Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3007

Kavaalya explica si es recomendable el yoga para niños

0

La infancia es una época clave para que niños y niñas desarrollen sus habilidades de manera integral, pues su cerebro se encuentra en una etapa de crecimiento y fortalecimiento, por lo que absorbe de manera más eficiente la información y todo lo que sucede a su entorno.

Desde temprana edad, pueden aprender a controlar emociones, fortalecer su cuerpo y adquirir técnicas de concentración y memoria. Una de las actividades con mejores resultados y que adquiere cada vez más fuerza es la práctica del yoga para niños, pues trae múltiples beneficios y aportar espacios de esparcimiento y diversión. En este sentido, Kavaalya es un centro que brinda cursos de yoga y mindfulness para niños.

Beneficios del yoga para niños

El yoga permite a los niños explorar su cuerpo y conectarlo con su mente, creando una conciencia y un reconocimiento de sí mismos. Los beneficios se ven tanto a nivel físico como a nivel emocional, pues aprender a respirar no solo fortalece los músculos y mejora la flexibilidad y el equilibrio, sino que además aumenta la confianza y la autoestima. Estos beneficios, además, tienen impacto a largo plazo, pues los más pequeños aprenderán a concentrarse fácilmente y a mejorar su postura, todo esto mientras se divierten.

Otro aspecto fundamental que ofrece el yoga para niños es que aprenderán a hacer frente a situaciones de estrés y ansiedad. Finalmente, el yoga para niños también es ideal para que encuentren un lugar en el cual socializar y mejorar su interacción, ya que hacer actividades en conjunto desarrollarán habilidades sociales.

Las posturas más comunes de yoga para niños

Para que la experiencia de esta actividad sea agradable y divertida para los niños, debe haber diversión de por medio. Por eso, generalmente, los nombres de las posturas se asocian a elementos o animales.

El gato

Una postura clásica del yoga en la que se encorva la espalda hacia arriba y hacia abajo con intervalos de tres a cinco segundos, mientras se está de rodillas y con las manos en el suelo

El árbol

Ideal para estimular el equilibro. Esta postura consiste en flexionar la pierna derecha y apoyar el pie junto a la rodilla izquierda, haciendo una figura de triángulo, mientras se juntan las palmas de las manos al nivel del pecho.

La montaña

El niño se debe sentar con las piernas cruzadas y juntar las palmas de las manos a la altura del pecho, siempre manteniendo una postura recta y mientras respira se levantan los brazos hacia arriba por encima de la cabeza.

En conclusión, centros como Kavaalya recomiendan el yoga como una gran alternativa para que los niños sean conscientes de su cuerpo y aprendan a controlar sus emociones.

Canarias registra 5 muertes el último día y los nuevos positivos alcanzan los 5.549

0

Canarias ha notificado este martes el fallecimiento de cinco personas por coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que los óbitos ascienden a 1.288, según datos facilitados por la Consejería regional de Sanidad.

Los fallecidos, de entre 80 y 90 años, corresponden a tres mujeres y dos hombres. Por islas, dos de los óbitos se produjeron en Tenerife y tres en Gran Canaria. Todas las personas presentaban patologías previas.

En cuanto a los nuevos casos, el archipiélago ha registrado 5.549 en el último día, ascendiendo el acumulado a 229.445. Así del total 91.257 están activos, de los que 85 están ingresados en UCI (-1), 539 permanecen hospitalizados (+13) y 90.633 se encuentran en sus domicilios (+2.844).

La Incidencia Acumulada, por su parte, a los 7 días en Canarias desciende hasta 1.499,85 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días crece hasta los 2.903,88 casos por 100.000 habitantes.

Hasta este martes se han realizado un total de 2.982.197 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 14.522 se corresponden al día de ayer.

Por islas, Tenerife suma 2.727 casos hasta acumular 110.890, de los que 43.746 están activos epidemiológicamente; mientras Gran Canaria notifica 1.865 hasta englobar 82.440, de los que 33.903 están activos.

Lanzarote, por su parte, suma 515 nuevos casos hasta acumular 16.624, de los que 6.594 están activos epidemiológicamente; mientras que Fuerteventura registra 290 nuevos casos y engloba 10.940, de los que 4.956 están activos.

Asimismo, La Palma suma 106 nuevos positivos hasta acumular 6.171, de los que 1.637 están activos; La Gomera suma 18 nuevos casos, acumulando 1.298, de los que 194 están activos; y El Hierro suma 28 nuevos positivos, por lo que acumula 1.081 casos, de los que 226 están activos.

¿En qué consiste esta nueva regulación del mercado inmobiliario?

0

Después de ocho meses de negociación entre los partidos políticos PSOE y Unidas Podemos, el Consejo de Ministros de España aprobó finalmente la nueva ley de vivienda, que se basa en la regulación de los precios de alquiler y en el aumento de impuestos a los pisos que están vacíos.

Esta busca frenar los aumentos excesivos de las rentas y promover la ocupación en alquiler de los pisos vacíos. Además, los propietarios que planean poner en venta su inmueble pueden despreocuparse de verse afectados por esta legislatura. En este último caso, el proceso de venta puede resultar rápido, sencillo y beneficioso si se realiza a través de la inmobiliaria online Welchome, que destaca por lograr ventas en un tiempo reducido.

La nueva ley de vivienda solo se aplicará en las zonas tensionadas

La ley afectará principalmente a los propietarios que posean más de diez viviendas. Sin embargo, el gobierno ha hecho énfasis en que la ley no será aplicada en todo el territorio, sino únicamente en las zonas tensionadas. Para recibir esta calificación, serán las comunidades las que deberán hacer la solicitud al gobierno, de esta manera, la aplicación de la ley será voluntaria. Entretanto, las zonas que no cuenten con la denominación de tensionadas podrán fijar libremente los precios de alquiler.

Desde su aprobación en octubre del 2021, se estima que la tramitación de la ley se demore hasta el tercer trimestre del 2022 y, a partir de entonces, transcurrirán 18 meses para su entrada en vigor. De esta manera, la nueva ley de vivienda comenzaría a ser aplicada entre finales del 2023 y principios del 2024.

La venta de inmuebles es fácil, rápida y segura con Welchome

Welchome ofrece a sus clientes la posibilidad de vender su casa sin comisiones, permitiéndoles pagar solo cuando se vende su propiedad. Asimismo, pone a disposición de los propietarios un experto inmobiliario especializado en la zona que corresponda, quien se encargará de vender su casa en un tiempo promedio de tres meses y medio, un 31% más rápido que otras inmobiliarias online o tradicionales.

Con la aprobación de la nueva ley de vivienda, poner en alquiler un piso puede parecer que se convertirá en una gestión engorrosa y con grandes limitaciones, razones que han llevado a grandes inmobiliarias a manifestar su desacuerdo por considerar que retrasará el crecimiento del sector inmobiliario.

En conclusión, vender una casa continuará siendo un proceso fácil en el que el propietario mantendrá los mismos beneficios.

Los mejores tipos de campañas publicitarias para ecommerce

0

Las tiendas hace mucho que dejaron de ser solo establecimientos en los que se intenta vender. Desde que internet se apoderó de todos los rincones del mundo, las tiendas se adentraron en el campo digital para dar vida a los ecommerce, portales de compra y venta que ayudan a la sociedad actual a disfrutar de un día a día más cómodo, seguro y, por supuesto, con compras mucho más sencillas y económicas.

Pero eso ya lo sabes, de hecho, tienes un ecommerce y quieres saber qué se debe hacer para que tus campañas publicitarias tengan éxito. Te vamos a ayudar repasando algunos tipos de campañas de publicidad que son fundamentales para todo comercio online. Vamos a ello.

Campañas de publicidad imprescindibles para un ecommerce

Hacer una buena publicidad para ecommerce no es una tarea sencilla. Hay que pensar qué promocionar y, sobre todo, cómo dar forma a algo con gancho que invite a la compra, o que refuerce la imagen de la marca. Ese lado del espectro creativo es, realmente, una mitad del proceso publicitario. La otra mitad de cualquier campaña es el medio, el formato en el que llegar al mundo.

En la actualidad, el marketing digital ha establecido varios campos que son clave para las campañas de cualquier tienda online. Aquí hemos recopilado los más importantes, aquellos que son necesarios para que cualquier ecommerce no solo crezca y se expanda, sino también para que se mantenga frente a una competencia cada vez más feroz y competitiva.

Si tienes una tienda en internet y quieres llevarla a lo más alto, empieza a familiarizarte con lo que vamos a contarte a continuación:

Campañas de social media

Las redes sociales son una plataforma perfecta para hacer campañas publicitarias. Teniendo en cuenta que hay más de 4.500 millones de personas usando RRSS a diario (Informe Global Statshot de octubre 2021), estas plataformas son el altavoz ideal para cualquier tienda online que quiera expandirse y aumentar sus ventas.

Las opciones en este terreno son muchas. Es posible desde publicar posts con las ofertas más destacadas del día, hasta aprovechar acontecimientos relevantes y de actualidad para promocionar algún producto derivado. Además, estas redes cuentan con numerosas herramientas pensadas para elevar la relevancia de las publicaciones que paguen por ello, como se puede ver con las campañas en facebook o incluso en Twitter.

Por otra parte, no hay que olvidar que cada vez se fomenta más la venta directa a través de RRSS. Con esto, es posible por ejemplo publicar una genial galería de fotos de un producto en Instagram y facilitar enlaces de compra para que los usuarios entren directamente a por él si les interesa. Las posibilidades son prácticamente infinitas, solo hay que tener claro el público objetivo y cómo encararlo.

Mail marketing

El marketing por correo electrónico, más conocido como mail marketing, es un plano publicitario que ha ganado mucha fuerza en los últimos años. Para estar al tanto de su potencial, solo hay que pensar en una cosa. Seguramente estarás leyendo esto desde tu teléfono móvil Android o desde tu iPhone. Seas del dispositivo que seas, para poder instalar aplicaciones te habrás tenido que crear una cuenta de usuario y, para ello, hará falta un correo electrónico.

En efecto, en la actualidad es rara la persona que no tiene un correo electrónico. Y eso, para tiendas online o para webs en general, es un filón increíble. Es una vía directa para llegar al usuario. Aunque, para ello, este tiene que haber dado antes permiso para poder escribirle correos.

Parece un bache, pero todo lo contrario. Cuando un usuario acepta recibir mails de una marca es porque tiene interés en lo que ofrece. Por lo tanto, para un comercio online, que además puede acceder a datos sobre intención de compra e intereses, esta vía es ideal para recomendar a un posible cliente productos que pueda necesitar o en los que pueda estar interesado. La venta se dispara por este medio.

Campañas SEM

Las campañas SEM (Search Engine Marketing) se centran en la presencia de anuncios de pago en los buscadores. Aunque suene extraño, es algo de lo más habitual. Tan solo hay que buscar cualquier término en Google para ver cómo, en muchos casos, en los primeros resultados aparecen webs promocionadas.

Se pueden llevar a cabo a través de plataformas como Yahoo Search Marketing, Google Ads o incluso Bing Ads, y su utilidad está más que demostrada. Eso sí, se centran sobre todo en redirigir tráfico para ganar volumen de usuarios, por lo que hay que buscar alguna estrategia correcta para que la página a la que entren tenga un alto porcentaje de conversión.

Es importantísimo estudiar las palabras clave por las que pagar para publicitarse, amén del tipo de público y margen de edad al que dirigirse. Por otro lado, es aconsejable también establecer varios grupos de anuncios para promocionar diferentes partes de la tienda para diferentes tipos de búsqueda. Los resultados están más que comprobados, pero se requiere una gran labor de estudio.

Posicionamiento en buscadores

Si antes hemos hablado del posicionamiento pagado, también vinculado a los anuncios en webs, ahora toca hablar del posicionamiento orgánico. Puede que no se le considere como un tipo de campaña publicitaria tradicional, pero sí que forma parte del marketing que todo buen ecommerce, o web, debe poner en práctica.

Para potenciar esto, es ideal que las fichas de producto sean lo más detalladas posibles, toque los aspectos más importantes y, por supuesto, incluyan la posibilidad de que los compradores dejen sus valoraciones. Junto a esto, siempre es recomendable que la tienda tenga algún apartado de recomendaciones y consejos en general, con el que generar contenido que ayude a captar más tráfico.

Todo esto hace que el ecommerce vaya ganando relevancia a ojos de los buscadores y, así, aparezca más arriba frente a esos posibles compradores que entran al navegador y le preguntan antes de comprar algo. Viendo cómo, por ejemplo, Google es el buscador más usado en medio mundo, ahí hay un buen sitio en el que empezar a posicionar.

Optimizar la gestión de los presupuestos de la comunidad de vecinos

0

Administrar una comunidad de vecinos no es una tarea fácil, así como tampoco lo es gestionar sus presupuestos. De hecho, son muchas las partidas que se deben administrar de la mejor manera posible para garantizar que la comunidad funcione de manera correcta.

Actualmente, existe la opción de delegar todas estas gestiones a empresas especializadas tales como Communitas, una compañía con más de 15 años de experiencia en el sector de la administración de fincas. Con su ayuda, los propietarios de una comunidad de vecinos pueden liberarse de todas las preocupaciones y tareas que implica la gestión de su comunidad.

Mejorar la gestión del presupuesto de una comunidad

Una de las principales herramientas de gestión de cualquier comunidad de vecinos es el presupuesto. Por lo tanto, elaborarlo y ejecutarlo adecuadamente es un factor determinante a la hora de evitar problemas en el futuro.

De hecho, existe el presupuesto anual ordinario, que consiste en una estimación del dinero necesario para cubrir los gastos que se prevén para los próximos 365 días. Sin embargo, para poder aprovechar al máximo este presupuesto y garantizar que se cubran las necesidades previstas durante ese periodo, contar con la asesoría y la ayuda de expertos en el tema es de gran ayuda.

En este sentido, Communitas se vuelve una excelente opción, ya que sus profesionales cuentan con la experiencia, los conocimientos y las herramientas necesarias para sacar el máximo provecho del presupuesto de la comunidad y llevarla a un nivel superior de gestión y funcionamiento.

Otras ventajas que ofrece Communitas

Otra de las ventajas que proporciona contar con compañías especializadas como Communitas es que no solamente se puede gestionar mejor lo referente al presupuesto anual ordinario, sino muchos otros elementos igual de importantes.

Communitas engloba todos sus servicios en 4 aspectos principales. El primero de ellos es la administración, que consiste en la gestión de tareas fiscales, económico-financieras, presupuestos, contabilidad, remesas, etc. Communitas ofrece a sus clientes numerosas herramientas tecnológicas que permiten a los vecinos acceder a toda la información de cada uno de estos elementos de la comunidad a través del ordenador, tablet o teléfono móvil. Por ejemplo, ofrece un servicio digital que permite hacer una gran cantidad de gestiones de forma online las 24 horas.

El segundo tipo de servicio es el de asistencia jurídica, que incluye la reclamación a vecinos a causa de impagos, actividades molestas o prohibidas, daños, obras ilícitas, etc. Además, incluye la defensa de la comunidad contra reclamaciones judiciales. Communitas también se encarga de incidencias como la gestión de avisos diarios recibidos, incidencias asociadas a los servicios de la comunidad, reuniones o negociación con vecinos, asistencia a asambleas ordinarias y extraordinarias. Incluso realizan las gestiones con las aseguradoras, bancos, proveedores, organismos oficiales, entre muchas otras tareas.

COAG pide a Garzón apoyo sin fisuras del Gobierno a ganadería profesional

0

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado este martes durante la reunión bilateral que ha mantenido con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, un «apoyo sin fisuras» del Gobierno a las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas de carácter profesional.

«Son la columna vertebral de nuestro sector y el modelo mayoritario en España y Europa. Cerca de 365.000 pequeños y medianos ganaderos y ganaderas que generan desarrollo económico y social en nuestros pueblos y producen una carne de excelencia en base a los más altos estándares del mundo en materia de calidad, sanidad, bienestar animal y respeto al medio ambiente», ha señalado el secretario general de COAG, Miguel Padilla, al término de la reunión.

De esta forma, los representantes de la organización agraria han solicitado a Garzón un «plan de apoyo concreto» para este modelo social de ganadería por parte del Ejecutivo, que potencie y proteja su desarrollo sostenible ante el inquietante «proceso de uberización del campo» y la llegada al sector de fondos de inversión especulativos.

«Estos modelos son insostenibles. Llegan, esquilman y se van. Como ejemplo, el proyecto de macrogranja de 23.000 vacas de leche que se quiere instalar en Noviercas. La producción anual estimada vendría a sustituir a 432 explotaciones familiares, destruiría 726 empleos en zonas rurales y generaría el doble de residuos orgánicos que toda la población de Castilla y León», ha puntualizado Padilla.

De esta forma, entre las medidas planteadas por COAG a Garzón destacan la exigencia de los mismos estándares a las importaciones de terceros países y un mayor control en frontera, la apertura de un grupo de diálogo entre ganaderos y consumidores para consensuar la postura española sobre el etiquetado frontal sostenible que ya trabaja la Comisión Europa y el rechazo frontal a los acuerdos de libre de comercio de la UE con terceros países, caso del Mercosur, que provocaría un impacto muy negativo sobre el 20% de la producción nacional final ganadera, (2.700 millones de euros/año), según el estudio elaborado por los servicios técnicos de COAG.

PREOCUPACIÓN POR LA CRIMINALIZACIÓN DE LA GANADERÍA

En la reunión también le han trasladado al ministro la preocupación que existe en el sector ganadero por la criminalización que está sufriendo la ganadería en los últimos tiempos. «Está totalmente injustificado colocar a los ganaderos en el centro de todos los males», ha remarcado Padilla.

«Necesitamos un debate serio, sereno y riguroso sobre el modelo deganadería que queremos en España y en Europa. Nos jugamos mantener un tejido productivo rentable y sostenible que garantice nuestra soberanía alimentaria, el futuro del medio rural y la gestión equilibrada de nuestro entorno natural», ha concluido el secretario general de COAG.

Este es el segundo encuentro que mantiene el ministro de Consumo con organizaciones agrarias tras reunirse la semana pasada con UPA en medio de la polémica por sus declaraciones al diario británico ‘The Guardian’, en las que apuntaba a la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad procedentes de explotaciones de ganadería intensiva.

Durante dicha reunión, UPA solicitó a Garzón que Consumo realice un esfuerzo en avanzar en que haya una diferenciación con un etiquetado para los alimentos producidos en explotaciones de agricultura y ganadería familiar para demostrar la calidad de estos productos y lograr unos precios justos.

PNC Financial logra ingresos récord en 2021 tras adquirir la filial de BBVA en EEUU

0

El banco estadounidense PNC Financial, que el pasado mes de junio completó la adquisición de la filial en Estados Unidos de BBVA por 11.500 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros, logró una cifra de negocio récord de 19.211 millones de dólares (16.833 millones de euros) al cierre del ejercicio, lo que supone un incremento del 13,7% respecto del año anterior.

Los ingresos por intereses netos de PNC Financial en 2021 sumaron 10.647 millones de dólares (9.329 millones de euros), un 7% más que un año antes, mientras que el resto de ingresos de la entidad aumentaron un 23%, hasta 8.564 millones de dólares (7.504 millones de euros).

Por contra, el beneficio neto atribuido del banco estadounidense retrocedió un 25,4% en el año, hasta 5.436 millones de dólares (4.763 millones de euros).

En el conjunto del año, la entidad registró un efecto positivo de 779 millones de dólares (682 millones de euros) de la liberación de provisiones, frente al impacto adverso de 3.175 millones de dólares (2.782 millones de euros) de 2020.

Entre octubre y diciembre, las ganancias de PNC Financial disminuyeron un 12,4% anual, hasta 1.220 millones de dólares (1.069 millones de euros), mientras que la cifra de negocio del banco aumentó un 21,8%, hasta 5.127 millones de dólares (4.492 millones de euros).

«Si bien la adquisición de BBVA USA aumentó significativamente nuestros saldos de préstamos y depósitos, también aumentamos orgánicamente los ingresos y mantuvimos métricas sólidas de calidad crediticia y una sólida posición de capital», declaró Bill Demchak, presidente y consejero delegado de PNC Financial.

PNC Financial indicó que sus resultados financieros de 2021 incluyen las operaciones de BBVA USA desde el pasado 1 de junio, añadiendo que, desde el anuncio de la adquisición, ha incurrido en costes de fusión e integración de 925 millones de dólares (810 millones de euros), aproximadamente el 95% de los costes esperados.

