Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4854

La Catedral de Sevilla suspende temporalmente su actividad cultural

0

La Catedral de Sevilla ha decidido suspender temporalmente su actividad cultural, en todas sus modalidades, desde el martes, atendiendo a las nuevas medidas sanitarias preventivas para la contención de la Covid-19.

En un comunicado publicado en su página web, consultado por Europa Press, el Cabildo Catedral argumenta la decisión amparándose en el Decreto del Presidente 8/2020, de 29 de octubre, por el que establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

No obstante, la Catedral destaca que permanecerá abierta para su actividad litúrgica en los horarios habituales (‘https://www.catedraldesevilla.es/culto/’) y «manteniendo un riguroso protocolo de medidas que garanticen la seguridad de cada uno de los fieles y trabajadores».

Ana Milán cumple 47 años en su mejor momento profesional

0

Este 3 de noviembre, una de las mejores actrices que hay en nuestro país y que más sonrisas nos ha sacado durante el confinamiento, cumple 47 años. Y lo hace por todo lo alto, hablamos de Ana Milán, un personaje que se ha comido a todos los papeles que ha interpretado y a todos los que le queda por hacer y que se ha convertido en uno de los rostros más visibles para ATRESplayer PREMIUM en estos momentos.

¿Por qué? Porque esta plataforma ha contado con ella para hacer una serie de su vida. Y es que no puede ser de otra manera, ya que la actriz ha estado regalándonos en el confinamientos momentos muy divertidos y anécdotas de su vida en cada directo que hacía a través de sus redes sociales… lo mínimo es hacerle una serie a esta pedazo de actriz que lleva en la sangre los genes de la interpretación.

El estreno será el 8 de noviembre, cinco días después de cumplir 47 años en uno de sus dos mejores momentos, ya que como decimos, parece que ha tenido que pasar el confinamiento para que se vea la profesionalidad que siempre ha demostrado en las series y películas que ha hecho la actriz. Nunca es tarde y estamos deseosos de ver esta pedazo de serie que nos va a dejar, sin duda, con ganas de más. ¡Felicidades Ana!

Amazon: 10 productos multiusos para reparar desperfectos del hogar a precios de ganga

0

En tu casa siempre hay algo por arreglar y eso es algo que Amazon sabe muy bien. Por eso, este gigante de las ventas te trae los 10 productos multiusos para reparar los desperfectos en tu hogar.

Hay una gran colección de productos que te van a ayudar a reparar aquellos objetos que usas diariamente. Además de ser productos de calidad, tienen un precio que es pura ganga.

REPARADOR DE ARAÑAZOS DE COCHE

No te pierdas estos 4 paños especiales para reparar los arañazos de tu vehículo. Está fabricado en poliéster y tiene una gran capacidad para reparar los daños producidos por arañazos.

Basta con dar sobre la superficie durante 3 minutos para eliminarlos y no ver ni rastro de ellos. Está indicado para varios colores de coches y es muy fácil de utilizar.

Recuerda que estos paños están indicados para arañazos que no superen los 4 milímetros de grosor. Si quieres este producto, puedes comprarlo aquí.

LIMPIADOR DE CUERO Y PIEL

Maddox Detail - Leather Detailer 500 ml | Limpiador y Acondicionador de Cuero | Limpieza Profunda para Coche y Sofá | Tratamiento de Piel | Elimina Suciedad y Manchas | Restaura Asientos
  • 🧽 LIMPIADOR DE TAPICERÍAS DE COCHE - Tu aliado en la limpieza...
  • 🛡️PROTECCIÓN Y CUIDADO EN UN SOLO PASO - El Leather...
  • 🚗 LIMPIEZA DE ASIENTOS DE COCHE DE CUERO Y PIEL - Elimina sin...
  • 🛋️ LIMPIADOR DE TAPICERÍAS DE SOFÁ - Una solución eficaz,...
  • 🔍 LIMPIA TODO COLOR DE CUERO - Transparente, amarillento, se...

Si te gusta la piel y el cuero y tienes varios artículos en casa que necesitan ser limpiados, no te pierdas este potente limpiador. Su avanzada fórmula limpia la suciedad y protege para que no vuelvan a salir.

No te preocupes porque no daña ni la piel ni el cuero, por lo que si por ejemplo, utilizas este producto para limpiar una tapicería de piel, no perderá el color ni el brillo característico.

Se presenta en un envase con aplicación en spray. Si quieres este producto, puedes comprarlo aquí.

LIMPIADOR DE MANCHAS EN MÁRMOL

HG Quitamanchas de Piedra Natural, Limpiador Eficaz para Eliminar Grasa de Piedra Calcárea Natural y Baldosas de Mármol, Limpiador en Spray Concentrado, Producto 41 - 500ml (227050109)
  • Quitamanchas de Piedra Natural HG: elimina las manchas de café,...
  • Diseñado para una limpieza regular: producto de limpieza...
  • Elimina la suciedad y la grasa más persistentes: eliminar las...
  • Indicado para limpiar y pulir: 1 litro de limpiador de piedra...
  • Modo de empleo: pulverizar la superficie a una distancia de 3-5cm...

Si tienes en tu casa suelos de mármol y no sabes cómo quitar las manchas, seguro que querrás saber más acerca de este producto. Es válido también para superficies de suelos de piedra natural.

Es muy sencillo de utilizar. Solo tienes que pulverizar la zona donde está la mancha y dejar que actúe para que se quede completamente limpio. No hace falta que pongas más producto de lo normal porque podrías conseguir el efecto contrario.

Después solo tendrás que seguir manteniendo la limpieza del suelo con los productos que uses habitualmente para ello. Si quieres este producto, puedes comprarlo ya mismo haciendo clic aquí.

LIMPIADOR PARA MOTOS

Maddox Detail - Motorcycle Detail 500 ml | Cera Carnauba Coche y Abrillantador de Neumáticos 3 en 1 | Hidratador de Plásticos y Cera Carrocería para Moto | Brillo Máximo y Protección Duradera
  • 🏍️ BRILLO ÓPTIMO CON CERA CARNAUBA - Experimenta un brillo...
  • 💧 HIDRATACIÓN PROFUNDA PARA PLÁSTICOS - El hidratador de...
  • ✨ ABRILLANTADOR MOTO COMPLETO - Este producto ofrece una...
  • 🪣 LIMPIEZA EFICAZ Y FÁCIL DE USAR - Con este producto,...
  • 🛡️ DURABILIDAD EXCEPCIONAL - La avanzada fórmula de cera de...

Producto de triple acción: limpia, abrillanta y protege la carrocería de tu moto.

Solo tienes que pulverizar la zona de la carrocería (incluido los sitios donde haya plástico), y frotar suavemente con un trapo. No es necesario mezclar con otros productos porque podrías estropear la carrocería.

Si tú también quieres este producto, cómpralo ya mismo desde aquí.

ADHESIVO PARA SUELOS

Oferta
Fix-a-floor adhesivo para suelos problematicos para reparar y rellenar huecos de suelos de baldosa
  • ¡Tan solo taladra y rellena! Fácil de usar, se puede...
  • Cobertura: 1 tubo rellena un área de 1,22 m x 1,22 m. Se...
  • Rápido y fácil de usar. Se puede utilizar con cualquier pistola...
  • No usar excesiva fuerza al aplicarlo, una presión suave evitará...
  • Almacene los productos de Fix-A-Floor a temperatura ambiente,...

Este producto está indicado para rellenar aquellos huecos que se quedan en las baldosas, pero también se puede utilizar en madera, porcelana o mármol.

Es muy efectivo y muy fácil de utilizar. Tan solo tienes que ir presionando el tubo y una vez finalizada su aplicación, cerrarlo correctamente para que no se seque. No lo guardes en sitios con una temperatura elevada.

Si quieres probar este producto, puedes comprarlo aquí.

ABRILLANTADOR DE PARQUÉ

Starwax 993 renovateur brillante protector parqué stratifies – brillante
  • Para suelo laminado, madera barnizada y parquet cirés (no cirés...
  • Da un bonito brillante y no deslizante
  • Manchas ni se desprende los arañazos

Si tienes en tu casa o en tu oficina suelos de parqué, ahora vas a conseguir que brillen como si fueran sueles de espejo. Este producto le da un toque especial y un brillo de película. Nunca antes habías tenido el suelo así de limpio y reluciente.

