Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1122

Tesis Doctorales Online se posiciona como una herramienta para hacer una tesis doctoral

0

/COMUNICAE/

Tesis Doctorales Online Se Posiciona Como Una Herramienta Para Hacer Una Tesis Doctoral

Tesis Doctorales Online: calidad y profesionalidad en la impresión y encuadernación de tesis doctorales con más de 15 años de experiencia en el sector

La impresión de tesis doctorales es más que un simple paso en el camino académico. Es la culminación de años de esfuerzo y dedicación. En este contexto, Tesis Doctorales Online se destaca como un socio clave para los estudiantes de doctorado, ofreciendo servicios de impresión y encuadernación que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental.

Conocer la trayectoria de Tesis Doctorales Online
Desde su inicio en 2005, Tesis Doctorales Online ha estado comprometida con la excelencia y la calidad en cada servicio.

Fundada por dos expertos en diseño gráfico y artes gráficas, la empresa opera bajo la marca comercial LLARdigital de CASTELLÓN DIGITAL, S.L.

Con más de 15 años de experiencia, LLARdigital se ha esforzado constantemente por ofrecer a sus clientes lo último en tecnología de impresión y un equipo altamente capacitado, enfocado en proporcionar asesoramiento personalizado y soluciones que se ajusten perfectamente a las necesidades individuales de cada proyecto. Desde la selección del color hasta el diseño y la funcionalidad, la empresa se ha comprometido a satisfacer y superar las expectativas de sus clientes, asegurando su satisfacción y fidelidad.

El equipo de profesionales de LLARdigital está comprometido con la precisión y la calidad en la impresión en diversos formatos y aplicaciones, consolidando a Tesis Doctorales Online como un líder confiable en el ámbito de las tesis doctorales y demostrando su constante compromiso con la excelencia y el servicio al cliente.

Servicios de impresión y encuadernación de excelencia
Se ha consolidado como un líder en servicios de impresión y encuadernación de tesis doctorales, convirtiéndose en el aliado imprescindible para estudiantes de doctorado en busca de una presentación impecable para sus tesis académicas.

Con un enfoque centrado en la excelencia y la atención meticulosa a los detalles, se dedica a garantizar que cada proyecto muestre la dedicación y el esfuerzo invertidos por el estudiante en el proceso.

Al imprimir tesis se utiliza papel de alta calidad, incluyendo opciones libres de cloro, como el papel offset de 100g y el estucado de 135g, para asegurar que tanto el contenido en blanco y negro como las imágenes a color se reproduzcan con una claridad y precisión excepcionales.

Además, su oferta de encuadernación es igualmente impresionante, con opciones que van desde la práctica encuadernación en tapa blanda, con laminado mate o brillante en la portada, hasta la sofisticada encuadernación en tapa dura, que ofrece un alto nivel de personalización y durabilidad.

Consejos útiles sobre cómo llevarlo a cabo

  • Preparación del documento

Antes de cualquier cosa, es imprescindible que la tesis esté meticulosamente preparada. Esto implica asegurarse de que los márgenes, la tipografía, el espaciado y la numeración de las páginas estén en sintonía con las normativas de la universidad en cuestión. Un documento bien elaborado no solo facilita la lectura, sino que también refleja la profesionalidad y atención al detalle del estudiante.

  • Elección de papel

La selección del papel es más que una mera formalidad, ya que afecta la percepción estética y la durabilidad del trabajo.

  • Diseño de la portada

La portada es, literalmente, la primera impresión de la tesis. Lo primero que se va a ver. Debe ser diseñada con un equilibrio entre estética y formalidad, incluyendo todos los elementos necesarios como el título, el nombre del autor de la tesis, y el de la universidad, todo ello siguiendo las directrices de formato y tamaño requeridas.

  • Encuadernación

La elección de la encuadernación es un reflejo de la visión del estudiante para la presentación final de su tesis. Mientras que la encuadernación en tapa dura ofrece una apariencia clásica y resistente, la encuadernación en rústica (también conocida como encuadernación blanda o paperback) puede ser una alternativa más accesible sin sacrificar la profesionalidad. 

  • Impresión de muestras

Antes de comprometerse con la impresión completa, es prudente solicitar una muestra. Esto permite verificar la calidad de la impresión, la fidelidad del color y la correcta alineación de las páginas. Cualquier ajuste necesario debe identificarse y aplicarse en esta etapa.

  • Revisión final

Una revisión exhaustiva es indispensable antes de enviarla a imprimir. Esto incluye una verificación detallada de la ortografía, la gramática, y el formato de las citas y referencias. 

La impresión de tesis doctorales es el reflejo del esfuerzo académico y personal. Tesis Doctorales Online se posiciona como un socio esencial en este proceso, asegurando que cada tesis sea de alta calidad y profesional.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Manuel Pellegrini y Ander Herrera se posicionan contra la Superliga: «En España y otros países supondría la muerte del fútbol local»

0

A la espera de la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, fechada para el próximo 14 de marzo, que dirimirá en qué medida la UEFA y la FIFA puedan regular la celebración de competiciones alternativas a las actuales, se siguen sumando voces dentro del fútbol español en contra de la Superliga. El actual entrenador del Real Betis y ex del Real Madrid, Manuel Pellegrini, criticó la Superliga en una entrevista para ‘El País’ y aseguró que en Inglaterra “nunca se aceptará”, dado que “el fútbol local es muy importante y allí la gente se siente mucho más identificada con la Premier que con la Champions”. Además, el técnico afirmó que “en España y otros países supondría la muerte del fútbol local”.

En la misma línea, la pasada semana Ander Herrera, jugador del Athletic Club, en una entrevista para el canal americano ESPN declaró que no le “gusta” el proyecto de la Superliga, porque “quita ilusiones a los aficionados de los equipos pequeños”. En este sentido, el jugador vasco, que ha militado en grandes clubes europeos como el Manchester United o el PSG, incidió en que “los equipos grandes son equipos grandes porque existen los equipos pequeños, es tan fácil como eso”, y abogó por mejorar la Champions League “mirando por el beneficio de todos los clubes”.

Asimismo, Herrera consideró de “absoluto ridículo” el planteamiento que realizó Bernd Reichart, CEO de A22 Sports Management, en una entrevista sobre el Girona: “Me hacía mucha gracia, ya que decía que los aficionados del Girona seguro que entenderían si les dicen que no pueden jugar la Champions League el año que viene, pero que tienen que ir a la tercera competición de la Superliga. A mí no me gusta, porque yo creo que el Union Berlin merece jugar la Champions porque el año pasado se lo ganó. Porque el Girona si este año se lo gana se merece jugar la Champions. Porque la Real Sociedad el año pasado hizo una magnífica temporada y se merece estar en la Champions, y no me creo que ningún aficionado de esos equipos acepte que otros les dirijan en sus sueños”.

También Piqué hace unas semanas en un evento ‘online’ aprovechó para posicionarse en contra del proyecto de la Superliga. El exjugador culé piensa que “todos los clubes que no consiguiesen entrar en la Superliga, de golpe su valor pasa a ser cero, y pierdes un número de seguidores brutal de esos equipos, pasando a solo competir en ligas nacionales contra equipos menores, y al final dejarían de existir estas competiciones”. Además, Piqué remarca que “la Superliga quedaría como la gran competición, con esos clubes que generarían muchos más ingresos y tendrían mucho más valor, y así se destruiría el fútbol como lo hemos entendido”.

A nivel internacional, el exfutbolista alemán del Bayern de Munich y actual miembro de la ECA Karl-Heinz Rummenigge señaló hace unas semanas en una entrevista a un medio italiano que en el sistema actual del fútbol europeo “prevalece el mérito. Si eres bueno, ganas y ganas. Allí -en referencia a la Superliga- compras el lugar porque eres rico y ganas incluso si no ganas. No es para nosotros». Además, Rummenigge pone en valor que “el fútbol es un fenómeno central de la vida social. Millones de personas van al estadio los fines de semana” y apela a “proteger el fútbol” y hace un llamamiento a las instituciones: “La política tiene que ayudar».

Desempleo juvenil en España: ¿cuáles son las causas y qué propone CVapp?

Es un hecho palmario que el porcentaje de desempleo juvenil en España es el más alto de la Unión Europea.

Según los expertos en búsqueda de empleo de CVapp, una aplicación web que genera CV para estudiante que tratan de encontrar trabajo, el porcentaje de personas jóvenes desempleadas ronda el 40 %, cifra que disminuye ligeramente en las temporadas veraniega y navideña.

Durante el transcurso de una amena charla, estos profesionales nos han desgranado algunas de las causas que explican la elevada tasa de desempleo juvenil y las medidas que, a su juicio, han de tomarse para revertir la situación con relativa rapidez.

La precariedad, el talón de Aquiles del mercado laboral español

Aunque ciertos sectores empresariales se quejan de que no encuentran profesionales cualificados, caso de la hostelería o la construcción, lo cierto es que la precariedad y la temporalidad del mercado laboral español son de las más elevadas de la UE: el porcentaje de ofertas de empleo temporal de muy corta duración y baja remuneración no es tolerable.

Esto provoca que muchos de los jóvenes rechacen este tipo de ofertas de empleo precario, a la espera de que surja una oportunidad que les ofrezca un salario digno o cierta estabilidad laboral.

Por otra parte, los que no tienen otro remedio que aceptar ese tipo de ofertas, en la mayoría de las ocasiones, se encuentran en una situación en la que alternan los periodos en los que tienen y no tienen trabajo.

La paradoja de la cualificación profesional

Otra causa es el desajuste entre la oferta y la demanda de cualificaciones profesionales. Y es que en el sector laboral español es bastante habitual la exigencia de titulaciones de mayor rango del realmente requerido por la categoría del puesto de trabajo. Esto provoca un triple efecto negativo:

  • Por un lado, muchos jóvenes cualificados se encuentran en una situación de precariedad laboral o de desempleo, a pesar de haber culminado estudios de grado superior de FP o incluso universitarios.
  • Por el otro, están los que no aceptan puestos de trabajo cuyas condiciones laborales no estén acordes con su cualificación profesional.
  • Finalmente, los más perjudicados son el 18,3 % de los españoles de entre 18 y 24 años que no han logrado superar la ESO, según los datos oficiales del INE. Estos jóvenes tienen graves dificultades para encontrar trabajo. Y cuando lo encuentran, este suele ser, además de mal remunerado, de carácter temporal o a tiempo parcial.

Las propuestas de los expertos de CVapp

Según los responsables de CVapp, estas son algunas de las medidas que pueden reducir el desempleo juvenil en un plazo relativamente corto:

  • Dar un paso adelante normativo, incentivando mucho más la contratación indefinida y a tiempo completo: la Administración dispone de atribuciones suficientes para hacer que a los ofertantes de empleo les resulte más interesante contratar indefinidamente y a jornada completa.
  • Impulsar los programas de orientación, tutoría y acompañamiento, a fin de facilitar el paso desde la ESO a la FP de grado medio.
  • Fomentar la formación continua y la capacitación profesional de los jóvenes que no cursan otros estudios después de terminar la ESO.

En definitiva, la solución pasa, además de por un cambio de mentalidad de los contratantes respecto a la temporalidad, la parcialidad y la remuneración, por la adaptación de la formación a las necesidades reales del sector empresarial.

«La amistad es también una negociación»: Pol Guasch aborda la amistad en su nueva novela

0

El escritor tarraconense Pol Guasch explora la amistad en su segunda novela, ‘Ofert a les mans, el paradís crema’ (Anagrama), su vuelta a la narrativa tras el premiado ‘Napalm al cor’: «La amistad salva vidas, te acompaña, pero es también una negociación, hay cosas que no se dicen».

En un encuentro con periodistas, Guasch (Tarragona, 1997) ha remarcado que la amistad es «un vínculo maravilloso, pero lleno de fracturas, negociaciones, fracasos y dolores», y que la novela que propone la protagonizan dos amigos y su espacio de negociación constante.

‘Ofert a les mans, el paradís crema’, que se publica este miércoles, cuenta la historia de amistad de Rita, una joven nacida en el pueblo de un valle, y Líton, que es de la ciudad, que se conocen en una fiesta, luego unos incendios los separan hasta que se reencuentran y retoman su amistad marcada por la enfermedad del joven.

Guasch ha subrayado que después de escribir sobre el amor en ‘Napalm al cor’ quería explorar sobre la amistad desde la literatura, y a partir de ahí adentrarse en otros aspectos como la cuestión de clase, la memoria y la melancolía latente en la juventud.

Ha explicado que ha querido reflexionar sobre si se ha hablado siempre de la amistad de una forma idealizada, cuando tiene sus complejidades: «La amistad no es genuinamente pura, innegociable, también hay egoísmo, necesidad. A veces es como un disfraz para olvidar que estamos solos».

Otro de los aspectos que atraviesa el libro es la enfermedad y la memoria del Sida, una cuestión que inquieta al escritor por cómo «la indiferencia y el silencio que atravesaron los años 80 laten» en la forma de querer, en la herencia y la memoria.

Guasch también ha sostenido que el aspecto más generacional de la novela es la melancolía que azota a los personajes «fruto de su incapacidad para cambiar el rumbo de las cosas», y ha considerado que el libro puede leerse como una historia de promesas no cumplidas.

Ha afirmado que él ve su entorno «muy herido, muy roto, muy triste», con una generación consciente del espacio que se le ha dejado, y que eso lo traslada a los personajes de la novela con una melancolía por un presente que no pueden transformar y una rebeldía por buscar transformarla.

«ENSAYAR FUTUROS POSIBLES»

Ha señalado que cuando escribía no quería hacer una historia fidedigna sobre el Sida, una obra distópica o una novela generacional, pero que a está intentando hacer todo a la vez «creando un tiempo alternativo que mezcle las temporalidades», y al igual que en ‘Napalm al cor’ no hay un tiempo y un lugar concreto.

Guasch ha afirmado que la idea de fin del mundo no está presente en una clave apocalíptica, sino de una forma metafórica donde la literatura le permite «ensayar futuros posibles».

Ha señalado que en esta novela ha querido escribir capítulos largos y buscar nuevas formas de narrar, ya que para él la literatura «no es solo juego, es riesgo», y tenía ganas de experimentar creando puntos de vista diversos.

Con diversos poemarios publicados, ha afirmado que no ha vuelto a escribir poemas desde que escribió ‘Napalm al cor’, pero ha considerado que «los poemas que escribiría están dentro de la novela».

La editora Isabel Obiols ha considerado que ‘Ofert a les mans, el paradís crema’ es «una novela de ideas con todas las letras, con una forma radicalmente contemporánea», con una voluntad de experimentar y emparentada en intereses con ‘Napalm al cor’.

La novela se presentará este miércoles en un acto híbrido en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), con la participación de Clara Aguilar, Marina Garcés y Miquel Missé.

La Comunidad de Madrid ve la Fórmula 1 como «punto de referencia» para seguir atrayendo «riqueza e inversión»

0

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García, ha considerado que la llegada a Madrid de un Gran Premio de Fórmula 1 será «punto de referencia» para seguir atrayendo a Madrid «riqueza e inversión».

En declaraciones a los periodistas, en el Instituto de Educación Secundaria Parque de Lisboa, en Alcorcón, García Martín ha vuelto a mostrar «toda la satisfacción» del Gobierno regional porque los inversores «sigan viendo a Madrid como una comunidad autónoma» en la que «confiar y donde desarrollar grandes eventos».

«La Fórmula 1, cuando pueda llegar a nuestra comunidad autónoma, cuando sea una realidad, va a ser ese revulsivo donde no solo se va a dar cita una de las pruebas más importantes del mundo deportivo, en este caso del mundo del automovilismo, sino también va a ser ese punto de referencia para atraer también riqueza e inversión», ha remarcado, al tiempo que ha puesto en valor que Madrid siga consolidándose como «motor económico» y región generadora de «oportunidades».

Meta permitirá desvincular Mesenger, Gaming y Marketplace de Facebook, pero perdiendo funciones

0

Facebook ofrecerá próximamente a sus usuarios una serie de opciones para que puedan elegir si quieren seguir usando otros servicios de Meta de manera vinculada, lo que permite que compartan datos entre ellos, o separar algunos de ellos, como Marketplace, Gaming o Messenger, con la consiguiente pérdida de funciones.

A principios de marzo la Ley de Mercados Digitales será de obligado cumplimiento y empresas como Google, Apple y Meta están dando los últimos retoques a los cambios que les permitirán adecuar sus servicios a la nueva normativa.

Esta última empresa tecnológica, en concreto, ha informado de que en las próximas semanas notificará a los usuarios de sus redes sociales sobre la compartición de datos entre sus servicios, para que puedan decidir si quieren mantener vinculadas las cuentas de Facebook e Instagram o prefieren gestionarlas de forma separada, como explica en su blog oficial.

Messenger, la aplicación de mensajería que recoge los mensajes directos de Facebook, se podrá seguir usando con una cuenta de esta red social, pero los usuarios tendrán la posibilidad de crear una cuenta independiente, que les permitirá acceder a funciones como la mensajería privada, los chats y las llamadas de voz y vídeo.

Los usuarios también podrán optar por usar Marketplace sin la información de Facebook, lo que trasladará la comunicación entre vendedores y compradores al correo electrónico. Igualmente, Facebook Gaming permitirá jugar a títulos de un solo jugador si se elige desvincular la experiencia de la red social.

Asimismo, Meta ha recordado que, en lo que respecta a la publicidad dirigida, desde noviembre se ofrece la opción de suscribirse a una modalidad sin anuncios. Eso sí: sigue mostrando publicidad en la versión gratuita de las redes sociales.

Comunidad Valenciana decidirá sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios según la evolución

0

El conseller valenciano de Sanidad, Marciano Gómez, ha señalado este lunes respecto a la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios que se decidirá en función de la incidencia que muestren los datos de mañana.

«Estábamos en 1.316 casos de insuficiencias respiratorias agudas por 100.000 habitantes y pasamos la semana pasada a 1.298, es decir, un cambio muy poco significativo, por lo que vamos a esperar la evolución y tomaremos las decisiones que tengamos que tomar, siempre con el apoyo de los técnicos», ha dicho.

Gómez se ha pronunciado así ante los medios durante la visita que ha realizado al Hospital La Magdalena de Castellón al ser preguntado al respecto.

El conseller ha explicado que en el momento en que empiece la bajada de incidencia real de dos o tres semanas consecutivas tomarán la decisión. Según ha dicho, la gripe está descendiendo y la presión asistencial está disminuyendo en 10 puntos con respecto a la semana anterior.

La situación de los hospitales como consecuencia de los virus respiratorios, según ha apuntado Marciano Gómez, es «como todos los años, de cierta tensión en las puertas de urgencias». «Nuestro objetivo era no tensionar la hospitalización ni los intensivos y en intensivos lo estamos consiguiendo y en hospitalización también, por lo que entendemos que en dos o tres semanas se irá resolviendo la tensión de urgencias», ha dicho.

Respecto a cuáles son los hospitales más afectados, ha indicado que esto «es dinámico porque, por ejemplo, los más afectados mañana serán los valencianos porque hoy es fiesta en Valencia y no se darán altas».

Preguntado por el hecho de que en el Hospital de la Plana de Vila-real (Castellón) los virus respiratorios hayan provocado que se tuvieran que doblar habitaciones, el conseller ha subrayado que «es una situación estacional». «Este año nos hemos encontrado una subida espectacular de la incidencia de la gripe y en este momento estamos ante una situación de normal, pero intentaremos el año que viene aplanar la curva».

El BNG pide al Senado revocar la externalización de los servicios de traducción y buscar un acuerdo con los intérpretes

0

El BNG ha trasladado su «preocupación» a la Mesa del Senado por su decisión de externalizar los servicios de interpretación y traducción de las intervenciones realizadas en euskera, catalán, gallego y valenciano, cuando en la Cámara Alta ya contaban con un equipo de intérpretes, y ha pedido revocarlo y llegar a un acuerdo con los trabajadores afectados.

«Sorprende que, habiendo unos precedentes tan buenos y una trayectoria impecable en la prestación del servicio, se decida externalizarlo», subraya Carme da Silva, senadora del BNG, en la carta enviada al órgano de gobierno de la Cámara Alta.

En concreto, Mesa del Senado ha licitado un contrato que puede alcanzar un importe máximo de 756.000 euros para los servicios de interpretación y traducción de las intervenciones realizadas en las lenguas cooficiales, cuyo uso en la Cámara Alta actualmente está acotado a las mociones en las sesiones plenarias, a las intervenciones en la Comisión General de las Comunidades Autónomas o en la presentación de escritos.

Fue en el año 2005 cuando se empezaron a incorporar las lenguas cooficiales en el Senado, a través de la Comisión de las Comunidades Autónomas. Para ello, la Cámara Alta seleccionó a 25 intérpretes-traductores. Con motivo de la inclusión en 2010 de dichas lenguas en el debate de las mociones del Pleno, la Mesa del Senado acordó que estos 25 intérpretes-traductores también desarrollarían sus funciones en el Pleno.

SE SUMAN A LAS PETICIONES DE LOS INTÉRPRETES

Desde el BNG consideran que esta externalización llevará consigo un empeoramiento de la calidad de los servicios dado que el proceso de selección de los intérpretes se venía realizando con las garantías de calidad, mediante una contratación directa y respetando las condiciones laborales del sector.

Da Silva reprocha además que la Mesa del Senado, dominada por el PP, no haya entablado «ningún tipo de negociación ni comunicación» con el equipo de intérpretes habituales de la Cámara antes de tomar esta decisión.

De hecho, el propio grupo de intérpretes ha decidido interponer un recurso especial en materia de contratación en el que entre otras cosas solicitan la suspensión del procedimiento de adjudicación del contrato aún en plazo de presentación de ofertas.

Por tanto, desde la formación gallega solicitan a la Mesa que «analicen adecuadamente la situación, estudie el recurso y se dialogue con el grupo de intérpretes a fin de dar marcha atrás en la licitación del contrato y acordar una alternativa que permita la continuidad y ampliación del servicio de interpretación y traducción».

Vox arremete contra la llamada de Feijóo al «voto útil» y acusa al PP de contribuir a su «destrucción»

0

Vox ha cargado este lunes contra la llamada del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al «voto útil» a su formación en las elecciones gallegas del 18 de febrero, al tiempo que ha acusado a los ‘populares’ de ayudar a su «destrucción».

El PP ha planteado que Vox no concurra a los comicios gallegos alegando que los votos a los de Santiago Abascal podrían restarles escaños en la comunidad autónoma. En respuesta, Vox ha descalificado repetidamente la «estrategia de intentar destruir a Vox» que, a su juicio, ya siguieron los ‘populares’ el 23J.

En rueda de prensa desde la sede nacional de Vox, el secretario general, Ignacio Garriga, ha querido dejar claro que su partido se juega los escaños con el BNG, por lo que «cada voto a Vox asegura o aleja cada vez más que se pueda evitar un gobierno de izquierda» en Galicia. «Así que el voto útil en Galicia es votar a Vox», ha subrayado.

RECAPACITAR

Garriga ha lamentado que «haya muchos que estén intentando negar esa posibilidad» y que «siguen ahondando en esa estrategia de intentar destruir a Vox», en alusión al PP. Así, ha pasado a mencionar al partido de Feijóo directamente para tildar de «imprudencia» y «actitud antidemocrática» esta «estrategia», instando a la formación a «recapacitar».

«Lo mejor para los españoles no es repetir los mismos errores y estrategias del 23J que hicieron a Pedro Sánchez presidente y, de seguir, van a llevar a la extrema izquierda y al nacionalismo (PSOE, Sumar y BNG) al gobierno de la Xunta», ha recalcado.

El secretario general de Vox ha aprovechado para reivindicar las políticas puestas en marcha en las comunidades autónomas donde cogobierna con el PP, como las bajadas de impuestos, señalando que su entrada en el Parlamento gallego permitiría replicarlas en esta comunidad autónoma.

Pau Gasol, la Guardia Civil, Juanjo Cano, presidente de KPMG, las hermanas Rojas-Estapé y Hakuna , galardonados en los premios CEU Ángel Herrera

0
  • Pau Gasol, la Guardia Civil, Juanjo Cano, presidente de KPMG, las hermanas Rojas-Estapé y Hakuna , galardonados en los premios CEU Ángel Herrera
  • También han sido galardonados el grupo hospitalario Vithas, el productor Eduardo Verástegui, además de emprendedores y periodistas, reconocidos por su contribución al bien común de la sociedad.

Los Premios CEU Ángel Herrera han celebrado su XXVII edición entregando sus galardones a diferentes personalidades, instituciones y empresas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de entrega de estos galardones, en los que ha manifestado que “el papel fundamental que tiene el CEU como institución educativa desde hace 90 años”. Dirigiéndose a los premiados ha querido recordar que “recibir este premio es un honor, lo cual acrecienta la responsabilidad que tienen con el conjunto de la sociedad”. Por su parte, el presidente de la Fundación San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, ha destacado que “la excelente labor de todos los premiados por su esfuerzo en mejorar la sociedad y su contribución al bien común”.

