Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2502

El Dr. Jorge Planas expone todo lo que se debe saber sobre el aumento de pecho con grasa propia

0

En los últimos meses, se han implementado novedosos procedimientos para el aumento de pecho con grasa del mismo cuerpo. El Dr. Jorge Planas es uno de los promotores en España de tratamientos y procedimientos estéticos innovadores que han transformado la vida de miles de pacientes que han contratado sus servicios profesionales.

Una de las especialidades de este reconocido galeno es el aumento de mamas que, hoy en día, se puede realizar a través de grasa propia. El relleno de grasa para el aumento de pecho es un procedimiento apropiado para recuperar volumen de las mamas o aumentarlo.

Cómo se realiza este procedimiento estético

Para generar un aumento mamario con grasa propia, el Dr. Jorge Planas utiliza la grasa de cualquier zona del organismo donde exista exceso de ella y, después, se encarga de infiltrarla en el pecho. Para este aumento de mamas, el especialista en cirugía plástica y reparadora, utiliza solamente grasa pura del mismo cuerpo.

Asimismo, después de la realización de la cirugía, los pacientes podrán observar de manera inmediata su resultado. De igual manera, para introducir la grasa que busca aumentar el tamaño de las mamas, se efectúan incisiones mínimas, motivo por el cual las cicatrices que se generan después del procedimiento quirúrgico no son notorias en absoluto.

Otra ventaja es que, al introducir la grasa en el pecho del mismo cuerpo del paciente en lugar de implantes, las posibles complicaciones de las protesis (contractura capsular o rotura del implante). Además, la estética de las mamas y la silueta en general mejorará, porque se extrae el exceso de grasa que se encuentra localizada en diferentes partes del cuerpo.

Qué otros beneficios pueden esperar los pacientes después de esta cirugía

Cuando se realiza un aumento mamario con grasa propia, es necesario recordar que parte de la grasa que fue introducida en el pecho se va a reabsorber, pero la mayor parte de ella que permanecerá en los pechos. De esta manera, quien decida realizarse esta cirugía sabe que contará con la ventaja de tener resultados perdurables. De igual forma, cabe resaltar que gracias este procedimiento, los pacientes obtendrán aumentos de mamas totalmente naturales y podrán alcanzar una talla más de volumen.

La intervención tiene una duración aproximada de 3 horas y requiere de la permanencia durante 1 día en la clínica. El Dr. Jorge Planas dispone de la tecnología médica necesaria para realizar cirugías como el aumento de mamas con grasa propia, un procedimiento que tiene como objetivo aumentar de manera natura el pecho y no generar incompatibilidades que puedan perjudicar la salud del organismo.    

Una de las mejores herramientas para los almacenistas, AMASCAL

0

Las empresas dedicadas a la distribución de equipos para las instalaciones térmicas, calefacción, piscina, tratamiento de agua y sanitarios, tienen en AMASCAL (asociación de los distribuidores de este sector) un aliado que aporta enorme valor dándoles voz ante las instituciones y defendiéndoles de las amenazas del mercado.

Mantener el respeto por la cadena de valor que supone fabricante-distribuidor-instalador es el reto que debe afrontar la asociación, evitando el intrusismo y garantizando la profesionalidad de los actores implicados. AMASCAL, entidad sin ánimo de lucro, es la asociación de distribuidores, mayoristas/almacenistas del sector de la calefacción y la climatización en general que protege el valor y la profesionalidad del sector.

¿Por qué es importante estar asociado?

Actualmente, nadie duda de la necesidad de pertenecer la asociación de referencia, sea cual sea el sector de que se trate. En la representación del sector de la distribución de los productos para instalaciones térmicas, se hace patente, puesto que son muchas las amenazas a las que se ve sometida la distribución.

El distribuidor es el mejor prescriptor de las nuevas formas de climatización, más limpias y eficientes, asesorando a los instaladores. La reforma y la rehabilitación requieren cada vez más de instalaciones respetuosas con el planeta y estas se encuentran en los almacenes de los distribuidores, sus mejores difusores y prescriptores. AMASCAL vigila y pone a disposición de sus asociados herramientas para conocer sistemas avanzados de instalaciones térmicas, al tiempo que trabaja por eliminar prácticas comerciales obsoletas y poco eficaces e incrementa el conocimiento técnico de sus asociados.

AMASCAL tiene como objetivo la defensa de la posición de la distribución dentro de la cadena de valor de almacenistas y distribuidores frente a la competencia actual de otros agentes del mercado menos profesionalizados y especializados. Desde el año 2000, año de la fundación de la asociación, se han ido año tras año incrementando los logros y, tanto los diferentes presidentes como su secretario general, han ido incrementando sus esfuerzos por cumplir con dichos objetivos, lo cual se ha traducido en un número de asociados que actualmente ronda los 100 miembros, incluyendo las cabeceras de las principales centrales de compra en España, lo que les da un nivel de representatividad en torno al 90% del sector.

Beneficios de asociarse en AMASCAL

Que el sector de los distribuidores, mayoristas o almacenistas del sector de la calefacción y la climatización en general estén representados ante las instituciones y diferentes administraciones es fundamental. Tener voz ante los diferentes organismos, ser escuchados para defender el papel de la distribución entre el fabricante y el instalador, solo puede hacerse desde el espacio neutral que representa una asociación sectorial.

Pero además de ello, AMASCAL ofrece mucho más: proporciona información puntual en diferentes áreas de trabajo, forma parte de los comités organizadores de las ferias más importantes, cuenta con un registro de morosos propio, pertenece a diferentes comités de trabajo para recoger los intereses del sector de la distribución influyendo en la redacción final de la normativa de nacional y europea. También tiene representación y pertenece a la Federación Europea de almacenistas y sanitaristas (FEST) en la que es posible el intercambio de experiencias de mercado, la realización de proyectos conjuntos y el conocimiento de las directivas europeas.

¿Cómo se conoce a la Clínica Monteblanc de estética dental?

0

La atmósfera de un lugar es un elemento que puede atraer o alejar a una persona, ya que de eso depende su comodidad y satisfacción, motivo por el que es importante trabajar el ambiente de un negocio, centro médico o empresa.

Consciente de este aspecto, la Dra. Raimonda Bogdanoviciute, especialista y CEO de la Clínica Monteblanc, dirige un centro de estética dental con conceptos modernos que garantizan la comodidad del paciente. De la mano de profesionales apasionados y altamente especializados, los pacientes tienen acceso a un servicio de calidad para lograr una sonrisa perfecta.

«El hogar de las sonrisas radiantes»

Los pacientes que llegan a la Clínica Monteblanc son recibidos por un equipo de personas que trabaja con la consigna de brindar una sonrisa y apoyo emocional en todo momento. El motivo es que resaltan la importancia del apoyo durante todo el tratamiento y la necesidad de establecer una conexión con su dentista. Por todo ello, se llaman a sí mismos «el hogar de las sonrisas radiantes».

Desde su apertura en 2019, en una de las zonas más prestigiosas de Barcelona, la Dra. Raimonda trabajó para construir un espacio de tranquilidad y confianza, junto con el apoyo de profesionales dedicados 100 % a su labor. La especialista cuenta con amplia experiencia debido a su trayectoria en diferentes clínicas privadas de Mallorca y Barcelona.

La clínica se encuentra ubicada en Sant Gervasi, en el tercer piso de un edificio formado por varios apartamentos, dando una sensación hogareña, cómoda y segura. Las instalaciones poseen luz permanente, están alejadas del ruido excesivo del exterior y el edificio se encuentra en una zona con varias calles y parques atractivos. 

El compromiso de los profesionales de la Clínica Monteblanc asegura un servicio de alta calidad

Además de la Dra. Raimonda, la clínica cuenta con especialistas en prostodoncia, rehabilitación oral, odontología avanzada de implantes, ortodoncia y odontopediatría. Cada uno de ellos guarda un nivel de compromiso importante, lo que posibilita brindar tratamientos óptimos con la más alta calidad.

Como valor diferencial, la clínica ofrece una mezcla entre la medicina y el arte, motivo por el que se enfocan en que el paciente mejore su autoestima mediante una sonrisa radiante. Con la experiencia, la Dra. Raimonda comprendió que combinar el conocimiento científico con la pasión por la salud entrega grandes resultados. La clave del éxito en la Clínica Monteblanc es la unión del equipo, caracterizada por la dedicación, meticulosidad y humanismo.

En la Clínica Monteblanc, el equipo de expertos trabaja no solo en devolverle la sonrisa a todos sus pacientes, sino a que estos puedan sentirse lo más cómodos posible a lo largo de todo el proceso.

Curso para emprendedores de la Fundación Marqués de Oliva y la UAH

0

La Fundación Marqués de Oliva, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, presenta el curso ‘Comunicar para impactar y emprender para impulsar’, con la intención de ayudar a los nuevos emprendedores y darles a conocer la importancia de los diferentes proyectos empresariales dentro de las compañías.

Las técnicas de comunicación interna y externa de la empresa, cómo captar la atención del público, cómo realizar con éxito una presentación y la relación con los medios de comunicación son algunas de las temáticas que se abordarán durante el curso programado para los días 21, 22 y 23 de junio. Además, contará con ponentes de primer nivel como Carmen Alsina, Dircom CEOE, Raúl Díez, Dircom IFEMA y Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon.

Este curso aporta a los alumnos las habilidades, los conocimientos y las competencias necesarias en el ámbito de la comunicación y la imagen corporativa, logrando como resultado la capacitación de los jóvenes emprendedores para mejorar las técnicas de comunicación interpersonal y dirigir programas de identidad corporativa.

La Fundación Marqués de Oliva es una institución privada que contribuye al fomento de la actividad emprendedora y del desarrollo empresarial, apoyando el espíritu emprendedor entre los más jóvenes. Así, desde su creación en 2012, la Fundación Marqués de Oliva busca poner en valor la figura del empresario en España y mejorar el ecosistema en el que los emprendedores inician su actividad.

Ya está abierta la inscripción para todas las personas que quieran solicitar una de las 40 plazas para participar en el curso ‘Comunicar para impactar y emprender para impulsar’, con el objetivo de adquirir nuevas habilidades para dirigirse al público y conocer mejor cómo funciona la comunicación interna y externa de las empresas más punteras de nuestro país.

Tras la finalización de este curso, se otorgarán 3 créditos a todos los participantes que hayan superado esta formación y un diploma que se entregará en la ceremonia de clausura del curso. Además, el grupo que consiga la mejor valoración será premiado con una beca de un mes en el Grupo Merca2.

La Universidad de Alcalá (UAH) es una de las más antiguas de España, ya que se fundó en 1499. Un centro que se ha desarrollado en una ciudad estrechamente vinculada a las ciencias y las letras y que, desde 1998, forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La Universidad de Alcalá es un centro de estudios basado en la excelencia, donde han estudiado grandes figuras de nuestro país, por lo que es un gran referente de las instituciones educativas españolas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.400€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 49.400? En Barcelona (Catalunya) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Manuel Casaus, que había acumulado una deuda de 49.400 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor tuvo que solicitar préstamos para poder hacer frente a sus gastos esenciales a los cuales no llegaba con su nómina en aquel momento y, además, nació su hija, con los gastos que conllevaba. Dada la situación, el deudor tuvo que solicitar más prestamos tanto para hacer frente a los gastos que tenía como para poder hacer frente a los prestamos anteriores. En el año 2019, el deudor tuvo que solicitar otro préstamo para poder pagar los prestamos anteriores que tenía pendientes y por ese motivo llegó a esta situación de sobreendeudamiento. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 181

Cloud Mission, una solución de aprendizaje Cloud para cualquier negocio

0

/COMUNICAE/

1652996915 Notadeprensa2

Las certificaciones cloud toman un roll cada vez más importante debido a que las tecnologías cloud se han posicionado como una herramienta clave para las empresas. Y es que brindar este conocimiento a sus empleados garantiza su crecimiento

La gamificación es un gran aliado para aprender. Y eso lo saben bien el equipo de Gravity, compañía especializada en cloud y desarrollo de productos digitales con más de 12 años en el mercado. Han desarrollado una herramienta de aprendizaje cloud para cualquier tipo de empresa y persona, desde el nivel de iniciación hasta el nivel más avanzado. Se trata de la aplicación Cloud Mission y se puede descargar en el store de Android y Apple.

La tecnología cloud está plenamente integrada en nuestra sociedad y por eso cada vez se necesitan más personas especializadas en estas tecnologías, además existen muchas empresas con falta de formación y de profesionales en cloud. Lo que se proponen desde Cloud Mission es dar las capacidades necesarias a cualquier persona o empresa para poder especializarse en los entornos cloud y mejorar sus habilidades.

Cloud Mission nace para cubrir la falta de herramientas de formación cloud en las empresas, facilitándole dentro de diferentes paquetes todo el material necesario para poder formarse y certificarse en las principales clouds del mundo. Todo ello liderado por un equipo de expertos en estas tecnologías.

Esta herramienta funciona como un juego donde las personas van asumiendo varias misiones, que son retos con los que ir aprendiendo toda la teoría y práctica sobre las principales plataformas cloud del mercado como son AWS, Microsoft Azure o Google.

La aplicación permite llevar una visión del avance de aprendizaje de cada persona para saber en qué nivel se encuentran y así lograr la certificación en el menor tiempo posible.

Destacando que la app se adapta en todo momento al aprendizaje del jugador. A través de un algoritmo, se va ajustando el contenido a la evolución del empleado, evitando así soluciones estáticas y aburridas con una alta tasa de abandono.

Cloud Mission ya está siendo utilizada como herramienta de formación en diferentes empresas permitiendo a sus empleados certificarse.

Utiliza este código promocional: CMISSION22 para desbloquear las ventajas de Cloud Mission.

Fuente Comunicae

Notificalectura 180

Jane Goodall en la URL: «"think globally, act locally" es el camino equivocado, porque pensar globalmente causa depresión»

0

/COMUNICAE/

1653065188 Goodell

Jornada de sostenibilidad universitaria

A ocho años para la finalización de la Agenda 2030, los retos planteados por los efectos de la crisis climática son cada vez más importantes. Muchas universidades, entre ellas la Universidad Ramon Llull (URL), han puesto la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al frente de sus estrategias. Este viernes la Universidad Ramon Llull ha organizado su segunda Jornada Anual de Sostenibilidad que ha reunido a casi 100 personas de toda la comunidad universitaria. Bajo el lema «El futuro es fugaz» ha contado con la intervención de Jane Goodall y del director del Instituto Jane Goodall España, Federico Bogdanowicz. La jornada, que ha destacado por el protagonismo de los jóvenes, se ha centrado en destacar la necesidad de seguir impulsando y revisando los compromisos de la Universidad con los diferentes ODS, muy especialmente con los ODS7 (Energía limpia y asequible), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 12 (Consumo y producción responsables).

El rector, Josep Maria Garrell, ha inaugurado la Jornada y ha destacado la responsabilidad de las instituciones de educación superior en la Agenda 2030 y ha expuesto cómo se deben abordar los ODS desde las distintas misiones de la Universidad.

Federico Bogdanowicz, director general del Instituto Jane Goodall España / Senegal (IJGE), ha explicado que los ODS son una meta a través de la cual trabajan desde el Instituto. El Instituto Jane Goodall España (IJGE) (fundado en 2006) es una de las 34 oficinas de la red de Institutos Jane Goodall (IJG) en el mundo. El IJGE también forma parte del programa de educación ambiental Roots&Shoots que está activo en más de 65 países y cuenta con miembros de todas las edades, entre ellos, estudiantes universitarios de muchos países se unen a él, recientemente, de la India y Turquía.

A continuación, se ha dado paso a la intervención grabada de la reconocida primatóloga Jane Goodall la cual ha dirigido un mensaje de 15 minutos a toda la comunidad universitaria, pero especialmente a los estudiantes universitarios. Goodall ha empezado su discurso compartiendo un mensaje pesimista sobre la realidad que afrontan los jóvenes: “Es un mundo extraño el que estamos viviendo desde que comenzó la pandemia y también es un mundo bastante sombrío política, social y ambientalmente. Y mucha gente, especialmente los jóvenes, están empezando a perder la esperanza. De hecho, si piensas en lo que está ocurriendo en todo el mundo, incluyendo el cambio climático encubierto, la pérdida de biodiversidad y ahora la horrible guerra en Ucrania, es imposible no estar deprimido”.

La etóloga se ha referido a las causas de esta situación: “A veces se debe al deseo de ganar cada vez más dinero y poder, en una sociedad cada vez más materialista. A veces se debe a la pobreza, que hace que los pobres destruyan el medio ambiente para conseguir espacio para cultivar más alimentos, o para ganar dinero simplemente para sobrevivir. Y a veces se debe a la ignorancia, a la falta de comprensión de lo que le ocurre a nuestro planeta”.

La metáfora de la ventana del tiempo
De repente, el discurso de Goodall ha dado un giro y la investigadora ha apuntado que no está de acuerdo con que no se pueda hacer algo al respecto. Con la metáfora de una ventana del tiempo ha hecho un llamamiento a la acción: “Creo que tenemos una ventana de tiempo durante la cual, si nos unimos, podemos al menos frenar el calentamiento del planeta y la pérdida de biodiversidad, pero sólo si nos unimos y actuamos ahora”.

La científica ha interpelado a la audiencia a actuar localmente. “Tenemos un dicho: “think globally, act locally”. Pero este es el camino equivocado, porque pensar globalmente causa depresión. En cambio, deberíamos empezar por pensar localmente. ¿Qué te preocupa a nivel local? Sea lo que sea. Haz algo al respecto y entonces verás que esto sí marca la diferencia. Y eso te hace sentir bien. Y entonces, querrás hacer más, para sentirte mejor. Y entonces te darás cuenta de que otras personas también están marcando la diferencia en el mundo. Sólo entonces, te atreverás a tener la esperanza de que las cosas pueden mejorar a nivel mundial”.

El empoderamiento de los estudiantes para luchar contra el cambio climático
Goodall ha puesto como ejemplo el papel primordial que desarrollan los estudiantes universitarios desde su programa Roots&Shoots: “Universitarios de distintos países forman grupos para trabajar en problemas globales como la reducción del uso del plástico, el reciclaje, la recaudación de dinero para ayudar a los refugiados, la concienciación sobre el peligro que supone para el medio ambiente el tráfico de animales, la agricultura industrial, etc. En algunos casos, los estudiantes universitarios han contribuido a elevar las normas medioambientales dentro de la universidad, como la instalación de paneles solares, el reciclaje estricto, incluidos los teléfonos móviles, la creación de jardines orgánicos plantando árboles, árboles autóctonos por supuesto, etc.”.

Finalmente, la mujer que a día de hoy es doctora por más de 45 universidades del mundo, ha señalado cuatro razones principales para actuar:

  1. La primera es la energía de compromiso y la pasión de los jóvenes. Algunos son directores generales o políticos, personas que pueden crear un cambio importante.
  2. La segunda. Hay un notable cerebro humano: un número cada vez mayor de científicos está diseñando tecnologías innovadoras que ya nos ayudan a vivir en mayor armonía con el mundo natural.
  3. Tercero. Cada vez más personas empiezan a darse cuenta de que la acción individual marca la diferencia y que millones de pequeñas decisiones éticas, en lo que compramos, vestimos y comemos, pueden conducir acumulativamente a un cambio importante.
  4. Cuarta. La naturaleza es increíblemente resistente, los lugares que los humanos han destruido, pueden y han sido restaurados.

¿Qué opinan los estudiantes?
¿Qué piensan los jóvenes sobre este mensaje de una de las figuras más destacadas e inspiradoras a nivel global en la lucha contra la crisis climática como es Jane Goodall? A continuación, ha tenido lugar la mesa redonda «Una comunidad sostenible (I): visiones y reflexiones del alumnado de la URL» para dar voz al estudiantado. Seis estudiantes de la URL (Maria Serra, Marina Pozo, Rafel Jaume Venys, Juan Brill, Marta Crespo y Cristian Cifuentes) procedentes de distintos grados universitarios, han reaccionado a las palabras de Goodall y han planteado retos para luchar contra este escenario.

La Jornada ha terminado con la mesa redonda «Una comunidad sostenible (II): experiencias y propuestas para impulsar los ODS 7, 11 y 12 en la URL» en la cual los investigadores de la Universidad han concretado las buenas prácticas que llevan a cabo des de sus centros. Núria Llaverías, coordinadora del Grupo de Trabajo por la Acción Climática de la URL; Letícia Duboc, investigadora del Grupo en Tecnologías Media (GTM) de La Salle-URL; Oriol Pou, investigador del Grupo de Investigación URL de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA) de IQS School of Engineering-URL; Albert Carbó, responsable del área de Patrimonio de Esade-URL; y el profesor de Blanquerna-URL Josep Sánchez, como moderador.

