Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3778

Cómo pedir una baja por depresión

0

Se dice que la depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades.

La depresión es también denominada trastorno depresivo, que afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona. Esta puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales.

LEA TAMBIÉN: CÓMO FIDELIZAR CLIENTES

Es posible que quien padezca este trastorno, presente dificultades para realizar las actividades cotidianas. Incluso le cuesta aún más realizar cualquier actividad y siente que no hay motivos fuertes para continuar.

La depresión es un problema que debe tratarse con especialistas, pues no solo se trata de sentirse mal por alguna nimiedad. Es un sentimiento de vacío, hastío y soledad. La mayoría de las personas con este tipo de trastorno se sienten mejor con medicamentos, con psicoterapia o con ambos.

Datos que seguro no sabías sobre la depresión

Datos Que Seguro No Sabías Sobre La Depresión

La depresión puede producirse solamente una vez en la vida, sin embargo, las personas tienen varios episodios de este sentimiento agobiante. Durante estos episodios, los síntomas se producen durante gran parte del día, casi todos los días y pueden consistir en sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza.

También hay arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Está la pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes, estudios y actividades laborales.

Es decir que una persona que atraviesa por un cuadro de depresión se le dificulta trabajar, comer, dormir, caminar, bañarse , entre otras actividades. No por el hecho que no pueda de forma física, es que emocionalmente no siente ánimos, ni tampoco ganas de realizarlas. Es como si la fuerza se apagara.

La depresión produce alteraciones del sueño, insomnio o simplemente hace que la persona afectada duerma demasiado. Otras grandes evidencias de depresión son el cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor.

Un problema grave

Un Problema Grave

También la falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso. En este sentido, la ansiedad, agitación o inquietud son otros síntomas.

Algunas personas pueden sentirse infelices o tristes en general sin saber realmente porqué.

La lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales son otros de los síntomas. Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches también suelen influir dentro de estos trastornos.

Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas pueden ser síntomas. Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio también lo serían. Los problemas físicos inexplicables también se presentan, como dolor de espalda o de cabeza son sintomáticos de la depresión.

¿Qué pasa si no puedo trabajar por depresión?

¿Qué Pasa Si No Puedo Trabajar Por Depresión?

Ante un cuadro de depresión, todo ciudadano que padezca esto puede acceder a una baja por depresión. Esta se da cuando un trabajador está imposibilitado temporalmente para desempeñar funciones laborales por motivos psicológicos.

Asimismo, este tipo de baja recibe un tratamiento idéntico al de cualquier tipo de baja por enfermedad común.

Sin embargo, existen unos requisitos que debes cumplir para poder solicitarla:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago de las cuotas en el caso de los trabajadores autónomos.
  • En el caso de baja por contingencia común es necesarias una cotización previa de 180 días en los 5 años anteriores.
  • Si se trata de una baja laboral por depresión en caso de contingencia profesional, no se requiere un período de cotización previo.

La baja por depresión puede ser concedida, bien por el médico de familia que diagnostique la enfermedad. O bien por la mutua, dependiendo del motivo que la haya provocado.

En todo caso, los cuadros depresivos pueden originarse por causas personales que afectan emocionalmente y directamente a la persona. Como la muerte de un ser querido, enfermedad grave, problemas de pareja, peleas con hijos, entre otros.

Puntos a tener en cuenta sobre la baja

Puntos A Tener En Cuenta Sobre La Baja

Es un médico tratante quien ha de considerar si uno necesita la baja, estableciendo el período inicial y realizando el seguimiento correspondiente.

En este caso, se concederá la baja por contingencias comunes. Pueden ser por causas laborales, sufrir acoso, mala relación con los compañeros, etc.

En este caso, es la mutua la que debe decidirlo. Si la causa es laboral, se concederá la baja por contingencias profesionales.

Es preciso dejar en claro que mientras dure la baja laboral por depresión, el trabajador tendrá derecho a recibir una compensación económica. Claro está, es una compensación que está destinada a cubrir la falta de ingresos que sufre el trabajador durante el tiempo que está indispuesto temporalmente para asistir al trabajo.

Tenga en cuenta que en caso que el médico de la mutua de trabajo quien conceda la baja laboral por depresión, las retribuciones serán las aplicables a las bajas laborales. Y no a las de enfermedad común, correspondiendo al 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja en el trabajo.  

Thomas Heurtel traiciona al Barça por el Real Madrid: Jugadores que hicieron lo mismo

Después de que el Barça de baloncesto apartara a Thomas Heurtel del equipo la pasada temporada en un viaje a Estambul por estar negociando a sus espaldas con el Real Madrid, el base francés se convirtió en la pasada tarde del martes en nuevo jugador del equipo de basket blanco. El internacional (1,89m y 32 años) llega para reforzar la dirección del equipo, desguarnecida tras la marcha de Facundo Campazzo a la NBA en noviembre.
Ahora, y seis meses después de esa polémica salida del Barça y tras unos meses de puente en el Asvel Villeurbanne, con tiempo para ganar la Liga y la Copa francesa, Thomas Heurtel se ha comprometido por una temporada con el conjunto de Chamartín. Con todo, el baloncestista se ha pasado a su gran rival luego de defender la camiseta culé. Pero no es el primer jugador que lo ha hace. Lo repasamos.

El Real Madrid y Thomas Heurtel se salen con la suya: firman su compromiso para esta temporada

Thomas Heurtel Real Madrid Barça 2021

Thomas Heurtel ya es jugador del Real Madrid. Así lo ha comunicado el propio equipo blanco haciendo oficial un fichaje que lleva hecho desde el pasado mes de enero. El base se pondrá a las órdenes de Pablo Laso y disputará la próxima temporada en el equipo blanco.
En esas, el fichaje de Heurtel por el Real Madrid confirma el movimiento adelantado del pasado mes de enero, cuando el club estuvo a punto de cerrar la incorporación del entonces jugador del Barça, que apartó al jugador del equipo en un viaje a Estambul por estar negociando con el gran rival a sus espaldas. Entonces, el plan saltó por los aires, pero unos cuantos meses después se ha llevado a cabo.
El conjunto blanco respira aliviado, pues en las últimas horas se había conocido que el base francés llegaba con un problema físico. Pero se trata de una lesión muscular que no es importante por lo que ya ha podido estampar su firma en el contrato con el Real Madrid y asegurar también su presencia en los Juegos de Tokio. Lo hará vistiendo ahora la camiseta del que hasta la pasada campaña era su máximo rival. Pero, ¿qué jugadores lo hicieron antes?

Nikola Mirotic se pasó al bando contrario: del Real Madrid al Barça

Nikola Mirotic Real Madrid Barça Thomas Heurtel

Antes de Thomas Heurtel hubo varios nombres y jugadores que se pasaron al bando contrario en el baloncesto. Especialmente desde el Barça, club por el que, hasta un total de 9 nueve jugadores, incluyendo al francés, lograron por vestir la camiseta del Real Madrid.

Uno de ellos tiene que ver con Nikola Mirotic, quien en 2019 hacía saltar la bomba en la liga ACB en España. Entonces, el Barça, y al igual que lo hizo esta vez, confirmaba su presencia para jugar dentro de las pistas Barcelona Basket.

Lo hacía firmando un contrato de cuatro temporadas en el Lassa. Con el ala-pívot hispano-montenegrino, sumaban varios a la lista, de la que hay algunos históricos como Dejan Bodiroga o Aleksandar ‘Sasha’ Djordjevic. Con el equipo azulgrana aún no se ha estrenado, pero en Madrid ganó dos Copas (2012 y 2014), dos Supercopas (2012, 2013) y una Liga (2013).

Adam Hanga repite la fórmula de Thomas Heurtel y se pasa del Barça al Real Madrid

Hanga Thomas Heurtel Barça Real Madrid

Al mismo tiempo, y como ya hizo con Thomas Heurtel, el equipo de Pablo Laso se ha hecho con los servicios de Adam Hanga, tal y como informan OndaMadrid y Eurohoops. Hanga firmará para las dos próximas temporadas una vez que se desvincula del Barça con el que tenía un año de contrato. Hanga ya había sido pretendido por el Madrid en 2017, cuando aún era jugador del Baskonia, pero acabó fichando por el Barça.

Hanga, un gran defensor, no colma la prioridad del club que quería un anotador, sin embargo la polivalencia del nuevo jugador del Madrid le convertían en una pieza cotizada en el mercado, sobre todo porque llega sin coste alguno. Es uno de los jugadores de basket que más gustaban en el Barça, pero su paso, como el de Thomas Heurtel, se decantó por los madridistas.

[/nexptage]

Ante Tomic se enfundó la camiseta azulgrana tras defender al Real Madrid

Ante Tomic Real Madrid Barça Thomas Heurtel

Otro de los jugadores que han vestido las dos camisetas del Real Madrid y Barça, y que sonaron como uno de los nombres más sonados de aquel verano, viene con el caso de Ante Tomic, el croata que se enroló en las filas azulgranas tras su recorrido por el Real Madrid de Bakset.

Una historia muy parecida a la que vivieron los casos de Thomas Heurtel o Adam Hanga, pero al revés. En esas, los del Madrid le comunicaron que no contaban con él en 2012, tras haber jugado allí las últimas dos temporadas y media (2010-12).

El Barça no lo dudó y le ofreció un contrato de tres campañas (con otra opcional), aunque al final el pívot croata pasaría en el conjunto azulgrana ocho años (2012-20). Con el Madrid ganó una Copa, y con el Barça, tres (2013, 2018 y 2019), una Liga (2014) y tres Supercopas.

Maciej Lampe, uno de los grandes polacos de su generación, también pasó del Barça al Real Madrid

Maciej Lampe Barça Real Madrid

El siguiente de la lista el Maciej Lampe. El jugador polaco, uno de los mejores de su generación, se enroló con el Real Madrid después de unos años en los que había vestido la camiseta azulgrana en todo caso.

Anteriormente al Barça, Lampe jugó dos años con el Laboral Kutxa tras haber pasado por el Khimki, Maccabi de Tel Aviv y Dinamo San Petersburgo. Lampe posee doble nacionalidad -polaca y sueca-, siendo canterano del Alvik Stockholm, de donde saltó a la del Real Madrid. Con el conjunto blanco llegó a jugar cinco partidos de Liga Endesa en la 2002-03, justo antes de intentar la aventura de la NBA pasando por los Knicks (No debuta), Suns, Hornets y Rockets. De ahí ya pasaría a San Petersburgo.

Llegó a la cantera del Madrid en el 2000 y salió del equipo de malos modos. Se escapó en junio de 2002, sin permiso del club, para participar en los entrenamientos previos al draft de ese año. Tras brillar en el Baskonia, recaló en el Barça en el verano de 2013. Jugó dos temporadas (2013-15) y ganó la Liga en su primer año.

Pepe Sánchez y Bourousis ejemplarizaron que podían defender ambas camisetas con la misma pasión

Pepe Sánchez Bourousis

Pepe Sánchez, argentino, pasó sus mejores años en el Unicaja, con el que ganó la Copa de 2005 y la Liga de 2006. En 2007 fichó por el Barça como sustituto de Basile, que era el base titular. Un año después se cambió al Madrid, donde tuvo un papel bastante secundario.

Tiempo después, el Barça fichó al pívot griego Ioannis Bourousis para los playoffs de 2006, pero su paso por el equipo azulgrana fue testimonial (sólo tres partidos y once minutos en pista). Años después, en 2013, y tras jugar en el Olympiacos y el Armani Milán, aterrizó en el Madrid donde estuvo dos temporadas. Ganó la Supercopa y la Copa en su primer año y el triplete (Copa, Euroliga y Liga), en el segundo.

Bodiroga y Digbeu se marcharon para vestir de blanco tras lucir los colores culés

Digbeu Bodiroga Barca Real Madrid Thomas Heurtel

En el año 2002, y con la misma fórmula y técnica que los Mirotic, Tomic o Thomas Heurtel, en su caso, el Barça se lanzó a por un baloncestista de moda en el panorama español. Se trata, entonces, de Dejan Bodiroga.

El entonces entrenador culé, Pesic, logró convencer a la ficha serbia, Bodiroga. Tenía importantes ofertas, para que jugara por el Barça, donde jugó tres temporadas (2002-2005) y ganó el triplete de 2003 (Euroliga, Liga y Copa). Con el Real Madrid, donde disputó dos campañas (1996-97), conquistó la Copa de Europa de Zaragoza (1997).

Otro caso muy parecido al de Bodiroga es lo que sucedió con Digbeu. El Barça tenía derecho de tanteo sobre el jugador, que había jugado allí las tres temporadas anteriores (1999-2002), pero el francés acabó en el Real Madrid. Firmó por dos temporadas aunque, tras romper con el equipo blanco, se marchó al Joventut. Ganó la Liga y la Copa en 2001.

Tierra Amarga: cuántos capítulos tiene y cuánto duran

Cuando una muerte inicia una historia de amor, la vuelve muy trágica y esto pasa en Tierra Amarga, la serie turca, que representa el próximo éxito en España. Todo esto ocurre cuando en el país otomano es realmente un fenómeno de masas, ya que sus historias son más que el  romanticismo, sino la venganza, los celos, la traición y los líos familiares.

Conoce a continuación algunos detalles de Tierra Amarga, esta serie turca que ha triunfado en más de 30 países hasta la fecha y es una de las favoritas, y ya se dice que va a ser la heredera del éxito de Mujer.

¿Qué es Tierra Amarga?

¿Qué Es Tierra Amarga?

Tierra Amarga es una serie turca que cuenta con un recorrido internacional muy grande, la misma es un fenómeno de audiencias en su país de origen. Y actualmente está batiendo récord de audiencias también en más de 30 países de Europa y Latinoamérica. Cuenta en su haber con 3 temporadas y con la participación de un equipo de más 500 profesionales en su producción.

Destaca de manera espectacular el equipo de vestuario, ya que con su trabajo logra que el televidente se transporte a la década de los años 70. Esta es una de sus mayores características y bastante apreciadas por los espectadores de Tierra Amarga, que se ambienta en Estambul, donde los jóvenes Züleyha y Yilmaz, viven felizmente enamorados.

¿De qué trata Tierra Amarga?

¿De Qué Trata Tierra Amarga?

Esta es la historia de un par de jóvenes enamorados, que a raíz de un intento de abuso sexual, sus vidas cambiarán de manera increíble, ya que deberán dejar su pasado para salvarse. En Tierra Amarga los jóvenes se ven obligados a cambiar sus verdaderas identidades, e incluso viajan a otro lugar, llamado Adana, donde se harán pasar por hermanos y trabajarán la tierra.

Llegando a la casa de Demir (Murat Ünalmis), que es un poderoso terrateniente que realizó estudios en el extranjero y de su madre muy dominante Hünkar (Vahide Perçin), Tierra Amarga es una mezcla de mal, pasión y tiranía, esta combinación hará que la resistencia del amor y la bondad sean puestas a prueba. Y todo en una época en que las máquinas aparecen en la agricultura, dando a conocer el efecto en la misma.

¿Quiénes son los actores que protagonizan Tierra Amarga?

¿Quiénes Son Los Actores Que Protagonizan Tierra Amarga?

Los actores protagonistas de Tierra Amarga son:

  • Ugur Günes da vida a Yilmaz Akkaya, el gran protagonista.
  • Hital Altinbilek es Züleyha Altun, la otra gran protagonista.
  • Murat Ünalmis es Demir Yaman, el terrateniente.
  • Vehide Perçin es Hünkar Yaman, la madre de Demir.
  • Bülent Polat es Gaffur Taşkın, viejo amigo de Yilmaz.
  • Serpil Tamur como Haminne/Azize Koçoğlu.
  • Kerem Alışık como Ali Rahmet Fekeli.
  • Turgay Aydın como Sabahattin Arcan.
  • Sibel Taşçıoğlu como Şermin Yaman/Arcan.
  • Kadim Yaşar como Cengaver «Cengo» Çimen.
  • Ebru Aytemur como Nihal Çimen.
  • Selin Yeninci como Saniye Taşkın.
  • Selin Genç como Gülten Taşkın.

¿Cuántos episodios tiene y duran la serie de Tierra Amarga?

¿Cuántos Episodios Tiene Y Duran La Serie De Tierra Amarga?

Tierra Amarga o Bir Zamanlar Çukurova, fue estrenada en el 2018 por el mes de septiembre y tiene en su haber 3 temporadas de 35, 28 y 39 capítulos respectivamente, para un total de 102. Y se ha verificado que se ha renovado para una cuarta temporada. Los episodios duran unos 140 minutos aproximadamente, lo que significa que cada capítulo será dividido en dos o tres partes.

Lo que implica que Tierra Amarga, será dividida por Atresmedia, convirtiéndolo en unos 204 o 306 capítulos, que Antena 3 transmitirá desde la 17.30h hasta las 19h. Encajando a la perfección con esa división, incluso el estreno del primero dura unos 60 minutos, con anuncios y todo, fue el domingo, para pasar luego la emisión de Tierra Amarga de lunes a viernes en el horario de la tarde.

¿Con qué nombre se conoce en otros países Tierra Amarga?

¿Con Qué Nombre Se Conoce En Otros Países Tierra Amarga?

Originalmente en Turquía Tierra Amarga se llama Bir Zamanlar Çukurova que traducido al castellano quiere decir Érase una vez en Çukurova.

Pero en los países como México, Bolivia, Uruguay o Paraguay, el título lo mantienen como en España: Tierra Amarga. Sin embargo en países de castellanoparlantes, como Argentina, se la llama Zuleyha, como la protagonista.

Un poco más de los protagonistas

Un Poco Más De Los Protagonistas
  • Hilal Altınbilek es Züleyha Altun, la joven y valiente protagonista que quiere tener una vida feliz y tranquila junto al amor de su vida. Con tan solo 25 años vive con un hermanastro adicto al juego y que le hace la vida dura. Huyendo de un fatal desenlace, se va con su novio de su casa, de allí parte todo, a la joven actriz se le conoce por Karagül o Rosa negra, y ahora está en Tierra Amarga.

Tierra Amarga ha sido su catapulta internacional y debido a su gran belleza se le conoce como la Angelina Jolie turca.

  • Yilmaz Akkaya es el joven enamorado de Züleyha, dispuesto a todo por amor de una u otra manera. Es interpretado por Uğur Güneş, en Tierra Amarga. Un muy popular actor de Turquía desde el 2015 gracias a Diriliş o Ertuğrul, ha ganado ocho de sus nominaciones fuera del país, así como distintos premios en su país natal.
  • Otro personaje en Tierra Amarga es Demir Yaman, quien es el hijo de Hünkar y heredero universal de la familia, la cual es muy poderosa en Adana. Se enamorara perdidamente de Züleyha, sin importarle que ya su corazón tiene dueño. Es muy moderno y apasionado, dedicado a su trabajo durante muchos años de su vida. 

Desea modernizar la agricultura y lograr ser el más poderoso de la ciudad, pero su vida cambia cuando conoce a la protagonista de Tierra Amarga.

¿Dónde se hicieron las grabaciones de Tierra Amarga?

¿Dónde Se Hicieron Las Grabaciones De Tierra Amarga?

La ambientación de Tierra Amarga obtiene muy buenas e incluso unas de las mejores críticas de la serie otomana. La serie estuvo rodada mayormente en Adana.

Y es donde se cumple la historia de amor y sucesos varios y en ella se encuentra la casa de Demir y su madre Hünkar, la cual es muy real  e incluso es la quinta ciudad más poblada de Turquía.

Far Cry 6: fecha de lanzamiento y detalles que sabemos

0

Ubisoft apuesta a ganar con el desarrollo de Far Cry 6. Se trata de un videojuego de disparos que se ha convertido en un fenómeno para los gamers amantes de las aventuras en primera persona. Hasta el momento, van cinco entregas de este título tan popular en el mercado. Sin embargo, se tiene previsto la llegada de la sexta versión para diversas plataformas que no te puedes perder.

Es importante señalar que, el mundo de los juegos avanza de una forma acelerada. Ante el protagonismo que tiene la PS5 o Xbox Series X, se hace indispensable contar con diversidad de propuestas que permitan ampliar el catálogo de novedades. Pues bien, si has tenido la oportunidad se sumergirte a esta experiencia, ya sabes que aburrimiento no tendrás. Pero, con esta nueva etapa, seguro quedarás encantado. Te contamos todo lo que sabemos sobre su estreno.

Ubisoft no quiere pifias

Ubisoft No Quiere Pifias

Si hay algo que ha demostrado el desarrollador de Far Cry 6 y sus antecesores, es que se conocen el mercado en su totalidad. No en vano, son unos grandes que pueden hacer de los videojuegos una franquicia. Y en esto es lo que han convertido este título de disparos en todo este tiempo. Cabe destacar que, esta saga no solamente tiene seguidores en todo el mundo, sino que mientras más producen juegos, mayor es el crecimiento que van teniendo en la industria.

Asimismo, los elogios de los consumidores han sido determinantes para que estos continúen con ese ritmo exitoso. Como es habitual, este fabricante busca ofrecer novedades. Con la preponderancia que tienen actualmente las consolas, pretenden de enganchar a los fanáticos con este juego.

Una serie que aterrizará con más emociones

Una Serie Que Aterrizará Con Más Emociones

Far Cry 6 es una propuesta mejorada de la quinta edición de este seriado de videojuegos que tiene mucho para quedarse y extenderse. Es más, con la mira puesta en esta nueva entrega, todo pinta que la acogida que tendrán será una de las mejores. Vale añadir que, el fabricante aterrizará en este 2021 con nuevas incidencias, y mayores emociones que podrás disfrutar desde tu consola.

También, con la facilidad de que es un título muy versátil que podrás adaptarlo a las necesidades que tengas desde el punto de vista tecnológico. Además, contarás con la opción de jugar solo o multijugador. Un escenario donde proliferan los disparos, y has de tener nervios de acero para no morir en el intento.

Argumento de Far Cry 6

Argumento De Far Cry 6

A estas alturas, ya no es un secreto de cómo estará planteado el videojuego Far Cry 6. Por eso, te vamos a dar un abreboca, con el fin de que te animes a adquirir el juego cuando ya salga de una vez por todas. Ubisoft ha trabajado para proponer una narrativa que nos hace viajar directamente a la isla de Yara, su inspiración está enraizada en la nación cubana.

En ella, surge una revolución militar comandada por el presidente, Antón Castillo. El mismo está en compañía de su hijo que se llama Diego. Con el dominio de Antón, esta ciudad se queda literalmente congelada en el tiempo. La realidad es como si se hubiese quedado en los años 60. Tu misión en meterte en esta urbe, explorar calles, edificios, y luchar para que este territorio sea libre.

Cómo se juega Far Cry 6

Cómo Se Juega Far Cry 6

Far Cry 6 vendrá con un sistema de juego que emula lo que ya hemos visito de las versiones anteriores de esta saga de videojuegos. Claro está, para este regreso del juego, hay muchísimas mejoras que te harán la vida más fácil para jugarlo. Sin embargo, el ambiente tan hostil donde tienes que meterte para derrocar la tiranía ya entenderás que es el más lóbrego de todos, pues las balas estarán por doquier.

Pese a ello, es un título lleno de aventura y acción que podrás vivir de cerca. De hecho, no ha perdido la esencia de Far Cry que has disfrutado de las piezas anteriores. La idea es que tengas tus armas, adquieres vehículos, si puedes sumar aliados mucho mejor. Así podrás darle la estocada final al régimen que se ha implantado en este lugar.

Dónde jugar Far Cry 6

Dónde Jugar Far Cry 6

Uno de los detalles que no podemos pasar por alto es que en Far Cry 6, tendrás la posibilidad de jugar con villanos que pertenecen a las franquicias antecesoras. Por ejemplo, Joseph estará presente en esta nueva edición, Pagan y Vaas harán lo propio. Quiere decir que, si te enganchaste con estos personajes, igual podrás recurrir a ellos nuevamente.

