El 66% de los españoles considera que debe ampliar su formación para adaptarse a los cambios laborales que ha traído la pandemia, según concluye una encuesta elaborada por la empresa de recursos humanos Randstad, publicada este miércoles.
Eso sitúa a los trabajadores españoles por encima de la media global, del 63%, según las respuestas de los 13.500 profesionales encuestados por Randstad en 33 países. Por debajo de esa cifra se encuentran Reino Unido, con un 59%, así como Francia y Alemania, ambos con el 51%.
A pesar de que los españoles tienen claro que deben actualizar sus conocimientos, el 64% desconoce qué habilidades desarrollar para mejorar su empleabilidad, debido a la gran cantidad de transformaciones sufridas en el mercado laboral en los últimos meses.
Una vez más, los trabajadores españoles se colocan por encima del resto de la media global, donde solo el 58% no tiene claro las competencias en las que ampliar su formación. Sin embargo, esta vez se encuentran más cerca de las respuestas de otros países del entorno, como Reino Unido, donde la cifra es del 62%, o Italia, del 60%.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, reconoce que este desconocimiento hace que los profesionales necesiten «cierto asesoramiento», pero valora que los trabajadores sean «cada vez más conscientes de la importancia que la mejora de las competencias y habilidades tiene para su situación profesional».
FLEXIBILIDAD LABORAL
El 79% de los españoles reclama más flexibilidad en los empleos tras la pandemia, por encima del 76% de la media nacional. Randstad estima que esta tendencia se mantendrá, ya que la modificación de los horarios laborales durante los meses de confinamiento y vuelta a la normalidad ha permitido a los trabajadores conciliar mejor con su vida personal.
No obstante, solo el 67,9% de los españoles confirma haber podido conciliar, por debajo del 82,8% de la media global.
Además de flexibilidad, los españoles también se fijan ahora en sus trabajos en el salario y los beneficios (57%), las posibilidades de conciliación (43%) y desempeñar su labor en un entorno seguro (40%). Estas necesidades han hecho que, en la actualidad, seis de cada diez trabajadores españoles se encuentre buscando un nuevo empleo.
A la hora de decantarse por un trabajo, el 70% de los españoles se fija en el salario, algo que solo hace el 67% de los europeos, según el estudio de Randstad.
CC.OO. ha instado al Ministerio de Trabajo y Economía Social a actuar contra las «malas prácticas» laborales de empresas del comercio electrónico, entre las que cita a Amazon, durante la jornada del ‘Black Friday’.
El sindicato ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la que señala que, pese a que el sector del comercio electrónico continúa reportando ganancias récord, «no se puede decir lo mismo de las personas trabajadoras de las que dependen estas operaciones».
«Hemos enviado una carta a la ministra para subrayar que este día es un ‘viernes negro’, literalmente, para los trabajadores y trabajadoras de la multinacional y del conjunto del sector y para exigirle vigilar y sancionar las prácticas abusivas que infringen la legislación laboral», han señalado desde el sindicato.
En su opinión, los bajos salarios, las malas condiciones de trabajo, la jornada laboral por encima de los límites legales, el trabajo precario, el falso autoempleo, el control algorítmico y la vigilancia son «realidades comunes» para los trabajadores.
«Muchas empresas eluden sus obligaciones con la Seguridad Social a través de redes de subcontratación, trabajo temporal y falso autoempleo. Cuando prometen crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades, les exigimos que sean de buena calidad y respeten el modelo social europeo. Debe garantizarse el derecho de sindicación y negociación colectiva, los sindicatos deben ser reconocidos por las empresas de logística», ha señalado el sindicato.
En concreto, CC.OO. ha instado a Trabajo a que intensifique los controles sobre el estado del almacén y del personal de reparto, con el fin de «reprimir el fenómeno de los falsos autónomos».
Asimismo, pide intensificar los controles destinados a determinar si los minoristas digitales cumplen con las normas laborales y sociales que rigen el sector y aplicar sanciones a las empresas infractoras. En particular, en lo que respecta a los límites de tiempo de trabajo, que, según CC.OO., apenas se respetan.
«Sin los trabajadores y trabajadoras, las cadenas de suministro y los almacenes intrínsecos al comercio electrónico no funcionan. Sin las personas trabajadoras, estas empresas no pueden disfrutar de grandes beneficios y crecimiento. Es hora de que los trabajadores reciban un mejor trato, cada vez que llega el ‘Black Friday’ la sobrecarga de trabajo es brutal y estos días son realmente negros para su seguridad y salud laboral», han denunciado desde el sindicato.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha pedido «tranquilidad absoluta» al sector de la restauración y el ocio ante el nuevo ‘semáforo‘ covid aprobado este martes por el Gobiernode España, ya que Andalucía «tiene sus propios niveles» y «tomará las medidas cuando crea oportunas y será cuando se pase de unos niveles a otros», al tiempo que ha apuntado, de cara a las fiestas navideñas, que con las cifras que hay ahora mismo están «relativamente tranquilos«.
A preguntas de los periodista antes de inaugurar en Sevilla el Foro Andaluz de las Enfermedades Raras, Aguirre ha incidido que con la aprobación del ‘semáforo’ covid no cambia «nada» en Andalucía, ya que nuestra comunidad «tiene su propios niveles, los parámetros donde la incidencia acumulada ya no tiene tanto valor, sino que tiene más valor la presión asistencial a nivel de UCI y camas», toda vez que ha añadido que el ‘semáforo’ covid «es orientativo e incluso la parte restrictiva se retiró ayer dentro del propio ‘semáforo'».
«Comprendo que hay comunidades que no tienen esa estructura del comité de expertos y esos niveles a los que se va pasando automáticamente y utilizan este ‘semáforo’, pero esto es un tema consultivo», ha manifestado el titular de Salud, que ha pedido «tranquilidad absoluta« a la restauración y el ocio«, porque la comunidad andaluza «tomará las medias cuando crea oportuna y será cuando se pase de unos niveles a otros«.
En este sentido, ha recordado que Andalucía está ahora mismo en nivel cero y «posiblemente la semana que viene pasará a un nivel uno con las restricciones propias de este nivel», pero «esto el tiempo nos lo irá diciendo, además por área y distrito sanitario».
Cuestionado sobre si el comité de expertos, que se reúne este viernes, tomará algún tipo de medida restrictiva, Aguirre ha señalado que «lo que estamos pensando ahora mismo es que el pasaporte covid, que ya que está extendido al cien por cien de la población andaluza, sea un instrumento, sobre todo en zonas residenciales sanitarias como sociosanitarias, que podamos utilizar para garantizar que aquel que entra está suficientemente vacunado«. «Espero que el TSJA lo conceda y podamos aplicarlo a la mayor brevedad posible».
Aguirre se ha pronunciado también sobre el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebra esta tarde, sobre el que ha afirmado que «hay dos, uno en el que se aprueban una serie de cuentas para temas de formación, investigación, etcétera, y el otro es un documento sobre salud ambiental donde no se aporta ningún montante económico para aplicación del documento», luego lo «aprobaremos pero haciendo ver que todo documento que vaya al Consejo Interterritorial tiene que ir con una aportación económica».
Preguntado acerca del hecho de que en algunas CCAA se plantee volver a usar las mascarillas en los espacios libres, Aguirre ha contestado que en Andalucía «nunca nos hemos planteado quitar el uso de las mascarillas ni en interior ni en exterior«, y que desde la Consejería «siempre hemos instado al uso» de la misma «de forma continua«. «Lo que más protege ahora mismo de la infección del coronavirus, de la gripe, del virus respiratorio sincitial es una mascarilla, distancia y ventilación».
Por último, y sobre si peligran los actos multitudinarios esta Navidad, el consejero de Salud ha afirmado que con las cifras de covid que hay ahora mismo en Andalucía «estamos relativamente tranquilos y esperamos tener una Navidad lo más feliz y familiar posible«.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha insistido este miércoles que continuará en Ciudadanos en las elecciones municipales de 2023 porque «es el sitio que más le representa» y porque «es fundamental» que España tenga un partido «de centro».
«El PP me conoce muy bien. Soy liberal, si estamos en este Ayuntamiento es para librar políticas sociales y liberales. Tenemos un buen entendimiento, pero yo he sido bastante clara en este sentido. Yo represento, y voy a luchar siempre, por un proyecto liberal de España», ha declarado a los medios de comunicación tras la inauguración del primer centro especializado en atender a mujeres sin hogar víctimas de violencia de género.
En este sentido, la vicealcaldesa ha asegurado que es «fundamental» un partido que «contribuya a moderar el debate» ya que «se echa en falta esa sensatez». Villacís ha recordado que «lo último que se está viendo es polarización e insultos» y ha resaltado que la política «no es un reality».
«Las últimas encuestas en Madrid reconocen el trabajo que estamos haciendo. España necesita más que nunca un partido de centro, porque si el centro no modera las políticas, nos vamos a encontrar con los bandos y las trincheras. Ya lo vemos cada vez que escuchamos a un político insultar a otro político o en los espectáculos de la Asamblea o el Congreso. Nuestra política pierde», ha asegurado.
Villacís también ha subrayado en que los partidos del bipartidismo «son mejores» cuando tienen que «competir» con el centro. Asimismo, ha señalado que son la «única formación coherente», que no tienen ninguna causa abierta por financiación ilegal y que «no se ha repartido las televisiones». «Voy a seguir en el sitio que más me representa», ha concluido.
Sobre el futuro de la vicealcaldesa en las elecciones locales y autonómicas de 2023 se ha especulado desde que pueda ser cabeza de lista en al región, tras la debacle de los ‘naranjas’ el 4M que los dejó fuera de la Asamblea, hasta que su nombre engrose los nombres de Cs que han pasado a filas ‘populares’. En todos los casos ha negado que vaya a ser así y se ha reafirmado en su labor en el Gobierno local de la capital.
Gracias a internet, muchos negocios en España pueden llegar de manera más fácil a los clientes y las personas tienen cada vez más facilidades para encontrar el producto que necesitan sin salir de casa.
Empresas con años de trayectoria ya han incluido en su modelo de negocio la venta a través de la web y Ferroval es una de ellas. Recientemente, esta ferretería ha inaugurado su propia tienda online ferretería, un espacio donde las personas podrán encontrar una amplia variedad en productos de hogar y bricolaje a un solo clic.
La tienda online de la ferretería Ferroval
Las barreras físicas y horarias no existen en una tienda online, ofreciendo disponibilidad las 24 horas del día para cualquiera que necesite hacer la compra de algunos de sus productos. Además, es un lugar en el que las personas pueden comprar fácilmente desde casa, a través de un ordenador o smartphone, sin tener que desplazarse hasta una tienda física para adquirir su producto. Estas y muchas otras ventajas son las que ofrece ahora la ferretería Ferroval, una empresa especialista en bricolaje y todo lo relacionado con el hogar, con un amplio stock de productos disponibles actualmente a través de la web gracias a la apertura de su propia tienda online. Con esto, la empresa se sitúa entre las compañías que se han adaptado a los nuevos modelos de comercio electrónico, ofreciendo mayores ventajas y facilidades para sus clientes.
Compras sin salir de casa
Con la apertura de su tienda online ferretería, Ferroval ha puesto en las manos de sus clientes la posibilidad de adquirir cualquiera de sus productos al alcance de un clic. Allí las personas podrán encontrar una sección donde está ordenado en categorías todo lo que se encuentra a la venta en la empresa. Por ejemplo, desde su web se pueden adquirir productos de electricidad, calefacción, ferretería, herramientas, jardín, menaje, pequeños electrodomésticos, fontanería, piscinas y mucho más. Todos ellos son de las marcas más importantes del mercado, tales como Husqvarna, Biona, Proa y Bosch, entre otras.
La tienda online de Ferrodubra ofrece otras ventajas a sus usuarios. Por ejemplo cuenta con un sistema de pago seguro que garantiza la seguridad en cada una de las compras del cliente. Además, ofrece una garantía de devolución de 25 días y un servicio de envío a cualquier parte de España para que los usuarios reciban su pedido en casa sin tener que desplazarse.
Por último, Ferrodubra se asegura de ofrecer la máxima calidad en cada uno de los productos que están a la venta en su tienda online. Con esto busca que el cliente sienta la confianza de que lo que está adquiriendo cuenta con el respaldo de una empresa seria y comprometida con la satisfacción de sus clientes.
Entre las mejores opciones para los caballeros que buscan personalizar una prenda sin tener que salir del hogar o la oficina se encuentra Sastrería Gentleman y su servicio de camisas a medida online, donde el cliente puede seleccionar el estilo y cada detalle de su pieza y recibirla confeccionada en poco tiempo, gracias a su servicio de envío a domicilio.
Elegancia, atención personalizada y calidad son algunos de los sinónimos que definen el servicio de Sastrería Gentleman. En esta tienda ubicada en la Calle San Miguel de Madrid, trabajan exclusivamente con telas españolas e italianas y confeccionan camisas a medida y gusto de los clientes.
El funcionamiento del nuevo servicio de camisas a medida online de Sastrería Gentleman
Sentirse cómodo y a gusto con una prenda es muy importante debido a que mejora la autoestima y la autoconfianza. En ese sentido, Sastrería Gentleman ofrece un servicio de confección de camisas a medida a través de su página web con el objetivo de ayudar a los caballeros a crear su prenda perfecta.
Solicitar una camisa personalizada en Sastrería Gentleman es posible en tres simples pasos. En primer lugar, el cliente debe seleccionar la tela de su preferencia entre las opciones disponibles. Todos los tejidos son 100% algodón y se pueden encontrar diseños clásicos y elegantes ideales para cada ocasión. El segundo paso, es elegir los detalles de la camisa como el tipo de cuello, bolsillos, corte, puños, hilos entre otros detalles especiales de confección. Por último, el caballero puede elegir si seleccionar rápidamente una talla estándar o medir una prenda o patrón de referencia, gracias a los vídeos tutoriales de 5 minutos que ofrece la sastrería.
Cumplidos los tres pasos, el equipo de sastres de la empresa recibe el pedido y se encargan de confeccionar la pieza mediante un minucioso proceso artesanal, cuidando cada detalle. El tiempo de entrega de la prenda es de aproximadamente entre 15 a 30 días, dependiendo de la cantidad y tipo de pedido. Además, ofrecen envíos a domicilio completamente gratuitos y un servicio exclusivo de atención personalizada para empresas, en el cual los sastres acuden a la oficina del cliente.
Diseños exclusivos para cada ocasión en Madrid
Sastrería Gentleman abrió sus puertas en el año 2012 y, a partir de ese momento, ha marcado un punto de referencia en el mundo de la moda actual para caballeros en Madrid. Confeccionan trajes, esmoquin, chaqués y camisas para cualquier ocasión, con diseños y materiales únicos y exclusivos que destacan por su elegancia y sobriedad. De esta manera, Sastrería Gentleman se convierte en una gran opción para tener la prenda soñada.
La academia online de Ayuda Universitaria ha puesto a disposición de sus estudiantes un nuevo software de antiplagio gratuito, que ya está disponible para su uso. Gracias a él, los autores podrán evaluar el contenido de su Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD).
Esta herramienta, creada por los expertos académicos de Ayuda Universitaria, se caracteriza por ser muy sencilla de usar. Su funcionamiento es tan simple como subir el texto o pegarlo directamente en la página y el programa se encarga de compararlo con la base de datos. En segundos, detecta el contenido duplicado.
Antiplagio gratuito de Ayuda Universitaria
Los expertos académicos de Ayuda Universitaria aseguran que el nuevo software antiplagio gratuito es, además de fácil de usar, muy completo. Aseveran que es uno de los mejores que existen en la actualidad y está disponible en su página web. Con solo cargar el documento y activar el botón de ‘Compruebe si hay plagio’, la herramienta facilitará un informe completo.
Ese informe detallará, de manera específica, el porcentaje de material plagiado o duplicado. También mencionará los links donde se encuentra ese material. Además, el resultado incluirá consejos para mejorar el contenido de la obra y reducir el porcentaje del texto copiado de otras fuentes.
Por otro lado, se pueden comparar hasta 1.000 palabras a la vez o el texto completo, si se utiliza con la opción de pegar el documento. La solidez de este programa se basa en una robusta base de datos que sirve para confrontar los contenidos y detectar las similitudes. Según sus creadores, es sumamente rápido y confiable.
Motivos por los que es importante un informe de antiplagio
Ayuda Universitaria sostiene que el plagio es un problema que, hoy en día, se ha extendido en los diferentes niveles educativos. Por esta razón, las instituciones universitarias han tomado estos programas antiplagio como unos aliados en la lucha contra esa práctica. Se considera plagio cuando una obra presenta un alto porcentaje de similitud con el trabajo de otra persona.
Si un aspirante a título universitario presenta un TFG, TFM o una TD con contenido plagiado, puede poner en riesgo la obtención del grado. Las autoridades de todas las universidades someten a pruebas antiplagio todos los trabajos de investigación para comprobar su originalidad. De hecho, es la primera prueba por la que tiene que pasar un texto antes que cualquier defensa presencial o evaluación.
Además del aspecto ético, los autores que incurren en el plagio de otro trabajo para obtener un beneficio académico o económico se enfrentan a posibles acciones legales. En consecuencia, es muy recomendable conseguir un informe detallado como el que se puede obtener con el software antiplagio gratuito de Ayuda Universitaria.
Coincidiendo con la Semana Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra del 22 al 25 de noviembre, Securitas Direct presenta Protegemos mujeres, su campaña anual de sensibilización que recoge todas las iniciativas que realiza a favor de las mujeres víctimas de violencia de género, una de las principales líneas de actuación que desarrolla dentro de su plan de ESG.
Securitas Direct, que lleva tres décadas desplegando su propósito de protección de personas, pone el foco en esta problemática que parece no tener fin. Los últimos estudios revelan cómo crece el porcentaje de chicos jóvenes (de 15 a 29 años) que niega la violencia de género o le resta importancia*. Según fuentes oficiales, 36 mujeres han fallecido este año, de las cuales, 28 no habían puesto denuncia previa.
Entre algunas de las principales acciones que están llevando a cabo durante esta semana, destaca el apoyo a diferentes entidades como Fundación Quiero trabajo, donde voluntarias de la compañía participan en un programa de mentoring para ayudar a estas mujeres a encontrar un empleo.
Asimismo, destaca su colaboración conGenerando Igualdad para financiar atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género.
Alzar su voz para ayudar a otras mujeres
“Fui capaz de mirar al dolor a la cara y no mirar para otro lado, afrontar lo que había vivido y sonreírle de nuevo a la vida”, “durante muchos años estuve ciega, sin ser capaz de identificar que yo no era la culpable de nada”, “a día de hoy me siento una mujer recuperada y mi principal objetivo es, con mi testimonio, ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo”.
Estos son algunos de los testimonios de María José, Laura y Pilar, mujeres de diferentes generaciones que han sufrido violencia de género y cuyas historias reales se podrán escuchar en el concierto que se celebrará el día 25 de noviembre en las instalaciones de Securitas Direct (que también se difundirá vía streaming a través de su canal de youtube).
El objetivo es alzar la voz de estos testimonios convertidos en canciones a través del proyecto Fabricando Canciones, de Rafa Sánchez, y que recoge el disco ‘VIVE’, compuesto por melodías de recuperación y supervivencia frente a este tipo de violencia. Como primicia, también se escuchará, por primera vez, la canción “Soy viento”, que ha sido compuesta por Rafa Sánchez a partir de la participación entre empleados y seguidores que la compañía tiene en sus redes sociales, a quienes se animó a compartir palabras, frases o reflexiones contra la Violencia de Género.
Según Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct Iberia & LatAm: “apoyamos este proyecto porque una forma de proteger a las mujeres es dar a conocer sus testimonios para visibilizar esta realidad, que otras se vean reflejadas en la valentía de estas mujeres y se animen a contarlo y a denunciar”.
Además, añade: “el éxito de programas como este responde, directamente, a una participación coral, de ahí que impliquemos a diferentes personas, desde nuestros empleados con su voluntariado, hasta entidades, ONGs y sociedad en general”.
La compañía, cuyo compromiso en la lucha contra esta lacra también se ejemplifica a través de su experiencia de doce años protegiendo mujeres víctimas de esta forma de violencia mediante el Centro de Control Cometa, se unirá también al minuto de silencio.
