Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4138

8 futbolistas con muchas papeletas para acabar en el Barça de Koeman

Con una presente temporada del Barça de menos a más en cuanto a rendimiento y nivel futbolístico, los planes del conjunto culé y de Koeman para remodelar parte de su plantilla este verano van a depender de muchos factores. Primero confirmar algunas continuidades, entre ellas la de Messi, que parece (ahora sí) cercana, así como el futuro de otros jugadores que sigue en duda.

También habrá que ver si Ansu Fati se recupera de su lesión pero no se descarta que la inversión más alta sea para la delantera. En esas, lo cierto es que Koeman está cerca de contar con nuevas llegadas, algunas de lo más ilusionantes como los súper talentos de Brasil, Gervson y Emerson, pero también en lo que se refiere a las joyas de su cantera. Los repasamos.

Nico González, un talento de futuro para el Barça (y a Koeman le gusta)

Nico González Barça Koeman

Entre los que más sobresalen de esta lista, y que son dos jugadores llamados a hacer cosas grandes en la estructura del Barça, es Nico González. Un jugador que actualmente milita en el filial culé pero del que parece claro que Koeman podrá contar con él la próxima temporada.

Así, Koeman buscará su entrada como ya hiciera con Pedri. De esta forma, y como asegura la información de Mundo Deportivo, el Barça ha querido asegurarse la continuidad de uno de los jugadores con más futuro.

Tanto, que le ha convencido con un proyecto deportivo ambicioso. Nico González tendrá ficha del Barça B la próxima temporada, pero estará en dinámica de primer equipo, con quien hará ya la pretemporada. Si todo sigue su curso, la planificación es que la temporada 2022-23 el centrocampista gallego forme parte de la primera plantilla del Barcelona al 100 por cien, en pleno derecho.

Koeman y el Barça se aseguran a Arnau Tenas para la portería, un diamante en bruto

Arnau Tenas, Barça, Koeman

En este sentido, y luego de Nico González, el Barça y Koeman ya saben que podrán contar también con Arnau Tenas, futbolista del filial culé pero del que se antoja como uno de los nombres más prometedores de la estructura blaugrana.

De tan sólo 20 años, este portero destaca por muchas cualidades, entre ellas su salida de balón con los pies, símbolo de distinción del juego del Barça. Lleva en el club desde el 2010, cuando llegó en edad benjamín, y fue partícipe como tercer portero de la UEFA Youth League conquistada en 2018 por el Juvenil A. Este curso ha jugado 9 partidos en Segunda División B y ha encajado 10 goles. Además, ha ido convocado con el primer equipo en 3 partidos de Liga de Campeones, en 20 de Liga y en 4 de Copa del Rey.

Gervson, una joya brasileña muy creativa al alcance del Barça

Gervson Barça Koeman

Entre todos estos nombres, como pasa con el mismo y mencionado Nico González, hay algunos que sobresalen más que otros. Por ejemplo, y de mayor vista, destaca el de Gervson, jugador brasileño que apunta para llegar a las órdenes de Koeman este verano.

Es un mediocampista brasileño que se ha convertido en el nuevo objetivo del club culé, que ve en él un talento interesante y capacitado para marcar la diferencia en la élite, pese a que tuvo una experiencia complicada en Italia antes de irse a Flamengo para ser una de las estrellas del continente.

Además, y según informó Alfredo Duro en ‘El Chiringuito’, el traspaso podría cerrarse en torno a los 25 millones de euros, y Laporta ya habría dado el ok al fichaje. Gerson es un mediocentro brasileño que ya ha estado en Europa, en clubes como la Roma o la Fiorentina, dos equipos en los que no se pudo consagrar a una edad muy joven, cuando tan solo tenía 20 años.

Emerson Royal, un portento de 22 años para la defensa del Barça

Emerson Barça Koeman

Son muchos los que tienen un pleno -o casi- pase al primer equipo del Barça para la próxima temporada. De hecho, y con el caso de Emerson, ha sido el mismo Koeman el que lo ha pedido como refuerzo a la directiva culé de Joan Laporta.

Así, en este sentido, nos dirigimos hasta Emerson Royal, un extraordinario defensa brasileño de 22 años que ha tenido una excelente temporada en el Betis y por el que, junto al Barça, son varios los principales combinados de Europa están atentos a su situación ante la llegada del próximo mercado de fichajes.

El Barcelona tiene la copropiedad del lateral brasileño y se espera que éste haga la pretemporada en el Camp Nou, pero la lista de pretendientes por el carrilero sigue creciendo y existe la posibilidad de que los azulgranas hagan caja por el jugador. De momento, tal y como asegura su entorno, la idea inicial es que haga la pretemporada a las órdenes de Ronald Koeman, pero habrá que ver qué cifras se ofrecen por él.

Iñaki Peña entra en el ‘nuevo ciclo’ del Barça

Iñaki Peña Barça Koeman

El siguiente de esta lista es otro portero, Iñaki Peña, del cual se configura como otro de los futbolistas de futuro más prometedores que Ronald Koeman podrá contar a partir de la próxima temporada. Eso sí, al igual que otros nombres, también tendrá que compartirlo con el filial.

Y es que el suyo es un caso muy particular. El alicantino es considerado el tercer portero del primer equipo -segundo desde la lesión de Neto-, pero curiosamente no ha logrado debutar aún con los grandes del grupo.

Normalmente, va convocado con los de Koeman, pero existe un plan específico por el que no se pasa más de cuatro partidos sin bajar al filial para jugar. Cuando lo hace, acostumbra a hacerlo en más de un encuentro.

Los ciclos de Iñaki Peña se están cumpliendo a rajatabla. Arrancó la temporada jugando los cuatro primeros partidos con el Barça B y luego estuvo los cuatro siguientes sin hacerlo. Volvió para defender la meta del filial azulgrana en Cornellà, dos partidos más con el primer equipo y otros dos a las órdenes de García Pimienta. Y vuelta a empezar. Ahora, como un futbolista de gran talla, el Barça lo considera importante para el próximo curso.

Arnau Comas y Alejandro Balde: dos recambios de lujo para los grandes

Alejandro Balde

A continuación tenemos dos nombres propios que se antojan muy bien para el futuro Barça, pero se desconoce cuándo será un jugador del primer equipo y para ponerse al frente de los de Koeman. Es lo que ocurre con Arnau Comas y Alejandro Balde.

El primero, por su parte, es un jugador muy querido para los de García Pimienta, un fijo. Es un central, alto, corpulento y con una buena salida de balón, ha jugado 24 encuentros esta temporada en Segunda B y ha marcado dos goles. Llegó en edad alevín al club azulgrana, y ahora se ve muy interesante para acumular partidos.

También tenemos a Alejandro Balde, canterano del Juvenil A, que tuvo una pretemporada muy destacada, y que provocó que el técnico lo reclutara para el filial. Este lateral, un correcaminos por la banda izquierda, se postula como recambio de Jordi Alba de cara al futuro. Está en la disciplina del club azulgrana desde que era benjamín y ha disputado 12 partidos con el filial este curso.

YouTube video

Jandro Orellana, el mejor relevo para Busquets

Jandro Orellana

En la agenda del Barça, y para subir en algún momento u otro, Ronald Koeman también tiene echado el ojo a jugadores como Jandro Orellana, una de las promesas más sobresalientes que se pueden encontrar dentro de la estructura culé.

Jandro es un mediocentro que nació y se formó en La Masía y, en la actualidad, podríamos decir que es el director de orquesta del conjunto dirigido por García Pimienta. Es un jugador acostumbrado a jugar en el juego de posición y que domina muy bien los movimientos del ataque posicional. Tiene esa dulzura para asociarse con sus compañeros y esa visión para hacerse dueño del equipo en cada partido.

Tiene un tacto diferencial de la pelota, como los mediocampistas que surgen de La Masía y que han mamado desde su nacimiento de este estilo de juego. Pero, más allá de eso, tiene un golpeo diferencial y una visión de juego de un jugador de primer nivel. Se postula como el futbolista idóneo para ser el relevo de Busquets.

YouTube video

Qué es el síndrome del ojo seco

0

El síndrome del ojo seco (EOS) es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular con pérdida de la homeostasis de la película lagrimal y síntomas oculares. La EOS también se conoce como queratoconjuntivitis seca, síndrome del ojo seco y síndrome lagrimal disfuncional.

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL OJO SECO?

Tus ojos necesitan lágrimas para mantenerse limpios y saludables. Las lágrimas son producidas por glándulas detrás del párpado superior. Cada vez que parpadeas, las lágrimas atraviesan el ojo y lo mantienen húmedo.

¿Qué causa el síndrome del ojo seco?

Los ojos secos pueden ser causados ​​por cosas cotidianas, como estar al aire libre bajo el viento y el sol, mirar la pantalla de una computadora o simplemente estar cansado. Estar cerca del humo del cigarrillo también puede causar sequedad en los ojos.

En pocas palabras, para algunos, la causa de los ojos secos es la disminución de la producción de lágrimas. Para otros, es una mayor evaporación de las lágrimas y un desequilibrio en la composición de las lágrimas.

La mayoría (86%) de los casos son causados ​​por disfunción progresiva e irreversible de las glándulas de Meibomio (DGM). La MGD es un abandono y pérdida de muchas o todas las glándulas de Meibomio en los párpados, lo que reduce la calidad y el flujo de grasa (meibum) para crear la capa lagrimal externa necesaria.

La reducción de la capa de aceite provoca una rápida evaporación de la capa de agua y posteriormente la capa de mucina, dejando la superficie del ojo completamente expuesta.

Factores de riesgo y causas que contribuyen a la enfermedad del ojo seco:

Qué Es El Síndrome Del Ojo Seco
Qué es el síndrome del ojo seco
  • Envejecimiento
  • Alergias
  • Medio ambiente: exposición prolongada al viento, humo, clima seco, calor seco en invierno, aire acondicionado en el automóvil
  • Requisitos ocupacionales y de estilo de vida: uso de computadoras, exposición ambiental, uso de lentes de contacto
  • Cambios hormonales
  • Dieta insuficiente: falta de vitamina A y Omega 3 (EPA)
  • Deshidratación: menos de la mitad de tu peso corporal en onzas de agua al día
  • Blefaritis: sobreabundancia de bacterias o infestación por ácaros demodex
  • Inflamación de la superficie ocular
  • Disfunción anatómica del párpado: parpadeo incompleto o lagoftalmos, salida de los párpados (ectropión) o vuelta de los párpados (entropión), uso de una máquina C-Pap
  • Condiciones médicas: diabetes, artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, síndrome de Sjogren, trastornos de la tiroides, deficiencia de vitamina A
  • Medicamentos: medicamentos para la presión arterial alta, antihistamínicos, descongestionantes, terapia de reemplazo hormonal, antidepresivos, tratamientos para el acné, anticonceptivos, medicamentos para la enfermedad de Parkinson
  • Cirugía ocular: cualquier cirugía ocular con láser, incluido LASIK, cirugía de cataratas

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Cuando tus ojos están demasiado secos, sienten picazón, molestia e irritación.

¿Cómo se diagnostican los ojos secos?

Un oftalmólogo generalmente puede decirte que tienes el síndrome del ojo seco durante un examen regular y al escuchar acerca de tus síntomas. En algunos casos, es posible que te hagan una prueba especial para ver si tus ojos están produciendo suficientes lágrimas.

¿Cómo es tratado?

  • Para ayudar a aliviar la sequedad de los ojos, puedes probar ungüentos o gotas para los ojos de lágrimas artificiales que puedes comprar sin receta.
  • No uses gotas para los ojos que estén destinadas a tratar los ojos rojos e inyectados en sangre. Esos pueden hacer que tus ojos se sientan peor.
  • También puedes intentar parpadear mucho, especialmente si pasa smucho tiempo mirando la pantalla de una computadora.
  • Limita tu tiempo en habitaciones con aire acondicionado o calefacción. Prueba un humidificador en habitaciones donde pasas mucho tiempo. Usar gafas de sol puede ayudar a proteger tus ojos del viento y el sol.

Consulta a un oculista, ya sea un oftalmólogo o un optometrista, si tus síntomas no mejoran. Es posible que necesited tratamiento, porque demasiada sequedad puede dañar tus ojos.

Los tratamientos que tu oftalmólogo puede querer probar incluyen:

  • Ungüentos o gotas para los ojos recetados, como ciclosporina (Restasis). Deberád usar este medicamento todos los días durante un tiempo prolongado. Es importante saber cuánto te costará el medicamento. Algunas personas necesitan tomarlo durante años.
  • Tapones para conductos lagrimales. El médico coloca pequeños tapones en las aberturas de los conductos lagrimales. Los tapones pueden caerse y es necesario volver a colocarlos. Nuevamente, es importante averiguar cuánto te costará esto.

¿CREES QUE TIENES LA ENFERMEDAD DEL OJO SECO?

Comunícate con nuestra oficina para obtener más información y programar una evaluación integral del ojo seco ¿No estás seguro? Detente en cualquier momento para una prueba de detección de ojo seco gratuita.

Síndrome Del Ojo Seco
Síndrome del ojo seco

¿Cuál es el enfoque que adoptan los centros médicos para tratar el síndrome del ojo seco?

En muchas clínicas, adoptan un enfoque integral y personalizado para el diagnóstico y tratamiento del síndrome del ojo seco. Primero, utilizan pruebas de diagnóstico e imágenes especializadas para identificar la combinación subyacente de causas para cada caso individual.

Es esencial que se trate cada factor simultáneamente para prevenir la progresión de la enfermedad y lograr el alivio de los síntomas.

De Schwarzenegger a O.J. Simpson: actores que antes fueron atletas de éxito

Aquí les traemos un recuento de algunos actores y actrices que antes de convertirse en estrellas de cine fueron atletas profesionales. Algunos de los protagonistas de este recuento serán Arnold Schwarzenegger, Jason Statham o Dwayne Johnson.

Actores y actrices que empezaron sus carreras en el mundo del deporte de élite

Actores Y Actrices Que Empezaron Sus Carreras En El Mundo Del Deporte De Élite

Hay personas que tienen varios talentos, como por ejemplo Sergio Ramos, mientras que hay otras personas que solo tienen uno, como también otros que no tienen directamente ningún talento, aunque los científicos aseguran que todos, sin excepciones, tenemos talentos para hacer por lo menos dos cosas.

Nuestros protagonistas han cumplido rigurosamente esta norma, demostrando primero su destreza para el deporte y después pegando el salto al mundo de la actuación. Es por esto que ahora vamos a comentar los casos de los actores y actrices famosos que antes de triunfar en Hollywood fueron atletas de élite.

Arnold Schwarzenegger

Arnold Schwarzenegger

El caso más innegable y paradigmático. Seguramente este debe ser el primer nombre que se le puede venir a la cabeza a cualquier persona a la que le pregunten por actores que antes fuesen atletas. Arnold Schwarzenegger fue una leyenda del culturismo y, si es que aún no han visto este soberbio documental, les recomiendo verlo, se llama Pumping Iron.

A finales de los años setenta, el atleta austriaco decidió intentar hacer una carrera como actor en Hollywood. Después de varios papeles menores, entre los que destaca su protagónico en la horrible “Hércules en Nueva York”.

Schwarzenegger tuvo su reconocimiento como actor cuando John Milius lo eligió para protagonizar Conan, el bárbaro. Dos años más tarde, “Terminator” terminó de hacerlo famoso como la gran estrella del cine de acción, trono que luciría junto a Sylvester Stallone por más de dos décadas.

También ha tenido como mérito el haber sabido demostrar su vena cómica en títulos como “Los gemelos golpean dos veces”, “Poli de guardería” o “Junior”. Schwarzenegger abrió el camino para que otros atletas hiciesen la transición del ring, la piscina, el campo o la cancha al cine. Además, hizo una carrera en la política como gobernador de California y ha sido creado un robot con la cara y la voz de Arnold Schwarzenegger.

Dwayne Johnson

Dwayne Johnson

Johnson, considerado el Schwarzenegger de los millenials, empezó su carrera en el deporte en el fútbol americano. Este era una de las estrellas del equipo de la Universidad de Miami, pero una grave lesión de espalda cortó de golpe sus opciones de jugar en la NFL.

Después de recuperarse, se encaminó hacia el mundo del wrestling, donde fue una de las grandes estrellas de la WWE hasta que el cine llegó a su vida. Actualmente, es uno de los actores mejor pagados de Hollywood y manifestó varias de sus experiencias en el fútbol en la serie “Ballers” de HBO.

Bud Spencer (Carlo Pedersoli)

Bud Spencer (Carlo Pedersoli)

Este italiano fue un prodigio de la natación. Fue participante en tres juegos olímpicos (1952, 56 y 60), fue medalla de oro en waterpolo en los Juegos del Mediterráneo de 1955, en donde consiguió también dos platas en los 100m libres.

Luego de participar como extra en varias producciones menores, escogió el nombre artístico de Bud Spencer y protagonizó junto a Terence Hill “Dios perdona… pero yo no” en 1967. Este par se convertiría en inseparable y harían juntos 19 películas.

Jason Statham

Jason Statham

Statham, quien casi muere grabando escenas de acción, es un británico que forma parte de los grandes del cine de acción desde hace años, pero mucho antes de ser actor fue también nadador. En el año 1991, llegó a representar a Gran Bretaña en los juegos de la Commonwealth. En una entrevista, confesó: “Echo de menos mis años en la piscina, entonces solo podía meterme golpes contra el agua”.

Esther Williams

Esther Williams

Antes de debutar en el cine a sus 21 años, ya había desarrollado una carrera exitosa como nadadora. Ostentó el récord de Estados Unidos de su categoría durante años y estuvo muy cerca de ir a los Juegos Olímpicos de 1940, pero su intento se vio frustrado por el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Como actriz, fue una de las estrellas de los años 40 y 50 con más de 30 películas en su haber y pasando a la historia con el sobrenombre de “La sirena de Hollywood” gracias a su participación en “Escuela de sirenas”.

Vinnie Jones

Vinnie Jones

La carrera de Jones como atleta ha estado por encima de la de actor. Fue uno de los mediocentros defensivos más leñeros de la Premier League durante los años 90 y  después de retirarse, pasó a ser un secundario en el cine de Guy Ritchie, en la que prestó su cara de malas pulgas a títulos como “Snatch”, “Cerdos y diamantes” o “Lock and Stock”. 

Dave Batista

Dave Batista

Este fue una de las grandes estrellas de la WWE a comienzos del milenio, consiguiendo seis veces el cinturón de campeón. A partir de 2006, empezó a aparecer en papeles pequeños y así, poco a poco, fue ganándose mayor tiempo en pantalla.

Fue uno de los Replicantes de Blade Runner 2049 y es conocido por encarnar a Drax tanto en “Guardianes de la Galaxia” como en la famosa saga “Los vengadores”. Además, hizo de Spectre en 007 y parece totalmente asentado en Hollywood.

Eric Cantona

Eric Cantona

Este genio francés fue uno de los jugadores más carismáticos que ha pisado un campo de fútbol, ha tenido una breve carrera en el cine, pero llena de títulos nobles. Después de debutar con un pequeño papel en “Elizabeth”, participó en “La fortuna de vivir” y varios títulos independientes en Francia e Inglaterra hasta que Ken Loach lo escogió para ser el núcleo argumental de “Buscando a Eric”, película que estuvo cerca de ganar la Palma de Oro en Cannes.

O.J. Simpson

O.j. Simpson

Su carrera en el cine fue más corta que su carrera de atleta, esto se debe a que el escándalo de su acusación de asesinato a su mujer explotó justo cuando estaba comenzando a ganar fama internacional por “Agárralo como puedas”. Este juicio fue uno de los más mediáticos de la historia reciente. Como atleta, desarrolló una carrera muy exitosa en la NFL y, en 1985, ingresó en el salón de la fama.

¿Se pueden usar los SmartTag y Airtag de Samsung y Apple para espiar a otras personas?

Recientemente han surgido un nuevo tipo de dispositivos, los localizadores o tag , como lo recientemente presentados Apple AirTag y SmartTag de Samsung, que ya han empezado a usar algunas marcas y en poco tiempo se han convertido en una opción muy buena para tener controlado cualquier objeto que puedas perder por casa como las llaves o la cartera. Sin embargo también han ido surgiendo malos usos de estos dispositivos y por ello han empezado a surgir dudas sobre si es posible utilizarlos para acosar a una persona. 

Y ante esta situación algunos fabricantes ya han pensado en esta idea. Por ejemplo tanto Samsung como Apple han incorporado el sistema «anti-acoso» en sus SmartTags y AppleTags pero esto también hay que verlo con atención para saber las posibilidades y limitaciones que tiene. 

Apple AirTag

Apple Airtags

Apple trata la información en los AirTag a través de la función del «rastreo no deseado» (unwanted tracking). Lo que ha indicado Apple al respecto es lo que os dejamos a continuación:

«Tu dispositivo iOS puede detectar que un AirTag no está junto a su dueño y notificártelo si está yendo contigo. Podrás ejecutar un sonido para localizar el AirTag ajeno y tener más información sobre él, como su número de serie y las instrucciones de cómo desactivarlo quitando la batería. Un AirTag separado de su dueño durante un periodo de tiempo podrá además empezar a emitir un sonido cuando se detecte su desplazamiento para avisarte, incluso si no usas un dispositivo iOS.»

Esto quiere decir que el AirTag va a avisar a través de una notificación de todo lo que haya fuera del rango del dueño. El mismo localizador va a sonar después de llevar un período de tiempo alejado del dueño, por lo que si antes de ese tiempo no lo hemos encontrado, la alarma empezará a sonar. 

Esta función solo sirve con teléfonos con iOS 14.5 o superior

Ios 14.5 E Ipados 14.5

También es importante tener en cuenta que esta función del AirTag estará disponible para iPhone iOS 14.5 y superior. En el dispositivo va a aparecer la notificación que indica que hay un AirTag moviéndose contigo pero sin emitir ningún sonido. Por lo que en una situación en la que estemos expuestos al acosador por cercanía, no va a emitir ningún sonido hasta que estemos más alejados del dueño. 

 Por lo que esta notificación va a aparecer cuando el AirTag que tengamos no esté vinculado a tu iPhone. Cuando no estemos cerca del propietario es cuando vamos a poder verlo a través de la aplicación Find My y en ese momento es cuando podemos pulsar sobre el AirTag del móvil para que empiece a sonar. 

Pero si no tenemos un iPhone, de igual manera el AirTag va a empezar a sonar después de que haya pasado un tiempo lejos del dueño. Trres días aproximadamente que podría cambiar después de una actualización). Por lo que en caso de encontrar un AirTag que no es nuestro, solo tenemos que tener un móvil Android o iPhone con NFC. Así se puede escanear y acceder a la página web que nos indica cómo podemos desactivarlo (quitarle la pila) o hacer que el propietario lo encuentre. 

El sonido de los Apple AirTag varía si lo usas con un iPhone o un iPad

Airtag

También hay que tener en cuenta que el aviso de los AirTag va a depender del dispositivo que llevemos encima. Ya que si no se trata de un iPhone o iPad comenzaremos a escuchar el sonido pasados tres días (en general cuando no haya un dispositivo de Apple). Y si por el contrario si se dispone de este dispositivo, es necesario que cuente con iOS 14.5 mínimo para que funcione esto. 

Por lo que deja claro que el AirTag está muy limitado para los usuarios de Android. Ya que tres días hasta poder recibir el aviso es mucho tiempo en caso de que el acosador esté cerca o conviva muy cerca de la víctima. Y Apple tampoco ha sido muy específico hablando del tiempo que tarda el aviso con dispositivos de Apple. Pues solo indican que es nuestro terminal el que va a detectar los dispositivos cercanos y que sean o no habituales. 

Samsung Galaxy SmartTag

Samsung Galaxy Smarttag

Ya vimos anteriormente que para poder localizar un SmartTag hay dos formas posibles. En un rango de 120 metros, el localizador puede emitir dos sonidos de diferentes niveles de intensidad (medio y alto). Ttambién iniciando el modo de navegación cuando estemos más lejos de esta distancia. 

Y el caso que estamos planteando sobre que vayamos con un SmartTag que no es nuestro, Samsung también ha incluido la función de «Unknown Tag Research», y ha hablado sobre ello:

«Además, la nueva función de «Búsqueda de Tag desconocido» puede detectar un Galaxy SmartTag que no nos pertenece y que se está moviendo con nosotros. Pulsando un botón, «Búsqueda de Tag desconocido» realizará una búsqueda de SmartTag desconocidos y proporcionará una lista para asegurar que nadie esté rastreando tu localización».

Va a ser posible activarla a través de SmartThings

Uso Samsung Galaxy Smarttag

Esta función de «Unknown Tag Search» va a estar disponible en la aplicación de SmartThings, que tendremos que tener instalada para poder usarla. La función de SmartThings Find va a estar disponible de forma diferente para cada modelo de smartphones y tablets de Galaxy con Android 8 o posterior, la serie Galaxy Watch con Tizen 5.5 o posterior y los Galaxy Buds+, Galaxy Buds Pro y Galaxy Buds Live.

Samsung también ha aclarado que después de activar esta función, va a comenzar la búsqueda de un SmarTag que haya cerca por lo que la ubicación del dueño no importa. Por lo que esta función nos va a permitir ver los SmarTag que tenemos cerca y no son nuestros al igual que ver si el propietario de cada SmarTag está cerca nuestra o no. 

Limitaciones a tener en cuenta con SmartTag de Samsung

Merece La Pena El Samsung Galaxy Smarttag

La única limitación al respecto es que para ejecutar esta función es que se trata de un proceso manual. Al contrario que los AirTags que avisan cuando el propietario está fuera de rango, con el SmarTag tenemos que ser nosotros los que rastreen ese posible localizador que no nos pertenece. 

Por lo que ambos localizadores tienen sus limitaciones en función de la dependencia de dispositivos. Los AirTag si ofrecen funciones más completas además de más cómodo para el usuario por el aviso que manda automáticamente (máximo tres días en dispositivos Android). Mientras que a los SmarTag todavía les queda camino que recorrer para pulir algunas de sus funciones por completo. 

Cómo practicar el mindfulness

0

El llamado mindfulness es una práctica que se basa en la meditación y solo es entrenar la atención para llegar a ser consciente del presente.

El mindfulness es una práctica que lleva a prestar atención de forma intencional al momento presente sin existir un crítica (juzgar). Este proceso es una capacidad que tienen todos los seres humanos y consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente de momento a momento.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR LAS JOYAS DE PLATA

El término consiste en definir la atención plena o consciencia plena. El mindfulness es un término inglés , antiguo sinónimo de attention (atención) y Mind que significa mente, mientras que el término fulness, significa atención.

Muchos asocian esto con conciencia, atención y recuerdo, de hecho algunos aseguran que el mindfulness puede ser considerado como una filosofía de vida. Todo incluyendo la práctica de la medicación, técnicas que permitan al cuerpo relajarse a plenitud.

Un poco más sobre el mindfulness como método de meditación

Un Poco Más Sobre El Mindfulness Como Método De Meditación

En líneas generales, el mindfulness es solo un tipo de meditación occidentalizada. Esto debido a que se ha adaptado a las necesidades de la vida en occidente.

La meditación como es sabido, es una práctica que lleva años en el mundo, pero que generalmente se empezó a extenderse en occidente durante el siglo XX. Formalmente este método entró entre los años 60 y 70 a las escuelas de psicologías.

El mindfulness se incorporó como una técnica que se utiliza por los facultativos en su práctica profesional. Se dice que el máximo exponente del proceso es Jon Kabat Zinn, quien durante el 1979 inauguró un centro para mindfulness en la facultad de medicina de la universidad de Massachussets.

Fue el mismo Zinn quien impulsó un programa de reducción de estrés basado en la técnica del mindfulness. Desde entonces, este método se ha expandido en el mundo de forma exponencial y desde luego cada vez son más los hallazgos de los múltiples beneficios.

