Inicio Blog Página 2325

Lee Jung-jae: películas y series donde puedes ver al ganador del Emmy por El juego del calamar

Todos están hablando de la hazaña del actor Lee Jung-jae, quien se ha hecho de un Emmy. Es el primero que logra un artista surcoreano en el renglón de mejor actor en una serie de drama. El asiático está en boca de todos porque justamente ese premio lo ha obtenido por su participación en El juego del calamar. De seguro que quieres saber un poco más sobre la carrera de esta estrella, quien más allá de esa trama sangrienta, se ha apuntado a otros proyectos fílmicos.

Haciendo historia con un Emmy

Haciendo historia con un Emmy

El juego del calamar ha sido protagonista en esta edición de los premios Emmy. Su actor, Lee Jung-jae, ha sido uno de los agasajados de la gala en donde también su director, Hwang Dong-hyuk, se ganó la distinción como mejor dirección de una serie de drama.

Lo cierto es que, la proyección sangrienta ya está dando resultados, más allá de la acogida de la audiencia. Por ello es que nuevamente vuelven a la palestra, y con una segunda temporada por difundir.

Lee Jung-jae agradece el apoyo de su director

Lee Jung-jae agradece el apoyo de su director

La celebridad de 49 años de edad le ha hecho una mención especial a su director, porque sin él el premio Emmy no hubiese caído en sus manos.

Reconoce la labor de su jefe, quien pudo plasmar problemas muy reales -que surgen en la vida- en una serie que terminó siendo un boom para las masas a nivel mundial.

Les ha tocado recoger lo que han cosechado. Asimismo, es un impulso más para seguir trabajando, porque como tal la televisión coreana tiene mucho que exportar.

Este éxito de El juego del calamar le abrirá más puertas a los actores

Este éxito de El juego del calamar le abrirá más puertas a los actores

El director de El juego del calamar ha indicado que los Emmy eran una gran oportunidad para ellos como equipo de trabajo. Y lo cierto es que han conseguir los resultados esperados. Ya habían recibido el respaldo del público mundial a través de streaming, pues hoy en día es una de las series más vistas en la historia.

Sin embargo, faltaba la cereza del pastel. Y era un premio como a este, que según la mente maestra de la serie, le servirá de impulso a muchos actores asiáticos que están buscando un lugar en la industria, y que generalmente no son tan visibilizados como los de habla inglesa.

Seong Gi-hun, el papel que ha dado a conocer a Lee Jung-jae

Seong Gi-hun, el papel que ha dado a conocer a Lee Jung-jae

La verdad es que conocemos al actor Lee Jung-jae por su personaje de Seong Gi-hun, en El juego del calamar. El drama de 9 episodios fue estrenado en el año 2021 y se prepara para una segunda etapa.

Pero la primera resultó un éxito mundial que le permitió tanto al actor principal y al resto darse a conocer en un mercado que quedó fascinado con el planteamiento de esos juegos que eran vencer o morir, y donde el jugador 456 pudo salir con la victoria.

Y fue a medias, ya que en la trama perdió a seres especiales al tratar de escapar de los problemas y meterse en otro más grande aún.

Siwolae, la película donde aparece Lee Jung-jae

Siwolae, la película donde aparece Lee Jung-jae

Netflix cada día renueva el catálogo de películas asiáticas. Puede que entre tantas hayas visto una en donde ha actuado Lee Jung-jae. Siwolae es una de las tramas en la que actuó el protagonista de El juego del calamar. Este filme fue estrenado en el año 2000, por UniKorea Pictures, y pese al tiempo, se mantiene en streaming.

Se trata de un romance dramático que habla de una chica que se llama Kim. Ella deja su casa y se va a otra localidad, pero resulta que el siguiente inquilino y ella parecen estar conectados por épocas diferentes. Jung-jae fue el que encarnó a Han Sung-hyun, uno de los roles protagónicos.

Over the rainbow y The Housemaid

Over the rainbow y The Housemaid

Estas dos películas también forman parte del repertorio de trabajos que tiene Lee Jung-jae más allá de El juego del calamar. La primera de ellas es una película producida en Surcorea en el año 2002, en donde cogió el papel de protagonista, junto a la actriz ya fallecida, Jang Jin-young.

Se trataba de una comedia romántica que gustó mucho en ese país. Tras ese éxito, el actor pudo calar hacia otras tramas, como The Housemaid. Una vez más, Lee era protagonista. Pero en esta narrativa de Netflix, se adentro más en el suspenso y en el género erótico propuesto por el director Im Sang-soo y Jason Chae.

Hunt, una de las películas más recientes de Lee Jung-jae

Hunt, una de las películas más recientes de Lee Jung-jae

Hay que actuar que, Lee Jung-jae es director de cine y televisión. Por ello, ha tenido la oportunidad de elaborar muchas piezas audiovisuales.

Una de las más conocidas y recientes se llama Hunt. La misma fue estrenada en este 2022, en el Festival de Cannes, y ha sido considerada como uno de los mejores thriller de acción y espionaje que ha salido del mercado coreano.

El actor de El juego del calamar aparte de que creó la película, la dirigió y es el protagonista. Su papel era Park Pyong-ho, un agente muy respetado del Servicio de Inteligencia con 13 años en dicha institución.

Chief of Staff, la serie donde trabajó Lee Jung-jae

Chief of Staff, la serie donde trabajó Lee Jung-jae

La serie titulada Chief of Staff fue lanzada en el año 2019 y tuvo dos temporadas. En ambas el actor Lee Jung-jae pudo participar siendo el asistente de un congresista. La trama expone la vida de los políticos y de quienes generalmente los acompañan en su día a día.

La serie de televisión fue muy aclamada en su país de origen y por eso es que desarrollaron 20 episodios en dos etapas. Cabe destacar que, en ese trabajo todos los personajes tenían un peso enorme. La clave era que cada uno defendiera sus honores frente a la Asamblea e incluso ante el Gobierno.

Delayed Justice, la serie de crimen que llamó a Lee Jung-jae

Delayed Justice, la serie de crimen que llamó a Lee Jung-jae

El año pasado, 2021, Lee Jung-jae fue llamado para la serie Delayed Justice. Se trata de una historia que fue emitida en el año 2020, y terminó antes de que el actor estuviera en El juego del calamar.

La dirección de Kwak Jung-hwan llamó al artista no para que fuera un personaje recurrente o principal, sino que lo necesitan en su obra para que tuviera una participación especial y este no la rechazó.

La serie ahondaba en el crimen y en los temas legales, en donde el intérprete ya había tenido experiencia motivado a otros roles que había sacado adelante.

Nuevos retos para el actor

Nuevos retos para el actor

Lee Jung-jae sigue trabajando en sus nuevos proyectos, pero el que más está esperando la fanaticada es El juego del calamar 2. Todavía no se tiene ya fecha de estreno, pero ya en Netflix han dicho que volverá. Muchos dicen que será en 2023, aunque es algo que no ha sido confirmado.

Lo que sí es cierto, es que el actor también tiene pendiente arribar con The Acolyte. La serie de Star Wars permitirá ver al intérprete en esta nueva aventura, que podría aparecer el año que viene en las pantallas de Disney+.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes plátanos

Los plátanos proveniente de la Musa sapientium, originalmente de Malasia, se siembran en gran parte de las zonas tropicales y subtropicales de la tierra. Se producen en gran escala, en los países de Costa Rica, México, Ecuador y Brasil; en el siguiente artículo hablaremos de todo lo relacionado con esta fruta, y cómo afecta a tu cuerpo.

¿Qué son los plátanos?

¿Qué es el plátano?

Los plátanos son una fruta tropical que procede del árbol de su mismo nombre, el cual forma parte de la familia de las musáceas. Este fruto posee cáscaras bastante gruesas, de color amarillo, se puede pelar de forma fácil y en su interior la pulpa es blanca, aunque en ciertas ocasiones puede ser amarillenta y es bastante carnosa.

Es increíble la gran variedad que existe de él, entre las cuales las más comunes son: pequeño, enano, grande, de Canarias, macho, rojo y gigante, y todos ellos son deliciosos.

¿Qué ocurre al consumir los plátanos verdes o maduros?  

¿Qué ocurre al consumir el plátano verde o maduro?

Resulta que dependiendo de lo maduro que se encuentre este fruto, se verán modificados los aportes nutricionales del mismo, pues olos plátanos verdes poseen en su gran mayoría almidón (polisacárido de moléculas de glucosa); el cual poco a poco libera energía. Sin embargo, esto hace que sea imposible de digerir, causando gases; mientras que si los plátanos están muy maduros cuentan con un 90 % de sacarosa y un 7 % de almidón.

La sacarosa presente en los plátanos posee molécula de glucosa y de fructosa, haciendo que se absorba más rápido por la sangre, impactando en los niveles de la glucemia y la respuesta de la insulina.

¿Cuáles son los aportes nutricionales de los plátanos?

¿Cuáles son los aportes nutricionales del plátano?

Por su contenido de almidón, logra inhibir el apetito de una manera bastante eficaz, ya que puede saciar mucho, pero hay que tener cuidado de no consumirlo como un sustituto de las comidas completas. Los plátanos son ricos en magnesio, potasio y vitamina A, B1, B2, B6, C, E, PP; es un antioxidante, además de que posee: 75% de agua, 23% de carbohidratos, 1% de proteínas, 0,3% de grasas y 2,6% de fibra dietética.

¿Los plátanos hacen que engordes?

¿El plátano hace que engordes?

Este fruto cubre el 20% y el 30% de los requerimientos de potasio, es relativamente calórico (65 a 95 calorías), pues su peso oscila entre los 150 y los 200 g, y sin cáscara de 100 a 130 g. Sin embargo, por sí solo, no representa a todos los macronutrientes por sí solo, así que no aporta al organismo los nutrientes equilibrados, siendo preferible comerlo a media mañana o por la tarde.

¿Cómo se consumen los plátanos?

¿Cómo se consume el plátano?

Los plátanos pueden ser consumidos de maneras variadas, todo dependerá de la preferencia de la persona; pudiéndose ser desde entero, en batidos, helados, zumos, ensaladas, horneado y deshidratado. Esto último es una tendencia, ya que logra concentrar los nutrientes y propiedades, lo cual resulta ideal para los deportistas, ya que se conservan más tiempo.

¿Es una fuente de carbohidratos?

YouTube video
¿Es una fuente de carbohidratos?

Las energías que aporta el este fruto se deben a los carbohidratos que posee, pero varían de acuerdo al color del mismo; si es verde tiene más almidón, con carbohidratos complejos de absorción lenta con energía por más tiempo. Si es amarillo, poseen carbohidratos simples, con más azúcares (sacarosa, fructosa y glucosa), que aportan energía no en igual cantidad ni calidad.

Aporta vitaminas

Aporta vitaminas

Este fruto aporta vitamina C y B6 en gran manera, perfecto para evitar la oxidación de las células de forma apresurada, además de que protege al organismo de los radicales libres a que se expone diariamente. Por ello es recomendable su consumo cada día, y en las formas que prefieras.

Es una fuente de minerales

Es una fuente de minerales

Los platanos son una fuente de magnesio, hierro, manganeso y potasio, importante para mantener los músculos, estabilizar la presión arterial, por la fibra da saciedad. Y por lo tanto, combate la ansiedad que muchas veces se presenta entre las comidas; lo cual es bueno para no estar comiendo snacks que no son para nada saludables.

¿Es un protector del corazón?

¿Es un protector del corazón?

Los plátanos con un cardioprotector por su alta cantidad de potasio, además de bajo contenido en sodio, que ayuda a estabilizar los niveles de la presión arterial. Ideal para que los hipertensos lo consuman diariamente, al menos uno al día, además de tratar de regular esta enfermedad.

Ayuda a reducir la fatiga y el cansancio

Ayuda a reducir la fatiga y el cansancio

Los plátanos, por sus vitaminas y minerales, mantienen la salud de los músculos, estimulando el sistema nervioso para evitar la sensación de fatiga. Además, previene la aparición de los calambres, lo cual es ideal para los deportistas, esencial para la actividad física diaria, ya que recibes energía que es asimilada y digerida por el organismo fácilmente.

Los plátanos ayudan a prevenir la anemia

Los plátanos ayudan a prevenir la anemia

Los plátanos poseen hierro, el cual es un estimulante para producir hemoglobina, aumenta la formación de glóbulos rojos y blancos, por lo tanto previene la anemia. Todo ello contribuye así como promueve el buen funcionamiento del sistema inmunitario, recordemos que este es el encargado de enfrentar las enfermedades presentes en el organismo en algún momento.

Estimulación del sistema nervioso

Estimulación del sistema nervioso

Este fruto ayuda en la prevención de alguna complicación del sistema nervioso, entre ellas la muy presente depresión, pues contiene triptófano. Resulta ser una proteína, la cual el organismo trasforma en serotonina; la misma ayuda a que las personas se sientan más relajadas, de excelente ánimo, además de felices.

La función intestinal es regulada por el plátano

La función intestinal es regulada por el plátano

El plátano regula el tránsito intestinal, prestando una inestimable ayuda cuando hay casos de diarrea, pero también permite controlar el estreñimiento por su alto contenido de fibra. Actúa de manera antiácida, ideal para personas quienes sufren de acidez o reflujo; ayuda en el padecimiento de ulceras y las náuseas matutinas, por ser un protector de las paredes del estómago e incluso previene el cáncer de colon.

El plátano protege la vista

El plátano protege la vista

Al igual que la zanahoria, este fruto juega un papel importante cuando se trata de proteger la vista, pues contiene vitamina A, la cual es muy importante para cuidar la salud ocular. Esto permite que se mantenga la visión normal, así como la nocturna, lo cual, en muchos sentidos favorece a las personas.  

Pagar con tu móvil: Todo lo que debes saber para hacerlo con seguridad

La digitalización poco a poco se ha ido metiendo en nuestras vidas, son muy pocos los espacios donde no hagamos uso de ella, lo que antes parecía propia de una película futurista, actualmente está disponible y frente a nuestros ojos, listo para que lo probemos, ¿alguna vez pensaste que podrías llegar a pagar con tu móvil la cuenta en un restaurante?

Pues sí, cada vez más se hace uso de los móviles para solucionar nuestros problemas diarios, desde hace algún tiempo las entidades bancarias han venido incorporando la digitalización en funciones y actualmente a través de las aplicaciones podemos pagar las cuentas con el móvil.

Pero no todo lo que rodea esta tecnología es tan bueno, ya que se han dejado espacios vacíos donde se han ido descubriendo grandes estafas, por esa razón muchas entidades bancarias hacen especial hincapié en la seguridad al momento de utilizar estas aplicaciones para pagar.

A continuación te contamos todo lo que debes para pagar con tu móvil de manera segura.

 

Los pagos con tu móvil

Los pagos móviles
Los pagos con el móvil

El pago móvil por proximidad o pagos móviles, es el nombre que se le ha asignado a la utilización del Smartphone como mecanismo de pago. Es una tecnología bastante similar al uso de las tarjetas de debido o crédito, ya que utilizan el contacless, el responsable de la proximidad encargada de transmitir la información en tan solo segundos.

Las aplicaciones y los pagos móviles

Las aplicaciones y los pagos móviles
Las aplicaciones

El uso de la tarjeta de debido o de crédito está dejando de ser necesarias al momento de pagar, ya que actualmente puedes cargar su información en el móvil inteligente y gestionar los pagos directamente.

Para poder utilizar el móvil como método de pago, es necesario que tanto el establecimiento como tu teléfono inteligente cumplan con ciertos requisitos, el más importante, que tu móvil disponga del chip NFC que es el encargado de transmitir la información por proximidad, el segundo requisito a cumplir es configurar las tarjetas de debido o crédito en las aplicaciones de pago que has preestablecido en el móvil.

Las aplicaciones que debes descargar en tu móvil para poder utilizarlo como método de pago dependerán de la entidad bancaria y del modelo del Smartphone, si es iPhone o Android por ejemplo.

¿Cómo se debe hacer el pago con el móvil?

Como se debe hacer el pago
Como hacer el pago

Hasta ahora, la única manera de pagar con tu móvil es a través de la tecnología contacless, que es la que te permite con solo acercar el móvil a un terminal de punto de venta realizar el pago. El procedimiento dependerá de la aplicación que descargues, del modelo del móvil pero sobre todo de los requerimientos de la entidad bancaria. Por ejemplo, ciertas aplicaciones requieren que las abras y autorices o que coloques tu huella biométrica para poder activar el pago.

La configuración del móvil

La configuración del móvil
El móvil y la configuración

Una vez explicado el funcionamiento de la tecnología, lo que queda es configurar el móvil y para ello lo primero que debes considerar es activar la tecnología NFC, que como hemos dicho es la que permite que a través de la proximidad se envíen los datos, lo puedes hacer a través de ajustes rápidos del móvil o a través de ajustes de conectividad del teléfono.

Una vez activa la tecnología NFC, se debe considerar el método de pago,  para cumplimentar este paso solo debes ingresar en ajustes del sistema, aplicaciones predeterminadas, ubicas la opción y la eliges como método de pago que quieres usar, sin importar cuál sea la plataforma de pagos que utilices, Google Pay, Samsung Pay o cualquier otra.

No olvides asegurarte antes de que entidad bancaria sea compatible con tu sistema de pago móvil.

¿Cuáles son las plataformas de pago?

Las plataformas de pago
Las plataformas de pago

Estas son las plataformas de pago que existen actualmente activas en España, Google Pay, se conocida anteriormente como Android Pay, Samsung Pay, una de las primeras plataformas de pago implementadas en España y los servicios de pago propios de cada entidad bancaria, por ejemplo: CaixaBank Pay, BBVA Wallet, Santander Pay, Sabadell Wallet.

Todo sobre el Bizum

El Bizum
El Bizum

Actualmente las entidades bancarias, a través de las aplicaciones te permiten pagar con los móviles, pero la digitalización avanza a pasos agigantados, ya que también se ha puesto a disposición de los usuarios la tecnología Bizum, que es un sistema de pagos instantáneos con mensajes de textos desde tu móvil.

Aunque es una tecnología que se encuentra disponible desde el año 2016, todavía existen personas, sobre todo la población adulta, que no la conoce. Con esta herramienta, la entidad financiera te permite recibir y enviar dinero utilizando solo el número de móvil de la persona. Para hacer uso del Bizum no necesitas instalar una aplicación en el móvil, solo ser beneficiario del servicio y esto lo puedes conseguir ingresando a la plataforma digital de tu banco.

¿Es segura esta modalidad de pago?

La seguridad en los pagos móviles
La seguridad

Los creadores de la tecnología hablan de un cien por ciento de seguridad en las transacciones, ya que la plataforma de pagos oculta la información bancaria real del usuario, ya que solo permite que se haga uso de los números de cuenta o tarjetas virtuales, esto garantiza que los datos sensibles del usuario no son nunca compartidos con el establecimiento donde se realiza la compra.

Además tanto Google Pay como Samsung Pay almacenan toda la información de tus tarjetas y cuentas bancarias de manera cifrada para que permanezca a salvo, además casi siempre todos estos pagos deben ser confirmados por el usuario o bien con la huella biométrica o accediendo a la Aplicación.

Según los expertos en informática, esta tecnología es tan segura como el uso tradicional de tarjetas de débito o crédito e incluso más, ya que no hay riesgo de pérdida de información  y en caso de extravío del Smartphone, solo debes desactivar los métodos de pago ingresando en el sitio web de la entidad bancaria.

Medidas de seguridad

Medidas de seguridad
La seguridad es lo primero

Las medidas de seguridad que debemos adoptar son similares a las que se adoptaban con los métodos de pago tradicional, es decir con las tarjetas de débito o cerdito. Primero asegurarse de que la tienda es compatible con el método de pago móvil y no perder de vista el móvil.

Sorteo de Bonoloto del jueves, 15 de septiembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 15 de septiembre de 2022, ha estado formada por los números 7, 16, 18, 28, 37 y 38. El número complementario es el 29 y el reintegro, el 5. La recaudación de este sorteo ascendió a 2.271.674,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 900.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 4 de Ronda (Málaga), situada en Molino, 1, en el Despacho Receptor número 32.245 de Catral (Alicante), situado en Avenida Constitución, 6 y en el número 92.420 de Zaragoza, situado en Ribagorza, 1.

Hoy, 16 de septiembre, es el onomástico de San Cornelio Papa, de San Cipriano Obispo y de San Juan Macías

Entre los santos y beatos que son recordados el 16 de septiembre de cada año, se destaca la figura de San Cornelio Papa, quien estuvo sentado en el trono de San Pedro solamente por dos años, aunque lamentablemente corrió con el mismo destino de quien fuera su predecesor, porque también murió por causa del martirio al que fue sometido. No se trata de un nombre que sea común, aunque según la información aportada por el Instituto Nacional de Estadística español hay 291 caballeros que han sido bautizados con el nombre de Cornelio, por lo que deben ser felicitados por familiares y amigos el día de hoy.

San Cornelio Papa

San Cornelio Papa

En Santoral Católico de hoy celebra la vida de San Cornelio Papa, quien tuvo ese cargo entre los años 251 y 253, convirtiéndose en el vigesimoprimer Papa de la Iglesia en Roma. No son muchos los datos que se han guardado en los registros respecto a la vida de San Cornelio Papa, lo que si se encuentra perfectamente registrado es que ascendió al trono de San Pedro después de que su predecesor, el Papa Fabián muriera por martirio. Después de morir el Papa Fabián, la persecución en contra de los cristianos iniciada por el emperador Decio se hizo más cruenta, y San Cornelio Papa sufrió el destierro, que fue ordenado por el emperador Treboniano Galo, siendo trasladado a Civitavecchia, bajo la acusación de que el pontífice había ofendido a los dioses romanos, y que esa fue la causa de una epidemia que asoló la ciudad de Roma. Posteriormente sufre el encarcelamiento y el martirio, falleciendo en el mes de junio de 253.

San Cipriano Obispo y San Juan Macías

San Cipriano Obispo fue otro santo que murió martirizado, que se atrevió a dar testimonio de su fe en cristo en tiempos de gran persecución, profesando profundo amor a la verdad que representa Dios y al mundo que éste creó, por lo que fue condenado a morir por autoridad imperial. Por su parte, San Juan Macías es un santo que es venerado principalmente en la ciudad de Lima, Perú, quien en vida fue un fraile dominico que se dedicó a realizar los oficios más humildes, pero también a prestar su auxilio a los más pobres y a los enfermos, aunque siempre tuvo tiempo para rezar un rosario por el descanso de las almas de los fallecidos.

El Santoral Católico del 16 de septiembre no se agota con san Cornelio Papa, San Cipriano Obispo y San Juan Macías, sino que el día de hoy también recordamos a otros beatos y santos que se convirtieron en ejemplo para sus hermanos cristianos, por lo que debe ser completado con los nombres de San Abundio y compañeros, Santa Edita, Santa Eufemia de Calcedonia, Santa Ludmila de Bohemia, San Martín el Sacerdote, San Niniano de Galloway, San Prisco de Nocera de los Paganos, San Vital de Savigny, Beato Ludovico Alemán y Beato Víctor III papa.

Lluvias, tormentas y viento protagonizarán el viernes 16 de septiembre

0

Precipitaciones y tormentas fuertes en Cataluña y Baleares. Intervalos fuertes de viento en los litorales del noroeste de Galicia al final.

