Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6069

Motivos por los que el turismo de inversión inmobiliaria está en auge

0

Una nueva coyuntura económica nos demuestra las bondades ocultas en las inversiones inmobiliarias

Los motivos de por qué una inversión inmobiliaria internacional puede ser una gran idea suelen ser variopintos. Muchos apuntan al hecho principal de que, considerando el control que ejercen las economías locales sobre el dinero de sus habitantes, merece la pena diversificar un poco los activos familiares con vistas a lograr una mayor flexibilidad y libertad a la hora de asegurar el futuro.

Adicionalmente, estamos en tiempos en que los cambios económicos internacionales surgen a diario. Hace unos años la economía estadounidense era claramente un epítome de la seguridad y hoy parece que nuevas economías asiáticas como China, están haciéndose con el control de esta garantía.

Pero al mismo tiempo podemos combinar el atractivo de la inversión inmobiliaria internacional al hecho de que ciertos países, como el nuestro, ofrecen una oportunidad especial que combina diversos aspectos, tales como la estabilidad de una economía perteneciente a la Unión Europea y el atractivo de un país con uno de los desarrollos turísticos más avanzados del mundo.

Precisamente esto hace que muchos inversores internacionales vengan a España a analizar las diferentes propuestas y se decidan a adquirir propiedades entre los bienes raíces disponibles, generando gran rentabilidad entre los actuales propietarios.

Las principales ventajas de la inversión inmobiliaria en España

Es importante conocer las ventajas que un inversor extranjero puede encontrar en la inversión inmobiliaria local, para tomar una buena decisión en lo que se refiere a esta industria. A continuación vamos a citar las más destacables.

Segunda residencia

España es uno de los países preferidos para una jubilación en todo el mundo, especialmente entre la población con altos recursos económicos. Las razones son múltiples:

  •      El sector del turismo está altamente desarrollado y esto facilita el hecho de que los servicios relativos a esta industria estén más accesibles que de costumbre y prácticamente en cualquier lugar del país.
  •      Los servicios públicos y privados como la seguridad, sanidad, educación, etc., están en entre las cotas más altas del mundo, lo que significa que el inversor se despreocupa 100% de los problemas derivados de una inversión de las que haría en un país menos desarrollado. Su salud e integridad están completamente protegidos
  •      El régimen político está fuertemente garantizado y eso asegura al mismo tiempo una inversión más allá del corto plazo. La garantía de invertir hoy y poder disfrutar del bien dentro de 30 años sigue estando perenne sin preocupaciones futuras.

Servicios Financieros

Cuando se invierte en propiedades inmobiliarias es poco común que se haga en efectivo. Lo más corriente es buscar cierto grado de apalancamiento financiero, dado que el bien raíz se presta a ello sin muchas fluctuaciones. Dicho de otro modo: es fácil adquirir financiación adicional cuando se pretende realizar una inversión de relativo gran tamaño. Existe un gran número de inversores extranjeros que ven en España una oportunidad para sacar beneficios puramente de una inversión inmobiliaria, por los elementos comentados anteriormente.

Pero para ello, a veces, se requiere que los servicios bancarios y financieros estén lo suficientemente evolucionados como para prestar ayuda al inversor llegadas las circunstancias.

Inversiones a largo plazo como los fondos de pensiones

La inversión inmobiliaria es uno de los fondos de inversión más seguros y estables que existen. Mantener fondos en dos o tres países de este tipo proporciona una enorme diversificación y evita problemas derivados de inflaciones y devaluaciones de una moneda en concreto.

Los inversores son conscientes de esto y no solo las firmas internacionales se avezan en la compra de grandes oportunidades, sino que ciertos acaudalados inversores internacionales también se plantean dar el paso si la oportunidad se presta a ello.

Oportunidades de Inversión

Aunque esto parezca una obviedad, en España como en otros países del mundo existen enormes oportunidades de inversión que todos estos años de crisis y deflación económica ha generado en las entrañas de la industria inmobiliaria.

Los precios se han mantenido muy estables a pesar de que realmente no ha existido una deflación monetaria, con lo cual, comparativamente a otros países como China donde ha existido un espectacular crecimiento del precio del suelo, España se ha quedado estancada y los precios se encuentran a disposición del inversor internacional, quienes ven una clara oportunidad para la compra presente o futura, dado que el potencial crecimiento es muy grande.

Beneficios fiscales

La inversión extranjera tiene beneficios fiscales para los recién llegados. Los impuestos locales en ciertos países (como China) ahogan a los inversionistas y, por ende, pensar en mover el dinero a otros continentes es siempre una oportunidad para asegurar su economía futura. La inversión inmobiliaria es un mecanismo fácil y garantizado que no solo aporta los beneficios ya comentados, sino un incremento en la rentabilidad al evitar los fuertes gravámenes del país de origen.

Potenciando la adquisición a través del turismo de inversión inmobiliaria

Empresas como Vivanka se encargan de preparar una experiencia perfecta para posibles inversores internacionales con gran potencial, interesados en adquirir ciertas propiedades con vistas a obtener una gran rentabilidad.

La experiencia pasa por mostrarles las bondades del país y otorgarles una serie de beneficios para que comprueben, de primera mano, los motivos por los que una inversión en España es un acierto. Es lo que desde la firma de asesoramiento inmobiliario de alto standing denominan “turismo de inversión”.

Desde el pasado año, Vivanka organiza a nivel internacional y nacional “packs de turismo inversionista” por el que empresarios de otros países -principalmente asiáticos- acceden a una oferta personalizada de actividades y oportunidades de inversión de lujo a través de las que conocen en primera persona las propiedades pero también el contexto económico que ofrece nuestro país.

Si eres inversor o quieres que tus propiedades exclusivas estén al alcance de inversores internacionales, el equipo de Vivanka ofrece operaciones con alta rentabilidad y asesoramiento experto.

 

El emotivo reencuentro de una familia tras dos años separados por culpa de la guerra

0
El dolor de la ausencia de dos años terminaba con el abrazo de Elaf, de 16 años, y su familia en el punto fronterizo de Kassab, en Lattakia (en la costa siria).
El reencuentro se producía el pasado miércoles 21 de noviembre, gracias al trabajo realizado por la ‘Media Luna Roja Siria’  y el ‘Comité Internacional de la Cruz Roja’ (ICRC) en el marco de su misión humanitaria  ‘Restaurar el vínculo familiar’.
Fue una explosión en Al-Rashideen, en Aleppo (Siria) de hace dos años, la que provocó la separación familiar. El incidente hizo que madre e hija sufrieran lesiones en las caras. La joven también tuvo que ser tratada de heridas en el hombro y el muslo, lo que obligó a separarlas en distintos lugares.
Un mes después de la explosión, la madre supo que su hija estaba en Turquía, pero no tenía forma de localizarla. Tras conocer que la Media Luna Roja había logrado reunir a un niño, Rida, que había sido separado de su familia en la misma explosión, solicitó una reunión para exponer su caso. Finalmente, también ellos han tenido un final feliz.

Cleardot

Un cajero automático desata la euforia al dar billetes de 100 en lugar de 20

1
Un cajero automático de Houston (Texas, Estados Unidos) tuvo que ser desconectado el lunes después de que varios clientes informaran de que estaba repartiendo billetes de 100 dólares en lugar de 20.

La Oficina del Sheriff del Condado de Harris informó de diferentes altercados en la noche del domingo después de que una publicación en las redes sociales avisara de que uno de los cajeros del Bank of America, situado cerca de la Interestatal 45, en el condado de Harris estaba repartiendo por error los billetes. Los oficiales informaron que se produjeron diversas peleas entorno a la máquina, tal y como informa ‘ABC13‘. 
El lunes, el cajero quedó fuera de servicio y desde el banco no han informado del número de billetes equivocados que la máquina expidió, aunque sí han avisado de que todos aquellos que se llevaron el dinero cometieron un delito.

Bonos sin depósito, ideales para iniciarse en el apasionante mundo de las apuestas

0

Viendo la televisión o cualquier tipo de evento deportivo es muy habitual dar con anuncios de casas de apuestas, las cuales suelen publicitarse con atractivas promociones de bienvenida. Sin embargo, la gran mayoría conllevan depositar dinero con tal de disfrutar del saldo adicional proporcionado.

 

Pero, ¿sabías que es posible apostar gratuitamente sin necesidad de ingresar ni un solo euro? Así es, concretamente haciendo uso de los bonos sin deposito que no son muy habituales, por lo que conviene permanecer atento para averiguar la publicación de los mismos y aprovecharlos cuanto antes. En Qué! analizamos los que actualmente se encuentran en vigor para que elijas el más conveniente.

15 euros de MARCA Apuestas

Es innegable que MARCA está invirtiendo una gran cantidad de dinero en dar a conocer su plataforma de apuestas. A la contratación de celebridades a modo de estrategia de marketing, tales como Fernando Morientes, se suman otras acciones muy efectivas de cara a conseguir el registro de más usuarios. Una de ellas se resume en ofrecer una freebet de 15 euros en total.

 

Has leído bien, sin hacer depósito alguno pasas a disponer de esa cuantía que puedes destinar a cualquier mercado deportivo que sea de tu interés. Para tal fin basta con registrarse en el sitio web oficial o hacer lo propio mediante la aplicación de la plataforma. En ambos casos se recibe la cantidad de manera instantánea.

 

Tanto este bono como el resto de promociones similares, ahondando a continuación en otra de las más destacables, exigen cumplir unas condiciones que acostumbran a ser conocidas bajo el nombre de rollover. En el caso de MARCA Apuestas debes tener en cuenta que retirar las ganancias conlleva apostar los 15 euros obtenidos en un mínimo de ocho ocasiones –es decir, apostando un valor total de 120 euros–.

Con tal de que las apuestas sean validadas para la liberación del saldo ganado han de pertenecer a eventos distintos, por ejemplo ocho partidos diferentes de la Primera División, y adicionalmente su cuota debe ser superior a 2.00. Dicha condición ha de cumplirse en un máximo de siete días.

Wanabet también dispone de una promoción muy similar

Tras sacarle partido a la freebet ofrecida por MARCA Apuestas, ¿por qué no optas por otra de las mejores del mercado? Se trata de la que a fecha de hoy está disponible con Wanabet, otorgando en esta ocasión a los nuevos clientes de la casa un saldo promocional de 12 euros.

Nuevamente dicha cuantía es obtenida de forma directa sin que el usuario se vea obligado a ingresar dinero. La primera diferencia con la anterior oferta sacada a colación reside en los tipos de apuestas realizables, ya que MARCA permite tratar con combinadas –siempre y cuando el valor de cada cuota supere el 1.50 de mínimo–, mientras que Wanabet solo ofrece la posibilidad de optar por las de carácter simple, validando aquellas de un mínimo de cuota 2.00.

El rollover es realmente atractivo, ya que con una sola apuesta ya queda liberado el saldo promocional. Por ejemplo, en caso de acertar una predicción de cuota considerable y hacerse con la cifra máxima permitida de ganancias, 50 euros, pasas a disponer de ellos. Pero ten en cuenta lo siguiente:

Conviene destacar el hecho de que muchas freebets, a pesar de poder obtenerse sin ingresar dinero, sí exigen un depósito posterior en caso de que las ganancias acumuladas deseen ser retiradas. Wanabet obligaría a los usuarios a ingresar diez euros para que los cincuenta anteriormente sacados a colación pudieran ser transferidos a la cuenta bancaria.

Así pues, los bonos sin depósito más recomendables son aquellos que no limitan las ganancias obtenibles con ellos, exigen un rollover de no demasiadas apuestas y permiten llevar a cabo la transferencia de los beneficios evitando un posterior ingreso o dando pie a que el mismo sea pequeño –como en el caso de Wanabet, solo diez euros–.

Claves para elegir una casa de apuestas

Independientemente del bono por el que optes a día de hoy son muchas las casas de apuestas entre las que es posible elegir. Por lo tanto, es fundamental consultar las críticas de los usuarios antes de registrarse en cualquiera de ellas. Las opiniones de Betfair llevan años siendo excelentes, demostrando que actualmente se trata de una de las mejores casas.

¿Qué determina que un portal de apuestas reciba críticas positivas? En primer lugar, más allá de las promociones como las anteriormente mencionadas, las cuotas elevadas. Y es que de poco sirve contar con bonos y otras ofertas muy atractivas si los eventos deportivos dan pocos beneficios al acertar las predicciones. En este sentido Betfair es una casa de apuestas sobresaliente.

Aunque también destaca en otro aspecto que has de tener en cuenta al elegir entre unos u otros portales de juego online, aplicándose también en los casinos por Internet: la facilidad de uso. Adicionalmente valora la disposición de un buen servicio de atención al cliente, a ser posible vía chat, poniendo fin rápidamente a cualquier duda que pueda surgir.