Cuando hablamos que es un método de meditación, hablamos que el mindfulness que se utiliza en la psicología contemporánea no requiere una posición corporal exacta. Tampoco el mindfulness está relacionado con algún tipo de creencia religiosa.

Solo es una práctica que consiste en lograr que el ser humano centre la atención en el momento presente y responda de forma hábil a los procesos mentales. De manera que exista un choque en el estrés y comportamiento habitual del ser humano.

¿Tiene algún beneficio este tipo de práctica?

¿Tiene Algún Beneficio Este Tipo De Práctica?

Inicialmente se podría creer que no existe beneficio alguno lograr, a través del mindfulness, centrar la atención en el momento presente. Pero la verdad es que como toda práctica de relajación, meditación de concentración real, todo tiene un beneficio físico y mental.

El mindfulness en el ser humano puede lograr los siguientes beneficios:

  • Regulación de la atención. De nuestra atención dependen los estímulos que procesamos y de ello dependen cuestiones tan significativas como la memoria y aprendizaje. Por todo ello, saber mover este foco representa un gran beneficio a través de dicha práctica. Este permite entrenar la regulación de la atención y permite que seamos conscientes de aquello que solemos pasar por alto cuando activamos el piloto automático.
  • Momentos de consciencia . Para poder atender las demandas de la sociedad actual, el ritmo de vida es acelerado. Gracias al mindfulness es posible desactivar el llamado piloto automático y facilitar momentos ‘mindful’ que son aquellos en que se es posible estar consciente del presente.
  • Control de emociones. Nada es más beneficioso para la mente y el cuerpo que tener inteligencia emocional. Control de aptitudes, sensibilizarnos y manifestar eso que tanto ocasiona daño o malestar. El mindfulness pone el foco en el momento presente, permite ser consciente de lo que se está sintiendo ahora mismo.

Así que gracias a este proceso es posible sufrir menos por emociones sentidas en el pasado, anticipar menos las emociones que pueden surgir en el futuro y también ser más conscientes de qué emociones estamos sintiendo en el presente, en este momento.

Más beneficios del mindfulness que seguro no sabías

Más Beneficios Del Mindfulness Que Seguro No Sabías
  • Detectar los pensamientos. Gestión de pensamientos es probablemente uno de los mayores beneficios del mindfulness. Hay pensamientos que no tienen una función real en ese preciso momento y producen un ruido de fondo en la mente. Mediante el mindfulness, podemos dejar ir estos pensamientos para centrarnos en aquello que queremos.
  • Estudio. Estudiar manteniendo la atención. El mindfulness ayuda a estudiar en tanto que mejora la regulación de la atención y disminuye el flujo de pensamientos distractores.

Relajación. No es una técnica de relajación y tampoco es su objetivo principal, pero puede prepararte para ello.

  • Control de ansiedad. La ansiedad es una emoción normal y funcional, que sirve para activar el organismo ante un posible peligro. Gracias al mindfulness o conciencia plena, ayuda a disminuir la ansiedad focalizando la atención en el momento presente.
  • Relaciones. Mediante la práctica del mindfulness también mejoran las relaciones con las demás personas, ya que propicia desarrollar habilidades sociales como la capacidad de empatía y la comprensión.
  • Educación. Los beneficios del mindfulness en el campo de la educación son el aumento de la creatividad y la mejora del rendimiento académico.

¿Cómo se puede practicar?

¿Cómo Se Puede Practicar?

Para poder practicarlo solo debes hacer lo siguiente:

Busca un espacio tranquilo que te permita el silencio y cero distracciones.

Siéntate con la espalda recta, te ayudará a focalizar energías.

Realiza una respiración controlada. Las respiraciones hondas y pausadas ayudan a oxigenar el cuerpo y a relajarse.

Centrarse en lo que ocurre en el cuerpo. Enfoca la atención en los pequeños hechos que puede notar en el cuerpo. Por ejemplo las palpitaciones a nivel del cuello, los movimientos de los ojos.

Amplía el foco. Pasa a dirigir tu foco de atención de los estímulos corporales a las experiencias vitales de un carácter más abstracto. No juzgues, no valores, solo piensa en ello describiendo, aceptando que forma parte de una realidad.

Retoma la respiración controlada. Repite cuantas veces sean necesarias.

La idea del mindfulness es que pienses en lo que está presente, tu yo presente y tus momentos. De esta manera el cuerpo se relaja al mismo tiempo que la mente.

Ensalada de aguacate y salmón: los pasos que debes dar para que salga espectacular

0

Ya te mostramos una delicia con huevos y estos ingredientes, pero ahora queremos enseñarte la frescura de la ensalada de aguacate con salmón no tiene comparación, es una ensalada mediterránea que sin duda no dejará con ganas de más.

La dieta mediterránea

La Dieta Mediterránea

En términos de alimentación, la dieta mediterránea se basa en los ingredientes propios de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, fundamentalmente España e Italia. Se resume en reducir el consumo de carnes e hidratos de carbono en beneficio de más alimentos vegetales y grasas monoinsaturadas.

Entre los ingredientes recomendados están las verduras y legumbres, la fruta, el pescado, las carnes blancas, la pasta, el arroz y los frutos secos, además del consumo de vino con moderación.

Otro de los productos más recomendados es el aceite de oliva, que gracias al ácido oleico y a sus grasas de origen vegetal disminuye el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias, y tiene un alto contenido en carotenos y vitamina E.

La dieta mediterránea promueve el consumo de aceite de oliva frente a otros tipos de aceite y especialmente frente a la mantequilla.

El salmón

El Salmón

Los salmones son nativos de los afluentes del Atlántico norte y del Océano Pacífico. Se han introducido muchas especies de salmón en entornos no nativos como los Grandes Lagos de América del Norte y la Patagonia, en Sudamérica. El salmón se cultiva de forma intensiva en muchas partes del mundo.

Beneficios del consumo del salmón

Beneficios Del Consumo Del Salmón

1. Refuerza el sistema inmune

El salmón es rico en omega-3, vitaminas A y D y selenio, lo que lo convierte en un alimento increíble que estimula el sistema inmunológico, se le considera un súper alimento. Aumenta la inmunidad en los seres humanos y los hace fuertes para luchar contra varias enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón, presión arterial, diabetes, etc.

2. Rico en proteínas

La proteína es muy esencial para que el cuerpo humano funcione correctamente. Es requerido por el organismo para promover la curación, proteger la masa muscular durante el régimen de pérdida de peso y fortalecer los huesos.

El salmón contiene una gran cantidad de proteína que satisface los requerimientos de proteínas del cuerpo humano. El salmón también contiene grandes cantidades de ácidos grasos Omega-3, que se sabe que juegan un papel importante en la obesidad y las enfermedades metabólicas.

Por este motivo, el pescado salmón lo considera como uno de los mejores alimentos para adelgazar.

3. Antihipertensivo

El salmón contiene una gran cantidad de potasio. El potasio es beneficioso para los pacientes con presión arterial, ya que controla la presión arterial y reduce las posibilidades de accidentes cerebrovasculares. El potasio mantiene la presión arterial más baja al prevenir la retención excesiva de agua y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

4. Fortalecimiento óseo

Los ácidos grasos poliinsaturados y la vitamina D están presentes en el salmón y son importantes para fortalecer los huesos y también buenos para la salud de los huesos. También disminuyen las posibilidades de fracturas y osteoporosis. 

5. Te ayuda a mantener buena salud mental

El salmón es rico en nutrientes que son saludables para el cerebro. El consumo regular de pescado graso como el salmón disminuye los síntomas de depresión y ansiedad, y también actúa como un refuerzo de la memoria.

Además, otro beneficio para la salud del salmón es que es un excelente alimento antienvejecimiento para una piel de aspecto más joven. Los estudios también han demostrado que reduce las posibilidades de pérdida de memoria en la vejez.

6. Rico en selenio

El selenio es un oligoelemento, lo que significa que nuestro cuerpo lo necesita en una pequeña cantidad. Pero tener una cierta cantidad de selenio es importante para el cuerpo. Porque los estudios sugieren que el selenio mantiene nuestros huesos sanos, disminuye el riesgo de cáncer y mejora la función de las glándulas tiroides.

Ahora nuestro otro protagonista: El aguacate

Ahora Nuestro Otro Protagonista: El Aguacate

Aguacate​ o palta,es una baya comestible. Es una especie originaria de Mesoamérica, específicamente de las partes altas del centro y este de México y de Guatemala. Las evidencias más antiguas de su uso se encontraron en Coaxcatlán (México) y datan de hace unos 10 000 años

Actualmente, la especie se cultiva en lugares con climas tropical y mediterráneo en todo el mundo. La gran demanda de aguacate ha hecho que sus plantaciones transformen grandes extensiones de ecosistemas nativos.

Beneficios del aguacate

Beneficios Del Aguacate

La composición del aguacate lo convierten en un alimento extraordinario que tiene cada día más seguidores. Las propiedades del aguacate son múltiples:

Cargado de grasa saludable

Lo más curioso nutricionalmente del aguacate es que siendo una fruta fresca su principal componente no son los hidratos de carbono, sino las grasas, que constituyen el 23% de su peso. Y lo mejor es que son grasas del tipo más sano: monoinsaturadas, como las del aceite de oliva.

Rico en vitamina E

Como otros alimentos grasos, destaca sobre todo por su vitamina E, que protege la membrana de las células y su núcleo, que puede prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer. Unos 100 g de aguacate procuran el 25% de la que se precisa al día.

Minerales y vitaminas

También aportan el 22% de las necesidades diarias de vitamina C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc).

La ensalada para cada temporada

Esta ensalada está llena de frescura, es perfecta para todo el año, y en especial para el verano.

Ingredientes

  • Hojas de rúcula y canónigos
  • 180 g salmón ahumado
  • 180 g langostinos
  • 2 aguacates
  • 1 limón
  • Mayonesa
  • Sal

¿Cómo hacer ensalada de aguacate?

  • Pelamos los aguacates, cortamos en rodajas y rociamos con zumo de limón.
  • Cocemos los langostinos con agua hasta que cambien su color. Escurrimos, pasamos por agua fría y los pelamos.
  • Cortamos el salmón en tiras.
  • Montamos la ensalada
  • En un bol colocamos el aguacate, hojas de rúcula y canónigos, langostinos y salmón ahumado. Acompañamos con mayonesa. Podemos añadir un poquito de sal, esto es a gusto.

Sputnik V: qué se sabe del fallo de la vacuna rusa que produce infecciones de Covid

La lucha contra la Covid continua. Una de las vacunas que se une al listado de eventos inusuales luego de aplicarse en pacientes es la Sputnik V. El material sanitario de Rusia, es uno de los que ha tenido mayor exportación hacia el Viejo Continente. Específicamente, la entidad brasileña, actual foco de contagio en América del Sur, ha notificado con muchísima preocupación de una serie de infortunios que han logrado detectar en la vacuna implementada por Putin para contener la arremetida tan salvaje del coronavirus.

Es importante señalar que, el país sudamericano, es el mayor afectado ante la variante brasileña que ha puesto en colapso el sistema de salud. Asimismo, cada vez más aumentan los contagios y fallecidos ante el accionar de este insostenible virus. Veamos cuál es el panorama que ha arropado a esta vacuna, y nadie se había percatado de las infecciones que pudieran provocar.

Fallos a la orden del día con la vacuna Sputnik V

Fallos A La Orden Del Día Con La Vacuna Sputnik V

La propuesta rusa había conseguido muy buena aceptación en el mercado de las vacunas. Sobre todo, para las naciones sudamericanas las cuales han estado haciendo alianzas con el Gobierno de Vladímir Putin para darle cabida a la Sputnik V.

Lo cierto, es que en Brasil, que no pasa por un buen momento, decidió parar la importación de estas dosis. Han asegurado de que esta vacuna utilizada un adenovirus que puede ocasionar infecciones. Ante este escenario que se ha dado a conocer recientemente, la entidad rusa ha alegado que es una completa falacia, destacando así la fiabilidad de este insumo médico.

Qué pasó con los resultados de la vacuna que ahora lucen adversos

Qué Pasó Con Los Resultados De La Vacuna Que Ahora Lucen Adversos

Si bien cierto que en un primer momento la Sputnik V no se había posicionado como una buena alternativa, ante lo que muchísimos investigadores referían como una falta de transparencia. Luego de los ensayos que se realizaron, dejó claro de que sí podía ser importante para mitigar el impacto del SARS-CoV-2. A partir de allí, se fue abriendo en el mercado para empezar a ser distribuida.

Hasta hace poco, todo había estado en orden. Porque ahora el escenario que se le está presentando la vuelve a poner en tela de juicio. Se ha indicado que el adenovirus que está inmerso en el material sanitario no es tan inofensivo como solía verse.

Según los últimos avances, Brasil ha encontrado que el adenovirus tiende a causar infecciones, y también ha expuesto que puede replicarse. Todo el revuelo que ha ocasionado este pronunciamiento de las autoridades brasileñas, ha incidido en que se ponga una vez más en entredicho la efectividad de esta vacuna.

Cómo es la vacuna Sputnik V

Cómo Es La Vacuna Sputnik V

Es importante destacar que, la vacuna Sputnik V tiene ciertas similitudes con las vacunas que hacen vida en el mercado español. En este caso, hablamos de la Janseen y la misma AstraZeneca.

Estas suelen utilizar un tipo de adenovirus. El mismo funge como un mecanismo que llega directamente a las células del cuerpo humano, e implica que se produzca la denomina proteína S que va en contra del virus. No podemos olvidar que, el propio sistema inmunológico de la persona va a detectar la presencia de coronavirus. En tal sentido, si este se llega a infectar, es donde tendrá su accionar.

Las implicaciones del adenovirus con la covid

Las Ampliaciones Del Adenovirus Covid

Vale indicar que, dentro del grupo de vacunas que están para combatir la Covid, la Sputnik V, de Rusia, es la única de este universo que recurre a dos vertientes de adenovirus. Uno de ellos suele estar presente cuando al paciente se le coloca la primera dosis, es denominado adenovirus 26.

Por su parte, al momento en que le otorga a la persona el segundo pinchazo, se activa el adenovirus 5. Pese a ello, el punto en común de la Sputnik V con el resto de dosis que existen actualmente, es que buscan un fin único: disipar algunas partes de lo que es el genoma original del adenovirus que utiliza, y así no dar paso a la replicación del mismo en el organismo.

¿Es realmente un fallo?

Es Realmente Un Fallo

Con lo inquietante que ha sido la Covid, cualquier indicio o duda sobre las vacunas siempre va a generar malestar y miedo en la población. La Sputnik V no se ha salvado de este meollo, y ahora más que se le tilda de causar infecciones.

Desde la Sociedad Española de Inmunología (SEI), se han pronunciado por este hecho. Han expresado que los adenovirus que buscan darle tregua al coronavirus están determinados como «no replicantes».

Sin embargo, la postura de la nación carioca ha sido muy tajante. Sostienen que, la vacuna creada por los rusos, tiene la particularidad de infectar a las células humanas. Una de las consecuencias directas, es la aparición del resfriado.

Covid: Así es la presunta infección por haberte colocado la Sputnik V

Así Es La Presunta Infección Por Haberte Colocado La Sputnik V

Tras los hallazgos expuestos como parte de las infecciones derivadas por la Sputnik V que ha puntualizado el sistema de salud en tierras sudamericanas, se tiene en consideración de que el escollo no sucede en el primer pinchazo que han recibido los grupos sociales en ese país. Sino más bien, cuando hace se coloca la segunda dosis.

SEI, insiste en que pueden ser síntomas comunes y realmente inofensivos de lo que ya se está alarmando en los actuales momentos. Han hablado que el comportamiento de esta infección puede darse hasta de una forma asintomática.

Quizás las personas afectadas no se percatan de esta eventualidad. Por tal motivo, este fallo según explican, quedaría como un efecto adverso. No obstante, mantienen el argumento de que podría tornarse algo normal para los que ya se vacunaron.

Dudas que no acaban con las vacunas en contra de la covid

Dudas Que No Acaban Covid

La Sputnik V sigue estando en análisis. La misma Asociación Española de Vacunología (AEV), ha sido portavoz en aclarar que, «es muy raro» que se cuestione el asunto del adenovirus. Afirman que las vacunas creadas siempre buscan que este adenovirus no se replique. Sin embargo, han precisado que es importante un nuevo ensayo para se descarte que no haya sido un error en determinados lotes.

Con todo lo que ha desencadenado la vacuna AstraZeneca con los trombos y la Janssen, los expertos en salud prefieren mantenerse atentos a los próximos resultados que irán arrojando las pruebas. Todo para que se puedan calmar las aguas de lo que Rusia, para defender su vacuna, ha precisado «es una noticia falsa» y, no se trata de un desacierto en la fabricación.

Fire HD 10 de Amazon: la tablet barata y con Full HD que enamora a todos

0

El gigante de las ventas online se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar una nueva tablet. Y ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos acaba de presentar la Amazon Fire HD 10, un nuevo dispositivo que cumplirá de sobra con tus necesidades, y por mucho menos de lo que te imaginas.

Un modelo de gama entrada y que será perfecto para navegar por Internet, ver todo tipo de contenidos a través de plataformas de películas y series en streaming como Netflix o Amazon Prime video. Y viendo su precio, se va a convertir en el próximo superventas de Amazon.

Una familia de tablets que no decepciona

Tablets Fire Hd 8

Los modelos de tablet Fire de Amazon son una buena opción para tener una tablet de buenas prestaciones y muy baratas que te va a permitir acceder a contenido multimedia ilimitado. Por el momento sólo hay dos modelos disponibles en España, una de 7 y otra de 8 pulgadas de tamaño. La mejor resolución es HD pero con este nuevo modelo Fire HD 10 vamos a tener una tablet Full HD llena de contenido. 

Y es que recientemente Amazon ha anunciado la llegada a España de la tablet Fire HD 10, que ya estaba disponible en Estados Unidos desde hacía dos años. Esta tablet con una pantalla de 10,1 pulgadas cuenta con resolución Full HD, con una autonomía que ofrece hasta 12 horas de batería y que se recarga en 4 horas gracias a la carga rápida a través del puerto USB C. 

Diseño de este nuevo tablet barato de Amazon

Diseño Fire Hd 10

Disponible en negro, azul, púrpura o blanco, la Fire HD 10 de Amazon parece un calco de su predecesora. La parte frontal está dominada por una pantalla de 10,1 pulgadas con grandes biseles, mientras que la parte trasera está construida con un fino policarbonato y lleva el logotipo de Amazon.

El borde superior alberga los botones de volumen y encendido, una toma de auriculares y un puerto de carga USB-C. Los altavoces se sitúan a la izquierda y la ranura microSD a la derecha. Tiene unas dimensiones de 247 x 166 x 9,2 mm y un peso de tan solo465 gramos

El peso está bien distribuido por lo que la tableta es cómoda para sostenerla con las dos manos durante mucho tiempo. Sin duda, un producto muy bien construido y que satisfará de sobra a nivel estético y que parece un producto muy robusto, además de ofrecer un tacto agradable al uso.

Amazon Fire HD 10: 10,1 pulgadas y resolución Full HD

Pantalla Amazon Fire Hd 10

La pantalla LCD de 10,1 pulgadas de la parte frontal de la tableta tiene una resolución de 1.920 por 1.200, con una densidad de píxeles de 224 ppi. La precisión del color es sólida, aunque carece de revestimiento antirreflectante y puede ser difícil de ver en el exterior o en una habitación muy iluminada.

Dicho esto, es mejor que la Fire HD 8 de 8 pulgadas y 189 ppi para sesiones prolongadas de Prime Video y para leer las últimas ediciones de tus revistas favoritas. Sin duda, esa diferencia en la resolución marca, y mucho la diferencia.

Si la quieres para leer, mejor apuesta por el Kindle Paperwhite

Amazon Kindle Paperwhite

De todas formas, si piensas utilizar la tableta principalmente para leer libros, es mejor que te decantes por un lector de libros electrónicos específico como el Kindle Paperwhite. La pantalla de 300 ppi del Paperwhite es mucho más nítida, y como no tiene retroiluminación, es más suave para los ojos evitando molestas tras un uso prolongado.

En su interior encontramos una tablet de 32 o 64 GB de almacenamiento interno en función del modelo que queramos, además de una ranura para tarjetas microSD que alcanza hasta 1 TB y no tengamos problemas de almacenamiento. Su procesador es de 8 núcleos a 2,0 GHz que llega junto a 3 GB de RAM.

Incluye el sistema operativo Fire OS de Amazon con una alta capa de personalización con Android. Dentro de esta csa podemos encontrar todas las aplicaciones que hay multimedia, que nos va a permitir acceder a películas, canciones, libros, aplicaciones, juegos y miles de programas de televisión.

Hbrás visto que no hemos hablado del procesador que tiene este Amazon Fire HD 10 ,pero el motivo es tan simple como que el gigante de las ventas online no da información al respecto. Sí, la firma fundada por Jeff Bezo se marca un Apple con la memoria RAM de los iPhone y iPad, ya que tampoco ha querido mencionar que procesador tendrá su nuevo tablet. Aunque esperamos una de las soluciones de MediaTek, seguramente G95.

Soporte para las principales aplicaciones de contenido bajo demanda

Soporte Plataformas

Algunas de ellas que son las más famosas son Amazon Music, Netflix, Twitch, Facebook, Instagram, TikTok, Spotify, Plex, DAZN y Skype entre otras. Algunas aplicaciones no son compatibles como Audible, El Mundo, Mitele, Falmin, RTVE, Alacarta

En cuanto al apartado fotográfico, incluye una cámara trasera de 5 MP y una cámara frontal de 2 MP que va a permitir hacer videollamadas con pantalla panorámica gracias a los dos micrófonos. La tablet incluye aplicaciones como Office, Dropbox, OneNote, Outlook y Microsoft Team para poder cumplir nuestras funciones de trabajo. 

Desde 149,99 euros para el modelo de 32 GB

Precio Tablet Amazon

Una de las funciones más interesantes de esta Fire HD 10 es poder utilizar la tablet con pantalla dividida para por ejemplo. Poder ver una serie y a la vez chatear, en una videollamada, mientras leemos un libro o hacemos anotaciones en un blog. En cuanto a su sonido, ofrece altavoces compatibles con Dolby Atmos además de tener entrada de jack para conectar los auriculares por Bluetooth. 

Este modelo de tablet de Fire HD 10 estará disponible a 149,99 euros por el modelo de 32 GB, y 189,99 euros por el de 64 GB. Los modelos sin publicidad el precio sube a 164,99 euros y 204,99 euros. La tablet llega disponible a partir del 26 de mayo. 

Además de la tablet, también podemos comprar para protegerla, una funda fina con soporte integrado. Esto va a permitirnos colocar la tablet en vertical u horizontal por el soporte que viene integrado. Esta funda incluye un cierre magnético y estará disponible en varios colores: negro, lavanda, tela vaquera y verde oliva por 39,99 euros.

Supervivientes 2021: todos los ‘dardos’ y ‘lanzas’ que ha dicho Olga Moreno para apoyar a su familia

Olga Moreno no pudo negarse a concursar en Supervivientes 2021 porque si no estaría obligada a pagar una cuantiosa multa por incumplir el contrato. La mujer de Antonio David Flores ha viajado a Honduras sabiendo que está en el ojo del huracán y que todo lo que diga va a ser comentado en todos los programas de la cadena.

De todos modos, Olga Moreno está aprovechando la participación en el reality para desconectar de la polémica e intentar defender a su marido desde Honduras. A continuación, te mostramos todos los ‘dardos’ y ‘lanzas’ que ha dicho Olga Moreno para apoyar a su familia en Supervivientes 2021.

EN LA PRECONVIVENCIA OLGA MORENO SE DESAHOGÓ CON MARTA LÓPEZ

Supervivientes 2021: Todos Los Dardos Y Lanzas Que Ha Dicho Olga Moreno Para Apoyar A Su Familia
Foto: Mediaset

Olga Moreno no pudo echarse atrás y durante la preconvivencia mostró que lo estaba pasando muy mal por todo lo que se estaba hablando de ellos a raíz de la emisión de la serie documental de Rocío Carrasco. Antes de que comenzara el reality, la mujer de Antonio David se desahogó con Marta López.

La concursante de Supervivientes 2021 afirmó que Rocío Flores siente pasión por su padre y que tiene un corazón que ya le gustaría tenerlo a ella. Olga Moreno quiso pronunciarse sobre el polémico documental: «Rocío y David no han escuchado ni una mala palabra de su madre, porque eso es mierda que se tragan ellos. A Antonio David le ha dolido mucho esto, yo llevo 21 años con él, ¿sabré yo como es mi marido? Él no es así. Lo único que queremos es estar tranquilos y que esos niños sigan igual de felices. Que no me toquen más a los niños, hemos estado callados, mi palabra es impotencia«.

OLGA MORENO DEDICÓ EL SALTO DEL HELICÓPTERO EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Todos Los Dardos Y Lanzas Que Ha Dicho Olga Moreno Para Apoyar A Su Familia
Foto: Mediaset

El público votó a Olga Moreno para que fuera una de los 8 elegidos en convertirse en concursante oficial de Supervivientes 2021. De este modo, no tendría que vivir en el barco encallado con pésimas condiciones sino que pasaría a la isla del Pirata Morgan con mejores recursos.

Para ello, tenía que cumplir una de las tradiciones de Supervivientes 2021 y tirarse desde el helicóptero. Olga Moreno aprovechó esta ocasión para acordarse de sus niños, en los que incluye a los hijos de Antonio David y Rocío Carrasco. La concursante se emocionó y le dedicó una cariñosas palabras a su marido: «Si volviera a nacer te juro que me volvería a casar con él«.

OLGA MORENO VOLVIÓ A HABLAR DEL DOCUMENTAL CON MARTA LÓPEZ

Supervivientes 2021: Todos Los Dardos Y Lanzas Que Ha Dicho Olga Moreno Para Apoyar A Su Familia
Foto: Mediaset

Olga Moreno seguía con la mente en España pensando en qué le podría estar pasando a su marido y sus niños con los sucesivos capítulos del documental. La concursante de Supervivientes 2021 aprovechó unas preguntas de Marta López para volver a repetir que en su casa nunca se ha hablado mal de Rocío Carrasco.

La mujer de Antonio David incluso llegó a afirmar que le han tapado muchas cosas, pero que al hacerse mayores se han dado cuenta: «¿Tú crees que a Rocío Flores la van a manipular?«. Olga Moreno ha contado que la niña ha intentado ponerse en contacto varias veces con su madre sin obtener respuesta: «Que se preocupe solo por esos dos niños que son suyos, no son míos. En mi vida me han llamado mamá. Yo he disfrutado de ellos porque esos niños son para conocerlos«.

LE SACÓ EL TEMA A ANTONIO CANALES EN SUPERVIVIENTES 2021

Canales
Foto: Mediaset

La organización de Supervivientes 2021 se las apañó para juntar a Antonio Canales y Olga Moreno en las nominaciones durante la segunda gala. Los concursantes pudieron explicar su relación, ya que se decía que iban a estar enfrentados porque el bailaor es amigo íntimo de Rocío Carrasco y de Fidel Albiac.

Nada más lejos de la realidad, Antonio Canales se desmarcó por completo de la hija de Rocío Jurado, a la que aseguró haber visto 4 veces en toda su vida. Olga Moreno aprovechó para meter con calzador una pregunta relativa a su marido. La concursante le pidió que diera su opinión sobre él. El bailaor afirmó que Antonio David le pareció muy simpático y aunque la gente crea que es un sobrado, tiene muy buen corazón.

LAS CONFESIONES NOCTURNAS DE OLGA EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Todos Los Dardos Y Lanzas Que Ha Dicho Olga Moreno Para Apoyar A Su Familia
Foto: Mediaset

Marta López se ha convertido en el paño de lágrimas de Olga Moreno. La colaboradora de Sálvame tiene cierta amistad con Antonio David y mucho sentido del espectáculo porque sabe que van a correr ríos de tinta con las declaraciones de su compañera.