No está indicado como reparador, por lo que si el suelo tiene muchos desperfectos, no los va a quitar pero sí que los va a disimular. Es muy fácil de usar porque se aplica como si estuvieras fregando el suelo de manera habitual.

Si quieres este producto, puedes comprarlo ahora mismo desde aquí.

LIMPIADOR DE MUEBLES DE MADERA

Productos Promade Alim200 - Limpiador muebles reparador 125 ml sapely promade
  • Limpia y nutre todo tipo de muebles de madera, puertas, ..
  • Disimula los arañazos leves.
  • No reseca la madera.
  • Colores: Tranparente, Nogal y Sapelly.
  • Aplicar con un trapo de algodón sobre la superficie que desee...

Con este producto vas a poder limpiar tus muebles que sean de sapeli. Además de conseguir una limpieza óptima, vas a poder reparar aquellos arañazos que por el uso se han quedado en las estanterías o en las mesas. El roce de las llaves en el recibidor también es otro de los motivos por los que se arañan las superficies de madera.

También lo puedes utilizar en aquellos suelos de sapeli. Es muy sencillo de usar, por lo que puedes coger un trapo seco y a poner un poco de producto. Frota suavemente en la zona a reparar y verás la diferencia que hay después.

Si quieres este producto lo puedes comprar aquí.

CERA PARA MUEBLES

Productos Promade Acep122 - Cera muebles mad 250 gr sapel preparada promade
  • Protege de las marcas y manchas
  • Tacto sedoso duradero
  • Mezcla de cera naturales
  • Colores: natural, sapely, nogal y transparente

Los muebles también necesitan ser cuidados. Por este motivo hay que darles un poco de cera para protegerlos. Con esta cera tus muebles de madera brillarán como el primer día.

Producto de fácil aplicación. Solo necesitas un paño y poner un poco de cera. Aplicar en la superficie con mucho cuidado y frotar ligeramente hasta que se disuelva.

Si estás buscando un producto que hidrate tus muebles como hidratas tu piel, este es el que necesitas. Puedes comprarlo hoy mismo haciendo clic aquí.

BARRITA ARREGLATODO

Oferta
13215 - barrita Pegamento arreglatodo Universal pattex
  • Pega y repara – Esta masilla epoxi bicomponente en pasta no...
  • Multimaterial – Esta cola rápida, eficaz y fiable es una...
  • Barnizable y lijable – Una vez seca, a esta masilla adhesiva se...
  • Secado rápido – Ideal para múltiples usos, esta masilla...
  • Envío y detalles – Pattex Barrita Arreglatodo, masilla...

El producto estrella sin duda es la barrita arreglatodo. Siempre viene bien tener este producto para pequeñas reparaciones como patas de la mesa que se han roto, cuadros, zapatos, etc.

Es sencillo de utilizar. Tienes que coger un poco de la masilla y poner en la zona, por ejemplo, en la pata de la mesa. Aunque quede rugosa la zona, no te preocupes porque después se puede lijar y queda perfecto.

Ideal para utilizarlo en casos de emergencia y siempre que quieras. Por eso y por muchos motivos más, compra este producto aquí.

PEGAMENTO PARA SMARTPHONE, ZAPATOS Y MÁS

Con este pegamento vas a poder arreglar las pantallas de tu teléfono móvil. Seguro que hace poco has cambiado el cristal protector y ya se te ha roto. Ahora puedes arreglarlo con este pegamento de fácil aplicación. También es válido para suelas de zapato que se han roto e incluso para algunos productos de bisutería.

Quedará muy disimulado y aguantará un tiempo más. Puedes utilizarlo varias veces por lo que siempre conviene que lo tengas en casa.

Si quieres este producto puedes comprarlo ya mismo desde aquí.

El Real Madrid, en jaque: una final para evitar una debacle histórica

Este martes 03 de noviembre, a las 21:00 horas, no es un día ni una hora cualquiera; en ese momento se decidirá de forma casi definitiva el destino del Real Madrid en esta edición de la Champions League al enfrentar en el Alfredo Di Stefano al Inter de Milán. Una final casi que adelantada, que por el rival de tanto prestigio si que podría serlo; pero más bien lo será por la importancia de un choque que les dará vida en un grupo que ya se complicó por completo o los terminará de sepultar en su torneo favorito.

Los de Zidane recibirán al conjunto italiano con la moral un poco más alta, dada su buena posición en Liga (son segundos con un partido menos) y además por los buenos síntomas de mejoría que han dado en los últimos encuentros. Sin embargo, en Europa la historia cambia bastante y los blancos padecen de un bajo nivel que ya comienza a ser crónico desde hace dos años; precisamente cuando un tal Cristiano Ronaldo se fue con sus 50 goles bajo el brazo. El Alfredo Di Stefano será el escenario donde se dictara sentencia a una temporada europea muy corta si los locales no despiertan en un partido contra el Inter que ya es catalogado como una final.

Shakhtar y Mönchengladbach mostraron sus carencías

Madrid Shakhtar
Los merengues dejaron una mala imagen ante los ucranianos y alemanes

La situación del Real Madrid es tan caótica en Europa debido a los resultados que cosecharon en sus dos primeros duelos frente al Shakhtar Donetsk y el Borussia Monchengladbach, que se saldaron con derrota y empate. Ese único punto los tiene en el sótano del grupo B y cerca de una debacle histórica. No obstante, si bien los resultados son lo más importante, la mala imagen que han dado en estos duelos es lo que más preocupa al madridismo; porque aún pueden darle vuelta a este mal momento con una victoria frente al Inter, pero es que las sensaciones no han sido nada buenas.

Ante los ucranianos, tras unos minutos de tanteo cayeron en una apatía total en la que un equipo plagado de jóvenes y suplentes los hizo añicos y no pudieron reaccionar. Zidane realizó una alineación muy peculiar, son prestar atención a lo que ya había hecho mal ante el Cádiz solo unos días antes; además supo mover la tecla adecuada cuando el equipo lo necesitaba. Ya ante los alemanes fue peor, porque fue la falta de fluidez y eficacia la que desencadenó todo. Un mal partido como al Shakhtar puede suceder; pero es que lo irregular, plano y soso que jugó el Real Madrid ante el Mönchengladbach no deja dudas de que en Europa al Madrid le falta algo y ahora no lo tiene. A pesar de eso, dejó algunas muestras de que aún puede tener unas palabras en el grupo.

Una actitud que invita a la esperanza

Real Madrid Falta Gol
Ante el Mönchengladbach pudieron conseguir el empate cerca del final

Aunque es claro que el Real Madrid reaccionó más por empuje y fuerza que con su fútbol contra el conjunto alemán, las cosas mejoraron para un conjunto blanco que supo empatar al final. La entrada de un Hazard más activo, el regreso del Benzema goleador o que jugadores como Casemiro aumenten poco a poco su nivel invita a creer que los de la capital española aún pueden hacer algo en Europa en esta campaña.

Tampoco se puede obviar que en el impulso que les da su situación en LaLiga y que este los puede ayudar a mejorar en Champions Legaue. La goleada ante el Huesca (4-1) también dejó buenas sensaciones que invitan a creer en una mejoría dentro del Real Madrid, que obviamente aún no ha superado sus irregularidades; pero ver a Hazard marcando y en buen estado, con Benzema goleando, consiguiendo resultados positivos, todo eso ayuda a pensar que los blancos están subiendo el nivel poco a poco. No obstante, ahora deberán refrendar esas buenas sensaciones recuperadas en los últimos choques ante un Inter muy difícil.

Un Inter que quiere levantarse ante el Real Madrid

Inter 1
Lautaro Martínez comandará el ataque nerazzurri

El Inter de Milán llega en una momento difícil para enfrentar al Real Madrid; porque si bien tienen algo más de oportunidades que los blancos, su situación en la Serie A y los dos puntos que acumulan en Champions, pues no les deja mucho margen de maniobra. En los últimos seis partidos, entre todas las competiciones, solo han conseguido una victoria, con cuatro empates y una derrota. Sus resultados no van acorde a un equipo con un poderío sorprendente que ya la temporada pasada estuvo luchando casi hasta el final con la Juventus por el campeonato en Italia, pero que este año no encuentra la fórmula que los impulse hacia arriba nuevamente.

