El conocimiento es poder, y eso definitivamente debe estar presente en la mente de todos los ciudadanos, que sin lugar a dudas deben conocer lo que tienen en sus manos para ponerlo en práctica cuando sea necesario. Y es que, por más precavidos que seamos cuando estamos conduciendo un coche, podemos vernos en un accidente de tráfico. Estamos en presencia de uno de los incidentes que está a la orden del día, y que conforme pasa el tiempo se van convirtiendo en habituales. Lo cierto es que hay maneras de reclamar la indemnización para que no mueras en el intento y puedas sacarle provecho a esa alternativa que quizás no habías tenido en cuenta.
Es que a decir verdad, al estar implicado en un accidente de tráfico lo primero que se piensa es en la salud, pero si te pones a pensar después, los daños materiales tienen que ser reclamados. Existen varias opciones que el día de hoy vas a conocer, es un paso a paso muy importante que formará de ahora en adelante en tu lección para que si se te presenta una eventualidad, sepas cómo actuar de la mejor forma. Estas son las consideraciones que debes llevar a cabo, con la firma intención de reclamar la indemnización si tienes un accidente de tráfico. Vamos varios pasos adelante, para que nada nos coja dormidos.
Es tu derecho: Detalles sobre la indemnización por accidente de tráfico

Que nadie te quite esta palabra de tu cabeza, pues es la clave de este artículo. No es más que el derecho. Sí, tienes el derecho de reclamar tu indemnización si has sufrido por un lamentable accidente de tráfico.
Cabe destacar que la cuantía de este evento siempre se va a calcular de acuerdo a la gravedad de este accidente. Más que todo los daños que han sido perpetrados durante el siniestro. Como primer dato, tu aseguradora será la encargada de pagar los gastos de la defensa jurídica, por lo que es esencial que tu abogado sea tu mano derecha y así no mueras en el intento.
Paso 1: Busca ayuda médica

No tienes que pensarlo dos veces, al verte inmerso en un accidente de tráfico, tienes que buscar la ayuda médica con el objetivo de que evalúen tu estado físico. Con ello te vas a asegurar de que no estés lesionado o tengas afectaciones graves que amerite alguna hospitalización.
Claro, es habitual que en medio del evento tengas tu evaluación, sea cual sea la intensidad. Posteriormente es que tienes que pensar en la indemnización.
Paso 2: Notifica a la aseguradora

Es fundamental que realices la respectiva notificación a la compañía de seguros. Es oportuno que tengas muy en cuenta que tienes no más 7 días para hacerlo. Estos empiezan a contar desde que sucede el accidente de tráfico.
Desde luego, será la compañía del conductor que fue el encargado de provocar el accidente de tráfico, a ellos son los que tienes que reclamar hasta el final la indemnización ante lo ocurrido.
Paso 3: Causales para denunciar un accidente de tráfico y reclamar la indemnización

En este punto, queremos hacer énfasis en que, si ese conductor no posee un seguro, las cosas no están perdidas, para nada. Ahora se te abre una opción de hacerle una denuncia. También aplica para el dueño del coche si se da el caso de que no es el mismo conductor el acreedor del vehículo. Lo que debes hacer en este panorama es formalizar el reclamo directamente al Consorcio de Compensación de Seguros.
Aquí tendrás una indemnización por daños personales y también materiales si el responsable del hecho no está asegurado. Aplica también si es un coche robado y del mismo modo al no encontrarse un culpable como tal.
Paso 4: Reclama tu indemnización por accidente de tráfico de forma extrajudicial

Este paso es para que luego de accidente de tráfico tengas la oportunidad de sumar todas las evidencias posibles, que tendrás que enviar a la aseguradora en ese lapso que te indicamos que no superen los 7 días. Te sugerimos que busques ayuda de un experto para que seas más eficiente con los recaudos.
Sobre todo, desde el historial clínico y todo lo que causó ese accidente de tráfico para que la indemnización sea exitosa y ganes la batalla. La compañía de seguros te va revisar a nivel de salud para corroborar todo y te dará la oferta de indemnización para que la analices. Tendrás tres meses. Con tu abogado trata de llegar a un acuerdo y si gustan pueden aceptar los términos.
Paso 5: Cuando te toca ir a temas judiciales para obtener la indemnización

Sucede cuando no hay satisfacción en la oferta que te presentaron. Es donde se viene un paso más, y es acudir a las instancias judiciales para apuntar a la indemnización por accidente de tráfico. Tendrás un año para ejecutar este proceso e incluye daños materiales y las lesiones. Es más que seguro que la compañía te dará otra oferta más atractiva para no ir a juicio, pero puedes ir varios pasos adelante y con la ayuda del especialista, tienen todas las de ganar. Estos son los documentos que necesitas:
- Documentación médica
- Informes de peritos
- Contacto de testigos del accidente
- Facturas de gastos médicos
- Presupuesto de reparación del coche y las facturas de los objetos rotos
- El parte amistoso, atestado o denuncia
Paso 6: Las querellas

Hablamos de la vía penal. Debes saber que no es la alternativa habitual, pero tiene implicaciones para las infracciones que son graves dentro de las normas jurídicas. En este paso tendrás seis meses para que pongas tu respectiva querella. Como dato vinculante, si se da el caso de que se produjo el accidente de tráfico por infracciones en las normas de circulación no es de las más viables.
Pero caro, igual contarás con tu abogado para buscar la alternativa donde puedan sacarle mayor provecho según las pruebas que tienen y lograr una indemnización que te favorezca como afectado.
Mejor consejo

El proceso para reclamar la indemnización por accidente de trafico es realmente sencillo, pero debes tener en cuenta que la ayuda del abogado es fundamental para que se apunten a la opción más adecuada que al final se traduce en una indemnización mayor.
La idea es presentar pruebas contundentes, y con un especialista está más que asegurado que saldrás de esa gestión con la satisfacción de que te han podido resolver y pese a la dificultad puedes conseguir salir adelante.