Letra de “Soy Viento”
SOY VIENTO No estáis solas, hablad en alto Aunque la música calle habrá que bailar Así sea fuerte el dolor más terco es mi corazón Y si no es libre, no lo llamemos amor Hacer como si no pasara Vuelve más honda la llaga de tu dolor Ser capaz de decir no es despertar tu valor Agrietar el miedo en ti para que entre el sol Recuerda tú eres el amor de tu vida y tu maestra Una mujer te dio la vida dale tu ofrenda Tus lágrimas a quien merezca tu canción Guerreras, humanas, sensibles, fieras, partes y enteras Te esperan estrellas tras las puertas violetas Y acariciar con mis manos mi corazón MAS QUE VALIENTE QUIERO SENTIR QUE SOY VIENTO POR SER LIBRE Y FUEGO HAGO CENIZA EL MIEDO NO QUIERAS CON CARICIAS CURAR MIS HERIDAS SI TUS PALABRITAS FUERON SAL, VENENO Querer no tiene que doler Amar no nos tiene que dañar Hay un respeto que nadie afuera te podrá dar Dentro de ti está la fuente y el manantial Hacen falta en nuestra lucha, hombres, hermanos y padres para cambiar y hacer que la libertad sea tierra que caminar o el aire para mis dos alas desplegar
Ir a un bar con amigos, la familia o la pareja es una actividad muy común para divertirse, comer algo y disfrutar de un ambiente diferente. La Mentirosa es un bar que dispone de una terraza con calefactores para poder disfrutar del terraceo en invierno.
Además de pasar un buen rato, las personas podrán degustar una carta de deliciosos pintxos calientes y fríos, croquetas de jamón, raciones de nachos, ensaladas, postres y bebidas.
Disfrutar de la terraza y gastronomía de calidad de La Mentirosa
La Mentirosa es un bar donde las personas pueden disfrutar de platos sabrosos con sus seres queridos. Este se caracteriza por ser moderno y tener un ambiente juvenil adaptado a los nuevos tiempos.
Un aspecto que distingue a La Mentirosa es su gran terraza ubicada en el corazón del barrio de Chamartín. Esta es ideal para disfrutar de una buena comida en cualquier época del año, incluso durante los meses más fríos. La Mentirosa también cuenta con estufas y calefactores para que durante el invierno sus comensales puedan seguir disfrutando de su ambiente y buen servicio.
En cuanto a sus comidas, se pueden mencionar los pintxos, que están disponibles tanto fríos como calientes, según el gusto de cada persona. Además, el bar ofrece en su carta ensaladas, croquetas, postres y bebidas como vinos y cervezas para quienes buscan celebrar un encuentro, un día especial o una cena romántica.
¿Cómo sacar el mayor provecho de los servicios del bar La Mentirosa?
La Mentirosa es un bar cuya gastronomía puede ser disfrutada durante el día o la noche, ya que cuenta con diferentes tipos de bebidas y comidas para almorzar o cenar. Además, su establecimiento cuenta con mesas dentro y fuera del mismo y está decorado con un estilo moderno y propio. Así, las personas pueden visitar La Mentirosa para disfrutar a solas o en compañía de un rico desayuno o bien de una cena en Madrid. Este bar también es una gran opción para quienes buscan sorprender a alguien en una cita romántica por su elegancia, comidas gourmet y gran terraza. Por otra parte, La Mentirosa es un bar para que los amigos se encuentren y disfruten de unas buenas cervezas y pasen un rato agradable. Asimismo, su carta de vinos es ideal para brindar por un evento importante.
La Mentirosa y su gran terraza moderna son una gran opción para quienes buscan disfrutar de pintxos, cervezas y ricos postres. Además, su equipo siempre está a la orden de los comensales para que consigan pasar un rato cómodo, divertido y agradable.
La Unidad de Recursos para la Atención hacia Personas con Diversidad Funcional oDFR tiene un objetivo fundamental: promover que las personas con necesidades especiales en sus capacidades intelectuales o psíquicas puedan empoderarse para sus metas y proyectos de vida.
Para obtener ese resultado, se esfuerzan en desarrollar dos tareas previas: la primera, consolidar estrategias para la salud mental de las personas con diversidad funcional, y la segunda, crear escenarios y generar líneas de actuación para favorecer la inclusión de estas personas en los ámbitos familiar, social, laboral y educativo.
La salud mental en las personas con diversidad funcional
El foco principal que tienen las estrategias a favor de las personas con diversidad funcional intelectual o psíquica es diagnosticar y cuidar su salud mental. Si el individuo tiene algún tipo de desequilibrio psicológico, es muy difícil que el trabajo de inclusión con él obtenga resultados positivos.
Ante esta realidad ha resultado muy conveniente que la unidad DFR esté liderada por una psicóloga sanitaria. Durante los últimos 15 años ha acumulado una importante experiencia para atender, gestionar y coordinar servicios de atención psicológica, así como para formar profesionales capacitados en la aplicación y el diseño de estrategias para favorecer la salud mental de cada paciente.
Para ello, se utilizan una serie de recursos de diversa naturaleza para determinar el estado mental de cada paciente, como materiales didácticos, interactivos, digitales, manipulativos y audiovisuales. Por otro lado, se apuesta por los recursos humanos preparados en los espacios familiares e institucionales para ayudarles a recuperar su equilibrio.
Salud mental y diversidad funcional en la Unidad DFR
Evaluados todos los recursos que están al alcance y que tienen efectividad comprobada, se procede a iniciar las tareas en cada caso en particular. Lo primero es una evaluación psicológica que permita un diagnóstico actualizado de la salud mental. A partir del psicodiagnóstico se decide qué tipo de intervención psicológica es mejor para el paciente.
Paralelamente, se establece el tipo de orientación que recibirá tanto el paciente como su entorno familiar y/o profesional. Educar a las personas que rodean a la persona con una afección mental o psicológica es tan importante como atender al paciente mismo. Para ellos, la Unidad DFR define el tipo de intervención psicoeducativa y las medidas de prevención que se van a aplicar.
Uno de los ámbitos fundamentales que trabaja la Unidad DFR es la comunicación. Dentro de los programas de formación y talleres se estudian los elementos básicos de este fenómeno, además de las causas de una comunicación ineficaz en las personas con trastornos intelectuales o psíquicos y las estrategias para remediarlo. El conocimiento de la comunicación es una herramienta muy útil para determinar el estado mental de un paciente y definir el abordaje más adecuado.
Con esta amplia cobertura en el abordaje de la salud mental a las personas con diversidad funcional, DFR lleva a cabo una gran labor de inclusión de estas personas a las que la sociedad ha marginado durante siglos.
El mundo de la estética, como uno de sus propósitos esenciales, se encarga de cuidar la belleza desde dentro hacia fuera y, en este sentido, la nutricosmética ha sido una gran revolución, porque aporta mayor efectividad en los tratamientos estéticos.
La nutricosmética es el cuidado de la belleza mediante vitaminas y minerales que favorecen el aspecto de la piel y del organismo en general. La correcta selección de complementos nutricionales es fundamental para alcanzar los objetivos estéticos, por lo que se recomienda recibir asesoramiento nutricional de expertos en cosmética y salud como los de Farmacia Laura Garín.
¿En qué consiste el asesoramiento nutricional de Farmacia Laura Garín?
Farmacia Laura Garín cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en su sede física ubicada en Navarra, desde donde ofrece una gran variedad de productos para el cuidado de la salud. Recientemente, ha lanzado una tienda online con un amplio catálogo de productos naturales, de higiene, salud corporal y cosmética premium.
La empresa brinda tratamientos de nutricosmética y dermocosmética de elevada calidad y efectividad. Cada producto es supervisado por Laura Garín, farmacéutica titular y especialista en piel y terapias naturales. Ella, junto a su equipo de trabajo, se esmera por seleccionar los productos precisos, para garantizar que los mismos cumplan los resultados esperados por el cliente.
Farmacia Laura Garín se encarga de brindar un asesoramiento online personalizado a sus clientes, a través de chat y videollamada. Los usuarios pueden acceder a la página web de la empresa y solicitar una consulta a través de WhatsApp o llamada telefónica.
Durante la asesoría, el equipo de especialistas analizan la piel del paciente y le recomiendan la rutina cosmética apropiada según su caso. Los profesionales también responden a las dudas frecuentes de los usuarios y se aseguran de que el cliente ha entendido las indicaciones y aplicará de forma correcta las recomendaciones.
Tratamientos para el cuidado facial
Dentro de la tienda online de Farmacia Laura Garín, se puede encontrar una amplia variedad de productos de cosmética para el rostro y productos exclusivos para tratamientos especiales de la piel. La web cuenta con una categoría premium que reúne los mejores tónicos para el cuidado de facial.
Esta sección tiene productos de todo tipo como tónicos, mascarillas, sérum, hidratantes, limpiadores, etc. Entre los más destacados, están los productos de colágeno,como el Green Colagen y el Pink Colagen de la marca Unique. Ambas fórmulas combinadas ayudan a mejorar la firmeza y la luminosidad de la piel y aportan una poderosa acción antiedad que elimina los líquidos y la celulitis y contribuye a una mayor pérdida de peso.
Para garantizar la satisfacción de sus clientes, Farmacia Laura Garín ofrece descuentos especiales. Además, hace envíos de sus productos a nivel nacional en la península, Baleares, Canarias y a toda Europa.
En la década de los 80, leer cómics era uno de los pasatiempos favoritos de los niños y adultos. En ese entonces, era muy común que los amantes de las historias de superhéroes cambiasen un cómic por otro en la tienda para conseguir un descuento especial.
Hoy en día, aunque esta práctica se ha perdido, existe una web que la ha revivido en España, llamada Megacomics. Esta tienda online ha publicado un nuevo servicio titulado Megacambios, el cual permite a sus clientes cambiar cómics que ya no quieran por otros que deseen de su extenso catálogo.
Hace algunas décadas, cambiar comics en las tiendas era una tradición muy popular entre los coleccionistas y Megacomics ha decidido revivir esta práctica con su nuevo servicio Megacambios. Este está disponible en su sitio web con información y recursos audiovisuales detallados de cómo comenzar a utilizarlo.
Básicamente, Megacambios consiste en conseguir un 50% de descuento en los cómics de la tienda online a cambio de entregar otro cómic, en buen estado, de similares características. De esta manera, los coleccionistas y fanáticos de las historietas pueden deshacerse de aquellos cómics que ya no deseen para obtener nuevas y fascinantes aventuras. Igualmente, esto es ideal para que los usuarios completen su colección con modelos que, años atrás, no lograron comprar en las tiendas locales. Una gran ventaja es que Megacomics posee una amplia gama de cómics de editoriales como Vértice, Forum, Panini, Marvel, DC, ECC y Valenciana ETC y personajes tan conocidos como Spider-Man, Los Vengadores, Iron-Man, Hulk y Capitán América, entre otros. Se puede conseguir casi cualquier ejemplar sin importar su antigüedad.
¿Cómo cambiar cómics en la tienda online Megacomics?
El primer paso para cambiar un cómic es elegir cuál o cuáles se desean obtener. Los cómics que están disponibles para cambiar son aquellos que están a la venta en la página web Megacomics.com, entre los 10€ y los 50€ de precio de venta. Con el sistema de Megacambios, se les aplicaría un 50% de descuento. La cantidad de cómics para cambiar es ilimitada, siempre y cuando estén disponibles para canjear.
Una vez se han elegido los cómics, el siguiente paso es enviar fotos de los ejemplares que se usarán para el cambio. Es importante mostrar la portada, contraportada y cantos del libro en su contenido original. Además, los cómics deben estar en buen estado, ya que Megacomics no aceptará aquellos que hayan sido maltratados o poco cuidados.
Una vez esta tienda online haya realizado la verificación y confirmación, lo siguiente es enviar los cómics a la dirección que proporciona la web. Por último, Megacomics hará una revisión física antes de enviar los artículos agregados a la cesta de compra.
Megacomics es una de las tiendas online con mayor número de cómics de la editorial Vértice en España. Actualmente, su servicio más popular es Megacambios, el cual permite a sus clientes cambiar cómics viejos por otros de la tienda, aplicando hasta 50€ de descuento y ofreciendo asesoramiento a sus clientes para encontrar el ejemplar que buscan.
Tous ha tirado la casa por la ventana en el Black Friday. La reconocida firma de joyería ha rebajado algunos de sus productos. Por lo que se trata de una gran oportunidad para que adelantes los regalos de Navidad o te des un capricho muy especial.
Se trata de una gran ocasión para que compres las joyas de esta marca a un precio menor del habitual. Todas las piezas son de la máxima calidad y representan el espíritu de esta firma. A continuación, te mostramos el collar de plata de Tous que está rebajado 15 euros por el Black Friday.
EL COLLAR DE PLATA DE TOUS
Foto: Tous
¡Qué gran oportunidad para hacerte con este collar de Tous! Pertenece a la gama Camille y está realizado en plata vermeil rosa, es decir, plata bañada en oro. Cuenta con un colgante circular de espinela decorado con el osito, la seña de identidad de la marca. Esta firma lo tenía a la venta por 75 euros, pero en el Black Friday lo vas a poder comprar por 60 euros.
PENDIENTES DE PLATA VERMEIL
Foto: Tous
Si te ha gustado el collar de plata, puedes encontrar unos pendientes a juego. También están rebajados con motivo del Black Friday. Están realizados en plata vermeil rosa y su cierre se realiza mediante presión. Tienen espinela alrededor del motivo del osito. Tous los vendía por 80 euros, pero ahora puedes hacerte con ellos por 64 euros. ¡Un 20% de descuento!
PENDIENTES DE PLATA Y NÁCAR
Foto: Tous
Estos pendientes también pertenecen a la gama Camille, que esta marca relaciona con amuletos. Las piezas están realizadas en plata vermeil rosa, es decir, plata de primera ley recubierta de oro de 18 quilates. Se sujetan a la oreja mediante un cierre con presión. Además, el osito de Tous está hecho de nácar. Mientras que antes los pendientes costaban 90 euros, gracias al Black Friday los podrás comprar por 72 euros.
COLLAR CAMAFEO DE PLATA
Foto: Tous
Este collar de la firma catalana pertenece a la gama Oceaan, en la que el agua es la fuente de inspiración de los diseños. Se trata de una pieza realizada de plata vermeil. Cuenta con un camafeo de un oso con textura coral de glass verde y un bisel decorado con una concha. Tous lo tenía a la venta por 120 euros, pero en el Black Friday podrás adquirirla por 96 euros.
PENDIENTES CAMAFEO DE PLATA
Foto: Tous
Si te ha gustado la propuesta anterior, puedes conseguir unos pendientes a juego. Las piezas están fabricadas en plata vermeil. El camafeo es de un oso con textura coral de glass verde, una rama en forma de coral y una concha. El cierre de las joyas es mediante un gancho. En vez de costarte 135 euros, podrás comprarlos en el Black Friday por 108 euros.
PULSERA DE PERLAS DE TOUS
Foto: Tous
Durante el Black Friday también podrás comprar una pulsera de perlas de la máxima calidad. Las perlas han sido cultivadas en agua dulce de forma barroca. Además, la pieza cuenta con dos adornos colgantes de una anémona de lapislázuli y un oso de plata vermeil. Esta joya costaba 135 euros, perodurante esta semana la podrás adquirir por 108 euros.
PULSERA DE PLATA CON ÓNIX Y ESPINELA
Foto: Tous
Perteneciente a la gama Motif, nos encontramos con esta pulsera negra realizada de plata vermeil y espinelas. El osito de Tous se encuentra en el medio de la pieza y de él cuelga un abalorio de ónix facetado. Esta joya va a darle una nota de contraste a todos tus looks. La firma catalana lo tenía a la venta por 79 euros, pero en el Black Friday lo podrás comprar por solo 63 euros. ¡Menuda ganga!
PULSERA DE PLATA VERMEIL
Foto: Tous
Cambiando radicalmente de estilo, nos encontramos con esta pulsera fabricada de plata vermeil de color rosa. La joya tiene forma de brazalete con un osito propio de la marca en cada extremo. Estos osos están realizados de espinelas. Podrás combinar esta pieza con otras pulseras. Estaba a la venta por 99 euros, pero Tous la ha rebajado durante el Black Friday hasta los 79 euros. ¡20 euros menos!
COLLAR DE PERLAS Y CORDÓN NEGRO
Foto: Tous
La siguiente propuesta de esta marca de cara al Black Friday es este collar de perlas con varios motivos colgantes. Además, cuenta con un cordón negro en su parte posterior para que te lo ajustes al cuello. Los adornos son una estrella, un corazón, el osito de Tous y dos gemas. La firma de joyería lo vendía por 130 euros, pero ahora puedes adquirirlo por 104 euros.
PENDIENTES DE ARO DE TOUS
Foto: Tous
En último lugar, Tous nos presenta unos pendientes de aro con su icónico osito en medio. Las piezas están realizadas en plata vermeil mientras que el oso es de espinelas. Como puedes observar, son muy elegantes y muy fáciles de poner. La firma catalana los vendía por 90 euros, pero en el Black Friday los puedes comprar por 72 euros.
El concepto “salud financiera” resulta desconocido para muchas personas, una realidad que se debe a la falta de educación financiera que existe en la actualidad. Conocer de manera precisa qué es y cómo está la salud financiera de una persona proporcionará muchas ventajas, que no solamente le permitirán hacer un uso más inteligente de su propio dinero, sino que además le permitirán aprender a elegir los productos financieros más convenientes en función de sus necesidades.
Afortunadamente, gracias a la empresa Solvenup, las personas podrán conocer en segundos, de forma precisa y online, el nivel de salud financiera que poseen.
Importancia de conocer el índice de salud financiera
En líneas generales, tener una buena salud financiera hace referencia al hecho de contar con la suficiente cantidad de dinero como para cubrir los gastos que se tengan y ahorrar para estar preparados ante imprevistos futuros. Saber el índice de salud financiera que una persona posee en un momento determinado le permite ser más consciente de los ajustes que debe hacer con respecto a su dinero y de los productos financieros que puede contratar. De hecho, el desconocimiento de este concepto es lo que hace que muchas veces las personas adquieran productos financieros que terminan empeorando su situación, llenándolos de deudas. Sin embargo, lo cierto es que las instituciones financieras tienen un producto ideal para cada persona, la cuestión radica en saber elegir el correcto para aprovechar al máximo sus beneficios, y para ello es sumamente importante poder conocer el índice de salud financiera.
La solución rápida, efectiva y online para conocer el índice de salud financiera
La solución para conocer de forma precisa el nivel de salud financiera de una persona llega de la mano de Solvenup, la primera plataforma que funciona como recomendador financiero inteligente, basado en big data e inteligencia artificial. Esta es una empresa en línea que ofrece un servicio en el que en tan solo 30 segundos las personas podrán saber cuál es el producto financiero que necesitan según su caso específico. Pero además de eso, cuenta con una calculadora online de salud financiera mediante la cual el usuario podrá conocer su índice de salud financiera y cuáles son las medidas que debe tomar para mejorarla y aprovechar al máximo sus finanzas personales. Una vez que la persona obtenga su índice preciso de salud financiera, la misma plataforma, por medio del uso de inteligencia artificial de última generación, le hará una recomendación personalizada de los productos financieros que se ajusten a su perfil económico.
Con la ayuda de Solvenup, las personas podrán ser más conscientes de sus finanzas y, al mismo tiempo, ahorrarán tiempo en la gestión de las mismas a través de un sistema dinámico, 100% digital y al alcance de unos pocos clics sin tener que salir de casa.
En los últimos años, la cerveza, conocida como una de las bebidas más populares alrededor del mundo, ha conseguido aún más protagonismo en consecuencia al crecimiento de las opciones preparadas artesanalmente. La posibilidad de ofrecer diversos matices y sabores de cervezas les ha proporcionado a las marcas un valor adicional.
Un ejemplo de ello es el Restaurante Elixyr y su servicio de cervecería artesana Mairena del Alcor que proporciona múltiples opciones de cervezas según la temporada y preferencia de sus clientes, convirtiéndose en un referente para los habitantes y visitantes de esta localidad y la comarca.
Cervecería artesana en Mairena del Alcor
Con más de 18 años proporcionando atención y exquisitos platos a sus clientes en el municipio Mairena del Alcor, el Restaurante Elixyr ha sido reconocido en el mercado por ofrecer variedad y resaltar lo mejor de la gastronomía española.
Adicionalmente, cuenta con un amplio número de marcas de cervezas ajustadas a las preferencias de sus clientes. Posee dos tiradores de cerveza Cruzcampo y Heineken así como también 6 tiradores propios en los que ofrecen cervezas de diversos estilos y marcas, adaptados a los gustos de los visitantes al lugar y a la temporada.
También ofrecen dentro de su variedad más de 100 referencias de cervezas en botella y latas artesanas tanto nacionales como internacionales. Entre estas, destacan las más representativas de diferentes países como Bélgica, Alemania, UK y Estados Unidos, entre otros.