Premios Ceu Angel Herrera Han Celebrado Su Xxvii Edicion

Pau Gasol, cuyo premio ha sido recogido por su padre, Agustí Gasol, ha sido galardonado en la categoría ‘Ética y Valores’ por “su afán por ayudar a niños y familias de todo el mundo, que ha inspirado a las generaciones más jóvenes con su educación, humildad y liderazgo”, según ha destacado el jurado. Además, se ha reconocido su compromiso social con la infancia, al fomentar valores y hábitos que respaldan la salud y el bienestar de los niños.

Pau Gasol . Premios Ceu Angel Herrera Han Celebrado Su Xxvii Edicion

En esta misma categoría el premio se ha concedido ex æquo al productor mexicano Eduardo Verástegui por “su inquebrantable defensa de la familia, de la vida y de la dignidad de las personas, a través de producciones cinematográficas que generan conciencia en el espectador y abordan problemáticas sociales”. Así como dirigir la atención del espectador hacia la explotación de las personas, subrayando la importancia de proteger a los menores y a aquellos que carecen de la capacidad de defenderse por sí mismos.

La importancia de la divulgación

También ha habido espacio para destacar la importancia de resaltar ejemplos positivos en la divulgación de contenidos basados en el conocimiento experto, como los reconocimientos a la Guardia Civil y a las hermanas Rojas-Estapé.

La Guardia Civil ha sido distinguida en la categoría “Innovación educativa en el sector tecnológico” por su destacada labor en el campo de la ciberseguridad. Este galardón reconoce el compromiso de la institución en la promoción de la cultura digital y la protección ciudadana, especialmente a través de redes sociales, evidenciando su esfuerzo en la divulgación de la seguridad cibernética.

Guardia Civil. Premios Ceu Angel Herrera Han Celebrado Su Xxvii Edicion

Marian Rojas-Estapé, médico psiquiatra, y su hermana Isabel Rojas-Estapé, psicóloga clínica y periodista, han sido reconocidas por su compromiso en transmitir valores fundamentales a la sociedad, centrándose en temas cruciales como la familia, el matrimonio y la prevención de la enfermedad mental a través de las redes sociales.

La labor de empresas y empresarios

En el ámbito empresarial, se ha otorgado el reconocimiento a Juan José Cano, presidente de KPMG en España, en la categoría ‘Alumni sénior’. Este galardón destaca el compromiso excepcional del homenajeado al guiar su actividad profesional más allá de lo meramente laboral. Su esfuerzo se ha centrado en el desarrollo empresarial, destacando su compromiso con el talento y una especial atención a la inserción laboral de los jóvenes, además de resaltar la importancia de los valores en todos los ámbitos. Se ha subrayado su ejemplo como alto ejecutivo que asume un papel social relevante en la responsabilidad que tienen las empresas para contribuir a una sociedad más justa.

Juanjo Cano . Premios Ceu Angel Herrera Han Celebrado Su Xxvii Edicion

Por su parte, el Grupo Vithas ha recibido su galardón en reconocimiento a su destacada colaboración empresarial con el sector educativo. El premio destaca la ejemplaridad del grupo hospitalario en la asistencia sanitaria centrada en el paciente, así como el compromiso de sus profesionales con una medicina eficaz, efectiva y eficiente, caracterizada por su enfoque afectivo.

Alejandro Escario ha sido galardonado con el premio CEU Ángel Herrera en la categoría ‘Alumni júnior’, por su compromiso en poner su talento al servicio de la sociedad. Su destacada contribución reside en el diseño de una incubadora de bajo coste, que ha permitido la preservación de la vida de numerosos bebés prematuros en países en vías de desarrollo, además de servir como fuente de inspiración para la sociedad.

Hakuna ha sido distinguido por su destacada contribución a la ‘Difusión de la Cultura Católica’. El reconocimiento se debe a su labor en proporcionar a los jóvenes diversos espacios donde pueden glorificar a Dios y expresar su fe mediante el canto y la oración. Además, según el jurado de los Premios, el galardón destaca la labor del grupo desde la perspectiva de los jóvenes, promoviendo la paz, la unidad y la fraternidad entre los pueblos y naciones del mundo, invitando a construir un mundo más justo y solidario.

El mundo del periodismo y la comunicación también han tenido a sus galardonados. En la categoría ‘Mejor trabajo periodístico en materia educativa’ ha sido reconocido el periodista José Ignacio Martínez Rodríguez por su reportaje Ante el yugo de la Yihad, la escuela salva, por su valioso relato sobre la importancia social de la educación católica en Mozambique. Como ‘Mejor trabajo periodístico en materia de Doctrina Social de la Iglesia’ han recibido el premio ex aequo la revista Mundo Negro y el periodista Luis Ventoso, de El Debate. El jurado ha distinguido del reportaje premiado “ser un referente en la difusión de la realidad del continente africano a través la vida de los misioneros, durante los últimos sesenta años”.

La Fundación San Patricio ha sido también premiada en esta edición en la categoría ‘Solidaridad, Cooperación al desarrollo y Emprendimiento social’ por su proyecto Semillas para el futuro.

España cierra 2023 con 94.033 operadores de drones registrados en AESA, un 32% más

0

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha registrado un total de 94.033 operadores de drones en 2023, lo que supone un 32% más que los contabilizados en el año anterior, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Del total de operadores de drones registrados hasta ahora, las comunidades autónomas que cuentan con un mayores cifras son Andalucía (16.880), Comunidad de Madrid (15.804), Cataluña (11.308) y Comunidad Valenciana (9.112).

Con relación a la formación de pilotos, con la entrada en vigor de la nueva normativa, AESA ha emitido 182.867 de formación para realizar operaciones con UAS.

Con ello, al menos 95.620 pilotos han recibido la formación más básica para las operaciones UAS (categoría abierta A1/A3). Asimismo, AESA ha emitido en torno a unos 43.000 certificados teóricos para operar en escenarios estándar nacionales (STS-ES).

En cuanto a entidades de formación, actualmente AESA tiene reconocidas a 508 entidades para dar la formación práctica que permite a los pilotos operar en escenarios estándares nacionales, las cuales han declarado haber formado este año a 9.000 alumnos.

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el peso del dron, la presencia de otras personas y la cercanía a edificios.

CRECIMIENTO «EXPONENCIAL» EN 2023

Para AESA, la cifra de 2023 refleja el crecimiento «exponencial» que presenta el sector de los drones en España tras la entrada en vigor de la nueva normativa europea de UAS (Reglamentos 2019/947 y 2019/945) en enero de 2021. Esta norma afecta a todos los drones, independientemente de su uso recreativo o profesional o de su tamaño y peso.

Además, se requiere el registro como operador si se cumple una serie de requisitos y declarar la aeronave si se vuela en la categoría de riesgo medio.

La Agencia ha asegurado que la evolución de este sector está siendo tan favorable, «no solo por el registro obligatorio de los operadores recreativos, dispuesto en la nueva normativa, sino por la dinamización que ha producido esta regulación debido a su mayor flexibilidad».

Los tres años de vigencia que lleva el actual reglamento de UAS han supuesto un punto de inflexión para impulsar el sector, anteriormente regulado, desde 2018, por la normativa nacional del RD 1036/2017, que solo exigía el registro de los operadores profesionales.

El ECDC sitúa la positividad de gripe en un 22%, con una tendencia decreciente en la mayoría de Europa

0

La positividad de gripe se sitúa en un 22 por ciento en la segunda semana de enero, con una tendencia decreciente visible durante las últimas semanas, según revela el último informe del Centro Europeo Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), realizado entre el 14 y el 20 de enero.

No obstante, todos los países notificaron una actividad de gripe estacional por encima del umbral de positividad del diez por ciento en la Atención Primaria. De 23 países que notificaron evaluaciones cualitativas de la actividad de la gripe estacional, 22 países notificaron niveles por encima del nivel de referencia, incluidos tres con una actividad elevada.

Además, de las 820 detecciones centinela de gripe estacional en Atención Primaria, 801 (98%) fueron tipificadas como gripe tipo A, 18 se tipificaron como virus de la gripe de tipo B (2%) y 1 (0,1%) no se tipificó.

Con respecto a la positividad del SARS-CoV-2, esta se sitúa en un ocho por ciento en Atención Primaria. Tras un aumento de la positividad conjunta del SARS-CoV-2 de la semana 44 a la 49, la tendencia ha sido descendente a partir de entonces. Tanto los datos centinela de Atención Primaria como los no centinela a nivel nacional muestran tendencias decrecientes o estables en la mayoría de los países.

A partir del 19 de enero de 2024, la variante BA.2.86 es el linaje dominante en los países de la UE/EEE. Las tendencias al alzaobservadas en los meses anteriores parecen haber alcanzado una meseta en diciembre de 2023. La mediana actual de BA.2.86 en la UE/EEE para la semana 52 (25 de diciembre de 2023 a 31 de diciembre de 2023) es del 88 por ciento.

Las proporciones de linajes BA.2.86 son las siguientes: Austria (84,3%), Bélgica (88,6%), Dinamarca (94,7%), Francia (88,0%), Alemania (100%), Irlanda (88,1%), Italia (68,2%), Países Bajos (95,5%), Noruega (84%), Polonia (100%), España (82,2%), Suecia (89,4%). Por otro lado, las variantes de interés del Covid-19 BA.2.75 y DV.7.1 se han reclasificado como ‘variantes desescalada’ debido a los pocos casos detectados.

Por último, 16 países notificaron detecciones del virus respiratorio sincitial (VRS) en Atención Primaria centinela y la positividad media de las pruebas disminuyó al cuatro por ciento. Los datos no centinela de 17 países sugieren una tendencia general a la baja.

AUMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN EN REINO UNIDO

Por otro lado, el informe del ECDC muestra un aumento de los casos de sarampión en Reino Unido ya que, a mediados de enero de 2024, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) informó de un aumento de casos de sarampión en Inglaterra y Gales, con 209 casos notificados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2023.

Además, a 15 de enero de 2024, se han notificado 198 casos de sarampión confirmados y 104 sospechosos solo en la región de West Midlands. Esto sugiere que más de 170 casos confirmados fueron diagnosticados en la región de West Midlands durante las seis semanas de diciembre de 2023 a mediados de enero de 2024.

Según el informe del ECDC, estas cifras representan un aumento de siete veces en el número de casos confirmados en la región de West Midlands en comparación con los primeros 11 meses de 2023, y representa el 80 por ciento de los casos confirmados de sarampión en Inglaterra (incluida la región de West Midlands) y Gales notificados durante el mismo periodo.

En 2022, de los 53 casos de sarampión notificados en Inglaterra y Gales, dos se produjeron en la región de West Midlands. En Reino Unido la cobertura vacunal en 2022 para la primera y segunda dosis de MCV fue inferior al 95 por ciento, lo que supone un riesgo de aumento de la circulación del sarampión, especialmente en zonas sin vacunar.

El Almería reacciona en redes tras el partido del domingo contra el Real Madrid

El resultado del partido del Madrid y el Almería el fin de semana es, con diferencia, uno de los más controvertidos de los últimos años de la liga española. Con tres decisiones del VAR que fueron a favor del equipo merengue, el equipo, tanto en la cancha como en las declaraciones posteriores, han dejado claro que no están de acuerdo con las decisiones que se tomaron sobre el terreno de juego. 

«No esperéis que publiquemos la crónica del partido. Todo está más que claro», se lee en la cuenta del equipo en X, la red social antes llamada Twitter, pero el «tuit» es quizás el comentario menos llamativo hecho sobre el partido por el Almeria.

El entrenador de la UD Almería, Gaizka Garitano, no quiso expresar su opinión por el miedo a ser sancionado, pero se mostró contrariado con la actuación arbitral en la derrota (3-2) contra el Real Madrid este domingo, una situación que ya vivió antes en el Santiago Bernabéu y que le dejó sin palabras.

«Justamente. He estado protestando bastante durante todo el partido. He protestado bastante, no le he dicho nada pero ha decidido expulsarme. He protestado muchas acciones y decisiones, no podía hacer otra cosa», dijo en rueda de prensa, entendiendo incluso su expulsión porque tuvo mucho por lo que protestar.

El preparador del colista lamentó la gran actuación de su equipo sin premio, después de ponerse 0-2, en un encuentro marcado por las decisiones del árbitro y las llamadas del VAR. «Ya habéis visto el partido, lo que ha pasado. Mi opinión, luego nos sancionan a los entrenadores por hablar. Mi opinión no sirve para nada, ya habéis visto lo que ha pasado», apuntó.

«Este partido lo ha visto mucha gente, mi opinión no vale para nada, el que haya visto el partido ya ha visto lo que ha pasado, es el mejor resumen. No suelo hablar nunca de los árbitros. No es la primera vez que me pasa esto aquí, no tengo palabras», añadió.

Por otro lado, Garitano confió en no perder a ningún jugador en el mercado de invierno y apuntó que la situación es delicada pese a competir. «Ha sido una pena, el esfuerzo que hacen estos jugadores en la situación que estamos y ver lo que ha pasado hoy, es una putada para ellos», apuntó.

«No hemos ganado ni un partido todavía, el equipo compite todos los partidos, contra cualquier rival. Hemos estado cerca de ganar o empatar, pero no hemos sido capaces y ahí estamos», zanjó.

Después del pitido final, a pie de césped, el jugador almeriense Marc Pubill también fue crítico con el colegiado Hernández Maeso. «El equipo ha hecho un gran partido, nos hemos puesto por delante. Alguien ha decidido que aquí no podíamos ganar y así ha sido», dijo en declaraciones a Dazn, a pie de campo. Espacio donde, por cierto, el Madrid ya no se detiene a dar declaraciones por el choque del equipo con la Liga por los derechos televisivos. 

EL BARCELONA SIGUE AL ALMERÍA EN LAS DECLARACIONES

Garitano no fue el único que declaró. El técnico del Barça, Xavi Hernández, fue preguntado por la polémica remontada del Real Madrid al Almería en el turno anterior. «Me quedo con las palabras de Garitano y con una reflexión que ha hecho Alfredo Relaño, es la buena, muy buen periodista, además. Y las palabras de Garitano, que si hablamos, nos sancionan, pero lo ha visto todo el mundo», dijo.

«Yo ya lo dije en Getafe, que va a ser muy difícil ganar esta Liga, que había cosas que no me cuadraban. A continuar trabajando, quedan 18 partidos y hasta donde nos llegue. Hay cosas que no controlamos, lo ha visto todo el mundo hoy. Me acuerdo en Getafe, el penalti, el penalti a Raphinha en Vallecas, el gol de Joao Félix en Granada que llevaríamos seis puntos más. No son excusas, son realidades», añadió.

Por su lado, el técnico del Real Madrid decidió rehuir a la polémica, más preocupado por el desastroso primer tiempo del equipo. «Ha sido un partido extraño porque hemos jugado la primera parte muy mal, con poca energía. La evaluación que hice después del entrenamiento de ayer fue errónea, ha jugado la primera parte un equipo cansado, algunos han pagado la prórroga contra el Atlético y me he equivocado en la alineación», dijo en rueda de prensa.

Europapress 5705321 Carlo Ancelotti Head Coach Of Real Madrid Looks On During The Spanish

«Lo hemos hecho muy mal. Después, ha pasado que el carácter del equipo, nuestro estadio, hemos sido capaces de remontar un partido muy complicado jugando una segunda parte completamente distinta. Es una primera parte que no se puede jugar, el pito de la afición es aceptable y correcto. En el minuto 30 ya estaba pensando que iba a hacer cambios. He entrado en el vestuario para decir la estrategia de la segunda parte», añadió.

El técnico blanco fue preguntado por las quejas del Almería por las decisiones arbitrales, en un encuentro donde el Madrid se vio 0-2 abajo. «No hemos evaluado bien el cansancio de los jugadores. Lo único que se podía hacer era cambiar. Entiendo el enfado, la queja del Almería, perfectamente. Han sido decisiones revisadas por el VAR, el árbitro ha tomado la decisión, creo que han sido tres decisiones bastante claras. El VAR llama al árbitro y el árbitro toma la decisión correcta», afirmó.

OPPO introduce la Inteligencia Artificial en sus laboratorios para potenciar la innovación en sus dispositivos tecnológicos

0

La compañía tecnológica china OPPO está integrando la Inteligencia Artificial y la robótica en sus laboratorios de fabricación de dispositivos inteligentes. Su objetivo principal es añadir más inteligencia y eficiencia en sus procesos de I+D, especialmente en los ámbitos de comunicación móvil, imagen, XR y salud inteligente, entre otros.

En sus laboratorios, la compañía ha incorporado brazos robóticos inteligentes que emplean la IA para realizar tareas de manera más precisa y efectiva. Estos instrumentos forman parte de las pruebas de desarrollo de productos y de rendimiento de hardware y software.

Hay distintos centros de OPPO en China que están utilizando estas tecnologías de vanguardia, como el Laboratorio de Comunicaciones de la tecnológica que, según subraya la compañía en un comunicado, cuenta con un brazo robótico que emplea la IA para navegar por redes sociales e Internet, a fin de probar que los productos funcionan correctamente en distintos entornos de red.

Asimismo, en su Laboratorio de NFC, OPPO emplea la IA para someter a cada dispositivo a miles de pruebas para probar la precisión de lectura y escritura en los distintos terminales. Por otro lado, la compañía está potenciando las experiencias de XR desde su Laboratorio OPPO XR, donde aplica distintas tecnologías para crear una realidad extendida completamente fluida y mejorar la experiencia de usuario.

Otro de los laboratorios en los que OPPO está utilizando la Inteligencia Artificial es su centro de datos a gran escala, el OPPO AndesBrain IDC, que proporciona una gran potencia informática para llevar a cabo tareas de Inteligencia Artificial y desarrollar soluciones de IA. En este complejo, la compañía cuenta con una solución de refrigeración por inmersión que mejora la eficiencia del centro de datos en un 45%.

OPPO afirma que esta tecnología es clave para el desarrollo y producción de sus dispositivos y, tras 20 años aplicando estos avances, pretende seguir dedicando sus recursos a incluir la innovación en sus procesos de fabricación.

Revolución Limo, la firma española de muebles a partir de plástico recuperado, se ofrece a las autoridades gallegas para buscar una salida a los pélets

0

La ‘startup’ de sostenibilidad Revolución Limo se ha presentado como una alternativa en la búsqueda de soluciones para procesar y convertir en mobiliario una tonelada de pélets a la semana, como ya hace con otros elementos de plástico que recoge del mar, según fuentes consultadas por Servimedia.

El ofrecimiento realizado por Revolución Limo a la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar, consiste en usar los pellets que se están recogiendo de las costar como materia prima en la elaboración de mobiliario de diseño, abriendo una puerta a nuevas e interesantes oportunidades. El empleo de estos recursos en la creación de muebles haría posible que éstos se pudieran utilizar posteriormente en edificios públicos y mobiliario urbano, aportando su capacidad en beneficio de la sociedad gallega en estos momentos difíciles.

Revolución Limo es una empresa española que ha introducido la innovación en el mundo del mueble a través del ‘upcycling’ (o reciclaje creativo) transformando los residuos en recursos para crear nuevos productos de alta calidad, con un aporte de valor superior al de los originales, y convirtiéndose así en la primera empresa de muebles de diseño a partir de plástico reciclado.

Refugio Natura, el alojamiento con jacuzzi perfecto para desconectar

0

Seguro que tú también eres de los que piensa que para desconectar del frenético ritmo de la ciudad, hace falta aislarse en mitad de la montaña, lejos de las comodidades. Pero ¿y si no fuera realmente necesario? ¿Y si pudieras disfrutar de toda una experiencia íntima en la montaña con todos los lujos imaginables? Es posible.

Imagina pasar unos días en un hotel de 5 estrellas en medio de los árboles de la Sierra de Madrid, disfrutando del contacto directo con la naturaleza y la tranquilidad de un alojamiento tan remoto, sin renunciar al confort. Refugio Natura ha convertido este sueño en una realidad.

Descubre en este artículo todo lo que te ofrecen las cabañas de lujo que Refugio Natura pone a tu disposición para hacer una escapada inolvidable.

Acogedor alojamiento en plena Naturaleza

Muchos sueñan con la mágica experiencia de descansar en preciosas cabañas en el bosque, rodeados de la fauna y la flora, donde recorrer bucólicos senderos de día y descansando bajo los limpios cielos estrellados por las noches. Pero poca gente está dispuesta a dormir en un saco de dormir en el suelo o en algún alojamiento rural malamente aislado.

Gracias a Refugio Natura tienes a tu disposición una elegante cabaña en medio de una exuberante arboleda, que podrás apreciar gracias a sus amplias ventanas que dan acceso a una impresionante vista panorámica. Pero también podrás sentirte parte de la Naturaleza pasando el rato en la espaciosa terraza de la cabaña, perfectamente integrada en el entorno, que es ideal para hacer actividades de relajación y bienestar como yoga o meditación.

El alojamiento además es pet-friendly. Esto significa que incluso tu fiel mascota podrá pasarlo en grande junto a ti en este enclave natural encantador. Solo es necesario que prestes especial cuidado al interior de la cabaña y que evites que los perros se suban a la cama. Llevando la cama de tu amigo de cuatro patas, no tendrás ningún problema.

Sin duda, lo que hace verdaderamente especial este alojamiento es la experiencia de lujo que ofrece. Y es que, Refugio Natura lo tiene todo. Desde jacuzzi privado en el que sumergirse con total privacidad, chimenea para los meses más fríos, Smart TV con Netflix y cocina completamente equipada, hasta pequeños detalles que marcan la diferencia como una gran y cómoda cama queen size, un telescopio para admirar la bóveda celeste, barbacoa, Wi-Fi, equipo de música y mucho más.

Misteriosa ubicación exclusiva

La cabaña de Refugio Natura se encuentra en la majestuosa Sierra de Madrid, en una localización secreta que solo se comunica a los huéspedes siete días antes de la fecha de su llegada. Esta es la mejor manera de mantener la exclusividad y privacidad de este alojamiento, y así tendrás asegurada la paz y tranquilidad en tus días de descanso.

Aunque se trata de uno de los secretos mejor guardados, podemos adelantarte que todo tu alrededor está lleno de árboles, plantas y de animales autóctonos que te permitirán conectar a un nivel más íntimo con la Naturaleza.

También estamos en posición de asegurarte de que no tendrás problemas en encontrar todo tipo de actividades al aire libre en los alrededores. Puedes hacer senderismo, observar el firmamento, hacer rutas en bici o a caballo, entre otras muchas cosas. Esta privilegiada ubicación hace que también sea muy sencillo desplazarte para conocer encantadores pueblos de montaña, degustar sus recetas en restaurantes típicos o hacer alguno de los tours culturales de la zona.

Compromiso con la comodidad y la sostenibilidad

Refugio Natura no es una simple cabaña en el bosque. Es un alojamiento de alta calidad que ofrece todo el equipamiento necesario para garantizar una estancia llena de confort y lujo. También es un espacio que se somete a una limpieza y desinfección exhaustivas antes de la visita de sus huéspedes.

El secreto de su ubicación te garantiza una estadía perfecta para escapadas románticas, lunas de miel, fiestas de cumpleaños u otras celebraciones donde la privacidad y el elemento sorpresa son indispensables.

A los viajeros más concienciados con la sostenibilidad, les gustará saber que esta lujosa cabaña en el bosque se ha diseñado para reducir su huella ecológica utilizando materiales naturales. Por otro lado, este hospedaje ha sido construido para mimetizarse con el paisaje de manera orgánica, por lo que el impacto ambiental también es mínimo.

Sal de la rutina y date la oportunidad de conectar con tu pareja en un espacio natural de incomparable belleza, reservando esta cabaña con antelación. No tendrás nada que preocuparte, pues en Refugio Natura todo está diseñado para tu desconexión y disfrute.

Cuatro parques europeos en el TOP 20 del mundo y PortAventura World consolida su liderazgo

0

Los 25 parques con mayor número de visitantes a nivel mundial atraen anualmente cerca de 200 millones de personas. Un dato que sigue consolidando este segmento como un vector esencial dentro del engranaje turístico, como expresión del tiempo contemporáneo y que hace que, por ejemplo, en España su contribución al PIB turístico supere el 3%.

En la lista de los más visitados hay cinco parques europeos, cuatro entre los veinte primeros, donde se sitúa PortAventura World. El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha analizado a partir de datos proporcionados por las propias empresas, así como por informes internacionales sobre volumen de visitantes y contribución generada, el impacto que tienen los parques en el desarrollo turístico de una zona y cómo contribuyen en la economía y empleo local, y regional de forma directa e indirecta.

