Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2981

Un grupo de expertos de la UE, contrario a considerar inversiones ‘verdes’ el gas y nuclear

0

La Plataforma de Finanzas Sostenibles, un grupo de expertos que asesora a la Comisión Europea en esta materia, se ha mostrado contrario a la propuesta de Bruselas de considerar como sostenibles las inversiones en energía nuclear y gas natural, una clasificación que también rechazan de plano países como España.

«No existe certeza de una generación sostenible de electricidad a partir de la producción de gas, en línea con la Regulación de la Taxonomía», reza el informe sobre la postura del incluir el gas natural como fuente renovable, ante la propuesta de la Comisión de que este combustible fósil tenga un límite de emisiones más alto que otras tecnologías cuando se use para reemplazar fuentes de producción más contaminantes como el carbón.

Este grupo de expertos es un órgano consultivo al que debe atender el Ejecutivo comunitario antes de adoptar su propuesta definitiva, aunque la opinión de la plataforma es vinculante. Un portavoz comunitario ha dicho este mismo lunes que examinarán las conclusiones del informe y que la Comisión presentará su texto definitivo lo antes posible, sin aclarar el calendario con el que trabaja.

Respecto a la inclusión de la nuclear, el informe apunta a la «falta de criterios y mecanismos fiables» para incluir esta fuente energética en la taxonomía verde. Motivo por el que el estudio estima que no cumple con los criterios para ser incluida en la clasificación renovable ya que no trata adecuadamente el impacto ambiental de los residuos.

«La contribución de las instalaciones nucleares a los objetivos de mitigación del cambio climático es notable, pero es poco probable que presente una contribución sustancial para las nuevas instalaciones si entran en funcionamiento cerca de 2050 o más tarde», recoge el estudio del grupo de expertos de la Comisión Europea.

Antes de finalizar el año, la Comisión Europea emitió una propuesta para incluir la energía nuclear y el gas en la taxonomía verde, un sistema de clasificación que establece la lista de actividades económicas sostenibles en términos medioambientales. Una propuesta a la que España se ha opuesto.

La pasada semana, los ministros de Energía de España, Austria, Dinamarca y Luxemburgo remitieron una carta a la Comisión Europea en rechazo de la propuesta de Bruselas de incluir el gas y la nuclear en la energía verde, fijando su posición de cara al consejo de Ministros de Energía y Medioambiente, que se celebró en Amiens a final de la pasada semana.

Page reivindica a Almudena Grandes y apela al maridaje «educación-prensa»

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado los valores que representa la fallecida Almudena Grandes, «que merece todo el reconocimiento», al tiempo que ha divagado a cerca del maridaje «educación-prensa», binomio que a su entender posibilita que la sociedad sea más próspera y sana».

El titular del Ejecutivo castellanomanchego ha realizado estas consideraciones en el acto de inauguración del nuevo IESO ‘Harévolar’ de Alovera que ha tenido lugar este lunes, 24 de enero, cuando se celebra el Día Internacional de la Educación y el Día de los periodistas, con motivo de su patrón, San Francisco de Sales.

En esta marco, ha apelado a «la función educativa y pedagógica de los periodistas», aunque ha admitido que «habrá para todos los gustos», recordando que hace tiempo cuando en muchos pueblos y sitios no existían centros educativos se usaban las casas del pueblo para leer la prensa, «que no solo era una forma de informarse sino de cultivarse».

«El equilibrio en ese maridaje educación-prensa puede hacer que esta sociedad no solo sea más prospera sino más sana. No tiene sentido educar de una manera dentro de las cuatro paredes de un aula y que fuera de ese aula lo que les llegue a los chavales sea todo lo contrario», ha advertido.

Dicho esto, y sobre las voces que en pandemia han abogado por una escuela online, García-Page ha asegurado que esa opción, además de acabar «con miles y miles de puestos de docentes», conllevaría una «ruptura social», pues «con la escuela se empapa uno de los valores, de esos valores que representa Almudena Grandes».

«Su apellido hacía honor a su trabajo y merece todo nuestro reconocimiento y todos nuestros elogios. Ella y tantos otros y otras que son de la España democrática, no son de los que se estudian en la época medieval, el Renacimiento o el Siglo de Oro. Realmente serán notables para las siguientes generaciones», ha defendido.

En su intervención, y con motivo de la celebración de la Virgen de la Paz, que también se conmemora este 24 de enero, ha dicho que si «hay un objetivo que debería vincular a todo ser humano es el conseguir la paz». «Sin ella no hay nada más. Ni libertad ni educación ni obviamente salud. Probablemente ni vida».

Por ello, y tras lamentar que las generaciones más jóvenes estén creciendo «teniendo muy presente la palabra crisis», ha deplorado que ahora «les siga sonando la peor de la crisis, el peor de los virus que puede tener la condición humana que es el del conflicto bélico, el de las armas».

«Es un área muy compleja que hoy esta marcando las preocupaciones de la sociedad europea e internacional. Estoy convencido de que hay muchísimo espacio para que pueda haber acuerdos y se imponga el sentido común. Que sea común es lo difícil, en el sentido de que lo compartamos», ha terminado añadiendo.

Este es el motivo por el que las lentejas hacen espuma

0

Las lentejas son una de las legumbres más completas. Por lo que hay que incluirlas en la alimentación para disfrutar de todos sus beneficios. Sin embargo, a la hora de hacer el guiso puedes cometer muchos errores que pueden tirar por tierra el plato como no retirar la espuma que sueltan.

Por lo que lo único que tienes que hacer es tomar nota de todos los trucos para que cocinar esta legumbre te salga de rechupete. A continuación, te mostramos el motivo por el que las lentejas hacen espuma.

LOS NUTRIENTES DE LAS LENTEJAS

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

Las lentejas son un alimento de gran valor nutricional, ya que tienen un alto contenido de hierro, manganeso, potasio, cobre, fósforo y zinc. De hecho, esta legumbre se recomienda para las personas que tienen anemia, por lo que gracias a su consumo refuerzan las defensas de su sangre. También aportan selenio y calcio al organismo, y además son ricas en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, K y E.

LAVA LAS LENTEJAS ANTES DE COCERLAS

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

La lenteja es una de las legumbres que menos tiempo tarda en cocerse, por lo que no hay excusa en comprarla cruda y cocinarla en casa. Aunque ya se venden limpias, pásalas por el grifo antes de meterlas en la cazuela para eliminar alguna impureza o resto de tierra que se haya colado. Si tienes buena vista, quita las lentejas que estén rotas para que no amarguen el plato…

SE PUEDEN METER EN REMOJO

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

Para acelerar el tiempo de cocción, puedes poner las lentejas en remojo durante la noche antes. Como no ocupan mucho espacio, déjalas en agua mineral en lugar de utilizar la del grifo. Se notará en el sabor final. A la hora de cocinarse, van a soltar espuma igual. Por lo que este aspecto no tiene nada que ver con ablandarlas o no antes de cocerlas.

LAS CANTIDADES EXACTAS PARA GUISARLAS

Olla
Foto: Youtube

A la hora de añadir las lentejas al guiso, es muy importante que sigas unas proporciones. Por medio kilo de esta legumbre, tienes que echar dos litros de agua. Es decir, cuatro veces más de líquido que de lentejas. Si viertes menos, te arriesgas a que el agua se evapore y se te pueda quemar el guiso. Otro asunto de importancia es el tiempo que tienen que estar en el fuego…

EL TIEMPO DE COCCIÓN DE ESTA LEGUMBRE

Olla
Foto: Youtube

Como te podrás imaginar, los tiempos se acortan si cueces las lentejas en la olla exprés que en la cazuela tradicional. Si lo haces a la antigua usanza, esta legumbre tarda una hora y media en cocerse (algo menos si las pones en remojo). Mientras que si las realizas en la olla rápida, tardarás la mitad de tiempo. Por lo que si dispones de este utensilio no dudes en utilizarlo.

TIENEN QUE HACERSE A FUEGO LENTO

Tapa
Foto: Youtube

Otro paso importante es que añades el agua fría. El líquido tiene que calentarse a máxima potencia, pero en cuanto veas que se forman burbujas baja el fuego. De esta manera, las lentejas no se pelarán, ya que tienen que cocerse a fuego suave para que no se les quite la piel. Lo siguiente que saldrán en el guiso será la espuma y con ella un fuerte dilema…

LA ESPUMA DE LAS LENTEJAS

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

Todas las legumbres sueltan espuma mientras se cuecen y las lentejas no son una excepción. Siempre se ha dicho que se debe retirar porque son las impurezas que suelta el alimento, pero no es del todo así. Esto se debe a una reacción química que se produce en varias legumbres y tubérculos por su contenido en almidón. Esta sustancia sale a la superficie provocando que nos planteemos si debemos retirarla o no…

RETIRA LA ESPUMA

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

El motivo por que el se recomienda retirar la espuma que sueltan las lentejas es porque pueden contener restos de pesticidas y herbicidas. En la mayoría de las ocasiones, se abusa de estas sustancias para evitar que insectos se arrimen a los cultivos. Su consumo en el ser humano puede provocar trastornos digestivos, ya que son productos tóxicos.

CUANDO PUEDES DEJAR LA ESPUMA

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

Del mismo modo que la espuma podría contener pesticidas, ese líquido también contiene nutrientes como sales minerales, vitaminas y proteínas propias de la legumbre. Por lo que al quitar la espuma, también estamos restando valor nutricional al plato. Si has comprado unas lentejas ecológicas o de kilómetro cero, puedes dejar que se cuezan con lo que han soltado.

LA PELOTA ESTÁ EN TU TEJADO

Este Es El Motivo Por El Que Las Lentejas Hacen Espuma

Ahora que ya conoces el motivo por el que deberías retirar la espuma, la pelota está en tu tejado. No cuesta nada, ya que solo tienes que utilizar una espumadera para echarla en un plato hondo. Pero si conoces con certeza el origen de las lentejas y sabes que no han empleado pesticidas en su cultivo, puedes dejarlas que se cuezan con la espuma con total seguridad.

Enerside Energy se lanza a cotizar en el BME Growth para captar 40 millones y financiar su plan de negocio

0

Enerside Energy tiene la intención de cotizar en el BME Growth a través de una ampliación de capital por importe de unos 40 millones de euros para financiar su plan de negocio, informó la compañía.

Así, el grupo se lanzaría a BME Growth, una plataforma que permite a las empresas en crecimiento acceder a los mercados de capitales mediante una oferta de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión.

En concreto, el desarrollador de proyectos renovables tiene la intención de solicitar la incorporación a negociación de todas sus acciones, incluidas las nuevas, en el segmento de negociación BME Growth de BME MTF Equity.

El consejero delegado y socio fundador de Enerside, Joatham Grange, indicó que la compañía «está preparada para dar el paso de salir al mercado, momento para el que nos hemos estado preparando desde hace tiempo».

«Hace año y medio que nos incorporamos al entorno PreMercado, en el segmento Growth, que está destinado a empresas con una trayectoria más amplia en todo este tipo de sectores y hemos avanzado en nuestro gobierno corporativo cumpliendo las recomendaciones de Buen Gobierno y la incorporación de consejeros independientes a nuestro consejo de administración», añadió.

El directivo destacó que hasta ahora el grupo se ha financiado «fundamentalmente» a partir de ampliaciones de capital privadas, pero la compañía ha llegado a «un momento muy maduro y necesita realizar inversiones más relevantes para llevar a cabo la construcción de sus proyectos IPP ‘ (productor independiente de electricidad)».

La operación estará dirigida por Alantra Equities Sociedad de Valores, como entidad coordinadora global y entidad colocadora (‘sole global coordinator’ y ‘joint bookrunner’), Renta 4 Banco y Andbank España, como entidades colocadoras (‘joint bookrunners’). Asimismo, Renta 4 Banco actuará como entidad agente de la oferta y como proveedor de liquidez (en adelante, indistintamente, las entidades colocadoras, o, respectivamente, la entidad agente o el proveedor de liquidez).

Los asesores del emisor son Renta 4 Corporate en su condición de asesor registrado, y Latham & Watkins LLP, como asesor en los aspectos legales de la oferta. El asesor legal de las entidades colocadoras es Linklaters.

Enerside, fundada en 2007, se dedica al desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en España, Chile y Brasil para clientes. Actualmente, está construyendo 126 megavatios (MW) para terceros y también gestiona la operación y mantenimiento de 21 MW en parques solares para terceros, en su mayoría adjudicaciones de parques construidos por la compañía.

Asimismo, a finales del año pasado empezó la construcción de sus primeros parques PMGDs (Pequeños Medios de Generación Distribuida) en Chile, por un total de 26 MW.

UN ‘PIPELINE’ DE 4,5 GW.

Esta trayectoria le ha permitido desarrollar una importante cartera de proyectos propios para su venta o explotación directa como ‘IPP’. Así, la compañía cuenta con un ‘pipeline’ de 4,5 gigavatios (GW) en desarrollo, altamente cualificado y con un avanzado grado de madurez gracias a la alta visibilidad de sus proyectos.

Un total de 3 GW, el 70% de su actual cartera de proyectos en desarrollo, han alcanzado o alcanzarán durante 2022-2023, la fase ‘ready to build’ (RTB), es decir, se encuentran en fase finalista, en donde las licencias, autorizaciones, permisos medioambientales, los derechos sobre los terrenos necesarios para la construcción, operación y evacuación de la planta están ya asegurados. Además, cuenta con 3,4 GW más en oportunidades identificadas de crecimiento inorgánico.

Enerside tiene una estrategia de rotación de venta de activos que implicará vender una parte importante de su pipeline en fase de RTB y quedarse hasta 1 GW para operar como productor independiente de energía.

Además, el grupo tiene un avanzado grado de internacionalización y diversificación geográfica, con posicionamiento en los mercados de mayor futuro de la producción de energía fotovoltaica de Europa y Latinoamérica, como son España, Italia, Brasil y Chile.

VTEX nombra a Fernanda Weiden nueva directora tecnológica de la empresa

0

VTEX, la plataforma brasileña de comercio digital para grandes empresas y minoristas, ha anunciado el nombramiento de Fernanda Weiden como nueva directora tecnológica del grupo (CTO, por sus siglas en inglés), según ha informado este lunes en un comunicado.

La ejecutiva cuenta con más de 20 años de experiencia y se ha especializado en el desarrollo de soluciones globales escalables con enfoque en la ingeniería de confiabilidad del sitio (SRE, por sus siglas en inglés). Bajo su nueva dirección, se encargará de la organización tecnológica de la empresas, que integrará las disciplinas de ingeniería, producto y diseño.

Geraldo Thomaz, fundador y uno de los consejeros delegados de la compañía, ha destacado la carrera de la nueva directora de Tecnología y ha asegurado que se trata de la «persona adecuada» para su nuevo puesto.

Como CTO, Weiden unificará los equipos de Ingeniería, Producto y Diseño, y priorizará la fiabilidad de la plataforma y la escalabilidad de la solución. El objetivo de la reestructuración es centrarse más en el usuario final, en la estructura de ‘backoffice’ y en el ecosistema externo, como los ‘partners’ que desarrollan tiendas online para los clientes.

«Sigo a VTEX desde septiembre de 2020, cuando empecé a trabajar como consultora. Durante este período, vi una empresa latinoamericana que estaba revolucionando el mercado del comercio digital en todo el mundo y acepté el reto, encantada con todas las posibilidades de crecimiento que tenía por delante», ha destacado Fernanda.

La nueva directora tecnológica de la firma ha resaltado el talento, potencial y dedicación de la empresa para ofrecer productos y liderar nuevas soluciones.

«Mi función principal desde el primer día será nutrir los talentos que ya forman parte del equipo y atraer nuevos para construir un futuro extraordinario en el ecosistema del comercio digital», ha añadido Weiden.

Las oficinas móviles de CaixaBank prestan servicio en 426 municipios de la España rural

0

Las oficinas móviles de CaixaBank han prestado servicio durante 2021 en 426 municipios de la España rural, un 77% de los cuales están considerados en riesgo de exclusión financiera y en los que residen unos 250.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La entidad bancaria ha explicado este lunes en un comunicado que este servicio permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales.

Las sucursales móviles de CaixaBank recorren 52.550 kilómetros de media al mes y en ellas se realizaron unas 220.000 operaciones en 2021; el pasado ejercicio, las utilizaron 20.000 usuarios, un 79% de los cuales son mayores de 60 años.

La entidad cuenta con un total de 17 oficinas móviles que ofrecen su servicio en once provincias de seis comunidades autónomas: Ávila, Burgos, Castellón, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Segovia, Toledo y Valencia.

De ellas, seis oficinas recorren localidades de Castilla y León, dos la Comunidad Valenciana, La Rioja y Castilla-La Mancha, y una la Comunidad de Madrid y Andalucía.

SERVICIO

En Segovia, las oficinas móviles de CaixaBank atienden a un total de 91 poblaciones y recorren una media mensual de 7.000 kilómetros; en Ávila, dan cobertura a 73 localidades gracias a un recorrido de 7.200 kilómetros, y en Burgos, en 39 municipios tras recorrer 3.950 kilómetros.

En Valencia, las oficinas móviles dan servicio en 35 localidades completando un itinerario de 4.000 kilómetros al mes y en Castellón, las poblaciones atendidas son 36 y los kilómetros recorridos son un total de 5.000.

En La Rioja, las dos oficinas móviles de la entidad recorren 8.300 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 57 pueblos. En Castilla-La Mancha, dan servicio en Ciudad Real, donde una oficina móvil realiza una ruta de 5.000 kilómetros para atender 13 poblaciones; en Guadalajara da cobertura a 17 localidades y una oficina móvil da servicio en dos municipios de Toledo.

La oficina móvil que atiende en Madrid permite realizar operaciones bancarias en 31 municipios en un recorrido de 3.100 kilómetros y la ruta en Granada presta servicio a la población de 32 localidades en riesgo de exclusión financiera en un recorrido de 3.500 kilómetros al mes.

Altamira doValue ficha en Hipogés, Servihabitat y CaixaBank para su comité ejecutivo

0

Altamira doValue Group ha incorporado a su comité ejecutivo a Pedro Valle-Domingues como director de Crecimiento y a Marta Pérez Alcalde como directora de Gestión de Clientes, dos nombramientos a los que se suma el de Miguel Biel como jefe del gabinete del consejero delegado, director de Innovación y secretario del comité ejecutivo.

Según ha anunciado este lunes el servicer, los tres fichajes se enmarcan dentro de los objetivos del nuevo plan estratégico de la compañía, que será presentado al mercado en los próximos días con el objetivo de anticipar una nueva propuesta de valor diferencial para hacer frente a los retos del nuevo entorno de competencia y disrupción en la industria de los servicers.

Los ejes del nuevo plan estratégico serán la transformación, el crecimiento y la diversificación. La incorporación de Pedro Valle-Domingues como miembro del comité ejecutivo busca dar «un impulso muy potente» al área de crecimiento.

