Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6068

Admitida a trámite la denuncia de Tebas a la Federación por el partido Girona-Barça de Miami

0

La liga ha demandado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el partido que supuestamente quería que se jugara en territorio norteamericano y que enfrentaría a los equipos catalanes del Girona y el Barça.

Según informan ‘As’, la denuncia ha sido admitida a trámite por los Juzgados de lo Mercantil de Madrid.

«Lo que busca Tebas es una cautelar que le permita organizar el partido en Miami, por eso ha ido por la vía del negocio», apuntan desde la Federación. «Pero no lo va a conseguir, porque confunde sus competencias organizativas con la potestad reguladora, que es exclusiva de la RFEF», aseguraron.

En su demanda, La Liga asegura que la Federación pretende tener el monopolio de los partidos del negocio del balón pie, lo que va en contra del principio de libre concurrencia. Para Tebas, la RFEF pretende tener en exclusiva la participación de equipos españoles en el extranjero, y pone el ejemplo de la final de la Supercopa que se jugará en Tánger pero no permite que el Girona-Barça se juegue en Miami.

Por su parte, la RFEF incide en que «las competencias delegadas a LaLiga por parte de la Federación son exclusivamente para la organización de partidos, no para cambiar las leyes o normas de la competición. Cuando se sortea el Campeonato se hace bajo el principio de igualdad, con un partido en casa y otro fuera, todos contra todos. Cambiar eso es tocar el Reglamento, y en eso no tiene autoridad LaLiga».

La Religión tendrá nota pero no computará para becas ni para el acceso a la Universidad

0

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este miércoles que la asignatura de Religión será evaluada para que los profesores puedan comprobar el aprendizaje, pero la nota obtenida no tendrá ningún peso para que los alumnos puedan optar a becas o en la calificación media para el acceso a la Universidad.

Así lo dijo Celaá durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados, donde recordó que la asignatura de Religión será de oferta obligada para los centros y opcional para el alumnado, algo que, indicó, “se atiene a los acuerdos firmados”.

“Seguirá siendo evaluable, como en todo proceso de aprendizaje”, dijo, pero la calificación “no será computable” para obtener una beca o para la prueba de acceso a la Universidad, porque “no sería justo” para quienes no la elijan.

Asimismo, afirmó que “no habrá una asignatura espejo” para los alumnos que no se matriculen en la materia de Religión católica y añadió que “el aprendizaje de los valores no puede ser la alternativa”.

Tremendo error en la liga irlandesa: guardan un minuto de silencio por un jugador que está vivo

0

La directiva del equipo irlandés de fútbol Ballybrack FC cometió el pasado sábado un error garrafal cuando, antes de comenzar el partido que enfrentó a los locales contra el Arklow Town, los aficionados guardaron un minuto de silencio por la memoria del jugador Fernando Nuno La-Fuente, que supuestamente había fallecido en un accidente de coche.

Fue el periódico ‘The Hearld’ quien anunció la noticia del fallecimiento del jugador después que la Liga confirmara los hechos y de la que se hicieron eco la mayoría de clubes de la liga.

Sin embargo, fue el presidente de la LSL (Leinster Senior League) David Moran, quien se planteó por primera vez la veracidad de la noticia e investigó los hechos. «Revisamos los hospitales pero nadie pudo encontrarle», explicó.

Sus pesquisas concluyeron cuando descubrió que Nuno La-Fuente estaba vivito y coleando en su tierra natal. «La notificación de la muerte del jugador del Ballybrack no tiene fundamento. Es absolutamente ridículo», afirmó entonces el mandatario.

Entonces se dispararon otra clase de rumores: El club había mentido para poder posponer su partido.

Ante tales acusaciones el Ballybrack FC emitió en su cuenta de Facebook un comunicado disculpándose por lo sucedido. «Se ha producido un grave error de juicio. Esta noche, se ha llevado a cabo una reunión de emergencia y la persona en cuestión ha sido relevada de todos sus trabajos dentro del Ballybrack FC. Este grave e inaceptable error estuvo completamente fuera de lugar», reza el anuncio.

Así es la portada de ‘El Jueves’ donde se utiliza a Rosalía para atacar a la justicia

0

‘El Jueves’ ha dedicado su portada de esta semana a parodiar el estado de la Justicia en España al ritmo de ‘Malamente’, la famosa canción de Rosalía.

La revista satírica hace su propio diagnóstico sobre el escándalo en los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial, la sentencia del impuesto de las hipotecas, o la acusación de un delito de odio para el humorista Dani Mateo por el sketch de la bandera.

La revista que se llama ‘El Jueves’, pero que sale los miércoles, titula: «Así está la Justicia: MALAMENTE» y en su ilustración, caricaturiza a la artista catalana peinada con una coleta alta, cantando su ‘single’, mientras da palmas con la balanza, la espada y con los ojos vendados (tal y como se suele representar  a la «Dama de la Justicia», símbolo de la imparcialidad).

Tras la cantante, en un segundo plano aparece el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el líder del PP, Pablo Casado.

Portada Jueves

 

 

Simpatizantes de Vox reciben a Chaves y Griñán en los juzgados de Sevilla con bandejas de chorizo

0

Un grupo de personas, simpatizantes de VOX, se han agolpado a las puertas de los juzgados de Sevilla para recibir al grito de «no hay pan para tanto chorizo» a algunos de los procesados en el juicio de los ERE.

Los gritos se han escuchado con especial intensidad ante la llegada de los que fueran presidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como con la exministra de Fomento, Magdalena Álvarez

Aunque no se puede apreciar en estas imágenes, según el ‘Diario de Sevilla’, algunos de los asistentes portaban bandejas con chorizos cortados en rodajas y barras de pan.


Todos los procesados han accedido al interior de los juzgados sin que se produjeran incidentes.

‘GH VIP 6’: ¿Está embarazada Isa Pantoja?

0

Es una de las principales incógnitas que rodea al mundillo rosa. La primera piedra la tiró Jorge Javier Vázquez, anoche, durante la última entrega de ‘GH VIP 6: Límite 48 horas’Agárrense: ¡Chabelita podría estar embarazada!

El presentador sorprendió a la audiencia cuando, en un momento de la noche, se dirigió a Pantoja para comentarle «Isa, ¿te puedo decir algo? Creo que estás embarazada, te veo la cara más redondita».

Los protagonistas, tanto la hija de la tonadillera como su novio,  Omar, no supieron dónde meterse. Lo desmintieron entre risas, pero el presentador ya había sembrado la duda. “¿Estoy más gordita?” fue lo único que acertó a decir Isa.

En ese momento Chabelita, visiblemente nerviosa, pidió a Jorge Javier que zanjara el tema. «Luego me llama mi madre”, se excusó la concursante.

Aunque más tarde ella aseguró que “estoy muy contenta con Omar, pero de ahí a eso, pues no”, lo cierto es que la ausencia de una respuesta contundente rechazando tajantemente la noticia fue lo que más sorprendió a la audiencia.

Habrá que esperar para saber si es información o simplemente un rumor.

 

 

Jamón, chorizo o salchichón: los productos más beneficiados de la visita del presidente chino a España

0

El presidente chino Xi Jinping inició anoche un viaje de Estado a España que hoy le llevará al Palacio Real o a La Moncloa, entre otros escenarios.

Uno de los encuentros más destacados será la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, donde Pedro Sánchez y su homólogo chino van a acordar la firma de una veintena de acuerdos comerciales, que constituyen una gran oportunidad de nuestro país para crecer en el mercado asiático. Sobre la mesa, el jamón ibérico y el chorizo, entre otros asuntos.

España y China van  a firmar dos nuevos protocolos agrícolas, uno dirigido a la uva de mesa, y otro cárnico que abrirá las exportaciones al porcino, y por tanto, servirá de puerta de entrada para el jamón con hueso, la paleta, el chorizo, el lomo o el salchichón, a un mercado de más de mil millones de consumidores.

En total, serán ocho acuerdos institucionales que implicarán entre otros al Instituto de Crédito Oficial (ICO), y una decena de acuerdos privados que tendrá como protagonistas a Telefónica, Técnicas Reunidas, Abengoa e incluso al Hospital Clinic de Barcelona.

El encuentro entre ambos mandatarios llega después de que anoche los Reyes Felipe y Letizia recibieran a Xi Jinping y su mujer en el palacio de la Zarzuela. Allí, el monarca obsequió a sus invitados con un retrato fotográfico dedicado, del pintor segoviano Alberto Reguera, un balón de fútbol firmado por los jugadores de a selección española y la camiseta oficial.

Reyes Chino

En el intercambio de regalos, el matrimonio chino entregó a un plato ornamental de cerámica con el motivo «Viento en popa», un tradicional bordado de Suzhou que recrea una imagen de los Reyes con sus hijas y disco con canciones interpretadas por  la primera dama china, Peng Liyuan.

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, y la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, recibirán a Xi Jinping a las 11.00 horas en la Cámara Alta y seguidamente el presidente chino se dirigirá a las Cortes Generales en una sesión solemne que se celebrará en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado.

El acto institucional comenzará en la Plaza de la Marina Española, donde la Banda de Música del Cuerpo Nacional de Policía interpretará los himnos de China y España. Posteriormente, Xi Jinping saludará a los miembros de las mesas y los portavoces de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras legislativas, y tras la sesión parlamentaria visitará una exposición bibliográfica en la Biblioteca del Senado.

 

Prohibido disfrazarse de ‘Winnie the Pooh’ para no ofender al presidente de China

0

El Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, está en España y las autoridades no han querido dejar nada al azar, ya que son muchos los intereses que están en juego, sobre todo, en materia comercial.

El motivo de la prohibición del disfraz radica en que el dulce ‘Winnie the Pooh’ se ha convertido en un arma arrojadiza de la resistencia democrática china contra el Presidente y lo utilizan para burlarse de él por su parecido.

Fue en 2013, con motivo de la primera visita de Estado de Xi Jinping a Washington, donde se reunión con el entonces presidente Barack Obama, cuando se le parodió con el personaje. Desde entonces, la mofa ha continuado y  Winnie the Pooh es objeto de la mayor censura.

Chino Obama

Más allá del disfraz, en China la última película del osito ‘Christopher Robin: un encuentro inolvidable’ no llegará a los cines. El Gobierno no ha dado las razones, pero no estará entre las 34 cintas extranjeras que se proyectan al año en el gigante asiático.

La Ciudad deportiva y la novena posición para el Celta de Vigo

0

Según Sport Intelligence el Celta de Vigo se encuentra en la novena posición de la tabla, en la que los jugadores cobran una media de sueldo a su club. La media de sueldo bruto es de 1.455.261 millones de euros al año.

Los jugadores que más cobran en el equipo vigués son:

  1. Iago Aspas 1,6 millones al año
  2. Hugo Mallo
  3. Emre Mor
  4. Maxi Gómez 350.000 euros al año

Los equipos que más le pagan a sus jugadores son: Barcelona (11.795.122), Real Madrid (9.127.151), Atlético (6.944.514), Valencia (3.277.968), Sevilla (3.123.569), Athletic (1.988.851), Villareal (1.885.051), Real Sociedad (1.677.845) y Celta de Vigo (1.455.261).

Los campos de la Ciudad Deportiva del Celta de Vigo

El Concello de Mos, este jueves aprobará las licencias de construcción para los campos de fútbol.

El Celta realizará dos campos en una sola obra, dentro de la ciudad deportiva. Que contará con 5.000 metros cuadrados de aparcamiento y 18.000 metros cuadrados para las instalaciones y campos.

En la ciudad deportiva se incluirá un estadio para el Celta B, sala de prensa, estudio de televisión para el Celta Media, Lavanderia, piscina, vestuarios y 10 campos de fútbol.

La joven detenida por el apuñalamiento mortal de una menor en Alcorcón está embarazada

0

Rocío, la principal sospechosa del apuñalamiento mortal de Denise, de 17 años, el pasado domingo en el Alcorcón (Madrid), pasa este miércoles a disposición judicial.

Lo último que se sabe, según ha informado ‘El programa de Ana Rosa’ es que “está embarazada de su pareja, el exnovio de la víctima”.

Hasta ahora se había publicado que Rocío, conocida como ‘La Golosina’ en Alcorcón, consumía drogas y se metía en líos,  algo que seguía haciendo a pesar de estar embarazada, según ha declarado una chica cercana a ella al programa de ‘Telecinco’: “aún así fuma porros y bebe cerveza».

La joven española de 19 años ha permanecido detenida en las dependencias de comisaría del municipio madrileño desde que su padre, Guardia Civil, propiciara su detención.

La familia de la víctima había denunciado que su hija recibía amenazas por WhatsApp de la novia de su expareja con mensajes como «te voy a rajar hasta la muerte».

Según ‘El Mundo’, la joven hablaba por teléfono con una amiga íntima justo en el momento en que recibió la cuchillada en el abdomen. “me han clavado un cuchillo, ayúdame», le dijo a la persona con la que estaba hablando.