Finalmente, Oscar Mateos, delegado del rector para el impulso de la Agenda 2030 en la URL, ha cerrado la Jornada con un resumen de las ideas y retos que se deben afrontar desde la Universidad “en un contexto en el que las noticias sobre los desafíos climáticos son cada vez más duras y desafiantes”. “Sabemos por Naciones Unidas y por el mundo científico, que el reto de no superar el aumento de un grado medio en las próximas décadas, parece cada vez más difícil, o constatamos de primera mano, cada día con más intensidad, los perniciosos efectos cambio climático”, ha apuntado Mateos.

Sobre la URL
La Universidad Ramon Llull (URL) es una universidad privada, sin ánimo de lucro, que promueve un servicio público. Está integrada por instituciones federadas de gran prestigio y con una larga tradición en la enseñanza superior que son: IQS, Blanquerna, La Salle, Facultad de Filosofía, ESADE, Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, Observatorio del Ebro, I.U. de Salud Mental Vidal y Barraquer, Instituto Borja de Bioética y Escuela Superior de Diseño ESDi (centro adscrito). +info: www.url.edu

Fuente Comunicae

Notificalectura 179

ASETRAD participará en la 81.ª edición de la Feria del Libro de Madrid

0

/COMUNICAE/

1652964625 Cartelpuentesentrelenguas Asetrad Feria Libro Madrid 2022

Bajo el lema ‘Puentes entre lenguas’ y con diversas actividades programadas, Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de los traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas y culturas. Los tres gremios son piezas claves en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información

Asetrad, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, participará por cuarta vez en la 81.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque del Retiro. Como en ediciones anteriores, estará presente con caseta propia (n.º 12).

La cita de este año, cuyo eslogan es «“Hojea el mundo», tendrá como eje temático el viaje desde el punto de vista inmersivo que tiene la lectura.

Para Asetrad, participar en la Feria del Libro de Madrid es una gran oportunidad para divulgar y concienciar, tanto a los profesionales del sector como al público en general, acerca de la importancia de los buenos trabajos de traducción, corrección e interpretación para garantizar la calidad de obras y encuentros.

Asetrad quiere impulsar el reconocimiento de traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas, y en esta 81.ª edición se presenta de nuevo bajo el lema ‘Puentes entre lenguas’. Los tres gremios son piezas imprescindibles en la construcción de puentes para el entendimiento y la transmisión del conocimiento, la cultura y la información.

«En estos dos años de pandemia y reclusión, la cultura nos ha permitido viajar, refugiarnos y reconfortarnos. A traductores, intérpretes y correctores les debemos el acceso transfronterizo al entretenimiento de calidad y la ampliación siempre tan gratificante de nuestros horizontes culturales. Sin traducción, corrección e interpretación no podríamos disfrutar de los libros, las películas, las series o los videojuegos como lo hacemos hoy en día. Todavía desconocidos para algunos, pero siempre imprescindibles, traductores, intérpretes y correctores tienden puentes entre contadores de historias y lectores. Facilitan el mejor viaje de todos: el que comienza al abrir un libro», afirma Laura Solana Garzón, presidenta de Asetrad.

«La Feria del Libro de Madrid es uno de esos encuentros que nos emocionan e ilusionan a partes iguales. Si hay algo que nos define como profesionales de la traducción, corrección e interpretación es la curiosidad por aprender. Y los libros representan esa puerta que se nos abre ante nuevos conocimientos, al aprendizaje constante, a ser mejores profesionales. Estar en la Feria del Libro nos permite, además, decir bien alto y claro que hacemos posible que tú tengas en la mano ese libro, y que no solo trabajamos con literatura: no olvidemos que el mundo del libro es tan amplio como el cerebro se atreva a imaginar, pues los traductores, correctores e intérpretes también estamos implicados en la creación en otros idiomas de todo tipo de libros y manuales», son palabras de Adriana M. Blas y Alejandra Sanz, vocales de Comunicación y Actos de Asetrad.

Durante los días que se prolongue la feria, Asetrad dará la bienvenida en su caseta, a aquellas personas que quieran conocer todo lo relacionado con las profesiones que engloba, y los recursos que ofrece. Además, participará activamente a través de una serie de actividades que se desarrollarán en el pabellón central del Retiro, relacionadas con la traducción dentro del sector del cómic y la traducción turística y de viajes.

Durante la Feria del Libro 2022 Asetrad celebrará una serie de actividades en el pabellón central.
Actividad 1:
Título: «La traducción de historietas: el viaje asociativo de Vértice Cómic»
Fecha: viernes, 3 de junio a las 11:00
Lugar: Pabellón CaixaBank
«Más de dos tercios de todos los cómics publicados en España son obras traducidas. El trabajo de las y los profesionales de la traducción es, pues, realmente fundamental. En 2021 se constituye el Grupo de Traductores de Cómics de la Red Vértice, también
conocido como “Vértice Cómic”. La Red Vértice aglutina a las asociaciones profesionales de traducción, interpretación y corrección, y representa a más de 7000 profesionales del sector. Vértice Cómic, como parte esencial de la industria del cómic, viaja a la Feria del Libro de Madrid para dialogar con el resto de los actores de la industria, difundir su papel, destacar la importancia de la traducción en el mundo editorial y generar sinergias con la sociedad».
Intervienen:
‐ Julia Gómez (ACE Traductores)
‐ Sergio España (Asetrad)
‐ Álvaro Martín (UniCo)

Actividad 2:
Título: «La traducción turística: la aventura de viajar entre lenguas y culturas»
Fecha: jueves, 9 de junio a las 12:30
Lugar: Pabellón de la Comunidad de Madrid
«Cuando viajamos, reservamos alojamientos en portales de viajes, consultamos blogs, leemos revistas o devoramos guías para planificar al detalle nuestra visita. Sin duda, antes de salir de casa, hacemos un primer viaje desde el papel o la pantalla a nuestro
destino turístico. Y solemos hacerlo en nuestro idioma, pero ¿realmente toda esa información se ha escrito originalmente en español? ¿Quién se encarga de hacérnosla llegar? ¿Cómo trabajan los profesionales de los textos turísticos?
Invitamos a los asistentes a la Feria del Libro de Madrid a acompañarnos en este viaje para descubrir cómo se traducen todos esos textos que nos permiten descubrir nuevos rincones del mundo y nos abren la puerta a otras realidades y culturas».
Intervienen:
‐ Maite Fernández (Organización Mundial del Turismo)
‐ María Gea (Universidad Complutense de Madrid)
‐ Jorge Soto (Universidad de Alicante)
‐ Elisa Manzanal (Asetrad)

Acerca de
Asetrad se fundó en el año 2003 con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la traducción, corrección e interpretación y para defender los derechos e intereses de quienes la ejercen. Es una asociación abierta que cuenta con 1500 asociados, en la que participan profesionales de diferentes países, con trayectorias diversas y variados niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios. La heterogeneidad de los socios es reflejo de la riqueza de las profesiones que engloba y el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad.

Fuente Comunicae

Notificalectura 178

Los Fiscales escriben con Inteligencia Artificial (IA) y su voz

0

/COMUNICAE/

Los Fiscales Escriben Con Inteligencia Artificial (Ia) Y Su Voz

Pionero e innovador acuerdo «Solidaridad y Tecnología»: permite a los fiscales usar el Reconocimiento de voz y la Traducción automática con Inteligencia Artificial (IA) ultra precisos en su trabajo cotidiano

Los Fiscales escriben con Inteligencia Artificial (IA) y la voz gracias al proyecto “Solidaridad y Tecnologías (Sol-y-Tec)”.

Mucho se ha hablado del ejemplar comportamiento del personal sanitario ante la pandemia. ¿Pero qué decir de los Fiscales que hacen posible en gran medida el buen funcionamiento de la Justicia, columna vertebral de la convivencia y la Democracia, en momentos tan difíciles?

El COVID ha acelerado aún más el tremendo impacto de la tecnología en todas las actividades profesionales. Como escribe el profesor en Innovación del IE, Enrique Dans: “nos hemos pasado dos décadas hablando del teletrabajo y han bastado unos meses de confinamiento para hacerlo realidad”.

Pero no se trata sólo de teletrabajar de manera más o menos sofisticada, sino del trascendental asunto de la Transformación Digital de la Justicia. Temas que parecían también hace poco ciencia-ficción, como la celebración telemática de un juicio –y quizás dentro de no mucho incluso virtual e inmersivo con gafas 3D en el Metaverso, o la robotización de toda actividad mecánica en la Justicia, parecen hoy en día posibles y deseables. ¿Pero dónde se encuentran las fronteras? ¿Qué puede aportar la Inteligencia Artificial en este campo? ¿Hasta qué punto están preparados los Fiscales para abordar todos estos cruciales y vertiginosos cambios?

Como modesto “grano de arena” a este gran reto, la Asociación de Fiscales y la consultora en Inteligencia Artificial de Bruselas, SpeechWare, han acordado lanzar un pionero Proyecto solidario de innovación tecnológica en España: Sol-y-Tec. El mismo responde a las siguientes premisas:

1. SpeechWare cede a la Asociación de Fiscales a título pro bono una treintena de licencias de DigaLaw® X. Se trata del sistema líder del mercado de Reconocimiento de voz “Inteligente” y súper preciso, Traducción simultánea del dictado a cualquier lengua y Transcripción automática de Notas de voz y vídeos del móvil en un PC.

2. La Asociación de Fiscales selecciona entre sus miembros a una treintena de usuarios que quieran probarlo y mejorar aún más su funcionalidad en el trabajo cotidiano con sus contribuciones personales, críticas y comentarios.

3. La Asociación de Fiscales y SpeechWare invitan públicamente a cuantas otras tecnológicas quieran participar en Sol-y-Tec y aportar también solidaria y gratuitamente su tecnología y know-how en otros ámbitos complementarios al reconocimiento de voz, la transcripción y traducción automáticas.

La Presidenta de la Asociación de Fiscales, Dña. Cristina Dexeus Ferrer, manifiesta que “La Asociación de Fiscales considera necesario el uso de nuevas herramientas para garantizar la eficacia de la Justicia. La presidenta de la AF estima que Sol-y-Tec supone una innovación, tratándose de una herramienta muy útil para el desarrollo de nuestra labor diaria, que permite una mayor eficacia, porque implica la utilización de medios tecnológicos nuevos y avanzados para el dictado y la redacción de documentos”.

Por su parte, el jurista y CEO de SpeechWare, Jesús María Boccio, piensa que: “Cualquier persona es capaz de hablar 4 o 5 veces más rápido que mecanografiar. No existe pues medida más radical y revolucionaria para agilizar la Justicia que invitar a los Fiscales a dictar todos sus documentos y emails con DigaLaw® X. Y eso, sin olvidar la posibilidad de traducir simultáneamente el dictado a cualquier otra lengua, incluyendo catalán, gallego, euskera, etc. o transcribir automáticamente Notas de voz de WhatsApp® o vídeo grabados con el móvil en un PC, que también ofrece el sistema donado.

A todo ello seguirá en poco tiempo la transcripción automática de reuniones y vistas presenciales o telemáticas, la realidad aumentada y virtual e incluso la robótica, aplicadas al ámbito legal. Con este acuerdo invitamos a una treintena de Fiscales a utilizar nuestra tecnología que es muy adictiva. En este contexto, organizamos también Formaciones quincenales abiertas a todos los juristas que anunciamos periódicamente en el muro de DigaLaw X en LinkedIn”.

Vídeos
Reconocimiento de voz ultra preciso con Inteligencia Artificial

Fuente Comunicae

Notificalectura 177

Mercedes Vegas, directora de Expansión de Schmidt, en el Top 30 influencers de Franquicias

0

/COMUNICAE/

1653298136 Cocina Schmidt

Franquicias Hoy, incluye a Mercedes Vegas Alonso en su listado de los 30 profesionales más destacados del sector, no sólo por su posición, sino también por su gran capacidad de innovación y proactividad

Tormo Franquicias y Consulting junto con Franquicias Hoy, han elaborado un listado donde se encuentran los 30 profesionales más destacados del sector Franquicias, en el que incluyen a la Directora de Expansión de la firma francesa de mobiliario y equipamiento a medida, Schmidt . De esta manera, buscan dar a conocer las empresas y los expertos que las lideran.

Mercedes Vegas Alonso
La directora de Expansión de Schmidt Groupe en España, Mercedes, ha logrado, en apenas 4 años, formar un equipo con una gran capacidad de colaboración y empatía que acompaña y guía a sus clientes en el camino al emprendimiento.

El éxito de esta estrategia se ha visto reflejado en el considerable aumento de concesionarios de Schmidt abiertos hasta la fecha y su proyección para un futuro próximo. Las franquicias de Schmidt suponen un valor seguro en el sector de las cocinas y los muebles del hogar. En España, ya poseen más de 70 locales y se prevé llegar a los 80 antes de finalizar el año.

Concesionarios de mobiliario a medida Schmidt
La firma de muebles a medida, Schmidt, se creó en 1959 y, desde entonces, ha ido creciendo hasta contar con 6 fábricas en Francia y Alemania y presencia en 25 países, con más de 500 concesionarios Schmidt.

El grupo francés ofrece un acompañamiento permanente durante todo el proceso de apertura de un nuevo concesionario, ayuda a la financiación y se trata de una concesión exclusiva. Además, no solicita canon de entrada ni royalties. De igual manera, la inversión publicitaria que realiza la marca en el sector mueble de cocina, contribuye a la puesta en marcha y éxito de las nuevas aperturas.

Sobre Schmidt
Schmidt, es el primer fabricante francés especialista en equipamiento a medida innovador, elegante y funcional para todos los espacios del hogar. Comprometida con el desarrollo sostenible, manifiesta su filosofía en procesos y materiales respetuosos con el medio ambiente y con la salud, la mayoría de la madera procede de bosques gestionados de forma sostenible, con certificación PEFC.

Se caracteriza por su visión única del Home Design, enfoque del diseño y el equipamiento a medida de los distintos espacios de vida a través de una estética minimalista que pone máxima atención a los detalles y a los acabados. Schmidt crea muebles de hogar al milímetro, que se adaptan a todos los interiores, con un dominio del diseño a medida que supera cualquier desafío de equipamiento.

SCHMIDT
https://www.home-design.schmidt/es-es


Facebook: https://www.facebook.com/SchmidtEspana/
Instagram: https://www.instagram.com/schmidt_espana/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCS6OjJxNt2A0KNgxMAbWWmg
Pinterest: https://www.pinterest.fr/schmidtespana/

Fuente Comunicae

Notificalectura 176

La firma de calzado Popa en plena expansión

0

/COMUNICAE/

1653297096 Captura De Pantalla 2022 05 23 A Las 11.11.20

La firma de calzado Popa que nació hace 7 años con las menorquinas como su producto estrella, en la actualidad su catálogo rompe con la estacionalidad y ofrece diseños para cada estación del año

La firma de calzado española Popa, que nació hace ya siete años con las menorquinas como producto estrella, ofrece ya diseños para cada estación del año. Además, la compañía está apostando con mucha fuerza por el mercado internacional, teniendo a Latinoamérica como eje de su estrategia.

En este último trimestre, Popa ha tenido dos grandes aperturas; su primera tienda en Elche (Alicante, España) y dar el salto a Costa Rica.

“Lo que queremos es posicionarnos como marca y darnos a conocer entre el público de la región, para que cuando vayamos a negociar con grandes distribuidores no solo digamos que somos una firma popular en Europa; sino también en América Latina” Miguel Ángel Lucas, CEO de Popa.

En España, Popa cuenta con una enorme red de clientes multimarca, sumando ya 700 puntos de venta. Y en Europa también en unos 300 puntos de venta, con un gran foco puesto en Francia, Italia, Portugal y Grecia.

En términos económicos, Popa tiene actualmente el 40% de sus ventas online y cerró el 2021 con una facturación total de 6,5 millones de euros. El objetivo para el 2022 es alcanzar los 10 millones de euros.

Popa es el resultado de artesanía, tradición familiar, comodidad, estilo mediterráneo, tendencia y un fuerte sello Made in Spain.

Popa fabrica en sus propias instalaciones, lo que les permite tener un mayor control sobre todo en el proceso de fabricación. De ese modo se asegura un producto único, 100% hecho en España, fabricado por manos artesanas y con materiales de primera calidad.

«Elementos naturales, moda, diseño y una fuerte apuesta por la comodidad en cada una de nuestras piezas, son las premisas fundamentales que acompañan año tras año a nuestras colecciones».

Fuente Comunicae

Notificalectura 175

Llega el renting de equipamiento óptico para B2B en la Online Store de Leica mediante Iberent Technology

0

/COMUNICAE/

1653302439 Sl2 Leica Camara Renting Scaled

La exclusiva marca de cámaras fotográficas, lentes, prismáticos y accesorios ópticos, Leica, estrena Iberent Shop&go. Un aplicativo web services, basado en el pago por uso, para ofrecer el renting online para pymes y autónomos en su e-commerce

Una iniciativa pionera en España donde una empresa de producción de equipamiento óptico y cámaras fotográficas ofrece el renting online a su red profesional.

Leica Camera Iberia S.L, asociada al prestigio y calidad de sus productos y referente en el mercado de cámaras fotográficas y lentes ópticas, contará con la solución Iberent Shop&go desde este mes de mayo. Así, sus clientes podrán escoger el renting de Iberent como opción de pago. Una alternativa a la compra tradicional conocida por Device as a service (Daas) que consiste en alquilar productos, durante un tiempo determinado, en lugar de comprarlos.

Ambas empresas logran ir un paso más allá ofreciendo el pago por uso en la flagship Leica Store Madrid y su tienda oficial online. Con Iberent Shop&go, Iberent y Leica, facilitan a empresas y autónomos la accesibilidad a su catálogo de productos. Lo consiguen a cambio de una cuota mensual, evitando así grandes inversiones.

Una vez más, se suman fuerzas para dar más opciones de pago a pymes y autónomos dándoles la posibilidad de ampliar, cambiar o renovar el equipamiento audiovisual siempre que se necesite. Así, desaparecen los costes de sustitución o renovación del material de la industria creativa.

Esta es la primera vez que una compañía del sector de material fotográfico decide potenciar al máximo el renting entre sus potenciales compradores. Y lo hace con Iberent Shop&go.

“Leica se centra en las necesidades del usuario. Las innovaciones no son un fin en sí, sino siempre el resultado de un diálogo con los usuarios”, señala Leica Camera.

Mej​orando la experiencia del cliente
Con Iberent Shop&go, Leica vuelve a desmarcarse y ampliar su cuota de mercado ofreciendo sus servicios a un nuevo consumidor al que no le interesa la propiedad, sino la experiencia tecnológica.

Leica ha puesto énfasis desde el primer momento en mejorar la experiencia del usuario. Prueba de ello es su flagship store en Madrid de 250m2 de superficie de venta en la calle Ortega y Gasset de Madrid. Un porfolio de productos y servicios dirigidos a los profesionales, consumidores y aficionados a la fotografía. Además, cuenta con 150 m2 para su espacio Leica Gallery, con exposiciones de fotografía de reconocido fotógrafos nacionales e internacionales y Leica Akademie, un espacio donde son habituales las charlas, talleres, eventos temáticos y demostraciones de producto.

¿Cómo funciona Iberent Shop&go?
El funcionamiento de Iberent Shop&go es simple. Una vez seleccionados los productos del carrito, los clientes que elijan el renting de Iberent como método de pago y cuya solicitud sea aprobada, podrán disfrutar de sus innumerables ventajas.
Iberent Shop&go, un proceso 100% online, fácil e intuitivo. Seleccionas la financiación de Iberent, se estudia la petición de forma automática, aparece la respuesta y se firma el contrato electrónico. Así de sencillo.

Beneficios del renting para el sector profesional
El renting de equipamiento óptico permite a empresas y autónomos la deducción del IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades. A la vez que desaparecen las inversiones pesadas, sustituidas por cómodas cuotas mensuales por uso.

Además, el renting simplifica la gestión. Es decir, facilita el acceso a la tecnología más adecuada en cada momento y a la más innovadora, sin la necesidad de inversión inicial. Algo que es fundamental puesto que el material audiovisual tiene que renovarse bastante a menudo, al menos cada 24 meses. Sobre todo, si se trata de cámaras a las que se les da un uso casi a diario o de al menos un 70% anual.

Cada vez son más las empresas y autónomos que se deciden por una solución a medida, evolutiva, flexible y global que incluye también herramientas de gestión de activos, incluso de los que no están en renting.

Gracias a la innovación Iberent Shop&go, el cliente de Leica podrá incluir en un único contrato de renting todo el material audiovisual necesario: cámaras, lentes, prismáticos, accesorios (de cámaras, objetivos o sistemas). Un contrato flexible, donde podrá cambiar, renovar o ampliar equipamiento tecnológico en cualquier momento. Porque el mundo profesional requiere de soluciones adaptadas que respondan a necesidades reales.

