Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1649

Erwin Dental y los diferentes tratamientos de estética dental

0

El cuidado dental es trascendental para poder mantener una buena salud en general. El cepillado regular, visitas al dentista y el tratamiento de problemas dentales son fundamentales para prevenir enfermedades bucales, y así mejorar la calidad de vida. Sin embargo, otra cuestión importante que en la mayoría de los casos no se tiene en cuenta es la estética dental.

Esta es una rama de la odontología que se basa en el cuidado de los aspectos externos que rodean a la dentadura. En Erwin Dental, especialistas en el cuidado dental, atienden todos los problemas para que las personas puedan lograr su mejor sonrisa.

Erwin Dental y sus métodos para mejorar la estética dental

En la actualidad, existe una amplia gama de diferentes tratamientos para tratar la estética dental. En el caso de Erwin Dental, ofrecen una serie de procesos que van desde el blanqueamiento dental, la aplicación de carillas dentales o el diseño de sonrisa.

En el caso del blanqueamiento dental, los pacientes son sometidos a un tratamiento que se basa en la eliminación de manchas y decoloraciones en la superficie dental por medio de un agente blanqueador en los dientes. Los procesos de blanqueamiento que ofrece la clínica pueden llevarse a cabo mediante fotoactivable por led, con férulas personalizadas aplicables en casa del paciente, o la combinación de ambos procesos.

En el caso de las carillas dentales, estas son láminas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.

Erwin Dental ofrece carillas de porcelana (más resistentes y duraderas) o de composite (se reparan más facilmente).

En el diseño de sonrisa, se utiliza tecnología avanzada para crear la sonrisa ideal para cada paciente. La idea de este procedimiento es que ellos tengan acceso a una vista previa del resultado final, y también una idea de los procedimientos que se llevaran a cabo para lograrlo (puede ser mediante carillas, blanqueamiento, ortodoncia, implantes, entre otros).

La estética dental, capaz de influir en la calidad de vida de las personas

Si bien el cuidado dental se enfoca en mantener la salud y la funcionalidad de los dientes, la estética dental se ocupa de refinar la apariencia de los mismos. Sin embargo, no es erróneo pensar que la estética dental tiene la misma importancia que el cuidado dental, ya que no solo mejora la autoestima de las personas, sino también la funcionalidad y salud bucodental.

Es una realidad que para las personas son importantes tanto los aspectos internos como externos de su dentadura. Con unos dientes relucientes, no pueden evitar sentirse mejor consigo mismos. A pesar de esto, los tratamientos que se aplican en estos casos, que pueden ser un reemplazo de dientes faltantes o una corrección de la alineación dental, también inciden directamente en la función masticatoria, promoviendo así una mejor salud digestiva.

Con tecnología de última generación en el sector de la odontología, Erwin Dental se encarga de ofrecer la mayor cantidad de soluciones y tratamientos para que sus pacientes tengan acceso a su dentadura deseada.

Miriam Victoria con nuevo rumbo profesional y estreno de nuevo programa

0

Miriam Victoria abandona la dirección del Canal 4 el pasado día 25 de abril, una semana antes del inicio de las campañas electorales.

En realidad, ella no considera que tome un nuevo rumbo, sino que retoma el rumbo original – como comenta amablemente en esa entrevista-.

Argumenta que este periodo en la dirección de Canal 4 Catalunya ha sido muy interesante para su enriquecimiento personal, y que durante estos meses ella asegura que ha aprendido muchísimo sobre el mundo de la comunicación, y que, además se lleva buenos amigos. Quiere aclarar, para evitar especulaciones, que su vinculación con la cadena ha sido totalmente satisfactoria y que siempre se ha sentido muy bien considerada.

Los motivos por los cuales se ha encontrado en esta tesitura, en la que ha tenido que elegir otro camino, es sencillamente por la coincidencia de un exceso de ofertas laborales que últimamente ha estado recibiendo como presentadora de televisión. No hay que olvidar que esta es su profesión real y la que venía ejerciendo estos últimos años, y, además, como ella misma se lamenta: “Desgraciadamente en esta vida no hay tiempo para hacer todo lo que a uno le gustaría”.

En estos próximos meses se irán viendo consolidar estos nuevos proyectos que impulsarán su imagen pública como comunicadora y embajadora de algunas marcas.

También aclara para los seguidores de su programa DEMODA, que se seguirá viendo en todos los canales actuales, incluido Canal 4, para la zona de Catalunya y Baleares.

Reciente estreno del programa DEACTUALIDAD presentado por el Padre Apeles

Uno de los programas que se estrenó a principios de mayo es DEACTUALIDAD, donde Miriam Victoria debuta como copresentadora.

El programa está presentado por el polifacético y mediático Padre Apeles, y se trata de un programa basado en entrevistas a personajes destacados e influyentes a nivel social, político y cultural. Se trata de un total de 13 programas que se emitirán en Canal 4 desde mayo hasta junio todos los miércoles a las 22 horas.

Mayor difusión de su programa estrella DEMODA

Miriam Victoria aprovecha, además, para comunicar que su programa DEMODA, el cual lleva presentando cerca de dos años, ahora se podrá ver también en toda la comunidad de Madrid a través de la tele, así como en algunos países de latino y centro América como Colombia, Argentina, Perú, Chile, México, Costa Rica y República Dominicana.

La OCU advierte del riesgo de usar así los tápers en la cocina

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es fundamental evitar el uso de ciertos tuppers que están completamente prohibidos si deseas mantener tus alimentos seguros y saludables.

Con el fin de proteger tu bienestar, la OCU ha identificado estos tipos de envases y es importante conocerlos para tomar precauciones adecuadas al utilizarlos. A continuación, te proporcionaré información relevante sobre los tuppers que nunca debes utilizar y por qué se recomienda su prohibición. ¡Comencemos!

La OCU advierten sobre envases que debes dejar de usar para guardar alimentos

5E99856F53D61
La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina

Los tuppers son utensilios comunes en la mayoría de los hogares, utilizados para almacenar sobras, llevar comida al trabajo o disfrutar de meriendas en el parque. Actualmente, existen numerosos modelos en el mercado fabricados con diferentes materiales, como cristal, plástico o silicona. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido sobre la necesidad de evitar el uso de ciertos envases para almacenar alimentos.

La OCU desempeña un papel importante al elaborar informes que analizan productos y servicios con el objetivo de informar al público sobre lo que consumen. Sus informes, que abordan aspectos de seguridad y salud, buscan alertar a la población sobre cualquier riesgo que pueda afectarles en estos ámbitos. En esta línea, la OCU ha destacado la importancia de dejar de usar ciertos envases específicos para guardar alimentos, con el fin de garantizar la seguridad y protección de los consumidores.

Tuppers que están prohibidos

La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina
La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe que revela los tipos de tuppers más utilizados en los hogares españoles. Sin embargo, el estudio resalta un hallazgo preocupante: la existencia de un tipo de envase que se comercializa a pesar de estar completamente prohibido. Estos son los tuppers fabricados con plástico y bambú, los cuales pueden contener sustancias tóxicas peligrosas, como el formaldehído y la melamina, cuando se combinan ambos materiales.

Esta situación plantea un potencial problema de salud pública, y como respuesta, la OCU ha presentado una denuncia reciente ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la comercialización de envases de plástico mezclados con bambú. Ante esta preocupación, se recomienda a todos los ciudadanos que posean en sus hogares algún tupper con esta combinación de materiales que se deshagan del producto para evitar posibles casos de contaminación.

Los riesgos asociados a los envases alimentarios

Calentar Comidas Recipientes Plastico Kj1B U170893351709Z2C 1248X770@La Verdad
La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina

En colaboración con Euroconsumers, la OCU llevó a cabo una entrevista a 1.048 personas de entre 18 y 74 años, revelando una falta de conocimiento generalizada en cuanto a la composición de los materiales del menaje y la correcta forma de almacenar los alimentos. Sorprendentemente, solo el 15% de los encuestados se siente bien informado acerca del riesgo de transferencia química desde el envase al alimento.

Resulta preocupante que una de cada cuatro personas incluso cree erróneamente que no es posible que ocurra esta transferencia desde un envase de plástico a un alimento ácido o graso, a pesar de que la ciencia ha demostrado lo contrario.

El plástico genera la mayor preocupación entre los encuestados y se reconoce que presenta un mayor riesgo cuando se calienta el contenido. Sin embargo, solo el 15% de los encuestados conocía que la migración de sustancias al alimento es posible cuando se guarda en caliente en el envase o cuando se utilizan envases plásticos de un solo uso.

Los encuestados demuestran tener conocimientos acertados al considerar que los recipientes de vidrio y cerámica son más adecuados para el microondas, así como al reconocer que el acero es un material estable. Sin embargo, es evidente que existe una necesidad de mejorar la información y concienciación sobre la seguridad de los materiales utilizados en los utensilios de cocina y la correcta manipulación de los alimentos.

Consejos de la OCU

La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina
La Ocu Advierte Del Riesgo De Usar Así Los Tápers En La Cocina

La OCU también ofrece una serie de recomendaciones sobre el uso de tuppers, un producto presente en todos los hogares. Estos consejos son los siguientes:

  1. Evita utilizar envases desgastados, muy antiguos o con olores extraños.
  2. Prefiere utilizar envases de vidrio, cerámica o acero inoxidable, y evita los de plástico.
  3. No calientes tuppers de plástico en el microondas. Es mejor transferir la comida a un plato antes de calentarla. Además, siempre es importante respetar la temperatura indicada por el fabricante al calentar cualquier tipo de envase.
  4. Nunca reutilices envases diseñados para un solo uso, como botellas de agua o tarrinas de helado.
  5. Evita utilizar papel de aluminio para envolver alimentos ácidos o salados.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás garantizar una mayor seguridad y evitar posibles riesgos asociados al uso de tuppers en tu día a día.


Grupo Andrés facturó 290 millones en 2022 por su división de neumáticos, un 32% más

0

La división de neumático de Grupo Andrés, entidad con sede en Salamanca, facturó 290 millones de euros en 2022, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros.

El balance económico se completa con los resultados obtenidos en las secciones de Logística, la tecnológica Undanet y el resto de empresas de los sectores de automoción, seguros y ocio que están integradas en el grupo.

La plataforma de venta B2B de Andrés Neumáticos superó el año pasado los 7,2 millones de pedidos ‘online’, gracias las continuas mejoras realizadas en esta avanzada herramienta tecnológica, que actúa como dinamizador de la comercialización ‘online’ y canal eficaz para lograr una mejor atención a los más 20.000 clientes profesionales que acceden a ella. En 2022, Neumáticos Andrés gestionó 1.400.000 pedidos online a lo largo del año.

La logística para la distribución de neumáticos de Grupo Andrés llega en la actualidad a 48 países de todo el mundo, gracias a una potente estrategia de exportación y expansión a nuevos mercados internacionales que se ha impulsado en los últimos años.

Nuevo restaurante del grupo Cazorla en la Zona de Retiro y Museo del Prado

0

Andalucía tiene una rica tradición gastronómica que forma parte de la dieta mediterránea. En este sentido, las preparaciones típicas de esta región se caracterizan por el uso de aceite de oliva, frutos secos, pescados y carnes. En líneas generales, las provincias del interior como Jaén o Córdoba, entre otras, destacan por la producción de aceite de oliva, mientras que en las que están ubicadas en la costa se practica la pesca de distintos pescados y mariscos.

Los madrileños y visitantes de Madrid tienen la suerte de poder disfrutar de la mejor gastronomía andaluza en los restaurantes Cazorla. Esta empresa familiar cuenta con 9 tabernas con restaurante distribuidas en distintos puntos de Madrid. Recientemente, han abierto un nuevo restaurante en la calle Juan de Mena 12, en la zona del Retiro y el Museo del Prado

Platos andaluces en restaurantes Cazorla

En los restaurantes Cazorla es posible comer a la carta, compartir raciones o tapear. Cada uno de estos locales está decorado con azulejos y fotografías que remiten a Andalucía. Según comenta la dirección de esta empresa, la idea es que los clientes puedan disfrutar de “un trocito de Andalucía”, tomando una caña, un aperitivo y unas tapas “con la alegría del sur”.

Además, el nuevo restaurante ubicado en la zona del Retiro (Calle Juna de Menas, 12) y el restaurante de la zona del Parque de las Naciones (Av. Machupichu, 6) ofrecen servicio de comida para llevar (take away) y reparto a domicilio (delivery)

Todo en los restaurantes Cazorla remite a Andalucía… la gastronomía, la decoración y un servicio esmerado.

Se trata de espacios ideales para disfrutar de momentos alegres en pareja o en grupo y disfrutar de platos de alta calidad.

Taberna andaluza desenfadada; ensaladas, pescados, carnes y montados en restaurantes Cazorla

La oferta gastronómica de estos restaurantes incluye una amplia variedad de platos, de los cuales se puede compartir unas raciones o tapear, aunque nada impida pedir a la carta.

Cazorla tuvo sus inicios en el Barrio de Salamanca y con los años se ha ido extendiendo por todo Madrid, lo que prueba la calidad de su oferta. Los precios son más que razonables e incluso ofrecen medias raciones.

En restaurantes Cazorla es posible encontrar platos como las gambas a la gabardina, chacinas ibéricas, pescaíto frito, arroces (especialmente el de bogavante) e incluso mariscos del sur, sin olvidar sus carnes rojas o sus perfectas mollejas. Pero la estrella del local son sus frituras de pescado: cazón en adobo, pijotas, chopitos, boquerones o el plato variado. Todos con un punto de fritura excelente, ligero, crujiente y delicioso. Y de postre Piononos de Santa Fe o Milhojas son los dulces más demandados.

En definitiva, hay un excelente ambiente con una propuesta gastronómica de calidad en cualquiera de sus 9 ubicaciones Madrid. Pero atención, la cantidad de clientes habituales hace que siempre esté lleno por lo que se recomienda reservar con antelación.

Extensiones Smart, el nuevo servicio de llamadas y chat con inteligencia artificial de Premium Numbers

0

La inteligencia artificial integrada en las empresas ya es una realidad. Hoy en día, el 12,6 % las organizaciones españolas de más de 10 empleados ya usan algún tipo de inteligencia artificial, según una encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Teniendo como misión el ofrecer las mejores herramientas de telecomunicaciones a las demás empresas, disminuyendo los costes de telefonía, Premium Numbers ha desarrollado “Extensiones Smart”, un nuevo servicio de llamadas y chat con inteligencia artificial a través de WhatsApp, capaz de reconocer las intenciones del cliente interpretando sus palabras para así poder dar una respuesta acertada a sus solicitudes.

Smart Voice, sistema de atención de llamadas 

Uno de los innovadores servicios con inteligencia artificial es Smart Voice, un tipo de extensión con la única función de recibir llamadas desde cualquier lugar para atender cualquier solicitud que el usuario desee hacer a la empresa.

La extensión también permite realizar diversos ajustes, para garantizar una atención de calidad, considerando los horarios, operadores disponibles, orígenes u otro criterio que considere necesario la empresa, de modo que el servicio de atención al cliente se mantenga sin inconvenientes.

Entre otras opciones que ofrece el servicio, permite la elección de la voz del operador virtual y la utilización de grabaciones de voz personalizadas para cada posible respuesta. Además, el cliente puede establecer su flujo de trabajo para implementarlo en el sistema. La extensión está disponible las 24 horas del día y sin tiempos de espera, ofreciendo una atención permanente al cliente en más de 20 idiomas.

Atención por mensajes con Smart Chat

Tomando la idea general de Smart Voice, Smart Chat identifica las intenciones del cliente a través de la interpretación de las palabras, de modo que, cuando se comunica con el servicio a través de WhatsApp, recibe una atención completamente personalizada.

Esta extensión permite automatizar diversas tareas, dependiendo de la empresa y los productos y servicios que ofrezca. Con Smart Chat, el cliente define el flujo de trabajo que desea implementar en el sistema para que se ajuste a sus necesidades. 

Al igual que Smart Voice, la atención al cliente a través del chat está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, con la capacidad de atender múltiples solicitudes por parte de los clientes, sin tiempo de espera, en más de 20 idiomas.

El nuevo servicio de “Extensiones Smart” de Premium Numbers mejora la atención al cliente en todos los sentidos, aumenta el ritmo de ventas y sustituye los métodos tradicionales engorrosos brindando una solución más sencilla, cómoda e intuitiva.

Rocódromos en España con paredes interactivas de la mano de Shiny Wall

0

Escalar puede ser una actividad física y mentalmente tan exigente como otros deportes, e igual o mucho más divertida, especialmente si se realiza en grupo. No obstante, no siempre se puede planificar un viaje para escalar al aire libre, por eso los rocódromos son tan famosos.

Shiny Wall se dedica a montar paredes de escalada indoor interactivas con iluminación LED, tanto en versión boulder como en deportiva o de cuerda, permitiendo que sea la propia comunidad de escaladores quienes diseñen sus propias vías y sus propios retos.

¿Cómo funcionan las paredes interactivas?

La mayoría de los rocódromos cuentan con paredes de escalada fijas, donde los usuarios pueden escoger entre las vías que hay equipadas las que quieren probar y estas no cambian hasta pasada una semana, como poco. Para diferenciarse de esto, Shiny Wall ofrece la opción de personalizar las paredes de escalada a través de una aplicación móvil, que permite diseñar infinitas vías y acceder a diversos juegos y modos de entrenamiento de manera rápida y sencilla.

La personalización de las paredes es posible gracias al uso de presas traslúcidas iluminadas con LED. A través de la aplicación de Shiny Wall, los usuarios escogen cuáles se iluminarán, para poder crear diferentes rutas de escalada desde un dispositivo Android, sin necesidad de equipar nuevamente el sector. Sin embargo, también se pueden encontrar vías creadas por los expertos de Shiny Wall o por otros usuarios. De esta forma, es muy sencillo escoger la dificultad y la ruta que más apetezca realizar en cada momento.

Ventajas de los rocódromos

Se lleve a cabo al aire libre o bajo techo, la escalada es una actividad física que tiene múltiples ventajas para quienes la practican. Pero la práctica en rocódromos ofrece más seguridad, permitiendo a los usuarios reducir los riesgos sin renunciar a la diversión.

Al tratarse de una instalación indoor, los rocódromos garantizan que la actividad no se interrumpa por la lluvia o las bajas temperaturas. También son muy positivos para entrenamientos de corta duración, ya que en dos horas de entrenamiento se puede hacer mucho, pero en una salida a roca, con ese mismo tiempo, se puede hacer muy poquito. Y, por último, permiten tonificar gran parte de los músculos del cuerpo y quemar calorías en cada sesión, debido a que se trata de un deporte muy completo.

Con los rocódromos de España que ya cuentan con su sistema interactivo, Shiny Wall busca revolucionar la manera en que las personas experimentan la escalada indoor. Por esta razón, trabajan en innovar constantemente la tecnología aplicada a este deporte, para mejorar la manera de entrenar y hacerlo más divertido y accesible para todos.

Cómo hacer unas chuletas de cerdo fáciles y para chuparse los dedos

Las chuletas de cerdo son un plato clásico y delicioso que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Aunque puede parecer intimidante prepararlas en casa, en realidad es muy fácil y rápido. En este post, te enseñaremos cómo hacer unas chuletas fáciles y para chuparse los dedos.

Hasta la selección de las chuletas importa

Hasta La Selección De Las Chuletas Importa

Desde la elección de la carne hasta la preparación y cocción, te guiaremos a través de cada paso para que puedas hacer un plato delicioso y satisfactorio en tu propia casa. Ya sea que estés buscando una cena rápida y fácil o quieras impresionar a tus invitados con tus habilidades culinarias, estas chuletas de cerdo son una excelente opción. Así que, ¡vamos a cocinar!

¿Cuáles son los Ingredientes para unas chuletas en salsa al vino blanco con puré de patatas para 4 personas?

¿Cuáles Son Los Ingredientes Para Unas Chuletas En Salsa Al Vino Blanco Con Puré De Patatas Para 4 Personas?
  • 8 chuletas de cerdo.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 200 ml de vino blanco.
  • 500 ml de caldo de pollo o de verduras casero, o agua. Puedes optar por preparar en casa tu caldo de pollo o el caldo de verduras. Hay personas que congelan el caldo que les queda de otra cocción y lo usan para estos fines, pero también puedes utilizar el caldo ya preparado que puedes comprar en el súper.
  • Una ramita de tomillo.
  • Una ramita de romero.
  • 1 cucharadita de postre de harina fina de maíz o maicena, opcional para espesar la salsa.
  • Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal.
  • De guarnición puedes preparar un delicioso puré de patatas casero.

¿Cómo se preparan unas chuletas de cerdo en salsa al vino blanco con puré de patatas?

¿Cómo Se Preparan Unas Chuletas De Cerdo En Salsa Al Vino Blanco Con Puré De Patatas?