La policía baraja los «celos» como principal causa del homicidio, aunque la investigación continúa abierta. «Los agentes han revisado la grabación de las cámaras de seguridad de una clínica médica para intentar averiguar si actuó con la ayuda de alguna persona».

 

El peligro de abusar de la manicura permanente

0

La estética de las uñas de pies y manos ha propiciado que la manicura permanente de manos y pies se popularice, pero lucir unas uñas siempre perfectas tiene su peligro. La doctora Lidia Tomas, dermatóloga del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo, advierte del daño que puede ocasionar en la uña el uso continuado de estos productos.

La utilización de la lima llega a pulir la lámina ungueal de la uña para dejarla porosa y facilitar la adhesión de las capas de gel hasta conseguir la forma que se quiere, y pasadas unas semanas hay que retirar el gel y el esmalte usado por lo que hay que volver a limar. Tal como afirma la doctora Tomás, “como la uña ha perdido dureza y está blanda, al limarla de nuevo muchas veces se llega a perder no solo la primera capa, sino que se llega a perder por completo la capa ungüeal de la uña, que es la encargada de proteger esta parte del cuerpo”.  Por esta razón, la uña pierde su grosor y se debilita, se fractura frecuentemente y pierde su brillo natural.

La composición química de los geles y este tipo de esmaltes además puede ocasionar un problema añadido en la coloración de la uña. “Pueden aumentar la aparición de manchas amarillas y granulomas de queratina que son las manchas blancas, -afirma la doctora Tomas-, y además la uña no recibe directamente la luz solar que aporta la Vitamina D, precisamente por tener una capa de esmalte. Por eso yo recomiendo usar las llamadas uñas de gel de manera ocasional y moderada, y dejar que las naturales vuelvan a crecer, descansen y se reparen”

Por otra parte, para poder endurecer el material acrílico que se coloca sobre la uña se suelen usar pequeñas lámparas de rayos ultravioleta que con el calor fortalecen la manicura, “pero a la larga su uso abusivo puede provocan también daños en la dermis que, aunque aún es un poco pronto para saberlo a la larga podrían provocar incluso cáncer de piel”, asegura la doctora Tomas.

Un punto importante a tener en cuenta es que en ocasiones las uñas si están continuamente tapadas pueden enmascarar enfermedades o signos de patologías, “como problemas renales, hepáticos, endocrinos y cutáneos” y “además, -comenta la doctora Tomas-, otro de los peligros del es que también pueden provocar infecciones por hongos o bacterias en las uñas e, incluso, reacciones alérgicas a los químicos que componen los geles y esmaltes”

La solución está en la moderación de su uso de estos geles y esmaltes, intentar hacer periodos de descanso para permitir a la uña recuperarse y al hacer la manicura no eliminar totalmente la cutícula para evitar infecciones o inflamaciones de la piel ya que la cutícula sirve de barrera protectora, concluye la doctora Lidia Tomas.

La última de Cepeda (OT): posar en Instagram con muñecas hinchables

0

Cepeda lo ha vuelto a hacer. El extriunfito se ha fotografiado desnudo intentando imitar la portada de ‘Miénteme’, de su compañero en ‘Operación Triunfo’ Ricky Merino.

Sin embargo, si hace unos días, les contábamos que se había desnudado en la ducha para reproducir la portada de Nerea, en lo que parecía un guiño a su compañera de academia en ‘OT 2017’ tras las críticas recibidas, ahora, más bien parece que ha optado por hacer una parodia.

En la imagen, que ha colgado en ‘Instagram’, el cantante se ve rodeado de muñecas hinchables y la foto va acompañada de una frase «PD: en mi cabeza la idea quedaba mejor», que se entiende a la perfección, sobre todo si se compara con la imagen real a la que Cepeda quería aludir.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Miénteme @rickymerino PD: En mi cabeza la idea quedaba mejor ???‍♂️

Una publicación compartida de Luis Cepeda ? (@cepeda) el

La portada de ‘Miénteme’ la colgaba sólo unas horas antes en ‘Twitter’ el propio Ricky Merino.

Kiosco rosa: así vienen las portadas de la revista del corazón

0

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos

LECTURAS

Portada Lecturas

SEMANA

Semana 1

HOLA

Hola

CUORE

Cuore

Cinco claves para demostrar que tu expareja convive con otra persona en la vivienda familiar

0

Si su expareja convive en la vivienda familiar con una nueva pareja, a partir de ahora tendrá derecho a recuperar su parte de la vivienda, según establece la reciente sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, con la que se abre una nueva alternativa para los divorciados con hijos que quieran recuperar la parte de la vivienda que les pertenece.

La clave se centra ahora en poder demostrar que la expareja convive con otra persona en la que antes era nuestra casa, porque en todo procedimiento judicial se necesitan pruebas y, por tanto, acreditar esta nueva convivencia será fundamental para poder conseguir una modificación de medidas.

Testimonios de vecinos o el portero de la finca

Business 1477601 640
Pixabay

A través de los testimonios de vecinos o el portero de la finca que realicen declaraciones que acrediten esta convivencia.

Certificación de empadronamiento

Energy Certificate 428300 640
Pixabay

Iniciado el procedimiento podría interesarse en la propia demanda que se requiera a la parte contraria para que aporte certificado de padrón o se realice averiguación domiciliaria por consulta a través del Punto de Encuentra Judicial.

Citar al tercero como testigo

Judge 1587300 640
Pixabay

En la demanda podremos, si conocemos la identidad de ese tercero, citarle al acto de la vista como testigo, para que declare sobre esta circunstancia; al igual que las partes, que podrán ser interrogadas sobre estos extremos. A través del examen de los menores, mayores de 12 años, podremos preguntarles con quién
viven en su casa.

Correo personal

Movil Ordenador N

Finalmente podremos disponer de cualquier otro medio de prueba válido enderecho: correos electrónicos intercambiados entre las partes, comunicaciones a través de WhatsApp…

Detective privado

Espiar
Pixabay

La vía más efectiva, aunque también la más costosa, sería un informe de un detective privado que demostrase a través de un seguimiento continuado de aproximadamente una semana que ese tercero reside habitualmente en la vivienda que constituyó el domicilio familiar.

Adelante Andalucía propone en su programa electoral una jornada laboral de 8 horas para los animales

0

El programa electoral de Adelante Andalucía, el partido afín a Podemos que lidera Teresa Rodríguez, incluye una serie de medidas a favor de los animales. Iniciativas que impulsará si finalmente logra los apoyos necesarios como para convertirse en la nueva presidenta de la Junta de Andalucía.

Una de las que más ha llamado la atención es la que propone que «el tiempo de trabajo de los animales no superará las ocho horas diarias, dentro de las cuales dispondrán de intervalos de descanso en los que serán convenientemente abrevados y alimentados»

Adelante Andalucía también pretende prohibir que se pueda «obligar a los animales a realizar esfuerzos cuando exista un fenómeno atmosférico adverso que dé lugar a un aviso de riesgo hecho público por la Agencia Estatal de Meteorología».

En defensa de los animales, también considera que no se debe «obligar a trabajar a animales de menos de seis meses de edad, enfermos, desnutridos o fatigados, así como obligarles a desempeñar trabajos en los que el esfuerzo exigido supere su capacidad. Lo anterior es aplicable a las hembras que estén preñadas».

También se pretende eliminar «el empleo de animales en carruseles y atracciones feriales».

En cuanto al futuro del zoo, el programa que lidera Teresa Rodríguez quiere apostar por «la desaparición de dichos espacios como están entendidos: cárceles y acervos genéticos de especies
exóticas que no tienen nada que ver con nuestro ecosistema (…) Prohibir el nacimiento de animales en zoológicos si el fin no es la integración en su hábitat natural. El fin es evitar el aumento de animales viviendo en cautividad».

SE PROHIBIRÁ…

  1. El manejo cuando una persona se encuentre bajo los efectos del alcohol o las drogas.
  2. La cría y venta de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
  3. Vender animales salvajes que, por sus condiciones etológicas y necesidades biológicas, no se adaptan a la convivencia humana, así como aquellos cuya comercialización esté prohibida por la normativa vigente y en todo caso aquellos que no han sido criados y nacidos en cautividad.
  4. Facilitar desde los centros de venta la adopción virtual y sin la presencia física de los animales de compañía, a través de colaboraciones con los centros de acogida de animales abandonados.
  5. Mantener animales en lugares o instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesarios que exijan sus necesidades fisiológicas y etológicas, según raza o especie; mantenerlos en acuarios y terrarios que no posean las proporciones y condiciones accesorias establecidas de manera reglamentaria para cada especie, y mantener a los pájaros y pequeños mamíferos en jaulas que no dispongan de ventilación natural y no estén protegidas de las inclemencias ambientales o en jaulas de reclamo.
  6. Hacer donación de los animales con fines publicitarios o como recompensa o regalo por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la propia adquisición onerosa de animales, así como ofrecerlos de premio en rifas, concursos o similares, sea o no el animal el valor primario o principal a la adquisición del boleto.
  7. Ejercer la venta ambulante de animales, sin que esta prohibición afecte a los eventos autorizados para la cesión, la adopción o la acogida de animales abandonados o perdidos.
  8. Obligar a trabajar a animales de menos de seis meses de edad, enfermos, desnutridos o fatigados, así como obligarles a desempeñar trabajos en los que el esfuerzo exigido supere su capacidad. Lo anterior es aplicable a las hembras que estén preñadas. En cualquier caso, el tiempo de trabajo de los animales no superará las ocho horas diarias, dentro de las cuales dispondrán de intervalos de descanso en los que serán convenientemente abrevados y alimentados.
  9. Obligar a los animales a realizar esfuerzos cuando exista un fenómeno atmosférico adverso que dé lugar a un aviso de riesgo hecho público por la Agencia Estatal de Meteorología.
  10. Utilizar a animales para carga o tiro sin adecuar el peso soportado a criterios zootécnicos que tengan en cuenta su raza y edad.
  11. Emplear animales en exhibiciones, publicidad, fiestas populares y otras actividades, si ello supone para el animal: sufrimiento, dolor u objeto de tratamientos antinaturales; que sea objeto de burlas; o que le exija comportamientos alejados de la naturaleza y etología que les son propias.
  12. Mantener a los animales en recintos y lugares donde no puedan ser debidamente controlados y vigilados o en lugares donde ocasionen molestias evidentes a las personas vecinas.
  13. Realizar la modificación genética de un organismo mediante cisgénesis o transgénesis, así como la importación de animales que hayan sufrido estas modificaciones. Excepcionalmente, se permitirán estas modificaciones en caso de necesidad para tratamientos médicos, registrando estos casos en una base de datos de la Administración de la Junta de Andalucía y garantizando que los animales afectados no podrán reproducirse.
  14. Utilizar animales como reclamo para obtener lucro, valiéndose de ellos o imponiéndoles la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición.
  15. Tener un animal en calidad de animal de compañía si no se cumplen las obligaciones o si, aun cuando se cumplan esas obligaciones, el animal no puede adaptarse a la cautividad.
  16. Utilizar animales con menos de dos años en los siguientes supuestos: pruebas funcionales y entrenamientos a puerta cerrada con reses de lidia; espectáculos y festejos debidamente autorizados, y clases prácticas con reses celebradas por escuelas taurinas autorizadas.
  17. Vender animales de especies exóticas y vender animales antes del destete natural de su especie o si no existen garantías de que hayan disfrutado del periodo de socialización necesario.
  18. Mantener animales dentro de un vehículo sin la compañía de una persona.
  19. Usar en animales collares de castigo, así como cualquier otra herramienta o técnica para su adiestramiento que pueda causarles dolor o daño.

TAMBIÉN SE QUIERE ACABAR CON ESTAS PRÁCTICAS

  1. La lucha o peleas de perros o de cualquier otro animal y demás prácticas similares.
  2. Las competiciones de tiro de pichón.
  3. Las peleas de gallos.
  4. El empleo de animales en carruseles y atracciones feriales.
  5. El empleo de animales en circos.
  6. Los juegos o concursos con cerdos engrasados.
  7. Los lanzamientos de pavos, conejos u otros animales.
  8. La suelta o el uso de palomas en fiestas, celebraciones u otros festejos.
  9. El mantenimiento de animales cetáceos en cautividad.

Rosa María Mateo pide perdón al diputado del PP al que llamó «mezquino y miserable», pero éste lo rechaza porque «no ha sido de corazón»

0

La administradora provisional única para la Corporación RTVE, Rosa María Mateo, pidió este miércoles disculpas al diputado del PP Ramón Moreno, al que llamó «mezquino y miserable» en su anterior comparecencia en la Comisión Mixta Parlamentaria de RTVE, celebrada el pasado 30 de octubre.

Mateo dijo nada más tomar la palabra que «en mi última comparecencia en esta Cámara no acaté la cortesía parlamentaria y lo lamento» y añadió que daba «explicaciones, no justificaciones», y que si lo hizo fue porque «se atacó a una persona muy querida para mí. Por esto, señor Moreno, le pido disculpas».