Los mejores objetivos con Iberent y Leica

Iberent Technology, tiene más de 15 años de trayectoria como financiera líder en desarrollo y comercialización de soluciones de renting de equipos flexibles para empresas y autónomos en España.

Leica Camera AG, dispone de una red internacional de 85 ‘Leica Stores’ en todo el mundo, Con Leica Store Madrid en España.

Fuente Comunicae

Notificalectura 174

AYDOAGUA y sus productos ecofriendly para preservar la salud y el planeta

0

Los productos ecofriendly AyDo™ están creados para preservar el medioambiente, acompañando a los buenos hábitos como modo de vida coherente con el entorno.

AYDOAGUA es una empresa Lovemark que se ocupa por la protección de los recursos naturales y del bienestar, al ofrecer distintas soluciones en productos premiados y enfocados a solucionar, de manera natural, diversas necesidades diarias.

Ofrece 73 productos ecológicos y veganos que son creados con el elemento básico del agua superionizada AyDo™ de alta energía, llamada agua de vida y que permiten tener una vida más saludable, gracias a la detoxificación del organismo, hidratación y regeneración del cuerpo, como la recuperación ecológica ambiental y aportando valores de una mayor empatía con el planeta.

En sus 7 gamas de productos tiene envases reutilizables en diferentes formatos, para que se puedan reciclar y rellenar los recipientes de los productos comercializados por la empresa distribuidora.

Los productos amigables con el planeta que ofrece AYDOAGUA

Además del agua superionizada como tratamiento de salud y la sal líquida pura baja en sodio (adecuada para hipertensos), AYDOAGUA comercializa otros productos como el potabilizador de agua, un concentrado que sirve para personas, animales y regadíos.

Este purificador sirve para potabilizar el agua del grifo, el agua mineral, el agua de mar, el agua de pozo o el agua de lluvia, como otros líquidos. Estas gotas potabilizadoras son incluso aptas para bebés y mujeres en etapa de gestación.

También AYDOAGUA vende a través de su página web productos cosméticos como el sérum crema con superalimentos cosméticos o el gel corporal hidratante vegano de 11 bioingredientes con Omegas, que ayuda en profundidad a regenerar y reafirmar los tejidos de la piel. Este gel humectante estimula la producción de colágeno y ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

Otros artículos destacados son el aceite para masaje con 19 principios esenciales, ambientadores anionizantes, bálsamos y geles transparentes para el afeitado con superalimentos, gotas de ojos con Eufrasia, gotas de oídos con Ginkgo biloba y gotas nasales con oligoelementos esenciales.

El histórico kit botiquín compuesto por el spray antiséptico profundo, junto al gel regenerador cicatrizante, conforman el kit de primeros auxilios. Fueron creados y aplicados en 1991 durante la Guerra del Golfo, en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja o la Media Luna Roja.

Con el propósito de cubrir la asistencia humanitaria en múltiples necesidades de salud y curación de diversas patologías, el limpiador alimentario tiene una anecdótica historia, ya que nació en 1986 para ofrecer soluciones a la población de Ucrania tras la contaminación agrícola de tóxicos y de radioactividad por la catástrofe nuclear de Chernóbil.

Además de productos para las mascotas y sus cuidados, la empresa ofrece detergentes ecológicos anionizantes y descontaminantes, extintores ecológicos, así como una gama de fertilizantes ecológicos para agricultura, abonos y antialgas para hidroponía presentes en el cultivo hidropónico en Technologies Corporation en la NASA.

Los tratamientos de agua para piscinas, bioestanques, sales de baño termales y el limpiador de acuarios también son parte del extenso catálogo de productos ecofriendly ofrecidos por AYDOAGUA en su plataforma online.

Procesos que desarrolla AYDOAGUA para la purificación del agua, el aire y la tierra

El agua es un elemento natural imprescindible para la conservación de la vida humana y del planeta.

Sin ella, la humanidad estaría totalmente extinguida, al igual que todos los seres vivos como los animales y las plantas.

Sin embargo, en la actualidad, sufre la contaminación de residuos, entre ellos, agrotóxicos, herbicidas, derivados del petróleo como plásticos y microplásticos.

Por este motivo, la empresa comprometida con la salud humana y el medioambiente, AYDOAGUA se encarga de detectar los agentes contaminantes y los metales pesados para reducir su efecto nocivo.

Por eso, las formulaciones de los productos de la tienda online, como los sistemas de la compañía, transforman los hidrocarburos en aminoácidos. De este modo, se convierten en proteína de fácil digestión para cualquier ser y que, además, beneficia al ecosistema.

En definitiva, AYDOAGUA es la empresa Lovemark que distribuye productos ecofriendly AyDo™ que ayudan a tener un estilo de vida más saludable, que retrasa la vejez y aporta nueva salud, porque es parte del ciclo natural en el proceso de creación y transformación de la vida.

Esto es posible gracias a la implementación de la biomimética con la energía del agua en sus procesos, una ciencia que aprovecha las bondades que tiene la naturaleza para inspirarse e implementar ecotecnología sostenible, que propicia disfrutar de una mejor calidad de vida.

El motivo por el que han desaparecido las escobillas de los coches

Las modas también afectan mucho al mundo del motor. Si eres aficionado a los coches, seguramente recuerdes las escobillas lavafaros que llevaban muchos coches de alta gama hace unos cuantos años. La verdad es que con un poco de imaginación era un elemento singular, pues parecías las pestañas de los ojos de los automóviles. Sin tanta imaginación no dejaban de ser un elemento que nos hablaba de un coche equipado con todo lujo de detalles. Sin embargo, a día de hoy esas escobillas han desaparecido.

Unas escobillas para la mirada de los coches

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Las escobillas lavafaros eran en realidad un invento sencillo, se trataba de un brazo que activaba de manera eléctrica las escobillas para mantener limpios los faros. Es decir, un sistema muy similar al de los limpiaparabrisas. Eso si, en versión reducida, pero como el limpiaparabrisas, también contaban con una salida de líquido, algo muy útil para reblandecer la suciedad, haciendo más fácil el eliminarla arrastrándola con las escobillas. 

Las escobillas lavafaros una apuesta de los coches de lujo

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Entre las marcas que más apostaron por este sistema de escobillas se encontraba aquellas que potenciaban la seguridad de sus vehículos. La marca Saab fue una de las pioneras, instalándolo en su berlina 99, que se fabricó entre los años 1968 y 1984. Pero también era un elemento muy común en otras marcas como Mercedes o BMW, en sus modelos desde los años 70. Cualquier coche que presumiese de ser lujoso, tenía que contar con las escobillas lavafaros, por eso también era un elemento destacado en los Rolls-Royce o Bentley.

Un sistema ya olvidado 

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Sin embargo, este sistema fue cayendo poco a poco en el olvido, desapareciendo prácticamente en la primera década de nuestro siglo. El motivo es muy simple, se descubrió que era un elemento que no tenía demasiado sentido, ya que utilizando boquillas de pulverización de alta presión, la suciedad se limpiaba mejor, siendo innecesario instalar ningún tipo de escobilla. De modo que, por muy lujoso que parezca contar con un elemento no demasiado práctico, no tiene ningún sentido.

Las razones para eliminar las escobillas

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Básicamente, se dieron tres razones para prescindir de estas escobillas lavafaros en los coches. Como hemos comentado, el agua lanzada a presión ya resultaba suficiente para eliminar la suciedad. Al menos la del barro y la del polvo, los insectos pegados ya son otra cuestión. 

Además, al igual que ocurre con las escobillas de los limpiaparabrisas, hay que mantenerlas en buen estado, y en este caso era fácil que el propietario del coche se olvidase de cambiarla. Esto provocaba un efecto peor que pudiese rayarse la carcasa de plástico o incluso el cristal del faro.

Nadie parece añorar demasiado las escobillas lavafaros

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Curiosamente, tanto los diseñadores de coches como los ingenieros se mostraron encantados con la idea de quitar las escobillas lavafaros. Y es que se trataba de un elemento que les resultaba molesto en su trabajo. Para los diseñadores de coches de lujo, la pureza de las líneas del diseño es clave, y las escobillas les resultaban molestas. En tanto que para los ingenieros les parecía un elemento añadido sin demasiada utilidad. De modo que a nadie le dio demasiada pena la desaparición de estas escobillas.

La evolución de los faros de los coches

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Por otro lado, con el tiempo los faros de los coches han ido aumentando de tamaño y desarrollando forma más novedosas y originales, especialmente desde que se apuesta por las luces led. Sin embargo, si te fijas en la calle, aún verás coches con escobillas en los faros. Especialmente, automóviles de la marca Volvo, que parecen ser los más nostálgicos y, por lo tanto, renuentes a eliminarlas. 

El limpiaparabrisas, uno de los elementos de seguridad de los coches

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Aprovechamos el tema de las escobillas de los coches, para recordaros que las del limpiaparabrisas se consideran como un elemento muy importante en la seguridad de los vehículos, por lo que es importante que estés pendiente y las cambies en cuanto empiezan a perder eficacia.

Es interesante señalar que tanto las escobillas como los limpiaparabrisas están evolucionando. Por ejemplo, la marca Bosch ya ha desarrollado un modelo de escobillas que es capaz de pulverizar agua directamente a la vez que pasan sobre el cristal. 

Es importante que no apures la vida útil de las escobillas del limpiaparabrisas

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Se calcula, que de media las escobillas tienen una vida útil de unos 750.000 barridos, lo que implica que limpian una cantidad considerable de superficie. Eso sí, se recomienda cambiarlas al menos una vez al año, o en todo caso, cuando comienzan a dejar franjas o superficies veladas en su movimiento. En ningún caso debería esperarse a que lleguen a hacer ruido al moverse para cambiarlas. Las hay de diferentes calidades y, por lo tanto, precios, que pueden ir desde los 15 a los 70 euros.

Limpia las escobillas del limpiaparabrisas una vez al mes

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

También es importante que, al menos una vez al mes, limpies las escobillas del limpiaparabrisas con agua y jabón, de este modo quitarás cualquier cosa que se les haya podido quedar adherida y alargarás su vida útil. Una de las cuestiones que más desgastan las escobillas son las inclemencias climáticas y la exposición directa al sol. Por eso, es considerable que tu coche duerma en garage a ser posible. Recuerda también que no debes usar los limpiaparabrisas cuando la luna del coche presente hielo. 

El limpiaparabrisas, un invento con nombre de mujer

El Motivo Por El Que Han Desaparecido Las Escobillas De Los Coches

Como dato curioso te contamos que fue una mujer, la inventora del limpiaparabrisas. La patente tiene fecha de 1903, y es que hasta entonces, cuando llovía, los conductores tenían que parar cada cierto tiempo a retirar el exceso de agua. A Mary Anderson se le ocurrió la idea del limpiaparabrisas cuando realizaba un viaje de Alabama a Nueva York. Así que pidió la patente de un brazo oscilante con una lámina de goma, un dispositivo que el conductor podía accionar con una palanca desde el interior del coche. Hoy en día, la marca McLaren está trabajando en un nuevo sistema para eliminar este elemento de los coches, sustituyéndolo por un sistema de ondas sonoras de alta frecuencia.

¿Cuáles son las ventajas de convertir un hogar en una smart home? IKOSAS

0

La seguridad, el bienestar y el confort son tres pilares fundamentales para las personas en la búsqueda de un mejor estilo de vida.

Para ello, es importante tener una vivienda eficientemente controlada con una gestión inteligente de energía, comunicaciones e iluminación, entre muchas otras cuestiones. Esto es posible a través de la domótica, término que se refiere a las tecnologías que permiten automatizar ciertas acciones de los objetos de un hogar. En este sentido, IKOSAS ofrece la instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de sistemas domóticos en todo tipo de edificios.

Tener un hogar inteligente, de la mano de IKOSAS

Las casas inteligentes o domóticas permiten que sus habitantes se comuniquen con un sistema de objetos conectados mediante internet. De este modo, el sistema domótico recomendado por el equipo experimentado de IKOSAS es capaz de automatizar una serie de acciones preestablecidas por los usuarios, generándoles comodidad, confianza y eficiencia en el consumo energético.

Así, las smart home, tal y como se conocen en inglés, ofrecen una serie de ventajas comparativas sobre las opciones tradicionales. En primer lugar, la automatización en lo que respecta a la apertura y cierre de persianas, ventanas, puertas y cerraduras, así como sistemas de climatización y riego y suministro de agua y gas. A su vez, es posible controlar las bombillas, los electrodomésticos y otros dispositivos desde una aplicación instalada en un teléfono móvil. Por otro lado, en cuanto a la seguridad, el sistema vigila el ingreso o la llegada de personas ajenas a la propiedad y detecta incendios o fugas de gas mediante las cámaras de vigilancia y las alarmas técnicas.

Sostenibilidad y eficiencia energética

Si bien hace unos años la instalación de un sistema domótico implicaba una gran inversión para una familia, en la actualidad, su coste ha disminuido considerablemente y su demanda ha crecido, sobre todo en aquellas personas conscientes, tanto de los beneficios personales y cotidianos que les generará, como del impacto ambiental de esta decisión. Este último dato gana valor si se considera que, de acuerdo al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España, el consumo de energía en el ámbito doméstico supone un 18 % del total del país.

En consecuencia, una casa inteligente contará con sistemas que adaptan la intensidad de la iluminación de acuerdo a distintas variables, como la posición de la luz solar, la presencia de personas o la zona de la propiedad. Asimismo, la regulación de la temperatura en los artefactos de calefacción, la programación del funcionamiento de los electrodomésticos en horarios en los que la energía tiene un coste menor y la detección, tanto de apertura y cierre de ventanas, como de averías, serán importantes para generar un ahorro energético de casi el 25 %.

IKOSAS se posiciona como una de las alternativas más completa a la hora de automatizar una vivienda y adaptarla a los requerimientos de quienes la habitan, así como a los desafíos globales para las próximas décadas.

¿Cómo mantener la motivación y la cohesión de los equipos autogestionados en las empresas?, Sandra Solís Coach

0

Hacia finales del año pasado, comenzó a conformarse con más fuerza el fenómeno que se ha llamado “La Gran Renuncia”, vinculado al contexto laboral y que parece estar desarrollándose en España más como “La Gran Resignación”, con profesionales faltos de compromiso y motivación con su dedicación profesional.

Fenómenos como estos hacen que las empresas se estén preocupando cada vez más por saber cómo mejorar la motivación de sus empleados y equipos de trabajo, fomentando su bienestar y su capacidad de colaboración para seguir creciendo en resultados de manera estable y sostenible tanto para ellas mismas como para sus profesionales.

Y no es para menos, pues las cifras en que se ampara esta «Gran Renuncia» no son triviales. Según Forbes, en noviembre de 2021 se alcanzó en Estados Unidos un récord en renuncias voluntarias, con 4,5 millones de profesionales que decidían despedirse de su puesto de trabajo. En España, el 54 % de los trabajadores se encuentra descontento con su puesto actual, según la Guía del Mercado Laboral 2022. Los funcionarios mayores de 45 años son los que menos satisfacción registran.

Con estos datos, es imposible no reconocer que el formato laboral y las necesidades de los profesionales han cambiado: el futuro del trabajo se perfila con nuevas características que se deben aprender a integrar en el contexto empresarial.

Conseguir implementar un entorno de bienestar laboral, con las condiciones de seguridad apropiadas, un buen trato humano y un contexto que fomente el desarrollo personal y profesional es clave y, a la vez, un reto para las empresas, especialmente para aquellas con formatos de trabajo híbridos (presencial – remoto).

Como respuesta a estas necesidades de adaptación y evolución de los entornos y habilidades profesionales, Sandra Solís, formadora, coach y consultora experta en bienestar de equipos y desarrollo del talento en empresas, trabaja con organizaciones y escuelas de negocio a través de programas de formación, talleres de equipo y coaching ejecutivo centrados en el desarrollo de habilidades de liderazgo, directivas y de comunicación, en los que vuelca su conocimiento y sus más de 15 años de experiencia liderando equipos y formando parte de comités ejecutivos en empresas multinacionales. La finalidad de estos proyectos que Sandra Solís trabaja con empresas e instituciones formativas y de orientación laboral es conectar el talento de los equipos y profesionales con los objetivos del negocio de las compañías y las demandas del mercado, con practicidad, proactividad y realismo.

Las técnicas para contar con equipos autogestionados

La formación en soft skills, el coaching de equipos y el coaching ejecutivo se han convertido en grandes aliados para las empresas y su contribución a generar entornos de alto desempeño y bienestar para sus profesionales. Se trata de aportar nuevos enfoques de trabajo, métodos y herramientas valiosas y prácticas para que las personas construyan su camino de desarrollo profesional en su entorno laboral. La clave es acompañarles en un proceso que examine las necesidades y las condiciones de cada trabajador, que ayude a descubrir cómo evaluar el talento que cada profesional tiene de forma más innata y que aporte conocimientos para ayudarles a desarrollarlo y convertirlo en una verdadera fortaleza que contribuya a la misión de sus equipos o contexto de trabajo, aumentando así la productividad, el rendimiento y el bienestar.

En la actualidad, existen diversos programas y talleres en formatos presenciales, online e híbridos, a los cuales las empresas y escuelas de formación pueden recurrir según sus propósitos y metas corporativas con sus equipos y profesionales. Entre las opciones, se encuentran talleres de teambuilding y talleres de trabajo en equipo: su finalidad es incentivar, mediante dinámicas y actividades el trabajo colaborativo, la creación conjunta de planes de acción que les motive a seguir avanzando y fomente el sentimiento de pertenencia y la autogestión.

Por otro lado, los talleres de innovación y cocreación estratégica son ideales para equipos autogestionados que desean reinventarse y dar una nueva dirección a las acciones estratégicas, pero manteniendo la misión de la empresa.

¿Cómo puede una empresa mantener la motivación y la cohesión de su equipo?

Un elemento importante entre los aspectos a solucionar o mejorar dentro de un equipo corresponde con las competencias o habilidades blandas de los empleados. Estas hacen referencia a las cualidades específicas que cada persona tiene y pone en juego al relacionarse con los demás y al trabajar consigo misma, como la comunicación, la empatía, la creatividad, el liderazgo, la organización, la autogestión, la capacidad de adaptación y la resiliencia. Dichas habilidades se desarrollan con conocimiento, tiempo y dedicación para entrenarlas y son las que consiguen que el trabajador desempeñe su labor profesional con mayor excelencia, logrando con ello incrementar la sensación de bienestar laboral percibido y la generación de la cohesión y adhesión adecuada en los ambientes corporativos.

Sandra Solís Coach, a través de su conocimiento, experiencias y aprendizajes, contribuye a desarrollar el potencial de los profesionales y de los equipos de empresa en esta dirección. Gracias a sus talleres y programas (presenciales u online), la consultora facilita el alineamiento entre el talento de los grupos de profesionales y los objetivos corporativos, logrando así fomentar un ambiente de trabajo más armónico, motivador y efectivo. Además, ofrece conferencias y ponencias con temáticas dedicadas a empresas en transformación y a compañías que quieren elevar el rol directivo de las mujeres.

Mantener a los equipos profesionales motivados y cohesionados es una de las necesidades más importantes de cualquier empresa actual. Un trabajador satisfecho tiene un rendimiento más alto, lo cual se traduce en un mayor nivel de estabilidad financiera para la compañía. 

Entrenamientos innovadores y educativos ideales para jóvenes de entre 8 y 18 años, Tactical láser tag

0

Los juegos tácticos representan una experiencia sumamente entretenida y de gran intensidad para muchas personas, pero algunos de ellos, como el paintball, no siempre están al alcance de todos, ya que pueden comportar ciertos riesgos para los más jóvenes.

Láser tag, un juego muy similar, pero con marcas por láser en lugar de munición de pintura, ofrece una alternativa segura y novedosa para todo practicante de estos juegos, tanto niños como adultos.

En Barcelona, una de las mejores opciones para disfrutar de esta experiencia es Asilvestrats, una empresa cuyo trabajo es diversificar la práctica del láser tag hacia todo tipo de espacios, de modo que los niños y jóvenes puedan aprovechar las ventajas de esta práctica, no solo como un juego o una experiencia divertida, sino incluso como un innovador método de entrenamiento con grandes beneficios para su formación.

Una opción versátil, completa y segura para niños

Asilvestrats ofrece la experiencia del láser tag tanto a domicilio como en su propio campo de entrenamiento, gracias a que sus obstáculos especiales se adaptan a cualquier espacio y permiten montar un escenario de juego táctico con facilidad y de manera rápida. Los equipos con los que se juega, gracias a la tecnología láser, se pueden monitorear electrónicamente, lo que garantiza que no haya trampas de ningún tipo y no generan manchas, dolor ni molestias como las balas de pintura, por lo que representan una opción totalmente segura para niños y jóvenes.