Ropa de cama y accesorios para la casa: estas Navidades, regala comodidad

0

Te proponemos un regalo diferente: en las próximas Navidades, en lugar de comprar una larga serie de regalos que no se vayan a utilizar… ¿y si regalas algo útil, algo que no solamente haga ilusión en el momento de romper el envoltorio? La ropa de cama y los diferentes productos textiles pueden marcar la diferencia en cuanto a regalos originales se refiere.

Estas Navidades regala confort, comodidad y apuesta por las tendencias que están dando la vuelta al mundo.

Regalos diferentes para estas fechas navideñas

Albornoces

Los albornoces son un tipo de producto textil muy práctico capaz de mantenernos calentit@s después de una placentera ducha. Absorbem el exceso de agua que tenga nuestro cuerpo y son muy confortables.

Sin embargo, hay materiales y materiales. Algunos son demasiado duros y gruesos, incluso hasta podrían llegar provocar alguna reacción en los tipos de piel más delicadas.

Por ello, los albornoces de terciopelo son una excelente alternativa a los de siempre. Con tan solo tocarlos nos daremos cuenta de porque gustan, y es que será todo un placer para el sentido del tacto, y el de la vista.

Una de las ventajas de este material es que evitan que se acumule la humedad en el interior, por lo que siempre estarán en las mejores condiciones para poder utilizarlos.

Sábanas

Unas sábanas originales pueden cambiar por completo el estilo de la habitación. Huye de los estilos convencionales y elige aquellas que son temáticas, incluso hasta personalizadas.

Ahora bien, dar forma al estilo de una habitación es algo muy personal. Para no meter la pata, es interesante que conozcamos en detalle los gustos de la persona que va a recibir el regalo. Haciendo un poco de trabajo de investigación evitaremos elegir sábanas inapropiadas.

Si el presupuesto no es un problema, también podemos apostar por comprar el set completo: sábanas + colchas o edredones. Hay todo tipo de estilos diferentes para que tengamos en donde elegir.

Plaids sofá

Los plaids es un tipo de prenda que se utiliza como cobertura para diferentes partes de nuestro hogar. Podemos entenderla como una mantita que tiene un interesante componente estético. Se puede utilizar para conseguir que el sofá tenga estilo propio, se puede adaptar también a una silla, a sillones y hasta incluso puede quedar muy bien con la cama del dormitorio.

Otra opción que tenemos para triunfar de cara a las próximas navidades es regalar plaids y mantas originales. Además de ser económicas, no resultan tan complicadas de elegir como las sábanas o colchas de la cama.

Si el plaid no termina de gustar a la persona en cuestión, o piensa que no se adapta al sofá, tiene la oportunidad de integrarlo en cualquier otra parte de la casa. Es decir, que siempre se le puede dar utilidad.

Fundas de almohadas originales

¿Quién ha dicho que regalar una funda de almohada es una mala idea? Quizá si que lo es si apostamos por el modelo clásico; el típico blanco que tienen la gran mayoría de dormitorios.

Pero hay muchas más opciones: tenemos todo tipo de colores, motivos y combinaciones de lo más originales.

Cómo ya sabes, se llevan mucho los regalos personalizados, y se puede personalizar prácticamente cualquier cosa. También podemos hacer lo mismo con la almohada: hay páginas en las que puedes agregar un mensaje gracioso, una ilustración que tenga algo que ver con la personalidad de la persona afortunada, incluso hasta fotografías.

Es increíble como un regalo, en apariencia tan sencillo, puede dar lugar a tantas posibilidades.

Mantas polares

Las mantas polares también son un buen regalo por muchas razones: principalmente porque son bastante económicas y están disponibles en muchos tamaños. Podemos regalar una manta polar que se adapte a la cama, que pueda servir para el sofá, para un sillón, etc.

Se llevan mucho las mantas polares infantiles relacionadas con las películas y series favoritas de nuestros hijos. No solo son cómodas, si no que les encantará, además de adaptarse muy bien al estilo de su habitación.

También tenemos otros modelos que encantarán a los adultos.

Cojines

Seguro que en más de una ocasión te has enamorado de un cojín por el estilo tan impresionante que tenía, y no te has podido resistir a integrarlo en tu salón o en tu dormitorio. Y es que, aunque parezca mentira, no es fácil encontrar el cojín perfecto: incluso hasta aquellos que vienen con el sofá, los que se supone que deben quedar bien, no terminan de cuajar.

Puedes echar un vistazo a diferentes modelos de cojines personalizados a ver si encuentras uno tan original que puedas utilizarlo de regalo en Navidades. Si no es así, recuerda que hay muchas páginas en dónde te permiten personalizarlos con las imágenes que queramos.

Ten presente estas ideas y verás cómo sorprendes a todo el mundo.

El angustioso descenso de un parapentista al que olvidaron engancharle el arnés

2

Un aficionado al parapente vivió el lunes los momentos más angustiosos de su vida cuando su instructor de vuelo olvidó asegurar su arnés y voló durante más de dos minutos aferrándose a una barra de metal y a la pierna del piloto, en Suiza.

Chris Gursky, un youtuber de nacionalidad norteamericana, se encontraba en Suiza de vacaciones cuando decidió dar un paseo en parapente y grabar la aventura en vídeo.

En las imágenes se aprecia cómo Gursky despega desde una montaña junto a su instructor de vuelo, el cual olvida asegurar el arnés. El hombre solo puede aferrarse a la barra de metal y a la pierna del piloto para no caer al vacío, mientras el piloto intenta sostenerle con una mano mientras que con la otra maneja el parapente.

La escena se prolongó durante más de dos minutos, durante los cuales, el piloto busca un claro en bosque en el que poder aterrizar. Milagrosamente, logra descender y Gursky, cuando se ve a una altura razonable del suelo, se deja caer.

«El aterrizaje fue duro, pero viví para contar la historia», escribió el ‘Youtuber’

Gursky sufrió una fractura en su muñeca y una lesión en el bíceps, tal y como ha informado ‘Evening Standard’.

Por otra parte, en declaraciones a ‘ABC News’, la víctima se mostró comprensivo con el fallo del piloto: «Aunque el piloto cometió un error crítico al no atarme al planeador, hizo todo lo posible para que llegara al suelo rápidamente, agarrando mi arnés y volando con una mano «.

YouTube video

Melania Trump inunda la Casa Blanca de Navidad

0

La Casa Blanca ya está lista para que comience la Navidad. La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha colgado en las redes sociales instantáneas y vídeos mostrandola decoración que inunda el edificio presidencial.

Decenas de árboles han sido decorados, con luces blancas o rojas, bolas escritas con el deseo de «Ser Mejor»/ «Be Best» o con forma de balón de fútbol. Los pasillos aparecen engalanados con árboles rojos, y otros al más puro estilo tradicional.

La ornamentación navideña ha sido diseñada por la propia Melania y, bajo el título ‘Tesoros de América’, destaca algunos de los grandes monumentos de la nación. Entre los motivos que cuelgan, aparece la misma Casa Blanca o el puente Golden Gate.

 

En ‘Twitter’ e ‘Instagram’, la mujer de Donald Trump ha colgado el vídeo en el que exhibe toda la decoración mientras ella va recorriendo las distintas salas del edificio presidencial con abrigo, guantes rojos y botas.

El motivo por el que Laura Escanes ingresó en un hospital de Los Ángeles

0

Laura Escanes, ‘influencer’ y mujer de Risto ha visto cómo su viaje a Los Ángeles (Estados Unidos) se ha torcido. Lo que en principio era un buen plan de trabajo con la marca Neon Coco, que le llevaba incluso a pasearse por Disneyland, ha tenido que suspenderse por razones de salud.

Según ha contado ella misma en ‘Instagram’, el pasado domingo tuvo que ser ingresada en un hospital de Beverly Hills al que acudió de urgencias porque no se encontraba bien

Escanes se ha mostrado agradecida por el interés mostrado por sus seguidores

“Estoy bien, gracias por preocuparos. He venido porque estaba medicándome y he ido a peor pero aquí se preocupan mucho, me han escuchado toser y ya me han dado una mascarilla. Os voy informando”, escribía.

Ahora, la ‘influencer ‘se recupera de la gripe.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En esta foto me estaba muriendo de frío e incubando algo… y ahora estoy a la espera de lo que me diga el médico ? Pero FELIZ

Una publicación compartida de Laura Escanes (@lauraescanes) el

 

La sonda InSight de la NASA envía las primeras imágenes de la superficie de Marte

0

La Nasa ha logrado un nuevo éxito al lograr aterrizar la sonda Insight en Marte. Una explosión de alegría se desató en el centro de control de Pasadena (California), cuando la sonda tocó el planeta rojo este lunes y el director del JPL, Michael Watkins señaló en rueda de prensa, que con el Insight “se reescribirán los libros de historia sobre Marte”.

El gran miedo que existía era que el artefacto quedase pulverizado al alcanzar el planeta rojo. La misión ha costado 1.000 millones de dólares y una década de trabajo.

Una vez aterrizada, la sonda de 600 kilos de peso, perforará e investigará el planeta por dentro, en lo que constituirá la primera misión geofísica de un planeta, más allá de la Tierra.

Tras el aterrizaje, el ‘Insight’ mandó su primeras fotos.

Acusaciones de «perro», alergias, un vecino cojo y los Jedi: las anécdotas del segundo debate andaluz

0

En la recta final para las elecciones del 2 de diciembre en Andalucía, los candidatos Susana Díaz (PSOE); Juanma Moreno (PP); Juan Marín (Ciudadanos) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) han protagonizado el debate televisado en TVE, donde una vez más las anécdotas tenían todo el protagonismo.

Cuando le llamaron «perro»

El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, reprochó al popular, Juan Moreno, que le llamara «perro» en campaña» y denunció que ni los votantes del PP ni los andaluces se merecen a alguien que insulte a otro.

El sueldo y la casa de Susana

La candidata a revalidar su cargo como Presidenta de la Junta, Susana Díaz, presumía de vivir en su casa de siempre, y ser usuaria de la sanidad pública, al tiempo que dejaba caer que, con mucha probabilidad, era la que menos cobraba de los cuatro candidatos presentes en el debate.

 

Las alergias

La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, aseguraba que los de su formación son alérgicos a las reformas laborales y que preferían subir el sueldo en lugar de empobrecer a los trabajadores.

La lista de espera en los hospitales

El candidato del PP, Juanma Moreno, denunciaba la larga lista de espera que tienen que sufrir los andaluces antes de someterse a una operación. En concreto, se refirió a un vecino de su pueblo, de Alhaurín el Grande, en Málaga, que le queda por delante un año de espera, a lo que sentenció «mi vecino se queda cojo seguro».

 «Le veo faltón»

Susana Díaz acusaba al candidato popular, Juanma Moreno, de mostrarse excesivamente nervioso y faltón esa noche.

 

La ‘performance’ de la corrupción

En candidato de Ciudadanos, Juan Marín, protagonizó la ‘performance’ del debate, al exhibir ante las cámaras, los listados de los implicados en casos de corrupción de PP y PSOE, para atacar a sus contrincantes políticos.

 Los colores…

Si en el anterior debate, las dos candidatas a presidir la Junta de Andalucía lucían el verde de la bandera de Andalucía, en esta ocasión, ambas optaron por dar protagonismo el rojo, siempre vinculado a la izquierda, por los socialistas (Díaz), y combinado con el morado de la república (Rodríguez).

Foto Debate

Los Jedi y la República

Ya con el debate terminado, Teresa Rodríguez, la candidata de Adelante Andalucía, protagonizaba la última anécdota de la noche. Fue justo cuando fueron a posar para las últimas instantáneas, era entonces cuando, refiriéndose a Juanma Moreno, hacía alusión a los vídeos de campaña en los que los de sus filas se alineaban con el guión de ‘Juego de Tronos’ y el candidato popular, con ‘Star Wars’, para recordarle que los Jedi defendían la República.

¿Conduces una furgoneta? Esto te interesa si quieres que no te multen

0

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil están intensificando entre este lunes y el jueves la vigilancia y los controles a furgonetas, un tipo de vehículo que se conduce con el mismo permiso que un automóvil pero que tiene características diferentes que hacen que no se conduzcan igual.

Ello se debe a una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la que pueden sumarse policías autonómicas y locales. En esos cuatro días habrá puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran, y en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga. Los controles también se realizarán de noche.

Los agentes controlarán la velocidad, el exceso de peso, los defectos técnicos, el buen estado de los neumáticos, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y la utilización del teléfono móvil, entre otros aspectos.

Pese a que los coches abarcan el 68% del parque de vehículos en España, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por las carreteras.

Dentro de los vehículos ligeros de transporte de mercancías, las furgonetas suponen el grupo mayoritario (2,3 millones, un 7% del parque total) y están implicadas en un 11% de los accidentes con víctimas.

MÁS ACCIDENTES

Las furgonetas estuvieron implicadas el año pasado en 11.150 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 243 personas, lo que supone un 11% del total de accidentes con víctimas y un 13% de los fallecidos. De los 243 muertos, 90 eran ocupantes de furgonetas y 153 eran personas que viajaban en otros vehículos.