Cielos nubosos o cubiertos en el área cantábrica con precipitaciones, menos probables y en general débiles durante la segunda mitad del día. En la mitad este de Cataluña y Baleares, cielos poco nubosos aumentando a nuboso o intervalos nubosos con precipitaciones y tormentas que llegarán a ser fuertes. Intervalos de nubes bajas matinales en el resto del tercio norte peninsular, sistema Ibérico y en amplias zonas de la vertiente atlántica con probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales, que tenderán a abrirse para quedar cielos poco nubosos o despejados al igual que en el resto de la Península. Por la tarde aumento de la nubosidad en amplias zonas del interior peninsular con intervalos de nubes de evolución, con probabilidad de algún chubasco acompañado de tormenta en el tercio sureste peninsular, y sin descartarlos de forma dispersa en zonas de montaña del resto. Intervalos de nubes en Canarias y probables precipitaciones débiles en islas de mayor relieve.

Las temperaturas diurnas descienden en el norte de Galicia, Cantábrico, Ebro, oeste de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. Suben en el resto de la Península, y se mantienen sin cambios en Canarias. Las mínimas tienden a descender, salvo en el sureste peninsular, resto de litorales mediterráneos y Canarias con pocos cambios o ascensos ligeros.

Viento del nordeste en los litorales de Galicia con algún intervalo fuerte al final en el noroeste. Tramontana en Ampurdán, cierzo en el Ebro, poniente en el Estrecho y Alborán, alisios en Canarias y de componente norte en el Cantábrico. En el resto se esperan viento flojo de componente norte en el centro y norte peninsular, y variable en el sur.

Promosapiens participa con Galician Brothers en la promoción de su nuevo single

0

Desde hace algunos años, las agencias que se dedican a la difusión de contenido cultural han ganado popularidad, debido a su objetivo de promocionar a los artistas nacionales y locales y sus trabajos.

Una de ellas es la empresa Promosapiens, especialista en brindar servicios de comunicación y producción musical, además de llevar a cabo festivales artísticos y otro tipo de proyectos culturales en España. Actualmente, la compañía se encuentra trabajando arduamente en la promoción del nuevo single de Galician Brothers

El dúo Galician Brothers presenta su nuevo single y videoclip de la mano de Promosapiens

Desde su creación hace 10 años, el dúo Galician Brothers, conformado por los hermanos de origen gallego Belén y Joni, ha cosechado el reconocimiento de quienes integran el sector cultural. Por tal motivo, presentan su nuevo single llamado Vuestra canción, que estará disponible en todas las plataformas de reproducción a partir del 16 de septiembre de 2022.

A través del sitio web de Promosapiens, los seguidores del dúo Galician Brothers y otros usuarios interesados en este género musical pueden conocer mayores detalles sobre la trayectoria artística del dúo gallego. Por otra parte, una de las novedades que trae el nuevo single es que también contará con un videoclip oficial producido bajo la guía de los artistas. 

¿Cómo se desarrolló la composición del nuevo single Vuestra canción?

En palabras de quienes integran el dúo Galician Brothers, Vuestra canción se trata de un himno dedicado a todo el público que habla sobre ese combustible imprescindible en la carrera de esta pareja de hermanos. Asimismo, Belén y Joni consideran que su nuevo single es una especie de grito exaltado y un llamamiento para resaltar su sentimiento de unión, importante para el éxito de su carrera artística.

Para la producción del videoclip, los artistas resaltan el rol fundamental que desempeñaron los integrantes de su familia junto con la compositora y productora Edith Salazar, quien es la autora de este tema. En cuanto al escenario para el videoclip, la decisión fue utilizar un entorno natural que transmita una sensación de cercanía, fraternidad y sencillez en la audiencia.

Para contribuir en el éxito de Vuestra canción, el nuevo single del dúo Galician Brothers, la empresa Promosapiens prepara una serie de contenidos promocionales que serán difundidos en su sitio web. Con más de 450 proyectos realizados con éxito a lo largo de su carrera, el servicio de esta empresa promocional es una garantía para los artistas locales. 

La importancia de contar con un asesor inmobiliario especializado, por Casa Bonanza

0

Comprar un inmueble es considerado por muchas personas un gran paso para consolidar su proyecto de vida. Algunas personas trabajan durante años para alcanzar una estabilidad financiera que les permita adquirir la vivienda que siempre soñaron, por lo cual iniciar con todos los trámites para su compra va a depender de una decisión informada que garantice el éxito del proceso.

Afortunadamente, el sector inmobiliario está conformado por agentes especializados, capaces de ofrecer un acompañamiento continuo al comprador o vendedor de todo tipo de inmuebles, de tal manera que adquieran el mayor beneficio al negociar por una propiedad. La labor de estos agentes es de suma importancia. En consecuencia, la compañía inmobiliaria Casa Bonanza se ha propuesto señalar en este artículo los beneficios de contar con el apoyo de un asesor inmobiliario durante todo el proceso de compra y traspaso de una vivienda o local comercial.

Funciones de un asesor inmobiliario

Este profesional se encarga de escuchar los requerimientos de compradores y vendedores para, de esta manera, buscar las propiedades que mejor se adapten a sus expectativas y presupuestos. Durante su acompañamiento, se realiza un estudio exhaustivo de las ofertas más atractivas del mercado y se clasifican para que puedan ser presentadas a los clientes. Su amplio conocimiento sobre el sector de los bienes raíces permite al agente entender el panorama del mercado y ofrecer a sus representados inmuebles que les generen mayor rentabilidad. Estas funciones en conjunto hacen que la labor del asesor inmobiliario sea un elemento vital para la compraventa de cualquier vivienda, local o piso.

Para aquellos que desean adquirir un inmueble, el asesor inmobiliario se convierte en una figura importante, ya que les ayuda a decantar el tipo de vivienda que desean comprar, siguiendo variables como ubicación, tamaño y presupuesto. Esto permite ahorrar tiempo durante el proceso y acelerar la negociación porque solo se centran en los bienes que el comprador desea visitar, siguiendo una hoja de ruta planificada.

Para las personas que desean vender su inmueble, el acompañamiento de un asesor inmobiliario también es indispensable. Además, es importante destacar que este maneja una base de datos amplia de posibles compradores, con los cuales es posible presentar la propiedad, programar visitas y concretar negociaciones.

Acompañamiento de los clientes

Por esta razón, Casa Bonanza pone a disposición de sus clientes un equipo especializado de agentes inmobiliarios expertos, encargados de acompañar a vendedores y compradores en todo lo que necesiten para adquirir o negociar con cualquier propietario. Sus asesores se encuentran capacitados para escuchar a sus representados y ofrecerles las viviendas que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas. Todos los interesados en contar con el respaldo de un asesor inmobiliario experto, solo deben ingresar en la página web de esta compañía y contactar con cualquiera de sus profesionales, de tal manera que puedan comenzar con el proceso de vender o comprar la casa de sus sueños.

Las ventajas de mejorar el aspecto de una sonrisa con un blanqueamiento dental en las Clínicas Dental Bell

0

El paso del tiempo y diversos hábitos poco saludables como la adicción al tabaco facilitan que los dientes se oscurezcan. Un procedimiento eficaz para solucionar dicho problema es el blanqueamiento dental Sevilla por su capacidad de eliminar las manchas dentales y aclarar la tonalidad de la dentadura hasta que llega a tener una estética blanca y brillante.

Sin embargo, es indispensable llevar a cabo este tratamiento dental en centros especializados con profesionales experimentados y cualificados para su realización, como Clínicas Dental Bell, que presta sus servicios en Utrera y Dos Hermanas.

El blanqueamiento dental con luz led es fiable, efectivo y seguro

El blanqueamiento dental por fotoactivación es una técnica que utiliza férulas que se ajustan a los dientes, las cuales contienen un agente blanqueador, usualmente en gel, que se activa por la intermediación de un dispositivo de luz led fría. Dicha activación genera un efecto aclarador que disuelve las manchas rápidamente y elimina el color amarillento, obteniendo una sonrisa estéticamente atractiva y resplandeciente.

Este procedimiento es más efectivo que los métodos caseros y más seguro que técnicas con láser o luz UV porque no genera ningún daño en las piezas dentales ni a corto ni a largo plazo. En ese sentido, Clínicas Dental Bell dispone de aparatología de vanguardia con la última tecnología en el sector y profesionales que llevan a cabo el tratamiento con resultados evidentes el mismo día de su aplicación. Este centro dental en Utrera y Dos Hermanas cuenta con la lámpara led que garantiza la eficiencia del proceso de blanqueamiento y facilita una prolongación del efecto.

Enfoque integral y personalizado en el tratamiento de blanqueamiento dental en Sevilla

Mejorar el aspecto de la sonrisa con un blanqueamiento dental de luz led permite que las personas eleven su autoestima, ganen confianza y optimicen su higiene bucodental, ya que el tratamiento requiere que se mantengan hábitos dentales saludables. Asimismo, al ser un procedimiento indoloro se pueden seguir con las actividades cotidianas sin problema.

En ese sentido, los pacientes de Clínicas Dental Bell reciben una valoración previa gratuita que detalla con gran precisión la idoneidad del tratamiento, de acuerdo al estado de su zona bucodental.

Dicha visita incluye un servicio de higiene bucal, radiografía y ortopantomografía, una técnica que muestra una imagen de los maxilares, la mandíbula y los dientes. La sesión de blanqueamiento es realizada por dentistas especializados en una sesión de blanqueamiento dentro de la clínica, accediendo a ambas arcadas (superior e inferior) el mismo día. Lo anterior ha propiciado que este grupo odontológico gane notoriedad tanto dentro como fuera de la provincia de Sevilla al complementar el procedimiento con una revisión dental integral. Esta incluye la limpieza dental y el pulido de manchas y, además, la clínica ofrece facilidades de pago.

El consumo de café, vino, té y bebidas azucaradas incide notablemente en el oscurecimiento dental. Por tales motivos, es conveniente implementar procedimientos eficaces como el blanqueamiento dental, que supone un cambio evidente, prolongado y saludable.

'Phoenix Secret va a transformar la vida de millones de personas en todo el mundo', por Victor Aroca

0

Victor Aroca habla en esta entrevista del multiverso que ha creado a lo largo de más de 15 años, llamado Phoenix Secret, y de este derivan varios universos simultáneos. A lo largo de esta entrevista, el lector podrá conocer qué es Phoenix Secret y hacia dónde conduce su existencia en el multiverso.

Victor, ¿qué es Phoenix Secret en realidad?

Inicialmente, Phoenix Secret era la idea de un título para una película, una superproducción que posteriormente se convirtió con el tiempo en trilogía.

Debido a que me gusta más el formato de serie, todo el contenido que ya disponía se transformó en seis temporadas de inicio a fin, todos los arcos argumentales cerrados sin fisuras, cada temporada posterior es más intensa e interesante que la anterior, pero ahora es mucho más que todo lo mencionado.

Finalmente, el nombre derivó a ser una marca registrada de la cual se derivan otros nombres como Phoenix Secret Tv, Phoenix Secret Awards y Phoenix Secret Films entre otros, además de una saga de libros que abarca dos mundos en dos universos paralelos con líneas temporales distintas y futuristas.

Conozcamos parte de este multiverso. ¿Qué nos podrías contar sobre los Phoenix Secret Awards?

Son los premios de la industria del entretenimiento solo para artistas conscientes.

No se puede participar en dichos premios si no se pasa el filtro de selección, que es bastante estricto. No se contempla solo la calidad musical o fílmica, sino el mensaje, que ha de ir en consonancia con nuestro universo.

Cuando cantamos una canción, generamos múltiples futuros potenciales, positivos o negativos, cuando hablamos pasa lo mismo, de manera que estos premios van a inspirar a otros artistas a crear o elaborar canciones, series o películas con un mensaje de despertar.

No negamos la polaridad negativa, simplemente que ante un conflicto debe haber una resolución del mismo para aportar un valor añadido a un despertar y un crecimiento de cada espectador. Esa ha de ser la intención, además de entretener, nutrir el alma y nuestro subconsciente.

¿Podrías explicarnos qué es exactamente un futuro potencial negativo o positivo?

Por supuesto, para hacer fácil su comprensión voy a poner un ejemplo; si en la letra de una canción cantamos "estoy entre el bien y el mal, pero elijo con amor hacer el bien", es un potencial que alguien ha de activar, sí o sí, de manera que tu letra fomenta un mundo mejor.

Si, por el contrario, pensamos en la oscuridad, la manipulación, la queja, el suicidio, entonces somos responsables de que alguien active ese potencial. Esto sucede en nuestro campo cuántico, por eso todo lo que vemos en la televisión o en la realidad es el resultado de todos los pensamientos y emociones que manifestamos toda la humanidad.

"No podemos ni debemos intentar anular todo lo negativo porque también tiene un propósito de crecimiento y evolución, el sentido que tú le quieras dar a tu vida o existencia es donde pones el foco de tu atención".

¿Qué nos adelantarías sobre Phoenix Secret Tv?

Una plataforma de vídeo con un canal de televisión propio y una emisora de radio.

Los vídeos que se proyectarán en nuestro canal serán de consciencia y con un formato plenamente profesional; no sería admisible un speaker hablando delante de una cámara de forma amateur y un video con baja resolución como suele suceder en algunas plataformas de streaming.

Nosotros apelamos a un cuidado estético en todo lo que vamos a proyectar y es parte de manera directa o indirecta de nuestro multiverso. Phoenix Secret Tv será una manera de conectar con el mundo y donde se podrán ver entre otros, nuestras series o producciones.

¿Cuál será la primera temporada de la serie que veremos?

Phoenix Secret tiene como hemos mencionado dos líneas temporales, la del año 2070 y 2370. La primera temporada, que consta de 11 episodios, se sitúa en el año 2070. Ambos universos paralelos tendrán un crossover en el futuro.

Para la línea temporal del año 2370, además de películas y serie, nos daremos a conocer en este universo paralelo con un cortometraje de veinte minutos, titulado Phoenix Secret – Ego vs. Divinidad.

Se rodará en 3D porque consideramos que esa experiencia fílmica gustará mucho debido a los efectos especiales que usaremos y será proyectado en todos los cines, doblado a 12 idiomas. La espiritualidad es la forma de ser libres y crear la realidad que deseamos haciendo el mayor bien posible a los demás, por ello, al ser un mensaje universal, deseamos proyectarlo al máximo número de personas en todos los cines de todo el mundo, con sus respectivos idiomas natales.

¿Cuál es la finalidad de dos líneas temporales en Phoenix Secret?

Todo ha sido un proceso muy lento pero necesario. Yo tenía pensamiento de escribir una saga de libros independiente para el despertar llamada Awaken, canalicé un mensaje del universo y recibí la sugerencia de hacer novelístico el contenido de crecimiento personal en un mundo paralelo y usar a los mismos personajes para conectar con el público. Entonces decidí tener el multiverso bajo el mismo nombre, Phoenix Secret.

Lo bonito de esto es que al ser dos mundos completamente distintos y con trescientos años de evolución, hay diferencias en los mismos personajes y su modo de contemplar un conflicto, no obstante, podemos manifestar también aquí lo atemporal que es toda nuestra producción, porque sea en el 2070 o en el 2370, todas las personas se enfrentan a los mismos retos y desafíos. La evolución es lo que cambia el prisma y cuando sucede esto tu manera de reaccionar es más evolucionada, pero aun así, veremos como indistintamente de cada línea, todos enfrentamos oportunidades para crecer y mejorar quienes somos.

Hay muchos libros de crecimiento o desarrollo personal en el mercado, algunos de ellos muy buenos, pero mi idea era ir más allá, dar un salto cuántico, así que seguí ese mensaje que recibí para transmitir esa filosofía a través de un formato novelístico, donde las conversaciones entre personajes harían mucho más atractivo el formato, tanto para lectores como espectadores. Explicar lo que nos pasa, por qué y de qué manera surfear la ola, atractivos y profundos diálogos entre personajes, amigos, parejas, compañeros de trabajo, con mucha acción, suspense, riesgos, misterio, humor, romance, espiritualidad, dualidad, giros de ciento ochenta grados que nadie podrá advertir y mucho más, nos parece mucho más divertido que hacerlo en un formato convencional.

De algo estamos muy seguros el dream team:"Phoenix Secret va a transformar la vida de millones de personas en todo el mundo".

En cada capítulo tendríamos un entendimiento claro de cada ley universal, como poner el poder a nuestro favor, como revertir o transmutar situaciones discordantes, que nos han hecho creer tanto tiempo que han de ser nuestra realidad.

Has mencionado Phoenix Secret Films, ¿contempláis otras producciones externas?

La idea no solo es producir todas nuestras creaciones, que ahora son nuestra prioridad, sino también ayudar a otros artistas que se sientan inspirados a crear un mundo mejor, ayudarles o financiar sus ideas, con el fin de sumar entre todos, distintos ángulos de ver la realidad y dar más formatos para el despertar de consciencia. No se trata de monopolizar la espiritualidad con nuestro multiverso, sino de amplificarlo aún más, todo esto es infinito, no hay límites, hay lugar para otros, pero los argumentos o ideas deben despuntar mucho, debe ser algo muy bien pensado y elaborado.

Dinos Víctor, ¿qué destacarías especialmente de este multiverso llamado Phoenix Secret?

Muy sencillo, este es un multiverso que no se vende, no está en venta, hay un mensaje muy puro, ello te lleva a crear una factoría literalmente hablando de principio a fin. Puede que sea mucho trabajo, pero a nosotros no nos importa, la motivación es ilimitada, nos importa que el mensaje llegue sin filtros, que sea tal y como ha de ser, para hacer caer el velo. Ningún cheque en blanco es tentador, porque no se trata de dinero, sino de un propósito que nos une a todos y que aporta un valor añadido que va mucho más allá de todo lo material y todo el dream team que hemos pactado reunirnos para cumplir esta misión atípica, atemporal y apasionante, estamos convencidos y decididos hasta nuestro último suspiro.

La posibilidad de emprender en una situación de incertidumbre económica sin precedentes, ¿Cómo se puede hacer en un segmento gourmet?

0

Afrontar un fin de año convulso con Bocados de Huelva: productos de proximidad, calidad y buen precio

Que la pandemia ha acelerado la inmersión del público en la compra online es un hecho. Muchas empresas que ya tenían presencia en la venta online se vieron beneficiadas. Muchas otras se plantearon dar “el salto” y tuvieron éxito, pero con una guerra en curso, incremento de combustibles, posible recesión y un largo etcétera ¿Es el mejor momento para emprender?

Resulta que hace un año, unos amigos decidieron dar el mayor salto de sus vidas: ser emprendedores con su propio negocio online. Pero no vender por vender, sino dar a conocer su tierra, su querida Huelva.

De Huelva está claro que sus gambas blancas son inigualables, su jamón ibérico de Jabugo, pero ellos quieren traer mucho más: vinos, aceites, salazones, conservas…

Una forma de darse a conocer

En cuanto a redes sociales o la web no es que hayan inventado nada nuevo, pero sí es cierto que se alejan de la típica web de venta de jamones o marisco. Utilizan un aire desenfadado, cercano y joven. Además, centran su estrategia en el servicio de atención al cliente con una comunicación fácil y divertida incluso por WhatsApp.

Por otro lado, acercan recetas fáciles y diferentes como su sangría de vino azul o su ensaladilla de gambas tradicional. Recetas que redactan ellos mismos o piden ayuda en las redes sociales para que les den ideas, una gran iniciativa de cocreación de contenido que ayuda a difundir mejor los posts.

Apoyo de referentes mediáticos

También cuentan con el apoyo de grandes profesionales como el Dr. Jesús Sánchez Martos, Catedrático de Medicina, y gran conocedor de los medios de comunicación, para ayudarnos a descubrir falsos mitos de ciertos alimentos como el aceite de oliva virgen extra o llevar una alimentación saludable en cualquier momento de la vida. Como bien dice el Dr. Sánchez Martos en su nuevo libro Mejor prevenir que curar, “hay que ganarle años a la vida y llenar de vida los años”.

Su compromiso

Ahora bien, Bocados de Huelva tiene un compromiso claro: calidad y precio. Por ello se apoyan en sus vendedores de toda la vida, productos cercanos, de la máxima calidad para su tienda gourmet. Eso sí, al precio que se compra en el origen, al que compran sus padres o compraban sus abuelos (siempre con el IPC en mente). Negociando los márgenes para que no exista un incremento importante en el precio final y controlando la cadena de suministro de inicio a fin.

De este modo pretenden afrontar una época económica difícil para todos donde se prevé que las familias recorten sus gastos. No obstante, parece que estas navidades se podrá seguir comiendo gambas y jamón tan tradicionales gracias a proyectos como el de estos jóvenes.

Esta situación de recorte en gasto y subida de precios obviamente no solo afecta a España sino a todo Europa, pero estos jóvenes están convencidos de que es un buen momento para continuar su expansión como ya lo están haciendo en mercados como el italiano, portugués o belga.

“Es un proyecto no solo marca Huelva, sino también marca España” comentan sus fundadores asegurando que llevarán con orgullo todos sus productos a cualquier rincón del mundo con su aire joven y desenfadado.

No solo cliente final

Dentro de este marco económico, prevén que una de sus palancas de crecimiento en el mercado sean las cestas y regalos de navidad, para lo que, desde septiembre, comienzan su campaña de captación de empresas.

El marketing en el B2B, o venta directa a empresas, es muy diferente a cuando se habla de consumidor final, ¿cómo una start-up llega a contactar con empresas para enviar sus catálogos y negociar los precios?

Obviamente existen vías tradicionales, contactos, página web, directorios de empresas, pero en Bocados de Huelva, van más allá y lanzan una campaña de recomendación invitando a que sean los empleados los que les presenten en sus empresas.

¿Y qué gana un empleado? “Es sencillo, sabemos que nuestro producto es de gran calidad y tenemos precios muy competitivos, por lo que las ventas deberían ser sencillas. Así que, si una persona nos presenta a su empresa y estas navidades contratan las cestas de navidad con nosotros, le regalaremos una paleta ibérica al empleado que nos ha recomendado”, explica el equipo.

Parece que este equipo quiere cambiar la forma de entender los productos gourmet, la comunicación y el marketing sin olvidar la tradición y calidad que tienen que tener sus productos.

Información de contacto: info@bocadosdehuelva.com

¿Cuáles son las principales ventajas de contar con una consultoría clínica dental?, por Ascensium

0

Debido a la situación generada por el covid, el impacto económico en el sector odontológico ha sido notable. Por esta razón, resulta necesario que los centros de salud desarrollen estrategias para optimizar la calidad de su servicio que les permitan diferenciarse de la competencia.

Para ello, Ascensium ofrece consultoría clínica dental y propone diferentes soluciones creadas especialmente para gestionar la institución de manera eficiente, permitiéndoles mejorar su facturación anual, aumentar su número de pacientes y fidelizarlos.

Motivos por los que elegir una consultoría clínica dental

En los últimos años, se ha experimentado un aumento en la demanda de los servicios médicos en España. Para volverse más competitivas y mejorar su rentabilidad, muchas empresas se han visto obligadas a buscar alternativas que les permitan un crecimiento y una mejora constante.