Para este público, Asilvestrats ofrece un programa de entrenamiento extraescolar, el cual se basa en entrenamientos físicos y aprendizaje de tácticas de juego, en su mayoría, pensadas para el trabajo en equipo, ya que, en este juego, la diferencia la marcan los equipos mejor coordinados. Los participantes aprenden también tácticas de supervivencia, como primeros auxilios, montaje de refugios, técnicas de orientación y otras habilidades que ayudan a su formación y desarrollo personal. Además, la práctica es completamente en inglés, para ayudarles a dominar este idioma.

Habilidades que ayudan en la formación y desarrollo personal

El láser tag es una práctica con gran potencial formativo para niños y jóvenes de entre 8 y 18 años, especialmente en cuanto a su carácter, desarrollo personal y habilidades básicas.

En el programa de Asilvestrats, los participantes aprenden habilidades para la supervivencia, lo cual no se limita a situaciones de emergencia, sino que también se relaciona con situaciones de la vida cotidiana, como aprender a elaborar presupuestos, administrar el tiempo e incluso conocimientos de cocina básica.

Gracias a estas características, este programa representa una innovadora opción tanto de entrenamiento como de formación personal. Es por ello que Asilvestrats ofrece precios altamente competitivos en esta actividad, junto con algunas facilidades en las tarifas, como varios tipos de descuento e incluso una beca anual de 6 meses gratuitos en cada uno de sus centros de entrenamiento. Su objetivo es poner esta singular experiencia y todos los beneficios que conlleva al alcance de todos los niños y jóvenes que están interesados en ella.

Asombro Extremo, reconocida y premiada por sus campañas digitales exitosas

0

La agencia de marketing Asombro Extremo sigue sumando galardones por su trabajo en la creación de campañas digitales exitosas para las empresas y sus clientes. Recientemente, han recibido el premio Mixx-Best por la campaña digital denominada «El Llamado de Santa Claus» que fue catalogada como la mejor de la temporada.

Este reconocimiento lo han recibido en el marco del Festival DK y es patrocinado por Google, el buscador de internet más importante a nivel global. Esa misma campaña los hizo merecedores del premio Effie de bronce por Engaged Community, por como consiguieron involucrar a las personas con la marca anunciante.

Orgullo por los logros obtenidos

Tras estos nuevos premios, los fundadores de la agencia Julián Ávila y Marcos Amadeo dijeron estar orgullosos por los logros obtenidos. A la vez, destacaron que de ese orgullo salen las expectativas. “De las expectativas salen los objetivos cumplidos y los sueños”, añadieron.

Los galardones cobran especial importancia porque se trata de hitos conseguidos en mercados de Europa Oriental. Esta es una parte del mundo muy competitiva y que exige mucha creatividad para que una agencia pueda destacar con sus servicios. Gracias al trabajo que han desarrollado, han conseguido mantener una presencia consistente en estos territorios.

Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Serbia y Montenegro ya forman parte del universo de la agencia, a la que etiquetaron como “asombrosa”. Hablaron de que están registrando un crecimiento sostenido en audiencia y clientes que cada día se suman a sus campañas digitales exitosas. Es el fruto de años de trabajo continuo en el que han aplicado la experiencia y el conocimiento adquiridos.

Premios importantes a nivel internacional

El logro que significan estos galardones es un hecho trascendental para la trayectoria de Asombro Extremo. El premio Mixx-Best es un galardón que reconoce los mayores logros de la industria publicitaria digital a nivel global. Se destacan las campañas de marketing interactivo, el trabajo de las centrales de medios y las productoras digitales.

Cada región del mundo tiene su propia edición y han cobrado mayor notoriedad debido a la relevancia que han conseguido las campañas de marketing digital. Premian no solo la creatividad, sino la capacidad en la creación de nuevas estrategias de interacción entre los productos y sus consumidores. La generación de plataformas de conversación con contenidos personalizados para las audiencias.

En este sentido, Ávila y Amadeo recordaron que esos han sido, precisamente, los elementos que desde su fundación han diferenciado a Asombro Extremo. La combinación de videos individualizados, mensajes y llamadas telefónicas en tiempo real les han permitido generar experiencias únicas para los consumidores de sus clientes. Por eso, han conseguido fichar contratos con marcas de talla mundial como Samsung, Coca‑Cola, Sony Music, LG y Chevrolet, entre muchas otras.

Ingenium Group ayuda a crear una buena estrategia de emprendimiento

0

Iniciar un emprendimiento es un paso muy importante en el desarrollo personal y económico de una persona. Esto requiere todo el enfoque y máximo esfuerzo del emprendedor y aunque este se dedique al 100 %, si no se ejecuta una buena estrategia de marketing, el proyecto no tendrá éxito.

Para ello, es necesario contratar a expertos en el sector, como Ingenium Group. Esta empresa ha diseñado planes y estrategias de negocio para diferentes industrias, las cuales ayudarán a aumentar las probabilidades de tener éxito en cualquier proyecto de emprendimiento que se inicie.

Realizar una estrategia de emprendimiento de la mano de Ingenium Group

Para realizar una buena estrategia de negocio es necesario tener en cuenta muchos aspectos del proyecto y de la industria en la que se trabaja. Este procedimiento es sumamente importante para el desarrollo de la empresa, ya que de realizarse mal puede significar el fracaso de un proyecto.

A la hora de crear una estrategia de negocio se deben tener en cuenta puntos clave, como establecer objetivos y analizar puntos fuertes y débiles del equipo de trabajo. También es necesario determinar cuáles son las necesidades de los clientes, sus oportunidades de mercado y llevar un control adecuado del presupuesto. Todo esto es importante para construir una buena estrategia de emprendimiento que mejore la toma de decisiones en diferentes eventos, maximice resultados y evite pérdidas de dinero.

La realización de una estrategia de emprendimiento debe estar a cargo de profesionales como Ingenium Group, los cuales disponen de planes de negocios y múltiples herramientas de administración. Estas últimas permiten a sus clientes gestionar las estrategias en todo momento.

¿Cuáles son los beneficios de elegir los servicios de Ingenium Group?

Contar con una garantía o respaldo profesional en el momento de iniciar un emprendimiento es sumamente importante para el desarrollo del mismo. Este respaldo le dará al cliente la confianza para invertir más dinero y le ayudará, a su vez, a conseguir mayor financiamiento para el negocio.

Ingenium Group y su equipo ofrecen este respaldo y, además, garantizan que en caso de no obtener los resultados esperados, la estrategia de emprendimiento no tendrá pérdidas. Una vez se contraten los servicios de Ingenium Group, los especialistas de esta empresa elaboran un plan de desarrollo empresarial dividido en pequeñas metas realistas que se podrán realizar a corto plazo. Esto permitirá alcanzar objetivos más altos a medida que se avance en el proyecto. Por otro lado, gracias a la experiencia del equipo de esta compañía se podrán encontrar todos los puntos débiles del proyecto y elaborar un plan para convertirlos en fortalezas.

Lo que garantiza el éxito de un proyecto no es el esfuerzo o tiempo que se le dedique a este, su presupuesto o competencia del mercado, sino cómo se ejecute la estrategia de negocio. Esto engloba muchos aspectos que solo profesionales como los de Ingenium Group sabrán analizar para crear el plan correcto.

¿Qué diferencia a Umbrella Antiadherente cerámico, con respecto a los recubrimientos antiadherentes más tradicionales?

0

El recubrimiento Umbrella Antiadherente es un producto desarrollado en España, después de años de inversión en el área de investigación y desarrollo. Se trata de una solución tecnológica revolucionaria que está cambiando la forma de producción del sector de panadería y bollería. Los servicios de la empresa y el sistema de recubrimiento es adaptable a las necesidades específicas de cada cliente.

Uno de los aspectos más importantes de la industria de la panificación es el mantenimiento de las bandejas y moldes que se utilizan para las tareas de horneado. Esta actividad requiere un correcto desmolde de las piezas cocinadas para que no se rompan en su retirada, una fácil eliminación o retirada de los residuos que se fijan en los utensilios y, lo más importante, una “no migración” del antiadherente que pueda terminar pegándose en los alimentos, provocando rechazos y gastos de manipulación y recuperación de piezas.

Prevenir la producción de carbonilla (un elemento contaminante que se origina cuando los residuos adheridos al útil se queman durante los distintos ciclos de horneado), se solventa con un recubrimiento que facilite la limpieza sin necesidad de productos químicos o abrasivos que puedan deteriorar la bandeja. Es importante saber que esta carbonilla produce gases y humos dentro del horno que resultan contaminantes, pudiendo migrar a los alimentos. Un recubrimiento cerámico como Umbrella Antiadherente no tiene migraciones por desprendimiento que pueda terminar contaminando los alimentos horneados, asegurando la calidad del producto en todo momento. 

Para solucionar estos problemas, la empresa Umbrella Antiadherente creó un recubrimiento antiadherente que mejora la eficiencia, la sostenibilidad y la salubridad de las bandejas de horno

El tratamiento antiadherente innovador de Umbrella Technologies alarga la vida útil de las bandejas y moldes de manera indefinida, ya que no requiere de un arenado para su aplicación o recuperación

Cadenas de supermercados españoles y fabricantes industriales no han dudado en reemplazar sus bandejas de pan y repostería por unas nuevas, con el tratamiento Umbrella Antiadherente. Este está consiguiendo que los utensilios de horneado estén siempre en perfecto estado de limpieza, sean más eficientes, requieran un menor gasto y dedicación en el mantenimiento y aseguren la calidad de los alimentos. De esta manera, lavando las bandejas solo con agua y jabón, facilita la tarea de los trabajadores y alarga la vida útil de las bandejas, donde actualmente los costes de materias primas requieren este tipo de economía circular

Otra de las ventajas de este tratamiento antiadherente es que mejora la productividad de la actividad de horneado, ya que se reducen costes, tanto en el consumo de energía como en el mantenimiento y limpieza, al no requerir procesos de retratamiento tan frecuentes, a causa del desgaste o mermas de productos horneados por desprendimiento de los antiadherentes actuales que se pueden quedar pegados en el pan. En esta misma línea, se aminora el uso de grasas desmoldantes o papel de horneado, lo que posibilita conseguir productos cocinados de mayor calidad. Esto último también ayuda a un mejor mantenimiento de los hornos, al no generar tanto residuo por escurridos de grasas de desmolde en su interior.

Características del sistema de recubrimiento creado por Umbrella Technologies

El sistema de antiadherencia innovador, creado por Umbrella Technologies, es un recubrimiento mucho más sostenible, de mayor facilidad en la aplicación y reaplicación, que presenta un mejor rendimiento y es más duradero. También cuenta con una alta resistencia al rallado, no se degrada a altas temperaturas y no produce residuos sólidos en la recuperación de moldes y bandejas.

El sistema antiadherente de Umbrella Technologies es una de las mejores opciones para mejorar el rendimiento y funcionalidad de las bandejas de horneado en el sector de panificación y bollería.

Abinader sale a gobernar a las provincias – Noticias Empresariales

El presidente Abinader dio a conocer la ejecución del programa “El Gobierno en las Provincias» que tiene como objetivo conocer de mano del pueblo dominicano sus necesidades a través de los funcionarios de su administración

El nuevo estilo de gobernanza que caracteriza al presidente Luis Abinader lo mantiene cerca de la ciudadanía, pero desde mañana en adelante lo hará aún más a través del importante programa “el Gobierno en las Provincias” basado en las visitas que, a partir de este próximo domingo, los ministros de dicha administración realizarán a toda la demarcación territorial de la República Dominicana para conocer de mano del pueblo sus necesidades y darle seguimiento a las obras puestas en marcha durante su administración.

La noticia sobre la ejecución del programa fue dada a conocer por el propio Presidente tras cuatro horas y media de reunión en el Palacio Nacional  con el Consejo de Gobierno.

La presencia de los funcionarios ante la población es la vía más directa para conocer qué necesita el pueblo dominicano  para poder mejorar su condición de vida, objetivo principal de la gestión del mandatario. Además, el referido plan permitirá a los ciudadanos conocer mediante los ministros los proyectos que tiene el gobierno en sus provincias, ya que estos cumplirán con el compromiso de informar y escuchar la opinión de los ciudadanos y ciudadanas al respecto.

Abinader continúa construyendo el camino anhelado por cada dominicano. En esta ocasión ha incorporado a la gobernanza la descentralización de la política, uniendo ésta al pueblo a través de una acción de gobierno tan cercana como transparente.

El vídeo como herramienta de comunicación y venta en los negocios, con el libro Grabar es para siempre

0

Todos los especialistas coinciden en que las estrategias de marketing digital son más efectivas si están enriquecidas con contenido audiovisual. Según la firma especializada Wyzowl, las personas recuerdan el 20 % de lo que leen y el 80 % de lo que ven. Eso hace del vídeo el medio más poderoso de las redes sociales.

Es por eso que todas las campañas recorren al vídeo marketing como herramienta de comunicación y de venta en los negocios. De allí que el libro Grabar es para siempre, de Fernando Beat del Río, se haya convertido en un auténtico best seller en la tienda Amazon.

Herramienta para comunicar y vender productos

La razón por la cual el vídeo se ha transformado en una efectiva herramienta de comunicación y venta en los negocios tiene una razón científica. El cerebro responde 60.000 veces más rápido a un audiovisual que a un texto y eso está directamente relacionado con generar reacciones en las personas.

Las estadísticas de firmas especializadas como Postcron destacan que un contenido de marketing visual es 40 veces más proclive a ser compartido en redes. Al generar más reacciones, atracción y ser visto por más personas, tiene un alcance mayor que los contenidos que solo se basan en texto y fotografías. Cuando el contenido llega a más gente, se incrementan las posibilidades de vender.

No obstante, a pesar de que muchas personas son conscientes de ello, todavía se resisten a la idea de producir sus propios contenidos audiovisuales. La idea de hablar ante la cámara o tratar de generar un contenido asociado a un producto les produce temor por las opiniones que puede generar. Es justamente en eso que el libro Grabar es para siempre ha ayudado a miles de emprendedores.

No es un manual de uso

Además de atinar sobre una temática que está generando mucho interés en la gente, el éxito de esta obra se basa en su diseño. No se trata de un manual de uso o un compendio teórico de lo que se debe hacer. La obra reúne un importante número de trucos y datos que enseñan en qué consiste el video marketing.

En ella, Fernando Beat del Río aprovechó su trabajo como fotógrafo y videógrafo para compartir buena parte de sus experiencias profesionales. Con esas vivencias reales le explica a los lectores cuáles son los contenidos que mejor funcionan en las plataformas digitales para impulsar las ventas. El libro enseña cómo generar ideas efectivas para hacer las grabaciones.

La información no solo se muestra en textos bien redactados y pedagógicamente estructurados, sino que aprovecha la tecnología multimedia para que se pueda asimilar mejor. Es un libro concebido para los que trabajan con marketing digital y para aquellos que solo quieren explorar estos conocimientos para impulsar su negocio. Eso lo ha convertido en una obra de uso universal y una excelente base para usar el vídeo como una herramienta de comunicación y venta en los negocios.

Mudanty ofrece consejos para realizar una mudanza rápida y sencilla en Málaga

0

Mudarse es un proceso complejo y tedioso para las personas, sobre todo para aquellas que tienen muchas responsabilidades y ocupaciones durante el día. El primer inconveniente que se presenta es la falta de tiempo para empaquetar las cosas que se van a llevar a la nueva vivienda; el segundo, buscar una compañía cualificada que se encargue del traslado para evitar pérdidas materiales significativas.

En España existen varias empresas de referencia, como Mudanty, que ofrece servicios de mudanzas en Málaga y en otras áreas del territorio nacional.

Mudanzas en Málaga sin preocupaciones

Las personas que tienen que realizar mudanzas en Málaga o en otras ciudades del país, pero que no cuentan con un vehículo adecuado para hacerlo, pueden optar por una compañía especializada. A la hora de hacer la elección, se deben tener en cuenta aspectos como la responsabilidad, la puntualidad y la profesionalidad.

Mudanty es una compañía con más de 15 años de experiencia en el sector que se encarga de hacer mudanzas tanto en Málaga capital como en el resto de la Costa del Sol y a nivel nacional. La empresa asegura que el equipo que se ocupa de hacer los traslados es 100 % profesional y cuidadoso, por lo que el mobiliario y cada de uno de los objetos llegarán al nuevo destino completamente resguardados. Además, cuenta con su propia flota de vehículos para atender las necesidades de sus clientes cada vez que lo necesiten.

Consejos a la hora de realizar una mudanza

Una mudanza puede llegar a ser muy tediosa. No obstante, hay algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda. Una de las principales es no dejar el embalaje para el último momento, para evitar estrés y ansiedad. Depende de lo que se tenga en la casa u oficina, este proceso puede llegar a requerir hasta varios días. Lo mejor que se puede hacer es relajarse y ponerse manos a la obra en compañía o con música de fondo, para hacer el trabajo más ameno.

A la hora de empaquetar, es recomendable que cada objeto se guarde junto a los de su misma categoría. Por ejemplo, las cosas de la cocina en una caja, las del baño en otra, y así sucesivamente. Esto hace que a la hora de desembalar todo sea más rápido y sencillo. Lo más práctico es utilizar cajas para colocar las pertenencias, pero hay que tener mucho cuidado con los objetos delicados. Lo mejor en estos casos es guardarlos por separado para evitar que rocen con algo y se puedan romper. Una muy buena idea es etiquetar cada caja para que no haya confusiones. También es preciso sellarlas bien para resguardar su contenido durante el trayecto.

Finalmente, una vez todo esté recogido, llega el momento de hacer el traslado. Quienes requieran un servicio de mudanza profesional pueden solicitar presupuesto ingresando a la página web de Mudanty.

El truco para abrir un botellín con un mechero 

Llega el buen tiempo y con él las ganas de tomarte un botellín de cerveza fresquito a todas horas. Si vas a la playa o a la piscina con la nevera llena, pero se te olvida el abridor, podrás hacerlo con un mechero. Este truco te va a salvar de más de un apuro.

Y si no dispones de un encendedor porque nadie fuma, tendrás que echar mano de otros objetos cotidianos para quitarle la chapa a la cerveza. A continuación, te mostramos el truco para abrir un botellín con un mechero.

LAS PROPIEDADES DE LA CERVEZA

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

La cerveza posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo si no se abusa de ella. Una caña o un botellín cuida el estado del corazón y evita los infartos. También promueve la densidad ósea. El problema es que la mayoría de las personas tomamos más de una diluyendo los efectos positivos que genera esta bebida. Veamos cómo puedes abrirlas con un mechero…

CÓMO ABRIR EL BOTELLÍN CON UN MECHERO

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

Con un simple mechero, podrás quitarle la chapa a las cervezas cuando no tengas un abridor cerca. Apoya el encendedor por la parte de abajo sobre el cuello del botellín. Ejerce de palanca con la otra mano. Con un poco de presión, ya habrás abierto la botella. Agárrala con fuerza para evitar que se te resbale cuando salga la chapa. Existen más formas de hacerlo…

UTILIZA UNA HOJA DE PAPEL

Papel

Si nadie de las personas de tu alrededor tienen un mechero, puedes utilizar un folio de papel para abrir el botellín. Dóblalo en mitades hasta que adquiera un grosor considerable. Tienes que realizar los mismos pasos: apoyarlo en la boca de la cerveza y hacer palanca. De esta forma, no tendrás que hacer mucha fuerza para que la chapa salga por sí sola.

ENFRÍA UN BOTELLÍN RÁPIDO

Papel

Existe otro truco muy recurrente para que la cerveza se enfríe rápidamente en la nevera. Aunque parezca una tomadura de pelo, este método funciona y es la mar de sencillo. Solo necesitas un poco de papel de cocina, pero si no tienes a mano puedes utilizar una servilleta y hasta unos trozos de papel higiénico o un pañuelo de papel. Moja el papel completamente y envuelve el botellín que quieras enfriar. Métela en el congelador y solo tendrás que esperar un par de minutos para poder degustarla…

ENFRÍA EL BOTELLÍN CON UN SPRAY

Spray
Foto: Youtube

Este método para enfriar la cerveza es uno de los más efectivos, ya que es instantáneo, pero es más peligroso y necesitas un material específico. Para que el botellín se enfríe al instante tienes que tener a mano un spray de aire comprimido. Puede ser un bote de los que se usan para limpiar ordenadores, teclados u objetivos de cámaras. En ese momento, pon delante el botellín que quieras refrigerar y rocíalo con el spray al revés, es decir, que la boquilla esté hacia abajo.

NO METAS LOS BOTELLINES EN EL CONGELADOR

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

La desesperación por enfriar la cerveza te puede llevar a hacer cosas disparatadas como meter un botellín en el congelador. Puede que no suceda nada, pero si da la casualidad de que se te olvida de que has metido el botellín en el electrodoméstico podría reventar por estar expuesta a una temperatura tan fría. . En el caso de las latas, es menos probable que esto suceda aunque sí que puedes llevarte un susto al abrirla…

OTRO MÉTODO PARA ENFRIARLA

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

Únicamente tienes que disponer los botellines en un recipiente y cubrirlos con hielo y agua fría. Para que el hielo se derrita antes y favorezca que las cervezas cojan su temperatura adecuada en minutos, solo tienes que echar sal por encima de los cubitos. También puedes remover toda la mezcla con cuidado de no romper los botellines y así ayudar a que el hielo se deshaga antes.

