Inicio Blog Página 3946

3 razones para comprar un Kindle de Amazon (y 3 para no hacerlo)

0

En la actualidad, los eBook readers o lector de libros electrónicos son cada vez más solicitados por los usuarios, ya que son un dispositivo de ideal tamaño y peso para llevar miles de libros almacenados a cualquier lado. Uno de ellos es Amazon Kindle, que ayudan a evitar que lleves miles de libros de papel encima de un lado a otro. 

Además, la autonomía que ofrece la batería es ideal para llevar tu dispositivo a cualquier parte y leer tus libros cuando quieras. Ya sea en un parque relajado, en la playa, mientras haces un viaje, etc. Sin embargo no todos los libros electrónicos o eBooks son iguales al Amazon Kindle, y por ello tienen una serie de ventajas y también de inconvenientes que os vamos a explicar más adelante. 

Amazon Kindle tiene unos cuantos rivales

Amazon Kindle

Algunas de las marcas más famosas de eReaders son Amazon con su Kindle, Tagus de la Casa del Libro, Energy Ereaders, Woxter Scriba, BQ Cervantes, Kobo Aura, etc. Pero el más vendido es sin duda alguna el Kindle en sus distintas versiones: básico, Oasis, Paperwhite, etc. Y esto no es así por casualidad. 

Pero también hay que tener en cuenta que el éxito del Kindle de Amazon se debe a la fama de la tienda online. El gran alcance que tiene, la inversión que hay detrás y su capacidad han hecho que se convierta en una tienda muy competitiva frente a otros productos. Además teniendo en cuenta la gran cantidad de modelos que ofrece, con por ejemplo algunos con fondos mate, otros con los fondos con brillo, etc.

Qué es un Amazon Kindle 

Amazon Kindle

El Amazon Kindle es un dispositivo portátil de libros electrónicos o eBooks. De aspecto es similar a una tablet y en ella vas a poder comprar, almacenar y leer libros, documentos o incluso las versiones digitales de algunos periódicos y revistas, todo lo que esté guardando en propiedad del usuario. Es un dispositivo muy útil, producido y desarrollado por una de las tiendas más conocidas mundialmente, Amazon. 

Este Amazon Kindle funciona conectado a una red inalámbrica de Amazon, y que esta a tu vez funciona a través de una red de telefonía móvil o también por conexión WiFi. En este último caso solo para las versiones más modernas del Kindle. 

Amazon ofrece diferentes versiones y modelos de su lector digital. Cada generación ha mejorado en algunos aspectos como son la pantalla, el procesador, la memoria interna e incluso algunas aplicaciones, pero lo mejor de estos dispositivos de Amazon es sin duda, su precio. 

Una función muy interesante que ofrece el Kindle es la conversión de algunos archivos a través del correo electrónico que sean propiedad de Kindle y que el mismo Amazon ofrece la posibilidad al usuario. De esta forma, después podrá ser compartido a través de los servidores que estén conectados al lector. 

Qué es Kindle Unlimited

Kindle Unlimited

Kindle Unlimited es un servicio que ofrece Amazon muy parecido a Netflix pero con libros. Tiene un funcionamiento muy parecido al de los servicios en streaming como son Netflix, HBO, Spotify o Apple Music. Lo único que tienes que hacer es pagar la suscripción mensual de 9,99 euros a cambio de tener un catálogo muy amplio de libros que puedes leer. 

Y es que hay que recordar que Amazon empezó como una librería, y por ello la compañía presta especial atención a los libros. Por su calidad y precio, uno de los modelos de Kindle es el más popular del mercado y su servicio de tarifa plana es precisamente el único que integra todos los dispositivos de la empresa. Este servicio empezó a estar disponible en España a finales de 2014.

Pero aquí también hay que pararse, ya que el catálogo de Kindle Unlimited no ofrece todos los libros que hay en Amazon, sino solo aquellos que puedes identificar cuando entres en cada perfil, ya que verás entre sus opciones de venta, una del servicio de Amazon Unlimited. A pesar de que no sean todos, el catálogo incluye más o menos un millón de libros y que cada vez va recibiendo más. 

Una característica interesante también de este servicio es que no solo vas a poder leer en tu Amazon Kindle que tengas guardados. Si no que también puedes utilizar cualquier dispositivo, como móvil, ordenador o tablet, Android o iPhone. Para ello solo tienes que descargarte la aplicación oficial de Kindle y dentro de ella acceder al catálogo. 

Pero también hay que tener en cuenta que el servicio tiene un límite de libros simultáneos. En las mismas condiciones del Kindle Unlimited se puede leer que el límite de libros descargados son 10 a la vez. Por lo que cuando quieras un libro nuevo, primero vas a tener que borrar uno de los que ya tenías descargado. 

Las 3 ventajas por las que comprar un Amazon Kindle  

Kindle
  • Un Kindle para ti: cada modelo puede ofrecer un panel para adaptarse mejor a las preferencias de cada usuario. Suelen ofrecer buen brillo y contraste y sin sacrificar el apartado de la batería. Su tecnología E-link también hace que sea agradable leer y mucho más parecido al papel. 
  • La tienda Kindle: la tienda de Amazon es una de las más grandes y que también incluye una gran variedad de títulos, incluso algún escritor amateur que hace uso del servicio KDP para los editores que lo quieran publicar. 
  • Resistencia al agua: su sistema waterproofing presente en algunos modelos de Amazon Kindle lo hacen resistente al agua o a salpicaduras. 

3 razones para no comprarlo

Amazon Kindle

Y si estás interesado en comprar otro dispositivo que te haya gustado más y quieras salir de dudas entre uno u otro, aquí también la dejamos las tres desventajas de los Amazon Kindle: 

  • Delicado: suelen tener una pantalla muy delicada que se rompe con facilidad ante cualquier golpe o caída. Otros productos ofrecen una mejor resistencia en este apartado. 
  • Imposible extender su almacenamiento: no incluye lector de tarjetas de memoria SD, por lo que no vas a poder almacenar libros en su memoria interna. Y esto es así porque la tienda de Kindle está basada en la nube y los libros funcionan a través de Internet aunque vas a poder descargarlos para leer cuando no tengas Internet. 
  • Ebook dedicado: el Amazon Kindle no es un dispositivo en el que se puedan instalar aplicaciones. Únicamente cumple la función de poder leer libros digitales. Por lo que sí estás buscando algo más completo, lo mejor es apostar por una tablet Android o iOS y dentro instales la aplicación de Kindle. Tampoco es un dispositivo ideal para leer cualquier archivo o formato de eBook. 

Después de haber leído las tres ventajas de Amazon Kindle y las tres desventajas, esperemos que ahora tengas un poco más claro si quieres o no hacerte con uno en función de tus necesidades.

Pablo Motos: este es el programa de Telecinco al que define como ‘porno’

Pablo Motos es uno de los presentadores veteranos de la televisión en España. Desde el año 2006, lleva las riendas de El Hormiguero, uno de los programas más populares que ha pasado por Cuatro y Antena 3. El oriundo de Valencia es un hombre por demás imponente en su trabajo, y la trayectoria que tiene lo ha vuelto implacable.

No en vano, los que acuden a su plató siempre suelen desvelar primicias que quizás en un primer momento no tenían en la mira para contar ante la audiencia. Pero, justamente es la magia que tiene Motos y lo hace un artista envidiable.

Cabe destacar que, siempre ha estado en el ojo del huracán. Esta vez, queremos hablar de un comentario que este ha hecho de un programa muy particular en el país, y aseguró que no es otra cosa que «porno».

Quién es Pablo Motos

Quién Es Pablo Motos

A como dé lugar, Pablo Motos siempre se ha hecho notar. Su programa es todo un referente en la televisión de nuestro país. No solo recibe a las celebridades del mundo del espectáculo, sino que hasta los mismos políticos muchas veces suelen ser entrevistados por el nativo de Requena.

A día de hoy, tiene 55 años de edad. Se ha paseado en el medio televisivo como pocos en este negocio y lo conoce como la palma de su mano. Vale indicar que, está activo desde el año 1989. Desde allí, no ha dejado de hacer televisión. Se ha formado en la locución, es humorista y, por si fuera poco, se maneja en el ámbito empresarial.

La versatilidad hecha persona

La Versatilidad Hecha Persona

Pablo Motos es un profesional que no le ha tenido celos a ningún reto que se le pone en el camino. De hecho, así como se dió a conocer en Cuatro en el año 2006, no miró hacia atrás para cambiar de aires y empezar a alegrarle la vida a los telespectadores de Antena 3. A la postre, se convirtió en su segunda casa.

Y es que, para el presentador y productor, este oficio de los medios es un mundo donde hay muchísimas puertas, y este las ha sabido aprovechar. Porque lo hemos visto lucirse en la radio, la música es su otra afición, en la prensa escrita ha tenido sus proyecto, ama el teatro. Aunado a ello, por ser tan mediático, le han llovido propuestas publicitarias.

Esto es una mínima parte de lo que ha hecho en todo este tiempo, y lo ha consolidado en la pequeña pantalla como uno de los rostros más queridos por la gente.

El Hormiguero de Pablo Motos

El Hormiguero De Pablo Motos

La audiencia ha respaldado a El Hormiguero de una forma increíble. No en vano es uno de los productos televisivos que mejores resultados le ha ofrecido a la cadena. Asimismo, se ha mantenido en sus años de difusión dentro de los primeros lugares de la parrilla de programación. A pesar de que siempre la tiene dura por los realities que le ponen como adversario.

Sin embargo, la sensación de este talk show hace que los espectadores queden enganchados con los invitados, quienes han sido el motor principal dentro de este protagonismos que ostentan. Cabe indicar que, ha sido reconocido por los Reyes de España. En el año 2017, el programa se llevó la distinción al Premio Nacional de Televisión, producto de su trayectoria, prestigio y aporte al entretenimiento de las familias.

Su posición sobre algunos programas

Su Posición Sobre Algunos Programas

Está claro que el rival directo que tiene hoy en día Pablo Motos es Telecinco. Una planta televisiva donde generalmente están trayendo reality shows muy revolucionarios en el gusto de la audiencia. De hecho, suelen ofrecer aires más frescos a lo que es propiamente la parrilla diaria en la cual proliferan las tertulias y noticias del corazón.

Motos, conociendo al pie de letra cómo se manejan los programas, ya que el mismo produce, tiene una postura bastante directa en torno a una de las apuestas de Mediaset que seguramente te las has visto. Por eso es que, para la celebridad, esa propuesta ni tan siquiera es competencia para su show. Asume que no venden más que vulgaridades para atrapar al público.

Qué dice Pablo Motos sobre La Isla de las Tentaciones

Qué Dice Pablo Motos Sobre La Isla De Las Tentaciones

De acuerdo a lo que ha manifestado Pablo Motos, la manzana de la discordia de Telecinco es La Isla de las Tentaciones. Como bien sabemos, esta producción de Cuarzo ha tenido éxito desde que aterrizó en las pantallas el año pasado. A tal punto que, ha continuado en el tapete para los amantes de este tipo de productos donde hacen vida solteras, solteros y parejas. Asimismo, ponen a prueba su verdadera fidelidad en una isla donde puede pasar de todo.

Lo cierto es que, para el cabecilla de El Hormiguero, este concurso de telerrealidad que habitualmente se ha desarrollado en tierras dominicanas es un programa porno. Pues sí, sin pelos en la lengua, ha desvelado cuál es su postura ante este título que en sus puntos más altos ha sumado de share 3.906.000 (30,0%).

Declaraciones contundentes

Declaraciones Contundentes

Mientras estaba en El Sentido de la Birra, Pablo Motos no perdió tiempo en expresarse un poco sobre las incidencias de la isla. Sin titubeo, aseguró que solo es un programa porno. Además que, su plató no podría competir con el mismo, ya que existen temas donde desde luego la gente va a tener más inclinación como en este ejemplo.

Si ponemos en la balanza, un show de entrevistas no va a ser tan adictivo como la propuesta de solteros en medio de muchas disputas por encontrar el amor y tener casi que al oído la infidelidad. Es más, se trata de un género que cada vez más tiene presencia en las pantallas. Hasta en streaming se pueden ver producciones recientes como Jugando con fuego, algo similar a lo que tenemos en España, y a Motos no le hace ni cosquilla.

La agresividad de la isla

La Agresividad De La Isla

El Hormiguero es un programa que se vende por sí solo. Pero las palabras de Pablos Motos aludiendo que la isla es un concurso porno ha levantado ciertas polémicas. Y es que, nadie puede negar que ambos shows por separado tienen sus éxitos.

Sin embargo, conforme con lo que ha dicho Motos, se torna complejo competir con un programa que de por sí genera más morbo en la audiencia. De hecho, por mero instinto la gente ve más lo que se plantea en reality que suele ofrecer más dinamismo. Para finalizar, aludía que su programa es blanco, mientras que Telecinco lo que hace es vender agresividad.

Esto es lo que puede pasar si montas una piscina en tu terraza

Con la llegada de la estación de verano, todos se preparan para las altas temperaturas bajo las que estarán, ya que el calor que hay en esa época es realmente abrumador, pareciera que el sol tuviera la intención de cocinarnos vivos.

Es por esto que muchos ciudadanos comienzan a planear el instalar una piscina en sus casas, y el sitio donde piensan a menudo que lucirá mejor es la terraza, pero los aparejadores advierten sobre el riesgo de algunas piscinas hinchables en pisos y terrazas.

Los cuidados que se deben tener

Los Cuidados Que Se Deben Tener

Cuando se decide instalar una piscina en una casa se debe tener suma precaución de dónde se coloca, ya que hay sitios donde esta se volvería un gran peligro que trae numerosos riesgos, como un balcón o una terraza.

En años anteriores, se pudieron ver muchos casos de familias que decidieron colocar sus piscinas hinchables en las terrazas y balcones, ya que a menudo es el único espacio libre que queda en los hogares para colocar algo que ocupa tanto espacio y más ahora que hay una piscina que se venda por menos de 25 euros que arrasa en ventas en Amazon.

Sin embargo,la situación en la que se encontraban estas familias que optaron por colocar sus piscinas en las terrazas para la época de verano les causó varios problemas, como grietas y hundimientos en sus hogares, lo que además los colocó en gran peligro, ya que existía el riesgo de un derrumbe de la estructura.

Cuando una piscina es pequeña, ¿es igual de peligroso?

Cuando Una Piscina Es Pequeña, ¿Es Igual De Peligroso?

Nunca se debe confiar en que la estructura de una terraza es tan sólida como para soportar el peso que tiene una piscina, ya que pueden formarse grietas y hundimientos aunque esta sea de un tamaño pequeño.

Si se ve el peso que tiene la piscina encontrándose vacía, que ya es algo considerable que se debe tener en cuenta, a eso súmale el peso que tendría cuando se la llene de agua para su uso.

Quizás creas que la diferencia que hay es insignificante, pero lo cierto es que colocándole tan solo unos 20 centímetros de agua, esto supondría una gran sobrecarga de unos 200 kilos por cada metro cuadrado en el balcón o terraza.

Es por esto que cuando se quiera instalar una piscina en sitios como balcones, terrazas y azoteas, se debe llamar siempre a un técnico profesional en el área que se encargue de decirnos si hay peligro o riesgo a sobrecarga.

Los accidentes que ocurren son el hundimiento debido a una piscina en una terraza, lleva a que se provoquen grandes daños materiales que llevará un gran costo el repararlos, pero no solo eso, sino que también se pueden producir daños a personas que sean graves y lleven a una terrible tragedia.

La única piscina que se recomienda y es apta para ser instalada en terrazas es una piscina pequeña para bebés, de aproximadamente unos 10 centímetros o menos. De igual modo, esta piscina tan pequeña continúa teniendo cierto margen de riesgo al colocarse, por lo que siempre se debe estar pendiente del peligro latente que se tiene al instalarla en casa.

¿Qué dicen los profesionales acerca de las piscinas este verano?

¿Qué Dicen Los Profesionales Acerca De Las Piscinas Este Verano?

En el colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza se dice que en todos los veranos de manera anual ocurre alguna clase de derrumbes de forjado, debido al excesivo peso que hay por la sobrecarga en la estructura de un edificio o casa gracias a la instalación que se ha hecho de una piscina.

Es por esta razón que un grupo de arquitectos técnicos comenzaron a alertar sobre el peligro que habrá nuevamente este verano, ya que muy pocas personas deciden hacer estas instalaciones de modo correcto evitando los peligros y asegurándose de contar con la ayuda y supervisión de un equipo técnico profesional que tenga una gran experiencia en colocar piscinas en lugares riesgosos, como balcones, azoteas y terrazas.

Capacidad de soporte de la estructura

Capacidad De Soporte De La Estructura

Una de las cosas más importantes que se debe tener en consideración antes de colocar una piscina es si el edificio o casa tiene la capacidad de soporte suficiente para cargar con toneladas de agua.

La resistencia de una estructura depende de múltiples factores, pero el más importante es la antigüedad que tenga el inmueble, ya que mientras mayor sea su antigüedad, menor será su capacidad de soporte debido al desgaste.

Actualmente, los edificios que se encuentran en construcción se les han aumentado la capacidad de sobrecarga de su forjado, sobre todo en zonas como la azotea, balcón o terraza. Estas nuevas estructuras ahora son de unos 200 kilos por metro cuadrado, lo que serían unos 20 centímetros de altura de agua.

¿Cuánta agua debo utilizar para llenar la piscina y que sea seguro?

¿Cuánta Agua Debo Utilizar Para Llenar La Piscina Y Que Sea Seguro?

El colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza nos dice que los criterios a seguir para llenar una piscina son los siguientes. Lo primero y principal es que no se debe llenar más de 20 centímetros de altura de agua, sobre todo si el edificio o casa ha estado en construcción de manera reciente.

Si en un edificio las dimensiones que tiene la piscina son inferiores a 0,8 por 1,5 metros se puede incrementar la altura del agua a 0,40 centímetros. Ahora, si hablamos de un inmueble más antiguo que tiene una cantidad de años bastante considerables que llega a ser arriesgada, la altura del agua debe ser igual o menor y dependerá siempre del forjado.

Acciones añadidas

Acciones Añadidas

El colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza nos advierte que no solo está el riesgo de la sobrecarga por el peso del agua, sino que también hay otras acciones añadidas como el peso que le suman las personas y además los enseres, los cuales llegan a tener efectos no queridos en la estructura.

Si se desea llenar una piscina y que su volumen de agua sea superior al que se indicó o si el edificio no ha estado en construcción de manera reciente, se recomienda que se consulte buscando ayuda de un arquitecto técnico, que se encargará de determinar cuál es la capacidad que posee el forjado y dirá cuál es la altura máxima de agua y llenado.

Cómo se hace una salsa de mango dulce

0

En verano los más exquisitos sabores del trópico invaden cada rincón, las playas se llenan y ante ese sol radiante frutas como el mango toman su protagonismo. Este dulce fruto lleno de color, olor, vitaminas y sabor, es riquísimo para comerlo solito, preparar helados refrescantes de agua, cremas, mermeladas y deliciosas salsas frutales para acompañar postres o platos salados.

El consumo del mango en España es menor en relación con otras frutas, sin embargo para los amantes de la cocina de vanguardia y los que se atreven a probar combinaciones nuevas y audaces, el mango termina siendo un aliado excelente en la cocina.

Este fruto es tan versátil, divino y sano, que de hecho es el fruto nacional en Pakistán, India y Filipinas. En el caso de la India es el ingrediente principal del famoso chutney y está presente en variadas ensaladas tanto saladas como dulces.

Conocido también como el “melocotón del trópico”, el mango muestra su maduración cuando su aroma es realmente dulce y envolvente. Ya que existen diferentes variaciones, muchas veces se mantiene verde por fuera, pero realmente dulce y maduro por dentro; por esta razón, la mejor manera de verificar si está maduro es tocarlo con un poco de presión y notar si está suave, aunque el rasgo definitivo será su aroma.

Una de las formas de aprovecharlo y añadir su característico sabor a las comidas, es preparando ricas salsas que combinan bien con dulces o comida salada. Te presentaré dos versiones de salsa con este adorable fruto tropical para que puedas elegir cuál de ellas se adapta más a tus gustos particulares.

Salsa de mango dulce para postres y platos salados

Cake 262780 640

Esta espectacular salsa puedes prepararla y disfrutarla perfectamente en tus postres o platillos salados. Necesitas muy pocos ingredientes y el sabor es supremo.

Ingredientes

Picar
  • 2 Mangos maduros
  • Agua 
  • 1 cucharada de miel
  • Zumo de ½ limón

Preparación

Cómo Se Hace Una Salsa De Mango Dulce

1.- Lava muy bien los mangos, retírales la piel y el hueso y pícalos en trozos pequeños.

2.- Coloca los mangos troceados en una olla y cúbrelos con agua necesaria para taparlos, (no debes excederte con la cantidad de agua)

3.- Lleva a fuego medio la olla con los mangos y deja que se cocinen. Cuando comience a hervir añade el zumo de ½ limón y la cucharada de miel.

4.- Permite su cocción por 5 minutos o hasta que observes que los trozos de mango lucen completamente tiernos.

5.- Retira la olla del fuego, si gustas puedes añadir unas gotas de licor de tu preferencia y bate con el batidor eléctrico hasta que obtengas una salsa fina y delicada.

Esta rica salsa puedes utilizarla tanto para postres o platos salados. La salsa de mango dulce queda muy bien acompañando platillos con carnes blancas como pollo o pavo.

En caso de usarla en platos calientes no es necesario esperar que se enfríe para utilizarla. Si vas a utilizarla en postres, es recomendable enfriarla en la nevera durante al menos una hora.

Queda deliciosa para bañar un cremoso helado, pruébala junto a un rico helado de leche condensada casero y suspirarás de lo divina que resulta, o imagina cubrir un de por sí tropical helado casero de piña colada con un poquito de esta salsa, todo un deleite.

Si buscas una opción tropical para aderezar un plato salado, puedes también preparar la opción que te presento a continuación.

Salsa de mango dulce para platos salados 

Salsa Para Carne

En caso de que desees dar un toque frutal a tus carnes, pero quieres sabores más marcados, puedes hacer esta versión que incluye ajos y cebolla. Esta salsa de mango dulce te encantará para acompañar tus filetes o brochetas de pollo a la parrilla con un divino sabor tropical.

Ingredientes

Cómo Se Hace Una Salsa De Mango Dulce
  • 2 Mangos maduros
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 100 ml de agua
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de vino 

Preparación

Ingredientes

1.- En una sartén vierte el aceite de oliva y llévala al fuego medio.

2.- Pela la cebolla y el diente de ajo y pícalos finamente, viértelos en la sartén y sofríelos hasta que estén pochados, no los dejes dorar demasiado.

3.- Lava los mangos, pélalos muy bien y córtalos en trozos pequeños, incorpóralos a la sartén cundo el ajo y la cebolla estén listos.

4.- Rehoga los mangos por unos minutos y añade el azúcar para que caramelice un poco con el mango.

5.- Cuando el azúcar se disuelva, vierte sobre la mezcla el vinagre de vino y remueve muy bien.

6.- Añade el agua y disminuye el fuego hasta que esta se reduzca.

7.- Retírala del fuego y resérvala hasta el momento de usarla. Puedes guardarla en la nevera y calentarla antes de añadirla a las carnes.

Curiosidades del mango

Curiosidades

¿Sabías que hay mangos que han llegado a ser del tamaño de un bebé?. Descubre esta y otras curiosidades de este rico fruto.

  • Existen muchísimos tipos de mango en el mundo, la mayoría de ellos han surgido de injerto con otras frutas; por esta razón los puedes encontrar con sabor muy dulce, ácido e incluso hallar algunos con toques ligeramente picantes.
  • Su nombre proviene de la India, donde se le conocía como “mankay y mangga”. En el siglo XVI cuando ya existía un comercio establecido entre el sur de India y los Británicos, fue cuando estos comenzaron a llamarle mango. 
  • El récord Guinness del mango lo alcanzaron unos filipinos en el año 2009, cuando presentaron un mango de 3, 5 kilogramos de peso, 17,78 cm de ancho, 30,48 cm de largo y una circunferencia nada más y nada menos que de 49,53 centímetros.
  • Por su alto contenido de vitaminas A, C y betacarotenos, el mango refuerza de manera extraordinaria el sistema inmune y actúa como un magnífico antioxidante que previene el deterioro de las células.

Aprovecha la temporada de mangos, y prepara las más variadas recetas y postres protegiendo tu salud. Y si consigues ofertas de este preciado fruto, no dejes de aprovecharlas y prepara ricas mermeladas que puedes conservar con los métodos adecuados durante un buen tiempo.

Cortos de Pixar que no puedes perderte

Los cortometrajes son minipelículas que con tan solo pocos minutos cuentan una historia que te da como resultado una enseñanza y el mundo de Pixar es el ideal para realizarlo. Muchos de estos cortos los has disfrutados al estreno de películas animadas en los cines, lo cierto es que ellos nos dejan una reflexión y hay una lista de los mejores cortos de la historia de Pixar.

Aunque algunos han estado rodeados de controversia, como es el caso de Lava, acusado de ser homófobo y sexista. A continuación te daremos a conocer algunos de los cortos de Pixar que tal vez has visto cómo no, pero ojo solo son algunos de los tantos títulos de la firma.

¿Conoces qué es Pixar?

¿Conoces Quién Es Pixar?

Pixar Animation Studios, o tan solo Pixar, como se conoce, es un estudio cinematográfico de animación por computadora, cuyo propietario es The Walt Disney Company y está ubicada en Emeryville, Estados Unidos. Fue fundada en el año 1979, con  el nombre de The Graphics Group, una división basada en las computadoras de Lucasfilm.​

Diez años después Steve Jobs la compra e invierte su capital para constituir una empresa independiente de animación, siendo en el año 1995 cuando Pixar realiza la producción de Toy Story, el primer largo animado por computadora en el cine. Para el año 2006​ la Disney compra el estudio, cuenta con su propio software RenderMan, con el cual han creado las películas más exitosas.

Pixar ha recibido varios premios por sus animaciones y sus otros productos incluyen videojuegos, programas de televisión, software de animación y anuncios comerciales.