Sigue paso a paso estos consejos y te saldrán unas chuletas en salsa al vino espectaculares:

Precalentar el horno a 180°C. También se pueden hacer en una sartén honda.

En una sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Sazonar las chuletas con sal y pimienta y dorarlas en la sartén durante 4-5 minutos por cada lado. Una vez doradas, retirar las chuletas de la sartén y colocarlas en una bandeja de horno.

Comienza con la preparación de la salsa

Comienza Con La Preparación De La Salsa

En la misma sartén, añadir la cebolla y el ajo y cocinar durante unos minutos hasta que estén dorados. Añadir el caldo de pollo y el vino blanco y dejar que la salsa se reduzca durante unos minutos.

Disolver la maicena en un poco de agua y añadirla a la salsa. Revolver bien hasta que la salsa espese.

Verter la salsa sobre las chuletas de cerdo en la bandeja del horno y hornear durante 10-12 minutos, o hasta que la carne esté cocida y tierna. Si no quieres usar o no tienes un horno, puedes hacer esta receta en una sartén honda, pero cocinándolas a fuego muy lento, para que absorban bien la salsa.

Ahora es el momento del puré

Ahora Es El Momento Del Puré

Mientras tanto, pelar y cortar las patatas en trozos pequeños. Cocerlas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir las patatas y añadir la mantequilla y la leche. Triturar las patatas hasta obtener un puré suave y cremoso. Sazonar con sal y pimienta al gusto.

Servir las chuletas de cerdo con la salsa por encima y acompañar con el puré de patatas. ¡Y listo! Con estos sencillos pasos tendrás unas deliciosas chuletas de cerdo en salsa al vino blanco con puré de patatas para disfrutar en cualquier ocasión.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales de consumir chuletas de cerdo?

¿Cuáles Son Los Beneficios Nutricionales De Consumir Chuletas De Cerdo?

Las chuletas son una fuente rica y sabrosa de nutrientes importantes para la salud. A continuación se presentan algunos de los beneficios nutricionales de consumir chuletas de cerdo:

  • Proteína: Las chuletas son una excelente fuente de proteína, que es esencial para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Una porción de 100 gramos de chuleta de cerdo contiene alrededor de 22 gramos de proteína.
  • Vitaminas del complejo B: Las chuletas contienen vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6 y vitamina B12. Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo energético, la función cerebral y la formación de glóbulos rojos.
  • Hierro: Las chuletas son ricas en hierro, un mineral esencial que ayuda a transportar el oxígeno por todo el cuerpo y contribuye a la producción de glóbulos rojos. Una porción de 100 gramos de chuleta de cerdo contiene alrededor de 1,1 mg de hierro.
  • Zinc: Las chuletas también son ricas en zinc, un mineral que desempeña un papel importante en la función inmunológica, la cicatrización de heridas y el metabolismo de los carbohidratos. Una porción de 100 gramos de chuleta de cerdo contiene alrededor de 2,5 mg de zinc.
  • Ácido linoleico conjugado (CLA): Las chuletas también contienen ácido linoleico conjugado (CLA), un ácido graso que se ha demostrado que puede ayudar a reducir la grasa corporal, mejorar la composición corporal y mejorar la función inmunológica.

Pero, ten cuidado con las grasas

Pero, Ten Cuidado Con Las Grasas

Es importante tener en cuenta que las chuletas de cerdo también pueden ser ricas en grasas saturadas y colesterol, por lo que se deben consumir con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada y variada. Al elegir y cocinar chuletas de cerdo, es recomendable optar por cortes magros y cocinarlas a la parrilla, al horno o a la plancha para reducir la cantidad de grasas saturadas.

¿Por qué el puré de patatas es el acompañamiento ideal para unas chuletas de cerdo?

¿Por Qué El Puré De Patatas Es El Acompañamiento Ideal Para Unas Chuletas De Cerdo?

El puré de patatas es un acompañamiento clásico para las chuletas por varias razones. A continuación se presentan algunas de las razones por las que el puré de patatas es el acompañamiento ideal para las chuletas de cerdo:

  • Complementa el sabor de las chuletas: El sabor suave y cremoso del puré de patatas se complementa muy bien con el sabor de las chuletas, creando una combinación deliciosa y satisfactoria.
  • Textura suave y cremosa: La textura suave y cremosa del puré de patatas contrasta con la textura firme y carnosa de las chuletas, lo que proporciona una experiencia culinaria equilibrada en cuanto a texturas.
  • Es fácil de preparar: El puré de patatas es un acompañamiento muy fácil de preparar, lo que lo convierte en una opción práctica para una cena rápida y fácil.
  • Es versátil: El puré de patatas es un acompañamiento muy versátil que se puede personalizar y adaptar a las preferencias personales. Se le pueden añadir especias, hierbas u otros ingredientes para darle un toque de sabor extra.
  • Nutritivo: Las patatas son una buena fuente de nutrientes, como la vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes. Al incorporar puré de patatas en una comida, se está agregando un complemento nutricional que ayuda a equilibrar el valor nutricional de la cena.

El puré de patatas va bien con cualquier preparación

YouTube video
El puré de patatas va bien con cualquier preparación

En definitiva, el puré de patatas es un acompañamiento popular para las chuletas de cerdo porque complementa su sabor, textura y es fácil de preparar. También es un acompañamiento nutritivo y versátil que se puede personalizar según las preferencias personales y combina con todo.

Lumisolar y los diferentes tipos de baterías solares

0

Las baterías solares son productos que aumentan la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas porque almacenan el exceso de energía eléctrica obtenida por los paneles solares en las horas de mayor radiación solar para su posterior uso. Las baterías solares son elementos indispensables para las instalaciones fotovoltaicas en vivienda aislada, donde toda la energía que consumas provendrá en su totalidad de tu instalación solar fotovoltaica.

Por ello, es recomendable adquirir kits fotovoltaicos que incluyan estas baterías. El coste de estas actualmente es elevado y no todas las disponibles en el mercado cuentan con las características adecuadas para usarse en diversas instalaciones.

La empresa Lumisolar ofrece baterías fotovoltaicas a precios competitivos que poseen un 85-95% de efectividad. Además, estas pueden instalarse en propiedades residenciales, comerciales e industriales.

Baterías solares de Lumisolar

La tienda online Lumisolar ofrece diferentes materiales fotovoltaicos que se caracterizan por ser resistentes y tener diseños adaptables, lo que los hace ideales para ser instalados en una amplia variedad de entornos y condiciones climáticas. Ejemplos de estos son las baterías solares que tienen disponibles, las cuales pueden colocarse en el interior o exterior de las instalaciones y en las paredes o suelos de estas. La batería de litio “Huawei Luna2000”, por ejemplo, tiene protección impermeable y sistema de calefacción interno que la hace resistente a temperaturas muy bajas. Otros modelos de baterías de la empresa son la “BYD battery box premium LVS”, “batería LG CHEM RESU7H tipo C” y “CF energy batería litio CFE-5100”. Estas cuentan con diferentes capacidades, voltaje, dimensiones, peso y otras características, ya que están diseñadas para cubrir diversas necesidades de autoconsumo energético. Por otro lado, Lumisolar ofrece cajas de almacenamiento de baterías que facilitan la instalación de estas. Todas estas baterías, al igual que el resto de productos de la empresa tienen garantía certificada.

Beneficios de las baterías solares

Gracias a las baterías solares de las instalaciones fotovoltaicas las personas pueden tener energía eléctrica en sus viviendas, comercios y empresas en todo momento. Esto se debe a que la energía obtenida por los paneles solares que no se utilice se almacena en estas baterías hasta que sea necesario consumirla. De esta forma, los inmuebles tendrán electricidad cuando sea de noche o el día esté nublado y no sea posible la generación de electricidad. Es importante destacar que una vez una batería se cargue hasta el máximo, la energía restante pasará a la red de distribución eléctrica del cliente, por lo que este ahorrará en sus facturas de luz. Por otro lado, los kits fotovoltaicos (donde se incluyen las baterías) permiten la disminución de la huella de carbono, ya que se utiliza una energía limpia y sostenible. Las baterías solares de Lumisolar son aptas para el autoconsumo eléctrico eficiente de viviendas particulares, pequeños comercios y propiedades industriales. Además, tienen tecnología avanzada integrada que evita que haya sobrecargas de electricidad y cortocircuitos.

Si se opta por instalar placas solares con batería las personas podrán beneficiarse de la subvención Next Generation EU establecido en el Real Decreto 477/2021, que incluye subvenciones para almacenamiento de energía o baterías de litio, siendo este el componente con mayor importe de toda la instalación.

En la tienda online Lumisolar es posible conseguir baterías solares y otra gran variedad de materiales fotovoltaicos a precios asequibles que cubren de forma óptima el consumo eléctrico de los clientes. Además de esto, la empresa ofrece garantía en sus productos y diferentes opciones de envío.

Los pilares del Grupo Álava que le permiten avanzar en Smart Industry son Digital Manufacturing y Digital Product

0

Grupo Álava, empresa española cuyos orígenes están basados en el sector de la sensórica, avanza en Smart Industry para ayudar a las empresas del sector industrial a evolucionar hacia un modelo centrado en la automatización de las fábricas. También en la recopilación, análisis y uso de los datos que estas pueden recoger y procesar a lo largo de todo su proceso de producción. 

El objetivo del grupo es conseguir que las empresas obtengan información que puedan utilizar para optimizar sus procesos; en un entorno conectado de personas, procesos, servicios, sistemas y activos de uso industrial preparados y habilitados para Internet de las Cosas (IoT).

Esto implica la realización a gran escala de despliegues “máquina a máquina” y de sistemas de Internet de las Cosas. De esta manera, los clientes conseguirán mejorar su nivel de automatización, así como la comunicación y monitorización de sistemas. Asimismo, dispondrán de funciones y herramientas de autodiagnóstico y nuevos niveles de análisis, lo que facilitará un aumento de su productividad.

Para ello, el Grupo Álava centra su actividad dentro del Smart Industry en dos áreas cruciales para la transformación digital del sector industrial y su avance hacia la fabricación inteligente: el Digital Manufacturing y el Digital Product. 

En Digital Manufacturing, la especialización de Grupo Álava se centra en tres áreas. La primera es la automatización de los procesos de fabricación y calidad mediante tecnología de visión artificial. La segunda es la contribución a la mejora de las cadenas de montaje, en cuanto a rendimiento y productividad, a través de la gestión de todos sus activos.

La tercera área de especialización del grupo es la gestión de procesos y activos en tiempo real. Para ello cuenta con una plataforma propia AIoT, que se encarga de la gestión de todos los datos que aportan los activos y procesos de una fábrica. Al procesarlos con el apoyo de la Inteligencia Artificial, la plataforma obtiene información de valor para que los profesionales de la industria puedan mejorar en la toma de decisiones.

En cuanto a Digital Product, el principal aporte del Grupo Álava se da en Producto conectado, gracias a su experiencia en tecnología de sensores, de la que es un proveedor destacado desde hace medio siglo. Gracias a ellos, los fabricantes de maquinaria pueden incorporar sensórica con el que obtener la información necesaria para conseguir gestionar como servicios sus productos finales, a través de plataformas como la mencionada. Servicios que van desde los de mantenimiento hasta los de actualización y vida útil y otros. 

“La transformación digital ha traído una auténtica revolución a los procesos industriales, lo que hace que las empresas tengan que avanzar en automatización y uso inteligente de los datos para seguir siendo competitivas y estar a la vanguardia de sus sectores. Nuestra experiencia en Digital Manufacturing y Digital Product nos permite apoyar a nuestros clientes, y facilitar su hoja de ruta para conseguir fábricas inteligentes y procesos más eficientes”, subraya Jaime Álava, Presidente del Grupo Álava.

Zinkee lleva a cabo la gestión de las empresas de energía solar

0

Zinkee es uno de los softwares en la nube más comercializados para la transformación digital de las pymes, a través de la gestión de proyectos de todo tipo y su relación con los stakeholders involucrados (empleados, clientes, colaboradores, etc.).

La versión de esta tecnología SaaS para empresas de energía solar e instalación fotovoltaica, se ha destacado en el sector al estandarizar, automatizar y centralizar la información eficientemente, sin necesidad de programación o complejas implantaciones. De esa manera, los usuarios pueden conocer, en tiempo real, el estado y progreso de cualquier montaje público o residencial, la documentación requerida, la comunicación y los datos relacionados en los flujos de trabajo.

¿Por qué es importante Zinkee?

La energía eléctrica generada por paneles solares fotovoltaicos es inagotable y no contamina, por lo que se convierte en una de las fuentes más importantes para el desarrollo sostenible en las ciudades. Actualmente, las compañías dedicadas a su instalación son altamente competitivas, porque sus costes son menores a las energías convencionales, además de que no emiten gases de efecto invernadero y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese sentido, Zinkee se acoge a esas disposiciones con la oferta del software para organizaciones que instalan estos paneles solares, a fin de mejorar los rendimientos en los procesos y evitar perder tiempo en la búsqueda arcaica de información, por medio de WhatsApp, múltiples hojas de cálculo y llamadas telefónicas.

Particularmente, el funcionamiento del software posibilita la centralización de los proyectos, con el objetivo de que cada área de la empresa pueda localizar los detalles asociados a ventas, clientes y mantenimientos. De igual modo, en la plataforma se admiten propuestas comerciales, la etapa de aprobación, su posterior instalación y todas las incidencias que ocurren en el tiempo. Asimismo, se pueden visualizar aspectos fundamentales desde la oportunidad hasta la posventa, como nombre de los paneles, inversores, potencias, orientación o puntos cardinales, subvenciones, legalización, gráficos de tendencias, facturas, presupuestos y demás flujos financieros.

Otro punto fundamental es la gestión de las horas de los empleados en un mismo lugar, agrupadas por proyectos y tareas. Teniendo el propósito de hacer más efectivas las labores de RRHH.

En general, Zinkee ha servido en la transformación digital, optimización de rendimientos y productividad, de líderes como Socialenergy, Zona Renovables S.L y Greenlux.

Detalles y ventajas adicionales

Es importante resaltar que la implementación de Zinkee se ejecuta de manera ágil, por lo general, en menos de un mes, con todas sus funcionalidades y de manera segura.

Presenta, además, una completa base de datos de las marcas y modelos que usan normalmente las instaladoras de autoconsumo en el mercado. También, el software admite la configuración de avisos para que los técnicos y comerciales obtengan alertas cada vez que haya un avance o cambio de fase.

Entre tanto, la plataforma deja importar registros de Excel anteriormente elaborados, para prevenir la pérdida de información valiosa o tiempo extra copiando y pegando; del mismo modo, cuenta con integraciones con otras herramientas que pueda necesitar integrar el cliente sin ningún coste adicional.

Por su parte, si el usuario tiene dificultades en el manejo del software, Zinkee ofrece el servicio de customer success para dar soporte y resolver toda clase de inquietudes.

En resumen, Zinkee es un software en la nube líder para la transformación digital de pymes en el sector de la energía solar. Su capacidad para estandarizar, automatizar y centralizar la información ha revolucionado la gestión de proyectos y la comunicación con los stakeholders y al mejorar los rendimientos y reducir costes, Zinkee contribuye al desarrollo sostenible y cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un total de 15 comunidades autónomas tendrá mañana riesgo por chubascos y tormentas

0

Un total de 15 comunidades autónomas tendrá este viernes, 2 de junio, riesgo por lluvias o chubascos, que podrán acumular unos 20 litros por metro cuadrado en una hora, así como por tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana estarán en aviso amarillo.

Las lluvias y tormentas afectarán a Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Huesca, Teruel, Zaragoza, Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca, Burgos, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Barcelona, Gerona, Lérida, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Alicante, Castellón, Valencia, Navarra, Murcia, Madrid, Cantabria y Asturias.

Además, las tormentas irán acompañadas de granizo en Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Barcelona, Gerona, Lérida, Madrid, Alicante, Castellón y Valencia.

Por lo general, la AEMET prevé que la inestabilidad siga afectando a la mayor parte del país, con intervalos nubosos, y nubosidad de evolución diurna y chubascos y tormentas casi generalizados en el interior peninsular y Baleares, que pueden ser localmente fuertes y con granizo.

Estos fenómenos serán menos probables y más débiles en zonas de litoral y en Canarias. Las temperaturas no tendrán muchos cambios, mientras que predominarán los vientos de componente este en el área mediterránea, y del noroeste en Canarias. Flojos variables en el resto del país.

Hacienda y sus cartas de aviso a las empresas

0

Antonio J. Pérez Madrid (Asesor fiscal de Grupo Carrillo), trata detenidamente uno de los asuntos más actuales: la Agencia Tributaria comunicará posibles incidencias a contribuyentes con menores ingresos y margenes bajos.

Como ya vino ocurriendo en 2022, Hacienda va a seguir con su campaña de comunicaciones a empresas y otros contribuyentes con perfil de riesgo. Ya que según el Plan de Control Tributario para 2023, Hacienda va a continuar complementando su plan anual de visitas a determinados sectores empresariales con la emisión de cartas de aviso dirigidas a aquellos contribuyentes con menor importe de negocios, de los sectores elegidos, que incurran en determinados indicadores de riesgo de incumplimiento, cuando se observe que dichos parámetros se vienen manteniendo de forma continuada a lo largo de los últimos ejercicios.

Se trata, de una forma menos intrusiva, de obtener una mejora en el comportamiento fiscal de los contribuyentes receptores de estas comunicaciones, que les evite aparecer en los indicadores de riesgo para situarse en niveles de cumplimiento acordes con su actividad y sector.

En qué consisten las cartas de aviso de la AEAT

En el año 2022, se emitieron una serie de cartas aviso dirigidas a contribuyentes que mantenían en el tiempo riesgos de incumplimiento fiscal y por ello en 2023 se abrirá una nueva fase de análisis de la información en la que se comprobará la reacción del contribuyente ante la recepción de la carta, analizándose, ya no solo el comportamiento del contribuyente en los ejercicios a los que se refiere esta carta, sino también con posterioridad a esos ejercicios y, ya no solo el comportamiento de los contribuyentes que recibieron la carta, sino el de su entorno familiar y/o profesional.

Por ello, Hacienda pretende que dichos contribuyentes modifiquen su comportamiento en vía voluntaria, y regularicen su situación fiscal, sin que sea necesario llevar a cabo comprobaciones y/o inspecciones tributarias.

En qué indicadores se fija la AEAT

Con esto, la Agencia Tributaria, es muy probable que si está en su punto de mira, le envíe una comunicación en la que ponga de relieve inconsistencias entre sus datos bancarios y los financieros declarados en el Impuesto sobre Sociedades (IS). En estos casos, para detectar ventas no declaradas, la AEAT realiza las siguientes comparaciones:

Hacienda compara las entradas y salidas de las cuentas de la empresa con la cifra de ventas declarada en el IS (recuerde que cada mes de enero los bancos presentan el modelo 196, informando de los saldos existentes a 31 de diciembre y del volumen total de entradas y salidas de cada cuenta). Luego tiene que tener en cuenta las empresas, que Hacienda tiene constancia de todas las entradas de dinero que se registran en sus cuentas bancarias, pólizas, productos bancarios de inversión, etc., y es consciente del total de ingresos que se realizan en un ejercicio económico, comparándolo con la cifra de negocios declarada en dicho ejercicio fiscal.

Después, compara los márgenes de la empresa con los márgenes medios del sector; en concreto, el margen neto (el cociente entre el resultado de explotación y el importe neto de la cifra de negocios) y el margen bruto. Y puede considerar la existencia de márgenes inferiores a los habituales como indicativo de ventas no declaradas, o gasto excesivo en función de las salidas de efectivo. Hay que tener en cuenta que Hacienda tiene la mayor base de datos del país, en cuanto a datos económicos de las empresas, por sectores, por provincias, por epígrafes y actividad, haciendo comparaciones a través de su big data, y su programa “PROMETEO” donde se almacena toda la información y en segundos tener un informe de su empresa. Hacienda también suele utilizar estos ratios para cargar en inspección a empresas.

También ha observado que Hacienda, al igual que en 2022, vuelva a enviar cartas a empresas que tienen turismos en propiedad o en leasing (de los que detalla la marca, el modelo y la matrícula), para que cuando se ceda su uso a trabajadores se efectúe un ingreso a cuenta del IRPF y se declare la retribución en especie.

Que hacer ante una notificación de este tipo

Si una empresa recibe una de estas comunicaciones o alguna similar, no hay que alarmarse, ya que no constituyen un requerimiento ni el inicio de una comprobación o inspección. Son meros avisos informativos, por lo que no debe contestarlos, ni enviar documentación alguna. Eso sí, es necesario verificar que se están cumpliendo todas las obligaciones y realizar las regularizaciones que sean precisas antes de que lo haga Hacienda o que la cargue en inspección.

Conclusiones finales

La Hacienda continuará con su plan de comunicaciones a empresas y otros contribuyentes con perfil de riesgo.