NUNCA LA BEBAS CON HIELO

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

A algún iluminado se le habrá ocurrido la flamante idea de beber la cerveza con unos cubitos de hielo para que no se caliente. Si haces eso, estarías destrozando la bebida, ya que el hielo aguaría la cerveza y echando al traste su característico sabor y su espuma. El hielo está muy bien para enfriar la cerveza, pero, como hemos visto, siempre por fuera del envase de la bebida.

CÓMO COLOCAR LOS BOTELLINES EN LA NEVERA

El Truco Para Abrir Un Botellín Con Un Mechero 

Como los botellines tienen forma redonda acaban bailando de un lado para otro de la nevera. Y es que no los puedes apilar para que ocupen menos sitios porque van rodando. Para que no se muevan de su sitio, coloca una pinza de papelería. Este objeto va a ejercer como tope y va a impedir que rueden hacia el lateral. Por lo que no se te va a caer la torre y las tendrás frescas para tomarlas cuando quieras.

Cellumed Clinic, enfermedades crónicas y PAPIMI, tratamiento regenerador

0

Mientras que las células sanas tienen una carga de 70 a 100 mil voltios, las enfermas pueden variar por debajo de 30, hasta 70.mv. El cuerpo humano se compone de billones de células y cada una de ellas funciona como una batería eléctrica. Dependiendo de la carga que tenga funcionará mejor o peor. Los procesos bioquímicos dependen del potencial de energía de la membrana célula, que intermedia entre el interior y exterior de las células.

La función de la PAPIMI, tratamiento creado por el científico griego Papas, es regenerar a nivel local y reparar la energía que necesitan las células para poder realizar sus funciones mediante pulsos electromagnéticos sin efectos secundarios. Además de ser un tratamiento terapéutico para la salud, indoloro y regenerativo, alivia el dolor y la inflamación de los tejidos, se utiliza muy eficazmente y con base científica, en rehabilitación, mejora el rendimiento deportivo y tratamiento de lesiones, ayuda en el tratamiento de la osteoporosis, problemas de articulaciones, dolores y otros problemas músculo esqueléticos, incluso en el tratamiento complementario de enfermedades crónicas o degenerativas.

¿Cómo tratar las enfermedades degenerativas y crónicas?

En muchos casos, los síntomas pueden parecer los mismos en ciertas enfermedades crónicas y suelen confundirse muy fácilmente. Por ejemplo, pacientes con fibromialgia pueden sentir síntomas parecidos a los que genera la fatiga crónica. Pacientes que han sufrido la picadura de un insecto infectado y les ha contagiado la bacteria de Lyme, llegan a sufrir muchas veces los mismos síntomas que un enfermo con fibromialgia. No todos los pacientes llegan a conocer exactamente que les pasa y deambulan de una clínica a otra buscando respuesta a sus dolencias. Pero la medicina integrativa proporciona, además, herramientas que ayudan a conocer la causa real de las dolencias y tratando las causas en muchas patologías se llega a equilibrar el organismo y a resolver el problema.

Cellumed Clinic es un centro médico integrativo ubicado en Marbella, que cuenta con un equipo de médicos y terapeutas especializados, que atienden personas con diversas patologías, mediante el uso de herramientas tanto convencionales, como complementarias y biológicas, con el objetivo de conseguir la recuperación del paciente. Su principal objetivo es conocer la causa de la enfermedad, por eso, los estudios clínicos se complementan para obtener mayor información con un estudio o análisis morfológico celular, con el fin de llegar a conocer todos los fallos que se producen en las células y que dan lugar a las enfermedades. Destaca por su ambiente armónico, donde conjuga el equilibrio entre la ciencia y el sistema biológico de los pacientes. Tienen un trato individualizado con cada cliente, de acuerdo con las necesidades particulares de cada uno, para llegar al origen de la enfermedad y poder tratarla con las terapias necesarias.

La PAPIMI es una terapia muy utilizada en Cellumed Clinic para la regeneración del tejido dañado, pero la clínica tiene en cuenta la importancia, además, la nutrición celular activa, la oxigenación, detoxificación, y el complemento de vitaminas intravenosas y terapias corporales, poniendo todas las herramientas biológicas necesarias para ayudar a la recuperación del paciente dependiendo de su necesidad.

Muchos pacientes que vivían sometidos a tratamiento y medicación de por vida, han encontrado una solución a sus problemas, una vez estudiado el origen y realizado un tratamiento integrativo adaptado a sus necesidades y sin efectos nocivos para su salud.

En el caso de Cellumed Clinic, es posible solicitar información y una valoración previa a distancia, para conocer si el caso es tratable, sin coste alguno ni compromisos.

El motivo por el que insultaron a Bisbal antes de ir a Operación Triunfo 2017

Operación Triunfo 2017 fue una de las ediciones más especiales del formato. El programa regresaba a Televisión Española después de varios años emitiéndose en Telecinco y las generaciones más jóvenes conectaron de manera masiva con los concursantes. Llegaron a recordar un poco lo que se vivió en la primera edición con David Bisbal, Bustamante, Rosa, Chenoa y compañía.

Por este motivo, la visita del segundo clasificado de esa primera generación a la academia fue muy especial y es que el almeriense se había convertido en una estrella mundial tras pasar por el concurso. A continuación, te desvelamos el motivo por el que insultaron a Bisbal antes de ir a Operación Triunfo 2017.

EL FENÓMENO DE OPERACIÓN TRIUNFO 2017

El Motivo Por El Que Insultaron A Bisbal Antes De Ir A Operación Triunfo 2017
Foto: Rtve

Después de 6 años sin que se emitiera el concurso, Operación Triunfo regresó a la cadena en la que se emitió por primera vez. Esta nueva edición dio cabida a una nueva generación de concursantes que engancharon a los espectadores.

Y es que se les ocurrió la genial idea de emitir el canal 24 horas a través de YouTube, por lo que sus seguidores pudieron seguir todas las actividades que realizaban dentro de la academia en directo. Además, fueron partícipes de todas las relaciones que se forjaron en esa casa, que precisamente no fueron pocas…

LAS RELACIONES DE OPERACIÓN TRIUNFO 2017

El Motivo Por El Que Insultaron A Bisbal Antes De Ir A Operación Triunfo 2017
Foto: RTVE

Las sensaciones que vivieron los concursantes de Operación Triunfo 2017 fueron tan intensas que su vida cambió para siempre. Entre ellos crearon lazos, e incluso algunos llegaron a liarse dentro de la Academia.

Amaia y Alfred fueron los protagonistas de la relación más mediática del concurso, pero no fueron los únicos. Se rumorea que Raoul y Agoney también tuvieron más que palabras aunque no lo hicieron público. Los que tuvieron mucha química delante de las cámaras eran Cepeda y Aitana, pero ella tenía novio y hasta que no lo dejó no pudieron comenzar a salir. Pero además de los amoríos, dentro de la Academia se vivieron visitas de artistas como Bisbal…

BISBAL VISITÓ LA ACADEMIA DONDE SE FORMÓ

El Motivo Por El Que Insultaron A Bisbal Antes De Ir A Operación Triunfo 2017
Foto: RTVE

Cada semana, un artista diferente visitaba la Academia para aconsejar a los concursantes de Operación Triunfo. El último cantante que pisó el lugar donde se forman los triunfitos era un viejo conocido. Bisbal regresó al lugar donde dio sus primeros pasos en el mundo de la música y aconsejó a los concursantes en primera persona.

El almeriense visitó la Academia el mismo día de la gala final de la edición, por lo que solo pudo charlar con los cinco finalistas: Amaia, Alfred, Miriam Rodríguez, Ana Guerra y Aitana. Pero la visita de Bisbal fue muy criticada…

LOS CONSEJOS DE BISBAL A LOS TRIUNFITOS

El Motivo Por El Que Insultaron A Bisbal Antes De Ir A Operación Triunfo 2017
Foto: Rtve

En primer lugar, los concursantes de Operación Triunfo 2017 ejercieron de Cicerones para mostrarle a Bisbal cómo había cambiado la academia más de 15 años después de que el almeriense la habitara. Después, tuvieron una charla amena en la que el cantante les dio consejos que seguro les sirvieron para dar sus primeros pasos al salir del encierro.

Bisbal les dio ánimos y les aseguró que aunque solo hubiera un ganador, eso no era lo más importante. Ahí esta su ejemplo: él quedó segundo y ha sido el triunfito que ha desarrollado su carrera de una manera más internacional. El almeriense reconoció que su triunfo fue poder trabajar en lo que le gustaba. A pesar de mostrar su cara más cercana, Bisbal fue muy criticado…

LAS CRÍTICAS A DAVID BISBAL POR VISITAR LA ACADEMIA

Academia
Foto: Rtve

Bisbal animó a los triunfitos a que mantuvieran los pies en el suelo tras salir de la Academia y a que se renovaran constantemente para no quedar desfasados en el mundo de la música. A pesar de estas palabras tan amables, el almeriense fue muy criticado por visitar a los concursantes de Operación Triunfo 2017.

El cantante sabía que iba a visitar la Academia desde varios meses antes pero no podía decirlo. Por lo que los seguidores del programa le acusaban de renegar de sus orígenes al no querer acudir al programa que le dio la fama. Pero todo se debió a la estrategia de la productora que se guardaron la visita de Bisbal para la final y es que el almeriense iba a actuar en una gala tan especial…

LOS PROBLEMAS DE SONIDO DE LA ACTUACIÓN DE BISBAL

Ot
Foto: Rtve

La final de Operación Triunfo 2017 quedó empañada por los problemas de sonido. La actuación de David Bisbal era uno de los platos fuertes de la noche, pero la mesa de sonido se quedó bloqueada y el almeriense tuvo que improvisar. Roberto Leal intentó alargar el momento para ver si se solucionaba el problema, pero al ver que la cosa se alargaba Bisbal tuvo que salir a actuar.

Pero como el artista tiene muchas tablas no le importaron los problemas técnicos. Bisbal se puso a cantar «a capella» y mostró su desbordante chorro de voz al entonar su canción «Mi princesa». Posteriormente y continuando con los problemas de sonido, coronaron a Amaia como la ganadora de Operación Triunfo 2017. Este infortunio deslució la gala final.

Aacore Supply ofrece equipos de frío tipo split, esenciales para muchos sectores

0

Cuando se habla de refrigeración y frío industrial es habitual pensar en su importancia en el sector alimentario. Sin embargo, también juega un papel fundamental en otros sectores, siendo uno de los más destacados el de la industria química. Esta abarca un amplio rango de sistemas de producción, desde la industria petroquímica hasta la industria cosmética y farmacéutica.

Dada la importancia del frío en este sector, es necesaria la utilización de equipos de refrigeración industrial. Estos se componen básicamente de dos elementos: la cámara frigorífica y el equipo de enfriamiento. En este sentido, Aacore Supply destaca como uno de los especialistas en la comercialización de equipos de frío tipo split y otros elementos esenciales para una buena refrigeración.

Importancia de los equipos de refrigeración en la industria química

El frío industrial es de vital importancia en la industria petroquímica. Todos los procesos de transformación relacionados con la obtención de derivados del petróleo y con la seguridad en su manejo requieren sistemas de refrigeración. Estos se emplean principalmente para trabajar con sustancias altamente volátiles, como el gas natural o el butano. También son necesarios en los procesos de fraccionamiento, para separar distintos componentes o para la obtención de nuevos productos.

Por otro lado, la industria cosmética y farmacéutica basa su sistema productivo en reacciones químicas. En muchos de estos procesos pueden intervenir organismos vivos, biomoléculas o microorganismos. En estos casos, el control de la temperatura cumple un papel fundamental para la estabilidad de los reactivos y diferentes productos, así como para que se produzcan las reacciones de la manera adecuada.

De modo que, dado el papel que cumple la temperatura en los procesos realizados en las plantas de producción de la industria farmacéutica, se precisa el uso de equipos de refrigeración. Gracias a estos es posible llevar un control de la velocidad de reacción. Y no solo eso, sino que también es importante en la estabilidad, conservación y almacenaje de reactivos y productos.

Aacore Supply: un proveedor profesional de equipos de frío tipo split

Los proveedores de sistemas de refrigeración industrial Aacore Supply cuentan con sistemas adaptados a las necesidades concretas de la industria química. En su catálogo poseen un amplio abanico de equipos de frío tipo split de diferentes marcas. Estos ofrecen una refrigeración industrial eficiente, al ser capaces de extraer el aire caliente con el menor consumo e impacto en el medio ambiente.

Este e-commerce ofrece la posibilidad de adquirir los equipos de frío tipo split a precios muy competitivos, que van desde los poco más de 1.000 €. Además, cuentan con un servicio de entrega en todo el mundo. Aacore Supply se encarga de suministrar los pedidos de manera rápida, para que el cliente pueda beneficiarse del sistema de refrigeración sin esperas que puedan afectar sus niveles de productividad o la calidad de sus productos.

ONG ciudadana de Mijas se presenta como alternativa a los partidos políticos

0

Uno de los pueblos más hermosos de Andalucía es el municipio de Mijas, en Málaga, ubicado en plena Costa del Sol.

Este guarda el encanto típico de los pueblos blancos andaluces, sin embargo, con la belleza perenne de la localidad coexisten también las necesidades que sufren sus habitantes a nivel social, laboral, económico y sanitario, entre otros; problemáticas que requieren de soluciones urgentes.

Ante la falta de respuesta de las autoridades políticas, los mismos ciudadanos han decidido crear una Organización No Gubernamental (ONG) que fomente y defienda los valores de cada uno de los mijeños. #SoydeMijas es un proyecto innovador que trabaja para promover el desarrollo pleno de los derechos sociales y civiles de los habitantes de este municipio, con carácter local, privado, apartidista y sin ánimo de lucro.

Una oportunidad para revertir la realidad de Mijas

De acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Mijas es el cuarto municipio de la provincia con mayor población; apunta a un crecimiento demográfico sostenido en los últimos años y hoy tiene más de 90.000 habitantes. Así como se ha ido incrementando el número de lugareños, han ido creciendo sus problemas. Por ello, de la voluntad de sus ciudadanos para dar respuesta a sus necesidades, nació #SoydeMijas, con el objetivo de defender los valores que, por derecho de nacimiento, les pertenecen: la igualdad de oportunidades, la meritocracia, la dignidad, la defensa de los derechos humanos, entre otros aspectos; que ofrezcan a los ciudadanos cobijo y protección por parte de las autoridades gubernamentales.

Para revertir la realidad que atraviesan los vecinos de esta localidad, este proyecto busca involucrar a los mijeños para hacer realidad lo que anhelan para mejorar su calidad de vida.

Una nueva Mijas para el 2023 de la mano de sus ciudadanos

Desde mayo de 2021, Marco Musumeci inició su camino para llevar a los principales partidos políticos en Mijas un programa social que contemplaba algunas propuestas de solución ante las necesidades de su población. En vista del caso omiso que estas autoridades hicieron a su interés, emprendió la idea de convocar a los ciudadanos para formar parte de este proyecto, que está desglosado en 10 puntos fundamentales: el derecho a una vida digna, la igualdad de oportunidades, la defensa de la ciudadanía, el cuidado de la ciudadanía, ayudas sociales para viviendas, cuidados y protección del medioambiente, mejoras estructurales e impulso económico, la construcción de un mirador de cristal, la figura de la tercera edad en Mijas y el ocio y tiempo libre en Mijas.

La convocatoria es para los profesionales o trabajadores especializados de cualquier sector a formar parte del equipo que esta ONG ciudadana está organizando para llevar su proyecto a instancias electorales el próximo 2023. Para promover los derechos sociales y civiles de los mijeños, además de las mejoras sociales contempladas a través de su criptomoneda local llamada Mijas Coin, su propia red social y el servicio de peritos informáticos forenses para sus ciudadanos.

Cerámica Rambleña, un espacio donde encontrar verdadera alfarería tradicional

0

La alfarería tradicional es un arte milenario que crea objetos a partir de materiales como el barro o la arcilla. Su difusión a lo largo y ancho del planeta ha propulsado su popularidad y la manifestación de diversas técnicas que se rigen por su proceso de elaboración y acabados.

En un taller de alfarería con sus respectivos hornos se lleva a cabo la fabricación de piezas únicas que se caracterizan por su apariencia y durabilidad. En el caso de La Rambla (Córdoba), existen talleres que bajo estrictas normas de calidad trabajan modelando piezas que finalmente llegan a convertirse en la afamada Cerámica Rambleña.

La alfarería, el arte de preservar el barro en objetos decorativos y funcionales

La industria de la alfarería se ha desarrollado tanto en occidente como oriente y su fabricación está ligada con el misticismo y el desarrollo de la civilización. Para elaborar piezas en torno alfarero, primero se elige la arcilla o barro ideal, se procede a prensar para dar forma y se seca para evitar el exceso de humedad. El artesano modela con sus expertas manos la «pella» de barro dando la forma y tamaño deseado. Posteriormente, se somete a un proceso de secado natural de la pieza, paso previo a poder ser introducida en el horno alfarería, donde se somete la pieza a una alta temperatura que compactará y solidificará el barro aumentando así su rigidez y durabilidad.

Los productos de alfarería son resistentes, versátiles y no emiten agentes nocivos al medioambiente en su fabricación. Asimismo, ofrecen acabados exclusivos que pueden realizarse bajo la preferencia y gusto de su comprador, por la maleabilidad de su materia prima. En la actualidad, los objetos de alfarería cumplen con multiplicidad de funciones, que van desde utensilios domésticos hasta elementos de decoración. Por ello, estos bienes pueden servir para guardar agua o alimentos, proteger plantas e, incluso, para coleccionar.

La Rambla, municipio cordobés conocido internacionalmente por la fabricación de productos de alfarería

El municipio de La Rambla, en la provincia de Córdoba, tiene una amplia tradición enfocada en la industria de la alfarería, lo que ha convertido a esta localidad andaluza en una verdadera potencia en la fabricación de este tipo de bienes.

Las mejores piezas hechas por manos de artesanos locales llegan a formar parte del catálogo de la marca Cerámica Rambleña, marca que da nombre a la tradición artesana de dicha localidad. Esta marca nace con la idea de proteger la calidad, diversidad y características tradicionales de la alfarería en particular y cerámica en general, que históricamente han sido propias de la Cerámica Rambleña. A través de esta se impulsa la distribución nacional e internacional, consiguiendo de esta forma la conservación de las señas de identidad de esta ciudad alfarera. La marca está disponible tanto en su propia web como en los principales marketplaces mundiales como Amazon o Carrefour. Miles de referencias se ponen a disposición de los clientes, piezas como maceta de pared y de suelo en diversos colores, bebederos para perros, botijo de barro tradicional, botijo nevera infantil tradicional, comedero para pájaros, cántaro de barro, hucha tradicional, tinaja, mortero de barro, lebrillo, plato base, jarra tradicional, jarro de agua y un largo etc. Uno de los fundamentos de la marca es poner a disposición de todo el mundo la artesanía, solo la de primera calidad y siempre a precios asequibles, de forma que esté al alcance de todas las personas que sepan valorar este noble oficio.

En la sección alfarería se pueden encontrar piezas donde se conjugan historia, arqueología y cultura, además de ser una práctica sostenible. La materia prima la extraen del suelo de esta localidad y se preservan técnicas transmitidas entre generaciones de rambleños. Comprando piezas de alfarería se contribuye a la conservación de las tradiciones locales y, por extensión, a una parte importante de la cultura española.

Martínez-Blanco Abogados explica que las sanciones por alquiler turístico en Baleares pueden ser anuladas

0

Aquellas personas que tengan una propiedad en alquiler turístico sin legalizar en las Islas Baleares pueden correr el riesgo de pagar multas cuantiosas. El despacho Martínez-Blanco Abogados, especializado en urbanismo y administración pública, informa que las sanciones por alquiler turístico en Baleares se han incrementado por acción intensiva del gobierno balear y, en varios casos recientes de sus representados, la multa mínima impuesta ha sido de 40.001 €. Sin embargo, este despacho ha impugnado diversas sanciones entendiendo que han de ser anuladas, puesto que se considera que la normativa autonómica vulnera ciertos preceptos legales nacionales y europeos.

Para poder prevenir estas sanciones es recomendable cumplir con los requisitos legales y legalizar las propiedades para que puedan alquilarse con fines turísticos sin ser plausibles de sanción. Además, las multas recaen sobre los propietarios y no sobre las plataformas digitales.