Mateo dedicó esos dos insultos a Moreno porque mencionó en esa comparecencia a su hijo, que es administrador de una sociedad que comparte con su madre y que trabaja con TVE, lo que consideró «improcedente».

Vídeo de la sesión del pasado 30 de octubre.

YouTube video

El diputado del PP ha rechazado ese perdón porque, según ha dicho, no ha sido «de corazón».

Bruselas marca 2050 como fecha de caducidad del petróleo, el gas y el carbón

0

La Comisión Europea adoptó este miércoles una visión estratégica a largo plazo para que la economía de la UE sea climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber, con lo que ese año sería la fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).

El propósito del Ejecutivo comunitario para un futuro climáticamente neutro o con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono (CO2), abarca prácticamente todas las políticas de la UE y está en consonancia con el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura mundial muy por debajo de 2°C y de proseguir los esfuerzos para mantenerlo en 1,5°C con respecto a los niveles preindustriales. Para la UE, conducir al mundo hacia la neutralidad climática significa alcanzar ese objetivo a más tardar en 2050.

Según el último Eurobarómetro especial, de este mes de noviembre, el 93% de los europeos cree que el cambio climático está causado por la actividad humana y el 85% está de acuerdo en que la lucha contra el cambio climático y un uso más eficiente de la energía pueden crear crecimiento económico y puestos de trabajo en Europa.

El camino hacia una economía climáticamente neutra en la UE exigirá una acción conjunta en siete ámbitos estratégicos: eficiencia energética; despliegue de energías renovables; movilidad limpia, segura y conectada; industria competitiva y economía circular; infraestructuras e interconexiones; bioeconomía y sumideros naturales de carbono, y captura y almacenamiento de carbono para hacer frente a las emisiones restantes.

“VIVIR DE FORMA SEGURA”

“No podemos vivir de forma segura en un planeta cuyo clima está fuera de control. Pero eso no significa que para reducir las emisiones debamos sacrificar los medios de vida de los europeos. En los últimos años hemos demostrado cómo reducir las emisiones creando al mismo tiempo prosperidad, puestos de trabajo locales de alta calidad y mejorando la calidad de vida de las personas. Inevitablemente, Europa continuará su transformación”, indicó en un comunicado Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea responsable de la Unión de la Energía.

El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, indicó que “la UE ya ha iniciado la modernización y la transformación hacia una economía climáticamente neutra” y subrayó que “a Europa le interesa frenar el gasto en importaciones de combustibles fósiles”.

“Hoy intensificamos nuestros esfuerzos al proponer una estrategia para que Europa se convierta en la primera gran economía del mundo climáticamente neutra para 2050. Conseguirlo es necesario, posible y redunda en el interés de Europa. Es necesario cumplir los objetivos de temperatura a largo plazo del Acuerdo de París. Esto es posible con las tecnologías actuales y con las que van a desplegarse próximamente”, defendió.

DESCARBONIZACIÓN

“Todos los modos de transporte deben contribuir a la descarbonización de nuestro sistema de movilidad. El objetivo es alcanzar un nivel neto de cero emisiones para 2050. Esto requiere un enfoque sistémico con vehículos de emisiones bajas y nulas, un fuerte aumento de la capacidad de la red ferroviaria y una organización más eficiente del sistema de transporte, basado en la digitalización; incentivos para los cambios de comportamiento; combustibles alternativos e infraestructuras inteligentes; y compromisos globales”, comentó Violeta Bulc, comisaria de Transportes.

La Comisión Europea invitó este miércoles al Consejo Europeo, al Parlamento Europeo, al Comité de las Regiones y al Comité Económico y Social a considerar la visión de la UE para una Europa climáticamente neutra para 2050.

La estrategia a largo plazo de la Comisión Europea es una invitación a la participación de todas las instituciones de la UE, de los parlamentos nacionales, del sector empresarial, de las organizaciones no gubernamentales, de las ciudades y de las comunidades, así como de los ciudadanos, y especialmente de los jóvenes, en la tarea de garantizar que la UE pueda seguir mostrando liderazgo e inspirar a otros socios internacionales a hacer lo mismo.

Cada día desaparecen en España 16 personas mayores de 65 años

0

Cada día desaparecen en España 16 personas mayores de 65 años, según datos de Sonae Sierra y la Fundación Quién Sabe Dónde Global, enmarcados en la campaña ‘Los invisibles’, lanzada con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la problemática de las personas mayores desaparecidas.

Los responsables de la iniciativa indicaron que cada año se pierden y desaparecen más de 6.000 personas mayores de 65 años en España. Además, según cifras de la fundación, cada semana “una persona mayor desaparecida es localizada sin vida”.

“Este tipo de desapariciones están estrechamente ligadas a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, la principal causa de demencia en el mundo. Otras posibles causas de pérdida en personas mayores de 65 son la desorientación, los accidentes o la deambulación”, explican.

La campaña ‘Los invisibles’ incluye una pieza audiovisual que persigue “empatizar y comprender el problema de una forma que hasta ahora nadie había expresado”. La pieza muestra una situación de pérdida, deambulación y, por consiguiente, desaparición de una persona mayor, “una casuística que podría evitarse si la sociedad conoce el problema y se implica en su resolución”, añaden.

YouTube video

CONCIENCIACIÓN

Dentro de esta iniciativa informativa se están difundiendo mensajes de concienciación y sensibilización a través diferentes materiales en los que se explican las vías de actuación desde distintas perspectivas, como la prevención o las actuaciones, en caso de que una persona mayor desaparezca o parezca desorientada.

“Desde la Fundación QSD Global tenemos el objetivo de atender, escuchar y orientar a las familias afectadas, además de trasladar a la Administración Pública sus reclamaciones de la forma más ágil posible”, afirma en una nota el presidente de la Fundación QSD Global, Paco Lobatón. Además, añade que es fundamental actuar antes de las primeras 48 horas de la desaparición, porque tras estas, “tan solo aparecen vivos el 10% de los mayores”.

“Hay dos consejos principales que daría a las familias. El primero, tomar conciencia del riesgo con el objetivo de prevenir una posible desaparición, y el segundo, una actuación inmediata en caso de que se dé la desaparición”, señala.

‘Los invisibles’ se activará en los centros comerciales que gestiona la compañía Sonae Sierra en España. Luz del Tajo (Toledo), Valle Real (Cantabria), Plaza Mayor (Málaga), Max Center (Vizcaya), GranCasa (Zaragoza), Dos Mares (Murcia) y Área Sur (Jerez de la Frontera) pondrán a disposición de sus clientes, de las instituciones locales y de los centros de mayores materiales informativos para ayudar a prevenir y a actuar ante las desapariciones.

La Policía sufragará con su calendario navideño una ‘nave espacial’ para niños con cáncer

0

La Policía Nacional lanzará un calendario navideño, en colaboración con la Fundación Juegaterapia, para sufragar que una planta del Hospital La Paz de Madrid sea decorada como una nave espacial, con el fin de ayudar a los niños con cárcel a superar su enfermedad.

Este calendario fue presentado este miércoles por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, el director general de la Policía, Francisco Pardo, y representantes de la Fundación Juegaterapia.

Según informó la Policía, con este calendario se pretende hacer posible el proyecto denominado ‘La Paz en órbita’, una iniciativa en colaboración con el Hospital La Paz de Madrid para acondicionar la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica, que ocupa la planta sexta del edificio Materno-Infantil. Se trata de una unidad muy sensible, donde los pacientes infantiles y sus familias pueden verse obligados a ingresos prolongados.

El proyecto consiste en la renovación integral de la planta, que cuenta actualmente con 16 habitaciones, un aula y un pasillo circular. A raíz de esta forma tan característica, se transformará la planta en una nave espacial. Los pacientes se convertirán, por lo tanto, en pequeños astronautas con una misión muy especial: su recuperación.

EN LAS HABITACIONES

La reforma incluye la creación de la Unidad de Adolescentes, que contará con cuatro habitaciones especialmente acondicionadas para pacientes de 12 a 18 años, además de su propia sala de estar. También conlleva un grupo de cuatro habitaciones destinadas a los pacientes aislados.

Estas habitaciones se van a convertir en estaciones lunares, con un equipamiento y una decoración muy especial que Juegaterapia ya ha introducido en otros hospitales. Por último, se renovará el aula escolar de la planta con unas zonas de estudio, de lectura y de juego. El objetivo es que se convierta en un espacio de estancia que invite a los niños a salir de sus habitaciones.

El acondicionamiento de la unidad combinará elementos decorativos y luminosos, así como nuevo mobiliario, con el objetivo de generar una atmósfera inesperada, que traslade a los pacientes, sus familias y al personal médico a un nuevo entorno con la ayuda de su imaginación.

El proyecto incorporará algunas soluciones tecnológicas que permitan a los niños interactuar con distintos elementos de sus habitaciones, como la iluminación, los juegos o los contenidos audiovisuales. Todo se podrá controlar desde una tableta digital que contará con un software especialmente diseñado para este proyecto.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno aprobará este viernes la reforma de la Constitución para eliminar los aforamientos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este martes en Marbella (Málaga) que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la propuesta de reforma de la Constitución para eliminar los aforamientos.

Durante su intervención en un mitin del PSOE en apoyo de la candidatura de Susana Díaz a la reelección como presidenta de la Junta de Andalucía, afirmó que todavía “vamos a hacer muchas cosas antes de convocar las elecciones”.

Tras citar la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros, el presidente logró la mayor ovación de las más de 1.500 personas al confirmar la reforma de la Carta Magna para eliminar los aforamientos y se mostró orgulloso porque se han “atrevido” a hacer con 84 diputados lo que no han hecho las derechas de PP y CS con más de 160 escaños.

Para “cuando vengan las elecciones”, señaló el presidente, llevará “dos compromisos y una propuesta” que pasan por “extender” la universalidad de la educación pública de 0 a 3 años y una nueva ley de Formación Profesional (FP) para “prestigiarla”.

Y la propuesta será la de asumir “como propia”, con el permiso “copyright” de Díaz, y “hacer lo mismo” sobre las matrículas universitarias porque el Ejecutivo de la presidenta andaluza es el “espejo en el que nos miramos, en el que nos inspiramos”.

GIBRALTAR

Además, mencionó la negoción sobre Gibraltar que el Ejecutivo ha mantenido con el Gobierno británico de Theresa May y entendió que a la primera ministra le “duela a lo que ha renunciado”. Pero Sánchez reconoció que no entiende que a Pablo Casado o Albert Rivera “les duela que el Gobierno de España haya defendido los intereses de los trabajadores del Campo de Gibraltar». “Es todo lo contrario al sentido de España”, criticó el jefe del Ejecutivo, para instar también a los líderes de la oposición a tener “altura de miras” sobre esta cuestión.

El presidente señaló que desde el Ejecutivo tienen “sensibilidad” con Andalucía y aprecian y reconocen lo que se ha hecho desde Andalucía durante los años de Gobierno del Partido Popular.

Elegir la almohada correcta contribuye a evitar problemas en las cervicales y la mandíbula

0

Elegir la almohada adecuada es fundamental para evitar presiones cervicales y mandibulares y para mantener la espalda y el cráneo rectos, aspectos esenciales para garantizar un buen descanso, según advierten los fisioterapeutas madrileños en el marco de su campaña ’12 meses, 12 consejos de salud’.

Esta es una de las recomendaciones que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Andalucía, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria hacen en el videoconsejo del mes de noviembre, en el que aconsejan sobre cómo elegir el colchón y almohada adecuados para garantizar un buen descanso (‘https://youtu.be/G_9CLmTVRYA’).

Y es que, tal y como explican los fisioterapeutas, cuanto más débiles sean las cervicales de una persona, más importancia tendrá que la almohada haga un buen soporte del cráneo con la columna. Una buena almohada, por tanto, debe permitir una buena respiración, mantener la columna recta y aliviar las presiones cervicales y mandibulares.

Para ello, lo ideal es escoger una almohada cuya altura oscile entre los 10 y 15 centímetros, que será, por morfotipo, entre tres y cuatro centímetros más baja en el caso de las mujeres y, siempre que sea posible, se evitarán materiales que puedan producir alergias, como el látex o las plumas. Además, los profesionales de la fisioterapia aconsejan utilizar una segunda almohada auxiliar de fibras huecas para colocar entre las rodillas si se duerme de lado, o bajo las rodillas si se hace boca arriba, evitando así flexionar o torsionar la columna.

COLCHÓN

De forma paralela, los fisioterapeutas advierten de la importancia de la elección del colchón, un elemento fundamental dada la cantidad de horas que pasamos durmiendo y la importancia de la calidad de estas horas de sueño.

Por este motivo, los fisioterapeutas recuerdan que los expertos en descanso recomiendan colchones en los que el 25% de la parte superior sea dos veces más suave que el 75% inferior restante, permitiendo que los huesos más protuberantes del cuerpo se acomoden al colchón liberando presiones en tejido blando, pero también que la columna se mantenga alineada con la cabeza y las piernas en la base más firme.