Esa dupla letal entre Lukaku y Lautaro Martínez ha decaído en su producción. Solo el belga continúa con una buena cifra de goles y el problema es que ante los merengues no estará por una lesión muscular. Sus siete goles de esta temporada harán mucha falta en una delantera en la que el argentino, junto a Alexis Sánchez y Perisic tendrán que hacerse cargo. La lucha será a muerte entre dos equipos que se presumía batallarían por el primer lugar del grupo, pero ahora lo harán en esta final adelantada para seguir con vida en la competición.

Racha impecable del Real Madrid en Champions

Real Madrid Empate
El Madrid espera clasificarse a los octavos de final

Desde que se instalara la este formato de la Champions League el Real Madrid tiene una racha de que nunca ha caído eliminado en la fase de grupos; es decir que siempre ha estado presente en los octavos de final del torneo. Sin embargo, esta temporada puede verse cortada esa racha si no revierte la mala situación en la que se ha metido con esa derrota y el empate conseguidos en sus primeros dos partidos.

Si de levantarse de situaciones peligrosas se trata, los merengues pueden tomar la campaña pasada como ejemplo; porque comenzaron de la misma forma: derrota ante el PSG y empate contra el Brujas. Con dos triunfos seguidos contra el Galatasaray, en la jornada tres y cuatro, consiguieron revertir las cosas. Lo mismo deberán hacer en la final contra el Inter para cambiar todo el grupo y volver a tener posibilidades de clasificarse una vez más a los octavos.

Benzema y Hazard serán la clave

Benzema Hazard
Benzema y Hazard serán importantes para el ataque del Madrid

Sin duda alguna, las esperanzas del Real Madrid pasan claramente por un buen juego en equipo, entrar despiertos desde el principio y, por supuesto, de dos jugadores que serán vitales en un ataque que ahora más nunca los necesita: Karim Benzema y Eden Hazard. Ambos formarán parte de la delantera que alineará Zidane para llevarse un triunfo que se antoja vital para las aspiraciones del Madrid en esta Champions.

Lo del francés es más que obvio, porque justo ahora representa el gol en el Real Madrid. Sus tres goles en los últimos dos partidos ya lo colocan como el goleador del equipo (con cuatro dianas), pero no solo su capacidad de anotar será importante; porque también su habilidad para combinar y hacer jugar al equipo será crucial. Además junto a él estará un Hazard que poco a poco ha ido renaciendo, tal como demuestra esos minutos finales ante el Mönchengladbach y esa magnífica hora que jugó, con golazo incluido, ante el Huesca. Ese arranque, potencia, disparo y uno contra uno que poco a poco ha ido resurgiendo podría abrir el camino frente a los italianos. El equipo blanco debe hacer ese esfuerzo final, porque su estancia en Europa depende de este partido en el que debe dar todo por un triunfo que los terminé de impulsar.

Fernando Alonso: los secretos que ha destapado en su documental en Amazon Prime Video

Es un piloto fuera de lo común. Cerca de lo poco visto y quizás de lo vivido. Lo hemos visto a lo largo de sus más de 20 años de competición al más alto nivel. En la Fórmula 1, con Renault, McLaren y Ferrari, en las carreras de Resistencia, con Toyota, el Dakar, las tres ediciones de las 500 millas de Indianápolis… pero ahora hemos sabido ver al Fernando Alonso más auténtico. El más personal.

Y es que gracias a plataformas como la de Amazon Prime Video, desde el pasado 25 de septiembre podemos tener al asturiano más cercano desde el lado de su documental tan personal. Es ‘Fernando’, una docu-serie que a día de hoy se ha hecho como lo más visto de los documentos audiovisulares de contenido en el streaming de Amazon. Pero una vez visto, nos encontramos con sorpresas que desconocíamos. Las repasamos.

En el de Amazon Prime Video y Fernando Alonso la acción se lleva todo el protagonismo

Fernando Alonso Amazon Prime Video Acción

Fernando’ es un resumen, contado para el público general, de la agitada vida del piloto desde Abu Dabi 2018. Allí consigue sacar al piloto de su registro habitual y explora precisamente los años en los que se ha alejado de su actividad principal: la Fórmula 1.

Como tal, el de Fernando Alonso no se trata de un documental que intercala entrevistas con el seguimiento del protagonista. La acción es la que se lleva todo el protagonismo. El estilo del de Amazon Prime Video se adentra una producción de cuatro horas de duración (dividida en cinco capítulos de entre 40 y 50 minutos) que explota la idea de centrarse con detalle en esta última época.

Cómo son sus últimos días como piloto de McLaren en Fórmula 1 pero también cómo es su relación de pareja con Linda Morselli, así como su refugio en Asturias, donde sigue teniendo relación con sus amigos de toda la vida.

El reflejo del Fernando Alonso más detallista

Fernando Alonso Detallista Amazon Prime Video

Todo comienza con un primer capítulo capítulo que, lejos de ser un introductorio, Amazon Prime Video nos muestra aun Fernando Alonso total. Una imagen que va más allá del piloto. Es ahí donde se ven cómo sus preparativos para la introducción a su rally raid, el Dakar.

Es ahí donde vemos los que podrían ser los primeros secretos del asturiano. Una imagen más profunda y de la que, si bien ya nos imaginábamos, ahora Fernando Alonso la hace aún más palpable. La acción de su día a día. 

También muestran cómo fueron los primeros contactos, además de su participación y victoria en las 24 horas de Le Mans de 2018, su primer gran hito fuera del Gran Circo. Pero por encima de todo deja el sabor del Fernando Alonso más detallista. El que no se puede estar quieto. El tipo más inquieto incluso cuando no tiene por qué serlo. También se encuentran las figuras de Linda Morselli y García-Abad, quienes muestran sus dudas a que Fernando sepa llevar una rutina normal cuando deje la competición en un futuro.

Una vida llena de viajes, también fuera de la Fórmula 1 para Fernando Alonso

Vida Llena De Viajes Fernando Alonso, Amazon Prime Video

Nos lo podríamos imaginar. Pero ahora hemos sabido verlo a no tanta distancia. La vida de Fernnado Alonso en toda su trayectoria le ha permitido viajar alrededor del mundo. Lo que le ha servido, en todo caso, para mostrarnos que agotó ya dos pasaportes.

La razón por la que Alonso lleva dos pasaportes es por el número tan elevado de viajes que realiza en muy poco tiempo y a diferentes partes del mundo. Como en algunos países necesita un visado, uno viaja con él y el otro lo manda a la embajada, consiguiendo los permisos para entrar en el siguiente país. “Con suerte, algún día solo tendré un pasaporte y no tendré que preparar todo esto», decía en el capítulo 3 de ‘Fernando’, Amazon Prime Video.

El ‘bicho raro’ de la familia

Fernando Alonso Amazon Prime Video Familia

Alonso disfruta cuando habla de la competición, y en el encuentro con periodistas no se corta al contar sus miedos y definir su carácter. Dice que nadie en su familia es tan ambicioso y tan competitivo como él. «Soy el bicho raro de mi familia», decía Fernando Alonso.

«Mis padres son muy tranquilos y mi hermana también, incluso mis amigos de la infancia son tranquilos”. Eso sí, en un mundo con tanta adrenalina como el suyo también hay momentos para el miedo y la precaución.

«Me da mucho miedo el covid, tengo mucho respeto a cualquier enfermedad -nos dice-, y mantengo las rutinas desde el principio, cuando vuelvo del súper, por ejemplo, limpio toda la compra, es algo que no he dejado de hacer y que sorprende a muchos, que han relajado sus costumbres».

La parte fundamental de su amigo Alberto ‘Galle’

Fernando Alonso Galle Amazon Prime Video

Uno de esos amigos que se ha convertido en su mano derecha, es Alberto Fernández, ‘Galle’ para los amigos. Alonso y él se conocen desde que eran preadolescentes, cuando el hoy ayudante del asturiano era un prometedor piloto de karts que tuvo de mecánico al que luego sería leyenda del automovilismo mundial. «Un detalle: en el móvil le tengo de apellido ‘Hermano'», ejemplifica para contar la relación entre ambos.

‘Galle’ es una parte fundamental de la vida de Alonso, pero también es su empleado. Además de ejercer de su ayudante, es una parte clave en la gestión de Kimoa, en la que Alonso está involucrado hasta el punto de ser el primero en probar los nuevos modelos de gafas. Queda reflejado en diversos capítulos del ‘Fernando’, de Amazon Prime Video.

