Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2385

CLIMAVA celebra su 50 Aniversario consolidando nuevas líneas de negocio

0

/COMUNICAE/

1238184 Climava Oliviabalmes

La empresa trabaja en un plan estratégico que contempla la expansión, crecimiento y transformación del grupo. La compañía, que cumple 50 años presentando nueva identidad corporativa, se ha especializado en la obtención de certificaciones LEED y en la ejecución de infraestructuras tecnológicamente exigentes 

Climava, compañía de referencia en el diseño y ejecución de instalaciones, celebra su 50 aniversario consolidando la estrategia de expasión iniciada los último años y amplía sus divisiones de construcción,  rehabilitación y mantenimiento de edificios.  La compañía, que apuesta por el crecimiento hacia proyectos con mayor valor añadido, se ha especializado en la obtención de clasificaciones de construcción sostenible LEED y cuenta con una dilatada experiencia en la creación y construcción de proyectos tecnológicamente exigentes, como centros de producción de datos (CPD).

Fundada en 1972 por Manuel Valderrama Blanca, Climava se ha convertido en todo un referente en su sector dentro de su zona de influencia y ahora trabaja en la expansión de la compañía, así como en el proceso de transformación y modernización previsto en el plan estratégico. Para ello, el actual equipo directivo, liderado por Gisela Valderrama, Consejera Delegada de Climava, se ha centrado en los últimos años en el cambio organizativo del grupo, en la aceleración de avances tecnológicos que mejoren la eficiencia en los procesos y en la apertura de nuevas líneas de negocio.

 «Seguimos manteniendo la filosofía de empresa familiar, buscando siempre el equilibrio entre el crecimiento corporativo y la cercanía y flexibilidad, tanto con nuestros clientes como con nuestros empleados y colaboradores», argumenta Gisela Valderrama, y añade, «creemos en el diálogo intergeneracional, que nos permita aprender del legado que deja nuestro fundador y que facilite el espacio a nuevos enfoques que contribuyan a la creación de iniciativas innovadoras y estimulen el desarrollo».

Hitos corporativos y proyectos emblemáticos
La digitalización y la sostenibilidad son los principales retos a los que se enfrenta en estos momentos el sector. Para ello, la compañía ha realizado diversas inversiones con el objetivo de fortalecer la organización y hacerla más eficiente e innovadora.

En línea con el reto de contribuir a que los edificios cumplan con los estándares de ecoeficiencia y sostenibilidad, Climava se ha especializado en la obtención de clasificaciones de construcción sostenible LEED, (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible).  Ejemplo de ello es el proyecto de reforma integral de las instalaciones del edificio corporativo de Nestlé España o la obra completa del Hotel Olivia Balmes, por el cuál ha obtenido el certificado de Clasificación energética «A» -máxima obtenible- dado que la instalación de sistemas de ahorro energético permitirán al hotel emitir un 60% menos de CO2 al ambiente.

En palabras de Gisela Valderrama, «Ayudamos tanto desde el diseño para optimizar la eficiencia energética del edificio, como cuidamos todo el proceso de construcción y comissioning para garantizar estos altos estándares de sostenibilidad y compromiso». 

Han sido también años de notables avances en proyectos relacionados con la innovación, nuevas tecnologías y la Industria 4.0. En este campo, destacan proyectos como el realizado en Jeddah (Arabia Saudí) en el King Abdulaziz International Airport, con el diseño y ejecución de las instalaciones del hangar hinchable más grande del mundo. Las instalaciones del Hangar Inflable H75, incluían trabajos de ingeniería, ejecución de instalaciones de electricidad, contraincendios y climatización, entre otros, supuso un desafío debido a las difíciles condiciones climatológicas.

Nuevos retos e imagen corporativa
La dirección consolida el relevo generacional manteniendo altos estándares de calidad, seña de identidad desde sus inicios y presentando nueva identidad corporativa. 

La nueva identidad visual de la empresa es una evolución gráfica del logotipo actual, con el que la marca busca adaptarse a las tendencias y tecnologías del presente, con miras al futuro, pero sin perder su esencia. En este año tan importante para la compañía, el logotipo lucirá un distintivo comunicando su 50 aniversario.

Con el lanzamiento de la nueva imagen de Climava, se plantea también una estrategia de presencia de la marca en el entorno digital a través de su nueva página web y creación de canales sociales, donde la compañía contará los logros obtenidos en estos años, así como la filosofía de la empresa, el equipo humano y los proyectos trabajados.

Sobre Climava
Climava Instalaciones Integrales cuenta con más de 50 años de experiencia diseñando y desarrollando proyectos de ingeniería, ejecución de grandes instalaciones, mantenimiento de edificios tecnológicamente exigentes, proyectos de construcción y rehabilitación de edificios en los principales sectores de nuestra sociedad tal como centros de producción de datos (CPD), hospitales, hoteles, oficinas, centros comerciales e instalaciones deportivas.

La compañía, empresa familiar con sede en Viladecans, está formada por un equipo multidisciplinar de más de 115 profesionales directos y 220 indirectos, de diversas especialidades, entre las que destacan ingenieros, arquitectos y técnicos cualificados cuya misión es garantizar todo el ciclo de vida del proyecto, desde la concepción a la puesta en marcha, operación y mantenimiento de la instalación.

Web http://climava.com/

Fuente Comunicae

Notificalectura

Las mejores playas en las que sumergirse en Chipre este verano

0

/COMUNICAE/

Las Mejores Playas En Las Que Sumergirse En Chipre Este Verano

Politours ha programado 12 salidas de julio a octubre con vuelos directos que conectarán la isla con 7 aeropuertos españoles: Barcelona, Bilbao, Madrid, Asturias, Santiago de Compostela, Valladolid y Zaragoza.

Chipre, la isla más oriental del Mediterráneo, es el destino perfecto del que disfrutar este verano. Para muchos turistas, su principal reclamo, más allá de su increíble gastronomía o su extenso patrimonio cultural, tiene que ver con sus playas, entre las que se encuentran no sólo algunas de las mejores de Europa, sino de todo el mundo. No en vano, Chipre cuenta con la proeza de ser el país con mayor proporción de banderas azules por habitantes, un total de 59. Del conjunto de su litoral, estas son las diez playas que no hay que perderse si se visita Chipre.

Playa de Afrodita
Además de tener el privilegio mitológico de ser el lugar que vio nacer a Afrodita -la diosa del amor y la belleza-, tiene la fama de ser una de las playas más bonitas de Chipre. Situada en la costa de Paphos, en ella se encuentra Petra tou Romiou, la famosa roca de Afrodita, cuyo mito promete a sus visitantes rejuvenecer una década. En honor a su divinización, muchas parejas deciden celebrar su amor allí, por lo que es habitual encontrarlas disfrutando de uno de los atardeceres más bellos de Chipre. 

Coral Bay
Es otra de las playas más conocidas de la zona de Paphos. Su arena suave y tostada contrasta con la transparencia de sus aguas, lo que justifica la popularidad de la playa. Rodeada de enormes palmeras y vistosas colinas, Coral Bay es una playa perfecta en su conjunto, donde no le faltará de nada a cualquier tipo de visitante: tranquilidad, un entorno natural privilegiado y el mar en su más bella expresión. 

Nissi Beach
Al igual que Coral Bay, Nissi Beach también cuenta con el distintivo de la Bandera Azul. Sus más de 500 metros evidencian que es una de las playas más cuidadas y mimadas de Chipre, en parte también por su popularidad y su gran capacidad para atraer a turistas. De hecho, durante mucho tiempo ha sido reconocida como una de las playas más internacionales de la isla. La playa más popular de Ayia Napa es también destino de aficionados al deporte, que pueden encontrar diferentes canchas de voleibol en su arena y la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el kitesurf o el windsurf

Fig Tree Bay
Sin duda, las panorámicas de Fig Tree Bay son algunas de las imágenes más espectaculares de Chipre. Suele ser una habitual entre los rankings de las mejores playas de Europa, y no es para menos. Tal es su belleza que incluso el británico Peter Frampton le dedicó una canción. Su hermoso paseo marítimo y la escasa profundidad de sus aguas convierten a Fig Tree en una de las playas favoritas entre las familias. Además, los más aventureros también podrán encontrar cerca de la zona algunas de las cuevas marinas más genuinas de Chipre. 

Konnos 
A dos kilómetros tan sólo de Cabo Greco se encuentra la playa de Konnos, otra de las más populares entre las familias. La razón es sencilla: su pulcritud y la suavidad de su oleaje la convierten en ideal para nadar y jugar con los más pequeños. Situada entre Ayia Napa y Protaras, está rodeada de altas formaciones rocosas que revelan en su interior una de las playas más tranquilas y bonitas de la zona. 

Blue Lagoon
Su propio nombre ya indica lo que el visitante se va a encontrar en esta playa: increíbles aguas de un intenso azul turquesa, lo que la convierte en carne de cañón de Instagram y en destino obligado para los aficionados al snorkel. Se encuentra en el Parque Nacional de la Península de Akamas, una bellísima zona tanto por sus aguas como por su vegetación y panorámicas. Cerca de la bahía quedan los Baños de Afrodita, un pequeño rincón interior en el que el mito cuenta que la diosa griega de la belleza se reunía con su amado Adonis.

Makronissos
Frente a otras playas más concurridas, la de Makronissos es una opción más tranquila para quienes buscan descansar en Ayia Napa. Sin embargo, Makronissos en realidad podría considerarse como la unión de dos playas, una que suele estar más frecuentada y otra zona más pequeña y reservada para quienes buscan la calma. Los locales destacan cómo se recorta en el mar en forma de cola de sirena, una imagen con fuerza en la que el abanico de azules del agua converge con la arena blanca y fina de la playa, sin duda una de las panorámicas más bonitas del litoral sur chipriota. 

Mackenzie
Cerca de Lárnaca, la playa de Mackenzie puede presumir de ser una de las playas más limpias de toda la isla. Su finísima arena y su calidez trasladan otra dimensión del sentido del tacto, algo que bien saben las familias que deciden pasar el fin de semana en esta playa. Aunque se encuentra a sólo un kilómetro de distancia del Aeropuerto Internacional de Chipre, esto no le impide ser una playa sencillamente perfecta para cualquier jornada de domingo. 

Faros Beach
Al suroeste de Chipre, en Paphos, se encuentra Faros, recibe su nombre del faro que de cerca la vigila, desde cuyas alturas se pueden obtener algunas de las vistas más privilegiadas de la zona. Aunque tiene zonas bastante pedregosas, su litoral extenso cuenta con áreas de arena fina en la que los bañistas aprovechan para descansar y hacer deporte. La zona que rodea a la playa es muy animada, con chiringuitos y locales que ofrecen ocio tanto de día como de noche. 

Bahía Pissouri
De un imponente azul turquesa, la de Pissouri es una de las playas favoritas entre los locales y aficionados al deporte. Windsurf, kitesurf, voleibol, snorkel…, las opciones son diversas, y lo que precisamente las hace posibles son las condiciones ideales de esta playa extremadamente tranquila, sin núcleos urbanos a la vista. Como interés añadido, una vez pasado el cabo de Asprotos, hay una zona de su litoral que se reserva para los bañistas que quieren practicar nudismo, algo cada vez más popular en la zona. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.920€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 17.920? En Granollers (Barcelona) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Granollers (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Granollers ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.920 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “A la persona endeudada se le acumularon una serie de gastos en su tarjeta y quiso ponerse al día con las deudas pero tuvo que priorizar sus gastos básicos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Finanziaconnect lanza una guía completa sobre ENISA para emprendedores de startups y empresas innovadoras

0

/COMUNICAE/

1657823051 Guia Enisafinanziaconnect

ENISA es uno de los referentes en la financiación pública en España. Esta entidad ayuda a financiar el desarrollo y crecimiento de proyectos empresariales que sean viables e innovadores a través de un riguroso proceso de análisis y evaluación. Tanto emprendedores como pymes pueden acceder a este tipo de financiación pública con más de 7.700 préstamos concedidos hasta la fecha. Conocer la entidad, procesos, características de sus préstamos y otras claves, son el primer paso para obtener esta financiación.

ENISA cumple 40 años de trayectoria consolidándose como la entidad de financiación pública de referencia para el ecosistema emprendedor español, aportando fondos muy relevantes para ayudar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos, tanto en estadios iniciales como en etapas más avanzadas de crecimiento o consolidación.

Con motivo de este 40 aniversario, la consultora especializada en financiación pública para startups y empresas innovadoras, Finanziaconnect, ofrece de forma gratuita la guía más completa sobre ENISA con todos los ingredientes necesarios para conocer a fondo todo el proceso de solicitud de los préstamos de ENISA, uno de los productos financieros más interesantes para una empresa con perspectivas a largo plazo y como consecuencia, también uno de los más solicitados por los emprendedores.

Dicha guía, escrita por Silvia Cóbreces (cofundadora y directora de Financiación Pública en Finanziaconnect), proporciona a los emprendedores un contenido práctico en el que se condensa toda el conocimiento y experiencia de más de 15 años en la búsqueda, tramitación y obtención de préstamos ENISA. Dichos préstamos están orientados a ayudar a startups y pymes innovadoras, cofinanciando el desarrollo y crecimiento de proyectos empresariales innovadores y viables con importes que van desde 25.000 euros, hasta un máximo 1,5 millones de euros en función de sus diferentes líneas.

Gracias a esta guía, cualquier emprendedor podrá conocer en detalle, en un cómodo formato, todo lo relativo a ENISA y sus préstamos participativos para poder realizar una presentación con éxito, desde la valoración inicial del potencial encaje del proyecto para ENISA, a todo el proceso de gestión de esta financiación, incluyendo fases como la admisión, el análisis, la evaluación, la aprobación y firma, así como las características fundamentales de los particulares préstamos ENISA.

La guía se encuentra disponible de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://www.finanziaconnect.com/landing/enisa-prestamos-participativos/

Fuente Comunicae

Notificalectura

Láser antitabaco, tecnología punta y de alta efectividad

0

/COMUNICAE/

1238213 Portadablog

Dentro de los diferentes métodos para dejar de fumar, el láser antitabaco se posiciona de los primeros de la lista debido a su tecnología punta y su alta tasa de efectividad. Láser Stop ha realizado más de 4.500 tratamientos eficaces en España con una metodología indolora, sin efectos secundarios y que no engorda.

El riesgo de padecer enfermedades como cáncer de pulmón y el aumento de importancia de la salud tras la pandemia del Covid-19, han contribuido a que muchos fumadores quieran dejar el mal hábito. Las clínicas de Láser Stop apuestan por una tecnología puntera con  láser antitabaco de diodo que tiene una tasa de efectividad del 94% comprobada en más de 4.500 personas.  

La adolescencia es una de las edades más propensas para comenzar a fumar. Según un estudio de la Revista Clínica de Medicina de Familia, los factores asociados a los fumadores adolescentes suelen ser amigos fumadores, consumo de alcohol y no tener interés por el deporte, entre otros. Debido a esto, el Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente que un 12,5% de chicos y chicas con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años fuman a diario. Esta problemática se extiende a que el consumo de cigarrillos se prolonga hasta edades adultas.  

Los expertos de Láser Stop que trabajan con fumadores de toda España aseguran que es fácil dejar de fumar con láser en tan solo dos sesiones. De hecho, la tecnología que se utiliza para dejar el tabaquismo es el mismo que se utiliza para combatir el estrés, la obesidad y la ansiedad.  

Los expertos, con más de 17 años de experiencia, aplican el láser de diodo en la cabeza, las manos, la frente, la nariz y las muñecas. La tecnología utilizada no supera los 60 vatios y, gracias a esta potencia, se estimula la generación de endorfinas de forma más natural. A esto debe unirse la voluntad personal de querer dejar de fumar y conseguir establecer nuevos hábitos donde se incluya buena alimentación y práctica de algún deporte. Tanto la nutrición como el ejercicio físico ayudan a la generación de endorfinas, pudiendo crear en el cuerpo sensaciones de placer similares a las de la nicotina.  

La alta tasa de efectividad de Láser Stop y su tratamiento definitivo, han hecho que miles de personas apuesten por su metodología. De esta forma, se previene el riesgo de enfermedades circulatorias y pulmonares.  

Fuente Comunicae

Notificalectura

Más de la mitad de los viajeros afirman que han hecho turismo rural por primera vez durante o tras la pandemia

0

/COMUNICAE/

1238145 Clubrural

Clubrural.com, el portal pionero y con más alojamientos de turismo rural en España, realiza un estudio del sector: Perfil y tendencias del turista rural 2022

Cataluña es durante el primer semestre del año el destino más demandado con un 26,85% de las reservas. Le siguen Castilla y León con un 14,95%, Madrid con un 12,68% y Andalucía con un 10,26%.

Más de la mitad de los encuestados (52,5%) afirman que han hecho turismo rural por 1ª vez durante o tras la pandemia.

El 70,7% de los viajeros afirman que están dispuestos a pagar más por hospedarse en un alojamiento sostenible.

Tipo de alquiler integro, espacios al aire libre, piscina y restaurante son los servicios favoritos.

La reserva online, el precio, las reseñas y las fotografías como factores clave en el proceso de decisión de compra del viajero actual.

Este año Cataluña encabeza el ranking de los destinos más demandados durante el primer semestre del año con el 26,85% de solicitudes de reserva. Siguiendo la tendencia para este verano 2022, se prevee que siga en el puesto número 1 del ranking como principal destino turístico en el entorno rural según el infome Perfil y tendencias del turista rural 2022 elaborado por https://www.clubrural.com.

Según la encuesta y datos recabados de su base de datos, Castilla y León ocupa la segunda posición de los destinos preferidos por los viajeros durante los 6 primeros meses con un 14,95% de reservas. Le sigue la Comunidad de Madrid con un 12,68% y Andalucía con un 10,26%.

Las fechas más demandadas para hacer turismo rural se corresponden con Semana Santa en primer lugar. En segundo lugar, se encuentra el periodo de junio coincidiendo con el primer fin de semana en el que comienza el verano y época vacacional. Cabe destacar en última posición en cuanto a épocas con mayor demanda, finales del mes de febrero, coincidente con periodo no lectivo como consecuencia de un puente celebrado en algunas CC.AA como Madrid conocido como la «Semana Blanca».

Cambios en los hábitos de consumo por la Covid-19
El 79,8% de los viajeros han hecho y hacen más viajes nacionales durante y tras la pandemia que antes de ella. El 54,7% afirman que no han cambiado su forma de hacer turismo rural con respecto al turismo por municipios y capitales, aunque el otro 42,1% asegura que hace más turismo por municipios y localidades que antes de la pandemia. Por otro lado, más de la mitad de los encuestados afirman que han hecho turismo rural por 1ª vez durante o tras la pandemia.

Las escapadas románticas protagonistas del turismo rural
Analizando el perfil del viajero actual, la mayoría de usuarios que organizan los viajes son mujeres de entre 46 y 55 años, cuyo gasto promedio en turismo es de entre 30 y 40 euros por noche y residen principalmente en Madrid. Su salario medio es de hasta 20.000€ al año y trabajan por cuenta ajena. Prefieren ir de escapada en pareja y los requisitos o servicios imprescindibles son: espacios al aire libre, piscina y restaurante. Optan por el alquiler integro y alojamientos que estén aislados o a las afueras de núcleos urbanos.

Además, a la hora de hacer una reserva de alojamiento, los viajeros basan su decisión de compra principalmente en el precio, las opiniones y las fotos de la casa u hotel rural.

Los viajeros prefieren la reserva online
Hablamos de un viajero cada vez más digitalizado
, ya que siempre o casi siempre dejan reseñas u opiniones cuando se hospedan en un alojamiento turístico, del mismo modo, el 97,1% leen las reseñas antes de hacer una reserva. Además el 79,8% de turistas reservan su escapada a través de la reserva online. Utilizan redes sociales siendo sus favoritas WhatsApp, Facebook e Instagram. Cabe destacar la forma en la que buscan los alojamientos, los sites estrella son en primer lugar los portales de turismo rural como Clubural y en segunda posición, realizan su búsqueda a través de Google.

Turistas eco-conscientes
La sostenibilidad tiene un papel aún más importante. El 70,7% de los viajeros afirman que están dispuestos a pagar más por hospedarse en un alojamiento sostenible (aunque no pagarían mucho más del precio promedio). Un 13,3% tiene claro que pagarían más por un alojamiento sostenible independientemente de su incremento en el precio. Además, el 72,8% de los encuestados hacen una valoración de entre 8 y 10 (en una escala de valor del 1 al 10) de lo importante que es que los alojamientos sean sostenibles y cuiden del medio ambiente.