Un lugar muy destacado en el sector gastronómico y cervecero
La amplia variedad de opciones y constante innovación como cervecería artesana Mairena del Alcor, ha hecho que el Restaurante Elixyr se ubique como una referencia en esta área a nivel comarcal.
Además de su variedad, el lugar dispone de servicio de organización de catas-maridaje con diversos tipos de cervezas y platos especiales de su carta.
Asimismo, ofrecen talleres para la elaboración de cerveza dentro de sus espacios, los cuales son dictados por un maestro cervecero altamente capacitado.
En materia gastronómica, el lugar se ha caracterizado por sus servicios innovadores para la atención al cliente. Los usuarios pueden hacer sus pedidos de comida o reservar una mesa a través de su aplicación móvil o directamente desde el sitio web. Además, cuenta con servicio de entrega a domicilio o en el local, lo que proporciona mayor comodidad a los usuarios.
Todos estos elementos han hecho del Restaurante Elixyr la mejor alternativa para disfrutar en una cervecería artesana Mairena del Alcor.
Eh, cocinillas, ¿sabes rebozar y freír bien tus calamares? Recuerda que el pescadito frito es uno de los grandes manjares de nuestra gastronomía y como tal hay que respetarlo. Y aunque parezca una técnica de cocina bastante sencilla, lo cierto es que hay que dominar ciertos aspectos del preparado para conseguir un punto de fritura ideal para que nuestro pescado quede perfecto: crujiente por fuera y tierno por dentro.
Si quieres que tus calamares acaben en su punto tendrás que seguir uno por uno los consejos que hoy te damos en QUÉ!. Permanece con nosotros al final si quieres que familiares y amigos te acaben felicitando por cocinar los mejores calamares fritos que jamás hayan probado.
APUESTA POR LA CALIDAD EN TUS CALAMARES
Ya sea para comerlos en bocadillo o en una buena ración, los calamares fritos han de crujir en su punto justo para agradar a los mejores paladares. Eso se conseguirá con los trucos que te contamos a continuación, pero aparte de la forma será muy importante también el fondo. Esto es: para preparar un buen plato de calamares nuestros ingredientes tendrán que ser los mejores.
Y es que, como en cualquier receta que se precie, la calidad de los ingredientes es lo más importante. Si puedes elegir desecha los calamares congelados y apuesta por los frescos y enteros. Serán más difíciles de limpiar, pero no hay color en el resultado.
OTROS INGREDIENTES DE CALIDAD
Además, los huevos tendrán que ser también frescos y de la mejor calidad posible para que realcen el sabor de los calamares. En cuanto a la harina que vamos a utilizar para rebozarlos, se ha de hacer un mix entre harina de trigo y maizena para que nos quede el rebozado crujiente en el exterior y tierno en el interior.
Intenta evitar siempre que puedas los polvos para rebozar, ya que incluyen una serie de elementos extras que no son deseables. Si quieres puedes añadir al rebozado leche o cerveza, que conseguirán que el rebozado sea uniforme y que el calamar quede jugoso por dentro.
Si quieres realizar unos buenos calamares fritos, crujientes por fuera y tiernos por dentro, estos son los ingredientes y las proporciones que has de seguir. Te dejamos las cantidades para que prepares una ración para 4 personas:
800 gr de calamares frescos enteros
80 gr de harina de trigo
80 gr de maizena
5 gr de levadura
Sal
2 huevos grandes
2 cucharadas de leche o de cerveza (al gusto)
VIGILA EL TAMAÑO PARA QUE TUS CALAMARES QUEDEN CRUJIENTES
Realmente, esto que parece una tonterías es un gran consejo para que tus calamares queden al punto de crujientes: córtalos con un tamaño uniforme (aproximadamente unos dos centímetros por pieza o anilla).
Dicho corte puede ser recto o en transversal, especialmente si son de tamaño mediano o grande. Por cierto: no se recomienda maridar este tipo de producto, aunque el chef Dani García sí que añada a los calamares un majao de perejil y ajo molido.
— Comunidad Sekiro Elden Souls Borne (@SekiroSoulBorne) August 12, 2019
LA HARINA TAMBIÉN ES CLAVE PARA QUE QUEDEN CRUJIENTES
Los calamares se pueden rebozar de muchas formas: a la andaluza, solo con la harina; con huevo solo o bien con el tradicional primero harina y después huevo. Nuestra opción es la tercera, ya que tenemos visto y comprobado que con esta opción se quedan perfectamente crujientes.
Una vez lavados los calamares, cortados y puestos a secar , haremos el mix de las harinas. En esta mezcla, demás, hay que añadir la levadura y remover todo bien bien. De esta manera conseguiremos que el rebozado tenga más aire y quede más tierno. La sal siempre se añade al final.
LÍQUIDOS PARA EL REBOZADO DE TUS CALAMARES
En el rebozado tradicional es el huevo batido quien hace de nexo de unión entre la harina y el calamar, pero si añades cerveza o leche a la yema conseguirás un punto excepcional. Lo recomendable es que se bata junto y se deje que claree.
Si se hace así, se ha de montar al punto de nieve las claras, y después sumar el resto del huevo con el ingrediente elegido. No has de olvidar que para rebozar bien unos calamares has de pasar el pescado primero por la harina y después por el huevo.
En este punto, y si puedes elegir, opta siempre por freír tus calamares con un aceite de oliva virgen extra. Si no lo tienes opta por el de oliva normal o el de girasol, pero no será lo mismo. En cualquier caso, y uses el aceite que uses, este deberá estar bien caliente cuando vayas a añadir tus calamares para freírlos. Caliente, sí, pero no humeando.
Al echar los calamares a este aceite caliente se cocinarán rápidamente por dentro antes de que cierre la costra del rebozado. Solo de esta manera se conseguirá una textura crujiente por fuera y una jugosidad recomendable del pescado por dentro. La fritura se hará en un pispás, un visto y no visto, ya que si te pasas quedarán duros como una piedra.
Los conjuntos con estilo de la marca THANNAC hacen que casi todas sus clientas sean sofisticadas, seductoras y sostenibles. Estas prendas se pueden conseguir en su tienda online, que es un espacio dedicado a todas las personas que desean cuidar su imagen y vestir tendencias, sintiéndose cómodas en todo momento.
“Cuando estás cómoda, te mueves con más libertad y todo fluye sin que estés pendiente de tus curvas o de cómo sentarte o levantarte”, explican en THANNAC. “Lo que necesitan las mujeres, hoy en día, son modelos que las actualicen, las diferencien, se adapten a sus necesidades y, por supuesto, que les favorezcan; en THANNAC, tenemos cientos de clientas satisfechas, que son nuestra mejor publicidad”, afirman desde la compañía.
Esta marca, creada por la modelo española Cristal Bluebell hace más de quince años, se ha adaptado a las necesidades que demandan las mujeres actuales, al proponer diseños aparentemente simples, pero que se conforman, gracias a la experiencia de esta marca española en el mundo de la moda, y consiguen una imagen sofisticada y seductora. Esa es su gran conquista, porque, lejos de realizar diseños ajustados, THANNAC es muy conocida por sus modelos holgados, pero que estilizan y que pueden ser usados en cualquier momento del día, variando los outfits, como siempre han propuesto en esta marca, con accesorios y zapatos.
La modelo creadora de la marca THANNAC, a lo largo de su trayectoria, se dio cuenta de que los diseños que presentan en las pasarelas las mejores marcas del mundo, en las que ella ha desfilado, crean tendencia, pero la mayoría de las veces son imposibles de utilizar en la vida diaria. Cristal Bluebell también ha sido testigo de que una buena imagen es la mejor tarjeta de presentación y ha querido que su marca ofrezca a las mujeres diseños para la vida diaria, que les permitan realzar todo lo bueno que tienen, que el propio diseño sea atractivo y que se sientan cómodas al llevarlo para que así estas mujeres desplieguen todo su encanto.
Calidad THANNAC en cada pieza
Los conjuntos de pantalón o los de tres piezas con elegantes cárdigan son las prendas más representativas de THANNAC desde hace varios años. El concepto de comodidad y máxima elegancia en cualquier momento del día se expresa en sus más de 200 modelos disponibles en la página web de la marca, desde donde se envían los pedidos de esta ropa cómoda, fácil, colorista y sostenible, a cualquier lugar de España y también a destinos internacionales.
Los tejidos top para los conjuntos con estilo de THANNAC, durante esta temporada de otoño-invierno, son la licra y el terciopelo, en presentaciones unicolores o estampadas que dan vida a diseños impactantes, por su sello colorista y además por la versatilidad que permiten crear, desde un total look a un remix.
Tampoco pueden faltar, como los productos más vendidos de la tienda online, los conjuntos de seda estampada con vestido y abrigo, ideales también para sentirse cómoda y en tendencia o para convertirse en la invitada más glamourosa de un evento, al combinar este modelo con zapatos altos y un poco de brillo en los accesorios.
Cada conjunto, así como todas las piezas de la colección THANNAC, se comercializan en la tienda online, en la que la propia Cristal Bluebell presenta los diferentes modelos y combinaciones. Ella no solo diseña los artículos pensando en las clientas, sino que los presenta para que, desde todos los ángulos, se aprecien la calidad, tejido y las posibilidades del mismo.
THANNAC presenta esta temporada exclusivos conjuntos de licra de dos piezas, tres piezas conjuntadas de prendas de terciopelo, el estilo tracksuit o conjuntos de punto compuestos por vestido y cárdigan maxi, que aportan exclusividad a sus clientas, para conseguir mayor confort y distinción.
Producción sostenible Made in Spain
Los diseños de THANNAC se fabrican en España mediante un proceso de producción que sigue el patrón de “moda lenta”. La slow fashion está basada en la elaboración de pocas piezas, que garantizan al cliente la exclusividad. Así, lo que ofrece THANNAC es una variedad de referencias exclusivas. Además de los famosos estampados de THANNAC, sus acertados tonos lisos siempre aportan una nota de color. “Nos interesó desde el principio el efecto que causa el color en el ánimo de las personas y lo llevamos a nuestros diseños”, dicen en THANNAC. Además, todos los tejidos que utiliza la firma son fabricados a través de procesos sostenibles.
Una imagen alegre, cuidada y con mucho estilo es lo que aporta THANNAC a las mujeres, una firma plenamente identificada con las necesidades de la mujer de hoy, que no sacrifica la comodidad por seguir las tendencias y que elige estar a gusto con su ropa, mientras deslumbra con su fabuloso look.
Food Delivery Brands, compañía que opera las marcas Telepizza y Pizza Hut en España, contratará a 2.000 personas estas Navidades para reforzar el servicio en el último mes del año, según ha anunciado este miércoles la firma.
El anuncio de la compañía confirma la consolidación de las marcas en España, donde, en total, suman cerca de 800 locales operativos y han inaugurado 27 nuevos establecimientos en lo que va de año, 17 de ellos de la marca Telepizza y 10 de la marca Pizza Hut, con previsiones de continuar abriendo nuevos establecimientos de aquí a final de año y alcanzar un elevado número de aperturas en 2022.
Por este motivo, la compañía aumentará en torno al 20% los empleos directos e indirectos que genera en España y que en la actualidad suman alrededor de 19.000 puesto de trabajo.
Estas contrataciones, según explica la compañía, se producen de cara a la campaña de Navidad, uno de los periodos en los que los pedidos de pizza a domicilio y el consumo en local experimentan un mayor crecimiento.
De esta manera, los cerca de 800 establecimientos, tanto de la marca Telepizza como Pizza Hut, ampliarán sus equipos en las próximas semanas. El perfil profesional para esta oferta de empleo son jóvenes de entre 18 y 30 años, que busquen compaginar sus estudios o prácticas universitarias con un empleo a tiempo parcial, y que tengan carné de moto o coche para el servicio de ‘delivery’.
Todas aquellas personas que se incorporen a los equipos de tienda de alguna de las dos marcas realizarán formación tanto en procesos de tienda como en seguridad vial, para así garantizar su seguridad.
Así, la compañía refuerza su compromiso con la generación de empleo en el país, donde el 98% de sus contrataciones son de carácter indefinido.
Además, Food Delivery Brands ofrece a sus equipos, independientemente de la marca a la que pertenezcan, la oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la compañía, ya que en la actualidad el 90% de las vacantes se cubren por promoción interna y el 15% del personal de las oficinas centrales de la compañía inició su andadura como personal de tienda y reparto.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha restado importancia a las críticasal Ejecutivo por el despliegue de los fondos europeos que ha realizado Airbus en un documento interno.
«Es un documento de un ‘lobby’, de una empresa, que tiene interés en que lo suyo vaya primero en la fila», ha señalado la vicepresidenta, que ha añadido que «no hay que darle más importancia«.
Calviño, en declaraciones a RNE, respondía así al ser preguntada por una noticia del diario ‘El País’ en la que se recoge un documento interno del fabricante aeronáutico Airbus criticando al Gobierno de Pedro Sánchez por la «falta de coordinación y liderazgo de las entidades públicas» para hacer llegar a las empresas los fondos europeos.
La vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno «está avanzando a muy buen ritmo y con muy buena coordinación» en el despliegue del Plan de Recuperación y ha confesado sentirse «un poco frustrada» por el hecho de que sea esto lo que se encuentra en la prensa en lugar de las licitaciones de 700 millones de euros que se han lanzado esta semana o de las ayudas directas al 5G aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, por poner algún ejemplo.
Estamos trabajando muy intensamente en el despliegue del Plan de Recuperación», ha insistido Calviño, que ha recordado que ya se ha lanzado el plan estratégico para la automoción, se ha anunciado el de ‘salud de vanguardia‘ y se está trabajando en un tercero para la nueva economía de la lengua. «Y luego vendrá el aeronáutico y el de la industria agroalimentaria«, ha añadido.
500 MILLONES PARA DIGITALIZAR PYMES
Por otro lado, la vicepresidenta primera ha avanzado que el Gobierno presentará mañana el programa de impulso a la digitalización de las pymes, con un primer desembolso de 500 millones de euros dirigido a las pequeñas y medianas empresas de 10 a 49 trabajadores.
Se trata del ‘digital toolkit‘ para pymes, recogido en el Plan de Recuperación, y con el que se permitirá a las pequeñas y medianas empresas invertir en servicios digitales ya disponibles en el mercado.
«A veces el ruido que tenemos no nos permite ver lo importante y avanzar en la digitalización de las pymes y del tejido productivo lo es«, ha subrayado Calviño, que ha indicado que estos fondos se irán desplegando en las próximas semanas y que más adelante se pondrá el foco en las empresas más pequeñas y en los autónomos.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022ha superado sin sorpresas su primera ronda de votaciones telemáticas en el Pleno del Congreso, con la inclusión de 17 enmiendas, todas ellas pactadas por los partidos del Gobierno con sus socios.
Principalmente, con ERC y el PDeCAT, últimos grupos en confirmar el voto favorable a las nuevas cuentas y que apenas habían introducido enmiendas en los Presupuestos.
En esta primera ronda, la Cámara ha votado las enmiendas de los grupos a todo el articulado de la ley y las cuentas de los ministerios de Asuntos Exteriores, Ciencia e Innovación, Justicia, Defensa, Hacienda y Función Pública e Interior.
JUBILACIÓN DE MOSSOS Y CANARIAS EXENTA DEL 15% EN SOCIEDADES
Tras las votaciones, el proyecto ya incorpora, entre otras, las enmiendas pactadas con ERC y EH-Bildu para equiparar las condiciones de jubilación de los Mossos d’Esquadra y la Policía foral de Navarra con los de la Policía Nacional y la Ertzaintza, o la exención de tributación mínima del 15%en elImpuesto sobre Sociedades para Canarias, última enmienda pactada con Nueva Canarias.
Se trata de la primera ronda de votaciones telemáticas prevista por el Congreso para aprobar los Presupuestos hasta el jueves, día en el que se prevén las votaciones finales de las cuentas para la aprobación del proyecto y su remisión al Senado, donde deberá completar su tramitación.
EL GOBIERNO YA TIENE MAYORÍA PARA SUS PRESUPUESTOS
A los 154 votos del PSOE y Unidas Podemos (la formación morada aún no ha sustituido a Alberto Rodríguez), el Gobierno suma para su proyecto los apoyos de ERC (13), EH-Bildu (5), el PDeCAT (4), Más País-Equo (2), Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y el Partido Regionalista Cántabro.
Un total de 182 diputados, a la espera de confirmarse el apoyo del PNV, que aunque ha votado favorablemente las cuentas durante toda su tramitación y ya ha incluido más de 40 enmiendas, aún se resiste a confirmar un acuerdo con el Gobierno para respaldar el Presupuesto.
En 2020 hubo 341.000 puestos de trabajo vacantes para profesionales de datos en Europa, de los cuales más de 168.000 correspondían a la rama de ciberseguridad. El déficit de trabajadores en áreas como la Inteligencia Artificial o la computación cuántica es evidente y, por lo tanto, el reto a nivel de formación en el sector IT es mayúsculo.
En estos años de pandemia, una de cada cuatro empresas españolas y casi la mitad de las europeas que intentaron contratar profesionales especializados reconocen que no lo tuvieron fácil. Los principales obstáculos fueron la falta de experiencia laboral, falta de cualificación TICadecuadade los solicitantes, falta de solicitudes y expectativas salariales demasiado elevadas.
Para equilibrar la oferta y la demanda de empleo, España se ha marcado como objetivo en la Agenda España Digital 2025 formar a 20.000 nuevos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos para 2025. Por su parte, la Comisión Europea ha fijado como meta que el número de especialistas TIC en la Unión Europea aumente de los 8,4 millones de 2020 hasta los 20 millones en 2030, lo que equivaldría al 10 por ciento del total de empleo esperado en Europa.
Otro de los grandes retos es acabar con la importante brecha de género que existe en el sector. En 2020, había 144.000 expertas en TIC en España, lo que supone un 19,8 por ciento del total. Esta proporción es ligeramente superior a la media europea, que es del 18,5 por ciento. Una de las razones para explicar este desequilibrio es la falta de mujeres graduadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Únicamente el 0,5 por ciento de las graduadas en España han cursado estudios TIC específicos, frente al 3,5 por ciento de los hombres, según datos de ONTSI-Red.es.
CAMBIOS EN LA FORMACIÓN Y UN OBJETIVO AMBICIOSO
Más allá de los puestos de alta cualificación que hay que cubrir, todos los profesionales se deben ver involucrados en este proceso de digitalización. Según datos del informe ‘The Future of Jobs Report 2020‘ del Foro Económico Mundial, solo el 60 por ciento de los conocimientos actuales de un profesional seguirán siendo necesarios para el desempeño de sus funciones en 2027. Esto obliga a empresas y centros educativos a adaptar el enfoque de su formación.
Compañías como Cisco, conscientes de la importancia de las habilidades necesarias en este nuevo contexto laboral, han tomado la iniciativa. Mediante el programa sin ánimo de lucro Cisco NetAcad ya se ha formado en España a cerca de 300.000 alumnos en tecnologías digitales (40.000 de ellos, mujeres) a través de más de 390 academias y 780 profesores.
El programa Digitaliza de Cisco -responsable de lograr las últimas 100.000 formaciones- pretende incrementar esta cifra con programas para colectivos en riesgo de exclusión social digital, colaborando con ‘partners’ como Alianza Pobreza Infantil Cero, EOI y Human Age Institute. El nuevo objetivo del renovado programa Digitaliza es formar a 100.000 alumnos más hasta mediados de 2023, alcanzando así la cifra de los 400.000 estudiantes españoles graduados.
COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN DIGITAL
Dentro de esta formación, hay colectivos a los que se está prestando una especial atención, como es el caso de los desempleados. La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Cisco España han firmado recientemente dos convenios para formar en tecnologías digitales a 300 desempleados. Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las plazas ofertadas se dirigen a desempleados de larga duración (150 plazas) y a menores de 30 años sin empleo ni formación reglada en curso (150 plazas).
El programa Digitaliza incide también en fomentar la formación de la mujer como profesional TIC. En España, solo uno de cada cinco puestos TIC es ocupado por mujeres. La principal razón que explica esta brecha de género está en la formación. «Debemos centrar los esfuerzos en fomentar las vocaciones tecnológicas en las chicas desde la infancia. Identificar y visibilizar modelos femeninos referentes en el sector es una de las claves para superar estereotipos como que la ciencia y la tecnología son ‘cosa de chicos'», explican desde Cisco.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el sector digital es un sector atractivo en términos de ingresos, donde las mujeres ganan un 3,1 por ciento más que en otros puestos de trabajo de similares características. Y aunque sigue existiendo brecha salarial de género en detrimento de las mujeres, en las TIC esta es del 9 por ciento y no del 14 por ciento como en otros sectores, tal y como detalla un reciente estudio de DigitalES.