Pedro Valle-Domingues, director del área de Advisory en Hipogés desde 2016, asumirá sus nuevas responsabilidades el próximo 8 de febrero, con la misión de impulsar el crecimiento de nuevo negocio en todos los segmentos de clientes. Su objetivo central será la identificación y captación de nuevos clientes y el desarrollo de nuevos negocios, ampliando las actividades de crecimiento tanto con los clientes actuales como con los potenciales.

Por otro lado, Altamira doValue Group incorpora también a Marta Pérez Alcalde, procedente de Servihabitat, como la nueva directora de Gestión de Clientes y miembro del comité ejecutivo, con el objetivo de fortalecer la relación con los clientes. Pérez Alcalde liderará el equipo de Portfolio Managers de los diferentes segmentos de clientes de la compañía y gestionará directamente la relación con Santander.

Para impulsar la transformación e innovación, a partir del 1 de febrero se incorporará a la compañía Miguel Biel, hasta ahora director de Transformacion Agile de CaixaBank, como nuevo responsable del gabinete del consejero delegado y director de Innovación. Biel pasa a ser el secretario del comité ejecutivo y entra a formar parte del comité de dirección de Altamira doValue Group.

El consejero delegado de Altamira, Francesc Noguera, ha destacado que con estos fichajes la compañía demuestra que tiene «una gran propuesta de valor para atraer al mejor talento del mercado».

«Tenemos un proyecto en España con una visión industrial a largo plazo y el respaldo de nuestros accionistas, el grupo doValue y Banco Santander. Nuestro objetivo es seguir reforzándonos, crecer y captar nuevo negocio, generar nuevas y diferentes oportunidades y, en suma, liderar la transformación, innovación y crecimiento en la industria de los servicers españoles», ha señalado.

Cepsa e Iberia se alían para impulsar la descarbonización a gran escala del transporte aéreo

0

Cepsa y el Grupo Iberia han firmado una alianza para avanzar en la descarbonización del sector aéreo a través del desarrollo e investigación de combustibles de origen sostenible y otras alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable y la electricidad, para fomentar la movilidad sostenible de aviones y de la flota de vehículos que les prestan servicios en aeropuertos, informaron ambas compañías.

En concreto, el acuerdo, que incluye tanto a Iberia como a Iberia Express, fija como prioridad el desarrollo de los combustibles de origen sostenible (SAF) para continuar avanzando hacia una industria cada vez más baja en carbono y contribuir así a la consecución de la Agenda 2030.

Cepsa se convierte así en un proveedor estratégico para el Grupo Iberia, que se asegura el acceso preferente a un combustible escaso (biojet), logrando así la aerolínea una ventaja competitiva tanto para clientes como para inversores, gracias a las mejores calificaciones en los índices de sostenibilidad.

El proyecto, que contempla la investigación y pruebas en vuelo con SAF, contribuye a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible número 7 (Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna), 8 (Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo digno) y 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).

REFERENTE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Este acuerdo se enmarca en la estrategia de Cepsa de dar un giro verde a todos sus negocios y convertirse en un referente de la transición energética en el sector. Además, ambas compañías cuentan con una amplia experiencia en este ámbito.

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, destacó que esta alianza muestra «la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la firme determinación de apoyar a sus clientes, dotándolos de soluciones viables que aceleren su transición energética».

«Como referente en el suministro de combustibles para el sector aéreo, compartimos con el Grupo Iberia el objetivo común de impulsar la descarbonización del transporte como herramienta de lucha contra el cambio climático», dijo.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, afirmó que para la descarbonización del sector aéreo es «imprescindible» el desarrollo, producción y distribución de los combustibles de origen sostenible «a precios asequibles y en cantidad suficiente para abastecer a las aerolíneas». «Confiamos en que este acuerdo con Cepsa contribuya a ese objetivo», añadió.

Mientras, el consejero delegado de Iberia Express, Carlos Gómez, subrayó que «es el momento de crear sinergias entre compañías que tienen un mismo objetivo, poder desarrollar nuestra actividad y nuestras operaciones minimizando el impacto ecológico». «Este acuerdo es un importante paso en este camino hacia un transporte aéreo más sostenible, en línea con nuestro compromiso conjunto con la descarbonización del sector», aseguró.

Como parte del Grupo IAG, Iberia e Iberia Express se han comprometido a lograr cero emisiones netas en 2050, y a operar un mínimo de un 10% de sus vuelos con combustibles de origen sostenible en 2030.

Este acuerdo entre Cepsa y el Grupo Iberia está en línea con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada ‘RefuelEU Aviation’, que pretende impulsar la oferta y demanda de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.

El Congreso debatirá si cita a comparecer este mes a 8 ministros reclamados por el PP

0

La Diputación Permanente del Congreso, el órgano que vela por las funciones de la Cámara en los periodos inhábiles, como el mes de enro, debatirá y votará este martes si atiende las peticiones registradas por el PP para que hasta ocho ministros comparezcan para dar cuenta de distintos asuntos antes de febrero.

Por la tarde del mismo martes se reunirá el Pleno en sesión extraordinaria para convalidar tres decretos ley aprobados por el Gobierno el pasado mes de diciembre, aunque los más cuestionados por la oposición el relativo a la reforma laboral y el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores, no llegarán al Pleno hasta la primera semana de febrero.

Así, en la Diputación Permanente se producirán debates sobre algunos de los asuntos que sido actualidad desde principios de año, como las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas y la calidad de sus productos. El PP defenderá que tanto él como el titular de Agricultura, Luis Planas, acudan a la Cámara para dar su opinión al respecto.

También se hablará del reparto de los fondos europeos que ha soliviantado a las comunidades gobernadas por el PP. En concreto, el grupo parlamentario que capitanea Cuca Gamarra exige que la vicepresidenta primera Nadia Calviño comparezca en sesión extraordinaria para responder por la gestión de los fondos.

Además, solicitan que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, acuda a la comisión del ramo para hablar de la subida del precio de la luz y de la reforma del Reglamento de Taxonomía en lo que respecta a las actividades económicas de determinados sectores energéticos.

La sexta ola de la pandemia y la respuesta ante la variante ómicron también será objeto de análisis en la Diputación Permanente, a la que el PP lleva la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

ESPAÑA VACIADA Y TRENES PERDIDOS

Y también habrá un debate sobre la renuncia de la Abogacía del Estado a personarse en la causa abierta en el Tribunal de Cuentas sobre los fondos públicos utilizados por la Generalitat catalana para la promoción exterior del proceso independentista. En este caso, el PP reclama la comparecencia de la ministrad de Justicia, Pilar Llop.

Hasta por dos asuntos piden también la presencia extraordinaria de la titular de Hacienda, María Jesús Montero, el hecho de que no incluyera una disposición adicional en los Presupuestos para 2022 especificando cuándo entraban en vigor y las ayudas estatales para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel para el periodo 2022-2027.

Por último, a la ministra de Transportes, Raquel González, el PP le pide que aclare ante de que empiece febrero si se van a recuperar los servicios ferroviarios que se prestaban ante de la pandemia que siguen suspendidos.

PLENO PARA CONVALIDAR AYUDAS A LA PALMA

Ya por la tarde, se reunirá el Pleno del Congreso para someter a votación la convalidación de tres decretos ley que están en vigor desde su aprobación en diciembre pero que deben ser ratificados por el Congreso antes de que transcurran 30 días hábiles de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, se debatirá la norma que recopila ayudas complementarias a la isla de La Palma para paliar las consecuencias de los estragos causados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, un decreto que no podía esperar ya que corría el riesgo de caducar.

Y en el mismo orden del día se ha añadido otro para la modificación del Régimen Económico y Fiscal canario y un tercero sobre medidas en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.

MASCARILLAS Y REFORMA LABORAL, EN FEBRERO

Estos tres decretos no presentan problemas para su convalidación, a diferencia de otros dos aprobados también en diciembre: el de la reforma laboral –al que ponen pegas incluso habituales socios del Ejecutivo como PNV, ERC y Bildu– y el del uso forzoso de mascarillas en exteriores.

Por eso, según han avanzado fuentes parlamentarias, el Gobierno ha optado por apurar los plazos para intentar sumar el máximo de apoyos posibles a ambos textos. Los dos tendrán que debatirse a más tardar la primera semana de febrero, dado que la Cámara trabaja con la previsión de que la segunda semana de ese mes no se celebre sesión plenaria para que sus señorías puedan sumarse a los actos de la segunda semana de campaña electoral en Castilla y León.

Ciencia refuerza su compromiso con la ‘Alianza STEAM’ para fomentar las vocaciones científicas en niñas y jóvenes

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha firmado la adhesión del Ministerio a la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del Ministerio de Educación y FP destinada a fomentar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes.

Con este paso, el Ministerio de Ciencia e Innovación refuerza su compromiso con la alianza, de la que ya formaba parte a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

Creada en 2021, la alianza se concibe como un instrumento para promocionar la vocación por carreras y disciplinas científico-técnicas entre las niñas y jóvenes, así como para diseñar estrategias de colaboración entre las administraciones, el mundo educativo y empresarial, organizaciones de la sociedad civil y cuantas entidades se sumen a este empeño.

La ‘Alianza STEAM’ pretende, asimismo, promover iniciativas concretas que contribuyan a acabar con los estereotipos de género que, desde los primeros estadios de la educación, frenan el acceso de las jóvenes a estudios científicos, de ingenierías y tecnológicos.

Una de las acciones previstas por la alianza es impulsar la formación del profesorado en STEAM. A través de esta iniciativa, también se quiere crear un sello de calidad para empresas y entidades de la alianza que desarrollen acciones para fomentar estas disciplinas, así como para los centros educativos que incorporen el nuevo Programa de Orientación Profesional centrado en las STEAM, destinado al alumnado de 6 a 16 años.

También habrá una convocatoria de proyectos específicos STEAM para centros educativos. Además, la alianza promoverá que el alumnado de ciclos de Formación Profesional vinculados a STEAM desarrolle talleres prácticos dirigidos a alumnos y alumnas de educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Asimismo, en el marco de la alianza, se impulsarán campañas de comunicación y sensibilización social orientadas al refuerzo positivo de las capacidades STEAM entre las niñas y jóvenes, destacando las figuras femeninas que sirvan de referente, y se abrirá un espacio web dedicado a la alianza.

La alianza está abierta a administraciones, empresas, organizaciones, centros educativos y medios de comunicación con proyectos STEAM dirigidos especialmente a alumnas. Hasta el momento, se han unido al proyecto cerca de 90 instituciones, organismos y empresas de todos los ámbitos para visibilizar la contribución de las mujeres en los ámbitos STEAM.

El Ibex 35 se deja casi un 2% en la media sesión, pendiente de la situación entre Ucrania y Rusia

0

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión con una caída del 1,97%, hasta situarse en los 8.523,5 enteros, un nivel que no registraba desde mediados de diciembre, cuando los inversores estaban pendientes de la evolución de la variante ómicron de Covid-19.

De cerrarse con estos valores, el índice madrileño registraría su peor caída desde el 26 de noviembre –cuando terminó con un descenso de casi el 5%–, precisamente el día en el que se conoció la existencia de la variante ómicron.

Los analistas apuntan a la tensión ante una posible invasión de Ucrania por parte de tropas rusas que, a su vez, puede provocar presión sobre el precio del petróleo e impactar sobre la inflación.

Además, la semana estará marcada por la primera reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) del año en la que quizá se adelanten nuevas claves de la subida de tipos en el país americano.

Asimismo, se conocerán los primeros datos sobre el PIB de 2021 en España, Estados Unidos, Alemania o Francia y nuevos resultados empresariales; en este sentido, Banco Sabadell y CaixaBank darán a conocer sus cuentas anuales a final de semana.

Entre las referencias de hoy, el índice de gestores de compras (PMI) refleja que el impacto de la nueva oleada de contagios provocada por la variante ómicron, aunque más débil que otras anteriores, ha causado una sensible desaceleración en la expansión del sector privado de la zona euro.

En concreto, el dato adelantado del PMI compuesto de la eurozona se ha situado en 52,4 puntos, frente a los 53,3 de diciembre, su peor lectura en once meses, incluyendo una desaceleración a 51,2 puntos desde 53,1 del PMI del sector servicios, su nivel más bajo en nueve meses. Por contra, el PMI manufacturero subió a máximos de cinco meses, con 50 enteros en vez de los 58 de diciembre.

En este contexto, las mayores caídas en la media sesión se las anotaban ArcelorMittal (-6,84%), Fluidra (-5,52%), Acerinox (-5,49%), IAGA (-4,77%), Indra (-4,62%), Pharma Mar (-4,26%), Amadeus (-4,17%) y Solaria (-4,06%).

Por el lado contrario, solo cotizaban ‘en verde’ Telefónica (+2,91%), Almirall (+1,28%) y Naturgy (+0,39%).

El resto de bolsas europeas también registraban caídas del 1,37% en Londres, del 2% en París, del 1,97% en Fráncfort y del 2,44% en Milán.

Precisamente este lunes comienza la votación en el Parlamento italiano para elegir al próximo Presidente de la República en sustitución de Sergio Matarella, quien concluirá el próximo 3 de febrero su mandato de siete años.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 87,69 dólares, tras caer un 0,23%, mientras que el Texas se colocaba en los 84,87 dólares, tras ceder un 0,32%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1320 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,609%.

Andalucía baja 74 hospitalizados en 48 horas, la mayor caída desde septiembre

0

Andalucía registra este lunes 24 de enero una bajada de 74 hospitalizados por coronavirus en 48 horas hasta un total de 2.057, mayor descenso desde el 6 septiembre de 2021 (81 menos), y un aumento de 235 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en UCI se mantienen en 236, ocho menos que hace una semana.

Así lo señala la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. La cifra de hospitalizados bajan en 74 (48 horas) después de hacerlo en 37 el sábado, subir en 25 el viernes, en 52 el jueves, en 60 el miércoles, disminuir en 209 el martes y en 22 el lunes pasado cuando había 1.822 hospitalizados.

Los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593), mientras que quedarían 651 hospitalizados para llegar al alcanzado durante la primera ola el 30 de marzo 2020 (2.708).

En el caso de los pacientes en UCI, se mantienen sin cambios este lunes tras disminuir en dos el sábado, mantener la cifra el viernes, subir en siete el jueves, bajar en cinco el miércoles y en ocho el martes, y subir en nueve el lunes pasado (48 horas) cuando había 244 pacientes.

Aún no se ha alcanzado el pico de las UCI de la quinta ola, contabilizado el 10 de agosto de 2021 (261), ni el de la cuarta del 29 de abril (351).

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), pero no tan lejos del pico de la primera, alcanzado el 30 de marzo del mismo año (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía sufrió el pico de la tercera ola el 7 de febrero de 2021 (735), el de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y el de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

La reacción de Ortega Cano tras abrir las cajas de Rocío Carrasco

0

Hace justo una semana, asistíamos en directo a cómo Rocío Carrasco enviaba un camión a la casa de José Ortega Cano para devolverle al diestro diferentes enseres suyos, de Gloria Camila y de José Fernando, que había encontrado mientras abría – durante la grabación de la segunda parte de su docuserie – las cajas con las pertenencias de su madre que guardó en una veintena de containers después de la venta de la casa de La Molareja tras la muerte de Rocío Jurado, y que llevaban 13 años ‘olvidadas’ en un almacén.

Unas cajas que Ortega Cano rechazaba ante la negativa del transportista a descargarlas en el interior de su casa y no en la calle, ante las cámaras. Sin embargo, días después (concretamente este viernes), el diestro recibía por fin las cajas con sus recuerdos más especiales, aunque no ha trascendido cómo se efectuó la entrega ni si finalmente mediaron los abogados de ambos para evitar malentendidos.

«Eran 14 cajas, un carrito de la compra lleno, dos sombrereras y tres lienzos, uno de ellos estropeado, cuarteado, y un traje de corto que me he probado y con el que me veo en El Rocío» desvelaba Ana María Aldón este domingo en ‘Viva la vida’, confirmando así que Ortega Cano ya ha recibido sus pertenencias – «todavía no las han abierto todas» añadía – y la reacción de Gloria Camila al reencontrarse con tantos recuerdos de su infancia y de la casa en la que pasó su infancia con sus padres: «Estaba muy emocionada y entusiasmada. Hacía muchos comentarios, pero eso es mejor que lo cuente ella«.

Una felicidad la de Ana María que contrasta con la reacción de Ortega Cano cuando le hemos preguntado, esta mañana, por sus sensaciones al reencontrarse con sus recuerdos personales 13 años después de dejar la casa de La Moraleja en la que tan feliz fue con Rocío Jurado.

Serio, impasible y esquivo, el diestro ha evitado contarnos si ya ha abierto todas las cajas y cómo ha vivido un momento tan especial y emotivo para él y para Gloria Camila

Se puede solicitar el voto por correo para las elecciones en CyL hasta el 3 de febrero

0

Hasta el 3 de febrero se puede solicitar el voto por correo para las elecciones a las Cortes de Castilla y León de manera telemática desde la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos, según ha recordado la compañía, la cual ha explicado que la situación sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 ha provocado una serie de adaptaciones relativa a los trabajos que legalmente tiene encomendados respecto a los procesos electorales.

Así, los electores que decidan votar por correo en las elecciones castellanoleonesas pueden solicitar hasta el día 3 de febrero (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse por vía telemática a través de la web www.correos.es o en cualquier oficina de Correos de España, en su horario habitual.

Según ha informado Correos a través de un comunicado, los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal.

En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, los interesados deben acreditar su personalidad mediante firma electrónica, aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial– que le impida la formulación personal de dicha petición.

En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente. En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

La fase de la entrega de la documentación electoral al solicitante por parte del cartero o cartera se adapta a la nueva coyuntura. El protocolo de seguridad para determinados envíos puesto en marcha por Correos desde el inicio de la pandemia para evitar la firma en la PDA e impedir que los destinatarios de los envíos y el cartero toquen este equipamiento, se extiende a la entrega de la documentación electoral.

Así, el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, Pasaporte o Permiso de Conducir y anotará el número del documento identificativo dando fe de la recepción de los sobres y papeletas, sin que sea imprescindible que el elector firme esta entrega. Por su parte, los ciudadanos deberán estar adecuadamente protegidos con mascarilla cuando se les realice la entrega.

FORMALIZACIÓN DEL VOTO

En el tercero de los pasos que conforman el proceso de voto por correo, el de la formalización del voto, también se pone en marcha una posibilidad adicional. El elector, si lo desea, tendrá la opción de entregar al cartero o cartera el sobre cumplimentado a cambio de un justificante acreditativo del depósito de su voto.

Se evita así tener que acudir posteriormente a una oficina de Correos, medida extraordinaria adoptada con motivo de la pandemia del COVID-19, para la protección de la salud de los votantes y del personal de Correos en las elecciones autonómicas castellanoleonesas, limitando los desplazamientos y la afluencia de clientes a las oficinas por este motivo.