Los cortos animados de Pixar en Disney+ imperdibles

Los Cortos Animados De Pixar En Disney+ Imperdibles

Los cortos de Pixar son historias imperdibles de pocos minutos tal vez unos diez, son emotivos y dejan un bonito mensaje, una moraleja, un aprendizaje; ya que esa es la intención de los mismos. A partir de ahora podrás disfrutarlos por Disney+, todos ellos, los que has visto en el cine los recordarás y los que no conocías.

Originales de Disney+ e inéditos, producidos por Pixar: Lava, Pajaritos, Palomitas, Forky entre otros que complementaron las películas (personajes de Toy Story, Cars). Estos cortos se pueden descargar desde el móvil y la Tablet.

Palomitas Pixar, una colección de cortos

Palomitas Pixar, Una Colección De Cortos

Pixar Popcorn o palomitas es la nueva colección de cortos del catálogo de Disney+, desde enero de este año, son 10 cortos con una duración de dos a cinco minutos, con personajes haciendo de las suyas en situaciones y aventuras inéditas.

Son dependientes una de la otra y cuenta con tus personajes favoritos como Buzz Lightyear haciendo aerobic, un carrera en Cars, entre otros.

Pixar crea Forky ideal para los niños en preescolar

Pixar Crea Forky Ideal Para Los Niños En Preescolar

Este conjunto de cortos didácticos de Disney+ cuenta con los personajes Toy Story, creados por Pixar, es para los niños en edad preescolar.

Cada corto de Forky dura unos tres o cuatro minutos, y en ella los protagonistas tienen una duda y la resuelven de manera amena, divertida, donde se tocan temas como el amor, el queso, el liderazgo, la amistad, el tiempo, el dinero o la lectura.

Pixar y su Madriguera: la vida de una conejita

Pixar Y Su Madriguera: La Vida De Una Conejita

Este corto de Pixar se estrenó en Soul, la película, está dirigido por Madeline Sharafian, es una conejita que cava una madriguera sin ningún con conocimiento de cómo hacerlo.

Lo que origina que cometa muchos errores y se meta en problemas constantemente, esto da origen a que busque ayuda descubriendo así que lo mejor es pedir ayuda.

El corto de Burn-E, un extra a Wall-E

El Corto De Burn-E Un Extra A Wall-E

Este corto de Pixar, Burn-E, es simultáneo a la película Wall-E; trata sobre un robot atrapado fuera de su nave, la Axiom, al salir a resolver un problema con la lámpara.

Con tan solo 8 minutos relata todas las hazañas que realiza para regresar a la nave, entre aciertos y caídas.

Parcialmente nublado, el corto que habla sobre la vida

Parcialmente Nublado, El Corto Que Habla Sobre La Vida

Estrenada en cines simultáneamente con Up!, habla sobre el origen de la vida (nacimiento de los bebés) de manera entretenida y para los niños, es ideal este corto Pixar.

En el mismo, cuenta que las nubes hacen a los bebés, de todas las especies así como que las cigüeñas los recogen y llevan a su nueva casa, tan solo son 5 minutos de enredos tiernos y entretenidos.

El hombre orquesta de Pixar

El Hombre Orquesta De Pixar

Este corto de Pixar cuenta la historia de Bass, un hombre orquesta que siempre toca en una plaza, y un día le llega un competidor; se enfrascan en una lucha por una propina de una niña.

Luchan por demostrar quién es mejor, provocando un completo  desorden y es allí cuando la niña les da una tremenda lección de valores.  

Luxo JR, la seña de Pixar

Luxo Jr La Seña De Pixar

Era el año 1986 y la primera producción de Pixar es lo que la identifica, el flexo saltando sobre las letras cuando inician sus películas.

En este corto, una lámpara lanza una pelota y esta se le devuelve. Y es una pequeña lámpara quien lo hace y allí comienza el juego de luces.

Un corto solo para Jack-Jack en Pixar

Un Corto Solo Para Jack-Jack En Pixar

El pequeño de Los Increíbles tiene su corto spin-off. Durante la acción de la película, narra cuando Jack-Jack ataca a su niñera, demostrando sus poderes.

Pixar muestra a una niñera que no puede controlarlo mientras se levanta en los aires y se envuelve en llamas, mientras levita, hasta que llega mamá.

Pajaritos, un Oscar para Pixar, como mejor cortometraje de animación

Pajaritos Un Oscar Para Pixar, Como Mejor Cortometraje De Animación

En el 2001, Pajaritos ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación y solo duró tres minutos, es un grupo de pájaros que se posan sobre un cable eléctrico.

Un clásico de Pixar que fomenta el respeto y la convivencia, ya que deberán evitar caerse del cable.

Purl: con este corto se enseña la adaptación

Purl Con Este Corto Se Enseña La Adaptación

Tan solo 12 minutos son necesarios para instruir a los niños los valores de personalidad y de adaptación a un lugar diferente, es una bola de lana nueva en una empresa con compañeros diferentes a ella.

Tendrá que adaptarse a sus compañeros sin dejar de ser ella misma, logrando un corto de Pixar muy emotivo y entretenido.

.

Cómo hacer un bolso de crochet

0

El crochet es uno de esos materiales que nunca pasan de moda. Tanto en bolsos como prendas de vestir, son ideales para cualquier ocasión siempre y cuando sepas cómo combinarlo.

No obstante, el crochet no solo es para lucir una prenda o bolso único, colorido y diferente, también funciona como una actividad creativa. Y las razones son más que claras, la iniciatva de hacer crochet es más que admirable.

LEA TAMBIÉN: CÓMO COBRAR DOS PENSIONES A LA VEZ

Todos pueden intentarlo, además que pones en práctica las habilidades con el llamado ganchillo. Eres tú quien diseña y crea el mejor bolso o la mejor prenda en crochet. Ya que se ajusta de acuerdo a tu diseño y personalidad.

Es cierto que se puede encontrar numerosas prendas y bolsos a crochet en las tiendas, pero nada como hacerlo uno mismo. Te destacas en algo que probablemente sea nuevo para ti y obtienes una prenda única y personalizada.

¿Si es complejo? La verdad es que el crochet tiene sus técnicas pero siempre y cuando sigas los pasos necesarios, no tendrás problema alguno.

Así que a continuación te mostraremos cómo puedes hacer un bolso en crochet de forma rápida sencilla y super inigualable.

Puntos a tener en cuenta para aprender a realizar crochet

Puntos A Tener En Cuenta Para Aprender A Realizar Crochet

Antes de realizar un bolso a crochet es necesario que tengas en cuenta los siguientes puntos ara empezar en el tejido.

  • Utiliza aguja o ganchillo de 4 a 5 mm. Lana o hilo para trabajar con aguja de 4 a 5 mm.
  • La lana o el hilo que elijas tiene que encajar perfectamente en el ganchillo. Si el hilo es muy grueso y tu aguja muy delgada, no podrás realizar los puntos correctamente.
  • Necesitarás tener siempre unas tijeras a mano.
  • Marcador o una hebra de un color distinto
  • Aguja lanera
  • Cinta métrica

Con estos elementos podrás empezar en el mundo del crochet de una manera sencilla. Puedes probar antes de realizar el bolso, tejiendo pequeños pedazos. Y así te das cuenta si te falta agarrarle más la dinámica.

Otro punto a tener en cuenta sobre el crochet, son los tipos de agujas. Siempre se recomienda el uso de las ergonómicas ya que facilitan el trabajo de tejer. Estas son suaves, fáciles de sostener y una buena opción para empezar a hacer crochet.

¿Cómo sostener la aguja?

¿Cómo Sostener La Aguja?

Hay dos formas de sostener la aguja para tejer crochet, puedes sujetar la aguja a crochet como si fuera un lápiz o como si estuvieses sujetando una cuchara. Prueba cada una y elige la que te haga sentir más cómoda.

Entonces, la dinámica para hacer el crochet es el siguiente:

1- Abre la mano no dominante. Toma el hilo y pásalo por encima del dedo meñique.

2- Enrolla el hilo en el dedo meñique. Cuando el hilo esté por delante, súbelo hasta a la altura del dedo índice (el hilo debe quedar por encima de los dedos anular, medio e índice)

3- Enrolla el hilo por detrás del dedo índice y pasa el hilo hacia adelante.

4- Por último, sostén el hilo con los dedos pulgar y medio. Recuerda que el hilo debe quedar tensado.

¿Cómo hacer un bolso a crochet?

¿Cómo Hacer Un Bolso A Crochet?

Luego que conoces los pasos, el tipo de ganchillo y todo lo que debes hacer a la hora de tejer crochet, es tiempo de ponerse manos a la obra.

¿Qué necesitas?

  • Hilo de algodón (recomendable)
  • Un ganchillo acorde al tamaño del algodón, de unos 5 mm.
  • Tijeras
  • Marcador
  • Tela (opcional para forrar)

¿Cómo hacerlo?

Lo primero que debes hacer es la base para ir subiendo hacia arriba. Iremos tejiendo en redondo espiral siguiendo los siguientes pasos: Es decir (pb= punto bajo; aumento: 2 puntos bajos en cada punto).

Vuelta 1: Debes hacer unn anillo mágico de 6 puntos. Luego debes tirar del hilo del extremo para que se cierre bien.

Vuelta 2: 1 aumento (2 pb) en cada punto. En el primer punto colocas un marcador para saber dónde hemos empezado. Total: 12 puntos.

Ten en cuenta que al finalizar una vuelta, de bes quitar el marcador. Realiza un punto y lo volvemos a colocar en ese punto que hemos tejido para saber que es el primer punto de la vuelta.

Vuelta 3: 1 pb, 1 aumento durante toda la circunferencia hasta llegar al marcador. Total: 18 puntos.

Vuelta 4: 2 pb, 1 aumento durante toda la circunferencia hasta llegar al marcador. Total: 24 puntos.

Vueltas a realizar para el bolso

Vueltas A Realizar Para El Bolso
Fashion Handmade Textile Female Handbag
  • 3 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total: 30 puntos.
  • 4 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total: 36 puntos.
  • 5 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total: 42 puntos.
  • 6 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total. 48 puntos.
  • 7 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total: 54 puntos.
  • 8 pb, 1 aumento repitiendo lo anterior. Total: 60 puntos.
  • 1 pb en cada punto de la vuelta anterior. Seguirás teniendo 60 puntos.

Vuelta 21: 3 pb, 4 cadenetas dejando libres 4 puntos de la vuelta anterior, y haciendo otro pb en el cuarto punto. Esto es que en vez de hacer 1 pb en cada punto anterior, lo hacemos en el aire con las cadenetas, y dejamos sin tejer los puntos correspondientes. Seguimos hasta el final, que nos quedarán 2 pb. En total: 60 puntos.

Luego 1 pb en cada punto de la vuelta anterior. Cuando lleguemos a un espacio de 4 cadenetas, tejemos en él 4 pb, y continuamos con el siguiente en el siguiente punto. Total: seguimos con 60 puntos. Así, quedarán los huecos para pasar una cuerda que cierre el bolso.

Un pb en cada punto de la vuelta anterior. Total: 60 puntos.

Para colocar las asas puedes comprar unas hechas y coserlas, o que acaben en un gancho que se sujete al bolso.

Mawey Taco Bar se une a la fiesta más esperada: ¡la del Tequila!

0
  • El sábado 10 de julio, el restaurante mexicano Mawey Taco Bar –en sus dos locales en Madrid, en las calles Olid y San Bernardo– celebra un homenaje a la bebida patria por excelencia, el tequila.
  • Ese día, la tarde se animará con un 2 x 1 en margaritas y música de DJ, con un relajado ambiente chill-out; por la noche de 20 h en adelante, habrá una irresistible propuesta formada por un taco gobernador –estrella de la casa– y un margarita a un precio especial de 8,50 €.

El tequila es la bebida alcohólica más emblemática de México y una de las más famosas del mundo. Originaria del estado de Jalisco, se elabora a partir de la fermentación y el destilado del jugo de una especie de agave, planta conocida también como maguey o pita y que protagoniza un paisaje único declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para rendirle homenaje, uno de los restaurantes mexicanos del momento en Madrid, Mawey, le dedicará una jornada especial. La cita es el sábado 10 de julio durante la tarde y la noche, en sus dos sedes: en la calle Olid, 6 –junto a la plaza de Olavide, en Quevedo– y en San Bernardo, 5, detrás de Gran Vía.

Tequila
Mawey

De 16:00 a 20:00 horas, habrá 2 x 1 en margaritas –preparados con tequila El Jimador de la casa Herradura– con DJ invitados (ARI·AS y RodrigueTTa), música deep-house tranquila y ambiente chill-out. Para la cena, de 21:00 horas en adelante, habrá una propuesta especial formada por el plato más emblemático de la casa, el taco gobernador –que elaboran con queso Oaxaca, chile ancho y polvo de kikos, servido en tortilla de maíz azul– y un margarita a 8,50 € por persona.

Sueño de dos emprendedores

Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey surgen de la trayectoria, las inquietudes y el innegable talento de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos cocineros que en los últimos años se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país. La suya es una propuesta que toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México y los fusiona con productos y elaboraciones propias de otras culturas dando como resultado un estilo único cuyo éxito los ha llevado a expandir sus redes en plena crisis del sector. Entre sus dos marcas suman ya tres restaurantes en Madrid y uno en Vigo y se preparan para abrir en abril un quinto local en Santiago de Compostela donde, por el momento, cuentan con una dark kitchen desde la que ofrecen delivery y take away de El Cártel de Mawey.

Tequila
Mawey

Julián Barros estudió cocina en Le Cordon Bleu y ha trabajado, entre otros, en los dos estrellas Michelin El Poblet, de Quique Dacosta, y Zaranda, de Fernando Pérez Arellano, así como en los parisinos Apicius y Le Grande Cascade, ambos con una estrella Michelin. Por su parte, Fernando Carrasco se formó en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, dio sus primeros pasos profesionales como jefe de partida en Piñera y Loft 39, estuvo al frente de las cocinas de Vintage y El Escenario de Teatriz y durante meses fue mano derecha de Roberto Ruiz en Punto MX, el que fuera el primer restaurante mexicano de Europa en obtener una estrella Michelin. Después de esta etapa, entró a formar parte de una consultoría hostelera donde conoció a Julián. Tras trabajar juntos en la creación de numerosos conceptos de éxito, decidieron independizarse y volcarse en su verdadera pasión: la comida mexicana y, concretamente, los tacos.

Desde Chamberí

Mawey Taco Bar, cuyo nombre hace alusión tanto a la planta de la que se extrae el tequila como a esa manera cariñosa que tienen los mexicanos de llamarse entre ellos (güey), nace a finales de 2017 con la apertura del primer local en la madrileña calle Olid, cerca de la plaza de Olavide, en Chamberí. Un año más tarde, su fórmula de éxito se replica en un segundo local situado en la calle San Bernardo, junto a la Gran Vía. Ambos espacios tienen capacidad para unos 50-60 comensales en mesas altas y bajas y disponen de servicio a domicilio –a todo Madrid, a través de Glovo– y para llevar.

Tacos
Mawey

La propuesta de Mawey Taco Bar huye de la formalidad y se aleja mucho del ticket medio de aquellos restaurantes que suelen denominarse ‘de autor’; pero también va mucho más allá de la de una taquería al uso por lo original y elaborado de sus recetas. Sus creaciones no pueden encontrarse en ningún otro lugar y aunque se basan en platos e ingredientes mexicanos –como el maíz azul, una variedad muy escasa incluso en México, o los chiles poblano, ancho, pasilla, habanero, morita, chipotle, jalapeño y de árbol–, rebosan ingenio y creatividad, incorporan productos de nuestra despensa y recurren a multitud de técnicas y a la fusión. «Más que de autor, nos gusta decir que hacemos cocina elaborada sobre una tortilla de maíz», explican los chefs.

Tacos originales

En la carta de Mawey cobran protagonismo los tacos, entre los que se encuentran algunos tan originales como el de panceta glaseada con chipotle y tamarindo, el de carne de res con salsa tártara de jalapeños, el de oreja y sepia con salsa de chile habanero –una personalísima creación de raíces castizas–, el Tikin-Xic de pez mantequilla con salsa de chile de árbol o el taco árabe con cordero adobado de chile pasilla y crema mexicana que llega sobre pan de pita. Incluso los más clásicos –el taco pastor, el de cochinita pibil, el de carnitas de pato…– llevan el sello personal de Fernando y Julián.

Mawey
Taco De Pulpo Asado Con Adobo De Tres Chiles

En mayo de 2020, con la hostelería viviendo una de las peores crisis de su historia, Fernando y Julián se aventuran a crear El Cártel de Mawey, una segunda marca con la que buscan amplificar su audiencia acercándose a otras zonas de Madrid y de España y a un público más joven mediante una oferta más informal y adaptada al día a día. El Cártel de Mawey está inspirado en la cocina callejera de México y en sus platillos más emblemáticos: los burritos que, a diferencia de los tacos, se elaboran con una tortilla de trigo –la de los tacos es de maíz– que va cerrada por uno de los extremos para que resulten más fáciles de comer. Aquí los rellenos son más sencillos, de unos tres ingredientes frente a los 5-6 que conforman los tacos de autor de Fernando y Julián, y el precio medio ronda los 15 € versus los 25 € de Mawey Taco Bar, sello con el que El Cártel comparte una materia prima auténtica, fresca y de máxima calidad.

Cómo hacer un diagrama de sectores

0

Un diagrama de sectores es aquel tipo de diagrama que tiene forma de círculo. Esto se utiliza para representaras datos estadísticos que quedan representados en formas de sectores.

En el diagrama de sectores, cada dato que contiene es representado por un sector, el que es que proporcional con la frecuencia. Se dice que el diagrama de sectores se puede usar para todo tipo de variables, pero mayormente se usa para las variables cualitativas.

LEA TAMBIÉN: CÓMO RECIBIR NOTIFICACIONES DE TWITCH

El diagrama de sectores tiene claramente todos sus datos representados en un círculo dividido en sectores. Por lo tanto no debe tener ningún tipo de equivocación. De modo que el ángulo de cada sector es proporcional a la frecuencia absoluta correspondiente.

Es necesario tener en cuenta que la para su realización, el diagrama de sectores se construye con la ayuda de un transportador de ángulos.

Puntos a tener en cuenta antes de realizar el diagrama

Se pueden diseñar diversos diagramas de sectores, sin embargo ten en cuenta los siguientes datos para que puedas hacerlo de forma correcta.

  • Reunir toda la información que se necesite, al igual que diversos materiales como papel milimetrado, transportador de ángulos, calculadora, regla e incluso colores.
  • Luego se debe trabajar con los datos recopilados y realizar una tabla de datos.
  • Una vez terminada la tabla de datos, se elabora el diagrama de sectores y para esto se debe hacer lo siguiente:
  • Hacer la circunferencia e incorporar en forma de gráfica, toda la información de la tabla de datos.
  • Al colocar la información, se debe hacer el cálculo del área que pertenece al valor de cada uno de los datos.
  • Es necesario hacer la sumatoria del total de la información que se esté recopilando.
  • Cada porciones debe tener un color que se haya calculado y se debe incluir toda la información que sea necesaria.

Diagrama de sectores ejemplificación

Un ejemplo de diagrama de sectores es que en una clase de 30 alumnos, 12 juegan a baloncesto, 3 practican la natación, 9 juegan al fútbol. Pero el resto no practica ningún deporte.

¿Cómo se puede representar los datos en un diagrama de sectores? Se debe calcular el ángulo correspondiente aplicando regla de tres directa.

Por lo tanto el resultado será:

Diagrama De Sectores Ejemplificación

¿Cómo hacer el diagrama de sectores paso a paso?

Para poder realizar un diagrama de sectores de un determinado conjunto de datos, como los mencionados anteriormente, previamente necesitamos saber la frecuencia relativa de cada dato.

Una vez tenemos las frecuencias, debemos calcular el ángulo correspondiente a cada dato. Eso quiere decir que será proporcional a cada frecuencia. A mayor frecuencia, el sector será más amplio y a menor frecuencia el sector será más pequeño.

La fórmula para calcular el ángulo de cada sector es:

1 11

Donde f corresponde a la frecuencia de cada dato y N es el número total de datos.

La suma de los ángulos de todos los sectores es igual a 360º.

Los ángulos nos sirven para poder dibujar cada sector, pero lo que cada sector representa es un porcentaje con respecto al total de datos, por tanto, hay que calcular el porcentaje de cada sector e indicarlo en cada uno.

La fórmula para calcular el porcentaje de cada sector es:

2 9

Donde una vez más, f corresponde a la frecuencia de cada dato y N es el número total de datos.

La suma de todos los porcentajes es igual al 100%.

Tome nota

Realizar un diagrama de sectores con los siguientes datos no agrupados:

Tales como 1,1,3,3,1,4,5,5,2,4,2,3,2,4,2

Ahora lo que debemos hacer es la tabla de frecuencias para obtener la frecuencia de cada dato, así como el número total de datos:

2 10

Luego vamos a ir calculando qué ángulo corresponde a cada sector mediante la fórmula:

2 11

Para el dato 1, sustituimos la frecuencia por 3 y el número total de datos por 15 y nos queda un ángulo de:

2 12

Hacemos lo mismo para el dato 2 y resulta un ángulo de:

2 13

Y así sucesivamente hasta obtener todos los resultados para el diagrama de sectores.

Una vez tenemos los ángulos, vamos a representar cada sector en el diagrama de sectores. Para ello, dibujamos un círculo y un radio vertical que el centro del círculo con la parte superior de la circunferencia.

Tenga en cuenta que la línea nos servirá de base para dibujar el sector del dato 1, que tiene un ángulo de 72º. Por medio de un transportador de ángulo dibujamos el ángulo, teniendo en cuenta que los ángulos se van dibujando en el sentido de las agujas del reloj.

Posteriormente , sobre la línea deberemos transportamos al segundo ángulo, para representar el sector del dato 2, que es de 96º. Y siguiendo el mismo procedimiento, vamos dibujando en orden los sectores de los datos 3, 4 y 5.

Una vez tenemos todos los sectores, podemos borrar los ángulos y pintar cada sector de un color para diferenciarlos más visualmente. Recuerda que el diagrama de sectores debe tener claro el indicativo para cada sector de acuerdo a los datos.

Por último, deberás indicar el porcentaje del total que corresponde a cada sector, que lo haremos mediante la fórmula.

1 13

Con esa fórmula podrás sacar todos los porcentajes. Añadimos el valor de cada porcentaje a cada sector y nos queda el diagrama de sectores totalmente terminado:

2 14

Cualquier duda extra no dude en consultar las páginas de ayuda matemática.

Qué es la alergia al sol

0

Los rayos solares son buenos para el cuerpo y el alma y ayudan con la producción de vitamina D. Pero los rayos ultravioleta también tienen efectos negativos como la alergia al sol. Además de las arrugas y el cáncer de piel, pueden producirse reacciones alérgicas a determinadas sustancias.

¿QUÉ ES LA ALERGIA AL SOL?

La «alergia al sol» (dermatosis por luz polimórfica – PLD) es la más común, pero sólo una forma de reacción fotoalérgica. Se hace una distinción general entre reacciones fototóxicas y fotoalérgicas. Lo primero puede afectar a cualquiera. Las segundas únicas personas que ya han sido sensibilizadas a determinadas sustancias.

¿Qué es una reacción fototóxica?

En la reacción fototóxica, se produce una reacción química en el cuerpo. Entre una determinada sustancia (fotosensibilizador) y la luz solar. No es una alergia, sino una mayor sensibilidad a la luz. La piel es más sensible a la radiación ultravioleta de lo habitual.

A veces, incluso una pequeña cantidad de luz provoca enrojecimiento o ampollas. Esto es en áreas de la piel que han estado expuestas al sol juntas o después del contacto con el fotosensibilizador.

Causas de la alergia al sol:

  • Sustancias naturales: hierba de San Juan (hipericina), umbelíferas (furocumarina)
  • Cosméticos (perfumes, cremas para la piel)
  • Productos químicos en detergentes, tintes.
  • Medicamentos

¿Qué es una alergia a la foto?

Una de las llamadas reacciones fotoalérgicas (fotoalergia, coloquialmente a menudo alergia al sol) son los cambios en la piel que surgen de la influencia de los rayos ultravioleta. Estos se ponen en movimiento mediante procesos del sistema inmunológico.

El proceso es causado por un fotoalergeno: estas son sustancias que pueden provocar sensibilización si se exponen a la luz solar sobre o en la piel:

  • Antibióticos de la clase de sulfonamidas y tetraciclinas.
  • Algunos analgésicos, agentes antihipertensivos, antipalúdicos y tabletas de agua
  • Plantas como apio, perejil y frutas cítricas.
  • Perfumes y productos cosméticos

Dado que la reacción es provocada por los rayos UV-A, también puede surgir cuando se expone a la luz solar en habitaciones acristaladas. El vidrio de ventana normal bloquea los rayos UV-B, pero deja pasar una cierta cantidad de luz UV-A. Hay reacciones a medicamentos o sustancias ingeridas que han entrado en contacto con la piel:

  • Reacción fotoalérgica a medicamentos: ciertos medicamentos pueden causar una reacción fotoalérgica porque una sustancia ingresa al cuerpo.
  • Dermatitis de contacto fotoalérgica: una sustancia que toca la piel (por ejemplo, protector solar, perfume o ingredientes a base de hierbas) se combina con las propias proteínas del cuerpo cuando se expone a los rayos UV-A para formar un antígeno que, al igual que una alergia de contacto, desencadena una reacción cutánea.

Los síntomas aparecen después de 12 a 72 horas. Debido a la cantidad de tiempo, la alergia al sol es una reacción de tipo tardío. Si una persona está sensibilizada y reacciona a su alérgeno con quejas, la alergia al sol suele durar toda la vida.

Qué Es La Alergia Al Sol
Qué es la alergia al sol

¿QUÉ TIPOS DE ALERGIA AL SOL EXISTEN?

Urticaria solar

En el caso de la urticaria leve, las personas alérgicas solo reaccionan de manera sensible a la radiación dentro de un rango de longitud de onda muy específico. Más a menudo a la luz visible y los rayos UV-A invisibles.

Se desarrollan ronchas en la piel como si la persona afectada hubiera tocado ortigas. Los síntomas aparecen en cuestión de minutos. Desaparecen de nuevo después de una o dos horas cuando las personas alérgicas dejan la luz del sol.