«Creemos que los planes digitales del Gobierno supondrán un gran avance en la digitalización y modernización del país. Para que tengan éxito, necesitamos una innovación estructural, la adopción generalizada de las últimas tecnologías, así como la formación de la próxima generación de trabajadores y de los colectivos en riesgo de exclusión. Ampliamos nuestro programa Digitaliza hasta principios de 2024 para colaborar con las Administraciones y contribuir a afianzar este momento tan estratégico para nuestro país», destaca Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España.
Las acciones de Telecom Italia subían este miércoles más de un 7% tras la apertura de la Bolsa de Milán ante las informaciones que apuntan a que el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) podría elevar su oferta de adquisición de 0,505 euros por título para vencer la resistencia de Vivendi, accionista de referencia de la operadora transalpina con una participación directa del 23,7%.
Según fuentes conocedoras de la situación consultadas por Bloomberg, la firma inversora estaría valorando aumentar su oferta por Telecom Italia después de que presuntamente Vivendi considerase demasiado baja la propuesta inicial de 10.800 millones de euros.
De este modo, KKR se encontraría en las primeras etapas de análisis con sus asesores para evaluar cuánto necesitaría aumentar su propuesta para convencer a los accionistas reticentes, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada.
KKR aún no habría decidido hasta dónde está dispuesto a llegar, y cualquier propuesta revisada solo llegará después de que lleve a cabo la ‘due diligence’, puesto que Telecom Italia aún no ha otorgado a KKR el acceso a sus libros, señaló una persona.
El consejo de administración de Telecom Italia confirmó este domingo que la firma estadounidense KKR había expresado su intención «no vinculante e indicativa» acerca de su disposición a lanzar una oferta pública de compra sobre la totalidad del capital de la ‘teleco’ italiana.
La indicación de interés por parte de KKR contempla el pago de 0,505 euros en metálico por cada acción de Telecom Italia, lo que conllevaba una prima de casi el 46% respecto del precio de 0,3465 euros marcado por las acciones de la italiana al cierre de la sesión del pasado viernes.
La oferta de KKR, calificada por la firma como «amistosa«, estaría condicionada a alcanzar una aceptación mínima del 51%, además de al resultado del proceso de ‘due diligence‘, así como a contar con las autorizaciones de las partes gubernamentales interesadas, ya que Telecom Italia está sujeta a poderes especiales del Gobierno italiano.
Actualmente, los principales accionistas de Telecom Italia son el grupo francés Vivendi, con una participación directa del 23,7%, por delante del 9,8% en poder de Cassa Depositi e Prestiti y del 3,1% controlado por Canada Pension Plan Investment Board.
Ampliamente compartidas por los usuarios de todo el mundo, las noticias virales emplean la tecnología de internet para generar mucho reclamo. Este fenómeno cuenta con múltiples funciones para compartir los contenidos debido a que se refuerza con el auge de las plataformas de las distintas redes sociales.
La tendencia ha sido tal que los medios de comunicación tradicionales han tenido que incluir, dentro de su programación y sitios web, apartados virales. También han surgido portales específicamente dedicados a la divulgación de noticias virales, como es el caso de FB Viral, que se ha convertido en una de las referencias en este sector a nivel internacional.
Web de contenido y noticias virales
FB Viral es un portal actualizado con publicaciones que son trending topic o tendencia en el momento. Con un formato bastante ágil, el usuario se puede poner rápidamente en contexto para saber qué es lo que está generando controversia. El contenido está jerarquizado para atender los más diversos intereses de la audiencia.
De esta manera, su primera página muestra noticias virales sobre espectáculo, medicina, turismo, tecnología y moda. Lo que determina su ubicación es el carácter viral de su contenido, basado en las lecturas y las veces que han sido compartidas. Además de la página de inicio, FB Viral cuenta con un menú donde se encuentran noticias clasificadas según su fuente.
Ciencia, Curiosidades, Insólito, Salud, Tecnología, Vídeos, Deportes, Cultura, Viajes y Belleza son algunos de los apartados dirigidos a usuarios con necesidades específicas. FB Viral aborda las noticias encabezándolas por los elementos que las han convertido en tendencia, tanto en España como en el resto del mundo.
Funcionamiento de la página sencillo
Una de las ventajas que tiene este portal de noticias virales es que los usuarios tienen varias opciones para búsqueda rápida. Esta función resulta muy útil en el caso de que les interese una información determinada. Para ello, solo deben hacer clic en Etiquetas, una opción que se encuentra del lado derecho de la página de inicio.
Pulsando la palabra clave de su preferencia, el portal coloca rápidamente todas las publicaciones vinculadas a esa etiqueta en particular. También se puede ubicar una noticia específica activando el buscador que se localiza en la parte superior de la pantalla de inicio. Todo está diseñado para que el usuario tenga una experiencia entretenida y con alto valor informativo.
FB Viral es una marca que pertenece a NotiFresh.com, una empresa de medios de comunicación especializada en la generación de contenidos para portales web. Una de sus principales premisas es la de publicar información auténtica, por lo que aplican distintos algoritmos para detectar material fraudulento. Esto quiere decir que, en sus plataformas, los usuarios podrán encontrar noticias virales, pero siempre reales.
La Dra. Mª Pilar Llesuy, directora de Wave Clinic BCN, explica cómo funciona la tecnología de luz pulsada intensa de Nordlys™ para atajar los signos de envejecimiento más visibles
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina y con el final de la temporada de calor, las clínicas médico-estéticas reciben estos días muchos pacientes solicitando un rejuvenecimiento para tratar sus signos de envejecimiento más visibles, como las arrugas o la aparición de manchas faciales.
Sin embargo, “no todos los tratamientos son igual de eficaces, algunos conllevan un tiempo de inactividad elevado”, afirma la Dra. Mª Pilar Llesuy, directora general de Wave Clinic BCN. “Para no llevarse disgustos, y si lo que se busca es lucir radiante en poco tiempo, sin pasar por el quirófano ni sufrir molestias, recomiendo el tratamiento de fotorejuvenecimiento con luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés) de Nordlys™”.
Esta IPL, que se emite en micropulsos de diferente duración e intensidad (seleccionados de forma personalizada por los expertos médicos), es absorbida por aquellas células que contienen algún cromóforo diana (melanina o hemoglobina, los principales culpables de las manchas y rojeces), produciendo su eliminación por calor. Este calor a su vez estimula la producción natural de colágeno y elastina, así como la microcirculación vascular. Todo ello permite unificar el tono para aportar luminosidad; revertir la deshidratación para que la piel recupere su elasticidad y tratar con solvencia arrugas finas y manchas marrones y rojas, explican desde Candela®, la compañía detrás de esta revolucionaria tecnología.
La Dra. Llesuy asegura que apostó en su clínica por Nordlys al enamorarse de “su versatilidad” y por el “buen feedback” que recibía de quienes lo habían probado antes: “Desde la primera sesión, mis pacientes notan su textura de la piel más firme, oxigenada, elástica y con menos imperfecciones”. La doctora cita dos ejemplos recientes: “uno que se hizo el fotorejuvenecimiento hace un mes nota la piel mucho más suave que antes, mientras que otra paciente que tenía muchos léntigos, está encantada con el resultado porque además de haberle reducido la pigmentación de la cara, sus arrugas finas se han atenuado y la textura de su piel se la aprecia más tersa y compacta incluso en las fotografías”. Y todo ello sin causarles grandes molestias, ya que no requiere anestésicos tópicos y es prácticamente indoloro, señala.
Por último, la Dra. Llesuy explica que “aunque siempre es buen momento para hacerse este tratamiento”, después del verano “la piel está más alterada por las agresiones de sol, por lo que, con la llegada del frío y los días más cortos, es el momento más indicado para realizarlo. Además, agrega, “preparamos la piel para todo el invierno. Es una inversión a largo plazo ya que la piel va a seguir trabajando durante unos meses tras el tratamiento”.
La escuela Formatic Barcelona ofrece varias opciones en la formación en Bachelors para completar los estudios en Educación superior ofreciendo las máximas opciones a los estudiantes en la inserción en el mercado laboral de alta dirección
Los programas de Bachelor son una de las grandes ofertas de formación universitaria que posee la Escuela Universitaria Formatic Barcelona. La visión internacional y el uso del inglés son algunos de los atractivos más distintivos de estos programas que gozan de una gran aceptación en el mercado actual caracterizado por los avances tecnológicos y los nuevos retos digitales del momento.
Los Bachelor son títulos británicos oficiales en el Reino Unido y en el conjunto del Espacio Europeo de Educación Superior gracias al Suplemento Europeo al Título que acompaña todas las titulaciones expedidas por la prestigiosa UWTSD (University of Wales Trinity Saint David). El acceso a este tipo de programas supone una gran oportunidad para alcanzar un buen dominio del inglés y también para adquirir unos conocimientos, habilidades y competencias técnicas indispensables y necesarias para superar las exigencias de un mercado laboral global muy exigente y competitivo.
Al finalizar esta formación, el alumno contará con los requisitos necesarios para poder integrarse con plenas garantías de éxito en el mercado laboral alcanzando en poco tiempo puestos de liderazgo en la empresa.
Los programas de Bachelor que ofrece la EUFB, con el seguimiento y la supervisión de los sistemas de calidad de la University of Wales Trinity Saint David están relacionados con las áreas de comunicación, empresa y deporte siendo la oferta de formación universitaria de la EUFB la siguiente:
Bachelor en Dirección de Relaciones Públicas, Marketing y Publicidad (240 ECTS) con una duración de 4 cursos académicos en modalidad presencial para formar a los mejores profesionales en la consecución de las máximas responsabilidades en las relaciones publicas y en marketing.
Bachelor en Gestión Deportiva (180 ECTS)con una duración de 3 cursos académicos y que ofrece la oportunidad de desarrollo académico dentro del mundo de la gestión deportiva con métodos de enseñanza y evaluación muy innovadores.
Estos programas con un marcado carácter executive tienen como principales atributos el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y el trabajo en equipo. Además, dan la posibilidad de acreditar un nivel de idioma gracias a los acuerdos y convenios que la EUFB tiene firmados con Cambrigde Exams Catalunya, l’ Institut Français i el Goethe Institut lo cual resulta ser un complemento perfecto para el currículum de todos los estudiantes.
La formación es totalmente especializada y el centro cuenta con amplia gama de empresas e instituciones donde los estudiantes desarrollan sus prácticas de empresa adecuadamente proporcionándoles un primer contacto con el mundo laboral que a menudo se consolida al acabar sus estudios mediante la contratación de los estudiantes.
La empresa Panel Sandwich Group es reconocida como una de las líderes en la fabricación y distribución del material de construcción conocido como panel sandwich. Desde su creación en el año 2009, el equipo multidisciplinar que conforma la compañía trabaja para expandir los horizontes de sus servicios.
Por ello, recientemente ha apostado por asociarse con el club de la Cámara de Comercio de Zaragoza, una plataforma que tiene la voluntad de facilitar la generación de negocio para las empresas que la conforman.
Expansión al mercado internacional
Dos años después de la puesta en marcha de la empresa, Panel Sandwich Group impulsó un modelo de envío 48-72 horas a toda la península que revolucionó el mercado. En 2013, se convirtió en la primera empresa en exportar panel sandwich a otros países. Actualmente, cuenta con representación en América Latina y en Francia.
«El objetivo es aumentar el mercado internacional, sobre todo en América Latina, de forma progresiva e inmediata», constata la directora ejecutiva, Katia Kokurina. Una de las razones por las que Panel Sandwich Group se ha asociado con el club de la Cámara de Comercio de Zaragoza es para potenciar su alcance en el mercado internacional, de la mano de un sólido consejero como es la Cámara.
Servicios personalizados
Un aspecto que destaca de la filosofía de Panel Sandwich Group es el trato profundizado y personalizado que se brinda al cliente. Tal como destaca Kokurina, «es muy importante tratar a cada cliente como si fuera el último porque su obra es única». Este aspecto se remarca desde el minuto uno en la empresa, de modo que todos los expertos trabajen por conseguir dicho fin.
Además, la empresa ha conseguido establecer un tipo de negocio para llegar a los clientes a través de la página web, donde es posible visualizar todos los servicios disponibles. La empresa cuenta con dos ramas de negocio: panel sandwich industrial y de uso residencial. Asimismo, los paneles pueden estar destinados para cubiertas, fachadas, frigoríficos, granjas, así como otros tipos de aplicaciones.
Su demanda se ha extendido por las numerosas ventajas que ofrece este material. Principalmente, porque imita perfectamente la estética de las tejas tradicionales, pero resulta más económico y es altamente resistente. Asimismo, requiere poco mantenimiento para garantizar su durabilidad y resulta muy fácil y práctico de instalar al tratarse de un panel.
En definitiva, el éxito del producto ofrecido, junto con la reciente unión de Panel Sandwich Group club de la Cámara de Comercio de Zaragoza supone un impulso para que la empresa alcance los objetivos futuros que tiene planteados.
La linterna es un dispositivo electrónico esencial en todos los hogares debido a la cantidad de funciones que posee, con las cuales puede ayudar a realizar todo tipo de tareas o actividades. En la actualidad, las alertas difundidas por el «gran apagón» han potenciado la venta y adquisición de linternas de todos los estilos.
Es importante elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades de cada persona y en Ferretería 24hexiste un catálogo muy amplio de linternas que gozan de una gran variedad de precios, estilos y requisitos.
¿Para qué sirven las linternas?
Una linterna puede ser un artículo de gran utilidad en caso de que se produzca un apagón esporádico o una emergencia en el hogar. También puede servir fuera de casa, como por ejemplo, en un accidente en la carretera o en un lugar donde la visibilidad sea reducida. Asimismo, las linternas también son muy utilizadas en los campings o en las salidas a la naturaleza.
Ferretería 24h ofrece una linterna para cada situación, así como con diferentes potencias y tipos de alimentación.
Las ventajas de la iluminación LED
La función de una linterna es proyectar luz y, para ello, su fuente de alimentación puede ser diversa. El mecanismo puede funcionar con energía proporcionada por baterías externas y variar dependiendo de su estilo o potencia. Por otro lado, con el paso de los años, se han incorporado diferentes tecnologías de iluminación, como por ejemplo, las de diodos LED.
Adquirir una linterna LED es una opción recomendable debido a que tiene un sinfín de beneficios, en particular, por su relación entre la potencia y el tamaño. Gracias a esta tecnología, es posible tener una iluminación muy potente que puede almacenarse en el cajón, guantera e, incluso, en la mochila.
Ferretería 24h ofrece diversos modelos de linternas y entre las más destacadas se encuentra la linterna ‘LED COB XL de doble función’, que incluye un gancho e imán. Esta opción es ideal para llevar de viaje, excursión o para tenerla en el kit del coche. Se puede adquirir por un precio económico a través de la página web de Ferretería 24h.
La ferretería online también ofrece ejemplares de carácter más profesional y especializado, como la ‘Linterna LED recargable 20w’. Con relación a sus propiedades, destacan las siete horas de autonomía, batería recargable, función powerbank, tres modos de iluminación, resistente a salpicaduras y función flash. Este dispositivo está orientado a emergencias o señalizaciones de exteriores.
En caso de necesitar una linterna, Ferretería 24h dispone de una gran oferta y varios ejemplares para todos los gustos.
Un modelo de negocio local bien trabajado siempre será capaz de generar buenos resultados a su propietario. Actualmente, esto incluye la incorporación del comercio al mundo digital, ya que este permite, entre otras cosas, conseguir un mayor número de visitantes y ganar mayor presencia y visibilidad a nivel nacional e internacional.
En la agencia MK20 son especialistas en desarrollar las estrategias de marketing ideales para negocios locales que buscan ganar mayor presencia online. Esta está formada por un equipo de profesionales que se encarga día a día de analizar cuáles son las estrategias digitales más efectivas para restaurantes, ferreterías, talleres, clínicas dentales, entre otros tipos de negocios.
Estrategias de marketing efectivas para negocios locales según MK20
MK20 asegura que para que un negocio local tenga éxito en el mundo online es necesario trabajar su imagen corporativa. Esta imagen debe estar presente en las redes sociales y los navegadores web, ya que será la primera impresión que tengan los usuarios al ver su negocio en línea. Para lograrlo, MK20 cuenta con profesionales en diseño gráfico, branding y diseño web, quienes facilitan el desarrollo de un contenido atractivo y efectivo.
Solo tener una imagen trabajada de la empresa en las diferentes plataformas no será suficiente, sino que también es importante saber operar en el mundo digital para posicionarse por encima de la competencia. Es aquí donde MK20 y su equipo de expertos ofrecen estrategias de marketing como el posicionamiento SEO, ideales para que una compañía sea reconocida rápidamente. De igual forma, MK20 realiza campañas SEM en Google Ads, gestiona la comunidad en redes sociales, crea contenido persuasivo y aplica estrategias de e-mail marketing, logrando así incrementar el alcance digital.
¿Por qué son tan efectivas las estrategias aplicadas por MK20?
Cuando un negocio local (restaurante, taller, centro fisioterapeuta, etc.) necesita tener mayor presencia online, es importante trabajar en su atractivo visual. Por esta razón, MK20 usa estrategias de imagen corporativa que ayudan a los locales a aumentar en poco tiempo su visibilidad con una primera impresión. Además, las estrategias SEO siempre serán fundamentales para que un negocio sea encontrado en internet, ya que con palabras sencillas logran que este se posicione en los primeros lugares de Google.
Así, una imagen corporativa bien trabajada, sumada a un posicionamiento óptimo online, consigue que el negocio sea visto y cause interés rápidamente. Otra razón por la que las estrategias utilizadas por la agencia MK20 son efectivas es que el equipo de la empresa está formado por expertos en creación de contenido que informe, divierta y ayude al cliente. A la misma vez, sus especialistas en marketing online saben cómo construir una imagen en redes sociales que incite a las personas a compartir el perfil del negocio, hablar de él y establecer una conexión.
Los profesionales en marketing online de MK20 saben cuáles son las estrategias ideales para que un negocio local despegue en el mundo digital, por ello se consolida a día de hoy como una de las agencias de marketing digital de referencia en Santiago de Compostela.
Para lograr un máximo rendimiento, los deportistas de pádel necesitan equipamiento de óptima calidad, ropa cómoda y entornos seguros, diseñados para la práctica de esta disciplina. Estas características definen a la marca Orven Sport, especializada en la fabricación y comercialización de palas de pádel, vestimentas y pistas preparadas para practicar el segundo deporte más popular en España.
La tienda online ofrece múltiples modelos de palas de pádel fabricadas con materiales de calidad, marcos de fibra de vidrio reforzada con kevlar y carbono en los puentes, además de planos creados con carbono 6K plain y fibra de vidrio de alta elasticidad. Estas características hacen que estos productos, fabricados 100% en España, se diferencien del resto de marcas y se comercialicen a nivel internacional.
Los productos para pádel que ofrece Orven Sport
Orven Sport utiliza tecnologías innovadoras en la creación de sus palas de pádel, las cuales proporcionan salidas increíbles a la pelota, toques impresionantes y un gran control, ideales para jugadores que buscan más potencia en cada partido. La estética de estas palas, como es el caso del modelo Orven Kerala V2, se basa en la elegancia, el estilo, los colores vistosos y un diseño vanguardista.
Por otro lado, la marca también ofrece indumentaria a medida, con una amplia variedad de camisetas, chaquetas, cazadoras, conjuntos, pantalones y sudaderas para mujeres y hombres. Orven Sport quiere generar un impacto positivo en el mundo del deporte, inspirando a través de la moda sostenible. Todas las prendas están confeccionadas en poliéster, elastano y microperforados y la web dispone de una gran gama de tallas.
Además, Orven Sport incluye una completa selección de accesorios como mochilas, bolsas, toallas, calcetines, mascarillas, gorros y bufandas, elaborados con distintos materiales y un diseño juvenil.
Diseño, fabricación, envío e instalación de pistas de pádel
Orven Sport se encarga también del diseño, fabricación, envío e instalación de pistas de pádel en España que se ajustan a las necesidades del cliente. Su catálogo ofrece varias opciones de diseño, como la pista Orven Steel, con 200 metros cuadrados de césped sintético en fibra de polietileno texturizado.
Por su parte, la pista Orven Carbon consta de 12 módulos de acero galvanizado recubierto con malla electrosoldada y 8 proyectores led y se entrega completamente lista para iniciar el partido en cualquier tipo de ambiente. Mientras que el modelo Orven Steel Vision está fabricado con módulos de vidrio templado, asegurados con tornillos enrasados, arandela plástica y contratuerca de bloqueo y protección, aplacados sobre espalda de neopreno.