Aunque la mitad de los accidentes con víctimas se produjeron en las calles, en las carreteras se producen los accidentes más lesivos: 84 de los 90 ocupantes de furgoneta fallecidos tuvieron lugar en esas vías.

Además, el número de accidentes con furgonetas ha aumentado un 54% entre 2012 y 2017, al pasar de 7.217 a 11.150; las cifras se han duplicado en autopistas y autovías durante este periodo.

Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hace diferentes, no sólo en lo que a conducción se refiere, sino también a la accidentalidad, a lo cual se suma el auge del comercio electrónico en España, que ha crecido hasta un 26% en los tres últimos años, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Detenida una joven por la muerte de la menor apuñalada en Madrid

0

La Policía ha detenido este martes a una mujer de 19 años como presunta responsable del asesinato de Denisa, una menor de 17 años que falleció este lunes en Alcorcón (Madrid) tras recibir varias puñaladas.

Tras el arresto, adelantado por ‘Telemadrid’, la joven pasará a disposición judicial en las próximas horas.

Un vecino fue quien informó al 112 de que una mujer se estaba desangrando en plena calle, cerca del portal. Los sanitarios lograron estabilizarla antes de trasladarla en una UVI móvil del SUMMA al hospital de Alcorcón con pronóstico grave donde se confirmó su fallecimiento.

El padre de la víctima aseguró que su hija recibía amenazas a través de WhatsApp de la novia de su expareja.

La última del candidato del PP a las elecciones andaluzas: preguntarle a una vaca si le va a votar

0

Junma Moreno, el candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, sigue adelante con la campaña electoral de cara a los comicios del próximo fin de semana.

Más allá de anunciar formalmente algunas de las propuestas que impulsará si finalmente consigue ganar a la candidata socialista Susana Díaz, lo cierto es que Moreno está sorprendiendo por el humor con el que se está tomando esta campaña electoral.

Hace unos días le vimos cantando sobre un escenario

Días antes también le vimos protagonizando un vídeo inspirado en Star Wars


Pues bien, hay más. En las últimas horas le hemos visto preguntarle a una vaca si piensa votar al Partido Popular

Todo un ejemplo del humor que caracteriza al candidato del PP.

Sanidad revisa el precio de 15.741 medicamentos

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes una orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se actualizará este año el precio de referencia de 15.741 presentaciones de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud, lo cual generará un ahorro de cerca de 250 millones de euros.

El sistema de precios de referencia se implantó en España hace más de una década con el objetivo de controlar los precios de los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud, que es una herramienta esencial de control del gasto farmacéutico y necesario para la sostenibilidad del sistema sanitario público, según informó el departamento dirigido por María Luisa Carcedo.

El sistema de precios de referencia permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen 10 años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro Estado miembro de la UE, siempre que exista al menos un medicamento financiado en el Sistema Nacional de Salud distinto del original y sus licencias.

La orden publicada este martes crea 20 nuevos conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 19 conjuntos de presentaciones de medicamentos de ámbito hospitalario y revisa los precios de referencia de los conjuntos ya existentes (408 de medicamentos dispensables en oficinas de farmacia y 198 de ámbito hospitalario).

Además, suprime 33 conjuntos de presentaciones de medicamentos (20 en farmacia y 13 en hospital). En total, serán revisados los precios de 15.741 presentaciones de medicamentos, de las cuales 12.825 son dispensables en farmacia y 2.916 en hospital.

EXCEPCIONES

En cuanto al ahorro estimado que se obtendrá con la Orden de Precios será de 248,25 millones de euros: 176,17 millones en medicamentos hospitalarios y 72,08 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia. Por primera vez, en esta orden se efectúan los cálculos de impacto sobre los datos de consumo farmacéutico hospitalario.

El precio de referencia de los conjuntos se calcula en base al menor coste por tratamiento y día de las presentaciones incluidas en cada uno. Para garantizar el abastecimiento de determinados medicamentos y su permanencia en la prestación farmacéutica del SNS, se han articulado mecanismos excepcionales a la regla general de cálculo.

Esos casos son el precio de referencia ponderado (se aplica a las presentaciones de medicamentos con dosificaciones especiales, para enfermedades graves o cuyos precios hayan sido revisados en los últimos dos años por falta de rentabilidad por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos), el precio de referencia mínimo de cada presentación (fijado en 1,60 euros) y la no revisión de precios de medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nuevos precios entrarán en vigor en cuatro supuestos. Así, los laboratorios suministrarán este miércoles los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia y los distribuidores mantendrán el precio de venta del distribuidor anterior a esta reducción durante un plazo de 20 días naturales.

Las oficinas de farmacia dispensarán al precio de venta al público anterior a esta reducción hasta el último día del primer mes siguiente a la fecha de aplicación de la orden, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2018. Y se liquidarán con los nuevos precios las facturaciones de recetas oficiales al SNS, incluidas las correspondientes a las mutualidades de funcionarios, cerradas a partir del 1 de enero de 2019.

Las diez ciudades más bonitas de España para visitar en Navidad

0

España tiene innumerables ciudades que en Navidad parecen sacadas de un cuento de hadas. Estas son las diez ciudades más bonitas para visitar en las vacaciones de Navidad.

Granada, Andalucía

Granada

Granada es una de las ciudades con más encanto de España y en Navidades no iba a ser menos. La ciudad andaluza se viste de gala cuando llegan estas fechas tan señaladas.

Teruel, Aragón

Teruel

La ciudad aragonesa se viste para las fiestas de Navidad y se vuelve una ciudad de cuento, luces, fiestas y tradición se unen para hacer de esta ciudad una de las más bonitas para visitar.

Madrid

Madrid

La capital no se queda atrás en cuanto a encanto ya que todo el centro histórico de la ciudad se convierte en un lugar perfecto para estas fiestas, la iluminación de las calles y ese aura especial que tienen estas fiestas hacen que Madrid sea una ciudad perfecta para pasar las navidades.

Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias

Las Palmas

Esta ciudad se caracteriza en esta época del año, no por la nieve, o por el frío, sino todo lo contrario, Las Palmas se caracteriza por una temperatura templada y agradable en esta época del año, ya que sus temperaturas van de los 16 a los 24 grados.

Vielha, Cataluña

Vielha E1543257254107

Esta ciudad es lo contrario que la anterior. Vielha es una ciudad que se encuentra en un valle, por lo que la estampa de nieve, junto con la arquitectura general de la misma hacen de ella una ciudad de cuento.

Segovia, Castilla y León

Segovia

Esta ciudad cuyo casco antiguo mezcla culturas desde los romanos hasta la Edad Media, se erige como una de las ciudades más bonitas para visitar, no solo por el esfuerzo que se hace en la decoración navideña, sino por el ambiente que se vive por las calles.

Cuenca, Castilla La Mancha

Cuenca E1543257603361

De por sí, esta ciudad es como si estuviera sacada de un cuento, pero en Navidad, esta sensación se multiplica y se convierte en un lugar verdaderamente mágico.

Tudela, Navarra

Tudela

Al norte de España se encuentra Tudela, una ciudad navarra que tiene todo el encanto típico de las ciudades norteñas de la geografía española y que en estas fechas también se transforma y se viste de gala para dar la bienvenida a la Navidad.

Zamora, Castilal y León

Zamora

Otra ciudad de la comunidad leonesa en la lista de ciudades más bonitas en Navidad, y es que esta ciudad también se pone sus mejores galas para recibir estas fiestas.

Santander, Cantabria

Santander

Esta ciudad no se queda lejos de las demás en cuanto a encanto se refiere ya que, como en Tudela, en el norte se ven espectáculos navideños sin igual en todo el panorama español.

Beatriz Rico se enfrenta a Pablo Motos imitando esta complicada postura de yoga

0

La actriz Beatriz Rico ha ‘troleado’ a Pablo Motos y ha colgado en ‘Twitter’ una fotografía suya en la que reproduce la misma postura de yoga que exhibe el presentador de ‘El Hormiguero’ en su perfil de ‘Instagram’.

En un simpático pulso y con lenguaje infantil, Rico apunta «pues a mi me sale mejor» y contrapone la imagen de Motos con la suya, aunque, en su caso, no se le ve la cara.

Horas antes, Motos describía en su perfil que con esa complicada postura «estiras todas las articulaciones del cuerpo».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Con esta postura estiras todas las articulaciones del cuerpo. #yoga #bikramyoga #hotyoga #buenosdias #domingo

Una publicación compartida de Pablo Motos (@pablomotos) el

Unos jabalíes destrozan el campo de golf del Club Villa de Madrid

0

En las últimas semanas, el Club de Campo Villa de Madrid ha detectado la presencia de jabalís en los campos de golf y, como consecuencia, se han producido daños en los recorridos de varios hoyos, un total de 18.

Desde la entidad han pedido comprensión a sus socios mientras intentan minimizar los daños causados por los animales.

Al parecer, los jabalíes se cuelan por varios agujeros que hay en la verja. Especialmente por un arroyo que pasa por el Villa de Madrid y desemboca en el Manzanares.

«Los jabalíes bajan desde El Pardo por el río y entran por el arroyo», detallan los socios, tal y como recoge ‘La Razón‘.

 

La borrasca ‘Diana’ amenaza con frío y lluvias en el norte

0

Este mes de noviembre se marchará con cielos despejados o con pocas nubes y temperaturas agradables por el día que rondarán los 20 grados en Andalucía y otras zonas del Mediterráneo, pero un frente asociado a la borrasca ‘Diana’ traerá un temporal marítimo, ventoso y lluvioso al noroeste peninsular sobre todo el jueves.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló a Servimedia que esta semana se producirá “una tendencia a la estabilidad” debido a que se acercará un anticiclón desde las Azores que “impedirá el paso de borrascas por nuestras latitudes”.

De hecho, comentó que el tiempo más adverso podría producirse entre el miércoles y el jueves, cuando la borrasca ‘Diana’, nombrada por el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), podría traer temporal marítimo con olas de hasta ocho metros de altura en Galicia y rachas de viento de hasta 80 km/h, pero rozará el noroeste peninsular en su camino hacia las islas británicas.

“En cuanto a las temperaturas, en general tenderán a subir, sobre todo las diurnas. Tendremos temperaturas agradables por el día y algunas heladas nocturnas”, indicó, antes de precisar que los termómetros marcarán en torno a 20 grados en el tercio sur peninsular y otras zonas mediterráneas, 15 grados en el valle del Ebro y entre 10 y 12 en la Meseta Norte. “No se desviarán mucho de los valores normales”, añadió.

Del Campo subrayó que esta semana habrá “más sol que nubes, en general”, si bien un frente recorrerá la península desde el miércoles por la noche hasta el viernes dejando a su paso algunas lluvias.

DÍA A DÍA

Por otro lado, Del Campo comentó que este miércoles será “un día bastante tranquilo”, con “cielos poco nubosos y sin lluvias en casi ningún punto del país”, si bien a últimas horas podría notarse los efectos de la borrasca ‘Diana’ en su recorrido hacia las islas británicas.

Así, ‘Diana’ podría dejar en Galicia un temporal marítimo con olas de cinco a seis metros y rachas de viento de 70 a 80 km/h en el litoral y zonas de montaña. “En el resto de España los vientos no serán tan intensos”, añadió, antes de indicar que seguirán las nieblas matutinas en las dos mesetas, Extremadura y el valle del Ebro, y el ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte del país.

Por otro lado, Del Campo comentó que el frente atlántico penetrará este jueves por la península y dejará lluvias fuertes o persistentes, e incluso con alguna tormenta, en el extremo noroeste peninsular.

“Va a ir adentrándose por la península y podría llover en zonas del noroeste como Asturias y el oeste de Castilla y León, sin descartarlo en el resto de la vertiente atlántica”, apostilló. Las nieblas continuarán y las temperaturas apenas variarán.

El viernes podría llover débilmente en el oeste peninsular y las temperaturas tenderán a descender, mientras que el fin de semana volvería a estabilizarse el tiempo, de manera que los cielos estarán prácticamente despejados en la mayor parte de España.

GRAN CANARIA: El Cabildo denuncia que el Gobierno canario discrimina a Gran Canaria con la menor renta per cápita de Canarias y pide al Parlamento que rechace las cuentas

0

Cada grancanario recibirá 173 euros frente a los 185 de Tenerife, lo que supone 20 millones menos en inversiones en 2019, y los 2.015 de El Hierro
El REF ya contempla solidaridad y territorio, pero la diferencia con la media de 511 euros y los 1.899 de la isla que más recibe rompe todas las barreras
Gran Canaria recibe 125 millones menos que Tenerife en inversión en cinco años

El Cabildo de Gran Canaria ha pedido hoy a los grupos del Parlamento regional que no aprueben las cuentas de la Comunidad Autónoma de 2019 porque discriminan a la ciudadanía grancanaria con una renta per cápita que no solo es la menor del archipiélago, sino que está muy por debajo de la media y muy por debajo de la prevista para la isla que más recibe.

