En la oscura penumbra de la vida de la estrella del Manchester City, se esconde un intrigante secreto que ha dejado perplejos a muchos en Inglaterra. Resulta que este prominente futbolista lleva una doble vida, no solo por su destreza en el campo de juego, sino por tener dos familias completamente desconocidas para el público y la prensa. Mientras su fama se eleva en los estadios, su existencia privada se teje en las sombras, desafiando las expectativas y convenciones sociales.
Sus dos mundos paralelos, meticulosamente separados, han sido descubiertos como un intrigante rompecabezas que desafía la percepción que todos tenían de él. La complejidad de su historia revela un tapiz de relaciones y secretos que hasta ahora permanecían ocultos.
La trama se desenvuelve con giros inesperados, evidenciando que la realidad de esta estrella del fútbol es mucho más intrincada de lo que jamás se hubiera imaginado. Inglaterra, sorprendida y desconcertada, se enfrenta a la revelación de la vida clandestina de su ícono deportivo, cuestionando la naturaleza de la fama y la privacidad en la era moderna.
El tema del momento, Kyle Andrew Walker, del Manchester City
Kyle Andrew Walker, nacido en Sheffield el 28 de mayo de 1990, es un destacado futbolista británico que ha dejado una huella significativa en la Premier League. Creció en la pintoresca zona de Sharrow, con raíces jamaiquinas y una educación que lo llevó desde la escuela infantil y juvenil Porter Croft hasta la High Storrs. Su inicio en el mundo del fútbol comenzó a los siete años, cuando ingresó al club de su infancia, el Sheffield United, gracias a la recomendación del entrenador Paul Archer en Football Unites, Racism Divides. Su progresión fue notable, con préstamos estratégicos que lo llevaron al Northampton Town y luego al Queens Park Rangers antes de llegar al Tottenham Hotspur.
En el Tottenham, Walker demostró su valía con actuaciones destacadas, ganándose el reconocimiento como Jugador Joven del Año de la PFA en 2012 y consolidándose como un defensor confiable. Su paso por el Aston Villa en calidad de préstamo también dejó un impacto, marcando incluso contra su exequipo, el Sheffield United, en la Copa de la FA. Su travesía en el Tottenham fue marcada por momentos memorables, incluido un gol de 25 yardas en el derbi del Norte de Londres contra el Arsenal.
En julio de 2017, dio el salto al Manchester City en un traspaso que lo convirtió en uno de los defensores más caros de la historia. Su debut competitivo contra el Brighton fue bien recibido, y desde entonces ha sido una parte integral del equipo. Walker ha continuado cosechando éxitos con el Manchester City, siendo parte del equipo que ganó la Copa EFL en 2018 y renovando su contrato hasta 2026 en septiembre de 2023. A pesar de sus logros en el campo, Walker también ha enfrentado momentos de controversia fuera del terreno de juego, lo que ha añadido una dimensión intrigante a su carrera.
Revelaciones impactantes de una doble vida
La sorprendente noticia de la separación entre Kyle Walker y Annie Kilner ha tomado un giro inesperado tras los escándalos que han rodeado al futbolista del Manchester City. Lauryn Goodman, la mujer que revela haber compartido una vida paralela con el defensa internacional, confiesa que le instó a Walker a enfrentar la verdad y aclarar su situación con ambas familias.
Confesiones dolorosas de Lauryn Goodman
En una entrevista con ‘The Sun’, Lauryn Goodman explica que su decisión de contar la verdad a Annie no fue fácil. Aunque no quería causar más dolor, sentía la responsabilidad de revelar la situación porque Walker estaba incapaz de hacerlo. La confesión se convirtió en un acto necesario para comenzar el año 2024 con transparencia.
Desgaste en la relación y decisiones legales
La otra pareja de Walker menciona que hubo papeleo legal y reuniones que precedieron al anuncio de la separación. Annie Kilner necesitaba conocer la verdad antes de que la situación se hiciera pública, evidenciando un desgaste en la relación que llevó a decisiones legales antes de la revelación.
El dilema de Walker: Ocultar o enfrentar
Kyle Walker, aparentemente feliz ocultando la verdad, se debatía entre mantener su doble vida y el temor a las consecuencias de que Annie lo descubriera. A pesar de sus miedos, Lauryn continuaba insistiendo en la importancia de revelar la verdad por el bienestar de todos los involucrados.
El despertar de Annie Kilner
Lauryn confiesa cómo logró que Annie Kilner descubriera la verdad sobre la doble vida de su marido. Utilizando estrategias ingeniosas, Lauryn logró que un mensaje revelador llegara a Annie, quien finalmente enfrentó la realidad de la relación de Walker con la otra familia.
Pruebas irrefutables de una relación oculta
Para respaldar sus afirmaciones, Lauryn Goodman compartió pruebas tangibles de su relación con Walker, incluyendo análisis de ADN, documentación legal y fotografías de la hija que comparten. Estas pruebas confirmaron la existencia de la doble vida del futbolista.
Nuevos desarrollos: Walker será padre de nuevo
Noticias recientes revelan que, seis meses después de tener su segundo hijo con Lauryn Goodman, Kyle Walker espera un cuarto hijo con su ya exmujer Annie, quien está embarazada de seis meses. Este inesperado giro añade un capítulo más a la compleja historia.
Enfrentamientos pasados y un historial de escándalos
El pasado tumultuoso de Kyle Walker, marcado por escándalos y relaciones tumultuosas, se suma a la larga enemistad entre Annie Kilner y Lauryn Goodman. Desde episodios durante la Eurocopa de 2016 hasta exposiciones indecentes en bares de Manchester, el futbolista ha sido protagonista de una serie de polémicas que han dejado su huella en esta complicada historia.
En el fascinante mundo de la gastronomía, pocas experiencias rivalizan con la alquimia que se produce en el plato cuando se combinan garbanzos con langostinos. Karlos Arguiñano, el maestro culinario vasco, ha tejido su magia en esta mezcla, elevando un plato sencillo a una sinfonía de sabores que deleita los sentidos. Acompáñame en un viaje que explora los orígenes, la historia, la receta paso a paso, las variaciones, el maridaje, los postres y los acompañamientos de esta deliciosa creación.
Orígenes y tradición de los garbanzos con langostinos
Los garbanzos con langostinos, tal como los conocemos hoy, se sumergen en la rica tradición culinaria de la costa vasca, donde la frescura del mar se encuentra con la robustez de la tierra. En esta región de España, donde la cocina es un arte venerado, Arguiñano ha logrado conjugar dos mundos aparentemente opuestos en un plato que encierra la esencia misma de la culinaria vasca.
Esta combinación no solo responde al ingenio de Arguiñano, sino que también se inspira en la sabiduría ancestral que reconoce la armonía entre el océano y la huerta. Las costumbres pesqueras y agrícolas de la región han dejado una huella indeleble en su cocina, y los garbanzos con langostinos son una manifestación de esa conexión arraigada con la tierra y el mar.
La evolución del plato en el tiempo
Los garbanzos, siendo una legumbre versátil y nutritiva, han sido un pilar en la alimentación mediterránea desde tiempos remotos. Su presencia en la cocina se ha documentado en diversas culturas a lo largo de la historia, desde el antiguo Egipto hasta la España medieval.
Por otro lado, los langostinos han sido apreciados por su sabor delicado y su textura tierna en la cocina mediterránea. La combinación de estos dos elementos, aunque no se documenta históricamente de manera específica, se puede entender como una evolución natural en regiones donde ambos ingredientes son abundantes.
En el caso de Karlos Arguiñano, su contribución a esta receta ha sido como un artista refinando una obra maestra. Su enfoque en la frescura de los ingredientes y la simplicidad en la preparación ha resonado con los amantes de la buena comida, convirtiendo esta combinación en una de las joyas culinarias de su repertorio.
Receta Paso a Paso: La Magia en la Cocina de Arguiñano
Ingredientes:
300g de garbanzos cocidos
300g de langostinos, pelados y limpios
1 cebolla, finamente picada
2 tomates maduros, rallados
3 dientes de ajo, picados
1 pimiento rojo, cortado en tiras
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de comino
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco, picado (para decorar)
Instrucciones:
Preparación de los garbanzos: Si decides utilizar garbanzos secos, remójalos la noche anterior y cuécelos hasta que estén tiernos. Si prefieres la opción más rápida, enjuaga y escurre garbanzos enlatados.
Sofrito: En una sartén grande, calienta aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados.
Aromatización: Incorpora el pimiento rojo y la hoja de laurel. Agrega el pimentón y el comino, mezclando bien para que los sabores se integren.
Tomate rallado: Añade los tomates rallados y cocina hasta que la mezcla se reduzca y adquiera una textura más espesa.
Garbanzos y langostinos: Incorpora los garbanzos cocidos y los langostinos pelados. Cocina por unos minutos hasta que los langostinos estén rosados y cocidos por completo.
Sazón y toque final: Sazona con sal y pimienta al gusto. Decora con perejil fresco picado.
Servir: Sirve caliente, disfrutando de la mezcla de sabores que resaltan la frescura de los langostinos y la robustez de los garbanzos.
Variaciones
Karlos Arguiñano, siempre abierto a la creatividad en la cocina, podría inspirarte a explorar variaciones de esta receta clásica. Aquí te presento algunas sugerencias para darle tu toque personal:
Garbanzos con gambas y azafrán: Añade unas hebras de azafrán a la mezcla para un toque aromático y un color vibrante. Sustituye los langostinos por gambas para una variante igualmente deliciosa.
Garbanzos con calamares y alioli: Integra calamares en lugar de langostinos y acompaña el plato con una cucharada de alioli casero para una experiencia más intensa y mediterránea.
Garbanzos con mariscos variados: Amplía la paleta de sabores incorporando una mezcla de mariscos como mejillones, almejas y calamares para una versión más abundante y festiva.
Maridaje
La elección del vino para acompañar esta creación de Arguiñano es clave para realzar la experiencia gastronómica. Aquí algunas sugerencias:
Vino blanco albariño: El fresco y afrutado Albariño, originario de la región de Galicia, complementará maravillosamente la frescura de los langostinos y equilibrará los sabores del plato.
Vino tinto crianza: Un tinto con crianza, como un Rioja, puede aportar complejidad y estructura al plato, especialmente si optas por variaciones más intensas con azafrán o calamares.
Acompañamientos
Para completar la experiencia, considera algunos acompañamientos que armonicen con los garbanzos y langostinos:
Pan artesano: Un buen pan artesanal será el compañero ideal para absorber los jugos del plato y disfrutar de cada bocado.
Ensalada fresca: Acompaña este plato con una ensalada verde fresca para añadir textura y un contraste refrescante.
Arroz basmati: Un lecho de arroz basmati puede ser el acompañamiento perfecto, absorbiendo los sabores de la mezcla y añadiendo una textura ligera al conjunto.
Dos postres para redondear la experiencia
Después de deleitarte con la armoniosa combinación de garbanzos con langostinos, es hora de coronar tu festín con un postre que cierre la experiencia gastronómica de manera dulce y satisfactoria. Aquí te presento dos opciones de postres que complementarán perfectamente los sabores intensos y variados de tu plato principal:
1. Tarta de Almendra y Naranja
Esta tarta combina la suavidad de la almendra con la frescura cítrica de la naranja, creando un postre ligero y delicioso. La textura esponjosa y húmeda de la tarta contrastará maravillosamente con la robustez de los garbanzos y langostinos.
Ingredientes:
1 taza de almendra molida
1 taza de azúcar
4 huevos
Ralladura y jugo de 2 naranjas
1 cucharadita de polvo de hornear
Almendras laminadas para decorar
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C.
En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
Agrega la almendra molida, el polvo de hornear y la ralladura de naranja. Mezcla bien.
Vierte la masa en un molde para tarta previamente engrasado.
Hornéala durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada y firme al tacto.
Mientras aún esté caliente, rocía el jugo de naranja sobre la tarta.
Deja enfriar antes de espolvorear almendras laminadas por encima.
2. Crema Catalana
Esta crema tradicional catalana es una opción refinada para cerrar tu comida con estilo. La cremosidad de la crema catalana, combinada con la capa crujiente de caramelo quemado, ofrece una experiencia indulgente y sofisticada.
Ingredientes:
4 yemas de huevo
1 taza de leche
1 taza de nata
1 rama de canela
Ralladura de 1 limón
1 taza de azúcar (para el caramelo)
Instrucciones:
En una cacerola, calienta la leche con la nata, la rama de canela y la ralladura de limón. Lleva a ebullición y luego retira del fuego.
En un bol aparte, bate las yemas de huevo. Vierte la mezcla caliente de leche y nata sobre las yemas, revolviendo constantemente.
Regresa la mezcla a la cacerola y cocina a fuego lento hasta que espese. No dejes que hierva.
Vierte la crema en cazuelas individuales y refrigera durante al menos 4 horas.
Antes de servir, espolvorea una capa fina de azúcar sobre la crema y quema con un soplete hasta obtener un caramelo dorado.
En conclusión, los garbanzos con langostinos al estilo Karlos Arguiñano son más que una receta; son un homenaje a la tradición culinaria vasca y una manifestación de la maestría de un chef que entiende la esencia de la cocina: simplicidad, calidad de ingredientes y un toque personal.
Así que, con la receta en tus manos, anímate a explorar los matices de esta combinación mágica. Inspírate en Arguiñano, pero deja volar tu creatividad. Que cada bocado sea una celebración de la vida y del arte culinario. ¡Buen provecho!
En el rutilante firmamento del baloncesto, algunos nombres resplandecen con una intensidad única, y Hakeem Olajuwon es uno de esos astros que iluminan la historia de la NBA. Este 21 de enero, Olajuwon cumple 61 años, así que no hay mejor momento para recordar su vida y carrera. Desde sus humildes inicios en Nigeria hasta convertirse en una leyenda del deporte, la vida y carrera de Hakeem Olajuwon son un relato apasionante de talento innato, dedicación incansable y logros extraordinarios. Acompáñame en este viaje a través de la vida y el legado de Hakeem Olajuwon, el «Dream Shake» que dejó una marca indeleble en el mundo del baloncesto.
Inicios en Nigeria y salto a la NCAA
Hakeem Abdul Olajuwon nació el 21 de enero de 1963 en Lagos, Nigeria, en una familia de clase media. Su introducción al baloncesto fue más casual que planificada. No fue hasta los 15 años que Olajuwon comenzó a jugar al baloncesto en su escuela secundaria, y su crecimiento y coordinación excepcionales rápidamente llamaron la atención.
La transformación de un joven nigeriano en una futura leyenda del baloncesto estaba en marcha. Con una destreza natural y una ética de trabajo implacable, Olajuwon comenzó a esculpir las habilidades que lo llevarían a las alturas del baloncesto internacional.
El destino de Hakeem Olajuwon cambió radicalmente cuando fue reclutado por la Universidad de Houston en 1980. Su llegada a la NCAA (National Collegiate Athletic Association) marcó el inicio de una era en la que el «Dream» (sueño) comenzaría a tomar forma.
Olajuwon demostró ser un pívot excepcional, dominando en ambos extremos de la cancha. Sus habilidades defensivas, sus bloqueos y su capacidad para anotar le valieron el reconocimiento a nivel nacional. Bajo la tutela del entrenador Guy Lewis, Olajuwon llevó a los Houston Cougars a las finales de la NCAA en 1983, donde se enfrentaron a los poderosos Tar Heels de la Universidad de Carolina del Norte.
Aunque no lograron la victoria, la actuación de Olajuwon lo consolidó como una fuerza imparable y atrajo la atención de la NBA. Su tiempo en la universidad no solo fue un capítulo fundamental en su desarrollo como jugador, sino que también estableció las bases para su ascenso a la élite del baloncesto profesional.
La Época Dorada de Olajuwon
Hakeem Olajuwon fue seleccionado como la primera elección del Draft de la NBA en 1984 por los Houston Rockets. Desde el momento en que pisó la cancha de la NBA, se hizo evidente que estábamos presenciando el surgimiento de una leyenda.
El juego de Olajuwon se caracterizaba por su agilidad, rapidez y habilidades técnicas excepcionales. Su «Dream Shake», una serie de movimientos de giro y fintas que desconcertaban a sus oponentes, se convirtió en su firma distintiva. A lo largo de su carrera, «The Dream» encantó a los fanáticos y dejó perplejos a los defensores con su habilidad para anotar desde cualquier posición en la cancha.
En la década de 1980 y principios de la década de 1990, Olajuwon lideró a los Rockets a múltiples temporadas exitosas. Su combinación de habilidades defensivas y ofensivas lo convirtió en uno de los jugadores más completos de la liga. Su capacidad para bloquear tiros, capturar rebotes y anotar puntos lo colocó en una categoría aparte.
Logros y Premios Individuales
La carrera de Hakeem Olajuwon está adornada con innumerables logros y premios que atestiguan su grandeza en el baloncesto. Entre sus destacadas distinciones se encuentran:
MVP de la Temporada Regular (1994): En la temporada 1993-1994, Olajuwon fue galardonado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada regular. Este premio reconocía su impacto dominante en todos los aspectos del juego.
MVP de las Finales de la NBA (1994 y 1995): En las temporadas consecutivas de 1994 y 1995, Olajuwon llevó a los Houston Rockets a conquistar el campeonato de la NBA. En ambas ocasiones, fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales, demostrando su capacidad para elevar su juego en los momentos más críticos.
Mejor Jugador Defensivo del Año (1993-1994): Además de su habilidad para anotar puntos, Olajuwon era un defensor formidable. Ganó el premio al Mejor Jugador Defensivo del Año en la temporada 1993-1994, un testimonio de su destreza en ambos extremos de la cancha.
12 Veces All-Star y 9 Veces en el Primer Equipo All-NBA: A lo largo de su carrera, Olajuwon fue seleccionado para el All-Star Game en 12 ocasiones y fue nombrado en el Primer Equipo All-NBA en nueve temporadas, resaltando su consistencia y excelencia a lo largo de los años.
Líder Histórico en Tapones de la NBA: La capacidad de Olajuwon para bloquear tiros es legendaria. Terminó su carrera como el líder histórico en bloqueos en la NBA, una estadística que refleja su influencia defensiva.
Campeón de la NBA
El punto culminante de la carrera de Hakeem Olajuwon fue su papel crucial en la consecución de dos campeonatos de la NBA para los Houston Rockets en las temporadas 1993-1994 y 1994-1995. En una memorable serie de finales de la NBA contra los New York Knicks en 1994, Olajuwon lideró a los Rockets hacia su primer título.
Su enfrentamiento en las Finales de 1995 contra los Orlando Magic también fue histórico. Olajuwon dominó a sus oponentes y llevó a los Rockets a una victoria convincente, asegurando así su segundo campeonato consecutivo y consolidando su legado como uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA.
La etapa final y vida personal
A medida que avanzaba hacia el final de su carrera, Olajuwon tuvo breves pasajes con otros equipos, incluidos los Toronto Raptors y los Orlando Magic. Sin embargo, sus años más destacados fueron sin duda con los Houston Rockets.
Hakeem Olajuwon se retiró de la NBA en 2002, dejando tras de sí un legado imborrable. Su contribución al juego, su ética de trabajo implacable y su liderazgo en y fuera de la cancha lo convirtieron en un ícono para jugadores jóvenes y admiradores del baloncesto en todo el mundo.
Fuera de la cancha, Hakeem Olajuwon es un hombre de familia y un empresario exitoso. Es conocido por su filantropía y ha participado activamente en iniciativas benéficas, centrándose en áreas como la educación y la atención médica.
Olajuwon también es un devoto practicante del islam y ha hablado abiertamente sobre la importancia de su fe en su vida. Su carácter respetuoso y su compromiso con los valores éticos han contribuido a forjar su reputación como no solo un gran atleta, sino también como un ser humano ejemplar.
El Legado Inmortal de «The Dream»
El legado de Hakeem Olajuwon en la NBA trasciende estadísticas y trofeos. Su influencia se extiende a generaciones de jugadores que lo consideran una fuente de inspiración. Su juego innovador, su versatilidad en ambos extremos de la cancha y su habilidad para llevar a su equipo a la victoria en los momentos cruciales son lecciones eternas en el libro del baloncesto.
Hakeem Olajuwon no solo dejó una marca indeleble en la cancha, sino que también elevó el estándar para lo que significa ser un atleta completo y un líder respetado. Su «Dream Shake» no solo era un movimiento en la cancha; era un símbolo de la magia que podía crear y la admiración que generaba.
La historia de Hakeem Olajuwon es una epopeya del baloncesto, una narrativa que va más allá de la anotación de puntos y la obtención de títulos. Desde sus inicios en Nigeria hasta sus gloriosos días en los Houston Rockets, «The Dream» personifica la grandeza atlética y la resiliencia personal.
Hakeem Olajuwon no solo jugó al baloncesto; interpretó el juego con una gracia y maestría que lo llevaron a las alturas de la inmortalidad en la NBA. Su influencia trasciende su tiempo en la cancha, dejando un legado que continúa inspirando a jugadores jóvenes y recordando a los aficionados que, en el reino del baloncesto, el sueño de alcanzar la grandeza es eterno. Hakeem Olajuwon, el «Dream», sigue siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan dejar su propia huella en el maravilloso mundo del deporte.
El grupo parlamentario Sumar ha tomado la iniciativa al registrar una serie de preguntas escritas dirigidas al Gobierno en el Congreso, buscando respuestas concretas sobre posibles modificaciones en las pruebas de determinación de la minoría de edad a personas migrantes. La solicitud, encabezada por el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago Romero, aborda inquietudes cruciales sobre el trato a menores migrantes en España.
La pregunta central de Sumar gira en torno a la posible modificación de las pruebas de determinación de la minoría de edad, específicamente en aquellos casos donde la existencia de documentos probatorios no está clara o no está disponible. La preocupación surge en el contexto de informes previos que denuncian casos en los que menores migrantes son trasladados a Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) o campamentos de acogida para adultos, sin recibir medidas de protección adicionales.
El diputado Enrique Santiago Romero referencia una denuncia de Amnistía Internacional que destaca situaciones donde menores migrantes, incluso con documentación probatoria de su edad, han sido ingresados en prisión por su supuesta participación en actividades delictivas. Este hecho plantea serias interrogantes sobre la efectividad y justicia del proceso de determinación de la edad, especialmente cuando se aportan pruebas fehacientes de la minoría de edad.
MIGRANTES PENDIENTES DE PRUEBAS DE EDAD
Según datos proporcionados por la Fiscalía de Extranjería a Amnistía Internacional, al menos 2.791 personas están pendientes de las pruebas de determinación de edad, siendo 811 en Las Palmas y 1.980 en Tenerife. Esta situación refleja una cifra significativa de individuos en un limbo legal, esperando claridad sobre su situación y futuro.
El Comité de Derechos del Niño destaca que, durante el proceso de determinación de la edad, se debe otorgar a las personas el beneficio de la duda, priorizando el interés superior del menor. Este principio es fundamental para garantizar que los derechos y la protección de los menores migrantes sean preservados en cada etapa del proceso.
En respuesta a las inquietudes planteadas por Sumar, el Gobierno asegura que, en casos donde la persona migrante está documentada como menor no acompañado o, por su apariencia, no hay dudas de su minoría de edad, se activa el Protocolo de Menores Extranjeros No Acompañados. Este protocolo implica la activación de medidas de protección y la derivación inmediata a un centro de menores.
SUMAR APELA A LOS DERECHOS HUMANOS Y AL CIE
Sumar no solo ha centrado su atención en la determinación de la minoría de edad, sino que también ha cuestionado las condiciones en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Alberto Ibáñez, portavoz de Turismo de Sumar en el Congreso, ha dirigido preguntas al Gobierno sobre los menús y los medicamentos suministrados a los internos en el CIE de Valencia.
Alberto Ibáñez, al referirse a su visita al CIE de Valencia, destaca deficiencias notables, como la falta de comida, la escasa privacidad en habitaciones compartidas y la dependencia generalizada de fármacos ansiolíticos y antidepresivos. Estas condiciones plantean preguntas sobre la calidad de vida de los internos y la gestión de su bienestar emocional.
El Gobierno responde detallando que los menús en el CIE de Valencia son elaborados por nutricionistas dietistas colegiados contratados por la empresa adjudicataria y supervisados por el personal sanitario del propio centro. Además, asegura que las raciones cuentan con ficha técnica que detalla ingredientes y valor nutricional. En cuanto a los medicamentos, se destaca que siguen criterios estrictamente médicos y se administran terapias de desintoxicación en casos de adicciones, con derivación a hospitales de referencia en situaciones más complejas.
La serie de preguntas presentadas por Sumar al Gobierno pone de relieve la importancia de la transparencia y la garantía de los derechos en el tratamiento de menores migrantes y en las condiciones de los Centros de Internamiento de Extranjeros. La determinación de la minoría de edad es un proceso delicado que requiere escrutinio y atención cuidadosa para asegurar que se respeten los derechos fundamentales de aquellos que buscan refugio y una vida mejor en España.
En la carrera por destacar en un mundo repleto de opciones para visitar en internet y redes sociales, buena parte del éxito de una página es tener una imagen gráfica atractiva y fácil de entender. En España, el especialista en diseño web WordPress y servicio de consultoría SEO, Borja Aranda Vaquero, destaca por un servicio integral de gestión de imagen y contenido que hace brillar a cualquier tipo de iniciativa en la red, al ganar visibilidad y rentabilidad. Gracias a este experto, los negocios web repuntan en un mercado tan competitivo como el del comercio online.
Plataforma para atraer y convertir
La versatilidad de WordPress permite a profesionales como Aranda Vaquero desarrollar todo tipo de sitios web personalizados con alto rendimiento y diseño atractivo e intuitivo. La plataforma no solo contiene herramientas para armonizar la estética de las páginas, sino que garantiza una muy buena experiencia de usuario.
“Diseño páginas webs atractivas para negocios digitales que quieren posicionar, atraer y convertir”, destaca Borja en su website, un lugar donde las empresas o autónomos pueden solicitar un presupuesto para conseguir visibilidad, visitas y conversión.
Más de 100 clientes satisfechos durante ocho años de experiencia aseguran los resultados deseados desde el primer contacto con Borja. Una conversación de 15/30 minutos en la que el experto primero conoce el proyecto y sus objetivos, para luego emprender un camino de acciones que ayudan a mejorar la presencia en línea a través del diseño web WordPress y el lenguaje SEO.
Más allá de la imagen
Con la asesoría de Borja Aranda Vaquero, el cliente no solo obtiene una web atractiva desde el punto de vista audiovisual, sino un negocio online que funciona en su propósito de generar ingresos. “Un buen diseñador web no puede quedarse tan solo en un diseño creativo, también debe tener conocimientos sobre velocidad de carga, optimización y conversión, entre otros”, asegura el especialista.
El servicio de diseño web WordPress personalizado se complementa con la optimización de encabezados SEO, mejoras en meta títulos y meta descripciones y un sistema eficiente de sitemaps y todos los recursos para que Google priorice la página web en sus resultados. Además, el experto se ocupa de entregar diseños responsive, adaptados a cualquier dispositivo electrónico, y con acciones WPO (Web Performance Optimization), para cargas en menos de tres segundos.
Como complemento esencial a la calidad de su trabajo, Borja Aranda Vaquero aporta páginas capaces de integrarse con diversas apps, como Google Search Console o Facebook Ads, y con medidas de seguridad que bloquean los ciberataques.
El diseñador web freelance se compromete a entregar sitios web en 20 días y ofrece una garantía de un mes, con mantenimiento de la página. El nuevo e-commerce es un canal de venta único, diseñado sin plantillas, para diferenciarse de su competencia. De esta manera, el producto exhibe una imagen de marca sólida que genera ganancias sin que los clientes deban gastar en contrataciones, impuestos asociados a personal ni en software.
Menorca es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones en el Mediterráneo, ya que ofrece sus encantos a lo largo de todo el año. No obstante, hay algunos meses que destacan por encima de otros como los momentos ideales para visitar Menorca y experimentar esta isla en su máxima expresión.
Siempre es conveniente recorrerla con un medio de transporte privado que permita aprovechar al máximo el tiempo disponible. Para ello, alquilar un coche con Minurka Rent a Car es una alternativa segura y conveniente. Esta empresa ofrece múltiples servicios que garantizan unas vacaciones sin complicaciones.
¿Cuáles son los mejores meses para visitar Menorca?
La primavera, que se extiende de fines de marzo a junio, es la época más atractiva para visitar Menorca. Durante este período del año la isla se tiñe de una explosión de colores, con días cálidos y secos, pero no abrasadores. Además, la suave brisa marina refresca el ambiente, creando un entorno perfecto para realizar actividades al aire libre, como, por ejemplo, explorar calas escondidas o senderos naturales.
En estas fechas, los precios son más accesibles, principalmente en el alquiler de coches, ya que las empresas suelen hacer ofertas exclusivas en primavera. Además, en esta época comienzan los festivales tradicionales y eventos culturales que enriquecen la oferta de entretenimiento, y los restaurantes reabren sus puertas.
Otro período propicio es durante septiembre y octubre, cuando el calor del verano aún perdura, pero la masificación turística disminuye. En estos meses, las aguas del Mediterráneo mantienen su calidez e invitan a vivir la playa de manera más relajada. También es posible realizar otras actividades al aire libre, por lo que el otoño en Menorca tiene un encanto particular.
En esta época, después de la temporada alta, vuelven a bajar los precios, tanto de vuelos, hoteles y múltiples servicios.
Recorrer Menorca en coche
Independientemente de la época elegida para visitar Menorca, contar con un vehículo que permita recorrer la isla con comodidad y flexibilidad es clave. Para ello, la empresa de alquiler de coches Minurka, con más de 20 años de experiencia en la isla, ofrece una amplia gama de vehículos modernos para todo tipo de preferencias y necesidades.
Su flota incluye coches económicos, eléctricos, familiares, SUVs y motos. En todos los casos, el estado de mantenimiento es óptimo. Además, todos los vehículos están respaldados por seguros y pueden usarse con kilometraje ilimitado.
Al visitar Menorca, elegir un coche de alquiler en Minurka es una buena opción para recorrer todos los rincones de esta isla. Asimismo, esta empresa ofrece asistencia las 24 horas, no cobra depósito de combustible y facilita la recogida y entrega en lugares estratégicos. De esta manera, es posible vivir una experiencia de plena comodidad en cualquier momento del año.
Debido al creciente interés en el bienestar y la relajación, cada vez más personas buscan experiencias únicas con las que consigan un bienestar integral. En este contexto, Japanese Head Spa se presenta como una oportunidad emocionante para inversores que deseen formar parte de esta creciente industria del cuidado personal.
¿Qué es Japanese Head Spa?
Originado en Japón, Japanese Head Spa es mucho más que un simple tratamiento capilar. Este concepto innovador combina técnicas tradicionales japonesas con un enfoque integral para proporcionar servicios de cuidado capilar, facial y corporal. Su singularidad radica en la fusión de la autenticidad japonesa con la modernidad, creando un spa urbano oriental que se presenta como un oasis de serenidad en medio del bullicio de la ciudad.
La oportunidad de franquicias: un modelo de negocio exitoso
Ante la creciente demanda de experiencias de bienestar, el modelo de negocio de las franquicias de Japanese Head Spa se posiciona como una oportunidad emocionante para inversores. En un mundo donde las personas buscan no solo servicios de calidad, sino también experiencias que mejoren su calidad de vida, la expansión de este modelo de negocio puede satisfacer esta creciente demanda y ofrecer a los emprendedores una oportunidad lucrativa en el próspero mercado del bienestar.