Asimismo, los fisioterapeutas recomiendan elegir colchones de firmeza media si nuestro índice de masa corporal (IMC) está por encima de 27, y de firmeza media baja, si el IMC está por debajo de 23.

BUENA POSTURA AL DORMIR

Al margen de los elementos indispensables para garantizar un buen descanso, la postura que se adopta al dormir es fundamental, de forma que mantener una posición corporal horizontal es la forma más adecuada de dormir.

Sin embargo, existen algunas excepciones a tener en cuenta, pues en el caso de aquellas personas con problemas cardiovasculares deberán optar por elevar la cabeza o las piernas para dormir si el médico lo prescribe. Además, las personas con reflujo han de dormir con unos pocos grados de inclinación, elevando las patas del cabecero de la cama, o durmiendo en posición decúbito lateral sobre su lado izquierdo.

En suma, aunque existen múltiples factores que influyen en contribuir a que el cuerpo cumpla correctamente las fases del sueño, unos buenos hábitos previos al ir a dormir, una buena posición corporal y una correcta elección del colchón y la almohada, son fundamentales a la hora de evitar posibles problemas que acaben influyendo en un correcto descanso, indican los fisioterapeutas.

La razón por la que personas con discapacidad se han ‘encarcelado’ frente al Congreso

0

Miembros de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) se encerraron este miércoles en una cárcel simulada frente al Congreso de los Diputados para exigir un cambio en la Ley de Propiedad Horizontal, que, según la organización, en la actualidad condena a las personas con movilidad reducida a «vivir encerradas en sus propias viviendas».

Así lo declaró a Servimedia el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, que compartió encierro junto a varias personas con problemas de movilidad que explicaron sus experiencias en este sentido.

La acción forma parte de la campaña ‘Arrestópolis’, con la que Cocemfe pide un cambio en la ley para eliminar el máximo de 12 cuotas (de comunidad) por encima del cual los vecinos, “aunque sea uno solo”, pueden negarse a pagar la reforma de accesibilidad de los edificios.

“Queremos eliminar este límite, y pedimos que, si se comprueba que un vecino no puede afrontar dicho pago, se cree un fondo público (dependiente del ministerio o de las comunidades autónomas) con el que hacer frente a la derrama”, indicó.

Son miles las personas mayores, con discapacidad física pero también orgánica -como los trasplantados-, que no pueden salir de su casa” por este motivo, subrayó Queiruga.

PROBLEMAS DIARIOS

En el acto, una mujer con un trasplante hepático explicó que vive de alquiler pese a tener casa propia, ya que ésta se encuentra en un tercero sin ascensor; un chico en silla de ruedas describió como sus familiares tienen que subirle y bajarle por las escaleras hasta el cuarto piso donde su familia tiene la vivienda, y otro hombre con discapacidad declaró que se ha tenido que comprar otra casa por este mismo motivo.

Un total de 36 ciudades de 15 comunidades autónomas se han sumado hoy a la campaña ‘Arrestópolis’, que se difundirá en redes sociales bajo el lema ‘Mi casa no es mi cárcel’. En estas localidades se han celebrado acciones similares, y en Granada los bomberos han escenificado el rescate de una mujer atrapada en un cuarto piso sin ascensor.

Según Queiruga, Cocemfe ya ha mantenido una reunión con la Dirección General de Vivienda y celebrará encuentros con todos los grupos políticos para impulsar este cambio en la ley.

«Por eso nos hemos concentrado ante el Congreso, porque es la casa de todos. A fin de cuentas, reclamamos el derecho a una vivienda en condiciones dignas”, manifestó Anxo Queiruga.

LA REALIDAD

Según datos de Cocemfe, menos de un 1% de los edificios de España son plenamente accesibles, y seis de cada 10 no permiten el acceso desde la calle al portal.

Queiruga señaló que “la falta de accesibilidad a los edificios de viviendas está provocando que personas con discapacidad no puedan salir de sus propias casas por no disponer de un ascensor o una rampa”.

Por ello, pidió ayudas específicas para todas las comunidades de vecinos que deban afrontar este tipo de actuaciones, ya que actualmente solo el 10% de los edificios que realizan estas obras han obtenido subvención para llevarlas a cabo.

También participaron en el encierro representantes de algunas entidades que forman la confederación: Javier Font, presidente de Famma-Cocemfe Madrid; Leopoldo Cabrera, presidente de la Federación Española de Párkinson; Antonio Ignacio Torralba, presidente de ConArtritis; Virginia González, técnica del programa de fortalecimiento de FEBHI (Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia); Eva Pérez, presidenta de FNETH (Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos); María López Matallana, vicepresidenta de Confesq (Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibilidad), y Tomás Atienza, delegado en Madrid de Andade (Asociación Nacional de Amputados de España).

Piden la dimisión del ministro Borrell tras ser multado con 30.000 euros

0

La Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 30.000 euros al ministro Josep Borrell por el uso de información privilegiada en la venta de acciones de Abengoa.

En una resolución publicada este martes en el BOE, el organismo supervisor multa a Borrell por “infracción muy grave” tras declarar firme en vía administrativa la resolución sancionadora contra el ministro de Asuntos Exteriores que aprobó el Consejo de la CNMV el pasado 27 de septiembre.

Según la comisión, Borrell vendió el 24 de noviembre de 2015, por cuenta de un tercero, 10.000 acciones de Abengoa por un importe de 9.030 euros, “disponiendo de información privilegiada sobre este emisor”.

Se trata de una infracción “muy grave” que contraviene el artículo 282.6, en relación con el artículo 227.1.a) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, por lo que le impone una multa de 30.000 euros.

EL GOBIERNO SALE EN SU DEFENSA

El Gobierno ha salido en defensa del ministro Josep Borrell tras la actuación que ha realizado contra él la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) por posible uso de información privilegiada cuando era consejero de Abengoa para la venta de acciones de un familiar.

Sobre este asunto, el Gobierno ha remitido al Congreso una respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del PDECat Jordi Xuclà, formulada antes de conocerse la sanción en firme de la CNMV, sobre si el ministro “puede seguir ejerciendo sus funciones al haber sido expedientado por el uso de información privilegiada”.

LA OPOSICIÓN PIDE LA DIMISIÓN

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pronosticó este martes que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, «dimitirá sin necesidad de que se lo exijamos», tras ser multado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por vender acciones con información privilegiada.

«Este gobierno no se puede permitir un ministro sancionado por la CNMV por vender acciones con información privilegiada», enjuició Iglesias en un mensaje publicado en su perfil de Twitter.

El PP, además de la dimisión, también mantiene en trámite en el Congreso de los Diputados dos peticiones de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, por el presunto uso de información privilegiada cuando era consejero de Abengoa.

El alcalde anima, en el Ayuntamiento de París, a salvar la vida de las ciudades

0
  • Miguel Fernández Lores participa en el Foro Smart City du Gran Paris 2018

Pontevedra, 27 de noviembre de 2018.-El mismo salón en el que se habían reunido los alcaldes hace tres años en la Cumbre del Clima sirvió hoy de marco para la intervención del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, en el foro sobre ciudades inteligentes que se celebró en el Ayuntamiento de París, organizado por la revista La Tribune.

Fue en la sesión principal del foro, quince minutos exclusivos para Pontevedra ante unas 200 personas, entre mesas redondas dedicadas al papel de las ciudades en el cambio climático o la cómo financiar el cambio climático. Fernández Lores habló de la experiencia pontevedresa bajo el título «La urgencia de tener ciudades descarbonizadas», tal como fue presentada la intervención del alcalde por la organización.

Después de de describir el importante nivel de visibilidad que consiguió una experiencia que muchos consideran inspiradora para muchas ciudades, el alcalde pontevedrés describió la “enfermedad” urbana de nuestro tiempo con el ejemplo del sistema sanguíneo afectado por el colesterol. Las venas obstruidas que provocan enfermedades cardíacas tienen su paralelismo en el “cuerpo urbano”, mudando las arterias por calles llenas de coches que las saturan.

Lores dijo que en el mundo hay un sentimiento generalizado de que las ciudades están enfermas; que existe una busca desesperada de soluciones, y que existe una demanda mundial de ciudades vivibles. Una vez hecho el diagnóstico es preciso reducir los excesos a las cantidades idóneas, tanto de glucosa y colesterol en el cuerpo como de coches en la ciudad.

La solución de Pontevedra fue considerar el espacio público un derecho, como la educación o la sanidad, y construir una ciudad para las personas, devolviéndosela a los ciudadanos, considerando la ciudad en su conjunto, no una zona central o turística. Se consiguió que los niños y niñas jueguen en las calles con autonomía, que las personas con dificultades puedan moverse cómodamente, reducir la contaminación aérea y acústica, y que la gente vuelva a vivir a la ciudad.

El alcalde finalizó animando a todas las ciudades a recuperar su espacio público independientemente de su tamaño, dejando en el aire la sospecha de que se no se dan más pasos al frente poda deberse al pánico de los líderes urbanos: “La enfermedad de las ciudades es grave, y las terapias no siempre son agradables aunque los resultados sean muy beneficiosos. Tampoco es agradable una operación, pero los salvan la vida”.

El programa de compostaje municipal se acerca al barrio de la Parda

0
  • Mañana comienza la construcción de nuevas bases en la Parda (Pintor Laxeiro y calle de los Sotos), en Puente Bolera y en Camino de Hierro.
  • La Concejalía de residuos estima que los nuevos centros de compostaje podrán estar instalados a final de año o primeros de enero.

Pontevedra, 27 de noviembre de 2018.-El Concello de Pontevedra inicia mañana mismo la construcción de cuatro nuevos centros de compostaje en los barrios de la ciudad. Dos estarán en el barrio de la Parda y otros dos en la zona de Puente Bolera y Camino de Hierro. Según informó esta mañana la concejal responsable del tratamiento de residuos en la ciudad, Carme da Silva, atenderán a un mínimo de 1.200 personas, llegando a tratar alrededor de 184 toneladas al año.

Una vez que se incorporaron los nuevos técnicos de residuos (un técnico superior y tres auxiliares) al plantel municipal, el Concello está en disposición de iniciar la implantación de más centros de compostaje para ampliar el servicio y descargar la superproducción de algunos de los instalados. De hecho, los instalados en el barrio de Eduardo Pondal están recibiendo aportaciones de vecinos de la Parda (como así se lo trasladan los usuarios a los maestros composteros) y, en caso alguno como en el de Puente Bolera, lo compones tiene que ser retirado del centro antes de que finalice el proceso de maduración, y ser madurado en otros puntos.

Los trabajos comienzan mañana mismo con la creación de las bases de los nuevos cuatro composteros (de 10 módulos cada uno) que podrán estar operativos a finales de año o primeros de enero. La estimación es que atiendan a 1.200 personas, si bien está constatado que las aportaciones a los composteros son mucho mayores. Con estos nuevos centros, el Concello tendrá 13 composteros comunitarios.

Carme da Silva explicó que el programa de compostaje está resultando todo un éxito gracias a la excelente colaboración vecinal. A día de hoy, no se registró ninguna aportación impropia en los centros de compostaje, lo que quiere decir “que los vecinos lo están haciendo con responsabilidad y con una calidad excepcional”. Todo el compost que se ha producido se reparte entre los vecinos que se anotaron al plan de compostaje y se emplea en el abono de los jardines municipales.

Carme da Silva recomendó a los pontevedreses que participen del programa pero que no estén anotados, a que lo transmitan a los maestros composteros, dado que cuando se hace el reparto de compostaje se llama a las personas que se anotaron en el programa.

Islas de reciclaje

Paralelamente, la Concejalía de tratamiento de residuos continúa con el despliegue de las islas de reciclaje en la ciudad. En este momento la empresa concesionaria está colocando simultáneamente los nuevos colectores de vidrio (iglús verdes) y contenedores de envases (colectores verdes con tapa amarilla) en toda la ciudad. Mientras no finalicen la instalación de estos contenedores, no iniciarán lo despliegue de los de papel (verdes con tapa azul), que cambiarán mucho la imagen de las islas de reciclaje en la ciudad, ya que en la actualidad son los que se encuentran en peor estado de conservación.

Cabe recordar que en la zona urbana las islas de reciclaje pasarán de 263 a 270; y en el rural se multiplicarán, pasando de 50 a 175.

La empresa tratará de colocar de madrugada estos colectores porque resultará más fácil el despliegue, pero en algunos casos también lo hará de día, por lo que la concejal Carme da Silva pide la colaboración y comprensión de los pontevedreses por los inconvenientes que puedan ocasionar estas labores.

Los partidos imprimirán un «ritmo rápido» a la reforma la Ley de Seguridad Ciudadana

0

Los partidos políticos acordaron este martes imprimir un «ritmo rápido» a los trabajos para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, que impulso el Gobierno de Mariano Rajoy y a la que sus detractores se han venido refiriendo como ‘ley mordaza’.