Contar con licencia, necesario para evitar multas

En un fallo reciente, el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears desestimó una denuncia del Govern Balear contra la plataforma de alquiler por 300.000 € por la publicación de avisos de propiedades en alquiler con fines turísticos sin el número de licencia correspondiente. Según el fallo, este tipo de plataformas son un medio publicitario y carecen de la obligación que sí recae sobre los propietarios.

Según Martínez Blanco Abogados, desde febrero de 2022, las sanciones a propietarios han crecido de manera exponencial y las multas ascienden a cantidades exorbitantes. Ya no importa dónde se publiquen los avisos debido a que el gobierno también analiza las publicaciones de las plataformas de búsquedas de alojamientos.

Una de las pocas maneras de no correr riesgos de sufrir sanciones por alquiler turístico en Baleares es realizando el registro legal correspondiente y obteniendo un número de licencia turística que siempre debe incluirse en los avisos que se publiquen. El trámite tiene un plazo máximo de hasta seis meses, por lo que es importante iniciarlo con celeridad para disponer de la autorización cuanto antes.

Los requisitos con los que debe cumplir una propiedad

Tanto las empresas como los particulares pueden solicitar la licencia de alquiler turístico, incluso si usan la vivienda de forma parcial para vivir en ella. El trámite debe realizarse en las oficinas de la Dirección General de Turismo. Mientras que las compañías pueden inscribir hasta 12 habitaciones, los propietarios individuales pueden disponer de 6 habitaciones. Además, es necesario contar con un baño cada 5 plazas, 2 para entre 6 y 8 plazas, 3 para entre 9 y 11 plazas y 4 cuando las plazas son 12.

A su vez, los ingresos por concepto de alquiler vacacional deben ser incluidos en las declaraciones fiscales correspondientes.

A través de Martínez-Blanco Abogados es posible recibir asesoramiento y apoyo para inscribir una propiedad con fines turísticos, obtener el número de licencia y evitar sanciones por alquiler turístico en Islas Baleares. Además, cuentan con un departamento técnico de abogados urbanísticos y arquitectos expertos concretamente en este tipo de procedimientos.

Beneficios de los 4 sistemas de climatización del hogar y cuál elegir – Noticias Empresariales

La forma más eficiente de tratar con las altas temperaturas del verano es tener un sistema de refrigeración que sirva para todo el hogar. Algunas opciones son más fáciles de instalar que otras, así como también varían sus precios en gran medida. Vale la pena conocerlos antes de adquirir uno.

Sistemas de refrigeración más comunes

No se puede decir que un equipo es mejor que otro en todos los aspectos porque hay muchos factores que afectan la efectividad del equipo. Además, no todos pueden permitirse comprar un dispositivo moderno. En general, la diversidad del mercado ofrece interesantes ventajas para diferentes perfiles de compradores.

1. Aire acondicionado fijo

Probablemente sea el sistema preferido para enfriar el hogar porque hace muy bien su trabajo y mantiene una temperatura baja a lo largo del tiempo. Además, se utiliza en varias estancias según su tamaño y capacidad de climatización. Incluso es posible instalar sistemas de apoyo para mejorar la circulación del aire frío.

Lo mejor del aire acondicionado es su capacidad para enfriar sin hacer apenas ruido. El mantenimiento es bastante sencillo, así como también la reparación en caso de ser necesario. Es relativamente fácil de instalar, y hay varios modelos para las características que busque cada uno.

Hogar del Gas Madrid es una de las empresas expertas en la región. Ayuda a sus clientes a encontrar el equipo que está buscando para sus casos concretos, e incluso pueden adquirirlo directamente en su catálogo. La asesoría está incluida en la instalación para que el servicio sea completo.

Por otro lado, la misma empresa tiene un servicio de mantenimiento y reparación de aires acondicionados.

2. Climatizadores por evaporación

La forma de enfriar es bastante simple, pero efectiva: un ventilador se encarga de pasar el aire caliente de la habitación a través de un filtro de almohadillas con agua fría. El aire se evapora al entrar en contacto con temperaturas más bajas y sale más fresco por el otro lado de la máquina.

Es un sistema similar al de los aires acondicionados, pero mucho más sencillo. Su efectividad aumenta a medida que sea capaz de absorber más aire caliente y más grandes sean los depósitos con agua fría. Lo bueno de este mecanismo es que apenas necesita una toma de corriente para funcionar, y es sumamente barato.

Su funcionamiento requiere la ventilación de las habitaciones para una circulación constante del aire. Incluso se puede utilizar al aire libre para reducir la temperatura ambiente.

3. Aire acondicionado portátil

Es un equipo similar al anterior con la capacidad para enfriar una instancia en pocos minutos. La principal diferencia es la portabilidad de este modelo, el cual se desplaza fácilmente de una habitación a otra porque se coloca directamente en el suelo. Además, la única conexión que necesita es eléctrica.

Es considerablemente menos potente que un aire acondicionado fijo, por lo que se recomienda para enfriar bien espacios de hasta 50 m2. Además, es un sistema bastante ruidoso. Es una buena opción para estancias pequeñas y personas con un bajo presupuesto.

4. Nebulizadores

Son sistemas de climatización para exteriores, ideales para enfriar jardines y terrazas. El nebulizador pulveriza el agua en gotas que se evaporan en contacto con el aire para absorber el calor del ambiente. El aire tiene que circular para que sea realmente efectivo este sistema, y baje su temperatura hasta 10°C.

Una ventaja interesante de este sistema es que purifica el ambiente al eliminar el polvo en suspensión. Además, apenas consume energía y el único requisito para que siga funcionando es llenarlo con 2 o 3 litros de agua cada hora.

Consejos para elegir el sistema de climatización

Un hogar promedio español gasta casi 1.000 euros al año en energía, de acuerdo con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica (IDAE). ¿Realmente tu sistema de refrigeración es apropiado, o estás consumiendo más energía de la necesaria?

Hay una serie de factores que se deben considerar para determinar si el sistema es efectivo y necesario: el clima del entorno, la estanqueidad y aislamiento de la casa, el número y tamaño de las habitaciones, entre otros. Las recomendaciones se resumen en:

  • Usar sistemas integrales, de manera que sean útiles para enfriar en el verano y mantener una temperatura agradable en invierno.
  • Incorporar sistemas de regulación que te ayuden a saber el estado de los equipos y la temperatura de las estancias, además de poder controlarlos desde el móvil.
  • Mantener una buena circulación ayuda a que el aire se renueve constantemente y esté libre de contaminación.
  • Acudir al asesoramiento profesional, ya que las necesidades de cada hogar son bastante diferentes.
  • Pensar en lo que necesitas realmente te va a evitar gastar dinero en algún aparato demasiado costoso que no sea necesario.
  • Disminuir un poco la potencia de los sistemas para que no trabajen en exceso, se extienda su vida útil y no se gaste tanta energía.

En cualquier caso, no es necesario cambiar el sistema de climatización si ya lo tienes, a menos que sea antiguo o esté en mal estado. En su lugar, simplemente cambie sus hábitos de uso.

Auxihosteleria, tipos de lavavajillas industriales

0

La cantidad de clientes diarios en un restaurante o cafetería, hace necesario el uso de lavavajillas industriales, para poder limpiar los platos de manera eficaz y rápida. En todo negocio del sector hostelero y de alimentación, es importante mantener desinfectados los objetos de cocina y servicio.

Auxihosteleria es una tienda en línea que dispone de marcas profesionales que fabrican maquinaria para todo tipo de comercio que trabaja con vajillas.

Elegir entre los mejores lavavajillas industriales

La higiene, más que una necesidad, es una obligación que tienen los locales de alimentos preparados para operar dentro del campo de las normas, puesto que deben mantener un alto estándar de limpieza en sus utensilios. Esto se debe a que, una vajilla infectada puede ser un foco de enfermedades que afecta directamente a la salud y seguridad de los comensales.

Para que esto no ocurra, los lavavajillas son una maquinaria que facilita la limpieza de los platos que se utilizan en un restaurante. Si bien, existe una gran variedad de marcas y equipos disponibles, Auxihosteleria dispone de un catálogo con equipos nuevos a precios competitivos, que incorporan garantía del fabricante.

Entonces, para escoger uno en específico, primero se debe conocer la capacidad máxima de operación, ya que el tamaño va a depender de las necesidades individuales de cada negocio. Así mismo, hay equipos que se encienden al presionar un botón y están destinados para las cocinas pequeñas. También hay otros que se gestionan con una palanca en el suelo, lo que influye en la comodidad general de cada servicio.

Lavavajillas adaptables para cada cocina

Por su parte, el lavavajillas de cesta 35×35 es uno de los más pequeños en la gama industrial, con su capacidad y tamaño, se puede usar en pequeños restaurantes que disponen de espacios reducidos. De igual manera, la cesta 40×40 es un poco más grande y mantiene el mismo diseño que se debe colocar sobre una mesa firme.

Sin embargo, para los restaurantes más grandes, los lavavajillas de capota ofrecen diseños modernos y compactos, capaces de reducir el uso de energía y agua. Tras este se encuentra un diseño más grande, con capota y cesta de 50, que completa un ciclo de lavado de dos minutos.

Es importante detallar que todos los equipos son elaborados en acero inoxidable, lo que significa que al estar en contacto con el agua, mantienen su brillo intacto. Auxihosteleria cuenta con un sitio web en el que detalla toda la información relacionada con los equipos de hostelería disponibles, tanto para los restaurantes que están comenzando y los que buscan cambiar sus maquinarias, por una más eficiente y duradera.

Anticipa y Aliseda se alían con Santander para rehabilitar viviendas con los fondos Next Generation

0

Anticipa y Aliseda han alcanzado un acuerdo con Banco Santander para rehabilitar viviendas con los fondos Next Generation, por lo que las dos inmobiliarias han constituido la marca Effic como agente rehabilitador y han llegado a un acuerdo con la entidad bancaria como financiador.

Las principales adecuaciones serán instalar generadores térmicos y de agua caliente sanitaria con eficiencia energética, sistemas de aerotermia para climatización y agua caliente, cambiar carpinterías exteriores y tratar fachadas, informan Anticipa Real Estate y Aliseda inmobiliaria en un comunicado este lunes.

Después de cada reforma, se tramitará la nueva certificación energética y la subvención de la UE, y un valorador estimará el nuevo valor del inmueble, «que podría aumentar hasta un 10%».

Los fondos prevén modernizar viviendas en España (la mitad tiene más de 40 años): se prevé una subvención directa del coste del proyecto del 40% (hasta 3.000 euros) si se reduce la demanda energética anual un 7% y el consumo de energía primaria no renovable un 30%; y permite deducir la cuota íntegra estatal de IRPF hasta un 40% del importe no subvencionable.

EDUARD MENDILUCE

Las dos inmobiliarias han gestionado anteriormente 50.000 reformas en viviendas de más de 3.000 municipios, por lo que el ceo de Anticipa y Aliseda, Eduard Mendiluce, ha destacado que tienen la experiencia, talento, plataforma tecnológica y redes de colaboradores locales necesarias para dar «máximas garantías como agente rehabilitador, así como para seguir siendo un referente».

Ha añadido que ahora Effic, en dos meses desde su lanzamiento, ha captado el interés de stakeholders, como administraciones autonómicas (que distribuyen estas partidas europeas), y de entidades, como el Consejo General de Administradores de Fincas.

BANCO SANTANDER

Mendiluce ha destacado también que aliarse con el Santander «garantiza el liderazgo del proyecto en la gestión de los fondos para rehabilitación de vivienda».

El director de financiación personal en Santander España, Jorge Fernández Cascán, ha valorado el papel de las entidades financieras en este objetivo: «Effic nos posibilita poder asesorar a los clientes, adaptando las condiciones de pago a sus distintas necesidades de actuaciones».

SIMULADOR FINANCIERO Y ENERGÉTICO DE EFFIC

Para que un propietario alcance los objetivos de eficiencia energética y acceda a las subvenciones, Effic gestiona y tutela todo el proceso de reforma, incluidos el estudio energético del inmueble, la financiación, la reforma y la gestión de las ayudas.

La web (effic.es) incluye un simulador energético y otro financiero: el energético refleja la reducción de emisiones y el ahorro en las facturas de suministros tras la rehabilitación propuesta, al introducir datos básicos de la vivienda y las instalaciones; y en el financiero, el usuario calcula las condiciones de financiación del proyecto.

Pedro Campos dice que no esperaba tanto apoyo ciudadano en Sanxenxo: «Ha sido unánime»

0

El presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo y amigo íntimo del Rey emérito, Pedro Campos, ha reconocido este lunes tras la estancia de Don Juan Carlos en la localidad gallega que no esperaban tanto apoyo ciudadano durante estos cuatro días y que, además, «ha sido unánime».

Desde la llegada del exmonarca a Sanxenso el pasado viernes para participar en las regatas, ha estado presente el cariño «espontáneo» de la gente, según ha expresado Campos en una entrevista en Telecinco. «Ha sido muy positivo», ha añadido.

Campos, que ha convivido estos días con el emérito, ha asegurado que le ha visto «mucho mejor que cuando se fue». «Tiene lo que habéis visto, pero se maneja bastante bien», ha apuntado, al tiempo que ha deslizado que está «mucho más delgado y en buena forma física».

Tras casi tres años sin navegar en el ‘Bribón’, Campos ha explicado que el emérito se encuentra «desentrenado», pero ha asegurado que «poco a poco lo irá recuperando», y ha insistido en que le ve «mucho mejor».

Don Juan Carlos ha salido esta mañana de la casa de Campos hacia el aeropuerto de Vigo para reencontrarse este lunes con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela antes de su vuelta a Abu Dhabi. Según Campos, no estaba «para nada nervioso», sino que se encontraba «muy tranquilo y con ilusión» de volver a ver a su familia.

Sobre la vuelta del emérito en junio, no ha detallado si por segunda vez Don Juan Carlos volverá a elegir su casa para alojarse durante el campeonato, pero ha aclarado que esperan su regreso entre los días 10 y 14 de junio, día en el que empiezan las competiciones. «En la despedida ha dicho que nos vemos en breve«, ha concluido.

Marín critica la «chapuza» del empadronamiento de Olona

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia, Juan Marín, ha criticado este lunes la «chapuza» que se ha producido con el empadronamiento de la candidata de Vox, Macarena Olona, en la localidad granadina de Salobreña para poder optar a las elecciones autonómicas del 19 de junio, aunque ha reconocido que le gustaría que siguiera siendo candidata y poder debatir con ella.

Así se ha pronunciado Marín durante su intervención en un encuentro informativo organizado por Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol dentro del ciclo ‘Andalucía Vota’ con los candidatos a la Presidencia de la Junta de los principales partidos en las elecciones autonómicas del 19 de junio. Marín ha sido presentado por la presidenta nacional de Cs, Inés Arrimadas.

Marín ha indicado que él quiere tener la oportunidad de ir a un debate con Olona para hablar de ideas y de proyectos y conocer qué programa tiene Vox para Andalucía. «Yo me quiero enterar; a lo mejor me convence y hasta la voto, no creo, pero bueno«, ha ironizado.

En cualquier caso, ha señalado que lo ocurrido con su empadronamiento es una «falta de respeto tremenda» y ha planteado como el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, puede ser tan «chapucero» a la hora de haber abordado el asunto del empadronamiento de su candidata a la Junta. Se ha preguntado si es que acaso lo de ser candidata ha sido «improvisado» o acaso la convocatoria de elecciones ha «sido improvisada», cuando se llevaba meses hablando de que existía la posibilidad.

Marín se ha mostrado convencido de que para Vox, las elecciones andaluzas son sólo un «trampolín y un banco de pruebas» de cara a las elecciones generales.

Ha indicado que siempre hay que estar preparado para ir a las urnas cuando uno está en política, salvo que hubiera un sistema, que sería «lo razonable», de convocar elecciones autonómicas cada cuatro años, como ocurre con los comicios municipales, y no convocarlas cuando le interesa al gobierno de turno.

Asimismo, Marín se ha mostrado convencido de que «quien metió a Vox en Andalucía» fue la expresidenta de la Junta Susana Díaz durante un debate electoral en Canal Sur con motivo de las elecciones de 2018.

Ha insistido en que quiere hablar de Andalucía con la candidata de Vox. Ha señalado que a él le han ofrecido acudir a seis debates electorales y que los ha aceptado todos, a diferencia de los otros candidatos a la Junta, que «no están dispuestos a ir a más de uno o de dos».

La necesidad de recuperar los vínculos en el seno de las empresas, en formato presencial

0

Uno de los efectos más significativos surgidos a raíz de la pandemia y su consecuente esclavitud digital es la sensación de desunión entre los empleados de las empresas.

El teletrabajo forzoso al que las personas se vieron sometidas llegó cuando aún no estaban preparadas para sostener relaciones humanas de calidad en formato virtual. Muchas de estas se acostumbraron a trabajar aisladas, solas, con el decadente e insuficiente contacto de las tediosas reuniones virtuales.

Benjamín Porras es Psicólogo y Formador en Habilidades Comunicativas, especializado en fortalecer y reparar los vínculos entre las personas que conforman los equipos que aspiran al alto rendimiento. Puesto que los equipos humanos son el principal motor del rendimiento en una empresa. No es posible pretender una alta productividad sin cuidar el clima laboral.

Mediante el outdoor training, se abre la posibilidad de restaurar las relaciones interpersonales de los empleados, haciendo explícito lo no consciente y creando contextos comunicativos óptimos donde incrementar el sentido de pertenencia.

Las empresas registran una gran necesidad de retomar los vínculos entre su personal

Después del confinamiento derivado de la pandemia del covid-19, la desunión y la sensación de aislamiento de los trabajadores se convirtió en una constante dentro de la mayoría de las empresas. La virtualización de las relaciones no ha podido compensar la falta de contacto humano. En ese sentido, los equipos están experimentando una falta de cohesión que puede convertirse en un problema para la actividad de la compañía, ya que, sin lugar a dudas, esta deshumanización puede influir negativamente en el rendimiento y la motivación de los empleados.

Para contrarrestarlo, Benjamín Porras y su equipo están invitando a las empresas a realizar formaciones outdoor en espacios hábilmente seleccionados, con el fin de reconectar a los trabajadores con sus compañeros. Las jornadas de outdoor training son personalizadas, según las necesidades específicas de cada compañía. Eso sí, con un denominador común: impulsar el contacto humano, a través de actividades lúdicas y reflexivas, realizadas fuera de la oficina.

Estas jornadas suponen un punto de inflexión y la consolidación de equipos de alto rendimiento basados en una comunicación sana y un clima laboral de excelencia. Para ello, los coordinadores y formadores construyen un espacio de seguridad emocional en el que cada trabajador se siente validado. 

De acuerdo con la opinión de especialistas en formación y desarrollo de talento en el sector laboral, al sentir un mayor grado de pertenencia, los empleados recuperan su motivación y vuelven a alinearse con la misión y visión de la empresa. Por esta razón, el outdoor es considerado la herramienta clave para cohesionar equipos.

La metodología del servicio outdoor varía de acuerdo con el presupuesto de las empresas

Por lo general, las empresas grandes aplican jornadas outdoor de 3 días, con diferentes actividades enfocadas a reducir el estrés laboral y el aislamiento. Benjamín Porras defiende la implementación de una respuesta formativa experiencial en un entorno idóneo, con personal especializado en este tipo de técnicas.

Antes de llevar a cabo las jornadas outdoor, se establece una reunión estratégica con el comité directivo de cada empresa, con el objetivo de conocer en profundidad las necesidades a cubrir. Asimismo, se explora el clima interno y se indaga en las causas no explícitas que pueden estar influyendo en el desempeño de los empleados.

La principal ventaja de contratar este servicio para empresas que brinda Benjamín Porras es el efecto positivo inmediato en el clima interno y la implicación laboral, con un consecuente aumento del rendimiento, el bienestar y la productividad del equipo.

El primer disco de Rebeldehada, todo un éxito

0

Rebeca Gómez Sueiras es conocida por todo el mundo como Rebeldehada tanto por su nuevo disco, que está siendo todo un éxito en YouTube y en todas las plataformas musicales y RRSS, como por su gran seguimiento de fans en RRSS, por ser influencer, organizadora, presentadora de eventos de moda, belleza, solidaridad y valores sociales. 

Es una mujer emprendedora que ha dirigido empresas de reconocido prestigio, con una trayectoria profesional impresionante, y que, sin buscarlo, ahora se convierte en brillante empresaria gracias a su éxito en el mundo de la canción. Durante esta entrevista se puede apreciar que es una persona hecha así misma impregnada de grandes valores, trabajadora nata, llena de tesón, perseverancia, persona digna de admiración y ejemplo a seguir, muy comprometida con labores humanitarias, solidarias, y valores sociales.

Rebeldehada es una estrella todoterreno, no hay género musical que se le resista, con una voz considerada por los expertos musicales como prodigiosa, llena de dulzura, fuerza y registros de voz.

