Se acerca el verano, ya estamos en primavera y empieza a sentirse el calor, y los pueblos con ríos y piscinas naturales de España se prepararan para recibir la visita de millones de españoles.
Y es que el calor nos invita a darnos un chapuzón en las piscinas naturales, ríos, pozas y gargantas con las que cuentan muchos pueblos de España. Los pueblos se convierten en el lugar ideal para disfrutar de las vacaciones de verano o una escapada de fin de semana en primavera porque te ofrecen espacios naturales con pozas, ríos, y gargantas ideales para bañarse, pero también para disfrutar de la naturaleza o simplemente para disfrutar de un buen día de pesca.
A continuación te contamos cuales con los pueblos de España ideales para bañarse en esta primavera.
Piscinas naturales de Arenas de San Pedro, en Ávila

El gran culpable de estas maravillas naturales, el rio Arenal, que atraviesa el pueblo de Arenas de San Pedro, en Ávila, uno de los destinos favoritos por los bañistas de muchas partes del país en las temporadas de primavera y verano, se trata de piscinas naturales donde además de darte un buen chapuzón y por si fuera poco, puedes pescar truchas en el rio Arenal, para los amantes de la pesca.
Las pozas de las Charcas Verdes en Cáceres

Las pozas de las Charcas Verdes están conformada por tres pozas de aguas increíblemente cristalinas, que además se encuentran rodeadas de una vegetación que te hacen disfrutar aún más del lugar. Las pozas ofrecen múltiples ventajas, además de poder disfrutar de un baño en aguas cristalinas, los amantes de la naturaleza pueden deleitarse con los hermosos paisajes naturales en el camino que se debe seguir para llegar a las pozas.
Rio Cabriel, en Chorreras de Enguídanos en Cuenca

Una de las ventajas del rio Cabriel, es que ofrece muchos lugares para el baño, empezando por la poza turquesa, las agujas de Contreras y el famoso paraje de Las Chorreras, llamado de esta manera por sus saltos de agua, una de las zonas más populares para los baños. Lo cierto es que el rio Cabriel tiene una gran variedad de pozas y piscinas naturales que se pueden disfrutar en primavera y verano.
Piscina natural de Aniol d’Aguja, Girona

Esta piscina natural se encuentra ubicada en la comarca de La Garrotxa en Girona, y es uno de los lugares más populares entre los turistas para disfrutar de un buen chapuzón en primavera y en verano, de hecho la ruta para llegar a esta piscina constituye otro de sus grandes atractivos, por sus espectaculares paisajes naturales.
Rio Canaletes, en Fontcalda, Tarragona

Se trata de una piscina natural que ha esculpido de manera natural el rio canaletes, se conoce con el nombre del balneario de la Fontcalda, uno de los sitios preferidos de locales y visitantes a la hora de darse un chapuzón en primavera o verano. Cuenta la historia que en el siglo XIV los frailes trinitarios levantaron un santuario muy cerca del rio debido a la tranquilidad que ofrecen sus aguas, actualmente hay un balneario, que sirve de hospedería y restaurante.
Charco Azul de Chulilla, en Valencia

Es el lugar ideal para que los que disfrutan de los barrancos, en la zona del Parque Natural de Los Calderones, una piscina de aguas cristalinas que se ha convertido en uno de los charcos más fotografiados de España. Se trata de una poza que fue creada por los árabes cuando construyeron la presa que les ayudaría a regar los huertas del pueblo, actualmente es uno de los lugares preferidos por los balistas en primavera y verano.
Galindòn, Playa de San Nicolás del Puerto, en Sevilla

Se trata de verdaderas platas las que va creando a su paso el rio en el municipio de San Nicolás en Sevilla, en el mero centro de la Sierra Norte de Sevilla. Es un espacio natural que ha sido declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía, y aunque está prohibido bañarse en las cascadas y en las pozas, está disponible la playa, un espacio que se ha convertido con los años en el sitio preferido de muchos al momento de disfrutar de un buen chapuzón.
Piscinas naturales en la Sierra de Gata, en Cáceres

Se trata de las piscinas naturales Jevero y Carrecià, ubicadas en la sierra de Gata, en el pueblo de Acebo, Cáceres. Son espacios naturales poco conocidos, pero para los lugareños y los visitantes de los pueblos cercanos se convierten en las temporadas de primavera y verano en uno de los lugares preferidos. Dentro de las piscinas naturales más conocidas en la Sierra de Gata tenemos, la piscina natural de Hoyos, la piscina natural de Descargamaria, la piscina natural de Los Molinos, la piscina natural de Robledillo de Gata y la piscina natural de Torre de Don Miguel.
Garganta de los Caballeros, en Navalonguilla, Ávila

Se trata del descenso de las aguas de la Sierra de Gredos, que a su paso ha creado una gran variedad de charcos que se han convertido en lugares ideales para los bañistas de la zona, estamos hablando exactamente del tramo Navalguijo y Navalonguilla. Estas charcas se han convertido en el destino favorito no solo de bañistas sino de los amantes de la pesca.
Piscinas naturales de Agaete, en Gran Canaria

Uno de los espacios naturales más hermosos de España, una piscina natural de aguas salinas que se encuentra ubicado justo frente al mar, es decir, frente al océano, es una piscina que va cambiando el nivel del agua dependiendo del movimiento de la marea, uno de los lugares más visitados de Gran Canaria en época de primavera y verano.