La amplia gama de opciones que ofrece esta empresa la han convertido en una de las líderes del sector, por lo que se ha expandido a países como Estados Unidos, Italia, Suecia y Japón. Adicionalmente, Orven Sport colabora con jugadores de pádel que están empezando, apostando por jóvenes promesas de todo el mundo.
María Patiño se ha convertido en una de las presentadoras de referencia de Telecinco. La periodista lidera Socialité durante las mediodías de los fines de semana y se hace cargo de Sábado Deluxe cuando no está Jorge Javier Vázquez. La sevillana ha cargado contra El programa de Ana Rosa.
Resulta muy llamativo que la colaboradora de Sálvame haya atacado a otro programa de la cadena y más cuando ella estuvo trabajando en él. A continuación, te mostramos los motivos por los que María Patiño alza la voz por lo que no le gusta de El programa de Ana Rosa.
MARÍA PATIÑO SALTÓ A LA FAMA GRACIAS A DEC
Foto: Atresmedia
María Patiño comenzó su carrera como reportera en los programas de corazón. Pero muy pronto la periodista dio un paso adelante y empezó a trabajar como colaboradora en el magacín Sabor a ti de la mano de Ana Rosa Quintana. Además, los viernes por la noche sacaba sus garras y su vena convirtiéndose en la tertuliana más polémica de ¿Dónde estás corazón? en Antena 3.
MARÍA PATIÑO FICHÓ POR TELECINCO
Foto: Atresmedia
DEC llegó a su fin en el 2011 porque se vio superado por Sálvame Deluxe tras ocho años de liderazgo. Por lo que María Patiño tuvo que buscar hueco en la competencia, ya que Antena 3 se había desvinculado por completo de los programas del corazón. La periodista no tardó en fichar por Telecinco y desde entonces ha encontrado su lugar…
TRABAJÓ EN EL PROGRAMA DE ANA ROSA
Foto: Mediaset
El primer programa de Telecinco en el que María Patiño comenzó a colaborar fue en La Noria, pero pronto dio el salto a la mañanas en El programa de Ana Rosa. Resulta muy llamativo que ahora ataque al magacín matinal después de que la recibieran con los brazos abiertos. La periodista apenas estuvo una temporada, hasta que se atrevió a fichar por Sálvame.
LA LLEGADA DE MARÍA PATIÑO A SÁLVAME
Foto: Mediaset
María Patiño desembarcó en Sálvame como uno de los fichajes estrella de la temporada. En este plató se reencontró con sus antiguos compañeros de DEC, entre los que estaban Chelo García Cortés, Gema López, Gustavo González y Antonio Montero. Al comenzar a trabajar en las tardes, tuvo que abandonar sus colaboraciones en El programa de Ana Rosa. Parece que se le ha olvidado que sus inicios en Telecinco fueron en este espacio…
SE CONVIRTIÓ EN LA PRESENTADORA SUSTITUTA DEL DELUXE
Foto: Mediaset
Al poco tiempo de desembarcar en Sálvame, María Patiño fue la elegida para sustituir a Jorge Javier Vázquez al frente del Deluxe en los meses de verano. La periodista relevó a Terelu que hasta entonces había sido la sustituta oficial. Con este nombramiento, la colaboradora comenzó a desenvolverse mejor antes las cámaras y a mostrar su llamativa personalidad. Su buen hacer provocó que le dieran un programa propio…
LE HICIERON SOCIALITÉ A SU MEDIDA
Foto: Mediaset
En el 2017, María Patiño comenzó a presentar Socialité en las mediodías de los fines de semana. Este espacio le ha venido como anillo al dedo, ya que le permite comentar la actualidad del mundo del corazón y a la vez mostrar su opinión sobre todos los temas. En estos años, la periodista ha demostrado que no se calla ante nada y ha lanzado un dardo a sus compañeros de El programa de Ana Rosa…
JORGE JAVIER VÁZQUEZ LE ESCRIBIÓ UNA CARTA A ROCÍO FLORES
Foto: Mediaset
Para ponerte en antecedentes de la rajada de María Patiño, tenemos que trasladarnos a la carta que Jorge Javier Vázquez le ha dedicado en su blog a Rocío Flores. En ella, el presentador de Sálvame animaba a la hija de Antonio David a dejar de trabajar en la cadena que ha roto su familia. Con mucha ironía, el de Badalona le decía que seguro que recibía una oferta para concursar en Tu cara me suena.
LA RESPUESTA DE ROCÍO FLORES NO SE HIZO ESPERAR
Foto: Mediaset
Ante las preguntas de los reporteros de agencia, Rocío Flores no se mordió la lengua y contestó a las duras palabras que le había dedicado Jorge Javier Vázquez. La hija de Rociíto lanzó varios ataques al presentador: «Se cree el ladrón que todos son de su condición«. Además, la joven sacó la cara por su programa: «Tengo la suerte de trabajar en un sitio serio, no como el suyo. En El programa de Ana Rosa predomina el respeto y la educación«.
LOS DARDOS DE MARÍA PATIÑO
Foto: Mediaset
Al ver los comentarios que Rocío Flores le había dedicado a Jorge Javier, María Patiño salió en su defensa en su cuenta de Twitter. La presentadora de Socialité le mandó una indirecta a la colaboradora de El programa de Ana Rosa. Como no había quedado muy claro, la tertuliana de Sálvame quiso explicarse, pero acabó lanzándole un dardo al magacín matinal de Telecinco…
Jamás podría tener amistad con quién juega con mi trabajo, con la empresa en la q trabajo. Ahora q se dé por aludido/a ….🥸🥸
La presentadora escribió otro tuit en el que criticaba que en El programa de Ana Rosa se protegiera a Rocío Flores aunque esta atacara duramente a otros espacios de la cadena. No es la primera vez que la hija de Antonio David carga contra Sálvame e incluso lo ha hecho sentada en el sillón de su programa. ¿Tendrá respuesta por parte la afectada?
Yo no descalifico pero no entiendo q se cuide a personas q van contra un programa en la cadena en la q trabaja https://t.co/ohyYwKvpJu
Cuando un matrimonio tiene problemas irreconciliables, busca terminar su relación mediante un divorcio. Normalmente, este proceso y romper el vínculo de una pareja es largo y tedioso.
Se presentan dificultades como quién se quedará con la casa o quien asumirá la crianza de los hijos. Para evitar este tipo de inconvenientes, lo mejor son los divorcios amistosos. La pareja debe ponerse de acuerdo y decidir terminar la relación de la mejor manera posible, para no afectar a los hijos ni a ellos mismos. En Atena Abogados, ofrecen un servicio especializado para el trámite de divorcios de cualquier tipo.
Cómo son los divorcios amistosos
En España, desde el año 2005, no es necesario alegar una causa para solicitar un divorcio. El único requisito exigido es que la pareja tenga al menos 3 meses desde que se hizo efectiva su unión.
Un divorcio siempre será un proceso que implica mucho tiempo y que genera desgaste emocional para las partes. Por tal motivo, lo más recomendado por los especialistas de Atena Abogados es que la pareja decida separarse a través de un divorcio amistoso.
Los divorcios amistosos son aquellos en los cuales ambas partes acuerdan, con ayuda de los abogados que los representan, la manera en la cual se llevará a cabo la separación, sin necesidad de la celebración de un juicio. Las partes presentan la demanda en conjunto o lo hace solo una de ellas con el consentimiento de la otra y, en estos casos, es posible que ambas estén representadas por el mismo abogado.
¿Cuáles son las ventajas de los divorcios amistosos?
Aunque el divorcio se lleve a cabo de forma amistosa, siempre tendrá un impacto considerable en los sentimientos y emociones de las partes, más aún si hay niños de por medio. Los divorcios amistosos son más ventajosos y menos traumáticos que aquellos en los cuales los implicados no se ponen de acuerdo. Mientras que un proceso de divorcio contencioso o conflictivo puede durar varios años, uno amistoso puede finalizar en tres meses.
Además, los divorcios amistosos son más económicos, pues los honorarios de los abogados no suelen ser tan altos cuando los casos son menos complejos y las partes ahorran en cantidad de desplazamientos y cualquier otro gasto inherente. Por otro lado, los implicados se enfrentan a menos estrés y su relación suele ser mejor cuando termina el proceso, lo cual es más beneficioso para el matrimonio que tiene hijos.
Los divorcios amistosos requieren la asesoría de abogados especializados en derecho civil, quienes asesorarán a las partes para que tomen las decisiones más adecuadas que traigan menor impacto al proceso. En ese sentido, Atena Abogados cuenta con especialistas en esta rama y en cualquier otra en la que un individuo requiera defensa y representación.
La preservación del medioambiente se ha convertido en un tema a la orden del día. Es por ello, que cada vez se aportan más facilidades a la vida diaria de las personas, como por ejemplo, la promoción de las motos eléctricas.
La marca Lifan se ha convertido en un referente en la comercialización de motos eléctricasde alta gama, con características innovadoras y sobre todo, amigables con el medioambiente.
En España, Lifan ha ganado gran popularidad como importadora oficial de la marca. Su enfoque de movilidad sostenible, combinado con la eficiencia, economía y funcionalidad de estos vehículos eléctricos, son las mayores cualidades que resaltan en la preferencia de los usuarios.
Características de la popular Lifan
Lifan y sus motos eléctricas cuentan con varios años de presencia en el mercado español. Sin embargo, en los últimos meses, el interés por las scooters eléctricas que ofrece esta marca se ha hecho aún mayor, ya que el cuidado y conservación del medioambiente se hace cada vez más prioritario en todo el mundo.
Fernando Montero, director de importación de la marca Lifan en España y apasionado de las motos, asegura que este método de transporte aporta numerosos beneficios a la sociedad y al planeta.
Dentro de las principales características de estas motos tipo scooter, destaca su diseño urbano y versátil, que permite conjugar una tecnología de última generación con un toque atractivo, ligero y práctico, lo que aporta mayor movilidad a los usuarios.
De igual manera, se trata de una moto ecológica, ya que su funcionamiento es 100% a base de electricidad, elemento que además de contribuir con el medioambiente, representa un ahorro en la economía de los usuarios, que no deben invertir en combustible.
Principales modelos de las motos eléctricas Lifan
En España, Lifan se ha caracterizado por ganar una popularidad progresiva debido a los aportes de las motos eléctricas en la sociedad.
Actualmente, son dos modelos los más destacados del mercado: una de ellas es la Lifan E3, con motor Bosch de última generación de 1900 W que permite recorrer hasta 50 kilómetros en corto tiempo.
Adicionalmente, está la Lifan E4 125, un modelo más innovador de imagen más fresca y funcional, disponible en dos niveles de potencia y con doble batería extraíble que permite un mayor recorrido, de hasta 120 kilómetros.
Ambos modelos de la marca Lifan se han consolidado en España como unas de las motos eléctricas más vendidas, enfocándose en ofrecer un vehículo que proporcione una movilidad sostenible y en disminuir la contaminación de forma consciente en la sociedad.
En la actualidad, Instagram figura como la red social más concurrida. Hasta hace poco, la plataforma contaba con más de mil millones de usuarios, cifra que se incrementa a diario sin parar.
Lo anterior representa una razón de peso para que las marcas ocupen su tiempo en tener mayor visibilidad en Instagram, ya que esto representa una oportunidad para crecer exponencialmente.
De allí, Érimos Digital, una empresa de marketing y comunicación especializada en esta red social, ofrece servicios de consultoría a las empresas que deseen promocionar sus productos o servicios en Instagram para tener mayor visibilidad en el proceso.
Cómo dar visibilidad a una marca en Instagram en poco tiempo
La visibilidad en las plataformas digitales es un tema indispensable para las empresas en la actualidad, ya que influye directamente en el alcance de sus productos y servicios y, por ende, en tener mayor conversión.
En el caso especial de Instagram, la visibilidad es aún más importante, debido a que esta plataforma ofrece múltiples posibilidades para crear una comunidad fiel. Sin embargo, cada uno de estos elementos requiere de un trabajo especializado, enfocado en determinar las mejores estrategias para obtener visibilidad en Instagram de forma exitosa. A continuación, se especifican las 11 estrategias favoritas de Ariadna de Érimos Digital para mejorar la visibilidad en dicha red social.
Lo primero es convertir la cuenta personal de Instagram en una cuenta de empresa y asegurarse de que el nombre de usuario, descripción de la biografía e imagen de perfil describen los servicios del negocio. Además, usar palabras clave en este punto es fundamental.
Es recomendable usar 5 hashtags relevantes en cada una de las publicaciones. Estos tienen que estar relacionados con el contenido que se comparte o con el sector. Por otro lado, se debe ser constante en la creación de contenidos. Si se define hacer 3 posts por semana, hay que intentar mantenerlo siempre.
También hay que asegurarse de que los contenidos son de valor y que cumplen con uno de estos propósitos: entretienen, informan, educan o inspiran al público objetivo.
Se pueden hacer colaboraciones con otras cuentas, crear posts conjuntos o hacer un directo hablando sobre un tema de interés para el público.
Además, promocionar los posts más exitosos, con una pequeña inversión, permite obtener grandes resultados. Se debe tener en cuenta que las imágenes o vídeos de calidad siempre generan más interacciones, además, el propio algoritmo las premia. El hecho de crear acciones, como sorteos o concursos, y poner en las bases requerimientos que ayuden a aumentar la visibilidad puede contribuir a la popularidad del negocio.
Por último, es indispensable fomentar el user generated content, es decir, la creación de contenidos por parte de los usuarios, y luego compartirlo en las redes de la empresa. Así como estar al día de todas las tendencias y unirse a ellas de forma creativa (y relacionada con el negocio), para aprovechar su gran alcance momentáneo.
Se podría ampliar mucho más la lista, según comenta la experta de Érimos Digital. Algo que hace pensar que la presencia de especialistas en marketing y comunicación con conocimientos propios en Instagram es la solución indicada para trabajar en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Relevancia de la visibilidad en Instagram
La visibilidad es lo que permite a las marcas mantenerse constantemente en la mente de los usuarios y clientes potenciales. No obstante, los algoritmos cambiantes dentro de la aplicación requieren que continuamente se optimicen los elementos y estrategias de marketing de las empresas para garantizar que el contenido continúe visible.
De no aplicar procesos de optimización, es posible que la marca no pueda mostrar sus productos o servicios a los clientes potenciales y esto reduciría sus posibilidades de incrementar las ventas.
Todo lo anterior refleja la importancia de la visibilidad en Instagram. Es por ello que la asistencia de una agencia especializada es indispensable para garantizar que el contenido de la marca tenga el alcance esperado y cumpla con sus objetivos de venta.
Érimos Digital representa la alternativa ideal en este proceso. Enfocada en realizar auditorías, consultorías y desarrollar estrategias a la medida de cada uno de sus clientes, la empresa brinda una atención especializada y ajustada a las necesidades de cada marca.
La empresa de consultoría Restaurant Marketing Pro ha lanzado al mercado un nuevo producto. Se trata del novedoso Sistema Restaurant R 7.0 con el que se busca ir más allá de simplemente dar a conocer un sitio para comer. De hecho, uno de los principales objetivos es incrementar las reservas en un 30 % en los primeros 3 meses.
El CEO de la consultora, Francisco Javier Andrés, explica que su trabajo se basa en crear un vínculo emocional entre el restaurante y sus comensales. Eso permite enseñar a los dueños que deben enamorarse de sus clientes y no de sus productos, con el fin de darse a conocer adecuadamente.
En qué consiste el Sistema Restaurant R 7.0
El Sistema Restaurant R 7.0 es una técnica basada en el marketing online y el posicionamiento SEO. Aunque esto se parece a lo que desarrollaría cualquier community manager o agencia de publicidad, lo cierto es que tiene diferencias muy marcadas. Especialmente, en la manera en la que se utilizan y se combinan las distintas herramientas.
Este sistema crea contenido en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram para generar reacciones. Asimismo, impulsa un flujo de información que favorece al algoritmo en plataformas como ElTenedor, Tripadvisor y Google Maps, para promocionar su ubicación. A su vez, se fortalece el landing page en la web o el blog para convertirla en una herramienta más accesible y directa, facilitando así las reservas.
Por otro lado, también se promueven los canales de comunicación directa y mensajería como el teléfono y el correo electrónico como opciones para reservar y se impulsan las plataformas como Telegram, WhatsApp y los e-mails para robustecer los contactos. La estrategia fortalece a la retroalimentación recogiendo y divulgando testimonios de los clientes y reseñas en los medios.
¿Qué diferencia a este sistema de otros?
La consultora usa también la estrategia SEM, a través de campañas bien estructuradas, utilizando herramientas como Facebook Ads y Google Ads. Esto es lo que da a conocer a las empresas, como sucede con el remarketing, con el que se busca consolidar todo el trabajo. No obstante, la metodología de Francisco Javier Andrés cuenta con otro as bajo la manga.
Andrés es experto en gastromarketing, pero además también es cocinero. Este se especializa en ayudar a los restauranteros a construir un plan para atraer comensales sin métodos invasivos. Asimismo, sabe cómo identificar a los clientes de cada lugar y crea para ellos mensajes claros y directos.
El CEO de Restaurant Marketing Pro ha afirmado que este método surgió tras evaluar un diagnóstico. En él encontró que el 80% de los nuevos locales cierra antes de los 4 años. La sentencia de muerte viene de la mano de una mala gestión y un nulo marketing online. Por esta razón, esta empresa especializada en marketing para restaurantes está comprometida con cambiar eso para siempre.
Si hay que hablar de uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía española y, principalmente, de la zona de Huelva, ese es el aceite de oliva virgen extra. No solo es un elemento tradicional en la comida y de los platos más tradicionales de esta parte de España, sino que además posee características especiales que lo hacen el aceite ideal para la cocina, al ser el que más se asemeja a las grasas de la leche humana y a la trioleína contenida en los tejidos humanos.
En el sector de la producción de aceite de oliva, una de las compañías que más sobresale es Olipaterna, una cooperativa olivarera que ha logrado crear un aceite de oliva virgen extra que destaca en el mercado por su gran calidad.
Un aceite de oliva con propiedades extraordinarias
Para muchas personas, es difícil pensar que un aceite de oliva virgen extra pueda ser capaz de proporcionar una cantidad semejante de ácidos grasos a los que se obtienen con la leche humana. Para poner esta característica en perspectiva, hay que destacar que la grasa que se encuentra en la leche humana cumple una función crucial en el desarrollo de un bebé, suministrando ácidos grasos libres y vitaminas liposolubles que son fundamentales para su óptimo desarrollo. Con esto, no se busca hacer creer que el aceite de oliva de la cooperativa olivarera Olipaterna es un sustituto de este alimento primordial, sino más bien resaltar el hecho de que es un aceite particular, de una calidad y con unas características extraordinarias que lo diferencian de los demás. Lograr un aceite de oliva con propiedades como estas es el resultado de un arduo trabajo, años de trayectoria y la calidad de la materia prima y del proceso de elaboración.
Una tradición que data del siglo XIII
La cooperativa olivarera Olipaterna se encuentra ubicada en la campiña de Paterna del Campo, un lugar donde, desde el siglo XIII, se obtiene un aceite virgen extra, cuya variedad, la verdial de Huévar, es única en el mundo. Esta está caracterizada por un sabor único, producto de la utilización de olivares centenarios y el microclima único de la zona. De la misma manera, hay que destacar su proceso de elaboración, el cual también influye en la calidad del producto final. Este se lleva a cabo mediante una primera extracción mecánica a baja temperatura, realizada el mismo día de la recolección, utilizando aceitunas que se encuentren en el punto exacto de maduración, de tal manera que se aprovechen al máximo las propiedades biológicas que se encuentran en el aceite.
En definitiva, el aceite de oliva virgen extra de Olipaterna es una de las mejores opciones para las necesidades culinarias actuales. Esto no solamente se debe a su sabor, sino también al aporte que hace de grasas saludables similares a las de la leche humana, constituyendo una opción deliciosa y al mismo tiempo saludable.
El mercado de invierno del fútbol europeo podría ser uno de los más movidos que hayamos visto en años. Hasta ahora, cinco jugadores están en la mira para encarar un posible fichaje, aún cuando todavía cuentan con contrato con sus respectivos clubes deportivos. Evidentemente, no están atravesando, quizás, su mejor momento a nivel futbolístico. Es por eso que, por cómo se han ido manejando las cosas, tal parece que pueden ser opciones muy válidas para cambiar de aires. Habría que ver qué decisiones toman los equipos, ya que por los momentos muchos tienen en su plantilla a estos nombres que ciertamente darán de qué hablar en el venidero período de traspasos.