* Datos extraídos de la encuesta realizada entre el 15 de mayo y el 15 de junio del 2022

Estudio completo: https://www.clubrural.com/barometro-turismo-rural/perfil-tendencias-turista-rural-2022.pdf

¿Qué es Clubrural.com?
Clubrural.com es el primer portal dedicado a la promoción del turismo rural en España y Portugal, y el primero en número de alojamientos rurales, poniendo en contacto desde hace más de 20 años a viajeros y propietarios. Creado en 1997, Clubrural.com dispone de la información más completa acerca de más 13.000 casas y hoteles rurales, incluyendo también centros de turismo activo. Algo que facilita a los propietarios la promoción de sus alojamientos y a los usuarios, la búsqueda de las estancias que mejor se adapten a sus necesidades.

El viajero dispone en la web de toda la información que necesita a la hora de tomar una decisión sobre su destino, pudiendo realizar búsquedas personalizadas según los servicios, capacidad o características del alojamiento. Además, puede planificar todo el viaje, gracias a la información sobre comarcas, rutas, pueblos… que encuentra en el portal y blog. Y el propietario tiene aquí herramientas para su presencia en la red y la gestión de sus reservas, además de para su promoción y el debate sobre el sector, con el foro profesional más importante del turismo rural en nuestro país

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Audiencia Provincial de Madrid ratifica como no usuraria una tarjeta de WiZink con un interés del 26,80%

0

/COMUNICAE/

La sentencia también desestima la nulidad de la cláusula de intereses remuneratorios por falta de transparencia apelada por la parte demandante

Madrid, 20 de julio de 2022.  La sentencia 523/2022, de 1 de julio, de la Sección 28 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid se suma a la doctrina ratificada por el Tribunal Supremo el pasado 4 de mayo sobre créditos revolving para validar que el interés del 26,80 % TAE de una tarjeta de WiZink contratada en 2014 no es usurario.

«La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid especifica que la referencia que ha de considerarse para determinar si el interés es notablemente superior al normal para ese producto, y por tanto usurario, debe ser la TAE (Tasa Anual Equivalente) de las entidades de crédito para este producto específico en el momento del contrato. Por tanto, no puede hacerse la comparación con el de las operaciones de crédito al consumo en su conjunto», indica Samuel Tronchoni, director del área de litigación de Lexer Abogados, que ha defendido a Wizink en este asunto.

La TAE, o tasa anual equivalente, recoge el precio que el banco cobra por prestar el dinero, teniendo en cuenta los gastos y comisiones asociados al préstamo o crédito.

«En este caso concreto, en el momento de la firma del contrato, la TAE de la tarjeta contratada estaba en línea con el tipo de interés de tarjetas similares ofertadas por otras entidades en España y en Europa, tal y como se probó en el juicio. La Audiencia Provincial de Madrid ratifica que la TAE de la tarjeta emitida por WiZink del 26,8% es superior en muy pocos puntos porcentuales a la media y, por tanto, no puede ser considerada como usuraria», añade Tronchoni.

Esta sentencia de la Sección 28 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid está en línea con el reciente fallo de otra Audiencia Provincial de relevancia como la de Barcelona, que también declaró una TAE del 26,7% como no usuaria, tomando como base las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre crédito revolving: la Sentencia de 25 de noviembre de 2015, la Sentencia de 4 de marzo de 2020, y la más reciente, la Sentencia de 4 de mayo de 2022.

Sobre transparencia
El procedimiento también analiza si las cláusulas relativas al precio en el contrato superan o no el control de incorporación, así como el control de transparencia.

La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de apelación en cuanto al requisito de transparencia ya que, como se indica en la sentencia, los cargos «(…) descansan en un discurso estereotipado y genérico referente, más que a la cláusula en cuestión, a aspectos relacionados con el sistema revolving en sí y la forma en la que opera», lo que no es aceptable para la Audiencia.

El recurso, además de confirmar que el contrato era legible, añade que solo cabría hacer un análisis de si «el consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, esté en condiciones de comprender qué intereses habrá de satisfacer por acogerse a la fórmula de pago aplazado y, así, valorar, basándose en criterios precisos y comprensibles, las consecuencias económicas de lo que suscribe».  La Audiencia considera que este requisito se cumple en este caso.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Audiencia concluye que «no tiene más remedio que disentir» con las peticiones y afirmaciones del abogado del demandante. Por todo ello, la Audiencia Provincial Civil de Madrid desestima el recurso de apelación y condena al pago de las costas de segunda instancia a la demandante.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La constructora COPISA, presidida por Anna Cornadó, elegida para construir un nuevo mercado en Barcelona

0

/COMUNICAE/

1238225 Copisa

COPISA Constructora Pirenaica S.A., la compañía catalana ubicada en Hospitalet del Llobregat, se adjudica las obras del mercado en el recinto de Montserrat, en el barrio Barcelonés de Nou Barris, por una suma total de 12,5 millones de euros.

Después de tres años de anunciarse la nueva construcción del mercado de Montserrat, el Ayuntamiento de Barcelona después del concurso ya escogió al promotor escogido. El consistorio ha adjudicado las obras del nuevo edificio del mercado de Montserrat a la constructora catalana COPISA por un importe de 12,5 millones de euros. La firma de la familia de Anna Cornadó se impuso en el concurso a compañías como Dragados, OHLA, ACS, Sacyr y FCC.

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona, encargado del procedimiento, escogió a la empresa COPISA, con sede en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) gracias a que presentó la mejor propuesta técnica de entre las 14 compañías que concurrieron a la licitación. La empresa presidida por Anna Cornadó obtuvo una puntuación total de 89,57 puntos a pesar de ser solamente cuarta en lo referente a términos económicos.

Según la documentación a la que tuvo acceso elEconomista.es, la organización de COPISA quedó por delante de Comsa, de la familia Miarnau, que sumó 86,29 puntos; de FCC (81,95 puntos); OHLA (80,64 puntos); la alianza entre Sacyr y Copcisa (75,93 puntos); y la asociación entre Dragados, del grupo ACS, y Alainsa (70,91 puntos).

Por lo que dicha adjudicación confirma el buen hacer de la compañía, en un momento en el que la empresa está apostando por el desarrollo de iniciativas enmarcadas en un proyecto global de digitalización de la compañía e inmersa en la implantación de metodologías colaborativas LEAN, como BIM, Last planner system y Integrated Project delivery   para la ejecución de proyectos en aras de una mayor eficiencia. La metodología de trabajo colaborativo implica la integración de equipos multidisciplinares con el objetivo de optimizar el proceso de diseño y construcción.

Copisa continua con su presencia en todos los ámbitos de infraestructuras e industrial adoptando los criterios de igualdad y sostenibilidad, que se convierten en una apuesta estratégica y transversal que subyace en todas las actividades. El futuro, además plantea nuevos retos, entre los que prima avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No es un compromiso efímero ni reciente, puesto que ya en 2010 se unieron al Pacto Mundial de Naciones Unidas y desde entonces presentaron sus informes de sostenibilidad.

En Grupo Copisa volcaron sus esfuerzos en la innovación vinculada a la sostenibilidad. Y es que el presente está marcado por la industrialización, la digitalización y la utilización de elementos y procesos que incluyan la circularidad y un uso más eficiente de los recursos, es una estrategia transversal que subyace en toda la actividad.

Para Grupo Copisa, buscar sinergias y encontrar soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes que generen un impacto real constituye un reto que requiere de los esfuerzos conjuntos de las distintas áreas de negocio.

Grupo Copisa persiste en la senda de máxima excelencia, dando cumplimiento a todas las novedades legislativas derivadas de la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo y adoptando voluntariamente todos aquellos criterios de excelencia en materia de respeto a los derechos humanos y ética empresarial. Seguimos con un proceso de protocolización operativa, iniciado en mayo de 2018, manteniendo las certificaciones, por parte de AENOR, del cumplimiento de todos los estándares recogidos en la norma UNE 19601 y la ISO 37001.

Tras 63 años de actividad en el ámbito de las infraestructuras, el Grupo constructor aspira a seguir trabajando con la misma diligencia que hasta ahora, manteniendo el nivel de calidad que les caracteriza consolidando así la fidelidad de los clientes, gracias a los magníficos profesionales que conforman la compañía el activo más importante.

Fuente Comunicae

Notificalectura

TUI y LEVEL se unen para promocionar Estados Unidos este verano

0

/COMUNICAE/

Tui Y Level Se Unen Para Promocionar Estados Unidos Este Verano

La mayorista ha preparado unos paquetes especiales para viajar en julio, agosto y septiembre a los destinos operados por la aerolínea en ese país. LEVEL cuenta con conexiones directas desde Barcelona a Los Ángeles, Boston, San Francisco y Nueva York.

Estados Unidos es, sin duda, uno de los destinos preferidos por los españoles. Lo ha sido de manera tradicional en los últimos años, y lo sigue siendo, incluso más, tras la pandemia.

TUI y la compañía aérea LEVEL acaban de lanzar una campaña conjunta para apoyar el interés de los viajeros promocionando el país para viajar durante este verano.

Así la mayorista ha preparado una selección de ofertas especiales a Estados Unidos desde 1.095€. Es importante destacar que todos los viajes cuentan con salidas para julio, agosto y septiembre. Propuestas muy atractivas para unir en un mismo viaje cultura e historia, con placer, naturaleza y relax.

Las salidas pueden realizarse desde Madrid y Barcelona, ya que desde la Ciudad Condal se conecta con los vuelos directos a Estados Unidos que opera la aerolínea LEVEL como son Los Ángeles, Boston, San Francisco y Nueva York.

En el acuerdo, además de elaborar un boletín digital de ofertas, ambas compañías colaboran en diferentes acciones digitales.

Cabe recordar que, desde el mes de junio, para entrar en Estados Unidos ya no es necesario acreditar una prueba PCR con resultado negativo. El país está abierto a las personas con pauta de vacuna completa, que deben presentar el certificado COVID para entrar.

Turismo natural en EE. UU.
Estados Unidos es un país repleto de opciones al aire libre. Desde Death Valley, pasando por el Gran Cañón, las Cataratas del Niágara, hasta llegar a cualquiera de sus decenas de Parques Nacionales, es el escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza.

Las ciudades más populares
Nueva York es la ciudad más popular por excelencia. Los planes en la Gran Manzana son infinitos. Pero no hay que olvidar otros lugares, como Washington, Philadelphia, Boston, etc. que ofrecen actividades para todo tipo de públicos. Pasear por sus calles, fotografiar sus rincones, disfrutar de sus parques. El verano es una época perfecta para perderse al otro lado del charco.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de

25 años. de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Más información en es.tui.com. Seguir en Facebook e Instagram.

Sobre LEVEL
LEVEL es la aerolínea de bajo coste y largo radio de IAG que comenzó sus vuelos en junio de 2017. LEVEL ofrece una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios muy atractivos. LEVEL es la sexta marca de aerolíneas de IAG, junto a Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Centro de adicción Sevilla (CAS) participa en la rehabilitación de Andreas Lutz, vocalista de O’funk’illo

0

/COMUNICAE/

1238059 Centro Adiccion Sevilla 2

CAS, centro líder en Andalucía en tratamiento de adicciones, presenta el caso de éxito del proceso de rehabilitación realizado al artista Andreas Lutz, que cuenta de primera mano desde redes sociales la recuperación de la adicción que sufría desde hace tiempo, gracias al tratamiento aplicado por los profesionales del centro

Con el tratamiento basado en el método de la mayéutica aplicado por el centro que consiste en el cuestionamiento personal, Andreas evolucionó muy favorablemente, hubo cambios en su comportamiento y generaron cambios en sus actitudes. Aplican el principio de honestidad «radical» que es necesario para que una persona con problemas de adicciones lo supere e instaure un modelo de vida mejor al que tenía en el momento de comenzar el proceso de deshabituación y rehabilitación.

El cantante ha contado a través de varios vídeos en su perfil de Instagram, su progreso en la rehabilitación que ha llevado a cabo para recuperarse de «los malos hábitos adquiridos».

Según palabras de Andreas: «Voy progresando firmemente. Paso a paso, en manos de profesionales, aquí en mi tierra por parte de mi madre», «Uno tiene miedo, no es capaz de pedir ayuda por sí solo, no pasa nada por hacerlo, hay que ser valiente y pedir la ayuda que uno necesita, a la familia, a profesionales… En mi caso toqué fondo, pedí ayuda a la familia y mediante una intervención familiar, pusimos distancia con la sustancia. Lo primero que experimento es miedo, terror, angustia a lo que va a pasar, lo que se me viene encima, pero a la vez muy motivado y esperanzado por el cambio».

Con el hashtag #ajierrosaludablefuerteyfeliz, iniciativa que le acompaña en cada una de sus publicaciones, promueve un estilo de vida alejado de la adicción y el objetivo de perseguir la estabilidad que busca encontrar en su vida. Comenta«Estoy orgulloso de mí, agradecido desde lo más profundo de mi alma por la ayuda y esta oportunidad de vida. Tengo ganas de reconquistarlo todo, paso a paso, despacito y con buena letra. Este es mi propósito».

Con su caso, Andreas Lutz pretende dar visibilidad a este problema y acabar con el tabú que existe de hablar sobre la adicción y los prejuicios que giran en torno a los adictos.

Una forma de llegar a otras personas que están pasando por la misma situación y no dan el paso por miedo al rechazo y el estigma que se produce en estos casos.

El artista no solo ha tenido el apoyo incondicional de su familia y amistades, sino también el del equipo de profesionales de Centro de Adicción Sevilla, que le ha guiado y acompañado durante todo el proceso. Comenta Andreas: «Cuando vuelvo de mi estancia en Suiza, me pongo en manos de CAS, Centro de Adicción Sevilla, donde empiezo un tratamiento ambulatorio y en el que estoy ahora mismo inmerso. Empiezo terapia psicológica y hago mucho deporte de contacto con Sutemi Mairena. Aprendo herramientas para recuperar relaciones con mi familia y amigos. Las cosas empiezan a ir muy bien, empiezo a disfrutar de una manera sana y limpia, pero uno no puede confiarse ni bajar la guardia. Gracias a @juanjapongutierrez mi Psicoterapeuta ‘UN GENIO'».

El equipo humano de dicciones» rel=»nofollow»>centro de adicciones CAS tiene un gran cariño a Andreas y están muy orgullosos de su recuperación y valentía por visibilizar su caso.

No hay que sentirse avergonzado por reconocer un problema de este tipo, las adicciones son una enfermedad y hay que tratarlas como tal.

Si se tiene un problema con las adicciones o se sabe de algún familiar o amigo/a que necesite ayuda contactar con los centros de desintoxicación de CAS, estarán encantados de ayudar llamando al 955 692 436 – 664 672 914.

Son ya más de 900 familias las que han confiado en CAS para afrontar estas situaciones difíciles. Gracias al trabajo del centro y el esfuerzo y ganas de salir adelante por parte de los pacientes han conseguido recuperar la vida de muchas personas y devolver una sonrisa a sus familiares.

«No hay mayor recompensa que ver de nuevo a una familia feliz». 

Los testimonios de Andreas en sus vídeos en Instagram:

1º Capitulo: https://www.instagram.com/p/Cb7EKKVlXkq/

2º Capitulo: https://www.instagram.com/p/Cb7FzIIg_7t/

4º Capítulo: https://www.instagram.com/p/Cc2Lx2QMcHC/

5º Capitulo: https://www.instagram.com/p/Cd7uVAIOVSV/

6º Capitulo: https://www.instagram.com/p/CflfYlXMzeI/

Vídeos
Centro de Adicción Sevilla – CAS

Fuente Comunicae

Notificalectura

Llegan a España los smartphones Blade A72 y V40 Vita, las grandes apuestas de ZTE para la gama media

0

/COMUNICAE/

1238236 Zte

ZTE lanza en España dos nuevos dispositivos con características ‘gaming’: Pantalla gigante, tasa de refresco de 90hz, baterías de larga duración y memoria RAM ampliable. Disponibles ambos desde hoy en Amazon y Phone House, el Blade V40 Vita tiene un PVP de 179€ y su precio de promoción en Phone House hasta el 31 de julio es de 159€, mientras que el de A72 baja su precio promocional hasta agosto de 149€ a 129€.

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, pone oficialmente a la venta en España dos nuevos dispositivos: el smartphone ZTE Blade V40 Vita y el Blade A72.

Ambos terminales aterrizan con fuerza en el mercado de gama media más económica con un marcado perfil gaming gracias a una tasa de refresco puntera que proporciona una experiencia de usuario óptima en cuanto a fluidez, junto con otras características más comunes de terminales de gamas superiores.

Desde hoy y hasta el próximo 31 de julio, los primeros compradores podrán adquirirlos con un ahorro de 20€ en Phone House.

ZTE Blade V40 Vita, smartphone con características ‘gaming’ a bajo precio
Este dispositivo cuenta con unas medidas de 168 x 77,5 x 9,4 mm y diseño reflectante disponible en dos colores, Zeus Black y Pine Green. Dispone de pantalla panorámica con resolución HD+ de 6,75″ con tasa de refresco adaptable de 90Hz y sonido DTS, por lo que el usuario disfrutará de una navegación ultra fluida y un gran rendimiento audiovisual en todas las situaciones.

La cámara principal del Blade V40 Vita es de 48MP, incorpora una segunda cámara con profundidad de 2MP para jugar con los desenfoques y obtener excelentes retratos, mientras que su tercera cámara es un sensor macro de 2MP para fotografiar sin problema hasta los detalles más pequeños. Además, cuenta con detección de escenas por Inteligencia Artificial para el ajuste automático de la composición de la saturación en cada escenario.

La capacidad de la batería es otra característica destacable en este smartphone. Posee una batería de 5.130mAh y carga rápida de 22,5W, que recupera en tan solo 55 minutos el 50% de la capacidad, para mantenerse con energía en todo momento. La nueva incorporación de la serie Blade dispone también de Memory Fusion Tech, tecnología propia de ZTE con la que es capaz de aumentar sus 4GB de RAM hasta las 6GB, usando el almacenamiento interno, y obtener así un extra de rendimiento.

También permite almacenar todos los recuerdos en la memoria interna de 128GB, con la posibilidad de ampliarla con tarjeta microSD hasta una capacidad de 1TB, algo que muy pocos smartphones de su gama alcanzan.

La tecnología integrada UFS 2.2 permite acceder contenido hasta 3 veces más rápido que con las memorias tradicionales, cuenta con lector de huellas en el lateral para un desbloqueo sencillo y rápido, y dispone de NFC para interactuar con dispositivos cercanos y realizar pagos instantáneos. Para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible, el dispositivo integra además Android 11(R) y MyOS 11.

El ZTE Blade V40 Vita está disponible a partir de hoy en Amazon y en Phone House en los colores Zeus Black y Pine Green. Su precio es de 179€, si bien desde hoy al 31 de julio se puede comprar con un precio promocional de lanzamiento de 159€ en Phone House (https://www.phonehouse.es/movil/zte/blade-v40-vita-128gbplus4gb-ram.html). A partir de agosto se podrá adquirir en más canales.

ZTE BLADE A72, un hermano pequeño con muchas ganas de protagonismo
El dispositivo ZTE Blade A72 también destaca por su alta tasa de refresco de 90Hz, que combinado con su pantalla de 6,74″ y resolución HD+, crean la combinación perfecta para proporcionar una experiencia audiovisual rápida y fluida en cualquier ocasión.

Con batería de 5.130mAh y carga rápida de 22,5W, la autonomía del terminal nunca será un problema. Además, su chipset Unisoc T606 Octacore,dispone igualmente de la tecnología Memory Fusion Tech, que le permite ampliar los 3GB de memoria RAM hasta los 5GB.

Junto con la posibilidad de ampliar los 3GB de memoria RAM a 5GB, elevan considerablemente el rendimiento de este dispositivo. Su memoria de 64GB ampliables hasta 1TB mediante tarjeta microSD permiten de disfrutar de un enorme número de contenidos y descargas. El ZTE Blade A72 presenta un rendimiento propio de una gama superior.

La cámara principal es de 13MP, con Inteligencia Artificial, cámara de profundidad y macro, ambas de 2MP. El A72 posee también un triple slot de tarjetas que soporta dos SIM y una microSD simultáneamente. El ZTE Blade A72 viene con Android 11 y la capa de personalización propietaria MyOS, también en su versión 11.

El ZTE BLADE A72 estará disponible a partir de hoy en Amazon y en Phone House en los colores Space Grey y Skyline Blue. Su precio de salida es de 149€, si bien hasta el 31 de julio se puede comprar con un precio promocional de lanzamiento de 129€ en Phone House (https://www.phonehouse.es/movil/zte/blade-a72-64gbplus3gb-ram.html). A partir de agosto se podrá adquirir también en nuevos canales.