El empleado de Correos mantendrá en todo momento la distancia de seguridad interpersonal con el elector, y no accederá en ningún caso al interior del domicilio particular del votante o destinatario.

Se recuerda que los ciudadanos deberán estar adecuadamente protegidos con mascarilla. Asimismo, el cartero o cartera extremará el celo y la diligencia para mantener en todo momento bajo su custodia los votos emitidos que hubiese recogido, hasta su entrega en la unidad de reparto.

En el voto rural se mantiene la fórmula conocida como «al paso», que considera a los carteros como oficinas móviles de admisión. En este caso, por tanto, el personal de Correos podrá recoger el sobre conteniendo el voto por correo tanto en el mismo instante de entrega de la documentación electoral, como en un momento posterior, siempre que se realice en horarios y puntos acostumbrados de paso.

En cualquier caso, el elector podrá no entregar su voto en el momento de la entrega de la documentación y hacerlo posteriormente, dentro de los plazos legales, en una oficina de Correos.

La fecha de deposito del voto para los comicios autonómicos a las Cortes de Castilla y León concluye el día 11 de febrero, en el horario habitual de apertura de las oficinas de Correos en toda España y, como máximo, hasta las 14.00 horas, según el acuerdo de la Junta Electoral Central que ha aprobado la ampliación del plazo inicialmente establecido.

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Desde el inicio de la pandemia Correos ha ido aplicando los protocolos de seguridad necesarios para garantizar la salud de los clientes y empleados de la Compañía, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Estas medidas, vigentes también en el proceso del voto por correo, han hecho que se modifique la atención en las oficinas postales. Todas las oficinas cuentan con mamparas de separación con los clientes.

El tránsito de los clientes en el interior se encuentra organizado para mantener la distancia de seguridad y se controla la no superación del aforo máximo permitido. Todos los empleados disponen de mascarilla FFP2 y geles de uso personal. Los usuarios de las oficinas, por su parte, también tienen a su disposición geles hidroalcóholicos.

Las medidas de seguridad sanitaria en Correos de cara al voto, y para el conjunto de actividades que realiza Correos, también incluyen el refuerzo de las tareas de desinfección y ventilación de todas las oficinas, así como la limpieza de los vehículos y equipamiento postal.

En las oficinas con más electores se han habilitado ventanillas exclusivas para el voto por correo con el objeto de agilizar este trámite.

También existe la posibilidad de pedir cita previa en 25 oficinas de la comunidad autónoma de Castilla y León a través de la página web www.correos.es o de la app de Correos.

IU califica a la OTAN como «instrumento de guerra»

0

La coportavoz federal de IU, Sira Rego, se ha mostrado «firme» desde al rechazo de movilización de tropas e intervención militar en la crisis de Ucrania, postura legítima que expresan desde la «lealtad» con el Ejecutivo de coalición, donde en ocasiones las posiciones «no son estrictamente coincidentes«. De hecho, ha comentado que es «un gesto de salud democrática» manifestar su planteamiento sobre esta materia.

Además y durante una rueda telemática este lunes, ha destacado que la «línea fundamental» de IU es la apuesta por «la paz» y ha calificado a la OTAN como un «instrumento de guerra».

También ha reafirmado «alto y claro» el «no a la guerra» desde su formación, dado que esta postura es un consenso asentado en la sociedad española y que les llena de «orgullo», a la par que ha defendido la soberanía que cualquier pueblo ante cualquier injerencia extranjera.

Rego ha subrayado que IU se posiciona «clarísimamente» en contra de la «escalada belicista» y «militarista» en este conflicto, para apostar por el «diálogo, la desescalada y la democracia».

También ha reflexionado que esta tensión internacional viene derivada de una «crisis ecosocial», relacionada con el «control de los recursos cada vez más escasos» en el planeta por parte de dos superpotencias, en alusión a Estados Unidos y Rusia. Por ello, ha lamentado el rol de «subalternidad» y «subordinación» de la Unión Europea (UE) en dicho conflicto.

Cuestionada sobre si IU se opone a una posible invasión de Rusia a Ucrania, ha trasladado que defienden la soberanía de los pueblos y la «no injerencia» en términos generales, rechazando cualquier actitud bélica en «cualquier espacio y «venga de donde venga«. «El no a la guerra nos interpela a todos«, ha subrayado.

Por último, ha explicado que existe «diálogo permanente» entre las fuerzas políticas que componen el Gobierno de coalición pero desconoce los detalles concretos en esta materia.

¿Por qué el Coliving no es rentable para invertir?, por el experto Javi Da Corsa

0

El Coliving es un modelo que ha aterrizado en España de forma reciente, pero este es muy extendido al cruzar las fronteras. Es innumerable la información que se acumula sobre esta nueva moda. Pero, ¿es esta realmente rentable?

Fondos de inversión, grandes patrimonios y plataformas de crowdfunding inmobiliario se han apuntado al carro del nuevo boom inmobiliario. Javi Da Corsa es socio fundador de THR Coliving y cuenta con años de experiencia y mucho análisis de procesos y buen conocimiento del buyer. A continuación, explica por qué no es rentable el Coliving.

¿El Coliving es rentable?

El desarrollo inmobiliario de un proyecto es más complejo y técnico y, a vista de Excel, hablan los números por sí solos. Es por eso que no salen las cuentas. En la mayoría de casos, se cuenta con pisos muy bien equipados y servicios (repercutiendo este incremento al precio de venta de la habitación), los cuales la mayoría son innecesarios de contemplar de cara al proyecto, ya que acaba encareciendo mucho el precio y no son todos apreciables por el perfil de inquilino, ni tampoco los necesitan. Al fin y al cabo, es una persona millenial que ya ha convivido antes, que viene por pocos meses a la ciudad y que quiere lo mínimo a buen precio y bien comunicado.

Es cierto que esta modalidad resuelve varios problemas: da flexibilidad al acceso a la vivienda por los atractivos requisitos en cuanto a necesidad de solvencia demostrable y la no obligación de una larga temporalidad, pero el precio no es compatible con los ingresos reales de los perfiles que más demandan, por lo que cojeará el calendario de ocupación. Es importante tener en cuenta de cara al desarrollo inmobiliario, que se compite con otras ofertas y líneas de negocio, las cuales marcarán el precio: alquiler residencial que acepta corta estancia, alquiler turístico, alquiler tradicional de habitaciones, etc.

En conclusión, no se consigue más rentabilidad que un alquiler residencial, que es un modelo más que probado y estable, ya que además conlleva una compleja gestión que aunque no llegue a ser la de un inmueble turístico, tiene ciertos parecidos. Con el ingrediente extra de tener una persona dedicada a ello o buscar comercializadores que además lleven las incidencias del inmueble y posibles quejas. Es importante que, antes de realizar este tipo de inversiones, se cuente con un asesor experto que acompañe a desarrollar el modelo de negocio. A fin de cuentas, la rentabilidad en los negocios inmobiliarios es lo que manda.

El purificador de aire como alternativa para ventilar espacios, por la tienda online Protect Soiart Distribución

0

Un purificador de aire es un dispositivo que sirve para eliminar factores contaminantes de un ambiente, como las partículas de polvo, bacterias, virus, humo, pelos de mascotas y otros elementos que pueden causar reacciones alérgicas.

Mediante su uso es posible crear una atmósfera saludable y mejorar la calidad de vida. Además, los purificadores ayudan a deshacerse de olores y generan un mejor entorno para todos aquellos que sufren problemas respiratorios. En la tienda online Protect Soiart Distribución es posible conseguir varios modelos de estos equipos.

Los beneficios de contar con un purificador de aire

Contra lo que puede indicar el sentido común, dentro de un hogar, en los ambientes cerrados, es posible encontrar una contaminación mayor que en la calle, donde la suciedad es dispersada por el viento. No todas las viviendas cuentan con una buena ventilación, ya sea por las costumbres de quienes viven allí o por el modo en que fueron construidas.

Para estos casos, el purificador de aire es ideal. El polvo, los ácaros, los pelos, los vapores que se generan al cocinar y los olores de las mascotas afectan la calidad del ambiente en una casa. Respirar en estos entornos favorece reacciones comunes como los estornudos o las lágrimas en los ojos, mientras que empeora el cuadro de quienes padecen enfermedades crónicas como el asma o las migrañas.

Los purificadores de aire son esenciales en hogares donde vivan personas con estas afecciones y también en espacios donde ancianos, bebés o niños pasan mucho tiempo. Por lo general, pueden aspirar el 99 % de las partículas de polvo, además de otros muchos contaminantes. De esta forma, proporcionan un espacio en el que vivir es más saludable.

Purificadores de aire de última generación en la tienda online Protect Soiart Distribución

Dentro de los equipos con los que cuenta la tienda online Protect Soiart Distribución hay modelos de última generación como los de la firma Active Pure. Originalmente, la tecnología de estos dispositivos fue desarrollada por científicos de la NASA para eliminar gases a bordo de la Estación Espacial Internacional. Después fue adaptada para su uso cotidiano en distintos ambientes.

Los purificadores de aire Active Pure son ideales para grandes espacios, como aulas u hospitales, por ejemplo, y son portátiles, por lo que no requieren de instalación. Para cubrir grandes espacios, como puede ser en oficinas, hay disponibles varios modelos de la marca Airpurtec.

Si bien todos se adaptan al uso doméstico, los de las firmas Aerus y Winix están especialmente diseñados para habitaciones y distintos ambientes de un hogar. En todos los casos, los equipos eliminan la inmensa mayoría de los virus, bacterias y contaminantes de forma silenciosa, por lo que pueden estar funcionando las 24 horas del día.

A través de Protect Soiart Distribución es posible conseguir un purificador de aire de última tecnología para comenzar a vivir y respirar en ambientes más saludables.

El Consejo de Ministros aprobará mañana la subida de las pensiones para 2022

0

El Consejo de Ministros aprobará mañana el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la primera parte de la reforma de las pensiones, en vigor desde el pasado 1 de enero.

Según anunció este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ejecutivo destinará en total 6.500 millones de euros para «dignificar» las pensiones de los mayores.

En esta cuantía se incluye el coste de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios en 2021 respecto a la subida inicial (0,9%) y cuyo coste supera los 2.000 millones de euros.

Las pensiones contributivas suben este año un 2,5% en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.

Con esta fórmula ya en vigor, la paga compensatoria por la desviación de precios de 2021 será la última que reciban los pensionistas, pues a partir de este año sus pensiones ya se actualizan con el IPC.

En concreto, este incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también suben este año un 2,5%.

En diciembre de 2021 se abonaron 9.916.966 pensiones contributivas, de las que más de 6,21 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 953.591 eran de incapacidad permanente; 342.218 eran pensiones de orfandad, y 44.278, en favor de familiares.

Para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (IMV), la subida alcanzará este año el 3%.

CUANTÍA DE LAS PENSIONES MÍNIMAS CONTRIBUTIVAS CON LA SUBIDA DEL 2,5%

Con la subida del 2,5% de las pensiones contributivas, las pensiones mínimas de esta modalidad aumentarán aproximadamente entre 10 y 59 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.

En concreto, el importe de la pensión mínima contributiva para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 890,5 euros al mes en 14 pagas (frente a los 851 euros al mes en 2021); la de sin cónyuge (unidad económica unipersonal) en 721,7 euros (689,7 euros anteriormente), y la de con cónyuge no a cargo en 685 euros mensuales (frente a los 654,6 euros de 2021).

Para los jubilados con menos de 65 años, la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo se fija para 2022 en 834,9 euros al mes (797,9 euros en 2021); sin cónyuge en 675,2 euros mensuales (645,3 euros anteriormente), y con cónyuge no a cargo en 638,2 euros mensuales (609,9 euros en 2021).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se sitúa desde el 1 de enero en 2.819,19 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 2.750,42 euros al mes de 2021.

Las pensiones mínimas contributivas de viudedad subirán este año entre 24 y 37 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 834,9 euros mensuales, en contraste con los anteriores 797,9 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 721,7 euros mensuales, lo que supone 32 euros más que en 2021.

Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía con el nuevo año será de 675,2 euros mensuales (645,3 euros en 2021), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 546,8 euros mensuales (522,5 euros el año pasado).

Por su parte, la pensión mínima contributiva de gran invalidez sube este año hasta los 1.335,8 euros mensuales (1.276,5 euros en 2021) si se tiene cónyuge a cargo, y asciende hasta los 1.082,6 euros si no se tiene cargo al cónyuge (unidad económica unipersonal), en contraste con los 1.034,6 euros de 2021.

La pensión mínima por incapacidad absoluta o total de los titulares con 65 años con cónyuge a cargo será este año de 890,5 euros al mes, en contraste con los 851 euros del año pasado, mientras que la de quienes no tienen cónyuge a cargo (unidad económica unipersonal) será de 721,7 euros mensuales (689,7 euros en 2021).

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá en 2022 a 220,7 euros mensuales por beneficiario (en 2021 eran 210,8 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 434 euros mensuales, 19,3 euros más que en 2021.

La pensión mínima en favor de familiares se situará este año en 220,7 euros mensuales, frente a los 210,8 euros del ejercicio pasado.

La importancia de dejar las plagas en manos de profesionales

0

Una plaga es un foco de infección que atenta contra la salud de los habitantes de un entorno. Se refugian tanto en viviendas particulares como en negocios, en cualquier hábitat que reúna las condiciones necesarias para su reproducción sin control. Aunque lo mejor para evitarlas es siempre llevar a cabo labores de prevención, cuando ya se han instalado, no hay que dudarlo ni un momento y contar con la ayuda de los expertos antes de que el problema crezca aún más

No hay ninguna duda de que la mejor manera de combatir una plaga es evitando su aparición, por este motivo, las labores de prevención son esenciales, sobre todo en aquellos entornos más propicios. Pero, cuando la invasión biológica ya se ha extendido, solo cabe llamar a expertos del sector cono A tu salud ambiental, una empresa referente a nivel nacional, con más de 18 años experiencia en el Control de Plagas en Albacete y Cuenca, capitales y provincias. Su efectividad junto al respeto por el medio ambiente son sus señas de identidad, llevando a cabo trabajos eficaces y sostenibles con el entorno.

Labores de prevención

Cualquier inmueble es susceptible de sufrir una invasión por una plaga en cualquier momento. Ya sean las instalaciones de una empresa, las viviendas particulares o las comunidades de vecinos, ninguna infraestructura está a salvo de un ataque biológico no deseado.

En el caso de los negocios, mantener este tipo de problemas bajo control es esencial. Peligra la imagen de la marca y la seguridad de los trabajadores y clientes por los diferentes tipos de infecciones y enfermedades que puedan contraer. Lo mejor para las instalaciones profesionales es valorar las ventajas de un contrato de mantenimiento para el control de plagas, garantizando, de este modo, que los tratamientos se ejecutan en tiempo y forma.

Del mismo modo, en las comunidades de vecinos, al contratar un plan de control de plagas se beneficia toda la comunidad y no se deteriora la calidad de vida de los inquilinos por la aparición de estos indeseables animales, perdiendo valor los inmuebles, además. Las casas particulares son las que menos labores de prevención ejecutan, no obstante, deben estar atentas ante cualquier signo sospechoso de presencia de plagas para evitar su propagación sin control.

Cómo combatir las plagas cuando ya se han instalado en un inmueble

Aunque la prevención ahorra muchos problemas, en el caso de que la plaga ya se haya instalado en cualquier tipo de los inmuebles citados con anterioridad, no se ha que perder tiempo y contactar inmediatamente con los expertos. Si, desgraciadamente, la plaga de insectos, roedores o termitas, entre otros, ya han proliferado en el hogar, en las comunidades o instalaciones comerciales, lo mejor es contar con una empresa de control de plagas para que acabe con ella cuanto antes.

Estos ataques biológicos masivos pueden aparecer en cualquier momento y lugar, por lo que hay estar siempre vigilantes para detectarlas y eliminarlas antes de que perjudiquen a la salud de los habitantes de un hogar, los trabajadores de una empresa o acaben dañando las estructuras de los inmuebles que habitan.

La aparición de insectos o ratas en una vivienda particular es sin duda molesta y desagradable, además de conllevar un importante riesgo para la salud, sin embargo, en el caso de los lugares de trabajo es aún peor, ya que dañan la reputación de la empresa. Si se trata de termitas o roedores, los daños a las estructuras e instalaciones también son considerables.

Consejos y recomendaciones para evitar plagas

Además de solicitar la ayuda de los expertos cuando sea necesario, hay algunos consejos a seguir para conseguir que estos animales no ocupen los inmuebles. El primero de ellos es evitar las fuentes de humedad, el calor y nunca dejar alimentos o restos de comida a su alcance.

En este sentido, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) aconseja limpiar cualquier resto de comida de mesas y encimeras en los hogares, pues muchos de estos animales son transmisores de enfermedades para los humanos y acuden a estas superficies en busca de alimento. En el caso de las empresas, de igual modo habrá que limpiarla de cualquier resto que pueda servirles de comida.

ANECPLA insiste en el peligro de contagios de enfermedades que suponen estas invasiones, especialmente en los meses de verano, cuando suelen tener una mayor incidencia, aunque pueden aparecer en cualquier época del año según la especie de la que se trate.

Del mismo modo, hace especial hincapié en la necesidad de cerrar bien las bolsas y cubos de basura para evitar que los olores atraigan a estos animales en busca de comida, mantener una ventilación adecuada, así como sellar grietas próximas a lavabos, fregaderos…

Se ha de evitar en todo momento el agua estancada, es importante revisar los desagües de forma periódica y eliminar las malas hierbas o los escombros en los exteriores o alrededores de cualquier vivienda, donde se esconden con facilidad. En definitiva, las recomendaciones a nivel particular es mantener los espacios en buenas condiciones higiénico sanitarias y, en caso de no ser suficiente y sufrir un ataque, contactar sin dilación con una empresa especializada en la eliminación y control de plagas.

Cirugía combinada de abdominoplastia y elevación de mamas en Clínicas NG por la Dra. Nélida Grande

0

Muchas mujeres de edad intermedia buscan recuperar su figura después de cambios bruscos de pesos o embarazos. Los senos y el abdomen son las partes más tratadas en estos procedimientos, al tratarse de zonas muy afectadas por el paso del tiempo.

Para solucionar esta problemática, los expertos recomiendan una cirugía única donde se combina la abdominoplastia y la elevación de mamas. La Dra. Nélida Grande, cirujana plástica y directora médica de Clínicas NG, explica en qué consiste esta intervención y qué ventajas conlleva.

¿Cuándo es recomendable realizar la operación de abdominoplastia y elevación de mamas?