Las cartas de aviso se dirigen a aquellos contribuyentes con menor importe de negocios que incurren en determinados indicadores de riesgo de incumplimiento. La Agencia Tributaria puede enviar comunicaciones para detectar inconsistencias entre los datos bancarios y los financieros declarados en el Impuesto sobre Sociedades. Por esta razón, una planificación fiscal adecuada, detectando posibles inconsistencias en los balances, contabilidad, y en la cuenta de resultados, la correcta aplicación de las normas tributarias con la aplicación de las máximas deducciones posibles, cobra vital importancia y en su labor, el asesor fiscal ocupa un papel muy importante para evitar riesgo fiscal. Antonio Juan Pérez Madrid

Natural y adulto: el truco de la princesa Leonor con su maquillaje

Atrás ha quedado la imagen de niña de la princesa Leonor, y ahora, cuando ya se acerca a su mayoría de edad sin perder la dulzura e inocencia de su rostro, la posibilidad de lucir impecable con un maquillaje que le haga ver más madura le viene de perlas. Así lo hizo ver hace unos días, cuando en ocasión de su graduación, demostró que los consejos de la reina Letizia para lucir un maquillaje perfecto le han sentado muy bien. 

El tipo de maquillaje acostumbrado por la princesa Leonor hasta ahora

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Hasta ahora todos estábamos acostumbrados a ver a una princesa Leonor con semblante muy juvenil, natural y arreglado, pero que no llegaba a develar que ya la edad adulta comienza a acercársele. Con una belleza natural y una piel muy limpia y fresca, poca falta hace a la princesa llenarse el rostro de mucho maquillaje. 

Ahora bien, por lo general lucia de manera natural, pero llevando en las pestañas una delicada capa de máscara que contribuía a oscurecer sus pestañas de manera muy sutil. Solo eso necesitaba para llevar una mirada más impactante. Ahora, cuando ya está llegando a otro punto de su vida, ha dado el primer paso para lucir menos niña y un poco más adulta. Veamos cómo lo ha hecho.

      

Una oportunidad que ha tenido para mostrarse más adulta

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Ya la princesa Leonor ha cerrado una etapa importante de su vida tras haber cursado sus dos años de bachillerato en el Colegio británico Atlantic College de Gales. La heredera al trono español se graduó el 20 de mayo y tuvo la oportunidad perfecta para lucir muy diferente a como nos tenía acostumbrados a verla.

Con un maquillaje diferente, un poco más marcado y que destacaba a la perfección sus facciones, la heredera al trono se lució muy femenina y delicada sin perder la naturalidad que siempre le ha caracterizado, pero luciendo eso sí, más adulta. 

      

Énfasis en los ojos, como la reina Letizia

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Lo primero que pudimos apreciar al ver a la princesa Leonor llevando un delicado vestido rosa fucsia de la firma Apparentia, era su cabello perfectamente arreglado, pero también sus ojos, los cuales se veían estupendamente.

El maquillaje de los ojos es algo a lo que se le da mucha relevancia en la Casa Real española, y tal como lo ha demostrado la reina Letizia, dar impacto a la mirada puede resultar muy favorecedor. Este consejo lo ha trasladado a la princesa y vaya que le ha sacado provecho. 

      

Cómo ha lucido el maquillaje la princesa Leonor

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Generalmente, los ojos de la princesa Leonor lucen muy naturales; si acaso un poco de máscara para pestañas era utilizado para oscurecer un poco. Pues bien, en esta ocasión, su estilo ha apuntado más al que lleva su madre en las reuniones importantes. 

Lo primero que resaltó el día de su graduación fueron sus pestañas perfectamente marcadas y definidas. Estas mostraban más volumen y hacían destacar su mirada de una manera especial, pero más allá de dar volumen a sus pestañas, la princesa destacó más con un maquillaje muy favorecedor.

      

El truco de la princesa Leonor para conseguir un maquillaje más adulto

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Tal como lo hemos señalado, el maquillaje que ha lucido la princesa Leonor el día de su graduación ha sido muy parecido al estilo que prefiere la reina Letizia, quien tiende a utilizar un lápiz de ojos de consistencia cremosa y con brillo cromado para dar mayor impacto.

La utilización de un lápiz de ojos con consistencia cremosa, hace todo más fácil a la hora de maquillarte, pues este recorre suavemente el párpado y puedes jugar con su intensidad. ¿Qué debes hacer para replicarlo? Veamos. 

      

Esto es lo que debes hacer para conseguir un maquillaje tan perfecto como el de la princesa

Natural Y Adulto: El Truco De La Princesa Leonor Con Su Maquillaje

Además de utilizar un lápiz de ojos de consistencia cremosa, saber aplicarlo es la clave para obtener un resultado perfecto. Si bien, gracias a su consistencia cremosa el lápiz es fácil de extender y difuminar, la técnica a seguir es muy importante. 

Solo debes trazar una delicada línea junto a tus pestañas en ambos párpados. Con esto conseguirás dar un toque de profundidad delicada y a su vez, más dramatismo. Aplicar el lápiz y difuminarlo un poco, te dará un look muy natural.

      

El color del maquillaje jugará a favor de tus ojos llenándolos de vida

Estetica

Veamos, el tipo de lápiz de ojos es muy importante para lograr un maquillaje de ojos fantástico como el de la princesa Leonor, pero también lo es la técnica y por supuesto, el color que escojas. 

Según el color de tus ojos, puedes lograr dar más brillo e intensidad a tu mirada. En el caso de Leonor, quien tiene unos ojos muy azules, el uso de un lápiz de matices grises, ha logrado que su iris luzca resplandeciente. Además, trazar delicadamente una línea en el párpado inferior, termina de dar el toque mágico. 

      

¿Cómo ha conseguido la princesa Leonor unas cejas perfectas y naturales?

Estetica

Además de rematar con un finísimo trazo de eyeliner que se perfilaba perfectamente y que terminaba con un discreto cat eye que quedaba entre sus pestañas, la princesa no ha dejado nada al azar, y para terminar, la aplicación de máscara sin recargar, pero sí definiendo las pestañas, terminó de dejarla perfecta.

Pero un truco más fue aplicado a la hora de aplicar el maquillaje en el rostro de la princesa Leonor. Sus cejas son muy claras; y por supuesto, era necesario darle un poco de intensidad. Para lograrlo, solo bastó con cepillarlas fijarlas con gel transparente. Si bien, se podía aplicar un poco de maquillaje para oscurecerlas, esto haría que luciera más adulta. Con el gel transparente, se ha logrado el look perfecto. Este tipo de gel lo consigues fácilmente en diferentes tiendas y marcas cosméticas, y la forma para aplicarlo a la perfección, la puedes conocer en diferentes tutoriales en YouTube, por ejemplo.

      

Una piel perfecta, natural e iluminada

Estetica

Para completar el maquillaje perfecto de look natural y adulto, la princesa Leonor lució una piel completamente limpia, natural y apenas exaltada por un poco de rubor en sus pómulos y mejillas. Eso sí, los colores utilizados fueron muy cercanos a los que se observan en una chica de su edad.

Un poco de rubor rosado, consiguió dar a la princesa la apariencia de mejillas ruborizadas de manera natural, mientras que, para añadir un poco de brillo, aplicar apenas un poco de iluminador y de ligero brillo dorado en el tabique nasal, termino de afinar sus facciones; completando así un maquillaje perfecto y muy acertado para su edad.

      

Así terminas un maquillaje perfecto con el truco de la princesa Leonor

Estetica

Como ves, el truco de la princesa Leonor para lucir estupenda con un maquillaje de apariencia natural y adulta de una manera muy sutil, va de la mano de la escogencia de los productos adecuados, los colores que mejor le van y por supuesto; poner en práctica la técnica que, aunque no es compleja, si va revestida de importancia para conseguir quedar espléndida.

Un ligero rubor, una delicada línea de lápiz para ojos del color que te permita añadir más brillo a tu mirada, un poco de máscara y cejas naturales, son el complemento perfecto para sorprender. ¿Quieres lograr una mirada impactante? Combina el color del lápiz con el de tus ojos y verás…

    

Los patinetes eléctricos como los de YUP son un gran aliado para favorecer el movimiento sostenible

0

En las últimas décadas, el concepto de sostenibilidad ha cobrado una gran importancia en el mundo debido a la creciente conciencia en torno a los problemas ambientales y sociales que enfrenta la sociedad. En este sentido, el movimiento sostenible busca promover un estilo de vida y desarrollo que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas propias. Es por eso que opciones de movilidad sostenible como los patinetes eléctricos, han ganado terreno en las grandes ciudades, como una alternativa al transporte tradicional. Se trata de una opción más económica y ecológica de trasladarse, que es cada vez más elegida gracias a la mayor disponibilidad de estaciones de carga y parking de YUP

Movimiento sostenible con patinetes eléctricos 

Con el fomento de la movilidad sostenible, se trata de promover el uso de medios de transporte ecofriendly, que disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes y que a su vez promuevan la salud y la seguridad de las personas. 

Entre las opciones más populares se encuentran los patinetes eléctricos, que han sido adoptados por miles de personas en todo el mundo por tratarse de una movilidad personal amigable con el medioambiente y beneficiosa en otros aspectos. 

Al ser propulsados con energía solar, almacenada en sus baterías, no dependen del consumo de combustibles fósiles, siendo más económicos de mantener que un coche o una motocicleta. Su bajo coste y la reducción de emisiones a cero hacen que sean una alternativa ecológica y accesible para muchos usuarios. 

Los beneficios de los patinetes eléctricos 

Además de tratarse de una forma de movimiento sostenible, los patinetes eléctricos son fáciles de usar y de conducir durante cada viaje. Por ser pequeños, los patinetes eléctricos son más ligeros que una bicicleta, lo cual los vuelve una opción sencilla de trasladar en el coche, en caso de querer llevarlo a algún lado. De hecho, incluso hay modelos plegables que facilitan su almacenamiento. 

Otro beneficio de los patinetes eléctricos es que pueden reducir significativamente el tráfico en las carreteras, ocupando menos espacio. A su vez, son rápidos, no solo por su velocidad, que alcanza los 40 km/h, sino porque también permiten esquivar los típicos atascos en las calles de las ciudades. 

En cuanto a la seguridad, los patinetes eléctricos tienen un sistema de frenado trasero y delantero, iluminación suficiente para garantizar visibilidad durante los traslados y neumáticos robustos. Estos aspectos apuntan a asegurar la protección del conductor.

Con la ampliación de la infraestructura de parking y carga de YUP, recargar la batería y resguardar los patinetes eléctricos es más fácil. A través de la app de YUP, los riders pueden geolocalizar los parkings disponibles en distintos puntos de la ciudad, para aparcar el patinete, recargarlo y tenerlo listo para la próxima ruta. 

Las ventajas de hacer yoga y voluntariado

0

El yoga y el voluntariado son dos actividades con el potencial de aportar a una persona bienestar, satisfacción, paz, entre muchos otros beneficios, y es por eso que cada vez más personas se interesan por ello. En la actualidad, existen múltiples retiros de yoga y algunos de ellos utilizan la fórmula de retiros de yoga a cambio de voluntariado. Por lo tanto, quien desee aportar algo como voluntaria y a la misma vez aprender, el voluntariado puede ser una excelente oportunidad de salir de la rutina y disfrutar de una nueva aventura. Por este motivo, Yoga Te Transforma, una asociación sin ánimo de lucro, ofrece diferentes tipos de voluntariados unidos al yoga.

Voluntariado y retiro de yoga con Yoga Te Transforma

Una persona que económicamente no se pueda permitir un retiro de yoga o que quiera aportar un granito de arena, puede probar el mundo de los voluntariados o lo que en yoga se denomina Karma Yoga. Es una forma de practicar yoga en la vida diaria, no solo en la esterilla de yoga, llevando todo lo aprendido en yoga y meditación a las actividades del día a día. Y en realidad, qué mejor manera de poner en práctica todos los beneficios del yoga y lo que esta actividad milenaria aporta a una persona, que hacerlo a través de un voluntariado. Es por eso que Yoga Te Transforma se dedica desde hace tiempo y hasta el día de hoy a ofrecer distintos tipos de voluntariado para ayudar en retiros de yoga en la provincia de Leon. La idea es que cada vez más personas puedan sumarse a vivir una experiencia extraordinaria e inolvidable, basada en ayudar a los demás. Actualmente, esta asociación sin fines de lucro ya tiene preparado un calendario con retiros de yoga todos los fines de semana hasta octubre. Apuntarse es sumamente fácil y solo lleva unos pocos minutos a través de su sitio web.

Dentro de los retiros de yoga hay una forma de ayudar que es la acción altruista

Karma Yoga es el proceso de volverse consciente y sensible a cómo actúan las personas en el día a día. Se trata de responder de manera consciente a lo que puede pasar en la vida y tomar las riendas de esta sin culpar a terceros por lo que ocurre. Cuando se crean acciones conscientemente, es importante que la intención y la propia conciencia esté en cada acto que se lleva a cabo. En esto consiste el Karma Yoga, esto es lo que verdaderamente hace que se vean resultados para sí mismos y para los demás.

La práctica del Karma Yoga, por lo tanto, enseña a enfocar a las personas en el interior y en los propios actos, independientemente de los resultados de las acciones o en la opinión de otras personas. Así se puede vivir una vida independiente de lo que piensen los demás y las personas se pueden tomar un tiempo para escuchar cuáles son sus necesidades reales.

El VI Congreso de Ceapi cierra con un manifiesto que aboga por estrechar lazos entre América Latina y la UE

0

La VI edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), celebrada bajo el título de ‘España, El Puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad’ ha culminado con la determinación de construir Iberoamérica y encontrar las certidumbres en un momento de oportunidades, así como con la intención de reforzar la alianza empresarial entre España, y la Unión Europea, con América Latina.

El grueso de los empresarios y altos ejecutivos asistentes al Congreso ha querido sumarse al manifiesto de esta edición que ha sido elaborado a modo de declaración de intenciones, reflexiones e ideas empresariales para ayudar a edificar una Comunidad Iberoamericana más próspera y con crecimiento sostenido.

Así, el documento reivindica la necesidad de reforzar los lazos entre América Latina y Europa, a través del poder del triángulo virtuoso en el que entra España. Adicionalmente, llama a la cooperación de los empresarios y a la revolución del talento, así como defiende que la desigualdad «no es rentable».

En su vuelta a Madrid, el evento ha reunido a 400 líderes empresariales, familias empresarias y figuras institucionales destacadas de Iberoamérica y España.

En las distintas mesas redondas, paneles y entrevistas desarrolladas a lo largo de los dos días de Congreso se han abordado temas clave que marcan la agenda internacional como la necesidad de impulsar las infraestructuras, la innovación y la educación en la región, la lucha contra la desigualdad de la mano de las instituciones y la reivindicación del papel de la empresa y la inversión como motor de cambio.

Asimismo, se ha hecho un riguroso examen a cuestiones de máxima relevancia como el diálogo generacional y el legado de la empresa familiar o el crecimiento de la presencia femenina en cargos directivos. El Congreso ha abordado, además, temas de actualidad como la revolución de la inteligencia artificial o el peso de la industria del fútbol en la economía mundial.

En su discurso de clausura, la presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, ha expresado que, como empresarios con poder y relevantes en los distintos países de la región, tienen el deber de trabajar juntos.

Para finalizar el último día de ponencias, se ha aprovechado para anunciar que el Congreso anual iberoamericano Ceapi volverá el año que viene a América Latina, con la celebración de su séptima edición, del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias (Colombia).

«Nuestro trabajo no ha acabado aquí, a partir de ya empezamos a trabajar en el congreso de Colombia. No queremos ser el resto y para nos ser el resto solo hay un camino: trabajar juntos«, ha señalado Vilanova.

«Colombia ha sido un secreto muy bien guardado. Nos comprometemos a hacer lo mejor. Bienvenido a Colombia, bienvenidos a Cartagena de Indias 2024. Nuestra casa, su casa», ha señalado, por su parte, el presidente del Grupo Trinity, Omar González.

Orange y Vodafone se reparten el megacontrato de Adif de 117 millones para el 5G en varías líneas de AVE

0

Orange y Vodafone se han repartido la adjudicación de los tres lotes del ‘megacontrato’ de 117 millones de euros (IVA incluido) de Adif para la instalación y el mantenimiento de las infraestructuras de red para la cobertura 5G en distintas líneas ferroviarias de alta velocidad, según han informado ambas empresas en sendos comunicados.

En concreto, Orange se ha adjudicado -en colaboración con Ericsson- los lotes 1 y 2 por un importe de 71,6 millones de euros (86,4 millones de euros al sumar el 21% de IVA), mientras que Vodafone se ha hecho con el tercero por 25,5 millones de euros, que se elevan hasta 30,9 millones de euros al añadir el IVA.

Orange se ha adjudicado el lote 1 con una oferta de 28,9 millones de euros (34,7 millones con el IVA) que incluye los corredores de Plasencia-Cáceres-Badajoz y el de Granada-Antequera. Además, se ha hecho con el lote 2, el de mayor importe de los tres y que cubre el corredor que discurre entre Olmedo y Orense, con una oferta de 42,7 millones de euros (51,7 millones con el IVA).

«Esta adjudicación refuerza, una vez más, nuestra posición de liderazgo en infraestructuras 5G, donde las máximas puntuaciones técnicas demuestran no solo su calidad y robustez, sino que nos está permitiendo ser pioneros en el desarrollo del 5G empresarial en España», ha destacado en un comunicado el director general de B2B de Orange, Joaquín Colino.

En tanto, Vodafone y la Sociedad Española de Empresas Industriales (SEMI) llevarán la red 5G a los tramos de alta velocidad de Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras tras adjudicarse el lote 3 por un importe de 25,5 millones de euros (30,9 millones con el IVA).

Este lote tiene una duración de 5 años e incluye el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de las infraestructuras de 700 megahercios (MHz) y 800 Mhz.

El despliegue de la red tendrá que estar terminado antes de diciembre de 2025, mientras que el mantenimiento de la misma comprenderá hasta finales de 2028. Según ha detallado Vodafone, será la SEMI la que se encargará de la ingeniería y de la construcción de la obra civil, mientras que Vodafone desplegará, usando tecnología de Ericsson, la red 5G.

La directora de Red de Vodafone España, Julia Velasco, ha destacado que esta tecnología facilitará «la prestación de servicios logísticos avanzados, así como también una gestión más eficiente del tráfico de mercancías y pasajeros, favoreciendo la transición ecológica hacia un transporte más sostenible«.

A comienzos del pasado marzo, Adif Alta Velocidad excluyó a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Telefónica España y Telefónica Móviles España de esta licitación por incluir ofertas económicas en una fase de la presentación de proyectos en la que solo se valoraban los aspectos técnicos, según consta en el portal de contratación pública del Estado.

Esta inclusión de aspectos económicos chocaba de manera explícita con la cláusula 12 del pliego de condiciones, que advertía de la exclusión en caso de que se incurriese en esta infracción.

En ese sentido, Telefónica se había presentado a los lotes 2 y 3 (uno adjudicado finalmente a Orange y el otro a Vodafone), con dotaciones de 51,7 y 32,9 millones de euros para instalar la red 5G en las líneas de alta velocidad de Olmedo-Ourense y Albacete-Alicante, además de Barcelona-Figueres.

Según ha explicado Adif en un comunicado, este nuevo despliegue de infraestructura para la red 5G en líneas de alta velocidad se suma al que ejecuta en diez de sus terminales logísticas estratégicas con una inversión de 20,5 millones de euros para impulsar su digitalización y, con ella, la automatización de los procesos y la reducción de costes del transporte de mercancías por ferrocarril.

En estas instalaciones, la infraestructura 5G permitirá la prestación de servicios logísticos avanzados y facilitará la gestión ‘inteligente’ del tráfico de mercancías, agilizando los tránsitos y promoviendo la intermodalidad. «Asimismo, impulsará la interconexión de los principales nodos de transporte del sistema ferroviario de forma eficiente», ha añadido.

Estas nuevas infraestructuras para la red 5G se unirán a la cartera de activos de telecomunicaciones de Adif y Adif AV, integrada en la actualidad por una red de fibra óptica de más de 24.000 kilómetros, 1.900 edificaciones técnicas y más de 700 emplazamientos móviles.

CA Auto Bank llega a España con el objetivo de financiar vehículos por 1.300 millones en tres años

0

El nuevo banco CA Auto Bank, nacido tras la adquisición por Crédit Agricole Consumer Finance del 50% que Stellantis poseía de FCA Bank, ha llegado este jueves a España con el objetivo de convertirse en uno de los «tres actores principales» del país (en términos de financiación a la movilidad) en tres años, así como contar con un valor financiado total de 1.300 millones de euros para 2026.