Representantes de las fuerzas políticas en la Comisión de Interior del Congreso se reunieron esta jornada para iniciar la elaboración de la ponencia a partir de la cual debe reformar la normativa vigente sobre seguridad ciudadana.

Fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia indicaron que, en esta primera reunión para confeccionar la ponencia, se analizó hasta el artículo 13 de la ley, lo que incluyó valorar el objeto y los fines que se establecen en la norma de 2015. En este primer encuentro se produjo un consenso mayor de lo que podía preverse.

Las fuentes consultadas indicaron que PP, PSOE, Ciudadanos y PNV coincidieron en mantener el objeto de la norma tal y como figura en la actualidad, lo que incluye que esta ley seguirá proporcionando herramientas para garantizar en sentido amplio la seguridad ciudadana en toda España.

“BUEN TONO”

Al mismo tiempo, los partidos acordaron imprimir un “ritmo rápido” a los trabajos para elaborar la ponencia. Así, los diputados volverán a reunirse el próximo 12 de diciembre y celebrarán tres sesiones intensivas los días 15, 16 y 17 de enero.

Este martes no se abordaron los asuntos más debatidos de la ley, como lo referido a la actuación policial en manifestaciones o si se puede fotografías a agentes de servicio. No obstante, diputados consultados señalaron que el “bueno tono” de este primer encuentro permite abordar con optimismo futuras reuniones, en las que se tratarán “aspectos nucleares”.

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 ha sido una cuestión clave para el Gobierno de Pedro Sánchez, que coincide en este fin, aunque no en el desarrollo concreto, con partidos que apoyaron la moción de censura, como PNV, ERC, PDeCAT o Bildu.

Sanidad defiende que las prótesis cumplen las garantías en España

0

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, trasladó este martes tanto a sociedades científicas como a pacientes que las prótesis e implantes en España cumplen las garantías, ya que no sólo se basan en las directivas europeas sino que cuentan con medidas adicionales para que sea más seguro para los usuarios.

“Las directivas europeas son muy garantistas pero España cuenta además con medidas adicionales que hacen que el uso de los productos sanitarios sea más seguro para los usuarios”, afirmó la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas.

Según la investigación periodística ‘The Implant Files’, en las que han participado cientos de periodistas y decenas de medios de comunicación como laSexta o El Confidencial, se constatan fallos en implantes a nivel mundial en prótesis de rodilla, marcapasos o bombas de insulina, entre otros.

La información destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación apunta a alrededor de 25.000 incidentes sólo en prótesis españolas.

El nuevo Reglamento europeo, según Sanidad, aumentará las exigencias en cuanto al perfil de expertos que participan en la evaluación del producto sanitario para dar la conformidad, la presencia en el mercado del producto sanitario, la vigilancia y el control que debe hacerse o la forma en que se notificarán los incidentes adversos.

María Jesús Lamas ha adelantado, además, que “estamos trabajando en una base de datos común europea donde notificar todos los incidentes”.

“Estamos en un periodo de transición para adaptarnos a las nuevas exigencias europeas”, dijo Lamas. “Nuestra disposición es seguir abiertos a los problemas de los pacientes, trabajar de forma conjunta con las sociedades científicas en colaboración con las Comunidades Autónomas”, añadió.

Anualmente, el Sistema Nacional de Salud practica más de un millón de implantes. “Cada año se ponen más de 500.000 lentes intraoculares, que pueden significar la visión o no ver, se ponen más de 75.000 prótesis de rodilla, más de 55.000 prótesis de cadera, más de 500.000 ‘stents’ que han cambiado completamente la forma de manejar un infarto de miocardio”, destacó.

S. Mª DE GUÍA: Últimas entradas para la comedia ‘Cuentos en la noche de San Juan’ que protagoniza la actriz Antonia San Juan en el Teatro Hespérides

0

La Concejalía de Cultura, que dirige María del Carmen Mendoza, informa que quedan ya las últimas entradas para disfrutar de la comedia ‘Cuentos en la noche de San Juan’ en el Teatro Hespérides de Guía el próximo 9 de diciembre, con un reparto coral que encabeza la la actriz Antonia San Juan y completan  Jabicombé, Thania Hill, Adrián Rosales y Zebensuí Felipe.

Las entradas  pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el Museo Néstor Álamo (c/ San José, 7) o a través de la web aceleraproducciones.com

Nuevamente una propuesta desprejuiciada sobre algunos de los más célebres relatos que se han ido transmitiendo de generación en generación, articula la trama argumental de esta nueva comedia  ‘Cuentos en la Noche de San Juan’, escrita y dirigida por Ramón Rodríguez y producida por Acelera.

‘Cuentos en la noche de San Juan’ gira alrededor del personaje y la historia de Alicia, quien después de arrojar a la hoguera su libro de cuentos infantiles, conocerá a muchos de sus populares protagonistas que regresan de las llamas purificadoras, transmutados en singulares personajes del mundo de la noche para contarle otras sorprendentes versiones de esas historias que esta comedia renueva con luminoso ingenio y gamberro acierto.

Contra el convencionalismo

Ramón Rodríguez,  plantea un texto que ofrece una atrevida y desprejuiciada visión de algunas de las más famosas narraciones infantiles que todos y todas conocemos, pero en las que desarma y desactiva buena parte de sus clichés perennes que se han ido transmitiendo de generación en generación.

Con escenografía de Carlos Santos y vestuario de Nauzet Afonso, la comedia inicia su gira por Canarias tras su estreno absoluto, previsto el día 30 de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, contemplando también presentaciones en el teatro Guimerá de Tenerife (26 y 27 de octubre), Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura (23 de noviembre), Teatro Guayres de Gáldar (27 de enero de 2019) y Teatro el Salinero de Lanzarote (8 de febrero de 2019).

Tras el reciente gran éxito de la producción ‘El cielo según San Juan’ que ya han visto desde que fuera estrenada el año pasado más de veinte mil espectadores, la actriz, directora de cine, monologuista, guionista y productora canaria Antonia San Juan vuelve a comprometerse en esta nueva entrega a las órdenes del director y dramaturgo tinerfeño Ramón Rodríguez, que ha llevado a la escena ‘Amores difíciles’ y ‘Un hombre feliz’, inspiradas ambas en textos propios.

San Juan, que ha compaginado las funciones de la citada comedia con la gira de su último espectáculo unipersonal ‘Mi lucha’, compartirá en esta ocasión el escenario con un elenco caracterizado por la vis cómica de casi todos los actores y actrices que forman parte de él. Los tinerfeños Adrián Rosales (‘Un lío padre’, ‘Inspector Sullivan’ y ‘Mi vida como un zombi’) y Zebensuí Felipe, que desde 2015 trabaja con su propia compañía de teatro, Doble M, forman parte del equipo habitual del popular programa que emite la Televisión Canaria, ‘En otra clave’.

La grancanaria Thania Hill, que comenzó su andadura audiovisual en la sitcom de la Televisión Canaria, ‘La sucursal’,  ha formado parte de varios repartos teatrales para las compañías Espíritus de Sal, Titirymúsicos, Reymala y Unahoramenos. Finalmente, el también grancanario Javier Santana Díaz (Jabicombé) estrena en 2012 su primer espectáculo ‘Las bobas se acabaron’, al que sigue ‘Quélepasaé?’, ‘Ayporcuánto!’, ‘Estoypolopositivo!’, ‘The Christmas Show’, ‘Massíntimo’ y ‘Chirrínchirrán’, con los que ha deleitado a miles de fans, que también han respondido de forma extraordinaria a sus proyectos audiovisuales, que superan el millón de reproducciones en la red.

TEROR: Los cantautores Fermín Romero, Amparo Ramos, Jorge Santana, Ari Jiménez y Jesús Garriga actuarán este viernes en el Auditorio de Teror

0

Los artistas participan en el Encuentro de Cantautores Solidario organizado por la Asociación de Retinosis Pigmentaria de Canaria a favor de la investigación contra la ceguera.

 

Teror acogerá el  viernes 30 de noviembre un Encuentro de Cantautores Solidario, a favor de la Investigación de Retinosis Pigmentaria de la Fundación lucha contra la Ceguera (FUNDALUCE). El evento estará presentado por Jaime Marrero en el Auditorio de Teror, a las 20:30 horas, y contará con los/as cantautores/as Amparo Ramos, Jorge Santana, Ari Jiménez, Jesús Garriga y Fermín Romero, que ofrecerán un amplio repertorio de sus canciones más conocidas. Las entradas benéficas ya están a la venta al precio de 10 € en www.entrees.es y en la taquilla del Auditorio de Teror, los martes de 11:00 a 13:00 horas y los jueves de 17:00 a 19:00 horas.

Detenido en Madrid un hombre acusado de abusar de una menor en Noruega

0

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un ciudadano filipino de 31 años de edad reclamado internacionalmente por Noruega por agredir sexualmente en este país, en 2015 y en varias ocasiones, a una niña de diez años cuando se encontraba a su cuidado.

Según informó la Policía, el arrestado trabajó durante años de canguro al cuidado de los menores en varios países, entre ellos España, por lo que se llevan a cabo las gestiones para averiguar la posible existencia de más víctimas.

La detención se produjo gracias al canal de cooperación policial internacional que, a nivel europeo, brinda la plataforma Enfast (European Network of Fugitive Active Search Teams o Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos).

A través de este canal se lleva a cabo el intercambio de información operativa relativa a casos de especial relevancia para los cuerpos policiales de los países integrantes, entre los que se encuentra España en calidad de socio fundador y ‘punto único de contacto’.

VIVÍA CON SU FAMILIA

La investigación, definida como prioritaria de carácter urgente tanto por las autoridades policiales de Noruega como las españolas, comenzó en el marco de la colaboración policial internacional.

Tras diversas gestiones, la Policía Nacional localizó en Madrid la vivienda del fugitivo en la que residía con su mujer y sus dos hijas, de tres y un año de edad, y hace pocos días era detenido.

Los hechos por los que era buscado por las autoridades de Noruega se remontan al año 2015 cuando, en varias ocasiones, el fugitivo obligó a la víctima, una niña de 10 años, a realizar actos graves de índole sexual. La niña se encontraba al cuidado del detenido, circunstancia que aprovechó éste para llevar a cabo el abuso sexual.

TELDE: Un musical del Cabildo comienza en Telde su recorrido por varios municipios para concienciar sobre bienestar animal

0

La cita será este miércoles 28 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez  
El musical ‘Rúnica – Mírame de Frente 2’ es el primer musical de contenido sobre bienestar animal que se produce en España

El musical canario ‘Rúnica – Mírame de frente 2’ recorrerá estas navidades los principales municipios de Gran Canaria para concienciar sobre el maltrato animal, una iniciativa del Cabildo en colaboración con los ayuntamientos de Telde, Santa Lucía de Tirajana, Santa María de Guía y Las Palmas de Gran Canaria para promover la mejora del bienestar animal y la adopción responsable de anima-les, sobre todo ahora que se acercan las fechas navideñas.

La primera cita del musical es este miércoles 28 de noviembre a las 20.00 ho-ras en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde, con un precio solidario de 2 euros que irá destinado a la Federación de Asociaciones Unidas por la Defen-sa Animal (FAUDA). Las entradas ya están disponibles en taquilla o por inter-net en www.entree.es.

Se trata, tal y como explicó el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, de una campaña de concienciación emprendida por el Cabildo que busca un cambio de enfoque “en la manera que tenemos los seres humanos de mirar al resto de los animales”, en un viaje para toda la familia “en el que descubriremos el despertar de la humanidad hacia los animales que forman parte de nuestras vidas”. El lenguaje de la música, la actuación y el baile  hacen que el público vea y sienta a través de la magia del teatro cómo viven y sienten esos seres vivos.

Ya en diciembre, el musical  ‘Rúnica – Mírame de Frente 2’ estará el día 18 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en Santa Lucia de Tirajana, en una sesión matinal para escolares del municipio; el jueves 20 de diciembre a las 19.30 horas en Santa María de Guía y el viernes 28 en Las Palmas de Gran Canaria, también en horario de tarde.

‘Rúnica – Mírame de frente 2’ es un espectáculo para todos los públicos, aun-que recomendado para mayores de 11 años, producido por Porteño Produc-ciones con un elenco totalmente canario y composiciones originales hechas para el musical.

Es el primer musical dedicado a la concienciación contra el abandono y el maltrato animal que nace de Canarias para el mundo con una visión cosmo-polita, con ritmos musicales actuales y personajes que van de la realidad a la fantasía.

TEROR: Teror estrena su primer punto de carga rápida de coches eléctricos y su primer ‘baby room’

0

Están instalados en el Aparcamiento de la Plaza de Sintes.