Lo que distingue a Japanese Head Spa es la experiencia holística que ofrece a los clientes. Desde el momento en que entran al spa, son transportados a un oasis de tranquilidad, donde la atmósfera relajante, la música suave y los aromas encantadores crean una experiencia sensorial única para el cuerpo y la mente.
La apertura de franquicias de Japanese Head Spa no solo representaría un paso hacia la expansión de este innovador método de cuidado de belleza, sino también una contribución significativa al creciente mercado de bienestar. Este enfoque japonés único no solo embellece, sino que también nutre la mente, brindando a los clientes una sensación renovada de equilibrio y tranquilidad. Estas franquicias prometen ser una inversión en la salud y el bienestar de la sociedad moderna.
Si se está interesado en descubrir la oportunidad de abrir una propia franquicia Japanese Head Spa y contribuir al bienestar de la sociedad moderna, desde la empresa invitan a las personas a visitar la web para obtener información detallada sobre el proceso de franquicia, requisitos y beneficios.
Para obtener un rendimiento y funcionamiento adecuado de los vehículos, la correcta gestión de fluidos es fundamental. Hoy en día, la aplicación de nuevas tecnologías en el sector automotor ha permitido desarrollar nuevas soluciones que permiten una gestión y control más preciso de los fluidos en cualquier sistema automotriz. Una de las empresas que se encuentra a la vanguardia en esta área es ILPEA Galvarplast, la cual presenta una variedad de soluciones para la transmisión de fluidos en vehículos. Sus magníficos productos dotados de tecnología innovadora permiten a los coches tener mayor eficiencia y mejor desempeño de la automoción.
Productos de gestión de fluidos de ILPEA Galvarplast
Los productos de ILPEA Galvarplast abarcan las distintas áreas de gestión de fluidos en la automoción. Entre ellos, se encuentran las líneas de combustible, con productos para las líneas de depósito y para bajopisos. Estos están fabricados con materiales multicapa que mejoran la permeabilidad de vapores y la conductividad, además de tener alta resistencia a los diferentes tipos de fluidos y al stress cracking. La empresa también cuenta con soluciones de llenado para sistemas SCR, fabricados con componentes plásticos que reducen tanto los costes como el peso. Por otro lado, se encuentran los accesorios de limpieza del vehículo, como los limpiaparabrisas y lavafaros. Con el uso de conductos plásticos de hasta 5 capas para la extrusión lisa y hasta 3 capas para la extrusión corrugada, el sistema de líneas de conducción de agua que proporcionan se adapta a la geometría del vehículo para optimizar el recorrido del agua y tener un sistema más eficiente y elegante. Por último, presentan líneas de vacío para servofrenos que cuentan con materiales de alta calidad y resistencia, con plásticos multicapa, para ofrecer una experiencia más efectiva y segura de frenado.
Al frente de la revolución tecnológica
En la actualidad, la industria automotriz se encuentra evolucionando constantemente con la inclusión de nuevas tecnologías y la aplicación de herramientas y recursos innovadores. Todo esto supone mayores retos para el sector automotor que no solo responden a las nuevas demandas de los consumidores, sino a los intereses de sostenibilidad y cuidado del medioambiente. ILPEA Galvarplast trabaja de manera incansable para presentar una verdadera visión de futuro en el sector. Los productos y soluciones que presentan están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado actual, incorporando sistemas con tecnologías avanzadas para mejorar el funcionamiento y el diseño de los vehículos. En la búsqueda de la mayor calidad, sus sistemas y productos son probados y pasan por un proceso de prueba y perfeccionamiento que permite ofrecer finalmente un servicio de alta calidad. Actualmente, la empresa presenta soluciones en las áreas de gestión de fluidos, gestión térmica, montaje y conexiones, sistemas de limpieza y soluciones personalizadas, llevando a la automoción a un nivel superior.
Hacer regalos que incluyan una foto siempre es una buena idea para impresionar en fechas importantes como cumpleaños, aniversarios o graduaciones. Con más de 10 años de experiencia en crear regalos personalizados para clientes de toda España, la empresa Personalizatufunda destaca por su creatividad y calidad en el diseño de regalos originales para todas las edades y gustos. Este proyecto comenzó como una página web de fundas de móviles y cojines con fotos. Actualmente, es una empresa consolidada que permite acceder a distintos productos para regalar.
Propuestas perfectas para regalar
En la tienda online de esta empresa es posible acceder a múltiples propuestas que resultan ideales para quienes buscan sorprender a sus seres queridos.
Además, tanto en la plataforma web como en las redes sociales de Personalizatufunda hay una amplia variedad de productos ideales para fechas como San Valentín, Día del Padre y Día de la Madre, entre otras. En todos los casos, los precios son asequibles.
Entre los regalos personalizados más vendidos se encuentran los cojines de tela, impresos por una o ambas caras con la imagen que envíe el cliente. Estos productos vienen en modelos de forma rectangular, cuadrada o de corazón.
Otros artículos muy solicitados son las tazas de cerámica, las jarras para cerveza o las camisetas con fotografías personalizadas. Esta empresa también ofrece bloques de madera maciza de pino con imágenes impresas directamente en su superficie. Otro de sus productos estrella es una caja de regalo con algún mensaje o nombre. Estos contenedores pueden incluir chuches o alimentos gourmet, como aceites, licores, conservas o productos ibéricos.
Pensando en las parejas, esta compañía ofrece tiras de papel imantado para el frigorífico con cuatro fotos, fechas y dedicatorias. Además, dispone de lámparas de metacrilato transparente que cambian de color, con imágenes cortadas y grabadas en láser.
Para quienes aman la originalidad, Personalizatufunda propone regalar packs de seis botellines de cerveza o vino con etiquetas personalizadas, perfectas para obsequiar en cumpleaños.
Productos para marcar una diferencia
El equipo de Personalizatufunda se esmera en que cada uno de sus productos se personalice de forma única. En este sentido, imágenes, textos o nombres se imprimen con colores y diseños escogidos por los clientes. En todos los casos, se ofrece asesoría para garantizar la calidad de la impresión.
Esta empresa también se encarga de envolver los productos de manera original, incluyendo alguna tarjeta donde escribir una dedicatoria.
Con los regalos personalizados que ofrece Personalizatufunda es posible dejar una huella en el corazón de un ser querido.
¡Bienvenidos a todos los amantes de la buena comida y a aquellos que buscan calor y consuelo en días fríos! Hoy nos embarcaremos en un viaje culinario nostálgico, explorando una receta que ha resistido el paso del tiempo y ha llevado consigo el sabor y el amor de generación en generación: el guiso de garbanzos con acelgas, una creación culinaria atesorada por las abuelas.
En estos días fríos, no hay nada mejor que un plato que no solo te llene el estómago sino que también te abrace con su calidez reconfortante. Este guiso es un tesoro culinario que ha pasado de nuestras abuelas a nuestras cocinas, transmitiendo más que solo los ingredientes y la preparación; lleva consigo la esencia misma de la familia y la tradición.
La magia de los ingredientes simples
La belleza de este guiso radica en su simplicidad. Los ingredientes básicos, garbanzos y acelgas, se unen para crear una sinfonía de sabores y texturas que te transportarán a la mesa de la abuela con solo un bocado.
Garbanzos: Estos pequeños tesoros nutricionales aportan una textura suave y cremosa al guiso. Su versatilidad los convierte en la elección perfecta para absorber los sabores de la mezcla y añadir una consistencia reconfortante al plato.
Acelgas: Estas hojas verdes, ricas en nutrientes, no solo aportan un toque de color al guiso, sino que también infunden el plato con su sabor terroso y su textura tierna. La combinación de garbanzos y acelgas crea una armonía única que es tanto deliciosa como saludable.
Remojar los garbanzos
Antes de sumergirnos en la preparación del guiso, es esencial abordar un paso crucial: el remojo de los garbanzos. Este ritual, que puede parecer un simple proceso de hidratación, es en realidad una parte esencial para asegurar la textura adecuada y la absorción óptima de sabores.
La noche anterior a la preparación, coloca los garbanzos en un recipiente y cúbrelos con agua. Agrega una pizca de sal y deja que los garbanzos se empapen durante la noche. Este proceso no solo ablanda los garbanzos, facilitando su cocción, sino que también permite que absorban la sal, realzando su sabor desde el núcleo.
Comienza el viaje culinario
Ahora que hemos preparado los garbanzos a través del ritual de remojo, es hora de comenzar la preparación del guiso. Este proceso no solo implica la combinación de ingredientes, sino que también requiere una dosis saludable de amor y paciencia.
Preparación de ingredientes: Comienza picando cebollas y ajos finamente. Estos dos ingredientes formarán la base aromática del guiso. Luego, lava y corta las acelgas en trozos manejables, asegurándote de desechar las partes más duras del tallo.
El sofrito inicial: Calienta una generosa cantidad de aceite de oliva en una cazuela grande a fuego medio. Añade las cebollas y ajos picados, permitiendo que se doren lentamente hasta que emanen su aroma irresistible. Este sofrito proporcionará la base aromática que impregnará cada bocado con una profundidad de sabor inigualable.
El toque especial: Una vez que las cebollas y ajos estén dorados, es el momento de añadir las especias. Una pizca de pimentón ahumado y comino agrega una capa adicional de complejidad al guiso. Después, incorpora tomate triturado o rallado, permitiendo que se cocine hasta que libere sus jugos y se mezcle armoniosamente con las especias.
Los garbanzos: Es el turno de incorporar los garbanzos, que habrán absorbido la sal durante la noche. Añádelos a la cazuela y revuelve para asegurar que cada garbanzo esté cubierto con el sabroso sofrito. Este paso marca el inicio de la unión entre los ingredientes, creando la base de nuestro guiso.
Añadiendo las acelgas: Con los garbanzos bien integrados en el sofrito, es hora de dar la bienvenida a las acelgas. Añade las hojas cortadas a la cazuela y revuelve suavemente para que se mezclen con los garbanzos y absorban los sabores circundantes. La paciencia es clave en esta etapa, ya que permitir que las acelgas se cocinen lentamente garantiza una textura tierna y un sabor óptimo.
El caldo reconfortante: Para llevar nuestro guiso a nuevas alturas, añade caldo de verduras o caldo de pollo a la mezcla. Este líquido dorado no solo agrega humedad al guiso, sino que también infusiona cada ingrediente con su rico sabor. Ajusta la cantidad de caldo según tus preferencias personales de espesor.
Cocinando a fuego lento: Una vez que todos los ingredientes están en la cazuela, baja el fuego y deja que el guiso burbujee lentamente. La magia ocurre durante este proceso, ya que los sabores se mezclan y desarrollan profundidad con cada minuto que pasa. La abuela siempre decía que el secreto estaba en la cocción a fuego lento, permitiendo que cada ingrediente aporte su esencia única al conjunto.
Después de la paciente espera, el guiso de garbanzos con acelgas está listo para deleitar tus sentidos. El aroma tentador llena la cocina, invitándote a sentarte a la mesa con anticipación. Sirve el guiso en platos hondos, asegurándote de incluir una generosa porción de garbanzos y acelgas en cada plato.
Para un toque final, rocía un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvorea con perejil fresco picado. Este detalle no solo añade frescura visual, sino que también intensifica los sabores ya presentes en el guiso.
El primer bocado de este guiso te llevará en un viaje a través del tiempo, conectándote con las generaciones que han disfrutado de esta receta antes que tú. El sabor suave de los garbanzos se mezcla con la tierna frescura de las acelgas, creando una armonía que es al mismo tiempo nostálgica y deliciosamente nueva.
En días fríos, este guiso no es solo una comida; es un abrazo cálido, un recordatorio de las raíces familiares y una celebración de la cocina hogareña. Así que la próxima vez que sientas la necesidad de reconfortarte en una tarde fría, sigue los pasos de la abuela y prepara este guiso de garbanzos con acelgas. ¡Te prometo que será como un cálido abrazo de la abuela en cada bocado! ¡Buen provecho!
Las plagas causan suciedad y mala higiene en los hogares y edificios, lo cual promueve la generación de diversas afecciones. De igual manera, estas dañan las estructuras de las propiedades, especialmente las termitas y carcomas. Por ello, es esencial que las empresas y propietarios contacten con un controlador de plagas profesional para evitar que estas afecten la salud general de sus establecimientos. Quipons es una compañía especializada en control y desinfección de plagas en Murcia, reconocida por trabajar con base en tratamientos personalizados y de alta efectividad.
Tipos de plagas y sus consecuencias según Quipons
La plaga de roedores es una de las más temidas por las personas, ya que, durante siglos, las ratas han sido las portadoras de una gran variedad de enfermedades. Muchas de estas enfermedades son letales para el ser humano y otras pueden generar diversos malestares y afecciones que deben ser tratadas con médicos profesionales.
Otras plagas que causan malestar y/o deterioro en las propiedades y personas son las cucarachas. Estos animales portan más de 30 bacterias que son nocivas para el organismo y que pueden generar desde fiebre y diarrea hasta infecciones urinarias, gastroenteritis, entre otros.
Los mosquitos también representan un gran problema para la sociedad moderna debido a que estos insectos transmiten enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. Aunque el paludismo y la fiebre amarilla pueden ser tratadas en centros hospitalarios las consecuencias de prolongar dicho tratamiento han resultado ser letales. Otras plagas conocidas y que deben ser eliminadas con urgencia por un controlador de plagas son las de avispas, arañas, hormigas, pulgas, garrapatas y piojos.
Soluciones profesionales de control de plagas por Quipons
Quipons es una empresa conformada por un equipo de expertos en control de plagas, fumigaciones y desinfecciones en Murcia. Los especialistas en el área de control de plagas están preparados para aplicar sus soluciones en granjas, colegios, viviendas, zonas agrícolas, estructuras de madera, entre otros.
Entre estas soluciones, se encuentra la inspección de las propiedades e instalaciones para determinar la gravedad del problema, el tipo de plaga y si existe infestación. De igual manera, estos especialistas realizan un diagnóstico profundo para evaluar cuáles herramientas y tratamientos necesitan aplicar. Una vez el diagnóstico finaliza Quipons y su equipo controlador de plagas ofrecen las soluciones pertinentes para erradicar el problema por completo.
Es importante destacar que esta empresa entrega a sus clientes un informe que muestra el tipo de plaga eliminada y las técnicas y herramientas usadas. Sumado a ello, la compañía incluye en el documento varias observaciones y recomendaciones para garantizar a sus contratistas resultados duraderos y efectivos.
Quipons destaca en el mercado de control de plagas por contar con expertos en la eliminación de plagas de ratones, aves y todo tipo de artrópodos. Esta empresa ofrece soluciones de fumigación, control para plagas agrícolas y tratamientos para maderas en Murcia.
En los restaurantes, sin importar su tamaño, hay un constante movimiento que genera un ruido molesto que afecta a la tranquilidad de los comensales y trabajadores. Es por esta razón que, en muchos locales, se le presta especial cuidado al bienestar acústico en restaurantes.
Para ello, existen soluciones personalizadas que se adaptan para disminuir el ruido en la superficie del local de hostelería. Para entender cómo funciona este aspecto, Absotec explica todo lo relacionado con el material absorbente y la forma más adecuada para desarrollar un entorno más saludable en restaurantes de todo tipo.
Mejorar bienestar acústico en restaurantes
Al momento de crear un espacio para usar como restaurante, se suelen tomar en cuenta los ingredientes, la carta y la decoración. Pero hay un aspecto sumamente importante que puede afectar la percepción general de los comensales y es la acústica.
Según los expertos, el descuido en la arquitectura acústica altera directamente la presión sonora, lo que arruina la capacidad de comunicarse entre sí. Cuando se trata específicamente de restaurantes, esto incluye el sonido de la cocina como los platos, máquinas de café, elementos de la barra, licuado y movimiento de mobiliario. A esto se le agregan las risas de los otros comensales y la organización de los mesoneros. Todo esto perjudica el ambiente en general y el grado de bienestar que tiene el equipo.
Entendiendo este punto, es importante destacar que obtener un rendimiento acústico óptimo es una tarea compleja, ya que este va a depender de los sonidos, texturas y mezclas que se realizan en un espacio específico.
En este aspecto, Absotec asegura que en los espacios interiores existen dos tipos de sonidos: el directo, que se percibe directamente de la fuente acústica, y el reflejado o rebotado, que procede del reflejo de las paredes, techo y el mobiliario en general. Siendo este último el más complejo e importante a controlar para alcanzar el confort acústico óptimo.
Controlar el ruido en restaurantes Absotec
Siendo este un elemento sumamente importante en el sector de la hostelería, en el mercado se encuentran múltiples soluciones que permiten eliminar el ruido en restaurantes que se pueden instalar de forma rápida y sin obras.
Primero, se debe entender la diferencia entre tratamiento acústico e insonorización. En el primero, se busca mejorar la calidad del sonido; mientras que, en el segundo, se bloquean estos sonidos para evitar su proliferación.
Ahora, para conseguir las condiciones acústicas adecuadas, se debe incorporar un material fonoabsorbente, el cual se encarga de absorber el ruido y evitar que se disperse por todo el lugar.
Estos paneles acústicos tienen la capacidad de adaptarse a diferentes superficies y pasar desapercibidos para formar parte de la decoración. Es así como la absorción acústica disminuye los niveles de ruido, haciendo que los comensales se comuniquen mejor y disminuyendo la fatiga, el estrés y el bajo rendimiento de los trabajadores.
La limpieza de una industria no es una tarea fácil y en ciertos momentos puede resultar una labor tediosa, ya que es necesario abarcar zonas más amplias y espacios concretos donde se acumulan diferentes sustancias y agentes externos. Sin embargo, la realización de esta práctica resulta indispensable porque permite mantener un ambiente confortable en estas zonas, conservar la calidad de las estructuras e instalaciones y evitar la generación de enfermedades.
En tal sentido, la empresa Envitec distribuye maquinaria de limpieza industrial de marcas como Fimap, Menikini, Depureco y Pulitecno, que son reconocidas por diseñar y desarrollar productos de alto rendimiento para industrias.
Cuáles son los mayores beneficios de comprar maquinaria de limpieza industrial
Las máquinas de limpieza industrial resultan mucho más eficientes que la limpieza manual o tradicional, ya que permiten hacer el trabajo con mayor rapidez y eficacia. Esto se traduce en una reducción significativa de tiempo y dinero.
Por ejemplo, el aseo convencional de una industria exige la contratación de personal cualificado para realizar labores de calidad, lo que implica un pago extra que deben realizar todas las industrias para evitar que sus establecimientos se deterioren y generen condiciones de ambiente poco favorables.
Dentro de este contexto, la maquinaria de limpieza industrial también es adecuada para remover la suciedad con mayor efectividad, especialmente en las sustancias difíciles de eliminar. En Envitec están disponibles hidrolimpiadoras que permiten el disparo de agua caliente, fría y aire comprimido con una precisión alta. De igual forma, esta distribuidora ofrece vaporetas, aspiradoras industriales, aspiradoras comerciales e industriales, barredoras, fregadoras y monocepillos. Cada una de estas máquinas fueron fabricadas por prestigiosas marcas, las cuales garantizan los mejores resultados en aseo de estos entornos.
Las principales ventajas de la limpieza industrial
En primer lugar, una industria limpia exhibe una imagen más atractiva y profesional ante sus clientes, proveedores y empleados. Por lo tanto, esta impresión positiva promueve la atracción y fidelización de consumidores potenciales, así como de profesionales talentosos y colaboradores.
La limpieza industrial también crea ambientes de trabajo mucho más confortables donde la suciedad y el deterioro de las estructuras e instalaciones no representa un problema. Este tipo de escenarios permiten a los trabajadores operar en espacios mucho más saludables y prácticos, lo cual incrementa la productividad de manera significativa.
De igual manera, las zonas de trabajo saludables evitan detenimientos en los procesos operativos por empleados enfermos o por condiciones de salud poco favorables.
Es importante mencionar que existen industrias en las que resulta imprescindible eliminar el riesgo de contraer enfermedades por químicos y sustancias letales para la salud humana. Además de esto, el aseo industrial disminuye las probabilidades de sufrir accidentes ya sea por caídas, poca visibilidad o el daño de las instalaciones principales.
El equipo de Envitec está preparado para asesorar a sus clientes en la compra de sus máquinas industriales. De igual forma, esta compañía ofrece soluciones de alquiler de maquinaria de limpieza industrial, servicio técnico especializado, recambio de piezas de maquinaria y un sistema de financiación de compra exclusivo.
El dispositivos despegado por la Xunta en las playas y en el mar para la recogida de los pélets perdidos por el mercante ‘Toconao’ en aguas portuguesas permitió recuperar hasta el momento 3.500 kilos de ese material, el equivalente a 140 sacos.
Además de los pélets, desde el 10 de enero han retirado de las playas más de 10.200 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos.
Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el personal movilizado en la jornada del sábado ha sacado algo más de 49 kilos de pélets, el equivalente a dos sacos de este material, así como cerca de 659 kilos de otra basura presente en la costa que pude depositarse en el contenedor amarillo.
Este domingo, el operativo de vigilancia, detección y limpieza, por tierra y mar, está formado por cerca de 350 efectivos repartidos en 44 playas pertenecientes a 23 ayuntamientos.
Por mar, el Servizo de Gardacostas realiza el seguimiento con los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, cuatro embarcaciones de gran porte y tres patrulleros de menores dimensiones. Además, el Gobierno central ha aportado al operativo un avión y un helicóptero.
Aún así, es posible que, debido a las condiciones meteorológicas, los medios aéreos y marítimos puedan ver condicionada su actuación por la necesidad de atender otras obligaciones como el apoyo de buques pesqueros y barcos bateeiros, el salvamento o la vigilancia y control de flota.
Sólo garantiza traductores en tres sesiones simultáneas y no habrá en las que son a puerta cerrada ni tampoco en reuniones internacionales
El Congreso estrenará esta semana la traducción simultánea al castellano de las lenguas cooficiales en sus comisiones, y se hará coincidiendo con las comparecencias de buena parte de los miembros del Gobierno de coalición que acudirán para exponer los planes que tienen para sus respectivos departamentos.
El desfile gubernamental lo inaugurarán este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Empleo, Yolanda Díaz, y el titular de Cultura, Ernest Urtasun, en las comisiones correspondientes. Entre el martes y viernes están citados otros doce miembros del Ejecutivo.
Hasta ahora sólo había comparecido el ministro de Justicia y presidencia, Félix Bolaños, que en diciembre acudió a la Comisión de Justicia, y como no había traducción simultánea Junts se negó a hablar en castellano y ERC optó por la autotraducción.
Para esta nueva fase del uso de las lenguas cooficiales, la Mesa del Congreso ha diseñado un protocolo para garantizar traducción simultánea en las comisiones que tengan carácter público, además de en el Pleno y la Diputación Permanente. Es decir, quedan excluidas la Comisión de Peticiones y la Comisión del Estatuto de los Diputados, que se reúnen a puerta cerrada, y también las ponencias
EN LA COMISIÓN DE SECRETOS, SÓLO EN CASTELLANO
Tampoco habrá traductores en las reuniones de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, conocida como ‘comisión de secretos oficiales’, ni en ninguna otra que por previsión legal o reglamentaria, se celebren con carácter secreto. Y lo mismo sucederá con las reuniones preparatorias de las comisiones de investigación en las que se debatan sus planes de trabajo.
En todo caso, la reforma del Reglamento del Congreso aprobada en septiembre, se estableció que «de las sesiones secretas se levantará Acta taquigráfica, tanto en la lengua en que se hubiesen pronunciado, como en castellano», unos documentos que custodiará la Presidencia.
Asimismo, el protocolo establece que en las reuniones de carácter internacional, como viajes de delegaciones ante organizaciones parlamentarias internacionales o visitas de delegaciones parlamentarias extranjeras, «únicamente se ofrecerá la traducción simultánea o consecutiva entre el castellano y la lengua extranjera correspondiente, en aquellas reuniones para las que la Mesa haya autorizado los gastos de interpretación».
Respecto a las reuniones de la comisiones mixtas, de las que forman parte tanto diputados como senadores, se prevé que sólo se disponga de sistema de traducción simultánea si la comisión se rige por el Reglamento del Congreso y la reunión se convoca en la Cámara Baja. Es decir, si se reúne en el Senado, no habrá traducción.
DEBE SOLICITARSE CON ANTELACIÓN
El texto, recogido por Europa Press, también puntualiza que para que se aplique el sistema de traducción en una comisión deberá solicitarlo al menos un grupo parlamentario antes de las diez de la mañana del viernes de la semana anterior al de la celebración de la sesión.
Además, fija el orden de prioridad que se aplicará para poder disponer de traductores si se celebran más de tres sesiones de comisión al mismo tiempo, primándose aquellas en las que se tramiten leyes. Después figuran, por este orden, las comparecencias del Gobierno, de autoridades, la tramitación de proposiciones no de ley y «otros asuntos».
En las sesiones en las que no haya estado disponible el sistema de traducción simultánea, el Diario de Sesiones recogerá únicamente las palabras pronunciadas en castellano. Eso sí, si alguien ha utilizado una lengua cooficial y ha facilitado traducción escrita al castellano, la publicación oficial recogerá dicha traducción, «advirtiendo de que la veracidad de la misma es responsabilidad del diputado que hubiera formulado la intervención».
RECHAZO DE PP Y VOX
El acuerdo aprobado esta semana fue rechazado por el PP y Vox, que desde el inicio se han opuesto a la utilización del catalán, el gallego y el euskera en las sesiones parlamentarias, una de las condiciones puestas por los partidos independentistas para votar a la socialista Francina Armengol como presidenta de la Cámara y garantizar una mayoría progresista en la Mesa.
Tras la aprobación de la reforma reglamentaria, la Cámara puso los medios (auriculares y traductores) para garantizar que todo el mundo se pudiera entender en el hemiciclo, pero aún tenía pendiente hacer lo propio en las salas de comisión. Para la utilización de estas lenguas en documentos escritos el Congreso se dio un plazo de seis meses, que vencerá en febrero.
Las primeras tres salas de comisión en las que habrá traducción simultánea son las que técnicamente lo permiten –Constitucional, Ernest Lluch y Prim–. Para ello se utilizarán las petacas y los auriculares que se han venido usando en el hemiciclo, que ahora contará con un nuevo sistema de conferencias.
AUTOTRADUCCIÓN O POR ESCRITO
El plan es que la situación será así hasta junio, cuando finalizará este periodo de sesiones. Pero, hasta la implantación total del sistema de traducción en todas las salas de comisiones, si se reúnen más de tres a la vez, en las que no haya traductores los diputados que empleen otras lenguas deberán auto traducirse al castellano o bien entregar a la Presidencia su intervención traducida por escrito, con suficiente antelación con el fin de que pueda ser facilitada a todos los asistentes.
De momento, el Congreso no ha avanzado una fecha para completar el proceso de implantación del sistema definitivo de traducción y accesibilidad en el Congreso, que supondrá la adecuación del hemiciclo, las comisiones y demás ámbitos de trabajo parlamentario «a la posibilidad de uso y entendimiento de las lenguas oficiales, así como al acceso al lenguaje de signos y a sistemas de alta legibilidad y escucha para personas con problemas de visión, audición u otros».
Un total de 2.760 extranjeros fueron expulsados de España en 2023 por procedimientos iniciados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cumplimiento de la ley de extranjería, incluyendo también los casos de devoluciones al país de origen, según los datos del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.
La cifra oficial de 2023 supone un descenso de casi el 25% con respecto a los años precedentes: en 2022 fueron expulsados 3.642 personas y en 2021 otras 3.594, en aplicación de la ley orgánica de extranjería 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Se trata de procedimientos abiertos por la Policía, el cuerpo con competencias exclusivas en la materia y que ahora reclama Junts tras el acuerdo con el que el Gobierno de Pedro Sánchez salvó dos decretos anticrisis comprometiéndose a delegar a Cataluña las políticas migratorias a través de una ley orgánica.
Este tipo de expulsiones se pueden llevar a cabo por diferentes razones, según la legislación de extranjería, incluyendo las devoluciones a los países de origen cuando se producen interceptaciones en frontera –como los casos de las vallas de Ceuta y Melilla– o los que son detectados tratando de regresar a España a pesar de haber sido expulsados con anterioridad.
En una respuesta parlamentaria de marzo de 2023, el Gobierno informó de las expulsiones en la última década en aplicación del artículo 54.1 de la Ley Orgánica 4/2000: el 90% de las 101 expulsiones de extranjeros se habían tramitado por «actividades contra la seguridad nacional», incluyendo dos casos justificados por infracciones muy graves de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, la conocida como ‘ley mordaza’.
DIFERENTES VÍAS PARA LA EXPULSIÓN
Las expulsiones se tramitan mayoritariamente por la Ley de Extranjería, que contempla en su artículo 57.2 esta posibilidad para los migrantes con sus papeles en regla pero con antecedentes por delitos, si media una condena superior a un año.
Cuando son ciudadanos en situación irregular, se puede iniciar un procedimiento de expulsión que la misma Ley de Extranjería contempla que sea ordinario o preferente, a partir de expedientes tramitados por la Policía Nacional, el cuerpo competente en la materia, en un procedimiento ante el que cabe recurso, por lo que la decisión final dependerá de un juez.
Si la expulsión no se pudiera ejecutar en el plazo de 72 horas desde el momento de la detención, se podrá solicitar de la autoridad judicial el ingreso del extranjero en los centros de internamiento (CIE) por el tiempo imprescindible para ejecutarla, que no podrá prolongarse en ningún caso más allá de 60 días o hasta que se constate la imposibilidad de ejecutarla en dicho plazo. La ley no permite acordar un nuevo internamiento sobre la base del mismo expediente de expulsión.
Otra posibilidad es el artículo 89 del Código Penal, que recoge la sustitución de la condena de prisión por la expulsión directa a su país cuando la pena sea superior a un año. En los casos en los que el extranjero acredita que lleva más de 10 años residiendo en España, las penas se elevan a cinco años y hay que evaluar la posibilidad de reincidencia.
El catedrático Arturo Colorado reconoce que el seguimiento de la exportación ilegal de obras durante la guerra es «casi imposible»
Las obras confiscadas tras la Guerra Civil y depositadas en los museos españoles superan las 3.700 piezas «y todavía queda mucho por investigar y pueden aparecer nuevos datos», según ha alertado Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio durante la Guerra Civil y la posguerra.
Colorado, quien considera en una entrevista con Europa Press que investigar estos casos es «una decisión política dada la magnitud del expolio» –de hecho, lo compara con la actuación nazi durante la II Guerra Mundial–, también afirma que hay otras miles de obras dispersas por instituciones.
Así, en organismos públicos se pueden calcular en más de 2.300 piezas las que fueron confiscadas y entregadas en la posguerra, cifra que se tendría que sumar a las que se dieron a las iglesias, conventos e instituciones religiosas, o a particulares.
Colorado ha sido también el encargado de listar las obras confiscadas en el franquismo que se encuentran en el Museo del Prado –hasta el momento, la cifra se eleva a 70 de los fondos de la pinacoteca–. El experto considera que es «un paso fundamental» por parte del museo nacional, pero anima al resto de instituciones a «seguir estos pasos».
«La alternativa de investigar estas obras es una decisión política, por parte de la administración, de acometer su búsqueda y poder localizar su origen y a sus legítimos propietarios», ha alertado, poniendo también como ejemplo la web habilitada por el Ministerio de Cultura el año pasado.
«En mi opinión, no es un portal de investigación sino de documentación, centralizando una información a la que ya teníamos acceso a través de cada uno de los archivos. Pero no ha creado hasta ahora una base de datos de los miles de obras expoliadas, la única vía para poder localizarlas», ha lamentado.
