Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 807

Dos personas vivieron 15 años en Disneyland escondidos, y esta es la historia

Durante 15 años, dos personas llevaron una vida única y sorprendente dentro del mágico mundo de Disneyland, un lugar donde los sueños se convierten en realidad. Owen y Dolly Pope, una pareja estadounidense, no solo trabajaron en el parque temático, sino que también hicieron de él su hogar. Su historia, que parece sacada de un cuento de hadas moderno, revela detalles fascinantes sobre su vida en uno de los lugares más icónicos del entretenimiento.

Owen y Dolly Pope no solo fueron empleados de Disneyland, sino que se convirtieron en los únicos residentes del parque durante más de una década. Su increíble aventura comenzó en 1955, cuando se instalaron en Frontierland, una zona del parque inspirada en el Salvaje Oeste. Su hogar, la «Casa de los Papas», ubicada detrás del rancho y abierta al público, fue testigo de sus experiencias únicas y su dedicación al cuidado y entrenamiento de los equinos de la atracción ecuestre «Pony Farm».

A lo largo de los años, Owen y Dolly no solo contribuyeron al funcionamiento diario de Disneyland, sino que también se convirtieron en parte integral de su historia. Desde la cría y cuidado de los caballos hasta la construcción de carretas y carruajes, su compromiso y pasión por el parque dejaron una huella imborrable. Su historia es un recordatorio de que, en el mundo de Disney, la magia no solo se encuentra en las atracciones, sino también en las personas que las hacen posibles.

El encuentro con Disney

El Encuentro Con Disney

La vida de Owen y Dolly Pope dio un giro inesperado cuando su pasión por los espectáculos ecuestres captó la atención de Walt Disney. Tras años de dedicarse a la cría y entrenamiento de caballos por toda California, su talento no pasó desapercibido para el visionario creador de Disneyland. Fue en 1950 cuando Harper Goff, uno de los artistas principales de Disney en esa época, presenció uno de sus espectáculos y recomendó a Walt que los conociera.

Impresionado por la habilidad y dedicación de la pareja, Walt Disney no dudó en invitarlos a colaborar en un proyecto que cambiaría sus vidas para siempre: la creación de Disneyland. Con la idea de diversificar el negocio de la compañía en medio de una crisis financiera, Disney visualizaba la construcción de un parque de atracciones innovador. Los Pope se encontraron así en una encrucijada que los llevó a mudarse a los estudios de Disney en Burbank en 1951, convirtiéndose en parte integral del equipo que daría vida al sueño de Disneyland.

El hogar en Disneyland

El Hogar En Disneyland

Construir un hogar dentro de Disneyland no era simplemente un sueño para Owen y Dolly Pope, sino una realidad que los acercaba aún más al corazón del mágico parque. Ubicada en la zona de Big Thunder Ranch, su casa se convirtió en un refugio dentro de este mundo de fantasía. Tres días antes de la apertura oficial del parque en 1955, los Pope se instalaron en su nueva morada, que pronto se convirtió en un punto de referencia tanto para ellos como para sus colegas de Disney.

Vivir dentro del parque no solo les otorgaba comodidad, sino también una conexión especial con el trabajo que realizaban. Como responsables de las actividades ecuestres, estaban siempre cerca de las atracciones que tanto amaban. Su hogar en Disneyland no era solo una casa, sino un símbolo de su dedicación y pasión por el mundo que habían ayudado a crear.

Tras bambalinas

Tras Bambalinas

Tras bambalinas, la vida diaria de Owen y Dolly Pope en Disneyland estaba llena de actividad y compromiso. Como cuidadores de caballos, su jornada comenzaba temprano, atendiendo a las necesidades de los equinos y asegurándose de que estuvieran listos para los espectáculos del día. Su dedicación no se limitaba solo al cuidado de los animales, sino que también contribuían activamente al desarrollo de nuevas atracciones.

Además de su labor como cuidadores, los Pope desempeñaban un papel crucial en la planificación y ejecución de espectáculos ecuestres para el disfrute de los visitantes. Su experiencia y conocimiento en el mundo de los caballos eran invaluables para Walt Disney y su equipo, quienes confiaban en ellos para garantizar la excelencia en cada detalle. Desde la cría y entrenamiento de los caballos hasta la construcción de escenografías, los Pope dejaron una marca indeleble en el mundo de Disneyland, contribuyendo al encanto y la magia que sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La jubilación y el legado

La Jubilación Y El Legado

Después de años de dedicación y contribución al mundo mágico de Disneyland, Owen y Dolly Pope emprendieron un nuevo capítulo en sus vidas con su traslado a Florida. En 1971, se mudaron al Walt Disney World para supervisar la construcción del área de Fort Wilderness Resort en el nuevo parque. Su legado en Disneyland perduró mientras continuaban dejando su huella en el desarrollo y crecimiento de la marca Disney.

Finalmente, en 1975, tras décadas de servicio, los Pope se retiraron, convirtiéndose en los primeros miembros del elenco en hacerlo. Su jubilación marcó el final de una era, pero su impacto en la historia de Disneyland perduró mucho después de su partida. La dedicación y pasión de los Pope por el mundo de Disney dejaron un legado duradero, recordándonos que la magia de Disneyland no solo reside en sus atracciones, sino también en las personas que han contribuido a hacerlo realidad.

El misterio revelado

El Misterio Revelado

El misterio que rodeaba la vida de Owen y Dolly Pope en Disneyland se mantuvo oculto a los ojos del público durante años, convirtiéndose en uno de los secretos mejor guardados del parque. A pesar de que miles de visitantes pasaban diariamente por delante de su casa sin sospechar nada, la verdadera naturaleza de su residencia permaneció en las sombras.

La discreción con la que los Pope vivían en Disneyland contribuyó al aura de misterio que los rodeaba. Aunque eran parte integral del funcionamiento diario del parque, pocos eran conscientes de la extraordinaria vida que llevaban detrás de bambalinas. Fue solo con el paso del tiempo que la verdad sobre su residencia dentro de Disneyland salió a la luz, revelando una historia fascinante que había permanecido oculta durante décadas.

La historia del matrimonio que vivió en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta se convirtió en una leyenda entre los entusiastas del parque, demostrando que, incluso en el lugar más mágico de la Tierra, aún quedan secretos por descubrir. La revelación de este misterio ofrece una mirada única y sorprendente detrás de las cortinas de Disneyland, recordándonos que la magia del parque no se limita solo a sus atracciones, sino que también reside en las historias extraordinarias que se esconden en sus rincones.

El legado en la actualidad

El Legado En La Actualidad

El legado de Owen y Dolly Pope perdura en la actualidad, dejando una marca indeleble en Disneyland incluso después de su partida. Tras su jubilación en 1975, la casa que una vez fue su hogar dentro del parque pasó a formar parte de la historia de Disneyland. Aunque la residencia ya no estaba habitada, su significado perduró en la memoria de quienes conocían la extraordinaria historia de los Pope.

Disneyland honra la memoria de este matrimonio excepcional preservando su legado en el parque. La casa de los Pope no fue demolida, sino trasladada a un área cercana al parque, donde se convirtió en una atracción en sí misma. Hoy en día, los visitantes pueden visitar esta casa histórica y aprender sobre la vida de los Pope y su contribución al mundo mágico de Disney. La placa identificativa en la fachada de la casa cuenta su historia, recordando a los visitantes el papel fundamental que desempeñaron en la creación y desarrollo de Disneyland.

El legado de los Pope en la actualidad es un testimonio del impacto duradero que han tenido en el parque y en la experiencia de los visitantes. Su historia inspiradora sigue siendo una parte importante del tejido de Disneyland, recordándonos que la magia del parque no solo reside en sus atracciones, sino también en las personas que han hecho posible su existencia.

Ancelotti da forma al sustituto de Nacho en el Real Madrid

El técnico italiano Carlo Ancelotti ha tomado una decisión clave en la configuración del nuevo esquema del Real Madrid al aceptar el regreso de un jugador que se espera que ocupe el lugar dejado por Nacho Fernández en la defensa merengue. Después de arduas negociaciones, Florentino Pérez, presidente del club blanco, ha alcanzado un acuerdo que marca el retorno de este futbolista al Santiago Bernabéu, siendo así el primer fichaje durante su gestión en esta nueva etapa. La vuelta de este jugador es parte de una estrategia cuidadosamente elaborada por Ancelotti, quien ve en él las cualidades necesarias para fortalecer la línea defensiva del equipo madridista.

Con este movimiento, el entrenador italiano comienza a dar forma a su proyecto deportivo, buscando mejorar cada aspecto del equipo de cara a los próximos desafíos tanto en la liga nacional como en competiciones europeas. El regreso de este jugador al Real Madrid no solo significa volver a su hogar futbolístico, sino que también genera grandes expectativas entre la afición madridista, que espera ver el renacimiento del equipo bajo la dirección de Ancelotti y el liderazgo de Pérez.

El Real Madrid de Ancelotti se prepara para una temporada llena de desafíos

El Real Madrid Se Prepara Para Una Temporada Llena De Desafíos

El Real Madrid está listo para encarar la próxima temporada con determinación y ambición, buscando consolidar su posición como uno de los pesos pesados del fútbol mundial.

Con Kylian Mbappé como fichaje estrella y bajo la dirección de Carlo Ancelotti, los blancos tienen como objetivo causar sensación tanto en LaLiga como en Europa.

Kylian Mbappé, la gran apuesta de Ancelotti

Kylian Mbappé, La Gran Apuesta

El tan esperado fichaje de Kylian Mbappé parece estar a punto de materializarse para el Real Madrid, después de muchas especulaciones y negociaciones.

La llegada del talentoso delantero francés promete dar un giro emocionante al juego ofensivo del equipo, añadiendo velocidad y peligro a su arsenal.

Reforzando el equipo desde Atrás, Alphonso Davies

Alphonso Davies

Pero el Madrid no se conforma con un solo movimiento espectacular. Conscientes de las demandas de una temporada exigente, los dirigentes blancos también tienen en la mira al talentoso defensor Alphonso Davies.

Su llegada fortalecerá la línea defensiva del equipo, que ya es sólida pero busca mayor fiabilidad.

El regreso de un conocido, Rafa Marín

Rafa Marín

En un movimiento sorpresivo pero estratégico, el Real Madrid asegura el regreso de un viejo conocido: Rafa Marín.

El defensor, que ha destacado durante su cesión en el Alavés, se ve como el reemplazo perfecto para Nacho Fernández. Su experiencia y solidez defensiva prometen añadir un nuevo impulso al equipo blanco.

Apuesta por la cantera

Apuesta Por La Cantera

Siguiendo la filosofía de fortalecer desde adentro, el Real Madrid apuesta por potenciar su defensa desde las categorías inferiores.

Junto a jugadores consolidados como Eder Militao y Antonio Rüdiger, se espera que jóvenes promesas como Rafa Marín encuentren su lugar en el once inicial, demostrando el compromiso del club con el desarrollo local.

Una defensa fuerte y flexible

Una Defensa Fuerte Y Flexible

Con jugadores como Militao, Rüdiger, Alaba y Marín, el Real Madrid se prepara para enfrentar cualquier desafío defensivo que se le presente en la próxima temporada.

La combinación de experiencia y juventud promete una defensa sólida y adaptable, capaz de enfrentar los distintos retos de los torneos en los que participará el equipo.

En busca de nuevas victorias

En Busca De Nuevas Victorias

Con un equipo reforzado y una estrategia clara, el Real Madrid se dirige hacia la próxima temporada con determinación.

Con Mbappé liderando el ataque y una defensa fortalecida, los blancos están listos para conquistar nuevos títulos y mantener su legado como uno de los clubes más exitosos del mundo del fútbol.

Airbnb dispara los precios en los JJ.OO. de París

Airbnb ya está haciendo su agosto. Y es que el próximo verano París acogerá los Juegos Olímpicos, el mayor evento mundial del deporte y una cita que convertirá a la capital francesa en el epicentro del mundo del 26 de julio al 11 de agosto.

Pero la XXXIII edición de la cita olímpica ya ha provocado algunos efectos colaterales que supondrán un quebradero de cabeza para todos los voluntarios y visitantes. Y es que los precios de los alojamientos en esas fechas en París se han disparado.

LAS HABITACIONES EN PARÍS POR LOS JJOO RONDAN LOS 5.000 EUROS

«Estoy bastante impresionado con la desproporción de precios que hay», comenta uno de los 45.000 voluntarios de la cita olímpica. Él, al igual que el resto de voluntarios, estarán unas cinco semanas en la capital francesa y para intentar ahorrar gastos quiere compartir alojamiento con más compañeros.

«La disponibilidad es muy muy baja y no permiten hacer reservas de más de tres semanas, desconozco el motivo», explica los integrantes.

París 2024 Airbnb

Los precios de los hoteles han aumentado más de un 1.500% y las habitaciones, que normalmente costarían unos 130 euros, en esas fechas rondan los 5.000 euros, lo que supone un incremento exponencial.

LOS AUMENTOS MENOS EXAGERADOS SIGUEN SIENDO CAROS

Por este motivo las grandes empresas de alquiler de pisos y habitaciones piden ayuda al Gobierno francés. «Hacer correr la voz al mayor número posible de personas para que alquilen sus casas. Y así podrán ganar miles de euros», indica Brian Chesky, director ejecutivo de Airbnb.

Es el caso, por ejemplo, del Hotel Saint-Marc, de cuatro estrellas y en el céntrico distrito II de París, en el que una habitación ejecutiva esta semana cuesta 285 euros, pero reservar alojamiento en similares condiciones en 2024 cuesta 4.511 euros.

No muy lejos de ese establecimiento, los 130 euros que cuesta pasar una noche de diario ahora mismo en una habitación individual del Hotel Eiffel Segur se convierten en 5.102 para 2024 (casi cuarenta veces más).

Otros establecimientos proponen aumentos menos exagerados, pero que aún se dejan notar, como el hotel de tres estrellas Ibis Place d’Italie, donde una noche entre semana en una habitación doble se puede encontrar esta semana por 107 euros, mientras que una búsqueda en el mismo portal de reservas para fechas y habitación equivalentes en 2024 asciende a 632 euros.

SE ESPERA QUE UN TOTAL DE 16 MILLONES DE TURISTAS VISITEN PARÍS PARA LOS JJOO

Estos incrementos han preocupado al Ayuntamiento y también al sindicato de hostelería. «Siempre habrá abusos, aunque no es lo habitual, vigilamos para estabilizar los precios», explica un representante del sindicato UMIH, David Zenouda, quien aconseja a los que quieran venir esperar un poco más para reservar hotel.

Según la oficina de Turismo de París, ahora los precios de una noche durante los Juegos han caído en un 4,4% respecto a enero, aunque siguen más altos con respecto a los de hace un año.

A principios de diciembre, el Gobierno francés anunció que las autoridades aumentarán las inspecciones y realizarán controles en 10.000 hoteles y restaurantes en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos de París, con el objetivo de limitar los enormes incrementos de precios previstos durante el evento, tanto en alojamientos Airbnb como en todo lo demás.

Se espera que un total de 16 millones de turistas visiten la capital francesa durante los Juegos Olímpicos.

Así, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, la capital francesa será el escenario en donde los mejores atletas del mundo se reunirán con la única misión de romper todas las marcas posibles y de regresar a sus países con medallas de oro, plata o bronce y no estarán solos ya que también serán acompañados por fervientes aficionados que buscarán apoyarlos.

Pero para cumplir el objetivo tendrán que enfrentarse con aumentos de hasta el 500% en los costos de hospedaje en la Ciudad de la Luz debido a la alta demanda de turistas que asistirán a la justa olímpica.

Unos precios prohibitivos para buena parte de los ciudadanos que aspiran a viajar a París desde todo el mundo para asistir a la cita olímpica.»No vendré para los Juegos porque los precios son desorbitados», dicen los turistas.

Un pueblo español te da casa, comida y 1.400 euros de sueldo si quieres trabajar allí

Un pueblo español nuevamente en la mira de todos. En un mundo cada vez más urbanizado y con tendencias migratorias hacia las grandes ciudades, la España rural enfrenta un desafío significativo: la despoblación. Sin embargo, en medio de esta problemática surge una iniciativa que ofrece una alternativa tentadora para aquellos que buscan un cambio de vida. En el pintoresco pueblo de Coscojuela de Sobrarbe, ubicado en la región de Huesca, Aragón, una oportunidad laboral única espera a aquellos dispuestos a sumergirse en la experiencia de vivir en un entorno rural.

Una oferta diferente

Casa Falceto, un restaurante local, ha lanzado una oferta de empleo poco convencional pero sumamente atractiva: buscan camareros de sala y un coordinador de restauración ecológica, sin necesidad de experiencia previa ni estudios superiores. La propuesta no se detiene en el ámbito laboral, sino que también incluye beneficios que van más allá del salario. Además de un sueldo mensual de 1.400 euros, los empleados recibirán alojamiento en una habitación, acceso a descuentos y sesiones de entrenamiento que abarcan desde clases de yoga hasta otras actividades deportivas.

Este proyecto no solo busca cubrir puestos de trabajo, sino también revitalizar la ‘España vaciada’, ofreciendo un estilo de vida diferente en un entorno que promueve la salud y el bienestar. Con monumentos históricos como la iglesia de San Martín del siglo XVI y a pocos kilómetros de la encantadora ciudad medieval de Aínsa, Coscojuela de Sobrarbe se erige como un destino lleno de oportunidades para aquellos que buscan un cambio en su vida laboral y personal.

Veamos todos los detalles a continuación.

Una oportunidad única en la España rural. Un pueblo español ofrece casa y trabajo

Una Oportunidad Única En La España Rural

Una oportunidad única se está gestando en el corazón de la España rural, específicamente en un pequeño pueblo de Aragón. Consciente del desafío de la despoblación que enfrentan muchas comunidades rurales, este municipio ha decidido tomar medidas audaces para atraer nuevos residentes y revitalizar su tejido social y económico. Ofreciendo una alternativa tentadora para aquellos que buscan un cambio de vida, este pueblo aragonés está brindando no solo empleo, sino también la promesa de un estilo de vida más tranquilo y en contacto con la naturaleza.

Desde empleos con salarios competitivos hasta beneficios adicionales como alojamiento gratuito, descuentos y sesiones de entrenamiento, este pueblo de Aragón está demostrando ser un destino atractivo para aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y encontrar un hogar en un entorno rural acogedor. Con iniciativas como estas, se está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la España rural, ofreciendo una esperanza renovada para comunidades que buscan mantener viva su identidad y su cultura en un mundo en constante cambio.

Echemos un ojo a las ofertas y lo que ofrecen.

Ofertas de empleo en Coscojuela de Sobrarbe

Ofertas De Empleo En Coscojuela De Sobrarbe

En el pintoresco municipio de Coscojuela de Sobrarbe, se abren las puertas a emocionantes oportunidades laborales. El afamado restaurante Casa Falceto está en la búsqueda de camareros de sala que deseen formar parte de su equipo, ofreciendo la posibilidad de unirse a un entorno laboral dinámico y acogedor.

Además, se presenta la apasionante oportunidad de ocupar el puesto de coordinador de restauración ecológica, una posición que no solo implica liderazgo, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio gastronómico. Estas ofertas de empleo representan una ventana hacia un futuro profesional prometedor en un entorno rural lleno de encanto y oportunidades únicas.

Todas las candidaturas se gestionarán a través del correo electrónico del Departamento de RRHH, hasta el momento la única opción disponible para enviar los CV: personas@carnisima.com

Condiciones laborales atractivas

Condiciones Laborales Atractivas

Las condiciones laborales en este pueblo de 50 habitantes son verdaderamente excepcionales, ofreciendo mucho más que un simple salario. Además de un empleo gratificante, se brinda la oportunidad de disfrutar de un estilo de vida enriquecedor y saludable. El alojamiento gratuito proporciona a los empleados un lugar cómodo para instalarse, mientras que los descuentos y las sesiones de entrenamiento añaden valor adicional a su experiencia laboral.

Estas medidas no solo buscan atraer talento, sino también fomentar un ambiente de trabajo positivo y centrado en el bienestar de los empleados, creando así una comunidad laboral unida y comprometida.

El objetivo de repoblar la ‘España vaciada’

El Objetivo De Repoblar La 'España Vaciada'

El impulso por repoblar la ‘España vaciada’ refleja un esfuerzo consciente por revitalizar las zonas rurales y combatir la despoblación que las afecta. Iniciativas como esta no solo ofrecen oportunidades de empleo, sino que también invitan a las personas a formar parte de una comunidad vibrante y acogedora.

Al brindar empleo y condiciones laborales atractivas, se busca no solo atraer nuevos residentes, sino también retener a aquellos que ya forman parte de estas comunidades, creando así un tejido social más sólido y resiliente. Este enfoque holístico no solo beneficia a los individuos que buscan un cambio de vida, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de estas áreas rurales.

Requisitos y detalles de las vacantes

Requisitos Y Detalles De Las Vacantes

Los requisitos para aplicar a estas vacantes son claros y específicos, desde habilidades particulares hasta aspectos logísticos. Se valora una actitud positiva, habilidades comerciales y orientación al cliente, así como sensibilidad hacia los productos ecológicos. Además, se requiere disponibilidad para residir cerca del restaurante o flexibilidad para gestionarla, lo que subraya la importancia de la proximidad geográfica.