 

El aparcamiento de las Plaza de Sintes de Teror ha inaugurado este lunes 26 de noviembre el primer punto de carga rápida para vehículos eléctricos en el municipio, que se suma a los tres surtidores de carga normal ya existentes desde el pasado mes de junio. Al mismo tiempo se ha estrenado en las instalaciones del aparcamiento ubicado junto al Auditorio municipal un nuevo espacio para bebés conocido como ‘Baby room’, situado junto al aseo de minusválidos, para las atenciones y cuidados de los bebés.Baby Room

El nuevo punto de carga rápida permitirá a los vehículos eléctricos cargar sus baterías en poco tiempo, facilitando a los usuarios del aparcamiento este servicio de forma gratuita. Por otra parte, las familias con bebés tendrán a disposición una zona acondicionada para el aseo y alimentación de los pequeños junto a la oficina de los aparcamientos.

El alcalde de Teror, José Luis Báez, visitó junto a representantes municipales las nuevas instalaciones que se suman a las mejoras realizadas por la empresa Gestión de Aparcamientos 2002, SL., felicitando a los administradores del aparcamiento por las iniciativas que benefician a los usuarios y ciudadanos

El aparcamiento de Sintes dispone actualmente de 270 plazas de estacionamiento distribuidas en dos plantas a las que se accede por la Avenida Néstor Álamo. Abre de lunes a domingo en horario de 7:30 a 22:00 horas; en días de eventos en el Auditorio de Teror, el horario se prolonga hasta las 24:00 horas; y en fechas festivas que también amplia su horario de cierre

LAS PALMAS DE G.C.: Presentado el libro «Metodología en Danza Española» del Bailarín y Coreógrafo Javier del Real

0

El acto se convirtió en una clase de «Danza Española» con muestras de baile de Ainoha Ramos y Delia Rodríguez

Contó con la presencia de numerosos e incondicionales amigos, que pudieron disfrutar del acto organizado para la presentación del manuscrito, éste tuvo lugar el pasado jueves día 22 de noviembre en la sala <Arte Club La Provincia>

La presentación del libro Metodología en Danza Española del bailarín y coreógrafo Javier del Real cuyos derechos de autor están cedidos a Afavila (asociación de familiares de enfermos del Alzheimer de Ávila), contaba con la presencia de Albertine de Orleans fundadora de AOC quien fue la responsable de la edición de dicho libro, Margarita Otero quien le amadrino y regalo a los presentes una poesía dedicada al bailarín y coreógrafo, Maribel Fernández no pudo faltar a la cita ya que fué ella quien ánimo a Javier a escribir dicha obra.Javier2 1

En el acto Ainhoa Ramos y Delia Rodríguez deleitaron al público con dos coreografías donde mostraron las enseñanzas de Javier y diferentes estilos dancístico donde el propio Javier se arrancó a acompañar a Ainhoa mostrando su complicidad.Javier3 1

IU pide personarse como acusación popular en el ‘caso Kitchen’

0

Izquierda Unida ha presentado este martes en la Audiencia Nacional una petición para personarse como acusación popular en el ‘caso Kitchen’ que investiga la presunta operación sufragada con fondos públicos reservados para recuperar documentación del extesorero del PP Luis Bárcenas relativa a la financiación irregular del PP.

En su escrito, al que tuvo acceso Servimedia, la coalición argumenta que tiene «interés en tener conocimiento y poder actuar en la presente instrucción ante la presunta comisión de diversos delitos de extrema gravedad y que afectarían a diversas instituciones del Estado».

Considera que existen elementos en la causa que permitan atisbar la «concatenación de conductas altamente irregulares y reiteradas en el tiempo, que siendo penalmente relevantes causan a su vez un grave descrédito al funcionamiento democrático de nuestro país y de las instituciones públicas, en especial del Ministerio del Interior, conductas criminales que tendrían por objetivo ocultar a la justicia pruebas relacionadas con la corrupción del que fuera uno de los partidos políticos más importantes del país».

IU recuerda que ya está personada como acusación en el caso de los llamados ‘papeles de Bárcenas’, que se sigue también en la Audiencia Nacional, por lo que es «perjudicada directa» en este caso al haberse «obstruido la labor de investigación que viene impulsando esta acusación desde el 28 de febrero de 2013», cuando interpuso querella criminal por la comisión de diversos delitos ligados a la financiación ilícita del Partido Popular y sus dirigentes.

Ademas, es parte como acusación en la causa que investiga la desaparición de los discos duros de los ordenadores del extesorero del PP, proceso en el que desapareció el expediente de la apelación tras un primer sobreseimiento, «que todo apunta que se trató de un robo con objeto de ralentizar la causa e impedir su investigación coincidiendo con las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015 y elecciones generales diciembre de 2015».

La coalición apunta a que aquel robo se produjo en fechas similares a aquellas en las que, al parecer, actuó la trama investigada en este caso y que tenía por objeto, presuntamente, obstruir la labor de la justicia.

Entiende, por todo ello, que tiene «plena legitimación para poder personarse como perjudicada directa de los delitos objeto de investigación y actuar en la presente causa» llevada por los principios de salvaguarda de los intereses de la ciudadanía, la interdicción de la arbitrariedad, la defensa del patrimonio y erario público, la lucha contra la corrupción institucional y la erradicación de los espacios de impunidad penal.

El Rey y Pastor hablarán en la sesión plenaria de los 40 años de la Constitución

0

El rey Felipe VI y la presidenta de las Cortes Generales, Ana Pastor, tomarán la palabra en la sesión parlamentaria con la que se celebrarán los 40 años de la aprobación de la Constitución, el próximo 6 de diciembre, en el Congreso de los Diputados.

Fuentes institucionales confirmaron a Servimedia que ese es uno de los pocos detalles que se han cerrado sobre esa sesión, que se prepara con gran secretismo por parte de las altas instituciones y de la que apenas trasciende información.

Cada 6 de diciembre el Congreso de los Diputados celebra la tradicional recepción oficial para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Constitución, pero este año ese acto se enmarcará en una serie de actividades con motivo de los 40 años.

Los actos comenzaron a ser preparados estando Mariano Rajoy al frente del Gobierno y los trabajos prosiguieron tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la Presidencia del Ejecutivo, pero la conmemoración no será ajena a la situación política, marcada por la dificultad para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y la situación en Cataluña, a lo que se sumará la digestión de los resultados de las elecciones en Andalucía del próximo domingo.

Los organizadores tienen claro que en esa sesión parlamentaria solemne tienen que tomar la palabra el Rey y Ana Pastor, como siempre, en el Hemiciclo ante los parlamentarios y demás instituciones del Estado, antes de participar en el tradicional ágape en el salón de pasos perdidos del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, al que serán invitadas destacadas personalidades de la sociedad civil.

Lo que aún está en el aire, según explican esas fuentes, es cómo se encajará al Rey emérito en esos actos. Nadie descarta su presencia en reconocimiento al papel que jugó durante los primeros años de la democracia, pero la concreción de su papel quedó sumida en la incertidumbre hace meses, cuando salieron a la luz las grabaciones de Corinna en las que aparecían supuestos negocios privados del exjefe del Estado.

Algunos representantes políticos se han revuelto contra esa presencia tras conocer esas grabaciones y, más recientemente, la imagen, el pasado fin de semana, de Juan Carlos I con el príncipe heredero de Arabia Saudí, al que desde Turquía se ha llegado a vincular con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

España arguye que el derecho internacional avala el carácter vinculante de la fórmula sobre Gibraltar

0

El Gobierno español apuntó este martes que la Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados de 1969 avala el carácter vinculante de la fórmula encontrada para Gibraltar en el acuerdo sobre el ‘Brexit’.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación emitió un comunicado en relación con algunas afirmaciones que ponen en duda el valor jurídico de los acuerdos suscritos el pasado domingo por la UE y el Reino Unido referidas al artículo 184 del acuerdo de retirada entre las autoridades británicas y Bruselas.

A ese respecto, subrayó que el artículo 31 de la Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados de 1969, norma que regula las reglas generales de interpretación de los tratados, contempla en su apartado 2 b) la posibilidad de que “para interpretar el texto de un tratado se acuda a todo instrumento aceptado por las partes referido a dicho tratado”.

En ese apartado se incluye el supuesto de las declaraciones interpretativas aceptadas por todas las partes, “las llamadas interpretaciones auténticas”. Dicho supuesto, según Exteriores, es el de las declaraciones realizadas por Comisión Europea, el Consejo Europeo, el Reino Unido y los 27, en relación con el artículo 184 del acuerdo de retirada del Reino Unido de la UE.

Abofeteando romanos en tráiler de lanzamiento de Astérix y Obélix XXL 2 ¡Por Tutatis!

0

Dos días antes del lanzamiento de Asterix & Obelix XXL2 os traemos el trailer en castellano de esta remasterización  para Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Los irreductibles Asterix y Obelix están de vuelta en la remasterización de una aventura única, 13 años después de su lanzamiento. Tanto si eres fan de los galos como si te acercas por primera vez a la franquicia, Asterix y Obelix no te defraudarán. Su aventura es accesible para todo tipo de público sin importar su edad o habilidad a los mandos gracias a sus 3 niveles de dificultad.

Jóvenes y adultos podrán disfrutar del parque temático de Las Vegum, construido por Julio César. Cruzarán por las diferentes áreas, Lutecia, Venecia, Luxor, y la Isla Pirata, explorando detallados escenarios llenos de colorido.

Asterix & Obelix XXL2 estará disponible el 29 de noviembre en edición estándar para PC y en dos espectaculares ediciones para consola.

  • Limited Edition: Que incluye 3 figuritas y estará disponible para Xbox One, Nintendo Switch y Playstation 4
  • Collector’s Edition: Una edición exclusiva de GAME que incluye dos litografías, una camiseta de talla infantil y una figurita de Asterix de 15 centímetros. Disponible para Nintendo Switch y Playstation 4.

Si ya lo tienes claro  ¡Por Tutatis, hazte con el juego! …O que el cielo caiga sobre nuestras cabezas…

Así cierra la bolsa hoy: el Ibex baja un 0,06%

0

El Ibex-35 cerró la sesión bursátil de este martes con un descenso del 0,06%, hasta situarse en los 9.085,6 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español volvió a terreno negativo después de registrar ayer, lunes, un ascenso de casi el 2%.

En la jornada, los valores que más cayeron fueron Cie Automotive, que se dejó un 3,93%; seguido de Arcelor (-3,3%); BBVA (-3,27%), y DIA (-2,93%).

En el lado opuesto, las mayores ganancias se las adjudicaron Cellnex (+2,86%), Siemens Gamesa (+2,46%), Inditex (+1,43%) y Colonial (+1,37%).

Entre los grandes valores del selectivo español, a las ganancias de Inditex se sumaron las de Iberdrola, que avanzó un 0,98%, y Telefónica, que se revalorizó un 0,56%. En cambio, las acciones del Santander bajaron un 0,17%, sumándose al descenso de BBVA.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 121 puntos.

Los Cuatro Jinetes del Apocalípsis vuelven a la carga en tu consola

0

THQ Nordic estrena la aventura de acción hack-n-slash Darksiders® III, entrega desarrollada por Gunfire Gamesya disponible para PC, en el sistema de entretenimiento PlayStation 4 y en la familia de dispositivos Xbox One, entre los que se incluye Xbox One X. Con motivo de su comercialización puedes ver el tráiler de lanzamiento en esta misma noticia.

Regresa a una Tierra apocalíptica en Darksiders III, una aventura de acción hack-n-slash en la que los jugadores adoptan el papel de Furia, cuya misión es perseguir y deshacerse de los siete Pecados Capitales. Furia, la más impredecible y enigmática de los cuatro jinetes del Apocalipsis, deberá tener éxito donde tantos han fallado: devolver el equilibro a las fuerzas que ahora asolan la Tierra.

El amplio mundo de juego de Darksiders III se presenta en forma de un planeta tierra de forma abierta, vivo y abierto, deteriorado y desgastado por la guerra, y desbordado por la naturaleza- Furia atravesará los entornos hacia detrás y hacia delante, luchando contra criaturas de otro mundo y desbloqueando puzles a medida que avanza en la historia de Darksiders.

Juega en el papel de Furia, una maga que usa su látigo y magia para restablecer el equilibrio entre el bien y el mal. Explora un enorme mundo abierto,vence a los Siete Pecados Capitales y deléitate con el característico estilo artístico de Darksiders.,

Kim Kardashian se confiesa: «Me casé drogada»

0

La influencer y hermana mayor del clan Kardashian se confesó en el ‘reality’ que hace junto a su familia y dijo que se casó «drogada con éxtasis. Esa fue la primera vez: tomé éxtasis y acabé casándome».

También ha querido confesar que cuando grabó el famoso vídeo sexual que se hizo viral también lo hizo drogada con la misma sustancia, comentó que esta droga, después de en su boda, la tomó «solo una vez más, e hice un vídeo sexual. Es como si cualquier cosa terrible que pudiera suceder me ocurriera cuando lo tomo».

YouTube video

Según comentó en la entrevista pasó «por una fase salvaje, diría en mi adolescencia tardía. Ya no soy así, pero todavía me divierto. No lo retuerzas. Siempre soy el alma de la fiesta.»