Colorado señala «un caso sangrante» dentro de este portal, el de la confiscación de los bienes de Pedro Rico, alcalde republicano de Madrid que marchó al exilio. Sus bienes artísticos, que alcanzaban el montante de 25, fueron entregados a distintos destinatarios, a museos como el de Arte Moderno -hoy en el Prado-, Segovia, Valencia o Asturias, a organismos como el Gobierno civil de Las Palmas, hoy día en el museo Casa Colón.
Además, su biblioteca fue a parar a la Universidad Complutense y su archivo personal parece ser que al Archivo Histórico Nacional. «Sus nietos, que son personas mayores, han reclamado estos bienes, pero hasta la fecha no han recibido satisfacción a sus requerimientos», ha alertado.
Los ejemplos como el ocurrido con la familia de Rico son muchos más, como las confiscaciones de las colecciones del nacionalista vasco Ramón de la Sota, del político republicano Claudio Sánchez-Albornoz o del coronel republicano José Sicardo, entre otros.
No solo hay patrimonio expoliado al interior, sino que Colorado advierte de que, en las obras que fueron a parar al extranjero durante la guerra, hay que hacer «una clara diferenciación»: por un lado, las que salieron por vía oficial y, por el otro, las que pudieron salir por saqueo.
«En el primer caso, el Gobierno de la República, ante el intenso bombardeo franquista sobre las poblaciones, como fue el caso de Madrid, tomó la difícil decisión de evacuar la parte más importante del patrimonio español, entre ellas más de 500 obras del Museo del Prado. Fueron evacuadas a Valencia, de allí a Barcelona y al norte de Cataluña. Al final de la guerra, en el terrible éxodo de febrero de 1939, fueron trasladadas hasta Ginebra», ha recordado.
Según el experto, todas estas obras evacuadas por decisión republicana, y gracias también a la intervención internacional, volvieron en la inmediata posguerra y se puede asegurar que el Prado recuperó todas sus obras. «Pero también es cierto que otras obras evacuadas por esta vía, de diferentes orígenes, fueron desviadas por los agentes franquistas y entregadas a otros destinatarios».
Así, el Prado, por ejemplo, tiene cuatro obras de las evacuadas a Ginebra, tres de las cuales se le entregaron en depósito en la posguerra y la cuarta al Museo de Arte Moderno que en 1971 pasó al Prado.
LOS REGALOS DE FRANCO A HITLER
Mientras, en la que respecta a la segunda vía de salida, la del saqueo y la exportación ilegal, también se produjo, en ambos bandos, el republicano y el franquista. «El contexto de la guerra parece propiciar este tipo de delitos», ha añadido Colorado.
«En este caso, el problema es que el seguimiento de estas obras es muy difícil, por no decir imposible. Pero casos los hay y algunas obras, pocas, se recuperaron. También estaría el asunto de los regalos de Franco, como los tres cuadros de Zuloaga que entregó a Hitler como presente personal», ha remarcado.
SEIS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, RECEPTORAS DE ESTAS OBRAS
Por último, Colorado tiene pendiente de publicación un informe centrado en las confiscaciones recibidas por las universidades españolas. En total, el documento apunta a que las universidades beneficiarias de este tipo de obras, hasta ahora localizadas, fueron las de Murcia, Oviedo, Valladolid, Alcalá, de Verano de Santander y la Complutense.
Aparte de estas, otras universidades también recibieron bibliotecas. «La única, que yo sepa, que ha investigado las obras entregadas y su paradero ha sido la universidad de Oviedo, que muy recientemente ha dado a conocer los resultados de sus pesquisas, lo que me parece muy loable», ha concluido.
Renfe ha anunciado que denunciará a las empresas o portales de Internet que usurpen la identidad de la compañía para posibles intentos de fraude.
Estas empresas, que principalmente actúan a través de las distintas redes sociales, suelen ofrecer regalos, sorteos o promociones falsas mediante el uso fraudulento de la marca, símbolos o nombre de Renfe.
Al respecto, Renfe recuerda que está prohibida la utilización de cualquiera de los nombres, marcas, logotipos o signos distintivos que sean titularidad de la compañía, salvo que dispongan de autorización expresa de la operadora.
Los servicios jurídicos de Renfe ya han interpuesto algunas denuncias, que se encuentran en tramitación, ante la Policía y los Juzgados competentes por hechos de esta naturaleza.
En los últimos meses se han detectado varios ejemplos de este tipo de estafas, que Renfe ha desmentido en redes sociales, advirtiendo a las posibles víctimas que solo deben confiar en sus canales oficiales o que, en caso de duda, se pongan en contacto con cualquiera de sus cuentas.
España exporta 354.729,6 millones de euros hasta noviembre, un 0,7% menos
España registró un total de 87.979 exportadores de más de 1.000 euros entre los meses de enero y noviembre de 2023, cifra que supone un 8,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de comercio exterior publicadas por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
De acuerdo con el informe de Comercio, España exportó en los once primeros meses del año un total de 354.740,7 millones de euros, un 0,7% frente a 2022. Los 87.979 exportadores de más de 1.000 euros exportaron por un importe de 354.729,6 millones de euros, es decir, prácticamente la totalidad exportada entre enero y noviembre.
En torno a la mitad de los exportadores de bienes, unos 42.040, exportaron importes superiores a 50.000 o más euros en el acumulado del año, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2022. En total, estos exportadores vendieron por valor de 354.198,6 millones de euros, el 99,85% de las exportaciones totales y un 0,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En referencia a los exportadores regulares de más de 1.000 euros, –es decir, aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes–, en el periodo enero-noviembre de 2023 se contabilizaron 43.656 exportadores.
Los exportadores regulares suponen 33,1% del total, al crecer un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En total, exportaron por valor de 330.702,2 millones de euros, el 93,2% del total y un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
LAS EXPORTACIONES SE ESTANCAN PERO EL DÉFICIT SIGUE CAYENDO
Las cifras de Comercio reflejan un estancamiento de las exportaciones españolas. Pese a ello, el déficit comercial español sigue su senda descendente y cayó en noviembre a 37.158,3 millones de euros, lo que representa una reducción del 41,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Ello se debe a que la ligera caída de las exportaciones contrastó con el descenso interanual de las importaciones del 6,8%, hasta los 391.899 millones de euros.
LAS EXPORTACIONES DIRIGIDAS A LA UE CAEN UN 0,7%
Las exportaciones dirigidas a la UE en enero-noviembre de 2023 (62,7% del total) retrocedieron un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (54,6% del total), descendieron un 1,9%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (8,1% del total), crecieron un 8,4%.
Por países, destaca el aumento interanual en el acumulado hasta noviembre de las exportaciones a Alemania (+8,2%), Italia (+5,8%) y Francia (+0,8%). Lo contrario sucede con Bélgica y Países Bajos, que muestran una caída del 34,4% y el 19,5%, respectivamente. En el resto de Europa, las ventas a Turquía se incrementaron un 33,6% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 6,2%.
De su lado, las exportaciones a terceros destinos descendieron un 0,6% interanual en este periodo, y suponen el 37,3% del total, destacando el descenso de las exportaciones a Oriente Medio (-9,9%), Asia excluido Oriente Medio (-7,2%), África (-5,8%) y América del Norte (-1,7%), frente a los crecimiento de América Latina (+11,2%) y Oceanía (+8,7%).
Por países, fuera de Europa, destacaron positivamente los aumentos a Panamá (+468,8%), Indonesia (+15,1%), México (+9,9%), Australia (+9%), Marruecos (+3,8%) y Vietnam (+2%), y negativamente Argelia (-72,5%), Corea del Sur (- 20,2%), Japón (-14,1%), Canadá (-11,4%), Singapur (-9,9%), Emiratos Árabes Unidos (-9,4%), Perú (-9,3%) y China (-7,1%) y Estados Unidos (-1%).
Confía en registrar un extraordinario 2024 impulsado por la fortaleza de la demanda
Las cadenas hoteleras españolas se preparan para afrontar otro año de bonanza tras un 2023 marcado por cifras récords tanto de ocupación como de facturación. A pesar de la incertidumbre que ha rodeado el escenario macroeconómico en los últimos trimestres, los datos del sector confirman su recuperación definitiva tras la pandemia estableciendo las bases para alcanzar nuevos hitos que serán esbozados durante la feria de turismo internacional que se celebrará la próxima semana en Madrid.
En este 2024 muchos grupos hoteleros aprovecharán para aumentar sus carteras e impulsar sus negocios fuera de España en un momento en que las miradas se dirigen especialmente al segmento de alta gama y a la diferenciación de productos. La recuperación del turismo de negocios y la vuelta al mercado del turismo asiático les servirán también para impulsar sus números.
Sin lugar a dudas los grandes grupos hoteleros españoles han logrado cerrar un año histórico en ingresos gracias a unas ocupaciones que han rozado incluso niveles de récord anteriores a la pandemia, a unos precios que siguen marcando máximos sin que la demanda se vea especialmente afectada.
Sus planes de expansión y reposicionamiento de activos les permiten aspirar a mejorar aún más sus cifras este año 2024.
En apenas unos días ‘la industria de la felicidad’ se encargará de mostrar en una de las ferias turísticas más importantes del mundo, Fitur 2024, los logros conseguidos en los últimos doce meses y sacará músculo para demostrar lo que es capaz de hacer en los doce siguientes.
UN AÑO ILUSIONANTE
Así, Meliá Hotels International, primera cadena hotelera en número de habitaciones, confía en cerrar 2023 con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de, al menos, 475 millones de euros. Además, la compañía está trabajando en la venta de activos que espera cerrar en los próximos meses con el objetivo de reducir deuda.
La hotelera presidida por Gabriel Escarrer confía en un aumento importante de la demanda para 2024, teniendo en cuenta que sus ‘ventas en libros’ en estos momentos superan las del año anterior tras temporada invernal prometedora en destinos clave como Canarias y el Caribe y una recuperación importante del mercado estadounidense.
En sus últimas perspectivas mantenía su compromiso de firmar al menos 30 nuevos hoteles y 7.000 habitaciones durante 2023, todas ellas bajo fórmulas ‘asset light’.
Para Barceló Hotel Group el año 2024 marcará el inicio de otro año extraordinario. La compañía prevé invertir 400 millones de euros en compras y reformas de hoteles este año, manteniendo el ritmo de crecimiento alcanzado en 2023, al tiempo que estima alcanzar este año un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 500 millones de euros, lo que representaría un nuevo máximo histórico.
Esa situación financiera desahogada permitirá a la hotelera balear reinvertir una parte sustancial de sus beneficios en compras y las reformas para seguir creciendo. En 2023 cerró con una cartera cercana a los 290 hoteles y prácticamente sin deuda.
En 2023 la hotelera mallorquina abrió un total de 25 hoteles y las previsiones de cara a este año 2024 que acaba de comenzar son que se puedan mantener este ritmo en la firma de contratos. América y Europa serán el principal foco de la expansión internacional de la cadena.
En NH, la hotelera propiedad de la tailandesa Minor, las previsiones de cara al nuevo ejercicio también se mantienen positivas. La empresa se prepara también para un año récord, impulsada por el boyante turismo urbano, la recuperación de los viajes de negocios, la fortaleza de los precios y la disciplina de costes.
La compañía asegura que tanto la resistente demanda del turismo urbano como la sostenida recuperación de los clientes de negocios y de los viajes internacionales apuntan una sólida tendencia operativa para el último trimestre, lo que la situaría también en la senda de completar un año récord.
PALLADIUM PODRÍA SUPERAR LOS 1.000 MILLONES
Este verano el resultado ha sido extraordinario para el sector turístico y las empresas hoteleras lo han notado en sus cuentas de resultados que anticipan resultados de récord. Es el caso de Palladium que confirma que entrará este año en la élite hotelera de los 1.000 millones de euros en ventas. Se trata de una cifra récord que supera de manera importante los 752 millones de 2019 o los 948 millones facturados en 2022.
La cadena justifica la consecución de ese hito en la recuperación del turismo a nivel mundial y en el impacto positivo que han tenido las importantes inversiones acometidas para la reforma y renovación de los hoteles que el grupo opera en Europa y América. Así, tras la extensiva reforma en 2022 de Grand Palladium Jamaica Resort & Spa, el presupuesto asciende a 160 millones de euros para proyectos a ejecutar en los próximos años.
Las inversiones de 2023 se han centrado en renovaciones en el Grand Palladium Kantenah Resort & Spa, en Riviera Maya y en el Grand Palladium Palace Ibiza Resort Spa, mientras que en este 2024 las inversiones se verán focalizadas en la renovación en hoteles de México y Punta Cana, destinos clave para el grupo.
La cadena hotelera balear Riu confirma también que 2023 ha sido un año «histórico» para la compañía con mejora en todos sus indicadores de negocio y asegura que el volumen de facturación podría alcanzar cotas históricas con unos beneficios que crecerán entorno a un 15-20% con respecto a 2022.
Unos favorables resultados que confían en replicar y mejorar a lo largo del año 2024 en el que podrían recuperar el ritmo inversor de antes del Covid que se situaba en unos 1.000 millones de euros anuales.
Los próximos pasos en crecimiento los dará en México, donde cuenta con más de veinte hoteles; Senegal, donde espera abrir su segundo hotel, y otras ciudades como Nueva York y Tailandia, donde ha comprado terrenos para abrir nuevos establecimientos.
Por su parte la compañía turística Grupo Hotusa cerrará este año con unas ventas de más de 1.400 millones de euros, un 23% más que en 2022, y prevé crecer un 10% en facturación en 2024, así como lanzar una marca de alta gama.
Hotusa, presente en más de 130 países y con una plantilla de 5.000 trabajadores, cerrará 2023 como «el mejor año de su historia» con un resultado bruto de explotación (Ebitda) un 30% superior al de 2022 y que se aproximará a los 195 millones.
Bueno año también para la cadena hotelera Hesperia que se prepara para cerrar un 2023 en el que doblará beneficios y elevará su facturación al menos un 20%. Las previsiones son alcanzar unos ingresos de aproximadamente 160 millones, cerca de un 20% más. Para 2024 se espera que las cifras todavía mejoren con la apertura de sus nuevos alojamientos en Valencia y Sevilla y la consolidación del resort La Manga Club en Murcia.
Y para finalizar la hotelera pública Paradores, que por primera vez en 100 años de historia situó sus ingresos por encima de los 300 millones en 2022. Una cifra que prevé incluso llegar superar en el año 2023 elevando sus ingresos hasta los 315 millones para el conjunto del año con un beneficio que rondará los 15 millones en el año, casi un 40% más.
Estas previsiones se basan en tres factores claves: un incremento de la ocupación, una mejora tarifaria que ha impulsado los ingresos y ha logrado mitigar los efectos de la inflación, así como la recuperación de los viajeros procedentes del extranjero, especialmente el mercado asiático y el americano.
La industria de la moda es una de las más dinámicas y cambiantes del mundo. Las tendencias se actualizan con frecuencia y los consumidores buscan de forma incesante nuevos estilismos. En este contexto, la elección de los proveedores adecuados es una decisión fundamental para el éxito de cualquier negocio de moda de bebé, infantil o juvenil.
Por esta razón, los especialistas del sector recomiendan priorizar la calidad, los costes y el cumplimiento de las entregas a la hora de seleccionar proveedores. En este sentido, Almacenes Toledo es una de las empresas más destacadas en ventas mayoristas internacionales. Se especializa en artículos infantiles, canastillas, lencería, corsetería, ropa de baño y hogar
Almacenes Toledo, especialistas en distribución desde hace más de 30 años
Almacenes Toledo es una empresa referente en el sector de la lencería y la moda infantil. Se ha ganado la confianza de los emprendedores a lo largo de sus 30 años de trayectoria en la distribución mayorista de textiles pasando por lencería, hogar, recién nacidos, niños, accesorios, etc. Además, la marca es conocida en el mercado por la calidad de sus materiales y sus entregas rápidas.
Por otra parte, son los distribuidores oficiales de las principales fábricas de ropa como Saro, Ysabel Mora, Babidu, Gamberritos, Selene, Interbaby y Gisela. Las cuales se pueden adquirir en su tienda al por mayor y en unidades. Esto aumenta la variedad de prendas y ayuda a los comerciantes a reducir el riesgo financiero al comprar mercancía.
Asimismo, la tienda resulta atractiva por la amplia gama de productos que pone a disposición de sus clientes. Cuenta con un stock de más de 6.000 artículos que abarcan desde prendas infantiles hasta ropa de invierno para adultos. También se especializa en productos para el cuidado de bebés y regalo como canastillas, mantas, toallas, sonajeros, chupetes, dou dou, entre otros.
¿Cómo es la experiencia de compra en Almacenes Toledo?
Los especialistas de Almacenes Toledo proporcionan asesoramiento profesional a quienes planean incursionar en el sector de la venta de prendas y artículos infantiles. Ofrecen acompañamiento integral para seleccionar el inventario que pueda satisfacer las demandas de la tienda o las preferencias de su público. De igual forma, ayudan a gestionar el stock de productos.
Para conseguir por primera vez estos servicios, las personas interesadas deberán acreditar su profesionalidad del sector. Además, se pueden realizar pedidos desde su plataforma online de ventas, que se encuentra traducida en varios idiomas para atender a la clientela de los distintos países en los que ofrecen sus productos. Los proveedores pueden ser un socio valioso para las empresas, ya que representan una base para alcanzar sus objetivos y crecer de manera rentable.
En el mundo del arte, el papel de un curador es fundamental para dotar de un hilo conductor a las obras de un artista. En 1819 Art Gallery, Antonio Sánchez (director y curador de renombre de la galería) es quien ofrece a todos los artistas una experiencia única y enriquecedora a través de su detallada curaduría.
Sánchez, con su profundo conocimiento y pasión por el arte, transforma cada colección en una narrativa visual coherente y atractiva, algo esencial para cualquier artista que busque resonar en el público contemporáneo.
Arte y significado
1819 Art Gallery se caracteriza por su compromiso, que va más allá de simplemente exhibir obras de arte. Cada pieza es un diálogo entre el artista y el espectador, y la labor de la galería consiste en hacer que ese diálogo sea tan accesible y comprensible como sea posible. En este sentido, bajo la guía de Antonio Sánchez, cada obra es cuidadosamente seleccionada y presentada, asegurando que no solo sea apreciada por su valor estético, sino también entendida en su contexto, significado y relevancia.
Sin embargo, la curaduría de Sánchez no se limita a la selección de obras; se extiende a la creación de textos críticos y descriptivos que acompañan cada exposición. Estos textos son vitales para cualquier artista, ya que proporcionan una capa adicional de comprensión y apreciación para el público. Su habilidad para entrelazar las historias detrás de las obras, el contexto del artista y los temas universales convierte cada exposición en una experiencia educativa y emocionalmente resonante para los visitantes.
Curaduría: una puerta de entrada al arte
Desde 1819 Art Gallery, se promueve el mensaje de que el arte debe ser accesible y disfrutable para todos. Su particular enfoque no solo destaca el trabajo de los artistas, sino que también construye puentes entre sus obras y el público, y esto es gracias al trabajo de un curador excepcional.
Así, a través de la curaduría experta de Antonio Sánchez, cada visita a 1819 Art Gallery se convierte en una oportunidad para explorar, aprender y conectar con el arte de una manera profunda y personal. Cada exposición no es solo un acercamiento al artista y a sus obras, sino que también pretende llevar el arte al corazón de la comunidad, haciendo que cada experiencia sea, más que una simple visualización, un viaje a través de la creatividad y la expresión humana.
Un ejemplo de esto son las Collective Art Collection 1819 Art Gallery, donde Sánchez aporta una cohesión global a las obras de autores de distintas ramas de las artes visuales. De esta manera, la galería trabaja día a día para acercar las expresiones de sus artistas a la sociedad.
La práctica regular de ejercicio y deporte es una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Sin embargo, con esta rutina también incrementan los riesgos de ciertos problemas físicos. En este sentido, los deportistas, ya sean amateurs o profesionales, están expuestos a diversas lesiones comunes que pueden afectar a su rendimiento y bienestar.
Las causas más frecuentes son las malas técnicas de ejercicio, el sobreentrenamiento, la falta de flexibilidad y factores externos como el tipo de superficie o un calzado inadecuado. Para todos estos inconvenientes, especialistas como el Dr. Miguel Romero ofrecen consultas médicas para tratar dolencias o lesiones en el ligamento cruzado anterior y permitir el retorno a las actividades.
¿Cuáles son las lesiones más comunes en deportistas?
Las lesiones deportivas pueden presentarse de dos formas: como un malestar agudo y súbito o desarrollarse gradualmente por el desgaste excesivo. Estas últimas suelen ser las lesiones crónicas, y pueden afectar a diversas áreas del cuerpo como hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos.
Entre las lesiones más comunes entre los deportistas se encuentran las fracturas, las cuales pueden darse por un solo impacto repentino o por el estrés repetido. Las dislocaciones, que implican la separación de los huesos que forman una articulación, son frecuentes en áreas como los hombros, codos, dedos, rótulas y rodillas. Por su parte, los esguinces, que son el estiramiento o desgarro de ligamentos, por lo general afectan a tobillos, muñecas y rodillas, siendo unos de los más comunes las lesiones en el ligamento cruzado anterior o LCA.
Asimismo, la tendinitis, que es la inflamación de un tendón, suele sufrirse en áreas como hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas o tobillos. Finalmente, la bursitis, que consiste en la inflamación de la bursa (un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre un hueso y otras partes móviles del cuerpo), puede ser causada por impactos o movimientos repetitivos, como arrodillarse en superficies duras o apoyarse en los codos durante largos períodos de tiempo.
Claves para la prevención y recuperación de las lesiones
La prevención y la recuperación se pueden lograr a través de un entrenamiento adecuado, que incluya ejercicios de calentamiento, enfriamiento, fortalecimiento y flexibilidad. Asimismo, el uso de equipo adecuado y el descanso, junto con una rápida atención médica y un proceso de rehabilitación, son elementos clave en la gestión de las lesiones en deportistas.
Por otra parte, algunas lesiones, como las que afectan al ligamento cruzado anterior, pueden requerir cirugía, sobre todo cuando hay un desgarro parcial o completo de este ligamento. En este sentido, la clínica del Dr. Miguel Romero ofrece dicho tratamiento por medio de la artroscopia, un método poco invasivo basado en la reparación o reconstrucción del ligamento según su estado.
El Dr. Miguel Romero se especializa en traumatología de hombro y rodilla, ofreciendo soluciones para deportistas y para cualquier persona que desarrolle lesiones en estas zonas. La finalidad es ofrecer procedimientos de calidad que permitan regresar a la rutina diaria en el menor tiempo posible.
Ya sabemos que el mundo tecnológico avanza a pasos agigantados. Así que, no es de extrañar que hoy en día tengamos todo a nuestro alcance. No solo por la variedad de dispositivos sino porque además, ya ni necesitamos apretar un botón. Amazon tiene la mejor de las soluciones, haciendo que los comandos por voz sean protagonistas.
Los mandos por voz de Alexa se han convertido en una de las ideas más prácticas que tenemos en nuestra vida. Pero es que además, se trata de una muy variada y que nos dejará un sinfín de comodidades. Aunque debes descubrirlo gracias a todas estas opciones más que perfectas para tu hogar.
Nuestro Fire TV Stick más asequible: reproducción en streaming...
Perfecto para nuevos usuarios: accede a películas y series...
Fácil de configurar y discreto: conéctalo a la parte trasera...
Pulsa el botón y pídeselo a Alexa: usa la voz para buscar...
Entretenimiento sin límites: ve miles de películas y series con...
Si todavía no lo tienes, es el momento de hacerte con él. Porque se trata de un mando compacto pero que tiene un sinfín de opciones que puedes usar. Sí, funciona como un mando habitual que todos conocemos pero también tiene la virtud de poder hacer que nos haga caso solo con la voz y gracias a Alexa. ¡Una manera rápida y sencilla de uso!
Además no pesa nada, lo podrás colocar en cualquier lugar, siempre cerca y es de lo más funcional como decimos. Es de lo más sencillo el configurarlo y tan solo tienes que apretar un botón y decirle a Alexa qué es lo que necesitas. Puedes ver en directo todos los programas que quieras o bien, reproducir música. Si lo quieres, aquí lo tienes en Amazon.
Compatible con Wi-Fi 6 de última generación: disfruta de la...
Disfruta como en el cine: imágenes vibrantes en calidad Ultra HD...
Entretenimiento sin límites: ve miles de películas y series con...
Televisión en directo y gratuita: ve televisión en directo,...
Mando por voz Alexa: busca y lanza contenido con la voz....
Otra de las mejores versiones que debes tener en cuenta es esta. Porque se trata de un nuevo mando pero que en esta ocasión también cuenta con controles para la tele. De manera que todas las apps serán mucho más rápidas en iniciarse y esa es una de las ventajas que debes tener en cuenta.
Es compatible con Wifi 6 de última generación. Además, puedes disfrutar de la reproducción de contenido en streaming 4K mucho más fluida como decimos. Como no podía ser menos el mando por voz hará todo lo que tú quieras. Conseguirás disfrutar el doble, que nunca viene nada mal. Así que si era lo que esperabas, aquí lo puedes comprar de la mano de Amazon.
Nuestro reproductor multimedia en streaming más rápido hasta la...
Control por voz con Alexa gracias a los micrófonos y altavoces...
Explora fácilmente tus distintas opciones de entretenimiento:...
Reproducción multimedia en streaming más rápida con la última...
Calidad de imagen que te dejará sin palabras: disfruta al...
En lugar de tratarse de un mando como tal, tampoco nos podemos olvidar de un cubo como este. Porque en él, ya irá integrado todo cuanto necesitas. Solo con un pequeño cubo, ahorrarás en mandos y además, le dará un nuevo aire a tu decoración. Cuenta con micrófonos y altavoces, de manera que sí, se activarán todos los comando por voz que quieras.
Se encarga de conectar los dispositivos que sean compatibles y la reproducción es mucho más rápida. Sin olvidarnos de que la calidad de imagen también es de lo más impactante y te va a encantar por ello. Hay que decir que es el doble de potente que el Fire Stick, por si te lo estabas preguntando. Si era lo que estabas buscando, entonces aquí puedes comprarlo en Amazon.
Este pack incluye un Echo (4.ª generación) y un Fire TV Stick...
Nuevo aspecto, nuevo sonido: el Echo ofrece agudos claros, medios...
Controla con la voz tu entretenimiento: escucha en streaming...
Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
Adéntrate en el mundo del Hogar digital: el controlador...
Los dúos como este nos encantan, así que, es el momento de apostar por ellos y como no, Amazon siempre tiene las mejores alternativas para acertar. Nos quedamos con un Fire Stick, que ya vemos que es de las piezas más especiales de la temporada, porque podrán hacer mucho por nosotros atendiendo a todos los comandos que necesitamos.
Pero no solo eso sino que además también viene en unión con el Echo 4º generación. Con mejores sonidos y detalles que harán que se adapte a cualquier estancia. Recuerda que le puedes pedir a Alexa todo cuanto necesitas. Lleva más potencia, controles de televisión y además, un precio muy ajustado. Por lo que es el momento de dejarte llevar por él y aquí lo tienes disponible.
ECHO SHOW 15 EN AMAZON
Ya sabes que también Amazon apuesta por la pantalla como esta, donde tienes todo cuanto necesitas. Es inteligente de 15,6 pulgadas y que cuenta tanto con Alexa como Fire TV. Puedes personalizarlo y te ayuda a tener todo tipo de recordatorios en él. Sin duda, es uno de esos dispositivos que tienen mucho qué decir.
Claro que ya sabes que con el Fire TV podrás disfrutar de los mejores contenidos donde quieras. Es una manera perfecta de poder mantenerte siempre conectado. Lo puedes fijar a la pared o bien, optar por un soporte, ya que dependerá de dónde quieres colocarlo y de tus preferencias. No lo pienses más y cómpralo aquí mismo en Amazon.
ECHO POP: Un altavoz inteligente Bluetooth con Alexa que es...
CONTROLA TU MÚSICA CON LA VOZ: Pídele a Alexa que reproduzca...
CONVIERTE CUALQUIER ESPACIO EN INTELIGENTE: Usa la voz o la app...
HAZTE LA VIDA MÁS FÁCIL: Pídele a Alexa que configure...
PERSONALIZA ALEXA CON LAS SKILLS: Con miles de Skills disponibles...
No podemos resistirnos a los altavoces inteligente y por eso, los encontrarás todos de la mano de Amazon. Claro que en este caso nada como el Echo Pop porque trae una forma semi-circular que solo con verlo, ya sabemos que quedará perfecto en todo tipo de estancias y de muebles, claro está.
Aunque lo veas compacto, lo cierto es que tiene un sonido de lo más potente y por lo tanto, no te va a defraudar. Podrás controlar la música con tu voz y eso añade mucha más comodidad. Aunque también puedes hacer lo propio con las luces o demás dispositivos que tengas en el hogar. Personalízalo y comienza a usarlo. Aquí lo tienes disponible.
"Alexa, encuentra el mando": usa la opción de búsqueda del...
Prácticos botones retroiluminados: apaga las luces para ver una...
Dos botones personalizables: asígnales canales de TV, apps u...
Con un botón específico para auriculares: disfruta de acceso...
Controles para el televisor integrados: usa el mismo mando para...
Es una de las opciones más económicas pero no por ello debe quedarse atrás. Sino que también nos ayuda a disfrutar de un gran resultado, tal y como necesitamos. Además de los botones personalizados también tiene el botón destinado a Alexa para que con la voz puedas pedirle todo cuanto necesitas.
Además, los botones del mando son retroiluminados. De manera que si apagas la luz en casa y creas tu propio cine, siempre sabrás dónde estará. También lleva un botón específico para auriculares. Accederás al menú bluetooth y desde ahí la conexión será coser y cantar. Si lo quieres, aquí lo puedes comprar en Amazon.
[Durabilidad/comodidad] El mando a distancia de repuesto para TV...
[Configuración sencilla] 1. Inserta una nueva batería alcalina...
[Configuración sencilla] 2. Si la función de voz no funciona...
[Modelos Compatibles] Google 4K TV Chromecast 4K Snow Streaming...
[Servicio posventa tranquila] Entrega en almacén de Amazon,...
Otra de las opciones que tienes ante ti es esta. Porque también se convierte en una gran alternativa que debes tener en cuenta. Puede convertirse en el mejor mando de repuesto para TV que debes conocer y es que además, se convierte en una pieza de lo más resistente.
Tiene una configuración muy sencilla y en tan solo unos segundos, ya podrás tener acceso a las mejores funciones de tu tele. Así que, no lo dudes y hazte con él desde aquí mismo.
En el contexto actual, la protección de los datos de los usuarios en la web se ha convertido en una prioridad no solo dentro del Espacio Económico Europeo, sino en todo el mundo. Países como Canadá, Australia y Brasil están implementando medidas de protección de datos muy similares a las europeas, destacando la importancia de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Cookies. Este fenómeno global resalta la creciente importancia de la seguridad de la información personal en la era digital.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) en octubre de 2022, se ha establecido un nuevo estándar para los anunciantes que utilizan servicios como los de Google. La obligatoriedad de implementar elConsent Mode V2 subraya la necesidad de una gestión de datos más transparente y alineada con el consentimiento del usuario. En este escenario, Convertiam emerge como un socio estratégico vital, ofreciendo asesoramiento experto para adaptarse a estas nuevas normativas de privacidad. Su enfoque ayuda a las marcas a mejorar su reputación y a reforzar la confianza con sus clientes.
¿En qué consiste el Consent Mode de Google?
El Consent Mode de Google, lanzado en 2020, es una respuesta de Google a las leyes europeas sobre el uso de cookies de terceros. Esta herramienta trabaja en conjunto con el banner de consentimiento de los sitios web, permitiendo una comunicación efectiva con Google sobre los permisos otorgados por los usuarios. Esto asegura que las etiquetas de seguimiento y otras funcionalidades se ejecuten de acuerdo con las normativas de privacidad.