La concursante de Supervivientes 2021 se rompió durante una noche y volvió a sacar el asunto espinoso: «En mi casa nunca se ha hablado mal de ellos. Que yo con mi marido lo haya podido hacer, pues sí, no te voy a decir que no, pero no delante de los niños«. Olga Moreno aseguró que ellos llevan la razón: «Ya está bien de sufrir. La verdad es transparente. ¿Sabes lo que pasa? Que tenemos la verdad, tenemos todas las pruebas. Lo tenemos todo«.

OLGA MORENO SE ROMPIÓ AL RECIBIR LA FELICITACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

Flores
Foto: Mediaset

Las concursantes de Supervivientes 2021 con hijos recibieron una sorpresa para celebrar el Día de la Madre. Solo Olga Moreno y Marta López han sido madres, por lo a cada una les entregaron dibujos y una carta de sus hijos. La mujer de Antonio David recibió un dibujo realizado por su hija Lola, de 10 años.

También le entregaron una carta escrita por la niña aunque se notaba que el que le había dictado lo que tenía que poner era Antonio David. En esa misiva, Lola le contó que la tata (Rocío Flores) se había comprado 15 móviles para apoyarla cuando saliera nominada. El mensaje lo cerro con el lema «Siempre juntos«, las palabras que Olga escribe en el pergamino cada vez que nomina.

OLGA VOLVIÓ A SACAR EL TEMA

Supervivientes 2021 Olga Moreno
Foto: Mediaset

Parece que Olga Moreno ha ido a Supervivientes 2021 con el discurso bien aprendido. La mujer de Antonio David se acordó mucho de su familia durante el Día de la Madre y rescató el tema: «David y Rocío tienen su madre que es Rocío Carrasco y yo soy su Oa, pero que los he criado como si fuera su madre, que solo hay una«.

Olga Moreno estaba disfrutando del colchón que ganó en una prueba de recompensa mientras afirmaba que han intentado que Rocío Flores acerque posturas con su madre: «Ojalá pudieran hablar y que le cogieran el teléfono. Nos haría muchísima ilusión tanto a mí como a su padre. Le llaman (a Rocío Carrasco) el Día de la Madre y en el de Reyes y nunca les coge el teléfono«.

Cómo eliminar el olor de la ropa sin lavarla

0

El olor de la ropa a cierto punto puede ser desagradable y un tanto molesto. Y es que sin importar cuantas veces las laves o las expongas al sol, siguen teniendo ese peculiar olor.

El olor de la ropa puede ser por mal lavado o por está mucho tiempo guardada. Algunas tienden a tener un olor fuerte tras ser lavadas con ciertos suavizantes, lo cierto es que no es un mal que no tenga solución.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DEJAR DE COMER POR ANSIEDAD O ESTRÉS

De hecho, no caemos en cuenta del olor de la ropa hasta sacarla del armario y usarla, es justo ahí cuando detectamos ese desagradable aroma. Cualquier prenda, ya sea chaqueta, jean, o camisa puede tener malos olores.

Algunos con el olor de la ropa no les pasa nada y la usan igual, pero hay otras personas que tienen el olfato bastante sensible y usar una prenda así es complicado. Aunque claro está que a veces algunos olores son más fuertes que otros, tienen solución.

Aunque la solución rápida para cualquier mal olor es un lavado, en esta oportunidad de enseñaré cómo quitar el olor de la ropa sin lavar la prenda. Herramientas que puedes aplicar de forma rápida en caso que no tengas tiempo y necesites usar la prenda inmediatamente.

Adiós al olor de la ropa en cuestión de minutos

Adiós Al Olor De La Ropa En Cuestión De Minutos

Probablemente pensabas que quitar el olor de la ropa es imposible sin lavado, pero afortunadamente la tecnología es milagrosa.

Una de las principales opciones que puedes considerar para quitar el olor de la ropa son los productos para lavado en seco casero. Actualmente existen diferentes maneras incluso hay sprays de limpieza en seco que se venden en las tiendas y hasta en tiendas online.

Funcionan perfectamente para lavar prendas delicadas que requieren limpieza especial y puedes usarlas de forma rápida para quitar el olor de la ropa en segundos.

Estos productos de lavados en seco mayormente se aplican directamente sobre las marcas de suciedad, maquillaje u otras manchas que son visibles. Hay quienes deciden dejar las manchas difíciles a las tintorerías en caso de evitar riesgo de excederse en productos de limpieza.

Pero como en este caso hablamos del olor de la ropa, bastará con rociar un poco y dejar en la brisa un rato. Listo adiós al olor de la ropa en un abrir y cerrar de ojos.

Un poco de vapor y vinagre

Un Poco De Vapor Y Vinagre

No es necesario aclarar que el vinagre es ese producto que todos necesitamos en la cocina y en la vida. Además de funcionar para recetas también funciona perfectamente para eliminar el olor de la ropa.

Para aplicar este método, deberás abrir la ducha específicamente en la manilla del agua caliente. Así utilizarás el vapor para que elimine el olor de la ropa. Lo que debes hacer es cerrar el baño y colocar cerca de la ducha la ropa que deseas limpiar. En la ducha esparce un poco de vinagre de manera que se mezcle con el agua y el vapor de esta manera se creará una atmósfera húmeda y logrará impregnar la ropa.

Luego debes dejar que la brisa seque todo y listo, adiós al olor de la ropa.

Otra gran opción es dejar que la ropa esté un buen tiempo en una zona donde le pegue suficiente brisa. De manera que los tejidos respiren y el olor de la ropa desaparezca.

Kit de lavado en seco

Kit De Lavado En Seco

En caso que no funcione, puedes usar un kit de lavado en seco para eliminar el olor de la ropa.

Para lavar en seco en casa, compra un estuche para lavado en seco. Estos estuches vienen con una botella de quitamanchas, hojas para lavado en seco y una bolsa para lavado en seco.

Los estuches de lavado en seco son útiles para sedas, poliéster y otras prendas delicadas que no están muy manchadas. Funcionará para toda prenda que tenga un olor de ropa.

Ten en cuenta que si una prenda está muy manchada, siempre es mejor dejarla en manos de los expertos.

Usa el quitamanchas para limpiar manchas. El quitamanchas que viene en el estuche para lavado deberás aplicarlo de acuerdo con las instrucciones que vienen con él.

Si estás preocupada por que el quitamanchas pueda dejar una marca en tu ropa, haz una prueba sobre una parte de la prenda, para asegurarte de que sea seguro usarlo.

No uses el quitamanchas en manchas grandes, en caso que una mancha está cubriendo un parte grande, es mejor llevarlo a la tintorería en lugar de tratar de quitarla en casa.

Acomoda la prenda en la bolsa de lavado en seco. Agrega la hoja de limpiado en seco a la bolsa. La hoja soltará perfume y un poco de humedad para refrescar la prenda durante el proceso de lavado.

Inicia con el ciclo suave, asegurándote de que la secadora está puesta para usarse en calor bajo. Cuando el ciclo esté completo, saca la bolsa de la secadora.

Acomoda la prenda en un gancho y deja que seque con aire. Si aún realizas todo esto y el olor de la ropa no se ha ido, deberás acudir a la lavandería.

Huevos nube: los huevos soufflé que triunfan en Instagram, ¿cómo se hacen?

0

Los huevos de gallina siempre han sido de los alimentos mejor ponderados al momento de realizar y consumir el almuerzo, haciendo de nuestras mañanas un momento ideal para una buena nutrición, lo cual no es para menos, sabiendo que el almuerzo es una de las comidas más importante del día, aunque en España se acostumbra comerlos a cualquier hora del día y no importa que tengan la cáscara arrugada.

Una de las mejores cosas que se pueden destacar de los huevos es la versatilidad que poseen, pues existen tantas combinaciones, tantas maneras de prepararlos y tantas formas de presentarlos, que dejan de manifiesto el por qué son uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial y si tienen dos yemas mucho mejor.

El día de hoy te enseñaremos a cocinar unos huevos nube, los cuales se han hecho muy populares dentro de la red social Instagram, y que sin lugar a dudas tienes que probar.

¿Por qué elegir los huevos?

¿Por Qué Elegir Los Huevos?

Como bien te dijimos, los huevos son un alimento bastante consumido a nivel mundial, y la verdad es que nada de esto es casualidad, pues además de ser un alimento muy delicioso, también posee cualidades nutritivas de alto valor, las cuales se pueden ver reflejadas en su contenido proteico y calórico.

Por un lado, es preciso destacar la muy buena cantidad de proteínas que contiene cada huevo, y es que si hablamos de manera proporcional, cada unidad de los mismos es capaz de aportar una cantidad de proteínas superior a la carne, el pollo o el pescado, lo cual da mucho que decir (positivamente hablando).

Por otro lado, posee una cantidad interesante de calorías buenas, siendo una fuente de energía bastante resaltante, mientras que de aquellas calorías relacionadas con las subidas del colesterol, posee un contenido relativamente bajo. Además, contiene vitaminas de los grupos A y B, además de minerales como el zinc y el magnesio, los cuales trabajan como antioxidantes.

Una receta que triunfa en Instagram

Una Receta Que Triunfa En Instagram

Dentro de las redes sociales cada vez más personas se ingenian cientos de ideas para ganar seguidores. Sin embargo, hay personas que realizan contenido tan interesante que hace que valga la pena cada follower en su lista.

Bailes, chistes, utilidades, comida, entre otras muchas materias podemos hallar dentro de sitios como Instagram, donde cualquier cosa se puede hacer viral en un santiamén. Este ha sido el caso de los huevos nube, y es que la facilidad con que se demuestra que pueden ser preparados, sumado a la hermosa estética que los mismos destacan, son capaces de cautivar a más de uno.

Pues debemos destacar que la estética suele jugar un papel fundamental en la elaboración de un platillo, pues además de lucir bien para las fotografías, también son capaces de aportarte un valor psicológico que hará que lo disfrutes más.

Elaboración de los huevos nube

Laboración De Los Huevos Nube
Breakfast Cloud Eggs Also Called Egg On A Cloud.

Esta deliciosa y simple receta es ideal para el almuerzo, tanto para los pequeños, como para los más grandes de la casa. Esta es una receta de huevos soufflé con bacon en su preparación, los cuales además son conocidos como cloud eggs o huevos soufflé.

Uno de los factores más interesantes dentro de este plato no es solo la facilidad con que puedes llegar a elaborarla, sino también lo saludable que puede llegar a ser, pues apenas se incluye grasas dentro de ella.

Esto es gracias a que el bacon se desengrasa utilizando un microondas, mientras que los huevos son cocinados al horno, lo que permite que puedas disfrutar del resultado sin ningún tipo de miedos a atentar contra tu salud.

Ingredientes para los huevos nube

  • Huevo
  • Bacon 4 lonchas
  • Zumo de limón
  • Sal al gusto

Preparación

La primera acción a realizar será separar las claras de las yemas de los huevos, esto lo harás abriendo un pequeño orificio en el extremo más delgado del huevo con mucho cuidado. En ese momento, deja salir las claras con cuidado, de manera que las yemas no se vayan a salir, mueve el contenido del huevo de un lado al otro para que salga el total de las claras.

Ahora, estas yemas las prepararás a punto de nieve, como si estuvieras preparando un merengue para algún tipo de repostería. Añade unas pocas gotas de zumo de limón, esto con la intención de que estas claras queden un poco sazonadas y puedan aguantar firmemente.

Bátelas muy bien, si es posible, con una batidora eléctrica, pues esto garantizará un mejor resultado para las claras. Esta mezcla de claras las separarás en dos mitades y las colocarás sobre la bandeja en la que vas a cocinarlas.

Llega el momento de preparar el bacon, al cual le daremos una textura crujiente y deliciosa gracias al microondas. Para esto, coloca cuatro hojas de papel de cocina absorbente sobre un plato y sobre ellas, pon las cuatro lonchas de bacon, las cuales tendrás que cubrir con otras cuatro hojas de papel de cocina.

Mete el bacon con el papel de cocina al microondas y ponlo a cocinar por dos minutos y luego, sácalo para que se enfríe. El resultado deberá ser un bacon crujiente, cuya grasa habrá quedado desprendida en el papel de cocina.

A continuación, toma las claras batidas que habías colocado dentro sobre la bandeja del horno, y coloca en su centro las respectivas yemas. Procede a introducirlo al horno, el cual deberá estar a una temperatura de 200 grados centígrados. Allí deberán permanecer aproximadamente 3 minutos. En este período las claras deberán estar doradas, pero las yemas aún líquidas.

Sácalos del horno y decora con una peineta de bacon sobre cada huevo, además, puedes triturar los lados crujientes del bacon y esparcirlos sobre el huevo como si se tratara de sal o pimienta.

El resultado de toda la preparación deberá ser un huevo con forma similar a una nube, bien esponjoso y con un sabor delicioso.

De esta manera, podrás preparar esta receta que se mantiene en tendencia dentro de las redes sociales, pues como pudiste haber notado, la facilidad con la que se puede preparar es bastante alta, además, en apenas 10 minutos habrás preparado estos deliciosos huevos nube y con apenas cuatro ingredientes.

Solomillo al whisky: cómo hacer la conocida tapa que triunfa en Andalucía

0

Dentro de nuestro país podemos hallar una variada combinación de culturas y gastronomía, las cuales han ido dejando como resultado una buena cantidad de platillos simplemente excelentes capaces de manifestar la esencia de una ciudad, siendo además identificativos de las zonas. Entre esos platos representativos está el solomillo, y hasta Juan Manuel (Masterchef) hizo para esta página una receta especial.

Tal es el caso del solomillo al whisky, una receta bastante interesante y llena de sabores que con el pasar de los años ha ido asentándose como un platillo característico de Andalucía, llevando el sabor sevillano a todas partes de España. Por ello, el día de hoy te enseñaremos a preparar este delicioso solomillo, el cual te hará degustar sabores increíbles con unos pocos ingredientes.

La tapa andaluza más representativa

La Tapa Andaluza Más Representativa

Si bien hay muchas tapas dentro de la cocina de Andalucía que podemos encontrar, no cabe duda que el solomillo de cerdo se puede preparar de muchas formas, pero hacerlo al whisky es la más representativa de todas. A pesar de que en la mayoría de los sitios es preparado con coñac, utilizar el whisky como alternativa termina siendo una muy buena opción para elaborar este delicioso plato.

“Igual que hay mucha gente que mide el nivel del bar con la ensaladilla, hay quien lo valora con otros clásicos como el solomillo al whisky. Son tapas típicas, que sabes que puedes pedir en casi todos los sitios”, destaca Txema Marín, quien es el fundador del blog Urban Explorers, y que además forma parte de la Academia Andaluza de Gastronomía.

Sin embargo, a pesar de ser un plato muy representativo de Sevilla, cabe destacar que su receta posee mucha influencia de la cocina francesa, pues en los años por los que fue concebida, la cocina de Andalucía se vio bastante influenciada por la gastronomía de dicho país.

Ingredientes

  • Un solomillo de cerdo
  • 4 dientes de ajo
  • Una cebolla
  • 150 ml de whisky
  • Zumo de medio limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Como podrás ver, para la preparación de esta receta será necesario un buen solomillo de cerdo, el cual puede ser ibérico o de cebo. Por otro lado, los demás ingredientes son bastante sencillos de conseguir, o incluso, es muy probable que la mayoría de ellos ya los poseas en tu hogar, tal como lo es el whisky, el cual no es necesario que sea de 12 años. Por otro lado, el ajo, la cebolla y un poco de zumo de limón, serán los 4 ingredientes que necesitarás para complementar la preparación de este delicioso solomillo.

Esta es una receta bastante fácil y rápida de preparar, la cual cuenta con una salsa dulce gracias al whisky, pero también algo ácida, un toque que será obtenido del zumo de limón, una mezcla de sabores que le va muy bien a este tipo de carne. Debes poner especial atención a la parte del flambeado, un proceso que te garantizará el éxito de la receta.

Preparación

El primer paso a realizar es comenzar a limpiar el solomillo de todos aquellos rastros de grasa que pudiera tener, de manera que evites todas aquellas grasas innecesarias y que no son para nada saludables. Tras esto, límpialo bien con un papel de cocina para luego cortar el solomillo en rodajas de aproximadamente 1,5 cm de grosor.

Ahora, toma una sartén lo suficientemente amplia y llévalo a la estufa. Deberás añadir un chorrito de aceite de oliva y dejar que se caliente. Tras esto, añade las rodajas del solomillo de cerdo, sin embargo, este proceso no es para cocinarlos en su totalidad, sino para dorarlos por fuera, o marcarlos. Una vez que veas que se están comenzando a dorar, agrégale sal y retíralos del fuego y resérvalos, pues los utilizaremos más adelante ya que queda mucho por hacer.

 A continuación deberás pelar la cebolla y picarla en pequeños trozos, además, también será el momento de pelar los ajos (estos deberás dejarlos enteros). Ahora pon a calentar nuevamente la sartén que habías utilizado para las rodajas del solomillo, pues llegó la hora de preparar la salsa de whisky. Agrega un poco más de aceite de oliva, y cuando esté bien caliente, procede a añadir la cebolla picada y los ajos.

Deberás cocinar muy bien la cebolla y los ajos, de manera que la primera quede bien blanda. Para eso necesitarás hacerlo a fuego medio bajo entre 15 y 20 minutos, periodo en el que deberás remover cada cierto tiempo estas verduras para prevenir que se quemen.

El gran final

El Gran Final

En la misma sartén en donde estás sofriendo la cebolla y el ajo, una vez pasado el tiempo añade el whisky, el cual deberás dejar allí por unos 2 o 3 minutos, periodo en el cual debería evaporarse el alcohol que contiene. Procede a añadir el zumo de limón y la sal al gusto, una vez hecho esto, déjalo cocinar por unos 10 minutos más. Si lo deseas, puedes pasar esta salsa por una licuadora o pasapuré para lograr que quede más fina y eliminar los grumos de la cebolla y el ajo.

Ahora procede a añadir las rodajas de solomillo a la salsa de whisky que acabas de preparar, esto dentro de la misma sartén. Cocina todo durante unos tres minutos más, en donde el solomillo absorberá el sabor de la salsa y deberá terminar de cocinar.

Una vez pasado este periodo, puedes retirar del fuego y servirlo bien caliente en un plato. Acompáñalo de unas papas fritas roseadas con la salsa de whisky para lograr una combinación increíble.

Consejos finales

Consejos Finales

Recuerda que el ingrediente central de esta receta es el solomillo de cerdo, por lo tanto, es necesario que este ingrediente sea el que mejor calidad posea.

A pesar de que te indicamos la medida de las rodajas a cortar, puedes hacerlo a tu preferencia, bien sea más gruesas o más delgadas. Lo importante es que se puedan cocinar adecuadamente.

No te preocupes si crees que la salsa terminará sabiendo mucho a whisky, pues su mezcla con el zumo de limón crea una sustancia bastante única que queda inigualable al cocinarse.

También puedes acompañar esta receta con pan, principalmente con la intención de mojarlo en la salsa que preparaste.

Shanghai Mama, el restaurante que moderniza la China más tradicional

0
  • Shanghai Mama, el restaurante que moderniza el recetario chino más tradicional, inicia su temporada de primavera/verano de 2021 con la apertura de sus terrazas. En Pozuelo de Alarcón y en la urbanización La Moraleja se sitúan los oasis metropolitanos de Shanghai Mama, espacios a los que el equipo del restaurante traslada su cocina moderna y sofisticada y sus sabores más intensos y sorprendentes.
  • La propuesta gastronómica de Shanghai Mama conjuga las técnicas tradicionales de cocina china, inspiradas en la cocina de las ‘mamás’, con ingredientes nacionales. De su carta destacan el Ku Bak crujiente de pollo -que se termina in situ delante del comensal- o Familia Feliz de langostinos, ternera, pollo y verduras de temporada al wok. Su elaboración estrella es el pato, siendo el pato Shanghai Mama con salsa de almendras y el magret de pato con verduras y jengibre los grandes protagonistas del restaurante.
  • Shanghai Mama cuenta actualmente con cuatro restaurantes en Madrid, además de su corner de la calle Machupichu, en el Barrio de Hortaleza. Todos estos espacios pertenecen a Grupo China Crown, integrado por el restaurante homólogo y el nuevo Tottori, establecimiento de gastronomía japonesa que abre sus puertas en Lagasca, 67 próximamente.

Las terrazas se han convertido, actualmente, en el mayor reclamo de ocio. La llegada de las altas temperaturas y la seguridad son las dos premisas que hacen que los espacios al aire libre sean el plan más codiciado. Conocedor de las necesidades del público, Shanghai Mama –de Grupo China Crown– da el pistoletazo de salida a los meses de calor trasladando su propuesta gastronómica al exterior y lo hace con sus imponentes terrazas, que conjugan una exuberante vegetación con la decoración más vanguardista.

Chino
Shanghai Mama

En Pozuelo de Alarcón y en la urbanización La Moraleja de Alcobendas se sitúan los oasis metropolitanos de Shanghai Mama. Se trata de terrazas al aire libre a las que se traslada la propuesta gastronómica de este restaurante que moderniza el recetario chino más tradicional.

Chino tradicional, pero sofisticado

La propuesta gastronómica de Shanghai Mama -restaurante pionero en Madrid en transformar el chino tradicional de barrio en un establecimiento sofisticado de mantel blanco, cristalería y vajilla elegante- conjuga las técnicas tradicionales de cocina chinas, inspiradas en la cocina de las ‘mamás’, con ingredientes nacionales. El resultado: sabores sorprendentes e intensos que proyectan una cocina desenfadada, moderna y sofisticada, pero sin olvidar sus raíces; ideal para compartir y para disfrutar en familia.

Shanghai Mama
Wonton Frito A La Shanghainesa

Para dar comienzo, Shanghai Mama propone 12 entrantes entre los que destacan el roll de verduras de temporada acompañado de salsa tropical como uno de los platos más refrescantes para esta temporada estival. El viaje gastronómico a Shanghai Mama continúa con los dim sums, uno de los máximos exponentes de la gastronomía china. Entre los 8 tipos de dim sums del restaurante, el Xiao long bao relleno de secreto ibérico y trufa, el Ha Kao relleno de gambas con jengibre y el Siu Mai crujiente relleno de verduras salteadas suponen una elección acertada para paliar el calor veraniego.

Un Ku Bak de impresión

La propuesta continúa con los arroces y los fideos, donde el Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de Pita Pinta es el auténtico protagonista gracias a su terminación en mesa: el servicio del restaurante introduce un huevo en el plato para cocinarlo, in situ y mediante un soplete, y mezclarlo junto con el resto de los ingredientes, lo que supone un auténtico espectáculo visual gastronómico para el comensal. Asimismo, las verduras de Shanghai Mama son el contrapunto perfecto de opción saludable, entre las que destacan la Okra en salsa semidulce de soja y ajo y el mix de verduras con salsa curry a la cazuela.

Chino
Paquetitos De Pato Crujiente En Salsa De Ciruela

La experiencia avanza y se completa con los platos principales donde los pescados, el marisco y las carnes son las estrellas indiscutibles. Del mar, Shanghai Mama propone Familia Feliz (langostinos, ternera, pollo y verduras de temporada al wok) y los langostinos salteados con jengibre en salsa de té como las grandes alternativas; aunque, sin duda, el plato fuerte llega con la carne y, en especial, con el pato Shanghai Mama con salsa de almendras.

Un pato para chuparse los dedos

Estandarte de la gastronomía china, el pato destaca por su piel crujiente que se consigue tras una larga crianza. Tras la condimentación, se cocina a baja temperatura durante varias horas en el horno lo que otorga a la piel una jugosidad excepcional. Este se sirve con obleas, finas y ligeras, la famosa salsa hoisin, puerro y pepino. Además del tradicional pato Shanghai Mama, esta carne también se presenta con diferentes acompañamientos como se aprecia en el magret de pato laqueado en salsa de naranja y en el magret de pato con verduras selectas y jengibre.

Chino
Pato Shanghai Mama Crujiente En Salsa De Almendras

Para concluir la experiencia, el punto dulce lo ponen los postres. Entre la oferta de Shanghai Mama destacan la piña glaseada con helado de coco y ‘La Revolución del Plátano’ como las opciones más frescas, además de su repostería donde la cheesecake de limón y jengibre es la estrella. Para armonizar la experiencia, el restaurante pone sobre la mesa los mejores tés, una selección de más de 50 referencias de vinos blancos, tintos y rosados-tanto nacionales como internacionales- y coctelería de autor.

Decoración estilo Shanghái

La decoración de Shanghai Mama sigue la línea de evolución que vive la ciudad que le da nombre y se inspira en la concepción colonial de Shanghái. Este proyecto de restauración está liderado por la reconocida empresaria María Li Bao, quien dispone con los mejores profesionales nativos para trasladar la esencia del gigante asiático a España.

Chino
Pinchitos De Pollo Al Estilo Hakka

Shanghai Mama cuenta con cuatro restaurantes repartidos entre Madrid (zona Cuzco) Pozuelo de Alarcón, La Moraleja (Alcobendas) y su corner de la calle Machupichu, en el Barrio de Hortaleza. Estos espacios cuentan con terrazas interiores y exteriores, permitiendo disfrutar de una experiencia gastronómica segura y tranquila. A estos cuatro establecimientos se les sumarán próximamente otras localizaciones, ya que Shanghai mama se encuentra en pleno proceso de expansión. Todos ellos pertenecen a Grupo China Crown, integrado por el restaurante homólogo -situado en la calle Don Ramón de la Cruz, 6- y el nuevo Tottori, establecimiento de gastronomía japonesa que abre sus puertas en Lagasca, 67 próximamente.

Qué es la miocarditis

0

En pocas palabras, la miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco. Sin embargo, la miocarditis tiene un amplio espectro de presentaciones clínicas y causas que dificultan el consenso sobre el diagnóstico y el esquema de clasificación universal.

En un intento de incorporar la presentación clínica y los hallazgos histopatológicos en el diagnóstico, clasificaremos la miocarditis en cuatro categorías: miocarditis aguda, miocarditis fulminante, miocarditis de células gigantes y miocarditis activa crónica.

Esta clasificación incorpora la cronicidad y la gravedad de la enfermedad, así como posibles estrategias de tratamiento específicas

¿QUÉ ES LA MIOCARDITIS?

La miocarditis es una inflamación del miocardio con necrosis de los miocitos cardíacos. La miocarditis puede ser causada por muchos trastornos, pero a menudo es idiopática. Los síntomas pueden variar y pueden incluir fatiga, disnea, edema, palpitaciones y muerte súbita.

El diagnóstico se basa en síntomas y hallazgos clínicos de electrocardiografía (ECG) anormal, biomarcadores cardíacos e imágenes cardíacas en ausencia de factores de riesgo cardiovascular.

ETIOLOGÍA DE LA MIOCARDITIS

La miocarditis puede deberse a causas infecciosas o no infecciosas. Muchos casos son idiopáticos.

La miocarditis infecciosa suele ser viral en muchas naciones desarrolladas. Las causas virales más comunes en desarrollo: la miocarditis infecciosa se asocia con mayor frecuencia con carditis reumática, enfermedad de Chagas o SIDA.

En los casos de COVID-19 puede producirse una lesión miocárdica directa debida a la infección por SARS-CoV-2, con síntomas que van desde una leve molestia en el pecho hasta una miocarditis fulminante.

MIOCARDITIS DE CÉLULAS GIGANTES

La miocarditis de células gigantes es una forma rara de miocarditis con un curso fulminante. La etiología no está clara, pero puede incluir un mecanismo autoinmune. La biopsia muestra células gigantes multinucleadas características.

Los pacientes con miocarditis de células gigantes presentan shock cardiogénico y con frecuencia tienen arritmias ventriculares intratables o bloqueo cardíaco completo.

La miocarditis de células gigantes tiene un pronóstico precario, pero es importante descartarla en el contexto de un paciente por lo demás sano que presenta insuficiencia cardíaca fulminante o arritmias intratables porque la terapia inmunosupresora puede ayudar a mejorar la supervivencia.

