Los animales de compañía, hoy en día, son considerados un miembro más de la familia en muchos hogares. Sin embargo, la convivencia entre los humanos y estos animales no siempre resulta sencilla, sobre todo porque, para muchas personas, puede resultar difícil entender las razones o significado de ciertos comportamientos animales.
Para tener una convivencia armónica en el hogar, tal como muchos estudios demuestran, uno de los principales factores es la comprensión de la etología de los animales, de modo que se pueda reaccionar de forma coherente y comprensiva a sus comportamientos. Así lo señala antrozoologia.com, un centro de asesoría y formación especializada en este campo, cuyos servicios ayudan a comprender la conducta de los animales de compañía y a mejorar la convivencia con ellos.
Un centro de asistencia para la convivencia familiar entre humanos y animales
Los servicios de Antrozoologia.com se especializan en la convivencia dentro de la familia multiespecie, término que denomina a las familias que cuentan entre sus miembros con animales de compañía, como perros y gatos. Su asesoría ayuda a las personas a tomar conciencia de lo que estos animales perciben en cada miembro del hogar, y a trazar un plan de acción para mejorar el bienestar y la convivencia entre todos los miembros de esta familia multiespecie, a través del refuerzo positivo bidireccional y la conexión afectiva con el animal.
Por otro lado, los programas formativos de Antrozoologia.com ofrecen la posibilidad de potenciar el vínculo con los animales, tanto para quienes quieren profesionalizarse en antrozoología y etología animal, como para las familias multiespecie que buscan mejorar la convivencia con sus animales. Estos programas formativos son una excelente opción para diversos profesionales en el cuidado animal, como veterinarios, ATV y cuidadores caninos, que buscan ampliar su horizonte de conocimientos. Por otra parte, entre las familias con miembros de otros animales, representan una de las mejores iniciativas para comprender el comportamiento de estos compañeros de vida y permiten mejorar la convivencia entre todos los miembros del hogar.
Pioneros en el cuidado del bienestar en las familias multiespecie
Antrozoologia.com es un centro pionero dentro de España, cuya fundadora, la doctora Paula Calvo, es una de las primeras profesionales en el país en antrozoología y cuenta con una profunda formación en diversas áreas relacionadas con el cuidado de los animales, como la etología clínica veterinaria, entre algunas otras. Toda esta experiencia y formación se materializan en los diferentes servicios que brinda Antrozoologia.com, los cuales ofrecen diversas herramientas para potenciar los vínculos afectivos entre estos animales y sus cuidadores.
El objetivo de esta organización es mejorar el bienestar, la calidad de vida y de la convivencia en las familias multiespecie, trabajando tanto en los comportamientos de los animales como de las personas. Al comprender la conducta de sus compañeros animales, los humanos en el hogar se vuelven conscientes de su papel como cuidadores y aprenden a gestionar de mejor forma el trato, los conflictos y, en general, la convivencia con esos compañeros de vida que son los miembros animales de la familia.
El Gobierno de Euskadi, el Ayuntamiento de Barcelona, Vueling y la consultora Metyis debatieron este miércoles sobre el impacto de la pandemia en la principal industria del país y su conclusión es que el turismo en España ha recuperado el nivel de actividad de 2019, año récord de la industria, en los primeros meses del verano.
Así lo certificó el presidente y consejero delegado de Vueling, Marco Sansavini; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo de Euskadi, Javier Hurtado, y el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, con los datos de comportamiento de las últimas semanas en la mano.
Estas cifras se enmarcan «en las ganas de salir del consumidor tras dos años de restricciones pandémicas», tal y como relató el associated partner de la consultora Metyis Remigio Lluch, destacando que la covid es «una realidad que ha cambiado nuestra forma de visitar el mundo».
SOSTENIBILIDAD
Todos ellos participaron hoy en los ‘Desayunos Globales’ del grupo de comunicación GMG para debatir sobre los efectos de la pandemia en la primera industria del país y su transformación en una actividad mucho más sostenible.
“La sostenibilidad turística tiene una vertiente ecológica, cultural y económica”, certificó Hurtado, quien destacó que la han abrazado ya “desde el responsable del pueblo más pequeño al líder europeo”. Eso, sumado a los 3.500 millones de euros con los que regará el sector los Next Generation, «brindan un momento único» al contar por primera vez con los recursos necesarios para completar la transformación que ya ha iniciado.
En cuanto a los nuevos perfiles de viajeros, reconoció que buscan “experiencias únicas, cosa que podemos ofrecer por la particularidad del territorio”. “Aceptamos cualquier turista que sea responsable y respete nuestras ciudades, pueblos y entornos”, remarcó. “Nos da igual que sea de lujo y visite nuestros restaurantes Michelin o que venga en bicicleta y vaya a una sidrería».
PRIMEROS AVIONES DE HIDRÓGENO
Por su parte, Vueling ya ha testado las primeras experiencias de vuelos con bajas emisiones y combustible sostenible con éxito. Su presidente y consejero delegado defendió hoy que las inversiones que se hagan ahora son clave para llegar a la llamada “aviación sostenible”.
“Es parte del futuro de la humanidad”, aseguró, mientras señalaba que es un escenario factible plantear que «en 2030 estén en el cielo las primeras aeronaves impulsadas por hidrógeno y que en 2050 eso sea ya una realidad en toda la industria». “Existen etapas intermedias y ya estamos allí”, sentenció.
En cuanto a los cambios en el viajero tras la pandemia, Sansavini reconoció que la flexibilidad del mercado laboral español ha propiciado que la situación actual de España esté mejor que la de otros países europeos como Alemania o los nórdicos, «sumidos en un caos aeroportuario que no tiene visos de solucionarse en el corto plazo».
Además, lanzó un mensaje de optimismo y, aunque el impacto de estos problemas también repercuten a la operativa nacional, manifestó que la situación es mucho más sosegada. “Nosotros hemos pasado la crisis sin tener que despedir a nadie”, recordó, un detalle que también tiene una implicación personal entre los trabajadores.
CALIDAD
Marcé puso el acento en que la transformación del turismo pospandémico debe abordar el debate laboral. Apostó por “convertirlo en un sector prestigiado en las condiciones de la gente”, a lo que el consejero vasco añadió una de las máximas que sostuvo ellos siguen a rajatabla en la concertación social en el territorio: “No hay servicios de calidad sin empleos de calidad”. Además, que las experiencias turísticas sean positivas es prioritario en los nuevos escenarios.
Desde Barcelona la apuesta actual es la de “trabajar las estrategias de emisión, sin miedo a perder a alguien a quien no le encaje lo que podemos ofrecer” y en conseguir que los visitantes pernocten más días en la ciudad. Así, recordó que se ha defendido una política muy restrictiva en cuanto a la tipología y número de habitaciones disponibles, por lo que “debemos trabajar para que los hoteles estén lo más cerca posible del 100% de ocupación”. También, defendió que suban los precios para evitar competir sólo por el segmento del precio.
PROTAGONISMO
En cuanto a Lluch, señaló que la covid ha generado un cambio de hábitos “que proporcionará que nada siga igual”. Las nuevas dinámicas del consumo llevan a esa demanda de “experiencias mucho más personalizadas”, en la que el usuario quiere ser «el protagonista” más allá de un simple espectador. “No es una cuestión de postureo, es querer contarlo”.
Todo ello debe influir a la hora de diseñar unas estrategias que deben estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea, ya que se da la paradoja de que los consumidores llegan a penalizar los incumplidores.
También es fundamental “ser sostenibles en el plano económico”. “El itinerario se construye casi en tiempo real”, recordó. Por eso, también reclamó una apuesta clara por una digitalización que se ha acelerado desde marzo de 2020 por las necesidades del contexto pero que, cuando aún persisten los coletazos de la pandemia, debe consolidarse.
El sector de la funeraria en España comprende un sistema laboral que proporciona grandes oportunidades para el futuro. En este caso, formarse en verano con el curso tanatopraxia del Instituto Español Funerario (IEF) es una opción viable para los jóvenes que acaban de concluir sus estudios en secundaria y quieren adentrarse en un sector estable.
Existen diferentes especialidades que se adaptan a los requerimientos de la atención funeraria y el centro educativo dispone de procesos de capacitación especializada en cada una de ellas.
Formación de verano con el Instituto Español Funerario
En España, el sector funerario está muy estable, es por ello que hacer una certificación especializada en este sector garantiza empleo en cualquier área. A propósito de las demandas laborales, la tanatoestética y tanatopraxia son dos de las prácticas que se realizan sobre el cadáver para su cuidado estético con respecto a la higienización, embalsamamiento, restauración y reconstrucción. La formación técnica desarrolla la capacitación psicológica que permite comprender las etapas del duelo, los principios de la anatomía humana y los procesos de descomposición luego del fallecimiento.
De igual manera, la titulación para este verano como agente funerario está abierta en modalidad presencial y online, esta formación está hecha para intervenir de manera acertada en los procesos funerarios, tanto físicos como legales. Por otra parte, el proceso posmuerte comprende protocolos claves que debe seguir todo el equipo, es por este motivo que el personal se puede capacitar en el área de conducción de vehículos funerarios, ceremonias y protocolos en cementerios.
Con respecto a los cuerpos que pasan por procesos judiciales como investigación por homicidios, agresión o muerte súbita, siguen procedimientos específicos para la recogida, por lo que IEF cuenta con una educación especializada en este módulo. También para aprender a operar hornos de cremación y tratar cadáveres autópsidos.
Titulación homologada con el IEF
Es importante detallar que todas las formaciones que dicta el instituto están certificadas por la funeraria y valoradas individualmente por el tanatopractor, así como por el centro, que es el único especializado en formación funeraria homologada con la certificación ISO 9001-2015 en calidad de servicio.
Además de esto, al ser un centro tan completo, disponen de aulas propias dotadas para prácticas presenciales, salas reales para preparación de difuntos, vehículos funerarios y sala para la recreación de muertes violentas, para que los estudiantes obtengan toda la capacitación antes de salir al campo laboral.
Finalmente, todos los jóvenes que estén buscando un área de estudio que les garantice estabilidad laboral, el Instituto Español Funerario en Barcelona tiene disponible la formación de verano con disponibilidad completa de horarios.
Algunas actividades son imprescindibles para cubrir las necesidades humanas y subsistir, como comer y descansar. Sin embargo, cuando la alimentación se cubre de forma inadecuada, pueden surgir patologías que impiden conservar el cuerpo en un estado saludable.
Para hacer frente a estos problemas alimenticios, los nutricionistas han estudiado durante muchos años múltiples dietas. Se enfocan en encontrar una fórmula que presente resultados óptimos y duraderos en el tiempo.
En este sentido, en Paredros han encontrado en la epigenética la solución para que el paciente pueda adherirse satisfactoriamente a una dieta saludable. Esta asesoría nutricional ofrece alternativas 100 % personalizadas, que se adaptan a los gustos y preferencias de cada individuo.
Destapar las necesidades individualizadas del ser humano
En el ámbito nutricional, se ha observado que el éxito de una dieta depende del apoyo y motivación que siente el paciente a la hora de consumir determinados alimentos y bebidas. Para lograr un buen nivel de adherencia al tratamiento, la epigenética ofrece la bioinformación necesaria para conocer cuáles son aquellos alimentos que pueden estar interfiriendo en la absorción de otros nutrientes. De esta manera, cuando el paciente observa que se producen los resultados esperados, se incrementa su motivación para continuar con la dieta.
Otra serie de datos que puede ofrecer la epigenética son los nutrientes que necesita cada organismo en particular, la sensibilidad frente a determinados alimentos y cuáles son los aditivos que interfieren en la optimización del organismo. Toda esta información contribuye en la elaboración de una dieta personalizada y adaptada a las características particulares de cada persona.
La importancia de la biomedicina
La biomedicina es una disciplina con gran potencial, ya que aprovecha el estudio de los aspectos biológicos de la medicina para mejorar la calidad de vida de las personas. Así, contribuye en el desarrollo de nuevos medicamentos y en el diseño de tratamientos para enfermedades crónicas conocidas o de nueva aparición.
En este sentido, la epigenética es un claro ejemplo de cómo la nutrición y la ciencia en conjunto pueden arrojar soluciones para que cada persona siga una dieta equilibrada. De esta manera, cada individuo recibe los nutrientes necesarios para vivir de forma saludable y realizar sus actividades físicas rutinarias. Esto se debe a que la epigenética fomenta a su vez el máximo rendimiento físico.
Gracias a su amplio conocimiento y trayectoria en este campo, Paredros es pionera en la creación de informes epigenéticos. Con ellos, pueden ofrecer a sus pacientes los tratamientos nutricionales adecuados según sus necesidades.
Las campañas publicitarias son una parte esencial en las estrategias de crecimiento, expansión y fortaleza de marca de cualquier negocio. Esa esencialidad es lo que hace que sea tan importante contratar a expertos con años de experiencia en la prestación de servicios de planificación y eficacia compra publicidad. Entre estos expertos, la empresa Serendipia es reconocida en España por ser una agencia de publicidad con conocimiento del sector. Asimismo, esta empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de ser contratados para proyectos tanto offline como online.
Servicios profesionales para ayudar a desarrollar una estrategia de marketing eficaz
Serendipia es una agencia de publicidad que opera con soluciones globales a nivel digital y offline con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia de marketing eficaz. Su éxito se compone de 4 servicios, los cuales son la consultoría de marketing, planificación estratégica de medios, estrategia de marca y marketing analítico.
En el servicio de consultoría, estos agentes publicitarios profesionales comienzan por estudiar la competencia y público objetivo de sus clientes, así como el mercado en el cual operan. Con base en ello, determinan la eficacia y precisión de sus estrategias de publicidad. En la planificación de medios, Serendipia crea un plan profesional que tiene como finalidad mejorar la experiencia de los consumidores en el momento de ver el contenido de la marca. Por su parte, la estrategia de marca se centra en identificar las oportunidades más eficaces para posicionar productos y servicios. Por último, ejecutan estrategias basadas en marketing analítico para hacer una medición de los resultados de las campañas y así conseguir optimizarlas al máximo.
¿Por qué es importante realizar una buena planificación y compra de publicidad?
Se podría decir que hay dos razones por las cuales es importante una buena planificación. En primer lugar, porque la inversión en publicidad tiene que generar resultados y, en segundo lugar, porque hay que optimizar los recursos y ahora hay muchos canales de comunicación que solo una empresa experta y con conocimiento como Serendipia, tiene herramientas para analizar y valorar cada canal y recomendar el mejor en cada caso según los objetivos de negocio.
No todo vale en publicidad, ni todos los canales de comunicación, medios o soportes valen para todas las campañas. Hay que analizarlos y ver cuáles son los mejores para cada marca, producto o público objetivo. Por ello, es importante contratar a expertos en la realización de una buena planificación y compra de publicidad eficaz que puedan asegurar resultados sólidos y óptimos. Serendipia se especializa en esta área y su misión principal es convertir en la extensión de departamento de marketing de sus clientes como un componente esencial para maximizar ganancias, visibilidad, etc.
El equipo de profesionales en Serendipia está compuesto por expertos en todo lo relacionado con la planificación publicitaria estratégica. A su vez, la compañía cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, trabajando para clientes importantes de todo el mundo.
El ejercicio siempre ha sido una parte esencial del funcionamiento del cuerpo. Antiguamente, realizábamos ejercicio mediante las tareas y responsabilidades del día a día. También no se tenía tan a mano el transporte por lo que se tendía a caminar más, y en general, teníamos una serie de hábitos que nos hacían caminar todos los días. Sin embargo, con el aumento de la tecnología se ha ido prescindiendo poco a poco del ejercicio.
¿Qué situación ha propiciado que ahora no hagamos tanto ejercicio?
Hay otro factor importante que ha causado una cierta distancia con el ejercicio y estamos hablando de la pandemia del COVID-19. Tuvimos que estar encerrados en casa durante varios meses y a muchas personas les resultaba difícil centrarse en hacer ejercicio.
Fue una especie de inactividad forzada lo que hizo que nuestro cuerpo lo pagara caro. Esto es algo serio ya que con el paso de las semanas si no realizamos ningún tipo de ejercicio pueden comenzarse a ver efectos secundario desagradables.
¿Cuál es uno de los primeros síntomas de la falta de ejercicio?
Probablemente muchos pienses en cualquier otra cosa que en lo que vamos a decir y es que uno de los principales síntomas de la falta de ejercicio es la caída del pelo. Esto se debe a que se acumula la grasa en el hígado hasta un punto en el que genera dolor en la zona abdominal y se comienza a caer el pelo.
Hay que tener en cuenta que el hígado graso es una parte fundamental del cuerpo que tenemos que cuidar eligiendo alimentos que no porten tanta grasa para no saturarlo.
¿Cuál es el tiempo de ejercicio esencial para mantenerse bien?
Principalmente, 12 minutos dedicados al ejercicio cardiovascular deberían ser suficientes para reducir el riesgo de sufrir alguna enfermedad hepática. Puedes llegar a disminuir en un 18% las probabilidades de tener diabetes e incluso puedes llegar a vivir más años.
Muchas personas no son conscientes de lo esencial que es hacer ejercicio en el día a día. Por algo siempre se está diciendo que hay que caminar al menos 30 minutos al día ya que así mantenemos al cuerpo en forma.
¿Para qué otras cuestiones ayuda la actividad física?
Otra de las cuestiones por las que resulta importante hacer ejercicio es por el metabolismo ya que lo ayudamos a funcionar bien. Esto se debe a que mediante él asimilamos de manera correcta los hidratos de carbono y también sirve como equilibrio entre las diferentes sustancias que se encuentran en la sangre.
Hay investigaciones que asegurar que la actividad física es esencial a la hora de reducir el riesgo de resistencia a la insulina y también a cómo el cuerpo se encarga de absorber la glucosa en sangre.
La falta de ejercicio ayuda contra la depresión
No hacer ejercicio es algo que no solo afecta a la cuestión física sino que también afecta a nuestro estado mental. Por algo cuando salimos a pasear, a correr o a hacer cualquier actividad que no sea estar en casa nos sentimos mucho más ligeros. Sentimos que nuestra cabeza respira y obtenemos claridad.
La actividad física, además, libera varias sustancias químicas llamadas endorfinas que hace que nos sintamos en un estado de bienestar placentero y nos ayuda a controlar el estrés. Es por eso que el ejercicio es esencial para combatir la depresión.
El ejercicio físico es esencial para la musculatura
Uno de los efectos más graves a los que nos podemos enfrentar cuando no hacemos ejercicio es a la hipotrofia muscular que hace referencia a la reducción del volumen del tejido muscular. Para que te puedas hacer una idea, es lo que sufre una persona que acaba de despertar de un coma y ha estado un tiempo prolongado sin hacer ejercicio.
Es por eso que luego tienen que hacer una serie de rehabilitaciones musculares mediante el ejercicio. Los músculos que estaban debilitados ahora pueden pasar a ganar fuerza para poder caminar bien.
¿A qué se suele asociar también la hipotrofia?
La hipotrofia, además de asociarse a los comas, también se asocian a la vejez. Esto es normal ya que con el paso del tiempo vamos perdiendo la capacidad de hacer las mismas actividades con el mismo vigor. Sin embargo, es cierto que si mantenemos a nuestro cuerpo activo, probablemente sigamos teniendo unas capacidades motoras bastante buenas.
Por eso sorprender ver a gente de más de 60 años hacer ejercicio, pero no es para nada imposible y cada vez se pueden ver a más personas mayores seguir con la actividad física.
¿Cómo ayudar entonces a los ancianos a hacer ejercicio?
Lo ideal es concienciar a la población desde antes a realizar ejercicio. Es algo que cuesta ya que es mucho más cómodo quedarse sentado en el sofá o a veces no es tan sencillo hacer ejercicio por impedimentos físicos.
No obstante, lo más importante es hacer el ejercicio en la medida que podamos. Lo importante es moverse un poco todos los días y aquellas personas que le cojan el gusto, que continúen hasta que su capacidad se lo permita y siempre sin forzar.
Si no se hace ejercicio puede aparecer osteoporosis
Es una condición bastante común porque suele aparece a personas que tienen una edad avanzada. Se genera cuando se rompe el equilibrio entre la deposición y la reabsorción ósea. Esto lo que hace es que la segunda comience a tener más potencia que la primer por lo que la resistencia de los huesos comienza a ser menor.