El amor por las carreras le hace ser la persona más competitiva

Fernando Alonso Vida Carreras Amazon Prime Video

Todo ello son algunos de los puntos más fuertes que se puede descubir de Fernando Alonso. Una persona competitiva dentro y fuera de la pista, donde lejos de ellas sigue siendo el tipo más presentable para ser el mejor.

Lo vimos a través de los últipos episodios. Uno de ellos es el último y quinto, donde el astur muestra su faceta más llena y con la que ha dejado sendos pasos a lo largo del documental. No le basta el cómo, lo que le importa es hacerlo. ‘Fernando’, de Amazon Prime Video, hace de espejo en lo que tiene que ver con la última etapa del Rally Dakar. Donde con su copiloto, Marc Coma, hace ver que con los suyos no hay nadie mejor.

Una persona que ama lo que hace, disfruta lo que tiene y valora lo conseguido. Por encima de todo están las carreras, la competición y ganar. No se olvida de eso. Y este documental así lo rescata. Una visión personal de lo que han sido sus últimos años, los pocos sin Fórmula 1.

Las cinco motivaciones de Nadal en el Masters 1000 de París Bercy

Un nuevo torneo está muy cerca de comenzar para Rafael Nadal y poco más hace falta para motivar al 20 veces ganador de un Grand Slam que tener un título al frente. No valen los números, lo que ha logrado en el pasado o el rival que se le ponga en frente, el balear pelea como si de un novato se tratara buscando su primer título. Sus ansias de victorias exceden cualquier expectativa, por lo que es sencillo catalogarlo como uno de los mejores deportistas españoles de la historia, tal vez sea el mejor.

A pesar de que el mallorquín poco le importe lo que tenga que esforzarse para alcanzar el próximo reto que se proponga, lo cierto es que en este Masters 1000 de París Bercy tiene algunas cuentas pendientes que puede saldar y asegurarse seguir aumentando sus números de cara a esa batalla que mantiene para convertirse en el mejor tenista de todos los tiempos.

Nadal quiere tachar uno de la lista

Nadal
El español nunca ha ganado el París Bercy

Lo primero y más importante es que si Nadal consigue el título, pues conquistaría por primera vez el título el Masters 1000 de la capital francesa. Solo tres trofeos de esta categoría se le escapan al español: Miami, Shanghái y precisamente el de París Bercy. Este año tiene una oportunidad única, porque llega con el ánimo a tope tras obtener el Roland Garros número 13 de su carrera y además sin la fatiga o lesiones que lo persiguen siempre a estas alturas de la temporada.

Otra de las motivaciones que pudiera encontrar sería la de alcanzar a Novak Djokovic en el número de Masters 1000 que tienen. El serbio por ahora acumula 36, mientras que Nadal tiene 35; además, solo se celebrarán tres torneos de esta categoría este año (Cincinnati, Roma y París), así que ganar al menos uno dejaría un buen sabor de boca. También un factor a tener en cuenta es que puede recortar puntos con el balcánico en la lucha por el número 1 del ránking; porque si bien Djokovic ya aseguró el primer puesto en este 2020, si Nadal logra ganar podría rebajar la distancia hasta los 1.340 puntos y aún quedan las Finales ATP para recortar más y empezar 2021 respirándole muy cerca.

Asegurar el número 2 y lograr una hazaña épica

Nadal Paris
Nadal buscará su victoria número 1.000 de su carrera

Aunque pudiera parecer menor, el hecho de imponerse en el París Bercy le daría al español la seguridad de acabar 2020 con el número 2 del ránking ATP. Si bien Dominic Thiem está muy cerca y será una de las grandes amenazas del balear, no podrá bajarlo del segundo lugar en este año si es Nadal el que acaba ganando el torneo. Incluso no importará lo que suceda en las Finales ATP, porque ya la diferencia sería de 1.365 puntos. Esta sería la oportunidad número 11 en su carrera que acaba el año entre los dos mejores del mundo, lo que lo convertiría en el tenista que más veces lo ha hecho.

La última cosa que podría conseguir Nadal en este torneo sería una hazaña magnífica y le bastaría con ganar el primer partido. Feliciano López será el rival y que tratara de oponerse ante lo que sería la victoria 1.000 de la carrera del español, un hito que solo Jimmy Connors, Roger Federer e Ivan Lendl han conseguido. Esta hazaña bien valdría un homenaje por parte de la ATP y sería otro buen aliciente en este París Bercy que para el mallorquín definitivamente podría ser épico.

Xiaomi, Philips… Monitores gaming potentes y con una calidad bestial

0

Uno de los elementos más importantes a la hora de jugar a videojuegos, es tener un ordenador en condiciones. Y saber cuál de los monitores gaming debes comprar es imprescindible para sacarle el máximo partido a tu equipo. Y es que, la pantalla es fundamental en cualquier juego, ya sea para ordenador o consola. Eso significa que, si eres un verdadero gamer, vas a necesitar un monitor gaming a la altura de las expectativas. Y aquí es donde entran firmas como Xiaomi o Philips.

Si estabas en la búsqueda del mejor monitor posible, pero a un precio que no te desplume, has llegado al sitio adecuado. A continuación, te explicamos todo lo que vas a necesitar y los monitores en los que puedes encontrarlo.

¿Qué tamaño escoger al comprar monitores gaming?

Tamaño Monitor Gaming Xiaomi Philips

Aquí es donde encontrarás el mayor problema. Más que nada porque, ¿qué tamaño escoger? Nosotros hemos considerado que 25 pulgadas será un tamaño mínimo para poder disfrutar en condiciones de la experiencia. Claro que Xiaomi no tiene problemas con ello, lo descubrirás más adelante.

Es cierto que algunos usuarios podrán apostar por uno de los monitores gaming de 27 y más pulgadas, pero hemos querido crear un top para la gran mayoría, por lo que encontrarás soluciones de todo tipo de tamaños.

Cosas a tener en cuenta

Antes De Comprar Monitor Gaming Xiaomi Philips

A la hora de comprar un monitor para jugar, independientemente de que sea de la marca Philips, Xiaomi o cualquier otro fabricante, hay que tener una serie de factores muy a tener en cuenta.

El primero, y más evidente, es la resolución. A día de hoy cualquier juego que se precie ofrecerá calidad Full HD como mínimo, por lo que es imprescindible que tu modelo sea compatible. Tranquilo, que todos los monitores gaming que encontrarás en este recopilatorio son perfectamente compatibles con este formato.

¿Y qué pasa con el QHD? Pues lo cierto es que estaría bien apostar por un monitor de estas características, Pero su precio en algunos casos se dispara que da miedo, por no hablar de que no hay suficientes títulos en este formato para que su compra sea un imprescindible. Verás algún modelo en nuestro recopilatorio, por si quieres probar un monitor gaming 4K.

La tasa de refresco es vital

Tasas De Refresco Monitores Xiaomi Philips

Un elemento que sí es imprescindible es ofrecer una buena tasa de refresco. Más que nada porque los juegos de hoy en día se ven infinitamente mejor si se apuesta por monitores gaming con más de 75 Hz. Y ni Xiaomi ni Philips están dispuestas a decepcionar.

El ratio de pantalla también es importante, pero no algo imprescindible. Evidentemente, todos los modelos cuentan con HDMI, por lo que podrás conectar el monitor a tu consola u ordenador de forma muy cómoda.

FreeSync, la mejor tecnología para jugar

Tecnologia Freesync

Aquí entramos en una de las tecnologías más importantes a la hora de comprar un producto de este tipo. Y, ya te adelantamos que los monitores gaming de Philips, Xiaomi y de otras marcas que verás en este recopilatorio cuentan con esta tecnología.

Hablamos de una solución que evita que aparezcan los temidos cortes de imagen y stutter. Principal esto se produce cuando la tasa de refresco del monitor no se adapta a la que está enviando la tarjeta gráfica del ordenador o de la consola.

Un monitor para jugar debe contar con tecnología FreeSync, que evitará este problema al sincronizar la GPU Con nuestro monitor para que tengamos la mejor experiencia al jugar a nuestros títulos preferidos. 

Ahora que ha quedado claro lo que debe tener un monitor gaming para estar a la altura de las expectativas, veamos las mejores opciones a tener en cuenta.

Philips 322E1C/00, un monitor gaming con gran relación calidad precio

Monitor Philips 322E1C 00

Comenzamos con este modelo de Philips ideal si buscas un monitor gaming barato y que ofrezca una gran calidad. En este caso, nos encontramos con algunas de las tecnologías más importantes, como FreeSync, además de una mastodóntica pantalla de 31 pulgadas.