En cuanto a las plataformas donde será posible jugarlo, se ha anunciado la llegada de este juego para PS5, y Xbox Series X y S. Asimismo, los usuarios que tengan la Xbox One o PS4 también podrán adquirirlo. Por otro lado, la disponibilidad para Microsoft Windows es otra de las sensaciones. Los que tengan su respectiva PC tendrán acceso a la última versión de este juego tan revolucionario en el mercado.

Precios

Precios

A partir de ahora, tienes la posibilidad de reversar las ediciones del juego para que lo tengas en la PC, Xbox One o PS4. Si bien hay pocas tiendas donde tienen disponibilidad, debemos decir que en Ubisoft Store es donde poseen la exclusiva, como es lógico.

En Amazon, podrías pedir la edición limitada por 62.90 euros. Aunque la coleccionista sería la más recomendable para ti. Esta tiene un precio de 199.99 euros, y te incluye un pack todo incluido con accesorios y diversos contenidos para que te apuntes a la victoria durante tu próximo papel como guerrillero.

Fecha de lanzamiento

Fecha De Lanzamiento

Las cartas están echadas para que Far Cry 6 tenga su estreno por todo lo alto. Será el próximo 7 de octubre de este 2021 en el que ya podrás acceder a este producto fabricado por Ubisoft, quien prometió a todos los fans ofrecer mejores recursos que la entrega pasada.

Lo cierto es que, estamos en cuenta regresiva. Si quieres reservar de una vez, ya puedes hacerlo antes de que se agote. Y es que, todos están a la expectativa de su lanzamiento, hablamos de uno de los juegos más esperados del año.

José Luis Moreno: la verdadera relación con sus tres hijos

La vida de José Luis Moreno ha estado marcada por muchísimos misterios. El reconocido productor de televisión no deja de ser noticia en la prensa española. No precisamente desde el punto de vista de sus trabajos en la pequeña pantalla, sino que las controversias que tiene con la justicia lo han puesto en el ojo del huracán. Y es que, ha estado implicado en problemas muy serios que hablan de unas supuestas estafas que al parecer ha forjado mediante una organización delictiva en la que está siendo relacionado.

Lo cierto, es que ha sido un sube y baja de dilemas, hasta con sus propios hijos, de los que casi nadie conoce quiénes son. Pero, curiosamente se han desvelado algunos detalles de ellos, y del motivo por el cual éste no había hablado de sus retoños. Hoy, te vamos a destripar todos los datos que quizás desconocías de esta celebridad que no pasa por un buen momento, ya que le tienen el ojo montado. Además, es acusado de ser un narcotraficante.

Secretos de José Luis Moreno que salen a la luz

Secretos De José Luis Moreno Que Salen A La Luz

José Luis Moreno siempre ha sido cuestionado. Con los temas que tienen que ver con la justicia del país, ha tenido que declarar por otros casos anteriores. Así que, esta no es la primera vez que anda involucrado en situaciones de esta índole. Cabe destacar que, lo poco que se sabe de su vida personal y de su familia ha generado demasiadas dudas en la gente.

Todo indica que el productor español tiene tres hijos que están residenciados en tierras canadienses. Como es de esperarse, tras la detención que tuvo en el mes de junio, por la presunta estafa y blanqueo de dinero, ahora lo están investigando más que nunca. Por ende, han salido más primicias sobre este personaje que está en tedencia.

Registros criminales

Registros Criminales

Aunque no lo creas, José Luis Moreno fue detenido en su propia casa. Se sabe que ya está libre por una fianza que tuvo que pagar. Pero lo que se le atañe es un delito realmente grave. Supuestamente, el productor es el líder de una banda delictiva que tiene lazos internacionales, y se dedica a las estafas.

De acuerdo a lo que hemos podido conocer, más de 50 millones de euros habría podido conseguir de manera ilícita. Pues sí, este hecho ha revolucionado a los medios. Sobre todo, al ámbito televisivo del corazón. Mientras tanto, Moreno se está llevando las tapas en periódicos y portales en el país. Lo señalan de tener un perfil negro que se le está atribuyendo por las escasas informaciones de lo que hace y de quiénes lo rodean.

Qué se dice de José Luis Moreno

Qué Se Dice De José Luis Moreno

Muchos están hablando de José Luis Moreno, un hombre que ha hecho televisión hasta decir basta. Sin embargo, a través de la prensa nacional, lo han estado describiendo como uno de los hombres más desconocidos y oscuros.

A la figura del ventrílocuo lo han tillado de ser un mal pagador, de haber hecho despidos sin fundamento alguno, y cuestionado por sus comportamientos negativos a nivel doméstico. Asimismo, es calificado como una persona de difícil trato en lo profesional y personal.

De hecho, más allá de estas aseveraciones, se camuflajean algunos secretos que se han hecho público en los últimos días, y justamente nos da a conocer los hijos que posee.

La familia que conocemos de José Luis Moreno

La Familia Que Conocemos De José Luis Moreno

Entre cielo y tierra no hay nada oculto. El madrileño está viendo cómo poco a poco se va desempolvando su árbol genealógico. Hasta ahora, sabíamos de Alberto y Laura Caballero, los productores de La que se avecina. Asimismo, se supo que tiene una sobrina que se llama Natalia Rodríguez, a quien considera una hija. Sin embargo, la vida tan inestable que ha tenido este artista ha implicado que tenga más hijos.

De hecho, en ningún momento él los había mencionando en los medios, al menos sus nombres. De allí, es donde han surgido más interrogantes sobre por qué se lo habría querido guardar. Cabe señalar que, algunas fuentes cercanas a él, aluden que apenas nombra a Alberto y Laura, y cuando están bien. En tal sentido, el resto de sus seres queridos casi que no existen en su vida.

El hijo mayor que ha ocultado

El Hijo Mayor Que Ha Ocultado

Según se ha descubierto de la hemeroteca de José Luis Moreno, este tuvo un primer casamiento con Arguidula Saneanos. Una mujer de origen griego, hija de un tipo multimillonario. Al parecer, estos duraron juntos aproximadamente seis años. De este romance fue que nació el hijo mayor del productor que tiene unos 44 años de edad.

No se sabe cuál es su nombre, ya que en una oportunidad, cuando Moreno se encontraba en un evento expresó que tenía tres hijos. Sin embargo, ocultó sus nombres, asegurando que era algo muy personal y no lo iba a compartir. Asimismo, expuso que tenía sobrinos, y los veía como sus hijos… Fuera de eso, siguió manteniendo el hermetismo a la hora de exponer a su familia.

Los dos hijos restantes

Los Dos Hijos Restantes

La reciente publicación deja en evidencia a José Luis Moreno, y a los hijos que jamás ha querido reconocer en público. Se dice que, tuvo una relación con una mujer nativa de Alemania. Resultó ser la segunda fémina con la que pudo vivir sentimentalmente. Fruto de esta unión, nacieron los otros dos hijos del productor. Claro, se separó de la chica como sucedió con la mamá de su primera criatura.

Vale indicar que, lo que se comenta de la relación de este hombre con sus hijos es que jamás les dedicó el tiempo, como para que sus hijos asumieran que tenían a un padre a su lado. Y es que, así como los ha negado en todos estos años, sus hijos han vivido nada más con el amor de madre.

Se dedicó solo a lo material

Se Dedicó Solo A Lo Material

La prensa del corazón ha sido muy enfática al analizar la vida tan misteriosa que ha decidido llevar José Luis Moreno. Queda claro que su figura paterna nunca la ejerció. Solo tiene hijos de la boca hacia adentro, ya que sus implicaciones como papá fueron nulas. A estas alturas, tampoco tiene acercamientos con sus creaciones. Algunos medios sostienen que, su espíritu de hombre aventurero fue lo que lo alejó de estar cerca de sus hijos.

Cuando era más joven lo que hacía era viajar, divertirse, y aprovechaba su buen estado físico para hacer de las suyas. Los cronista sociales, precisan que únicamente aportaba en lo económico, pero el amor de padre nunca se los ofreció. De hecho, así como hay pocas informaciones de sus hijos, igual sucede con los negocios que tiene el madrileño. En definitiva, está siendo uno de los hombres más cuestionados del país, y su silencio nos hace saber que “el que calla otorga”.

WhatsApp: así puedes leer y responder mensajes en el coche sin que te caiga una multa

0

La Dirección General de Tráfico lleva endureciendo algunas normas de tráfico desde hace varios meses. Entre algunas de esas medidas, está prohibir el aviso de radares en Google Maps, Waze y otras muchas aplicaciones. Parece ser que la próxima Ley General de Tráfico será mucho más dura. Y es que responder a un simple mensaje de WhatsApp puede ser fatal.

Al volante, una de las principales causas de accidentes de tráfico son las distracciones. Un conductor despistado puede convertirse en algo realmente peligroso. Y es que la mayoría de accidentes por distracciones tienen un elemento en común: el uso del teléfono móvil. 

Sea por el motivo que sea, las distracciones por el uso del móvil como responder un mensaje o ver una notificación, pueden ocasionar un grave accidente. Por ello la DGT cada vez quiere tomar medidas más duras en este asunto.

La DGT va a endurecer las normas respecto al uso del móvil mientras conduces

Uso Whatsapp Coche

La DGT está actualmente trabajando en una reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para endurecer las multas por el uso del móvil en el coche. Pero no solo eso, sino también te pueden multar aunque no estés utilizando el teléfono

Como por ejemplo, colocar el móvil en un lado incorrecto o tienes el teléfono en la mano mientras conduces, van a ser motivos para recibir una multa si te pillan. 

Actualmente solo hay un motivo por el cual puedes recibir una multa que esté relacionada con el teléfono, y es usarlo mientras estás al volante. Tiene una multa de 200 euros y tres puntos del carnet de conducir. 

Multa de 200 euros y 3 puntos del carnet

Multa Por Uso De Movil

La DGT tiene como objetivo con esta reforma que el uso del teléfono móvil sea una infracción muy grave. Va a tener la misma sanción de 200 euros pero seis puntos del carnet de conducir. Así como incumplir cualquier otra norma como llevar el teléfono en la mano o entre las piernas. 

¿Y si estás utilizando el teléfono pero no lo llevas en la mano? En ese caso también te pondrán una multa de 200 euros y tres puntos del carnet así como usarlo cuando no esté colocado en un lugar específico para ello (como el típico soporte para el móvil).

Por el momento no sabemos cuando esta reforma entrará en vigor pero tendremos que estar atentos a ello. 

Whatsapp

Cuando estés en el coche conduciendo y recibas un mensaje, lo más lógico es no mirarlo hasta que pares el coche y puedas responder. Aunque existe una forma posible para leer y responder mensajes de WhatsApp de forma legal sin que tengas que retirar la vista de la carretera ni las manos del volante. 

Hoy en día es habitual que la tecnología esté presente en todo tipo de situaciones para facilitarnos la vida, y en el coche no iba a ser menos. Y ello es posible gracias a programar mensajes para que se manden solos y de esta forma puedas olvidarte del móvil mientras estás conduciendo. 

No todos los móviles lo permiten

Carplay

Lo que te va a permitir leer y responder mensajes de WhatsApp en el coche es la aplicación de Android Auto o CarPlay. Aunque el inconveniente es que no todos los modelos compatibles en el mercado son compatibles por lo que primero tendrás que comprobar si el tuyo lo es. 

 Por lo que si tu móvil aparece en las listas ahora que ya lo sabes vas a poder leer y contestar los mensajes de WhatsApp en el coche sin despistarte de la carretera. 

Cómo leer y contestar mensajes de WhatsApp en el coche

Uso Whatsapp Sin Multa

En primer lugar, si quieres leer y contestar mensajes de WhatsApp en el coche, debes tener instaladas las dos aplicaciones en el móvil. Si tienes iOS te vas a ahorrar este paso, ya que viene preinstalada desde iOS 13, pero con un móvil Android tendrás que descargarte Android Auto. 

Cuando lo tengas y hayas comprobado que tu coche es compatible, solo tienes que conectar el móvil al coche a través de un cable USB y a continuación verás un panel de control en la pantalla de tu móvil. 

Y con el coche parado puedes entrar en la aplicación para leer y responder mensajes de WhatsApp de la misma manera que entrando desde el móvil. Pero, ¿Qué pasa si estás en marcha? 

Escuchar en voz alta los mensajes de WhatsApp mientras conduces

Mensajes De Voz Whatsapp

Teniendo en cuenta que la aplicación de Facebook no lo permite de forma nativa, vamos a tener que utilizar una aplicación de terceros para conseguir que el móvil lea en voz alta los mensajes. Existe una aplicación para esta función concreta que se llama «Lector notificaciones, SMS, email, mensajes«, disponible en Google Play para dispositivos con sistema operativo Android.

Por lo que primero que tienes que hacer si queremos que nuestro móvil lea los WhatsApp en alto mientras conduces o no tienes las manos libres es instalar la aplicación. Cuando ya la tengas instalada lo primero que tendrás que hacer es darle todos los permisos que pide para que pueda acceder a las notificaciones. 

Cuando tengas la aplicación activada y hayas concebido todos los permisos, en los ajustes podemos configurar varios aspectos. Para ello pulsa sobre el icono de engranaje y dentro vas a ver una pantalla donde debes activar o desactivar la aplicación, así como indicar si además de los mensajes de WhatsApp también quieres que el móvil lea en voz alta otras notificaciones de Telegram o correos electrónicos de Gmail. 

En la misma configuración del Lector de notificaciones también encuentras otros apartados como SMS, email, mensajes, es el modo por defecto de Bluetooth, que nos permite elegir entre Bluetooth multimedia (auriculares, altavoces, etc) o Teléfono Bluetooth, que es la opción que nos permite escuchar las notificaciones a través del sistema del coche. 

Otra sección es el Modo de funcionamiento, en donde puedes ver alguna opción interesante como administrar el volumen en las notificaciones, agitar el móvil para silenciar, activar el modo privado, no repetir mensajes, encender la pantalla en notificación, tono de advertencia, modo de texto acortado o respuesta automática a las llamadas.

Qué es una biografía

0

La biografía de una persona es extremadamente delicada. Además de gustos y disgustos, pasatiempos e intereses, la biografía nos brinda información íntima. Es importante tomar conciencia de cómo lidiar con la biografía de una persona.

¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA?

La información biográfica es particularmente importante cuando se trata de personas con demencia. Aquí, las ofertas de orientación biográfica pueden fortalecer la identidad y la autoestima. Esto es importante para las personas con demencia, ya que sus recuerdos se pierden debido a una enfermedad.

A menudo existen formas biográficas estandarizadas y con igualdad de género. Por supuesto, los hombres y las mujeres también tienen intereses comunes, pero a menudo también problemas de vida diferentes.

ESCRIBE TU PROPIA BIOGRAFÍA

Si quieres escribir una biografía, no tienes que esperar medio siglo. Hay bastantes ejemplos de jóvenes que tienen algo que decir. En algunos casos es algo muy bonito, en otros es algo muy estresante.

Hay muchas razones por las que una persona decide escribir su biografía. Sin embargo, no es necesario ser una celebridad para escribir un libro sobre su propia vida.

¿CÓMO SE ESCRIBE UNA?

Atletas, estrellas, jóvenes emprendedores, activistas, pero también refugiados, desertores de secta o personas que tuvieron que superar graves crisis personales, todos pueden decir algo que interesa, inspira o anima a otras personas.

Sin embargo, no es posible incluir todos los detalles de una vida en una biografía. Por eso escribir una biografía también se trata del arte de la omisión. Por lo tanto, primero debes determinar qué es particularmente importante para ti antes de comenzar a escribir la tuya.

Entonces debes tener claro dónde está tu enfoque: ¿quieres convertirte en un autor famoso con el libro sobre tu vida o lo escribes para amigos y conocidos? Esta decisión influye en todo lo demás: ¿Quieres probarlo en una editorial o decides autoeditar y / o solo quieres escribir un eBook? ¿Revisas un libro o le pides a un amigo que lo corrija? Para decidir eso, debes ser muy consciente de tu motivación.

DIFERENCIA ENTRE BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA

La diferencia general entre la escritura de autobiografías y biografías radica en quien escribe el libro. Una autobiografía es una revisión de tu propia vida. Una biografía, por otro lado, también puede ser escrita por alguien que nunca haya conocido a la persona retratada en persona.

Sin embargo, muchos encuentran el prefijo «auto» demasiado voluminoso, por lo que simplemente dicen «escribe mi biografía» en lugar de «escribe una autobiografía».

No obstante, la autobiografía y la biografía tienen una cosa crucial en común: ambas se basan en fuentes como documentos, fotos, conversaciones, etc.

En general, escribir una biografía consiste en informar de la manera más completa y auténtica posible. Sin embargo, si solo desea presentar un cierto aspecto, por ejemplo, cómo dominó un golpe del destino, entonces es mejor escribir «recuerdos» o «memorias».

A diferencia de escribir una biografía, puedes utilizar memorias para contar lo que le gusta en este momento, sin tener que afirmar que está completo. Sin embargo, las memorias están escritas en su mayoría por personalidades que han logrado algo grandioso.

En sus memorias, no presentan su trayectoria personal completa, sino que se concentran en el momento histórico. Para las personas no tan famosas, las memorias se denominan «recuerdos de vida».

Qué Es Una Biografía
Qué es una biografía

Finalmente, puedes escribir una novela autobiográfica en la que se omiten, agregan o cambian elementos. En contraste con la escritura de biografías, la novela autobiográfica mezcla hechos y ficción.

No está claro para el lector qué partes son verdaderas y cuáles son ficticias. En este caso, por cierto, debes aprovechar un novedoso servicio de revisión si decides contar con un servicio de revisión profesional.

ESCRIBIR TU PROPIA BIOGRAFÍA: ¿CUÁNDO Y POR QUÉ?

Escribir una puede ayudar a procesar los acontecimientos, a dar sentido a la propia historia de vida o a animar a otras personas con el propio ejemplo. No existen condiciones especiales para escribir una biografía, como una edad mínima o un cierto nivel de fama.

Cualquiera que quiera compartir sus experiencias y conservar sus recuerdos puede contar su historia.

En sociología, el trabajo biográfico es un enfoque de investigación reconocido. La idea básica es que la escritura da a las personas acceso a su creatividad, que a su vez pueden utilizar para moldear y hacer frente a sus vidas.

Además, las biografías son interesantes para la investigación sociológica, ya que siempre proporcionan información sobre una sociedad y un medio en particular.

ESCRIBIR UNA: ESTRUCTURA + CONCEPTO

Antes de comenzar a escribir la tuya, debes decidir si deseas publicar tu libro o si debe permanecer privado. En este último caso, debes tener en cuenta que los lectores no están familiarizados con tu historia. Puede ser útil agregar una línea de tiempo o una descripción cronológica a tu biografía.

Escribir una también es más fácil para ti si trabajas con una línea de tiempo. Puedes usarlo para visualizar los personajes principales y las líneas principales. También es adecuado para planificar saltos en el tiempo o flashbacks.

Qué Es Una Biografía
Biografía

Por lo general, la estructura de una es bastante sencilla: el libro comienza al nacer y termina en el momento de escribir la biografía. Sin embargo, existen alternativas atractivas.

Tus primeros recuerdos también podrían estar al principio. Porque, ¿quién recuerda cuando nacieron? O comienzas con un evento que cambió tu vida y te impulsó a escribir tu biografía. Un prólogo y un epílogo completan tu biografía.

Cómo hacer videollamadas en grupo en Telegram

0

En junio fue anunciado que Telegram introdujo en sus servicios la opción de las videollamadas grupales. Estas contarán con un límite de hasta 30 participantes.

Las videollamadas grupales de Telegram se inician desde los chats de voz del servicio de mensajería, donde se ha introducido un nuevo icono con forma de cámara. Los vídeos pueden fijarse, para que los asistentes se vayan uniendo y encendiendo la cámara.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR LA VOZ DE SIRI EN IPHONE

Al parecer, la empresa expuso que la opción de las videollamadas grupales están disponibles para las primeras 30 personas que se hayan unido al chat de voz. Sin embargo, Telegram aclaró que ampliará este límite “pronto”.

El avance que no se detiene, también incluye la función de compartir pantalla y ha mejorado la supresión de ruido en los chats de voz.

Telegram cuenta hasta ahora con un nuevo interruptor que permitirá a los usuarios activar o desactivar la supresión de ruido. Además, las videollamadas grupales están optimizadas para pantallas de tabletas y ordenadores. Por lo tanto, los usuarios pueden ver a cada participante con distintas opciones de cuadrícula.

Telegram sigue dando la batalla en el campo de las aplicaciones

Telegram Sigue Dando La Batalla En El Campo De Las Aplicaciones

Telegram sigue ganando popularidad como uno de los gigantes de la comunicación. Esta plataforma se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más descargada en enero de este año, de acuerdo a análisis de Tower.

Telegram cobró fuerza tras las dudas y críticas sobre la privacidad de WhatsApp y fue precisamente esto lo que impulsó que miles de usuarios descargaran la aplicación.

La plataforma tiene sus puntos fuertes frente a WhatsApp. Es diversa y cuenta con cientos de características que se ajustan a las necesidades el usuario. Esto sin olvidar el objetivo principal que es mantener la comunicación entre una persona o un determinado grupo.

Telegram pese a contar con un sistema muy parecido al de WhatsApp es totalmente diferente. La principal y más relevante es la creación de grupos con la posibilidad de añadir hasta 200.00 personas o canales para hacer difusiones.

Además, tiene la posibilidad de recibir notificaciones de viajes, ofertas o incluso como medio de difusión de noticias, películas y otros. Se pueden crear mensajes que se eliminan automáticamente a los pocos segundos de ser enviados.

Para los sistemas Android, se puede crear un código para cada chat o grupo, es decir, una contraseña para acceder a la conversación.

El punto fuerte de la plataforma es que se basa en una nube con una sincronización constante. Así que los usuarios pueden acceder a los mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tablets y computadoras.

Todos cuentan con la capacidad de compartir un número ilimitado de fotos, videos y archivos (doc, zip, mp3, etc.) de hasta 2 GB cada uno.

Telegram y su carta bajo la manga con las videollamadas

Telegram Y Su Carta Bajo La Manga Con Las Videollamadas

Resulta que sus amplias características han dejado atónitos a los cientos de usuarios que no habían descargado la aplicación. O quizá no habían tenido la oportunidad de curiosear en cuanto a beneficios de la app.

Esta plataforma de comunicación, se volvió potencialmente fuerte. Esto luego de varias quejas de usuarios respecto a los términos y condiciones que impuso WhatsApp.

Por ello cientos y cientos de usuarios comenzaron a descargar Telegram y cayeron en cuenta de su amplia gama de herramientas.

Edición de mensajes enviados, temas para que disfrutes de la interfaz de acuerdo a tu gusto, opciones para borrar mensajes. Envíos de archivos ilimitados, canales variados, incluso hasta la opción de chat secretos.

Ahora con una nueva posibilidad de establecer comunicación hasta con 30 participantes al estilo Zoom, Telegram sigue escalando para posicionarse como el número uno en aplicaciones.

De acuerdo al blog de Telegram , mientras los participantes son ilimitados cuando se utiliza sólo audio, el video está actualmente disponible para las primeras 30 personas que se unan al chat de voz. Este límite aumentará pronto a medida que los chats de voz transmitan videojuegos, eventos en vivo y más.

¿Cómo hacer videollamadas grupales?

¿Cómo Hacer Videollamadas Grupales?

Para poder realizar videollamadas en Telegram, debes seguir los siguientes pasos:

  • En un grupo, en el cual seas administrador, debes dar clic a la barra superior y luego en el menú conde aparecen tres puntos en vertical.
  • Luego, debes seleccionar «iniciar chat de voz», esta opción te llevará a la ventana para configurar la opción y te encontrarás con el botón, en el lado izquierdo, para activar la cámara.
  • Posteriormente, debes hacer clic en el ícono de la cámara para que puedas verificar la previsualización antes de unirte al chat.
  • Tras hacer el llamado a la acción, las personas que estén en el grupo también serán notificadas del chat de voz que has iniciado.
  • Luego procede a seleccionar la opción de «compartir video de la cámara» para que los otros miembros se unan.