Esto es esencial tenerlo en cuenta porque con unos huesos débiles ya no podremos tener una buena fuerza muscular y todo comenzará a ser mucho más difícil. Si lo acompañamos de una mala alimentación entonces es aún peor. Por lo tanto, recuerda hacer ejercicio sobre todo si te acercas a los 30 años o los superas.
¿De qué manera podemos fomentar el ejercicio?
El ejercicio siempre tiene que ser una cuestión de voluntad propia, pero es cierto que hay maneras de engañarnos a nosotros mismos para impulsarnos aún más a ejercitarnos. Por ejemplo, podemos darnos premios si conseguimos hacer los ejercicios que hemos propuesto para una semana. Un premio puede ser desde visitar un sitio bonita hasta comer tu comida favorita.
Es una cuestión de motivarnos a hacer algo porque sabemos que nos espera una recompensa. También podemos intentar pensar en lo bien que nos veremos después de aguantar haciendo ejercicio durante un tiempo.
Cuando nos vamos de vacaciones esperamos que todo sea soñado: el vuelo, el destino, la comida y la playa, entre otros. Sin embargo, desde un primer momento, pueden surgir algunas dificultades. Todos hemos escuchado la historia de algún conocido que perdió su maleta en el aeropuerto por causas ajenas a él. Más allá de lo anecdótico, es una realidad que el transporte aéreo es complejo, mueve millones de pasajeros y sus pertenencias todos los días, todo el año.
Por este motivo, en este artículo te contaremos cuánto debe pagarte la aerolínea por perder tu maleta.
¿Qué hacer cuando la aerolínea pierde tu maleta?
En esta época del año, cuando todos nos queremos ir de vacaciones, es habitual que ocurran incidencias de todo tipo, como retrasos aéreos, overbooking, cancelación de vuelos o problemas con el equipaje. La pérdida del equipaje facturado en la bodega de un avión o el retraso en su entrega al pasajero, pueden generar grandes inconvenientes a las personas, como la necesidad de adquirir nuevas provisiones necesarias para su estancia, o la pérdida o daños de objetos valiosos.
Una normativa que establece las implicancias de la aerolínea si pierde tu maleta
Por suerte, existe una normativa de transporte aéreo (Convenio de Montreal), la cual prevé una serie de indemnizaciones para todas las personas que hayan sido perjudicadas por problemas dentro de la aerolínea. A través de esta norma, se trabaja con una moneda gestionada por el Fondo Monetario Internacional, denominada, Derecho Especial de Giro (DEG) que usan el código ISO «XDR».
Una norma que regulariza el pago de las indemnizaciones
Cabe destacar que estas indemnizaciones tienen un valor máximo regulado, que depende en función del peso en kilogramos de equipaje facturado. Por otro lado, la norma también deja establecidos plazos máximos para reclamar la indemnización según el tipo de incidencia que haya sufrido el pasaje con sus respectivas pertenencias. A continuación les contaremos que dice exactamente esta norma.
¿Qué dice la norma que regula las pérdidas ocasionadas por las aerolíneas?
El artículo 22.2 del Convenio de Montreal (Límites de responsabilidad respecto al retraso, el equipaje y la carga), manifiesta lo siguiente: “En el transporte de equipaje, la responsabilidad del transportista en caso de destrucción, pérdida, avería o retraso se limita a 1.000 derechos especiales de giro por pasajero”. Además, se agrega que “a menos que el pasajero haya hecho al transportista, al entregarle el equipaje facturado, una declaración especial del valor de la entrega de este en el lugar de destino, y haya pagado una suma suplementaria, si hay lugar a ello”.
Podrás ser indemnizado con 1.265 euros en el caso
En este sentido, y según está estipulado, el transportista está obligado a pagar una suma monetaria que no sobrepasará el importe de la suma declarada antes de subir al avión, a menos de que se logre comprobar que este importe es superior al valor real de la entrega. Si eres una de las personas que perdió su equipaje, debes tener en cuenta que como máximo vas a obtener hasta 1000 DEG (aproximadamente 1.265 euros). Esta indemnización es solo si su maleta es muy pesada, pero si no lo es tanto, indemnización en DEGs podría ser inferior.
¿Con cuánto deberán indemnizarme si se demora la entrega de mi maleta?
Por otro lado, en el caso de que tu maleta se halla retrasado en la entrega de nuestro equipaje, la aerolínea serpa la responsable de los perjuicios causados a los pasajes, siempre que no se hayan tomado las medidas razonables para evitar el posible daño. Al igual que si su maleta ha sido extraviada, la compañía deberá abonar hasta 1.000 DEG (aproximadamente 1.265 euros), dependiendo del peso de la maleta en cuestión.
Fecha límite para realizar el correspondiente reclamo
Cuando uno sufre la perdida o un retraso en la entrega de su maleta, debe realizar el reclamo lo antes posible y por escrito. Cuentan con máximo hasta los 21 días desde que se ponga el equipaje a su disposición. Al reclamo lo deberán efectuar a través de la cumplimentación de un documento denominado Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Es necesario tener en cuenta que el PIR es obligatorio en estos casos. Si no se efectúa el correspondiente reclamo en el lapso señalado, la compañía presumirá que estamos conformes con el equipaje que nos han entregado.
Puntos a tener en cuenta antes de realizar el reclamo a las aerolíneas
Para proceder el reclamo deberemos contar con el recibo del equipaje facturado. En el caso de que el pasajero no proteste, la compañía no efectuará ninguna acción para remediar lo ocurrido. En el caso de haber sufrido alguna avería, el destinatario deberá presentar al transportista un reclamo inmediatamente después de haber sido notada la avería. Dentro de un plazo de siete días para el equipaje facturado y de catorce días para la carga.
¿Cuándo no puedo reclamar?
Además, es necesario tener en cuenta que todo tipo de reclamo, ya sea por pérdida o avería, deberá realizarse por escrito y expedirse dentro de los plazos mencionados. En el caso de que la protesta no se haya efectuado en el periodo establecido, todas las acciones efectuadas por los pasajeros contra la aerolínea no tendrán ningún tipo de sustento legal, salvo que sea demostrado un caso de fraude por su parte.
El mercado inmobiliario se encuentra inmerso en un contexto de incertidumbre. Un escenario que despierta dudas entre la mayoría de los propietarios de viviendas con hipotecas. El alza del Euríbor, el índice de referencia por el cual se rigen la mayoría de los préstamos en España, ha provocado un cambio de rumbo en la dirección hipotecaria de los bancos. Una nueva estrategia comercial de las entidades financieras que promueve los préstamos de tipo variable, en contraposición de los tipos fijos que, en comparación con los últimos años, han experimentado una subida.
A raíz de esto, hay quienes empiezan a plantearse la opción de modificar las condiciones de su préstamo hipotecario. Un planteamiento que empieza por buscar mejorar la hipoteca bien rebajando el tipo de interés, reduciendo comisiones, eliminando determinadas cláusulas o bien modificando el plazo de amortización.
Llegar a un acuerdo con el banco o realizar una subrogación son algunas de las alternativas, pero son muy difíciles de conseguir para alguien sin conocimientos ni experiencia en el sector. Es por este motivo que lo más recomendable es contar con especialistas que guíen e informen durante todo el proceso. Los expertos de Helloteca, plataforma online de gestión de hipotecas, ayudan a plantear diferentes opciones de financiación mediante su servicio especializado y de calidad.
3 maneras de mejorar las condiciones de una hipoteca
La primera alternativa es intentar llegar a un acuerdo con el banco para modificar las condiciones originales de la hipoteca. A esta operación se la conoce como novación. Con esta, se pueden modificar aspectos como el tipo de interés, plazo de amortización, importe a financiar, etc.
En caso de que la entidad financiera se niegue a mejorar las condiciones, es posible trasladar la hipoteca a otro banco mediante una subrogación. Al encontrar una oferta más favorable, se debe comunicar al banco la intención de subrogar la hipoteca. A partir de allí, tendrá 15 días para igualar o mejorar las condiciones ofrecidas por la nueva entidad financiera. En caso contrario, se procede con la subrogación y la deuda es asumida por el nuevo banco.
Otra alternativa para mejorar la hipoteca es mediante cancelación. Este método consiste en solicitar un nuevo préstamo hipotecario con condiciones más favorables. Con el dinero obtenido se cancela la hipoteca inicial.
Los especialistas de Helloteca: más que un estudio de financiación
Helloteca representa una solución para aquellas personas que han contratado una hipoteca y piensan mejorar las condiciones y reducir el tipo de interés. Con su servicio de mejora de hipoteca, es posible realizar este tipo de trámites sin tener que moverse de casa. Sus analistas financieros se encargan de acompañar al cliente durante todo el proceso hipotecario. Esto incluye la simulación de la viabilidad de la hipoteca y todo un servicio de acompañamiento durante todo el proceso de búsqueda, gestión y tramitación de las ofertas bancarias hasta encontrar la mejor subrogación posible.
El proceso de mejorar la hipoteca puede ser complejo. Por tanto, contar con los especialistas de Helloteca ayuda a simplificar todos los procesos y a elegir la opción más recomendable. De este modo, se pueden mejorar las condiciones de manera rápida, desde la comodidad del hogar.
Los tratamientos que integran la especialidad odontológica llamada estética dental tienen por objetivo no solo mejorar la salud de dientes y encías, sino también lograr cambios que se integren con los rasgos faciales del paciente. De esta manera, es posible conseguir soluciones médicas para mejorar la sonrisa.
En este sentido, los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna y, hoy en día, son el mejor tratamiento para solucionar la falta o pérdida de piezas dentales y así recuperar la armonía estética de la boca. La clínica CESADEN, dirigida por el Dr. Llistosella, dispone de tecnología puntera y un equipo de especialistas en este tipo procedimientos que suponen un antes y un después en la vida de los pacientes.
El Dr. Llistosella explica lo último en el arte de sonreír sin complejos
Los implantes dentales son una solución superadora a las prótesis porque cuentan con fijaciones mucho más estables. Pueden estar sujetos tanto al maxilar como a la mandíbula y en ningún caso se mueven. De esta manera, los pacientes consiguen una mejoría en su aspecto físico y no deben preocuparse por nada a la hora de sonreír, comer o hablar.
Estos tratamientos de estética dental tienen una enorme incidencia en la vida de los pacientes, ya que la imagen incide directamente en el ánimo de las personas. A través de manos expertas como las del Dr. Llistosella y su equipo, es posible recuperar la armonía en la apariencia de la boca y, por lo tanto, lograr un equilibrio emocional necesario para desarrollar una vida plena y feliz.
Los tratamientos de implantología suelen acabar con los complejos de los pacientes que, antes de recurrir a ellos, se acostumbran a no sonreír con plenitud para disimular sus defectos. Una vez recuperada la estética dental, es posible lograr una mejoría tanto en la confianza personal como en la autoestima. Además, comúnmente se registra un impacto positivo en las relaciones personales y profesionales.
Cualquier persona interesada en saber más acerca de lo último en implantes estéticos puede contactar con la clínica del Dr. Llistosella. Su equipo de profesionales brindará a todos sus pacientes el asesoramiento personalizado y adecuado para cada necesidad, con el objetivo de obtener los mejores resultados. Lo invitamos a visitar la web de la clínica del Dr. Llistosella, y contactar mediante correo electrónico, teléfono o accediendo a sus redes sociales.
El Dr. Llistosella recupera las sonrisas de sus pacientes mediante innovadores técnicas de implantología
Las técnicas de implantología pueden emplearse para recuperar uno, varios o todos los dientes de la boca. Los implantes que se colocan en la clínica del Dr. Llistosella están fabricados con titanio, por lo que resultan biocompatibles con el cuerpo humano. El procedimiento logra una estabilidad máxima mediante un anclaje al hueso y es inmediato. De esta manera, el paciente recupera la sonrisa al momento.
Por otra parte, los implantes resultan duraderos, siempre y cuando se cumplan con las pautas de higiene y las revisiones periódicas. Además, no afectan a los dientes adyacentes y la tasa de éxito del procedimiento es cercana al 100 %.
En CESADEN, la clínica del Dr. Llistosella, es posible acceder a un tratamiento de implantes para recuperar la estética dental y lograr un cambio positivo en la vida personal y profesional, es un antes y un después.
La hipnosis es una técnica de la psicología empleada para colocar a una persona en estado de trance con el fin de acceder a zonas de su consciencia para tratar problemas específicos. Esta herramienta psicológica ha evolucionado gracias a los aportes del Dr. Milton H. Erickson, quien desarrolló la hipnosis ericksoniana.
Este tipo de hipnosis es especialmente útil por la rapidez con que surgen sus efectos positivos en los pacientes y es utilizado por psicólogos especialistas como los de Psicosoluciones Burgos en el tratamiento psicoterapéutico.
¿En qué consiste la hipnosis ericksoniana?
La hipnosis ericksoniana es una terapia psicológica que utiliza los propios recursos de la mente (como recuerdos y asociaciones mentales) como punto de partida para el tratamiento de problemas y condiciones del paciente. En esta terapia la persona descubre aprendizajes, experiencias de vida y destrezas de su mente que se encuentran ocultas en sí misma y que no son comprendidas o no han sido entrenadas de manera apropiada. Con este tesoro de habilidades mentales el paciente puede encontrar una nueva manera de enfrentar diferentes condiciones psicológicas, psicosomáticas y hasta enfermedades de una manera más efectiva. De hecho, esta hipnosis es eficaz en el tratamiento de afecciones como el dolor crónico y en situaciones de tabaquismo, sobrepeso, depresión, etc. La terapia ericksoniana se caracteriza por arrojar resultados de forma rápida a través de procesos de cambio cortos y menos incómodos o dolorosos. En Psicosoluciones Burgos se especializan en la aplicación de esta terapia de hipnosis.
El centro psicológico Psicosoluciones Burgos se especializa en terapia ericksoniana
Sabina Mussons Simón es una psicóloga ampliamente preparada que cuenta con un TSU en mindfulness, maestría en hipnosis clínica ericksoniana y especializaciones en psicología de la salud, terapias contextuales y de tercera generación, etc. Ella dirige el Gabinete de Psicología Psicosoluciones desde el cual ofrece distintos servicios psicológicos y psicoterapias de alta calidad. Sabina se especializa en el desarrollo de sesiones de hipnosis ericksoniana en su centro psicológico, a las cuales se puede acceder mediante citas online desde su página web. Además, ofrece otros servicios para el control de la ansiedad, regulación emocional, tratamiento de miedos y fobias, trastornos del sueño, atención psicológica, TEP y más. De igual forma, trabaja en la resolución de conflictos familiares, orientación profesional y atiende a pacientes de todas las edades. Sus servicios permiten el tratamiento integral de todas las áreas de desarrollo personal de sus pacientes con el propósito de lograr su crecimiento, superación y logro de metas en todos los niveles propuestos.
En resumen, las terapias de hipnosis ericksoniana permiten un rápido avance en el desarrollo de técnicas para la resolución de dificultades personales. Al ser aplicada por psicólogos experimentados como los de Psicosoluciones Burgos, esta terapia puede obtener grandes logros en el desarrollo individual y social de las personas.
Castilla y León es una de las comunidades con mayor índice de ocupación de turismo rural de España. Con pueblos, naturaleza, patrimonio y paisajes que jamás se hubiesen imaginado, Castilla y León es una apuesta segura para una escapada de turismo rural.
Soria, por su localización geográfica y por sus innumerables tesoros naturales, es una de las provincias que más turismo rural recibe. Gracias a su vasto pinar, Soria es pulmón de España y uno de los principales pulmones de Europa. No es de extrañar que de esta tierra hayan surgido empresas ligadas a los árboles tan innovadoras y respetuosas con el medio ambiente como CO2 GESTIÓN, o la Casa Rural La Cueva del Agua, uno de los primeros alojamientos rurales de la provincia de Soria en compensar su huella de carbono.
Cada vez son más las personas que apuestan por pasar sus vacaciones en casas rurales sostenibles en las que, además de sentirse como en el hogar, se contribuya a cuidar del medio ambiente. En definitiva, disfrutar de unos días de vacaciones a la vez que se respeta y cuida el planeta es una premisa con la que ya nació la Casa Rural La Cueva del Agua, una casa rural en Soria que, además de apostar por el diseño y la exclusividad para sus clientes, apuesta firmemente por reducir y compensar su huella de carbono.
Desde su construcción, la Casa Rural La Cueva del Agua siempre ha realizado grandes esfuerzos para reducir al máximo su dependencia de energías fósiles o no renovables. El aislamiento de su estructura y paredes, la carpintería exterior, la distribución del interior y los acabados de madera, todo ha sido pensado para conseguir una climatización eficiente. Pero no solo eso, en la Casa Rural La Cueva del Agua han adoptado otras medidas que ayudan a reducir las emisiones de CO2 que se puedan generar de la vivienda. Esta casa rural en Soria, además de colaborar con CO2 GESTIÓN para compensar su huella de carbono, dispone de placas solares que la autoabastecen de energía eléctrica 100 % verde. Además, gracias a sus paneles solares de alto rendimiento combinados con la aerotermia, la casa dispone de agua caliente y climatización sin recurrir al uso de energías no renovables, disminuyendo drásticamente los gases de efecto invernadero provenientes de estas fuentes.
La casa La Cueva del Agua cuenta con dos plantas y con una decoración y equipación exclusiva, que hacen la estancia perfecta para los huéspedes que en ella se alojan. Esta casa rural se ubica en el pueblo de Fuentetoba, a escasos minutos de la ciudad, en un entorno lleno de naturaleza. El confort, el diseño y la elegancia no están reñidos con el respeto y el cuidado al medio ambiente, por eso su compromiso con el cuidado del planeta es firme.
Actualmente, se vive un momento en el que el cambio climático y el calentamiento global del planeta ya no son cuestionados. Las actividades cotidianas del ser humano, sobre todo cuando implica un consumo energético, generan CO2 que afectan irremediablemente al medio ambiente y al aumento de la temperatura de la Tierra.
Está en las manos de la ciudadanía apostar por alojamientos rurales sostenibles como la casa rural La Cueva del Agua, en Soria. Está en manos de los ciudadanos empezar desde ya mismo a cuidar el medio ambiente con CO2 GESTIÓN, ¿cómo?, solo hay que entrar en su web y colaborar en plantar un árbolque ayude a compensar la huella ecológica y que contribuya a luchar contra el cambio climático.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La exonerada empezó a trabajar en una asociación local de enfermos. Posteriormente, ella creó dos asociaciones más. Fue esta la razón por la cual comenzó a solicitar créditos para poder tirar hacia delante sus proyectos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
FCC ha recibido el premio a la mejor práctica en transformación cultural en diversidad e inclusión por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en sostenibilidad en la V Edición de los Premios de Diversidad e Inclusión organizados cada año por ambas entidades para reconocer la labor empresarial en la gestión de la diversidad corporativa, el diseño de políticas de equidad e igualdad y las iniciativas para impulsar la inclusión sociolaboral
Bajo la presidencia de honor de SS.MM, los Reyes de España, el acto ha tenido lugar en el Club Financiero de Madrid, y ha sido inaugurado por Isabel Castro, secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España.
Ramona Fernández Kelly, directora Corporativa de RR.HH. del Grupo FCC, recogió el galardón de manos de Emilio Zurutuza, patrono de la Fundación Adecco, y dedicó unas palabras de agradecimiento a la Fundación Adecco y al Club de Excelencia en Sostenibilidad por la excelente organización de estos premios, así como a los miembros del jurado por considerar el proyecto You_diversity como mejor práctica en transformación cultural en diversidad e inclusión. Además, quiso destacar en su discurso que “son muchos los equipos que dedican sus esfuerzos en mantener vivo You_diversity, y, por tanto, muchas las personas para las que este premio es, no solo un regalo, sino también un estímulo y una gran responsabilidad para seguir trabajando por una FCC y una sociedad cada día mejores”.
Con este reconocimiento, Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han querido poner en valor el proyecto You_diversity, creado por la compañía para dar visibilidad, sensibilizar y reducir los prejuicios y sesgos inconscientes, la exclusión social, y empoderar la diversidad en el camino hacia la igualdad efectiva, promoviendo los derechos humanos y sumando esfuerzos en la lucha contra cualquier forma de discriminación, desigualdad, violencia o acoso.