A esto hay que sumarle una  resolución Full HD y respuesta de 4 ms. La guinda del pastel lo ponen las entradas HDMI y Display Port para que puedas conectar como tú prefieras este completo monitor gaming, que puedes comprar a precio de derribo a través de este enlace.

LG 29UM69G-B

Monitor Lg 29Um69G B

Otra excelente opción a tener en cuenta al monitor de Xiaomi, es esta bestia de LG. Hablamos de uno del los modelos más vitaminados de la compañía y que presumen de una diagonal de 29 pulgadas de tipo IPS con una resolución máxima de 2.560 x 1.080 píxeles (QHD).

A esto hay que sumarle su sistema UltraWide, que permite ampliar la superficie de visión, además de contar con una capa anti reflejos para que puedas jugar a plena luz del día de la mejor forma posible. Evidentemente, este monitor gaming de gama alta, que puedes comprar a través de este link, tiene puertos HDMI, Display port, USB Tipo C y salida auxiliar de auriculares.

BenQ GL2880, gran relación calidad precio

Monitor Benq Gl2880

Y qué decir de este BenQ GL2880, uno de los mejores monitores gaming baratos que puedes comprar por muy poco dinero, con permiso de Xiaomi. Estamos ante un modelo con diagonal de 27 pulgadas y que presume de una  resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), además de tasa de refresco de 75Hz.

Por último, decir que este modelo presume de un sensor de brillo adaptativo, capaz de detectar la iluminación de la habitación donde lo estés utilizando para adaptarse al entorno y que disfrutes en todo momento de la mejor calidad. La guinda del pastel lo pone su sistema anti reflejos, además del hecho de que cuenta con puertos HDMI, DVI, VGA y Display port.

Xiaomi Mi, este es el mejor monitor gaming del fabricante

Monitor Xiaomi Mi

Por último, hemos querido dejar esta impresionante perla del fabricante asiático. Sí, Xiaomi también produce monitores gaming, y en este caso a Philips y LG entre otras marcas les hace muy poca gracia.

Más que nada porque estamos ante un monitor gaming con prestaciones profesionales por muy poco dinero. Para empezar, presume de una mastodóntica diagonal de pantalla de 34 pulgadas.

A esto hay que sumarle su resolución WQHD (3440×1440 píxeles), además de todo tipo de tecnologías con las que marcar la diferencia con sus rivales. Por este motivo, cuenta con FreeSync. Y ojo, que su tasa de refresco de 144 Hz marcarán la diferencia.

¿No te parece suficiente? Este monitor es capaz de mostar 16.7 millones de colores con gran profundidad en la tonalidad, además de ser compatible con SRGB de hasta el 121% para que disfrutes de una calidad de imagen fuera de toda duda. Y viendo que su precio habitual está por debajo de los 500 euros (especialmente en fechas señaladas como el Black Friday), no dudes en hacerte con este monitor Xiaomi a precio de derribo a través de este link.

Fotos en bikini de Mina Bonino, la espectacular chica de Fede Valverde

0

En el mundo del fútbol en algunas ocasiones se da historias de amor simplemente de novela, como aquella en la que Lionel Messi se enamoró de la prima de uno de sus mejores amigos, Antonella Roccuzzo, y años después logra conquistarla; pero también otras en la que es la chica la que abandona todo para seguir los sueños de su alma gemela que decidió ser futbolista. Ese es el caso de una Mina Bonino que apostó todo al amor que sintió casi desde el primer momento que conoció a Fede Valderde.

La sexy argentina comenzó a hablar con el uruguayo cuando logró contactar con él por Instagram y unos días con el bastaron para que decidiera que quería pasar todo el tiempo junto a él. Después de volver a Argentina, la periodista deportiva desoyó todas las advertencias, como la que le dio su madre que le dijo: «¿Cómo te vas a ir si no lo conoces?». A ella no le importó nada y viajó nuevamente para entablar una relación con él. «Nadie me garantizaba que Fede me esperara por siempre. Que me esperara mientras yo estuviera trabajando, cumpliendo mis sueños profesionales», explicó Bonino en una entrevista recogida por ‘Marca’.

Ya asentada en España, vive una gran historia de amor con su alma gemela y es que con semejante hermosura se entiende que el uruguayo haya quedado flechado de un solo vistazo; porque su belleza queda más que comprobada con cada publicación que hace en su Instagram y con las que suele encender toda la internet gracias a ese sexy cuerpazo que tiene.

La apuesta de Mina Bonino valió la pena

Mina Bonino 1

Muchos no quisieron creer cuando Mina Bonino lo dejó todo en Argentina para comenzar una relación con un Fede Valverde que estaba comenzado su cruzada en España y precisamente con una de los mejores equipos del mundo: el Real Madrid. Años después, el uruguayo se ha asentado con el conjunto merengue y forma con la argentina una bonita familia que hace poco se acaba de agrandar con el hijo que acaban de tener. Sin embargo, mucho tuvo que ver esa belleza de Bobino, que en bikini sobresale mucho más.

En bikini es toda una bomba sexy

Mina Bonino 2

Con todo el tiempo que pasó frente a las cámaras en su época como periodista deportiva, por supuesto que es entendible que sepa como lucirse frente a ellas. Lo cierto es que la sexy argentina tiene una naturalidad para sus posados que hace que estos sean completamente geniales. La cosa es que cuando los hace en bikini estos suelen ser una verdadera sensación. Y es que las curvas de Bonino son imperdibles y con su belleza termina de conquistar todos los corazones que se atrevan a fijarse en ella.

El naranja debe ser el color preferido de muchos

Mina Bonino 3

Para Mina Bonino conquistar no debe ser nada difícil, lo bueno para Feder Valverde es que ella solo tiene ojos para él. No obstante, lo bueno para todos sus admiradores es que a pesar de su relación tan comprometida con el uruguayo, ella puede regalar algunas fotos en su Instagram que son toda una sensación. En esta que aparece con un bikini naranja se destaca toda la magnificencia de su figura escultural que luce increíble bajo el sol veraniego. Esa sonrisa y ese escotazo hacen el resto para una foto que de seguro convirtió el color naranja en el favorito de muchos.

Las piscinas sacan la magia de Mina Bonino

Mina Bonino 4

Ciertamente en el mar se puede ver como la sexy periodista deportiva puede sacar a relucir toda esa sensaulidad que tiene, pero es que no solo allí puede, porque en las piscinas también muestra toda esa magia. La pareja de Fede Valverde sabe como hechizar a todos sus fans y con esta foto acostada en la orilla de una piscina realmente deja constancia de eso. Su pose sensual y ese bikini floreado hacen el resto para decir que definitivamente tanto ella como el uruguayo disfrutaron mucho de sus vacaciones.

Con rayas también luce genial

Mina Bonino 5

Una de las características más especiales de Mina Bonino es esa sensualidad tan apabullante que tiene. La argentina sobresale gracias a esa larga cabellera, sus ojos de un verde brillante y esas curvas que llenan esa figura despampanante que suele lucir con sus bikinis. En esta imagen en la que aparece con bikini de rayas lo demuestra muy fácilmente. Además, esa intensidad y esa profesionalidad con la que parece posar hacen a muchos pensar que si no es modelo profesional, pues debería intentarlo.

De espaldas termina de enamorar

Mina Bonino 6

Mina Bonino definitivamente tiene un cuerpazo digno de admirar, pero es que toda su sensualidad hace destacar cada una de sus curvas y una de las más impresionantes es esa parte trasera que tiene. En esta foto se hace destacar más que nunca en un paisaje completamente paradisíaco, que queda totalmente olvidado con ella justo en el centro. Su mirada hacia atrás y esa sonrisa resaltan aún más una hermosura tan sublime que no queda más remedio que admirarla y felicitar a Feder Valverde por conquistarla.

La casa fuerte 2: Fecha de estreno y parejas que más darán que hablar

0

La segunda edición de La casa fuerte está a la vuelta de la esquina. Telecinco ya tiene fecha de estreno y todas las parejas listas para enzarzarse en una nueva aventura televisiva, aunque la audiencia solo sabemos algunos de los personajes que protagonizarán las próximas semanas de la cadena de Mediaset.