Y es que los criterios del REF ya contienen mecanismos correctores que tienen en cuenta territorio, solidaridad y población, pero esta distribución rompe todas esas barreras porque el Gobierno canario destinará, en los capítulos 6 y 7 de inversiones, apenas 173 euros por persona en Gran Canaria frente a los 185 de Tenerife, mientras que la isla que más recibe por habitante, El Hierro, contará con 2.015 euros, seguida por La Gomera con 1.655, La Palma con 750, Fuerteventura con 614 y Lanzarote con 528 euros por habitante. De esta manera, el Gobierno canario prevé destinar 146 millones a Gran Canaria frente a los casi 166 millones previstos para Tenerife, 20 millones menos.

Eso en cuanto al próximo año, en este 2018, la renta per cápita de Gran Canaria se ha situado en 159 euros con 133 millones de inversión, mientras Tenerife tiene destinados 150 millones de euros a razón de 168 euros por persona. En definitiva, otros 17 millones menos en inversiones.

En cuanto a la inversión ya liquidada de los tres años anteriores, 2015, 2016 y 2017, Gran Canaria recibió 437 millones de euros, 173 euros por persona, frente a los 525 millones de Tenerife con una inversión por habitante de 196 euros, lo que supone una diferencia de 88 millones en perjuicio de Gran Canaria. En ese periodo, La Gomera fue la isla que más cuantía per cápita obtuvo con 1.020 euros por persona y una inversión de 64 millones de euros.

Con todo, Gran Canaria recibe en cinco años 125 millones de euros menos que la otra isla capitalina solo con respecto a los capítulos 6 y 7 de inversiones, y una vez más en 2019 sus habitantes serán los que menos reciban de Canarias,  aseveró hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, junto a la vicepresidenta María Nebot y el consejero Juan Francisco Trujillo en representación del resto del grupo de gobierno.

Si bien esta defensa de Gran Canaria no tiene capacidad para cambiar la mayoría parlamentaria que apoya estas cuentas, Morales sostuvo que el Cabildo no “mirará para otro lado” ni participará de “silencio cómplice” alguno porque ejercerá su derecho a denunciar ante la opinión pública esta discriminación “que cuenta con CC, PP y Asamblea Socialista de La Gomera” a pesar de las bolsas de pobreza, paro y necesidades de Gran Canaria.

3.000 millones de desequilibrio desde 2000, según la CCE

La participación de Gran Canaria en el Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias pasó de 2000 a 2015 del 42 al 38 por ciento, lo que supone una fuerte caída debido, entre otras cuestiones, a las inversiones públicas discriminatorias cifradas por la Confederación Canaria de Empresarios en 3.000 millones de euros.

Gran Canaria ha pasado de encabezar los datos del Valor Bruto Añadido a ocupar el quinto puesto en el periodo 2003-2015, a partir de 2015 los datos no están disponibles.

La distribución inicial del Fondo de Desarrollo de Canarias se basaba en la denostada triple paridad que perjudicaba enormemente a Gran Canaria y el Cabildo se opuso frontalmente, el Gobierno corrigió, pero no usó los criterios del REF, que son los que tienen consenso, y finalmente Gran Canaria sigue perdiendo 20 millones de euros al año, subrayó Morales como otro ejemplo de discriminación al que se ha sumado el desequilibrio en las inversiones que se producen a través de la Zona Especial Canaria.

Morales recordó que, a petición de Unidos por Gran Canaria, el Cabildo creó una comisión para estudiar los desequilibrios que concluyó, entre otras cuestiones, con que el 60 por ciento de los cargos intermedios de Turismo, Política Territorial y Hacienda pertenecían a Tenerife mientras solo el 22 por ciento lo era de Gran Canaria.

“Y nos decían que cómo usábamos ese argumento, a nosotros nos parecía importante y una clara demostración es que en los últimos días hemos sabido que el 80 por ciento de las empresas de la ZEC que pretendían invertir en Canarias fueron desviadas a Tenerife”, una situación que ha sido denunciada por el propio presidente de la ZEC, Antonio Olivera, que se ha comprometido a realizar una auditoría, si bien algunos inversores ya le han expuesto al presidente grancanario que han sido presionados para redirigir su apuesta a Tenerife.

Ello ha hecho que, en el último año, en Tenerife se hayan creado 772 puestos de trabajo frente a los 320 de Gran Canaria, detalló Morales, quien concluyó que no hay justificación alguna para todas estas discriminaciones para con esta isla, ya que todo responde a una estructura de poder que daña a Gran Canaria.

S. C. DE TENERIFE: El Consistorio alcanza un principio de acuerdo con los representantes de Elite Taxi

0

Las conclusiones de la cita mantenida con el alcalde, a petición del colectivo, sobre rescate de licencias y la tarifa, serán trasladadas a la Mesa del Taxi

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, alcanzó este lunes un principio de acuerdo con los representantes de Elite Taxi acerca de sus reivindicaciones en materia de rescate de licencias y modificación de la tarifa. Las conclusiones de este encuentro, que se ha celebrado a petición de la referida agrupación, serán abordadas próximamente en la Mesa del Taxi del municipio, con todas las organizaciones del sector.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, avanzó que en el encuentro “se acercaron posturas y, entre otras cuestiones, se fijó en 52 licencias la cantidad restante a rescatar durante 2019. De esa forma, el Ayuntamiento refrendaría el compromiso alcanzado en su día con el sector y lograría, al mismo tiempo, la ratio de 732 licencias que fija la ordenanza municipal del taxi”.

Tras lamentar que esta reunión no sea haya planteado antes de las huelgas realizadas los pasados días 8 y 16, que seguramente se hubieran evitado, el edil manifestó que las previsiones del Consistorio “pasan porque el estudio sobre la tarifa pueda estar listo en diciembre”.

“Una vez que esté en nuestro poder –agregó–, se convocará a la Mesa del Taxi, para que sea este órgano el que defina tanto la propuesta de modificación de la tarifa, que será remitida posteriormente a la comisión de precios del Gobierno de Canarias para su actualización, como los aspectos relacionados con el rescate de licencias previsto para 2019”.

Arteaga valoró la predisposición al diálogo mostrada por las partes y reiteró que el Ayuntamiento “ha tendido la mano al sector del taxi, no solo escuchando sus demandas sino tomando también importantes decisiones para la supervivencia y mayor competitividad del mismo”, subrayó.

El concejal recordó que el rescate se traduce en su adquisición por parte de esta administración. “Hoy en día, el Ayuntamiento abona a los profesionales 32.000 euros por cada una de las licencias rescatadas, una cantidad que sale tanto de las arcas municipales como del Cabildo de Tenerife, es decir, del dinero de todos los santacruceros y todos los tinerfeños, para lograr la supervivencia del sector”, explicó.

CANARIAS: El SCS creará un Comité Autonómico de Evaluación de Medicamentos de Alto Impacto

0

Esta mañana se celebró en Las Palmas de Gran Canaria la jornada ‘Comités de Evaluación de Medicamentos de alto impacto: una herramienta para compartir decisiones’

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, acompañado por el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, y por el director-gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Víctor Naranjo, inauguró esta mañana en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria la jornadaComités de Evaluación de Medicamentos de alto impacto: una herramienta para compartir decisiones en la que se analizó la repercusión social y económica que puede tener la inclusión de un nuevo medicamento en un sistema sanitario y en la que se anunció la creación de un Comité Autonómico de Evaluación de Medicamentos de Alto Impacto (CAEMAI).

Los objetivos generales del CAEMAI son informar y asesorar sobre la utilización terapéutica de los medicamentos de alto impacto, para lo que establecerá los criterios por los que un medicamento es considerado “de alto impacto” y evaluará la efectividad, seguridad, indicaciones de uso y seguimiento de los medicamentos que cumplan estos criterios.

Además, evaluará las propuestas de reducción del gasto farmacéutico que proponga la industria farmacéutica distribuidora de los medicamentos, proponiendo acuerdos que sean aplicables a las Gerencias de los centros dependientes del SCS. También se encargará de evaluar los informes de efectividad y seguridad y de evolución del gasto en estos medicamentos en los centros dependientes del SCS.

El CAEMAI del SCS estará constituido por profesionales de reconocida experiencia para elaborar informes, recomendaciones y asesorar al SCS en todo lo relacionado con los medicamentos de alto impacto. Este organismo dependerá de la Dirección del SCS y formarán parte de él, entre otros, los presidentes de las comisiones de Farmacia de los hospitales del SCS, representantes de los servicios de Evaluación y de Uso Racional del Medicamento y Control de la Prestación, entre otros miembros. Además, para la evaluación de medicamentos concretos se podrá contar con profesionales médicos de reconocida experiencia en el tratamiento de las patologías para las que está indicado.

Evaluación de los medicamentos de alto impacto

La incorporación de medicamentos a la práctica asistencial tiene repercusiones clínicas, organizativas y económicas y, por tanto, es necesario que venga precedida de una evaluación basada en criterios de evidencia.

Actualmente la evaluación clínica de medicamentos en el SCS se realiza de varias maneras:

•  Los medicamentos que se dispensan en el ámbito hospitalario son evaluados por la Comisión de Farmacia y Terapéutica de cada centro sanitario, que decide si se introducen o no en la Guía Farmacoterapéutica del centro.

•  Los medicamentos que se dispensan en el ámbito extrahospitalario son evaluados por el servicio de Uso Racional del Medicamento y Control de la Prestación, que elabora publicaciones con recomendaciones sobre su uso (BolCan, INFARMA, Guía Farmacogeriatría, Guía de uso de medicamentos durante el embarazo…).

Jornada de análisis de la situación en Canarias

A esta jornada asistieron profesionales vinculados al proceso de evaluación, prescripción, dispensación y seguimiento de medicamentos, especialmente los de mayor impacto económico y social, como por ejemplo los equipos directivos de hospitales y de Atención Primaria, jefes de servicio donde se prescriben o dispensan medicamentos de alto impacto, miembros de las comisiones hospitalarias que evalúan medicamentos, y servicios centrales del SCS, entre otros.

Durante las ponencias, diferentes especialistas abordaron los procesos de aprobación y el uso de los medicamentos de Alto Impacto en España. Así, el jefe del departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, César Hernández, repasó el papel de la AEMPS en la autorización de los fármacos de alto impacto; el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Miguel Ángel Calleja, habló sobre el trabajo que desarrollan las Comisiones de Farmacia y Terapéutica en la utilización de fármacos de alto impacto, mientras que el subdirector de Farmacia del Servicio Navarro de Salud, Antonio López, habló sobre la experiencia en evaluación y uso de medicamentos de alto impacto en Navarra.

Tras las ponencias se celebró un foro de debate sobre la situación actual en el SCS en el que participaron los jefes de servicio de Farmacia de los cuatro hospitales universitarios del SCS: Aranzazu Velaz (Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil), Francisco Javier Merino (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria), María Victoria Morales (Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín) y Gloria Julia Nazco (Hospital Universitario de Canarias). Tras este debate, el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, planteó las propuestas de actuación para el futuro en el SCS.

La jornada se clausuró con un taller en el que la integrante del Grupo Coordinador Génesis de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria Sandra Flores explicó algunos aspectos prácticos del proceso de evaluación de un medicamento siguiendo la metodología Génesis, que es un método validado para realizar este tipo de evaluaciones.

TENERIFE: Reunen a un centenar de expertos en la Cumbre de Impacto de Innovación Biomédica

0

La iniciativa, organizada a través de la Fundación Bioavance e INtech Tenerife, se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la ULL

 

Tenerife acoge este lunes y martes la Cumbre de Impacto de Innovación Biomédica TTS Global Initiative, una actividad organizada por el Instituto de Tecnologías Biomédicas y el Cabildo -a través de INtech Tenerife y la Fundación Bioavance- que congregará a un centenar de expertos y profesionales del sector biomédico para hablar sobre las nuevas regiones emergentes  e inversiones en innovación durante las primeras fases de desarrollo. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna (ULL), se divide en el Día de la Innovación y el Día de la Inversión.

Cumbre Innovación Biomédica 1La inauguración contó con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal; el decano de la Facultad de Ciencias de la ULL, Néstor Torres; el director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la ULL, Ernesto Pereda; y el director de la cumbre, Cristian Suojanen.

Carlos Alonso indicó que “el Cabildo ha mantenido una apuesta continuada durante los últimos años por el apoyo la investigación biomédica que se genera en Tenerife, con datos que demuestran que el impacto internacional de muchos  de los proyectos que se desarrollan en la Isla en este sector. A lo largo de estas de estas dos jornadas TTS Europe dará a conocer a los inversores locales las experiencias de los expertos y empresarios asistentes a la cumbre, mostrando las oportunidades del sector biomédico y las claves para minimizar los riesgos y llevar a cabo inversiones de este tipo para apoyar el futuro de la innovación en ciencias de la salud en Tenerife”.