Compromiso con la igualdad y la diversidad
You_diversity nació con el objetivo de aunar los valores y compromisos de la compañía con la igualdad y la diversidad, que fomenta la participación de todas las personas que forman parte del Grupo FCC a través de la colaboración y la sinergia. Alojada en la intranet de la compañía, está también a disposición de todas las personas trabajadoras en la App FCC360, y está diseñada para favorecer y promover la transformación de la cultura empresarial en materia de igualdad, diversidad e inclusión a través de contenidos y acciones formativas de calado.
En este espacio se articulan las acciones formativas y de divulgación, así como las campañas y eventos relacionados con la igualdad y diversidad, tanto de la compañía y los diferentes negocios de FCC, como de entidades colaboradoras e instituciones.
La gestión de la diversidad y la igualdad es para FCC un imperativo empresarial, social, ético y legal, que se adapta a las necesidades del propio mercado, de la sociedad de la que formamos parte y de la cultura en la que vivimos inmers@s. En FCC estan comprometid@s con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y este espacio resulta una apuesta clara de contribución directa sobre el ODS 5 ‘Igualdad de Género’; ODS 8 ‘Trabajo decente y desarrollo económico’; y ODS 10 ‘Reducción de las desigualdades’.
El Salmón de Noruega es perfecto para usar en barcacoa, gracias a un alto contenido graso que garantiza una jugosidad sobresaliente, mientras que su tersa carne le permite resistir a la perfección las altas temperaturas, según destacan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Además, a los españoles les encanta. Más de 21 millones de raciones con Salmón de Noruega se consumen cada día alrededor del mundo (1,4 millones, sólo en España)
Llega la temporada de barbacoas y existe una opción fresca, saludable y deliciosa en torno a una buena ‘MAR-bacoa’ con el salmón noruego como gran protagonista. El pescado, como las verduras, pueden ser una opción ligera y ‘healthy’ para estos días y durante todo el verano. No en vano, el salmón es un pescado muy saludable, hasta el punto de que, con una sola ración, se cubren la cantidad necesaria de Omega 3.
La mayoría de los hogares utilizan el salmón al horno o a la plancha y, de forma creciente, en crudo; por ejemplo, en tartar, ceviche, sushi o poke. Sin embargo, la barbacoa es una opción en alza. ¿Y cómo se puede hacer para que el pescado quede en su punto, ni muy crudo ni demasiado seco? En líneas generales, para las piezas grandes es mejor hacer unos cortes que faciliten el cocinado homogéneo en toda su integridad mientras que los trozos pequeños pueden utilizarse con cuidado de que el fuego no sea demasiado fuerte o, por ejemplo, envuelto en papel de aluminio junto a verduras (el popular papillote). Lo ideal es que pescados azules como el salmón, quede rosado por dentro, muy jugoso. Por tanto, debe retirarse de las brasas un poco ante de que esté “en su punto”, ya que el cocinado se prolongará algún tiempo más tras salir de la barbacoa.
Los prestigiosos chefs Julio Bienert (más conocido como Julius) y Hung-Fai, son auténticos “Reyes de las Marbacoas”, ya que atesoran una dilatada experiencia y nadie como ellos conoce tan bien las propiedades de los pescados, especialmente los que llegan de las gélidas y transparentes aguas del Ártico, y cómo sacarles el máximo partido cocinados a la brasa.
Según destaca Hung-Fai, el salmón de Noruega es idóneo para cocinarlo a las brasas gracias a la textura de su carne y el porte de su musculatura propia de los peces que nadan en aguas muy frías.
“Para el salmón noruego recomiendo cuatro cortes, especialmente, para la Marbacoa: el primero, el filete entero dejando la piel. También se podría hacer en rodajas, aprovechando la estructura de la espina y manteniendo igualmente la piel; el tercero sería en formato de brocheta, haciendo dados de tres por tres; y, por último, también en tacos maridados, o en lomos en formatos papillote”, explica Hung-Fai, tras alabar la versatilidad de este producto, muy apreciado también por sus amplias posibilidades de cocinado en crudo, al vapor, al horno, a la plancha….
Mientras tanto, el chef Julio Bienert (Julius) aporta algunos consejos más para no perderse y triunfar al máximo con la Marbacoa del verano: “El mejor consejo para asar salmón es tener el fuego de la barbacoa a una temperatura media, ni demasiado fuerte (debe evitarse un exceso de llama) ni demasiado bajo”. Siguiendo esta premisa, el pescado quedará perfecto, y muy jugoso por dentro.
“Lo mejor que tiene el salmón es esa maravillosa grasa, rica en Omega 3 y Omega 6, que hace muy fácil cocinarlo en Marbacoa, al tiempo que es muy saludable y de sabor espectacular”, argumenta Julius. El chef tiene recetas fetiche que considera supremas, como el salmón con miel y mostaza o con salsa tártara. “O salmón ‘a lo Hung-Fai’, marinado en salsa teriyaki”, añade.
No obstante, hay mil y una recetas posibles para disfrutar de la mejor barcacoa (o Mar-bacoa) con el saludable pescado noruego como protagonista.
Salmón y Mar-bacoas, tándem ganador Rico en proteínas; vitaminas A, D, B12 y riboflavina; antioxidantes y ácidos grasos omega 3, el Salmón de Noruega es perfecto para usar a la parrilla y en las brasas gracias a su contenido graso, que garantiza una jugosidad sobresaliente, mientras que su tersa carne le permite resistir a la perfección las altas temperaturas de la barbacoa. Entre las opciones más sugerentes, se puede coger la parte alta del lomo del Salmón para usar en tacos e integrar en brochetas y la parte central del lomo, entera en la barbacoa, con unas verduras asadas, ya que ambas partes son gruesas y resistentes al fuego. La ventresca contiene más grasa, por lo que se pueden obtener sabrosas presentaciones con poco tiempo de cocinado, en una plancha ubicada en la parte superior de la rejilla de la barbacoa, aliñado simplemente con un buen aceite de oliva, vinagreta o con mil y una salsas para darle un toque picante, oriental o mediterráneo.
Vestatilidad: En general, se trata de un pescado muy versátil que puede degustarse tanto en platos fríos como calientes. Y marinado a la parrilla, siempre es una apuesta segura. También se combina a la perfección con sabores y especias de todo el mundo, lo que ha convertido al salmón en un ingrediente estrella para los mejores chefs de sushi del planeta.
DOS RECETAS SORPRENDENTES PARA UNA MARBACOA ‘DE DIEZ’
1.-Salmón noruego con alga nori y mayonesa chili dulce (chef Hung Fai)
Ingredientes (4 personas)
4 lomos 120 gr sin piel ni espinas
4 láminas de alga nori
200 gr de mayonesa japonesa
100 gr salsa de chili dulce
Una pizca de sal
Elaboración:
-Colocar los lomos de salmón noruego sobre la lámina de alga nori y envolver cubriendo todo el lomo, enrollándolo se aplicará un poco de agua en el extremo para que quede bien pegada la lámina de alga.
-En un bol se mezclan las dos salsas.
-Cocinar el lomo en la barbacoa y cortamos en lonchas de 1 cm y servir con la salsa y una pizca de sal.
2.- Salmón noruego en papillote (Julius)
Ingredientes (4 personas):
480 gr de salmón de Noruega
1 cebolleta
Pimiento rojo
Espárragos trigueros
Salsa romesco
Papel de aluminio
Pimienta; sal fina y sal en escamas y aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
-Cortar la cebolleta y el pimiento en juliana fina.
-En una buena tira de papel de aluminio, poner la tajada de salmón salpimentada y regada con el aceite de oliva y sobre esta las verduras cortadas. Envolver bien haciendo un paquete que se quede bien cerrado por todos los lados.
-Cocer los espárragos trigueros unos minutos en agua hirviendo con una pizca de sal y reservamos
-En la parrilla con el fuego a punto de extinguirse colocar el papillote sobre esta durante al menos unos 7/9 min
-Abrir el papillote y cortar las raciones en 4 trozos más o menos iguales, poner unos espárragos pasados por el fuego y con unas lascas de sal en escamas guarnecido con la salsa romesco y listo para comer.
Sobre el Consejo de Productos del Mar de Noruega El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.
Llega el verano y con los periodos de ausencias aumentan las posibilidades de robo en las viviendas de los españoles. Point Fort Fichet publica por primera vez una encuesta sobre la intención vacacional en colaboración con GFK, empresa especializada en análisis de mercado, para conocer las principales motivaciones y preocupaciones con las que encaramos la época estival
Llega el verano y con los periodos de ausencias aumentan las posibilidades de robo en las viviendas de los españoles. Point Fort Fichet publica por primera vez una encuesta sobre la intención vacacional en colaboración con GFK, empresa especializada en análisis de mercado, para conocer las principales motivaciones y preocupaciones con las que encaramos la época estival.
El relax y la desconexión seguidos por el interés en conocer otros lugares son las dos primeras razones por las que los españoles desean salir de vacaciones este año. El 89 % reconoce apetecerle mucho o bastante salir este verano y de hecho, cuatro de cada cinco ya han pensado a dónde ir. De estos que salen, un dato importante a destacar es que el 39% no se va completamente tranquilo por la posibilidad de robo en su hogar y de ellos al 50% les preocupa la puerta de seguridad en su casa.
Los catalanes son los más preocupados por la seguridad del hogar y es que solo el 17% de los encuestados tienen puerta acorazada. Y es curioso que a la antigua usanza el 25% reconoce que sigue pidiendo a sus vecinos el clásico “dale una vuelta a la casa cuando no esté”.
Y es que, con la llegada de esta temporada, las autoridades confirman que aumentan los robos en las viviendas de los españoles. Son tiempos de inestabilidad y por eso, Point Fort Fichet en colaboración con Policía Nacional pone a disposición la Guía de seguridad 2022 en la que se recopilan todas aquellas medidas que se deben tomar para poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas. A continuación se presentan algunos de los consejos esenciales:
ACTUAR:
Que la vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
No desconectar totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia.
No cerrar del todo las persianas.
Los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio, ayudan a aparentar que la casa está habitada.
Si es posible, pedir a un vecino que recoja el correo.
Nunca esconder una llave de repuesto cerca de la casa.
CALLAR:
Evitar comentar los planes con desconocidos o en las redes sociales.
Asegurarse de que los hij@s tampoco informan de la ausencia.
GUARDAR:
No dejar a la vista los objetos de valor.
Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
Por último, revisar el estado de la puerta y cerradura es la mejor forma de prevenir antes que lamentar, ya que, el 80% de los robos en domicilios se producen a través de la misma y se estima que un ladrón tiene 9 segundos para abrirla. Si fuera necesario cambiarla, una puerta acorazada certificada y una cerradura de alta seguridad aumentarán la seguridad contra los amigos de lo ajeno. Y se debe recordar, ante cualquier situación de emergencia llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (112).
El escenario de recuperación de crédito actual, posee unas características complejas. Entre ellas, una fuerte presión en el ámbito regulatorio en Europa, donde la UE requiere salvaguardar los derechos del usuario con el riguroso cumplimiento de las políticas de privacidad, acompañado, además, del incremento de la tasa de morosidad por el que se estima, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad PMM, que para el año 2023 para clientes B2C, sea del 4´5%
En este punto, Vozitel, la empresa especializada en software para la gestión de Contact Centers, ha desplegado una fórmula capaz de recuperar el curso de la deuda de las empresas, mientras mejoran la experiencia con sus clientes basándose en Inteligencia artificial Conversacional, un CRM especializado y un equipo de consultoría que acompaña a las empresas en las campañas para la gestión de deuda.
“En Vozitel, los CallBots -agentes virtuales- ayudan al proceso de la recuperación de deuda a través de laIA, realista y efectiva. Un resultado 360º dadas las características que completan el servicio de atención al cliente bancario. Responden a cualquier hora, todos los días y estos pueden modificarse a petición de la ética de la empresa por la que se desplieguen. Además, son completamente seguros al contar con la certificación PCI-DSS, que permite tramitar el pago seguro vía móvil.” Explica Beatriz Martínez, consultora en Vozitel con más de 20 años de experiencia en el sector de la banca y recuperación de deuda, donde se dedica a acompañar y asesorar a clientes durante este proceso.
No obstante, dentro de las tipologías de deuda, si esta es más elevada, el proceso de recobro cambia y, por tanto, su modelo de actuación. “Para casos donde la deuda está enquistada, es aconsejable disponer de un CRM completamente eficaz, que a través del establecimiento de reglas y automatismos para cada campaña de recobro, ayude a que el agente sepa directamente a quién y cómo contactar, ya que es, incluso, un servicio omnicanal, que mejora la contactabilidad con los clientes de la empresa.” Asegura la experta.
Este método explica que los CallBots junto con un CRM especializado que, además, facilita todo tipo de procedimientos de pago y permite tener un seguimiento minucioso, más un equipo de consultores que conocen el sector, supongan un plus social, económico y profesional que acompaña a las empresas relacionadas con trámites financieros hacia una mejor y adaptable experiencia del cliente, mientras gestionan deuda.
Según las estadísticas ofrecidas por la empresa, este novedoso sistema consigue un aumento del 30% de la cantidad recobrada, así como un 80% de ahorro en los gastos de gestión. “Nosotros, como consultores, acompañamos al cliente durante el inicio y proceso de cada campaña: la estructuramos, planificamos, clasificamos los resultados, estados así como las tares y movimientos. Por ello, la combinación de CallBots, CRM y consultores otorgan resultados que mejoran los beneficios de la empresa, ya sea para agencias de recobro con amplias carteras de deuda como para una utility, banco o empresas que realicen el proceso in-house”. Añade.
El nuevo perfil de cliente, busca una experiencia de usuario más avanzada, donde el impacto digital sea eficaz en los pagos, y el acceso a la máxima seguridad en sus transacciones mientras buscan sencillez e inmediatez. Por ello, una tecnología que puede revertir esta situación responde a la demanda de la atención al cliente, quien cada vez es más riguroso, inmediato y consciente de una realidad tecnológica capaz de gestionar deuda.
El estudio ‘Nueva Movilidad’ publicado por la compañía líder en Seguros y Asistencia, analiza las preferencias de los usuarios en torno a las nuevas formas de movilidad, en las que destaca el creciente interés por los distintos tipos de vehículos compartidos, siendo el principal motivo el ahorro de costes
Con el objetivo de conocer el índice de penetración de la nueva movilidad en el mercado español, las necesidades de los usuarios en relación a la oferta actual de movilidad, e identificar qué servicios de valor añadido pueden aportar las empresas de Seguros y Asistencia, Allianz Partners comparte un nuevo estudio, realizado a partir de las respuestas de más de 1.100 personas revelando una visión global sobre las necesidades de la nueva movilidad.
Eléctrico Vs. Combustión
Según el estudio entre el porcentaje de vehículos en propiedad, el 40% usa gasolina, frente a un 11% con vehículo eléctrico. Al consultar el motivo por el cual los encuestados no elegirían este último, más del 40% indica el alto coste y la dependencia tecnológica.
Aunque el coche eléctrico no es la primera opción para los consumidores, la tendencia de la intención de compra de este tipo de vehículo se mantiene. De cara al futuro, el 32% afirma que tiene previsto comprar un vehículo eléctrico dentro de los próximos dos años, indicando como principal motivo el cuidado del medio ambiente.
Vehículo en propiedad Vs. compartido
Según los datos que se desprenden del estudio, más del 86% de los encuestados tienen un vehículo en propiedad, un porcentaje muy superior comparado con el 8% que indica usar servicios de ‘Car sharing’ o vehículo compartido. Al consultarles a los propietarios de vehículos por qué no usan el ‘Car sharing’, destaca que el 37% teme no estar cubierto por el seguro en caso de accidentes, mientras que el 39% que sí es usuario de este servicio, lo considera útil para “ahorrar de costes”.
El uso compartido en la ‘micromovilidad’
Aunque es un concepto relativamente nuevo, en promedio, el 8% de los encuestados usa habitualmente servicios compartidos para vehículos. Y destacan casos especiales como Madrid y Barcelona dónde el porcentaje de utilización de motocicletas y bicicletas compartidas se eleva al 21% y 20%, respectivamente.
Respondiendo a las necesidades del cliente
Con el propósito de atender a las nuevas tendencias, Allianz Partners incluye en su estudio, las soluciones que ofrece y que responden a los temores que manifiestan los usuarios. Entre la oferta de servicios de la entidad, destacan la instalación y asistencia de ‘Wallbox,’ sustitución y asistencia específica para vehículos eléctricos, entre otras. En cuanto a las bicicletas y patinetes, Allianz Partners confirma su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo protección ante daños por accidentales o robo, asistencia y protección jurídica.
“Este estudio pone de manifiesto el cambio en las tendencias de la movilidad. Es posible ver cómo las nuevas formas de transporte ligadas al ‘sharing’ van ganando terreno y el vehículo eléctrico se convierte en una opción para más personas. Por otro lado, la micromovilidad ya es un hecho en nuestras grandes ciudades. Cada vez tenemos más opciones para movernos, y en Allianz Partners tenemos como objetivo adelantarnos a los cambios en las preferencias y estar preparados para brindar la mejor solución en el momento justo” Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.
La firma, especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, lanza su colección de ventanas practicables y deslizantes 100 % reciclables. Con sus soluciones, Glass by Gaviota reformula el concepto de cerramientos bajo criterios específicos de Passivhaus y Eficiencia energética gracias al uso de la Thermofibra y Tecnología Forthex en sus productos
Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras, amplia su catálogo de soluciones con una nueva oferta de ventanas y puertas practicables y deslizantes 100% reciclables. La firma pretende dar un paso más allá aunando versatilidad y ecología sin dejar de lado su esencia: la elegancia y el gusto por la diafanidad, algo que desde sus oficinas han bautizado como ‘confort con vistas’.
Materiales sostenibles, materiales del futuro
Bajo la premisa de ‘tecnología y diseño en su máxima expresión’, la marca combina los materiales más innovadores y sostenibles con la alta tecnología en esta nueva generación de cerramientos acristalados en ventanas y puertas de PVC.
La firma hace uso de la Tecnología Thermofibra y Forthex, que garantiza un abanico de productos reciclables y con mínimas emisiones de C02 a la atmósfera. Mientras que la principal finalidad de la Thermofibra es incluir un refuerzo que emule la resistencia del acero, también lo consigue con las propiedades térmicas de la fibra de vidrio. Pero sus propiedades no quedan ahí; con el uso de esta tecnología en sus productos, Glass by Gaviota genera una mejora sustancial en términos de transmitancia térmica y ligereza.
Ventanas practicables: vanguardia y experiencia
Cada hogar es un mundo y un ecosistema diferente, con sus propias necesidades. Por ello la firma es consciente de que su producto debe ser lo más versátil posible. Es por ello, que en su gama Glass Elegant, el ‘plato fuerte’ son los diseños de ventanas practicables con máximas prestaciones, a la par que propone soluciones versátiles y elegantes.
Por su parte, la gama Glass Premium presenta un refuerzo integral de las prestaciones(se puede llegar a los 54 mm de acristalamiento), gracias a la Thermofibra y a la combinación de materiales nuevos con otros más tradicionales. Tanto la gama Premium como la gama Elegant son dos grandes posibilidades que el usuario final elegirá siendo orientado, si así lo desea, por los expertos de la firma durante todo el proceso de decisión y de compra.
Ventanas deslizantes: el paraíso está ‘al otro lado’
Todas las opciones del nuevo catálogo están creadas bajo criterios ecológicos y centran sus características estéticas en la sutileza y el minimalismo. De entre las nuevas ventanas y puertas deslizantes destaca la primera puerta deslizante de Thermofibra, Glass iSlide, un sistema que pone de manifiesto las prestaciones de aislamiento y rigidez de la fibra de vidrio continua. Su ‘protocolo’ es muy sencillo: al accionar la manilla la puerta se desplaza ligeramente para permitir un deslizamiento fluido y sin esfuerzo.
Una vez cerrada, la puerta queda asegurada garantizando de esta manera un confort máximo de la estancia. Estas puertas correderas de cristal (se pueden incluir hasta seis hojas en sistemas de dos o tres carriles) están ideadas para sellar grandes huecos garantizando la máxima luminosidad en ellos. Además, desmarcándose de otras del mercado más pesadas y dificultosas de mover, la apertura en estas nuevas puertas correderas se divide en dos únicos movimientos.