También quiso hablar sobre su vida más íntima, e incluso dijo que su persona pública «es salvaje, sexual. Puedo ir a un set y estar completamente desnuda frente a cincuenta personas, haciendo una sesión de fotos, pero si es uno a uno, en la intimidad de una cama, soy como tímida e insegura», concluyó.

LA ALDEA DE SAN NICOLAS: Emocionante la entrega de Honores y Distinciones en S. N. de Tolentino

0

El sábado pasado se vivió en La Aldea de San Nicolás, una serie de actos y actividades diferentes y muy emotivos. A partir de las 20:00 horas, el Centro Municipal de Cultura albergó la entrega de Honores y Distinciones, además de un merecido homenaje a una serie de personas que dedicaron toda su vida laboral al sector del Transporte de Pasajeros.

Reconocimiento a los siguientes trabajadores del transporte de pasajeros: Justo Bolaños, Manuel Moreno, Fernando Navarro, Pedro Bautista, Francisco Suárez, Antonio Hernández, José Hernández y Pedro González.

Honores y Distinciones que se entregaron para reconocer las trayectorias de diferentes personas. Así, se nombró hijos adoptivos a Gloria de la Nuez y Joaquín Luján; Hija Predilecta: Conchita Alonso; La insignia de Oro y Brillantes fue para María Perera y Humberto Rodríguez y se valoró la trayectoria de las empresas Coagrisán y Hortícola Aldeana.

El día comenzó con una serie de charlas, conferencias y actividades en el mismo lugar, en el marco de las I Jornadas de Cultura organizadas por la Concejalía de Cultura, que dirige YasminaLlarena. Los cronistas de Artenara y Gran Canaria, José Antonio Luján y Juan José Laforet, respectivamente, nos hablaron de la Cultura de Barranco y La Aldea en el contexto de la Isla. Además, el cronista de nuestro municipio, Francisco Suárez, nos presentó la segunda guía sobre una ruta histórica en nuestro municipio, desde el Barranquillo La Plaza a La Ladera y como colofón a la mañana, una Feria Internacional de Artesanía y Gastronomía, con la participación de cinco países, en la que se pudo degustar diferentes recetas, a cuál más apetecible.

Una cazadora graba a un ciervo albino en pleno monte

0

Una cazadora captó unas imágenes únicas cuando en pleno monte divisó un ciervo albino.

Amy Henderson Hall publicó las fotos y un vídeo en su página de Facebook. En ellas se muestra un ciervo albino de 12 puntas que pasó bajo su puesto de caza, situado en uno de los árboles de un bosque del condado de Williamson (Tennessee, Estados Unidos).

«Este joven albino de 12 puntas caminó justo debajo de mí y estuvo conmigo durante 30 minutos. Se me saltaron las lágrimas  y quedé totalmente asombrada», escribió Hall en su publicación

La legislación estadounidense prohíbe disparar a este tipo de animales.

LAS PALMAS DE G.C: Manolo Vieira dará el pistoletazo de salida al Carnaval dedicado a “Una noche en Río”

0

El humorista, uno de los cómicos más representativos del Archipiélago, abrirá la fiesta el próximo viernes 15 de febrero, en la plaza de Santa Ana

 

Manolo Vieira abrirá el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo viernes 15 de febrero, con un pregón en el que la emoción y la diversión están garantizadas. Así, según avanzaron en la presentación a los medios de comunicación el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y la concejala del área, Inmaculada Medina, acompañados del humorista, “de nuevo, las risas y el buen humor serán los ingredientes clave del acto que inaugurará la fiesta dedicada a Una noche en Río”.

Vieira, confeso carnavalero, ya se ha visto en similares lides: presentó junto a Eloísa González la Gala de la Reina del Carnaval de 2011 y fue pregonero de la fiesta en 1997, en el parque de Santa Catalina. En 2019 volverá a ejercer de anfitrión, esta vez, partiendo de las Casas Consistoriales y acercándose al público en la plaza de Santa Ana. Antes, el pregonero recorrerá la distancia que separa la Alameda de Colón de las Casas Consistoriales, acompañado de las candidatas y participantes en los actos, así como de los colectivos que conforman la fiesta, en un pasacalles que animará a todos y a todas a unirse a la celebración.

Reconocido como Isletero Ilustre (2018), Hijo Predilecto de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (2015), Medalla de Oro de Canarias (2002), entre otros, y nominado al Premio Canarias de Las Artes en 1996, Manolo Vieira es uno de las personas más populares, reconocidas y representativas del Archipiélago.

No ha habido ninguna duda con respecto a la elección de Manolo Vieira” explicó el alcalde de la ciudad que aseguró que con él “el éxito está asegurado”. “Han pasado 22 años desde que anunciara el Carnaval dedicado al “Extremo Oriente” en la década de los 90, un margen de tiempo que ahora nos permite recuperarlo para todo el público que lo quiere y llena sus espectáculos teatrales, sigue sus apariciones televisivas y aplaude sus treinta años de ingenio desde su mítico Teatro Pub Chistera”, apuntó Hidalgo.

En este punto, el edil aclaró que “la decisión no está únicamente basada en su origen isletero, sino en su indiscutible condición de carnavalero”. Al respecto recordó la expectación que causaba el momento en que Manolo Vieira actuaba en las Galas televisadas, a finales de los 80.

Manolo Vieira, y el tipo de humor que destila, conecta con todas las generaciones”, señaló por su parte Inmaculada Medina que continuó explicando que “esas situaciones cotidianas que él relata en clave de humor a todos nos resultan familiares, y da igual que su visión de las cosas tengan un tono amable o crítico, Manolo siempre consigue una conexión especial con el público que rápidamente se siente identificado con aquello que cuenta”.

Según él mismo ha confesado, procura conversar con jóvenes y mayores para estar al día del punto de vista de sus vecinos y vecinas, algo que no pasa desapercibido al gran público que agota las localidades de los espectáculos que cada Navidad lo lleva al Teatro Cuyás y al Teatro Guimerá, y en donde próximamente estrenará el montaje “Cómo han pasado los años”, en donde regresa a sus inolvidables Carmelito y Maruquita, Cuco, Fefo y Chanín, personajes de su tiempo que también han ido evolucionando.

Manolo Vieira no sólo ha recorrido los teatros más importantes de Canarias con espectáculos de gran éxito como “El último en salir que apague la luz”, “Sal de ahí”, “Bolero”, “Manolo Vieira y yo”, “Manolo Vieira se escribe con b chica”, “Risas”, “Hoy no es lunes”, “Ta y cua, pun pun, esto y lo otro”, “Solo reír”, “Un, dos, tres… Probando. 3.0” o “Treinta años no es nada”, entre otros, sino que ha actuado en distintas y destacadas plazas estatales, permaneciendo 18 meses consecutivos en la cartelera del madrileño Florida Park, en la década de los noventa; pero también lo ha hecho para el mercado latino de Norteamérica, y ha participado en programas de distintas televisiones de Miami.

A lo largo de sus más de treinta años de profesión, ha colaborado con programas de radio y televisión, ha protagonizado la serie de TVC La Revoltosa, ocupando las primeras posiciones de los programas más vistos y, en 2018, cumplirá su decimocuarta despedida del año junto a los canarios, a través del especial Fin de Año de Televisión Canaria, justo antes de las campanadas de RTVC.

GRAN CANARIA: El Cabildo adjudica por 2,2 millones de euros el proyecto Gran Canaria Inteligente Aquagran

0

Ahorrará 1,2 millones en la factura anual de electricidad
Inerza, empresa adjudicataria, instalará una red de sensores en 400 puntos para recoger datos de fugas en tiempo real 

 El Cabildo ha adjudicado por 2,2 millones de euros el proyecto de Gran Canaria Isla Inteligente Aquagran para la instalación de una red de sensores en casi 400 puntos instalaciones del Consejo Insular de Aguas, lo que permitirá evitar fugas de 1,2 hectómetros cúbicos agua, el equivalente nada menos que a 480 piscinas olímpicas.

La ejecución ha sido adjudicada a la empresa Inerza con un plazo de 18 meses, reducirá el consumo energético en 7 gigavatios hora al año y permitirá ahorrar en la factura de electricidad 1,2 millones de euros anuales, detalló el consejero responsable de la Sociedad Económica de Gran Canaria, Raúl García Brink, tras firmar el contrato con la empresa adjudicataria.

Aquagran, además de una red de sensores, instalará equipos de comunicaciones para procesar los datos recogidos en 67 instalaciones hidráulicas de agua industrial como depuradoras, desaladoras, depósitos y bombas de impulsión, de más de 66 pluviómetros, 12 presas y embalses y 244 hidrantes, apuntó el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, quien apuntó que la factura pasará de los 9 millones actuales a 7,8 aproximadamente.

Así, la instalación de esta tecnología no solo facilitará la recogida de datos automática en tiempo real y alertará de las fugas, sino también los transmitirá a un sistema de información unificado que almacenará y analizará la información. Esto supone una gran ventaja ya que hasta ahora el Consejo Insular de Aguas no podía disponer de estos datos de manera fiable y la recogida de datos de la red de distribución de aguas y su envío al Consejo se hace de manera manual.

Dado que Aquagran también ofrecerá un mejor conocimiento del servicio que presta cada instalación hidráulica, facilitará una toma de decisiones más eficiente basada en datos reales e inmediatos.

En definitiva, este nuevo sistema supondrá una gran ventaja para el Cabildo, ya que permitirá disponer de todos los datos de manera integrada en una única plataforma y controlar datos como cuánta agua se está depurando, cuánta se devuelve al mar y con qué calidad.

Financiado por el Cabildo con una aportación de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, así como de cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), el proyecto ‘Aquagran’ se enmarca dentro del eje estratégico ‘Medio Ambiente’ de la Iniciativa Gran Canaria Inteligente, que cuenta con un presupuesto de 39 millones de euros hasta el año 2021 para dotar al Cabildo de soluciones innovadoras basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el fin de mejorar la eficiencia en la gestión pública y mejorar  con ello la calidad de vida de los habitantes de la Isla.

El Cabildo de Gran Canaria lleva a cabo este proyecto por medio de la Consejería de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i y la Consejería de Presidencia y Hacienda, en colaboración con el Consejo Insular de Aguas. También ha contando con una asistencia técnica encomendada a la empresa pública Sodetegc.

S. C. DE TENERIFE: Santa Cruz emprende la rehabilitación integral de la antigua Escuela de Comercio

0

La Junta de Gobierno aprueba el contrato de servicios de evaluación y redacción del proyecto y dirección de las obras de este inmueble emblemático de la ciudad

 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy el contrato de servicios para la evaluación estructural y constructiva, así como la redacción del proyecto y dirección de la obra de rehabilitación de la antigua Escuela de Comercio, en el edificio Villasegura, un inmueble de innegable valor patrimonial de la capital tinerfeña.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó tras la Junta “el notable impulso que han cobrado los proyectos de recuperación de obras señeras del patrimonio histórico de Santa Cruz como es el caso de la antigua Escuela de Comercio”.

“El compromiso del Gobierno de Santa Cruz no se circunscribe únicamente a la mera rehabilitación, sino a poner estos inmuebles que hablan de la historia de nuestra capital al servicio de la sociedad de hoy en día”, explicó.

José Manuel Bermúdez informó de que esta actuación se inscribe en el plan para la rehabilitación del patrimonio histórico y artístico de Santa Cruz, dotado con más de 25 millones de euros, que incluye la rehabilitación de piezas emblemáticas de la ciudad, como la restauración finalizada de la Plaza de Los Patos o a las obras previstas en el Palacio de Carta, la antigua escuela de Artes y Oficios de Ireneo González, la Casa Siliuto y la Casa Mascareño, o el Templo Masónico, entre otras.

El proyecto de rehabilitación integral de este inmueble perteneciente al patrimonio histórico de Santa Cruz parte del convenio de colaboración suscrito hace prácticamente un año (diciembre de 2017) por el Ayuntamiento con el Cabildo, dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI).

La previsión que establece el MEDI recoge la rehabilitación de este inmueble por un presupuesto máximo de 2.049.220 euros que serán afrontados de forma equitativa por ambas administraciones, a razón de 1.024.610 euros respectivamente. Sin embargo, a la espera de disponer del proyecto definitivo, ambas instituciones destinarán, a partes iguales, 200.000 euros para la redacción del mismo.

El octavo teniente de alcalde y concejal de Patrimonio Municipal, Juan José Martínez, expresó su satisfacción por poner en marcha la tramitación completa de la reforma integral de la antigua Escuela Superior de Comercio y la concejal de Patrimonio Histórico, Yolanda Moliné, confesó que las obras previstas enriquecerán significativamente el acervo patrimonial de la capital tinerfeña.

Lotes

A resultas del convenio con la corporación insular, se emitió el preceptivo informe técnico para la contratación del servicio, así como el pliego de prescripciones, en el que se recogen las condiciones técnicas que se deberán tener en cuenta para la contratación de referencia y los criterios de valoración que se utilizarán para la adjudicación del contrato.