Esta opción también permite que puedas invitar a otras personas para que participen en el chat.

Cómo tratar las picaduras de mosquitos

0

Los mosquitos son esos molestos insectos que perturban y causan picaduras leves.  La vuelta de los molestos insectos que pueden perturbar a cualquiera, nos hace pensar en qué hacer para evitarlos.

Los mosquitos llegan durante el día o la noche, que es su horario de molestia más común, para succionar sangre y molestar. Pese a que hay una variedad incontable de repelentes e insecticidas, no siempre las fórmulas son eficaces o amigables con el medio ambiente.

LEA TAMBIÉN: CÓMO HACER UNA AUTORIZACIÓN PARA LA AGENCIA TRIBUTARIA

 algunos si quiera espantan a los mosquitos, pareciera que se desatara un olor más atractivo y se mina la casa de ellos.

No conforme con la lucha diaria de los mosquitos, también hay otros insectos que se unen al malestar y pueden ocasionar picaduras dolorosas. En el verano mayormente las moscas y los mosquitos hacen de las suyas, pero también en las zonas de campo y piscinas, hay avispas , abejas y otros insectos molestos.

Hasta los momentos, no hay repelente que luche contra todos los mosquitos. Si bien es cierto que hay algunos que pueden hacer frente , mayormente los formulados para niños. Siempre hay uno que otro punto que queda expuesto a los mosquitos y aparece una picadura.

Insecticidas y repelentes en spray es lo más buscado, pero como mencionamos, muchas veces no es tan beneficioso. Por lo tanto los niños mayormente y los adultos quedan expuestos a toda hora.

¿Cómo atender una picadura de mosquito?

¿Cómo Atender Una Picadura De Mosquito?

Mayormente cuando un mosquito pica, penetra la piel usando una parte especial de la boca (probóscide) para chupar sangre. Mientras el mosquito se alimenta, inyecta saliva en la piel.

La reacción más común es la aparición de una protuberancia y comezón. En casos extremos inflamación y fiebre. Otras personas reaccionan más fuertemente y es posible que se presente un área grande de inflamación, dolor y enrojecimiento.

Los síntomas de la picadura de un mosquito son:

  • Un bulto hinchado y enrojecido que aparece unos cuantos minutos después de la picadura. Estos suelen ser de color marrón rojizo, que generan comezón.
  • Ampollas pequeñas en lugar de bultos duros
  • Manchas oscuras con aspecto de moretones

Las personas que presentan reacciones más graves pueden tener los siguientes síntomas:

  • Un área amplia de inflamación y enrojecimiento
  • Fiebre baja
  • Ronchas
  • Inflamación de los ganglios linfáticos

Tratamiento para picaduras de mosquitos

Tratamiento

Para atender una picadura de mosquito, lo que debe hacer es lo siguiente:

  • Lave el área con agua y jabón.
  • Aplique una compresa de hielo durante 10 minutos para reducir la inflamación y la comezón. Vuelva a aplicar la compresa de hielo, según sea necesario.
  • Aplique una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, que puede ayudar a reducir la respuesta de la comezón.
  • Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con una cantidad de agua apenas suficiente para formar una pasta.
  • Aplique la pasta a la picadura de mosquito.
  • Espere 10 minutos.
  • Enjuague.
  • Utilice una crema contra la comezón o antihistamínica de venta libre para ayudar a aliviar la comezón.

En caso de presentar fiebre por tratarse de una picadura infectada, consulte a su médico.

Remedios caseros para evitar los mosquitos

Remedios Caseros Para Evitar Los Mosquitos

El más eficaz siempre será la mosquitera, pues es probablemente el mejor invento de la historia, y es que gracias a esta herramienta es posible resguardarse de los insectos. La mosquitera es la gran opción para proteger a toda la familia de los mosquitos, moscas, zancudos, cualquier insecto que pueda ser peligroso y molesto.

Sin embargo, existen opciones para combatir los mosquitos de forma natural.

Aceites esenciales. Se dice que algunos de los aceites esenciales que se venden como ambientadores son unos de los remedios caseros más efectivos contra los mosquitos. Lo que debes hacer es probar empapando unas bolas de algodón en los aceites y colocarlas en un tarro.

También puedes echar un par de gotas en el cuello o en el pijama para librarte de estos insectos a la hora de dormir. Algunos de los aceites esenciales más efectivos contra los mosquitos son el de eucalipto, limón, lavanda, almendras, citronela, romero o geranio.

Hierbas que funcionan

Las velas. Algunas velas aromáticas también pueden utilizarse para ahuyentar a los mosquitos. Prueba con velas que tengan olor a los aceites anteriores, el más recomendado es la citronela porque es uno de los mejores repelentes naturales de mosquitos. El humo que desprenden mantendrá a los mosquitos bien lejos. Colócalas cerca de las ventanas.

Manzanilla. Para conseguir un repelente contra mosquitos casero de manzanilla necesitarás un litro de agua y 200 gramos de manzanilla. Pon a hervir el agua y las flores durante unos 30 minutos, después retíralo del fuego y, una vez que haya enfriado, aplica la mezcla por el cuerpo.

Algunas hierbas aromáticas. Condimentos que usas a diario como la albahaca, el romero, el laurel o la menta pueden convertirse en un auténtico repelente contra los mosquitos. Prueba a colocar en algún lugar de la casa una maceta con estas hierbas para alejar con su olor a estos insectos.

Coche eléctrico: este es el dinero que te ahorras en 10 años

0

Hoy vamos a plantear si merece la pena tener un coche eléctrico frente a uno convencional, una pregunta que muchos se hacen ahora teniendo en cuenta el precio más competitivo y una mejor autonomía. 

Por ello hemos hecho una calculadora teniendo en cuenta todos los aspectos que hay que tener en cuenta (precio, coste del combustible, mantenimiento…) y así saber si optar por un coche eléctrico o no. 

Hay muchas ayudas para comprar un coche eléctrico

Ayudas Comprar Coche Electrico

Si llevas mucho tiempo pensando si comprar o no un coche eléctrico, ahora puede ser un buen momento para hacerlo. Y es que además de ahorrar dinero, también contribuyes a la sostenibilidad del medio ambiente. 

El precio es uno de los elementos más importantes a la hora de comprar un vehículo eléctrico. Su elevado coste siempre ha supuesto una gran barrera para muchos conductores. 

Pero gracias a algunos incentivos, como el Plan Moves III, las ofertas de las marcas han dado la posibilidad de un mercado más amplio y el precio es cada vez más alcanzable para todos los usuarios. El portal británico de venta de vehículos Carwow la diferencia entre comprar ambos tipos de vehículos es «más pequeña que nunca».

Y si a esto le sumamos el hecho de que, como podrás comprobar más adelante, el precio de los coches eléctricos está cayendo en picado, sumado al ahorro que hay al cabo de 10 años frente a un vehículo con motor de combustión, queda claro que es una excelente opción a tener MUY en cuenta.

Los coches eléctricos van a ser más baratos que los de combustión antes de 2027

Bateria Coche Electrico

Por otro lado, se sabe que el precio de los coches eléctricos está cayendo en picado. Y dentro de poco cuando consigan hacer baterías más baratas, tendrán un precio inferior al de un vehículo con motor de combustión.

Un estudio elaborado por BloombergNEF (para la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E), los coches eléctricos en 2027 van a ser más baratos que los combustibles. Y esto va a ocurrir principalmente en vehículos eléctricos de segmentos C y D que van a tener una producción más barata en Europa en 2006.

Otra ventaja de los vehículos eléctricos es la reducción en el precio de las baterías, que según este mismo estudio, van a ser un 58% más económicas a partir de 2030.

Y también se espera una oferta mucho mayor de vehículos, que va a significar una oferta mayor y un beneficio para el usuario, ya que va a tener acceso a muchos más modelos. 

Según algunos datos facilitados por la consultora MSI al portal de vehículos Unoauto este año el precio medio de un coche eléctrico en España es de 41.571, mientras que en 2019 era de 47.267 euros. 

La diferencia entre comprar un coche eléctrico y un diésel en 2019 se ha reducido un 58%. Y la diferencia con comprar un automóvil de gasolina es de un 40% menos que ese año. 

Y el II Observatorio de la Movilidad Sostenible en España ha asegurado que la mayor preocupación del 48% de los compradores sigue siendo el precio. Mientras que el tiempo de carga preocupa en un 27% y la autonomía del vehículo al 20%.

Y estas circunstancias pueden empezar a superarse cuando el coste sea menor. 

Coche eléctrico vs Coche convencional

Coche Electrico Vs Coche Combustion

Antes de comprar un coche eléctrico frente a uno convencional, son diferentes los puntos que hay que valorar y vamos a intentar ser lo más exhaustivos posible. De esta manera sabrás las ventajas de cada tipo de vehículo para que puedas saber con seguridad si prefieres un modelo eléctrico o uno con motor de combustión.

  • Precio: los coches eléctricos son más caros que los coches de gasolina, incluso con ayudas estatales. Depende de cada modelo el precio varía entre 5.000 y 15.000 euros. Este cambio se debe por el ahorro en combustible y esto supone que cuantos más kilómetros hagamos va a suponer un mayor ahorro. 
  • Coste del combustible: los motores eléctricos son mucho mejores que los motores de combustión. En otras palabras, recorrer 100 kilómetros con coche eléctrico cuesta unos 13 kWh (aunque depende del tamaño del coche, mientras que un coche con un consumo de 5 l/100km, necesitaríamos el equivalente a 45 kWh de gasolina para recorrer la misma distancia. Y a esto hay que añadirle el hecho de que el kWh en hora valle no cuesta más de 0,10 euros (con impuestos) y la gasolina, fácilmente, 1,30 euros/litro, es una gran diferencia. 100 kilómetros en un coche eléctrico cuesta 1,30 mientras que uno de gasolina cuesta 6,5 euros. 

Autonomía y puntos de recarga

Punto De Recarga Coches Electricos

Continuamos con otras diferencias entre el coche eléctrico y combustible: 

  • Autonomía: es la desventaja de los coches eléctricos, aunque cada vez mejoran más este aspecto. Por el momento da más que de sobra para ir y volver al trabajo y también para poder hacer una escapada a un sitio cercano. Pero si vamos a utilizar el coche eléctrico como único coche, es mejor optar por un modelo más caro que ofrezca una mejor autonomía y se adapte a nuestra forma de viajar. O por otro lado pagar el alquiler de un coche de gasolina. 
  • Punto de recarga: también hay que tener en cuenta el punto de recarga. Si tienes un garaje unifamiliar con garaje esto es sencillo de resolver, pero con un garaje comunitario es más costoso. La instalación de una recarga es de 1.200 euros aunque actualmente está subvencionada en un 70%
  • A la hora de reparar un coche eléctrico es mucho más económico. 
  • El mantenimiento de un coche eléctrico es más sencillo ya que no tiene embrague, aceite, ni filtros ni correas de distribución. 

Entonces, cuánto ahorrarás al cabo de 10 años

Ahorro

De forma aproximada, hemos calculado un ahorro del 25% con respecto a un vehículo convencional, hablamos de más de 2.000 euros durante 10 años y unos 200.000 kilómetros, pero el ahorro podría ser aún mayor que estos datos. 

Pero no sólo eso, sino que un coche eléctrico también puede ayudar a que ahorres 7.000 euros en comparación con un vehículo de gasolina después de usarlo durante 10 años y 100.000 kilómetros de distancia. 

Como habrás podido comprobar, realmente sale muy a cuenta comprar un coche eléctrico, por lo que no dudes en dar el gran salto. Y si no, comienza a ahorrar porque en unos añitos su precio va a caer en picado.

Pfizer y Moderna: efectos secundarios nuevos que debes conocer

Además de España, hay muchos otros países europeos como Alemania, Francia e Italia, los cuales tomaron la decisión de suspender de manera temporal la vacunación que se estaba llevando a cabo utilizando AstraZeneca, Moderna y Pfizer.

¿Por qué se tomó esa decisión?

¿Por Qué Se Tomó Esa Decisión?

La decisión se tomó cuando empezaron a detectarse casos de trombos en pacientes a los que se les había inoculado la vacuna AstraZeneca. De hecho ya se han detectado los efectos secundarios en la segunda dosis de la vacuna Pfizer.

El plan de vacunación que se sigue actualmente en España va avanzando poco a poco, pero la velocidad con la que lo hace no es la esperada, esto puede ser debido al constante incumplimiento de plazos por parte de las farmacias proveedoras de las vacunas.

¿Cuántos vacunados tenemos?

¿Cuantos Vacunanos Tenemos?

Tomando como referencia la fecha del 28 de junio, hasta la fecha se han colocado unas 43.277.742 dosis de las cuatro vacunas que se encuentran disponibles y ya se afirma que 1 de cada 4 personas experimenta efectos secundarios leves tras la vacunación.

La pauta completa se ha logrado administrar en un número de 15.894.800 personas, usando una de la cuatro vacunas aprobadas, una de ellas es la vacuna de Pfizer – BioNTech, la cual fue autorizada hasta la fecha del 21 de diciembre. La vacuna Moderna que fue autorizada el 6 de enero de 2021; la AstraZeneca que fue autorizada el 29 de enero del 2021 y por último, la monodosis de Jansen, la cual fue autorizada el 11 de marzo de 2021.

Efectos secundarios que pueden causar las vacunas contra la Covid-19

Efectos Secundarios Que Pueden Causar Las Vacunas Contra La Covid-19

Debido a la rapidez con la que se sintetizaron y aprobaron estas vacunas en un gran número de la población, existe un gran nivel de desconfianza sobre los posibles efectos secundarios que podrían sufrir, aunque si hablamos de su eficacia en la prevención del desarrollo de la Covid-19 esto sí ha tenido mucho éxito y eficacia.

El SEFV-H, mejor conocido como el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, se encuentra integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y está siendo coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, mejor conocida como la AEMPS.

Este sistema se encarga de realizar una valoración de manera constante a todos los acontecimientos adversos que son notificados en España tras la vacuna.

¿Qué es un efecto secundario?

¿Qué Es Un Efecto Secundario?

Un efecto adverso es el sufrir un problema de salud luego de que se haya aplicado la vacuna, pero esto no siempre es así, ya que suceden casos donde son problemas médicos que casualmente coinciden con el tiempo en que se llevó a cabo la vacunación.

Cada efecto adverso es registrado en la base de datos FEDRA, con el objetivo de que se puedan identificar las posibles nuevas reacciones adversas, las cuales deben someterse a una evaluación amplia.

La base de datos FREDA indicó que en el mes de marzo se registraron un total de 6.266 notificaciones sobre acontecimientos adversos que ocurrieron luego de haberse suministrado las vacunas, esto correspondería a 205 notificaciones por cada 100.000 dosis que fueron administradas.

De todas estas, el 89% se les comunicaron a profesionales sanitarios, mientras que el 11% se realizaron a través del formulario dirigido a ciudadanos. Estas notificaciones en su gran mayoría fueron provenientes de profesionales sanitarios, las cuales se realizaron por personal médico 46% y de enfermería 30%.

Un gran número de estas notificaciones fueron hechas por mujeres 83%, y personas entre la edad de 18 y 64 años 91%. También hubo casos muy peculiares de dos lactantes quienes habían sufrido de efectos adversos, ya que sus madres habían sido vacunadas con la Moderna y Pfizer.

Además, hubo mucha polémica debido a los casos de trombosis que surgieron en un gran número de personas, luego de habérseles colocado la vacuna.

El número de personas afectadas era de 222, lo que causó que una alarma se encendiera entre toda la población. Para el mes de abril en Europa, se registraron unos 169 casos de trombosis de senos venosos, mientras que unos 53 fueron en el abdomen.

Los casos en España

Los Casos En España

En España, si hablamos en concreto, 8 casos de los que se registraron fueron en senos venosos y 4 en el abdomen. Debido a esto, varios países decidieron que suspenderían la administración de la vacuna en ciertos grupos de edad para así evitar riesgos y complicaciones.

Desde la fecha del 7 de abril, las vacunas se les están aplicando únicamente a las personas mayores de 60 entre 70 años. Actualmente, en España se encuentra en una pausa en la administración de la nueva vacuna Janssen, quien vendría a reemplazar a las demás vacunas como la Moderna y Pfizer, esto debido a que se detectaran 6 casos extraños de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años, quienes habían sido vacunadas con el nuevo suero.

Efectos secundarios que provoca la vacuna de Moderna

Efectos Secundarios Que Provoca La Vacuna De Moderna

En las personas que se les aplicó esta vacuna, sufrieron de efectos adversos como un fuerte dolor en el sitio donde se les colocó la vacuna según el 92%, cefalea 64,7%, fiebre 15,5%, fatiga 70%, escalofríos 45,4%, náuseas y vómitos 23%, inflamación en el área de la inyección 14,7%, mialgias 61,5% y artralgias 46,4%.

Todos estos efectos siendo de mayoritariamente intensos, leves o moderados, pero suelen desaparecer luego de transcurrir unos días.

Los efectos adversos de la vacuna de Moderna casi siempre son más frecuentes que se manifiesten luego de la segunda dosis, pero la frecuencia va disminuyendo con la edad.

Muchas personas también notificaron de otra reacción adversa, que son reacciones cutáneas tardías que aparecen cerca del lugar de la inyección, y suelen manifestarse luego de haber pasado entre 7 a 12 días, las personas la describieron como dolorosas y pruriginosas.

Efectos secundarios que provoca la vacuna Pfizer

Efectos Secundarios Que Provoca La Vacuna Pfizer

En la vacuna Pfizer, se registraron numerosos casos de efectos adversos, los cuales eran fatiga o sensación de cansancio 60%, fuerte dolor en el área donde se aplicó la vacuna 80%, mialgias y escalofríos 30%, fiebre e inflamación en el área donde se realizó la inyección de la vacuna 10%, cefalea 50%, artralgias 20% y fatiga o sensación de cansancio extremo 60%, estos efectos se describieron en algunos casos con intensidad alta, leve o moderada.

Se pudo ver que luego de que transcurren unos cuantos días de sufrir de estos efectos adversos, los mismos desaparecen por sí solos. Los efectos adversos de la vacuna Pfizer mencionados suelen aparecer con mayor frecuencia luego de que le aplica la segunda dosis a la persona, pero estos suelen disminuir con la edad.

Kiko Matamoros: este es el deseo que querría cumplir antes de morir

Kiko Matamoros es uno de los colaboradores Sálvame que más se hace notar en la actualidad. Es polémico, versátil, muy mediático, y siempre que puede logra estar en boca de todos. A lo largo de su trayectoria, lo hemos visto pasearse por muchísimas producciones las cuales le han permitido consolidarse en la televisión. De hecho, como tertuliano, la verdad es que ha conseguido amor y odio; las dos caras de la moneda que experimentan los que hacen vida en el periodismo del corazón.

Sin embargo, lejos de esta faceta que estamos acostumbrados a vero, este también posee un lazo muy importante con su familia. Es más, hay un deseo que el exrepresentante de famosos quisiera cumplir antes de que se vaya de este plano terrenal, y tiene que ver precisamente con los suyos. Descubre todos los detalles a continuación.

Kiko Matamoros: La familia es su pilar

Kiko Matamoros: La Familia Es Su Pilar

Si algo que hemos visto de Kiko Matamoros es que su familia está por encima de todo. De hecho, cuando está con ellos se suele desvincular de lo que es como personaje de televisión, con el fin de disfrutar a los suyos. Y es que, cada vez que puede nos comparte alegrías de lo que significa estar con sus seres queridos. Tanto en celebraciones, como en las épocas de fin de año.

Cabe señalar que, para el tertuliano su núcleo familiar ha sido su principal punto de apoyo en todos los desafíos que ha tenido que superar hasta que consiguió la fama. Y es por eso, que ha expresado que tiene un deseo por cumplir y quiere verlo materializado antes de morir.

Su gentileza más allá de Sálvame

Su Gentileza Más Allá De Sálvame

Sálvame se ha convertido en la segunda casa de Kiko Matamoros. El plató de las tardes le ha dado solvencia a su carrera, y por eso es que a día de hoy es uno de los rostros de mayor alcance que tiene Mediaset. Sin olvidar que, el madrileño es una fuente de primicias y exclusivas.

No solo para destripar la vida de los famosos, sino también para desvelar detalles de su propia vida. Es un hombre que siempre ha manifestado que la esencia está en ser feliz en todo lo que se haga. En este orden, el colaborador ha explicado ciertos planes tiene con su familia. Pues, a pesar de su fama, siempre está al pendiente de su gente y les dedica tiempo.

Un nuevo integrante

Un Nuevo Integrante

Laura, la hija de Kiko Matamoros, está esperando otro bebé. Esta noticia le ha caído de las mil maravillas al tertuliano de la televisión. La llegada de otro miembro a la familia los tiene a todos muy emocionados. Sin embargo, es bien sabido por la audiencia que Matías, que cuenta con tres añitos, es el que por ahora se lleva el aprecio de su abuelito, ya que es el consentido.

Es importante aludir que, ambos tienen una buena relación. Han podido forjar una conexión que ha hecho que la celebridad tenga ganas de ver triunfar a su querido nieto más adelante. Aunado a ello, éste espera poder verlo, porque lo llenaría de mucha satisfacción.

Laura Matamoros expone la felicidad de su padre

Laura Matamoros Expone La Felicidad De Su Padre

Laura siempre ha tenido un acercamiento muy directo con su padre. Con todo y que no son una familia perfecta como la gente puede pensar. Estos han tratado de mantener la sana convalecencia y de estar juntos en las buenas y malas.

En esta oportunidad, la hija del artista difundió a través de sus redes sociales unas imágenes de lo que estaba conversando con su señor padre. Puso en evidencia las pretensiones que tiene con Matías, el nieto que le ha dado cuantiosas alegrías a Kiko.

En las fotos, pudimos darnos cuenta que colaborador sueña con ver a su nietecito en un equipo de fútbol. «Tengo que verle jugar en primera antes de morirme y me pueden quedar 16 años», aludía el veterano de 65 años de edad.

La idea de una formación para el nieto de Kiko Matamoros

La Idea De Que Se Forme El Nieto De Kiko Matamoros

Kiko Matamoros quiere aprovechar al máximo a su familia. Por eso, es que hace planes desde ahora que su nieto todavía es un chiquillo, a fin de que pueda desarrollarse en actividades deportivas. Además, sostiene que, las mismas ayudan a que el niño pueda socializar un poco más y se forme en una carrera.

Vale precisar que, lo que tiene entre cejas Matamoros, y se lo ha compartido a su hija, es que el infante inicie en una escuela donde pueda aprender las técnicas de esta disciplina. A su vez, visiona que esté en el club de jóvenes de Madrid. Pocas veces habíamos visto tan emocionado al tertuliano. Como podemos darnos cuenta, Matías es su mayor felicidad.

Kiko espera que a Matías le guste el fútbol

Kiko Espera Que A Matías Le Guste El Fútbol

Entre risas, Laura y su padre, Kiko Matamoros, estuvieron hablando sobre el deseo que manifestaba el abuelo para lo que podría ser el futuro de su nieto. Claro está, una cosa es lo que quiere Kiko y otra muy distinta que a Matías de verdad le guste practicar un deporte.

A tal efecto, le indicaba a su hija que esperaba que fuera de sus interés, y que a partir de allí pudiera crear esa pasión por el balón para que fuese un chico sobresaliente. El abuelo está completamente seguro que a su nieto le encantará esta idea. Mientras tanto, Laura se ha disfrutado como nunca las palabras de su padre que está más consentidor que nunca.

Kiko Matamoros seguirá en el tapete

Kiko Matamoros Seguirá En El Tapete

Kiko Matamoros ha sabido disfrutar de su vida personal y laboral. Por un lado, espera que llegue su otra nieta. Por el otro, ya ha mostrado como quedó con su cambio físico. Y es que, la revolución de las prácticas estéticas no solo ha causado sensación en las famosas, sino que el Rey de los roques en España es el mismísimo Kiko.