En cuanto a los detalles sobre horarios y condiciones contractuales, se ofrece tanto trabajo a media jornada como a jornada completa, con la posibilidad de completar y parcial. Los empleados también pueden esperar un ambiente de trabajo dinámico y profesional, con la opción de formar parte de una empresa con diversas áreas de negocio.

Un vistazo al encanto de Coscojuela de Sobrarbe

Un Vistazo Al Encanto De Coscojuela De Sobrarbe

Coscojuela de Sobrarbe, un pueblo de Aragón lleno de encanto y tradición, ofrece mucho más que un simple lugar de trabajo. Situado a escasos kilómetros de la pintoresca ciudad medieval de Aínsa, este rincón rural cautiva con su belleza natural y su rico patrimonio histórico. Desde la imponente iglesia de San Martín del siglo XVI hasta la fascinante almazara del siglo XVIII, cada rincón de Coscojuela de Sobrarbe respira historia y autenticidad. Sumergirse en este entorno es adentrarse en un mundo de calles empedradas, paisajes idílicos y una comunidad acogedora que celebra sus tradiciones con orgullo.

Arnold Schwarzenegger ganó 25 millones en 25 días en este papel casi desconocido en una película de HBO Max

En la industria cinematográfica, los giros inesperados a menudo marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. Uno de los ejemplos más emblemáticos en la transición de Arnold Schwarzenegger desde el culturismo hacia la pantalla grande.

Cuando el imponente austriaco cruzó el Atlántico, sus sueños estaban arraigados en las competiciones de fisicoculturismo. Sin embargo, su destino tomó un giro inesperado al sumergirse en el mundo del cine.

El papel secundario que cambio todo para Arnold Schwarzenegger

Arnold Schwarzenegger Ganó 25 Millones En 25 Días En Este Papel Casi Desconocido En Una Película De Hbo Max

Aunque muchos recuerdan la película «Batman y Robin» como un fracaso de proporciones épicas en los años 90, pocos conocen el hecho sorprendente detrás de este proyecto. En esta producción, Schwarzenegger asumió un papel secundario que, paradójicamente, lo catapultó a la cima de la nómina, superando con creces al protagonista de la cinta.

«Batman y Robin», estrenada en 1997 como secuela de «Batman Forever», presentó una nueva alineación tanto en la dirección como en el elenco. Joel Schumacher tomó las riendas de la dirección, mientras que George Clooney tomó el manto del Caballero Oscuro en lugar de Val Kilmer. El reparto se completó con nombres como Uma Thurman, Chris O’Donnell, Alicia Silverstone y, por supuesto, Arnold Schwarzenegger.

SEGURO TE INTERESA: EL CAMINO DE SANTIAGO LE CAMBIÓ LA VIDA A ARNOLD SCHWARZENEGGER, ATENTO A SU LIBRO DE AUTOAYUDA DISPONIBLE EN AMAZON

Victor Freeze: Un villano inolvidable

Arnold Schwarzenegger Ganó 25 Millones En 25 Días En Este Papel Casi Desconocido En Una Película De Hbo Max

En esta producción, Schwarzenegger encarna a Victor Freeze, un biólogo molecular desesperado por salvar a su esposa enferma utilizando métodos criogénicos. Tras un accidente desafortunado, Freeze se ve obligado a depender de un traje criogénico alimentado por diamantes. Este cambio radical lo lleva a tratar de conquistar el mundo, como cualquier buen villano de cómic.

Lo más sorprendente de todo este escenario es el salario de Schwarzenegger por su papel secundario. Mientras que muchos podrían suponer que el protagonista, George Clooney, se llevó el premio gordo, la realidad es completamente diferente. Schwarzenegger, con su papel secundario como villano, acumuló una ganancia 25 veces mayor que la del propio Clooney.

La debacle de una película millonaria: lecciones aprendidas

Arnold Schwarzenegger Ganó 25 Millones En 25 Días En Este Papel Casi Desconocido En Una Película De Hbo Max

En la historia de Hollywood, hay momentos que se destacan no por su grandeza, sino por su desastre. Uno de esos episodios se grabó en la memoria colectiva como una producción de alto presupuesto que se hundió en la profundidad del fracaso: la película cuyo nombre apenas se susurra hoy en día.

Antes del estreno, el proyecto ya estaba teñido de controversia debido a las discrepancias salariales entre sus estrellas. George Clooney, en una entrevista en The Howard Stern Show mientras promocionaba otra película, reveló la disparidad abismal en los pagos. Mientras Arnold Schwarzenegger embolsaba la astronómica suma de 25 millones de dólares por apenas 25 días de trabajo, Clooney recibió apenas una fracción de esa cifra, un mero detalle en comparación. Además, lo irónico del asunto era que ni siquiera compartieron escena alguna durante la filmación.

En palabras de Clooney, él era entonces un actor en ascenso, lejos de la posición de influencia que disfruta hoy en día. En aquella época, su capacidad para tomar decisiones en la industria era nula, y se encontró simplemente saltando a bordo de lo que describió como «una máquina monstruosa». Añadió humildemente que su actuación dejaba mucho que desear en la película.

La disparidad salarial y la falta de equidad en el trabajo solo fueron preludios de lo que vendría después del estreno. La crítica destrozó la película, calificándola como una de las peores en la historia del cine. El público, en su mayoría, rechazó la propuesta en taquilla, lo que llevó a Warner Bros. a cancelar de inmediato los planes de continuar la franquicia.

Pero incluso en el fracaso más sonado, hay lecciones que aprender. Este episodio sirvió como un recordatorio de que la fama y el dinero no garantizan el éxito cinematográfico. La equidad salarial y el respeto por el trabajo de cada individuo en una producción son fundamentales para construir proyectos duraderos y de calidad.

Aunque esta película puede haber sido una mancha en el currículum de Clooney, también fue un momento de reflexión y crecimiento. Con el tiempo, ha demostrado ser una de las figuras más influyentes en Hollywood, no solo como actor, sino también como director y productor, llevando consigo las lecciones aprendidas de aquel fracaso a cada nuevo proyecto en el que se embarca.

Las trampas de la nueva Ley de Viviendas al descubierto

Las trampas de la nueva Ley de Viviendas al descubierto: propietarios y agencias encuentran ingeniosas formas de sortear las restricciones impuestas por la reciente legislación. En apenas seis meses desde su entrada en vigor, ya se observan prácticas que desafían las disposiciones destinadas a proteger a los inquilinos.

Los propietarios, ante la limitación de las subidas de alquiler, recurren a estratagemas como el fraccionamiento de la vivienda para evitar los topes establecidos. Este método les permite, mediante el alquiler por habitaciones, eludir las restricciones y aplicar incrementos por encima de los límites permitidos.

Además, las agencias inmobiliarias han ideado mecanismos para continuar cobrando honorarios de manera indirecta, desviando los gastos de gestión hacia los inquilinos. Aunque la ley estipula que estos costos deben ser asumidos por los propietarios, las agencias argumentan que ofrecen servicios de «captación de clientes», lo que les permite mantener sus tarifas.

Los acuerdos entre caseros e inquilinos también están en el punto de mira, ya que algunos pactos implican subidas de alquiler que violan directamente las disposiciones de la ley. A pesar de las prohibiciones explícitas, estos acuerdos se llevan a cabo aprovechando la posición de superioridad del propietario.

Otra estrategia utilizada por los propietarios es la evasión a través de contratos temporales. Al optar por arrendamientos de corta duración, como los de 11 meses, pueden eludir las regulaciones de la ley de vivienda y mantener su flexibilidad en la fijación de precios.

Aunque la legislación intenta cerrar estos resquicios, la falta de control y supervisión dificulta su aplicación efectiva. Los expertos advierten que la ausencia de inspecciones y sanciones contribuye a que propietarios y agencias continúen operando al margen de la ley.

En medio de estas prácticas, los inquilinos se encuentran desprotegidos y vulnerables, enfrentándose a incrementos de alquiler injustificados y cargas financieras adicionales. La lucha por el acceso a una vivienda digna se ve obstaculizada por las argucias de quienes buscan beneficiarse a expensas de los demás.

Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de una mayor regulación y control por parte de las autoridades competentes. Solo con medidas efectivas de supervisión y aplicación de la ley se podrá garantizar el cumplimiento de los derechos de los inquilinos y evitar abusos por parte de propietarios y agencias inmobiliarias.

Las trampas descubiertas en torno a la nueva Ley de Viviendas ponen de manifiesto la urgente necesidad de acciones concretas para cerrar los vacíos legales y proteger los intereses de aquellos que buscan un techo digno y asequible.

Estrategias para sortear los límites: cómo propietarios y agencias eluden las restricciones de la ley

Estrategias Para Sortear Los Límites: Cómo Propietarios Y Agencias Eluden Las Restricciones De La Ley

En el complejo entramado del mercado inmobiliario, propietarios y agencias han desplegado diversas estrategias para sortear los límites impuestos por la Ley de Vivienda, buscando maximizar sus ganancias y eludir las restricciones legales.

Algunos propietarios han optado por abandonar el alquiler a largo plazo y trasladarse al sector del alquiler vacacional. Esta táctica les permite evadir los límites establecidos por la ley, ya que el control de precios no se aplica de la misma manera a las viviendas de temporada. Aprovechando esta laguna legal, muchos han migrado sus propiedades a plataformas de alquiler turístico, donde pueden fijar precios libremente y obtener una rentabilidad más alta que en el mercado convencional.

Por otro lado, las agencias inmobiliarias también han encontrado maneras de eludir las restricciones legales. Algunas sugieren a los propietarios optar por contratos temporales en lugar de contratos de larga duración bajo la Ley de Arrendamiento Urbano. Estos contratos temporales permiten establecer condiciones y precios fuera del alcance de la normativa de control de alquileres.

Una táctica comúnmente empleada por los propietarios es la clasificación de sus viviendas como de lujo o turísticas, lo que las excluye de las regulaciones de la Ley de Vivienda. Esta estrategia les brinda la libertad de fijar precios más altos y evitar los límites impuestos por la ley.

Además, algunos propietarios han recurrido al realquiler de sus propiedades a precio libre, subarrendando a inquilinos dispuestos a pagar más por una vivienda en una zona de alta demanda. Esta práctica, aunque cuestionable desde el punto de vista ético y legal, les permite sortear las limitaciones de la ley y obtener mayores beneficios.

En este complejo panorama, la ambigüedad y los vacíos legales han facilitado la aparición de prácticas fraudulentas y el aprovechamiento de las lagunas normativas por parte de propietarios y agencias inmobiliarias. La falta de una regulación clara y efectiva ha contribuido a la proliferación de estrategias para eludir las restricciones impuestas por la Ley de Vivienda.

Ante estas prácticas, es crucial que las autoridades competentes implementen medidas efectivas para hacer cumplir la ley y prevenir el abuso por parte de propietarios y agencias inmobiliarias. Esto podría incluir una mayor supervisión y regulación del mercado de alquiler, así como sanciones más severas para aquellos que infrinjan la ley.

Asimismo, es necesario promover la conciencia pública sobre los derechos y responsabilidades tanto de los propietarios como de los inquilinos, con el fin de evitar la explotación y el fraude en el mercado inmobiliario. La transparencia y la claridad en las regulaciones son fundamentales para garantizar un mercado de alquiler justo y equitativo para todas las partes involucradas.

Impacto en los inquilinos: desafíos y vulnerabilidades frente a las trampas del mercado inmobiliario

Impacto En Los Inquilinos: Desafíos Y Vulnerabilidades Frente A Las Trampas Del Mercado Inmobiliario

La implementación de la nueva ley de vivienda ha generado una serie de desafíos y vulnerabilidades para los inquilinos, quienes se encuentran enfrentando un panorama cada vez más complicado en el mercado inmobiliario. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan es el aumento de los precios de alquiler, que ha sido impulsado por la disminución drástica en la oferta de pisos disponibles, como resultado directo de las restricciones impuestas por la ley.

Esta situación deja a los inquilinos en una posición precaria, ya que se ven obligados a competir por un número limitado de opciones de vivienda, lo que a su vez incrementa la presión sobre los precios y dificulta aún más su acceso a una vivienda asequible.

Además, la obligación de los propietarios de asumir los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato ha llevado a muchos de ellos a endurecer los requisitos exigibles a los potenciales inquilinos, lo que dificulta aún más el acceso a la vivienda para aquellos que buscan alquilar.

Esto puede resultar especialmente problemático para aquellos inquilinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como familias con niños o personas con discapacidad, quienes pueden enfrentar discriminación por parte de los propietarios debido a su situación personal.

En este contexto, los inquilinos se enfrentan a una serie de desafíos y vulnerabilidades que ponen en riesgo su seguridad y bienestar en el mercado inmobiliario. Desde la dificultad para encontrar una vivienda asequible y segura hasta la falta de protección legal adecuada frente a posibles abusos por parte de los propietarios, los inquilinos se encuentran en una situación precaria que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes.

Sin embargo, hasta que se implementen medidas efectivas para abordar estos desafíos, los inquilinos seguirán enfrentando dificultades para acceder a una vivienda digna y segura en un mercado inmobiliario cada vez más desafiante y competitivo.

La DGT pone el ojo sobre los ciclistas que ignoran el casco

La Dirección General de Tráfico (DGT) nos ha hecho descubrir algunos datos alarmantes acerca de los ciclistas en nuestras carreteras. Uno de esos datos, quizá el más inquietante, es que menos de la mitad de las personas que se trasladan a diario en bicicleta o patinete en las capitales de provincia de España lo hacen sin utilizar algún casco que los proteja ante cualquier posible accidente.

En concreto, de acuerdo al Estudio observacional de uso de equipamiento de seguridad por usuarios vulnerables confeccionado por el Observatorio de Seguridad Vial de la DGT a comienzos de 2023, sobre un total de 6.784 casos observados, sólo el 41 % de los ciclistas circulaban con el casco puesto, un número incluso menor al 49 % de las personas en patinete -sobre una muestra de 4.838 usuarios- que sí lo empleaban.

EL NO-USO DEL CASO ES REALMENTE PREOCUPANTE PARA LA DGT

Hay que recordar que su uso es obligatorio en ciudad para los menores de 16 años y recomendable para los mayores de 16. En el caso de los pasajeros, el uso del casco apenas superaba el 10%. Este porcentaje forma parte del estudio realizado por la DGT para analizar el uso de dispositivos de seguridad entre los usuarios más vulnerables de la vía pública.

En este contexto, la DGT recordó que en el año 2022 los datos de siniestros revelaron que el uso del casco entre las víctimas superaba la media, con un 69% de los fallecidos y un 62% de los heridos graves llevando puesto el casco en el momento del accidente.

Dgt Multas Casco Bicicleta

Asimismo, los ciclistas muestran una baja adopción del uso de chalecos reflectantes, una prenda importante para mejorar su visibilidad en la vía pública. Sólo un 22% de los ciclistas los utilizaban durante los tramos nocturnos, siendo más común entre los hombres que entre las mujeres.

LOS CICLISTAS MENORES DE 16 AÑOS TAMPOCO LO LLEVAN

Además, su uso es más frecuente los fines de semana en comparación con los días laborales. Asimismo, es más prevalente entre los usuarios de bicicletas de pedaleo asistido (eléctricas) (45,7%) que entre los usuarios de bicicletas convencionales (19,9%).

Los resultados muestran una notable diferencia en la adopción de medidas de seguridad entre usuarios jóvenes y adultos, así como entre profesionales y usuarios ocasionales. En particular, el uso del casco entre ciclistas menores de 16 años es alarmantemente bajo, situándose por debajo de la media en comparación con otros grupos de edad.

LA MULTA PUEDE ALCANZAR LOS 200 EUROS

Por su parte, como dice la DGT, el casco protector es obligatorio cuando se circula por vías interurbanas y para los menores de 16 años en cualquier tipo de vía. El casco debe estar homologado y en carretera su uso sólo se exime en subidas prolongadas, con calor extremo o por razones médicas. La multa por incumplir esta norma alcanza los 200 euros.

No obstante, aunque no sea obligatorio, nuestra recomendación es que actúes como si lo fuera y lo uses siempre que subas a tu bicicleta. Se trata de una medida de protección que en caso de accidente puede llegar a evitar lesiones severas y salvarte la vida.

Conviene recordar que el casco debe estar homologado según la normativa europea. En las pruebas correspondientes, se someten a impactos con picos de aceleración de hasta 250 g, el máximo que puede soportar una cabeza adulta sin sufrir una lesión irreversible. Da una idea de cómo el caso reduce hospitalizaciones, lesiones graves e incluso muertes.

Existe un verbo muy común en español que tiene más de 60 significados

0

El idioma español, en su vasta riqueza y complejidad, alberga un verbo que, a simple vista, parece sencillo, pero que en realidad esconde un universo de significados, lo cual sucede en no uno, sino varios de ellos. Uno de estos casos emblemáticos es un verbo, que es el titán de la lengua castellana y que ostenta la corona de ser el que cuenta con más acepciones en el Diccionario de la lengua española (DLE), con un total de 64 significados.

Esta asombrosa polisemia convierte a este gran verbo en un elemento fundamental del español; y se encuentra presente en un sinfín de contextos, siendo capaz de matizar nuestras expresiones de manera casi infinita.  Acompáñanos en este viaje léxico para descubrir las múltiples facetas de este verbo singular.

El verbo de mil caras

Existe Un Verbo Muy Común En Español Que Tiene Más De 60 Significados

“Pasar” se presenta como un verbo intransitivo y pronominal, capaz de expresar acciones, estados y cambios de diversa índole, en su forma intransitiva, lo encontramos describiendo movimiento a través de un lugar o espacio: “El río pasa por la ciudad”; También puede indicar transcurso de tiempo: “Han pasado dos años desde que nos vimos”.

Su forma pronominal, por otro lado, abre un abanico aún más amplio de posibilidades. “Pasarse” puede significar excederse en algo: “Se pasó de la raya con sus comentarios”. También puede referirse a sufrir o tolerar algo: “Pasó mucho durante la guerra”.

Más allá del diccionario

Existe Un Verbo Muy Común En Español Que Tiene Más De 60 Significados

Más allá de las 64 acepciones oficiales, “pasar” ha dado lugar a un sinfín de expresiones coloquiales y frases hechas que enriquecen aún más el idioma.

Decimos “pasar de largo” para ignorar algo o alguien, “pasar el rato” para entretenernos y “pasar un mal rato” para vivir una experiencia desagradable, cada una de estas expresiones refleja la capacidad del verbo de adaptarse a diferentes contextos y situaciones comunicativas.

Un caleidoscopio de significados

Existe Un Verbo Muy Común En Español Que Tiene Más De 60 Significados

Adentrándonos en las 64 acepciones del DLE, encontramos una verdadera explosión de significados; “Pasar” puede significar: entregar, transmitir, ocurrir, suceder, morir, gastar, consumir, entre muchos otros.

En el ámbito culinario, “pasar” se utiliza para describir la cocción de alimentos: “Pasar la carne por la sartén”, en el mundo del comercio, significa vender o transferir productos “Pasar la mercancía de un almacén a otro”.

Incluso en el ámbito judicial, “pasar” encuentra su lugar: “Pasar a disposición judicial”, la lista de matices y aplicaciones no tiene fin, demostrando la versatilidad y riqueza de este verbo.

Un verbo en movimiento

Existe Un Verbo Muy Común En Español Que Tiene Más De 60 Significados

En su esencia, “pasar” evoca la idea de movimiento, de desplazamiento a través del tiempo o el espacio, visualizamos objetos o personas transitando, cruzando un umbral, recorriendo un camino. Ejemplos de este uso primigenio abundan: “El tren pasa por la ciudad”, “Pasó un auto rojo”, “Las horas pasan volando”.

Pero “pasar” no se limita al mundo tangible, también se asocia al tránsito de información, ideas o emociones; vemos cómo “pasar” nos permite transmitir un mensaje, difundir una noticia o contagiar un sentimiento: “Pásale la voz a Juan”, “La información pasó de mano en mano”, “Su entusiasmo me pasó”.

Un verbo de transformación y experiencia

Existe Un Verbo Muy Común En Español Que Tiene Más De 60 Significados

“Pasar” también describe cambios de estado o transformaciones, tanto físicas como abstractas, observamos objetos que se modifican de una forma a otra, procesos que evolucionan o situaciones que devienen en algo distinto: “La leche se pasa si no la refrigeras”, “La empresa pasó por una reestructuración”, “La ira pasó a serenidad”.

Sin embargo, también se emplea para hablar de vivencias, experiencias o acontecimientos que marcan nuestra vida, con este verbo, relatamos momentos que han dejado huella en nosotros: “Pasé un año en Francia”, “Pasé por un momento difícil”, “Tantas cosas han pasado en mi vida”.

Un verbo de intercambio, de aprobación y de carencia de algo

Letras

En algunos contextos, este verbo implica transferencia, traspaso o cambio de posesión, hablamos de objetos que se entregan a otra persona o de responsabilidades que se asumen: “Te paso la pelota”, “Le pasé el testigo a mi hermana”, “Los costos se pasaron al cliente”.

También puede expresar permiso, aprobación o tolerancia, con este verbo, damos el visto bueno a algo o permitimos que algo suceda, “El profesor pasó mi examen”, “Paso por alto tus errores”.

En ciertas ocasiones, también puede significar carecer de algo o no tener lo suficiente, cuando expresamos una necesidad o una limitación: “Paso hambre”, “No paso dinero”

Historia del verbo pasar

Letras

El verbo “pasar” tiene una larga e interesante historia que se remonta al latín vulgar “passare”, que significa “pasar, cruzar, ir más allá”; a partir de esta raíz latina, la palabra ha experimentado diversos cambios fonéticos y semánticos a lo largo de los siglos, dando lugar a la forma actual del español.