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE MIOCARDITIS

La presentación clínica de la miocarditis es variable. Los pacientes pueden presentar síntomas mínimos o tener insuficiencia cardíaca fulminante y arritmias mortales. Los síntomas dependen de la etiología de la miocarditis, así como de la extensión y gravedad de la inflamación del miocardio.

Qué Es La Miocarditis
Qué es la miocarditis
  • Los síntomas de insuficiencia cardíaca pueden incluir fatiga, disnea y edema. Los pacientes pueden mostrar signos de sobrecarga de líquidos con crepitantes, pulsos venosos yugulares elevados y edema.
  • El examen cardíaco puede ser significativo para un tercer (S3) o cuarto (S4) ruido cardíaco. Los soplos sistólicos de insuficiencia mitral e insuficiencia tricuspídea pueden estar presentes en pacientes con agrandamiento ventricular.
  • La muerte súbita cardíaca debido a una arritmia fatal es a veces la característica de presentación. Los pacientes pueden experimentar palpitaciones o síncope anteriores.
  • El dolor precordial o subesternal sordo o agudo puede irradiarse al cuello, la cresta del trapecio (especialmente la izquierda) o los hombros. El dolor varía de leve a intenso. A diferencia del dolor torácico isquémico, el dolor debido a la pericarditis suele agravarse con el movimiento torácico, la tos, la respiración o la ingestión de alimentos; puede aliviarse sentándose e inclinándose hacia adelante. En pacientes con derrame pericárdico se puede auscultar un frote de fricción pericárdico.

Ciertos hallazgos clínicos pueden indicar una causa específica de miocarditis. La miocarditis por hipersensibilidad o relacionada con fármacos puede ir acompañada de una erupción. Los ganglios linfáticos agrandados pueden indicar sarcoidosis como etiología subyacente.

La insuficiencia cardíaca fulminante y las arritmias pueden ser indicativas de miocarditis de células gigantes.

La miocarditis puede ser aguda, subaguda o crónica. No hay plazos establecidos para cada fase. La fase aguda dura unos pocos días, mientras que la fase subaguda dura de semanas a meses.

DIAGNÓSTICO DE MIOCARDITIS

  • Electrocardiografía (ECG) y enzimas cardíacas
  • Imágenes cardíacas
  • A veces, biopsia endomiocárdica
  • Pruebas para identificar la causa

Debe sospecharse miocarditis cuando los pacientes por lo demás sanos sin factores de riesgo cardíaco presentan síntomas de insuficiencia cardíaca o arritmias. El ECG, las enzimas cardíacas y las imágenes cardíacas no son específicos de la miocarditis, pero pueden ser diagnósticos en el contexto clínico apropiado.

Las anomalías del segmento ST son frecuentes y pueden simular isquemia miocárdica. A veces se observa elevación del segmento ST, pero los hallazgos más comunes incluyen cambios inespecíficos de la onda ST-T.

Los pacientes pueden experimentar retrasos en la conducción y arritmias auriculares o ventriculares, que incluyen taquicardia sinusal, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular.

Tanto la troponina cardíaca como la CK-MB (isoenzima de la banda muscular de la creatina quinasa) pueden estar elevadas debido a la necrosis de los miocitos cardíacos.

DIAGNÓSTICO DE CAUSA

Una vez que se diagnostica la miocarditis, se realizan pruebas para determinar la etiología. En un adulto joven, previamente sano, que presenta síntomas de una infección viral y miocarditis, generalmente no es necesaria una evaluación extensa.

Diferenciar la miocarditis viral de la idiopática es difícil, costoso y, en general, de poca importancia práctica. Un hemograma completo (CBC) es útil para evaluar la eosinofilia periférica, que está presente en la miocarditis por hipersensibilidad.

Qué Es La Miocarditis
Miocarditis

El cateterismo cardíaco puede ser útil para descartar isquemia, ya que la miocarditis puede simular un infarto de miocardio o una isquemia de miocardio.

En otros casos, puede ser necesaria una biopsia de tejido miocárdico para establecer un diagnóstico. Las tinciones acidorresistentes del tejido miocárdico son esenciales si se considera posible la tuberculosis (TB) (la miocarditis TB puede ser agresiva y puede empeorar rápidamente con la terapia con corticosteroides).

Las muestras de miocardio se examinan en busca de células gigantes, que son características de la miocarditis de células gigantes, y los granulomas que se presentan en la sarcoidosis.

Otras pruebas incluyen reactivos de fase aguda, pruebas de química de rutina, cultivos, pruebas autoinmunes y, cuando sea apropiado, pruebas de VIH, fijación del complemento de histoplasmosis o títulos de la enfermedad de Lyme (en áreas endémicas) y pruebas de anticuerpos para virus coxsackie, virus de la influenza y estreptococos. .

TRATAMIENTO DE LA MIOCARDITIS

El tratamiento de la insuficiencia cardíaca incluye diuréticos y nitratos para el alivio de los síntomas. En casos de insuficiencia cardíaca fulminante, puede ser necesaria una bomba de balón intraaórtico (BCIA), un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) o un trasplante.

El tratamiento farmacológico a largo plazo de la insuficiencia cardíaca incluye inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), betabloqueantes, antagonistas de la aldosterona, bloqueadores del receptor de angiotensina II (BRA) o inhibidores del receptor de angiotensina / neprilisina (ARNI).

Quiénes son Raquel y Viviana, las Mellis, nuevas colaboradoras de Sálvame

Sálvame llevaba anunciando varios días que iba a incorporar a nuevos colaboradores para agitar el programa. Las primeras en incorporarse al plantel de tertulianos han sido Las Mellis, unas viejas conocidas del espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

Y es que estas hermanas sevillanas han visitado con mucha asiduidad el programa, sobre todo desde que se convirtieron en enemigas de Isabel Pantoja. A continuación, te desvelamos quiénes son Raquel y Viviana, las Mellis, que se han convertido en las nuevas colaboradoras de Sálvame.

LAS MELLIS SON CANTANTES DE FLAMENCO

Quiénes Son Raquel Y Viviana, Las Mellis, Nuevas Colaboradoras De Sálvame
Foto: Canal Sur

Las Mellis son dos hermanas mellizas que se dedican a cantar flamenco. Raquel y Vivi son muy conocidas en Andalucía y han cantado en las mejores fiestas flamencas. Tienen una voz ronca que hace que tengan un toque muy original para cantar copla y sevillanas.

Estas rubias son de Sevilla, del mismísimo barrio de Triana, y tienen 48 años. Su intensa vida artística con más de 25 años de carrera hizo que se cruzaran con Isabel Pantoja, con la que entablaron una gran amistad. Las Mellis se han convertido en las nuevas colaboradoras de Sálvame porque van a criticar con dureza todo lo relacionado con la tonadillera.

SU AMISTAD CON ISABEL PANTOJA

Pantoja
Foto: Twitter

Raquel y Vivi pasaron a formar parte del selecto grupo de palmeros de Isabel Pantoja, que acuden a Cantora por cualquier motivo para estar al lado de la tonadillera. Las Mellis no vivieron la mejor época de la artista, ya que justo coincidió cuando la Pantoja ingresó en la cárcel por blanqueo de capitales.

Pero las nuevas colaboradoras de Sálvame eran tan amigas de la tonadillera que iniciaron una campaña para recaudar fondos con los que pagar la fianza. Según contaron, nadie de la familia les pidió que lo hicieran, pero ellas se volcaron para intentar que su amiga saliera cuanto antes de prisión.

SU PRIMERA VISITA A SÁLVAME

Quiénes Son Raquel Y Viviana, Las Mellis, Nuevas Colaboradoras De Sálvame
Foto: Mediaset

Cuando todavía eran amigas de Isabel Pantoja, las Mellis se atrevieron a intervenir en Sálvame. Raquel y Vivi entraron en el programa con la intención de defender a la tonadillera, pero salieron escaldadas de esa conexión en directo desde Sevilla.

Los colaboradores, que ahora van a ser sus compañeros, les acusaron de haber pedido dinero a Belén Esteban para que las ayudara a pagar la fianza de la Pantoja. Mila Ximénez también les acusó de querer fama a toda costa y de haber llamado a fotógrafos para que pillaran a una de ellas besándose con Luis Miguel Rodríguez, más conocido como «El chatarrero», ex novio de Carmen Martínez Bordiú y de Agatha Ruíz de la Prada.

ISABEL PANTOJA SE ENFADÓ CON LAS MELLIS

Quiénes Son Raquel Y Viviana, Las Mellis, Nuevas Colaboradoras De Sálvame
Foto: Mediaset

Las sucesivas intervenciones de Las Mellis en Sálvame no sentaron nada bien a Isabel Pantoja. Aunque las cantantes la defendían, hablaban más de la cuenta sobre ella y su familia, así que siguiendo el consejo de su sobrina Anabel, decidió romper su amistad con ellas.

Esto les valió a Las Mellis para comenzar a visitar el plató y tirar de la manta sobre todo lo que se cuece en Cantora. Las hermanas se convirtieron en enemigas de la tonadillera y toda su familia. Se han sometido a varios polígrafos en los que han dejado en muy mal lugar a Isabel Pantoja. Además, dejaron caer que les encantaría participar en Supervivientes.

SU PASO POR SUPERVIVIENTES

Supervivientes
Foto: Mediaset

Las Mellis cumplieron su deseo y se convirtieron en concursantes de Supervivientes 2017. Las cantantes pasaron sin pena ni gloria por el reality aunque dieron algún momento para el recuerdo. Una de ellas llevaba puesta una camiseta de Nirvana sin saber que se trataba de un grupo de música.

Las nuevas colaboradoras de Sálvame sacaron su carácter a relucir contra la modelo italiana Paola Caruso. Pero su paso por Supervivientes 2017 fue muy breve. Vivi tuvo que abandonar a los 24 días por un problema médico, mientras que Raquel fue expulsada 5 días después por la audiencia.

SUS CONTINUAS VISITAS A SÁLVAME

Quiénes Son Raquel Y Viviana, Las Mellis, Nuevas Colaboradoras De Sálvame
Foto: Mediaset

Las Mellis han estado visitando asiduamente Sálvame durante estos años para sacar a luz todos los trapos sucios de Isabel Pantoja y su entorno. Incluso protagonizaron una sección en el programa para intentar relanzar su carrera musical, en la que cantaron una versión indescriptible de la canción «Sin pijama«.

Sin embargo, las últimas visitas de Las Mellis a Sálvame fueron muy decepcionantes. Raquel y Vivi se mostraban muy valientes detrás de cámaras contando cosas espinosas de Isabel Pantoja, pero a la hora de la verdad no las querían hacer públicas por miedo a demandas de la tonadillera.

LAS MELLIS SON LAS NUEVAS COLABORADORAS DE SÁLVAME

Quiénes Son Raquel Y Viviana, Las Mellis, Nuevas Colaboradoras De Sálvame
Foto: Mediaset

Tras muchas especulaciones, Sálvame anunció el nombre de sus nuevas colaboradoras: Las Mellis. Raquel y Vivi prometen dar mucha caña a todos sus compañeros empezando por Kiko Hernández, al que acusan de ser un actor de los pies a la cabeza y de inventarse todas sus informaciones.

Las Mellis aparecieron enfundadas en un solo vestido como si fueran siamesas. El programa las vendió como una colaboradora bicéfala, es decir, con dos cabezas. Raquel y Vivi van a ser las enemigas principales de Anabel Pantoja, con la que casi llegan a las manos en su última visita a Sálvame.

Cómo limpiar la ducha con productos naturales

0

Si pensabas que limpiar la ducha con productos naturales era cuestión de mitos y leyendas, déjame decirte que es posible e incluso tiene la misma eficacia.

En la actualidad con el tema del cuidado ambiental, hay cientos de personas que han prescindido del uso de productos químicos. Además que algunos son más fuertes que otros y puedes causar irritaciones en la piel y el organismo en caso de inhalación.

LE PUEDE INTERESAR: CÓMO PARTICIPAR EN EL PRECIO JUSTO

Los productos naturales para limpiar la ducha son productos que cualquier persona puede tener en casa. Son naturales, eficaces , prácticos y económicos y lo mejor de todo es que dejan resultados evidentes.

Así que a continuación te mostraré cómo limpiar la ducha con productos naturales, amigables con el ambiente y cero tóxicos que puedes tener al alcance.

Limpiar la ducha con productos naturales

Limpiar La Ducha Con Productos Naturales

Manchas , malos olores, cualquiera que sea el problema de la ducha podrás solucionarlo con productos naturales . Además de no dañar el ambiente ni ser tóxicos, son productos que podrás utilizar de forma constante porque no representan un daño para las cerámicas o los grifos.

Además de esto, es bueno utilizar productos naturales ya que los productos a base de ácidos orgánicos y con un ph entre uno y cuatro terminan siendo bastante fuertes. Aunque los químicos son utilizados para quitar las manchas, muchas veces estas se complican e incluso terminan dañando la superficie.

Por ello es siempre recomiendan hacer una limpieza de la ducha con productos no tan fuertes, que no contengan sales, ácido fórmico u otra clase de químico. Estos en su mayoría, terminar por corroer la superficie y quitarle brillo a la ducha de forma progresiva. Así que los productos naturales serán mucho mejor por un largo tramo.

Mayormente la ducha es afectada por la suciedad y la cal, y para ello es que existe una variedad de químicos que prometen dejar la ducha como nueva. Aunque inicialmente pueden ser beneficiosos, el uso prolongado termina dañando , deteriorando y envejeciendo las superficies.

Por ello en vez de cumplir con la tarea de limpiar la ducha, lo único que hacen es deteriorarla.

Productos naturales para la limpieza

Productos Naturales Para La Limpieza

Ahora bien, ¿cuáles son los productos naturales efectivos para limpiar la ducha y dejarla reluciente?

El vinagre y el bicarbonato son las primeras opciones. Ambos productos desde tiempos inmemoriales han funcionado para combatir grasa de la cocina, malos olores de la ropa, rincones, limpieza, etc. Muchos podrían pensar que dos productos no podrían hacer tanto por una ducha, pero la verdad es que así como ambos son tan efectivos en la cocina, también para la limpieza de una ducha.

Todo lo que debes hacer es mezclar una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Luego deberás aplicar la mezcla espesa sobre toda la ducha, piso, grifos, mamparas y deberás dejar actuar 20 minutos. Posteriormente, elimina los restos con un paño húmedo o con abundante agua. Podrás notar que la suciedad se habrá eliminado en minutos.

Limón y vinagre

Limón Y Vinagre

Otra gran opción para la limpieza completa de la ducha es utilizar vinagre blanco y agua, una mezcla de ambas.

Lo que debes hacer es mezclar dos partes de vinagre blanco y dos partes de agua caliente. Luego debes colocar la mezcla en un spray y rociar toda la ducha con la mezcla. Recuerda que debes aplicar en las baldosas, grifos, suelo, mampara. Luego deja que actúe durante 20 minutos y pasado el tiempo, comienza a restregar la superficie con un cepillo.

Posteriormente deberás quitar los residuos con un paño húmedo y abundante agua.

También puedes utilizar bicarbonato, limón y vinagre. El limón es ideal para quitar las manchas, así que la combinación con el vinagre será perfecto para dejar la ducha reluciente.

Lo que debes hacer es mezclar tres partes de vinagre y una de agua, luego debes añadir dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón. Coloca la mezcla en una botella de spray y deberás esparcir por toda la superficie de la ducha. La mezcla deberás dejarla actuar durante 10 minutos , luego de ese tiempo debes lavar bien con abundante agua caliente para que haga efecto completo.

Datos extras sobre limpieza de la ducha

Ten en cuenta que para mantener una ducha limpia lo que deberás hacer es cada tres días rociar un poco de zumo de limón y retirar con abundante agua. Esto además de ayudarte a mantener la ducha limpia, la mantendrá lejos de bacterias y evitará la acumulación de cal.

Después de usarla, deja la ventana o puerta abierta para que no se acumule la humedad dentro de la ducha.

Cada vez que utilices cualquier producto natural, retira con abundante agua para evitar manchas a futuro. La limpieza constante de la ducha será la que haga la diferencia, recuerda mantener una limpieza de cada 15 días para prolongar la higiene.

Qué es la selectividad

0

Selectividad es una prueba de acceso a la universidad española (en español: «Prueba de acceso a la Universidad», anteriormente PAU). Es un examen nacional que realizan los alumnos de 2º curso de Bachillerato o al finalizar el bachillerato, para acceder a la Universidad Española.

¿QUÉ ES LA SELECTIVIDAD O CÓMO FUNCIONA?

EvAU / EBAU o PAU se compone de una serie de exámenes que se realizan en los meses de junio y septiembre. Estos exámenes son establecidos por las Universidades Públicas de cada Comunidad Independiente. El examen se realiza en español y puedes presentarte tantas veces como quieras.

  • Propósito de PAU: La PAU es necesaria para acceder a la carrera universitaria de pregrado en España.
  • Requisito previo para PAU: Para presentarse al examen de Selectividad, debes poseer un alto nivel de dominio del idioma español. Además del español, se puede utilizar el catalán.
  • Formato de PAU: En el año 2009-10, el patrón del examen PAU cambió. La duración total del examen PAU es de 90 minutos durante 3 días en los meses de junio o septiembre. El PAU comprende 2 porciones: Porción general o común, Asunto / Porción específica.

SELECTIVIDAD PARA ALUMNOS CON BACHILLERATO ESPAÑOL O DE FP CON TITULACIÓN SUPERIOR

La Selectividad EvAU o EBAU (antes PAU) es la prueba que deben realizar todos los estudiantes que hayan superado el bachillerato español y deseen ingresar a la universidad en España. También es la prueba para quienes buscan acceder a la universidad desde FP con titulación superior.

¿QUÉ DEBES SABER SI QUIERES PREPARARTE PARA LOS EXÁMENES EVAU / EBAU?

  • ¿Qué requisitos debes cumplir para realizar esta prueba?

La Selectividad EvAU / EBAU (Old PAU) es la prueba de acceso a la universidad que se debe realizar para cursar cualquier titulación, independientemente de la nota de corte. Esta prueba solo se puede realizar después de haber obtenido el título de Bachillerato y / o con un Título Superior de Formación Profesional.

  • Fecha de las pruebas

Las pruebas se realizan en junio (convocatoria ordinaria) y julio (convocatoria extraordinaria).

  • Desarrollo de las pruebas

En el caso de los alumnos procedentes de bachillerato, podrán postularse únicamente a la fase general (4 asignaturas) o también a la fase específica (2 asignaturas), completando un máximo de 6 asignaturas para su ingreso a la universidad. El número de asignaturas que puede cursar cada alumno depende de cuánto tenga que aumentar la nota media del alumno para poder acceder a la titulación universitaria que desea.

Los estudiantes que busquen el acceso a la universidad desde FP y tengan un Título Superior podrán acceder únicamente con su título, o, si la nota que tienen no es suficiente para acceder a la titulación universitaria que desean, podrán subir la nota de acceso cursando la fase específica, y puede cursar hasta un máximo de 4 asignaturas, de las cuales solo se contabilizan las 2 notas más altas.

Si estás a punto de completar tu último año de secundaria y quieres ingresar a la universidad, ¡esta información te será de utilidad! Este año la convocatoria ordinaria de Selectividad, también conocida como EBAU (Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad), infórmate de dónde se va a realizar el examen, por lo que las fechas pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma.

Qué Es La Selectividad
Qué es la selectividad

Como cada año, habrá una convocatoria extraordinaria en septiembre; para que puedas aumentar tu calificación si así lo requiere la carrera en la que deseas inscribirte.

Por otro lado, tienes un máximo de cuatro convocatorias de preinscripción universitaria para ser aceptadas en la universidad (dependiendo de la comunidad autónoma, los plazos pueden variar, por lo que debes estar informado a través de la web de cada universidad). Estas convocatorias suelen realizarse en junio, julio, septiembre y octubre.

¿CÓMO SE ORGANIZAN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD?

  • Explicamos cómo se organizan las pruebas de selectividad de la siguiente manera. Primero, realizarás un examen obligatorio (llamado Fase General), que consta de cuatro pruebas. Si tu comunidad autónoma tiene lengua cooficial, se realizarán cinco exámenes: Lengua Española, Historia de España, Primera Lengua Extranjera, asignatura correspondiente a la asignatura de Bachillerato que hayas cursado y Lengua Cooficial.
  • También existe la fase voluntaria (denominada fase específica). Muy recomendable en caso de que el curso universitario que vas a elegir tenga mucha demanda.
  • Esta prueba pesará según la universidad a la que queramos aplicar. Deberás buscar la titulación en la tabla de la universidad y las asignaturas que se hayan designado para poder aumentar tu nota de forma voluntaria. Puedes solicitar un mínimo de dos materias y un máximo de cuatro.
  • ¿Qué tipo de preguntas se incluirán en las pruebas de selectividad?

En los exámenes de Selectividad encontrarás preguntas abiertas y semiabiertas donde se valora la capacidad de reflexión y crítica. También habrá opción múltiple.

  • ¿Cómo obtienes tus marcas de selectividad?

Cada examen de la Fase Obligatoria se puntúa de 0 a 10 puntos. La nota final es la media aritmética de todos los exámenes (que corresponderá al 40% de la nota final), más una parte proporcional que corresponda a tu nota final de tu bachillerato (60%).

Si obtienes más de 5 puntos en la Fase Voluntaria, esta nota debe ponderarse con el parámetro de ponderación (según el título, la nota obtenida se multiplicará por 0,1 o 0,2) que indique la universidad. Se puede agregar en un máximo de dos asignaturas. Por lo tanto, puedes aumentar hasta 4 puntos tu nota de acceso.

Selectividad
Selectividad
  • ¿Cuál es la puntuación mínima para aprobar la Selectividad?

La puntuación mínima requerida en la Fase General de la Selectividad es 4, mientras que para la Fase Específica necesitas una puntuación mínima de 5.

  • ¿Cómo reclamas tu marca de selectividad?

Cuando se publiquen las marcas de Selectividad 2021, tienes tres días hábiles para reclamar. Esto significa que puedes solicitar una corrección adicional. Los resultados suelen tardar una semana en aparecer.

Frutas: usos alternativos que puedes darle a la piel y cáscaras

Algo que posiblemente desconocías, y es algo que te cambiará la vida, es que la piel y cáscaras de las frutas poseen una gran cantidad de vitamina A y vitamina C, además de fibra soluble y numerosos antioxidantes como los carotenoides.

Ahora, antes de pensar en tirar las cáscaras y pieles de las frutas, creemos que lo pensarás dos veces después de leer todos los beneficios que puedes lograr utilizándolas.

¿Qué hacemos cuando pelamos una fruta?

¿Qué Hacemos Cuando Pelamos Una Fruta?

Hablando desde un aspecto un poco más nutritivo, puedes aprovechar al máximo todo lo que te ofrecen las frutas, pues no solo importa la parte que ingieres, sino que dentro de su piel se encuentran numerosos nutrientes verdaderamente valiosos para tu cuerpo.

La mayoría de las personas al pelar una manzana para comerla, lo que hace es que se deshace de la piel, eso mismo ocurre con diferentes frutas como los plátanos y sandías, inclusive con verduras.

Usos increíbles para las cáscaras y pieles de las frutas

Usos Increíbles Para Las Cáscaras Y Pieles De Las Frutas

Debido a que algunas pieles de las frutas son algo duras y molestas, las personas siempre recurren a la opción de pelarlas, lo que ocasiona que se pierda una parte muy importante de la fruta, donde se encuentran vitaminas como la A y C junto con muchos nutrientes y antioxidantes.

Sin embargo, hay algunos modos en que puedes utilizar absolutamente toda la fruta sin desperdiciar nada, desde el interior y su pulpa hasta el exterior con su piel. Un modo es hacer licuados, batidos o puré.

Dentro de la licuadora, las frutas son trituradas con todo y su piel, logrando así que se pueda aprovechar al máximo toda la fruta y lo que ofrece. Puedes hacerte de un rico batido de frutas hasta una merengada frutal con leche y algún puré utilizando una verdura.

También puedes preparar una compota de fruta batida, ya que la cocción que se les aplica a las frutas ablanda su piel. Luego de haber cocinado la fruta, esta toma una textura algo extraña por lo que se debe batir, hasta haber logrado obtener una compota donde puedas apreciar una textura homogénea que no solo se vea apetitosa, sino que también posee una enorme cantidad de nutrientes, además de su increíble sabor.

El increíble y delicioso asado de frutas, un modo muy sencillo y rico de comerse las frutas y verduras de modo que sus cáscaras y pieles se ablanden, logrando así que se pueda comer y disfrutar de las frutas sin preocuparse de la textura o dureza de su exterior.

Nutrientes que se encuentran en la piel y cáscara de las frutas

Nutrientes Que Se Encuentran En La Piel Y Cáscara De Las Frutas

De seguro ahora te preguntas si en todas las frutas se encuentran más nutrientes en su exterior que en su interior. La respuesta es que no, no todas las frutas poseen más cantidad de nutrientes en la piel que en su interior, pero es cierto que en las cáscaras se encuentra una gran composición nutricional global, como las vitaminas, fibra y antioxidantes, suelen reunirse más de estos nutrientes cuando la fruta se encuentra en un estado soluble.

La Vitamina A y C

La Vitamina A Y C

En la piel de la frutas como en las hojas de las verdura y partes externas de la hortalizas, es el lugar donde se suele concentrar una parte bastante importante de la vitamina C y la A, las cuales poseen una acción antioxidante. Un estudio reveló recientemente que es cinco veces mayor la cantidad de vitamina C que se encuentra en la piel de la fruta que en la pulpa de ella.

Fibra soluble

Fibra Soluble

La fibra casi siempre se encuentra concentrada en la piel de las frutas como la manzana, ciruelas, peras y melocotones. La fibra soluble se podría decir que es un tipo de fibra que junto con el agua forman unas mezclas de baja viscosidad y que es muy poco lo que fermenta bacterias dentro de tu intestino. Al aumentar tu consumo de fibra, se acelera la velocidad de tu tránsito intestinal, lo que quiere decir que la fibra posee un efecto laxante.

Antioxidantes

Antioxidantes

Las frutas que poseen unos colores bastante vibrantes y llamativos como el naranja, rojizo y amarillo, son las que suelen poseer una gran cantidad de carotenoides. Un estudio reciente en la Universidad escocesa de Sant Andrews, demostró que en 6 semanas donde solo se consumieron vegetales que eran ricos en carotenoides, el color de las personas que fueron sometidos al experimento cambió, demostraban una piel más sana con tono más moreno.

Maneras de utilizar las cáscaras y pieles de las frutas

Maneras De Utilizar Las Cáscaras Y Pieles De Las Frutas

Algo que te dejará con la boca abierta es que puedes realizar tu propio tinte casero utilizando el pigmento natural que se encuentra en las granadas. Lo que debes hacer es tomar una olla de acero inoxidable que sea lo suficientemente grande como para poder introducir la tela que deseas tintar.

En la olla, vas a añadir una cantidad suficiente de agua para que pueda cubrir la tela y después le agregarás unas cuantas cáscaras de granada. Dejarás reposar en la noche la tela con las cáscaras y listo, la tela habrá adquirido un tintado casero y natural. También la puedes usar para reducir las canas de forma natural.

Ahora, te daremos un fantástico remedio para la hinchazón de los ojos. Por si no lo sabías, las patatas son de gran ayuda para bajar la hinchazón que suele aparecer alrededor de tus ojos cuando estás demasiado cansado.

Para esto, solo necesitarás las cáscaras de las patatas, deberás presionar el lado húmedo de la cáscara sobre la zona que desees reducir la hinchazón por aproximadamente 15 minutos. Luego, utilizando un paño seco o una toalla, secarás la zona donde te has colocado la cáscara húmeda, y notarás la gran diferencia en la zona donde la has aplicado.