Se ha aparecido en su plató para mostrar cómo ha quedado. Afirmaba que, cuando llegue a los 70 años, desea verse como de 40. Hasta ahora, se ha hecho la nariz, la marcación abdominal, los ojos, las orejas… En definitiva, se trata de un Kiko repotenciado que no le teme a nada y seguirá transformando su cuerpo.

Gmail: cómo usar de manera eficiente el chat y los Rooms

Google lleva varios meses haciendo cambios en las aplicaciones para móviles. Algunos como Meet en Gmail para Android, convirtió G Suite en Google Workspace así como una renovación de los iconos de sus principales apps: Gmail, Calendar, Drive, Docs y Meet.

Y el verano del año pasado comenzaron los rumores acerca de integrar Google Chat en Gmail y que en un principio estaría disponible para los clientes de Workspace (G Suite). Y parece que pronto los usuarios que tengan cuentas personales en Google también van a poder disfrutar de Chat y Rooms (Salas) dentro de Gmail.

Gmail ya tiene Chat y Rooms en la aplicación

Chat Gmail

Y recientemente Google ha lanzado la función para que los usuarios puedan integrar en Gmail sus herramientas de Chat y de Rooms. La compañía ha estado trabajando en esta función durante mucho tiempo y ya en mayo algunos usuarios pudieron aplicar esta función a la versión de prueba. 

Y ahora cualquier usuario de Gmail puede usar los Chats y los Roms dentro de la aplicación del correo electrónico. Tanto Chat como Rooms son dos herramientas de comunicación que están creadas para objetivos distintos. El primero sirve para acoger conversaciones de uno a uno o en grupo para momentos puntuales y en un tono formal o informal

Mientras que el formato Rooms está diseñado para conversaciones a largo plazo. Se trata de una forma de comunicación ideal para trabajo, organización de eventos o cualquier comunicación que requiera de una conversación larga. Ahora os explicamos cómo podéis utilizar estas herramientas de Google.

Cómo activar el Chat y Rooms de Gmail

Activar Chat Y Rooms Gmail

En la pantalla de inicio de Gmail desde el navegador puedes acceder a la ventana de «Ajustes» que podrás reconocer por el icono en forma de rueda desde el menú que puedes ver en la esquina superior derecha. Si despliegas esta pestaña puedes acceder a la opción de «Ver todos los ajustes».

En la parte superior podrás ver una opción de «Chat y Meet», y cuando pulses en ella puedes seleccionar el formato de Chat que quieras tener en Gmail. Puede ser o Google Chat o la versión clásica de Hangouts. 

Con el modo Chat integrado activado, lo podrás ver en el lado izquierdo de la pantalla, aunque Gmail te permite situarlo en el lado derecho. Cuando te hayas decidido por uno, solo tienes que hacer click en la ventana de “Guardar cambios”.

En ese momento la pantalla de Gmail se actualizará y a continuación te aparecerán los nuevos apartados de Chat, Rooms y Meet.

El Chat y Rooms en tu móvil

Chat Rooms En Movil

Después de haber añadido Meet (reunión) en Gmail, Google ha querido incluir también Chat y Rooms (salas) dentro de la aplicación (a la cual también renovaron el icono hace pocos meses). Esta función que en principio llegó solo a los clientes de G Suite también ha empezado a llegar a los usuarios de cuentas personales de Google. 

Aunque no sea la versión definitiva, hace poco la ha habilitado para que los usuarios la prueben de forma personal, por lo que ya es posible activarla en la aplicación de Gmail para Android. Y a continuación os vamos a explicar cómo podéis hacerlo paso a paso. 

Una función disponible para Android e iOS 

Android Ios

Durante el mes de agosto del año pasado, Google ha introducido nuevas pestañas, Meet, Chat y Rooms de Google en Gmail para los clientes de G Suite. La de Meet (Reunión) acabó llegando a la aplicación disponible para los usuarios de cuentas personales, y ahora también están las pestañas de Chat y Rooms (salas). 

Esta función llega a la aplicación de Gmail para Android en la versión 2021.03.07.364486182 y hasta entonces se encuentra escondida en los Ajustes mientras continúa en fase de pruebas, aunque es posible poder activarla de forma rápida y sencilla: 

Primero abre la aplicación de Gmail y pulsa en el icono de la esquina superior izquierda para acceder al menú. 

  • Pulsa sobre ‘Configuración’. 
  • Pulsa sobre la cuenta donde quieras usar Chat y Salas. 
  • En el apartado ‘General’, pulsa sobre la casilla de ‘Chat (acceso anticipado). 

En ese momento Google te va a mostrar una ventana emergente donde advierte que al activar Google Chat en Gmail vas a poder probar funcionalidades adicionales, pero también se pueden producir «errores y otros». También tienes la opción de volver a la configuración anterior cuando quieras. Para eso solo tienes que repetir el mismo proceso pero desmarcando la casilla. 

Cuando habilites esta función, vas a regresar a la pantalla de inicio, y verás diferentes ventanas emergentes donde destacan los cambios y posibilidades de la nueva interfaz de Gmail (como las reacciones y las respuestas inteligentes). 

A partir de ese momento vamos a poder acceder a los correos electrónicos,el chat, las salas y videollamadas sin salir de la aplicación de Gmail. 

Para activar estas pestañas está por ahora en fase de pruebas para usuarios de Gmail en Android, pero pronto llegará en versión estable y se extenderá también a la aplicación para iOS.

Soluciona la lentitud de Gmail

Gmail

A pesar de que Gmail no es un servicio online que necesite muchos recursos, es posible que con conexiones lentas o en ordenadores con un hardware muy limitado podemos tener problemas de rendimiento. Para ello la compañía de Mountain View nos ofrece la posibilidad de deshabilitar JavaScript y HTML5 y así poder reducir la carga de recursos y conseguir que Gmail cargue más rápido y funcione de forma más fluida. 

Si te interesa saber esta versión para otras ocasiones lo mejor es guardar la dirección URL en tus marcados, aunque el primer acceso ya vas a tener la configuración en HTML para Gmail. Por lo que si quieres volver a la versión normal solo tendrás que seleccionarla de forma específica más adelante para su acceso. 

Cómo romper un candado

0

Hay varias opciones para romper un candado, bien sea porque extraviaste la llave o porque simplemente la llave se ha partido dentro y no hay forma de sacarla. Tal vez olvidaste la combinación y no puedes quitar el seguro de la puerta, la maleta o una bicicleta.

LEA TAMBIÉN: CÓMO SABER SI ESTÁS EN UNA LISTA DE MOROSOS

Nada de que preocuparse, hay varias opciones que podemos aplicar para abrir un candado sin importar las circunstancias.

Algunas opciones más viables son usar especie de pinzas para cortar las cadenas, pero hay opciones para romper el candado.

¿Cómo abrir un candado sin necesidad de usar llaves?

¿Cómo Abrir Un Candado Sin Necesidad De Usar Llaves?

Es claro que si el candado se le ha quedado la llave dentro debido a que se partió, será necesario llamar al cerrajero cuanto antes.

Pero si ese no es el caso, puedes aplicar las siguientes opciones.

  • Usar ganzúas

Esta es una forma que te permitirá mantener tu candado en buenas condiciones. Lo único que tienes que hacer es adquirir un juego de ganzúas de diferentes tamaños, y así conocerás cual es la más apta para este trabajo.

La ganzúa tomará la función de una llave, por lo tanto posibilitará que los pernos de la cerradura se levanten y se abra automáticamente. Para ello, deberás maniobrar la herramienta e intentar girarla. Todo esto llevará cierto tiempo, ya que tienes que intentar que cada pistón se levante, de atrás hacia adelante.

  • Algunos clips pueden funcionar

Es un método más económico, porque no necesitas comprar un juego de ganzúas; solo necesitas dos clips. Sin embargo, la apertura de la cerradura dependerá del modelo, ya que si es uno nuevo es posible que esta forma no te funcione.

Para abrir un candado con unos clips, lo que debes hacer es desenredar uno y moldearlo hasta formar una “L”. Con el otro harás el mismo proceso, solo que esta vez, dejarás su punta libre.

El clip en forma de “L” lo introduces en el lado izquierdo del cerrojo, mientras que con el otro realizas diversos giros hasta escuchar el sonido que indica que tu cerradura se abrió finalmente.

Más opciones para romper un candado

Más Opciones Para Romper Un Candado
  • ¿Método bypass?

Es una forma de apertura de candado que se basa en introducir un material fino, flexible y sólido. Para ello, puedes cortar una lámina metálica de una lata o de una tapa de un envase de pintura, lo que sea que te posibilite introducir el elemento en el cerrojo sin que se estropee.

Ahora, para lograr abrir tu candado, coloca la hojilla en el arco y adáptala al mismo, esto te permitirá deslizarla lentamente en el interior del candado. La finalidad es que muevas el material hacia tu derecha, permitiendo que el perno se desenganche de la curvatura y se abra el candado.

  • Romper el candado con cizalla

La cizalla te permitirá romper tu candado aplicándole presión. Esto dependerá del grosor o como se encuentre asegurado el arco, algo que impedirá el destroce del mismo.

Para romper el candado, debes colocar la cizalla en uno de los lados del arco. Luego, aprieta los mangos de la herramienta hasta que veas que la curvatura de tu candado se haya roto.

  • Utilizar un taladro

Para esto es necesario que cuentes con un taladro de buena potencia, además de una broca de acero para penetrar satisfactoriamente la cerradura y destruir los pernos que impiden la apertura de este.

Para lograrlo, tienes dirigir tu taladro a la zona exacta, en la que el cilindro se une con los pistones. Asimismo, al taladrar debes hacerlo verticalmente, es decir en orientación hacia la curvatura del pasador.

Métodos extremos que no debes obviar

Métodos Extremos Que No Debes Obviar

Usar dos llaves inglesas, es el método más popular, ya que es el que más se encuentra en Internet. Y cómo no va a ser, si todo el mundo tiene llaves inglesas guardadas en sus cajas de herramientas. Además, que no implica gastar en buenas herramientas para intentar abrir una cerradura.

Para ello, debes colocar la punta de cada llave inglesa en uno de los lados del arco, hasta que obtengas una forma en “V”. Luego, haz presión hacia dentro, es decir las vas a cerrar, hasta que los mangos se unan entre ellos.

Todo eso, generará una especie de método palanca, que permitirá que el área donde la curvatura se une con la cerradura del candado se salga. Ya que en esta zona no existe mucho material, por lo que se considera como el sitio débil del mismo.

Usar un martillo

No es un método muy convencional, ya que si el candado es resistente o si el arco estan sobreprotegidos, es probable que el martillo no haga que la curvatura vibre y posteriormente permita la apertura.

Pero, si no es así, lo que tienes que hacer es agarrar firmemente el pasaporte, mientras que con la otra, usas el martillo para golpear dócilmente su arco. Asegúrate de hacerlo varias veces, antes de examinar si realmente se abrió. De igual forma, evita realizarlo de forma fuerte, porque esto puede dañar el sistema de cerrado y apertura del cerrojo.

Recuerda que estos métodos son solo para guiarte a cómo abrir un candado en caso de haber extraviado la llave. No son trucos para que abras cerraduras de personas ajenas ni para que cometas alguna infracción.

Esta es la bicicleta eléctrica que puedes tener gratis en Madrid

Madrid, avanza hacia una movilidad sostenible mediante el uso de la bicicleta eléctrica. La capital española se suma a estas políticas públicas en la que también están incluidos los patinetes y ciclomotores, como parte de un mecanismo de transporte para los residentes de esta comunidad española. De hecho, algo similar lo veníamos observando con los coches eléctricos que, poco a poco se van ganando un espacio importante en el gusto de los ciudadanos. Pues, hasta es posible tener ayudas para comprarlo.

Te contamos que, si eres habitante de esta ciudad, al menos tu bicicleta te puede salir totalmente gratis. Aunque no lo creas, ahora tienes más posibilidades de conseguir un tipo de traslado eficiente y seguro, pero quizás no estabas enterado de cómo obtenerlo sin pagar nada. Aquí te daremos los detalles. Quédate hasta el final para que sepas de qué forma apuntarte a estos beneficios.

Qué implica adquirir una bicicleta eléctrica

Qué Implica Adquirir Una Bicicleta Eléctrica

El uso de la bicicleta eléctrica muchos la asocian con mera diversión. Sin embargo, ahora que vivimos una nueva realidad como consecuencia de la pandemia derivada de la COVID-19, la utilización de este tipo de transportes personales es algo que se podría considerar como un punto importante para el disfrute de las familias.

Permiten la movilidad a cualquier parte de cuidad sin problema alguno. Una de las ventajas de estos bienes, es que tienen la autonomía suficiente para llevarte al lugar que quieras y son seguras. Cabe señalar que, con todo y que hay gente que le tiene idea montarse en las bicis, este tema puede abrirse aún más en Madrid. Además, con estas facilidades es un plus para que los residentes se apunten.

Una bici sin costo alguno

Una Bici Sin Costo Alguno

Ya sabemos que comprarse un coche o alquilarlo es algo realmente caro en el país. Antes de la llegada de la crisis sanitaria muchos tenían entre cejas hacerlo. Sin embargo, con el hecho de que ahora una gran porción de la sociedad española vive de las ayudas y de tener trabajos extras para superar las embestidas que ha traído consigo el Estado de Alarma, pues para algunos la posibilidad de tener un transporte hoy en día no es lo que prima.

Pero, lo que pocos han visto es la alternativa que tiene Madrid para hacerse de una bicicleta eléctrica de forma gratuita. Esto es gracias a la subvenciones, y como ciudadano tienes la opción de elegir la bici bajos ciertas condiciones, y no pagarías nada.

Así se obtiene la bicicleta eléctrica

Así Se Obtiene La Bicicleta Eléctrica

Si desconocías estos anuncios, ya entenderás que tienes varios beneficios en Madrid en los cuales apoyarte para tener una bicicleta eléctrica. Y cómo no decirlo, otro vehículo. Aunque esta vez, hablamos de las bicis. Y es que, como tal, la Comunidad madrileña ya tenía establecido este tipo de ayudas para la gente, con el fin de que se pudieran comprar una bicicleta y demás medios de transportes sostenibles.

No obstante, desde el Ayuntamiento han dado la aprobación para que haya ayudas de un 50% para comprar vehículos eléctricos. Es más, es compatible que optes por ambas ayudas. Si haces la gestión a ti te va a salir gratis. Por un lado te pagan una porción de la bici, y por el otro la cantidad restante y será misión cumplida.

Los vehículos eléctricos se imponen

Los Vehículos Eléctricos Se Imponen

Desde hace un tiempo para acá, el auge de los vehículos eléctricos en España se ha vuelto un tema de análisis. Actualmente, es una de las apuestas que tiene el Gobierno Nacional con el objetivo de incentivar las compras en este sector. Vale decir, son más sostenibles, eficientes y generan menos gastos si se compara con los vehículos tradicionales.

Teniendo en cuenta este detalle, si tú estás residenciado Madrid, y te has encontrado con una bicicleta eléctrica de un precio de 1.200 euros, como por ejemplo. Desde la presidencia de la Comunidad te van a pagar la mitad, mientras que por la Alcaldía tendrás el otro pago. Además, con el simple hecho de poseer una de las dos ayudas, sería una ventaja para que compres, porque te harían la vida más sencilla y no afectas tu bolsillo.

La ayuda de los 600 euros para una bicicleta eléctrica

La Ayuda De Los 600 Euros Para Una Bicicleta Eléctrica

Debes saber que desde la Comunidad y el Ayuntamiento ofrecen el 50% de ayudas con un máximo de 600 euros para comprar una bicicleta eléctrica. También, tienes las demás modalidades para otro tipo de vehículos con montos diferentes.

Cabe destacar que, las gestiones que lidera Isabel Díaz Ayuso han tenido bastante demanda. Ante esto, estarán mejorando el proceso de entrega y planificación de formularios para facilitar los trámites. No podemos olvidar que, las ayudas son de carácter retroactivo. Eso dice que, si quieres comprar una bici puedes hacerlo, y los que ya están en trámite con la Comunidad también pueden recurrir a la subvención.

Condiciones

Condiciones Madrid

No cualquier bicicleta eléctrica es aconsejable. Para que puedas hacerte de la ayuda en Madrid, la misma tiene que cumplir con varias características. Una de las principales es que sea de pedales con pedaleo asistido. De igual forma, es fundamental que ese bien que deseas comprar venga equipado con su respectivo motor eléctrico auxiliar.

Otro factor a considerar, es que debe tener potencia nominal continua con una máxima inferior o igual a los 250 W.NO. Por su parte, podría elevarse a unos 25 km/h, y en cuanto a la factura tiene que dar menos de 4.000 eurillos con el IVA incluido.

Recaudos

Recaudos Madrid

Es importante que tengas tus documentos en regla para que te apuntes a las dos ayudas. Deberás disponer de la copia de tu DNI, NIE o NIF. Asimismo, piden el certificado de empadronamiento y la factura donde están los detalles de la compra que estáis haciendo. En esta, deberá decir la marca, modelo, el número serie y demás descripciones del producto, precisando también el importe del IVA.

La intención de la Comunidad de Madrid es ayudar al medio ambiente. En nuestra sociedad, los gases del efecto invernadero son una de causas del mayor desequilibrio que tenemos en el ecosistema. De esta forma, con una bicicleta eléctrica o un patinete, aunque no lo creas, se reduce en un sentido amplio este grave problema.

Qué es una kombucha

0

La kombucha es una bebida fermentada que se elabora con un hongo de té. La kombucha se compone esencialmente de té, azúcar y microorganismos. Más precisamente de cultivos bacterianos y de levadura.

Producen vitaminas y ácidos orgánicos a partir del azúcar, que tienen un efecto positivo en la salud. El refresco, que produce un cosquilleo fino, se caracteriza por su sabor ligeramente ácido y espumoso.

¿QUÉ ES LA KOMBUCHA?

La kombucha se elabora con el llamado té o seta kombucha, una masa gelatinosa que contiene una mezcla de diferentes bacterias y levaduras. Es por eso que la cultura Kombucha también se conoce como SCOBY («cultivo simbiótico de bacterias y levaduras»).

Esto fermenta el té azucarado en una bebida carbonatada similar a un mosto. Durante la fermentación, se producen alcohol y ácido acético, ácido láctico y ácido glucónico a partir del azúcar añadido.

La kombucha fue originalmente parte de la medicina popular asiática. Con nosotros, el hongo del té está disponible principalmente en tiendas naturistas y tiendas naturistas, pero a menudo también se transmite de mano en mano. La kombucha se puede encontrar como bebida lista para beber en el comercio de alimentos y bebidas.

¿QUÉ INGREDIENTES CONTIENE LA KOMBUCHA?

Para comprender qué hace que la kombucha sea tan especial y saludable, primero debes ver cómo se hace. Los cultivos probados incluyen, por ejemplo:

  • Acetobacter
  • Gluconoacetobacter
  • Gluconobacter
  • Lactobacillus
  • Bifidobacteria
  • Saccharomyces

Lo esencial en breve:

  • La kombucha es un té azucarado fermentado con la ayuda de una mezcla de bacterias y levadura. Contiene hasta un 2% de alcohol.
  • La kombucha es más un tipo de refresco, no un remedio.
  • Existe la sospecha de efectos nocivos en casos raros.
  • Cualquiera que haga kombucha por sí mismo debe prestar especial atención a la higiene.

La bebida de té Kombucha se ofrece como un «elixir de vida» y un remedio para casi todas las enfermedades. Sin embargo, los efectos anunciados no han sido científicamente probados.

Qué Es Una Kombucha
Qué es una kombucha

Se dice que el té mejora la función intestinal, activa el sistema inmunológico y estimula el metabolismo, además de purificar la sangre. La kombucha está recomendada para numerosas enfermedades: por ejemplo gota, reumatismo, piel con imperfecciones y también como protección contra el cáncer y problemas cardiovasculares.

Tales declaraciones relacionadas con enfermedades no solo no están científicamente probadas, sino que también están prohibidas. Los estudios generales sistemáticos actuales solo han encontrado informes de casos sobre efectos secundarios (ver más abajo), pero no hay indicios de efectos positivos.

¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA BEBIDA TERMINADA?

La kombucha está hecha de té de hierbas endulzado, té verde o té negro. Dependiendo del tiempo de preparación y fermentación, a veces contiene tanta azúcar como limonada (hasta un 10 por ciento).

La fermentación también produce dióxido de carbono, varios ácidos, especialmente ácido acético, ácido láctico y ácido glucónico y alcohol (0,1 a 2%). La kombucha casera contiene microorganismos vivos.

¿QUÉ TAN SALUDABLE ES LA KOMBUCHA?

Cuando se hace correctamente, la Kombucha es un refresco inofensivo, por lo que se debe tener en cuenta el contenido de alcohol, cafeína y posiblemente azúcar.

Sus efectos sobre la salud son comparables a los de otros alimentos fermentados, como los productos lácteos agrios, cuyos microorganismos pueden tener un efecto positivo en la flora intestinal.

¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR DURANTE LA PRODUCCIÓN?

Al hacer kombucha tú mismo, debes prestar especial atención a la higiene. La kombucha contaminada con gérmenes extraños, especialmente moho (toxinas), puede causar problemas a las personas sensibles, especialmente a las personas con inmunodeficiencia.

Ten en cuenta al preparar:

  • Las manos, el recipiente de fermentación (¡sin cerámica!) Y el equipo deben limpiarse a fondo con agua caliente antes de cada nuevo lote.
  • Se agregan aproximadamente 100 mililitros de la bebida terminada al líquido de inicio.
  • Para evitar la infestación de insectos, debes cubrir el recipiente de fermentación con un paño y asegurarlo con una goma de conservación.
  • Si se desarrolla moho o cambia de color y olor, debes desechar todo el cultivo.
  • Asegúrate de utilizar un recipiente adecuado (por ejemplo, vidrio) cuando lo prepares en casa. Por ejemplo, las personas que habían bebido kombucha regularmente durante seis meses, que se colocó en un recipiente de cerámica con un esmalte que contenía plomo, sufrieron envenenamiento por plomo. El ácido de la bebida fermentada puede disolver el plomo del glaseado.

Los asiáticos han jurado por los beneficios para la salud del té de kombucha durante miles de años. Quienes beben Kombucha ingieren una variedad de sustancias bioactivas que pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico, la digestión e incluso el corazón ¡No en vano a la kombucha también se le llama el elixir de la vida!

KOMBUCHA: ¿TAN SALUDABLE COMO EL TÉ VERDE?

La kombucha no es más que té fermentado. Pero el tipo de fermentación es lo que lo hace tan especial. Se añaden té verde, té negro o té de hierbas (o ginseng) con cepas especiales de bacterias, levaduras o la kombucha, que comienzan a fermentar en combinación con un poco de azúcar.

Kombucha
Kombucha

Las sustancias bioactivas creadas de esta manera le dan a la kombucha sus efectos promotores de la salud. Por cierto, una posible fuente para el nombre «Kombucha» es una bebida de té de algas fermentadas hecha de la espiga del cinturón, que se conoce en Japón con el nombre de «Kombu» durante siglos.

Dependiendo del tipo de té, la kombucha no solo tiene un sabor diferente, sino que también difiere ligeramente en sus ingredientes. El té verde es rico en polifenoles y, por lo tanto, igual de rico en catequinas, que fortalecen el sistema inmunológico y, por lo tanto, contrarrestan el estrés oxidativo.

Garzón defiende priorizar «la salud pública» por encima de «beneficios empresariales»

0

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido este miércoles priorizar desde su departamento «la salud pública y la conciencia medioambiental» con la recomendación de reducir el consumo de carne y ha señalado que este asunto está por encima de «otra serie de legítimas reivindicaciones» como, según ha dicho, los «beneficios empresariales» del sector cárnico.

Así se ha pronunciado el ministro en una entrevista en Cadena Ser, después de que las asociaciones profesionales cárnicas de España manifestaran su «estupor» ante el mensaje publicado en redes sociales por Garzón en el que recomendaba reducir el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta».

