Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3966

Las especies de abejas con cerebros más grandes tienen mayor capacidad de aprendizaje

0

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) ha investigado si las distintas especies de abejas que tienen cerebros más grandes, también tienen mejores habilidades de aprendizaje.

«La supervivencia en ciudades requiere que las abejas se tengan que adaptar a paisajes complejos y cambiantes para localizar flores y zonas de anidación. Por ello, sería un gran avance entender si las especies de abejas con cerebros más grandes y más habilidades cognitivas pueden adaptarse mejor a condiciones cambiantes», explica el investigador de la Estación Biológica de Doñana, Ignasi Bartomeus.

Cuando se trata del cerebro, generalmente se considera que un mayor tamaño relativo al tamaño del cuerpo conlleva una capacidad cognitiva más alta. Muchos estudios sobre primates y pájaros muestran efectivamente que cerebros relativamente más grandes mejoran el aprendizaje, sin embargo, para los invertebrados esta relación ha sido ignorada hasta ahora.

Aunque los cerebros de estos son más pequeños y simples que los de los vertebrados, estudios recientes en insectos han revelado una enorme variación en tamaño en las distintas especies.

El equipo investigador llevó a cabo un experimento con abejas recolectadas en el campo para comprobar si eran capaces de asociar una recompensa (la sacarosa) a un estímulo aleatorio (franja de color). Cada experimento consistía en la presentación de pequeñas tiras de cartón azules y amarillas fácilmente distinguibles por las abajas. Una de las tiras estaba humedecida con sacarosa y la otra con agua. El experimento se repetía siete veces para permitir que los individuos pudieran asociar el estímulo con la recompensa a través de aprendizajes asociativos. La posición de las tiras se cambiaba para evitar que las abejas usaran la información espacial para realizar la asociación, en vez del color.

La mayoría de las abejas aprendieron a asociar el color con la comida y se comprobó que las abejas con cerebros más grandes eran más propensas al aprendizaje. «Este estudio es importante porque pone por delante la importancia de los procesos cognitivos en insectos. Se han detectado este tipo de relaciones entre estructuras cerebrales y aprendizaje en mamíferos y aves, pero han sido muy poco investigadas en insectos, con excepción de la abeja melífera», explica Bartomeus.

Los insectos se enfrentan a algunos retos que requieren un aprendizaje rápido. Invertir en tejido cerebral es costoso, por lo que sólo tiene sentido cuando reporta un beneficio. Las especies que requieren una mayor demanda cognitiva –por ejemplo, abejas especializadas que necesitan localizar recursos florales particulares– han evolucionado hasta adquirir cerebros más grandes.

«Queda mucho por entender aún, tan sólo estamos empezando a entender la enorme capacidad que tienen los pequeños cerebros de las abejas», concluye el investigador.

Aragón inicia este viernes la vacunación de los trabajadores hortofrutícolas

0

Aragón iniciará este viernes la vacunación contra el COVID-19 a los trabajadores del sector hortofrutícola, enmarcados en colectivos de especial vulnerabilidad. Para ello, se han distribuido ya 2.500 dosis de Janssen en centros de salud de cinco comarcas de la Comunidad aragonesa que comienzan ahora la campaña de recogida de fruta.

De este modo, durante la jornada de mañana y la próxima semana está prevista la vacunación de estos trabajadores en las comarcas de Bajo Aragón-Caspe, con 700 dosis; Bajo Cinca, con 730; Cinca Medio, con 220; Valdejalón, con 550, y Calatayud, con 300.

La inmunización de este colectivo pivotará en los centros de salud de cada territorio que, según criterios organizativos, utilizarán las propias instalaciones del centro o acudirán a las empresas para facilitar el proceso.

El Gobierno de Aragón ha informado, en una nota de prensa, de que la organización de esta vacunación es «laboriosa», dado que requiere la depuración de los listados de trabajadores que han enviado las propias empresas hortofrutícolas, que han de ser cotejados con la base de datos de usuarios del sistema aragonés de salud.

«Hasta el momento se han depurado ya los nombres de 2.500 trabajadores de este sector y se prevé continuar con este proceso de forma continuada mientras dure la campaña de recogida de la fruta».

Además, se ha contactado con los servicios sociales de entidades locales y comarcales para que identifiquen a las personas que acuden a estas zonas en búsqueda de trabajo en la recogida de la fruta y que no aparecen en los listados proporcionados por las empresas para proceder también a su inmunización.

Asimismo, se han destinado 330 dosis de Janssen a las personas sin hogar, cuya vacunación ha comenzado este jueves en Zaragoza, en concreto en La Caridad, y se prolongará este viernes por la mañana en los otros cuatro puntos designados para ello de la capital aragonesa: centro social San Antonio, Obra Social El Carmen, Hermandad del Refugio y albergue municipal de Zaragoza.

Euskadi acogerá a ocho menores procedentes de Ceuta

0

Euskadi acogerá a ocho menores procedentes de Ceuta, de los 200 que se repartirán entre las diferentes comunidades autónomas. El Gobierno Vasco aceptó esta propuesta que se planteó este pasado miércoles en el Consejo Territorial tras la masiva llegada de inmigrantes a la ciudad ceutí.

La viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia ha explicado la propuesta que ha recibido Euskadi sobre la acogida a menores extranjeros sin referentes familiares que se encuentran en Ceuta. «Ayer tuvimos el Consejo Territorial de Derechos Sociales y ahí se nos planteó a las diferentes comunidades autónomas la necesidad de acoger entre todas 200 menores que están en Ceuta desde hace tiempo», ha apuntado.

Según ha apuntado, lo que pretenden las autoridades del Estado es «vaciar esos recursos» para poder acoger en ellos a los menores de edad recién llegados, ya que el perfil de estos últimos «es diferente».

«Muchos de ellos son muy muy pequeños, muchos de ellos no sabían muy bien a qué venían e incluso hay niños que están arrepentidos, se sienten solos y hay familias al otro lado que les están reclamando. Les quieren tener un poco cerca para poder organizar esa llegada y, si hay que llevarles a las familias, poder hacerlo», ha manifestado.

Por ello, se ha pedido a las comunidades autónomas que esos 200 que ya son estables, que se encuentran en los recursos de Ceuta, sean repartidos de forma solidaria. «Nos dijeron que nos iban a mandar una propuesta a lo largo de la tarde de ayer y, efectivamente, a última hora nos llegó», ha señalado, para precisar que la contestación se debía dar esta mañana.

En todo caso, el Gobierno Vasco ya mostró su beneplácito con lo planteado. «Estábamos de acuerdo con la propuesta y los criterios para el reparto de los menores porque se basaban en la propuesta que, en su día, ya lanzó al Ministerio, la Share, de un reparto solidario y equitativo, basado en la población de cada comunidad autónoma, en su riqueza económica y la tasa de desempleo», ha recordado.

Además, ha explicado que la Administración estatal ha incorporado un indicador «interesante», que es «la carga que ya cada comunidad autónoma está soportando en atención a los menores extranjeros no acompañados». «Es verdad que Euskadi ahí sí lleva años recibiendo menas, tiene recursos preparados y está prestando una atención importante, con lo cual, con esa fórmula, a Euskadi la propuesta que nos hacen es de acoger ocho menores», ha añadido.

Almería Western Film Festival abre la inscripción para próxima edición en Tabernas

0

El Almería Western Film Festival (AWFF) ha abierto este jueves la inscripción de películas interesadas en participar en su undécima edición, que se celebrará del 8 al 11 de octubre de 2021 en Tabernas (Almería) y en los poblados del oeste Oasys MiniHollywood y Fort Bravo Texas Hollywood.

Directores, productores y estudiantes tendrá hasta el 15 de julio para presentar sus largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuela que formarán parte de la sección oficial a competición, según ha indicado la organización en una nota.

Las bases completas de participación pueden consultarse en la web del Festival y la inscripción se realizará de forma exclusiva a través de una de las siguientes plataformas: Movibeta, Festhome, FilmFreeway y Click for Festivals.

AWFF seguirá impulsando la difusión y promoción de las obras cinematográficas de género western o neowestern que contribuyan al conocimiento de la cinematografía mundial. Entre sus funciones destaca el impulso de la producción internacional de películas en Tabernas y su entorno, así cómo promover la actividad turística. El Festival mantendrá además sus tributos a figuras del género western y de la cinematografía mundial.

En la sección oficial de largometrajes podrán participar las películas de nacionalidad española y extranjera de larga duración producidas con posterioridad al 1 julio de 2019, pudiéndose haber estrenado en otros festivales internacionales previos a la próxima edición de AWFF. Se valorará su estreno exclusivo en España y, especialmente en Almería Western Film Festival. Esta sección, con carácter competitivo, contará con una programación de entre seis y diez largometrajes.

A la sección oficial de cortometrajes podrán presentarse películas de nacionalidad española y extrajera con una duración máxima de 20 minutos que hayan sido estrenadas con posterioridad al 1 de enero de 2020. Esta sección oficial contará con una programación de entre diez y veinte cortometrajes profesionales que se visionarán durante la celebración del festival.

También habrá una sección especial de prácticas de escuela para obras audiovisuales de nacionalidad española con una duración máxima de diez minutos, con fecha de estreno posterior al 1 de enero de 2020. El director y parte del equipo técnico deben haber estado matriculados en un centro de formación profesional, academia, escuela de cine o en una universidad pública o privada de España durante el curso académico 2019/2020 o 2020/2021.

Estas obras serán de creación libre, pudiendo ser ficción, vídeo-creación, falso spot publicitario o videoclip, entre otros géneros, pero deberán caracterizarse por la utilización de los códigos del género western en su lenguaje.

La organización entregará durante el festival ocho premios a largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuela seleccionadas para la sección oficial y especial a concurso al mejor largometraje western 2021, a la contribución técnico-artística al género western, a la mejor interpretación, el Premio del Público al Mejor Largometraje Western, el Premio al Mejor Cortometraje Western, el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza, el Premio RCservice a la Mejor Dirección de Fotografía de una Obra España y el Premio a la Mejor Práctica de Escuelas de Cine. Las bases se pueden consultar en http://www.almeriawesternfilmfestival.es/es/bases/.

Calum Laming (Vueling) en Fitur: «Los clientes quieren confianza, y entrando en este nuevo mundo, los usuarios quieren mucha flexibilidad”

0

Con la llegada de las vacunas, el turismo empieza a recuperarse poco a poco. Así se puede ver en la celebración de Fitur 2021, en la que esta semana se ha contado con la participación de Calum Laming, CCO de Vueling.

A pesar de que la normalidad parece que va consiguiéndose, las empresas esperan que los procesos se aceleren para que se llegue a lo que se tenía antes.

En concreto, en el caso de Vueling opera al 25%, aunque después de terminado el Estado de Alarma, las rutas internacionales y domésticas van en aumento. «Esperamos que las rutas domésticas ganen este verano».

Laming ha comentado que consideran muy importante el ‘pasaporte Covid’, además del levantamiento de restricciones por parte de todos los países. Aun así, se espera que este verano sea mejor que el anterior, con la posibilidad de elevar el crecimiento de las aerolíneas.

Por eso, y en este sentido, Vueling ha desarrollado «soluciones propias para verificar la posibilidad de viajar”. El objetivo es que los usuarios puedan viajar con las máximas garantías, independiente de los mecanismos oficiales de la Unión Europea o de cada país de origen.

MÁS EXIGENCIAS Y NUEVOS PROYECTOS

La nueva oportunidad que se abre ha permitido a Vueling crear nuevos proyectos, como sería el ‘flex pass’ un producto en el que se buscaría que los usuarios tuvieran más tranquilidad en caso de que necesiten hacer cambios ante imprevistos: «Los clientes quieren confianza, y entrando en este nuevo mundo, los usuarios quieren mucha flexibilidad”.

Sobre el futuro de Vueling, Laming considera que, para recobrar la normalidad que tenían antes de la pandemia, será necesario que transcurran al menos dos años.

Armengol no ve problema legal en diferenciar el trato a los viajeros nacionales vacunados con una dosis

0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, considera que diferenciar el trato a los viajeros nacionales vacunados con una dosis no será objeto de impugnación, puesto que la vacunación «será una fórmula de movilidad en toda Europa».

Así se ha expresado Armengol durante un Desayuno Informativo, al ser preguntada por los aspectos legales de la nueva medida que anunció el Govern este miércoles en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Baleares permitirá que los turistas nacionales puedan viajar libremente a las islas sin presentar ninguna prueba diagnóstica si han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 con una antelación de 15 días. Además, también estarán exentos de presentar una prueba quienes viajen desde una comunidad autónoma cuya incidencia a 14 días esté por debajo de 60.

Armengol ha defendido que es «lógico» permitir que una persona vacunada pueda entrar con libertad en las Islas ya que con una sola dosis la inmunidad es del 70 por ciento. «Es más seguro que una prueba diagnóstica en el momento», ha sostenido la presidenta balear.

Armengol ha recordado que Baleares ya defendió el verano pasado un acuerdo para facilitar la movilidad en Europa, pero «desgraciadamente» ha sido todo «lento». La presidenta del Govern ha expresado que aunque no era algo «fácil», les hubiera gustado que el certificado de vacunación se pusiera en marcha antes.

USO DE MASCARILLA

Por otro lado, durante la entrevista Armengol ha comentado las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, quien aseguró que resulta «muy probable» que en «no muchos días» se pueda relajar el uso de la mascarilla.

Armengol ha considerado que Simón pretendía «dar un empuje de optimismo» ya que «la gente está cansada» tras «15 meses durísimos» de pandemia. Además, ha compartido que a medida que se va vacunando será posible ir volviendo a «una vida normal».

Así, ha deseado que «muy pronto» se puedan relajar medidas como el uso obligatorio de mascarilla, si bien ha aclarado que en Baleares no hay ningún plan concreto para ello ya que además es un asunto que compete a toda España.

A LA ESPERA DE RESPUESTA DEL TSJIB

Paralelamente, Armengol ha recordado que el Govern está a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) se pronuncie sobre el último paquete de medidas sanitarias aprobadas por el Ejecutivo autonómico, que mantienen el toque de queda y las limitaciones a las reuniones sociales con algunos cambios.

El Govern aprobó el lunes las medidas que regirán entre el 23 de mayo y el 6 de junio. Las únicas modificaciones respecto a la quincena anterior son que el toque de queda se retrasa una hora, y en vez de comenzar a las 23.00 horas lo hará a la medianoche, y que se amplían los encuentros sociales -hasta ocho personas en exteriores y seis en interiores sin importar núcleos de convivencia-.

El Govern celebrará el viernes un Consell de Govern extraordinario en el que espera contar ya con la respuesta del TSJIB, que podría llegar este mismo jueves. La Fiscalía, por su parte, ha reiterado su oposición a las medidas por entender que no procede adoptarlas sin el paraguas legal del estado de alarma, por vulnerar derechos fundamentales.

Cabe recordar que el TSJIB avaló las medidas con dos votos en contra de los cinco miembros que componen la Sala.

Por otra parte, Armengol ha manifestado que espera que el Tribunal Supremo avale el cierre perimetral planteado por Canarias y recurrido por la Fiscalía.

BALEARES ES «MÁS SEGURO QUE ESTAR EN REINO UNIDO»

Otro tema que ha centrado buena parte de la entrevista ha sido la movilidad con Reino Unido. Armengol ha reiterado que Baleares tiene una situación sanitaria que permitiría estar en zona verde para el país.

La presidenta balear ha comentado que Baleares es «más seguro casi que estar en Reino Unido» y ha esperado que el Gobierno británico pronto vea «lo que es una realidad».

«Estamos en una posición óptima para tener una muy buena temporada turística», ha recalcado Armengol.

El precio de los carburantes se encarece hasta un 0,75%

0

El precio de los carburantes ha encadenado su quinta semana consecutiva de subidas y ha marcado nuevos máximos anuales, tras encarecerse hasta un 0,75% con respecto a hace una semana.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en 1,35 euros, tras repuntar un 0,5% en la semana, tocando así nuevos máximos anuales y su nivel más alto desde finales de mayo de 2019, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por su parte, el precio del gasóleo ha subido esta semana un 0,75%, para superar la cota de los 1,2 euros (1,208) euros el litro por primera vez desde febrero de 2020.

De esta manera, ambos carburantes mantienen su tendencia alcista, que les llevó antes de Semana Santa a recuperar niveles preCovid, después de acumular desde noviembre un repunte de casi el 16% en la gasolina y de más del 17% para el gasóleo.

UN 14% Y UN 13% MÁS CARO EN LO QUE VA DE AÑO.

En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina acumula ya un encarecimiento del 14%, mientras que el del gasóleo remonta más de un 13%.

Este incremento en los precios de los carburantes viene de la mano de la recuperación en el precio del petróleo en los últimos meses. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves a 65,39 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 62,28 dólares, en ambos casos ligeramente por debajo del precio de hace una semana.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,476 euros y 1,529 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,314 euros en la UE y 1,338 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Sordo defiende renovar los ERTE sin hacer «grandes inventos»

0

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se ha mostrado partidario de renovar en España los ERTE «en condiciones como las actuales» o «muy similares», ya que no cree que sea el momento de hacer «grandes inventos».

Al mismo tiempo, ha defendido que también hay que ir pensando es la configuración de la herramienta de los ERTE «para los periodos de normalidad».

«Los ERTE han servido, han sido muy útiles en la pandemia, pero los ERTE tienen que servir para que en el futuro, cuando salgamos de esta crisis económica sirvan de alternativa a la contratación temporal y al despido», ha señalado a preguntas de los medios antes de la inauguración este jueves en Mérida del XI Congreso Regional de CCOO de Extremadura.

Así, Unai Sordo ha señalado que los ERTEs «han sido la herramienta que ha permitido salvar tres millones de puestos de trabajo en España», de tal modo que «si ha funcionado bien en el último momento de utilizarla no vale la pena hacer grandes cambios».

«Creo que hay que renovar los ERTE en condiciones como las actuales o muy similares, no creo que sea el momento de hacer grandes inventos, y lo que sí hay que ir pensando es en los ERTE para los periodos de normalidad», ha incidido.

INTERVENCIÓN EN LOS ERE

Por otra parte, preguntado sobre los ERE y posibles medidas de intervención que estaría estudiando el Gobierno central, Unai Sordo ha indicado que el «problema» es que la reforma laboral entre otras consecuencias lo que ha provocado es que ha «desprovisto» de herramientas al poder público, a la administración laboral para poder «condicionar las decisiones de las empresas».

«En España desde que se eliminó la autorización administrativa de los ERE las direcciones de trabajo tienen muy poca capacidad de influir en las decisiones de las empresas, sobre todo de las multinacionales», ha espetado el responsable de CCOO.

Así, ha defendido que por tanto dentro de lo que a juicio de su sindicato hay que «corregir» de la reforma laboral «parte de esos aspectos que hay que corregir tienen que ver con que el Estado pueda tener más palancas de presión y de condicionar las decisiones de empresa», como según ha indicado ocurre en otros países europeos como en Francia, donde «no es factible que una empresa deje de invertir en el territorio sin plantear un plan social, un plan industrial alternativo».

«En España las empresas vienen y cuando quieren se marchan prácticamente sólo poniendo dinero en la mesa… Es decir, con que no le declaren el ERE nulo prácticamente tienen la sartén por el mando para hacer y deshacer a su antojo», ha espetado.

«Por lo tanto, si el Gobierno quiere tener herramientas de presión para poder condicionar las decisiones de las empresas está bien que lo diga, y está mejor que lo haga, pero entre otras cosas hay que abordar esa reforma laboral que sigue pendiente de ser derogada», ha concluido.

Zucchetti Spain lanza Solmicro ERP 6

0

Esta época de pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de digitalización que tienen las empresas para anticiparse a las necesidades de un mercado cada vez más cambiante. En este proceso de transformación digital, el software de gestión se posiciona como «la herramienta dinamizadora del cambio tecnológico y motor para dar el salto a la era digital».

Así lo defiende la empresa Zucchetti Spain en la presentación de Solmicro ERP 6, la última versión de su software de gestión, que el fabricante acaba de lanzar al mercado y que ve como el resultado de la estrategia de la marca en esta área de negocio y de la «fuerte inversión» en I+D+i realizada en los últimos años (con centros propios a los que dedica destina el 15 por ciento de su facturación anual).