Por su parte, Antonio García Marichal señaló que “el objetivo de esta cumbre es proporcionar capacitación, experiencia y conectar a destacados expertos nacionales e internacionales con investigadores, médicos y oficinas de transferencia de tecnología nacionales, así como con otras partes interesadas en la innovación del sector de las ciencias de la salud de Tenerife. Es una de las labores que venimos realizando desde INtech Tenerife, en la que ponemos a disposición de las empresas diferentes enclaves para su asentamiento”.

El Día de la Innovación, que tendrá lugar hoy en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la ULL, reunirá a los actores clave interesados en establecer redes de colaboración excepcionales, el aprendizaje y el desarrollo de negocios tomando partido en debates y deliberaciones. La jornada está diseñada para construir el sector biomédico de Tenerife y potenciar una cultura de innovación en la Isla. La atención se centra en todos los aspectos importantes para la innovación del sector biotecnológico en etapa temprana, desde la política de innovación y la construcción de una cultura de innovación, hasta la transferencia de tecnología y licencias. Así, se abordarán temas como la creación de empresas, spin-off, el desarrollo de negocios estratégicos, la asociación con la industria y el capital de riesgo, la propiedad intelectual o el espíritu empresarial.

Por su parte, el Día del Inversor, que se desarrollará mañana, incluye una sesión a puerta cerrada bajo el título Oportunidades de inversión en Biomedicina. El debate contará con la presencia de los principales empresarios e inversores de la Isla, que tendrán la oportunidad de aprender de algunos de los principales expertos, fondos de inversión e instituciones en este sector. La cita contará con la presencia de Juan Carlos López (Managing Director, Haystack Sciences, ex Global Head of Academic Alliances, Roche, and ex Editor in Chief, Nature Medicine,); Javier García (Managing Partner, Columbus Capital Partners); Lubor Gaal (Senior Vice President & Head of Europe, Locust Walk Partners), Steve Ferguson (Deputy Director, Licensing & Entrepreneurship, National Institutes of Health (NIH) y Christian Suojanen (Presidente, TTS Global Initiative).

 

TELDE: Nueva función del concierto «Badabalum: Al paso, al trote, al galope» el domingo 2 de diciembre

0

El Teatro Municipal juan Ramón Jiménez de Telde repite función del concierto que cosechó un gran éxito en su anterior cita

 

Este presenta un concierto para toda la familia,  “Al paso, al trote y al galope…” una obra con una melodía para la cabeza y un ritmo para los pies.

Una forma de sumergirse en el universo de la música descriptiva gracias a la voz, al piano, al clarinete y a la percusión.

Con una melodía en la cabeza y un ritmo en los pies, surgirán mil preguntas sobre la banda sonora de una noche estrellada.

Una nueva producción de Cristina Martín al frente de “Badabadum…estamos musicando”

 

LAS PALMAS DE G.C.: Taller Iniciación a la escritura creativa y su oralidad.

0

Los próximos 1 y dos de diciembre, tendrá lugar en la sede de la Asociación Atlas de Las Palmas de Gran Canaria situada en la calle Anzofé número 35 de la Isleta.

 

Está destinado  a personas que quieran aprender las herramientas básicas para escribir un texto (poesía, escritura libre, relato corto o cuento corto) y para trabajar la expresión oral del mismo independientemente del nivel.

En este taller obtendrás técnicas efectivas para desarrollar tu propia escritura y las herramientas básicas para comunicarlas a tu público.

La organización pondrá a disposición de los participantes en el taller el material necesario para su desarrollo.

Sus objetivos son:

* Generar ideas para escribir.

* Buscar el flujo creativo y el placer escénico.

* Estimular la propia creatividad literaria y oral.

* Expresar las emociones en un texto y en la escena.

* Despertar el espíritu crítico.

* Entender cómo ser eficaz en nuestros escritos y en la comunicación.

La fecha límite para inscribirse es éste 28 de noviembre y aun quedan plaza libres, tiene una duración de 8 horas y se desarrollará de 10 a 14 horas ambas jornadas

Profesores: Mina Dafnau (actriz)  y Tebu Guerra (escritor)

Mina Dafnau, actriz. Se ha formado con maestros de la talla de Raúl Serrano, Tamzin Townsend, Assumpta Serna, Scott Cleverdon, Adan Black, Cristopher Geitz, Coral Antón (canto) y Julie Dossavi (danza) a lo largo del territorio europeo.

            Ha realizado trabajos como: “La revue nègre” con la Ópera Cómica de París, “Crisis” con Elo SjØgren, “A través de sus ojos” con Andrés Díaz-Salazar, “La mamá veterinaria” (espectáculo unipersonal de creación propia sobre la violencia de género), “Platero y Bacalov” (espectáculo propio con narración oral y música), “Women alive!” (donde trata el derecho al aborto) o “La violencia genera…” (performance sobre la cadena perpetua). Actualmente se le ha visto en “Costa del Kongsvik” (serie cómica de la televisión noruega). También, su interés por el teatro en verso la llevó a ingresar en la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el 2012.

            En sus espectáculos combina distintas disciplinas como la danza, las artes plásticas, el canto y la poesía, siempre con un mensaje muy claro: mostrar pasión por su oficio y compromiso social.

            Además de su faceta como actriz, cabe destacar su labor como docente, periodista teatral en MasTeatro.com y vestuarista en distintos montajes, tanto en cine como en teatro.

            Recientemente ha comenzado un nuevo proyecto pedagógico: Expresa tu cuerpo creativo donde pone en relieve el lenguaje corporal en la comunicación. Y ayuda a los emprendedores a expresar de manera efectiva su propuesta de valor por medio de la comunicación verbal y no verbal.

Tebu Guerra se forma en escritura, diseño gráfico, fotografía y teatro, siempre compaginando el trabajo gráfico y visual con proyectos de escritura y edición.

Comienza a escribir por vocación desde joven asistiendo a cursos de escritura de guión y cursa cuatro años de estudios de narrativa en el Aula de Escritores de Barcelona. Allí es donde comienza a publicar sus propios relatos y a colaborar con publicaciones en varias revistas digitales.

Publica (junto a Gemma Solsona) el libro “Valguamar, cuentos de lugares, amores y difuntos” y también “Todo eso”, con la que Cuadrilátero Teatro haría una adaptación libre para su espectáculo Se vende. Colabora con el colectivo literario Gilles de Rai publicando en la revista y participando en sus cabarets literarios, eventos de lectura, recitales y microteatro.  Bajo el nombre de Impro Typo lleva años improvisando textos personalizados para el público con su máquina de escribir. Además  organiza y produce creaciones destinadas a la puesta en escena con un formato entre el repentismo y la improvisación. Pone en marcha su web tebuguerra.com en la que reúne algunos de sus escritos.

Todo esto le lleva a, en 2014, crear la editorial Aparenta Ediciones, en la que realiza la labor de editor, diseñador gráfico y maquetador. Sello con el que edita sus textos y el de otros autores, junto a artistas visuales.

Actualmente organiza, junto a Cero Fanzine y Studio 37 la Feria Cozidos de fanzines, continúa su labor de Impro Typo, realiza talleres de escritura creativa, participa en el Poetry Slam de Canarias y es miembro creativo del colectivo escénico Luminéxico.

La información del evento se subirá al facebook:

Taller: Iniciación a la Escritura  Creativa y su Oralidad 

Un niño de cuatro años recibe la Medalla al mérito civil por salvar a su madre

0

Los hechos ocurrieron el pasado verano en Castilla y León, cuando un niño de cuatro años fue capaz de avisar al 112 de que su madre estaba mala, dio la dirección de su casa y acercó el teléfono a su madre para que pudiera contar lo que le ocurría. Todo un éxito.

Lucas Álvarez Toribio, que así es como se llama el niño, ha sido reconocido ahora por semejante gesto. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le ha condecorado con la medalla de oro con distintivo rojo al Mérito de Protección Civil 2018.

Captura De Pantalla 2018 11 26 A Las 20.35.53

El PP pide la paralización de la instalación de semáforos en la A-5

0

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ayuntamiento de la capital para “solicitar la suspensión inmediata de la instalación y puesta en funcionamiento de semáforos en la A-5 que provocarán, como el propio Ayuntamiento reconoce, un aumento del 350% en los atascos en dicha vía que perjudicarán gravemente a un millón de habitantes del sur metropolitano”.

La iniciativa asegura que habrá también “un aumento de las emisiones contaminantes derivadas de dichos atascos, que perjudicará gravemente, no solo a las ciudades y municipios del sur, sino también a barrios pertenecientes a la capital, además de suponer un perjuicio medioambiental a un pulmón verde tan importante para la capital y para la propia región como es la Casa de Campo”.

El PP indica que ha presentado esta iniciativa ante “la ausencia de informes solventes, la improvisación de las medidas y la falta de respeto institucional”. En la proposición no de ley se expone que “la instalación de semáforos en la A-5 se plantea, no como una medida anticontaminación, sino como una mera barrera para el millón de habitantes del gran sur metropolitano”.

Además, afirma que es “una barrera que pretende expulsar de la capital a unos ciudadanos a los que se les va a recortar derechos como el recogido en el Artículo 19 de la Constitución Española, a la libre circulación”.

Según el PP, “el Ayuntamiento de Madrid está poniendo en marcha estas medidas de manera absolutamente unilateral sin que haya existido el más mínimo contacto institucional con ciudades que tienen frontera con Madrid como puede ser Alcorcón”.

El Gobierno se vuelca en las andaluzas

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros participarán de manera muy activa en los últimos días de la campaña de las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre.

Sánchez se desplazará hasta Marbella (Málaga) para participar en su segundo y último mitin con la candidata socialista a la Presidencia del Gobierno, Susana Díaz. El primer domingo de la campaña, el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE también arropó a la candidata a la reelección en un acto del partido en Chiclana (domingo) en el que afirmó que “el tren de las victorias socialistas tiene su primera parada en Andalucía y la segunda, en las municipales y autonómicas de mayo”.

Pero no será el único miembro del Gobierno en dedicar parte de la jornada del martes a pedir el voto por el PSOE. La vicepresidenta, ministra de Relaciones con las Cortes y de Igualdad, Carmen Calvo, con actos en La Carolina (Jaén) y Granada, mientras que el ministro de Fomento y secretario de Organización, José Luis Ábalos, acudirá a un mitin en Cádiz.

Ábalos es el miembro del Gobierno que, por su cargo de ‘número tres’ del PSOE ha tenido más presencia en la campaña electoral. Pero por Andalucía también han pasado, o lo harán en los últimos días antes de la cita urnas, otros integrantes del Gabinete de Sánchez.

Las ministras de Trabajo, Magdalena Valerio; la de Sanidad, María Luis Carcedo; o la Hacienda, María Jesús Montero; y el ministro de Agricultura, Luis Planas. De hecho, fuentes socialistas indicaron a Servimedia que tanto Montero como Planas estarán además en el acto de cierre de la campaña de Díaz en Sevilla.

Casa Real explica que solo fue un «saludo protocolario» del Rey emérito al heredero saudí

0

La Casa del Rey aseguró este lunes que la foto en la que se ve al Rey emérito, Juan Carlos, con el heredero saudí, Mohamed bin Salman, es solo un «saludo protocolario».

Desde Zarzuela, según fuentes consultadas por Servimedia, recuerdaron que don Juan Carlos ha acudido a todos los Grandes Premios de Fórmula Uno que se han celebrado en Abu Dabi.

Si bien, matizaron que «desde que no es rey, hay un sencillo paso por la sala de autoridades con un saludo protocolario» pero sin mas reuniones ni nada». Además, insisten en que esta visita de Don Juan Carlos, que estA vez estuvo acompañado por la infanta Cristina, es un viaje «privado del todo».

De esta manera justifican la foto de exjefe del Estado con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, al que se ha llegado a señalar como responsable intelectual de la muerte del periodista Jamal Khashoggi en la embajada saudí de Estambul.

Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los rurales

0

La supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades.

Así lo recoge el estudio ‘Ventaja o paradoja: el reto para los niños y jóvenes que crecen en ciudades’ elaborado por la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, que muestra que no todos los niños se benefician de la llamada “ventaja urbana”, según la cual los habitantes de zonas urbanas viven mejor porque tienen ingresos más altos o mejores infraestructuras y servicios.

“Para los padres de zonas rurales, las razones para salir de las ciudades parecen obvias: mejor acceso a trabajos, atención sanitaria y oportunidades educativas para sus hijos”, según explicó el director de Datos, Investigación y Política de la organización internacional, Laurence Chandy.

Sin embargo, “no todos los niños de zonas urbanas se están beneficiando de la misma manera”, ya que “millones de niños que viven en ciudades salen peor parados que sus iguales que viven en el medio rural” al estar expuestos a otros factores relacionados con la pobreza, entre las que se incluye, por ejemplo, la contaminación o la violencia.

Según el informe, 4,3 millones de niños pobres que viven en ciudades tienen más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que sus iguales en zonas rurales. Asimismo, 13,4 millones de niños pobres en zonas urbanas tienen menos probabilidades de completar la escuela primaria que los del medio rural.