El informe destaca el papel de los parques como motor de impulso de la economía local y regional. Generan empleo en una amplia gama de sectores, desde la construcción y la hostelería hasta la manufactura de productos relacionados con el entretenimiento, y atraen a turistas de manera masiva, impulsando los sectores de servicios y hotelero en sus áreas circundantes desestacionalizando en gran medida las temporadas turísticas en los diferentes destinos y generando un motor de multiplicación en otros servicios.

La asistencia a los 25 parques más visitados del mundo creció en 2022 un 41% respecto a 2021, un año aún muy impactado por la pandemia, y alcanzando la cifra de 198,7 millones de visitantes. Las previsiones a cierre de 2023 son seguir creciendo y alcanzar el hito histórico prepandemia cuando se superaron los 250 millones de visitantes., según datos de los trabajos de cierre estadístico. Los parques americanos siguen liderando, en todos los sentidos, los primeros puestos, copando 5 de las 10 primeras posiciones de los más visitados, y atrayendo anualmente hasta 104 millones de visitantes.

En Europa, los primeros 20 parques de temáticos lograron atraer a 63,4 millones de visitantes en 2022, un dato al que se le suman los más de 10 millones de visitantes a los parques acuáticos. Disneyland Paría en Francia, Europa Park en Alemania, De Efteling Park en Países Bajos y PortAventura World en España lideran la lista europea.

Este último recibió en 2022 cerca de 5,2 millones de visitantes, por delante de Parque Warner con 1,9 millones de visitas y Siam Park con 1,2 millones. La contribución económica de los parques temáticos y de atracciones a la economía nacional asciende a 4.965 millones de euros, representando un 3% de la contribución al PIB del sector turístico. Es el cálculo de la consultora KPMG en base a datos de 2019 y difundidos por la Asociación Española de Parques Temáticos (AEPA), hoy muy superados. La aportación del turismo a la economía nacional llegó a superar los 154.000 millones de euros, es decir, el 12,4% del PIB, antes de que se desatara la pandemia, según datos publicados por el INE. De ellos, casi 5.000 millones es la contribución de los parques temáticos.

Sobre la contribución al empleo, el informe de Instituto Coordenadas expone que el parque que lidera el sector en España, PortAventura World, alcanzó en 2019 una generación de más de 16.900 puestos de trabajo entre los directos, indirectos e inducidos, según los datos de la consultora KPMG. Este mismo informe apunta a una creación de valor económico que se establecería en una contribución de 1.700 millones de euros al PIB.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

La sostenibilidad y la innovación en la atención al cliente, así como la búsqueda de nuevas experiencias más inmersivas y globales para el visitante son las tendencias que se prevé que tirarán del sector este próximo año. A este respecto el informe TEA/AECOM 2022 Theme Index and Museum Index, destaca el trabajo que están haciendo en este campo los parques europeos donde muchos aprovecharon la pandemia para seguir ejecutando sus planes de sostenibilidad. “Los parques de la región EMEA, como PortAventura con su estatus BCorp y el proyecto PortAventura Solar, están liderando el camino en la reducción de sus residuos y huellas de carbono, recurriendo a la energía renovable e implementando procedimientos operativos ecológicos”, destaca el informe. De Efteling, en Países Bajos, también cuenta con una mención especial por su ambicioso proyecto de energía solar y reducción de la huella de carbono.

La clasificación mundial esta liderara por Estados Unidos y Japón, con Magic Kingdom en el Walt Disney World Resort, de Florida, y el Disneyland Park en Disneyland Resort, de California con más 15 mm visitantes anuales; Universal Studios en Osaka y Tokio Disney en Tokio con más de 12 millones; y el Islands of Adventure de Universal Studios Orlando y el Hollywood Studios de Walt Disney World Resort, ambos en Florida, con más de 10 millones.

Jesús Sánchez Lambas, vicepresidente Ejecutivo, del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada, considera “muy importante que España como destino turístico global de 1er nivel este presente con un activo como Port Aventura en esta categoría turística al alza, que son los parques temáticos y que satisface la autoestima patria, al situarnos, en este aspecto del turismo, también en los primeros puestos en el mundo”.

Amsterdam en primavera

0

La primavera es una de las estaciones del año más placenteras para viajar por Europa. Además de disfrutar de unas agradables temperaturas, la naturaleza se muestra con todo su esplendor, dando paso a unos paisajes inigualables que merecen la pena ser disfrutados con toda su intensidad. Dentro de los destinos más apreciados, llegada la época primaveral, nos encontramos con los Países Bajos. Tanto su capital, Ámsterdam, como los alrededores, se convierten en un perfecto Edén que ofrece un atractivo extra a sus encantos turísticos habituales. Esto es gracias a convertirse en el epicentro mundial de las flores.

Si estás buscando destino para una próxima escapada, ya has encontrado el lugar. Tanto la capital como algunas visitas cerca de Ámsterdam te van a dejar tan asombrado que seguro que necesitarás repetir.

Ámsterdam, el paraíso de los canales

La capital de los Países Bajos es conocida también por la «Venecia del norte». Esto es debido a los numerosos canales que la cruzan, dándole un carácter único y especial. Estos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y en total tienen una extensión de más de 100 kilómetros. Además, Ámsterdam cuenta con lugares especialmente pintorescos, barrios llenos de encanto, parques populares y monumentos dignos de admirar.

Sin embargo, durante la primavera, Ámsterdam se viste con una tonalidad muy especial, convirtiéndose en el mayor mercado de flores. El Bloemenmarkt es un mercado de flores flotante que cuenta con más de 140 años de historia. En él vas a poder encontrar cualquier cosa relacionada con la jardinera y, durante la primavera, una inmensa variedad de flores, especialmente de tulipanes. Otros mercados que abren sus puertas en esta época son Aalsmeer, Rijnsburg y el Naaldwijk a los que llegan unos 30 millones de flores al día que provienen de cualquier rincón del mundo.

Visitas imprescindibles durante la primavera cerca de Ámsterdam

Keukenhof

Con el inicio de la floración, el famoso parque de Keukenhof, con una extensión de más de 32 hectáreas, abre sus puertas para ofrecer una visión única e inenarrable. Se trata de un conjunto de jardines, zonas de recreo, exposiciones y áreas temáticas, dedicadas al mundo de las flores, y en especial a la flor nacional como es el tulipán. No en vano, es conocido como el «Jardín de Europa».

El parque abre desde el 21 de marzo hasta el 12 de mayo, época en la que la naturaleza muestra sus mejores galas. Los narcisos, azafranes, jacintos y tulipanes se entremezclan con la serenidad de los lagos en un paseo que se convierte en un auténtico bálsamo para los sentidos.

Zaanse Schans

Se trata de un barrio situado en la ciudad de Zaandam, al norte del país. Si tuviéramos que definirlo de una manera concreta, podríamos decir que es uno de los museos al aire libre más hermosos del planeta. En él vamos a encontrar todo el pasado histórico de la ciudad a través de sus impresionantes molinos. Algunos de ellos, con más de 200 años de antigüedad, todavía siguen realizando sus funciones.

Además de los molinos, también se han conservado algunas arquitecturas de la época que se han convertido en museos, como el del pan o el de los relojes. También talleres artesanales, como el de los zuecos, o una antigua fábrica de galletas y chocolate.

Edam

Es una pequeña ciudad situada muy cerca de Ámsterdam y destino turístico de muchos viajeros que no quieren perderse la cuna de nacimiento de uno de los quesos más sabrosos de la gastronomía mundial. Sin embargo, Edam tiene mucho más que ofrecer. Posee un encantador centro histórico en el que se aglutinan un buen número de monumentos muy interesantes, como el Ayuntamiento, el Museo Artimare, la Iglesia Virgen María y la Iglesia de San Nicolás.

Otro de los sellos de identidad de esta ciudad son sus canales. Además de disfrutar de tranquilos paseos, hay puentes colgantes que le dan un carácter muy especial.

Volendam

Al norte de la capital nos encontramos con este pequeño pueblo portuario. Es uno de los puntos turísticos más apreciados del país gracias a su intacta conservación de las tradiciones. No en vano, algunos de sus habitantes todavía usan la vestimenta tradicional. La actividad más recomendada es pasear por sus calles y por su puerto marítimo, donde se pueden contemplar típicas embarcaciones de cualquier época.

Muy interesante es la visita al Museo de Volendam donde se conocerán las historias, tradiciones y costumbres de este hermoso pueblo pesquero. Distintas exposiciones de joyas, vestimentas, aperos y reproducciones de barcos, ayudan a sumergirse en el corazón de esta población tan singular.

Róterdam

Está situada al oeste del país y es la segunda ciudad más poblada y, junto a Ámsterdam, la más visitada por los turistas de todo el mundo. Debido a los graves daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que reconstruirse, ofreciendo ahora una visión más moderna y actualizada que cualquier otra ciudad holandesa.

Entre las visitas que no puedes perderte: el Museo Boymans Van Beuningen, poseedor de una de las colecciones pictóricas más importantes de Europa. Otro Museo es el Kunsthal, para los amantes del arte contemporáneo y experimental. Pasear por el Puerto Viejo es otra de las delicias de Róterdam donde se une la historia y la modernidad. Y, por supuesto, la iglesia de San Lorenzo, uno de los pocos edificios medievales que se salvaron de la destrucción.

Visitar los Países Bajos en primavera es toda una delicia para los sentidos gracias a que la naturaleza se expresa con toda su luminosidad. Además, siempre puedes completar tu viaje con visitas históricas y tradicionales, sin olvidar la deliciosa gastronomía, en la que no podemos olvidar sus inigualables quesos. Ve preparando ya tu maleta y pon rumbo a uno de los países más hermosos de Europa.

¿Por qué estudiar en la UNEMI? 10 ventajas de elegir una de las mejores universidades de Latinoamérica

0

La UNEMI (Universidad Estatal de Milagro) es una institución pública de educación superior ubicada en la ciudad de Milagro, provincia del Guayas, Ecuador. Fue fundada en 1978 y, en la actualidad, dispone de una amplia oferta de carreras de pregrado y de posgrado, que abarcan múltiples áreas de conocimiento, incluidas las relacionadas con la administración y la gestión de empresas.

Se distingue porque es una institución educativa que ofrece todo un universo de facilidades y ventajas a los estudiantes. De hecho, está considerada como uno de los mejores centros universitarios de Latinoamérica. Conque en las siguientes líneas vamos a repasar las características diferenciales de esta universidad y a conocer cómo estas se traducen en beneficios directos para los futuros egresados.

1. Calidad educativa

La UNEMI cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, con un amplio elenco de profesores cuya formación es de cuarto nivel y que, además, cuentan con una amplia experiencia en la realización de actividades de investigación y extensión universitaria.

Además, dispone de todo tipo de equipamientos y recursos didácticos, adaptados a las necesidades de aprendizaje de las diferentes carreras, como laboratorios, talleres, bibliotecas y salas de informática.

De hecho, la UNEMI está altamente comprometida con la mejora continua de su calidad educativa: esto se consigue mediante sistemas de evaluación interna y externa, la obtención de acreditaciones nacionales e internacionales y el desarrollo de proyectos de investigación, extensión universitaria y cultura.

Algunos indicadores de la calidad educativa de la UNEMI son:

  • El 100 % de sus carreras de pregrado y posgrado están acreditadas por el CEAACES (Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Educación Superior).
  • El 80 % de sus docentes tienen formación de cuarto nivel y el 20 % de ellos tienen un título de PhD o equivalente.
  • El 90 % de sus estudiantes participan en actividades de investigación, extensión universitaria y cultura, y el 10 % de ellos realizan movilidad estudiantil nacional o internacional.
  • El 95 % de sus egresados se insertan en el mercado laboral o continúan con estudios de posgrado en el plazo de un año.
  • El 85 % de sus proyectos de investigación y extensión universitaria están dirigidos a promover beneficios sociales, ambientales o económicos dentro del territorio ecuatoriano.

2. Gran diversidad de carreras y titulaciones de posgrado

La UNEMI ofrece una amplia oferta académica que abarca las ciencias sociales, las ciencias naturales, las ingenierías, la salud, la educación, el arte y la cultura. Así, los estudiantes pueden elegir la carrera o programa formativo que mejor se adapte a sus intereses laborales o a su vocación personal.

A modo de resumen, estas son las carreras disponibles en modalidad presencial:

Ciencias e Ingenierías:

  • Software
  • Biotecnología
  • Industrial
  • Ambiental
  • Alimentos

Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho:

  • Multimedia y Producción Audiovisual
  • Administración de Empresas
  • Contabilidad y Auditoría
  • Turismo
  • Comunicación
  • Economía

Salud y Servicios Sociales:

  • Enfermería
  • Nutrición y Dietética
  • Fisioterapia
  • Medicina

Área pedagógica:

  • Educación
  • Educación Especial
  • Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
  • Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
  • Pedagogía de la Lengua y Literatura

3. Posibilidad de estudiar en línea y en modalidad semipresencial

Los estudiantes disponen en UNEMI de la posibilidad de prepararse en línea, una modalidad de aprendizaje que se caracteriza por:

  • La flexibilidad: se puede acceder a las clases de acuerdo con las preferencias horarias o la disponibilidad de tiempo del alumno, desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • La excelencia académica: los contenidos están pensados para facilitar un aprendizaje ágil y dinámico, complementando la teoría con la práctica, a lo que se suman los refuerzos de material didáctico extra.
  • Un acompañamiento constante: los alumnos tienen asignados tutores personales durante todo el proceso académico, que direccionan y resolviendo sus dudas. Además, les ayudan a planificar el tiempo y les orientan sobre los recursos académicos disponibles.
  • Gran variedad de programas formativos: la UNEMI ofrece diez carreras de pregrado y cinco de posgrado en línea, en las áreas de tecnologías de la información, turismo, comunicación, derecho, psicología, economía, trabajo social, administración de empresas y educación.

En adición, el alumno dispone también de carreras y programas formativos impartidos en modalidad semipresencial. La información detallada acerca de las carreras y programas formativos en línea y semipresenciales de la UNEMI está disponible en su página web.

4. Accesibilidad e inclusión

La UNEMI es una universidad pública, por lo que no cobra matrícula ni aranceles a los estudiantes. Además, ofrece becas, ayudas económicas y programas de movilidad estudiantil para facilitar el acceso y la permanencia de los estudiantes en la institución, sean cuales sean sus circunstancias económicas.

En este sentido, la UNEMI promueve la cultura del respeto, la tolerancia y la solidaridad entre todos los miembros de su comunidad universitaria. Asimismo, cuenta con políticas y servicios de atención a la diversidad, a la equidad de género, a la discapacidad y a los ciudadanos indígenas, afroecuatorianos y montubias.

5. Compromiso con la investigación

La UNEMI desarrolla múltiples proyectos de investigación científica, tecnológica, social y humanística, que contribuyen al avance del conocimiento y a la solución de problemas locales, regionales y nacionales.

Los estudiantes pueden participar en estos proyectos como parte de su formación integral y como una oportunidad de vincularse con el sector productivo y la sociedad.

6. Una amplia oferta de actividades de extensión universitaria

La universidad realiza todo tipo de actividades de extensión universitaria, a fin de transferir conocimientos, tecnologías, servicios y productos a la comunidad.

Estas actividades tienen siempre un enfoque de responsabilidad social y buscan generar un impacto positivo en el desarrollo humano y ambiental del territorio.

7. Fomento de la cultura y el arte

La UNEMI fomenta la expresión artística y cultural de sus estudiantes, docentes y trabajadores, a través de talleres, grupos, eventos y espacios de difusión.

Para esos fines, la universidad cuenta con una casa de la cultura, una radio, una televisión, un teatro, una galería de arte y un museo, los escenarios idóneos para la creación, la difusión y el disfrute del arte y la cultura.

8. Apoyo a la práctica deportiva

La universidad entiende que la práctica deportiva es un complemento indispensable para gozar de una buena salud física y mental, para fomentar el trabajo en equipo y para estimular un espíritu de sana competencia.

A tal efecto, la UNEMI dispone de todo tipo de canchas deportivas, piscina, gimnasio y polideportivo, siempre a disposición de toda la comunidad universitaria.

9. Una universidad internacionalizada

La UNEMI tiene establecidos convenios y alianzas con universidades e instituciones de otros países, lo que incluye el intercambio internacional de estudiantes, docentes, investigadores y gestores.

Estas experiencias internacionales enriquecen la formación académica, cultural y personal de los participantes, brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo profesional y social.

10. Alta empleabilidad de los egresados

La UNEMI prepara específicamente a sus futuros egresados para que se inserten con facilidad en el mercado laboral, con planes de estudio actualizados y adaptados a las exigencias laborales, lo que incluye competencias profesionales, éticas y ciudadanas.

Además, la universidad tiene formalizados convenios con todo tipo de empresas e instituciones públicas y privadas, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y la inserción laboral de sus egresados. Asimismo, los alumnos que han obtenido su título universitario se benefician de los servicios de orientación, capacitación, intermediación y seguimiento laboral de la universidad.

Finalmente, el dato definitivo es que, según fuentes de la propia universidad, el 85 % de los estudiantes graduados en la UNEMI se encuentra trabajando en un puesto de trabajo relacionado con su área de conocimiento.

Almeida cree que el circuito de Madrid de Fórmula 1 dejará un retorno de 500 millones

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espera que el futuro Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 deje un retorno económico en la capital de 500 millones de euros, tal y como ha trasladado ante los periodistas este lunes.

Antes de participar en la entrega de los XXVII Premios CEU Ángel Herrera, Almeida ha vuelto a poner de manifiesto que es «una grandísima noticia» para la ciudad y que se conocerán más detalles en un acto que se celebrará mañana.

«Creo que muestra el momento que está viviendo la ciudad, la repercusión internacional que tiene que una competición tan extraordinariamente prestigiosa desde el punto de vista deportivo decida que tiene que tener una sede en Madrid», ha subrayado el regidor, quien ha señalado que los madrileños se pueden sentir «orgullosos».

Almeida cree que hay que seguir «trabajando duro» pero ha ensalzado que la Fórmula 1 es «una ventana de Madrid al mundo» y que va a permitir que «numerosísimas personas puedan venir a esta ciudad y puedan conocer mucho mejor las bondades de la ciudad de Madrid».

«Lo que traslada la Fórmula 1 y el mensaje de la Fórmula 1 es que Madrid es ese lugar en el que hay que estar en el mundo, es que Madrid es ese polo de atracción que hay en el mundo en estos momentos, y que Madrid es ese lugar al que las miradas en el mundo se dirigen», ha ensalzado.

El papel de la Due Diligence en las empresas y sus nuevos retos

0

La transparencia empresarial es una virtud considerable que cualquier modelo de negocio actual debe potenciar al máximo. Esto cobra mayor relevancia cuando hablamos de procesos de compraventa de empresas, ya que hay mucho dinero en juego y cualquier error en esta operación puede suponer pérdidas catastróficas. Ante tal realidad, queremos otorgar especial interés a uno de los procedimientos más destacados en la materia: la Due Diligence o diligencia debida. Veamos en detalle en qué consiste, qué ventajas plantea y cuáles son las más habituales hoy en día.

Due Diligence como medio hacia la transparencia corporativa

Cuando una empresa se pone a la venta, ha de mostrar su realidad corporativa tal y como es. Para ello, el trabajo de la due dilligence se antoja sumamente efectivo. Hablamos de una auditoría que supervisa de manera profunda el estado de la compañía en cuestión, evaluando temas como su situación económica y patrimonial, el marco laboral y fiscal o, en la actualidad, la sostenibilidad.

Una diligencia debida siempre se ha de realizar por parte de consultoras ajenas a la corporación, asegurando la máxima objetividad en los informes generados. Unos documentos que sacarán a la luz posibles contingencias y riesgos en torno a la compañía o su posible adquisición. Si tienes pensado invertir en una empresa, es imperativo que contrates esta auditoría. Mientras que, si la vas a vender, disponer de dichos informes es una manera de incentivar que los inversores se fijen en ti.

Cuáles son las diligencias debidas más habituales

Due Diligence financiero

Una de las diligencias debidas que nunca falla es la económica. A través de una due diligence financiero se revisan las cuentas de la compañía en aras de determinar su rendimiento en el pasado, en el presente y, a modo de previsión, en el futuro. Cualquier inversor aspira a obtener ganancias tras la compra, por lo que la información de dichos análisis es determinante en la decisión final.

Para ello, los auditores se encargan de comprobar los estados financieros y contrastar que las cifras anunciadas por la empresa coinciden con la realidad material del negocio. De hecho, esto no solo se debe hacer para verificar la solvencia corporativa de la organización, sino también como pauta de seguridad en aras de prevenir posibles problemas legales en un futuro.

Due Diligence laboral

No podemos dejar de lado la due diligence laboral, la cual tiene por objetivo establecer cuál es el valor de los recursos humanos de la compañía. Es decir, supervisa a los empleados de la organización en aras de determinar cómo se plantea el desarrollo empresarial con este mismo personal.

La formación, la experiencia, la remuneración, la edad y la productividad se presentan como los valores más relevantes en este aspecto. Asimismo, es importante comprobar que todo lo relativo a las nóminas se está llevando correctamente. De nuevo una forma de anticipar riesgos y de conocer el éxito de la operación de antemano.

Due diligence fiscal

Finalmente encontramos la diligencia debida del marco tributario, conocida como due diligence fiscal La situación fiscal de una compañía marca en gran medida cómo va a ser su futuro, averiguando así si hay multas de Hacienda de por medio o cómo va a evolucionar su actividad económica concreta. Si se compra una empresa con deudas, el nuevo dueño tendrá que pagarlas y esto podría poner en juego su estabilidad financiera.

Como habrás podido observar, todos los análisis corporativos planteados son esenciales. También han surgido nuevas tendencias en el sector como la due diligence de sostenibilidad, la cual suele estar ligada al marco fiscal a causa de los beneficios tributarios que hay en torno a la aplicación de las políticas ecológicas.

Sea como sea, antes de hacer una compra de estas características, resulta crucial ponerse en contacto con un despacho especializado de renombre. Ellos profundizarán en cada rincón de la empresa que van a auditar y te darán una información tan veraz como objetiva. Lo cual se presenta como el mejor recurso para certificar la seguridad en estas operaciones.

En 2023 fallecieron 602 personas en España por negligencias sanitarias

0

El Defensor del Paciente recibió un total de 12.071 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias (1.540 menos que en 2022), de los cuales 602 han sido con resultado de muerte, lo que supone 97 menos que en 2022.

Los casos más habituales se han producido por mala praxis: intervenciones mal realizadas, altas precipitadas, atención deficiente, infecciones hospitalarias, retrasos en ambulancias, etc. Pero la principal razón se debe al error de diagnóstico y la pérdida de oportunidad terapéutica. Por tanto, a lo largo del año se reclamaron 33 casos al día de mala praxis médica.

Desglosando por especialidad y proceso, se recibieron un total de 286 casos de personas que se sometieron a una intervención de cirugía plástica, reparadora y estética con resultado insatisfactorio, 47 casos menos que el año pasado.

Desde el Defensor del Paciente, piden estudiar la fórmula para que, antes de llevar a cabo una intervención de cirugía estética, exista una coordinación entre el servicio de cirugía plástica y el servicio de salud mental, con el objeto de evaluar y así descartar a personas con algún trastorno de este tipo mediante un estudio psicológico.

«Sería conveniente regularizar que todos los especialistas de cirugía estética recibieran una formación concreta para capacitarles de cara a efectuar una evaluación de los pacientes que atienden y quieren someterse a una operación», han defendido desde la asociación.

NEGLIGENCIAS EN LOS PARTOS

Por otro lado, 105 bebés nacieron con alguna discapacidad relacionada con partos llevados de forma inadecuada o con fórceps, causando secuelas como sufrimiento fetal, parálisis cerebral o braquial, etc. Ello supone 38 casos menos respecto al año anterior.

«Lo peor de este apartado es que, en numerosos de estos casos, los ginecólogos no informan a los padres durante el embarazo de las malformaciones del feto y luego muchos bebés fallecen a las pocas horas de nacer por ser incompatibles con la vida», han lamentado desde el Defensor del Paciente.

También se contabilizaron 22 fallecidos en casos en los que, tras avisar al 112, o bien no se envió una ambulancia al domicilio para trasladar al enfermo a un hospital, o bien en esos casos la respuesta fue tardía, con más de una hora de retraso.

Asimismo, 26 pacientes fallecieron por infección hospitalaria debido a que el hospital no cumplió las medidas de asepsia necesarias. «Este es un número ínfimo al real, ya que en España al año fallecen más personas por infecciones hospitalarias que por accidentes de tráfico», han aclarado desde la organización.