Como limpiador en la cocina

Como Limpiador En La Cocina

Si deseas eliminar la grasa de tu cocina sin utilizar ningún producto del supermercado, el limón será tu mejor amigo para esto. Solo necesitarás espolvorear un poco de bicarbonato en polvo o sal en la zona que desees limpiar, pues este actuará como un elemento abrasivo.

Luego, tomarás el limón y lo frotarás en la zona logrando así eliminar cualquier rastro de grasa, y como última recomendación puedes incluir las cáscaras de frutas en tu propia composta para fertilizar la tierra.

El inocente: el final de la serie de Netflix explicado

El inocente, la serie de Netflix, ha estado pisando fuerte en la prestigiosa plataforma que lidera actualmente streaming. Luego de su estreno el pasado 30 de abril, muchos usuarios quedaron con dudas sobre algunas incidencias de la trama creada por Oriol Paulo y Jordi Vallejo. Es importante destacar que, el basamento fundamental de esta propuesta televisiva fue el título de El Inocente, la influyente novela del escritor norteamericano Harlan Coben.

Los 8 capítulos se quedaron cortos. Pues, la audiencia esperaba ver aún más de esta filmografía, donde pudo hacer acto de presencia Mario Casas, Aura Garrido, Alexandra Jiménez o José Coronado, como las estrellas principales de la pieza.

Pese a todo el fenómeno que ha generado esta serie española, te vamos a desvelar los detalles sobre el final que quizás te había perturbado al no comprender. Puede que esto te sirva para aclarar lo que se vio en los compases decisivos durante esta primera temporada.

De qué trata El inocente

YouTube video

El planteamiento de El inocente es muy envolvente. Es de las tramas que suele enganchar de primer momento y te invita a verla entera. Se trata de una de las grandes fortalezas que ha lucido en estas semanas de estreno en Netflix, y se ha posicionado en los primeros lugares.

Estamos haciendo referencia a una argumentación la cual se ubica en una noche cuando el personaje de Mateo se mete de una forma inocente en una pelea y acabó por ser un asesino. Lo que se le viene es todavía más fuerte. Ahora es un exconvicto y, además, tiene a su señora esposa en cinta, pues dará luz a su bebé.

Aunado a ello, el sueño que tenían de toda la vida por crear un hogar con una buena casa podría esfumarse. La lucha que se le viene es por la verdad, y su inocencia estará en duda hasta que se demuestre lo contrario.

Hay relación de la trama con la realidad

Hay Relación De La Trama Con La Realidad

Es una de las grandes interrogantes. Porque El inocente pone a pensar si realmente hay inocencia durante las escenas presentadas en esta serie. Y es que, la trama se ha definido como un laberinto criminal que ha aterrizado a Netflix para poner a los usuarios en suspenso por las investigaciones que estarán arropando a Mateo, mejor conocido como Mat.

Este personaje es el que lleva en sus hombros el gallego Mario Casas, quien una vez más demostró de qué está hecho. Y, sin duda alguna, el ganador al Premio Goya, ha sido la carta fuerte de esta historia que tiene mucha tela que cortar sobre los escritos propuestos por Coben. El mismo se ha caracterizado por difundir letras llenas de misterio y suspenso, y la empresa productora Sospecha Films Think Studio le dio forma.

La fórmula del éxito de El inocente

La Fórmula Del Éxito De El Inocente

Oriol Paulo, al mando de esta serie, fue muy estratégico en su llegada a Netflix con este nuevo proyecto. Veníamos observando de él argumentos estilo laberintos o rompecabezas, los cuales resultaban ser un verdadero encanto para quedarnos perplejos con sus planteamientos.

Esto fue lo que hizo en Contratiempo de año 2016, y más recientemente en Durante la tormenta que tuvo su aterrizaje en el año 2018. Ahora bien, en El inocente los engaños y el misterio lo intensificó fuertemente.

Por lo que, el artista español, pudo darle giros a la trama y ofrecer sorpresas. Fueron ese todo incluido que implicó no despegarse de la pantalla. Pese a ello, el haber dado mucho, también significó el hecho de que los 8 episodios fueran devorados rápidamente.

El que tenga una nueva temporada ya es cuestión de esperar. No obstante, dejó una grata imagen que promete un «continuará«. Porque fue el mensaje emitido durante el último acto.

Cómo es el final de El inocente

Cómo Es El Final De El Inocente Netflix

No hay duda que El inocente presentó su mejor faceta. Cabe señalar que, no decepcionó y aún sigue en tendencia. Lleva poco tiempo de haber tenido su estreno en el mercado audiovisual. Pese a que el capítulo 8 se vivieron grandes emociones, desde el episodio 5 y 6 ya se estaba destapando la caja de Pandora.

A tal punto de que las implicaciones de Aura Garrido y el mismo José Coronado, resultaron ser la más llamativas. Es más, si fuiste de los que se consumió la serie en maratón, seguro que quedaste sin poder digerir tantas incidencias en una misma entrega.

Asimismo, este juego de darle impacto a la trama, ha sido una de las facetas más fascinantes que ha difundido su director, al quien le vas agradecer por haberte metido en semejante paquete y de los más abultados por su desenlace.

Desentrañar los hechos

Desentrañar Los Hechos

Esto es lo que ha quedado para el final de El inocente, descubrir la verdad. Cada episodio se trataba de encontrar una parte más del indescifrable laberinto. Y ya para el cierre, podríamos decir que todo era “evidente”. Era ineludible que Kimmy fuera a la cárcel. Otro de los eventos fue el rescate de Olivia y Mat ya había quedado libre.

Sin embargo, la pregunta de quién acabó con la vida de Sáez y Gallardo faltaba por conocer. Las huellas determinaban que era Mat el que perpetró el mismo. Y, aunque el nombre del mismo libro es de lo más irónico, El inocente, todo atañe a que Mat pudo haberse encontrado con Aníbal Ledesma estando detrás de las rejas, y podría haber una venganza latente.

Lo mató o no… Qué se sabe de Mat

Lo Mató O No... Qué Se Sabe De Mat Netflix

En El inocente no se dice si Mat huyó de la trifulca con Daniel Vera, o si de verdad hubo algún tipo de acercamiento violento. Es otro de los cuestionamientos que ha dejado el final de la serie de Netflix que tiene con qué seguir deleitando en más temporadas. Asimismo, nos ha quedado la disyuntiva de aquel preso que falleció en la cárcel y la misma Olivia indagaba.

Este le manifiesta rotundamente de que no lo había matado. Hasta ese punto nadie le creía, aunque había dudas de un lado y otro para decir que sí era inocente como se hacía pasar. Claro está, al paso de los minutos se descubre que Kimmy no tenía culpabilidad en los hechos. 

Pero, faltaba una pieza clave en medio de todo este escenario, Jaime Vera, el padre de Daniel. Luego de las pesquisas de Zoe, el cual lleva el cargo de detective, se percata que Vera desembolsó dinero para que hubiese una difamación en los medios y de allí derivó todo el meollo hacia Mateo.

La segunda oportunidad de Mat

La Segunda Oportunidad De Mat Netflix

A Mat la vida le volvió a dar una segunda oportunidad para estar en compañía de su familia. Con un buen trabajo y la casa soñada para los suyos. Pero, una vez más, El inocente demuestra que todo puede pasar. Se descubre que Mat, estaba consciente y se encargó de lanzar por la barandilla al preso con el fin de acabar con su vida.

Se conoce que no se trató de un accidente. Este ya tenía la intención de matarlo. Aún así, le miente a Olivia y le destaca que no lo había asesinado, a sabiendas de que en el fondo su intención era destrozarlo. Ya para cerrar, en la serie de Netflix, Olivia muestra que no tiene más nada que perder. Otra vez Mat encontraba la inocencia que se sabe no es al 100% como se cree y trata de hacer valer.

Qué es mejor, el plátano o la banana

0

Plátano versus banana: aprende qué son los plátanos, en qué se diferencian de las bananas y cómo cocinar y comer la deliciosa fruta. Los plátanos son uno de nuestros ingredientes favoritos y un alimento básico en la cocina del Caribe latino y Europa.

¿ES EL PLÁTANO Y LA BANANA LO MISMO?

La respuesta es no. Incluso si ambos son ricos en carbohidratos y potasio y ambos son frutas, los plátanos se consumen cocidos mientras que las bananas se consumen crudas.

Originarios de la cuenca del Caribe, los plátanos tienen una cáscara más gruesa que la banana, son mucho más almidonados y por eso hay que cocinarlos (hervirlos, freírlos, hornearlos) antes de comerlos.

Por otro lado, la banana, es la fruta tropical por excelencia, tienen una cáscara más suave, son más dulces, tienen una textura más suave y cremosa y por eso se comen en su mayoría crudas como fruta fresca, incluso si podemos crear deliciosas recetas cocidas como banana flambeada, banana frita y delicioso pan de banana.

Las bananas y el plátano y todas sus variantes provienen de dos especies: Musa acuminate y Musa balbisiana, y todos se propagan sin semillas. Los agricultores plantan plátanos y bananas cortados de una planta madre y luego nace un nuevo árbol.

¿CÓMO SE LLAMAN LOS PLÁTANOS?

En algunos países de América Latina, los plátanos se llaman plátanos o bananos ¿No es esto confuso?

Por si esto fuera poco, además, en Latinoamérica tenemos tantos nombres como variedades de plátano y banano hay bajo el sol: guineo, guineíto, cambur, manzano, titiaro, plátano macho, banano, topocho… ¡lo que sea!

¿LOS PLATANOS SABEN A BANANAS?

Los plátanos maduros son dulces como una banana, pero no tienen ese distintivo sabor. Los plátanos verdes son más almidonados y tienen un sabor muy suave.

¿Son buenos para ti?

Los plátanos son una rica fuente de fibra, vitaminas y minerales que incluyen magnesio y potasio. Contienen una cantidad similar de calorías en comparación con una papa.

¿Los plátanos son frutas o verduras?

Aunque los plátanos se clasifican como una fruta, cuando se trata de cocinar y comer, se lo trata más como una verdura que como una fruta.

CÓMO COCINAR Y COMER PLATANOS

Los plátanos parecen una banana gigante y se pueden encontrar en el área de productos frescos de la tienda de comestibles.

Qué Es Mejor, El Plátano O La Banana
Plátano

Puedes comprarlos verdes y usarlos para hacer tostones (plátano verde frito para comer con una pizca de sal), chips o mariquitas y disfrutarlos como botana sin gluten, y el tan delicioso patacón, que es un bocadillo o hamburguesa hecha con plátanos verdes fritos en lugar de pan.

Un plato típico dominicano es el mangú, elaborado con plátanos verdes hervidos y triturados, servido con muchas cebollas salteadas con un poco de vinagre. En Puerto Rico también se elabora el típico mofongo con este ingrediente.

Cuando la piel se pone amarilla, se vuelven más dulces. Se puede cortar y freír, hervir para comer con mantequilla y queso blanco, hacer puré para hacer manducas venezolanas, o la deliciosa canoa caribeña, rellena con un guiso de carne molida o queso o ambos.

Cuanto más maduro esté el plátano, más dulce. Llamado plátano maduro, la piel es bastante negra y se pueden cortar en rodajas y freír u hornear.

INFORMACIÓN NUTRITIVA SOBRE EL PLÁTANO Y LA BANANA

Sigamos aprendiendo sobre la hermana almidonada de la banana, el plátano, un alimento básico en gran parte del mundo.

¿Qué son los plátanos?

Los plátanos son una baya sin semillas de la familia de la banana que tiene almidón en lugar de dulce y se usa típicamente en preparaciones cocidas.

Aunque los plátanos están estrechamente relacionados con las bananas dulces, y a veces incluso se superponen, cuando se trata de cocinar con plátanos, deben tratarse más como papas: hervidos, fritos o asados, no consumidos crudos.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PLÁTANO Y BANANA?

La respuesta corta es que los plátanos son un tipo de banana que tiene almidón, no es dulce y se cocina en lugar de comerse crudo.

Si deseas profundizar en la cuestión del plátano versus la banana, lo primero que debes saber es que «plátano» y «banana» son términos culinarios. La mayoría de las bananas comestibles (incluidos los plátanos) provienen de dos especies y sus híbridos: Musa acuminata y Musa balbisiana, ambas especies de bananas silvestres que contienen semillas.

Qué Es Mejor, El Plátano O La Banana
Banana

Los cultivares más estrechamente relacionados con Musa balbisiana tienden a ser las bananas de cocción con almidón que llamamos plátanos, y los cultivares más cercanos a Musa acuminata tienden a ser variedades de banana de postre dulce. Hay excepciones a esa regla, pero en general:

  • Los plátanos tienen almidón y menos azúcar (sólo un 6% de azúcar) que las bananas dulces (también conocidos como plátanos de postre), que contienen alrededor de un 20% de azúcar.
  • Los plátanos suelen ser más grandes que las bananas.
  • Los plátanos maduros tienen una textura seca, mientras que las bananas maduras son suaves y cremosas.
  • Los plátanos conservan su forma después de cocinarlos, mientras que las bananas tienden a volverse blandas y se deshacen cuando se cocinan.

Ambos son buenos, nutritivos, deliciosos y se adaptan a las especialidades de tu cocina. Está en ti lo que desees preparar hoy con cualquiera de ellos.

Te presento a una máquina de tirar túneles

0

Siempre hemos visto como el túnel en el fútbol es muy utilizado por estrellas como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi ¡Y lo bien que lo hacen!. Hoy te presento a Diego, un jugador que si bien no llegó a la cima de la élite del fútbol mundial, hace de las suyas jugando con amigos ¿Cuántos túneles hizo en 20 segundos?

Los futbolistas son personas normales ¡Y algunos son humoristas!

0

Los futbolistas profesionales lo tienen todo. No solo son multimillonarios, sino que ganan dinero jugando a uno de los mejores deportes del mundo. Además, alguno de ellos, son comediantes y bien lo podemos ver en este video en donde los vemos en situaciones cómicas. ¡No te lo pierdas!

Los hombres de Paco: así fue el final de la serie para que sepas cómo va a empezar

Los revival están de moda, Los hombres de Paco se suma a la moda de la vuelta de series de esas que nos despiertan nostalgia. En Antena 3 ya hemos podido ver la resurrección de Física o Química con Física o Química: el reencuentro y la de El internado: Las Cumbres. Parece mentira, pero hace ya diez años desde que se emitió el último capítulo de la serie de policías españoles más divertida de la historia.

Los hombres de Paco supuso el lanzamiento a la fama de muchos de sus protagonistas

Los Hombres De Paco: Así Fue El Final De La Serie Para Que Sepas Cómo Va A Empezar

La serie Los hombres de Paco se emitió entre los años 2005 y 2010. Fue sin duda un impulso para la carrera de muchos de los actores del panorama nacional que triunfan en la actualidad. Entre ellos se encuentran Pepón Nieto, Paco Tous, Hugo Silva, Michelle Jenner o Mario Casas. Más de cuatro millones de espectadores seguían cada semana las estrambóticas andanzas de los policías de San Antonio.

Fueron nueve las temporadas que duró la serie con un total de 117 episodios. Ahora, Los hombres de Paco tendrá una décima temporada.

La nueva temporada de Los Hombres de Paco tendrá 17 capítulos

YouTube video

La nueva temporada de Los hombres de Paco tendrá 17 capítulos de 50 minutos cada uno. Aunque si la serie tiene el éxito que se espera seguramente sean más. Pepón Nieto aseguraba en una rueda de prensa que estaban dispuestas a hacer todos los capítulos que el público quiera ver.

La nueva serie comienza ahora, es decir, que también han pasado 10 años en la Comisaría de San Antonio, lo que implica que habrá cambios a los que tendremos que acostumbrarnos y habrán sucedido cosas que iremos descubriendo. Por ejemplo, la comisaria será la actriz Amparo Larrañaga. También se introducirán nuevos personajes, como a los que dan vida los actores Juan Grandinetti y Amaia Sagasti.

Muchos espectadores quedaron descontentos con el giro que se dio en la novena temporada de Los hombres de Paco

Los Hombres De Paco: Así Fue El Final De La Serie Para Que Sepas Cómo Va A Empezar

La verdad, es que fueron muchos los seguidores a los que no les había gustado el giro tomado por Los hombres de Paco en su novena temporada. Los guionistas habían apostado por introducir mucho más drama, Paco y su equipo tratan de resolver un caso envuelto en misterio, consiguiendo casi una historia independiente de las otras temporadas.

Todo surge a raíz del capítulo final de la octava temporada en el que se nos contaba la boda de Pepa y Silvia, una de las primeras visualizaciones de una pareja  de mujeres en la historia de nuestras series. Pese a lo que todo el mundo estaba esperando, la cosa no terminó bien. 

La venganza de un grupo de mafiosos sobre los policías de San Antonio no solo empaña la boda sino que mata a varios de los protagonistas de la serie. Concretamente hay cuatro bajas, la de una de las novias, Silvia y las de Montoya, Kike y Nelson. Eso supuso que los actores Aitor Luna, Marian Aguilera, Enrique Martínez y Laura Sánchez quedasen fuera del reparto de Los Hombres de Paco.

Por otro lado, Lucas (Hugo Silva) regresa al barrio y Sara (Michelle Jenner) decide volver con él al darse cuenta de que es su verdadero amor.

El último capítulo de la serie tuvo un tema satánico y apocalíptico

YouTube video

El capítulo 117 de la serie se tituló El acabose de los tiempos, los policías tenían que resolver un caso satánico. Se trataba de un episodio totalmente apocalíptico en el que las historias de amor eran llevadas también al extremo.

Desde la productora aseguran que esta nueva temporada sabrá mantener el espíritu de Los hombres de Paco con el que tanto había congeniado el público: “esta nueva temporada mantiene el espíritu que hizo grande a Los hombres de Paco: su humor, su forma de entender la amistad, el amor, y el afán de justicia; pero adaptados a los nuevos tiempos».

El actor Paco Tous ha sido el encargado de anunciar la vuelta en las redes sociales: «Coche camuflado. Día. Unas manos de mujer introducen una a una tres balas en un revólver. Las manos tienden el revolver a otras manos, que lo cogen y lo sopesan. Descubrimos a la persona que lo está sopesando. Es Paco Miranda, que se concentra. ¡Hemos vuelto!»

Aún no se ha anunciado una fecha de emisión para la nueva temporada de la serie

YouTube video

Lo cierto es que Atresmedia aún no ha dado una fecha para el regreso de la serie. Sin embargo, sí sabemos que ya han terminado el rodaje y que ha comenzado la promoción, lo que implica que no pueden tardar mucho en comenzar la emisión. Lo más probable es que mantengan el ritmo de un episodio a la semana.

En una rueda de prensa han comentado sobre las nuevas tramas que podremos disfrutar en los nuevos episodios. Como es típico en la serie se trata de temas muy actuales, Así podremos ver a la momia de Franco, nos las veremos con la reina Letizia y haremos frente al intento de independencia catalán. Por supuesto, todo tratado con mucho sentido del humor.

La emisión de la décima temporada de Los hombres de Paco se hará primero en Atresmedia Premium

YouTube video

Según el responsable de Atresmedia Premium, Emilio Sánchez Ceballos, las temporadas de Los hombres de Paco siguen siendo uno de los contenidos más vistos y mejor valorados de su plataforma. Parece lógico que la nueva temporada se estrene también primero en esta plataforma. Aunque el primer episodio que se titulará “Loco por volver” se emitirá a la vez en abierto en Antena 3.

Los fans de Mario Casas también disfrutarán mucho del regreso del actor que acaba de ganar su primer Goya por la película “No matarás” a la serie. Así lo dejaban claro desde Antena 3 en una imagen en la que el actor posaba junto a Michelle Jenner, Paco Tous y Pepón Nieto y a la que añadieron el texto «Qué emocionante está siendo este regreso paquero«. Él mismo comentaba: «Los Pacos forman parte de mi proceso vital y profesional y no podía negarme. Estaré allí porque es una serie que me dio a conocer, además al lado de unos compañeros y actores enormes, todos compartimos un sueño».

Le pegó justo a donde no debía ¡Y lo derribó!

0

Hay juegos que son peligrosos y solo lo deberían jugar profesionales y este es el ejemplo de que esto es cierto. Mira a este joven que debería haber lanzado el balón para pasarlo por el círculo del neumático pero algo falló y terminó derribando a su compañero.

Siempre está el que arruina algo perfecto

0

Cuando juegas con amigos tienes que evitar ser el que se equivoca porque sino podría pasar lo que estás a punto de ver en este video…

Rocío Carrasco ‘atiza’ a los Mohedano

0

Mucho se ha hablado a lo largo de los años de la ‘no relación’ de Rocío Carrasco con sus hijos, con su familia, con su entorno… y hoy por fín ha hablado de qué ocurrió con una parte de su familia a la que no hemos visto en los platós de televisión, pero sí ha hablado de forma habitual en los medios de comunicación.

Es el caso de su tío José Antonio Rodríguez, con el que no tiene ningún tipo de relación, igual que con su tía Gloria Mohedano. Esta noche la hija de Rocío Jurado ha asegurado que el motivo es: «los Mohedano han tenido, que yo sepa, contacto con los niños mucho después de que ocurriera todo esto. Creo que lo que han hecho ha sido apostar por lo que ellos pensaban que era el caballo ganador, y ellos son cómplices porque ellos sabían la verdad».

Y entonces, ese relato ha hecho saltar todas las alarmas porque no sabíamos que había un miembro de su familia que sabía por lo que estaba pasando: «no a todos, pero a uno de ellos se lo conté y luego salió en la televisión diciendo que yo había echado lágrimas de cocodrilo al respecto. No hablo de Amador, hablo del marido de Gloria. En la conciencia de ellos irá si han hecho o han dejado de hacer».

De esta manera, Rocío Carrasco ha asegurado que el motivo por el que no tiene relación con su tía Gloria y su tío José Antonio es porque aún sabiendo su versión se han puesto del lado de Antonio David y no la ayudaron cuando ella más lo necesitaba.

Vox vaticina que el PP va a tener que elegir «qué alma desea», la de Casado o la de Ayuso

0

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha vaticinado, sobre el nuevo periodo que se abre ahora en Madrid tras las elecciones autonómicas que han ganado los ‘populares’ con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, que en el PP van a tener que elegir «qué alma desea».

«El PP tiene que elegir qué alma desea, la que encabeza el señor Casado y que se acerca al PSOE y busca el consenso socialdemócrata, o el alma que propone Díaz Ayuso y se parece más a lo que propone Vox», ha señalado Espinosa de los Monteros en una entrevista en ‘TRECE TV’.

El dirigente de Vox ha reafirmado que apoyarán la investidura sin condiciones y se ha mostrado expectante ante las pretensiones de Ayuso con Vox. «Se abre un período en el que veremos qué intención tiene Isabel Díaz Ayuso, si quiere que la apoyemos, qué relación pretende mantener con Vox sabiendo que depende de nosotros para absolutamente todo«, ha añadido.

Eso sí, el portavoz parlamentario ha criticado que el PP nacional «parece más probable que se ponga de acuerdo con el PSOE que con Vox» y que, por ello, quieren ver «si pesa más el principio de Ayuso o el de Génova».

También ha afeado a la formación de Casado que «se nota que en esta campaña no ha intervenido el PP de Génova», como sí lo hizo en las catalanas, y ha reconocido el gesto de humildad de Ayuso al reconocer que muchos de los votos son prestados. «Lo que creo que dice Ayuso es que asume que no todo el mundo que le ha votado votaría al PP nacional», ha añadido.

Sobre una posible reunificación de la derecha, Espinosa de los Monteros ha señalado que son «proyecto muy separados» y que «nunca han estado unidos», al tiempo que ha asegurado que «hay muchos puntos en común» y que ambas formaciones han venido a parar al separatismo y a la izquierda.

Preguntado por el PSOE, Espinosa de los Monteros ha lamentado que «Podemos ha conseguido hacer bastante peor al PSOE» y, en este sentido, le da «pena» que la formación se haya ido «radicalizando tanto». «Uno de los problemas de la izquierda es que se ha echado al monte espoleada por Podemos», ha agregado.

Por último, sobre el candidato socialista, Ángel Gabilondo, ha señalado que «se ha transformado» en la campaña porque desde Moncloa «lo han intentado radicalizar». «Es una persona razonable, sensata, con el que se puede conversar y en esta campaña lo han intentado radicalizar», ha asegurado.

Podemos buscará rápido un Vistalegre IV y Belarra suena con fuerza como relevo de Iglesias

0

Podemos buscará convocar la nueva Asamblea Ciudadana lo más rápido posible para reemplazar en el liderazgo del partido a Pablo Iglesias, ante su decisión de abandonar la política, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, es uno de los nombres que cobran más fuerza como posible relevo en la Secretaría General.

Según ha adelantado ‘Infolibre’, en las esferas del partido morado se apunta a que el nuevo liderazgo recaerá en una mujer y el perfil de Belarra es el que a priori tiene más opciones.

La titular de la cartera de Derechos Sociales integra ahora la Ejecutiva, es afín al secretario general saliente, conoce al detalle una organización en la que ha tenido un papel destacado en todos los ámbitos (orgánico, parlamentario y ahora en el Ejecutivo) y también tiene gran afinidad con otras dirigentes destacadas: las ministras Irene Montero y Yolanda Díaz.

Además, diversas fuentes subrayan también que fue precisamente Belarra quien reemplazó a Iglesias al frente del Ministerio cuando decidió dejar el Ejecutivo para abanderar la lista de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid.

La decisión de Iglesias de abandonar todos sus cargos tras el resultado de las elecciones madrileñas, en las que concurrió y no pudo impedir la victoria de la derecha, deja un vació de poder y para llenarlo se requiere la convocatoria de la Asamblea Ciudadana, la competente para designar al nuevo secretario general.

En ausencia de Iglesias, esa facultad recae en la Ejecutiva del partido, que toma las riendas de la formación durante este periodo transitorio y que precisamente se ha reunido este miércoles para seguir analizando el escenario que ha dejado el 4M.

Según fuentes de la formación, la intención es que este Vistalegre IV pueda llevarse a cabo lo antes posible para evitar una situación de interinidad, aprovechar el clima interno cohesionado en la formación y hacer un proceso tranquilo para acometer el nuevo liderazgo.

Lo que está prácticamente asumido en el partido es que habrá un modelo de bicefalia en Unidas Podemos, pues por un lado estará el cartel electoral, puesto al que el propio Iglesias ya ha planteado para la vicepresidenta tercera Yolanda Díaz, y un líder orgánico en la formación morada.

De hecho, esta mañana fuentes de Podemos han explicado que la ministra de Trabajo no puede ser elegida como líder de la formación morada al no ser afiliada del partido (solo milita en el PCE). Los estatutos del partido establecen que para optar a la Secretaría General de Podemos se requiere, como mínimo, una militancia de seis meses. Eso se suma además a la intención de que el Vistalegre IV se realice lo antes posible y pasar ya a la nueva etapa que debe recorrer ahora Podemos.

Rocío Carrasco arremete contra Kiko Matamoros y Gustavo González

0

No solamente ha hablado este miércoles en su docuserie Rocío Carrasco del episodio traumático con su hija, Rocío Flores, sino que ha contestado a todo lo que durante años han dicho de ella en los platós de televisión. En concreto con lo que ha dicho Gustavo González y Kiko Matamoros a favor de Antonio David Flores.

Recordemos que con el paso del tiempo y hace pocas semanas, Gustavo González reconoció que el fotógrafo que había en la puerta del cuartel el día que llaman a Rocío Carrasco era de su agencia porque Antonio David filtra el altercado esperando que se fotografíe a la madre esposada.

Esto lo ha tratado Rocío Carrasco y ha asegurado que: «Vimos un coche y le decimos a un guardia si habían identificado al coche. ese coche resultó ser si no de él, de una persona que trabajaría para él en ese momento, como Gustavo González, de su agencia. El que yo tuviera que ir a ese cuartel en esa fecha solamente lo sabía la jueza a la que le habían trasladado la denuncia, los guardias y la otra parte. La jueza le pide a la policía judicial la máxima discreción».