Acerca de ZTE
ZTE es proveedor de sistemas avanzados de telecomunicaciones, dispositivos móviles y soluciones de tecnología para consumidores, operadores, empresas y organismos públicos. Como parte de la estrategia de M-TIC de ZTE, la empresa se compromete a proporcionar a sus clientes innovaciones integradas de extremo a extremo para ofrecer excelencia y valor para ayudar a la convergencia en los sectores TIC y de telecomunicaciones. Presente en las bolsas de valores de Hong Kong y Shenzhen, los productos y servicios de ZTE se venden a más de 500 operadores en más de 160 países. ZTE destina el 10% de sus ingresos anuales al I+D. ZTE está comprometida con la responsabilidad social de las empresas y es miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para obtener más información www.zte.es.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Alcohol y menores: una relación a vigilar este verano

0

/COMUNICAE/

La Fundación Alcohol y Sociedad hace un llamamiento toda la sociedad para que se implique en la prevención del consumo de alcohol en menores de edad

Conscientes de que el verano brinda las condiciones ideales para que muchos menores se inicien al consumo de alcohol, desde la Fundación Alcohol y Sociedad se quiere hacer un llamamiento a las familias y a toda la sociedad para ser conscientes de que los menores no deben consumir ni una gota de alcohol. «Hay que ser conscientes de que los menores de edad no están preparados ni física ni psicológicamente para consumir alcohol por lo que es necesario que eviten su consumo», señala Silvia Jato, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS).

El verano invita a salir, al ocio, a pasar más tiempo fuera de casa, y por tanto se dan muchas más ocasiones de consumo. El contexto vacacional, las fiestas, el mayor tiempo libre… son los determinantes perfectos para que los menores se inicien en el consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas. Es por esto que desde FAS se hace un llamamiento a la prudencia, a la necesidad de que toda la sociedad sea consciente y se implique en la prevención del consumo de alcohol en menores de edad. «Este año el verano se afronta sin restricciones tras una larga pandemia, por lo que aún se debe estar más alerta para prevenir el consumo en menores de edad», señala Silvia Jato.

Las últimas encuestas sobre consumo de alcohol en menores de edad realizadas por el Plan Nacional Sobre Drogas (ESTUDES) alertan de que más de la mitad de los menores que ingieren alcohol (50,4%) lo hace con conocimiento de sus padres. Este dato es altamente significativo y pone en evidencia la necesidad de seguir trabajando en materia de prevención para lograr la implicación de las familias. «Si un menor bebe es porque un adulto se lo facilita, así que todos deberíamos de tener claro que `menores ni una gota´» señala Silvia Jato.

‘Menores ni una gota’ es la iniciativa que la Fundación Alcohol y Sociedad desarrolla para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. Este programa, basado íntegramente en la premisa de que la educación es la mejor herramienta de prevención, es una intervención integral que implica a los menores, sus familias y profesores para aportar información veraz y contrastada sobre el consumo prematuro de bebidas alcohólicas. «Menores ni una gota» persigue así un triple objetivo: retrasar lo más posible la edad de inicio al consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas, evitar que los menores se inicien en el consumo y, en aquellos que lo han iniciado, tratar de que lo abandonen o al menos minimicen.

‘Menores ni una gota’ se desarrolla en centros escolares de Madrid, Andalucía y Cataluña, Extremadura y Cantabria y ahora también en Santiago de Compostela con un índice de repetición de la actividad en los centros participantes que supera el 97%, lo que constata la alta valoración de las iniciativas de la Fundación.

Además, el Programa Menores ni Una Gota es auditado todos los años por el Instituto Deusto de Drogodependencias, que realiza una investigación longitudinal ambiciosa llevada a cabo durante cinco cursos escolares, en la que compara resultados entre menores de centros que no recibían el programa y menores que habían podido recibir la intervención de FAS en materia de prevención (más de 20.000 alumnos comparados en total). Esta investigación del Instituto Deusto de Drogodependencias demuestra que, tras las intervenciones de la Fundación, 7 de cada 10 menores dejan de beber, el consumo no avanza entre los menores de los centros escolares donde se imparte el programa y cambian positivamente su relación con el consumo de bebidas con contenido alcohólico.

Estas excelentes cifras demuestran que la prevención funciona y es la medida más efectiva para prevenir el consumo del alcohol. «La apuesta de la Fundación Alcohol y Sociedad se dirige a la lucha contra el consumo de cualquier tipo de bebida con contenido alcohólico entre los menores. Así, la prevención es el objetivo, y la educación es el camino para alcanzarlo», señala Silvia Jato.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Carme Chaparro, Diego Losada y Flora González reciben los Pink Awards por la divulgación del sector porcino

0

/COMUNICAE/

1238229 Foto Pink Awards 1 Scaled

Los Pinks Awards nacen con la intención de reconocer a distintos profesionales de la comunicación su compromiso con la veracidad y su labor divulgativa de la realidad del sector porcino de capa blanca. Esta iniciativa se enmarca en la campaña Let’s talk About Pork From Europe, liderada por INTERPORC y que tiene entre sus objetivos difundir las verdades del sector porcino en nuestro país y luchar contra las Fake News.

INTERPORC sigue con su labor de reconocimiento del esfuerzo de los trabajadores del sector porcino y de los profesionales de la información que tratan este tema. El color rosa ha sido el elegido para estos Pink Awards, con los que se ha premiado a los periodistas y comunicadores que mejor difunden y apoyan los valores del sector. Con este color se defiende la buena información y las buenas prácticas de un sector que lleva décadas poniendo el máximo esfuerzo y dedicación a impulsar iniciativas dirigidas a ser más sostenibles, mejorar el bienestar animal, apoyar el desarrollo rural y crear miles de empleos al año. 

Pero la importancia del rosa va mucho más allá de estos premios. El sector no sólo reconoce la labor de estos profesionales de la información, sino que además se han comprometido a seguir mejorando en su lucha por la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de las personas que forman parte de él. Por ello, el sector de cerdo de capa blanca se compromete a:

•    Conseguir un futuro mejor para el planeta
•    Promover el papel de la mujer 
•    Luchar contra la España vaciada
•    Generar más de 100.000 empleos
•    Alcanzar la sostenibilidad plena
•    Reducir considerablemente todo tipo de emisiones
•    Convertir el bienestar animal en una prioridad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha estado presente en la entrega de los Pink Awards. El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha mostrado su gratitud por esta iniciativa: «Quiero felicitar a INTERPORC por conectar con la gente joven, que son los nuevos consumidores y los que tienen que tomar el relevo. Somos el país más rico del mundo, lo somos por la diversidad de nuestros alimentos, por la calidad de los productos y por todo lo que hay detrás.»

Al evento han asistido, además de los premiados, rostros conocidos del mundo de la comunicación y distintos responsables y representantes del sector porcino de capa blanca. El Director Internacional de INTERPORC, Daniel de Miguel, ha remarcado la importancia de estos galardones: «Unos premios como los Pink Awards son beneficiosos tanto para el sector como para la sociedad, ya que reconocen la buena información y defienden las buenas prácticas que se están llevando a cabo».

Desde el sector porcino se está haciendo un enorme esfuerzo para llegar a las nuevas generaciones, para que sean conscientes de los beneficios de incluir la carne de cerdo en sus dietas y conozcan de primera mano las buenas prácticas que se llevan a cabo con un producto de referencia mundial como es el cerdo de capa blanca español. La repercusión que han tenido en redes sociales los hashtags #PinkPower y #PinkAwards2022 constatan que la campaña Let’s Talk About Pork from Europe ha conseguido llegar a ese público más Millenial.

Los premiados, ejemplo de comunicación y veracidad

La entrega de premios ha sido dirigida por Alex Gibaja, el conocido influencer ejemplo de conexión con ese público Millenial, y que ha hecho las veces de maestro de ceremonias. Los tres galardonados tienen en común su compromiso con la verdad y la rigurosidad. Se trata de periodistas con una carrera contrastada y cuya reputación está fuera de toda duda. Pero, además, desde INTERPORC han premiado aspectos individuales compartidos con los valores del sector que los han llevado a ser los ganadores. 

A Carme Chaparro, periodista y escritora española, se le ha premiado por ser una de las periodistas más comprometidas con la importancia de la mujer en la sociedad. Su relación con el sector porcino es bastante longeva y, de hecho, fue la moderadora del primer debate de la campaña Let’s Talk About Pork from Europe. Carme Chaparro ha querido dedicar el premio a las mujeres trabajadoras del campo: «Quiero que este premio sea para todas las mujeres, para todas esas ganaderas que trabajan todos los días del año por sacar adelante a esta ganadería tan espléndida que tenemos en España». 

Diego Losada, director y presentador de «En Boca de Todos», ha recibido el reconocimiento por su compromiso para resaltar el hecho de que cuidar el medioambiente es cosa de todos al igual que informar a la sociedad día a día. Una constancia que comparte con los trabajadores del sector. Diego Losada ha hecho una reivindicación del papel de los medios de comunicación a la hora de informar a la sociedad: «Para que haya personas a las que les importe el campo tiene que haber personas trabajando en el campo. Por eso es importante que nuestros campos vuelvan a florecer al igual que el interés por lo que pasa en el campo. Los medios tenemos esa tarea para concienciar».

Por último, Flora González, periodista y presentadora de «El Tiempo» en los canales de Mediaset, ha destacado por el amor que muestra en público al mundo del campo y el medio rural y por su trabajo de visibilidad desde el tiempo, algo tan importante para los agricultores y ganaderos de nuestro país. Flora González ha querido centrarse en la importancia de proteger nuestro entorno: «Debemos cuidar más nuestro campo. El campo es sostenible y ayuda a equilibrar el ecosistema. Hay mucha gente que se esfuerza para seguir conservando nuestras raíces, y si no cuidamos nuestro entorno va a ser muy difícil que los alimentos se sigan produciendo».

Desde la organización de los Pink Awards están convencidos de que será la primera de muchas ediciones. El Director General de INTERPORC, Alberto Herranz, ha cerrado la gala con el anuncio de posibles nuevas ediciones: «El sector va a seguir trabajando día tras día, y nosotros queremos reconocer lo orgullosos que estamos de ellos. También estamos orgullosos de los comunicadores que ensalzan esta labor que tanto aporta a todos los ciudadanos, por lo que es muy probable que el año que viene nos volvamos a reunir».
 

Fuente Comunicae

Notificalectura

El 90% de los usuarios del servicio de Allianz Partners de Asistencia para dispositivos, muy satisfechos

0

/COMUNICAE/

El 90% De Los Usuarios Del Servicio De Allianz Partners De Asistencia Para Dispositivos, Muy Satisfechos

La empresa líder en Seguros y Asistencia, celebra un año del inicio de su plataforma telefónica de Asistencia ‘Appliance Protection’ (MDDR), centrándose en la calidad de servicio, las alianzas estratégicas y la satisfacción del cliente.

Los electrodomésticos son elementos que facilitan las tareas cotidianas en el hogar, sin embargo, con el pasar del tiempo la vida útil de estos aparatos se consume, y la reparación de los mismos no suele ser viable, tanto por el coste de los recambios, como por la antigüedad del aparato, en especial si ésta supera el tiempo de garantía permitido por la marca.

Según el último estudio de Allianz Partners sobre ‘Electrodomésticos en el Hogar’, más del 77% confirman haber tenido al menos 1 aparato averiado en los últimos 3 años. Al consultarles qué les parecería que su seguro del hogar dispusiera de un servicio de valor añadido que cubriese la reparación de electrodomésticos, un 92% lo valoró positivamente.

Con el objetivo facilitar la vida de los clientes, Allianz Partners ha reforzado su oferta para la línea de ‘Appliance Protection’, dedicada a ofrecer extensión de garantía a productos de gama marrón y línea gris, así como de protección ante daño accidental y robo para móviles, y equipos portátiles en general. Esta línea ha registrado desde su lanzamiento un crecimiento constante situándose como referente del mercado.

La calidad en la atención al cliente
Con el constante crecimiento de su línea ‘Appliance Protection’, Allianz Partners apostó a inicios del 2021 por la creación de una plataforma de asistencia telefónica. Como resultado durante poco más de un año, la joven plataforma de Allianz Partners gestiona un volumen de actividad que crece cada días siendo la tipología más común ‘daño accidental’.

Con respecto a la atención recibida por la plataforma de asistencia telefónica y al servicio brindado por proveedores y técnicos, los consumidores sitúan la calidad por encima del 90%.

Adaptabilidad y alianzas estratégicas
Desde el lanzamiento de su línea ‘Appliance Protection’, Allianz Partners ha creado alianzas con especialistas que han permitido que la entidad se posicione como referente del sector.

Ejemplo de ello es su acuerdo con empresas como el Corte inglés, o más recientemente, con las tiendas ‘Star Center’, quienes con la colaboración de AON hacen posible que Allianz Partners pueda ofrecer sus servicios a más clientes en España.

El éxito de la innovadora solución de la entidad se debe, también, a la adaptabilidad de los seguros, ya que permite al cliente elegir el tipo y número de electrodomésticos que desea proteger, permitiendo que seleccione aquellas coberturas que necesita.

Fernando Perez de Camino, Head del área de Comercial MDDR de Allianz Partners indica: «En Allianz Partners estamos orgullosos de haber diseñado soluciones que permiten fácil acceso a la solución de problemas cotidianos, que afectan mucho más de lo imaginado a nuestra rutina. Es completamente cierto que la calidad de nuestro servicio es el que es gracias a nuestros partners, proveedores y al trabajo de nuestro Equipo de la plataforma de asistencia, que son quienes atienden directamente al cliente final, ofreciendo respuestas rápidas y eficaces, y es que disponer de una plataforma dedicada exclusivamente a este tipo de siniestros hace que su conocimiento y nivel de servicio sea diferencial».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Escapadas desde Madrid que te saldrán totalmente gratis

Por suerte, nuestro país nos permite realizar distintas escapadas totalmente. Algunas de las promociones o descuentos están habilitados en algunas épocas en específico del año. En el caso de estar en Madrid, existen algunos destinos cercanos que nos pueden sacar de rutina. Dependiendo de nuestros gustos particulares podremos elegir hacer rutas de senderismo sin salir de la Comunidad, pasear por pequeños pueblos y probar algunas de las mejores gastronomías del país.

En artículo te contaremos cuáles son los mejores destinos que puedes elegir si quieres escaparte de Madrid sin gastar un duro. Cabe aclarar que la mayoría de estos lugares son completamente gratuitos solo en el mes de septiembre.

Una medida que busca fomentar el turismo dentro de la Comunidad de Madrid

Una Medida Que Busca Fomentar El Turismo Dentro De La Comunidad De Madrid

Durante septiembre, octubre y noviembre, gracias a la bonificación del 100% de los trenes de Cercanías, Media Distancia y Rodalies, dispuesta por el Gobierno, podrás descubrir algunos de los rincones más bellos de la Comunidad de Madrid sin la necesidad de gastar mucho dinero. Con esta medida, las autoridades estatales buscaron beneficiar el turismo interno y a la vez paliar los aumentos de combustible y la suba de los precios de la energía.

Comunidad de Madrid: Conocer las lagunas del Puerto de Cotos

Comunidad De Madrid: Conocer Las Lagunas Del Puerto De Cotos

Uno de los principales centros turísticos dentro de la Comunidad de Madrid visitados por los turistas son las lagunas del Puerto de Cotos. Para acceder a este sitio será necesario bajarse en Cercedilla y coger la línea C-9. Anteriormente, este viaje costaba 16,80 € ida y vuelta, pero a partir de septiembre y hasta diciembre esto será completamente gratis. Cuando lleguemos a nuestro destino, nos tendremos que dirigir hacia el Parque Natural de Peñalara. Este alberga el pico más alto de la sierra de Guadarrama y una serie de lagunas de origen glaciar.

Una zona ideal para realizar senderismo

Una Zona Ideal Para Realizar Senderismo

Aquí se podrán encontrar un sinfín de rutas de senderistas para todos los niveles, pero lograrán disfrutar de las lagunas sin la necesidad de atravesar tramos complicados. Dentro de las principales se destacan: la Laguna Grande de Peñalara y la Laguna de los Pájaros. La primera de ellas es la más accesible. Solo se deberá atravesar una ruta de ida y vuelta de tan solo unos 6 kilómetros. Además, cuenta con distintos establecimientos gastronómicos ideales para pasar un fin de semana totalmente diferente.

Una parada necesaria

Una Parada Necesaria

Otra muy buena opción dentro de la Comunidad de Madrid es la parada de el Escorial. Aunque esta pueda ser una de las más obvias de esta lista, es importante redescubrir el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Aquí se podrá encontrar una de las bibliotecas más hermosas de Madrid. Además, es una grandiosa oportunidad para visitar a su pueblo, el cual posee algunas joyas del siglo XVIII, como el Real Coliseo de Carlos III y el café del mismo teatro.

Visitar la calzada romana de Cercedilla en Madrid

Visitar La Calzada Romana De Cercedilla En Madrid

Siguiendo con la lista de los mejores sitios para visitar dentro de la Comunidad de Madrid gratis, está la calzada romana de Cercedilla. Para acceder a este punto, será necesario tomar la línea C -8 y bajar en la última parada. Desde esta zona podremos acceder por el Valle de la Fuenfría hasta toparnos con las calzadas. Es necesario señalar que todo el camino está indicado, esto nos ayudará a no perdernos durante nuestro recorrido.

Un viaje al pasado de la Comunidad de Madrid

Un Viaje Al Pasado De La Comunidad De Madrid

En el año 2006, distintos especialistas descubrieron que gran parte de lo que se pensaba que era la Vía XXIV o Antonina, la cual unía Emérita Augusta (Mérida) y Caesar Augusta (Zaragoza), y que atraviesa la sierra del Guadarrama, es en realidad mezclada con la calzada Borbónica. La cual se construyó posteriormente. Hasta estos días, se conservan distintas zonas intactas desde el siglo I d.C, hasta incluso el puente romano del Descalzo. Esta zona podría considerarse como un auténtico viaje al pasado de nuestro país.

Una manera de reconectarse con la naturaleza

Una Manera De Reconectarse Con La Naturaleza

Para todos aquellos amantes de la naturaleza se encuentra la cascada del Hornillo desde Santa María de la Alameda. Para llegar a este sitio, será necesario tomar la línea C -3a y bajar en la última estación. La cascada es un hermoso salto de agua de unos 10 metros aproximadamente. Gracias a la comodidad de este lugar, se la puede apreciar a simple vista y con gran seguridad. Además, también hay distintas rutas que nos posibilitan a caminar dentro de la naturaleza, con realmente pocos desniveles.

La zona idónea para visitarla en cualquier época del año

La Zona Idónea Para Visitarla En Cualquier Época Del Año

Cuando hablamos de las paradas que son sí o si necesaria de realizar, estamos hablando de Aranjuez. Esta zona de la Comunidad de Madrid es buena para ser visitada en cualquier época del año. El Real Sitio de Aranjuez fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, pero desde septiembre se podrá llegar gratis en tren. Una de las mejores opciones para llegar a este punto en pocos minutos es la línea C-3 y C-3a, las cuales te dejarán a 20 minutos a pie. Normalmente, los turistas aprovechan su visita para conocer el Jardín del Príncipe, el Gabinete de Porcelana y la Sala de los Espejos, entre otros.

No hay excusa para visitar este sitio

No Hay Excusa Para Visitar Este Sitio

El último punto de nuestra lista está ligado a la de Alcalá de Henares, al igual que la historia de la Comunidad de Madrid. Este sitio es Patrimonio de la Humanidad, casa de Cervantes, y de la Universidad Complutense (más allá de que ya no tenga ahí su sede principal). La misma fue fundada por el Cardenal Cisneros en 1499 y se pensó como una ciudad totalmente universitaria. Un pueblo ideal para todos los amantes de la historia, el arte y la arquitectura.

La OMS notifica más de 14.000 casos de viruela del mono en más de 80 países

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este miércoles de que ya se han detectado más de 14.000 casos de viruela del mono en más de 80 países, la mayoría situados en el continente europeo.

Aunque en muchas zonas se está produciendo una «tendencia a la baja» de los contagios, en otras están aumentando y seis países han informado recientemente de sus primeros casos. Por ahora, la mayoría de los pacientes siguen siendo hombres que mantienen sexo con hombres.

En este sentido, Tedros ha destacado la necesidad de que todos los países garanticen el acceso a las pruebas diagnósticas y a las vacunas a las poblaciones que tienen un mayor riesgo de infectarse del virus de la viruela del mono.

Además, prosigue, es importante informar sobre esta enfermedad para garantizar una adecuada protección. «Continuamos trabajando con pacientes para crear y enviar información adecuada para las comunidades que están en mayor riesgo», ha recalcado el director general de la OMS.

Este jueves se va a reunir el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional para analizar los últimos datos y examinar si el brote actual de la viruela del mono constituye, o no, una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

«No obstante, e independientemente de lo que acuerde el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional, la OMS seguirá haciendo todo lo posible para apoyar a los países a acabar con la transmisión y salvar vidas», ha zanjado Tedros.

Objetos retirados por Ikea que podrías tener en tu casa

0

Ikea es la salvación de cualquier mortal a la hora de decorar su casa pero hay que tener cuidado porque no todos los productos dan el resultado esperado. Hay varios de ellos que han debido de ser retirados o que han sido objeto de advertencia al no presentar el grado de seguridad esperado.

