Si eres amante de un buen café, tienes que descubrir todo el sabor y las sensaciones que evoca degustar un espectacular café asiático. Esta bebida típica de Cartagena es todo un emblema de su ciudad y aunque es posible conseguirla en los principales restaurantes y cafeterías de la ciudad, lo cierto es que prepararla en casa cuando gustes es más fácil de lo que piensas.
Una mezcla de aromas y sabores riquísimos se esconden detrás de la degustación de esta bebida; así que si te gusta probar cosas nuevas, el café asiático cumplirá con todas tus expectativas.
Cuál es el origen del café asiático

En torno a esta bebida, cuyo origen se sitúa a principios del siglo XX, se han entretejido diferentes teorías de su origen. Una de las más difundidas, es que la misma se creó en honor a los marineros que acostumbraban agregar leche condensada y coñac a su café para mantener el calor corporal y estar activos para sus actividades.
Otra versión, también atribuida a los marineros, señala que los mismos solicitaban en los bares esta combinación de ingredientes cuando querían disfrutar de un buen café. Y por supuesto, hay quienes señalan que su verdadero creador fue Pedro Conesa, quien la preparaba en el Bar Pedrín, por allá por los años 40.
Ahora bien, aunque se pueda disputar su origen, lo único cierto es que esta deliciosa bebida se ha popularizado en toda la zona y es una de las favoritas para disfrutarse durante las tardes, sin importar la época del año.
Qué ingredientes componen el más auténtico café asiático de Cartagena

Se asegura que los ingredientes utilizados en la actualidad, son representación fiel de aquella bebida que los marineros disfrutaban hacia los años 40; sin embargo, un par de ingredientes han sido añadidos, pues se afirma que estos no estaban presentes en la bebida en aquel entonces.
Se asegura que en sus inicios, la bebida disfrutada por los marineros era la compuesta por café, leche condensada y coñac, sin ningún otro añadido; y que esta bebida evoluciono hasta ser conocida como la consumida en la actualidad, la cual está compuesta, además de por estos tres ingredientes, por licor 43, canela molida, piel de limón y granos de café.
El vaso asiático, las medidas exactas para la preparación de esta bebida

Al tratarse de una bebida en la que las temperaturas y densidades varían, el vaso que se utiliza para prepararla debe ser de un tipo especial. En sus inicios, el café asiático era servido en copas de vermut; las cuales eran fabricadas, por supuesto en la misma Cartagena, por la Unión Vidriera de España.
Con el tiempo, la copa de vermut dio paso a una copa especial fabricada en vidrio tensionado y cuya composición lo hace más resistente a nivel térmico. Este vaso, el cual es utilizado en la actualidad, es fundamental en aquellos sitios en los que este café se prepara con devoción, puesto que el mismo tiene un diseño que guía la manera correcta de servir cada componente.
Ingredientes que necesitas para disfrutar del más rico café asiático de Cartagena

Esta bebida, que alberga lo mejor de un buen café, con la dulzura de la leche condensada y lo potente de los buenos licores, no solo es consumido en Cartagena, sino también en toda la extensión del territorio murciano, Granada y Almería; y para prepararla, solamente necesitas pocos ingredientes, así que da un vistazo y ve por ellos.
Los ingredientes que necesitas son: 1 café solo, sin esencias ni azúcares añadidos, leche condensada, coñac, licor 43, canela, granos de café y corteza de limón (opcional). Y por supuesto, un recipiente apto que tolere bien los contrastes térmicos.
Comienza con la preparación de un buen café

Para armar el café asiático perfecto, lo primero que debes tener es esta bebida aromática y deliciosa. Al prepararla, cuida que no sea ni muy corto, ni muy largo; es decir, ni muy fuerte, ni muy suave.
Si deseas un café delicioso y con un sabor perfecto, prepáralo al estilo de esta receta famosa y verás que bien te queda. Mientras lo preparas, alista el resto de los elementos y comienza a servir en el vaso.
La leche condensada, la base dulce para esta divina bebida

La leche condensada será la que aporte un delicioso sabor y también toque de dulzor justo y perfecto a esta bebida; por lo tanto, es el primer elemento que debes añadir; en parte porque además de ser el endulzante, su densidad es mayor.
Coloca en el fondo del vaso una porción de leche condensada. (puedes utilizar leche condensada casera). Si utilizas el vaso específico para la preparación de esta bebida, añádela hasta llegar a las líneas verticales situadas en la parte inferior del vaso.
Coñac el licor original

Tal como te he comentado hace unas líneas, se afirma que en la preparación inicial de esta bebida, se añadía solamente coñac como componente alcohólico; es por ello que un café asiático sin esta bebida, es en realidad otro tipo de café.
El diseño del vaso especial para su preparación, te señalará hasta que parte debes incorporar cada ingrediente. En el caso del coñac, viértelo hasta llegar a los dibujos circulares. Si no lo estás preparando en el vaso indicado, vierte un chorrito de coñac para dar potencia a esta bebida.
Licor 43, uno más actual que no debe faltar

En la actualidad, el Licor 43, conocido también como Cuarenta y tres, es un ingrediente que no debe faltar en la preparación de un delicioso café asiático. El sabor de este licor es dulce y muy versátil, pues, es capaz de potenciar los sabores con los que se acompañe.
Para servirlo, viértelo sobre el coñac y completa (si utilizas el vaso especial) hasta llegar a la parte superior de los dibujos con forma ovalada. En caso contrario, vierte solo un poco, ya que debes considerar que con el volumen de alcohol etílico entre este y el coñac, tendrás suficiente.
Sirve el más rico café

Una vez que tengas en el vaso la leche condensada, el coñac y el Licor 43, ha llegado el momento de verter el café que has preparado. Recuerda que este no debe ser excesivamente fuerte, ni muy claro, sino tener el punto justo de intensidad tanto aromática como gustativa.
Añadir el café es sumamente sencillo y simplemente debes verterlo hasta llegar casi a la parte superior del vaso o copa, tal como si se tratase de un café espresso.
Cómo terminar la preparación del café asiático

Con todas las bebidas servidas, es la hora de dar los toques aromáticos finales a un café asiático que ya está de por sí sumamente divino.
Para finalizarlo, espolvorea un poco de canela molida de buena calidad, añade un par de granos de café, y como toque de contraste para un aroma delicioso, corona con un trocito de corteza de limón, la cual dará el toque aromático perfecto.