¿Qué beneficios presentan las terapias de sanación energética? Por cienciaConciencia®

0

Actualmente, las terapias de sanación son muy utilizadas en el ámbito social. Esto se debe a que proporcionan beneficios integrales para el bienestar físico y emocional de una persona.

Estos procesos se han caracterizado por mover de forma efectiva las energías que integran el organismo del individuo, con el objetivo de generar un mayor equilibrio que le permita a cada persona lograr una vida plena.

Bajo esta perspectiva, cienciaConciencia® se ha posicionado como una referencia internacional en el desarrollo de terapias de sanación enfocadas en contribuir con el progreso personal y espiritual de cada persona, utilizando para ello sus propios métodos.

El funcionamiento de las terapias de sanación

Las terapias de sanación energética se emplean principalmente como una solución para tratar problemas físicos y emocionales que afectan a una persona y no le permiten vivir plenamente.

Este tipo de terapias trabaja sobre el ámbito físico, psicológico, mental y espiritual mediante la intervención de un sanador energético, cuya misión será identificar el espacio donde ha sido interrumpido el fluido energético y llevar a cabo una limpieza que de paso a la energización.

De esta forma, las terapias de sanación han destacado por su versatilidad, ya que pueden ser aplicadas en diferentes ámbitos de la vida de una persona, proporcionando resultados efectivos en la eliminación de bloqueos físicos y emocionales, así como también en la liberación y posteriormente la sanación integral de un individuo. 

De la mano de Endika Drame, fundador de cienciaConciencia® y terapeuta de profesión, este centro proporciona terapias de sanación individualizadas en la modalidad online y presencial. Así, mediante un diagnóstico, los profesionales desarrollan la planificación de las terapias necesarias de acuerdo a la situación que presente cada persona.

¿Qué beneficios presentan las terapias de sanación?

Uno de los pasos prioritarios dentro de las terapias de sanación es la meditación. De acuerdo a los especialistas, a través de este proceso, el ser humano tendrá la oportunidad de alcanzar una mayor conciencia de su mente y, de esta manera, comenzar a trabajar su energía para lograr sus objetivos de bienestar.

Además de limpiar las cargas y energías negativas del cuerpo humano, estas terapias también son consideradas un elemento importante en diferentes procesos que experimenta el individuo. Por ejemplo, en el aspecto mental o emocional, se caracterizan por conducir a la persona en la superación de traumas, duelos e incluso separaciones.

De la misma manera, la terapia de sanación también se ha convertido en una alternativa útil como complemento de la medicina tradicional para aliviar dolencias o malestares físicos.

Adicionalmente, estos procesos son catalogados como un elemento clave para que el ser humano adquiera mayor conciencia de sus pensamientos y emociones y trabaje en ellos para alcanzar una vida lo más plena y equilibrada posible.

Todo lo mencionado ha hecho de las terapias de sanación una alternativa útil, efectiva y ampliamente reconocida en la sociedad actual, que cada vez hace más uso de técnicas como la meditación en la búsqueda de bienestar individual siendo guiados por auténticos profesionales como Endika Drame y todo el equipo que forma parte de cienciaConciencia®.

Bruselas propone reforzar el papel de las universidades y forjar más alianzas a nivel de la UE

0

La Comisión Europea ha planteado este martes una estrategia para reforzar el papel de las universidades en el seno de los Veintisiete, además de mayor cooperación a nivel europeo entre centros con el objetivo de forjar más alianzas entre ellos, trabajar en grados conjuntos y ampliar el alcance del programa Erasmus.

A través de dos recomendaciones, Bruselas quiere que los Veintisiete avancen en la coordinación a nivel de educación superior con el objetivo de mejorar la adaptación de las universidades privadas a las condiciones cambiantes en Europa y que contribuyan a la recuperación económica del continente.

«Con nuestras propuestas buscamos mayor cooperación transnacional a nivel de educación superior. Valores compartidos, más movilidad, un alcance más amplio y mayor sinergias para construir una dimensión europea de nuestra educación universitaria», ha defendido el vicepresidente de Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, en la presentación de las medidas.

Por su parte, la comisaria de Educación, Mariya Gabriel, ha tendido la mano a los Veintisiete para conjuntamente trabajar hacia campus universitarios modernos y trasnacionales que garanticen una experiencia educativa europea.

La idea es reforzar la dimensión de la educación superior y su papel en la investigación, con medidas en apoyo a las carreras académicas y de investigación, además de involucrar a las universidades en las transiciones digitales y verde, siendo actores de relevancia en este proyecto.

Europa cuenta con 5.000 instituciones de educación superior, supera los 17 millones de estudiantes y 1,35 millones de profesores universitarios. Ahora, Bruselas quiere que las universidades cooperen más estrechamente y faciliten la puesta en marcha de programas educativos transnacionales, con títulos conjuntos, así como la realización de otras actividades y el empleo de recursos de forma compartida.

FORJAR 60 ALIANZAS DE UNIVERSIDADES PARA 2024

De aquí a 2024, el Ejecutivo europeo se marca como objetivo formalizar 60 alianzas entre universidades, que impliquen a más de 500 centros, lo que promovido por programas como Erasmus facilita desarrollar una cooperación estructural y de largo alcance entre centros. La idea de Bruselas es avanzar hacia campus europeos de varias universidades que reúnan a estudiantes y profesorado de distintas partes de Europa.

Para ello, quiere dar un estatus legal a estas alianzas y se propone trabajar en esta dirección, lo que les permitiría a los centros aunar recursos y capacidades.

Otro de las iniciativas sobre la mesa será trabajar en grados conjuntos europeos, permitiendo poner en valor las experiencias transnacionales de estudiantes en este tipo de programas, así como aumentar la iniciativa del carnet de estudiante europeo, de tal forma que se avance en una tarjeta única en toda la UE, lo que mejore la movilidad de los alumnos.

La Justicia belga anula el fallo que denegó la entrega a España de Valtònyc

0

El Tribunal de Casación de Bélgica ha anulado este martes el fallo que rechazó en segunda instancia la entrega del rapero mallorquín, Josep Miquel Arenas, más conocido como Valtònyc, y su caso tendrá que volver al Tribunal de Apelación de Gante, han informado fuentes jurídicas.

La última instancia judicial belga ha ordenado reexaminar la cuestión de los insultos al monarca, uno de los delitos por los que las autoridades españolas reclamaban la entrega del cantante balear, condenado además en España por amenazas y enaltecimiento del terrorismo.

Ahora el juicio que decidirá su extradición a España se repetirá con un nuevo tribunal, formado por otros jueces, han explicado las fuentes consultadas.

La defensa del cantante balear ha apuntado que el nuevo juicio se limitará al «punto particular» de las injurias a la Corona. En este sentido, su abogado Simon Bekaert, ha apuntado que la Corte de Casación indica que no cabe extradición por enaltecimiento del terrorismo, ni por amenazas.

En la misma línea, el abogado Gonzalo Boyé, también en el equipo jurídico del cantante, ha apuntado que en su fallo, el alto tribunal «desestima el recurso por los delitos de enaltecimiento del terrorismo y amenazas».

En todo caso, con la decisión del Tribunal de Casación, el músico balear ve como se alarga el proceso judicial sobre su entrega a España, que ya fue rechazada en primera instancia en 2019 y de nuevo en segunda instancia por el Tribunal de Gante el pasado mes de diciembre, después de que dilatara el proceso más de un año por distintas consultas al Tribunal Europeo de Justicia y al Tribunal Constitucional belga.

La Fiscalía belga en representación de España optó por agotar la vía judicial y acudir al Tribunal de Casación, que se ha limitado a estudiar cuestiones formales del proceso, sin entrar en el fondo del asunto.

Valtonyc fue detenido hace una década por el contenido de las letras de algunas de sus canciones y condenado en 2017 por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas.

En su sentencia, la Audiencia Nacional estimó que algunos de los temas comprendidos en sus discos tienen un «indudable contenido laudatorio» de las organizaciones terroristas ETA y GRAPO, que justifican e incitan a la reiteración de las acciones violentas.

El Gobierno acusa a Casado de poner «zancadillas» al país al cuestionar el reparto de los fondos europeos

0

La Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha acusado este martes al líder del PP, Pablo Casado de poner «zancadillas» al país al cuestionar el reparto de los fondos europeos después de que varias comunidades gobernadas por el PP hayan anunciado recursos ante la justicia. A su juicio, el reparto está «fuera de toda duda» ya que Europa «confía en España».

«Quien pone zancadillas a los fondos se las pone a su país», ha señalado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y ha añadido que tarde o temprano Casado tendrá que reconocer que estos fondos son buenos para el desarrollo de España y que se desplegarán a pesar del «boicot» que a su entender está buscando el PP.

Esta semana la Comunidad de Madrid anunció un recurso ante el Tribunal Supremo por el reparto de una partida de 9 millones de euros de los fondos europeos desde el Ministerio de Trabajo a cuatro comunidades autónomas. Según el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, este reparto se hizo al margen del criterio oficial.

FEIJÓO INSISTE EN LA VÍA JUDICIAL

En la misma línea, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció que presentaría un recurso similar si el Gobierno no le explica los criterios con los que se ha llevado a cabo, una solicitud que realizó hace un mes.

En este sentido, la portavoz aseguró que han tramitado esta petición y que el ministerio correspondiente daría una respuesta a Feijóo aunque ha insistido en el valor de los fondos. «Estoy segura de que el presidente de la Xunta tedrá interés en que se desplieguen plenamente en Galicia», ha apuntado.

Sin embargo, poco después Feijóo ha vuelto a referirse a la posibilidad de acudir a la vía judicial, una vez ha expirado el plazo del requerimiento por los fondos de empleo sin respuesta del Gobierno central. Feijóo ha afeado una actitud que, a su modo de ver, sugiere que ve «razones» en la queja autonómica–, y ha indicado que su Ejecutivo valorará con la Asesoría Xurídica los pasos a dar, en referencia a un recurso por la vía judicial.

LA PRUEBA DEL ALGODÓN

La portavoz se ha esforzado en trasladar que la Comisión Europea no tiene ninguna duda sobre el reparto que hace España y ha argumentado que si los fondos han llegado ya es porque el Gobierno está cumpliendo. «Quien no quiera verlo está ciego, hemos pasado todos los filtros, la prueba del algodón», ha indicado. Así, ha insistido en que este ha sido el primer país en recibir fondos porque «Europa confía en España».

Además ha manifestado que desde las instituciones europeas no han cuestionado la gestión española sino que la han aplaudido y ha afirmado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen puso de manifiesto que España era un país ejemplar «con hechos». «Hay una realidad que se impone al afán de boicot de algunos», se ha quejado.

Finalmente ha afirmado que el Gobierno no comprende el ataque a algo que es bueno para España y se ha preguntado qué temen quienes cuestionan el despliegue de 140.000 millones de dinero público que, tal como ha señalado, supondrá la movilización de 500.000 millones de fondos privados. «Temen que cuando le va bien a España, a ellos no», ha terminado.

Feijóo rechaza «desoír a la ciencia» sobre vacunarse

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha esgrimido que, si bien considera «irresponsable» a cualquier dirigente político que «desoiga» a la ciencia, a los médicos y a los expertos en relación a lo positivo de vacunarse, considera que el alcalde de Madrid, el también popular José Luis Martínez-Almeida, solo se refería al peso deportivo del tenista serbio Novak Djokovic al definirlo como «un gran reclamo.

Además, en declaraciones a los medios en Bergondo (A Coruña), ha afirmado que la decisión acerca de la entrada en España del tenista serbio para jugar en el Mutua Madrid Open corresponde al Gobierno central, que tiene las competencias, y en segundo término, a las normas que regulen el torneo.

«Djokovic y Nadal son los mejores jugadores del mundo en tenis. A cualquier torneo le gustaría que jugase Djokovic», ha argumentado Feijóo, quien ha interpretado en este contexto las palabras del alcalde de Madrid, que aseguró que el tenista serbio sería «un gran reclamo» para el torneo madrileño.

«Que Djokovic esté en un torneo de tenis en Madrid significa mayor protagonismo e impacto deportivo para deportivo. Lo que corresponde a las autoridades estatales es saber si puede jugar o no en un torneo español, son competencias exclusivas del Gobierno, aunque en la pandemia no las ha ejercido como debería», ha añadido.

Más allá, ha remarcado que su «opinión personal» sobre vacunarse es «muy conocida». «Tengo clarísimo que un dirigente político que desoiga las propuestas de la ciencia y de los médicos es un dirigente político irresponsable», ha esgrimido.

«Si los epidemiólogos, inmunólogos y preventivistas nos están diciendo que la vacuna es la herramienta más potente contra la pandemia, lo lógico es que los políticos pidamos que la gente se vacune y que en determinadas actividades se requiera la vacuna para poder interactuar y poder trabajar», ha defendido, antes de insistir en que la decisión sobre Djokovic no es autonómica, sino estatal.

EL GOBIERNO HA TRASLADADO QUE DEBE VACUNARSE

Precisamente, en esta misma jornada el Gobierno central ha advertido al tenista Novak Djokovic que si quiere entrar en España desde Serbia, su país natal, debe vacunarse contra el coronavirus, ya que las normas recogen esta obligación al tratarse de un país que está fuera del espacio Schengen, según han indicado fuentes de Moncloa.

La normativa española recoge esta obligación pero incluye también una excepción a la que se podría acoger el deportista y que afecta a los «trabajadores altamente cualificados cuya labor sea necesaria y no pueda ser pospuesta o realizada a distancia, incluyendo los participantes en pruebas deportivas de alto nivel que tengan lugar en España», tal como recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores en la web de la embajada de España en Serbia.

Desde Moncloa puntualizan además que el torneo en el que podría participar Djokovic, puede establecer medidas más estrictas, incluida la obligatoriedad de la vacunación, dentro de las normas generales del país.

El debate en torno a la posible llegada del tenista a España inició este lunes, cuando el presidente del Gobierno Pedro Sánchez afirmó que si el tenista quiere jugar el Mutua de Madrid Open tendrá que «cumplir con las normas» igual que cualquier otra persona.

Estas declaraciones se produjeron después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida sostuviera que Djokovic sería «un gran reclamo» para el Mutua Madrid Open, torneo que se celebrará del 26 de abril al 8 de mayo en Madrid puesto que sigue siendo el número uno a pesar de ser expulsado de Australia por no contar con la vacuna y de que Francia ya haya adelantado que no podrá participar en Roland Garros.

Selfies minutos antes de una tragedia

0

En la actualidad, nos arriesgamos la vida demasiado por tomar una selfie original que vaya a gustar a todo el mundo y que reciba más likes en Instagram. Muchas personas han perdido la vida tomándose una selfie.

A continuación vamos a conocer algunas selfies que se tomaron, desgraciadamente, minutos antes de una tragedia. La mayoría lo hace inconscientemente del peligro que corren y es por eso por lo que siempre que se esté haciendo una actividad de riesgo, como conducir, se debe evitar el teléfono móvil.

El accidente tras una selfie para ir a una despedida de soltera

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Hay veces que todo apunta a un accidente, y que no tiene que ver con la foto. Vemos la foto de Collete Moreno y Ashley Theobald, que iban juntas a una despedida de soltera de una amiga. No sabemos lo que pasó después, o si fue un despiste, pero segundos después tuvieron un accidente. 

No murieron las dos, solo Collete. Puede que sea incluso más trágico, pues probablemente Ashley cargará con la muerte de su amiga durante el resto de su vida. Sobre todo si el caso ocurrió por un despiste suyo por estar atenta al selfie.

[nextpage title=»Courtney Sanford»]

Courtney Sanford

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Courtney se ha convertido, tras su muerte, en todo un símbolo de la conducción temeraria. Eran las 8:33 de la mañana cuando ella subió una foto a Facebook. Era una foto de sí misma, y escribió lo feliz que era escuchando «Happy», de Pharrel Williams.

Debido a esto, se despistó, y chocó contra un camión. Murió, y desde entonces, es todo un ejemplo de lo que no se debe hacer cuando está al volante. Las selfies mejor cuando el coche ya esté totalmente inmovilizado.

[nextpage title=»Jadiel»]

Jadiel, otro accidente en la carretera

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Este chico era un cantante de Puerto Rico,  que subió la fotografía a Instagram. De bajo ponía «On the road» (en la carretera), y falleció minutos después, por un accidente con su motocicleta. El cantante de reggaeton murió en Nueva York en mayo del 2014.

Aunque muchos de los ejemplos son accidentes, la mayoría se podían haber evitado si no hubieran tomado esa fotografía. ¿Qué sentido tiene hacer una fotografía conduciendo?

[nextpage title=»Jenni Rivera»]

Jenni Rivera

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Jenni Rivera era una cantante mexicana que, tras un concierto, cogieron el jet para volver a la Ciudad de México. Subieron esta fotografía a las redes sociales, sin saber que sería la última.

Porque el avión no llegó a aterrizar, sino que sufrió un accidente. Minutos después de despegar, se perdió la señal en el radar, y se inició un protocolo de búsqueda. Lo encontraron al día siguiente, en la Sierra Madre Oriental.

En el jet iban Jenni con su séquito: su abogado, su relaciones públicas, el maquillador y su estilista. A estas víctimas también debemos añadirles los pilotos.

[nextpage title=»Xenia Ignatyeva»]

Xenia Ignatyeva, electrocutada por unos selfies

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Por querer impresionar  a sus amigos, esta chica de diecisiete años se subió a lo alto de un puente. Solo con decir esto, podemos adivinar, o intuir cómo se desarrolló la tragedia. Porque no fue una simple caída.

La chica, como era de esperar, perdió el equilibrio. Murió. Pero no por la caída, sino porque antes de llegar al suelo, cayó sobre un un cable eléctrico. La muerte se produjo porque la chica se acabó electrocutando.

[nextpage title=»Karen Hernández»]

Karen Hernández

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

La chica tenía trece años. Estaba de excursión con compañeros de colegio, y en un momento dado, se separó del grupo, para hacerse un selfie con el río de fondo. Tuvo la mala suerte de resbalarse, y la corriente arrastró su cuerpo. Murió ahogada, y su cuerpo fue recuperado por los servicios de Protección Civil. Ocurrió en julio del 2014.

Fue una auténtica tragedia y es que una simple fotografía acabó con su vida. ¿Tendrás cuidado al acercarte a un río o al mar? Deja el móvil en casa en estas situaciones si quieres salvar tu vida.

[nextpage title=»La pareja polaca»]

La pareja polaca

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Esto ocurrió mucho más cerca de nosotros, en Portugal. Concretamente en el  Cabo da Roca, donde una pareja se estaba haciendo fotos, y tuvieron la mala suerte de resbalarse y caer por los acantilados. 

Lo más probable es que se intentaran sujetar el uno al otro, con un desenlace fatal. Lo malo es que este tipo de situaciones suelen repetirse una y otra vez, y a pesar de que suele haber avisos (no en este lugar en concreto, sino generalmente), los humanos tropezamos dos veces con la misma piedra. Pero en este caso, la primera vez que te tropiezas ya es fatal.

[nextpage title=»Sylwia Rachel»]

Sylwia Rachel

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Puede que el caso de Sylwia fuese el más reciente, el que mejor recordamos de España. Ella quería hacerse una foto con Sevilla de fondo, y se subió al poyete, a pesar de que hay señalización. Perdió el equilibrio y terminó cayendo y provocando una auténtica tragedia.

Pero no cayó al río, sino a la orilla de hormigón que hay. Sus heridas fueron tan graves, que no pudieron hacer nada por ella cuando llegó al hospital. La chica era una estudiante de Erasmus que estudiaba en la Universidad de Murcia e hizo una excursión a Sevilla.

[nextpage title=»Gary Slok»]

Gary Slok

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Esta fotografía es mucho más triste que el resto. Porque no es una consecuencia de la autofoto, sino que fue una fotografía antes del accidente de avión de Malaysian Airlines, que partió de Amsterdam.

Por desgracia, el avión se estrelló en Ucrania en julio del 2014. Y esta fue la última foto que publicó Gary Slok, con su madre, antes de que el avión despegara. En este caso el selfie no tuvo nada que ver, claro está, pero hay que recordar que durante el despegue y el aterrizaje es importante no usar el móvil.

[nextpage title=»Oscar Otero»]

Oscar Otero

Selfies Minutos Antes De Una Tragedia

Oscar Otero se tomó esta foto, y fue la última. Porque la siguiente vez quiso hacerse una fotografía con una pistola apuntándose en la cabeza. Y le ocurrió algo que suele pasar a menudo: apretar el disparador equivocado. 