Las necesidades de gestión han cambiado y las empresas ya no pueden conformarse con un software de gestión estándar con el que realizar sencillas tareas de administración. «Necesitan contar con un ERP vanguardista, que se adapte fácilmente a sus necesidades específicas, que evolucione a su ritmo y se mantenga siempre actualizado», explican desde Zucchetti.

Los expertos coinciden en que la transición a la era digital requiere de un cambio de cultura empresarial y de la implementación de nuevos procesos de gestión que faciliten la automatización de tareas y brinden una visión global de todas las aristas del negocio, favoreciendo la toma de decisiones y potenciando la competitividad.

SOLMICRO ERP 6

En el proceso de desarrollo de la última versión de su software de gestión, Zucchetti Spain ha tenido el claro objetivo de brindar a las empresas una solución preparada para la industria 4.0, y la ha dotado de tecnología de última generación que permite ofrecer soluciones de Business Intelligence, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Realidad Virtual y Aumentada o Big Data, entre otras, que generan «grandes ventajas competitivas a las empresas».

Tal y como ha explicado la empresa a través de un comunicado, Solmicro ERP 6 se adapta a las especificidades de cada negocio, logrando «la máxima productividad y el mayor ahorro en la inversión en software de gestión. Esta herramienta se sustenta en tres pilares fundamentales, entre los que destaca una interfaz totalmente renovada y altamente personalizable, que facilita una nueva experiencia de usuario con un aprendizaje mucho más ágil.

También ofrece un importante aumento de la productividad, al haberse reducido los costes de las implantaciones y los nuevos desarrollos, y una gran flexibilidad, gracias a la extensibilidad de la capa de presentación, que permite la máxima personalización de la solución sin tocar el código estándar. De este modo, se evitan conflictos en evoluciones futuras del software de gestión ERP y se facilitan las migraciones.

Reino Unido apela al «sentido común» para desaconsejar viajes a países como España

0

El Gobierno de Reino Unido espera que los ciudadanos británicos utilicen el «sentido común» a la hora de reservar viajes al extranjero este verano, recordando que las visitas a países marcados en ámbar en el semáforo epidemiológico, entre ellos España, solo se aconsejan en «circunstancias excepcionales».

El ministro de Transporte, Grant Shapps, ha insistido este jueves en una entrevista en la BBC en que el Gobierno desaconseja el viaje a los países en ámbar, un término medio entre el ‘rojo’ de las áreas vetadas y el verde de aquellas a las que teóricamente es seguro desplazarse. «La recomendación es no ir», ha declarado.

España, al igual que Francia, Grecia, Italia y Malta, figuran en la zona intermedia del semáforo elaborado por Londres, mientras que Portugal o Gibraltar aparecen en la parte verde, lo reduce los requisitos que deben cumplir los viajeros a la hora de regresar a Reino Unido. Para los países en verde, por ejemplo, se elimina el requisito de la cuarentena.

El Ministerio del Interior ya ha advertido de que la Policía realizará unas 10.000 visitas al día para comprobar que efectivamente quienes vuelven de una zona en ámbar respetan los diez días de aislamiento, que pueden cumplir en domicilios particulares. El incumplimiento de la normativa se castiga con multas d hasta 10.000 libras (más de 11.500 euros).

Gobierno Vasco: Vacunar a alumnos de 12 a 16 años «facilitaría» la flexibilización en la escuela

0

El consejero de Educación del Gobierno, Jokin Bildarratz, ha afirmado que la vacunación de los jóvenes de entre 12 y 16 años sería una medida «muy importante», que «facilitaría» la gestión de la pandemia en el ámbito escolar y que podría permitir una progresiva flexibilización de las medidas preventivas vigentes en las aulas.

En todo caso, ha advertido de que, por el momento, es necesario actuar con «prudencia» y mantener el uso obligatorio de la mascarilla, las distancias de seguridad y los ‘grupos burbuja’.

Bildarratz, en declaraciones a los medios de comunicación en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, se ha mostrado «de acuerdo» con las medidas acordadas este pasado miércoles por el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos respecto a las medidas que se aplicarán para garantizar la seguridad frente a la covid-19 en el próximo curso escolar.

El consejero ha afirmado que todas las propuestas que se plantean en este sentido son «enriquecedoras», si bien ha precisado que, una vez escuchadas tales propuestas, son las comunidades autónomas las que luego han de decidir en el ámbito de sus territorios. Bildarratz ha defendido esta forma de actuar, dado que las administraciones de las comunidades autónomas son las que mejor conocen la «realidad» de sus territorios y porque la situación sanitaria entre unas y otras autonomías es «totalmente diferente».

OBJETIVO «PRIORITARIO»

El consejero ha afirmado que después de haber conseguido mantener la educación presencial en el presente curso escolar, este seguirá siendo el objetivo «prioritario» para el próximo año, en el que también se aplicará la jornada partida al considerarla más adecuada desde el punto de vista pedagógico y de «cohesión social».

Además, ha explicado que el Gobierno Vasco ya está trabajando, junto a los propios centros educativos, en el diseño de los protocolos frente a la covid para el próximo curso. Si bien estos protocolos no plantearán «grandes diferencias» respecto a los actuales, ha explicado que, en función de la evolución de la pandemia y de la vacunación, podría plantearse la posibilidad de una cierta «flexibilización» en las medidas previstas.

Bildarratz ha recordado que el Departamento de Educación tiene previsto comprar 60.000 ordenadores para que todos alumnos de centros públicos de entre 5º de Primaria y 2º de Bachillerato, así como el personal docente, disponga de un equipo informático.

El consejero ha subrayado que el Gobierno Vasco tratará de poner a disposición de los centros todos los recursos que necesiten para garantizar la presencialidad en la enseñanza, dado se ha demostrado que la asistencia física de los alumnos a las clases resulta «importantísima».

«TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS»

«Adoptaremos todas las medidas necesarias para garantizar la presencialidad ante un escenario bueno, muy bueno o no tan bueno», ha manifestado, en referencia a cuál pueda ser la evolución de la pandemia en los próximos meses.

Bildarratz también se ha referido a la posibilidad de que los alumnos de entre 12 y 16 años sean vacunados contra la covid antes del inicio del próximo curso, una medida que requiere del visto bueno de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El consejero ha afirmado que la vacunación de los estudiantes de este tramo de edad sería un «salto», dado que supondría una medida «muy importante» que «facilitaría la gestión de la pandemia» en el ámbito de la educación.

«La vacunación es clave para todos», ha afirmado, tras lo que ha recordado que, al ser uno de los sectores que aún no han recibido la vacuna, los jóvenes se han convertido en la actualidad en uno de los grupos poblacionales en los que se están concentrando los nuevos contagios.

«MÁS O MENOS LIBERTAD»

El responsable autonómico de Educación ha afirmado que «es evidente que el proceso de vacunación va a posibilitar que podamos actuar con más o menos libertad». En todo caso, ha apelado a la «prudencia» y ha avisado de que, por el momento, y tanto en el ámbito universitario como en el no universitario, es necesario mantener la obligatoriedad del uso de la mascarilla.

Bildarratz ha precisado que si los datos epidemiológicos siguen mejorando y los jóvenes también reciben la vacuna, se abrirá la posibilidad de que «podamos desprendernos, poco a poco, de mascarillas, distancias y ‘grupos burbuja'». El consejero ha reiterado, no obstante, que esto es algo que solo podrá realizarse en un «futuro», dado que por el momento hay que actuar de forma «conservadora» y «prudente».

Andalucía acogerá 13 menores no acompañados procedentes de Ceuta

0

Andalucía acogerá a 13 menores no acompañados procedentes de los centros de protección de Ceuta como medida para ayudar a las autoridades a hacer frente a la llegada de migrantes a la ciudad fronteriza y ha reclamado al Gobierno central fondos específicos teniendo en cuenta la comunidad es frontera sur de Europa.

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado, en una nota, que esta decisión se produce después de escuchar la propuesta realizada este pasado miércoles por el Gobierno en el Consejo Territorial de Asuntos Sociales y tras analizar con detenimiento la situación que vive la propia comunidad autónoma.

«Andalucía es una tierra solidaria que cumple con sus obligaciones legales y morales y al principio de solidaridad interterritorial y por eso vamos a hacer frente a nuestro compromiso de acogida de estos 13 pequeños ya que la solidaridad, la ley y el interés de los menores están por encima de todo», ha afirmado.

Rocío Ruiz ha recordado que, desde el primer momento, «tanto la Consejería como el Gobierno andaluz hemos manifestado que Andalucía cumpliría con su obligación legal de atender a los menores, como no puede ser de otra manera, como establecen todas las leyes nacionales e internacionales, pero también como una obligación moral y humanitaria».

«La situación de la inmigración es un asunto de Estado de calado europeo, y así se lo hicimos ver este miércoles al Gobierno en el transcurso de la conferencia territorial que celebramos», ha señalado la consejera. «Andalucía es una tierra solidaria, cuenta con un sistema de atención a los migrantes que es referencia en España y que ha recibido el reconocimiento de las organizaciones implicadas, pero este trabajo ni podemos hacerlo solos, únicamente con nuestros medios, ni deberíamos hacerlo fuera de una planificación estatal de este fenómeno».

La consejera ha señalado que «hemos pedido al Gobierno central que dote una partida presupuestaria específica que nos ayude para atender a todos los niños y adolescentes, a la vez que consideramos que es hora de sentarse y afrontar de manera coordinada con todas las administraciones implicadas una política común que ofrezca una solución de Estado a la cuestión migratoria».

«No podemos seguir afrontando esta cuestión con soluciones coyunturales, a golpe de respuesta improvisada a las crisis de cada momento, el Gobierno debe articular medidas, de acuerdo con las comunidades autónomas para dar la mejor solución a los migrantes», ha señalado Rocío Ruiz.

La consejera afirma que Andalucía cumple su obligación con Ceuta, y ha incidido en que «nuestra comunidad afronta una presión migratoria mayor que el resto y sólo desde el 1 de mayo han llegado a nuestras costas en pateras más de 70 niños y adolescentes no acompañados. Esta es nuestra realidad, que afrontamos con un sistema de atención de calidad y con el presupuesto de la Junta de Andalucía, ya que no recibimos ningún apoyo del Gobierno central».

Es por eso que la consejera ha reclamado al Gobierno que tenga en cuenta la condición de Andalucía como frontera sur de Europa a la hora de planificar la respuesta a los movimientos migratorios.

Andalucía acoge en estos momentos a 1.700 menores migrantes en sus centros «y la previsión que nos trasladan las organizaciones que trabajan en la frontera es que podemos estar ante un verano complicado de incremento de llegada de migrantes y, aunque hemos previsto un plan con previsión de plazas, nuestros recursos sonlimitados», afirma Ruiz.

Por este motivo, el Gobierno andaluz reclama solidaridad a las comunidades que tienen menor o nula presión migratoria y una política de Estado «de altura, seria, rigurosa y coordinada en la que afrontemos de una vez por todas una solución de conjunto».

PP+Cs pide al Gobierno Vasco ampliar el horario de la hostelería

0

PP+Cs ha registrado este jueves en el Parlamento Vasco una iniciativa para pedir al Gobierno Vasco que amplíe el horario de la hostelería hasta las 12 de la noche, «siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita» y que amplíe el número de personas por mesa a seis personas, tanto en interiores como en exteriores, manteniendo la distancia entre mesas de 1,5 metros.

En declaraciones a los medios de comunicación durante la celebración del pleno ordinario de la Cámara Vasca, la parlamentaria de PP+Cs Muriel Larrea ha dado a conocer la proposición no de ley que su coalición ha registrado este jueves en la Cámara vasca dirigida al sector de la hostelería.

Larrea ha destacado que la hostelería es uno de los sectores «más tocados» por las restricciones que se han tomado para controlar la pandemia de la covid-19 y ha subrayado que «los hosteleros han demostrado que saben hacer las cosas y han adaptado sus locales para poder y ejercer su actividad en condiciones de seguridad para que no se contagien sus clientes». «Ellos son los primeros interesados en que la pandemia desaparezca», ha insistido.

Asimismo, ha destacado que la semana pasada el coordinador de la Comisión Técnica del LABI, Jonan Fernández, afirmó que «es más seguro consumir en un local de hostelería que hacerlo en reuniones sociales privadas en las que no hay control de distancia social, ni nadie que lo controle».

Tras subrayar que de este sector dependen 65.000 personas en Euskadi, ha afirmado que la hostelería «refuerza la economía, cuando funciona bien», ya que supone el 6 por ciento del PIB vasco.

Por ello, PP+Cs ha pedido una ampliación del horario de la hostelería a las doce de la noche — actualmente tiene permitido abrir hasta las 22.00 horas– para «poder cerrar el ciclo gastronómico» y que «se puedan dar comidas y cenas».

La iniciativa también solicita una ampliación de las personas que pueden estar sentadas en cada mesa, actualmente fijada en cuatro. «Siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita, creemos que sería adecuado que pudieran estar seis personas sentadas en una mesa en interiores y exterior, siempre que haya un metro y medio de distancia entre mesas», ha pedido.

Según ha defendido la parlamentaria de PP+Cs, «esto facilitaría la dinámica de la economía del sector hostelero, que lo que necesita es un empuje», ya que «lo que quieren es trabajar para ganarse el pan».

«Están lejos de la solicitud de subvenciones. Lo que quieren es que se les deje trabajar y nosotros les acompañamos con esta iniciativa pensando que es lo mejor para relanzar la economía del sector en Euskadi», ha insistido.

Feministas del PSOE piden «compromiso» a su partido

0

Feministas del PSOE han firmado esta semana un manifiesto en el que piden a su partido «coherencia y compromiso para seguir defendiendo los derechos de las mujeres».

El documento es un texto impulsado por la filósofa Amelia Valcárcel, la exministra Matilde Fernández y la ex eurodiputada Elena Valenciano, se comenzó a difundir este martes, el mismo día en el que el Congreso rechazó la tramitación de la Ley Trans, con los votos en contra de PP y Vox y la abstención del PSOE.

La iniciativa, que según sus impulsoras comenzó con 25 firmas y ahora cuenta ya con más de 600, recuerda el texto hecho público por el PSOE en junio de 2020 en el que los socialistas se mostraban en contra de las llamadas ‘teorías queer’ y defendían que, mientras el sexo es un hecho «biológico», el género no existe porque es «una construcción social».

En el nuevo manifiesto, las feministas del PSOE llaman a estar «en contra de los posicionamientos que defienden que los sentimientos, expresiones y manifestaciones de la voluntad de la persona tienen automáticamente efectos jurídicos plenos».

«Las amenazas o chantajes de grupos de interés transgénero no puede ser el criterio que determine la posición del PSOE en la votación», apunta el texto. En él se señala que, «ceder al chantaje y pretender posiciones intermedias imposibles» es «abandonar la defensa de la igualdad y dejar de lado la teoría y activismo feminista».

«No es ‘progre’ ni de izquierdas fulminar los derechos de las mujeres. Como feministas del PSOE aquí estamos para decir No. Ni nos movemos ni nos vamos», indica el manifiesto.

Del mismo modo, se expone la «inquietud» que genera aceptar a trámite una propuesta de Ley que, a juicio de las firmantes, «trasciende a las problemáticas de la transexualidad» para «dar carta de legalidad a la identidad de género», incluyendo «propuestas que niegan la realidad de las mujeres».

Entre las firmantes de esta iniciativa están Juana Serna, presidenta del PSPV; exdirectoras del Instituto de la Mujer como Rosa Peris, Carmen Martinez Ten, Teresa Blat o Araceli Martínez Esteban y Begoña Fernández Fernández; exdiputadas y senadoras como Ángeles Álvarez, Lourdes Muñoz, Delia Blanco, María Escudero, Maria Such Palomares, Meritxell Cabezón, Carmen Cajide, Pepa Pardo o la diputada constituyente María Izquierdo Rojo.

La impulsoras destacan también la presencia de firmas de alcaldesas socialistas, presidentas de diputación o concejalas de la formación que lidera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Todas ellas han sido respaldadas, también por filósofas como Alicia Miyares, constitucionalistas como Julia Sevilla, la escritora Gemma Lienas, actual diputada por el PSC, o históricas activistas por los derechos de la mujer como Ana María Pérez del Campo.

BBVA analizará un aumento de las recolocaciones internas para reducir los despedidos

0

BBVA se ha comprometido a analizar un aumento del número de reubicaciones que permitiese reducir el volumen de afectados por el despido colectivo que acometerá la entidad, según informaron fuentes sindicales tras la reunión de este jueves.

BBVA aceptó el martes recolocar a 467 empleados en los centros de atención remota, lo que reduciría a 3.331 el número de despidos. Este jueves ha comunicado a la representación laboral que analizará incrementar el número de reubicaciones.

CC.OO. comunicó la semana pasada que aceptaría estas recolocaciones si se cumplían determinadas condiciones para los empleados de los centros de atención remota.

Entre ellas, BBVA ha aceptado modificar el ‘Acuerdo Contigo’ para integrar en él las condiciones exclusivas de los centros remotos, reducir las tardes de trabajo de 130 a 120, eliminar la obligatoriedad de trabajar en festivos y fiestas mayores, permitir el teletrabajo en las tardes de julio y un día completo a la semana en los doce meses y conceder un descanso de diez minutos cada dos horas.

La adhesión a los centros de atención remota será voluntaria, pero si no se alcanza el cupo se cubrirá con adscripciones forzosas. BBVA anunciará la próxima semana la ubicación de los centros de atención remota.

CC.OO. ha reclamado, además de un incremento de la oferta de puestos (que será estudiada por la entidad), que las personas que se recoloquen en estos centros puedan reintegrarse a la red después de un periodo de 18 meses.

Aunque valoran «el gesto» de BBVA, desde el sindicato lamentan que no haya habido movimientos sobre las cuestiones económicas. «Nos acercamos al último tercio de este proceso y es necesario que la negociación sea rigurosa y adecuada por la gravedad de su impacto. Esperamos movimientos claros en este sentido para la semana próxima, en las reuniones de los días 25 y 27″, señaló un portavoz de CC.OO.

El sindicato ha convocado paros para los días 25 y 31 de mayo para protestar por el ERE, que se suma a las concentraciones de los días 10 y 17 de mayo, a las que acudieron 6.000 y 6.500 trabajadores de distintas ciudades españolas, respectivamente.

La tasa de incidencia baja del millar en Montefrío, que pide a la Junta el desconfinamiento

0

Montefrío, municipio del Poniente de Granada que vuelve a tener desde esta pasada medianoche cerrados su término municipal y su actividad no esencial, según ha decretado la Junta de Andalucía, a la espera de aval judicial, por tener más de un millar de casos de coronavirus por cada cien mil habitantes, ha bajado este jueves esa tasa de incidencia, que se sitúa en una media de 941,1. En este nuevo contexto, la alcaldesa montefrieña, Remedios Gámez (PSOE), ha solicitado por escrito esta mañana al Gobierno andaluz el desconfinamiento de la localidad y la apertura de todos sus negocios.

Según ha indicado Remedios Gámez, la «situación es muy complicada» por lo que es, a su parecer, necesario, que el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Granada, que este pasado miércoles volvía a decidir el confinamiento de Montefrío, se reúna «de nuevo de manera urgente» y «extraordinaria» para levantarlo, y que se pueda «abrir el comercio» y así «no dañar más» a la economía local.

Tras reseñar que esa solicitud se ha realizado ante la Junta por escrito, Gámez ha incidido en que la progresiva disminución de la tasa de incidencia en la última semana ha sido posible gracias al buen «comportamiento de los vecinos».

El conocido como comité de expertos de la provincia decidía este pasado miércoles que Montefrío vuelva al confinamiento perimetral y al cierre de la actividad comercial no esencial, a raíz de lo cual la administración andaluza vuelve a pedir aval judicial, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ya resolviera en sendas ocasiones las dos semanas anteriores no ratificar su orden en el mismo sentido.