Dermatitis actínica crónica

En la dermatitis actínica crónica, los afectados reaccionan a ciertos rangos de longitud de onda. Las áreas de la piel que pican mucho no desaparecen. Persisten permanentemente. Probablemente, la forma más grave de alergia a la foto se produce sólo en muy raras ocasiones.

Dermatosis ligera polimórfica (PLD)

Con mucho, la forma más común es la dermatosis ligera polimórfica. La mayoría lo conoce como «alergia al sol». Ocurre particularmente a menudo en mujeres de entre 20 y 40 años por primera vez. La alergia al sol también se presenta en hombres.

Los primeros signos y síntomas de alergia al sol aparecen unas horas o varios días después de tomar el sol. Desaparece después de unos días si el cuerpo ya no está expuesto al sol. Un síntoma típico de la alergia al sol es la picazón intensa en las áreas que han estado expuestas al sol.

Aparecen erupciones cutáneas: vesículas, ronchas, enrojecimiento extenso. Para prevenir la PLD, debe acostumbrar lentamente su piel al sol. Además, se debe utilizar protección solar con un factor de protección solar alto.

Un antihistamínico alivia la picazón. Cualquiera que haya padecido esta enfermedad de la piel con frecuencia puede tomar el antihistamínico tres días antes del inicio del viaje y durante todas las vacaciones.

Mallorca acné

El llamado acné de Mallorca se manifiesta al comienzo de una intensa radiación UV-A y UV-B. En el escote «solarium», la región de los hombros, los brazos y la cara forman manchas rojas, nódulos, pápulas y ronchas muy pruriginosas.

La causa del acné de Mallorca no se comprende claramente. Una teoría es que los cambios en la piel aparecen cuando ciertos ingredientes de los cosméticos se exponen a una fuerte radiación UV. Otros estudios ven el acné de Mallorca como una forma leve de dermatosis ligera polimórfica (PLD).

Los rayos UV-A, que penetran profundamente en la piel, son determinantes. El médico trata los cambios de la piel con antihistamínicos. Consejo: para prevenir el acné de Mallorca, solo debes usar productos de cuidado corporal que no contengan grasa ni emulsionantes unos días antes de comenzar tu viaje. Así es como poco a poco va acostumbrando su piel a la radiación ultravioleta.

Qué Es La Alergia Al Sol
Tipos de alergia al sol

Reacción fotoalérgica a fármacos

Si la ingesta de medicamentos provoca enrojecimiento y ronchas en la piel en determinadas personas, esto se conoce como reacción fotoalérgica a un fármaco.

Ocurre porque una sustancia fotosensibilizante en el medicamento ingresa a la piel a través del torrente sanguíneo, donde luego causa una reacción cuando se expone a la luz. Debido a que la enfermedad puede tardar varios días en aparecer, también se la conoce como “fotoalergia sistémica”.

A diferencia de las reacciones fototóxicas, esta reacción no ocurre en todos, sino solo en aquellos cuyo sistema inmunológico desarrolla una alergia al medicamento.

Qué es la Atención Temprana

0

La atención temprana significa identificar y brindar un apoyo temprano eficaz a los niños y jóvenes que corren el riesgo de tener problemas o presentarlos ya.

ATENCIÓN TEMPRANA

La atención temprana eficaz funciona para evitar que ocurran problemas, o para abordarlos de frente cuando suceden, antes de que los problemas empeoren. También ayuda a fomentar un conjunto completo de fortalezas y habilidades personales que preparan al niño desde la edad 0 para la vida adulta.

Puede tomar diferentes formas, desde programas de visitas domiciliarias para apoyar a los padres vulnerables, hasta programas escolares para mejorar las habilidades sociales y emocionales de los niños, y esquemas de tutoría para jóvenes que son vulnerables a involucrarse en delitos.

Si bien algunos han argumentado que esta intervención puede tener su mayor impacto cuando se ofrece durante los primeros años de vida, la mejor evidencia muestra que las intervenciones efectivas pueden mejorar las oportunidades de vida de los niños en cualquier momento durante la niñez y la adolescencia.

La detección y el apoyo tempranos son importantes para evitar discapacidades o mitigar las consecuencias de las mismas.

LA PRIMERA OPCIÓN DE LOS PADRES

Esta intervención temprana es a menudo la primera opción que toman los padres de un niño con discapacidad. Es un servicio para niños con discapacidades (amenazadas) entre las edades de cero y seis años.

Especialistas de diversas disciplinas trabajan juntos en centros interdisciplinarios de atención temprana y centros sociopediátricos. Su objetivo: los niños con una discapacidad (amenazada) y sus familias deben recibir el mejor apoyo posible.

Esto significa que las deficiencias deben reconocerse lo antes posible y los niños afectados deben recibir apoyo lo antes posible. En muchos países el aprendizaje temprano es gratuito para los padres. Se paga independientemente de sus ingresos y activos.

ORIENTACIÓN FAMILIAR

El enfoque que está orientado a la familia es esencial. Los padres cuyos hijos tienen problemas o son anormales en el desarrollo de sus hijos a menudo se enfrentan al principio de una manera especial.

En el contexto de esta atención, se tienen en cuenta las necesidades de apoyo de toda la familia (padres, hermanos y otros cuidadores).

ATENCIÓN TEMPRANA DE SERVICIOS COMPLEJOS

La atención temprana es un servicio complejo. Es decir: Se compone de diversas prestaciones y está financiado por diversos proveedores de servicios (seguro médico, asistencia a la integración y, para los niños con discapacidad mental, también bienestar infantil y juvenil).

Comprende, por un lado, los servicios médicos de detección temprana (diagnóstico) e intervención temprana (terapias diversas) y, por otro lado, los servicios no médicos terapéuticos, psicológicos, curativos, educativos especiales y psicosociales.

Para que los dos rangos de servicio no estén aislados uno al lado del otro, deben realizarse juntos como un servicio complejo. Sin embargo, esto no siempre deja de ser problemático en la práctica.

Por lo tanto, cuando se utiliza la atención temprana, ocasionalmente surgen disputas (legales) entre los pagadores. No deben afectar a los niños discapacitados ni a sus padres.

PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

La intervención temprana se caracteriza por varios principios en el trabajo profesional:

  • Umbral bajo
  • Interdisciplinario
  • Holístico
  • Orientado a la familia

¿QUIÉN RECIBE LOS BENEFICIOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA?

Los beneficios de esta atención oportuna se otorgan a los niños de entre cero y seis años que, debido a su discapacidad, tienen restricciones significativas en su capacidad para participar en la sociedad (discapacidad mayor) o que están amenazados por una discapacidad tan importante.

¿QUÉ TIPOS DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA EXISTEN?

En la atención temprana hay ayuda médica, psicológica, educativa y social. Estos son, por ejemplo, fisioterapia, terapia ocupacional para promover la capacidad del niño para actuar y terapia del habla.

Qué Es La Atención Temprana
Qué es la Atención Temprana

Varios grupos profesionales trabajan juntos en la atención temprana interdisciplinaria: médicos, terapeutas, psicólogos y profesores curativos. Gracias a esta interacción, las medidas especiales de financiación se pueden implementar con rapidez y de manera coordinada.

La detección y el diagnóstico tempranos por parte de un médico comienzan con una intervención temprana. Luego se desarrolla un plan de apoyo y tratamiento con los padres.

Los servicios de atención temprana incluyen:

  • Asesoramiento y discusiones,
  • Orientación y apoyo para padres y otros cuidadores.
  • El intercambio sobre el proceso de desarrollo y apoyo del niño, así como cuestiones de comportamiento y educación,
  • Orientación y ayuda en la organización de la vida cotidiana.
  • Ayuda a los padres a hacer frente a la enfermedad y la discapacidad.

Además, los padres aprenden cómo pueden estimular y apoyar a sus hijos ellos mismos. También es importante la cooperación con otras instituciones, como guarderías, escuelas o servicios de apoyo familiar, así como la mediación de otras ayudas y consejos sobre atención temprana.

Qué Es La Atención Temprana
Atención Temprana

¿DÓNDE ESTÁ DISPONIBLE LA INTERVENCIÓN TEMPRANA?

La atención temprana puede tener lugar en el hogar o en una guardería (como intervención temprana móvil por parte de un centro de intervención temprana o un centro social pediátrico).

Laporta recorta: Así es la renovación de Ousmane Dembélé

Dentro del FC Barcelona las cosas siguen moviéndose a gran velocidad y todo debido a esa revolución que Joan Laporta prometió y que está cumpliendo como puede. Tras una temporada en la que se consiguió ganar la Copa del Rey cualquiera de los aficionados más ciegos podrían pensar que todo está más que bien, algo que se completa al ver que el Real Madrid no ganó nada; pero el nuevo presidente blaugrana no es uno de ellos y poco le importa lo que hagan los otros, pues lo que le vale es lo que haga el Barça. Por eso es consciente de que la campaña ha sido mala y que muchas cosas deben cambiar en la plantilla para volver a conformar un club ganador que sea capaz de luchar en todos los frentes; en lugar de uno que se conforme con un solo trofeo.

Lo cierto es que Laporta entendió que los cambios eran más que necesarios; porque la humillación recibida en Champions League y terminar LaLiga Santander sin ser capaces de luchar por ella hasta el final es algo inaceptable para un club como el Barcelona, que debe como mínimo llegar a instancias decisivas en todos los torneos en los que está. Con eso en mente decidió refrescar el vestuario y por eso ya han llegado Kun Agüero, Eric García y Memphis Depay, a coste cero, y Emerson Royal a cambio de 9 millones de euros. Ese estilo de contrataciones gratis o a bajo precio combina con la dura situación económica del club; una que obliga a los dirigentes a tomar medidas drásticas con los jugadores del equipo, a los que se les tendrá que hacer rebajas en su salario, algo con lo que no estaría muy de acuerdo Ousmane Dembélé.

Una reducción importante de salario

Dembélé, Laporta, Fc Barcelona
Las ganancias de Dembélé bajarían mucho

El Barcelona está envuelto en una crisis económica muy grave, producto de la mala gestión de Josep Maria Bartomeu cuando estuvo en el cargo y por el golpe del coronavirus. La deuda que tiene el club es enorme y por eso tanto Laporta como Mateu Alemany tomaron la decisión de que se le debía hacer una rebaja salarial a los jugadores. Sin embargo, con motivo de asegurar más normalidad al futuro del económico del equipo, a los futbolistas que renuevan se les hará una rebaja de hasta el 50% y ese es el caso que vive ahora Dembélé. Tal y como informó el programa ‘Tot Costa’, que transmite ‘Cataluña Radio’, el conjunto blaugrana ya le habría hecho una oferta para renovar al francés, que acaba contrato en el 2022, pero esta vendría con esa importante bajada en su sueldo. No obstante, esto no ha gustado mucho al futbolista galo.

Para Laporta, la renovación de Dembélé ha pasado a ser una cuestión de vital importancia, pues con 24 años todavía es un jugador joven al que se le puede sacar provecho; más aún al ver que en esta última campaña, que no lo atacaron tanto las lesiones, pudo rendir a un nivel más regular. El problema estaría en que esta última lesión que sufrió en el tendón distal del bíceps femoral de la rodilla derecha, que lo tendrá unos cuatro meses de baja, complicaría cualquier opción que se tuviera con él. Laporta sabe de su potencial, pero esta última lesión demuestra que todavía es muy propenso a ellas y el hecho de que no termine de explotar en su máximo esplendor hace que lo quieran poner en el mercado; sin embargo, con esta lesión es imposible que alguien lo fiche y por eso buscan renovarlo.

Dembélé debe decidir que hará en el futuro

Koeman
El francés deberá decidir pronto si se queda o no

Ahora todo depende de un Dembélé que entra en el último año de contrato, con una oferta firme de renovación, aunque con un descuento en su salario del 50%. Laporta sabe que la reducción salarial será calve para estabilizar al club económicamente; eso sin contar con que el mandatario azulgrana no quiere seguir pagándole una millonada a un jugador que se la pasado tres cuartas partes de su contrato más en la enfermería que en el campo. La decisión está en manos del francés que deberá evaluar muy bien su situación, en la que tendrá tiempo para decidir ahora que estará fuera de las canchas por un buen tiempo; esto debido a que la lesión lo mantendrá descansando unos meses. No obstante, tal parece que el jugador se lo estaría pensando; porque podría recibir una gran oferta si llega gratis a un equipo.

De hecho en el Barcelona temen que ese sea el plan del francés, pues hasta no hace mucho el Manchester United pensaba hacer una oferta imposible de rechazar tanto para el club como para el jugador. Sin embargo, todo ha quedado frenado por su importante lesión, pero desde antes parecía que esa oferta no la harían al ver que Dembélé saldrá gratis en el 2022; por lo que desde enero podrán hacerle una oferta con un buen sueldo, sin descuentos, y en otra liga de gran prestigio. Con eso, el conjunto inglés se ahorraría pagar el traspaso; así que a Laporta solo le queda convencer al jugador de que debe renovar o resignarse a dejarlo ir gratis el próximo verano. Ya la pelota está del lado del extremo galo que deberá decidir pronto si quiere ayudar al Barça o marcharse en busca de un mejor contrato.

Juego de Tronos: los motivos por los que el final que viste no es el definitivo

Juego de Tronos es una de las series que desde principio a fin hizo vibrar nuestras pantallas. Esta proyección que contó con 8 temporadas en su haber, no dejó para nadie en HBO. A día de hoy, es una de las tramas predilectas de muchísimas personas. Su llegada al mercado se dio en la año 2011, y después de 73 episodios bajaron el telón hace un par de años. A pesar de que había narrativa para que siguiera en desarrollo, su final ya estaba decantado.

Sin embargo, lo que vimos en el cierre propuesto por los creadores David Benioff y D.B. Weiss no fue el desenlace propiamente dicho para esta historia, ya que la novela ha seguido su curso. Posiblemente desconocías estos detalles, y aquí te los vamos a destripar para que sepas que este drama tenía más que contar, y habrá sorpresas en las escrituras.

La fama de Juego de Tronos

La Fama De Juego De Tronos

Si en algo todos vamos a estar de acuerdo, es que Juego de Tronos nunca dejó de sorprendernos. Cada episodio era aún más emocionante que el otro. De hecho, el nivel de producción fue tal que los fanáticos se negaban rotundamente a despedirla. Pero, bien sabemos que todo comienzo necesita un cierre. A esta trama, HBO ya la había sentenciado, a sabiendas del impacto el cual fue de los más avasallantes. Es más, la gente todavía disfruta esta serie.

Pese a ello, ahora tenemos datos que hablan de que la novela dará un giro que los seguidores no esperaban. Este no es el que se pudo visualizar en televisión. Lo decimos, porque el autor ha señalado que vendrán planteamientos distintos que se unirán a este trabajo que ha pasado de las letras al género audiovisual.

A Song of Ice and Fire de George R. R. Martin

A Song Of Ice And Fire De George R. R. Martin

Esta es la novela por la que nació Juego de Tronos y de la que todos estamos enamorados. Aún cuando quisimos ver más, igual tenemos las escrituras. De hecho, hay que decir que es dos veces más buena que la serie, y está más vigente que nunca. Cabe señalar que, para la literatura contemporánea, estos escritos tienen la distinción por ser de los más famosos en todo el mundo.

Y cuando hablamos de que la proyección televisiva podía continuar en el aire, es porque el escritor de la obra todavía tenía más argumentos y líneas a las que le estaba dando forma. Aunque al final, disyuntivas con la cadena de medios influyó en que los episodios fuera precipitados, y casi que adelantaron los libros.

El cierre precipitado que no se quería

El Cierre Que Precipitado Que No Se Quería

Tantos años en la palestra no se borran de la noche a la mañana. Por eso, sea como sea, Juego de Tronos marcó la pauta en la televisión internacional. Muchos quedaron conformes con el final, otros manifestaron tristezas y están lo que esperaban una nueva tanda de capítulos. Pero, lo que está claro en ese escenario, es que lo popular de esta serie le valió para ser una líder en el género de fantasía. Y es que, enganchaba con la acción, y cada vez más nos iba arropando con sus incidencias de aventuras, había terror, humor negro…

Un todo incluido que habló de la versatilidad de David Benioff y compañía. Que se convirtiera en una trama excepcional no fue por causas fortuitas, porque conocíamos todo su génesis. No obstante, cuando dijeron adiós, se vio bastante precipitado. A tal punto que, a la mente creativa de la novela no le pareció lo más idóneo para sus libros.

Faltan tomos y Juego de Tronos viene con otro final

Faltan Tomos Y Juego De Tronos Viene Con Otro Final

Los propulsores de Juego de Tronos han destacado que para adaptar la novela fue una tarea desafiante. Un reto donde la única concepción era acertar y no pifiar. Conforme iban avanzando las temporadas, la gente se estaba enganchado más a la historia. En tal sentido, no había margen de error, ya que lo podían pagar caro.

Por fortuna, demostraron con creces de lo que eran capaz. Pues, estaban metidos en un paquete enorme, el cual significaba darle protagonismo a una novela de fantasiosa que es un clásico para el ámbito las Letras. Aunado a ello, ya tenía un reconocimiento por los lectores desde que se publicaron por primera vez en el año 1996.

Ahora bien, seguro te preguntarás la razón por la que el final de la serie no fue el decisivo. Te contamos que, aún quedan dos tomos por ser desvelados. Esto supone la llegada de otras incidencias que quedaron por fuera de la serie, o no se desarrollaron ampliamente.

Los ritmos de la serie pasaron factura

Los Ritmos De La Serie Pasaron Factura

Se sabe que mientras la audiencia va quedando enganchada a una trama y se termina la temporada, al mismo momento ya la gente pide la otra. A Juego de Tronos le sucedió algo muy similar. Dada su relevancia, el nivel de exigencia era cada día más grande. El ritmo de la televisión los llevó tener que adaptar más rápido un seriado de libros que ameritaba de más cuidado para no perder su línea argumentativa.

Y, a pesar de que no se vieron baches en las temporadas, en sí lo que pudimos ver quedó a medias, con todo y que no se notó. De hecho, si lees las novelas, podrías darte cuenta que la profundidad de la narrativa no fue difundida en su totalidad en los capítulos. Claro, sabemos que a veces es una misión imposible por pertenecer a géneros totalmente contrarios.

Los libros que aterrizarán con novedades

Los Libros Que Aterrizarán Con Novedades

Para Martin, escritor de los libros de Juego de Tronos, el tiempo pasó demasiado rápido. De hecho, estaba muy concentrado produciendo libros. Cuando se vino a percatar, ya la serie iba más adelantada de lo que él se podía imaginar. Es más, este pensaba que su ritmo para producir estaba bien, pero se dio cuenta de que no. Aún cuando le estaba ofreciendo lo mejor de su creatividad a los seguidores, no pudo ir a la par con el audiovisual.

En la actualidad, cree que hubiese sido mejor que él se adelantara. Una vez se dio inicio a la serie, tenía cinco tomos. Todo fue en un cerrar de ojos hasta que la serie y sus libros no iban en la misma dirección. Es por ello que, como está afinado los tomos que restan, estará proponiendo un final digno y placentero para todo los que han sido parte de este exitazo.

TCL MOVETIME Family Watch 2: así es el smartwatch con GPS para niños

En el mercado actual podemos encontrar relojes inteligentes para adultos pero también para los más pequeños de la casa. El mejor ejemplo de smartwatch para niños es el de Neo, Disney y Vodafone además de otros fabricantes como TCL con su MOVETIME Kids Watch que también tienen sus propios dispositivos. 

Y ahora ha sido TCL quien acaba de lanzar un nuevo modelo de este sector, el MOVETIME Family Watch 2. Este dispositivo es el sucesor del Family Watch original, que ofrece unas nuevas mejoras en la geolocalización, en la cámara, batería y pantalla. Admite tarjeta Nano SIM para hacer llamadas de voz 4G, videollamadas y enviar mensajes de texto. 

La cámara del TCL MOVETIME Family Wtach 2

Camara

TCL ha afirmado que este smartwatch infantil realiza un seguimiento con la geolocalización mucho más precisa, para saber con mayor precisión dónde está el niño y guarda un historial de localización completo. Y si se alejan de la zona que los padres hayan establecido, se le mandará a los padres una alerta a sus teléfonos. 

Una vez introduzcas una tarjeta Nano SIM, automáticamente el MOVETIME Family Watch 2 va a permitir mandar SMS y llamar o recibir llamadas así como videollamadas. También incluye un botón de llamada SOS para poder comunicarse con los contactos de emergencia y con una interfaz ideal para los niños, Kids UI que también permite a los niños personalizar la pantalla con diferentes fondos coloridos. 

En lo que respecta al apartado técnico, ofrece una pantalla de 1,54 pulgadas y una batería de 850 mAh que alcanza hasta dos días de uso en modo 4G o siete días con un poco uso. Integra también Bluetooth, WiFi, y una cámara de 2 megapíxeles para hacer videos y selfies. Cuenta con 512 MB de RAM y 4 GB de memoria interna. 

Su precio y disponibilidad

Tcl Movetime Family Watch 2

Este smartwatch MOVETIME Family Watch 2 de TCL incluye certificación IP65 de resistencia al agua y al polvo, además de una pulsera hipoalergénica reemplazable. Estará en venta en España a partir de septiembre con un precio de 149 euros y estará disponible en color azul y rosa.

Por otro lado, TCL también ha presentado las TCL NxtWear G, gafas que transforman tu teléfono o tablet en una pantalla de 140 pulgadas

A pesar de que ya existen algunos dispositivos en el mercado, lo cierto es que la realidad aumentada aún tiene mucho que exprimir y por ello TCL ha aprovechado el MWC de 221 para anunciar la llegada de las nuevas gafas compatibles con los teléfonos móviles y también tablets y portátiles. Se tratan de las nuevas TCL NxtWear G. 

Las NxtWear G no se tratan de un dispositivo inalámbrico, por lo que no es necesario una conexión Bluetooth o Wi-Fi. Se tratan de unas gafas con conexión USB tipo C que permiten que tu móvil se convirtiera en una pantalla de 140 pulgadas. Se espera que las gafas lleguen al mercado el próximo mes de julio y que tendrán un precio de 570 euros. 

Una pantalla externa para tu móvil con formato de gafas

Tcl Movetime Family Watch 2 Pantalla

Se trata de unas gafas por lo que hablamos de dos pantallas. TCL ha contado con dos paneles Micro OLED con resolución FullHD (1080p) en sus nuevas NxtWear G y que teniendo en cuenta su cercanía con los ojos, simulan el efecto de estar sentados ante una pantalla de gran diagonal. Y desde TCL han confirmado que tendrán una gran pantalla de 140 pulgadas. 

El formato de la pantalla es de 16:9 y primero tendrás que conectar el móvil, tablet y el ordenador (es compatible con DisplayPort) y a través del puerto USB tipo C. El móvil va a poder usar las gafas como pantalla externa para proyectar en ella todo lo que queramos, aunque para ello primero necesitarás que tu móvil sea compatible con estas pantallas externas. 

El peso de estas NxtWear G de TCL es de 130 gramos (con cable incluido) por lo que a pesar de no ser un accesorio ligero, ofrece más ventajas como la de contar con altavoces estéreo que vienen integrados en las gafas. Aún así TCL recomienda que usemos auriculares. El único problema es que las gafas no incluyen salida de auriculares por lo que nuestro teléfono debería tener conector de 3,5 milímetros además de un USB tipo C. 

Pero esto no es todo acerca de las nuevas TCL NxtWear G, ya que también son capaces de proyectar contenido bidimensional como tridimensional, por lo que vamos a poder utilizarlas como si fueran gafas 3D. También vas a poder colocarles lentes correctoras si hiciera falta y también cristales protectores. Las gafas ofrecen un ángulo de visión de 47º, por cierto, y una frecuencia de refresco de 60Hz.

Modelos de teléfono compatibles con las TCL NxtWear G

Huawei Mate 20 Pro

A continuación, te dejamos con la lista de todos los teléfonos que tienen compatibilidad con las TCL NxtWear G:

  • Huawei
  • Huawei Mate 10
  • Huawei Mate 10 Pro
  • Huawei Mate 20
  • Huawei Mate 20
  • Huawei Mate 20 Pro
  • Huawei Mate X
  • Huawei P20
  • Huawei P20 Pro
  • Huawei P30
  • Huawei P30 Pro
  • Huawei P40
  • Huawei P40 Pro
  • Huawei Mate 40
  • Huawei Mate 40 Pro
  • Honor
  • Honor Note 10
  • Honor View 20
  • Samsung
  • Samsung Galaxy S8
  • Samsung Galaxy S8+
  • Samsung Galaxy S9
  • Samsung Galaxy S9+
  • Samsung Galaxy S10e
  • Samsung Galaxy S10
  • Samsung Galaxy S10+
  • Samsung Galaxy Note 8
  • Samsung Galaxy Note 9
  • Samsung Galaxy Note 10
  • Samsung Galaxy Note 10+
  • Samsung Galaxy Fold
  • Samsung Galaxy S20
  • Samsung Galaxy S20+
  • Samsung Galaxy S20 Ultra
  • Samsung Galaxy Note 20
  • Samsung Galaxy Note 20 Ultra
  • Samsung Galaxy A90 5G
  • Samsung Galaxy Fold
  • Samsung Galaxy Z Flip
  • LG
  • LG G8
  • LG Q8
  • LG V20
  • LG V30
  • LG V30+
  • LG V35
  • LG V35+
  • LG V40
  • LG V50
  • LG V60
  • LG G5
  • LG G6
  • LG G6+
  • LG G7
  • LG G7+
  • LG G8
  • Microsoft
  • Microsoft Lumia 950
  • Microsoft Lumia 950 XL
  • OPPO
  • OPPO R17 Pro
  • OPPO Reno 10x Zoom
  • OPPO Reno 5G
  • OnePlus
  • OnePlus 7
  • OnePlus 7 Pro
  • Sony
  • Sony Xperia 1
  • Sony Xperia 5
  • Otros
  • HP Elite x3
  • Acer Liquid Jade Primo
  • Smartisan R1
  • BlackBerry Key2
  • BQ Aquaris X2
  • Essential Phone
  • Razer Phone
  • Razer Phone 2

Lasaña de mejillones: Cómo hacerla y cuánto tiempo tarda

0

La lasaña es un plato ideal para compartir en familia, su sabor es único y versátil, puedes variar su preparación dependiendo de los ingredientes con los que cuentes en casa y tener resultados realmente alucinantes. En esta ocasión te voy a presentar una lasaña de mejillones que te hará agua la boca.