La abdominoplastia es un proceso donde se retira el tejido descolgado de la pared abdominal del paciente, extrayendo la grasa sobrante si es necesario (lipoabdominoplastia). Pero, además, se tensan los músculos y la piel, corrigiendo la flacidez. En este sentido, se recomienda para mujeres que han pasado por uno o varios embarazos y han dado de mamar. También para mejorar la apariencia del abdomen en personas que han perdido peso de forma algo drástica.

Por otro lado, la elevación de mamas consiste en subir la altura de los pechos. En muchos casos, puede estar acompañada de la colocación de prótesis, con el objetivo de dar más volumen al busto a la vez que se logra que quede más erguido. «Las mujeres menopáusicas son otras pacientes potenciales para ambas operaciones», explica la Dra. Grande.

El procedimiento combinado en Clínicas NG

La doctora Nélida Grande es directora de las dos sedes de Clínicas NG, en Barcelona y Sabadell, centro médico donde se realiza la abdominoplastia y la elevación de mamas simultáneamente. La experta tiene más de 25 años de experiencia que respaldan la calidad de su trabajo.

«Ambas cirugías pueden hacerse al mismo tiempo, siempre y cuando se evalúe el historial médico de la paciente y se confirme que no tenga enfermedades graves. El proceso es seguro y cuenta con un elevado nivel de satisfacción entre las mujeres que se someten a las dos intervenciones«, añade la especialista. El principal beneficio son, por tanto, sus buenos resultados.

Pero otra gran ventaja de esta cirugía conjunta es que el postoperatorio y el tiempo de recuperación es menor, ya que solo se debe hacer una vez. Además, la persona ahorra dinero porque solo debe reservar el quirófano en una ocasión. «Pero lo esencial es que esta intervención combinada se ponga en manos de un cirujano plástico titulado, cualificado y con experiencia«, aconseja la Dra. Grande.

El Gobierno considera una «demanda infantil» que Casado se queje de que Sánchez no le llame

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha considerado una «demanda infantil» que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se queje de que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no le llame por la crisis de Ucrania. Además, ha señalado que reclama estas llamadas para ocultar su ausencia de sentido de Estado.

«El señor Casado ya no sabe qué excusas buscar para ocultar una ausencia de sentido de Estado en el principal líder de la oposición«, ha señalado la ministra portavoz en una entrevista en RNE, al ser preguntada sobre si el presidente del Gobierno va a llamar al presidente del PP, Pablo Casado, después de que este así se lo haya reclamado.

La ministra ha señalado que no conoce las llamadas «que tiene pendientes» Sánchez, pero ha apuntado que Casado ha demostrado con sus hechos que «está centrado en una campaña de combate interno en su partido muy desinteresada del interés general de España«.

Preguntada sobre si el Ejecutivo no llama al líder de la oposición por el hecho de que no se fía de él, la titular de Política Territorial ha señalado que «en absoluto» y que «demandan su colaboración en cuestiones de Estado», en relación con la crisis de Ucrania y el envío de la fragata ‘Blas de Lezo’.

Por último, Isabel Rodríguez ha recordado que en lo últimos dos años han ocurrido cosas muy graves y que, desde el PP, «han estado permanentemente en el ‘no’ desde el primer momento rechazando una acción conjunta de país«.

Olga Moreno, ¿fuera del juicio por insolvencia punible?

0

La confirmación de la relación que Antonio David Flores mantiene con Marta Riesco ha provocado que Olga Moreno y el ex guardia civil hayan decidido, meses después de su ruptura, formalizar su separación e iniciar los trámites de su divorcio.

Así lo desvelaba la periodista Marisa Martín Blázquez hace unos días en ‘El programa de Ana Rosa‘, asegurando que la expareja ya habría encargado a su abogado, Iván Hernández, la redacción de un documento previo a su divorcio. Un divorcio de mutuo acuerdo en el que, a priori, no habrá problemas, en el que Olga se quedaría con la custodia de su hija Lola y con David Flores – fruto de la relación de Antonio David y Rocío Carrasco – aunque su padre podrá verles siempre que quiera, y en el que la ganadora de ‘Supervivientes‘ solo habría pedido una cosa.

Que su exmarido le garantice que quedará fuera del juicio que pronto le enfrentará a Rocío Carrasco acusado de los presuntos delitos de insolvencia punible y alzamiento de bienes por el impago de la pensión de sus hijos, en el que Olga está acusada de cooperadora necesaria. Además, en el caso de que el proceso siguiese adelante y ella resultase imputada, sería Antonio David quien tendría que hacerse cargo de la sanción administrativa, eximiéndola de cualquier responsabilidad en lo tocante a este tema.

Y, como este fin de semana han revelado en ‘Viva la vida‘, el padre de Rocío Flores habría accedido a la petición de Olga y ésta ya estaría fuera del proceso de insolvencia punible, lo que sin duda allanará su divorcio, que se podría firmar en los próximos días.

Una información sorprendente sobre la que el abogado de ambos, Iván Hernández, prefiere no pronunciarse, dejando en el aire tanto que Olga quede fuera del juicio que enfrentará a Antonio David y Rocío Carrasco, como que la pareja haya iniciado los trámites del divorcio: «Lo siento de verdad. Ya hablamos ¿vale?«.

La nueva definición de inteligencia emocional del psicólogo y coach Zeloni Magelli

0

Las definiciones convencionales sobre la inteligencia emocional hablan, en mayor o menor medida, de la capacidad de una persona para controlar y gestionar sus emociones. El psicólogo y autor Edoardo Zeloni Magelli se opone a estas visiones tan extendidas y propone un nuevo enfoque.

La nueva definición de inteligencia emocional que plantea Zeloni Magelli, que también es formador y coach, se basa en dos principios fundamentales. En primer lugar, lo que una persona puede controlar o gestionar no son sus emociones sino las reacciones derivadas de ellas. Por otra parte, el autor sostiene que “no somos nuestra mente, sino una conciencia primordial de naturaleza espiritual”.

Una nueva definición de inteligencia emocional

La nueva definición de inteligencia emocional está completamente desarrollada en el libro Smart Mastermind, de Zeloni Magelli, donde busca dejar atrás conceptos de la psicología tradicional, a los que considera obsoletos, para centrarse en la psicología primordial. Este nuevo enfoque psicológico reconoce a los individuos como dueños de una mente, un alma y un cuerpo en particular que los hace únicos.

Mediante la psicología primordial es posible aprender a eliminar todo aquello que esté consumiendo las energías esenciales del ser para sacar el mayor provecho posible de la mente y el cerebro. En este marco teórico, la inteligencia emocional es una habilidad que permite identificar las emociones producidas por la mente en respuesta a una experiencia determinada.

Cuando esto se consigue es posible percibir, comprender y gestionar tanto las reacciones propias como las de los demás. En definitiva, lo que plantea Zeloni Magelli es que las personas no son robots que acceden a controlar y gestionar fríamente las emociones, aunque sí pueden tomar acción ante las reacciones que suscitan esas emociones.

La mente y la conciencia espiritual en la nueva definición de inteligencia emocional

Según la visión de la psicología primordial creada por Zeloni Magelli, la mente es una herramienta muy sofisticada que permite a las personas interactuar con el mundo físico. A la vez, la naturaleza ontológica del ser humano es espiritual y lo que permite hacer la conexión con el mundo material y la materia es la mente. De esta forma, la mente conecta las dos dimensiones: lo espiritual con lo físico.

Así es como se llega a que cuando una persona tiene una experiencia, la mente le ofrece una emoción como respuesta. En este punto hay dos formas posibles de reaccionar. La manera reactiva hace referencia a cuando la persona sufre la provocación. En cambio, a lo que la nueva definición de inteligencia emocional apunta es al método reflexivo, en el que la persona actúa como un observador externo, tomando conciencia del aquí y el ahora y contemplando.

Al final del camino, lo que Zeloni Magelli propone es que mediante estas herramientas una persona puede lograr distanciarse y despotenciar la carga de los condicionamientos emocionales.

Apple prepara para otoño la mayor variedad de nuevos productos de su historia

0

Otoño es una estación destacada en los planes de Apple, ya que en ella se encuentran los principales lanzamientos de la compañía, liderados por los nuevos modelos iPhone, y este año parece que, además, está preparando la presentación de la mayor variedad de nuevos productos de ‘hardware’ de su historia.

La forma en la que Apple divide las presentaciones y lanzamientos de nuevos productos no es casual, como ha revisado el analista de Bloomberg, Mark Gurman, en una nueva entrada de su boletín Power On, con motivo de la proximidad del primer evento de la compañía tecnológica.

En primavera, como explica Gurman, lanza una actualización de sus «productos menores o complementarios«, reservando para verano las novedades de software (su evento Worldwide Developers Conference, WWDC) y el ‘hardware’ importante, para otoño.

Esta estrategia responde a dos razones principales: por un lado, a que el ‘software’ debe diseñarse con anterioridad al lanzamiento del ‘hardware’, para que fabricantes y desarrolladores puedan probarlo y optimizarlo.

Por otro, porque al guardar los lanzamiento más destacados para finales de año, Apple se reserva un buen trimestre en sus resultados fiscales, ya que coincide con el periodo de compras navideñas, como apunta el analista.

Apple se está preparando ya para el primer evento del año, que tendrá lugar en primavera, y en el que Gurman espera ver un nuevo iPhone SE, actualizado con un procesador más rápido y conectividad 5G. También un nuevo iPad Air, que no recibe actualización desde 2020.

Sin embargo, será en otoño cuando la compañía desvele no solo sus equipos más destacados, sino «la variedad más amplia de nuevos productos de ‘hardware’ en su historia«, un dato que le han indicado sus fuentes. Una lista que para él incluye: cuatro nuevos iPhone, un MacBook Pro de gama baja, un iMac, un Mac Pro, un MacBook Air renovado, nuevos AirPods Pro, tres Apple Watch y nuevos iPad y iPad Pro.

La OMS reitera que es posible acabar con la fase aguda de pandemia

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que «tenemos todas las herramientas para acabar con la fase aguda de esta pandemia«, pero, para ello, es necesario usarlas «de forma equitativa y sabia».

«Debemos trabajar juntos para poner fin a la fase aguda de esta pandemia. No podemos dejar que se prolongue, tambaleándose entre el pánico y la negligencia«, ha expresado el director general de la OMS en rueda de prensa junto con la ministra federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze.

Durante su reunión con la ministra alemana, ha agradecido la colaboración de este país con la OMS y ambos han tratado temas como el trabajo «crítico» del Hub de la OMS para la Inteligencia sobre Pandemias y Epidemias en Berlín, que tiene como objetivo la prevención de futuras emergencias sanitarias; así como su contribución a la producción de vacunas y otras herramientas médicas donde más se necesitan.

«Alemania ha sido un importante amigo y socio de largo recorrido de la OMS, y de hecho es ahora el mayor donante de la OMS«, ha apuntado Tedros, subrayando los esfuerzos de este país «por forjar un sistema de salud multilateral más fuerte, con una OMS fuerte en el centro«.

Tal y como ha destacado Tedros, en su programa recién aprobado para la presidencia del G7, «Alemania ha hecho un compromiso admirable para la distribución equitativa de las herramientas de Covid-19, el apoyo al fortalecimiento de los sistemas de salud en los países de menores ingresos y la consolidación de la arquitectura sanitaria mundial«.

Así, ha puntualizado que el apoyo de Alemania a la fabricación de vacunas de ARNm en África «va de la mano del trabajo de la OMS para desarrollar una capacidad de producción de vacunas autosuficiente«. Se trata, según el director general de la OMS, de una «sabia inversión» que puede proporcionar «enormes beneficios a las comunidades desatendidas.

BIONTECH FABRICARÁ SU VACUNA EN RUANDA, SENEGAL Y GHANA

En este punto, Tedros ha avanzado durante la rueda de prensa que BioNTech, empresa de biotecnología alemana que ha desarrollado la vacuna de ARNm ‘Comirnaty’ junto con Pfizer, anunciará, a mediados de febrero, el comienzo de la producción de su vacuna en Ruanda, Senegal y Ghana.

En relación a ello, Tedros ha recordado que el mecanismo COVAX ha entregado ya mil millones de dosis de vacunas, pero ha advertido de que aún queda lejos el 70 por ciento de cobertura en todos los países. «34 países aún no han podido vacunar al 10 por ciento de su población, y 86 han vacunado a menos del 40 por ciento«, ha lamentado.

Con todo, ha puntualizado que «las vacunas por sí solas no acabarán con la pandemia«, ya que «muchos países necesitan diagnósticos, terapias que salven vidas, incluido el oxígeno, y apoyo para el despliegue de las vacunas«.

«Solo trabajando juntos y de forma solidaria podremos poner fin a esta pandemia. Y a todos nos interesa hacerlo, porque, como ha demostrado la pandemia, cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo«, ha sentenciado, para concluir que, promoviendo la salud, «se crean unos cimientos estables para que prosperen las personas, las familias, las comunidades, las economías y las naciones«.

El CGPJ advierte al Gobierno de que la Vivienda es competencia es de las CC.AA.

0

La nueva propuesta de informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda recuerda al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la vivienda «es una materia de titularidad autonómica» por lo que el núcleo de su regulación y las políticas públicas encaminadas a hacer efectivo el derecho del artículo 47 de la Constitución «corresponde a cada una de las Comunidades Autónomas que ejercen sus competencias conforme a la orientación política mayoritaria existente en ellas».

En el informe redactado por los vocales Enrique Lucas y José Antonio Ballestero, se recalca que la actuación estatal se ha articulado «a través de los Planes Nacionales o de la intervención en este sector de la economía en momentos de grave crisis económica con medidas de carácter fiscal o con normas que afectan al mercado hipotecario, a los arrendamientos urbanos, al sobreendeudamiento de las familias, a la protección a los deudores hipotecarios, a los desahucios, a la propiedad horizontal, o a la eficiencia energética«.

Pero advierte de que mientras la competencia autonómica es sobre el conjunto de la materia de vivienda, la estatal «se vierte sobre esos otros aspectos«. Por tal motivo, «el anteproyecto ha de ceñirse al ámbito incidental de las competencias citadas, puede ser una ley sobre las condiciones básicas del derecho de la vivienda y de medidas sobre su promoción y protección, o, como dice su título, una ley por el derecho a la vivienda, pero no, en puridad, «la ley de vivienda« o «del derecho a la vivienda».

Indican en su informe, que ha sido remitido este mismo lunes a los vocales del CGPJ, que el derecho a una vivienda digna y adecuada si bien se reconoce en la Constitución, no se «define» y explican que la jurisprudencia constitucional ha precisado que, al estar encuadrado en el Capítulo III del Título I de la Carta Magna, «no contiene un derecho subjetivo exigible ante los tribunales sino una directriz constitucional que obliga a todos los poderes públicos a procurar su efectividad.

EL CGPJ lanza además en el informe un mensaje al Ejecutivo recordándole que «el alcance de la función consultiva del Consejo General del Poder Judicial no depende ni del interés ni de la voluntad del órgano que solicita el informe«. Apunta que el Gobierno en este aspecto «carece de toda capacidad de disposición» porque ha de ceñirse a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuya interpretación es la que se ha expuesto y que ha venido siendo pacíficamente aceptada por los distintos Gobiernos y hasta el momento presente.

El vínculo humano-animal y su importancia, según la doctora Paula Calvo

0

Cada vez es más común la presencia de animales en el entorno familiar, ya que esta se considera beneficiosa para los miembros de la familia. Actualmente, existe un gran número de estudios que demuestran que los animales constituyen una importante contribución a la construcción humana, justificando la gran aportación de los animales a la sociedad.

La Doctora Paula Calvo, especialista en Antrozoología, ha enfocado sus conocimientos en mejorar la convivencia humano-animal. Para ello ha establecido diferentes técnicas y procedimientos que generen bienestar físico y emocional y, a su vez, motivación para crear afinidad entre el animal y su entorno.

Aportes de los animales a la sociedad

A lo largo del tiempo se ha demostrado que los animales, específicamente los de compañía, proporcionan grandes beneficios a la sociedad. Además de ofrecer cariño y contribuir a la estabilidad emocional de las personas, han demostrado ejercer un papel fundamental en terapias y procesos relacionados con la superación de trastornos mentales.

Es por esta razón que centros penitenciarios, espacios sanitarios e incluso residencias para gente mayor, han incluido dentro de sus programas animales de apoyo, la cuales intervienen en algunos tratamientos destinados al bienestar de los pacientes.

Además, han surgido diferentes iniciativas que promueven la adopción de estos compañeros de vida, sobre todo para mejorar la calidad de vida de adultos en situación de soledad o jóvenes con vidas complejas.

En el caso de niños, animales como perros o gatos representan un aliado importante para fortalecer la coordinación y la motricidad, lo cual representa un elemento favorecedor durante la etapa de crecimiento. 

A nivel emocional, los animales de compañía se han popularizado por ayudar en la reducción de estrés, ansiedad y disminución de cortisol, lo que también se considera un aspecto ampliamente beneficioso.

Antrozoología ofrece asesoramiento profesional personalizado

Como experta en el área de conveniencia e intervención humano-animal, la doctora Paula Calvo se ha caracterizado por proporcionar servicios enfocados en afianzar el vínculo entre personas y animales.

En este sentido, se dedica a ofrecer servicios de antrozoología personalizados, ajustado a las necesidades de cada caso. Todo ello, gracias a una formación basada en estudios científicos actualizados y métodos que permiten fortalecer la relación.

Asimismo, cuenta con un amplio catálogo de programas formativos disponibles en modalidad online y presencial. Se trata de formación destinada tanto a familias multiespecie, como al emprendimiento en el sector de animales de compañía.

Su aportación ha permitido a la Doctora Paula Calvo posicionarse como una experta internacional en el área de la antrozoología. Ofrece alternativas favorables para mejorar la convivencia de los animales en la sociedad actual.  

Pull&Bear rebaja al 77% esta camiseta de tu serie favorita de Netflix

Pull&Bear está vendiendo una camiseta que le hace honor a una serie de Netflix. Posiblemente cuando la veas querrás sumarla dentro de tus compras, y eso posible que lo hagas, porque está relajadísima de precio. Una verdadera tentación para que armes el look de tu preferencia y eligiendo prendas que ciertamente son llamativas gracias a sus estampados. Te vamos a contar todos los detalles de esta ropa que ya tardas en tenerla, y deberías ir a por ella antes de que sea demasiado tarde.

En Pull&Bear hay buenas ofertas

En Pull&Amp;Bear Hay Ofertas

La mejor parte de comprar en Pull&Bear es que están ofreciendo precios sumamente bajos. Casi todas sus prendas están causando sensación, porque están literalmente regaladas. No deberías desaprovechar esta valiosa oportunidad, a fin de que te des un regalito para vestirte durante cualquier ocasión.

Quizás no sabías que este modelo de camiseta estaba en la tienda. Por ello, te la sugerimos en esta temporada de descuentos.