“Los niños deberían tenerse en cuenta en la planificación urbanística, pero en muchas ciudades son olvidados y millones de niños carecen de servicios sociales en suburbios urbanos y asentamientos informales, donde quedan expuestos a riesgos medioambientales y sanitarios debido a la superpoblación”, aseguró el responsable de Unicef.

El estudio se centra en países con ingresos medios y bajos y se estima que más de 1.000 millones de personas viven en suburbios, de las cuales cientos de millones son niños. “África y Asia se están urbanizando rápidamente, y se calcula que en el año 2030 siete de las diez mayores ciudades del mundo estarán en Asia”, recoge el informe.

La población urbana de África es la que crece más rápido, con una tasa anual de crecimiento del 3,7%. En la mitad de los países analizados, los niños más pobres de las zonas urbanas tienen dos veces menos probabilidades de acceder a servicios de saneamiento básico que los de hogares urbanos más ricos.

La Comisión Mixta de Transferencias Estado-País Vasco aprueba los primeros traspasos en siete años

0

La Comisión Mixta de Transferencias Estado-País Vasco, reunida este lunes en Bilbao, ha formalizado los acuerdos de traspaso de dos líneas ferroviarias de mercancías y un tramo de la autopista AP-1, en lo que suponen los primeros traspasos al Gobierno vasco desde hace siete años, ya que la última reunión de este órgano fue en 2011.

En concreto, el acuerdo traspasa a Euskadi el último tramo de la AP-1, desde el límite de las provincias de Burgos y Álava hasta el final de la autopista en Armiñón, (Álava), que será efectivo desde el próximo 1 de diciembre, tras el cambio a un nuevo modelo de gestión libre de peaje, y la administración y los servicios ferroviarios de las líneas Basurto Hospital-Ariz e Irauregui-Lutxana-Barakaldo.

Ambas trasferencias dan cumplimiento al Estatuto de Gernika y, en el caso de las líneas de ferrocarril, responden a las resoluciones del Tribunal Constitucional al respecto, de junio de 2016. El

Los acuerdos en la Comisión Mixta de Transferencias, que ha estado presidida por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en representación del Estado, han supuesto volver a la dinámica de acuerdos institucionales entre ambos gobiernos.

Se retoma así, ha dicho la ministra en rueda de prensa, “una obligación legal, de desarrollo y aplicación del Estatuto de Autonomía, desde una perspectiva de lealtad institucional entre las partes negociadoras”.

Batet ha subrayado además que estos acuerdos, así como la reunión de la Comisión Mixta, ponen de manifiesto que el marco constitucional y estatutario permite modelos que reconocen plenamente el autogobierno y refuerzan la cooperación y la coordinación entre administraciones.

Tras su aprobación por el Consejo de Ministros, los dos acuerdos adoptados se publicarán próximamente, como decretos de ampliación de transferencias, de manera simultánea en los boletines oficiales del Estado y Euskadi.

El PP pide que Robles explique la autorización a buques rusos para repostar en Ceuta

0

El Grupo Popular del Congreso de los Diputados registró este lunes una solicitud de comparecencia urgente de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por la autorización a tres buques de la Armada rusa para que repostaran en el puerto de Ceuta.

La solicitud para que Robles comparezca en la Comisión de Defensa se motiva exactamente pidiendo que aclare «si la autorización otrogada a tres buques de la Armada rusa para realizar una escala de tres días con fines de repostaje y avituallamiento en el puerto de Ceuta está consensuada con nuestros aliados internacionales».

Según fuentes del PP, esta autorización ha provocado la indignación de la OTAN, y por ello añade este motivo de comparecencia al de los asuntos tratados por los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de los países de la UE en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión celebrado los pasados días 19 y 20.

El Grupo Popular registró también esta tarde la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que anunció esta mañana el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, para que el jefe del Ejecutivo explique los acuerdos de la reunión de ayer del Consejo Europeo para ratificar el acuerdo del ‘Brexit.

Sánchez ya anunció el sábado que comparecería el próximo día 12 en el Congreso para dar detalles del protocolo en lo que afecta a Gibraltar, aprovechando que ya iba a hacerlo en el debate monográfico sobre la situación catalana que pidieron ERC y el PDECat.

Shawn Mendes se cansa de demostrar que no es gay

0

El cantante ha confesado que está cansado de tener que demostrar que no es gay. La atención que recibe por parte de la gente de su vida provada hace que el cantante sienta una gran presión.

Mendes se ve «obligado» a aparecer con su novia en actos públicos para que los medios y sus seguidores no duden de su heterosexualidad. Este tipo de actos y de presiones le han llevado a tener ansiedad y depresión y ha decidido cortar por lo sano y hacerse eco de esa presión.

«Me gustaría decir que no me importa, pero no es cierto. En el fondo de mi corazón, siento que necesito que me vean con alguien, como una novia, en público para demostrarle a la gente que no soy gay. Aunque en mi corazón sé que eso no es algo malo. Pero hay una parte de mi que todavía piensa eso y odio esa parte de mi», ha comentado Mendes sobre su situación.

Ana Botella asegura que “las mujeres con independencia económica son más activas al denunciar maltrato”

0

La presidenta de la Fundación Integra y exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, asegura que “las mujeres que tienen independencia económica son más activas a la hora de denunciar un maltrato”, factor que debe tenerse en cuenta al hacer frente a este desafío.

En un encuentro informativo con Servimedia, Botella se pronunció así sobre las medidas que pueden tomarse para combatir los malos tratos a mujeres en España, al seguir produciéndose asesinatos y denuncias pese a la actuación de distintas instituciones.

A este respecto, la presidenta de la Fundación Integra, creada en 2001, explicó que uno de los cometidos de su organización es ayudar a la integración laboral de mujeres que han sufrido malos tratos, labor que realizan con otros colectivos desfavorecidos de la sociedad.

En este sentido, Botella, al referirse a posibles medidas para mejorar la lucha contra los malos tratos, indicó que “la única independencia que hay, mientras no se demuestre lo contrario, es la independencia económica”. Por ello, sostuvo que “las mujeres que tienen independencia económica son más activas, por ejemplo, a la hora de denunciar un maltrato”.

ALTO PORCENTAJE DE ÉXITO

La presidenta de la Fundación Integra explicó que su entidad, en sus 17 años de existencia, ha logrado la integración laboral de unas 12.000 personas, a un ritmo de 1.000 al año. Resaltó que en actuaciones de inserción laboral han tenido un 90% de éxito, porcentaje que incluye a numerosas mujeres maltratadas que han encontrado un empleo y mejorado su situación.

Botella indicó que en los procesos de inserción laboral en los que trabaja su entidad hay “muy poco fracaso”, algo que atribuyó al carácter de las personas beneficiadas y a la discreción de las empresas. Apuntó que los beneficiados de los proyectos de la Fundación Integra en muchos casos suelen ser personas “que nunca jamás tuvieron una oportunidad”, por lo que la aprovechan “cuando se les tiende una mano”.

Además, la exalcaldesa destacó la “discreción” con la que trabajan las empresas que insertan laboralmente a las personas, ya que evitan dar a conocer el pasado de los contratados para favorecer su integración laboral.

La Fundación Integra hizo balance el pasado 30 de octubre sus resultados, en los que se resaltó que, desde la creación de la entidad en 2001, se ha ayudado a encontrar trabajo a 12.000 personas en situación de exclusión social y con discapacidad.

COLABORACIÓN CON 200 ENTIDADES

Por porcentaje de edad y sexo, el perfil de los empleados se corresponde con mujeres de 36 a 45 años (23%), mujeres de 26 a 35 (19%), mujeres mayores de 45 años (16%), hombres mayores de 45 años (10%), hombres de 36 a 45 (9%), hombres de 26 a 35, mujeres de 18 a 25 (8%) y, por último, hombres de 18 a 25 (7%).

En cuanto a la distribución por provincias, los contratados durante este periodo de tiempo se encuentran en Madrid (50%), Barcelona (21%), Valencia (14%), Sevilla (8%), Baleares (3%), Pontevedra (2%), Castellón (1%), Granada (1%) y Córdoba, Huelva, Cádiz, Málaga y Almería (1% entre todas).

Además, para la mejora de la empleabilidad, Integra cuenta con un programa de formación prelaboral compuesto por 15 talleres, ‘coaching’ y ‘mentoring’ para reforzar sus competencias y formación profesional, a través de un programa de becas ofrecido por la Universidad Francisco Vitoria y la Asociación de Servicio Integral Sectorial para Ancianos (Asispa). La fundación colabora con más de 200 entidades sociales públicas y privadas de toda España, así como con el Ministerio de Sanidad.

Científicos españoles desarrollan una vacuna contra el virus de Zika

0

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un una nueva vacuna contra el virus de Zika, que en 2015 provocó una emergencia mundial ante la virulencia de un brote en América Latina.

Este virus, para el que actualmente no hay ninguna vacuna licenciada, se transmite principalmente mediante la picadura de mosquitos del género Aedes, y su infección puede causar graves trastornos neurológicos como el síndrome de Guillain-Barré o microcefalia.

Publicados en la revista Scientific Reports, los resultados de este trabajo demuestran la efectividad de una vacuna en ratones. El estudio ha sido liderado por Juan García-Arriaza y Mariano Esteban, ambos investigadores del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, en colaboración con Miguel Ángel Martín-Acebes, científico del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.

La nueva vacuna, denominada MVA-ZIKV, se ha desarrollado siguiendo la misma estrategia utilizada previamente por los autores para vacunas frente a enfermedades como el ébola, la fiebre chikungunya, la hepatitis C o el VIH/SIDA.

Según los investigadores, “una sola dosis de esta vacuna es capaz de controlar la infección por el virus de Zika en ratones susceptibles, protegiendo de manera eficaz frente a la infección por el virus”. Aunque ya existen otros candidatos de vacuna, hasta el momento no se ha licenciado ninguno. Por eso, los buenos resultados del presente trabajo refuerzan la posibilidad de que MVA-ZIKV pueda ser considerada para luchar contra el Zika. “En futuros estudios trataremos de determinar qué componentes del sistema inmune están relacionados con la protección ante este virus y cómo evitar la transmisión del virus de la madre infectada al hijo”, explicó Patricia Pérez, también investigadora del instituto del CSIC y primera autora del trabajo.

Además, estos abren la puerta a ensayos en primates no humanos que confirmen la efectividad de la vacuna y futuros ensayos clínicos en personas, para los que los investigadores esperan poder obtener financiación. “La vacuna MVA-ZIKV posee unas propiedades inmunogénicas y de seguridad que hacen que sea un candidato vacunal idóneo para evitar la enfermedad y su propagación”, concluyó García-Arriaza.

Alemania invita a España a sumarse al núcleo duro de la UE tras el ‘Brexit’

0

El Gobierno alemán invitó este lunes al Ejecutivo español a sumarse al núcleo duro de la UE tras el ‘Brexit’, ya que «los proeuropeos, en todos los debates de la UE, tenemos que unirnos más que nunca porque queremos fortalcer a Europa tanto en el interior como en el exterior».

Así lo trasladó el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, en una rueda de prensa conjunta, a su homólogo español Josep Borrell, en la que destacó que «Alemania y España están en la misma línea» y subrayó que «hace casi 33 años que España está bien arraigafa en la UE y, en este tiempo de reformas difíciles y dolorosas, se ha fortalecido a sí misma y a la UE».

Apuntó que, «en vista a los debates que hay en España, Alemania apuesta por una España fuerte y unida», una posición que el Gobierno alemán ha defendido «en el pasado, en el presente y en el futuro»

Por ello, dijo que actualmente se necesita en la UE a un país, a una población y a un gobierno tan europeísta como el español, puesto que «los proeuropeos, en todos los debates de la UE, tenemos que unirnos más que nunca porque queremos fortalcer a Europa tanto en el interior como en el exterior.

Afirmó que su país aprovechará que el año que viene será miembro no permamente del Consejo de Seguridad de la ONU para cooperar estrechamente con España y apuntó la importancia de reforzar la colaboración bilateral a partir de la organización de cumbres entre los secretarios de Estado para la UE y el intercambio de diplomáticos entre ambos países.

Por su parte, Borrell confesó su «enorme satisfacción» por mantener un encuentro con Maas, con quien dijo compartir «muchos puntos de vista sobre el futuro de Europa» y apuntó la ambición española de estar junto con el eje franco-alemán para impulsar la integración en la UE, especialmente tras el ‘Brexit.

También compartió la necesidad de reforzar las relaciones políticas bilaterales «de forma estructurada» mediante una fluida comunicación entre las direcciones generales de los ministerios de ambos países, el impulso del Foro Hispano-Alemán, la creación de una «antena de diplomáticos», al estilo de la colaboración franco-alemana.

Por último, manifestó que la importancia de «incorporar a España a quienes son inevitablemente los dos grandes motores de la integración» representa una «condición necesaria pero no suficiente para construir una Europa política».