Se trata del único municipio de la provincia de Granada para el que el comité de expertos vuelve a pedir estas restricciones. La administración autonómica necesita para ello aval judicial, toda vez que, además, el Tribunal Supremo estudia ya los recursos de la Junta contra la decisión del TSJA y tiene previsto resolver esta semana sobre este municipio granadino.

En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) que se publicaba de forma extraordinaria a última hora para la entrada en vigor del confinamiento, hasta ese momento levantado, desde este jueves a las 00,00 horas, en principio para que esté vigente durante siete días, siempre a expensas de lo que dictamine la autoridad judicial, la Junta incidía en que «esta incidencia está muy por encima a la incidencia provincial», que el miércoles «ha sido de 253,4 casos por 100.000 habitantes».

«La incidencia de los municipios vecinos en este periodo ha sido mucho más baja que la de Montefrío: 81,07 casos por 100.000 habitantes en Algarinejo, 338,98 casos por 100.000 habitantes en Zagra, 49,68 casos por 100.000 habitantes en Íllora y 296,88 en Villanueva Mesía», agregaba el BOJA.

El 65% de las gestoras cuenta con fondos que siguen criterios de sostenibilidad

0

El 65% de las gestoras que operan en España cuenta con fondos que siguen criterios de sostenibilidad y otro 29% está en proceso de construirlos, por lo que nueve de cada diez gestoras podrá ofrecer a sus partícipes en el futuro próximo fondos ESG (con criterios ambientales, sociales y de buena gobernanza).

Así se desprende de la encuesta sobre la estrategia de sostenibilidad realizada por Observatorio Inverco, en la que han participado gestoras que representan más del 85% del patrimonio total invertido en Fondos de Inversión domésticos.

El 53% de las gestoras afirma que ya contaba con un comité específico para la valoración, implementación y actualización de criterios de sostenibilidad en la gestora antes de 2021, y un 27% lo ha creado este año o está en proceso de ponerlo en marcha en los próximos meses.

En este sentido, el 35% de las entidades consultadas ya ha notado un creciente interés sobre estos vehículos, a lo que suma un 9% que cree que el aumento llegará en el corto plazo, por lo que casi nueve de cada diez entidades esperan un aumento en la demanda de productos ESG a corto o medio plazo.

De las participantes, el 81% cree que ha mejorado el conocimiento y valoración del inversor ‘retail’ sobre fondos con sesgo ESG, aunque una mayoría considera que todavía existe una diferencia entre la visión del minorista y del institucional.

Sobre los criterios ambientales, sociales y de buena gobernanza, el 71% de los participantes en la encuesta cree el ámbito social es que el necesita más trabajo, porque los indicadores todavía no están bien definidos.

El 53% de las gestoras considera que los principales elementos para crear valor con la inversión en estos fondos es el refuerzo del control de riesgos y un análisis más completo que mejora la toma de decisiones en favor de los inversores, en tanto que un 32% explica que las compañías que utilizan criterios ESG generan retornos más sostenibles en el largo plazo.

En cuanto a los principales retos para adaptarse a este nuevo paradigma, el 62% de las firmas encuestadas coincide en la ausencia de información sobre sostenibilidad en las empresas que invierten y la falta de un marco jurídico definitivo. Por su parte, el 38% alude al coste de adaptación en procesos internos y recursos humanos.

El 76% de las gestoras utiliza enfoques de terceras entidades para analizar las inversiones en cartera y estimar en qué medida es sostenible o cumple diversas métricas ESG, mientras que el 41% está utilizando enfoques propios.

Además, en torno al 30% de las entidades priman factores cuantitativos a la hora de incorporar esos factores y solo una de cada cuatro apuesta por los cualitativos.

LUCHA CONTRA EL ‘GREENWASHING’

Casi dos tercios de las entidades creen que para luchas contra las malas prácticas que algunas empresas realizan en cuanto a sostenibilidad (comúnmente conocidas como ‘greenwashing’) es necesario mejorar varios puntos: la regulación, la supervisión, la homogeneización de la información de los emisores y la formación de los profesionales.

Por su parte, un 26% considera que es preferible centrar los esfuerzos en mejorar y homogeneizar la información de los emisores.

ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO REGLAMENTO

El 85% de las gestoras valora positivamente la entrada en vigor del reglamento de la Unión Europea (UE) sobre divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financiero.

No obstante, el 76% tiene una opinión negativa sobre su calendario de aplicación, al considerar que debería haberse esperado a aprobarse las normas de desarrollo (RTS) antes de exigir la aplicación de estos principios, y así evitar confusión al inversor y más gastos de adaptación a las entidades.

Guillermo González (Iberia): «Prevemos una alta demanda este verano si la normativa abre destinos»

0

El director de ventas de Iberia, Guillermo González ha pasado por Fitur y por los micrófonos del diario QUÉ! para comentar acerca de las ganas de los ciudadanos para viajar. «Todo el mundo está viendo una evolución positiva, y la vacuna es una inyección de moral que se necesita», ha recalcado el directivo de Iberia.

Para González, la situación actual de la pandemia tiene «luz al final del túnel» ya que este verano la aerolínea está muy contenta por poder ofertar este verano 114 rutas diferentes para sus usuarios. Iberia, quien se ha adaptado al entorno más allá de la pandemia, también ha sufrido un cambio de estrategia.

Las expectativas de Iberia con respecto al verano es de una alta demanda, asociado a las normativas de cada país en base a que se permita viajar a los destinos. Si bien muchos van a decantarse por un turismo nacional.

IBERIA A POR NUEVAS RUTAS

Iberia ha tenido visión para encontrar nuevas rutas para sus usuarios, entre las que destacan las de Maldivas y Portugal.

Para la empresa, y las aerolíneas en general, es importante el recuperar la normalidad en cuanto al turismo, ya sea de ocio o de trabajo.

Marta Puig (Red de Juderías): «Hay más de cinco siglos de páginas arrancadas de historia»

0

Marta Puig, es la gerente de la Red de Juderías en España, presente por tercer año consecutivo en Fitur, el evento de turismo que se celebra en estos días en Madrid. El stand de Puig da una visión general del mapa de España en donde se deja claro que la red de juderías no está solo limitado a una parte del país, sino que abarca todo. «Todo el mundo tiene una judería cerca», ha comentado Puig.

Para la gerente de la Red de Juderías, se crea un vínculo entre los turistas, tanto nacionales como internacionales, y las juderías que se visitan, igual que con la cultura, gastronomía, etc. Además, «los turistas demandan más, demandan stories,… que cuenten historia real que demuestre que sabemos y nos hemos formado sobre la historia judía de España.

Son ya 21 ciudades que se han sumado a la red de juderías en España, y se espera que poco a poco se sumen hasta 25 ciudades o incluso más. «Sería un lujo contar con Alcalá de Henares». Además, hay muchas solicitudes de ciudades y pueblos que querrían formar parte de la red.

¿Cómo aprovechar el “boom” de las renovables en bolsa?

0

Las compañías energéticas han vuelto a demostrar su fortaleza en momentos de incertidumbre, y las más relacionadas con las energías renovables se han convertido en las de mayor potencial. La Unión Europea ha impulsado a estas empresas a reafirmar su compromiso de convertirse en el primer continente sostenible en 2030, con cero emisiones de carbono.

Para ello realizará un ambicioso plan de inversiones por valor de 260.000 millones anuales, por lo que la construcción de infraestructuras de energía renovables será uno de los pilares sobre los que se sustentará la recuperación económica. Este movimiento no es exclusivo del viejo continente, el resto de potencias mundiales quieren seguir el mismo camino con el objetivo de luchar contra el cambio climático.

Las empresas españolas, a la cabeza del mercado

Las empresas españolas parten con ventaja, ya que desde hace décadas se han especializado en este tipo de infraestructuras y cuentan con una posición de dominio en el mercado, lo que les permitirá competir por los proyectos más relevantes. Estas buenas perspectivas están provocando que empresas de otros sectores traten de beneficiarse de esta situación.

Durante el año pasado, las compañías más especializadas como Iberdrola, Siemens Gamesa y Solaria lideraron las subidas de la bolsa española, pero otro tipo de empresas que tradicionalmente estaban especializadas en la construcción como Acciona y ACS han apostado con fuerza por este sector. Es el caso también de Naturgy y Repsol, que en su nuevo plan estratégico anunciaron un giro importante hacia la sostenibilidad.

Los inversores tampoco quieren quedarse atrás, y desde hace meses, los activos relacionados con las energías renovables son los más demandados. XTB, el Bróker líder en el mercado español ofrece todas las alternativas para invertir en este sector, desde la posibilidad de configurar una cartera, hasta ETFs que agrupan a las principales empresas especializadas.

View?Attachid=138407960450780050&Amp;Entitytype=1&Amp;Entityid=1621503245533110003&Amp;Accid=6866030000000008002&Amp;Height=1024&Amp;Width=1024

Una rentabilidad del 30% en los últimos cinco años

Con XTB la compra de Acciones y ETFs al contado no tienen comisión en los primeros 100.000 euros mensuales, lo que supone un ahorro de costes significativo para el inversor. Tampoco cobra comisión de custodia por mantener las posiciones abiertas, lo que nos permite centrarnos en nuestra inversión sin preocuparnos de los costes asociados a nuestra operativa.

Durante la última década, los ETFs compuestos por compañías de energías renovables han logrado comportarse mejor que el índice en general, por lo que invertir en este tipo de activos nos puede ofrecer una mayor diversificación. Invirtiendo en una Acción en concreto, quedamos expuestos al comportamiento de una única compañía y no del sector en su conjunto.

XTB ofrece el ETF de iShares Global CleanEnergy que engloba a las empresas especializadas en renovables más grandes del mundo. Durante los últimos diez años tiene una rentabilidad anualizada superior al 8%, pero si nos centramos en los últimos cinco años, la rentabilidad ofrecida llega al 30%.

La diversificación de nuestra cartera es determinante para reducir el riesgo y nos permite aprovecharnos de tener una selección de las mejores empresas en países en los que no tenemos un gran conocimiento. EE.UU. también podría vivir una revolución energética, ya que el nuevo gobierno se ha comprometido a apostar por la sostenibilidad y prueba de ello fue la vuelta al Pacto de París el mismo día que tomaron el cargo.

XTB es el Bróker mejor valorado por los inversores y actualmente cuenta con las mejores condiciones del mercado. El inversor puede abrir una cuenta totalmente online en tan sólo 15 minutos y empezar a invertir desde 500 euros. Además, puede aprovechar toda la formación y análisis gratuitos que ofrecen a través de su canal de YouTube de XTB España.

El ‘Pequeño Nicolás’ niega haber usado a un amigo en Selectividad: «Me presenté los tres días»

0

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido popularmente como ‘El Pequeño Nicolás’, ha negado este jueves en el tercer juicio que se celebra contra él en la Audiencia Provincial de Madrid haber utilizado a un amigo para que le suplantase en el examen de selectividad de 2012. «Me presenté yo los tres días» ha manifestado a preguntas del fiscal.

Gómez Iglesias se enfrenta a una petición de condena de cuatro años y seis meses de cárcel por un delito de falsedad de documento oficial por presuntamente falsificar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para que su amigo Manuel Avelló, al que según la acusación pública habría pagado 6.000 euros, hiciera el examen por él. Sacó un 8,25 en la prueba cuando su nota media en el Bachillerato apenas superaba los cinco puntos.

El acusado ha respondido con evasivas a todas las preguntas, llegando a asegurar que reconoce ahora a Avelló por haberse estudiado las actuaciones contra él, y situándole entre los «entre 3.000 y 4.000 contactos» que tendría entonces en su teléfono como «director de salas de discoteca».

Ha dicho también no recordar un apunte que se encontró en su domicilio en el que aparece escrito: «Manu Avelló 12.000»; y tampoco el ‘chat’ llamado «Selectividad», aportado por un testigo, en el que se hablaba de su suplantación para hacer el examen, alegando que ya habían transcurrido nueve años desde que ocurrieron los hechos.

Por su parte, Avelló ha negado también que llegara a acuerdo alguno con el ‘Pequeño Nicolás’ para sustituirle en el examen ni que cobrara por ello. Ha afirmado que se enteró de la existencia del DNI falso por una amiga, que le avisó de que su foto en el documento aparecía en los informativos, y ha sugerido que foto pudo ser sacada por cualquiera de sus redes sociales.

LA EXPEDICIÓN DEL CARNET

Igualmente ha negado cualquier relación con los hechos la tercera acusada, que es la funcionaria que tramitó el carnet de identidad falsificado y que se sienta en el banquillo por la inexistencia del denominado ‘talón foto’ que debería haberse generado cuando ser realizó un duplicado del documento.

La mujer dijo no recordar nada de dicha jornada, en la que tramitó doce documentos, de los que sólo dos no fueron renovaciones, sino «refabricaciones» por extravío. Dijo que cuando se cambiaba la foto solía salir en pantalla un aviso en color rojo solicitando la destrucción de la anterior, y que así debió proceder, sin poder aclarar que pasó con el citado ‘talón foto.

Su testimonio ha sido respondido por dos de los policías que participaron en la investigación del caso, que lo han puesto en cuestión. Según el inspector jefe, ya jubilado, que investigó el asunto del documento falsificado la generación del ‘talón foto’ era obligatoria en estos supuestos en el año de los hechos, en 2012, y que al final del día todas estas cartulinas se remitían al departamento policial correspondiente porque de otro modo no quedaba rastro alguno del cambio. Esta situación no se da actualmente porque los cambios quedan archivados en el sistema informático.

Este inspector ha apuntado también que el cambio de fotografía en documentos que no son renovados está muy restringido, y se justifica por cambios físicos en el ciudadano que recomienden hacerlo para facilitar su identificación.

Ha añadido que en ocasiones el cambio de fotografía se utiliza por determinadas personas para cometer estafas o para suplantaciones en oposiciones, y de ahí la importancia del talón. Ha dicho desconocer la existencia del aviso de letras en rojo al que se ha referido en su declaración la funcionaria, para quien el Ministerio Público solicita cuatro años de prisión y 2.160 euros de multa como autora de un delito de falsedad en documento oficial.

Otros agentes que han comparecido igualmente como testigos han ratificado que la conversación por mensajes en la que el Pequeño Nicolás avisaba a sus compañeros de instituto de que otra persona le sustituiría en la selectividad fue aportada por uno de ellos, que hizo ‘pantallazos’ en su momento y los conservo, aportándolos impresos en papel.

En cuanto al amigo que hizo el examen en nombre de ‘El Pequeño Nicolás’, el Ministerio Fiscal le señala como cooperador necesario proponiendo que sea condenado a otros cuatro años de cárcel y a una multa de 1.620 euros.

IMPLICACIÓN DEL JEFE DE ESTUDIOS

Según el escrito de acusación del fiscal, el jefe de estudios del Instituto J.Y.J. también estaba al tanto de los planes del joven. En su caso, debía conseguir información sobre el profesor que iba a encargarse de los alumnos del centro educativo durante los exámenes de selectividad, ya que si conocía a Francisco Nicolás «truncaría todas las posibilidades de ser suplantado» y, a cambio, Gómez Iglesias prometió trabajo a sus hijas y a la pareja de una de ellas.

Francisco Nicolás hizo creer a una de las hijas que tenía una «estrecha relación» con el presidente del Grupo Pascual, Tomás Florencio Pascual. Con este objetivo, creó una cuenta de correo electrónico simulando que era el alto cargo del grupo de lácteos y le escribió varios mensajes asegurándole que iba a ser contratada en la empresa, de tal modo que ésta dejó su puesto de trabajo.

Este viernes declararán en calidad de testigos compañeros de clase de los procesados y varios empleados de la oficina de DNI y para el martes 25 de mayo está prevista la presentación de los informes periciales y los informes documentales propuestos por las partes, tras lo cual las partes presentarán sus conclusiones definitivas y el juicio quedará visto para sentencia.

Armengol pide avanzar hacia un Estado «más federal» y censura el centralismo

0

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha apostado este jueves por trabajar para que se «reconozca la diversidad» de España de modo que sea un «reflejo mucho más fidedigno de la realidad social y territorial», avanzando hacia un Estado «más federal». Así, ha reprochado el centralismo de la capital que, a su juicio, construye una «visión amplificadora y empobrecedora» de España.

«España no es solo Madrid», ha proclamado la mandataria autonómica de Baleares en un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reivindicado la «realidad social y territorial» de todo el conjunto de España y ha destacado la singularidad que otorga la insularidad al archipiélago balear.

Considera Armengol que, con este centralismo, se está construyendo una visión «amplificadora y empobrecedora» de España que hace que se identifiquen ciertos aspectos de España solo con la capital y que, a su modo de ver, provoca la distorsión de la «realidad histórica, cultura, lingüistica, económica y social» del Estado.

Por ello, la dirigente socialista ha pedido que se tenga «mucho más en cuenta» la periferia. Eso sí, reconoce que Madrid es el «corazón informativo y mediático» del Estado, aunque avisa de que esto provoca una «visión sesgada» de España como «Estado rico en la diversidad».

La presidenta balear ha ejemplificado este extremo con la gestión de la pandemia contra el Covid-19, de la que ha recordado que ha sido abordada desde la diversidad autonómica. En este punto, ha afirmado que «no es lo mismo» gestionar un territorio industrial que otro que depende de sectores como el turismo.

Estrés, ansiedad y desánimo, consecuencias de la pandemia sobre la juventud

0

La pandemia provocada por la Covid-19 ha afectado en el estado anímico de la juventud, aumentando sus fuentes de estrés, especialmente por el trabajo y/o estudios y por la situación económica. También ha aumentado las sensaciones negativas de este colectivo en lo que respecta a la incertidumbre, la ansiedad y el desánimo.

Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Género, Vivencias y Percepciones sobre la Salud’, realizado por Fundación Mutua Madrileña y Fad, a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, y presentado este 20 de mayo.

El informe refleja el estado de salud, bienestar y malestar de la población joven, sin pretender desvelar y definir diagnósticos médicos, psicológicos o psiquiátricos, como precisan sus impulsores. Se llevó a cabo en julio de 2020 con una muestra de 1.200 personas de entre 18 y 29 años.

El estudio permite extraer conclusiones sobre cómo el confinamiento de la primavera de 2020 ha cambiado la percepción de la juventud española. En ese momento, y comparado con 2019, los jóvenes se sentían menos solos que el año anterior (un 30% no se ha sentido solo frente al 15% del año anterior), pero se había disparado su estrés o ansiedad.

Tras el confinamiento, en el mes de julio, se observa un aumento de las sensaciones negativas, destacando la incertidumbre (28,9%, y 1,7 puntos más que en el mes de marzo), la ansiedad (22,6%, y 10,5 puntos de crecimiento en pocos meses) y el desánimo (19,5%, 9,6 puntos más).

La convivencia forzada y la imposibilidad de relacionarse de manera presencial redujo la satisfacción de los jóvenes con sus relaciones interpersonales, que, en una escala de 0 a 10, bajan 7 puntos entre 2019 y 2020.

El estudio también aborda cómo percibe la juventud la igualdad de género que, a su juicio, sigue siendo una asignatura pendiente en España según la percepción de más de la mitad de los encuestados (56%) que percibe que la desigualdad entre sexos sigue siendo «grande» o «muy grande» en toda la población.

Así, son más las mujeres las que consideran que la brecha en igualdad es grande o muy grande (66,9%, frente al 44,7% de los hombres). Además, a medida que aumenta el nivel de estudios, la conciencia de desigualdad se agrava. En el colectivo juvenil, el porcentaje que percibe esta desigualdad como grande o muy grande se sitúa en el 44%, con un patrón diferenciador por género similar.

El sentimiento de discriminación personal en base al propio género no es muy alto aunque presenta diferencias entre hombres y mujeres: ellas se sienten más discriminadas en todos los indicadores que se les presentan, siendo relevante su percepción de falta de derechos y libertades y la mayor responsabilidad que sienten en las cargas familiares. Por grupos de edad, las mujeres de entre 20 y 24 años tienen mayor sensación de desigualdad. Además, ellas destacan mayoritariamente que el hecho de ser mujer les expone a situaciones de violencia.