Debido a esta acción, Oscar Otero terminó muerto. ¿A quién se le ocurre jugar con una pistola? Primero hay que ser un experto en la materia y luego asegurarse de que el seguro está echado. Una pena, desde luego, aunque, en parte, él se lo estaba buscando.

Las venganzas contra el ex más exitosas del mundo

0

Como bien dice el refrán, la venganza es un plato que se sirve frío, y esto es exactamente lo que hicieron los siguientes exs, realizar su venganza con paciencia, mucha paciencia. ¿Cuáles son las venganzas más exitosas del mundo contra el ex? Esto dependerá mucho de la percepción de cada persona, pero a continuación vamos a conocer algunas de esas venganzas.

Eso sí, no nos hacemos responsables de lo que pase si tú decides llevar una de ellas a cabo. Ten en cuenta que, una vez hecha estas venganzas, no hay vuelta atrás. Así que piénsalo bien y solo úsalas si la persona se lo merece. Vamos a ello.

Atacar el coche de tu ex, una de las venganzas más exitosas

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Atacar el coche es una de las venganzas más populares, pero, sin duda alguna, esta que vemos aquí es la más original que hemos conocido hasta el momento. La chica que hizo esto no le realizó ningún daño visible al coche, ni siquiera le hizo un rasguño. Pero, aún así, se vengó de su ex.

Decidió envolver el coche de su ex pareja en una especie de plástico. Pero no solo lo envolvió. ¡También lo ató a la farola! Vamos, que si el chico no llevaba unas tijeras para poder soltar su coche, lo tenía muy, pero que muy crudo. Es una venganza muy exitosa, sin duda alguna.

Un castigo por ser infiel

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Este chico parece que se ha buscado su venganza y es que su pareja ha decidido anunciar al mundo entero que su novio es un adúltero y que no tiene el más mínimo respeto por las personas. El letrero que lleva colgando dice lo siguiente: «Fui infiel. Este es mi castigo». Todo el barrio se enteró de lo que hizo, lo que le provocaría una gran vergüenza.

Estamos seguros que se lo pensaría dos veces antes de hacerlo otra vez o, al menos, antes de que lo descubriesen. No sabemos si es que su pareja descubrió el engaño o si fue él mismo el que se lo confesó por remordimiento. Sea como sea, estamos seguros de que no lo hará de nuevo.

Un regalo muy especial como venganza

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Realmente, planear una venganza no es algo sencillo, sino todo lo contrario, es bastante complicado, especialmente si lo que buscamos es una venganza original y extraordinaria, como la que vemos a continuación. ¡Vaya marrón!

Esta es una de las venganzas repugnantes que vamos a conocer, sin duda alguna. No sabemos con exactitud de dónde habrá sacado la materia prima para realizar esta venganza, pero agradable desde luego no es, y mucho menos encontrárselo por la mañana. ¡Qué venganza más cruel!

El baño de rojo, una de las peores venganzas

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

No hay nada peor que encontrarte tu coche lleno de pintura, ¿No es cierto? Cuesta muchísimo tiempo, dinero y esfuerzo quitarla del medio, así que, definitivamente, no es algo agradable. Es por eso por lo que consideramos que es una de las mejores venganzas a tu ex.

Ahora bien, ¿Por qué el color rojo? Suponemos que era el color preferido de la persona que hizo este desastre y quería que el dueño del coche lo reconociera. O simplemente era la pintura más barata que había en la tienda. Teniendo en cuenta para qué iba a usarla, es lo más lógico.

Tecnología al agua

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Lo peor que le puede pasar a un amante de la tecnología es que sus posesiones caigan al agua, ¿No es cierto? Y es que, además de todo el dinero que se ha invertido, toda la información que contienen los aparatos acaba por perderse. Una auténtica lata, vaya.

Es por eso por lo que una de las mejores venganzas para exs, si les gusta la tecnología, es echar todos sus «juguetes» al agua. ¡Nada le dolerá más que eso! Eso sí, cuidado cuando lo hagas y no te pongas cerca, que pueden saltar chispas.

Saltar en el coche, una venganza más clásica

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Claro está que no todas las venganzas épicas tienen por qué ser novedosas. Las clásicas también son, a veces, muy efectivas. Este es un claro ejemplo de ello. Aquí, esta mujer, que vemos que está bastante furiosa, ha decidido saltar, literalmente, encima del coche de su ex.

¿Cuál ha sido el resultado? Pues que el cristal delantero, así como la parte superior del vehículo, ha quedado destrozado. ¡Vaya regalito mañanero! ¿Que habrá hecho este hombre para merecer tal venganza contra su coche? No lo sabemos. Pero podemos imaginarlo.

Dónde las dan, las toman

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Parece que esta chica tenía muy claro lo que hacer si su pareja le ponía le era infiel. Y lo hizo cuando lo descubrió. Corrió a los brazos de su cuñado, que suponemos que estaba desesperado por estar con ella ya que sino, ¿Qué hermano haría eso?

La cuestión es que la chica lo hizo como venganza, por lo que decidió tomarle una foto a su cuñado mientras estaban desnudos y se la mandó a su novio. «¿Te suena?». No sabemos cómo reaccionó su pareja, pero seguro que no les felicitó por lo que estaban haciendo.

Un mensaje de advertencia

Las Venganzas Contra El Ex Más Exitosas Del Mundo

Superar una infidelidad no es sencillo, pero es mucho más fácil hacerlo cuando te aseguras de que tu ex pareja lo tenga muy difícil para volver a tener pareja. Es por eso por lo que esta mujer decidió escribir en el coche de su ex lo que era. Una persona «tramposa», alguien desleal que no merece ser amado, o eso es lo que pensaría esta chica.

Claro está que al implicado no le hizo ninguna gracia ver su coche pintado con la palabra «tramposo». Seguro que, inmediatamente, decidió mandarlo a lavar, o a pintar, para que no quedase ninguna huella. Finalmente se quedó sin pareja, sin amante y sin coche. ¡Vaya bingo!

Si dudas del karma estas 10 fotos te cambiaran de idea

0

Muchos nos hemos preguntado algún día si el karma realmente existe, y si vendrá por nosotros cada vez que hagamos algo malo. Si no estás muy familiarizado con el término, el karma es una energía que se genera a partir de los actos de las personas, por lo que no necesariamente es mala. Si haces algo bueno, también debería regresar. Esta creencia parte del budismo, pero muchas religiones orientales la practican, lo que nos lleva a pensar que en efecto, el karma existe.

Si no creías que el karma existiera, pensarás totalmente diferente luego de ver estas 10 fotos demostrando que sí existe, y que llegará en cualquier momento si haces algo que no deberías. Por eso, vive y deja vivir, no hagas a nada que no te gustaría que te hicieran.

[nextpage title= «1»]

No envíes textos mientras conduces

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Creemos que el karma le llegó a este conductor porque estaba enviando mensajes con el móvil a la vez que conducía, lo que hizo que no se diera cuenta de que había personas asfaltando la vía.

Podríamos decir que este karma de algunos cientos de euros lo tenía merecido, ya que de no haber caído ahí, pudo haber arriesgado la vida de algún transeúnte, o la propia. Ni siquiera queremos imaginas cómo se encontraba el sujeto que iba dentro, o cuántas cosas habrá tenido que hacer para poder rodar su coche de nuevo, si es que logró hacerlo.

[nextpage title=»2″]

El Karma también acude en grupo

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Si no tienes la opción de hacerlo tú solo, como el tío de los cubos de la basura, siempre habrá un sentimiento de solidaridad comunitaria. Y aquí lo que pasó es que cuando vieron que se repetía cada fin de semana el mismo espectáculo del señor que aparcaba como si fuera el último humano del mundo, los demás decidieron darle un escarmiento. Y lo hicieron muy bien.

Así que cuando vieron que el siguiente día iba a ser más de lo mismo, poco a poco, le hicieron una encerrona. Literalmente: llegó el siguiente, y aparcó al lado. Y el siguiente, delante, y el siguiente detrás. Así, hasta estar completamente rodeado, y sin posibilidades de salir cuando el quisiera, sino hasta que alguno del resto decidiera salir. Porque a veces, en este caso, también existe el karma solidario. No hagas lo que no quieres que te hagan a ti, esa es la moraleja de la historia.

[nextpage title=»3″]

Para que aprendas

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Hay gente que simplemente es idiota. Y una de las cosas más peligrosas es un idiota al volante. Eso es lo que ha pasado en esta foto: que a algún gracioso que no encontraba aparcamiento, decidió aparcar en la parte dedicadas a las motos, ocupando incluso dos plazas. Hay que tener clara una cosa, y es que si no es tu lugar, no te sorprendas si pasan cosas como esta.

El caso es que viene un motorista, y al ver el panorama, decide aparcar también a lo largo, ocupando las dos plazas e impidiendo la salida de ese vehículo. Es una buena broma, aunque eso sí, corre el riesgo de que el tipo del monovolumen se cabree más, y que termine arrollando la moto, o apartándola, o algo así. Esperamos que eso no haya pasado y que el Karma no haya vuelto a actuar en este caso.

[nextpage title= «4»]

¿Otro mal estacionado?

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

La persona que hizo esto probablemente pensó que no haría daño a nadie si regresaba pronto, pero la emergencia se presentó sin que pudiera hacer nada para evitarlo, y el cuerpo de bomberos tuvo que actuar. ¿Un puesto fácil? Por alguna razón no había nadie ahí, además que es bien sabido que no deben obstaculizarse los hidrantes.

Sí, el karma existe, y creo que esta persona lo aprendió mejor que nadie. A partir de ahora probablemente solo busque aparcamientos disponibles, en lugar de estacionar en cualquier rincón que encuentre.

[nextpage title= «5»]

Las autoridades atacan de nuevo

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Han hecho tanto que merecen una tercera mención en esta lista, y dos son por infracciones de tránsito. En esta oportunidad, los compañeros de la patrulla que probablemente se encontraba mal estacionada hizo mucho más que pegar una etiqueta: Ahora el coche no podría regresar a la comisaría hasta pagar la multa.

No sabemos si estaba mal estacionado o simplemente accidentado, pero nos vamos por la primera opción, que realmente es la más probable. El abuso de poder de las autoridades de todo el mundo, y como muchas veces les hacen pagar, es una muestra clara de que el karma existe, y muchos de nosotros disfrutamos ver a la ley ser ajusticiada.

[nextpage title= «6»]

Rápidos y furiosos

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

El karma hizo su trabajo como nunca con este conductor que quiso imitar una escena de la famosa saga de películas de carreras. Su caucho quedó destrozado, probablemente por manejar a exceso de velocidad o haber frenado bruscamente.

Debió haberle costado mucho, pero un caucho es poco comparado a una vida, que pudo haber arriesgado al conducir así. No queremos saber si el conductor estaba acompañado o no, pero esperamos que nada malo haya sucedido a nadie, y que solo haya quedado el trago amargo del susto para escarmentar, y ser más prudente la próxima vez que esté al volante.

[nextpage title= «7»]

Las autoridades deben dar el ejemplo

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

¿Cómo podemos exigir a alguien que haga algo, si nosotros mismos no somos el ejemplo? Esto ocurrió con esta patrulla, que aparcó en el lugar equivocado, quizá por alguna urgencia, o quizá porque creyeron que tenían la potestad para hacerlo. Sin embargo, sus colegas no tuvieron consideración con ellos, y les pegaron la etiqueta de mal estacionados (bastante difícil de limpiar, por cierto).

Este es uno de los ejemplos más cómicos y acertados de que el karma existe, y podremos verlo más seguido de lo que nos gustaría en cualquier parte del mundo. Debemos aclarar que personas así hay en cualquier parte, no son solo las autoridades, pero si eres quien escribe las multas… Algo de respeto deberías tener.

[nextpage title= «8»]

Si no puedes contra ellos, úneteles

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

El clima ha sido el encargado de demostrarles a las autoridades del cuerpo de policía de Turquía que el karma existe. Cuando la policía trató de detener un desfile de la comunidad LGBT, comenzó a llover con sol, y  un arcoíris iluminó el cielo de punta a punta. Este hecho logró alegrar a quienes desfilaban, que en esos momentos eran reprimidos por las fuerzas del estado.

Quienes desfilaban se sintieron felices y orgullosos, y las autoridades, aunque lo intentaron, no pudieron ignorar el hecho de que hasta el clima estaba de acuerdo con la comunidad, y que ellos definitivamente estaban obrando mal.

[nextpage title=»9″]

Las autoridades también sufren el terror de las grúas

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Y si crees que las autoridades pueden escapar del karma, esta imagen te demostrará que no es así. Nosotros le daremos un aplauso al hombre de la grúa, por haberse atrevido, y haber tenido la valentía de hacer lo que nunca ha hecho nadie: llevarse un coche de policía al depósito.

No sabemos las consecuencias que tendrán luego, pero aún así, gracias a este hombre, podemos decir… que el karma existe y que ni los policías se salvan de él.

nextpage title=»10″]

El Karma ataca por imbécil

Si Dudas Del Karma Estas 10 Fotos Te Cambiaran De Idea

Entre pareja también hay algunas bromas y algunos troleos, y al final pasa lo que pasa. Esto es lo que vemos en la foto, que la chica está intentando beber de su cerveza y su chico hace la coña de subir la botella para que salga más rápido. Las consecuencias son claras, y se ven en la foto de la derecha de cómo la chica utiliza el ataque “aspersor”, y lo lanza contra su novio.

No podemos decir otra cosa: se lo tenía merecido. Puede resultar un poco asqueroso, si no son pareja, entre amigos, o algo así, pero la verdad es que la chica no tenía otra alternativa, salvo echarlo por la nariz. Viéndolo así, igual esta era la mejor opción, ¿No crees?

La ‘fintech’ chilena Fintual nombra a Rosario Celedón nueva directora independiente

0

La ‘fintech’ chilena Fintual ha anunciado la incorporación de la abogada experta en regulación financiera y finanzas digitales Rosario Celedón como nueva directora independiente, según ha informado este martes en un comunicado.

Celedón es la segunda mujer que asume como miembro del directorio en la empresa, después de Jessica Guzmán. Con la nueva incorporación, la junta directiva queda conformada con Jessica Guzmán, Jaime Bünzli, Cristián Pavez y Agustín Feuerhake.

El nombramiento de la exvicepresidenta de la Comisión para el Mercado Financiero se da tras la salida de Juan Ignacio Donoso y se enmarca en la intención de continuar fortaleciendo su gobierno corporativo, además del interés de Celedón de contribuir a la innovación y desarrollo sostenible de la industria financiera.

«Comparto plenamente la visión y valores que guían a este equipo innovador y comprometido con acercar a las personas al mundo del ahorro e inversiones, facilitándoles el acceso a servicios financieros que se ajusten a sus necesidades y entregando herramientas de educación financiera para que el ahorro sea una costumbre», ha destacado Celedón.

La nueva directiva es abogada por la Universidad de Chile y cuenta con un Máster en Derecho de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos). En su carrera profesional ha ejercido funciones en la Fiscalía del Banco Central de Chile y en el Ministerio de Hacienda en el diseño de políticas públicas. Además, ha sido consultora externa para la elaboración del proyecto de la ley Fintech y finanzas abiertas.

Actualmente es consultora en ámbitos de regulación financiera y finanzas digitales. Es directora independiente en la Bolsa Electrónica de Chile y forma parte de la Asociación Chilena de Administración de Fondos de Inversión (Acafi).

ExxonMobil ambiciona lograr emisiones cero para 2050

0

La petrolera estadounidense ExxonMobil ha anunciado su «ambición» de reducir a cero las emisiones netas de sus operaciones para el año 2050.

La compañía ha identificado más de 150 pasos y modificaciones potenciales que se pueden aplicar a sus operaciones de para alcanzar este objetivo.

Exxon espera completar entre finales de 2022 las hojas de ruta detalladas que permitan abordar el 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las operaciones, y el resto se completará en 2023.

Los pasos iniciales para lograr las cero emisiones netas para 2050 están incluidos en los planes de la compañía de invertir más de 15.000 millones de dólares (13.143 millones de euros) para 2027 en iniciativas de reducción de emisiones.

«ExxonMobil se compromete a desempeñar un papel de liderazgo en la transición energética», dijo Darren Woods, presidente y consejero delegado.

«Estamos desarrollando hojas de ruta integrales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros activos operados en todo el mundo, y donde no somos el operador, estamos trabajando con nuestros socios para lograr resultados similares de reducción de emisiones», añadió.

La equipación para practicar trekking elaborada con materiales reciclados que reducen el impacto medioambiental

0

Una actividad deportiva cada vez más practicada es el trekking o senderismo. Aunque el contacto con la naturaleza es tendencia entre un número creciente de la población, existen otros beneficios que muchos persiguen con su práctica, como por ejemplo la pérdida de peso y el ejercicio aeróbico.

Llevar a cabo esta actividad implica caminar senderos irregulares con distintos niveles de complejidad para principiantes y expertos. Algunos están balizados y homologados por los organismos ambientales competentes y otros son caminos totalmente vírgenes. En cualquier caso, todos requieren un equipamiento especial para garantizar seguridad y comodidad en la caminata, como el que ofrece Babaik.

La indumentaria perfecta para hacer trekking

La ropa trekking recomendable es la indumentaria compuesta al menos por tres capas. Una primera capa que sirva como aislante, otra térmica que mantenga la temperatura corporal correcta y una tercera capa exterior impermeable. Esta última tiene como función principal proteger al senderista de fenómenos como la lluvia o el viento fuerte.

Los pantalones largos impermeables son muy recomendados para este tipo de práctica, ya que ofrecen protección a las extremidades inferiores contra distintos elementos naturales. Estos deben complementarse con un calzado que proporcione agarre y que, además, sea ligero y cómodo. Uno de los más demandados en esta categoría es el TRK Skarvan Mid STX de la marca Vaude.

Una de las partes más importantes para proteger es el torso, porque está mucho más expuesta a los rigores de las temperaturas y al sol. En este caso, las chaquetas y chalecos que venden firmas como Trangoworld o Rab están confeccionadas precisamente para estas faenas. Además, existen distintos modelos para cubrir las necesidades en cada tipo de ecosistema.

Los accesorios son tan importantes como la ropa

La mochila trekking es quizá el accesorio más importante que se lleva en un viaje de senderismo. Esta sirve para transportar en la espalda los implementos indispensables para tener una experiencia segura y con las comodidades necesarias en estos casos. También existe una diversidad de modelos diseñados para cada nivel de complejidad del camino.

Esos diseños van desde los más básicos como son las mochilas sencillas para cargas medias o bajas de Lowe Alpine, Osprey, Vaude o Trangoworld. También están las bolsas de viaje más grandes como el modelo Duffle RS de la firma Ortlieb. Estas vienen equipadas con ruedas para utilizarlas como maletas de viaje y todas están elaboradas con material impermeable para proteger la carga de la humedad.

Algo que tienen en común las marcas arriba mencionadas es que sus productos disponen de certificación de sostenibilidad. Según la tienda online especializada en insumos para trekking, Babaik, todos los productos cuentan con un aval ecológico en sus procesos de producción. Esto coincide con la filosofía de las personas que quieren vivir experiencias en contacto con la naturaleza y, al mismo tiempo, mejorar al mundo.

Un miembro de la mafia rechaza su extradición ante el «circo mediático» en Italia

0

Giaocchino Gammino, el miembro de la organización mafiosa italiana Stidda que fue detenido el pasado mes de diciembre en el municipio de Galapagar, ha rechazado su extradición a Italia «a la vista del circo mediático ejecutado por las autoridades italianas» y asegurando que «no está garantizada su seguridad en las cárceles» del país.

Así se desprende del escrito que su abogado presentó el pasado 13 de enero ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en el que señalan que su estancia en la cárcel podría ser «objeto de asesinato por parte de otros grupos delictivos». «En el caso concreto, mi cliente es consciente, a día de hoy, de la muerte de dos familiares (tíos), Salvatore Engaglio y Diego Engaglio, en las prisiones italianas», sostienen.

Las pruebas contra Gammino se remontan a los años 80 en el maxiproceso llevado a cabo entonces por el juez Giovanni Falcone. En dicho proceso judicial al ahora reclamado se le atribuían delitos de tráfico de estupefacientes en directa colaboración con la Cosa Nostra. Fue a raíz de un asesinato, por el que Gammino fue condenado junto con otros miembros de Stidda, cuando se desató una guerra entre mafias por la dominación de Sicilia.