En este contexto, ha señalado que se trata de «una respuesta legítima» que ya esperaban desde su departamento, pero que el objetivo es aspirar a «cambiar los hábitos de consumo para dirigirlos hacia un escenario» con dietas «más saludables y sostenibles». «Eso implica modificar la demanda del mercado y afecta a la oferta», ha indicado Garzón, quien ha subrayado que «esta realidad» no gusta a las empresas.

Ha explicado que va a priorizar «la salud pública y la conciencia medioambiental» siguiendo las recomendaciones de la ciencia desde hace décadas y también las indicaciones de la Comisión Europea. «Nos estamos jugando la vida misma», ha afirmado el ministro, al tiempo que ha apuntado que se está produciendo «un desplazamiento de la dieta mediterránea» basada en verduras y alimentos frescos «por bollería y carne roja en exceso».

«Eso está produciendo efectos importantes», ha recalcado Garzón, que ha pedido corregirlo y ponerlo por encima de «otra serie de legitimas reivindicaciones» como los beneficios empresariales. «No se trata de dejar de comer carne, sino de hacerlo de manera moderada», ha dicho.

En este contexto, ha defendido que desde su Ministerio tienen que «contribuir» para cambiar los hábitos de consumo hacia otros «más sostenibles» e «informar» a los consumidores sobre los efectos que genera el consumo excesivo de carne. Por ello, también ha pedido consumir carne de una «ganadería extensiva, familiar y ecológica» frente a las «macrogranjas» que producen «un deterioro medioambiental» y repercute en pocos puestos de trabajo.

Darias dice que lo importante es que «ninguna vacuna» se quede en la nevera

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este miércoles, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que lo importante no es si se va a vacunar en las empresas privadas, sino que es que «ninguna vacuna» se quede en la nevera.

Y es que, empresas como Acciona, El Corte Inglés y Banco Santander se han sumado a partir de este miércoles a la vacunación contra la Covid-19 de la población general en sus instalaciones mediante al sistema de autocita y según las franjas de edad que vaya marcando la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

«Lo importante es vacunar, avanzar y que ninguna vacuna se quede en la nevera», ha dicho, para recordar que son las comunidades autónomas las que estiman cuáles son las medidas más adecuadas para vacunar a la población.

En este sentido, la ministra de Sanidad ha vuelto a destacar el «impresionante» ritmo de vacunación contra el coronavirus que hay en España, comentando que es uno de los países con «mejor ritmo» de la Unión Europea gracias a la «fortaleza» del Sistema Nacional de Salud (SNS) y al «excelente trabajo» que están realizando los profesionales sanitarios.

Además, ha subrayado que ya hay comunidades autónomas que ya están intercalando la vacunación contra el coronavirus de los diferentes grupos etarios, una medida que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad. «Es fundamental que toda la ciudadanía del país se vacunen porque nadie está exento de poder enfermar, de ir a un hospital o de acudir a una Unidad de Cuidados Intensivos», ha recalcado Darias.

Por otra parte, Darias ha informado de que ya se han emitido en España más de 5,6 millones de certificados digital Covid de la Unión Europea, de los cuales 5,4 son de vacunación, 112.000 de recuperación y 35.000 de pruebas diagnósticas. Además, y respecto a los aeropuertos, 133.400 viajeros ya se han beneficiado de esta vía.

Olga Moreno es pillada robando comida a Alejandro Albalá

0

Olga Moreno ha sido pillada robando a uno de sus compañeros, una actitud que no esperábamos de la mujer de Antonio David porque siempre ha ido con la verdad por delante y además, se ha definido como una mujer leal. No nos podemos olvidar que no es la primera y tampoco será la última que ha cogido comida de compañeros (o de la organización).

La broma empezaba con una proposición de Olga Moreno a Lola en la que le decía que por qué no cogían las patatas de Alejandro Albalá, algo que escuchaba el propio concursante y la contestaba tajantemente: «No me lo tomo como tontería eh, que yo te cojo el bote de Nutella y me lo como entero».

Minutos más tarde, Olga se levantaba y decía que iba al baño para coger la bolsa de patatas de Alejandro y comérsela mientras sus compañeros dormían tranquilamente. Ante este hecho, Rocío Flores aseguraba que no había defensa alguna: «Yo soy leal y cuando lo hace bien, lo hace bien, yo eso no lo puedo justificar porque es injustificable, las cosas como son, ¿cómo lo voy a defender? No, no».

A pesar de las críticas en plató, Rocío ha querido intentar ayudar a la pareja de su padre y ha expuesto que: «Yo no lo justifico, pero también es verdad que no es la única que ha robado dentro de la isla, tampoco creo que haya que echar a Olga por eso porque ha hecho un concurso de diez».

Sergio del Campo, exdiputado de Ciudadanos, se da de baja del partido

0

Sergio del Campo, exdiputado de Ciudadanos en el Congreso por Tarragona, ha anunciado este miércoles que se ha dado de baja como afiliado de este partido porque hace tiempo que no se identifica con él y siente «orfandad política».

«La misma orfandad política que en su día me llevó a afiliarme, hoy me lleva a solicitar la baja de Ciudadanos. Un día triste, pero hace tiempo que dejó de ser mi casa. Me quedo con un puñado de amigos y un montón de buenos momentos. Gracias por todo», ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Del Campo entró en el Congreso a principios de 2016, tras las elecciones generales de diciembre de 2015, a las que concurrió como cabeza de lista por Tarragona, y revalidó su escaño en los comicios de junio de 2016 y en los de abril de 2019. Pero lo perdió en las últimas generales, las de noviembre de 2019, cuando Cs se quedó con solo diez diputados.

En la Cámara Baja fue el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. Con su labor en la Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, contribuyó a la aprobación, en 2017, de la Ley de Medidas Urgentes para el Trabajo Autónomo, la primera ley que la formación naranja llevó al Congreso.

IGEA: SE MARCHA «UNO DE LOS ÚLTIMOS ESPARTANOS»

Al conocer la decisión de Del Campo de abandonar el partido, muchos de quienes fueron sus compañeros de bancada han elogiado su labor. Entre ellos, el exdiputado por Valladolid y actual vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, que le ha descrito como «uno de los últimos espartanos».

«Trabajador infatigable, inteligente y un negociador que cualquier partido desearía. Pocas personas más leales, más amables y más seductoras. Esto último, en todos sus sentidos. Si la política es en gran parte seducción, Sergio es ‘la política'», ha señalado en un tuit.

Otros exdiputados que también se alejaron de Ciudadanos, como Juan Carlos Girauta, Marta Martín o Pablo Cambronero –que dejó el partido pero mantiene su escaño–, han dedicado palabras de elogio a Del Campo.

Rodrigo Gómez, que también formó parte del grupo parlamentario hasta 2019, considera «muy triste lo que están haciendo» los dirigentes de Cs con un proyecto al que tantos se unieron en su momento «con tanta ilusión». «Pero la culpa será de los demás, ellos son los únicos guardianes de la esencias. Eso sí, cada vez el tarro más pequeño», ha lamentado.

Repara tu Deuda cancela 12.660 € en Logroño (La Rioja) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1625233183 Reparaminbepi Luis Froilan Rea Arevalo Y Jenny Lorena Moya

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde su puesta en marcha en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso del matrimonio formado por JL y LF, vecinos de Logroño (La Rioja), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Logroño ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a los concursados de una deuda que ascendía a 12.660 euros con 4 bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: “tras realizar la dación en pago del piso, el banco le reclamaba a él aún así un importe de 7.000€. Le quisieron hacer un préstamo pero él dijo que no era viable por los ingresos que tenía y el tema se quedó pendiente. Después de 7 años pensando que ya no debía nada, fue a comprar un coche y le dijeron que estaba añadido en los ficheros de morosidad por esa deuda. Quiso arreglar la situación pero no le daban forma de negociar, hasta que nos contactó y vio que había alternativas“.

En este caso, había también deuda pública con Hacienda y con el Ayuntamiento de Logroño. De la cantidad total cancelada, 1922,50 euros eran de deuda pública. Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos a cinco años para la liquidación de la deuda pública no exonerada (1.713 euros). La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación.

Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad aún es muy desconocida en España, cada vez más personas buscan acogerse, en gran parte, gracias a la labor realizada por Repara tu Deuda Abogados desde el año 2015, mismo año en el que se aprobó esta legislación en el Parlamento español.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más deuda ha cancelado en España al haber superado los 45 millones de euros de deuda.

Hay que destacar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas del país. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad“, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la exoneración de las deudas de particulares y autónomos que se ven envueltos en una situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como, por ejemplo, demostrar que se ha actuado de buena fe (no ocultar bienes, ser transparentes) y que la deuda no supera los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 45

INSTALACIONES JULVI obtiene el certificado de calidad CEDEC como reconocimiento por su gestión empresarial

0

/COMUNICAE/

1625670260 Instalaciones Julvi

INSTALACIONES JULVI, S.L. es una empresa ubicada en Ibiza (Islas Baleares) cuya actividad principal se centra en la gestión de proyectos para la reparación o mejora de todo lo relacionado con instalaciones eléctricas, de fontanería, climatización, domótica y energías renovables entre otras

Especializada en llevar a cabo proyectos de elevada calidad, la empresa se responsabiliza de todo el proceso, desde el asesoramiento con las soluciones y materiales más idóneos en cada caso, la supervisión y ejecución de toda la obra hasta su completa finalización. El objetivo principal es la satisfacción de sus clientes, tanto particulares como empresas del sector que requieran sus servicios profesionales.

Gracias al trabajo de todos estos años y las actuaciones implementadas, INSTALACIONES JULVI, S.L. ha obtenido recientemente el certificado de cumplimiento de la “NORMA CEDEC DE CALIDAD EMPRESARIAL” en el área de Organización Funcional otorgado por la consultoría CEDEC, líder europeo en gestión, dirección y organización estratégica para empresas.

En la actualidad, INSTALACIONES JULVI, S.L. encara su futuro con totales garantías de éxito. Prueba de ello es el sello de calidad recién otorgado, por el que CEDEC, con quien colabora desde principios del año 2019, acredita el estricto cumplimiento de las normas y estándares de calidad, y distingue a la empresa, garantizando su solidez empresarial en dichos ámbitos.

CEDEC tiene como objetivo poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en pymes y empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

La consultoría de organización estratégica para pymes y empresas familiares CEDEC está establecida en España desde 1971. Ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en nuestro país. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, está presente en diversos países europeos, con sedes en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

Como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, su trabajo se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura 44

Nuria Heras, lidera el equipo de arquitectos que diseñó el que será el edificio más emblemático de Queens, Nueva York

0

/COMUNICAE/

1625672469 Foto2Opt

El premiado edificio está actualmente en construcción y proporcionará la primera sede permanente para la comunidad de «Make the Road Nueva York»

Nuria Heras Diez es asociada de la firma norte americana Andrea Steele Architecture desde 2019 (originariamente TEN Arquitectos NY) y lleva cuatro años trabajando en el centro comunitario para Make the Road Nueva York (MRNY)1 que se encuentra actualmente en construcción y cuya inauguración está proyecta para 2022. La organización sin ánimo de lucro, da apoyo a inmigrantes y a la clase trabajadora en materias de educación, sanidad y asesoramiento legal. Su nombre, extraído del poema de Machado “caminante, no hay camino, se hace camino al andar”, es una muestra más de la cultura interna de su comunidad.

El inicio del proceso de diseño se realizó en colaboración con los miembros de la comunidad a través de procesos participativos donde se discutieron los requerimientos programáticos del centro a la vez que se concretaban las prioridades del proyecto.

Según Nuria Heras, “el edificio tenía que ser una plaza más de la ciudad, para ello conectamos visualmente la planta baja como una prolongación del espacio público. Queríamos que el centro comunitario fuera percibido como un espacio abierto donde todo el mundo tuviera cabida”. Con su excepcional trabajo, la arquitecta ha elevado el diseño del proyecto hasta recibir, entre otros, el premio al mérito del American Institute of Architects de Nueva York3 y una mención honorable del Architect Newspaper4, ambos concedidos en 2020.

El espacio principal del edificio es el mejor escaparate para mostrar la energía y el compromiso de la comunidad y funciona a la vez de auditorio y espacio polivalente. El edificio contará además con clases y oficinas para recibir asesoramiento legal y una cocina que proporcionará comidas comunitarias una vez a la semana.

La fachada principal enfrentada a las vías de la línea 7 de metro se diseñó como un elemento másico que se sostiene sobre la planta baja para proteger a los usuarios del ruido excesivo del tren, apoyándose únicamente en el acceso principal como gesto intencional. En sus plantas superiores, un lucernario se enfrenta a las vías del tren para promover una cómplice relación entre la comunidad y los usuarios de este medio de transporte.

Tres cajas de luz penetran el edificio en la zona central llevando iluminación natural desde la cubierta hasta el auditorio, consiguiendo de esta manera que todas las zonas públicas del edifico cuenten con iluminación natural. La barra de servicios, donde se ubican la escalera principal, el ascensor y los baños, se localiza en la zona este del edificio y se recubrirá con un metal corrugado microperforado que mejorará las capacidades acústicas del auditorio y se acabará con un color vibrante que refleje el dinamismo de la comunidad y que sirva al mismo tiempo de señal orientativa para los usuarios.

Nuria Heras, se incorporó en 2014 a TEN Arquitectos de Enrique Norten localizado en Ciudad de México, donde lideró el concurso para la extraordinaria propuesta ganadora para el emblemático Museo Nacional de Energía y Tecnología así como el diseño para la nueva sinagoga de la comunidad Bet.el o las estaciones para el tren intermodal de Toluca a México DF. En 2017 se mudó a la ciudad de Nueva York para continuar su labor con TEN Arquitectos y colaboró en el concurso para el nuevo museo de el Paso, el proyecto para el distrito cultural de Downtown Brooklyn y el anteriormente citado centro comunitario para MRNY en los que continúa aportando excelencia y rigor en el diseño en la recién renombrada oficina de Andrea Steele Architecture. Nuria Heras tiene amplia experiencia en proyectos culturales e institucionales y remarca que “a través de la arquitectura podemos crear ciudades más justas, igualitarias y respetuosas con el medio ambiente”. Con esa finalidad Nuria colabora también con diferentes publicaciones arquitectónicas a la vez que hace de crítica en diferentes universidades de Estados Unidos entre las que se destacan GSAPP, SSA o Parsons University en Nueva York intentando promover la interrelación profesional y la educación en equidad social desde la universidad.

Notas:

  1. Make the Road New York, https://maketheroadny.org/
  2. Make the Road New York, https://maketheroadny.org/our-model/
  3. Premio al Mérito, AIA NY https://www.aiany.org/architecture/awards/2021-aiany-design-awards/
  4. Mención honorable, AN. https://www.archpaper.com/2020/12/2020-an-best-of-design-awards/

Fuente Comunicae

Notificalectura 43

Guardia Civil aprehende 151 kilos de hachís en Melilla

0

La Guardia Civil ha asestado el segundo golpe más importante al narcotráfico en Melilla en 2021 tras la aprehensión de 151 kilogramos de hachís en un camión articulado que iba a embarcar a Málaga, conducido por un ciudadano español de 56 años de edad.

Por su volumen, se trata de la segunda aprehensión de drogas más voluminosa en el puerto de la ciudad en el presente año y se ha materializado en un corto espacio de tiempo respecto de la primera, realizada el pasado 28 de junio, de 264 kilogramos de hachís ocultos en una furgoneta conducida por un español de 36 años de edad.

Según ha informado un portavoz de la Comandancia, la intervención de 151 kilogramos de hachís se ha llevado a cabo durante la inspección de un camión articulado que viajaba vacío, ocupado únicamente por su conductor, en los registros selectivos y aleatorios previos al embarque.

Los agentes, según la citada fuente, observaron un detalle de interés policial que conllevó al reconocimiento interior de la cabina del conductor de la cabeza tractora, procediéndose a su desmontaje, hasta que se llegó «a los dobles fondos, muy bien elaborados, que les permitía que a simple vista no se observase nada anormal y donde se localizaron una gran cantidad de paquetes que por su textura, color y olor contenían hachís».

Ante las características del vehículo y la cantidad primeramente aprehendida, la Guardia Civil decidió realizar un segundo registro más exhaustivo, descubriendo que las dos ruedas de repuesto que portaba en su lugar habitual iban completamente llenas de más paquetes de la misma droga.

Al finalizarse la extracción de la totalidad de la droga hallada, comprobaron que los narcotraficantes habían introducido en el vehículo un total de 463 paquetes, arrojando un peso aproximado de 151 kilogramos, que tras su correspondiente análisis resultó indiciariamente ser hachís.

El único ocupante del vehículo, su conductor, es un varón de nacionalidad española, de 56 años de edad, que ha pasado a disposición judicial en calidad de detenido como supuesto autor de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, junto a la sustancia intervenida y el camión utilizado en la comisión del ilícito penal.

Con esta actuación, la Benemérita ha evitado la distribución y comercialización en el mercado ilícito del orden de medio millón de dosis de este tipo de estupefaciente.

Gran Hermano: la concursante que dio a luz dentro de la casa

Ya han pasado 21 años desde que se estrenó Gran Hermano en España. Más de 2 décadas en la que hemos sido partícipes de todo lo que ha acontecido dentro de la casa de Guadalix de la Sierra. Este formato innovador fue el pionero y provocó que la parrilla televisiva se llenara de realities show.

Tras dos años en los que Gran Hermano ha estado ausente, Telecinco va a rescatar su reality estrella con una nueva edición VIP que se estrenará en el mes de septiembre. Hasta el momento ha pasado casi de todo delante de las cámaras. A continuación, te mostramos a la concursante de Gran Hermano que dio a luz dentro de la casa.

21 AÑOS DE HISTORIA DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: La Concursante Que Dio A Luz Dentro De La Casa
Foto: Mediaset

El 23 de abril del año 2000 cambió la televisión tal y como la conocíamos. Ese día se emitió la primera gala de Gran Hermano en España con Mercedes Milá al frente. La presentadora intentó explicar el formato dando lugar a una de las frases que han pasado a la historia: «Se trata de un experimento sociológico«.

Y es que en esa primera edición, los 10 concursantes que entraron a la casa no sabían a lo que se enfrentaban. Eso hizo que los espectadores se engancharan al reality convirtiéndolo en uno de los programas más vistos de la historia de la televisión. Pero a medida que se iban sucediendo las ediciones, el interés del público se iba diluyendo…

CASI 500 CONCURSANTES HAN PASADO POR GRAN HERMANO

Gran Hermano: La Concursante Que Dio A Luz Dentro De La Casa
Foto: Mediaset

Desde aquel lejano año 2000 hasta la actualidad, se han celebrado 18 ediciones de anónimos de Gran Hermano junto a otras 7 del VIP, 2 reencuentros de concursantes y una sola del DUO. En total 479 personas diferentes han pisado la casa de Guadalix de la Sierra en España.

Todas han vivido una experiencia única que les ha servido para cambiarles la vida, aunque sea mínimamente. En todo el mundo han sido casi 8.000 los elegidos para concursar en Gran Hermano, una cifra nada reseñable y es que este formato ha sido adaptado en prácticamente todos los países del globo terráqueo.

EL RITUAL DE LA EXPULSIÓN EN GRAN HERMANO

Gran Hermano: La Concursante Que Dio A Luz Dentro De La Casa
Foto: Mediaset

La mecánica de Gran Hermano es muy simple: los habitantes de la casa se nominan entre ellos y los más votados se enfrentan a un televoto en el que los espectadores deciden quién es el expulsado. En cada gala, un concursante es eliminado y tras su salida del reality, se vuelven a realizar las nominaciones.

Aunque cuando quedan pocos, se dejan de nominar y únicamente se abren los teléfonos para que sus seguidores los voten para apoyarlos. El más votado se convertirá en el ganador de Gran Hermano y conseguirá un maletín con 100.000€ de premio. Esto ha hecho que a lo largo de todas las ediciones, 316 concursantes hayan tenido el honor de ser expulsados del reality, cifra que aumentará cuando se estrene la nueva edición…

VERDELISS ENTRÓ EMBARAZADA A LA CASA

Verdeliss
Foto: Mediaset

En tantas ediciones de Gran Hermano ha sucedido prácticamente de todo: peleas, reconciliaciones, agresiones, edredoning Pero nunca había entrado una concursante embarazada a la casa de Guadalix porque la productora no se atrevía por si le podía pasar algo al bebé.

Verdeliss ha sido la única concursante del reality en España que ha concursado a la vez que esperaba un hijo. La youtuber participó en la sexta edición de Gran Hermano VIP en un intento de hacerse conocida en la pequeña pantalla, ya que su fama provenía principalmente de las redes sociales…

EL CONCURSO DE VERDELISS EMBARAZADA

Verdeliss
Foto: Mediaset

Verdeliss apena estuvo un mes y medio dentro de Gran Hermano. La navarra formó una piña con Miriam Saavedra y El Koala, pero toda la casa se puso en contra de ellos. Por lo que forzaron las nominaciones para que los tres salieran a la palestra.

En ese televoto, la youtuber fue la más votada por los espectadores convirtiéndose en la sexta expulsada de la edición. Verdeliss estuvo muy cuidada durante su paso dentro de la casa, aunque para ella el embarazo era algo casi normal y es que era la séptima vez que estaba en cinta. La participante de Gran Hermano VIP ha tenido una familia muy numerosa junto a su marido Aritz, pero no llego a dar a luz dentro del reality como otra concursante…

LA CONCURSANTE QUE DIO A LUZ EN DIRECTO

Gran Hermano: La Concursante Que Dio A Luz Dentro De La Casa

A lo largo de todo el mundo se han vivido situaciones de todo tipo como decíamos anteriormente. En el 2005, una concursante de Gran Hermano en Países Bajos entró embarazada al concurso. Tanja estaba en avanzado estado de gestación y la productora la había escogido precisamente por eso, para que diera a luz delante de las cámaras.

Para que no estuviera sola en ese momento tan especial, dejaron que su madre entrara a la casa para acompañarla durante el parto. Tanja dio a luz a su hijo dentro de la casa de Gran Hermano. Este es el único parto que se ha vivido en directo en el reality en todo el mundo.

Báñez defiende ante Casado el diálogo social

0

La presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Empleo, Fátima Báñez, ha defendido delante del líder del PP, Pablo Casado, el diálogo social tras el pacto firmado hace unos días sobre pensiones por el Gobierno, empresarios y sindicatos, si bien ha subrayado que conocen «solo la primera fase» y quedan otras dos. En este punto, ha aconsejado al Ejecutivo de Pedro Sánchez buscar alianzas en las Cortes Generales «más allá de los pactos sociales» para que el modelo sea sostenible.

«Creo que los agentes sociales y el diálogo social tienen su misión y lo respetamos siempre. Pero a nivel político es donde también tenemos que trabajar. El que es más responsable siempre es el que está en el Gobierno, que debe buscar alianzas por la mejora del país», ha declarado Báñez, para añadir que esos acuerdos dependerán de «la generosidad» del Ejecutivo, que tiene la «mayor responsabilidad» en este tema.

Así se ha pronunciado durante su intervención en el curso de verano que organiza la delegación española del Grupo del PPE en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ha participado en una mesa sobre los desafíos del empleo junto a los exministros de Trabajo Manuel Pimentel y Juan Carlos Aparicio. El debate ha sido moderado por el exviceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, José María Rotellar.

Báñez ha lanzado estas reflexiones delante de Pablo Casado, quien la pasada semana criticó delante del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, la reforma de la pensiones que el Gobierno firmó con los agentes sociales alegando que iba «en contra de la exitosa» reforma que aprobó Mariano Rajoy.

BAÑEZ: VE «VIABLE» EL SISTEMA PERO PIDE «NO ENGAÑAR» A LA GENTE

La exministra ha asegurado que hay que ser «transparente» con la sociedad y «decir a los españoles la verdad» porque hay que «hacer reformas paramétricas». «Y la harán todos los gobiernos cuando les vaya tocando con responsabilidad y ojalá en el marco del diálogo político y social porque el sistema tiene que ser viable permanentemente», ha manifestado.