El Ibex sube casi un 2% y recupera los 9.000 puntos

0

El Ibex-35 inició la semana con un ascenso del 1,96%, hasta situarse en los 9.091,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones consecutivas al alza.

En la jornada, la mayoría de valores lograron ganancias, siendo las más elevadas para Telefónica (+4,38%), Técnicas Reunidas (+3,98%), BBVA (+3,45%) y Mediaset (+2,92%).

En el lado contrario, registraron pérdidas tres valores: DIA, que se dejó un 2,58%; Grifols perdió un 0,66%, y Red Eléctrica retrocedió un 0,34%.

Entre las principales compañías del selectivo español, todo fueron ganancias. A las que lograron Telefónica y BBVA se sumaron las de Banco Santander (+2,89%), Inditex (+1,34%) e Iberdrola (+1,27%).

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 121 puntos.

Las empresas extranjeras mejoran su valoración sobre el clima de negocios en España

0

Las empresas extranjeras son más optimistas sobre el clima de negocios en España para este ejercicio y el próximo, de que lo que eran durante 2017, conforme revela el Barómetro elaborado por el ICEX, Multinacionales por marca España y la escuela de negocios IESE, para medir precisamente su previsiones de crecimiento en inversión, facturación, empleo y exportaciones.

Un 93% de las empresas encuestadas para el estudio confiesa que aumentará o mantendrá sus inversiones en España en 2018; y el porcentaje de las que proyecta mantener o reforzar sus plantillas se incrementa desde el 89 al 91% en el último año.

El optimismo se basa en que un 91% espera elevar o repetir la facturación, frente al 85% que lo declaraba en la edición del barómetro anterior, y un 74% indica que exportará a terceros mercados desde España, frente a solo un 4% que proyecta disminuir dichas ventas en el exterior.

El Barómetro que marca este año su undécima edición se elabora en base a encuestas en 520 empresas extranjeras efectuadas en los pasados meses de mayo y junio, y pulsa sus expectativas de negocios e inversión.

Según el Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la inversión directa extranjera en España creció el pasado año un 1% y alcanzó los 36.000 millones de euros, y la tendencia se ha acelerado durante este año.

Así en el primer semestre dicha inversión ascendió 18.052 millones, cuantía que implica un incremento interanual del 21% y es la cifra más alta recibida por el país en un semestre en la última década.

“España tiene hoy una economía más abierta, más competitiva y, por tanto, menos vulnerable”, subrayó la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, durante la presentación del estudio.

La secretaria de Estado atribuye el «atractivo» del país para la inversión extranjera a «las oportunidades que presenta una economía creciendo por encima de las principales economías desarrolladas del mundo» y a que España es percibida como un destino de inversiones en el mercado doméstico y «para expandirse a terceros mercados”.

Detenidos tres hombres tras parar un autobús en Málaga y asaltar al conductor

0

La Policía Local de Málaga ha detenido a tres hombres en diferentes operaciones durante el fin de semana, uno de ellos acusado de detener un autobús y asaltar al conductor golpeándole violentamente.

El hombre detenido actuó la noche del sábado y fue detenido esa misma noche por la Policía Local. El detenido es un hombre de unos 32 años y natural de Málaga, acusado de un delito de lesiones a un conductor de la Empresa Malagueña de Transportes.

El detenido se encontraba en estado de embriaguez y amenazó e intentó agredir a las personas que se encontraba por la calle. Después de esto paró un autobús golpeándolo, asaltó al conductor y le agredió propinándole un cabezazo. El conductor fue atendido por una ambulancia y el hombre detenido.

 

 

La CEP traslada a Compromiso por Galicia sus líneas estratégicas de cara a elecciones europeas

0
  • La Confederación explicó las prioridades del empresariado en infraestructuras, logística y formación.

Vigo, 26 de noviembre de 2018.-El Presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, trasladó a la directiva de Compromiso por Galicia, las principales líneas estratégicas que en infraestructuras, logística y formación demanda el empresariado de la provincia, de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

En el encuentro institucional mantenido esta mañana en la CEP participaron Juan Carlos Piñeiro Docampo, Orlando Villamayor, Daniel Lago Leirós y María Rivera, secretario general, secretario de organización, secretario de programas y coordinadora comarcal para Vigo de Compromiso por Galicia, respectivamente. Por parte de la CEP también estuvieron presentes Lucía Pedroso, César Sánchez Ballesteros y Medardo Arias, contadora, tesorero y secretario general, respectivamente.

“Nuestras prioridades en infraestructuras y logística están muy definidas: la conexión con el Corredor Atlántico ferroviario de la Red Transeuropea de Transportes de la UE, incluidos los ramales que interconecten los cinco puertos de interés general de Galicia (Vigo, Pontevedra-Marín y Vilagarcía, además de Ferrol y A Coruña); la conexión con la PLISAN; el enlace de Alta Velocidad de la provincia con la Meseta; la Salida Sur para mercancías y pasajeros, y el impulso del aeropuerto de Peinador”, expuso Cebreiros.

En el ámbito de la Formación, la directiva de la CEP trasladó sus aportaciones para el fomento de la Formación Profesional y de los certificados de profesionalidad, no sólo por su alta demanda sino por cumplir con las exigencias formativas actuales del empresariado.

“Todos estos aspectos contribuirían a dotar de mayor competitividad al tejido empresarial de esta provincia y de Galicia, potenciando su desarrollo económico, por lo que valoramos positivamente que la directiva de Compromiso con Galicia haya solicitado nuestras sugerencias y aportaciones de cara a las próximas elecciones europeas”, apuntó el Presidente de la CEP.

LAS PALMAS DE G.C.: HiperDino dedica a Fuerteventura su tradicional Belén Solidario

0

Todo lo recaudado irá destinado a la Asociación

Síndrome de Down Las Palmas

Este año el Nacimiento recrea las zonas más emblemáticas de los seis municipios de Fuerteventura

 

 La Fundación DinoSol inauguró ayer su tradicional Belén Solidario en Las Palmas de Gran Canaria, dedicado este año a la isla de Fuerteventura. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, a través de la cual la cadena de supermercados celebra la llegada de la Navidad con la instalación de un Nacimiento con el que recaudará fondos para una causa social.

RecorridoEl Belén Solidario está ubicado en las instalaciones de HiperDino en Miller Bajo y, este año, el importe recaudado, desde este momento y hasta el próximo mes de enero, en la urna que se encuentra junto al Nacimiento irá destinado a la Asociación Síndrome de Down Las Palmas.

La inauguración contó con la participación del vicepresidente de la Fundación DinoSol, Javier Puga; el presidente de la Asociación Síndrome de Down Las Palmas, Francisco Díaz – Casanova; el consejero de Comercio, Industria y Red de Centros y Museos del Cabildo de Fuerteventura, José Juan Herrera; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera.

Belén SolidarioAdemás, asistieron al acto el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y  las concejalas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Inmaculada Medina y Diana Mújica.

Un Belén Solidario dedicado a Fuerteventura

La temática del tradicional del Belén Solidario de la Fundación DinoSol está dedicada a la isla de Fuerteventura. El montaje, compuesto por 400 piezas y con un tamaño de 100 metros cuadrados aproximadamente, recrea los paisajes y tradiciones de la Isla y representa algunas de las zonas más emblemáticas de los seis municipios de Fuerteventura: Puerto de Rosario, Tuineje, Betancuria, La Oliva, Pájara y Antigua.

Un año más, la obra ha sido creada por el belenista grancanario Fernando Benítez, quien lleva vinculado a esta iniciativa desde su origen, hace 25 años.

“Como cada año se ha utilizado para la representación del Nacimiento piezas únicas, buscando el máximo realismo en la recreación de los paisajes y tradiciones canarias. Fuerteventura nos brinda una ocasión extraordinaria para jugar con los ocres, las tierras, las texturas y lograr un resultado que, confiamos, traslade a los visitantes a los distintos municipios de la Isla”, explicó Fernando Benítez.  

El artista aseguró que es uno de los mejores belenes que ha diseñado hasta hoy, destacando, además, los colores utilizados, que distinguen a la isla de Fuerteventura.

En el Belén Solidario se pueden ver las iglesias de Tetir, Santa María de Betancuria y Tuineje, y las Casas de los Coroneles de La Oliva. También están representados los típicos molinos de viento de Antigua y la playa de Cofete en representación de Pájara. En el fondo se distinguen montañas con escasa vegetación, con especies vegetales como tuneras, aulagas y palmeras.

La vestimenta tradicional está lograda en las figuras representadas, entre las que destacan trabajadores del campo, queseros, hilanderas y cabreros. Además, hay una vistosa representación de los típicos calados majoreros que llevan las mujeres con la característica sombrera, emblema de Fuerteventura.

HiperDino inició la elaboración de un Belén tradicional canario en 1993, incorporando el año pasado el componente solidario, coincidiendo con la creación de la Fundación DinoSol. De esta forma, además de crear un espacio único para visitar en estas fechas, contribuye a una causa social, destinando la recaudación de donaciones voluntarias a una causa social y que, en esta ocasión, irá destinada a la Asociación Síndrome de Down Las Palmas.

Esta asociación fue creada en 1987 por un grupo de familiares de personas con síndrome de Down, sirviendo como instrumento para abordar las necesidades e inquietudes de sus miembros y familiares.

El Nacimiento, de alto valor artístico, podrá visitarse en las instalaciones de HiperDino de Miller Bajo hasta el próximo día 5 de enero, en horario de 09.00 a 22.00 horas.

El hijo de Messi revoluciona Internet bailando al ritmo de ‘Sexy and I Know It’

0

Un vídeo colgado en Twitter por el propio Leo Messi nos muestra las habilidades artísticas de su hijo Mateo bailando al ritmo de la sugerente ‘Sexy and I Know It’, popularizada  por el grupo estadounidense de electro hop LMFAO.

La actuación del pequeño Mateo ha revolucionado las redes sociales por la soltura del vástago a la hora de mover el esqueleto.

Descubren una autoescuela sin licencia montada en la azotea de un edificio de siete pisos

0

Una autoescuela sin licencia ha sido descubierta por la Policía de Wuhan (China) en la azotea de un edificio de siete pisos.

Sobre una superficie de 300 metros cuadrados, la autoescuela impartía clases prácticas a diario, a pesar de la reciente ley que prohíbe a todas las autoescuelas operar en el interior de las ciudades.

«Sólo hay algunas vallas publicitarias que funcionan como cercas», dijo un residente que puede ver la autoescuela desde la ventana de su casa.

Por su parte, los administradores del edificio aseguran que no tenían «nada que ver con la escuela», comentó uno de los gerentes al Changjiang Daily.

Desde 2014, todas las escuelas de conducción chinas tienen la obligación de mudarse a los suburbios de las ciudades y ocupar un área de no menos de 10,000 metros cuadrados. Sin embargo, uno de los responsables del centro dio a entender que la ley no se aplica de manera efectiva.  «No somos la única escuela de manejo que rompe las reglas», comentó el trabajador.

La Diputación de A Coruña asiste como entidad invitada al CULTURGAL

0
  • Las secciones de Turismo, Cultura y Lengua suman fuerzas para participar en la Feria de Industrias Culturales que se celebra de 30 de noviembre a 2 de diciembre en el Pazo de la Cultura de Pontevedra.

A Coruña, 26 de septiembre de 2018.-La Diputación de A Coruña es la entidad invitada a la XI edición de Culturgal, la Feria de las industrias culturales que convierte el Pazo de la Cultura de Pontevedra en el mayor escaparate de la producción cultural gallega, con un amplio programa de actividades que van desde presentación de libros a espectáculos u otras propuestas que muestran el más actual de nuestra cultura. Presentación de libros y actividades, talleres y proyecciones, actuaciones y una exposición de mujeres artistas del patrimonio de la institución son algunas de las actividades del programa que desarrolla la Diputación de A Coruña en el Culturgal,

En una feria en la que participan 80 stands institucionales y de empresas culturales que cuenta con un programa más de 120 actividades, la Diputación de A Coruña tendrá una presencia destacada, tanto en el espacio expositivo como en la programación de la feria, al ser escogida como entidad invitada a la nueva edición del Culturgal.

Goretti
Goretti Sanmartín
Xose Regueira
Xosé Regueira

“Ser entidad invitada nos ofrecen la posibilidad de mostrar con mayor fuerza la actividad que está desarrollando la Diputación de A Coruña y acercarla al público que es el protagonista de Culturgal”, señala la vicepresidenta y diputada de Cultura, Goretti Sanmartín, que quiere mostrar también su apoyo a la organización de la feria, “verdadero escaparate para nuestra cultura”. Por su parte, el diputado de Turismo y Patrimonio, Xosé Regueira, considera que “la colaboración especial de esta nueva edición en el Culturgal es para nosotros una oportunidad excepcional para mostrar la relevancia que la Cultura y el Turismo tienen en la acción de gobierno de la Diputación de A Coruña y acercar de una manera directa nuestros programas a los millares de personas que cada año se acercan a la feria, por otra parte, un público interesado y con ganas de conocer las novedades de estos ámbitos”.