Más allá de los objetos en cuestión, encontramos hasta alimentos que han sido objetivo de la polémica. Si tienes algo de Ikea en tu casa, toma nota de estos productos porque han sido retirados o puesto sobre aviso en el mercado. Te quedarás alucinado.

[nextpage title=»Cómoda Malm»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

La cómoda Malm ha sido el último objeto retirado desde Ikea y objeto de la polémica. Y es que en EEUU ha provocado ya la muerte de varios niños. Una medida que afectaría a la friolera de 29 millones de unidades que son las que se han vendido entre los años 2002 y 2016 en Estados Unidos y Canadá.

En las instrucciones de la cómoda deja claro que se ha de sujetar de manera correcta en la pared, los cajones guardan las reglas de sujeción adecuadas sin embargo no se ha podido evitar que al tirárselas encima se mataran varios niños en los EEUU, algo que ha llevado a retirar el producto en el país yankie pero no en España de momento.

[nextpage title=»Rejas de seguridad modelo Patrull»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

Las rejas de seguridad modelo Patrull también han sido retiradas por mal funcionamiento. La compañía comenzó a recibir quejas de que los niños se caían por las escaleras al abrirse automáticamente la reja de seguridad que separaba esta zona.

Desde Ikea pidieron a todos los clientes que devolvieran a las tiendas las rejas de seguridad de los modelos Patrull, Patrul Klamma y Patrull Fast para que las retiren y las lleven a la tienda más cercana que puedan tener. Si tenéis este modelo en casa, haced lo propio.

[nextpage title=»Frigoríficos Frostfri»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

Los frigoríficos Frostfri fueron retirados en un número determinado por riesgos de posible descarga eléctrica. La compañía sueca llamó a que se devolvieran determinados modelos con tal de evitar que los usuarios que tenían un frigorífico o un congelador de este tipo sufrieran una descarga.

Si comprasteis vuestro frigorífico entre la semana 45 de 2015 y la semana 7 de 2016, entonces vuestro frigorífico está entre los afectados. Debéis tener cuidado porque podríais sufrir un posible riesgo de descarga eléctrica con el congelador y con él.

[nextpage title=»Lámparas Gothem»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

Si tenéis el modelo de lámpara Gothem debéis retirarla de vuestra casa cuanto antes. Se trata de las lámparas de pie y de mesa que habrían sido retiradas por riesgo de descarga eléctrica. Y es que los cables se montaron de manera incorrecta.

Por tanto, los cables pueden entrar en contacto con el cuerpo metálico de la lámpara, acabar produciendo tensión y convertirse en un riesgo para la seguridad de tu hogar. Un riesgo completamente innecesario que no tenéis por qué asumir.

[nextpage title=»Lámparas de techo»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

Las lámparas de techo Hyby, Lock y Rinna han sido retiradas también del mercado, se pueden devolver sin necesidad de que lleven el ticket. Estas lámparas están siendo retiradas del mercado al haber habido casos en los que han caído las pantallas de cristal de las lámparas.

Estas lámparas cumplen las normas de seguridad pero se han decidido retirar tras la recepción quejas en las que se advertía del riesgo real de caída por rotura en los ganchos de plástico que sirven para sujetar las pantallas de cristal.

[nextpage title=»Luz nocturna Patrull»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

Desde Ikea han solicitado a las personas que puedan tener la luz nocturna Patrull que la devuelvan a sus establecimientos más cercanos. Se han recibido varios informes que demuestran que la calidad de la luz no era la que se esperaba.

Este tipo de luz se vendió en Europa y América del Norte desde 2013, si tenéis una luz así y queréis saber si vuestro modelo está afectado, desde Ikea han puesto a disposición de los clientes un número de teléfono para consultar si la luz está en buenas condiciones.

[nextpage title=»Cama Sniglar»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

La cama sniglar también ha sido retirada del mercado. Se trata de una cama pensada para los más pequeños de la casa, para saber si está en buen estado o no, lo mejor será que comprobéis la fecha de fabricación que hay en la etiqueta que se encuentra en el cabecero o en la parte inferior

Esta cama se retira por recibir notificaciones sobre la rotura de la barra metálica que une la barandilla a la estructura de cama, algo que podría provocar que los niños se acabaran haciendo daño. Así que ya sabéis si tenéis esta cama comprobad su fecha de fabricación y consultad su estado.

[nextpage title=»Sistema de iluminación Sanda»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

El sistema de iluminación Sanda está defectuoso, por lo que desde Ikea han hecho un llamamiento para que se devuelva a todos los clientes que lo han adquirido. Se trata de un sistema de iluminación que funciona a base de rieles y que está defectuoso.

En concreto, se ha detectado un defecto en la toma de tierra de los rieles, por lo que son un riesgo eléctrico al entrar en contacto con el riel o las lámparas conectadas. Si tenéis este modelo, id a la tienda a devolverlo inmediatamente. Se trata de un modelo que afecta a los rieles 365+ SÄNDA de 70 y 114 cm del proveedor número 21338.

[nextpage title=»Cinturón de seguridad de trona modelo Antilop»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

El cinturón de seguridad de trona modelo Antilop del proveedor 17389 también ha sido retirado. Desde Ikea se aconseja que se compruebe si se tiene este cinturón en concreto y se vaya hasta el Ikea más cercano para poder hacer el cambio pertinente.

Este cinturón tiene un cierre que se ha abierto ya solo de manera automática provocando la caída del bebé. Algo que ha pasado ya en más de una ocasión y que ha llevado a Ikea a que se retire este cinturón de trona. Si lo tenéis, podéis ir a devolverlo.

[nextpage title=»Puerta corredera con espejo Elga Fendstad»]

Objetos Retirados Por Ikea Que Podrías Tener En Tu Casa

La puerta corredera con espejo Elga Fendstad también ha sido retirada del mercado por Ikea. Al parecer, el espejo puede despegarse, caer y romperse en pedazos afilados. Se trata de un espejo pesado y al poder romperse supone un auténtico peligro.

Por ello, desde Ikea han hecho un llamamiento para que todo aquel que tenga este modelo de puerta con espejo mire si es del proveedor afectado. Lo mejor será que consultéis el número de atención al cliente y que os den todos los detalles al respecto.

Marta López: así ha sido su evolución desde Gran Hermano

0

Gran Hermano es uno de esos programas que siempre suelen contar con éxito. Por lo menos, hace unos años, nos encantaba ver cómo gente anónima entraba en la casa. Claro que luego, los más polémicos o con historias pendientes, se hacía muy famosos como le ocurrió a Marta López.

En este caso, es cierto que Marta López ha estado siempre trabajando desde que salió del a casa más famosa de la televisión. Pero no solo en platós y en diversos programas sino que también ha tenido varias empresas y asociaciones que hoy repasaremos. Aunque no siempre le hayan ido como ella quisiera, forman parte de su currículum, tan buscando en las últimas semanas.

Gran Hermano 2, el salto de Marta López

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

Entró con 26 años y fue su trampolín de salida hacia nuevas oportunidades. Aunque es cierto que la concursante fue la primera expulsada de su edición, por lo que no tardó ni 10 días en estar encerrada. Pero dicen que no siempre los ganadores del reality son los que llevan realmente la victoria. Marta ha visto cómo la televisión la quería para sus programas.

Por lo que fue una salida rápida pero por lo menos, pudo estar en el plató de Gran Hermano e ir comentando todo lo que se iba viendo en la casa. Así ya se iba notando su carácter y también su valía para poder estar de colaboradora en un programa de televisión. Algo que había vivido de manera intensa, aunque solo fueran unos pocos días.

Llega Crónicas Marcianas a su vida

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

Poco tiempo después de salir de la casa de Gran Hermano y de hablar de su concurso o del sus compañeros, a Marta López le llega un nuevo trabajo. En este ocasión, también por parte de la televisión y es en Crónicas Marcianas. Parece que la concursante despliega todo su potencial enfrentándose a compañeros o bien, a supuestas ex-parejas.

Por lo que siempre dará mucho de qué hablar y su carácter tampoco dice lo contrario. Fue hasta el año 2005 que la vimos en este programa mencionado junto a Carlos Latre y demás humoristas o colaboradores de la época, que como bien sabemos, algunos también iban y venían.

Gran Hermano VIP irrumpe en televisión

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

Cuando mejor estaba su vida, y tan solo un par de años después, llegaría Gran Hermano VIP. Una del as primeras ediciones donde los concursantes más famosos volverían a concursar en la casa. Eso sí, no solo concursantes sino que también rostros conocidos del mundo de la canción o del mundo de la pequeña pantalla.

En este caso Marta López coincidió con Coyote Dax, con el que hizo muy buenas migas. De hecho se llegó a rumorear que podía haber algo entre ambos, aunque el cantante estaba felizmente con su pareja. Una nueva experiencia para la que ya era conocida en la televisión y no solo por el concurso en sí, sino, por ser colaboradora de los espacios de éxito de la misma.

Sus primeras empresas que acabaron en números rojos

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

El éxito de Marta López iba creciendo tras su paso por Gran Hermano y Gran Hermano VIP. Por lo que todo el dinero que ganaba pensaba en cómo poder invertirlo. Así que, se decantó por algunas empresas. Una de las primeras fue Análisis Empresarial que estaba dedicada al mundo de la hostelería. Pero como le parecería poco, las ideas estaban en su mente.

Poco tiempo después de esta primera, abrió una segunda empresa, pero en esta ocasión para ser ella la única beneficiaria. Llevaba el nombre de El tragaluz del viejo desván. En este caso estaba destinada a actividades comerciales, relacionadas con el mundo de la decoración, que también es uno de los campos que le apasionan. Había nacido toda una empresaria.

En el año 2007 se casa con un futbolista

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

Parece que poco a poco la vida de Marta López se va estabilizando en cuanto a trabajo. Ya que además de que las empresas van y vienen, es cierto que para la televisión siempre está en diversos programas y a diversas horas del día. Por lo que en cuanto a lo profesional, es una buena época y en lo personal, el año 2007, también, porque se casa.

Lo hace con un futbolista de nombre Jorge Cabeza. De esta unión nacen sus dos primeros hijos y como no podía ser menos, Marta es una mujer de lo más feliz, por todo lo que le rodea. Hasta que llega la separación en el 2013 y para ella, una nueva vida, o por lo menos, un cambio que tiene que afrontar de la mejor manera posible.

Su gran amistad con Kiko Hernández

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

Al hablar de Marta López o de Gran Hermano, tampoco podía faltar otro de los nombres más conocidos de la pequeña pantalla. Kiko Hernández entabla una gran amistad con Marta y ambos coinciden en el programa A tu lado. Pero no solo eso, sin que durante y después de esta temporada de televisión, también vuelven a la carga con las empresas.

La prestación de servicios a la hostelería era de nuevo la temática de la empresa. Pero hay que decir que no era ella la única socia sino que también estaba Kiko y Álex Casademunt. Pero tiempo después, pasó a ser solo de Marta e integraba también una serie de servicios de tipo estético y de peluquería. Lo cierto es que aunque intercalemos ciertas imágenes de Marta López, nos damos cuenta cómo su físico ha ido evolucionando, sobre todo su rostro.

Pérdidas millonarias en las empresas

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

La vida profesional desde que salió de Gran Hermano ha probado suerte en diferentes campos, como estamos viendo. Aunque algunas de sus empresas no iban nada bien, ella seguía insistiendo y abriendo nuevas opciones. No quería desistir, tanto con sus compañeros como sus ex-parejas, llegó a abrir nuevas empresas.

Pero los números rojos parecían hacerse con ellas, tras un tiempo de actividad. Las pérdidas ya eran millonarias, por lo que ante tantas abiertas, tuvo que afrontar una serie de gastos y por eso, los problemas económicos entraron en su vida como quien no quiere la cosa. Una de las últimas que creó fue en el año 2016, dedicada a la moda y solo en los primeros meses ya tenía pérdidas de más de 2000 euros.

El nombre más buscado

Marta López: Así Ha Sido Su Evolución Desde Gran Hermano

En las últimas semanas se ha convertido en el nombre más buscado. El motivo ya lo sabemos todos y es que su implicación con el culebrón Merlos Place, ha dado lugar que vuelva a todos los platós de televisión a contar su historia de amor y de desamor.

Marta ha cambiado mucho en los últimos meses y se dice que desde que comenzó la relación con Merlos, ha perdido más de 10 kilos, gracias a un balón gástrico. Por lo que su físico ha ido evolucionando, tal y como lo ha hecho su trabajo.

Los riesgos para tu salud de dormir la siesta en verano

El sueño es uno de los asuntos que más suele preocupar a mucha gente. No en todo el mundo se comporta igual, y juega un papel determinante en nuestro día a día. No es lo mismo poder descansar bien, gracias a lo cual uno se encuentra mejor toda la jornada, que no haber pegado ojo. Sobre todo en verano, cuando las temperaturas son más altas y muchas veces complican más descansar como es debido.

Es natural, por lo tanto, que mucha gente recurra a las siestas, todo un clásico de nuestro país. Pero, ¿es realmente recomendable dormirlas o, por el contrario, pueden suponer un riesgo para la salud? Te contamos lo que opinan los expertos al respecto.

Las siestas y el verano

El Riesgo De Morir Por Dormir La Siesta

Si hay un momento del año en que más frecuentes son las siestas, es sin duda durante la época estival. Algo fácilmente explicable. Primero, porque en verano el calor hace que los sueños sean más “pesados” y no se descanse tan bien, y segundo, porque también es cuando más se trasnocha y se roban horas al sueño, sobre todo estando de vacaciones o fuera de casa, visitando otro lugar.

Pero, si bien las siestas resultan habituales en verano, hay que tener presente que en algunas ocasiones no solo cuentan con desventajas, sino que incluso pueden llegar a ser bastante perjudiciales, según los expertos.

 

Problemas de orientación

Siesta 10

Uno de los problemas más habituales cuando uno duerme siesta en verano, sobre todo si esta se alarga más de lo previsto en un principio, es la desorientación, por así decirlo, al despertar de la misma. ¿A quién no le ha sucedido en alguna ocasión, despertarse de una siesta prolongada y tardar en darse cuenta en si realmente es de día o de noche?

No tiene por qué ser algo perjudicial, pero no resulta demasiado cómodo. Sobre todo, porque hasta pasado un rato uno no termina de encontrarse lo que se dice del todo bien.

 

Acostumbrarse a las siestas

Beneficios Siesta

Hay gente que duerme siestas y otra que no, eso es lógico. Pero, como sucede con tantas otras cosas, no son pocos los estudios que dicen que a veces es necesario “acostumbrarse” a tomar siestas. Es decir, que si uno no está acostumbrado y se la echa por primera vez, puede sentirse un poco raro cuando despierte.

En cambio, si lo tiene por costumbre, el tiempo que necesitará en estar perfectamente será menor, al parecer. Todo es práctica, y las siestas, según exponen algunos, también.

 

Cambio de rutina

Hora De Siesta Errores Que Cometes Y Te Privan De Los Beneficios 2

Otra de las desventajas de tomar siestas es el cambio de sueño. O lo que es lo mismo, que si uno se pasa con la siesta, luego no sea capaz de conciliar el descanso cuando llega la noche, sobre todo si se va a la cama pronto. ¿Qué ocasiona esto? Pues que, quizá, poco a poco se vaya cambiando el hábito, volviéndonos más nocturnos. Y más en verano.

Pero eso, como es natural, no ayuda cuando suena el despertador y uno tiene que levantarse temprano para trabajar, ir a estudiar o lo que sea. Por ese motivo, se suelen recomendar siestas cortas, y lo más tempraneras posibles, para que haya tiempo suficiente hasta la hora de acostarse.

 

Hacerse a la siesta

Hora De Siesta: Errores Que Cometes Y Te Privan De Los Beneficios

Así pues, si tenemos en cuenta todo lo expresado anteriormente, no resulta extraño que muchos expertos en los asuntos del sueño decidan que dormir siesta puedes ser beneficioso para quienes lo hacen con frecuencia, sobre todo si madrugan de manera cotidiana, pero no tienen tan claro que sea algo aconsejable para solo hacerse de vez en cuando.

En cualquier caso, el cuerpo siempre tiende a acostumbrarse a todo, y si uno empieza a dormir siestas cada poco tiempo, al final parece que será el organismo quien te lo pida de alguna manera. En especial si no está haciendo gran cosa después de comer, que es cuando se producen.

 

¿Cómo dormir la siesta?

Hora De Siesta Errores Que Cometes Y Te Privan De Los Beneficios 4

Parece que, muchas veces, en verano da igual dormir en un lugar que en otro. Seguro que es difícil encontrar a alguien que no haya aprovechado una excusión o un viaje para echarse un sueño corto en cualquier sitio. Pero no es la mejor idea. O al menos así lo señalan muchos expertos.

¿Por qué? Porque de esta forma no se termina de descansar, parece. Aunque se trata de una siesta, y no demasiado larga, hay que intentar aprovecharla en un sitio lo más oscuro posible, y sobre todo tranquilo, alejados de ruidos y complicaciones.

 

Tomarse un tiempo

Siesta Beneficios Que La Hacen Una Practica Sana 2

Da igual que se duerman siestas más cortas o largas, lo cierto es que a veces es difícil ponerse en funcionamiento después de una, sobre todo si uno estaba realmente cansado. Casi como ponerse en pie por las mañanas.

Por eso, es buena idea tomarse un tiempo antes de emprender cualquier acción después de una siesta, ya sea leer, estudiar, o volver al trabajo, en según qué casos. Algo que hay que tener aún más presente cuando se trata de una tarea mental, que requiere coordinación. Nada de coger el coche nada más abrir un ojo, por ejemplo. A veces es mejor tener paciencia, y más tarde recuperar el tiempo “perdido”.

 

Las siestas y la edad

Siesta Beneficios Que La Hacen Una Practica Sana 3

Otro detalle curioso, que no todo el mundo conoces, es que hay aspectos que pueden influir en lo recomendable o no de las siestas, como la edad o, este es más evidente, el estado de salud que uno tenga.

¿Quién no ha estado enfermo alguna vez, aunque sea con un leve resfriado, y el cuerpo le ha pedido dormir más de lo habitual, aunque no tenga costumbre? Es algo corriente.

 

Trastornos del sueño

Por Qué Deberías Dormir La Siesta Todos Los Días

No es lo más habitual, pero hay veces que tener muchas ganas de dormir siesta, casi como si se tratara de una necesidad, puede ser significativo de algo más.

Para empezar, de un trastorno del sueño, sobre todo si se es más o menos nocturno.

 

Por último, la salud

Hora De Siesta Errores Que Cometes Y Te Privan De Los Beneficios 9
Beautiful Young Woman Sleeping In Her Bed At Home

Es lo más importante. Si las siestas se vuelven imprescindibles, hay veces que esto puede deberse a un problema de salud, o incluso al consumo de algo negativo para el cuerpo.

Muchos medicamentos, sin ir más lejos, producen este tipo de somnolencia.

 

El jamón ibérico de Enrique Tomás como aliado en los calurosos días de verano

0

Cuando se acerca el verano y, con ello, las vacaciones, una parte importante de la planificación incluye pensar en los menús de estos días de descanso. En este sentido, lo recomendable es optar por comidas ligeras y refrescantes, las cuales combinan a la perfección con el clima caluroso y las agendas desenfadadas de la temporada vacacional.

Un ingrediente nutritivo y de excelente sabor que no puede faltar en la mesa es el Jamón español, gracias a su versatilidad y posibilidad de incluir en múltiples recetas. Sea en España o cualquier otro lugar de Europa, en la tienda online de Enrique Tomás es posible encontrar una enorme variedad de jamones de calidad garantizada, desde Jamón Serrano hasta varios tipos de jamón ibérico, todos ellos en diferentes presentaciones y formatos para que el cliente pueda degustar a su antojo.

Sándwich de jamón serrano, una receta fresca y ligera para estas vacaciones

Si la opción es visitar un lugar turístico rodeado de mar, una comida recomendada es el sándwich de jamón serrano que puede ser preparado tanto frío como caliente, manteniendo su agradable sabor. En este caso, si además del jamón serrano se incluye queso brie y un poco de rúcula, este tradicional bocadillo se puede convertir en una comida más apetecible, original y con más ingredientes.

Este tipo de sándwich es una de las alternativas más elegidas por los comensales durante las vacaciones, debido a su fácil y rápida preparación, por lo que suele ser degustado en tardes de picnic, para compartir con amigos en una terraza o un día de playa.

Tabla de ibéricos y frutas de temporada

Un encuentro casual siempre puede transformarse en un evento importante si se cuenta con familiares y amigos, acompañados por una mesa llena de ingredientes de calidad y excelente sabor. En estos casos, una comida típica durante las vacaciones de verano son las tablas de ibéricos y frutas de temporada.