En sus orígenes, “pasar” se utilizaba principalmente para referirse al movimiento físico de un lugar a otro; sin embargo, con el tiempo, su significado se amplió para incluir una amplia gama de conceptos relacionados con el cambio, la transformación y el transcurso del tiempo.

Evolución del verbo pasar con el paso del tiempo

Letras

Con el pasar de los años el verbo fue usado para otras acciones y de otras formas, dándole muchos más significados hasta llegar a nuestros días. Algunos de los hitos más importantes en la evolución de “pasar” incluyen:

  • Época romana: La palabra «passare» se asimila al latín clásico, adquiriendo el significado de “pasar, cruzar, ir más allá”.
  • Edad Media: El uso de “pasar” se expande, incorporando nuevos significados como “suceder, acontecer” y “experimentar, sentir”.
  • Siglo XVI: La palabra experimenta cambios fonéticos, perdiendo la «d» intervocálica y adquiriendo la forma actual “pasar”.
  • Siglos XVII y XVIII: El uso de “pasar” se diversifica aún más, incluyendo significados como “aprobar un examen”, “omitir o dejar de hacer algo” y “sobresalir o exceder”.
  • Época actual: La palabra “pasar” sigue siendo uno de los verbos más utilizados y poli semánticos del español, con más de 60 significados diferentes.

Es importante destacar que la etimología y la evolución de las palabras no son procesos lineales, los significados de las palabras pueden cambiar de forma gradual o abrupta, y pueden verse influenciados por diversos factores, como el contacto con otros idiomas, los cambios sociales y culturales, o la evolución de las ideas.

Camela, Seguridad Social o Juan Magán, dan el pistoletazo de salida a la temporada de conciertos en el Santiago Bernabéu

0

El nuevo Estadio Santiago Bernabéu ha dado el pistoletazo de salida a su temporada de conciertos con la actuación de Camela, Seguridad Social o Juan Magán, entre otros, durante las siete horas del festival ‘Locos por la Música’, que ha tenido lugar este viernes 26 de abril.

Así, el festival , que está organizado en colaboración con Aena y cuenta con el patrocinio de Binter, ha comenzado a sobre las 17:00 horas y se ha prolongado hasta la media noche.

La cita, que ha congregado a 25.000 asistentes según cifras de los organizadores, ha arrancado con Hechizo, a quiénes ha seguido Mercedes Cañas, Melón Diesel, Soraya, Amistades Peligrosas, Jaula de Grillos, Javier Andreu, Cómplices, Coti, Toreros con Chanclas, Los Rebeldes, La Guardia, Rafa Sánchez, Modestia Aparte y OBK.

Sobre las 21:15 horas de la noche, el Bernabéu, que estaba animado de la actuación anterior, ha recibido a Dj Nano, que durante 40 minutos ha hecho bailar al público con versiones ‘tecno’ de canciones como ‘Sufre mamón’ de Hombres G o ‘Sarà perché ti amo’ de Ricchi e Poveri.

Los cabezas de cartel han sido Seguridad Social, Camela y Juan Magán, y en ese sentido, muchos de los asistentes han acudido a la cita sobre la hora de sus actuaciones.

Es el caso de Eva, de 22 años, que ha llegado a última hora de la tarde para ver los últimos conciertos y porque le hacía ilusión» presenciar el primer concierto en el estadio, que aún sigue en obras en el exterior y pasillos interiores.

Por otro lado, otra de las asistentes ha sido Sonia, de 48 años, que ha acudido acompañada de su pareja para «rememorar» la música de su «época».

«Aquí estamos bailando todas las canciones de nuestra generación. Nos ha encantado Modestia aparte y OBK. Esperando a Camela para reírnos y bailar», ha añadido Sonia en declaraciones para Europa Press, quien ha aclarado que le ha dado «igual» que se celebrase en el Bernabéu.

Durante los cambios de artistas, el público ha coreado la música que sonaba mientras esperaban, aunque eso no ha impedido que los cortes largos, lo que rompe el ritmo del festival.

Aun así, cuando ha sido el turno de Seguridad Social, los asistentes les han recibido de buena gana, cantando los seis temas que ha interpretado el grupo formado por José Manuel Casañ, Javi Vela, Jorge Molina y Víctor Traves.

Aunque ha sido entrada la noche en el estadio cuando las gradas se han llenado más, algunas personas del público como Darío, de 58 años, llevaban desde el inicio de los conciertos.

Precisamente, Darío ha asegurado en declaraciones para Europa Press que la entrada al estadio ha estado «muy bien organizada» y que ni él ni su acompañante han tenido «ningún problema» para acceder al recinto, aunque ha destacado que «algunas zonas» no están acabadas tras la obra.

Entre los dos últimos artistas en tocar ha estado Camela, el dúo formado por Dionisio Martín y Ángeles Muñoz, a quienes ha acompañado en canciones como ‘Corazón indomable’ o los clásicos ‘Cuando zarpa el amor’ y ‘Sueños Inalcanzables’. Durante su actuación, Camela ha sufrido algunos problemas técnicos en forma de pitidos.

El primer concierto en el Santiago Bernabéu lo ha cerrado Juan Magán, DJ e intérprete de ‘Bailando por ahí’ o ‘Te voy a esperar’, canciones que el público que se ha quedado hasta el final ha bailado y gritando con él «electrolatino».

Mbappé provoca daños colaterales al Real Madrid

La situación de Kylian Mbappé y su posible aterrizaje al Real Madrid sigue siendo tema candente en el mundo del fútbol. El joven talento del Paris Saint-Germain tiene a los aficionados blancos en vilo y ha puesto a trabajar duro a los directivos del Santiago Bernabéu. Florentino Pérez, el líder indiscutible del equipo, se encuentra en una situación complicada: ¿mantener en el radar al brillante delantero francés o sucumbir a las presiones del mercado? Pero la realidad es clara: el deseo de Mbappé de irse a la capital española ha dejado a Pérez en una posición muy incómoda.

A pesar de ser reconocido por su habilidad en el mercado de fichajes, Pérez se encuentra ahora en terreno inestable, donde los intereses del jugador entran en conflicto con los del club. La situación se complica aún más para el presidente blanco, quien debe encontrar un equilibrio entre las necesidades del equipo en el campo y las financieras. Mbappé, decidido a buscar nuevos desafíos, se convierte así en una pieza clave en la remodelación del equipo dirigido por Carlo Ancelotti, dejando tras de sí un mar de incertidumbre y expectativas en Madrid.

En este juego de estrategia futbolística, cada movimiento de Mbappé afecta profundamente a los seguidores del Real Madrid y obliga a Pérez a tomar decisiones difíciles, sabiendo que esta novela está lejos de terminar.

Rodrygo Goes, la estrella silenciosa del Real Madrid

Rodrygo Goes

En un equipo donde todos los reflectores apuntan hacia nombres como Vinicius Júnior y Jude Bellingham, Rodrygo Goes ha emergido como una presencia discreta pero impactante.

Su desempeño, especialmente cuando juega en su posición favorita, ha dejado claro que merece más atención, incluso superando a sus compañeros más aclamados.

Mientras Kylian Mbappé acapara los titulares como el gran fichaje del verano para el Real Madrid, Rodrygo podría ser el jugador que, de manera más callada, también ocupe muchas portadas.

Destacando en la sombra

Destacando En La Sombra

Cuando las lesiones le han dado la oportunidad de jugar como extremo izquierdo, Rodrygo ha mostrado un nivel de juego excepcional.

Sin embargo, al ser movido al flanco derecho para dejar espacio al número 7, su presencia ha pasado más desapercibida.

Con la llegada inminente de Mbappé, quien también aspira a jugar en el lado izquierdo, el entrenador Carlo Ancelotti podría encontrarse con un dilema crucial.

El dilema táctico

El Dilema Táctico

El esquema táctico del Real Madrid, con su eficaz 4-4-2, ha encontrado en Jude Bellingham un elemento sólido en el vértice superior del rombo.

El inesperado aporte goleador del futbolista inglés ha sido una grata sorpresa, pero volver al 4-3-3 para acomodar a los tres delanteros podría comprometer esta eficacia.

Ante esta situación, se empieza a especular sobre la posible salida de Rodrygo para mantener el equilibrio en el equipo.

Rumores de mercado

Rumores De Mercado

Javier Tebas, presidente de LaLiga EA Sports, afirma que el Real Madrid no necesita vender para financiar la llegada de Mbappé.

Sin embargo, medios como el diario Sport sugieren que la permanencia de Rodrygo en el club está en duda, ya que el brasileño no está dispuesto a aceptar un papel secundario.

Su calidad innegable y su impacto en el terreno de juego lo convierten en un activo valioso, pero con Mbappé, Vinicius y Rodrygo compitiendo por el mismo puesto, su salida se perfila como una opción posible, aunque dolorosa para el presidente Florentino Pérez.

Rumbo a la Premier League

Rumbo A La Premier League

Con clubes como el Liverpool, el Manchester United y el Chelsea listos para pagar más de 100 millones de euros por su fichaje, el nombre de Rodrygo se está acercando cada vez más a la puerta de salida del Santiago Bernabéu.

A pesar de su falta de protagonismo, su potencial es innegable, y su partida podría convertirse en una realidad inevitable en la próxima ventana de transferencias.

Supersubmarina confirma la buena salud del rock en el mercado del vinilo

Pocas historias dentro del indie español son más trágicas, y al mismo tiempo inspiradoras como la de Supersubmarina. La banda de Jaén, formada por José Chino (voz y guitarra), Jaime (guitarra solista), Pope (bajo) y Juanca (batería y percusión) brilló durante 7 años como una de las grandes promesas del género, pero el accidente de 2016 que envió al grupo a la unidad de cuidados intensivos terminó descarrilando su asenso hasta este año.

Un libro que recuerda su carrera, ‘Algo que sirva como luz’ del periodista Fernando Navarro, y un «nuevo» disco, bajo el título de ‘La Maqueta’ han marcado un regreso a medias que es más exitoso que el de muchos grupos. Aun con secuelas de la tragedía de 2016, como lo han revelado en una entrevista con el propio Navarro, la banda ha conseguido con ‘La Maqueta’ colarse como el disco más escuchado de España, según datos de Promusicae, y con el vinilo más vendido del país en su semana de lanzamiento. Nada mal para un grupo de rock en 2024, y para uno que está en pausa forzosa desde hace 8 años. 

Lo cierto es que además del estatus de culto y la calidad de las canciones, en realidad ‘La Maqueta’ incluye las grabaciones de su primer EP de 2008 junto a alguna grabación inédita, el éxito de Supersubmarina tiene también mucho que ver con las características propias del mercado español. Un país donde la compra y escucha de discos completos está en aumento y donde además siempre se le ha tenido un especial cariño al producto cultural local. De hecho, de los 10 discos más vendidos del país, 4 son españoles y otros 3 están en español. 

Es además una señal interesante de que como el regreso de los discos completos como formato favorito de los artistas, que se debe a que la facilidad a través de Spotify y servicios similares de poner discos completos en comparación con las descargas a través de aplicaciones para compartir archivos y de servicios de venta como Itunes ha revivido el formato, y esto ha permitido reencontrarse con géneros que en la lista de sencillos no pueden entrar con la misma facilidad, no parece casual que el top 20 de discos completos y de ventas de vinilos encuentre espacio para discos como ‘Cowboys de la A3’ de Arde Bogotá o ‘Playlist’ de Revolver y ‘Estopía’ de Estopa. 

EL ROCK SIGUE DOMINANDO LOS VINILOS EN ESPAÑA

A pesar de que hay artistas de pop que han marcado su espacio dentro de las ventas de vinilos, allí está Beyoncé de tercer lugar y los lanzamientos de Taylor Swift son siempre un evento, lo cierto es que Supersubmarina está demostrando de nuevo que las bandas de rock son las que mejor manejan este mercado. 

Es que más allá de la maqueta, al revisar la más reciente lista de ventas de Promusicae cuenta que 8 de los 10 discos más vendidos en vinilo son de artistas de rock o indie, con Estopa, Arde Bogotá, repitiendo y sumándose a nombres como Carlos Sadness o Derby Motoreta Burrito Cachimba, proyectos que consiguen meterse en las listas de ventas más gracias sus oyentes fieles, incluso sin demasiado apoyo de los canales regulares como la televisión o la radio. 

Europapress 4402726 Hombre Ojea Vinilos Tienda Discos Segunda Mano Ziggi Calle Estudios 22

En este espacio Supersubmarina también mantiene el número uno. Por tanto solo se les escapa la lista de canciones, no solo por qué ‘La Maqueta’ no tiene un sencillo oficial, sino por qué allí sigue dominando el género urbano. Es una muestra no tanto de la siempre mencionada «muerte» del rock o el indie, si no de que quizás el verdadero secreto es que cada uno de los géneros necesita una estrategia distinta para comercializarse. 

SUPERSUBMARINA CONFIRMA LA BUENA SALUD DEL MERCADO DEL VINILO

Aunque su crecimiento sigue siendo insuficiente para mantener la industria, la mayoría de los artistas siguen dependiendo de los conciertos en vivos y de los cachés de los festivales, el regreso de Supersubmarina demuestra una vez más que para algunos artistas la venta de discos físicos y de mercancías puede ser una fuente de ingresos valiosa, y en particular que para las bandas de rock es un espacio especialmente valioso para construir su relación con los fanáticos, muchos más fieles, y, por tanto, más rentables, que los oyentes casuales que elevan a los artistas en las listas de canciones. 

De hecho, el caso de la banda de Jaén es especialmente interesante en este aspecto precisamente por su pausa obligatoria. Tras 8 años, el grupo consigue uno de sus mayores éxitos comerciales, precisamente por la lealtad de los fanáticos que los escuchaban en 2016 y el boca a boca de estos que les ha permitido crecer incluso en el exilio musical. Estos además siguen queriendo música nueva y conciertos, será un reto para el grupo aún en proceso de recuperación física y mental, pero sí querían una señal de interés ‘La Maqueta’ sin duda se las ha dado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 61.000? En Madrid Con La Ley De Segunda Oportunidad

El deudor se separó, tuvo que pasar la pensión por alimentación y, además, sufrió el robo de su propio coche

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil n.º 6 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 61.000 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó a raíz de que le robaran el vehículo y solicitase financiación para adquirir uno nuevo. Este hecho se juntó con la separación y el pertinente gasto en abogados y demás, que finalizó con la adjudicación de la pensión de alimentos. El deudor solicitó préstamos con la intención de poder ir devolviendo todo poco a poco, pero empezó a acumular cuotas pendientes de pago».  

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Estamos ante un mecanismo recomendado por la Comisión Europea para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de particulares y autónomos».

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, a numerosas personas en estado de insolvencia. Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho pionero en la aplicación de este mecanismo con el objetivo de empezar una nueva vida económica desde cero. 

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso y ofrecen diferentes modalidades de pago con el objetivo de que no quede nadie sin una segunda oportunidad. Además, el factor humano es una de las piedras angulares de este proyecto, ya que muchos acuden a ellos después de haberlo pasado mal durante un largo periodo de tiempo.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite una reducción de los costes del procedimiento, el control del proceso y videollamadas. Todo ello facilita la comunicación directa entre el despacho y sus clientes.  

El bufete también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La presidenta de la SEMG pide no abandonar a la Medicina Rural

0

La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez Ledo, ha visitado el Museo del Médico Rural de Maceda, donde ha pedido no abandonar a la Medicina Rural.

La visita ha estado guiada por el director del Museo, el doctor José Manuel Lage, y durante la misma la máxima representante de SEMG pudo conocer la extensa colección de objetos que alberga el Museo mediante una detallada explicación de cada sala que supuso un recorrido didáctico y ameno por la historia de la Medicina Rural del último siglo.

Con sus 17 años de trabajo como médico rural en los inicios de su carrera profesional, la doctora Pilar Rodríguez Ledo ha recordado gracias al Museo «qué es el abordaje integral, qué es el abordaje holístico y qué es ser generalista».

Entre los fines del Museo del Médico Rural, «además de promover la salud, están difundir y expandir por todos los lados posibles, la figura humanitaria y vocacional, muy importante hoy en los tiempos que vivimos», según José Manuel Lage, quien ha afirmado que es «un orgullo» el haber recibido la visita de la presidenta de SEMG.

Dentro del Museo del Médico Rural de Maceda destacan por su interés un aparato de radiología que se empleaba para ir a los domicilios de los pacientes, aparatos de ecografía y electrocardiógrafos utilizados por los primeros médicos rurales. En su recorrido hay piezas suficientes para explicar la evolución de la Medicina Rural durante el siglo XX a través de nueve espacios temáticos que representan la historia real de la medicina rural. Según nos informan sus responsables, a los visitantes les encanta el despacho médico de mediados de siglo y la biblioteca.

La reciente visita realizada al Museo del Médico Rural de Maceda está enmarcada en la apuesta de SEMG por una línea estratégica de apoyo a la Medicina Rural, que es la esencia del médico de familia, así como a su desempeño cuya finalidad última es la de perseguir la salud del individuo, la familia y la comunidad.

Las tormentas de abril en Dubái fueron un 40% más intensas por el cambio climático, según World Weather Attribution

0

El episodio de tormentas entre el 14 y el 15 de abril de 2024 que dejó al menos 20 muertos en Omán y cuatro en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y batió todos los récords de precipitaciones diarias en Dubái desde que comenzaron los registros fue entre un 10% y un 40% de lo que habría sido en un clima 1,2ºC más frío, según World Weather Attribution.

A esta conclusión han llegado investigadores de Arabia Saudí, Pakistán, Suiza, Países Bajos, Suecia, Estados Unidos (EEUU), Canadá, Francia y el Reino Unido, según un estudio de World Weather Attribution publicado este jueves 25 de abril de 2024.

La región analizada en el estudio incluye Emiratos Árabes Unidos, la parte norte de Omán, Bahrein y una pequeña parte de Arabia Saudí. En este sentido, los investigadores puntualizan que se trata de una zona «hiperárida» y que los eventos de lluvias intensas ocurren muy raramente, centrados en los años en los que tiene lugar el patrón climático El Niño-Oscilación del Sur. Por ello, hay pocos registros de eventos similares, lo que lleva a una alta incertidumbre en la evaluación.

Por un lado, estimaron que hay una tendencia en las observaciones asociadas con calentamiento de 1,2ºC, lo que hace que episodios de lluvias como el que se vivió en abril sean más probables. De este modo, concluyeron que las lluvias fueron entre un 10% y un 40% más intensas de lo que habrían sido si hubiera ocurrido en un año de El Niño en un clima 1,2 °C más frío.

Por otro, analizaron modelos climáticos con una resolución lo suficientemente alta como para capturar la precipitación en la región de estudio comparativamente pequeña. Por esta parte, encontraron que los modelos climáticos disponibles no muestran consistentemente una tendencia ni siquiera para los modelos que fueron evaluados para simular razonablemente bien las precipitaciones en la región. Sin embargo, puntualizan que existe una gran incertidumbre en este hallazgo, debido nuevamente a la alta variabilidad de las precipitaciones de un año a otro.

A su vez, indican que existe una «confianza media» de que las precipitaciones intensas serían detectablemente mayores en la Península Arábiga con aproximadamente 1,5 °C de calentamiento global en comparación con las condiciones climáticas preindustriales, según el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que incluye literatura científica disponible hasta enero de 2021.

Por ello, explican que el desacuerdo entre los resultados del modelo y las observaciones les impide concluir con certeza que el cambio climático inducido por el hombre es el principal factor que hace que este evento sea más probable. Sin embargo, argumentan que si bien múltiples razones podrían explicar la ausencia de una tendencia en los resultados de su modelo, no tienen una explicación alternativa para una tendencia en las observaciones aparte de la expectativa de que las lluvias intensas aumenten en un clima más cálido.

Por otra parte, los investigadores también hacen referencia a cómo la mayoría de las muertes que se produjeron durante estos dos días fueron de personas que se encontraban viajando. Además, recuerdan como muchos ciudadanos en Dubai se vieron obligados a abandonar sus automóviles en las inundaciones. Debido a ello, apuntan que las advertencias pueden no haber llegado a algunas personas o no fueron lo suficientemente específicas para los impactos esperados en regiones particulares.

A su vez, también hablan de que el 80 y el 85% de la población total de Omás y EAU están en riesgo de inundación. Asimismo, recalcan que ambos países tienen un alto grado de superficies con permeabilidad y capacidad de absorción limitadas debido a los desarrollos urbanos, el drenaje inadecuado y los suelos hiperáridos que exacerban el riesgo y la gravedad de las inundaciones repentinas. Por ello, les insta a tener una planificación urbana más proactiva y a integrar pronósticos basados en impactos en sus sistemas de alerta temprana.

Por último, también recalcan que no se implementó ninguna medida de ‘siembra de nubes’ para este evento y que incluso si se hubiera hecho, no influyó en la cantidad de humedad atmosférica disponible, que fue la principal variable anómala antes del evento de precipitación. Informate de todo esto y más en noticias de Emiratos

La Comunidad de Madrid aplica tecnología GPS en el pastoreo para la prevención de incendios forestales

0

La Comunidad de Madrid aplica tecnología avanzada en el pastoreo para la prevención y lucha contra incendios forestales con la colocación de collares GPS para el control de cabras, ovejas, vacas y caballos que se alimentan de la hierba crecida en los montes de la región.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado este viernes en Berzosa del Lozoya una de las explotaciones agropecuarias que forman parte de este proyecto de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), recoge el Ejecutivo regional en un comunicado.