Rocío Carrasco no ha dudado en contestar a Gustavo: «Se están mezclando dos cosas. La información que dice Gustavo, el reconoce que hay un fotógrafo que es suyo en ese cuartel y dice que lo sabe por un guardia civil, es muy fuerte. Lo primero que tiene que hacer es ser honesto y decir quién le dice que vaya a donde tiene que ir y ser honesto y decir que esperaba fotografiar ese día. Eso es lo que tiene que hacer Gustavo González, ser honesto con la gente y con él mismo. Y lo segundo que tiene que hacer… nada, no tiene nada qué hacer más. Él esperaba verme saliendo de un furgón de la guardia civil esposada».

Meses más tarde, Gustavo González vuelve a aparecer en escena cuando tiene que declarar Rocío Carrasco ante la jueza: «Yo voy a declarar cuando llego al juzgado, que está Gustavo González haciendo fotos en la entrada y en la salida, por eso él sale mucho posterior diciendo que él sabía todo eso. Él estaba por quién estaba, él fue cómplice de alguna manera y estoy segura que sin saber la verdad, fue una marioneta más en toda esta tragedia«.

También se han emitido declaraciones de Kiko Matamoros y Gustavo González asegurando que Rocío Carrasco no llevaba a su hijo al médico cuando le correspondía la custodia y ante esto, la protagonista de la serie ha sentenciado que: «Qué dos personajes, tienen mucho en común los tres, demasiado diría yo. Son brazos ejecutores, hablan por su boca, es mentira lo que dice Kiko Matamoros, yo he actuado en su contra, pero bueno, se tiene que seguir dando esa imagen. Que yo tenga esa imagen a él reporta beneficio económico y entonces aquí hay muchos intereses. Respecto a lo que dice Gustavo de que no me hago cargo de las necesidades especiales, eso ha estado cubierto desde el día que nació mi hijo por mí. Nunca he eludido mis responsabilidades con el niño, mis hijos han sido lo más importante de mi vida desde que nacieron. Los quince días que estaban conmigo eran para ellos«.

Repara tu Deuda cancela 177.000 € con deuda pública en Guadalajara con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1619795545 Reparaminbepi Jose Antonio Izquierdo Cano Y Montserrat Vidal Escolar 003

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, más del 80% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Castilla-La Mancha. Se trata del caso del matrimonio formado por JI y MV, vecinos de Galápagos (Guadalajara), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Guadalajara ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a los concursados de una deuda que ascendía a 177.000 euros con 3 bancos.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican el caso: “Tenían una vivienda con hipoteca. Desafortunadamente, con los años, no podían asumir el pago de la cuota, ni tan siquiera pidiendo préstamos. Negociaron con el banco para entregar la vivienda y saldar toda la deuda, pero les quedó un remanente por pagar de más de 100.000 euros, además de los préstamos que habían pedido”.

También tenía también deuda pública con Hacienda y con la Seguridad Social. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 29

Santiago acogerá en noviembre a más de medio millar de personas en un congreso de protocolo

0

/COMUNICAE/

1620215546 Fotoruedadeprensacongresoprotocolo

Bajo el lema «Xacobeo’21. Caminando juntos», el Comité Ejecutivo del encuentro, que podría contar con la presidencia de honor del Rey, presentó esta mañana un avance de lo que será su programa. «Planteamos un congreso capaz de romper barreras ante las nuevas necesidades sociales surgidas tras esta pandemia, un protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad»

El Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) presentó esta mañana en Santiago de Compostela un congreso internacional de protocolo y eventos que se celebrará en esta ciudad los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre. El comité ejecutivo del encuentro informó que está prevista una asistencia de más de medio millar de personas, aunque también podrá seguirse de forma telemática (formato híbrido). Bajo el lema «Xacobeo’21. Caminando juntos», este encuentro, pretende lanzar un claro mensaje: “la necesidad de romper barreras y generar solidaridades, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades, con el fin de alcanzar una mejor convivencia en la sociedad. Estamos ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

El congreso fue presentado en rueda de prensa desde la Cidade da Cultura de la capital gallega por varios miembros del citado Comité: el presidente del OPPE, Rafael Vidal (quien fuera jefe de Protocolo de la Diputación de A Coruña durante 44 años); el vicepresidente del mismo, Carlos Fuente, también director del Instituto de Protocolo ISEMCO y ex jefe de Protocolo de los Premios Princesa de Asturias (durante 33 años); las jefas de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira Raña y del Ayuntamiento de Santiago, Ana Garrido Ruso, respectivamente; el jefe de Protocolo de la Junta de Extremadura; Jesús López; la especialista en eventos corporativos, Mar Gil, y el jefe de Protocolo de ABANCA, Javier Vilariño.

Vocación internacional
Fue Ana Garrido la encargada de dar paso a los diferentes turnos de intervenciones. El primero en hablar fue Rafael Vidal, quien ensalzó en su intervención la vocación internacional de este congreso, “tanto por los temas a tratar como por los participantes”, y afirmó que iba a marcar “un antes y un después en la celebración de este tipo de reuniones de profesionales”.

Vidal también habló de la entidad organizadora, el Observatorio de Protocolo. “Queremos dar a conocer nuestro trabajo profesional que desde hace años es también una importante disciplina académica con sus correspondientes grados universitarios en Protocolo y Organización de Eventos, realidad que muchos desconocen. En el ejercicio de nuestra profesión siempre hemos apostado por una formación académica para el ejercicio riguroso, responsable y eficiente de una carrera que cada vez está más reconocida por la sociedad”.

Máximas autoridades en el Comité de Honor
A continuación, tomó la palabra la jefa de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira, quién anunció que se había solicitado para este congreso la presidencia honorífica de Su Magestad el Rey, “y tenemos mucha confianza en que acepte esta propuesta”. Además, dijo que se había propuesto para completar este Comité de Honor a las más relevantes autoridades gallegas: las vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno de España, el presidente de la Xunta de Galicia, el presidente del Parlamento de Galicia, el alcalde y el arzobispo de Santiago de Compostela, el presidente de la Diputación de A Coruña y el rector de la Universidad de Santiago. Y añadió: “Dejo para el final, pero no por ello menos importante, al presidente de ABANCA, al que además agradecemos muy especialmente su colaboración”.

Isabel Figueira señaló también que el hecho de que este encuentro se celebre en Santiago, “nos gratifica como gallegos. Pone en valor todavía más, si cabe, que Galicia no solo es el destino de la religión, la cultura y el conocimiento, sino también de la concordia desde el momento en que el protocolo es una herramienta fundamental para la misma”.

Un programa que responde a nuevas exigencias
Cerró el turno de intervenciones Carlos Fuente, director del Instituto de Protocolo ISEMCO, y ex jefe de los Premios Princesa de Asturias, quien desveló cuáles van a ser las claves temáticas de este congreso y cuáles deben ser los nuevos cometidos del protocolo y la organización de actos en la actualidad. “El programa que se ha preparado”, dijo el profesor Fuente, “intenta responder a las nuevas exigencias actuales mediante un debate conformado desde una óptica novedosa para este sector, poniendo los pies en la tierra y apostando por la proximidad y las cosas bien hechas”.

El director de ISEMCO señaló que en los últimos tiempos el protocolo ha evolucionado de forma vertiginosa para dar respuesta a las necesidades actuales que le alejan de lo que muchos consideran meras formas o saber estar. “El protocolo y sus eventos contribuyen a la comunicación general y al acercamiento positivo entre personas para que no se utilice políticamente como instrumento de enfrentamiento, sino como canal de proximidad y justa convivencia. El protocolo y sus eventos no son hoy una representación de la jerarquía poder, no es lo anecdótico, sino una forma de trabajar la comunicación, la proyección y la imagen de las instituciones públicas y privadas. Por eso planteamos un congreso que sea capaz de acercar, romper barreras y generar solidaridades comunales, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades sin que se pueda hacer uso de la mismo de manera privativa o partidaria. Estamos, pues, ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

Fuente informó que se plantearán temas y debates tan interesantes para el conjunto de la sociedad “como los que la pandemia ha traído para quedarse: el uso actualizado de las tecnologías, la búsqueda de un lenguaje comunicacional igualitario en todo el mundo, el uso o abuso del protocolo de Estado en eventos de partidos políticos, las medidas que deben adoptarse para contribuir a la disminución de la brecha de género o el correcto uso del lenguaje audiovisual”.

Entre otros muchos asuntos relacionados con el contenido del programa, Carlos Fuente señaló que este encuentro valorará y aportará medidas “que contribuyan a la accesibilidad, sostenibilidad, responsabilidad social y la seguridad general en los eventos. Se hablará de cómo saber guionizar los eventos para facilitar la comprensión de los mensajes hacia los públicos, cómo se deben plantear los eventos en un mundo donde las redes sociales pueden ser aliadas en un fin positivo, cómo han cambiado las relaciones diplomáticas e internacionales”. Y añadió: “Tenemos que hacer llegar a los representantes de los medios de comunicación un mensaje claro para que no vean el protocolo como algo anecdótico o superficial, cosa de reyes y familias reales o, sencillamente, de saber estar o saber comer o vestir. El protocolo es mucho más y afecta a la imagen de país, de instituciones, de empresas y a las personas en el día a día.

Finalizó el profesor indicando que el Congreso de Santiago “no es baladí, sino una importante oportunidad de transmitir que el protocolo y sus eventos garantizan y contribuyen a la convivencia, la justicia, el equilibrio social y la necesidad de remar juntos en momentos complejos”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 28

DigDash, un referente del BI en Francia, firma un acuerdo de colaboración y distribución con Solindata

0

/COMUNICAE/

1620203278 Ddsdmoyen

DigDash, firma francesa de software especializada en cuadros de mando y visualización de datos, anuncia un acuerdo de colaboración con Solindata, empresa de servicios y consultoría en el ámbito del Business Intelligence con oficinas centrales en madrid y presencia en Barcelona. En la encrucijada del Big Data, los cuadros de mando y la analítica, la empresa con sede en Aix-en-Provence tiene la ambición de continuar su crecimiento manteniendo las tres características que definen su ADN: AGILE, EASY & STRONG

Con esta alianza, DigDash tiene el objetivo de trabajar en España con el mismo modelo que lleva a cabo en Francia, es decir, más cerca de sus clientes. Ya consolidada como uno de los referentes del sector del Business Intelligence en Francia, su software lleva más de una década ayudando empresas francesas a tomar decisiones basadas en datos con su software de visualización y análisis de datos, y por fin llega a España.

La empresa de Consultoría y Outsourcing Solindata, en su plan 2021, tenía la ambición de ampliar su oferta de software ágil a su catálogo de herramientas de inteligencia empresarial para responder mejor a las necesidades de sus clientes y acceder así a nuevas metas. Solindata tiene sus oficinas centrales en Madrid y presencia en Barcelona.

Las similitudes y complementariedades entre DigDash y Solindata han acelerado los intercambios y este acuerdo sella el inicio de DigDash en el mercado español.

«Estoy muy satisfecho con este acuerdo con Solindata, que, por su especialización 100% en Business Intelligence, su cobertura geográfica (Madrid y Barcelona) y la alineación de nuestros valores, complementará nuestro producto DigDash Enterprise», indica Eric Gavoty, Vicepresidente Senior de DigDash.

«La incorporación de la herramienta DigDash Enterprise a nuestra cartera actual de clientes nos permitirá trabajar en nuevos proyectos y aumentar nuestra propuesta de valor a los actuales», afirma Arturo Jiménez, socio administrador de Solindata.

«Ya estamos trabajando con DigDash en proyectos concretos y su flexibilidad, junto con nuestro know-how, nos permite responder a las demandas cada vez más orientadas a soluciones ágiles de Business Intelligence», añade Sergio Repiso, Director de Servicios de Solindata Barcelona.

Acerca de DigDash
DigDash es una empresa de software fundada en 2006 y con sedes en Aix-en-Provence, París y Madrid. Dirigida por 4 socios expertos en herramientas de apoyo a la toma de decisiones y que han trabajado en Business Objects en Silicon Valley, DigDash es hoy la PYME francesa que desafía a los gigantes americanos del dashboarding y la analítica. Con más de 150.000 usuarios en 25 países, DigDash Enterprise ayuda a los clientes a gestionar mejor su negocio, explorar sus datos y comunicarlos eficazmente.

En el ADN de DigDash hay 3 elementos fundamentales:
● AGILE: Con un enfoque de mejora continua, DigDash se esfuerza por ser flexible
● EASY: DigDash Enterprise es fácil de usar a todos los niveles
● STRONG: Robusta, la solución es reconocida como una de las más potentes del mercado

Más allá del producto, DigDash ofrece una completa gama de servicios en colaboración adaptados a las necesidades y recursos de sus clientes.

Acerca de Solindata
Solindata es una empresa de consultoría y outsourcing especializada en Business Intelligence, Sistemas de Información Geográfica (GIS), así como en soluciones a medida basadas en las propias necesidades de sus clientes. Fundada en 2006, Solindata ofrece soluciones completas de data warehousing y análisis de datos, con el objetivo de contribuir a la mejora y agilización de la toma de decisiones, los planes estratégicos y, por tanto, el crecimiento del negocio.

Certificados en diferentes herramientas de BI y ETL, el personal de Solindata cuenta con una amplia y dilatada experiencia en el sector informático, es altamente cualificado y se mantiene en constante formación, lo que les permite ofrecer un alto nivel de servicio y garantizar el éxito de los proyectos en cualquier ámbito de actividad.

Solindata tiene oficinas en Madrid, Barcelona y también opera en las Islas Baleares. Los sectores de actividad cubiertos son el sector alimentario, comercio minorista, la sanidad, la educación, la administración pública, los seguros, la banca, las finanzas, la restauración y los medios de comunicación, entre otros.

Solindata y DigDash, una asociación evidente.

Fuente Comunicae

Notificalectura 27

"Recuperemos la ilusión", la nueva campaña de viajes para personal sanitario de Aventúrate a viajar

0

/COMUNICAE/

1620204005 Img20190917 130826 01

Como agradecimiento a la labor y el esfuerzo de todos los profesionales del sector durante este tiempo y con descuentos de hasta 120€ en todos sus viajes

Han sido uno de los colectivos más renombrados y alabados durante todo este este tiempo, pero también uno de los que más ha sufrido las consecuencias físicas y psicológicas de la pandemia. Las jornadas interminables y las decisiones, en ocasiones muy complicadas, que ha tenido que soportar el sector durante todo este tiempo ha llevado a muchos profesionales sanitarios al límite de sus fuerzas.

Pero las previsiones son positivas y con prácticamente todo su personal ya vacunado, si todo va según lo previsto este verano puede ser el momento en que puedan por fin disfrutar de unas merecidas vacaciones en las que desconectar y recuperar energías.

Viajes para personal sanitario
Nacida en 2018 de la mano de dos jóvenes emprendedores conquenses con el objetivo de fomentar una forma diferente de viajar, principalmente entre la gente joven, Aventurate a Viajar lanza una campaña a modo de agradecimiento por todo ese esfuerzo extra realizado por el personal sanitario, con descuentos de hasta 120€ en todos sus viajes.

“Muchos de nuestros viajeros forman parte de este colectivo y es nuestra forma de agradecerles su labor, especialmente ahora cuando nadie parece acordarse ya de la importancia que han tenido y siguen teniendo para todos nosotros”, explica Diego Recuenco, cofundador de la compañía.

Entre sus propuestas de viaje para este verano destacan los destinos nacionales como La Palma o La Gomera, dos de los emblemas de Canarias o una ruta a pie por la conocida como “España vaciada” en la Serranía de Cuenca.

Y aunque muchos de los destinos internacionales están todavía cerrados, ya es posible viajar a países como México, Costa Rica, Azores, Egipto, Jordania o Islandia. En este último destacan una ruta que recorre los 1.332 kilómetros de la carretera circular Hringvegur en vehículos todo terreno.

Conocer gente nueva y desconectar, más necesario que nunca
Grupos pequeños, rutas alternativas y experiencias locales. Las señas de identidad de Aventúrate a viajar cobran aún más sentido para ayudar a superar los efectos de la pandemia, especialmente en un momento en que la seguridad se ha convertido en protagonista de los desplazamientos.

“El 90% de las personas que participan en estas rutas tienen entre 25 y 45 años y se unen a los viajes en solitario con la idea de compartir y conocer a gente nueva. Cerca del 70 % son mujeres y el 95 % de quienes prueban una vez, repiten” afirma Pablo Garcia, cofundador y uno de sus coordinadores de viaje más activos.

Lo importante aquí no es tanto la edad, aseguran sus creadores sino la actitud, con viajes pensados para gente con espíritu joven y aventurero sin importar la edad, siempre que se tenga una actitud positiva y abierta.

Porque las rutas aquí tienen coordinadores, no guías de viaje. El matiz es importante y su papel muy diferente, ya que son un viajero más que acompaña al grupo, pero con la misión de coordinar los detalles del viaje y ayudar a que la experiencia sea algo inolvidable.

Fuente Comunicae

Notificalectura 26

Un estudio de ReputationUP revela que la reputación online de Florentino Pérez empeora tras La Superliga

0

/COMUNICAE/

1620223996 1

Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online e imagen de Florentino Pérez, tras el revés de la Superliga Europea. El estudio se basa en un análisis del sentimiento online (positivo, negativo, neto), quince días después de la crisis de la competición

El Centro de estudios de ReputationUP ha analizado la reputación online de Florentino Pérez.

Tras un análisis completo, centrado en el periodo del 20 al 23 de abril; la investigación actual ahonda en días posteriores.

En este caso, el Centro de estudios de ReputationUP analiza el sentimiento para conocer si las consecuencias de la debacle de la Superliga Europea empeoran su imagen y reputación.

El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en redes sociales.

El Centro de estudios de ReputationUP también ha calculado el sentimiento neto generado por Florentino Pérez en Internet.

Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100.

Crisis de la Superliga: sentimiento de Florentino Pérez
La siguiente gráfica hace referencia a los tres días de crisis de la Superliga Europea: del 20 al 23 de abril. En este instante, los clubes de la Superliga Europea abandonan el proyecto.

El sentimiento negativo es de un 31,7%. Mientras, que el positivo es de solo un 9,6%. Esto provoca un sentimiento neto de -53,5%.

Debido a los acontecimientos de la Superliga, el sentimiento neto se ha reducido, en solo dos días, un 75,6%.

El rendimiento de los resultados hace referencia a las interacciones en un período determinado. En esos dos días, se produjeron 146.000 resultados.

Una semana después de la Superliga: sentimiento de Florentino Pérez
El sentimiento negativo de Florentino Pérez aumentó, a lo largo de los días. Se puede observar en la siguiente gráfica, que hace referencia al 4 y 5 de mayo, dos semanas después del anuncio de la creación de la Superliga Europea.

Aunque ha aumentado el sentimiento positivo (11,4%) en dos puntos, el negativo (43,8%) se ha incrementado en 12 puntos. Y, por lo tanto, el neto también ha descendido cinco puntos.

A través del análisis, podemos concluir que el sentimiento online e imagen de Florentino Pérez ha sufrido mucho con la debacle de la Superliga Europea.

Fuente Comunicae

Notificalectura 25

Gremisa Asistencia, presencia en Ibiza

0

/COMUNICAE/

Gremisa Asistencia, Presencia En Ibiza

Desde el pasado mes de abril Gremisa Asistencia realiza servicios de reparación de siniestros en Ibiza

Hace ya algo más de tres años que Gremisa Asistencia llegó a Palma de Mallorca iniciando el ciclo de actividad en la Isla, con el propósito de atender todo el territorio Balear.

Un año más tarde se configuró equipo de trabajo en Menorca y se estableció oficina de coordinación en la Isla de Palma de Mallorca.

El pasado 1 de abril, Gremisa Asistencia comenzó a dar servicio en la isla de Ibiza con plantilla estable. La coordinación se realizará desde las oficinas de Mallorca en Can Calafat, 63 y la previsión es de atender unos 2000 expedientes año.

El director de Expansión Arturo Dolado, que aporta una amplia experiencia en el sector comenta:

«Para nosotros es muy importantes gestionar las asistencias en tiempo y forma, coordinamos todos los gremios. Nuestros partners nos comentaron la necesidad de ampliar nuestra cobertura en la Isla de Ibiza, lo que nos impulsó a configurar un equipo de trabajo profesional y dimensionado para ofrecer una correcta atención. Contamos con las últimas tecnologías en comunicaciones y protocolos de gestión pudiendo optimizar nuestros recursos de forma más eficiente en las asistencias».

José María Amoedo, CEO de Gremisa:

«En Ibiza disponemos de almacenes propios con suficiente material para poder realizar las tareas de reparación diarias, incluso en días festivos para evitar esperas innecesarias. La logística en las islas cobra una especial relevancia en lo referente a costes y tiempos, y principalmente en el grado de satisfacción de los asegurados. Aportamos nuestra experiencia en Palma y Menorca para cumplir con los estándares de calidad que se nos exigen, poniendo especial empeño en recuperar la situación previa al siniestro con la máxima rapidez y calidad. Esto último resume lo que somos».

Fuente Comunicae

Notificalectura 24

El exjefe de Asuntos Internos se desliga de ‘Kitchen’

0

El exjefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional Marcelino Martín Blas ha asegurado este miércoles que no tiene «absolutamente nada» que ver con el ‘caso Kitchen’ que investiga la Audiencia Nacional dentro de la trama relacionada con la detención del comisario jubilado José Manuel Villarejo, de ahí que le «sorprenda mucho» que lo haya citado el juez como investigado dentro de esta pieza.

A preguntas de los grupos parlamentarios en la comisión del ‘caso Kitchen’ en el Congreso, este exalto mando policial ha señalado a la cúpula del Ministerio del Interior y de la Policía en la época de Mariano Rajoy por su interés por atender a las peticiones que realizaba Villarejo, citando tanto al director de la Policía de entonces, Ignacio Cosidó, como al director adjunto operativo (DAO), Eugenio Pino.

Martín Blas ha recordado que fue Pino en sede judicial quien lo señaló como el mando que había captado como confidente a Sergio Ríos, chófer de Luis Bárcenas, en el intento de sustraer documentación sensible del extesorero del PP. «No tuve absolutamente nada que ver, ni en los seguimientos, ni en los contactos, ni en nada», ha mantenido.

Con continuas referencias a los diferentes procedimientos judiciales, Martín Blas ha sostenido que no es cierto que él participara en una «guerra de comisarios» –también ha negado la existencia de una «brigada política»– por su enfrentamiento con Villarejo, aunque ha dicho que este excomisario fue al juez para apartarle de la investigación sobre el ‘pequeño Nicolás’.

«No es normal», ha añadido, mencionando otras presiones de funcionarios mandados por la DAO o que este joven tuviera información sobre Villarejo.

VILLAREJO Y LAS AMENAZAS AL MINISTRO

Martín Blas se ha referido a las anotaciones y grabaciones del propio Villarejo en las que este último reconoce que «tuvo que amenazar al ministro» para apartarle de su puesto en Asuntos Internos. «No es muy regular», ha apuntado, antes de recordar que también amenazó con detener a Sergio Ríos, chófer de Bárcenas, aunque matizando que es la versión del propio Villarejo.

«Lo que diga Villarejo lo tengo que cuestionar, comprobar e investigar. En principio me lo creo, pero no lo afirmaría. Me extraña que amenazara al ministro, pero en fin», ha añadido.

Sobre su cese en Asuntos Internos, una vez se terminó de distanciar de Eugenio Pino, entre otras cosas, por las órdenes directas del juez del caso ‘pequeño Nicolás’ de que los investigadores sólo le reportaran a él, Martín Blas ha dicho que «aunque le duela no puede objetar nada», al ser el suyo un cargo de libre designación.

Ha relatado que fue Cosidó como director de la Policía quien le dijo que tenía que apartarlo de Asuntos Internos «porque el señor Villarejo no podía seguir en la DAO». A Villarejo lo había conocido personalmente en 2012 en el despacho de Eugenio Pino, ya que le ordenó que «escuchara» la su versión sobre un asunto de supuesta extorsión.

Sobre el que fuera jefe de la Sección de Vigilancias y Seguimientos, su subordinado Jesús Vicente Galán, el compareciente se ha remitido a la declaración ante el juez, tanto como testigo y después como imputado, asegurando que no había recibido ninguna orden suya en relación con la operación ‘Kitchen’. «Solamente que comprobara si había por la calle Príncipe de Vergara un C4 de la Policía, y le advertí que tuviera cuidado porque allí vivía Bárcenas».

A preguntas del diputado de Bildu Jon Iñarritu, ha añadido que la única conexión de su unidad con este operativo es la presencia de uno de sus coches en dicha zona, aunque él considera que es posible que el DAO hubiera hablado con Galán, si bien éste no se lo dijo. «Nunca me dijo nada, y no me entero sobre todo si el señor Galán no quiere que me entere», ha explicado.

COACCIONES POR EL ‘PEQUEÑO NICOLÁS’

Al DAO en la etapa de Jorge Fernández Díaz en el Ministerio del Interior también lo ha nombrado en su comparecencia en el Congreso por las presiones que ejercieron sobre un subordinado suyo, Rubén Eladio López, de quien el PP ha destacado que actualmente es asesor del ministro José Luis Ábalos. Según la versión de Martín Blas, le «coaccionaron para retirar» la declaración de Francisco Nicolás Gómez Iglesias en sede policial.

Martín Blas, que ha facilitado un pendrive con documentación a los grupos políticos, ha defendido que la investigación sobre el ‘pequeño Nicolás’ fue en todo momento ajustada a la ley, y que la primera petición para seguir la pista de Gómez Iglesias llegó en 2014 a Asuntos Internos a través de la DAO –con la orden de contactar con el CNI–, por exigencia de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Vicepresidencia del Gobierno, entonces a cargo de Soraya Sáenz de Santamaría.

El veterano policía ya jubilado ha defendido su actuación policial, entre otras cosas en la investigación de corrupción en Cataluña por el conocido como ‘caso 3 por ciento’ –ha negado cualquier relación con el ‘pendrive’ de la familia Pujol–, y se ha referido a que a mediados de los años 90 como secretario general de la Comisaría General de Información remitió un escrito de queja ante régimen disciplinario relativo a Villarejo, ya que «no acudía al trabajo».

Martín Blas también ha negado haber recibido jamás ninguna orden relacionada con investigar partidos políticos y ha explicado la petición que su defensa ha realizado en la Audiencia Nacional para que se cite al que fuera director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

«Se le ocurrió a mi abogado, porque Eugenio Pino ha declarado que el señor Cosidó le había dicho que el asunto de Bárcenas se lo encargó a Villarejo, y mi abogado quiere comprobar esta afirmación ya que el señor Pino una vez dice una cosa y otros días otra», ha dicho.

También ha relatado los problemas que tuvo al frente de Asuntos Internos cuando solicitó las diligencias policiales con permiso del DAO sobre la detención de un inspector que resultó ser Miguel Ángel Gómez Gordo, hermano de Andrés Gómez Gordo, un mando que estuvo a las órdenes de la exdirigente del PP María Dolores de Cospedal y que, según ha recordado, ha comparecido en la ‘comisión Kitchen’ de este miércoles en el turno de mañana.

Casado da instrucciones para llevar el mensaje del «comienzo del fin del sanchismo»

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha dado instrucciones a todos sus cargos para que dediquen los próximos días a llevar por todas las provincias de España el mensaje de que ha comenzado el «comienzo del fin del sanchismo» tras el gran triunfo de la formación en las elecciones madrileñas de este martes, según han informado fuentes ‘populares’.

«Por un día vamos a permitirnos estar muy felices», ha asegurado Casado en el comienzo de su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde ha puesto en valor la victoria este 4 de mayo de la candidatura encabezada por Isabel Díaz Ayuso, que con 65 escaños ha logrado más diputados que todo el bloque de la izquierda junto.