Por otro lado, se han denunciado un total de 101 casos de estado de discapacidad en pacientes después de intervención quirúrgica, quedando en estado de tetraplejia o paraplejia. Este dato supone 26 casos menos contabilizados con respecto a 2022.

Además, la asociación recibió 79 denuncias de afectadas por depilación láser. «Este es un dato para tener muy en cuenta, pues es una técnica que durante los últimos años ha incrementado su práctica dentro de las cadenas de estética», alertan desde el Defensor del Paciente.

Algunas de ellas utilizan láseres que «no son de buena calidad». «Además, el personal que realiza estos tratamientos, en muchos casos no son médicos, y, por lo tanto, no están cualificados a tal efecto», se recoge en el informe, donde se reclama que el Mninisterio de Sanidad realice «controles estrictos» y conceptúe «una normativa de obligado cumplimiento» al respecto. De lo contrario, seguirá habiendo «personas que sufren quemaduras importantes».

También se denunciaron un total de 25 casos de contagiados por hepatitis C, una cifra «ligeramente inferior» a la del año anterior, con siete casos menos. La mayoría vienen originados por trasfusiones de sangre en intervenciones.

Por otro lado, un total de 216 personas aseguraron haber sido dadas de alta sin estar «en condiciones óptimas» de poder ir a trabajar. «La falta de coordinación entre el sistema contractual y el sistema protector en la Seguridad Social está generando un grave desajuste, con terribles consecuencias para el trabajador», han alertado desde la asociación.

Por orden descendente, las CCAA con más denuncias por negligencias son: Madrid (3.118 casos), seguido de Andalucía (2.289 Casos); Cataluña (1.406 casos); Comunidad Valenciana (846 casos); Castilla y León (714 casos); Galicia (651 casos), Castilla-La Mancha (638 Casos); País Vasco (410 Casos); Murcia (403 casos) y Aragón (331 casos).

MALA PRAXIS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

Una de las áreas que más denuncias acumula en todas las CCAA es la de los Servicios de Urgencias. De hecho, el informe enumera los diez hospitales de los que más reclamaciones se han recibido «por una gestión deficiente, en los que las plantillas de sus profesionales se encuentran en una situación de continuo malestar, estrés y agotamiento».

Son servicios con deficiencias similares durante repetidas etapas del año: pacientes hacinados por falta de espacio, insuficiente número de camas, horas de espera hasta recibir asistencia, colapso, etc.

Por orden decreciente, aquellos que cuentan con más denuncias por sus servicios de Urgencias son: Hospital Universitario La Paz (Madrid); Complejo Hospitalario Universitario Insular (Las Palmas de G.C.); Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza); Hospital Universitario de Toledo; Hospital Clínico Universitario de Valencia; Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña – CHUAC; Hospital Universitari Son Espases (Palma de Mallorca); Hospitalario Universitario de Canarias – HUC; Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío (Sevilla); Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona).

LAS LISTAS DE ESPERA

Otro motivo que acumula un gran número de denuncias son las listas de espera. «Las demoras en cualquier tipo de servicio son el principal motivo de queja y en salud suponen un drama para cientos de miles de personas. Son sinónimo de injusticia e inequidad», ha apuntado el Defensor del Paciente.

«Esperar a que nos vea un especialista, que nos realicen una prueba diagnóstica o que nos practiquen una cirugía se ha convertido un máster de paciencia. Desde que nos ve el médico de familia hasta la intervención pueden transcurrir dos años tranquilamente», han lamentado.

Así, la asociación denuncia que el recuento de las listas de espera es «totalmente irreal», ya que, para su correcta interpretación, «debería ser la suma del tiempo desde que el afectado va a primera consulta y le operan».

«Que la Comunidad de Madrid venda que el tiempo medio de espera quirúrgica sean 45 días es ir contra la inteligencia de sus ciudadanos. Por el contrario, que Canarias tenga 153 es un rotundo fracaso. Esta es la demostración de que no existe rigor, pues ambas hacen el cálculo de manera distinta», han detallado.

Microsoft sufre un ataque cibernético por un «actor patrocinado por el estado ruso»

0

La empresa tecnológica Microsoft ha asegurado que ha sufrido un ataque por parte de un actor patrocinado por el estado ruso, pero ha afirmado que no existen evidencias de que haya afectado a «los clientes, los sistemas de producción, el código fuente o los sistemas de inteligencia artificial».

«El equipo de seguridad de Microsoft detectó un ataque de un estado-nación a nuestros sistemas corporativos el 12 de enero de 2024 e inmediatamente activó nuestro proceso de respuesta para investigar, interrumpir la actividad maliciosa, mitigar el ataque y negarle acceso adicional al actor de la amenaza», han explicado en un comunicado compartido por la propia empresa.

En la misma nota, han añadido que «Microsoft ha identificado al actor de amenazas como Midnight Blizzard, el actor patrocinado por el estado ruso también conocido como Nobelium». «Como parte de nuestro compromiso continuo con la transparencia responsable, como se afirmó recientemente en nuestra Iniciativa Futuro Seguro (SFI), compartimos esta actualización», han apostillado.

Asimismo, han relatado que el ataque comenzó en noviembre de 2023 y que su objetivo era acceder a los correos electrónicos de los empleados para sacar información. «Estamos en el proceso de notificar a los empleados cuyo correo electrónico fue accedido», han dicho.

«El ataque no fue el resultado de una vulnerabilidad en los productos o servicios de Microsoft. Hasta la fecha, no hay evidencia de que el actor de la amenaza tuviera acceso a los entornos de los clientes, los sistemas de producción, el código fuente o los sistemas de inteligencia artificial», han agregado.

Con este ataque, han expresado desde Microsoft, se «resalta el riesgo continuo que representan para todas las organizaciones los actores de amenazas de estados-nación con buenos recursos como Midnigth Blizzard».

«Continuamos nuestra investigación y tomaremos medidas adicionales basadas en los resultados de esta investigación y continuaremos trabajando con las autoridades y los reguladores apropiados», han zanjado.

Renfe denunciará a empresas y portales de Internet que usurpen su identidad para intentos de fraude

0

Renfe ha anunciado que denunciará a las empresas o portales de Internet que usurpen la identidad de la compañía para posibles intentos de fraude.

Estas empresas, que principalmente actúan a través de las distintas redes sociales, suelen ofrecer regalos, sorteos o promociones falsas mediante el uso fraudulento de la marca, símbolos o nombre de Renfe.

Al respecto, Renfe recuerda que está prohibida la utilización de cualquiera de los nombres, marcas, logotipos o signos distintivos que sean titularidad de la compañía, salvo que dispongan de autorización expresa de la operadora.

Los servicios jurídicos de Renfe ya han interpuesto algunas denuncias, que se encuentran en tramitación, ante la Policía y los Juzgados competentes por hechos de esta naturaleza.

En los últimos meses se han detectado varios ejemplos de este tipo de estafas, que Renfe ha desmentido en redes sociales, advirtiendo a las posibles víctimas que solo deben confiar en sus canales oficiales o que, en caso de duda, se pongan en contacto con cualquiera de sus cuentas.

El PP resume en «insultos y escándalos» la última semana del Gobierno «desbordado» de Sánchez

0

El Partido Popular ha reprochado este lunes que la semana pasada el Gobierno se dedicó a lanzar «insultos personales» y siguió protagonizando «escándalos políticos» porque está «desbordado».

Fuentes del PP han definido como «horribilis» los últimos siete días del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que «va a escándalo por día y alterna insultos personales con escándalos políticos».

Para el principal partido de la oposición, el Gobierno ha aumentado su apuesta por «la política frívola y el ataque personal», el «cuestionamiento» del sistema judicial y la «entrega incondicional» al independentismo, después de «desangrarse» en el Congreso al salvar dos de sus tres decretos gracias a la abstención de Junts, el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont.

El PP indica que el pasado lunes el Gobierno se vio «obligado» a «copiar» su propuesta de bajar el IRPF a los perceptores del salario mínimo para que el Estado no se quede con el alza de su subida.

Del martes pasado, las fuentes señalan que una diputada de Sumar llamó «subnormal» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, justo el día en el que se tomó en consideración en el Congreso la propuesta para eliminar el término ‘disminuido’ de la Constitución para sustituirlo por ‘personas con discapacidad’. También comentan que la Cámara Baja aceptó «fuera de plazo» enmiendas de los socios de investidura a la ley de amnistía que exonerarían a Laura Borrás, los hijos de Pujol o el abogado de Puigdemont.

Respecto al miércoles, el PP incide en que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunió en el Congreso con el secretario general de Junts, Jordi Turull, y que además se conoció el informe de los letrados de la Comisión de Justicia que ve dudas sobre la constitucionalidad de la amnistía al ‘procés’.

EMPIEZAN Y TERMINAN «COPIANDO»

En cuanto al jueves, desde el PP señalan que el Ejecutivo no reaccionó a las declaraciones del dirigente abertzale Arnaldo Otegi sobre que ETA no dejaba de matar porque no le interesaba al Estado, ya que «depende de Bildu para sobrevivir».

Del viernes mencionan las críticas de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga por presunto terrorismo a Puigdemont en la causa de ‘Tsunami Democràtic’. A juicio del PP, fueron unas palabras que incendiaron a los jueces españoles «al asumir que prevarican en sus sentencias por afinidad política».

Y del fin de semana, el PP alude a que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, menospreció al portavoz ‘popular’ en el Congreso, Miguel Tellado, por su calvicie, y que el domingo Sánchez «asume su fracaso en educación» tras el último informe PISA «aceptando propuestas presentadas por el PP» al anunciar un plan de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora para casi cinco millones de alumnos.

«Por tanto, empezaron la semana copiando al PP en materia de IRPF y la acaban copiando al PP en materia de educación. Lo demás, insultos, cesiones y escándalos», han afeado los ‘populares’.

Detenido un sospechoso de nacionalidad pakistaní por el triple asesinato de los hermanos de Morata de Tajuña (Madrid)

0

La Guardia Civil ha detenido a un ciudadano pakistaní por su presunta relación con el triple asesinatos de los hermanos de Morata de Tajuña (Madrid), según han informado fuentes de la investigación.

Los investigadores barajan como principal hipótesis el ajuste de cuentas por una deuda relacionada con una estafa amorosa contraída por los tres hermanos de avanzada edad. Una de las líneas de investigación se centró en la presencia de un pakistaní en la vivienda de estos hermanos.

Desde el entorno de los fallecidos han contado que hace al menos un lustro las hermanas habían contactado con dos supuestos militares, con los que entablaron una relación pseudoamorosa a distancia.

El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arganda realizó una entrada en un domicilio del municipio madrileño, con autorización judicial, hallando los tres cadáveres el pasado jueves. Se encontraban «parcialmente quemados, apilados y con restos de sangre», han indicado las mismas fuentes.

3Androides analiza la importancia de cuidar constantemente el diseño web

0

Ya sea que se trate de una web corporativa o una tienda online, la mayoría de los diseños web están soportados por Joomla y Wordpress, los dos gestores de contenidos más utilizados. Esto se debe a que son sistemas fáciles de usar, con actualización permanente, versátiles y escalables para todo tipo de proyectos. 3Androides es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles y web con soporte de Joomla y Wordpress.

La mejor puerta de acceso a productos y servicios

Las páginas web son una puerta de acceso a una compañía y Google es el portero. A Google le gusta que la página web cada día disponga de nuevo contenido para estar en las mejores posiciones.

Los gestores de contenido Jommla y Wordpress son sistemas de gestión extremadamente populares y efectivos, cada uno con sus propias características distintivas que los hacen únicos. En líneas generales, son fáciles de usar, muy versátiles, robustos, con una enorme comunidad de desarrolladores, multilingües y SEO amigables, es decir que vienen con herramientas y plugins que facilitan la optimización para motores de búsqueda, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

3Androides se especializa en el desarrollo de sitios web con Jommla y Wordpress y, además, se encarga de su mantenimiento. Una web se debe nutrir de contenido para que, poco a poco, se vaya haciendo un sitio en internet y, de este modo, Google se fije en ella, aparezca en las búsquedas y pueda empezar a rentabilizar el sitio.

Desarrollo web a medida

Como sostiene su CEO y director Alberto Sánchez-Vaquero Díaz, la cercanía con el cliente es la clave para desarrollar las mejores soluciones. Ese encuentro inicial entre uno de los especialistas de 3Androides y el cliente permitirá conocer la necesidad real.

El desarrollo de una web incluye un diseño responsive para que se adapte a todo tipo de pantallas (PCs, Tablet y SmartPhones); autogestionable, para que el cliente pueda modificar contenido sin ningún problema; conectada con las redes sociales y herramientas para poder compartir contenido fácilmente; con un blog integrado para poder disponer de contenido totalmente actualizado; con optimización SEO, para que sea fácil de encontrar por los motores de búsqueda.

Además, este tipo de gestores de contenidos permite crear una tienda online con todas las secciones, como el catálogo de productos, anuncios clasificados, gestión de base de datos, presupuestos online, desarrollo de backend para la gestión de aplicaciones móviles, zona privada de usuarios, filtros de búsqueda, integración de pasarelas de pago, suscripciones online, entre otras funcionalidades.

En resumen, las páginas web son una herramienta del entorno digital de las empresas. Permiten a los usuarios coger contacto por primera vez con una marca o de forma periódica. Tener un diseño intuitivo, un desarrollo robusto y una actualización constante como la que proporciona 3Androides, es la condición para que Google se fije en ella y sirva a los objetivos de empresas, profesionales y emprendedores.

Las ventajas de cursar un máster SEO y formarse en nuevas áreas de la tecnología y el marketing

0

El respaldo de estrategias de marketing digital en el desarrollo de todo negocio resulta elemental a la hora de ganar visibilidad y maximizar las ventas. Sin embargo, la evolución permanente de este campo, de la mano de los avances de la tecnología, requiere una adaptación ágil y una constante actualización.

Se trata de una transformación que pone de relieve la importancia de contar con una formación en las nuevas áreas de tecnología y mercadotecnia, que permita mantener la relevancia en el mercado.

La importancia de la formación en nuevas áreas de la tecnología y el marketing 

Hoy en día, el entorno digital es el nexo principal entre los negocios y sus potenciales clientes. A diario, millones de usuarios navegan en línea para descubrir nuevas soluciones para sus necesidades cotidianas, principalmente a partir de los motores de búsqueda.

Las herramientas tecnológicas y las estrategias de marketing digital son una vía clave para tener una buena presencia en este ámbito online, dado que contribuyen a llegar al público adecuado y distinguirse de la competencia. No obstante, los funcionamientos algorítmicos avanzan constantemente, por lo que resulta fundamental tener una formación y mantenerse actualizado para saber cómo desarrollar técnicas acordes y relevantes.

Los profesionales del marketing digital deben conocer las nuevas modificaciones y herramientas que ayudan a optimizar el rendimiento de los sitios web. En este sentido, la capacitación en metodologías clave como el Search Engine Optimization mediante un máster SEO es esencial para entender cómo innovar de manera creativa y elocuente, adaptándose a las tendencias emergentes y a las condiciones del mercado. 

Máster SEO para los negocios digitales 

Uno de los desafíos actuales de las empresas es la multiplicidad de tareas que deben abordar para garantizar su correcto desarrollo y crecimiento. En ocasiones, resulta conveniente delegar los aspectos de SEO y marketing digital a especialistas, mientras el empresario se aboca a desarrollar tareas elementales de su negocio o, por otro lado, optar por formarse con un buen máster SEO. 

Estos servicios no solo ayudan a corregir errores, sino que también optimizan estrategias que ayudan a alcanzar la anhelada primera posición en Google.

La planificación y adecuación de elementos del sitio web permite maximizar la visibilidad online de un negocio, incrementando así el tráfico, las conversiones y la llegada de potenciales clientes según indica Borja Aranda Vaquero

Horóscopo de hoy 22 de enero de 2024

0

El inicio de un nuevo año trae consigo la promesa de oportunidades frescas y desafíos emocionantes. Hoy, el 2 de enero de 2024, las estrellas se alinean para guiarnos en un viaje de transformación y descubrimiento personal. Cada signo del zodiaco está destinado a experimentar energías únicas que influirán en su día de maneras sorprendentes. Vamos a explorar lo que las estrellas tienen reservado para cada uno de nosotros.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Querido Aries, las estrellas señalan un día lleno de inspiración y creatividad para ti. Es el momento perfecto para explorar nuevas formas de expresión y dejar que tu ingenio brille. Ya sea a través del arte, la música o la escritura, tu capacidad para crear está en su punto más alto hoy. No temas aventurarte en territorios desconocidos, ya que la chispa de la innovación te llevará a descubrimientos asombrosos.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Las energías cósmicas te impulsan a reconectar con tus raíces, Tauro. Hoy es ideal para reflexionar sobre tu historia y los cimientos que te han llevado hasta donde estás. Considera fortalecer la base de tu vida, ya sea a través de la familia, las tradiciones o la exploración de tus propios valores. Este viaje hacia tus raíces te proporcionará una sensación renovada de estabilidad y propósito.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La comunicación está en el centro de tu día, Géminis. Las estrellas te animan a expresar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y efectiva. Ya sea en el trabajo o en tus relaciones personales, la apertura y la honestidad te abrirán puertas antes cerradas. Este es el momento de compartir tu verdad y escuchar la verdad de los demás. La autenticidad será tu mayor aliada.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy es un día para centrarte en ti mismo y en tu bienestar. Las estrellas te instan a practicar el autocuidado y la renovación. Considera actividades que nutran tu cuerpo y alma, como una caminata en la naturaleza, meditación o un buen libro. Recuerda que cuidar de ti mismo te permite estar en tu mejor forma para cuidar de los demás. Prioriza tu bienestar hoy.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

La luz de las estrellas ilumina tu carrera, Leo. Hoy es un día propicio para destacar en el escenario laboral. Tu dedicación y esfuerzo no han pasado desapercibidos, y ahora es el momento de cosechar los frutos de tu arduo trabajo. Sé audaz en la búsqueda de oportunidades y confía en tus habilidades para brillar en cualquier situación profesional. Este es tu momento de ascenso y reconocimiento.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Las estrellas te invitan a salir de tu zona de confort, Virgo. Hoy es un día ideal para explorar nuevas perspectivas y expandir tus horizontes. Considera aprender algo nuevo, ya sea a través de la lectura, la formación o la interacción con personas de diferentes culturas. La mente abierta te llevará a descubrimientos emocionantes y te permitirá ver el mundo desde ángulos que nunca antes habías considerado.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Las relaciones personales toman el centro del escenario hoy, Libra. Las estrellas te guían hacia la conexión y la armonía con aquellos que te rodean. Dedica tiempo a fortalecer lazos existentes y a cultivar nuevas amistades. La empatía y la comprensión serán tus aliadas en las interacciones sociales. Este es un día propicio para construir puentes y fomentar relaciones positivas.

Estos Son Los Signos Del Horoscopo Mas Insoportables Para Convivir 10

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre

Escorpio, las energías cósmicas te sumergen en un proceso de transformación interior profunda. Este es un momento para reflexionar sobre tu crecimiento personal y considerar las áreas de tu vida que requieren cambios. Abraza la oportunidad de soltar viejas heridas y patrones negativos. La autenticidad contigo mismo será clave en este viaje de autotransformación.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Las estrellas te inspiran a embarcarte en aventuras del corazón, Sagitario. Ya sea en el amor o en la exploración de tus pasiones, este es el momento de seguir tu corazón. Rompe con la rutina y busca experiencias que enciendan la llama de la emoción. La energía apasionada que te rodea te impulsa a vivir la vida al máximo y a perseguir tus sueños con valentía.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, las estrellas te guían hacia la concentración en tus objetivos a largo plazo. Este es un día propicio para planificar y establecer metas que te llevarán a donde deseas estar en el futuro. La disciplina y la determinación serán tus aliadas mientras te embarcas en este viaje de construcción de tu futuro. Mantén la visión clara y trabaja con paciencia hacia tus metas.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La innovación y la originalidad son tus mejores aliadas hoy, Acuario. Las estrellas te animan a pensar fuera de la caja y a buscar soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente aguda y tu enfoque único te destacarán en cualquier situación. Este es un día propicio para presentar ideas audaces y abrazar tu singularidad con confianza.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La intuición se encuentra en primer plano para ti, Piscis. Las estrellas te guían a confiar en tus corazonadas y a prestar atención a tus sentimientos más profundos. Este es un día para sintonizar con tu lado espiritual y buscar respuestas en el silencio interior. La conexión con tus emociones te permitirá tomar decisiones sabias y encontrar claridad en medio de la incertidumbre.

En conclusión, el 2 de enero de 2024 es un día lleno de energías diversas y emocionantes para cada signo del zodiaco. Aprovecha estas influencias cósmicas para embarcarte en un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y conexión con el mundo que te rodea. ¡Que las estrellas guíen tu camino!

Detenido un joven en Montellano (Sevilla) por presunta relación con el terrorismo yihadista

0

La Policía Nacional ha detenido en Montellano (Sevilla) a un joven de 17 años de nacionalidad siria por su presunta relación con el terrorismo yihadista, según han confirmado fuentes de la investigación.

En paralelo, fuentes de la Policía Local han informado de que la operación, de carácter «secreto» porque antes de la misma era absolutamente desconocida para los agentes de dicho cuerpo municipal, comenzó sobre las 16.00 horas de la tarde de este pasado domingo, con un importante despliegue de efectivos de la Policía Nacional, incluyendo el cierre de varias calles del centro del municipio.

La operación se prolongó durante varias horas, según tales fuentes, despertando intensa expectación en la localidad, que tras aquellos momentos ha amanecido «totalmente tranquila», según la Policía Local.

Santa Inés y San Vicente. Santoral del 22 de enero en España

0

En el vasto calendario litúrgico de la Iglesia Católica, cada día se dedica a la veneración de santos y mártires cuyas vidas han dejado una huella indeleble en la historia espiritual. El santoral del 22 de enero no es una excepción, ya que presenta un conjunto diverso de figuras veneradas en el santoral español. Estas celebraciones no solo son momentos de reflexión y oración, sino también oportunidades para recordar la rica herencia cultural y espiritual que han dejado estos santos a lo largo de los siglos.

Santa Inés de Roma

La figura de Santa Inés de Roma destaca en el santoral del 22 de enero. Nacida en el siglo III, esta joven mártir ha dejado una impronta indeleble en la tradición cristiana por su devoción, pureza y valentía ante la persecución. Su vida se convirtió en un testimonio de la fidelidad a los valores cristianos en medio de un mundo hostil.

Inés, cuyo nombre significa «pura» en griego, consagró su vida a Cristo desde una edad temprana. La tradición narra que rechazó propuestas de matrimonio terrenal para ser la esposa de Cristo. Su martirio a una corta edad, alrededor de los 12 años, añade un elemento conmovedor a su historia. Se dice que fue sometida a diversos tormentos y, finalmente, decapitada por su fe. La pureza de su corazón y la firmeza de su fe la han convertido en un símbolo de la inocencia y la valentía cristiana.

En España, la festividad de Santa Inés se celebra con devoción, recordando el sacrificio de esta joven mártir y buscando inspiración en su testimonio de fe.

San Vicente Mártir

Otro nombre destacado en el santoral del 22 de enero es el de San Vicente Mártir. Este santo, venerado no solo en España sino en todo el mundo cristiano, fue uno de los primeros mártires de la Iglesia. Su vida y muerte se convirtieron en un ejemplo de caridad y valentía, marcando una profunda influencia en la historia de la cristiandad.

San Vicente nació en Huesca, España, a finales del siglo III. Su dedicación a servir a los pobres y necesitados le ganó una reputación de santidad. Sin embargo, durante la persecución de Diocleciano, Vicente fue arrestado y sometido a torturas atroces por su negativa a renunciar a su fe. Se dice que soportó con valentía y firmeza los tormentos, convirtiéndose en un testigo ejemplar de la verdad cristiana.

La devoción a San Vicente Mártir se extiende por toda España, donde numerosas iglesias llevan su nombre. La ciudad de Valencia, en particular, le rinde homenaje de manera especial, considerándolo su santo patrón. El 22 de enero, los fieles se reúnen para recordar su sacrificio y buscar inspiración en su coraje y caridad.

Vicente 1

Santa Anastasia

En este día, también se conmemora a Santa Anastasia, una figura cuya vida ha sido enriquecida por la fuerza de la esperanza. Aunque su historia es menos conocida que la de otros santos, su ejemplo de perseverancia en medio de las dificultades ha dejado una marca significativa en la tradición cristiana.

Anastasia vivió durante el siglo IV y fue testigo de tiempos tumultuosos para la Iglesia. Se dice que fue encarcelada y torturada debido a su fe, pero a pesar de los sufrimientos, mantuvo una esperanza inquebrantable en la providencia divina. Su nombre, que significa «resurrección» en griego, refleja la conexión simbólica con la esperanza en la vida eterna.