Novillo ha conocido la labor que ejerce Clara Benito con su rebaño formado por 140 cabras, el mayor caprino ecológico y telepastoreado en todo el mundo. El consejero ha agradecido su contribución a «reducir significativamente el riesgo de incendios y a la mejora de la biodiversidad».

De hecho, gracias a su iniciativa Entrelobas, recibió el premio a Mejor Agricultora Sostenible 2023 en la Gala de Premios Ecológicos de la Unión Europea. Este sistema permite al ganadero dirigir el rebaño mediante una aplicación móvil, dibujando un mapa con vallados virtuales que delimitan a la perfección las zonas que deben ser objeto de esta actividad.

Tal y como ha destacado Novillo, «resulta muy útil, dado que permite una geolocalización constante, detectando si un animal está perdido o herido, o si permanece demasiado tiempo en un mismo lugar sin moverse». Los collares se cargan con energía solar y pueden funcionar incluso en zonas en las que no hay cobertura. Si se acercan a alguno de los límites marcados, el dispositivo emite un sonido para que el ejemplar se mueva. En caso de no hacerlo, recibirá un impulso eléctrico de baja potencia.

EL CUERPO DE BOMBEROS REGIONAL DEFINE LAS ZONAS A TRATAR

El Ejecutivo autonómico puso en marcha en 2011 este programa, que forma parte del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid.

En él participan alrededor de 20.000 cabezas de ganado como cabras, ovejas, vacas y caballos, que se alimentan de la hierba crecida durante la primavera a la vez que reducen el riesgo de que esa vegetación se convierta en combustible para el fuego.

Para este desbroce natural, los técnicos del Cuerpo regional de Bomberos planifican, desarrollan y acuerdan con los propietarios de los rebaños las zonas que conviene que sean pastoreadas.

Con el pastoreo preventivo se pretende recuperar y potenciar esta actividad en las zonas rurales dirigiéndola hacia las áreas prioritarias para el control de la vegetación y el paisaje, en la defensa contra incendios forestales. Así, en municipios como El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Navacerrada, Rascafría y Lozoya ya es habitual su presencia.

El extraño caso de Berta Socuéllano: De futura estrella de cine a desaparecer sin dejar rastro

0

Últimamente se ven casos de artistas que desaparecen de escena rápidamente, pero les aseguro que como Berta Socuéllano no existe nadie. Hay varios grupos de actores o famosos, los cuales se pueden dividir en aquellos que permanecen durante muchos años en activo; los que se van poco a poco esfumando en el olvido; otros tantos que viven de un solo éxito pasajero y este caso único, el cual no dejó rastro.

Para empezar, debemos contar que Berta Socuéllano es oriunda de Alicante, nacida específicamente en el año 1963. Tras estudiar danza e interpretación, tuvo la gran chance de su vida cuando Carlos Segura, en 1981 y cuando ella solo tenía 18 años, la convocó para que protagonice la película Deprisa, deprisa; la cual fue un rotundo éxito en la década del ochenta. No obstante, esto no fue aprovechado por nuestra amiga.

Explosión y clamor por Berta Socuéllano tras un papel genial

Explosión Y Clamor Por Berta Socuéllano Tras Un Papel Genial

Esta película se llevó el premio Oso de Oro, celebrado en el Festival de Berlín. Berta Socuéllano interpretó a Ángela, una delincuente que accede al grupo de quinquis dedicados al atraco de bancos. Su gran determinación frente a las cámaras sorprendió a propios y extraños, dado que era su debut absoluto en la pantalla grande y no contaba con ninguna experiencia, ni siquiera en televisión.

A partir de aquí, la vida de esta ignota actriz comenzó a ser un misterio. En 1982 se enamora de José María Hervás Roldán, quien era el otro protagonista de Deprisa, deprisa en el papel de Sebastián. Es por eso que deciden casarse un año más tarde lejos del ojo público, sin haberlo casi anunciado y posteriormente, desapareciendo sin dejar rastro, ¿Qué le pasó?

De la fama al anonimato en un abrir de ojos para Berta Socuéllano

De La Fama Al Anonimato En Un Abrir De Ojos Para Berta Socuéllano

En un comienzo y tras largos años en el completo anonimato, se corrió el rumor de que Berta Socuéllano había fallecido a raíz de una sobredosis de droga. Fue un sobrino de ella quien salió desaborido a aclarar que esto no era cierto. «Simplemente se alejó del mundo de la interpretación, está viva«; fue todo lo que dijo. De todos modos, su curioso caso seguía intrigando al público en general.

Quienes pudieron conocerla poco a poco fueron muriendo: El director del afamado largometraje, Carlos Saura, lo hizo en 2023. Otro de los actores de la película, José Antonio Valdelomar, perdió la vida trágicamente a los 34 años tras atracar un banco. Algunos dicen que Berta Cosuéllano se abrumó de tanta fama, otros que fue amenazada por meterse en temas (como la delincuencia y temática del film) que no debía. Lo cierto es que cobró 250.000 pesetas por actuar allí y luego la tierra parece habérsela tragado…

Laporte se juega mucho en el Atlético -Athletic

El defensa francés sabe que su regreso a Bilbao será más sencillo si juegan la Champions League

Las cuentas del Athletic para fichar a Laporte, ya cuadran. Pero todavía cuadrarían más en caso de asaltar la cuarta plaza y disputar la próxima edición de la Champions. Para ello, este sábado, los athleticzales visitan al Atlético en el Metropolitano, en una auténtica final. Los de Simeone son cuartos pero aventajan en tan solo 3 puntos a los leones, por lo que una victoria del Athletic les auparían al objetivo.

Hablamos de un escenario radicalmente diferente al del verano pasado. Por un lado, Laporte está decepcionado en Arabia Saudí y busca opciones para regresar a la élite en Europa. Por otro, el Athletic tiene asegurados los millones de la Supercopa y los de la Europa League. Y todavía puede ser mejor, porque la cuarta plaza, que daría acceso a la Champions, está a tiro.

Laporte
Laporte Puede Volver Al Athletic

Laporte espera la llamada del Athletic

Es decir, el panorama económico del Athletic va a cambiar notablemente a mejor. El proyecto ha cogido color y la ambición de Ernesto Valverde es luchar por estar arriba. Con este nuevo contexto, la vuelta de Laporte no es tan descabellada.

Este año ha dado un paso al frente Vivian, mientras que Yeray y Paredes también están a buen nivel. Pero es evidente que la pareja Laporte – Vivian daría un salto de calidad espectacular a una plantilla que ya tiene asegurado a Álvaro Djaló y Gorosabel.

Valverde dispuesto a su fichaje

Incluso se habla de las posibles llegadas de Mikel Merino e Iván Martín, dos de los centrocampistas más determinantes del momento en la Liga EA Sports. El fútbol da muchísimas vueltas. Si hace 6 meses era impensable ver al Athletic así de bien… ahora incluso se cree que puede ir a más. Quedan 9 partidos para terminar de soñar.

Una vez levantada la vigésimo quinta Copa del Rey, el Athletic va a por más. Aymeric Laporte es uno de los primeros nombres de una lista corta pero de grandísimo nivel. En Bilbao creen que les ha llegado el momento de soñar con cosas grandes de verdad. El partido de Nico Williams o los dos porteros que defienden la portería, son buena prueba de ello.

Descubre el Jardín de Peter en Castellón: El museo secreto y al aire libre que no debes perderte

0

Un modesto pueblo de la provincia de Castellón tiene uno de los lugares más sorprendentes, desconocidos y sobre todo secretos de España. Se trata del Jardín de Peter una obra de arte gigante que todo el tiempo vive mutando gracias a la gente. Cada año que lo visites, ya sea en vacaciones o una simple escapada, podrás observar nuevas esculturas inspiradas en grandes artistas de renombre.

El creador de todo esto es Peter Buch, un alemán que vive hace más de 30 años en Castellón y revolucionó por completo el lugar con su vanguardia. Para ingresar al lugar, los visitantes solo tienen que pagar 4 euros que se invierten en mantener el lugar. Además, el costo de mantenimiento es bastante bajo, ya que el bávaro es experto en reciclar materiales, recorriendo la zona o simplemente pidiendo.

¿Por qué este sitio de Castellón se trata de un lugar secreto si está a la vista?

¿Por Qué Este Sitio De Castellón Se Trata De Un Lugar Secreto Si Está A La Vista?

Para acceder a este lugar hay que atravesar el pequeño pueblo de Pobla de Benifassà, el cual cuenta con apenas 260 habitantes. Además, el sitio está rodeado por la montaña Tenencia y los Puertos de Tortosa-Beceite. La manera más sencilla de llegar a él es desde La Sénia, ya en la provincia de Tarragona. Por su parte, el jardín de Peter más allá de tener que atravesar todo esto, está escondido en medio del bosque, por eso es casi un secreto dada su ubicación.

Dentro del lugar hay un sin fin de cosas excéntricas, incluyendo a su creador que se acerca a merodear la zona, explicando sus figuras. Si bien no lo construyó sin fines de lucro, la voz se fue corriendo y la gente le insistió tanto que no tuvo más remedio que acondicionar el lugar y abrir sus puertas. Según los registros, pasan cerca de 4000 personas al mes, una verdadera locura.

Todo lo que puede conocerse dentro del Jardín de Peter en Castellón

Todo Lo Que Puede Conocerse Dentro Del Jardín De Peter En Castilla

Hay muchas referencias y guiños a artistas como Salvador Dalí o Joan Miró, las cuales pueden ser advertidas mientras se avanza por este sitio de Castellón. En ese marco, hay esculturas gigantes que representan a mujeres de singulares características, tallas en madera con forma de seres imaginados o figuras de animales que pueden habitar en el propio campo aledaño.

En otro rincón del Jardín de Peter, se encuentra una construcción que podría ser una cara con una boca abierta, que recuerda ligeramente al Dragón de la Calderona, situado también en Castellón. Por otro lado y una vez que termines de caminar en este sitio, en las afueras hay una ruta ideal para los amantes del senderismo, en donde pueden emprender un recorrido que parte del puente del embalse y que pasa por lugares de interés como los restos del Corral de les Tones o el antiguo edificio de la fábrica de vidrio.

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 59.000? En Las Palmas De Gran Canaria Con La Ley De Segunda Oportunidad

Los dos miembros del matrimonio tuvieron problemas de salud y pasaron a cobrar una pensión de 1.500 euros mensuales en total

El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 59.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó por problemas de salud de ambos: ella sufrió un infarto y él tuvo un accidente de trabajo. Por esta razón, pasaron a ser pensionistas y empezaron a cobrar en total 1.500 euros al mes. No pudieron hacer frente a los créditos que habían solicitado con anterioridad y decidieron empezar el proceso para empezar desde cero en la economía». 

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber sufrido algún tipo de revés en su vida, ya sea por motivos laborales, de salud o de cualquier otra índole. Esta legislación se encuentra vigente en España desde el año 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los abogados del despacho.

Repara tu Deuda Abogados es el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia vital en la que se encontraban.

«Es importante mencionar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta legislación, quieren que conocidos y allegados hagan lo propio y comprueben también que existe una salida a sus problemas».  

Repara tu Deuda Abogados analiza el perfil de la persona y sus circunstancias para ver si se trata de una alguien cuya deuda se pueda cancelar. De esta forma, empieza el proceso únicamente cuando considera que se dan los condicionantes oportunos. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes acuden a ellos.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Harper & Neyer lanza la campaña ‘El mejor polo del mundo’

0

/COMUNICAE/

Banner Web 1

La firma malagueña ha puesto en marcha su última campaña de publicidad que repasa la historia del polo para convertirlo en la mejor prenda del mundo

El polo se convierte en la nueva estrella de Harper & Neyer justo a tiempo para el verano, pero no cualquier polo, el mejor polo del mundo.

Harper & Neyer hace uso de su tono gamberro para autoproclamarse como la marca que mejor hace los polos. La campaña surge de los insights de la marca y su posicionamiento.

Interpretada como una marca snob, Harper & Neyer da la vuelta a este concepto y utiliza una comunicación en un tono irónico y pretencioso para crear el storytelling exagerado de su campaña.

Pero más allá del humor o la ironía, la campaña está estratégicamente enfocada en el producto. Desde Harper & Neyer saben que sus polos son una de sus prendas de mayor demanda. Ya sea por su calidad, el fitting, el color o la amplia variedad de su catálogo, el polo de la marca es reconocible y aclamado por sus clientes.

No es de extrañar viniendo de una marca inspirada en el preppy estadounidense, un estilo deportivo y sofisticado donde los polos constituyen un importante símbolo.

Conseguir el mejor polo del mundo
La campaña concluye en un sorteo de 5000 € en tarjetas regalo para gastar en su web para que los participantes puedan conseguir «el mejor polo del mundo». Habrá 5 ganadores de entre todos los participantes que usen el hashtag #poloharper, pero todos recibirán un premio seguro.

El sorteo tendrá lugar el día 30 de abril y durará hasta el 2 de mayo, como han compartido desde sus redes sociales.

Harper & Neyer es la marca de hombre con mayor crecimiento en España. Su filosofía de desafiar el status quo, unido al estilo atemporal de sus prendas, constituyen un estilo de vida que cada día atrae a más adeptos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La mayor cita de ciberseguridad europea, RootedCON, aterriza por primera vez en Portugal

0

/COMUNICAE/

La Mayor Cita De Ciberseguridad Europea, Rootedcon, Aterriza Por Primera Vez En Portugal

Expertos en ciberseguridad de reconocido talento a nivel nacional e internacional, se darán cita para tratar las últimas novedades del sector y sentar las últimas bases para continuar luchando contra el cibercrimen

El más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología de España y uno de los más relevantes de Europa, RootedCON, llega a Portugal, en la que será su primera edición en este país. El evento tendrá lugar durante los días 24 y 25 de mayo, en el Auditorio Fundación Oriente de Lisboa.

El objetivo de este congreso no es otro que el de crear un espacio de conocimiento en el que la comunidad de la ciberseguridad pueda hacer público sus últimos avances e investigaciones. Las entradas de Rooted Portugal ya están disponibles en el área de registro de la web de la propia organización. El call for papers (CFP), para todos aquellos interesados en participar como ponentes, ya está cerrado y la agenda definitiva se comunicará próximamente.

Aunando fuerzas contra el cibercrimen
Este año, RootedCON Portugal espera reunir alrededor de 350 expertos en seguridad. Aunque en esta ciudad el destacado congreso tiene un tamaño menor que el que realiza anualmente en Madrid, donde reúne a más de 6.000 profesionales, mantiene su premisa de neutralidad y su esencia de reunir a gran diversidad de perfiles.

Con ello, tanto profesionales de ciberseguridad en empresas líderes, como representantes de instituciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se darán cita para continuar sentando las bases que permiten a nivel nacional seguir luchando contra el cibercrimen.

Además, durante el día 24 de mayo, se llevarán a cabo las actividades formativas «Hardware Hacking» de David Meléndez & Gabriela García, y «Red Team Operations» de Eduardo Orriols, para interesados en ciberseguridad y cuyo acceso es independiente a la Rooted Portugal, en salas de la Fundación Oriente.

Como evento de referencia en el sector de la ciberseguridad a nivel europeo, Rooted Portugal contará con el apoyo de empresas líderes en el sector que hacen posible su puesta en marcha: Wazuh (patrocinador oro) y SIBS Cyberwatch by Multicert (patrocinador plata).

Las entradas del evento están disponibles en la página web de RootedCON. Con esta nueva edición, y tras su presencia en Panamá, el congreso continúa expandiéndose a nivel europeo e internacional.

Fuente Comunicae

Notificalectura

MAPFRE ofrece descuentos en seguros de embarcaciones de recreo para una navegación tranquila esta temporada

0

/COMUNICAE/

Mapfre

Con el objetivo de brindar mayor protección y seguridad a los amantes de la navegación, MAPFRE ha lanzado una campaña especial de descuentos en seguros de embarcaciones de recreo, vigente hasta el 31 de agosto de 2024

Esta campaña ofrece beneficios especiales para diferentes tipos de embarcaciones, asegurando la tranquilidad de los propietarios durante sus travesías.

Para embarcaciones de uso particular, se ofrece un descuento del 20% en la prima del seguro, garantizando una protección asequible y completa para aquellos que disfrutan de la navegación recreativa.

Además, cuenta con la novedosa cobertura de Bricomar mediante la que se facilita a los usuarios asistencia por desplazamiento, hasta dos horas de mano de obra y 60 euros en materiales para pequeños trabajos de reparación o mejoras en la embarcación, como cambio de baterías, fontanería o carpintería.

También se ofrece la cobertura de Fin de Temporada, en la que se garantizan hasta 60 euros año para gastos de limpieza del barco o de lavandería del equipamiento del mismo.

En cuanto a las motos de agua de uso particular, es posible contratar la cobertura de daños con un descuento del 20% en la prima del seguro. O la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, medioambiental, remolque y remoción, con una tarifa fija de 130 euros, contando así con una protección integral sin costos adicionales imprevistos.

Estos descuentos brindan una oportunidad única para garantizar la protección adecuada de las embarcaciones de recreo, ya sea para quienes disfrutan de tranquilas travesías en sus veleros, paseos en motos de agua o cualquier otra actividad náutica.

«MAPFRE se define por la excelencia y la innovación, algo que se evidencia en nuestras recientes actualizaciones de coberturas y servicios en el seguro de Embarcaciones de Recreo. El objetivo es claro: que nuestros clientes solo piensen en navegar y disfrutar del ocio náutico», afirmó Hugo Iribarren, responsable técnico del seguro de embarcaciones de MAPFRE España. Por su parte, Carlos Grangel, director de desarrollo de negocio de autónomos y pymes de MAPFRE España, puntualizó que «con esta campaña, buscamos dar a conocer las ventajas que nos diferencian y garantizar la seguridad de nuestros clientes, también en el ámbito de la náutica de recreo».

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Bafre Inmobiliaria lanza al mercado una novedosa aplicación para dispositivos móviles iOS y Android

0

/COMUNICAE/

Photo 2024 04 26 09 48 31

La App es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. A través de ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Con esta nueva herramienta, Bafre Inmobiliaria, confirma su apuesta continua por la incorporación de herramientas tecnológicas e innovadoras al sector inmobiliario para ofrecer un mejor servicio a sus clientes

En los últimos tiempos, las empresas del sector inmobiliario han incorporado nuevas herramientas tecnológicas para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. En este sentido, la firma Bafre Inmobiliaria anuncia el lanzamiento de una novedosa aplicación disponible tanto para dispositivos móviles iOS como Android. Esta herramienta ofrece información privilegiada a propietarios, compradores y asesores que trabajan con esta empresa y permite un contacto más fluido con su equipo de trabajo. De esta manera, se refuerza el área de comercial y ventas de segunda mano de esta compañía. En todos los casos, los profesionales orientan su trabajo a la satisfacción de las necesidades de sus clientes.

La herramienta, como tal, es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. Con ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Por ejemplo, quien busca vender un inmueble puede saber en segundos cuántos clientes potenciales hay para cada inmueble. A su vez, los compradores tienen la posibilidad de ver anuncios creados por Bafre Inmobiliaria con planos, descripciones e imágenes de realidad virtual antes de que se publiquen en portales.

Esta nueva App también permite buscar viviendas y encontrar potenciales compradores filtrando según un distrito o barrio concreto. En todo momento, los asesores que usan el CRM de esta inmobiliaria están disponibles para ofrecer ayuda. Todos los usuarios que utilicen la aplicación disponen de múltiples vías de contacto con Bafre. También pueden contactar con Bafre Inmobiliaria a través de un asesor comercial, por medio de un chat o solicitando una llamada.

Además de incorporar herramientas tecnológicas al sector inmobiliario, Bafre Inmobiliaria realiza una búsqueda continua de talento para fortalecer su equipo. Se trata de una oportunidad para quienes buscan acceder al sector inmobiliario, ya que se ofrece formación. Además, los asesores que trabajan con esta compañía disfrutan de autonomía e independencia. A propósito de esto, deciden tanto sus horarios como su lugar de trabajo.

Por otro lado, Bafre Inmobiliaria ofrece un entorno laboral que favorece el desarrollo profesional. Los asesores de esta firma tienen acceso a oficinas de diseño, un CRM propio, bases de datos tanto de propietarios como de compradores y servicios de consultoría legal, fiscal, financiera y de contabilidad. A su vez, para facilitar las ventas. Ofrece distintos recursos de marketing y publicidad. Esto incluye el trabajo de un fotógrafo profesional y herramientas gráficas como, por ejemplo, planos.