En la presentación realizada este jueves en Madrid, la primera parada de la gira que realizarán por los países europeos, CA Auto Bank se ha definido como ‘el banco de la movilidad para un planeta mejor’, por lo que, además de ser actor de financiación, también pretende ofrecer soluciones de movilidad alternativas.

El banco cuenta con presencia en 17 países de Europa y en Marruecos, y a través de Crédit Agricole Consumer Finance, que controla el 100% de la entidad, tiene el objetivo para 2026 de alcanzar los 10.000 millones de euros en circulante a nivel grupo, así como que el 80% de los vehículos de su portfolio sean verdes en 2030.

Sobre por qué han elegido España como primer destino, el consejero delegado de Crédit Agricole Consumer Finance, Stéphane Priami, ha declarado que se debe a que España es un «mercado muy importante», donde se producen «los movimientos de mercado que se hacen cada vez más importantes«, como la electrificación, llegada de nuevas marcas, el alquiler a largo plazo o los vehículos de ocasión.

Los vehículos de ocasión es una actividad que avanza dentro de la empresa «a un ritmo notable», según asegura la entidad, al pasar de ser el 4,8% del valor financiado por el banco en 2022 hasta el 50% en el primer trimestre de este año.

Además de estos objetivos de cara a tres años, la compañía también quiere llegar a todos los concesionarios de España (actualmente tiene acuerdos con 600), mientras que a nivel global financian a más de 5.000 concesionarios, según ha asegurado la compañía.

En este sentido, el director de CA Auto Bank para España, Portugal y Marruecos, Antonio Elia, ha asegurado que su plan de despliegue pasa por llegar a acuerdos con los concesionarios que quieren entrar en la movilidad, porque «hay muchos grupos que quieren entrar».

CA Auto Bank quiere convertirse en un «actor multimarca independiente», por lo que además de la financiación de vehículos, ‘leasing’ y en el sector de la movilidad, va a abrirse a nuevos sectores, como los vehículos industriales y transporte pesado, o a los vehículos de recreo, ampliando la oferta al sector de la náutica y las maquinarias agrícolas.

Durante su presentación en Madrid, los representantes del banco han considerado que su filial Drivalia es un vector importante para impulsar la movilidad verde. Esta compañía ofrece los servicios integrados de alquiler, arrendamiento, suscripción y movilidad compartida: desde coches eléctricos compartidos (car sharing) hasta suscripciones y alquileres de vehículos de todas las duraciones, incluido el ‘leasing’ operativo.

Drivalia opera en 7 países actualmente, incluido España, y para 2024 espera llegar a 17, con la inclusión de algunos países del entorno como Alemania, Países Bajos o Bélgica. Toda la operativa de la compañía es vía online para «adaptarse a las necesidades de los clientes», ya que la plataforma tiene toda la gama de productos de Drivalia.

En España, Drivalia tiene previsto ampliar sus Mobilty Store, sus puntos de recarga y su flota de cara a 2026. Actualmente, cuenta con 50 puntos de venta físicos en aeropuertos y estaciones de tren, mientras que para 2026 espera alcanzar los 160.

Además, las estimaciones sobre los puntos de recarga se sitúan en 100 para final de año y en 400 para 2026. Por su parte, la flota de vehículos de Drivalia será de unas 9.000 unidades a final de año, por lo que tendría que sumar 11.000 nuevos coches hasta 2026 para cumplir con las previsiones de la firma.

«CA Auto Bank y Drivalia van a ser el motor del proceso de democratización de los vehículos de cero y bajas emisiones, para contribuir en la transición energética en la movilidad«, ha asegurado Elia. «Pensamos, sobre todo, en los más jóvenes, quienes mayor sensibilidad están demostrando hacia un modelo sostenible y están diseñando los cánones de la nueva movilidad», ha concluido.

Hormel Foods ganó 404,8 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 13,2% menos

0

Hormel Foods registró unos beneficios netos atribuidos de 434,9 millones de dólares (404,8 millones de euros) en el primer semestre del año fiscal 2023, que concluyó el 30 de abril, lo que equivale a una contracción del 13,2% respecto a las ganancias de 501,4 millones de dólares (466,7 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio de 2022, según ha informado la compañía estadounidense de alimentación.

En cuanto a los ingresos, estos se situaron en 5.949 millones de dólares (5.537 millones de euros) y representan un retroceso del 3,1% comparado con el volumen de negocio de 6.141 millones de dólares (5.716 millones de euros) del año previo. El valor de las ventas minoristas cayeron un 3,1%, mientras que las de productos cárnicos y ventas internacionales se redujeron un 2,7% y un 5,7%, respectivamente.

En cuanto a los costes de producción, venta, generales y administrativos, estos sumaron un total de 5.396 millones de dólares (5.022 millones de euros), un 1,9% menos.

De su lado, en el segundo trimestre, el grupo se anotó unos beneficios de 278,8 millones de dólares (259,5 millones de euros), un 13,4% menos, al tiempo que facturó 2.978 millones de dólares (2.772 millones de euros), un 3,8% menos.

«Teníamos claras nuestras prioridades para el segundo trimestre y nuestros resultados demuestran la capacidad de nuestro equipo para cumplir con esos compromisos, obtener resultados acordes a nuestras expectativas para el trimestre y, lo que es más importante, mantener la senda del crecimiento en la segunda mitad del año«, ha reconocido el presidente y consejero delegado de Hormel Foods, Jim Snee.

De cara al conjunto de este año, Hormel Foods anticipa un incremento de las ventas de entre el 1% y el 3% con respecto a los anotados en los doce meses anteriores.

Google incorpora en Play Libros una herramienta para que los primeros lectores mejoren la comprensión y la pronunciación

Google ha anunciado nuevas actualizaciones para sus sistemas operativos Android y WearOS, que introducen una herramienta para ayudar con la práctica de lectura a los más pequeños y acceder a una experiencia optimizada de Spotify desde la muñeca.

Google Play Libros tiene una nueva herramienta, ya disponible para su descarga, diseñada para ayudar a los más pequeños a leer en un teléfono o una tableta. Se llama ‘Reading practice’ y ayuda a ampliar el vocabulario y a mejorar la comprensión lectora.

Esta herramienta es compatible con miles de ‘ebooks’ para niños disponibles Play Book, que mostrarán una insignia. Además de reproducir el texto, permite al menor leer en voz alta para corregir la pronunciación.

Android también ha incorporado tres nuevos ‘widgets’ para la pantalla de inicio de móviles y tabletas, que ofrecen sugerencias de entretenimiento, información bursátil y titulares destacados desde Google Noticias, como informa en su blog oficial.

Emoji Kitchen ha incorporado un nuevo tema acuático para fusionar emojis y crear nuevos. Por ejemplo, la cara que llora lágrimas de risa y un tiburón, para que aparezca un tiburón partiéndose de risa con lágrimas en los ojos.

En Estados Unidos, la compañía ha implementado el informe de la darkweb, disponibles para las cuentas de Google que tengan una suscripción a Google One. Esta herramienta realiza un escáner en busca del correo del usuario en la darkweb, alerta en caso de detectar coincidencias y ofrece consejos sobre cómo proceder.

En lo que respecta a WearOS, Google ha incorporado una experiencia optimizada de Spotify, y en Wallet permite importar las tarjetas de viaje (por ahora solo en Washington DC y el Área de la Bahía de San Francisco, en Estados Unidos).

Marisol Casado espera que «quede un legado del triatlón en Madrid» con la celebración del Europeo

0

La Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana el Campeonato de Europa de Triatlón 2023, una cita que espera que deje «un legado» de este deporte en la ciudad con la celebración de la prueba más importante de este ciclo olímpico a nivel continental y que contará con un recorrido pulmón al corazón» de la capital.

«Me siento muy orgullosa de lo que ha mejorado el evento de aquellos inicios a principios de los 90. La Casa de Campo es muy especial para todos los madrileños y me alegra mucho que por el triatlón se ha mejorado este espacio y espero que quede un legado del triatlón en la ciudad de Madrid«, declaró Marisol Casado, presidenta de World Triathlon, el ente rector de este deporte a nivel mundial, en el acto de presentación este jueves de la competición.

La dirigente declaró que han puesto de su parte para hacer de Madrid un «referente» del triatlón, y conseguir hacer de esta prueba lo que fue anteriormente. «Cuando era la directora de la prueba ya dio muy buenos resultados y llegó a ser sede de las Series Mundiales a partir de 2009.Hemos estado en línea con ciudades muy importantes y siempre hemos recibido un trato muy especial de este ayuntamiento», valoró.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, recordó la importancia de que la ciudad «recupere» la importancia que tenía hace unos años en el triatlón internacional. «Madrid vuelve a ser escenario de la prueba mas importante del ciclo olímpico que es el Campeonato de Europa que hay antes de los Juegos Olímpicos, al estar justo en el periodo de clasificación«, comentó.

La prueba madrileña transcurrirá por un recorrido espectacular que irá del «pulmón al corazón» de la ciudad. «El triatlón no tiene estadio, y vamos a poner a disposición de los triatletas todo Madrid, partiendo de la Casa de Campo y con la meta en el Palacio Real, para hacer un gran evento tanto a nivel televisivo como para el público», explicó.

El evento va a suponer un avance en las infraestructuras de la Casa de Campo que tras la prueba «van a quedarse» para los madrileños, además de que a nivel tecnológico va a traer novedades. «Vamos a ser innovadores en el 3D ya que hay algunas sorpresas que vais a ver por primera vez con el uso de la inteligencia artificial al servicio de las personas y eso va ser la primera vez que ocurra en un Europeo», remarcó.

El alcalde en funciones de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recordó el «orgullo» de la ciudad por acoger grandes pruebas del calendario internacional del triatlón y ser una referencia de este deporte. «Para nosotros es muy importante poder alojar pruebas deportivas de estas características y poner el foco en los valores que transmitís porque pocos deportes combinan capacidad de esfuerzo, de sacrificio, en las diversas modalidades«, señaló.

«Madrid no se entiende sin el deporte, somos una ciudad en el deporte y por tanto nos sentimos muy orgullosos de poder acoger este tipo de eventos, gracias, por cierto, a la labor que se ha realizado desde la Consejería de Deporte, que ha hecho un trabajo extraordinario para convertirnos es una referencia en el ámbito de la celebración de eventos deportivos», añadió.

El edil subrayó que este evento es «una posibilidad de seguir cargando la imagen de Madrid» y de «competir en sitios espectaculares» de la capital para que se la pueda «conocer mejor», afianzando «el mensaje a los madrileños» de que es «una gran capital del deporte».

La triatleta Miriam Casillas, que llega a Madrid como la gran esperanza española al portar el dorsal ‘1’, dijo tener una «gran responsabilidad» que le pone «nerviosa». «Nunca he llevado el ‘1’ y poder hacerlo en casa es un honor y lo voy a llevar con mucho orgullo. Competir en casa siempre hace un poquito mas de ilusión«, afirmó.

Por su parte, la referencia masculina, Antonio Serrat, campeón de Europa en 2021, repitió la importancia de competir en casa para conseguir un mejor resultado. «La verdad que es especial competir en aquí facilita que se acerque familia y amigos y confío en que Madrid nos va a ayudar a dar un poquito más», advirtió.

Conocer los beneficios del Acnhelp day serum, un tratamiento natural contra el acné

0

El acné es un trastorno de la piel que puede presentarse en cualquier momento de la vida, pero existe un período que se destaca por su aparición, la adolescencia. Esto se debe principalmente al aumento en la producción de hormonas durante la pubertad, época en la que es fundamental la higiene facial.

En el sector del skincare adolescentes, el Acnhelp day serum 4 en 1 de la empresa Nateena ayuda a que los jóvenes lleven a cabo un cuidado lo más natural posible. Este producto proporciona a los usuarios múltiples beneficios en una sola aplicación.

4 beneficios en cada aplicación del sérum Acnhelp

El acné surge cuando los folículos pilosos de la piel se obstruyen por el sebo y las células muertas, producto del aumento en la producción de hormonas como la testosterona. Esta acumulación deriva en la aparición de espinillas, puntos negros, pústulas o quistes. Existe un extenso abanico de tratamientos con respecto a esta problemática, pero la mayoría de ellos (generalmente por sus propiedades químicas) resultan muy agresivos y pueden deteriorar el tejido celular.

En cambio, el Acnhelp day serum es un producto fabricado en Italia y diseñado exclusivamente para el cuidado facial de adolescentes. Este suero facial de día es capaz de brindar 4 beneficios importantes para el skincare en adolescentes. Posee propiedades purificadoras, las cuales equilibran el sebo para reducir las impurezas de la piel, reduce las manchas de la piel, elimina el efecto brillante en pieles grasas y es capaz de proteger de la contaminación producto de agentes externos, como el aire.

Además, destaca porque pueden usarlo adolescentes con piel mixta, grasa o con los primeros signos de acné, de una manera natural y saludable.

La línea Acnhelp, aplicable para cada momento del día

La línea de productos Acnhelp de Nateena tiene la particularidad de estar diseñada específicamente para nutrir y proteger las pieles de niños y adolescentes con tendencia al acné. Dejando de lado el Acnhelp day serum 4 en 1, la empresa ofrece otros productos capaces de complementar el tratamiento facial de los jóvenes.

Dentro de esta gama se encuentran la Acnhelp mask, una mascarilla facial que posee propiedades depurativas y antioxidantes, y Acnhelp night serum que, como indica su nombre, es un suero cuya aplicación debe realizarse por la noche y sirve para estrechar los poros dilatados y purificar la piel.

A su vez, los usuarios, que pueden plasmar sus reseñas de los productos en el sitio web, describen estos artículos de tratamiento natural para el acné como el elemento ideal para la piel de los adolescentes. De esta manera, Nateena se ocupa del bienestar de los jóvenes de una manera natural y orgánica.

¿Cuáles son los beneficios de las esterillas sostenibles de Junglemat?

0

Las esterillas de yoga son colchones delgados o gruesos comúnmente usados para la práctica de esta disciplina. Los practicantes de yoga las compran para realizar cada uno de sus ejercicios en el hogar o en un establecimiento específico de forma cómoda y efectiva. El avance y popularización actual de la industria sustentable ha generado el desarrollo y promoción de esterillas sostenibles, las cuales son resistentes, duraderas y respetuosas con el medioambiente. Este tipo de esterillas se pueden encontrar en Junglemat, una empresa especializada en la inclusividad, sostenibilidad y materiales de yoga.               

¿Cuáles son los beneficios de las esterillas sostenibles de yoga?

Las esterillas sostenibles para practicar yoga son comúnmente fabricadas con materiales respetuosos con el medioambiente, como el corcho o el caucho natural. Este último es uno de los más utilizados por su durabilidad, resistencia y flexibilidad para desarrollar cualquier tipo de producto para yoga. Además, la extracción del caucho natural no requiere la corta de los árboles que lo producen. Por el contrario, basta con la realización de una incisión simple para obtener el recurso. Por tanto, este resulta altamente beneficioso para la conservación de los elementos naturales y el respeto al medioambiente. Este tipo de caucho tampoco es fabricado en conjunto con otros materiales como los sintéticos, ya que por defecto es biodegradable. Las esterillas sostenibles también ofrecen mayor agarre y estabilidad y previenen el deslizamiento. Cada una de estas características mencionadas reduce las posibilidades de perder el equilibrio, sufrir caídas y de realizar los ejercicios de forma incorrecta. También es importante mencionar que el caucho natural es muy fácil de limpiar y no retiene olores con tanta facilidad.

¿Quién es Junglemat y qué esterillas sostenibles pueden encontrarse en su tienda?

Junglemat es una empresa creada y gestionada por mujeres emprendedoras que están comprometidas con los valores sostenibles e inclusivos. El mercado principal de esta empresa es el desarrollo de esterillas sostenibles antideslizantes, creadas con materiales 100% naturales. Estas esterillas son diseñadas en las islas Canarias por un equipo de expertos en el área para entregar a sus clientes comodidad, efectividad y precisión en la realización de ejercicios. En el catálogo de esterillas de Junglemat están disponibles una gran variedad de artículos destinados a complacer las necesidades de cualquier practicante de yoga. Entre estas se pueden mencionar las esterillas de yoga de microfibra, supergrip 5 mm, de corcho, de viaje fleximat, paquete infantil, esterilla más rueda, bloque o cinturón, entre otros. Además, existen diferentes modelos, colores y estilos para que cada practicante pueda comprar una esterilla con base en sus preferencias. Es importante destacar que todos estos artículos son sostenibles (sin excepción alguna), garantizan una alta calidad en fabricación y diseño y cuentan con precios accesibles.

Junglemat dispone de esterillas sostenibles essential, supergrip, redondas, initial y para todo tipo de cuerpos. Además, esta compañía experta en sostenibilidad ofrece accesorios para yoga, paquetes promocionales, eventos y colecciones.

Madrid encabeza la lista: estos son los barrios más ricos y pobres de España

Diez de los quince barrios más ricos de España se encuentran en Madrid, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuatro barrios se encuentran en Barcelona y solo se encuentra en Vitoria. Y los barrios más pobres de España se encuentran en Sevilla, seis para ser exactos, tres en Córdoba, dos en Alicante, dos en Madrid, uno en Málaga y otro en Murcia.

Y es que el INE ha público recientemente un documento en el que se exponen los principales indicadores urbanos, se trata de un estudio en el que se recogen las estadísticas relacionadas con la calidad de vida de las diferentes regiones de España, municipios y barrios principalmente.

A continuación te contamos los nombres de esos barrios muy ricos y muy pobres de España.

Los barrios más ricos de España

Los Barrios Más Ricos De España

En Madrid, diez de los quince barrios más ricos de España; El Viso, Recoletos, Castellana, Piovera, Nueva España, Almagro, Aravaca – El Plantío – Valdemarín, Palomas, Niño Jesús – Los Jerónimos e Hispanoamérica. Según el mismo informe, los barrios más ricos de Barcelona son, Les Tres Torres, Pedralbes y Sant Gevasi – La Bonanova, y por último el barrio de Vitoria más rico de España, es Armentía.

 El Viso, el barrio más rico de Madrid

El Viso, El Barrio Más Rico De Madrid

La colonia de El Viso se encuentra ubicado en centro de Madrid, se le conoce como un oasis residencial donde solo algunos pocos pueden vivir, son poco más de siete mil viviendas exclusivas, chalés y palacetes por doquier, posee además una ubicación estratégica ya que se encuentra en medio del Paseo la Castellana, Paseo La Habana y la zona de Príncipe de Vergara.

De acuerdo a los datos del INE en esta zona de Madrid viven unas 16 mil personas que juntas perciben una renta per cápita de más de 29 mil euros, más del doble de lo que reciben los barrios que le rodean.

Les Tres Torres, uno de los barrios más ricos de Barcelona

Les Tres Torres, Uno De Los Barrios Más Ricos De Barcelona

Les Tres Torres, uno de los barrios más ricos de Barcelona, se encuentra ubicado en la zona periférica de la ciudad, entre Sarriá, La Bonanova y Sant Gervasi, se le conoce por ser uno de los barrios más elegantes de Barcelona, donde reside la clase pudiente de la ciudad y sobre todo por ser una de las zonas más costosas.

Se trata de un barrio residencial, sumamente elegante, lujoso, limpio y silencioso de Barcelona, donde los jardines se encuentran por doquier, es una zona donde no hay comercios ni restaurantes, pero si exclusivos centros de salud.

Armentia, el barrio más rico de Vitoria

Armentia, El Barrio Más Rico De Vitoria

El barrio de Armentia, el más rico de Vitoria se encuentra ubicado en la zona sur – oeste, junto al bosque de Armentia, una de las zonas de nuevas construcciones y baja densidad, las construcciones se caracterizan por ser de baja altura.

De acuerdo a los datos del INE la renta per cápita anual de los residentes de esta zona roza los 28 mil euros al año, más del doble de los ingresos anuales de los barrios que le rodea, además es una de las zonas regiones de España donde la esperanza de vida se encuentra por encima de los 84,2 años, la octava región más longeva de España.

Los barrios más pobres de España

Los Barrios Más Pobres De España

De acuerdo a los datos del INE, seis de los quince barrios más pobres de España se encuentran en Sevilla, tres se encuentran en Córdoba, dos barrios se encuentran en Alicante y apenas dos en Madrid, otro en Murcia y el último en Málaga.

En Sevilla los barrios más pobres son, Polígono Sur, Los Pajaritos, Torreblanca, Palmate – Padre Pío, Olivia – Letanías y P. Norte – Bazorla – Villegas. Los barrios más pobres de Alicante, el barrio Juan XXIII y Distrito 5 A, en Córdoba por su parte los barrios más pobres son Azahara – Palmeras, Polígono del Guadalquivir y Moreras – Huerta de la Reina.

En Madrid los barrios más pobres son, San Cristóbal y Pradolongo. En Murcia el barrio más pobre es Distrito 8 y en Málaga el barrio más pobre es Palma – Palmilla.