Inicialmente, la adopción del Consent Mode y el uso de una plataforma de gestión de consentimiento certificada por Google eran opciones voluntarias para las empresas. No obstante, con la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la actualización de la ley de ePrivacy, el uso del Consent Mode de Google en su versión 2 (V2) ha pasado a ser un requisito obligatorio. Para continuar ofreciendo anuncios a los usuarios que han dado su consentimiento, las empresas deben implementar esta nueva versión antes de marzo de 2024. A diferencia de su versión anterior, el Consent Mode V2 introduce nuevas funcionalidades, como señales de consentimiento avanzadas para la construcción de audiencias y el remarketing, así como opciones de configuración que permiten el envío de datos incluso sin un consentimiento explícito del usuario.
Implementar el Consent Mode V2, de la mano de Convertiam
Al implementar el Consent Mode V2, las empresas tienen la opción de hacerlo manualmente o mediante una Consent Manager Platform (CMP) certificada por Google. Aunque ambas opciones pueden centrarse en mostrar el banner de cookies, es crucial entender que la ley abarca mucho más que simplemente desplegar un aviso. Se trata de garantizar que no se envíe información ni se lean o escriban cookies sin el consentimiento explícito del usuario. Este aspecto crítico es frecuentemente pasado por alto; de hecho, según datos de la Agencia Convertiam, especializada en la implementación de modos de consentimiento en webs y apps, el 90 % de las webs en España incumplen con estos aspectos clave de la ley.
La implementación adecuada del Consent Mode V2 no solo cumple con la ley, sino que también protege la privacidad del usuario, un factor cada vez más valorado en la reputación de una marca. Google, actuando como regulador en este contexto, supervisará y penalizará a aquellas entidades que no cumplan adecuadamente con estos requisitos. Por lo tanto, el asesoramiento experto de Convertiam se convierte en un recurso valioso para los anunciantes y editores que buscan no solo ajustarse a todos los requisitos de Google, sino también mejorar su reputación y fortalecer la confianza con sus consumidores. Convertiam se destaca en este campo, ayudando a sus clientes a navegar en este nuevo entorno legal y tecnológico, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales y mejorando la imagen de marca.
Algunas personas desconocen qué es la cédula de habitabilidad y su función. Todas ellas deben saber que es un documento esencial que emiten las autoridades competentes en el que confirman que una residencia cumple con los estándares de habitabilidad requeridos legalmente. Asimismo, dicho certificado atestigua la idoneidad estructural y de servicios de la propiedad. Su obtención es obligatoria para la transacción de bienes inmuebles, ya sea venta, alquiler o hipoteca. Además, esta documentación les ofrece a los compradores e inquilinos seguridad y tranquilidad. La empresa SC Inmobiliarias ofrece información ampliada sobre este tema para que los ciudadanos puedan despejar sus dudas. También pone a disposición a su equipo de expertos quienes ayudan a los clientes en cualquier proceso inmobiliario.
Todo lo que hay que saber acerca de la cédula de habitabilidad
Desde SC Inmobiliarias explican que es esencial que las personas conozcan la importancia de la cédula de habitabilidad, ya que si no se cuenta con este documento, no es posible concretar la venta o el alquiler de una propiedad.
Por un lado, especifican que para obtener esta documentación hay que cumplir con una serie de requisitos que deben ser presentados en el ayuntamiento que corresponda según cada caso. Acotan que uno de ellos es tener las instalaciones de la propiedad en óptimas condiciones y tener al día los permisos.
Recalcan que a la hora de hacer la solicitud formal hay que llevar el certificado energético, la licencia municipal, la comunicación previa y el justificante del pago.
Adicionan que una vez que se entregan los recados, se debe proceder a hacer la solicitud de una inspección técnica. Explican que este paso es fundamental, ya que es la manera de comprobar que un inmueble es apto para ser habitado. Remarcan que en el caso de que se detecten problemas, es vital que los propietarios hagan las reparaciones de forma oportuna y eficaz para evitar inconvenientes y malos ratos.
Otros datos relevantes
Algo que hay que tener en cuenta es que la vigencia del certificado es limitada. Es decir, se debe renovar de forma periódica para garantizar su validez. No hay que pasar por alto también que las personas que no cuentan con la cédula de habitabilidad pueden enfrentarse a multas y sanciones.
A la par, si un inmueble presenta deficiencias y ocurre un accidente por ese motivo, el propietario está expuesto a demandas que pueden terminar en procesos legales complicados y costosas indemnizaciones.
Para obtener este documento de forma rápida y sin complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda de expertos del sector inmobiliario como los que forman parte de la agencia SC Inmobiliarias. Esta compañía, la cual opera de forma online, ofrece apoyo a todos los individuos que necesiten vender o alquilar una casa, apartamento, etc. También dispone de abogados inmobiliarios, quienes se encargan de resolver todos los asuntos legales de la clientela.
El estrabismo es considerado como una de las afecciones oculares más comunes en la edad infantil, aunque también puede presentarse en personas adultas. Se caracteriza generalmente por el desvío de uno o ambos ojos, los cuales no se alinean en un mismo punto, generando una alteración de la visión binocular.
El equipo médico del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus ofrece información relacionada con esta condición, a la vez que explican cómo los tratamientos de terapia visual y cirugía en casos más avanzados, pueden contribuir a mejorar el estrabismo.
Estrabismo: tipos y causas
Esta condición se presenta cuando el paciente tiene la dificultad de enfocar la mirada a un mismo punto. Por lo general, uno de los ojos se encuentra fijo mientras que el otro permanece desviado, esta condición puede ser intermitente, siendo más frecuente en situaciones de cansancio o de estrés.
El estrabismo tiende a aparecer en el nacimiento o durante la infancia, siendo habitual en el 4 % de la población infantil. También puede afectar a adultos, como síntoma de una condición subyacente. En cuanto a su tipología, los expertos aclaran que se puede presentar el estrabismo convergente, en el cual el ojo afectado se desvía hacia el canto nasal; a diferencia del estrabismo divergente, donde el ojo se desvía hacia afuera. Si bien estos son los más comunes, también se pueden presentar estrabismos secundarios, especiales, paralítico, alternante y estrabismo monocular.
De no ser tratado a tiempo, el estrabismo puede provocar ojo vago o ambliopía, dos complicaciones que pueden limitar la visión y afectar la calidad de vida de los pacientes. Es por esta razón que consultar con profesionales especializados en el ámbito oftalmológico es lo más apropiado para tratar esta condición.
Diagnóstico y tratamiento del estrabismo
Los síntomas habituales del estrabismo van desde desviación de un ojo y movimientos descoordinados de los mismos, hasta dificultad para enfocar objetos cercanos, cansancio, pesadez visual, entre otros. Ante la presencia de alguna de estas situaciones, es recomendable recurrir a un oftalmólogo profesional, el cual será el encargado de diagnosticar el estrabismo.
Las pruebas de agudeza visual, un examen de la retina o un estudio de la visión binocular son solo algunas de las más útiles para determinar si un paciente sufre de estrabismo. Una vez diagnosticado, se procede a seleccionar el tratamiento indicado, según la causa de la enfermedad y el tipo.
En este sentido, la terapia visual es uno de los tratamientos más eficaces para tratar el estrabismo sin cirugía, ya que permite estimular los músculos extrínsecos mediante ejercicios visuales. En los niños, el tratamiento abarca desde corrección óptica con gafas, inyección de toxina botulínica en algunos casos y terapia visual. También es posible realizar una cirugía de estrabismo en los pacientes con una condición más avanzada.
Para realizar un diagnóstico preciso y seleccionar el tratamiento indicado, lo mejor es consultar con especialistas en el área oftalmológica como los del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus.
En el complejo mundo de la ciberseguridad, Auditech se destaca como uno de los proveedores de servicios gestionados de seguridad más confiables del mercado, debido a su enfoque integral y meticuloso para abordar las amenazas digitales. Dentro de su equipo altamente especializado, los analistas de inteligencia desempeñan un papel crucial en la identificación, evaluación y respuesta a los riesgos cibernéticos. Estos profesionales altamente capacitados trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Auditech para analizar patrones, identificar vulnerabilidades y anticipar posibles amenazas. Similar a los estrategas de un juego de ajedrez, los analistas de inteligencia trazan planes defensivos basados en la comprensión profunda de los ciberataques y las tácticas empleadas.
Desentrañando amenazas: el rol vital de los analistas de inteligencia
Los analistas de inteligencia examinan datos provenientes de distintas fuentes para reconocer riesgo factibles, y emplean herramientas avanzadas y técnicas de análisis para prevenir ataques antes de que se materialicen. Al colaborar estrechamente con los equipos de seguridad, evalúan las vulnerabilidades en los sistemas, identificando áreas que podrían ser explotadas y proponiendo soluciones preventivas.
En lugar de esperar a que surjan problemas, los analistas de inteligencia adoptan una actitud más estratégica. Utilizan información recopilada para mejorar continuamente las estrategias de seguridad, adelantándose a nuevas tácticas empleadas por ciberdelincuentes. En caso de incidentes de seguridad, estos expertos interpretan un papel central al coordinar con otros equipos, garantizando una respuesta rápida y eficiente.
Aunque Auditech utiliza tecnologías de vanguardia, reconoce que la inteligencia humana es irreemplazable. Los analistas de inteligencia aportan la capacidad de contextualizar la información, entender la psicología detrás de los ataques y adaptarse a las evoluciones constantes en el panorama de amenazas.
En un entorno donde la innovación es la clave para la supervivencia, Auditech desafía lo convencional al destacar la importancia fundamental de los analistas de inteligencia. Estos especialistas no solo se limitan a reaccionar ante amenazas conocidas, sino que están constantemente un paso adelante, anticipando y neutralizando futuros riesgos.
Protección a medida: diferentes perfiles de seguridad de Auditech
Auditech se destaca por trabajar con diversos perfiles de seguridad, abordando tanto la seguridad ofensiva como la defensiva. En el ámbito de la seguridad ofensiva, adopta una visión única al simular ataques cibernéticos contra las medidas de seguridad de una organización, emulando las tácticas de un ciberdelincuente. Por otro lado, en el ámbito de la seguridad defensiva, Auditech se especializa en proteger a las organizaciones desde diversas perspectivas. En caso de un intento de intrusión, Auditech proporciona planes de contingencia detallados, asegurando una respuesta efectiva y el control de la situación.
En conclusión, en Auditech, garantizan la seguridad integral de los sistemas y datos de sus clientes a través de servicios de seguridad gestionada, esto, en gran medida, gracias a sus analistas de inteligencia, que actúan como guardianes vigilantes, desentrañando las complejidades del ciberespacio para garantizar la seguridad de las empresas en un mundo digital cada vez más desafiante.
Guadalix de la Sierra se convierte en un hervidero de emociones en los últimos días de GH Dúo. Lucía Sánchez, conocida por su participación en La isla de las tentaciones, da un inesperado giro al solicitar abandonar voluntariamente el reality.
La casa, marcada por la polémica entre Finito y Keroseno, se ve sacudida por la decisión de Sánchez, quien no puede soportar la tensión y la maldad que percibe en sus compañeros. ¡No te lo pierdas!
Desarrollo de la tormenta en GH Dúo
A tan solo diez días de convivencia, Gran Hermano Dúo se transforma en un auténtico campo de batalla. Lucía Sánchez, quien ya había insinuado su dificultad para manejar la tensión en episodios anteriores, confirma su deseo de abandonar el concurso. El adelanto del debate del próximo domingo revela el momento en que Sánchez, visiblemente afectada, se desahoga en el confesionario.
El testimonio desgarrador de Lucia Sánchez
Entre lágrimas y desesperación, Lucía Sánchez expresa su incapacidad para coexistir con ciertos compañeros: «No puedo vivir con personas así. No los aguanto, tienen mucha maldad», se lamenta. Buscando una solución, ruega a la audiencia que la saque del programa: «Yo no soporto vivir con esta gente». Sus referencias directas son Finito y Keroseno, los hermanos Ramírez, exconcursantes de El Conquistador.
Tras la gala del jueves, queda patente que la presencia de Finito y Keroseno es el detonante principal de la crisis de Lucía Sánchez. La gaditana confiesa a sus compañeros de casa que no puede tolerar la constante maldad dirigida hacia ella: «Todo el día diciéndome tonta, burra, insultos…». La atmósfera en la casa se vuelve irrespirable para Sánchez, llevándola a tomar la drástica decisión de solicitar su expulsión.
El dilema económico que se está viviendo
Aunque la opción más simple sería abandonar el reality, Lucía Sánchez descarta esta posibilidad debido a sus motivos económicos. Su participación en Gran Hermano Dúo tiene como objetivo obtener dinero, especialmente en un momento de apuros financieros. No obstante, dejar el programa de forma unilateral conllevaría una penalización económica.
Durante una conversación con Marta López durante la gala, Sánchez confiesa: «No voy a abandonar… No tengo un duro». Esta afirmación genera ciertas contradicciones, ya que hace pocas semanas, la andaluza presumía de una situación económica holgada en su canal de Mtmad. «Según el trabajo que haga cada mes, entran más o menos de 4.000 a 15.000 euros en mi casa», declaraba entonces.
Independientemente del monto real en su cuenta bancaria, queda claro que Lucía Sánchez no está dispuesta a ver cómo disminuye su bolsillo al abandonar el concurso. La casa de Gran Hermano Dúo se convierte así en un auténtico campo de batalla, donde la tensión, los conflictos y las decisiones drásticas mantienen a los espectadores expectantes ante el inesperado giro de los acontecimientos.
¿Qué esperar de esta decisión?
El drama en ‘GH Dúo’ alcanza un punto álgido con la solicitud de expulsión de Lucía Sánchez. La tensión y los conflictos en la casa han llegado a un límite insostenible para la participante, quien, a pesar de su deseo de abandonar, se ve atrapada en un dilema económico.
La polémica entre Finito y Keroseno parece ser la gota que colma el vaso, generando un ambiente hostil que afecta la salud emocional de Sánchez. La audiencia queda a la espera de cómo se desarrollarán los acontecimientos en el próximo debate, donde se abordará la inesperada decisión de Lucía Sánchez y su impacto en el transcurso del reality.
La última emisión de ‘La isla de las tentaciones’ no solo dejó momentos intensos, sino que también marcó el punto de inflexión en la historia de Andrea Bueno, la joven malagueña que se convirtió en el epicentro de la polémica.
La confrontación en la hoguera entre Andrea y Álvaro Álvarez no solo fue una de las más amargas de la séptima edición, sino que desató una ola de críticas hacia la participante de tan solo 18 años. ¿Quieres saber lo que dijo en su defensa? Sigue leyendo.
Críticas desde el comienzo en La Isla de las Tentaciones
Andrea Bueno Enfrenta Controversias Tras Su Salida De ‘La Isla De Las Tentaciones’
Desde el primer momento en la villa de República Dominicana, Andrea Bueno se convirtió en blanco de numerosas críticas. Su corta edad no fue el único factor, sino también sus enfados desproporcionados que la llevaron a abandonar la villa en la segunda velada. La toxicidad de su relación con Álvaro generó comentarios acusatorios, llegando a ser señalada como la responsable de no hacer feliz a su pareja.
La repercusión en redes sociales fue inmediata, con mensajes que la tildaban de tener a Álvaro «secuestrado». La situación alcanzó tal nivel que Andrea decidió tomar cartas en el asunto y responder a las críticas a través de su cuenta de Instagram.
Andrea Bueno Enfrenta Controversias Tras Su Salida De ‘La Isla De Las Tentaciones’
En un post en Instagram, Andrea Bueno no dudó en enfrentarse a aquellos que la han insultado. De manera directa, lanzó un mensaje a los críticos: “Este mensaje va para todas las puretonas y puretones que os hartáis a llamarme loca. Dejaros ya de tonterías, porque como me meta en los Instagrams de vuestros niños me tenéis el jueves que viene en la mesa del comedor diciendo: ‘Hola, suegri, ponme un cafelito’”.
Conciencia de errores y consejo para sus seguidores
Andrea Bueno Enfrenta Controversias Tras Su Salida De ‘La Isla De Las Tentaciones’
A pesar de la defensa, Andrea Bueno demostró tener conciencia de sus errores. En otra historia compartida en su cuenta de Instagram, admitió que sus comportamientos en el programa no fueron apropiados. Dirigiéndose especialmente a sus seguidoras más jóvenes, expresó: “Sé que muchas niñas pequeñitas me tenéis de referente y me parece perfecto que tengáis como referencia que no os pise nadie, el tener los cojones bien puestos y que delante de vosotras solo vayan Dios y vuestros padres”.
Continuó, reflexionando sobre su participación en ‘La isla de las tentaciones’: “Pero no me gustaría que me tuvierais de referente por lo loca que me volví en ‘La isla de las tentaciones’. Esas situaciones no pasan en la vida real y ahí mis comportamientos se fueron, fueron de ‘crazy’. Perdí los papeles y no supe gestionar mi ira, y eso no está bien. Y si te pasa eso busca ayuda, porque la vas a encontrar”. Bueno reveló que buscó ayuda psicológica tras su paso por el programa.
Multa pendiente por abandono del programa
Andrea Bueno Enfrenta Controversias Tras Su Salida De ‘La Isla De Las Tentaciones’
Además de las críticas, Andrea Bueno se enfrenta a las posibles consecuencias legales de haber abandonado el reality antes de su finalización. Según la información compartida por Naomi Asensi en una sesión de preguntas y respuestas en TikTok, es probable que Bueno deba afrontar el pago de una multa por incumplir el contrato firmado al abandonar el programa.
Asensi, ganadora de Gran Hermano VIP 8, aclaró: “En todos los programas tienes una multa o penalización. Siempre hay una consecuencia, claro. No puedes ir a un programa, y más en la República Dominicana, y luego pirarte cuando te dé la gana”. La situación legal añade un capítulo adicional a la controversia en torno a la participación de Andrea Bueno en ‘La isla de las tentaciones’.
La salida de Andrea Bueno de ‘La isla de las tentaciones’ no solo dejó una huella emocional en la participante, sino que también la expuso a una avalancha de críticas y polémicas. Su respuesta en redes sociales, la reflexión sobre sus errores y la posible multa por abandono del programa se suman a la complejidad de la situación. Mientras los seguidores esperan más acontecimientos, la controversia en torno a Andrea Bueno continúa, dejando a todos pendientes de nuevos capítulos en esta historia televisiva.
En el peculiar escenario de First Dates, donde las sorpresas son moneda corriente, la cita entre Cristian y Larissa se destacó por una exhibición fuera de lo común. Lo que comenzó como una cena convencional en el famoso restaurante televisivo se transformó en un espectáculo emocionante gracias a las habilidades de Cristian en el parkour.
Un giro impredecible: De la mesa al parkour en First Dates
Primera Cita Inolvidable: Sorprendente Exhibición De Parkour En First Dates
La presencia de deportes urbanos en la televisión, especialmente en horario estelar, no es algo que se vea a menudo. La falta de conocimiento general sobre estas disciplinas se evidenció en un episodio de First Dates, presentado por Carlos Sobera.
Durante la cita entre Cristian, un apasionado del parkour, y Larissa, una de las camareras sugirió algo inusual: «Baila un poco de parkour». La respuesta ingeniosa de Cristian, «más que bailar, es moverme», precedió a una asombrosa exhibición que dejó boquiabiertos a todos en el restaurante.
Reacciones de Larissa: Entre el asombro y las comparaciones
Primera Cita Inolvidable: Sorprendente Exhibición De Parkour En First Dates
La demostración de Cristian generó una mezcla de asombro y admiración en Larissa, su cita. De manera cariñosa, lo apodó «hombre araña» y admitió con humor que, a diferencia de él, ella tenía dificultades para distinguir izquierda de derecha, prefiriendo las pesas del gimnasio.
En una conversación previa, Cristian compartió detalles sobre su dedicación al parkour, incluyendo una colaboración donde practicó esta disciplina disfrazado de Power Ranger. Larissa, por su parte, confesó su anhelo de ser la Power Ranger rosa en su infancia, pero ahora se inclina más hacia las rutinas en el gimnasio.
Conflicto de expectativas: Religión y estilos de vida
Primera Cita Inolvidable: Sorprendente Exhibición De Parkour En First Dates
El punto culminante llegó cuando Larissa reveló ser profundamente religiosa y expresó su deseo de encontrar a un hombre clásico para formar una familia. Cristian y su estilo de vida poco convencional, especialmente su amor por el parkour, parecían no ajustarse a esta descripción.
A pesar de la disposición de Cristian para una segunda cita, Larissa decidió que sí, pero solo como amigos, ya que preferiría que compartieran la misma fe cristiana. Aunque la chispa romántica se apagó, Larissa no pudo evitar elogiar a Cristian al final: «Eres majísimo, me encantaría verte haciendo parkour por allí».
Más allá de las diferencias en First Dates
Primera Cita Inolvidable: Sorprendente Exhibición De Parkour En First Dates
La cita entre Cristian y Larissa en First Dates demostró que las diferencias no siempre son un obstáculo insalvable. A pesar de sus divergentes estilos de vida y creencias, la actitud positiva de ambos permitió que naciera una amistad.
La exhibición de parkour no fue solo un espectáculo, sino un símbolo de la singularidad de cada individuo. A pesar de las discrepancias, la cita mostró que es posible encontrar conexiones inesperadas. La próxima vez que se mencione el parkour en televisión, es probable que más personas recuerden la sorprendente cita en First Dates que dejó a todos con la boca abierta. Un recordatorio de que las verdaderas conexiones a menudo se encuentran donde menos se espera.
La cita en First Dates entre Cristian y Larissa se convirtió en un capítulo inolvidable gracias a la fusión de lo ordinario y lo extraordinario. El parkour, lejos de ser una simple actividad física, se convirtió en el elemento que destacó la singularidad de cada individuo.
Aunque no hubo un romance floreciente, la amistad que surgió demostró que las diferencias no siempre deben ser obstáculos infranqueables. Una lección valiosa de First Dates, donde las segundas oportunidades pueden tomar formas inesperadas y donde la autenticidad es el ingrediente clave para conexiones genuinas.
La expectación está en su punto máximo para la noche del próximo domingo 21 de enero, ya que La 1 de TVE prepara el terreno para el estreno de su miniserie «La Ley del Mar» a partir de las 22:00 horas.
Este esperado lanzamiento no solo promete ser una propuesta televisiva excepcional, sino que también se enfrentará directamente con la consolidada serie turca «Secretos de familia» en Antena 3, generando un emocionante duelo de series que capturará la atención de la audiencia.
«La ley del mar»: Una travesía basada en hechos reales
En esta apasionante narrativa, los actores Luis Tosar y Blanca Portillo toman el protagonismo para llevar al espectador a una historia basada en hechos reales. La trama se centra en el pesquero «Francisco y Catalina», que en el año 2006 protagonizó un acto de humanidad sin precedentes en aguas internacionales del Mediterráneo.
La producción, respaldada por RTVE y À Punt, presenta escenarios naturales entre Madrid, Alicante, Ciudad de la Luz y Santa Pola. Dirigida por Alberto Ruiz Rojo y con el respaldo de los equipos de Studio60 y MCFLY Prod. AIE, «La Ley del Mar» promete sumergir al espectador en una experiencia única.
Un reparto estelar: Luis Tosar y Blanca Portillo al frente
Luis Tosar asume el papel de Pepe, el intrépido patrón y armador del barco, mientras que Blanca Portillo da vida a Andrea de Velasco Lorente, la embajadora española en Malta. Junto a ellos, un elenco cuidadosamente seleccionado que encarna a la variada tripulación, sus familiares y los valientes migrantes.
Sonia Almarcha interpreta a Pepi, la esposa de Pepe.
Víctor Clavijo encarna a Vicent, el segundo patrón.
Alex Monner asume el papel de Miquel, un marinero novato.
Lamine Thior se sumerge en la piel de Barack, un migrante sudanés.
Carlos Serrano personifica a Lolo, un experimentado marinero.
Alfonso Lara da vida a Paco, el habilidoso cocinero.
Ramón Ródenas se convierte en Rober, el experimentado contramaestre.
El elenco se completa con la participación de Teresa Hurtado, Pau Durà, Eva Marciel y Paula Muñoz, entre otros. Además, la miniserie rinde homenaje al veterano intérprete valenciano Juli Mira, quien dejó una huella imborrable interpretando al padre de Pepe en la producción.
Un relato que conmueve: La travesía del «Francisco y Catalina»
La historia se sitúa en Santa Pola, junio de 2006, cuando la tripulación del «Francisco y Catalina» se embarca en una travesía que cambiará sus vidas. Preocupado por las malas campañas de pesca, Pepe decide cambiar de rumbo después de una tormenta y se encuentra con una patera a la deriva llena de inmigrantes.
A pesar de las dificultades, la tripulación decide rescatar a los migrantes y llevarlos a La Valeta, el puerto europeo más cercano. Sin embargo, su viaje se ve interrumpido cuando una patrullera les ordena detener el barco, desencadenando una serie de eventos que se desarrollan a lo largo de tres capítulos.
Nueve días de espera: Diplomacia, solidaridad y tensión
La miniserie se sumerge en los nueve largos días en los que la embarcación estuvo a la espera de la decisión de las autoridades europeas. Mientras las negociaciones tenían lugar entre la diplomacia de media Europa, alrededor de un centenar de personas convivían en apenas 50 metros cuadrados.
En paralelo, en Santa Pola, las parejas de la tripulación movilizaban a la opinión pública, y la embajadora española en Malta, interpretada por Blanca Portillo, se involucraba completamente en movilizar a la Unión Europea en busca de una solución humanitaria.
«La ley del mar» llega para cautivar
Con un elenco estelar, una trama basada en hechos reales y la promesa de emociones intensas, «La Ley del Mar» se presenta como la propuesta dominical de La 1 para competir con «Secretos de familia«. Este emocionante duelo entre series promete mantener a la audiencia pegada a sus pantallas el próximo domingo.
La historia de solidaridad y supervivencia en alta mar ha llegado para cautivar a todos aquellos que buscan una experiencia televisiva única. ¿Cuál será tu elección para la noche del domingo?
Desde los intrincados senderos de la exuberante selva hasta alcanzar las alturas vertiginosas de la NBA, la travesía de este individuo es un relato fascinante de transformación y determinación. Inmerso en la densidad de la jungla, donde el rumor de las hojas y el canto de las aves eran sus compañeros cotidianos, nunca imaginó que su destino le llevaría a dominar la cancha de baloncesto en las tierras lejanas de América. La transición de las lianas a las líneas de la cancha fue un salto abismal, pero su habilidad innata para sortear obstáculos encontró un nuevo campo de juego en las canchas iluminadas por focos brillantes y rodeadas por multitudes ensordecedoras.
Creció entre las sombras de los árboles frondosos, donde la destreza física y la astucia eran sus herramientas esenciales para la supervivencia diaria. Sin embargo, cuando la oportunidad llamó a su puerta, emprendió un viaje épico que lo llevó a las alturas antes inexploradas del baloncesto profesional. Su cuerpo, antaño adaptado para trepar árboles y moverse sigilosamente entre la vegetación, se transformó en una herramienta imponente en la cancha de juego. Con cada salto, parecía desafiar las leyes de la gravedad, llevando consigo la esencia de su origen selvático a las canchas urbanas y suburbanas.
En la NBA, su estatura lo destacó como una figura monumental, superando a sus colegas con una presencia imponente. No solo se convirtió en el jugador más alto en la historia del baloncesto americano, sino que también dejó una marca indeleble en la psique de los fanáticos. Desde las enredaderas de la jungla hasta los destellos de los reflectores, su viaje resonó como un himno de superación, recordándonos que las raíces más humildes pueden dar lugar a los logros más extraordinarios. En cada driblaje y enceste, su historia única se tejía en el tapiz de la grandeza deportiva, un recordatorio inspirador de que, a veces, la mayor magia se encuentra en las transiciones inesperadas de la vida.
Un encuentro fatídico en la selva de Turalei
Las extensas extremidades de Manute, habitante de Turalei en Sudán del Sur, vivieron un momento de terror cuando un león sorprendió a todos devorando una de las vacas que él cuidaba en la densa selva de Turalei.
Bol, el joven pastor y guardián del ganado
Desde temprana edad, Bol asumió la responsabilidad de proteger y trasladar el ganado de la aldea Dinka en medio del vasto campo. Su juventud se vio marcada por la necesidad de llevar consigo una lanza, preparado para enfrentar cualquier peligro que acechara al rebaño.
La hazaña épica de Bol contra el rey de la selva
El destino volvió a cruzar la vida de Manute con el león, esta vez cuando el felino descansaba plácidamente bajo un árbol. Manute, el gigante, se aproximó sigilosamente y lanzó la lanza con toda su fuerza, narrando que derrotó al león y se ganó el respeto de los adultos con una leyenda que perduraría.
La mentira piadosa que creó una leyenda
Al regresar a su pueblo, el adolescente de 15 años tejió una mentira piadosa para engrandecer su historia. Aseguró haber enfrentado cara a cara al Rey de la Selva, ganando la batalla con sus propias manos, una versión que se convertiría en parte de la narrativa de sus primitivos años de vida.
Los rituales cruentos de la niñez de Manute
Manute experimentó rituales cruentos durante su niñez, desde la extracción de dientes como símbolo del fin de la niñez hasta cortes de navaja que marcaban su transición a la adultez. Estos rituales, parte de las costumbres Dinka, buscaban enseñar a los niños a soportar el dolor y prepararlos para la vida adulta.
Los nilóticos y su estilo de vida disímil
Los Dinka, como parte de los Nilóticos, se destacaban por su apariencia física única, con piel oscura, extremidades alargadas y una sorprendente combinación de delgadez y altura. La vida de Manute se desenvolvía en un entorno sin agua corriente, electricidad o leyes escritas, donde las costumbres incluían prácticas inusuales como el uso de orina matutina como ritual de limpieza.
El camino inesperado hacia el básquetbol
Manute, destinado a ser el sucesor del jefe de la aldea, cambió su destino al descubrir el básquetbol. Impulsado por un primo y su potencial en el deporte, se aventuró en un nuevo mundo, superando obstáculos físicos y desafíos para convertirse en una figura destacada en la NBA.
Desde Sudán a Estados Unidos: La travesía de Manute
La llegada de Manute a Estados Unidos en 1983 marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. A pesar de las dificultades lingüísticas y culturales, su talento en el básquetbol lo llevó desde la Universidad de Bridgeport hasta la NBA, donde se convirtió en una figura única y carismática.
La defensa omponente y los logros en la NBA
Manute Bol se destacó en la NBA por su impresionante habilidad defensiva, estableciendo récords de bloqueos y convirtiéndose en el primer africano en la liga. Su impacto trascendió la cancha, siendo también una figura icónica en campañas publicitarias y marketing.
El legado humanitario de Manute Bol
La vida de Manute Bol va más allá de los logros deportivos en NBA; dedicó sus esfuerzos a luchar por la independencia de Sudán del Sur y la paz en la región. Su compromiso humanitario incluyó la construcción de escuelas, la visibilización del conflicto en el mundo y su valiente participación en las negociaciones de paz, dejando un legado imborrable.
Lidl ha lanzado al mercado un innovador lavavajillas compacto que está dando que hablar. Se trata de un electrodoméstico revolucionario, sin necesidad de conexión de agua, diseñado para facilitar tu vida diaria. La demanda está en aumento, y las existencias son limitadas, así que es el momento perfecto para correr y asegurarte de obtener este chollo antes de que se agote. En esta introducción, exploraremos las características destacadas de este nuevo lavavajillas de Lidl que ha generado gran expectación entre los consumidores. ¡Prepárate para descubrir una forma más conveniente y eficiente de cuidar tus utensilios de cocina!