Entre las entradas más típicas de la gastronomía española, destacan los embutidos y jamones ibéricos, así como también el queso, con los que se puede crear una deliciosa tabla de ibéricos perfecta para una cena ligera. Asimismo, se pueden acompañar por las frutas de temporada, para un resultado más fresco y saludable para los días calurosos.

Para preparar la mesa, se recomienda separar el jamón y el queso de los embutidos, evitando que los alimentos entren en contacto para que mantengan su sabor propio. Por otro lado, si el jamón ya se encuentra loncheado y guardado en la nevera, lo mejor es servirlo, aproximadamente, media hora antes de ser consumido, para que adquiera una temperatura ambiente.

¿Por qué es importante la importancia de realizar un curso en manipulación de alimentos?, por Damito Formación

0

Este 2022 España fue testigo del desbordamiento turístico que abarrotó el sector hostelero del país, rompiendo así todas las previsiones.

Y es que no fueron solo viajeros nacionales, sino turistas de diferentes partes del mundo que escogen al país peninsular como uno de sus destinos predilectos.

El evidente auge de la hostelería ha causado que muchos se decidan por emprender en este sector, que promete todavía mucho más para los festivos del año que viene, como la Semana Santa y el verano del 2023. Pero para ello, un requisito indispensable es realizar el curso manipulador de alimentos y obtener el certificado necesario. Este se puede hacer a través de instituciones oficiales, tales como Damito Formación.

El auge hostelero en España

La hostelería española, así como en otras muchas partes del mundo, fue uno de los sectores más afectados por la pandemia de 2020, ya que el confinamiento restringió casi totalmente la actividad turística en España. Para la hostelería, la crisis y las consecuencias derivadas de ella fueron muy notables, pero a pesar de ello, el sector ha logrado levantarse progresivamente, al punto que este 2022 ha alcanzado un auge inesperado en muchos sentidos.

Un ejemplo de ello fue la Semana Santa, que recibió una cantidad impensable de turistas. Esto provocó un auge explosivo del sector hostelero, volviendo a mirarse carteles de ocupación del 100% en muchos hoteles y alojamientos del país. Estos datos históricos, aún mayores que los de 2019, dan una buena proyección del sector a futuro y genera muy buenas expectativas para lo que será la Semana Santa en 2023.

Una vez termina la Semana Santa, el pico no vuelve a subir hasta que comienza el verano que, al coincidir con el fin del año escolar, la hostelería vuelve a repuntar de forma drástica. Se prevé que este año se lleguen a las cifras del 2019, acercándose cada vez más a la normalidad antes de la pandemia. 

Importancia de realizar un curso de manipulador de alimentos ante el auge hostelero en temporadas altas

Son precisamente estas proyecciones las que han motivado a muchas personas a emprender un negocio en el sector hostelero, o a buscar trabajo en una empresa dedicada a ello, ya que representan una excelente oportunidad dado su auge actual.

Sin embargo, según la normativa vigente, solo se puede dedicar a la hostelería la persona que cuente con un certificado, el cual se obtiene únicamente realizando un curso de manipulador de alimentos. De allí, la importancia ineludible de realizar esta formación. Este se puede hacer a través de centros de formación autorizados por el Estado, tales como Damito Formación. El curso se realiza en modalidad online y está abierto a las personas que deseen mejorar su empleabilidad y avanzar en su carrera profesional dentro del sector de la alimentación y la hostelería.

Al terminar la formación, si el estudiante desea recibir el certificado y carnet oficial, será entonces cuando se tenga que realizar el abono con un coste muy asequible de 20€. Esta certificación acredita sus aptitudes y un título válido para todas las actividades económicas asociadas a la hostelería. Como último dato importante, todo el curso y sus contenidos se encuentran actualizados según la normativa vigente

Feijóo se equivoca en el Senado y vota a favor de la reforma de Sánchez para el TC

0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha equivocado este miércoles en el Pleno del Senado y ha votado a favor de la reforma exprés que ha promovido el Gobierno de Pedro Sánchez para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional, un hecho que el Grupo Popular atribuye a un «error humano», según fuentes ‘populares’.

En concreto, el Senado ha aprobado la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objetivo de permitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a los dos magistrados que le corresponden en la renovación del TC.

La iniciativa –que ha tenido una tramitación exprés tanto en el Congreso como en Senado– ha contado en su votación final en el Senado 147 votos a favor (PSOE, Izquierda Confederal, Bildu, ERC y PNV) y 110 en contra, entre ellos los del PP, Vox y Ciudadanos.

TAMBIÉN SE EQUIVOCAN DON SENADORES SOCIALISTAS

Curiosamente, Feijóo se ha equivocado al emitir su voto y no ha votado en contra como los demás senadores del PP. Sin embargo, en este caso su voto no ha sido determinante, dada la amplia mayoría con la que la proposición ha salido adelante.

Aparte de Feijóo, también han equivocado dos senadores del Grupo Socialista, la salmantina María Elena Diego Castellano y el granadino Alejandro José Zubeldia Santoyo, que en este caso han votado en contra de la reforma impulsada por su propio grupo parlamentario.

Fuentes del PP han subrayado que Feijóo ha cometido un error humano, como ha ocurrido con muchos parlamentarios en muchas votaciones, quitando así hierro al fallo de su jefe de filas en esta iniciativa.

Además, otras fuentes parlamentarias han recalcado que no es el primer presidente que se equivoca porque también lo hizo el propio Mariano Rajoy, que en 2017 se equivocó en una votación en el Congreso de sus propios Presupuestos Generales del Estado (PGE).

SIN NEGOCIACIÓN PARA LOS ÓRGANOS

El PP pidió formalmente la pasada semana al Gobierno y al PSOE que retirasen la tramitación ‘expres’ de esa norma para retomar las negociaciones para renovar los órganos institucionales, entre ellos el CGPJ, cuyo mandato lleva más de tres años caducado.

Sin embargo, en la reunión que el 11 de julio mantuvieron en el Congreso el ministro de Presidencia, Felix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, no se cerró ningún acuerdo tras la negativa del Gobierno a retirar la reforma exprés para nombrar a magistrados del TC.

Fuentes del PP consideran que la actitud del Gobierno confirma que su única prioridad es el TC y que no tiene ninguna voluntad de negociar y llegar a acuerdos con Feijóo en los órganos institucionales. A su entender, ha elegido a sus socios: Podemos, independentistas y Bildu.

«Dos no acuerdan si uno no quiere», proclamó este martes el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, quien además señaló que el nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es «más de lo mismo» —tras la salida de Dolores Delgado– y «no cambia nada». Según agregó, es una «oportunidad perdida» para «dignificar» la Fiscalía y avanzar en la independencia judicial.

Amigo Inversor ayuda a calcular el ITP en 2022

0

A partir del 1 de enero de 2022, entró en vigencia una nueva forma de estimar el valor mínimo por el que tributar el ITP el cual debe de calcularse tomando el nuevo valor referencial del catastro en España. Este Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) se estipula está relacionado con la compra de una propiedad de segunda mano y es un porcentaje que varía por comunidad autónoma.

Lo que cambia en este 2022 es el valor mínimo el cual hasta diciembre de 2021 se hacía según un coeficiente corrector que aplicaba en cada localidad de forma independiente. Ahora con el nuevo cálculo Hacienda lo que pretende es unificar ese valor mínimo de forma centralizada a través del Catastro.

¿Sobre qué importe se aplica el ITP?

Lo primero que hay que saber es que existen 2 importes. Uno es el precio de compraventa, es el que hemos negociado entre comprador y vendedor, y el otro es el valor de referencia catastral. El ITP, el cual como se mencionó se rige por comunidad autónoma, es el porcentaje y se aplica sobre el mayor de ambos importes, o bien el valor de compraventa o bien el valor de referencia del catastro.

¿Cómo se calcula el valor de referencia del catastro?

Para calcularlo, se debe ingresar a la página de la Sede Electrónica del Catastro. Después, se ubica la sección de Valor de Referencia. Una vez allí, hay que seleccionar la opción de Consulta de valor de referencia.

Para rellenar el formulario, se necesita el DNI y el número de soporte (el cual también aparece en el DNI). A continuación, se selecciona la finalidad, donde la opción correcta es la segunda (tributación sobre ITP).

En este punto, es necesario colocar la referencia catastral, que es el identificador oficial de 20 caracteres. Para conocer este valor, se puede consultar el recibo del IBI del inmueble el cual se debe de solicitar antes de comprar.

¿Qué hacer en caso de que no exista un valor de referencia catastral?

Dado que el nuevo sistema se está actualizando desde comienzos de este año hay todavía casos donde no existe un valor, especialmente en inmuebles distintos a vivienda. En esa situación, se debe descargar el certificado de inexistencia de valor de referencia y el ITP se liquidará basándose en el precio de la escritura de compraventa.

Hay que recordar que los bienes inmuebles que aplican para el ITP son viviendas, fincas rústicas, oficinas, plazas de aparcamiento o locales.

¿Qué plazo hay para liquidar el impuesto?

El plazo para liquidar este impuesto es de 30 días hábiles a partir de la fecha de escritura de compraventa. Es importante pagarlo en el período señalado para evitar sanciones tributarias.

Amigo Inversor, experto en bienes raíces, comparte herramientas para el cálculo y también ofrece consejos de finanzas personales a quienes quieren realizar una inversión inmobiliaria.

A través de su página web, el inversor brinda un videotutorial sobre cómo calcular el ITP. Además, allí se puede descargar la plantilla de los gastos y de impuestos que se deben cancelar al momento de adquirir una vivienda.

Beverly Nutrition sobre la importancia de complementar los hábitos deportivos con una buena alimentación

0

Cada vez más mujeres se adentran en el mundo fitness como un estilo de vida. Esta actividad deportiva de alto rendimiento se realiza no solo con fines estéticos, sino también saludables, profesionales o competitivos. No obstante, uno de los pilares fundamentales de toda actividad deportiva es la buena nutrición, la cual debe complementar la actividad realizada. A través de la alimentación y de la proteína en polvo, las deportistas pueden cumplir con sus requerimientos diarios de macronutrientes esenciales. Beverly Nutrition cuenta con una línea de productos para mujeres que les ayudan a alcanzar sus objetivos fitness y mejorar su rendimiento.

El impacto positivo del deporte en la mujer

Las mujeres que hacen deporte regularmente obtienen importantes beneficios en su salud y en su figura. Médicos y especialistas deportivos recomiendan tener, aproximadamente, 150 minutos de actividad física de moderada a intensa a la semana. De esta manera, el cuerpo se mantiene activo, con un impacto positivo a nivel cognitivo. Esto favorece la concentración, la calidad del sueño y el estado de ánimo. Además, el ejercicio frecuente ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol, así como también a prevenir el riesgo de muerte prematura y de padecer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de mama o de colon.

Como complemento de toda actividad física, es fundamental tener una buena nutrición deportiva antes y después. Los suplementos como la proteína en polvo para realizar batidos proteicos u otros suplementos alimenticios aportan una importante variedad de nutrientes y vitaminas esenciales para aumentar la masa muscular y recuperarse después de cada sesión.

La línea de mujer de Beverly Nutrition

Cada mujer es única, al igual que su cuerpo y sus necesidades. Por eso, la empresa reconocida en el sector de la nutrición deportiva Beverly Nutrition cuenta con una amplia línea de suplementos deportivos para mujeres, según cada requerimiento. Con fórmulas especiales para la pérdida de peso, Define Body es un quemador de grasa en cápsulas de Women Series. En esta gama de productos, también se encuentra el Reductor de Celulitis y la Carnitina Complex Advance, ideales para modelar la figura. Además, la línea de proteínas en polvo viene en diversos sabores y cuenta con DigeZyme, un complejo de enzimas que mejora el proceso digestivo.

La confianza que la prestigiosa marca ha adquirido en sus 25 años de trayectoria avala la calidad y la eficacia de cada uno de sus productos. Caracterizados por estar siempre a la vanguardia en fórmulas para satisfacer las necesidades de los deportistas, Beverly Nutrition se ha convertido en una empresa de referencia en el sector de la nutrición y los suplementos deportivos, siempre comprometida con todas aquellas personas que buscan un estilo de vida saludable.

El 73% de las familias numerosas en España tiene dificultades para llegar a fin de mes

0

Un 73% de las familias numerosas en España (más de 7 de cada 10) tiene dificultades para llegar a fin de mes, según el IX Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y presentado este miércoles.

El estudio, que se basa en más de 1.800 encuestas a familias de toda España, pone de manifiesto que «tener 3 o más hijos y unos ingresos que no superan los 2.000 euros supone tener dificultades para llegar a fin de mes o tener que recortar gastos para poder hacerlo».

En concreto, según el estudio, realizado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un 31,7% de las familias numerosas en España tienen dificultades para llegar a fin de mes, un 24,5% dicen que tienen que reducir su presupuesto, un 12,2% tienen que recurrir a ahorros o incluso pedir un préstamo, y un 4%, recurrir a la ayuda de un familiar o de una ONG (0,7%).

Según precisa la FEFN, esta situación tiene que ver con el nivel de ingresos de estos hogares, compuestos por una media de cinco personas y en los que mayoritariamente entran dos sueldos (en el 66% de los casos). La horquilla en la que se mueven más familias (el 22,6%) es la de ingresos de entre 2.500 y 3.500 euros, seguida de la de entre 2.000 y 2.500 euros (un 17%).

Frente a ellos, casi un tercio de las familias, un 29,9%, vive con menos de 2.000 euros al mes, cantidad con la que debe cubrir los gastos básicos de alimentación, higiene, vestimenta, educación, salud, transporte, vivienda y suministros básicos como la luz, el gas o el agua, según recuerda la FEFN.

Precisamente, dada la subida de precios que estos bienes han experimentado, las familias numerosas piden descuentos en estos suministros básicos, pues consideran que esta medida sería la segunda más importante para su hogar por detrás de aumentar la cuantía de las ayudas por hijo.

UN 13% SE BENEFICIA DEL COMPLEMENTO A LA CRIANZA

Sobre las ayudas por hijo, el estudio revela que un 13,4% de los encuestados se está beneficiando del nuevo complemento para infancia, y de los que la reciben, casi la mitad ya venía recibiendo la antigua prestación por hijo a cargo. De los que no han percibido esta «renta crianza», un 32,5% asegura que ha sido por superar el umbral de renta, otro 32%, por no conocer bien esta ayuda y un 15,6% reconoce no haberla pedido.

La mayoría de las familias (47,8%) considera que la ayuda por hijo es una medida con «mucha» o «bastante» utilidad aunque un 42,4% valora «poco» esta ayuda. En todo caso, un 63,5% de las familias numerosas considera que se debería ampliar el umbral de renta y patrimonio, y un 22,8% pide que se simplifique el trámite para que sea más sencillo acceder a la ayuda.

«Las CCAA y el Gobierno están impulsando políticas natalistas que nos parecen muy acertadas porque para empezar a tener hijos es importante que se apoye la natalidad pero también que se tenga en cuenta a las familias que ya han tenido hijos y que necesitan apoyo, sobre todo, en estos momentos de crisis e inflación por las nubes», ha valorado el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, este miércoles en rueda de prensa para presentar el estudio.

Atendiendo al Ingreso Mínimo Vital (IMV), Trigo ha manifestado que «solo un 2,3%» de las familias numerosas encuestadas accede a él. Entre los problemas para recibir esta prestación, ha señalado que «solo se cuentan los tres primeros hijos» por lo que ha pedido que se elimine este límite.

La encuesta también revela que más de la mitad de las familias numerosas, el 51,9%, afirma que le habría gustado tener más hijos y un 42,4% asegura que no lo ha hecho por razones económicas, un 24,3%, por «otros motivos» sin especificar y un 13,5%, por temas de conciliación.

Además, las familias numerosas dicen sentirse un poco «bichos raros» en la sociedad, pues creen que les miran con extrañeza y sin comprenderles por tener tantos hijos. Así lo afirman el 73,5% de las familias, frente a un 5,8% que cree que los demás sienten envidia de su situación familiar, «más divertida y gratificante» o un 6,7% que cree que la sociedad les percibe «con desdén por tener una familia grande».

LAS MUJERES PRIORIZAN LA CONCILIACIÓN AL SUELDO

En cuanto al empleo, los aspectos que más valoran las familias numerosas a la hora de aceptar un trabajo son el salario y la estabilidad laboral (ambas con un 4,2 sobre 6) seguidos de la conciliación (3,8) y las medidas de apoyo a los hijos (3,2).

Si bien, esta valoración cambia en función de si responden hombres o mujeres, ya que las madres de familia numerosa priorizan las medidas de conciliación por delante del sueldo.

Así, para ellas, las dos cuestiones más importantes en un empleo son la estabilidad (28,3%) y poder compaginar trabajo y familia (24,6%), mientras que el salario ocupa la tercera posición (20,9%). En el caso de los padres, priorizan estabilidad (32,3%) y salario (30,2%), dejando la conciliación en tercer lugar (12,9%).

José Manuel Trigo ha destacado que «es muy importante conocer bien a estos hogares porque a menudo se tiene una imagen distorsionada de la realidad» pues, según ha precisado, «las familias numerosas no son ricas ni viven en mansiones».

Según el informe, la mayoría de familias numerosas (66%) son de tres hijos en edad escolar; un 11,4% son reconstituidas –las que aportan hijos de relaciones anteriores– y un 6,5%, monoparentales; en un 20,7% de estos hogares vive alguna persona con discapacidad; y un 6,4% están formadas por inmigrantes, la mayoría de ellos, procedentes de América del Sur.

Además, de los datos se desprende que más de la mitad (56,2%) de los padres y madres de familia numerosa tienen formación universitaria (56,2%); que un 9% está en paro y un 10,4% se dedica a hacer trabajo doméstico no remunerado. Respecto a la vivienda, las familias numerosas habitan mayoritariamente en casas de 75 a 100 metros cuadrados (33%) y entre 100 y 150 metros cuadrados (32%), y la mayoría está pagando hipoteca (59%).

Preguntado por si la pandemia de la Covid-19 ha provocado un empeoramiento de las condiciones de las familias numerosas, Trigo ha declarado que «no cabe duda que durante la pandemia ha habido muchos ERTEs, despidos y ha afectado a las familias numerosas» que ahora están en proceso de recuperación.

Sobre las becas educativas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que permiten que familias con una mayor renta puedan acceder a estas ayudas, el presidente de la FEFN ha valorado que «toda ayuda es buena y bien vista» y que «toda ayuda debería extenderse a toda España».

La Comunidad de Madrid confirma un caso de viruela del mono en un bebé de 7 meses

0

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un caso de viruela símica o viruela del mono en un bebé de 7 meses cuyos padres se habían contagiado con el virus ‘monkeypox’.

Los tres miembros de la familia han recibido la vacuna y se encuentran en buen estado de salud, aunque el bebé se mantiene aislamiento en su domicilio.

Desde la Consejería de Sanidad han resaltado que se trata de un caso puntual debido a la coincidencia de la infección en los padres del bebé y que la transmisión se ha producido durante sus cuidados.

Con datos recabados hasta este miércoles, la Consejería de Sanidad ha detectado 1.577 casos de viruela del mono (42 positivos más que el día precedentes) y ha descartado 403 sospechas. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo.

Por otro lado, Sanidad ha comenzado esta semana a administrar la vacuna preexposición frente a la viruela del mono a personas de 18 a 45 años con prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios clínicos establecidos.

La administración de la dosis se realiza con cita previa en la web de la Comunidad de Madrid y se ha iniciado habilitando 50 huecos diarios que se irán ampliando en función de la demanda.

Además, la Dirección General de Salud Pública, junto con el Ayuntamiento de Madrid, asociaciones y ONG, ha desarrollado desde la activación de la alerta sanitaria campañas informativas sobre medidas preventivas frente a la viruela del mono con recomendaciones y habilitación de un teléfono directo para resolver dudas atendido porexpertos en mediación social, 646 13 24 56, así como un correo electrónico para responder consultas, virueladelmono@salud.madrid.org.

En paralelo se ha creado un espacio específico en internet sobre la viruela del mono (https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/viruela-mono) sobre los síntomas, transmisión, diagnóstico y prevención de esta infección.

La Real Sociedad Canina de España lanza una campaña contra el abandono de perros

0

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado, en el marco del Día Internacional del Perro que se celebra este 21 de julio, una campaña a favor de la posesión responsable y contra el abandono de perros durante las vacaciones de verano.

Bajo el lema, ‘Soy uno más de la familia, lleváme contigo’, la RSCE quiere concienciar contra una práctica que, según datos de la Fundación Affinity, arroja unas cifras de 460 perros abandonados al día en España, lo que supone un total de 168.000 abandonados al año.

El verano es una de las épocas en las que más abandonos se producen y la tendencia puede ir en aumento una vez finalice la temporada estival, debido a la difícil situación económica que se pronostica para el otoño. Hacerse cargo de un perro conlleva un coste medio de 1.250 euros al año, una cantidad que puede ser mayor si la mascota sufre alguna patología o requiere de cuidados específicos.