Isa Pantoja y su chico Asraf Beno, Sonia Monroy junto a su marido, Juan Diego, Mari Cielo Pajares, Mahi Masegosa y su novio Rafa Moya, Antonio Pavón, Tom Brusse y Sandra Pica son los ya confirmados para el reality, y con el paso de las horas, la cadena de Vasile va soltando nombres para que sigamos el programa que empieza ya de ya. ¿Quieres saber cuándo empieza y quienes serán todas las parejas que habitarán la casa? Sigue leyendo, te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha.

Récord de audiencia

Leticia Sabater, Yola Berrocal, Oriana Marzoli, Maite Galdeano y compañía consiguieron hacer récord de audiencia durante el verano con la primera temporada del improvisado concurso. En un momento en que la audiencia pasaba la mayor parte del tiempo en sus hogares, fueron la compañía televisiva que muchos pedían para pasar los meses de calor.

Según los estudios de Kantar Media, el La casa fuerte consiguió una media de 19% de share -casi dos millones de espectadores, aproximadamente-, coronándose como líder en diez de sus doce programas, y uno de los más vistos entre junio y julio. Un récord que intentarán, al menos, igualar en las semanas previas a Navidad.

Fecha de estreno

Habemus fecha de estreno: este jueves, 5 de noviembre, a las 22:00 horas. Telecinco estrena ‘La casa fuerte 2’ de la mano de Jorge Javier Vázquez, Sandra Barneda y Lara Álvarez. Los periodistas nos abrirán de nuevo las puertas de la vivienda más famosa del año para presentarnos a todas las parejas que se someterán a cada una de las pruebas físicas y formas de entretener a la audiencia con el fin de convertirse en el más divertido del año, una vez más.

Aunque en un primer momento, el programa parecía que iba a competir con el nuevo formato de Antena 3, ‘Mask Singer’, la cadena parece haber preferido apostar por los jueves para el gran estreno. Lo que todavía no sabemos es cuándo serán los debates o programas alternativos que tendrá el reality.

Isa Pantoja y Asraf, primera confirmación

Fueron los primeros nombres que sonaron junto a ‘La casa fuerte’. La hija de Isabel Pantoja y su prometido, Asraf Beno, participarán en nuevo reality juntos, aunque esta vez como pareja.

Así, Chabelita, que está muy aplicada en sus estudios universitarios, ha prometido estudiar durante su estancia en el formato, hacer las tareas y acudir a las clases online. ¡Programón! (Nótese la ironía) Twitter tiene su propia opinión al respecto, y es que, entre las pruebas y los convivientes que tendrá alrededor, no sabemos cuánto podrá aplicarse. ¿Veremos a Isa estudiar en directo?

Sonia Monroy y su marido, Juan Diego, a La casa fuerte

Sonia Monroy y su marido, Juan Diego, vuelven a televisión a pesar de las polémicas para conseguir el primer premio de La casa fuerte. La pareja lleva varios años casada, y una de sus últimas apariciones en Telecinco terminó con la huída de ambos del plató de ‘Sálvame’ y con la agresión a María Patiño. Esperamos que la ‘sex bomb’ esté más tranquila estas próximas semanas.

Así, no es el primer reality al que va Sonia Monroy, pero sí su chico. La celebrity se quedó a las puertas de la final de ‘Supervivientes’, lo que le ocasionó un ataque de ansiedad en directo debido al disgusto. Esperemos que en este no corra el mismo riesgo.

Mari Cielo Pajares a La casa fuerte

Mari Cielo Pajares se lanza al mundo de la telerealidad gracias a ‘La casa fuerte 2’. La actriz será una de las integrantes que competirán por le primer premio del programa, así como anunció Socialité durante su programa en directo.

Entrará sola, aunque no sabemos si finalmente tendrá algún acompañante. «Estoy contentísima y además me alegro mucho de que seas tú quien da la noticia», le aseguraba a María Patiño tras confirmar que sería ella la próxima concursante. A lo que la presentadora le preguntaba si entraría sola o con su madre (Chonchi Alonso): «Entro sola. Mi madre me va a apoyar desde casa y no se va a perder ni un solo minuto, pero entro sola«, concluía.

Mahi y Rafa Moya a La casa fuerte

Conocimos a Mahi en ‘Maestros de la costura’, pero se convirtió en una de las caras más reconocidas de la última edición de ‘Supervientes’.

Ahora pasará por La casa fuerte junto a su novio, Rafa Moya, a quien hemos visto defenderla en alguno de los debates del espacio de supervivencia. Así, en ‘Sálvame Deluxe’, la pareja confirmó que lo más complicado de su estancia en la casa será «separarse de su perra y las pruebas físicas».

Antonio Pavón

Antonio Pavón, famoso por dedicarse a los toros, comenzó a hacerse famoso en 2011 por la televisión peruana. Años más tarde, volvió a España para participar en ‘Supervivientes’.

Ahora, entrará en ‘La casa fuerte’, aunque todavía no sabemos quién será su pareja. José Antonio Avilés -con quien le relacionaban sexualmente- está totalmente descartado.

Tom Brusse y Sandra Pica

Estaba claro que alguna de las parejas de ‘La isla de las tentaciones 2’ iban a formar parte de ‘La casa fuerte 2’, lo que nadie esperaba es que se tratase de los dos más polémicos: Sandra y Tom Brusse. Los concursantes del programa, que acaban de zanjar su paso por la isla, continuarán haciendo televisión, posiblemente como ellos habían planeado desde el primer momento, pues los rumores apuntan a que ambos tenían ese fin: encontrar la fama.

¿Veremos a un Tom diferente o tonteará con alguna otra concursante de la casa? Según lo que hemos visto de él en ‘LIDLT’, todo puede ser posible.

Albert Álvarez

Por último, tenemos a Albert Álvarez, confirmado casi a las 21 horas de ayer lunes como undécimo participantes de La casa fuerte. Cómo no, Albert viene de MYHYV, pero también ha participado en Supervivientes, peleando junto a Isabel Pantoja y Omar Montes, del que se llevó una gran amistad.

¿Tienes algún nombre en mente más? Siguiendo el patrón de Mediaset, podríamos encontrarnos algún que otro viceverso, colaborador de ‘Sálvame’ o alguna joya perdida.

‘Mank’: fecha de estreno en Netflix y otros detalles que debes conocer

0

Los buenos contenidos no paran, y mucho menos si vienen de la mano de Netflix, que cada vez más nos sorprende con esa diversidad de títulos que llegan para sorprendernos, y brindarnos el mejor y más completo entretenimiento desde nuestra comodidad. Desde luego que siempre estamos tras la pista de lo nuevo que vendrá a hacerse notar, y no podemos dejar a un lado a Mank, una película que desde ya se posiciona como un fuerte dentro de la industria para competir y dar batalla de la buena en este mundo donde las películas y series vías streaming se han ido ganando un espacio importante.

Lo cierto es que ya tenemos en definitiva la fecha de estreno, y otras consideraciones de vital importancia que debes tener en cuenta para que de una vez por todas conozcas de qué va la película, y las razones por las que decimos que viene con todo, y argumentos muy sólidos. No puedes perderte este material, porque te desvelaremos los últimos detalles de Mank que quiere desafiar todas las leyes, y ser la más vista en Netflix para lo que resta de este 2020.

La carta fuerte de Netflix

La Carta Fuerte De Netflix
Fuente: (Deadline)

Para nadie es un secreto que el apartado audiovisual vive un momento muy complicado, pues la competencia es de las más duras, y para hacerse notar, definitivamente hay que traer contenidos de altura. Lo cierto del caso es que Netflix no anda con cuentos, y ha propuesto a Mank, como esa carta fuerte para dar mucho de qué hablar en la industria y llevarse los máximos honores.

Se trata de un proyecto muy ambicioso en el que esperan conseguir grandes éxitos en la gama cinematográfica. Abordamos una cinta audiovisual en blanco y negro del cineasta estadounidense David Fincher, sobre Herman J. Mankiewicz guionista de Ciudadano Kane.

Concepto argumentativo

Areajugones
Fuente: (Areajugones)

Mank es un film que en el papel se vislumbra como algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Se va directamente a ese Hollywood de los años 30, en la que se apunta básicamente a conocer la gestación de Ciudadano Kane, que es definitivamente una de las piezas cinematográficas de mayor envergadura en lo que refiere a la historia del cine mundial.