Innovación doméstica: el lavavajillas compacto de SilverCrest de Lidl
Este electrodoméstico redefine la eficiencia en el cuidado de utensilios de cocina al prescindir de la necesidad de conexión de agua, brindando una libertad sin precedentes en la disposición de tu espacio culinario. Con cinco programas de limpieza adaptativos, este lavavajillas no solo ofrece una limpieza impecable, sino que también se ajusta a las distintas necesidades de tu vajilla. Este electrodoméstico compacto de SilverCrest ha conquistado la preferencia de los usuarios, obteniendo una destacada puntuación media de 4.5 estrellas de 5 posibles, respaldando su calidad y rendimiento. Ya sea que busques comodidad financiera con opciones de pago flexibles de hasta 36 meses o prefieras la inmediatez de comprar en línea o en tiendas físicas, el lavavajillas compacto de SilverCrest en Lidl combina innovación y practicidad para elevar tu experiencia en el hogar.
El lavavajillas de Lidl sin conexión de agua: libertad y comodidad en tu cocina
El lavavajillas sin conexión de agua de Lidl elimina las limitaciones tradicionales al prescindir por completo de la necesidad de conexión de agua, otorgándote la flexibilidad de ubicarlo en cualquier rincón de tu cocina sin restricciones. Descubre la tranquilidad de no depender de instalaciones complicadas, permitiéndote optimizar tu espacio culinario de manera eficiente y sin complicaciones. Con la capacidad de adaptarse a tu estilo de vida, el lavavajillas ofrece la versatilidad que necesitas. Ya sea para un uso cotidiano o para ocasiones especiales, este electrodoméstico garantiza un rendimiento excepcional sin comprometer la comodidad. Vive la experiencia de una limpieza impecable y eficiente, liberándote de las ataduras convencionales con el lavavajillas sin conexión de agua de Lidl, donde la libertad y la comodidad se fusionan para transformar tu rutina diaria.
Cinco programas de limpieza: adaptabilidad a tus necesidades
El lavavajillas de Lidl, equipado con cinco programas de limpieza, ofrece una adaptabilidad excepcional para satisfacer todas tus necesidades culinarias. Desde ciclos suaves para delicadas copas de vino hasta potentes programas intensivos para utensilios de cocina más robustos, este electrodoméstico asegura una limpieza personalizada y eficiente. La versatilidad de estos cinco programas te permite optimizar el rendimiento del lavavajillas, garantizando que cada carga reciba el cuidado específico que merece, todo ello con solo unos toques en su intuitiva interfaz. Se trata de una nueva dimensión de conveniencia y eficacia, donde la adaptabilidad se convierte en la clave para mantener tu vajilla impecable con el mínimo esfuerzo.
Puntuación de usuario: la satisfacción habla por sí misma
La puntuación de usuario del lavavajillas compacto de SilverCrest de Lidl habla directamente a la excelencia del producto. Con una destacada calificación media de 4.5 estrellas sobre 5, la satisfacción de los usuarios se convierte en un testamento elocuente de la calidad y rendimiento de este electrodoméstico. Cada estrella refleja la experiencia positiva de quienes han confiado en este innovador dispositivo, respaldando su eficacia y confiabilidad en la tarea esencial de mantener la vajilla impecable. La puntuación de usuario no solo es un indicador de calidad, sino también una garantía de que este lavavajillas ha conquistado la aprobación y aprecio de quienes lo han incorporado a su hogar.
Financiamiento flexible: haciendo más accesible la innovación
La adquisición del lavavajillas compacto de SilverCrest de Lidl se vuelve aún más accesible gracias a las opciones de financiamiento flexibles ofrecidas. Con la posibilidad de financiar el electrodoméstico hasta en 36 meses, este enfoque innovador permite a los clientes incorporar la última tecnología en su hogar sin comprometer su presupuesto. Esta estrategia de financiamiento flexible de Lidl democratiza la innovación, asegurando que aquellos que buscan mejorar su rutina doméstica puedan hacerlo de manera cómoda y asequible.
Disponible en tienda y online: encuentra tu chollo donde prefieras
El innovador lavavajillas compacto de SilverCrest, disponible en Lidl a un atractivo precio de 249.99 euros, te brinda la flexibilidad de elección entre las tiendas físicas y la plataforma en línea. Esta versatilidad no solo se extiende a las opciones de compra, sino que también refleja la adaptabilidad de este electrodoméstico a tus necesidades. Si prefieres explorar físicamente el producto y recibir asesoramiento personalizado, las tiendas Lidl te ofrecen esa experiencia única. Por otro lado, si valoras la comodidad de la compra en línea, la tienda virtual te permite adquirir el lavavajillas compacto desde la tranquilidad de tu hogar. Con este precio asequible, Lidl no solo pone la innovación al alcance de tu mano, sino que también te ofrece la libertad de decidir cómo y cuándo realizar tu compra.
Compacto y poderoso: detalles que marcan la diferencia
El lavavajillas compacto de SilverCrest de Lidl se presenta como una joya en el mundo de los electrodomésticos, destacando por su diseño compacto y potencia inigualable. Con un peso de 15.1 kilogramos y unas medidas de 42 cm de largo, 43.5 cm de ancho y 44.5 cm de fondo, este electrodoméstico no solo ahorra espacio en tu cocina, sino que también demuestra que la eficacia no está reñida con el tamaño. Fabricado en materiales de alta calidad como ABS, PP, PVC y TPE, el lavavajillas compacto no solo es robusto, sino también elegante. Su capacidad para dos cubiertos, equivalente a dos personas, lo convierte en el compañero ideal para hogares más pequeños. Además, con una potencia que oscila entre 730 y 860 W, este electrodoméstico demuestra que la eficiencia no se sacrifica por la compacidad.
No te lo pierdas: gastos de envío y existencias limitadas
¡La oportunidad de hacerte con el lavavajillas compacto de SilverCrest de Lidl es ahora, pero no te lo pierdas! Al realizar tu compra en línea, ten en cuenta que, además del atractivo precio de 249.99 euros, se añadirán 3.99 euros correspondientes a los gastos de envío. Esta inversión adicional asegura que recibas tu innovador electrodoméstico directamente en tu puerta, proporcionándote la máxima comodidad. Además, vale la pena actuar con prontitud, ya que las existencias son limitadas. Este lavavajillas compacto ha generado un gran interés entre los clientes, y su disponibilidad puede agotarse rápidamente. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu experiencia en la cocina con este aparato único que combina eficacia, conveniencia y un precio asequible. ¡Asegúrate de ser uno de los afortunados en adquirirlo antes de que se agote!
El pollo asado al horno, con su piel crujiente y su carne jugosa, es un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su irresistible aroma al cocinarse y su versatilidad en la preparación hacen de este manjar una opción clásica que, a lo largo de los años, ha evolucionado en técnicas y sabores, como la receta que hacía Gordon Ramsay en su programa de televisión. Sin embargo, el pollo asado siempre ha mantenido su esencia reconfortante y deliciosa.
Orígenes e historia
Las raíces del pollo asado se hunden en la antigüedad, cuando las civilizaciones descubrieron que la carne de este ave, al ser sometida al calor directo del fuego, adquiría una textura única y sabores intensos. En la Edad Media, asar carne se volvió una práctica común en Europa, y el pollo se convirtió en una opción popular gracias a su accesibilidad.
En América, durante la colonización, las técnicas de asado se fusionaron con las tradiciones locales, dando lugar a preparaciones únicas y deliciosas. El pollo asado se convirtió en una pieza central de las celebraciones y reuniones familiares.
Receta paso a paso para un pollo asado perfecto
Preparar un pollo asado delicioso es una tarea que requiere paciencia y atención a los detalles. Aquí te presento una receta paso a paso para que puedas disfrutar de este clásico plato en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
1 pollo entero (aproximadamente 1.5-2 kg)
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Hierbas frescas (romero, tomillo, perejil)
4 dientes de ajo
Limón (opcional, para el interior del pollo)
Instrucciones:
Preparación del pollo:
Lava y seca el pollo con papel de cocina.
Condimenta el pollo con sal y pimienta tanto por fuera como por dentro.
Opcionalmente, coloca hierbas frescas y dientes de ajo en el interior del pollo para aromatizar.
Atado del pollo (opcional):
Ata las patas del pollo con hilo de cocina para asegurar una cocción uniforme.
Adobo con aceite de oliva y hierbas:
Mezcla aceite de oliva con hierbas frescas picadas y un poco de sal.
Unta generosamente el pollo con esta mezcla, asegurándote de cubrir toda la superficie.
Cocción en el horno:
Precalienta el horno a 200 grados Celsius.
Coloca el pollo en una bandeja para horno y hornéalo durante aproximadamente 20 minutos por cada kilogramo de peso, o hasta que la piel esté dorada y crujiente.
Control de cocción:
Durante la cocción, baste el pollo ocasionalmente con sus propios jugos para mantenerlo jugoso.
Si el pollo se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio y continúa cocinando.
Verificación de la cocción:
Verifica la cocción insertando un termómetro en la parte más gruesa del muslo; la temperatura interna debe alcanzar los 75 grados Celsius.
Dejar reposar:
Deja reposar el pollo durante unos 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan, manteniendo la carne jugosa.
Presentación:
Corta el pollo en porciones y sírvelo con las hierbas tostadas y jugos que se acumularon en la bandeja.
Variaciones y rellenos
El pollo asado es una tela en blanco que admite una variedad de sabores y texturas. Puedes experimentar con diferentes rellenos para agregar un toque único a tu receta. Algunas sugerencias incluyen:
Relleno de cítricos y hierbas:
Introduce rodajas de limón, naranja o pomelo en la cavidad del pollo junto con hierbas frescas como romero y tomillo.
Relleno de ajo y cebolla:
Rellena el pollo con dientes de ajo enteros y cebollas cortadas en cuartos para obtener un sabor más robusto.
Relleno de arroz y frutos secos:
Mezcla arroz cocido con frutos secos como almendras o piñones y rellena el pollo para una opción más sustanciosa.
Un Chardonnay o Sauvignon Blanc añadirá frescura y complejidad al plato.
Vino tinto ligero:
Un Pinot Noir o un Merlot suave complementarán la carne de pollo sin abrumar sus sabores.
Cerveza:
Una cerveza rubia o una pale ale son opciones refrescantes que van bien con la jugosidad del pollo.
Acompañamientos del pollo asado
Para completar tu festín, elige acompañamientos que armonicen con el pollo asado. Algunas sugerencias incluyen:
Puré de patatas:
Un clásico que combina suavidad con la textura crujiente del pollo.
Ensalada de hojas verdes:
Fresca y vibrante, una ensalada equilibra la riqueza del pollo.
Vegetales asados:
Zanahorias, batatas y brócoli asados proporcionan color y sabor.
Opciones ideales para el postre
Después de deleitarte con un suculento pollo asado, es hora de culminar tu experiencia gastronómica con un postre delicioso que complemente los sabores y cierre la comida con broche de oro. Aquí tienes cinco irresistibles opciones:
Tarta de manzana con helado de vainilla: Una tarta clásica de manzana, con una masa crujiente y relleno de manzanas caramelizadas. Sirve cada porción con una generosa bola de helado de vainilla para contrastar la calidez de la tarta con la frescura del helado.
Crumble de frutas mixtas: Un crumble lleno de frutas como fresas, arándanos y duraznos, cubierto con una mezcla crujiente de avena y azúcar. Sirve caliente con una bola de helado de frambuesa para una combinación de sabores deliciosamente reconfortante.
Panna Cotta de chocolate blanco con frambuesas: Una panna cotta suave y cremosa de chocolate blanco, adornada con frambuesas frescas. La dulzura del chocolate blanco equilibra la acidez de las frambuesas, creando un postre elegante y delicioso.
Mousse de mango con salsa de maracuyá: Una mousse ligera y refrescante de mango, acompañada de una salsa de maracuyá que aporta un toque de acidez. Este postre es ideal para limpiar el paladar después de saborear el pollo asado.
Tiramisú de café y amaretto: Un clásico italiano que combina capas de bizcocho empapado en café y amaretto con una mezcla cremosa de mascarpone. Sirve el tiramisú en porciones individuales para un toque elegante y sabroso al final de tu comida.
En definitiva, el pollo asado es una delicia gastronómica que ha resistido la prueba del tiempo, ofreciendo a las mesas del mundo un plato clásico y reconfortante. Ya sea que elijas una receta tradicional o te aventures con rellenos y técnicas innovadoras, el pollo asado seguirá siendo un favorito atemporal. Así que, la próxima vez que te embarques en la preparación de este suculento manjar, disfruta del proceso y de la satisfacción de servir un plato que une a familias y amigos alrededor del mundo. ¡Buen provecho!
¿Es más rentable mantener la calefacción encendida constantemente a un nivel mínimo o apagarla y encenderla según las necesidades? Abordar la eficiencia energética en el hogar se convierte en un dilema recurrente durante los meses más fríos del año. La gestión de los hábitos de consumo en relación con la calefacción no solo afecta el confort térmico del hogar, sino que también incide directamente en la factura energética. En esta exploración, examinaremos las perspectivas y recomendaciones para determinar si la estrategia óptima es mantener una temperatura constante o adoptar un enfoque más dinámico de encendido y apagado.
Calefacción apagada o encendida: el dilema invernal
En los meses invernales, el hogar se convierte en el epicentro de un dilema persistente: ¿es más eficiente y económico mantener la calefacción encendida de manera constante a un nivel mínimo, o adoptar la estrategia de apagar y encender según las necesidades? La búsqueda del equilibrio entre confort térmico y ahorro energético plantea interrogantes que resuenan en cada rincón de las viviendas, desencadenando debates sobre la gestión óptima de la temperatura ambiente. Entre la comodidad de un hogar siempre cálido y la eficiencia financiera, los consumidores se encuentran ante decisiones cruciales que impactan tanto en su bienestar como en la factura energética. Este dilema invernal invita a reflexionar sobre las prácticas más inteligentes y sostenibles para enfrentar las bajas temperaturas sin comprometer la estabilidad económica del hogar.
Mantenimiento constante de la calefacción: comodidad a un costo
La elección de mantener la calefacción encendida de manera constante a un nivel mínimo es a menudo una apuesta por la comodidad ininterrumpida, pero no está exenta de costos, tanto económicos como energéticos. Este enfoque, si bien asegura un ambiente hogareño constantemente cálido, puede resultar ineficiente, incrementando la factura energética de manera significativa. El consumo continuo de energía, incluso cuando la necesidad de calefacción es menor, puede generar un derroche innecesario de recursos, llevando a los hogares a cuestionarse si la comodidad térmica permanente justifica el desembolso adicional asociado con este método. En última instancia, la búsqueda de un equilibrio entre confort y ahorro se presenta como un desafío en la gestión de la calefacción, invitando a reconsiderar la conveniencia de un mantenimiento constante en busca de una solución más eficiente y económica.
Encendido selectivo: eficiencia en tiempo real
Siguiendo las recomendaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Gobierno, la estrategia de encendido selectivo emerge como una alternativa eficiente y actualizada para la gestión de la calefacción. La premisa fundamental es ajustar el encendido de este sistema al horario real de ocupación de las viviendas, desestimando la idea de mantenerla constantemente activa. Apagarla durante las noches, donde una temperatura de 15-17 grados es suficiente para garantizar un descanso placentero, y encenderla unos minutos antes de despertar se revela como una práctica «mucho más eficiente».
Asimismo, el apagado previo a abandonar la casa y su posterior encendido antes de regresar, especialmente si se cuenta con un termostato inteligente, permite aprovechar al máximo la energía generada, maximizando la eficacia del sistema y contribuyendo al ahorro energético. Esta perspectiva de encendido selectivo no solo busca optimizar la comodidad, sino también garantizar una gestión responsable de los recursos y costos asociados a la climatización del hogar.
La perspectiva del ahorro energético
Desde la perspectiva del ahorro energético, la gestión eficiente de la calefacción se convierte en un factor clave para reducir costos y minimizar la huella ambiental. Al abordar el dilema de mantener la calefacción constante o adoptar un enfoque selectivo, es esencial considerar no solo el confort térmico, sino también la eficiencia en el uso de recursos. Organismos como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) enfatizan la importancia de ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación, abogando por apagarla cuando no se necesite y encenderla estratégicamente para optimizar su rendimiento. Esta perspectiva busca no solo satisfacer las necesidades diarias de confort, sino también fomentar prácticas responsables que contribuyan al ahorro energético global y a la sostenibilidad del medio ambiente. Adoptar medidas que equilibren la comodidad con la eficiencia energética se convierte así en un paso crucial hacia un hogar más sostenible y económicamente inteligente.
Desmitificando mitos: ¿el encendido repetido aumenta el consumo?
Desmitificar la creencia común sobre si el encendido repetido de la calefacción incrementa el consumo energético es esencial para una gestión eficiente en el hogar. Contrario a la idea extendida de que mantener la calefacción encendida de manera constante ahorra más energía, diversos estudios y expertos sugieren que apagar y encender según las necesidades puede ser más eficiente. La tecnología moderna, como los termostatos inteligentes, ha contribuido a desmentir este mito al permitir un control preciso de la temperatura y una adaptación dinámica a las condiciones cambiantes, evitando el gasto innecesario de energía cuando no se requiere.
En este sentido, la desmitificación de la noción de que el encendido repetido aumenta el consumo destaca la importancia de cuestionar ideas arraigadas y adoptar prácticas basadas en evidencia para lograr una gestión energética más inteligente y sostenible en el hogar. Este cambio de perspectiva no solo busca despejar malentendidos, sino también empoderar a los consumidores para tomar decisiones informadas que impacten positivamente en sus finanzas y en la eficiencia energética general.
Tecnología inteligente: termostatos y su papel en el ahorro
La integración de tecnología inteligente, en particular mediante el uso de termostatos avanzados, ha revolucionado la gestión de la calefacción en los hogares, desempeñando un papel fundamental en el ahorro energético. Estos dispositivos permiten un control preciso y automatizado de la temperatura, adaptándose a las necesidades cambiantes de los ocupantes. Gracias a la conectividad y programación inteligente, los termostatos modernos pueden apagar y encender la calefacción de manera eficiente, optimizando el consumo energético y evitando el derroche innecesario.
Al proporcionar datos en tiempo real sobre el uso y rendimiento del sistema de calefacción, los termostatos inteligentes empoderan a los usuarios con información valiosa para tomar decisiones informadas sobre el consumo de energía. Este enfoque tecnológico no solo mejora la comodidad en el hogar, sino que también contribuye significativamente al ahorro financiero a largo plazo y al fomento de prácticas sostenibles, consolidando así su papel esencial en la gestión eficiente de la calefacción residencial.
Noches frías y mañanas acogedoras: estrategias temporales
En las noches gélidas y mañanas frescas, las estrategias temporales respaldadas por la tecnología inteligente de termostatos se revelan como aliadas cruciales en la búsqueda del equilibrio entre confort y ahorro. Una práctica sugerida es apagar la calefacción durante la noche, aprovechando la capacidad aislante de las estructuras y manteniendo la vivienda a una temperatura confortable de 15-17 grados, ideal para un sueño reparador. De manera ingeniosa, encender la calefacción unos minutos antes de levantarse no solo garantiza un despertar más cómodo, sino que también se destaca como una estrategia eficiente, evitando el gasto innecesario de energía durante horas de menor necesidad térmica.
Asimismo, el uso de termostatos inteligentes permite implementar tácticas adicionales, como apagar la calefacción antes de salir de casa y encenderla poco antes de regresar. Estas estrategias temporales, respaldadas por la tecnología, no solo maximizan la eficiencia energética sino que también adaptan el clima interno según la presencia de los habitantes, contribuyendo a un hogar más acogedor y respetuoso con el medio ambiente.
Conclusión: encontrando el equilibrio ideal
En la búsqueda del equilibrio ideal entre confort y ahorro energético en la gestión de la calefacción, la conclusión se convierte en una síntesis crucial de las diversas perspectivas y estrategias exploradas. A medida que se desmitifican conceptos arraigados y se incorpora la tecnología inteligente, se destaca la importancia de ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación, según las recomendaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La adopción de prácticas como apagar la calefacción durante las noches y antes de salir de casa, junto con el aprovechamiento de termostatos inteligentes, emerge como un enfoque eficaz para maximizar el ahorro energético sin sacrificar el confort.
En última instancia, la conclusión invita a los consumidores a tomar decisiones informadas y adaptar sus hábitos a las necesidades específicas de su hogar. Encontrar el equilibrio ideal implica, por tanto, una combinación de conciencia sobre el consumo, tecnología eficiente y prácticas que se alineen con el bienestar y la sostenibilidad, consolidando así un enfoque holístico hacia la gestión térmica residencial.
Los días continúan pasando y ya falta poco para que muchas de las rebajas comiencen a agotarse, así que, mejor conoce estas 8 prendas que están rompiendo récords de venta y arma tu look soñado por muy bajo coste.
Cómo van los descuentos de enero en Stradivarius
Los descuentos de enero en Stradivarius van muy bien, y la marca ha registrado un aumento de las ventas del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se debe a varios factores, entre los que se encuentran la buena acogida de la nueva colección de invierno, que incluye prendas de tendencia a precios asequibles.
Los clientes están satisfechos con los descuentos de Stradivarius; tanto que en las redes sociales, como Instagram, muchos usuarios han compartido sus compras, destacando la buena calidad de las prendas y los precios competitivos.
Los descuentos en la cadena alcanzan el 50% en algunas prendas. Sin embargo, la mayoría de las prendas tienen descuentos del 30% o 40%. Si estás pensando en comprar ropa de Stradivarius, es recomendable que lo hagas cuanto antes, pues, los descuentos van a ir disminuyendo a medida que avance la temporada. Demos un vistazo a estas 8 prendas.
Botines cowboy de piel
Los botines cowboy de piel de Stradivarius son un estilo clásico que nunca pasa de moda. Están hechos de piel de alta calidad y tienen un tacón cómodo que los hace perfectos para el día a día.
Estos preciosos botines se pueden combinar con una variedad de prendas, desde jeans y camisetas hasta vestidos y faldas. Son una excelente manera de agregar un toque de estilo a cualquier look.
Aquí hay algunas ideas para combinar los botines cowboy de Stradivarius:
Con jeans y una camiseta blanca para un look casual.
Un vestido midi para un look más elegante.
Con una falda lápiz y una chaqueta de cuero para un look rockero.
Una falda maxi y un top de hombros descubiertos para un look bohemio.
Los botines cowboy de Stradivarius son una inversión que vale la pena. Son versátiles y atemporales, y te durarán años. Llévalos por tan solo 35,99 euros.
Abrigo de paño gris y doble botonadura de Stradivarius
El abrigo de paño gris y doble botonadura de Stradivarius es un abrigo clásico y atemporal que es perfecto para el invierno. El abrigo está hecho de un paño de lana suave y cálido que te mantendrá abrigado en los días más fríos. Tiene un corte cruzado que estiliza la figura y una doble botonadura que lo hace elegante y sofisticado.
Este abrigo está disponible en una variedad de tallas, por lo que seguro encontrarás el que se adapte a tus necesidades. Es una prenda versátil que puedes usar con cualquier tipo de atuendo. Puedes combinarlo con jeans y botas para un look casual o con un vestido y tacones para un look más elegante. Lo encuentras por 49,99 euros.
Pantalón de cuadros con descuento
El pantalón ancho ‘full length’ de cuadros de Stradivarius es una excelente opción para un look casual o formal. Se puede combinar con una camiseta básica, una blusa o una camisa. También se puede combinar con zapatos planos, tacones o sandalias.
Este pantalón de cuadros de Stradivarius es una prenda versátil y cómoda que se puede combinar de muchas maneras. Está hecho de un tejido ligero y transpirable, lo que lo hace perfecto para el día a día y para ir a la oficina; además, el corte ancho y fluido es favorecedor para todos los tipos de cuerpo. Lo llevas por tan solo 12,99 euros.
Americana de paño con espiga de Stradivarius
Una de las piezas favoritas en esta temporada de rebajas, es sin duda alguna la americana de paño con espiga de Stradivarius, una prenda que te permitirá añadir un estilo de elegancia y distinción cada vez que así lo desees. Está confeccionada en un tejido de paño de espiga, que le aporta un toque de elegancia y sofisticación. La americana tiene un corte recto y un largo midi, lo que la hace muy versátil y fácil de combinar.
Esta es una prenda perfecta para cualquier ocasión y puede llevarse con un look formal para ir a la oficina o a una reunión, o con un look más casual para salir con amigos o ir de compras.
Look formal: Combina la americana con una camisa blanca, una falda lápiz y unos zapatos de tacón.
Look casual: Combina con un jeans, una camiseta y unas zapatillas deportivas.
Look de noche: Llévala con un vestido negro y unos tacones altos.
Camiseta de pelito con cuello perkins
La camiseta de pelito con cuello perkins de Stradivarius es una prenda básica que se puede combinar de muchas maneras. Está confeccionada en un tejido de punto suave y elástico, con un cuello perkins que estiliza la figura. El detalle de pelo en la parte delantera le da un toque de glamour y sofisticación.
Aquí hay algunas ideas para combinar la camiseta de pelito con cuello perkins que te encantarán:
Para un look casual, combínala con jeans y zapatillas.
Consigue un estilo más elegante, combinándola con una falda o pantalón de vestir.
Para un look más sofisticado, combínala con una chaqueta o blazer.
La camiseta de pelito con cuello perkins de Stradivarius es una prenda versátil que puede ayudarte a crear una variedad de looks diferentes y su precio es de tan solo 15,99 euros.
Vestido midi estampado de Stradivarius
El vestido midi estampado de Stradivarius es un vestido con un escote pico que le otorga comodidad, estilo y delicadeza que lo hace perfecto para cualquier ocasión; de hecho, lo puedes usar más allá del invierno, durante la primavera, y siempre estarás perfecta.
El precio original del vestido es de 25,99 euros, pero actualmente está rebajado a 12,99 euros. Además, una prenda versátil que se puede llevar en diferentes ocasiones. Es perfecto para un evento especial, pero también se puede llevar para el día a día. Se puede combinar con diferentes accesorios para crear looks diferentes.
Aquí hay algunos consejos para combinar el vestido midi estampado de Stradivarius:
Para un look elegante, combínalo con tacones y un bolso de mano.
Un look más bohemio, combínalo con sandalias de plataforma y un collar de cuentas.
El vestido midi estampado de Stradivarius es una prenda que no puede faltar en tu armario.
Cazadora ‘padding’ largo
La cazadora ‘padding’ largo de Stradivarius es una prenda versátil que puede combinarse con diferentes estilos. Está confeccionada en un material ligero y suave, con un relleno de polyfill que la hace muy cómoda de llevar. Tiene un corte holgado y una capucha ajustable, que la convierten en una prenda perfecta para los días fríos.
Está disponible en una variedad de colores, desde el negro clásico hasta los tonos pastel más modernos. Su precio es de 49,99 euros. Esta cazadora es una excelente opción para las mujeres que buscan una prenda cómoda y abrigada que pueda combinarse con diferentes looks. Es perfecta para llevarla con vaqueros, leggings o faldas. También puede utilizarse como capa extra para los días más fríos.
Jersey de punto morado de Stradivarius
El jersey de punto morado de Stradivarius es una prenda básica y versátil que puede combinarse con una variedad de estilos. El jersey tiene un cuello redondo y mangas largas, y está hecho de un material de punto suave y cómodo.
Esta es una buena opción para el invierno. Puede combinarse con jeans, pantalones de vestir o faldas. También se puede usar con una chaqueta o un abrigo para un look más abrigado.
Aquí hay algunas ideas para combinar el jersey de punto morado de Stradivarius:
Con jeans y botas para un look casual.
Llévalo con pantalones de vestir y tacones para un look más formal.
Con una falda y zapatillas para un look más informal.
Con una chaqueta de cuero para un look más rockero.
El jersey de punto morado de Stradivarius es una prenda que puede agregar un toque de color y estilo a cualquier look, y lo consigues por tan solo 15,99 euros. Además, puedes elegir en color blanco, negro o gris.
En el pequeño pueblo de Morella, en la provincia de Castellón, se elaboran unas croquetas que son únicas en España. Las croquetas son uno de los platos más populares y versátiles de la cocina española y se pueden rellenar de diferentes ingredientes, como jamón, queso, pollo, bacalao, setas o espinacas; y si bien, se suelen servir como aperitivo, tapa o entrante, hay quienes las disfrutan incluso como plato principal.
Sin embargo, hay un lugar de España donde las croquetas tienen una forma, un sabor y una historia muy especiales: Morella, un pueblo medieval situado en el norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana.
¿Cuál es el origen de las croquetas triangulares?
La historia de las croquellanas se remonta a las décadas de 1950 y 1960, cuando un grupo de mujeres guisadoras del pueblo comenzó a prepararlas para los banquetes que se celebraban en el pabellón municipal. Para darle un toque de originalidad, decidieron darles una forma triangular, similar a la de las empanadillas.
La idea fue un éxito y las croquellanas se convirtieron rápidamente en un plato popular en Morella. Hoy en día, se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes y bares del pueblo, así como en algunas tiendas de alimentación.
¿Cuál es la base de las croquetas triangulares?
Las croquellanas se elaboran con una bechamel básica, a la que se añaden los ingredientes que se desee, se rellenan por tres tipos de carne: cerdo, ternera y pavo, que se guisan todas juntas con una ligera bechamel, que les da la consistencia adecuada para poder darles la forma de media luna que las caracteriza
Las croquellanas de Morella son un plato tradicional que se ha convertido en un símbolo del pueblo de Morella. Se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes del lugar, y también se pueden comprar en algunos establecimientos de la comarca.
Las croquellanas de Morella son un plato que ha cautivado a los paladares de todo el mundo. Su sabor único y su forma original las han convertido en un plato imprescindible para cualquier amante de la gastronomía.
Estos son los ingredientes de las croquetas triangulares
Esta receta, que se ha convertido en poco tiempo en todo un emblema de la provincia de Castellón, son muy fáciles de preparar y no requiere de muchos ingredientes. Para preparar unas croquellanas de Morella tradicionales, necesitarás los siguientes ingredientes:
500 ml de leche
50 g de harina
50 g de mantequilla
1 cebolla
1 diente de ajo
Sal
Pimienta
Carne de cerdo, pavo y ternera como ingredientes opcionales, le puedes añadir Jamón, pollo, champiñones o espinacas
Pastas triangulares para croquetas
Huevo
Pan rallado
Así se preparan las croquetas triangulares
La preparación de las croquetas triangulares se pueden dividir en tres etapas o pasos, los cuales son:
Preparación de la bechamel
Sazonado de la bechamel con el cerdo, pavo o ternera
Relleno de las pastas triangulares y su cocción en aceite caliente.
Recuerda que para iniciar la preparación de esta receta debes hacer primero la bechamel, que es la base de esta receta, por lo que debes tener el resto de los ingredientes que vas a usar listos para añadirlos a la bechamel y por último rellena las pastas y fríe.
Preparación de la bechamel para las croquetas triangulares
Para preparar la bechamel debes derretir la mantequilla en una sartén y añade la cebolla picada. Rehoga a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Añade el ajo picado y cocina durante un minuto más.
Incorpora la harina y cocina durante un minuto, removiendo constantemente para evitar que se queme, pero debes asegurarte que la harina se cocine, luego vierte la leche poco a poco, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Cocina a fuego medio durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la bechamel espese.