Algunos jugadores ya son blanco perfecto en el fútbol
Son cinco los jugadores que hasta este instante se están ganando la atención de diferentes clubes élites y pueden ser, sin duda, los caballitos de batalla para el mercado de invierno que promete bastante. Todas las plantillas están buscando el mejor engranaje para sus oncenas. Porque eso significa ver luz en sus respectivos torneos y copas locales, o los que aún están dando guerra en la Champions. El fútbol no da tantas oportunidades. Es un todo o nada en la cancha. Lo que se vaticina para estos deportistas es que harán mucha turbulencia cuando se abra el mercado.
¿Hay descontento?
Una de las principales razones por las cuales estos jugadores tienen un lugar fijo en el mercado de invierno para comenzar la puja es que no se encuentran muy cómodos que digamos en sus equipos. Esto es algo que definitivamente marca el rumbo de tales guerreros, quienes podrían estar jugándose sus cartas para fichar en otras escuadras y ver qué tan beneficioso les resulta. Porque al fin y al cabo esa incomodidad que sienten en su actual club los ha llevado a deslucir, en algunos casos, más allá de demostrar su verdadero coraje en las canchas.
En busca de un fútbol más competitivo
Como se vive el fútbol en Europa difícilmente lo viven en otros continentes. Y es que, tanto los jugadores, como los propios clubes, buscan mover mejor sus fichas. No solamente en función de sus intereses, sino también evaluando lo que hace el equipo rival. La próxima brecha que se abrirá con el mercado de traspasos por invierno desencadenará una verdadera disputa. Todo esto, porque la inestabilidad de algunos deportistas los llevará a pensar mejor en su futuro. Mientras tanto, es probable que ciertas oncenas no den su brazo a torcer, cuando faltan escasos dos meses para que se pueda negociar.
Cambios notables en el mercado de traspasos
El mercado de invierno del fútbol profesional será uno de los más atípicos. Ya estamos acostumbrados a que haya sorpresas entre equipos y jugadores. Sin embargo, la nueva tendencia en el balompié actual es que una vez se agote el tiempo fijado en la contratación se busca otra opción. Es muy raro ver que los jugadores quieran renovar más años con sus clubes. Es por esta razón que, la constante es que haya demasiados movimientos, hasta que por fin algún novato o veterano logre fichar con el club que más le convenga. Lo cierto es que, unos cuantos están pensando qué hacer en el próximo ciclo de traspasos. De hecho, es posible que vean como lo más idóneo marcharse de su actual equipo o lo echan, que también es válido.
Jugadores estrellas que buscan probar cosas nuevas
Si sorprendió a todos la salida de Leo Messi del Barcelona, cualquiera cosa se puede esperar en el mercado de invierno. Sin embargo, la gran mayoría de los fanáticos no sabe realmente que estos jugadores estrellas del fútbol están atravesando un momento de mucha incertidumbre en su carrera futbolística. A tal punto que, lo que está ejerciendo un mayor peso en ellos es la idea de cambiar a otros horizontes a ver qué les depara el destino. El motivo más grande por el cual preferirían estar en libertad es que necesitan sí o sí una nuevo equipo. Veamos quiénes están ahora mismo en discrepancias con sus plantillas y pueden cobrar protagonismo vistiendo otras camisetas.
Cavani, uno de los jugadores de fútbol que tiene un pie fuera de su club
El delantero uruguayo no la pasa nada bien con el Manchester United. Por supuesto, el gran detonante es la presencia de la furia CR7, que está acaparando toda la atención en el conjunto inglés. Para desdicha del sudamericano, los minutos que le han dado no son suficientes como para que siga demostrando que a sus 34 años de edad cuenta con suficiente pundonor para sumarle al equipo. Sólo le han dado 274 minutos en cancha, a sabiendas de que tiene encima varios clubes a los que les interesaría sus servicios. Uno de ellos es el Barça, Inter de Milán y el mismo Chelsea.
Lo que le depara a Paul Pogba
Otro de los jugadores que también piensa en su salida del Manchester United es Pogba. El centrocampista la tiene súper difícil para el mercado de invierno. Sin embargo, no pierde las esperanzas de que su club le eche una mano, y así corten por lo sano, ya que tampoco ha tenido una temporada exitosa. El francés tiene talento de sobra, pero su negociación no sería de las más baratas, puesto que hablamos de un jugador élite. Aún así, espera lucirse con su buen fútbol en otros campos europeos.
La historia de sufrimiento con De Jong
Luuk de Jong, delantero de origen neerlandés, se convirtió en una de las apuestas de Ronald Koeman que a nadie le gustaba ver en cancha. No es un mal jugador, pero para la filosofía de fútbol que se plantea en el club catalán este no tiene cabida. La llegada de Xavi al banquillo blaugrana supone la salida de este tipo de jugadores que resultaron ser una terrible decisión administrativa. Lo van a devolver al Sevilla. Es un cambio seguro para el mercado de invierno. Hace poco se escucharon voces de que el Ajax lo quiere para su plantilla.
Isco está relegado del fútbol mundial
Sabemos qué clase de centrocampista es Isco. Es de esos jugadores que se adapta muy bien a los cambios, pero los líos que enfrenta con el Real Madrid lo han alejado por completo de ese juego tan impactante que acostumbra a regalar. El deportista español de 29 años de edad, se ha ganado un pase para ver acción en otros equipos. Sólo es cuestión de que abra el mercado de transferencias invernal. Tiene meses que no juega, se resiste a los calentamientos, pone el ambiente muy pesado en los vestuarios y ya esta historia se terminará. Podría fichar para Sevilla o Milán. Y si lo hace, tiene que resarcir esa inactividad con un cambio de 180 grados y para bien, porque sino lo mandan a volar.
Un posible arribo de Sterling al Campo Nou
Raheem Sterling fue uno de los jugadores más destacados de la pasada Eurocopa. Dió cátedra de buen fútbol con la camiseta de Inglaterra, y sabe que para llegar potente a la Copa Mundial de Qatar 2022 necesita más minutos. El Manchester City no se los está dando. Y, aunque cuando le da la oportunidad responde con goles, el número 7 no ve factible eso de quedarse sentado viendo a sus compañeros jugar. El británico ha hablado claro: desea llegar al Campo Nou y negociar con el Barcelona. Veremos si el entrenador catalán crea a algún vínculo con este crack y mueve sus piezas para llevárselo en invierno. No caería nada mal para los azulgranas, los cuales buscan oxígeno para levantarse de esta temporada tan sufrida.
Operación Triunfo (OT) se ha convertido en uno de los realities de talento más seguidos de la televisión en España. Desde su estreno en las pantallas en el año 2001, han pasado infinidades de talentos, que hoy en día siguen dando de qué hablar no solamente por su antecedente en el programa, sino por los trabajos que han ido emprendiendo luego de haber participado en este show. Algunos son queridos por el público, otros tuvieron mala fama por haber sido los menos carismáticos. Además, tampoco lograron crear un vínculo tan cercano con el público. Repasamos cuáles son esos personajes.
Qué es Operación Triunfo (OT)
Operación Triunfo busca al artista más completo del país a través de un show que lleva 11 temporadas. Es una producción original de Getsmusic, que ha servido como plataforma para la consolidación de grandes figuras como David Bisbal, David Bustamante, Pablo López, Edurne y muchas estrellas más. Estos son los más queridos y carismáticos que han pasado por este show de televisión. Pero, ¿Qué hay de los menos simpáticos? Aquí te lo contaremos.
África
En el año 2018, fuimos participes de la llegada de África a la Academia para mostrar todo su talento. Sin embargo, no salió bien librada de Operación Triunfo, ya que su poca empatía con la audiencia la llevó a la eliminación. Formó parte de las concursantes que la gente más ha odiado y eso se vio por el poco apoyo que tuvo en la competencia. Era muy criticada en las redes, y sus mismos compañeros la detestaban. A día de hoy, está en Instagram causando sensación, se enamoró de Damion con el que concursó y sacó su primer sencillo «Por tu fuego».
Miriam
Cuando Miriam llegó a Operación Triunfo lo hizo enfocada, pero era demasiado seria y no hacía tantas conexiones con sus compañeros. El mismo jurado le criticaba eso. Aparte que su nivel de competitividad la llevó a tener diferencias con los demás competidores. La gallega llegó a la final y se ubicó en la segunda plaza. Curiosamente ya no es ni su sombra. Ha madurado y es una de las chicas más sensibles en el país. Escribió una canción para la serie Vis a vis, sacó varias canciones y un álbum llamado «Cicatrices» con el que obtuvo disco de oro.
Aitana
Ahora es que Aitana está revirtiendo esa participación tan polémica en Operación Triunfo donde llegó más lejos de lo que se pensaba. Un meritorio segundo lugar gracias a su talento, pero que en sí no era tan simpática con sus compañeros. Eso le restó muchos puntos. Lo que no podemos negar, es que a sus 22 años de edad causa suspiros con su belleza y con su música. Es una de las artistas españolas más sonadas en Spotify. Vale decir que, se ha puesto en duda que todavía siga enamorada de Miguel Bernardeau. Tal parece que rompieron, aunque ella no ha soltado la lengua.
Álex Casademunt de Operación Triunfo
Alex se aventuró a la Academia en sus comienzos, en el año 2001. Fue uno de los concursantes más rebeldes de la temporada y eso lo hizo ser el menos amigable para todos. Claro, a la producción sí le servía ese show que él daba. Estaba muy seguro de sí mismo, y esta actitud género que el público se dividiera, pues tenía sus detractores. A pesar de ello, se disfrutó el concurso. Fuera del reality era una persona muy dada. Desafortunadamente, falleció en marzo de este año tras un accidente de coche. Con tan sólo 39 años el joven enlutó a la familia de OT.
Javián
Cuando conocimos a Javián en Operación Triunfo él se creía el mejor. Y claro, con tanta competencia, era lógico que tomara dicha actitud. Pero al final, no le ayudó porque en el show habían personajes con más carisma y lo opacaban. No obstante, este formato le abrió las puertas para darle rienda suelta a su carrera como cantante. A día de hoy, el sevillano es guitarrista, empresario, colabora en radio y televisión. Sin olvidar que, se formó como Ingeniero técnico industrial.
Cepeda
Luis Cepeda es otro de los concursantes que se estrelló en su intento por ganar Operación Triunfo, pero con los años ha ido demostrando su calidad en el escenario. El formato le brindó esa seguridad que necesitaba para asumir nuevos retos. A pesar de que en el reality tuvo sus rencillas con sus compañeros, el público lo ha seguido apoyando por el esfuerzo y la dedicación con la que ha afrontado su carrera. Su casa discográfica es nada menos que Universal Group. Allí, ha podido producir todos sus sencillos y colaboraciones.
Agoney en Operación Triunfo
Agoney sufrió como Miriam, porque ser tan competitivo le restó carisma y sumó muchas críticas que no le permitieron llegar al trofeo. Sin embargo, fue una experiencia que le dio esa oportunidad de darse a conocer en los medios. Con 26 años encima, es uno músico, compositor y lleva varios temas muy sonados que lo han puesto en la palestra. Nadie puede poner en duda su voz, ya que es exquisita. Aunado a ello, con el álbum Libertad se ha ganado el número uno en ventas en nuestro país. Por supuesto, no es tan serio como antes, ya se ha soltado más.
Raoul
A Raoul, como a muchos concursantes, le pasó factura la tensión de la competencia. No supo canalizar bien sus emociones y quizás siendo tan chico el ver tanto talento junto reprimió que fuera él mismo en el show. Tuvo una participación destacada, pero al final se trata de quién sea más carismático para los ojos de los espectadores. Aún así, el nativo de Montgat nunca se rindió. Antes de Operación Triunfo probó suerte en La Voz; lo vimos en La mejor canción jamás cantada, y el año pasado fue invitado en Tu cara me suena 8.
Mireya
Muchos se preguntan qué le faltó a Mireya para llevarse Operación Triunfo. Pues la verdad no era tan abierta a nivel de la convivencia, y eso también cuenta en los artistas. A todos les faltaba la experiencia, porque talento de sobra tenían. Sin embargo, estos participantes ya no son los mismos. Han avanzado en sus carreras y son exitosos. Esta chica cantaba para darle alegrías a su mamá. El público eligió su voz como a nadie, pues llegaba con su sensibilidad al interpretar las melodías. El año pasado hizo un tema con su compañero de temporada, Raoul, de nombre «Pídeme». Ha trabajado con Malú y ha logrado liderar top en ventas en España.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) se mantendrá estable este miércoles, con una ligera subida del 0,05% con respecto a ayer, aunque sumará su séptimo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el precio medio de este miércoles se situará en los 225,70 euros/MWh, el duodécimo máximo histórico en el ‘pool’, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
En términos anuales, el precio de este miércoles multiplicará casi por cinco los 46,68 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.
El precio máximo de la luz para este 24 de noviembre se dará entre las 09.00 y las 10.00 horas, con 265 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado entre las 5.00 y las 6.00 horas, con 194,01 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2‘, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento.
En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 185 euros/MWh, unos 15 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Conectado directamente al grifo, el filtro ionizador de agua Alcavida es la alternativa perfecta para poder seguir disfrutando de la comodidad de consumir el agua que sale del grifo sin que esta perjudique la salud, ya que esta cuenta con una gran cantidad de partículas dañinas para el organismo.
Este sistema ionizador, avalado por la trayectoria de una marca reconocida, tiene una elevada capacidad de filtraje y purificación que le ha llevado a ser la opción elegida por cientos de hogares.
Producir agua purificada al 100%
Las características del filtro ionizador de agua Alcavida se basan principalmente en la producción de agua alcalina, ionizada, mineral y purificada al 100%. Esto se consigue a través de su sistema de purificación, conformado por un doble dispositivo de carbón de coco y de cerámica. Además, su carcasa de acero inoxidable le dota de la resistencia necesaria ante el paso del tiempo y el contacto constante con el agua.
Tiene una elevada capacidad de producción, llegando a generar tres litros de agua por minuto. Asimismo, cuenta con un sistema de conexión universal para un grifo con rosca de tamaño estándar, por lo que se adapta a las características de cualquier hogar. Es recomendable cambiar el filtro cada tres meses para garantizar la calidad del agua. Para ello, el ionizador Alcavida contiene dos kits de filtros de una duración de seis meses cada uno.
Cuidar el cuerpo bebiendo agua del grifo
La salud es el epicentro de la trayectoria de Alcavida, por esa razón sus productos están fabricados pensando en el bienestar de los consumidores. Sus filtros ionizadores son reconocidos por producir agua liviana para el organismo. La ionización permite equilibrar los elementos ácidos y alcalinos de las sustancias y tiene la capacidad de regular el pH de forma natural. De este modo, el agua que sale del filtro ionizador de agua Alcavida cuenta con un pH de 8,6 perfectamente ajustado al baremo recomendado por las autoridades sanitarias, de entre el 6,5 y el 9,5.
Todo ello produce efectos curativos en el cuerpo y resulta beneficiosa para los sistemas digestivo, nervioso y urinario, además de limpiar arterias. De este modo, se convierte en la opción perfecta tanto para beber agua como para cocinar o preparar bebidas.
Otro de los valores de Alcavida es la sostenibilidad. En ese sentido, los filtros que distribuye están elaborados con materiales libres de plástico. Además, su uso propicia un menor consumo de agua, lo cual es un beneficio tanto económico como ecológico. Todos estos beneficios han llevado este filtro a ser el protagonista de muchas cocinas.
Si estás esperando la sexta temporada de Peaky Blinders ya deberías ir calentando motores.El estreno de la última temporada de este drama histórico llegará dentro de poco. Por eso, es que si eres de los fanáticos que ha seguido esta trama a lo largo de sus entregas, te contamos que este artículo es el indicado a fin de que te pongas al día con lo último que dejó la producción televisiva, y así afrontes el final tan vibrante que están prometiendo desde las mentes creativas de esta serie inglesa.
El aterrizaje de la serie que pone las expectativas bien altas
Todos los fans esperan con muchas ansias Peaky Blinders 6. No solamente porque es el último avance de capítulos que nos ofrecerá la narrativa escrita por Steven Knigth, sino porque también hay muchas interrogantes que evidentemente podremos destripar con su regreso a las pantallas. Cabe destacar que, ya se está promocionando con más fuerza la serie. Es un indicio de que está por tener su lanzamiento en menos de lo que se piensa.
Peaky Blinders es una de las series que más ha sufrido
No la ha tenido fácil, la pandemia de la Covid paró por completo la continuidad de una de las series más populares del catálogo de Netflix. Es por ello que, se ha tardado más de lo normal en tener aparición en streaming. Bien dicen que lo bueno se hace esperar, y ese es un precepto que tienen los fans muy fijados en su mente, ya que se espera un cierre a lo grande. Pues tanto tiempo sin estar al aire, ha hecho que la gente espere más de los directores de la trama y de BBC donde se inició este proyecto.
Veremos más de Peaky Blinders
Si fuera por los seguidores hubiese más Peaky Blinders para rato. La audiencia se niega por completo a despedirse de esta producción televisiva, pero es una realidad de que su regreso post-pandemia también es el final de esta travesía que comenzó en el año 2013. Vale añadir que, Steven ha precisado que con todo y que no habrá una séptima temporada, ha prometido que su discurso seguirá narrándose desde otros géneros. Ha hecho énfasis en una película y quizás, el aterrizaje de un videojuego.
Las aguas en la filmografía están muy turbias
La quinta temporada de Peaky Blinders se difundió en el año 2019. Han pasado casi dos años de sequía y todavía estamos en la dulce espera de su regreso. La historia dramática ha dado señales de que se ha levantado de las cenizas. Es por esa razón que, su lanzamiento está en boca de todos. Pero claro, tantos meses sin nada de esta filmografía es difícil engranar tantas cosas que dejó el final de la quinta entrega. Sobre todo, porque volvió Alfie Solomons, del que se habla que no va a morir. Mientras que sí le dieron un adiós al personaje de Aberama Golf el cual puso a todos con los pelos de puntas.
¿Se puede esperar una temporada 7 de Peaky Blinders?
El creador de la serie llegó a mencionar que estaba en planes una séptima temporada. Pero por los vientos que soplan, va a decantarse por finalizar este período con seis temporadas. Se desconoce hasta qué punto pueden tener otra entrega más, y viendo lo complicado que le tocó a él y a su equipo por el encierro en plena crisis sanitaria quizás opten por trabajar en un largometraje. Todavía no se ha finiquitado nada, aunque sí puedes ir sobre seguro con la sexta temporada, que es una promesa que ya será cumplida.
Lo que ha sucedió con Tommy Shelby
Que afrontes la sexta temporada de Peaky Blinders con las tramas más claras que nunca te ayudará a no perderte nada durante su estreno. Una de las secuencias más esperadas es la de Tommy Shelby. Como recordarás, en el final de la etapa 5 de esta pieza estaba al borde del suicido. De hecho, en el desarrollo de los episodios pasados, se hacía énfasis en que realmente este era el destino que deparaba. Sin embargo, todavía hay que esperar para descubrir cuál es el final que le han preparado al rol que interpreta el actor irlandés Cilian Murphy.
Sorpresas que todavía no tienen un cierre que digamos
Nadie lo imaginaba, pero nuevamente Peaky Blinders volvía a dejar a los fanáticos con la boca abierta. Esta vez, con el regreso del actor Tom Hardy, del que ya nos habíamos despedido. En teoría no se esperaba más de él. Pero en la práctica, verlo en pantalla nos lleva a pensar que nada puede hacer que este muera y tendría que suceder algo inédito en el guión. A tal efecto, el director de la temporada 5 Anthony Byrne, dijo al respecto que, todo lo que se vio en los capítulos simplemente eran el abreboca de más drama que podrán ser descubiertos en la sexta temporada. De ahí, tantas interrogantes que sembraron en los televidentes.
La producción ha ido mostrando un poco de lo que se viene
Las cartas están casi que echadas para que veamos una vez más a la chicos malos de Birmingham en esta travesía por la tele. La misma se ha convertido en una de las más fascinantes. Nadie sabe lo que va a suceder, porque ni tan siquiera se han filtrado spoilers y la audiencia está loca por saber qué traerá la serie. Recientemente, la dirección de esta trama público en redes sociales un teaser donde se veía a Tommy Shelby en una de sus andanzas callejeras, y con ella se desvelaba la fecha de estreno de la sexta temporada.