Es una mujer muy inteligente, pionera en innovación y muy creativa. Su trayectoria académica consta con nada menos que cuatro carreras universitarias y más de una centena de títulos acreditativos en diferentes doctrinas, en la actualidad compagina su trabajo en Creanavarra con la moda y la música.

Rebeca cómo te sorprendió ser la ganadora entre miles de proyectos musicales?

«Jamás pensé que la vida me sorprendería de este modo, fue muy gratificante ser la ganadora de un proyecto musical totalmente subvencionado.»

Todo el mundo dice que tus letras son preciosas, llenas de significado y empatía, que llegan al alma ¿Cómo surgen?

«Mis letras están llenas de pedacitos de mí, de mis vivencias y de cómo veo la vida, canto en ellas lecciones de vida que nos pueden servir a todas y todos. Tengo letras dedicadas a una persona maravillosa que marcó mi vida (N.H.G. 295), a mi hermano fallecido y por supuesto a Pamplona y Madrid, Pamplona porque es una ciudad de la que estoy enamorada, tiene algo que atrapa, y Madrid porque es la ciudad que me vio nacer.»

¿Cuáles son los planes después de este primer disco que está arrasando con su popularidad y éxito por toda España e internacionalmente en Miami?

«Ya estamos preparando el segundo disco y sinceramente no puedo más qué agradecer la gran acogida que está teniendo el primero y el gran equipo de profesionales que me rodean, como mi mánager Fernando Cortés, Iker Ugal (productor audiovisual), Isabel Fontán (relaciones públicas), David Montanalluch (fotógrafo), José Montoya y Sander Mihai (producción), Lucía Moreno (coreógrafa), Juan Fin oficial (gestión musical), Daniela Quintero (efectista), Inmaculada Rosa (encargada de comunicación, promoción, eventos y actuaciones), así como un equipo de 20 profesionales increíbles, y por supuesto a vosotros los medios, por fijaros en el disco de Rebeldehada para publicarlo en vuestras secciones destacadas, es todo un honor, estamos muy agradecidos.»

¿Cómo has llegado a Miami?

«A través de un compañero del equipo, me conocieron productores de Miami, me propusieron cantar para que se me escuchara en tierras internacionales, y me pareció algo interesante. La canción está ya grabada y saldrá próximamente en el extranjero.»

Ensaladilla rusa: la razón por la que nunca debes hacerla el día de antes

0

La ensaladilla rusa es uno de los platos estrella con la llegada del calor. En esta época del año, lo que apetecen son las comidas frías, que ayuden a refrescar las altas temperaturas. Por este motivo, la mezcla de la mayonesa con la ensalada de patatas es fija en el menú de muchas casas durante la etapa estival.

Pero hay que tener cuidado con esta salsa y con el huevo, ya que el calor le afecta y podría sentarte mal. A continuación, te desvelamos la razón por la que nunca debes hacer ensaladilla rusa el día de antes.

LOS INGREDIENTES DE LA ENSALADILLA RUSA

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

La ensaladilla rusa es un plato muy sencillo de hacer y para el que solo se necesitan ingredientes que siempre se tienen por casa. Tienes que cocer patatas y zanahorias durante media hora. Durante los últimos diez minutos, puedes añadir unos huevos para que hiervan junto a las verduras. Cuando esté cocido todo, pícalo en dados y júntalo en un bol para preparar la mezcla. Tienes que añadir atún desmigado, guisantes y aceitunas. Lo último es incorporar la mahonesa y remover todo para que la salsa se reparta por igual…

LA CONSERVACIÓN DE LA ENSALADILLA RUSA

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

Los problemas de conservación de la ensaladilla rusa vienen de la mayonesa. Esta salsa que está hecha a base de huevo con aceite, zumo de limón y sal. El huevo es un alimento que aguanta muy mal las altas temperaturas y que puede ocasionar enfermedades si se consume en mal estado. Por este motivo, es mejor añadirle la mayonesa a la mezcla de patatas justo antes de consumirla que dejarla reposar en la nevera o fuera de ella. Y es que los tiempos de conservación son muy diferentes cuando está aliñada a cuando está sin la salsa todavía…

LOS RIESGOS DE HACER MAYONESA CASERA

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

Si te decides a hacer la mayonesa casera para acompañar a la ensaladilla rusa, tienes que saber que aguanta menos tiempo que la industrial. Y es que es muy arriesgado hacer esta salsa en la época de calor. Lava antes muy bien los huevos para que no queden restos de salmonela en las cáscaras. Nunca rompas la cadena del frío de los huevos, es decir, que si los tienes en la nevera no los saques hasta que los vayas a consumir.

LOS CUIDADOS DE LA MAYONESA

Pimiento

Una vez que hagas la mayonesa, guárdala en un bote hermético, es decir, que no entre en contacto con otros alimentos que estén almacenados en la nevera. Y una vez que la mezcles con la ensaladilla rusa, no se te ocurra volver a guardar los restos de salsa que te queden porque no van a aguantar mucho tiempo en buen estado y menos a temperatura ambiente…

LA MAYONESA INDUSTRIAL AGUANTA MÁS

Pimiento

El caso de la mayonesa industrial es distinto, ya que los riesgos de intoxicación alimentaria disminuyen. Esta salsa no está hecha a base de huevo sino de huevina, la proteína propia de ese alimento, por lo que es mucho más difícil que se ponga mala. Además, la mayonesa comprada contiene conservantes para asegurar que aguante bastante tiempo con el bote abierto. La ensaladilla rusa puede estar 2 días, 3 como mucho, en la nevera.

NO LE ECHES LA MAYONESA EL DÍA ANTES

Huevo

Otro problema de dejar la ensaladilla rusa en la nevera es que que las patatas cocidas se pongan ácidas o se engruden. Pero, en cualquier caso, es mucho mejor que guardes la ensalada sin aliñar y que le eches la mayonesa junto antes de consumirla. A la hora de almacenar este plato, puedes congelarlo para tenerla lista y prepararla sin tardar nada de tiempo…

NO SE PUEDE CONGELAR LA ENSALADILLA RUSA

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

Si quieres adelantar a la hora de cocinar la ensaladilla rusa, puedes congelar algunos alimentos para ayudarte en el proceso. Pero no puedes guardarla en el congelador una vez que esté hecha y aliñada. Tampoco puedes congelarla si ya le has añadido el atún, el huevo o la mahonesa. Todos esos ingredientes tendrás que añadirlos en el momento que vayas a comerla para que esté como recién hecha…

LOS ALIMENTOS QUE SÍ PUEDES CONGELAR

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

Lo único que puedes hacer para adelantar tiempo es trocear las verduras, es decir, la zanahoria y la patata, y congelarlas en crudo junto a los guisantes. Cuando los descongeles, tendrías que cocerlos y añadirle los demás ingredientes para hacer la ensaladilla rusa. Este es el único atajo a la hora de cocinar este plato. Todavía quedan más consejos para cuidar al máximo la conservación…

GUÁRDALA EN TÁPER HERMÉTICOS

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

En cualquier caso, para favorecer la conservación de la ensaladilla rusa en la nevera tienes que guardarla en un recipiente hermético para que aguante el mayor tiempo posible y su sabor no se vea afectado. Si lo almacenas sin tapar o simplemente con un papel film trasparente, es muy probable que la mezcla entre en contacto con los demás alimentos del frigorífico pudiendo alterar su consistencia.

VIGILA EL COLOR DE LA MAYONESA

Ensaladilla Rusa: La Razón Por La Que Nunca Debes Hacerla El Día De Antes

Por lo tanto, guarda la ensaladilla rusa en un recipiente con tapa ajustada para que el plato tenga su propia atmósfera y no pueda verse alterada por la de la nevera. Si la dejas al aire, la mayonesa va a ir oscureciéndose progresivamente, señal clara de que estaría en mal estado. Así que recuerda añadirle la salsa justo antes de servirla.

MED21 ofrece un curso de micropigmentación reconstructiva y oncológica

0

La micropigmentación es un tratamiento semipermanente que se basa en introducir pigmentos por medio de un demógrafo en las capas superficiales de la piel. Con la micropigmentación reconstructiva y oncológica se pueden camuflar cicatrices y, en caso de cirugías mamarias, crear areolas.

Una de las grandes preocupaciones de las personas que sufren cáncer es la pérdida del cabello, cejas y pestañas. Asimismo, en caso de mastectomías, hay veces que se pierden la/s areola/s, por lo que este tratamiento es muy recomendable. Desde la experiencia de esta escuela, hay un antes y un después para la mujer que se somete a la micropigmentación reparadora.

La Escuela Sanitaria MED21, que a su vez, pertenece a la Escuela de Estudios Avanzados, es un centro educativo en Madrid que ofrece cursos para odontólogos, médicos y técnicos en micropigmentación. Precisamente, uno de los cursos de la academia es el de Micropigmentación Reconstructiva y Oncológica, un programa académico que se enfoca en las personas que desean empezar y/o ampliar sus conocimientos sobre técnicas novedosas en micropigmentación.

Características del curso de Micropigmentación Reconstructiva y Oncológica

A través de este curso, la Escuela Sanitaria MED21 pretende impartir las nociones necesarias para efectuar tratamientos de micropigmentación reparadora y oncológica. Entre otras materias, se estudian las diferentes clases de infecciones que existen, cómo se propagan y los mecanismos de defensa y tratamiento. También indagan sobre el cáncer de mama y sobre las cirugías realizadas, etc.

Por otra parte, en el programa, se pueden encontrar asignaturas relacionadas con la colorimetría, las instalaciones y la cabina de micropigmentación, gestión de residuos, asesoramiento y preparación del paciente, medidas higiénicas de protección, etc.

¿Qué ofrece el Curso de Micropigmentación Reparadora de MED21?

En este programa pedagógico, los alumnos tendrán acceso al material académico requerido durante el proceso de formación, un simulador de seno de látex, un dosier formativo, la plantilla para prácticas con látex, y además, durante la formación se establecerán descansos a media mañana y para la hora de comer.

Del mismo modo, la maquinaria y todo el material necesario para desarrollar las prácticas durante el curso se facilitan en el establecimiento. Los profesores del Curso de Micropigmentación Reparadora y Oncológica de la Escuela Sanitaria MED21 están altamente cualificados para transferir conocimientos vanguardistas sobre los métodos más utilizados en la actualidad, y sobre cómo este procedimiento puede ayudar a subir la autoestima de muchas mujeres que han padecido una patología delicada.

En definitiva, esta escuela ofrece un curso integral de micropigmentación reconstructiva y oncológica, un programa académico que tiene como objetivo principal ofrecer los conocimientos necesarios sobre técnicas innovadoras a aplicar a las mujeres que han pasado por una mastectomía, o para aquellas que requieran disimular alguna cicatriz visible.   

Leche semidesnatada: las mejores del supermercado según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lo ha vuelto a hacer, ha analizado las mejores leches semidesnatadas del mercado. Y es que, la leche semidesnatada es la preferida por los consumidores. Es una opción más sana que la leche entera por su disminución de grasas. Descubre en el siguiente artículo las mejores leches d-semidesnatadas del supermercado según la OCU.

Hacendado, la mejor según la OCU

Leche Hacendado

La OCU otorga una puntuación de 78 puntos sobre 100 en la lista de las mejores leches semidesnatadas del súper a la leche «Hacendado (Mercadona)». Es el producto considerado como el mejor del análisis.

Es la mejor leche valorada en la degustación por su cremosidad e intensidad de sabor, a lo que se suma un precio muy económico. No se han encontrado ningún parámetro en contra que se deba mejorar. Con un contenido anunciado de 1 litro. Cuenta con un precio de 0,58 euros.

El buen pastor

El Buen Pastor

En el caso de la leche ‘El buen pastor’, la organización concede una puntuación de 76 puntos sobre 100, situándose como el segundo producto mejor valorado del análisis es la leche semidesnatada. Obtiene cinco estrellas (sobre cinco) en su valor nutricional y en su higiene.

Un producto completamente estéril y sin ningún crecimiento bacteriano. Con cuatro estrellas en su calidad del procesado y degustación y con tres estrellas en su etiquetado. Envasado por «El buen pastor», con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,90 euros.

Clesa Bienatur, calidad nutricional según la OCU

Clesa Bienatur

La OCU le da una puntuación de 75 puntos sobre 100 en la lista de las mejores leches semidesnatadas, situándose en tercer lugar a «Clesa Bienatur». Con el máximo de estrellas en su calidad nutricional, calidad del procesado e higiene.

Para determinar su calidad han tenido que fijarse en el tratamiento térmico, si se han añadido estabilizantes y en el grado de acidez. Un producto envasado por Feiraco Lácteos, con un contenido anunciado de 1 litro. Se vende por 0,75 euros.

Llet Nostra

Llet Nostra

A su vez, la OCU puntua con 71 puntos sobre 100, considerándose producto de buena calidad a la leche semidesnatada «Llet Nostra». Obtiene cinco estrellas (sobre cinco) en su higiene y calidad nutricional, destacando sus grasas, proteínas y calcio.

En el laboratorio se ha descartado la existencia de algún tipo de fraude. Un producto envasado por Llet Nostra Alimentaria, con un contenido anunciado 1 litro. Tiene un precio de 0,89 euros.

Beyena, por sus parámetros de higiene según la OCU

Beyena

En este caso, la OCU otorga una puntuación de 70 puntos sobre 100 a la leche semidesnatada «Bayena». Un producto de buena calidad que ha obtenido 100% en sus parámetros de higiene, un elemento fundamental en la composición.

Se ha comprobado el tratamiento de esterilización UHT. Envasado por Kaiku, con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,85 euros.

Pascual, una de las mejores según la OCU

Pascual

También, la organización concede una puntuación de 70 puntos sobre 100 a la leche semidesnatada «Pascual». Un producto de muy buena calidad con excelentes valoraciones en todos sus parámetros.

Se han revisado sus características y se ha comprobado que cumplen todos los requisitos necesarios para su recomendación. Envasado por «Pascual», con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,85 euros.

Alipende, una compra maestra según la OCU

Alipende

La OCU, por otra parte, le da una puntuación de 70 puntos sobre 100 en el análisis de las mejores leches semidesnatadas a «Alipende (Ahorramás)». Considerado como compra maestra. Aporta una muy buena calidad nutricional y recibe una buena valoración por su gran sabor.

Su punto más débil es la calidad del procesado, en la que obtiene una valoración simplemente correcta. Producto envasado por Grupo leche Río, con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,58 euros.

Eroski

Eroski

En el caso de la leche ‘Eroski’, la OCU puntúa con 69 puntos sobre 100 en la lista de mejores leches semidesnatadas. Un producto de buena calidad, con el máximo de estrellas en tres de sus parámetros: etiquetado, calidad nutricional e higiene.

Con cuatro estrellas en su calidad del procesado, sin duda una leche con muy buenas valoraciones. Envasada por Lácteos de Karrantza, con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,70 euros.

Cremosita

Cremosita

La OCU le da 68 puntos sobre 100 a la leche «Cremosita semidesnatada». Una leche de buena calidad. Su punto débil se encuentra en su calidad del procesado y degustación.

El producto se ha sometido a una degustación por parte de un panel de técnicos jueces expertos especializados, que han valorado el color, homogeneidad, olor, sabor, cuerpo y persistencia del sabor. Tiene un precio de 0,58 euros.

Leche La Vaquera, una compra maestra según la OCU

La Vaquera

Finalmente, la OCU otorga una puntuación de 68 puntos sobre 100 a la leche semidesnatada «La vaquera». Una compra maestra, de buena calidad a un precio ajustado.  Dentro de sus puntos débiles se encuentra la proteólisis, en la que obtiene una valoración negativa (2 estrellas).

La degustación es correcta, sin características destacables. Envasado por Leche Celta, con un contenido anunciado de 1 litro. Tiene un precio de 0,56 euros.

Nueva oferta de canales de radio y televisión de Hallon

0

La parrilla audiovisual de Hallon monitoriza en estos momentos 149 canales, 95 de radio y 54 de televisión.

Hallon cuenta con 4 opciones principales de servicio de seguimiento audiovisual, a la medida de las diferentes necesidades más habituales de sus clientes.

Madrid, 23/05/2022.- Hallon ha ampliado la parrilla de medios audiovisuales que monitoriza para sus clientes, con la inclusión de 15 nuevos canales de radio, para alcanzar un total de 149 emisoras de toda España (95 de radio y 54 de televisión). En esta nueva ampliación, con la que refuerza su posición de liderazgo en este segmento, se ha trabajado principalmente en aquellos lugares más demandados por los clientes, lo que ha llevado a aumentar el seguimiento en el País Vasco, Galicia, Andalucía, Canarias y Extremadura.

Los nombres de las emisoras recientemente incorporadas a la parrilla de Hallon son: Onda Cero Bilbao, Onda Vasca, RNE Galicia, RNE Andalucía, Cadena Ser Sevilla, Cadena Ser Bilbao, Cope Bilbao, Cope Sevilla, RNE País Vasco, Cadena Ser Henares, Onda Cero Lanzarote, Cadena Ser Lanzarote, Cadena Ser Cáceres, Cope Cáceres y Cadena Ser Sierra.

Opciones ajustadas a todas las necesidades

Hallon dispone de varias opciones de seguimiento audiovisual que responden a las demandas más habituales de los clientes. Se puede hablar de 4 soluciones tecnológicas diferentes, que se exponen a continuación.

Hallon Live News

Es un servicio puntero y único en el mercado tanto por la forma de enviar la información, exclusivamente a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como por la rapidez en la que se envía, pues no supera nunca los 2 minutos desde el momento de emisión. Combina elementos técnicos de última generación con un equipo humano que asegura que el contenido enviado siempre sea correcto, para que el cliente pueda ver en su teléfono el corte de radio o televisión de su interés, con información adicional también del canal en el que se ha emitido y el programa de forma casi instantánea a la emisión.

Hallon TVR Daily

Este servicio monitoriza los espacios informativos de las principales cadenas de radio y televisión nacionales y autonómicas e informa al cliente a través del correo electrónico de las menciones de su interés. Por una económica tarifa plana al mes se incluyen todos los cortes, sin límites.

Hallon TVR PRO

Se trata de un servicio de seguimiento sobre la parrilla audiovisual extendida de Hallon, realizado por sus consultores especializados, que remiten los cortes al cliente en un tiempo que ronda los 30 minutos desde la hora de emisión, ya con sus métricas correspondientes, como valor económico y audiencia.

Se puede contratar un número concreto de cortes al mes o solicitar uno solo, en caso de apariciones puntuales.

Alertas automáticas Hallon TVR

Este servicio informa al cliente de las menciones que se detectan en los 149 canales de radio y televisión, así como una transcripción del audio e información del canal en el que se acaba de emitir. En caso de querer recibir el corte, el cliente lo solicita y lo recibe en menos de 15 minutos.

¿Qué es Hallon?

Hallon es una firma de Media Intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes. Hallon es una compañía independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía.

La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 149 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

El PP de Castilla y León afea la «confusión» del vicepresidente de Vox al mezclar Junta y partido

0

El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presidencia, José Luis Sanz Merino, ha afeado la «involuntaria confusión» del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, de Vox, por su «doble ambivalencia» al haberse referido este lunes en su comparecencia en las Cortes al Gobierno autonómico y al partido al que representa.

«La voz autorizada son los consejeros«, ha recordado el procurador del PP en declaraciones a los medios de comunicación en el receso de la comparecencia de García-Gallardo en la que el vicepresidente de la Junta ha explicado su programa para esta legislatura.

El procurador del PP se ha referido, en concreto, a una «involuntaria confusión» en «términos coloquiales», ha añadido después, en el papel de García-Gallardo como vicepresidente de la Junta por su «ambivalencia» hoy donde se ha presentado como máximo dirigente de Vox en Castilla y León y como miembro del Ejecutivo de coalición en Castilla y León, las «dos cualidades» que «adornan» al vicepresidente, en palabras del ‘popular’ que ha lamentado que no se haya podido ver «con nitidez» la diferencia entre el cargo institucional y el partido.

«Yo no valoro, describo una situación«, ha aclarado a preguntas de los periodistas sobre esa alusión concreta a la ambivalencia del vicepresidente de la Junta que, según ha reconocido el procurador del PP, ha podido llevar a la «confusión» sobre lo acordado para el acuerdo de Gobierno y la posición de su partido.

«No lleva demasiado tiempo, a todos nos pasa, se confunden los roles«, ha continuado en su análisis de la comparecencia del vicepresidente de la Junta al escribir sus propuestas para impulsar la acción de Gobierno. «Supongo que ha sido involuntario, con el tiempo lo diferenciará con más claridad«, ha afirmado también el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presidencia.

Dicho esto y tras evidenciar que PP y Vox son dos partidos distintos y que, por lo tanto, no comparten «algunos postulados», Sanz Merino se ha mostrado convencido de que ambos partidos solventarán las posibles divergencias en el marco del diálogo a todos los niveles.