Sazona con sal y pimienta al gusto. Una vez tengas lista la bechamel puedes añadirle los ingredientes con los que decidas hacer las croquetas como lo son el pavo, cerdo o ternera, así como jamón, pollo, champiñones o espinacas, tritúralos y añádelos a la bechamel.
Prepara las croquetas triangulares para su cocción
Esta parte de la receta es muy fácil, solo debes rellenar las pastas triangulares con la bechamel sazonada, cierra los bordes de las croquetas para que el relleno se mantenga a dentro. En un plato hondo bate un huevo, pasa cada una de las croquetas por el huevo, coloca en un plato el pan rallado y reboza las croquetas una vez pasado por huevo con el pan rallado.
Consejos para unas croquetas triangulares inolvidables
Si deseas ofrecer unas croquetas triangulares inolvidables, debes seguir estos útiles consejos para lograr unas croquetas únicas:
Para que las croquellanas queden bien crujientes, es importante que el aceite esté bien caliente antes de freírlas.
Si quieres que las croquetas queden más jugosas, puedes añadir un poco de queso rallado a la masa.
Las croquellanas se pueden rellenar con los ingredientes que más te gusten. Puedes probar con diferentes combinaciones, como queso, espinacas, gambas o setas.
Las croquellanas, un manjar que vale la pena probar
Las croquetas morellanas son un bocado único, que sorprende por su forma, su textura y su sabor. Son ideales para acompañar con una ensalada, un vino o una cerveza, y se pueden disfrutar tanto en frío como en caliente.
Son una muestra de la riqueza y la diversidad de la cocina española, que se adapta a los productos y a las tradiciones de cada región. Y son, sobre todo, un homenaje a las mujeres que, con su ingenio y su buen hacer, han contribuido a enriquecer el patrimonio gastronómico de su pueblo y de su país. Estas croquetas son muy versátiles, ya que las puedes rellenarlas con ingredientes dulces como mermelada, chocolate, incluso las puedes acompañar con helado.
2024 se prospecta como un año con grandes cambios para 5 signos del zodíaco que venían arrastrando mala racha en el amor en los últimos años. Estos 5 signos, pertenecientes a diferentes elementos, resurgen este año entre las cenizas y tienen la carta de la buena suerte a nivel romántico acompañándoles.
¿Qué tal estuvo tu corazón en los últimos meses? Quédate y descubre si tu signo zodiacal se encuentra entre estos a los que la suerte les sonríe finalmente.
Aries, uno de los signos del zodíaco con mejor suerte en el amor este 2024
El año 2024 será un año de grandes cambios para los del signo del zodíaco de Aries, tanto en lo personal como en lo profesional. En el ámbito del amor, los de este signo del zodíaco tendrán la oportunidad de conocer a nuevas personas y establecer relaciones significativas.
Para los Aries solteros, el año 2024 será un año de oportunidades. Será un buen momento para salir y conocer a nuevas personas, ya sea en el trabajo, en la escuela o en eventos sociales. Los Aries también estarán más abiertos a nuevas experiencias, lo que les ayudará a encontrar a alguien que comparta sus intereses.
Para los Aries en pareja, el año 2024 será un año de crecimiento y evolución. Los Aries estarán más comprometidos con sus relaciones y trabajarán para fortalecerlas. También estarán más dispuestos a expresar sus sentimientos, lo que ayudará a mejorar la comunicación con sus parejas.
En general, el año 2024 será un año positivo para el amor de los Aries. Será un momento de oportunidades para conocer a nuevas personas y establecer relaciones significativas. Los arianos disfrutarán de un año de mucha pasión y romance en 2024. Venus, el planeta del amor, estará en su signo durante gran parte del año, lo que les ayudará a atraer a nuevas personas y a fortalecer sus relaciones actuales
Así estará el amor para el signo Géminis en 2024
Además de ser uno de los signos del zodíaco más comunicativos, Géminis es un signo de aire mutable, por lo que su naturaleza es curiosa y social. En el amor, los Géminis son atraídos por personas inteligentes, divertidas y con las que puedan compartir sus intereses.
Los geminianos serán otros de los signos del zodíaco más afortunados en el amor este año. Plutón, el planeta de la transformación, ingresará en Acuario en octubre, lo que les abrirá nuevas oportunidades de conocer gente y formar relaciones significativas. Si estás soltero, la energía planetaria está a tu favor, así que no dudes en salir y explorar el mundo. Si tienes pareja, la energía planetaria está impulsando la comunicación y la comprensión mutua.
Aprovecha este momento para hablar sobre tus sentimientos, sueños y metas y planificar una actividad juntos para reavivar la llama del romance. En general, las predicciones para el amor de Géminis en 2024 son positivas. Este es un año para encontrar el amor, fortalecer las relaciones existentes y disfrutar de la compañía de los demás.
Tauro, uno de los signos del zodíaco del elemento tierra con mejor suerte en el amor en 2024
El 2024 promete ser un año de grandes cambios y experiencias significativas en el amor para Tauro. Mantener la apertura, la adaptabilidad y el cuidado de la salud emocional serán aspectos importantes a considerar en el ámbito amoroso.
Los taurinos vivirán momentos únicos y significativos en sus relaciones sentimentales, pero es importante estar preparado para adaptarse a estas transformaciones y estar abierto a nuevas experiencias en el amor. Además, es recomendable mantener la inteligencia emocional como una herramienta clave para conectar de manera amigable con los demás, lo que puede ser especialmente relevante en el contexto de las relaciones amorosas.
Este es uno de los signos del zodíaco al cual se le aconseja no apresurarse ni intentar acelerar las cosas en el amor, ya que lo que tenga que suceder, sucederá. Es un año para permitir que las cosas fluyan naturalmente en el ámbito amoroso. Los taurinos tendrán un año de estabilidad y armonía en el amor, solo necesitan no forzar nada.
Así está prospectado el amor para Escorpio este 2024
Las predicciones astrológicas del amor para Escorpio en 2024, son muy positivas. Los escorpianos disfrutarán de un año lleno de pasión, romance y nuevas oportunidades. Para los escorpianos solteros, el año 2024 será un momento ideal para conocer a alguien especial. El tránsito de Venus por tu signo, entre el 6 de marzo y el 2 de abril, te hará más atractivo y magnético que nunca. También será un buen momento para salir y conocer gente nueva.
Si ya estás en una relación, el año 2024 será un momento de consolidación. Tu relación se fortalecerá y crecerá. El tránsito de Júpiter por tu signo, entre el 20 de diciembre de 2023 y el 16 de mayo de 2025, te dará la oportunidad de avanzar en tu relación y tomar decisiones importantes. En cuanto a la vida sexual, los escorpianos disfrutarán de un año lleno de pasión y sensualidad.El tránsito de Marte por tu signo, entre el 20 de agosto y el 24 de octubre, te hará más fogoso y aventurero. Los escorpianos tendrán un año de gran intensidad emocional en el amor.
Capricornio, uno de los signos del zodíaco con mejor suerte en el amor este 2024
El panorama amoroso para Capricornio en el 2024 se presenta como un terreno fértil para el crecimiento emocional y la consolidación de relaciones duraderas. Los capricornianos solteros encontrarán que la paciencia y la autenticidad serán sus mejores aliados en la búsqueda del amor significativo.
Además, el 2024 les brindará la oportunidad de soltar muchas cosas que han estado arrastrando durante mucho tiempo, lo que significa que se liberarán de las cadenas que les impedían conectar con personas nuevas. Para aquellos que comienzan el año con pareja, se presentarán oportunidades de cambio dentro de la relación, como la convivencia o el matrimonio.
Los capricornianos tendrán un año de grandes oportunidades en el amor. Júpiter, el planeta de la expansión, estará en su signo durante la mayor parte del año, lo que les ayudará a encontrar el amor verdadero y a establecer una relación sólida. Si eres uno de estos signos del zodíaco, es probable que tengas una buena oportunidad de encontrar el amor en 2024.
Cómo están prospectados los signos del zodíaco en materia amorosa para el 2024
Hay diversos aspectos a tomar en cuenta por los diferentes signos del zodíaco. Venus, el planeta del amor, estará en el signo de Libra durante gran parte del año, lo que favorecerá la armonía y el equilibrio en las relaciones. Sin embargo, Saturno, el planeta de la disciplina y la responsabilidad, también estará en Libra, lo que podría causar tensión y desacuerdos. Es importante que las parejas trabajen juntas para superar estos desafíos y fortalecer su relación.
Para las personas que están solteras, el año 2024 será un momento para salir y conocer gente nueva. Júpiter, el planeta de la expansión y la suerte, estará en el signo de Piscis durante gran parte del año, lo que favorecerá las nuevas oportunidades y los encuentros románticos. Sin embargo, Marte, el planeta de la acción y la pasión, también estará en Piscis, lo que podría causar confusión y drama en las relaciones. Es importante que las personas solteras sean claras con sus intenciones y que se tomen su tiempo para conocer a las personas antes de involucrarse emocionalmente.
En las últimas décadas, la alimentación y el bienestar han cobrado una importancia trascendental en nuestras vidas. Con la proliferación de las redes y la información digital, surgen tendencias y propuestas que prometen mejorar nuestra salud y harmonizar nuestra relación con el medio ambiente. Entre estas, ha emergido con fuerza la dieta frutariana, una opción nutricional basada en el consumo exclusivo de frutas.
Esta corriente, que advierte de su sencillez y naturalidad, no está exenta de controversias y desafíos. En el siguiente artículo, desgranamos tanto las supuestas facilidades de adherirse a esta dieta como sus potenciales inconvenientes.
LA DIETA FRUTARIANA: UN EDÉN DE SABORES Y COLORES
Dicen que una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía, pero ¿qué pasa si nuestra dieta gira casi exclusivamente en torno a las frutas? La dieta frutariana promueve el consumo de todo tipo de frutos, definidos como aquellos alimentos provenientes de plantas que contienen semillas. Los frutarianos optan por una alimentación casi celestial, con menús repletos de alimentos como manzanas, plátanos, fresas y uvas. La simplicidad reina en este patrón alimenticio: comer frutas parece fácil, sin procesos de cocción complicados ni ingredientes extraños.
En esencia, este régimen propone un retorno a lo básico, aprovechando la natural dulzura y la variedad de texturas que ofrecen los frutos. Los defensores de esta dieta hablan de una mayor conexión con la naturaleza y un impacto positivo en el sistema digestivo, gracias a la alta ingesta de fibra. Además, la riqueza en vitaminas y antioxidantes de las frutas es un atractivo que no puede faltar en la lista de ventajas mencionadas por sus practicantes.
LOS COLORES OCULTAN DESAFÍOS: ASPECTOS A CONSIDERAR
Pese a la aparente sencillez, la nutrición es un terreno complejo donde no todo es tan idílico como parece. Adoptar una dieta frutariana implica enfrentarse a una serie de retos nutricionales que no deben tomarse a la ligera. Uno de los obstáculos más notables es la ausencia de ácidos grasos esenciales y proteínas completas, elementos cruciales en la alimentación de cualquier ser humano.
La especialización en un solo tipo de alimento puede llevar al desarrollo de deficiencias nutricionales. Vitaminas como la B12, normalmente encontrada en alimentos de origen animal, o minerales como el hierro y el calcio, también están presentes en cantidades insuficientes en una dieta estrictamente frutal. Estos déficits pueden traducirse en problemas de salud a largo plazo, incluyendo anemia, debilidad ósea y, en casos extremos, desnutrición.
EQUILIBRAR LA BALANZA: ¿CÓMO SUPERAR LOS INCONVENIENTES?
Toda dieta debe buscar el equilibrio y la dieta frutariana no es una excepción. Para aquellos que desean seguir este camino sin caer en los riesgos asociados, la clave está en la diversificación y la inclusión puntual de otros grupos alimenticios. Por ejemplo, se pueden introducir frutos secos y semillas, que aportan grasas saludables y proteínas, o incluso recurrir a suplementos vitamínicos tras una consulta profesional.
Otra estrategia importante es la rotación y la variedad de frutas consumidas para maximizar la absorción de distintos nutrientes. Es esencial también entender los propios límites y necesidades del cuerpo, ajustando la dieta de manera que se asegure un aporte completo de elementos esenciales. Por último, pero no por ello menos importante, la supervisión de un especialista en nutrición es recomendable antes de embarcarse en un cambio tan drástico en la alimentación.
NAVEGANDO ENTRE MITOS Y REALIDADES
A menudo, las dietas suelen estar rodeadas de mitos y concepciones erróneas que, lejos de ayudar, pueden sumir al interesado en un mar de dudas. En el caso de la dieta frutariana, uno de los mitos más extendidos es que al ser compuesta íntegramente por frutas, es una dieta automáticamente saludable y sin riesgos. Es esencial desentrañar estos mitos para poder hacer una elección informada sobre nuestro patrón alimenticio. Por ejemplo, se debe considerar que no todos los azúcares son iguales y el frutarismo puede conllevar un alto consumo de fructosa, el cual debe ser monitoreado especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes.
Además, la firme convicción de que la fruta es fuente de energía inagotable puede ser contraproducente para quienes tienen necesidades energéticas elevadas, como deportistas o individuos con trabajos físicamente demandantes. La energía rápida de las frutas no siempre se traduce en un rendimiento sostenido a lo largo del día, lo que podría menoscabar la capacidad para realizar ciertas actividades. En estos casos, la inclusión de otros grupos alimenticios es imprescindible para mantener un equilibrio energético adecuado.
IMPACTO AMBIENTAL: UNA DIETA VERDE CON MATICES
Es innegable que las dietas basadas en vegetales presentan beneficios medioambientales comparadas con las altamente dependientes de carne y productos animales. No obstante, la dieta frutariana plantea ciertas inquietudes ecológicas que deben ser consideradas. El cultivo intensivo de frutas comporta problemas como la deforestación, el uso excesivo de agua y la huella de carbono asociada al transporte, especialmente con frutas no locales o de temporada.
Un enfoque más consciente podría ser la elección de frutas locales y de estación, lo que apoyaría a las economías regionales y reduciría la huella de carbono. Asimismo, los frutarianos podrían estudiar la posibilidad de integrar prácticas de permacultura o de huertos urbanos, implicándose directamente en el proceso de crecimiento de sus alimentos y fomentando la sostenibilidad.
UNA MIRADA A LAS CULTURAS Y SU RELACIÓN CON LAS FRUTAS
La historia y la diversidad cultural muestran que el frutarismo no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de la era moderna. De hecho, hay tradiciones milenarias en diferentes partes del mundo donde el consumo predominante de frutas forma parte de su identidad cultural y espiritual. Por ejemplo, en algunas comunidades de la India, las frutas son consumidas de forma extensa durante periodos de ayuno y festividades religiosas, como una ofrenda y una práctica para purificar el cuerpo y la mente.
Analizar estos contextos culturales puede ofrecer perspectivas valiosas sobre cómo la dieta frutariana se integra en diferentes modalidades de vida y su papel en el bienestar integral. Además, nos recuerda que hay muchas maneras de interpretar y adaptar la alimentación a través de la lente de las tradiciones y los valores, subrayando la importancia de la flexibilidad y la adaptación personal al elegir nuestro propio camino nutricional.
En definitiva, la dieta frutariana no es un campo blanco o negro, sino una gama de posibilidades que cada persona puede explorar y adaptar a su situación. El conocimiento, la modificación consciente y la supervisión médica son aspectos fundamentales para quien decida embarcarse en el fascinante pero complejo viaje del frutarismo. Mientras tanto, la experimentación respetuosa con las tradiciones y el entorno natural puede abrir un nuevo espectro de sabores y experiencias que enriquezcan nuestra salud y nuestra relación con el mundo que nos rodea.
El mercado de los smartwatches se ha disparado en los últimos años hasta límites insospechados. Las prestaciones de estos wearables han evolucionado tanto que se han convertido en imprescindibles para muchos usuarios, especialmente los amantes del ejercicio y las nuevas tecnologías. Por eso no es de extrañar que los smartwatches se hayan coronado como unos de los regalos estrella para todas las épocas del año. El problema para muchos es que la enorme variedad de modelos existente complique sobremanera dar con el que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto. Teniendo en cuenta esta problemática, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elaboró una completa guía con recomendaciones actualizadas sobre los relojes inteligentes que ofrecen una calidad excepcional al precio más ajustado del mercado.
Los mejores smartwatches: La precisión de Xiaomi para runners y ciclistas
Comenzamos con uno de los fabricantes líderes en wearables a nivel global. Xiaomi es una garantía en el sector de los smartwatches, con decenas de modelos sobresalientes tanto en prestaciones como en relación calidad-precio. Uno de sus últimos lanzamientos estrella ha sido el Redmi Watch 2 Lite. Este smartwatch destaca especialmente por la precisión milimétrica que ofrece a la hora de medir distancias recorridas, un aspecto crítico para runners y ciclistas. Cuenta con módulo GPS y compatibilidad con otros sistemas de geolocalización por satélite como GLONASS, Galileo o BDS.
Smartwatches de calidad: Redmi Watch 2 Lite
Además, este smartwatch incorpora más de 100 modos deportivos específicos con métricas avanzadas de rendimiento. Entre ellos RUNNING, ciclismo, yoga, baile, senderismo, natación y mucho más. Su batería de gran capacidad aguanta hasta 10 días de uso normal, suficiente incluso para ultramaratonianos. La pantalla rectangular TFT-LCD de 1.55” proporciona una imagen nítida y vibrante, con sensibilidad táctil y control mediante la corona lateral. Según la OCU, se trata de un smartwatch tan completo como preciso que puedes hacerte tuyo por menos de 60€. A continuación te contaremos que otros smartwatches son recomendados por la OCU. ¡No te lo pierdas!
Smartwatches a la vista: Ligero como ninguno: el Oppo Watch Free
Si estás buscando un smartwatch que ni sientas que lo llevas puesto, el nuevo Oppo Watch Free es posiblemente la mejor opción disponible ahora mismo en el mercado, según la OCU. Con apenas 33 gramos de peso (similar a una pluma), puedes olvidarte por completo de que lo tienes en la muñeca, incluso en sesiones intensas de running o gimnasio. Su ligereza extrema no le impide integrar una generosa batería con autonomía de hasta 14 días, o lo que es lo mismo, dos semanas de uso ininterrumpido. Cuando se agote, se carga por completo en tan solo 75 minutos. Cuenta con múltiples funciones inteligentes para monitorización del sueño, ritmo cardíaco, etc. La atractiva pantalla rectangular AMOLED de 1.64” a color permite consultar de un vistazo todas las notificaciones, datos de salud o progresos de ejercicio. Con resistencia al agua 5ATM, podrás utilizarlo incluso para nadar en la piscina o el mar. Todo un wearable premium por menos de 100€.
El rey de la batería: Xiaomi Mi Watch
Siguiendo con los smartwatches recomendados por la OCU, otro modelo de Xiaomi vuelve a colarse entre los mejores por prestaciones y precio. Hablamos en concreto del Mi Watch, un auténtico portento en cuanto a autonomía: hasta 16 días de uso continuado con una sola carga. Ideal para viajes y escapadas sin necesidad de llevar el cable del cargador. Este tiempo récord de duración de batería se combina con más de 117 modos deportivos diferenciados y posibilidad de añadir 6 de forma personalizada.
Smartwatches de categoría premium
Por otro lado, este dispositivo cuenta con un sensor óptico de ritmo cardíaco, análisis del sueño o medidor de oxígeno en sangre, son otras de sus funciones para cuidar de la salud y forma física. Su sistema de optimización de rutas mejora el rendimiento en carrera o ciclismo, gracias a los algoritmos que analizan los datos de ejercicios previos. La calidad de su pantalla a color AMOLED de 1.43” permite ver las métricas con total claridad, incluso bajo fuerte luminosidad. ¿Su precio? Menos de 115€.
Perfecto para runners y ciclistas: Amazfit GTS 4 Mini
La conocida firma Amazfit comercializa algunos de los smartwatches con mejor relación calidad-precio. Uno de sus últimos lanzamientos es el GTS 4 Mini, un modelo enfocado especialmente al running, ciclismo y otras disciplinas deportivas. Cuenta con más de 120 modos de ejercicio específicos entre los que elegir el que mejor se adapte a tu actividad. Integra varios sistemas de geolocalización por GPS para un seguimiento preciso de ubicación, distancia y ruta. Su batería de larguísima duración aguanta hasta 16 días de uso normal, suficiente para corredores ultras. La calidad de imagen de su panel AMOLED HD de 1.65” es excepcional. Además, permite recibir notificaciones del móvil y cuenta con Alexa integrado para controlar dispositivos domésticos inteligentes de forma remota. Todo por menos de 100€.
La experiencia inteligente de Fitbit: Versa 2
Con más de 110.000 valoraciones positivas en Amazon y el respaldo de la conocida OCU, el smartwatch Versa 2 de Fitbit es otra opción a tener muy en cuenta. La compañía lleva más de una década dedicada exclusivamente al desarrollo smartwatches de alta gama. El Versa 2 permite monitorizar múltiples datos de salud y forma física, como ritmo cardíaco, calidad del sueño o saturación de oxígeno. También hace un seguimiento preciso de la actividad física, con más de 15 modos de ejercicio integrados. A continuación te contaremos más detalles de este dispositivo. ¡No te lo pierdas!
Los smartwatches recomendados por la OCU: Versa 2
Este dispositivo se destaca también por permitir recibir notificaciones del móvil directamente en la muñeca, para no perderte ningún mensaje o actualización importante. Incluye el asistente Alexa integrado para hacer consultas por voz sobre el tiempo, noticias, recordatorios y mucho más. Su pantalla táctil a color resulta perfecta para interactuar con el sistema operativo propietario. La batería dura 5 días con uso intensivo, suficiente para cualquier usuario medio. Un completo compañero inteligente al alcance de cualquier bolsillo.
Este no es un rankin de Amazon Prime Video, ni pretende decirte que una cinta sea mejor que otra. De hecho, por el contrario, hay películas de tocan géneros muy disímiles, pero que constituyen verdaderas obras cumbres en los mismos, por eso, las hemos agregado a este listado, en el que encontrarás muchas sorpresas, y, quizás, hasta tu próxima película favorita.
¿Eres un amante del cine?
¡Estás de suerte! En Amazon Prime Video, el catálogo de películas en España no deja de sorprendernos. Aquí, te presentamos una selección de las películas más destacadas que debes ver. Desde clásicos renacidos hasta producciones contemporáneas, tenemos de todo para ti.
Comenzando por la anticipada ‘Top Gun: Maverick’, protagonizada por Tom Cruise, que retoma su icónico papel de piloto de caza en Amazon Prime Video. Si eres fan de la acción trepidante y las emociones al límite, esta película es para ti. Además, tenemos una propuesta cinematográfica diferente con ‘Spencer’, interpretada magistralmente por Kristen Stewart. Esta cinta nos sumerge en la vida de la princesa Diana, mostrando una perspectiva única de su historia.
‘Dog’ es la primera recomendación en Amazon Prime Video
Si estás buscando un thriller cargado de pasión, no puedes perderte ‘Dog’, una película que te mantendrá al filo del asiento y te hará sentir una amplia gama de emociones y está enAmazon Prime Video. Pero no creas que aquí termina la oferta, queremos mostrarte también algunas sorpresas.
Hablemos de ‘La abuela’, una de las mejores películas de 2022 y del catálogo de Amazon Prime Video. Te adentrarás en un viaje emotivo y conmovedor que te hará reflexionar sobre la importancia de las relaciones familiares. Y si la sensualidad es lo tuyo, no puedes dejar pasar ‘Aguas profundas’, una película erótica protagonizada por Ana de Armas y Ben Affleck. Prepárate para dejarte llevar por una trama candente y llena de intriga.
Busca también ‘Invasión’ en el catálogo de Amazon Prime Video
No podemos dejar de mencionar ‘La invasión’, una joya desconocida dirigida por Michael Pearce que puedes ver en Amazon Prime Video. En ella, Riz Ahmed se enfrenta a una invasión alienígena, sumergiéndonos en una historia llena de suspenso y tensión. Si buscas originalidad y sorpresas, no te puedes perder esta producción.
Y ahora, hablemos de las mejores películas de drama. Amazon Prime Video cuenta con una selección excepcional que no puedes dejar pasar. Sumérgete en historias profundas y conmovedoras que te tocarán el corazón. Cada una de estas películas te hará reflexionar sobre la vida y los sentimientos.
AIR (Ben Affleck, 2023): una película que te conquistará desde los pies, y está enAmazon Prime Video
¿Quién hubiera pensado que se podría hacer una película basada en unas simples zapatillas? Ben Affleck ha demostrado que es posible y lo ha hecho de una manera impresionante. ‘AIR’ es sin duda una de las mejores películas del año 2023 y no decepciona en ningún aspecto.
En esta película, no estamos hablando de unas simples zapatillas, sino de las legendarias AirJordan. La trama nos sumerge en la fascinante historia de cómo Nike convenció a Michael Jordan, un talentoso novato en el mundo del baloncesto, para crear una línea de zapatillas que giraran en torno a su figura. Estas zapatillas se han convertido en un icono en el mundo deportivo y siguen siendo un éxito de ventas en todo el mundo.
El elenco de la película no se queda atrás. Además de la increíble interpretación de Ben Affleck, contamos con la participación de Matt Damon, Viola Davis y Jason Bateman, actores que nos deleitan con actuaciones cautivadoras. Esta combinación de talento actoral sin duda contribuye a que ‘AIR’ se haya convertido en una de las películas más destacadas del año.
Operación Fortune: el gran engaño (Guy Ritchie, 2023): acción, humor y un sorprendente elenco
Guy Ritchie nos vuelve a sorprender con su última película, ‘Operación Fortune: El gran engaño’. Esta divertida y emocionante película cuenta con un elenco de lujo: Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett, Cary Elwes y Hugh Grant, todos ellos destacando por su talento y su sentido del humor. ¿Qué más necesitas para verla por Amazon Prime Video?
La trama sigue a un agente del MI6 y su equipo, quienes reclutan a una de las estrellas más importantes de Hollywood para llevar a cabo una peligrosa misión encubierta. Su objetivo es detener a un multimillonario peligroso que amenaza la estabilidad y seguridad global. A través de escenas llenas de acción y diálogos ingeniosos, Ritchie nos sumerge en un mundo de intriga y diversión.
Smile (Parker Finn, 2022): una sonrisa que te erizará la piel
‘Smile’ causó sensación en 2022 dentro del género del cine de terror. Esta película logró captar la atención tanto del público como de la crítica gracias a su efectivo terror y su mensaje poderoso sobre la dictadura de la felicidad y por eso está en el catálogo de Amazon Prime Video.
La historia sigue a una mujer atormentada por un trauma pasado, que comienza a ser perseguida por un ser siniestro. Este ser se apodera de las personas y las hace sonreír mientras cometen actos terribles contra sí mismas. ‘Smile’ nos sumerge en una atmósfera de terror psicológico, manteniéndonos en vilo en cada escena y transmitiendo la angustia de la protagonista.
Tiempo (M. Night Shyamalan, 2021): un thriller misterioso que te mantendrá en vilo
Después del éxito de ‘Llaman a la puerta’, M. Night Shyamalan nos sorprendió con una de sus películas más destacadas de los últimos tiempos: ‘Tiempo’. Este thriller nos sumerge en una trama intrigante que recuerda a los clásicos de ‘La dimensión desconocida’, de modo que Amazon Prime Video no podía dejarla escapar
Un grupo de turistas decide disfrutar de un día en una playa aparentemente idílica y aislada. Sin embargo, pronto descubren que algo extraño sucede: no pueden salir de la playa y, para empeorar las cosas, comienzan a envejecer de manera acelerada. La película nos mantiene en suspenso mientras los personajes luchan por su supervivencia y descubren los oscuros secretos detrás de su encierro.
En los márgenes (Juan Diego Botto, 2022): un drama desgarrador sobre los desahucios
En «En los márgenes», la ópera prima de dirección de Juan Diego Botto, se despliega ante nuestros ojos el crudo y desgarrador drama de los desahucios. Con Penélope Cruz y Luis Tosar en los papeles protagónicos, esta película nos sumerge en una carrera contrarreloj absolutamente estresante. A través de varias historias entrelazadas, la cinta nos muestra las duras realidades de la pobreza, las desigualdades y los desahucios, cuestionando el sistema y buscando generar conciencia para provocar un cambio.
Top Gun: Maverick (Joseph Kosinski, 2022): la esperada secuela que arrasa en taquilla y ya está en Amazon Prime Video
«Top Gun: Maverick», la secuela tan esperada de una de las mejores películas de los años 80, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de taquilla del año 2022 y de todos los tiempos. Dirigida por Joseph Kosinski y liderada por Tom Cruise, la película ha generado un verdadero frenesí entre los espectadores. Y, ahora, gracias a su llegada a Amazon Prime Video, todos podemos disfrutar de la adrenalina de los vuelos más emocionantes desde la comodidad de nuestro propio hogar. Prepara tus emociones para un viaje inolvidable.
Uno de nosotros (Thomas Bezucha, 2020): un emocionante thriller familiar con grandes estrellas
Si buscas una película que te mantenga al borde del asiento, «Uno de nosotros» es la elección perfecta. Con el talento impecable de Kevin Costner y Diane Lane en los papeles principales, este filme está basado en la aclamada novela de Larry Watson y ofrece un aire nostálgico de los clásicos westerns y lo puedes disfrutar en Amazon Prime Video.
La historia sigue a un matrimonio que enfrenta la devastadora pérdida de su hijo, lo que los impulsa a emprender una peligrosa travesía al norte para recuperar a su nieto, Jimmy. Sin embargo, su objetivo se ve obstaculizado por la poderosa familia Weboy y su matriarca. Prepárate para una emocionante y tensa batalla.
Un amigo extraordinario (Marielle Heller, 2019): una conmovedora historia real que llegará a tu corazón en Amazon Prime Video
Si buscas una película capaz de tocar las fibras más sensibles de tu ser, «Un amigo extraordinario» es la respuesta. Inspirada en una historia real y dirigida por Marielle Heller, esta película nos presenta a Tom Hanks en uno de sus papeles más conmovedores. La trama sigue al periodista Lloyd Vogel, interpretado por Matthew Rhys, quien, a regañadientes, debe escribir un perfil sobre el legendario Fred Rogers, una estrella del entretenimiento infantil.
A medida que se sumerge en la aura mágica y encantadora de Rogers, el cinismo de Vogel se desvanece, dejando espacio para valiosas lecciones de vida que permanecerán grabadas en lo más profundo de tu corazón.
La niñera (Nanny) (Nikyatu Jusu, 2022): una inquietante revelación que desafía los cimientos del sueño americano
La película «La niñera» dirigida por Nikyatu Jusu y estrenada en el año 2022, tiene como objetivo poner en tela de juicio las bases del Sueño Americano. A través de la trama, se explora el folklore africano como conexión entre la protagonista, Aisha, y su peor pesadilla. Aisha, una niñera inmigrante que ha construido una nueva vida en la vibrante ciudad de Nueva York, se dedica a cuidar al hijo de una familia adinerada. Sin embargo, también intenta desesperadamente ocultar los oscuros secretos que acechan en su pasado.
Mañana es hoy (Nacho G. Velilla, 2022): una historia original llena de comedia y fantasía en Amazon Prime Video
La película española «Mañana es hoy», dirigida por Nacho G. Velilla y estrenada en el año 2022, nos presenta una historia original que mezcla comedia y fantasía. La trama sigue a una familia durante sus vacaciones en la playa en el verano de 1991, cuando de repente una tormenta eléctrica los transporta al verano de 2022. Treinta años de avances tecnológicos se reflejan en un futuro desconocido para los Gaspar, liderados por Carmen Machi y Javier Gutiérrez, quienes deberán aprender a lidiar con esta nueva realidad y encontrar la manera de regresar a su época.