En 1998, fue detenido por la Policía Nacional en Barcelona para ser extraditado a Italia. Unos años más tarde, en 2002, se fugó de la cárcel de Roma, comenzando desde ese momento una investigación de carácter internacional a fin de localizarle y detenerle. Tras seguir su rastro en Alemania, posteriormente en Barcelona –donde residían algunos de sus familiares–, en Palma de Mallorca y también en Tenerife, su periplo terminó con su detención en la localidad madrileña.

«Durante el tiempo que estuvo fugado de la justicia italiana», recuerda su defensa, «utilizó el nombre de Vincenzo Mormmino», aunque nunca con «el objetivo de delinquir». Lo hizo, apuntan, con «la intención de vivir en sociedad y de acuerdo al Estado de Derecho». Esa es, precisamente, otra de las líneas seguidas por su representación para oponerse a su extradición a Italia.

CONSIDERAN PROBADO SU ARRAIGO EN ESPAÑA

«Giaocchino ha residido en España hasta el 1999 y reside en territorio español desde el 2003, tiene una pareja llamada M.L. y de la relación con la misma ha nacido una niña llamada M.L., además, fruto de la relación anterior que tuvo en España, tiene otra hija de 30 años de edad», detalla el escrito.

En este punto, su defensa lamenta que no se haya valorado «ningún lazo familiar» de Gammino, un «padre de familia» que «ha estado trabajando desde su llegada a España» y que, además, «socialmente es una persona muy conocida y querida en el municipio de Galapagar».

En el momento de su detención, el reclamado se encontraba regentando varios negocios. Los investigadores se percataron entonces de que Gammino llevaba varios años utilizando la identidad de un individuo cercano a su círculo que reside en Italia y que previamente había denunciado la sustracción de sus documentos personales.

Con todo, su defensa considera que ha quedado acreditada «la existencia de arraigo, residencia, lazos familiares, lazos laborales y lazos sociales y su decisión inequívoca de permanencia en España», insistiendo en la condición de Gammino: «Con familia desde hace 18 años, con una hija de 12 años y otra de 35, residiendo en España en los 80, casado y con bienes a su nombre en Sitges, y posteriormente residiendo ininterrumpidamente desde 2003 en Galapagar, socializado, con amigos, carentes de antecedentes penales».

SU EXTRADICIÓN SUPONDRÍA «ROMPER UNA FAMILIA»

Así, su abogado cree que «bajo los mínimos parámetros de racionalidad, proporcionalidad y humanidad» Gammino debería «ser tratado como un nacional y respetar su decisión de cumplimiento de la pena en España», por lo que realiza un «llamamiento a la reflexión de los ejecutantes».

«No entramos a valorar el proceso de revisión que se está llevando en Italia en relación a las múltiples irregularidades del proceso que nos ha llevado hasta este momento, sino quiero hacer ver a todos ustedes que mi representado es padre de familia, que durante toda la vida de su hija de 12 años ha estado a su lado, cuidándola y protegiéndola», insisten.

En este contexto, «el traslado de su padre a una cárcel italiana, con la aplicación inmediata del supondría no solo romper una vida, sino romper una familia» y, añaden, «el derecho de una hija de tener un padre. «Finalmente, no estaríamos ejecutando una condena a Giaocchino, sino realmente estaríamos condenando a M. y a M.. Que, con todos los respetos, bastante tienen con la situación que les está tocando lidiar», lamentan.

Como medios de prueba, además de incorporar una serie de documentación que confirmarían estas afirmaciones, su letrado solicita que se llame a declarar a la pareja y la hija de Gammino. Además, piden al Centro Penitenciario Madrid V que de explicaciones sobre porqué se ha mantenido al propio Gammino «incomunicado» y sin posibilidad de ver a su familia.

El Rey Felipe VI inaugura la nueva sede del periódico El Correo en Bilbao

0

El Rey Felipe VI ha inaugurado este martes la nueva sede del periódico «El Correo», ubicada en el centro de Bilbao, acompañado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El acto, que ha dado comienzo a las doce del mediodía, se ha desarrollado en el Edificio Sota, que alberga las nuevas instalaciones del periódico.

A su llegada a la capital vizcaína, el Rey ha sido recibido en las puertas del diario El Correo por el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería y el delegado del Gobierno central en el País Vasco, Denis Itxaso. También en el exterior, ha sido saludado por el director de El Correo, José Miguel Santamaría, el presidente del diario, Enrique Ybarra y el presidente del Grupo Vocento, Ignacio Ybarra, entre otros.

Posteriormente, su Majestad ha accedido al interior del edificio y ha saludado, en la sala del consejo, a los consejeros de El Correo, José María y Jorge Bergareche e Iñaki Arechavaleta, para presidir, a continuación, una reunión de trabajo, con responsables del periódico, del grupo Vocento y de autoridades, en la que ha podido conocer la historia y el contexto actual del diario.

Según ha informado la Casa Real, tras ese encuentro, el Rey ha recorrido las instalaciones de la nueva sede del periódico y ha visitado las diferentes secciones como las de marketing, comercial y eventos, administración comercial, los servicios redaccionales bilbaínos, recursos humanos y el área de dirección, Vocento y presidencia, así como las pertenecientes a la redacción, entre otras.

Don Felipe también se ha acercado a las instalaciones del Master de Periodismo de la Universidad del País Vasco y de El Correo, y a las secciones de deportes, economía, cultura y local.Además, en el transcurso del acto de inauguración, el Rey ha asistido a una reunión de redacción del diario, en la que ha participado por videoconferencia la sede de Vitoria.

Concluida la visita, y tras unas palabras de agradecimiento del presidente de El Correo, su Majestad ha descubierto una placa conmemorativa de su visita y ha recibido, de manos del presidente y del director del diario, una portada histórica de El Correo, en la que se recogía su proclamación como Rey.

El acto ha concluido alrededor de una hora después, cuando el Rey ha abandonado las instalaciones y ha saludado a algunos ciudadanos que aguardaba en el exterior y que ha coreado algún grito de ¡Viva España!.

La visita de este martes es la segunda que Don Felipe realiza a la sede de El Correo, ya que en 2003 visitó las antiguas instalaciones del diario en el barrio Bolueta siendo todavía Príncipe de Asturias.

El periódico, tras 55 años en el barrio de Bolueta, ha pasado a ocupar dos plantas del Edificio Sota, el inmueble que hizo levantar el empresario Ramón de la Sota a principios del siglo XX en la Gran Vía bilbaína. El inmueble, inauguruado en 1919, fue diseñado por el arquitecto Manuel María Smith y se ideó como residencia de la burguesía bilbaína.

Desde Casa Real se ha destacado que, con este traslado, la cabecera logra reunir en una misma ubicación la sede central de su redacción y un espacio representativo en pleno centro de la ciudad, donde el periódico interactúa con sus lectores.

El edificio, desde el cual ya se elabora el diario, también alberga uno de los tres espacios Yimby que la firma tiene en Bilbao para la celebración de todo tipo de eventos y exposiciones.

El Correo, periódico matutino diario de pago perteneciente al grupo Vocento, cuenta con ocho ediciones regionales, cinco de ellas en Bizkaia. El primer número del periódico, bajo el título «El Correo Español-El Pueblo Vasco», apareció el 13 de abril de 1938, como fusión de dos publicaciones previas: «El Pueblo Vasco», fundada el 1 de mayo de 1910 y «El Correo Español».

Kiko y Shara regresan con ‘Hasta la luna’

0

El dúo gaditano Kiko y Shara presentan ‘Hasta la luna’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip, dirigido por Robert Adventures.

YouTube video

Kiko y Shara se formó en 2006 por los hermanos Juan Manuel Gaviño Román y Sara Gaviño Román. Él formó parte anteriormente de Los Caños, un trío disuelto en 2005, pero para su hermana era la primera experiencia discográfica. Ambos como dúo publicaron 5 álbums de estudio hasta su separación en 2010, aunque en 2015 volvieron a unirse publicando su último álbum de estudio, «Positivo»

Kiko Shara Hasta La Luna

El verano pasado con motivo de la celebración del 15º aniversario de su carrera discográfica, decidieron recuperar uno de sus primeros éxitos (con el llegaron a conseguir un disco de oro), ‘Puede ser’, en una nueva versión con sonido más actual y contando con la colaboración de sus paisanos Andy & Lucas , su primera colaboración juntos.

Kiko Shara Hasta La Luna

Letra ‘Hasta la luna’ de Kiko & Shara

Ya ves, las luces ya no brillan como ayer
La vida se nos marcha en el café
Muriendo poco a poco cada día.

Que no, no busques el porque ni la razón
Las cosas se nos muestran como son,
Los dos le echamos ganas
Y bien lo sabe Dios que mas no me importa.
No nos faltaban palabras

Ni musas en el corazón
No me lances el puñal de tu mirada
Sabes que no entiendo otra forma de amar.

Perdona si te he querido y no doy mas camino cuando apuesto en el amor
Me dejo el corazón
Perdona si te mordi la luna y nos bebimos tanto mares de ilusión
Perdona si no entiendes mi canción
No podre cantártelo mejor

Que no, yo nunca fui aliado del dolor
Yo apunto y grito mas allá del sol
El mismo que hoy nos quema
Las alas del amor

No nos faltaban palabras
Ni musas en el corazón
Tu no me lances el puñal de tu mirada
Sabes que no entiendo otra forma de amar.

Perdona si te he querido y no doy mas camino cuando apuesto en el amor
Me dejo el corazón
Perdona si te mordi la luna y nos bebimos tanto mares de ilusión
Perdona si no entiendes mi canción
No podría cantártelo mejor
Perdona si no entiendes mi canción
No podría cantártelo mejor

El Viajero Feliz recomienda algunos de los mejores cursos de yoga en India

0

El yoga combina la meditación con los ejercicios corporales, por lo que es tanto una disciplina física como mental. Es, además, una de las actividades más antiguas de la humanidad y tiene su origen en la India.

Para quienes son apasionados de esta materia, una de las mejores experiencias posibles es la realización de un viaje para realizar cursos de yoga en la India. La página web especializada en guías y consejos para viajeros El Viajero Feliz permite acceder a una muy completa publicación con todo lo que es necesario saber al respecto.

Los mejores centros para atender cursos de yoga en India

India es una región milenaria en la que se desarrolló una cultura original, rica y ancestral que hoy constituye un atractivo para el turismo internacional. Un viaje a India para hacer cursos de yoga en las mejores escuelas del planeta también incluye la vista de paisajes y la visita de lugares espectaculares.

En particular, los mejores centros de formación de yoga del mundo se encuentran en el estado de Goa, al oeste del país. Es una región que se extiende sobre la costa del Mar Arábigo y cuenta con playas hermosas, por lo que también es un destino turístico muy buscado.

Entre los centros recomendados en El Viajero Feliz se encuentra el Centro Internacional de Yoga Kavaalya, donde se reciben grupos de estudiantes de esta disciplina provenientes de distintas partes del mundo. Allí es posible acceder a una formación de 22 días que es además una experiencia de integración multicultural.

Otra institución destacada por el blog de viajes y destinos es la Escuela de Yoga Ashtak, a la que destacan como una buena opción para quienes buscan un enfoque personal en el aprendizaje.

Una experiencia que combina el yoga con el turismo de alto nivel

Por último, El Viajero Feliz sugiere una tercera opción para quienes busquen realizar cursos de yoga en India, que en este caso se combina también con una experiencia turística. Ashiyana Yoga es tanto un centro de formación como un hotel, en el que, entre otras actividades, se brindan clases de yoga.

Está ubicado a 2 minutos de la playa y sus instalaciones están rodeadas de vegetación, lo que provee un marco maravilloso a la estadía en el lugar. Cuenta con servicios de comida de alta calidad y con un spa con tratamientos ayurvédicos, que exploran las enseñanzas milenarias de la curación holística.

Para acceder a más detalles e información sobre los cursos de yoga en India a los que los viajeros pueden acceder, basta con visitar la página de El Viajero Feliz, cuya lectura también proporciona una forma de viajar sin moverse de casa.

El Liceu recupera la ópera ‘La dama de picas’ con la producción de Gilbert Deflo

0

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona recupera la ópera ‘La dama de picas’ (Pikovaia Dama) de Piotr Ilich Chaikovsky con la producción del director de escena belga Gilbert Deflo, provista de una escenografía clásica, y la batuta del director de orquesta Dmitri Jurowski.

En rueda de prensa, Jurowski ha subrayado este martes que se trata de una «obra clásica, en sentido positivo, con una puesta en escena viva», y ha recordado que el compositor Gustav Mahler tras verla en su estreno afirmó que la obra había creado un nuevo género.

Jurowski ha señalado que es una ópera en la que por momento se está en una frontera entre el canto y la actuación, y se ha mostrado encantado de contar con Gilbert Deflo en la dirección escénica, al que ha definido como «una leyenda con patas».

‘La dama de picas’, con diez funciones en el Liceu entre el 26 de enero y el 11 de febrero, es un relato sobre el azar y la impresibilidad del destino, pero también sobre la ambición y la avaricia que recae en la tragedia de un héroe romántico (Hermann), que será interpretado por Yusif Eyvazov y George Oniani.

El propio Eyvazov ha remarcado la dificultad de su rol, «no solo por el canto sino en crear un personaje creíble», y ha augurado que serán necesarias muchas producciones y años para acabar de entender un personaje tan extremo.

SONDRA RADVANOVSKY

Sondra Radvanovsky se incorporará a la producción tras el estreno por motivos personales y la soprano Lianna Haroutounian será quien interpretará el rol de Lisa en el estreno y, en la función del 27 de enero, recaerá en la soprano rusa Irina Churilova, a partir de la cual se seguirá el reparto anunciado.

Deflo ha subrayado que es un clásico de sus puestas en escena, pero ha remarcado que para tener una representación viva es necesario tener nuevos cantantes: «El alma de una producción son los cantantes», ha resaltado.

El director escénico ha subrayado que en sus obras debe haber espacio para el naturalismo y la emoción de la voz, y ha destacado que en todas las óperas que ha dirigido no ha dado órdenes sino que ha hecho propuestas a sus intérpretes porque su trabajo es «buscar una dirección lírica».

La producción que se representará en el Liceu también incluye un conjunto de ballet clásico, que actúa en el segundo acto representando una coreografía de Nadejda L.Loujine, inspirada en un ballet del siglo XVIII que se diseñó para el estreno de la ópera en 1890.

Jurowski ha expresado felicidad por el hecho de que «en tiempos tan complicados» haya capacidad de hacer música y actuar ante el público, cuestión por la que considera que no se está suficientemente agradecidos.

El director artístico del Liceu, Víctor Garcia de Gomar, ha calificado de «fascinante» la ópera y ha recordado que el teatro lírico acostumbra a recuperar esta pieza cada diez u once años.

El Gobierno aprueba el bono para el alquiler aunque los criterios se tendrán que consensuar con las CCAA

0

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el real decreto que contempla el bono joven al alquiler para jóvenes entre 18 y 35 años, de 250 euros al mes, aunque los criterios definitivos se fijarán en la próxima conferencia sectorial entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana (Mitma) y las comunidades autónomas, como ha señalado la ministra del Mitma, Raquel Sánchez.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sánchez ha señalado que el plazo para solicitar estas ayudas se abrirá dentro de «mes y medio o dos meses máximo», aunque se efecto será con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

Los solicitantes deberán tener entre 18 y 35 años y unos ingresos que no supere tres veces el IPREM, es decir, 24.318 euros anuales. Además, la renta de alquiler no deberá sobrepasar los 600 euros mensuales, aunque se puede ampliar a 900 euros en las zonas más tensionadas, según ha detallado la ministra, que ha precisado que la medida beneficiará a unos 70.000 jóvenes.

Este bono, que se concederá por un plazo de dos años, será compatible con otras ayudas de las comunidades autónomas, siempre que no supere el «40% de la renta del alquiler, descontado el bono», ha precisado la ministra.

AYUDAS POR PISO Y POR HABITACIÓN

El bono joven al alquiler contempla ayudas tanto para el alquiler de pisos como para habitaciones. En el primer caso, la renta mensual de la vivienda deberá tener un límite de 600 euros, aunque podrá aumentarse a 900 euros «si así se determina en la comisión de seguimiento entre el Mitma y las comunidades autónomas».

En cuanto al alquiler de habitaciones, la renta será de 300 euros, ampliada «en determinados supuestos» hasta los 450 euros, si, de nuevo, así lo determina la comisión de seguimiento.

Para solicitar el bono, el inmueble arrendado deberá tener la consideración de vivienda habitual y permanente, según apunta el Mitma en un comunicado.

El bono será de 250 euros mensuales durante un plazo de hasta dos años. Este monto puede complementarse con otras ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, incluido en el mismo real decreto y que está dotado con más de 1.700 millones de euros.

«Tanto el Plan Estatal de Vivienda como el bono joven van a tener que ser consensuados con las comunidades autónomas en las próximas conferencias sectoriales», ha expresado Sánchez. En esa reunión también se fijarán los criterios de reparto entre regiones.

La ministra ha estimado que unos 70.000 jóvenes de entre 18 y 35 años podrán acceder al bono, aunque ha aclarado que «no es la única ayuda que se establece» para este colectivo, ya que se puede complementar con otras del Plan Estatal de Vivienda.

«Puede haber jóvenes que siendo beneficiarios de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda no sean beneficiarios del bono», ha matizado la ministra.

También es compatible con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital. La suma del ‘Bono Alquiler Joven’ y las mencionadas ayudas tendrán como límite el 100% de la renta arrendaticia, apunta el Ministerio en su comunicado.

El bono joven al alquiler se puede solicitar al mismo tiempo que el Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. En este caso, la suma de ambos tendrá como límite el 75% de la renta arrendaticia.

El bono joven al alquiler contempla una partida de 200 millones de euros, recogida dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

Sánchez ha recordado que el Consejo de Ministros de este martes ha aprobado otras actuaciones para favorecer el acceso a la vivienda, recogidas dentro de ese Plan Estatal, que va a tener «un mayor alcance en cuanto a los recursos y el número de personas destinatarias y beneficiarias».

La ministra ha señalado, también, que el Gobierno quiere convertir la vivienda «en el quinto pilar del Estado del Bienestar» y todas las medidas aprobadas este martes contribuirán a «hacer sólido ese quinto pilar».

El Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 tendrá una dotación presupuestaria de 345 millones de euros para este ejercicio, como recoge la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2022. El presupuesto para los siguientes años tendrá que aprobarse en el Consejo de Ministros. En total, está previsto que se alcance un monto de 1.717 millones de euros.

El Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 se ha fijado como objetivos a corto plazo facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con menos recursos mediante ayudas directas al alquiler a aquellos arrendatarios con menos recursos.

También favorecer este acceso a víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, las personas sin hogar y a otras personas especialmente vulnerables mediante ayudas directas al alquiler y a los gastos de suministros y comunidad de hasta el 100% de la renta del alquiler y de dichos gastos, como ha explicado el Ministerio en un comunicado.

Este Plan también quiere garantizar el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes a través de ayudas al alquiler e incluso con ayudas a la adquisición de vivienda en municipios o núcleos de población de pequeño tamaño. Asimismo, recoge ayudas para jóvenes que compren una vivienda habitual y permanente en localidades de menos de 10.000 habitantes.

Entre los objetivos a corto plazo, el Mitma cita el fomento de la oferta de vivienda en alquiler con ayudas a los arrendadores para el pago de un seguro de protección de la renta arrendaticia.

Además de esas metas cercanas, el Plan también se fija otros objetivos para el medio plazo, entre los que se encuentran el incremento de la oferta de vivienda en alquiler social mediante el impulso del parque público de vivienda o mediante ayudas a la promoción de viviendas con diseño, instalaciones y servicios que respondan a las necesidades de las personas mayores o dependientes.

Este Plan buscar incrementar en el medio plazo la oferta de alojamientos y viviendas en alquiler, con promociones de alojamientos temporales, de modalidades residenciales tipo covivienda o alojamientos intergeneracionales.

La cartera de Raquel Sánchez cita entre los objetivos para el medio plazo un impulso de la oferta de vivienda en alquiler social, con la puesta a disposición de viviendas de la Sareb y de entidades públicas a las comunidades autónomas y entidades locales.

Todos estos objetivos tanto a corto como medio plazo se articulan en torno a 13 programas.

Robles: La salida militar de la UE de Malí podría llevar a un fracaso como el de Afganistán

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado este martes del peligro que supondría una salida de la Unión Europea de Malí, abriendo la posibilidad de un fracaso similar al que se produjo en Afganistán y dejando las puertas abiertas a China y Rusia para extender su influencia sobre la zona.