En definitiva, Bafre Inmobiliaria es una empresa en crecimiento que posee una importante red de oficinas en Madrid. Con el anuncio del lanzamiento de su nueva aplicación gratuita, esta firma confirma que continúa incorporando herramientas tecnológicas innovadoras para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

BAFRE Gestión y Servicios Inmobiliario: es una empresa especializada en el sector inmobiliario y bienes raíces con experiencia en el sector inmobiliario desde 2004. Cuenta con una red propia de oficinas que actualmente opera en la Comunidad de Madrid y que gestiona venta y alquiler de inmuebles de segunda mano y comercialización de obra nueva. En definitiva, somos una empresa en continua expansión.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Veganuary celebra la ‘Semana sin Pollo’ para promover las alternativas vegetales a la carne y los huevos

0

/COMUNICAE/

Veganuary Celebra La 'Semana Sin Pollo' Para Promover Las Alternativas Vegetales A La Carne Y Los Huevos

Con motivo del ‘Día Internacional del Respeto a las Gallinas’, Veganuary celebra la ‘Semana sin Pollo’. La ONG internacional, que apoyó directamente a más de 1,8 millones de personas* para que probaran durante un mes con sus recursos gratuitos durante enero de 2024, continúa promoviendo dietas respetuosas con los animales y el planeta durante el resto del año

¿Y qué pasa después de enero? Según la encuesta que realizó Veganuary tras el reto, un 82% de las personas que probaron el veganismo durante ese mes declaró que planeaba reducir de forma drástica su consumo de productos de origen animal de forma permanente. El 98% afirmó, además, que recomendaría Veganuary a sus familiares y amigos**.

Para seguir acompañando a estas personas, la ONG tiene previstas varias campañas durante la primavera y el verano. La primera de ellas es la ‘Semana sin Pollo’, que tendrá lugar entre el 29 de abril y el 5 de mayo y se centra en dar ideas y soporte a todas aquellas personas que prefieren dejar fuera del menú el pollo y los huevos y elegir alternativas plant-based deliciosas, saludables y sostenibles.

Alternativas sabrosas y también respetuosas
La conciencia sobre el impacto que la producción de carne de pollo y huevos tiene en el planeta y sobre los animales es cada vez mayor. Así, aumenta la demanda de alternativas de origen vegetal para cocinar recetas tanto tradicionales como novedosas. No en vano, la clásica tortilla de patata elaborada con harina de garbanzo fue una de las recetas más exitosas de la campaña que la ONG realizó por primera vez desde España el pasado enero.

A la ‘Semana sin Pollo’ que está a punto de comenzar se han querido sumar influencers y marcas como la cadena de restaurantes Ramen Shifu, la marca de productos ecológicos Sol Natural, la marca de platos deshidratados Trevijano, la empresa de comida preparada a domicilio Fresh Greens o la recién lanzada Uobo, primer «huevo batido» totalmente vegetal de Europa.

«Veganuary va mucho más allá de enero, con nuestras campañas de primavera y verano reforzamos el acompañamiento y los recursos para animar a las personas a elegir alternativas vegetales en su alimentación, ofreciendo también a las empresas la oportunidad de ampliar y promocionar su gama de productos veganos», señala Amanda Romero, Directora de la ONG en España.

*Esta cifra incluye a todas las personas que eligieron activamente recibir recursos de Veganuary durante la campaña 2024 (suscripciones a correos electrónicos diarios, vídeos de la serie 31 días de Veganuary en YouTube, escuchas del pódcast, seguidores en redes sociales y quienes compraron el Libro de Cocina Oficial o el Kit Vegano de Veganuary).

**La encuesta se envió a los participantes que optaron por recibir el apoyo de Veganuary a través de correos electrónicos personalizados de 31 días. Al final de los 31 días, se les preguntó sobre su experiencia. Respondieron 18.129 personas.  

https://veganuary.com/wp-content/uploads/2024/03/Official-Veganuary-2024-Participant-Survey.pdf

Fuente Comunicae

Notificalectura

Küppersbusch destaca como referente de funcionalidad y diseño a medida en Casa Decor

0

/COMUNICAE/

Casa Decor 011

En el marco de Casa Decor 2024, que se está celebrando hasta el próximo día 26 de mayo en el Palacio de la Trinidad de Madrid, la marca de electrodomésticos de alta gama, Küppersbusch, demuestra una vez más su compromiso con la personalización y el diseño excepcional

Bajo el concepto de «7 acabados diferentes», la firma alemana ofrece a los consumidores la posibilidad de personalizar sus cocinas hasta el más mínimo detalle, asegurando que cada electrodoméstico no solo sea funcional, sino también una declaración de estilo y diseño impactante. 

Los electrodomésticos de Küppersbusch, que cuentan con numerosos premios de diseño, están presentes en el espacio «Bella Natura» creado por la reputada interiorista, Virginia Gasch de VG Living. El horno multifunción, el frigorífico integrado, las vinotecas, el lavavajillas y la placa de inducción con campana GlideControl+ visten esta cocina que mezcla el estilo provenzal con el ecléctico. «Los electrodomésticos de  Küppersbusch cuentan con una línea estética que hace que se integren fácilmente. La capacidad de poder escoger los acabados de algunos detalles, es sin duda algo magnífico para los interioristas y que nos aporta un gran valor añadido» afirma la diseñadora del espacio.

Asimismo, esta cocina invita a pasar las horas en un ambiente relajado, acogedor y único y como indica su creadora, Virgina Gasch: «Los electrodomésticos de Küppersbusch me han ayudado a que todo se vea integrado, sin estridencias. Tienen estilo a la vez que son funcionales. Resulta fácil imaginarse en esa cocina cogiendo un vino de la vinoteca y disfrutando, en familia o entre amigos, mientras cocinamos un gran asado en el horno XXL de 90 cm».

La presencia de la marca alemana en Casa Decor, destaca por enfocarse en un diseño intuitivo y una estética que se adapta a las preferencias del consumidor. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar un espacio donde los electrodomésticos exceden su rol tradicional, convirtiéndose en piezas centrales que aportan confort, elegancia y practicidad.  Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, explica que la posibilidad de personalizar «nos permite ofrecer electrodomésticos tan únicos como cada cliente» y precisamente esta adaptación al estilo de vida y gustos personales es lo que más está cautivando a los visitantes durante esta edición.

Se podrá disfrutar de los 46 espacios que componen esta 59ª edición de Casa Decor, hasta el día 26 de mayo, en la calle Francisco Silvela, 82 de Madrid.

Acerca de Küppersbusch:
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.

La marca alemana, de 150 años de historia y que fue la primera en el mundo en comercializar un horno, continúa con el espíritu pionero de su fundador, que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr. 

El estilo alemán representa un diseño singular, exclusivo, funcional y duradero, señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium. La firma, reconocida a nivel internacional, cuenta con más de 70 premios de diseño y está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Para más información, visitar: https://www.home-kueppersbusch.com/es-es/

Fuente Comunicae

Notificalectura

AUSAPE reunirá en Granada a más de 1.000 profesionales del sector tecnológico en su 30 Aniversario

0

/COMUNICAE/

Gala Ausape 2023 1

La XIX edición del evento se celebrará los días 28 y 29 de mayo en el Palacio de Congresos de Granada, bajo el lema «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita»

AUSAPE, la asociación de Usuarios SAP de España, ha elegido Granada como la ciudad que acogerá los días 28 y 29 de mayo su Fórum anual en su 30 aniversario. Desde que se celebró por primera vez en 2004, el Fórum AUSAPE no ha dejado de crecer hasta consolidarse como referencia en el calendario anual de eventos tecnológicos.

Con más de 610 empresas asociadas, 20 de las cuales forman parte del Ibex 35, AUSAPE es una de las piezas clave del ecosistema SAP en España. Este carácter de asociación de referencia hace que su Fórum anual sea el evento independiente más relevante para la comunidad SAP española, con una asistencia prevista para este año de más de 1.000 profesionales.

Esta edición del Fórum AUSAPE, que tendrá como lema central «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita», ya tiene abierto el plazo de venta de entradas. Para asistir al Fórum es imprescindible adquirir las entradas a través de la página web de AUSAPE: ausape.org.

Una agenda completa y variada
La agenda de actividades del encuentro comenzará el martes 28 con la inauguración por parte del presidente y vocal de Grandes Eventos de AUSAPE, Nacho Santillana, y una primera ponencia magistral sobre «Inteligencia humana e innovación infinita» de la mano del especialista en robótica y automatización Alejandro Alonso Puig. Alonso Puig acumula más de 30 años de experiencia en empresas como IBM, Honeywell o Quark Robotics, y fue el primer presidente de la Asociación de Robótica y Domótica de España (ARDE). Actualmente, dirige el Servicio de Consultoría Tecnológica aKacis en áreas de desarrollo de producto, I+D+i, gestión de startups e inversores.

La segunda ponencia magistral contará con dos personalidades del mundo de la empresa: Carlos Grau e Izanami Martínez. Grau es asesor en estrategia comercial, innovación y digitalización. Con una trayectoria como director de Sector Público de Microsoft Ibérica y director general de Mobile World Capital Barcelona, el año pasado puso en marcha Grau Innovating Consulting, firma de consultoría y formación con la que pretende apoyar el crecimiento de las empresas. Por su parte, Martínez cuenta con 10 años de experiencia como emprendedora lanzando proyectos digitales, que la llevaron a presidir la Asociación Española de Startups. Actualmente, crea contenido multimedia en Soulgate Media como una puerta a la transformación.

El primer día del Fórum también se celebrarán numerosas sesiones paralelas, en las que los colaboradores especiales de AUSAPE presentarán casos de éxito de sus clientes en proyectos relacionados con transformación digital, sostenibilidad, inteligencia artificial, migración a SAP S/4HANA, mejora de la experiencia de cliente o gestión del capital humano, entre otros.

Para el día 29 está prevista la actuación del humorista Daniel Delacámara titulada «Risiliencia: afrontando con humor», para continuar con la ponencia de la directora de Operaciones de SAP, Anna Oró, sobre SAP y la inteligencia humana en el negocio. Habrá también sesiones de los Grupos de Trabajo y Delegaciones de AUSAPE; Tracks dedicados a BTP, Sostenibilidad, Mujer y Tecnología, Empleo y Formación, Internacional y la entrega de los Premios Sostenibilidad 2023, además de nuevas sesiones paralelas. La mesa redonda Sin Filtro, moderada por Marcelo Castelo, autor del modelo general de las tres dimensiones de la comunicación, y el acto de clausura darán paso a la cena de gala con la que concluirá el Fórum AUSAPE 2024. La cena de gala y el show posterior también contarán con Dani Delacámara como maestro de ceremonias. Delacámara lleva representando monólogos en espectáculos teatrales, televisión y radio desde hace más de 25 años y es conocido por sus intervenciones en el Club de la Comedia. Sus dotes humorísticas y comunicativas se orientan también al mundo de la empresa, con sus talleres y conferencias para entrenar el sentido del humor en compañías, equipos de trabajo y CEO.

Como novedades, este año se recupera el Foro Empleo, un punto de encuentro entre los estudiantes de programas formativos certificados por SAP y las empresas y partners que buscan este tipo de talento especializado. También se habilitará una sala de prensa para facilitar el trabajo de los medios asistentes. Y como en cada edición, se promoverá el networking, durante los almuerzos y cenas de los dos días y en un nuevo espacio diseñado para celebrar reuniones individuales entre clientes y partners. En el plano solidario, está prevista una donación de sangre los dos días del evento, de 9:30 a 13:30 horas, en la sala U1 del Palacio de Congresos, coordinada con el Centro de Transfusión de Granada. Asimismo, se está seleccionando una causa social con la que colaborar mediante el tradicional Donativo Solidario de AUSAPE.

La asociación confía, por tanto, en que en el año en que celebra su 30º Aniversario, su Fórum anual será uno de los más importantes de su historia, tanto por las cifras como por la relevancia de sus sesiones y actividades. Desde AUSAPE invitan a todo el ecosistema SAP a formar parte de un evento de referencia dentro del sector TIC, en el que aguardan muchas sorpresas, y a celebrar con ellos su 30 Aniversario. Toda la información sobre el Fórum está disponible en la web de AUSAPE, en la que, además, aquellos clientes de SAP que aún no se han unido a la asociación pueden contactar para asociarse.

Los tickets de venta al público, junto con la información del programa y las tarifas según relación con la asociación (cliente SAP asociado -APD-, cliente SAP no asociado, empleados de colaboradores especiales patrocinadores, empleados de colaboradores especiales no patrocinadores, y resto de venta al público) con dos únicas opciones –con hotel o sin hotel– pero ambas opciones para los dos días, junto con el formulario para adquirir las entradas, se encuentra disponible en https://ausape.org/actualidad/15786/.

El Fórum AUSAPE 2024 está provocando un gran interés, superando por primera vez los 70 patrocinadores: hasta un total de 74 firmas han mostrado su apoyo al evento. Así, los patrocinadores Especiales serán cuatro: SEIDOR, Inetum, Avvale y Minsait, y habrá 11 patrocinadores Oro: por orden alfabético, Ayesa, Brait, CBS, Google, LRS, Oreka IT, Red Hat, SoftwareOne, Sothis, T4S y Zoi. El número de patrocinadores Plata asciende a 10: Blackline, Code 10, Cuviv, DXC, Enzyme, Microsoft, Panaya, SAP Concur, Stratesys y Syntax, mientras que la lista de patrocinadores Bronce comprende a: ABESemantic, Allight, Amazon, AmyPro, AP-Solut, ApliRH, Aser IT, ASPA, Common, Consultia, Ecosio, Edicom, EPI-USE, Eviden, EY,  HR Path, IDOM, Inprosec, MSG, NTT Data, Qlik, Plexus, Precisely, Resulto, SAP Tools, SAPIMSA, SDworx, Serrala, SmartShift, SNP Group, Spinner IT, Viseo y Vistex.

En cuanto a los patrocinios estándar serán: Arsys, Convista, Ebal IT, Esker, Evora IT, Exequam, Fujitsu, High Radius, Imagine Right, MatchPoint, T-Systems, SCL, SUSE, Symtrax y UST Global España. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Celebrar a mamá con los packs inspirados en sus frases típicas, creando el regalo más especial con Maminat

0

/COMUNICAE/

Pack Maminat 1

Este Día de la Madre, deleitar a esa figura tan especial es posible con un regalo que celebra su amor, su cuidado y su sabiduría. ¿Qué mejor manera de honrar a Mamá que recordando esas frases míticas que tanto reconfortan o sacaban una sonrisa de complicidad?

Con los packs inspirados en las frases típicas de todas las madres, Maminat  invita a compartir un momento emotivo y lleno de cariño. Desde el clásico «ni mamá ni mamó», «esto no es el banco de España» o «no está el horno para bollos», cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para mimar a Mamá con los mejores ingredientes naturales y ecológicos.

Es un regalo que no solo lo hace especial por los productos, hechos con mucho mimo, sino que además, representa un acto de cuidado y gratitud hacia quienes más se quiere. Natalia Olmo, creadora de la firma de cosmética Natural y ecológica Maminat cuenta que se ha inspirado en las frases icónicas de las madres, esas que a veces sacaban de quicio, pero que ahora se añoran con nostalgia. Ahora es el momento de convertir esas frases en un regalo verdaderamente especial. Cada pack que se ofrece lleva por nombre una de esas frases míticas de madre, recordando el amor y el cuidado que siempre se ha brindado. Se ha  capturado el espíritu maternal en cada producto de packs. Pero eso no es todo, para agregar un toque personalizado y emocional, se han creado unas tarjetas adorables que los acompañan, donde se puede escribir un mensaje especial, para recordar esos momentos compartidos y expresar el amor y gratitud de una manera única y significativa.

«Este Día de la Madre, regala belleza, cuidado y amor, naturalmente. Porque Mamá se lo merece todo, y más. Cuidar a quienes amamos es una de las mayores expresiones de amor, y qué mejor manera de hacerlo que con productos naturales que respetan tanto a la piel como al planeta. Celebra a Mamá con Maminat para que sea este día un momento inolvidable».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Fernando Belasteguín embajador Curarti en China

0

/COMUNICAE/

Fernando Belasteguin Y Curarti1

Fernando Belasteguín confía en Curarti Cremigel, Nº1 de la línea osteoarticular de Plameca

Fernando Belasteguín, Nº1 mundial de pádel durante 16 años consecutivos, se une de nuevo a Plameca, como embajador para el mercado chino de la línea Curarti y su producto Nº1 Curarti Cremigel. La línea ostearticular está compuesta por 7 fórmulas que han sido cuidadosamente desarrolladas por el Departamente de I+D de Plameca para aportar una solución natural a los trastornos más comunes asociados a las articulaciones. 

Las fórmulas de la línea Curarti, están compuestas por ingredientes naturales reconocidos por su eficacia como la cúrcuma, colágeno y magnesio, entre otros, que permiten mantener unas articulaciones de competición. 

Fernando Belasteguín comentó «hace muchos años que confío en Plameca y en Curarti como el mejor aliado para mantener la exigencia que el pádel de competición al más alto nivel, me exige en cada partido».

Por parte del laboratorio, Oscar Fernández, Director General de Plameca añadió «su dedicación y su pasión por el deporte y la salud, hace que Bela sea el claro ejemplo de los valores que Plameca comparte y el mejor embajador de Curarti  para este mercado en el que Plameca está presente desde hace varios años.

Sobre Plameca
El laboratorio de complementos alimenticios y plantas medicinales Plameca, fundado en Barcelona en 1984, fue adquirido a Suanfarma SA por las familias Ara y Fernández junto a varios directivos tras su salida del capital en 2022, afrontando un ambicioso plan de expansión, tanto por la vía orgánica como inorgánica, fruto de la cual fue la adquisición, ya en 2023, de la plataforma digital Galileo 61 en Madrid y a primeros de año de 2024 de la firma madrileña ATP FARMA SL. Con la adquisición de esta compañía, Plameca se convierte en el primer proveedor «omnicanal» de este tipo de productos en España.

Asimismo, acometió la construcción de una nueva fábrica en Sant Joan Despí (Barcelona), cuyas obras se iniciaron en 2023 y se inaugurará a finales de 2024.

La fuerte apuesta por la internacionalización es también uno de los grandes objetivos de la firma, que ya exporta un 50% de sus productos a 35 países, siendo China, donde ha establecido una joint venture con una firma digital local, su principal mercado.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Altanea impulsará el turismo sostenible en Chipiona con un innovador proyecto de glamping

0

/COMUNICAE/

La Atlantida Localizacion Implantacion 1 1

Chipiona contará con un glamping de lujo ubicado en primera línea de playa, en la Costa de la Grajuela, situada entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda. El proyecto acaba de ser admitido a trámite por el Ayuntamiento de Chipiona

Gerencia de urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, acaba de admitir a trámite la iniciativa que promueve Altanea, empresa propietaria de los terrenos, cuyo objetivo con la creación de este glamping es ofrecer alojamientos vinculados a la naturaleza y atraer turistas que buscan alojamientos más conectados con el medio natural.

El lugar se concibe como un entorno sostenible que conjuga la comodidad y los servicios de los hoteles con la inmersión en la naturaleza y la experiencia de la acampada o el caravaning.

El complejo se compone de varias zonas de alojamiento diferentes, independientes y conectadas entre sí. Habrá una zona de mobilhomes de diseño para los que buscan sentirse como en casa, otra zona compuesta por tiendas tipo Safari, para los que buscan una experiencia diferente sin renunciar al confort y un área de autocaravanas para los más nómadas.

En sus más de 50.000 m2 de extensión, además de los alojamientos, contará con instalaciones deportivas, infantiles, piscinas, minimarket, aparcamientos y zonas de restauración.

Un fantástico beach-club con acceso directo a la playa es la exclusiva joya de este proyecto. Con un restaurante de alto nivel cuya terraza mira directamente al mar, una piscina rodeada de camas balinesas y una amplia zona de chill-out sobre la playa dónde sesiones ambientales de dj amenizarán el día y acompañarán las increíbles puestas de sol sobre el mar gaditano.

Carácter sostenible
El glamping propuesto es una revolución desde el punto de vista de ahorro energético, de reciclaje y sostenibilidad. Un complejo turístico único, de generación cero de CO2, con autoconsumo energético y reutilización de aguas, a la vanguardia de los requisitos de la AGENDA 2030 europea.

La implantación se realizará con una intervención mínima en el terreno, sin construir ningún tipo de edificación, siendo todas ellas serán prefabricadas con materiales reciclados y reciclables, transportadas y colocadas sin necesidad de realizar ningún tipo de cimentación superficial.

Se conservará la mayor parte de la vegetación actual, evitando su tala y se incrementará notablemente el arbolado en toda la intervención con especies autóctonas.

Se instalarán placas fotovoltaicas que, junto con baterías de almacenamiento, darán servicio a todas las demandas del complejo turístico, tanto energéticas como para agua caliente.

El transporte dentro del complejo se realizará con vehículos eléctricos tipo buggies que se recargarán con energía solar, evitando al máximo la circulación con vehículos de combustión.

Se instalará un sistema de reutilización de aguas grises para cubrir la demanda de riego de las zonas verdes.

Integración con otros sectores económicos
La situación de este glamping y los servicios que va a brindar, será un foco dinamizador de la economía de la zona, ya que se realizarán actividades diversas que requerirán de servicios y bienes del entorno.

Los usuarios de este tipo de establecimiento reclaman actividades naturales, como paseos a caballo, rutas en bicicleta o actividades relacionadas con el mar. Igualmente, se buscan productos de proximidad típicos de la comarca que visitan, lo que activa el comercio local. Todo esto genera una actividad que crea múltiples sinergias con artesanos y comerciantes de la zona.

Se producirá un incremento de empleos directos e indirectos y una evidente mejora del comercio de la zona. Se priorizará el uso de productos de cercanía tanto para el minimarket como para los servicios de restauración.

Necesidad de Camping
La provincia de Cádiz cuenta con varios campings distribuidos por todo su territorio. Cádiz ha experimentado un leve incremento de la demanda de alojamiento de turistas, siendo esta algo menor en los campings existentes, por ser pocos y de calidad media, las pernoctaciones en campings de Cádiz se producen durante casi todo el año y más del 50% pertenecen a turistas extranjeros.