Por su parte, los hombres señalan en mayor medida que ellas exageran con respecto a la discriminación de género aunque están de acuerdo, mayoritariamente, con que el hecho de ser hombre les hace más fácil triunfar en la vida.

La percepción de desigualdad también se traslada a la salud, pues aunque una amplia mayoría de los encuestados considera que su estado de salud es bueno o muy bueno (72,3%), la percepción negativa de la salud es más acusada entre las mujeres. Ellas, especialmente entre los 25 y los 29 años, creen que su salud es peor porque tienen más cargas y responsabilidades. Es decir, valoran más la explicación social, o la que tiene que ver con los autocuidados, que la biológica.

AUMENTA LA VIOLENCIA O ACOSO EN LA PAREJA

Sobre las experiencias de violencia o acoso en la pareja, que afectan a más de 3 de cada 5 jóvenes según el estudio, se constata que han crecido significativamente las prácticas de control personal de la actividad (del 14,2 al 25,7%) y del teléfono móvil (del 16% al 24,2%), así como decidir con quién puede hablar la pareja (del 12,2% al 16,1%) o impedir ver a los amigos/as (del 11,2% al 14,2%).

Estas experiencias son más frecuentes entre las mujeres y el informe destaca que un 15,6% de ellas confiesen haber sentido miedo en relaciones de pareja. El patrón de desigualdad de género en la vivencia de experiencias de violencia y acoso es transversal entre diferentes niveles de estudios y socioeconómicos.

De cara al futuro, los jóvenes mantienen sus esperanzas prácticamente estable, en torno al 30%, y emociones como la felicidad han aumentado ligeramente (24,2%, 1,4 puntos). Además, siguen confiando en que la situación general con respecto a su economía, trabajo o vida en general mejorará en el futuro y tres de cada cinco cree que en unos años su situación evolucionará a mejor. Este optimismo es mayor en las mujeres y desciende en ambos sexos conforme aumenta la edad, alcanzando cotas más bajas entre los 25 y 29 años.

¿Por qué desaparecieron estas míticas marcas tan famosas en su momento?

Aunque pueda parecer que las grandes marcas son para toda la vida, eso no es así. Lo podemos comprobar si miramos un poco hacia atrás y nos damos cuenta de que grandes marcas que parecían para toda la vida, a día de hoy no existen. Eso demuestra que nada es para siempre, las cosas van cambiando. Hay marcas que aparecen y otras que desaparecen. Hay marcas que no pudieron adaptarse a los nuevos tiempos y otras que no supieron. Eso hizo que desaparecieran en su totalidad y hoy solo tengamos un ligero recuerdo sobre ellas.

Un error de las grandes marcas es pensar que, porque dominan el mercado en cierto momento, siempre lo van a hacer. Pero como bien saben los economistas, no hay una empresa que dure para siempre. En las últimas décadas hemos podido ver como cientos de empresas han ido desapareciendo y a día de hoy solo tenemos un ligero recuerdo de ellas. Pero ¿Cuáles son las marcas míticas que han desaparecido en los últimos años?

1- Kodak

Es una de las marcas más reconocidas y que su quiebra llamó mucho la atención. Como nos comentan los expertos en máquinas de fotos de FotoyVideo.top, la empresa se fundó en 1881 y se convirtió en la empresa líder en rollos de película. En 1975 creó la primera cámara digital, pero tomó una mala decisión, no apostó por las cámaras de fotos y sí por los rollos de película. Eso hizo que la competencia fuera con fuerza contra la empresa y finalmente quebró en 2010 tras desplomarse sus acciones.

Eso sí, hay que dejar claro que, a pesar de su quiebra, la marca está volviendo a luchar para conseguir ganar terreno. Está en pleno proceso de transformación, por lo que se puede decir que no es de las empresas que han desaparecido en su totalidad.

2- Remington

La conocida marca de máquinas de escribir fue de las marcas más populares de su época. Todo indicaba que iba a ser una marca que duraría toda la vida, pero no fue así. No supo adaptarse a los nuevos tiempos y eso provocó que desapareciera y hoy forme parte de nuestro recuerdo.

La marca comenzó en 1868 y desde ese momento se convirtió en la marca número uno del mundo. Todo el mundo quería tener una máquina de esa marca, pero con el nombre no se vive. No supieron evolucionar y eso ha provocado que hoy ya no exista.

3- Galerías Preciados

Desde el blog de moda VeronicaChic.com nos comentan que es una de las grandes marcas de moda que han desaparecido en las últimas décadas. Todo comenzó en 1943 con planes agresivos para posicionarse como marca importante a nivel nacional. Lo consiguió, pero ese pequeño imperio no tuvo la fuerza necesaria como para vivir hasta el día de hoy. Su fuerte crecimiento hizo que la marca fuera conocida en todo el territorio, pero entre 1968 y 1979 se endeudó tanto que finalmente terminó por traspasar la empresa a los acreedores. Eso fue el final de la empresa. Tras pasar por muchas manos, finalmente fue absorbida por El Corte Inglés. Esa marca todavía sigue entre nosotros, aunque como podemos comprobar, tampoco está pasando por su mejor momento. Está cerrando centros comerciales y está despidiendo a mucha gente.

4- Blockbuster

Una de las marcas que han caído hace poco tiempo y en consecuencia todavía está presente en la memoria de muchas personas. El videoclub abrió su primera tienda en 1985 y destacó desde el primer momento por ser un videoclub moderno con muchos extras. La empresa no paró de crecer hasta que en 1994 fue adquirida por Viacom. La empresa aceleró su presencia en muchos países del mundo, hasta la llegada de internet. En este momento Blockbuster comenzó a notar que la gente dejaba de consumir contenidos físicos y apostaba por el contenido en streaming. Eso fue el principio del fin.

Llama la atención de que Netflix en el 2000 le propuso compartir sinergias y así unir esfuerzos para crecer en el mundo del streaming. Pero la respuesta fue negativa. Eso hace que hoy la marca haya desaparecido y Netflix sea la marca de éxito. Una vez más se demuestra que las empresas que no se saben adaptar, son empresas que tienden a fracasar frente a la nueva competencia.

5- Atari

El mundo de los juguetes y los videojuegos no ha parado de evolucionar en las últimas décadas. En Jugueteria.top nos informan que una de las marcas de más renombre y que ya no está entre nosotros es Atari. La empresa nació en 1972 y en 1977 triunfó con la llegada de la consola Atari 2600. Fue una gran revolución dentro del mundo del entretenimiento y los juegos, de aquí que sea recordada con nostalgia.

A pesar de que vendió más de 80 millones de consolas, la empresa pasó por una mala época en 1982 tras lanzar el peor juego de la historia para muchas personas. Eso hizo que los seguidores de la marca se olvidaran de ella y migraran hacia las nuevas plataformas, las cuales eran Nintendo y Sega. Eso provocó que sus ventas se hundieran todavía más y a día de hoy sea una marca que solo está presente en la memoria de los jugadores que tuvieron la oportunidad de usarla.

6- Pam Am

Fue una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos durante décadas. Fue una compañía que destacó sobre todo por sus vuelos entre Europa y EEUU. Pero como suele ser normal, la crisis económica del 73 hundió sus beneficios porque sus gastos no paraban de incrementarse.

Como respuesta, la empresa invirtió fuerte en nuevos aviones Boeing 747 para hacer frente a una creciente demanda de vuelos transoceánicos que nunca llegó. Luego intentó luchar por los vuelos nacionales, pero la competencia ya era demasiado fuerte. Eso hizo que la compañía finalmente se declarase en bancarrota en 1991. En este caso, la empresa intentó salvarse, pero las decisiones que tomó no fueron las acertadas y por eso terminó por desaparecer.

Bolsos baratos de Parfois para derrochar estilo esta primavera

¿Quieres ir a la última esta primavera y verano y no tener que hipotecarte para ello? Parfois te lo pone fácil: la marca portuguesa de accesorios de mujer ha lanzado unos increíbles descuentos en su página web, de entre ellos una amplia selección de bolsos de los que hoy te seleccionamos los más destacados. 

Eso sí, aprovecha bien: solo tienes hasta finales de esta semana para disfrutar de esta oferta. Bandoleras, maletines, mochilas, bolsos de hombro y otra serie de modelos de Parfois estarán tirados de precio hasta el próximo domingo 23 de mayo. ¡No dejes pasar la oportunidad!

BOLSOS BANDOLERA ACOLCHADOS DE PARFOIS

Empezamos esta selección de bolsos rebajados en Parfois con esta auténtica belleza. Se trata de un bolso bandolera acolchado, con asa doble, pequeño, práctico y muy bonito.

Está disponible en un color azul muy elegante y con una rebaja del 50%. Este modelo costaba antes 25,99 € y ahora puedes adquirirlo al increíble precio de 12,99 €. Con Parfois, ya sabes, la calidad y la clase no tienen que estar reñidas con el ahorro.

Bolsos De Parfois Modo Bandolera.

UNA ESTUPENDA Y PRÁCTICA MOCHILA DE PARFOIS

No podréis decir que esta mochila grabada de Parfois, con bolsillo exterior y cremallera en dorado, no es una maravilla. Con textura en ante, este modelo rebajado es uno de nuestros favoritos en las últimas rebajas de la marca lusa.

Con asa de mano superior, esta práctica mochila también posee una interesante rebaja. Ha pasado de costar 32,99 euros a tener un precio con descuento de 27,99 euros

Si Eres Más De Mochilas Que De Bolsos Esta Es Tu Solución.

BOLSOS BANDOLERA DE PARFOIS

Si quieres algo sencillo y coqueto, un complemento que pueda pegar con todo para tus salidas sport de este verano, estos bolsos bandolera de Parfois pueden ser tus mejores aliados. Puedes comprarlos en negro o en marrón.

En este caso, el modelo bandolera con dos compartimentos que observas en la foto puede encontrarse a un increíble precio de 9,99 euros cuando antes valía casi el doble (17,99 euros). Aprovecha, solo tienes hasta el domingo 23 de mayo para hacerte con esta ganga.

Bolso Bandolera De Parfois.

BOLSO-MALETÍN DE PARFOIS

¡Mirad qué maravilla! Este magnífico bolso-maletín de Parfois, especialmente útil para el trabajo y para tu dura vida diaria, está ahora rebajado a la mitad.

Se trata de un maletín grabado animal con doble asa de mano y una bandolera ajustable y extraible. Antes costaba 32,99 euros y ahora tan solo 15,99. Por un precio muy, muy recomendable podrás hacerte con una de las joyas de la corona de estas nuevas rebajas de la marca portuguesa.

Magnífico Bolso Maletín.

BOLSOS DE FIESTA TREMENDAMENTE REBAJADOS

¿Tienes alguna celebración próximamente? ¿Quieres el mejor complemento pero no quieres gastarte un dineral? ¿Quieres dejar de repetir bolsos en esta serie de eventos? Parfois puede ayudarte con este modelo ‘de fiesta’ que puedes adquirir en rojo o en negro.

Estos bolsos poseen un asa de hombro con un precioso detalle de nudos y pueden comprarse al increíble precio de 9,99 euros la unidad. Es, de toda la lista, el artículo que más rebaja tiene hasta el domingo, ya que su precio anterior era de 21,99 €, más del doble.

Bolso De Fiesta Con Rebajas.

PRECIOSOS BOLSOS DE RAFIA

Llegamos a uno de nuestros bolsos favoritos de esta lista: el de rafia rebajado de 27,99 euros a tan solo 23,99 €. Sabemos que este material es muy práctico y útil, especialmente para el verano, así que pásate por la web de la tienda y hazte con uno de ellos, si te has quedado tan prendado de este complemento como nosotros.

Se trata de un bolso en color beige con un asa de hombro trenzada y extraible en marrón, muy elegante. Tiene un cierre superior con cremallera y un bolsillo interior, también con cremallera para mayor seguridad.

Bolsos De Rafia En Parfois.

BOLSOS MINIS, PRECIOS MINIS

Si lo que necesitas, por contrario, es uno de esos bolsos de manos pequeñitos, que no sean especialmente estrafalarios, ostentosos o incómodos de llevar, quizá este modelo sea el tuyo.

Se trata de un bolso bandolera acolchado con estampado floral, pequeño en cuanto a dimensiones y en cuanto a precio. Hasta el domingo podrás hacerte con este modelo de Parfois a 12,99 euros. Cabe recordar que antes estaba un poco más caro –17,99 €-, por lo que quizá sea ahora el momento idóneo para hacerte con uno de ellos.

Bolsos Rebajados En Parfois.

PARFOIS Y EL ANIMAL PRINT

Si eres del club de fans del animal print,también Parfois tiene bolsos para ti. Este tipo bandolera de nailon, con estampado animal, también estará rebajado hasta el próximo día 23.

Se trata de un bolso de poliester, muy combinable con todo, por el que antes teníamos que pagar 19,99 euros y ahora está rebajado justo a la mitad de precio: 9,99 euros. Como hemos dicho antes, si quieres un buen complemento para esta primavera-verano, Parfois te da todas las facilidades.

Bolsos Con Animal Print De Parfois.

Moreno pide un «reparto equilibrado» de los menores llegados a Ceuta: «Andalucía ya está saturada»

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este jueves al Gobierno central un «reparto equilibrado» entre las regiones de los menores migrantes llegados a Ceuta, y ha apuntado que en este momento, la comunidad andaluza ya está «saturada», puesto que tiene bajo su responsabilidad a unos 3.000 menores, de los que 1.700 son extranjeros.

Así se ha pronunciado Moreno, en declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, donde ha indicado que no ha recibido ninguna llamada del Gobierno central sobre la posible afectación que puede tener en Andalucía lo que ha ocurrido en Ceuta con la llegada masiva de inmigrantes procedentes de Marruecos. «Ha faltado planificación, liderazgo y coordinación por parte del Gobierno ante una crisis que creo que tendrían que haber previsto, porque son muchos los informadores que tiene en el Reino de Marruecos, por razones obvias», según Juanma Moreno.

«Me sorprende que en Andalucía muchos sabíamos que podía pasar una cosa de esta y que el Gobierno de España no haya tenido información al respecto», según ha agregado.

En cuanto a la situación de menores que han llegado a Ceuta y que podrían ser trasladados a la Península, el presidente ha indicado, tras apuntar que hay una obligación «legal» de acogerlos y una «obligación humanitaria», que su Gobierno ha pedido al Ejecutivo nacional que ese reparto entre las comunidades sea «equilibrado y que aporte recursos suficientes para poder atenderlos.

Ha indicado que en este momento Andalucía ya está «saturada», puesto que tiene en protección a 3.000 menores, de los que 1.700 son menores extranjeros no acompañados. «Tenemos absolutamente saturados nuestros centros», ha expresado el presidente, quien ha considerado que deberían ser otras comunidades autónomas que no tienen la presión que tiene ahora Andalucía las que deberían acoger a un mayor número de menores.

Ha echado en falta una política coordinada y planificada por parte del Gobierno central sobre este asunto y, sobre todo, una compensación económica para poder mantener las infraestructuras y la atención a los menores.

Tras indicar que el Gobierno central sólo ha planteado hasta ahora un reparto de los menores entre las comunidades en proporción a la renta y al número de habitantes, ha señalado que mucho se teme que Andalucía otra vez tenga que «asumirlos». «Andalucía es solidaria, pero tenemos recursos limitados y si queremos dar a los menores unas mínimas garantías, necesitamos hacerlo con capacidad y resortes», según el presidente.

En cuanto a la advertencia de Vox de que dejará de apoyar a su Gobierno si llegan a Andalucía menores procedentes de Ceuta, Moreno ha considerado que se trata de una «posición errónea» por parte de ese partido, y ha recordado las imágenes que se han podido ver en los últimos días sobre los menores, varios de ellos bebés, siendo rescatados del mar.

«Nosotros tenemos una obligación legal, por la Ley de Extranjería, pero también una obligación moral», según Moreno, quien ha indicado que estamos hablando de menores que se encuentran perdidos y «que necesitan de nuestra ayuda y solidaridad», insistiendo en que todo estoy hay que hacerlo «con cabeza, con criterio y con un reparto justo en el conjunto del territorio».

«Yo respeto a Vox, pero la obligación de un gobierno es gobernar y mientras yo sea presidente y gobierne, cumpliremos las leyes», ha sentenciado Juanma Moreno.

Microsoft pone fecha al cierre definitivo de Internet Explorer

0

Microsoft ha concretado la fecha definitiva de la retirada y del final del soporte de Internet Explorer 11, la última versión disponible de su tradicional navegador, que dejará de poder utilizarse desde el 15 de junio de 2022.

Desde el año pasado Microsoft había dejado de dar soporte a Internet Explorer 11 en su ecosistema en línea Microsoft 365, pero ahora ha anunciado el siguiente paso y ha asegurado que «el futuro de Internet Explorer está en Microsoft Edge», su navegador actual, como ha informado en un comunicado.

Por ello, la compañía estadounidense ha fijado en el 15 de junio de 2022 el fin de su navegador tradicional preinstalado en Windows, con el final del soporte de su aplicación de escritorio en determinadas versiones de Windows 10.

Microsoft ha explicado que su nuevo navegador Edge no solo es más seguro y moderno que Internet Explorer, sino que garantiza la «compatibilidad con sitios web y aplicaciones antiguos y heredados» de otros programas, incluida la versión previa de Edge no basada en Chromium.

«Microsoft Edge tiene el modo Internet Explorer («modo IE») integrado, por lo que puede acceder a esos sitios web y aplicaciones antiguos basados en Internet Explorer directamente desde Microsoft Edge», como ha informado la compañía.

La retirada del soporte de Internet Explorer 11 no afectará a las aplicaciones del navegador basadas en servidores o al canal de servicio a largo plazo de Windows 10 (LTSC), así como tampoco al motor MSHTML (Trident).

¿Por qué realizar un curso de Marketing Digital?

Estar al día de las novedades del mercado y formarse en consonancia con las necesidades laborales de cada momento siempre es una excelente idea. Sin embargo, existe un amplio abanico de posibilidades académicas en la actualidad y decantarse por una materia puede ser complicado, puede que te estés preguntado, ¿por qué realizar un curso de Marketing Digital? Hoy queremos contarte por qué esta es la mejor opción del momento y qué beneficios puede traerte en tu trayectoria profesional el dominio de esta disciplina.

Motivos para realizar un curso de Marketing Digital

Realizar un curso de Marketing Digital puede ser más sencillo que nunca hoy en día, ya que encontrarás formación presencial y opciones online de calidad para aprender cómodamente de manera flexible. En un mundo cada vez más digitalizado esta materia se ha convertido en algo casi esencial para trabajar y desenvolverse en el mercado laboral, independientemente del sector o la localización. Son conocimientos muy valorados, que abren muchas puertas y están altamente demandados.

Qué aprenderás con este curso

Un curso de Marketing Digital te va a habilitar para moverte en internet como pez en el agua. En primer lugar, comprenderás las herramientas fundamentales de comunicación y marketing online, a mayores, podrás sacar todo el provecho de ellas. Te capacitará para crear estrategias que permitan llevar un negocio digital adelante, emprender en el mundo online o gestionar las comunicaciones en línea de una empresa. Con esta formación llevarás tu perfil profesional al siglo XXI.

¿Para quién?

Cualquier persona puede sacar mucho partido de un curso de Marketing Digital y es precisamente esta versatilidad la que lo hace tan atractivo. Los nuevos profesionales serán mucho más competentes teniendo conocimientos en esta área, hoy en día se demandan perfiles íntegramente digitales y se les presupone un alto nivel en estas disciplinas.

Por otro lado, las personas con una larga trayectoria laboral podrán refrescar su perfil y hacerlo más valioso poniéndose al día con las nuevas tecnologías, y los emprendedores tendrán la oportunidad de sacar su propia empresa adelante sin hacer grandes inversiones, creando un negocio íntegramente digital.

Las salidas profesionales

Haciendo un curso de Marketing Digital abrirás un amplio abanico de salidas profesionales. En la actualidad, todos los negocios tienen una parte digital sea cual sea su actividad principal por lo que podrás optar a diferentes puestos relacionados con esta área. Si tienes experiencia previa en algún sector determinado esto te posicionará por encima de otros candidatos y ofrecerás un valor añadido.