San Cristóbal, el barrio más pobre de Madrid  

San Cristóbal, El Barrio Más Pobre De Madrid  

San Cristóbal de los Ángeles, el barrio más pobre de Madrid y España, se encuentra ubicado en el distrito de Villaverde, más específicamente al sur de Madrid, es considerado además el barrio más peligrosos de la capital española por la alta tasa de delincuencia. El barrio se convirtió en el lugar donde se reubican a las familias que han sido expulsadas de otras zonas de la ciudad y de otras regiones del país, principalmente de Comunidades Autónomas como Extremadura y Castilla La Mancha.

Barrio Los Pajaritos, el barrio más pobre de Sevilla

Barrios Los Pajaritos, El Barrio Más Pobre De Sevilla

El barrio Los Pajaritos, uno de los barrios más pobres de Sevilla y de España, se encuentra ubicado a quince minutos en coche del centro de Sevilla, un barrio donde la mayoría de las viviendas son de protección oficial (VPO) de la época de Franco, son bloques de tres o cuatro pisos que no sobrepasan los 40 metros cuadrados, un barrio que se ha caracterizado por la venta de drogas, una alta tasa de desempleo sobre todo entre los más jóvenes.

Palma – Palmilla, el barrio más pobre de Málaga

Palma – Palmilla, El Barrio Más Pobre De Málaga

Palma – Palmilla es uno de los barrios más pobres de España, según el INE, se creó entre las décadas de los 60 y 70 con el objetivo de reubicar a personas de otros barrios, es uno de los barrios de Málaga que han quedado rezagados. Actualmente Palma – Palmilla es un barrio que se distingue entre los demás por ser el escenario de grandes enfrentamientos entre clanes familiares, tráfico de drogas, se le considera como uno de los principales puntos de producción de marihuana del país.

Las zapatillas de mujer de Lidl perfectas para salir a correr

Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl suelen ser una opción asequible y de buena calidad para aquellos que buscan calzado deportivo a precios competitivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la disponibilidad de estos productos puede variar según la ubicación y la temporada. Estas promociones suelen presentar diferentes modelos y estilos de zapatillas, incluyendo opciones para correr, hacer ejercicio en el gimnasio u otras actividades deportivas. Aquí te mostramos cuáles son las zapatillas de mujer perfectas para salir a correr y ropa deportiva a precio increíble.

Las zapatillas de Lidl perfectas para correr

Las Zapatillas De Lidl Perfectas Para Correr

Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl cuentan con un forro interior de textil muy suave y cómodo, lo que proporciona una sensación agradable al llevarlas puestas. Este forro interior garantiza comodidad y evita roces o irritaciones en los pies durante la actividad deportiva. Además, estas zapatillas cuentan con el Certificado Global Recycled Standard, lo que significa que su fabricación sigue estándares estrictos en términos de reciclaje y sostenibilidad. El exterior de las zapatillas está hecho de malla fabricada con material 100% reciclado, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.

Mallas técnicas de Lidl

Mallas Técnicas De Lidl

Estas mallas técnicas para mujer de Lidl están confeccionadas con un 82% de material reciclado, lo que las convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estas mallas son ideales para actividades deportivas y ofrecen un alto rendimiento. Una característica destacada de estas mallas es su práctico bolsillo para el móvil ubicado en la pernera y los detalles reflectantes. Estos se encuentran estratégicamente ubicados en la prenda y permiten una mejor visibilidad en condiciones de poca luz, lo que es especialmente importante si sales a correr o hacer ejercicio al aire libre durante la noche.

Pantalón corto de chándal Mistral

Pantalón Corto De Chándal Mistral

El pantalón corto de chándal para mujer de Mistral destaca por su gran comodidad, gracias a su alto contenido de algodón. Este pantalón cuenta con una cintura elástica cómoda, lo que permite un ajuste flexible y adaptable a diferentes tallas y formas de cuerpo. Además, viene con una cinta de ajuste, que te brinda la posibilidad de ajustar la cintura según tus preferencias y necesidades, asegurando un ajuste personalizado. En cuanto al talle, este pantalón corto tiene un talle normal, lo que significa que se ajusta a la medida estándar de la mayoría de las mujeres.

Sujetador deportivo con cremallera multicolor

Sujetador Deportivo Con Cremallera Multicolor

El sujetador deportivo con cremallera multicolor de Lidl está confeccionado con un 82% de material reciclado. Una característica destacada es la práctica cremallera frontal, que facilita ponerlo y quitarlo de forma rápida y sencilla. Esta cremallera frontal te brinda comodidad y conveniencia durante tus actividades deportivas. Además, garantiza una alta sujeción y es adecuado para actividades de alto impacto como correr y practicar deportes de pelota. La confección de doble capa y los tirantes anchos contribuyen a una mayor comodidad y soporte. El sujetador deportivo cuenta con aplicaciones técnicas de malla que permiten una mayor ventilación.

Camiseta técnica para mujer de Lidl

Camiseta Técnica Para Mujer De Lidl

Esta camiseta técnica de Lidl ofrece una gran libertad de movimiento gracias a su diseño de espalda natación. La camiseta está diseñada para secarse rápidamente, lo que significa que el sudor y la humedad se evaporan rápidamente de la tela. Esto ayuda a mantenerte seca y cómoda durante tus actividades deportivas, evitando la sensación de humedad y proporcionando una experiencia más agradable. Para mayor seguridad en condiciones de poca luz, cuenta con detalles reflectantes. Estos detalles están estratégicamente colocados en la prenda para mejorar la visibilidad, lo que resulta especialmente importante si practicas deportes al aire libre durante la noche o en áreas de poca luz.

Sudadera con capucha Hummel

Sudadera Con Capucha Hummel

La sudadera con capucha Hummel es una prenda cómoda y versátil que combina estilo y funcionalidad. Esta sudadera cuenta con un bolsillo canguro en la parte frontal, que es práctico para guardar tus manos o llevar objetos pequeños mientras estás en movimiento. La capucha de la sudadera viene con un cordón ajustable, lo que te permite adaptarla según tus preferencias y necesidades. Puedes ajustar la capucha para un mejor ajuste y protección contra el viento o la lluvia ligera. La sudadera cuenta con un cierre elástico en el dobladillo y en las mangas.

Pantalón wellness para mujer

Pantalón Wellness Para Mujer

Este pantalón wellness de Lidl es una prenda cómoda y versátil diseñada para brindar comodidad durante tus actividades diarias. Este pantalón presenta bolsillos laterales superpuestos, lo que te permite llevar tus objetos personales de forma práctica y segura. La cintura elástica y el cordón ajustable del pantalón garantizan un ajuste personalizado y cómodo. Puedes adaptar la cintura según tus preferencias y necesidades para lograr el ajuste perfecto. El tejido del pantalón es suave y agradable al tacto, lo que proporciona una sensación de confort al llevarlo puesto.

Camiseta técnica para mujer

Camiseta Técnica Para Mujer

Esta camiseta técnica de Lidl de diseño moderno destaca por su corte holgado, que le da un aspecto contemporáneo y relajado. Este diseño proporciona comodidad y libertad de movimiento, permitiendo una sensación casual y estilizada. El ajuste óptimo de la camiseta se logra gracias a la fibra LYCRA® presente en su tejido. Una de las características destacadas de esta camiseta técnica es su capacidad para regular la humedad. La camiseta presenta un cuello redondo clásico que complementa su diseño moderno.

Enagás se une como accionista y socio industrial al proyecto de una ‘megaregasificadora’ en Alemania

0

Enagás se ha incorporado como accionista y socio industrial de Hanseatic Energy Hub (HEH) para la para la operación de la futura terminal de gas natural licuado (GNL) de Stade en Alemania, que también estará preparada para operar con amoniaco verde, informaron las compañías.

En concreto, el grupo español contará con una participación del 10% -sujeto al cumplimiento de las correspondientes condiciones suspensivas de este tipo de operaciones-, en una operación que refuerza el consorcio, que está formado por el accionista fundador, el Grupo Buss con sede en Hamburgo_, Partners Group y el socio industrial Dow. Por su parte Fluxys, el anterior accionista minoritario, venderá sus acciones por una reorientación estratégica.

Las partes han acordado no revelar los términos exactos de los acuerdos hasta que no se tome la decisión final de inversión, prevista a lo largo de este año.

Enagás, uno de los mayores operadores de terminales de regasificación del mundo y el segundo operador de redes gasistas de Europa, aportará su experiencia en la operación de terminales de GNL neutras en emisiones de CO2 en un proyecto que tiene el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad del suministro e impulsar la descarbonización en Alemania.

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, consideró que este acuerdo representa «un hito clave para contribuir a alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro y descarbonización, y tiene un perfecto encaje en el plan estratégico de la compañía«.

«Enagás aportará su experiencia para el desarrollo de una infraestructura preparada para hidrógeno que será esencial para Alemania», añadió al respecto.

Por su parte, Johann Killinger, director general de HEH y propietario del Grupo Buss, destacó que el proyecto Hanseatic Energy Hub, ubicado en el área metropolitana de Hamburgo, permitirá impulsar una terminal de importación «para asegurar el suministro de GNL y de gases verdes a Alemania, que servirá a su vez para acelerar el crecimiento del mercado del hidrógeno«.

Está previsto que el proyecto de la terminal de regasificación, en una primera fase, desde finales de este año hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, será también el emplazamiento de una de las cinco unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) fletadas por el Gobierno de Alemania.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde esta terminal se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm (miles de millones de metros cúbicos) año. La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro.

El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros. En abril, Hanseatic Energy Hub encargó a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en ‘EPC’ internacional, el desarrollo de la terminal terrestre, sujeto a la decisión final de inversión. Otros miembros del consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH.

Hanseatic Energy Hub tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo, con compañías clave como Enbw y SEFE. Asimismo, se realizará un proceso de ‘market test’ para evaluar la eventual demanda y construir un tanque de amoníaco pequeño antes de reconvertir los tanques grandes.

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade, en el que Dow ya produce hidrógeno a gran escala. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético.

Además, esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Enagás de avanzar hacia un posicionamiento para ser uno de los principales operadores para reforzar la seguridad de suministro energético en Europa.

En este sentido, Enagás es accionista de Trans Adriatic Pipeline (TAP), una infraestructura que atraviesa Albania, Grecia e Italia y que es clave para la seguridad del suministro en Europa.

Asimismo, junto con los TSO de Portugal y Francia, ha presentado el proyecto H2Med, el primer corredor de hidrógeno renovable de la Unión Europea, a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PIC). También presentó a esta convocatoria el proyecto para la Red Troncal de Hidrógeno española, vinculada a la esta interconexión.

Juzgan este viernes a un hombre acusado de poseer y distribuir pornografía infantil en las redes

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Almería va a acoger este viernes el juicio contra un hombre de 33 años acusado de poseer y distribuir a través de aplicaciones de mensajería instantánea imágenes y vídeos con pornografía infantil que almacenaba en distintos dispositivos móviles y en tarjetas de memoria.

La Fiscalía tiene previsto solicitar para el acusado cinco años de prisión por un delito de posesión de pornografía infantil y otro de distribución así como otros diez años de libertad vigilada y la inhabilitación durante ocho años para cualquier profesión, oficio o actividad que conlleve contacto regular y directo con menores de edad.

Según la calificación provisional del Ministerio Público, el acusado fue hallado en noviembre de 2019 en posesión de varios dispositivos móviles en su vivienda de Níjar, donde durante la entrada y registro ordenada por un juzgado de la capital los agentes de la Ucrif de la Policía Nacional hallaron siete archivos de imagen y dos vídeos pornográficos.

Estos archivos, que se encontraron «casualmente» y de los que se dio cuenta a la autoridad judicial, eran poseídos por el acusado «para satisfacer su ánimo libidinoso», según sostiene la fiscal, que apunta al hallazgo de nuevo material dos años más tarde, en noviembre de 2021, a través de otro registro voluntario practicado en Almería capital.

En esta ocasión, se intervinieron tres dispositivos en los que se hallaron un total de 19 vídeos de carácter pornográfico infantil, 14 de los cuales habían sido «reenviados por el acusado» y «compartidos» a través de sus perfiles de Telegram y WhatsApp.

El hombre, que se encuentra en situación irregular en el país, hacía uso de grupos en ambas redes donde se «distribuían y compartían dichos archivos» para «satisfacer su ánimo libidinoso», manteniendo dicho material «a disposición de los componentes del grupo» al facilitarse el intercambio de ficheros,

En esta línea, el Ministerio Público mantiene que el acusado era «en todo caso consciente tanto del funcionamiento de WhatsApp, como del material pornográfico que facilitaba a terceros y que se representaba a menores de edad objeto de conductas sexuales«. El juicio está previsto a partir de las 9,30 horas en la Sección Segunda de la Audiencia de Almería.

Nora Fitzgerald, Othón Nolasco y Damián Diaz, galardonados con los ‘Champions of Change 2023′ de ’50 Best’

0

Nora Fitzgerald (Amal) y el dúo Othón Nolasco y Damián Diaz (No Us Without You LA) han sido galardonados con los ‘Champions of Change 2023′, que otorga ’50 Best’ y que premian a hosteleros que están creando un cambio positivo en sus comunidades a través de su trabajo, según informa la organización en un comunicado.

En concreto, Nora Fitzgerald Belahcen, fundó y dirige Amal en Marrakech (Marruecos), una empresa social que ayuda a empoderar a mujeres desfavorecidas a través de la hostelería.

Fitzgerald Belahcen, de ascendencia estadounidense, pero nacida y criada en Marruecos, abrió el primer Centro Amal en 2013 para formar a mujeres árabes con dificultades en las artes culinarias y habilidades asociadas. Ahora gestiona un restaurante y negocio de catering, mientras que el último proyecto es el Sign Language Café de Marrakech, una cafetería que está atendida por mujeres sordas.

«Estoy encantada de ganar este premio en nombre de todas las mujeres con las que he trabajado y para las que la gastronomía ha sido un camino que ha cambiado sus vidas. Hace tiempo que creo en el poder de la comida para nutrir y curar, para unirnos y cambiar vidas», ha asegurado.

Por su parte, el segundo premio ‘Champions of Change 2023’ ha recaído en el dúo de Los Ángeles formado por Othón Nolasco y Damián Diaz, que creó el proyecto de seguridad alimentaria sin ánimo de lucro ‘No Us Without You LA durante la pandemia‘.

‘No Us Without You’ proporciona ayuda alimentaria y servicios de asesoramiento a las familias de los inmigrantes que trabajan en el sector, que no están reconocidos legalmente como ciudadanos estadounidenses y, por tanto, no pueden beneficiarse de ayudas públicas.

«Es un honor que se reconozca nuestro programa de seguridad alimentaria. No Us Without You LA ofrece paquetes de ayuda alimentaria como forma de demostrar que no se les olvida. Se les ve, se les escucha y se les respeta. Estamos orgullosos de alimentar a quienes nos han alimentado durante años», han asegurado tras conocer su galardón.

De esta forma, ’50 Best’ hará una donación económica a cada una de las causas de los ganadores, lo que permitirá a los beneficiarios seguir desarrollando sus iniciativas y apoyando el progreso a largo plazo en el ámbito de la restauración y la alimentación.

La entrega de galardones tendrá lugar en Valencia el próximo 20 de junio durante la gala de entrega de premios, que se celebrará en el teatro de la ópera Les Arts, parte del complejo modernista Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Los fondos de inversión elevan su patrimonio en 2.000 millones en mayo

0

Los fondos de inversión elevaron su patrimonio en algo más de 2.000 millones de euros durante el mes de mayo, hasta superar los 328.000 millones de euros, un 0,6% más, según se desprende de los datos provisionales que ha publicado este jueves Inverco.

El incremento en el quinto mes del año se debió sobre todo a los nuevos flujos de entrada, mientras que las rentabilidades aportadas por los mercados también han tenido un impacto positivo, aunque en menor medida. En concreto, las captaciones fueron de 1.400 millones, encadenando 31 meses consecutivos con captaciones positivas.

Los fondos de renta fija han repetido como la vocación con más éxito entre los inversores, al elevar su patrimonio en 1.263 millones en mayo. El alza fue debido a los flujos de entrada y se registraron aumentos en todas las categorías, tanto a corto como a largo plazo.

Los fondos de renta variable internacional se situaron en segundo lugar, ganando 893 millones de euros de patrimonio gracias a las rentabilidades positivas de los mercados, ya que se registraron flujos de salida.

Los fondos mixtos registraron los mayores retrocesos de las vocaciones, con caídas de 635 millones de euros, en gran medida por la caída de 557 millones de los fondos de renta fija mixtos.

De su lado, los fondos de gestión pasiva y monetarios elevaron su patrimonio conjunto en 1.095 millones por las captaciones netas del mes, mientras que los fondos globales y garantizados registraron descensos de 384 y 175 millones, respectivamente, por los reembolsos netos.

A cierre del mes, la rentabilidad de los fondos de inversión fue del 0,37%, destacando especialmente la renta variable internacional (+2,29%). En lo que va de año, los fondos reportan a sus partícipes una rentabilidad del 3,15%, destacando especialmente la renta variable, que supera el 9% de rentabilidad positiva tanto en su vertiente nacional como internacional.

Usar técnicas de estudio para lograr un título oficial de inglés

0

Tras el surgimiento de las plataformas digitales de estudio, cada vez más ha crecido el interés de las personas por saber cómo estudiar inglés en casa de forma efectiva. Debido a esto, ha habido una gran variedad de profesionales y negocios que prometen la fórmula perfecta para lograrlo. Sin embargo, existen características clave que definen una buena plataforma de estudios de idiomas como, por ejemplo, que tenga apoyo de tutores expertos y que implemente aprendizaje interactivo, además de vídeos explicativos.

¿Cómo aprender inglés desde el hogar de forma efectiva?

Existen diferentes técnicas de estudio sobre cómo estudiar inglés en casa para aprender de forma sencilla y dedicando poco tiempo. La constancia en este aspecto, más que el estudio de numerosas horas seguidas, es la clave para integrar el conocimiento y la aplicación práctica del idioma extranjero. Una de estas técnicas es aprovechar Internet para aprender con contenido audiovisual interactivo como vídeos, canciones y juegos. Los vídeos ayudan a potenciar el listening, ya que el estudiante puede escuchar las narraciones y seguir las prácticas de nativos e incluso de profesores expertos en el idioma. Además, es una buena técnica repetir varias oraciones que estos mencionen en los vídeos para mejorar el speaking y aprender el lenguaje natural. Lo mismo ocurre con las canciones, especialmente aquellas donde el idioma se escucha con mayor fluidez. Otra técnica para estudiar inglés en el hogar es conversar con personas que hablen muy bien el idioma o con docentes que aborden diferentes temas entretenidos para aprender y enseñar al mismo tiempo. Los estudiantes también pueden rodear todo su entorno de inglés, es decir, leer artículos escritos en el idioma, seguir cuentas en redes sociales que den tips, entre otros.

La ventaja de estudiar inglés con plataformas online para adultos

El ritmo de vida actual y la necesidad de conciliación hace que, si no se ha conseguido un título oficial de inglés a una edad temprana, para un adulto sea mucho más complicado. A menudo se intenta buscar material online gratuito a través de webs informativas o redes sociales y empezar a estudiar por ahí. En este sentido, se corre el riesgo de perder más tiempo buscando, verificando, descargando y estructurando el material que estudiando. Muchas veces este material está desactualizado o incompleto, e incluso, en el caso de encontrar las respuestas a los ejercicios, muchas veces son erróneas, lo que crea gran confusión. Si de verdad se quieren conseguir resultados dedicando poco tiempo diario, los cursos online de pago para preparar exámenes oficiales de inglés son la opción más efectiva. Por ejemplo, los vídeos pregrabados pueden ser vistos por los usuarios cuantas veces deseen desde cualquier lugar y sin límite de horario. Además, las plataformas modernas de estudio de idiomas están disponibles para funcionar en dispositivos móviles, lo cual promueve un aprendizaje más accesible, flexible y sencillo. Las herramientas digitales también resultan útiles para implementar ejercicios autocorregibles, los cuales son administrados por sistemas e inteligencias artificiales, que permiten el simulacro real de exámenes muy demandados en la actualidad como Aptis o LanguageCert ESOL. Aula inglés Academy es una de las líderes en el sector de la formación online de autoestudio para adultos de exámenes oficiales de inglés, consiguiendo tiempos récord de 4 meses en la consecución de un título oficial. Si se dispone de poco tiempo y el mercado laboral apremia la presentación de un diploma acreditativo de inglés, estudiar a través de una plataforma online de una academia testada es la alternativa más segura.

El Parlament catalán estudiará este jueves la retirada del escaño de Laura Borràs

0

El Parlament estudiará este jueves por la tarde la situación de la presidenta de la Cámara suspendida, Laura Borràs, después de que el Tribunal Supremo (TS) rechazara paralizar la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirarle el escaño.