Aun cuando muchas veces pensamos que la lasaña es un plato de origen Italiano, la verdad es que su origen es griego; de allí, precisamente viene su nombre, el cual proviene del vocablo lasanon con el cual nombraban los griegos a las vasijas donde cocinaban la pasta.

Esta pasta puede ser preparada con los más variados ingredientes y resulta sumamente apetitosa cuando se le combina con los mejillones; estos moluscos marinos de concha dura, aparte de ser realmente ricos, son una fuente rica en vitamina C, fósforo y omega 3, además aportan minerales que son beneficiosos para la salud.

¿Sabías que los mejillones son recomendados para tratar la depresión?; así es, por su alto contenido de vitamina B12, los mejillones son excelentes aliados para tratar los trastornos depresivos, así mismo también ayudan a fortalecer el sistema inmune, ya que estimulan la producción de glóbulos blancos.

Lasaña de mejillones

Esta nutritiva lasaña de mejillones es una verdadera exquisitez que no te puedes perder. Teniendo todos los ingredientes en orden, su preparación no excede los 20 minutos.

Ingredientes

Mejillones
  • 1 Kilo de mejillones con concha
  • 8 láminas de lasaña
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 300 grs de espinacas
  • aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Sal al gusto
  • Queso rallado

Ingredientes para el tomate frito

Ingredientes
  • 2 kilos de tomate pera maduros
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite de Oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • 1 Cucharada de azúcar

Ingredientes para la salsa bechamel

Harina
  • 40 gamos de harina 
  • 50 gramos de mantequilla
  • 500 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta negra 
  • Nuez moscada

Preparación de la salsa de tomate frito

Sofrito

1.- Lo primero que debes hacer es pelar y picar los dientes de ajo, lo mismo haces con los tomates.

2.- Coloca en una olla un poco de aceite de oliva virgen extra y sofríe por unos minutos. Luego añade el tomate picado, agrega sal y deja cocer por una hora a fuego medio removiendo constantemente.

3.- Los tomates se van a reducir y van a tomar un aspecto más cremoso, verifica la sal y una vez se haya cocinado, pasa la salsa por un colador chino para retirar la piel del tomate, de esta manera obtendrás una salsa más fina.

4.- Agrega la cucharada de azúcar para equilibrar la acidez, añades un poco de aceite de oliva virgen extra y lleva al fuego nuevamente hasta que reduzca aún más.

5.- Una vez cocido retira del fuego y reserva.

Preparación de la salsa Bechamel

Bechamel

1.- En una olla coloca 50 gramos de mantequilla, deja que se derrita por el calor, agrega 40 gramos de harina de trigo y con ayuda de una varilla mezcla bien por unos 3 minutos a fuego bajo.

2.- Agrega la leche caliente al roux y sube el fuego, pero mantente removiendo constantemente para evitar que se pegue a la olla, una vez que tome consistencia, sazónala con pimienta negra, nuez moscada y sal al gusto, revuelve hasta que se integren los ingredientes, retira del fuego y reserva.

Si en la preparación de la bechamel algo no sale muy bien y te queda con algunos grumos, no te preocupes, todo tiene solución conoce cómo puedes solucionar una bechamel con grumos.

Preparación de la lasaña con mejillones

Preparación

1.- En una olla añade agua y llévala a fuego alto, vierte los mejillones y déjalos hervir por unos 5 a 7 minutos, luego déjalos reposar y con un cuchillo retira la concha y reserva la carne.

2.- Pica la cebolla muy fina y el diente de ajo, en una sartén agrega aceite de oliva virgen extra y sal. Cuando esté caliente vierte la cebolla y el diente de ajo picados, deja que se cocinen y agrega 300 gramos de espinacas cortadas.

3.- Una vez se cocinen por unos 3 minutos, vierte 4 cucharadas de la salsa de tomate frito que se preparó previamente, añade los mejillones, agrega sal y pimienta al gusto y deja que se cocinen hasta que tomen la consistencia deseada ni muy líquida ni muy seca. Al obtener la cocción deseada, retira del fuego y reserva.

4.- En una olla con agua hirviendo cocina las placas de lasaña por unos 3 minutos, luego cuela y deja enfriar cuidando que las láminas de lasaña estén separadas. Mientras hierbes la lasaña, enciende el horno y colócalo a una temperatura de 220°C.

5.- En un molde rectangular agrega un poco de aceite de oliva virgen extra y riégalo por toda la superficie del molde.

6.- Coloca una base de placas de lasaña, sobre esta base coloca sofrito con mejillones y colocamos otra placa de lasaña y sobre esta segunda capa añade salsa bechamel que tienes reservada. Continúa hasta llegar a la última capa de lasaña, cúbrela con salsa de tomate frito y queso rallado para gratinar.

7.- Lleva al horno por unos minutos hasta que gratinen bien y retira del fuego.

8.- Permite que la lasaña repose por unos cinco minutos y ya puedes disfrutar de este espectacular plato.

Si deseas añadir un sabor extra y excepcionalmente rico, puedes agregarle gambones, que combinan muy bien con mejillones e incluso puedes hacerla con merluza. Una de las virtudes de la lasaña es precisamente esa, puedes adaptarla a los gustos de los comensales, ya que en el sofrito puedes reemplazar las espinacas por pimiento verde y rojo y variar o ajustar todos los ingredientes a tu elección.

Guarniciones para acompañar la lasaña de mejillones

Pan Integral

Para acompañar este delicioso plato tienes muchos sabores para elegir, puedes acompañar con ricas rebanadas de pan con ajo, las cuales haces rápidamente tostando rebanadas de pan con mantequilla ajo y perejil. Puedes seguir la receta y hacer un crujiente pan con ajo en casa.
También puedes servir esta espectacular lasaña de mejillones con espárragos empanizados, espárragos al limón e incluso servirla en compañía de una fresca ensalada de mango y aguacate. Al ser una lasaña con mejillones, los sabores tropicales presentes en la ensalada encajarán de maravillas.

Este es el cáncer que puedes tener si te pones implantes mamarios

Desde hace un tiempo, se ha visto en las redes sociales muchas historias sobre un extraño tipo de cáncer que se cree podría estar vinculado a colocarse implantes mamarios y cada año se diagnostican 26.000 casos de linfoma.

Este tipo de cáncer es conocido como el Linfoma Anaplásico de células grandes, el cual está asociado a los implantes de senos. Según muchos doctores, el cáncer de Linfoma Anaplásico de células grandes es extremadamente raro, y es posible que tengas que someterte a quimioterapia.

El Linfoma Anaplásico

El Linfoma Anaplásico

Alrededor de todo el mundo, hay millones de mujeres que se han colocado implantes mamarios con el fin de poder mejorar su apariencia.

Este tipo de cáncer extraño pueden padecerlo las mujeres que se someten a cirugías de tipo estéticas o algún tipo de reconstrucción tras una mastectomía. Ni los pacientes ni el personal sanitario saben de mucha información acerca de este tipo de cáncer, que está asociado a los implantes mamarios.

¿Qué se sabe sobre el Linfoma Anaplásico de Células Grandes?

¿Qué Se Sabe Sobre El Linfoma Anaplásico De Células Grandes?

La información que se tiene hasta el momento sobre este cáncer tan extraño es que está vinculado con los implantes mamarios, y se descubrió por primera vez en el año 2011, donde se le colocó el nombre de Linfoma Anaplásico de Células Grandes, mejor conocido en el mundo de la medicina como LACG.

Desde el momento en que se descubrió el cáncer LACG, comenzaron los estudios, y fueron apareciendo muchos más casos que fueron registrándose. Hasta que por fin en la llegada del año 2016, este extraño tipo de cáncer fue reconocido por la OMS, mejor conocida como la Organización Mundial de la Salud.

Lo que ha hecho la FDA

Lo Que Ha Hecho La Fda

Desde ese entonces, la máxima autoridad sanitaria de los Estados Unidos, que es la Administración de Medicamentos y Alimentos, mejor conocida como la FDA, Food and Drug Administration, publicó un comunicado en el cual dejaba claro que se vinculaba directamente este extraño tipo de cáncer a nueve muertes.

Además la FDA, Food and Drug Administration, confirmó que el 9 de febrero se habían registrado más de 359 casos de LACG en Estados Unidos. El comunicado de las muertes vinculadas con el Linfoma Anaplásico de Células Grandes se vio publicado como “Breast Implant – Associated Anaplastic Large Cell Lymphona, BIO – AL – ALCL”.

¿Cuáles son los síntomas del Linfoma Anaplásico de Células Grandes?

¿Cuáles Son Los Síntomas Del Linfoma Anaplásico De Células Grandes?

Lo curioso de este tipo de cáncer tan raro y extraño que está vinculado con los implantes mamarios, el LACG no es un cáncer de mama, sino uno que afecta a las células que hay en el sistema linfático, las cuales ayudan al cuerpo a poder combatir infecciones y diferentes enfermedades.

Ya que el tejido linfático se encuentra a lo largo de todo el cuerpo, este Linfoma Anaplásico de Células Grandes puede llegar a aparecer y afectar cualquier parte del organismo de la persona.

¿Dónde se desarrolla?

¿Dónde Se Dearrolla?

El LACG vinculado a los implantes de mama, sus células cancerígenas se encuentran siempre con frecuencia cerca del implante mamario que fue colocado en el pecho, pero jamás en el tejido mamario, sino más bien contenidas dentro de una cápsula o membrana fibrosa.

Esta cápsula o membrana fibrosa son formadas por el organismo de manera natural alrededor de la prótesis colocada en el pecho, esto actúa como una defensa inmunitaria de aislamiento ante un cuerpo extraño del que no puede deshacerse.

La FDA nos dice que “Los principales síntomas que puede presentar una persona que padece del cáncer LACG, son la inflamación persistente o fuerte dolor en los alrededores de todo el implante mamario”.

Los síntomas del Linfoma Anaplásico de Células Grandes pueden llegar a ocurrir mucho tiempo luego de haberse realizado la operación de cirugía. A menudo, los síntomas suelen aparecer años después de esto. Otro síntoma muy importante que ayuda a poder reconocer este tipo de cáncer vinculado con los implantes mamarios son los bultos que suelen aparecer en la zona y la evidente asimetría.

¿Qué personas se encuentran bajo riesgo?

¿Qué Personas Se Encuentran Bajo Riesgo?

Hace años, la forma tradicional de los implantes mamarios era redonda y lisa, lo que es mucho mejor y seguro, ya que con esta forma y textura es mucho menos probable que se peguen a los tejidos circundantes, lo que significa que estas prótesis son mucho más móviles y seguras.

Pero cuando empezó la llegada de los implantes anatómicos que poseen una forma de gota, con el propósito de lograr una mayor semejanza a la forma natural del pecho, se comenzó a colocar prótesis que poseían una textura que tiende a pegarse mucho más al tejido que genera el cuerpo alrededor del implante, lo que causa que estos se muevan menos a largo plazo y no puedan rotarse.

Con la información obtenida actualmente sobre el LACG, este tipo de linfoma suele ocurrir con una mayor frecuencia en mujeres cuyos implantes mamarios poseen una superficie con textura rugosa. La FDA manifiesta que: “Es muy difícil poder estimar o determinar un número exacto de casos debido a las grandes limitaciones significativas que hay a nivel global para poder reportar casos y a la falta de datos mundiales sobre la venta de prótesis”.

Se encontraron unos 359 casos de LACG en Estados Unidos, los cuales estaban vinculados a implantes mamarios. De esos casos, unos 231 de ellos incluían información detallada sobre la superficie y textura del implante. De los 231 casos que se poseía información, se concluyó que 203 casos de LACG eran con implantes de textura rugosa y los otros 28 casos eran de textura lisa.

¿Cómo se trata el LACG?

¿Cómo Se Trata El Lacg?

Afortunadamente, la mayoría de los casos encontrados de Linfoma Anaplásico de Células Grandes pueden ser tratados con éxito y no llegan a ser letales. Una vez que el diagnóstico es confirmado, los médicos actúan de inmediato a retirar los implantes mamarios, además de la cápsula o la membrana fibrosa que la rodea. En otros casos un poco más serios, se opta porque la persona reciba un tratamiento de quimioterapia o radiación.

La FDA nos dice que “El LACG que está asociado con implantes mamarios es una enfermedad muy extraña y rara, por lo que no recomendamos una extracción de prótesis en pacientes donde no se puede ver ningún síntoma”.

Horchata: estas son las mejores del supermercado

Cuando se trata de bebidas refrescantes, la horchata siempre sale a relucir en el gusto de los españoles. No solo es un clásico en la gastronomía de nuestro país, sino que la gente siempre la suele incluir en sus compras. De hecho, es raro que falte en la despensa. A sabiendas de que hay muchas marcas que se hacen notar en la actualidad, queremos ofrecerte el top de las mejores que puedes conseguir hoy en día.

Pues, como sabemos que estás en búsqueda de propuestas deliciosas para agasajar a tu paladar, no cabe la menor duda que este alimento es uno de los que vas a querer tener muy de cerca. Descubre ahora mismo la variedad que hay en los supermercados de España y sus precios.

Horchata de chufa de El Corte Inglés

Horchata De Chufa De El Corte Inglés

El Corte Inglés siempre nos sorprende con sus precios y los alimentos que colocan en los pasillos de sus súper. En el caso de su horchata de chufa, tenemos que decir que venden una de las mejores. Así que, si eres de las personas que suele hacer mercado en las tiendas de Hipercor, ten en cuenta que su producto valenciano es uno de los que debes sumar.

Se trata de un marca blanca que contiene proteínas de leche, le han añadido aromas, chufas, agua, azúcar y emulgente. El litro te lo puedes llevar a casa por un eurillo, y de acuerdo a la información nutricional desvelada por el fabricante, contiene 74kcal y 10g de azúcar por cada 100 ml del producto.

Horchata que vende Día

Horchata Que Vende Día

Otra horchata que se imponen en este listado es la de Día. El prestigioso supermercado propone una bebida que sugiere sea servida bien fría para que la disfrutes con los tuyos en cualquier momento. El precio por litro es de 0.99 euros, y no es más que una elaboración que viene de J. García Carrión.

Hemos podido conocer que los ingredientes que se utilizan en su fabricación son las chufas en un 10%. Asimismo, le colocan agua y su respectivo punto de azúcar que hace posible esta exquisitez. No podemos olvidar que, esta presentación contiene 67kcal y 10.5g de azúcar por cada 100ml de esta bebida.

MERCADER granizada y natural

Mercader Granizada Y Natural

Encontrar una horchata auténtica es posible, y de las más tradicionales de España, te traemos la de MERCADER. Estamos en presencia de un producto natural y granizado que podrás aprovechar su sabor y textura que se convierte en un viaje placentero de buenos sabores. Su precio es de 1.85 euros y viene en una presentación de 800 ml.

Cabe señalar que, igual podrías comprar la de un litro. Pero esta sería la tradicional que no le colocan azúcar y es premium. Además, esta bebida es un encanto, porque es congelada. Te va a resultar interesante para tu garganta. Tan solo tienes que ponerla en tu nueva antes de servir, y descongelas por 30 segundos en tu microondas y ya es cuestión de tomarla.

Alcampo y sus horchatas a buen precio

Alcampo Y Sus Horchatas A Buen Precio

Siempre estamos buscando calidad-precio en las compras del mercado. Con la horchata, también puedes conseguirlo. Se trata de que te vayas por la que comercializa Alcampo. No solamente es una de las mejores que puedes adquirir, sino que se considera la más económica (y merece la pena). El litro cuesta 1 euro, aunque en la etiqueta el fabricante no desvela exactamente cuál es el contenido de este producto.

Sin embargo, esta marca de Auchan lo tiene todo para que te consientas con la bebida que viene directamente de Valencia. Vale mencionar que, por cada 100ml de este producto, la bebida contiene exactamente 69kcal y 11g de azúcar. Sin duda, una de las más ricas y ya puede ser tuya si aún no la has probado.

Don Simón

Don Simón

Ahora nos vamos a dos horchatas que sin duda vienen a causar sensación en el mercado. Son propuestas que llegan gracias a Don Simón y son 100% natural. Sus precios van de 1.25 euros y 1.99 euros respectivamente, para que tengas en tus manos un producto que ha sido sometido a un proceso de ultrapasteurización.

En el caso de la horchata de La Huerta, esta viene de chufa pasteurizada. La han elaborado con proteínas de leche, aromas, emulgente, chufas y agua. La horchata tiene 67 kcal y 10.5g de azúcar, y la segunda versión de este fabricante contiene 98kcal y 11g de azúcar por cada 100 ml de este producto.

Carrefour

Carrefour

No podíamos dejar de hablar de la horchata que tiene exposición Carrefour. Tienen la bick para servir bien fría y una botella. La primera de ellas cuesta 0.89 euros y la otra está a un precio de 1.39 euros por litro. Es importante señalar que, son la marca blanca de este supermercado, y cada una de las presentaciones que te hemos indicado las produce Puleva.

Por un lado, la brick tiene con 9% de chufas y a la botellita el añadieron 10%. Todo lo demás es igual en cuanto a los ingrediente. Salvo que la primera propuesta es la que menos te va a ser engordar. Sin embargo, las dos son opciones te garantizan el éxito. Si antes habías probado las de otros súper, ahora podrías ampliar tu paladar con una de ellas, y son deliciosas.

Chufi original y sin azúcares

Chufi Original Y Sin Azúcares

Chufi es una marca popular en horchata. Seguramente es la que más sueles comprar. Tenemos la alternativa original y la que es 0% azúcar. Esta también las produce Puleva y en sus envases no aclaran en qué porcentaje le han colocado chufa. Pese a ello, es una bebida que contiene agua, azúcar, estabilizante, emulgente, aromas y antioxidantes.

Te puedes llevar un pack de este producto de 50 ml y su precio actual es de 2.05 euros. Por si fuera poco, a veces tienen disponible un Maestro Horchatero por 1.76 euros. Aunque es más espesa, pero podrías comprarla si la ves.

Horchata de Mercadona

Horchata De Mercadona

Juan Roig siempre se hace notar. Es uno de los líderes en cuanto a horchata se refiere. La horchata la venden a 1.02 euros y la bebida de chufa está a un precio de 1.35 euros. Gracias a la marca Hacendado, millones de familias tienen la posibilidad de incluir en sus compras esta bebida que viene con agua, 14% de chufas y azúcar.

No conforme con esto, tiene estabilizante, emulgente, y aromas a limón, y canela. Debes estar pendiente con el azúcar, ya que esta tiene 12.7g, y es mucho. Es por ello que, has de implementar un consumo adecuado en pro de tu salud.

Pescado a la barbacoa: el truco para que no se te pegue a la parrilla

0

Llego el verano y con él la playa, el sol, los amigos, la sangría y las parrillas. Seguramente estarás pensando en preparar una buena barbacoa y cocinar un buen pescado, y  no hay mejor momento que el verano para hacerlo.

Si quieres preparar un pescado a la barbacoa perfecto que quede grabado en la memoria de todos los asistentes y en la que el sabor y aspecto del pescado sea de lujo, no te puedes perder todos los consejos que voy a ofrecerte para que quedes con todo un diez.

¿Qué pescado es más recomendado para una barbacoa?

Tipos De Pescado

Bien, comencemos como debe ser: por el pescado. Dependiendo de su composición y cantidad de materia grasa presente, unos pescados son más recomendados que otros para que una barbacoa quede perfecta. 

Los pescados azules siempre serán los mejores al momento de una barbacoa con sabor a mar. Gracias a sus escamas, la carne del pescado queda con esa costra perfecta para proteger su suavidad interna y dejar un color vibrante y un toque crujiente perfecto por fuera.

Veamos cuáles son y las razones para serlo.

Pescado azul a la barbacoa

Sardinas

Pescados azules como el bonito, el atún, el besugo y el chicharro, son muy buenos a la barbacoa, pero sin lugar a dudas, la reina de los pescados azules a la parrilla es la sardina. La sardina es toda una tradición, y más e estos días que es cuando se le consigue de mejor tamaño y con la frescura perfecta. 

Para prepararlas límpialas muy bien, añade sal, un toque de limón y a cocinar.

El pescado semigraso y la barbacoa

Pescado A La Barbacoa: El Truco Para Que No Se Te Pegue A La Parrilla

Los pescados semigrasos tienen la particularidad de ser muy jugosos en su interior. Si decides preparar por ejemplo: rodaballo, lubina o dorada, recuerda dejarles las escamas, hacer unos cortes en sus laterales y añadir sal gruesa antes de llevarlos a la barbacoa.

Este tipo de pescado queda muy bien si los rellenas, imagina la cara de tus invitados si cuando están disfrutando de su pescado, este aguarda en su interior algunos deliciosos y jugosos vegetales. 

Para ello, lávalos muy bien y rellénalos con algunas rebanadas de cebollas, pimientos y ajos fileteados antes de ponerlos en la parrilla.

Pescado blanco

Pescado A La Barbacoa: El Truco Para Que No Se Te Pegue A La Parrilla

Sin lugar a dudas, la merluza es la mejor opción en cuanto a pescados blancos se refiere. Un buen cogote quedará de ensueño. Aun cuando la merluza es sumamente deliciosa, por la textura de su carne, no puedes descuidar su cocción.

Trucos para que el pescado no se pegue en la parrilla

Pescado A La Barbacoa: El Truco Para Que No Se Te Pegue A La Parrilla

Hacer un pescado a la barbacoa no tiene por qué representar un dolor de cabeza, todo lo contrario, nada mejor que prepararlo acompañado de un buen vaso de fría y dulce sangría y disfrutar el momento. Existen algunos trucos que puedes aplicar para que sea definitivamente una experiencia agradable.

Parrilla limpia

Parrilla Limpia

Tener la parrilla perfectamente limpia, es un factor determinante para que no se pegue el pescado. Si en la parrilla se encuentran restos de alimentos que hayas preparado antes, el pescado se quedará pegado a ellas.

Para limpiar la parrilla, toma un cepillo de cerdas duras y cepilla fuertemente, para finalizar, con un paño húmedo retira cualquier resto que quede suelto por allí.

En caso de no tener un cepillo de cerdas duras, puedes colocar papel de aluminio encima de la parrilla cuando las brasas estén bien calientes, por la acción del calor, cualquier resto de alimento que se encuentre allí se descompondrá.

Usa aceite

Aceite

Una vez que la parrilla este perfectamente limpia, lo mejor para evitar que el pescado a la barbacoa se pegue, es lubricar la parrilla con suficiente aceite. Un consejo que debes tomar en cuenta es mantener la lubricación en todo momento, para ello, cada vez que vayas a voltear el pescado, ayúdate con una brocha para lubricar nuevamente la parrilla, de esta manera la mantendrás perfecta.

Calor ideal

Cocción

Un factor determinante para que el pescado a la barbacoa quede perfecto y con la piel intacta, es el calor de la parrilla, estas deben estar muy calientes al momento de colocar el pescado sobre ellas.

En caso de usar carbón, sabrás que la temperatura de los mismos está en su punto cuando se vean de color grisáceo. 

Altura de la parrilla

Temperatura

Para una cocción pareja y con menor riesgo de quemaduras para el pez, coloca siempre la parrilla a una altura de 20 centímetros con relación a las brasas. De esta forma evitarás terminaciones quemadas o tiznadas sobre la piel de los pescados.

La sazón del pescado

Aderezo

Todos coincidimos en que el pescado a la barbacoa queda perfecto cuando tiene una buena sazón; aun así, lo más recomendado es añadir solo sal y aceite para su cocción. Cuando se añaden aderezos o se marina el pescado con preparaciones que contienen azúcar, esto hará que se pegue a las parrillas.

¿Qué tal al papillote?

Papillote

Con esta técnica puedes preparar una especie de paquetes con papel de aluminio y colocar dentro los trozos de los pescados que vayas a preparar, puedes añadirle aderezos vegetales y aceite para evitar que la piel se quede pegada al papel de aluminio. 

Obtendrás un pescado lleno de sabor y muy jugoso.

Cocción del pescado

Pescado A La Barbacoa: El Truco Para Que No Se Te Pegue A La Parrilla

Si el pez que vas a utilizar es una pieza entera, realiza cortes diagonales desde la cabeza hasta la cola para que se cocine de manera pareja. En estos cortes, añade con frecuencia aceite o caldo para evitar que la carne del pescado quede seca. La ventaja de estos cortes también será que te permitirán ver muy de cerca si ya está perfectamente cocido.

En caso de tener lomos de pescado, debes ponerlos siempre para empezar su cocción con la parte de la piel hacia abajo, con ello evitarás que la pieza se rompa.

Retíralo un poco antes

Pescado A La Barbacoa: El Truco Para Que No Se Te Pegue A La Parrilla

La carne del pescado a la barbacoa se sigue cocinando aun cuando ha sido retirado de la parrilla; así que para evitar que quede muy seco, retíralo cuando observes que está “casi listo”, de esta manera quedará perfectamente jugoso y delicioso.
Disfruta preparando una rica barbacoa, siguiendo todos estos consejos seguramente el resultado será fantástico.

Los motivos de Jordi Alba para no salir del Barcelona

0

El FC Barcelona está cada vez más pendiente de su futuro y uno de los hombres que puede ser clave es nada más y nada menos que Jordi Alba; porque la realidad es que el club blaugrana no solo debe estar pendiente de como gestionara sus fichajes, debe hacer lo propio con las salidas que tiene que hacer. Joan Laporta conoce mejor que nadie que la temporada del conjunto azulgrana no fue nada buena; esto a pesar de que se ganó la Copa del Rey, pues el mandatario culé entiende que con un título, que vino producto de una buena racha, no podría mantenerse la misma plantilla de cara al futuro. Los cambios debían llegar y aunque se barajó la posibilidad de comenzar la revolución desde el banquillo, con la salida de Ronald Koeman, rápidamente se descartó la idea al ver que sería más costoso.