Una camiseta de tu serie preferida, y a un precio que no verás en otros lugares

Una Camiseta De Tu Serie Preferida Y A Un Precio Que No Verás En Otros Lugares
Fuente: (Pull&Bear)

Si hay algo que tiene Pull&Bear es que cuando rebajan los precios, lo hacen con todas las de la ley. Por eso, es que ahora mismo puedes mirar sus novedades a ver qué puedes llevarte en función de cómo esté tu armario, y lo que tengas disponible en tu bolsillo.

Aunque claro, con esta camiseta en particular no tendrás que gastar tanto. El producto cuenta con un 77% de descuento, para que no digas no a esta pieza.

La camiseta de El Juego del Calamar

La Camiseta De El Juego Del Calamar
Fuente: (Pull&Bear)

Seguramente viste El Juego del Calamar. Es la serie más vista de Netflix, y todo ese fenómeno que ha generado la ficción coreana ha tomado su auge en el sector de las ropas.

Es por esa razón que, en Pull&Bear están creando piezas alusivas a esta producción. Así, podrás llevar una prenda bonita, de calidad y en tendencia, porque a estas alturas la gente sigue comentando sobre dicha trama.

Lo cierto es que, ya puedes incluir en tu armario una camiseta que va a despertar envidia en los demás. Es de la muñeca que aparece en la serie, y quizás quieres una para ti.

Características de la camiseta

Características De La Camiseta
Fuente: (Pull&Bear)

Partiendo del boom de la serie de Netflix, Pull&Bear se ha metiendo en esta movida, y ha lanzado varios diseños alegóricos a la trama de ficción. Si tú eres de esos fans que quisiera llevar en el cuerpo una camiseta de esta temática, ya puedes hacerlo.

En la reconocida tienda española, han fabricado este modelo, el cual es print con la temible muñeca de luz roja, luz verde. La han elaborado en manga corta y posee cuello redondo. Es una prenda fresca, juvenil e ideal para el día a día.

La composición de la camiseta de Pull&Bear

La Composición De La Camiseta De Pull&Amp;Bear
Fuente: (Pull&Bear)

Así como Netflix ha marcado la pauta con la serie de El Juego del Calamar, Pull&Bear ha hecho lo propio, pero desde el terreno de la moda. Aparte de que han propuesto una pieza que al verla la que querrás tener una, han cuidado a composición. Es allí donde se ve la calidad del producto.

Es una prenda 100% algodón que te resultará muy cómoda. Además, con cualquier vaquero queda bien; ya que es un artículo para vestirse e ir de compras, por ejemplo.

Los cuidados que has de tener con esta prenda

Los Cuidados Que Has De Tener Con Esta Prenda
Fuente: (Pull&Bear)

Lógicamente para que esta camiseta te dure más tiempo tienes que ser precavida al higienizarla. De acuerdo a lo que desvelan desde la compañía del Grupo Inditex, lo más recomendable es que si la metes en una lavadora que no sea a más de 30 grados.

En temas de centrifugado, opta por un ciclo corto. Asimismo, la marca sugiere que no la laves con blanqueadores y trates de no plancharla a más de 110 grados. Aconseja que la laves al revés, y al plancharla puedes hacerlo al revés. Estos tips son claves para que siempre luzcas una prenda en buen estado.

Las tallas que hay disponibles

Las Tallas Que Hay Disponibles
Fuente: (Pull&Bear)

En cuanto a las tallas que están disponibles para esta camiseta estampada con la serie más popular de Netflix, tenemos que decirte que hay muchas. No te preocupes, ya que según tu cuerpo, podrás encontrar la pieza que te quede perfecta. Hemos visto que cuentan con disponibilidad en tallas XS, S, M y L.

Por ahora, la talla XL está agotada. Pero igualmente puedes preguntar, pues a veces llegan más mercancías, y puede que tengas suerte y haya en una tienda en específico.

¿Cuál es el precio de la camiseta?

Cuál Es El Precio De La Camiseta Netflix
Fuente: (Pull&Bear)

Como te veníamos adelantado, esta camiseta de Pull&Bear que te hará tener algo representativo de Netflix está tirada de precio. Te contamos que, en condiciones normales, la tienda la vende a un costo de 17.99 euros. Sin embargo, dadas las rebajas que ha lanzado la compañía, esta prenda de vestir puede ser tuya por tan solo 3.99 euros.

Quizás te quieras llevar más de una unidad para darle un regalo a alguien, y eso también es válido. Además del estampado de la muñeca en la parte delantera y trasera, el artículo viene en un color hielo.

¿Cómo combinar esta camiseta?

Cómo Combinar Esta Camiseta Netflix
Fuente: (Pull&Bear)

La ventaja de usar una camiseta es que combina con lo todo que te pongas. Forma parte de esas prendas de vestir que sacan de apuros, y nunca pueden faltar en el armario. Gracias a Pull&Bear tendrás la posibilidad de llevarte una nueva, de tu serie favorita y con rebajas.

Mejor que esto no habrá. Por otro lado, te queremos sugerir una sudadera de esta misma serie. Cuesta 12.99 euros y el estampado es del primer juego que apareció en la pieza audiovisual.

Así puedes comprar cualquier producto en Pull&Bear

Así Puedes Comprar Cualquier Producto En Pull&Amp;Bear Netflix
Fuente: (Pull&Bear)

Tanto esta camiseta u otro producto que te interese de Pull&Bear lo puedes adquirir en algunas de sus tiendas físicas o por la web. Ellos atienden por chat, WhatsApp y te ayudan a que tu compra salga perfecta.

En función de la zona donde vivas, puedes localizar la tienda, o descargando la app en tu móvil puedes enterarte de más detalles sobre esta empresa. Ten en cuenta que, has de leer las políticas de devoluciones. A su vez, el envío puede salir gratis, y cuentan con muchos métodos de pagos para que no tengas trabas al concretar tu pedido.

Vintage Colección de Rioma, ideal para la decoración de interiores

0

La moda vintage se ha vuelto muy popular y cada vez más personas decoran espacios con colores y textiles de este estilo.

En ese sentido, la empresa Rioma, cuenta con años de experiencia en la fabricación de tejidos para tapicería, decoración y moda. Recientemente, ha lanzado su Vintage Colección, un trabajo inspirado en los populares tejidos melangé de los años 50 para vestir oficinas, restaurantes e incluso espacios públicos.

Una colección inconfundible

Rioma es una empresa con más de 50 años de experiencia en la fabricación de productos textiles para tapicería, decoración y moda, entre otros. El sello de diferenciación de sus tejidos con respecto a otras compañías siempre ha estado en la calidad, supervisando cada paso de la producción para asegurar lo mejor a sus clientes.

Vintage Technic, su colección vintage no es una excepción. Se trata de una colección con más de 30 textiles en una amplia variedad de colores que aportan un aire contemporáneo y renovado a cualquier espacio.

De hecho, el nombre de esta colección proviene de su inconfundible look y sus tejidos texturizados, los cuales han sido elaborados en telares Jacquard. Este es un tipo de fabricación que proporciona una combinación de hilos capaz de crear un excelente nivel de contraste de colores.

Profesionales en la decoración de interiores

Esta colección está pensada, principalmente, para dar a cualquier espacio un estilo elegante. Es por esta razón, que sus textiles son ideales, por ejemplo, para la tapicería de muebles o de cojines de oficinas, viviendas, locales comerciales, etc.

Los colores de estos tejidos, sumados a su textura serán la pieza que aportará a cualquier estancia un lugar con un marcado estilo vintage. Lograr un aspecto mate y elegante con un tacto agradable es una de las características de estos nuevos tejidos, muy recomendables para cortinas y colchas. La ductilidad y la suavidad destacan por encima de todo.

Una de sus ventajas más competitivas, sin duda, es el acabado antimanchas para este tipo de productos. Un tratamiento que no se encuentra habitualmente en los tejidos de 280 cm. Además, su composición de poliéster permite un lavado fácil, sin complicaciones y sin arrugas.

Sus tejidos fomentan el ecodiseño, son elaborados de forma sostenible y amigable con el medioambiente. Además, superan el Cigarette test BS 5852/EN1021, una normativa ignífuga para uso comercial y lugares públicos de alto tránsito.

Para adquirir la colección o conocer más detalles acerca de sus características, en la web de la empresa se encuentra toda la información técnica y los medios necesarios para comprarlas.

Los nuevos contagios siguen descendiendo en Galicia

0

Los nuevos contagios de Covid-19 y los casos activos mantienen la tendencia descendente iniciada este pasado fin de semana en Galicia, con 4.337 positivos –un millar menos que el día anterior– y 71.376 infecciones –unas 4.200 menos–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 629 –37 más–. Por su parte, la tasa de positividad cae ligeramente a un 19,6 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del domingo, si bien descienden a 47 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –una menos–, aumentan a 582 las hospitalizadas en otras unidades –38 más–, mientras que 70.747 permanecen en seguimiento en su domicilio. Con todo, son en conjunto 19 ingresados más que hace una semana, cuando había 610.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en las siete, con la de Pontevedra y O Salnés a la cabeza, al subir a 89 los pacientes Covid en hospitalización convencional –nueve más–, mientras que siguen siete ingresados en UCI.

En la de Santiago y Barbanza sigue seis pacientes Covid en UCI y aumentan a 89 los ingresados en otras unidades –ocho más–; mientras que en la de Ourense, si bien descienden a siete los críticos –dos menos–, se incrementan a 80 los de otras unidades –siete más–.

Por su lado, en el área de A Coruña y Cee se mantienen 11 pacientes Covid en UCI y aumentan a 140 los ingresados en otras unidades –cinco más–; mientras que en la de Vigo siguen ocho en críticos y suben a 90 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

En el área de Lugo aumentan a siete los críticos –uno más– y a 60 los hospitalizados en unidades convencionales –cuatro más–; mientras que en la de Ferrol continúa un paciente Covid en UCI y aumentan a 34 los ingresados en otras unidades –uno más–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Por tercera jornada consecutiva los casos activos de Covid-19 siguen en descenso en Galicia y se sitúan en los 71.376, que suponen 4.209 menos que la jornada anterior, al haber más altas (8.540) que contagios (4.337), a lo que se añaden varios fallecimientos. Hace una semana, el lunes 17 de enero, había 72.573 infecciones activas.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas, con la de Vigo a la cabeza (-1.370), seguida de la de A Coruña y Cee (-700), Santiago y Barbabza (-569), Pontevedra y O Salnés (-522), Ourense (-403), Lugo (-355) y Ferrol (-290).

De este modo, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 18.876; seguida de la de A Coruña y Cee, con 15.114; Santiago y Barbanza, con 10.811; Pontevedra y O Salnés, con 8.508; Ourense, con 7.350; Lugo, con 7.266; y a la cola continúa la de Ferrol, con 3.451.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 21 de enero, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en Galicia en 3.259,07 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3.418,46 de media en España.

MENOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 siguen en descenso desde este pasado fin de semana al bajar el domingo de la barrera de los 6.000 y comenzar esta semana con 4.337, que suponen 1.017 menos que los 5.354 registrados al cierre de la anterior. Con todo, se mantienen por debajo de los 4.916 detectados hace una semana, el lunes 17 de enero.

Por tanto, desde el inicio de esta pandemia ascienden en Galicia a 381.220 los contagiados por coronavirus, de los que 89.325 corresponden al área de Vigo; 80.548, a la de A Coruña y Cee; 57.710, a la de Santiago y Barbanza; 46.743, a la de Ourense; 45.249, a la de Pontevedra y O Salnés; 39.337, a la de Lugo; y 22.308, a la de Ferrol.

En el conjunto de Galicia en las últimas 24 horas se han realizado 4.988 PCR –casi un millar menos que el día anterior–, que elevan a 3.510.328 las hechas desde el inicio de la pandemia; y 4.777 test de antígenos, que suman 1.356.596. Entre ambos tipos suponen 9.765 pruebas diagnósticas –unas 4.000 menos–.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– comienza esta semana en un 19,62 por ciento, que supone un ligero descenso con respecto al 20,9% del cierre de la anterior. Así, se mantiene por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia ascienden a 2.881, al haber notificado la Consellería de Sanidade este domingo seis nuevas víctimas mortales.

Mientras, 307.012 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 8.540 más que las contabilizadas hasta el día pasado.

El Gobierno presentará una red de centros de teletrabajo en zonas despobladas

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado que en «diez días» presentará una red de centros de innovación y teletrabajo en entornos rurales en «riesgo de despoblación» que quiere que tenga como «primeros beneficiarios» a Soria, Teruel y Cuenca, «las tres provincias más despobladas».

Así lo ha desvelado en la segunda sesión de ‘Generación de oportunidades’, el foro liderado por Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que se ha celebrado este lunes, 24 de enero, en el auditorio del Edificio Beatriz de Madrid, con la asistencia de presidentes y CEO’s de compañías como Iberdrola, Renfe, REE o GSK, en el que se han abordado los retos que ofrece el crecimiento sostenible.

La ministra ha advertido de que revertir la situación en el medio rural es «uno de los desafíos de la época» y ha hecho hincapié en la necesidad de una transformación «estructural» en España, con «grandes procesos de cambio» que ya están «activados» y están relacionados con la igualdad, así como con la cohesión social y territorial.

Asimismo, se ha referido al efecto de la crisis «enormemente dura y dañina» de la Covid-19 que, a su juicio, «justifica» la prioridad de transformación en España y la necesidad de «acelerar» la transición verde digital para «dar una salida más rápida» a la situación.

A su juicio, frente al efecto en el medio rural de las políticas que se llevaron a cabo en la crisis financiera, con la «reducción drásticas de servicios, falta de competitividad en ciudades de interior y el aumento de brechas de desigualdad«, entre otras consecuencias, la crisis sanitaria ha provocado un cambio en la movilidad convirtiendo a las áreas rurales en lugares «más atractivos donde vivir«.

En este sentido, ha precisado que mientras en 2020 las ciudades perdieron población, los pequeños municipios han crecido, con lo que la pandemia ha enseñado «lecciones» en términos de cohesión social y territorial que hablan de oportunidades».

Pese a este cambio demográfico, Ribera ha aseverado que para revertir la situación en el medio rural, se necesita un cambio con la participación de gobiernos, instituciones y empresas «comprometidas» y medidas que no dependan del gobierno del momento.

«La España interior no va a cambiar su dinámica con eslóganes populistas, sino con un compromiso real sobre el terreno«, ha defendido en este aspecto, para instar a un «acuerdo social», así como «hechos, realidades, servicios, viviendas, oportunidades o diversificación en el ámbito laboral y empresarial«.

En este contexto, ha destacado que «por primera vez» se ha puesto en marcha una política transversal en la lucha contra la despoblación, en referencia al plan de 130 medidas para el reto demográfico que, según ha dicho, contiene iniciativas que han «suscitado» interés y demanda.

En este sentido, ha apuntado que medidas como esta deben ahora «consolidarse» en 2022. «2022 debe ser un año clave en la política de cohesión territorial y social«, ha abogado, para apuntar al avance de actuaciones «novedosas» en torno al reto demográfico e incidir en la «llamada a los gobierno autonómicos» a «integrar en sus programas la atención específica en pequeños municipios«. Asimismo, ha pedido identificar proyectos singulares que permitan ensayar cosas distintas en el territorio, y construir una base con la que pensar en una prosperidad diferente y puesta en marcha de proyecto innovadores que permitan abordar la lucha contra la despoblación».

En este contexto, ha avanzado que presentará en «apenas diez días» una red de centros de innovación y teletrabajo en entornos rurales en riesgo de despoblación, que se ha denominado «centros conect». «Queremos que los primeros beneficiarios de esta iniciativa sean Soria, Teruel y Cuenca«, ha anunciado justificando que se trata de las provincias más despobladas de España.

En la misma línea, ha señalado al impulso de la bioeconomía, para la que se cuenta con una dotación de 120 millones de euros con el objetivo de partir de la economía forestal y actividades asociadas a la misma, «poniendo en valor aquellos aprovechamientos sostenibles del patrimonio natural y forestal. «Deben integrarse con naturalidad en nuestras cadenas de consumo apostando por lo próximo, lo local y lo de calidad –ha ahondado–. No solo desde el punto de vista ambiental sino también del beneficio social«.

Por otro lado, ha apuntado a la acciones del Plan de Vivienda que «por primera vez hace referencia a la realidad de los pueblos pequeños«, y ha apuntado que en movilidad será necesario «identificar soluciones de alto impacto» sobre todo en entornos de baja densidad, lo que, ha reconocido, requiere un «esfuerzo adicional». Además, se trabajará en digitalización y conectividad.

«Queremos generar las condiciones para generar oportunidades«, ha agregado, para concluir que la cohesión social en el territorio es el eje vertebrador de actuaciones» que se deben llevar a cabo, junto a una «agenda positiva, constructiva, que debe perdurar en el tiempo con el dialogo de los actores en el territorio«. «El reto demográfico es un reto democrático (…)», ha zanjado, para sentenciar que espera que «no haya territorios o personas que tengan la impresión de no importar«.

Concebido para contribuir a que las empresas y la sociedad aprovechen las nuevas oportunidades de crecimiento sostenible que les ofrece el escenario postpandémico, el proyecto ‘Generación de Oportunidades’ cuenta con la participación de Acerinox, Aedas Homes, Aena, Amazon Web Services, BBVA, Cepsa, Correos, Enagás, Endesa, Esade, Ferrovial, Grupo Red Eléctrica, GSK, Ikea, Inditex, Mapfre, Mercadona, Merlin Properties, Renfe, Santander y Telefónica.

Cs pide a Albares transparencia y que no dé «un paso atrás» sobre la crisis de Ucrania

0

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha alabado este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, por pedir comparecer en el Congreso de los Diputados para explicarle a los grupos parlamentarios la posición de España en la crisis entre Rusia y Ucrania al tiempo que le ha pedido que aporte una información «transparente» y no dé «un paso atrás» con las «amenazas» por parte de Podemos en torno a este asunto.

Preguntado este lunes en una entrevista en ‘TVE’ sobre la comparecencia que dará mañana Albares en el Congreso de los Diputados, Bal ha alabado la «iniciativa» y «buena disposición» que ha tomado el ministro. «Ya podían tomar nota otros miembros del Gobierno, cuando tenemos que sacarles con cucharilla que comparezcan en el Congreso para informar de asuntos del interés general de España» ha manifestado.

Al respecto, el portavoz de Cs ha dicho que espera que Albares dé una información «transparente» y que le traslade a todas las formaciones políticas la reunión que mantendrá hoy el ministro con el resto de homólogos de la UE para fijar una «posición común».

Asimismo, le ha pedido que no dé «un paso atrás» con las «amenazas» que está «sufriendo» por parte de Podemos, «que sigue insistiendo en apoyar a un líder, a Putin, que no es precisamente un adalid en la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas«, ha reclamado.