Fuentes parlamentarias han informado de que la vicepresidenta primera del Parlament en funciones de presidenta, Alba Vergés, ha convocado una reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces una vez termine el pleno.

Hasta ahora, el Parlament había alegado que estaba pendiente de si el TS suspendía la decisión de la JEC: este mismo jueves ha recibido la notificación en que se comunica la desestimación de las cautelares que pidieron tanto la Cámara catalana como Borràs.

Tratamiento para los ataques de lumbalgia, de la mano de iXalud

0

La lumbalgia se encuentra en el podio de los problemas de salud crónicos en España, de acuerdo con datos publicados el año pasado por el Barómetro del Dolor Crónico. Este informe reflejó que la mayoría de los encuestados, alrededor de un 58 %, padecía dolores lumbares.

Al mismo tiempo, otro informe elaborado por la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo indicó que las dolencias de espalda representan un 25 % de las bajas laborales en el país.

Dentro de este contexto, emerge la empresa iXalud que mediante la terapia de andulación ofrece un eficaz tratamiento para lumbalgia y otras patologías del sistema musculoesquelético.

Lumbago: uno de los principales problemas crónicos de salud

El dolor de espalda aparece como uno de los problemas de salud con mayores consultas en el país, principalmente en todo lo relacionado con lumbalgia y/o ciática. El ataque de lumbago, en términos de incidencia, actualmente supera a la artrosis, la artritis y el reumatismo.

La Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 ya había reflejado los alcances en el territorio de las dolencias lumbares, con alrededor del 18,5 % de la población afectada por este trastorno.

Mundialmente, la problemática involucra a un 23-28 % de los habitantes y se estima que todas las personas en algún momento de su vida experimentarán este tipo de ataques.

Desde el punto de vista médico, la lumbalgia es un dolor repentino que se localiza en el tramo lumbar de la columna vertebral, en la parte inferior o baja de la espalda, entre el tramo dorsal o torácico y el sacro.

Entre las causas primarias que motivan su aparición se encuentran los traumatismos, las lesiones musculares y ligamentarias, una enfermedad degenerativa del disco vertebral o una hernia discal.

La recurrencia de este trastorno en el tiempo, además de afectar lo físico, puede incidir de manera negativa en los aspectos sociales, mentales, emocionales y laborales de quien lo padece.

En este marco, la terapia de andulación que ofrece la firma iXalud a través del dispositivo sanitario Andumedic 3 resulta ideal para aliviar la sintomatología de la lumbalgia y mejorar los patrones del sueño.

La eficacia de la Andulación en el tratamiento para lumbalgia

La andulación es una terapia de carácter biológica que no es invasiva ni reviste dolor alguno para el paciente. El método indicado para el alivio de dolores sintomáticos combina vibraciones mecánicas en todo el cuerpo y aplica una técnica de termoterapia mediante calor por infrarrojos.

El calor por infrarrojos propicia la vasodilatación lo que disminuye las inflamaciones en la zona, además de optimizar la circulación sanguínea y linfática.

De este modo, la terapia de andulación puede mitigar el ataque de lumbago por intermedio del dispositivo sanitario Andumedic 3 comercializado por la empresa iXalud, de forma exclusiva en España.

Este dispositivo sanitario es cada vez más usado en los centros de salud españoles y resulta perfectamente adaptable a nivel domiciliario. Incluye 21 transmisores de vibración integrados, al igual que 6 emisores de calor por infrarrojos y un emisor térmico. Todo ello proporciona un masaje terapéutico en todo el cuerpo y una sensación sumamente relajante para el paciente.

En definitiva, iXalud destaca como una compañía experta en el alivio del dolor crónico y agudo, ayudando a miles de personas cada día a mejorar su calidad de vida.

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000 € en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 47.000 ? En Alicante (C. Valenciana) Con La Ley De Segunda Oportunidad

Se trata de un matrimonio al que se le acumuló una serie de créditos que no pudo devolver

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 47.000 euros en Alicante (Comunidad Valenciana). VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que se trata de un matrimonio de la localidad que, lamentablemente, acumuló una serie de créditos. Inicialmente confiaban en poder asumirlos, pero no lo lograron.  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Alicante (Comunidad Valenciana) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Desde entonces hasta ahora, ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados revisa las circunstancias económicas del cliente. Lo hace con el objetivo de ver si se trata de una persona que puede ser beneficiaria de la Ley de la Segunda Oportunidad. De esta forma, ofrece un mensaje de esperanza a los que empiezan el proceso y no hace perder tiempo ni dinero a los que no pueden acogerse. A estos, también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados y las posibles cláusulas abusivas para cancelar de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Sobre la Ley de la Segunda Oportunidad, hay que señalar que «muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por dudar que se trate de un procedimiento sencillo. Sin embargo, los que lo han probado, saben que lo es. Hay que aportar la documentación, esperar, y los resultados se consiguen», afirman los abogados. «Por esta razón -añaden- algunos de los exonerados deciden contar en primera persona su historia de sobreendeudamiento y posterior salida de la situación de angustia en la que se encontraban».  

Más de 20.000 particulares y autónomos han empezado el procedimiento de segunda oportunidad con el despacho de abogados. El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que sufren complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado también el aumento de gastos, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El cangrejo de Corea o de las nieves, el alimento perfecto para una dieta sana en verano

0

/COMUNICAE/

El Cangrejo De Corea O De Las Nieves, El Alimento Perfecto Para Una Dieta Sana En Verano

Tiene alto contenido en proteínas y no contiene carbohidratos ni azúcares. Importado a España por Friusa, es un alimento natural rico en aminoácidos esenciales

Llega el verano y, con él, la relajación en los hábitos alimenticios y los excesos en la dieta. Los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, los helados industriales, las bebidas refrescantes y los festivales gastronómicos se convierten en parte de la rutina estival. Si se quieren evitar los excesos en la alimentación durante el verano, es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada… para conseguirla, un alimento como el cangrejo de Corea o de las nieves es el aliado perfecto: aporta las proteínas necesarias, pero sin azúcares añadidos ni carbohidratos.

Importado a España por Friusa, y rico en proteínas, vitaminas y nutrientes, el cangrejo de Corea contiene grandes cantidades de aminoácidos, que ayudan al organismo a segregar insulina y a mantener un buen biorritmo. Su consumo es beneficioso para el correcto desarrollo de las funciones biológicas del cuerpo humano. El cangrejo de Corea o de las nieves se pesca en las aguas frías del norte del Océano Pacífico, un entorno apropiado para su crecimiento debido a sus aguas profundas y gélidas.

Entre los minerales que contiene el cangrejo de Corea se encuentran algunos que son difíciles de localizar en otros alimentos, como el yodo, zinc o el magnesio, además de hierro, calcio, fósforo y potasio.

Al no contener carbohidratos ni azúcares, el cangrejo de Corea favorece la pérdida de peso – de hecho, su consumo se incluye en muchas dietas de adelgazamiento o de entrenamiento – además de mejorar la salud del corazón y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Contiene un elevado porcentaje de proteínas (hasta 23,7 gramos de proteína por ración de 100 gramos) pero aporta pocas calorías. También es rico en Omega 3, que ayuda al cuerpo a mantener el colesterol en niveles óptimos, y contiene vitaminas C, B3, B5 y B6.

Más información:
https://www.cangrejocorea.com/
https://friusa.es/pescados-y-mariscos/

Fuente Comunicae

Notificalectura

CE Ingravity, la marca española de descanso que permite dormir mejor este verano

0

/COMUNICAE/

Imagen 1 1 Scaled

Conseguir un descanso reparador es posible este verano, gracias a esta novedosa gama de colchones

Ingravity, marca de colchones y otros productos de descanso, ha sido creada con el objetivo de proporcionar un descanso reparador y adaptado a las necesidades de cada persona. Para ello, se ha trabajado en el desarrollo de materiales innovadores que permiten una perfecta adaptabilidad y confort, así como en la aplicación de tecnologías avanzadas que garantizan la calidad y durabilidad de los productos.

Uno de los aspectos más destacados de la marca Ingravity es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada persona. Para ello, se ha trabajado en el desarrollo de materiales termorreguladores que permiten mantener una temperatura adecuada durante la noche. Esto es especialmente importante durante los meses de verano, cuando muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño debido al calor.

Los colchones Ingravity están fabricados con materiales de alta calidad y cuentan con una amplia variedad de modelos y tamaños, desde los más sencillos hasta los más avanzados, que incorporan tecnología de última generación en su diseño. Pero, ¿qué hace que los colchones Ingravity sean diferentes? En primer lugar, su diseño ergonómico y adaptable a la anatomía de cada persona, los colchones Ingravity ofrecen una perfecta adaptabilidad al cuerpo, evitando los puntos de presión y proporcionando una sensación de confort y descanso único. 

Otro de los aspectos destacados de estos colchones es su capacidad para regular la temperatura. Para ello, se han utilizado materiales termorreguladores como el gel viscoelástico, que ayuda a mantener una temperatura adecuada durante la noche. Esto es especialmente importante durante los meses de verano, cuando el calor puede afectar de forma negativa al sueño. 

Esta marca de descanso también cuenta con una amplia gama de complementos de descanso termorreguladores, como almohadas, cubrecolchones y fundas de almohadas, que son el complemento perfecto para tener una noche más fresca durante los meses de verano. Todos los productos de Ingravity están fabricados con materiales de alta calidad y cuentan con certificados de calidad y medio ambiente, lo que garantiza que se han seguido los estándares más altos en su fabricación. Además, en algunos colchones de su catálogo tienes hasta 120 noches de prueba. 

Si estás buscando renovar el antiguo colchón, no lo dudes más y prueba la marca Ingravity, es posible descubrir su catálogo y lo que opinan clientes que ya han comprado Ingravity aquí. En todos sus modelos se puede disfrutar de envíos gratis y financiación hasta 40 meses.

Vídeos
El mejor colchón barato (Termalfresh Emoción XXI)

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Aplus destaca la importancia de la climatización eficiente en entornos de trabajo remotos

0

/COMUNICAE/

Trabajo En Remoto Con Climatizacin Scaled

Grupo Aplus, líder en soluciones de climatización eficiente y energías renovables, subraya la relevancia de contar con un sistema de climatización óptimo para los trabajadores que desempeñan sus labores en entornos remotos. La empresa destaca los beneficios de un ambiente adecuadamente climatizado, incluyendo el aumento de la productividad, el bienestar y la eficiencia, así como la reducción de la huella de carbono a través de soluciones sostenibles

Grupo Aplus, la reconocida empresa española especializada en climatización eficiente y energías renovables, se complace en anunciar los beneficios excepcionales de tener un espacio climatizado para trabajadores en remoto. Bajo el lema «Un ambiente óptimo para el máximo rendimiento», Grupo Aplus destaca la importancia de un entorno adecuadamente climatizado para mejorar la productividad, el bienestar y la eficiencia de los empleados que trabajan desde casa.

En respuesta a la creciente tendencia del teletrabajo y la transformación de los espacios laborales, Grupo Aplus está comprometido en proporcionar soluciones de climatización avanzadas y energéticamente sostenibles. La empresa entiende que la comodidad y la calidad del aire tienen un impacto directo en el desempeño de los trabajadores, y por eso se ha centrado en desarrollar tecnologías innovadoras que garanticen una climatización óptima en entornos de trabajo remotos.

Según el último informe de Forbes, el 12% de la población española teletrabaja. Por esto se debe poner especial foco en lograr que los trabajadores tengan un espacio óptimo para desempeñar sus labores diarias y aumentar su productividad al tener un espacio cómodo y a una temperatura agradable. 

Al tener un espacio climatizado adecuadamente, los empleados disfrutan de múltiples beneficios, como la regulación de la temperatura para lograr un ambiente confortable durante todo el año, la purificación del aire para mantener la calidad y reducir alergias, y la optimización del consumo energético a través de soluciones de energías renovables. Además, estas medidas no solo benefician a los trabajadores, sino también al medio ambiente, ya que reducen la huella de carbono y promueven la sostenibilidad.

«En Grupo Aplus, nos enorgullece liderar el camino hacia la climatización eficiente y las energías renovables», afirmó Javier Marco, CEO de la empresa. «Estamos convencidos de que brindar a los trabajadores un entorno climatizado óptimo es fundamental para su bienestar y rendimiento. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas y fomenten la sostenibilidad en los espacios de trabajo remotos».

Grupo Aplus se compromete a seguir innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de los trabajadores en remoto, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes que mejoren su experiencia laboral y promuevan una mayor productividad.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Gradient Denervation Technologies inscribe a un paciente en el estudio de denervación de arteria pulmonar

0

/COMUNICAE/

Gradient Denervation Technologies

Se trata de la primera persona que está inscrita en este primer estudio clínico para humanos. La empresa planea un estudio de viabilidad temprana en EE.UU. para finales de 2023

Gradient Denervation Technologies, una empresa de dispositivos médicos con sede en París que desarrolla un dispositivo mínimamente invasivo para el tratamiento de determinados pacientes con insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar asociada, ha anunciado hoy el éxito de la inscripción del primer paciente en su primer estudio clínico en humanos.

La intervención fue realizada en el Centro Médico Israelí-Georgiano Helsicore de Tiflis (Georgia) por el Dr. Irakli Gogorishvili, Jefe de Cardiología Intervencionista de Helsicore, y el Dr. Alex Rothman, Investigador Clínico Principal de la Universidad de Sheffield (Reino Unido).

«Gradient ha hecho progresos significativos en los últimos años», dijo el Dr. Rothman. «Sin terapias aprobadas con fármacos o dispositivos para este grupo de pacientes con hipertensión pulmonar, la tecnología está preparada para tener un gran impacto en la atención al paciente».

«Mi equipo en Helsicore está feliz de trabajar con Gradient para llevar esta terapia a los pacientes por primera vez en el mundo en nuestro centro», dijo el Dr. Gogorishvili. «Estamos seleccionando activamente a más pacientes y esperamos trabajar con nuestros colaboradores del estudio para finalizar la inscripción en este ensayo».

Entre un tercio y la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca de todo el mundo tienen una resistencia vascular pulmonar elevada, una combinación que se ha demostrado que conlleva un mayor riesgo de mortalidad y hospitalización. El dispositivo Gradient trabaja para regular a la baja la entrada del sistema nervioso simpático en el árbol vascular pulmonar para reducir la resistencia vascular y proporcionar una opción de tratamiento para los pacientes con esta enfermedad debilitante.

«Estoy orgulloso del esforzado equipo de Gradient que nos ha llevado a este importante hito», ha declarado Martin Grasse, CEO de Gradient. «Estamos un paso más cerca de llevar esta importante terapia a los pacientes. Junto con nuestro primer estudio en humanos en Georgia, trabajaremos con la FDA para obtener la aprobación y, a continuación, iniciar un estudio IDE de viabilidad temprana en Estados Unidos a finales de este año».

Sobre Gradient Denervation Technologies
Gradient Denervation Technologies ha desarrollado un dispositivo mínimamente invasivo para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en pacientes con insuficiencia cardíaca. Gradient aprovecha la propiedad intelectual desarrollada en la Universidad de Stanford y ha sido incubada desde 2020 por Sofinnova MD Start, una aceleradora de tecnología médica con sede en París que trabaja activamente con médicos y emprendedores para desarrollar dispositivos médicos disruptivos. El dispositivo Gradient es solo para uso en investigación y no está aprobado para uso comercial.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Ubiquity, proveedor líder de CX, amplía su presencia mundial con la contratación de nuevos ejecutivos

0

/COMUNICAE/

Ubiquity

Los veteranos del sector -Brad Richardson, John Goodale y Leonel de Oliveira- se unen al equipo de primera clase de Ubiquity para ampliar las operaciones globales de CX de la empresa y ayudar a más empresas a escalar CX, reducir costes y mitigar riesgos

Ubiquity, empresa líder mundial en externalización de procesos empresariales para innovadores del sector, anuncia hoy que los tres ejecutivos siguientes se han incorporado a su equipo de categoría mundial para apoyar el desarrollo empresarial en Estados Unidos y ampliar su presencia en el Reino Unido y Europa: Brad Richardson como director de ventas; John Goodale como director ejecutivo, responsable de Europa; y Leonel de Oliveira como director ejecutivo de finanzas, Europa.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Brad, John y Leonel a medida que continuamos apoyando todas las áreas del viaje del cliente para las empresas que buscan escalar su CX», dijo Matt Nyren, CEO de Ubiquity. «Estos líderes aportan una gran experiencia de gestión que hará avanzar la posición de Ubiquity como líder global en CX, ayudando a sustanciar aún más nuestras soluciones omnichannel y estrategia de entrega geográficamente optimizada para clientes nuevos y establecidos».

Brad Richardson, Jefe de Ventas
Con sede en Tampa, Florida, Richardson aporta más de 25 años de experiencia en CX a su función de dirigir la estrategia global de desarrollo empresarial y ventas de Ubiquity. Brad tiene un historial de desarrollo de estrategias de crecimiento basadas en los ingresos y planes de negocio, proporcionando un crecimiento significativo para las empresas de tecnología de consumo, tecnología de la salud y tecnología financiera. Anteriormente trabajó como líder de ventas y éxito de clientes para Skyes antes de ser ascendido a vicepresidente global de desarrollo de negocio. Antes de unirse a Ubiquity, fue vicepresidente ejecutivo de ventas de Carenet Health, un proveedor de soluciones de gestión de consumidores, clínicas, de defensa de la salud y de navegación.

«Me uní a Ubiquity porque creo en su enfoque único para entender realmente al cliente ante todo. Entender sus necesidades y desarrollar soluciones a medida que transformen su CX de un centro de costes a un motor empresarial crítico», afirma Richardson.

John Goodale, Director Ejecutivo, Jefe de Europa
Con sede en Londres, Goodale dirigirá las operaciones y la expansión comercial de Ubiquity en el Reino Unido y Europa. John es un veterano del sector de los pagos y el comercio minorista con décadas de experiencia en diversos mercados como el Reino Unido, Europa, Norteamérica, Brasil y Rusia. Antes de incorporarse a Ubiquity, John ocupó varios puestos de responsabilidad en ventas, productos, tecnología y consultoría de gestión en múltiples organizaciones, como TSYS, KPMG, Crosscard, GPS y Zwipe.

«Las empresas de todos los mercados están luchando con la dotación de personal, la tecnología y la incertidumbre económica y están perdiendo una gran oportunidad de mejorar la experiencia de sus clientes. Como parte de Ubiquity, me entusiasma poder ayudar a las empresas del Reino Unido y Europa a resolver estos retos con un socio que cuenta con un historial de éxito probado», afirmó Goodale.

Leonel de Oliveira, Director Ejecutivo de Finanzas, Europa
También con sede en Londres, de Oliveira dirigirá el equipo financiero de Ubiquity y garantizará el cumplimiento de las normas empresariales en el Reino Unido y los mercados europeos. Leonel aporta más de 20 años de experiencia en todas las funciones de finanzas y operaciones empresariales. Antes de Ubiquity, Leonel ocupó varios puestos de liderazgo, incluido el de Director Financiero del Grupo Dreamtek. Con una sólida formación en finanzas y un profundo conocimiento de los requisitos normativos, Leonel tiene experiencia en el desarrollo de políticas e infraestructuras para garantizar el cumplimiento, la integridad financiera, la privacidad y la protección de datos.

Los líderes de Ubiquity estarán en Ámsterdam en Money20/20 Europe del 6 al 8 de junio de 2023. Programar una reunión.

Sobre Ubiquity
Reconocido como el proveedor de CX número 1 para disruptores e innovadores en servicios financieros, sanidad y comercio electrónico, Ubiquity se fundó con la convicción de que nuestros clientes, sus clientes y los empleados se merecen algo mejor. Con sede en Nueva York y centros de distribución en el Reino Unido, Europa, Asia y América, Ubiquity ofrece soluciones integrales multilingües para la gestión de la experiencia del cliente, las operaciones administrativas y la transformación empresarial, y cuenta con la certificación Great Place to Work®. Visitar en ubiquity.com y conectarse en LinkedIn o Twitter.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Sigüenza avanza hacia la desestacionalización del turismo con nuevas experiencias sostenibles

0

/COMUNICAE/

Visita Cultural Y Miel 1

Los cuatro jueves del mes de mayo, y desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, se han ofertado cuatro experiencias sostenibles diseñadas por la empresa Vivewuada que han colmado todas las plazas disponibles (30 por experiencia), logrando los objetivos de avanzar hacia la desestacionalización del turismo hacia el municipio, diversificar su oferta turística, poner en valor la naturaleza y la gastronomía locales con actividades de ecoturismo y generando sinergias con productores locales

Con el objetivo de poner en valor los recursos culturales, naturales y gastronómicos del municipio, pero fundamentalmente de avanzar en materia de desestacionalización del turismo hacia el municipio, el Ayuntamiento de Sigüenza, desde su Plan de Sostenibilidad Turística, ha convocado, los cuatro jueves del mes de mayo, otras tantas actividades bajo criterios de sostenibilidad turística. Todas se han desarrollado con gran éxito, colmando las plazas disponibles, en torno a 30 por experiencia, de manera prácticamente instantánea.