En este contexto, solicitar una consultoría para una clínica dental resulta fundamental para potenciar el negocio. Para ello, Ascensium cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales con más de 30 años de experiencia en consultoría estratégica. 

Para llevar a cabo el proyecto, el primer paso que deben seguir los consultores es el de diseñar un plan de acción en el que pongan en práctica un riguroso método de auditoría financiera y de RR.HH., que les permita estudiar la situación de la organización para posteriormente ofrecer cursos o asesorías en áreas específicas de la institución.

De esta manera, un proyecto de consultoría dental busca proporcionar las herramientas y técnicas necesarias para conseguir que el negocio genere más ingresos, logre una imagen corporativa más consistente y mantenga un equipo de trabajo motivado.

La importancia de la consultoría estratégica

Una consultoría estratégica ofrece a las clínicas dentales y estéticas una preparación acorde a sus necesidades y las ayuda a gestionar sus servicios de una forma más eficiente. Detrás de cada equipo de trabajo hay analistas, publicistas, diseñadores y expertos en marketing dental que hacen posible el desarrollo del plan de acción.

A partir de la consultoría, los especialistas colaboran en la optimización de procesos y en la contratación del personal. De igual manera, le brindan una mayor visibilidad a la empresa al realizar campañas de marketing efectivas, tanto online como offline. Para todo eso se apoyan en la ciencia empresarial, la medición, la analítica y la toma de decisiones basada en datos.

Ascensium Consultores brinda una cobertura 360º y ofrece una atención personalizada con el objetivo de abordar los problemas que puedan existir en relación con la gestión y la dirección de las clínicas odontológicas.

¿Son verdes la energía nuclear y el gas?, es el debate que divide Europa ante la crisis energética

0

La crisis energética y la guerra de Ucrania han obligado a Europa a replantear la estrategia energética que se ha llevado a cabo hasta ahora, con el objetivo de disminuir las emisiones de C02, minimizar la huella de carbono y equilibrar el suministro energético. 

Así, la Unión Europea ha tomado ciertas medidas como la aprobación del Plan de Ahorro Energético y la decisión de otorgar a la energía nuclear y el gas la etiqueta de energías verdes por ser actividades que contribuyen a mitigar el cambio climático. 

Esta decisión, que ha asumido Europa como una medida que contribuirá al objetivo de neutralidad climática, ha sido considerada por algunos países de la UE una clara acción de greenwashing. Diego Mateos, experto energético, ha declarado al respecto que aunque la energía nuclear pudiera llegar a considerarse ambientalmente sostenible al no generar emisiones de CO₂, no puede etiquetarse en ningún caso como energía renovable. 

El experto ha señalado que “la energía nuclear, como no emite CO₂, podría llegar a considerarse ambientalmente sostenible, pero en ningún caso hablamos de una energía renovable”. Por otro lado, sostiene que “no tiene ningún sentido etiquetar el gas como una energía verde, ya que es muy contaminante”. “Lo que pasa es que Europa se ha puesto una serie de objetivos tan imposibles de conseguir que ha tenido que sacar este tipo de leyes para poder obtener un aprobado general”, añade.

¿Son consideradas renovables la energía nuclear y el gas?

El pasado mes de julio, la Comisión Europea reconoció como verde la energía nuclear, argumentando que no emite gases contaminantes y que es útil para la transición energética y para alcanzar los objetivos de neutralidad climática. 

Sin embargo, según explica Mateos, ni el gas natural ni la energía nuclear son por definición verdes y estamos “aceptando pulpo como animal de compañía”. Es decir, Europa está admitiendo como energía renovable lo que no es ni verde ni sostenible. Por definición, se consideran renovables aquellas fuentes de energía que proceden de un recurso presente en la naturaleza de manera prácticamente inagotable, como pueden ser el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. 

La lucha de Europa es contra las emisiones contaminantes y el principal objetivo es reducir la huella de carbono y alcanzar la neutralidad en CO₂. Diego Mateos considera la coyuntura actual un claro ejemplo de que, en ocasiones, el fin justifica los medios. “La única razón por la que la Comisión Europea ha decidido modificar la clasificación de las energías verdes es que ahora mismo estas energías no renovables pueden facilitar la transición hacia la descarbonización de la economía”.

El debate que divide Europa: ¿Energía nuclear sí o no?

La decisión de la Comisión de considerar verdes la energía nuclear y el gas ha dividido gobiernos. Francia apuesta por abrir nuevas centrales nucleares, Alemania se está planteando retrasar el cierre de sus plantas actuales, Japón contempla la construcción de una nueva generación de plantas y otros países, como España, se oponen rotundamente a esta decisión y a prolongar la vida de las centrales.  

Así, el gobierno español ha dado un portazo definitivo a la posibilidad de apostar por la energía nuclear y ha asegurado que “el cambio climático hay que combatirlo con políticas distintas y con un cambio en el modelo energético hacia las renovables”.

Tapar canas sin la necesidad de usar tintes es posible con la ayuda de GR-7

0

La aparición de canas se debe a distintos factores como el envejecimiento natural, el estrés y el estilo de vida.

A su vez, uno de los indicadores más relevantes para la salud capilar es el nivel aminoácidos del cuerpo, ya que los cabellos se componen, principalmente, de estos compuestos orgánicos. Tanto la producción de queratina como de melanina, compuestas por diferentes aminoácidos, determina las características y el color del cabello.

Los componentes de la loción GR-7 funcionan como una bomba de fuerza para los aminoácidos, logrando el estímulo necesario para sintetizar melanina. De esta manera, es posible tapar canas sin tinte y lograr que el cabello vuelva a tener su color original. Este producto penetra profundamente en el cuero cabelludo y reactiva las células que determinan la pigmentación del pelo.

¿Por qué son importantes los aminoácidos en la salud capilar?

El cuerpo humano sintetiza 16 aminoácidos distintos gracias a un proceso metabólico que tiene por centro al conducto intestinal. Estos compuestos cumplen funciones complejas y variadas, ya que contribuyen a la descomposición de los alimentos y aportan oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Asimismo, son fuente de energía y ayudan a reparar e hidratar las fibras capilares.

Es importante remarcar que la falta de alimentos con las vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo afecta la producción de aminoácidos. Por este motivo, es importante incorporar a la dieta alimentos como lácteos, carnes o pescados y huevos.

La loción GR-7, ideal para tapar canas sin tinte, equilibra correctamente los niveles de aminoácidos para permitir que la melanina restaure el color natural del cabello. Básicamente, con una mayor producción de melanina el pelo pasa del color blanco o gris a un tono amarillento o amarronado pasando después paulatinamente a la tonalidad original. Los aminoácidos intervienen directamente en la salud capilar y por medio de esta loción es posible estimular su producción y funcionamiento.

Aplicación de la loción GR-7

Este producto debe aplicarse sobre el cabello seco 2 veces al día, por ejemplo, por la mañana y por la noche, para lograr resultados visibles en poco tiempo. A los 7 días, es posible observar que las canas comienzan a presentar un color ahumado o amarillento. Después, el cabello recupera su color natural. Una vez llegado este punto es aconsejable mantener la aplicación de la loción 2 o 3 veces por semana para mantener la pigmentación.

GR-7 es un producto natural que no produce efectos secundarios. Ha sido probado en laboratorio y ya ha devuelto el color del cabello a cientos de usuarios.

Con la loción GR-7 es posible tapar canas sin tinte gracias al estímulo que produce en el cuero cabelludo, donde se sintetizan los aminoácidos necesarios para gozar de una buena salud capilar.

Dr. Bern, premiado por perfeccionar la técnica FUE

0

Según diferentes estudios, las personas con calvicie sufren de estrés y menor autoestima. No obstante, gracias a la técnica del trasplante capilar, los pacientes pueden recibir resultados rápidos e indoloros gracias a los avances en medicina capilar.

En Madrid, uno de los mayores referentes en el sector del trasplante capilar es el Dr. Bern, quien a través de un examen y diagnóstico exhaustivo al paciente determina la base para un tratamiento de injerto capilar exitoso y permanente. Además, junto a su equipo médico, brindan una atención integral a todos sus pacientes. 

Dr. Bern, uno de los grandes referentes en el trasplante capilar mediante el método DHI

La propuesta del Dr. Bern está basada en la técnica de injerto DHI que es una de las metodologías más modernas y eficientes para realizar trasplantes capilares. Esta técnica capilar es una variación de la técnica tradicional FUE, siendo menos invasiva, ya que no existe la necesidad de rapar la zona donde se va a realizar el injerto capilar.

El Dr. Bern es experto en cirugía capilar DHI-Implanters, tricología, nutrición y dietética, lo cual garantiza una atención integral a los pacientes que deseen volver a tener cabello. En su consulta ubicada en Madrid y Latinoamérica (clínica Foianini), el doctor, junto con el equipo médico que lo acompaña, determinará si es viable realizar el procedimiento capilar DHI, debido a que no todos los pacientes son candidatos idóneos para realizarse un trasplante mediante la técnica DHI.

Además de ser uno de los grandes referentes en el trasplante capilar mediante el método DHI, el Dr. Bern es “Fellow Member” de la Organización Europea de Cirujanos Capilares WFI (World FUE Institute) en Bruselas, Bélgica. 

Método FUE-DHI en Europa y Latinoamérica para el transplante capilar

El Dr. Bern, junto a un equipo médico de profesionales con amplia experiencia, entregan a las personas que quieran volver a tener cabello un tratamiento efectivo y seguro para mejorar su calidad de vida. 

El método FUE-DHI, gracias al cual el Dr. Bern es reconocido y ha ganado importantes reconocimientos y premios, consiste en extraer los folículos de la zona donante de pelo, mediante bisturíes circulares de menos de 1 milímetro de diámetro, para después ser injertados en la zona necesitada con la ayuda de unos instrumentos quirúrgicos llamados Implanters.

De esta forma, el Dr. Bern Barbehito y todo su equipo, brindan al paciente un tratamiento seguro y efectivo, además de un cuidado y acompañamiento personalizado e integral durante todo el proceso.

Asesoría Fiscália, la asesoría online para autónomos a un precio muy competitivo

0

En los últimos años, la digitalización ha avanzado a pasos agigantados abarcando el sector de las asesorías.

Ante los cambios tecnológicos que se han producido, la asesoría online no ha permanecido ajena en la aplicación de procesos innovadores, tanto en lo que respecta a la gestión de trámites como en la comunicación con los clientes.

Asesoría Fiscália es una de las empresas que se ha unido a la modernización del modelo de despacho de abogados y asesoría, ofreciendo a sus clientes un servicio online. Por medio de este, ofrecen apoyo a los autónomos en las áreas fiscal, contable y laboral, por un precio muy competitivo.

¿Cuáles son las ventajas de contratar el servicio de asesoría online de Asesoría Fiscália?

Contratar los servicios de Asesoría Fiscália proporciona múltiples ventajas a sus clientes. En primer lugar, estos pueden gestionar su negocio accediendo a la plataforma que está disponible para los usuarios las 24 horas, todos los días del año. Por tanto, en cualquier momento pueden, por ejemplo, introducir sus facturas.

El ahorro en tiempo y dinero es otro de los grandes beneficios de contratar esta asesoría online. La gestión en línea favorece una mejor distribución del tiempo del que dispone el cliente. Este puede conectarse con su asesor desde cualquier dispositivo, lo cual se traduce en un ahorro en desplazamientos y visita a oficinas.

En este mismo sentido, el hecho de ser online permite a los asesores ahorrar costes, lo cual repercute directamente en un precio mucho más asequible que la gestoría tradicional.

En Asesoría Fiscália son conscientes de que, sobre todo cuando se está empezando, cada céntimo cuenta. Es por ello, que han puesto a disposición de sus clientes tarifas económicas, para que puedan estar respaldados por su equipo de expertos sin tener que preocuparse por los costes.

Por otro lado, al contratar los servicios de esta firma es posible olvidarse del papeleo. La razón de ello, es que solo se necesita un dispositivo electrónico para tener acceso a toda la información necesaria.

Asesoría para autónomos a un precio muy competitivo

Asesoría Fiscália ofrece asesoría online para autónomos a un competitivo precio que va desde los 30 €/mes. Al contratar este servicio, se asigna un profesional con años de experiencia, cuyo objetivo es brindar asesoría de acuerdo con las necesidades del cliente y de forma personalizada. El asesor personal puede ser contactado para resolver cualquier duda presentada o realizar consultas de manera ilimitada. El coste también incluye todos los servicios que el cliente necesite, ya sea de asesoría fiscal, gestión contable o un servicio integral laboral.

Un aspecto que diferencia a Asesoría Fiscália de la competencia es la rapidez con la que los asesores personales atienden las consultas realizadas. Estos se encargan de acompañar en todo momento a sus clientes y, en casos urgentes, es posible contactarlos por videollamadas. 

Clínica Tarrazo y su tratamiento para revitalizar la piel y mejorar las facciones

0

La armonización facial tiene como objetivo realzar la belleza del rostro y rejuvenecer la piel. Se trata de un tratamiento muy popular gracias a su eficacia y aplicación mínimamente invasiva.

Mujeres y hombres optan cada vez más por este conjunto de procedimientos que la Clínica Tarrazo aplica con el nombre de Facelook, un plan diseñado por el fundador de estos centros de salud, el doctor Manuel Tarrazo, como respuesta a las necesidades de sus pacientes. Con sedes en Madrid y en Santo Domingo, República Dominicana, las instalaciones ofrecen la más avanzada tecnología en múltiples tratamientos estéticos con el aval de 30 años de fructífera trayectoria.

Firmeza, luminosidad, suavidad y volumen en tres pasos

Antes del inicio del proceso, el paciente será evaluado exhaustivamente con el propósito de recibir un plan de tratamiento personalizado, acorde con las características de su rostro. Redefinir los ángulos, atenuar las imperfecciones, suavizar arrugas, nutrir la piel, o rellenar, son algunas de las acciones del plan, conformado por tres fases.

La Bioestimulación, o Faceflash, es la primera de estas etapas. Esta está basada en la regeneración de la piel, con factores de crecimiento provenientes de las plaquetas obtenidas de la sangre del paciente. La tecnología Tarrapen utiliza un sistema de microagujas vibratorias para que la sustancia penetre en profundidad. Este método indoloro también estimula la producción de colágeno y elastina, aportando turgencia a la piel. Los signos del envejecimiento como arrugas, manchas, poros abiertos o marcas de acné quedarán considerablemente atenuados. El plasma también puede aplicarse para rejuvenecer el cuello y el escote.

Facefill es la segunda fase de la armonización, donde se propone recuperar volumen con la aplicación de diversos rellenos como gel de plasma o ácido hialurónico. Por lo general, las zonas más propensas a perder volumen son los pómulos, el mentón, la nariz o los labios. Al ser naturales, los rellenos son totalmente seguros y serán absorbidos por el cuerpo en unos 6 meses.

El tercer y último paso es el uso de la toxina botulínica para disimular las arrugas más profundas y prevenir que se acentúen. El botox es muy utilizado al eliminar temporalmente arrugas del entrecejo, los surcos alrededor de la boca u otras líneas de expresión. Es un tratamiento seguro, indoloro y efectivo.

Seguridad, comodidad y trato cercano

Una atención cercana y un trato amable es prioridad en este centro, donde se usan las últimas tecnologías en todos los procedimientos de cirugía plástica, estética y reparadora, y en la aplicación de procedimiento de medicina estética y regenerativa.

El paciente se sentirá como en casa desde la primera evaluación, que se realiza de manera gratuita con solo llenar la solicitud en la página web o comunicarse vía telefónica. La seguridad con comodidad es una premisa fundamental en el accionar de Clínica Tarrazo, donde cada detalle se cuida para garantizar la mejor experiencia en el camino hacia el rejuvenecimiento y el bienestar, con resultados naturales.

¿Las empresas están preparadas para la atención al cliente desde la web después del verano?

0

Con el final del verano y la vuelta a las actividades empresariales, muchas compañías tendrán que prepararse para atender a los clientes que necesitarán de nuevo sus respectivos servicios.

Para toda compañía la atención al cliente, es fundamental y sus servicios tienen el control para fidelizar o decepcionar a un cliente potencial. Afortunadamente, ya existe una tecnología capaz de ayudar a las empresas a atender esta demanda, proporcionándoles las herramientas para atender a sus clientes a través de la web. Una de estas soluciones de comunicación es la tecnología WebRTC, distribuida por la empresa de servicios de tecnología TELLiT bajo la marca WILDIX.

Esta solución permite atener al cliente de forma eficiente desde la web

Muchas empresas se cuestionan con la llegada del final del verano, si cuentan con los recursos necesarios para atender adecuadamente a su clientela. Si bien parece un tema incapaz de generar complicaciones, lo cierto es que cada día una gran cantidad de compañías pasan por situaciones que afectan su efectividad. Por ejemplo, un mal sistema de comunicación en la empresa puede hacer que se pierdan llamadas de empresa, llamadas de clientes potenciales importantes, proveedores, etc. Es por eso que la tecnología WebRTC se ha convertido en una de las soluciones más convenientes. Se trata de la primera solución de Comunicación Unificada que no necesita de VPN ni SBC externos, cuyo funcionamiento está basado en un navegador, sin software, sin teléfonos físicos, desde tu casa o la oficina. Este sistema constituye una plataforma segura y completa de colaboración empresarial, capaz de maximizar la eficiencia y mejorar los resultados de una compañía en el ámbito de la comunicación y la atención al cliente.

¿Qué funciones facilita TELLiT para la comunicación empresarial?

La tecnología que ofrece TELLiT está diseñada para proporcionar una variedad de herramientas y funcionalidades que mejoran la comunicación empresarial con sus clientes. Por ejemplo, permitirá a los visitantes de la web de una empresa acceder a un Chat Live evolucionado, que además de aceptar el envío de mensajes puede pasar el chat a una llamada y o a una sesión de vídeo, sin necesidad de una red telefónica y sin llamadas telefónicas, todo vía Internet y el navegador.

Por último, mejora la experiencia de smart working o trabajo remoto, proporcionando una lista de funcionalidades que incluye chats, uso compartido de escritorio y archivos, llamada de audio, grabaciones y mucho más. Todo ello facilita que tu fuerza de empleados trabaje desde su domicilio y no necesite más que su ordenador y una conexión a Internet. En otras palabras, la tecnología WebRTC es una solución all in one que funciona de manera eficaz y muy sencilla, sin necesidad de complicados servicios.

En conclusión, para quienes se preguntan ahora mismo si su empresa es capaz de ofrecer una óptima atención al cliente a través de su web tras el final del verano, TELLiT tiene la solución tecnológica de comunicación que garantiza el máximo rendimiento y los mejores resultados.

¿Cómo tratar los trastornos de ansiedad de la mano de un profesional especializado en Madrid?

0

Las grandes ciudades en el mundo como Madrid ofrecen varias de las ventajas que comprende la vida moderna. Sin embargo, también son focos de ciertos problemas mentales o afectivos, como el trastorno de ansiedad, una condición que tiene un 21 % más de probabilidades de surgir entre los que residen en las grandes urbes.

Es fundamental, por tanto, el papel que desempeñan los psicólogos en Madrid entre los habitantes de la ciudad para aprender a controlar y superar la incidencia de esta condición.

Por qué aparece la ansiedad y cuáles son sus posibles consecuencias

La densidad poblacional, los largos desplazamientos, la contaminación acústica y ambiental y el ajetreado ritmo de vida urbano, entre otras condiciones comunes en las grandes ciudades como Madrid, son potentes disparadores de la ansiedad. Esta sensación es perfectamente natural en pequeñas dosis, como respuesta ante situaciones de tensión o potencial riesgo, pero cuando su presencia se vuelve constante y generalizada, puede ser signo de un grave problema de salud mental, el trastorno de ansiedad. Esta condición implica un nivel excesivo y recurrente de ansiedad en las personas, lo que genera diversos síntomas habituales que deterioran al individuo en los diferentes ámbitos de su vida.

A nivel físico, estos síntomas pueden incluir mareos, dolores de cabeza, inestabilidad, sensación de ahogo, sudoración excesiva e incluso taquicardias y malestares estomacales, entre algunos otros. A nivel cognitivo, se traducen en sensaciones constantes de peligro o amenaza, desrealización, despersonalización, ideas invasivas y pensamientos recurrentes que, generalmente, tienen un tinte negativo y catastrófico, con escenarios de fracaso para el individuo. Todo esto deriva en un profundo deterioro en su calidad de vida, sobre todo cuando no se buscan soluciones terapéuticas a tiempo de la mano de un psicólogo para la ansiedad en Madrid.

Resolver los problemas que causan la ansiedad

Existen varios aspectos a considerar y pasos a seguir para aprender a controlar la ansiedad. El primero de estos es aprender a reconocer sus síntomas. Esto permite trabajar en la forma en que se abordan los problemas cuando se sufre ansiedad. Darles un nuevo enfoque resulta de gran utilidad, al igual que reinterpretarlos como una oportunidad, en lugar de una amenaza. Además, se pueden aplicar técnicas de relajación, para aprender a gestionar la tensión y evitar que los problemas se conviertan en pensamientos invasivos.

Sin embargo, mucha gente necesita asistencia terapéutica en este proceso, y para ello, una de las mejores opciones en la capital española es el Instituto Psicológico Cláritas. Este centro ofrece a cada paciente una terapia personalizada, con un amplio repertorio de herramientas en psicoterapia y con el profesional ideal para su respectivo caso. Estos psicólogos en Madrid, además, se caracterizan por el ambiente de calidez, cercanía y confianza que tejen con sus pacientes, a fin de ayudarles a superar las duras adversidades que su trastorno de ansiedad puede provocar.

El HR Innovation Summit elige a los CEOS del Año HRIS2022, que se entregarán el 29 de septiembre

0

/COMUNICAE/

PremioCEO HR

Jaime de Jaraíz, presidente de LG España, reconocido como CEO del Año en Innovación; Vanessa Prats, vicepresidenta y directora general de Procter&Gamble para España y Portugal, en Viaje del Empleado; y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, en Tendencias y Futuro

El HR Innovation Summit, encuentro de referencia mundial sobre RRHH, innovación y tendencias en talento en la era digital, otorga por primera vez los premios a CEO del Año HRIS2022 en su quinta edición, la más ambiciosa y completa de cuantas se han celebrado. Así, se amplía a dos días en una nueva y más amplia ubicación, el Complejo Duques de Pastrana (Pº de La Habana, 208, Madrid), con dos escenarios, un área experiencial y otra de networking, y la participación de cerca de 100 ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

El objetivo de estos galardones es reconocer al mejor directivo del año en cada uno de los bloques que componen el evento: Innovación, Viaje del empleado y Tendencias y futuro. Reconocimiento que pone de manifiesto la importancia que tiene cada vez más para los CEOS implicarse con las personas con las que trabajan para tener un mayor éxito empresarial, porque son conscientes que sus empleados son su mayor activo.