Tras subrayar que «lo primero es tener un sistema de pensiones sostenible» porque «si no están engañando a la gente», ha asegurado que el sistema es «viable» y depende «fundamentalmente del empleo». Eso sí, ha señalado que «con responsabilidad hay que adaptarlo a los nuevos tiempos».

Báñez, que ha recalcado que «la mejor política social es el empleo», ha explicado que en 2011 el PP hizo lo que se ha hecho ahora en 2020, renovar con acuerdo el Pacto de Toledo. Pero ha recordado que entonces el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero presentó una reforma que «básicamente subía la edad de jubilación de 65 a 67 años».

«Y como partido en la oposición no apoyamos esa reforma porque nos parecía que obligaba a la mayoría de los españoles a jubilarse a los 67», ha apostillado, añadiendo que entonces también «hubo un pacto social entre los sindicatos y las organizaciones empresariales».

Tras destacar que desde 2013 no ha habido recomendaciones de la UE sobre pensiones, ha asegurado que ahora lo que exige Europa es sostenibilidad a medio plazo para el modelo de pensiones y ha destacado que se ha permitido al Ejecutivo hacerlo «en tres fases».

Según ha añadido, solo conocen la primera parte y «ha habido un acuerdo social» en el aspecto relativo a la gestión del talento, jubilación activa y tratamiento de la incapacidad laboral, donde se ha conseguido «un acuerdo que es útil para las empresas». Luego hay otra parte sobre revalorización de pensiones y separación de fuentes que, ha precisado, las organizaciones empresariales «ya se lo encuentran sobre la mesa».

PIMENTEL AUGURA POSIBLES «TENSIONES» CON LAS PENSIONES

Por su parte, Pimentel ha comentado lo ocurrido estos días con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien después de «haber pactado una reforma de pensiones», «suelta» públicamente que la generación del ‘baby boomers’ va a cobrar menos pensión o trabaja más. «Se la tuvo que envainar», ha exclamado, para aludir a los «capones» que le han dado al ministro.

A su entender, es el ministro Escrivá el que está viendo los números y «no le cuadran» porque «si no, no diría eso». «Se le ha escapado y ésa es la realidad que tenemos», ha subrayado, para advertir de que si no mejora la situación las pensiones «tendrán tensiones».

«Sí creo que va a haber pensiones públicas pero, o cambia mucho la estructura económica y generamos más actividad, o al final la erosión que el ministro Escrivá ha anunciado pesará sobre los que tenemos cincuenta y tantos y sesenta», ha avisado Pimentel.

Además, ha indicado que la reforma de pensiones firmada hace unos días entre el Gobierno y los agentes sociales ha supuesto «un gran ruido mediático» pero «realmente es muy pequeñita y parcial» porque «afecta un poco a prejubilaciones y cuatro cosas más», sin «tocar para nada ni modelo ni sistema». «¿Por qué se hace? Le viene bien un acuerdo y está Europa. Le interesa presentarlo porque están ahí los fondos europeos», ha apostillado.

APARICIO: «CUESTIÓN DE MÉTODO, ORDEN Y DIÁLOGO SOCIAL Y POLÍTICO»

Igual que Báñez, Aparicio ha señalado que las pensiones «son viables» y es un «gasto asumible» pero ha indicado que el problema en España es «el orden presupuestario», puesto que «no se puede gastar todo y en todo».

Además, ha indicado que durante «mucho tiempo» la primera partida del gasto «ha sido el servicio de los intereses de la deuda» si bien ahora el Banco Central Europeo actúa como «el primo de Zumosol» y adquiere «la mayor parte de la deuda que necesita España».

Aparicio ha subrayado que hay que «traducir el crecimiento económico a empleo», de forma que esos empleos «tengan la calidad y capacidad de cotización suficiente que vaya a seguir ingresando el sistema». «Es una cuestión de método, de orden y de dialogo social y político», ha manifestado.

BÁÑEZ: LA REFORMA LABORAL DE RAJOY Y LOS ERTE

Durante este debate-coloquio, Fátima Báñez ha defendido la «flexiseguridad» de la reforma laboral que aprobó en 2012 cuando ella era ministra de Empleo y que, según ha dicho, «ha bendecido» la UE y algunas organizaciones internacionales.

La exministra ha señalado que antes de aplicarse esa norma la «rigidez mandó a tres millones de personas al paro» pero con la ley de 2012 las empresas «tomaron decisiones alternativas al despido». «Ha sido una reforma que por la flexiseguridad ha servido para dos crisis diferentes y priorizado siempre el empleo», aludiendo a los ERTE y su aplicación en la pandemia.

En este punto, ha subrayado que quién «más ha utilizado la reforma laboral ha sido Yolanda Díaz», vicepresidenta y ministra de Trabajo, y ha recalcado que en la crisis del coronavirus se ha demostrado que «ha funcionado y bien». Dicho esto, ha asegurado que Pimentel, Aparicio y ella misma son «conscientes» de la «importancia del diálogo social», que «forma parte de ese entramado que es la paz social».

PIMENTEL DICE QUE EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES «QUEDA PEQUEÑO»

Por su parte, Pimentel ha calificado de «anormal» la tasa de desempleo que hay en España comparado con otros países de Europa y ha avisado que pensar en una «contrarreforma» de la ley de 2012 es «el canto de una derrota» porque llevaría a España a donde estaba antes.

Además, ha advertido que hay un «tema difícil» que hay que empezar a abordar ya que es el Estatuto de los Trabajadores, que es de 1980. «Parte de nuestra economía ya no cabe en el Estatuto de los trabajadores. Es un traje que nos queda pequeño y está a punto de reventar», ha avisado, aludiendo sobre todo a la economía digital que será motor en el futuro.

España e Italia comparten estrategias de acción exterior

0

El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, se ha reunido este miércoles con el subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno Italiano, Benedetto Della Vedova, con quien ha puesto en común distintas estrategias en materia de «posicionamiento estratégico internacional» como la ‘Estrategia Nacional de Tecnología y Orden Global’ y han compartido la necesidad de impulsar la diplomacia tecnológica.

Tal y como ha recogido el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado, durante el encuentro, ambos responsables de Exteriores han repasado los puntos claves de diferentes estrategias de acción exterior para «reforzar la relación» bilateral. En concreto, han repasado varios aspectos de la ‘Estrategia Nacional de Tecnología y Orden’ que está desarrollando España Global junto con expertos nacionales e internacionales.

Sobre este documento han señalado la necesidad de «impulsar la diplomacia tecnológica», así como la de «estar preparados» ante el «impacto» de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones internacionales.

Sobre la ‘Estrategia de Acción Exterior española’, Muñiz ha explicado a su homólogo italiano que se trata de la «hoja de ruta con la queEspaña se posiciona ante los retos que se plantean en el ámbito internacional«, y que presta «atención especial al refuerzo del multilateralismo y las relaciones con socios de primer orden europeos como Italia».

En concreto, dicha Estrategia plantea reforzar el «multilateralismo» y las relaciones con «socios de primer orden europeos como Italia» ha enfatizado el Ministerio, ya que ha reconocido la «infinidad de lazos» tanto en el espacio cultural como en intereses comerciales comunes en ambos países.

Por otra parte, han abordado durante su encuentro los retos de migración y la recuperación de la movilidad internacional segura. En este sentido, han señalado la necesidad de continuar reforzando las agencias sanitarias europeas como el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), dado que han «demostrado ser claves» durante la pandemia.

VISITA A LA REAL ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA

Muñiz también ha mantenido un encuentro con representantes de la prensa italiana en la Embajada de España, con los que ha expuesto algunas claves de la Estrategia exterior española, además de otras cuestiones actuales como la movilidad internacional o las oportunidades que ofrece el ‘Plan de Recuperación y Resiliencia’ en los aspectos económicos en España.

Además, Manuel Muñiz ha visitado la Real Academia de España en Roma, acompañado por su directora María Ángeles Albert de León, donde ha reconocido la labor de la institución. En este contexto, Exteriores ha asegurado que la Real Academia contribuye de manera significativa ala proyección de la imagen internacional de España y a la creación de vínculos con Italia.

Para fomentar esta labor, el Gobierno de España ha declarado a la Academia «acontecimiento de excepcional interés público hasta 2023», año en el que celebrará el 150 aniversario de su fundación.

Finalmente, Muñiz ha participado en el seminario organizado en el Instituto Affari Internazionali (IAI) de Roma, donde ha desgranado el presente y futuro de la acción exterior española y ha repasado el «impacto positivo» de los fondos de recuperación europeos en España e Italia además de comentar otros asuntos de actualidad internacional.

Cs considera una «chapuza» el decreto del Gobierno sobre los interinos

0

El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, ha afirmado que, en principio, el decreto ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el sector público, que entra en vigor este jueves, le parece una «chapuza». A su juicio, lo que debe aclarar el Gobierno es cuántos trabajadores interinos se encuentran en una situación de fraude de ley y cuánto le costará al Estado aplicar esta solución que plantea.

«De antemano» y «a reservas de que lo estudiemos en profundidad, me parece una chapuza», ha declarado Bal en rueda de prensa en la sede de Cs sobre la norma promovida por el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

El decreto afecta a todas las plazas de carácter estructural, dotadas presupuestariamente, ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020 y que no hayan sido incluidas en los procesos de estabilización previstos en los acuerdos para la mejora del empleo público de los años 2017 y 2018.

Como consecuencia, más de 300.000 plazas estructurales ocupadas por interinos se convertirán en fijas antes del 31 de diciembre de 2024, fecha límite improrrogable. Los procesos se desarrollarán a través de un sistema de concurso-oposición en el que la experiencia en el puesto de trabajo computará en la valoración hasta un 40 por ciento.

El dirigente de Ciudadanos ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado varias sentencias en las que reconoce el abuso de la interinidad en las Administraciones Públicas españolas, y que la formación naranja propuso identificar «los casos más sangrantes» –por ejemplo, los de funcionarios interinos que llevan 25 o 30 años en un puesto– para solucionar su situación.

¿CUÁNTO LE COSTARÁ AL ESTADO?

El Gobierno de Pedro Sánchez «no está resolviendo el problema hacia el futuro», se limita a poner «un parche en el presente», e Iceta «tira por la calle de en medio» sin precisar «cuántos interinos tenemos en España en situación de fraude», ha señalado, subrayando la importancia de diferenciar a estos trabajadores de los que sí están «correctamente nombrados».

Según Bal, no se deberían sacar a cobertura todas las plazas ocupadas por interinos, sino solo las de aquellos que están en situación de fraude.

Asimismo, ha preguntado al Ejecutivo cuántas personas calcula que pueden superar el proceso selectivo, cuánto le costará a las arcas públicas asumirlos como trabajadores fijos y qué importe supondrán las indemnizaciones que haya que pagar en los casos de incumplimiento de los plazos máximos de permanencia.

Ozuna y ‘Este Loko’, con la Miss Kimberly Jiménez

0

El cantante puertorriqueño Ozuna presenta ‘Este Loko’, su nuevo single que viene acompañado del correspondiente videoclip con la participación de la Miss R.D. Kimberly Jiménez. Otro adelanto de su próximo álbum de estudio.

‘Este loko’ ha sido producida por Dímelo Flow contando en la composición con Anthony Jesus Rivas Montalvo, ‌iZaak, BCA, Dímelo Flow, Hi Music Hi Flow, Johnny Oscar Lopez, Gotay “El Autentiko” & Ozuna. El tema fue presentado en dos versiones, una acústica y otra en una fusión de reguetón y bachata.

Ozuna Este Loko

El vídeo musical, que lleva más de 20 millones de reproducciones en pocos días, fue grabado en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana) y dirigido por Fernando Lugo, contando con la participación de la Miss República Dominicana Kimberly Jiménez, quien se destacó como cuarta finalista en el máximo certamen de belleza, Miss Universo.

Ozuna Este Loko

Un tema que está previsto que se incluya en un nuevo álbum de Ozuna que se titularía “TrapStar”. Hace pocos meses publicó el álbum “Los dioses” (conjunto a Anuel AA) además de otros singles como ‘No drama’ (con Becky G ) , ‘Envidioso’ (con Ovi) o ‘Tiempo’, que se suman a otras colaboraciones exitosas que ha tenido en su carrera.

Ozuna Este Loko

Juan Carlos Ozuna Rosado inició su carrera musical en 2012 pero empezó a destacar en 2014, con canciones como ‘Si tu marido no te quiere’ o ‘Falsas mentiras’, y en 2016 al colaborar en el sencillo ‘La ocasión’ de DJ Luian, Mambo Kingz, Anuel AA y De la Ghetto. En 2017 publicó su álbum debut, “Odisea”, continuando con “Aura” (2018) y “Nibiru” (2019). Su cuarto álbum “ENOC” (2020) supuso un gran éxito de ventas en España y otros países latinos. También hizo una participación especial en la 9ª película de la saga de «Fast & Furious«, protagonizada por Vin Diesel.

Letra ‘Este Loko’ de Ozuna

[Pre-Coro]
Llegué a la conclusión que no tiene’ defecto’ (Tiene’ defecto’)
No sé si tú lo ensaya’, pero hasta tus grito’ son perfecto’ (Son perfecto’)
24/7 química, siempre vamo’ directo (Vamo’ directo)
Pa’ mí tu cuerpecito e’ un proyecto y yo soy el arquitecto (Soy el arquitecto)

[Coro]
En verda’ tú naciste pa’ este loco (Naciste pa’ este loco)
Y qué locura ver cómo te pone’ cuando yo te toco (Cuando yo te toco)
Woh-oh-oh-oh
Tú naciste pa’ este loco, oh-oh (Naciste pa’ este loco)
Yo sé que tú ere’ mía na’ má’ (Tú ere’ mía na’ má’)
Yo no estoy tan loco, woh

[Verso 1]
El Negrito Ojo’ Claro’ (Jaja)
Me comparan, dicen que estoy loco
Dicen que te sonsaco, que lo malo te invoco (Woh-oh-oh)
Rompe’ cuando te pone’ perfume Dolce ‘e coco
Quiere sólido, nunca me pide poco a poco
Uh-uh, ay, mi damisela (-sela)
Terminamo’ primero y rápido pa’ la secuela (Pa’ la secuela)
Tiene su callejón, viene de la favela (La favela)
En posicione’ dándole tiene su escuela
Le encanta darle hasta el piso no está pa’ novela (Pa’ novela)
No quiere eso de flore’, quiere que le dé candela (Candela)
Y ‘ta en la disco la herramienta me la cuela (Me la cuela)
Va pa’ Dubái en privado es que ella vuela (Ella vuela)
Yeh-eh-eh (Eh)

[Coro]
En verda’ tú naciste pa’ este loco (Naciste pa’ este loco)
Y qué locura ver cómo te pone’ cuando yo te toco (Cuando yo te toco)
Woh-oh-oh-oh
Tú naciste pa’ este loco, oh-oh (Naciste pa’ este loco)
Yo sé que tú ere’ mía na’ má’ (Tú ere’ mía na’ má’)
Yo no estoy tan loco, woh

[Verso 2]
Ma’, ma’
Y todo el mundo piensa que ‘toy loco, que ‘toy enfermo (‘Toy enfermo)
Pero e’ que me hace falta tú y yo má’ comerno’ (Comerno’)
Esta soledad está ‘e má’ que ya ni duermo (Ya ni duermo)
Estoy contigo y llevo un bellaqueo eterno
Perreando dame un choque (Dame un choque)
Ella porque sabe lo que da
Ella no habla mucho en la cama tiene hablidad (Ah-ah-ah-ah-ah)
To’a la música del Negro contagiá’
Su’ pantie’ son Balencia’
Hablan mierda de mí porque van detrá’
No te aloque’ (No te aloque’)
Porque ella e’ mía na’ má’ y e’ un toque (Un toque)
Cerca de ti to’ lo’ que están, no te esboque’ (No te esboque’)
La’ corta’ siempre chambeá’ en el bloque (En el bloque)

[Coro]
En verda’ tú naciste pa’ este loco (Naciste pa’ este loco)
Y qué locura ver cómo te pone’ cuando yo te toco (Cuando yo te toco)
Woh-oh-oh-oh
Tú naciste pa’ este loco, oh-oh (Naciste pa’ este loco)
Yo sé que tú ere’ mía na’ má’ (Tú ere’ mía na’ má’)
Yo no estoy tan loco, woh

[Outro]
Oh, oh, jaja (Jaja)
El Negrito Ojo’ Claro’
Ozuna
El Oso
Dímelo Flow
BK
Seto
Dí-Dímelo, Gotay, tú sabe’ la que hay
Pa’ toa’ la’ babie’, yeh-eh-eh (Eh-eh)
Hi Music Hi Flow (Jaja)

Extremadura sigue en nivel 1, con tendencia «creciente» de la incidencia

0

La comunidad autónoma de Extremadura se mantiene en el nivel 1 de alerta, aunque se han incrementado «notablemente» los datos de incidencia acumulada, es decir, los contagios, tanto a los 14 días como a los 7 días, y la tendencia en este sentido es «creciente» en los próximos días al menos, aunque las cifras de hospitalizaciones están «muy controladas».

Así, según los datos del Ministerio de Sanidad, Extremadura tiene una incidencia acumulada a los 14 días de 187 casos por 100.000 habitantes y 133 casos a los siete días (frente a los 252 y 169 casos a nivel nacional, respectivamente), después de que la misma «claramente ha subido» de una forma «importante» en los últimos días e incluso en la última semana.

Además, como parámetro «preocupante» que indica que la situación va a seguir siendo «complicada» en los próximos días en esta materia en Extremadura, la razón de tasa está por encima de 0,70 (por encima de 0,50 la previsión es que la cifra de incidencia en los próximos días crezca) y por tanto «la tendencia será creciente».

De este modo lo ha señalado en rueda de prensa esta tarde en Mérida el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, quien no obstante ha destacado que otros indicadores para conocer la evolución de la incidencia en los próximos días que hacen mirar con «esperanza» es que desde hace ya tres o cuatro días que la velocidad de crecimiento del virus en los últimos 7 días está «disminuyendo», lo que «parece indicar que aunque haya un incremento de la incidencia pueda haber una ralentización de ese crecimiento».

También, el crecimiento potencial del virus está «ralentizando su crecimiento», algo que Vergeles espera que «ojalá cristalice a lo largo de los días» y se traduzca en las cifras de incidencia acumulada.

Con estas cifras de incidencia acumulada, con un nivel de alerta «alto» a los 14 días y «muy alto» a los 7 días, Extremadura sigue a pesar de las mismas en el nivel de alerta 1 en toda la comunidad, algo que el vicepresidente segundo achaca a que las cifras de ocupación hospitalaria están «muy controladas» y a la positividad «va la baja», así como también a que la trazabilidad de los brotes «va incrementándose», lo que hace que en el total de la valoración cuantitativa de todos los indicadores que se utilizan para valorar en el nivel de riesgo la región siga en nivel 1.

En este sentido, tras recalcar que la incidencia «es verdad» que está «alta» en Extremadura, ha señalado que hay que hacer un esfuerzo colectivo entre el sistema sanitario y la sociedad en mantener «a raya» la ocupación hospitalaria, para lo que hay que hacer «todos los esfuerzos» para que la incidencia baje «lo antes posible».

También, ha pedido en esta tarea común que la población acuda a los cribados para contribuir a bajar la cifra de positividad, y que colabore en la descripción de los contactos estrechos, porque «eludiendo decir los contactos estrechos no se está protegiendo a nadie».

«Hemos conquistado unas medidas de flexibilización que nos han contado mucho trabajo durante todo este tiempo y creo que merece la pena que sigamos haciendo un esfuerzo colectivo en este sentido», ha espetado Vergeles.

PRUEBAS

Por otra parte, el vicepresidente segundo ha resaltado que la tasa de pruebas por 100.000 habitantes es de 1.886 pruebas en Extremadura en los últimos siete días, lo que sitúa en un 6,8 por ciento de positividad a la región.

Esto está permitiendo que más del 82 por ciento de personas sin síntomas han sido diagnosticadas en el último día, lo que incide en las cifras de ocupación hospitalaria.

Así, en agudos Extremadura acumula la tasa más baja de todo el país con un 1,79 frente al 5,96 de la media del país; así como también la situación «más baja del país» en la tasa de ocupación de UCI, con 0,28, frente al 1,26 del resto del país, ha desgranado Vergeles.

INCIDENCIA EN GRUPOS DE EDAD

Por otra parte, el consejero de Sanidad ha reconocido también que en Extremadura «preocupa» la incidencia acumulada en determinados grupos de edad, en concreto en el tramo de los 12 a los 19 años (con incidencia de 555 casos a los 14 días frente a los 729 del resto del país), y en el de los 20 a 29 años (con 544 casos de incidencia frente a 814 del resto del país).

De este modo, en Extremadura se ha registrado un incremento de la incidencia en el grupo de los 12 a los 29 años, fundamentalmente «a costa, de forma prioritaria» del tramo de los 12 a los 19 años.

Ante estas cifras, Vergeles ha apelado «por favor» a la responsabilidad de estos chicos «porque de ellos depende que seamos capaces de controlar esta situación» en el uso de la mascarilla.

En este punto, sobre la utilización de la mascarilla Vergeles ha pedido que la población en general cumpla con lo establecido a nivel nacional, en el sentido de que «sólo se ha eliminado el uso de mascarilla en espacios exteriores y cuando se puede mantener distancia de seguridad».

Ha apuntado, así, que «hay una parte de la ciudadanía que ha hecho una interpretación libre de la utilización de la mascarilla, y ha pedido que la población cumpla con la norma establecido al respecto».

También ha pedido a la población que acuda a los cribados, que «no significa ser responsables de los contagios ni que se vaya a perder una parte de libertad importante» sino que «significa responsabilidad».

Finalmente, ha incidido también en alusión a los jóvenes en que con el ‘semáforo Covid’ y con las medidas de flexibilización en vigor en la actualidad en Extremadura «se puede disfrutar de ocio sin oponerse en peligro uno mismo ni poner en peligro a los demás», ya que «simplemente» hay que seguir las medidas de seguridad establecidas.

Darias defiende la posibilidad de las CCAA para seguir tomando medidas

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha puesto en valor este miércoles el elenco de documentos de medidas acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para que las Comunidades Autónomas puedan tomar medidas ante el incremento de contagios y ha descartado el planteamiento de Castilla y León de volver a imponer un toque de queda general.

«No está sobre la mesa», ha zanjado Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, después de que admitiera que la consejera de Salud de Castilla y León, Verónica Casado, ha planteado en esta reunión una serie de medidas, entre las que está el toque de queda general.

De hecho, Darias ha hecho referencia a que estas medidas planteadas por Castilla y León coinciden, en cierto modo, con las propuestas que hizo ayer la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad que, entre otras cosas, planteaba cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aplicar un nuevo toque de queda.

Finalmente, el Consejo Interterritorial de este miércoles no ha debatido estas medidas propuestas por la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad y Darias ha reafirmado los documentos de medidas aprobados en el seno del Consejo Interterritorial para que los diferentes Ejecutivos autonómicos puedan restringir sin tener que recurrir a otras nuevas medidas a nivel nacional.

En cualquier caso, Darias ha querido también apoyar a los Gobiernos autonómicos que están limitando el ocio nocturno y ha desvelado que, en el seno de la reunión del Consejo Interterritorial, también ha habido comentarios generalizados sobre los botellones.

MASCARILLA EN EXTERIORES

De otro modo, Darias también ha sido preguntada por si considera que el Gobierno se precipitó a la hora de flexibilizar el uso de la mascarilla en exteriores, a lo que la ministra ha defendido la medida aprobada hace dos semanas.

«Es una medida tremendamente prudente», ha reivindicado Darias, que ha recordado que el decreto ley aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario elimina la obligatoriedad de la mascarilla solamente en espacios abiertos y siempre y cuando se pueda mantener 1,5 metros de distancia.

Ganaderos entonan un «basta ya» por los «ataques gratuitos» de Garzón al sector

0

Asociaciones de ganaderos han entonado un «basta ya» ante lo que consideran «ataques gratuitos» por parte del ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien ha recomendado a los españoles que reduzcan el consumo de carne porque «perjudica» la salud y el planeta.