En paralelo, se solicitó el informe del Servicio de Gestión Presupuestaria al tratarse de un expediente de tramitación anticipada del gasto, resultando un montante global de cerca de 300.000 euros (295.077), distribuido en dos lotes.

El primero, destinado a financiar las labores de evaluación estructural y constructiva, posee un valor estimado de casi 50.000 euros, al que una vez añadido el importe de la imposición indirecta (IGIC) sitúa el presupuesto de licitación en 53.457 euros.

El segundo lote, redacción de proyecto y dirección de la obra, parte de un valor estimado de 225.812 euros y alcanza un presupuesto máximo de licitación de 241.619 euros.

El expediente en su conjunto cuenta con informes previos del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo, de la Universidad de La Laguna, de cumplimiento de la legislación de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad financiera, así como de los servicios de la Asesoría Jurídica.

El objetivo de la evaluación estructural y constructiva del edificio es determinar el tipo estructural general existente en el edificio, con localización y descripción de la composición de sus elementos estructurales, su estado de conservación y las dimensiones de cada elemento, así como -y de manera específica-, el estado estructural de la planta añadida, con pronunciamiento explícito acerca de si -técnica y económicamente- es viable o no la conservación de dicha estructura añadida. Incluso con dimensionado y cálculo de cualquier tipo de estructura complementaria o sustitutoria que fuere necesario añadir.

En este ámbito, se describirá el estado general del edificio en relación a otros daños que no sean estructurales y que afecten a sus fábricas o materiales de construcción y en especial al estado de conservación de sus maderas, determinando la presencia o no de ataques bióticos y la naturaleza biológica de sus agentes mediante concurso de personal técnico especializado en evaluación de este tipo de daños.

Se evaluará también el sistema general de desagües del edificio determinando su vigencia o la necesidad de sustitución según el estado en el que se encuentren.

En cuanto a la redacción del proyecto de rehabilitación, objeto del segundo lote, se incluye la evaluación histórica del edificio en su conjunto con pronunciamiento explicito acerca de la conveniencia histórica de la conservación o no de la planta añadida.

De igual se aborda en este ámbito la redacción del proyecto de ejecución de obra civil y de las instalaciones correspondientes a la rehabilitación integral del edificio, incluyendo la redacción de Estudio de Seguridad y Salud y la gestión de residuos.

Por último, la redacción del proyecto y dirección de las obras comprende la dirección de la obra civil y de las instalaciones correspondientes al proyecto; la dirección de la ejecución de la obra civil y de las instalaciones; y la coordinación de Seguridad y Salud en el conjunto de las obras.

Plazos y muro

El plazo máximo de ejecución desde la formalización del contrato es de 2 meses para la realización de la evaluación estructural y 1 mes para la redacción de los respectivos informes de conclusiones. Mientras que en el lote segundo, se conceden 2 meses para emitir el informe histórico desde la formalización del contrato y 9 para la redacción del proyecto.

Las entidades interesadas en concurrir al contrato dispondrán de 35 días naturales desde la fecha de envío del anuncio de licitación a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

En la misma sesión, la Junta de Gobierno procedió a la aprobación del proyecto técnico de rehabilitación del muro de cerramiento del mismo inmueble, por un presupuesto de licitación que asciende a 311.609 euros, siendo el valor estimado de 291.224 euros.

La obra de este cerramiento del inmueble obedece a un criterio de seguridad para viandantes y vehículos que transiten en su proximidad, tanto en la acera de la avenida 25 de julio como en los pasos de peatones provisionales.

Historia

La antigua Escuela de Comercio de Santa Cruz nació en el siglo XIX de la voluntad de Imeldo Serís, marqués de Villasegura, que dejó dispuesta en su testamento la donación de 100.000 pesetas de la época para la construcción en la capital de un establecimiento de utilidad pública, bien destinado a la beneficencia o a la enseñanza.  Serís advertía en sus últimas voluntades que en el caso de que Canarias dejara de pertenecer a España, en el edificio debería ondear siempre la bandera española.

El edificio fue diseñado inicialmente en 1908 por el arquitecto Manuel de Cámara y dos décadas después fue concluido por Antonio Pintor.

La fachada consta de dos cuerpos de gran volumetría. En la parte alta, se localizan varias columnas jónicas que dotan al edificio de aires grecolatinos. Las columnas pareadas sirven para mantener un tímpano donde se alza un medallón con la figura del promotor del edificio.

En 1939, las dependencias empiezan a acoger la Escuela de Comercio, aunque compartiéndolas con el Archivo Histórico Provincial hasta 1964. Fecha en que su actividad se trasladó a la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en La Laguna. El inmueble se empleó también durante un tiempo como oficinas de la Universidad de San Fernando y también del propio Ayuntamiento capitalino.

Un conductor atropella a una joven en Granada y se da a la fuga

0

El conductor que se dio a la fuga después de atropellar a una joven en el pueblo de Huétor Vega a las afueras de Granada hacia las 7:15 de la mañana en el Camino Real de los Neveros.

El atropello se produjo en un paso de cebra colindante con la parada de bus de Los Rebites. La identidad del conductor no se sabe por el momento, solo que conducía un coche negro con un faro roto.

La joven ha precisado de intervención quirúrgica en un centro hospitalario de Granada ya que el vehículo la embistió por las piernas y la hizo dar una vuelta en el aire.

CANARIAS: Obras Públicas firma el acta de replanteo para el inicio de las obras del enlace Las Chafiras-Oroteanda

0

El vicepresidente del Gobierno de Canarias destacó hoy en sede parlamentaria que las obras darán respuesta a los problemas de congestión del tráfico que se producen en la TF-1

 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, anunció esta mañana, en sede parlamentaria, que se ha firmado el acta de replanteo para el inicio de las obras del tercer carril de la TF-1, en el tramo San Isidro-Las Américas, enlace Las Chafiras-Oroteanda, en la isla de Tenerife. Pablo Rodríguez informó que se ha reducido el plazo de adjudicación del proyecto de los 30 meses previstos inicialmente hasta los 21 meses.

Pablo Rodríguez explicó: “Sin duda, esta actuación es una de las principales intervenciones proyectadas para la isla de Tenerife, que dará respuesta a la congestión de tráfico que se produce diariamente en la TF-1. Con este proyecto daremos solución a los problemas de seguridad vial y la pérdida de capacidad del tramo que discurre entre San Isidro y Las Américas y procederemos a la remodelación del enlace de Las Chafiras y a la creación del nuevo enlace de Oroteanda”.

Asimismo, el vicepresidente recordó que el proyecto de la obra Las Chafiras-Oroteanda fue redactado en el año 2014, pero no fue posible ejecutarlo en su momento debido a los incumplimientos en las transferencias del Estado a Canarias en el marco del convenio de carreteras. “Cuando llegué a la Consejería de Obras Públicas no había ni un proyecto actualizado y, en los últimos 22 meses, hemos podido desatascar numerosas iniciativas en todo el Archipiélago. No hay duda de que el grado de ejecución se ha visto afectado por los recortes sufridos a partir de 2011 y por el retraso en la firma del nuevo convenio”, apuntó.

Por otro lado, Pablo Rodríguez destacó en sede parlamentaria que el Gobierno de Canarias ha hecho todo lo posible para adelantar los procesos de adjudicación de las obras recogidas en el convenio de carreteras. “En 2017, la Consejería ejecutó 118,5 millones de euros, 26 millones más que en el ejercicio anterior. Actualmente, tenemos proyectos pendientes de ejecutarse por valor de 800 millones de euros, que ya cuentan con la declaración de impacto ambiental y que están a la espera del convenio para iniciarse”, apuntó.

Proyecto Las Chafiras-Oroteanda

El nuevo enlace de Las Chafiras tendrá la tipología de glorieta elevada sobre el tronco de la TF-1, al que salva mediante dos pasos superiores circulares. A esta glorieta se conectará la TF-65 como eje viario transversal (Los Abrigos- San Miguel), así como los dos ramales hacia Santa Cruz de Tenerife y las dos vías colectoras-distribuidoras en sentido sur.

El nuevo enlace de Oroteanda se situará en el punto kilométrico 63+570, en la margen izquierda del Barranco de Archile. Al situarse en el lado oeste del núcleo cerrará, junto al enlace de Las Chafiras, el nuevo sistema viario de toda esta área urbana.

También se han dispuesto ramales de bypass del enlace en todos los giros a la derecha para mejorar la fluidez del tráfico entre las vías colectoras-distribuidoras y los ramales en dirección Las Américas, al permitir que no haya que pasar por las glorietas.

La final de la Copa de Libertadores se jugará el 8 o 9 de diciembre fuera de Argentina

0

La CONMEBOL, máximo órgano regulador el fútbol latinoamericano, a través de una carta enviada a los dirigentes de los clubes argentinos de Boca Juniors y River Plate, ha informado que a final de la Copa de Libertadores se jugará el próximo mes de diciembre fuera del país porteño como consecuencia de los violentos incidentes que se produjeron el pasado 24 de noviembre.

En el comunicado no se especifica ninguna ciudad designada para acoger el encuentro, pero indica que el partido se disputará o el 8 o 9 de diciembre de 2018.

LAS PALMAS DE G.C.: ‘Electra. A través de las Palabras’. Ciclo de Teatro Galdosiano de la mano de Lamalavida Producciones

0

Este martes, 27 de noviembre, a partir de las 19:00 horas en la Casa-Museo Pérez Galdós

La Casa-Museo Pérez Galdós acoge  la lectura dramatizada de ‘Electra. A través de las Palabras’, obra enmarcada dentro del ciclo de Teatro Galdosiano. Dicha lectura tendrá lugar este martes, 27 de noviembre, a partir de las 19:00 horas. La puesta en escena estará a cargo de Lamalavida producciones, un sello creado en 1996 por los actores, directores y autores teatrales Mari Carmen Sánchez y Luifer Rodríguez. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

La historia de Electra, una joven de padre desconocido, ha sido criada en un convento de Francia y, tras la muerte de su madre Eleuteria, es acogida por su tía Evarista y el marido de esta, Don Urbano. La obra versa sobre la defensa de la libertad y el amor frente a la coacción y la calumnia, que constituye el tema central de la nueva obra, aunque también se entrecruzan otros temas como la preocupación por la posibilidad de que las taras hereditarias graviten sobre la personalidad de Electra, o la confianza en el progreso científico.

El argumento de la obra narra la historia del enamoramiento de Electra del científico Máximo, un sobrino de Evarista. Sin embargo, al descubrir Electra que Máximo y ella son hermanos de madre, ella, presa de sus temores, se refugia en un convento.

‘A través de las Palabras’  es un proyecto que nace con el objetivo de presentar, difundir, debatir y reflexionar sobre los diferentes temas relativos a nuestra realidad social actual, a través de un acto teatral: la lectura dramatizada.

La iniciativa está incluida en el amplio programa del Bienio Galdosiano impulsado por el Cabildo de Gran Canaria que persigue la proyección de la figura y la obra del célebre novelista canario arrancando este año 2018 en el que se cumple el 175 aniversario de su nacimiento, y concluyendo en 2020 cuando se cumpla el primer centenario de su fallecimiento.

GRANADILLA DE ABONA: El Ayuntamiento reduce su deuda de casi 10 millones de euros a cero en dos años

0

El alcalde, José Domingo Regalado, comunica que se cerrará este mandato con ‘deuda cero’ con los bancos por primera vez en las últimas décadas de gestión económica municipal

(Lunes 26 de noviembre de 2018).-Granadilla de Abona celebrará esta última semana de noviembre un pleno extraordinario para que el municipio deje de ser el quinto municipio, con más de 40.000 habitantes, con mayor deuda de toda Canarias, concretamente de unos 186 euros por persona. El alcalde, José Domingo Regalado González, comunica hoy lunes que el Consistorio cerrará este mandato con una ‘deuda cero’ con los bancos «por primera vez en las últimas décadas de la gestión económica municipal».

Esta medida será posible a que se amortizará la deuda de 7.118.321,93 euros, perteneciente a este ejercicio 2018. Sin embargo, en 2016, año en que entró a gobernar el nuevo grupo de gobierno, la deuda municipal ascendía a una cifra de 9.982.000 euros.

La alcaldía inició entonces, a través de una providencia el 26 de octubre del presente año, los trámites para dejar la deuda del municipio a 0 euros; una situación que se convertirá en una realidad gracias a los informes positivos que ha emitido la intervención municipal. En palabras de José Domingo Regalado, con esta gestión «se cumplen los compromisos adquiridos de dejar al Ayuntamiento de Granadilla de Abona sin deuda con los bancos y la posibilidad de poder afrontar nuevos retos».

Por su parte, el concejal de Hacienda, Jacobo Pérez, manifiesta que con esta operación se demuestra «una gestión económica eficaz en estos últimos dos años, ya que se podrán mantener los compromisos con los acreedores, cumplir con la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, mejorar a la vez las prestaciones sociales y sanear la deuda».

Publicidad