Por tanto, la idea surge del incremento en la demanda de un turismo natural y sostenible, donde poder disfrutar de un alto nivel de confort en un entorno tranquilo, rodeado de vegetación y naturaleza y donde poder tener actividades que ayuden al bienestar tanto físico como psíquico.

La reactivación es uno de los objetivos de la Agenda 2030 Europea, donde se apuesta por fomentar el desarrollo del medio rural, así como la conservación y preservación de la Naturaleza.

Marco Legal
El proyecto presentado está ubicado en unas fincas clasificadas como suelo rústico de conformidad con el PGOU vigente de Chipiona, a cuyo término municipal pertenecen los terrenos de este proyecto. En estas zonas están permitidas las instalaciones vinculadas a las actividades recreativas y naturalísticas, las actuaciones de interés público, y las destinadas a alojamiento hotelero y restauración. Es por ello necesario, previo a la ejecución de las instalaciones, tramitar la solicitud de autorización con el Proyecto de Actuación que ahora se presenta.

En este caso concreto se considera que, «por las circunstancias que concurren en el mismo, ha de ser declarado de utilidad pública e interés social por generar efectos positivos y duraderos sobre la economía y empleo local y por contribuir a diversificar la economía local de una forma sostenible basada en la economía verde y circular».

La empresa
Altanea s.l., cuyo domicilio social está establecido en Córdoba, es una promotora verde especializada en turismo sostenible y transformación de suelo. La insignia de Altanea es promover proyectos turísticos sostenibles y transformación de suelo para su puesta en valor.

Altanea es un proyecto innovador que surge de la necesidad de construir un futuro sostenible, también en el sector inmobiliario.

Su objetivo es obtener un impacto positivo en las zonas donde interviene mediante proyectos altamente sostenibles y de revalorización del entorno.

Su línea de negocio se basa en la transformación y el desarrollo de suelo renovable: residencial, turístico e industrial.

Altanea está constituida por un equipo con amplia experiencia en el sector, así como en tramitación y gestión urbanística.

Fuente Comunicae

Notificalectura

España instala menos placas solares pero el sector fotovoltaico seguirá en auge, según Evolución Solar

0

/COMUNICAE/

Placas Solares Fotovoltaicas

Aunque la instalación de placas solares en España ha experimentado una desaceleración en los últimos dos años, el futuro del sector solar en el país sigue siendo muy prometedor. Con el apoyo del gobierno y las condiciones adecuadas, España está bien posicionada para liderar el camino en el uso de la energía solar en Europa

España es el país europeo con el mayor número de horas de sol al año del continente y, por lo tanto, cuenta con un recurso natural que debe ser explotado al máximo para la producción de energía eléctrica en abundancia y a bajo coste a través de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo.

El sector del autoconsumo fotovoltaico es clave y estratégico para el país y el gobierno es consciente de esto, ya que poder producir energía eléctrica a bajo coste permitirá a la economía española mejorar su competitividad respecto a las demás potencias industriales del norte de Europa que disponen de menos horas de sol al año.

Durante el 2022, de la mano de la espectacular subida del precio de la energía a causa del conflicto bélico en Ucrania, la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico batió todos los récords en España. Durante ese año se instalaron más de 2,5 GW de nueva potencia de autoconsumo, alcanzando un total de 25 GW de potencia fotovoltaica total instalada a lo largo y ancho del país, incluyendo las instalaciones de autoconsumo y los huertos solares, cuando en 2019 apenas se contaba con 10 GW de potencia.

No obstante, con la entrada del 2023 los precios de la energía regresaron a niveles más normales y este factor, junto con la inflación y la subida de los tipos de interés que encareció la financiación de los proyectos y las instalaciones, causó la ralentización del sector fotovoltaico. Para el cierre del 2023 se consiguieron apenas 1,7 GW de nueva potencia de autoconsumo instalada, lo que representó un 30% menos respecto al año anterior. La caída en el número de instalaciones fue particularmente acentuada en el sector residencial, y en los 3 primeros meses del año 2024 la ralentización ha continuado.

Ante esta situación, las empresas de instalación de placas solares, que habían experimentado una subida en sus cotizaciones durante el año 2022, han recibido un duro golpe a sus balances, especialmente aquellas del sector del autoconsumo residencial que apostaron por la continuación del frenético nivel de actividad experimentado de la mano de la coyuntura energética. De acuerdo a Alejandro Duque, gerente de Evolución Solar, empresa de origen valenciano dedicada a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para los sectores residencial e industrial «la caída del precio de la luz ha supuesto para nuestra empresa una demanda mucho menor de instalaciones de placas solares para viviendas. La reducción de la demanda ha sido de entorno al 50% en comparación con el año 2022, no obstante nuestra empresa sigue llevando a cabo instalaciones para el sector industrial a un buen ritmo, como la que llevamos a cabo recientemente para una fábrica de horchata«.

Otras empresas, como las gigantes SolarProfit y Holaluz, que están especializadas en las instalaciones para el sector residencial, han entrado en pérdidas y se han visto forzadas a llevar a cabo importantes reestructuraciones de plantilla.

Ante esta situación, cabe preguntarse cuál es el futuro del sector del autoconsumo fotovoltaico en España para los próximos 5 años y si la tendencia es hacia el crecimiento del sector o hacia la ralentización del mismo.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el gobierno ha declarado al sector fotovoltaico (incluyendo el autoconsumo) como estratégico para el país, y la tendencia es hacia continuar estimulándolo a través de subvenciones, bonificaciones y bajadas de impuestos para los hogares y las empresas que acometan una instalación de autoconsumo fotovoltaico.

El gobierno ha llevado a cabo la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima recientemente y el objetivo fotovoltaico se ha incrementado en un 94%, con el objetivo de potencia de autoconsumo fotovoltaico para 2030 fijado en 19 GW. Por lo tanto, teniendo en cuenta que actualmente se cuenta con poco más de 7 GW de autoconsumo instalado, aún falta por instalar más del doble de potencia fotovoltaica de autoconsumo que la que hay instalada actualmente y es de esperar que el gobierno continúe estimulando el sector de diversas maneras para alcanzar el objetivo.

En segundo lugar, a pesar del espectacular crecimiento experimentado por el sector del autoconsumo fotovoltaico en España en los últimos años, el país va aún por detrás en potencia fotovoltaica per cápita (por habitante) en comparación con países del norte como Alemania o Dinamarca, que llevan instalando placas solares a un buen ritmo desde hace mucho tiempo a pesar de contar con un menor potencial fotovoltaico y un menor número de horas de sol por año. España necesita aumentar su penetración fotovoltaica y las instalaciones de autoconsumo, más aún si el coche eléctrico se populariza.

Finalmente, el precio de la energía podría volver a subir de nuevo si las tensiones geopolíticas en Ucrania y Oriente Próximo siguen escalando, lo que podría llegar a tener un gran impacto en el precio del petróleo y del gas y en último término, de la electricidad. Teniendo en cuenta estos tres factores, se llega a la conclusión que, a pesar de la actual ralentización del sector, el autoconsumo fotovoltaico tiene un gran futuro inmediato en España.

En resumen, aunque la instalación de placas solares en España ha experimentado una desaceleración en los últimos dos años, el futuro del sector solar en el país sigue siendo muy prometedor. Con el apoyo del gobierno y las condiciones adecuadas, España está bien posicionada para liderar el camino en el uso de la energía solar en Europa y seguir contribuyendo al crecimiento global de las energías renovables.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Albia es la funeraria mejor valorada por las familias españolas, según los datos de NPS

0

Grupo Albia ha sido reconocida, un año más, por su excelencia en el acompañamiento a las familias durante la despedida de sus seres queridos. En 2023, los datos respaldan un índice de satisfacción (Net Promote Score – NPS) con las prestaciones recibidas del 84,59%, una cifra muy por delante de la media del sector, del 77,83%. Estos datos revelan que más de 23.000 familias han respaldado la labor de la empresa con un elevado índice de satisfacción.

Daniel Palacios, director general de Grupo Albia, destaca que la compañía “busca ofrecer la máxima calidad en la gestión de las despedidas y la plena satisfacción de las familias, proporcionando un acompañamiento integral y apoyo emocional con profesionales especializados en todo el proceso. Nos enorgullece tener el grado de satisfacción más alto del sector. Estos datos demuestran que somos excelentes gestionando emociones y despedidas; y que nuestro foco sigue estando en las personas”.

Grupo Albia ofrece a las familias servicios de valor añadido que permiten diseñar todo tipo de despedidas personalizadas, tanto tradicionales como más modernas o multiconfesionales. En este plano, una de sus iniciativas de mayor importancia es la Unidad de Apoyo al Duelo (UAD), formada por un grupo de psicólogos que brinda apoyo emocional a través de diferentes canales (de manera presencial o mediante llamada telefónica, correo electrónico, WhatsApp o videollamada) y en todo momento: antes del fallecimiento, durante la despedida y después de ésta. Además, la compañía se encuentra comprometida con la sostenibilidad desde sus raíces, integrando prácticas, políticas y valores sostenibles en todos los aspectos de su actividad.

La puntuación en 2023 del NPS de Grupo Albia representa un aumento de 2 puntos respecto al año anterior (82,63%), revelando un crecimiento exponencial desde hace varios años. Esta medición oficial de la experiencia de las familias en las despedidas es certificada por un tercero a través de encuestas, en las que participan anualmente más de 23.000 familias.

Cómo hacer un ambientador casero con elementos 100% naturales

0

El aspecto de una casa es muy importante, en donde tener un ambientador puede darle un salto de calidad aún más notable. Es que más allá de tener todo limpio, que cada rincón de tu espacio personal huela rico le da otro semblante, haciendo una experiencia más agradable sin lugar a dudas. En esta época del año primaveral, los perfumes a flores son ideales a la hora de decidir.

Ahora bien, por más linda o grande que sea la casa, esta necesita estar bien ventilada. El problema aparece cuando nos dirigimos a comprar algo que acabe con el mal olor y la amplia oferta no nos deja decantarnos por ninguno en especial. Desde ambientadores con olor a plantas, flores, café o coco aparecen en el camino, pero al mirar el precio muchas veces huimos despavoridos.

¿Por qué es mejor optar por un ambientador casero en vez de uno artificial?

¿Por Qué Es Mejor Optar Por Un Ambientador Casero En Vez De Uno Artificial?

Estos productos fabricados se venden en tiendas o almacenes de limpieza, en donde sus olores, que son de todo menos naturales, están compuestos de manera artificial y tampoco está exento de ingredientes contaminantes y tóxicos, los cuales generan diversos problemas que pueden afectar a otros ámbitos de nuestra vida (enfermedades respiratorias, alergias, etc).

Esto puede afectar a nuestra salud mental, sumado a que los olores más fuertes llegan a producir jaquecas o incluso ansiedad, si es que los respiramos en varias ocasiones durante el día. Por esto mismo, elegir un ambientador natural y fabricado en casa es la mejor solución no solo para ahorrar dinero, sino también para contribuir con el planeta, que tan maltratado viene siendo en los últimos tiempos.

Elige el ambientador que más te guste: ¡Hay muchas opciones!

Elige El Ambientador Que Más Te Guste: ¡Hay Muchas Opciones!

El ambientador de naranja es uno de los que más popularidad tiene. En un frasco de plástico o vidrio introduce la cáscara de la naranja y alcohol etílico, dejando reposar la mezcla durante algunos días y el aroma saldrá por si solo. Para vivir una experiencia olfativa más fuerte, pincha semillas de clavo de olor a la naranja, lo que dejará cada rincón de tu casa con un aroma envidiable. Con lima, pomelo o limón el procedimiento es exactamente igual.

La lavanda es una planta que también es ideal para convertir en ambientador. En este caso las pondremos dentro de saquitos, guardando en ellos lavanda o hierbas aromáticas que te van a servir como ambientador casero para tus cajones y armarios, dejando además hasta tu ropa con ese olor tan rico y 100% natural. Solo necesitas un poco de tiempo y muy poco dinero para empezar.

Qué fue de Críspulo Cabezas: De gran promesa del cine a tener papeles menores sin éxito

0

La fama puede ser efímera y pasajera para muchos, algo con lo que todavía lucha Críspulo Cabezas a capa y espada. Sus primeras apariciones en el cine lo posicionaban como una flamante estrella juvenil, cuando en el año 1998 protagonizó la película barrio. En ella encarnó a Raimundo, quien tiene solo 15 años y pasa el tiempo junto a dos amigos llamados Manuel (Eloi Yebra) y Javier (Timy Benito).

Su personaje roba en tiendas y algunos coches a menudo, además de tener a Susana como interés romántico en donde pudo verse una interpretación más que elocuente. Luego de varias aventuras, un policía encuentra a robando la radio de un coche, el cual era suyo. Al apuntarle con su pistola y ordenar que se quede quieto, Rai no hace caso y su vida se acaba tras recibir un disparo. Esto parecía abrirle las puertas para grandes trabajos, pero no fue tan así.

Éxitos pasajeros para Críspulo Cabezas y una decisión inesperada

Éxitos Pasajeros Para Críspulo Cabezas Y Una Decisión Inesperada

Tras algunas películas de poca monta le llegó otra buena oportunidad en El despropósito, estrenada en el año 2004. De todas formas, la taquilla de este largometraje no fue como se esperaba y poco a poco esa popularidad que había ganado comenzó a esfumarse. En el medio, también empezó a tener apariciones en la televisión, actuando en novelas como Hermanas, Querido Maestro y Hospital Central, entre otras.

En paralelo, y pocos años antes de meterse en el mundo del teatro, Críspulo Cabezas comenzó su carrera dentro de la música popular. Conocido en ese ambiente como El Garou, el actor lanzó el tema El Eje, el cual fue bastante bien aceptado por la sociedad en general, en donde se transforma en una figura fuerte en el panorama del reggae español. Incluso, hizo una gira por todo el país y actualmente se mantiene en esta faceta.

Papeles menores para un Críspulo Cabezas: ¿Qué pasó?

Papeles Menores Para Un Críspulo Cabezas: ¿Qué Pasó?

Sencillamente no es un apasionado por la actuación, algo que ha dejado en claro en diversas entrevistas. Se siente más a gusto arriba de los escenarios con el micrófono en la mano, algo que no tiene discusión. De todos modos, siguió probando suerte y participó en 2014 en la cuarta entrega de la película REC, de índole terrorífico. Fue un papel secundario pero más de uno se alegró al verlo.

Por otro lado, más allá de estar en varias carteleras de obras de teatro, fue una completa sorpresa cuando formó parte de Amar es para siempre (2018), durante la temporada 7. Allí encarnó a Jesús Gutierrez, un conserje de hotel que se vive metiendo en problemas y le saca una sonrisa a todos los televidentes; pese a no tener tanto éxito en la pantalla.

Elrow Town Madrid arranca este sábado su edición más sostenible

0

Este sábado comienza en Madrid el primero de los grandes festivales de la temporada: Elrow Town. Y lo hace con una edición que promete ser la más sostenible de su historia. Gracias a un reciente acuerdo con Repsol, el evento dispondrá de soluciones multienergía que la compañía energética proporciona para poder reducir la huella de CO2.

Entre estas soluciones, destaca el combustible 100% renovable que proporcionará Repsol para los grupos electrógenos, principal suministro energético del festival. Se estima que la cantidad rondará los 5.000 litros, lo que permite evitar la emisión de 13,90 toneladas de CO2. Además, se proveerán de estaciones de carga gratuitas para la recarga de los móviles de los asistentes con energía solar y, a través de Wible, su compañía de ‘carhsaring’, cederá vehículos para la movilidad de los equipos de producción durante el festival, que contarán con punto propio de recarga.

El festival también impulsará la circularidad ya que todo el aceite de cocina que se utilice en los ‘foodtrucks’ que operen en Elrow Town Madrid 2024 será reutilizado por Repsol para la producción de sus combustibles renovables.

La iniciativa de este fin de semana en Elrow Town Madrid se enmarca dentro de un acuerdo alcanzado por Repsol con las seis promotoras musicales más relevantes de España y con el que la compañía busca impulsar distintas soluciones multienergéticas en más de 70 eventos y reducir así su huella de carbono.

El mundo de los festivales cada vez tiene más auge en España, donde se estima que los festivales movilizan a más de 2,5 millones de personas cada temporada, por lo que cada vez son más los eventos que miden su impacto y buscan implementar iniciativas para reducir su huella de carbono en aspectos como la movilidad del público, el consumo de agua y energía o la gestión de los residuos.

Dentro de este contexto, Repsol estima proporcionar a los festivales integrados en este acuerdo 200.000 litros de combustible 100% renovable que evitarán la emisión de 556 toneladas de CO2, una reducción del 90% de las emisiones netas en comparación con el combustible de origen mineral que se destinaba a este tipo de eventos.

¿Cuáles son los beneficios de contratar una agencia SEO local?

0

Ecommedia es una agencia SEO que se caracteriza por combinar creatividad, marketing digital y estrategias de relevancia internacional. Ubicada en la ciudad de Alicante, ofrece una amplia gama de beneficios a negocios que estén buscando incrementar su presencia online. En el siguiente articulo hablaremos de por qué vale la pena contratar sus servicios, así como las múltiples ventajas que ofrece trabajar con agencias de SEO locales.

  1. Experiencia y profesionalismo: El equipo de Ecommedia tiene amplia experiencia con el SEO Alicante. Han sido un aliado valioso para muchas compañías buscando oportunidades para crecer y visibilizar su presencia online.
  2. Resultados reales y rápidos: Los expertos de Ecommedia saben lo importante que es utilizar datos reales para lograr los mejores resultados. Con su ayuda, tu negocio crecerá de manera orgánica y significativa. Cuentan con herramientas profesionales diseñadas para realizar un seguimiento cuidadoso de los datos de tu página web. De esta manera, se aseguran de que los métodos que utilizan están funcionando. Además de ayudar con el posicionamiento de tu página en motores de búsqueda, se te hará más fácil encontrar a tu audiencia predilecta.
  3. Servicios personalizados: Cada negocio es único. Por eso las estrategias de optimización de Ecommedia se ajustan a las necesidades y objetivos de cada cliente. Así se aseguran de que recibas resultados profesionales. Aumentarás la visibilidad de tu página web, así como su tráfico online, obteniendo una ventaja significativa frente a tus competidores. Son la mejor opción para las empresas que buscan un servicio personalizado y resultados a largo plazo.

¿Cuáles Son Los Beneficios de Contratar Una Agencia SEO Local?

Hoy en día, la optimización de motores de búsqueda (SEO) es vital para cualquier empresa que busque expandirse y mantenerse actualizada con las necesidades del mercado. Tanto para gigantes de la industria como para compañías emergentes tener una fuerte presencia en línea es sumamente importante. A continuación, hablaremos un poco acerca de porque contratar una empresa de SEO local puede marcar la diferencia en los planes de crecimiento de tu empresa:

Mayor Comprensión del Panorama

Las empresas que se enfocan en el SEO local conocen las mejores tácticas para atraer clientes que residan en tu area. Por esta razón, están más familiarizados con las exigencias del mercado que te es más pertinente. Otros conocimientos que manejan y que pueden resultarte muy útiles son:

  • El comportamiento de los clientes
  • Las tendencias de búsqueda locales
  • Las preferencias regionales

Saben lo que funciona y lo que no en determinada localidad. En base a esta información, pueden adaptar sus estrategias para conectar con un mayor número de personas de manera más rápida y eficiente.

Podrás Sacar Provecho de GMB

Google My Business o GMB es una herramienta de SEO extremadamente útil diseñada para empresas locales. Te brinda la posibilidad de crear un perfil profesional para tu negocio que aparecerá en las búsquedas de Google, priorizándolo en las búsquedas locales. De la mano de una empresa de SEO local, podrás mejorar tu perfil de GMB al incluir detalles específicos, imágenes atractivas y comentarios de clientes satisfechos. Aumentarás tu visibilidad en línea a nivel local, y te será más fácil encontrar clientes potenciales.

Publicidad rentable

Debido a que funciona en menor escala, el SEO local es más rentable que otros métodos de publicidad. En lugar de gastar una gran cantidad de dinero en anuncios en la calle o vallas publicitarias, es más sensato invertir en estrategias que promuevan tu negocio de manera significativa, rápida y eficaz. Las empresas de SEO locales por lo general trabajan con menores presupuestos. Sin embargo, son más flexibles, proporcionan resultados y se ajustan a las necesidades del cliente. Lo mejor es que se especializan en mejorar las clasificaciones en motores de búsqueda de manera orgánica. Esto significa que la visibilidad de tu negocio seguirá aumentando con el pasar del tiempo.

Optimización Pensada para Móviles

Hoy en día, al momento de hacer una compra o buscar un servicio, por lo general lo primero que las personas hacen es realizar una búsqueda en Google. Al momento de contratar una empresa SEO local esto resulta de mucha ayuda, pues estás búsquedas más que todo funcionan en base a locación. Podrás optimizar tu página web para que sea priorizada en búsquedas para dispositivos móviles, como teléfonos y tabletas. La idea no es solo que clasifique en una posición más alta. También es importante que cargue rápidamente y que cuente con una interfaz agradable y fácil de navegar.

Como puedes ver, al contratar una empresa de SEO local, como Ecommedia, podrás obtener una amplia gama de beneficios que otras formas de publicidad tradicional no aportan. Lo más importante es que te será más fácil interactuar con la comunidad local. Además, aumentarás el tráfico de tu página y aumentaras la visibilidad online de tu empresa. Por estas razones, si tu objetivo es hacer que tu negocio crezca, lo primero que debes considerar es contratar una agencia de SEO local.