Este cuerpo me sienta de muerte (Christopher Landon, 2020), por supuesto que está en Amazon Prime Video
«Este cuerpo me sienta de muerte», dirigida por Christopher Landon y estrenada en el año 2020, combina la premisa de la película «Ponte en mi lugar» con la trama de un asesino en serie en un slasher de instituto. Kathryn Newton y Vince Vaughn deslumbran con su carisma al narrarnos la historia de una chica de instituto y un asesino en serie que, mágicamente, intercambian sus cuerpos. El resultado es un emocionante y aterrador relato que mantiene al espectador en vilo.
Spiral: Saw (Darren Lynn Bousman, 2021): Un reinicio macabro de la saga ‘Saw’
Ordenar las películas de la saga ‘Saw’ puede resultar todo un desafío, pero no es necesario tener un conocimiento previo para disfrutar de «Spiral: Saw». Dirigida por Darren Lynn Bousman y estrenada en el año 2021, esta película funciona como un reinicio fresco y sangriento de la franquicia.
Con nuevos personajes y retos macabros, la trama sigue a un veterano policía interpretado por Samuel L. Jackson, un entusiasta policía encarnado por Chris Rock y un novato policía interpretado por Max Minghella, quienes se ven involucrados en una investigación relacionada con una serie de asesinatos. Pronto, se convierten en presas de un siniestro juego. Otra película de culto que debes ver en Amazon Prime Video
Reyes contra Santa (Paco Caballero, 2022)
Paco Caballero nos trae una nueva película navideña para disfrutar en familia este 2022: ‘Reyes contra Santa’. Aunque quizás no alcance el estatus de las mejores películas navideñas de la historia, ya ha conseguido posicionarse como una de las mejores películas de Navidad españolas y está en el catálogo de Amazon Prime Video.
La trama gira en torno a la lucha de los Reyes Magos por recuperar el protagonismo de las fiestas navideñas frente a Papá Noel. Pero lo que no saben es que esta pelea desencadenará un enemigo aún más peligroso: el temible Krampus. Con un elenco encabezado por Karra Elejalde, David Verdaguer y Matías Janick, ‘Reyes contra Santa’ promete traer diversión y emoción a toda la familia en estas fechas tan especiales.
Sigamos con una lista, porque son demasiadas las recomendaciones que queremos hacerte en Amazon Prime Video
Sigamos con una lista, porque son demasiadas las recomendaciones que queremos hacerte en Amazon Prime Video
Nadie (Ilya Naishuller, 2021)
My Policeman (Michael Grandage, 2022)
42 segundos (Àlex Murrull y Dani de la Orden, 2022)
Aves de presa (Cathy Yan, 2020)
Voy a pasármelo bien (David Serrano, 2022)
Argentina 1985 (Santiago Mitre, 2022)
Cyrano (Joe Wright, 2021)
La ciudad perdida (Aaron Nee y Adam Nee, 2022)
Despidiendo a Yang (Kogonada, 2021)
Catherine Called Birdy (Lena Dunham, 2022)
Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Samaritan (Julius Avery, 2022)
Juego de asesinos (Joe Carnahan, 2021)
Trece vidas (Ron Howard, 2022)
La protegida (Martin Campbell, 2021)
Dog: Un viaje salvaje (Channing Tatum, 2022)
Todo es posible (Billy Porter, 2022)
Scream (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, 2022)
El hombre perfecto (Maria Schrader, 2021)
Moonfall (Roland Emmerich, 2022)
La casa Gucci (Ridley Scott, 2021)
Península (Yeon Sang-ho, 2020)
Agentes 355 (Simon Kinberg, 2022)
Veneciafrenia (Álex de la Iglesia, 2021)
Sin tiempo para morir (Cary Joji Fukunaga, 2021)
The Grudge (Nicolas Pesce, 2020)
Respect (Liesl Tommy, 2021)
Una cita con el pasado (Janus Metz Pedersen, 2022)
Candyman (Nia DaCosta, 2021)
Los ángeles de Charlie (Elizabeth Banks, 2019)
La abuela (Paco Plaza, 2021)
Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Aguas profundas (Adrian Lyne, 2022)
Estafadoras de Wall Street (Lorene Scafaria, 2019)
El sustituto (Óscar Aibar, 2021)
Titane (Julia Ducournau, 2021)
El espía inglés (Dominic Cooke, 2020)
La invasión (Encounter) (Michael Pearce, 2021)
The Tender Bar (George Clooney, 2021)
Ser los Ricardos (Aaron Sorkin, 2021)
Antebellum (Gerard Bush y Christopher Renz, 2020)
El caballero verde (The Green Knight) (David Lowery, 2021)
Todos hablan de Jamie (Jonathan Butterell, 2021)
El cover (Secun de la Rosa, 2021)
La guerra del mañana (Chris McKay, 2021)
Midsommar (Ari Aster, 2019)
El verano que vivimos (Carlos Sedes, 2020)
Sin remordimientos (Stefano Sollima, 2021)
Una noche en Miami… (Regina King, 2020)
Borat, película film secuela (Jason Woliner, 2020)
Mercadona ha respondido a las peticiones persistentes y los deseos fervientes de sus leales consumidores y finalmente ha traído de regreso un producto adorado por muchos. La reconocida cadena de supermercados, Mercadona, ha hecho oficial el regreso de uno de sus productos más solicitados por los clientes.
Se trata de una marca de yogures tipo bolsillocon un delicioso y refrescante sabor a fresa que ha sido añorado durante meses por los consumidores. Durante todo este tiempo, los fieles clientes han manifestado su anhelo en las redes sociales, preguntando y esperando con paciencia la tan esperada vuelta de este producto.
Mercadona ya nos sacó de la incertidumbre
Después de meses de incertidumbre y expectativa, Mercadona ha decidido responder a las demandas y satisfacer los deseos de los consumidores al reintroducir este yogur tan esperado en sus estanterías. La noticia ha cautivado a los amantes de este producto, quienes han esperado ansiosamente por su regreso y han expresado su alegría y gratitud en las redes sociales.
Este yogur, conocido por su práctico formato tipo bolsillo y su irresistible sabor a fresa, ha conquistado los paladares de muchos a lo largo de los años. Su textura cremosa y su refrescante sabor lo han convertido en el snack perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea como complemento de un desayuno equilibrado o como tentempié entre comidas, este yogur ha sido el favorito indiscutible de los consumidores.
Una espera que vale la pena
La espera ha valido la pena y ahora los seguidores fieles de la marca podrán deleitarse una vez más con el sabor y la calidad que tanto los ha conquistado. Mercadona ha querido reconocer la lealtad de sus clientes y mostrar su compromiso de estar siempre atentos a sus peticiones y deseos. El regreso de este producto icónico es una prueba más de su compromiso con la satisfacción de los consumidores y de su capacidad para adaptarse a sus necesidades.
No cabe duda de que esta noticia es una alegría para todos aquellos que han esperado ansiosamente el regreso de este yogur tan querido. Ahora, los clientes podrán disfrutar nuevamente de este producto en sus hogares, cautivando sus paladares y brindándoles ese dulce placer que tanto han extrañado. La gran demanda y el entusiasmo que ha generado este regreso confirman la fidelidad de los consumidores hacia la marca y su inquebrantable conexión con este producto.
Mercadona, entre los más populares de España
Nueva Apertura De Mercadona En Madrid,
Mercadona es reconocido como uno de los supermercados más populares de España. ¿Qué es lo que hace que esta cadena sea tan exitosa? Sin duda alguna, su combinación de precios bajos y una amplia selección de productos de marca propia ha logrado conquistar a los clientes, quienes siempre están ansiosos por conocer las novedades que la empresa anuncia periódicamente.
Sin embargo, para poder dar espacio a las nuevas creaciones, es necesario que otros productos salgan de las estanterías. Aunque esta situación a veces lamente a algunos consumidores, es comprensible que así sea. Cuando los clientes no encuentran en las tiendas más cercanas el producto que tanto desean, comienzan a temer lo peor. Al fin y al cabo, la falta de stock puede ocurrir debido a la alta demanda, o bien, porque la empresa ha decidido discontinuar un producto en particular.
Puede haber ocurrido alguna clase de error
En otras ocasiones, Mercadona decide mantener un artículo en su repertorio, pero presenta algún tipo de error que debe ser subsanado. Estos fallos puntuales pueden ir desde desperfectos en el envasado hasta erratas en el etiquetado, lo cual obliga a la cadena a retirar temporalmente ciertas ofertas de sus tiendas. No obstante, es importante resaltar que Mercadona se esfuerza por mantener informados a todos sus clientes sobre estos inconvenientes.
Precisamente, con la finalidad de mantener a todos los interesados al día, Mercadona decidió abrir su cuenta de Twitter en 2011, la cual ha sido reconvertida en «X». Esta red social se ha convertido en una herramienta fundamental para la empresa, ya que les permite atender a los cientos de personas que acuden a internet en busca de respuestas o para conocer las últimas novedades de sus productos favoritos.
Te puedes comunicar con Mercadona para notificar o preguntar lo que quieras
Pero no son solo los adultos quienes recurren a Mercadona en busca de respuestas. Los niños y niñas también juegan un papel fundamental en esta dinámica. Al no tener acceso a las redes sociales, ellos acuden a sus padres para alzar su voz en su nombre. Un claro ejemplo de esto es Irene Godoy, quien representó los deseos de su hijo.
Ambos salieron a hacer la compra a principios de diciembre con la esperanza de encontrar uno de los artículos favoritos del pequeño: los yogures petit líquido de fresa. Esta refrescante y deliciosa bebida, sin gluten y especialmente pensada para los más pequeños, es parte de la marca Hacendado, uno de los éxitos más rotundos de Mercadona. Al no encontrarlo, Irene decidió escribir a Mercadona por la red “X”. Lo mismo le ocurrió a otro cliente que se presenta como Rafa en la red social.
La respuesta llegó en tres semanas
Tras semanas de angustia y frustración, finalmente Irene y Rafa recibieron una buena noticia: los petit de bolsillo de beber, los favoritos de sus hijos, estaban de vuelta enMercadona. Ambos clientes, residentes en diferentes ciudades de España, se habían visto afectados por la falta de este producto en los supermercados de sus localidades.
Irene había estado buscando desesperadamente los petit de bolsillo de beber para su pequeño hijo. Sin embargo, había pasado semanas sin poder encontrarlos en ninguno de los supermercados donde solía comprar. La situación era aún más frustrante para Rafa, que vivía en Granada, donde los yogures no estaban disponibles en ninguna tienda de la cadena.
Mercadona sabe cómo utilizar las redes sociales para favorecer a sus clientes
La situación parecía no tener solución, hasta que Mercadona se pronunció al respecto en diciembre. A través de sus redes sociales y canales de comunicación, informaron a sus clientes que el producto no estaba disponible temporalmente, pero que estaban trabajando arduamente para restablecer su disponibilidad en el menor tiempo posible. Aunque esta respuesta era un consuelo para los clientes afectados, muchos se preguntaban cuánto tiempo debían esperar para volver a disfrutar de los petits.
Afortunadamente, la espera ha terminado. Después de más de un mes de incertidumbre, Mercadona anunció a través de sus redes sociales que los petit de bolsillo de beber habían vuelto a sus estanterías. Con gran entusiasmo, el supermercado se puso en contacto con Irene para informarle de esta buena noticia. En un mensaje publicado en su cuenta, le aseguraron que el petit líquido sabor fresa ya estaba disponible en su tienda habitual y que podría encontrarlo próximamente.
No sólo fueron Irene y Rafa los que celebraron la vuelta de este producto
Esta respuesta de Mercadona ha sido celebrada por muchos padres y madres que, al igual que Irene, veían cómo sus hijos se desilusionaban al no encontrar sus snacks favoritos en el supermercado. Los petits de bolsillo de beber no solo son deliciosos y prácticos para los niños, sino que también ofrecen una opción saludable para llevar como merienda o tentempié.
Mercadona ha demostrado una vez más su compromiso con sus clientes al escuchar sus demandas y asegurarse de que los productos que más desean estén disponibles en sus tiendas. Este acto de lealtad hacia sus consumidores seguramente será recompensado con la fidelidad de aquellos que se sintieron respaldados en momentos de frustración.
Ya se terminó la espera y los petits de bolsillo volvieron
Ya se terminó la espera y los petits de bolsillo volvieron
La espera ha terminado y los petits de bolsillo de beber han vuelto a Mercadona. Irene y Rafa, junto con muchos padres y madres en toda España, pueden respirar aliviados y volver a ofrecer a sus hijos ese pequeño placer que tanto anhelaban. Como siempre, Mercadona demuestra ser un supermercado que escucha y satisface las necesidades de sus clientes, brindando productos de calidad y apoyo incondicional. ¡Que disfruten de sus petits y de una tarde feliz en familia!
Llegado el nuevo año, son muchos los que desean renovar sus espacios y dar un toque de gracia diferente al hogar. Por esta razón, en Ikea, se encuentran precios increíbles a lo largo del mes de enero para que estén a tu alcance productos infalibles y económicos que contribuirán a dar un cambio a tus espacios llenándolos de vida y estilo.
Bien sea que desees optimizar espacios con las mejores opciones para almacenaje, o que quieras añadir un delicado toque especial de decoración, hoy traemos 10 infaltables que conseguirás disponibles y, no te lo pierdas, ¡por menos de 25 euros!
Bymott cortina de 120×300 cm, una belleza que encuentras en Ikea
Esta cortina es un complemento perfecto para cualquier habitación. Las rayas blancas y grises claras le dan un aspecto elegante y sofisticado, y la tela filtra la luz del sol para crear un ambiente acogedor. La cortina es fácil de colgar y se puede ajustar a la longitud deseada.
Estas son algunas de las características de la cortina BYMOTT:
Tela de poliéster: La tela es suave y duradera, y es fácil de limpiar.
Rayas blancas y grises claras: Las rayas le dan un aspecto elegante y sofisticado.
Filtración de la luz: La cortina filtra la luz del sol para crear un ambiente acogedor.
Fácil de colgar: La cortina tiene una cinta de encuadernación superior que se puede colgar en una barra o un riel.
Ajustable: La cortina se puede ajustar a la longitud deseada.
Uno de los productos infaltables que puedes llevar por un superprecio menor a 25 euros, es esta preciosa cortina. Esta cortina es un complemento perfecto para cualquier habitación. Las rayas blancas y grises claras le dan un aspecto elegante y sofisticado, y la tela filtra la luz del sol para crear un ambiente acogedor. La cortina es fácil de colgar y se puede ajustar a la longitud deseada.
Estas son algunas de las características de la cortina Bymott:
Tela de poliéster: La tela es suave y duradera, y es fácil de limpiar.
Rayas blancas y grises claras: Las rayas le dan un aspecto elegante y sofisticado.
Filtración de la luz: La cortina filtra la luz del sol para crear un ambiente acogedor.
La cortina tiene una cinta de encuadernación superior que se puede colgar en una barra o un riel, lo que la hace muy fácil de colgar; además, se puede ajustar a la longitud deseada. La llevas por tan solo 12,99 euros.
Ilumina tus espacios con la lámpara de pie BARLAST
La lámpara de pie BARLAST de Ikea, es una opción simple y elegante para cualquier habitación. El diseño moderno y minimalista se adapta a cualquier decoración, y la altura ajustable permite colocar la lámpara en el lugar perfecto para crear un ambiente acogedor.
Estas son algunas de las características de la lámpara de pie BARLAST que encuentras en Ikea:
Diseño moderno y minimalista: El diseño simple y limpio se adapta a cualquier decoración.
Altura ajustable: La altura se puede ajustar de 150 a 180 cm para crear el ambiente perfecto.
Iluminación difusa: La pantalla difusa proporciona una luz suave y uniforme.
Materiales duraderos: La base de acero y la pantalla de plástico son duraderas y fáciles de limpiar.
El precio de esta preciosa y útil lámpara, es otra de las características que amarás, pues, la llevas por tan solo: 9,99 euros.
BAGGEBO Armario con puerta, blanco, 50x30x80 cm de Ikea
El armario BAGGEBO de Ikea, es un mueble de almacenamiento compacto y versátil que es perfecto para cualquier habitación. Está hecho de plástico duradero y tiene una puerta blanca lisa que se puede abrir desde la derecha o la izquierda. El armario viene con dos estantes ajustables que pueden soportar hasta 8 kg cada uno.
Las características del armario BAGGEBO incluyen:
Material duradero: El plástico es resistente a la humedad y los arañazos.
Diseño compacto: El armario tiene un tamaño compacto que lo hace ideal para espacios pequeños.
Puerta abatible: La puerta se puede abrir desde la derecha o la izquierda.
Estante ajustable: Los estantes se pueden ajustar para adaptarse a cualquier necesidad de almacenamiento.
El armario BAGGEBO es una excelente opción para almacenar una variedad de artículos, como ropa, juguetes, libros o artículos de oficina. Es un mueble versátil que puede adaptarse a cualquier estilo de decoración y solo pagas 24,99 euros por él.
LENNART Cajonera, blanco
La cajonera LENNART de Ikea es una cajonera de tres cajones con ruedas, fabricada en acero aleado. Tiene un diseño sencillo y moderno, con un acabado en blanco que la hace combinable con cualquier estilo de decoración.
Las dimensiones de la cajonera son las siguientes:
Ancho: 30 cm
Profundidad: 34 cm
Altura: 56 cm
La profundidad de los cajones es de 33 cm, por lo que son aptos para guardar documentos en formato A4 o carta. La capacidad de carga máxima de cada cajón es de 5 kg.
Las ruedas facilitan el movimiento de la cajonera, por lo que es ideal para colocarla en cualquier lugar de la casa. Esta es una opción práctica y funcional para guardar todo tipo de objetos, desde documentos hasta juguetes o ropa. Es fácil de montar y tiene un precio asequible de tan solo 19,99 euros.
BAGGEBO Librería, blanco, 50x25x160 cm de Ikea
La librería BAGGEBO de Ikea es una estantería estrecha y versátil que se puede utilizar en una variedad de espacios. Mide 50 cm de ancho, 25 cm de profundidad y 160 cm de alto. Tiene tres estantes por cada lado, lo que proporciona mucho espacio de almacenamiento. Los estantes son de madera contrachapada, lo que los hace fuertes y duraderos. El peso máximo recomendado por estante es de 8 kg.
La librería BAGGEBO es fácil de montar. Se puede colgar en la pared o colocar sobre el suelo y se puede combinar con otros productos de la serie BAGGEBO para crear una solución de almacenamiento completa. Es una buena opción para quienes buscan una estantería estrecha y funcional que se pueda utilizar en una variedad de espacios y es perfecta para guardar libros, revistas, juguetes, CD, DVD u otros objetos. Su precio es de 24,99 euros.
TRÄDKRASSULA Funda nórdica+funda almohada
La funda nórdica TRÄDKRASSULA de Ikea es una opción asequible y versátil para camas individuales. Está hecha de una mezcla de poliéster reciclado y algodón, lo que la hace suave y cómoda. La funda tiene un diseño simple de rayas blanco y azul que se adapta a cualquier decoración.
Esta funda mide 150×200 cm, lo que la hace adecuada para camas individuales de 90 cm. Incluye una funda de almohada a juego de 50×60 cm. La funda es fácil de cuidar. Se puede lavar a máquina a 60 grados Celsius y secar en secadora a baja temperatura. Su precio, de 7,99 euros, la convierte en pieza infaltable en tu hogar.
TIPHEDE Alfombra, natural/negro, 120×180 cm de Ikea
La alfombra TIPHEDE de Ikea es una alfombra tejida plana de color natural y negro, con un tamaño de 120×180 cm. Está hecha de 100% algodón, lo que la hace suave y cómoda al tacto. Es perfecta para el salón o debajo de la mesa del comedor, ya que su superficie plana permite deslizar fácilmente las sillas y es fácil de limpiar.
Estas son algunas de las características de la alfombra TIPHEDE:
Material: 100% algodón
Tamaño: 120×180 cm
Color: Natural/negro
Tejido plano
Fácil de limpiar
Lavable a máquina
Adecuada para calefacción por suelo radiante
La alfombra TIPHEDE es una buena opción para quienes buscan una alfombra versátil y fácil de cuidar. Su diseño simple y elegante que se adapta a una variedad de estilos de decoración. Su precio es de tan solo 9,99 euros.
BAGGEBO, estantería, metal/blanco, 60x25x116 cm
La estantería BAGGEBO de Ikea, es una opción versátil y asequible para almacenar libros, adornos y otros objetos. Está fabricada en metal y tiene un acabado blanco brillante que la hace fácil de limpiar y mantener. Los estantes de rejilla permiten que el aire circule libremente, lo que ayuda a prevenir el moho y el crecimiento de hongos.
Esta estantería es fácil de montar y se puede colocar en cualquier lugar de la casa. Es una buena opción para espacios pequeños, ya que no ocupa mucho espacio. También es una buena opción para espacios abiertos, ya que su diseño simple y elegante se adapta a cualquier decoración. Su precio es de tan solo 19,99 euros.
KNARREVIK Mesita de noche, negro, 37×28 cm de Ikea
La mesita de noche KNARREVIK de Ikea, es una opción moderna y elegante para cualquier dormitorio. Está hecha de metal negro y tiene un diseño simple y minimalista. Tiene una superficie plana que se puede usar para colocar una lámpara de noche, un despertador o un teléfono.
Esta mesita es fácil de montar y es muy ligera, lo que la hace fácil de mover. Es una excelente opción para dormitorios pequeños o para personas que buscan una mesita de noche que sea fácil de mantener. Su precio es imperdible, solo 9, 99 euros.
Bolsa de ropa c/soporte, blanco, 50 l
La bolsa de ropa con soporte JÄLL de Ikea es una bolsa de tela blanca con un soporte de metal. La bolsa tiene una capacidad de 50 litros y puede soportar hasta 8 kg de ropa. El soporte tiene un pie de plástico que mantiene la bolsa en su lugar. Esta bolsa está hecha de 100% poliéster reciclado, y es resistente al agua y al moho, lo que la hace ideal para almacenar ropa sucia. Tiene una cremallera en la parte superior para un fácil acceso y una asa para transportarla cómodamente. Es una buena opción para organizar la ropa sucia. Es fácil de usar y mantener y su precio es de tan solo 3,99 euros. No olvides dar un vistazo a la página web y cazar las mejores ofertas.
¡Prepárate para un emocionante viaje al pasado mientras exploramos los orígenes, la historia y los personajes encantadores de Sport Billy! Esta serie animada, que ha dejado una marca indeleble en la memoria de muchos, sigue siendo un tesoro nostálgico para quienes la disfrutaron durante su emisión. Sumérgete conmigo en el apasionante universo de Sport Billy y descubre por qué esta serie se ha ganado un lugar especial en los corazones de los fanáticos de todas las edades.
Los Orígenes de Sport Billy: Una Idea Deportiva que Cobró Vida
Sport Billy hizo su debut en 1982 como una serie de dibujos animados que fusionaba dos elementos queridos por muchos: el deporte y la animación. La serie fue creada por la compañía de entretenimiento británica FilmFair y se emitió por primera vez en el Reino Unido antes de conquistar audiencias en todo el mundo.
La Trama que Atrapa: Aventuras Deportivas y Viajes por el Mundo
La historia de Sport Billy sigue las emocionantes aventuras de Billy, un chico apasionado por el deporte y su hermana gemela, Lilly. Juntos, viajan por el mundo en su mochila voladora para evitar que el malvado Vanda Dark y sus secuaces, Ruff y Reddy, se apoderen del mundo del deporte.
La trama no solo se centraba en la acción y la aventura, sino que también transmitía valiosos mensajes sobre la importancia del juego limpio, el trabajo en equipo y la amistad. Sport Billy no solo entretenía, sino que también educaba de manera sutil, haciendo que fuera una opción atractiva para padres e hijos por igual.
Temporadas y Episodios: Un Repaso por las Aventuras Deportivas
Sport Billy, a lo largo de sus dos temporadas, nos llevó a emocionantes viajes deportivos en 52 episodios llenos de acción. Cada episodio presentaba un deporte diferente, desde fútbol hasta atletismo, permitiendo que los espectadores descubrieran la diversidad del mundo deportivo.
La serie no solo destacó deportes populares, sino que también introdujo a los espectadores en disciplinas menos conocidas, mostrando la riqueza y la variedad de actividades deportivas que existen en el mundo real.
Personajes Inolvidables: Más Allá de Billy y Lilly
Sport Billy no solo se destacaba por su personaje principal, sino también por la diversidad y carisma de los personajes secundarios. Aparte de los gemelos protagonistas, otros personajes notables incluyen:
Vanda Dark:
La astuta villana que siempre trama planes para apoderarse del mundo del deporte. Aunque malvada, Vanda Dark añadía el toque de intriga necesario para mantener a los espectadores en vilo.
Ruff y Reddy:
Los secuaces torpes pero leales de Vanda Dark, cuyos intentos de frustrar a Sport Billy a menudo terminaban en situaciones cómicas.
La Mochila Voladora: Un Elemento Mágico que Marca la Diferencia
Un aspecto distintivo de Sport Billy que sigue fascinando a los fans es la mochila voladora. Este artefacto mágico no solo era un medio de transporte para los protagonistas, sino que también les permitía viajar por todo el mundo para enfrentarse a los malvados planes de Vanda Dark.
La mochila voladora se convirtió en un ícono visual de la serie, y su misterioso poder añadía un toque de fantasía que capturaba la imaginación de los espectadores. ¿Quién no soñaría con tener una mochila que te llevara a cualquier parte del mundo con solo apretar un botón?
El Legado Musical de Sport Billy: Una Canción que Perdura
Otro elemento inolvidable de Sport Billy es su pegajosa canción de apertura. Con letras emocionantes que describen las hazañas deportivas de los protagonistas y una melodía que se queda grabada en la mente, la canción contribuyó significativamente al atractivo de la serie.
Incluso hoy, décadas después, muchos fanáticos pueden tararear la melodía de Sport Billy de memoria. Esto destaca la importancia de una banda sonora memorable en la creación de una experiencia televisiva perdurable.
Sport Billy en la Actualidad: Nuevos Fanáticos Descubren las Aventuras Deportivas
Aunque Sport Billy dejó de producir nuevos episodios hace mucho tiempo, su presencia sigue siendo fuerte en la cultura pop. Plataformas de transmisión en línea y canales especializados en animación han permitido que nuevas generaciones descubran las emocionantes aventuras de Sport Billy.
La serie ha ganado un estatus de culto entre aquellos que buscan una dosis de nostalgia y una alternativa encantadora a la animación contemporánea. Además, las redes sociales han desempeñado un papel crucial en mantener viva la llama de Sport Billy, con fanáticos compartiendo clips, memes y recuerdos relacionados con la serie.
Merchandising y Coleccionables: Recuerdos Tangibles de Sport Billy
El impacto de Sport Billy no se limita solo a la pantalla. A lo largo de los años, se han lanzado diversos productos de merchandising relacionados con la serie, desde juguetes hasta ropa y accesorios. Estos objetos coleccionables permiten a los fanáticos mantener viva la llama de su amor por Sport Billy, transformando su afecto en recuerdos tangibles.
Eventos de Celebración: Encuentros que Reúnen a los Fanáticos
El amor por Sport Billy ha llevado a la creación de eventos de celebración organizados por fanáticos y comunidades dedicadas. Estos eventos ofrecen a los seguidores la oportunidad de compartir su entusiasmo, intercambiar historias y sumergirse en un ambiente lleno de nostalgia.
El Legado de Sport Billy: Más Allá de la Pantalla
Aunque Sport Billy dejó de emitirse a mediados de los años 80, su legado perdura en la memoria de quienes lo vieron durante su época dorada. La serie dejó una impresión duradera al combinar el amor por el deporte con lecciones de vida esenciales, creando un equilibrio único que la hizo querida por muchos.
El Impacto Cultural y la Nostalgia Continua
Sport Billy no solo fue un programa de televisión; se convirtió en un fenómeno cultural que resonó con generaciones de fanáticos. Su influencia se puede ver en referencias culturales, memes y homenajes que siguen apareciendo en la actualidad. Además, la serie ha experimentado un renacimiento gracias a las plataformas de transmisión y la disponibilidad en línea, permitiendo que nuevas generaciones descubran las emocionantes hazañas deportivas de Billy y Lilly.
Celebrando el Espíritu Deportivo de Sport Billy
Sport Billy continúa siendo un recordatorio encantador de una época en la que los dibujos animados no solo entretenían, sino que también educaban. A través de sus emocionantes aventuras, este programa logró inspirar a muchos a explorar el mundo del deporte y valorar las lecciones de amistad y juego limpio.
Así que, la próxima vez que encuentres una imagen de la mochila voladora de Sport Billy o recuerdes la melodía pegajosa de su canción de apertura, tómate un momento para celebrar el espíritu deportivo que esta serie icónica ha dejado como legado. ¡Que viva Sport Billy y su impacto duradero en el mundo de la animación!
¡Una noticia impactante acaba de salir a la luz! Carlos Sainz, el intrépido piloto español de rally, ha desvelado su audaz estrategia para permanecer en la competición hasta alcanzar la asombrosa edad de 70 años. Con un historial impresionante que incluye dos títulos como Campeón de España en los años 1987 y 1988, así como dos coronas como Campeón del Mundo de Rally en 1990 y 1992 con el equipo Toyota, Sainz ha dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo. No se conformó únicamente con sus triunfos máximos, sino que también acumuló cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos a lo largo de su carrera.
Ahora, este icono del deporte del motor planea desafiar las convenciones y emprender una nueva etapa en su trayectoria, desafiando los límites de la edad y demostrando que la pasión por las carreras no tiene fronteras temporales. Con su visión única y su firme determinación, Carlos Sainz se propone redefinir los estándares de longevidad en el automovilismo, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos en este emocionante viaje de velocidad y perseverancia.
Triunfo histórico: Audi se despide del Dakar 2024 con éxito
En el emocionante mundo de las carreras, despedirse a lo campeón siempre ha sido el anhelo máximo. Esta vez, el escenario fue distinto: no solo se trató de un piloto, sino de todo un equipo. Audi ha culminado su travesía de tres años en el Dakar de la mejor manera posible. Carlos Sainz y Lucas Cruz han dejado una huella imborrable al darle a la marca de los cuatro aros un triunfo que perseguían con determinación. En este proyecto, marcado por la audacia desde la llegada del RS Q e-tron, las dudas sobre la capacidad de un coche eléctrico para conquistar la carrera más desafiante del mundo quedaron silenciadas por la victoria histórica.
Bajo el escrutinio desde el debut del RS Q e-tron, Sainz desafió todas las críticas y lideró un proyecto arriesgado que ha desbancado a los favoritos. Su victoria es emblemática, no solo porque ha ganado con cuatro marcas diferentes en una carrera reservada para unos privilegiados, sino también porque desafía la creencia convencional sobre la longevidad en el desierto. La experiencia de Sainz y Cruz ha demostrado que el cambio generacional debe aprender de aquellos que parecen inquebrantables.
El motor incombustible de la pareja Sainz-Cruz ha sobrevivido durante 13 días en una edición desafiante que los puso a prueba hasta el último momento. La estrategia de ir día a día resultó tan efectiva como una etapa de 48 horas que resultó crucial en el desenlace. En una etapa complicada por navegación, exigente por el kilometraje y abrumadora por la concentración, la pareja salió como líder indiscutible después del abandono de Al Rajhi.