El PMS número 1 y la plataforma de mensajería para huéspedes número 1 unen sus fuerzas para integrar, sin problemas, las soluciones de interacción de los huéspedes en las operaciones diarias del negocio del alojamiento
Cloudbeds, el PMS número 1 y plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para las empresas de alojamiento de todo el mundo, ha anunciado en HITEC 2022 la adquisición de la solución de interacción con los huéspedes líder del sector, Whistle. Juntas, las empresas integrarán sus mejores tecnologías para eliminar los puntos de fricción en el viaje de los huéspedes a través de una única plataforma.
“El término contactless se está convirtiendo en un sinónimo de hotelería”, ha dicho Richard Castle, director de operaciones y cofundador de Cloudbeds. «Queremos que haya más relación entre las empresas de alojamiento y sus huéspedes para crear puntos de contacto intencionados, responder a las preguntas y proporcionar orientación a través de todo el viaje del huésped. Los estudios demuestran que los huéspedes comprometidos gastan más, dejan mejores opiniones y la mayoría prefiere comunicarse a través de canales digitales: Whistle lo hace posible. Tanto si se trata de un chat en el motor de reservas como de una solicitud de texto en la recepción, Whistle permite a los clientes de Cloudbeds formar parte del viaje del huésped desde el descubrimiento hasta la estancia, eliminando las barreras que podrían dificultar una reserva o una reseña positiva».
Whistle lidera el sector de la interacción de los huéspedes con herramientas de comunicación unificadas, experiencias de llegada digitalizadas y mucho más. Entre sus clientes actuales se encuentran grandes marcas de hostelería y hoteleros de todo el mundo, como Choice Hotels, Accor, IHG y Four Sisters Inn, entre otros. Fundada en 2015, la empresa ha sido calificada como el n.º 1 de software de mensajería para huéspedes por Hotel Tech Report durante cinco años consecutivos.
Whistle desempeñará un papel importante en la visión de la empresa de crear una solución totalmente sin fricciones que permita a los huéspedes relacionarse con las empresas de alojamiento en sus propios términos. Al mismo tiempo, proporcionará a las empresas de alojamiento una plataforma unificada para gestionar de forma más eficiente los puntos de contacto a lo largo de todo el viaje del huésped.
«Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer a las empresas de alojamiento una solución única y fácil de usar que simplifique y agilice su forma de comunicarse», ha afirmado Christopher Hovanessian, director general y cofundador de Whistle. «Cloudbeds tiene una visión clara para construir una experiencia de hospitalidad mejor y sin fricciones a través de una plataforma unificada. Juntos, podemos lograr un mayor impacto en la industria que beneficie no solo al huésped, sino también al personal de la propiedad y al propio negocio del alojamiento».
Tras el anuncio de su financiación de serie D en noviembre, Cloudbeds ha redoblado su compromiso de «más reservas, huéspedes más felices» con tres adquisiciones y la introducción de varias ofertas de nuevos productos para abordar los principales puntos de dificultad, tanto para los operadores como para los huéspedes. Impulsada por una agresiva hoja de ruta de productos, la empresa casi ha triplicado su tamaño en el último año, y en el tercer trimestre se lanzarán más soluciones diseñadas para ayudar a los hoteleros a hacer crecer sus negocios.
Acerca de Cloudbeds
Cloudbeds proporciona la plataforma que potencia la hotelería, impulsando las operaciones optimizadas, aumentando las reservas y los ingresos, y permitiendo experiencias memorables de los huéspedes para los negocios de alojamiento de todos los tamaños y tipos en todo el mundo. La galardonada plataforma de hostelería Cloudbeds combina a la perfección soluciones para la recepción, los ingresos, la distribución, la adquisición de huéspedes y el compromiso de los huéspedes en un único sistema unificado, mejorado por un mercado de integraciones de terceros. Cloudbeds fue nombrado PMS número 1 y software gestión hotelera número 1 por Hotel Tech Report en 2022 y reconocido por el Technology Fast 500 de Deloitte en 2021. Para más información, visite www.cloudbeds.com/es.
Grandes enseñas como Carrefour y Eroski han incrementando su facturación gracias al innovador modelo de negocio que convierte la calderilla de los consumidores en beneficios para el retail
Coinstar ha superado los 100 millones de euros canalizados hacia sus partners del retail desde 2019. El servicio de digitalización de calderilla ha supuesto un importante incremento en la facturación de las enseñas de la distribución alimentaria española que colaboran con la multinacional.
La rentabilidad de los retailers que colaboran con Coinstar desde 2019 presenta un crecimiento anual superior al 50% a perímetro constante en el mismo número de tiendas. Por eso, muchos de ellos han reafirmado su confianza en el servicio y han incrementado la presencia de Coinstar en sus establecimientos este 2022. Se calcula que cada quiosco canaliza un promedio anual de 120.000 €.
Beneficios para el consumidor y para el retail
Los consumidores usan Coinstar para contar monedas que han acumulado en casa y las canjean por cupones para realizar compras en el establecimiento o para cambiar por efectivo.
La hucha o tarro en el que se guarda la calderilla o el suelta-monedas que hay en el recibidor se convierten en nuevas oportunidades. Gracias a ese “dinero extra”, los consumidores pueden llenar su cesta con productos de primera necesidad sin preocuparse por la inflación, adquirir productos que normalmente no compran, llenar el depósito para las vacaciones, comprar el uniforme escolar del próximo año o disfrutar de una noche especial en pareja.
El 92% de los usuarios valora muy positivamente el servicio ofrecido por Coinstar, según datos proporcionados por los propios retailers, y el 95% asegura que lo usará de nuevo.
Por su parte, el retailer ve cómo aumenta su facturación, ya que el cupón promedio canjeado es superior a 40€ y el 77% de su valor se emplea en el mismo punto de venta.
La instalación de quioscos Coinstar proporciona muchos otros beneficios a los retailers: pueden diferenciarse de la competencia mediante un mejor servicio, consiguen mayor tráfico y logran consumidores altamente fidelizados y satisfechos. Gracias a la digitalización, las monedas de baja denominación se canjean y se convierten en un activo digital, con lo que se reducen el cash en sus cajas, las gestiones con efectivo que tienen que hacer los establecimientos, los costes y los riesgos que conlleva.
Coinstar se encarga de todo: instala el quiosco, realiza su mantenimiento, gestiona la colecta de fondos y reembolsa semanalmente al establecimiento el valor de los cupones canjeados. Además, comisiona a la tienda.
Coinstar se consolida como un partner fiable y seguro para el retail
Con más de setenta nuevos quioscos instalados durante el primer semestre del año, Coinstar ya está presente en casi 500 establecimientos retail. Más del 65% de máquinas Coinstar están instaladas en distintos formatos de tienda Carrefour, uno de sus partners clave a nivel internacional. Colaboran en España y en otros países europeos, como Italia y Francia.
Además, los consumidores también pueden encontrar quioscos Coinstar en establecimientos Eroski, Caprabo, E.Leclerc, Musgrave, Supermercados Masymas, Grupo Barea, Díaz Cadenas, Supermercados Hiber y otras cadenas locales e independientes.
Coinstar se encuentra en plena expansión en España, donde se ha consolidado como un gran aliado del retail.
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 25 de mayo de 2022 se publicó la oferta de empleo público (OEP) para el año 2022, la mayor en número de plazas de la historia, con un total de 44.787 plazas. La cifra significa una gran oportunidad para todas aquellas personas que deseen trabajar para la Administración General del Estado.
Sin embargo, para hacerlo, los postulantes deben pasar por unas oposiciones. En simplificatusopos.es se ofrece una preparación eficiente que permite superar las pruebas y obtener la plaza deseada en las oposiciones de Administrativo del Estado.
¿Por qué acudir a Simplificatusopos.es?
Las oposiciones son un proceso de selección que se hace para ocupar cargos públicos que se basa en los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad de los postulantes. En este sentido, la presentación de las pruebas requiere de una extensa preparación que asegure calificaciones óptimas.
En el caso de Simplificatusopos.es, pese a tener una trayectoria breve, la academia ha demostrado resultados exitosos que son ideales para las próximas pruebas. En la última lista de aprobados publicada por el BOE, la empresa logró acumular más del 10 % del total de aprobados a nivel nacional. Esto quiere decir que de cada 10 personas que obtuvieron plaza, al menos 1 se formó en la academia.
La plataforma cuenta con una serie de servicios y atención personalizada para las personas que deseen prepararse con sus cursos. Cada usuario recibe un seguimiento adecuado para verificar su avance y los puntos que debe reforzar. Además, cuenta con más de 300 vídeos de material útil que abarca diferentes niveles de aprendizaje con explicaciones amenas y fáciles de entender.
¿Qué técnicas de enseñanza ofrece Simplificatusopos.es?
La persona detrás de la plataforma Simplificatusopos.es es Miguel García, un profesional que estudió psicología, literatura y se especializó en las oposiciones de Administrativos de la Administración General del Estado (AGE). Gracias a meses de preparación, García logró diseñar técnicas y contenido que ayudan al opositor en su camino a convertirse en funcionario. Por eso, ofrece un servicio personalizado, material audiovisual y una serie de test de prueba para practicar. En definitiva, todo aquello que el opositor necesita para superar con éxito el proceso de las oposiciones.
Todo el material impartido ha sido actualizado y está centrado en las oposiciones de C1 y C2 de la Administración General del Estado. Cabe destacar que Miguel obtuvo su plaza de funcionario en el primer intento y con buenas clasificaciones, así que todo lo que enseña proviene de su propia experiencia.
Además de los vídeos, los opositores obtienen acceso a sesiones en vivo para mejorar su aprendizaje. Cada enseñanza forma parte de diferentes módulos y el estudiante debe ir avanzando en el plazo acordado.
Los mejillones nunca pasan de moda y deleitarse con ellos es todo un acierto como entrantes o aperitivos llenos de sabor. Para disfrutarlos en escabeche, seguramente con frecuencia sueles comprarlos en el supermercado, pero, ¿sabías que puedes prepararlos más sabrosos en casa?
Si te gustan las recetas con unos buenos mejillones y estás consciente de que puedes disfrutar de una rica merienda, un aperitivo e incluso una comida rápida con un rico escabeche, esta receta es para ti.
Un buen escabeche, resultón para siempre
Un escabeche casero o comercial, siempre es una excelente opción para comer algo rápido y sin mucha pérdida de tiempo. Por lo general, estos suelen disfrutarse de manera sencilla, así solitos o servidos sobre un trozo de pan tostado o acompañando unas galletitas saladas.
Cuando de escabeches se trata, puedes preparar en casa una gran variedad de ellos y de esta forma tener a la mano un plato resultón permanente. Puedes animarte a preparar con esta técnica, los más frescos boquerones, bonito e incluso pollo. Y por supuesto, estos mejillones que hoy te traigo que quedarán de impacto.
Ventajas de preparar en casa los mejillones en escabeche
Si bien es cierto, en el supermercado sueles encontrar muy buenos escabeches y estos te brindan la oportunidad de abrir y comer en una sola sentada; ahora bien, ¿qué tan saludables pueden ser?
La mayoría de los escabeches y alimentos procesados, tienen una gran cantidad de conservantes que pueden resultar dañinos para la salud; y para intensificar los colores, suelen utilizar también colorantes artificiales.
Cuando los preparas en casa, tú controlas lo que preparas, cómo lo preparas y lo que le añades. Por esta razón es tan importante escoger siempre la comida casera como primera opción.
Ingredientes que necesitas para hacer unos espectaculares mejillones en escabeche
Además de tratarse de un plato riquísimo, los mejillones en escabeche son muy fáciles de preparar y también económicos.
Para preparar esta delicia en casa, solo necesitarás: 2 kilos de mejillones, 1 vaso de aceite de oliva virgen extra, 1 vaso de vinagre de vino, 1 vaso de vino blanco de la mejor calidad, una cucharada grande de pimentón dulce de la Vera, 2 dientes de ajo y 3 hojas de laurel.
Comienza con lo básico: la elección de los mejores mejillones
Siempre que vayas a preparar una receta con mejillones, escoge muy bien los que vas a utilizar. Estos bivalvos deben estar bien frescos y tener una cáscara completamente cerrada.
En caso de estar ligeramente abierto, da un suave toque sobre ellos, si no se cierra, deséchalo inmediatamente. También debes percatarte del estado en el que se encuentra la cáscara, esta no debe estar rota ni tampoco emanar olores desagradables.
La limpieza de los mejillones, un paso que no te puedes saltar
Limpia muy bien los mejillones debajo el grifo de agua y retira cualquier suciedad que tengan sobre la cáscara. Debes también retirar la barba que sobresale de ellos y dar nuevamente una mirada de cerca.
Si bien, al comprarlos te fijaste de cómo lucían, estando en casa puedes percatarte de muchas cosas más. Revísalos de cerca y desecha los que estén rotos.
Así debes cocinarlos
Para cocinar los mejillones para esta preparación en escabeche, comienza por armarte con una olla que sea de tamaño grande y vierte en ella el vaso de vino blanco, dos hojas de laurel y los mejillones previamente seleccionados y limpios.
Lleva la olla al fuego fuerte y pon una tapa. Cuando comiencen a hervir, déjalos por un par de minutos sin retirar la tapa. Luego retíralos y resérvalos. Reserva medio vaso del líquido resultante de la cocción; eso sí, cuélala para eliminar impurezas.
Termina de seleccionar solamente los mejores
Con todos los mejillones ya cocidos, viene el tercer y último proceso de selección de los mejores para esta preparación en escabeche.
Toma cada uno de ellos y retíralos de la concha, a medida que los despegues, ve colocándolos en un recipiente. Recuerda tener tus manos muy limpias durante todo el proceso. Si notas que alguno no se abrió, no lo consumas y deséchalo.
Comienza a preparar el escabeche
Con los mejillones ya cocidos y en un recipiente acorde, es momento de pasar a la preparación del escabeche.
Pela los dientes de ajo y filetéalos. Pon una sartén al fuego fuerte y vierte en ella el vaso de aceite de oliva virgen extra junto a la hoja de laurel que te quedaba sin utilizar. Añade los ajos y cocina hasta que notes que estén dorados. Retíralos y añade el pimentón dulce de la Vera.
Así debes terminar la preparación del escabeche
Para culminar la preparación del escabeche, remueve muy rápidamente el pimentón dulce para evitar que se queme. Para hacerlo utiliza siempre una cuchara de madera.
Retira la sartén del fuego y vierte con cuidado el vinagre junto al agua de la cocción de los mejillones que habías filtrado y reservado. Remueve muy bien para que los sabores se fusionen perfectamente.
Termina unos perfectos mejillones en escabeche más ricos que los de lata
Una vez que tengas lista la mezcla del escabeche, vierte esta sobre los mejillones que tienes dentro del recipiente. Escoge preferiblemente recipientes de cristal para preparar estos mejillones en escabeche.
Verifica que los mejillones queden perfectamente cubiertos con la mezcla y espera que estén a temperatura ambiente antes de llevarlos a la nevera. Resérvalos en la nevera hasta el día siguiente y estarán divinos para comer, mucho más ricos que los de lata.
Si te gusta un buen bizcocho, vas a alucinar cuando pruebes la bica gallega. Este postre tradicional de Galicia y cuyo origen se conoce en Ourense, es uno de los más emblemáticos de la zona. Tal como sucede con otros bizcochos, la bica suele disfrutarse como una rica merienda acompañada de café o como parte de un desayuno rico y lleno de energía.
Para que disfrutes del rico sabor de la tradición dulce gallega, anímate a preparar la bica y no te arrepentirás.
La receta original de la bica gallega
El menú gastronómico español está repleto de los más ricos y tradicionales postres y cada región en particular, tiene sus propias opciones con ingredientes definidos y establecidos. En el caso de la bica gallega, la preparación de este rico bizcocho requiere de la utilización de algunos ingredientes muy particulares.
Para que quede con esa característica jugosidad y miga densa, la receta original se prepara con manteca de vaca, no la de cerdo. Esta manteca de vaca es también conocida como ghee, o mantequilla clarificada. Por lo general es algo complicada de conseguir; sin embargo, y aunque no lo creas, la puedes hacer en casa fácilmente.
Qué diferencia a la bica gallega del bizcocho tradicional de siempre
El uso de ingredientes particulares y las técnicas aplicadas durante la preparación de la bica, dan como resultado una miga densa y cremosa, la cual se ve fusionada de una manera muy tentadora con una corteza crujiente que es emblema de este postre.
Para alcanzar este divino resultado, tal como te comentaba se utiliza manteca de vaca, en caso de no encontrarla, se puede sustituir con mantequilla y nata para lograr la miga de consistencia exquisita. En lo que respecta a la corteza crujiente, la misma se consigue espolvoreando una buena cantidad de azúcar con canela antes de hornear.
Ingredientes que necesitas para preparar la bica gallega
Los ingredientes para preparar este rico bizcocho tradicional gallego, son muy sencillos y fáciles de encontrar. En vista de que el ghee es algo difícil de conseguir, se usará mantequilla y nata para reemplazarlo. Ya verás lo rico que queda.
Necesitarás: 400 gramos de harina de trigo, 200 gramos de mantequilla pomada, 200 ml de nata líquida, 200 gramos de azúcar, 4 huevos grandes, canela y polvo de hornear 1 sobre.
En el caso del polvo de hornear, este puedes no utilizarlo, ya que si usas harina bizcochona, esta es de por sí leudante e indicada para hacer esponjosos bizcochos. Anímate también a preparar la harina bizcochona en casa.
Lo primero que debes hacer: tener listos los ingredientes
Antes de entrar de lleno en la preparación, es necesario recordar la importancia de tener listos y a la mano todos los ingredientes.
Utiliza una balanza de cocina y pesa las cantidades exactas de cada uno de los elementos, tamiza la harina y en vasos medidores dispón de los ingredientes líquidos.
Casca los huevos de uno en uno y viértelos en un envase y por supuesto, enciende el horno para que se precaliente a 170 °C y con calor arriba y abajo.
Comienza con una mezcla cremosa
Con la ayuda de unas varillas eléctricas bate los huevos junto al azúcar hasta que estén bien espumosas. A medida que vas batiendo, notarás como el color va cambiando hasta convertirse en una mezcla de color blanquecino.
Para que alcances ese punto en los huevos y el azúcar, será necesario que batas muy bien por al menos 5 minutos. El resultado debe ser suficientemente espumoso.
Mantequilla y nata como reemplazo del ghee
Una vez que tienes la mezcla de huevos y azúcar en el punto deseado, lleva a derretir la mantequilla. Aunque el microondas es mucho más rápido, te recomiendo derretirla a baño maría para evitar que se queme o hierva.
Vierte la mantequilla completamente derretida poco a poco sobre la mezcla anterior y continúa incorporando todo sin dejar de batir. Añade también la nata poco a poco y sigue mezclando muy bien.
Así debes incorporar la harina
Con esta forma de mezclar los primeros ingredientes, conseguirás que la mezcla quede realmente esponjosa y divina al momento de hornear. Por lo tanto, al añadir la harina, debes hacerlo con mucha suavidad.
Utiliza una espátula para incorporar la harina y hazlo poco a poco y de manera envolvente para no alterar la esponjosidad alcanzada. Añádela en dos tandas y con suavidad intégrala por completo.
Cómo es el proceso de horneado de la bica gallega
Engrasa y enharina un molde y vierte la mezcla en el mismo. Espolvorea una buena cantidad de azúcar mezclada con canela sobre la superficie e introduce el molde en el horno.
La cocción de la bica gallega es de unos 35 a 40 minutos. Sin embargo, transcurridos unos 30 minutos, debes revisar cómo va y si da la impresión de estar doradita, introducir un palillo en su centro. Si sale limpio, es señal de que ya está lista.
Consejos para que quede divina
Una vez que la bica esté lista, retírala del horno y déjala enfriar dentro del molde en el que la horneaste y procede a desmoldarla cuando esté completamente fría.
La receta de la bica tal cual como te la he contado, no requiere de nada más para quedar perfecta. No obstante, muchos deciden añadirle algún saborizante para dar un toque diferente y unos ligeros matices distintivos.