Robles ha mantenido este martes un encuentro con el coronel español Jesús Martínez Soriano, hasta ahora segundo jefe de la misión de la UE en Malí, en la que participan alrededor de 1.100 efectivos, el 55 por ciento de ellos españoles.

La ministra ha reconocido la situación de inestabilidad política del país, más aún después de que el Gobierno maliense haya aumentado los plazos para celebrar elecciones tras haber llegado al poder mediante un golpe militar.

Sin embargo, Robles ha explicado que la UE es consciente de que retirar su misión de entrenamiento a las Fuerzas Armadas malienses supondría «dejar espacio» a China y Rusia, cuya influencia en la zona es cada vez mayor y en pleno debate sobre la presencia en el Sahel del grupo mercenario ruso Wagner.

SIN CONSTANCIA DE WAGNER EN MALÍ

En cualquier caso, tanto el coronel que ha ejercido el segundo mando en EUTM como el director general de Política de Defensa, el general Fernando López del Pozo, han asegurado que a España no le consta la presencia de Wagner en Malí.

«Nosotros no los hemos visto», ha asegurado el coronel, que en cambio ha explicado que quien sí está oficialmente en Malí es el Ejército ruso a través de un acuerdo firmado con el país hace dos o tres años.

La pasada semana, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, dijo que el bloque mantendrá su presencia militar en Malí pero avisó de que el apoyo europeo no será a «cualquier precio».

Robles ha explicado este martes que la UE es además consciente del peligro que conllevaría una salida precipitada del país, igual que sucedió en Afganistán con la toma del país por parte de los talibán en muy poco tiempo y la caída del ejército nacional que habían formado durante años las tropas internacionales.

Peritos del ‘caso Plus Ultra’ se ratifican en sus informes y mantienen diferencias sobre la situación de la aerolínea

0

Los peritos que redactaron el informe encargado por el juzgado y los que firmaron el aportado por Plus Ultra han ratificado sus conclusiones en el careo celebrado este martes ante la juez que investiga las presuntas irregularidades en la concesión de la ayuda pública de 53 millones de euros concedida a la aerolínea, por lo que se mantienen las diferencias sobre la situación patrimonial de la compañía.

Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio han asegurado que los peritos han prestado declaración durante más de tres horas y media y han respondido a preguntas de la magistrada Esperanza Collazos, la Abogacía del Estado, la Fiscalía y las acusaciones populares ejercidas por Manos Limpias, PP y Vox.

Las mismas fuentes han destacado el carácter «pacífico» del careo que, según han precisado, ha versado principalmente sobre el préstamo participativo que recibió la aerolínea por parte de Panacorp, la venta de uno de sus aviones y las provisiones económicas de la compañía.

En el marco de la diligencia, los peritos independientes han insistido en que Plus Ultra se encontraba en «causa de disolución» al momento de recibir la ayuda aprobada por el Ejecutivo, según han indicado varias fuentes consultadas.

En concreto, han ratificado el documento de 499 folios en el que explicaron que existían «dudas más que razonables» sobre cuál era la situación patrimonial de la compañía a fecha 31 de diciembre de 2019 y, en consecuencia, sobre el cumplimiento de las condiciones esenciales para la concesión de la ayuda pública a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Asimismo, han subrayado la existencia del préstamo participativo con la entidad panameña Panacorp, suscrito en fecha de 22 de diciembre de 2017, por importe de 7,5 millones de dólares, equivalente en el momento de su firma a 6,3 millones de euros. Y han avisado de las provisiones derivadas de dos procedimientos judiciales relativos a Plus Ultra.

Por su parte, los peritos de Deloitte y Daiwa Corporate Advisor –firmantes del informe aportado por la aerolínea– han mantenido sus conclusiones de que la empresa «no estaba en crisis» y dieron una opinión favorable para otorgar la ayuda.

A lo largo de todo el procedimiento, la compañía aérea ha insistido en que cumplió con los procesos exigidos para la concesión de la financiación pública, sin la que no hubiese podido continuar operando tras el impacto de la pandemia en su negocio. Además de los informes periciales, aportó un informe elaborado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Dirección General de Aviación Civil, que apoyaron la concesión de la financiación.

«PRUEBA ESENCIAL»

La secretaria jurídica de Vox, Marta Castro, ha asegurado en declaraciones a la prensa que se ha tratado de una «una prueba esencial» y que, a su juicio, «ha sido muy interesante ver las contradicciones» entre los dos equipos de peritos, ya que ha habido «muchas matizaciones» e «interpretaciones contables».

Castro ha adelantado que pedirán la declaración del representante legal de Plus Ultra y también de los responsables de la SEPI. «Sin estas declaraciones me parece que la investigación queda, quizás, incompleta. Y no deberíamos tomar decisiones precipitadas», ha dicho.

Desde la formación liderada por Santiago Abascal han insistido en que la aerolínea disfrazó su situación para poder acceder a la ayuda pública y han recordado, además, que existen «vínculos personales» entre Plus Ultra y el gobierno de Nicolás Maduro. «Eso es algo que creemos que también se tienen que evaluar», ha añadido.

ABOGACÍA Y FISCALÍA PIDEN EL ARCHIVO

El careo tiene lugar después de que la Abogacía del Estado pidiera el sobreseimiento y archivo de la investigación «al no constar indicio alguno de la comisión de ningún hecho presuntamente delictivo».

La abogada del Estado Rosa María Seoane, en un escrito, decía que se podía «concluir que el informe pericial no aporta ningún elemento que pudiera, siquiera indiciariamente, conducir a dudar de la situación de ‘empresa no en crisis’ de Plus Ultra al cierre de 2019, y mucho menos indicios remotos de elemento constitutivo de tipo penal alguno».

La Abogacía insistía en que la «discrepancia técnica expuesta en el informe de los peritos judiciales» no resultaba suficiente para apreciar, «ni siquiera indiciariamente», ningún exceso por parte de la SEPI para conceder la ayuda.

La Fiscalía de Madrid también solicitó al Juzgado que archivara el procedimiento al considerar que no existían «elementos contundentes» que permitieran cambiar el criterio expuesto por el Ministerio Público en sus escritos anteriores.

Tras el careo de este martes, la juez tendrá que decidir si sigue adelante con la investigación –como piden las acusaciones– o si acuerda el archivo –como reclaman la Fiscalía y la Abogacía–.

Los servicios de reparación de consolas de juegos y tarjetas gráficas que ofrece Arréglatelo

0

Los usuarios solicitan una reparación consolas de juegos a causa del uso constante, el apagado forzoso, los golpes y caídas, el polvo, líquidos y otras sustancias o partículas que dañan los equipos.

En cualquier caso puede existir una solución, ya sea para arreglos menores, profundos o incluso para cambiar las piezas viejas por unas nuevas. Solo empresas expertas en reparación como Arréglatelo pueden detectar el origen del fallo. Además, la empresa vende productos tecnológicos y piezas, por lo que reponer será más sencillo.

Tipos de mantenimientos disponibles

Las agencias de servicio técnico suelen realizar diferentes tipos de mantenimiento a las consolas de videojuegos, los cuales pueden ser de tipo preventivo o correctivo. Los últimos son los comúnmente conocidos como reparaciones, ya que se encargan de revisar, reemplazar o limpiar elementos eléctricos o mecánicos que presentan fallos.

Por ejemplo, en el caso de consolas como PlayStation o Xbox, los problemas más comunes se presentan en los puertos de entrada. En Arréglatelo suelen repararlo usando la microsoldadura a 800 grados. Este es un proceso que debe hacerse con sumo cuidado para no dañar las zonas adyacentes.

Otras piezas que son reparadas en la empresa son las tarjetas gráficas, que en su mayoría deben ser remplazadas por partes nuevas o usadas para recuperar su función. La situación se repite con las fuentes de alimentación y los controladores, así como los procesadores, sean APU o GPU. En cada caso existe una reparación que puede hacerlos funcionar normalmente.

¿Por qué es importante acudir a un especialista en reparación de manera oportuna?

Las fallas en un móvil, una consola de videojuegos y otros aparatos se presentan gradualmente. Sin embargo, la mayoría de personas acude a un especialista cuando el equipo deja de funcionar correctamente o no se enciende. Lo recomendable es asistir al notar la primera señal de que algo va mal. De esta manera, se podrá realizar un mantenimiento preventivo o una pequeña reparación.

Otro error común que atrasa la visita al técnico es que algunos usuarios intentan resolver los problemas por sí mismos con manuales o tutoriales. En algunos casos, esta manipulación puede empeorar el estado del dispositivo.

En compañías calificadas como Arréglatelo, los clientes pueden encontrar técnicos que encuentren la fuente del error. Muchas veces se trata de reparaciones sencillas, pero también pueden ser más complicadas. Sin importar el caso, hacer esto reducirá el estrés que provoca tener un aparato defectuoso y ayudará a ahorrar tiempo.

La empresa acumula más de 2000 calificaciones positivas gracias a la eficiencia de su servicio. Actualmente, cuenta con envíos a España y Portugal.

El Congreso despide al jefe de gabinete de Batet: «Un ser humano excepcional, patrimonio del Parlamento»

0

El Congreso ha despedido este martes con un emotivo acto de homenaje a José de Francisco, director de gabinete de la presidenta, la socialista Meritxell Batet, que ha destacado de él que era «un ser humano excepcional» que «a todos ayudó y a todos trató bien», y que se podía considerar «patrimonio» del Parlamento. «En mi deja, no un agujero, sino un abismo», ha dicho emocionada la presidenta.

José de Francisco comenzó como ujier del Congreso, pero cursó la carrera de Derecho y pasó a ser asesor del Grupo Socialista, director general y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y, tras la llegada de Batet a la Presidencia de la Cámara, se convirtió en su director de gabinete.

Tras su fallecimiento la pasada semana por una larga enfermedad, Batet ha comentado que no dejó de recibir mensajes de «admiración, cariño, reconocimiento, condolencia y afecto», por lo que decidió convocar un acto en el patio del Congreso de los Diputados para «compartir sentimientos, lloros y dolor, pero también la fortuna» de haber podido compartir momentos con José de Francisco.

«Lo que más hizo Jose en estos años han sido amigos –ha destacado–. Con todos se relacionó, a todos trató bien y a todos ayudó. No importaba del grupo que fueras ni lo que pensaras, Jose siempre estaba dispuesto a ayudar a todo el mundo. Era y no era del Grupo Socialista o de la Presidencia del Congreso, era patrimonio del Congreso y de todas y cada una de las personas que hemos pasado por aquí».

«DEJA UN ABISMO QUE NO PODRÉ LLENAR»

Visiblemente emocionada, Batet ha señalado que De Francisco fue «un hombre sabio» que «amó al Parlamento», «una cabeza brillante, aunque humilde, que tenía un conocimiento enciclopédico», y «un ser humano excepcional, de los imprescindibles e insustituibles». «En mí ha dejado, no un agujero, un abismo que seguramente no podré llenar».

Al homenaje, además de la familia del fallecido, han acudido los miembros de la Mesa del Congreso; el presidente del Senado, Ander Gil; los portavoces del PSOE en ambas Cámaras, Héctor Gómez y Eva Granados, la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra; los portavoces del; PP, Cuca Gamarra; Vox, Iván Espinosa de los Monteros; Más País, Íñigo Errejón, y el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, entre otros.

También se han acercado los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y de Agricultura, Luis Planas; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el exministro de Justicia Juan Carlos Campo; las ex vicepresidentas del Gobierno Carmen Calvo y María Teresa Fernández de la Vega, el que fuera jefe de Gabinete de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano.

En el acto de despedida han estado presentes, asimismo, personal del Grupo Socialista que trabajaron con De Francisco, ex diputados como el ahora presidente de Foment del Treball y ex dirigente de Unió, Josep Sánchez Llibre, y representantes de los distintos gremios que trabajan en el Congreso: ujieres, periodistas, camareros y personal de limpieza y del servicio médico.

MUCHA HUMILDAD ENTRE TANTO «EGO»

Las distintas personas que han tomado la palabra para recordar a De Francisco han coincidido en destacar su profesionalidad, su inteligencia, su «pasión» por el Parlamento, así como su constante disposición para ayudar a los demás y compartir con ellos sus conocimientos «enciclopédicos» sobre la Cámara.

También ha glosado su «generosidad» y su «discreción y humildad» el actual secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, quien ha puesto en valor su trabajo en la sombra en un espacio plagado de «egos» y ha lamentado que su pérdida ha dejado en el Congreso un gran sentimiento de «orfandad».

El Consejo de la Juventud avisa de que el bono de alquiler solo afectará al 1,7% de jóvenes emancipados

0

El Consejo de la Juventud de España ha advertido este martes, tras la aprobación en Consejo de Ministros del bono joven de alquiler, de que solo el 1,7% de personas jóvenes emancipadas podrán beneficiarse de esta ayuda.

La partida presupuestaria asciende a 200 millones de euros y afectaría, según el CJE, un total de 50.000 personas jóvenes emancipadas en España, aunque el Gobierno ha calculado que podrían llegar a beneficiarse hasta 70.000.

«Esta medida, anunciada a bombo y platillo, no da respuesta a su objetivo principal, que es mejorar la tasa de emancipación de las personas jóvenes en España», ha denunciado el Consejo de la Juventud a través de un comunicado.

El Consejo también ha señalado que si esta medida va dirigida a las personas jóvenes no emancipadas solo lograría un 0,7% de alcance entre las 6.694.659 personas jóvenes sin emancipar en España.

Por ello, el CJE considera que esta medida es completamente «errónea» y puede convertirse en una «especie de lotería» en la que solo un «puñado» de personas jóvenes en España podrá beneficiarse de las ayudas.

El CJE advierte que esta «ayuda» no es compatible con otro tipo de subsidios como el IMV, ya que más de 350.000 personas jóvenes no pueden solicitarlo debido a sus restrictivos requisitos. Y es que, según el simulador de la Seguridad Social, solo se obtiene el IMV si eres una persona joven con unos ingresos menores a 481 euros al mes, insuficiente para emanciparse.

También el Consejo ha advertido de que puede producirse una disparidad de criterios a la hora de gestionar estas ayudas por parte de las comunidades autónomas y su posible dilatación en el tiempo cuando los subsidios pueden ser necesarios cuanto antes.

Oltra afea al PP que «les da igual» la situación de menores tutelados

0

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha reprochado al PP que «les da igual la situación» de los menores protegidos y les ha espetado: «Para ustedes estos niños, que son vulnerables, no son más que un instrumento de un solo uso en su indecente batalla para desgastar al Gobierno y a mí en particular».

Durante su comparecencia en la Diputación Permanente de Les Corts, Oltra ha afeado al PP que «dará igual lo que diga» en la tribuna, ya que «continuarán mintiendo y difamando con verdades a medias, y tergiversando datos». «Les dará igual cuál es la situación de los menores, siempre les ha dado igual», ha remarcado.

Así, les ha criticado por haber pedido una comisión de investigación antes de haber escuchado su comparecencia y ha indicado que los datos que se le han requerido los ofreció el 20 de octubre en una respuesta en la tribuna de Les Corts.

En este sentido, les ha avanzado que «ni sus mentiras ni calumnias podrá variar el sistema de protección a la infancia y la adolescencia» porque «ahora hay transparencia y acceso a toda la documentación». «No quieren la información, quieren titulares tendenciosos para alimentar bulos y ‘fake news'».

Además, les ha preguntado: «¿Por qué han acudido a la Sindicatura de Greuges si no hay ningún agravio?». «¿Cuál es el agravio? ¿Qué derechos se les han vulnerado a ustedes? ¿Qué documentación se les ha ocultado? ¿Qué petición se les ha negado? Ninguna», ha manifestado y ha recordado que esta es la octava ocasión en que comparece por esta cuestión.

175 CASOS

Oltra ha remarcado que los 175 casos de abusos a los que se ha referido el PP (la síndica, María José Catalá, afirmó el 3 de enero que «desde el 20 de junio de 2020 al 20 de junio de 2021 hay 175 menores del sistema de protección de la Generalitat que han sufrido abusos, el 72% de ellas en acogimiento residencial») son en realidad los casos que ha atendido el servicio Saanna, que incluye abusos, sospechas y conductas «observadas como desajustadas a la edad».

Por ello, les ha afeado que hayan convertido «este ejercicio noble de transparencia» de la Generalitat y los profesionales «en un barrizal», «sin importar el mal a la transparencia, al sistema, a los profesionales y a los niños». «No todo vale, señorías, la contienda política tiene unas reglas, el rigor y el respeto».

En concreto, Oltra ha detallado que de las 175 atenciones entre junio de 2020 y junio de 2021, 58 son abusos previos a la tutela, 73 son abusos previos a la tutela que se conocieron una vez la víctima entró en el sistema de protección (lo que se conoce como revelación); 12 atenciones fueron por conductas sexuales inadecuadas a la edad; 10 casos de abusos entre iguales, seis en visitas a familiares y 16 casos de otro tipo. Además, ha remarcado que ninguna ha implicado a profesionales del sistema.

Por tanto, ha garantizado que tanto a ella como a los profesionales les importa «lo que pase a cada uno de los niños» porque tienen «el deber administrativo y la obligación moral» de protegerlos y de ayudar a que sus vidas sean «felices».

Respecto a los servicios, Oltra ha explicado que en 2017 se crearon equipos de intervención en infancia y adolescencia y en 2020 se puso en marcha el Saanna de atención de «posibles sospechas» de abusos, que atiende a menores que o no tenían en vigor una medida de protección o no disponían de un equipo en su localidad. También ha resaltado que los trabajadores de estos equipos han pasado de 175 en 2017 a 297 en 2021.

«Tenemos los mecanismos y las personas formadas para ello», ha defendido, además de remarcar que Saanna atiende tanto a menores acogidos en el sistema por haber sufrido presuntos abusos como otros que una vez dentro «se sienten con la seguridad suficiente» para contar estos hechos. Un proceso de revelación, ha puntualizado, que no es fácil ni rápido porque «algunos no lo revelan nunca o ya cuando son adultos».

LA OPOSICIÓN INSISTE EN EL CASO DE SU EXMARIDO

Como síndica del PP, Mª José Catalá ha asegurado que Oltra «miente» al afirmar que no había protocolos cuando entró en la Conselleria en 2015, ya que «su primera instrucción de 2017 fue la reiteración de una ley en vigor desde el 1996» que ya establecía la comunicación a Fiscalía. Es más, le ha acusado de ir «a rebufo con todas sus instrucciones después del caso de su exmarido» y a Compromís de «cambiar de versión en tres ocasiones».

La ‘popular’ ha retado a Oltra a hacer públicos los datos que «solo tiene» ella, además de asegurar que en la sesión de control del 25 de noviembre ya hizo referencia a los 175 menores y la consellera «no respondió». «¿Ahora se ve acosada por la prensa nacional y hace un informe ad hoc?», le ha preguntado.

De Cs, su portavoz, Ruth Merino, ha criticado que Oltra «vuelve a no reconocer errores ni a asumir responsabilidades» cuando considera que el informe del Síndic «no es la primera alerta de los graves fallos» y que en el caso de su exmarido «la postura de la Conselleria fue desproteger a la víctima».

Por eso ha vuelto a exigir que «debe irse y dejar paso a otra persona», ya que cree que en su intervención ha quedado patente el «hastío y la soledad de quien parece que ha perdido el respeto de propios y ajenos». «Sea coherente con lo que ha sido y exigido y dé un paso al lado antes de que sus compañeros de partido le acaben empujando al ostracismo», ha dicho, y de lo contrario ha reclamado que sea Ximo Puig quien la cese.

Y la síndica de Vox, Ana Vega, ha acusado a Oltra de activar los protocolos «porque le estalló en las manos el caso de su exmarido» y ha asegurado que actualmente es un «fantasma político» y está «mendigando un puestecito en el aquelarre feminazi de Yolanda Díaz».

Por parte del Botànic, la socialista Carmen Martínez ha cuestionado que la oposición no tenga la misma «beligerancia» en casos de menores tutelados en Madrid y ha garantizado a Oltra que tendrá el apoyo del PSPV, mientras Carles Esteve (Compromís) ha rechazado el papel «repugnante» de la oposición por «señalar a los profesionales» e Irene Gómez (UP) ha urgido al PP a no ser «cómplice de la extrema derecha alimentando bulos».

«LA MUJER MÁS INVESTIGADA DE ESPAÑA»

En su réplica a Catalá, Oltra ha insistido en que los datos que mencionó «no son verdad». «Yo no quiero ni transformar en sospecha ni dejar de transformar, yo quiero conocer la realidad y prevenir la violencia contra la infancia no en base a ocurrencias, sino en base a las necesidades y los diagnósticos sociales que hay», ha agregado.