También te permitirá trabajar en internet y embarcarte en tus propios proyectos, puesto que vas a conocer las mejores técnicas para abrirse paso en el mercado online. Podrás trabajar en páginas web, en e-commerce, sacar beneficios creando tu propio blog o digitalizando un negocio tradicional.

Los requisitos

Para hacer uno de estos cursos no hace falta tener amplios conocimientos previos en la materia. Solo vas a necesitar manejarte con los ordenadores e internet a nivel usuario y en la formación aprenderás todo lo demás. Ya están adaptados para todo tipo de perfiles y son de una naturaleza muy práctica.

Cataluña registra 1.185 casos y 12 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 672.881 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -620.787 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.185 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.101, 12 más que los registrados el miércoles: 14.065 en hospital o centro sociosanitario, 4.564 en residencia, 1.177 en domicilio y 2.295 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 934, que son 65 menos que en el último recuento.

Un total de 369 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 5 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube ligeramente hasta 0,75 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 3,89%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 163,56 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado ligeramente: el miércoles alcanzaba un nivel de 124 y 24 horas después está en 123.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.508 personas que han dado positivo, de las que 8.825 han muerto y 10 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 2.597.372 personas desde que empezó la campaña de vacunación -1.173.625 ya tienen la pauta completa-: se han administrado 58.722 primeras dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 33,2% de la población catalana, de la que un 15% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Facebook eliminó 8,8 millones de publicaciones por acoso en el primer trimestre de 2021

0

Facebook tomó acciones contra 8,8 millones de publicaciones por bullying y acoso en su red social homónima durante el primer trimestre de 2021, 2 millones más que el periodo pasado, mientras que en Instagram la cantidad de contenidos borrados por acoso fue de 5,5 millones.

La compañía ha publicado su informe de aplicación de políticas en el primer trimestre del año, en el que recoge las medidas tomadas contra contenido violento y acoso tanto en Facebook como en Instagram, así como la prevalencia de estos contenidos en las redes.

Durante los tres primeros meses del año, Facebook borró 8,8 millones de publicaciones por acoso y bullying. Esta cifra ha aumentado con respecto a los 6,3 millones del cuatro trimestre de 2020 debido a las mejoras en las tecnologías de detección proactiva, según ha afirmado la compañía en un comunicado.

Facebook también tomó medidas contra 9,8 millones de publicaciones de odio organizadas (6,4 millones en el periodo anterior) y 25,2 millones de publicaciones con discurso del odio, que en este caso bajan 1,7 millones.

La red social Instagram también ha actuado contra las publicaciones de acoso y ha eliminado 5,5 millones de ellas durante el primer trimestre, medio millón más que el periodo anterior debido al uso de mecanismos proactivos.

El discurso del odio fue el responsable de la eliminación de 6,3 millones de post de Instagram, mientras que en el caso de las publicaciones de odio organizadas esta cantidad fue de 324.500 contenidos.

La compañía estadounidense ha compartido también datos sobre su actuación contra la desinformación y el contenido dañino relacionado con la Covid-19. Desde el inicio de la pandemia hasta abril de 2021 ha eliminado más de 18 millones de contenidos por esta causa.

DATOS DE PREVALENCIA

No obstante, el informe de Facebook se ha centrado en esta ocasión en los datos de prevalencia de las publicaciones nocivas, es decir, de la cantidad de visitas que suponen respecto a cada 10.000 publicaciones vistas en Facebook o en Instagram.

La prevalencia del discurso del odio en el primer trimestre en Facebook ha descendido a 5 o 6 vistas por cada 10.000, frente a las 7 u 8 del periodo anterior.

Facebook ha destacado también los datos de prevalencia de contenidos violentos y gráficos, así como de desnudez de personas adultas y actividad sexual, que en ambos casos apenas llega a las 3 o 4 vistas cada 10.000. En Instagram las cifras bajan a las 1 o 2 y 3 o 4 visitas, respectivamente.

Llegan las compatibles Iperespresso a España

Somos una inmensa mayoría los mortales incapaces de arrancar por la mañana sin tomar nuestra taza de café favorito. El simple hecho de meter una cápsula en nuestra máquina y aspirar el aroma que desprende el expreso mientras va cayendo en la taza ya despierta nuestros sentidos para comenzar el día con mejor humor. 

La llegada de las máquinas de cápsulas ha supuesto un antes y un después para los amantes del café expreso, intenso y cremoso, muy diferente del café preparado con las cafeteras tradicionales y que podemos disfrutar en apenas unos minutos y sin necesidad de salir de casa. Tanto es así, que pocos son los hogares que no disponen de una de estas máquinas. La única desventaja con la que nos encontrábamos era que cada cafetera estaba diseñada para un tipo de cápsula de una marca concreta, con el inconveniente de no poder elegir otro tipo de café. Afortunadamente, ese problema se ha ido subsanando con la llegada de las cápsulas compatibles, entre las que, para suerte de muchos, ya podemos encontrar las compatibles Illy Iperespresso.

Hace muy pocos meses que los usuarios de las máquinas de café Iperespresso todavía no podían disfrutar las ventajas de las cápsulas compatibles. Pero, desde ya, en la tienda online Capsularium, se pueden encontrar cápsulas compatibles al sistema Illy Iperespresso de la marca Napolitana Caffe Barbaro, cápsulas de café de alta gama comparables en calidad, aroma y cuerpo.

Estas vienen a tener más o menos la intensidad y el cuerpo de las cápsulas Doble Espresso L’Or. Pero contando que las Doble de L’Or tienen un precio más elevado y el doble de café, el rendimiento en taza de las compatibles de Caffe Barbaro es muy superior.

Cada una de estas pequeñas cápsulas, encierra en su interior la alta calidad del café de estilo napolitano que bajo la marca Caffe Barbaro Napoli, comercializa la empresa Vending Mogort, con la garantía de calidad de sus más de 30 años de experiencia en el sector. Empresa, que a través de su tienda online Capsularium,  además de todos los productos relacionados con el mundo del café ofrece una amplia gama de productos de alimentación,  entre los que podemos encontrar gran variedad en gominolas de las principales marcas del mercado.

Variedades de Caffe Barbaro Napoli

Caffe Barbaro Napoli, dispone de cápsulas de café compatibles Illy Iperespresso de alta gama y con precios más que competitivos, hasta un 30 % más económicos, lo que supone un alivio para muchos bolsillos sin tener que renunciar a la calidad. Y para que haya un café que se adapte a cada paladar, ofrece cápsulas de 6 variedades distintas:

Miscela nera

Mezcla negra. Café para los que gustan de un café con mucho cuerpo

Miscela rossa

Mezcla roja. Una combinación para los que disfrutan de un café fuerte y cremoso.

Miscela oro

Mezcla oro. Un café de sabor delicado con los matices de la variedad Arábica.

Miscela rosa

Mezcla rosa. Para paladares que prefieren el sabor del café suave y aterciopelado.

Miscela blu

Mezcla azul. Para los que quieren saborear la cremosidad del café al estilo napolitano.

Miscela celeste

Mezcla celeste. Descafeinado. Un café con todo su aroma y cremosidad pero libre de cafeína.

Todas estas variedades son envasadas en atmósfera protectora para que los usuarios de Iperespresso puedan disfrutar de una alternativa de calidad, con un café que no pierde ni un ápice de su calidad y su aroma.

¿Qué factores pueden ser útiles al momento de buscar empleo?

Al momento de buscar trabajo es recomendable tener en cuenta varios aspectos importantes para conseguir con mayor facilidad el empleo perfecto, ya sea usar las plantillas de CV correctas, o bien, acudiendo a una red profesional de empleo, entre otros que resultarán de gran utilidad.

Un mejor CV

El currículum vitae o CV, es un documento de suma importancia a la hora de buscar trabajo, ya que gracias al mismo se puede presentar la información sobre los estudios, la experiencia laboral, las aptitudes y capacidades, así como los medios de contacto de las personas interesadas en un determinado empleo.

Para conseguir tener un currículum bien presentado, usa estas plantillas de CV para hacer más fácil y efectiva la elaboración de este documento, aumentando así las posibilidades de contratación para un trabajo.

Las plantillas de CV están diseñadas profesionalmente, siguiendo una estructura organizada, de una manera que resulta fácil de leer. Esto ayudará para que se pueda encontrar la información más interesante a la hora de leerlos.

Cada uno de los modelos cuenta con los aspectos importantes que debe tener un CV, como el título, la foto, las habilidades, los colores adecuados, que resulten profesionales y permitan mejorar la imagen, así como la posibilidad de elegir modelos sencillos, o bien otros más completos, perfectos para puestos de trabajo más importantes.

Además, el proceso de creación del currículum es bastante rápido y sencillo, siendo posible realizarlo desde el ordenador o el móvil, para que así cualquier persona interesada en presentarse mejor a la hora de buscar trabajo ,pueda hacerlo sin dificultad.

Contactos que sirven de ayuda

De igual manera, el networking puede ser de gran utilidad en estos casos, dado que al consultar con la red de contactos que se tenga, ya sea en foros, eventos o cursos, será posible conocer a personas que pueden resultar de mucha ayuda a la hora de buscar un empleo.

Anotar en una agenda todas las personas que se conocen, creando así una propia red personal, resultará de gran utilidad, dado que permitirá contar con personas que pueden conocer algún trabajo e incluso que necesiten personal, por lo que puede ser la oportunidad perfecta para encontrar el empleo ideal.

Se recomienda tener en cuenta a todas las personas, ya que aunque no puedan ofrecer un empleo de manera directa, pueden ser un medio a través del cual conseguir uno.

Portal de empleos

Otra manera sencilla de buscar trabajo puede ser por medio de un portal de empleos como Empléate – Ofertas de empleo y trabajo, a través del cual se puede acceder a información relacionada con las ofertas laborales disponibles en la actualidad.

Gracias a esto resultará más sencillo encontrar un empleo ajustado a los conocimientos de cada persona, así como a su ubicación, y hasta en relación al salario que ofrezcan.

Constantemente las empresas y agencias sacan nuevas vacantes, y en este portal se recopila cada una de ellas, para que así las personas tengan en un mismo espacio, una amplia variedad de opciones para elegir.

Las ofertas de trabajo pueden ir desde el sector de informática y telecomunicaciones, hasta el sector de la construcción, ingeniería, ciencias, entre otros.

Además, este portal se encarga de ofrecer la descripción de cada oferta laboral, como los tipos de estudios que se buscan, si es para hombre o mujer, el horario a trabajar, el salario a pagar, las responsabilidades del puesto, entre otros aspectos importantes.

Uso de las redes sociales

Un gran porcentaje de personas y empresas que andan buscando personal para trabajar, utilizan las diferentes redes sociales, como LinkedIn, Instagram o Facebook, para la promoción de sus marcas.

Acceder a sus perfiles sociales y estar atentos a ellos, permite saber el momento cuando necesitan nuevos empleados; incluso compartir o comentar las publicaciones, puede ayudar a ser tomado más en cuenta a la hora de ser contratado.

De igual manera, acceder a portales donde las personas ofrecen sus servicios, permite compartir las habilidades que se tengan. De esta manera las personas interesadas en ellas y que las necesiten para un empleo, podrán contactar de una manera más rápida y fácil.

Considerando estos factores, puede ser más fácil conseguir un trabajo a la hora de buscarlo, garantizando los mejores resultados para esas personas que necesitan comenzar a trabajar.

Borràs no irá a ver al Rey para comunicarle la investidura de Pere Aragonès

0

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha avanzado que no irá al Palacio de la Zarzuela a comunicar al rey Felipe VI la investidura del candidato de ERC, Pere Aragonès, como presidente de la Generalitat: «Hay medios a nuestro alcance, como cartas o correos electrónicos, para poder hacer esta comunicación».

Lo ha dicho en una entrevista en TV3 recogida por este jueves, cuando empezará el pleno del Parlament que previsiblemente investirá a Aragonès este viernes, con los votos de ERC, Junts y la CUP.

Borràs ha rechazado reunirse con el Rey para comunicarle lo que ha descrito como un trámite, y ha dicho que cuando lo hizo como portavoz de Junts en el Congreso fue por otras razones: «Cuando he ido a ver al rey de España, he ido a decirle en directo un conjunto de cosas que creía que era necesario, relevante y no fácil de decir cuando tienes a alguien delante».

Durante la legislatura, se ha emplazado a defender la soberanía del Parlament y buscar consensos para renovar los cargos institucionales que dependen de la Cámara catalana, y ha explicado que su intención sigue siendo relevar al secretario general del Parlament, Xavier Muro, como avanzó que haría al inicio de la legislatura.

ELSA ARTADI

Por otro lado, Borràs ha puesto en valor la decisión de la dirigente de Junts, diputada en el Parlament y concejal de Barcelona, Elsa Artadi, de rechazar formar parte del Govern para mantener su «compromiso» con la capital catalana.

Ha explicado que Artadi le trasladó esa intención antes -también lo hizo con el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont- y ha destacado que, con esta decisión, la vicepresidenta de Junts mantiene su «palabra» de permanecer en el Ayuntamiento, tras las negociaciones para cerrar un acuerdo para formar un Govern de coalición con ERC.

«Ella ha hecho su trabajo en el rol de negociadora en este proceso. Se culmina de una determinada manera, pero sin la labor previa no se puede culminar», ha dicho.

Preguntada por su propia opinión sobre este pacto, Borràs ha afirmado que un acuerdo es una buena noticia y que ella apostó desde el principio por un «Govern fuerte para dar respuesta» a los problemas de la gente y avanzar hacia la independencia.

«Mi acuerdo hubiera sido mi programa electoral, pero la realidad es lo que la gente vota», ha añadido.

Robles avisa a Marruecos: «No vamos a aceptar el más mínimo chantaje»

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este jueves a Marruecos de estar sometiendo a España a un «chantaje» en la frontera con Ceuta y vulnerar las normas del derecho internacional. «No vamos a aceptar el más mínimo chantaje ni cuestionamiento de la integridad territorial», ha advertido.

«No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable ni está en juego y vamos a usar todos medios necesarios para garantizar la integridad territorial y vigilar las fronteras», ha dicho contundente Robles en una entrevista en RNE.

En este marco, ha acusado a Marruecos de vulnerar las normas del derecho internacional «lanzando» a sus ciudadanos, incluidos menores, a cruzar la frontera con España, y ha insistido en que la posición del Gobierno es «contundente» frente a este tipo de «chantajes. «Con España no se juega», ha avisado.

Andalucía pide permitir no llevar mascarilla durante los recreos y educación física

0

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía quiere que las autoridades sanitarias revisen la posibilidad de permitir durante el próximo curso escolar 2021-2022 no llevar mascarilla durante el recreo y las horas de educación física que se desarrollen en espacios abiertos de los centros.

Así lo ha expresado este jueves la viceconsejera andaluza de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo, en una entrevista con Canal Sur Radio recogida un día después del acuerdo alcanzado por el Gobierno y las comunidades autónomas el próximo curso escolar sobre máxima presencialidad, uso de mascarilla obligatorio a partir de los seis años y rebaja de la distancia entre alumnos a 1,2 metros en escenarios de baja incidencia de Covid-19.

«La previsión que tenemos es que con prácticamente todo el profesorado y todo el personal que presta servicio en los centros vacunado y manteniendo la medida que establece la autoridad sanitaria, la mascarilla desde seis años y la distancia de 1,2 metros, el próximo va a ser un curso mejor que este, que ya ha sido bueno, con presencialidad prácticamente para todos los alumnos«, ha asegurado Castillo.

Preguntada por la medida de mantener el uso obligatorio de la mascarilla para mayores de seis años el próximo curso a pesar del avance en la vacunación y la consiguiente inmunidad de la población, la viceconsejera ha admitido que «es verdad que el profesorado va a estar vacunado, esperamos que les pongan pronto la segunda dosis lo antes posible», pero ha indicado que «el problema es que no se sabe si van a estar vacunados los alumnos y, aunque al parecer no tienen síntomas y si pasan la enfermedad no son un foco de transmisión fuerte porque eso se ha demostrado este curso, son medidas de precaución».

En cualquier caso, Castillo ha explicado que desde la Consejería se ha propuesto que «se revise la posibilidad de que en los patios de recreo, a la hora de educación física y en espacios abiertos no tengamos que llevar mascarillas», aunque ha dejado claro que «siempre va a depender» de lo que decidan las autoridades sanitarias y los epidemiólogos.

REFUERZOS PARA EL PRÓXIMO CURSO

La viceconsejera de Educación también ha explicado que su departamento está trabajando con la Consejería de Hacienda «para ver si podemos conseguir mantener todos los refuerzos» activados durante el actual curso escolar, aunque ha advertido de que ello dependerá de la llegada de la financiación comprometida por el Ministerio y de la «evolución de las propias necesidades presupuestarias aquí en Andalucía», donde se priorizan salud y educación.

«Espero que si no todos los que hemos metido este año, que es verdad que han sido un refuerzo absolutamente extraordinario, sí parte de ellos porque más allá de la medida sanitaria, hemos descubierto que el esfuerzo que se ha hecho en educación ha revertido al final en mejora de los resultados y mejora de la convivencia», ha subrayado.

Castillo ha reconocido la «apuesta clara» del Ministerio por aportar financiación a través de los fondos europeos, con una dotación global de 5.700 millones de euros, aunque ha lamentado que el dinero «no termina de llegar» y ha reclamado «flexibilidad» para que las comunidades autónomas puedan destinar dichos fondos «a lo que realmente necesita el sistema», ya que actualmente «muchos de esos créditos vienen muy cerrados y no podemos gastarlos en lo que nosotros quisiéramos».

Cataluña amplía el horario de restauración y permite reuniones de hasta 10 personas

0

El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha avalado este jueves ampliar el horario de apertura de la restauración, que podrá prestar servicio ininterrumpidamente desde las 6.00 hasta las 0.00 horas, y elevar de 6 a 10 el número máximo de personas permitido en las reuniones, han informado fuentes conocedoras.

Según ha avanzado Rac 1, el Procicat también dado luz verde a que los mercados ambulantes puedan abrir con el aforo limitado al 30%, en la nueva actualización de medidas sanitarias para frenar contagios de Covid-19 en Catalunya que entrarán en vigor la madrugada de este lunes.

Los consellers Alba Vergés y Miquel Sàmper explicarán las nuevas medidas este jueves al mediodía en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica, con el secretario de Salud, Marc Ramentol, el subdirector general de Protección Civil, Sergio Delgado, y el comisario Joan Carles Molinero.

Belén Esteban y los preservativos de sabores

0

Haciendo gala de su sentido del humor, Belén Esteban se ha confabulado con el programa de radio ‘Anda ya’ de los 40 Principales para gastar una broma a su marido, Miguel Marcos, que el de Paracuellos tardará en olvidar. Y es que ni corta ni perezosa la ‘Princesa del pueblo’ llamaba por teléfono a su amor para contarle, ilusionada, que le habían propuesto un sorprendente negocio: lanzar preservativos sabor calabaza, pimiento o calabacín viendo el gran éxito que ha cosechado con su propia marca de alimentación, ‘Los sabores de la Esteban’.

Algo que Miguel, alucinado y creyéndose por completo la propuesta, no veía muy claro, aconsejado a una pletórica Belén que se lo pensase, que él no lo veía mucho y que creía que, por el momento, lo mejor era ceñirse al sector gastronómico. Continuando con la broma y aguantando el tipo sin reírse, la colaboradora de ‘Sálvame’ le pedía incluso a su amor que posase con ella en la campaña publicitaria, ya que siendo preservativos de ‘Los sabores de la Esteban’ no iba a posar con un hombre que no fuese su marido. Un momentazo hilarante en el que el técnico de ambulancias, que siempre ha permanecido en un discreto segundo plano y al que no le gusta nada la fama, no sabía donde meterse, intentando convencer a su mujer de que quizás no era una buena idea lanzarse a la conquista del mercado de los profilácticos.