En este sentido, ha asegurado que a Ciudadanos no le sorprende la postura de Podemos ya que no ha condenado «agresiones a derechos fundamentales» en Cuba, Venezuela o Nicaragua. «Parece que para Podemos existen unos dictadores buenos y unos dictadores malos. Unos que hay que condenar y otros a los que hay que apoyar«, ha señalado.

A su juicio, Podemos está incumpliendo las «obligaciones internacionales» de España en relación al conflicto entre Rusia y Ucrania y está trabajando «en contra» de los intereses de España.

«Una parte del Gobierno está trabajando contra España con ese mantra y esa matraca tradicional rancia de ‘a la guerra no’, ‘OTAN no’, ‘bases fuera’, y ese tipo de cosas completamente trasnochadas. Estos son los socios que Sánchez ha elegido para gobernar España. Debería darse cuenta de con quién está gobernando«, ha sentenciado.

VOX pide cautelarísimas para ser incluido en los debates electorales de CyL

0

VOX ha solicitado medidas cautelarísimas a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, mientras que recurre la resolución de la Junta Electoral de Castilla y León, que desestima la petición de esta formación de acudir a los debates electorales previstos durante la campaña a las elecciones a las Cortes de la Región del próximo 13 de febrero.

En concreto, la Vicesecretaría Nacional Jurídica, que dirige Marta Castro, ha solicitado a la Sala que adopte un acuerdo de inclusión en los debates programados para los grupos parlamentarios propios a esta formación, previstos para el 31 de enero y 9 de febrero así como otros que pudieran convocarse en el ámbito de las elecciones de Castilla y León.

Castro recuerda el criterio de la Junta Electoral Central, del acuerdo del 9 de mayo de 2019–cuando VOX aún no había obtenido representación–para mantener el pluralismo político y proporcionalidad, según el cual «se otorgaría información compensatoria suficiente a las formaciones que aún teniendo representación en las Cortes no tuvieran grupo parlamentario propio«.

VOX solicitó que se definieran las medidas compensatorias, a lo que se remitió a los medios de comunicación, públicos o privados para ello. Por esta razón, Castro argumenta que «corresponde a las Juntas velar para que la información compensatoria sea realizada cumpliendo con los requisitos de pluralismo político y proporcionalidad que impone la LOREG«. Y recuerda que «la exigencia legal de dos debates de formato restringido en una campaña de 15 días hace difícil la celebración de otros debates más amplios de carácter general«.

Considera importante la vicesecretaria Jurídica destacar a la Sala que VOX concurre con la representatividad general de las elecciones nacionales de noviembre de 2019, donde obtuvo seis diputados nacionales por las provincias castellano-leonesas. Una situación que «modifica la representatividad obtenida en la anterior convocatoria equivalente por la que además ya obtuvo un procurador en Cortes«.

Por ello, considera que se interpreta de manera «restrictiva el artículo 31 bis de la ley electoral castellano-leonesa» y «vulnera el principio de pluralismo y proporcionalidad que debe observarse en periodo electoral«, además de «favorecer a los partidos mayoritarios» con un «criterio temporal superado y, además, que perjudica las minorías».

VOX advierte también de que excluir de los debates a la formación, «traslada el mensaje al elector de la inexistencia de otras opciones políticas más allá de las mayoritarias, cuando además esta situación no es conforme a la realidad política actual».

Cataluña registra 13.533 casos y 40 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este lunes 1.985.107 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –1.903.051 con una prueba PCR o test de antígenos–, 13.533 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas se han registrado 40 muertes y el total de fallecidos es de 25.319: son 16.004 en hospital o centro sanitario, 4.679 en residencia, 1.306 en domicilio y 3.330 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.816, 108 más que en el último recuento.

Un total de 506 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, los mismos que en el último recuento: 349 necesitan ventilación invasiva (intubación), 19 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 138, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente a 1,14 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 20,55% –sin contabilizar los notificados por las farmacias–, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 5.788,48 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 30,55 años.

La tasa del riesgo de rebrote sigue subiendo: el domingo se situaba en 6.383 y 24 horas después está en 6.489.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.444.093 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.166.410 ya tienen la pauta completa, y hay 2.872.118 inmunizados con tercera dosis.

En porcentajes, el 81,4% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 77,5% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Madrid insiste en reducir la cuarentena en función de las variantes

0

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, se ha mostrado a favor de adaptar y reducir la cuarentena de los contagiados por Covid en función de la gravedad de las variantes y al estar actualmente en «escenarios muy diferentes a tiempos pretéritos«.

Así lo ha señalado a su llegada al desayuno informativo del Fórum Europa protagonizado por el secretario general del Partido Socialista de Madrid, Juan Lobato. A preguntas sobre la reducción de las cuarentenas a 4 ó 5 días, López ha señalado que así lo consideran las autoridades médicas y ocurre en otros países europeos. «Hay que irse adaptando en función de la gravedad y ahora se está en unos escenarios muy diferentes a tiempos pretéritos«, ha reseñado.

El consejero se ha referido a la bajada de la incidencia acumulada en la región y ha recordado que en Madrid no ha habido restricciones ya que «siempre han creído en el modelo de equilibro entre la protección de la salud y la protección de la economía.

Por otro lado, ha subrayado que la ronda de contactos que inicia este lunes el Gobierno de Ayuso con los portavoces de los grupos parlamentarios del cara al inicio del nuevo curso político pone de manifiesto que el diálogo es «una de las señas de identidad» del Ejecutivo autonómico.

Así, ha destacado que se reúnen con todas las fuerzas políticas al considerarlo «el mejor instrumento para gobernar teniendo claro lo que tienen que hacer«, al revés de lo que hace el Gobierno de Pedro Sánchez que «solo se reúne con quienes odian España y quieren acabar con la Constitución«.

UN PARTIDO POPULAR «UNIDO»

Respecto a la relación entre ‘Génova’ y ‘Sol’, ha señalado que como siempre ve «un Partido Popular unido» y «como la única alternativa de gobernar España y única realidad de gobierno en Madrid y otras comunidades autónomas«. «El PP es la solución al gran problema de España porque estamos ante el peor gobierno de democracia«, ha aseverado.

También se ha pronunciado sobre la autonomía fiscal indicando que en la región se ha sacado adelante un anteproyecto para proteger la autonomía fiscal de Madrid y su forma de hacer política en materia de ingresos y gastos.

«Con un menor gasto, generamos una mayor eficacia de los servicios públicos fundamentado en la eficiencia. Le preguntaría a la izquierda qué pensaría si en Madrid gobernara la izquierda y en España, la derecha y le obligaran a la Comunidad de Madrid a subir impuestos«, ha dicho.

El director balear cesado dice que el pasaporte COVID «tiene reminiscencias nazis»

0

El hasta ahora director de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Josep Manchado, ha afirmado este lunes, tras su cese como cargo público insular, que el certificado COVID «tiene clarísimas reminiscencias nazis y fascistas«, en unas declaraciones en las que ha rechazado ser «negacionista» o «antivacunas».

Así se ha expresado Manchado en una entrevista en el programa ‘Al Dia’ de IB3 Ràdio, después de publicarse el cese. El Consell de Mallorca vinculaba la decisión a «pérdida de confianza» y «discrepancias políticas« entre Manchado y la consellera, Aurora Ribot.

Manchado ha señalado que se «esperaba» el cese «porque Podemos se ha convertido en un lugar donde no puedes opinar ni discrepar«.

En esta línea, ha confirmado que él discrepa «de la línea oficial con el pasaporte» COVID, porque «tiene clarísimas reminiscencias nazis y fascistas»: «Me parece mentira que un partido como Podemos, que se llama asambleario y de izquierdas, esté apoyando una medida terrible que hace que niños vayan con sus amigos y uno no pueda entrar en un McDonald’s, o yo no pueda entrar en un acto de Podemos«, ha apostillado.

Manchado ha insistido en que el ‘pasaporte COVID’ es «una línea roja» para él, y se ha mostrado «convencido» de que «de aquí a unos meses la Justicia lo volverá a declarar ilegal«, ya que «se margina a una minoría«.

También ha explicado que existían otras discrepancias respecto a lo que él considera «encierros ilegales e inconstitucionales a la gente«.

El hasta ahora director insular ha señalado que estas discrepancias se habían tratado en el departamento y se había intentado «reconducir la situación«. «Al final, supongo que no ha habido manera», ha apuntado.

Por todo ello, Manchado esperaba el cese «desde hace unos días» y ahora para él «es casi una liberación«. Con todo, ha lamentado marcharse porque estaba satisfecho con su trabajo en el Consell de Mallorca y «la relación con los funcionarios es buenísima y están apenados«.

Por otro lado, Manchado ha defendido sus publicaciones en redes sociales afirmando que sólo hizo «una broma» sobre pruebas PCR –en un comentario hablaba de hacer las pruebas «por el culo de los sanitarios»–.

También ha denunciado el exceso de información sobre la COVID asegurando que «cada día mueren 25 personas y los periódicos sólo hablan de una» y ha protestado por que le llamen «terraplanista», «antivacunas» o «negacionista».

Kiko Rivera recae en una de sus dolencias

0

Centrado en su carrera musical e intentando mantenerse alejado de la polémica en la que se ha visto envuelto en los últimos tiempos, Kiko Rivera acaba de sufrir un contratiempo de salud que ha paralizado, temporalmente, la grabación de su nuevo videoclip. Un nuevo ataque agudo de gota que le obligará a usar una muleta durante unos días para poder desplazarse, ya que es tal el dolor en el pie que no puede ni apoyarlo.

Un episodio que parece más serio y doloroso que el último que padeció el hijo de Isabel Pantoja, en Navidad, cuando estuvo varios días sin salir de su casa por esta enfermedad que ya le obligó a abandonar ‘Supervivientes‘ en el año 2011. Sin embargo, Kiko se lo toma con humor y, pese a las intensas molestias que le produce la gota ha bromeado sobre el asunto en Instagram, desvelando que una muleta será su «amiga» en los próximos días por el ataque agudo que acaba de sufrir y que le ha obligado a bajar el ritmo durante unos días.

Además, y agradeciéndole su apoyo en estos complicados momentos, el DJ ha declarado su amor por Irene Rosales públicamente una vez más. «Sin duda una de las mejores cosas que me paso en la vida fue conocerte«, ha confesado Kiko con una imagen de ambos de la mano por la calle. «Te amo por encima de todo«, respondía Irene, demostrando que están atravesando por uno de los momentos más dulces de su relación.

Una declaración de amor que llega dos semanas después de que Kiko dejase claro, con una contundente publicación en redes sociales, que su familia son solo Irene y sus hijos, y que no quiere saber nada de su madre, ni de su hermana Isa.

Sin ningún tipo de relación con Isabel Pantoja desde su ‘amago de reconciliación’ tras la muerte de doña Ana después de un año enfrentados, Kiko guarda silencio después de que diferentes medios de comunicación hayan publicado que la tonadillera habría echado a su hermano Agustín de Cantora.

Cerrajeros expertos ofrecen sus servicios en Málaga las 24 horas

0

Contar con un sistema de cerrajería en las mejores condiciones es fundamental para garantizar la seguridad del hogar, oficinas o locales comerciales. Este debe someterse a mantenimiento, actualización y cambio de piezas cuando el desgaste empiece a hacerse notar.

El equipo de expertos de Cerrajeros Málaga 24 Horas ofrece sus servicios las 24 horas, los 365 días del año, con el aval de más de 20 años de experiencia en el sector y las más avanzadas herramientas para que los sistemas de apertura y cierre de puertas funcionen a la perfección.

Técnicos capaces de resolver cualquier situación

Cerrajeros Málaga 24 Horas brinda tantos servicios como necesidades tengan sus clientes en cualquier lugar de la provincia. Desde la página web de la empresa se puede solicitar una visita para que los profesionales cerrajeros evalúen la seguridad de un espacio y emitan un presupuesto, de manera gratuita.

Una de las labores más solicitadas a la compañía son los cambios de cerraduras con mucho tiempo de uso por un sistema más moderno, que ofrezca mayor protección tanto en casas como en negocios. Para cumplir con este objetivo, resultan ideales las cerraduras anti bumping o robo sin forzar las puertas o la unificación de los cilindros para que abran con una sola llave. Ambas medidas pueden ser complementadas con la colocación de cerraduras y candados Fac, reconocidos por ser dispositivos de alta seguridad, resistentes a palanquetas, ganzúas, extracciones y taladros.

Apoyo disponible en casos urgentes

Además de estas labores de instalación, reparación o mantenimiento programado de los sistemas de seguridad, los especialistas de esta compañía se encuentran a disposición de sus clientes a cualquier hora para resolver incidencias urgentes como el olvido de llaves al interior de la casa o el vehículo, la necesidad de abrir de manera inmediata una puerta o una caja fuerte.

La vasta experiencia de estos técnicos asegura la intervención de cualquier cerradura o sistema de seguridad de puertas, barajas y dispositivos sin ocasionar daño alguno a las estructuras, por el contrario, los cerrajeros evaluarán las condiciones de las puertas para proponer mejoras que reforzarán la protección de personas y bienes, siempre adaptados al presupuesto de los usuarios con precios muy asequibles.

La actualización permanente de todo su personal, el compromiso ético y la responsabilidad son premisas fundamentales del trabajo de esta empresa cuyas operaciones se han diversificado hacia la instalación de alarmas, mirillas electrónicas y otros mecanismos de protección modernos a elección de sus clientes.

Elegir los servicios de Cerrajeros Málaga 24 Horas es cuidar a la familia y los negocios mediante la labor de verdaderos especialistas en cualquier sistema necesario para blindar los accesos y sentir la tranquilidad de estar a salvo en todo momento.

Casado acusa a Sánchez de «sobreactuación mediática» en la crisis de Ucrania

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha censurado este lunes la «sobreactuación mediática» de Pedro Sánchez en la crisis de Ucrania y ha recalcado que debería ser el propio presidente del Gobierno el que informara en sede parlamentaria, «si es posible». Además, ha criticado el silencio de Vox y ha recordado que ese partido en «muchas ocasiones» se ha manifestado «a favor del régimen de Vladimir Putin«.

En una entrevista en la cadena Cope, Casado se ha quejado de que Pedro Sánchez no le llame ante la crisis de Ucrania y lo ha achacado a que «no quiere contar con la oposición» pero luego «hace propaganda «diciendo que es el PP el que bloquea«.

«Llevamos un año y medio sin ningún contacto, con la que está cayendo con la pandemia, con la crisis económica y con lo que pasó en Ceuta, que fue la última vez que le llamé yo«, ha señalado, en alusión a la conversación telefónica que mantuvieron en mayo del año pasado ante la llegada masiva de inmigrantes a la ciudad autónoma.

PIDE AL GOBIERNO QUE SE «ACLARE»

Casado ha afirmado que el PP es «un partido de Estado» y apoya al Ejecutivo en «sus obligaciones en el marco de la OTAN«. «Lo único que le pedimos es que informe al Parlamento y si es posible, el presidente del Gobierno al Pleno, y que se aclaren en el Gobierno«, ha manifestado.

En este punto, ha destacado el hecho de que el exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias «arremeta» contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, y estén «todos los anti-OTAN y los del ‘no a la guerra’ callados». Por eso, ha expresado su preocupación ante lo que está sucediendo, ya que el presidente del Gobierno «hace apenas unos años decía que había que suprimir el Ministerio de Defensa porque no valía para nada«.

Casado ha afirmado que la crisis de Ucrania ha hecho que el Gobierno «se rompa», después de que Podemos no esté de acuerdo con una operación en la que además, según ha dicho, Pedro Sánchez «ha sobreactuado mediáticamente, a diferencia de otros Gobiernos«.

Por eso, Casado ha señalado que Podemos tendrá que explicar su posición y si está a favor de «esa alianza de Rusia, que además afecta a Venezuela, Nicaragua y Cuba, con el soporte que se llevan dando durante décadas«.

«INCOHERENCIA DE MUCHOS PARTIDOS»

Además, el líder del PP ha emplazado a otros partidos aclarar su posición, como por ejemplo Vox. «Yo no he escuchado a Vox qué opina sobre esta cuestión, ya que muchas ocasiones sí que se ha manifestado a favor del régimen de Vladimir Putin«, ha apostillado.

De la misma manera, ha aludido a los independentistas y ha criticado que ahora «vean mal que pueda haber una respuesta de OTAN» cuando «se está hablando que puede haber una invasión de la soberanía de un estado independiente como es Ucrania«.

A su entender, hay «incoherencia» por parte de «muchos partidos» en este asunto y lo ha achacado a que «no tienen experiencia de gestión y han basado sus ideas trasnochadas en cuestiones que no se pueden sostener».

Además, ha avisado que este conflicto afecta al precio de la luz, el petróleo o la recuperación económica porque Europa «es el vecino en este conflicto del Mar Negro«. «Y una vez más tenemos que estar pendientes de que EEUU haga un paraguas militar y pensamos que Europa tiene que ser también un continente que tenga sus propias responsabilidades de defensa«, ha manifestado.

En este punto, ha recordado que en diciembre pidió en su gira por Latinoamérica una ampliación de la OTAN y ha subrayado que lo que quiere su partido es que «la izquierda en España y sus socios aclaren» si están a favor de la democracia y el mantenimiento de esa alianza cuando hay un conflicto o «siguen en el ‘no a la guerra y la soflama» que «sufrió el PP cuando gobernaba«.

Calviño dice que Ómicron no está teniendo un impacto significativo en la economía

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra para Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que Ómicron no está teniendo un impacto sobre la economía «tan significativo» como otras variantes del Covid.

Calviño, en declaraciones a Antena 3, ha destacado que esto está permitiendo a España arrancar 2022 de manera «positiva» y pasar a una fase de impulso de la recuperación económica.

La vicepresidenta ha recordado que el Gobierno puso en marcha desde el inicio de la pandemia medidas de apoyo a los sectores más afectados por la crisis, a los que, ha dicho, «seguirá acompañando» en esta nueva fase de recuperación.

En lo que respecta a los autónomos y la reforma en la que trabaja el Gobierno para establecer un sistema de cotización en función de sus ingresos reales, Calviño ha defendido que esta modificación sigue la tendencia mayoritaria en el resto de Europa.

Sobre las ayudas directas por valor de 7.000 millones de euros a empresas y autónomos que no se han terminado de ejecutar en su totalidad, Calviño ha recordado que su ejecución dependía de las comunidades autónomas y que algunas, como Baleares y Canarias, las han concedido casi al 100%.

«Otras comunidades, porque la economía no se vio tan afectada (por la crisis), o porque ya se habían dado ayudas, no han tenido una ejecución tan importante. Pero en conjunto han servido para reforzar el resto de mecanismos y apoyar la transición hacia el Plan de Recuperación«, ha subrayado.

En su opinión, «no es productivo» estar pensando por qué algunas comunidades no han ejecutado todas las ayudas, sino que lo que hay que pensar es «qué bien» que se ha podido apoyar a los sectores más afectados por la crisis. «Ahora vamos a mirar hacia el futuro y ver cómo vamos a apoyar la solvencia empresarial para que aprovechen plenamente la recuperación«, ha añadido.