«Ahora piden una comisión de investigación, al final voy a ser la mujer más investigada de España», ha exclamado. «Oigan, pero para investigar hay que leer», ha ironizado, y les ha advertido: «Yo no me voy a arrugar», al tiempo que les ha reprochado que están «denigrando a las personas que día a día se dejan la piel para que estos niños tengan un futuro».

Por su parte, a Merino (Cs) y le ha preguntado cuáles son los «grandes fallos» de los que le ha acusado. «Si una niña va al instituto y alguien le toca el trasero y si la niña vive en una familia, ¿La familia ha fallado? ¿Por qué si pasa cuando la niña vive en una residencia, se dice que ha fallado el sistema?», se ha preguntado, al tiempo que ha manifestado: «¿Es que no queremos ver que hay abusos en esta sociedad?».

A Vega (Vox) le ha espetado que «le interesan poco los niños» y ha agregado: «Dice usted que son sagrados, pero si tienen DNI español». Además, le ha advertido de que «la inmunidad parlamentaria no ampara la calumnia» y le ha dicho: «Me ha acusado de un delito, de tapar los abusos a una menor. Si eso lo dijera un juez, sería en forma de fallo. No voy a tolerarles más que me acusen de un delito que es mentira».

El Gobierno aprueba la Ley de Calidad de la Arquitectura

0

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, que deberá remitirse después al Congreso para su tramitación parlamentaria, como ha señalado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en rueda de prensa.

La Ley se incluye como la reforma 4 del componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se centra en el impulso de las actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio, tanto en ámbitos urbanos como rurales, según ha detallado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en un comunicado.

La normativa pretende garantizar la calidad de la arquitectura como bien de interés general, acercar la arquitectura a la sociedad, y revalorizar el patrimonio arquitectónico, según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en un comunicado.

Con esos objetivos, la ley promoverá la difusión nacional e internacional de la arquitectura, apoyará a las empresas y profesionales españoles de este sector, impulsará la innovación así como los incentivos y premios que reconozcan la calidad. También, incluye el fomento de la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas sostenibles.

Esta normativa contempla la creación de la Casa de la Arquitectura y del Consejo de Calidad de la Arquitectura. Su función será orientar la actuación y «potenciar el papel ejemplarizante de los poderes públicos hacia esa necesaria calidad».

La Casa de la Arquitectura se centrará en «acercar los valores de la arquitectura a la sociedad», además de divulgarla e impulsarla como «una herramienta de diplomacia cultural».

La función del Consejo de Calidad de la Arquitectura será actuar como «una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación». Sus labores también incluirán la consulta y el asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta Ley.

El Mitma señala en su comunicado que para la redacción de esta ley se han tenido en cuenta iniciativas europeas como la ‘New European Bauhaus’, la ‘Renovation Wave’ y la Declaración de Davos. Del mismo modo, se alinea con la Agenda Urbana Española, la Agenda 2030 y con las Agendas Urbanas internacionales. El anteproyecto de Ley recoge una serie de modificaciones a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públicos.

También se ha contado con la participación pública y con mesas de debate con los principales sectores afectados, sector académico y social, Administraciones territoriales, profesionales y Colegios.

Casado celebra la elección de Metsola en la Eurocámara

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha celebrado este martes la elección de la conservadora maltesa Roberta Metsola como nueva presidenta del Parlamento Europeo, y ha destacado su defensa de la unidad nacional de España y de una recuperación económica «responsable». También ha subrayado que es «firme impulsora de los valores del PP de libertad, seguridad y familia».

El Pleno del Parlamento Europeo ha elegido a la ‘popular’ Metsola como nueva presidenta de la institución para lo que resta de legislatura, dos años y medio, después de que el Partido Popular Europeo lograra el apoyo para su candidata de los Socialistas y Demócratas (S&D) y de los Liberales europeos (RE).

Metsola, que hoy cumple 43 años y sucede al italiano David Sassoli, ha ganado la primera vuelta de la votación celebrada en Estrasburgo (Francia) y se ha impuesto así a otras dos mujeres, la candidata de la Izquierda Europea, la española de IU Sira Rego, y la exministra sueca Alice Bah Kuhnke, candidata de Los Verdes europeos.

Casado –que mantuvo una reunión bilateral con ella en Bruselas en octubre pasado en el marco de una cumbre del PPE, según ha informado el PP– ha dicho estar «muy contento» por la elección de Metsola como presidenta del Parlamento Europeo.

«Una buena amiga, también de España, defensora de nuestra unidad nacional y recuperación económica responsable. Y firme impulsora de los valores del PP de libertad, seguridad y familia», ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Más cargos del PP se han sumado a las felicitaciones, como la portavoz del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, que ha dicho que el PPE estará «muy bien representado» con ella, defendiendo sus valores y construyendo una UE «más fuerte para afrontar los retos del futuro». Por su parte, el secretario general de los ‘populares’ europeos, Antonio López-Istúriz, ha dicho que el partido «se enorgullece de tener otro líder en un alto cargo dentro de las instituciones europeas».

Desde Ciudadanos, su presidenta Inés Arrimadas, ha dado también la enhorabuena a Metsola y ha destacado el hecho de que liberales, conservadores y socialdemócratas hayan vuelto a «dar ejemplo en la UE con este acuerdo», poniendo por delante lo que les une y defendiendo «el proyecto común frente a nacionalistas y populistas».

FAES DICE QUE METSOLA COLABORÓ CON LA FUNDACIÓN

También la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que dirige el expresidente José María Aznar ha dado la enhorabuena a Metsola por su nombramiento como nombramiento como nueva presidenta del Parlamento Europeo.

Además, ha recordado que Metsola ha colaborado con la fundación con el análisis «El asesinato de Daphne Caruana. El primer ministro de Malta debe dimitir» que ha difundido este martes la fundación en redes sociales.

El Gobierno advierte a Djokovic que si viaja a España desde Serbia está obligado a vacunarse

0

El Gobierno ha advertido al tenista Novak Djokovic que si quiere entrar en España desde Serbia, su país natal, debe vacunarse contra el coronavirus, ya que las normas recogen esta obligación al tratarse de un país que está fuera del espacio Schengen, según han indicado fuentes de Moncloa.

La normativa española recoge esta obligación pero incluye también una excepción a la que se podría acoger el deportista y que afecta a los «trabajadores altamente cualificados cuya labor sea necesaria y no pueda ser pospuesta o realizada a distancia, incluyendo los participantes en pruebas deportivas de alto nivel que tengan lugar en España», tal como recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores en la web de la embajada de España en Serbia.

Desde Moncloa puntualizan además que el torneo en el que podría participar Djokovic, puede establecer medidas más estrictas, incluida la obligatoriedad de la vacunación, dentro de las normas generales del país.

El debate en torno a la posible llegada del tenista a España inició este lunes, cuando el presidente del Gobierno Pedro Sánchez afirmó que si el tenista quiere jugar el Mutua de Madrid Open tendrá que «cumplir con las normas» igual que cualquier otra persona.

Estas declaraciones se produjeron después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida sostuviera que Djokovic sería «un gran reclamo» para el Mutua Madrid Open, torneo que se celebrará del 26 de abril al 8 de mayo en Madrid puesto que sigue siendo el número uno a pesar de ser expulsado de Australia por no contar con la vacuna y de que Francia ya haya adelantado que no podrá participar en Roland Garros.

DJOKOVIC DEBERÍA VACUNARSE

Este mismo martes, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha dicho que «lo que tiene que hacer Djokovic es vacunarse» y ha asegurado que «no basta» con ser grande en la pista sino también en «la vida».

Así de tajante se ha mostrado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la polémica en torno al tenista Novak Djokovic y su expulsión de Australia, donde iba a participar en una competición.

La titular de Política Territorial ha insistido en que lo más «acertado» sería que el jugador se vacunara en caso de que participara en el torneo madrileño.

NO BASTA SER GRANDE EN LA PISTA

En este sentido, ha puesto de manifiesto que «no basta solo ser grande en la pista» sino que hay que ser también «grande en la vida» y que cuando se es una «estrella» o un deportista de élite hay que dar «ejemplo».

«La ejemplaridad es importante y sin duda esto lo hacen los grandes deportistas de nuestro país. Por ponerle un ejemplo, el señor (Rafael) Nadal», ha zanjado.

La Xunta recurrirá al TS si en «unos días» el Gobierno no responde a su solicitud sobre los fondos europeos

0

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que la Xunta dará un «margen» al Estado para que conteste a su requerimiento sobre el reparto de fondos europeos de empleo. De no hacerlo, ha ratificado que acudirán al Tribunal Supremo.

Una vez cumplido el mes desde el envío del requerimiento, reclamando otro reparto de los fondos al considerar el actual «aleatorio» y «arbitrario», la conselleira ha precisado que esperarán «unos días» para ver si hay respuesta.

«No tenemos ninguna intención de hacer ruido con esto», ha dicho la titular de Emprego, a preguntas de los periodistas. Así, ha defendido que la Xunta está actuando «desde la máxima lealtad».

«Vamos a esperar unos días y dar un margen amplio al Estado para ver si responde y responde con cierto criterio», ha apuntado en relación a las demandas planteadas por la Xunta a este respecto.

No obstante, la conselleira ha incidido en que «transcurrido un margen prudencial» si no hay respuesta o un cambio de posicionamiento por parte del Gobierno sí presentarán el recurso ante el Tribunal Supremo.

Los fondos sobre los que discrepa la Xunta, y cuyo reparto considera «arbitrario», son los vinculados al empleo y tanto la conselleira como el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, han rechazado que la Administración gallega participe en un «boicot».

Lorenzana ha realizado las manifestaciones este martes coincidiendo con la visita al Espazo Amizar, en A Coruña, que estrena nueva oficina de empleo.

Abogacía del Estado no se persona en la causa de los gastos del ‘procés’ en Cuentas una vez finalizado el plazo

0

El Tribunal de Cuentas ha informado este martes de que una vez finalizado el plazo para personarse en la causa donde se enjuiciará el presunto uso irregular de fondos públicos para el 1-O, las denominadas ‘embajadas catalanas’ y el Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña –conocido como Diplocat–, continúan en el proceso ‘Sociedad Civil Catalana, Asociación Cívica y Cultural’, el Ministerio Fiscal y los presuntos responsables contables. La Abogacía del Estado finalmente no se persona.

El Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas indica, que una vez finalizado el plazo para personarse no se ha registrado ninguna nueva personación. Recuerda que el último edicto relativo al plazo de personación se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día 30 de diciembre, y que por lo tanto el referido plazo concluyó el día 17 de enero.

Fuentes del órgano fiscalizador indican sin embargo que si bien es poco probable que la Abogacía del Estado presente demanda, aun podría hacerlo porque si bien formalmente no están personados se les dará traslado de la causa como al fiscal para que se manifiesten más adelante.

En la nota, se avanza que el próximo trámite en el proceso llegará cuando se emplace a las partes legitimadas a presentar demanda –tendrán 20 días de plazo–. Con posterioridad a este trámite, se concederá idéntico plazo de 20 días para que el Ministerio Fiscal también pueda formular demanda si lo estima conveniente.

LA PROVIDENCIA DE MARISCAL DE GANTE

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre la que fuera Consejera de Cuentas del Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, Margarita Mariscal de Gante, acordó la apertura de la fase de enjuiciamiento de las presuntas irregularidades contables por las que se habrían facilitado fondos para los gastos del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y del destino de determinados fondos asignados a política exterior de Cataluña entre 2011 y 2017. Entre los encausados en ambas diligencias se encuentran los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y Carles Puigdemont, y el que fuera vicepresidente Oriol Junqueras, además de otros altos cargos de la Generalitat.

A lo largo del procedimiento tanto la Abogacía del Estado como la Generalitat de Cataluña avisaron de que no seguirían adelante; la primera, al entender que no tiene legitimidad para demandar; y la segunda, al considerar que no es perjudicada. Tampoco se ha personado finalmente la asociación de ‘Abogados Catalanes por la Constitución’.

LOS 20 DÍAS

Según recoge la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, después de haberse abonado las fianzas y de haberse dado traslado de la pieza, el representante de la entidad del sector público perjudicada y las demás acusaciones tendrán un plazo común de 20 días para presentar demanda.

Si no se llega a presentar, se dará traslado al Ministerio Fiscal, por el mismo plazo, para que la formule si así lo considera oportuno. En caso de que tampoco presentase escrito, el órgano de la jurisdicción contable a cargo del litigio ordenará de oficio el archivo de los autos.

Cabe recordar que el pasado junio el Tribunal de Cuentas fijó en 5,4 millones de euros la responsabilidad contable inicial que se reclama a 34 excargos de la Generalitat –incluidos Mas, Puigdemont y Junqueras– por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y el Diplocat, según consta en el acta de liquidación provisional.

En ese acta, se les reclaman a cada uno cantidades individuales por conceptos concretos que aprobaron cuando estaban en sus respectivos cargos, si bien todos ellos deben responder al total de forma solidaria hasta los 5,4 millones del total, según fuentes del órgano contable consultadas.

Respecto al acta de liquidación de 2020, el Tribunal de Cuentas fijó en 4,1 millones de euros los gastos y pagos del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

LOS AVALES DEL ICF

En septiembre del año pasado, la Abogacía del Estado señaló que no procedía que emitiera informe sobre los avales presentados por la Generalitat de Cataluña ante el Tribunal de Cuentas para que los excargos del Govern hicieran frente a esa fianza solidaria de 5,4 millones que reclamaba el órgano fiscalizador en concepto de responsabilidad contable por el presunto uso irregular de fondos de la Generalitat de Cataluña para las ‘embajadas catalanas’ y el Diplocat.

En un comunicado del Ministerio de Justicia se aclaró que dicho informe podría afectar a la imparcialidad del Tribunal de Cuentas y ser contrario a los principios de contradicción e igualdad. Llegaba a esta conclusión tras examinar la propuesta elevada por el Abogado del Estado del Tribunal de Cuentas, que también declinó pronunciarse sobre los avales presentados por la Generalitat, a través del Institut Català de Finances (ICF), para hacer frente a la fianza.

El abogado del Estado ante el Tribunal de Cuentas, Rafael García Monteys, señalaba entonces que la realización del informe que se le había encargado sobre la «suficiencia y legalidad» de los avales asegurados por el ICF podía plantearle un «conflicto de intereses» por ser los Servicios Jurídicos del Estado parte en este procedimiento.

Feministas Al Congreso, el partido que quiere ser la opción de las mujeres que sufren el «desprecio» del Gobierno

0

El partido Feministas Al Congreso (FAC) se ha presentado este martes como una nueva formación –que tiene previsto presentarse a las próximas elecciones generales– que quiere ser «la opción para todas aquellas mujeres huérfanas de representación política por el desprecio demostrado por los diferentes gobiernos y actualmente por la coalición entre PSOE-UP».

Según ha explicado en rueda de prensa su presidenta, la ensayista, investigadora y profesora Pilar Aguilar, esta iniciativa nace del «hartazgo y de la decepción por un Gobierno que, lejos de implementar políticas que pongan freno al machismo y la desigualdad, está cercenando los derechos de las mujeres que tanto esfuerzo y trabajo se han tardado en conseguir».

Aguilar ha explicado que este proyecto está liderado por «un grupo de mujeres» con «trayectorias y procedencias diferentes» pero que están «unidas por una profunda convicción» como es «la absoluta necesidad de contar con representación en el Parlamento y demás instituciones» para «defender los derechos de las mujeres y desarrollar la agenda feminista».

Así, acompañan a Aguilar en la ejecutiva de FAC la socióloga Fátima Arranz, como vicepresidenta; la psicóloga Puri Liétor, como secretaria general; la escritora Juana Gallego, como vicesecretaria general primera; y la jurista Sandra Moreno, como vicesecretaria general segunda.

VOTANTES «DECEPCIONADAS» DE PSOE Y PODEMOS

En el acto, el partido ha destacado que, tras estas mujeres hay «un equipo de trabajo de casi un centenar» de personas y han explicado que cuentan «con más de 2.000 mujeres que han manifestado su apoyo» a este proyecto que, según han indicado, «no deja de crecer por días».

En este sentido, han señalado que «muchas de ellas eran votantes de PSOE y Unidas Podemos» que están «decepcionadas» con estos partidos y que, según ha indicado Gallego, creen que podrían votar al FAC en las próximas generales.

«Hacía mucho tiempo que no nos enfrentábamos a un cuestionamiento tan profundo de lo que somos y representamos las mujeres en la sociedad, así como a una involución que relega los problemas más cruciales que nos afectan casi a la irrelevancia», ha apuntado la vicesecretaria general primera.

A su juicio, la «actual deriva antifeminista que siguen los gobiernos occidentales pretende anular la agenda feminista, contrariando abiertamente la normativa internacional y nacional vigente». «Por esta razón, nosotras como feministas, estamos obligadas a defender nuestros derechos y a sentar nuestra postura», ha declarado.

RECHAZAN LA REDEFINICIÓN DE LA NATURALEZA HUMANA

Así, entre los objetivos que este martes ha presentado la FAC está el rechazo a lo que consideran una «redefinición de la naturaleza humana» y, más en concreto, «de lo que es ser mujer y hombre» que, a su juicio, los gobiernos actuales hacen basándose «en teorías acientíficas y en postulados ideológicos que contradicen la evidencia material».

En este sentido, han acusado a los ejecutivos, también, de promover un «clima de censura» con el «pretexto de no ofender a colectivos», cuyos derechos, según ha apuntado FAC, «nadie discute», pero que «impiden la libre expresión de las ideas y el ejercicio legítimo de los derechos democráticos más básicos».

Del mismo modo, se han mostrado en contra de «la instrumentalización y adulteración del feminismo para dar cobijo a ideologías que perjudican a las mujeres» y «promover prácticas» que las «agreden, deshumanizan y comercializan», como la explotación sexual y reproductiva, la pornografía y la publicidad sexista, entre otros.

El rechazo a la descalificación, acoso, boicot o persecución a feministas por defender sus derechos o a la opresión, explotación y violencia que sufren las mueres por razón de sexo, así como las leyes y políticas públicas, educativas y de diversa índole que «desmantelanlos derechos de las mujeres» y «anteponen los deseos de otros colectivos», son otras de las situaciones contra las que lucharán las políticas de la nueva formación.

El compositor valenciano Francisco Coll, premiado en los ICMA Awards 2022

0

El compositor valenciano Francisco Coll –que fue compositor residente del Palau de la Música en las temporadas 2018-19 y 2019-20 y que próximamente dirigirá el estreno de su obra ‘Lilith’ con la Orquesta de València– ha sido premiado en los ICMA Awards 2022.

Considerados los galardones de música clásica «más relevantes a nivel europeo», Coll ha conseguido dos distinciones: el premio Orquesta y el de CD Música Contemporánea.

El jurado ha destacado, respecto al Premio Orquesta: «En solo unos pocos años, el joven compositor valenciano Francisco Coll –ganador del Premio del Compositor de ICMA 2019–, se ha convertido en una de las grandes realidades de la creación musical europea contemporánea».

«Sus obras, caracterizadas por una imaginación desbordante y una gran riqueza estructural, así como por un virtuosismo técnico incuestionable y muy atractivo, son encargadas por algunos de los solistas, ensembles y orquestas más importantes a nivel mundial», añaden.

«Además, su capacidad para comunicar con una amplia audiencia parece garantizar un futuro brillante para este compositor, único discípulo de Thomas Adès. Por todo esto, recibe este año, el ‘Orchestra Award’ otorgado por la Filarmónica de Luxemburgo».

Respecto al Premio CD Música Contemporània, la comisión evaluadora subraya que «Francisco Coll escribe música que se distingue por su profundidad y su individualidad, combinando el lenguaje musical moderno con el colorido y la energía inherentes a la cultura musical de España».

«Estas destacadas cualidades creativas atrajeron a Patricia Kopatchinskaja, famosa por su pasión por descubrir nuevas músicas.Ella muestra sus estupendas habilidades en el estreno de la grabación del Violin Concerto de Coll y sus Four Iberian Miniatures. El compositor se revela a sí mismo como un sinfonista y un maestro de la escritura orquestal en las otras piezas en este disco».

El jurado también destaca «el sonido de la Orchestre Philharmonique du Luxemburgo bajo su director, Gustavo Gimeno, compatriota de Coll y el excelente nivel técnico de la grabación».

Tras anunciarse el reconocimiento, la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, ha felicitado a Coll por los premios conseguidos y ha destacado que cuando se decidió crear la figura del compositor residente, se perseguía «un perfil valenciano de contrastado prestigio internacional y su designación fue todo un acierto, ya que es uno de los compositores más premiados e importantes de la actualidad».