Por ello, la RSCE apuesta por obligar por ley a los dueños a colocar un microchip con el que se identifique a sus mascotas desde cachorro y valora de manera positiva que la nueva Ley de Protección Animal, cuya entrada en vigor se prevé para finales de año, disponga de un DNI con el que poder identificar tanto a perros como a gatos.

Esta campaña forma parte de un plan general elaborado por la RSCE para luchar contra esta lacra que incluye también el acuerdo firmado esta semana entre la Fédération Cynologique Internationale (FCI), a la que pertenece la RSCE, y su equivalente en el mundo de los gatos, la World Cat Federation (WCF), para defender la cría responsable de estos animales y su bienestar ante las administraciones europeas.

Expertos encuentran un agujero negro inactivo fuera de la Vía Láctea

0

Un equipo de expertos internacionales, reconocidos por haber desmentido varios descubrimientos de agujeros negros, ha identificado uno de masa estelar, el VFTS 243, que se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia cercana a la Vía Láctea, según ha informado la Universidad de Barcelona.

El descubrimiento lo ha anunciado un artículo publicado en la revista ‘Nature Astronomy’ en el que participa Mark Gieles, de la Facultad de Física, el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

«Por primera vez, nuestro equipo se reunió para informar sobre el descubrimiento de un agujero negro, en vez de rechazar uno», ha afirmado el director del estudio, Tomer Shenar.

El equipo también descubrió que la estrella que dio origen a este agujero negro desapareció «sin señales de explosión potente». Este hallazgo ha sido posible tras seis años de observaciones con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). En el trabajo, llevado a cabo por unos cuarenta expertos de todo el ámbito internacional, también participan miembros del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL).

«Hemos encontrado una aguja en un pajar», ha dicho Shenar, que comenzó el estudio en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y que ahora tiene una beca Marie Sklodowska-Curie en la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos). Aunque se han propuesto otros agujeros negros similares, el equipo afirma que este es el primero de masa estelar e inactivo que se detecta de forma inequívoca fuera de nuestra galaxia.

Los agujeros negros de masa estelar se forman cuando las estrellas masivas llegan al final de su vida y colapsan bajo su propia gravedad. En un sistema binario, formado por dos estrellas que giran una alrededor de la otra, este proceso deja un agujero negro en órbita con una estrella luminosa que lo acompaña.

«A partir de la órbita casi circular de este par de objetos, podríamos concluir que ese agujero negro no recibió un golpe de velocidad cuando se formó en una explosión de supernova, algo que nos ayuda a entender mejor el origen de las ondas gravitacionales observadas por los detectores LIGO-Virgo», comenta el profesor de ICREA Mark Gieles, miembro del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la UB, encargado de analizar e interpretar el conjunto, «cada vez más numeroso», de colisiones de objetos compactos detectados, como los sistemas binarios que contienen agujeros negros.

Un agujero negro está inactivo si no emite niveles altos de rayos X, forma de radiación por la que suelen detectarse estos agujeros negros. «Es increíble que apenas conozcamos más agujeros negros inactivos, teniendo en cuenta que los astrónomos creen que son muy comunes», ha explicado Pablo Marchant, coautor del estudio y miembro de la Universidad Católica de Lovaina.

UN AGUJERO NEGRO CON AL MENOS 9 VECES LA MASA DEL SOL

El agujero negro descubierto ahora tiene al menos nueve veces la masa del Sol, y orbita alrededor de una estrella caliente y azul que posee veinticinco veces la masa solar.

Los agujeros negros inactivos son «especialmente difíciles de detectar», ya que no interactúan demasiado con su entorno. «Llevamos más de dos años buscando este tipo de sistemas binarios de agujeros negros», ha afirmado la coautora del estudio, Julia Bodensteiner, investigadora del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Alemania.

«Cuando supe de la existencia del VFTS 243, me emocioné mucho; en mi opinión, de todos los agujeros negros sobre los que tenemos información hasta ahora, este es el candidato que más convence», ha subrayado Bodensteiner.

Para encontrar el VFTS 243, la colaboración analizó aproximadamente 1.000 estrellas masivas en la región de la nebulosa de la Tarántula de la Gran Nube de Magallanes para encontrar las que pudieran estar acompañadas de agujeros negros. Identificar estos acompañantes como agujeros negros es «muy difícil», ya que existen muchas otras opciones.

ESCÉPTICO RESPECTO AL DESCUBRIMIENTO

«Como investigador que en los últimos años ha desmentido posibles agujeros negros, era muy escéptico en lo que a este descubrimiento se refiere», ha apuntado Shenar, que comparte este escepticismo con el coautor del estudio, Kareem El-Badry, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Estados Unidos), al que Shenar llama «el destructor de agujeros negros».

El-Badry ha indicado que dudó cuando Tomer le pidió ayuda, pero no encontró «explicación plausible para estos datos sin incluir un agujero negro».

El hallazgo permite al equipo tener una visión única de los procesos que acompañan a la formación de los agujeros negros. Los astrónomos creen que un agujero negro de masa estelar se forma cuando el núcleo de una estrella masiva moribunda se colapsa, pero todavía no se sabe si todo ello va acompañado de una explosión de supernova.

«La estrella que formó el agujero negro VFTS 243 parece haber colapsado por completo, sin signos de ninguna explosión previa», ha explicado Shenar, destacando que recientemente han surgido pruebas de este escenario de «colapso directo», pero su estudio «ofrece lo que seguramente es una de las indicaciones más directas de ese tipo de mecanismo», algo que, a su juicio, «tiene grandes implicaciones para el origen de las fusiones de agujeros negros en el cosmos».

El agujero negro VFTS 243 se encontró gracias a seis años de observaciones de la nebulosa de la Tarántula hechas con el instrumento Fibre Large Array Multi Element Spectrograph ( FLAMES) del VLT de la ESO.

A pesar del apodo de ‘policía de los agujeros negros’, el equipo responsable de este hallazgo fomenta activamente su escrutinio, y espera que este trabajo permita encontrar otros agujeros negros de masa estelar que orbitan en torno a estrellas masivas, de las que se predice que hay «miles» en la Vía Láctea y en las Nubes de Magallanes.

«Espero que otros expertos examinen detenidamente el análisis e intenten elaborar modelos alternativos. Es un proyecto muy emocionante en el que participar», concluye El-Badry.

Ion Aramendi reconoce estar «en una de las etapas más bonitas de mi vida»

0

El periodista Ion Aramendi se encuentra en uno de sus mejores momentos tanto a nivel profesional como a nivel personal. Con 45 años de edad, Ion espera ansioso la llegada de su tercera hija junto a su mujer, la periodista María Amores.

El presentador asegura saber el esfuerzo que hace su mujer cada día, es por ello que intenta apoyarla en todo lo que esté en sus manos para que pueda llevar mejor esta etapa: «Lo más duro del embarazo lo lleva ella y yo lo único que hago es apoyarla, quererla, darle cariño, hacerle masajes en los pies o donde me pida y cuidar a los niños también».

Entusiasmado y con muchas ganas, Ion cuenta los días para poder conocer a su hija, a quien espera con los brazos abiertos: «Estoy enamorado de mis hijos y ahora voy a estar enamorado de mi hija. Ya estoy enamorado de lo que hay dentro de la barriga de mi mujer pero tengo mucha ganas de que salga y cogerla en brazos». Después de dos niños, esta será la primera hija del periodista, por lo que se siente «feliz de probar otra cosa».

Junto a su mujer, Ion acudía al concierto de Rosalía y reconocía estar «encantado» ya que la cantante le parece «una artistaza». Además, aprovechaba para bromear diciendo que sería un buen lugar para que su mujer rompiera aguas: «Sería como una anécdota para no olvidar en la vida».

El presentador está triunfando en televisión y reconoce estar «feliz por las oportunidades» que le han surgido estos años: «Estoy en una de las etapas más bonitas en mi vida».

¡No te pierdas la entrevista y dale al play!

Microsoft reconoce de nuevo a Minsait como mejor socio en Datos y Analítica

0

Microsoft ha reconocido a Minsait, compañía del grupo Indra, como el socio del año en España en el campo de Datos y Analítica en los Premios Inspire 2022, el evento más importante para los socios de la compañía.

La empresa española ha subrayado la importancia que tiene este reconocimiento como culminación de una estrategia conjunta que ha potenciado la especialización y ha puesto foco en la puesta en valor del dato y la analítica en distintos sectores, según un comunicado.

El director de Práctica de Inteligencia & Datos de Minsait, Ignacio Jiménez Pinillos, ha destacado que obtener este reconocimiento por segundo año consecutivo afianza a la firma en un ámbito «cada vez más exigente y especializado».

Ambas compañías firmaron a comienzos de año un acuerdo para acelerar la migración segura a la nube por parte de empresas y administraciones españolas. Esta alianza también tomará como referencia para el almacenamiento la nueva ‘región cloud’ que la empresa estadounidense prevé abrir en España antes de que termine el año.

Entre los beneficios de los proyectos ejecutados, se encuentra la disminución en un 40% del tiempo de puesta en producción de nuevos casos de uso y hasta en un 80% la obtención de valor o retorno de la toma de decisiones basadas en el dato.

Entre los sectores a los que se ha aplicado se encuentra el de consumo, industrial, servicios, seguridad y sostenibilidad.

Asimismo, las dos firmas trabajan junto a Banco Santander México para sustituir su CRM con la plataforma de Dinamycs+ Azure. Entre otros clientes de la firma se encuentran Banca March, Ayuntamiento de Madrid y varias de las principales aseguradoras en España.

Boat accessories en Nova Argonautica

0

La limpieza es uno de los elementos clave en el cuidado de una embarcación. Este proceso contribuirá a mantener la nave en continuo funcionamiento más allá del aspecto estético.

En este sentido, los propietarios de este tipo de vehículos deben conocer las cleaning tools necesarias para su cuidado e higiene. De esta forma, podrán alargar la vida útil de la embarcación.

Una de las plataformas más completas para la adquisición de todo tipo de boat accessories es Nova Argonautica. Esta compañía cuenta con un extenso catálogo de opciones, dentro del cual las herramientas de limpiezas para barco resaltan entre los productos más adquiridos por los usuarios.  

Herramientas de limpieza para barcos en Nova Argonautica

Caracterizada como una empresa especializada en la comercialización de boat accessories, Nova Argonautica se ha consolidado en el mercado como una de las principales alternativas de quienes buscan adquirir diferentes elementos para el cuidado, mantenimiento y funcionamiento de sus embarcaciones.

Dentro de su extensa gama de productos, las cleaning tools destacan como una de las categorías más populares. Esto se debe a que la empresa ofrece una lista completa de recursos útiles y prácticos para llevar a cabo la limpieza de cualquier tipo de embarcación. Los usuarios tienen la oportunidad de ingresar a la página web de Nova Argonautica desde cualquier lugar de Europa y comprar todo lo necesario para dejar impecable su nave.

La tienda online ofrece desde elementos básicos como esponjas, gamuzas y cubos plásticos hasta mangueras, mangos de succión y kits de lavado para facilitar el proceso de desinfección y mantenimiento de la nave. Asimismo, cuentan con elementos esenciales como los gránulos absorbentes para aceites y combustibles, conexiones para mangueras de agua y cobertores plásticos multiusos.

¿Por qué se debe limpiar una embarcación periódicamente?

La limpieza de las embarcaciones es uno de los elementos claves para asegurar que se mantengan en buen estado. Al estar en continuo contacto con agua salada y expuesta a la luz del sol, es posible que su deterioro sea más acelerado si no se realiza un mantenimiento continuo con las cleaning tools adecuadas. En el interior del barco, suelen acumularse desechos, polvo y sal marina que también afectan su buen estado, además las embarcaciones son propensas al desarrollo de moho y olores desagradables a causa de la humedad permanente en ella.

Todo lo anterior puede contribuir a que el barco pierda su funcionalidad y operatividad, es por esta razón que cuidar de la nave realizando una limpieza periódica es una de las principales recomendaciones de los especialistas. En tiendas especializadas como Nova Argonautica, es posible adquirir todos los boat accessories necesarios, no solo para llevar a cabo una limpieza profunda externa e interna, sino también para mantener la seguridad a bordo de la nave y asegurar que esta se mantenga operativa continuamente.  

PuntoSeguro ofrece seguros de vida para empresas

0

Los convenios colectivos hacen referencia a acuerdos que se establecen entre empleadores y representantes de los trabajadores. Producto de esta negociación, se redacta un pliego de condiciones que estípula la duración de la jornada laboral, los salarios y los beneficios que se le ofrecen a los empleados.

Estos beneficios varían dependiendo las características de la empresa, pero, por lo general, están encaminados a ofrecer servicios que impacten positivamente en la calidad de vida de los trabajadores. Entre los más comunes se encuentran las pólizas de seguros para empresas, las cuales están diseñadas para cubrir a todos los miembros de la compañía ante cualquier actividad que ponga en riesgo su vida. La correduría de seguros online PuntoSeguro, ofrece planes todo riesgo a los precios más competitivos del mercado, con los cuales es posible dar cumplimento al convenio colectivo de la compañía y proteger la vida de sus empleados.

Seguros empresariales que ahorran costes

Con las pólizas empresariales que ofrece PuntoSeguro, es posible ahorrar hasta un 60 % en la adquisición de cualquier plan, ya que cuenta con una herramienta digital de rastreo capaz de detectar los seguros para empresas más económicos que ofrecen las diferentes entidades financieras. Con esta herramienta, también se puede escoger la póliza que más se ajuste al presupuesto y necesidades de la empresa, evitando a sus directivas costes extra relacionados con este sector.

Las pólizas que comercializa PuntoSeguro cubren situaciones como el fallecimiento del asegurado, invalidez y casos de anticipos de capitales para enfermedades graves. Si la labor que desempeña el trabajador representa un peligro inminente para su integridad física, PuntoSeguro estará dispuesto a encontrar la póliza empresarial que mejor se adapte a sus necesidades, sin que esto implique invertir en planes impagables para el empleador.

Pólizas con las que se recompensa el ejercicio físico de cada empleado a través de una app especializada

Esta compañía, además de ofrecer un servicio de correduría de seguros de calidad, también cuenta con un equipo de asesores expertos que estará dispuesto a resolver los problemas que puedan llegar a presentarse durante el tiempo de vigencia de la póliza contratada. Los asesores también tienen acceso con antelación a la información relacionada con los precios de renovación de cualquier plan, lo que les permite ofrecer valores más competitivos en el momento de ampliar la vigencia de un seguro ya adquirido.

Además, PuntoSeguro se ha convertido en una de las compañías líderes en el mercado de la correduría de seguros en toda España gracias a su app PuntoSeguro Fit, con la que recompensa la actividad física de cada empleado, facilitando al empresario un CRM en el que puede visualizar el ejercicio de cada asegurado, o modificar cualquier aspecto de la póliza colectiva digitalmente.

Esta correduría de seguros online espera que cada vez más empresas se animen a contratar sus planes, no solo para otorgarle a sus empleados un beneficio importante con el cual garantizar su sostenimiento económico o el de sus familias, sino también para cubrir en su totalidad el convenio colectivo negociado con anterioridad con los representantes de los trabajadores.

Real Madrid: El fichaje dentro de 6 meses que supondrá la bomba

Noticias van y vienen sobre el mercado de fichajes para el Real Madrid. Los actuales campeones de España y Europa están tratando de reforzar su artillería con los mejores jugadores del momento. Es por ello que, aprovechando de que tienen caja, están buscando la forma de concretar lo que más puedan para que Carlo Ancelotti tenga más variantes con las que asumir los próximos retos. Claro, hay jugadores que quizás no lleguen ahorita, pero sí más adelante, según desvela el combinado de Concha Espina.

El Real Madrid busca armar su trabuco para la nueva campaña

El Real Madrid Busca Armar Su Trabuco Para La Nueva Campaña

Desde el Real Madrid saben que tienen mucho por mejorar. Aun cuando consiguieron el doblete, el banquillo está en cuenta de que sufrieron para ello. Por lo que tienen que corregir antes de la nueva campaña, que está a la vuelta de la esquina.

Al menos la entidad tiene la mira puesta en varios jugadores. Y los que por una u otra razón no podrán llegar en este ciclo, tal vez lo hagan después; pero con plena seguridad.

Fichajes programados

Fichajes Programados

Poco se habla de los fichajes programados. Pero es una realidad que los equipos pueden amarrar de una vez por todas a sus jugadores favoritos, con el fin de tenerlos a corto plazo.

Eso es lo que pudiera hacer el conjunto del Real Madrid, con un jugador que no estará en esta ventana. Pero se prevé que sí arribe en los próximos seis meses.

Una táctica que realmente no se esperaba; pero ya el club merengue se está panificando con anticipación.

Carlo Ancelotti da el visto bueno

Carlo Ancelotti Da El Visto Bueno

Carlo Ancelotti está sentenciando jugadores, pero también está haciendo llamados a esos futbolistas que él quisiera tener en su formación. En esta oportunidad, el entrenador italiano estaría encima de un futbolista que podría jugar con él dentro de seis meses.

Y viendo de quién se trata, el míster ha dicho que sí. Es más, valora positivamente que el conjunto blanco haya sacado esa otra modalidad de programar fichajes.

No hay apuros en el Real Madrid

No Hay Apuros En El Real Madrid

El Real Madrid parece que no tiene afán alguno. Por ahora, Carletto se siente satisfecho de lo que tiene en sus filas, y con ello trabajará en el comienzo de temporada.

Sin embargo, tiene en su lista de espera a jugadores que le atraen mucho, y pretende darle un lugar en su formación.

En este período se han complicado la existencia para tenerlos, pero ha dado su palabra de que más adelante sí los fichará.

El equipo se aferra a la figura de Karim Benzema

El Equipo Se Aferra A La Figura De Karim Benzema

La confianza del Real Madrid está puesta sobre Karim Benzema. El delantero es la mano derecha de la plantilla de Ancelotti, y sobre él caerá toda la responsabilidad del equipo.

Y es que, con el adiós de Luka Jović, que fue a parar la entidad del Fiorentina, se pensaba que llegaría un sustituto que hiciera lo mismo que el serbio; pero no ha sido así.

Entre tanto, el conjunto del Santiago Bernabéu prefiere quedarse sin fichar. Porque aparte de que quieren ahorrar un poco, creen que tampoco es una urgencia.

Ancelotti baja la guardia de forma estratégica

Ancelotti Baja La Guardia De Forma Estratégica

Carlo Ancelotti ha analizado el mercado y, de momento, cree que puede bajar la guardia. Lo que ha podido conseguir en las últimas semanas lo alivia un poco, porque tiene con qué mejorar su planteamiento táctico.

Ahora bien, el hecho de que no vaya a fichar más por este ciclo no quiere decir que no tenga planes en marcha. Sí los tiene, ya que precisamente en este período se ha quedado sin algunos de sus elegidos, a quienes pretende conquistar próximamente.

Richarlison y Gabriel de Jesús estaban en el radar del Real Madrid

Richarlison Y Gabriel De Jesús Estaban En El Radar Del Real Madrid

Florentino Pérez tenía en su grupos de posibles fichajes a Richarlison y Gabriel de Jesús. Este par de estrellas se perfilaban como nuevos jugadores del Real Madrid, pero tuvieron que decantarse por otra entidad.

Ancelotti los quería sí o sí en su equipo. Pero lamentablemente tuvo que dejarlos ir porque si los fichaba no iba a poder inscribirlos. Iba a ser otro lío más en Valdebedas, que evitaron al estos escurrirse hacia otro conjunto.

Estarán en Inglaterra

Estarán En Inglaterra

Tanto Richarlison como Gabriel de Jesús se quedarán en Inglaterra, pero bajo la tutela de nuevos clubes. Al primero le corresponde jugar para el Tottenham. Mientras tanto, Gabriel buscará destacar en el Arsenal.

Quedarse en la Premier League ha sido lo mejor para ellos, aun cuando se hablaba fuertemente de su vínculo con los del Bernabéu. A pesar de que son fichajes que el conjunto merengue no pudo amarrar, tampoco creen que lo han perdido todo.

Piensan que en enero pueden lograr un pacto

Piensan Que En Enero Pueden Lograr Un Pacto

Ancelotti y Florentino no descansarán hasta que logren pactar algo con cualquiera de los dos jugadores a los que le han montado el ojo. Por eso, los han dejado ir momentáneamente, para luego iniciar sus artimañas en enero de 2023.

Sería un tiempo prudencial de seis meses, que los ayudaría a repensar muchas cosas y solucionar ciertos líos que en este ciclo le han negado la posibilidad de revelarse en las pujas veraniegas.

El Real Madrid jugará con lo que tiene

El Real Madrid Jugará Con Lo Que Tiene

El banquillo madridista no se complica la existencia y jugarán con lo que tienen en su formación. Por ahora, quieren solventar el estatus del pasaporte español de Vinícius Junior.