Casado ha recalcado que el balance es «un centro y una derecha mucho más fuerte y mucho más cohesionado en torno al PP y, por tanto, preparado como alternativa para cambiar el Gobierno de España». «La coalición de Gobierno sale sin duda mucho más debilitada y la única alternativa, el PP, mucho más fortalecida», ha proclamado ante la plana mayor de su partido.

Tras asegurar que el 4M es un «punto de inflexión» y «kilómetro cero de la alternancia política en España», ha pedido a los suyos seguir trabajando en esa unión del centroderecha porque «no basta la apelación al voto útil ni al voto del miedo». «El voto hay que cultivarlo y hay que merecerlo. A eso nos tenemos que dedicar sin descanso», ha demandado.

EL PP, «ALTERNATIVA REAL» Y «PREPARADA»

Por eso, Casado ha encomendado al partido recorrer todas las circunscripciones estos días para «amplificar» por toda España ese mensaje de que se ha iniciado «el comienzo del fin del sanchismo» y que el Partido Popular es «la única alternativa real» a Pedro Sánchez.

Así lo harán estos días los miembros de la cúpula del partido, que visitarán diferentes provincias, pero también los senadores y diputados del Grupo Popular en sus respectivas circunscripciones, según han señalado fuentes de la formación.

En ‘Génova’ quieren extender por toda España esa «ilusión» que ha despertado el triunfo de Isabel Díaz Ayuso, de forma que sirva de revulsivo para reactivar al partido en todas las regiones, han añadido las fuentes consultadas.

INICIO DE LOS TRABAJOS DE LA CONVENCIÓN NACIONAL

Este proceso coincide con el fin de los congresos provinciales para poner a punto la estructura del partido –finalizarán en verano– y el comienzo de los trabajos de preparación de la Convención Nacional que el PP quiere celebrar en otoño.

«A partir de ahora, pondremos en marcha los trabajos de la convención porque más que nunca es necesaria una simbiosis perfecta entre las necesidades de la sociedad y los objetivos del partido», ha afirmado Casado ante el Comité Ejecutivo Nacional, donde ha recalcado que «las próximas elecciones, sean cuando sean, las perderán los que deben perder».

Activan el proceso para adelantar las primarias para el candidato del PSOE-A

0

La dirección federal del PSOE convocará este jueves el proceso de primarias en Andalucía para el próximo mes de junio para elegir al candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas andaluzas, previstas inicialmente para finales de 2022, según ha avanzado la Cadena Ser y han confirmado fuentes socialistas.

Esta decisión se adoptará en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este jueves por la tarde, en la que analizarán la derrota histórica que el PSOE ha sufrido en las elecciones autonómicas de Madrid.

La postura de adelantar a junio las primarias andaluzas, que se iban a celebrar en diciembre, es la que defiende el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en contra de la posición que mantiene la secretaria general del PSOE en Andalucía, Susana Díaz. Ambos se enfrentarán con toda probabilidad en esas primarias, a falta de que Espadas oficialice su candidatura, que cuenta con el apoyo de los críticos en Andalucía y la Ejecutiva Federal.

El descalabro del PSOE madrileño ha servido para que se mueva el patio socialista en Andalucía. De hecho, esta misma mañana, el alcalde de Sevilla ha afirmado que «ahora es el momento de dar el paso» para que el PSOE-A elija un candidato de la formación a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Fuentes de la Ejecutiva federal consideran que los resultados en Madrid avalan esa postura sobre la necesidad de celebrar ya las primarias, porque se ha confirmado que para ganar, hace falta renovar los liderazgos.

Por su parte, la secretaria general del PSOE-A reunirá este jueves a la Comisión Ejecutiva Regional de la federación socialista andaluza para abordar, entre otros asuntos, ese adelanto de las primarias en la región andaluza.

La reunión está convocada a las 12.30 horas en la sede socialista en Sevilla, según confirmaron fuentes socialistas, y se celebrará de forma semipresencial, combinando la asistencia personal con la conexión telemática de los participantes por las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19.

Esta reunión llega después de que en el último mes se hayan sucedido por parte de ejecutivas locales y provinciales del PSOE en Andalucía pronunciamientos en un sentido y en otro sobre cuándo debe celebrar el partido las primarias para elegir su candidato a la Junta en las próximas elecciones autonómicas.

CONVOCATORIA DE PRIMARIAS

El artículo 225 del Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos Federales del PSOE, aprobado en febrero de 2018, establece que «el procedimiento de elecciones primarias, ya sean con participación de la ciudadanía o entre militantes y afiliados directos, es de aplicación a la elección del candidato o candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno de España, de los candidatos y candidatas del PSOE a las presidencias de las comunidades autónomas, de las ciudades autónomas, de los cabildos y consejos insulares, de las juntas generales y las alcaldías de los municipios con más de 20.000 habitantes o que sean capitales de provincia».

Se precisa además que, «sólo se procederá a la celebración de elecciones primarias» en «el caso de las candidaturas a la presidencia de comunidades autónomas, cuando lo acuerde el respectivo comité autonómico o así lo soliciten la mayoría de sus miembros o más del 40% de la militancia y la afiliación directa del ámbito territorial correspondiente».

Según el reglamento del PSOE, en su artículo 227, la convocatoria del proceso de elecciones primarias «es competencia del Comité Federal», aunque señala que, «con carácter excepcional, si las específicas circunstancias políticas así lo aconsejen» podrá ser la Comisión Ejecutiva Federal la que proceda «a convocar el proceso de primarias de oficio o a solicitud de la respectiva Comisión Ejecutiva regional o de nacionalidad».

Sin embargo, desde el PSOE aclaran que la convocatoria «deberá ser ratificada en la primera reunión del Comité Federal que se produzca». En este punto, según el artículo 228, se fijará «el período para la presentación de candidaturas al proceso, el de realización de las actividades de información y la fecha de realización de la votación». Este proceso, explican, «no podrá exceder de 90 días en el caso de las elecciones primarias de abiertas a la participación de la ciudadanía, ni de 45 en el caso de las elecciones primarias entre militantes y afiliados directos».

A las candidaturas de las primarias podrá presentarse «cualquier militante o afiliado directo socialista o no militante que se comprometa con los valores socialistas». Entre los requisitos, será necesario un número mínimo de avales del 1 por ciento a nivel federal; del 2 por ciento a nivel regional o de nacionalidad; del 3 por ciento a nivel provincial o insular; y del 5 por ciento a nivel municipal del censo de militantes.

La Junta de Extremadura aboga por la armonización fiscal en España

0

La Junta de Extremadura se ha pronunciado este miércoles a favor de la armonización fiscal en España, por una serie de razones como el «patriotismo fiscal» o que «la suficiencia financiera debe prevalecer sobre la autonomía fiscal».

Así lo ha destacado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en el discurso que ha pronunciado este miércoles en la Asamblea de Extremadura, de apertura del Debate sobre el Estado de la Región.

En ese sentido, Fernández Vara ha enumerado una serie de razones para mostrarse a favor de la armonización fiscal en España, entre las que ha citado que así lo considera la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema de Financiación, así como el informe de la Comisión de Expertos para el estudio de la financiación autonómica en Extremadura.

También ha apoyado esta armonización fiscal «por fidelidad a nuestra política fiscal», por «patriotismo fiscal, la unidad de España», así como por «lo injusto que es la competencia entre desiguales», o porque «perpetúan el Statu Quo. Ya que la competencia fiscal a la baja mina la solidaridad interterritorial».

Además, lo ha apoyado «por coherencia con la posición de España en la UE y la OCDE, para lograr equilibrio entre soberanía y sostenibilidad», y porque también rechazan «lo que hay detrás del discurso anti-impuestos», ha señalado Fernández Vara.

«En España la mayor o menor riqueza de los territorios no depende de sus políticas fiscales sino de los niveles de renta», señala.

Por otra parte, ha recordado Fernández Vara que en Extremadura, mediante Ley 8/2016, de 12 de diciembre, se suprimieron las bonificaciones de la cuota aplicable a la adquisición intervivos efectuadas por contribuyentes de los grupos I y II de parentesco.

Dicha supresión se compensó, ha dicho, con la regulación de «buen número de incentivos fiscales en materia de donaciones, como en materia de vivienda habitual».

En su intervención, el dirigente socialista extremeño ha señalado que a lo largo de este año se han hemos reunido con los representantes de las Pymes y de la Empresa Familiar Extremeña.

Así, ha resaltado que en la actualidad se considera necesario «unificar los beneficios fiscales generales», aplicables a los sujetos pasivos incluidos en los grupos I y II, cónyuges, padres e hijos, «estableciendo un único porcentaje de bonificación condicionado solamente y exclusivamente a la cuantía de la donación, del 99 por ciento».

Por tanto, Fernández Vara ha propuesto crear una bonificación en la cuota de las adquisiciones intervivos de los sujetos pasivos incluidos en los grupos I y II de parentesco, que consista en «aplicar una bonificación del 99 por ciento de la cuota tributaria si la base fuera inferior o igual a 300.000 euros», mientras que la bonificación sería del 50 por ciento hasta los 600.000 euros, y en el caso de personas con discapacidad se incrementará en 150.000 euros.

Por encima de esas cuantías no existirá bonificación alguna, ha avanzado el presidente extremeño.

MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES

Además, Fernández Vara ha explicado que el nuevo procedimiento de medición de gases contaminantes tendrá como efecto directo el aumento de las calificaciones de CO2, por lo que determinados vehículos exentos hasta ahora del impuesto especial sobre determinados medios de transporte, podrán pasar al tramo siguiente y tributar al 5,20 por ciento, «lo cual aumentará la presión fiscal a los consumidores finales», señala.

Por tanto, el presidente extremeño ha anunciado que eliminarán la subida realizada por el PP en su etapa en el gobierno autonómico y suprimirán la mínima a los epígrafes correspondientes a los vehículos nuevos contaminantes, ha resaltado.

Aya y la bruja y otros animes de Studio Ghibli que enamoran

0

Studio Ghibli es una productora de anime  que hoy en día es considerada casi mítica. En ella   Hayao Miyazaki, su creador, dirigió sus películas más exitosas. Fue él quien eligió el nombre, Ghibli es un palabra italiana basada en el nombre del viento cálido del desierto que sopla en Libia.

Aunque oficialmente el Studio Ghibli se fundó en 1985, sus orígenes se remontan a 1983, con el primero de sus animes Nausicäa del Valle del Viento. Desde entonces, son muchos lo animes del estudio que se han convertido en referentes para varias generaciones. Son películas de enorme belleza que suelen encerrar también hermosos mensajes de ecologismo, humanidad, valores, etc.

Hagamos un repaso por algunos de los animes más significativos de Studio Ghibli.

Aya and the Witch

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Comenzamos viajando al futuro de manera literal, pues Studio Ghibli acaba de sacar a la luz algunas de las imágenes del que será su próximo proyecto, previsto para proyectarse a finales de 2020. Goro Miyazaki, hijo del fundador de Ghibli es el directo de este anime en el que por primera vez utiliza la técnica CGI (Imágenes generadas por computadora, por sus siglas en inglés).

Aya and the Witch está basado en el libro Earwig and the Witch, de la escritora Diana Wynne Jones, que también es la autora del libro “El castillo ambulante” convertido en una de las películas más exitosas de Studio Ghibli. El anime contará la historia de Earwing, una niña que vive feliz en un orfanato hasta que es adoptada por una pareja que la lleva a una peligrosa casa llena de magia. Con ayuda de un gato parlante la niña va superando diversas situaciones. La verdad es que la historia pinta bien.

El viaje de Chihiro (2001)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

El Viaje de Chihiro se sitúa en parte más alta de los animes preferidos por los fans del Studio Ghibli. Hay quien considera la historia como una especie de adaptación libre de Alicia en el País de las Maravillas, el punto de unión es el viaje a un mundo límite. Chihiro es una niña de 12 años, que durante una mudanza se ve atrapada en el mundo de los espíritus. La protagonista debe conseguir liberar a sus padres, que han sido convertidos en cerdos y escapar ella misma.

La película quizás representa de un modo mágico y poético el paso de la niñez al mundo de los adultos.

La princesa Mononoke (1997)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Por lo general, los animes de Studio Ghibli suelen contener pocas escenas violentas, quizás la Princesa Mononoke sea un poco la excepción a la regla. Se trata de una película con un fuerte mensaje ecologista.

 Ashitaka es un príncipe local que sufre una maldición, y en sus viajes para curarla se encuentra con San, una joven criada por la diosa loba Moro, así Ashita descubre la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que profanan sus recursos.

Parte de la hermosura de este anime estriba en que está prácticamente dibujado a mano por el propio Hayao Miyazaki.

Mi vecino Totoro (1988)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Este es considerado uno de los animes más familiares de Studio Ghibli. Cuenta la historia de una familia compuesta por el profesor universitario Tatsuo Kusakabe y sus dos hijas, Satsuki y Mei que interacciona con el espíritu de un bosque llamado Totoro. La familia ha tenido que trasladar su residencia para estar más cerca de su madre que se recupera de la tuberculosis en un hospital.

Es una película que celebra la imaginación que todos tenemos en la infancia y el amor a la familia. Uno de los animes que con el tiempo se han convertido en un clásico por su singular belleza.

El castillo ambulante (2004)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Este en cambio, es uno de los animes más controvertidos del Studio Ghibli, hay quien considera confuso su argumento, y sin embargo, encierra un fuerte mensaje antibelicista y una enorme belleza. La película se mueve todo el tiempo en un mundo fantástico con personajes ambiguos, un hombre pájaro que es mago, una joven convertida en vieja, una bruja que se siente seducida por los jóvenes y pierde sus poderes…Y, sobre todo, un enorme castillo volador que parece tener vida propia.

La película está basada en una de las novelas de la escritora de fantasía Diana Wynne Jones.

Nausicaä del Valle del Viento (1984)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Como hemos dicho al principio puede ser considerado como el anime que inaugura el Studio Ghibli. Se trata de una hermosa película que cuenta con una de las constantes del estudio, el mensaje ecologista. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino muy pequeño que está rodeado de otros más poderosos y hostiles. Uno de los reinos decide invadir el valle y Naisicaä es puesta a prueba.

La película se desarrolla en un entorno futurista, donde los hombres han sido diezmados y los hongos dan forma a los paisajes.

Nicky, la aprendiz de bruja (1989)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

Hay quien dice que este es de los animes más cercanos a Disney del Studio Ghibli. Nicky es una joven aprendiz de bruja muy dicharachera que se ve obligada a instalarse en la gran ciudad. Como toda bruja cuenta con una escoba voladora y la compañía de un gato resabiado que sin duda logrará hacerte reír.

Los personajes tienen una ternura y una candidez que consiguen enamorar, y el colorido y las imágenes de la película sin duda te dejarán atrapado.

Susurros del Corazón (1995)

Aya Y La Bruja Y Otros Animes De Studio Ghibli Que Enamoran

En esta cinta se narra una historia de amor y literatura. Una joven descubre que todos los libros que ha pedido en la biblioteca, han sido sacado antes por otra persona. Se decide a buscarla y encuentra a Seiji, un joven que está aprendiendo el arte de fabricar violines.

Una historia de amor juvenil, donde la fantasía y la cotidianidad están tan unidas como ocurre en las mayoría de los animes del Studio Ghibli.

Los fondos de Cobas AM se recuperan con rentabilidades del 20% en lo que va de año

0

La rentabilidad de los fondos de la gestora Cobas Asset Management hasta el 3 de mayo ha sido de 24,8% para el fondo Internacional y del 20,9% en el Iberia, si bien ambos registran pérdidas si se cuenta desde la fecha de inicio del fondo.

La gestora ha explicado en su quinta conferencia anual que los datos positivos se explican gracias a la «buena marcha» iniciada el uno de noviembre con las primeras vacunas contra la Covid-19.

«Las rentabilidades fueron bastante malas el año pasado. Afortunadamente, desde que la vacuna salió adelante nos hemos recuperado bastante, pero a pesar de ello tenemos un 20% de caída en el fondo internacional y un 4% en el español», ha sostenido el presidente y consejero delegado de la gestora, Francisco García Paramés.

Estas cifras se corresponden a las rentabilidades desde el inicio del fondo, si bien en 2020 la caída fue del 22,8% para el internacional y del 21,6% para el Iberia.

El patrimonio de gestión de la firma a cierre de marzo es de 1.467 millones de euros, en tanto que la cantidad de partícipes es de 27.519, según los datos aportados por Paramés en la conferencia.

Entre los cambios de la gestora, Paramés ha destacado la nueva estructura de comisiones, por la que los partícipes de Iberia e Internacional pagarán un 1,75% de comisión de gestión, pero a partir de los siete años, esta se reduce hasta el 1%.

Por su parte, en el fondo Grandes Compañías esta será del 1% para los nuevos partícipes y se reduciría hasta el 0,75% después de siete años. La estructura de comisiones para los planes de pensiones, sin embargo, será distinta: estas se reducirían en dos fechas determinadas, el 3 de febrero de 2022 y la misma fecha de 2024.

La gestora también ha destacado la puesta en marcha de un plan de empleo, que «está a punto de salir» y al que cualquier empresa se puede adherir.

Entre las compañías participadas, la gestora ha resaltado a la minera de cobre Atalaya Mining, que está presente en todas las carteras de la gestora y constituye una de las principales posiciones del fondo de Cobas Iberia.

El analista de Cobas AM Miguel Cantus ha destacado de ella la cercanía geográfica, el apoyo del que disfruta por parte de los principales partidos políticos andaluces y que su consejero delegado hay conseguido todos los objetivos de producción en tiempo y costes.

EL AÑO DE CAMBIO HACIA EL VALOR

Después de varios años negativos, la gestora espera que este año sea «el punto de cambio hacia la inversión en valor», con la inflación y la subida de tipos como detonantes, según ha explicado Paramés.

Además, ha insistido en que sus compañías crecen y que el ‘value’ no está reñido con el ‘growth’, así como en que los resultados de sus compañías ayudan a que la primera estrategia se «vaya reconociendo».

Paramés prevé que un cambio de ‘momentum’ de crecimiento hacia valor, así como una subida de tipos de interés provocada por la subida de la inflación resultante de los estímulos. También ha señalado que la gestión pasiva, que benefició al ‘growth’, acabará perjudicando a esas compañías.

«La convergencia entre valor y precio, si no ha comenzado, está a punto de comenzar», ha señalado Paramés.

En cuanto a la cartera asiática, el analista y representante de la oficina de Cobas AM en el continente, MingKun Chan, ha destacado los «buenos» negocios y balances «sólidos», con rentabilidad positiva en 2020 y un potencial de revalorización de 140%.

Entre las compañías participadas, Chan destaca Samsunng C&T, con un peso del 1,3% en la cartera, porcentaje similar al de Daiwa Industry. Hyundai, por su parte, pesa el 1,2%, Amorepacific el 0,9% y LG, el 0,7%. De esta última han recogido algunos beneficios, ya que solían tener un peso del 1%, según ha explicado Chan.

AUTOMÓVILES

El analista Juan Huerta ha destacado que la rentabilidad de las compañías de automóviles participadas no ha sido «excepcional» en su conjunto, en tanto que considera que estas compañías han sido «buenas pagadoras» de dividendos durante los últimos dos ejercicios.

«La rentabilidad de estas compañías no ha sido excepcional en su conjunto, aunque sí es cierto que la rentabilidad de las compañías de automoción han sido en términos relativos más positiva que la cartera internacional», ha señalado Huerta.

Por eso, han reducido el peso de estas en cartera del 11,5% al 5% y las han sustituido por otras con más potencial de revalorización.

Paramés ha destacado en su ponencia que la gestora destina un 15% de los ingresos a cuestiones relacionadas con criterios ESG (medioambientales, sociales y de buena gobernanza), entre los que han resaltado los Premios Mayte Juárez a la educación financiera.

Extremadura trabaja con diputaciones para localizar y eliminar vestigios franquistas

0

La comunidad autónoma de Extremadura está trabajando en estos momento en la realización del mapa de fosas para tener una localización exacta de aquellas que todavía no han sido objeto de intervención para poder planificar su estudio y exhumación.

En este sentido, también se están trabajando en la actualización del protocolo de exhumaciones para adecuarlo a lo previsto en la ley, según ha detallado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en su discurso con motivo del Debate de Orientación de la Política General de la Junta, que ha comenzado este miércoles en la Asamblea.

En esta materia, y según ha avanzado Vara, y aunque no ha fijado fechas, ha avanzado el próximo contacto con las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz para la creación de un Comité de Expertos y el inventario de vestigios franquistas, de cara a su «eliminación».

Todo ello dentro de las actuaciones enmarcadas en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, que se encuentra, ha subrayado Vara, en un momento «muy importante» de cara a recibir el «impulso definitivo» a su desarrollo.

INSTITUTO DE LA MEMORIA

Vara a reconocido que esta ley ha sufrido «problemas iniciales de arranque de cualquier proyecto de estas características», que considera «ya superados», ha dicho, al tiempo que ha señalado que una vez se vayan dejando atrás las «dificultades» del 2020, está previsto a lo largo del presente ejercicio la puesta en marcha del Instituto de la Memoria.

Este será el órgano encargado de desarrollar reglamentariamente la ley y de coordinar todos los trabajos y programas que están ligados a su aplicación.

Este instituto tendrá además de la estructura de personal técnico, una arquitectura que garantizará la implicación de todos los departamentos de la Junta de Extremadura, que competencialmente tengan que intervenir en ámbitos de la ley que sean de sus respectivas competencias, como sanidad, educación, etc.

Se trata pues de dar un «carácter transversal» a esta ley que garantice una «respuesta eficaz» a las demandas de la sociedad y en particular a los familiares de las víctimas.

REGISTRO DE ASOCIACIONES

En este sentido, otra de las próximas acciones que se llevarán a cabo, es la creación del Registro de asociaciones de víctimas, con el fin de tener una «visión real» del movimiento asociativo. Con dos objetivos, ha añadido, de un lado diseñar medidas de impulso y apoyo a sus iniciativas, y de otro establecer «mecanismos de interlocución» para que puedan formar parte del Consejo regional de la memoria.

Por otro lado, ha apuntado que se encuentra «en estudio» la herramienta que permitirá la gestión documental de toda la información que se generará a partir del desarrollo de las actuaciones previstas relacionadas con el inventario de los lugares de memoria, el censo de víctimas o la digitalización de los archivos relacionados con los juicios y causas de este periodo, tanto en Extremadura como en los del Estado.

En paralelo a estas actuaciones, se están coordinando los trabajos con el plan para la recuperación de la Memoria Histórica (Premhex), que es el convenio que une a la Universidad, las dos Diputaciones y la Junta, y que mantiene para esa anualidad sus inversiones previstas en materia de exhumaciones, digitalización e investigación y publicaciones.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS ESTE CURSO

Igualmente, ha señalado, se han iniciado contacto con otras consejerías para analizar su participación en la ley, entre las que ha destacado el «avance» en las propuestas que ha realizado la Consejería de Educación que ya está en disposición de iniciar actividades este mismo curso escolar relacionadas con las actividades tanto académicas, como extraescolares.

Por otra parte, en cooperación con la Vicepresidencia Primera del Gobierno de España, se está preparando el plan de trabajo dentro del marco de colaboración establecido en la conferencia sectorial de la memoria democrática celebrada hace unas semanas.

Estas tres líneas de actuación, tanto la que responde a las tareas propias de la consejería, como las que se realizan a través del Premhex y las que emanan de la cooperación con el Gobierno central, supondrán una «intensa actividad» a lo largo de este ejercicio, en el que Vara espera poder invertir en torno a medio millón de euros.

Cultura defiende que las salas de conciertos están entre sus «preocupaciones»

0

El Ministerio de Cultura y Deporte ha afirmado que las salas de conciertos y los festivales de música han estado entre sus «preocupaciones» durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus, pese a que su gestión sea competencia de las comunidades autónomas.

«La gestión de las salas de concierto y los festivales de música siendo competencias de Comunidades Autónomas han estado entre las preocupaciones del Ministerio de Cultura y Deporte dentro de la denominada ‘cogobernaza'», han señalado fuentes de este departamento.

Este miércoles 5 de mayo la Asociación Estatal de Salas de Conciertos (ACCES) ha criticado al Ministerio de Cultura y Deporte por «excluirlas» de la convocatoria de ayudas a la música y la danza para el año 2021 por las consecuencias de la crisis de la pandemia, que entregará el INAEM, y en las que sí fueron incluidas el año anterior.

Todos los espacios de cultura continúan en la misma situación crítica y bajo la misma prohibición de ejercer con normalidad su actividad. Sí se ha mantenido en 2021 la línea de ayudas previstas para la programación de salas privadas de teatro, no existiendo ninguna línea de ayuda análoga para la música a pesar de ser una reivindicación histórica de las salas de conciertos», ha lamentado la asociación en un comunicado.

Al respecto, Cultura ha recordado que el pasado 17 de septiembre, el ministro Jose Manuel Rodríguez Uribes pidió a los consejeros de cultura de las comunidades autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reconocer las salas de conciertos «como lugares de cultura y no de ocio nocturno, una propuesta muy bien recibida».

«De esta forma, se pretendía distinguir entre salas de música en vivo, que son espacios culturales, y el ocio nocturno para facilitar que estas salas de conciertos, que son equiparables a los cines o al teatro, puedan desarrollar sus actividades con todas las garantías de cultura segura», han reiterado estas mismas fuentes.

Así, desde el departamento de Uribes se ha puesto en valor también las ayudas puestas en marcha para la música en vivo y los festivales de música, especialmente económicas, en un sector que «ha sido uno de los más afectados por la crisis dela COVID-19, en su mayor parte por su dependencia de la asistencia de público».

Precisamente por esta razón el Ministerio de Cultura y Deporte ha protegido desde el inicio de la pandemia al sector de la música en vivo y los festivales y lo continua haciendo, como demuestra la aprobación el pasado 12 de marzo, de un paquete de 7.000 millones de euros en ayudas directas al sector cultural, entre las que se encuentran estas actividades», han destacado.

AYUDAS DEL INAEM

Entre todas las ayudas, han resaltado también la convocatoria del INAEM que destinó en 2020 un total de 37,9 millones de euros –el triple que en 2019–. «En plena pandemia, el eje fundamental de la convocatoria fue apoyar el mantenimiento estructural del sector, aun cuando este tipo de acciones son competencia de las comunidades autónomas, diputaciones provinciales y ayuntamientos», ha concluido.

Tras la publicación de las ayudas del INAEM 2021, ACCES ha escrito una «enérgica» carta al ministro de Cultura reclamando la inclusión de una línea de ayudas a la infraestructura para las salas de conciertos puesto que las salas siguen cerradas desde hace ya 14 meses y «serán los últimos espacios que volverán a abrir en condiciones sostenibles».

Militantes críticos de Cs exigen un congreso extraordinario para «abrir el partido»

0

Los militantes críticos de Ciudadanos agrupados en la iniciativa Renovadores Cs han defendido este miércoles, tras el mal resultado en las elecciones autonómicas de Madrid, la necesidad de celebrar un congreso extraordinario para «abrir el partido» y atraer a nuevos afiliados.

A través de un comunicado, dicen al resto de militantes que comparten su «enorme decepción» por el hecho de que Cs haya pasado de tener 26 diputados en la Asamblea de Madrid a quedarse sin representación parlamentaria tras perder el apoyo de 500.000 electores y obtener solo un 3,57 % de los votos en los comicios de este martes.

A pesar de que «los resultados son los peores posibles», les piden que no se marchen porque el partido no está ahora ante «un punto y final», sino ante «un punto y aparte». «Tenemos ante nosotros el reto de renovar y refundar Ciudadanos y lo vamos a conseguir gracias a todos los afiliados que aún seguimos convencidos de la necesidad de un proyecto político liberal, social y de centro», sostienen.

«UNOS POCOS» ESTÁN LLEVANDO EL PARTIDO «A LA DESAPARICIÓN»

Para ello, Renovadores Cs propone «abrir el partido a todos, en lugar de cerrarlo para unos pocos que siguen tomando malas decisiones» y que lo arrastran por «una pendiente que lleva a la desaparición».