Los galardones se entregarán el próximo 29 de septiembre durante un almuerzo en el área del Metaverso, un encuentro gastronómico que reunirá a casi 100 líderes y directivos empresariales de grandes corporaciones, quienes disfrutarán de un menú muy disruptivo, en donde la realidad virtual y aumentada y las nuevas tecnológicas compartirán protagonismo con el apartado gastronómico de un altísimo nivel

Los tres CEOS del año HRIS2022
Entre los elegidos, se encuentra, Jaime de Jaraíz, presidente de LG España, reconocido como CEO del Año en Innovación. De Jaraíz ha marcado un hito en la historia de la multinacional coreana. Su nombramiento como vicepresidente de LG España sentó un precedente por ser el primer español en ocupar una vicepresidencia, situación que se repitió en 2014 al convertirse en el primer español en ocupar la presidencia de LG España, y único directivo no coreano que preside una de las subsidiarias de LG en todo el mundo. Y es pieza clave en la consolidación del liderazgo de la compañía en España.

Vanessa Prats, vicepresidenta y directora general de Procter&Gamble para España y Portugal, ha sido reconocida como CEO del Año en Viaje del empleado. Durante sus más de 20 años de trayectoria en P&G, ha desarrollado una destacada carrera internacional con distintos roles locales, regionales y globales, y primera mujer en 50 años en ocupar un puesto de máximo liderazgo en la compañía. Y entre los principales desafíos actuales, destaca el posibilitar y abrir puertas y oportunidades para que otras mujeres de la compañía también puedan ocupar espacios de decisión y liderazgo.

Alberto Granados, presidente de Microsoft España, ha sido galardonado como CEO del Año en Tendencias y Futuro. Granados cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria tecnológica, y en la compañía lidera un equipo de más de 1.000 personas enfocado en ayudar a las empresas y organismos públicos españoles en sus proyectos de transformación digital e innovación sostenible.

Patrocinadores y colaboradores
El HR Innovation Summit es un congreso coorganizado por RRHHDigital y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH)El evento cuenta con EY como Main Sponsor. Aon, Cabify para empresas, Cigna, CoachHub, Hastee, Personio, Sodexo, The Adecco Group, TherapyChat y Wolters Kluwer son Gold Sponsors; MobieTrain es Silver Sponsor; e iSalud, Treedom y The Wise Seeker son Bronze Sponsors. Cobee, Cocreanet, García Manzanedo Growth Advisors, Nawaiam, StudySmarter, The Power Business School, Vitaance y Wayra participan como Startup Arena Sponsors. Barón de Salamanca, Frutality, Incipy, OnlyYou Hotels, Pernod Ricard, Renfe, Steelcase y TAD Producciones son colaboradores del evento, Mini Madrid es el coche oficial, Cabify para empresas ejerce como Sustainable Mobility Partner, Eventelling y LG son Tech Sponsors, ICEX es colaborador institucional y Coonic es el la agencia oficial del HR Innovation Summit.

Más información en: https://www.hrinnovationsummit.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 35.012 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó préstamos para gastos ordinarios con el objetivo de poder devolverlos. Sin embargo, no pudo hacer frente a la cuota fallando así en la reestructuración de la deuda. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".​

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

HSG Holding adquiere la empresa líder en integración tecnológica de la región de Oriente Medio y África (MEA) - IT Hospitality Group - mientras despliega sus planes de inversión a largo plazo centrados en el sector de la hostelería

0

/COMUNICAE/

Instagram

Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes

HSG Holding ha adquirido IT Hospitality Group (www.IT-Hospitality.com) en un acuerdo definitivo que pone en marcha su despliegue de inversiones en el sector de la hostelería mundial. Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes. 

HSG Holding ha anunciado la adquisición de IT Hospitality Group (ITHG), líder del mercado de soluciones e infraestructuras informáticas integradas, en África y Oriente Medio. Con esta adquisición, HSG Holding entra en el ámbito de la hostelería como vehículo de inversión para reforzar la evolución de las empresas del sector en el periodo posterior a Covid 19.

HSG Holding se estableció para centrarse en las oportunidades de inversión dentro del sector de la hostelería en la intersección donde la fuerza de las operaciones tradicionales de hostelería se encuentra con las nuevas tecnologías que pueden ayudar en la transformación digital de la industria. La tecnología está desempeñando un papel mucho más importante en la industria y se está convirtiendo rápidamente en un aspecto crítico de la gestión de las operaciones hoteleras. La empresa cree en la inversión a largo plazo, ya que ve grandes oportunidades de crecimiento en la región de MEA y más allá.

Ayudar a la industria hotelera en su viaje de transformación digital
Durante más de una década, ITHG ha diseñado e implementado redes integradas, plataformas de entretenimiento para huéspedes, soluciones de conectividad, telefonía, señalización digital y CCTV, en más de 200 hoteles y 75 000 habitaciones de hotel en toda la región MEA. Las colaboraciones a largo plazo con hoteles de la talla de Accor, Marriott, Radisson y Hilton, entre otros, son un claro reflejo de la profunda experiencia del equipo de ITH y de su conocimiento del entorno local, así como de los retos técnicos a los que se enfrentan sus clientes, especialmente en un periodo post-pandémico.

El huésped de hoy busca una conectividad sin fisuras, tanto si viaja por negocios como por placer. Se han acostumbrado a vivir en un mundo altamente conectado y a acceder a todo lo que necesitan a través de sus teléfonos móviles, y esperan las mismas experiencias conectadas y sin estrés dondequiera que se alojen. Al trabajar estrechamente con sus clientes, ITH es capaz de proporcionar soluciones personalizadas diseñadas específicamente teniendo en cuenta los requisitos de cada uno de ellos, lo que permite a cada hotel ofrecer las experiencias de mayor calidad a sus huéspedes en la región.

"La solidez de las redes y la capacidad de implementar las últimas tecnologías alámbricas e inalámbricas es lo que da a nuestros clientes la ventaja sobre sus competidores. Esto significa que los huéspedes que se alojan en sus hoteles pueden conectarse a Internet sin esfuerzo, acceder a servicios de streaming como Netflix e incluso llamar al conserje desde su propio dispositivo móvil, en lugar de depender de los servicios telefónicos internos. El equipo de Relaciones con los Huéspedes del hotel puede dar la bienvenida a los huéspedes y mantenerlos informados sobre los servicios y actividades disponibles, así como sobre los horarios de llegada y salida del aeropuerto actualizados mediante publicidad y promociones internas en una variedad de puntos de información dinámicos", afirma Olivier Hennion, Director General de IT Hospitality Group.

"A medida que continuamos fortaleciendo y haciendo crecer nuestras relaciones con nuestros socios, estamos ampliando nuestra oferta de apoyo y servicios a estas cadenas en un área geográfica más amplia. Esta adquisición por parte de HSG Holdings significa que podemos acelerar nuestro propio desarrollo para poder ofrecer servicios aún mayores a nuestros clientes, a través de la expansión de nuestras actuales 12 ubicaciones en la región a territorios adicionales, acercándonos a nuestros clientes para proporcionarles una asistencia más directa cuando la necesiten", continúa Hennion.

 Distribuido por APO Group en nombre de IT Hospitality Group.

Acerca de HSG Holding
Respaldada por un gestor de activos multinacional, HSG Holding es una firma de inversión de reciente creación dedicada al sector de la hostelería centrada en la adquisición de empresas tecnológicas que ayuden a sus clientes a afrontar los próximos retos del sector.

Acerca de IT Hospitality Group
Fundada en 2009, hoy en día con la visión de crear un entorno en el que el proceso de integración de TI para los grupos hoteleros sea la más sencilla de las tareas. ITHG diseña, integra, agrupa y da soporte a servicios de infraestructura alámbrica e inalámbrica a grupos hoteleros de todo Oriente Medio y África. Al suministrar infraestructuras más grandes y mejores a sus clientes, pueden ofrecer a los huéspedes del hotel toda la potencia de las tecnologías más recientes y soportar un número cada vez mayor de dispositivos y de uso del ancho de banda.  La empresa cuenta con casi 15 ubicaciones en Oriente Medio y África, con oficinas o centros de servicio, lo que convierte a IT Hospitality en el único integrador de TI que da tal cobertura para apoyar los desarrollos de los hoteles. Los valores de ITHG se basan en la creatividad, la adaptabilidad y el apoyo.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Victor Aroca, 'No pertenezco a nadie, ni tan siquiera a mi mismo, solo existo para el mundo'

0

En esta entrevista, Victor Aroca desvela cómo ha sido el conectar y conocer a cada una de las personas que encarnan los personajes que ya tienen vida propia dentro del multiverso de Phoenix Secret.

Hola Victor, dinos, ¿quién es el protagonista principal del multiverso Phoenix Secret?

El protagonista principal lo interpreto yo mismo, y mi nombre en la ficción es Victor Graham, el motivo principal y fundamental ha sido el hecho de que además de mis talentos naturales como artista, toda la obra está basada e inspirada en hechos reales, en cosas que me han sucedido en la vida real. Le damos un empoderamiento más atractivo con los efectos especiales y poderes de los personajes.

Creo honestamente que la forma de transmitir algo que has experimentado en primera persona, en tu propia piel, con toda tu alma, transmite mucho más y llega de un modo plenamente profundo, porque todo lo que el público va a ver y leer, por más ficción que pudiera parecer, es una realidad.

Aunque la mayor parte de lo que proyectamos está basado en mis experiencias, ya sea a través de mi personaje u otros, no solo son las mías, sino que el resto del elenco contribuye a enriquecer todo el argumento con aquellas que están en la misma línea respecto a la temática a tratar y han sido reales también para cualquiera de ellos, para así explicar los desafíos y retos diarios que la humanidad tiene que enfrentar como parte de su evolución y despertar. Realmente es apasionante proyectar la realidad a través de lo fílmico o literario.

Victor Graham, mi personaje, es en un cincuenta por ciento Victor Aroca, pero hay otro cincuenta por ciento donde Victor Graham tiene su lado ficcional en cuanto a ciertas formas de comportamiento o rasgos de personalidad, lo cual enriquece mucho el trabajo como actor donde la mezcla de ambos se convierte en un desafío apasionante.

Háblanos de los seleccionados que ya son parte del elenco principal.

Mark Silver es uno de los mejores amigos de Victor Graham, pero serán en algún punto antagónicos, no obstante, Victor y Mark son complementarios, ambos se aman y se hacen evolucionar mutuamente.

Ángel Rodrigo me fue recomendado por mi incondicional aliado Jorge Arijon, director de la emisora La Puerta de la Pirámide, con quien tengo un vínculo muy especial. Ángel estaba en México, nos mandó su información junto a su foto, la compartí con los guionistas y dijimos todos, “Mark Silver”, fueron unas agradables risas, porque yo tengo un referente físico para cada personaje y él representa a Mark a la perfección, de hecho todos los seleccionados parecen haber nacido para su personaje.

Ángel vino a España y nos conocimos personalmente, fue un reencuentro estelar, un amor incondicional que sentimos como hermanos de luz.

Dentro de la familia Silver están también Andrew Silver, que es interpretado por Javier Guillen. Él es uno de mis mejores amigos en la vida real y mi entrenador de artes marciales durante muchos años. Javier no tiene la formación como actor, pero al tener el carisma y físico para el papel, le pregunté si quería interpretarlo y sin dudarlo me dijo que sí.

Justo Diéguez es Ryu Silver, su trabajo como profesional ha estado vinculado a filmaciones como Batman, Jack Reacher, Misión Imposible III, Furia de Titanes, Juego de Tronos y otras grandes producciones como coreógrafo de escenas de lucha. Encarna en este multiverso a un personaje del elenco principal. Cuando lo conocí en persona gracias a Yolanda López, nuestra diseñadora, vi en él al padre de Andrew. Justo Diéguez no solo comparte rasgos físicos con Javier, sino que me vino a la mente nada más verle. Además, vino en nuestro primer encuentro con su hijo Alejandro y le dije: "Alejandro, tú serás el hacker: Infinity".

Tenemos una relación muy cercana, participa en el proceso y conoce todos los pasos que se están dando. Para mí, es alguien excepcional y alguien que merece estar al frente de la cámara como parte del elenco principal en nuestro multiverso, tanto por su esencia y carisma, así como por su destreza y experiencia en artes marciales.

Todas las personas que están dentro del multiverso han definido el papel por su calidad humana, principios y valores, aquí los currículums quedan en segundo lugar. ¿Es importante la experiencia? Sí, y se tiene muy en cuenta, pero hay que considerar que de primeras a nosotros nos importa más quién eres como persona en cuanto a tu calidad humana, principios y valores para un multiverso como este.

¡Qué interesante lo que nos cuentas!, ¿de quién más te gustaría hablar?

Hay muchos personajes para el multiverso, existen más de doscientos personajes, pero voy a hablar solo de los principales y sobre todo de los que ya han sido seleccionados.

Marcus, Edward y Silvia Maxwell son hermanos, de los tres solo uno ha sido seleccionado y confirmado para ser parte del elenco principal.

Roger Puertas encarna e interpreta a Marcus Maxwell, un personaje imprescindible en la obra, por su sensibilidad, por su carisma y su esencia. Él sí vino directamente por el casting; cuando nos conocimos en persona fue un reencuentro total, sinceramente es algo que me ha pasado con todo el dream team, pero con cada persona de un modo distinto. Marcus tiene mucho que aportar con la familia Maxwell.

Roger y yo compartimos muchas cosas a muchos niveles y eso es algo que se valora mucho a la hora de conectar y compartir un multiverso ilimitado.

Bryan Park es mi hermano del alma, su personaje es interpretado por Miguel Aramburu, su personaje es bastante relevante en el multiverso de Phoenix Secret, él es uno de los prestigiosos profesores en la universidad meta-cuántica junto a mi abuelo, el profesor Kane, él es amigo íntimo de Victor Graham y se conocen desde la infancia, no haremos spoilers, es mejor que el público vaya conociendo poco a poco a cada personaje, pero la forma de conocernos en la vida real ya la contaremos en otro momento, solo una palabra puedo adelantar: trascendental.

¿Qué hay de la familia?

Muy buena pregunta, porque aquí hay varios personajes. Aunque el apellido es Graham, aquí el abuelo que a priori más relevante es por excelencia es el profesor Kane, por parte materna, interpretado por D. Gabriel Silva y su mujer en la vida real que interpreta a mi abuela Evelyn, que nos conocimos por Zoom y posteriormente, en persona. Fue realmente una sensación de abuelos y nieto literalmente.

Yo conocía a Gabriel Silva desde el año 2013 cuando vi un vídeo donde hablaba de los Ocho Kybaliones, lo mágico de todo esto es que nueve años después, hoy es mi abuelo para la ficción y nos tratamos como tal.

Yo pedí al universo un ser consciente y el universo superó mis expectativas, de hecho siempre lo hace porque además mi abuela es su pareja en la vida real y encajan ambos a la perfección.

Tengo otros dos posibles abuelos, pero están por confirmarse oficialmente, ellos son también pareja y se dedican al despertar de conciencia, también conocí a este otro abuelo en el mismo año, 2013 y lo contacté en el 2022, donde finalmente nos conocimos en persona. Increíble el poder de la sincronicidad.

Mis padres, en realidad, dependiendo de la línea temporal, serán unos u otros. En el tema de los padres, por el momento solo Nina Ikonen fue seleccionada para ser mi madre estelar. Nos conocimos en Madrid y fue una vibración y conexión distinta, los sentimientos que he experimentado con cada persona que me ha atravesado el alma de una forma maravillosa, no puedo describirlo con palabras.

Mi tía en la ficción es Azucena de la Fuente, que encarna a mi tía Gloria Graham, una conexión instantánea desde que nos conocimos por teléfono, incluso antes de vernos en persona, ella me fue recomendada por Justo Diéguez.

Ser parte de este multiverso es solo posible gracias a la energía de cada persona, en ocasiones esas personas nos conocemos muchos años, otras vinieron por el casting, otras recomendadas por personas que fueron seleccionadas y otras resoné yo al verlas y las contacté directamente.

¿Qué otros personajes destacarías?

Scott Martin es Carlos Martínez, quien ha participado como especialista en producciones como Wonder Woman 1984 y Star Wars, entre otras. Carlos y yo conectamos desde el principio y cuando nos conocimos en persona fue otro reencuentro estelar y es así con toda la familia de semillas estelares. Esto puede parecer muy repetitivo, pero es que en sí, es la esencia.

Scott es capitán de las fuerzas de seguridad, que en según qué mundo o línea temporal, tienen nombres distintos. Es una persona increíble tanto en lo personal como en lo profesional y nos une una amistad más allá de la conexión que tenemos en el multiverso.

Gerard Andreu es Sullivan, un general que está en las fuerzas oscuras y trabaja para una de las sociedades secretas, no obstante, lo interesante de todos los personajes sin excepción alguna, es que a lo largo de muchas temporadas, pasamos de luz a oscuridad y viceversa, lo que da giros de ciento ochenta grados inesperados, manteniendo la tensión, el suspense y el ritmo a otro nivel, lo cual hará que nuestros seguidores quieran más y más.

Gerard vino a la convención y el reencuentro fue… ya sabes.

Fernando Cortés, que además de ser mi fotógrafo oficial y llevar otras áreas del multiverso, tiene un papel interesante, es el Dr. Stanford, un científico aclamado, muy reputado, pero tiene una dualidad que no te hará ver con claridad de parte de quien está. Nos conectamos desde el primer instante y creo que nada pasa por casualidad, todo es causa y efecto. Posee una visión muy futurista que nos une también porque nuestro multiverso lo es y tiene el carisma para encarnar al Dr. Stanford.

Arturo de la Torre es Jim Brown, un papel recurrente, es quien desde la Diamond Tower controla la ciudad y utiliza toda la tecnología, drones y patrullas, para mantener la armonía. Arturo y yo nos conectamos de inmediato y enseguida vi su personaje. Lo interesante es que los propios actores también proponen ideas para su personaje y realmente me encanta el poder enriquecer el multiverso de este modo.

Alejandro Beato es el Tercer Ojo, un personaje importante. La forma en la que Alejandro y yo nos conocimos fue muy mística y en un futuro se dará a conocer como fue nuestra conexión. Alejandro tiene una visión muy amplia de la vida, perspicaz y sensible a las energías, me vino ese nombre de "el Tercer Ojo" porque hubo otras opciones para definir el personaje, pero no me resonaban.

La magia de conectar no es tan fácil de describir en palabras, son sentimientos y en verdad es increíble todo lo que nos aportamos y nos hacemos sentir dentro de la familia de semillas estelares que componemos al unísono el dream team.

En otra entrevista podremos hablar de otros personajes de los que no he hablado porque aún no se conoce quienes serán los intérpretes y los habrá del elenco principal, pero también mencionaremos a otros igualmente importantes en las tramas, algunos de esos nombres: Sheila Graham, Silvia Maxwell, Amanda Silver, Cronos, Jake, Snake, Edward y Silvia Maxwell y muchos más... algunos de ellos vendrán por el próximo casting final y posiblemente otros sean parte por ser presentados o recomendados por otras personas, como ya ha sucedido o simplemente la causalidad nos siga sorprendiendo al reconocernos y reconectar juntos, sea del modo que fuere, para ser parte de este apasionante multiverso.

¿Qué frase sientes que te identifica más?

Esta es una frase que siento que es mi esencia, pero he de añadir para no confundir, que no es incompatible con el afecto sincero y el amor de familia, amigos, socios o pareja de enamorados, porque al final cualquiera de las relaciones que uno desee tener o tenga, en mayor o menor medida, comparten el estar al servicio del orden universal y ser parte de un plan cósmico donde inclusive nos une más todo este multiverso Phoenix Secret.

Mi sensación personal es que cuando deseas dar un mensaje que sabes que es capaz de tocar la fibra de tantos millones de almas, sientes que tu estilo de vida no pasa por una vida convencional o tradicional, te enfocas desde otro lugar muy distinto por el propósito y misión que vienes a cumplir, de manera que la frase que siento que más me identifica es: “No pertenezco a nadie, ni tan siquiera a mí mismo, solo existo para el mundo”.

El verdadero motivo de RTVE para cancelar ‘Te ha tocado’

Con la llegada de septiembre, las principales cadenas de televisión españolas han dado a conocer que programas transmitirán en lo que resta del año. En este sentido, ha habido nuevos fichajes y bajas sumamente importantes en muchos de los espacios televisivos que conforman al espectro nacional. Una de las decisiones que más llamó la atención fue la de los productores de RTVE, quienes decidieron cancelar ‘Te ha tocado’.

Aquí te contaremos cuáles fueron los motivos de tal drástica decisión y además hablaremos del programa que lo suplantará en dicho espacio.

RTVE: Los motivos del adiós a ‘Te ha tocado’

RTVE: Los motivos del adiós a ‘Te ha tocado’

La decisión tomada por los productores de RTVE de cancelar a ‘Te ha tocado’ está de la mano al incumplimiento de las expectativas que tenían sobre el mismo. El programa de Raúl Gómez en La 1, nunca logró alcanzar los objetivos de audiencia que se habían estipulado antes de su inicio. Esto llevó a los productores tomar la decisión final de cancelar para siempre al programa. A continuación hablaremos sobre la repercusión que tuvo esta medida.

¿Qué es 'Te ha tocado'?

¿Qué es 'Te ha tocado'?

'Te ha tocado' es un concurso que consistía en reunir a 30 concursantes para que se enfrentaran en parejas para jugar al billar japonés. Este es un juego que consiste en una rampa con 14 agujeros donde se escondían distintos regalos y dinero. La idea detrás de este programa fue hacer una adaptación de 'Chacon Son Tour', su homólogo francés.

Un horario difícil

Un horario difícil

Más allá de la presencia de Raúl Gómez, quien es un consagrado presentador de la televisión de España, ‘Te ha tocado’ nunca pudo sobreponerse a los bajos registros de audiencias. Es importante recordar que el programa estaba en la franja que va desde las 20:00 a las 21:00. Posiblemente, esta sea una de las horas más difíciles para competir, debido a que en otros canales hay programas muy populares que ya tienen a su masa de espectadores bien consolidada.

RTVE tomó la drástica decisión final

RTVE tomó la drástica decisión final

Uno de los principales competidores de ‘Te ha tocado’ fue 'Pasapalabra' de Antena 3, programa que gobierna este espacio desde hace mucho tiempo, y nunca ha flaqueado en términos de audiencias. Por esta razón, RTVE tomó la drástica decisión final de cancelar el programa de Raúl Gómez, sin darle la oportunidad una vez más de poder encausar nuevamente el rumbo del mismo.

RTVE: ¿Hasta cuándo podremos ver el programa?

RTVE: ¿Hasta cuándo podremos ver el programa?

Esto significa que 'Te ha tocado' no volverá a ser emitido luego de que acaben de reproducirse los programas que han sido grabados hace un tiempo atrás. Así lo confirmó Rocco Steinhäuser, quien es un periodista especializado en televisión. De acuerdo a lo informado, el programa de la RTVE tuvo 65 ediciones, por lo tanto, su emisión acabaría a principios de octubre del corriente año.

RTVE: ¿Qué programa lo sustituirá?

RTVE: ¿Qué programa lo sustituirá?

Ante la baja de 'Te ha tocado', la RTVE se encuentra buscando un sustituto para la franja horaria de 20 a 21 horas. Aparentemente, la producción tiene pensado en la incursión de 'El comodín de La 1'. Este es un concurso de la televisión portuguesa que fue pionero en su materia. Además del posible éxito del nuevo espacio, algo a favor de RTVE es que cuentan con los derechos y los directivos dieron su aprobación.