En la recta final, con Loeb presionándolos, Sainz y Cruz mantuvieron la calma. El Dakar les tenía reservada una victoria que nunca se dieron por seguros, demostrando que hasta el último momento todo era posible. En la zona de asistencia, el equipo Audi siguió con su rutina, revisando el coche como siempre. En esta edición, el convencimiento de Sainz se confirmó: «Es el mejor Audi para el Dakar, sin duda». Una despedida triunfal que sella el legado de Audi en el mundo del rally todoterreno.
El desafío renovado de Carlos Sainz
Carlos Sainz, en la búsqueda de su tercer Dakar, se encuentra en una etapa de su vida donde la mejora continua es su mantra. A sus 61 años, este experimentado piloto no solo se prepara físicamente de manera intensiva, sino que ha incorporado un nuevo aliado: la nutrición precisa.
La disciplina física y mental
Su rutina diaria no se limita a las cuatro horas de ciclismo o a las pesas. En su afán por desafiar su edad biológica, Sainz ha adoptado un enfoque holístico que abarca desde el ejercicio hasta la nutrición. Su dedicación a mantenerse en la cúspide de su rendimiento es notable y admirada por muchos.
La alianza nutricional con Rafa Nadal
Inspirado por su amigo Rafa Nadal, Sainz se adentró en el mundo de la nutrición de la mano de Gemma Bes, una experta con más de dos décadas de experiencia. Juntos, han trazado un plan que no solo está orientado al año, sino que se adapta específicamente a las exigencias del Dakar.
La transformación de hábitos alimenticios
Sainz, reconocido por su inteligencia y habilidades como deportista, ha modificado sus hábitos alimenticios. La introducción de alimentos reales, evitando lo deshidratado, y adoptando prácticas como ayunos intermitentes para favorecer la digestión, ha sido clave en su evolución.
La magia de la alimentación detallada
La nutricionista Bes no ofrece magia, pero sí elementos desconocidos para Sainz, como el Tahini. Desayunar tostadas con mantequilla de sésamo tostado y compota de arándanos se ha convertido en parte esencial de su régimen, proporcionando calorías duraderas y grasas saludables.
El enigma calórico en el Dakar
Durante las etapas del Dakar, el consumo calórico de Sainz puede alcanzar niveles sorprendentes, superando las 5,000 calorías. La estrategia nutricional se vuelve esencial, con un desayuno bien calculado, líquidos, electrolitos y un ‘botiquín’ de alimentos en el coche para asegurar la energía necesaria.
La disciplina nocturna en el vivac
Al regresar al vivac al final del día, Sainz opta por cenas simples y conocidas. Su lema es evitar lo nuevo y arriesgado. Incluso lleva su arrocera para recrear el confort de casa en el campamento. La simplicidad y la precaución son claves.
Proteínas, antioxidantes y calidad
Si bien no escatima en carbohidratos, Sainz vigila meticulosamente las proteínas en su dieta. Un menú lleno de verduras, antioxidantes y antiinflamatorios, todo de calidad, contribuye a su salud y rendimiento. La atención a la digestibilidad es fundamental.
La disciplina del sueño y el descanso
Gemma Bes destaca la importancia del sueño y el descanso como elementos fundamentales en la recuperación de Sainz. En su enfoque holístico, la calidad de sueño es tan esencial como la dieta y el ejercicio.
Resistencia y sabiduría: Carlos Sainz continúa su viaje
A pesar de treinta años en la competición, Sainz sigue desafiando sus límites y buscando la fórmula perfecta. Su determinación, combinada con la magia de una nutrición meticulosa, lo posiciona como un referente en el mundo del automovilismo a sus 61 años.
Carrefour ha lanzado un chollo imperdible que hará temblar a los amantes de la limpieza y la calidad. En esta ocasión, la joya de la promoción es una aspiradora ‘Dyson’, reconocida por su potencia y eficacia, y lo mejor de todo, ¡por menos de 90 euros! Este último chollo promete no solo revolucionar tu forma de mantener tu hogar impecable, sino también garantizar que lo hagas a un precio completamente irresistible. A continuación, descubre cómo la excelencia en limpieza puede ser asequible. ¡No dejes escapar esta oportunidad única!
Una oferta exclusiva: Cyclostart Flex a 89,90 euros en Carrefour
El aspirador Cyclostart Flex de Thomson se encuentra disponible por tan solo 89,90 euros. Este innovador dispositivo combina potencia y versatilidad a un precio irresistible. Con su tecnología doble ciclónica, el Cyclostart Flex garantiza una limpieza eficiente y profunda, destacando como una opción única para aquellos que buscan calidad a un costo accesible. No pierdas la oportunidad de elevar tu experiencia de limpieza con esta oferta exclusiva en la tienda online de Carrefour, donde la excelencia y el ahorro se encuentran en un solo dispositivo.
El aspirador en oferta de Carrefour con tecnología doble ciclónica
Descubre una nueva dimensión en la limpieza con el aspirador en oferta de Carrefour equipado con tecnología doble ciclónica. Este avanzado sistema no solo potencia la aspiración, sino que también asegura una separación eficiente del polvo en el aire mediante fuerza centrífuga. Con una oferta exclusiva en la tienda online de Carrefour, este aspirador representa la fusión perfecta entre rendimiento de vanguardia y asequibilidad. La tecnología doble ciclónica no solo resalta la capacidad de este aspirador para mantener tu hogar impecable, sino que también demuestra el compromiso de Carrefour en brindar soluciones de limpieza innovadoras a precios accesibles. Aprovecha esta oportunidad para elevar tu experiencia de limpieza y disfruta de un hogar más fresco y saludable con la potencia de la tecnología doble ciclónica a tu alcance.
Autonomía y versatilidad: dos modos de succión
El aspirador en oferta de Carrefour se destaca por su impresionante autonomía y versatilidad con dos modos de succión. Con el modo normal, disfruta de hasta 45 minutos de potencia continua, ideal para sesiones de limpieza más extensas o superficies más grandes. Por otro lado, el modo rápido garantiza una potencia concentrada durante 20 minutos, perfecto para tareas rápidas o para aquellos rincones que requieren una atención específica. Estos dos modos de succión no solo brindan flexibilidad, sino que también resaltan la adaptabilidad del aspirador a diferentes escenarios de limpieza. Desde la limpieza diaria en hogares pequeños hasta el mantenimiento de áreas más extensas, la autonomía y versatilidad de este dispositivo aseguran un rendimiento óptimo en cada aplicación.
Potencia y rendimiento óptimos
El aspirador en oferta de Carrefour se destaca por su potencia y rendimiento óptimos. Equipado con una potencia de 150 W y una capacidad máxima de aspiración de 22 airwatts, este dispositivo asegura una eficacia sin igual en la eliminación de suciedad y polvo en todas las superficies de tu hogar. La combinación de potencia y rendimiento óptimos no solo garantiza una limpieza a fondo, sino que también demuestra el compromiso de Carrefour en ofrecer productos que superen las expectativas. Con esta oferta exclusiva, lleva a casa un aspirador que no solo transformará la forma en que mantienes tu hogar, sino que también elevará tus estándares en cuanto a potencia y eficiencia en la limpieza diaria.
Batería de litio de carga rápida y autonomía sostenida
Experimenta la libertad de la limpieza sin restricciones con el aspirador en oferta de Carrefour, impulsado por una batería de litio de carga rápida y autonomía sostenida. Con una capacidad de 22,2 V y 2.200 mAh, esta batería de última generación se carga por completo en tan solo 4 horas, asegurando que esté lista para abordar cualquier tarea de limpieza en un abrir y cerrar de ojos. La combinación de carga rápida y autonomía sostenida te permite disfrutar de hasta 45 minutos en el modo normal y 20 minutos en el modo rápido, proporcionando la flexibilidad necesaria para adaptarse a tus necesidades de limpieza. Ya sea para abordar la limpieza diaria de toda la casa o para realizar tareas más específicas, esta función resalta la eficiencia y conveniencia del aspirador, brindándote una experiencia de limpieza sin complicaciones.
Diseño ergonómico y accesorios prácticos
El aspirador en oferta de Carrefour no solo destaca por su rendimiento excepcional, sino también por su diseño ergonómico y accesorios prácticos que hacen que la limpieza sea más cómoda y eficiente. Con un tubo flexible que llega a los lugares más difíciles sin esfuerzo, como debajo del sofá o entre rincones estrechos, este aspirador se adapta a tu estilo de vida y simplifica la tarea de mantener tu hogar impecable. El Cyclostart Flex no solo es potente, sino también inteligente en su diseño. Equipado con un depósito de polvo de 0,7 litros, el aspirador minimiza la interrupción por vaciado frecuente, permitiéndote concentrarte en la limpieza en lugar de preocuparte por la capacidad del depósito. Además, con accesorios como el cepillo de nueva generación con luces LED para mayor visibilidad en todas las superficies, no solo cumple con las expectativas de rendimiento, sino que también se adapta de manera intuitiva a las necesidades prácticas de los usuarios.
Indicador de carga y luces LED para una experiencia completa
Además, las luces LED incorporadas en el cepillo de nueva generación añaden un toque de innovación a la experiencia de limpieza. Proporcionando una mayor visibilidad en todas las superficies, desde suelos hasta alfombras, estas luces LED aseguran que no te pierdas ningún rincón mientras avanzas con el aspirador. La combinación de tecnología avanzada y detalles prácticos hace que esta oferta exclusiva de Carrefour sea una oportunidad única para elevar tu rutina de limpieza a una experiencia más eficiente y completa.
Oferta exclusiva online en Carrefour: no te lo pierdas
No dejes pasar la oportunidad única de adquirir el aspirador Cyclostart Flex de Thomson a un precio exclusivo de 89,90 euros en la tienda online de Carrefour. Esta oferta representa un descuento significativo desde su precio original de 149,90 euros, brindándote la posibilidad de obtener un dispositivo de limpieza de alta calidad a un costo notablemente reducido. No te pierdas la chance de aprovechar esta rebaja exclusiva y mejorar tu experiencia de limpieza con un aspirador de vanguardia a un precio excepcionalmente asequible. Con Carrefour, la calidad y el ahorro se encuentran al alcance de tu mano. ¡Aprovecha esta oferta antes de que se agote!
Google Maps hizo su llegada a España en abril de 2006, y a lo largo del tiempo, la aplicación de Alphabet se ha consolidado como la guía por excelencia, relegando los mapas físicos y la necesidad de seguir señales cuando conducimos por la carretera.
Nuevo cambio en Google Maps
En la actualidad, esta plataforma cuenta con diversas funciones, que van desde consejos para ahorrar combustible y conocer la ocupación del transporte público, hasta activar el modo incógnito, recordar la ubicación del estacionamiento del vehículo y mostrar información sobre semáforos. No obstante, recientemente, la empresa de Mountain View ha introducido una innovación relacionada con la conectividad móvil.
Específicamente, la aplicación ahora permite mantener la conexión GPS al atravesar un túnel mediante el uso de balizas Bluetooth instaladas en estas vías subterráneas. Gracias a esta tecnología, Google Maps puede rastrear la ubicación de los dispositivos móviles sin depender de señales satelitales.
En otras palabras, gracias a esta función, cuando la conexión con los satélites se pierda, la aplicación puede orientarse mediante la conexión con dispositivos inalámbricos de señalización presentes en los túneles. Aquí te mostramos cómo activar esta nueva característica. Aunque esta funcionalidad ya está disponible de manera generalizada en todos los dispositivos Android, aún no se ha anunciado oficialmente cuándo estará disponible para dispositivos con el sistema operativo iOS.
Inicia la aplicación Google Maps.
Accede a los ajustes de la aplicación.
Selecciona la opción ‘Ajustes de navegación’ → ‘Opciones de conducción’ → ‘Balizas de túnel Bluetooth‘.
Después de activar la función mencionada, aparecerá una ventana de diálogo solicitando tu permiso para permitir que Google Maps determine tu ubicación mediante dispositivos Bluetooth cercanos. En este punto, simplemente haz clic en ‘Permitir’ para activar la novedad.
Junto con esta capacidad de calibrar la conectividad, Google ha comunicado recientemente la posibilidad de que los usuarios guarden su historial de datos directamente en sus dispositivos, evitando así el almacenamiento en la nube.
Pero las novedades no terminan ahí; la compañía también ha desarrollado una función que permitirá eliminar todos los datos asociados a una ubicación específica directamente desde la aplicación. Anteriormente, la plataforma solo permitía borrar la información dentro de la aplicación, dejando registros en el navegador web y otras herramientas del ecosistema de Google.
La evolución de Google Maps: Navegando a través del tiempo
Google Maps, la plataforma de mapas y navegación de Google, ha experimentado una evolución significativa desde su lanzamiento en 2005. Lo que comenzó como una herramienta simple de mapas en línea ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación integral que abarca desde la navegación básica hasta la realidad aumentada y la planificación de rutas avanzada. A lo largo de los años, Google Maps ha ido incorporando nuevas características para mejorar la experiencia del usuario y mantenerse a la vanguardia de la tecnología de geolocalización.
Google Maps hizo su debut en 2005, ofreciendo a los usuarios mapas interactivos en línea y funciones de búsqueda de direcciones. Durante esta etapa inicial, la plataforma se centró en proporcionar información de ubicación precisa y ayudar a los usuarios a encontrar direcciones. La función «Street View» se introdujo en 2007, permitiendo a los usuarios explorar visualmente calles y vecindarios.
En 2010, Google Maps dio un paso importante al agregar la función de navegación GPS paso a paso en dispositivos móviles. Esto transformó la aplicación en una herramienta esencial para la conducción y la navegación en tiempo real. La expansión de Google Maps al ámbito móvil marcó un hito crucial, ya que los usuarios podían acceder a la información de ubicación mientras estaban en movimiento.
Durante este período, se centró en mejorar la personalización y la integración con otros servicios de Google. La función «Your Timeline» permitía a los usuarios revisar sus actividades y ubicaciones pasadas. Además, se introdujo «Offline Maps», que permitía descargar mapas para su uso sin conexión, ideal para viajes en áreas con conexión limitada.
En los últimos años, Google Maps ha llevado la experiencia del usuario a un nuevo nivel al incorporar la realidad aumentada (AR). La función «Live View» utiliza la cámara del teléfono para superponer indicaciones de navegación en el mundo real, haciendo que la navegación sea aún más intuitiva. La conectividad también ha mejorado con la capacidad de mantener la conexión GPS en túneles mediante balizas Bluetooth.
Características Destacadas de la Evolución de Google Maps:
Street View
Introducido en 2007, permitió a los usuarios explorar visualmente entornos urbanos y paisajes.
Navegación GPS
A partir de 2010, la función de navegación paso a paso transformó la aplicación en una herramienta esencial para conductores.
Your Timeline
Lanzado en 2015, permitió a los usuarios revisar sus historiales de ubicación y actividades anteriores.
Offline Maps
Desde 2015, los usuarios pueden descargar mapas para su uso sin conexión, ideal para áreas con conectividad limitada.
Realidad Aumentada (AR)
La función «Live View» introducida en los últimos años utiliza AR para superponer indicaciones de navegación en el mundo real.
Conectividad en Túneles
Recientemente, la capacidad de mantener la conexión GPS en túneles mediante balizas Bluetooth ha mejorado la navegación subterránea.
A medida que la tecnología continúa avanzando, se espera que Google Maps siga evolucionando. Posiblemente, veremos mejoras en la integración de la inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones más personalizadas y precisas. La expansión de la realidad aumentada también podría jugar un papel crucial en la mejora de la experiencia del usuario, ofreciendo una navegación aún más intuitiva y visual.
La conectividad también será un área clave a desarrollar, con la posibilidad de mantener una conexión fluida en entornos urbanos densos y áreas con poca señal. La colaboración con otras plataformas y servicios podría llevar a la creación de ecosistemas más amplios que aborden las diversas necesidades de los usuarios, desde la planificación de rutas hasta la exploración de lugares de interés y la interacción social basada en la ubicación.
En resumen, la evolución de esta aplicación a lo largo de los años ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y aprovechar las últimas tecnologías para mejorar la navegación y la exploración del mundo que nos rodea. Con cada actualización, Google Maps continúa consolidándose como una herramienta integral y esencial en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.
H&M, la reconocida marca de moda, ha creado un exclusivo club que promete hacer las delicias de los amantes de las compras. Este innovador programa, diseñado para premiar la fidelidad de sus clientes, ofrece una experiencia única llena de beneficios y descuentos irresistibles. Si eres fanático de la moda y te encanta conseguir prendas de calidad a precios más bajos, este club es para ti.
En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este Club de H&M, desde cómo se disfruta de estos increíbles descuentos. ¡Prepárate para descubrir una nueva forma de ahorrar mientras te vistes a la última moda!
¡Aprovecha el Código de Descuento H&M para ahorrar un 15% en tus compras!
H&M, la prestigiosa marca de moda, siempre busca formas de agradecer la lealtad y fidelidad de sus clientes más comprometidos. Es por eso que recientemente lanzaron un emocionante descuento del 15% como muestra de agradecimiento a las usuarias que más compran. Este código de descuento fue la oportunidad perfecta para renovar tu armario con estilo y grandes ahorros.
Con el cupón descuento H&M del 15%, tenías acceso a una amplia selección de ropa, accesorios y las últimas tendencias de moda. Desde elegantes vestidos para ocasiones especiales hasta prendas casuales y accesorios de moda, había algo para todos los gustos y estilos. Además, gracias a este descuento, podías disfrutar de precios aún más atractivos en todas tus compras.
Si te estás preguntando si este increíble descuento volverá a estar activo, ¡estás en el lugar correcto! Estamos atentos a todas las novedades y promociones de H&M, por lo que te mantendremos informada si este código de descuento del 15% vuelve a estar disponible. No pierdas la oportunidad de estar a la moda sin gastar una fortuna. ¡Mantente al tanto y sé la primera en enterarte cuando vuelva a activarse!
¡Ahorra un 70% + 10% adicional con el código descuento H&M comprobado!
Si estás buscando crear tus looks preferidos de temporada sin gastar una fortuna, no busques más. H&M te ofrece increíbles rebajas de invierno con descuentos de hasta el 70%. Pero eso no es todo, si te conviertes en miembro, recibirás un cupón H&M válido para disfrutar de un 10% de descuento adicional en tus artículos favoritos. ¡Imagina todas las posibilidades de ahorro!
Además de los descuentos, ser miembro de H&M también tiene otras ventajas. Por ejemplo, podrás disfrutar de envío gratuito en tus compras a partir de 30€, lo cual es ideal para hacer tus pedidos de manera cómoda y sin preocuparte por los costos adicionales.
Ahora, te preguntarás ¿cómo aplicar tu código de descuento H&M activo?
No te preocupes, es muy sencillo. Sigue estos pasos y estarás ahorrando en poco tiempo:
Busca en nuestra página el cupón descuento H&M que más te interese.
Asegúrate de leer y cumplir las condiciones del cupón para que sea compatible con tu compra.
Copia el código y serás redirigido directamente a la web oficial de H&M.
Agrega los productos que deseas comprar a tu carrito de compras.
Durante el proceso de pago, busca la opción «Aplicar descuentos».
Pega el código en la celda que se abre de «Añadir código de descuento».
Finaliza el pago y verás cómo se aplica un descuento directo sobre el valor de tu compra.
¡Listo! Ahora podrás disfrutar de tus prendas y accesorios favoritos de H&M a precios increíbles. No pierdas la oportunidad de renovar tu armario con estilo y ahorros. Recuerda que los códigos de descuento H&M son por tiempo limitado, así que no esperes más y aprovecha esta gran oportunidad de ahorro. ¡Empieza a crear tus looks preferidos de temporada ahora mismo!
¡Hazte miembro y disfruta de un descuento del 10% esta temporada en tu tienda favorita!
Si eres un cliente habitual de H&M, estás de enhorabuena. ¡La marca de moda te premia con un código promocional H&M que te regalan para que puedas ahorrar aún más en tus compras! No dejes pasar esta oportunidad y canjea tu cupón descuento para disfrutar de un descuento del 10% en tus artículos favoritos.
Hay muchas cosas más, al hacerte miembro del Club H&M
Pero eso no es todo, ser miembro del Club de H&M tiene muchas más ventajas. Además de recibir el cupón descuento, podrás disfrutar de una serie de beneficios exclusivos. Aquí te contamos algunos de ellos:
Entradas a eventos exclusivos: Como miembro, tendrás la oportunidad de acceder a eventos especiales organizados por H&M, donde podrás disfrutar de experiencias únicas y descubrir las últimas tendencias de moda antes que nadie.
Promociones especiales: H&M te sorprenderá con promociones especiales y descuentos exclusivos solo para miembros. Serás el primero en enterarte de las novedades y podrás aprovechar ofertas irresistibles.
Pagos en plazos sin intereses: Si eres miembro, podrás realizar tus pagos en un plazo de hasta 3 meses sin intereses, lo cual te brinda flexibilidad y comodidad a la hora de realizar tus compras.
Entregas estándar gratuitas: Como miembro, podrás disfrutar de entregas estándar gratuitas en tus pedidos, lo cual te permite ahorrar en los costos de envío.
Hasta 100 días de devolución: H&M te ofrece hasta 100 días para realizar devoluciones, lo cual te brinda tranquilidad y seguridad al momento de comprar.
Acceso anticipado a las rebajas: Ser miembro te permite acceder de forma anticipada a las rebajas, para que puedas disfrutar de descuentos exclusivos antes que el resto de los clientes.
Acumulación de puntos: Como miembro del Club, podrás acumular puntos en cada compra y luego canjearlos por descuentos y recompensas.
Invitar a amigos: Además, podrás invitar a tus amigos a unirse al Club de H&M y disfrutar juntos de todas estas ventajas.
Estas son solo algunas de las muchas ventajas que podrás disfrutar al hacerte miembro del Club de H&M. ¿A qué esperas? ¡Descubre mucho más en la web oficial de H&M y comienza a aprovechar todos estos beneficios ahora mismo!
Regala una tarjeta de regalo y deja que ellos elijan lo que más les guste
¿Quieres acertar en el gran día de alguien especial? Una excelente opción es regalar una tarjeta de regalo, para que la otra persona pueda elegir exactamente lo que más le guste. Es un gesto considerado y práctico que garantiza que el destinatario quedará satisfecho con su obsequio.
Para adquirir una tarjeta de regalo, el proceso es muy sencillo. Simplemente debes indicar el importe que deseas regalar y seleccionar si prefieres una «tarjeta regalo digital» o una «tarjeta física». Luego, proporciona una dirección de envío o correo electrónico donde deseas que se entregue la tarjeta. Así de fácil, estarás listo para sorprender a esa persona especial con un regalo único y personalizado.
Las tarjetas de regalo tienen muchas ventajas
Una de las ventajas de la tarjeta de regalo es que se puede utilizar tanto en la tienda física como en la tienda en línea. Esto significa que el destinatario podrá disfrutar de su regalo en el mismo país donde se compró la tarjeta. Ya sea que prefieran hacer compras desde la comodidad de su hogar o visitar una tienda física, tendrán la libertad de elegir cómo y dónde utilizar su tarjeta de regalo.
Si cuentas con un código adicional que te brinda un descuento extra, ¡no dudes en aprovecharlo! Antes de hacer uso del código, te recomendamos leer atentamente las condiciones asociadas. Es posible que exista un importe mínimo de compra o que el descuento aplique solo a determinadas prendas seleccionadas. Conociendo los detalles, podrás sacar el máximo provecho de tu código promocional y obtener un ahorro adicional en tu compra.
¿Qué estas esperando para unirte a este Club?
¿Qué estas esperando para unirte a este Club?
No pierdas la oportunidad de hacer feliz a alguien en su gran día. Regala una tarjeta de regalo y permite que la otra persona elija el regalo perfecto para sí misma. Con opciones de tarjetas digitales y físicas, así como la posibilidad de utilizarla tanto en la tienda en línea como en la tienda física, esta es una opción versátil y conveniente. Además, si tienes un código promocional adicional, podrás obtener un descuento extra en tu compra. ¡No esperes más y regala una tarjeta de regalo hoy mismo!
En nuestra dieta diaria, la digestión adecuada y el control de los gases son aspectos que pueden afectar drásticamente nuestra calidad de vida y bienestar. Existen alimentos que, por sus propiedades, facilitan el proceso digestivo y contribuyen a una sensación de ligereza y confort, convirtiéndose en aliados imprescindibles para aquellos que buscan evitar los incómodos síntomas que los gases pueden provocar. En este artículo nos centramos en la identificación y explicación de 15 alimentos que han demostrado su efectividad a la hora de contribuir a una digestión saludable y la prevención de la acumulación de gases.
Como experimentado periodista del ámbito de la salud y el bienestar, he sido testigo de cómo la alimentación se ha abierto paso como uno de los temas centrales en la búsqueda del cuidado personal. La elección de alimentos idóneos va mucho más allá de la mera satisfacción del apetito; es una decisión estratégica que impacta en nuestro organismo de manera integral. Ahora bien, sin más preámbulos, exploremos juntos esos 15 alimentos que pueden ser el cambio que tu sistema digestivo necesita.
ALIADOS VERDES EN TU PLATO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Vegetales de hoja verde como la espinaca y la acelga son conocidos por su alto contenido en fibra, la cual es fundamental para el tránsito intestinal. Además, poseen una notoria cantidad de vitaminas y minerales que apoyan al organismo en sus funciones esenciales. El pepino, con su alto contenido de agua y su capacidad para depurar, es otro gran aliado.
Su textura crujiente y su efecto refrescante lo hacen un ingrediente popular en ensaladas y platos fríos. Siguiendo esta línea, el apio se destaca por su fibra y por contribuir a la salud digestiva gracias a su efecto diurético que ayuda a eliminar los excesos del cuerpo. El calabacín, por su parte, suele recomendarse en dietas digestivas por su facilidad al digerir y su bajo aporte calórico.
No podemos olvidarnos de las legumbres, tales como las lentejas y los guisantes verdes, que si bien es cierto que en algunas personas pueden generar gases, si optamos por su consumo en forma de purés o los introducimos gradualmente en la dieta, podemos minimizar este efecto y aprovechar su riqueza nutricional. Lo importante aquí es familiarizar al organismo con estos alimentos y ajustar las porciones según nuestra tolerancia individual.
SABORES Y TEXTURAS QUE AYUDAN
El jengibre es un poderoso digestivo natural que ayuda a aliviar la pesadez estomacal y los gases. Un trocito de esta raíz puede hacer maravillas, tanto si lo incorporamos en infusiones como si lo añadimos fresco en nuestras recetas. Por otro lado, el yogur natural, especialmente aquellos con probióticos, apoya el equilibrio de la flora intestinal y facilita la digestión, siendo un postre o snack idóneo para quienes buscan cuidar su sistema digestivo.
Los frutos como el kiwi y la papaya, con sus enzimas digestivas naturales —actínida y papaína respectivamente—, son excepcionales para favorecer la descomposición de los alimentos en el estómago. Además, su dulzura y frescura los hacen componentes estimados en cualquier dieta.
El plátano, rico en potasio y fibra, es otro contendiente que resulta suave para el sistema digestivo y favorece la eliminación de residuos, colaborando en la prevención de la formación de gases.
Por último, en el terreno de los frutos secos, las almendras y nueces son recomendadas por su contenido en fibra y sus grasas saludables. Eso sí, siempre con moderación y, de ser posible, remojadas para facilitar su digestión.
UN TOQUE DE INNOVACIÓN EN LA COCINA
La quinoa, con su perfil completo de aminoácidos y alto contenido en fibra, es una excelente opción para disfrutar de platos saciantes sin el temor a los gases. Su versatilidad en la cocina permite emplearla en una amplia gama de recetas, desde ensaladas hasta guisos. La avena, por otro lado, es un cereal que proporciona una sensación de plenitud y asiste en el proceso digestivo gracias a su alto contenido en fibra soluble, siendo una elección perfecta para desayunos y meriendas.
Las infusiones de hierbas, como la manzanilla y el anís, son reconocidas por su capacidad para aliviar las molestias estomacales y prevenir la acumulación de gases, gracias a sus propiedades carminativas. No están directamente en el plato, pero constituyen un complemento esencial en cualquier régimen alimenticio enfocado en el bienestar digestivo.
Cabe mencionar que cada organismo es único y lo que funciona para uno puede no ser ideal para otro. Lo recomendable siempre es consultar a un nutricionista o profesional de la salud antes de realizar cambios drásticos en la dieta. Los alimentos mencionados son generalmente aceptados por su baja tendencia a producir gases y su contribución a una sana digestión, pero siempre es esencial escuchar a nuestro cuerpo y adecuar nuestra alimentación a nuestras necesidades específicas.
ENTRE COMIDAS Y CULTURAS: LA DIETA MEDITERRÁNEA
No podemos hablar de control de gases y digestión sin mencionar la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Se basa en el consumo de alimentos naturales y frescos, reducción de carnes rojas y un uso generoso de aceite de oliva.
Este oro líquido, como suelen llamarlo, es rico en ácidos grasos monoinsaturados y tiene un efecto positivo en la salud digestiva y cardiovascular. Los frutos secos, pescados, y el vino tinto, con moderación, forman también parte de esta dieta que parece ser una clave ancestral para mantener el vientre plano y el sistema digestivo en óptimas condiciones.
El arte del consumo moderado y la variedad es algo que esta tradición culinaria nos enseña y que favorece a la digestión. Además, la tendencia por compartir las comidas en familia o con amigos ayuda a que la alimentación sea más pausada y consciente, reduciendo las probabilidades de ingestas de aire que conducen a la formación de gases.
LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN Y EL EJERCICIO
El agua es un elemento que a menudo se deja en segundo plano cuando se habla de digestión. Sin embargo, una hidratación adecuada es fundamental para disminuir la formación de gases y promover un tránsito intestinal regular. Beber agua antes de las comidas puede ayudar a preparar el sistema digestivo, mientras que durante y después puede favorecer el proceso de digestión y absorción de nutrientes.
Adicionalmente, la actividad física juega un papel crucial en nuestra salud digestiva. El ejercicio regular, ya sea una caminata diaria o un régimen de entrenamiento más estructurado, estimula el movimiento natural de los intestinos y reduce la posibilidad de estreñimiento y acumulación de gases. Quiero subrayar que la clave aquí es la constancia y la adaptación de la actividad física a cada estilo de vida.
COMPRENDIENDO LAS INTERACCIONES ALIMENTICIAS
Más allá de los alimentos individuales que favorecen la digestión, es importante considerar cómo interactúan entre sí una vez los ingerimos. La combinación de alimentos puede ser decisiva para nuestra digestión. Por ejemplo, mezclar adecuadamente proteínas, carbohidratos y grasas en una misma comida puede favorecer una digestión más eficiente y evitar la fermentación que resulta en la emisión de gases.
Asimismo, ciertos métodos de cocción y preparación de los alimentos pueden influir en su potencial para causar molestias digestivas. Las cocciones largas y a fuego lento, por ejemplo, pueden hacer más digestivas legumbres y carnes que, si se cocinaran de forma rápida y a altas temperaturas, podrían resultar pesadas. El uso de hierbas aromáticas y especias, además de aportar sabor, puede incorporar propiedades digestivas y carminativas a los platos.
Es preciso ser conscientes de que no hay una solución única para todos. Cada persona posee una constitución diferente que puede reaccionar de forma distinta a un mismo alimento o hábito alimenticio. Por ello, es crucial prestar atención a las señales que nuestro cuerpo nos envía y, si es necesario, llevar un diario alimentario para identificar qué alimentos o combinaciones podrían estar provocando malestares.
Con estas profundizaciones, hemos explorado de forma más extensa el universo que engloba la alimentación enfocada en la salud digestiva y la reducción de los gases. La alimentación es un pilar fundamental, pero debe formar parte de un enfoque holístico que abarque el estilo de vida, la cultura alimentaria, la hidratación y la actividad física.