A su juicio, es el momento de «dar el protagonismo a los afiliados, atraer a nuevos militantes y volver a conectar con los electores», y con ese objetivo reclaman una Asamblea General extraordinaria que se convierta en un espacio de «reencuentro» entre todos ellos y también con personas que dejaron de militar en Cs.

«No hay otro camino, es ahora o nunca», advierten desde este movimiento crítico, cuyos impulsores están, según afirman, en comunidades como Aragón, Andalucía, Murcia, Madrid y Cataluña.

Renovadores Cs puso en marcha una página web el pasado 22 de abril –después de que la formación naranja se hundiera en las elecciones autonómicas en Cataluña y de que la moción de censura que impulsó contra el PP en Murcia le hiciera perder el poder en esa región y enfrentarse a elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid– y entonces ya ofrecía la posibilidad de firmar un escrito para solicitar un congreso extraordinario.

Denuncian el «cúmulo de errores estratégicos, de comunicación, organización y liderazgo» que, en su opinión, han hecho que Ciudadanos pierda la confianza y la credibilidad de los electores y que entre la militancia cunda la «desmotivación» y haya «continuas bajas», y apelan a aquellos afiliados «decepcionados por la falta de participación y la escasa democracia interna.

Les animan a pedir una Asamblea de la que surja «un liderazgo inclusivo e integrador» y un partido «renovado y transformado» en el que se mejoren la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de la militancia.

FALTA DE AUTOCRÍTICA TRAS EL FRACASO EN MADRID

El exdiputado en el Parlament de Cataluña Sergio Sanz, uno de los impulsores de Renovadores Cs, considera que Inés Arrimadas y el resto de la Ejecutiva del partido no han hecho autocrítica tras el fracaso electoral en la Comunidad de Madrid.

«Pero es normal, compañeros. Y es porque vamos a mejor: en las catalanas perdimos 30 diputados. En las madrileñas, sólo 26. Mi reconocimiento a la dirección del partido», ha comentado, con ironía, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La presidenta de Ciudadanos ha anunciado este miércoles que va a impulsar un «proceso participativo» en el que el Comité Permanente visitará a afiliados de toda España y después, en el mes de julio, se celebrará una convención política.

Sobre esta cuestión, Juan Carlos Bermejo, un afiliado de Madrid que se enfrentó en primarias a tanto a Albert Rivera como a Ignacio Aguado y que también lleva tiempo pidiendo una Asamblea General, ha declarado que, si la dirección del partido no la convoca, «habrá que pedir amparo a un juez».

De momento, parece que Arrimadas no se plantea esa convocatoria. En su intervención durante la reunión que el Comité Permanente ha mantenido este viernes, ha recordado que hace solo un año que se celebró la V Asamblea General de Cs –que fue de carácter extraordinario, motivada por la dimisión de Albert Rivera como presidente en noviembre de 2019–, en la que se renovaron la estrategia y los Estatutos del partido.

Bermejo, que también lamenta la falta de autocrítica tras los resultados electorales de este 4 de mayo, cree que la convención anunciada por la presidenta de Cs es «una forma de someterse a una moción de confianza». «Me parece adecuado siempre que se cumpla dar voz a la militancia», ha añadido.

Los nuevos Estatutos de Ciudadanos prevén que la Convención Ciudadana se celebre anualmente, pero en 2020 no se hizo a causa de la pandemia del coronavirus. Se trata de «un órgano de participación deliberativa de los afiliados», a través de los coordinadores de las agrupaciones locales, respecto a los asuntos de la actualidad política que el Comité Ejecutivo decida plantear.

EVITAR LA «AUTOCOMPLACENCIA» Y ASUMIR LA CULPA

Entre aquellos representantes de Cs que ocupan cargos públicos actualmente, son pocos los que se han mostrado abiertamente críticos con los dirigentes del partido. Uno de ellos es el portavoz en la Asamblea de Extremadura, David Salazar, que ha advertido de que la culpa de la caída del partido en Madrid «no es de los votantes».

«Si no nos han elegido a nosotros, es únicamente culpa nuestra», ha concluido, pidiendo a sus compañeros que no traten de buscar «excusas» ni otros «culpables» e instándoles a hacer una reflexión «en clave interna» si quieren mantener «con vida» el proyecto.

Por su parte, el senador Miguel Sánchez ha indicado que el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, «no tiene la culpa» porque «ha hecho una buena campaña», y que probablemente «todo estaba perdido de antemano».

«Lo que sí estoy echando en falta es un poquito de autocrítica. La autocomplacencia, la huida hacia delante y el lisonjeo nunca fueron buenas consejeras. Seguimos», ha dicho en Twitter.

Andalucía tendrá desde este jueves 66 municipios con cierre perimetral

0

Andalucía tendrá desde las 00.00 horas de este jueves 6 de mayo un total de 66 municipios con cierre perimetral, 11 de ellos además con suspensión de toda actividad no esencial, por superar este miércoles la tasa de 500 y de 1.000 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, de acuerdo con las decisiones adoptadas por los comités territoriales de alerta de salud pública reunidos en las ocho provincias para actualizar las restricciones vigentes por municipios.

Ello supone un descenso global de 28 municipios con restricciones frente a los 94 que había hasta ahora, con una bajada de 19 municipios en relación a los 74 que tienen ahora vigente únicamente el cierre perimetral, mientras que son nueve menos que los 20 que no tienen actualmente actividad no esencial.

Según los acuerdos adoptados por los ocho comités territoriales de alerta de salud pública, los 66 municipios con cierre perimetral por registrar una tasa superior a 500 casos Covid en las últimas dos semanas se reparten por las ocho provincias encabezados por Granada, que registra 24 localidades; seguida de Sevilla con nueve; Jaén y Málaga con ocho; Cádiz con siete; Huelva con seis; y Almería y Córdoba con dos cada una.

LOS 11 MUNICIPIOS SIN ACTIVIDAD NO ESENCIAL

Igualmente, todas las provincias salvo Almería, Jaén y Sevilla registran localidades con suspensión de toda actividad no esencial por superar el millar de contagios por cada 100.000 vecinos en los últimos 14 días, lideradas por Granada, con cinco, seguida de Huelva y Cádiz con dos y de Córdoba y Málaga con una cada una.

En concreto, las once localidades sin actividad no esencial por registrar más de 1.000 casos Covid confirmados en las últimas dos semanas son Bornos y Villamartín en la provincia de Cádiz; Castro del Río en Córdoba; Colomera, Loja, Marchal, Montefrío, Salar y Villanueva de Mesía en Granada; Cumbres Mayores y Lucena del Puerto en Huelva; y Alfarnate en la provincia de Málaga.

Otras siete localidades de menos de 5.000 habitantes –Santa Fe de Mondújar y Sierro en Almería; Conquista en Córdoba; Cumbres de San Bartolomé y Cortelazor en Huelva; Cuevas del Becerro en Málaga y Campillo de Arenas en Jaén–, no tendrán suspensión de la actividad no esencial –sí cierre perimetral– pese a superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días por decisión de sus respectivos comités territoriales de alerta de salud pública tras los informes epidemiológicos realizados.

LAS 55 LOCALIDADES SOLO CON CIERRE PERIMETRAL

Los otros 55 municipios solo con cierre perimetral por superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días sin alcanzar el millar son dos en la provincia de Almería, Santa Fe de Mondújar y Sierro; cinco en Cádiz, Algodonales, Barbate, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano; y uno en Córdoba, Puente Genil.

En la provincia de Granada son 19, Albuñol, Albuñuelas Alfacar, Beas de Guadix, Benalúa, Cijuela, Fonelas, Fuente Vaqueros, Gualchos, Huéscar, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lugros, Montejícar, Villa de Otura, Peligros y Pulianas; y cuatro en la provincia de Huelva, Almonte, Beas, Rociana del Condado y Santa Olalla del Cala.

En la provincia de Jaén son ocho, Alcalá la Real, Campillo de Arenas, Castellar, Guarromán, Jódar, Navas de San Juan, Orcera y Santo Tomé; siete en la provincia de Málaga, Alfarnatejo, Almáchar, Cuevas del Becerro, Periana, Sierra de Yeguas, Villanueva de Tapias y Yunquera; y nueve en la provincia de Sevilla, Badolatosa, Cazalla de la Sierra, Estepa, Isla Mayor, La Luisiana, Marinaleda, La Puebla del Río, Villamanrique de la Condesa y El Viso del Alcor.

Otras 13 localidades de menos de 1.500 habitantes –Fuente Obejuna, Fuente Tójar y Villanueva del Duque en Córdoba; Pampaneira en Granada; Santa Ana la Real, Galaroza, Cañaveral de León y Chucena en Huelva; Arroyo del Ojanco, Frailes, Hinojares, Sabiote y Villarrodrigo en Jaén– no tendrán cierre perimetral pese a superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días por decisión de sus respectivos comités territoriales de alerta de salud pública tras los informes epidemiológicos realizados.

Los umbrales que marcan los niveles de alerta tienen en cuenta seis indicadores: incidencia acumulada en 14 días; incidencia acumulada en mayores de 60 años; Pruebas de Diagnóstico de Infección Activa (PDIA); porcentajes de trazabilidad; índice de camas UCI; e índice de hospitalización.

NIVELES DE ALERTA VIGENTES POR DISTRITOS SANITARIOS

El nivel de alerta 2 está vigente en todos los distritos sanitarios de la provincia de Málaga; todos los distritos de la provincia de Cádiz salvo la Sierra –en nivel 3–; todos los distritos de la provincia de Córdoba salvo el distrito sur –en nivel 3–; y todos los distritos de la provincia de Huelva salvo el distrito Condado-Campiña –en nivel 3–, además del distrito sanitario Poniente y el área de gestión sanitaria norte en Almería.

En nivel 3 están además todos los distritos de las provincias de Jaén y Sevilla; el distrito sanitario Almería; y las áreas sanitarias Sur y Nordeste de la provincia de Granada. Por último, el nivel 4 está vigente únicamente en los municipios de dos distritos sanitarios de la provincia de Granada, el de la capital y el del área metropolitana.

Desde el pasado 29 de abril en aquellos municipios en los que la tasa de contagios supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes se establece únicamente el cierre perimetral sin cambios en los horarios, que serán iguales que en el resto de municipios. Por su parte, las localidades con una tasa de más de 1.000 contagios por 100.000 habitantes quedarán cerrados perimetralmente y sin toda actividad no esencial.

La Mesa del Congreso rechaza de nuevo que la Cámara investigue a Juan Carlos I

0

La Mesa del Congreso ha vuelto a rechazar este miércoles, con los votos de PSOE, PP y Vox, la tramitación de una nueva comisión de investigación sobre el Rey Juan Carlos, esta vez por una nueva solicitud cursada por las formaciones independentistas, que ya contaba con el criterio desfavorable de los letrados de la institución.

La petición rechazada lleva la firma de ERC, Junts, PDeCAT, Bildu, CUP y BNG y se centra en las «presuntas ilegalidades e irregularidades cometidas por el ex jefe del Estado y las influencias diplomáticas y comerciales con Arabia Saudí y Kazajistán».

Los letrados de la Cámara, según el documento, se mostraron en contra de su tramitación «teniendo en cuenta la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional», unos argumentos que han hecho suyos PSOE, PP y Vox. Como en ocasiones anteriores, Unidas Podemos, sí ha apoyado su tramitación.

Como en anteriores ocasiones, los servicios jurídicos y la mayoría de la Mesa aducen los artículos 56.3 y 65 de la Constitución. El primero consagra la figura del Rey como «inviolable» y no «sujeta a responsabilidad» y el segundo establece que el Jefe del Estado distribuye libremente la partida presupuestaria que recibe cada año.

JURISPRUDENCIA EL TC

Para defender la no tramitación de la comisión de investigación, se han amparado también en la interpretación que sobre esta materia ha hecho la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y en los precedentes existentes en la Cámara.

Con estos mismos argumentos, la Mesa del Congreso ya ha rechazado una decena de veces iniciativas similares a la registrada por los independentistas. En esta ocasión los firmantes tomaban como referencia un programa de TV3 en el que un exalcalde de la capital kazaja, actualmente refugiado en Suiza, asegura que en 2002 el presidente Nazarbayev entregó dinero a Juan Carlos I.

Las formaciones independentistas sostienen que este episodio, unido a las investigaciones que se lleven a cabo en Suiza y en la Fiscalía Anticorrupción sobre otros asuntos relativos al padre de Felipe VI, requiere la apertura de una comisión de investigación en el Congreso.

A su juicio, resulta «inaceptable» que no se conozca «la fortuna real de Juan Carlos I, ni si se encuentra en paraísos fiscales o escondida en fundaciones opacas», por lo que piden «investigar las supuestas irregularidades del anterior jefe del estado, así como sus cómplices, y sus posibles influencias en la política diplomática y comercial con Arabia Saudí y Kazajistán».

En la misma reunión, la mayoría de la Mesa del Congreso ha acordado la inadmisión a trámite de la iniciativa registrada por el PDeCAT para que la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas inste al fiscalizador a analizar el uso que ha hecho la Casa del Rey de sus finanzas en la última década ante la posibilidad de que, durante su mandato, Juan Carlos I «malversara» fondos públicos.

Cuando el portavoz del PDeCAT, Ferran Bel, anunció su iniciativa admitido que la Constitución establece que el Rey puede utilizar «libremente» la partida que todos los años recibe de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). «Libremente, pero no ilegalmente», puntualizó.

El Gobierno confía en que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal quede aprobada en 2022

0

El Gobierno confía en que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), que arrebatará la investigación penal a los jueces para dársela a los fiscales, actualmente en fase de anteproyecto, quede aprobada en 2022, según consta en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia publicado este miércoles.

Sobre la nueva LeCrim, el Ejecutivo señala que «durante 2020 y 2021 se está trabajando con los distintos agentes involucrados, elevando el conjunto de propuestas normativas con objeto de tenerlas aprobadas en 2022».

Además, destaca que «diseña un nuevo modelo de proceso penal constitucional, más acorde y totalmente coherente con la arquitectura del Estado de Derecho que establece nuestra Carta Magna» porque con los nuevos roles de fiscal investigador, juez de garantías y juez de audiencia preliminar «se consigue distinguir nítidamente en el marco del proceso las funciones de: investigar, tutelar los derechos de los investigados y decidir sobre la conveniencia de abrir juicio oral».

Resalta asimismo que «el anteproyecto refuerza las garantías y, especialmente, el papel central de la víctima en el proceso», a la que «reconoce un estatuto propio, contemplando un amplio catálogo de medidas para evitar la revictimización e incorporando la justicia restaurativa a la norma procesal«. «En la misma línea, la nueva ley contempla nuevos mecanismos de protección para menores y personas con discapacidad», añade.

También ensalza «la incorporación de nuevas herramientas para la lucha contra la criminalidad», puesto que «da regulación a las más avanzadas técnicas de investigación contra el crimen, como son la prueba científica, el tratamiento automatizado de datos y las búsquedas inteligentes, las investigaciones encubiertas en entornos digitales o la denuncia telemática, así como la mejora de la regulación del AND».

OTROS «INSTRUMENTOS NORMATIVOS»

La nueva LeCrim es uno de los «instrumentos normativos» mencionados por el Gobierno como necesarios a fin de desplegar y ejecutar la «reforma para el impulso del Estado de Derecho y la eficiencia del servicio público de justicia».

Apunta igualmente a la ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la administración de justicia, ya aprobada; a la ley de eficiencia procesal, en fase de anteproyecto y que espera tener aprobada en 2022; a la ley de eficiencia organizativa, en la misma fase y cuya aprobación sitúa en 2023; y a la ley de eficiencia digital, de la que aún no se conoce borrador y que prevé aprobar en 2023.

Sobre la ley de eficiencia procesal, recuerda que «incluye medidas de agilización en los cuatro órdenes jurisdiccionales» y contempla «la implantación de medios adecuados de solución de controversias, complementarios y alternativos a la jurisdicción».

En cuanto a la de eficiencia organizativa, expone que creará los tribunales de instancias, lo cual supondrá –entre otras cosas– «establecer criterios comunes entre los miembros del tribunal para que su respuesta sea uniforme y, por tanto, predecible»; transformará los actuales juzgados de paz en oficinas de justicia en los municipios y terminará de implantar la oficina judicial, «haciendo un uso intensivo de la tecnología para prestar un servicio público eficiente y de calidad.

Respecto a la ley de eficiencia digital, explica que «contempla la creación de una arquitectura de información basada en datos, para la función de generación de información y conocimiento para la gestión, así como en una arquitectura de información orientada al metadato, para la función de la interoperabilidad de aplicaciones» entre las administraciones de justicia.

UN «PERFIL TÉCNICO» PARA NEGOCIAR

El Gobierno reconoce que se trata de un proyecto ambicioso, ya que «es necesario aprobar varias leyes, lo que siempre es complejo», por lo que avanza que «para solventarlo se intentará mantener un perfil técnico que sea fácil de negociar con los grupos políticos».

Moncloa defiende que «el servicio público de justicia ha de ejercer el papel de palanca para la transformación de país» y augura que «la reforma procesal se realizará entre 2020 y 2023».

No obstante, enmarca este plan en el programa Justicia 2030, una ‘hoja de ruta’ para diez años cuyo objetivo es «la adaptación y mejora de la administración de justicia, para incorporar la transición ecológica y la digitalización y hacerla más accesible y eficiente, mejorando la economía, apoyando en la política contra la despoblación, diseñando modelos de cogobernanza o mejorando la cohesión en coordinación con otros ministerios y administraciones».

El ex número 2 de la UCAO reconoce seguimientos a los Bárcenas

0

El comisario Mariano Hervás, que era el número dos de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía en la etapa de la ‘Kitchen’, ha reconocido este jueves en el Congreso de los Diputados los seguimientos realizados al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y a su esposa que se investigan en la denominada ‘Operación Kitchen’ y ha llegado a justificar el número de 70 agentes que participaron en algún momento en ella porque lo hicieron dentro de su periodo de «prácticas y formación».

Hervás ha relatado ante los diputados de la Comisión que trata de despejar presuntas responsabilidades políticas sobre este asunto que las órdenes sobre el operativo, que en todo momento ha incardinado en la legalidad, como un operativo normal, las daba su inmediato superior, el jefe de la UCAO Enrique García Castaño, y ha rechazado que se le diera el nombre por el que se la conoce en el procedimiento judicial.

Según el compareciente, la operación se inició en el verano de 2013 – cuando él estaba de vacaciones, por lo que las primeras órdenes las recibió un subordinado- y duró hasta enero o febrero del siguiente año, si bien fue esporádica, no se realizaban seguimientos todos los días, y nunca se le dio oficialmente el nombre de Kitchen ya que habitualmente se elegía el nombre de una operación de este tipo con el santoral del día. «Si era Pedro, pues san Pedro», ha comentado ante las insistentes preguntas de los diputados.

Se centraba, según ha explicado, en localizar testaferros y el dinero presuntamente distraído por el extesorero del PP, y ante las preguntas sobre el hecho de que el sumario hable de 30 policías participantes el comisario ha señalado que ello obedece a una «explicación muy sencilla» que nada tiene que ver con un dispositivo de 70 personas que podría verse como exagerado.

«Le voy a explicar un poco el funcionamiento de esta unidad que hace las vigilancias especializadas. Esta unidad lleva un ciclo de trabajo -ha señalado- El periodo de prácticas y formación se hacía real, por eso pasaron 70», pero no estuvieron todo el tiempo dedicados a esa tarea, ha contestado a preguntas del diputado del PSOE Felipe Sicilia.

«PROFESIONALES COMO LA COPA DE UN PINO»

Más tarde, la diputada del Grupo Parlamentario Republicano Pilar Valleguera ha comentado con ironía esta circunstancia refiriéndose a los agentes como becarios, ante lo que el comisario ha saltado: «No perdone, no eran becarios, profesionales como la copa de un pino».

El hecho de que en esta cuestión concreta García Castaño pudiera saltarse mandos intermedios el compareciente también la ha situado en la normalidad de la forma de actuar de la policía, al igual que el hecho de que las órdenes fueran orales. Además, ha señalado que su superior tenía una «personalizar» que le llevaba a «bunquerizar» las operaciones para evitar su filtración, algo que también era habitual.

En cuanto a los resultados de las vigilancias, si había algo de interés se mandaba a Enrique García Castaño según ha señalado este comisario, y era él quien decidía lo que era relevante o no para la investigación, cuyo resultado dijo desconocer.

Lo que Hervás ha afirmado desconocer es la operación que supuso la introducción de dispositivos de grabación en el despacho del ministro Jorge Fernández Díaz. «Ni di la orden ni participé ni se me comunicó». Sí ha explicado, ante las preguntas de varios diputados, que en una ocasión llevó junto a otros agentes un ordenador con un programa especial al despacho del secretario de Estado Francisco Martínez (un dato que la investigación del caso vincula con uso de fondos reservados) si bien «lo que contenía y los programas que tenía no tenían absolutamente nada que ver con el objeto de esa Comisión», ha afirmado.

De hecho, preguntado por el diputado popular Luis Santamaría sobre si se destinaron fondos reservados a esta tarea, Hervás ha respondido: «Ya le digo que no, seguro que no», lo que ha vinculado también al uso normal recursos como los agentes en labores de prácticas.

Según el compareciente, «todos los servicios tenían un componente de formación continua» y esta de seguimientos a Bárcenas y a su esposa, además de esporádico, era una operación sencilla, no tenía nada que ver con causas de terrorismo por ejemplo. Ante la insistencia del diputado vasco Mikel Legarda, ha subrayado que además los seguimientos no se hacían todos los días, sólo se realizaban cuando Enrique García Castaño pedía que «se hiciera algo una mañana o tarde determinada».

Gestha propone destinar 1.035 millones a políticas femeninas de empleo

0

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han propuesto dedicar 1.035 millones de euros que se recaudarían con el cambio de tributación de las declaraciones conjuntas a políticas activas de empleo para mujeres, en particular de la mujer casada y monoparental, según han informado en un comunicado.

Gestha ha enmarcado esta propuesta en el compromiso del Gobierno de sustituir las actuales bonificaciones en el IRPF alegando que no se incentiva la entrada de la mujer en el mercado laboral. Asimismo, los técnicos han señalado que los 1.035 millones corresponden al «exceso de regresividad» que tienen las reducciones vigentes en las rentas por encima de los 18.732 euros.

De este modo, los técnicos adelantan que se podría recuperar el sistema vigente entre 1999 y 2006, cuando el incentivo fiscal consistía en incrementos del mínimo personal según el tipo de unidad familiar y de las características de sus miembros. En su opinión, esta solución trataría a todas las unidades familiares por igual, con independencia de su nivel de ingresos, de la misma forma que hoy ocurre con los hijos o las situaciones de discapacidad.

Gestha estima que en 2020 podrían presentarse 3,37 millones de declaraciones conjuntas, es decir, el 16,5% de los 20,83 millones que se esperan en esta campaña, y que el importe de la reducción por tributación conjunta habrá disminuido un 8,6% durante el bienio 2019-2020 como consecuencia de la paulatina inclusión de la mujer en el trabajo.

Los técnicos apuntan que la serie histórica demuestra un continuado retroceso del coste de este beneficio, alterado entre 2011 y 2013 por la recuperación de la crisis financiera, hasta que en 2017 el coste de la tributación conjunta alcanzó los 2.156 millones de euros, con un 9,7% de beneficiarios.

No obstante, Gestha asegura que estas familias no se verían afectadas de la misma manera con el cambio.

Los técnicos explican que los declarantes cuya renta sea tal que el tipo efectivo es cero o negativo no se beneficiarían de la reducción. En cambio, añaden que la mitad de los declarantes con mayor renta serían los más perjudicados porque acumulan el 85% del coste recaudatorio total, que en el caso del 10% de mayor renta neta acumulan el 21,5% del coste. Y que cuanto mayor sea el tipo marginal del contribuyente, mayor sería esta reducción.

En este sentido, los técnicos aclaran que la tributación conjunta supone un ahorro fiscal para todos los hogares en los que el segundo perceptor no aporta ingresos o aporta hasta un máximo del 10% de los ingresos totales. Y que conforme el segundo perceptor tiene mayores ingresos, interesa más la tributación individual que la conjunta.

Con respecto a los beneficiarios según la edad, Gestha detalla que estos se concentraron en 2020 entre los contribuyentes que obtienen la mayor renta en cada hogar, es decir, los que oscilan entre los 48 y los 57 años.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, «este beneficio fiscal no incentiva la participación laboral de los segundos perceptores de renta (principalmente mujeres con salarios bajos), lo que acentúa los problemas de las dos brechas de género en España, donde las mujeres aún cobran 5.000 euros menos que los hombres, y la participación de la mujer en el trabajo es cerca de 10 puntos porcentuales menor que la tasa de empleo masculina».

Cinco beneficios psicológicos que nos reporta la lectura

0

Si todos los amantes de la lectura tuviéramos tiempo suficiente para hacer lo que más nos gusta, empezaríamos a leer listas y listas de novelas imprescindibles para este año, los mejores por géneros, los mejores por temática, los más vendidos estas fechas… Y esto está genial porque a muchos nos encanta leer, pero ¿qué nos aporta realmente la lectura en términos psicológicos? Pues muchas cosas y muy buenas, y es importante que seamos conscientes de ello. Por eso, desde TherapyChat, recopilan cinco beneficios para que, aunque tengas tu agenda llena y creas que no puedes sacar tiempo, hagas un esfuerzo y te animes a seguir leyendo esa novela que te engancha y no te suelta:

1. Ayuda a reducir el estrés. En el mundo en el que vivimos es fundamental encontrar actividades que provoquen esto. Leer puede transportarnos a realidades muy distintas a la nuestra y esto puede darle un descanso a nuestra mente para que se olvide durante ese tiempo de las tareas que tenemos pendientes, de problemas o de situaciones cotidianas del día a día que nos estresan. La lectura es una tarea que nos permite tener la sensación de estar fluyendo y de pérdida de noción del tiempo, y este tipo de tareas ayudan a nuestro bienestar emocional

2. Nos hace más empáticos. Al leer, nos identificamos con los personajes, entendemos y vivimos sus emociones. Como sabemos, leer supone ponernos en contacto con historias y con personas, aunque sean ficticios, y ver cómo se desarrolla su vida, las decisiones que toman y las situaciones que viven y esto, claro, nos permite entender cómo piensan y cómo se pueden sentir otras personas. Estar en contacto con realidades distintas a la nuestra, aunque sea a través de la lectura, nos puede ayudar a poner en perspectiva nuestros problemas y los de los demás y, sobre todo, a esforzarnos para entender y respetar las vivencias del otro

3. Mejora la flexibilidad mental. Leer poemas, novelas, textos complejos o cualquier cosa que te anime a reflexionar sobre distintas situaciones, incluso sobre ti mismo, puede ayudarnos a mejorar nuestra flexibilidad mental y nuestra creatividad.

4. Mayor conectividad entre neuronas. La lectura estimula que ciertos grupos de neuronas se activen simultáneamente, reforzando la red que establecen entre ellas. Esto ocurre por ejemplo con las zonas relacionadas con el lenguaje, el pensamiento simbólico, la visión espacial y la conciencia del cuerpo dentro del espacio; ya que como hemos dicho, leer es casi como vivir la historia en nuestra propia piel. Mantener la mente activa con la lectura ayuda a mantener el cerebro fuerte, mejorando la memoria, la capacidad de concentración y la capacidad de comunicación.

5. Descansa nuestro cuerpo. Parece algo evidente y quizás por ello no lo valoremos tanto, pero la lectura es una actividad que permite que nuestro cuerpo pueda descansar, puesto que se trata de una actividad que no requiere movimiento por nuestra parte

«Leer hace que vivamos las historias de los personajes que habitan nuestras lecturas como propias y esto hace que se activen nuestras neuronas espejo, implicadas en unos procesos fundamentales, los procesos de empatía», explica Aída Rubio, coordinadora del equipo de psicólogos de TherapyChat.

Publicidad