Las palabras de Raúl Gómez

Las palabras de Raúl Gómez

“Este oso de peluche gigante y yo, os queremos contar que en unas semanas terminará Te ha tocado, el verano llega a su fin y se acaba el show”, dijo Raúl Gómez en su cuenta personal de Instagram. Además, agregó que “ha sido una aventura televisiva donde he disfrutado, aprendido, bailado, reído y he echado muy buenos momentos con los concursantes que han ido pasando por el programa, buena gente”.

La RTVE podría volver a contratarlo

La RTVE podría volver a contratarlo

Por otro lado, aprovechó el momento para agradecer a su equipo, quienes lo acompañaron desde un inicio: “Gracias Gestmusic por tratarme tan bien, gracias Tinet Rubira por imaginarme al frente del programa, gracias Noemí Galera por ese tan buen casting”. Más allá de que su programa llegue a su fin, la imagen del producto ha sido más que satisfactoria, por esta razón, no sería extraño verlo en otros proyectos de la RTVE.

El adiós final

El adiós final

“Gracias a La 1 de RTVE por dejarme jugar”, agradeció. Por último, le brindó un sentido mensaje a quienes fueron sus espectadores: “Y, por supuesto, gracias a vosotros, los espectadores, por estar ahí, me llevo un muy buen sabor de boca. Salud y sonrisas!”. De esta forma, por lo pronto, quedaría un poco menos de un mes del programa.

Terapias que aplican ozono, en el centro veterinario El Estrecho

0

La ozonoterapia es un tratamiento médico basado en los beneficios que aporta la aplicación del ozono para la curación de diferentes dolencias físicas y enfermedades. Este elemento, entre otros ejemplos, facilita la desinfección de virus, bacterias y partículas nocivas para la salud, además de promover una mayor oxigenación de la sangre.

A su vez, la ozonoterapia veterinaria es el uso del ozono para prevenir o curar enfermedades en animales. En el centro veterinario El Estrecho es posible acceder a este tipo de tratamientos. Además, esta empresa cuenta con una tienda en la que se ofrecen distintos productos que aprovechan las virtudes de este elemento.

Beneficios del ozono en la salud de los animales

Está comprobado que, gracias a la ozonoterapia, se mejora la respuesta del sistema inmune de animales que sufren algún tipo de problema respiratorio, alergia o enfermedad en las vías aéreas. Esto se debe a que el ozono es oxigenante y ayuda a mejorar la respiración.

Por otra parte, las terapias basadas en este elemento tienen un efecto antioxidante, analgésico y antiinflamatorio. Por tanto, son aplicadas en caso de dolores musculares o dolores crónicos.

Además, por su capacidad germicida, el ozono favorece la calidad de vida de las mascotas, disminuyendo el riesgo de infecciones provocadas por virus o bacterias.

Según los especialistas de El Estrecho, el efecto de estas terapias depende del animal, de su peso, de la enfermedad que se busca tratar y de la vía por la que se administra. De todas maneras, el ozono brinda oportunidades de tratamiento para dolencias que no se pueden curar de otra manera.

Para conseguir los mejores resultados posibles, es conveniente acudir a profesionales que tengan experiencia y conocimientos en la aplicación de este elemento.

El Estrecho ofrece productos veterinarios con ozono

La tienda online de El Estrecho comercializa distintos productos medicinales que permiten aprovechar las propiedades del ozono. Por ejemplo, el gel Ozonovet 15 es útil para inhibir el crecimiento de gérmenes de todo tipo y contribuye a la regeneración de la piel. Su aplicación está recomendada para tratar varias enfermedades dermatológicas.

A su vez, el gel Ozonovet Dermo está indicado para tratamientos contra distintos tipos de dermatitis, quemaduras, hematomas, escaras, enfermedades periodontales y varias patologías dérmicas.

Por otra parte, el champú natural de aceite de girasol ozonizado Ozonovet Septi-Derm también ayuda a conseguir una mejoría en el estado de la piel de los animales. Es un producto 100 % natural, sin aditivos ni conservantes, que no provoca efectos secundarios, no resulta tóxico y no tiene contraindicaciones.

En el centro veterinario El Estrecho es posible encontrar tratamientos y productos que aprovechan los beneficios del ozono para conseguir una mejora en la salud y la calidad de vida de los animales.

Los productos naturales de cosmética facial que ofrece Emocosmética

0

Por lo general, la cosmética tradicional está centrada en el cuidado de la piel y la estética con el uso de productos industriales basados en químicos y otros ingredientes artificiales.

Sin embargo, la cosmética moderna está cambiando esta forma de fabricar, gracias al esfuerzo de empresas, emprendedores y pequeños comercios que están utilizando productos naturales para crear sus productos.

Emocosmética forma parte de este nuevo avance en la sociedad moderna y la industria cosmética, ya que cuenta con artículos compuestos por ingredientes biológicos y altamente efectivos para el cuidado general del cuerpo.

Productos naturales para un mejor cuidado de la piel

Emocosmética se ha posicionado en el mercado como una compañía importante de la industria cosmética moderna y sostenible debido a sus fórmulas naturales, ingredientes de cultivos biológicos y cero tolerancia al maltrato animal. En su catálogo de servicios, las personas pueden encontrar artículos para cuidados corporales, emocionales y faciales. Estos últimos forman parte de una gran variedad de cosméticos que ayudan a potenciar la salud y la belleza de la piel de la cara. Al mismo tiempo, permiten conseguir un mayor equilibrio emocional como resultado de sus compuestos naturales agradables, eficaces, aromáticos y libres de químicos o toxinas para el cuerpo en general.

Actualmente, se encuentran disponibles cremas, productos para el cuidado de los ojos y labios, desmaquillantes, mascarillas y exfoliantes, sueros, tónicos y bálsamos. A su vez, esta compañía tiene una línea de artículos cosméticos de acuerdo al tipo de piel (grasa, mixta, normal o seca) y el estado de la misma (acné, hipersensible, imperfecciones o signos de edad).

La solución para el cuidado facial

En años anteriores, la industria cosmética producía artículos basados en componentes químicos derivados del petróleo y aditivitos artificiales, los cuales eran considerados dañinos para la salud. La cosmética natural elimina todo esto, evita la prueba de productos cosméticos en animales y, además, usa materiales sostenibles para no dañar el medioambiente. Debido a estos nuevos compuestos basados en ingredientes de cultivos biológicos, las personas evitan sufrir alergias, cambios bruscos en su cara u otros efectos secundarios. Como resultado de ello, los clientes logran mantener una vida estética sana y bella.

También es importante mencionar que la cosmética ecológica no emplea pesticidas ni herbicidas en las plantas que son utilizadas para fabricar los productos naturales. En el catálogo de cuidado facial de Emocosmética, hay disponible una amplia gama de artículos ecológicos para renovar y regenerar la cara, borrar las imperfecciones, eliminar el acné, hidratar la piel, ofrecer descanso y liberación, etc.

Emocosmética es una compañía innovadora que, a través de sus cosméticos naturales, ayuda a las personas a conseguir un mayor bienestar físico, mental y emocional. Asimismo, esta empresa ofrece soluciones basadas en el descubrimiento de la línea emocional que necesita la piel para alcanzar una felicidad plena en el día a día.

La financiación de los estudios, la digitalización de la enseñanza y el empleo, lo que más preocupa a los universitarios

0

Entre los aspectos que más preocupan a los estudiantes de enseñanzas no obligatorias en este nuevo curso destacan la financiación de sus estudios, la digitalización de la enseñanza y el futuro trabajo, según concluye una encuesta realizada por Beruby para Amazon.es a 3.000 estudiantes mayores de 18 años de toda España.

A la hora de cursar estudios superiores, la mayoría de los encuestados lo hace “en casa”: 7 de cada 10 estudiantes lo hace en su ciudad de residencia, y 2 de cada 10 en otra provincia. Es por eso que el 73% de los encuestados afirman que viven con sus padres, mientras que sólo el 16% comparte piso, y tan solo un 1% reside en un colegio mayor. El 10% de los encuestados afirma que vive solo.

Por regiones, los murcianos (35%), gallegos (34%) y valencianos (33%) encabezan la lista de jóvenes que estudian fuera de su ciudad de residencia, ya sea en su comunidad autónoma, otra o en el extranjero, mientras que los madrileños (82%), asturianos (74%) y cántabros (74%) son los que más estudian en su ciudad.

La enseñanza pública sigue siendo la más demandada: El 74% de los encuestados estudia en un centro subvencionado por el Estado, frente al 17% que lo hace en uno privado, y el % en un centro concertado.

DIGITALIZACIÓN

La encuesta apunta que la pandemia también ha acelerado la digitalización en las aulas de los estudiantes más mayores. La mitad de los consultados (49%) cree que la digitalización ha disminuido la calidad de la enseñanza, destacando los manchegos donde casi seis de cada 10 encuestados reconocen estar de acuerdo con esta afirmación.

La otra mitad, se debate entre los que opinan que, por el contrario, ha mejorado (26%) y quienes consideran que no ha variado (22%). A este respecto, los vascos (30%) son los más optimistas, considerando que la digitalización ha contribuido en la mejora de la calidad educativa.

No obstante, una amplia mayoría (92%) opina que la tecnología es necesaria para la enseñanza por distintos motivos: abre nuevas puertas para un mejor futuro laboral, porque resulta una herramienta rápida y básica para acceder a determinados contenidos y porque mejora la comunicación con el profesorado, entre otras razones.

Pero, para 3 de cada 4 estudiantes encuestados (74%) la digitalización de la enseñanza podría ser un obstáculo, ya que no todos los alumnos tienen el mismo acceso a internet y dispositivos.

El 86% de los matriculados en la universidad y en centros de formación superior admite contar con herramientas digitales para sus estudios, y solo el 10 % recurre exclusivamente a herramientas offline, como bibliotecas.

TELETRABAJO

La flexibilidad laboral se plantea como uno de los principales requisitos a la hora de buscar trabajo. Los estudiantes lo tienen claro: El 19% buscará un empleo que les permita teletrabajar al 100% de su jornada laboral, y el 29% exige que, al menos, incluya la opción de teletrabajar parcialmente en su contrato.

El 31% se decanta por el teletrabajo, pero no lo consideran una opción condicionante para aceptar un puesto de trabajo. Solo el 11% prefiere un trabajo 100% presencial.

La encuesta realizada por Beruby para Amazon también arroja que la mitad de los estudiantes (51%) tiene la convicción de que le costará encontrar un trabajo de calidad tras acabar su formación superior, frente al 26% que cree que le será fácil.

El 13% opina que incluso tendrá que irse fuera del país para encontrar un trabajo de calidad acorde con sus estudios. Por edades, los que se encuentran entre los 21 y los 24 años son los más pesimistas, ya que el 52% ve difícil su incorporación al mercado laboral.

Asimismo, la encuesta indica que, además de los costes de matriculación, el 34% invertirá entre 1000 y 2000 euros en este curso escolar, el 28% menos de 1000 euros, y el 20% más de 2000 euros. Respecto a las partidas a las que se destina este presupuesto, el 30% al transporte, el 19% a pagar piso o residencia, el 15% a comida, otro 15% a material para actividades extraescolares y el 11% a electrónica y soportes digitales.

A la pregunta de cómo financian estos gastos, el 34% de los estudiantes españoles encuestados admiten que trabajan para ello. Solo el 18% está becado, y al otro 18% lo mantienen exclusivamente sus padres. Únicamente el 1% ha solicitado un crédito para cursar sus estudios superiores.

Por comunidades autónomas, Asturias (41%), Comunidad de Madrid (40%) y Andalucía (36%) son las que acumulan mayor número de estudiantes que trabajan para sufragar sus estudios. Canarios (27%) y murcianos (23%) encabezan la lista de estudiantes que reconocen estar becados.

SITUACIÓN ECONÓMICA

El 67% afirma que la actual crisis afecta a la subida de precios. El 39% opina que el gasto es mayor que el año anterior y el 26% mayor que en los dos últimos años. Solo el 10% opina que es igual que cualquier año. El 51% opina que estudiar es caro y el 36 % muy caro, frente al 11 % que cree que es adecuado. Solo el 1% cree que estudiar es barato.

El 62% demanda más ayudas públicas para financiar los estudios, frente al 26% que opina estar conforme con la actual contribución estatal. El 22% de los estudiantes encuestados opina que las entidades privadas deberían implicarse más.

TIEMPO LIBRE

En su tiempo libre, el ‘streaming’ arrasa: el 61% de los estudiantes de grado superior escucha música, el 66% disfruta de películas y series, el 51% practica deporte, el 44% lo dedica a sus redes sociales, el 46% a leer y el 34% a jugar a videojuegos.

El uso de internet, sin fines educativos, ocupa entre 1 y 3 horas al día al 58% de los estudiantes encuestados, entre 3 y 5 horas al día al 17% y más de 5 horas al día al 8%. El 18% dedica menos de 1 hora.

A la hora de utilizar los distintos servicios y plataformas, los estudiantes tienen claro que una suscripción ‘premium’-programa de suscripción mensual o anual que ofrece ventajas exclusivas- les permite ahorrar. 7 de cada 10 afirma estar suscrito a Amazon Prime Student, que cuesta 2,49 euros al mes, un 50% menos del precio de la suscripción Amazon Prime, y que apenas supone el precio de dos cafés o dos billetes de autobús.

La directora de Marketing para Amazon.es y Amazon.it, Ana Costí, señaló que “Prime Student fue creado exclusivamente para que los estudiantes españoles pudieran disfrutar de las mejores compras y del mejor entretenimiento. No hay ningún otro servicio donde los estudiantes puedan disfrutar de tantos productos y servicios desde el mismo lugar”.

Recordó que la suscripción a Prime Student, ofrece acceso ilimitado a Amazon Prime Video, donde encontrar los últimos títulos de películas y series. También ofrece una biblioteca de más de dos millones de canciones y cientos de ‘playlists’ con Amazon Music sin anuncios, almacenamiento de fotos ilimitado con Amazon Photos, acceso a cientos de libros, revistas, cómics, etc. con Prime Reading; acceso a Prime Gaming, que incluye ventajas y descuentos exclusivos de gaming, como contar con una suscripción gratuita a un canal de Twitch cada mes, además de envíos en 1 día e ilimitados en más de dos millones de productos y de envíos en 2 o 3 días en millones de productos más. Amazon Prime, añadió, también ofrece entregas en dos horas gratis para la compra semanal de supermercado con Amazon Fresh en distintas ciudades.

En cuanto al presupuesto destinado, el 26% de los estudiantes invierte entre 10 y 20 euros al mes a suscripciones o tarifas premium, el 25% destina hasta 10 euros al mes y el 20% no gasta nada en este tipo de servicios.

El 18% destina entre 20 y 30 euros, el 7% entre 30 y 50 euros y solo el 5% gasta más de 50 euros. Por regiones, los manchegos (11%) son los que más invierten más de 50 euros en este tipo de servicios, mientras que en el extremo se encuentran los aragoneses (33%) que reconocen no gastar nada. Tres de cada 10 vascos destina hasta 10 euros al mes, mientras que casi la mitad de los catalanes (49%) destina entre 10 y 20 euros al mes a disfrutar de suscripciones o tarifas ‘premium’.

Una investigación concluye que Estados Unidos forzó al Reino Unido a echar a Huawei de sus redes 5G

0

La decisión del Gobierno del Reino Unido de apartar a Huawei de sus redes 5G sería el resultado de la presión ejercida por Estados Unidos, por lo que serían motivos políticos y no de carácter técnico los que estarían detrás de esta decisión, según sostiene la investigación del periodista, cineasta y escritor Richard Kerbaj, que plasma en el libro ‘The secret history of the Five Eyes: The untold story of the international spy network’ (‘La historia secreta de los Cinco Ojos: La historia no contada de la red internacional de espionaje’), publicado por Blink.

El periódico ‘The Sunday Times’ publico un extracto de este libro que ahonda en los entresijos de las organizaciones de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Nueva Zelanda (la alianza conocida como los Five Eyex -Cinco Ojos-), a través de testimonios de funcionarios y líderes mundiales.

Narra la reunión que habría mantenido en mayo de 2019 una delegación de la Casa Blanca, encabezada por Matthew Pottinger, director del Consejo de Seguridad Nacional sobre Asia, con miembros del GCHQ (Government Communications Headquarters, uno de los tres servicios de inteligencia del Reino Unido). “Su misión era oponerse a un plan británico que permitiría a Huawei un acceso limitado para ayudar a construir la red 5G de del país”, señala. Kerbaj explica que la decisión del Gobierno británico de establecer relación con Huawei se basaba en las recomendaciones de Ciaran Martin, entonces responsable del Centro Nacional de Seguridad Cibernética del GCHQ, cuyo equipo había realizado evaluaciones detalladas de inteligencia y tecnología.

Asegura que un funcionario de la inteligencia británica sostiene que en la reunión "Pottinger se limitó a gritar y se mostró totalmente desinteresado por el análisis técnico del Reino Unido”, limitándose a expresar su desaprobación al plan británico. Añade que sir Kim Darroch, que fue asesor de seguridad nacional británico antes de convertirse en embajador del Reino Unido en Estados Unidos a principios de 2016, afirma que la delegación estadounidense "no tenía realmente ningún argumento técnico convincente que socavara el caso de GCHQ... El encuentro puso de manifiesto que el caso de Estados Unidos era realmente político, no técnico. Así que GCHQ se mantuvo en sus trece y, en un principio, también lo hizo la primera ministra (Theresa May)".

Según manifiesta Richard Kerbaj en su libro, la advertencia para el Reino Unido era clara: mantener la relación con Huawei pondría en riesgo su lugar en los ‘Cinco Ojos’. “La CIA trató de desacreditar la posición del Reino Unido sobre Huawei a los ojos de sus aliados europeos”, sostiene.

El mismo mes de la reunión, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio la orden de prohibir a las empresas chinas, incluida Huawei, la venta de equipos en el país, debido a lo que calificó como "riesgo indebido de sabotaje" y a los "efectos catastróficos" en los sistemas e infraestructuras de comunicaciones.

Dos meses después, Ciaran Martin y el asesor de seguridad nacional británico, Mark Sedwill, se reunieron con funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca. Entre ellos estarían presentes Pottinger y John Bolton, el último asesor de seguridad nacional de Trump. En aquellos momentos, el recién elegido presidente británico, Boris Johnson, apoyaba las recomendaciones de Martin para establecer acuerdos y, en enero de 2020, concedió a la compañía china una aprobación limitada para construir la red 5G. Sin embargo, las nuevas sanciones impuestas en mayo de 2020 para prohibir la utilización de Huawei de chips de fabricación estadounidense en sus equipos forzaron a Johnson a vetar a Huawei en Gran Bretaña. Esta fue una decisión que, según Kerbaj, supondría retrasar el despliegue del 5G en el país hasta tres años, con un coste de al menos 2.000 millones de libras por la retirada de los equipos 5G de Huawei de sus redes antes de 2027.

El 43% de las empresas de automoción confirman un aumento de su facturación en 2021

0

La recuperación del sector de la automoción avanza en España, según las conclusiones del informe ‘AutoMobility Trends by Metyis’, barómetro del sector del automóvil que este jueves se presentó en Casa SEAT, en Barcelona. El el acto participaron representantes de toda la industria e intervineron la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catuña, Roger Torrent; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y representantes de las principales asociaciones sectoriales y de los principales sindicatos.

Maroto destacó la importancia de este barómetro que “genera un debate sustentado en los datos” y aporta luz sobre las incertidumbres en la industria del automóvil provocadas por la falta de acceso a microchips y semiconductores y la guerra de Ucrania. Además, se refirió a la necesidad de realizar una “transición ordenada” para adaptar la industria a los nuevos tiempos, y ha puesto el foco en la necesidad de recualificar a los trabajadores porque “va a cambiar la forma en la que los vehículos se van a fabricar”. Los resultados del estudio están fuertemente influidos por una coyuntura incierta en un sector que además está marcado por la transformación sin precedentes que está viviendo.

No obstante, esta tercera edición del barómetro revela que el 43% de las empresas de la industria confirma que aumentó su facturación durante 2021. La mayor parte de ellas, el 37%, aumentaron sus ingresos entre un 10% y 20%. Además, el 25,4% confirma que consiguió estabilizar la caída de su facturación en 2021. Las inversiones del sector durante el pasado año también muestran cifras positivas según este barómetro, con el vehículo eléctrico como gran protagonista.

Los datos de la nueva edición del ‘AutoMobility Trends by Metyis’ señalan que el 36% de las compañías de movilidad y automoción aumentaron su inversión en 2021, mientras que más del 41% las mantuvo. Además, el 52% de las inversiones realizadas en 2021 estuvieron destinadas a proyectos relacionados con el vehículo eléctrico.

Otras áreas de inversión de relevancia fueron el vehículo conectado y las plataformas de movilidad, que concentraron el 37% de los recursos. Los fondos Next Generation EU están dinamizando el sector y ya alcanzan al 21% de las empresas de movilidad y automoción. Si bien, el 50% reconoce que no tiene muy claro si puede o no ser beneficiaria de estos fondos en alguno de sus proyectos.

FUTURO

Pese a estas cifras que invitan al optimismo, la industria acusa la incertidumbre reinante en el contexto económico y geopolítico. El 70% de las empresas confirma que han sufrido un impacto alto o muy alto por la crisis de los microchips, mientras que la guerra en Ucrania ha tenido el mismo efecto sobre más del 60% de las empresas. Las previsiones de crecimiento de la industria también reflejan esta incertidumbre y, mientras que el 35% de las empresas cree que aumentará su facturación en 2022, otro 35% prevé reducirla.

Entre las medidas aplicadas para contrarrestar los efectos de estos factores destacan las relacionadas con el empleo. En este caso, la aplicación de ERTE sigue siendo el mecanismo más utilizado y el 50% de las empresas confirma haberlo aplicado durante 2021. Finalizar contratos temporales o la extinción de contratos indefinidos han sido otras de las medidas adoptadas por el 25% y 8,5% de las empresas del sector.

De hecho el 28% de las empresas confirma que ha realizado recortes de plantilla durante 2021 y las previsiones para 2022 estiman que el 21% de las empresas realizará alguna modificación en su equipo, recortando o incorporando nuevos trabajadores. La tercera edición del ‘AutoMobility Trends by Metyis’ ofrece una evaluación global de los principales parámetros del sector y las perspectivas de futuro de las empresas que conforman la industria, desde los fabricantes de componentes, a marcas automovilísticas, concesionarios o empresas centradas en la nueva movilidad.

Los CAR-T ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamiento

0

Los tratamientos CAR-T se encuentran en un momento clave y en plena expansión en España tras una trayectoria ascendente. Así quedó patente durante el ‘III Encuentro Terapias Avanzadas. 3 años de CAR-T en España’ organizado este jueves por Gilead Sciences en el Senado -coincidiendo con el Día Mundial del Linfoma- y que contó con un amplio panel de expertos de todos los ámbitos implicados, desde profesionales sanitarios a representantes del ámbito político y de la gestión sanitaria.

Tres años después de la llegada de los CAR-T, y cuando se van a cumplir cuatro desde la puesta en marcha del exitoso ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud’, todos ellos indicaron que, aunque en el último ejercicio se han producido importantes progresos en el campo de las terapias avanzadas, es necesario abordar una serie de retos para que España siga siendo un país de referencia en disponer de los últimos avances terapéuticos para los pacientes con linfoma, como son las CAR-T.