Finalmente tanto Belén como el locutor de ‘Anda ya’ desvelaban a Miguel que se trataba de una broma que, visiblemente aliviado, éste aceptaba con deportividad acordándose de toda su familia…

La colaboradora ha querido aclarar ante nuestras cámaras que no está pensando en lanzar preservativos de sabor a hortalizas y verduras y, de lo más sonriente y acompañada por María Patiño, ha asegurado que «fue solo una broma que le gasté a mi marido y ya está. No me vería con eso»

Competencia del Reino Unido da luz verde a la fusión entre O2 (Telefónica) y Virgin (Liberty)

0

La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido ha autorizado de manera definitiva y sin condiciones la fusión entre Virgin Media y Virgin Mobile con O2, filial de Telefónica en el país británico, al considerar «poco probable» que el acuerdo dé lugar a una disminución sustancial de la competencia.

«Después de analizar detenidamente el acuerdo, estamos seguros de que la competencia entre los proveedores de comunicaciones móviles seguirá siendo fuerte y, por lo tanto, es poco probable que la fusión dé lugar a precios más altos o servicios de menor calidad», ha señalado Martin Coleman, presidente del panel de la CMA.

La CMA ya había autorizado de manera provisional la fusión el pasado mes de abril al concluir tras su investigación que no era probable que el acuerdo provocase precios más altos o una calidad inferior de los servicios móviles.

Inicialmente, a la CMA le preocupaba que, tras la fusión, Virgin y O2 pudieran subir los precios o reducir la calidad de los servicios mayoristas ofrecidos a otros operadores, lo que podría forzar a estas otras empresas a ofrecer servicios móviles de menor calidad o aumentar sus precios minoristas, lo que afectaría negativamente a los consumidores.

«O2 y Virgin son importantes proveedores de servicios para otras empresas que atienden a millones de consumidores. Era importante asegurarse de que esta fusión no dejaría a estas personas en una situación peor», ha añadido Coleman.

Tanto Virgin como O2 brindan ciertos servicios mayoristas a otros operadores de redes móviles en el Reino Unido, así como servicios minoristas a los consumidores. La CMA había dejado claro desde un primer momento que no le preocupaba la superposición de servicios minoristas, debido al pequeño tamaño de Virgin Mobile, por lo que ha centrado su investigación en si la fusión podría reducir la competencia en el ámbito de los servicios mayoristas.

En este sentido, mientras que Virgin ofrece líneas alquiladas al por mayor a empresas de telecomunicaciones móviles, como Vodafone y Three, que utilizan para conectar partes clave de su red, O2 ofrece a operadores móviles como Sky y Lycamobile, que no tienen su propia red móvil, el uso de la red O2 para brindar a sus clientes servicios de telefonía móvil.

Sin embargo, en su evaluación de la transacción, el regulador ha llegado a la conclusión de que estos costes son un elemento relativamente pequeño, por lo que es poco probable que Virgin pueda aumentarlos de tal manera que genere cargos más altos para los consumidores, además de que hay otros actores en el mercado que ofrecen los mismos servicios de línea alquilada, lo que significa que «la empresa fusionada aún necesitará mantener la competitividad de su servicio o se arriesgará a perder clientes al por mayor».

Asimismo, la CMA ha señalado que, al igual que ocurre con los servicios de línea alquilada, hay otras empresas que proporcionan redes móviles para que las utilicen los operadores de telecomunicaciones, lo que significa que O2 deberá mantener su servicio competitivo con sus rivales mayoristas para mantener este negocio.

A mediados del pasado mes de noviembre, la Comisión Europea decidió remitir a la CMA el análisis de la fusión entre O2 y Virgin Media, tal y como había solicitado la autoridad británica.

Aunque la operación le fue notificada a Bruselas el pasado 30 de septiembre, la autoridad británica para la competencia solicitó días después que le fuera trasladado el expediente, ya que podría tener un impacto relevante en los mercados minorista y mayorista de las telecomunicaciones en Reino Unido.

Telefónica y Liberty Global llegaron a principios de mayo de 2020 a un acuerdo para unir sus negocios en Reino Unido en una ‘joint venture’ participada al 50% por ambas compañías, una operación que creará el operador de servicios fijos y móviles «líder» de mercado en el país.

Esta operación, que unirá a la operadora de banda ancha fija Virgin Media y a la de móvil O2, generará «sustanciales sinergias» valoradas en 6.200 millones de libras (7.189 millones de euros a tipo de cambio actual), en términos de valor actual neto y excluyendo los costes de integración.

La operación otorga un valor de empresa a O2 de 12.700 millones de libras (14.726 millones de euros) y a Virgin Media de 18.700 millones de libras (21.683 millones de euros). El negocio de Telefónica se aportará libre de deuda, mientras que Virgin Media se aportará con 11.300 millones de libras (13.103 millones de euros) de deuda neta y similares.

Cuéntame: los motivos de Pablo Rivero para largarse de la serie

0

Pablo Rivero puede haberse cansado de ser Toni Alcántara. El actor madrileño, que acaba de publicar su tercera novela, ya no es el chaval barbilampiño que entró en Cuéntame, la serie más longeva de la historia de la televisión en España.

El actor madrileño, que el pasado mes de octubre cumplió 40 años aunque no lo parezca, estaría a un paso de abandonar por tercera y definitiva vez una serie que poco más tiene que aportarle, puesto que ya le ha dado todo. Rivero tiene firmada una temporada más, la última en rodaje, pero ¿qué sucederá al término de la misma?

QUIÉN ES PABLO RIVERO

El madrileño Pablo Rivero es un actor de 40 años de edad que saltó a la fama por su papel de Toni Alcántara, el politizado hijo de la protagonista familia de Cuéntame cómo pasó, o como conoce España la serie: Cuéntame a secas.

Cabe recordar que la serie es la que más tiempo lleva en antena de la televisión española con la friolera de veinte temporadas, tiempo más que suficiente para que cualquiera de sus componentes acabe considerando su marcha de la misma. Este es el caso de Pablo Rivero.

Pablo Rivero Saltó A La Fama Con Cuéntame

SE SIENTE ESCRITOR

A Pablo Rivero, que le acompaña el estigma de la fama por su papel de Toni Alcántara en Cuéntame, lo que realmente le apasiona es escribir. Hasta ahora ha publicado tres novelas: ’No volveré a tener miedo’, ‘Penitencia’ y ‘Las niñas que sonaban con ser vistas’, que se ha estrenado hace poco.

La primera habla de sus miedos infantiles en el chalé donde convivió con sus padres, y se trata de un thriller, un tipo de literatura a la que Rivero es muy aficionado. La segunda y la tercera pertenecen al género de la novela negra, un estilo del que se confiesa todo un apasionado. ¿Tanto como para dejar el mundo de la actuación? Quizá sí por los motivos que hoy te damos.

EL CONFINAMIENTO LE CONECTÓ CON LA ESCRITURA

Como explicó Pablo Rivero en una entrevista con El Mundo, la cancelación de los rodajes durante el confinamiento le permitió tomarse el tiempo necesario para engendrar un libro… y le ha encantado la experiencia. 

Quién sabe si después de tantos años en Cuéntame esto sea lo que realmente le llena ahora. Si esto sucediera, Toni Alcántara se uniría a la amplia lista de personajes míticos de la serie que se han despedido en uno u otro momento.

CUÉNTAME ALEJA A PABLO RIVERO DE LA ÉLITE LITERARIA

Una de las cosas que más le amargan a Pablo Rivero es que su obra no haya sido lo suficientemente reconocida porque a veces parece que la ha escrito Toni Alcántara, y no él mismo. Este sería otro punto más que jugaría a favor de la ruptura definitiva con la ficción de RTVE.

“Es un mundo muy complicado. Al principio costó bastante que el libro estuviese en muchos sitios, aunque la primera reacción fue muy buena por parte de la distribución y de críticos, así que en seguida los comentarios fueron muy buenos. Siento que la gente se fía de mí, pero a nivel literario sí siento que hay prejuicio”, relataba.

El intérprete cree que su fama como actor le ha jugado “en contra” a la hora de recabar la atención de los lectores, que le han desprestigiado sin leer su obra. “Sé que si no fuera el de Cuéntame y fuera un autor autónomo, esta novela se hubiera vendido como un bombazo o funcionado más” explicaba en la charla con el diario.

AL MENOS CUÉNTAME LE DA PARA ESCRIBIR

A pesar de ello, el actor que hemos visto crecer en Cuéntame quiso agradecer a la serie la libertad que le da en su trabajo más vocacional. A pesar de ello, y en base a todo lo ganado, puede que Rivero no necesite más la ficción para poder escribir sin la presión de vender. No se moriría de hambre por dejar la serie. 

“Gracias a Cuéntame también tengo la suerte de que me puedo quedar en mi casa escribiendo o no depender del número de libros que vendo y seguir hablando de los temas que me obsesionan de verdad”, comentaba Pablo Rivero en la entrevista con El Mundo.

PABLO RIVERO DEMANDA “RESPETO, INTIMIDAD Y FELICIDAD”

A Pablo Rivero no le gustan nada los inconvenientes que trae la fama. Recientemente tuvo una polémica con la revista ‘Semana’, que iba a publicar una foto en la exclusiva en la que se mostraba al actor con su novio y con el hijo que tienen en común. Para evitar que se lucrasen con la exclusiva, Rivero publicó una foto de los tres:

“Sabéis que no soy muy dado a publicar fotos de mi vida privada, sobre todo por mantener a mis seres queridos al margen del rollo que es la exposición mediática. Esto no implica que haya mantenido en secreto mi vida familiar. Ni mucho menos, no puedo estar más orgulloso de ella. En casa somos tres chicos y no podemos ser más afortunados por la familia que formamos y por la gente maravillosa que tenemos a nuestro lado. Respeto, intimidad y felicidad para todos”, era el texto que acompañaba la foto. Quizá harto de esta persecución mediática que ha conseguido con Cuéntame, el intérprete pretenda hacerse un lado y pasar más desapercibido.

Pablo Rivero, De Cuéntame, Le Fastidio La Exclusiva A Semana.

YA ABANDONÓ EN UN PAR DE OCASIONES CUÉNTAME

Si Pablo Rivero ya abandonó en un par de ocasiones Cuéntame, ¿por qué no iba a hacerlo una tercera? Aunque cuando se despidió de la serie adujo cansancio, más tarde supimos también que era para tener su espacio y acabar de escribir sus libros.

Cuando empecé a tener el borrador, desde la editorial me pidieron como requisito que no hablará de ello, de ahí que desapareciera de la serie y pareciera que Toni moría en la serie para darle emoción”, explicó Pablo Rivero, que puede encontrar este mismo problema en un futuro no muy lejano. Es por este motivo que Rivero podría haber decidido su marcha definitiva de la serie.

La Infanta Elena se congracia con la plebe como si de una celebrity se tratara

0

Convertida en el miembro de la Familia Real más ‘Borbón’ y más cercano al pueblo, la Infanta Elena ha heredado de su padre su amor por la tauromaquia y no duda en apoyar con su presencia los festejos que se están celebrando en la capital con motivo de la recuperada Feria de San Isidro. Si el pasado 2 de mayo la vimos en Las Ventas disfrutando de la corrida con sus hijos Victoria Federica y Froilán, en esta ocasión la Duquesa de Lugo ha asistido a la faena de Roca Rey y Pablo Aguado en la Plaza de Toros de Vistalegre, donde compartió confidencias en el palco con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Pero, si algo ha llamado nuestra atención ha sido el cariño que el pueblo tiene por Doña Elena en uno de los momentos más delicados para la monarquía y cuando la hermana del Rey Felipe ya no tiene presencia en la agenda institucional. Y es que numerosas personas esperaron a la Infanta tras la corrida para demostrarle, en forma de aplausos y gritos de ánimo, su apoyo incondicional.

Demostrando su cercanía y naturalidad, y como si de una celebrity se tratase, la Infanta Elena no dudó en pararse con todos los aficionados que se lo pedían, haciéndose fotos amablemente sin perder la sonrisa, encantada por esta muestra de cariño espontáneo por parte del pueblo, que correspondió sin ocultar su alegría.

Eso sí, fiel a su discreción, la Duquesa de Lugo evitó comentar cómo se encuentra el Rey Juan Carlos y si el emérito regresará pronto a nuestro país.

Cielos soleados y temperaturas casi veraniegas seguirán en casi toda España

0

El tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, y las temperaturas casi veraniegas sobre todo en la mitad sur predominarán este jueves en el conjunto de la Península, aunque también pueden producirse chubascos en zonas de montaña y el viento fuerte afectará a la zona del Estrecho, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La AEMET ha avisado a Cádiz, en concreto a la zona del Estrecho a al sur de Trafalgar por riesgo (aviso amarillo) por vientos de levante de hasta 80 kilómetros por hora y por fenómenos costeros a consecuencia de viento de Levante con fuerza 7.

También, aunque sin activar aviso, prevé en las islas Canarias, sobre todo en las de más relieve, soplan vientos alisios con rachas fuertes o muy fuertes.

Mientras, en casi todo el país se espera que continúe predominando el tiempo estable con cielos poco nubosos con nubes altas y nubosidad de evolución dispersa en zonas montañosas.

Además, la AEMET prevé intervalos de nubes bajas en la primera mitad del día en el Estrecho y Melilla y ve posibles las lluvias débiles y algún chubasco a primeras horas en el noreste de Cataluña.

Asimismo, al final del día espera que aumente la nubosidad en el noroeste de Galicia y no descarta, aunque con baja probabilidad, que se registren precipitaciones débiles por la aproximación de un sistema frontal poco activo.

Las temperaturas experimentarán un aumento casi generalizado, excepto en el sur de Andalucía, Estrecho y sureste peninsular, donde descenderán. El ascenso será notable en Canarias orientales y en zonas de la mitad norte peninsular y se alcanzarán valores superiores a los habituales en Canarias y el suroeste peninsular. En concreto, prevé que se superen los 34 grados centígrados en el bajo Guadalquivir.

Por último, los vientos del este soplarán en el área mediterránea, con levante fuerte en el Estrecho. De norte rolando a sudoeste en Ampurdán y Menorca y se esperan vientos variables rolando a componente oeste en el Cantábrico. En Canarias se esperan vientos alisios con rachas fuertes o muy fuertes en Canarias, sobre todo en las islas más montañosas.

Laura Escanes y Risto Mejide, cuatro años de amor

0

Fue una de las bodas más esperadas del año, amigos y familiares fueron testigos de cómo Risto Mejide y Laura Escanes sellaban su amor con unos de los ‘Sí, quiero’ más espectaculares de aquel 2017.

Fueron muchas las críticas que Laura Escanes recibió cuando se hizo público su noviazgo con el colaborador de televisión por los 22 años de edad que les separan, pero siempre estuvieron por encima de esos comentarios que solamente intentaban hacer daño y que demostraban la envidia que existía por ese amor.

Ahora, la pareja sigue disfrutando de su amor en compañía de su hija Roma con la misma discreción con la que empezaron su relación. Han sido muy notables los rumores que han existido este último año de crisis sentimental, pero ambos han desmentido esto con imágenes en sus perfil de redes sociales demostrando que siguen igual de enamorados que el primer día.

No cabe duda de que el tiempo les ha dado la razón. Han sido muchos los viajes que han realizado juntos, los éxitos profesionales que han disfrutado, cambios de looks, paseos interminables y los momentos de intimidad que ambos tienen que reflejan la buena sintonía que sigue habiendo entre ellos

Hoy, se cumplen 4 años de una de las bodas más llamativas de aquel 2017, en la que dos personas que se querían por encima de todo se daban el ‘Sí, quiero’ y demostraban estar locamente enamorados ante todos esos invitados que no pudieron evitar emocionarse ante una ceremonia con tanto amor.

Los motivos por los que Haaland deja en la estacada al Real Madrid y Barça

El mercado de fichajes se acerca cada vez más y uno de los nombres propios que se esperaba apareciera es el de Erling Haaland. Sin embargo, esto parece que se acabará pronto; porque todos los rumores de la salida del noruego se están acallando a la misma velocidad en la que él hace sus goles. Tras unos meses movidos, en los que incluso se vio a su padre, Alf-Inge Haaland, y también a su agente, Mino Raiola, pasear por varias ciudades y reunirse con varios equipos para evaluar posibles destinos; ahora esos destinos parecen descartarse uno a uno y aunque no se puede asegurar que no se moverá del Borussia Dortmund al final de temporada, si que luce difícil que lo haga. La seguridad del equipo alemán ha crecido mucho y gracias a sus últimos seis partidos ha conseguido meterse en la Champions League.

Equipos como Real Madrid, FC Barcelona o el Manchester City parecían los destinos más propicios para Haaland; la cosa es que poco a poco todos se han ido descartando, pues el Borussia Dortmund ha logrado levantar su nivel. Esto no solo le dio para escalar posiciones en la Bundesliga, junto a eso le permitió ganar la DFB Pokal, al vencer de gran forma al RB Leipzig. En cada uno de esos torneos la intervención del nórdico ha sido muy importante y trascendental; porque con sus goles el conjunto aurinegro ha ido mejorando poco a poco hasta llegar a sus objetivos. No obstante, se temió lo peor en varios momentos de la temporada y justo al final conseguir la meta de la Champions League no solo ha sido un alivio en lo económico, sino que también es la clave para que el «9» permanezca en el club.

Clasificación a la Champions es la clave

Real Madrid Borussia
Haaland quiere seguir jugando Champions

Obviamente el Borussia Dortmund estaba negado a perder a uno de sus mejores jugadores; porque saben que con Haaland en la plantilla las posibilidades de obtener títulos aumenta mucho más. Sin embargo, si el noruego decidía revelarse también sería muy complicado retenerlo, pues no hay nada peor que mantener a disgusto a un jugador que se quiere marchar; pero lo único que quería el nórdico era mantenerse en la lucha por torneos importantes y gracias a esa clasificación a la Champions League, pudieron conseguirlo. De no haber logrado su boleto al máximo certamen de clubes a nivel continental, su permanencia habría sido casi imposible de asegurar. Después de elevar su nivel y haber conseguido esos seis triunfos seguidos hicieron lo que parecía una utopía hace unos meses: meterse entre los cuatro primeros lugares de la Bundesliga. Con esos sus posibilidades de irse se esfumaron de forma muy rápida.

Triunfos importantes como ante el mismo Leipzig o y el último ante el Mainz 05, no solo le permitieron alcanzar y superar al Wolfburgo y al Eintracht Frankfurt, quien fue el gran perjudicado; además de eso pudo asegurar una buena porción económica a la que su ausencia en la Champions no le hubiera permitido tomar y eso combinado con las pérdidas generadas por la pandemia del coronavirus hubiesen impedido que Haaland se quedara en el equipo. Ahora todo eso se ha esfumado y su continuidad en el Borussia Dortmund está más que asegurada; de hecho, el que saldría para asegurar un poco de dinero en las arcas sería Jadon Sancho que suena para volver a la Premier League. Los clubes interesados en el noruego tendrán que aguantar, aunque tal como aparentan las cosas tampoco será mucho tiempo el que deban esperar.

Deberán esperar por Haaland hasta 2022

Haaland: Delanteros Que Lo Superan
El Madrid está cerca de llevárselo

Tal como apuntan algunos medios, la salida de Haaland queda pausada hasta el 2022; por ese motivo los clubes no se han alejado mucho de él y el propio futbolista tampoco parece muy enfadado con la idea. Con 20 años todavía tiene muchos años de carrera para dar el salto a un club que le permita luchar por retos más importantes; además de que el Dortmund todavía puede pelear para alcanzar algunos trofeos y volverá a jugar una temporada más en la Champions League. Su deseo más importante era ese y al lograr la clasificación con el equipo aurinegro al torneo europeo ya ha podido tranquilarse; así ha decidido que permanecerá en el conjunto alemán al menos un año más y allí es que se activaría su cláusula que le permitiría irse más fácil, pues rebajaría muchos millones su precio en el mercado.

