El 23 de septiembre de 2022 quedará "fijado" como una de las fechas más nostálgicas para el deporte blanco. Sí, el día que tanto temíamos llegó. Y, para tristeza de los fans de Roger Federer, fue para poner punto y final a una larga carrera por las pistas internacionales. El anuncio de la retirada del suizo dejó al Circuito Profesional de Tenis trastocado (sin superar todavía el adiós de Serena Williams). La Laver Cup no solamente serviría para ver una vez más al Big-Four en un torneo, sino que también llegaría el último acto de Su Majestad. Hace pocas horas, culminó la primera ventana de partidos del evento por equipos, donde el de Basilea ha jugado por última vez con su rival y amigo, Rafa Nadal.
El dobles para la historia entre Roger Federer y Rafa Nadal

Dos de los máximos ganadores en torneos de Grand Slams, y dominantes de la ATP durante muchos años, se han podido juntar por última vez en la pista. Roger Federer y Rafa Nadal han disputado el dobles, el cual quedará en el recuerdo y en las videotecas de los medios de comunicación.
Un partido especial porque Federer finalizó su periplo jugando al lado de su rival de toda la vida. Fue la mejor manera de bajar el telón. Y con la característica de que esa actuación en el Centro de Convenciones The O2 Arena no la tendremos más nunca.
Federer y su "nerviosismo" en la pista

Federer manifestó previo al partido que, a pesar de que había jugado tantos partidos en su carrera, el dobles con Rafa por Laver Cup era distinto a los demás choques. Las sensaciones no eran iguales a las de costumbre, ya que jugaría su último partido como profesional.
Durante el encuentro vimos a un Roger emotivo, algo nervioso, rescatado porque se estaba cuidando su rodilla, pero también disfrutando cada una de sus pegadas. A pesar del marcador, fue una bonita presentación, y una despedida dolorosa porque nadie quería que llegara dicho momento.
El resultado fue en contra del Team Europa

Lo cierto es que, el Team World pudo remontar en los dos últimos partidos. Ante la derrota de Andy Murray frente a De Minaur, los estadounidenses Sock y Tiafoe pudieron dar saldo de la pareja Fedal, por 4-6, 7-6 y 11-9 en más de dos horas de compromiso, para así sumar su segundo punto.
Fue un choque exigente para la pareja de veteranos, quienes guerrearon hasta el final del Súper Tiebreak, pero los norteamericanos sacaron la casta y sumaron una importante victoria para igualar la serie 2-2, tras el primer día de competencia.
Vale destacar que, el Team Europa se aferraba a la victoria para que Federer se despidiera ganando. Sin embargo, la derrota cayó del lado de los exnúmero 1 del mundo.
Su Majestad, digno de todo honor

Lágrimas de un lado y otro fue lo que observamos en el rostro de los presentes. Los fanáticos, jugadores, técnicos y familiares de Federer no pudieron evitar emocionarse por este final. Así son las despedidas. Queda la satisfacción de que el suizo se va con todos los deberes hechos.
Es el tercer máximo ganador en Grand Slams, con 20; el que más torneos ATP ha ganado en la historia, y el que más triunfos tiene en GS. Sencillamente fantástico para agradecer y partir con la conciencia tranquila.
El llanto de Federer lo decía todo

Federer no podía contener la emoción. Tuvo que llorar como la mayoría lo hizo. Antes de irse, no dudó en expresar su agradecimiento hacia todos lo que han apoyado su carrera, con énfasis en su esposa, hijos, padres y equipo de trabajo.
Un largo recorrido que tenía que terminar algún día. Y aunque le duele, sabe que lo mejor está por venir. Además, no se desvinculará del tenis, pues es director de torneos, así que continuará su andar en este deporte, aunque ya no como jugador.
41 años de edad para el Maestro

Roger Federer se despide siendo de otra dimensión. De esas que quizás más nunca veremos en el tenis, porque la nueva generación tiene otra manera de ver este deporte.
Sin embargo, el Maestro de 41 años de edad ya colgó las raquetas, y se centrará en su familia, en su labor de esposo, de padre y empresario.
Ya ha sido mucho tenis. De hecho, el cuerpo le ha propinado su sentencia, y este ha acatado ese mensaje jugando por última vez en Londres. Y, para el consuelo, ha estado con los más grandes del tenis: Rafa, Nole, Murray, en lo que significa una despedida perfecta, sin dejar de ser difícil, claro está.
Los trofeos que se lleva Roger

Son 20 Major los que se lleva Roger Federer para sus vitrinas. Aparte de eso, registró 1526 partidos disputados y un total de 103 trofeos que pudo levantar en el circuito. Nadie ha ganado más que él. Por eso, es considerado uno de los mejores deportistas de la historia. Y pieza clave en la hegemonía implantada por el Big Three en las últimas décadas.
Pero no solamente son los títulos. También hay que elogiar su calidad humana, su don de gente, su estilo para jugar y lo caballero que es. La verdad es que, el tenis lo echará de menos.
La rodilla lo saca del tenis profesional

Los últimos ciclos han sido muy complicados para Roger Federer. Él mismo se encargó de revelar lo difícil de estar lesionado y tener más de un año de inactividad. Luchó para volver, porque era lo que más le hacía eco en su corazón.
Sin embargo, ya no era el mismo de antes: un claro indicio de que debía parar. No tenía las condiciones para llegar a Basilea y jugar singles. Por lo tanto, prefirió la Laver que el mismo organiza para tener su adiós. Y ganando el mejor premio, que según sus palabras, es la gente que ha podido conocer, y los que lo han respaldado durante tantos años.
El único título que le fue esquivo, el de las Olimpiadas

Quizás no lo sabías, pero Roger Federer no pudo ganar un evento en particular. Se trató de los Juegos Olímpicos. Nunca triunfó en este torneo en individuales. No obstante, pudo obtener una medalla de Oro en la modalidad de dobles, en la cita de Pekín, 2008.
De resto, todos los campeonatos se rindieron ante la gallardía de Roger, quien hoy por hoy es visto como un modelo a seguir por todo lo que es, por lo que ha ganado, y por lo que representa dentro y fuera de las pistas.
No hay nada de qué arrepentirse, asegura. Y si le tocase volver a transitar por algo así, lo haría nuevamente porque ha sido un proceso gratificante.
El jugador "incansable"

Es normal que los tenistas se retiren de algunos partidos y los dejen a medias por algún dolor o lesión. Pese a ello, Roger Federer no entra en tal categoría. Se ha ido con el registro de jugador "imparable" que nunca se cansó de dar raquetazos por el mundo. Jamás dejó un partido de tenis; todos los completó y es algo que ningún jugador posee en su palmarés.
Una aventura por las courts que empezó en 1998, cuando apenas tenía 17 años de edad. Y hoy se va siendo un amo y señor de esta disciplina. Ahora mismo son lágrimas las que caen por doquier ya que está historia se ha terminado. Aun así, ha dejado un legado que se mantendrá indeleble en el tiempo por ser uno de los más grandes de este deporte. Por eso, y por todo, infinitas gracias, Federer.