Los aromatizantes más usados son el extracto de anís y la ralladura de limón cuidando de no incluir la membrana blanca.
Cómo disfrutar de la bica gallega
Este bizcocho tradicional gallego, puedes disfrutarlo a la hora que desees. Acompáñalo con tus bebidas calientes favoritas durante los meses fríos y tendrás un rico desayuno calórico y lleno de energías para comenzar el día.
También puedes disfrutarlo como una divina merienda de buena tarde acompañando una taza de café o té, mientras ves un poco de televisión o simplemente disfrutas de un merecido descanso.
Hay muchos trucos que puedes implementar con el fin de eliminar las malas hierbas de tu jardín. Si eres de esas personas que de alguna forma siempre está al pendiente de las plantas para que se mantengan sanas todo el tiempo, pues este artículo es el indicado para ti. Te vamos a contar cómo acabar con ese terrible problema de que tu jardín está minado de hierbas malas las cuales son molestas para las que están en perfecto estado. Con estos consejos que te traemos, vas a solucionar este escollo de una manera muy sencilla y efectiva.
Apúntate a las telas de jardín para acabar con las malas hierbas
Una de las soluciones para acabar con las malas hierbas de tu jardín es que comiences a utilizar telas para paisajismo. Es una forma muy fácil de hacerle la guerra a esas hierbas que están creciendo malas y no son buenas para el resto de tus plantas.
Lo primero que debes hacer, es limpiar la zona donde has sembrado esa planta para que allí no esté nada malo para tu plantita. Luego de eso, procedes a cubrir esa planta con la tela, que servirá como una barrera de protección.
Quita las malas hierbas de raíz
Con tus propias manos, tienes la posibilidad de acabar con las malas hierbas. Se trata del método más tradicional y efectivo que puedes usar y consiste en arrancar esas hierbas de raíz. La idea es que te coloques unos guantes para que te cuides tus manos y procedes a quitarlas de tu jardín.
No conviene que la cortes desde el tallo, sino que debe ser completa para que no crezcan más. Por eso, debes coger la hierba con fuerza para que salga entera y no se rompa. Igual te puedes apoyar con un cuchillo y listo.
Cuida tu césped
A veces no hay que matarse tanto con el tema de acabar con las malas hierbas que aparecen en el jardín. Simplemente puedes ayudarte con el césped, el cual es clave para que esas malezas no aparezcan. La recomendación es que tengas tu césped largo.
Cuando buscamos un terreno de calidad tenemos que trabajarlo y cortarlo para que se mantenga fuerte. El hecho de que esté largo implica una longitud entre 5-8 cm. Así es como estará menos propenso al crecimiento de hierbas malas.
El mantillo también es de mucha utilidad para eliminar las malas hierbas
Si tienes o no tela de paisajismo el mantillo sí que es bueno para que le hagas la guerra a las malas hierbas. Se trata de un artículo esencial para el jardín que no debería faltarte.
Hablamos de una capa material que es habitualmente orgánica. Te ofrece varios beneficios y todos apuntan a la eliminación de malezas que pueden originarse en los espacios de tu terreno.
¿Por qué es bueno el mantillo?
El mantillo como tal lo aplicas en la superficie y el mismo te dará una serie de ventajas que para tu jardín serán un encanto. Por ejemplo, te permite contar con un suelo húmedo y, a su vez, fresco.
Tiene la capacidad de mitigar la luz que promueve la aparición de las malas hierbas; al tiempo que te permite contar con un terreno mucho más saludable en el cual puedes sembrar con más tranquilidad.
Asimismo, notarás que esas hierbas que antes te causaban problemas ahora no aparecerán tanto.
Lo valioso del papel de periódico
Recurre al papel de periódico si estás sufriendo con las malas hierbas en tu jardín. Este papel puede ser, a partir de ahora, tu gran salvavidas en esa labor incansable de meterle mano al huerto de la casa.
Si resulta que tienes un terreno relativamente grande, puedes coger una hoja del periódico y cubres la hierba. Así lograrás que no le entren los rayos solares y estas morirán por sí solas.
De esta manera no se reproducirán y, además, con esta técnica enriqueces de fácilmente tu jardín para que cultives con la confianza de que no habrá nada que afecte tu plantación.
La utilidad del agua hervida
El agua hervida es otro de los trucos que te queremos ofrecer, y es también efectivo para que elimines las malas hierbas de tu terreno.
Este consejo es, quizás, el más sencillo de todos. Consiste en que pongas en el fuego una olla con agua, y una vez esté hervida, le añades varias cucharadas de sal.
Luego de eso, la vas a regar por el terreno y estarás echando un herbicida natural y muy funcionable para este caso de acabar con las malezas.
El vinagre para las malas hierbas
El vinagre es buenísimo para eliminar malas hierbas, pero no todos los productos sirven para ello. Tienes que buscar específicamente el que tenga un 20% de ácido acético. Para usarlo, solamente echas el líquido en el suelo y este podrá aniquilar las hierbas que son perjudiciales para tu terreno.
En este caso, no deberías usarlo tanto porque puede modificar el pH de la la tierra, lo cual podría afectar en futuras plantaciones. Pero si recurres a este truco de forma esporádica, no habrá nada que lamentar.
Es importante saber plantar
Las malas hierbas realmente viven en todos los suelos y sí que es idóneo combatirla. Pero también es importante que sepas qué plantar en tu terreno y lo que no.
Porque si posees una tierra donde las malezas surgen muy rápido, no conviene que plantes cosas que no puedan ser capaces de sobrevivir bajo esas condiciones.
Ten en cuenta que, todas las plantas son distintas. Algunas se adaptan y otras no a ambientes donde hay malezas. En este sentido, debes conocer muy bien tu especie y ver si es factible o no tenerla en el jardín, o en una maceta por separada.
Porque en sí, las plantas pueden combatir las malas hierbas y crecer perfectamente. Claro, influye mucho el sol, los sustratos y si hay agua en ese suelo.
Por ello, antes de plantar mejor asegúrate de que es un buen sitio para esa especie. Así no te decepcionarás cuando se dañe, porque puede pasar que cultivas mal y se arruina todo al paso de los días.
El vicepresidente de Iberdrola España, Antonio Miguel Carmona, considera que el impuesto a las energéticas anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se circunscribe únicamente a petroleras y gasistas, dada la reducción de beneficios que han experimentado las compañías eléctricas en España.
«Entendemos que este impuesto es a las petroleras y a las gasistas que representan el 75% de la energía. Nosotros, muy al contrario, tenemos un recorte de resultados en España por el encarecimiento del gas y al tener el 80% de la demanda eléctrica vendida a precio fijo», ha señalado.
«Entendemos, pues, que están hablando de un impuesto a las petroleras y a las gasistas que representan, insisto, el 75% de la energía vendida en España», ha concluido.
Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez detalló que el impuesto a «los grupos dominantes» del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023 y 2024 y buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.
«Se habla a menudo de los beneficios caídos del cielos, pero en realidad no son tales. Los sobrebeneficios no caen del cielo, salen del bolsillo de los consumidores que pagan los recibos», afirmó el presidente.
A la hora de salir, la elección de la ropa a utilizar se lleva prácticamente toda la atención. Sin embargo, existe una decisión tan o más importante que puede hacer que un look tenga un brillo especial.
Por tal razón, elegir las joyas o la bisutería que combine con la vestimenta es fundamental para lucir elegante y lograr un look que sí pueda llevar con la más completa armonía. Con este fin, la marca Geometrix cuenta con su línea Trinity, compuesta por pulsera, colgante y pendientes a juego, hechas de plata, para seguir un estilo tradicional, distinguido y femenino en el día a día.
Realzar el look con la línea Trinity de Geometrix
Saber elegir y combinar las joyas es imprescindible para las mujeres que busquen una apariencia que les brinde confianza y les ayude a desenvolverse con soltura en cualquier momento y lugar. Por tanto, quienes conocen cómo mezclar a la perfección sus accesorios con las prendas diarias, son capaces de renovar completamente sus estilos cotidianos. No obstante, existe una gran variedad de bisutería en el mercado, en el cual destaca el diseño que sea original para combinar con un determinado look. En ese sentido, una de las mejores opciones para este fin es acceder a la tienda online de Geometrix.
En esta es posible encontrar la pulsera de la línea Trinity, la cual refleja la «cuadratura del círculo» a través de su diseño. Asimismo, brinda estabilidad y control para ser usada en cualquier momento.
Además, cabe destacar que esta pieza de plata 925 de motivos cuadrados tiene un tamaño de 20,5 centímetros y permite combinar con el look, dándole un estilo chic.
Combinar joyas con estilo, de la mano de Geometrix
Superponer joyas sin tener en cuenta los estilos, materiales y colores puede ser un reto, ya que puede resultar recargado y el objetivo es reflejar la personalidad y los valores de la mujer que las lleva. Por ende, la línea Trinty de Geometrix incluye un colgante y pendientes a juego para combinar con la pulsera.
Estos últimos están hechos en plata 925 y mezclan equilibrio y armonía con su estructura cuadrada, con forma circular en su interior. Además, son ideales para usar en ambientes laborales, dando un toque tradicional, sin perder la feminidad.
Por otro lado, el colgante Trinity posee una cadena de 48 centímetros, con eslabones con baño de plata que transmiten equilibrio, perdurabilidad y confianza, para un look distinguido y cautivador.
Visitando la tienda online de Geometrix, se puede obtener esta y otras colecciones de joyas y bisutería, con envíos gratuitos en compras superiores a los 70 euros y entregas en un plazo de hasta 72 horas. Al mismo tiempo, ofrecen múltiples formas de pago seguras y la posibilidad de aplazar la compra en hasta tres cuotas de los productos elegidos cuidadosamente para llevar a diario, con diseños de lujo y a precios asequibles.
Se habla poco del origen de los elementos que a diario rodean a la sociedad y con los que se interactúa constantemente. Detrás de cada uno, hay un grupo de personas trabajando para crearlo y darle una utilidad. Un objeto tan simple y cotidiano como un lapicero, además de ser fabricado, previamente fue ideado por un diseñador industrial.
Con conocimientos de arte, tecnología y creatividad, estos profesionales se dedican a crear y desarrollar productos innovadores que tengan mejores propiedades y usos más eficientes a los existentes. Este es el caso de Gauzak, un estudio que ofrece servicios de diseño industrial a las empresas.
El diseño industrial está en todos lados
Cotidianamente, las personas están en contacto con los productos del diseño industrial. Cada uno, tiene una razón de ser y ha sido pensado estratégicamente por profesionales capacitados de forma multidisciplinar.
Un diseñador industrial está preparado para identificar una oportunidad de mercado o la innovación de un producto. Este descubrimiento le permite definir el problema de determinado sector, para el cual deberá desarrollar una solución adecuada.
Diseñar el nuevo producto o material que se ajuste a las necesidades de cada área implica un proceso conformado por varias etapas. El recorrido de un proyecto requiere de profesionales creativos y reflexivos en cada fase, para que el desarrollo de un nuevo elemento culmine con su producción en serie y a gran escala.
Desde la investigación y la conceptualización, hasta la creación de prototipos y la posterior producción, intervienen diseñadores industriales que aseguran que el resultado final sea un producto innovador, funcional, sostenible y atractivo.
Diseño industrial corporativo
A nivel empresarial, desarrollar productos con diseñadores industriales es una excelente opción para reforzar la imagen corporativa y alcanzar los objetivos comerciales que se buscan.
No todos los problemas requieren la misma solución. Por eso, los profesionales de Gauzak están capacitados para desarrollar productos que sinteticen el ADN de una marca, que sean el reflejo de su misión y visión. Cuando les llega una propuesta, los diseñadores trabajan para reinventarla, haciendo posible un producto original y útil.
Como un puente para llegar al cliente ideal, el equipo metódico y creativo trabaja alineado con los valores de cada empresa, siembre bajo la metodología del Human Centered Design, que abarca inspiración, ideación e implementación.
Con esta filosofía, se ha logrado acumular experiencias nacionales e internacionales durante 11 años de trabajo, madurando con una mirada transversal sobre las necesidades de diseño de cada uno de sus clientes.
Estudios recientes el 90 % de los clientes está muy satisfecho con el servicio de home staging, ya que sus ventas y el precio final de la vivienda habían incrementado. Además, los inmuebles se vendieron o alquilaron rápidamente.
El verano es la estación con mayor crecimiento en alquiler de vivienda, algo que en gran parte se debe al home staging vacacional. Para enfrentar a la competencia con éxito es necesario acudir a agencias profesionales como Håg Design, que se encargan de modificar los inmuebles y hacerlos lucir increíbles.
¿Cómo funciona el home staging vacacional?
El alquiler de inmuebles depende en gran parte de la apariencia del mismo. Las personas no solo buscan un lugar con determinada cantidad de habitaciones y servicios, sino un espacio en el que puedan sentirse en casa, bonito y funcional. El home staging vacacional es una técnica que permite conseguir este efecto. Además, no solo ayuda a mejorar estéticamente los espacios, sino que también puede provocar emociones en el futuro inquilino.
Los home stager realizan un lavado de imagen en las casas y apartamentos a promocionar. Con esto, logran que el espacio sea neutro, acogedor y cómodo.
Mediante la reorganización y redecoración es posible realzar los puntos fuertes del inmueble y provocar un efecto relajante ideal para pasar las vacaciones. Asimismo, se realiza una despersonalización del lugar, eliminando cualquier elemento de los propietarios para que los posibles huéspedes puedan sentirse más atraídos por el lugar.
También algunos trabajos de carpintería, electricidad o pintura pueden ser requeridos para mejorar la apariencia.
¿Qué servicios ofrece Håg Design?
El diseño de interiores es un trabajo que debe ser realizado por un profesional. Esta persona posee los conocimientos necesarios para organizar, eliminar y redecorar los elementos de forma que generen armonía.
Håg Design, el estudio de diseño de interiores de amplia experiencia, ofrece su servicio de home staging a particulares y empresas que deseen acelerar su proceso de venta o alquiler de inmuebles. El proceso de trabajo consiste en optimizar los recursos, el tiempo y el espacio.
Los diseñadores de esta agencia crean diseños únicos y atemporales para que puedan perdurar en el tiempo. Además, ofrecen servicios de decoración para transformar viviendas. Las reformas son parte de sus trabajos, ya que llevan a cabo todas las adaptaciones para que un hogar sea útil y agradable a nivel estético.
Por último, estos servicios de diseño y estilismo también son útiles para sacar las mejores fotografías del lugar. Actualmente, las páginas web son los principales lugares en los que se alquilan los inmuebles. Mientras más estética y bonita sea una fotografía, más posibilidades hay de conseguir clientes.
La calidad es un aspecto muy importante a la hora de elegir un buen lugar para comer. En este sentido, la Taberna La Española destaca como uno de los lugares de referencia entre aquellos que desean probar la auténtica comida típica española en Madrid.
Con tres establecimientos en el centro de la ciudad, este espacio gastronómico atrae a turistas y residentes locales que desean probar comida española de calidad. Esto se debe a que su menú reúne opciones variadas para complacer a todos los paladares. En su carta destacan las clásicas croquetas y la tortilla de patatas.
Una de las mejores opciones para probar la comida típica española
Desde sus inicios, Taberna La Española ha logrado posicionarse como uno de los mejores lugares de comida típica española en Madrid. Esto se debe a que, en su carta, el restaurante ha logrado combinar la variedad de sabores y tradiciones que caracteriza a la gastronomía del territorio español. Lo que ha llevado a que se convierta en una gran opción para los amantes de este tipo de comida.
Dentro de su amplia lista de opciones es posible encontrar ensaladas, tapas, hamburguesas, bocadillos e, incluso, desayunos y meriendas. Sin embargo, uno de los platos más solicitados por los comensales son las croquetas de la abuela, una receta tradicional que encanta a los visitantes. Taberna La Española las prepara con distintos rellenos; pueden ser de bacalao, de boletus o de jamón, entre otros.
Asimismo, en estos locales es posible degustar la auténtica tortilla española, uno de los platos estrellas del restaurante. Con su gran sabor, este plato destaca por la variedad de opciones que ofrecen y por su particular presentación, directamente dentro de una sartén.
Comida deliciosa y a buen precio en el corazón de Madrid
Además de la calidad y la exquisitez, el precio es otro de los aspectos llamativos de la comida típica de la Taberna La Española. En la carta de este restaurante es posible elegir tapas que van desde los 4,50 € o raciones de paella con precios muy competitivos. Adicionalmente, disponen de una amplia variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como también cafés y postres para garantizar una experiencia gastronómica completa.
Asimismo, la experiencia de quienes trabajan en la Taberna La Española permite reflejar en cada plato el cuidado y dedicación que imprimen en sus recetas, para el disfrute de quienes van a probar una verdadera comida típica española. La combinación de sabores con la frescura de los ingredientes que utilizan también ha influido en que estos restaurantes se hagan un nombre entre la amplia oferta gastronómica del territorio español.
En la medicina odontológica, los implantes dentales se han convertido en uno de los tratamientos más solicitados actualmente. Esto se debe a que representan una solución eficaz para reemplazar las piezas dentales pérdidas.
La Clínica Dental Dr. Tomás Hernán, ubicada en Madrid, específicamente en el distrito Carabanchel se ha consolidado como uno de los principales referentes en la colocación de implantes dentales. Este centro médico odontológico se encuentra conformado por un equipo experto y cuenta además con tecnología de vanguardia para garantizar a sus pacientes la recuperación de una sonrisa hermosa y saludable.
Beneficios de los implantes dentales
Hoy en día, los avances tecnológicos en el campo de la medicina han contribuido a que las personas puedan sustituir una pieza dental de forma fácil, rápida e indolora. Los implantes dentales son la muestra de ello, contribuyendo no solo en la restauración de la sonrisa, sino también ayudando a las personas a recuperar la autoestima al lucir una sonrisa radiante.
De acuerdo a los especialistas, los implantes dentales se caracterizan por ayudar a la conservación del hueso. Esto se debe a que el tornillo es instalado en el maxilar, reemplazando la raíz del diente natural. Asimismo, los expertos destacan que al menos en el 90 % de los casos, estas piezas duran más de 20 años, por lo que se trata de una inversión que vale la pena.
Adicionalmente, los implantes dentales se caracterizan por ofrecer más comodidad y naturalidad que las dentaduras postizas o puentes, lo cual les ha convertido en una opción apropiada para todas las personas. Además, se trata de un procedimiento indoloro, lo que hace que representa un aspecto importante para los pacientes.
Especialistas en implantes dentales en Madrid
Como un centro especializado, la Clínica Dental Dr. Tomás Hernán se caracteriza por mantener un servicio de excelencia durante dos generaciones, lo que les ha permitido posicionarse como un referente en la industria odontológica, especialmente en la colocación de implantes dentales en Madrid.
Los profesionales que integran este equipo destacan por contar con una amplia trayectoria, proporcionado atención personalizada y realizando exploraciones y estudios radiológicos que les permitan llevar a cabo planes de tratamiento ajustados a las necesidades de cada uno de sus pacientes.
Gracias a que cuentan con tecnología de última generación, el equipo de la Clínica Dental Dr. Tomás Hernán realiza intervenciones mínimamente invasivas, optimizando los resultados y eliminando las molestias que pueden surgir tras la cirugía de implantes dentales. Lo que contribuye a que los pacientes puedan reintegrarse a su vida cotidiana de forma rápida y segura.
Todo lo anterior ha llevado a este centro odontológico a posicionarse como una de las principales opciones de quienes buscan especialistas de implantes dentales en Carabanchel.
Madrid ofrece múltiples opciones a la hora de encontrar un alojamiento. Su amplia oferta hotelera hace posible que tanto españoles como extranjeros puedan encontrar habitaciones con excelente relación calidad-precio, adaptadas a cualquier necesidad.
El centro de la ciudad es una de las zonas más convenientes y atractivas para alojarse, con una gran variedad de hoteles en Madrid baratos que disponen de todos los servicios necesarios para que la estancia sea cómoda e inolvidable. JC Rooms es una cadena hotelera que brinda una nueva experiencia de alojamiento cosmopolita y moderna con precios económicos.
Dónde encontrar hoteles en Madrid baratos
La capital española cuenta con alojamientos ajustados a todo tipo de presupuestos. Su gran variedad de opciones permite conocer la ciudad sin tener que gastar demasiado dinero.