Para Tello, la vinculación entre Coll y el Palau de la Música desde su residencia «fue muy provechosa en aquel momento tanto para él como para los profesores y profesoras de la Orquesta de València, y también para nuestro público; una estrecha vinculación que se ha continuado en los años, siendo uno de nuestros compositores más queridos».

ESTRENO DE ‘LILITH’

«Es por ello que, como presidenta del Palau de la Música, quiero extender al ámbito público, la felicitación que ya le he hecho llegar de manera privada, y animar a la ciudadanía a asistir al concierto del día 25 de mayo, donde podremos disfrutar del estreno de su composición ‘Lilith’, y a congratularnos de este gran compositor valenciano que nos ha dado nuestra tierra», ha concluido la concejala.

De hecho, Coll preparó los ‘Encuentros de composición con Francisco Coll’, que se desarrollaron en las temporadas 2018-19 y 2019-20, trabajando con la Orquesta de València y reuniendo un gran número de solicitudes en la convocatoria previa, de las cuales fueron seleccionados seis alumnos.

En el estreno de Lilith, en el Auditori de Les Arts, también se interpretará otra obra de Coll, Turia, Concierto para guitarra con el concertista Jacob Kellermann.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, ha felicitado a Coll por los premios y ha destacado: «Estamos muy contentos de la colaboración que estamos teniendo desde hace tiempo con Francisco Coll, y seguro que seguiremos así para desarrollar nuevos proyectos».

«Esta relación», ha añadido Ros, «es el espíritu que reside en nuestros estatutos rectores, para apoyar a nuestros compositores y a nuestro patrimonio musical».

Tasación de coches online en SF Motor

0

En el momento de vender un vehículo, en primer lugar debe establecerse un precio de venta que es determinado por un servicio de tasación. Al tasar coche se tienen en consideración elementos como el kilometraje, el mantenimiento y cuidado del automóvil, su antigüedad y los equipos o características adicionales con las que cuenta.

Hoy en día, la forma más eficiente de hacerlo es a través de internet. En esta línea, SF Motor ofrece el servicio de tasación online más seguro y en tiempo récord, que le permite al propietario del vehículo orientar una estrategia de venta centrada en cifras reales.

Cómo tasar un coche online por medio de SF Motor

El trámite para tasar coches online en SF Motor es ágil y sencillo. Primero es necesario completar una serie de datos personales y de contacto, de manera que sea posible recibir la tasación. Después, hay que brindar información sobre el vehículo tal como la marca, el modelo, el año de matriculación, el kilometraje y algunos otros detalles más.

Hay dos apartados llamados “observaciones” y “extras no de serie” donde el cliente puede escribir lo que desee, ya que cuanto más detallada sea la descripción, más precisa será la cotización a la que se llegará. Por último, se deberán adjuntar fotos claras y nítidas hechas desde distintos ángulos.

En promedio se calcula que un coche pierde un 18 % de su valor durante el primer año, después un 10 % más por cada año durante los siguientes seis y finalmente un 5 % adicional por cada año transcurrido a partir de allí.

Los datos enumerados anteriormente, el estado general del vehículo y el kilometraje, pueden inclinar la cotización hacia arriba o hacia abajo.

¿Qué otros servicios ofrece SF Motor?

SF Motor cuenta con una dilatada experiencia en la tasación de coches y en la venta de vehículos de ocasión. El éxito de la compañía se debe a su política de selección de coches, en la que se apunta siempre a la calidad. La firma, cuyo CEO es Isidro Hernández, ofrece un trato personalizado y cercano a sus clientes, abriendo sus puertas los 365 días del año.

Además de tasar coche online ofrecen otros servicios como la entrega de vehículos en toda España. Las ventas cuentan con una garantía de la propia firma, que además se encarga de tramitar toda la documentación necesaria y de proveer asesoría sobre reparaciones.

Tasar coches a través del sitio web de SF Motor es el primer paso para concretar una venta rápida y a un precio justo.

Formación Agile & Scrum con el experto Antonio Jesús Ruiz

0

La competencia y los cambios constantes en el mercado actual provocan que las compañías estén familiarizadas con metodologías de trabajo ágiles que les permitan coordinar el trabajo de sus equipos con el propósito de lograr mejoras continuas. Para alcanzar dichos objetivos es necesario contar con profesionales que hayan superado formaciones de Agile y de Scrum. Este es un método que consigue mejorar el trabajo colaborativo y el aprendizaje a partir de la experiencia.

Originalmente, la metodología Scrum se desarrolló para organizar el trabajo en el sector tecnológico, aunque hoy es aplicable a todos los campos. El Scrum Master es quien cumple la función de entrenador dentro de los equipos que trabajan bajo este método.

Antonio Jesús Ruiz es Scrum Master certificado en Scrum.org y EuropeanScrum y también Agile Coach validado por la Agile Coach Alliance. Sus cursos permiten a los asistentes incorporar los conocimientos necesarios para trabajar en sus empresas bajo estas metodologías innovadoras de organización.

Las compañías pueden recurrir a la formación in company para ahorrar costes

Una de las ventajas de acudir a los cursos que brinda Antonio Jesús Ruiz es que se obtienen, al finalizar, hasta tres certificaciones oficiales de reconocimiento internacional.

Cabe destacar que los grupos son reducidos, por lo cual es posible recibir una formación personalizada. Además, la inmensa mayoría de los asistentes resultan aprobados en el primer examen porque los cursos cuentan con el tiempo y el espacio suficiente para desarrollar todos los contenidos necesarios.

Por otro lado, los cursos de formación en Scrum y Agile que imparte Antonio Jesús Ruiz son abiertos, por lo cual cualquier persona puede apuntarse si hay plazas disponibles. Sin embargo, para empresas que quieran formar a equipos o a varios de sus trabajadores es posible solicitar la modalidad in company, que consiste en sesiones privadas que se realizan en las oficinas de la compañía. Es una opción más económica que los cursos abiertos.

Formación Agile y Scrum con Antonio Jesús Ruiz

Una vez formado, un Scrum Master adquiere las certificaciones que lo habilitan para trabajar como tal en cualquier sector. Los cursos pueden tomarse de forma presencial u online, tanto en directo como a través de sesiones grabadas. En el caso de que se escoja esta última modalidad, al finalizar se lleva a cabo una sesión de videoconferencia personal con Antonio Jesús Ruiz para validar lo aprendido y resolver todas las posibles dudas que hayan surgido.

A su vez, un Agile Coach es capaz de acompañar a individuos, equipos y organizaciones en una evolución hacia una cultura ágil. Las organizaciones que adquieren esta característica son adaptables a cambios de contexto, evolucionan sus procesos constantemente, ponen el foco en las personas, los equipos y las relaciones, experimentan continuamente y trabajan siempre cerca del cliente.

En conclusión, por medio de los cursos que brinda Antonio Jesús Ruiz es posible acceder a las mejores formaciones de Scrum Master y Agile Coach, certificadas por las organizaciones oficiales más importantes del sector.

Cómo quitar el hielo de la luna del coche sin romperla

0

Durante los meses de más frío, es habitual que todas las mañanas te encuentre la luna de tu coche cubierta de hielo. Esto sucede a la mayoría de vehículos que descansan en la calle, por lo que va a retrasar tu llegada al trabajo si tienes que rascar la escarcha.

Pero no puedes retirar la capa congelada de cualquier manera, ya que podrías dañar el cristal y su reparación podría salirte muy cara. A continuación, te mostramos cómo quitar el hielo de la luna del coche sin romperla.

LAS HELADAS DEL INVIERNO

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

En el invierno, los termómetros se desploman y cuando el mercurio registra datos bajo cero, la luna de los coches se congela. La primera del año suele pillarte desprevenido, por lo que no caes que en que te va a tocar rascar el cristal. Pero muchas personas ya se levantan con algo más de tiempo para ir a limpiar la luna. Entre eso y el atasco podrías llegar tarde al trabajo o a llevar a los niños al colegio…

TIENES QUE SER PREVISOR

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

Cuando sepas con certeza que va a helar, intenta realizar acciones que minimicen la capa de hielo que va a impregnar la luna. Por ejemplo, puedes aparcar el vehículo en un lugar algo más resguardado como en una calle estrecha. También puedes cubrir el cristal delantero con un cartón o una tela que evite el contacto exterior. Si no puedes realizar ninguno de estos actos, no te desesperes…

ERRORES A LA HORA QUE QUITAR EL HIELO

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

En primer lugar, nunca debes rascar el hielo de la luna con un objeto metálico. Aunque normalmente llevamos alguna herramienta en el coche, no las utilices para quitar la capa congelada porque vas a rayar el cristal. Lo mismo sucede con las espátulas. Son muy efectivas para retirar el hielo o la nieve, pero te van a dejar la luna llena de rayones. Existen otras opciones…

NO LE ECHES AGUA CALIENTE

Agua

Otro de los falsos mitos relacionados con el hielo en las lunas es que hay que quitarlo con agua caliente. Para ello, mucha gente pone una cazuela en el fuego y cuando rompe a hervir la tira sobre el parabrisas. Esto es muy dañino para el cristal, ya que se podría resquebrajar debido al brusco cambio térmico. Si te ha funcionado alguna vez, no lo vuelvas a hacer.

ENCIENDE LA CALEFACCIÓN DEL COCHE

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

Si la capa de hielo se ha apoderado de la luna de tu coche y no tienes nada a mano, arranca el coche y enciende la calefacción. Tardará unos minutos en salir aire caliente, pero vete dirigiendo el chorro hacia el cristal. De esta manera, la temperatura subirá unos cuantos grados y el hielo poco a poco se irá derritiendo. Esta es una solución para los que no tienen prisa…

RÁSCALO CON ALGO DE PLÁSTICO

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

Otra forma de acabar con el hielo es rascar con algún objeto de plástico duro que tengas a mano. Puede ser una tarjeta de crédito, pero podrías arriesgarte a quedarte sin ella. De esta manera, no vas a rayar el parabrisas. En talleres mecánicos y tiendas de recambios venden una especie de espátula, realizada con este material, perfecta para retirar la capa congelada de la luna del coche.

NO ECHES SAL SOBRE EL CRISTAL

Tarjeta

Otro error a la hora de eliminar el hielo del parabrisas es echarle sal por encima. Este remedio tiene su origen en que este ingrediente se echa en las carreteras para evitar que se formen placas de hielo. Pero no provoca que se deshaga por sí mismo, por lo que lo único que provocarías es que se te rayara el cristal. Además, este producto es muy corrosivo para la chapa del coche.

EL ALCOHOL ES UN ALIADO PARA DESHACER EL HIELO

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

Lo que sí puedes emplear para eliminar la capa de hielo de la luna es alcohol. Este líquido tiene un punto de congelación más bajo que el del agua, por lo que va a ayudar a que se retire. Sin embargo, si la capa es muy gorda no va a ser muy efectivo. Además, no te vas a gastar todo el alcohol del botiquín en esta tarea. Existe un truco infalible…

ECHA ANTICONGELANTE EN EL DEPÓSITO DEL AGUA

Frus Frus

Para evitar que el parabrisas se congele, tienes que vaciar el depósito de agua y llenarlo de un líquido anticongelante especial para el invierno. De esta manera, el mecanismo de los limpias no se va a quedar congelado y podrás tirar de ellos para ayudar a quitar el hielo. Si le das a la palanca para que eche agua, el líquido caerá sobre la luna eliminando todo rastro del hielo.

TODO SUMA A LA HORA DE CUIDAR EL COCHE

Cómo Quitar El Hielo De La Luna Del Coche Sin Romperla

Si sigues todos estos consejos, te va a resultar muy sencillo acabar con el hielo todas las mañanas. No hará falta que te levantes media hora antes para rascar la luna. Además, estarás cuidando a tu coche y evitando que alguna avería te deje tirado. No te olvides de retirar la capa de hielo de los focos para que te alumbren en condiciones durante las primeras horas del día.

La actualización de Nester de su plataforma para facilitar aún más la gestión de alquileres

0

En la actualidad, uno de los sistemas de gestión de alquileres más revolucionarios es el que ofrece Nester. Permite optimizar, automatizar y controlar desde un solo espacio todos los procesos de gestión de activos en alquiler de forma que tanto profesionales de la industria inmobiliaria como propietarios e inquilinos puedan lograr mayor fiabilidad, rapidez y seguridad en la gestión de su día a día.

Su software es muy completo y en la práctica ha demostrado ser sumamente efectivo. No obstante, y bajo la premisa de seguir ofreciendo la mejor tecnología a sus usuarios, recientemente ha lanzado una importante actualización creando un nuevo apartado financiero en su plataforma. Este nuevo sistema creado específicamente para la gestión financiera de carteras inmobiliarias permite, entre otras cosas, tener un mayor control sobre aspectos como los cobros, pagos, liquidaciones, además de ofrecer mucha más información financiera para que la gestión del negocio sea mucho más rentable para sus usuarios.

Las mejoras de la actualización

Durante los últimos meses, el equipo de Nester ha estado trabajando mano a mano con los principales operadores de property management del país en una nueva actualización de su apartado financiero. Con esta nueva actualización y creación del apartado financiero, los usuarios de Nester podrán gestionar todos los aspectos financieros relacionados con la gestión de sus inmuebles en alquiler, permitiendo tener bajo control todos los procesos de gestión de cobros, pagos, recibos, facturas y liquidaciones, permitiendo no solamente tener un seguimiento de todas las transacciones, sino también automatizar todas ellas. De esta forma, todo lo relacionado con las finanzas de un alquiler podrá gestionarse de forma mucho más eficiente y detallada, además de ofrecer un espacio específico para que los inquilinos puedan visualizar toda la documentación y puedan realizar los propios pagos desde la misma aplicación.

Funciones del nuevo apartado financiero de Nester

Lo primero que resalta en esta nueva actualización es que han mantenido la facilidad de uso y el desarrollo intuitivo de todas las funcionalidades. Todos los flujos de trabajo, así como la gestión de los pagos, facturas y recibos de las rentas se pueden visualizar de modo fácil y rápido.

Este nuevo apartado permite digitalizar y crear automáticamente todos los recibos, facturas y liquidaciones que el gestor o propietario desee, pudiendo destinar todo ese tiempo a nuevas tareas de valor añadido para sus negocios e inquilinos. Además de permitir visualizar todas las transacciones se ha añadido un nuevo apartado para que propietarios e inquilinos puedan pagar y gestionar sus recibos desde su propio aplicativo. En definitiva, con esta nueva actualización y la creación de este apartado, la gestión financiera de cualquier inmueble en alquiler será mucho más sencilla y completa.

Croquetas: la receta para hacerlas igual de ricas sin bechamel

Las croquetas son de los platos salados más amados en España y a la vez los que se cuentan entre los más difíciles de preparar. Si bien, este plato de aprovechamiento por excelencia surgió en momentos de gran necesidad, hacerlo perfecto tiene su maña. No a todos les quedan bien las croquetas y la mayor causa del fracaso es la temida bechamel.

Para hacer unas croquetas auténticas y divinas, el proceso pasa por la preparación de la más exquisita bechamel y este es el punto que suele poner más nervioso a muchos. Si este es tu principal temor, te recomiendo empezar a perder el miedo con esta receta fantástica con las que las puedes hacer igual de ricas y cremosas.

Unas croquetas sin bechamel que te van a hacer quedar como un experto

Las croquetas tienen tanta fama y son tan deliciosas que muchas veces pensar en hacerlas resulta algo intimidante.  

Hacerlas con bechamel se puede considerar de hecho como una de sus versiones más nuevas, ya que según se asegura, en una época de su historia se preparaban con patatas. Y de hecho, se ha demostrado que con este tubérculo quedan realmente buenas, y la muestra es esta opción de patatas y bacón que te presentamos hace algún tiempo.

Aparte de hacerlas con patatas, hay otra opción igual de rica y cremosa, y es la que te traigo el día de hoy, así que no te pierdas de que va, porque te aseguro que te va a encantar.

Croquetas: La Receta Para Hacerlas Sin Bechamel E Igual De Ricas

      

Cuál es la razón de tu miedo a la bechamel

La bechamel es una de las salsas más tradicionales de la cocina y no solo se utiliza para dar vida a las más cremosas croquetas, sino que también es utilizada para acompañar pastas, carnes y mucho más.

Si bien, esta es una salsa considerada básica, la mayoría de las fallas surgen al preparar el roux y al incorporar el componente líquido, ya que muchas veces queda aguada y definitivamente evita que la croqueta se arme. 

Pero hoy te prometo que superarás tus miedos, porque para iniciarte en el arte de las croquetas, esta receta te va genial. Luego de hacerla puedes aprender a hacer la bechamel perfecta para croquetas y te convertirás en todo un experto.

      

Ingredientes que necesitas para hacer esta delicia y garantizar que queden perfectas

Queso Crema

Te aseguro que los ingredientes que necesitas para hacer estas deliciosas croquetas sin bechamel te encantaran. Son sencillos, fáciles de conseguir y tal como te he dicho, te reafirmaran la confianza en la cocina.

Los ingredientes que necesitarás son: 250 gramos de carne de pollo cocida, 125 gramos de queso crema, 1 huevo pequeño, sal, pimienta negra recién molida y una rebanada de pan de molde sin corteza (opcional). Además de estos ingredientes, necesitas para rebozar: harina, huevo y pan rallado.

      

Si no te gusta la opción con pollo, qué relleno puedes usar 

Queso Crema

En caso de no agradarte mucho hacerlas con pollo, puedes utilizar otros rellenos igual de ricos. Una carne picada, un atún en conserva, jamón picadito o incluso trocitos de cerdo caen perfectos.

Ahora bien, sea cual sea el relleno que decidas utilizar, es importante que este se encuentre bien seco. Es decir, no escojas un guiso de carne picada jugoso, o un atún mal escurrido, ya que el resultado será muy aguado.

      

Preparación de estas divinas croquetas sin bechamel

Preparar estas croquetas sin bechamel será lago realmente sencillo y verás de hecho que aparte de ello, también es un proceso muy rápido.

Solamente debes tener a la mano todos los ingredientes y en poco tiempo te darás un exquisito banquete lleno de sabor.

      

Comienza por el relleno

Croquetas: La Receta Para Hacerlas Sin Bechamel E Igual De Ricas

Tal como te indicaba hace algunas líneas, el relleno puede ser el de tu elección, pero lo fundamental es que no sea excesivamente jugoso.

En caso de escoger el pollo cocido, toma este y ponlo en un bol. Con la ayuda de tus manos saca los pedazos de carne los más pequeños que puedas. En caso de que queden muy grandes, puedes ponerlos sobre la tabla de la cocina y picarlos finamente.

      

Una mezcla sazonada para dar un gusto diferente

Croquetas: La Receta Para Hacerlas Sin Bechamel E Igual De Ricas

Para dar un rico sabor al relleno, casca el huevo pequeño y viértelo en una taza. Cuando lo tengas en la taza, bátelo un poco con la ayuda de un tenedor y salpimienta a tu gusto.

Una vez que lo tengas mezclado, vierte esta mezcla de huevo sobre el pollo previamente picado que tienes en el bol e integra todo muy bien con la ayuda de tus manos. 

      

Utiliza el pan de ser necesario

Cuando el pollo picado esté completamente mezclado con el huevo batido, añade el queso crema y con la ayuda de una cuchara incorpóralo a todo el conjunto. En este punto, debes tener una especie de crema espesa.

En caso de notar que la mezcla para estas divinas croquetas sin bechamel te ha quedado muy aguada, añade el pan de molde previamente desmenuzado lo más que puedas. Este paso debes darlo lentamente para que se incorpore bien y sobre todo para que la mezcla no termine resultando excesivamente seca. 

      

Dales forma y rebózalas

Con la mezcla lista, dale forma a las croquetas ayudándote con un par de cucharas. Ten listos tres platos, uno con harina, otro con huevo batido y un último plato con pan rallado. 

Una vez que les des forma, pásalas por la harina, luego por el huevo batido y para finalizar por el pan rallado. Debes rebozarlas en este orden para garantizar que queden perfectas.

      

Así debes freírlas

Antes de freírlas llévalas por unos 30 minutos a la nevera para que se pongan más firmes. Finalizado este tiempo, pásalas nuevamente por huevo batido y pan rallado y prepara el aceite para freírlas.

Para que las croquetas sin bechamel queden realmente impactantes, el aceite debe estar bien caliente. Vierte una cantidad generosa en una sartén y una vez que esté bien caliente, fríe en pequeñas tandas hasta que estén doraditas. Sírvelas bien calientes y disfrútalas. 