Pero de resto, es cuestión de que Ancelotti confíe más en esa larga lista de futbolistas que podría utilizar en cualquier momento. Allí figura Asensio, Fede Valverde, Mariano Díaz y el mismo Rodrygo.

Ford trabaja en una estación de carga robótica para los conductores en situación de discapacidad

Ford ha desarrollado un prototipo de estación de carga robotizada diseñada para ayudar a los conductores en situación de discapacidad, las personas con movilidad reducida o a los mayores.

Con esta tecnología, los conductores podrán manejar a través de su teléfono móvil el sistema y permanecer en su coche mientras se carga o incluso dejar el coche mientras el robot hace su trabajo.

Según Birger Fricke, ingeniero del Centro de Investigación e Innovación de Ford Europa, la estación de carga robotizada podría ser una comodidad añadida para algunas personas, pero «absolutamente esencial para otras».

Ford está probando la estación de carga robotizada como parte de un proyecto de investigación para desarrollar soluciones de carga de manos libres para vehículos eléctricos y carga totalmente automática para vehículos autónomos.

Tras las fases iniciales en laboratorio, los investigadores de Ford están poniendo a prueba la estación de carga robotizada en situaciones reales. En el futuro, dicha estación, fabricada a medida por la Universidad de Dortmund (Alemania), podría instalarse en plazas de aparcamiento para discapacitados, en aparcamientos o en domicilios particulares o, ser utilizada para recargar de forma rápida y eficiente las flotas de las empresas.

Además, este sistema podría extenderse a todos los procesos de carga, con una participación mínima o nula del conductor. Este se limitaría a enviar el vehículo a la estación de carga, y la infraestructura se encargaría de que llegara a su destino y regresara de forma autónoma.

Este proyecto de investigación complementa el compromiso de Ford con la electrificación. La red de recarga de Ford, de rápido crecimiento, proporciona a los clientes acceso a una red de más de 300.000 cargadores en toda Europa.

Recientemente, Ford se unió a 27 empresas en una petición para garantizar que todos los coches y furgonetas nuevos en Europa sean de cero emisiones a partir de 2035 y pidió que se establecieran objetivos para aumentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Europa para mantener el ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos.

La compañía cree que es necesario un enfoque unificado que abarque a los gobiernos, las instituciones de la Unión Europea, toda la industria del automóvil, los proveedores de energía, las autoridades locales y los consumidores para acelerar el desarrollo de una infraestructura de recarga completa, «fácilmente accesible y eficiente en el hogar, en el lugar de trabajo y en lugares públicos».

Fibratel prevé aumentar la conexión en zonas rurales un 35% este verano

El número de conexiones puede aumentar en los meses de julio y agosto entre un 25% y un 35% en las zonas rurales, con motivo de la llegada de turistas, según estimaciones aportadas por Fibratel.

Actualmente, se estima que tres de cada diez viviendas en zonas rurales no disponen de conexión fija ultra rápida, y más de 200 municipios en toda España se enfrentan a este problema, con Castilla y León a la cabeza, donde más de 85 municipios tienen poca o ninguna cobertura, pese a ser la Comunidad con mayor turismo rural.

En este sentido, con la llegada del verano, son muchas las personas que eligen como destino vacacional pequeñas localidades rurales, y consideran «esencial» contar con cobertura y acceso a internet «para emprender su viaje», según han apuntado desde Fibratel.

Con el objetivo de mejorar la conexión en todos los municipios, el poyecto Wifi4UE, promovido por la Unión Europea, ofrece la oportunidad de solicitar bonos por valor de 15.000 euros para implantar sistemas de acceso wifi en entornos y espacios públicos.

Los beneficios de estas ayudas no solo alcanzan a zonas desconectadas, sino que son más de 220 los municipios de España que se han podido beneficiar de la iniciativa. «Los propios habitantes y viajeros podrán contar con una conexión wifi-gratuita, segura y con continuidad, asegurando el crecimiento del turismo rural», ha asegurado el director de expansión internacional de Fibratel, Carlos Castillo.

La red wifi que se instale gracias a estas ayudas debe ser de alta calidad, garantizando una velocidad mínima de 30 megabits por segundo, según los estándares establecidos en la iniciativa. Además, se exige a los municipios una puesta en marcha a los 18 meses después de la concesión del bono y mantenerla en perfecto funcionamiento durante al menos tres años.

«Trabajar para ampliar la cobertura a nivel nacional debe convertirse en una prioridad para entidades públicas y privadas», ha concluido Castillo.

Veinte plazas residenciales de Madrid acogerán a víctimas de trata y explotación

Un total de veinte plazas residenciales acogerán a víctimas de trata con fines de explotación sexual que contarán con servicios para su inserción socio-laboral.

Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y lo ha trasladado en la rueda de prensa posterior el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, quien ha puntualizado que se ha dado luz verde al contrato de gestión de dos recursos.

Por un lado, el centro gestionado por las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y la Caridad dispone de trece plazas residenciales y opera también como no residencial para aquellas mujeres que han causado baja, pero siguen necesitando algún apoyo y atención, o para las que tienen cubierto el alojamiento.

Por su parte, el Centro de la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP) tiene siete plazas residenciales.

Ambas unidades comparten los mismos ámbitos de actuación: atención psicológica, asesoramiento jurídico, formación laboral, asistencia sanitaria y reinserción social. Los servicios que se prestan están concebidos como un proyecto global de intervención con el objetivo de que puedan recuperarse íntegramente, lograr su pleno desarrollo personal y llevar a cabo una vida autónoma.

También se ofrece un teléfono de emergencia, operativo 24 horas durante los 365 días del año, que permite a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, acceder de forma permanente a un profesional que les facilite información sobre los recursos existentes y canalice, en su caso, las demandas a los dispositivos adecuados.

La Comunidad de Madrid invertirá a la gestión de estos dos centros 1.660.714 euros, desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024 y contará con los servicios profesionales de psicólogos, abogados, trabajadores sociales, educadores y mediadores interculturales.

Estos recursos forman parte de la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad de Madrid donde se presta especial atención a los colectivos más vulnerables como son las víctimas de violencia de género y de trata y explotación sexual. En 2021, estos dos centros atendieron a un total de 39 mujeres y en la primera mitad de 2022, a 34. El nuevo contrato se ha tramitado por procedimiento abierto con pluralidad de criterios, primando la calidad sobre el precio.

Los incendios forestales han ocasionado 127 muertos este siglo en España

Los incendios forestales han provocado la muerte de al menos 127 personas en lo que va de siglo, incluyendo las dos víctimas mortales registradas en los últimos días en el fuego de Losacio (Zamora), según datos de Protección Civil a los que ha tenido acceso Europa Press.

El año más dramático fue 2005, en el que murieron a consecuencia del fuego un total de 19 personas, once de las cuales perdieron la vida cuando trabajan en la extinción de un incendio en la provincia de Guadalajara. Los fallecidos formaban parte de de los equipos de retén forestal que combatían las llamas ocasionadas por una barbacoa en el paraje de Los Jarales, en Riba de Saelices.

El segundo ejercicio con mayor número de víctimas mortales fue 2011, en el que se registraron una docena de fallecidos, seis de los cuales eran trabajadores del Gobierno aragonés que murieron al estrellarse el helicóptero en el que se dirigían a apagar un conato de incendio en Teruel.

2003 y 2009 fueron dos de los ejercicios más trágicos con once víctimas mortales cada uno de ellos. En 2003, cinco miembros de una familia perecieron cuando intentaban abandonar su casa para huir de un incendio forestal en Sant Llorenç Savall (Barcelona). Las víctimas murieron asfixiadas al meterse en una torrentera, apenas a un centenar de metros de la masía donde vivían. La Guardia Civil había acudido a rescatarlos, pero creyó que estaban de vacaciones al encontrar las puertas cerradas por fuera con candados.

Y en 2009, entre los once fallecidos se encontraban los dos ocupantes de un helicóptero que colaboraba con los Bomberos de la Generalitat de Cataluña y que murieron al sufrir un accidente en Mollet del Vallés (Barcelona), cuando cargaba agua para sofocar un pequeño incendio registrado en la zona.

El 2012 fue uno de los años con mayor número de hectáreas devastadas por las llamas y entre los 10 muertos registrados ese año figuran dos brigadistas que participaban en la extinción de un fuego declarado en el municipio de Torremanzanas, en el interior de Alicante.

El fuego se cobró la vida de nueve personas en España en 2010, cuatro de ellas -dos brigadistas y dos tripulantes de avioneta- fallecieron en labores de extinción de incendios forestales y el resto, en su mayoría personas mayores, intentando apagar pequeños conatos o rastrojos. Los dos brigadistas eran miembros del servicio de extinción de incendios de la Xunta de Galicia.

En 2006, la cifra de víctimas mortales se elevó a ocho y 2017 fue un año especialmente trágico en Galicia, con la muerte de cuatro personas de edad avanzada en una intensa ola de incendios provocados que se registraron en octubre. A estos, hubo que sumar otros dos fallecidos, uno en Canarias y otro en Castilla y León.

Los años con mejores registros fueron 2001, 2007, 2008, 2013, 2016, 2019 y 2021 con un fallecido en cada ejercicio. La década se estrenó con seis muertos en el año 2000, el mismo número de víctimas mortales que en 2002, en 2015 y 2019 fueron tres y en el año 2004 y 2014, las víctimas mortales se elevaron a cuatro cada año.

El sector de ferias en España prevé acercarse al nivel prepandemia en 2022 y celebrar unos 400 eventos

0

La Asociación de Ferias Españolas (AFE) ha hecho balance positivo del primer semestre en el sector y prevé acercarse a las cifras prepandemia de 2019 en todo el año, es decir, la celebración de unas 400 ferias.

Así lo ha manifestado tras la celebración de una reunión de la junta directiva previa al inicio de las vacaciones estivales, en la que ha afirmado que el número de ferias previstas para todo el ejercicio se aproxima al de los años prepandemia, que, para el conjunto de los miembros de la asociación, gira en torno a las 400 ferias anuales.

Respecto al año pasado, desde la organización han analizado las conclusiones derivadas de la auditoría de datos estadísticos de 2021, que pusieron de manifiesto que el mismo fue «un año de transición», en el que lo relativo al número de ferias celebradas, expositores, visitantes y superficie ocupada presentaron incrementos superiores al 100% en todos los casos.

En la reunión, además de revisar la situación presupuestaria de la asociación por cuanto se refiere a los ingresos y gastos a 30 de junio, los miembros de la junta han valorado la celebración del I congreso organizado juntamente con la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) en la sede del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

La Asociación de Ferias Españolas se constituyó en 1964 y actualmente cuenta con 33 miembros asociados y representa un 90% de la actividad ferial en España.

Nova Argonautica y sus múltiples accesorios para barcos

0

La actividad náutica implica altos niveles de exigencia no solo para las personas, sino también para los materiales, piezas y accesorios de las embarcaciones. Es por ello que dichas piezas y accesorios deben ser fabricados en materiales de alta resistencia, que les permitan soportar las condiciones altamente corrosivas de la actividad marítima.

La tienda náutica online Nova Argonautica es una de las mejores opciones en esta industria, para la compra de productos y accesorios para barcos, en las mejores marcas y con las especificaciones técnicas que requieren los diferentes insumos de esta actividad, como los cables de acero inoxidable y sus accesorios respectivos.

Cables de acero y otros accesorios de alta calidad

Los cables de acero inoxidable son fundamentales en la actividad naval, ya que son capaces de aguantar la fuerte corrosión que causa la humedad y el ambiente marítimo. Es por ello que se debe usar este tipo de cables en específico en los diferentes elementos del barco, como las líneas de amarre, eslingas, extremos de lanzamiento y sujeciones en aparejos y barandillas, entre otros aspectos.

Además, se necesitan diversos accesorios complementarios como tensores, sujetacables, casquillos y terminales inoxidables de cable. Todos estos accesorios deben cumplir los mismos estándares de calidad que sus respectivos cables, especialmente en lo que respecta a la resistencia frente a la humedad, corrosión y oxidación que genera con facilidad el entorno marítimo. Es por ello que los productos de Nova Argonauta no solo se caracterizan por su variedad en cables y todos los accesorios que estos requieren, sino también por los altos estándares de calidad que ofrecen en cada uno de estos productos.

Un distribuidor con amplia variedad, en las mejores marcas y a los mejores precios

Nova Argonautica es una tienda náutica online especializada en esta industria, que conoce la importancia de cumplir con los estándares técnicos que se requieren para la actividad marítima. Es por ello que su catálogo, compuesto por más de 40.000 productos, trabaja únicamente con marcas de la más alta calidad en Europa, como Felco, Teci, Motomarine y varios otros fabricantes, cuya trayectoria y reconocimiento garantiza los altos estándares de calidad en sus accesorios náuticos.

Tanto la variedad como la calidad en cables de acero inoxidables y sus respectivos accesorios, son fortalezas distintivas de esta tienda náutica online, cuyas tarifas, además, ofrecen algunos de los precios más competitivos en este sector, principalmente en proporción a la calidad, rendimiento y durabilidad de sus accesorios. El objetivo central de esta plataforma comercial online es ofrecer a cada cliente, las mejores piezas, recambios y accesorios para barcos en el mercado, bajo una modalidad de compra virtual cómoda y completamente segura.

¿Cómo obtener el carnet de moto de una forma sencilla y barata?, por Autoescuela 2000

0

El carnet de conducir de moto es una necesidad prioritaria para muchas personas, sea por necesidades personales de movilización, o bien, por motivos laborales o profesionales.

Sin embargo, un problema recurrente para ciertas personas que saben conducir es la poca disponibilidad horaria, que no les deja tiempo para asistir a una autoescuela y realizar el curso para sacarse el carnet.

Para estas personas, Autoescuela 2000 dispone de una alternativa mucho más accesible para obtener el carnet moto Madrid. Ofrece una nueva modalidad de clases tanto teóricas como práctica, que tiene como objetivo ofrecer una alternativa formativa de calidad a todo el mundo.

Fase teórica: una variante formativa online para quienes necesitan el carnet de conducir

Teórica online es una modalidad de clase diseñada por Autoescuela 2000, tanto para quienes necesitan obtener su carnet de conducir, como para aquellos que buscan reforzar sus conocimientos teóricos, pero que, en ambos casos, no cuentan con la disponibilidad para asistir a un curso presencial.

Actualmente, esta modalidad facilita la obtención del carnet de conducir tipo AM, A1 y carnet A2, a través de una rigurosa formación.

Este servicio consiste de clases online, realizadas los viernes en directo en horario de 20:30 a 22:00 de forma virtual, a través de una app, donde se hace énfasis en los contenidos de cada clase y se da la oportunidad a cada estudiante para resolver sus inquietudes desde su móvil, tablet u ordenador. La app desde la que se dan las clases cuenta con la posibilidad de usar un chat en directo, así como abrir cámara y micrófono para poder atender las dudas de los alumnos y también reforzar sus aprendizajes en las áreas o aspectos que lo necesiten.

Fase práctica: motos muy fáciles y prácticas en la pista de examen de la DGT

Son varios los motivos que facilitan la tarea de obtener el carnet barato Madrid de los permisos AM, A1, A2 y A.

En Autoescuela 2000, para los permisos AM y A1, disponen de Monkey Bikes. Son unas minimotos de muy poca envergadura que facilitan muchísimo la realización de las maniobras de moto. En la Comunidad de Madrid son la única autoescuela que dispone de esta tipología de motos.

Para el permiso A2 disponen de 5 Ducati Scrambler de 400 cc. Este modelo es considerado por los expertos como la moto más sencilla del mercado para la obtención del permiso A2, ya que las motos de estética custom se consideran más sencillas por su bajo peso y centro de gravedad, lo que facilita la maniobrabilidad.

Practicar en la misma pista del examen de tráfico en Alcala de Henares es una ventaja comparativa muy importante, ya que el alumno practica con los mismos elementos que el día del examen. Esto no sucede en otros centros de exámenes de Madrid ni en casi ningún centro de exámenes de España, por lo que se considera una ventaja muy importante a tener en cuenta.

Experiencia y trayectoria que avalan la calidad de los procesos formativos

Autoescuela 2000 es actualmente una de las escuelas de conducción referentes en España. A través de sus 45 años de experiencia, se ha consolidado como un centro formativo de alta calidad en materia de conducción, con 11 centros en Madrid.

Durante sus años de crecimiento, ha acumulado una amplia experiencia en la enseñanza, que se refleja en la cercanía con la que lleva a cabo cada uno de sus procesos formativos, así como en que es ua autoescuela de Madrid recomendada por sus clientes.

La Audiencia anula la multa de 46 M€ a Prosegur y Loomis al no probar la CNMC la existencia de pacto

0

La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 46,4 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Prosegur y Loomis al considerar que el organismo presidido por Cani Fernández no ha acreditado la existencia de un plan común y de una práctica concertada entre ambas compañías para repartirse el mercado de transporte.

En concreto, la CNMC multó en 2016 con 39,4 millones de euros a Prosegur y con siete millones de euros a Loomis por repartirse el mercado, acordar precios e intercambiar información comercial sensible durante siete años para el transporte y manipulación de fondos.

Ahora, la sala de lo Contensioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por Prosegur porque entiende que no existe en el expediente administrativo ninguna prueba documental que ponga de manifiesto que el comportamiento de las sancionadas se debiera a un plan previamente concertado entre ellas.

La Sala considera que la CNMC apoya sus conclusiones en «suposiciones e interpretaciones basadas en indicios que carecen de relación directa con el hecho que se quiere acreditar», toda vez que la recurrente ha ofrecido respecto de cada uno de esos indicios «explicaciones alternativas razonables», algunas basadas en normas legales, que, según la sentencia, debieron llevar a la CNMC «a ser más exigente» en los razonamientos que rechazan esas explicaciones alternativas como justificativas del comportamiento imputado.

«El comportamiento de la recurrente podía estar amparado en razones de optimización de recursos y de racionalización del gasto. Explicaciones alternativas razonables que justifican el comportamiento de la recurrente y que, además, tienen amparo legal, lo cual lleva a este Tribunal a concluir que los indicios de actuación concertada en que se ha basado la CNMC no pueden constituir prueba de cargo», señala la sentencia.

De esta forma, la Sala concluye que la CNMC no ha acreditado que las conductas imputadas se hayan realizado en ejecución de un plan común y concertado o aprovechando idéntica ocasión que implica un vínculo de complementariedad entre las empresas imputadas.

Al contrario, esta Sala entiende que la CNMC ha justificado de forma «voluntarista y artificiosa» la existencia de ese plan concertado por cuanto se ha apoyado en expresiones llamativas recogidas en algunos correos electrónicos internos emitidos por empleados de las empresas.

Sin embargo, no consta, según la sentencia, la acreditación de un elemento de cohesión o de vinculo de complementariedad entre las actuaciones llevadas a cabo por las empresas imputadas para poder encuadrar esas conductas dentro de la consecución de un objetivo común del plan acordado por las empresas imputadas.

Clases particulares en Madrid: ¿Cómo prepararse bien para la vuelta al cole?

0

Aunque la mayoría de las veces las clases particulares se han limitado y asociado a clases de refuerzo escolar para niños y adolescentes y al fracaso escolar, con el tiempo se ha podido demostrar que esto no tiene por qué ser así, ya que las clases particulares no solo sirven para acompañarte en los malos momentos. En realidad son unas excelentes compañeras de viaje en cualquier etapa estudiantil.

Además, en la actualidad, se extienden a una gran pluralidad de áreas: música, yoga, idiomas y mucho más. Igualmente, se imparten no solo para alumnos que suspenden sino para mejorar notas y obtener unos óptimos resultados.

Como ves, son muchos los motivos para contratar a un profesor particular. Eso sí, desde aquí te recomendamos que a la hora de buscar el tuyo solicites el asesoramiento de un experto equipo de especialistas como el que podrás encontrar en Tusclasesparticulares, una plataforma online segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector.  Para que te hagas una idea más exacta, llevan desde 2007 ayudando a millones de alumnos a encontrar su profe ideal. ¡Miles de opiniones les avalan en las redes!

¿Qué puede hacer por ti Tusclasesparticulares?

Tusclasesparticulares, son el primer portal líder en España para buscar clases privadas en España. Disponen además de 500.000 profesores especializados.

Cuentan con más de 350 materias, entre las que se encuentran clases de idiomas, de ciencias, tecnología, música, arte, deportes, economía y mucho más, aparte de ofrecer apoyo escolar y preparación de exámenes para Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad, Selectividad, Oposiciones…,  poniendo para ello en contacto a profesores y alumnos en toda la geografía nacional: clases particulares en Madrid, en Barcelona, en Valencia…

En su página, podrás conocer los precios medios por hora de las clases particulares en España según la materia y el nivel de las clases.

Igualmente, ponen a tu alcance consejos para promocionar las clases y conseguir el máximo de alumnos.