REFORMA LABORAL Y FISCAL

Sobre la reforma laboral y las negociaciones para sacarla adelante en el Congreso, la vicepresidenta primera ha asegurado que el Gobierno está hablando con todos los grupos y que su objetivo es conseguir el mayor número de apoyos políticos al texto.

«No puedo entender que haya grupos políticos que no la apoyen«, ha dicho Calviño, que considera que todas las fuerzas parlamentarias deberían apoyar una reforma que, según ha argumentado, nace del consenso con los agentes sociales, que responde a las recomendaciones de las organizaciones internacionales, que aborda problemas estructurales del mercado laboral como la temporalidad, y que mejorará los salarios de «miles» de trabajadores.

Preguntada por si es partidaria de recuperar el Impuesto sobre Patrimonio, la vicepresidenta ha pedido que se deje trabajar al grupo de expertos para la reforma fiscal. «No sé las conclusiones a las que van a llegar (…) Cuando nos presenten su informe analizaremos las distintas propuestas y tomaremos las decisiones oportunas«, ha precisado.

La solución para subir y bajar escaleras sin esfuerzo

0

Existen casos de personas que no pueden desplazarse dentro de sus propias casas cómo y cuándo quieran. Algunos necesitan ayuda de un tercero, o directamente ven limitada su vida a un solo nivel. Sin embargo, los salvaescaleras podrían ser una respuesta a esta necesidad de movilidad.

Funcionan como una vía para devolverle la libertad de movimiento a una persona en su propia escalera, sin exponerse al riesgo de una caída. En una situación ideal, incluso podría significar la independencia absoluta dentro de su hogar.

Cuando las escaleras empiezan a ser un impedimento

Para muchas personas, las escaleras suponen un impedimento en sus viviendas, en lugar de ser un medio para acceder a otros niveles. En el peor de los casos, incluso podrían significar un riesgo porque pueden ser estructuras poco seguras para algunas personas con discapacidad.

El caso más general es el de la edad porque las personas mayores comienzan a tener dificultades para caminar solos, ya sea por, dolencias o la pérdida de masa muscular para mantenerse de pie y caminar. Es en este momento que, subir escaleras por cuenta propia sí puede ser peligroso cuando se trata de un hombre o una mujer en edad muy avanzada.

También podemos observar una dificultad mayor en personas con lesiones que les impiden caminar tranquilamente, lo que tiende a empeorar cuando hay escaleras de por medio. El uso de muletas o cualquier ayuda para desplazarse es un claro indicio de que cambiar de nivel será un reto.

Soluciones para seguir disfrutando de las escaleras con seguridad

Viendo que no es raro que alguien necesite ayuda adicional para usar las escaleras, ¿cómo puede hacerlo de forma segura? En lugares públicos la respuesta es tan sencilla como ir por las escaleras mecánicas, pero la situación es diferente en casa.

Existen varias alternativas que podemos usar en viviendas, pero la más demandada son las sillas salvaescaleras. Con ellas, cualquier persona puede subir y bajar sin riesgos, e incluso sin ningún tipo de ayuda externa en la mayoría de veces. Lo bueno de esta solución es que se adapta a las necesidades de la gran mayoría.

Una silla salvaescaleras consiste en una solución de accesibilidad compuesto por una silla motorizada que se desplaza a través de un carril justo por encima de las escaleras. Cuenta con características de comodidad y seguridad para facilitar su uso doméstico.

Tipos de sillas salvaescaleras

Existen diferentes tipos de salvaescaleras. Cada uno se adapta a un modelo de escalera diferente, y viene con un conjunto de atributos específicos. Podemos diferenciarlas así:

  • Para escaleras rectas. Este tipo de sillas elevadores están pensadas para las escaleras de tramo recto. Pueden instalarse en escaleras de hasta 12 metros de largo, aunque estas estructuras suelen ser más cortas.
  • Para escaleras curvas y de caracol. Las sillas salvaescaleras para estos casos son más complejas que las de tramos rectos. La instalación se hace a medida para que la guía se adapte perfectamente al tramo de escaleras.
  • Para escaleras exteriores. Hay modelos de sillas salvaescaleras para instalarse en escaleras que se encuentren en el exterior. Están hechas con materiales resistentes a las adversidades del clima como rieles metálicos especialmente duraderos. En algunos casos, podríamos ver funciones adicionales como botoneras para llamar la silla.

Dependiendo del tipo de escaleras donde se instala, varía el precio del salvaescaleras. Esto es así porque la fabricación se hace a medida, según las necesidades del cliente y la vivienda en la que se habita.

Otras soluciones salvaescaleras

Además de las sillas, existen otras soluciones para desplazarse por las escaleras sin ayuda. Dependiendo del caso, podrían ser incluso más adecuadas para la movilidad de la persona usuaria.

En primer lugar tenemos la plataforma salvaescaleras. Tiene el mismo sistema mecánico parecido al de las sillas para subir y bajar mediante un riel, pero está formado por una plataforma. Es un modelo pensado para las personas que van en silla de ruedas, ya que podrían desplazarse sin tener que levantarse de la silla y de forma autónoma.

Por otro lado, están los elevadores de corto recorrido. Son plataformas verticales ideales para instalar tanto en viviendas como en comunidades. Pueden salvar desniveles de hasta 3 metros y facilitan el desplazamiento a personas con problemas de movilidad.

Salvaescaleras y Accesibilidad con VALIDA

La accesibilidad es un derecho universal, así que es importante que las personas puedan moverse libremente por los espacios. VALIDA es una de las líderes nacionales en venta e instalación de salvaescaleras de todo tipo, desde sillas variadas hasta plataformas y elevadores.

Es referente en el sector de la accesibilidad, razón por la cual ofrece a las personas interesadas una amplia gama de soluciones que se adaptan a las condiciones de cada uno. El equipo cuenta con profesionales de diferentes áreas para diseñar e instalar la solución adecuada para cada usuario.

Las harinas sin gluten y ecológicas de la marca Mediterranean Superfoods

0

La harina es uno de los ingredientes más comunes en la dieta de las personas alrededor del mundo. Este producto se puede encontrar en una gran variedad de productos como el pan, la pasta, la bollería, entre muchos otros. No obstante, su predominio representa un problema grave para las personas celiacas o que siguen una dieta libre de gluten. Para este público específico han sido creadas harinas cuya base no es el trigo.

Con respecto al comercio y dónde encontrarlas, Mediterranean Superfoods es una de las tiendas que pone a disposición del cliente harinas sin gluten y veganas, ofreciendo alternativas para aquellos que estén buscando una nutrición más saludable.

Harinas para dietas veganas y sin gluten

Una dieta vegana puede ser saludable si se compone de los alimentos adecuados. Por esto, Mediterranean Superfoods tiene en su amplio catálogo productos de harinas veganas para crepes, basadas en plantas. Estos elementos contienen nutrientes esenciales para el ser humano como fibras o vitaminas y son altas en proteínas.

Las harinas libres de gluten de la tienda están compuestas por alimentos ricos en proteínas como la lenteja roja, quinoa, guisantes verdes, garbanzo, trigo sarraceno, algarroba y maíz morado. Así como otros ingredientes ricos en carbohidratos, por ejemplo: arroz, amaranto, almidón de maíz y cúrcuma, varios de los cuales proporcionan una gran fuente de antioxidantes, ayudando a la prevención de enfermedades.

¿Cuáles son los beneficios de una dieta con harina libre de gluten?

Una de las ventajas más notables de las harinas sin gluten es que generalmente son elaboradas con ingredientes que aportan beneficios nutricionales, a diferencia de la harina blanca refinada. Muchas personas afirman sentirse mejor y con más energía desde que han disminuido el consumo de gluten con ayuda de un nutricionista.

Además, el único tratamiento efectivo para los individuos con enfermedad celiaca, sensibilidad al trigo o problemas gastrointestinales es una dieta libre de gluten prescrita por un médico. Gracias a la disponibilidad de este tipo de harinas, los pacientes pueden seguir disfrutando de sus platos favoritos.

Mediterranean Superfoods ofrece 10 tipos de harinas hechas con productos diferentes al trigo. Aquí el consumidor puede entonces seleccionar la harina que más le convenga acorde a su composición o sabor. Asimismo, la empresa ofrece la posibilidad de contar con la asesoría de Diego de Castro, dietista profesional, coach nutricional y fundador de la tienda.

Con más de 40 años de experiencia en la venta e importación de alimentos de primera calidad a granel, Mediterranean Superfoods es una tienda dedicada a la salud de sus clientes, que brinda atención personalizada, alimentos ecológicos y descuentos por peso y cantidad.

Ecommerce Managers y Seeders se unen para conquistar Europa

0

/COMUNICAE/

Ecommerce Managers Y Seeders Se Unen Para Conquistar Europa

Con más de 10 años de experiencia, Ecommerce Managers se une al grupo europeo Seeders

La agencia de marketing online Ecommerce Managers, con sede en Barcelona, se integra en el grupo Seeders. De este modo, pasará a formar parte de una de las agencias de marketing online con más presencia en Europa. Hasta el momento, Seeders contaba con sedes en Holanda, Bélgica, Alemania, Polonia y Dinamarca. Con la integración de Ecommerce Managers, el grupo pasa a tener presencia también en el sur de Europa (Barcelona), con la intención de abrir una nueva sede en Francia durante el 2022.

Según comenta Sander, uno de los fundadores de Ecommerce Managers, “La integración en el grupo Seeders nos permite acceder a más clientes internacionales y disponer de más conocimientos”. Y es que, tras esta integración, Seeders alcanzará un equipo de 80 personas repartidas en los principales países de Europa.

Oportunidades internacionales
A pesar de la tendencia hacia la internacionalización de empresas online, la mayoría de las agencias de marketing tiene un enfoque nacional. Por eso, desde Ecommerce Managers, esta integración se ve como una oportunidad: “Nos permite ayudar a los clientes internacionales a crecer online de la mano de expertos en marketing nativos con conocimiento local en los países principales de Europa. Eso da una ventaja competitiva enorme ya que las grandes empresas prefieren uniformidad en el enfoque, la calidad y el reporting en los países donde operan.”, comenta Sander.

Ecommerce Managers ya trabaja con clientes internacionales en Francia, Portugal, Italia y España, por lo que esta integración les permite compartir conocimiento y crear sinergias con los equipos de Seeders en el resto de Europa. Además, tal y como comenta Caroline, el segundo pilar de Ecommerce Managers, “Colaboramos con Seeders desde hace unos años y tenemos el mismo enfoque profesional, llevando a cabo procesos de trabajo muy similares. Por lo tanto, ir un paso más allá era una decisión lógica que nos permitía seguir creciendo juntos”.

Impulso de la transformación digital
En los últimos años, las empresas le están dando cada vez más importancia a su presencia online y a la obtención de buenas posiciones en Google. Especialmente, aquellas empresas que ya tienen éxito en su propio mercado y quieren expandirse por Europa. En ese contexto, Seeders es un buen apoyo en la creación de la estrategia de marketing online.

Tanto Ecommerce Managers como Seeders coinciden en que Francia es uno de los mercados más dinámicos e interesantes de Europa. Por ello, próximamente prevén abrir una nueva sede de Seeders en Lyon. “La integración de nuestra agencia con Seeders dará un impulso al camino que hemos emprendido y nos permitirá ofrecer a nuestros clientes servicios de online marketing Pan Europeo.”, añade Caroline.

Para acelerar el crecimiento y la presencia en Europa, Dennis Akkerman, CEO de Seeders, prevé abrir más sucursales de Seeders durante este mismo año. Akkerman comenta: “Estamos pensando en abrir una nueva sede en Suecia, una segunda oficina en Alemania, en Berlín, y ganar más presencia en América del Sur.” Sin duda, un claro ejemplo de la ambición de la compañía y de la buena sintonía entre ambos equipos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 113

Máxima Formación y su máster en Big Data

0

Cuando de aprendizaje se trata, los profesionales deben tener en cuenta que la aparición de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para que evolucionen muchos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo el ámbito laboral y profesional.

Máxima Formación es una empresa que se encarga de prestar servicios educativos de posgrados, teleformación y másteres, con contenidos prácticos y de máxima calidad, convirtiéndose en un referente importante en el país. El máster en big data es uno de los más requeridos, ya que tiene un programa avanzado que cubre esta tecnología y la ciencia analítica de datos, enseñando a recopilar, gestionar y analizar datos grandes para la ciencia o el comercio.

Referente en los servicios de formación

Uno de los objetivos establecidos por esta empresa es la formación profesional de sus alumnos, con una preparación completa que les permite a sus estudiantes ser capaces de desempeñarse en todas las competencias solicitadas por el mercado laboral, razón por la que tienen una práctica profesional y la resolución de casos reales para aplicar toda la teoría recibida en cada una de las lecciones. Este instituto colabora con la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Antonio Nebrija, quienes avalan su metodología académica aplicada y la calidad de los conocimientos con los que egresan sus estudiantes, razón por la que se ha convertido en un referente en este sector tanto en España como en Latinoamérica. Para esta empresa, los alumnos son el centro de atención, por ello, trabaja con un modelo educativo que les permita a los estudiantes el conocimiento necesario para saber asumir nuevos retos profesionales en el ámbito laboral.

Áreas de formación

Este centro se ha convertido en un referente educativo en el área de estadística aplicada (R Software) y la enseñanza virtual (Moodle) en formación universitaria online de software libre. De igual forma, presta servicios de posgrado en las áreas de Ciencia de Datos (data science), impartiendo dos másteres con titulación universitaria: Máster de Estadística Aplicada para la Ciencia de Datos con R Software y el Máster de Machine Learning con R Software. Otra de las áreas de formación desarrolladas por Máxima Formación es la dotación de competencias digitales a nivel docente para impartir clases de forma online y semipresencial. Además, forman a los administradores de campus virtuales con la finalidad de aumentar y perfeccionar sus competencias y la gestión de las plataformas de teleformación.

Quienes egresan de Máxima Formación cuentan con una garantía de calidad educativa gracias a su metodología, por ello, este centro se ha convertido en una referencia importante a la hora de elegir un lugar para lograr mejorar las competencias profesionales en el ámbito laboral.

10 genialidades para hacer “chuletas” en los exámenes

Para los estudiantes cualquier modo de hacer chuletas puede ser bueno, especialmente para los más rezagados a los que les cuesta mucho aprenderse el temario de una asignatura. Si nunca sabes cómo puede ser el mejor modo de hacerte una chuleta sin que ello conlleve que seas descubierto, toma buena nota de todos estos pequeños trucos que quizá te lo permitan.

Recuerda que a la hora de hacerse chuletas la imaginación toma el poder y que hay que dar alguna que otra vuelta para idear un sistema eficaz, discreto y que puedas consultar fácilmente con tal de no tener problemas y que seas descubierto.

[nextpage title=»Chuleta en el refresco»]

En el refresco

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Si te permiten tener cualquier tipo de refresco encima de la mesa, la etiqueta será tu mejor aliada. Modifica a través de tu ordenador el texto de la misma y ponte en ella la lección o los temas más peliagudos que no terminas de aprender.

Consultar el temario será tan sencillo como coger el bote y ponerte a mirarlo como si de tu refresco real se tratara. Nadie sospechará nada y tú conseguirás tu propósito.

[nextpage title=»Smartphone en una calculadora»]

Calculadora… o no

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Si eres de ciencias y tienes que hacer tu examen con una calculadora encima de la mesa, estás de enhorabuena porque este truco para hacer chuletas está hecho a tu medida. Para ello tendrás que sustituir el teclado de la calculadora y poner dentro tu móvil.

De ese modo podrás consultar lo que quieras en internet, el temario en tu correo, etc sin que nadie sospeche. Eso sí, tenlo en silencio que no te empiece a vibrar la calculadora en mitad del examen.

[nextpage title=»Tiritas a modo de chuletas»]

En una tirita

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Hay tiritas que tienen un tamaño ya considerable. Si lo que se te atraganta es una fórmula matemática o con poner determinadas siglas ya te acordarías del resto de la lección, entonces este tipo de chuletas son las más adecuadas. No renuncies a ellas.

Bastará con ponerte en la zona del adhesivo la lección sobre la que te quieras apoyar y listo, nadie pensará que no tienes algún tipo de herida realmente.

[nextpage title=»Chuletas en el reloj»]

En el reloj

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

En un reloj también se puede poner una chuleta. La clave pasa por enlazar la chuleta al mecanismo que permite hacer rodar la pantalla de tal modo que se muestre la lección conforme se vaya girando la misma.

Los relojes Casio son los mejores para hacer este tipo de cosas. Discretos y muy útiles te permitirán apuntarte las anotaciones que necesites para sacar en tu examen la nota óptima y poder seguir adelante.

[nextpage title=»La suela de la zapatilla»]

La suela de la zapatilla

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Con una zapatilla con la suela limpia puedes hacer chuletas para matrícula. Sólo necesitarás un punzón en el que grabar la información que necesites y listo. Recuerda que es mejor un punzón que un boli porque no se tiñe de color y será mucho más discreto.

Para consultarla bastará con cruzar la pierna de tal modo que la suela de la zapatilla sea visible para ti, hay múltiples de posturas que resultan naturales de este tipo, nadie notará nada y tú podrás tener a mano la lección de tu examen.

[nextpage title=»En una libreta»]

En una libreta

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Si durante los exámenes os permiten tener algún tipo de apoyo adicional como un libro para consultar o una libreta, este tipo de chuleta está hecha a tu medida. Se trata de meter en el interior encajado tu smartphone, así podrás consultar lo que desees.

[nextpage title=»En un anillo»]

En un anillo

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Hay anillos que pueden tener una doble función. Si encontráis un modelo con un pequeño libro insertado, entonces esta es vuestra opción ideal. Comprar varios porque se puede convertir en el complemento de la temporada de exámenes si seguís estos pasos.

Sólo tendréis que poneros los puntos más importantes de la lección escritos sobre dicho accesorio a un tamaño de letra tal que os permita consultar el pequeño libro sin por ello delataros. Así de sencillo.

[nextpage title=»En las piernas»]

En las piernas

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Si eres mujer, este tipo de chuleta te puede interesar. Se trata de ponerte chuletas en la parte superior de las piernas, de tal modo que cuando estés sentada y te levantes la falda puedas consultar la lección.

Recuerda que la chuleta no se ha de ver en ningún momento, por lo que la clave está en hacerla más corta del largo de la falda. Nadie lo notará.

[nextpage title=»Un brazo de más»]

Un brazo de más

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

Lleva una chaqueta de manga larga y haz un buen uso de ella. Aparentemente tus dos brazos estarán sobre la mesa, pero lo cierto es que sólo estará uno escribiendo y el otro consultando el móvil por bajo de tu pupitre, algo que tendrás que hacer con discreción.