En la festividad de Santa Anastasia, los fieles reflexionan sobre la importancia de mantener la esperanza en medio de las dificultades. Su vida es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la luz de la esperanza puede brillar con fuerza, guiando a los creyentes por el camino de la fe.

Conclusiones

El santoral del 22 de enero en España nos presenta un mosaico de vidas ejemplares, cada una con su propia historia de fe, sacrificio y devoción. Santa Inés de Roma, San Vicente Mártir y Santa Anastasia ofrecen a los creyentes modelos a seguir en su búsqueda de una vida cristiana auténtica.

Este día no solo es una oportunidad para la reflexión personal y la oración, sino también para celebrar la rica herencia espiritual que estos santos han dejado a la Iglesia y a la sociedad española. A medida que los fieles se congregan en las iglesias y participan en las festividades, renuevan su compromiso con los valores cristianos y buscan inspiración en las vidas de aquellos que han precedido en la fe.

En última instancia, el santoral del 22 de enero nos invita a considerar cómo podemos incorporar los valores de la pureza, la caridad y la esperanza en nuestras propias vidas. A medida que honramos a estos santos, también buscamos seguir sus pasos, contribuyendo así a la construcción de una sociedad basada en principios éticos y espirituales.

EL tiempo de hoy: las temperaturas subirán de forma generalizada este lunes 22 de enero

0

De cara al tiempo de hoy, las temperaturas subirán de forma generalizada este lunes, 22 de enero, en el que el viento, el oleaje y la niebla pondrán en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) a distintos puntos del centro, la mitad norte peninsular y Canarias, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología.

Así, las temperaturas aumentarán de manera prácticamente generalizada, exceptuando las mínimas en la mitad sureste, donde descenderán, mientras subirán notablemente en el noroeste y Pirineos.

En este contexto, las heladas perderán intensidad y extensión quedando delimitadas de forma débil a interiores del cuadrante nordeste peninsular y a áreas de la meseta Norte y este de la Sur, así como a las sierras del sureste. Girona será la única provincia con riesgo por temperaturas mínimas, de hasta -1ºC y con mayor efecto en el interior de la zona.

También para este lunes, se espera viento del suroeste en el tercio noroeste peninsular, zona de Levante y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia y cordillera Cantábrica, así como intervalos de alisio fuerte en Canarias, y Levante moderado en el Estrecho, y viento flojo variable en el resto.

De este modo, Lugo estará en aviso amarillo por viento con rachas máximas de 80 km/h y tendrá alerta naranja por fenómenos costeros con viento del suroeste de 50 a 61 km/h y olas de hasta cinco metros, lo que afectará también a A Coruña y Pontevedra con el mismo nivel de alerta.

Asturias, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya también estarán en aviso naranja por oleaje, que también activará los avisos, en nivel amarillo, en Gran Canaria (Las Palmas) y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), que también tendrán aviso amarillo por viento.

Además, se esperan nieblas en las depresiones del Tajo, Guadiana y del nordeste peninsular, que también se podrían dar en el norte de la meseta Norte. En concreto, Lleida y Huesca estarán en riesgo por nieblas con una visibilidad de hasta 200 metros y que podrían ser totalmente engelantes. Badajoz y Cáceres también tendrán aviso amarillo por nieblas.

Respecto a los cielos, se prevé que este lunes dominen las altas presiones, si bien un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, Asturias y buena parte de Castilla y León, extendiéndose al resto del extremo norte peninsular a lo largo del día.

Se esperan, de este modo, precipitaciones débiles en Galicia y oeste de Asturias, con probabilidad de extenderse al extremo noroeste de Castilla y León, Cantábrico y Pirineo occidental a lo largo del día. Estas serán más abundantes en la fachada atlántica gallega, pudiendo ser persistentes.

En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes altas en el resto de la mitad norte peninsular y Baleares, e intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, y en el área del Estrecho.

«Hay cosas que no me cuadran», Xavi, entrenador del Barça, sobre el Madrid-Almería

0

El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, lamentó regalar goles con el partido controlado para sufrir en un partido que, con todo, fue de «los mejores de la temporada», un 2-4 sobre el Real Betis poco después de un encuentro con polémica del Real Madrid, del cual no dudó en dejar sus dudas sobre la actuación arbitral.

«Es culpa nuestra lo que nos está pasando. Teníamos el partido controlado, con 0-2 y damos muchas facilidades. Me preocupan las áreas, pero sobre todo la nuestra. Tenemos una de las mejores primeras partes de la temporada, un partido para ganar más holgadamente», dijo en rueda de prensa.

«Tenemos que dominar el partido y nos vemos con un 2-2. Es muy injusto, pero tenemos que hacer muchas cosas bien para ganar. Al final remontamos un partido que teníamos que haber ganado antes. A veces falta concentración, pero el equipo demuestra que es una familia, que está unido. Tenemos errores, que hay que minimizar, pero es un gran partido, es un partido muy importante, uno de los mejores partidos de la temporada, a pesar de encajar dos goles. Hemos dado un paso adelante», añadió.

Por otro lado, Xavi, que no quiso señalar a Robert Lewandowski con su cambio, elogió a Pau Cubarsí, con 16 años en el equipo como Lamine Yamal. «Tiene mucho mérito jugar con dos chicos de 16 años, tiene mucho mérito. Es el Barça, la Masia. Yamal también marca diferencias hoy», apuntó.

Además, el técnico del Barça fue preguntado por la polémica remontada del Real Madrid al Almería en el turno anterior. «Me quedo con las palabras de Garitano y con una reflexión que ha hecho Alfredo Relaño, es la buena, muy buen periodista además. Y las palabras de Garitano, que si hablamos nos sancionan, pero lo ha visto todo el mundo«, dijo.

«Yo ya lo dije en Getafe, que va a ser muy difícil ganar esta Liga, que había cosas que no me cuadraban. A continuar trabajando, quedan 18 partidos y hasta donde nos llegue. Hay cosas que no controlamos, lo ha visto todo el mundo hoy. Me acuerdo en Getafe, el penalti, el penalti a Raphinha en Vallecas, el gol de Joao Félix en Granada que llevaríamos seis puntos más. No son excusas, son realidades», añadió.

El bailaor Eduardo Guerrero presenta ‘Compañía’ en el Teatro Real, en la primera década de la creación de la formación

0

El bailaor Eduardo Guerrero celebra diez años de la creación de su compañía con un espectáculo, ‘Compañía’, en el Teatro Real en el que hará «un viaje en el tiempo» y echará la mirada sobre sus «últimos años de carrera», según ha informado en un comunicado la institución.

Así, el espectáculo, que se presenta en el marco del programa ‘Flamenco Real’, del que Guerrero es asiduo, tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de enero a las 19.00 horas. Junto al bailaor gaditano, actuarán el guitarrista Pino Losada y los cantaores Teresa Hernández y Francisco Blanco Al-blanco.

Con ‘Compañía’, Guerrero busca deconstruir «las raíces flamencas para dibujar un universo modelado por sus experiencias vitales» con una cuidada puesta en escena, de canciones y de vestuario.

Eduardo Guerrero ha trabajado con artistas del panorama nacional en papeles principales en la compañía de Aida Gómez, Eva La Yerbabuena, Rocío Molina, el Ballet Nacional de España, Javier Latorre o Rafael Aguilar. En 2011, obtuvo el ‘Premio Concurso Coreográfico Conservatorios Profesionales’ con su coreografía ‘Mayo’, punto de partida de su carrera en solitario.

También ha recibido reconocimientos como el Premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión (2013); Premio del Público del Festival de Jerez, con ‘Guerrero’ (2017)’; Premio Pata Negra (2018) y Premio Fiver, Internacional Dance Film Festival, con ‘Symphony of the body’ (2019).

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo 21 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 21 de enero, ha estado formada por los números 4, 10, 22, 34, 41 y 44. El número complementario es el 46 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 2.089.332,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 05.075 de Almería, situado en Plza. Antonio Torres, 8.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario) existe un boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Ciudad Rodrigo (Salamanca), situada en Cardenal Pacheco, 2-Bajo.

Recomendaciones de calidad acústica; ISO 229555 y el confort acústico en oficinas abiertas

0

Los espacios de trabajo varían dependiendo de la actividad que se va a realizar. Pero, sin importar su enfoque, el confort acústico es una necesidad que se debe cubrir en las oficinas abiertas. Es por ello que en mayo del 2021 se publicó la norma ISO 229555, la cual establece los retos y una orientación básica en temas de calidad acústica para este tipo de oficina.

Por medio de un tratamiento adecuado, Absotec explica que se pueden integrar las dos realidades que se desarrollan en una oficina, como son la comunicación oral y la concentración en el trabajo individual.

Los retos acústicos para oficinas abiertas por tipología de espacios

El acondicionamiento acústico maneja principios básicos que varían, dependiendo de las especificaciones del espacio. Pero, para definir el proceso a seguir, se debe determinar la tipología del lugar y denominaciones de su ambiente sonoro.

La norma ISO 229555 establece como primer tipo las actividades indefinidas, el cual se refiere a los diseños de oficinas que se van a alquilar, por lo que se desconoce la actividad que llevará a cabo. Allí, se realizan aspectos de absorción básica que más adelante pueden variar dependiendo de la actividad.

El segundo espacio es para los trabajos de soporte técnico, ventas, servicios de información y consultas, en los cuales, el ambiente sonoro tiene altos niveles de ruido. Este es uno de los espacios más retadores debido a los altos niveles de habla que aumentan el estrés. Por su parte, en los espacios de trabajo colaborativo como agencias de marketing o consultoría, manejan un alto nivel de comunicación verbal en conversaciones simultáneas.

Mientras que en el trabajo colaborativo esporádico como oficinas de RR. HH., contabilidad y programación, el ambiente sonoro tiende a ser más tranquilo.

Otro tipo de espacio sumamente retador es el tipo 5 para la recepción de público como hoteles y agencias de viajes. En estos casos se debe implementar un espacio donde las conversaciones simultáneas no afecten la capacidad de dirigirse directamente al cliente.

Finalmente, el espacio para actividades mixtas es más complejo de definir porque este incluye una lista de actividades qué varían dependiendo del tipo de empresa. Así que el reto de este aspecto es que todas las actividades que se realizan se puedan mantener de manera simultánea.

Recomendaciones acústicas para el diseño de oficinas abiertas

Partiendo desde el análisis de cada puesto de trabajo, la norma establece que los trabajos colaborativos deben tener la capacidad de agruparse en una misma zona para facilitar la comunicación. Pero estos puestos de trabajo deben estar separados, aunque exista una colaboración ocasional.

También se debe buscar la manera de optimizar los movimientos de los trabajadores y delimitar visualmente el área de movimiento. Igualmente, las normas establecen dimensiones y geometrías de espacio, así como potenciales soluciones absorbentes que generen un impacto significativo en el entorno acústico.

Los elementos que establece la norma ISO 229555, como las recomendaciones acústicas para el diseño de oficinas abiertas, permiten definir estrategias para llegar al confort acústico óptimo en los entornos laborales.

El Congreso estrena esta semana la traducción de lenguas cooficiales en comisiones

0

El Congreso estrenará esta semana la traducción simultánea al castellano de las lenguas cooficiales en sus comisiones, y se hará coincidiendo con las comparecencias de buena parte de los miembros del Gobierno de coalición que acudirán para exponer los planes que tienen para sus respectivos departamentos.

El desfile gubernamental lo inaugurarán este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Cultura, Ernest Urtasun, en las comisiones correspondientes. Entre el martes y viernes están citados otros doce miembros del Ejecutivo.

Hasta ahora sólo había comparecido el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, que en diciembre acudió a la Comisión de Justicia, y como no había traducción simultánea Junts se negó a hablar en castellano y ERC optó por la autotraducción.

Para esta nueva fase del uso de las lenguas cooficiales, la Mesa del Congreso ha diseñado un protocolo para garantizar traducción simultánea en las comisiones que tengan carácter público, además de en el Pleno y la Diputación Permanente. Es decir, quedan excluidas la Comisión de Peticiones y la Comisión del Estatuto de los Diputados, que se reúnen a puerta cerrada, y también las ponencias.

EN LA COMISIÓN DE SECRETOS, SÓLO EN CASTELLANO

Tampoco habrá traductores en las reuniones de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, conocida como ‘comisión de secretos oficiales’, ni en ninguna otra que por previsión legal o reglamentaria se celebren con carácter secreto. Y lo mismo sucederá con las reuniones preparatorias de las comisiones de investigación en las que se debatan sus planes de trabajo.

En todo caso, con la reforma del Reglamento del Congreso aprobada en septiembre se estableció que «de las sesiones secretas se levantará Acta taquigráfica, tanto en la lengua en que se hubiesen pronunciado, como en castellano», unos documentos que custodiará la Presidencia.

Asimismo, el protocolo establece que en las reuniones de carácter internacional, como viajes de delegaciones ante organizaciones parlamentarias internacionales o visitas de delegaciones parlamentarias extranjeras, «únicamente se ofrecerá la traducción simultánea o consecutiva entre el castellano y la lengua extranjera correspondiente, en aquellas reuniones para las que la Mesa haya autorizado los gastos de interpretación».

Respecto a las reuniones de la comisiones mixtas, de las que forman parte tanto diputados como senadores, se prevé que sólo se disponga de sistema de traducción simultánea si la comisión se rige por el Reglamento del Congreso y la reunión se convoca en la Cámara Baja. Es decir, si se reúne en el Senado, no habrá traducción.

DEBE SOLICITARSE CON ANTELACIÓN

El texto, también puntualiza que para que se aplique el sistema de traducción en una comisión deberá solicitarlo al menos un grupo parlamentario antes de las diez de la mañana del viernes de la semana anterior al de la celebración de la sesión.

Además, fija el orden de prioridad que se aplicará para poder disponer de traductores si se celebran más de tres sesiones de comisión al mismo tiempo, primándose aquellas en las que se tramiten leyes. Después figuran, por este orden, las comparecencias del Gobierno, de autoridades, la tramitación de proposiciones no de ley y «otros asuntos».

En las sesiones en las que no haya estado disponible el sistema de traducción simultánea, el Diario de Sesiones recogerá únicamente las palabras pronunciadas en castellano. Eso sí, si alguien ha utilizado una lengua cooficial y ha facilitado traducción escrita al castellano, la publicación oficial recogerá dicha traducción, «advirtiendo de que la veracidad de la misma esresponsabilidad del diputado que hubiera formulado la intervención».

RECHAZO DE PP Y VOX

El acuerdo aprobado esta semana fue rechazado por el PP y Vox, que desde el inicio se han opuesto a la utilización del catalán, el gallego y el euskera en las sesiones parlamentarias, una de las condiciones puestas por los partidos independentistas para votar a la socialista Francina Armengol como presidenta de la Cámara y garantizar una mayoría progresista en la Mesa.

Tras la aprobación de la reforma reglamentaria, la Cámara puso los medios (auriculares y traductores) para garantizar que todo el mundo se pudiera entender en el hemiciclo, pero aún tenía pendiente hacer lo propio en las salas de comisión. Para la utilización de estas lenguas en documentos escritos el Congreso se dio un plazo de seis meses, que vencerá en febrero.

Las primeras tres salas de comisión en las que habrá traducción simultánea son las que técnicamente lo permiten –Constitucional, Ernest Lluch y Prim–. Para ello se utilizarán las petacas y los auriculares que se han venido usando en el hemiciclo, que ahora contará con un nuevo sistema de conferencias.

AUTOTRADUCCIÓN O POR ESCRITO

El plan es que la situación será así hasta junio, cuando finalizará este periodo de sesiones. Pero, hasta la implantación total del sistema de traducción en todas las salas de comisiones, si se reúnen más de tres a la vez, en las que no haya traductores los diputados que empleen otras lenguas deberán autotraducirse al castellano o bien entregar a la Presidencia su intervención traducida por escrito, con suficiente antelación con el fin de que pueda ser facilitada a todos los asistentes.

De momento, el Congreso no ha avanzado una fecha para completar el proceso de implantación del sistema definitivo de traducción y accesibilidad en el Congreso, que supondrá la adecuación del hemiciclo, las comisiones y demás ámbitos de trabajo parlamentario «a la posibilidad de uso y entendimiento de las lenguas oficiales, así como al acceso al lenguaje de signos y a sistemas de alta legibilidad y escucha para personas con problemas de visión, audición u otros».

¡Magia en la cocina! Prepara deliciosas patatas rellenas de atún y queso con tu freidora de aire

Las mini patatas rellenas se vuelven una deliciosa realidad con ingredientes económicos y la versatilidad de la freidora de aire. Este sencillo manjar, con un toque innovador, aprovecha la facilidad de preparación y la potencia de este electrodoméstico para ofrecer una experiencia culinaria única.

El poder versátil de la patata en la cocina cotidiana

La patata, un pilar en la gastronomía española, se mantiene como una opción asequible y resistente a las fluctuaciones económicas. Desde platos clásicos hasta innovadoras creaciones, su versatilidad la convierte en un ingrediente indispensable en la despensa. En esta ocasión, nos sumergiremos en la exquisitez de las patatas rellenas, llevando su sabor a nuevas alturas con la ayuda de la freidora de aire.

Ingredientes sencillos para una experiencia extraordinaria

La receta de mini patatas rellenas de atún destaca por su simplicidad y accesibilidad de ingredientes. Aquí tienes lo que necesitas para una porción:

  • 5 patatas pequeñas
  • 2 latas de atún
  • 5 cucharadas de tomate frito
  • Queso rallado
  • Sal
  • Orégano seco y ajo en polvo (o tus especias preferidas)

El arte de la preparación paso a paso

  1. Lavado y Pinchado de las Patatas: Comienza lavando las patatas y pinchándolas con un tenedor, preparándolas para su viaje culinario.
  2. Cocción en la Freidora de Aire: Introduce las patatas en la freidora a 200º durante 25 minutos para obtener una textura tierna y deliciosa.
  3. Vaciar y Preparar el Relleno: Corta las patatas por la mitad y vacíalas con cuidado. Aplasta el puré extraído en un bol, añadiendo atún, tomate frito, orégano, ajo en polvo y queso rallado. Mezcla bien.
  4. Rellenar y Gratinar: Rellena las conchas de patatas con la mezcla, esparciendo queso rallado por encima. Gratina en la freidora de aire por 5 minutos a 200º para obtener un irresistible toque crujiente.
No Arruines El Puré De Patatas En Tu Cena De Nochevieja: Errores Más Comunes Y Cómo Evitarlos Con Los Consejos De Una Chef Experta

Propiedades nutricionales de la patata

Además de su increíble sabor, la patata aporta valiosos nutrientes. Rica en vitamina C para impulsar el sistema inmunológico y antioxidantes, esta humilde hortaliza también es una fuente de potasio, esencial para la función nerviosa y cardíaca.

Aprovecha al máximo tu freidora de Aire

La freidora de aire se convierte en tu aliada para lograr resultados crujientes y saludables. Su capacidad para cocinar con poco o ningún aceite preserva el sabor y la textura de los alimentos, al tiempo que ofrece una opción más saludable.

Explorando la magia culinaria de las mini patatas rellenas de atún y queso en freidora de Aire

Las mini patatas rellenas de atún y queso se presentan como una aventura culinaria llena de sabores, texturas y practicidad gracias al ingenio de combinar ingredientes económicos con la versatilidad de la freidora de aire. Sumérgete en este fascinante viaje gastronómico mientras descubrimos más sobre la creación y disfrute de este exquisito platillo.

El encanto de las mini patatas rellenas: simplicidad que desborda sabor

En el universo culinario, a menudo encontramos que la grandeza reside en la simplicidad. Las mini patatas rellenas, con su combinación de patatas tiernas, atún jugoso y queso derretido, encarnan este principio de manera extraordinaria. Este platillo demuestra que no es necesario complicarse para lograr un festín lleno de sabor y deleite.

La freidora de Aire: un aliado culinario poderoso

En esta receta, la freidora de aire se erige como un instrumento esencial que no solo facilita la cocción de las patatas, sino que también contribuye a crear una textura crujiente y dorada sin sumergirse en exceso de aceite. Su capacidad para transformar los ingredientes básicos en delicias culinarias es un testimonio de cómo la tecnología puede elevar la experiencia en la cocina.

Una aventura de sabores: ingredientes que complementan

La sencillez de los ingredientes utilizados en esta receta no disminuye su potencial de sabor. Las patatas, con su versatilidad culinaria, actúan como la base perfecta para absorber los sabores del atún, el tomate frito y las especias. El queso rallado, con su capacidad para derretirse y gratinar, añade una capa de indulgencia que eleva el plato a nuevas alturas gastronómicas.

Propiedades nutricionales: más allá del sabor

Además de ser una delicia para el paladar, las patatas también aportan beneficios nutricionales significativos. Su contenido de vitamina C y potasio contribuye al bienestar general, brindando apoyo al sistema inmunológico y la salud cardiovascular. Este platillo no solo es una experiencia gastronómica, sino también un banquete para el cuerpo.

Clásica Receta De Tarta De Queso Americana New York Cheesecake

El toque personal: crea, sisfruta y comparte

Lo fascinante de esta receta radica en su versatilidad. Con la posibilidad de agregar tus propias especias, ajustar las proporciones y experimentar con diferentes quesos, puedes poner tu toque personal en cada preparación. La cocina se convierte así en un lienzo donde tus preferencias y creatividad se entrelazan con la tradición culinaria.

¿Con qué puedo acompañar esta receta?

La versatilidad de las mini patatas rellenas de atún y queso en freidora de aire abre un abanico de posibilidades para acompañarlas y crear una experiencia culinaria completa. Aquí te presento algunas sugerencias que realzarán aún más el disfrute de este delicioso platillo:

1. Ensalada fresca: Acompaña las mini patatas con una ensalada fresca y colorida. Puedes elegir mezclas de hojas verdes, tomate cherry, pepino y aderezo ligero para equilibrar los sabores.

2. Salsa de yogur y hierbas: Prepara una salsa de yogur con hierbas frescas como menta, perejil o eneldo. Esta salsa refrescante complementará perfectamente la textura cremosa de las patatas.

3. Guarnición de vegetales asados: Sirve las patatas junto con una guarnición de vegetales asados, como zanahorias, calabacines y pimientos. El toque ahumado realzará los sabores.

4. Hummus o Baba Ganoush: Añade un toque mediterráneo con hummus o baba ganoush como dip. Estos acompañamientos aportarán una dimensión adicional de sabor.

5. Salsa de tomate casera: Una salsa de tomate casera con hierbas y un toque de ajo puede ser una opción clásica y deliciosa para sumergir las patatas.

Este Es El Mejor Atún En Lata, Según La Ocu

6. Pimientos rellenos: Prepara pimientos rellenos adicionales con una mezcla similar a la de las patatas para ofrecer variedad y opciones para todos los gustos.

7. Tabla de quesos: Crea una tabla de quesos variados para acompañar las patatas. Quesos suaves y fuertes complementarán los sabores de la receta principal.

8. Sopa ligera: En días más frescos, considera servir las mini patatas con una sopa ligera, como una sopa de tomate o una sopa de verduras.

9. Guacamole fresco: Un guacamole fresco y bien condimentado puede ser una adición vibrante y deliciosa para intensificar la experiencia.

10. Espárragos a la parrilla: Los espárragos a la parrilla con un toque de limón ofrecen una guarnición elegante que complementará la cremosidad de las patatas.

Un festín sencillo y sofisticado en cada bocado

Estas mini patatas rellenas de atún y queso en la freidora de aire no solo son una delicia para el paladar, sino también un testimonio de cómo ingredientes sencillos pueden transformarse en una experiencia gastronómica extraordinaria. Disfruta de este platillo versátil y accesible que añade un toque de innovación a tu repertorio culinario cotidiano.

Desearás haber probado antes la paleta de maquillaje de Primor con los tonos más versátiles

Contar con buenos productos de maquillaje es un básico que todas deseamos cumplir y cuando de básicos se trata, en Primor sí que saben poner al alcance de tu mano lo más elemental para lucir siempre perfecta, pues, si bien, las tonalidades preferidas pueden ir de un extremo a otro, lo cierto es que una paleta de maquillaje con tonos versátiles se agradece.

Si buscas una paleta que contenga los tonos que puedes combinar con tus diferentes looks, tienes que dar un vistazo a estos que conseguirás y cuyo precio no podrás creer. 

Cómo elegir una paleta de maquillaje según tu tono de piel

Desearás Haber Probado Antes La Paleta De Maquillaje De Primor Con Los Tonos Más Versátiles

La elección de la paleta de maquillaje adecuada según tu tono de piel puede ayudarte a resaltar tus rasgos naturales y crear un look que te haga sentir segura. Considera tu subtono de piel. Hay tres tipos principales de subtonos de piel: cálido, frío y neutro. El subtono de tu piel se puede determinar mirando las venas de tu muñeca. Si tus venas son azules o verdes, tienes un subtono frío. Si tus venas son verdosas o marrones, tienes un subtono cálido. Si tus venas son de color morado o lavanda, tienes un subtono neutro. 