Y ahora que ya estás debidamente informado, pasamos a mostrarte la gran pluralidad de beneficios que te ofrece contratar los servicios de un profesor de clases particulares. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

Mil y una razones para contratar clases particulares

Como ya hemos indicado anteriormente, aunque las clases particulares van asociadas con el suspenso, a continuación te mostraremos cómo influye en el apoyo escolar en el caso de los niños y para aprobar la selectividad. Es mucho todo lo que puedes conseguir a través de ellas.

1.- Para empezar, gozarás de la exclusividad más absoluta, el profesor estará dedicado a ti de manera totalmente personalizada e individualizada. Esta es una de las principales ventajas que tienen las clases particulares y es que cada alumno tiene una forma de aprender y los profesores son especialistas en detectarlas y explotarlas para alcanzar los mejores resultados.

2.- Por otra parte, tendrás la garantía de que tu profesor y tú seréis completamente compatibles, ya que las plataformas como Tusclasesparticulares, brindan la posibilidad de realizar la selección del tutor conforme al perfil de cada estudiante, porque la empatía es tan indispensable como el aprendizaje y el conocimiento. Así es, saber conectar con el alumno es igual de importante que saber mucho sobre un tema. si no se establece un vínculo no se podrá transmitir ese conocimiento.

3.- En cuanto a la flexibilidad horaria, la tendrás toda, las 24 horas los 365 días del año (366 si son bisiestos), ya que el profesor se amoldará a tus circunstancias para que puedas compatibilizar trabajo y conciliar tu vida familiar con total armonía.

4.- Aprenderás a tu ritmo, el maestro adaptará las tutorías basándose en los contenidos del curso y siguiendo el ritmo de aprendizaje del estudiante, formando una metodología a medida con base en los avances del alumno y en sus necesidades.

5.- Asimismo, no necesitarás desplazarte, bien a domicilio o en modalidad online, no tendrás que moverte de casa para recibir tu clase.

6.- Y por supuesto, las clases privadas te ayudarán a reforzar y repasar aquellos contenidos donde precises una mayor asistencia, proporcionándote unos excepcionales resultados a mediano y largo plazo.

Todos estos son algunos de los principales motivos para conseguir el  extraordinario apoyo de un profesor particular, aunque existen muchos más. Cambiando el tradicional concepto que tenemos del maestro en casa, podemos encontrar en él desde un coaching hasta un orientador personal, que nos fortalezca, complemente, nos guíe, nos inspire y nos ayude a crecer y a desarrollar pensamiento crítico, para que el alumno pueda pensar por sí solo y obtener sus propias conclusiones.

En definitiva, un profesor particular ofrece algo que nadie más puede ofrecer, un vínculo y una relación con el alumno que le enriquece en valores y en recursos fundamentales para  el desarrollo educativo.

Para que puedas comprobarlo por ti mismo,  te invitamos a visitar la web de Tusclasesparticulares. ¡No lo pienses más, te están esperando!

La tecnología de TCL, MiniLed QLED

0

Tanto en el mercado de electrodomésticos como en el de televisores, la marca TCL es una de las más populares alrededor del mundo.

Dentro de este último campo, han producido distintas innovaciones que les permiten disputar el liderazgo en esta área a nivel mundial. Por otra parte, según las reseñas que obtienen de la mayoría de sus compradores, sus equipos son excelentes para disfrutar de servicios de TV, streaming y también para jugar a videojuegos a través de una consola.

Uno de los avances de esta compañía más apreciados por los consumidores es la tecnología MiniLed QLED, que sirve para equipar pantallas de alto rendimiento. Gracias a esta innovación, televisores como el TCL 55C839 cuentan con una retroiluminación que aporta un contraste, un brillo y una uniformidad que permite una excelente visualización en cualquier entorno.

Las principales características de la tecnología MiniLed QLED

Existen una gran variedad de opciones dentro de los televisores que utilizan la tecnología LED como fuente de iluminación de sus pantallas. La regla general indica que cuantos más LED se pueden incluir en la luz de fondo, mejor es el control del brillo que se puede ejercer en la imagen. En este sentido, cuando los LED son más grandes esta función es de menor calidad.

La diferencia de la tecnología MiniLed QLED de TCL es que los diodos son mucho más pequeños que todos los que se han usado hasta este momento. De esta manera, los televisores que cuentan con esta innovación disponen de miles de LED donde antes entraban solo algunos cientos.

Los televisores como el TCL 55C839, que cuenta con esta tecnología, ofrecen una imagen visible incluso en habitaciones luminosas, siendo también superiores en la oscuridad. Esta característica permite desplegar un color negro profundo y oscuro en partes específicas de la pantalla. Además, el contraste con las partes más claras y brillantes también es superior.

El televisor TCL 55C839 y sus principales cualidades

Este modelo de TCL que incorpora la tecnología MiniLed QLED ha sido lanzado al mercado en 2022, es de 55 pulgadas y resulta compatible con servicios de internet como Alexa, Google Assistant y Google TV. Asimismo, permite control tanto por voz como a través de una aplicación.

Con este televisor es posible disfrutar de deportes de movimiento rápido y de todo tipo de películas de acción sin parpadeos ni vibraciones. Además, el TCL 55C839 ofrece una experiencia de audio de cine en casa, gracias a los altavoces ONKYO, que han sido especialmente diseñados para disfrutar de un sonido claro y preciso con calidad Dolby Atmos.

El televisor 55C839 es uno de los últimos modelos de TCL que incorpora la tecnología MiniLed QLED para llevar cualquier experiencia de visualización a otro nivel.

Dos jóvenes apuñalan de madrugada a un taxista en Granada para robarle la recaudación

0

Un taxista de 57 años ha sido agredido en la madrugada de este miércoles con un arma blanca en Granada a manos de dos jóvenes que le agredieron en el brazo, el muslo y el rostro para robarle la recaudación, tras lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico San Cecilio para ser asistido de las lesiones que presentaba y esta mañana ya ha recibido el alta.

El Cuerpo Nacional de Policía ha iniciado una investigación por estos hechos, ocurridos sobre las dos de la madrugada de este miércoles, en una calle del Distrito Norte de Granada. Según los primeros datos que maneja la Policía, los dos jóvenes cogieron el taxi en el centro de la ciudad y luego agredieron con un arma blanca al taxista, de 57 años y nacionalidad española, para hacerse con todo el dinero que llevaba.

El hombre ha sufrido lesiones en brazo, muslo y rostro como consecuencia de esta agresión, por la que fue trasladado de urgencia al hospital, habiendo sido dado de alta esta misma mañana, y la investigación está siendo llevada por el Grupo de Atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada.

Desde la Gremial del Taxi de Granada han condenado el apuñalamiento sufrido por este compañero con una larga trayectoria y reconocen que, aunque esta clase de agresiones no se producen tan a menudo, «sí hay robos con más frecuencia» y asumen que es una situación con la que tienen que «convivir«, intentando «estar atentos» a esta clase de situaciones.

El presidente de la gremial, Ramón Alcaraz, ha señalado a Europa Press que el sector cuenta con el llamado ‘botón del pánico’ en contacto directo con la Policía Local y con la central en caso de detectar algo extraño, aunque no siempre es posible contar con el tiempo suficiente para activarlo si el potencial peligro se produce «de improviso». El colectivo ha contactado ya con la familia de este compañero y le han trasladado su apoyo y todos los «ánimos» en este complicado momento. «Aquí estamos para lo que necesite«, ha agregado.

La Guardia Civil investiga el hallazgo del cadáver de una mujer en Villamiel de Toledo

0

La Guardia Civil está investigando las causas que rodean el hallazgo del cadáver de una mujer, sin signos de violencia, en el camino del cementerio de Villamiel de Toledo el pasado domingo.

Así lo ha confirmado este miércoles, a preguntas de los medios, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, quien no ha ofrecido más datos por respeto al trabajo de los investigadores y la Guardia Civil, que son los encargados de investigar y elaborar las diligencias.

De otro lado, ha confirmado la libertad provisional –decretada por el juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 2 de Illescas-– para el hombre que fue detenido en Yuncos (Toledo), como presunto autor de la muerte de su vecina, que apareció muerta el pasado sábado en la vivienda que habitaba en esa localidad, con signos de violencia.

«La Guardia Civil practicó las diligencias, investigó las pruebas que existían, detuvo a una persona, la puso a disposición judicial y ahora el juez lo ha puesto en libertad», ha explicado.

Como ha señalado, la decisión «depende en este caso de las pruebas y de toda la información que tengan tanto el juez como el fiscal», recordando que una vez que pasa a disposición judicial un detenido es el juzgado y el responsable del mismo ponerlo en libertad o no.

El III Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos del 2 al 6 de agosto con figuras nacionales e internacionales

0

El III Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos del 2 al 6 de agosto con figuras nacionales como Bobby Martínez y una gran presencia femenina con la extremeña Beatriz Moreno y Verónica Ferreiro. Los dos primeros conciertos serán en Mastropiero y después se trasladarán al Foro de los Balbos con entrada gratuita.

La primera cita será el 2 de agosto a las 22,00 horas con Rodri García-Bernalt Quartet, un joven de 19 años que se presenta como la gran promesa del jazz en Extremadura. Lleva toda la vida viviendo en Olivenza (Badajoz) y a los ocho años empezó a tocar el saxofón hasta finalizar sus estudios en el Conservatorio de Música de Badajoz. Actualmente está a la espera de iniciar sus estudios superiores de jazz en la Esmuc de Barcelona tras haber logrado su admisión este año.

El miércoles 3 de agosto le llegará el turno a otra extremeña, Beatriz Moreno, nacida en Mérida, donde a los 16 años empezó a interesarse por el jazz. Tras asistir a diversos seminarios por todo el país, en 2018 se traslada a Euskadi para cursar los estudios superiores de canto en jazz en Musikene. Junto a Beatriz, completan el cuarteto Cristóbal Sánchez a la batería; Juanlu García al piano, y Keke Martín al contrabajo.

A partir del jueves 4 de agosto, los conciertos se trasladan al Foro de los Balbos con la actuación, a las 22,30 horas, de Booby Martínez Quintet. El músico nacido en Philadelphia es saxofonista, flautista, compositor y director de big band. Procede de una familia cubana exiliada a Estados Unidos y comenzó a tocar el saxofón a los 6 años de la mano de Rolando Lluís. Ha estudiado en Miami y Nueva York y desde 1996 está afincado en Madrid donde da clases por toda Europa.

Ha compartido escenario con figuras como Paquito D’Rivera, Richie Cole, Pat Metheny, Paco de Lucía, Julio Iglesias Miguel Ríos, Ana Belén y un largo etcétera. A Cáceres llega con Carlos Rossi a la trompeta, Nacho Fernández a la guitarra, Darío Guibert al contrabajo y César de Frías a la batería.

GALICIA Y EXTREMADURA

El viernes, día 5, se subirán al escenario del Foro de los Balbos Verónica Ferreiro y Javier Sánchez, que se han unido en un nuevo proyecto musical a medio camino entre el jazz, el folk y la música clásica. El músico extremeño natural de Plasencia tiene a sus espaldas una larga carrera como guitarrista y es un reconocido improvisador de jazz e integrante de varias formaciones como el quinteto del saxofonista cubano Ariel Brínguez.

Por su parte, la cantante gallega cuenta con aclamados trabajos previos como compositora e intérprete. Su álbum debut ocupó el número 1 de venta de discos de jazz en Itunes España y apareció en las listas de México y Argentina, así como en catálogos prestigiosos. Ha participado en festivales como el de Vitoria, el Ellas Crean o el Masters at Work de Bilbao.

El último concierto de este III Festival de Jazz de Cáceres llegará el sábado, día 6 de agosto, de la mano de Daahoud Salim Quintet, un grupo internacional nacido en Amsterdan en 2015 que ha tocado en las salas más relevantes de Europa. Sus próximos compromisos incluyen tocar en el Dizzy’s Club en Nueva York, organizado por Jazz at Lincoln Center.

Han recibido varios premios como banda y como solista al propio Daahoud Salim, y cuentan en su haber con tres discos, además de recibir en 2022 el Primer Premio en el Concurso de Composición y Arreglos para Big Band organizado por la SGAE y por la asociación Ool-Ya-Koo.

Toda la programación ha sido presentada este miércoles por la directora del Gran Teatro, Silvia González; la directora general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, y dos de los organizadores del certamen, Joaquín de la Montaña y Juanlu García.

Se trata de una cita que organiza el Consorcio Gran Teatro con un presupuesto de 25.000 euros y que el año pasado celebró su segunda edición en el auditorio del Parque del Príncipe por las restricciones derivadas de la pandemia, pero este año se traslada al centro de la ciudad para «dar a la oportunidad a la gente de acercarse a este tipo de música y disfrutar de estos conciertos», ha dicho la directora general,

García Cabezas ha resaltado la «calidad» del cartel con «músicos extremeños que triunfan fuera, otros que trabajan aquí y jóvenes que inician su andadura en el jazz», por lo que el público podrá disfrutar de varias formas de «sentir» este tipo de música.

Por su parte, Joaquín de la Montaña ha resaltado la presencia de dos mujeres en el festival que cuenta con un cartel «de nivel y de calidad» por lo que ha animado a los cacereños y visitantes a acercarse a los conciertos para disfrutar de la música en directo interpretada por grandes artistas.

Endesa multiplica por cuatro desde 2018 los expedientes por fraudes en plantaciones de marihuana

Endesa cerró 2021 con un total de 1.636 expedientes de fraude eléctrico ligados a las plantaciones de marihuana localizadas en el interior de viviendas o edificios, el doble que en 2018, según informó la compañía.

En concreto, esta cifra arroja una media de 4,5 conexiones ilegales para el cultivo de cannabis destapadas al día y pone de manifiesto un problema creciente en muchas localidades del país, que afecta a la seguridad de los vecinos, la calidad del suministro eléctrico y la convivencia ciudadana.

Asimismo, la energía recuperada en 2021 por e-distribución, la filial de redes de la energética, en los fraudes vinculados al cultivo de plantas de cannabis ascendió a 159 millones de kilovatios hora (kWh), el equivalente al consumo de 45.000 hogares.

Esta cantidad de electricidad representa el 20% del total de la energía recuperada el pasado año por Endesa en el conjunto de fraudes detectados.

EL FRAUDE ASCENDERÍA A 1,5 TWH, LA DEMANDA DE PALMA DE MALLORCA.

No obstante, Endesa indicó que estas cifras corresponden sólo a las zonas en las que e-distribución opera como empresa distribuidora y al fraude descubierto, ya que las estimaciones indican que el consumo eléctrico de las plantaciones de marihuana en España ascendería a 1,5 teravatios hora (TWh), equivalente a la demanda de electricidad de Palma de Mallorca en un año.

El director general de Infraestructura y Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, consideró que el fraude eléctrico supone «un perjuicio para toda la sociedad, ya que se traduce en un incremento de la factura eléctrica del conjunto de los consumidores y pone en riesgo tanto la seguridad como la calidad de suministro del resto de usuarios».

Además, subrayó que, «por encima de todo«, las conexiones irregulares y manipulaciones de la instalación eléctrica implican «importantes riesgos para la salud de la persona que las realiza y de las que le rodean, ya que pueden provocar incendios, electrocuciones y descargas eléctricas».

Asimismo, las infraestructuras eléctricas utilizadas en estas instalaciones son cada vez más sofisticadas y, en algunos casos, demandan una potencia compatible con un uso de naturaleza industrial, lo que evidencia la enorme carga eléctrica que soporta la red de distribución, que no está diseñada para abastacer esta demanda ‘fantasma’.

En este sentido, el consumo medio de una plantación corresponde al de 80 viviendas y, en algunas áreas con alta concentración de fraude, representan hasta el 80% del total de electricidad consumida en la zona.

Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde 2015, las incautaciones de marihuana y plantas de cannabis en España han experimentado fuertes incrementos de entre un 150% y un 305%, sobre todo a partir de 2019. La Encuesta Anual sobre Drogas señala que en 2020 se incautaron mas de 1,7 millones de plantas de cannabis -frente a las 724.611 de 2016- y antes de cerrar 2021 esa cifra se había superado con creces.

Detenido un joven acusado de abusar sexualmente de su novia, menor de edad

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Écija (Sevilla) a un varón de 22 años por obligar, supuestamente, a su pareja, menor de edad, a mantener relaciones sexuales no consentidas de forma habitual, bajo coacciones y amenazas. Se le acusa de sendos delitos de abuso sexual, malos tratos habituales en el ámbito familiar y un delito contra la intimidad.

La Policía Nacional recibió una denuncia, el pasado 28 de junio, en la que una joven menor de edad aseguraba haber sido víctima de malos tratos habituales en el ámbito familiar por parte de su pareja, según informa la Policía en un comunicado.

Una vez llevada a cabo la exploración de la menor, el grupo inició una investigación y procedió a analizar las redes sociales de la víctima, a través de las cuales «el autor conminaba a la menor con el objetivo de mantener encuentros de naturaleza sexual».

Los agentes comprobaron «cómo la joven, mediante las diferentes plataformas de interacción social, había recibido amenazas de muerte, coacciones y malos tratos contra la integridad moral por parte de su pareja, siempre con el objetivo de mantener relaciones sexuales».

En uno de los encuentros, el ahora detenido, llegó a grabar a la joven en contra de su voluntad realizando actos de carácter sexual, «habiéndose negado previamente la víctima de forma reiterada a que realizase dicha acción». La policía activó de inmediato el protocolo para víctimas de delitos contra la libertad e indemnidad sexual y procedió a la detención del presunto autor, interviniendo además su teléfono móvil.

El arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien tras la vista oral decretó una medida de alejamiento e incomunicación respecto a la víctima.

El precio medio del coche eléctrico de ocasión supera los 34.000 euros

0

El precio medio de los vehículos eléctricos de ocasión se situó en 34.326 euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una subida del 31,5% en comparación con los 26.105 euros contabilizados en el mismo período del año anterior, según el informe ElectricarVO de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

El documento pone de manifiesto que el incremento del precio de los carburantes y la próxima entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes está provocando que los consumidores aumenten su interés por los automóviles eléctricos.

Así, las ventas de vehículos eléctricos de segunda mano se situaron en 6.328 unidades durante los seis primeros meses del ejercicio actual, lo que se traduce en una fuerte subida del 44% en la comparativa interanual.

En España se vendieron 2.734 vehículos eléctricos usados de menos de un año en el primer semestre, un 37,2% más, así como 1.981 unidades de entre uno y tres años (+62,8%) y 1.122 unidades de entre tres y cinco años (+37,8%).

En cuanto a la demanda ‘online’ de estos vehículos en el mercado español, esta duplicó en el primer semestre en Coches.net. No obstante, la oferta de vehículos eléctricos de ocasión cayó un 22% en el primer semestre, con un retroceso especialmente significativo entre los modelos de menos de un año (-70%).

En lo que va de año, el Renault ZOE fue el modelo eléctrico de ocasión más vendido en España, con 940 unidades, por delante del Smart Fortwo, con 639 unidades; del BMW i3, con 448 unidades; del Smart Forfour, con 422 unidades, y del Nissan Leaf, con 342 unidades.

Fiscalía cree que no hay suficientes pruebas para procesar a Esperanza Aguirre

0

La Fiscalía Anticorrupción cree que el hecho de que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre tuviera «el control absoluto» del PP regional es «insuficiente» para procesarla en la pieza separada de ‘Púnica’ en la que se indaga sobre la presunta existencia de una ‘caja b’ de la formación en la capital.

Así se desprende del informe de 860 páginas, que el Ministerio Público remitió al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, y en el que el fiscal califica de «endeble e inconsistente» parte de los indicios, que considera escasos «para sustentar una acusación formal» contra la propia Aguirre.

Y, en lo que respecta al también expresidente regional Ignacio González, Anticorrupción ha pedido al instructor que le exculpe igualmente a pesar de «la existencia documental de haberse cometido un delito electoral en las elecciones autonómicas del año 2007». En concreto, apunta el escrito, porque los hechos habrían prescrito.

El fiscal considera, además, que «no existen indicios de cambios en las adjudicaciones, ni intentos de desvío de fondos». Asimismo, cree que «la credibilidad del inicial denunciante», el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, «resulta manifiestamente insuficiente, tanto por ser testifical de referencia, como por la posterior posición procesal del mismo».

En cuanto al presunto líder de la trama ‘Púnica’, el exconsejero Francisco Granados, Anticorrupción deja claro que su «participación resultó clave» para introducir al ‘conseguidor’ de la trama, Alejandro de Pedro, «en el ámbito» del PP en la Comunidad de Madrid y en el de las personas que realizaron parte de los trabajos de reputación sobre los que el magistrado ha puesto el foco.

Es por eso que, en su escrito, la Fiscalía solicita al juez que le envíe al banquillo por su posible responsabilidad criminal por un delito electoral, otro de cohecho y otro de tráfico de influencias.

Publicidad