«Señor Garzón, estas son las cifras de Emisión de gases de efecto invernadero del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Transporte (27,7%), Industria (21,4%), Generación Eléctrica (10,3%), Ganadería (9,1%) y Cultivos (4,9%). Basta ya de tanto ataque gratuito a un sector que también descontamina», subraya el presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, en un mensaje.

Además, añade que el vacuno de carne «refuerza su compromiso con la conservación del medioambiente» pues la ganadería «previene la desertificación, mejora la calidad del agua, mejora la biodiversidad y el paisaje, y previene los incendios forestales».

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) también ha criticado las afirmaciones «de dudoso rigor científico» que el ministro ha «despachado en un tuit, al estilo americano».

«Decirle que en España se come bien, que nuestra dieta mediterránea nos ha permitido hoy ser el tercer país más longevo del mundo. Y nosotros producimos carne, es verdad, con todos los estándares relacionados con el medio ambiente y la seguridad alimentaria», ha defendido el secretario de Ganadería de la UPA, Román Santalla, en un vídeo.

También ha recordado a Garzón que España recibe «85 millones de turistas y exporta grandes cantidades de carne a terceros países, entre ellos, China» y le ha preguntado: «¿Qué vamos a hacer con los millones de hectáreas de pastos que ahora mismo los esta comiendo nuestro ganado?».

En la misma línea, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Blanco, considera «un grave error» que el ministro «criminalice la producción de carne» en España que con el conjunto de la UE «se realiza con los más altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y bienestar animal».

«Tergiversa los datos de emisiones y uso de agua y olvida que el 90% de las granjas de producción animal son pequeñas o medianas en régimen extensivo o semiextensivo, o aprovechando pastos, forrajes y cereales de la propia explotación. No es aceptable argumentar contra la ganadería tomando como modelo las macrogranjas de EEUU, Brasil o Argentina, o las participadas por fondos de inversión especulativo», ha valorado Blanco.

Además, advierte de que se obvian los beneficios del consumo moderado de carne dentro de la «modélica» dieta mediterránea, por la que España es reconocida por los indicadores internacionales «como el país más saludable del mundo y con mayor esperanza de vida.

El PSOE señala a Vox como «partido del odio» que precede al delito

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha señalado a Vox como «el partido del odio» que antecede al delito, como a su juicio ha ocurrido este fin de semana en A Coruña con el asesinato del joven Samuel, y ha cargado contra el PP por «blanquearlo» y «homologarlo» cuando, según ha dicho el secretario de Organización, José Luis Ábalos, la formación que lidera Santiago Abascal «no tiene encaje» en la democracia,

Ambos dirigentes han participado en la sede socialista de Ferraz en el acto de presentación del capítulo ‘PSOE, un partido de futuro’ que forma parte de la Ponencia Marco del 40 Congreso del partido que se celebrará el próximo octubre.

LA PEOR AMENAZA PARA LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA

Según la portavoz del Grupo Socialista, Vox es «el partido del odio» y «la peor amenaza que sufre la democracia» en España y ha llamado al PSOE a estar «en primera línea» en su contra. Pero ha ido más allá y ha vinculado a Vox con sucesos como el asesinato supuestamente homófobo del joven Samuel: «Siempre hay un discurso de odio que precede al delito de odio y lo hemos visto este fin de semana en Galicia –ha dicho–. Ningún Samuel más en este país».

Lastra ha insistido en que «las palabras tienen consecuencias» y que los delitos de odio están creciendo y «antes de los hechos hay palabras». «La homofobia institucional genera delitos de odio», ha remarcado.

Por todo ello, ha llamado a todos los demócratas a unirse «contra el partido del odio» para evitar que la sociedad se convierta en «un espacio de temor y de odio». Y en especial se ha dirigido al PP, a quien ha emplazado a «romper con la extrema derecha y el matonismo». «Vuelvan a la defensa de la democracia, de la que Casado está cada vez más lejos», ha retado.

Ábalos, por su parte, ha hecho referencia al polémico tuit de Vox en el que señaló a Ricardo Rodrigo Amar, presidente de RBA, editora de ‘El Jueves’. «Señalaron a una persona con su nombre y su domicilio. Eso ya lo hemos vivido», ha dicho Ábalos, denostando este comportamiento. «Nos tienen que encontrar a todos delante», ha enfatizado.

«Hay que decir basta ya, pero no a ellos, que ya sabemos de qué van, sino a quienes lo niegan, los blanquean, los promueven y lo que es peor, los quieren homologar al resto como demócratas», ha proseguido el también ministro de Transportes en referencia al PP y sus alianzas con los de Santiago Abascal.

«Como demócratas y constitucionalistas les dimos una despedida hace más de 40 años, parece que no se dan por aludidos, pero no tienen encaje en nuestra democracia. Nos costó mucho cerrar esa página de la historia como para que ahora vengan sin ningún pudor a amenazar a las personas y las instituciones», ha apostillado el ministro.

CASADO ES «DESESPERANZA» Y «MIEDO»

En otro momento de su intervención Lastra ha asegurado que el presidente el PP, Pablo Casado, «se está convirtiendo en un cenizo, si es que alguna vez ha sido otra cosa» y ha augurado que «afortunadamente no gobernará nunca».

Según Lastra, el PP, como le ocurre siempre que está «en la oposición» es ahora una formación «casi antisistema» cuyo líder quiere «que le vaya mal al país». «La derecha está desorientada sin proyecto y sin programa y lo único que sabe hacer es insultar», ha resumido.

Así, ha censurado su discurso de «desesperanza» y que recurra al «miedo» tras comprobar que la pandemia, como ya ocurrió también tras la crisis de 2008, ha demostrado que el «dogma» del «sálvese quien pueda» del neoliberalismo ya no vale.

La ‘número dos’ del PSOE ha señalado que, mientras los organismos internacionales apuntan que España «liderará el crecimiento y la creación de empleo», Casado sólo transmite «rencor y división». «Triste destino para quien aspira a dirigir un país», ha añadido, antes de pronosticar que el líder del PP «afortunadamente no gobernará nunca».

«Los ciudadanos podemos estar tranquilos», ha apostillado, para subrayar a continuación que «ningún mañana se puede construir sobre confrontación ni ningún futuro se puede construir sobre el miedo».

En este contexto, frente al «cinismo» y el «escepticismo» que atribuye al PP, Lastra ha contrapuesto «la esperanza» del Gobierno y se ha mostrado convencida de que «lo mejor de la legislatura» llegará «a partir de ahora».

¿Alguien disponible para jugar esto conmigo?

0

Algunos estamos en una oficina, pero mentalmente estamos en un lugar como este. ¿Alguien para acompañarme?

Quejas por las colas en el Isabel Zendal para vacunarse

0

Madrileños citados para recibir la vacuna contra la Covid-19 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, han protestado este miércoles ante las largas colas que aseguran que han tenido que soportar bajo el sol para acceder al mismo, después de que el denominado hospital de pandemias haya reservado 30.000 citas para este miércoles, 8.000 más que un día habitual.

De este modo, algunos de los congregados para la vacunación han denunciado haberse visto atrapados en una cola kilométrica con cientos y cientos de personas para recibir la segunda dosis de AstraZeneca, con personas mayores de 60 años y a pleno sol, según han lamentado.

Una situación que desde el centro hospitalario han explicado por el aumento en el número de citas para este miércoles, con 8.000 personas llamadas a vacunarse más que un día normal, lo que supone un 36,36% más de la vacunación.

Así, en este centro sanitario está previsto que se inoculen hoy 30.000 dosis de vacunas frente a la Covid-19, cuando habitualmente se cita a unas 22.000 personas. En cualquier caso, han señalado que la cola avanza de manera rápida y fluida y han cifrado en una media de 42 minutos el tiempo de espera.

Fuentes del centro han señalado que los pacientes «están siendo atendidos con la profesionalidad habitual de los sanitarios» aunque en momentos puntuales «haya aumentado ligeramente la espera».

En el centro hospitalario, abierto para vacunación las 24 horas del día, se ha dispuesto la administración de dosis para población de 60 a 70 años de la segunda dosis de AstraZeneca, mientras que el pabellón 1 inyecta los viales para treintañeros mediante el sistema de autocita.

QUEJAS DESDE EL PSOE

Tras estas imágenes, desde el PSOE su responsable de Sanidad y Cohesión Social, África Moreno, ha tildado de «profunda vergüenza» estas «lamentables» colas, que están afectando especialmente al pabellón en el que están citados los mayores de 60 años.

En declaraciones distribuidas a los medios, Moreno ha censurado así estas «aglomeraciones» y ha lamentado la «falta de organización, caos, desesperación y largas horas al sol en este mes de julio, que ya empieza a ser bastante caluroso».

En este sentido, ha señalado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «demuestra una y otra vez su nefasta gestión en todos los ámbitos, pero especialmente en el ámbito sanitario».

VACUNAS EN NEVERA

Sobre este punto, ha denunciado que el Gobierno regional conserva 1.400.000 vacunas en nevera sin suministrar. «¿De verdad que es este el modelo que Ayuso quiera para los madrileños?», se ha preguntado Moreno, quien ha recalcado que el PSOE «no se cansará de reivindicar una vacunación eficaz y eficiente y de exigir que se refuerce la vacunación tanto en los centros de Atención Primaria como en los hospitales de la región».

En concreto, la Comunidad de Madrid ha administrado el 81,7% de las vacunas que ha recibido, con una reserva de más de 1,3 millones de dosis sin administrar, según los datos facilitados este miércoles. Según explicó esta misma semana el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el objetivo de este estocaje es el de garantizar la segunda dosis a quienes hayan recibido la primera.

En este sentido, concretó que unas 300.000 están comprometidas con la segunda dosis de AstraZeneca y otras 650.000 responden al compromiso de vacunación para esta semana en base a las citas. Igualmente, justificó este estocaje para atender la garantía de pauta completa en el caso, por ejemplo, de situaciones como la actual con 200.000 huecos en este sistema previstos.

Vox y PP critican a Garzón por pedir menor consumo de carne

0

Vox ha criticado la petición que ha realizado este miércoles el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a los ciudadanos sobre reducir el consumo de carne porque «perjudica la salud y el planeta».

«Para esto ha quedado la izquierda. Para hablar en lenguaje inclusivo, disfrazarse de colorines y demonizar el consumo de carne», ha denunciado la formación que preside Santiago Abascal a través de su cuenta oficial de Twitter.

«¿Y los políticos progres se preguntan cómo perdieron la confianza de la España que madruga? Nuestros ganaderos tienen claro que #MenosComunismoMásVida», termina el mensaje de Vox en la red social.

Algunos miembros de la formación han compartido el mensaje en sus cuentas, como el vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que asegura que la «izquierda progre al servicio de Gates y los demás multimillonarios es un peligro para el ser humano». «Ellos son más de caviar», ha señalado.

«Pues yo veo a muchos de la izquierda comer carne, será que sólo ellos quieren tener ese «privilegio», ha publicado en redes sociales el diputado de Vox José Alcaraz; mientras que su compañero en el Congreso, Ricardo Chamorro, califica al Gobierno de «talibán» y le acusa de atacar «a la ganadería sin ningún tipo de recato».

«IGNORANCIA EXTREMA» DEL MINISTRO

También representantes del PP han cargado contra el ministro de Consumo. «Este señor de ignorancia extrema es ministro de este desgobierno. Todo no vale Pedro Sánchez», ha señalado la portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Mila Marcos, también en su cuenta de Twitter.

Además, Marcos ha puesto en valor la ganadería. «El sector primario nos da de comer a todos todos los días. Si necesitas excusa para justificar los recortes en la PAC busca otra, esta no cuela», ha respondido a Garzón, solicitando después la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La edil madrileña y presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy, también se ha hecho eco de las declaraciones de Garzón. «El comunista dice que no comáis carne», ha manifestado en la misma red social.

En parecidos términos se ha expresado la portavoz de Interior del PP en la Cámara Baja, Ana Vázquez, que ha criticado que ahora hasta nos digan lo que tienen que comer. «¡Jolines con el comunismo!», ha exclamado.

«¡Las vacas perjudican el planeta, pobres ganaderos! Con estos tíos no se salva ni el productor de aguas!», ha afirmado la diputada gallega del Grupo Popular en su cuenta oficial de Twitter.

UN KILO DE CARNE, 15.000 LITROS DE AGUA

En concreto, Garzón ha recomendado a los españoles que reduzcan el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta». En concreto, ha advertido de que el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, y ha avisado de que para un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua.

«¿Qué pensaríais si os dijera que el consumo excesivo de carne perjudica a nuestra salud individual y a nuestro planeta? Estoy preocupado por la salud de nuestros conciudadanos y de nuestro planeta. Sin planeta no tenemos vida, ni salarios ni economía, y nos lo estamos cargando», ha afirmado el ministro en un vídeo publicado este miércoles en Twitter bajo la etiqueta ‘#MenosCarneMásVida.

¡Debería jugar en el Barcelona junto a Messi!

0

El fútbol sala es un camino de ida. Es realmente muy bonito verlo jugar con grandes jugadores que, como es en este caso, deberían estar acompañando a Messi en la delantera del FC Barcelona.

La frialdad del Mono Burgos no tenía límites

0

Todos conocemos al ex ayudante de campo del «Cholo» Simeone, el «Mono» Burgos. Lo que no muchos saben es que antes fue un gran portero que llegó a jugar en la Selección Argentina. Aquí puedes ver esa «frialdad» que le caracterizaba.

¡El túnel cabeza existe!

0

Cuando creíamos haberlo visto todo en materia de fútbol llega una nueva jugada que solo la pueden hacer jugadores exquisitos como Messi, Cristiano Ronaldo y el joven de este video. ¡El túnel cabeza existe!

Sánchez reivindica el «esfuerzo» de España en la misión de la OTAN en Letonia

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este miércoles en Letonia la base militar de Adazi para reivindicar el «esfuerzo» de los más de 300 soldados españoles destacados en misión de la OTAN y el «compromiso» que demuestra España con ello. En este sentido, ha aprovechado para recordar que esa «alianza de 360» que representa la OTAN debe atender «todos los desafíos».

Así lo ha asegurado Sánchez, en el contexto de su gira por los países bálticos, durante la que ha tenido ocasión de poner de manifiesto la importancia de atender desafíos como el de Sahel, «una zona muy estratégica para Europa y en consecuencia también para España».

En este sentido, fuentes gubernamentales justifican así el interés de Sánchez en trasladar a sus homólogos la necesidad de que valoren que, al igual que es importante la presencia española en misiones como las de los países bálticos, no hay que «olvidar» que también el frente sur del Sahel presenta diferentes desafíos.

Durante su visita a las tropas españolas de la misión ‘Presencia Avanzada Reforzada’ en Adazi, Sánchez ha querido poner en valor que su labor es «la muestra más tangible y más firme» de compromiso de España con los aliados atlánticos de la OTAN, y a continuación, ha recalcado «que debe ser una alianza de 360 grados». «Es decir, que atienda a todos los desafíos y amenazas a nuestra seguridad allá donde se originan y se expanden», ha apostillado.

La misión en Letonia se estableció en 2017 con el objetivo de ejercer la disuasión para evitar potenciales conflictos en esta zona con Rusia. Según fuentes gubernamentales, la sola presencia de 8 naciones a través de esta misión genera un efecto disuasorio, porque Rusia es consciente de que sus actos tendrían mayores consecuencias que si solo se encontrara las defensas bálticas.

En concreto, España aporta 347 militares españoles y 106 vehículos, incluidos carros Leopard y Pizarro, integrados en el Batallón Multinacional de la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’.

Se trata, según Sánchez, de una misión que es parte del «firme compromiso» de España «con la Alianza, para contribuir a la seguridad colectiva de todos los países amigos y aliados de la OTAN, y en este caso muy especialmente de los países bálticos». «Somos un aliado serio, fiable y comprometido. Todo esto los militares sabéis convertirlo en realidad sobre el terreno», ha asegurado.

Sánchez a estado acompañado en su visita a la base por el primer ministro Letón, Arturs Krisjanis Karins, quien previamente, durante la rueda de prensa que han ofrecido juntos tras su reunión bilateral, ha expresado el agradecimiento de su país a España por la aportación que, en el marco de la OTAN, hace a la protección de los países bálticos.

Así, ha resaltado que el español es el segundo mayor contingente en la base de Adazi en el marco de esa operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’ y su participación en la Policía Aérea del Báltico, con el despliegue de siete Eurofighter en Lituania, «defendiendo las fronteras de los países bálticos», en la base que visitará este jueves antes de finalizar su gira báltica.

Krisjanis también ha hecho hincapié en la importancia de mantener una posición unida, tanto en el seno de la OTAN como en la UE, porque solo con una política conjunta pondrán conseguir, a su juicio, sus objetivos. Esto vale, ha añadido, tanto en la relación con Rusia como con África. «No debemos permitir un fraccionamiento en las actitudes», ha recalcado.

En este sentido, y como ya hiciera la víspera en Estonia, Sánchez ha reiterado el compromiso de España con la seguridad y la integridad territorial de los países bálticos.

SÁNCHEZ DEFIENDE LA VECINDAD SUR

Además, ha agradecido la «empatía» que ha mostrado Letonia cuando en el Consejo Europeo ha propugnado «una estrategia de Vecindad Sur», asegurando que España también da importancia a la Vecindad Oriental, «que para Letonia es fundamental».

El presidente del Gobierno ha coincidido con su homólogo en la importancia de que la UE se mantenga unida en lo relativo a Rusia, pero abierta a dialogar sobre cuestiones como el cambio climático.

En cuanto a las relaciones bilaterales, de las que se cumple el primer centenario, ambos han sostenido que aunque son excelentes sigue habiendo margen para profundizarlas y reforzarlas.

La Fiscalía pide al juez de ‘Neurona’ citar a responsables de la asociación que recibió dinero de Podemos

0

La Fiscalía ha pedido al juez del caso ‘Neurona’ que llame a declarar a los responsables de la Asociación 404 Comunicación Popular que recibió dinero de la Caja de Solidaridad de Podemos en el marco de una batería de escritos que ha presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, entre los que reclama ampliar la investigación otros seis meses y se opone a interrogar a dos trabajadores de Neurona residentes en México.

En uno de los escritos de 30 de junio la fiscal Lorena Álvarez Taboada ha reclamado al magistrado Juan José Escalonilla que practique las testificales a los colaboradores de la Asociación 404 Comunicación Popular «a fin de acreditar a qué se dedica la asociación y el destino de los 30.000 euros que consta acreditado que recibieron de Podemos».

La petición de la Fiscalía tiene lugar después de que el pasado 7 de junio la exsenadora de Podemos Celia Cánovas requiriera al juez de ‘Neurona’ la citación en calidad de testigos de hasta 10 colaboradores de la asociación para esclarecer los tres ingresos realizados por parte de la formación ‘morada’ de fondos supuestamente procedentes de la Caja de Solidaridad del partido.

El juez de Madrid reactivó la investigación sobre la Caja de Solidaridad el pasado marzo por orden de la Audiencia Provincial de Madrid. En aquel momento, pidió al partido que aportara el documento por el que se aprobó la solicitud realizada por una asociación popular para recibir 50.000 euros de dicha caja. Este es uno de los hechos presuntamente ilícitos que mencionó el exabogado de Podemos José Manuel Calvente en la denuncia que presentó en diciembre de 2019 contra la formación ‘morada’ y de la que partió el caso ‘Neurona’.

COMISIÓN ROGATORIA A MÉXICO

En otro de los escritos presentados por el Ministerio Público, la fiscal ha desestimado los interrogatorios a dos de los trabajadores de la consultora que da nombre a la causa.

En concreto, ha comunicado al juez que «a la luz de las diligencias practicadas y las diligencias pendientes, no es necesaria la testifical» de dos responsables de Neurona residentes en México.

Así, se ha mostrado de acuerdo con el magistrado –que ha estimado no haber lugar a la comisión rogatoria reclamada por varias de las partes– al considerar que lo que podrían decir esos dos testigos ya ha quedado acreditado por las personas que han declarado en Madrid.

En un escrito adicional, la fiscal se ha opuesto a la solicitud de la exsenadora de Podemos Celia Cánovas de ampliar la investigación sobre las cuentas de la formación ‘morada’. «Este procedimiento no puede convertirse en una constante auditoría de las cuentas de Podemos que como todos conocemos corresponde a otro órgano», ha dicho.

PRÓRROGA DE LA INVESTIGACIÓN

En el marco de sus escritos, el Ministerio Público ha solicitado al juez la prórroga de las investigaciones de la causa por otros seis meses. La fiscal considera que aún están pendientes «diligencias de tal relevancia» como la emisión de un informe sobre la información obtenida de una de las testigos de la causa y los movimientos en las cuentas bancarias de la Asociación 404 Comunicación Popular.

«Entendemos pues que es precisa la prórroga por otros seis meses más por cuanto de las anteriores diligencias pueden resultas otras imprescindibles derivadas», ha precisado la fiscal tras subrayar que también están pendientes de recurso otras diligencias solicitadas que pueden verse afectadas por la duración del procedimiento.

Las pesquisas del caso ‘Neurona’ se centran en el contrato firmado por Podemos y Neurona Comunidad por 363.000 euros por labores de consultoría política para las elecciones generales del 28 de abril de 2019.

El juez Escalonilla sospecha que pudo ser simulado para desviar dinero de las cuentas ‘moradas’ y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) cuestiona en uno de sus informes la documentación aportada a la causa por Podemos y advierte de las «múltiples discrepancias» en el intento de la formación ‘morada’ de justificar los trabajos de la consultora mexicana Neurona para la campaña de 2019.

El patronato de la Fundación Laboral de la Construcción aprueba renovar su estructura organizativa

0

El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción ha aprobado una renovación de su estructura organizativa para hacer frente a los nuevos retos del sector y a una etapa «en la que la construcción va a recuperar su papel protagonista en la economía española», según ha señalado la Fundación en un comunicado.

Así lo confirmó su presidente, Pedro Alén, durante su reunión semestral, donde se aprobaron las cuentas de 2020 y se presentó la memoria de actividades del año pasado, que lleva por título ‘Comprometid@s contigo’.

Durante el encuentro, los agentes sociales de la construcción expresaron su deseo de llevar a cabo una transformación digital de la entidad paritaria, para acercarla más «a las necesidades de las empresas del sector y adaptar la Fundación a los nuevos tiempos, en los que la digitalización y la innovación serán las características principales de la construcción».

En el nuevo esquema organizativo, destaca el nombramiento de Julio Gil Iglesias como director general al frente de la Fundación Laboral.

Además, conllevará también otros cambios en la estructura directiva de la entidad paritaria, «que estará organizada en seis direcciones, alguna de nueva creación o con nuevos enfoques, para afrontar los mencionados nuevos retos del sector».

En 2020, pese a la pandemia, la Fundación Laboral de la Construcción formó a un total de 71.833 trabajadores de la construcción, impartió cerca de 3,3 millones de horas de formación y desarrolló 8.337 cursos.

Además, a pesar del parón de la actividad por la crisis del Covid, en 2020 se llevaron a cabo más de 21.000 visitas de asesoramiento a pie de obra, un 17,6% más que en 2019. Del total de visitas, un 74,5% de ellas fueron financiadas por el Organismo Paritario para la Prevención en la Construcción (OPPC).

Por otro lado, el portal del empleo de la construcción, publicó un total de 3.069 vacantes y se inscribieron 3.949 candidatos y 576 nuevas empresas. En la actualidad, hay más de 90.000 profesionales registrados y más de 4.000 empresas inscritas que confían en el portal para encontrar a sus candidatos.

También en 2020, la Fundación Laboral participó en un total de 22 proyectos internacionales, en el marco de cinco programas europeos (Erasmus+, Horizonte 2020, AMIF, UIA, Interreg Poctefa) y consiguió la adjudicación de una licitación de la Comisión Europea.

Aenor entra en el capital social de Cámara Certifica

0

Aenor ha formalizado con la Cámara de Comercio de Madrid su entrada en el capital social de la entidad de certificación Cámara Certifica con una posición de control, según ha informado la entidad.