Debes elegir colores que complementen tu subtono de piel. Si tienes un subtono cálido, opta por colores que también sean cálidos, como dorados, bronceados, melocotones y marrones. Si tienes un subtono frío, opta por colores que también sean fríos, como rosas, morados, azules y plateados. Si tienes un subtono neutro, puedes usar una variedad de colores, tanto cálidos como fríos. Partiendo de esta premisa de elección de la paleta que mejor te va, alucinarás con esta de Primor, pues, le va bien a todas.

     

Esta paleta de Primor es perfecta para todos los tonos de piel

Desearás Haber Probado Antes La Paleta De Maquillaje De Primor Con Los Tonos Más Versátiles

Si estás buscando una sombra para ojos con una paleta de colores que pueda quedar a todas de manera perfecta, la paleta de sombras All Matte Everything de SOSU que consigues en Primor, es para ti. La paleta de sombras All Matte Everything de SOSU es una paleta de sombras de ojos mate de 16 tonos que son maravillosos para todas las pieles. 

La paleta presenta una variedad de tonos cálidos y fríos, lo que la hace versátil para crear diferentes looks de ojos. Además, la fórmula de las sombras es cremosa y pigmentada, lo que facilita la aplicación y la mezcla. Las sombras se adhieren bien a la piel y duran todo el día. Viene en un estuche cuadrado elegante con un espejo grande y el estuche es compacto y fácil de transportar. La paleta de sombras All Matte Everything de SOSU es una buena opción para las personas que buscan una paleta de sombras mate versátil y de alta calidad.

     

Ventajas de los tonos que trae esta paleta de sombras de Primor

Desearás Haber Probado Antes La Paleta De Maquillaje De Primor Con Los Tonos Más Versátiles

La Sombra de ojos All Matte Everything de SOSU de Primor queda bien en todos los tonos de piel porque presenta una variedad de tonos mate, tanto cálidos como fríos. Los tonos cálidos, como los marrones, los dorados y los cobrizos, son favorecedores para los tonos de piel cálidos.

La paleta también incluye una variedad de tonos neutros, que son versátiles y pueden adaptarse a cualquier tono de piel. Además, la fórmula de las sombras es cremosa y pigmentada, lo que facilita la mezcla y la aplicación. Esto permite a las personas de todos los tonos de piel crear looks personalizados que les favorezcan.

     

Colores para crear una variedad de looks con esta paleta de maquillaje de Primor

Paleta De Colores Sombra

La paleta de sombras All Matte Everything de SOSU de Primor tiene varios colores que puedes escoger según la ocasión, entre ellos se encuentran Desire, Temptation y Coco, los que puedes combinar para crear un maquillaje smokie que causará sensación.

En total contiene 16 sombras mate. Esta paleta ofrece una gran variedad de tonos para crear looks versátiles, desde looks naturales y sencillos hasta looks más atrevidos y llamativos. Es por esto que se ha convertido en una de las paletas favoritas para todas. Tonos terrosos, beige y café, completan una sinfonía perfecta de color que vas a amar.

     

Cómo aplicar estas sombras para conseguir un look impactante

Cómo Lograr Un Buen Maquillaje De Ojos

La paleta de sombras All Matte Everything de SOSU que consigues en Primor, es una excelente opción para crear looks de ojos mate cautivadores y versátiles; y gracias a su fórmula cremosa y pigmentada, facilita la mezcla perfecta para lograr looks impactantes. Si quieres lograr un look impactante, solo debes seguir unos sencillos trucos de maquillaje:

  1. Prepara la piel de los ojos. Aplica una prebase de ojos para ayudar a que las sombras se adhieran y duren más tiempo.
  2. Elige un color de transición. Un color de transición es un color claro que se utiliza para difuminar el color más oscuro en el pliegue del ojo. Aplica el color de transición en el párpado móvil y difumina hacia el pliegue del ojo.
  3. Aplica un color más oscuro en el pliegue del ojo. Elige un color más oscuro que el color de transición para crear profundidad. Aplica el color oscuro en el pliegue del ojo y difumina hacia arriba y hacia afuera.
  4. Coloca un color claro en el párpado superior. Un color claro en el párpado superior ayudará a abrir la mirada. Aplica el color claro en el párpado superior y difumina hacia fuera.
  5. Pon un color de acento. Un color de acento es un color brillante o llamativo que se utiliza para agregar interés al look. Aplica el color de acento en el centro del párpado móvil o en el lagrimal.

Para finalizar, aplica un delineador de ojos y máscara de pestañas. El delineador de ojos y la máscara de pestañas ayudarán a completar el look.

     

Saca el máximo provecho a tu paleta de maquillaje Primor y por un precio increíble

Desearás Haber Probado Antes La Paleta De Maquillaje De Primor Con Los Tonos Más Versátiles

16 colores para sombra de ojos es un verdadero acierto, y más cuando permite crear una variedad de looks que pueden ir desde los más naturales para el día hasta los más profundos y llenos de misterio.

Para que saques el máximo provecho, recuerda utilizar una brocha de ojos plana para aplicar los colores oscuros. Esto ayudará a crear una aplicación uniforme y sin manchas. Emplea una brocha de ojos de difuminar para difuminar los colores y con esto ayudarás a crear una apariencia más natural. 

Por último, si quieres un look más intenso, aplica una capa adicional de sombra de ojos. Aprovecha adquirir esta paleta por tan solo 24,95 euros y crea estilos magníficos cada vez que quieras de la mano de Primor.

  

El soltero de oro de ‘La Isla de las Tentaciones 7’ que ya participó en un reality parecido disponible para ver en HBO Max

La séptima temporada de La Isla de las Tentaciones ha llegado con fuerza, y entre los participantes destaca Sergio Aguilera, quien podría convertirse en el soltero de oro de esta edición.

Pero lo que pocos saben es que Sergio ya tiene experiencia en otro reality de temática similar, disponible para ver en HBO Max. En este artículo, exploraremos quién es Sergio Aguilera, su participación en un reality anterior y cómo su historia podría influir en la trama de La Isla de las Tentaciones 7.

Sergio Aguilera: Más que un soltero de la Isla de las Tentaciones 7

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

La séptima temporada de La Isla de las Tentaciones ha comenzado con gran expectación y promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha. En el primer episodio, una pareja ya ha decidido abandonar la experiencia, lo que augura conflictos, hogueras emotivas y lágrimas que capturarán la atención de la audiencia.

La dinámica del programa sigue siendo la misma, con solteras y solteros desempeñando el papel de tentaciones, desafiando la fidelidad de las parejas participantes. Aunque el desenlace es incierto, ya conocemos algunos nombres que generarán revuelo en la villa, y uno de ellos es Sergio.

Sergio Aguilera: Más allá de las tentaciones

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

Pero, ¿quién es realmente Sergio Aguilera? Este concursante de Granada ya es un rostro conocido para los usuarios de HBO Max. Su participación anterior en un reality similar, FBoy Island, lo ha puesto en el centro de atención.

Este programa, presentado por Valeria Ros, dividía a los participantes en dos categorías: ‘tíos majos’ y ‘f boys’ (hombres que no buscaban el amor genuino, sino ganar un premio económico engañando a las protagonistas).

La historia de Sergio en FBoy Island

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

En FBoy Island, Sergio Aguilera se destacó como uno de los participantes. Este reality giraba en torno a tres protagonistas femeninas que tenían citas con sus favoritos sin conocer la sinceridad de estos hasta el momento de la eliminación. Una de las protagonistas era Pilar Llori, quien se sintió atraída por Sergio y le concedió la mayoría de sus citas.

Sin embargo, la sorpresa llegó cuando la eliminación de Sergio reveló que era un ‘f boy’. Esta revelación fue impactante para Pilar, pero la historia dio un giro gracias a la intervención de Valeria Ros. La presentadora llevó a los ‘chicos malos’ a un recinto aparte donde los castigaba de manera humorística, tratando de «reconvertirlos».

El breve vínculo con Pilar Llori

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

Es interesante destacar que, aunque en FBoy Island Sergio y Pilar tuvieron cierta conexión, la realidad fuera del programa fue diferente. En ese momento, Pilar Llori había interrumpido su relación con su novio, pero posteriormente regresó con él. Esto provocó que la relación entre la influencer y Sergio fuera breve.

En la actualidad, tanto Pilar como Sergio están trabajando en Mediaset, lo que añade un matiz intrigante a la participación de Sergio en La Isla de las Tentaciones 7.

La reacción de Pilar Llori

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

Pilar Llori, quien también fue concursante de GH VIP, ha reaccionado de manera sutil ante la participación de su expareja en La Isla de las Tentaciones. Su respuesta en las redes sociales ha sido notada, especialmente al retuitear un comentario de Naomi Asensi, quien afirmó que Sergio era su soltero favorito. Este gesto podría interpretarse como un acto de cariño de Llori hacia su expareja.

Con esta conexión previa entre Sergio Aguilera y Pilar Llori, la trama de La Isla de las Tentaciones 7 se vuelve aún más intrigante. ¿Cómo afectará su historia pasada en FBoy Island a la relación de Sergio en esta nueva edición? La audiencia está ansiosa por descubrirlo en los próximos episodios.

Sergio Aguilera, el factor sorpresa

El Soltero De Oro De ‘La Isla De Las Tentaciones 7’ Que Ya Participó En Un Reality Parecido Disponible Para Ver En Hbo Max

La séptima temporada de La Isla de las Tentaciones promete emociones fuertes y, con la inclusión de Sergio Aguilera, se presenta como una montaña rusa de sorpresas. Su experiencia previa en FBoy Island y su conexión pasada con Pilar Llori añaden un nivel adicional de intriga a esta edición.

La audiencia está ansiosa por ver cómo se desarrolla la historia de Sergio y si se convertirá en el soltero de oro de La Isla de las Tentaciones 7. Mientras tanto, las redes sociales se llenan de especulaciones y comentarios, creando una anticipación creciente para los próximos capítulos. Manténganse sintonizados para descubrir cada detalle de esta apasionante temporada.

Recordando al portero más goleador de la historia del fútbol: el legado duradero de Rogerio Ceni

Rogerio Ceni, icónico portero brasileño, es una figura legendaria en el mundo del fútbol. Su nombre se asocia principalmente con el São Paulo FC, donde construyó una carrera extraordinaria y se ganó el estatus de ícono. Nacido el 22 de enero de 1973 en Pato Branco, Brasil, Ceni no solo es conocido por sus habilidades como portero bajo los tres palos, sino también por su capacidad única para marcar goles como portero. Hoy es su cumpleaños, así que no hay mejor momento para explorar la vida y la carrera de Rogerio Ceni, destacando sus logros, su impacto en el fútbol brasileño y su legado duradero. ¡Acompáñanos!

Inicios de carrera

La historia de Rogerio Ceni en el fútbol comenzó en las categorías juveniles del São Paulo FC. Desde temprana edad, mostró destrezas notables en la portería y una dedicación incansable al juego. Su debut con el primer equipo del São Paulo se produjo en 1993, y desde entonces, se convirtió en el guardián indiscutible de la portería del club.

Rogerio no solo se destacó por su habilidad para evitar goles, sino que también demostró ser un líder dentro y fuera del campo. Con su destreza, personalidad carismática y dedicación al equipo, rápidamente se ganó el respeto de los compañeros de equipo y la admiración de los fanáticos. Su longevidad en el São Paulo FC es testimonio de su calidad y compromiso con la institución.

Un guardameta goleador

Lo que hizo a Rogerio Ceni aún más extraordinario fue su capacidad para marcar goles, algo inusual para un portero. Ceni se convirtió en un especialista en tiros libres y penaltis, a menudo contribuyendo al marcador del São Paulo FC. Su impresionante cifra de goles como portero es una estadística que ha dejado una marca única en la historia del fútbol.

Rogerio Ceni

No solo se limitó a marcar en situaciones de pelota parada; Ceni también marcó en jugadas abiertas, aprovechando su visión táctica y su precisión en los lanzamientos de larga distancia. Su destreza con los pies y su valentía para unirse al ataque lo hicieron único entre sus colegas porteros.

Éxitos en São Paulo

A lo largo de su ilustre carrera con el São Paulo FC, Rogerio Ceni acumuló una impresionante lista de títulos y trofeos. Fue parte fundamental del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1993 y 2005, así como la Copa Intercontinental en 1993 y 2005, enfrentándose a algunos de los mejores clubes del mundo. Además, contribuyó significativamente a las victorias en la liga brasileña, la Serie A, en múltiples ocasiones.

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Ceni fue la final de la Copa Libertadores de 2005. En un enfrentamiento épico contra el Atlético Paranaense, Ceni no solo destacó por sus habilidades en la portería sino que también marcó un gol de tiro libre crucial, contribuyendo a la victoria de su equipo en la tanda de penaltis y asegurando el título continental.

Además de sus habilidades en el campo, Rogerio Ceni fue un líder innato en el vestuario del São Paulo FC. Su ética de trabajo, compromiso y dedicación al juego sirvieron como ejemplo para sus compañeros de equipo más jóvenes. A lo largo de los años, fue capitán del equipo y desempeñó un papel crucial en la cohesión del grupo.

Su liderazgo no solo se limitó al São Paulo FC; Ceni también fue un referente para el fútbol brasileño en general. Su actitud positiva, su profesionalismo y su respeto por el juego resonaron en todo el país y más allá, ganándose el respeto tanto de compañeros de profesión como de fanáticos rivales.

Rogerio

De jugador a entrenador

Después de una carrera extensa y exitosa como jugador, Rogerio Ceni asumió el desafío de entrar en el mundo de la gestión y el entrenamiento. En 2017, se convirtió en entrenador del São Paulo FC, enfrentándose a una nueva serie de desafíos y expectativas. Aunque su tiempo como entrenador no fue tan prolongado como su carrera como jugador, dejó una impresión duradera en el club.

La transición de jugador a entrenador no es siempre sencilla, pero Ceni afrontó el desafío con la misma determinación que lo caracterizó como portero. Su experiencia en el campo le otorgó una perspectiva única sobre el juego, y aunque enfrentó obstáculos, su contribución a la gestión del São Paulo FC se sumó a su legado en el club.

Respeto del fútbol mundial

El legado de Rogerio Ceni en el fútbol va más allá de los títulos y las estadísticas. Su contribución a la posición de portero y su habilidad única para marcar goles han dejado una marca indeleble en la historia del deporte. La longevidad y la consistencia que demostró a lo largo de su carrera, permaneciendo fiel al São Paulo FC durante casi dos décadas, son testamentos de su lealtad y dedicación.

La admiración por Rogerio Ceni se extiende más allá de las fronteras de Brasil. Su nombre es reconocido en todo el mundo del fútbol, y su influencia como líder y embajador del fútbol y la portería es incuestionable. Su legado no solo reside en los títulos que ganó o en los goles que marcó, sino en la inspiración que proporcionó a las generaciones futuras de jugadores y fanáticos.

Ceni

Una leyenda que trasciende

En definitiva, Rogerio Ceni es más que un nombre en la historia del fútbol; es una leyenda cuyo impacto trasciende el tiempo. Su contribución al São Paulo FC, su habilidad para redefinir el papel del portero y su liderazgo en el campo son inolvidables. Aunque su carrera como jugador llegó a su fin, su legado vive en la memoria de aquellos que tuvieron el privilegio de verlo jugar y en la inspiración que ha dejado para las generaciones venideras de futbolistas. Rogerio Ceni no solo fue un guardián de la portería; fue un ícono del fútbol brasileño y una figura que seguirá siendo recordada con admiración y respeto en todo el mundo del deporte.

Benidorm Fest 2024: cuándo es la semifinal y la final, dónde se emite y presentadores del camino a Eurovisión

Eurovisión 2024 se acerca rápidamente, y los ‘Eurofans’ españoles están listos para elegir la canción que llevará la bandera del país en la próxima edición del prestigioso festival europeo.

El Benidorm Fest 2024 se presenta como el escenario donde 16 cautivadoras canciones competirán por la oportunidad de representar a España en Malmö, Suecia. Desde el pop hasta el rock, pasando por el latino, el folk y el estilo urbano, las propuestas musicales ofrecen una amplia variedad de opciones para los amantes de la música.

Estilos diversos en Benidorm Fest 2024

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

La diversidad musical es la protagonista en esta edición del Benidorm Fest, y la expectación crece entre los seguidores del evento. En busca del sucesor de Chanel y Blanca Paloma, seleccionadas en ediciones previas, los ‘Eurofans’ esperan con entusiasmo descubrir quién se alzará con el honor de representar a España en Eurovisión 2024.

Fechas cruciales para marcar en tu calendario

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

Como en años anteriores, las semifinales y la gran final del Benidorm Fest tendrán lugar entre finales de enero y principios de febrero. Es crucial marcar en el calendario las siguientes fechas para no perderse ningún detalle:

  • Martes 30 de enero de 2024: Primera Semifinal del Benidorm Fest.
  • Jueves 1 de febrero de 2024: Segunda Semifinal del Benidorm Fest.
  • Sábado 3 de febrero de 2024: Gran Final del Benidorm Fest.

RTVE: Tu ventana directa al Benidorm Fest

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

Para aquellos que no pueden asistir en persona, las semifinales y la final se transmitirán en directo a través de RTVE, la televisión pública española. Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de RTVE, destaca la consolidación del festival en apenas tres años como una de las grandes citas musicales en España.

La colaboración entre Benidorm, la Generalitat Valenciana y RTVE se percibe como beneficiosa tanto para la ciudad como para la televisión pública.

Presentadores que marcarán la diferencia

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

Los presentadores del Benidorm Fest 2024 prometen un cambio refrescante. La talentosa cantante y representante de España en Eurovisión 2014, Ruth Lorenzo, se unirá a los periodistas Marc Calderó y Ana Prada para guiar el formato y tomar el relevo de Mónica Naranjo, Inés Hernand y Rodrigo Vázquez.

Declaraciones exclusivas

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

Con respecto a la elección de presentadores, Ruth Lorenzo comparte emocionada: «Es un honor ser parte de este evento tan significativo para la música española. Estoy emocionada por la oportunidad de contribuir a la experiencia del Benidorm Fest». Marc Calderó, conocido por su enfoque fresco en la cobertura musical, comenta: «Estamos listos para ofrecer una noche inolvidable llena de emoción y sorpresas».

En cuanto a la transmisión en RTVE, Ana Prada destaca la importancia de la colaboración: «La unión entre Benidorm, la Generalitat Valenciana y RTVE ha sido clave para el éxito del Benidorm Fest. Estamos encantados de ser parte de este proyecto que celebra la diversidad musical y apoya el talento español».

Cuenta regresiva para el espectáculo del Benidorm Fest 2024

Benidorm Fest 2024: Cuándo Es La Semifinal Y La Final, Dónde Se Emite Y Presentadores De Camino A Eurovisión

Con todo listo para el Benidorm Fest 2024, los ‘Eurofans’ y los apasionados de la música cuentan los días para presenciar el espectáculo que determinará quién llevará la esencia musical de España a Eurovisión 2024.

Las fechas cruciales ya están a la vuelta de la esquina, los presentadores están preparados para brillar, y solo queda esperar a que las melodías conquisten el escenario y seleccionen al próximo representante que dejará huella en el escenario europeo. ¡Que comience la cuenta regresiva para el Benidorm Fest 2024!

A la espera del GP de Madrid de F1, te contamos qué circuitos de España han estado en la Fórmula 1

Anticipando con entusiasmo la emocionante llegada del Gran Premio de Madrid de Fórmula 1, nos sumergimos en el fascinante mundo de la velocidad para explorar los trazados españoles que han dejado su huella en la historia de este apasionante deporte. Desde las sinuosas curvas del circuito urbano de Valencia hasta los desafiantes giros del Circuito de Barcelona-Cataluña, España ha sido testigo de momentos épicos en el automovilismo de élite.

Cada circuito tiene su propia narrativa, desde las batallas intensas hasta las victorias inesperadas que han forjado leyendas en el asfalto ibérico. Más allá de la competencia en sí misma, estos trazados son testigos mudos de la evolución tecnológica y las estrategias innovadoras que han caracterizado a la Fórmula 1 a lo largo de los años. Así, mientras aguardamos ansiosos el rugir de los motores en las calles de Madrid, reflexionamos sobre la rica historia que ha convertido a España en un escenario inolvidable para los amantes del automovilismo.

La Fórmula 1 en España

La Fórmula 1 En España

La Fórmula 1 ha logrado establecer una relevancia excepcional en el panorama deportivo español, convirtiéndose en mucho más que un mero espectáculo automovilístico. Este apasionante deporte de velocidad ha arraigado profundamente en el corazón de los aficionados españoles, generando una fiebre que trasciende las fronteras de los circuitos. La celebración anual del Gran Premio de España no solo se trata de competiciones ferozmente disputadas en la pista, sino de un evento que congrega a multitudes ansiosas por ser testigos de momentos históricos en vivo.

La F1 ha catalizado un interés masivo en la tecnología y la ingeniería automotriz en España, inspirando a jóvenes talentos a perseguir carreras en campos relacionados con la automoción. Además, la presencia de pilotos españoles destacados, como Fernando Alonso, ha elevado la Fórmula 1 a la categoría de fenómeno cultural. Los éxitos y desafíos de los pilotos españoles se han convertido en relatos épicos que resuenan en todo el país, consolidando la F1 como un vínculo emocional entre la nación y el automovilismo de élite.

La Fórmula 1 no solo aporta adrenalina y emoción a los seguidores españoles, sino que también se ha convertido en un escaparate para mostrar la hospitalidad y la capacidad organizativa del país. Los Grandes Premios en circuitos como Barcelona y Valencia no solo son competiciones deportivas de élite, sino eventos que promueven el turismo y proyectan una imagen vibrante de España a nivel internacional.

Así pues, la Fórmula 1 no solo corre en los circuitos españoles, sino que acelera el pulso de toda una nación, fusionando la pasión por la velocidad con el orgullo nacional y contribuyendo significativamente al tejido cultural y económico del país.

¡Emoción en Barcelona!

Emoción En Barcelona

El esperado regreso de la Fórmula 1 a Barcelona este fin de semana promete ser un espectáculo lleno de adrenalina y competitividad. Max Verstappen encabeza la clasificación con 144 puntos, consolidándose como líder indiscutible, mientras Checo Pérez y Fernando Alonso están listos para desafiar su posición en el podio.

Circuitos históricos en España

Circuitos Históricos En España

A lo largo de los años, España ha sido testigo de emocionantes carreras de Fórmula 1 en diversos circuitos. Desde el legendario Pedralbes hasta el vibrante circuito urbano de Valencia, la historia de la competición en suelo español es rica y variada.

Pedralbes: La inauguración

Pedralbes: La Inauguración

En 1951 y 1954, el Circuito de Pedralbes se convirtió en el anfitrión de emocionantes Grandes Premios. Juan Manuel Fangio y Mike Hawthorn se destacaron como ganadores, marcando los inicios emocionantes de la Fórmula 1 en España.

Jarama y Montjuïc: Duelo en dos ciudades

Jarama Y Montjuïc: Duelo En Dos Ciudades

De Barcelona a Madrid, los circuitos de Jarama y Montjuïc compartieron el protagonismo en la década de 1970. La rivalidad entre estos trazados entregó momentos épicos, culminando con Gilles Villeneuve como el último vencedor en tierras madrileñas.

Jerez: El regreso triunfal

Jerez: El Regreso Triunfal

En 1986, la Fórmula 1 regresó a España con el Circuito de Jerez, protagonizando memorables duelos entre leyendas como Ayrton Senna y Nigel Mansell. La pista gaditana dejó huella hasta su última carrera en 1997, con Mika Häkkinen como el último ganador.

Montmeló: Un legado ininterrumpido

Montmeló: Un Legado Ininterrumpido

Desde 1991 hasta la fecha actual, Montmeló se ha convertido en el hogar constante de la Fórmula 1 en España. Momentos inolvidables, como la primera victoria de Michael Schumacher con Ferrari y el triunfo de Fernando Alonso en 2006, han marcado la historia de este circuito.

Valencia: Breve pero apasionante

Valencia: Breve Pero Apasionante

El Circuito Urbano de Valencia, efímero pero impactante, albergó carreras emocionantes de 2008 a 2012. Felipe Massa, Rubens Barrichello y Sebastian Vettel se destacaron como ganadores, culminando con la victoria épica de Fernando Alonso en la última edición.