Con la decisión de quedarse con el neerlandés en el banco, Laporta ya ha comenzado la revolución que prometió gracias a su plan de fichajes de mucha calidad a coste cero o a un precio muy asequible. De ese modo ya han llegado Kun Agüero, Eric García, Emerson Royal y Memphis Depay para reforzar un equipo que desde rato necesita caras nuevas; sin embargo, no solo deben haber ingresos, pues para mantener el equilibrio algunos deben irse y en el paquete de los que podrían decir adiós este verano se encuentra Jordi Alba. El catalán en otros tiempos jamás figuraría en la lista de posibles traspasos; pero la terrible deuda que dejó Josep Maria Bartomeu hace que el club deba tomar decisiones duras, aunque en esta pueden haber variantes, pues el lateral izquierdo no quiere salir de la escuadra blaugrana este verano.

Jordi Alba quiere cumplir su contrato

Jordi Alba

Debido a que ya tiene 32 años, el nombre de Jordi Alba comienza a aparecer peligrosamente en la lista de las salidas. Varios clubes, como el Atlético de Madrid, se han fijado en el lateral izquierdo que todavía es muy apreciado por sus buenas incursiones por la banda; sin embargo para Laporta ya estaría en una edad peligrosa y lo mejor es comenzar a buscar un recambio de garantías que pueda hacerse dueño de ese lado izquierdo. José Luis Gayà comienza a sonar como su posible reemplazo, pero para eso primero deberá salir y tal como apuntan varios medios, el catalán estaría completamente negado a hacer eso. El de defensor catalán tiene varios motivos para no abandonar el club; aunque hay dos que destacan como los principales y el primero de ellos es que desea cumplir con la totalidad de su contrato que finaliza el 30 de junio de 2024.

Al tener eso en cuenta el club baraja la opción de quedarse con él, pues Jordi Alba no realizó una mala temporada; de hecho, su rendimiento fue de menos a más y solo algo de irregularidad al final es la que puso a dudar a Laporta de su continuidad. El problema es que para permanecer en el club deberá aceptar una rebaja salarial, que pudiera ser del 50%, a la que se están sometiendo otros pesos pesados del club; esto con la idea de ayudar a la golpeada economía de la institución catalana. Este plan económico armado por Laporta y Mateu Alemany se está haciendo para resolver poco a poco la maltrecha economía del club azulgrana; algo que se logrará reduciendo los estratosféricos salarios que pactaron varios de sus futbolistas con la antigua dirigencia, así que si lateral quiere quedarse deberá aceptar.

Una carrera con final blaugrana

Jordi Alba

Para Jordi Alaba estar en el Barça lo es todo y es muy probable que no tenga problema alguno en aceptar la reducción de salario; pero eso es algo que deberá tener muy presente, pues de no aceptarla es claro que iría directo a la lista de transferibles. No obstante, eso no parece que hará falta; porque si bien este contrato es el que le gusta al defensor y el que lo ha mantenido satisfecho todo este tiempo, la otra razón por la que quiere quedarse es simple: sueña con acabar su carrera en el Barcelona. Desde hace mucho que el lateral izquierdo viene expresando que su intención es retirarse de azulgrana; pero no solo porque el contrato que tiene le parezca bien y quisiera terminarlo, sino debido a que este es el equipo de sus sueños y finalizar su tiempo como profesional allí sería todo un honor.

La fecha para cumplir con su retiro sería la del 2024, año en el que justamente acaba su actual contrato, cuando tenga 34 años de edad; esa sería una edad apropiada para él de retirarse del club de sus amores. Jordi Alba se ha convertido en uno de los estandartes de club y uno de los mejores jugadores en su posición, tanto de LaLiga Santander como del mundo entero; por ese motivo extraña que el Barcelona pudiera ponerlo a la venta. Realmente son los 30 millones de euros que pagarían por su fichaje los que han puesto al conjunto azulgrana a pensar en dejarlo marchar este verano. Todo el proceso se aceleraría si él no decidiese aceptar la oferta de rebaja salarial que el hará el club; así que ahora están a la expectativa de lo que decida. El lateral se quiere quedar y hará lo posible por cumplir eso.

‘Los miedos de…’: Famosos que participarán en el nuevo reality de Mediaset

0

Mediaset está preparando un nuevo programa llamado “Los miedos de …” en el que diversos famosos relatarán y se pondrán a prueba con sus miedos ante las cámaras. Y es que, la empresa de comunicación ha descubierto que el formato de docu- reality protagonizado por famosos funciona bien. No hay más que ver los resultados y el juego que les está dando la serie documental “Rocío, contar la verdad para seguir viva” protagonizada por Rocío Carrasco.

Los miedos de… un nuevo programa de tipo reality documental que podremos ver en Telecinco

'Los Miedos De...': Famosos Que Participarán En El Nuevo Reality De Mediaset

“Los miedos de…” es el programa que desde Mediaset están preparando a la par que realizan el casting para Gran hermano Vip 8, se trata de un formato de telerrealidad combinado con una parte documental, lo que se denomina docu-reality. Para la realización de este programa, Mediaset ha unido fuerzas con Warner Bros.

Se trata de un formato novedoso en el que los famosos que decidan participar pasarán por todo un proceso que les llevará a tener que afrontar sus miedos ante las cámaras. Aún no hay demasiados datos que nos expliquen cómo puede ser la dinámica del programa.

Con los pocos datos que tenemos hay quien mantiene que el programa recuerda a La Caja

YouTube video

Sin embargo, hay quien opina que por lo que sabemos puede tener algo que ver con La Caja, un reality que se emitió en el año 2009 y que se consideró como el primer reality psicológico del mundo, una idea de Óscar Cornejo y Adrián Madrid. La dinámica del programa consistía en que una persona, pública o anónima, se sometiera a terapia durante unos días por algún tema no superado. El último día llegaría a La Caja, un espacio rodeado por cuatro pantallas gigantes de 8 m de antro por 6m de alto. 

El protagonista se situaría en una butaca en el centro de la caja y comenzaría a recibir estímulos audiovisuales desde los 4 lados. Esto impactaría directamente en su cerebro de modo que viviese diversas emociones de un modo intenso. Pero además, debería enfrentarse a diferentes retos para romper con su pasado. De hecho, La Caja se convirtió en el primer programa que La Fábrica de la tele vendió a nivel internacional.

En los miedos de…los famosos se someten a diferentes pruebas en las que tendrán que hacer frente a sus peores temores

'Los Miedos De...': Famosos Que Participarán En El Nuevo Reality De Mediaset

En “Los miedos de…” participarán exclusivamente invitados famosos. Cada semana una celebridad tendrá que ponerse frente a las cámaras para someterse a una terapia en la que tratará de afrontar todo aquello que más temor le produce. En el docu-reality veremos a personajes de profesiones muy diferentes, desde políticos a diseñadores de moda, pasando por presentadores de televisión, periodistas o actores. 

El punto en común es que todos tendrán que implicarse en “diferentes experiencias supervisadas por un grupo de expertos para tratar de vencer a alguno de sus mayores temores”. por supuesto, a lo largo del proceso no estarán solos ya que “contarán con el apoyo emocional de una persona de su confianza para llevar a cabo esa travesía emocional cargada de sentimientos, tensión, aventura y también diversión”.

Se tratará de toda una travesía emocional de la que los protagonistas saldrán sin duda reforzados

'Los Miedos De...': Famosos Que Participarán En El Nuevo Reality De Mediaset

Hasta ahora, Mediaset nos ha dado diez de los nombres del casting de famosos que podrían participar en “Los miedos de…” La productora del programa es la misma que la de “First Dates”, ITVP España. Se tratará de programas autoconclusivos y serán programas colectivos, es decir, en el mismo programa veremos a varias celebrities someterse a pruebas y experiencias bajo la supervisión de profesionales que les llevarán a situaciones en las que tengan que tratar de vencer sus miedos. Se tratará de una travesía de tipo emocional, en la que les acompañará el amigo que ellos elijan.

Salvando las distancias, el concepto tiene ciertas reminiscencias con lo que hace Jesús Calleja en su programa “Planeta Calleja” en el que viaja a diferentes destinos del mundo con personajes populares y juntos viven experiencias límites, lo que hace que las emociones estén más a flor de piel y los famosos se abran mucho más en las conversaciones que mantienen con el leonés.

La política Cristina Cifuentes será una de las protagonistas de Los miedos de…

'Los Miedos De...': Famosos Que Participarán En El Nuevo Reality De Mediaset

Desde Mediaset dicen que el programa estará repleto de “emoción, tensión, aventura y diversión”. Y ya han apuntado los nombres de algunos de los protagonistas que veremos participando en “Los miedos de…”. Desde luego se trata de personajes mediáticos que prometen dar mucho juego y despertar el interés de una gran parte de la audiencia.

Cristina Cifuentes la expresidenta de la Comunidad de Madrid  que se vio obligada a dimitir tras la filtración de unas imágenes de lo que parecía un supuesto robo de cremas en un supermercado será una de las protagonistas. Ahora asegura que durante su etapa como política sufrió muchísimo. No es la primera vez que pisa los platós de televisión, ya la vimos como colaboradora en ‘El programa de Ana Rosa’, también en ‘Ya es mediodía’, de Sonsoles Ónega, en ‘Cuatro al día’, con Joaquín Prat, y en ‘Todo es mentira’, de Risto Mejide.

Personajes famosos de diferentes ámbitos profesionales coincidirán en Los miedos de…

'Los Miedos De...': Famosos Que Participarán En El Nuevo Reality De Mediaset

En “Los miedos de…” también participará Fabiola Martinéz, la modelo que fue hasta hace muy poco la mujer de Bertín Osborne. El popular presentador Carlos Sobera y también periodistas que vemos habitualmente participar en las tardes de Sálvame como  Lydia Lozano, Chelo García Cortés y Cristina Tárrega.

El bailarín Antonio Canales a quien recientemente hemos visto en Supervivientes será otro de los protagonistas. También veremos al presentador y escritor Boris Izaguirre, a la cantante La Terremoto de Alcorcón y a la famosa actriz Loles León. Veremos cómo todos ellos se esfuerzan para tratar de superar un miedo que les resulta limitante en su día a día. 

Ahora solo falta que desde Mediaset nos vayan desgranando más datos para saber cómo será la dinámica de este nuevo docu-reality y también cuáles van a ser las fechas de emisión. De momento parece que la idea promete.

Olga Moreno se reencuentra con su hermana en Supervivientes

0

Olga Moreno ha sido una de las concursantes que más críticas se ha llevado por su comportamiento en Honduras. Cuando ha hablado de la familia Flores se ha juzgado que ella no es nadie para opinar sobre los hijos de su marido y si por el contrario no decía nada sobre el documental que se estaba emitiendo aquí en España, no daba contenido en el reality.

«No me lo creo, es que no me lo creo», decía Olga Moreno cuando se reencontraba con su hermana, a la que ha echado mucho de menos durante su estancia en ‘Supervivientes 2021’. «Estoy en shock, es que no me lo podía esperar, estaba deseando de venir, es mi hermana chica», añadía la concursante mirando a todos sus compañeros que aplaudían por la alegría que le había dado el programa a la compañera.

Por su parte, Rosa lo único que ha confesado es que toda la familia está muy orgullosa de ella y aunque sabían que era fuerte, no se esperaban que tuviese esa fortaleza mental que ha demostrado: «Sabíamos que era fuerte pero ha superado las expectativas, tiene una fuerza mental increíble, es que la fuerza que tiene, el aguante… de verdad».

Lo que parece que no le ha quedado muy claro a Olga Moreno es si puede preguntarle a su hermana por cómo están cada uno de sus familiares: «¿Por mi gente si le puedo preguntar?», a lo que Carlos Sobera ha respondido soberanamente que no se debía dar ningún dato del exterior. Veremos mañana si se ha filtrado o no información respecto a la familia Flores.

González Laya ve «imprescindible» que Europa preste «más atención» a Latinoamérica

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha señalado este miércoles que es «imprescindible» que Europa «preste más atención» a Latinoamérica» y ha recordado que Iberoamérica es «prioridad estratégica» para España «en todos los ámbitos».

Así se ha pronunciado la ministra en la cena de la Asamblea Anual de Socios 2021 del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), un evento que ha congregado en el Real Casino de Madrid a importantes empresarios españoles e iberoamericanos, diplomáticos, altas personalidades de la Administración y representantes de organismos latinoamericanos.

Durante su intervención, González Laya ha insistido en que el Gobierno de España seguirá «trabajando por este proyecto común que es Iberoamérica», aunque «es imprescindible que Europa preste más atención a Latinoamérica», y ha defendido el acuerdo comercial de la Unión Europea-Mercosur y la actualización de los acuerdos con Chile y México como piezas importantes para la reactivación de Latinoamérica. «Si Europa no está en América Latina otros ocuparán su lugar», ha avisado.

Para la ministra, aunque la economía empieza a recuperarse, «en Latinoamérica la pandemia ha mostrado las debilidades existentes», como en los aspectos de la institucionalidad democrática o en alto nivel de economía informal, pero también ha exhibido aspectos positivos, como la resiliencia de la sociedad y el valor de las empresas.

Por otro lado, la titular de Asuntos Exteriores ha compartido la acción del Gobierno en Iberoamérica «en estos tiempos de dificultad y esperanza compartida»: vacunación, acceso a la financiación para la recuperación económica de países de renta media, acuerdos comerciales, y transformación estructural, digitalización y descarbonización. «Es un momento de esperanza compartida, con una economía que se transforma y recupera», ha asegurado.

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha resaltado que «España se prepara para vivir la reactivación económica. Y también la vuelta al crecimiento de la inversión latinoamericana». Esto lo demuestra, según ha destacado, «el éxito de las últimas inversiones, como OHL, que están recogiendo triunfos importantes y actuando como reclamo: están llegando empresas, family office y fondos que han decidido apostar por nuestro país.

«Tenemos indicadores claros de que América Latina sigue siendo un entorno atractivo para España y para el mundo, y muestra clara de ello es el renovado interés de EEUU y China por la región; el repunte de las materias primas y de los productos agroindustriales, y las nuevas inversiones que se están realizando en estos países. Unas inversiones que ya siguen la tendencia de crear compañías con un mayor balance medioambiental y social», ha asegurado la presidenta de CEAPI.

Previamente a la cena ha tenido lugar la Asamblea Anual de Socios de CEAPI, donde se ha abordado el crecimiento y los avances de la asociación durante el último año, marcados por la vinculación de nuevos socios, tanto de España como de Latinoamérica. La reunión ha abordado la consolidación de CEAPI como Think Tank, y ha aportado contenido de valor sobre diversos temas de interés empresarial como la sostenibilidad, las perspectivas y retos económicos, y la puesta en valor del papel social del empresario.

IV CONGRESO IBEROAMERICANO Y EL THINK TANK DE CEAPI

Entre los grandes hitos alcanzados desde la celebración de la última asamblea de socios en enero de 2020, destaca la celebración del IV Congreso Iberoamericano CEAPI para líderes de compañías y familias empresarias. «Pasará a nuestra historia por ser el más pequeño en cuanto a número de participantes, pero el más grande debido al momento que vivimos, un congreso que ha supuesto el reencuentro del mundo empresarial iberoamericano tras la pandemia«, ha resaltado Vilanova.

El congreso ha contado con la presencia de destacados empresarios de Iberoamérica, así como con el respaldo institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que inauguró las jornadas; del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que dio la bienvenida, y de S.M. el Rey, que clausuró el encuentro y recibió un homenaje por parte de los empresarios iberoamericanos presentes.

Además, dos días después del encuentro empresarial, el Papa Francisco recibió a una representación de jóvenes de CEAPI y de la Fundación Scholas Occurrentes, acompañados de Núria Vilanova, y de una delegación de empresarios iberoamericanos.

En el transcurso del congreso se presentó el ‘Manifiesto Por la transformación de Iberoamérica: más sostenible, más social’. Un documento elaborado por CEAPI, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana, BID Invest y la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, para impulsar la transformación económica y el impacto social de la mano de un sector privado renovado, sostenible y resiliente, y para promover un gran pacto social que favorezca las alianzas público-privadas.

Firmado por más de 120 empresarios, el escrito ha sido la inspiración para desarrollar la campaña ‘Creer y Crear en Iberoamérica’, una narración en la que los líderes empresariales iberoamericanos compartirán su experiencia como actores de una transformación sostenible y responsable.

CEAPI ha señalado que aspira a convertirse «en un think tank con la capacidad de generar estudios«. Así, el economista Germán Ríos, que fue director corporativo de Asuntos Estratégicos de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, se incorpora como director de investigación y estudios de CEAPI.

En este contexto, ‘El papel del sector privado en tiempos de pandemia. Ideas para el debate’ ha sido el primer documento de los muchos que este consejo «llevará a cabo en pro al desarrollo de Iberoamérica». «En este estudio se aborda el concepto de que para hacer frente a la crisis se necesita potenciar la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo que necesita Iberoamérica en la nueva era», han subrayado desde CEAPI.

Tom Brusse y Melyssa Pinto, la historia de nunca acabar

0

Melyssa Pinto y Tom Brusse salieron de ‘La isla de las tentaciones’ de la peor manera posible, de hecho la joven no podía mirar a la cara a la persona con la que había estado compartiendo su vida. No le reconocía y le causaba tanto daño la infidelidad de él que no podía perdonar su error en el concurso, por lo que decidieron abandonar separados esa experiencia que, aunque fue dolorosa al principio, es lo mejor que la pudo pasar.

Abrió los ojos, pero rápidamente se reencontró con él en ‘Supervivientes 2021’ y lo cierto es que su convivencia los primeros días del concurso no era la más pacífica. Ambos llevaban rencor en las venas y las disputas por tonterías eran el pan de cada día, pero las aguas se calmaron.

Sandra Pica viajó hasta Honduras para reencontrarse con su pareja, Tom Brusse, y dejarle claro que no quería seguir con él porque se había dado cuenta en las semanas de ausencia que no estaba enamorada de él. En muchas ocasiones hemos visto posibles acercamiento entre los dos concursantes que han hecho saltar las alarmas, pero lo cierto es que estos últimos días están siendo determinantes.

Los dos están viviendo solos y lo cierto es que ya no son la misma persona que hace meses. Tom tuvo que soportar que su pareja le dejara delante de toda España y a Melyssa parece que se le ha olvidado todo lo que tiene fuera. Un ‘quiero y no puedo’ que si no hubiese cámaras de por medio no sabemos qué hubiese pasado ya entre ellos.

Hoy, durante la emisión de ‘Tierra de nadie’ hemos visto como la pareja llenaba su tiempo muerto en la playa con tonterías que Tom Brusse se sacaba de la manga. El concursante posaba para Melyssa con una sudadera rota y ésta le decía: «Vas a causar sensación con esa sudadera Brusse».

Y entre broma y broma, ya sabemos que la verdad asoma… además el tono irónico y el cachondeo que hay entre ellos denota una cierta atracción no resulta e incluso la complicidad que se dejaron en ‘La isla de las tentaciones’… el destino hablará por sí solo, pero estos dos jóvenes podrían haber descubierto en ‘Supervivientes’ que sus sentimientos no eran los que pensaban.

Sanidad registra 1.824 positivos por el brote en Mallorca, con 5.978 jóvenes en cuarentena

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que hasta 1.824 jóvenes han dado positivo en COVID-19 dentro del brote ocasionado por los viajes de fin de curso en Mallorca, mientras que otros 5.978 son contactos estrechos que deben guardar cuarentena. Los afectados son de doce comunidades autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares, Cataluña, Extremadura y Asturias.

En rueda de prensa desde el Senado tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la primera desde el inicio de la pandemia, la ministra ha informado de la última hora sobre este evento de contagio masivo.

Tal y como ha avanzado el Govern balear, la idea del Ejecutivo es fletar un barco «a primera hora» de este jueves para trasladar a Valencia a los «aproximadamente 200» jóvenes que han dado ya negativo o a las que no se les ha practicado la prueba. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma ha decidido no ratificar el confinamiento forzoso de parte de los jóvenes aislados en el hotel Palma Bellver.

La mayoría de los estudiantes son de Andalucía, aunque también hay «en mucha menor medida» de Madrid, País Vasco y Galicia. Una vez llegaran al puerto de Valencia, responsables de sus comunidades autónomas los recogerían para llevarlos a sus lugares de origen.

«Estamos intentando establecer una salida común para intentar minimizar los contactos de estas personas, porque son contactos estrechos de positivos», ha detallado la ministra, quien ha anunciado la creación de un equipo de coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las CCAA citadas para realizar una vuelta a casa de los estudiantes de forma segura.

Tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma, la ministra ha reivindicado la «importancia de cumplir los protocolos sanitarios». «Las personas positivas tienen que mantener cuarentena, pero también los contactos estrechos. Siguiendo las recomendaciones de salud pública, los estudiantes que quedaban en la isla y habían participado en estos eventos de diseminación se encontraban guardando cuarentena. Una persona en contacto estrecho puede positivizar en los días siguientes, de ahí la necesidad de la cuarentena», ha justificado.

José Elías amplía su control sobre Ezentis hasta el 88%

0

El consejo de administración de Ezentis ha aprobado la fusión con Rocío Servicios Fotovoltaicos, compañía controlada por el empresario José Elías Navarro, con el objetivo de generar un nuevo líder en servicios de ‘telecos’ y energías renovables, según ha informado la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La ecuación de canje acordado para la fusión es de 226.107 acciones ordinarias de Ezentis, de 0,30 euros de valor nominal cada una, por cada participación social de Rocío, de un euro de valor nominal cada una.

Dado que Rocío tiene un capital social formado por 3.000 participaciones, el precio de compra ha quedado fijado en 203,5 millones de euros de valor nominal. No obstante, dado que las acciones de Ezentis se valoran a 0,3513 euros, según ha informado la compañía, se genera una prima de emisión.

Rocío es una filial controlada al 100% por Audax Green, que a su vez está controlada al 100% por Excelsior Times, sociedad controlada por José Elías Navarro.

Debido a la ecuación de canje aplicada, esta operación supone entregar al socio único de Rocío (en última instancia, José Elías), el 59,40% del capital social de Ezentis. Hace varios meses, el propio Elías adquirió, a través de Eléctrica Nuriel, un 28,571% del capital social de la empresa, por lo que tras esta operación su control sobre Ezentis se situará en el 87,971%.

El nuevo gobierno corporativo de la empresa estará compuesto por tres consejeros dominicales, que serán el presidente, vicepresidente ejecutivo y consejera de la compañía; tres consejeros independientes, que presidirán las comisiones de auditoría y control y de nombramientos y retribuciones respectivamente, así como un consejero independiente coordinador; un consejero delegado y otros consejero externo.

El próximo 21 de julio se designará a un experto independiente para que emita un informe sobre el proyecto de común fusión y en octubre de este año se realizará la propuesta a la junta general extraordinaria de accionistas y se producirá la solicitud y aprobación por parte de la CNMV de la dispensa de formular la Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Ya en noviembre, se procedería a la escritura de fusión y la inscripción de la nueva empresa en el registro mercantil.

Monitor Deloitte ha sido el asesor de Ezentis en la operación y ha emitido una opinión sobre el racional industrial y empresarial para el consejo de administración de Ezentis, mientras que Ernst & Young, asesor financiero de la operación, ha emitido una opinión de razonabilidad de la ecuación de canje.

Como asesores legales, han intervenido Clifford Chance, Garrigues y Watson Farley & Williams y KPMG como auditor de cuentas.

UNA NUEVA COMPAÑÍA DE SERVICIOS DE ‘TELECO’ Y ENERGÍA RENOVABLE.

La firma absorbida por Ezentis tiene como objeto servicios de ingeniería, logística y construcción de parques fotovoltaicos, además de servicios de operación y mantenimiento.

Asimismo, Rocío aportará al grupo contratos marco en exclusiva para construcción de parques fotovoltaicos con un volumen de capacidad acumulada de 6,5 gigavatios (GW) y de operación y mantenimiento con Audax Renovables, principalmente, y con terceros en España, Portugal e Italia.

Según ha explicado la tecnológica, la operación tiene un objetivo industrial al incrementar el catálogo de servicios, ganar escala y densidad, mejorar posición competitiva y aprovechar sinergias.

En concreto, la compañía resultante de la fusión generaría 35 millones de euros en sinergias entre 2021 y 2026, además de fortalecer la estructura financiera tanto en generación de caja operativa como en desapalancamiento financiero.

Los mercado claves de la nueva sociedad serán, en el sector ‘teleco’, España, Brasil, Alemania y Portugal, y en el sector de energía renovable, España, Portugal e Italia. De este modo, la fusión permitirá la diversificación de ingresos por geografía y sector, aumentar el volumen de contratos y la cartera de proyectos y obtener un flujo de caja recurrente en los próximos años basado en contratos recurrentes de telecomunicaciones y energía.

Laya defiende que la gastronomía española sea una «palanca» en la acción exterior de España

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido este miércoles que la gastronomía sea una «palanca» en la acción exterior de España pues, según ha dicho, es una manera de «poner en valor lo que nuestro país tiene que ofrecer al mundo».

Así lo ha asegurado la ministra durante la presentación de la Guía Diplomática Gastronómica en el Casino de Madrid, que pretende fomentar la proyección en el exterior de la gastronomía española.

La titular de Asuntos Exteriores ha señalado que la gastronomía es una «parte esencial» de España y es también «una parte muy importante de nuestra economía, además de «cultura y un modo de vida». «La gastronomía española no se entiende sin sus cocinas regionales, sin esa gran variedad de las cocinas de nuestras regiones. La cocina española y la gastronomía son una fuente de gran excelencia, aunque queda camino por recorrer», ha subrayado.

Por ello, ha explicado que desde el Gobierno se ha puesto la Guía Diplomática Gastronómica, para «hacer un esfuerzo muy particular de conectar la gastronomía española a nuestra acción exterior».

La gastronomía se ha convertido en uno de los mejores activos de la proyección de la imagen de España a nivel mundial de ahí el que en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación se haya querido aprovechar este hecho para lanzar la primera Guía de Diplomacia Gastronómica con la que el Gobierno busca potenciar aún más este rol y buscar nuevas oportunidades.

La puesta de largo de la iniciativa ha tenido lugar en un acto celebrado en El Casino de Madrid, en el que además de la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, han participado los chefs Pepe Rodríguez, Paco Rocero, Maca de Castro y Marcos Morán.