La jornada congregó a algunos de los máximos expertos en este ámbito; desde hematólogos y otros especialistas médicos, hasta representantes de los pacientes y de la Administración Pública tanto nacional como autonómica, quienes analizaron la situación actual y debatieron sobre cómo continuar con el exitoso desarrollo de las terapias CAR-T en España.

De hecho, coincidieron en que el ‘Plan Nacional de Abordaje de las Terapias Avanzadas’ ha permitido crear el marco idóneo para garantizar la correcta implementación de estas terapias en España, así como la posibilidad de ampliar el impacto de este camino recorrido con la oportunidad de tratar un mayor número de linfomas. Muestra de ello es que, el pasado mes de junio, el Ministerio de Sanidad anunció a las comunidades autónomas y a las asociaciones de pacientes la incorporación de 14 nuevos centros hospitalarios, más uno exclusivamente para el abordaje pediátrico, a la red de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

“En mi caso, como senadora por el Hierro y portavoz en la Comisión de Sanidad, quiero hacer hincapié en que en nuestro grupo parlamentario socialista existe una especial sensibilidad por contribuir a mejorar la situación de aquellas y aquellos pacientes que viven alejados de los centros donde se presta atención sanitaria de alta especialización. Es decir, apostamos por la equidad y la excelencia asistencial. Así, pues, la designación de nuevos centros adicionales anunciada el mes de junio es una muy magnífica noticia y un primer paso necesario y justo en esta preparación del sistema sanitario en la incorporación de nuevos medicamentos CAR-T para los y las pacientes con linfoma”, comentó Esther Carmona.

Los expertos también se mostraron de acuerdo en que es necesario garantizar la colaboración y la coordinación entre todas las partes implicadas, desde el Ministerio de Sanidad y las autoridades regionales, hasta todos los profesionales hospitalarios que participan en el proceso de autorización y financiación de las CAR-T, ya que en conjunto son clave para que los pacientes puedan acceder a estos tratamientos con toda la seguridad y garantías necesarias.

Así, Begoña Barragán, presidenta de de la Asociación Española de Linfoma, Leucemia y Mieloma (AEAL) subrayó que después de tres años de aplicación de las CAR-T en España, el balance es positivo y “las terapias avanzadas ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamiento”.

La presidenta de AEAL confirmó que existe una preocupación por los plazos para la administración de este tipo de inmunoterapias. “Tenemos que trabajar para que los trámites burocráticos se reduzcan y también para que el acceso a todos aquellos pacientes que tengan indicación para recibirlas llegue a ellas. No podemos olvidar que el tiempo es un factor fundamental, algunos pacientes no lo tienen y no pueden llegar a ser tratados”, sostuvo.

Por otra parte, la doctora Anna Sureda, jefa del servicio de Hematología Clínica del ICO L’Hospitalet y presidenta electa de la Sociedad Europea de Trasplante Hematopoyético (EBMT), resaltó que en este encuentro se había intentado "poner en contexto estos tres años que ya llevamos en España en el proyecto de Terapias Avanzadas, que ha supuesto una verdadera revolución en la supervivencia a largo plazo de determinados grupos de pacientes que tenían un mal pronóstico con las estrategias que consideramos convencionales".

"Contamos con resultados consolidados en determinados tipos de linfomas, que es en donde primero se aprobaron este tipo de estrategias, y donde en breve tendremos indicaciones que miran etapas más tempranas en el tratamiento de los pacientes”, afirmó. Además, la especialista apuntó que “para mantener el éxito del programa nacional de Terapias Avanzadas, es importante ser flexible para permitir al máximo el acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos, que sabemos son efectivos, y hacer que este acceso sea lo más rápido posible para no perder pacientes en el proceso”.

A este reto se suman otros de gran calado, tal y como señalaron los expertos, como el abordaje del tratamiento de otros linfomas y otras enfermedades hematológicas malignas o identificar de manera temprana a pacientes candidatos con el fin de acelerar el acceso a las CAR-T a todos ellos, ya que así les podrían ser administradas antes de que el paciente sufra un mayor deterioro en su salud.

En este sentido, la doctora María Victoria Mateos, hematóloga del Complejo Hospitalario de Salamanca y presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, expuso que se sabe que "hay nuevas indicaciones como es el linfoma del manto y, fundamentalmente, el mieloma, la segunda enfermedad hematológica en orden de frecuencia, y, por lo tanto, el número de pacientes, en principio candidatos a recibir un CAR-T, aumentaría de una manera bastante significativa".

A su juicio, "el Ministerio ha hecho un gran esfuerzo este último año por implementar el número de centros disponibles, lo que aumenta mucho las opciones, pero no al 100%. Y cabe la posibilidad de que muchos pacientes, para los que realmente recibir este tratamiento es una urgencia, tengan que desplazarse a otros centros de otras Comunidades Autónomas para recibir la terapia con linfocitos CAR-T”.

Finalmente, Félix Benguria, director senior de Government Affairs en Gilead, señaló que “gracias a las terapias avanzadas se está logrando cambiar el curso de la enfermedad de muchos pacientes con determinados tipos de cánceres hematológicos que se encuentran en una situación crítica, ya que hasta la llegada de los CAR-T apenas tenían alternativas terapéuticas".

"Contamos con una experiencia muy positiva que supera los tres años en España. El 'Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas' ha demostrado su eficacia y, tras la gran noticia que supone la ampliación del número de centros, nos sitúa en una plataforma inmejorable desde la que seguir avanzando y optimizando las posibilidades que ofrecen los CAR-T”, defendió.

PARTICIPANTES

El ‘III Encuentro Terapias avanzadas. 3 años de CAR-T en España’ fue inaugurado por Modesto Pose, presidente de la Comisión de Sanidad y senador por Pontevedra del Grupo Parlamentario Socialista, junto con Felix Benguria, director senior de Government Affairs en Gilead España.

A lo largo de la jornada participaron destacados expertos en terapia celular y representantes de pacientes y de la administración pública como Raúl Pesquera Cabezas, consejero de Sanidad en Cantabria; Begoña Barragán, presidenta de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia; José Luis Poveda, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario La Fe de Valencia; Nekane Murga, coordinadora de Medicina Personalizada y de Precisión y Terapias Avanzadas de Euskadi; José Antonio Pérez Simón, jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío o Esther Carmona, portavoz de la Comisión de Sanidad Senadora por El Hierro del Grupo Parlamentario Socialista.

Además, contó con Rubén Moreno, senador por Valencia del Grupo Parlamentario Popular y ex secretario general de Sanidad del Ministerio; Anna Sureda, jefa del Servicio de Hematología Clínica del ICO L’Hospitalet y presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH); María Victoria Mateos, hematóloga del Complejo Hospitalario de Salamanca y presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia; Jaume Tort, director de l’Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), y Elena Casaus, coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid.

El pastel de pescado con el que olvidarás que te gusta la carne

El pastel de pescado no es para todos los públicos. Y no lo decimos por su sabor, sino porque hay infinidad de detractores del pescado. Los amantes de la carne son incapaces de salir de su universo carnívoro, hasta el punto de que su dieta se basa en carne roja y huevos fritos. Si somos capaces de expandir nuestro horizontes y dejarnos guiar por todo el espectro gastronómico, nos daremos cuenta de que hay vida más allá de un chuletón. Por ello, te vamos a enseñar a cocinar este pastel de pescado con el que te quedarás a cuadros y te olvidarás de la carne por completo.

INGREDIENTES PARA EL PASTEL DE PESCADO

Pastel de pescado

Todos los expertos recomiendan una dieta variada, donde combinemos carne, pescado o legumbres. Ya sabemos que para muchos es un verdadero sacrilegio comer un pastel de pescado, pero te prometemos que te encantará el sabor de este pastel. Los ingredientes que vamos a necesitar para cocinar el pastel de pescado son: un kilo de pescado, salsa de tomate, nata, sal, pimienta, mantequilla, huevos, pan rallado, huevos de caviar, langostinos, mayonesa y salsa rosa. Todos estos productos los puedes encontrar en tu supermercado de confianza.

PRIMER PASO: BATIR LOS HUEVOS

Pastel de pescado

Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta receta es muy sencilla y que no se necesitan años de experiencia en la cocina o una estrella Michelin para conseguir un resultado de diez. Lo primero que debemos hacer, es coger los huevos y cascarlos para echarlos en un bol. Acto seguido, batimos los huevos hasta que no seamos capaces de diferenciar la clara y la yema y, una vez que tenemos la textura deseada, añadimos sal y pimienta para empezar a dar sabor a nuestra elaboración.

SEGUNDO PASO: AÑADIR LA NATA AL BOL

Pastel de pescado

Cuando tengamos bien batidos los huevos, añadimos la nata para empezar a darle forma a nuestro pastel de pescado. La clave para montar la nata con los huevos batidos es utilizar una varilla y removerla de manera constante durante unos minutos. Si quieres ahorrarte este paso, se puede utilizar una batidora de mano, aunque recomendamos que lo hagáis con la varilla de manera manual ya que conseguiremos una textura más melosa que se traducirá en un pastel más esponjoso.

TERCER PASO: AÑADIR EL PESCADO Y LOS LANGOSTINOS

Pastel de pescado

Una vez que tenemos la nata y los huevos batidos bien montados, es momento de añadir las proteínas a este plato. Los culpables del sabor tan característico de este plato son el pescado y los langostinos, ambos productos los podemos comprar precocinados, pero recomendamos que te acerques a una pescadería para pasar el pastel al siguiente nivel. Acto seguido, cortamos finamente el pescado, que puedes utilizar el que más te guste, y los langostinos en taquitos de unos 2 o 3 milímetros de grosor.

CUARTO PASO: PASAR LA MASA A UN MOLDE

Pastel de pescado

La clave para que no se nos quede pegado el pastel y que quede bien esponjoso, es embadurnar toda la superficie del molde con un poco de mantequilla. Es fundamental, que la mantequilla sea sin sal, ya que ya hemos sazonado correctamente el producto y lo único que conseguiríamos es arruinar el resultado final. A continuación, pasamos toda la masa del bol al molde y esparcimos por todas las esquinas hasta que no quede ni un hueco sin la masa que se convertirá en nuestro pastel de pescado.

QUINTO PASO: PRECALENTAR EL HORNO

450 1000

Mientras pasamos la masa al molde, vamos a precalentar el horno. Para ello, vamos a encender el horno y calentamos a 175 grados durante dos o tres minutos. Un truco que todos los expertos utilizan es comprarte un termómetro para monitorizar la temperatura del horno, ya que una cosa es la temperatura a la que precalentamos el electrodoméstico y otra muy diferente es la temperatura interna a la que está el horno. Con esto conseguiremos un cocinado homogénea y a la temperatura que deseamos.

SEXTO PASO: COCINAR EL PASTEL DE PESCADO

istockphoto 1155222507 612x612 1

Cuando tengamos el horno a la temperatura deseada, vamos a pasar el molde con el pescado. El tiempo ideal de cocción es de unos 45 minutos aproximadamente, aún así, no todos los hornos son iguales, por lo que te vamos a enseñar unos trucos para saber cuándo tenemos que sacar el pastel del horno. El primero es cuando empiece a tostarse la parte superior del pastel y el segundo es coger un palillo para pinchar la masa y si sale limpio es que está perfectamente cocido.

SÉPTIMO PASO: SERVIR EL PASTEL DE PESCADO

pastel de pescado con langostinos

Pasados los 45 minutos, sacamos el molde del horno y dejamos que repose a temperatura ambiente durante cinco minutos. Para sacar el pastel del molde, cogemos un cuchillo y lo pasamos por los laterales. Acto seguido, sacamos la masa del molde y lo servimos en una bandeja. Para emplatar, cortamos un trozo generoso de pastel y lo depositamos en un plato llano acompañado de un poco de mayonesa. Y ya estaría listo este pastel de pescado que le da mil vueltas a cualquier trozo de carne. ¡A disfrutar!

Descubre los beneficios de usar un comparador inmobiliario

0

Al momento de comprar o vender un inmueble, deberías contratar los servicios de una inmobiliaria, ya que una agencia inmobiliaria es una empresa de servicios que se encarga de gestionar la compraventa de una vivienda, oficina, local o espacio similar.

Los servicios que ofrecen las inmobiliarias pueden variar mucho, también lo que cobran por su gestión, así que es necesario analizar toda la información de cada una, para elegir la que mejor convenga.

Comparar todas las características de cada oferta de servicio inmobiliario puede ser muy difícil, ya que hay muchos en el mercado, es por eso que un comparador inmobiliario puede ser muy útil para facilitar el proceso.

¿Qué es un comparador inmobiliario?

Un comparador inmobiliario es una página web como comparadorinmobilario.com, donde se encuentra la información condensada de las inmobiliarias que ofrecen su servicio en una región determinada.

La manera más fácil de usar este comparador es rellenar el formulario con los datos que solicitan y así recibir la mejor oferta de acuerdo con los requerimientos.

También puedes revisar la información de las inmobiliarias que están listadas en el portal. Cada una tiene un resumen de lo que suele interesar a los clientes: coste, cuándo se paga, cuál es el periodo de exclusividad, qué piden y el periodo estimado de venta.

Las agencias inmobiliarias suelen ofrecer paquetes de servicios que incluyen asesoramiento, fotografías, publicaciones, ayuda con los trámites necesarios y mucho más.

Beneficios de usar un comparador inmobiliario

El principal beneficio de usar un comparador inmobiliario es que todo lo que hay que saber está en un mismo sitio y no hay que recorrer varias páginas web, y que además, tienen organizada la información de manera diferente. En un comparador podemos ver tablas donde con un vistazo podemos saber el coste del servicio, el tiempo de exclusividad que piden y todo lo demás.

El comparador inmobiliario solo registra inmobiliarias con reconocido prestigio y que prestan un excelente servicio. Esto significa que, al buscar a través del comparador, se obtiene garantía de calidad.

El comparador inmobiliario envía las mejores ofertas al cliente a través del correo electrónico, pero también envía noticias del sector que pueden ser de interés para los usuarios.

¿Cuáles son las características que se deben buscar en una inmobiliaria?

Una inmobiliaria debe conocer el mercado de la zona donde se encuentra el inmueble y conseguir el precio más adecuado para la venta y obtener así el mejor beneficio económico.

También es deseable que la inmobiliaria ofrezca asesoría a los clientes. No solo en cuanto al precio, también sobre cómo tomar las fotografías y dónde publicar el inmueble.

Otro aspecto a considerar tiene que ver con el momento de cobrar los honorarios y si estos se cobran en forma de porcentaje o importe fijo. Será más beneficioso para el cliente pagar al momento de la venta y en forma de porcentaje, pero puede darse un caso particular en el que convenga lo contrario, así que habrá que considerarlo todo.

Ejemplos de inmobiliarias

Grocasa

Esta inmobiliaria tiene un porcentaje estimado de tiempo de venta de un mes, lo cual es un excelente récord, para lo cual pide un contrato de exclusividad de 3 meses. Cobra sus honorarios en forma de porcentaje, del 4%, y esto incluye la publicación en portales, las fotografías y su asesoría.

Lemonline

Esta inmobiliaria cobra un importe fijo de honorarios que es de 3.990 euros, sin importar el importe final de la venta. Estos honorarios incluyen varios servicios útiles para los clientes, por ejemplo, ayudan en los trámites de venta, publicaciones para promocionar el inmueble y ofrecen asesoría.

Housfy

Esta inmobiliaria pide un contrato de exclusividad de 6 meses y sus honorarios son fijos. También incluye anuncios en portales especializados, asesoría en trámites de venta y fotografías del inmueble.

Donpiso

Esta inmobiliaria cobra los honorarios en forma de porcentaje, que puede variar entre el 3 y el 4%, lo cual incluye los anuncios, la asesoría y las fotografías. Se paga al momento de la venta y la exclusividad que piden es 6 meses.

Con un comparador de inmobiliarias se puede localizar la empresa perfecta para vender un inmueble, obteniendo el precio óptimo de venta, todo con la comodidad y rapidez que se desea.

Fiscalía pide prisión permanente revisable para la pareja acusada de asesinar al bebé de ella en Elche (Alicante)

0

La Fiscalía ha modificado este jueves la petición de 28 años de cárcel que pedía inicialmente para la pareja acusada de maltratar y asesinar en Elche (Alicante) al bebé de 7 meses, hijo de ella, y solicita finalmente prisión permanente revisable para ambos. Así lo ha expuesto el ministerio público durante la última sesión del juicio que se ha celebrado ante un jurado esta semana en la sección séptima de la Audiencia Provincial de Alicante, en la que la acusada ha ejercido su derecho a última palabra para pedir "justicia" para su bebé, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.

De esta forma, Fiscalía se suma a la petición inicial de prisión permanente revisable que la acusación particular, ejercida por el padre biológico del menor, formula solo contra la que era pareja sentimental de la madre en el momento de los hechos. En el caso del ministerio público, sí que acusa a los dos de ser autores de tres delitos: malos tratos, malos tratos habituales y asesinato.

No obstante, la acusación pública plantea, de manera subsidiaria, que si la madre no es considerada culpable de asesinato, sí lo sea por homicidio por imprudencia y se le imponga a la pena de cuatro años de prisión, por dejar al bebé con su pareja pese a conocer el maltrato que ejercía sobre el lactante. La madre de la víctima y acusada ha ejercido su derecho a última palabra para pedir al jurado, entre lágrimas, "justicia pero no por mí, sino por el bebé", han indicado las mismas fuentes. El tribunal popular recibirá este viernes el objeto de veredicto para así deliberar sobre la culpabilidad de ambos.

Junts cree que el acuerdo de Govern es compatible con fijar un plazo para la independencia de Cataluña

0

Junts ha sostenido que el acuerdo de Govern con ERC es compatible con fijar un plazo para la independencia de Cataluña, tras mantener una reunión con la dirección de la ANC este jueves por la tarde en el marco de la ronda de contactos de la entidad tras la Diada. "Es compatible con marcar un horizonte en el tiempo para lograr la independencia, en coherencia con el discurso del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante el debate de investidura, cuando aseguró que se presentaba para culminar la independencia", ha afirmado el partido en un comunicado.

En la reunión han participado la presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull, y el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet; por parte de la ANC, han asistido su presidenta, Dolors Feliu; el vicepresidente, Jordi Pesarrodona, y el secretario Josep Lluís Rodríguez. Junts ha trasladado a la ANC "que se debe formalizar una dirección estratégica que agrupe a partidos y entidades independentistas para definir un horizonte compartido" y ha felicitado a la entidad por la movilización durante la Diada.

Según ha resaltado, tanto la ANC como el partido han coincidido "en la necesidad de potenciar la movilización". Esta reunión se produce después de que la ANC instara este martes al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a declarar la independencia en el segundo semestre de 2023, una propuesta que le transmitió en una reunión con Òmnium y la AMI y que el Govern rechazó. En declaraciones a los medios este jueves tras la reunión con Junts, Dolors Feliu ha explicado que Junts no ha apostado por la DUI en 2023 durante la reunión: "No lo descartan totalmente pero no se añaden".

Cargos del PP exigen a Sánchez y al PSOE que "pida perdón" por los ERE en vez de pensar en indultar a Griñán

0

Cargos del PP han coincidido este jueves en exigir al jefe del Ejecutivo y al PSOE que "pida perdón" tras la sentencia del caso de los ERE, en vez de estar pensando en conceder el indulto al expresidente del Partido Socialista José Antonio Griñán. Así, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha criticado que los andaluces no hayan escuchado hasta ahora ni una sola palabra de "disculpas y de perdón" por parte del PSOE. A su entender, es lo primero que tendría que haber hecho el secretario general del Partido Socialista, que es Pedro Sánchez.

Gamarra ha asegurado además en RNE que es "impresentable que se vaya a indultar" a Griñán pese a la condena del Tribunal Supremo y ha advertido que sería un "indulto político", como ocurrió con los condenados por el 'procés'. Tras asegurar que la sentencia debe cumplirse, no ha aclarado si el PP estaría dispuesto a recurrir en caso de que ese indulto se produzca. En parecidos términos se ha expresado la secretaria de Interior del PP y diputada gallega, Ana Vázquez, que ha subrayado que, "ante el caso más grande de corrupción de Europa, el PSOE debe pedir perdón y no indultos".

Por su parte, el senador por Almería y miembro de la Mesa del Senado, Rafael Hernando, ha recalcado que "el fraude de los ERE permitió al PSOE consolidar durante años su poder en Andalucía" y ha añadido que se trata del "mayor caso de corrupción política de la historia democrática y con beneficio electoral". "Por mucho menos algunos del PP fueron a la cárcel y sin indulto. Que Pedro Sánchez pida perdón", ha demandado Hernando en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.

"UNA SENTENCIA HISTÓRICA"

De la misma manera, el portavoz de Transportes del Grupo Popular en el Congreso y diputado cordobés, Andrés Lorite, ha afirmado que, ante "la condena por los ERE de Andalucía, el PSOE se dedica a pedir indultos para los culpables, cuando debería estar pidiendo perdón a la gente". "Pidan perdón a la gente y dejen de pedir indultos. Es lo que tienen que hacer y no estar todo el día pidiendo el indulto para los culpables", ha dicho Lorite aprovechando su intervención en el Pleno del Congreso, donde ha afirmado además que se trata de una "sentencia histórica" porque "cuarenta años de régimen socialista terminan con esa condena".

Las lluvias y tormentas tendrán mañana en riesgo o riesgo importante a Baleares, Barcelona, Girona, Alicante y Valencia

0

Las lluvias y las tormentas tendrán este viernes a cinco provincias en riesgo o riesgo importante, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, en las Islas Baleares estarán en aviso naranja por lluvias y en aviso amarillo por tormentas Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca. En Cataluña, las lluvias y tormentas tendrán en riesgo importante a Barcelona y Girona; y, en la Comunidad Valenciana, Alicante y Valencia estarán en aviso amarillo por lluvias y tormentas.

Este viernes los cielos nubosos o cubiertos en el área cantábrica con precipitaciones, menos probables y en general débiles durante la segunda mitad del día. En la mitad este de Cataluña y Baleares, se esperan cielos poco nubosos aumentando a nuboso o intervalos nubosos con precipitaciones y tormentas que llegarán a ser fuertes. Además, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el resto del tercio norte peninsular, sistema Ibérico y en amplias zonas de la vertiente atlántica con probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales, que tenderán a abrirse para quedar cielos poco nubosos o despejados al igual que en el resto de la Península.

Por la tarde, aumentará la nubosidad en amplias zonas del interior peninsular con intervalos de nubes de evolución, con probabilidad de algún chubasco acompañado de tormenta en el tercio sureste peninsular, y sin descartarlos de forma dispersa en zonas de montaña del resto. Intervalos de nubes en Canarias y probables precipitaciones débiles en islas de mayor relieve. Las temperaturas diurnas descenderán en el norte de Galicia, Cantábrico, Ebro, oeste de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares; y subirán en el resto de la Península, y se mantienen sin cambios en Canarias. Las mínimas tienden a descender, salvo en el sureste peninsular, resto de litorales mediterráneos y Canarias con pocos cambios o ascensos ligeros.