Una alternativa de hospedaje económico y de excelente calidad en el centro de la ciudad son los hoteles de JC Rooms. La cadena dispone de alojamientos exclusivos en cuatro barrios diferentes. Cada uno de ellos tiene un concepto de diseño donde cobra protagonismo el color, la tecnología y la modernidad a través de sus hermosas habitaciones tematizadas. Por un lado, se encuentran el JC Rooms Santo Domingo, inspirado en los paisajes más imponentes de Europa, y el JC Rooms Santa Ana, decorado con elementos que simbolizan a las comunidades autónomas de España. También se puede reservar habitación en el JC Rooms Chueca, que hace un viaje por los destinos más emblemáticos de América, y en el JC Rooms Jardines, con habitaciones que incorporan detalles de la cultura asiática.
Todos los alojamientos ofrecen servicio de wifi gratis, aire acondicionado y calefacción y televisión por cable. Además, incluyen un minibar con reposición diaria, caja fuerte y comidas, dependiendo el tipo de pensión contratado.
Alojamientos económicos y de calidad en Madrid
JC Rooms se ha consolidado entre los alojamientos disponibles en Madrid porque dispone de habitaciones con precios económicos, sin perder la calidad y la buena atención de un hotel cinco estrellas. Periódicamente, lanzan ofertas exclusivas para sus distintos hoteles y ofrecen a los usuarios la posibilidad de afiliarse al Club JC para conseguir hasta un 7 % de descuento en próximas reservas.
Adicionalmente, la cadena hotelera ofrece a los turistas tours guiados por Madrid y orientación sobre los mejores sitios que se pueden visitarse en la ciudad. El servicio puede solicitarse en la recepción del hotel o a través de su página web, desde donde también se pueden realizar reservas online.
La capital española es una ciudad que lo tiene todo: cultura, ocio, arquitectura y una amplia variedad de hoteles a precios asequible. Es el sitio ideal para vivir una experiencia única e inolvidable.
El material POP forma parte de las estrategias de promoción más utilizadas por las empresas para generar recuerdo y fidelizar clientes. Su nombre deriva de las siglas en inglésPoint Of Purchase, las cuales se traducen como «punto de compra» y hacen referencia a cualquier objeto en el que pueda estamparse un logotipo o una leyenda relacionada con la marca. Su propósito es el de impulsar una empresa o un producto a partir de la presencia de la imagen corporativa en objetos que sus usuarios empleen con frecuencia.
Este es el caso de las mochilas, cuya función como regalo publicitario ha hecho que empresas de diferentes mercados, aumenten su nivel de visibilidad y sus posibilidades de atraer futuros consumidores. Teniendo en cuenta esta cualidad, la compañía experta en regalos publicitarios NouReclam ofrece un catálogo con una amplia diversidad de mochilas personalizadas y otros productos de merchandising para empresa, con los cuales los clientes puedan dar a conocer su marca de una manera original y cercana.
Usos de las mochilas personalizadas
Para personalizar una mochila, esta compañía cuenta con un equipo de expertos que controla diferentes técnicas de estampación como el transfer por sublimación, el bordado y la serigrafía. Esta última es uno de los métodos de marcaje más solicitados por sus clientes, ya que ofrece una calidad de estampado única, a un coste accesible.
Este tipo de mochilas es ampliamente utilizado en eventos y maratones, aunque también su uso se ha extendido a publicitar gimnasios, escuelas o academias. Estos productos son excelentes como estrategias de publicidad y son apropiados para todo tipo de público, en especial, porque funcionan como un accesorio muy útil en la vida cotidiana de las personas.
Un catálogo con todo tipo de mochilas personalizadas
Con más de 5.000 referencias de artículos para personalizar, NouReclam se ha convertido en una de las empresas de material POP más reconocidas del sector. Su producto más destacado son las mochilas personalizadas, las cuales ofrecen a precios muy económicos. Estas se pueden consultar en la web, donde hay una gran cantidad de opciones. Desde mochilas antirrobo, urbanas o para niños.
Para aquellas compañías más eco, también ofrecen mochilas ecológicas, diseñadas con materiales totalmente sostenibles, como el algodón o el corcho. Dependiendo del tipo de empresa que quiera promocionarse con estos productos, NouReclam aconsejará un tipo de mochila u otro. Por ejemplo, otra opción son las mochilas plegables, fáciles de llevar y cómodas en cualquier situación, ya que el espacio que ocupan y el peso son mínimos.
Pero, sin duda, en la actualidad, con las nuevas formas de trabajo y la tecnología, así como la implementación del teletrabajo y el uso de dispositivos tecnológicos en muchos centros educativos, las mochilas para ordenador son tendencia. Cuentan con un diseño totalmente adaptable para trasladar los dispositivos móviles de un lugar a otro sin peligro.
Actualmente, NouReclam cuenta con un showroom y un conjunto de oficinas, diseñadas para atender, de manera cercana y rápida, todas las especificaciones que tengan sus clientes. Sus productos también pueden adquirirse en la tienda virtual de la compañía, la cual funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su excelente servicio al cliente y sus precios competitivos, le han permitido posicionarse como una de las empresas favoritas para la elaboración y distribución de material publicitario corporativo.
Por estos motivos, invita a todos los interesados en ofrecer regalos personalizados diferentes e innovadores, a que contemplen las mochilas personalizadas de esta compañía, como un obsequio útil para sus usuarios y eficaz para generar memoria en su marca.
La temporada de verano presenta un cambio radical en los niveles de temperatura, los cuales afectan a las personas en muchos sentidos. Con las olas de calor, muchas buscan lugares donde puedan pasar un tiempo para refrescarse y disfrutar de buenas bebidas frías con un toque de alcohol, acompañadas de comidas frescas.
En este sentido, Season Restaurante ofrece una nueva carta de verano que presenta una amplia diversidad de platos y cócteles en Barcelona. Se trata de una alternativa amena para lidiar con el calor de esta estación.
Season Restaurante ofrece una carta de bebidas especiales para el verano
La esencia de Season Restaurante radica en la adaptación de sus cartas a las diferentes temporadas del año. En invierno, por ejemplo, presentan platos de comida que preparan el cuerpo para soportar el frío. En cambio, en el caso de la presente temporada de verano, han dispuesto una selecta carta de cócteles llenos de frescura y originalidad con recetas auténticas.
Estas bebidas son hechas con ingredientes propios e incluyen una variedad de zumos, purés y jarabes naturales preparados por maestros cocteleros especialistas para satisfacer los gustos más exquisitos. Otros de los productos destacados de este restaurante son los mócteles preparados para quienes quieren disfrutar de una deliciosa bebida sin presencia de ningún tipo de alcohol. Estos mócteles tienen ingredientes naturales con alto nivel nutritivo y son ideales para complementar cualquier tipo de dieta. Además, estos se presentan con diferentes fines de acuerdo a lo solicitado por el cliente y se destacan los mócteles detox, antiestrés, antioxidantes y más.
Menú de verano exclusivo y una sala climatizada para combatir el calor en Season Restaurante
La carta presentada por este restaurante para el verano también está cargada de una amplia gama de platos ligeros y frescos apropiados para mantener la hidratación corporal en sus niveles ideales. Esta carta contiene un menú de platos clásicos, cocina de mercado y una sección especial de comida vegana para quienes quieren disfrutar de platos vegetales sin presencia de carnes. De hecho, sus ensaladas vegetales y frutales son algunos de los platos más recomendados en temporadas de calor.
Otra de las características destacadas de Season Restaurante es la sala climatizada localizada en sus instalaciones. Con estos espacios se le da a los clientes la posibilidad de disfrutar de un tiempo agradable y fresco en el que puedan relajarse y olvidar las intensas olas de calor que azotan la ciudad mientras disfrutan de deliciosos platos y bebidas exclusivas para el verano.
Los restaurantes que modifican su carta de acuerdo a las temporadas del año tienen un valor único porque permiten a sus clientes disfrutar de la gastronomía propia de esos días. Por tal razón, Season Restaurante es una de las opciones más distinguidas en Barcelona este verano.
En todos los aeropuertos hay un edificio que destaca por su configuración. Es una torre en cuya cima se ubica una sala desde la que se controla y dirige todo el tráfico aéreo: aproximaciones, aterrizajes, despegues, tráfico en pistas, incidencias, etc. En los aeropuertos de mayor tráfico, mantener el control y la visibilidad garantizando la seguridad de todas las operaciones es una tarea compleja. La tecnología permite automatizar procesos reduciendo al mínimo las tareas manuales y detectar conflictos incluso antes de producirse; es la analogía perfecta al hablar de gestión de cadenas de suministro.
La torre de control logística es un nodo central de comunicaciones y una plataforma de análisis de toda la información que aportan los agentes que intervienen en la cadena de suministro. Permite mantener el control y la visibilidad completa de todos los procesos, de extremo a extremo y en tiempo real, incorporando tecnología blockchain e IA para el análisis predictivo de escenarios que puedan afectar directamente a las operaciones de suministro, transporte y distribución.
Hardman es una torre de control logística con capacidad de gestión, capaz de ofrecer una solución colaborativa a proveedores, cargadores, operadores de transporte, transitarios y conductores autónomos, con el objetivo de mejorar la experiencia de servicio del cliente.
¿Qué beneficios ofrece la plataforma Hardman para las empresas de transporte y logística?
La plataforma Hardman trabaja con un sistema que permite integrar a las empresas de transporte y logística con sus clientes, obteniendo expediciones más ordenadas y controladas. Con una tecnología centrada en la visibilidad y el control, es posible informar sobre el estado de las entregas sin mayor esfuerzo y en tiempo real, garantizando la confianza del consumidor.
En consecuencia, las personas que tienen previsto recibir una entrega no necesitan hacer llamadas de seguimiento constantemente para determinar el estado del producto. Mientras que, en el aspecto administrativo, los tiempos dedicados a la ejecución de trámites se reduce notablemente, a la vez que disminuyen los costes ordinarios.
Por otra parte, en caso de sufrir una incidencia durante el trayecto, la aplicación contiene un sofisticado sistema de alarmas que registra lo ocurrido y lo notifica a las partes involucradas. La ventaja es que la plataforma funciona como un repositorio de información confiable que protege los datos contra modificaciones o alteraciones.
Hardman permite monitorear la temperatura y humedad correctas
La telemetría consiste en un sistema automatizado de comunicación que recoge, procesa y transmite información en lugares remotos, por lo que es común que se utilice en los servicios de transporte y logística. Con la plataforma Hardman, los propietarios pueden obtener los datos telemétricos de su vehículo y vincularlos al informe de ruta o expedición.
Al conectarse con Hardman, las empresas pueden proteger al máximo sus activos, independientemente del tipo de vehículo en que son transportados. Como resultado, tanto el cliente como la empresa obtendrán datos como el posicionamiento, la situación, el estado y las condiciones del producto.
Para quienes no cuentan con un sistema de telemetría propio, Hardman también ofrece la instalación del mecanismo, sin coste adicional por temas de mantenimiento. Combinado con el uso de la plataforma, los beneficios de este sistema se incrementan, con la posibilidad de demostrar que los niveles de temperatura y humedad durante la expedición han sido los correctos.
Con el servicio de localización de vehículos de Hardman, los clientes pueden estar mejor informados sobre la fecha y el momento exacto en que llegará un delivery. Para tener acceso a la plataforma, los clientes pueden solicitar una cotización con el equipo de la empresa, ya que para la mayoría de transportistas este sistema es gratuito.
Suele ser difícil sobrevivir al verano sin la ayuda del aire acondicionado. Tanto en las viviendas y los puestos de trabajo, como también en los coches. De hecho, en precisamente en estos vehículos donde más terrible puede hacerse el calor, sobre todo después de haber aparcado en un sitio descubierto, y más aún a ciertas horas del día, cuando más aprieta el sol.
¿Alguna vez has sentido que el aire acondicionado del coche no era lo suficientemente rápido a la hora de enfriar? Es natural buscar soluciones al respecto para sufrir lo menos posible.
El interior ardiendo
A todos nos ha sucedido alguna vez, subir a un coche durante los meses de verano y no solo sentir un calor insoportable, sino incluso cierta sensación de asfixia. Hay que tener en cuenta que dentro de un vehículo el calor puede aumentar bastantes grados en comparación con los que hace fuera, que ya de por sí acostumbran a ser muy altos.
Por eso no es extraño que muchas veces la parte de dentro de un coche alcance temperaturas tan tremendas como los 50 grados. Por supuesto, esto no resulta bueno para nadie, y mucho menos para quien debe ponerse al volante, con la concentración que ello requiere.
Las recomendaciones de los expertos
Según dicen la mayoría de expertos, conducir con exceso de calor no es una práctica recomendable, incluso en término de seguridad al volante. Todo lo que pase de los 25 o 30 grados puede mermar las habilidades de cualquiera manejando un vehículo, y poner en riesgo tanto a la persona en sí como a cualquier acompañante que vaya con él o con ella.
Por ejemplo, no faltan aquellos que alertan de la falta de reflejos que puede provocar el calor, algo imprescindible cuando se conduce en cualquier momento del año y por el lugar que sea. Nunca se sabe cuándo se puede producir una situación inesperada.
Gasto extra
Al margen de todo lo que hemos comentado acerca de lo perjudicial que puede ser para la salud o para la concentración demasiado calor dentro de un coche, que el aire acondicionado de un auto tarde demasiado en enfriar, también tiene otro coste adicional, y no es otro que el económico.
Dicho de otra forma, cuanto más tarde en funcionar como es debido el aire acondicionado del coche, más consumo hará este, produciendo un gasto mayor.
Abrir o no las ventanillas
Cuando uno se introduce en un coche en verano, puede tener la duda de qué hacer, si abrir inmediatamente las ventanillas o no. Algo que tiene una explicación muy sencilla, ya que cabe pensar que si se ventila rápido, el aire acondicionado puede ser menos eficaz y, por lo tanto, tardar más en cumplir su cometido.
En realidad, no es así, como señalan la mayoría de expertos. Lo más aconsejable es, nada más subirse, abrir las ventanillas antes que nada.
Enfrentarse al calor
¿Por qué abrir las ventanillas del coche en verano, al subir, incluso con aire acondicionado instalado dentro del vehículo? La respuesta es fácil: lo primero es lograr que el coche se refresque como sea, y después de haber permanecido cerrado, la temperatura habrá subido considerablemente, haciendo que incluso haga más calor del que hace fuera.
Esta práctica no solo beneficia la velocidad con la que el coche estará menos caliente, sino que también mejorara la calidad del aire y, por lo tanto, es probable que los ocupantes pasen a sentirse mejor de forma casi inmediata.
Utilizar el modo recirculación
Foto/Archivo
Otro aspecto en el que suelen coincidir aquellos que saben de vehículos, y de cómo sentirse mejor en ellos, es en el uso de la opción de recirculación del aire acondicionado. ¿Qué se gana con ello? Para empezar, conseguir un uso más eficiente del aire, con todo lo que eso conlleva, y que este se ponga a enfriar más rápido.
Además, esto también ayudará a que el gasto que genera el aire acondicionado del coche sea menor.
Elegir una baja temperatura
Cuanto antes se logre enfriar el interior de un coche, mejor. Así que, lo más aconsejable para lograrlo es, con las ventanillas aún bajadas, poner el aire acondicionado a toda la potencia que se pueda (esto es, a la temperatura más baja), para que de esa forma el calor desaparezca lo antes posible, mientras el automóvil se ventila.
Una vez se ha logrado mejorar un poco el confort del interior, ya se puede ir regulando el aire acondicionado para seleccionar una temperatura más “normal”.
Mejor a la sombra
Aunque parezca una obviedad, en ocasiones es posible olvidarse de lo beneficioso que es buscar un sitio a la sombra para estacionarse o aparcar durante el verano. Hay que tener en cuenta que dejar el coche al sol provoca que la radiación genere una temperatura tan alta en el interior, que pueda llegar a ser incluso peligrosa. A veces, es hasta recomendable tener un poco de paciencia y buscar un sitio donde no dé tanto el sol.
Por supuesto, si se dispone de garaje, en verano es más útil que nunca dejar el coche en él.
Siempre usar el parasol
Foto/Archivo
Es verdad que hay momentos que uno puede prescindir del parasol, porque piense que va a estar poco fuera del vehículo, pero incluso en estos casos los expertos coinciden en la importancia de ponerlo. Aunque esto no vaya a acabar con el calor como tal, pero sí genera a que el interior no sufra tanto.
Es decir, que así luego resultará más fácil y rápido enfriar el coche cuando se regrese a él, que es al final de lo que se trata.
Prevenir es enfriar
Por lo tanto, y prestando atención a estos consejos, lo más sabio que se puede hacer para enfriar un coche lo más rápido posible, aunque sea con ayuda del aire acondicionado, pasa por prevenir todo lo posible que la alta temperatura lo invada primero.
En el ámbito de la medicina, existen varios profesionales con espíritu emprendedor, que buscan establecer una marca propia en salud y medicina, a través de un consultorio privado. Sin embargo, una de las dificultades que suele suscitar este tipo de iniciativas es el espacio, ya que encontrar un local adecuado para abrir una consulta clínica puede ser particularmente difícil.
En la ciudad de Barcelona existe una solución para estos profesionales. Se trata de Bufet Mèdic, una empresa que ofrece varias opciones para el alquiler de despachos en la ciudad, con todos los servicios incluidos y completamente adecuados para el establecimiento de cualquier servicio de consulta clínica particular.
Todas las comodidades para instalar una consulta clínica particular
Bufet Mèdic es una red de centros médicos ubicados en pleno corazón de Barcelona, que cuenta con despachos completamente acondicionados, provistos de todos los servicios básicos, en alquiler para los diferentes profesionales que buscan establecer su propia consulta clínica. Sus despachos son completamente independientes unos de otros y están abastecidos con equipo informático de alta tecnología, que trae instalado consigo software de uso frecuente en consultas médicas, para facilitar el trabajo de los usuarios en el consultorio, junto con un casillero de correo físico en el área de recepción.
En estos centros, los médicos pueden escoger los días y horarios para llevar a cabo sus visitas, mientras que el personal de Bufet Mèdic ofrece varias facilidades para que estos puedan enfocarse en atender a sus pacientes. Por ejemplo, atención de llamadas durante toda la semana, gestión de la agenda y servicio de recepción para los pacientes durante los días de uso del despacho. Además, para aquellos médicos que así lo requieran, aportan el servicio de cobro a los pacientes y gestión de la facturación, bajo una división proporcional de los costes.
Las ventajas de contar con un despacho en Bufet Mèdic
La experiencia en Bufet Mèdic ofrece un entorno sumamente acogedor para los médicos, que fomenta una sinergia entre los profesionales del área y ofrece amplias facilidades para los servicios de cada despacho. Los médicos dentro de estos centros cuentan con limpieza y mantenimiento recurrente para sus consultorios, así como red wifi para llevar a cabo sus gestiones, y aprovechar los aparatos tecnológicos con los que vienen equipados los consultorios. Además, todos los centros cuentan con fácil acceso a través de diversas opciones de transporte, gracias a su privilegiada ubicación en el centro de Barcelona.
Todas estas facilidades están pensadas en beneficio de los médicos, con el objetivo de que estos puedan dedicarse a lo más importante, brindar sus servicios como profesionales de la salud. Sus despachos están abiertos a cualquier especialidad médica y configurados para aportar todas las facilidades que requiere la gestión de un despacho profesional, de modo que los pacientes puedan ser atendidos con eficiencia y comodidad, mientras los médicos se centran en ofrecer a cada paciente, la mejor atención posible.
El efectivo sigue posicionándose sobre las tarjetas y las transferencias como el método de pago más aceptado por los comercios, según datos publicados en 2021 por el Banco de España.
La relevancia de la moneda exige a los establecimientos contar con una gestión de efectivo actualizada. No obstante, en algunos negocios las cajas registradoras pueden ser muy obsoletas para el ritmo de consumo moderno, esto representa un problema para su crecimiento. En dichos casos, es necesario hacer una renovación.
Telsystem es un distribuidor nacional que ofrece cajones inteligentes pertenecientes a CashGuard, un sistema de gestión de efectivo de calidad.
¿Por qué es importante la gestión de efectivo mediante un sistema?