Así funciona Jan, la alternativa gratuita a ChatGPT que protege tu seguridad de verdad

0

Todo el mundo está hablando de ChatGPT, pero es hora que lo hagan también con Jan, una alternativa totalmente gratuita que protege verdaderamente la seguridad del usuario. Ahora bien, ¿Qué significa todo esto? Resulta que la mayoría de modelos comerciales dependen de servidores externos, lo que representa un riesgo bastante para la seguridad y privacidad de los datos internos.

Es por eso que con el correr de los años, han salido al mercado diferentes variantes y entre ellas está ChatGPT, la más popular al día de la fecha. Sin embargo, existen otras tantas que merecen la pena conocer y una de ellas es Jan, una opción que se presenta como una máquina de inteligencia artificial local que tiene un potencial tremendo, dadas sus características.

El funcionamiento y uso de Jan, la IA que se instala en el mercado

El Funcionamiento Y Uso De Jan, La Ia Que Se Instala En El Mercado

En pocas palabras, Jan es un proyecto de código abierto que propone ejecutar modelos como LlaMA o Mistral directamente desde el ordenador. Entre otras características, esta IA de seguridad prioriza el uso local, ofreciendo la opción de conectarse a servidores solo como alternativa. Por otro lado, garantiza que los datos no son vistos ni almacenados por la plataforma, haciendo de la información un sitio seguro.

Más allá de esto, Jan permite la personalización dependiendo de lo que se necesita, por lo que el usuario puede diseñarla a su gusto. Es que al dejar la información y procesamiento en local, estos datos no quedan al alcance de servidores externos que podrían corromper todo tu esfuerzo. Al mismo tiempo, Jan se hizo para aquella gente que maneje cosas de índole sensible o extremadamente confidencial.

Jan es un lujo: Se puede personalizar y esconde un gran truco

Jan Es Un Lujo: Se Puede Personalizar Y Esconde Un Gran Truco

Dentro de cada chat, Jan te brinda la posibilidad de ajustar diferentes parámetros según las preferencias del usuario. Por ejemplo, se puede dar un nombre al chat, modificar la configuración por defecto que viene de fábrica y muchos otros beneficios, los cuales son más que atractivos. Esta IA siempre responde de manera concreta y certera, siendo demás bastante veloz para resolver.

Por todo lo mencionado, Jan aparece en el mercado y de forma gratuita como una gran opción para aquellos que destacan la privacidad y seguridad dentro de la IA. Su enfoque en lo local y su gran forma de ejecutar la privacidad de los datos son los puntos fuertes que se destacan en el panorama de la inteligencia artificial, la cual está cada vez más metida dentro de lo cotidiano.

Los pueblos de Castilla y León en el top del turismo rural

0

La comunidad autónoma de Castilla y León cuenta con infinidad de lugares y rincones únicos de una belleza extraordinaria. Muchas de estas localidades apuestan por el turismo rural y sostenible, por eso, no es de extrañar que algunas se encuentren entre las preferidas para desconectar del ajetreo diario.

Si nos planteamos hacer una escapada rural deberíamos pensar en algunos de los pueblos de Ávila. Esta provincia destaca por ofrecernos un entorno único como reflejo de su patrimonio histórico y cultural. Al visitante le sorprenden los tesoros, monumentos y elementos arquitectónicos que perduran a pesar del tiempo.  

Programa una escapada rural por los pueblos de Castilla y León 

Algunos de los pueblos de la provincia de Ávila que se encuentran entre los favoritos por su enorme riqueza paisajística son Arenas de San Pedro, Candeleda, El Tiemblo o Pedraza de la Torre. Cada uno tiene su atractivo natural y sus propias particularidades, sin embargo, destacan sus paisajes montañosos, los caminos para hacer senderismo, las impresionantes fortalezas medievales y sus recursos hídricos.

El encanto natural de Ávila atrapa al turista desde el primer momento, puesto es como si se transportase a otro tiempo. Las huellas de la historia inmortalizan cada escenario y nos dejan un territorio con un enorme valor paisajístico. Sin duda alguna es una buena elección para preparar una escapada de fin de semana o programar unas vacaciones.

Las posibilidades para descubrir los pueblos castellano y leonés son infinitas. Por ejemplo, te invitamos a conocer Frías (Burgos), Pedraza (Segovia), Peñafiel (Valladolid), Toro (Zamora), La Alberca (Salamanca), Peñalba de Santiago (León), Aguilar de Campoo (Palencia), Burgo de Osma (Soria), entre otras opciones.

Además de hacer diferentes excursiones por algunas de sus afamadas rutas, apuntarse a actividades, como un paseo a caballo, relajarse en la tranquilidad de los ríos y lagos, o subirse a una bicicleta para pedalear y respirar aire fresco, también hay que reponer fuerzas. La gastronomía local con productos de la tierra es muy sabrosa y nos ofrece algunos de los platos típicos de la región.

Tanto si te apetece disfrutar de un buen botillo de León, la típica morcilla de Burgos, el sabroso chuletón de Ávila, el auténtico cochinillo de Segovia, el exquisito lechazo churro de Palencia, el hornazo de Salamanca, el arroz a la zamorana, las sopas de ajo de Valladolid o los exclusivos torreznos de Soria, tan solo debes encontrar el restaurante indicado.

Si, además, buscas un establecimiento con una filosofía ecológica y respetuosa con el medioambiente, echa un vistazo a la guía de la plataforma Dónde Comer Sano: aquí encontrarás algunos de los restaurantes de calidad y con un claro compromiso con los problemas de la gestión de los residuos. 

La tendencia por el turismo sostenible sigue en auge. Se trata de un modelo turístico que involucra a las empresas y viajeros para proteger el entorno natural y ser más respetuosos con la comunidad local. Afortunadamente, contamos con estos recursos y un patrimonio que invita a la exploración y practicar la sostenibilidad.

Conoces los últimos avances en la seguridad para coches y motos

0

La seguridad es algo fundamental tanto en los coches como en las motos. Cada vez están equipados con más sistemas de ayuda con el fin de prevenir accidentes, algo que es una de las causas del aumento del precio de los vehículos en los últimos años.

En este sentido, es crucial conducir con toda la prudencia posible y tener un buen seguro que nos aporte tranquilidad (mira este sitio para más información), pero lo cierto es que la tecnología nos evitará más de un susto.

¿Qué avances nos presentan los coches?

Los coches son los que más se benefician a la hora de obtener mejoras tecnológicas en seguridad, puesto que por cuestiones de peso y espacio son más fáciles de implementar.

Monitorización del ángulo muerto

Se trata de una de las ayudas a la conducción que más accidentes ha evitado. Cuando conducimos coches sin este sistema, en más de una ocasión hemos experimentado lo que es el ángulo muerto. Esto se debe a que hay un momento, cuando nos adelantan o nos rebasan, en el que no vemos al vehículo que lo está haciendo, por lo que si nos cambiamos de carril en ese instante el golpe está asegurado. Este sistema nos alerta de varias formas, como con un pitido, una luz en el espejo o un aviso en el salpicadero.

Control de crucero adaptativo

Con este sistema, nuestro vehículo mantiene la velocidad con respecto al coche de delante. Se ajusta de forma automática y siempre guarda la distancia de seguridad.

Cuando estamos dentro de un atasco lo podemos activar y olvidarnos de acelerar y frenar. De este modo, se evitan los clásicos “golpes de chapa”, que se producen en los atascos cuando los conductores se distraen.

Frenado de emergencia automático

Otra ayuda a la conducción que salva vidas es esta. Esta ayuda se da cuenta de que vamos a tener un accidente y frena antes de que eso pase si el conductor no lo hace. Se acaban así los accidentes porque un conductor estaba distraído y ha alcanzado al otro por detrás, lo cual puede ser mortal a altas velocidades.

¿Qué hay de las motos?

Las motos son vehículos muy particulares, lo podemos ver al contratar un seguro en https://www.allianz.es/seguro-de-moto.html, de forma que también se benefician de las ayudas a la conducción, pero siempre a su modo.

ABS para motos

Este sistema que lleva décadas en los coches ha llegado ahora a todas las motos, incluso a las de más pequeña cilindrada. Si en un coche es importante no bloquear las ruedas al frenar, qué decir en el caso de una motocicleta. Gracias al ABS, las frenadas se acortan muchos metros y es posible frenar con fuerza sin que el motociclista termine en el suelo.

Airbags para motos

Algunos modelos de moto ya están comenzando a incorporar airbags específicos. Ahora solo los llevan las más caras, pero poco a poco es algo que irá llegando a las más económicas. También existen ya una especie de airbags que van incorporados en la ropa de los moteros. Cuando se caen se hinchan, protegiendo al cuerpo de las rozaduras y de los golpes.

5 consejos para sacarte el carnet a la primera este 2024

0

¿Estás pensando en sacarte el carnet de conducir en 2024 y no estás muy seguro de si lo conseguirás a la primera? Si así es, por cortesía de una Autoescuela en Valencia que destaca por el alto porcentaje de alumnos que obtienen a la primera su permiso de conducción, vamos a facilitarte 5 consejos que te ayudarán a conseguir ese objetivo.

1. No tengas excesiva prisa

Las prisas siempre son malas consejeras, y más aún cuando de lo que se trata es de superar un examen. Y para el caso del carnet de conducir, son dos los exámenes a los que habrás de enfrentarte, un test teórico y una prueba práctica de conducción.

En el caso del test teórico, no tengas prisa por aprenderte el temario en pocos días. Invierte el tiempo necesario, hasta que domines a la perfección todos los temas.

Y lo mismo te decimos para la prueba práctica: para aprobar no basta con que domines los rudimentos básicos de conducción y respetes las normas. Si el examinador considera que no manejas el vehículo con la soltura deseable, esto puede ser motivo suficiente para que no superes la prueba. 

2. Haz todos los test que puedas 

La clave para superar la prueba teórica es conocer el temario, pero también es recomendable hacer muchos test. ¿Por qué? Porque algunas preguntas del examen teórico suelen incluir respuestas confusas o ambiguas.

Si haces muchos test y escuchas a tus profesores de autoescuela, ya conocerás de antemano cuáles son las “preguntas con trampa” más frecuentes.

3. Qué cuidar especialmente para superar el examen práctico

Estos son algunos errores que suelen restar puntuación en la prueba práctica o provocar directamente que esta no se supere:

  • No detenerse ante un semáforo en amarillo.
  • No respetar la prioridad del peatón en un paso de cebra.
  • No detener completamente el vehículo ante una señal de “Stop”.
  • No respetar la prioridad de otro coche en un cruce.
  • Superar el límite de velocidad, aunque solo sea en dos o tres kilómetros por hora.
  • Tocar a un vehículo que está aparcado mientras se estaciona.

Ya lo sabes: procura acostumbrarte a evitar, de forma automática, esos comportamientos al volante.

4. Aprovecha la experiencia de tus profesores de autoescuela

Puedes estudiar por libre, pero te recomendamos que cuentes con tus profesores. Ellos saben, de primera mano, cuáles son los puntos más conflictivos del temario y las cuestiones en las que quienes se examinan fallan más. Por tanto, su ayuda es una ventaja competitiva que te ayudará a evitar errores en el examen.

Y lo mismo para la prueba de conducción: tu monitor de la autoescuela sabe de memoria cuáles son los errores que suelen cometer los alumnos que suspenden el examen. Así que presta atención a todas sus observaciones y disminuirás al mínimo la probabilidad de suspender el examen práctico.

5. Escoge una autoescuela de garantías

Finalmente, un factor clave para aprobar a la primera los exámenes teórico y práctico es que escojas una autoescuela con profesores cualificados, pacientes y experimentados.

Así que si resides en Valencia, nuestra sugerencia es que te matricules en la Autoescuela Mexel, el centro de formación de conductores en el que te enseñarán todo lo que tienes que saber para sacar tu carnet de conducir a la primera, sin prisa pero sin pausa.

Adquisición de sociedades mercantiles previamente constituidas: una alternativa para iniciar la actividad empresarial

0

Iniciar una actividad empresarial es, sin duda, un reto apasionante, pero también se trata de un camino repleto de escollos que hay que superar. Y uno de esos escollos es el procedimiento legal y administrativo de constitución y puesta en activo de una nueva sociedad mercantil.

En este sentido, y según los responsables de SBM, una firma especializada en la venta de sociedades, una opción que a menudo se pasa por alto es la de adquirir una sociedad mercantil ya constituida.

Así que, conozcamos los motivos por los que esta estrategia puede ser una excelente alternativa para emprender cualquier tipo de actividad empresarial.

Ahorro inicial de tiempo y de esfuerzo

Al adquirir una sociedad ya constituida, el emprendedor se evita todos los trámites burocráticos y administrativos de constitución. El proceso es rapidísimo: basta con escriturar la compraventa y nombrar un nuevo administrador. Además, los trámites registrales están incluidos en el precio de compraventa de la sociedad.

¿Y esa evitación de trámites siempre merece la pena? En muchos casos, sí, ya que ha de tenerse en cuenta que la adquisición de una mercantil ya constituida y lista para comenzar a funcionar puede efectuarse en tan solo 24 horas.

No es preciso desembolsar el capital social

Las sociedades constituidas ya tienen escriturado su capital social. Por lo tanto, al adquirirlas no es necesario realizar el desembolso dinerario correspondiente a dicho capital social.

La antigüedad de la sociedad, un activo intangible

Además, la antigüedad de la sociedad adquirida puede ser considerada como una especie de activo intangible.

¿Por qué? Para empezar, una de las cosas que comprueban las entidades bancarias, antes de conceder financiación, es la antigüedad de la sociedad. Además, de cara a los proveedores y de la futura clientela, también puede ser beneficioso poder acreditar que la sociedad tiene un historial anterior que la respalda.

A este respecto, uno de los indicadores de reputación más exhibidos por las empresas es, precisamente, el de su fecha de fundación.

El anonimato registral de los adquirentes: una opción que interesa en determinadas situaciones

Finalmente, otra ventaja de lo más interesante es que las identidades de los adquirentes de una sociedad ya constituida no figuran en las inscripciones y anotaciones del Registro Mercantil. Únicamente se registra la identidad del nuevo administrador de la sociedad.

Ese anonimato registral no es posible cuando se constituye una mercantil desde cero. Por lo tanto, la adquisición de una sociedad ya constituida es la mejor opción en algunos casos.

¿Y a quién le puede suponer una ventaja competitiva ese anonimato registral? Por ejemplo, a quienes inician una nueva actividad empresarial y no desean que sus posibles competidores (o sus socios actuales) puedan conocer fácilmente su implicación en esa actividad o en la financiación de la misma.

En conclusión, en ciertas circunstancias, la compra de una sociedad constituida es una estrategia más inteligente que constituirla. ¿Y cómo hacerlo? En el mercado existen firmas que están especializadas en la constitución de sociedades, con el propósito específico de revenderlas. Y una ventaja adicional es que, en esas firmas, el adquirente puede elegir tanto la forma societaria como la antigüedad de la sociedad y su capital social.

Mamparas de ducha minimalistas para tu cuarto de baño

0

El minimalismo se ha convertido en la tendencia en la decoración de interiores para ofrecer espacios limpios, simples y prácticos. Este estilo también se aplica a las mamparas de ducha para integrarse totalmente al baño. Indudablemente, es una opción ideal para aquellos que busquen una propuesta sencilla, y una de las ventajas es que existe una amplia variedad de opciones que se ajustan a este criterio.

La elección de una mampara negra para la ducha o la bañera puede ser una buena opción. Sin embargo, lo más conveniente es escoger un modelo que se adapte a las necesidades del espacio. Es normal que surjan dudas, por dicha razón, ofrecemos algunas ideas que sirven de inspiración para aquellos que no lo tengan muy claro.

Ideas para integrar mamparas de ducha minimalistas en la ducha y la bañera

Hay varios detalles a considerar en la selección de una mampara de ducha para el cuarto de baño. Un factor importante es el diseño, un aspecto relacionado con el estilo y decoración de estos espacios. Lo más normal es decantarnos por modelos simples, sin bisagras llamativas, ni marcos o perfiles metálicos. Aunque el propósito final es la correcta integración para lograr un ambiente único y personalizado. 

Mampara acrílica para baños de lujo

La mampara acrilica es una buena alternativa, puesto que se trata de un diseño ideal para un espacio de lujo. Es una solución estética que combina perfectamente la funcionalidad y la estética con la resistencia y durabilidad. Una de las mayores ventajas es que su instalación es rápida y fácil, además de adaptarse a una amplia variedad de configuraciones.

La elegancia de la mampara negra

La elección de una mampara negra es otra alternativa elegante que entra dentro de este criterio. El color negro transmite elegancia y un estilo contemporáneo sofisticado. Este acabado minimalista y moderno convierte a este elemento en el centro de atención del baño. La posibilidad de incluir sistemas de apertura silenciosos que favorezcan la comodidad aporta un valor añadido para mantener esta estancia impecable.

Diseños que promueven el espacio y la iluminación

El objetivo de estas mamparas es promover la espaciosidad e iluminación. La mayoría están fabricadas con poca perfilería y materiales, como el cristal securizado, frontales abatibles prácticos y bisagras de acero inoxidable para las puertas en vaivén. Un aspecto clave también es aprovechar al máximo cada milímetro sin olvidar los detalles que garantizan la sujeción a la pared con brazos o tiradores.

Una mampara de baño minimalista destaca por la simpleza de sus líneas. El objetivo es que transmita la sensación de ligereza, por eso, hay que usar materiales que garanticen ese estilo de moda. Incluso, es una buena opción para aquellos que huyan de espacios frontales o diseños convencionales.

Para elegir la opción que más nos guste en función del espacio y nuestros gustos, te recomendamos consultar a Mamparas Premium. Estos profesionales, que destacan por su profesionalidad y gran experiencia en este campo, garantizarán un asesoramiento personalizado y el modelo que mejor se ajuste a las preferencias y presupuesto del cliente.

Vaciado de pisos: una solución eficaz para diferentes necesidades

0

El vaciado de pisos es un servicio que cada vez se demanda más, tanto por particulares como por empresas. Esto se debe a la comodidad que ofrece cuando nos queremos deshacer de muebles, objetos y enseres que no necesitamos. Gracias a esta demanda, es muy sencillo encontrar un servicio de vaciado de pisos en Madrid, o en cualquier ciudad en el que lo necesitemos.

¿En qué consiste el trabajo de una empresa de vaciado de pisos?

La labor de estas empresas consiste en entrar a un inmueble y dejarlo completamente vacío, ya que se llevan los enseres, el mobiliario y todo lo que se encuentra dentro. Además, suelen clasificar objetos con el fin de poder reutilizarlos después. Si no sirven, los reciclan o los llevan a un centro de eliminación para que este se haga cargo de ellos de una manera responsable y tal como dictan las ordenanzas.

Trabajan tanto en domicilios particulares como en empresas. En estas últimas, se suelen encargar de las oficinas, almacenes y sitios similares.

¿Por qué contratar un servicio de este tipo?

Hay diversas razones por las cuales contratar el vaciado de pisos y recogida de muebles, y algunas las vamos a ver a continuación.

Ahorro de tiempo y comodidad

Vaciar pisos es una tarea ardua y muy aburrida si lo hace una sola persona. La razón es que requiere de bastante tiempo y de un esfuerzo más que considerable al mover los muebles. Por lo tanto, una empresa especializada ahorra tiempo y esfuerzo, pues se encargan de todo de una forma eficaz.

Rapidez

Si pensamos en vaciar una vivienda, nosotros solos siempre nos vamos a equivocar al estimar el tiempo. Así, en el caso de que creamos que tardaremos dos días, en realidad será una semana o más. Por eso, otra de las razones a la hora de contratar a estos especialistas es la rapidez con la que lo hacen.

Seguridad

Cuando vamos a sacar todo lo que hay dentro de un piso, los accidentes están a la orden del día. Esto pasa, en especial, con los muebles y los electrodomésticos pesados. Estos se nos pueden caer encima o nos podemos hacer daño al moverlos.

Las compañías que se dedican a esto tienen herramientas, el equipo y la experiencia con el fin de mover objetos voluminosos y muy pesados sin peligro para nadie.

Gestión de los residuos

Una vez que el piso está vacío veremos que hay bastantes cosas para tirar. Si lo hacemos nosotros tendremos que alquilar un vehículo o realizar muchos viajes al punto limpio, además de pedir algunos permisos si la cantidad de objetos es muy alta.

Esto lo evitamos si lo dejamos en manos de una empresa, ya que sus trabajadores se encargan de reciclar y eliminar lo que ya no sirva.

Tranquilidad

Sacar lo que hay en un piso se parece mucho a una mudanza y aquel que haya pasado por una sabe lo estresante que es. No merece la pena enfrentarse a esa situación, por lo que es mejor que contratemos el vaciado con una empresa de confianza.

Por qué deberías eliminar los contactos viejos de tu Whatsapp

0

Es cada vez más frecuente que agreguemos contactos en nuestro Whatsapp para cosas más que diversas, y luego simplemente nos dé fiaca borrarlos del teléfono. Esto va sumando contactos en una agenda que tendrá números de gente muy allegada, otros tantos conocidos y luego, aquellos que ya no necesitamos pero se siguen acumulando, llenando nuestra memoria.