Cámara de Comercio de Madrid, hasta ahora propietaria del total de esa sociedad, mantiene su compromiso con la entidad, continuando en el capital con un porcentaje significativo y con una representación relevante en el consejo de administración.

Certificación y Confianza Cámara es una compañía creada en 2015 por la Cámara de Comercio de Madrid. Presta servicios de certificación y de verificación ambiental para apoyar la competitividad de las organizaciones, con especial foco en el segmento de pequeñas empresas de Madrid en particular y de España en general. Opera, a través de la red de cámaras de comercio, con las marcas Cámara Certifica, Cambra Certifica y Ganbera Ziurtagiriak.

La operación refleja el compromiso de ambos socios con la continuidad del negocio de Cámara Certifica, quien mantendrá una personalidad propia y su posicionamiento en el mercado.

«Con esta alianza estratégica, Aenor impulsará la operación y gestión de la operativa del negocio, aportando su profundo conocimiento y experiencia en materia de soluciones avanzadas para este mercado, especialmente en sistemas tecnológicos y de gestión sobre modelos de certificación», señala Aenor en un comunicado.

A juicio de la entidad, ello resultará en mejoras en la prestación de los servicios que facilitarán el crecimiento de Cámara Certifica a escala nacional, centrándose en las pequeñas empresas y microempresas y sobre las certificaciones más difundidas, como Gestión de la Calidad, Ambiental, de Salud y Seguridad en el Trabajo y la de Proyectos de I+D+i.

UN NUEVO PRESIDENTE PARA UNA NUEVA ETAPA

Para la presidencia del consejo de administración de la sociedad en su nueva etapa ha sido elegido Alfredo Berges Valdecantos, actual vicepresidente de Aenor, quien ha indicado que «Cámara Certifica cumple un papel relevante en el tejido económico madrileño y español, que se verá potenciado con la aportación de las mejores prácticas de gestión y operación, con el objetivo de facilitar el crecimiento de la compañía y mejorar su eficiencia y rentabilidad».

Adicionalmente, se ha acordado nombrar consejero delegado a Rafael García Meiro, secretario del consejo a Luis María Cazorla Prieto y vicesecretario del consejo a Luis Cazorla González-Serrano. Además del presidente y el consejero delegado, el consejo de administración está configurado por Ángel Asensio Laguna, Alfonso Calderón Yebra y Luis Atienza Serna.

El presidente de Aenor, Carlos Esteban Portal, ha afirmado que «esta operación está alineada con el propósito y la estrategia de crecimiento de Aenor, dirigida a hacer de la generación de confianza entre organizaciones y personas un elemento de competitividad».

«Ahora reforzamos a una entidad que está orientada a impulsar ese valor entre las empresas de tamaño reducido, con modelos de operación y precio adaptados a sus necesidades», ha añadido.

Por su parte, el presidente de Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio Laguna, ha declarado que «la entrada de un socio estratégico como Aenor en Cámara Certifica configura una organización que suma las fortalezas de ambas organizaciones y que tiene como resultado una certificadora ágil, con un conocimiento profundo de las necesidades de la pyme española y que además poseerá uno de los portfolios de servicios más extensos del mercado. Cámara Certifica será la mejor opción de certificación para la pyme de nuestro país».

La potenciación de Cámara Certifica que se produce como consecuencia de esta operación no supone alteración alguna en la relación de la entidad con sus clientes ni respecto a los servicios que reciben. Los certificados serán los mismos, emitidos por Cámara Certifica y sustentados en los vigentes criterios y requerimientos cuyo rigor está respaldado por los correspondientes sistemas de acreditación. Respecto al catálogo de soluciones que actualmente ofrece Cámara Certifica, mantendrá la misma línea.

La operación ha contado con el asesoramiento jurídico de Cazorla Abogados por parte de AENOR y de Baker & McKenzie por parte de Cámara Certifica.

Murcia defiende la ganadería ante el «ataque» del Gobierno central

0

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha defendido este miércoles al sector de la ganadería ante las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en las que anima a la población a reducir el consumo de carne, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

«No es comprensible cómo el Gobierno de España cuenta con ministros que atacan de manera indiscriminada al sector primario, a los miles de profesionales de la ganadería, poniendo en juego empleos, riqueza y desarrollo social», ha dicho Luengo, para quien «el Gobierno de Pedro Sánchez continúa» así «con sus ataques al sector agrícola y ganadero».

Para el consejero, las palabras de Garzón forman parte de «la hoja de ruta» que el Ejecutivo central «tiene marcada, incluida en el plan ‘España 2050’, en el que se recomienda que en las próximas décadas la población española tendrá que reducir su ingesta de alimentos de origen animal».

Al hilo, Luengo ha explicado que la ganadería «lleva años trabajando para ser más sostenible, incorporando las mejores técnicas disponibles en el mercado, mediante la reducción de las emisiones de CO2, reutilización de purines o apostando por la eficiencia energética de sus explotaciones».

A su juicio, «es intolerable» que el ministro Garzón, al que le ha exigido «una rectificación inmediata», «culpe directamente a la ganadería de la contaminación atmosférica e incluso la relacione con muertes prematuras, generando miedo e incertidumbre entre los consumidores, lo que se puede traducir en una reducción de las ventas, llevando a la ruina a pequeños y medianos productores».

«La carne producida en nuestro país y, especialmente, en las explotaciones de la Región de Murcia, son de excelente calidad, cuentan con las máximas garantías y certificaciones, y suponen un complemento necesario para la dieta mediterránea», ha añadido el consejero.

Asimismo, ha indicado que «el presidente Sánchez debería preguntarse si es correcta la línea por la que su Gobierno transita, si es normal el continuo ataque al que someten al sector primario y reflexionar sobre el motivo del malestar de la ganadería, la pesca y la agricultura».

«La agricultura en la Región de Murcia se siente atacada y señalada por la ministra Teresa Ribera, y no ven que el ministro Luis Planas defienda sus intereses en Europa; los pescadores han visto reducidas sus jornadas de trabajo ante la indefensión del Ministerio, y ahora siguen cargando también contra la ganadería», ha concluido Luengo.

El PP carga contra Garzón por pedir comer menos carne

0

Dirigentes del PP han cargado contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, recomendando comer menos carne y han calificado sus manifestaciones de «ignorancia extrema» porque el sector primario «da de comer a todos» cada día. «¡Jolines con el comunismo!¡Ahora hasta nos dicen lo que tenemos que comer!», ha exclamado una parlamentaria del Grupo Popular.

En concreto, Garzón ha recomendado a los españoles que reduzcan el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta». En concreto, ha advertido de que el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, y ha avisado de que para un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua.

¿Qué pensaríais si os dijera que el consumo excesivo de carne perjudica a nuestra salud individual y a nuestro planeta? Estoy preocupado por la salud de nuestros conciudadanos y de nuestro planeta. Sin planeta no tenemos vida, ni salarios ni economía, y nos lo estamos cargando», ha afirmado el ministro en un vídeo publicado este miércoles en Twitter bajo la etiqueta ‘#MenosCarneMásVida.

«JOLINES CON EL COMUNISMO»

La portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Mila Marcos, ha arremetido duramente contra las declaraciones de Garzón. «Este señor de ignorancia extrema es ministro de este desgobierno. Todo no vale Pedro Sánchez», ha afirmado en su cuenta de Twitter.

Además, Marcos ha puesto en valor la ganadería. «El sector primario nos da de comer a todos todos los días. Si necesitas excusa para justificar los recortes en la PAC busca otra, esta no cuela», ha respondido a Garzón, solicitando después la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La edil madrileña y presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy, también se ha hecho eco de las declaraciones de Garzón. «El comunista dice que no comáis carne», ha manifestado en la misma red social.

En parecidos términos se ha expresado la portavoz de Interior del PP en la Cámara Baja, Ana Vázquez, que ha criticado que ahora hasta nos digan lo que tienen que comer. «¡Jolines con el comunismo!», ha exclamado.

«¡Las vacas perjudican el planeta, pobres ganaderos! Con estos tíos no se salva ni el productor de aguas!», ha afirmado la diputada gallega del Grupo Popular en su cuenta oficial de Twitter.

El Pueblo: ¿Por qué no estará María Hervás en la Temporada 3?

María Hervás está en un excelente momento de su carrera. La actriz encadena una serie tras otra: desde El Pueblo, pasando por La que se avecina hasta llegar a La cocinera de Castamar. Y no solo eso, ya que va a protagonizar la película «El cover«, motivo por el que acudió a El Hormiguero.

Pero no se pueden estar en todos los sitios a la vez. María Hervás se ha visto obligada a renunciar a algunos proyectos que tenía entre manos para poder estar en otros más potentes. A continuación, te desvelamos por qué no estará María Hervás en la Temporada 3 de El Pueblo.

MARÍA HERVÁS DEBUTÓ EN LOS SERRANO

El Pueblo: ¿Por Qué No Estará María Hervás En La Temporada 3?
Foto: Mediaset

Mucho antes de actuar en El pueblo, María Hervás debutó en la pequeña pantalla formando parte de una serie mítica como Los SerranoLa actriz interpretó a Natalia, una adolescente problemática durante la sexta temporada de la ficción familiar. La joven tuvo que mudarse al barrio de Santa Justa después de que sus padres se separaran.

Natalia dejó Italia para irse a vivir con su madre, que había encontrado trabajo como encargada de la taberna de Los SerranoEsta chica compartió clase con Teté, Boliche y Guille, pero encontró su mayor apoyo en Raúl, aunque su amistad no llegó a convertirse en nada más. Pero esta no es la única serie adolescente en la que ha intervenido María Hervás…

MARÍA HERVÁS EN LA PECERA DE EVA

El Pueblo: ¿Por Qué No Estará María Hervás En La Temporada 3?
Foto: Mediaset

Parece que los papeles de adolescente conflictiva le iban como anillo al dedo a María Hervás, ya que la actriz interpretó a un personaje similar en La pecera de Eva. Esta serie se basaba en la forma en la que la psicóloga de un instituto, interpretada por Alexandra Jiménez, intentaba mejorar la conducta de los alumnos más problemáticos.

Pues bien, la actriz de El Pueblo se metió en la piel de Sonia, una adolescente agresiva y provocadora. La psicóloga descubrió que su conducta violenta le venía de la separación de sus padres, ya que ella sentía que ellos habían rehecho su vida y no le había dado su lugar. Posteriormente, María Hervás interpretó a Melany en la fallida serie Aquí paz y después gloria e intervino en un capítulo de Carlos, Rey Emperador como Margarita de Angulema.

MARÍA HERVÁS ACTUÓ EN GYM TONY Y DEBUTÓ EN EL CINE

El Pueblo: ¿Por Qué No Estará María Hervás En La Temporada 3?
Foto: Mediaset

María Hervás dejó atrás los papeles de adolescente y en el 2015 se sumó a la tercera temporada de Gym Tony. En esta comedia disparatada, la actriz interpretó a Miranda Lily, una influencer que solo iba al gimnasio por puro postureo. Su personaje solo vive por y para conseguir likes y seguidores, a los que muestra la parte buena de lo que le pasa en su vida.

En ese mismo año, la actriz de El pueblo debutó en la gran pantalla con el filme “Cómo sobrevivir a una despedida de soltera, en el que un grupo de amigas organizan un viaje a Canarias para celebrar que una de ellas se casa. En esta película compartió cartel con Úrsula Corberó o Brays Efe, entre otros. La comedia había llegado para quedarse en la carrera de María Hervás…

LA QUE SE AVECINA SUPUSO UN ANTES Y UN DESPUÉS EN SU CARRERA

La Que Se Avecina
Foto: Mediaset

La actriz María Hervás llegó a La que se avecina como un personaje episódico, pero acabó instalándose en Mirador de Montepinar. Su papel era el de Martina, una masajista que empezó a rehabilitar a Josito y, tras verle lo bien que le iba, le dio masajes a casi todos los vecinos.

Martina acabó mudándose al disparatado bloque de vecinos para tener una relación de tres con Javi y Lola. La aparición de la masajista revivió su matrimonio, pero tras una época muy dulce, Martina los abandonó para volver con su novio. Entonces, Javi y Lola intentaron convencerla para que regresara, pero el hijo de Vicente se acabó fugando con Martina y dejando a su mujer por WhatsApp. Tras su paso por La que se avecina, María Hervás encontró hueco en otra comedia de la misma productora…

LA ACTRIZ HA ESTADO EN DOS TEMPORADAS DE EL PUEBLO

El Pueblo: ¿Por Qué No Estará María Hervás En La Temporada 3?
Foto: Mediaset

El pueblo es la nueva serie de los creadores de La que se avecina, en la que varios personajes se mudan a una aldea de la España vaciada por diversos motivos. El personaje de María Hervás es el de Amaya González, la mujer de un político corrupto interpretado por Carlos Areces, que escapan a Peñafría tras haberse arruinado.

Además, su carácter pijo y esnob por el que mira a todos sus vecinos por encima del hombro hace que se gane muchos enemigos. María Hervás ha intervenido en las dos primeras temporadas de El pueblo, pero en la tercera tanda de episodios ya no va a actuar…

LA AUSENCIA DE MARÍA HERVÁS EN EL PUEBLO

El Pueblo: ¿Por Qué No Estará María Hervás En La Temporada 3?
Foto: Mediaset

María Hervás ha interpretado a uno de los personajes más divertidos de la serie rural. Pero la actriz no va a formar parte de los nuevos capítulos de El Pueblo. El personaje de Amaya va a abandonar Peñafría y a su marido, Carlos Areces, que sí va a continuar en la ficción.

Los motivos que explican la ausencia de la actriz en una serie tan popular son sus otros trabajos. María Hervás ha recibido muchas ofertas y ha priorizado esas producciones frente a El Pueblo. La grabación de la tercera temporada se está realizando durante este mes y ella no podía trasladarse a Soria para rodar cuando tiene la agenda llena de otros compromisos profesionales…

MARÍA HERVÁS HA ESTADO EN LA COCINERA DE CASTAMAR

La Cocinera De Castamar
Foto: Atresmedia

Uno de los proyectos más exitosos de María Hervás tras dejar El Pueblo ha sido La cocinera de CastamarEsta serie de época está basada en la novela del mismo nombre de Fernando J. Múñez.

En esta serie, María Hervás interpreta a Amelia Castro, una noble gaditana que acaba de perder a su padre y no sabe si podrá ostentar su título. Este personaje llega a Madrid en busca de un marido con la esperanza de casarse para no acabar prostituyéndose o en un convento, las únicas salidas para una mujer soltera en el siglo XVIII. Pero la actriz también ha estado trabajando en el cine, ya que protagoniza «El cover«, la primera película dirigida por Secun de la Rosa que se estrena el próximo 23 de julio.

Wabi ya está presente en 22 provincias

0

Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, ya está disponible en 22 provincias de España tras un año de funcionamiento, según ha informado en un comunicado.

Entre ellas, está presente en Madrid, Barcelona, Valencia, Guipúzcoa, Sevilla e Islas Baleares. En la actualidad, cuenta con cerca de 4.000 usuarios registrados.

El objetivo es continuar creciendo por el territorio español, así como también en otros mercados europeos en los que trabaja Santander Consumer, comenzando por Alemania y Suiza.

Este servicio, que se puso en marcha el año pasado, permite disponer de un coche privado por meses, sin entrada ni permanencia, pagando una única cuota de suscripción mensual. En su lanzamiento, este servicio comenzó ofreciéndose en Madrid.

La estrategia de Wabi está basada en una red de alianzas con los concesionarios. De esta forma, los concesionarios pueden unirse a este servicio «para dar salida a aquellos vehículos de ocasión o ‘Kilómetro Cero’. Una vez finalizado el periodo de suscripción, el usuario tiene la posibilidad de comprar el coche», destaca la compañía.

Actualmente, alrededor de 34 concesiones se han adscrito a este servicio, sumando un total de 500 coches.

La compañía también señala que la ‘app’ de Wabi ya ha registrado un total de 50.000 descargas. Para poder disponer de este servicio, es necesario descargarse la aplicación, registrarse, validar el carnet de conducir y la forma de pago, y reservar el coche elegido. «Si se cumplen los requisitos, en unos minutos se habrá finalizado la reserva», indica.

El siguiente paso es recoger el coche en el punto de entrega «con todas las garantías de limpieza y desinfección, o elegir la opción de entrega a domicilio con un coste extra».

Además, la suscripción mensual ofrece seguro a todo riesgo –con o sin franquicia, dependiendo del coche– y asistencia en carretera. Incluye el mantenimiento del vehículo, el cambio de neumáticos y los gastos de gestión e impuestos.

Asimismo, ofrece la posibilidad de añadir un segundo conductor de forma gratuita, que debe estar registrado en la ‘app’ y debe cumplir los requisitos mínimos de edad y antigüedad de carnet.

En cuanto al kilometraje, la cuota base contempla un kilometraje por suscripción de 30 días por un límite de 1.500 km, pudiéndose exceder este límite pagando por kilómetro adicional.

La gama de vehículos disponible desde 349 euros es muy amplia e incluye urbano, compacto, berlina, SUV, monovolumen, eléctrico/híbrido, nuevos o seminuevos.

Madrid notifica 1.833 casos, 1.345 de las últimas 24 horas, y ningún fallecido

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.833 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.345 corresponden a las últimas 24 horas, y ningún fallecido más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada anterior, correspondiente al martes, se notificaron 1.492 casos nuevos de coronavirus, de los que 875 correspondían a las últimas 24 horas, y un único fallecido más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 259 en planta –siete más respecto al día anterior– y 115 en UCI –tres menos–, mientras que 35 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.531.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 751.430 positivos, un total de 116.402 casos han requerido hospitalización, 11.942 han precisado UCI y 103.171 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 836.281 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.318, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.845 en hospitales, 1.374 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 138,13 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en sexta lugar por delante únicamente de Galicia (109,59), Murcia (96,21), Melilla (990,73), Castilla-La Mancha (76,23) y Ceuta (27,32).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 5.947.189 dosis de las 7.143.695 recibidas, con 2.367.859 segundas dosis registradas y 182.610 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 40,1%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representan el 48,4%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, se han contabilizado 17.384 nuevos casos de coronavirus, de los que 9.834 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 8.207 registrados el martes, lo que eleva a 3.897.996 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

España ha vuelto a situarse en el escenario de riesgo extremo por Covid-19, ya que este miércoles la incidencia acumulada a 14 días se ha situado en los 252,16 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 225,35 notificado el miércoles.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 17 más, de los cuales 39 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 80.969 personas.

Actualmente hay 2.829 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 598 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 451 ingresos y 380 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,35 por ciento y en las UCI en el 6,55 por ciento.

Le Drian se reunirá con Laya con la inmigración, el Magreb y el Sahel en la agenda

0

El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, viajará este viernes a Madrid para reunirse con su homóloga española, Arancha González Laya, con quien además de hablar de la pandemia y de temas de carácter europeo, también repasará cuestiones de interés para ambos países como el Sahel o Libia.

La visita, ha explicado la portavoz del Ministerio de Exteriores galo, es continuación de la cumbre hispano-francesa del pasado 15 de marzo en Pau y se enmarca en la coordinación entre los dos países «en cuestiones europeas e internacionales».

En este sentido, la portavoz ha indicado que en la agenda figuran varios temas de la actualidad europea, como las cuestiones migratorias, los planes de recuperación, la gestión de la pandemia o la relación con Reino Unido tras el Brexit.

Asimismo, Le Drian y González Laya abordarán temas de la actalidad internacional «sobre los que Francia y España comparten intereses comunes», entre los que ha citado el Sahel, el apoyo a una transición política en Libia, la situación en Líbano, la lucha contra la piratería en el golfo de Guinea y las relaciones con América Latina.

También tendrán ocasión de hablar sobre «las relaciones con los países del Magreb, que revisten un carácter estratégico para nuestros dos países», ha destacado la portavoz del Quai d’Orsay, sin mencionar expresamente a Marruecos y la actual crisis diplomática que mantiene con España.

Por otra parte, Le Drian aprovechará su desplazamiento para visitar el Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen) en Torrejón de Ardoz, que precisamente ha visitado este miércoles González Laya.

Además, se reunirá con artistas e investigadores residentes en la Casa de Velázquez, cuya misión es desarrollar actividades creadoras e investigaciones académicas vinculadas con las artes, las lenguas y las sociedades de los países ibéricos, latinoamericanos y del Magreb.

El centro, inaugurado en 1928 en terreno cedido a Francia por España, acoge tanto a artistas como a investigadores en ciencias sociales. Junto a Villa Médicis en Roma, Villa Kujoyama en Tokio y Villa Albertine en Estados Unidos forma parte de la red de residencias culturales francesas en el exterior.

El Papa se recupera satisfactoriamente de su operación

0

El Papa recupera de forma «satisfactoria» del postoperatorio y ha comenzado a ingerir alimentos sin necesidad de sonda intravenosa, según ha informado el Vaticano.

El director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, ha señalado en un breve comunicado que el Pontífice «continúa comiendo de forma regular» y ha «suspendido la terapia parenteral», es decir, la sonda intravenosa para llevar a cabo una nutrición asistida. Además, ha revelado que la histología realizada «confirma una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante».

Junto con ello, ha informado de que el Papa agradece los mensajes de cariño y oración que le han ido llegando de todos los rincones del mundo. «Está conmovido por los numerosos mensajes y el cariño recibidos en estos días y expresa su gratitud por la cercanía y la oración», ha señalado Bruni.

Según ha explicado la doctora Cristina Carretero Ribon, especialista de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), el diagnóstico del Papa implica que en algún momento «ha sufrido uno o más momentos de diverticulitis aguda», es decir, una «infección de los divertículos» que pueden presentarse «especialmente en el lado izquierdo del colon, en el sigma». «A veces tras un solo proceso infeccioso o varios procesos de repetición a ese nivel de diverticululitis, esa zona que de por sí es tortuosa y tiene curvas, se puede quedar un poco rígida o un poco más estrecha», ha aclarado la doctora Carretero.

Mientras, la estenosis circular grave implica, según ha señalado, que había «una zona de paso estrecha significativamente estrecha» pero esto no tiene relación con el significado de «enfermedad grave». Mientras, el hecho de que sea «esclerosante» significa que el proceso de diverticulitis ha provocado al Pontífice «que esa zona se quede más rígida menos móvil y más estrecha».

Benedicto XVI también está pendiente de la evolución Francisco tras la operación por un problema en el colon y reza por su pronta recuperación desde el monasterio en el que vive en el Vaticano retirado de la vida pública tras su renuncia al pontificado.

Así lo confirmó el martes el secretario personal del Papa emérito, el arzobispo Georg Ganswein, en declaraciones al canal de noticias de Mediaset Italia.

Francisco ha pasado su tercera noche en una habitación de la décima planta del hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde ingresó el pasado domingo a las 13:00 horas para someterse a una intervención quirúrgica que ya estaba programada con anterioridad. Está prevista una convalecencia de siete días. Se encuentra ingresado en la misma planta donde estuvo Juan Pablo II tras sufrir un atentado en 1981. La operación de Francisco duró tres horas y le fue aplicada anestesia general.

Su agenda para los próximos días se verá reducida. Durante el mes de julio, como es habitual, se han suspendido las audiencias generales de los miércoles. El próximo viaje internacional del Pontífice está programado del 12 al 15 de septiembre a Eslovaquia, según anunció él mismo.

Desde que empezó su papado, Francisco sólo había sido operado de cataratas en diciembre de 2019. En aquella ocasión se trató de una simple intervención en la vista, de rutina, realizada con láser, que no hizo que el Papa tuviera que ser ingresado más allá de unas pocas horas que no influyó en su agenda. El propio Pontífice lo avisó durante una visita a la cárcel romana de Regina Coeli. «Hace bien una renovación porque a mi edad, por ejemplo, vienen las cataratas y no se ve bien la realidad: el año que viene tendré que operarme», había comentado él mismo mientras conversaba con los detenidos de la prisión de Roma.