«La letra –o el idioma– puede ser el mismo pero el acento muy diferente en un número importante de cuestiones«, ha reflexionado el procurador del PP respecto a las posiciones del socio de Gobierno de los de Alfonso Fernández Mañueco que ha abogado por trabajar para «matizar» esas discrepancias en pro de un resultado final satisfactorio, con el ejemplo, ha explicado de la postura de la Junta en el desarrollo de la Ley de Cambio Climático estatal, ya que los de Santiago Abascal han afirmado que no apoyarán ese desarrollo legislativo por ser una normativa estatal.

«Hay que resolver esa aparente contradicción, lo vamos a lograr«, ha logrado al respecto el procurador del PP que ha hecho especial hincapié ante los medios en que no son tan importantes las diferencias «o singularidades» en algunas materias como sí lo son los puntos de acuerdo entre los dos socios de gobierno.

«Queda una ardua tarea para terminar de encajar la gestión y los mecanismos de gobierno«, ha concluido en sus declaraciones a los medios en el receso de la comisión de Presidencia y en las que ha valorado otros aspectos de la intervención de García-Gallardo con los que se ha mostrado totalmente conforme, como la defensa de las víctimas del terrorismo o la actitud del político de Vox de trabajar con las instituciones propias en beneficio de los intereses comunes de los ciudadanos.

El ‘popular’ ha refrendado al respecto que hay muchas materias en las que PP y Vox están «completamente alineados» y donde no hay matices, como el objetivo del vicepresidente de desarrollar los colegios profesionales desde el reconocimiento de ambos socios de gobierno de que requieren de una cercanía y de un impulso.

Love Pets y su catálogo de marcas de calidad para heno de conejo

0

Hoy en día, en más del 40 % de los hogares españoles vive una mascota. En este sentido, los roedores, como hámsteres y chinchillas, ocupan el cuarto lugar en la preferencia de las personas, mientras que los conejos se ubican en el séptimo. Esto se debe a que son especies dóciles y fáciles de cuidar. A raíz de la pandemia, ha incrementado la búsqueda de animales de compañía.

La tienda online Love Pets ofrece una amplia selección de alimentos, como el heno para conejo y otro tipo de mascotas pequeñas. Dicha empresa destaca entre la competencia por distribuir de manera oficial algunas de las marcas mejor valoradas del mercado.

¿Por qué los veterinarios apuestan por la empresa Love Pets?

Una correcta dieta es de gran importancia tanto para los conejos como para los roedores. De acuerdo con los veterinarios especializados, la alimentación tiene que ser rica en fibra y debe estar compuesta en un 80 % por hierbas sanas, por ello que cada día hay más veterinarios que confían en los productos de Love Pets para incluirlos entre su catálogo del centro.

Love Pets distribuye de forma exclusiva la marca Natür Holz, la más importante de su catálogo. Esta cuenta con una gran variedad de productos, como el heno Alpen Hay, uno de los mejores henos del mundo, el cual es procede de praderas de la región de Salzburg en Austria. Se trata de un producto ecológico y natural de máxima calidad que conserva todos los nutrientes necesarios para garantizar la salud de la mascota.

Por otra parte, el producto Hans Hay es el más premium de Natür Holz y es cosechado en la región de Baviera, Alemania. No se utilizan pesticidas en su producción, por lo que se conservan todas las propiedades nutritivas de las plantas.

¿Qué otras marcas se pueden encontrar en Love Pets?

Otra marca comercializada por la compañía es la Royal Hay. Entre su mercancía está el Classic Heno Premium, cuya producción limitada es procedente de las praderas de clima húmedo de Europa. Tiene un aroma intenso y fresco.

Por otro lado, el Herbal Hills Premium con manzanilla y caléndula es un heno con un gran contenido de vitaminas y minerales, ideal para los roedores. Su cultivo, recolección y secado son artesanales.

La apuesta de Love Pets por traer al mercado español las mejores marcas europeas de heno de calidad incluye a Heidelberg Haus. La firma cuenta con productos exclusivos entre los que destacan el Heno Premium, con manzanilla sembrado en zonas húmedas y el Heno Premium, con caléndula y hebras verdes. Finalmente, el Heno Premium con zanahoria tiene un aroma muy especial que procede de las montañas alpinas.

Los conejos y roedores se han ganado un lugar propio en la familia. Mantener los cuidados básicos en su dieta es ahora mucho más fácil, gracias a que Love Pets dispone de los productos premium que necesitan.

Ana María Aldón no se atreve a vestir a Rocío Carrasco en la Sálvame Fashion Week

0

Olvidados por fin los delicados momentos personales que atravesó tras su reciente crisis con José Ortega Cano, Ana María Aldón está pletórica y con numerosos proyectos profesionales que la tienen tan nerviosa como ilusionada.

Y es que a su faceta de colaboradora de ‘Viva la vida’ se unía, hace unas semanas, un reto profesional que nunca hubiese imaginado y una gran oportunidad para triunfar en el mundo de la moda, algo para lo que se lleva preparando desde hace años. Debutar como diseñadora en la ‘Sálvame Fashion Week’, realizando el patronaje de alguno de los diseños que los rostros más populares del programa lucirán en una glamourosa pasarela que podremos ver este mismo miércoles.

«No me lo recuerdes que me voy» ha apuntado nerviosa Ana María en la fiesta con la que ‘Viva la vida’ ha celebrado su quinto aniversario y a la que no ha querido faltar a pesar de que, como asegura, «todavía tengo mucho curro por delante«.

Un momento clave para su carrera de diseñadora en el que, además, coincidirá con Rocío Carrasco, que ya ha anunciado que estará presente, de una manera o de otra, en la ‘Sálvame Fashion Week’. Un encuentro que ha creado una gran expectación pero sobre el que la mujer de José Ortega Cano prefiere ni pensar.

¿Vestiría a Rocío, que no tiene ningún tipo de relación con su marido y que en los últimos tiempos ha dejado en el aire cómo se portó el torero con Rocío Jurado durante su matrimonio, si ésta se lo pidiera? «¿Qué me estás contando? No me líes, no me líes. Adiós, chicos» ha respondido, huyendo para no desvelar algo que todos nos hemos pregutado en los últimos días.

HARDMAN, la startup que participará en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL’22)

0

La empresa presenta su ‘Torre de Control’ logística que incorpora soluciones digitales para mejorar la planificación, trazabilidad, control y visibilidad de la cadena de suministro.

HARDMAN presenta en el marco del Salón Internacional de la Logística de Barcelona las soluciones digitales que incorpora su ‘Torre de Control’ logística. Las herramientas de gestión desarrolladas por la startup, aumentan la productividad de los equipos de gestión de Departamentos de Operaciones hasta en un 75%, gracias a la digitalización y automatización de procesos.

Una de las soluciones digitales que HARDMAN presenta como caso de éxito en el SIL’22, es HARDMAN Slots, un entorno que comunica a cargadores, proveedores de transporte y conductores para que puedan compartir un calendario común de operaciones y gestionar de manera digital la reserva de los slots horarios que mejor se adapten a sus necesidades.

Con esta solución digital, HARDMAN ayuda a todos los agentes implicados en la cadena de suministro a evitar costes adicionales, potenciar la sostenibilidad de las operaciones y cumplir con la legalidad, reduciendo los tiempos de espera. Hay que recordar que con la modificación del artículo 22 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías, el tiempo de espera de los conductores se reduce a 1 hora, por lo que las empresas de transporte que deban esperar más de una hora deben ser indemnizadas.

La ‘Torre de Control’ que desarrolla HARDMAN promueve el concepto de logística colaborativa mejorando la comunicación entre todos los agentes y sistemas que participan en la cadena de suministro. La plataforma concentra en un único entorno toda la información relacionada con las operaciones, aportando además de control y visibilidad, el análisis de datos para la toma de decisiones utilizando tecnología blockchain e IA. En muchos casos, la plataforma propone soluciones automáticas que permiten al sistema trabajar de manera autónoma, proporcionando respuestas rápidas que mejoran la capacidad de reacción ante escenarios inesperados.

El sector de la logística y el transporte se enfrenta actualmente a uno de sus grandes retos, la digitalización. La implementación de soluciones digitales permite producir, compartir y comunicar de manera más eficiente, aumentando la productividad de los profesionales del sector, mejorando la experiencia de los clientes y ofreciendo nuevas oportunidades de negocio a las empresas.

Colau augura «éxito» al futuro proyecto de Yolanda Díaz y le traslada su apoyo

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha augurado que el futuro proyecto político que quiere impulsar la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, será «de éxito» y ha asegurado que la apoyará.

Lo ha dicho en una entrevista de El Periódico, en la que ha alabado el tipo de liderazgo que está impulsando Díaz porque cree que es «es lo que se necesita en tiempos de crisis y sufrimiento».

«Tiene un estilo de hacer política que es muy dialogante, muy transversal, que es lo que nos inspiró a nosotros cuando creamos Barcelona en Comú y entronca totalmente con el planteamiento de Yolanda y creo que será un proyecto de éxito y evidentemente nos tendrá a su lado«, ha asegurado.

Sobre su relación con el Gobierno de Pedro Sánchez, ha afirmado que «se han arrancado algunos compromisos, no sin dificultad«, y ha puesto como ejemplo la ley para regular los alquileres, mientras que sobre su relación con el Govern de Pere Aragonès ha celebrado que la cordialidad ha crecido notablemente, en sus palabras.

SU FUTURO POLÍTICO

Preguntada por si abandonará la política si no logra ser alcaldesa en 2023, ha recalcado que se presentará a las elecciones «con voluntad de ser alcaldesa y de ganar» y ha apuntado que no tiene previsto abandonar nunca la política en términos generales.

«Tres mandatos son suficientes para consolidar este proyecto y esto es lo que ahora tengo pensado. No estoy pensando después en hacer carrera política en otras instituciones. Yo, de momento, no me planteo nada más«, ha asegurado.

En relación al código ético de su formación, Colau lo ha reivindicado y ha insistido en que ha renunciado a «más de 350.000 euros» que le tocaban, aparte del sueldo por dietas.

España, «totalmente abierta» a considerar en junio el estatus de candidato a la adhesión de Ucrania

0

El secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, ha indicado este lunes que España está «totalmente abierta» a considerar el estatus de candidato a la adhesión de Ucrania si ese es el paso que propone la Comisión Europea en el dictamen que prepara y que los Veintisiete esperan estudiar en su cumbre de junio.

«España está a favor de la perspectiva europea de Ucrania y España está totalmente abierta a considerar el estatuto de candidato para Ucrania si esa es la propuesta que la Comisión nos presenta«, ha indicado Navarro en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a un consejo de ministros europeos de Asuntos Generales.

De este modo, el secretario de Estado ha recalcado que «hay que seguir los procedimientos» y esperar a conocer cuál es la opinión de Bruselas sobre cómo avanzar en el proceso para una «mayor Europa».

La situación de Ucrania ya será uno de los asuntos clave de la cumbre extraordinaria de líderes de la UE que se celebrará la próxima semana en Bruselas, aunque el debate estará más centrado en el apoyo a la reconstrucción del país.

Sobre este asunto Navarro ha apuntado también que España está «totalmente a favor» de cualquier medida que sirva para ayudar a la reconstrucción de Ucrania, si bien ha advertido de que «falta por decidir y discutir los detalles de cómo se va a financiar» esa reconstrucción están aún por discutir en el seno de la Unión Europea.

En la cumbre de mayo, que los representantes de los 27 preparan este lunes en la reunión a la que asiste Navarro, los líderes prevén abordar además la cuestión energética respecto a la necesidad de diversificar las posibilidades de suministro para el bloque y reducir la dependencia de Rusia.

Sobre este punto, Navarro ha apuntado que España «va a insistir mucho» en la necesidad de mejorar las interconexiones de la península ibérica con el resto de la Unión Europea al «nivel» de mejora que ya se ha abordado en Consejos anteriores y que la Comisión respalda.

En la reunión de este lunes los Veintisiete también continuarán el debate sobre la continuación que debe darse a la conclusiones del proceso de reflexión sobre el proyecto europeo que ha tenido lugar bajo el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y la conveniencia de reformar los Tratados, como pide el Parlamento Europeo.

Al respecto, Navarro ha indicado que España está «a favor» de cualquier propuesta que suponga una «mejora del funcionamiento» de la Unión Europea y, por ende, está abierta a reformar los Tratados, «siempre que sea consensuada», aunque es consciente de que la idea de convocar una Convención genera aún «división».

Pozuelo de Alarcón repite como municipio más rico de España y con menos paro, según el INE

0

Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el municipio con mayor renta media y con menor tasa de paro de toda España, según la estadística ‘Indicadores Urbanos 2022’ publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con los datos de Estadística, Pozuelo (Madrid) es el municipio de España con menor tasa media de paro estimada en 2021, con un 6,2%, seguido de Sant Cugat del Vallès (6,4%) y Las Rozas de Madrid (7,1%).

Por el contrario, Linares (Jaén), con un 30,9%, seguido de La Línea de la Concepción (30,3%) y Alcalá de Guadaíra (26,9%) presentaron las tasas de paro más elevadas.

Tras Pozuelo, Sant Cugat del Vallès y Las Rozas, destacan también por sus bajas tasas de paro el municipio madrileño de Majadahonda (7,4%), Donostia/San Sebastián (7,8%) y Getxo (7,9%).

De esta forma, de los 15 municipios con menores tasas medias de paro estimadas para 2021, seis se encuentran en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña, tres en País Vasco y dos en Galicia.

En el lado contrario, entre los cinco primeros municipios con más paro, cuatro se ubican en Andalucía: Linares, con una tasa del 30,9%; La Línea de la Concepción (30,3%), Alcalá de Guadaira (26,9%) y Jerez de la Frontera (26%). El quinto municipio con mayor tasa de paro es Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, con un 26%.

De esta forma, de entre los 15 municipios con más paro, once pertenecen a la Comunidad de Andalucía y cuatro a Canarias (Santa Lucía de Tirajana, Arrecife, Telde y Santa Cruz de Tenerife).

En lo referente a las tasas de actividad, las ciudades con las más elevadas en 2021 fueron Rivas-Vaciamadrid (69,7%), Valdemoro (68,8%) y Parla (67,4%). En el lado opuesto, las ciudades con las menores tasas de actividad fueron Ferrol (49,9%), León (50,2%) y Salamanca (50,4%).

POZUELO, EL MUNICIPIO MÁS RICO DE ESPAÑA

La estadística del INE también incluye datos de renta media anual, referidas en esta ocasión al año 2019. Pozuelo de Alarcón repite como la ciudad con mayor renta neta media anual por habitante, con 26.367 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 21.976 euros, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 21.122 euros.

Así, y según figura en la estadística, Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayor renta neta media anual por habitante de España.

Por el contrario, las ciudades con menor renta por habitante fueron Níjar (Almería), con 7.097 euros; Vícar (Almería), con 7.634 euros, y Los Palacios y Villafranca (Sevilla), con 8.054 euros.

MELILLA REGISTRA EL VALOR MÁS ALTO DE HIJOS POR MUJER, CON 1,97

La estadística publicada este lunes también incorpora un indicador sobre esperanza de vida al nacimiento, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia.

Según se desprende del informe, tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid. En el extremo opuesto, La Línea de la Concepción fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años.

La estadística también incorpora un indicador sobre el número medio de hijos por mujer, que se define como el número medio de hijos que tendría a lo largo de su vida fértil una mujer residente en un municipio en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto en ese municipio.

En 2019 el número medio de hijos por mujer en España fue de 1,24. Por ciudades, las que presentaron las mayores medias de hijos por mujer fueron Melilla (1,97), Lorca (1,61) y La Línea de la Concepción (1,59).

Por el contrario, los promedios más bajos se dieron en Canarias, concretamente en San Cristóbal de la Laguna (0,83 hijos por mujer), Las Palmas de Gran Canaria (0,90) y Santa Cruz de Tenerife (0,90).

ÁREAS URBANAS FUNCIONALES

En el informe publicado este lunes, se incluyen los datos para las conocidas como Áreas Urbanas Funcionales (AUF). Cada AUF consiste en una ciudad y los municipios que forman su entorno funcional, concretamente de influencia laboral. Se definen 70 áreas urbanas funcionales para toda España. Un municipio pertenece al AUF de una ciudad si el 15% o más de su población ocupada se desplaza a esa ciudad por motivos de trabajo.

En 2021 las AUF con mayor población fueron las de Madrid (con 6,98 millones de personas), Barcelona (5,08 millones) y Valencia (1,76 millones), mientras que el área de Donostia/San Sebastián encabezó la renta neta media anual por habitante en 2019, con 16.952 euros, seguida de Bilbao (15.456 euros) y de Vitoria-Gasteiz (15.362 euros).

Por su parte, Torrevieja (8.351 euros), Lorca (9.552 euros) y Marbella (9.658 euros) fueron las Áreas Urbanas Funcionales que presentaron las menores rentas.

El PSC ganaría las elecciones en Cataluña con hasta 35 escaños, según una encuesta

0

El PSC ganaría las elecciones al Parlament catalán si se celebraran ahora al obtener entre 33 y 35 escaños y un 23,27% de los votos, seguido de ERC, con entre 31 y 34 escaños y un 21,05% de los votos, según una encuesta de Feedback publicada por ‘El Nacional’.

Junts obtendría entre 25 y 26 escaños (16,27%), Vox entre 11 y 12 (8,37%), los comuns entre 10 y 11 (8,68%), la CUP entre 8 y 10 (6,71%), el PP entre 6 y 7 (5,42%) y Cs entre 3 y 4 (3,82%), con lo que el independentismo podría perder la mayoría de escaños en la Cámara catalana si no se confirmaran sus mejores previsiones, según el sondeo.

Los encuestados puntúan con un 4,44 al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y valoran la labor del Govern con un 4,55, aunque la nota sube entre el electorado independentista, que sí aprueba la gestión del Ejecutivo catalán –los votantes de ERC le dan un 5,51, los de Junts un 5,17 y los de la CUP un 5,47–.

Además, un 50,7% declara que Aragonès les genera poca o ninguna confianza, frente a un 16,4% que asegura que les merece mucha o bastante confianza; un 30,7% dice que les genera una confianza «regular» y un 2,3% no lo sabe o no contesta.

El conseller mejor valorado es el de Salud, Josep Maria Argimon, que además es el único que aprueba con un 5,46, mientras que el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, se queda cerca del aprobado con un 4,91, y el conseller peor valorado es el de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, con un 3,54, seguido de la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, que recibe un 3,88.

Ciudadanos pide cambiar el artículo 2 de la Constitución y eliminar la distinción entre «nacionalidades y regiones»

0

La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha anunciado este lunes en Sevilla que su partido presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que se pedirá modificar el artículo 2 de la Constitución Española para eliminar la distinción entre «nacionalidades y regiones», que da a entender que «hay territorios de primera y de segunda».

Así se ha pronunciado Arrimadas durante su intervención en un encuentro informativo en colaboración con la Fundación Cajasol dentro del ciclo ‘Andalucía Vota’ con los candidatos a la Presidencia de la Junta de los principales partidos en las elecciones autonómicas del 19 de junio. Arrimadas ha sido la encargada de presentar al vicepresidente de la Junta y candidato de Cs a la Presidencia, Juan Marín.

Arrimadas ha indicado que se trata de una «iniciativa valiente y reformista», como lo es Ciudadanos, y que persigue garantizar que «España es una nación de ciudadanos libres e iguales, que se configura en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas». «Se trata de que no haya ni ciudadanos de primera ni de segunda ni territorios de primera ni de segunda«, ha indicado la dirigente de Cs, que ha lamentado que a Andalucía se haya situado siempre como un territorio «de segunda».

Ha indicado que Cs es el único partido que defiende la autonomía de Andalucía dentro de una nación «de ciudadanos libres e iguales», mientras que otros partidos «no quieren que Andalucía tenga autonomía» para tomar sus propias decisiones y buscan que siga habiendo ciudadanos de primera y de segunda.

La dirigente de Cs ha criticado especialmente lo que supone el «cupo vasco», apuntando que provoca que Andalucía tenga menos recursos. Ha garantizado que tanto ella como compañeros que son diputados andaluces en el Congreso, se cortan «la mano» antes de «votar a favor del «cupo vasco», que afecta a la igualdad de los ciudadanos.

Sobre el contenido de la iniciativa anunciada por Arrimadas, Cs ha expuesto que años «de cesiones al nacionalismo han convertido un artículo que buscaba aunar consenso en el subterfugio que blanden muchos para debilitar y fragmentar nuestra democracia». «Ante los retos que plantea el nacionalismo en España, que no son distintos a los que plantea en Europa, los liberales españoles tenemos claro cuál es la receta: Un país democrático de libres e iguales«, según indicado.

La Constitución se fundamenta en «la indisoluble unidad de la nación española, nación de ciudadanos libres e iguales, patria común e indivisible de todos los españoles integrada por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, y garantiza la solidaridad entre todas ellas», según argumenta Cs en su iniciativa.

Publicidad