Anthony Byrne tiene toda la presión encima
El director de cine irlandés sabe que le espera uno de los retos más difíciles de su carrera. Y no puede ser otro que acabar con las dudas de los fans de Peaky Blinders. Además, cerrar un largo recorrido en la tele con buenos registros en audiencia. La temporada pasada le quedó de lujo. Logró el objetivo de que la gente hablase de la trama. No obstante, para este regreso donde nuevamente se pone al frente de una temporada, tiene la misión de arribar con ese factor sorpresa que con el tiempo que tardaron en producir pudo haberle ayudado para no defraudar. Toca ver si han valido la pena todos estos meses de ausencia.
Fecha de estreno
La serie de BBC volverá. Todo indica que, continuará con ese mismo patrón de seis capítulos. Se ha filtrado el nombre del primero de ellos, el cual se titula «Black Day». En condiciones normales, esta pieza audiovisual se estuviera estrenando en estos últimos compases del año 2021. Sin embargo, el cronograma de ésta y muchas producciones se vino abajo por las mismas circunstancias sociales. Por eso, se espera la nueva etapa de este producto para inicios del año 2022.
Aedas Homes obtuvo un beneficio neto de 24,5 millones de euros en su primer semestre fiscal –de abril a septiembre–, frente a las pérdidas de 8,3 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, impulsado por la entrega de 712 nuevas viviendas.
Los ingresos de la promotora inmobiliaria alcanzaron los 236 millones de euros, multiplicando por casi cuatro la facturación del año anterior y logrando un margen bruto del 30,6%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 44,6 millones de euros, frente al dato negativo de 2,3 millones de euros de un año antes, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el cómputo de los últimos 12 meses, Aedas Homes ha entregado las llaves de 2.504 viviendas por un valor de 842 millones de euros, lo que representa un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 180 millones de euros, con un margen del 21,2% y un retorno del capital (ROE) del 12,5%.
«La compañía continúa escalando su actividad y ha registrado unos extraordinarios márgenes operativos«, ha resaltado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, que ha señalado que este semestre la compañía ha conseguido un nuevo récord de ventas netas a clientes particulares, con 1.511 transacciones por casi 500 millones de euros.
En total, a 30 de septiembre de 2021, Aedas Homes contaba con una cartera total de ventas de 4.227 unidades por un importe cercano a los 1.300 millones de euros.
SUELO PARA MÁS DE 17.500 VIVIENDAS
Por otra parte, la promotora ha completado el objetivo mínimo de inversiones de todo el ejercicio, tras acordar operaciones por 217 millones de euros en la adquisición selectiva de suelos que le permitirá desarrollar cerca de 3.000 viviendas, fundamentalmente en Madrid, que concentra más del 40% de la inversión total.
Estas operaciones elevan el banco de suelo de la promotora a una superficie para 17.626 unidades, una cartera finalista en su práctica totalidad. Adicionalmente a estas inversiones, adquirió 167 unidades en 8 proyectos en curso con la compra de Áurea Homes, compañía que ha sido integrada totalmente antes de lo previsto.
En cuando a la retribución al accionista, Aedas Homes ya ha entregado un primer dividendo de 62 millones de euros a sus accionistas, además de haber acometido una amortización del 2,4% de su capital el pasado mes de agosto.
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, remitió el pasado martes un correo electrónico a los miembros del Consejo Fiscal informándoles de que en la reunión de este órgano, que tiene lugar este miércoles 24 de noviembre, se incluye un punto específico en el orden del día para recabar información sobre las «gravísimas y difamatorias imputaciones» aparecidas en varios medios en relación a las razones que llevaron a decidir que no se nombrara al que era fiscal del caso ‘Villarejo’ Ignacio Stampa para una plaza en la Fiscalía Anticorrupción en 2020.
Con este ‘mail’, Delgado reaccionaba ante las informaciones publicadas en prensa sobre los motivos que acabaron con la salida de Stampa. Además ese mismo martes se hacía público un comunicado difundido entre la carrera fiscal por la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales en el que exigían a la FGE que explicara de forma «muy detallada» en el seno de Consejo Fiscal las «supuestas maniobras» que llevó a cabo para poder justificar que no se nombrara al fiscal.
Delgado indica en su correo al Consejo que este mismo lunes a las 13.30 horas contactó por teléfono con los vocales electivos del Consejo Fiscal de mayor antigüedad, Aurelio Blanco Peñalver (de la Unión Progresista de Fiscales, UPF) y Concepción Talón Navarro (de la Asociación de Fiscales, AF) «a fin de comunicarles este extremo y compartir con ellos esta preocupación institucional». La FGE subraya que las difamaciones van dirigidas tanto contra el Consejo Fiscal como contra otros órganos del Ministerio Fiscal.
Esas informaciones a las que se refiere Delgado y que han publicado diferentes medios de comunicación tienen relación con la decisión de octubre de 2020, cuando Delgado rechazó otorgar una de las nuevas ocho plazas fijas en Anticorrupción al fiscal Stampa, que estaba adscrito al caso ‘Tándem‘ –donde se investigan los negocios presuntamente irregulares del comisario jubilado José Manuel Villarejo–. La decisión de la FGE supuso dejarle fuera de esta fiscalía especial y de todos los casos en los que estaba participando hasta el momento.
De hecho, este pasado jueves en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado Delgado señaló que son «realmente inadmisibles» las críticas del que fuera fiscal del ‘caso Villarejo’ Ignacio Stampa por su salida de Anticorrupción. «Que se insinúe o se ponga en cuestión a la Fiscalía Anticorrupción o a la profesionalidad de los compañeros nombrados para esas nueve plazas es realmente inadmisible», dijo en respuesta a una de las varias preguntas sobre el tema en la comisión.
EL COMUNICADO DE LA AF
El comunicado de la AF de este martes ha sido contundente ya que se refiere a «supuestas maniobras» de la FGE que recogen «recientes informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación«. La AF tilda el asunto de acusación «muy grave» y por tanto cree que «exige una explicación muy detallada de la propia FGE«. Cabe recordar que, sobre su salida de Anticorrupción, el fiscal Stampa envió al Ministerio de Justicia una reclamación de responsabilidad patrimonial.
La AF en el breve comunicado remitido a los fiscales acusa además a la FGE de desconocer intencionadamente el Estatuto Orgánico de la carrera fiscal y el reglamento que lo desarrolla.
«Su trayectoria al frente de nuestra institución da cumplida cuenta de la forma de entender su funcionamiento, marcada por el intencionado desconocimiento de lo establecido en el Estatuto Orgánico y en el Reglamento que lo desarrolla, cuyas disposiciones han sido obviadas de manera sistemática en materias tan relevantes como las relativas al deber de abstención, a la obligada convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala a fin de tomar decisiones en aquellos asuntos que afecten a miembros del Gobierno, o al valor vinculante de las órdenes, instrucciones o circulares que en modo alguno pueden ser derogadas por una nota interior», explican.
Para concluir ese escrito, la comisión ejecutiva de la AF indicaba que el episodio de Stampa «desgraciadamente» no es nuevo y «forma parte de una manera de dirigir la institución que está generando una crisis de credibilidad del Ministerio Fiscal«.
LA UPF: NO SE TOMÓ EN CUENTA NADA AJENO AL MÉRITO
Por su parte, los vocales del Consejo Fiscal elegidos a propuesta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) aseguraron en otro comunicado que para la decisión de no otorgar una de las ocho plazas fijas en Anticorrupción al fiscal Stampa «no se tomó en consideración para la votación de las plazas ninguna cuestión ajena al mérito y capacidad del total de las candidaturas presentadas«. Así lo trasladaron en un comunicado en respuesta a la carta enviada por el portavoz de APIF.
Cabe recordar que la Inspección Fiscal archivó en marzo de 2021 la investigación interna a Ignacio Stampa tras descartar que revelara secretos a Podemos en el marco de la causa sobre las actividades irregulares del comisario jubilado José Manuel Villarejo. Fuentes fiscales confirmaron que la Inspección Fiscal había dictado un decreto de archivo de la información previa abierta a Stampa, que no tenía naturaleza disciplinaria o sancionadora.
Además, la Fiscalía de Madrid ya archivó en febrero las diligencias de investigación que comenzó en julio a raíz de una denuncia presentada por Vox en Anticorrupción contra el fiscal Stampa; el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias; la que fuera su asesora Dina Bousselham; y la abogada que en principio representó a ambos en una pieza del caso Villarejo (‘Tándem’), Marta Flor.
Profesionales con toda su cultura e historia que van desde las tierras andaluzas y norteafricanas, hasta las costas mediterráneas conforman el equipo con el que cuenta, en esta ocasión, la organización.
La Organización Colegial Naturopática, con el afán de unificar la naturopatía a nivel mundial, celebra el 27 de noviembre de 2021 las bodas de plata del congreso más divulgado y antiguo de la Naturopatía española, que es el Congreso de la Naturopatía Andaluza, junto con el II Congreso Mediterráneo, II Congreso de Naturopatía de Ceuta y I Congreso de Naturopatía de Melilla. Esta explosiva combinación geográfica pretende dar una visibilidad genuina a los profesionales Naturópatas, cuyo ejercicio debe ser conocido y valorado entre los usuarios de la salud natural.
Saber que el profesional de la salud por medios naturales es el Naturópata
La naturaleza, en su sabiduría, ha dotado al organismo humano de métodos de restablecimiento de la salud. De este modo, cuando se produce una herida, la tendencia es cerrarla mediante la coagulación. Así mismo, ejerce el cuerpo en todos los aspectos para llevar a las personas a la homeostasis, es decir, el equilibrio saludable.
El oficio de la Naturopatía es tan antiguo como el mundo. En otras civilizaciones y culturas era conocido con otros nombres como «salutadores» o “dadores de salud”, «componedores de huesos» o “algebristas”, «mutatadvi» entre los musulmanes, etc. Lo que tenían en común estas prácticas era el respeto a las leyes naturales y la ayuda a la propia naturaleza para buscar el restablecimiento perdido.
En la actualidad, el profesional que se mueve en este ámbito de la salud natural es el reconocido internacionalmente por un consenso en todos los países como Naturópata. El profesional que ayudará a las personas a comprender su proceso salutógeno desde un punto de vista ancestral y con la metodología científica de la actualidad, será aquel que incluya todos los condicionantes complejos que influyen en la salud de una persona.
Unir modos de hacer y trabajar en la Naturopatía
Buscando la relación intercultural de profesionales del ámbito de la Naturopatía se camina hacia el encuentro entre países, en este caso, del Mediterráneo, uniendo modos de hacer y trabajar esta bellísima profesión, invitando a colegas a participar en el proceso de actualización científica y que disfruten de experiencias, investigaciones y formas distintas de practicar la Naturopatía.
La OCN FENACO, buscado la unión del Mediterráneo con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ambas unidas por el nexo común del Mare Nostrum, así como la celebración del veinticinco aniversario del Congreso Andaluz de Naturopatía «Memorial Diego Prieto», propicia la expansión del conocimiento de una gran cultura que bañó este mar en tiempos remotos junto al proceso histórico del conocimiento y la experiencia natural. Para mayor información de este evento, los interesados pueden ingresar a la página web de la organización.
Pensando en las nuevas tendencias que muestran los actuales y futuros estilos, orientados a camisas con cuellos de cada vez mayor tamaño y diferentes formas, surgió un proyecto dedicado a la creación de cuellos para mujeres y niños, VinicaMoon.
Con distintas piezas perfectas para combinar y complementar los outfits, esta compañía ofrece múltiples ideas para que esas combinaciones se vean más originales y con ese toque único que identifica a los valores de esta compañía dedicada al diseño y fabricación artesanal de todos sus productos. Elaboran de manera exclusiva todas sus prendas para adaptarse al cliente que busca destacar entre los demás.
La responsabilidad social de VinicaMoon
Además de estilo, originalidad y calidad garantizada en la industria española, los cuellos para mujeres y niños de VinicaMoon son fabricados con materiales de excelente calidad, los cuales se distribuyen a un coste accesible para los clientes.
Uno de los mayores valores de la empresa es que se preocupa por el tema de la responsabilidad social corporativa y es por ello que la fabricación de los productos se encuentra a cargo de mujeres en riesgo de exclusión social. En ese sentido, la compañía prioriza la defensa de los derechos de las personas que resisten algún tipo de explotación sexual y trata.
Con esta política empresarial, se espera poder contribuir de manera directa con las personas que sufren este tipo de daños y que las mismas puedan recuperar su autonomía y dependencia. Así, VinicaMoon es mucho más que una marca de cómodos e innovadores complementos,también es una empresa que promueve la conciencia social y ofrece oportunidades reales a personas que realmente lo necesitan.
El mejor estilo en cuellos para mujeres y niños
Los cuellos para mujer y niño VinicaMoon ofrecen el mejor estilo dentro del mercado y prácticamente son pioneros en la fabricación de los mismos. Para las mujeres, cuentan con una gran variedad de modelos con tonos oscuros y claros, estampados lisos y disimulados, así como coloridos y alegres.
Para los más pequeños, los cuellos son el complemento perfecto de su ropa; son cuellos con los mejores acabados y estampados divertidos que combinan con esa ropa que puede resultar muy atractiva, pero que necesita un toque de distinción que solo VinicaMoon puede ofrecer a base de calidad y variedad para todos los gustos.
Los cuellos pueden marcar la diferencia en el vestuario, y el estilo lo marca esta compañía española que resalta la disposición de sus clientes.
En España, la nueva ley de impuestos inmobiliarios municipales sigue siendo un tema de polémica, después de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara por completo la plusvalía municipal, incluso en el caso de que la venta del inmueble haya generado una ganancia.
Se conoce como plusvalía el impuesto que se paga cuando se vende una vivienda con ganancias y, que hasta hace unos días, generaba un importe financiero adicional para los arrendadores y para los ayuntamientos de todo el país.
A raíz de esta medida, muchas personas han manifestado incertidumbre sobre la nueva ley a través de diversos medios. En este sentido, la mejor recomendación es asesorarse con especialistas en el sector como ConsultIn, un reconocido bufete de abogados inmobiliarios expertos en las nuevas leyes de hacienda municipal.
La nueva sentencia constitucional que anula la plusvalía
La nueva ley del Tribunal Constitucional anula los artículos 107.1 párrafo segundo, 107.2 y 107.4 de la Ley de las Haciendas Locales. La anulación de esos tres apartados supone la liquidación definitiva del cálculo de la base imponible para el cobro del impuesto de la plusvalía municipal. Así, el impuesto queda derogado de facto.
La sentencia se llevó a cabo con el argumento de que, en el momento en que la cuota a pagar por un inmueble es mayor al incremento real obtenido por el ciudadano, se está tributando por una renta que realmente no existe. Este exceso de contribución va en contra de los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad del país de la Constitución.
El Tribunal Supremo también cuestiona la fórmula que utilizan los ayuntamientos para determinar la base imponible del impuesto, ya que considera que no tiene en cuenta la plusvalía real obtenida en la transmisión del inmueble. Ahora, con esta nueva ley quedan eliminados los impuestos de financiación que beneficiaban a los ayuntamientos de toda España.
Abogados de ConsultIn ofrecen asesoría integral inmobiliaria
ConsultIn es un bufete de abogados onliney presencial en Manresa y Tenerife que se encarga de asesorar a particulares y a empresas en cualquier asunto relacionado con el sector de hacienda municipal, entre muchos otros ámbitos legales inmobiliarios.
La empresa cuenta con un destacado equipo de asesores, consultores y abogados online del sector inmobiliario, quienes dan respuesta a todas las consultas de sus clientes tras un exhaustivo estudio de su caso, así como un acompañamiento presencial o a distancia durante todo el proceso.
El bufete también se encarga de realizar todo tipo de trámites judiciales del sector inmobiliario como reclamaciones de gastos de hipoteca y paralización de ejecuciones hipotecarias, así como revisión de contratos de alquiler, entre otros asuntos legales. De esta manera, el cliente tendrá la tranquilidad de que sus trámites de compraventa de inmuebles cumplen con todas las normativas legales vigentes.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asiste este miércoles, 24 de noviembre, a la concentración en Madrid frente a la Delegación del Gobierno convocada por la plataforma ‘No a la España insegura‘, en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza‘, además de acudir el próximo sábado a la manifestación prevista en la capital, donde también estarán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
A la concentración, que organizan asociaciones de la Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional, también irán, junto a Casado, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, la portavoz de Interior, Ana Vázquez, la secretaria general del Partido Popular de Madrid, Ana Camíns, y la vicesecretaria regional de Estudios y Programas, Marimar Blanco.
La dirección nacional estará repartida en todo el territorio nacional, de forma que en cada concentración en delegaciones y subdelegaciones del Gobierno habrá representación del PP.
Así, el miércoles el responsable de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, viajará a Zaragoza; el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, acudirá a la de Málaga; y el responsable de Participación, Jaime Olano, se desplazará a Lugo.
Además, la presidenta del Comité Electoral del PP, Belén Hoyo, estará en la concentración de Valencia, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, estará presente en la de Barcelona, y el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, se concentrará en Segovia.
Con esta amplia presencia, el PP quiere expresar su rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que pretende el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Los ‘populares’ ya han avanzado que si se recurre en los términos en los que se está planteando, recurrirán al Tribunal Constitucional y la derogarán si llegan al Palacio de la Moncloa.
La cantante Soleá Morente presenta “Enrique y Aurora” , su cuarto álbum de estudio con título en honor de los nombres propios de sus padres. Se acompaña al lanzamiento el doble videoclip de ‘Aurora / Ayer’, dirigido por Jonás Trueba.
“Enrique y Aurora” ha sido compuesto completamente por la propia artista, contando con producción de Manuel Cabezalí (que ha trabajado con Havalina o Zahara), haciendo homenaje en el título a sus padres, los también artistas Aurora Carbonell y Enrique Morente. Como primer anticipo lanzó ‘Iba a decírtelo’ en mayo, dando continuidad ‘Aurora’ y ‘Ayer’, estrenadas este mes.
1.Aurora 2.Ayer 3.Yo y la que fui 4.El pañuelo de Estrella – con Estrella Morente 5.Fe ciega 6.Domingos – con Triángulo de Amor Bizarro 7.Iba a decírtelo 8.El Chinitas 9.Marcelo Criminal – con Marcelo Criminal 10.Polvo y arena 11.Enrique
Según el comunicado: «una colección de canciones de shoegazing y pop ambiental, que igual nos puede retrotraer a The Cure que a Beach House, a Camilo Sesto o Cecilia, a Cigarettes After Sex o The War On Drugs, a Cocteau Twins o Sufjan Stevens», añadiendo Soleá:«Tengo muchas ganas de compartir este disco con el público, hay mucha alegría y positividad en el trabajo, la atmósfera es sicodélica, intimista y experimental, desde esa atmósfera trato de buscar la emoción, es eso más una línea de sobriedad y sencillez que trato de explorar en cada tema».
Soleá Morente, de familia de artistas famosos (es hija de Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, así como hermana de los también cantantes Estrella Morente y Kiki Morente), debutó en solitario con “Tendrá de haber un camino” (2015) seguido de “Ole Lorelei” (2018) y “Lo que te falta” (2020). También ha lanzado Lo que te falta’ (2020) y ‘Las Mimbres‘ (2019) con su proyecto alterno Prado Negro y se estrenó musicalmente en 2012 junto a Los Evangelistas con una fusión de flamenco y rock alternativo.
Esta temporada el PSG está llamado a ser el que arrase con todos los trofeos y esto es por la calidad de hombres como Sergio Ramos, Lionel Messi o Achraf Hakimi, entre otros, que se unieron a los Neymar, Kylian Mbappé o Marquinhos, y muchos otros que ya estaban, para armar así una de las plantillas más potentes que se recuerden en el mundo del fútbol desde la que formó Florentino Pérez con «Los Galácticos» a inicios de siglo. Sin embargo, no todo ha salido tal y como se esperaba, pues en el fútbol como todo en la vida, no todo sucede como debería.
Dentro del PSG las dudas se han multiplicado, pues de los fichajes, solo uno (Achraf Hakimi) ha comenzado bien; Messi todavía lucha por adaptarse, mientras el equipo trata de contener el poderío en ataque que se forma cuando juega el tridente que forma el argentino con Neymar y Mbappé, que tampoco termina de carburar; sin contar con que uno de los fichajes en los que se tenía más esperanza, por como iba a apuntalar la defensa, era el de Sergio Ramos y este no había podido debutar por culpa de las lesiones. Aunque eso podría llegar pronto a su fin.
Sergio Ramos al fin entró en la convocatoria
El calvario de Sergio podría llegar a su fin en esta jornada de la Champions League, pues luego de haber fichado por el conjunto parisino hace más de cuatro meses, al fin ha entrado de forma oficial a una convocatoria. Lo crucial es que el de Camas ha entrado en la lista y será una de las opciones de Mauricio Pochettino en el decisivo duelo ante el Manchester City.