Los sistemas modernos dan acceso a la información relacionada con los cambios y los movimientos del efectivo entrante. Esto sirve para que los supervisores del negocio vigilen mejor el flujo del dinero.
Asimismo, las soluciones integrales también ayudan a eliminar problemas como la lentitud, los errores de cálculo y el robo de dinero, inconvenientes comunes con las antiguas cajas registradoras. Al resolverlos, el personal puede invertir su esfuerzo y tiempo en mejorar el funcionamiento del negocio y la atención al cliente.
Teniendo en cuenta que los sistemas de gestión de efectivo suelen consistir en máquinas electrónicas, el dinero puede contarse automáticamente, lo cual genera rapidez, un aspecto útil para los negocios de venta retail.
Además, al tratarse de un sistema cerrado, el papel moneda está más protegido. Las máquinas incluyen un depósito especial que solo puede ser abierto por personal autorizado.
CashGuard como solución actualizada para la gestión de efectivo
Las máquinas de CashGuard realizan el cobro, calculan y dan el cambio de forma automática. Con este fin, cuentan con ranuras por las cuales se insertan las monedas y los billetes. Dependiendo del modelo elegido, el sistema puede incluir 3, 4 o 5 casetes para alojar el efectivo.
La marca se diferencia de la competencia por incorporar un software que permite gestionar varias cajas de manera simultánea, por lo cual desglosa la actividad general.
Por otra parte, CashGuard Core es la solución integral más nueva de Telsystem. Se caracteriza por tener máquinas con dimensiones menores, las cuales son ideales para los establecimientos con poco espacio. A pesar de la disminución del tamaño, los modelos siguen aceptando las mismas denominaciones de billetes que otras versiones (5, 10, 20, 50 y 100 euros).
El sistema de gestión de efectivo es muy útil en el comercio minorista. Por este motivo, negocios relacionados con la hostelería contratan servicios como los de Telsystem. Otros locales como supermercados, farmacias, estancos, panaderías, cafeterías, bares, gasolineras y tiendas conforman el público objetivo de los nuevos cajones inteligentes.
La Barceloneta es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Barcelona, reconocido por el carisma de su gente, por ser el barrio marinero por excelencia y por su gran valor turístico. Además, la gastronomía de esta zona también llama la atención, ya que abundan los bares de tapas.
Dentro de esta oferta, uno de los locales más reconocidos es Pasa Tapas, un restaurante Barceloneta que este 2022 celebra 25 años desde su fundación.
Un cambio generacional en la dirección de Pasa Tapas
Durante años, Pasa Tapas ha proporcionado a los habitantes de la Barceloneta un lugar de encuentro para disfrutar. La amigable atención ofrecida por los trabajadores hace sentir a los visitantes el calor familiar característico del barrio. Este año, el restaurante celebra su 25º aniversario bajo el liderazgo de su fundador, el señor Urbano, quien planea retirarse de la dirección para dar paso a la nueva generación.
Por esta razón, ha comenzado a delegar en su hijo, Oscar Alonso, gran parte de las responsabilidades en la administración de este local, para que próximamente pueda encargarse completamente. Pasa Tapas ha vivido muchos cambios en diferentes aspectos de su funcionamiento y su carta, pero este cambio de dirección es uno de los más significativos. Sin embargo, el negocio se mantiene dentro de la misma familia, para garantizar la continuidad de la tradición que tanto lo caracteriza.
Un lugar para comer, beber y disfrutar excelentes tapas
El restaurante Pasa Tapas está localizado a 5 minutos de la playa y disfruta de gran fama entre los residentes del barrio y los turistas. Es un lugar lleno de tradiciones propias de la localidad y, sobre todo, de la familia de su fundador. Su salón principal envuelve a los visitantes en un ambiente cálido en el que pueden disfrutar de una gran variedad de platos y tapas o pedir uno de sus 4 sofisticados menús. Además, los clientes pueden saborear refrescantes bebidas y pasar un rato de diversión en diferentes mesas de juegos, como la de futbolín, la de billar o un pinball. Aparte del salón principal, disponen de salones privados en su segunda planta, dedicados exclusivamente al desarrollo de eventos privados de todo tipo. Es ideal para la celebración de bautizos, comuniones, bodas, fiestas, cenas empresariales y eventos de cocktail, para los cuales ofrecen un servicio integral.
Pasa Tapas es más que un restaurante en la Barceloneta. Con su carta especializada en tapas, el calor humano que lo caracteriza y sus 25 años de servicio, se ha convertido en una parte esencial de este barrio de Barcelona.
Desde que Mack Zuckerberg, creador de Meta, determinara el punto de partida de este nuevo escenario, el metaverso no ha parado de crecer y esta es la razón por la que las entidades bancarias apuestan por introducirlo en sus estrategias de desarrollo y aspiran a su potencial de rentabilidad.
Mucho está dando que hablar el metaverso, un nuevo espacio que combina realidad virtual y aumentada con experiencia real y que, previsiblemente cambiará el modo de consumir en muchos sectores.
Además, el metaverso se perfila como la solución para alcanzar una banca más sostenible. Sin duda, las entidades bancarias han de anticiparse y volcar grandes esfuerzos en encontrar y desarrollar su espacio en el metaverso si no quieren quedarse atrás en este nuevo mundo.
Para ello, la compañía Minsait ha sido la primera empresa en colgar toda su oferta de Servicios Financieros en el metaverso y ofrece posibles propuestas de uso por parte de la banca en el metaverso, como oficinas virtuales para crear nuevos entornos de relación con el cliente, la presentación de nuevos productos o mundos corporativos que incentiven la relación interna de empleados y entidades.
Más concretamente, la presentación de productos se puede hacer ahora gracias al metaverso a través de la gamificación, dando la posibilidad de explicar cómo funciona una tarjeta revolving o los packs de servicios de una forma innovadora y cercana.
En referencia a los entornos de relación con el público, el metaverso puede establecer una oficina virtual donde se pueda ofrecer atención al cliente y venta de productos a través de avatares igualando el servicio que se ha recibido tradicionalmente en las oficinas bancarias tradicionales.
Las campañas de marketing también experimentan mejoras gracias a este nuevo espacio virtual, ya que se pueden hacer eventos virtuales a los que puede acudir más gente de forma virtual. Esto también afecta a la comunicación interna de los bancos, donde ahora los trabajadores podrán reunirse y trabajar desde su casa como si estuvieran en una oficina.
El BBVA ya comenzó a experimentar en el metaverso mediante el ensayo de una oficina virtual en la que ofrece servicios bancarios basados en la realidad virtual, presentada en el pasado South Summit. A través de unas gafas de realidad virtual, los clientes del BBVA son atendidos por un gestor virtual con el que pueden interactuar de manera remota, simulando que están en una oficina física o visualizar vídeos informativos.
También es posible que consulten sus cuentas y movimientos bancarios de manera privada. Desde la propia oficina virtual los gestores del banco pueden ofrecer a sus clientes diferentes productos bancarios.
Por otra parte, CaixaBank cerró el pasado mes una alianza con Microsoft a través de AI Innovation Lab para el desarrollo de entornos virtuales inmersivos basados en Inteligencia Artificial, donde los clientes y empleados del banco podrán interactuar entre sí. Actualmente se encuentran trabajando en la apertura de su oficina virtual en el metaverso con el objetivo de reafirmar su apuesta por poner la innovación al servicio de la experiencia de los usuarios.
Bankinter ha lanzado de la mano de la firma de inversión Edmond de Rothschild uno de los primeros fondos de Europa centrados en el metaverso. Este fondo tiene como finalidad el invertir con un horizonte a medio plazo en compañías, tanto tecnológicas como de otros sectores, pretendiendo maximizar las posibilidades de rendimiento de los valores en los que se invierta. Es un producto global porque invierte sin ningún tipo de restricción geográfica, y multisectorial.
En la mayoría de los países del mundo, el papel masculino predomina en el sector de construcción, planificación urbana y arquitectura. Sin embargo, han ido emergiendo iniciativas, tanto ciudadanas como institucionales, donde el rol de la mujer adquiere cada día más importancia.
Organizaciones sin ánimo de lucro, plataformas en línea y redes profesionales están empezando a destacar en el campo de la construcción con la finalidad de alentar al sector femenino a generar impacto en su ciudad. Ejemplo de ello es Arquitectura Verde, una empresa conformada por un equipo mayoritariamente de arquitectas que diseñan proyectos basados en la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.
Iniciativas que dan valor a la mujer en el ámbito arquitectónico
Entre las iniciativas que buscan poner en valor el papel de la mujer en el campo de la arquitectura, se encuentra el programa 400 Forward. Se trata de un proyecto que inspira y orienta a mujeres diseñadoras afroamericanas a través del arte. Si bien tan solo el 20 % de las mujeres representan el conjunto de arquitectas licenciadas, solo el 0,3 % son mujeres de color. Por tanto, este programa busca apoyar económicamente a futuras arquitectas afroamericanas a través de becas, pago de materiales y otros medios.
Otra iniciativa interesante es la campaña creada en Italia por Rebel Architettes, un grupo de arquitectas activistas. El objetivo de esta es desintoxicar la arquitectura de las actuales desigualdades de género dentro del sector, dando mayor visibilidad al trabajo de otras mujeres.
Por su parte, Voices of Women (VOW Architects) es otra iniciativa que ha causado gran impacto. Esta institución organizó un flashmob para pedir el cese de los prejuicios generalizados y el comportamiento irrespetuoso hacia las mujeres, tanto a nivel cultural como dentro de la disciplina.
Un grupo de arquitectas enfocadas en la sostenibilidad social y ambiental
Arquitectura Verde fue fundada por Gabriela Sanz, licenciada en arquitectura en la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid, donde obtuvo el premio al mejor expediente académico en 2006. Ella, junto al equipo de arquitectas de esta compañía, buscan transformar el entorno para mejorar la vida de las personas que en él se desarrollan. Por este motivo, realizan proyectos comprometidos socialmente, sin dejar de lado la sostenibilidad ambiental.
Este grupo de mujeres se consideran un “equipo verde” encaminado a encontrar soluciones arquitectónicas específicas y singulares para cada lugar y cliente. Aunque el camino de la sostenibilidad y responsabilidad social no es fácil, es ese el camino que quieren seguir para crear un impacto positivo. A veces, se trata simplemente de diseñar un mercado con guardería, o incorporar lactarios en edificios donde todavía no son obligatorios o diseñar un espacio urbano seguro para todos y todas.
Con su filosofía de trabajo, Arquitectura Verde tiene el objetivo de reducir el impacto de las edificaciones en el medio que las rodea, así como reducir la brecha de la discriminación social y de género en la arquitectura.
Manu Mitchell presenta su nueva publicación,El rincón de los treinta minutos, una obra que unifica relato y lírica y que ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial. Para él, la escritura, junto a la interpretación y la docencia, son sus grandes pasiones. En consecuencia, la escritura siempre ha sido una forma de expresión muy importante para él.
Se trata de una historia real, ante la propia vida del autor. Su objetivo es claro: ayudar a otras personas a salir de situaciones complicadas como el maltrato infantil, el bullying y la violencia de género.
La obra transporta el lector a una montaña rusa de situaciones y emociones, ya que se encuentran diferentes historias: historias que desgarran el alma, historias que animan a seguir adelante, historias que transportan a las personas ese lugar en el que siempre se sienten seguras y muchas otras historias que hablan, al final, de la vida.
El lector se enganchará desde el minuto cero por sus historias al poder verse reflejado en ellas. También les hará reflexionar sobre muchos temas.
Su protagonista es Mario, un chico de 26 años de género no binario. Lo que caracteriza al personaje es su fortaleza, algo que él desconoce, y su fuerza para seguir adelante, buscando respuestas y dejando a un lado las difíciles situaciones que le ha puesto la vida.
Quien lee El rincón de los treinta minutos coincide en lo mismo: es un libro profundo, que toca algo por dentro y que hace pensar y reflexionar sobre muchos aspectos de la vida y la sociedad.
Sinopsis
En la habitación principal estaba el rincón favorito de Mario, un chico de 26 años de género no binario. Allí, en ese rincón, pasa treinta minutos al día buscando respuestas y una salida a esa oscuridad que había inundado su vida hacía varios años. Esas respuestas que tanto buscaba llevan a Mario a descubrir que para ser feliz necesita encontrar esa parte de él que se llevaron otras personas, esa parte de él que estaba oculta entre sombras y que, gracias a la poesía y al relato, consigue traer de vuelta para volver a ser ese chico con ilusiones y ganas de comerse el mundo.
La respuesta correcta es «solamente si el menor ostenta nacionalidad española».
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística INE, de los más de 160.000 niños nacidos en el primer semestre de 2020, alrededor del 20 % fueron hijos de padres extranjeros. Si bien la Ley Orgánica 4/2000 y el Código Civil tienen un articulado claro sobre la nacionalidad que adquieren los infantes al nacer en territorio español, siguen presentándose dudas al respecto, en especial en padres que no tienen regularizado su estatus migratorio en el país.
Según la consultora jurídica para Extranjeros Legalcity, es necesario reconocer cuáles son las condiciones que impone la ley para adquirir la nacionalidad española, en especial, cuando nacen hijos de padres extranjeros en este territorio. De esta manera, toda la familia tendrá la información precisa para comenzar con cualquier trámite ante la entidad de migración de su comunidad, sin que se presenten inconvenientes que afecten su estancia en el país.
Nacionalidad en neonatos
En el artículo 17 del Código Civil se estipula que la única manera de adquirir la nacionalidad de origen es que ambos padres o al menos uno de ellos ya cuenten con dicha nacionalidad. Esto implica que los hijos de extranjeros van a adquirir la misma nacionalidad de sus padres, independiente que su alumbramiento se diera en este territorio. De acuerdo con este mismo código, el niño regularizará su situación en el país dependiendo del estatus migratorio de sus progenitores. Es decir, que si los padres cuentan con una residencia permanente, una nacionalidad por residencia o una nacionalidad por carta de naturaleza, el niño automáticamente adquirirá el mismo estatus ante la ley española.
Por tanto, si los padres no pueden transmitir la nacionalidad a sus hijos nacidos en España, estos pueden obtener la nacionalidad española mediante un procedimiento llamado nacionalidad española con valor de simple presunción, regulado por el Artículo 17.6 del Código Civil. Este tipo de procedimiento es el proceso mediante el cual un niño nacido en España se acabará convirtiendo en ciudadano por opción.
Se crea ya que en ciertas ocasiones, el país de origen de los padres no concede la nacionalidad a sus hijos si estos nacen en el extranjero. Así, España, para proteger los derechos del niño y evitar que carezca de nacionalidad, concede esta nacionalidad por presunción; otorgándole la española.
En este sentido, si los padres se encuentran dentro del territorio español de manera irregular, no tendrán posibilidades de formalizar su situación migratoria, a pesar de que alguno de sus hijos nazca en España. La ley solo permite realizar trámites si la entidad competente encuentra méritos suficientes para reconocer una presunción de nacionalidad española en el infante y, por tanto, no se encuentra facultada para formalizar el estatus migratorio de ningún miembro de la familia si no cumple con las condiciones expuestas.
Profesionales que asesoran migrantes para formalizar su situación
Para el Gobierno, tener un hijo nacido en territorio español no es motivo suficiente para que ningún miembro de la familia adquiera la nacionalidad. En este sentido, lo mejor que pueden hacer las personas que se encuentren interesadas en formalizar su situación migratoria, es consultar con un equipo de abogados que les ayude a encontrar alternativas para regularizar su residencia lo más rápido posible. Legalcity, cuenta con un grupo de profesionales expertos en derecho de extranjería, quienes estarán dispuestos a brindar toda la ayuda necesaria a los extranjeros para que, tanto ellos como sus familias, puedan comenzar una vida nueva en España con todas las condiciones de dignidad que merece cualquier persona que habite este territorio.
Por lo general, cuando de preparar pescado fresco se trata, este se limpia a conciencia y las espinas y cabeza son desechadas, pues si ya sacaste los lomos, ¿para qué tener esas partes?, pues bien, desechar las espinas del pescado es uno de los errores más frecuentes que cometemos; y sí, aunque no lo creas, es un error enorme el que se comete al menospreciarlas.
Las espinas de pescado tienen un potente sabor que puedes aprovechar como base en diferentes preparaciones. No las deseches y sácales el máximo provecho.
Con esta receta, puedes aprovechar al máximo las espinas de pescado
Las espinas de pescado no se pueden comer directamente; y de hecho, tragar una puede llegar a poner en riesgo la salud o requerir de una intervención quirúrgica para su extracción; ahora bien, con las mismas es posible obtener un caldo lleno de sabor y además, de nutrientes.
Un buen caldo de pescado está lleno de nutrientes, vitamina B12, hierro, fósforo, magnesio, calcio y yodo; además, contiene elementos esenciales y ácidos grasos beneficiosos para la salud.
Qué necesitas para obtener el máximo sabor
Aunque las espinas de pescado son las protagonistas de esta receta, las mismas son acompañadas por otros elementos naturales, nutritivos y deliciosos que harán que su sabor sea realmente divino.
Para que saques el máximo sabor de las espinas de pescado, los ingredientes con los que vas a combinarlas son: 4 litros de agua, zanahorias, cebolla, apio, pimienta negra recién molida, perejil, tomillo, eneldo y laurel; y por supuesto, 1 kg de espinas de pescado, incluyendo cabezas.
Cuáles son las mejores espinas de pescado para obtener un caldo potente
Bien es conocido el sabor delicioso que dan a las sopas los peces de roca; ahora bien, a la hora de la preparación de un rico caldo, todas las espinas y cabezas de pescado que tengas darán un sabor exquisito.
No obstante, se valoran mejor, gracias a su sabor y aroma, las de rape, rodaballo y merluza. El rape es uno de los más exquisitos y te dará el placer de degustar un caldo de sabor potente y aromático.
Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien las espinas y cabezas de pescado en un recipiente con agua fría.
Si las tenías en el congelador, recuerda poner a descongelar con anticipación y dentro de la nevera para que el proceso se haga de manera correcta. También puedes llevarlas directamente al agua; eso sí, las mimas deben estar perfectamente limpias antes de haberlas llevado a congelar.
Un sofrito como base para obtener un sabor potente
Todo caldo lleva un buen sofrito como base y esto definitivamente hace que los aromas y sabores se potencien más.
Para prepararlo, vierte en una olla grande, en la que vayas a preparar el caldo, un chorrito de aceite de oliva y añade la cebolla cortada en cuartos y el apio troceado. Sofríe un poco e incorpora el resto de las verduras.
Añade las espinas de pescado
Una vez que tengas rehogadas las verduras, será el momento de incorporar a la olla las espinas y cabezas de pescado.
Agrega las espinas y remueve para que el sabor se fusione con las verduras. Deja por un par de minutos, mientras vas removiendo y así el aroma será sencillamente envolvente.
Así debes cocinar el caldo
Transcurridos un par de minutos de haber añadido las espinas y cabezas de pescado a la olla, vierte los 4 litros de agua. Por esto es importante escoger una olla de buen tamaño en la que puedas cocinar todo con comodidad.
Luego de añadir el agua, espolvorea las hierbas aromáticas elegidas, pimienta negra recién molida y sal. Retira con una espumadera, la espuma que se va a ir formando en la superficie del agua y cocina por unos 40 a 45 minutos.
Termina la preparación del caldo de espinas de pescado
La cocción del caldo de pescado debe realizarse por al menos 40 minutos; tras este tiempo, el mismo reducirá un poco y los aromas y sabores estarán más potentes.
Una vez que el caldo esté listo, retira del fuego y deja que el mismo disminuya la temperatura. Cuando el caldo esté tibio, pásalo por un colador para eliminar las espinas y todos los otros ingredientes y ahora sí, déjalo enfriar por completo.
Consejos para aprovecharlo al máximo
Una de las desventajas del caldo de espinas de pescado, es que, tal como sucede con otras sopas, este se daña en pocos días; por lo tanto, lo recomendable es usarlo de manera inmediata o llevarlo al congelador para que se conserve en óptimo estado hasta el momento de su consumo.
Si decides guardarlo en la nevera, lo puedes usar máximo al día siguiente, pues solo así garantizas que se encuentre en perfecto estado. Para que puedas saber si está apto para consumo, conoce el truco que te permitirá saber si se ha echado a perder.