Conoce cómo y cuándo debes echarlas al aceite para que no se rompan.

    

Las ventajas de realizar un estudio de ahorro energético con Estudio Termosolar

0

La instalación de paneles solares, ya sea en una vivienda o en un negocio, no solo permite conseguir un ahorro energético, sino que también es una acción que contribuye en la preservación del medioambiente.

Por otra parte, la colocación de estos generadores en Canarias es más rentable que en otras zonas por las bonificaciones sobre el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).

Ahora bien, el primer paso previo a la instalación es la realización de un estudio de ahorro energético, lo cual es posible mediante los servicios de Estudio Termosolar.

Diseñar una solución personalizada

La empresa Estudio Termosolar, que cuenta con 10 años de experiencia en el área de las energías limpias en Canarias, realiza uno de los estudios previos de ahorro energético más completos de la zona. El objetivo es diseñar una solución personalizada para cada caso, que se adapte a las necesidades de consumo y las posibilidades financieras. La instalación de paneles solares se puede financiar en un plazo de 10 o más años, tiempo más que suficiente para amortizar el equipo.

Los beneficios de este estudio van más allá de la posible instalación de paneles, ya que analizar los hábitos de consumo permite localizar áreas de mejora para que, con pequeños cambios, se pueda lograr un importante ahorro energético en el hogar.

El proceso de Estudio Termosolar comienza con una videollamada o visita para conocer las necesidades de consumo de cada cliente, después de la cual ya es posible realizar cambios para generar un ahorro en la factura. El estudio previo, que sirve para el diseño posterior de los paneles, incluye un análisis geográfico que tiene en cuenta el comportamiento de los vientos y las sombras, así como la ubicación, orientación e inclinación para aprovechar mejor la irradiación solar.

Según las características del espacio físico disponible, y tomando en consideración las preferencias del cliente, se escogen los componentes ideales para la construcción del panel. Estos son los paneles solares propiamente dichos, inversores fotovoltaicos, estructuras de aluminio, protecciones y cableado, entre otros. El rendimiento, la fiabilidad y la eficacia de cada panel se miden tanto antes como después del montaje.

Además, tras la instalación, tanto la empresa como el usuario (vía app móvil) pueden monitorizar la instalación, para comprobar tanto el rendimiento como detectar (e incluso anticipar) cualquier posible incidencia, de modo que el equipo esté funcionando en todo momento a pleno rendimiento.

¿Qué otros servicios requieren la instalación de paneles solares?

Previo a la instalación es necesario cumplir con algunos trámites burocráticos. Estudio Termosolar también se ocupa de analizar las bonificaciones, deducciones y subvenciones disponibles para reducir todo lo posible los costes de la instalación. De esta manera, se amortiza con rapidez.

Finalmente, la instalación se lleva adelante siguiendo un plan que cumple con los requisitos técnicos necesarios para que todo esté dentro del marco de la ley. Con posterioridad, el servicio técnico del estudio brinda asesoramiento para la configuración de los inversores fotovoltaicos, los sistemas de comunicación y cualquier otro elemento vinculado.

Por medio de los servicios de Estudio Termosolar, es posible acceder primero a un estudio previo sin compromiso y después a la instalación de paneles solares para lograr un ahorro energético, mientras al mismo tiempo se utiliza una fuente de electricidad ecológica y respetuosa con el medioambiente.

El TS fija que deben atemperarse requisitos de integración para obtener la nacionalidad para mujeres con poca formación

0

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que el suficiente grado de integración en la sociedad española que exige el Código Civil como requisito para obtener la nacionalidad, habitualmente medido en un cuestionario de preguntas formuladas a la persona solicitante, debe atemperarse y adecuarse en el caso de mujeres migrantes con deficiente formación cultural que determina una situación de especial vulnerabilidad.

La sentencia estima el recurso de una mujer de nacionalidad marroquí contra la sentencia de la Audiencia Nacional que había confirmado la resolución, de 17 de julio de 2018, de la Dirección General de Registros y Notariado, que denegó a la recurrente la solicitud de nacionalidad por residencia por incumplimiento del requisito de integración en la sociedad española.

La denegación se basó en que, a la vista de las contestaciones dadas al cuestionario al efecto, se consideró que la mujer desconocía las instituciones y actualidad políticas, así como datos culturales y geográficos de España y su realidad política, social y cultural, y datos relativos a las instituciones políticas españolas.

El Supremo constata que la mujer lleva residiendo en España desde el año 2000, esto es, quince años al momento de iniciarse el expediente y más de dieciocho al momento de dictarse la resolución administrativa denegatoria; está integrada en una familia compuesta por esposo, que ha adquirido la nacionalidad por residencia, y por dos hijos de nacionalidad española por haber nacido en España; y es titular de tarjeta de residencia de larga duración con autorización para trabajar en nuestro país.

Agrega la sentencia que «ninguna de las mencionadas circunstancias han sido valoradas por la Administración a la hora de decidir sobre la petición, limitándose a razonar la resolución la propuesta realizada en el expediente en base a un cuestionario de preguntas, de conformidad con lo establecido en el artículo 221 del Reglamento del Registro Civil, que ya en su propio contenido hace abstracción de la escasa formación de la solicitante y sin consideración al estilo de vida españoles que cabría concluir de su integración en una familia de miembros españoles».

GRADO ADMISIBLE Y SUFICIENTE

Para el alto tribunal, se desconoce con ello las peculiaridades que impone la Ley Orgánica de 2007 de Igualdad entre Hombres y Mujeres, por el que entiende que debe atemperarse el requisito de ‘suficiente grado de integración’ al decidir sobre las solicitudes de mujeres que proceden de países donde un contexto sociocultural pueda comportar una deficiente formación cultural y personal, «debiendo adaptarse la integración conforme a dicha formación y al grado particularizado que, conforme a ella, sea admisible y suficiente» y debiendo extremarse además «la motivación de manera particularizada sobre esa valoración en la resolución que se dicte».

En el caso examinado, el Supremo señala que no se han tenido en cuenta esas consideraciones ni las circunstancias personales de la solicitante y su integración familiar, por lo que reconoce a la recurrente el derecho de obtener la nacionalidad española por residencia.

La sentencia aclara que la exigencia que se establece en el artículo 22.4 del Código Civil, sobre la necesidad de que la persona que solicite la nacionalidad española por residencia acredite un suficiente grado de integración en la sociedad española, no puede considerarse que comporte discriminación alguna por razón de sexo, ni en su modalidad directa, «como es palmario, pero tampoco en su modalidad indirecta, por cuanto la exigencia de la integración no perjudica, ni directa ni indirectamente por razón de sexo, por afectar por igual a uno y otro».

Por ello, entiende que la procedencia de ambientes socioculturales discriminatorios de las mujeres migrantes no puede servir para relajar la exigencia de la integración en la sociedad española para la concesión de la nacionalidad por residencia; «pero sí que esa integración no puede desconocer esa procedencia de ambientes de contexto socioculturales discriminatorios y acomodar la exigencia legal a tales circunstancias», subraya la sentencia.

PP espera que Vox «no compre» a la izquierda «la mezquindad» con la que está tratando el caso de las menores tuteladas

0

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha indicado este martes que espera que Vox «no compre» a los grupos de la izquierda la mezquindad con la que ya están tratando» el caso de las menores tuteladas por el Gobierno regional, rescatadas de una mafia de proxenetas.

«La Comunidad de Madrid ha pedido personarse en la causa y sigue recabando toda la información para trasladarla a los grupos parlamentarios de la Cámara regional cuando la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, comparezca. Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando y esperemos que Vox no compre a los grupos de la izquierda la mezquindad con la que ya están tratando este tema», ha lanzado Serrano en un comunicado.

El portavoz ‘popular’, en referencia a la comisión de estudio que ha registrado el PSOE sobre esta cuestión y que Vox pide que lidere el PP, ha explicado que no se puede «abrir una comisión de estudio por cada titular que salga» ya que junto a las 19 comisiones fijas que existen en la Asamblea de Madrid «ya hay otras tres de estudio y una de investigación y, precisamente, lo que hay que hacer es darles importancia a las comisiones de estudio cuando realmente el tema lo requieren».

Para Serrano, este es «un hecho serio y lo que hay que hacer es proteger a esas niñas, que es lo que está haciendo la Comunidad de Madrid». Además, ha recordado que «la Comunidad de Madrid ha pedido personarse en la causa y sigue recabando toda la información».

Por otro lado, el portavoz del PP ha explicado que respecto a la petición del Grupo Parlamentario Vox de llevar a cabo un pleno extraordinario que la Asamblea está «en tiempo y forma para abordar todos los temas a partir del mes de febrero, que es cuando comienza el periodo hábil».

Como ha recordado, el «calendario certificado por la Mesa establece que el día 17 de enero iba a haber una reunión de la misma y a partir de entonces se iban a iniciar los trabajos para el inicio del periodo de sesiones».

«No entiendo las prisas de algunos grupos de la oposición entre una semana y otra cuando nos encontramos ya en estas fechas», ha argumentado Serrano al tiempo que ha pedido a Vox que «si quiere ayudar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, como ha dicho la señora Monasterio, que no haga el caldo de cultivo ni el juego a una izquierda en Madrid que lo que quiere es expiar sus pecados de Baleares y Valencia».

Serrano ha afeado que en ambos casos «estaban implicados los propios Servicios Sociales de estas comunidades autónomas» mientras que en los hechos sucedidos en la Comunidad de Madrid «desde el primer minuto han sido los propios servicios sociales autonómicos los que se han puesto al frente de la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para ayudar a estas niñas tan vulnerables».

Raquel Sánchez dice que aprobará la Ley de Vivienda tras el informe del CGPJ

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha expresado este martes su «plena confianza» en que la Ley de Vivienda «será pronto una realidad» y ha señalado que ésta se aprobará en Consejo de Ministros una vez se conozca y valore el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del que ha recordado que es «preceptivo, pero no vinculante».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, Sánchez ha subrayado que tenía intención de aprobar hoy mismo la Ley de Vivienda, pero, aunque no ha podido ser, ha pedido «tranquilidad», pues se aprobará y además «con todas las garantías y con seguridad jurídica».

La razón por la que no se ha aprobado aún es que el pleno del CGPJ rechazó la propuesta del informe sobre el anteproyecto de la Ley de Vivienda, informe que el Ministerio pidió debido a que la norma modifica tres artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

No obstante, Sánchez ha insistido en que se trata de un informe preceptivo, pero no vinculante, y ha asegurado que la Ley de Vivienda cumple «escrupulosamente» todos los trámites «en forma, tiempo y contenido» y respeta las competencias atribuidas al Estado y las comunidades autónomas.

«Una vez tengamos el informe del CGPJ, lo valoraremos, aunque no sea vinculante, y llevaremos al Consejo de Ministros la Ley de Vivienda y luego al Parlamento», ha afirmado la ministra, que ha aseverado que la vivienda «está llamada a convertirse en el quinto pilar del Estado de Bienestar».

Para Sánchez, no se pueden hacer hipótesis de un informe que aún no se ha conocido, pero ha reiterado que la voluntad del Gobierno, compartida «unánimemente» por su socio de coalición, Unidas Podemos, es aprobar esta Ley y llevarla luego al Parlamento.

En este sentido, ha explicado que tanto la ministra Ione Belarra como ella convinieron en que «lo más prudente» era esperar a la emisión del informe del CGPJ, pero con el «convencimiento compartido» de que esta ley es «trascendental», está bien «armada técnicamente» y debe salir adelante. Así, Sánchez ha negado que se hayan producido «fisuras» en la posición de los partidos que conforman la coalición a cuenta de este tema.

PIDE AL PP QUE «REFLEXIONE» Y ANALICE LA LEY ANTES DE RECHAZARLA

Sobre la negativa del PP a aplicar esta norma en las regiones donde gobierna, la ministra ha instado al principal partido de la oposición a conocer primero su contenido, que «no invade competencias autonómicas».

«Todavía nos queda el trámite parlamentario (…) Les pido que reflexionen, que analicen esta ley (..) Si se niegan ya de entrada a aplicarla serán ellos los que tengan que rendir cuentas», ha subrayado Sánchez.

La ministra cree que la realidad va a demostrar a la actitud «negacionista y obstruccionista» del PP que la Ley de Vivienda es una «buena» norma. «Que no prive a sus conciudadanos de los derechos que otorga esta Ley», ha remarcado.

El TSJ de Asturias rechaza la suspensión del pasaporte covid que pidió la asociación Liberum

0

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias acuerda denegar la suspensión de la exigencia del pasaporte covid que había reclamado la asociación Liberum. Contra la decisión cabe recurso.

La decisión de la exigencia del pasaporte covid en determinados espacios en Asturias, como hostelería gimnasios o centros sanitarios, fue adoptada por Acuerdo de 24 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias. La norma con la exigencia entró en vigor el 28 de diciembre con vigencia de un mes.

Liberum Asociación por los Derechos Humanos informó el 4 de enero de que había presentado un recurso al entender que la exigencia del mencionado pasaporte vulnera los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española. Pidieron suspender el acuerdo por la vía cautelarísima (para circunstancias de especial urgencia).

El TSJA les negó la cautelarísima y, por ello, se dio traslado de la solicitud de las medidas provisionales al Principado de Asturias y al Ministerio Fiscal. El letrado del Servicio Jurídico del Principado de Asturias presentó alegaciones oponiéndose a la adopción de la medida cautelar solicitada.

En el auto, los magistrados dicen que los derechos a la igualdad, a la intimidad y a la protección de datos «deben conciliarse» con los demás derechos en conflicto, en concreto, el derecho fundamental a la vida y a la integridad física.

«Una vez ponderados los intereses públicos y privados en juego, deben prevalecer sin lugar a dudas el interés general y la vida de nuestros conciudadanos y el mantenimiento de los servicios de salud en un nivel apropiado de respuesta frente a los legítimos intereses, sustancialmente económicos, de los miembros de la asociación recurrente», argumenta el TSJA, que deniega la medida cautelar solicitada.

La exigencia del pasaporte covid decretada por el Gobierno tiene efectos hasta el día 27 de enero, un mes después de que se publicar en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y entrase en vigor al día siguiente.

Mañueco cree que a Sánchez «Soria y las zonas rurales le importan cero»

0

El presidente del PP y candidato a las elecciones autonómicas, Alfonso Fernández Mañueco, ha considerado que al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, la provincia de Soria y las zonas rurales «le importan cero».

Así, ha advertido de que cuando acaben las elecciones el dirigente socialista se olvidará de Castilla y León ya que «prefiere tener contentos a sus socios, a los radicales y separatistas, que se están aprovechando de la debilidad de su Gobierno».

«Voy a defender a Castilla y León de Sánchez, pero sus ataques al campo le van a pasar factura el 13 de febrero», ha augurado Fernández Mañueco durante su balance este martes en Soria de los dos años y medio de legislatura, en el marco del primer ‘Encuentro popular’.

Asimismo, ha preguntado al PSOE de Luis Tudanca si va a estar «con Soria y Castilla y León o con Sánchez y sus socios radicales»

FISCALIDAD DIFERENCIADA

Fernández Mañueco ha señalado que mientras Sánchez sube la cuota a los autónomos «atracando a millones de personas que trabajan en el campo, en el comercio, en transportes o en la hostelería», la Junta va a «duplicar las ayudas a los autónomos en Castilla y León y en el medio rural con bajada de impuesto y nuevas deducciones» y ha anunciado desgravaciones en el IRPF «por residir en zonas de riesgo de despoblación».

Además, ha destacado la importancia de aplicar la fiscalidad diferenciada en zonas poco pobladas, como reconoce Europa a provincias como Soria, Cuenca o Teruel. «Hemos pedido a Sánchez que aplique el 20 por ciento de reducción de los costes laborales no solo a nuevas empresas sino también a las que ya están instaladas, para crear empleo y fijar población», ha recordado también.

Cataluña prorroga todas las restricciones excepto el toque de queda

0

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado este martes que la Generalitat ha decidido prorrogar todas las restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus excepto el toque de queda nocturno, que decaerá la madrugada del jueves al viernes tras cuatro semanas de vigencia.

Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, en la que ha explicado se mantendrá la limitación de las reuniones sociales a un máximo de 10 personas, el cierre del ocio nocturno y el aforo restringido en la restauración, el comercio, la cultura y el deporte, entre otras.

Sin embargo, ha destacado que a partir de ahora el Govern revisará semanalmente las restricciones en lugar de hacerlo cada 15 días para hacer una «monitorización más intensa» de la situación.

Plaja ha defendido que esto es una muestra de que la voluntad del Govern es que las medidas no se alarguen más de lo necesario, sino que se decidirá eliminarlas «sin dilación y sin precipitación».

Asimismo, ha apuntado que probablemente la primera restricción que se retirará será la limitación de reuniones a diez personas, aunque ha advertido de que cuando se elimine seguramente se mantendrá como recomendación.

También ha dicho que, aunque ha manifestado su preocupación por las elevadas cifras de ocupación en las UCIs, no se han cumplido las peores predicciones sobre este asunto y que el Govern no condicionará las restricciones a esta cuestión.

La portavoz del Govern ha alertado de que las cifras de la pandemia no son buenas y que aún no se ha llegado al pico de la sexta ola porque que la mayoría de indicadores epidemiológicos «todavía no están bajando», aunque ha reivindicado que las vacunas y las medidas, junto a las características de la variante ómicron, están contribuyendo a que el porcentaje de casos graves sea menor pese al elevado número de positivos.

Aunque ha señalado que los expertos y las previsiones dicen que es cuestión de días que se llegue al pico de la sexta ola, ha asegurado que cuando se llegue «al techo» tampoco se podrá considerar que la pandemia ha finalizado.

UTILIDAD DEL TOQUE DE QUEDA

Preguntada por si el toque de queda ha servido para combatir la pandemia y por qué se elimina ahora, ha defendido que sí que ha sido útil pero que el Govern considera que, teniendo en cuenta que es una medida que vulnera derechos fundamentales, ya se puede «prescindir» de ella.

Ha argumentado que las medidas se deben adaptar en función de cómo avanza la crisis sanitaria y las características de cada variante: «No podemos permanecer inmóviles».

También ha sostenido que al inicio de la sexta ola la variante òmicron convivió con la delta pero que a medida que ha avanzado se ha comprobado que la òmicron tiene consecuencias menos graves y que esto se debe tener en cuenta a la hora de decidir las restricciones.

Además, Plaja ha lamentado que la sexta ola está impactando especialmente en las escuelas y los institutos, pero ha afirmado que «en ningún caso actúan como aceleradores diferentes del contagio», y que los protocolos se modificarán si es necesario.

Sobre el trabajo del comité de expertos de la Conselleria de Justicia, responsable de estudiar la vulneración de derechos y libertades durante la pandemia, ha puesto en valor su trabajo pero ha dicho que no se había constituido nunca como órgano del Govern, que su actividad quedó paralizada después de las elecciones, y ha añadido que el Ejecutivo catalán analizará «qué continuidad se le da a este comité»

UNICEF firma varios acuerdos para el suministro de molnupiravir

0

UNICEF ha firmado varios acuerdos a largo plazo (LTA) con proveedores para la adquisición de molnupiravir, un nuevo medicamento antiviral oral contra la Covid-19, desarrollado por desarrollado por MSD -conocido como Merck en EEUU y Canadá- en colaboración con Ridgeback Biotherapeutics, que reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con COVID-19 de leve a moderada.

La adquisición de molnupiravir por parte de UNICEF depende de las recomendaciones clínicas, las aprobaciones regulatorias y el cumplimiento de los requisitos de garantía de calidad de UNICEF. En diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para su uso en el tratamiento de la Covid-19 en ciertos pacientes.

Estos acuerdos ayudarán a garantizar que los países de ingresos bajos y medianos (LMIC, por sus siglas en inglés) tengan acceso oportuno a nuevas terapias para el COVID-19. UNICEF seguirá trabajando con los socios y la industria del Acelerador de herramientas de acceso a la COVID-19, conocido como ACT-A, para garantizar la disponibilidad de suministros, lograr precios asequibles y capacidad para satisfacer las necesidades de los países. El suministro también estará disponible para los socios de ACT-A que deseen implementar .olnupiravir en los países.

UNICEF recuerda que molnupiravir está siendo evaluado actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, destaca que trabajará en estrecha colaboración con otros socios de ACT-A como la OMS, el Fondo Mundial y Unitaid para garantizar un acceso equitativo al suministro para los LMIC.

Publicidad