Cabe añadir que se toma como punto de vista al guionista Herman J. Mankiewicz. Y desde allí es donde empiezan a florecer cada uno de los momentos cumbres de una historia en la que se podrán ver egos, ambiciones, traiciones, y muchas actuaciones de lujo. Fincher dejó todo en su película, así que Mank estamos seguros que causará sensación en Netflix y en el cine como tal.

Sobre el elenco

Sobre El Elenco Netflix
Fuente: (La Razón)

Siempre es importante en toda pieza audiovisual. En el caso de Mank, hay muchos actores talentosos que se harán notar en este imperdible que traerá Netflix próximamente. En escena, tendremos la oportunidad de ver la actuación de Garu Oldaman quien le dará vida a Mankiewicz. De igual manera, estará en ese selecto grupo Amanda Seyfried personificando a Marion Davies, así como también Lily Collins en su papel de Rita.

No conforme con esto estará en acción Alexander, Tom Pelphrey como Joseph L. Mankiewicz y Tuppence Middleton como Sara Mankiewicz, entre otras figuras más. Con estos nombres, ya podemos ir teniendo una aproximación a lo que será esta película, y ese engranaje que en pantalla promete ser de los mejores para cerrar el año.

La apuesta del director

La Apuesta Del Director Netflix
Fuente: (Otros cines)

Fincher puso todo su ingenio para traer esta pieza audiovisual que ha ido teniendo buenos comentarios en las redes sociales, y la han definido como el estreno del año. Es oportuno destacar que se trata del primer largometraje que veremos del director de 58 años de edad.

Todo esto desde que vimos «Perdida» en el año 2014. Es así, como hará muestra de ese Hollywood que nos traslada a los años 30 a través de Mankiewicz, mientras este se ve inmerso en el guión de Ciudadano Kane para nada más y nada menos que Orson Welles, que será interpretado por el actor inglés Tom Burke. Netflix espera mucho de esta pieza, y Mank propone una historia muy interesante.

El guión

El Guión Netflix
Fuente: (Cinegarage)

Definitivamente la mirada incisiva de Jack Fincher es la que podemos ver en el desarrollo de la película Mank. Como dato vinculante, es el padre del director, así que esta relación padre-hijo se verá en las pantallas, y de una manera tal, en la que su visión sobre este mundo de las artes, se observará en una trama que quiere arropar a toda la audiencia.

De hecho, existen varios referentes. No podemos olvidar el largometraje de HBO titulado RKO 281. Es así, como se verá la batalla por Ciudadano Kane, de la mano de Liev Schreiber haciendo de Orson Welles y John Malkovich como Herman J. Mankiewicz.

La similitud con otras piezas

La Similitud Con Otras Piezas Netflix
Fuente: (Vulture)

Al detallar el argumento central de Mank, no podemos dejar a un lado que esta es una de las películas con las que Netflix pretende romper récords de audiencias en la plataforma digital. Y es como desvelamos anteriormente, es una pieza que busca llegar a lo más top de la industria, pues está para grandes premios en el séptimo arte.

Muchos has destacado que va ciertamente con buenos aires, así como lo hizo en su momento Roma, y hasta ha llegado a relacionarla con El irlandés. De allí, que llegue a esos puntos, tenemos que esperar, ya que con esto del Covid-19, no se sabe cuándo puedan arribar a las salas.

Detalles sobre el estreno

Los usuarios quieren saber todos los detalles del estreno, y hemos hurgado para traerte lo último que se sabe sobre Mank. Pues bien, se ha dicho que inicialmente esta producción audiovisual estará arribando a la plataforma VOD.

Del mismo modo, para la audiencia de los Estados Unidos, se tiene en cuenta que estará aterrizando en un primer momento a los cines para este mes de noviembre que está a la vuelta de la esquina. Para el caso de España, aún no han desvelado si se va a cumplir con este mismo patrón. Pero lo que sí está confirmado, es que los seguidores de Netflix la tendrán disponible en sus pantallas a partir del 4 de diciembre.

El público espera lo mejor

El Público Espera Lo Mejor Netflix
Fuente: (The Playlist)

Los seguidores de Netflix son muy exigentes, pero Mank viene con una propuesta de altura para lograr consolidarse de una manerara importante en la plataforma, pues es la vía mas idónea, teniendo en cuenta que las salas de cines no están abiertas debido a la pandemia.

Lo que sí queda claro, es que hay buena producción, solvencia argumentativa, guiones de lujo, elenco de impacto. Ahora viene la parte más compleja, y es precisamente convencer y enganchar a la gente. ¿Lo logrará?

Leyendas macabras sobre la Navidad que jamás habías escuchado

0

La Navidad es una fecha especial en la cual millones de familias se reúnen con sus respectivas tradiciones donde celebran el nacimiento del niño Jesús. En algunos países se reúnen por la noche un día anterior a la celebración para recibir su nacimiento y la entrega de regalos. Sin embargo, en otros países como Estados Unidos los regalos se acostumbran a dejar en la noche anterior a la celebración o en la madrugada de ese mismo día para en la mañana entregar los regalos y compartir en familia.

Ahora bien, esta fecha tiene sus mitos y leyendas macabras relacionadas con la Navidad que la acompañan. A continuación, compartimos contigo esos cuentos que probablemente nunca habías escuchado.

Krampus, la bestia secuestradora de niños en Navidad

Krampus Navidad

Krampus, se trata de una terrorífica y famosa criatura que pertenece al folclore de países alpinos y que está muy vinculada con su población. Este mito cuenta que esta bestia demoníaca es el contrapeso a San Nicolás. Es la responsable de practicarle castigos a los niños que se han portado mal.

Su objetivo final es poder atrapar a los niños que han sido más traviesos e introducirlos en su saco. Posteriormente los lleva a las profundidades abismales del infierno y por último se come cada niño. La apariencia de este demonio es como un fauno, lengua roja, cabellera negra, cuernos y con un oscuro pelaje corporal con patas de cabra.

Además, también se dice que la criatura Krampus aparece la noche de 5 al 6 de Diciembre. Este merodea las calles en esa noche, conociéndose entonces como la noche del Krampus. En alemán se denomina como Krampusnacht. Anda solo o en ocasiones en compañía de San Nicolás. Su presencia se hace notar cuando sus cadenas oxidadas las hace sonar.

 13 jólasveinarnir o los 13 Santas de Islandia

Los 13 Jólasveinarnir Navidad

Las tradiciones nórdicas vikingas ancestrales y paganas ofrecen diferentes personajes mitológicos. Las fiestas para celebrar el solsticio de invierno se conocían con el nombre de Yule o Yuletide. Sin embargo, el vocablo nórdico antiguo las definía como júl o jól. Trata de un festival precristiano y la cual tenía una duración de 12 días. Rinde homenaje a los amigos y familia ausentes, así como también a la fertilidad.

Ahora bien, dentro de dicha festividad bajo el nombre islandés de jólasveinarnir o jólasveinar, hay unas criaturas que existen y que traducidas significarían, mozos, amigos o niños de la Navidad y figuras típicas del folclore islandés, conocidas como Yulemen o Yule Lads.

Estas criaturas hace las veces de San Nicolás, donde dejan los respectivos regalos a los niños dependiendo de su comportamiento. Las treces criaturas se dedican a colocar los juguetes o en caso contrario llenan los calcetines de los niños con patatas podridas. Además, también se les conocía por devorarse a los pequeños cuando estos habían sido traviesos en el año.

Grýla, el monstruo nórdico del saco

Grýla Navidad

Otra de las leyendas que se relacionan a la festividad de la Navidad y que puede asustar a cualquiera es un ser sobrenatural de la mitología islandesa. La criatura se oculta en las montañas de ese país y que solo se acerca a los pueblos cuando es Navidad con el objetivo de cazar a los niños que se hayan portado mal. Según se dice, el plato favorito de esta criatura se trata de un estofado cocinado a base niños desobedientes.

Además, este mito se puede observar en obras antiguas medievales, específicamente en la Saga Íslendinga así como también en la Saga de Sverre. Esta criatura se le considerada como la madre de los 13 jólasveinar de los cuales hablamos anteriormente y que su mascota es el gato Yule.

Estas leyendas se utilizaron para sembrar horror en los niños. Pero tanto fue el pánico que en el año 1746 se declaró un decreto público donde se prohibía el uso de Grýla y los jólasveinar.