Sacarlo del Dortmund durante este mercado de fichajes costaría unos 130 millones de euros; pero en el 2022 una cláusula de su contrato se activaría y le permitiría salir por 75 millones de euros, una cantidad que tiene bien apuntada el Real Madrid en su agenda. Aunque hay varios equipos importantes tras su pista, Haaland ya habría elegido al Real Madrid como su destino favorito; por eso habría pedido a Raiola que mejorara su relación con Florentino Pérez y además de eso ya tendría pactado su contrato, salario y la cantidad de prima que recibirían sus agentes. Está situación le conviene mucho al equipo merengue, debido a que este verano deberá enfrascarse en otros fichajes, como el de Mbappé, y económicamente sería muy duro traer a varios cracks a la vez; ya el verano de 2022 será otra historia y Haaland es prioridad. El futuro será merengue para el noruego.

Solo puede quedar uno: Varane vs Sergio Ramos, ¿qué defensa es mejor para el Real Madrid?

0

Dentro del Real Madrid las cosas se revolucionarán de cara a la próxima campaña. A pesar de que el equipo blanco está plenamente concentrado en cerrar la temporada de la mejor forma posible, pues aún tienen posibilidades de conquistar el título de LaLiga Santander, Florentino Pérez ya comenzó a fraguar lo que sucederá en el futuro y en eso están involucrados los refuerzos que llegarán para mejorar una plantilla que realmente lo necesita. De no ganar el trofeo de la Liga se irían en blanco en este curso; uno en el que sus irregularidades, el mal juego en algunos tramos de la temporada, las malas decisiones de Zidane y la mala suerte, que se presentó en forma de lesiones y coronavirus, realmente lo hicieron aún más complicado. Al ver esto se sabe que los fichajes deben llegar, aunque es en la defensa donde más cambios puede haber.

Cierto es que se esperan fichajes cruciales en ataque, allí Kylian Mbappé es la prioridad; pero el caso es que en la zaga se pueden dar los cambios más importantes. Gracias a que al fin Militao explotó y mostró su calidad, que Nacho es siempre sinónimo de garantía y que el fichaje de David Alaba está más que cantado; las dudas se encuentran en las dos figuras que han tenido en defensa durante casi una década. La pareja titular de centrales es la de Sergio Ramos y Rapahel Varane, pero la continuidad de ambos está en duda; sin embargo, las posibilidades de que salgan son muchas. La cosa es que el Real Madrid no quiere que se vayan y con el deseo de salir que tienen le será imposible retenerlos. Ante esa situación se le presenta un duro dilema, pues tratará de retener a uno y deben decidir a cuál.

Sergio Ramos gana enteros para quedarse

Mercado De Fichajes / Cristiano Ronaldo
Toda un líder de vestuario

Según reveló ‘As’, el Real Madrid está metido en esta diatriba de conservar solo a uno de sus centrales titulares; sin embargo, todos los medios apuntan a que la apuesta será por Sergio Ramos, pues su gran deseo retirarse de blanco y las ganas del equipo de conservarlo harán que se entiendan de una vez por todas para que renueve su contrato. Desde hace tiempo que Florentino Pérez le habría hecho la oferta definitiva, en la que solo extendería su contrato por un año y tendría que aceptar la rebaja del 10% a la que se someterá toda la plantilla. El problema es que el sevillano no quiere eso y más bien lucha por conseguir un último gran contrato. Aún con sus 35 años, su calidad está fuera de toda duda y pese a sus lesiones se confía en que todavía pude aportar cosas al Madrid.

En ese sentido está claro que lo del de Camas es uno de los temas calientes que surgirá en el verano. El Real Madrid hará lo posible por renovarlo, antes de que acepte alguna de las ofertas mareantes que tendría sobre la mesa, ya sea del PSG o del Manchester United; porque al ser una leyenda del club y un líder dentro del vestuario, pues se ha vuelto una de las piezas claves del equipo merengue. Si bien por su edad muchos desearían que saliera, en el conjunto de la capital española piensan que las opciones de que se quede son muy grandes; esto al percibir que le quedan algunos años en la élite y al evaluar lo que sucedería si saliera en lugar de Varane. Con eso sus oportunidades de permanecer aumentan; más al ver que económicamente le convendría mucho más su permanencia que la del francés.

Varane se aleja cada vez más de Madrid

Varane / Real Madrid
El francés quiere nuevos retos

Aunque en lo deportivo la opción más lógica sería mantener a Varane en el Real Madrid, pues tiene 28 años; todo parece indicar que sus opciones de quedarse se debilitan con el correr de los días. Tras dejar caer que no quiere continuar en el conjunto merengue, pues ya siente que ganó todo y espera enfrascarse en nuevos retos; la maquinaria del club se ha movido para tratar de renovarlo, pues acaba contrato en el 2022, pero el francés se habría negado de plano a esa posibilidad. Al solo quedarle un año de contrato, el equipo tendría que venderlo este verano para que pudiera sacarle una buena cantidad de dinero ahora que todavía pueden. Pese a que les gustaría quedárselo, al igual que a Sergio Ramos, desde el equipo blanco saben que no hay posibilidades de que acepte renovar y se quede con ellos.

Con su venta podrían hacerle frente a muchas cuestiones, como por ejemplo la misma renovación del sevillano o financiar algún que otro fichaje de un crack. Todo esto debido a que esperan sacar los 70 millones de euros en los que está valorado el galo en ‘Transfermarkt’. Esa cantidad lo convierte en uno de los activos más valiosos del Real Madrid y por eso es que si lo tienen que perder, pues lo harán por la cantidad más alta posible. Al igual que con Sergio Ramos, los clubes que suenan para ficharlo serían el PSG y el Manchester United; pero en su caso si que les costara mucho dinero sacarlo del club merengue. Ya el futuro dirá que sucederá con sus centrales, aunque la decisión ya parece tomada y con el Madrid a punto de sufrir una gran revolución, el que salga dejará un gran vacío.

Morcheeba y «Blackest blue», su álbum de regreso

0

La banda británica Morcheeba presenta «Blackest blue», su nuevo álbum en 3 años. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Killed our love’ dirigido por Martin J Pickering, en el que ha sido el tercer avance.

“Blackest blue” es el décimo álbum de estudio de Morcheeba, con contribuciones de Duke Garwood y Brad Barr. Llega tras la imposibilidad de salir de gira en 2020 por la pandemia de la Covid-19, por lo que ambos aprovecharon para componer nuevos temas. El resultado es una colección en la que fusionan los estilos que han desarrollado durante una carrera de 3 décadas: downbeat, chill, trip-hop, electro-pop y soul. Como primer single publicaron ‘Sounds of blue‘, dando continuidad ‘The moon’.

Morcheeba Blackest Blue

1.Cut my heart out
2.Killed our love
3.Sounds of blue
4.Say it’s over
5.Sulphur soul
6.Oh oh yeah
7.Namaste
8.The moon
9.Falling skies
10.The edge of the world – con Duke Garwood

Morcheeba Blackest Blue

Morcheeba fue fundada mediados de 1990 por los hermanos Godfrey (el DJ Paul Godfrey y el multinstrumentista Ross Godfrey) junto a Skye Edwards como vocalista, con albums destacados y exitosos como “Big Calm” (1998), “Fragments of freedom” (2000) o “Charango” (2002). En 2003, cinco álbumes más tarde, Skye dejó la banda, por lo que en 2005 el grupo grabó otro álbum junto a Daisy Martey (anteriormente parte de la banda Noonday Underground) como vocalista. En 2009, Skye retornó a la formación. Su anterior álbum fue “Blaze Away” (2018) acompañado por la primera gira del grupo en cinco años en 2019, y era también el primer disco sin Paul Godfrey, que dejó a la banda tras el lanzamiento de “Head Up High” (2013).

Letra ‘Killed our love’ de Morcheeba

[Verse 1]
Ooh, what a lovely day
For it to fail this way
Driving to the station
In devastation
With a clear blue sky
Ain’t gonna lie
I feel like I wanna die
Don’t know why

[Chorus]
Ooh, you killed our love
Ooh, you killed our love

[Verse 2]
Lord, such a lovely day
It had to end this way
Driving in silence
We call violence
With a clear blue sky
I let it take over
Around my throat till I choke
Time to say no

[Chorus]
Oh, you killed our love
Oh, you killed our love

[Bridge]
Rejoice to the grief in a dark place
Return to the sweetness, my weakness
Retreat to the fetal position
Your fatal decision change and everything you killed our love
Collision with heads in a rough state
Compression with […] so heartless
Conception with lethal precision
Your fatal decision change and everything you killed our love

[Chorus]
Oh, you killed our love, our love, our love
Ooh, you killed our love

Anabel Pantoja: el dineral que se ha gastado en retocar su físico

Que Anabel Pantoja sea una de las celebridades más polémicas de España a todos nos queda claro. Y viniendo una familia que siempre está en boca de todos, se puede esperar polémicas y más que eso. Y es que, no podemos olvidar que, esa fama que luce hoy en día la sevillana, ha sido producto de sus exclusivas.

En la prensa rosa, siempre suele estar en la tapa de grandes titulares. Estando en Sálveme, la hemos visto con actitudes buenas y malas. Si bien muchos compañeros le han dado la puñalada por la espalda, aún se mantiene en curso en el grupo de colaboradores.

A pesar de sus arrebatos, pareciera que es Mediaset la cadena que más le ha aportado a su carrera. También, en conjunto con sus negocios, se ha podido dar unos cuantos lujos. Y no hablamos nada más de pertenencias, sino lo que vende, su rostro, la figura, lo que es Anabel Pantoja como personaje público.

La vida de Anabel Pantoja a la orden del día

La Vida De Anabel Pantoja A La Orden Del Día

De Anabel Pantoja siempre salen cosas nuevas, aunque era poco lo que sabíamos sobre los retoques estéticos que se ha ido haciendo con el paso del tiempo. Cabe señalar que, del grupo de estrellas que hacen vida en Telecinco, la sobrina de la tonadillera es una de las que más cambios ha tenido.

No solo desde lo profesional que nadie lo puede poner en duda, sino también por cómo luce a sus 34 años de edad. Recordemos que, la chica siempre ha sido una mujer de los platós y se ha paseado por diversas producciones en las que ha dejado su nombre bien parado. Así como la quieren, también se ha ganado el odio. Es el precio de la fama, pero sabemos que esto no le hace cosquilla, porque le ha dado más impulso. Pero, ¿Cuánto se ha gastado en sus retoques estéticos? Lo desvelamos a continuación.

El dinero que se ha desembolsado para su imagen

El Dinero Que Se Ha Desembolsado Para Su Imagen

Vivimos en una sociedad donde los retoques están cobrando mucha fuerza. A pesar de que puedas pensar que solo es una tendencia para las féminas, la verdad es que, en España, se ha convertido en un asunto de celebridades independientemente del sexo. Anabel Pantoja es unas de las que ha invertido dinero en su imagen. Fruto de ello, es que muestra quizás una de sus mejores facetas como artista.

Pues, no solo la reconocen en la televisión, sino que en las redes sociales ha encontrado otra alternativa para hacerse notar y continuar estando en la palestra. Han sido varias veces en las que se ha puesto en manos de los especialistas. La factura que se ha desvelado nos hace saber que no han sido pocos euros, sin mucho que debió pagar. Pues, a todo nos queda muy en claro que lo que le da de comer es lo que la gente ve de ella en las pantallas.

Qué se ha hecho Anabel Pantoja

Qué Se Ha Hecho Anabel Pantoja

Han sido varias intervenciones a las cuales se ha sometido Anabel Pantoja. No les ha tenido miedo a los retoques, más bien se ha ido acostumbrado. Además, los resultados han sido positivos como para seguir confiando en esta tendencia que está tentando a muchas figuras del espectáculo nacional e internacional. Recientemente, se dio a conocer a través de Viva la Vida, que la liposucción que se había realizado le costó 5.000 euros.

Asimismo, la banda gástrica que tampoco se conocía el costo de la misma, informaron que había oscilado en los 8.000 euros. De hecho, Anabel Pantoja se apuntó a un aumento de pecho que era otro de los dilemas que tenía con su cuerpo, por lo cual canceló de su bolsillo un total de 5.000 euros.

Una cifra bastante sustanciosa. La misma Emma García al mando del programa de Telecinco, no ha dejó de comentar lo que ha sido de la Pantoja en estos años que vale decir ha subido como la espuma.

De dónde ha sacado tanto dinero

De Dónde Ha Sacado Tanto Dinero

Es una de las grandes preguntas que se hacen los seguidores sobre los altos costos de las intervenciones a las que se ha sumado Anabel Pantoja. El tema es realmente sencillo, porque adicionalmente a los trabajos que ejerce en primera plana al estar en Sálvame como una de las colaboradoras recurrentes, la sobrina de Isabel Pantoja tiene su sueldo garantizado.

No obstante, fuera de esa faceta que tiene gracias a la televisión, esta tiene vinculaciones con las redes sociales. Es otro negocio que le ha servido para aumentar sus capitales, y por eso es que tiene tantos seguidores donde ejerce labores de patrocinios a muchas marcas donde tiene un alcance impresionante.

Esta fórmula es la que le ha valido para mantenerse firme económicamente, y se ha apuntado a mejorar su imagen. Porque el hecho de deberse a los medios implica renovarse, y mostrar lo mejor, más allá del talento que es evidente.

A la Pantoja no le gusta pasar desaparecida

A La Pantoja No Le Gusta Pasar Desaparecida

En Sálvame hemos visto a Anabel Pantoja despertar muchas pasiones. Y es que, en cada salida siempre hay algo que hace que se vuelva noticia. Hace semanas, la misma se vio involucrada con una disputa en la tertulia de las tardes donde la misma producción tomó la decisión que fueran expulsados, tanto ella como Rafa Mora. Todo esto luego de considerar que estos habían tenido un comportamiento que dejaba mucho que desear en pleno espacio televisivo.

De acuerdo a los pronunciamientos del programa, estos habían incurrido en faltas de respeto, calificativos y hasta llegaron a las amenazas. Analizando estas actitudes, este par ha sido sancionado y estarán fuera por unos cuantos días. A pesar de ello, Anabel una vez más conseguía su cometido y era estar en boca de la audiencia. De algo le ha servido, gana dinero con todas sus polémicas, aunque no lo creas.

Seguiremos viendo a la Pantoja en Telecinco

Seguiremos Viendo A Pantoja En Telecinco

Queda Anabel Pantoja para rato. Esa es una realidad, ya que la colaboradora le ha dado mucho a Sálvame. Lo que sí quedó claro, es que Mora anda muy dolido. Asegura que a la Pantoja prácticamente la tienen en un pedestal, porque es considerada una de las enchufadas del plató, por el hecho de que su señora madre ejerce funciones en la administración.

A decir verdad, este tira y encoge entre compañeros es el pan de cada día. Que hayan sido sancionados, obedece a una cortina de humo. En el programa todos los días los colaboradores se tiran pullas unos a otros, aún trabajando para un mismo fin que es el share de uno de los shows más revolucionarios de la televisión.

AliExpress: vestidos y monos primaverales con los que ir cómoda y a la última

Primavera y verano son las mejores épocas para lucir vestidos y monos. Claro que esta clase de prendas las puedes encontrar a lo largo de todo el año, pero no cabe duda de que los modelos diseñados para estas estaciones son los mejores. Y si además tenemos en cuenta las magníficas opciones que podemos encontrar en AliExpress por los mejores precios, es mejor no perder el tiempo.

Por suerte el stock de esta plataforma de venta online es inmenso, y la variedad de diseños también. Teniendo en cuenta su gran catálogo, hemos hecho una selección con algunos de los mejores vestidos y monos para lucir en estas fechas. Te verás espectacular y estarás realmente cómoda con todos ellos.

VESTIDO DE ESTAMPADO VINTAGE EN ALIEXPRESS

Vestido Casual Aliexpress

El primero de los diseños que hemos seleccionado del catálogo de AliExpress es un modelo sencillo y casual para usar en el día a día. Lo mejor es que se trata de un vestido que puedes encontrar con varios estampados, todos del mismo estilo, de forma que puedad elegir el que más se asemeje a tus gustos.

Como puedes ver, es un vestido corto con cuello de marco y manga corta. Es un vestido corto y fluido, muy fresco y cómodo para lucir de maravilla esta primavera. Además, sus estampados son realmente coloridos, lo que lo convierten en un vestido ideal. Su precio está entre los 11,59 y los 14,96 euros, dependiendo de tu talla y elección. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO LARGO MANGA PUFFY

Vestido Manga Puffy Aliexpress

El siguiente vestido del catálogo de AliExpress que hemos seleccionado para lucir esta primavera es un diseño con estampado floral que no deberías dudar a la hora de llevarte a casa. Más que nada porque tiene uno de esos diseños que únicamente ves a las mayores influencers, pero no está en las tiendas habituales.

Como puedes ver, se trata de un modelo con manga corta puffy y escote cuadrado. Destaca el detalle de fruncido en el escote, ceñido en la cintura para acabar en una falda fluida con abertura en uno de los laterales, la cual sube hasta el muslo. En cuanto al color, tienes como opciones el beige y el azul, y su precio rebajado está entre los 11,49 y los 12,56 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO MAXI FLORAL EN ALIEXPRESS

Vestido Dloral Aliexpress

Continuamos con otro vestido de AliExpress, este es un modelo que también cuenta con un estampado floral, ideal para lucir tanto en primavera como en verano. Se trata sin duda de un diseño ideal para lucir en un día de playa o casual con amistades.

Este modelo tiene escote de pico cruzado, se anuda a la cintura, dejando una apertura en el bajo del vestido, subiendo este hasta el muslo. Las mangas cortas son fluidas con apertura y el bajo del diseño tiene detalle de volante. Su precio rebajado está entre los 7,85 y los 8,84 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

VESTIDO CORTO FLORAL CON VOLANTES

Vestido Corto Floral Aliexpress

El último de los vestidos del catálogo de AliExpress que hemos seleccionado es un modelo corto y ajustado al cuerpo que sin duda no vas a querer quitarte. Es un diseño cómodo y con el que irás a la última esta primavera.

Este modelo tiene escote de barco con detalle de volantes en todo el escote. La manga corta tiene también detalle de volante, el cual cubre el elástico del final de la manga. Como opciones de color tienes el negro y el rojo, y su precio rebajado está entre los 4,88 y los 5,42 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MONO DE VERANO EN ALIEXPRESS

Mono Verano

Pasamos ahora a los monos que puedes encontrar en el catálogo de AliExpress para lucir esta primavera y verano. El primer diseño que hemos seleccionado es ideal para lucir en días casuales, en los cuales quieres ir más cómoda con unas sandalias y tu bolso maxi.

Se trata de un mono con escote en V y sin mangas, tirantes finos y pantalón corto. La parte superior tiene estampado floral mientras que la inferior, la cual queda dividida con un detalle de lazada en la cintura, es de rayas en vertical. El precio rebajado de este mono está entre los 7,00 y los 8,97 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MONO HOLGADO DE GASA

Mono Holgado Gasa

El siguiente modo del catálogo de AliExpress, con el cual lucirás espectacular esta primavera y verano, es un diseño holgado de varias capas que tienes disponible en colores realmente llamativo.

No todas las prendas tienen que ser ajustadas al cuerpo, la forma de este diseño te dejará con un look realmente elegante. Dependiendo de los accesorios que elijas, podrás usarlo para un evento más elegante u otro casual. Su precio rebajado está entre los 6,49 y los 8,31 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PETO HOLGADO EN ALIEXPRESS

Peto Holgado

Pasamos ahora a un mono largo tipo peto que te encantará lucir esta primavera. Y es que esta clase de prendas nunca pasan de moda, sino que tienen pequeños cambios que los hacen aún mejores.

Este es un peto holgado que puedes encontrar en varios colores para así elegir tu preferido. Al ser una prenda holgada, su uso es mucho más cómodo que si fuera ajustada. Su precio rebajado está entre los 4,71 y los 7,86 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MONO DE ESTAMPADO FLORAL

Mono Floral

Llegamos al final de esta lista con un último mono del catálogo de AliExpress, aunque por supuesto son muchos más los que puedes encontrar. En este caso tenemos un diseño de estampado floral con cuello y hombros al descubierto.