Anticipando un gran fin de semana

Anticipando Un Gran Fin De Semana

Con esta rica historia de circuitos españoles, la Fórmula 1 regresa a Barcelona, donde la emoción, la velocidad y la competencia están listas para cautivar a los aficionados de todo el mundo. ¡Prepárate para un fin de semana lleno de giros, velocidad y momentos inolvidables!

¡Empleo para los jóvenes! Lidl ofrece contrato a trabajadores sin experiencia previa con 3 días libres

La cadena de supermercados alemana Lidl está buscando cubrir más de 50 vacantes en sus centros logísticos y supermercados en España. Entre los puestos disponibles se encuentran responsables de área, mozo, cajero y reponedor, entre otros. Un dato importante a tener en cuenta es que para algunos roles no se requiere experiencia previa, algo que posibilita a muchos jóvenes el poder enviar su curriculum. Según informaron, los salarios que ofrece la compañía son competitivos: los responsables pueden ganar hasta 2008 euros brutos mensuales, mientras que los reponedores percibirán 1251 euros brutos al mes. Además, en todos los casos se ofrecen 3 días libres por semana, lo cual es un beneficio muy valorado. En este artículo te contaremos como puedes enviar tu CV y además te brindaremos algunos consejos más que útiles para conseguir tu primer trabajo. ¡No te lo pierdas!

Ofertas laborales exclusivas en la web de Lidl

Ofertas Laborales Exclusivas En La Web De Lidl

Las ofertas laborales de Lidl solo están disponibles en el sitio web oficial de la empresa. Allí los interesados podrán inscribirse y adjuntar su CV para postularse a las vacantes que más se ajusten a su perfil. Es importante destacar que los procesos de selección de personal suelen ser bastante rápidos en esta compañía, por lo que se recomienda estar muy atentos a las convocatorias publicadas y postularse a tiempo. Se trata de una gran opción para aquellos jóvenes que no cuentan con una extensa experiencia previa. En nuestro país, al igual que en el resto del mundo, el acceso al primer empleo suele ser complicado. Propuestas como las de Lidl le brinda posibilidades a miles de personas que buscan hacerse un lugar en el mundo laboral. A continuación te contaremos cómo puedes enviar tu curriculum. ¡Toma nota!

Responsables de transporte y almacén: los perfiles más buscados

Responsables De Transporte Y Almacén: Los Perfiles Más Buscados

Dentro de los puestos de responsables de área, Lidl tiene especial interés en cubrir vacantes en los equipos de transporte y almacén logístico. Se buscan perfiles con capacidad de liderazgo, proactividad, orientación al logro y conocimientos técnicos sobre la gestión de inventarios. La remuneración para estos cargos es la más alta de las ofertas vigentes, llegando a los 2008 euros brutos mensuales. Además, tiene como beneficio adicional la posibilidad de tener 3 días libres a la semana, lo cual otorga una muy buena calidad de vida laboral.

Cajeros y reponedores: no piden experiencia laboral previa

Cajeros Y Reponedores: No Piden Experiencia Laboral Previa

Un dato para destacar es que para los roles de cajero y reponedor no se solicita contar con experiencia previa en puestos similares. Esto representa una gran oportunidad para todas aquellas personas que buscan insertarse en el mundo laboral. El salario inicial para los reponedores que se contraten es de 1251 euros brutos mensuales. También aplica el atractivo beneficio de tener 3 días libres por semana para poder descansar y compartir tiempo con la familia. Muchos trabajadores de Lidl aprovechan estos días para profesionalizarse y ampliar sus estudios. Esta es una gran posibilidad para todos aquellos que piensan en su futuro, pero que además deben preocuparse por su presente.

Proceso de selección 100% digital y eficiente

Proceso De Selección 100% Digital Y Eficiente

Otro aspecto a mencionar sobre lidl es que todas las etapas de su proceso de selección de personal se realizan de forma digital, a través de su plataforma web de empleos. Esto significa que los postulantes no deben hacer largas filas, ni pasar por procesos de selección anticuados, donde sobraban los temores y malos momentos. Cabe recalcar que luego de postularse a la oferta deseada, el candidato debe responder una serie de preguntas y, en algunos casos, realizar breves evaluaciones de perfil psicolaboral y de competencias. La empresa destaca por la agilidad y eficiencia de sus procesos de contratación. Suele haber respuestas bastante rápidas, en pocos días el postulante conoce si sigue en carrera o no.

Capacitación integral para nuevos trabajadores

Capacitación Integral Para Nuevos Trabajadores

Los trabajadores que son contratados en Lidl cuentan con una gran ventaja adicional: reciben una completa capacitación inicial sobre sus funciones y responsabilidades específicas, lo que les permite adaptarse rápidamente a la cultura corporativa. Además, la empresa ofrece interesantes oportunidades de desarrollo profesional en el mediano plazo para quienes demuestran un excelente desempeño y compromiso con su trabajo. Esto sin dudas es un diferencial.

Ambiente laboral positivo dentro de la empresa

Ambiente Laboral Positivo Dentro De La Empresa

Otro punto fuerte del trabajo en Lidl que destacan sus actuales empleados es que suelen promover un ambiente laboral ameno y positivo. Se fomenta el compañerismo, el espíritu de equipo y se brindan oportunidades de crecimiento profesional, algo destacable teniendo en cuenta la falta de ofertas de empleo joven. La compañía organiza diversas actividades sociales y recreativas para mejorar la convivencia entre sus colaboradores de los distintos centros a nivel nacional. Esto es muy valorado por todos los empleados.

Atractivos beneficios adicionales

Atractivos Beneficios Adicionales

Más allá del interesante salario base y los 3 días libres semanales, trabajar en Lidl cuenta con otros atractivos beneficios adicionales, entre los que se incluyen:

  • Descuentos especiales en productos de marca propia.
  • Bonos anuales por desempeño y compromiso.
  • Convenios con instituciones educativas.
  • Actividades sociales grupales.

En definitiva, se puede decir que se trata de una muy buena opción en el mercado laboral actual para quienes buscan desempeñarse en una empresa sólida, con buen clima de trabajo y posibilidades concretas de crecimiento personal.

Cómo efectuar la postulación a las vacantes

Cómo Efectuar La Postulación A Las Vacantes

Tal como se mencionó inicialmente, el procedimiento para postularse a las ofertas laborales de Lidl es bastante simple y rápido, a través de los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal de empleos de la empresa https://empleo.lidl.es/
  • Seleccionar alguna de las ofertas vigentes publicadas y hacer clic en «Inscríbete».
  • Completar correctamente el formulario de inscripción con todos los datos personales.
  • Adjuntar un CV actualizado, destacando las competencias y experiencias afines al puesto.
  • Responder de forma certera todas las preguntas de perfil que se soliciten.
  • Esperar a que la compañía se contacte vía email para informar los próximos pasos a seguir.

¡Éxitos en la búsqueda laboral! Lidl es una muy buena opción para considerar.

Descubre la dieta de la zona que usa Jennifer Aniston: poco restrictiva y variedad de alimentos

En el mundo de las celebridades, la apariencia física y la salud son aspectos fundamentales que siempre están bajo el escrutinio público. Entre las estrellas que han logrado mantener su figura y bienestar a lo largo de los años, Jennifer Aniston se destaca como un ejemplo de belleza y vitalidad.

Su secreto, conocido como la «Dieta de la Zona», ha intrigado a muchos y se ha convertido en un fenómeno en sí mismo. En este artículo, exploraremos en detalle esta dieta poco restrictiva y la variedad de alimentos que la componen, descubriendo cómo puede contribuir a una vida más saludable.

JENNIFER ANISTON: LA ESENCIA DE LA DIETA DE LA ZONA

La Esencia De La Dieta De La Zona

La Dieta de la Zona, creada por el bioquímico Barry Sears, se centra en el equilibrio de macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas. Esta dieta propone que, al mantener una proporción específica de estos nutrientes en cada comida, se puede alcanzar un estado de bienestar óptimo. El objetivo principal es entrar en una «zona» metabólica donde se controla el hambre, se aumenta la energía y se mejora la salud en general.

La clave de esta dieta es lograr una proporción de 40% de carbohidratos, 30% de proteínas y 30% de grasas en cada comida. Este equilibrio permite controlar los niveles de insulina en el cuerpo, lo que a su vez regula el apetito y previene la acumulación de grasa. Jennifer Aniston ha afirmado que sigue esta dieta durante años y le atribuye su excelente estado de salud y figura envidiable.

VARIEDAD DE ALIMENTOS SALUDABLES

Una de las ventajas más destacadas de la Dieta de la Zona es la amplia variedad de alimentos permitidos. A diferencia de muchas dietas restrictivas que limitan severamente las opciones de alimentos, esta dieta ofrece flexibilidad en la elección de ingredientes. Se anima a los seguidores de la Dieta de la Zona a consumir una variedad de alimentos frescos y enteros, como frutas, verduras, carnes magras, pescado, nueces y aceite de oliva.

Esta diversidad alimentaria proporciona una amplia gama de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, lo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Además, la variedad de alimentos evita la monotonía en la alimentación, lo que hace que sea más fácil mantener esta dieta a largo plazo.

LOS BENEFICIOS DE LA DIETA DE LA ZONA

Los Beneficios De La Dieta De La Zona

Los beneficios de la Dieta de la Zona van más allá de la pérdida de peso. Esta dieta ha demostrado tener efectos positivos en la salud en general. Algunos de los beneficios reportados incluyen:

Control de la glucosa en sangre: Al mantener niveles estables de insulina, esta dieta puede ayudar a prevenir picos y caídas en los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Reducción de la inflamación: La Dieta de la Zona tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar afecciones inflamatorias crónicas como la artritis y mejorar la salud cardiovascular.

Mejora de la función cerebral: Al incluir grasas saludables en la dieta, como las que se encuentran en el aceite de oliva y los frutos secos, se promueve una función cerebral óptima y se reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Mayor energía y concentración: Muchos seguidores de la Dieta de la Zona informan de un aumento en los niveles de energía y una mayor claridad mental, lo que les permite ser más productivos en su vida diaria.

Control del apetito: La dieta equilibrada en la zona ayuda a controlar el hambre, lo que facilita la adhesión a la dieta y la pérdida de peso sostenible.

UN PLAN DE ALIMENTACIÓN PERSONALIZADO

Cada individuo es único, y la Dieta de la Zona reconoce esta diversidad. A diferencia de muchas dietas de talla única, esta dieta se adapta a las necesidades específicas de cada persona. Para determinar la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas necesarias, se utilizan herramientas como el Índice de Masa Corporal (IMC), la actividad física y el nivel de estrés. Esto permite a los seguidores de la Dieta de la Zona diseñar un plan de alimentación personalizado que se ajuste a sus necesidades individuales.

La Dieta de la Zona, como la preferida de Jennifer Aniston, ofrece una perspectiva sensata y saludable sobre la alimentación. Al equilibrar los macronutrientes y fomentar la variedad de alimentos, esta dieta puede contribuir a una vida más saludable y activa. Si bien no existe una única dieta que funcione para todos, la Dieta de la Zona ofrece un enfoque flexible y personalizado que puede ser beneficioso para muchas personas.

En resumen, la Dieta de la Zona no es solo un secreto de las celebridades; es un enfoque equilibrado y saludable para la alimentación que cualquiera puede considerar. Al seguir este plan de alimentación y mantener un estilo de vida activo, es posible alcanzar un estado óptimo de bienestar. Jennifer Aniston es un testimonio viviente de los beneficios de esta dieta, y su belleza y vitalidad a lo largo de los años son una inspiración para todos.


EL SECRETO DE LA ZONA: EJEMPLOS DE MENÚ

El Secreto De La Zona: Ejemplos De Menú

Un aspecto fascinante de la Dieta de la Zona es la versatilidad que ofrece en la creación de menús. A pesar de sus pautas específicas, hay una amplia gama de alimentos que pueden incorporarse en las comidas diarias. Aquí te presentamos algunos ejemplos de menús que siguen los principios de la Dieta de la Zona:

Ejemplo de Desayuno:

  • Omelette de espinacas y champiñones con claras de huevo y un toque de queso bajo en grasa.
  • Una porción de avena cocida con nueces y arándanos.
  • Un batido de proteínas con espinacas frescas, plátano y una cucharada de aceite de oliva.

Ejemplo de Almuerzo:

  • Ensalada de pollo a la parrilla con espinacas, tomates, Cherry, aguacate y una vinagreta de aceite de oliva y limón.
  • Una porción de arroz integral al vapor.
  • Un yogur griego con fresas y almendras picadas.

Ejemplo de Cena:

  • Salmón a la parrilla con espárragos al vapor y quinua.
  • Brócoli al vapor con una pizca de aceite de oliva.
  • Una ensalada de col rizada con garbanzos y aderezo de vinagre balsámico.

Ejemplo de Snacks:

  • Palitos de zanahoria y apio con hummus.
  • Un puñado de nueces y almendras.
  • Rodajas de manzana con mantequilla de almendras.

Estos ejemplos ilustran cómo es posible mantener la proporción adecuada de carbohidratos, proteínas y grasas en cada comida mientras se disfruta de una variedad de alimentos deliciosos y saludables.

ENTRENAMIENTO Y EJERCICIO EN LA DIETA DE LA ZONA

Un componente importante de la Dieta de la Zona es el ejercicio regular. Jennifer Aniston es conocida por su compromiso con un estilo de vida activo, y esto se alinea perfectamente con los principios de la dieta. El ejercicio no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora la eficacia de la dieta al aumentar la sensibilidad a la insulina.

Los seguidores de la Dieta de la Zona a menudo incorporan una variedad de actividades físicas en su rutina diaria, que incluyen entrenamiento de resistencia, yoga, pilates y ejercicios cardiovasculares. La combinación de una alimentación adecuada y ejercicio regular puede potenciar los efectos positivos de la dieta en la salud y el bienestar general.

RESTRICCIONES Y PRECAUCIONES

Restricciones Y Precauciones

Aunque la Dieta de la Zona ofrece muchas ventajas, no es adecuada para todos. Antes de embarcarse en este régimen alimenticio, es importante tener en cuenta algunas restricciones y precauciones:

Requiere atención constante: Mantener la proporción adecuada de nutrientes en cada comida puede ser complicado y requiere un seguimiento continuo de la dieta.

No es adecuada para personas con ciertas condiciones médicas: Si tienes una enfermedad renal, diabetes avanzada o trastornos alimenticios, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar la Dieta de la Zona.

Necesidad de personalización: No hay un enfoque único que funcione para todos, y encontrar la proporción exacta de carbohidratos, proteínas y grasas que te funcione puede llevar tiempo y ajustes.

Costo potencialmente alto: La inclusión de alimentos frescos y saludables en la dieta puede resultar costosa para algunas personas.

Posible pérdida de peso lenta: Si el objetivo principal es perder peso rápidamente, esta dieta puede no ser la más adecuada, ya que se centra más en la salud a largo plazo que en la pérdida de peso inmediata.

LA DIETA DE LA ZONA COMO UN ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE

En última instancia, la Dieta de la Zona no es solo una estrategia temporal para perder peso, sino un enfoque sostenible para la salud y el bienestar a largo plazo. Su énfasis en la proporción adecuada de nutrientes y la inclusión de alimentos saludables ofrece beneficios que van más allá de la imagen corporal. Jennifer Aniston es un ejemplo vivo de cómo este enfoque puede dar como resultado una vida saludable y activa a medida que envejecemos.

En resumen, la Dieta de la Zona, con su equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas, su énfasis en la variedad de alimentos y su personalización, se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan una forma saludable de alimentarse. A través de la combinación de esta dieta con un estilo de vida activo, es posible mantener un peso saludable, mejorar la salud en general y sentirse enérgico y vital a lo largo de los años. La belleza y el bienestar de Jennifer Aniston son testimonio de los beneficios de este enfoque equilibrado.

¡Por 16 euros! Este abrigo acolchado de Lefties lo peta en rebajas y es ideal para el frío y la nieve

¡Descubre el abrigo acolchado de Lefties que es un auténtico éxito en las rebajas por tan solo 16 euros! Este imprescindible de invierno es ideal para enfrentar el frío y la nieve con estilo y comodidad.

Aprovecha las rebajas de enero de Lefties

Aprovecha Las Rebajas De Enero De Lefties

En medio de las rebajas de Lefties, este anorak acolchado se ha convertido en la prenda más buscada y deseada por su increíble precio. Por poco más de 15 euros, podrás hacerte con un anorak corto básico que se convertirá en tu compañero perfecto para el día a día.

No importa si estás caminando por la ciudad, disfrutando de un paseo en la montaña o simplemente corriendo algunas tareas, este abrigo acolchado te mantendrá abrigado y protegido del frío. Su diseño acolchado proporciona un aislamiento térmico óptimo, manteniendo el calor corporal en su interior y evitando que el frío te afecte.

Un anorak de estilo básico, pero genial, diseño de Lefties

Un Anorak De Estilo Básico, Pero Genial, Diseño De Lefties

Además, su estilo básico y versátil hace que sea fácil de combinar con cualquier outfit. Ya sea que prefieras un look casual con jeans y zapatillas o algo más elegante con una falda y botas, este anorak se adaptará perfectamente a tu estilo personal.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas rebajas y hacerte con este abrigo acolchado de Lefties por un precio irresistible. No solo estarás invirtiendo en una prenda de calidad, sino también en tu comodidad y estilo durante los días más fríos del invierno.

¡No esperes más y añade este abrigo acolchado a tu guardarropa para estar preparado para cualquier aventura invernal!

¡No Esperes Más Y Añade Este Abrigo Acolchado A Tu Guardarropa Para Estar Preparado Para Cualquier Aventura Invernal!

Aunque los abrigos acolchados o las chaquetas puffer no son conocidas por ser las prendas más favorecedoras, podemos estar de acuerdo en que son indispensables durante los días más fríos del invierno. Y cuando son modernos, coloridos y aportan un toque de vitalidad a nuestros estilos juveniles, como este que encontramos en las rebajas de Lefties, se vuelven aún más deseables.

Encontrar el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad puede ser todo un desafío cuando se trata de prendas de abrigo. Sin embargo, Lefties nos presenta una opción que cumple con ambos requisitos. Este abrigo acolchado de colores vibrantes y moderno diseño es la elección perfecta para darle un toque de vitalidad a nuestros estilismos invernales.

Lefties te ofrece lo mejor para el frío a un precio increíble

Lefties Te Ofrece Lo Mejor Para El Frío A Un Precio Increíble

La principal ventaja de este abrigo es su capacidad para mantenernos abrigados en los días más fríos. Su diseño acolchado proporciona una excelente protección contra el viento y el frío, manteniendo el calor corporal en su interior. Ya no tendrás que preocuparte por pasar frío mientras disfrutas de tus actividades al aire libre.

Pero lo que realmente hace destacar a este abrigo es su estilo juvenil y colorido. Disponible en una variedad de tonos vitamina, este abrigo añadirá un toque de frescura y alegría a tus looks invernales. Ya sea que optes por un tono llamativo o prefieras algo más sutil, este abrigo te permitirá expresar tu personalidad y destacar entre la multitud.

¿En qué color lo quieres? Lefties lo tiene

¿En Qué Color Lo Quieres? Lefties Lo Tiene

Además, no podemos dejar de mencionar la oportunidad de adquirir este abrigo a un precio irresistible en las rebajas de Lefties. Aprovecha esta ocasión para invertir en una prenda de calidad que te acompañará durante varios inviernos, añadiendo estilo y confort a tus outfits.

Aunque los abrigos acolchados y las chaquetas puffer no sean las prendas más favorecedoras, su funcionalidad y calidez las convierten en imprescindibles para los días fríos del invierno. Y cuando encuentras un modelo como este en las rebajas de Lefties, con su estilo juvenil y colores vibrantes, se convierte en una opción aún más deseable. No pierdas la oportunidad de añadir este abrigo a tu guardarropa y darle un toque de vitalidad a tus estilismos invernales.

No llega a los 16 euros y abriga un montón

No Llega A Los 16 Euros Y Abriga Un Montón

Descubre el anorak con capucha desmontable en un llamativo contraste de colores. Disponible en Lefties por tan solo 15,99 €, este anorak tipo plumas para mujer es una opción imprescindible para combatir el frío con estilo.

Con su largo por encima de la cadera, este anorak ofrece una cobertura óptima, manteniendo tu cuerpo abrigado y protegido de las inclemencias del clima. Su diseño incluye una amplia capucha que te resguardará del viento y la lluvia, brindándote una protección adicional cuando más lo necesitas.

La capucha se extrae

La Capucha Se Extrae

Lo que hace especial a este anorak es su capucha extraíble, que te ofrece la versatilidad de llevarlo como una cazadora bomber cuando prefieras prescindir de la capucha. Simplemente desabrocha los botones y quítala según tus preferencias y necesidades. Esta característica te permite adaptar tu look de acuerdo a la ocasión, añadiendo un toque de estilo personalizado.

Además de su funcionalidad, este anorak destaca por su diseño a contraste de colores. La capucha en un tono llamativo crea un interesante contraste con el resto del anorak, agregando un toque de estilo y modernidad a tu outfit. Ya sea que optes por un contraste sutil o prefieras algo más audaz, este anorak te permitirá destacar con un look único y a la moda.

Una oportunidad de Lefties que no debes dejar pasar

Una Oportunidad De Lefties Que No Debes Dejar Pasar

No pierdas la oportunidad de adquirir este anorak con capucha extraíble a contraste en Lefties por un precio irresistible. Aprovecha su versatilidad, funcionalidad y estilo para enfrentar el frío con confianza y elegancia. ¡No te arrepentirás de añadir esta prenda imprescindible a tu colección de invierno!

Descubre la versatilidad de la cazadora con capucha a contraste. Con su diseño funcional y estilo moderno, esta cazadora es una opción imprescindible para mantenernos abrigados y a la moda. La cazadora cuenta con un cierre completo de cremallera en la parte delantera, lo que te permite ajustarla fácilmente según tus necesidades. Además, cuenta con dos bolsillos en los laterales, perfectos para mantener tus manos calentitas en los días fríos. Estos bolsillos también son ideales para guardar pequeños objetos esenciales, como tu teléfono o llaves.

Puedes encontrarlo con capucha a contraste

Puedes Encontrarlo Con Capucha A Contraste

Uno de los aspectos destacados de esta cazadora es su capucha a contraste. El contraste de colores entre la cazadora y la capucha crea un efecto visual llamativo y moderno, añadiendo un toque de estilo a tu look. La capucha te proporciona una protección adicional contra el viento y la lluvia, manteniendo tu cabeza y cabello secos en todo momento.

Además, el cuello de la cazadora es ligeramente alto y cuenta con un cierre de broche a presión. Esto significa que, incluso en los días en los que olvides tu bufanda, no pasarás frío en la garganta. El cierre de broche a presión te permite ajustar el cuello según tu comodidad y necesidades, brindándote un extra de calidez y protección.

Un outfit de invierno perfecto por menos de 16 euros en Lefties

Un Outfit De Invierno Perfecto Por Menos De 16 Euros En Lefties

No pierdas la oportunidad de adquirir esta cazadora con capucha a contraste y disfrutar de su funcionalidad y estilo. Ya sea que la uses para un look casual o para complementar un outfit más elaborado, esta cazadora te mantendrá abrigado y a la moda en cualquier ocasión. Aprovecha esta prenda imprescindible para enfrentar el frío con confianza y estilo.

Descubre la amplia gama de colores disponibles en Lefties para la cazadora con capucha a contraste. A nosotros nos ha encantado particularmente el color amarillo mostaza, pero también la encontrarás en verde y beige, para que puedas elegir el tono que mejor se adapte a tu estilo.

Lefties la tiene disponible en todas las tallas

Lefties La Tiene Disponible En Todas Las Tallas

Esta cazadora está disponible en tallas que van desde la S hasta la XL, asegurando un ajuste perfecto para todos. Además, cuenta con una tira de ajuste elástico en la cintura, lo que te permite ceñirla cómodamente cuando el frío aprieta.

La versatilidad de esta cazadora es inigualable. Puedes visualizarla perfectamente con tus pantalones wide leg favoritos, creando un look moderno y sofisticado. Si prefieres un estilo más casual, combínala con mom jeans o leggings para un outfit cómodo y a la moda.

Es ahora o nunca

YouTube video
Es ahora o nunca

No pierdas la oportunidad de añadir esta cazadora con capucha a contraste a tu colección de prendas de abrigo. Además de mantenerte abrigado, te brindará un toque de estilo único y moderno. Aprovecha la variedad de colores disponibles y encuentra la combinación perfecta para tus outfits diarios. ¡No te arrepentirás de invertir en esta prenda imprescindible de Lefties!