El viento soplará del nordeste en los litorales de Galicia con algún intervalo fuerte al final en el noroeste; tramontana en Ampurdán; cierzo en el Ebro; poniente en el Estrecho y Alborán; alisios en Canarias; y de componente norte en el Cantábrico. En el resto se esperan viento flojo de componente norte en el centro y norte peninsular, y variable en el sur.

Ventajas de pedir préstamos rápidos

0

Un préstamo rápido es un mecanismo diseñado para que personas que tengan problemas de liquidez puedan tener dinero disponible en sus cuentas sin tanto trámite, pudiendo resolver sus asuntos de manera oportuna y evitando el sufrimiento que podría causar un retraso.

En la actualidad, se pueden llegar a tener muchos problemas de dinero, dado que la vida cada día se ha vuelto más costosa, y que muchas veces, no se controla lo que se gasta. Por ello, es necesario contar con un modo de obtener dinero rápido y sin problemas.

En este punto, los préstamos rápidos de Bondora ofrecen a sus clientes la obtención de dinero de manera rápida, siguiendo un patrón propio, el cual evita que se tengan que pagar intereses altos o que los plazos sean muy cortos para poder encararlos. Con el fin de que se pueda apreciar todo, a continuación se puntualizan las ventajas de los mismos.

Intereses controlados

La mayoría de los préstamos rápidos cuentan con un interés alto que hace que las personas piensen mucho si serán capaces de cubrir las cuotas antes de solicitarlos.

Sin embargo, estos préstamos, a pesar de tener un proceso acelerado, no tienen intereses descontrolados. Por el contrario, sus intereses son mucho más bajos que los de cualquier otro tipo de préstamo rápido.

De esta manera, el total a pagar por el préstamo solicitado es mucho menor y se puede disfrutar mucho mejor.

Importes solicitados

Los préstamos rápidos se manejan de una forma establecida, son importes bajos que se otorgan de manera acelerada para que las personas puedan tener un poco de liquidez, pero no ofrecen grandes cantidades.

Se ofrecen importes pequeños, desde 500 euros, ideales para pequeños gastos; e importes más altos, como 10.000 euros, ideales para gastos mayores que pueden ser para cubrir deudas, renovar la casa, o viajar, entre otras cosas.

Lo importante es que las personas pueden obtener el dinero de forma rápida y sin muchos contratiempos, para que utilicen el mismo según les sea conveniente.

Plazos para pagar

Los plazos de pago suelen ser un aspecto determinante al momento de solicitar un préstamo o no. Esto se debe a que los plazos y las cuotas pueden no ser las más cómodas o dificultar plenamente el pago.

En el caso de los préstamos rápidos tradicionales mantienen cuotas de pago muy ajustadas, es decir, los plazos son cortos, con el fin de que la deuda se deba pagar de manera rápida.

Por el contrario, los préstamos antes indicados se preocupan por estimar los plazos según el importe solicitado, facilitando que los deudores tengan más espacio para recuperarse y contar con el dinero necesario para el pago.

Por ello, los plazos y las cuotas se calculan con cuidado. Incluso, cuentan con un simulador bien establecido, para que las personas vean sus cálculos antes de aventurarse a solicitar el préstamo que desean.

Tiempo de aprobación

Para que todo el proceso sea muy ágil y se puedan evitar los largos tiempos de espera, los préstamos rápidos son aprobados casi en minutos, permitiendo que las personas sepan si pueden contar o no con el importe solicitado y puedan resolver sus problemas según lo que resulte.

Esto es algo que tienen en común ambos tipos de préstamos y que se puede rescatar. Con solo 10 minutos, un préstamo puede ser evaluado y otorgado, haciendo notorias las condiciones del mismo, como las cuotas, los intereses y otros factores necesarios.

Compromiso de devolución

Los créditos rápidos suelen no requerir tanta documentación como la solicitada en caso de un crédito normal. Esto se debe a que se desean brindar facilidades para que las personas no se endeuden.

No obstante, con un crédito rápido se deben cubrir algunos aspectos para poder validar el préstamo, por lo que se debe revisar bien la información del sitio web y asegurarse de que se podrá cumplir con todo siempre.

Contar con dinero rápido es importante, por eso puede ser conveniente conocer todos los pormenores de los préstamos rápidos de Bondora.

Errejón pide explicaciones a Interior sobre los planes de adquisición de casi 60.000 'pelotas de goma'

0

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha solicitado en el Congreso explicaciones al Ministerio del Interior sobre si ha iniciado trámites para adquirir casi 60.000 'pelotas de goma', con el objetivo de reponer existencias en las unidades de intervención policial, conocidas como antidisturbios. Mediante una serie de preguntas parlamentarias, dirigidas al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, el diputado requiere al Ejecutivo que explicite el uso que piensa dar a este material y por qué se compran, como recoge una información del diario 'El País', dado que precisamente el Congreso está en trámites de derogar los principales puntos polémicos de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida entre sus detractores como 'Ley Mordaza'.

Y es que precisamente, según argumenta Errejón, el debate parlamentario se ha planteado precisamente la eliminación del uso de dicho material, acorde con informes de organizaciones de derechos humanos que reportan la "extrema gravedad" que comporta su uso por las lesiones que pueden originar. "El Gobierno tiene ahora la mayoría parlamentaria para poder prohibir las pelotas de goma y buscar alternativas, y sin embargo parece preferir aplazar ese debate y seguir comprando ese material", lanza el líder de Más País. Por tanto, entre las cuestiones que dirige al Ejecutivo el diputado pregunta "a qué está esperando, tal y como sería lo oportuno y lo valiente, para la eliminación del uso de las pelotas de goma en el trámite" parlamentario y si "piensa seguir dilatando" la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

El Gobierno evidencia su división con la abstención de Podemos y Garzón a que Finlandia y Suecia entren en OTAN

0

El Gobierno de coalición ha vuelto a poner de manifiesto la división en sus filas, esta vez a cuenta de la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN. Así, mientras el PSOE la ha apoyado, Unidas Podemos y el ministro de Sanidad y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se han abstenido en la ratificación en el Congreso. Pero tampoco el voto ha sido unánime en el seno de Unidas Podemos, puesto que el resto de diputados de IU han votado en contra, al igual que los de la CUP y el BNG. También han optado por el 'no' dos diputadas de Podemos (Gloria Elizo y Rosa Medel) pero, según la dirección del grupo, se ha debido a sendos errores en la votación, que ha tenido carácter telemático.

Desde Unidas Podemos ya se había dejado claro en los últimos días que no votarían a favor de la entrada de estos dos nuevos países a la Alianza Atlántica, pero en el caso de Izquierda Unida no ha sido hasta hoy cuando se ha conocido que sus diputados votarían en contra mientras que su líder y miembro del Ejecutivo se abstendría. Mientras que PP, Vox, Ciudadanos, el PNV, Junts, y el PdeCAt, Coalición Canaria, el PRC, Foro Asturias y los dos diputados expulsados de UPN han votado sí junto a los socialistas. A la abstención de Unidas Podemos se han sumado ERC, Bildu, Más País y Compromís.

EXTRAVAGANCIAS GUBERNAMENTALES

Desde la oposición se ha hecho hincapié durante el debate en esta división en el seno de la coalición. El portavoz del PP, Pablo Hispán, ha sostenido que ello demuestra que Pedro Sánchez "solo es presidente de una parte del Gobierno" y que estamos ante "un capítulo más de las extravangancias a las que nos tiene acostumbrados". "Son el único Gobierno de Europa en el que una mitad está a favor y la otra se manifiesta en contra y quiere que nos salgamos" de la OTAN, ha afeado, acusando a Podemos y el resto de socios parlamentarios de apoyar al PSOE solo cuando se trata de "debilitar al Estado" pero cuando es para fortalecerlo, como en este caso, solo pueden contar con el PP.

Por su parte, el portavoz de Vox, Alberto Asarta, ha sostenido que la OTAN es una "herramienta defensiva y disuasiva, necesaria y decisiva no solo durante la Guerra Fría sino durante el periodo posterior y también en la actualidad". Sin embargo, ha echado en cara que la extrema izquierda española "continúa con su discurso obsoleto, casposo y rancio" en lugar de rectificar como en su momento hizo el presidente Felipe González.

NO A LA EQUIDISTANCIA

En esta ocasión, también el PSOE ha puesto de manifiesto su malestar. Su portavoz, Sergio Gutiérrez, ha defendido que se no se puede ser "equidistante ante el sufrimiento de otros pueblos, entre agresores y agredidos, entre invasores e invadidos, entre los amenazados y los que amenazan". En este sentido, ha reprochado a Podemos y sus socios que se hayan aferrado al "mantra" de que de lo que se debería de hablar es de paz pero no hayan propuesto "ninguna idea sobre cómo conseguirla sin provocar la rendición del pueblo ucraniano", a no ser que "no tengan una idea para conseguir la paz sino un eslogan, no tengan una solución sino una excusa".

En términos muy similares se ha pronunciado el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Gutiérrez, que les ha echado en cara que quieran ir en contra de la decisión de suecos y finlandeses. "Siendo esto democráticamente cuestionable lo peor es la equidistancia y equiparación sucia y vomitiva de confundir a víctimas con verdugos", ha lamentado, recordando que son los mismos que no condenan a los asesinos de ETA y que piden su acercamiento a las cárceles vascas.

"Que Suecia y Finlandia tomen la decisión que consideren adecuada pero no será en nuestro nombre", ha sostenido el portavoz de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, tras criticar duramente a la Alianza y también a la UE, "que se fundó con el objetivo declarado de buscar la paz y está haciendo poco o nada para parar la guerra". También el portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha cuestionado a la OTAN como organización y ha dicho que la guerra en Ucrania no se resuelve ni con ella ni con el envío de más armas. En este sentido, adelantó que aunque respetan la decisión de finlandeses y suecos de entrar, puesto que "son estados soberanos", no la iban a respaldar.

El único que ha confirmado en el pleno que votará en contra ha sido el diputado de BNG Néstor Rego, quien ha aprovechado para cuestionar los planes de Sánchez de aumentar el gasto en defensa, advirtiendo que se hará en detrimento de más gasto social y pidiendo al Gobierno que pregunte a los españoles si quieren "más bombas o más escuelas". En los pasillos del Congreso, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián ha recordado su posición crítica con la OTAN pero subrayando el derecho a la "autodefensa" de cualquier Estado, "incluido Ucrania", y también el "escrupuloso respeto" de su formación a las "soberanía" de los dos países nórdicos.

AHORA, EL SENADO

Tras el aval del Congreso, los protocolos de adhesión de los dos países se trasladarán al Senado, para su aprobación por procedimiento de urgencia y lectura única. Una vez completado este trámite España habría ratificado la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, como ya han hecho más de una veintena de los 30 países que integran la alianza. La Alianza Atlántica ya provocó la primera ruptura en el Parlamento de la legislatura entre los dos socios de coalición, en febrero de 2020, cuando Podemos también optó por la abstención en la votación para la adhesión de Macedonia del Norte. En aquella ocasión también IU se abstuvo y solo el diputado del BNG, Néstor Rego, votó en contra.

El bar de Madrid donde la cerveza solo cuesta un euro

Encontrar un bar en Madrid con cerveza a buen precio se está convirtiendo en una misión casi imposible. La subida del IPC ha provocado una escalada de los precios en los restaurantes, llegando a unas cuentas desorbitadas que muchos no podemos permitirnos. A pesar de que suban los precios, nuestras ganas de salir a tomar una cerveza con nuestros amigos siguen siendo las mismas, por lo que acabamos acudiendo a locales de mala muerte con unos precios algo inferiores. Para que no vuelvas a acudir a lugares no deseados, te vamos a enseñar el bar de Madrid que venden jarras de cerveza a tan sólo un euro.

LA ANDALUZA LOW COST: EL BAR MÁS BARATO DE MADRID

Madrid

La Andaluza Low Cost es el paraíso de los amantes de la cebada. Y es que, esta franquicia ha subido como la espuma gracias a su premisa de vender cervezas a tan sólo un euro, el único establecimiento de Madrid que tiene la cerveza a este precio. El local se encuentra en el barrio de las Delicias y la empresa no sólo ha decidido ofertar jarras de cerveza a un euro, sino que tiene otra oferta para acompañar tu bebida por un euro más, eso sí, con tapas 'gourmet'. Por lo que respecta a este negocio, es uno de los lugares de peregrinación para los más jóvenes. A continuación, te vamos a enseñar otros lugares de la capital donde la cerveza está a muy buen precio.

LIZARRÁN

Madrid

La cerveza barata en la capital es sinónimo de Lizarrán. Una de las cadenas más populares de Madrid que lleva más de un lustro ofreciendo el néctar amarillo a un precio muy económico. Y cuando decimos que tiene unos precios ridículos no nos lo inventamos, ya que la caña de cerveza sale a 70 céntimos, mientras que un doble está a tan sólo 1,20 euros. Por si fuera poco, lo realmente interesante de este local es la infinidad de pinchos que tienen en la barra y a un precio muy contenido.

100 MONTADITOS: LA CADENA DE MADRID CON LAS JARRAS MÁS BARATAS

Madrid

Si hablamos de lugares donde la cerveza es muy barata, era evidente que no podía faltar el 100 Montaditos. Quién no ha ido un domingo por la tarde a sus terrazas a tomarse unas jarras a 1,50 euros y aprovechar la oferta de toda la carta a un euro. La cadena de comida tiene infinidad de locales repartidos por todos los rincones de Madrid, por lo que seguro que tienes un establecimiento cerca de tu casa. Ahora, te recomendamos que te acerques a primera hora de la tarde, ya que conseguir una mesa es tarea difícil y más si vas un miércoles o un domingo.

TACOBELL

Madrid

La cadena rápida mexicana de referencia en España es una opción de lo más económica para acudir con tus amigos y pasar una tarde de cervezas. Ya sabemos que no es el lugar más llamativo para irse a tomar unas jarras de cervezas, pero para los más jóvenes que no tienen billetes grandes en su cartera puede ser una vía de escape. Por si fuera poco, hay una oferta de una cerveza con un taco por 1,50 euros, una oferta ridícula, y todos los días de 17:00 a 19:30 ofrecen diferentes promociones como tres cervezas más una quesadilla a buen precio.

EL RESPIRO: EL BAR CASTIZO DE MADRID QUE COMPITE CON LAS FRANQUICIAS

el respiro 14804 0 orig

Dejamos a un lado las franquicias de comida y pasamos al universo de los bares de toda la vida, los bares castizos. Si tenemos que destacar un bar donde el manjar amarillo tiene un precio muy competitivo es El Respiro. Situado en la calle de las infantas, tiene cañas de cerveza por menos de dos euros, que te puede parecer que es algo excesivo, pero viene acompañado con unas buenas tapas con comida tradicional. Un lugar de culto para los gatos, uno de esos bares hasta nuestros abuelos conocían.

LA SUREÑA

6d48e6ee5efde16c790f33abaf1fee95

Archiconocida por sus cubos de quintos con unos precios que ningún otro bar es capaz de competir de tú a tú con la cadena. Tiene infinidad de locales por todo Madrid y el plan habitual cuando te sientas en sus aposentos es pedir el cubo de cinco quintos de San Miguel por tres euros, lo que significa que el botellín de cerveza cuesta 60 céntimos, casi al mismo precio que en el supermercado. Ahora, si necesitas llenarte la tripa también tiene una carta con toda una selección de tapas y platos tradicionales.

EL MUSEO DEL JAMÓN

museo del jamon atocha bar restaurante madrid

Siempre que pasamos por este local pensamos lo mismo: seguro que una cerveza me cuesta un riñón. Sin embargo, por muy irónico que parezca los precios en el museo del jamón son de los más baratos, siempre y cuando no te pidas una tapa de un jamón premium. La caña de cerveza cuesta tan sólo 0,70 céntimos y toda una carta con croquetas, bocadillo y otros platos a un precio razonable, ideal para pasar una tarde con tus amigos o para tomar el aperitivo con tus familiares mientras disfrutar de una buena tapa de jamón serrano recién rebanado.

COPAS ROTAS

19334442854294782436141121435558o

Para terminar la lista de los establecimientos y bares donde venden cerveza a un precio muy económico, tenemos el Copas Rotas. A escasos metros de Sol, tenemos este local que tiene una carta de montaditos y raciones a tan sólo un euro y las copas de vino, sea el vino que sea, también cuestan tan sólo un euro. Sabemos que no es cerveza, pero son unas ofertas tan suculentas que si tienes la posibilidad de acercarte al bar, te recomendamos que te tomes un vino con una tapa por tan sólo dos euros.

El 64% de los españoles prefiere acabar con el cambio de hora y casi el 93% lo quiere ya

0

El 64 por ciento de los españoles preferiría acabar con el cambio de hora que se realiza cada último domingo de marzo y octubre, frente a casi el 26 por ciento que prefiere dejar las cosas como están. Además, entre los ciudadanos favorables a fijar un mismo horario para todo el año, el 92,9 por ciento quiere que esa modificación se realice ya mismo, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el mes de septiembre.

La cifra es inferior al barómetro del semestre anterior, ya que en el mes de abril de 2022 el porcentaje de españoles que quería acabar con esta práctica alcanzaba el 65,6 por ciento y entre ellos, el 70,9 por ciento se mostró más favorable a fijar el horario de verano respecto al de invierno. En esta ocasión el CIS no ha preguntado a los ciudadanos que quieren acabar con el cambio de hora si prefieren el horario de verano o de invierno.

La cuestión --"¿preferiría que España acabase con el cambio de hora o seguir como hasta ahora, es decir, cambiando el horario en invierno y en verano?"-- a la que han respondido 3.837 personas, el 64 por ciento se mostró a favor de terminar con esta costumbre de obligado cumplimiento por la Directiva Europea del Cambio de Hora, frente al 25,9 por ciento, que prefiere mantener dos horarios, el de invierno y el de verano. No obstante, el 2,6 por ciento no sabe qué pensar al respecto, mientras que a un 7 por ciento de los encuestados respondió espontáneamente que le da igual.

Además, entre los que quieren poner fin a esta Directiva el 92,9 por ciento quiere que esa modificación se acometa este mismo año frente al 4,3 por ciento que prefiere esperar y no hacerlo en lo que resta de 2022.

Por otro lado, el barómetro del CIS refleja que si se tiene en cuenta al total de encuestados, el 59,4 por ciento optaría por acabar este mismo año con el cambio de hora, frente al 36 por ciento que quiere seguir como hasta ahora o les es indiferente y al 2,7 por ciento que se opone.

España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, tiene que cambiar la hora dos veces todos los años en cumplimiento de la Directiva Europea de Cambio de Hora 2000/84/CE, cuyo objetivo es ahorrar energía y aprovechar más las horas de luz solar en los meses de verano.

Según el BOE, España mantendrá el horario de verano con sus correspondientes cambios hasta mínimo 2026, por lo que aún no se sabe cuándo será el último cambio de hora. En Europa aún no hay consenso para tomar esta medida.

De este modo, hasta el último fin de semana del mes de octubre, cuando en la madrugada del sábado al domingo, se cambie al horario de invierno, España se sitúa en el huso horario UTC+2, aunque por su situación geográfica el huso horario que le corresponde es UTC+0 en invierno y UTC+1 en verano, al igual que Portugal.

Dos diputadas de Podemos se desmarcan votando en contra de la ampliación de la OTAN y lo achacan a un error

0

Las diputadas de Podemos en el Congreso Gloria Elizo y Rosa Medel han votado en contra del protocolo para ratificar entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, desmarcándose así del sentido del voto marcado por su formación y que consistía en la abstención. Después han aclarado a la dirección del grupo que se han equivocado. Sus 'noes', se han unido a los de los diputados de IU que no forman parte del Gobierno y que ya habían avanzado el sentido de su voto: Enrique Santiago, José Luis Bueno, Miguel Ángel Bustamante y Roser Maestro. También ha votado en contra el representante de En Comú Podem Joan Mena, que forma parte de IU aunque computa dentro de la confluencia catalana.

Fuentes de Unidas Podemos han explicado a Europa Press que, tanto Medel como Elizo, que además es vicepresidenta tercera del Congreso, han trasladado a la dirección del grupo que se han equivocado a la hora de emitir sus votos de forma telemática y, por error, han enviado sendos votos negativos, en lugar de abstenciones. Por otro lado, también ha rechazado la adhesión a la OTAN de los dos países escandinavos la diputada canaria del grupo mixto Meri Pita (que dejó el grupo confederal), los diputados de la CUP Mieria Vehí y Albert Botrán y el representante del BNG, Néstor Rego.

RECIBEN LA DISPARIDAD DE VOTO CON NORMALIDAD

El portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, ya había explicado que el criterio de la dirección trasladada a sus diputados era la abstención, al entender que era la forma de compaginar su defensa a una mayor autonomía estratégica de la OTAN y el respeto a la decisión soberana de Suecia y Finlandia. Sin embargo, ya admitió que este punto había generado debate en las filas de Unidas Podemos, dado que IU no había desvelado aún la posición que iban a adoptar sus diputados.

Esta mañana se ha despejado la incógnita cuando la formación ha revelado el acuerdo de su dirección consistente en el voto en contra de sus diputados salvo el caso del coordinador federal y ministro de Consumo, Alberto Garzón, que se ceñía a la abstención, junto con el resto de ministros del socio minoritario del Ejecutivo. Esta divergencia de voto dentro del grupo parlamentario se ha recibido con normalidad y entendimiento por todas las partes, que entienden los distintos puntos de vista de las respectivas organizaciones. De esta forma, IU podía expresar su rechazo a la entrada de ambos países, acorde con su postura tradicional desde su nacimiento contraria a la Alianza Atlántica.

Y es que la cumbre de la OTAN de finales de junio pasado en Madrid ya suscitó una postura crítica de Podemos y sobre todo de IU, que respaldó un foro alternativo con organizaciones sociales frente al evento y respaldó una manifestación que demandaba, entre otros puntos, la disolución de la Alianza Atlántica. La votación también ha vuelto a poner de manifiesto la división del Gobierno, dado que el PSOE ha optado por apoyar el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia, que ha suscitado un amplio apoyo parlamentario con 290 votos a favor, once en contra y 47 abstenciones.

Precisamente, desde la oposición se ha hecho hincapié durante el debate en esta división en el seno de la coalición. El portavoz del PP, Pablo Hispán, ha sostenido que ello demuestra que Pedro Sánchez "solo es presidente de una parte del Gobierno" y que estamos ante "un capítulo más de las extravangancias a las que nos tiene acostumbrados".

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando estés estresado

0

Todos necesitamos un pequeño descanso de vez en cuando y es por eso que es bueno ir a un spa. En este tipo de centros podemos renovarnos tanto a nivel físico como a nivel mental. Además, suelen estar en un entorno de lo más relajante y paradisiaco. Es casi como hacer una visita al mismísimo paraíso. Es por eso que te traemos los mejores spa que puedes encontrar en España para relajarte este otoño.

BALNEARIO DE ARCHENA: un spa de España irrepetible

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este es uno de los balnearios más famosos de España y es que se encuentra en Archena, un valle de la región de Murcia. Probablemente esto te haya pillado por sorpresa, pero Murcia es un lugar que tiene muchas cosas que ofrecer tanto a nivel cultural como a nivel de naturaleza.