Las cuatro experiencias sostenibles han sido diseñadas por una emprendedora, Silvana Pol, que además, ha radicado su proyecto, ViveWuada, en Sigüenza.

Todas ellas han sido diseñadas para atraer visitantes los días de diario, en consonancia con otras iniciativas similares, como la propuesta de viajes del Tren Medieval también en día jueves tanto en la temporada de primavera como en la de otoño. Con todo ello, el gobierno municipal persigue el fin último de contribuir a un desarrollo económico constante que impacte directamente en las decisiones de los agentes locales, especialmente la restauración, a la hora de ampliar los horarios y días de apertura de sus negocios, fomentar el comercio local, y mejorar la calidad del servicio turístico, ampliando también la oferta existente dando a conocer los numerosos recursos disponibles en la comarca. Además, las inscripciones han estado abiertas también a la población local, que ha contado con un número reservado de plazas, para que pudieran disfrutar igualmente de estas experiencias de turismo sostenible. «Creo que hemos conseguido todos estos objetivos, iniciando así un camino muy interesante, capaz de generar ingresos económicos en momentos valle para la población local, crear sinergias con los empresarios locales, y, en definitiva, luchar contra la despoblación», señala María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Las cuatro experiencias han tenido al público senior como objetivo, personas mayores de 55 años que tienen tiempo, recursos y disposición para viajar y conocer destinos turísticos buscando ocio, descanso o viajes para reencontrarse con amigos o familiares entre otros. Sigüenza está especialmente dotado para satisfacer las necesidades de este colectivo en cuanto a la oferta turística, por su perfecta combinación cultura, gastronomía y naturaleza, por lo que aspira a ser, un destino estratégico para este segmento.

Las cuatro experiencias
La primera de ellas (4 de mayo) proponía un taller de pan, elaborado con harinas ecológicas a partir de trigos antiguos. Puso en valor la biodiversidad, los procesos lentos de elaboración, la importancia de la masa madre y la fermentación del pan en Palazuelos. La actividad continuaba con una visita guiada al campo de cultivo ecológico y visita a la villa medieval de Palazuelos. Para el desarrollo de las actividades, se ha contratado a empresas o emprendedores locales, como en este caso, a la empresa DeSpelta y la Sal.

El jueves, 11 de mayo, la actividad proponía mirar al cielo de Sigüenza certificado como Reserva Starlight para disfrutar de una experiencia de astroturismo de la mano de un guía local certificado como monitor Starlight, Jaime Domínguez, acompañándola de una cena de producto local preparada por la cafetería Atrio en un entorno privilegiado.

Una ruta ornitológica de iniciación y senderismo interpretado en La Cabrera una de las pedanías más bonitas de Sigüenza y puerta de entrada al Parque Natural del Barranco del Río Dulce, fue la tercera propuesta, que se convocó el día 18 de mayo. En este caso, la ruta fue organizada por la empresa Segontia Rural y el Centro de Ecoturismo Barbatona.

Por último, el día 25 de mayo,  después de una ilustrativa visita guiada a la ciudad, los participantes conocieron de cerca el mundo de las abejas melíferas y la importancia que tienen para el medioambiente en la comarca natural de La Alcarria, de la mano de Alicia Serrano Poveda, en el centro apícola y museo de la miel creado por el apicultor Jesús Donoso, terminando la visita con una degustación de cuatro tipos de mieles.

Algunas de las experiencias se han desarrollado en pedanías de Sigüenza, como Palazuelos o La Cabrera, tratando de descentralizar la visita y dar a conocer el entorno. Los traslados a estas ubicaciones, han sido también contratados a una empresa local Goalva Gil SL.

Fuente Comunicae

Notificalectura

TUI lanza "Remate Final Verano", una campaña para incentivar las reservas de última hora

0

/COMUNICAE/

Tui Remate Final Verano 2023

7% de descuento en toda la programación. La promoción está activa desde hoy y hasta mediados de junio

Damos la bienvenida al mes de junio y esperamos el inicio oficial del verano. Los españoles ya tienen la vista puesta en las próximas vacaciones estivales. Y es que, la demanda turística no se frena y las ganas de viajar siguen fuertes y se sitúan por delante de otras muchas preferencias.

A pesar de las recomendaciones de reservar con antelación para garantizar disponibilidad, los viajes de última hora siguen pisando fuerte, y muchos dejan para última hora la organización de sus escapadas.

Pensando en ellos, en los más rezagados, o para aquellos que aún no tienen claro dónde ir en las próximas semanas, TUI acaba de lanzar una campaña, bajo el eslogan «Remate Final Verano«, con un 7 % de descuento en toda su programación.

La promoción está activa desde hoy, día 1, y hasta el 16 de junio. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.

De este modo, destinos de grandes viajes tan demandados como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia o Perú -que vuelve a estar esperando a los viajeros nacionales-, así como países con salidas garantizadas como Cuba, Canadá, Turquía o Egipto, entre otros, y los circuitos más solicitados de la programación de TUI disfrutarán de precios irresistibles. Sin olvidar propuestas en Europa y en el Mediterráneo, con Grecia e Italia a la cabeza. Sin duda, una oportunidad perfecta para reservar las vacaciones de los próximos meses.

Es importante recordar que todos los descuentos se realizarán sobre el precio base. Además, esta promoción es válida para cotizaciones a medida. Reservas disponibles a través de la página web de TUI, es.tui.com, de una forma fácil e intuitiva.

*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Las tendencias que pisarán fuerte en la decoración de exteriores este verano, por Glass by Gaviota

0

/COMUNICAE/

Captura De Pantalla 2023 06 01 A Las 10.45.42

La firma experta en soluciones arquitectónicas y decorativas, Glass by Gaviota, orienta al usuario para vestir y recrear los espacios exteriores de cara a los meses de calor. Las premisas, elegancia, espacios multifuncionales y clara orientación a la naturaleza

El verano está a la vuelta de la esquina, y ello implica dos circunstancias que condicionarán la gran mayoría de los hogares: la necesidad de una conciliación de la vida familiar y laboral, incluyendo el teletrabajo, y la proliferación de las reuniones sociales fuera y dentro de casa. Para ello, es urgente sacar partido a cada espacio, y, al mismo tiempo, apostar por soluciones decorativas funcionales.

En ese contexto, Glass by Gaviota, empresa líder en acristalamientos y protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles, propone una serie de consejos enfocados a optimizar los espacios exteriores y, al mismo tiempo, impulsar la elegancia y transparencia de estos.

Decoración natural y espacios multifuncionales que favorezcan el teletrabajo, también en espacios exteriores
Las nuevas formas de conciliación, el trabajo flexible, el teletrabajo, o la simple asimilación de que los confinamientos puntuales pueden volver a darse en un futuro, han provocado que cada vez más familias revisen sus hogares para hacerlos más confortables.

En este sentido, entre las tendencias decorativas de 2023 resalta la tendencia natural, también llamada orgánica, que pasa por recrear paisajes y tonos propios de la naturaleza dentro del hogar. Además, los tonos verdes y beige, los colores blanco o azul toman especialmente protagonismo en las zonas exteriores, ya sea en forma de textiles o en materiales de construcción. También en este sentido, Glass by Gaviota, a través de sus acristalamientos y soluciones para la protección de espacios, y basándose en el concepto del Passivhaus, reduce al máximo la energía necesaria para la climatización. Además, al mismo tiempo, consigue una temperatura constante y confortable durante todo el año.

Pérgolas bioclimáticas y cortinas deslizantes que permiten el confort con vistas y el aislamiento del calor
Otra tendencia que permanece es la de mantener los espacios diferenciados, pero unidos visualmente. También lo hacen los entornos diáfanos, que siguen teniendo una fuerte presencia en la decoración este 2023. Algo a lo que contribuye Glass by Gaviota gracias a su línea de pérgolas bioclimáticas (gama Climatika), en la que destacan líneas sencillas y adaptables a cualquier hogar.

Estas pérgolas, carentes de tornillería visible, fomentan un halo de transparencia y elegancia que casa perfectamente en cualquier jardín o porche. En su línea destaca especialmente la novedosa Climatika Plus, de hasta 7 x 6 metros, sin pilares intermedios y con todas las ventajas de la pérgola bioclimática. Una opción para todos los días del año, donde prima el diseño personalizable y la tornillería oculta, para potenciar aún más su elegancia.

La idea de teletrabajar en ambientes más saludables y agradables es otra gran apuesta de decoradores para este 2023. El planteamiento es sencillo, si hay que trabajar en casa en verano, al menos que se dé en un ambiente confortable, donde se pueda gozar de comodidad, buenas vistas y, por qué no, de elementos de disfrute para la recompensa después de la jornada laboral.

Precisamente, dos circunstancias que ayudan a trabajar en casa son la protección térmica y la ausencia de comunicación acústica. Conscientes de estas necesidades, entre otros productos, y bajo el eslogan ‘‘controla tu propio clima’’, se encuentra Zoe, la línea de cortinas deslizantes que promueven la sensación de ligereza con un desplazamiento hiper sutil del cristal (gracias a un sistema de carros dobles regulables).

La presencia del agua: no solo en forma de piscinas, también en estanques o fuentes
Otra de las opciones ganadoras es, por ejemplo, situar un escritorio en el porche o terraza, de tal forma que el anfitrión goce de ‘’vistas’’ en su jornada, pero, al mismo tiempo, de la posibilidad de realizar desconexión digital gracias a paseos en el jardín o, por ejemplo, disfrutar de un refresco.

Asimismo, incorporar una zona de recreo o infantil cerca del escritorio (en terraza o jardín) también fomentará la conciliación, haciendo posible que se tenga vigilado a los pequeños del hogar mientras se terminan tareas profesionales.

Volviendo a las tendencias decorativas, el agua cobra fuerte presencia este año. Bien sea gracias a un estanque decorativo en algún lado del jardín, si se dispone de terraza, también se puede colocar una fuente. De este modo, además del halo relajante, se estará evocando a otro potente elemento de la naturaleza.

Las soluciones arquitectónicas y decorativas de Glass by Gaviota están enfocadas al disfrute y al confort los 365 días del año, pero, si en algún momento pueden disfrutarse especialmente, es en los meses de verano.

Fuente Comunicae

Notificalectura

KEPServerEX rompe barreras permitiendo conectividad para más del 95% de los dispositivos industriales

0

/COMUNICAE/

Comprehensive Bom Management And Bom Transformation

Una solución pensada para acelerar la transformación digital de todo el sector industrial: KEPServerEX permite la conectividad con activos de cualquier fabricante, sin importar su antigüedad o protocolo de comunicación

Transformar la industria hacia la eficiencia y la competitividad en la era digital es esencial para el progreso. En este sentido, la implementación de numerosos dispositivos y la integración de grandes plataformas y sistemas se antoja algo tan previsible como necesario. Sin embargo, hay un aspecto fundamental e imprescindible para que todo esto funcione de manera armoniosa: la interoperabilidad entre estos componentes.

Interoperabilidad: la clave para el despegue
La interoperabilidad va más allá de simplemente permitir el intercambio de información entre dispositivos y sistemas. Ahora implica utilizar las tecnologías estándares más apropiadas para cada escenario. Esto conlleva que la trayectoria completa de los datos sea lo más rápida posible, que múltiples clientes puedan acceder a ellos simultáneamente, que la infraestructura pueda ser controlada por el cliente en la medida de lo posible, y que los datos se entreguen con marca de tiempo, entre otros aspectos.

KEPServerEX, la solución para no ser cautivo de un solo fabricante
Aquí es donde entran en juego las soluciones transversales que brindan flexibilidad a las organizaciones sin quedar cautivas de un proveedor único. KEPServerEX es un software diseñado específicamente para brindar interoperabilidad entre dispositivos y sistemas SCADA utilizando el protocolo industrial OPC DA y UA.

Según afirma David Soler, Solution Manager de Comunicaciones y Ciberseguridad de Becolve Digital, «la comunicación entre todos los elementos que conforman el sistema es una condición básica e indispensable para situarse en la casilla de salida de la Transformación Digital». Sin embargo, KEPServerEX no se limita sólo a la traducción de datos, sino que se ha convertido en un componente esencial para garantizar el éxito de las comunicaciones en proyectos de Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

Ser cautivo de un único fabricante puede limitar las capacidades de integración y restringir el acceso a características o herramientas que podrían beneficiar a la instalación. KEPServerEX ofrece una solución de conectividad versátil que se adapta a cualquier fabricante.

¿Cómo puede mejorar KEPServerEX las comunicaciones industriales?
Considerar soluciones de conectividad a largo plazo es el primer paso hacia una instalación segura, escalable y preparada para el futuro. La escalabilidad a nivel organizacional es clave, sobre todo en entornos multisitio.

La flexibilidad a la hora de integrar nuevos equipos y aplicaciones es fundamental. KEPServerEX permite la conectividad con activos de cualquier fabricante, sin importar su antigüedad o protocolo de comunicación. Esto evita la necesidad de rediseñar por completo la estrategia de conectividad en el futuro.

Con más de 150 controladores de comunicación, KEPServerEX es capaz de interactuar con más del 95% de los dispositivos de control utilizados en las instalaciones industriales. Todas las comunicaciones clásicas de planta, como PLCs de cualquier fabricante, RTUs, bases de datos, entre otros, se pueden gestionar de manera centralizada en un solo software.

KEPServerEX se posiciona como una solución integral que brinda la capacidad de conectar, integrar y asegurar una comunicación fluida entre dispositivos y sistemas, permitiendo a las organizaciones dar un paso adelante en su transformación digital y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Skiller Academy abre una nueva unidad de negocio para empresas, "Tailor-Made Professionals, Ready to Go!"

0

/COMUNICAE/

Skiller Academy Abre Una Nueva Unidad De Negocio Para Empresas, &Quot;Tailor-Made Professionals, Ready To Go!&Quot;

Skiller Academy decide dar un paso más allá y abre una nueva unidad de negocio específica para empresas y su adaptación al cambio tecnológico y la transformación digital

Bajo su lema «Tailor-made Professionals, Ready to Go!» en Skiller Academy están convencidos de que, en cualquier compañía son los equipos y las personas que forman parte de la organización las que tienen que liderar el proceso de cambio en la transformación digital del negocio.

El formarse como profesional de la era digital no es sólo un objetivo personal de cualquier persona individual, sino que cada día las empresas, y más concretamente sus departamentos de RRHH, ven la necesidad de desarrollar, formar y capacitar a sus empleados para hacerlos expertos de las nuevas herramientas tecnológicas que requieren sus empleados, con una perspectiva práctica, para que puedan adquirir nuevas técnicas con las que trabajar en sus empresas y desarrollar también una mentalidad digital que permita implantar cambios en sus empresas, en el día a día.

Además de ser una academia puntera en tecnología, Skiller Academy cuenta con los mejores profesionales en activo y se enfoca en el desarrollo de conocimientos, habilidades, competencias y actualización de perfiles para su potenciación y adaptación al cambiante mercado laboral.

Skiller Academy ha creado los Tech & Programmatic Skills Awards, un mega evento que premia al mejor talento del futuro de la tecnología y la publicidad, al que acuden empresas líderes en tecnología. Así como también, proyectos de inclusión como #MásInclusiónMásTalento.

Por otro lado, Skiller Academy tiene un programa de televisión, que se emite en el canal de negocios y economía Negocios TV llamado «Tech Talk», en el que se entrevista a líderes tecnológicos de muy diversas empresas punteras y se habla sobre tecnología, programática, web3, metaverso, procuretech, hrtech, urbantech.

Juan Antonio Muñoz-Gallego, Socio Fundador, explica que «en Skiller, apostamos por el talento altamente cualificado en Tecnologías Digitales como el motor clave de nuestro éxito. Creemos en el talento como el activo más valioso para construir un futuro sólido y exitoso, por eso nace nuestra división de empresas, Skiller Empresas, liderada por Jorge Llamosas».

Asimismo, ha anunciado la creación de un International Advisory Board, «que se encarga de analizar el entorno tecnológico global desde la perspectiva de las compañías, las tendencias en ascenso, las necesidades de capacitación, así como la innovación en el mercado actual. Este consejo está integrado por destacados líderes de diferentes regiones como Europa, América, África y Asia, reconocidos por su valiosa contribución al desarrollo del ecosistema tecnológico, las empresas y la sociedad en su conjunto». Dentro de ese Advisory Board se encuentran referentes como: José Gutiérrez Cuellar (Director General – Soluciones, Digital & Tecnología de Grupo Prisa) o Alejandro Alemany (Global Head of Data & AI de Barceló Hotel Group). Los miembros del International Advisory Board son designados por el board de la Academia.

Destaca también la labor de Skiller Academy en el liderazgo y desarrollo de una serie de proyectos con diferentes empresas, capacitando a sus equipos para cubrir los requerimientos que implica toda la transformación digital del negocio.

Sobre Skiller Academy
Creemos que hay mucho talento sin explotar, la academia es el impulso de ese talento en el mundo de la tecnología. Si se quiere saber más, entrar en la web: https://skiller.education/soluciones-para-empresas/. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

5GVEC: un proyecto para impulsar el desarrollo de soluciones 5G para la conducción conectada en España

0

/COMUNICAE/

Np 5Gvec Scaled

El proyecto 5GVEC, liderado por la multinacional DEKRA, cuenta con la colaboración de Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital y el apoyo de Innova IRV. El desarrollo del proyecto supondrá una inversión de más de 4,6 millones de euros

La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) ha apoyado la puesta en marcha de 5GVEC, un proyecto que tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas basadas en 5G para el despliegue del vehículo conectado, así como la validación de casos de uso en dicho entorno. La multinacional DEKRA liderará el proyecto y contará con la colaboración de Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital. Innova IRV, por su parte, ha proporcionado la asistencia técnica del proyecto, que empezó a desarrollarse a finales de 2022, y que seguirá ejecutándose hasta 2025.    

El proyecto 5GVEC, que ha recibido 2,2 millones de euros a través del Programa Único Sectorial 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supondrá una inversión superior a 4,6 millones de euros. Dicha financiación ha sido concedida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Para ello, el proyecto se presentó a la convocatoria 5G Sectorial, financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea Next Generation EU, convocada por la Secretaría Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

La conducción conectada y el 5G están cobrando cada vez más relevancia en el mundo actual. Es por ello que, el proyecto 5GVEC apoyará la implementación y validación de dichas tecnologías para contribuir en la resolución de los retos que presenta la nueva movilidad para que sea más segura, eficiente y sostenible. Los miembros del proyecto aplicarán y pondrán en funcionamiento métodos para validar los casos de uso asociados al vehículos conectado y autónomo usando la tecnología 5G, conforme a estándares de referencia internacional para la movilidad conectada. 

Colaboración entre empresas
En 5GVEC, el rol de DEKRA será liderar el proyecto y desarrollar la metodología y herramientas de ensayos conforme a estándares y organizaciones de referencia de 5G y conducción conectada y automatizada, para acelerar el acceso al mercado de estas tecnologías a la vez que se garantiza el cumplimiento de estándares, la interoperabilidad y calidad de los productos.

Por otra parte, la adecuación de la configuración de la red de acceso radio 5G a las necesidades del proyecto correrá a cargo de Ericsson, que iniciará un trabajo de investigación para desarrollar algoritmos de optimización de parámetros relacionados con la latencia y la segmentación de red basados en inteligencia artificial, en colaboración con el departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga. Los algoritmos resultantes de dicha investigación constituirán la base de nuevas herramientas que garantizarán la calidad de servicio de red requerida por la industria del vehículo conectado de una forma totalmente autónoma.

Tinámica, como empresa especializada en IA, desarrollará un sistema inteligente de toma de decisión de carga/descarga para el VE. El objetivo del mismo es optimizar el balance entre la vida útil de la batería y los ingresos (ahorros) generados al usar la misma como fuente de energía. El sistema de toma de decisión se basa en múltiples modelos de IA aplicados a predicción, optimización y aprendizaje por refuerzo. El rol del 5G es fundamental para asegurar la comunicación con los cargadores bidireccionales, por eso Tinámica colabora con la Universidad de Málaga para poner a prueba los protocolos de comunicación 5G con cargadores.

TUPL se encargará de proveer una plataforma de Inteligencia Artificial para la integración y procesamiento de las diferentes fuentes de datos, sobre la cual se podrán crear casos de uso del vehículo conectado, habilitando la creación de un ecosistema de desarrollo de aplicaciones para terceros. Para probar la metodología se demostrará la creación de un caso de uso de visión artificial para la detección de trayectorias de vehículos mediante cámaras conectadas a la red 5G.