Un difícil debut ante el Manchester City
Para los más aguerrido no habría un escenario posible mejor que este; mientras que para los más precavidos tal vez ante un rival más modesto debería haber entrado en la convocatoria Sergio Ramos. No obstante, el Manchester City es el equipo ante el que el andaluz podría hacer su debut oficial con el PSG. Un duelo trascendental en las aspiraciones del equipo francés que medirá sus oportunidades ante un adversario de una jerarquía muy superior a los que suele enfrentarse en la Ligue 1.
Al fin parece dejar las lesiones atrás
Todo el panorama parece que al fin está cambiando para un Sergio Ramos que entra a su primera convocatoria con el PSG luego de superar una serie de lesiones musculares continuas; estas no le han permitido jugar con el conjunto parisino y lo llevan molestando desde su etapa en el Real Madrid. De hecho, el de Camas no juega desde mayo y después de más de seis meses podría volver a sentirse futbolista; con las lesiones ya formando parte del pasado.
Lucha vital por el liderato de grupo
Lo más complicado es que tanto Sergio Ramos como el PSG tienen un reto mayúsculo frente a ellos; esto al tener que jugarse en el Etihad Stadium el liderato del grupo. El conjunto parisino está en la segunda casilla, con ocho puntos, mientras que el Manchester City ocupa la primera posición, con nueve unidades; así que un triunfo del equipo francés los impulsaría a lo más alto y una derrota los condenaría a ser segundo del grupo, un golpe muy duro a sus aspiraciones de equipo invencible capaz de ganarlo todo.
Sergio Ramos entrena desde hace poco
Tras llegar con sus problemas en la rodilla su integración no había sido rápida a los entrenamientos; sin embargo, luego de que Sergio Ramos pareció superar estos problemas comenzó a presentar molestias en sus pantorrillas, unos que no lo han dejado en paz desde agosto. Sus constantes recaídas le habían impedido entrenarse con el resto de sus compañeros; pero tras varios intentos fallidos, hace dos semanas pudo volver a las sesiones grupales. El sevillano aprovechó el parón FIFA y pudo ponerse bien para regresar a una convocatoria.
Pochettino no quiso arriesgar ante el Nantes
Si bien la idea era que su primer duelo fuera ante el Nantes, esta última jornada que pasó de la Ligue 1 y en el que ganaron por 3-1, Pochettino quiso tomarse con calma el regreso de Sergio Ramos y para no correr riesgos innecesarios lo dejó afuera de ese partido del campeonato francés. Al dominarlo con holgura no vio necesario que jugara allí; así que tal vez lo pruebe en este trascendental partido ante el Manchester City.
Una convocatoria llena de estrellas
La inclusión de Sergio Ramos no es la única rutilante que figura para afrontar este duelo tan crucial contra el Manchester City; esto debido a que todas las estrellas del PSG están en la lista y todas disponibles para que Pochettino las utilice cuando lo crea oportuno. Eso quiere significa que el tridente que forman Messi, Neymar y Mbappé también está convocado; además de ellos otras figuras como Marquinhos, Di María o Verratti, se encuentran en la convocatoria.
Solo tres ausencias ante el City
Además de especificar que los jugadores que están convocados para el duelo, entre los que sigue destacando por encima del resto Sergio Ramos; el PSG también dio el parte médico de los lesionados que tiene en sus filas. En ese sentido explicó que Rafinha sigue con problemas en la cadera; que a Draxler todavía le falta más de un mes para recuperarse; y que Letellier aún estará de baja otros 10 días por sus problemas musculares.
A despejar las posibles dudas del PSG
No cabe duda de que esta es una oportunidad dorada para Sergio Ramos; porque ante un rival de tanta jerarquía podría demostrarle al PSG que no se equivocó al apostar en su fichaje, menos aún a que se recuperaría de esa lesión de rodilla con la que llegó. Según había dicho ‘Le Paresien’ hace unas semanas, el club parisino estaba dudando del de Camas y estaría meditando rescindirle el contrato debido a sus constantes lesiones; ahora es la oportunidad ideal para acallar los rumores, al debutar y dejar buenas sensaciones frente un rival de peso.
Recuperar su nivel lo más pronto que pueda
Este será el primer paso de Sergio Ramos en el largo camino que le espera hasta recuperar ese nivel por el que es conocido como uno de los mejores centrales del mundo y de la historia. Su debut era algo más que esperado y en el PSG esperan que con el paso de los partidos vaya mostrando su mejora física. Hay esperanzas puestas en él y solo queda esperar a que mejore en cada duelo.
Últimamente en el FC Barcelona las cosas están muy movidas y una de las últimas noticias que ha salido a la luz involucra a Samuel Umtiti como protagonista principal. El francés sigue sin jugar esta campaña con el conjunto azulgrana y son cada vez más las voces que apuntan a que su futuro está más que decidido y este no es otro que el de salir de la institución catalana de una vez por todas.
Claro que las formas es lo que pone a dudar a todos. Desde hace tiempo que se le busca una salida, pero la realidad es que nadie parece querer arriesgarse con él dadas sus constantes lesiones y tampoco pueden asumir el salario tan alto que recibe en el equipo blaugrana. Sin embargo, se habla de que una cesión o algún club desesperado podría aparecer; pero además de eso se ha agregado una nueva opción que Joan Laporta, presidente del Barça, estaría valorando con mucha fuerza.
Laporta tiene decidido quitárselo de encima
Tal y como algunas voces indican, incluso en los medios, Laporta estaría pensando en que el tiempo de Umtiti en el Barcelona se habría acabado; por ese motivo tendría más que claro que lo mejor es que saliera de una vez por todas de la disciplina blaugrana. El problema es que todavía falta saber como lo hará y con las opciones algo reducidas con las que cuenta, todo podría resolverse muy pronto.
Demasiadas cosas lo empujan afuera
Desde hace tiempo que Umtiti está en la cuerda floja dentro del Barcelona, pues todo lo que ha hecho en los últimos tiempos lo empuja a la puerta de salida. Obviamente en lo estrictamente deportivo es su bajo nivel lo que tiene a todos decepcionados; porque no se parece en nada a ese central imponente que se hizo rápidamente con un puesto de titular en el Barça y mucho menos el que ganó el Mundial de Rusia 2018 con Francia, teniendo un papel importante. Las lesiones en su rodilla lo han atacado y su negativa a operarse al tenerle pavor al quirófano, apostando por tratamientos conservadores que no funcionan, son las que lo han hecho recaer una y otra vez; ante esas cosas, el club ya no lo contempla entre los jugadores necesarios y por eso buscan su salida.
Su bajo nivel se combina con su alto salario
No es solo que con esas constantes recaídas por sus problemas de rodilla lo han hecho perder su gran nivel de juego, además de eso los inconvenientes con su salario también hacen que quieran salir de él lo más pronto posible. Lo malo es que a ese rendimiento tan bajo, o nulo debido a que hace tiempo que no juega, se le une que tiene uno de los salarios más altos de la plantilla, de 7 millones de euros. Gastar todo eso en un futbolista que no juega es como botar el dinero a la basura; así que frente a eso es que Laporta ve como algo primordial salir de Umtiti.
Esa renovación de Umtiti de la que se arrepienten todos
Lo más grave de la situación con Umtiti es que a sus lesiones, su bajo nivel y el alto salario se le une que todo eso tendrán que aguantarlo hasta el 2023. En el 2018, con Bartomeu y todo el barcelonismo emocionado por el rendimiento del francés se decidió renovarlo hasta el 2023; pero ahora esa extensión pesa como el Camp Nou entero, pues llevan más de dos veranos tratando de darle salida y el jugador se apega a su contrato. Con esa perspectiva es que está surgiendo la idea, una vez más, de rescindir su contrato.
Rescindirle el contrato es la opción principal
Ante la falta de ofertas y la negativa de Umtiti de buscarse un nuevo destino, Laporta medita la idea de rescindir el contrato del francés, esto según publicó ‘Sport’. El Barcelona estudia todas las opciones que tiene y como repercutiría en el futuro si deciden darle esa salida al central; pero es que luego de lo que se ha visto esta campaña no parece haber algo mejor que hacer que no sea eso.
Laporta le dio una oportunidad que no aprovechó
Durante el verano se trató de que saliera, pero tal como revelaron algunos medios, una reunión entre Umtiti y Laporta, que acabó con el defensor entre lágrimas, se logró que se le diera una oportunidad más. El francés explicó que se encontraba en buen estado físico y le mostró reportes médicos para probarlo; así que esperaba que esta temporada le dieran más minutos y oportunidades de mostrar que estaba bien. Sus deseos de volver a su mejor nivel y de regresar a la selección francesa lo movieron, pero a pesar de que obtener la promesa del presidente culé, este no logro convencer a Koeman que le diera minutos y lo peor es que la cosa no ha cambiado.
Los entrenadores pasan de Umtiti
La realidad es que desde que empezó la temporada, Umtiti no ha recibido ni un solo minuto en partido oficial y eso no parece que vaya a cambiar en estos momentos. Y es que ni con Koeman, luego con Sergi Barjuan y ahora con Xavi Hernández, el francés no tiene muchas opciones de jugar. Con tres entrenadores ya en este curso y sin minutos, Umtiti debería entender que no va a ver minutos; por lo que salir es su mejor opción.
Muchos están por delante de él
Actualmente, Umtiti es la quinta opción entre los centrales del Barcelona. Los tres entrenadores parece que han formado el mismo orden de centrales y entres todos ellos el ex del Lyon figura en el último lugar en una zaga en la que el orden sería: Gerard Piqué, Ronald Araújo, Eric García y Clement Lenglet. De hecho, que ante el Bayern, el nuevo estratega se haya decantado por una línea de tres con Piqué Araújo y Lenglet, y que luego entrara Eric García cuando se lesionó el uruguayo deja ver claramente el orden. El mensaje es claro, el francés solo debe captarlo de una vez por todas.
Su salida es la mejor opción que tiene
Pese a que en verano no llegaron ofertas firmes por Umtiti y que este puso una y mil trabas para evitar salir, su marcha no deja de ser la opción más factible que tienen ahora mismo todas las partes involucradas. El francés no va a jugar con el Barcelona, eso está claro, así que si quiere sentirse futbolista una vez más lo mejor es que se vaya; y el Barcelona tampoco espera sacar mucho dinero en un traspaso por él, por lo que si se va con la rescisión de su contrato tampoco es que es que haga mucha diferencia. Laporta lo está pensando y por eso es que la opción comienza a cobrar fuerza.
Desprenderse del francés no será fácil
Aún con la opción de darle su carta de libertad, el problema principal es que el mismo Umtiti no quiere saber nada de una salida del club. En el plano deportivo tiene en mente que solo en el Barcelona puede recuperar su buen nivel y así regresar a la selección; pero es lo económico lo que parece privar más, pues ese salario que tiene (7 millones de euros) no se lo asegura nadie y al quedarle dos temporadas más, pues no quiere perder ni un euro. Rescindirle el contrato sería el siguiente paso; así que habrá que ver si Laporta lo consigue.
La contaminación del aire implica un riesgo importante para la salud y por ello las instituciones promueven iniciativas y normas para mejorar su calidad, evitando accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón, asma y neumopatías.
La contaminación del aire implica un riesgo importante para la salud y por ello las instituciones promueven iniciativas y normas para mejorar su calidad, evitando accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón, asma y neumopatías. La OMS estima que, en 2016, aproximadamente el 58% de las muertes prematuras relacionadas con la contaminación atmosférica se debieron a cardiopatías isquémicas y accidentes cerebrovasculares, mientras que el 18% de las muertes se debieron a enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infecciones respiratorias agudas, y el 6% de las muertes se debieron al cáncer de pulmón.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en los últimos cinco años, nueve de cada diez personas del planeta viven en lugares donde no se respetan sus directrices respecto a calidad del aire que respiramos, con lo que cada año provoca unos 4,2 millones de muertes prematuras. Esta mortalidad se debe a la exposición a partículas pequeñas de 2,5 micrones o menos de diámetro (PM2.5), que causan enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y cáncer. Cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a largo como a corto plazo.
MÁS RIQUEZA, MENOS CONTAMINACIÓN
Además del aire exterior, el humo en interiores, en viviendas (cocinando y calentando a base de combustibles fósiles, como gas butano o leña) y en puestos de trabajo, respirando aire de baja calidad o contaminado, lo que representa un riesgo importante para la salud. La OMS calcula que están expuestos unos 3.000 millones de personas en todo el planeta, sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, principalmente en regiones de Asia Sudoriental y Pacífico Occidental.
En estas zonas no se respetan las directrices de la OMS sobre calidad del aire y que se basan en evaluar los efectos sanitarios derivados de la contaminación, así como los niveles que son perjudiciales para la salud humana.
Las políticas y las inversiones de apoyo a medios de transporte menos contaminantes, viviendas energéticamente eficientes, generación de electricidad y mejor gestión de residuos industriales y municipales permitirían reducir importantes fuentes de contaminación del aire en las ciudades.
Algunas muertes pueden atribuirse a más de un factor de riesgo al mismo tiempo. Por ejemplo, tanto el consumo de tabaco como la contaminación del aire ambiente pueden provocar cáncer de pulmón. Algunas de las muertes por cáncer de pulmón podrían haberse evitado con la mejora de la calidad del aire ambiente o con la reducción del consumo de tabaco.
Una evaluación de 2013 realizada por la Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS determinó que la contaminación del aire exterior es carcinógena para el ser humano, y que las partículas del aire contaminado están estrechamente relacionadas con la creciente incidencia del cáncer, especialmente el cáncer de pulmón. También se ha observado una relación entre la contaminación del aire exterior y el aumento del cáncer de vías urinarias y vejiga.
Abordar todos los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles —incluida la contaminación del aire— es fundamental para proteger la salud pública.La mayoría de las fuentes de contaminación del aire exterior están más allá del control de las personas, y requieren medidas por parte de las ciudades, así como de las instancias normativas nacionales e internacionales en sectores tales como transporte, gestión de residuos energéticos, construcción y agricultura.
APUESTA POLÍTICA POR LA SALUD
Existen numerosos ejemplos de políticas fructíferas relativas a los sectores de transporte, planificación urbana, generación de electricidad e industria, que permiten reducir la contaminación del aire:
Industria: utilización de tecnologías limpias que reduzcan las emisiones de chimeneas industriales; gestión mejorada de desechos urbanos y agrícolas, incluida la recuperación del gas metano de los vertederos como una alternativa a la incineración (para utilizarlo como biogás);
Energia: garantizar el acceso a soluciones asequibles de energía doméstica limpia para cocinar, calentar y alumbrar;
Transporte: adopción de métodos limpios de generación de electricidad; priorización del transporte urbano rápido, las sendas peatonales y de bicicletas en las ciudades, y el transporte interurbano de cargas y pasajeros por ferrocarril; utilización de vehículos pesados de motor diésel más limpios y vehículos y combustibles de bajas emisiones, especialmente combustibles con bajo contenido de azufre;
Planificación urbana: mejoramiento de la eficiencia energética de los edificios y concentración de las ciudades para lograr una mayor eficiencia;
Generación de electricidad: aumento del uso de combustibles de bajas emisiones y fuentes de energía renovable sin combustión (solar, eólica o hidroeléctrica); generación conjunta de calor y electricidad; y generación distribuida de energía (por ejemplo, generación de electricidad mediante redes pequeñas y paneles solares).
Gestión de desechos municipales y agrícolas: estrategias de reducción, separación, reciclado y reutilización o reelaboración de desechos, así como métodos mejorados de gestión biológica de desechos tales como la digestión anaeróbica para producir biogás, mediante métodos viables y alternativas económicas en sustitución de la incineración de desechos sólidos. En casos en que la incineración sea inevitable, será crucial la utilización de tecnologías de combustión con rigurosos controles de emisión.
PARTÍCULAS PELIGROSAS
Las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire publicadas en 2005 ofrecen orientación general relativa a umbrales y límites para contaminantes atmosféricos clave que entrañan riesgos sanitarios. Las Directrices señalan que mediante la reducción de la contaminación con partículas (PM10) de 70 a 20 microgramos por metro cúbico (μg/m) es posible reducir en un 15% el número de defunciones relacionadas con la contaminación del aire.
Las Directrices se aplican en todo el mundo y se basan en la evaluación, realizada por expertos, de las pruebas científicas actuales concernientes a:
Partículas (PM)
Ozono (O3)
Dióxido de nitrógeno (NO2) y
Dióxido de azufre (SO2), en todas las regiones de la OMS.
Las Directrices de la OMS sobre calidad del aire se encuentran actualmente en proceso de revisión y su publicación está prevista para 2020.
Partículas (PM). Afectan a más personas que cualquier otro contaminante. Los principales componentes de las PM son los sulfatos, los nitratos, el amoníaco, el cloruro de sodio, el hollín, los polvos minerales y el agua. Consisten en una compleja mezcla de partículas sólidas y líquidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Si bien las partículas con un diámetro de 10 micrones o menos (≤ PM10) pueden penetrar y alojarse profundamente dentro de los pulmones, existen otras partículas aún más dañinas para la salud, que son aquellas con un diámetro de 2,5 micrones o menos (≤ PM2.5). Las PM2.5 pueden atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo. La exposición crónica a partículas contribuye al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y respiratorias o cáncer de pulmón.
Las mediciones sistemáticas de la calidad del aire describen esas concentraciones de PM expresadas en microgramos (μ)/m3. Se notifican también las concentraciones de partículas finas (PM2,5 o más pequeñas). Estos valores recomienda la OMS:
Partículas finas (PM2.5): 10 μg/m3 de media anual y 25 μg/m3 de media en 24h. Partículas gruesas (PM10): 20 μg/m3 de media anual y 50 μg/m3 de media en 24h.En las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire se estima que una reducción media anual de las concentraciones de partículas (PM10) de 35 microgramos/m3, común en muchas ciudades en desarrollo, a 10 microgramos/m3, permitiría reducir el número de defunciones relacionadas con la contaminación en aproximadamente un 15%.
Ozono (O3). El valor fijado es de 100 μg/m3 de media en 8h. El ozono a nivel del suelo no es lo mismo que la capa de Ozono en la atmósfera superior y se convierte en uno de los principales componentes de la niebla tóxica. Se forma por la reacción con la luz solar de contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) procedentes de las emisiones de vehículos o la industria y los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por los vehículos, los disolventes y la industria. Los niveles de ozono más elevados se registran durante los períodos de tiempo soleado.
Su exceso puede causar problemas respiratorios, asma, reducir la función pulmonar y originar enfermedades pulmonares.
Dióxido de nitrógeno (NO2). Las directrices marcan estos valores como los de referencia: 40 μg/m3 de media anual y 200 μg/m3 de media en 1h. Como contaminante atmosférico, el NO2 puede correlacionarse con varias actividades: en concentraciones de corta duración superiores a 200 mg/m3, es un gas tóxico que causa una importante inflamación de las vías respiratorias. Es la fuente principal de los aerosoles de nitrato, que constituyen una parte importante de las PM2.5 y, en presencia de luz ultravioleta, del ozono. Las principales fuentes de emisiones antropogénicas de NO2 son los procesos de combustión (calefacción, generación de electricidad y motores de vehículos y barcos).
Estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la exposición prolongada al NO2. La disminución del desarrollo de la función pulmonar también se asocia con las concentraciones de NO2 registradas (u observadas) actualmente en ciudades europeas y norteamericanas.
Dióxido de azufre (SO2). Estos valores fijan las directrices de la OMS:
20 μg/m3 media en 24h y 500 μg/m3 de media en 10 min. Los estudios indican que un porcentaje de las personas con asma experimenta cambios en la función pulmonar y síntomas respiratorios tras períodos de exposición al SO2 de tan solo 10 minutos.
El SO2 es un gas incoloro con un olor penetrante que se genera con la combustión de fósiles (carbón y petróleo) y la fundición de menas que contienen azufre. La principal fuente antropogénica del SO2 es la combustión de fósiles que contienen azufre usados para la calefacción doméstica, la generación de electricidad y los vehículos a motor.
El dióxido de azufre puede afectar al sistema respiratorio y las funciones pulmonares, y causa irritación ocular. La inflamación del sistema respiratorio provoca tos, secreción mucosa y agravamiento del asma y la bronquitis crónica; asimismo, aumenta la propensión de las personas a contraer infecciones del sistema respiratorio. Los ingresos hospitalarios por cardiopatías y la mortalidad aumentan en los días en que los niveles de SO2 son más elevados. En combinación con el agua, el SO2 se convierte en ácido sulfúrico, que es el principal componente de la lluvia ácida que causa la deforestación.