Está construido a mediados del siglo XIX y ha mantenido la decoración original obteniendo el Sello de Calidad del Instituto de Calidad Turística Española, que no es decir poco. Está realizado en un terreno de alrededor de 8 mil m2 contando con dos piscinas termales a 32 grados.

CASAMAÏA APARTMENTS & HYDROS SPA

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este lugar se sitúa en Benalmádena, uno de los lugares más escogidos por los turistas para relajarse como es debido. Tiene vistas al mar por lo que garantizan plena relajación y puedes disfrutar con todo tipo de tratamientos de salud y bienestar. La estancia mínima es de 3 noches para que puedas disfrutar de todas las instalaciones en condiciones. Además, dispone una opción especial para grupos donde podrán disfrutar de todos los servicios con total privacidad. Incluso tienen sesiones de yoga y meditación, nutrición y tratamientos holísticos.

Cuentas con una planta baja que ofrece todo tipo de actividades para potenciar la salud física y una serie de nuevos programas que tienen el objetivo de renovar tu mente. Tienen un circuito de hidroterapia con masajes, peeling o envoltura corporal. Todos los apartamentos tienen un tamaño de 60 m2 y disponen de una o dos habitaciones, salón comedor, cocina equipada, jacuzzi privado en la terraza y unas vistas inmejorables.

PARADOR DE CRUZ DE TEJEDA: un spa de España increíble

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este es uno de los mejores hoteles que tienen spa de España y es que se encuentra en Tejeda. Desde este lugar, se pueden observar las Montañas Sagradas y también las vistas del Risco Caído. Es uno de los mejores lugares de Gran Canaria porque resultan totalmente impresionantes y están protegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Tiene un spa donde se puede disfrutar de un circuito de aguas además de que ofrecen algunas actividades y tratamientos basados en la roca volcánica del lugar, algas o incluso miel. Es un sitio ideal para relajarse y renovarse.

GRAN PALAS HOTEL

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este es uno de los hoteles que tiene más encanto de toda la península y es que se encuentra en Pineda. Es un pueblo de Tarragona de lo más tranquilo y destaca por ser un destino vacacional. La mayoría de comercios, restaurantes y hoteles también están activos durante el verano y se encuentra muy cerca del mar.

Este hotel tiene tratamientos de todas las partes del mundo y es una de las cosas que lo hace único. Tiene masajes y tratamientos terapéuticos que te hacen salir del lugar como una persona nueva. Hay incluso un baño turco con su sauna, bañera de hidromasaje y piscina cubierta para poder relajarte al completo.

CASTILLA TERMAL: BALENARIO DE OLMEDO

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este balneario es uno de los más reconocidos de España y se encuentra en Olmedo, una villa en la región de Valladolid. Está construid en lo que fue un convento de Sancti Spiritus del siglo XII por lo que te puedes imaginar lo espiritual que tienen que ser las instalaciones.

Dentro de las curiosidades del baleario se encuentra la cuestión histórico. Esto se debe a que puedes dormir en la misma habitación en la que durmió Santa teresa de Jesús e incluso Juana I de Castilla. Es una experiencia irrepetible contando con técnicas termales.

A QUINTA DE AUGA HOTEL SPA RELAIS & CHATEAUX: un spa de España con métodos tradicionales chinos

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Ahora toca ir al norte de España para presentaros uno de los mejores hoteles que puedes encontrar. Está en Santiago de Compostela encontrándose en uno de los lugares más espirituales del mundo cristiano.

El spa se encuentra dentro de un hotel llamado A Quinta da Auga siendo uno de los más famosos de Galicia. Puedes conseguir numerosos tratamiento de hidroterapia e incluso terapias basadas en los primero manuales de medicina tradicional china. Es una lugar con mucho encanto que te dejará queriendo más.

h20 PLAYA MELONERAS PALACE

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este es uno de los spa de España más increíbles y se encuentra cerca de una de las playas más codiciadas de Gran Canaria en la zona de Maspalomas. Está dentro de uno de los mejores hoteles del país.

Cuenta con piscina dinámica, camas de hidromasaje, ducha bitérmica, jacuzzi e incluso una fuente de hielo. Si quieres probar nuevas experiencias, es el lugar idóneo.

ASIA GARDENS HOTEL & THAI SPA: un spa de España con estilo tailandés

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Está situado en Alicante, en la ciudad de Finestrat y se han basado en la cultura del sudeste asiático para atraer más clientes. Además, todos sabemos que de ahí llegan algunos de los mejores masajes del mundo.

Ofrece una gran cantidad de tratamientos de China y Tailandia además de que prometen mejorar el bienestar físico y mental.

HACIENDA NA XAMENA: un spa de España de lo más fiestero

Hoteles spa de España para tomarte un respiro cuando el estrés te agobie en otoño

Este es otro de los spa de España más famosos y se encuentra en una de las islas más famosas para salir de fiesta. Una de sus particularidades más famosas es que ofrece unas vistas al mar increíbles. El spa se encuentra dentro de un hotel llamado La Posidonia y puedes disfrutar de una amplia gama de tratamientos. Incluso puedes recibir masajes, clases de yoga y otro tipo de tratamientos de bienestar.

Cuenta con un total de 80 habitaciones que están decoradas con todos los detalles siguiendo el estilo ibicenco. Incluso tienen un gimnasio, pista de tenis y tres piscinas. Sin lugar a duda, si te gustan los spa, es uno que debes probar.

Vox pide impulso procesal por "inactividad" en la causa de una menor tutelada de Baleares que "fue obligada a abortar"

0

Vox ha registrado una solicitud de impulso procesal ante la "inactividad" en la causa por una menor tutelada por el Consell de Mallorca que, según denuncia el partido, "fue obligada a abortar por técnicos del IMAS cuando supuestamente se hallaba en paradero desconocido". El partido ha presentado este escrito ante lo que considera "dilaciones indebidas" ya que "desde la fecha 22 de febrero de 2022 el procedimiento se encuentra paralizado sin motivo alguno".

Vox entiende "que se está vulnerando injustificadamente el derecho constitucional a un procedimiento sin dilaciones indebidas", por lo que se apremia al Juzgado "a que dicte la diligencia que considere para dar impulso procesal al procedimiento". El presidente de Vox Baleares, Jorge Campos, y el vicesecretario jurídico de la formación en las Islas, Gabriel Le Senne, han informado este jueves de la presentación del escrito.

Vox ha indicado que "según consta en el atestado policial, el IMAS dio por desaparecida oficialmente" a esta menor pero "sin embargo, mantuvieron contacto con ella y se le presionó para interrumpir su embarazo acompañándola a una clínica abortiva privada" El partido denunció estos hechos el año pasado ante la Fiscalía, y en enero de 2022 se decidió denunciar en los Juzgados "ante la inacción de la Fiscalía", junto a una petición para ejercer la acusación popular. En febrero se abrieron las diligencias.

Petición de 8 años de cárcel en Valladolid para un hombre por pegar y retener a su pareja durante trece horas

0

El episodio de supuesta violencia infligido a su entonces pareja durante toda una noche en su piso de Valladolid, en el que estuvo retenida la víctima durante trece horas, podría llevar al acusado a la cárcel durante los próximos ocho años de ser atendida finalmente la tesis del fiscal del caso.

El juicio por estos hechos se celebrará el lunes de la próxima semana, 19 de septiembre, en la Audiencia de Valladolid y el presunto responsable de los mismos se encuentra imputado por un delito de detención ilegal, con la agravante de parentesco, y por otros dos de lesiones en el ámbito de la violencia de género, en ambos casos con la agravante de reincidencia, y se expone a seis años de prisión por el primero y a un año por cada uno de los otros dos, según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas. Además, la acusación pública solicita para el encausado, P.H.M, de 50 años, la prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 13 años en total, así como el pago al Sacyl de una indemnización de casi 1.000 euros por los gastos derivados de la asistencia sanitaria prestada a la mujer.

Los hechos objeto de la presente causa se iniciaron sobre las 20.00 horas del día 23 de febrero del presente año en un piso de la céntrica calle Santiago cuando, en el curso de una discusión entre la pareja, el acusado golpeó presuntamente a su novia de forma reiterada por todo el cuerpo e incluso llegó a apretarla el cuello, agresión que, siempre según la tesis de la acusación pública, se reprodujo en otra ocasión durante esa noche y parte del día siguiente.

Durante ese periodo, la víctima se vio imposibilitada de abandonar el inmueble porque el acusado había cerrado la puerta con llave, hasta que sobre las 09.00 horas del 24 de febrero ella, aprovechando que su pareja estaba más tranquilo, logró pedir auxilio a una vecina a través de una ventana que daba al patio interior y esta última dio aviso a la policía.

Una vez personada la policía en la vivienda, el acusado abrió la puerta y ella salió al encuentro de los agentes para denunciar las agresiones sufridas--presentaba numerosas erosiones y hematomas que precisaron asistencia sanitaria--y la detención de la que había sido objeto desde la tarde anterior. Se da la circunstancia de que el acusado, que permanece en prisión provisional desde el día de los hechos, es reincidente en cuanto al delito de lesiones y maltrato familiar.

El Congreso pide al Gobierno que cambie la polémica definición de productor independiente sin el apoyo de PP, Vox y Cs

0

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves una moción consecuencia de interplación por la que pide al Gobierno realice las modificaciones legales oportunas para que la definición de producción audiovisual independiente se restrinja "verdaderamente" a los productores independientes. La iniciativa es una transaccional pactada por PSOE, Podemos y ERC a una propuesta original de los republicanos, a la que se han opuesto PP, Ciudadanos y UPN, mientras que Vox se ha abstenido.

La Cámara Baja señala además que la futura Ley del Cine se ajustará a dicha definición. De este modo, se reclama al Ejecutivo modificar la polémica definición de productor independiente introducida por los socialistas en la Ley General de Comunicación Audiovisual. La iniciativa inicial de los republicanos pedía que el cambio en la definición se realizase en un plazo de tres meses, pero finalmente este plazo se ha eliminado de la propuesta conjunta.

La enmienda que el PSOE introdujo en la Ley Audiovisual, que salió adelante en el Congreso gracias a la abstención en el último minuto del grupo popular, no contaba con el beneplácito de su socio de Gobierno, Podemos, que se abstuvo en la votación de la ley después de que la Cámara Baja rechazase otra enmienda para modificar la definición planteada por el PSOE, que también motivó el rechazo de los independentistas al conjunto del texto.

Las asociaciones de productores de cine y audiovisual habían pedido a los distintos grupos políticos que votaran "en conciencia" y rechazaran el texto, al entender que la enmienda del PSOE era de consecuencias "devastadoras" para el sector, pero finalmente el texto salió adelante también en el Senado gracias al apoyo de PNV y la abstención del PP y con el rechazo de nuevo de los independentistas.

Para los productores independientes, la definición actualmente vigente modifica la obligación general de no vinculación con un prestador, al limitar dicha obligación de no vinculación, exclusivamente, respecto del prestador con el que se contrata, lo que permite "que las productoras dependientes de televisiones y plataformas puedan considerarse independientes solo contratando de forma cruzada con otros prestadores del servicio de comunicación audiovisual".

Según advirtieron en su día, de este modo las productoras vinculadas a un proveedor de servicios de comunicación, tendrán la consideración de independientes cuando produzcan para otros proveedores de servicios de comunicación "compitiendo de forma desleal y con injusta ventaja con los verdaderos productores independientes".

Pese a que durante la tramitación parlamentaria de la Ley audiovisual el PSOE no quiso modificar esta definición, los socialistas sí parecen dispuestos ahora a cambiarla y a que así conste en la futura Ley del Cine, una norma que el presidente del Gobierno ha anunciado que tiene previsto sacar adelante en este curso parlamentario. En todo caso, esta postura ya había sido adelantada el pasado verano por el ministro de Cultura, Miquel Iceta, al asegurar que Ley del Cine recogerá una definición de productor independiente "más restrictiva" y "rigurosa" que la que, finalmente, se ha introducido en la Ley General Audiovisual y que ha cosechado el rechazo de buena parte del sector del cine y el audiovisual español.

Por otro lado, la enmienda transaccional pactada este martes por PSOE, Podemos y ERC y aprobada este jueves en el pleno del Congreso, pide al Gobierno avanzar en el desarrollo del plan de apoyo a la producción audiovisual independiente impulsado por el Gobierno de España y diseñado conjuntamente con todos los actores implicados. Los republicanos querían incialmente que este plan estuviera en un plazo de tres meses.

Además, reclama al Ejecutivo que avance en el desarrollo legislativo de las políticas, para favorecer la presencia de obras de lenguas oficiales reconocidas estatutariamente y aquellas que gocen de protección legislativa en sus respectivas comunidades autónomas en el sector audiovisual. No se especifica, sin embargo, como pedía ERC, que se tendrá que garantizar su incorporación en los catálogos de producción de las grandes plataformas de streaming.

Finalmente, en el acuerdo se hace una petición que no aparecía en la iniciatvia original para que el Gobierno colabore con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la elaboración de un informe anual sobre la representación de las mujeres en los programas y contenidos audiovisuales y presentar un Plan trienal de ordenación e impulso del sector audiovisual que, entre otros objetivos, fomente la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el sector audiovisual mediante acciones de apoyo a la formación y promoción profesional de las mujeres y de difusión de las obras audiovisuales dirigidas o creadas exclusivamente por mujeres.

C-LM celebra, tras el último trasvase del Tajo al Segura, que se haya disminuido la cantidad en 84 hm3 este año

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que se trasvase "solamente" 7,5 hectómetros cúbicos para consumo humano al Levante, y que este sea el último envío de agua del año al finalizar el año hidrológico, lo que supone que la cantidad trasvasada ha disminuido en 84 hm3 en este ejercicio. Según ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, coincidiendo con el pleno de las Cortes de este jueves, se han trasvasado este año 231 hm3, 84 menos que antes de que se modificara "el famoso memorando de la derecha del PP". "Fíjense si no hay diferencia en política de agua y en el tratamiento a los ciudadanos de nuestros pueblos ribereños", ha aseverado.

Así ha reaccionado Arroyo después de que la Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura haya acordado autorizar un trasvase de agua motivado desde la cuenca cedente de 7,5 hectómetros cúbicos para el mes de septiembre que se destinarán únicamente a abastecimiento humano.

Con motivo de la visita de Pedro Sánchez este jueves a Toledo, el consejero de Agricultura ha señalado que el presidente del Gobierno viene a la capital a contar este avance para Castilla-La Mancha, al tiempo que ha puesto en valor el esfuerzo conjunto de los gobiernos de Emiliano García-Page y Pedro Sánchez en materia de agua, que está dando "resultados". "Demostramos que hacemos las cosas cuando estamos juntos, en beneficio de los intereses de los ciudadanos de Castilla-La Mancha".

Uno de cada cuatro médicos españoles ejerce actividades profesionales complementarias

0

Uno de cada cuatro médicos españoles ejerce actividades profesionales complementarias y, de éstos, más de la mitad lo hace para obtener ingresos extras (52%), seguido en segundo lugar por los médicos cuyo objetivo es desarrollar sus habilidades (23%) y, con un tercer puesto, el escaso número que realiza una actividad adicional únicamente por diversión (9%).

Estos datos se desprenden de una encuesta sobre Actividades complementarias de médicos españoles, entre más de un millar y medio de médicos, pertenecientes a diferentes especialidades y realizada entre febrero y mayo del 2022, que destaca el hecho de que algo más de un tercio de las ocupaciones complementarias (35%) se refieren a labores médicas, resultando un porcentaje similar los médicos dedicados a ofrecer ponencias y conferencias (33%) y a la docencia (27%).

Otra de las conclusiones de la encuesta recoge la percepción de los profesionales respecto a la media anual de los ingresos extras (11.200 euros), calificándola de baja, en comparación con las expectativas generadas de casi 15.00 euros o de antes de la COVID-19 (13.400 euros). Además, más del 80% de los médicos indicó que las actividades complementarias no les reporta ningún beneficio fiscal (82%), y similar estadística (80%) respondía no ganar mucho dinero ni conseguir más éxitos ejerciéndolas.

A pesar de todo, un número muy alto de encuestados (casi el 90%) indica que no se ha planteado abandonar la práctica médica, también, muchos de los participantes está bastante satisfecho con su actividad médica habitual (76%), y más de la mitad, no tiene más éxito ni gana más dinero con actividades complementarias porque quiere conciliar su vida profesional y su vida privada (60%). Un dato destacable es que uno de cada cuatro médicos se arrepiente tras el cambio de actividad por el tiempo y dinero invertidos en su formación médica.

"Atendiendo a los resultados de la encuesta, existe una mayoría evidente de médicos que buscan alternativas salariales más allá de su prácticas profesionales habituales, sin embargo, debemos quedarnos con los datos más esperanzadores, la satisfacción que experimenta practicamente la totalidad de los encuestados, realizando su trabajo principal como médico", señala Javier Cotelo Vila, miembro del Comité Editorial de Medscape en español.

El Gobierno, de nuevo dividido con la abstención de Podemos y Garzón a que Finlandia y Suecia entren en OTAN

0

El Gobierno ha vuelto a poner de manifiesto la división en sus filas, esta vez a cuenta de la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, después de que Unidas Podemos y el ministro de Comercio, Alberto Garzón, se hayan abstenido en la ratificación en el Congreso, contra la que ha votado Izquierda Unida.

Desde Unidas Podemos ya se había dejado claro en los últimos días que no votarían a favor de la entrada de estos dos nuevos países a la Alianza Atlántica, pero en el caso de Izquierda Unida no ha sido hasta hoy cuando se ha conocido que sus diputados votarían en contra mientras que su líder y miembro del Ejecutivo se abstendría.

Finalmente, el Congreso ha aprobado por 290 votos a favor, once en contra --más de los cuatro de IU y el de BNG previstos-- y 47 abstenciones los protocolos de adhesión de los dos países.

Precisamente, desde la oposición se ha hecho hincapié durante el debate en esta división en el seno de la coalición. El portavoz del PP, Pablo Hispán, ha sostenido que ello demuestra que Pedro Sánchez "solo es presidente de una parte del Gobierno" y que estamos ante "un capítulo más de las extravangancias a las que nos tiene acostumbrados".

"Son el único Gobierno de Europa en el que una mitad está a favor y la otra se manifiesta en contra y quiere que nos salgamos" de la OTAN, ha afeado, acusando a Podemos y el resto de socios parlamentarios de apoyar al PSOE solo cuando se trata de "debilitar al Estado" pero cuando es para fortalecerlo, como en este caso, solo pueden contar con el PP.

Por su parte, el portavoz de Vox, Alberto Asarta, ha sostenido que la OTAN es una "herramienta defensiva y disuasiva, necesaria y decisiva no solo durante la Guerra Fría sino durante el periodo posterior y también en la actualidad". Sin embargo, ha echado en cara que la extrema izquierda española "continúa con su discurso obsoleto, casposo y rancio" en lugar de rectificar como en su momento hizo el presidente Felipe González.

En esta ocasión, también el PSOE ha puesto de manifiesto su malestar. Su portavoz, Sergio Gutiérrez, ha defendido que se no se puede ser "equidistante ante el sufrimiento de otros pueblos, entre agresores y agredidos, entre invasores e invadidos, entre los amenazados y los que amenazan".

En este sentido, ha reprochado a Podemos y sus socios que se hayan aferrado al "mantra" de que de lo que se debería de hablar es de paz pero no hayan propuesto "ninguna idea sobre cómo conseguirla sin provocar la rendición del pueblo ucraniano", a no ser que "no tengan una idea para conseguir la paz sino un eslogan, no tengan una solución sino una excusa".

En términos muy similares se ha pronunciado el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Gutiérrez, que les ha echado en cara que quieran ir en contra de la decisión de suecos y finlandeses. "Siendo esto democráticamente cuestionable lo peor es la equidistancia y equiparación sucia y vomitiva de confundir a víctimas con verdugos", ha lamentado, recordando que son los mismos que no condenan a los asesinos de ETA y que piden su acercamiento a las cárceles vascas.

"Que Suecia y Finlandia tomen la decisión que consideren adecuada pero no será en nuestro nombre", ha sostenido el portavoz de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, tras criticar duramente a la Alianza y también a la UE, "que se fundó con el objetivo declarado de buscar la paz y está haciendo poco o nada para parar la guerra".

También el portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha cuestionado a la OTAN como organización y ha dicho que la guerra en Ucrania no se resuelve ni con ella ni con el envío de más armas. En este sentido, adelantó que aunque respetan la decisión de finlandeses y suecos de entrar, puesto que "son estados soberanos", no la iban a respaldar.

El único que ha confirmado en el pleno que votará en contra ha sido el diputado de BNG Néstor Rego, quien ha aprovechado para cuestionar los planes de Sánchez de aumentar el gasto en defensa, advirtiendo que se hará en detrimento de más gasto social y pidiendo al Gobierno que pregunte a los españoles si quieren "más bombas o más escuelas".

En los pasillos del Congreso, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián ha recordado su posición crítica con la OTAN pero subrayando el derecho a la "autodefensa" de cualquier Estado, "incluido Ucrania", y también el "escrupuloso respeto" de su formación a las "soberanía" de los dos países nórdicos.

Tras el aval del Congreso, los protocolos de adhesión de los dos países se trasladarán al Senado, para su aprobación por procedimiento de urgencia y lectura única. Una vez completado este trámite España habría ratificado la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, como ya han hecho más de una veintena de los 30 países que integran la alianza.

La Alianza Atlántica ya provocó la primera ruptura en el Parlamento de la legislatura entre los dos socios de coalición, en febrero de 2020, cuando Podemos también optó por la abstención en la votación para la adhesión de Macedonia del Norte. En aquella ocasión también IU se abstuvo y solo el diputado del BNG, Néstor Rego, votó en contra.

El Congreso insta al Gobierno a examinar todos los puentes de la A-6 similares al derrumbado en junio

0

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una moción que insta al Gobierno a completar las inspecciones de los puentes similares al viaducto de O Castro, en la A-6, derrumbado el pasado mes de junio, para asegurar el correcto estado de las infraestructuras y la detección precoz de "posibles deficiencias" con el objetivo de que puedan ser corregidas.

El esto aprobado, impulsado por el BNG, es consecuencia de la interpelación que los nacionalistas gallegos dirigieron a la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, antes del verano, ha recibido el apoyo de la práctica totalidad de la Cámara.

La moción, finalmente pactada con el PSOE también emplaza al Ejecutivo a hacer pública toda la información "relevante" de la que se disponga sobre la construcción inicial del tramo colapsado, del proceso de detección de los daños y de la licitación y adjudicación de las obras de reparación y/o reconstrucción del mismo, en base a lo que establezca la legislación vigente.

Además, contempla el compromiso de completar las acciones precisas para investigar y reclamar las responsabilidades pertinentes en el caso de detectarse algún tipo de negligencia en la ejecución de la construcción, en el proyecto constructivo o en las obras de emergencia que se estaban ejecutando.

Asimismo, incluye un llamamiento para asegurar alternativas viarias adecuadas, en coordinación con las Administraciones implicadas, que garanticen una comunicación ágil y segura mientras la A-6 permanezca cerrada al tráfico y agilizar la reparación.

Publicidad