SOFTCRITS será responsable del desarrollo de software para la automatización de la ejecución de trayectorias de un vehículo autónomo utilizando tecnología 5G en el contexto de un circuito de pruebas para certificación de tecnologías relacionadas con la conducción autónoma. La actividad parte de la utilización de un vehículo con capacidad para ejecución de trayectorias, el cual debe ser dotado de diferentes sensores y sistemas de comunicaciones para poder reaccionar ante el entorno y ser operado de forma remota.

PREMO, líder mundial en el desarrollo, fabricación y venta de componentes electrónicos, llevará a cabo el desarrollo de un vehículo de guiado automático (AGV)  con la integración de un brazo robot para tareas de intralogística, utilizando tecnología 5G. Esta aplicación, en el contexto de una industria 4.0., permitirá optimizar y automatizar los flujos de materiales entre almacén y áreas de producción, cumpliendo con los requisitos de seguridad y consiguiendo una notable mejora de la eficiencia. Para este proyecto, contará con la colaboración del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga.

TOPDIGITAL será el responsable de integrar los diferentes sub sistemas de 5GVEC, así como plataformas y aplicaciones de terceros con el objetivo de desarrollar software orientado al usuario final, desarrollando capas de servicios como, la integración de plataformas de parking, gestión de reservas, plataformas de pago e integración con modelos Opendata. Dicho software se orientará al desarrollo de un App de usuario, basada en optimizar la experiencia de usuario y en la integración de modelos heterogéneos de servicios, desarrollando políticas de protección de la privacidad digital.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva casi 100 años trabajando en el campo de la seguridad. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las principales organizaciones de expertos del mundo. En 2022, DEKRA generó unas ventas de casi 3.800 millones de euros. La empresa emplea actualmente a casi 49.000 personas en aproximadamente 60 países de los cinco continentes. Con servicios periciales cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios abarcan desde la inspección de vehículos y las peritaciones hasta la gestión de siniestros, las inspecciones industriales y de edificios, los servicios de asesoramiento y formación, los ensayos y la certificación de productos y sistemas, también en el mundo digital, así como el trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA sea el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con la calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

"El aceite de oliva virgen extra protege contra el infarto", según el Dr. Manuel de la Peña

0

/COMUNICAE/

Foto 002

Son muchas las propiedades que desde hace tiempo se conocen y que todos han oído sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que puede proteger frente al infarto. De hecho, numerosas investigaciones científicas han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea

En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología, subraya que «la ingesta diaria de 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico (77%), también conocido como Omega 9, un tipo de grasa monoinsaturada que ejerce una acción beneficiosa sobre los vasos sanguíneos, mejorando la hipertensión arterial y reduciendo los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre y aumentando el colesterol HDL (bueno)». También contiene ácido linoleico (11%), que es una grasa polinsaturada que también mejora los niveles de colesterol.

De la Peña señala que «el aceite de oliva virgen extra (AOVE) también es un alimento con alto contenido en nutrientes esenciales, antioxidantes y vitaminas, como la E (7%) y C, y también es rico en carotenos y polifenoles, compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares».

Y añade que los polifenoles son sustancias conocidas por su poder antiinflamatorio y antitrombótico que ejercen un efecto cardioprotector frente a la arterioesclerosis, un proceso de endurecimiento y estrechamiento de las arterias debido a la pérdida natural de elasticidad asociada a la edad. Así, se ha demostrado que los polifenoles ejercen la acción de conservar la función endotelial, aportando mayores concentraciones de óxido nítrico, que disminuyen el estrés oxidativo y el riesgo isquémico. El consumo regular de aceite de oliva (AOVE), ayuda a mejorar la función del endotelio, la capa de células que recubre los vasos sanguíneos (el cutis de las arterias), y por tanto contribuye a prevenir la arterioesclerosis, un proceso natural, que evoluciona con la edad, en el que se forman placas de colesterol en las paredes de las arterias, que pueden llegar a obstruir el paso del flujo sanguíneo del corazón, lo que aumenta el riesgo de angina de pecho e infarto de miocardio.

En el año 2002 el Marqués de Griñón lanzó la primera cosecha de su aceite de oliva Oleum Artis, a través de un sistema ultramoderno que permite extraer el zumo de la aceituna preservando sus altísimas propiedades organolápticas, logrando premios y reconocimientos. Carlos Falcó, ingeniero agrónomo, fallecido hace ya tres años, ha dejado un gran legado que contribuye a mejorar la salud y la longevidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Comunidad Solar presenta su autoconsumo remoto: energía a coste cero también para residentes en pisos

0

/COMUNICAE/

Borja Pealver Director General Comunidad Solar Scaled

Comunidad Solar, compañía energética española especializada en prestar servicios de autoconsumo fotovoltaico desde 2018, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de autoconsumo remoto diseñado principalmente para residentes en pisos y dueños o arrendatarios de locales comerciales que hasta ahora no podían acceder a soluciones de autoconsumo al carecer de un tejado propio. De esta forma, Comunidad Solar democratiza los recursos energéticos

El nuevo modelo de autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido desarrollado con la aspiración de construir una gran comunidad energética remota en la que cualquiera pueda ser dueño de la energía del sol, el agua o el viento, independientemente de donde vivas. De esta manera, familias y pequeños negocios de cualquier parte de España obtienen una respuesta a la volatilidad del precio de la energía, una alternativa de ahorro en la factura de la luz, y la posibilidad de contribuir a generar y consumir energías renovables.

Abrir las puertas del autoconsumo de energía renovable al 65% de la población
Los datos de INE y Eurostat revelan que en España el 65% de la población reside en pisos —más de 30 millones de personas—, en los que es difícil o imposible instalar paneles solares ante la ausencia de tejados óptimos para la instalación, la obligatoriedad de llegar a acuerdos con la comunidad de vecinos y la necesidad de obtener permisos administrativos.

El autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido creado para sortear estas limitaciones: es apto para todo el mundo, sin instalaciones, preocupaciones de mantenimiento ni barreras administrativas.

Cómo funciona el autoconsumo remoto de Comunidad Solar
Comunidad Solar proporciona al usuario el derecho a consumir durante 30 años la energía que se produce a distancia en los parques solares y la central hidráulica de la compañía. La comercializadora eléctrica de Comunidad Solar vierte a la red eléctrica la energía que generan las placas solares y la turbina hidráulica del usuario en las instalaciones remotas, y le suministra la misma cantidad de energía a su vivienda o local comercial a coste cero.

El ahorro en la factura de la luz es visible desde el primer mes y el valor de los excedentes energéticos que se puedan generar se acumulan en una batería virtual para descontarse en las facturas de meses posteriores. En el caso opuesto, si el consumo en la vivienda excede la cantidad de energía generada en remoto, Comunidad Solar suministra dicho excedente al precio del mercado regulado.

Actualmente, Comunidad Solar dispone de 3 parques solares ubicados en la región de Murcia, con una potencia total de 3,2 MW, y una central hidráulica situada en el Río Pisuerga con una turbina que genera energía hidroeléctrica las 24 horas del día. El primero de estos parques ya está prácticamente reservado en su totalidad. Las instalaciones han sido construidas y son gestionadas por Circle Energy, compañía responsable del diseño y tramitación de proyectos de energía renovable en todo el mundo.

«El autoconsumo remoto de Comunidad Solar ha sido concebido para permitir que las personas sin un tejado en el que poner placas solares también puedan ahorrar y acceder a la generación eléctrica de unos paneles situados a decenas o cientos de kilómetros de distancia de su hogar. Con este sistema, estimamos que una familia con una factura de la luz de en torno a 100€ mensuales puede ahorrarse cerca del 70% de su importe», explica Borja Peñalver, Director General de Comunidad Solar.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Battinver, concesionario Volvo anuncia la expansión de sus servicios a la zona noroeste de Madrid

0

/COMUNICAE/

Battinveradquisicinnuevasubicaciones1 Scaled

Battinver concesionario y servicio oficial Volvo amplía su cobertura de servicios con dos nuevas instalaciones

A partir del 1 de junio, Battinver asumirá la gestión de las instalaciones de Las Rozas (Pol. Európolis) y Majadahonda (Pol. El Carralero), que anteriormente pertenecían a Servauto, también concesionario oficial Volvo.

Esta nueva e importante adquisición refuerza aún más la calidad y el alcance de los servicios que Battinver ha brindado durante más de 14 años en el mercado del motor en la capital. Por otro lado, seguirán atendiendo y contando con la confianza de sus clientes habituales en Madrid Castellana, Madrid Padre Damián, Alcobendas. A partir de ahora el objetivo es extender esa experiencia a los concesionarios de Las Rozas y Majadahonda.

¿Qué significa esta expansión a la zona Norte y Oeste de Madrid?
Con la inclusión de las instalaciones de Las Rozas y Majadahonda, Battinver se posiciona para satisfacer las necesidades de los clientes de Volvo en estas áreas en constante crecimiento. Brindando la posibilidad de dar acceso a una amplia gama de vehículos nuevos y de ocasión, así como a servicios de taller y postventa de primera categoría en ambas ubicaciones.

Ambas instalaciones contarán con el respaldo y la experiencia de sus profesionales altamente capacitados, lo que garantizará la continuidad de un servicio de calidad y una experiencia de compra única para los clientes de Volvo en estas zonas de Madrid. Están 100% comprometidos con proporcionar una atención personalizada, asesoramiento especializado y soluciones a medida para satisfacer las necesidades individuales de cada comprador.

Por último, desde la familia Battinver agradecen a todos sus clientes por la fidelidad, el apoyo continuo y la confianza constante puesta en ellos. Se comprometen a seguir trabajando para superar sus expectativas y mantener su posición líder como uno de los principales concesionarios y servicios oficiales de Volvo en Madrid.

www.battinver.es  

Fuente Comunicae

Notificalectura

La promesa: el giro inesperado que la baronesa no esperaba

En la serie de época «La Promesa» de La 1 de TVE, un sorprendente giro ocurre cuando Lorenzo revela un valioso secreto, alterando su dinámica con la baronesa. La marquesa, decidida a deshacerse de la baronesa de Grazalema, busca acelerar el proceso y también ejercer su poder sobre Alonso. Generando tensiones adicionales en la trama.

Marqueses de Luján

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En la finca de los marqueses de Luján, el tic-tac del reloj anuncia el inminente final del plazo para que tomen una decisión crucial. El momento de ejecutar la última voluntad del barón, que consiste en repartir su herencia. El tiempo se agota y la presión sobre los marqueses aumenta mientras se acerca el momento de tomar una determinación trascendental.

Finalizar la estancia en palacio

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En la serie de época «La Promesa«, que se emite en las tardes de sobremesa en La 1 de Televisión Española. El matrimonio protagonista se encuentra frente a una difícil elección. Deben determinar qué hacer con la parte en efectivo que corresponde a la baronesa de Grazalema. Quien ha expresado su prisa por finalizar su estancia en el palacio desde el último episodio del martes. Los personajes se ven presionados por esta situación, y tendrán que encontrar una solución que tenga repercusiones en el desarrollo de la trama.

Estancia en La Promesa

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En un encuentro crucial, los marqueses se han reunido con la baronesa de Grazalema. Quien ha expresado su opinión de no prolongar su estancia en «La Promesa«. «Es necesario abordar el asunto pendiente», declaró la invitada, refiriéndose al reparto de la herencia del fallecido barón. Esta afirmación pone de manifiesto la importancia y la urgencia de resolver esta cuestión que afecta a todos los involucrados en la trama.

Lorenzo se encargará del asunto

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En una conversación con los marqueses, se revela que aún no se ha establecido una fecha concreta con el notario para el reparto de la herencia. La responsabilidad de este asunto recae en Lorenzo, quien ha aparecido en el salón en ese preciso momento. Ante esto, la baronesa no duda en preguntarle directamente si ha concretado una fecha con el notario. Dejando claro su interés y urgencia por avanzar en este proceso.

Flecos burocráticos

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

Lorenzo informa que aún hay algunos detalles burocráticos por resolver, lo cual podría retrasar el reparto de la herencia. Ante esta situación, Alonso sugiere reunirse con el notario al día siguiente, recibiendo el agradecimiento de Elisa. Quien toma su mano en presencia de Cruz, generando cierta tensión en el ambiente.

Eterno coqueteo

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En un momento de su interminable coqueteo, Elisa ha halagado las robustas manos de Alonso. «Todavía puede partir nueces con los dedos», bromeó Cruz, quien, molesta, decidió abandonar la habitación. Esta situación deja en evidencia las tensiones y los celos que existen entre los personajes involucrados en este triángulo amoroso.

«Pelandrusca»

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

La marquesa y Lorenzo se han reunido una vez más, y en esta ocasión, la marquesa expresó su malestar por las libertades que la «pelandrusca» se permite tomar. Cruz sospecha que Elisa ha encontrado la manera de manipular a su padre para que modifique el testamento a su favor. Estas situaciones intensifican las tensiones entre los personajes y sugieren que los conflictos dentro de la trama están lejos de resolverse.

Terminar con la vida de Elisa

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

Cruz ha tomado la decisión de poner fin a la vida de Elisa y recurre a Lorenzo para que tome una posición clara sobre si la ayudará. El militar muestra cautela, considerando la posibilidad de que puedan hacerse con el dinero sin recurrir al asesinato de alguien.

Esta situación refleja la oscuridad y las difíciles decisiones que los personajes enfrentan en la trama. Planteando un dilema moral y ético que impactará en el desarrollo de la historia.

Motivación real de Cruz

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

Con franqueza, Cruz ha confesado: «No puedo negar que la idea de matarla me seduce en sí misma». Lorenzo aprovecha la oportunidad para indagar si la verdadera motivación de Cruz es el temor de que Elisa logre conquistar a Alonso.

Sin embargo, Cruz niega rotundamente esta afirmación. Estas revelaciones plantean un conflicto interno en Cruz y arrojan luz sobre las complejas emociones y motivaciones que impulsan sus acciones en la trama.

Cruz es consciente del coqueteo

La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba
La Promesa: El Giro Inesperado Que La Baronesa No Esperaba

En una conversación privada, Lorenzo ha revelado a Elisa que Cruz está al tanto de su coqueteo con Alonso. Con la presencia de una doncella en la habitación, Lorenzo ha dejado escapar, en un lenguaje codificado, las intenciones de Cruz de «cazarla».

Acto seguido, Lorenzo expulsa a la doncella y sin rodeos, confiesa que Cruz le ha pedido que la mate. Esta revelación plantea la duda de si Lorenzo está jugando un juego de doble filo, al tener involucración con ambos bandos de la situación. La intriga y los giros sorprendentes se intensifican en la trama de la serie.

El Instituto Coordenadas destaca las actuaciones de LaLiga para perseguir los actos de racismo que se producen en el fútbol español

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) ha realizado un análisis sobre las actuaciones del fútbol español contra el racismo en el que señala que LaLiga se encuentra entre las instituciones deportivas “más comprometidas en la lucha contra el racismo”.

Esta entidad recuerda que España se ha convertido durante los últimos días en el centro de un debate mundial sobre el racismo, tanto en la sociedad en general, como en el fútbol en particular.

Y añade que, “más allá de las imágenes impactantes y las frases grandilocuentes tras los últimos acontecimientos en los estadios, ¿se ajusta a la realidad española la imagen que se está dando de nuestro país? ¿Es realmente tan permisivo el fútbol español con las actitudes racistas como se está haciendo ver?”.

Sobre los últimos incidentes en Mestalla, que han sido el detonante de este debate, Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, afirma que “el problema es que el titular llama más la atención que el contenido, porque en este caso se aplicó el Protocolo dela RFEF, órgano competente: paralización del partido, aviso a los aficionados, reinicio del partido una vez pararon los insultos y, como se pudo observar en las imágenes de la conversación del árbitro con el jugador emitidas, con total transparencia a todos los aficionados, se le indicó al jugador que si continuaban se daba por terminado el partido, consultando en todo momento con él para conocer su estado de ánimo y saber si quería seguir jugando. Posteriormente, gracias a la colaboración entre el club y LaLiga se localizó a los responsables que fueron expulsado del estadio. Una actuación modélica que se ajusta a la normativa y a las competencias que tienen asignadas clubes y patronal”.

Indica el Instituto Coordenadas que, “si nos atenemos a los datos, España es de los países europeos que menos incidencias racistas tiene documentadas en el fútbol en los últimos años y, además, uno de los que más inversión ha realizado para evitarlos por parte de los estamentos deportivos. LaLiga trabaja firme e intensamente desde hace años para que este problema no se extienda en nuestros campos con la misma intensidad que en Inglaterra, Francia o Italia”.

“Tal es el compromiso del fútbol español con esta causa”, añade, “que desde la temporada 2015/16, LaLiga controla desde la Dirección de Integridad y Seguridad todos los actos de racismo y xenofobia que se producen en los estadios o en sus aledaños. Desde su creación se han constatado más de una docena de acciones racistas vinculados a partidos de LaLiga Santander que han sido investigados y/o denunciados ante los organismos e instancias competentes. Además, desde la temporada 18/19, LaLiga lleva estos casos ante la Fiscalía de Odio y más recientemente, ante el archivo de algunas denuncias de LaLiga por parte de la Fiscalía, también ante los juzgados de instrucción. En el caso particular de Vinicius Jr., LaLiga ha denunciado en nueve ocasiones ante la Fiscalía y Juzgados de Instrucción actuaciones contra su persona por posibles delitos de odio que en España son sancionados con pena privativas de libertad. Estas denuncias han hecho posible las detenciones tanto de los aficionados que insultaron a Vinicius el pasado domingo en el campo del Valencia, como de los responsables del execrable acto contra el jugador en Madrid con una pancarta y un muñeco con su nombre colgado de un puente”.

Añade que LaLiga impone también desde la temporada 2015/16 a todos los clubes la aplicación de un programa de compliance para la mejora de la Gobernanza y ha creado protocolos de actuación contra actos violentos, racistas, xenofóbicos en los clubes, así como la formación de sus jugadores y empleados para combatirla. Por otra parte, destaca que la patronal del fútbol español ha invertido miles de euros en dotar a los estadios de mecanismos de videovigilancia que permiten detectar a estos individuos y ayudar a los clubes a identificarlos.

Dice el Instituto Coordenadas que LaLiga también dispone de la figura del ‘director de partido’ designado en cada encuentro y que tiene la potestad de denunciar este tipo de actos. “Tras los últimos acontecimientos, se han redoblado estos esfuerzos en el campo de juego con el objetivo de que ningún acto violento quede impune”, agrega.

Hasta la fecha la competencia sancionadora es exclusiva de la RFEF a través de su código disciplinario y su Comité de Competición, siendo estos actos recurribles ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), circunstancia que no siempre deriva en una falta de sanción. Pese a que LaLiga presenta escritos todas las semanas ante el Comité de Competición de la RFEF y a Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte por los cantos que incitan a la violencia o esgrimen insultos o actos intolerables en el deporte, estas denuncias son frecuentemente archivadas sin llegar a los juzgados. Por ello, LaLiga ha solicitado disponer de competencias sancionadoras, con el objetivo de poder ser más ágiles y eficaces en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, para ello reclama que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, y de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte. De modificarse la ley LaLiga podría incrementar sus competencias en esta materia, que a día de hoy solo pueden limitarse a denunciar los hechos, como hace en los tribunales cada vez que se producen”, sostiene el Instituto Coordenadas.

En su análsis apunta que también tiene competencias sancionadoras a día de hoy el CSD, “la Ley del deporte de 1990 ya incluía la creación de la Comisión Nacional Contra la Violencia en los Espectáculos Deportivos, compromiso que adquirió España al suscribirse al ‘Convenio Europeo sobre la violencia e irrupciones de espectadores con motivo de manifestaciones deportivas, especialmente en partidos de fútbol’. Esta Comisión es un órgano que puede proponer la apertura de expedientes sancionadores y la consideración de ciertos partidos de riesgo para aumentar la vigilancia sobre episodios indeseados”.

Concluye señalando que «la educación y la sensibilización son fundamentales para combatir el racismo desde la base». LaLiga a través de programas educativos dirigidos a jugadores jóvenes y a la sociedad en general, busca promover los valores sociales y la cultura del deporte: el respeto mutuo, la tolerancia y la comprensión de la diversidad cultural. Además, en su web tiene habilitado un canal de denuncias para que cualquier aficionado pueda informar sobre todas aquellas conductas racistas que observe dentro y fuera de un estadio, antes, durante y después de un partido.

Durante las últimas temporadas LaLiga ha lanzado también diversas campañas para luchar contra el racismo. Una de ellas es la de ‘No al Racismo’ (‘Stop Racism’), donde jugadores y entrenadores se han unido para lanzar al mundo un mensaje claro de rechazo a cualquier forma de discriminación racial».

Publicidad