Esta parte de la prenda tiene además un volante largo espectacular. En la cintura tiene detalle de lazada y el cuerpo de la prenda es ajustado. Su precio rebajado es de 2,52 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Chollazos de hoy en Amazon para transformar tu hogar por muy poco: alfombras, ropa de cama y accesorios

A todos nos gusta de vez en cuando darle un cambio de estilo al hogar. Sin embargo, no apetece mucho gastar dinero en gasolina para ir hasta la tienda o en gastar tiempo ojeando diferentes establecimientos de tu ciudad. Es por eso que recomendamos que eches un vistazo a la siguiente lista de alfombras, ropa de cama y accesorios que puedes encontrar a Amazon. Lo más destacable es que te lo envían hasta la comodidad de tu casa sin que tengas que hacer nada más que el pedido.

SWSEN ALFOMBRA SHAGGY

Swsen Alfombra Shaggy Salón Grandes - Alfombras Dormitorio Modernas para Pelo Largo Lavables - para Dormitorio, Comedor, Pasillo y Habitación Juvenil - Gris, 80x160 cm
  • [Alfombra Salón Ultra Suave] - Swsen Alfombra Shaggy Salón es...
  • [Respaldo Duradero y Antideslizante] - Swsen Alfombras Dormitorio...
  • [Ecológico y Respetuoso Con La Piel] - Nuestras alfombras están...
  • [Fácil de Limpiar] - la suciedad y el polvo de la superficie se...
  • [Múltiples Opciones y Garantía] - Disponible en diferentes...

Esta alfombra tiene un precio de tan solo 19,99€ y cuenta con muchas medidas distintas para poder adaptarla a cualquier habitación de la casa. Esta alfombra destaca principalmente por su acabado de piel artificial que hace que tenga un tacto muy suave además de tener un grosor considerable por lo que amortigua muy bien la dureza del suelo.

Además, cuenta con un respaldo antideslizante y duradero que hará que la alfombra aguante muchos más años evitando desgarramientos. Otra de las partes importantes es que es un producto ecológico y respetuoso con la piel ya que está hecha con materiales hipoalergénicos que no causan alergias o irritaciones. Cómprala aquí.

ALFOMBRA DE PELO LARGO EN AMAZON

Amazinggirl Alfombra Pelo Largo 160 x 230 cm - Alfombras Salon Modernas Comedor Alfombra Grande pie de Cama Negro
  • Consentirse - Con la alfombra esponjosa, el dormitorio y la sala...
  • No hay problemas con la limpieza; por lo general, una aspiradora...
  • Agradable calidez: la alfombra se siente cálida y suave....
  • La casa moderna - Esta alfombra peluda está muy de moda. Ya sea...
  • Alta calidad: hecha de poliéster, la alfombra es duradera y se...

Esta alfombra tiene 33,89€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas disfrutar cuanto antes en tu casa. Es una alfombra que encaja perfectamente en la habitación o en el salón además de que está hecha con materiales de alta calidad.

Es un producto que resulta muy cómodo para los pies ya que está realizado con pelo largo y amortigua muy bien la dureza del suelo. Está realizada con una capa antideslizante para evitar posibles accidentes además de que está hecha de manera que no afecta a las personas alérgicas. Otro de los aspectos destacables es que resulta cálida lo que la hace mucho más agradable. Cómprala aquí.

ALFOMBRA VILBER TOLEDO

Vilber Toledo DU 01 40X78 Alfombra, Vinilo
  • Colores solidos y resistentes; muy buena estabilidad dimensional;...
  • Indicado para revestimientos domésticos y decorativos de uso...
  • Composición: 15% poliéster 85% pvc, peso: 1.000 gramos/m2
  • Fácil y rápida instalación; desenrollar y colocar en suelo...
  • Colección toledo: este dibujo tiene 3 colores y 10 medidas;...

No siempre se quiere una alfombra peluda y es que, por ejemplo, cuando el clima es muy caluroso lo mejor es una alfombra más liviana. Es por eso que te recomendamos esta alfombra fina por el precio de 16,42€ que puedes comprar en Amazon. Además, cuenta con envío Prime para que la puedas disfrutar cuanto antes. Está realizada con colores sólidos y resistentes lo que favorece que sea más vistosa y en materiales higiénicos.

Se puede colocar tanto es espacios de interior como en espacios de exterior. Es resistente al fuego y tiene una composición de 15% de poliéster y 85% de pvc. Cómprala aquí.

BEDSURE FUNDA NÓRDICA EN AMAZON

Bedsure Funda Nordica Cama 150/135 Microfibra - Funda Edredon 220x230cm con 2 Fundas de Almohada 40x75cm, 3 Piezas, Muy Suave
  • CARACTERÍSTICAS UNICAS:Estilo dibujado de mano de patrón de...
  • FUNDA NÓRDICA PARA EDREDÓN: 3-pieza de conjunto incluye 1 solo...
  • MATERIAL PREMIUM: Hecho de 100% microfibra, doble cepillado en...
  • FÁSIL DE CUIDAR: La cubierta sufrida de cama de duvet es ligero...
  • CUIDADO CONSEJO: Lavar a máquina en agua fría por separado,...

Esta funda nórdica tiene un precio de 18,39€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Entre sus características se encuentra su buena calidad gracias a que está realizada 100% en microfibra además de tener un doble cepillado en ambas partes de la funda para que se sienta agradable al tacto. Por otra parte, cuenta con 3 piezas y 2 fundas de almohada y 1 cubierta de duvet con cierre de cremallera para que no se mueva una vez comencemos a descansar.

Es muy fácil de cuidar ya que se puede lavar en la lavadora sin problema y no se vuelve rígida incluso después de hacer un lavado frecuente. Se recomienda que los lavados sean en agua fría y mejor secar al aire libre. Cómprala aquí.

BEDSURE JUEGO DE SÁBANAS

Bedsure Sabanas 150 x 190 - Juego Sábanas 150x200 4 Piezas Poliéster con Bajera 150x190 Ajustable, Encimera Cama 150 y 2 Fundas de Almohada 50x80cm, Gris Claro
  • Material de poliéster ofrece sabanas sensaciones cómodas y...
  • Con un diseño de románticos bordes con volantes, sabanas crean...
  • Gracias a la exsistencia debandas elásticas en la bajera, le...
  • El diseño de cierre de sobre para las alomadas de sabana es...
  • Juego de sabanas se limpia muy fácilmente con la lavadora....

Este juego de sábanas tiene un precio de 21,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Se puede escoger entre numerosas dimensiones para que encuentre la que mejor se adapta a tu cama. Ademáa, la encuentras en 9 colores diferentes. Este juego de sábanas tiene unos bordes con volantes en la funda de la almohada para aportar un extra de elegancia. También tiene un acabado artesanal en relieve para dar mayor sofisticación.

Es una sábana ajustable y tiene buena calidad para proteger el colchón durante muchos años. Uno de sus aspectos destacados es que no se deforma ni se daña incluso tirando con fuerza. Está realizado 100% en microfibra cepillada que proporciona calor en el invierno. Debemos lavarlas en agua fría y secarlas al aire libre. Cómprala aquí.

TIRA LED OMERIL EN AMAZON

Esta tira LED tiene un precio de 14,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es uno de los accesorios más comprados de los últimos años para dar una sensación de profundidad a la televisión. Se utilizan mucho ahora dentro del mundo de los videojuegos para dar un entorno de mayor futurismo a las habitaciones además de que se puede convertir en una sala de fiestas fácilmente.

Estas luces tienen una protección especial para los ojos y funciona con alimentación de USB. Tiene 16 colores y 4 modos de iluminación entre los que se encuentran flash, luz estroboscópica, fundido y suave. Además, es muy sencillo de utilizar ya que solo hay que enchufarlas y darle al play. Son impermeables además de tener una buena disipación del calor para que duren mucho más tiempo. Cómpralas aquí.

LEWONDR HEBILLA MAGNÉTICA

Lewondr Magnética Cortina Hebilla, Abrazaderas Imán de Flores de Resina para Cortinas sin Perforaciones, Hebilla Cortina con Banda de La Ventimia Decorativa Accesorios para Hogar Cafetería - Marrón
  • Material - Este Magnética Cortina Hebilla está hecho de resina...
  • Uso multi-metodo - Se pueden seleccionar diferentes métodos de...
  • Sujetador magnético fuerte - Use la atadura cuando levante y...
  • Fácil de usar -No es necesario perforar las cortinas, no se...
  • Elegante accesorio para cortina - Forma de la flor del ciruelo,...

Estas hebillas magnéticas tienen un precio de 14,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime. Puedes escoger entre 7 colores diferentes para hacer la mejor combinación posible con tus cortinas. Estas hebillas son un complemente muy necesario en las casa, pero normalmente no es algo que se suela tener en cuenta. En muchas ocasiones, las cortinas conviene tenerlas recogidas y no hay manera a conseguirlo de manera fácil.

Es por eso que te recomendamos estas hebillas magnéticas realizadas con resina dura junto con un imán fuerte, duradero y práctico. No debes preocuparte pensando que el imán no podrá con el peso de la cortina ya que está específicamente hecho para aguantar mucha presión. Se puede colocar en todo tipo de cortinas por lo que no solo están hechas para el salón sino también para las habitaciones y la cocina. Además de lo práctico del complemento, está realizado de manera que queda un acabado muy elegante gracias al diseño en forma de flor. El paquete contiene dos unidades. No lo dudes y cómpralas aquí.

Cómo evitar averías en el coche por conducir despacio

0

Las averías del coche están a la orden del día y más si tenemos en cuenta que día tras día utilizamos el coche. Es decir que en cualquier momento puede fallar el auto sin darnos cuenta.

Lo que probablemente no imaginaste es que el coche podría padecer averías por la baja velocidad. Y aunque parezca una locura, el tema es real y podría afectar en cualquier momento del día.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER ONDAS EN EL PELO

Resulta que los nuevos límites de velocidad implementados en las vías urbanas tienen ventajas para lo que supone la vialidad. Pero también termina siendo un completo dolor de cabeza para los conductores, pues al parecer la baja velocidad produce averías en los coches.

Los nuevos límites no fueron pensados en temas de averías, están destinados para reducir la siniestralidad vial que afecta a los usuarios. Peatones, ciclistas y los motorizados. De acuerdo a los medios locales, desde el martes entró en vigor la reforma legal que limita a 30 km/h la velocidad en vías urbanas de un único carril por sentido.

Esto significa que representan el 80% de todas las calles de España pero sólo soportan el 20% del tráfico real, según datos de la DGT.

Así que los usuarios probablemente deban lidiar con averías de los autos pero también con multas en caso de saltar las normas.

Averías y multas por el tema de velocidad

Averías Y Multas Por El Tema De Velocidad

Con la entrada en vigencia de los nuevos límites de velocidad, los usuarios no solo se podrían enfrentar a las averías de los vehículos. También podrían enfrentar cargos en caso de romper las normas establecidas en cuanto a los límites.

Será más que obligatorio respetar los nuevos límites de velocidad y los conductores que no lo hagan podrán ser denunciados y sancionados. Las respectivas sanciones van con multas de hasta 600 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir. Esto solo en caso de que la infracción sea muy grave.

Para tener en cuenta y la preocupación no sea solo una avería, donde haya límite a 30 km/h, ir entre 31 y 50 km/h será considerada una infracción grave y supondrá una multa de 100 euros. Mientras que a 51 km/h y hasta 60 km/h serán 300 euros y la pérdida dos puntos del permiso de conducir.

Circular entre 61 y 70 km/h puede suponer una multa de 400 euros y la retirada de cuatro puntos. Mientras que entre 71 y 80 km/h la multa será de 500 euros y la pérdida de seis puntos.

A partir de 81 km/h la infracción se considera muy grave y la sanción asciende a 600 euros y seis puntos menos. Con el límite a 20 km/h, sólo hay que restar 10 km/h para igualar sanciones.

¿Cómo es posible que un auto tenga una avería por baja velocidad?

¿Cómo Es Posible Que Un Auto Tenga Una Avería Por Baja Velocidad?
Young Man Standing In Front Of A Broken Car

Los nuevos límites buscan evitar los accidentes por exceso de velocidad pero también obtener una disminución del ruido en las ciudades. Que al menos en un 80% es el causante de la contaminación acústica, sin embargo supone una desventaja para los coches. Y es precisamente las averías lo que resulta una tragedia tras los nuevos límites.

Resulta que uno de los mayores inconvenientes de conducir a poca velocidad es el aumento de las averías mecánicas. Principalmente en el embrague que está en los automóviles con cambio manual y del filtro de partículas. Esta última considerada una de las averías más temidas, sobre todo en los coches diésel.

Esto quiere decir que a menor velocidad un mayor riesgo de averías. Conducir en marchas cortas durante más tiempo y realizar continuos cambios de marcha, se traduce en excesivo uso del embrague. Y si hay mayor desgaste de los discos de embrague eso significa que hay averías aseguradas.

Pese a que no son piezas costosas, si supone un alto costo su reparación o sustitución. Se estima que el trabajo por estas averías puede equivaler a un gasto de hasta 2.000 euros, solo entre recambios y mano de obra. Claro está en función de la marca y modelo del vehículo.

Como todo, hay varios trucos que puedes aplicar para evitar las averías sobre el desgaste del embrague. Ten en cuenta que lo más relevante es no abusar del pedal izquierdo.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta

En caso que te topes ante un semáforo en rojo, un stop o una detención provocada por un atasco, es recomendable seleccionar el punto muerto y pisar el freno. Otro dato a tener en cuenta es que se debe evitar la mala costumbre de engranar la primera velocidad y mantener pisado el pedal del embrague. Esto durante segundos o minutos, a la espera de reiniciar la marcha.

El embrague conviene utilizarlo lo justo y necesario, así que recuerda: en las detenciones, mejor desengranar marchas, poner punto muerto y soltar el pedal del embrague.

Otro truco es evitar dejar apoyado el pie en el pedal del embrague. Para evitarlo, deja el pie izquierdo en el reposapiés.

En el supuesto de que tu coche carezca de un asistente de arranque en pendiente, evita mantener el embrague mucho tiempo a medio recorrido, con la correspondiente fricción que puede acortar su vida útil. 

También para evitar averías hay que eliminar el hollín y las impurezas procedentes del humo de la combustión que genera el propio motor. Se pueden realizar labores de mantenimiento como la descarbonización del filtro.

Evita estos detalles a fin de evitar averías que te cuesten una gran cantidad de dinero.

Tamara Falcó ¿cornuda? Las pruebas de que Iñigo Onieva le ha sido infiel

Tamara Falcó siempre ha estado en el ojo de los medios por ser hija de quién es. Pero además con su trato cercano y su campechanería rociada de su acento pijo ha sabido ganarse a gran parte de la prensa de este país. La marquesa de Griñón tampoco ha dudado en hacerse un hueco en el mundo de la televisión. así la podemos ver en El Hormiguero.

Pero ya se sabe que los medios no perdonan y siempre están buscando carnaza. La vida amorosa de la hija de la Preysler siempre ha despertado mucha curiosidad, quizás porque no son muchas las relaciones que se le conocen o por su afición al misticismo. El caso es que ahora que parece felizmente emparejada con Iñigo Onieva, la persecución y los intentos de cargarse la relación no dejan de hacerse patentes.

Fani Carbajo, la encargada de lanzar los rumores de infidelidad de Iñigo Onieva

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Este fin de semana el programa Viva La Vida de Telecinco sacaba una información que podría hacer mucho daño a la relación de Tamara Falcó e Iñigo Onieva. La primera relación de la joven tras ocho años despierta mucha curiosidad, pero también son muchos los que han comentado desde el principio la afición de Iñigo Onieva al mundo de la noche.

Fue Fani Carbajo, de la que se dice que podría haber roto con Christofer, quien asegura haber sido testigo directo de la deslealtad del novio de Tamara. Ella misma relató que: “Yo estaba en una fiesta en una casa privada y vi a un moreno dándose el lote con una venezolana, agarrados y besándose, que era Íñigo Onieva. Hubo un momento en el que él se fue al baño y me agarró a mí de la cintura y eso fue lo que me indignó«.

Sálvame se ha encargado de tratar el tema de la relación y la infidelidad en profundidad

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Estas declaraciones por supuesto han sido una bomba informativa y el mundo de Sálvame se ha puesto a girar alrededor. Tamara Falcó, visiblemente molesta no ha querido comentar nada sobre el asunto, simplemente ha echado balones fuera cuando ha respondido a algún medio de la prensa. Además, ha subido a sus redes sociales unas fotografías en las que aparece en actitud muy cariñosa con Iñigo Onieva. Un quien quiera entender que entienda.

Pero como a todo se le puede dar la vuelta, según Laura Fa: «Algo habrá calado en Tamara cuando ella ha colgado la fotografía«.

Por su parte, Kiko Matamoros se mostraba molesto con la actitud de Fani Carbajo: «Cuando te invitan a una fiesta, te invitan y nada de lo que suceda lo tienes por qué hacer público», asegurando que le parecía una deslealtad y falta de respeto: «A mi gente que estaba en la fiesta me dicen que estaba de cachondeo. Yo no sé si viniendo de la fuente que viene es muy creíble la historia, me gustaría que Oriana, que estaba allí, nos cuente qué hay de verdad en este relato«a de respeto. A lo que añadía que desconfiaba bastante de la versión de Fani.

El consejo que Jorge Javier Vázquez lanzó a Tamara Falcó

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Por su parte, Jorge Javier Vázquez no dudaba en lanzarle un consejo a Tamara Falcó, basándose en sus relaciones con los hombres : «Por la experiencia que yo tengo con hombres, Tamara, déjalo. Este muchacho es imposible que tenga una relación fija para toda la vida«. Añadiendo más filosófico que: «muchas veces todos sabemos cómo es el otro y nos intentamos engañar«.

Jose Antonio Avilés, personaje también destacado por su gran credibilidad comentó que habló con un testigo que le aseguró que: «Tamara llegó al hotel donde tenía una sesión de fotos destrozada, llorando y asegurando que ya no estaban juntos porque a él le gustan todas”.

Tamara Falcó sobrepasada con el acoso de la prensa

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Como hemos dicho la única respuesta de Tamara ha sido publicar en las redes una foto en actitud cariñosa con su chico. Iñigo Onieva también publicó una foto de los dos este sábado, una en la que eran los invitados a una boda. Al parecer, el diseñador de coches estaría incluso dispuesto a acudir a los Tribunales para poner una denuncia por difamación.

La verdad es que la semana pasada Tamara Falcó confesaba estar atravesando uno de los mejores momentos de su vida. Su relación con Iñigo Onieva parecía afianzarse tras siete meses juntos. Pero las preguntas de la prensa han conseguido molestarla y han terminado haciéndola estallar «Perdonad, esto es propiedad privada. ¡Fuera de aquí, fuera de aquí!«.

Quién es Iñigo Onieva la pareja de Tamara Falcó

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Iñigo Onieva es un joven de 31 años, natural de Madrid.  Estudió Ingeniería Industrial y en la actualidad se dedica al diseño de coches. Él y tamara se conocen desde hace bastante tiempo pues tienen amigos en común, entre otros el primo de Tamara, Álvaro Falcó. El joven es hermano de Alejandra Onieva, famosa por sus papeles en series como El secreto de Puente Viejo.

En las redes sociales se muestra así mismo como amante de la naturaleza, los viajes y también de los animales. Él y Tamara Falcó ya han realizado alguna pequeña escapada juntos.

Solo  queda esperar si la pareja será capaz de superar su primera crisis de pareja

Tamara Falcó ¿Cornuda? Las Pruebas De Que Iñigo Onieva Le Ha Sido Infiel

Ahora queda esperar para saber si tras esta primera crisis provocada por la prensa, la pareja resultará fortalecida y seguirá adelante o se tambalearán los incipientes cimientos. Lo cierto es que las relaciones de Tamara Falcó siempre han despertado interés mediático, la primera que se le conoce fue con Alberto Comenge en el 2004 y apenas duró un año.

Después estuvo unos meses con Bartolomé Fierro March. Su relación más larga sería con Marco Noyer. Estuvieron juntos tres años y se terminó por la distancia pues ella vivía en Madrid y él entre París y São Paulo. En el 2009 se rumoreó que podía estar con Luis Medina hijo de Naty Abascal. Tomasso Musini e Iván Miranda Álvarez-Pickman fueron las últimas relaciones antes de Iñigo Onieva.