Como ya ocurrió con la Guía de Política Exterior Feminista, lanzada en marzo, detrás de este nuevo documento está la Secretaría de Estado de la España Global, que ha contado para su elaboración con otros organismos como AECID, Instituto Cervantes, AC/E, ICEX, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Turespaña, la Real Academia de la Gastronomía y varias comunidades autónomas, entre otros.

La guía, con la que España sigue los pasos de países como Japón, Tailandia, Francia o Perú, que ya cuentan con estrategias similares, destaca las acciones realizadas y propone nuevas líneas de acción para generar nuevas oportunidades de proyección internacional de la gastronomía española.

Su principal cometido es generar nuevas oportunidades de proyección internacional, poniendo en valor las estrategias sectoriales que ya se están desarrollando desde otros departamentos ministeriales y actores públicos y privados, y conectándolas con las actividades que en esta materia llevan a cabo las distintas representaciones de España en el mundo, empezando por las embajadas.

IMPORTANCIA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

La gastronomía es una de las fortalezas de la imagen de España en el mundo, según el último Barómetro de la Imagen de España del Real Instituto Elcano y además nos identifica como país, reivindican desde el Ministerio de Exteriores.

España es también el país con más representantes en el ranking de The Best Chefs Awards (15 de 100) y más restaurantes en la lista de The World’s 50 Best Restaurants (7 de 50), además de contar con 217 restaurantes con al menos una estrella Michelin en la edición de la Guía 2021, lo que nos sitúa como el quinto país más galardonado por detrás de Alemania y por delante de Estados Unidos.

Por otra parte, España es el séptimo exportador de productosagroalimentarios del mundo, el mayor exportador de aceite de oliva, el segundo mayor exportador de carne y productos de cerdo y el tercer mayor exportador de vino (primero en términos de volumen) y de frutas y hortalizas, según el documento.

La gastronomía engloba en realidad un amplio conjunto de actividades económicas –la producción agrícola, ganadera y pesquera; la industria de alimentación y bebidas; el comercio al por mayor y al por menor de bebidas y alimentos para el consumidor y la hostelería, además de importaciones y exportaciones; y la hostelería–, cuya suma representa, según KPMG, alrededor de un 33 por ciento del PIB y el 18 por ciento del empleo.

Es también, un activo y una fortaleza del sector turístico español, de ahí el que sea un producto prioritario dentro de la estrategia de promoción internacional por la importancia de las actividades gastronómicas dentro del gasto turístico y, como atributodiferenciador de la marca España.

Así las cosas, una serie de acciones, como el que se refuerce y facilite el uso de productos y recetas españolas en todos los actos protocolarios; el que estudiantes de escuela de cocina puedan realizar prácticas en las representaciones en el extranjero o analizar la posibilidad de crear una plataforma de adquisición centralizada de productos de la gastronomía española para que las representaciones en el exterior puedan tener acceso a una oferta suficiente y variada.

También se plantea reforzar las sinergias entre actividades culturales y gastronomía, ligándola a aspectos culturales del patrimonio español relacionados con la música, la literatura, el arte, el cine o la ciencia y a valores como la diversidad, la solidaridad, la protección del medio ambiente o la salud.

Por otra parte, se propone identificar y mapear a profesionales y colectivos susceptibles de ser prescriptores de la gastronomía española, además de invitar a ‘youtubers’ o ‘influencers’ a eventos en las embajadas y otras representaciones españolas, y aprovechar las prácticas de tipo gastronómico incluidas en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, así como las candidaturas presentadas, como elemento de imagen y reputación.

Igualmente plantea una colaboración más estrecha con los restaurantes y chefs españoles en el exterior, así como la elaboración de un calendario gastronómico para la coordinación de campañas de comunicación específicas con el resto de actores institucionales.

Ábalos propone que los alquileres suban como máximo un 10% en zonas tensionadas

0

La nueva propuesta de Ley de Vivienda del Departamento que dirige José Luis Ábalos recoge que en el caso de nuevos contratos por cambio de inquilino en zonas tensionadas, los alquileres podrán subir como máximo un 10% en comparación con el contrato anterior, según se desprende del borrador.

Por otro lado, y también en las zonas de mercado tensionado, se establece la posibilidad de que el arrendatario pueda acogerse cuando vaya a finalizar el contrato a una prórroga extraordinaria, de carácter anual, y por un periodo máximo de tres años, en los mismos términos y condiciones del contrato anterior.

Según el texto, se trata de una medida que estimula el acuerdo entre las partes, puesto que si se acuerda la firma de un nuevo contrato de arrendamiento, el arrendatario podrá, por un lado, asegurar una estabilidad por un periodo de cinco o siete años, mientras que el arrendador tendrá un estímulo para alcanzar un acuerdo y establecer una renta adecuada, pero sin incrementos desproporcionados.

El objetivo de estas dos medidas es el de evitar que se produzca un incremento abusivo de las rentas y se favorezca el acuerdo entre las partes, así como evitar posible efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler.

Asimismo, se pone de manifiesto que la aplicación simultánea de un mecanismo que intervenga los precios y los estímulos fiscales, deben conseguir el doble efecto de contención de rentas a corto plazo durante la duración de la declaración de área tensionada, junto con el estímulo a medio plazo, favoreciendo nuevos contratos en condiciones favorables para los perfiles con dificultades para acceder al precio de mercado.

Este mecanismo adicional que, «excepcionalmente y acotado en el tiempo», pudiera intervenir en el mercado para amortiguar dicha tensión y conceder a las administraciones competentes el tiempo necesario para poder compensar en su caso el déficit de oferta o corregir con otras políticas de vivienda carencias de esas zonas.

El mecanismo debe tener en cuenta que la responsabilidad en la garantía del derecho constitucional del acceso a la vivienda corresponde a los poderes públicos, al igual que debe tener la suficiente solidez técnica y seguridad jurídica para su permanencia en el tiempo.

Tampoco puede producir efectos indeseados de reducción drástica de la oferta que puedan producir efectos de expulsión de las familias contrarios a los buscados.

Por otro lado, la propuesta recoge de nuevo reducciones de hasta el 90% sobre el rendimiento neto en su declaración del IRPF si un propietario firma un nuevo contrato de arrendamiento con una reducción de más del 10% de la renta anterior.

Así, si un propietario que tenga un contrato de arrendamiento de 700 euros al mes firma uno nuevo por 630 euros, tendrá derecho a un beneficio fiscal en el IRPF de cerca de 950 euros al año, superior al beneficio neto que le reportaría optar por un incremento de la renta.

Por otro lado, se recoge una bonificación para propietarios del 70% en el IRPF por la incorporación de una vivienda para alquiler habitual en las zonas tensionadas. Esto, según Agenda Urbana, favorece la entrada en el mercado de viviendas que anteriormente no estaban en alquiler como vivienda habitual.

También se propone una reducción del 60% en el alquiler de viviendas recientemente rehabilitadas, del 70% cuando el alquiler sea a jóvenes de entre 18 y 35 años y también del 70% cuando sean alquileres de larga duración sin incrementos superiores al IPC durante un plazo de, al menos, 10 años. Esto, según Transportes, tiene el objetivo de impulsar contratos que garanticen la estabilidad de los arrendatarios.

Por otro lado, se insta a establecer un porcentaje de reducción del 70% a propietarios que pongan su vivienda a disposición de la comunidad autónoma a ayuntamiento en el marco de algún sistema público para el alquiler social o a precio asequible, así como los arrendadores que pongan su vivienda a disposición de entidades del tercer sector que vayan a estar destinadas a la vivienda o alojamiento de personas u hogares vulnerables.

La declaración de zonas de mercado residencial tensionado la declararán las administraciones competentes en materia de vivienda de acuerdo con su normativa reguladora. A los efectos de la aplicación de lo dispuesto en la Ley Estatal, se establecen una serie de reglas para la declaración de las zonas de mercado residencial tensionado, entre las que figura el desarrollo de un procedimiento preparatorio dirigido a la obtención de datos fiables y contrastados relacionados con la situación del mercado residencial en la zona, un trámite de información pública y una resolución motivada de la declaración.

La vigencia será de tres años, pudiendo prorrogarse anualmente. Además, las administraciones competentes deberán realizar un plan de acción específico para la corrección de los desequilibrios evidenciados.

Por último, en el texto se recoge que para garantizar la solución habitacional a las personas vulnerables, se establecerá la aplicación prioritaria del programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, del Plan Estatal de Vivienda.

Este programa permite a las comunidades proporcionar una solución habitacional inmediata, con ayudas de hasta 900 euros al mes y más de 200 euros al mes adicionales para gastos de suministros o servicios de vivienda. Las Comunidades deberán atender a la totalidad de las solicitudes que cumplan con los requisitos que se establezcan.

LA PROPUESTA CUMPLE CON LOS ACUERDOS

Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han destacado que esta nueva propuesta ha sido trasladada al Ministerio de Derechos Sociales.

Asimismo, han remarcado que cumple «escrupulosamente» los acuerdos firmados y que tiene como gran objetivo acabar con la subidas abusivas, contener rentas y conseguir bajar alquileres.

Desde el Departamento de José Luis Ábalos se ha destacado que es necesario aprobar cuanto antes una Ley que garantice la función social de la vivienda, que atienda a los más vulnerables y que esté dotada de seguridad jurídica.

PODEMOS NIEGA EL ACUERDO

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra ha asegurado en redes sociales, ante esta nueva propuesta, que no hay acuerdo con el PSOE y que la «única manera de bajar los precios del alquiler «es con índices de referencia, no con incentivos fiscales».

«Es rotundamente falso que hayamos alcanzado un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos sobre la regulación de precios del alquiler», ha lanzado en Twitter para dejar claro que seguirán trabajando para «cumplir lo pactado».

Con ello, hacía referencia al acuerdo entre ambos socios sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2021, en el que se recogía que debían establecerse «mecanismos de contención, o eventualmente bajada de los precios, tanto de los nuevos contratos como de los contratos existentes», en base a índices de referencia.

La semana pasada mandaron una «contraoferta» al Ministerio de Transportes para bajar los precios del alquiler en base a índices de referencia en zonas de mercado tensionadas.

Ya han pasado ocho meses desde que ambos socios alcanzaron el acuerdo para impulsar la nueva Ley de Vivienda con regulación del alquiler y la normativa acumula casi cinco meses de retraso sobre el cronograma inicialmente planteado, que era llevar en febrero al Congreso dicha normativa.

Tu cara me suena: fecha de estreno, presentador y concursantes

Tu cara me suena es uno de los concursos de talentos más exitosos de Antena 3. Este formato fue creado en España por la productora Gestmusic y se ha expandido por todo el mundo. En él, nueve famosos tienen que intentar imitar a un cantante cada semana. El humor y la música son la nota predominante de este programa.

Un jurado de expertos valora a los concursantes y los puntúa del 4 al 12. El público presente en el plató también emite sus puntuaciones. El ganador de la gala dona una cantidad a la ONG que desee. A continuación, te desvelamos todo lo que se sabe sobre la que será la novena edición de Tu cara me suena.

EL ÉXITO DE TU CARA ME SUENA EN ANTENA 3

Tu Cara Me Suena: Fecha De Estreno, Presentador Y Concursantes
Foto: Atresmedia

En el 2011, Antena 3 estrenó Tu cara me suena sin esperarse que sería todo un bombazo. En esa primera edición, 8 viejas glorias como Francisco, Sylvia Pantoja o Toñi Salazar probaron suerte como imitadores ante un jurado compuesto por Mónica Naranjo, Carolina Cerezuela, Àngel Llàcer y Carlos Latre.

Tu cara me suena se convirtió en el programa revelación de la temporada y en su siguiente edición, ocho famosos de mayor nivel como Arturo Vals, Santiago Segura o Roko se atrevieron a concursar. El programa ha ido superando sus datos edición tras edición y está a punto de alcanzar su novena temporada 10 años después de su estreno…

MANEL FUENTES SIGUE COMO PRESENTADOR DE TU CARA ME SUENA

Tu Cara Me Suena: Fecha De Estreno, Presentador Y Concursantes
Foto: Atresmedia

Manel Fuentes va a continuar como maestro de ceremonias en la novena edición de Tu cara me suena. El catalán ha sido el presentador del programa en todas sus galas y no podía faltar en esta nueva temporada. Le ha dado su estilo propio al concurso con un humor sagaz e irónico muy acorde al estilo del formato.

Y es que en Antena 3 no se plantean Tu cara me suena sin Manel Fuentes. Además de que el presentador catalán no tiene ningún otro proyecto previsto en televisión. El barcelonés forma un gran tándem con los concursantes y con los miembros del jurado…

EL JURADO REPITE EN TU CARA ME SUENA 9

Tu Cara Me Suena: Fecha De Estreno, Presentador Y Concursantes
Foto: Atresmedia

El jurado ya forma parte de la identidad de Tu cara me suena. Carlos Latre y Àngel Llàcer llevan ocupando los laterales de esa mesa desde los inicios del programa. Las salidas de tono del «presidente» y los personajes del imitador son un atractivo más de las galas.

Y ellos no podían estar mejor acompañados que por Lolita Flores y Chenoa. La hija de Lola Flores lleva desde la cuarta edición contando sus recordadas anécdotas mientras que la ex de Bisbal llegó para quedarse en la quinta temporada. Las dos aportan el punto de vista más técnico en sus valoraciones. Todos ellos van a seguir como jurado en la novena edición de Tu cara me suena.

LOS MORANCOS SON LOS PRIMEROS CONCURSANTES CONFIRMADOS

Morancos

Aunque habían rechazado participar en varias ediciones, por fin Los Morancos se han decidido a concursar en Tu cara me suena. El dúo cómico sevillano va a ocupar la primera plaza de concursantes confirmados.

César y Jorge Cadaval van a ponerse a prueba como imitadores. Aunque su principal reto será dejar a un lado su vis cómica para intentar reproducir a los artistas que les toquen lo mejor posible. Con el fichaje de Los Morancos, las risas están aseguradas en la nueva temporada de Tu cara me suena

ANA MENA Y VICTOR PALMERO, ENTRE LOS POSIBLES CONCURSANTES

Ana Mena

El casting de Tu cara me suena 9 está abierto. Antena 3 está tentando a muchos famosos para que se animen a participar en el talent show. Entre los que les ha lanzado una propuesta para concursar estarían Ana Mena y Víctor Palmero.

La cantante malagueña está viviendo una época de esplendor. Ana Mena se ha convertido en una estrella en Italia y es que sus canciones son las más escuchadas en ese país. Con su participación en Tu cara me suena, daría un espaldarazo a su carrera en España. Mientras que Víctor Palmero podría demostrar lo bien que se le dan las imitaciones, ya que es muy versátil tanto para meterse en la piel de un hombre como de un mujer. Ya tiene experiencia en travestirse puesto que interpreta a Alba Recio en La que se avecina.

LA FECHA DE ESTRENO DE LA NOVENA EDICIÓN

Tu Cara Me Suena: Fecha De Estreno, Presentador Y Concursantes
Foto: Atresmedia

Los planes de Antena 3 pasan por estrenar la novena edición de Tu cara me suena antes de que finalice el 2021. Si siguen la estrategia de otras ediciones, podrían esperar hasta el mes de octubre para lanzar una de sus apuestas más fuertes de la parrilla.

De este modo, Tu cara me suena se emitiría, como en otras ocasiones, durante todo el invierno y su recta final se trasladaría a los meses de enero y febrero del 2022. Todos estos planes están en el aire todavía, puesto que Antena 3 también tiene pendiente de estreno otros concursos de talentos como La Voz o El desafío 2.

Sanidad y CCAA acuerdan crear la Comisión de Salud Digital

0

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se ha reunido este miércoles de forma ordinaria y presencial por primera vez desde el pasado 4 de febrero de 2020, ha acordado la creación de la Comisión de Salud Digital.

«El objetivo es asegurar la interoperabilidad de las iniciativas por parte de las distintas administracionies. La salud digital está llamada para formar una parte fundamental en el Sistema Nacional de Salud. Supone un salto de calidad», ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras el CISNS.

LA Comisión estará compuesta por el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS y un representante de cada Consejería de las comunidades y ciudades autónomas. Contará con la Subcomisión de Servicios y Tecnologías para la Salud Digital, de nueva creación, y la Subcomisión de Sistemas de Información que pasa a denominarse Subcomisión del Sistema de Información del SNS.

En esta misma línea, se ha presentado el borrador de ‘Estrategia de Salud Digital’, elaborado por la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación, para abrir un proceso de consulta y observaciones. Se enfoca, fundamentalmente, a cuatro objetivos estratégicos. Por un lado, se persigue capacitar e implicar a las personas en el cuidado de su salud y facilitar su relación con los servicios sanitarios así como maximizar el valor de los procesos para un mejor desempeño y rendimiento del sistema sanitario público, apoyando el trabajo de los profesionales y la gobernanza de las organizaciones.

Asimismo, se trabajará para adoptar políticas de gestión y gobierno de los datos que permitan disponer de una información interoperable y de calidad y crear, en esta línea, un Espacio Nacional de Datos de Salud para la generación de conocimiento científico y la evaluación de los servicios. Además, otro de los fines es adecuar la evolución del SNS a las exigencias de la sociedad actual, aplicando políticas de innovación orientadas a la Medicina 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).

La Estrategia se estructura en tres grandes líneas de actuación: el desarrollo de servicios sanitarios digitales orientados a las personas, a las organizaciones y a los procesos que integran el sistema de protección de la salud, la generalización de la interoperabilidad de la información sanitaria y el impulso a la analítica de datos relacionados con la salud y el sistema sanitario.

La Estrategia está previsto que se desarrolle en el período de 2021 a 2026, vinculado de manera fundamental con la ejecución de los fondos asociados al mecanismo de «Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU)» y al «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia».

796 MILLONES EN RENOVAR ALTA TECNOLOGÍA

Por otra parte, los miembros del CISNS han conocido los detalles del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) del Sistema Nacional de Salud (SNS), que prevé invertir 796 millones de euros (400 en 2021 y el resto en 2022) para «acabar con el alto grado de obsolescencia, para mejorar la equidad en todo el territorio nacional y acercar a los pacientes, así como situar al SNS en la media europea de forma progresiva».

En suma, tal y como ha detallado la ministra, se añadirán 847 equipos de alta tecnología entre renovación y ampliación, como aceleradores lineales, PET, resonancias magnéticas o salas de hemodinámica. Es una inversión sin precedentes en la historia del Sistema Nacional de Salud», ha celebrado la ministra.

VIGILANCIA NACIONAL DE LA RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS

En el mismo Pleno del Consejo Interterritorial se ha informado del proyecto para la Vigilancia Nacional de la Resistencia a Antimicrobianos desarrollado en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).

Actualmente, se está trabajando desde el Ministerio de Sanidad en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD), por el que se creará la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública, que ampliará la acción de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), y que incluirá a las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) y las resistencias a los antimicrobianos (RAM) como problemas de salud dentro del Sistema de Vigilancia de las Enfermedades Transmisibles.

El objetivo general de este sistema nacional de vigilancia será contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad por infecciones por microrganismos resistentes y a la prevención de la selección de patógenos resistentes y multirresistentes. Así, aportará la información necesaria para conocer la situación de España con el objetivo de establecer las medidas de prevención y control.

La vigilancia nacional de las RAM estará integrada en la RENAVE siguiendo el mismo circuito de información que el resto de las enfermedades transmisibles y problemas sanitarios de vigilancia en España, que son notificados a través de la plataforma tecnológica SIVIES.

En dicha vigilancia participarán el Ministerio de Sanidad a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), como coordinador de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través del CNE, como gestor de la RENAVE, y del CNM, como laboratorio nacional de referencia.

INFORME ANUAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Otro de los puntos aprobados por el CISNS de hoy ha sido el ‘Informe Anual sobre Violencia de Género’ de 2020. Como novedad, se incluye, además de la información de 2019, un apartado en el que se recoge un avance de datos epidemiológicos del primer semestre de 2020, con el fin de hacer una primera aproximación al posible impacto que la situación de pandemia por COVID-19 ha podido tener en la detección precoz de casos de violencia de género y como consecuencia en su correspondiente registro desde los servicios sanitarios.

El mismo documento incorpora el inicio de los trabajos sobre las materias que debería contener el primer ‘Protocolo Común de actuación sanitaria frente a la violencia sexual en el Sistema Nacional de Salud’, para que durante 2021 se pueda proceder a su redacción.

AMPLIACIÓN DE LA CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DEL SNS

El Consejo Interterritorial ha acordado, por otro lado, incluir en la cartera común de servicios del SNS los sistemas de monitorización continua de glucosa entiempo real (SMCG-TR) para pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y riesgo de hipoglucemias graves (al menos un episodio de hipoglucemia grave durante el año previo o por hipoglucemias inadvertidas), que realicen terapia intensiva con insulina (múltiples dosis diarias o con bomba de insulina), que requieran realizar al menos seis punciones digitales al día para la automonitorización de la glucosa en sangre (AMGS) y que muestren una adecuada motivación para mantener una buena adherencia al dispositivo.

También se ha aprobado la incorporación para su financiación de las válvulas endobronquiales para fuga aérea persistente. «Me parece tremendamente importante, significa seguir mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes», ha resaltado Darias sobre estas dos incorporaciones.

Sanidad y CCAA también han fijado el precio de la primera CAR-T pública ARI 0001, con «precios tremendamente competitivos y más asequibles» para la sanidad pública.

Igualmente, se ha aprobado el acuerdo del Comité de designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia para la designación de 21 CSUR nuevos: 6 para Enfermedades autoinmunes sistémicas, 3 de Angiodema hereditario, 4 de Inmunodeficiencias primarias (adultos y niños), 3 de Enfermedades autoinflamatorias, 1 de Cirugia vitroretiniana pediátrica, 2 de Catarata compleja en niños y 2 de Distrofias hereditarias de retina. Además, se renovará la designación de 6 CSUR del SNS para Asistencia integral del adulto con cardiopatía congénita.

El Govern balear: El auto de la juez «pone en peligro toda la política sanitaria» en España

0

El vicepresidente del Govern balear, Juan Pedro Yllanes, ha criticado este miércoles el auto de la juez que tumba el confinamiento forzoso de los estudiantes del ‘macrobrote’ que no hayan dado negativo, asegurando que esta decisión «pone en peligro toda la política sanitaria que ha establecido, no sólo el Govern, sino también el Gobierno central» a lo largo de la pandemia.

Con esta contundencia se ha expresado el conseller –quien es magistrado-juez en excedencia– sobre la decisión del Juzgado de no ratificar el confinamiento de aquellos estudiantes que hayan dado negativo o no se hayan sometido a una prueba.

Yllanes ha señalado que el Govern acata la decisión, pese a discrepar «absolutamente» de su fondo, y ha avanzado que la recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Para ello tiene un plazo de 15 días. Sin embargo, la resolución ya tiene efectos desde este mismo miércoles y ello implica que unos 170 jóvenes pueden abandonar el hotel COVID si lo desean.

«Pensamos que [la resolución] va contra un bien jurídico importante y que hemos estado protegiendo, como es la salud pública», ha manifestado Yllanes, que ha asegurado haberse «leído varias veces» el auto de la juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma, Sonia Martín.

El Govern ha solicitado una aclaración a la juez para que detalle si la decisión de salida del hotel «implica que estas personas no deben guardar cuarentena». «Lo que no hará el Govern será mirar hacia otro lado», ha apostillado Yllanes.

«NO HA TENIDO EN CUENTA LA REALIDAD SOCIAL»

El vicepresidente balear –magistrado que iba a juzgar el caso Nóos antes de dar el salto a la política– ha recalcado que el código civil pide que las normas «se interpreten según la literalidad, pero también teniendo en cuenta la realidad social en la que han de producir efectos».

En este sentido, Yllanes cree que el auto de la juez «no ha tenido en cuenta la realidad social y el esfuerzo continuado que ha hecho toda la sociedad de Baleares durante este año y medio de pandemia».

En los fundamentos del auto hay «varias cuestiones» que han llamado la atención del vicepresidente, como que parece considerar «la libertad deambulatoria como un derecho absoluto». «Discrepamos abiertamente de que sea un derecho tan absoluto que no admita ningún tipo de restricción», ha indicado.

Además, Yllanes ha cuestionado que el auto no haga diferencias entre quienes han dado negativo en una prueba de COVID-19 y quienes han rechazado someterse a una. También ha criticado que el derecho de un centenar de personas «se impone» al del millón de habitantes de la Comunidad.

El vicepresidente ha lamentado que el auto no deja al Govern otra salida que pedir a los jóvenes «responsabilidad» porque como administración están «atados absolutamente». Yllanes ha insistido en que el Govern «ha sido coherente» y que todas sus decisiones han sido para proteger la salud de los ciudadanos.

El Govern ha incidido que presentará la apelación ante el TSJIB a pesar de que los jóvenes ya pueden salir porque es «imprescindible que se haga este recurso», en palabras de la consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, de quien depende la Abogacía de la Comunidad Autónoma. «El Ministerio de Sanidad nos pide hacer esta apelación», ha dicho.

Castilla y León reclama una nueva Ley de Salud Pública ante lo ocurrido en Baleares

0

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha mostrado su preocupación ante el incremento de las pruebas de diagnóstico de infección activa (PDIAS) positivas entre los jóvenes y, tras advertir de que la pandemia sigue entre nosotros, ha vuelto a reclamar una Ley de Sanidad Pública para evitar lo ocurrido en Baleares con el ‘macrobrote’ entre estudiantes.

Casado, tras su participación en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado en Madrid presidido por la ministra del ramo y con participación de los consejeros de Sanidad del resto de autonomías, comparte la idea de que la situación epidemiológica está mejorando pero, sin embargo, ha hecho pública su preocupación por el incremento en Castilla y León de las PDIAS positivas, «que se han multiplicado por cuatro de un día a otro», con lo que estamos en 60 casos por cada 100.000 habitantes pero con respecto al bloque de edad entre los 15 y los 29, el número supera los 300 de incidencia acumulada y se ha «disparado extraordinariamente».

Ello preocupa al conjunto de consejeros y, como ha ejemplificado Casado, incluso uno de sus homólogos ponía hoy sobre la mesa el caso de un varón de 18 años que ha cumplido la mayoría de edad en la UCI.

A este respecto, la titular de Sanidad de Castilla y León ha advertido de lo ocurrido en Baleares, sobre todo tras la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma que no ha ratificado el confinamiento de aquellos jóvenes que hayan dado negativo o a las que no se les haya practicado la prueba.