Sin embargo esto no es para nada conveniente que suceda, por más que alguno se sienta «importante» al tener una extensa lista de números en el móvil. Es por eso que a continuación te explicaremos la importancia de borrar estos contactos de Whatsapp de manera urgente, tanto para el sistema Android y todas sus marcas como también en los iPhone (sistema iOS).

¿Por qué es importante los contactos en desuso de Whattsapp?

¿Por Qué Es Importante Los Contactos En Desuso De Whattsapp?

Para comenzar, debemos decir que borrar los contactos antiguos de tu móvil puede servir para una privacidad más extrema. Esto es lo mismo que tú configures WhatsApp para cuidar tu privacidad al máximo y que solo puedan ver tu foto u otros datos personas que están en tus contactos, si luego mantienes en ellos a otros que no quieres que vean las cosas que hagas durante el día.

Es decir, ¿Agendaste a una persona que te brindó un servicio puntual? Pues simplemente, al finalizar la tarea y que todo haya salido bien, lo debes eliminar. Además de esta cuestión, debes tener claro que los operadores a veces reciclan o reutilizan números de teléfono, por lo que el número de móvil que ahora es de alguien, si este alguien cambia de operador o número puede ser de otro. Una vez más entra en juego tu privacidad.

¿Cada cuánto debo hacer esto y cómo borro un contacto de Whatsapp?

¿Cada Cuánto Debo Hacer Esto Y Cómo Borro Un Contacto De Whatsapp?

No hay un tiempo estipulado para hacerlo: Si un conocido tuyo cambia de número por determinada razón, simplemente elimina su contacto viejo para no quedar expuesto en Whatsapp. De todas maneras, al menos una vez por mes puedes chequear nombre por nombre en la lista de contacto, y si notas que alguien ya no tiene foto o una última conexión lejana en el tiempo; es probable que esa línea ya no la ocupe.

En ese sentido, los contactos de WhatsApp están vinculados a tu agenda de contactos del móvil. Esto significa que cuando añades a alguien, realmente lo haces en la agenda del celular y que para borrar contactos de dicha app, debes hacerlo desde la lista original y no de la aplicación. Simplemente, tanto en Android como en iPhone, deberás abrir el listado y pulsar unos segundos sin soltar en el nombre a eliminar. Realizando esto, el contacto va a desaparecer pero el chat se mantendrá hasta que lo borres.

Las ventajas de la tarifa solar del autoconsumo con excedentes

0

Una de las grandes ventajas de las instalaciones fotovoltaicas solares es el ahorro económico. La regulación en nuestro país ofrece la posibilidad de acogerse a la modalidad de compensación de excedentes para aprovecharnos de este beneficio. Esta fórmula, de la que se pueden beneficiar aquellos propietarios cuya potencia sea de hasta 100 kW, les permite tener mayor rentabilidad.

Con las tarifas de autoconsumo con excedentes, que se han diseñado para esta tecnología fotovoltaica, se puede ahorrar hasta el 100 % en la factura, llegando a pagar cero euros. Sin embargo, no todas las personas conocen de qué se trata y cuáles son los requisitos para adquirir este producto tan competitivo. Conozcamos en qué consiste esta tarifa solar y las razones para contratarla.

¿En qué consisten los excedentes del autoconsumo?

El cliente tiene la opción de realizar una conexión aislada, pero también puede beneficiarse de la compensación de excedentes mediante la contratación de una tarifa solar. Existen comercializadoras de electricidad que ofrecen este servicio, de tal manera que se puede llegar a un acuerdo con la compañía de electricidad al verter la energía a la red eléctrica, o bien, venderla en el mercado libre.

En el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, se regulan los requisitos del autoconsumo de energía eléctrica. Si la persona decide acogerse a esta opción, debe tener claro que la fuente de energía tiene que ser de origen renovable. Además, hay que suscribir un contrato que recoja las condiciones. De esta manera, la comercializadora ofrecerá un precio por cada kWh vertido a la red. La cantidad resultante del consumo se restará del importe de la factura.

¿Cuál es el precio de mercado de los excedentes de autoconsumo?

El precio indexado de los excedentes es un dato que nos proporciona la Red Eléctrica de España (REE), a través de su plataforma oficial ESIOS. La actualización es diaria y es la mejor forma de saber cuál es el valor en el mercado eléctrico. Los consumidores con la tarifa solar pueden tener acceso a esta información tan valiosa a través de la gráfica que muestra todos los detalles.

El precio indexado de los excedentes para la compensación en la factura la da OMIE cada día. Para hacer el cálculo, se aplica el precio por kilovatio en el momento que los excedentes se generan y son devueltos a la red. En definitiva, el ahorro depende de esta fluctuación.

En conclusión, esta modalidad es muy beneficiosa para cualquier cliente que tenga una instalación solar fotovoltaica. Una de las opciones más competitivas es contratar la Tarifa Solar de MIWenergía, diseñada para potencias de hasta 10 kW, con la que puedes conseguir la mayor rentabilidad de tus paneles solares. Además, para una gestión más rápida y sencilla, el cliente puede controlar su consumo desde su propia app.

Peter Lim decide la primera venta del Valencia CF: antes del 30 de junio

0

Peter Lim no quiere meter más dinero al Valencia, y para eso presenta un nombre para acometer la primera venta

El Valencia CF, con Peter Lim a la cabeza de la directiva, tiene previsto este verano acometer una venta importante por un valor aproximado de entre 20 y 25 millones. Es cierto que en términos contables los che no tienen premura en vender, pues la salida de Yunus Musah el verano pasado cuadra financieramente a la entidad de Mestalla en ese sentido, pero sí que esperan hacerlo antes del 30 de junio.

Si bien, para cuadrar el presupuesto de la siguiente temporada así como para dar cierta liquidez al club (que en los últimos 3 años ha tenido que recurrir a pagarés para abonar las nóminas lo que da buena prueba de su situación económica interna), los de Peter Lim esperan hacer una venta por las cantidades mencionadas. Uno de esos nombres tiene que ver con Thierry Rendall.

Thierry Rendal Venta Valencia Peter Lim
Thierry Rendall Es El Primer Nombre Del Valencia De Peter Lim Para Ventas

Thierry Rendall, el primero del plan de ventas del Valencia de Peter Lim

Con esta primera premisa el Valencia intenta trabajar y se le ha pedido a la dirección deportiva un proyecto deportivo para luchar por grandes cosas para hacerse un sitio en Europa. Para ello se ha elaborado un plan que, según las últimas informaciones, se acudirá será al de ventas en un año donde, si bien no era tan urgente como en otros años, sí se ha antojado como para hacer una caja de entre 20 y 25 millones.

Ahí aparecen nombres como el de Thierry Rendall, el primero de una lista muy importante para este verano. Ahí hay equipos como el Olympique de Marsella francés, que ha ofrecido a los valencianistas unos 12 millones de euros para llevarse al jugador. El jugador, aunque es un peso para el equipo, no es la máxima prioridad de un Peter Lim que quiere sacar una tajada por el portugués.

El objetivo es ser un club sostenible

Thierry le queda contrato hasta el próximo 2026 y por amortizar 3,4 millones de euros. Ésta es la hoja de ruta que tiene el club blanquinegro pero después la evolución d mercado dictará si es posible realizarla. Y es que el objetivo no es otro que mantener esa máxima que dictó Peter Lim el curso pasado: ser sostenible. O dicho de otra forma, que el club no dé pérdidas para que los Lim no tengan que meter dinero.

En cuanto a las cuentas económicas de la entidad, en 2023 se arrojaron resultados de -6 millones de pérdidas y es cierto que las cantidades para ejecutar una venta este verano son superiores. Eso obedece, como ha sido dicho, a la necesidad de la entidad de liquidez o entre otras cosas a que se quiere mejorar contratos como el de Diego López y Hugo Duro o el de Rubén Baraja.

 

 

 

Gabriel Jesus tiene todo lo que pide Simeone en un delantero

El técnico argentino necesita nuevos jugadores de cara al gol y Gabriel Jesús es el jugador perfecto para un nuevo Atlético

Gabriel Jesus ha asegurado que ha tratado de cambiar su mentalidad a la vez que se esfuerza por ser más letal de cara a portería. Y eso gusta mucho a equipos como el Atlético de Simeone. Porque el ‘9’ del Arsenal, aún de no disfrutar del mejor momento de su vida como sí lo hizo cuando estuvo en el Manchester City, ha trabajado duro para mantener la cabeza en alto tras errar de cara a puerta.

Gabriel Jesus ha sido criticado por no ser lo suficientemente clínico. El jugador de 26 años sostiene que es curioso a la vez que injusto juzgarlo únicamente por su rendimiento de cara al gol, dado lo mucho que contribuye en el juego general. No obstante, no quiere decir que no esté concentrado en mejorar. Ante ello, y viviendo un momento en el que el Arsenal se disputa el título liguero con el City de Guardiola, Simeone se ha fijado en él para su Atlético.

Gabriel Jesús Jugador Perfecto Simeone Atlético
Gabriel Jesús Es Cercano A Jugar En El Atlético De Simeone

Gabriel Jesús gusta y Simeone se ha fijado en él para el Atlético

De esta forma, el Atlético de Madrid estaría interesado en aprovechar su oportunidad para traer al delantero brasileño al Cívitas Metropolitano. El propio entorno del futbolista habría comentado que ve con buenos ojos el proyecto de Simeone y el club colchonero podría asumir su salario. Esto es lo que se viene hablando en los últimos días dentro del seno rojiblanco.

Lo cierto, por su parte, es que el Arsenal le busca una salida después de perder algo de protagonismo este curso, situación que quieren aprovechar desde el Metropolitano. En cualquier caso, esto supondría una inversión cercana a los 70 millones de euros, donde desde el Atlético de Madrid esperan sacar una tajada importante con varias ventas.

Un atacante diestro perfecto para el juego de Simeone

Hablamos de un Gabriel Jesús como un atacante diestro que tiene experiencia en todas las posiciones de ataque, aunque ha pasado la mayor parte de su carrera jugando como ‘9’. Cerca de la portería contraria, saca lo mejor de sí haciendo uso de su instinto. Si da más de tres toques, es mucho menos eficaz, siendo su toma de decisiones más deficiente cuando tiene tiempo para pensar. También su efectividad de cara a la portería disminuye en calidad después de dar un par de toques.

Sus rápidas reacciones y su capacidad para quedar de cara a la portería al atacar balones sueltos o pases al área lo convierten en una gran amenaza. Marca muchos goles en situaciones en las que otros delanteros ni siquiera son capaces de disparar a puerta. Son todos estos detalles los que lo hacen especialmente bueno para el juego de un Simeone que necesita, más que nunca, nuevos nombres.

 

 

 

El mayor miedo de Laporta con el Real Madrid: huele a caso Figo

Joan Laporta es consciente que Florentino Pérez busca a un importante jugador culé

El FC Barcelona de Joan Laporta enfrenta serios problemas financieros, también con Lamine Yamal. Para que Joan Laporta pueda equilibrar las finanzas del club y realizar una contratación significativa durante el verano, será necesario que venda jugadores. Esto, claro, no es nuevo en ‘Can Barça’, pero sí es algo bastante a tener en cuenta si entendemos que los culés necesitan mejorar su plantilla.

O lo que es lo mismo; el Barça desea realmente contrarrestar los impactos negativos de la severa crisis económica que enfrenta, deberá reconsiderar la posibilidad de desprenderse de futbolistas como Araujo e incluso Lamine Yamal. Esto no es que sea algo que valoran en la actualidad, pero sí Joan Laporta ha visto de su duelo con el Real Madrid que Florentino Pérez anda detrás de su joya de apenas 16 años.

Lamine Yamal Real Madrid Laporta Fc Barcelona
Laporta Sabe Del Interés Del Real Madrid Por Lamine Yamal

El Real Madrid considera a Lamine Yamal y Laporta se asusta

Este movimiento podría colocar al FC Barcelona de Joan Laporta en una posición difícil, enfrentándose a presiones financieras enormes para aceptar ofertas y aliviar su propia carga de deuda. Joan Laporta, presidente del club catalán, se encuentra en un dilema entre la necesidad económica y mantener a una joven promesa que podría definir la próxima generación del equipo.

Una de las grandes dudas que tenían los ejecutivos merengues estaba en estas posiciones. Desde la temporada 22/23, Florentino Pérez tenía claro hay jugadores que no podían continuar vistiendo la elástica blanca y tenían pensado vender. Entre ellos, por ejemplo, a Lucas Vázquez. Con ese dinero se ayudaría a sufragar los gastos provocados por su reemplazo generacional: Lamime Yamal, pese a que el FC Barcelona no lo contempla.

Lamine Yamal, un super talento para el futuro del FC Barcelona

¿Puede entonces Joan Laporta contrarestar el nuevo proyecto del Real Madrid? Desde luego no va a ser fácil y, aunque en el fútbol se ha visto de todo, no parece que los apostantes se la vayan a jugar con el Barça. Hoy por hoy es imposible actuar a golpe de talonario y ni siquiera la venta a 70-80 millones de euros por cabeza de titulares.

Estos serían los Araujo, De Jong, Lamine Yamal o Pedri, por ejemplo, garantizaría la llegada de una super-estrella que liderara un ciclo ganador. Eso sí, con mucho acierto en la toma de decisiones, quizás el club podría invertir en algunos futbolistas que pudieran apuntalar el nuevo proyecto deportivo que, naturalmente, debería girar alrededor de la cantera.

 

Mario Hezonja vuelve a meter al Real Madrid en un lío

0

Hezonja acabó expulsado del partido contra el Baskonia

Mario Hezonja, quien aún no ha renovado con el Real Madrid y está en su último año de contrato, fue expulsado del partido en el que el equipo blanco venció 101-90 al Baskonia, avanzando así 2-0 en su serie de cuartos de final de la Euroliga. El alero croata expresó su frustración con los árbitros al considerar que deberían haber señalado una falta personal en contra del Baskonia.

Después de levantarse del suelo, protestó ante los árbitros y recibió su primera falta técnica. Posteriormente, mostró indignación con gestos, lo que resultó en su segunda falta técnica y consecuente expulsión. Visiblemente molesto, Mario Hezonja se retiró hacia los vestuarios en medio de protestas airadas por su expulsión.

Mario Hezonja
Mario Hezonja

Chus Mateo admite que Mario Hezonja, entre otros, se enfadan constantemente

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, explicó que sus jugadores, entre ellos Mario Hezonja, son muy perfeccionistas y se enfadan constantemente: «Mis jugadores se enfadan muchísimo conmigo, pero lo asumo. Sé que quieren brillar todos los días, son perfeccionistas. No me importa que se enfaden conmigo, estoy para eso. Yabusele se enfada conmigo durante el año, Hezonja, Musa… en general cuando las cosas no les salen como ellos se esperan, se enfadan porque son ambiciosos y quieren ayudar al equipo a su manera. Yo intento hacerles entender que pueden ayudar al equipo de otras muchas maneras», apuntó.

Con respecto al partido, el entrenador hizo las siguiente declaraciones: «Creo que hicimos un partido bastante completo en líneas generales considerando que estamos jugando contra un equipo con un gran talento ofensivo. Fuimos capaces de tener un buen desempeño defensivo a pesar de los 90 puntos encajados. Ellos anotan con mucha facilidad y no es sencillo detener su contraataque, corren muy bien».

¿Renovará Hezonja con el Real Madrid?

Hezonja, de 29 años y 2,03 metros, opina que no se ha aprovechado al máximo su juego y que se ha sentido menospreciado por el entrenador en momentos específicos, como en la final de la Copa del Rey, donde apenas tuvo participación y expresó abiertamente su molestia al final del encuentro. Y es precisamente por esto por lo que no entraría en sus planes renovar con el Real Madrid para una próxima temporada.

La tensión entre el club y el jugador ha aumentado gradualmente, llegando al punto en que en el club ya no están dispuestos a luchar por mantenerlo después del esfuerzo económico invertido en las dos ofertas que el jugador rechazó. Es probable que su próximo destino será el Panathinaikos, un equipo donde se sintió apreciado durante su tiempo allí tras regresar de la NBA. Además, le han presentado una oferta extraordinaria que el Madrid no puede igualar.

El truco casero para desmanchar tus zapatillas de colores que si funciona

0

La limpieza de nuestras zapatillas dice mucho de nosotros: No se puede ir por la vida con el calzado sucio o desmejorado, sobre todo si se trata de un empleo o reunión importante. Por más que hayas tenido un percance y tú seas al alguien pulcro, lo cierto es que esta vestimenta para los pies puede dejar sin efecto el resto de tu oufit, por más que vistas de manera espectacular.

Sean del material que sean, las zapatillas necesitan cuidados si quieres conservarlas durante mucho tiempo de manera presentable. Es que la humedad y las agresiones externas las dañan, por lo que para conservarlas el mayor tiempo posible hay que mantenerlas lo mejor posible. Más allá de que pueden colocarse dentro de una lavadora, hay otros métodos menos agresivos para quitarles las manchas.

La razón por la que conviene lavar tus zapatillas a mano y no en una lavadora

La Razón Por La Que Conviene Lavar Tus Zapatillas A Mano Y No En Una Lavadora

Si bien algunas zapatillas se pueden lavar en la lavadora (sintéticas o de lona), para hacerlo se necesitan muchos cuidados. Si estas fueron fabricadas en una combinación de materiales como la lona y el cuero, por ejemplo, no se recomienda meterlas en este electrodoméstico. Es que el lavado a máquina también podría llegar a aflojar las partes sintéticas o de goma, pudiendo romper gran parte del calzado. Ni hablar con las que son de cuero: ¡Nunca deben pasar por allí!

En caso de ponerlas a lavar en este artefacto, el lavado de las zapatillas debe ser rápido, con el mínimo centrifugado para que no se rompan y dejarlas secar al aire libre por algunas horas. Ahora a lo nuestro: ¿Cómo pueden quitarse sus manchas con algún truco casero? Bueno opciones hay varias, y a continuación te develaremos las más populares que no debes perderte.

Trucos caseros para quitar las manchas de tus zapatillas

Trucos Caseros Para Quitar Las Manchas De Tus Zapatillas

Las zapatillas de lona o sintéticas se limpian fácilmente con un poco de detergente, ya sea el especial para la ropa o champú; además de agua y un paño húmedo el cual debe enjuagarse regularmente. Frotando suavemente y en forma circular, deberás pasar por todo el contorno para eliminar la suciedad. También puedes utilizar una esponja de baño o de platos, pero recuerda desinfectar todo si luego quieres darle otro uso.

Finalmente, para eliminar la mayor cantidad de suciedad posible en tus zapatillas, vierte una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso con un poco de agua y utiliza la mezcla con un cepillo de dientes viejo. Una vez que hayas terminado de limpiar y enjuagar bien las zapatillas, déjalas secar en una zona con buena circulación de aire y que le dé el sol, aunque no de forma tan radiante para que no pierdan el color.

La frase de Joaquín Caparrós que deja en evidencia al Betis

0

Joaquín Caparrós la vuelva a liar antes del derbi andaluz

El que fuera entrenador del Sevilla FC, Joaquín Caparrós, se ha querido convertir en el protagonista del próximo derbi andaluz que enfrentará al Betis contra el Sevilla FC en el Benito Villamarín. Así, hace apenas unos días el técnico decía a través de los micrófonos de ‘Gol a Gol’ de Canal Sur Televisión que los béticos habían tenido mala suerte en jugarse su clasificación a Europa contra el Sevilla. «Siempre dicen que este es el partido donde se va a ganar, pero luego pasa lo que pasa. Se van con la cabeza agachada», aseguraba.

Ahora, Caparrós ha vuelto a hablar y no ha hecho más que echar más leña al fuego. En sus nuevas declaraciones el extécnico sevillista asegura que los hispalenses parten con 6 puntos de ventaja cada temporada cuando se hace el calendario en una clara referencia a que siempre ganan los dos derbis andaluces.

Pablo Fornals Betis Sevilla
Pablo Fornals Se Aleja De Las Polémicas Del Derbi Andaluz

Óliver Torres se marcó un Joaquín Caparrós

Siguiendo la estela del que fuera entrenador del Sevilla FC, Óliver Torres también se sumó a los sevillistas que querían caldear el ambiente de cara al derbi de este domingo. El extremeño aseguraba tras el partido que su equipo disputó y ganó contra el RCD Mallorca que era muy bonito ganar en el estadio del máximo rival, refiriéndose al Villamarín.

Sin embargo, las palabras que menos gustaron a los béticos fueron en las que mostraba placer por silenciar un estadio, «Es muy bonito hacer rugir un estadio pero también lo es silenciarlo cuando ganas. Ojalá sea un encuentro muy bonito para toda la ciudad y Sevilla enseñe al mundo lo que es capaz», asegura Torres.

Pablo Fornals contesta a los sevillistas

Las palabras de Joaquín Caparrós y Óliver Torres ha generado mucho polémica en Sevilla en los días previos al derbi andaluz. Sin embargo, desde el Real Betis Balompié han querido restar importancia a las declaraciones de ambos y el mejor ejemplo ha sido el de Pablo Fornals.

«Nosotros no tenemos la necesidad de calentar el partido desde fuera. Si es su manera de entender el fútbol y de querer sacarnos de nuestras casillas, es un error caer en niñateces. Creo que poco sentido tiene, deberían ser los dos un poco más inteligentes», aseguraba el bético. Además, para aliviar tensiones asegura que quiere disfrutar de un derbi tenso pero donde prime «el fútbol a cualquier otra cosa».