Diputacion Coruña
Seputación De A Coruña

Los puestos de la Diputación de A Coruña, de dimensiones mayores que en las anteriores ediciones, dispondrán de un diseño muy visual que acogerá una galería de libros y un espacio de lectura, además de toda la información sobre los principales programas que están desarrollando las áreas de Cultura, Turismo y Patrimonio y Lengua. La naturaleza es la protagonista del diseño que mostrará nuevos materiales informativos de iniciativas como el turismo desde la escuela, el apoyo a festivales o los geoparques del Plan de Patrimonio. Además, el photocoll del concurso de música infantil Quiero Cantar invitará a pequeños y mayores a retratarse con la famosa rana en un evento que contará con el primer concierto del grupo ganador en la categoría juvenil de la nueva edición Pequeños Besbellos, de Pontevedra, y la banda que quedó de segunda en infantil, Los Calistos de Teo.

El programa incluirá también la presentación de las novelas ganadoras de los Premios Torrente Ballester y Reina Lupa, presentados por el autor y autora, Antonio Piñeiro y Marilar Aleixandre, el editor Francisco Castro y la vicepresidenta y responsable del área de Cultura de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín Rei, en un sábado en que el Espacio Carpa acogerá el concierto de los grupos del Quiero Cantar.

Por la tarde, el documental “Tejido Resistente” de Marina Chiavegatto, ganador de uno de los premios Luísa Villalta de la Diputación de A Coruña, se proyectará en el Salón de Actos justo antes de que la directora participe junto con Goretti Sanmartín y Silvia Seixas en una conversación sobre políticas culturales para la igualdad de género en el Espacio Foro. A lo largo de toda la jornada, la dibujante Bea Lema, ganadora del Premio Castelao de Banda Diseñada por su libro “El cuerpo de Cristo”.

Para el domingo día 2 de noviembre la Diputación de A Coruña incluirá en la programación del Culturgal la presentación del acto público artístico sobre la recuperación del Pazo de Meirás con la participación de Goretti Sanmartín y el coordinador Artur Trillo.

Artistas de Colección

A lo largo de los tres días de la feria, la Diputación de A Coruña tendrá abierta en el Espacio Arte una exposición comisariada por Rosario Sarmiento con obras de veinte mujeres artistas de su colección. Ana Soler, Maruja Mallo, Tatiana Medal, Fina Mantiñán, Soledad Penalta, Almudena Fernández o Berta Cáccamo son algunas de las artistas que recoge la exposición que reunirá por vez primera fondos de autoría femenina del patrimonio de la Diputación de A Coruña.

Programa de Actos

Sábado 1

11:00 – 12:00: Presentación de la plataforma de préstamo digital y del club de lectura digital de la Biblioteca de la Diputación de A Coruña. ESPACIO FORO.

12:00-12:30: Presentación de los Premios Torrente Ballester y Reina Lupa de la Diputación de A Coruña. Goretti Sanmartín, Francisco Castro y Antonio Piñeiro. ESPACIO LIBRO.

12:30-13:00: Concierto con los grupos ganadores del Quiero Cantar 2018 . ESPACIO CARPA.

12:00/17:00/18:30: Talleres de Banda Diseñada. Bea Lema. Previa inscripción en info. de la feria. AULAS.

18:00- 19:00: Proyección del documental “Tejido Resistente” de Marina Chiavegatto. SALÓN DE ACTOS.

19:00-19:30: Conversación sobre políticas culturales para la Igualdad de género. Goretti Sanmartín, Marina Chiavegatto y Silvia Seixas. ESPACIO FORO.

Domingo 2

17:30-18:15: Presentación del acto público artístico sobre la recuperación del Pazo de Meirás. Goretti Sanmartín y Artur Trillo. ESPACIO FORO

De 30 de noviembre a 2 de diciembre: Exposición “DAC. Artistas Mujeres de Colección. Fondos del Patrimonio de la Diputación de A Coruña”. ESPACIO ARTE CONTEMPORÁNEO.

Una tortuga pillada con 800 kilos de cocaína nadando en mar abierto

0

Funcionarios de la Guardia Costera de los Estados Unidos han informado del descubrimiento el pasado martes de una tortuga marina, nadando en mar abierto, y que tenía enganchada una cuerda que arrastraba 26 fardos de cocaína; un tal de 800 kilos de ‘coca’ con un valor superior en el mercado a los 47 millones de euros.

Los guardacostas, que pertenecían a los Key West de Florida, liberaron al animal que había sufrido rozaduras significativas en varias parte de su cuerpo, y no creen que la droga haya sido atada a la tortuga de manera intencionada, sino que fue el galápago quien se enredó en la cuerda accidentalmente.

Según informa la revista ‘People‘, nadie ha sido arrestado en relación a los hechos.

El peculiar estado de un reportero de Cuatro en Argentina tras la suspensión del Boca-River

0

Ángel Sastre, reportero de ‘Cuatro’, entró en directo en las noticias del canal desde Buenos Aires para dar las últimas noticias sobre lo ocurrido en la vuelta de la final de la Copa Libertadores.

Cuando el presentador, Roberto Arce, dio paso al reportero, buena parte de los espectadores se quedaron sorprendidos ya que lo que dice durante la conexión no tiene ni pies ni cabeza.

La reacción de Roberto Arce es de sorpresa, como no, e intenta excusar al reportero diciendo que con el ambiente que hay es complicado continuar.

Marcha solidaria por la salud mental en Arbo

0

Arbo, 26 de noviembre de 2018.-El próximo día 16 de diciembre a las 10 de la mañana arrancará en Arbo una marcha solidaria por la salud mental organizada por el Concello de Arbo en colaboración con la asociación Avelaiña. La jornada empezará con una caminata de dificultad media que partirá desde la Plaza del Concello y que tendrá una duración de 5 Km aproximadamente. A su llegada, se organizarán numerosas actividades, habrá regalos para los participantes y varios sorteos para que haya un tiempo de recreo y distensión.

“Arbo, camina por la salud mental” reunirá a numerosas personas entre usuarios, vecinos, profesionales, allegados de Avelaiña y autoridades locales. Estas actividades tienen como objetivo hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la importante labor que desarrolla esta asociación, potenciando la inclusión de las personas con enfermedad mental en la provincia de Pontevedra, mediante la promoción de la mejora de su calidad de vida y la de sus familiares. Un día en el que todos debemos aprender y sensibilizarnos con la problemática de la enfermedad mental y estar dispuestos a colaborar para lograr la mejora en la calidad de vida de estas personas.

Desde el Concello de Arbo y la Asociación Avelaiña animamos a todo aquel que así lo desee, a participar y colaborar en un día tan especial como este. Los donativos (5 euros) se harán en efectivo el día de la “Andadura” a los socios colaboradores de la asociación lo ingresarán con el concepto “participación marcha solidaria de Arbo” en la cuenta: ES27-2100-4046-1121-0009-8385.

Una mujer multada tras conducir por las vías del tren: «el GPS me indicó seguir este camino»

1

Una mujer en Pennsylvania, Estados Unidos , fue sorprendida conduciendo su vehículo sobre las vías de un tren el pasado miércoles sobre las 10 de la noche hora local.

El Departamento de Policía de Duquesne atendió una denuncia en la que se informa de la presencia de un «un vehículo en las vías del ferrocarril» en la ruta estatal 837, tal y como escribieron las autoridades en su página de Facebook.

En la publicación los agentes, que localizaron a la mujer aproximadamente a 15 millas al noroeste de Pittsburgh, aseguraron que la infractora había conducido por las vías porque «su GPS le recomendó ir por este camino».

«La mujer estaba 100% sobria y no tenía ninguna condición física que afectara su toma de decisiones», escribió la policía.

 

Represas alerta a Fomento de la falta de seguridad peonil en el enlace de Puzo en la A-52 con la carretera EP-4006 y el acceso A Cheira

0
  • El Alcalde de Ponteareas reclama a Fomento a señalización de Ponteareas en la salida de Puzo así y en la A-52 desde Ourense

Ponteareas, 23 de noviembre de 2018.-El Alcalde de Ponteareas informa al Ministerio de Fomento de la peligrosidad que supone para los viandantes algunos puntos de las conexiones del enlace de Puzo recién abierto en la A-52, con la carretera provincial EP-4006 y con la carretera municipal que comunica con el lugar de A Cheira en Sano Mateo.

El regidor local envío una comunicación al jefe de unidad de carreteras del Ministerio de Fomento en Pontevedra para trasladarle su disconformidad con la apertura de esta conexión sin que las obras estén finalizadas con las debidas medidas de seguridad nos enlaces con la EP-4006.

Represas le explica que “resulta imposible para los peones transitar con seguridad en la carretera provincial en la zona del enlace con la autovía ya que no hay aceras”.

Además, en el escrito remitido a Fomento, Xosé Represas reclama señalizar debidamente este enlace como salida cara al núcleo de Ponteareas por la carretera provincial así como señalizar Ponteareas en la salida de Ourense pues es el principal núcleo de población de toda la comarca que no figura en la autovía cuando incluso en el enlace de Moreira es también el punto de conexión con Portugal más próximo a la A-52.

Por otro lado, Represas también pone la atención en el vial que cruza por encima de la autovía para acceder al lugar de A Cheira en Sano Mateo de Oliveira así como a varias parroquias del Concello de Salvaterra, “la situación creada es un sinsentido, no completaron el proyecto previsto del puente sobre la autovía y dejan en medio de esta carretera local unos vallados quitamiedos que estrechan el paso e impiden maniobrar adecuadamente a los autobuses y camiones. Hay que tener en cuenta que por esta carretera pasa a diario el transporte escolar. Tal y como dejaron las obras obligan al autobús a invadir el carril contrario par girar”.

Para el Alcalde resulta sorprendente que no se empleen los terrenos expropiados para ofrecer un espacio seguro para los viandantes y cumplir así el mínimo de la seguridad peonil.

Abierto el plazo de presentación de nominaciones para la Gala del Deporte 2018

0

Cangas, 26 de noviembre del 2018.-El Concello de Cangas, a través de la Concellería de Deportes, convoca la “GALA DEL DEPORTE DE CANGAS” que tendrá lugar el viernes, día 11 de enero del 2019, en el Auditorio Municipal a partir de las 20:00 horas.

La Gala del Deporte de Cangas tiene como objetivo primordial premiar a labor y el trabajo de los/las mejores deportistas, hombres y mujeres, en función de sus éxitos deportivos conseguidos a lo largo del año o temporada, así como hacer un reconocimiento en diferentes apartados del deporte de nuestra villa.

Para poder ser nombrado/a la un de los premios de esta Gala por modalidad deportiva, los/las deportistas deberán estar empadronados/as o nacidos/as en el Concello de Cangas y estar federados/as en su deporte, aunque no compitan en un club de Cangas.

Los clubes deberán nombrar a tres deportistas de su entidad para su modalidad deportiva o, de la misma forma, cualquier persona, sin ser club, puede nombrar la algún candidato/a que cumpla los requisitos. Dichos nombramientos, por medio de la hoja oficial que se acerca en la web del Ayuntamiento, deberán presentarse en las oficinas de la Concejalía de Deportes, sita en la Rúa Real nº 29, o bien a través del correo electrónico: deportes@cangas.gal.

El plazo para la presentación de las nominaciones finalizará a las 14:00 horas del viernes, día 14 de diciembre del 2018.

La reunión de deliberación será el martes, día 18 de diciembre de 2018, a las 20:00 horas en la Casa de la Juventud y Deporte. Este jurado de la Gala del Deporte de Cangas estará compuesto por una franja de entre 9 y 11 miembros.

Unidos Podemos pide que las citas para pedir asilo se concedan telemáticamente

0

Unidos Podemos registró este lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide que los refugiados puedan pedir telemática y no sólo presencialmente cita para solicitar asilo, de forma que se eviten colas de toda una noche como las vistas en el CIE de Aluche.

Además, la proposición sugiere aprobar por decreto-ley una ampliación de 12 meses de la situación de interinidad de los funcionarios encargados de este tema en el Ministerio del Interior, de los cuales 94 van a ser despedidos en diciembre y a ser sustituidos por profesionales con menor experiencia, lo que agravará la situación de colapso de la Oficina de Asilo y Refugio.

La portavoz adjunta del grupo, Ione Belarra, agradeció a los funcionarios su movilización y culpó del colapso a que el Gobierno del PP, según ella, destinó a puestos estructurales los fondos de la UE destinados al servicio de asistencia a refugiados.

Belarra comentó que el que haya solicitantes de asilo debería «hacernos sentir muy orgullosos», y pidió poner personal con la formación suficiente para atenderlos. Nuestra obligación es forzar al Gobierno a ue dé reespuesta a esta situación», justificó.

Publicidad