«Estas personas serán trasladada a sus respectivas comunidades…y todo ello va a ser muy complejo. Esto se debe a que aún no contamos con una Ley de Salud Pública que dictamine lo que hay que hacer en cada caso», ha advertido la titular de Sanidad castellanoleonesa.

69 ACTAS QUE RESUMEN EL HISTÓRICO DE LA PANDEMIA

Casado ha subrayado el buen clima en el que se ha desarrollado el consejo pero ha lamentado que no se hayan podido aprobar las 69 actas, ya que éstas no han sido presentadas por el Ministerio, y que considera muy importantes por cuanto las mismas «permitirán hacer un recorrido histórico de lo ocurrido durante la pandemia».

En materia de vacunación, otro de los puntos abordados en el orden del día, la consejera ha reclamado un mayor números de dosis, sobre todo en el mes de julio, tras incidir en que tan importante es administrar la segunda dosis a la población de 60 años como comenzar con los jóvenes cuanto antes para intentar llegar al máximo posible este verano.

En su intervención, Casado ha demandado también una nueva estrategia de reordenación de la Atención Primaria para que el sistema sanitario sea lo más sólido posible, cuestión que se ha acordado retomar y en la que ve necesario una «cogobernanza» con los alcaldes para explicar muy bien la importancia de cuestiones como la digitalización y la telemedicina.

El déficit de profesionales sanitarios tampoco ha sido pasado por alto por la consejera, quien advierte que actualmente es mucho mayor la oferta que la demanda de plazas, sobre todo en algunas especialidades como Medicina de Familia, al tiempo que ha demandado la creación, por unanimidad, de un grupo de «expertos externos y con mucho prestigio» a fin de constituir un comité de seguimiento que evalúe qué es lo que se ha hecho bien y mal en la gestión de la Covid-19.

Una decena de estudiantes abandonan el hotel Palma Bellver tras la sentencia del TSJIB

0

Alrededor de una decena de estudiantes han abandonado a las 19.00 horas el hotel puente Palma Bellver tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).

Los jóvenes se han dirigido hacia los taxis que estaban esperando en el hotel y se han montado en ellos con rumbo desconocido. En todo momento, estaban dirigidos por los organizadores de los viajes.

En el momento de salir del hotel, desde algunos balcones del establecimiento hotelero han lanzado objetos a la vía pública y, además, en medio del alboroto, una taxista se ha negado a trasladar a los jóvenes y ha obligado a unas de las estudiantes a bajarse del vehículo.

A primera hora de la tarde, tras conocer la sentencia, los estudiantes confinados en el hotel recibían al grito de «somos libres» y con música la noticia.

Según han confirmado fuentes de la empresa organizadora del viaje, las nueva estudiantes que han abandonado esta tarde el Palma Bellver lo han hecho rumbo a Euskadi, porque todavía tenían el vuelo vigente, y no estaba previsto que hubiera más salidas.

El resto quedaría a la espera, entre otros medios, del barco rumbo a la península con un «espacio burbuja» para los estudiantes.

Entre los estudiantes que a última hora de la tarde del miércoles quedaban en el hotel hay nueve estudiantes positivos, según ha confirmado la directora de Asistencia Sanitaria, Eugènia Carandell.

A las puertas del hotel se han concentrado durante toda la tarde miembros de la asociación negacionista Balear Acción y han sido frecuentes los gritos de los jóvenes desde las habitaciones.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma ha decidido no ratificar el confinamiento forzoso de parte de los jóvenes aislados en el hotel Palma Bellver por el ‘macrobrote’ asociado a viajes de fin de curso a Mallorca; en concreto, no ratifica el confinamiento de las personas que hayan dado negativo o a las que no se les ha practicado la prueba.

Observan por primera vez ondas térmicas en materiales semiconductores

0

Un estudio publicado en ‘Science Advances’ informa, por primera vez, de la inesperada observación de ondas térmicas en germanio, un material semiconductor. Este descubrimiento podría mejorar significativamente el rendimiento de los dispositivos electrónicos en un futuro no muy lejano.

El estudio está liderado por investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Cagliari.

El calor se origina cuando los átomos vibran, y se transfiere por difusión, a temperatura ambiente. Por desgracia, el calor es bastante difícil de controlar, y las estrategias para manipularlo resultan bastante ineficaces. Por ejemplo, es común que se acumulen grandes cantidades de calor residual en ordenadores, teléfonos móviles y, en general, en la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Sin embargo, si el calor se transportara a través de ondas, como la luz, ofrecería nuevas alternativas para poderlo controlar, especialmente gracias a las propiedades únicas e intrínsecas de las ondas. Hasta ahora, las ondas térmicas sólo se habían observado en unos pocos materiales, como en el helio sólido o, más recientemente, en el grafito.

Ahora, investigadores han presentado la observación de ondas térmicas en germanio sólido, un material semiconductor utilizado habitualmente en electrónica, similar al silicio, y a temperatura ambiente.

«No esperábamos encontrar estos efectos ondulatorios, conocidos como segundo sonido, en este tipo de material, ni en estas condiciones», afirma Sebastián Reparaz, investigador del ICMAB en el Grupo de Materiales Nanoestructurados para la Optoelectrónica y la Captación de Energía (NANOPTO) y líder de este estudio.

El descubrimiento se produjo al estudiar la respuesta térmica de una muestra de germanio bajo el efecto de un láser, produciendo una onda térmica oscilante de alta frecuencia en su superficie.

Los experimentos demostraron que, contrariamente a lo que se creía hasta ahora, el calor no se disipaba por difusión, sino que se propagaba en el material a través de ondas térmicas.

Aparte de la observación en sí, en el estudio se desvela el enfoque para conseguir observar las ondas térmicas, posiblemente en cualquier sistema material.

QUÉ ES EL SEGUNDO SONIDO Y CÓMO PUEDE OBSERVARSE

Observado por primera vez en la década de 1960 en el helio sólido, el transporte térmico a través de ondas, conocido como segundo sonido, ha sido un tema recurrente en la comunidad científica, que ha intentado demostrar repetidamente su existencia en otros materiales. Las recientes demostraciones exitosas de este fenómeno en el grafito han revitalizado su estudio experimental.

«El segundo sonido es el régimen térmico en el que el calor puede propagarse en forma de ondas térmicas, en lugar del régimen difusivo observado con frecuencia. Este tipo de transporte térmico en forma de onda tiene muchas de las ventajas que ofrecen las ondas, como la interferencia y la difracción», afirma Reparaz.

Según explica el investigador, estos efectos ondulatorios se pueden desbloquear introduciendo el sistema en un campo de temperatura que varía rápidamente. «En otras palabras, un campo de temperatura que varía rápidamente fuerza la propagación del calor en el régimen ondulatorio», precisa Reparaz.

El investigador asegura que la conclusión principal del trabajo es que estos efectos ondulatorios podrían ser potencialmente observados en la mayoría de los materiales a una frecuencia de modulación del campo de temperatura suficientemente grande. «Su observación no se limita a algunos materiales específicos, lo cual es muy interesante», dice.

APLICACIONES DEL SEGUNDO SONIDO EN UN FUTURO PRÓXIMO

«Las posibles aplicaciones del segundo sonido son ilimitadas», afirma Reparaz. Sin embargo, será necesario conocer a fondo las formas de controlar este régimen de propagación térmica en cualquier material para conseguir aplicarlas.

Poder controlar la propagación del calor a través de las propiedades de las ondas abre nuevas vías para diseñar las próximas generaciones de dispositivos térmicos, de forma similar a los ya desarrollos y establecidos para la luz. «En concreto, el régimen de ondas térmicas podría utilizarse para replantear cómo tratamos el calor residual», añade.

Desde el punto de vista teórico, «estos hallazgos permiten unificar el modelo teórico actual, que hasta ahora consideraba que los materiales en los que se observaba este tipo de comportamiento ondulatorio (como el grafito) eran muy diferentes de los materiales semiconductores que se utilizan actualmente en la fabricación de chips electrónicos (como el silicio y el germanio)», afirma por su parte F. Xavier Álvarez, investigador de la UAB.

Según este investigador, «ahora todos estos materiales pueden describirse utilizando las mismas ecuaciones». Esta observación establece, por tanto, un nuevo marco teórico que permitirá a los científicos, en un futuro no muy lejano, una mejora significativa en el rendimiento de los dispositivos electrónicos, concluye Álvarez.

El CDR refuerza su compromiso de «allanar un camino» para pymes en mercados digitales

0

El Comité Europeo de las Regiones ha reafirmado este miércoles su compromiso con el amplio proyecto legislativo de la Unión Europea de reforzar el control democrático sobre las plataformas de Internet dominantes y, de esta forma, «allanar un camino seguro» para las pymes en los mercados digitales que también funcione para los consumidores individuales.

Según ha trasladado el CDR en un comunicado, durante la sesión plenaria de junio, los miembros del Comité debatieron un dictamen que apoya la intención de la Comisión Europea de endurecer la regulación de los mercados y servicios digitales, al tiempo que destaca las innovaciones y las competencias que las ciudades y regiones pueden aportar para una regulación sólida y eficaz.

Han explicado que el dictamen del CDR sobre el paquete de la Ley de Servicios Digitales «se inscribe en una red más amplia de iniciativas destinadas a reforzar» el perfil del Comité «como uno de los impulsores de la transformación digital inclusiva en la UE».

Esta norma de Servicios Digitales es una propuesta legislativa de la CE compuesta por dos elementos la propia Ley de Servicios Digitales (DSA) y de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Además, el paquete incluye una actualización y refuerzo de la legislación de la UE en materia de competencia para satisfacer la demanda de una sólida regulación de las plataformas.

Asimismo, pretende contener el poder de mercado de las denominadas ‘gatekeeper platforms’, que controlan el acceso de las empresas más pequeñas a los consumidores y actúan como legisladores privados.

El paquete también tiene por objetivo «contrarrestar la difusión desenfrenada de desinformación haciendo que las plataformas sean responsables de los contenidos distribuidos».

Y es que la regulación de las plataformas tiene una «fuerte dimensión regional» porque, según ha asegurado el CDR, «muchos de los sectores en los que las plataformas en línea desempeñan un papel dominante como el transporte urbano, la vivienda, el alojamiento turístico y la prestación de servicios públicos, están regulados a nivel local y regional».

Es por esto que los entes locales «ocupan una posición clave a la hora de diseñar y aplicar una legislación eficaz». «Disponen de información y experiencia y son la capa política más cercana a los de las partes interesadas», ha aseverado.

Por su parte, el gobernador de la Región de las Islas Jónicas, Rodi Kratsa, ha valorado durante su ponencia que el dictamen «refuerza la voz de autoridades subnacionales y procura diseñar la normativa con precisión para lograr el mayor impacto positivo y evitar crear nuevos problemas al resolver los existentes».

Kratsa ha añadido que se debe «proteger a las pymes» que, en sus palabras, en muchas ocasiones, «dependen de las plataformas más grandes y se ven afectadas considerablemente por la pérdida de acceso» a estas.

A medida que más empresas se digitalizan, sus interacciones con los consumidores, proveedores y otros contactos comerciales «pasan cada vez más por la mediación de plataformas privadas en línea» y el CDR ha explicado que esto hace que aumente su dependencia hacia estos nuevos actores

En conclusión, el dictamen del CDR aboga por un marco jurídico sólido que proteja el acceso directo de las pymes a los consumidores y, por tanto, su capacidad para competir en igualdad de condiciones.

Otra de las principales preocupaciones del dictamen del CDR es mitigar y superar la «doble brecha digital», causada por la distribución desigual de los requisitos previos necesarios para aprovechar los potenciales beneficios sociales y económicos de la digitalización que pasa por el acceso a redes de alta capacidad y la alfabetización digital.

Para contrarrestar las disparidades territoriales y sociales y garantizar la cohesión digital cohesión digital, el CDR ha subrayado la necesidad urgente de apoyar el desarrollo de capacidades a nivel local y acelerar el acelerar el despliegue de las infraestructuras de banda ancha.

El CDR ha puesto en valor que estos retos «críticos» también son abordados regularmente por la Plataforma de Banda Ancha del CDR, que es un foro creado conjuntamente con la Comisión Europea para poner en común conocimientos jurídicos, técnicos y acelerar el desarrollo de soluciones que permitan a todos los ciudadanos, las pymes y las administraciones públicas navegar con éxito por el mundo en línea.

Sanidad registra 1.824 positivos por el brote en Mallorca

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que hasta 1.824 jóvenes han dado positivo en COVID-19 dentro del brote ocasionado por los viajes de fin de curso en Mallorca, mientras que otros 5.978 son contactos estrechos que deben guardar cuarentena. Los afectados son de doce comunidades autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares, Cataluña, Extremadura y Asturias.

En rueda de prensa desde el Senado tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la primera desde el inicio de la pandemia, la ministra ha informado de la última hora sobre este evento de contagio masivo.

Tal y como ha avanzado el Govern balear, la idea del Ejecutivo es fletar un barco » a primera hora» de este jueves para trasladar a Valencia a los «aproximadamente 200» jóvenes que han dado ya negativo o a las que no se les ha practicado la prueba. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma ha decidido no ratificar el confinamiento forzoso de parte de los jóvenes aislados en el hotel Palma Bellver.

La mayoría de los estudiantes son de Andalucía, aunque también hay «en mucha menor medida» de Madrid, País Vasco y Galicia. Una vez llegaran al puerto de Valencia, responsables de sus comunidades autónomas los recogerían para llevarlos a sus lugares de origen.

«Estamos intentando establecer una salida común para intentar minimizar los contactos de estas personas, porque son contactos estrechos de positivos», ha detallado la ministra, quien ha anunciado la creación de un equipo de coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las CCAA citadas para realizar una vuelta a casa de los estudiantes de forma segura.

Tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma, la ministra ha reivindicado la «importancia de cumplir los protocolos sanitarios». «Las personas positivas tienen que mantener cuarentena, pero también los contactos estrechos. Siguiendo las recomendaciones de salud pública, los estudiantes que quedaban en la isla y habían participado en estos eventos de diseminación se encontraban guardando cuarentena. Una persona en contacto estrecho puede positivizar en los días siguientes, de ahí la necesidad de la cuarentena», ha justificado.

¿Quién es más habilidoso? ¿Messi o Neymar?

0

Las habilidades futbolísticas entre el crack argentino y el brasilero son realmente increíbles y hubo un certamen que se han reunido para ver cual de los dos son mas habilidosos…¡Ni te imaginas quien gana!

Así Luis Suárez le dio una mano a su selección

0

La hazaña de Luis Suarez en el mundial Sudáfrica 2010 quedará en la historia de todos los amantes del fútbol mundial. Con su mano en el área evito la caída de su selección contra Ghana, y le permitió pasar a semifinales. ¡Cómo olvidarlo!

Cepsa celebra el XX aniversario de la restauración de la Laguna Primera de Palos

0

Cepsa celebra el vigésimo aniversario de la restauración de La Laguna Primera de Palos, –en Palos de Frontera (Huelva)–, «un hito en materia de sostenibilidad en España».

Este año, además de celebrar el XX aniversario de la finalización de la restauración en este mes de junio, se celebrarán en otoño unas jornadas académicas, en las que participarán personalidades institucionales, políticas, universitarias, ambientalistas y de sectores como el turismo o la agricultura.

Según ha informado Cepsa en una nota de prensa, este proyecto fue el primero liderado de forma voluntaria por una compañía energética en el país con el objetivo de restaurar un espacio natural.

Situado junto a las instalaciones de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva), estos 20 años de convivencia demuestran cómo es posible el equilibrio sostenible entre el desarrollo industrial, entre otros sectores económicos, y la conservación de la naturaleza.

En 2001, Cepsa impulsó la recuperación del estado original del paisaje, en colaboración con la Junta de Andalucía, y se comprometió a su conservación futura.

Asimismo, durante estas dos décadas la compañía y su fundación han liderado numerosos trabajos de investigación, proyectos de mantenimiento y programas para fomentar su uso público, así como de divulgación y sensibilización ambiental; contribuyendo de esta forma a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 (vida submarina) y 15 (vida de ecosistemas terrestres).

Este espacio forma parte del Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres, y cuenta con una gran riqueza de flora y fauna. Además de mamíferos, insectos, reptiles y anfibios, es un importante refugio de especies en peligro de extinción: cada año es visitado por más de 150 especies de aves, de las cuales 61 están amenazadas.

Además de favorecer la mejora de la biodiversidad, la restauración impulsada por Cepsa y la Junta de Andalucía ha supuesto el reconocimiento como Humedal de Importancia Internacional (Ramsar), Paraje Natural, Lugar de Importancia Comunitaria y se ha incorporado a la Red Natura 2000, otorgando a este espacio una proyección, no solo a nivel regional, sino también de relevancia nacional e internacional.

El proyecto de remediación, conservación y sensibilización, que actualmente Fundación Cepsa lleva a cabo para preservar la biodiversidad de este espacio, se enmarca en la estrategia ESG de la compañía y en su compromiso con el medio ambiente y la Agenda 2030.

RESTAURACIÓN GLOBAL

La restauración planteada por Cepsa en 2001 «no buscaba ser una simple limpieza del terreno, sino que abordaba una triple perspectiva que permitiera la futura conservación del entorno, a través de la recuperación ecológica, la restauración paisajística y la sensibilización ambiental».

En el aspecto ecológico se priorizó la recuperación de áreas inundables de carácter somero, que se habían reducido de forma «muy significativa» en las últimas décadas y que resultan esenciales para la reproducción de numerosas aves acuáticas.

En paralelo, Cepsa también trabajó en la recuperación del bosque litoral, que juega un papel fundamental en la cría y refugio de la fauna autóctona, así como en la limitación de los procesos erosivos y de colmatación de la laguna. Para lograr este objetivo de restauración, se emplearon hasta 98 especies autóctonas, de las cuales muchas ya no se podían encontrar en la zona. Además, todo este proceso ayudó en la conservación y reintroducción en su hábitat de 17 especies de flora amenazada que se habían conservado en viveros durante los últimos años.

En lo que respecta a la calidad paisajística, el proyecto también garantizó una mejora, especialmente debido a la situación geográfica de la laguna, completamente inmersa en un territorio con una creciente presencia de actividad humana. Para lograrlo, la compañía modificó la topografía y creó estudiadas pantallas vegetales que aíslan este enclave de las infraestructuras de su entorno, favoreciendo la intimidad y tranquilidad de las especies que la habitan y también de los visitantes.

Por último, uno de los objetivos prioritarios de Cepsa era que esta restauración sirviese también como lugar de sensibilización ambiental. Así, tras crear un itinerario botánico, varios observatorios para la avifauna recreando la arquitectura tradicional o instalar cartelería interpretativa entre otras medidas, la compañía y su fundación han promovido la visita de más de 90.000 personas a través de diferentes programas.

Iberdrola pide al juez de ‘Tándem’ la nulidad del auto por el que imputó a Sánchez Galán

0

La representación legal de Iberdrola ha presentado un escrito en el marco de la pieza 17 del caso Tándem en el que pide la nulidad de la resolución por la que el juez acordó la imputación del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán. Es más, extiende la nulidad a todas las resoluciones judiciales que se hayan podido dictar desde el pasado 27 de mayo y hasta el 25 de junio.

En un escrito de diez páginas, la eléctrica recuerda que el pasado 25 de junio tuvo conocimiento por la prensa de que el juez, Manuel García-Castellón, preguntaba a la Fiscalía para que se pronunciara sobre si Iberdrola debía estar personada como acusación, habida cuenta de que se han acumulado en esta pieza las diligencias que se abrieron en un juzgado de Bilbao a raíz de una querella de la compañía contra uno de los investigados, el exdirectivo José Antonio del Olmo.

Los letrados de la eléctrica muestran su sorpresa porque habiendo transcurrido prácticamente un año desde la referida inhibición, aun desconocen cuál ha sido el devenir de esa querella o si se han practicado diligencias de investigación tendentes a esclarecer los hechos objeto de la misma.

Indican además que después de un mes desde que pidieran conocer la resolución por la que se acumulaban las diligencias de Bilbao y que se les diese acceso a las actuaciones, siguen sin recibir una respuesta judicial a sus reiteradas peticiones.

«Y lo que es más grave, el Ilustre Juzgado al que nos dirigimos sigue sin notificarnos ninguna de las resoluciones judiciales que desde ese momento se están dictando en el procedimiento, y ello, a pesar de su directa vinculación con las peticiones formuladas por esta parte, como ocurre con el Auto de 25 de junio de 2021», lamentan.

Por eso, interesan la nulidad del auto de 25 de junio y de todas aquellas resoluciones judiciales «que se hayan podido dictar desde el pasado 27 de mayo de 2021», lo que incluiría la que se adoptó el 23 de junio y que conllevó la imputación de Galán por un delito continuado de cohecho activo, un delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil, derivados de la contratación del comisario José Manuel Villarejo.

Iberdrola fundamenta esta petición en que la negativa a darles acceso a las actuaciones les impide conocer qué otras resoluciones, por forma o contenido, podrían ser susceptibles de ser calificadas como nulas o cuáles deberían ser los efectos de esa nulidad, por lo que avanzan que no descartan solicitar más nulidades cuando se les dé acceso a la totalidad de las actuaciones.

OSTRACISMO PROCESAL

Tras esto, extraen que su mandante, la compañía, se encuentra en una situación de «ostracismo procesal» y culpa directamente de ello al magistrado instructor. «Consecuencia directa del proceder de su ilustrísima señoría», apunta.

Para argumentar esa nulidad, indica que en el presente caso «concurren de forma plena los elementos necesarios para la nulidad de los actos procesales denunciados» y advierte que no cabe la subsanación de los defectos por lo que las actuaciones deben retrotraerse al momento procesal oportuno. «La razón es palmaria: no estamos ante un mero defecto procesal, sino ante una auténtica privación del derecho defensa generador de indefensión», subraya.

Indica además la representación de Iberdrola que desde que se interpuso la querella contra Del Olmo en Bilbao en 2020, se le reconocieron una serie de derechos procesales derivados de dicha circunstancia. Pero, lamentan, desde que se inhibió en favor de la Audiencia Nacional su mandante «ha sido despojada de forma injustificada de esos derechos procesales legal y constitucionalmente reconocidos», causándole indefensión.

¡El rey de los reflejos!

0

El objetivo es simple: Tomar todas las camisetas sin que esos enormes balones te toquen ¡Y lo logra!

Usando la inteligencia al máximo

0

A lo largo de los últimos años hemos visto decenas de jugadas que hacen desde un tiro libre cerca de la portería. Hoy vamos a ver una de las mejores en donde hacen una doble barrera para luego convertir un verdadero golazo ¡Impresionante!

Ayuso critica ante la UE que se ponga «tanto empeño» en el aborto

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado, en su intervención en el seno de la 145ª Sesión Plenaria del Comité de las Regiones de la Unión Europea, que se ponga «tanto empeño» en el aborto, «trasladándolo como un supuesto derecho universal cuando no nacen niños».

La dirigente madrileña ha defendido, vía telemática desde la Real Casa de Correos, que uno de los pilares de su Gobierno es «la familia», y especialmente aquello que tiene que ver con «con la natalidad y la vida». «Si no hay niños, Europa no tendrá futuro y no habrá valores», ha dicho.

Por ello, ha defendido que desde el Ejecutivo regional apuestan por «eliminar barreras para las familias, para aquellas que quieren seguir adelante con sus embarazos, con el objetivo de «animarles a tener más hijos».

«Espero que la Unión Europea se centre en esto también y se pregunte de dónde viene, bajo qué principios se fundó y cómo garantizar su existencia a largo plazo. Creo que ahí es fundamental la integración, la educación, la seguridad, los valores, la vida, y, por encima de todo, la libertad y un proyecto común que a veces nos falta», ha dicho. Más allá de defender cada uno a su país o región, la presidenta madrileña apuesta por «proyectos comunes» como los que se han visto durante la pandemia.

Por otro lado, Ayuso ha defendido su política de «libertad educativa» y ha recordado que el 96% de los padres pueden elegir en primera opción el colegio y el modelo que quieren para sus hijos independientemente del municipio y del código postal en el que vivan así como el modelo (público, privado o concertado).

Además, ha incidido en que han buscado en las aulas «un nuevo modelo de convivencia entre las nuevas tecnologías y la escuela tradicional». En este sentido, ha recordado que han eliminado el móvil de las aulas pero al mismo tiempo han profundizado en la digitalización, en la cultura del esfuerzo, del sacrificio, y del respeto al profesor.

EL CAMINO DE SANTIAGO

En el mismo foro también ha participado Jesús María Gamallo Aller, director general de relaciones exteriores y con la Unión Europea de la Xunta, que ha resaltado la educación y la cultura como «los principios motores» de la identidad europea «sobre los que debemos seguir trabajando para promover nuestros valores comunes y fortalecer el futuro del proyecto europeo».

«También debemos promover el conocimiento y la difusión de los fundamentos históricos sobre los que se construyó la Unión en la diversidad», ha añadido.

En este sentido, ha destacado «el papel crucial» que ha jugado a lo largo de la historia de Europa el Camino de Santiago «en la promoción del diálogo y el intercambio cultural entre personas de diferentes nacionalidades, creando un vínculo de solidaridad e integración entre ellas».

De la Rocha asegura que todas las convocatorias del Plan de Recuperación serán públicas

0

El secretario general de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha, ha asegurado este miércoles que todas las convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia serán públicas y que el Gobierno es consciente de que «hay que llegar a millones de empresas».

«Los fondos se otorgarán de forma transparente y con criterios de legitimidad», ha incidido durante su intervención en el diálogo-coloquio ‘Los fondos europeos y el Plan Next Generation UE’ organizado por Spain Investors Day en colaboración con Equipo Económico.

De la Rocha ha subrayado que el Gobierno quiere consensuar y compartir con las empresas el plan, ya que «se les abre una enorme oportunidad».

Asimismo, ha aclarado que España recibirá una primera partida de 9.000 millones de euros a mediados de julio o agosto, que ya podrá ir ejecutando, y posteriormente, a finales de año, recibirá otros 10.000 millones.