Parece que cae vino de la montaña, pero es uno de los lugares más curiosos y raros de España: el río Tinto

0

Durante décadas, el ejercicio del periodismo me ha llevado a relatar historias fascinantes de nuestra geografía española, y aún hoy me encuentro con fenómenos que desafían la imaginación y despiertan la curiosidad de propios y extraños. Uno de estos fenómenos naturales que parece obra de la más refinada ficción es, sin duda, el río Tinto, situado en la provincia de Huelva, Andalucía. Esta maravilla natural no sólo es uno de los lugares más singulares de España, sino que también se ha convertido en un punto de interés para científicos y turistas de todo el mundo.

El río Tinto, que recorre más de 90 kilómetros desde su nacimiento en la Sierra de Padre Caro hasta su desembocadura en la ría de Huelva, se caracteriza por sus aguas de color rojizo, un espectáculo que a primera vista podría confundirse con un río de vino tinto. Sin embargo, la explicación de este fenómeno está lejos de la viticultura y más cerca de la microbiología y la minería. En este artículo exploraremos la historia, las peculiaridades y la importancia científica y cultural de este raro rincón de nuestro país.

EL FASCINANTE COLOR DEL RÍO TINTO

El Fascinante Color Del Río Tinto

La singularidad del río Tinto está marcada por su intenso color rojizo-anaranjado que lo hace único en el mundo. Este peculiar matiz se debe a la alta concentración de hierro y otros minerales disueltos en sus aguas, que son resultado de la minería llevada a cabo en la zona durante milenios. Pero no sólo los minerales son los responsables de esta tonalidad; también intervienen en este proceso bacterias que oxidan los sulfuros del agua, produciendo ácido sulfúrico y, en consecuencia, liberando los metales que pigmentan el río.

Otra de las razones que explican su coloración es su bajo nivel de oxígeno, que impide que habite en él una fauna acuática común. Sin embargo, este ambiente hostil ha demostrado ser el hogar de extremófilos, microorganismos que se desenvuelven en condiciones extremas, y que han despertado el interés de la comunidad científica, especialmente de la astrobiología.

La historia geológica del río Tinto es, de hecho, una ventana al pasado. La región que lo alberga ha sido explotada por sus recursos minerales desde la época de los tartesios y, más adelante, por romanos, árabes y otros pueblos que se asentaron en la península ibérica, dejando una profunda huella en el paisaje y en la composición química del río.

UN LABORATORIO NATURAL PARA LA CIENCIA

Pero más allá de su belleza y su historia minera, el río Tinto ha ganado relevancia en el ámbito científico como un modelo terrestre para la investigación de la vida en condiciones extremas. La resistencia de sus microorganismos a la acidez y toxicidad de sus aguas ha convertido al río en un laboratorio natural perfecto para entender cómo podrían sobrevivir organismos en ambientes más allá de nuestro planeta, como en Marte.

Estudios llevados a cabo en el río Tinto han sugerido que los mecanismos de adaptación de las especies que habitan en sus aguas podrían ser similares a los que podrían desarrollarse en el lecho de ríos ya secos en Marte, donde también se han detectado minerales que sugieren la presencia pasada de agua.

Estas investigaciones han tenido un impacto considerable en el ámbito de la astrobiología, generando hipótesis sobre la posibilidad de encontrar vida extraterrestre en planetas con condiciones similares a las del río. De hecho, la similitud entre los depósitos minerales encontrados en Marte y los del río Tinto ha llevado a que este último sea considerado un análogo marciano.

La presencia de las llamadas euglenas verdes, unos microorganismos que tienen la capacidad de fotosintetizar a pesar de la extrema acidez del agua, revelan además la increíble adaptabilidad de la vida y amplían nuestra comprensión de los límites en los que esta puede existir y prosperar.

UN TESORO NATURAL Y CULTURAL

Un Tesoro Natural Y Cultural

Por otro lado, el río Tinto no solo es una maravilla para los científicos, sino también para aquellos interesados en el patrimonio histórico y natural de España. La zona está salpicada de vestigios de la antigua actividad minera, incluyendo minas y ferrocarriles que en otro tiempo transportaban el preciado mineral.

La Ruta del río Tinto es un itinerario turístico que permite a los visitantes emprender un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando tanto las maravillas naturales del río como las huellas que las distintas civilizaciones han dejado en la región. De hecho, la ruta del ferrocarril minero que sigue el curso del río es una de las más atractivas propuestas turísticas para los amantes de la historia y la naturaleza.

La minería, si bien ha dejado una huella indeleble en el entorno, ha dado también lugar a la creación de un paisaje cultural que forma parte del legado de la región. El paisaje lunar creado por las explotaciones a cielo abierto y las montañas teñidas de colores ocres son testimonio de la actividad humana en armonía con la naturaleza, incluso en sus manifestaciones más extremas.

LA MINERÍA: UN LEGADO HISTÓRICO EN PLENA TRANSFORMACIÓN

La Minería: Un Legado Histórico En Plena Transformación

El río Tinto es un testimonio viviente de la intensa actividad minera que se ha desarrollado en la Faja Pirítica Ibérica, una de las mayores reservas de sulfuros masivos del mundo. Con una historia que se remonta a más de 5000 años, la minería en esta región ha pasado por varias etapas, desde los inicios en la Prehistoria hasta su apogeo en la época romana, seguida de un resurgimiento en la época moderna y contemporánea. A pesar del declive de la industria en el siglo XX, el legado minero ha dejado en la zona un paisaje singular donde naturaleza y tecnología minera histórica conviven.

Esta convivencia es palpable en el Parque Minero de Río Tinto, donde la preservación de las infraestructuras antiguas permite a los visitantes sumergirse en una experiencia histórica. El Museo Minero de Río Tinto y la recreación de una mina romana son dos hitos de un turismo que aúna cultura, ciencia y naturaleza, mostrando cómo los procesos industriales pueden ser reconvertidos en recursos educativos y turísticos.

En las últimas décadas, se observa una creciente preocupación por el impacto ambiental causado por la minería. En este contexto, rehabilitar y revalorizar el patrimonio industrial es un reto que une conservacionismo y desarrollo sostenible, siendo la región del Río Tinto un ejemplo de cómo los espacios modificados por el ser humano tienen el potencial de convertirse en activos valiosos para la comunidad.

WhatsApp va a por todas contra Telegram y sorprende con 4 novedades muy importantes

Con un mensaje conciso en su canal de WhatsApp, Mark Zuckerberg ha introducido cuatro innovaciones que transformarán los canales en una herramienta de comunicación aún más completa. Los administradores de canales ahora tienen la capacidad de compartir contenido del canal como estado, asignar múltiples administradores y facilitar la compartición de notas de voz y encuestas. Asimismo, para los suscriptores, se ha ampliado su participación más allá de simplemente reaccionar, ahora también tienen la posibilidad de votar en encuestas.

WhatsApp sorprende con 4 novedades muy importantes

Image 46 4

WhatsApp continúa perfeccionando sus canales, originalmente denominados newsletters, mediante los cuales una organización puede difundir contenido dirigido a sus suscriptores. Los canales fueron introducidos en WhatsApp en septiembre del año pasado, aunque inicialmente carecían de funcionalidades significativas.

De manera gradual, los canales de WhatsApp están incorporando nuevas funcionalidades para aumentar su interactividad, manteniendo la premisa de que solo los administradores pueden realizar publicaciones. A partir de hoy, se introducen cuatro novedades significativas en los canales de WhatsApp:

Notas de voz

Los administradores de un canal ahora tienen la capacidad de compartir contenido en forma de notas de voz.

Varios administradores

Se permite que un canal cuente con múltiples administradores para una gestión más eficiente y la posibilidad de publicar contenido de manera colaborativa.

Compartir como estado

El contenido publicado en el canal puede ser compartido como estado, presentando un nuevo diseño que facilita su visualización por parte de los usuarios.

Encuestas

Ahora es posible compartir encuestas directamente en los estados de WhatsApp, brindando una opción adicional para la participación activa de los suscriptores.

Dentro de la plataforma de WhatsApp, se ha incorporado información adicional acerca de la opción de designar administradores adicionales para un canal. Ahora, cada canal tiene la capacidad de contar con hasta 16 administradores, aunque el creador del canal retiene el estatus superior como propietario. Es importante destacar que todos los administradores deben tener activada la verificación de dos pasos en sus cuentas para garantizar un nivel adicional de seguridad.

La batalla intensa: Telegram vs. WhatsApp a lo largo del tiempo

Image 46 6

En el competitivo mundo de la mensajería instantánea, Telegram y WhatsApp han protagonizado una saga de rivalidades, innovaciones y cambios a lo largo de los años. Estas dos aplicaciones, cada una con su conjunto único de características y seguidores leales, han buscado constantemente superar a la otra en términos de funcionalidad, seguridad y popularidad. En este artículo, exploraremos las grandes peleas entre Telegram y WhatsApp que han marcado la evolución de estas plataformas.

La lucha por la privacidad

Una de las batallas más destacadas ha sido la referente a la privacidad de los usuarios. Telegram se ha posicionado desde el principio como una alternativa más segura, con su enfoque en la encriptación de extremo a extremo y la posibilidad de establecer chats secretos que se autodestruyen. WhatsApp, por otro lado, ha mejorado su cifrado y ha implementado funciones de privacidad adicionales en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los datos.

La carrera por las funciones innovadoras

La competencia por ofrecer características innovadoras ha sido una constante en esta disputa. Ambas aplicaciones han adoptado y adaptado características de la otra en un esfuerzo por atraer a más usuarios. Desde la introducción de los estados de WhatsApp, que se asemejan a las historias de Telegram, hasta la implementación de los canales en WhatsApp en respuesta a los grupos públicos de Telegram, la carrera por la innovación ha sido una parte integral de esta lucha.

La guerra de los grupos y canales

La gestión de grupos y canales ha sido un terreno de batalla crucial. Telegram ha destacado con sus grupos públicos y privados, así como con la capacidad de crear canales para la difusión de contenido a un gran número de seguidores. WhatsApp, consciente de esta fortaleza, ha mejorado su funcionalidad de grupos, permitiendo un mayor número de participantes y añadiendo herramientas de administración más avanzadas.

La lucha por la supremacía en términos de usuarios activos ha sido intensa. WhatsApp ha sido durante mucho tiempo líder en términos de usuarios, especialmente en mercados clave como India y América Latina. Sin embargo, Telegram ha experimentado un crecimiento constante y ha ganado popularidad en regiones específicas, ofreciendo una alternativa atractiva con funciones únicas.

La batalla por la interconectividad

Otro frente de batalla ha sido la interconectividad entre plataformas. WhatsApp, propiedad de Facebook, ha buscado integrar funciones que conecten a usuarios de WhatsApp con otras aplicaciones de la familia, como Instagram. Telegram, por su parte, ha mantenido un enfoque más independiente, centrándose en desarrollar su propia red de características y servicios.

La estrategia de monetización

La monetización de las aplicaciones de mensajería ha sido un tema candente. WhatsApp ha experimentado con diversas estrategias, incluyendo la introducción de funciones de negocio y pagos en la aplicación. Telegram, en cambio, ha adoptado un enfoque diferente al ofrecer funciones avanzadas sin publicidad y depender en gran medida de donaciones voluntarias para su sostenibilidad.

Los desafíos en la seguridad y la desinformación

La seguridad cibernética y la lucha contra la desinformación también han sido elementos fundamentales en esta competencia. Ambas plataformas han implementado medidas para combatir la difusión de noticias falsas y proteger a los usuarios de amenazas cibernéticas. La forma en que enfrentan estos desafíos impacta en la percepción de los usuarios sobre la confiabilidad y la seguridad de cada aplicación.

A lo largo de los años, la rivalidad entre Telegram y WhatsApp ha sido una narrativa constante en el mundo de la mensajería instantánea. Ambas aplicaciones han evolucionado y se han adaptado, influyendo una a la otra y desafiándose mutuamente en la búsqueda de la supremacía en el mercado. La competencia ha llevado a mejoras significativas en términos de privacidad, funciones innovadoras y estrategias de monetización. Sin embargo, con la rápida evolución del panorama tecnológico, solo el tiempo dirá qué sorpresas nos deparan estas dos gigantes de la mensajería en el futuro.

La modelo brasileña de 20 años que ha conquistado al nuevo crack del Real Madrid, Endrick 

En el fulgor de las luces de la fama, surge la radiante historia de una joven modelo brasileña, de tan solo 20 años, cuya presencia ha cautivado el corazón del flamante prodigio del Real Madrid, Endrick Felipe. En un universo donde el glamour de las pasarelas se entrelaza con la intensidad de los campos de juego, esta fascinante conexión ha deslumbrado a los observadores de ambos mundos. Con su belleza exótica y elegancia innata, la modelo, cuyo nombre resuena como una melodía en la escena de la moda, se ha convertido en mucho más que una musa para el prometedor futbolista.

Su encuentro, que podría describirse como el capítulo inicial de un cuento moderno, trasciende las barreras de la distancia geográfica y cultural. Mientras ella desfila con gracia por las pasarelas, él deslumbra con su destreza y habilidades en el terreno de juego. La trama se teje con hilos de romance y misterio, haciendo que cada gesto, mirada y suspiro se conviertan en piezas clave de este fascinante rompecabezas.

En un mundo donde los reflectores iluminan tanto la fama como la moda, la pareja se embarca en un viaje que va más allá de las portadas de revistas y los titulares deportivos. La complicidad entre ambos se torna palpable, como si sus destinos hubieran estado destinados a entrelazarse desde el inicio de sus respectivas ascensiones. Así, la modelo y el futbolista se convierten en protagonistas de una historia que desafía las convenciones, fusionando la elegancia de las pasarelas con la pasión del fútbol en un relato que promete cautivar a todos aquellos que se aventuren a descubrir los matices de este nuevo y enigmático capítulo.

Así es Endrick

Así Es Endrick

Desde el año 2022, Endrick se vinculó con el Real Madrid, sin embargo, su debut oficial con el club se llevará a cabo en julio de 2024. La adquisición del talentoso delantero brasileño generó gran expectación, ya que su destreza con el balón captó la atención de equipos de todo el mundo. La operación para incorporarlo a la plantilla fue liderada por Florentino Pérez, quien invirtió 35 millones de euros en el joven jugador. La presentación oficial de Endrick se realizó hace un año a través de las redes sociales del club, destacando su habilidad para marcar goles. El presidente del Real Madrid lo recibió en la Ciudad Real Madrid, y el delantero brasileño visitó las instalaciones del equipo el pasado lunes, 18 de diciembre. Durante la reunión con Florentino, Endrick le obsequió al presidente una camiseta autografiada de la selección brasileña.

Tras llegar a España, conoció a Ancelotti y a sus futuros compañeros en los vestuarios. A pesar de sus 17 años, Endrick Felipe Moreira de Sousa ya es una estrella en Brasil, destacando por su excepcional desempeño desde los 11 años en el Palmeiras, donde superó récords al anotar 168 goles en 170 partidos. Campeón de Liga con el Palmeiras en dos temporadas consecutivas, el delantero nacido en Taguatinga, Brasil, se ha destacado internacionalmente desde su participación a los 15 años en la Copinha de Sao Paulo, captando la atención de la FIFA con sus extraordinarias chilenas, regates y carreras en el campo, augurando un prometedor futuro en el Real Madrid.

Descubriendo a Endrick: Un debut histórico con la ‘Canarinha’

Descubriendo A Endrick: Un Debut Histórico Con La 'Canarinha'

En noviembre pasado, Endrick, la nueva joya del Real Madrid, dejó su huella en la historia. Con tan solo 17 años y 118 días, hizo su debut en la selección absoluta de Brasil, convirtiéndose en el cuarto jugador más joven en vestir la ‘Canarinha’. El prodigioso jugador del Palmeiras, ya comprometido con los blancos y con la perspectiva de llegar al Santiago Bernabéu en 2024 al cumplir los 18 años, cumplió un sueño al superar la marca de su ídolo, Ronaldo Nazario.

De Palmeiras a las redes sociales: Un camino inusual

De Palmeiras A Las Redes Sociales: Un Camino Inusual

Tras un brillante cierre de temporada con el Palmeiras, Endrick se encuentra entrenando con la selección Sub 23 de Brasil para el preolímpico. Sin embargo, su protagonismo reciente no se ha limitado al campo de juego, sino que ha brillado en las redes sociales. Después de sorprender a todos con la musculatura de sus piernas, ahora ha entusiasmado a sus seguidores al compartir imágenes de su relación con una espectacular modelo.

Amor y vínculos familiares: El misterioso video viral

Amor Y Vínculos Familiares: El Misterioso Video Viral

La historia de Endrick podría no estar sola en su travesía hacia la capital española. Antes de Navidad, un video se volvió viral mostrando al futbolista con su hermano en brazos durante un entrenamiento. La atención se desvía cuando una mujer rubia cruza frente a la cámara, captando la mirada de Endrick. Los usuarios en redes sociales identificaron a la misteriosa mujer como Gabriely Miranda, la nueva conquista de la perla brasileña, que podría convertirse en la próxima WAG merengue.

Confirmación romántica en Instagram: Un amor público

Confirmación Romántica En Instagram: Un Amor Público

Endrick ha confirmado oficialmente su relación con Gabriely a través de Instagram, compartiendo una imagen de un apasionado beso acompañado de un emotivo mensaje. El post, que incluye otras tres imágenes, ha recibido más de un millón de «Me gusta» y miles de comentarios, confirmando la aceptación y entusiasmo de sus seguidores.

Gabriely Miranda: Más que una modelo

Gabriely Miranda: Más Que Una Modelo

Con 20 años, Gabriely ya está acostumbrada a los reflectores y comparte sus trabajos publicitarios en su cuenta de Instagram, donde su belleza recibe elogios y su número de seguidores se multiplica tras la revelación del romance. La modelo, con más de 400,000 seguidores, protagoniza campañas de ropa deportiva, joyería y gafas, además de tener contratos con marcas destacadas en el mercado de cosméticos y productos para el cabello.

Una historia de amor unida por el fútbol: Palmeiras como nexo

Una Historia De Amor Unida Por El Fútbol: Palmeiras Como Nexo

Gabriely, fiel seguidora del Palmeiras, comparte con Endrick una pasión por el fútbol que los unió. Su amor por el deporte era evidente incluso antes de que se vinculara con el futbolista. Fuentes cercanas sugieren que la relación es seria, y una amiga de Gabriely la etiquetó en una publicación con el escudo de Palmeiras, insinuando un futuro juntos.

El apoyo incondicional en el Maracaná: Confirmación en las gradas

El Apoyo Incondicional En El Maracaná: Confirmación En Las Gradas

En el último partido de Brasil en el Maracaná, Gabriely estuvo presente para respaldar a Endrick. Acompañada de amigos y la familia del futbolista, incluyendo a su madre y hermano menor, reforzó la creencia de que la relación va viento en popa, aunque la confirmación oficial llegó más tarde.

La DGT persigue estos trucos para engañar al radar de velocidad y evitar las multas

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene desplegados por todas las carreteras españolas sofisticados radares para controlar que no se excedan los límites de velocidad. Las infracciones se pagan caro, con multas de 100 euros o más dependiendo de los kilómetros por hora de más. Algunos conductores buscan la forma de evitar esas sanciones recurriendo a supuestos trucos. Sin embargo, ninguno funciona y además conllevan multas adicionales. Son numerosos los mitos y leyendas urbanas que circulan por internet y el boca a boca sobre formas ingeniosas de engañar a los radares. Desde lacar la matrícula a poner un cd, pegatinas especiales o doblar la placa. Lo cierto es que la DGT tiene ya controlados todos estos ardides y en absoluto impiden que se identifique correctamente el vehículo infractor. En este artículo te contaremos que trucos no funcionan y además hablaremos de la multa que podría caberte si te pillan intentándolos. ¡No te lo pierdas!

DGT: Cubrir la matrícula para deslumbrar, inútil ante los radares

Dgt: Cubrir La Matrícula Para Deslumbrar, Inútil Ante Los Radares

Una de las ideas más repetidas es que lacando la matrícula o cubriéndola parcialmente se conseguirá que con el flash no se distinga bien y así evitar la multa. Hay incluso quien dobla la placa o usa un sistema para ocultarla con un botón. Sin embargo, lejos de impedir identificar el vehículo, esto hace justo lo contrario al resaltar más la placa. Así que es totalmente ineficaz contra los radares, además de acarrear una sanción de 200 euros por «ocultación de los elementos de identificación del vehículo», según informaron desde la DGT.

Atar un pañuelo tampoco funciona

Atar Un Pañuelo Tampoco Funciona

Similar al anterior es el truco que utilizan algunos motoristas de poner un pañuelo o prenda que con el viento tape parcialmente la matrícula. Pretende que cuando el radar dispare no se vea completa. Pero esto desde luego no impide la identificación ni evita la correspondiente multa. A continuación te contaremos que otros trucos no funcionan contra los radares de la DGT. ¡No te lo pierdas!

El doble flash es caro y solo sirve a veces

El Doble Flash Es Caro Y Solo Sirve A Veces

Esta es una modalidad más sofisticada que llega desde EE.UU. Consiste en instalar dos flashes junto a la matrícula que se activan al mismo tiempo que el del radar. De esta manera se busca deslumbrar la foto y que no se distinga la identificación. Según lo informado por la DGT, este tipo de trucos cuestan alrededor de 200 euros y ni siquiera funcionan bien. Además, es totalmente inútil contra los radares de tramo o el helicóptero Pegasus. Por otro lado, hay que tener en cuenta que este tipo de truco es penalizado con una multa de 200 euros o más.

El truco del CD tampoco engaña a los radares

El Truco Del Cd Tampoco Engaña A Los Radares

Otra de las ideas extendidas es colocar un CD pegado a la matrícula con la intención de que refleje el flash y deslumbre la foto del radar. Pero esto tampoco evita en absoluto que se identifique correctamente la placa en la imagen. Así que puede salir muy caro intentarlo. Además, hay pegatinas diseñadas precisamente con el propósito de distraer los radares de la DGT y que se han hecho populares, sobre todo en Rusia. Se colocan en la matrícula tapando una parte con la intención de que no se pueda leer bien cuando se produce el destello. Sin embargo, los radares actuales no tienen ningún problema en captar toda la información correctamente. Por supuesto, llevar la identificación manipulada de esta manera se castiga con una elevada multa.

Poner una funda también está castigado

Poner Una Funda También Está Castigado

Hay quien también recurre a fundas para matrículas. Las más sofisticadas llevan incorporado un sistema de doble flash para intentar interferir con el del radar. Aparte de no ser efectivo, conlleva una sanción de 200 euros por «no permitir la correcta identificación» del vehículo. Otro truco conocido por la DGT son los sprays anti-radares. Estos sprays prometen crear una capa invisible sobre la matrícula que impide que los radares puedan fotografiarla correctamente. Su efectividad no está demostrada, sprays similares no han funcionado contra radares en otros países. En todo caso, su uso para intentar engañarlos también acarrearía una fuerte sanción económica de la DGT.

DGT: Interferir las señales de los radares con inhibidores, muy grave

Dgt: Interferir Las Señales De Los Radares Con Inhibidores, Muy Grave

Existen mecanismos para interferir activamente las señales de radar o gps usados por los radares. Esta práctica se considera muy grave, puede conllevar multa de hasta 6.000 euros y retirada del carné de conducir. Además, muchos de estos inhibidores ni siquiera son efectivos contra los modernos radares de última generación. Por otro lado, los radares avisadores están completamente prohibidos por la DGT. Son varios los navegadores o apps para móviles que incluyen la posibilidad de avisar de la posición de radares fijos y móviles. Sin embargo, el uso de estos dispositivos está totalmente prohibido por la DGT y acarrea multas de hasta 200 euros por «utilización manual de navegadores o dispositivos de telefonía móvil mientas se conduce».

Modificar el software del vehículo tampoco es legal

Modificar El Software Del Vehículo Tampoco Es Legal

Algunos talleres ofrecen la posibilidad de modificar el software del coche para alterar lecturas de velocidad y otros parámetros que detectan los radares. Aparte de no ser efectivo en muchos casos, la DGT considera manipulación ilegal y conlleva elevadas multas. Cualquier intento de engañar a los radares no solo acarrea multas, sino que cada vez tiene menos sentido. La DGT invierte en mejorar constantemente esta tecnología, que es capaz de detectar infracciones con total precisión incluso en condiciones climatológicas adversas. Los márgenes de error son mínimos, por lo que poco se puede hacer por evadir una multa una vez se ha cometido el exceso de velocidad.

Merece la pena respetar los límites

Merece La Pena Respetar Los Límites

En definitiva, por muy creativos que sean los trucos para intentar engañar a los radares, ninguno es efectivo. No merece la pena arriesgarse a acabar pagando incluso más dinero en multas adicionales. Resulta más inteligente y económico, simplemente moderar la velocidad y respetar los límites establecidos en cada vía. Por supuesto, se gana en seguridad, el objetivo que persigue la DGT con esta vigilancia.

Publicidad