Desde su aparición en Diciembre del año 2019, el virus del Covid – 19 cobro y sigue aun cobrando la vida de miles de personas en todo el planeta, en la búsqueda de la cura del virus se han obtenido una series de vacunas que encabezan la lucha contra el virus y ellas son Pfizer, Moderna, Janssen, Astrazeneca que te ponen según tu edad.
En la actualidad han surgido nuevas cepas y la gran interrogante es que si estas vacunas: ¿Pfizer, Moderna, Janssen, Astrazeneca, lograran acabar con el virus de manera eficaz en la población? Por lo pronto podemos informarte que Pfizer y Moderna desencadenan respuestas inmunes en embarazadas. Te invitamos a seguir leyendo y conocer la opinión de cada una de las casas farmacéuticas o empresas que las crearon.
¿Qué es una vacuna?

La vacuna es una fórmula que se prepara con el fin de generar inmunidad contra una enfermedad determinada y esto se logra creando y estimulando la producción de los anticuerpos.
Por lo general esta se crea con un agente parecido a la que causa el virus pero muerto o debilitado, lo que hace que el sistema inmunológico se estimule y actué en defensa y lo destruya.
¿Qué vacunas funcionan realmente para combatir la nueva cepa del Covid -19?

La jornada exhaustiva de vacunación ha dado sus inicios en toda Europa, en donde surge la pregunta que cual de las vacunas es al más eficiente si la de Astrazeneca, Pfizer, Moderna o Janssen, y ahora más con la llegada de esta nuevas variantes del Covid – 19, que desde hace más de un año azota a todo el planeta.
E incluso en España hay algunos otros laboratorios que aseguran que sus vacunas son tan eficaces con el Covid original como para esta variante del Covid – 19 presentes. Lo cierto a todo esto, es que se espera que las vacunas logren tener porcentajes de efectividad elevados que garanticen la inmunidad de la población así como que la misma llega a la población mundial.
¿Qué garantía de funcionamiento da la vacuna de Astrazeneca?

De acuerdo a informaciones emanadas por el director del laboratorio Astrazeneca, el trabajo en unión con la Universidad de Oxford para asegurar una vacuna que funcione en su totalidad.
Y esto será posible con el desarrollo de la misma e incluso podrá ser tan eficaz con la nueva cepa, así lo seguro el mismo, a The Times, durante una entrevista.
La duda queda

La vacuna de Astrazeneca va a funcionar y que no será alterada, seguirá siendo eficaz, aunque siempre quede algo de duda así lo refirió con tono matizado Pascal Soriot, el responsable de la farmacéutica e incluso cabe la posibilidad que lo más pronto posible sea autorizada para ser usada la de Astrazeneca, en el Reino Unido.
De emergencia por la situación pero para el resto de los países de la Union Europea tarde la aprobación de la misma, como ocurrió con el medicamento de Pfizer. Con un porcentaje del 70 %, Soriot da a conocer su confianza en la vacuna, es la fórmula ganadora y que dos dosis estén al mismo nivel de los demás, así dijo de la vacuna de Astrazeneca.
¿Pfizer garantiza que su vacuna combate el virus del Covid – 19?

Con un porcentaje de ser mucho más contagiosa la cepa británica, pues su transformación afecta directamente a la proteína S, allí es donde justamente la vacuna de Pfizer BioNTech extrajo el material genético para elaborar la misma, y es la que recibirán los españoles. De acuerdo a las informaciones de Pfizer y BioNTech eligieron usar específicamente este para hacer flexible su potencia.
En comparación con las tecnologías de otras tradicionales, la flexibilidad tiene la capacidad de cambiar la secuencia de ARN en la misma y así poder combatir cualquier cepa, que incluso no aparezca aún. Para Pfizer es importante seguir recabando información de muestras de sangre de individuos inmunizados y así determinar su poder de neutralizar la nueva cepa.
Moderna a la lucha contra la nueva cepa del Covid – 19

Hace poco la compañía Moderna mostró esperanza de que su vacuna fuese efectiva contra la nueva cepa del Covid – 19 y para comprobarlo está realizando una serie de pruebas que comprueba la efectividad de esta vacuna contra toda cepa, cuenta con una amplia variedad de anticuerpos que neutralizan el virus, lo que hace posible confianza en la misma.
Se ha administrado en sueros de animales y humanos vacunados con Moderna para combatir variantes anteriores del virus SARS-CoV-2, que aparecieron desde que inició todo esto, y los resultados obtenidos, fueron que sigue siendo tan efectiva como lo es, seguirán con test adicionales para garantizar que cumple con los protocolos para inmunizar a la población contra esta nueva cepa.
La vacuna de Janssen es efectiva

Esta fórmula de monodosis, de acuerdo a los ensayos clínicos arroja un porcentaje de eficacia ante otras variantes como la presente en los Estados Unidos, sudafricana y la brasileña. Es 66 % efectiva para prevenir el Covid – 19 e incluso contra los cuadros severos de la enfermedad, la vacuna de Janssen, funciona de manera diferente a las vacunas de las demás.
Ya que no funciona con ARN mensajero como Moderna o Pfizer, esta de Janssen es una dosis como la de Astrazeneca y la vacuna rusa Sputnik V, fue creada con un adenovirus humano 26 no que permite la replicación que permite el tránsito de la proteína S. se conserva a una temperatura que oscila entre los 2 y 8 grados centígrados.
Haciendo que la vacuna de Janssen pueda guardarse en cualquier frigorífico e incluso su durabilidad es de 2 años, lo cual la caracteriza para facilitar su movilidad de una ciudad a otra y de un país a otro, así como su resguardo y almacenamiento. Según informaciones de Vozpópuli, ya el Gobierno de España adquirió cerca de 20 millones de estas vacunas.