El Gobierno pretende poner en marcha una página web con toda la información sobre los fondos en breve, según el secretario general de Asuntos Económicos y G20, quien ha destacado que las reformas prioritarias son las vinculadas a la transición ecológica y a la transformación digital, así como las que tienen que ver con el capital humano.

Respecto a las medidas que plantea establecer el Ejecutivo para que el reparto sea justo y equitativo, de la Rocha ha asegurado que todas las convocatorias estarán orientadas a la creación de empleo en España, el apoyo a las pymes, la igualdad de género y la cohesión territorial, de forma que el plan contribuya a crear una mayor convergencia entre los territorios.

También ha puesto en valor que, hasta el momento, en España ya se han movilizado 120.000 millones de financiación para 500.000 empresas (el 85% pymes) con los fondos ICO y 40.000 millones con los ERTE.

«España es uno de los países que mejor ha ejecutado históricamente los fondos europeos», ha destacado, tras apuntar que ejecutar la nueva cantidad es un desafío, pero afirmar que para ello se ha creado una gobernanza de ejecución robusta y compleja.

Casado y Garamendi, juntos este jueves en el curso de los autónomos

0

El líder del PP, Pablo Casado, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, coincidirán este jueves en el curso de verano que organiza la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en una mesa sobre autónomos y emprendedores.

La foto de Casado y Garamendi juntos se produce tras las diferencias que el PP y la patronal han evidenciando estas dos últimas semanas a raíz de unas declaraciones sobre indultos del presidente de la patronal y el principio de acuerdo sobre las pensiones del Gobierno con los agentes sociales.

En concreto, el jefe de la oposición participará, a partir de las 10.00 horas en la mesa ‘El apoyo a autónomos y emprendedores: una estrategia indispensable’ junto al presidente de la CEOE, en el marco del curso de ATA que se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos, según ha informado el partido.

POLÉMICA POR LOS INDULTOS

El pasado 17 de junio, y después de que los empresarios catalanes hubieran expresado su apoyo a los indultos a los condenados por el 1-O, Garamendi aseguró en una entrevista radiofónica que esa medida sería bienvenida si lleva a «que las cosas se normalicen». Además, dijo que la CEOE defiende que «la estabilidad se encuentra dentro del Estado de derecho, y éste es facultad del Gobierno», que deberá tomar la decisión final.

Sus declaraciones provocaron críticas entre algunos empresarios y malestar en las filas del PP, que ha dejado claro desde el primer momento su «no» a la medida de gracia. El propio Garamendi matizó ese mismo día que la CEOE no se posiciona sobre indultos y defiende la Constitución.

Unos días después, y a raíz de la polémica abierta, Garamendi rompió a llorar en la Asamblea de la CEOE y tachó de «injusticia» lo que había vivido porque desde la patronal no se estaba avalando los indultos. «Los debates políticos son para los políticos», ha resaltado este miércoles cuando le han preguntado por la medida de gracia.

EL PP: EL PACTO DE LAS PENSIONES BUSCA DEROGAR LA REFORMA DE RAJOY

Y el principio de acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal para la reforma de las pensiones también ha visualizado diferencias con el PP. Así, la portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra, criticó este martes la primera parte de la reforma, que supone derogar las medidas impulsadas en 2013 por el PP, porque «es contradictoria con lo acordado por los partidos en el Pacto de Toledo».

Gamarra exigió la comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que concrete sus planes para el sistema público de pensiones, considerando que los acuerdos alcanzados con los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme, «son anuncios, pero no reformas». «No se puede ahondar en la suficiencia de las pensiones olvidando todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad del sistema», defendió.

Ábalos a Rufián: Para el PSOE la unidad de España «es un tema de convicción»

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado que le «parece bien» que el portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, «mantenga viva la esperanza» de la autodeterminación de Cataluña pero le ha advertido que para los socialistas «la unidad de España es un tema de convicción», «no de oportunidad».

«El señor Rufián me parece muy bien que mantenga viva la esperanza porque es tanto como mantener la vigencia del proyecto pero otros también tenemos nuestras convicciones en ese sentido y el tema de la unidad de España es un tema de convicción, no es un tema de oportunidad», ha replicado Ábalos a las palabras de Rufián en las que ironizaba sobre el compromiso de Pedro Sánchez en contra de la autodeterminación.

Concretamente, Rufián restó credibilidad a las palabras del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en las que el presidente afirmaba que nunca habrá un referéndum de autodeterminación en Cataluña y le ha recordado que también negaba indultos a los presos del procés y al final los ha concedido. «Denos tiempo», ironizó el portavoz de ERC recordando que la estabilidad del Gobierno de coalición depende de sus socios.

Cuestionado por los medios sobre una posible pérdida de credibilidad de Sánchez, Ábalos ha afirmado que «la mejor forma de entender la credibilidad es con perspectiva», la que da el tiempo.

Ábalos ha indicado que el problema del conflicto en Cataluña estaba ahí antes de la pandemia y al actual Gobierno le ha tocado gestionar las consecuencias de la sentencia del procés, las revueltas por dicha resolución judicial y ha señalado que el Ejecutivo tiene que «normalizar y rebajar la tensión en Cataluña».

El ministro ha realizado estas declaraciones durante una visita que ha realizado este miércoles a Castro Urdiales acompañado del vicepresidente de Cantabria y líder de los socialistas cántabros Pablo Zuloaga.

El juez pide a Fiscalía que informe antes de decidir si llama a los nuevos testigos de ASADEHD en el caso Ghali

0

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha solicitado informe del Ministerio Fiscal antes de decidir si acuerda las nuevas diligencias planteadas por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEHD), que le pide citar a tres hombres «secuestrados» durante años por el Frente Polisario y que habrían sido testigos del «exterminio» denunciado en la querella presentada contra varios miembros de la organización, incluido su líder, Brahim Ghali.

En una providencia del 29 de junio, Pedraz da cuenta del escrito presentado por ASADEDH ordenando dar traslado del mismo al Ministerio Público para que informe sobre la pertinencia o no de dichas testificales.

ASADEHD ha propuesto al instructor que interrogue a tres hombres que habrían estado detenidos por el Frente Polisario varios años en un periodo temporal que va desde finales de los 70 a principios de los 90 porque «se trata de testigos presenciales de los hechos relatados en la querella», de modo que considera «obligada» esta diligencia.

Según la asociación saharaui, «todos fueron testigos del genocidio, la aniquilación o exterminio sistemático y deliberado por motivos raciales, políticos y religiosos, pudiendo identificar y señalar a los torturadores mencionados en la presente querella».

ASADEHD ha sostenido que, «si entendemos por genocidio la aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos, es evidente que lo que se ha ido produciendo en el Frente Polisario, y desde sus comienzos, cabe perfectamente en esta descripción».

DENUNCIA UNA «LIMPIEZA ÉTNICA»

Así, se adentra en un relato sobre la vida del Polisario y sus presuntos abusos en cada etapa. Hacia mediados de los 70, le culpa de lanzar una campaña de «limpieza étnica» contra una de las minorías más numerosas del pueblo saharaui, los tekna. Muy pocos jóvenes de estas tribus se salvaron de las desapariciones forzosas y muchos siguen desaparecidos, afirma ASADEHD.

En esa época, denuncia que el Polisario también persiguió a los pobladores del ex Sáhara español y, poco después, encarando el final de la década, los abusos se habrían dirigido contra los aitusa y los yegutt. «Muchos de los que terminaron salvando sus vidas relatan ahora los horrores que vivieron y cómo se les dejó claro durante las sesiones de tortura que solo se les acusaba de ‘ser quienes eran y de pertenecer a los ámbitos tribales a los que pertenecían'», añade.

Ya en los 80, «las campañas de limpieza étnica se desviaron hacia el sur». «En un solo año se persiguió, encarceló y torturó a centenares de saharauis y mauritanos (voluntarios), en su mayoría saharauis con relaciones o provenientes de Mauritania (…) Hubo que lamentar decenas de asesinatos y ejecuciones», asevera la querellante.

Con todo, argumenta que «no hay más que repasar las listas de asesinados y desaparecidos durante las últimas décadas en el Polisario, y analizarlas desde una perspectiva étnica, para llegar a la inequívoca conclusión de que el hecho de que un 98 o un 99% de las víctimas pertenezcan a minorías étnicas no puede ser casual». «Hay un par de excepciones que vienen a ser ‘la excepción que confirma la regla'», remacha.

OTRO TESTIGO PENDIENTE

Al margen de los propuestos ahora por ASASEDH, Pedraz tiene pendiente tomar declaración el próximo 27 de julio a un testigo requerido por el activista saharaui de nacionalidad española Fadel Breica, que también se ha querellado contra Ghali.

Se trata de un hombre que habría estado detenido en la misma cárcel que Breica y que habría presenciado las torturas que el activista saharaui habría sufrido a manos del Frente Polisaro. Estaba previsto que compareciera el martes, pero no pudo ser debido a problemas con la obtención del visado para entrar en España.

Ese día sí comparecieron el propio Breica, que ratificó su relato sobre lo que le habría ocurrido en 2019 en los campamentos de Tinduf (Argelia), así como su mujer y otro hombre con el que compartió prisión. Según la querella, al llegar allí agentes del Polisario lo amenazaron para que se fuera pero, lejos de hacerlo, organizó protestas, siendo arrestado y trasladado a centros de detención clandestinos donde habría sufrido golpes y descargas eléctricas, entre otras prácticas.

La querella formulada por Breica, que inicialmente fue archivada por el juez José de la Mata –ahora en Eurojust–, fue reactivada por Pedraz el pasado mes de enero, aunque acotando que lo hechos denunciados no encajarían en el delito de lesa humanidad al no haber indicios de un ataque generalizado a la población civil.

Poco después, el juez admitió una segunda querella, firmada por ASADEDH contra Ghali y otras 27 personas por el maltrato al que habrían sometido a prisioneros de guerra y a los propios ciudadanos saharauis, «especialmente» a los de origen español.

HOSPITALIZADO EN ESPAÑA

La causa está prácticamente paralizada desde que Ghali salió de España en la madrugada del 2 de junio en un avión medicalizado rumbo a Argelia, horas después de declarar por ambas querellas ante Pedraz, al que negó cualquier implicación en las presuntas violaciones de los Derechos Humanos que se le imputan. Quedó libre, sin medidas cautelares.

La defensa de Ghali esgrime que la finalidad de estas querellas es «política», reprochando a las acusaciones que «están utilizando el proceso penal para fines espurios y ajenos a la acción de la Justicia, (…) para evidenciar la oposición frontal del régimen marroquí contra el Frente Polisario y la República Árabe Saharaui Democrática», mediante un ataque «feroz» a su líder.

Las acusaciones contra el líder del Frente Polisario se retomaron cuando se supo que Ghali se encontraba en España, específicamente en el Hospital de San Millán-San Pedro (Logroño), donde fue ingresado el pasado 18 de abril con un cuadro grave por complicaciones derivadas del coronavirus. Su presencia en suelo español desencadenó una crisis diplomática con Marruecos.

A raíz de su paso por España, un juzgado de instrucción de Logroño ha incoado diligencias contra Ghali tras recibir una denuncia que apunta a que pudo haberse registrado con una identidad falsa a su llegada el 18 de abril. Otro juzgado de la capital riojana ha dado traslado al Ministerio Fiscal de una causa por un presunto delito de terrorismo genérico contra el presidente de la RASD para que informe sobre la posible inhibición a la Audiencia Nacional.

El Papa arremete contra los paraísos fiscales: «Uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia»

0

El Papa ha arremetido contra los paraísos fiscales» y ha avisado de que «uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia o está rabioso», tras advertir del riesgo de que las finanzas hagan «perder lo concreto, que es la producción y el trabajo de todos».

«Invertir en el bien común, no esconder en los paraísos fiscales. La inversión es dar vida, es creativa. Uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia», ha señalado Francisco.

El Pontífice ha hecho estas declaraciones a través de un videomensaje dirigido a la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) de Argentina con motivo de su encuentro anual que se realiza este miércoles y jueves sobre la temática ‘Hacia un capitalismo más humano: Generando un círculo virtuoso para promover el bien común y construir confianza social’.

«Cuando escondemos es porque algo está funcionando mal», ha señalado. De este modo, ha destacado la importancia de «ir creando confianza social porque es muy difícil construir sin confianza social» y (no debemos) nunca traicionarla».

Si bien, ha dicho que «a veces se producen esos grandes acuerdos de empresas o de grandes inversores o grandes gentes que están todos alrededor de una mesa y después de horas hacen un acuerdo, lo firman y, en el momento que están brindando, uno que está de este lado hace con aquel que está allá otro por debajo de la mesa».

Por ello, ha señalado que en las sociedades que tienen un margen de desigualdad «muy grande uno se tiene que preguntar cómo va la economía«. «Si es justa, si es social. O simplemente busca intereses personales», ha señalado Francisco. El Papa ha señalado la necesidad de «claridad, transparencia, inversión y producción» ante el «desafío de crear empleo.

En ese sentido, considera que «es importante el poder de la pymes para generar empleo porque de abajo viene la creatividad siempre», al tiempo que ha subrayado que «el desafío de ir hacia el bien común con el gesto de crear empleo» se vuelve aún más imperioso «en medio de una pandemia que llevó a que falte».

Francisco ha empezado su discurso diciendo que «la mirada cristiana de la economía y de la sociedad es distinta de la mirada pagana o ideológica». Según ha manifestado, «nace de las Bienaventuranzas y de Mateo 25. Y la construcción de una comunidad justa económicamente y socialmente la tienen que hacer todos: sindicalistas, empresarios, trabajadores y dirigentes».

Tras señalar que los cristianos deben ir por el camino de «la economía social», ha reivindicado el realismo. «La economía en los últimos decenios engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, que creemos que hay mucho y al final no hay nada», ha agregado.

Finalmente, ha pedido «volver a la economía de lo concreto, que es la producción, el trabajo de todos, que no falte el trabajo, la familia, la patria, la sociedad».

Lleida.net compra InDenova por 7,1 millones de euros

0

La empresa de servicios tecnológicos Lleida.net ha llegado a un principio de acuerdo para adquirir el 100% de la compañía de soluciones de firma electrónica InDenova de Valencia por 7,1 millones de euros.

La operación fue acordada el lunes en el marco del Mobile World Congress (MWC) por el CEO de Lleida.net, Sisco Sapena, y el director de operaciones de inDenova, Jordi Gisbert, ha informado este miércoles Lleida.net, en un comunicado

Esta operación es la primera compra que hace la firma cotizada española en el marco de su nueva estrategia de crecimiento inorgánico y representa, según Sapena, «un paso adelante en el crecimiento de la compañía».

Según la compañía, «Bondo Advisors ha asesorado la operación, que está pendiente del correspondiente proceso de due dilligence» (auditoría de cuentas).

Lleida.net anunció, el pasado mes de febrero, su intención de entrar en el capital de compañías que pudieran aportar valor a sus planes de crecimiento, y que fueran complementarias con su oferta de servicios.

Como resultado de esta compra, el EBITDA agregado de Lleida.net pasaría a crecer por encima de los 3,95 millones de euros, tomando como referencia los datos del año 2020.

CRECIMIENTO

Con la inversión, la plantilla de Lleida.net crecería en un 70%, por encima de los 170 empleados, con nuevos equipos en Valencia, Bogotá y Lima.

InDenova está especializada en proveer servicios de firma electrónica, facturación electrónica y automatización de procesos y tiene clientes en España, Marruecos, Colombia, Perú, Chile y Paraguay.

Lleida.net, por su parte, cotiza en bolsa en Nueva York, París y Madrid y cuenta con más de 205 patentes en materia de contratación y notificación electrónica, concedidas por más de 60 países de los cinco continentes.

Sanidad vuelve a abrir la puerta a comer en las aulas el próximo curso

0

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de que las aulas de los colegios sean utilizadas como comedor el próximo curso, al tiempo que recomienda que se lleve a cabo una «alimentación saludable», según consta en un nuevo documento. «Es importante reforzar la posibilidad de utilizar las propias aulas para comer, de forma que se mantengan los grupos de convivencia estable», señala el texto.

Se trata de una nueva versión aprobada este martes por la Comisión de Salud Pública de las ‘Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos en el curso 2021-2022’, documento que ya fue aprobado el pasado 19 de mayo en la reunión extraordinaria conjunta que se celebró de la Conferencia Sectorial de Educación y el Consejo Interterritorial de Sanidad.

En el nuevo protocolo aprobado este martes por Sanidad, se establecen recomendaciones y otras medidas que no estaban plasmadas en el documento de mayo pero que, sin embargo, sí recogía la versión de junio del año pasado, que guardan relación, sobre todo, con aspectos más sociales o saludables. El documento de mayo únicamente se centraba en: las medidas para limitación de contactos; de prevención personal; de limpieza, desinfección y ventilación del centro; y gestión de los casos.

De hecho, el nuevo documento establece un nuevo objetivo para la comunidad educativa: «Favorecer entornos escolares que contribuyan a mitigar los efectos de la pandemia por COVID-19 en la infancia y adolescencia, así como las desigualdades generadas por la crisis sanitaria y socioeconómica derivada».

ACTIVIDAD FÍSICA

Así, el texto incorpora recomendaciones de promoción de la salud para hacer frente a los efectos de la pandemia en la infancia y adolescencia. Entre estas recomendaciones, se encuentran que la población de 0 a 5 años realice actividad física varias veces a día, y que la población de 5 a 17 años realice al menos una hora de «actividad física moderada o vigorosa», y que se reduzcan los periodos sedentarios prolongados.

Del mismo modo, Sanidad aconseja que se incluya la actividad física en las actividades cotidianas de la vida diaria, a través del transporte activo, el juego o subir escaleras, entre otros, y que se realicen actividades al aire libre. En este punto, señala que «el ámbito escolar es idóneo para fomentar la actividad física», tanto en las clases de Educación Física como en el resto de la jornada escolar, poniendo de ejemplo el recreo, los momentos de descanso o el camino de ida y vuelta al colegio.

ALIMENTACIÓN: PROBAR VERDURAS Y PREPARAR COMIDAS

El documento también ofrece recomendaciones para llevar a cabo una «alimentación saludable», como aumentar el consumo de productos frescos, en especial frutas, verduras y hortalizas o reducir el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, sal y azúcares añadidos.

Dentro de esta serie de recomendaciones, Sanidad insta también a desarrollar actividades relacionadas con el huerto escolar (o visitar un huerto externo) que permitan a los niños identificar los alimentos y favorecer el conocimiento sobre la producción y la obtención de éstos». «Puede facilitar el probar verduras y hortalizas nuevas y permitir conocer la gastronomía autóctona en relación con la producción, la importancia de tomar alimentos de temporada y su asociación con celebraciones y tradiciones», añade el texto.

También se recomienda la participación del alumnado en «actividades que impliquen la preparación de la comida tanto en casa como en programas educativos», ya que puede contribuir a reducir la obesidad y mejorar las preferencias y actitudes a la hora de escoger una dieta saludable, según Sanidad.

DISTRIBUCIÓN «SALUDABLE» DE DEBERES

Con respecto al bienestar emocional de los alumnos, el documento sugiere una serie de actuaciones, como aquellas para fomentar el sentimiento de pertenencia a una comunidad, ya que puede prevenir la tristeza y el miedo; el desarrollo de Programas psicoeducativos que presten apoyo emocional a niños y adolescentes; el refuerzo de los servicios psicopedagógicos y de orientación de los centros educativos; y la posibilidad de disponer de tiempo libre de ocio, ya que para Sanidad es un factor protector que disminuye la probabilidad de sufrir ansiedad o estrés. Sobre esto último, aconseja «optimizar la coordinación para distribuir de manera saludable las cargas de trabajos escolares».

Por otro lado, el texto establece una serie de medidas relacionadas con el uso adecuado de pantallas y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Entre las claves para un uso saludable de ambas, destaca el «tener unos horarios estructurados para las clases y comunicaciones», pues permite gestionar y limitar su utilización.

En este punto, recuerda la importancia de separar y respetar los espacios de aprendizaje y escolarización presencial y online de otros de ocio y descanso, garantizando tiempos con posibilidad de desconexión, tanto para el alumnado como para los educadores.

En segundo lugar, recuerda también la importancia de alternar las tareas y metodologías de trabajo que requieran del uso de recursos digitales con otras no digitales, y sugiere acudir a la elaboración de vídeos y otros productos audiovisuales para facilitar así el trabajo en equipo, el aprendizaje de valores, actitudes y comportamientos que promueven el cuidado de la propia salud y de la de los demás.

Ángel Hernández, que ayudó a su mujer a morir: «Era lógico que me eximieran de esta responsabilidad»

0

Ángel Hernández, el hombre que ayudó a morir a su mujer, María José Carrasco, enferma de esclerosis múltiple, en abril de 2019, ha indicado, tras conocer que la Fiscalía de Madrid ha retirado la acusación contra él, que era «lógico» que le eximieran de esa responsabilidad y que, aunque hubiera ido a juicio, nunca hubiera pensado que era un delincuente.

«Está bien, era lógico que, una vez saliera aprobada la ley (de eutanasia) y estuviera vigente ya este mes, me exigieran de esta responsabilidad», ha valorado en declaraciones Hernández, que estaba a la espera de hablar con su abogada.

En todo caso, Hernández ha asegurado que no le preocupaba ir a juicio y que si así hubiera sido, hubiera hecho uso del derecho a la última palabra para exponer lo que hizo y por qué lo hizo.

«Aunque hubiera ido a juicio nunca hubiera pensado que era un delincuente, en mi derecho a la última palabra hubiera manifestado todo lo que no he podido manifestar, exponer todo lo que hice, por qué, la situación en la que estaba mi compañera», ha precisado.

Además, Hernández culpa al PP de Madrid del empeoramiento de la salud de María José Carrasco, que desencadenó en una situación «irreversible» y en la decisión de ayudarla a morir. «Tiene mucha responsabilidad el PP de Madrid por el trato que tuvo mi compañera en 2018, que la llevó a enfermar mucho más», ha lamentado.

Según recuerda, él se tenía que haber operado de una hernia umbilical y como no podía dejar desatendida a su mujer, solicitaron una residencia temporal en 2018 para el periodo de tiempo de la operación. «Pero se la denegaron y todo ese proceso, porque tuvimos que ir al contencioso, a María José le afectó muchísimo y llegó a un estado irreversible, en el que ya estaba diciendo constantemente ‘me muero de dolor'», ha explicado.

Asimismo, Hernández ha expresado su «enfado» con el Partido Popular por haber recurrido la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional. «Me ha enfadado muchísimo, recurren sabiendo lo que nos han hecho a nosotros», ha declarado.

DAZN y YouTube cierran un acuerdo para ofrecer la UEFA Women’s Champions League en directo y gratis

0

DAZN ha adquirido los derechos de emisión de la UEFA Women’s Champions League hasta 2025 y ha cerrado un acuerdo con YouTube, que permitirá ofrecer la competición en directo y de forma gratuita a los aficionados de todo el mundo por primera vez en la historia.

Así lo ha anunciado este miércoles la plataforma global de streaming de deporte, que ha añadido que, «con este innovador movimiento, UEFA centraliza por primera vez todos los partidos de la Women’s Champions League a nivel mundial».

Ha detallado que, durante las dos primeras temporadas (2021-23), se ofrecerán los 61 partidos desde la fase de grupos en adelante, tanto en DAZN como en abierto en un nuevo canal de DAZN en YouTube. En las temporadas siguientes (2023-25), los 61 partidos se emitirán en directo en DAZN, y 19 de ellos estarán también disponibles de forma gratuita en el nuevo canal de DAZN en YouTube.

Este acuerdo plurianual otorga a DAZN los derechos exclusivos a nivel mundial, exceptuando Oriente Medio y África del Norte, donde sí se incluyen clips y resúmenes, así como China y sus territorios.

DAZN ha lanzado este miércoles una campaña bajo el título ‘We All Rise With More Eyes’ (‘Todos ganamos con más visibilidad’), con la que estrena su nuevo canal UEFA Women’s Champions League en YouTube.

El co-CEO de DAZN, James Rushton, ha explicado que la compañía «está encantada de convertirse en el nuevo broadcaster global de la UEFA Women’s Champions League y con muchas ganas de empezar a trabajar con YouTube y Google para acercar la competición a los aficionados y hacer brillar a sus jugadoras como nunca antes».

DAZN se creó con la visión de hacer más accesible el deporte de primer nivel y, ¿qué es más accesible que centralizar, por primera vez, los derechos y ofrecerlos gratuitamente en YouTube? Esto hará que, de un día para otro, el mejor fútbol femenino se pueda ver fácilmente y por primera vez desde cualquier lugar del mundo. Al mismo tiempo, también queremos invertir más en elevar la producción en directo, incorporando nuevos títulos a las producciones originales de DAZN y creando nuevos programas que muestren la grandeza del fútbol femenino», ha dicho James Rushton.

Por su parte, la head of EMEA de YouTube, Cécile Frot-Coutaz, ha declarado que la plataforma de compartición de videos «es el sitio global donde encontrar contenido premium, diverso y relevante» y ha añadido que la pandemia ha generado «mucha incertidumbre en el deporte, y especialmente en el deporte femenino».

«Por ello, es para nosotros un honor poder asociarnos con DAZN y UEFA para ofrecer los partidos de UWCL a los aficionados de todo el mundo, en directo y gratis en YouTube. Estamos emocionados de brindar el poder de la plataforma YouTube a la UEFA Women’s Champions League, para que el fútbol femenino pueda conectar con los aficionados de todo el mundo, tanto con los actuales como con los nuevos que llegarán», ha subrayado Cécile Frot-Coutaz.

Nadine Kessler, chief of Women’s Football de la UEFA, ha manifestado que «este acuerdo marca un antes y un después para el fútbol femenino, ya que la asociación entre UEFA y DAZN y YouTube asegura que todos los aficionados y toda la gente que ama esta competición puedan seguir la UEFA Women’s Champions League desde cualquier lugar del mundo».

«Esta visibilidad cambia todo por completo y hace que las mejores jugadoras y los mejores equipos femeninos del mundo puedan inspirar a más jóvenes, a niños y niñas que acabarán amando este deporte. Juntos vamos a acercar el fútbol femenino al mundo y todos los que se conecten para seguirlo estarán contribuyendo a hacer más grande la competición», ha recalcado.

Publicidad