Otra de las claves pasa por no agachar demasiado la cabeza o, de lo contrario, se notará demasiado y llamarás la atención de tus profesores.

[nextpage title=»En el pelo»]

En el pelo

10 Genialidades Para Hacer “Chuletas” En Los Exámenes

¿Tienes el pelo largo y rizado? Entonces es el tipo de cabello perfecto para albergar alguna que otra chuleta discreta. Ponla con una anchura inferior a la de los mechones de tu cabello y por la parte de dentro para que pase desapercibida.

A la hora de consultarla bastará con que parezca que te tocas el pelo y te estiras los rizos mientras piensas, aunque tú sabrás que la realidad es bien distinta.

Alemania se recupera de ómicron, mientras la economía de Francia se resiente

0

El crecimiento de la actividad privada en Alemania, la mayor economía de la eurozona, ha ganado impulso durante el mes de enero, según los datos adelantados del índice de gestores de compras (PMI), mientras que en el caso de Francia, la segunda mayor economía del bloque, el impacto de la última ola de contagios ha frenado la expansión, según IHS Markit.

De este modo, en el caso de Alemania el PMI compuesto se ha situado en enero en 54,3 puntos, frente a los 49,9 del mes anterior, lo que supone la vuelta al territorio expansivo del indicador y su mejor lectura en cuatro meses.

En concreto, el PMI del sector servicios de Alemania ha subido hasta los 52,2 puntos desde los 48,7 de diciembre, su nivel más alto en dos meses, mientras que el PMI manufacturero ha acelerado hasta los 60,5 puntos, frente a los 57,4 del mes anterior, en máximos de cinco meses.

«Las cifras del PMI adelantado de enero se situaron cómodamente por encima del consenso para mostrar un sorprendentemente resistente desempeño de la economía alemana al inicio del año, impulsado en particular por un fuerte crecimiento de la producción de las fábricas«, destacó Phil Smith, economista de IHS Markit.

No obstante, el experto advirtió de que el aumento de los costes sigue siendo una preocupación para las empresas, ya que los datos de la encuesta apuntan a que los precios de los insumos continúan aumentando considerablemente y en múltiples frentes.

En el caso de Francia, por el contrario, la última oleada de contagios de Covid-19 y las elevadas presiones inflacionistas volvieron a frenar la expansión de la actividad en enero.

De este modo, el dato adelantado del PMI compuesto del país galo se ha situado en enero en 52,7 puntos, frente a los 55,8 de diciembre, su peor lectura en nueve meses.

En concreto, el PMI manufacturero de Francia ha bajado en enero a 55,5 puntos desde los 55,6 del mes anterior, su lectura más débil en tres meses, mientras que el dato del sector servicios se ha situado en 53,1 puntos, frente a los 57 de diciembre, en mínimos de nueve meses.

«Si bien el comienzo de un nuevo año marca el cambio de página para muchos, parece que la economía francesa todavía sigue de resaca por los desafíos de gran parte de 2021«, indicó Joe Hayes, economista senior de IHS Markit.

10 fotos que muestran por qué Scarlett Johansson es la mujer más sexy del mundo

Scarlett Johansson está considerada la mujer más sexy del mundo. No es la primera vez que se alza con este peculiar triunfo, ni tampoco será la última. Si todavía te estás preguntando el porqué, está claro que no has visto las grandes imágenes que circulan por la red de esta bella mujer.

La actriz se ha ganado a pulso esta categoría. Porque hay gente que quizás necesite de cierta ayuda para ello, pero en este caso, ella sola y su forma de actuar le sobra y la basta. Scarlett Johansson nos conquista a cada paso. Ya se con sus poses, con sus looks o en sus películas. ¡Disfruta con esas imágenes!.

[nextpage title= «Scarlett Johansson»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Firmando autógrafos

Una de las primeras imágenes de Scarlett Johansson que no podíamos dejar escapar es ésta. Sin duda, le contacto con sus fans siempre es algo de agradecer cuando hablamos de los famosos. Una manera de esta más cerca de su público y como tal, de dejarles algún que otro recuerdo.

Seguro que tanto las imágenes como los autógrafos serán bien recibidos por parte de los asistentes. Pero siempre hay alguien que se fija en otras cosas cuando miran una imagen de la actriz como ésta. Sin ir más lejos, puedes pensar en su lado más sexy, que lo tiene. Pero nosotros nos seguiremos quedando con su parte más cercana hacia el público.

[nextpage title= «Bebiendo»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Bebiendo

Hasta bebiendo nos parece sexy. Sí, quizás muchos de vosotros podáis pensar que ya nos estamos obsesionando un poco pero claro, aparecen este tipo de anuncios e imágenes por la red y no podemos evitarlo. Aunque no se deja ver en muchas ocasiones de esta índole, bien es cierto que siempre hay una primera vez para todo.

Es por ello que la actriz también hace gala de su saber estar y nos muestra cómo bebe su zumo favorito. Claro que si además de estar pendiente de la bebida, nos mira con esos ojos tan fijamente, pues hace que nos podamos olvidar de todo lo que estábamos haciendo. Sí, perdemos la concentración en un abrir y cerrar de ojos.

[nextpage title= «Marilyn Monroe»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Como Marilyn Monroe

Son muchas las actrices que han querido meterse en la piel de Marilyn Monroe, aunque fuera tan solo un día. Scarlett Johansson ha podido más de uno. Además de su sensualidad, la firma Dolce&Gabbana también ha visto algo más que debía ser retratado. Si ya en el año 2009 lanzaron una colección de cosméticos, años después volvieron a la carga.

Se trataba de una pequeña película, que tan solo duraba unos minutos. Scarlett confesó que fue de lo más divertido volver a ponerse en la piel de Marilyn. Alguien a quien realmente admira y que sin duda, todo el trabajo ha sido una especie de homenaje a la gran diva. Tanto en su maquillaje como en su peinado, sí vimos reflejada a la rubia más despampanante de todos los tiempos.

[nextpage title= «Iron Man»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Viuda Negra en Iron Man

Sabemos que hasta llegar a la película Iron Man, la actriz ha contado con grandes papeles. Pero en éste, parece que le va ni qué pintado. Más que nada porque hasta le favorece el cambio de look así como el traje tan sexy. ¡Normal que la consideren de lo más sensual!. La Viuda Negra es una espía pero encubierta para poder realizar el trabajo que le ha sido encomendado.

La actriz cuando descubrió el papel no dudó en aceptarlo. Aunque además de ser una superheroína, la Viuda Negra también contaba con rasgos muy humanos. Un personaje fuerte y al que Scarlett admiraba. De ahí que las dudas se disiparan y que interpretara un gran papel que tuvo que ensayar mucho. Más que nada porque dicha vestimenta también impedía ciertos movimientos.

[nextpage title= «Elegancia»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Su elegancia

Porque ser sexy también es parte de la elegancia. Una elegancia que va unida con la sensualidad y el saber llevar tus mejores estilos. Aunque en ocasiones se ha dejado llevar por ciertas tendencias, está claro que Scarlett Johansson sabe bien lo que le gusta y sobre todo, lo que le sienta bien. Así es que, la podemos ver con numerosos cambios radicales así como prendas.

Pero en este caso, nos volvemos a quedar con sus trabajos en forma de campañas publicitarias. Para ellas, nada como estar impecable. Así que, la melena con ciertas ondas vuelve a ser la protagonista, así como un maquillaje natural pero muy pulido y perfecto. Todo ello lo combina con un vestido de profundo escote, que en esta ocasión tendrá que echarle un poco de imaginación.

[nextpage title= «Mirada»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Su mirada

Hay personas que son más llamativas por su cabello o bien, por lo que estamos comentado que es la manera de vestir. Pero no siempre es así. Otras personas destilan la sensualidad en los gestos básicos de cada día. Uno de ellos es la mirada. Si bien es cierto que una mirada puede decir cómo nos sentimos, en este caso no se iba a quedar atrás. Scarlett Johansson habla con su mirada.

Quizás si no lo ves así, es que no puedas entenderla. Desde luego no a todos nos puede llegar a decir lo mismo. Pero sí es cierto que esa mirada angelical puede profundizar más de lo que pensamos. Una mirada sensual que se sigue acompañando de un look de lo más natural. Un maquillaje suave que se combina, en este caso, con un peinado un tanto revuelto. ¿Qué más podemos pedir?.

[nextpage title= «Premios»]

Scarlett Johansson

Su carrera

Aunque ella antepone su carrera a todo lo demás, está al tanto de ciertas informaciones. Unas informaciones que nos descubren que ha sido nombrada como la mujer viva más sexy en dos ocasiones no consecutivas por una revista. Pero además de ello, una tercera vez también fue considerada como la celebridad más sexy. Desde luego, tantas publicaciones no pueden estar equivocadas, ¿no crees?.

Además de su carrera como actriz, de premios y estos méritos, ella también cuenta con otro talento. Quizás ya la has escuchado pero también forma parte de la música. Sí, se ha decantado por este camino y parece que ella disfruta y que tampoco le va mal del todo. Ya cuenta con varias canciones en el mercado, así como colaboraciones y un disco, con el cual obtuvo muy buenas críticas así como acogida.

[nextpage title= «Pelucas»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Pelucas

Debido a sus papeles y también a las campañas publicitarias es bastante frecuente verla muy cambiada. Sin duda, estamos acostumbrados a una melena o media melena en color rubio. Pero no siempre ha sido así. Si en el mundo del cine la hemos visto con todos más oscuros y hasta pelirroja, también podemos disfrutar de Scarlett con pelucas tan favorecedora como ésta.

Sí, cuenta con un color oscuro, a pesar de que la imagen está en blanco y negro. Además, de ello, el cabello es bastante corto. Algo por lo que también se ha decantando en últimas ocasiones. Un look muy rompedor pero desde luego cómodo y que le sienta más que perfecto. Aunque como bien vemos, parece que todo le sienta de manera estupenda.

[nextpage title= «Ropa interior»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

Ropa interior

No podía falta la pose de Scarlett Johansson en ropa interior. Aunque quizás esperabas otro conjunto un poco más atrevido, nos hemos quedado con éste. Porque no nos cansamos de decir que en ocasiones siempre es mejor insinuar e imaginar que no mostrar del todo. Ha sido capturada en varias ocasiones disfrutando de la playa y como tal, el bikini. Pero nos parecía más apropiada esta imagen.

Una imagen que también tiene mucho qué decir. Además de las prendas muy fresquitas para la temporada más calurosa del año, Scarlett sabe posar como nadie. Quizás esto también le viene de que no solo cuenta con el papel de actriz y cantante. También ha sido modelo y desde luego, deja muy claro que aún sabe manejarse en este complicado mundo de la publicidad.

[nextpage title= «En la cama»]

10 Fotos Que Muestran Por Qué Scarlett Johansson Es La Mujer Más Sexy Del Mundo

En la cama

No podíamos dejar pasar la ocasión para mostrar una de las imágenes más comunes entre famosas. Los posados en la cama, con poses de lo más sexys y cubiertas por tejidos satinados y delicados, son muy frecuentes. Pero ni qué decir tiene que en el caso de Scarlett todavía se intensifica cada vez más su significado. No son muchas las personas que consiguen el mismo efecto.

Para que nadie piense que estamos solo comentando su belleza exterior, también está totalmente preparada para ser considerada la más sexy. ¿Por qué?, pues porque además de actriz, cantante y modelo, también ha hecho sus pinitos como productora y escritora. A pesar de haber comenzado en esta carrera del cine siendo una niña, esto no impidió que completara sus estudios en formación teatral.

Los beneficios de TYME Naturals en el tratamiento del síndrome premenstrual

0

El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas que se presentan en las mujeres de 15 a 10 días antes de su período. Las causas de estas anomalías están relacionadas con los cambios hormonales que se producen durante esos ciclos y suelen durar de uno a dos días tras su aparición.

Con una afectación en 3 de cada 4 mujeres que tienen la menstruación, provocan molestias, cambios de humor, hinchazón, aparición de antojos, acné hormonal y calambres. El tratamiento del síndrome premenstrual es necesario, en algunos casos, para que las mujeres puedan desarrollar normalmente sus actividades.

La forma natural de combatir el síndrome premenstrual

La agenda que tienen las mujeres hoy en día, con responsabilidades profesionales, maternales, familiares y comunitarias, no les permite detenerse. Por ese motivo, buscan alternativas efectivas para el tratamiento del síndrome premenstrual que les permitan disminuir los malestares que puedan afectar su ritmo de vida.

En ese sentido, TYME Naturals se ha consolidado como una alternativa natural, ya que es un complemento vitamínico formulado con ingredientes específicamente indicados para combatir los síntomas del síndrome premenstrual.

La acogida de este producto también ha sido favorecida porque se trata de un complejo vitamínico sin gluten, vegano y libre de elementos transgénicos. Para las fabricantes, TYME Naturals responde a su filosofía de crear soluciones proactivas en materia de salud que empoderen a las mujeres de hoy.

Acabar con las molestias del síndrome premenstrual

El laboratorio que fabrica TYME Naturals afirma que, para la elaboración de este producto, únicamente usan ingredientes naturales probados y reales que han sido testados por investigaciones científicas avanzadas. Uno de ellos es el dong quai, también conocido como ginseng femenino, un tubérculo procedente de Asia, destacado por sus propiedades antiespasmódicas.

La chasteberry es una baya muy poderosa que ha sido utilizada como remedio natural para el alivio del acné hormonal y los cambios de humor. Su efectividad ha sido comprobada hasta en el 93 % de las mujeres que la han consumido. El bálsamo de limón, otro de los ingredientes de TYME Naturals, es efectivo para combatir los calambres, problemas de digestión y el estrés.

Contra los antojos propios de los ciclos menstruales, este complejo tiene vitamina B6, cuya efectividad también ha sido demostrada durante años. El laboratorio fabricante asegura que su consumo no genera riesgos, porque se trata de un producto que carece de sabores o colorantes artificiales y ha recibido comentarios positivos por parte de los consumidores como solución natural al tratamiento del síndrome premenstrual.

El Gobierno le recuerda a Podemos que se renovaron los acuerdos con la OTAN y la UE en diciembre

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha pedido a sus socios de Gobierno que hagan «un esfuerzo» en cuestiones de diplomacia tras la postura de Unidas Podemos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y les ha recordado que los acuerdos con OTAN y con la Unión Europea se renovaron en el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre en el que también estuvieron presentes los ministros del bloque de Podemos.

Así lo ha sostenido en una entrevista en RNE, al ser preguntada acerca de si han explicado a sus socios de Gobierno la postura sobre la crisis de Ucrania. «Respeto la posición de otros partidos políticos, pero en cuestiones de diplomacia es necesario que hagamos un esfuerzo de reflexión y contención para que nuestras declaraciones no alteren las relaciones diplomáticas«, ha añadido.

En concreto, sobre la decisión de enviar la fragata ‘Blas de Lezo’, la ministra ha reiterado que cada año España aprueba estos acuerdos de colaboración y que «se adoptó con normalidad» en la reunión del Consejo de Ministros.

La titular de Política Territorial ha señalado que el Gobierno trabaja en la vía diplomática y que «en esta cuestión es muy importante el rigor, la prudencia y la contención en las declaraciones«. Ha explicado que el contexto es el de los socios europeos y la OTAN y, por eso, «el Gobierno ha hecho todos los contactos necesarios«.

«No son momentos para contiendas bélicas, son momentos para el diálogo y apuesta por un mundo que tiene que dar una respuesta globalizada a una situación de crisis como consecuencia de la pandemia«, ha valorado la ministra portavoz, que no ha respondido acerca de si España va a retirar al personal diplomático de Ucrania.

Eso sí, sobre si este tipo de medida va a ir coordinada con el resto de países de la UE, ha asegurado que «España siempre es más fuerte en el marco de la Unión y también en el de sus aliados en la OTAN«.

Los Vinilos de Glo, la alternativa perfecta para los cambios decorativos en casa

0

Una de las mejores alternativas para la decoración del hogar es el uso de vinilos decorativos, que se caracterizan por su capacidad de hacer cambios sin obras y sin muchas complicaciones. Otra gran ventaja es que, generalmente, no requieren mano de obra especializada para su colocación, ya que, al ser adhesivos, cualquiera puede pegarlos en las paredes o en distintas superficies siguiendo las indicaciones adecuadas.

Detrás de Los Vinilos de Glo se encuentra una madre emprendedora que desde su tienda online ofrece distintas soluciones de decoración para cada espacio de la casa. Además, Gloria, con su trato cercano y transparente, puede asesorar con los modelos de vinilos más adecuados para el hogar de casa persona.

Múltiples opciones para la decoración interior

Desde cenefas adhesivas hasta vinilos para escaleras, cocinas y baños son algunas de las alternativas de decoración que brinda Los Vinilos de Glo. Las cenefas adhesivas son el producto estrella, ya que permiten cambiar el diseño de la cenefa de cualquier cocina.

En Los Vinilos de Glo se pueden encontrar distintos tipos de diseños, desde azulejos hidráulicos hasta vinilos que imitan madera o pizarra. Además, pueden adaptarse a las medidas que necesita el cliente y diseñar modelos personalizados, si fuera el caso.

En su cuenta de Instagram @losvinilosdeglo, que actualmente tiene más de 16 mil seguidores, se pueden encontrar muchos cambios que ya se han realizado en espacios reales por más de un centenar de clientas. Las cocinas y baños son los lugares donde más se suelen poner los vinilos, puesto que son espacios que con el paso de los años se quedan obsoletos y con vinilos es muy fácil modernizarlos y darles una segunda vida sin necesidad de obras.

Por otra parte, en sus redes sociales también se pueden apreciar muchas colaboraciones con influencers del sector decoración, que podrán inspirar en el propio cambio de otras personas.

¿Cuáles son las ventajas que brindan los suelos vinílicos?

Los suelos vinílicos también están dentro de las ofertas que tiene Los Vinilos de Glo. Este tipo de pavimento está elaborado con materiales de primera calidad con base de PVC. Para garantizar su duración, se aplica una capa protectora que los hace aptos para espacios con mascotas como perros y gatos, son antialérgicos y de fácil limpieza, pudiéndose limpiar incluso con lejía. La vida útil de los suelos de vinilo es una de las ventajas que ofrece.

Asimismo, es fácil de instalar, limpiar y tiene una propiedad impermeable, lo que los convierte en un suelo idóneo para baños y cocinas. Por otra parte, brinda calidez para las personas que prefieren caminar descalzas.

Para aquellos clientes que tienen en mente cambiar el suelo de su baño o cocina o decorar su hogar y desean diseños atractivos y de calidad, Los Vinilos de Glo son la elección indicada. Su plataforma web es fácil de usar y permite visualizar todos los diseños disponibles. Además, para cualquier duda o idea los clientes pueden preguntar a Gloria, que estará dispuesta a ayudar.

Publicidad