Platos en los que el caldo de espina de pescado será tu aliado
Un caldo de pescado de sabor exquisito, te da la oportunidad de disfrutarlo así solito a la hora de algún malestar, pues su aporte de vitaminas es tal, que contribuye a mejorar tu salud con tan solo acompañar con unas rebanadas de pan.
Ahora bien, este caldo será perfecto para utilizarlo como base en los más exquisitos platos con sabor a mar, tales como una exquisita lasaña fría, una especial paella de marisco, o una sopa de merluza a la marinera que te dejará enamorado.
La ciudad de Nápoles es reconocida en el mundo entero por su deliciosa cocina, que desde tiempos antiguos ha hecho grandes aportes a la gastronomía global. Pese a que en muchos lugares se ha incluido esta cultura gastronómica, no es fácil encontrar locales que puedan replicar la esencia real de los platos napolitanos. Sin embargo, Spaccanapoli es un restaurante napolitano Barcelona, digno representante de la verdadera gastronomía napolitana.
El éxito de Spaccanapoli radica en su esencia napolitana
En el corazón de la ciudad de Barcelona, cerca del Arco del Triunfo, se encuentra localizado el emblemático restaurante Spaccanapoli, que ofrece una gran experiencia napolitana en esta ciudad. El diseño del local está inspirado en diversos aspectos icónicos de Italia, para ofrecer a los clientes un ambiente que los haga sentir como si estuvieran visitando ese país. Además, tienen un elemento en su cocina que agrega más distinción a este lugar: un horno especial que está construido con restos de piedras del Vesubio.
Con relación a la comida, Spaccanapoli presenta una variedad de platos que rescatan la esencia de la comida napolitana, al incorporar ingredientes y recetas provenientes de Nápoles. De igual forma, su fundador y el equipo que trabaja en la elaboración de las recetas son italianos que han traído a Barcelona los más característicos detalles de su tierra. Estas son algunas de las claves de su éxito en esta ciudad.
¿Qué ofrece Spaccanapoli?
Este restaurante abre todos los días de la semana y dispone de un sistema de reservas en la web para aquellos que quieran asegurar una mesa para un día específico. También ofrecen repartos a domicilio a través de apps o de su propia plataforma. Su carta presenta una amplia variedad de exquisitos platos que, además de exponer las delicias de la gastronomía napolitana, tienen precios muy asequibles. Este menú comprende una sección de antipasti con platos característicos como el crocchè, frittatina y la burrata con prosciutto crudo. Por otro lado, la sección de pizzas contiene las clásicas margherita, napoletana o San Gennaro, entre otras, mientras que en el apartado de pastas ofrecen hasta 10 platos distintos. La carta también contiene una sección de carnes y pescados, un apartado de vinos típicos y exquisitos postres muy reconocidos, como el tiramisú y el pan di stelle.
La tradición y esencia de la gastronomía napolitana es rescatada por el restaurante Spaccanapoli que, desde el centro de Barcelona, ofrece a sus clientes una completa experiencia culinaria de la comida napolitana original.
La demanda de ventiladores y aires acondicionados en España se ha disparado a lo largo de esta última semana ante la nueva ola de calor que sufre todo el país, elevándose un 23% y un 24% desde el pasado 8 de julio, respectivamente, según los informes publicados por el portal Milanuncios.
En concreto, durante las dos primeras semanas de junio, cuando llegó la primera gran ola de calor del año, las búsquedas de ventiladores y aires acondicionados también se dispararon.
Mensualmente, los aires acondicionados registran alrededor de 18.000 búsquedas, sin embargo, tan solo entre el 6 y el 20 de junio, la plataforma registró más de 163.000 búsquedas, lo que supone unincremento semanal del 98% en dos semanas. De igual manera sucediócon las búsquedas de ventiladores que registraron un incremento del 104% en el mismo período.
En lo que va de año, los usuarios han visualizado más de 490.000 anuncios relacionados con aparatos de ventilación y aire acondicionado en Milanuncios, de ellas, el 75% de las visualizaciones se hicieron en los meses de mayo y junio.
Por regiones, la Comunidad de Madrid es la zona donde más se demandan este tipo de aparatos con el 33% de la cuota en las búsquedas de ventiladores y aires acondicionados, seguido por Andalucía (26% de la cuota) y Comunidad Valenciana (14%).
El arroz a la cubana es uno de esos platos que no pueden faltar en la dieta de nadie. Por múltiples razones: es barato, es facilísimo de preparar y suele gustar a casi todo el mundo, incluidos los más pequeños de la casa. Vamos, que se trata de un comodín de lo más útil para un montón de familias.
Pero ni siquiera una receta tan sencilla como puede ser el arroz a la cubana es igual para todo el mundo, ni mucho menos. Sin ir más lejos, el televisivo cocinero Karlos Arguiñano le ha dado su propio toque al plato.
Una receta con solera
El arroz a la cubana es una comida que ya cuenta con varios centenares de años a sus espaldas, e incluso así continúa formando parte del día a día durante las comidas y las cenas de un montón de casas españolas. Para remontarse a sus orígenes, es necesario rememorar los tiempos de la Capitanía General de Cuba, debido a lo cual el plato tiene el nombre popular que tiene.
Aunque el arroz a la cubana es habitual en todo el país, resulta especialmente recurrente en Canarias, donde se toma todavía con mayor frecuencia.
Con o sin plátano
Algunos espectadores se sorprendieron al ver cómo el conocidísimo chef Karlos Arguiñano añadía plátano al arroz a la cubana. En realidad, es algo que forma parte de la receta original, por mucho que, poco a poco, mucha gente haya decidido ir quitando este complemento de sus versiones del plato.
Pero, en origen, el plátano frito era, ya decimos, una parte imprescindible el arroz a la cubana, y todavía continúa siendo así en muchos casos.
Nada de tostones
Tostón, o tostones, es el nombre con el que habitualmente se conoce precisamente a esa receta: los plátanos machos fritos. El complemento con el que Karlos Arguiñano llevó a cabo su arroz a la cubana, de manera bastante tradicional (el plátano siempre ha formado parte de su elaboración), pero, como suele hacer, con su propio toque.
El tostón, o plátano frito, es una alternativa muy popular en muchos países americanos, donde aún se consume de manera muy frecuente. Es el caso de países como Colombia, Venezuela, Ecuador o, cómo no, Cuba, motivo por el cuál esta receta se llama como lo hace.
Distintas versiones de una misma comida
Con indiferencia de que el arroz a la cubana se coma con plátano frito o sin él (por mucho que el contraste de sabores fuese una de sus razones de ser), lo cierto es que el plato ha ido evolucionando en muchas direcciones. O dicho de otra forma, que cada cual lo cocina un poco como quiere.
Algo bastante lógico que si se tiene en cuenta que, en principio, es una propuesta muy sencilla de cocinar. Lo que la hace ideal para tener todo tipo de acompañamientos o innovaciones.
Primero, sofreír los ajos
Según Karlos Arguiñano, el primer paso a la hora de preparar un arroz a la cubana elaborado y que quede realmente delicioso comienza con lo mismo que tantas otras recetas: freír el ajo en aceite muy caliente, y sin abusar demasiado de este último.
Aquí tampoco hay una única fórmula de elaborar este primer paso, pero Arguiñano, durante la emisión de su programa en la pequeña pantalla, decidió dorar los ajos sin pelas, simplemente habiéndolos aplastados un poco primero. Si quieres seguir su receta tal cual, es aconsejable hacer lo mismo.
Preparar el arroz
Lo bueno del arroz a la cubana, es que cada cual tiene su forma de hacerlo. Y lo mismo pasa precisamente con uno de sus ingredientes principales: el arroz. Aunque parezca que solo existe una única manera de cocerlo, la realidad es muy distinta. Dependiendo de quien lo prepare, este puede llevar un proceso muy distinto, y también tener diferentes resultados.
Además, no es lo mismo usar un tipo de arroz que otro para hacer un arroz a la cubana. Sea como fuera, Arguiñano lo añadió a la sartén del ajo, procedió a sofreírlo un poco, y después lo cubrió de agua para que se cocinara, alrededor de unos veinte minutos, sin tener el fuego al máximo de su potencia.
Freír los tostones
Ya hemos dicho que los plátanos no forman parte siempre, hoy por hoy, de un plato de arroz a la cubana, pero Karlos Arguiñano sí es partidario de utilizar este ingrediente, como se ha hecho de manera tradicional. Por suerte, preparar los tostones no es algo complicado, puesto que se trata de algo bastante popular, sencillo y barato.
Simplemente hay que cortar el plátano macho en rodajas no excesivamente grandes pero tampoco finas, freírlo con aceite de oliva bien caliente, después sacarlos, aplastarlos un poco con ayuda de papel de horno, y volver a freírlos de nuevo hasta que queden dorados y tengan buen aspecto. Luego pueden salpimentarse o no, dependiendo de los gustos y el paladar de cada persona.
Preparar los huevos
Aquí no hay demasiado misterio, puesto que el arroz a la cubana no requiere que se frían los huevos de ninguna manera en especial. Eso sí, puede utilizarse el mismo aceite en el que se han preparado los plátanos, para que así cojan más sabor.
Por lo demás, solo intentar que no se rompan en el proceso.
Solo queda servir
Una vez se han llevado a cabo todos estos pasos, solo queda colocarlo todo en un plato y disfrutar del resultado. Hay que reconocer que el arroz a la cubana de Karlos Arguiñano tenía un gran aspecto, pero no es la única forma de hacerlo y que queden bien.
Es una de las virtudes del arroz blanco, que pega con muchísimos otros alimentos, más allá del huevo y la salsa de tomate. Por ejemplo, no falta quien hace arroz a la cubana con salchichas, en lugar de plátano.
El secreto está en la salsa
Si no se tiene mucho tiempo, un arroz a la cubana con cualquier tomate frito puede estar realmente rico. Pero aún así, el plato gana mucho cuando se utiliza una salsa de tomate preparada de forma casera.
Si se dispone de la oportunidad de hacerlo, merece la pena.
El futbolista belga Axel Witsel, nuevo jugador del Atlético de Madrid, ha declarado este miércoles que eligió al club rojiblanco porque desea «aprovechar a máximo los últimos años» al «más alto nivel». También admitió que que la presencia Diego Pablo Simeone ha sido «una de las razones» que le han hecho a fichar por el conjunto de la capital.
«Elegí al Atlético de Madrid porque quería seguir en el alto nivel, quiero aprovechar al máximo mis últimos años jugando al más alto nivel y el Atleti es uno de esos clubes que están al más alto nivel«, afirmó Witsel durante su presentación como nuevo futbolista rojiblanco en un acto en el Wanda Metropolitano, donde ya ha posado con su nueva camiseta y el dorsal ’20’.
El belga, de 33 años, se mostró «muy orgulloso» de reforzar la plantilla rojiblanca y ponerse a las órdenes del ‘Cholo’ Simeone, «uno de los mejores entrenadores del mundo». «Ha sido una de las razones por las que estoy en el Atlético. No he podido hablar mucho con él, pero estoy muy orgulloso de trabajar con él. Siempre se puede aprender algo y con él aprenderé muchísimo», celebró.
«Me siento muy bien, creo que mi rol será como en la selección, de ‘6’, de pivote defensivo. Es decir, llevar el equilibro del equipo, cortar los contraataques, un rol parecido al que tengo con Bélgica», comentó sobre lo que espera el técnico argentino de él.
Witsel, con una amplia experiencia en el fútbol europeo y ex del Standard de Lieja, Benfica, Zenit, Tianjin Tianhai y Borussia Dortmund, manifestó que la plantilla del Atlético es «la de más calidad» de toda su carrera.
«Es difícil elegir uno, hay un grupo con mucha calidad, podía decir muchos jugadores: Koke, Carrasco, Griezmann.. Hay un grupo con muchísima calidad, hay buena mentalidad en el vestuario, con ganas de trabajar y eso es importante», apuntó el futbolista, que además confesó que sus primeros días de pretemporada han sido «duros» por la exigencia física de los entrenamientos. «Entrenamos muy fuerte, pero tiene que ser duro para estar listo de cara al campeonato», añadió.
A pesar de ello, aplaudió la «calurosa acogida» de sus compañeros desde su llegada. «Me han acogido muy bien, los primeros días han ido muy bien de verdad, los jugadores son muy buenos conmigo, son muy simpáticos, me facilitan las cosas», destacó Witsel, que reconoció tener «ganas» de vivir el ambiente «caliente» del Metropolitano.
CEREZO: «DEFENDERÁ CON COMPROMISO Y PASIÓN LOS COLORES DEL ATLETI»
Durante el acto, el presidente rojiblanco puso en valor la «experiencia» del centrocampista, que aportará «mayor competitividad en el centro del campo». «Abrimos las puertas del club a un futbolista con enorme calidad y talento. Su experiencia ayudara a que los jóvenes tomen ejemplo de sus galones», expresó.
«Defenderá con esfuerzo, compromiso y pasión los colores de nuestro club», aseveró. «Te espera una temporada exigente, te deseo mucha suerte en esta nueva etapa», se dirigió al centrocampista.
Una de las mayores causas de visita a centros médicos estéticos es la flacidez en la cara. La alta demanda de este tipo de servicios hace imprescindible elegir a profesionales idóneos y capacitados que lleven a cabo tratamientos eficaces y naturales.
Entre las propuestas encaminadas a ofrecer soluciones a esta problemática se encuentra la Clínica de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Dra. Beatriz Sánchez Peral. Este centro médico estético se ubica en Castellón de la Plana y cuenta con servicio personalizado, tecnología de vanguardia y modernas instalaciones que contribuyen a vivir una experiencia confortable y provechosa.
¿Cuáles son las causas de la flacidez en el rostro?
Los factores que promueven la flacidez facial están ligados a procesos naturales como el envejecimiento y otros factores que la aceleran.
Con los años disminuye la producción de colágeno y elastina, los huesos de la cara van haciéndose más pequeños y dan menos soporte y la grasa de la cara va reabsorbiéndose. Además, factores como la excesiva exposición a la luz solar, el consumo de tabaco, el alcohol, la mala alimentación, la falta de sueño, el incremento del estrés y la ansiedad, contribuyen a que el envejecimiento sea más acelerado.
Otras causas de flacidez en la cara están relacionadas con alteraciones hormonales, algunas enfermedades y la genética. El subir y bajar de peso reiteradamente también afecta a que la piel pierda elasticidad y se debilite por dichos procesos.
¿Cómo tratar la flacidez facial?
La pérdida de colágeno es un proceso natural que comienza en torno a los 25 años y se agudiza desde los 40 con líneas de expresión, arrugas y flacidez. Por ello, es recomendable prevenir e iniciar tratamientos para cuidar la piel y, así, ralentizar el envejecimiento cutáneo.
El primer paso es implementar hábitos saludables como una alimentación balanceada alta en frutas y verduras, tener un sueño confortable, utilizar cremas de acuerdo al tipo de piel y visitar a expertos en la materia como la Dra. Beatriz Sánchez-Peral. Esta doctora dispone de tratamientos para la flacidez de la cara con resultados efectivos que se notan al cabo de un mes. La realización del tratamiento es de 45 minutos y no resulta doloroso para el paciente. Dicho tratamiento tiene una duración de 1 a 4 años y se basa en la infiltración de estimuladores de colágeno que devuelven elasticidad a la piel, aportan luminosidad y proporcionan un rejuvenecimiento sin que se den cambios en la expresión, es decir, manteniendo la naturalidad.
Se acerca uno de los momentos más esperados por todos los miembros de la familia, las vacaciones de verano. El tiempo libre y el clima agradable permiten tener momentos de ocio, descanso, viajes y turismo, pero también puede ser una buena oportunidad para aprender o reforzar un nuevo idioma.
En el Centro Norteamericano disponen de un campamento de verano en inglés en Sevilla, una experiencia lúdica de inmersión lingüística. Con la ayuda de profesores norteamericanos, se consigue que la estancia sea 100 % en inglés. Es una excelente oportunidad para que tanto niños como adolescentes lo pasen en grande y tengan un contacto divertido con el idioma.
Beneficios de ir al campamento de verano en inglés en Sevilla
En el campamento del Centro Norteamericano, los niños podrán practicar el idioma durante todas las actividades realizadas. Ya sean deportes, talleres o juegos, tendrán la oportunidad de aprender en un contexto alejado de la clase formal. De esta manera, el esfuerzo del aprendizaje se reduce a la vez que mejoran los resultados.
De igual manera, van a estar en un ambiente distendido y de diversión, lejos de las aulas, el colegio y los libros. Así, los campistas comprobarán la importancia del inglés para relacionarse y lo asociarán con algo positivo.
En el campamento de verano en inglés en Sevilla, también van a aprender a ser más autónomos y resolutivos. Tendrán que esforzarse por comunicarse en otro idioma, con lo cual el resultado se multiplica. Los niños se darán cuenta de que tienen la capacidad de superar ese reto y les dará mayor seguridad en sí mismos para enfrentarse a otros desafíos.
En definitiva, con esta propuesta, los campistas romperán las barreras del idioma lanzándose a hablar con sus compañeros y profesores. De este modo, no solo ampliarán su vocabulario, sino que van a mejorar su pronunciación y fluidez oral.
Una experiencia de inmersión lingüística inolvidable
El Centro Norteamericano ofrece a los niños y adolescentes vivir una experiencia de inmersión lingüística y cultural inolvidable. Además, es una manera de asegurar que no olvidarán practicar el idioma durante el verano.
En la programación, se incluyen actividades de excursión, proyectos, fiestas e intercambios con alumnos americanos. También emplean el arte como medio para impartir conocimientos, permitiendo a los campistas aprender por medio de canciones y obras de teatro.
El próximo campamento del Centro Norteamericano iniciará el próximo 27 de junio. Constará de 100 horas lectivas, cuyo coste es de 4,65 €/h, con un descuento especial para hermanos del 10 %. Accediendo a su página web, es posible obtener más información y rellenar el formulario para ofrecer a los chicos diversión, crecimiento y aprendizaje.
Bomberos del Consorcio Provincial de los parques gaditanos de Medina, Benalup y Cádiz han necesitado más de tres horas y media para lograr extinguir este miércoles el incendio de un camión cisterna que había volcado tras sufrir un accidente en el kilómetro 46 de la A-384, cerca del cruce de entrada al parque de Los Alcornocales, mientras circulaba dirección a Algeciras. El vehículo cargaba 10.000 litros de gasolina.
En concreto, el camión, como consecuencia del accidente, atravesó la vía, impactó contra el quitamiedos, rompió el hormigón al borde de la calzada y cayó y volcó en desnivel de un puente, según ha informado este miércoles el Consorcio de Bomberos en una nota.
A causa del impacto, tanto el vehículo como su contenido se incendiaron, produciendo «grandes llamas», según han detallado desde el Consorcio de Bomberos, cuyos efectivos han utilizado en esta actuación, y atendiendo al material en combustión, agua y espuma para controlar el fuego y marcar el perímetro y evitar su propagación al arbolado cercano.
En esta actuación también ha participado de apoyo un vehículo del dispositivo contra incendios forestales, el Infoca, según ha explicado el Consorcio, que ha detallado que el conductor del camión ya había sido trasladado cuando llegaron los Bomberos, primero al centro de salud de Alcalá de los Gazules, y de ahí al hospital clínico de Puerto Real (Cádiz).
El incendio ha dejado calcinado el vehículo y, aunque se ha conseguido que no afecte a la masa forestal, sí ha quemado el pasto, monte bajo y algún árbol a su alrededor. Ha sido necesario utilizar 15.000 litros de agua y 150 de espuma para controlar y extinguir el incendio.
Una vez sofocado el incendio, se ha procedido a cortar el quitamiedos de unos cuatro metros, que ha quedado «en precario y con riesgo de caída».
Se han desplazado dotaciones de los parques de Medina y Benalup y el camión cisterna de Cádiz. En total, han intervenido tres vehículos en esta actuación; en concreto, dos autobombas rurales pesadas (R-20 y R-17) y el nodriza de Cádiz (N-13).
La actuación se activaba a las 5,30 horas de la madrugada y se ha dado por finalizada a las 9,05 horas de la mañana de este miércoles. En el lugar han colaborado efectivos de Guardia Civil de Tráfico, Policía Local de Alcalá y un retén del Infoca.