Jólakötturinn, el gato que te come si no recibes ropa nueva

Jólakötturinn Navidad

Se trata de un gato gigante, el popular Gato Yulr (Jólakötturinn). Es un monstruo del folclore de Islandia y que en los tiempos de Navidad está cazando para comerse las personas que no han obtenido nada de ropa nueva para poder usarla durante la víspera de Navidad. La tradición para las familias nórdicas es recibir una ropa nueva en Navidad si terminan su trabajo a tiempo y las que no entonces recibirán la visita del gato Yule.

Esta amenaza surgió como pretexto o excusa por los granjeros para así motivar a sus trabajadores y estos terminaran de procesar la leña del otoño antes que llegara Navidad. Los que cumplían se les regalaba ropa para estrenar y los que no entonces eran cazados diabólico felino.

Sin embargo, ciertas tradiciones decían que este gato solo cazaba alimentos. Ese cuento macabro de que se comía a las personas surgió en parte del poeta Jóhannes úr Kötlum y su poema Jólakötturinn.

La Befana 

La Befana

En Italia aparentemente existe una bruja, se le conoce como Befana y es la encargada de entregar los regalos cumpliendo con su rol en las fiestas de Navidad de dicho país.

Ahora bien, Befana se trata de una mujer que da comida a las personas desamparadas, ayudando a quienes se encuentre en el camino. Esta conduce una escoba como una mismísima bruja para así entregar los regalos. Se dice que es una buena idea para mantener a los niños en sus camas y así tener tiempo para acomodar los regalos debajo del árbol.

Por qué no deberías comer una pera antes de cenar

0

¿Comer una pera antes de la cena? El conocimiento es poder, y más cuando se trata de sumar nuevos conceptos al estilo de vida saludable que todos los seres humanos debemos tener de una forma muy marcada en nuestra mente, y en el accionar diario. Todos sabemos que las frutas son trascendentales dentro de esa alimentación sana y equilibrada que se debe tener en cualquier instancia. La idea de sumar las mejores frutas y la variedad que de por sí existen, es una de las herramientas más esenciales para que el cuerpo pueda recibir la mayor cantidad de nutrientes para el pleno ejercicio de las actividades diarias.

Comer una pera puede ser algo rico, bastante ameno y sobre todo es de las alternativas que más se hace notar en medio de las frutas que se incluyen en la dieta. Pero qué crees, no es recomendable que el consumo de esta sea antes de cenar, ya que hay serios argumentos donde abre paso, por ejemplo, a engordar. Te desvelamos qué dicen los estudios, y de qué forma puedes orientar su ingesta de la mejor forma.

Comer pera en la cotidianidad

Comer Pera En La Cotidianidad

El consumo de la pera está recomendado en cualquier momento, así que la idea de que la tengas muy en cuenta a la hora de establecer tus hábitos alimenticios, es una de las vertientes que no tienen que ser alejadas. De hecho, su rico sabor, y esa textura en la boca se torna muy agradable, por lo que para ti será de gran arraigo tenerla dentro de las más top de tu lista.

Lo cierto, es que no deberías comer una pera antes de cenar, hay motivos para no hacerlo, por lo que hemos hurgado en las investigaciones que se han realizado sobre el tema para que descubras sus implicaciones.

Posturas encontradas a la hora de comer pera

Posturas Encontradas A La Hora De Comer Pera

La frutas siempre han estado en el punto de análisis por los profesionales de la salud, sobre todo porque se busca en cierto modo que la persona que la esté consumiendo pueda aprovechar en su totalidad las propiedades. Hay muchas dudas que están relacionadas a la hora de comer pera, por ejemplo. Entre una cosa y otra, la manera más adecuada es que sea por la mañana.

El motivo de este argumento es que vas a poder recibir los nutrientes en tu cuerpo, y en el día estarías por así decirlo con energía de la buena, y comiendo saludable que es lo más importante de todo. Si te apuntas comer pera antes de la cena, uno de los riesgos es que puedes engordar. Sumas más niveles de azúcar, y quizás hasta puedes perder el apetito al estar saciado por la fruta.

Estudios que desvelan los motivos para no hacerlo antes de la cena

Estudios Que Desvelan Los Motivos Para No Comer Antes De La Cena

Como primer punto, tienes que saber que el consumo de frutas es fundamental, así que de esta línea no debes salir en ningún momento. Lo que sí es relevante, es que puedas orientar el hecho de comer pera en el mejor horario, pues de esa forma las bondades de la fruta llegarán a tu organismo y actuará de manera más idónea. Sobre todo en las energías.

Según un estudio realizado en Estados Unidos en el año 2005, el Sistema Nacional de Salud de ese país, aseguró que las comidas deben ser estructuradas. Pero ese análisis, deja dos posturas, si es antes o después. Ya que alegan que la pera no debe ser el postre, pero otros dicen que es buena antes de comer, y algunos sostienen que es mejor en la mañana. Son muchas aristas, pero ahondaremos en cada una de ellas.

Cuando lo haces antes de la cena

Cuando Lo Haces Antes De La Cena

Con el tema de la pera, si te apuntas a comer una de ellas antes de cenar, corres el riesgo de subir de peso. Y más si luego de eso viene la comida como parte de tu dieta habitual.

Otro de los escenarios recurrentes es que las personas cuando comen antes de la cena, pueden sentirse saciados, hasta el punto de dejar de comer, cosa que no es recomendable, ya que todas las comidas son recomendables. Así que, no trates de suprimir los alimentos por las frutas, todos son vitales, pero en su justa medida. Recuerda que la comida no tiene sustituto, y menos con una pera.

Se hace notar la pesadez

Se Hace Notar La Pesadez Al Comer

Es posible que al comer una pera antes de cenar empieces a sentir pesadez, y la verdad es que si se trata de la última comida del día, tienes que fijar tu atención en alimentos que sean ligeros y saludables.

En este sentido, trata más bien, de comerte tu pera o la fruta que consideres horas antes de que sea el momento de la cena, para que tu apetito esté a flor de piel, y puedas disfrutar la preparación que has hecho. Pues si ya has comido algo minutos antes y le sumas la cena, estarás lleno y no podrás dormir del todo bien. En tal caso deberás esperar a que esa pesadez baje.

El agua te puede afectar

El Agua Te Puede Afectar

Es normal que hayan dudas sobre el verdadero consumo de las frutas. En este ejemplo de comer pera antes de la cena, tenemos que sumarle que una de las características de esta fruta es que posee un alto contenido en agua.

Esto es beneficioso para el cuerpo para que se mantenga hidratado, pero la recomendación es que la ingieras en horas de la mañana, ya que esa energía la necesitarás para desarrollar tus actividades, bien sea trabajo, divertirte, entre otras cosas. Antes de cenar, lo que harás es retener líquidos, y quizás en las noches, hasta te den ganas de hacer pis porque se ha concentrado un nivel muy alto en tu cuerpo.

Las alergias

Las Alergias

Aunque no lo creas, muchas personas han desarrollado cierto tipo de alergia hacia la pera y no la pueden comer en ningún tipo de recetas.

Desde este espacio, te recomendamos que estés atento a las reacciones de tu cuerpo, porque si se da el caso de que eres alérgico a la pera, el consumo no solamente antes de la cena sino a cualquier hora del día, te pueden venir con brotes en la piel, hinchazón en la lengua, también el enrojecimiento en las zonas de la boca.

Sácale provecho a la pera

Sácale Provecho Al Comer  Pera

Si bien es cierto que tiene algunas contraindicaciones que suelen pasar desapercibidas por las personas, no se trata de satanizar la pera ni mucho menos la acción de comer rico y saludable. Más bien tomamos ese punto de apoyo para sumarte aspectos relevantes para que así cuides de tu salud cada día.

El cuerpo es una máquina perfecta para emitir señales, por lo que debes aprovechar el agua, la fibra y el azúcar de la pera para que te sume y no te reste.

Movistar vs Orange: ¿cuál ofrece la tarifa más barata para ver la Champions?

0

Los amantes del fútbol están de enhorabuena: la Champions vuelve más fuerte que nunca. La competición más importante para el fútbol europeo nos permitirá volver a disfrutar de esas noches mágicas. Eso sí, ha que saber qué operadores ofrecen la mejor tarifa para ver los partidos de La Champions. ¿Orange o Movistar?

Y es que, la operadora de origen francés y el gigante español cuentan con unas ofertas para que disfrutes de la mejor tarifa para ver la Champions. Tranquilo, que para ponerte las cosas más fáciles hemos preparado un recopilatorio donde encontrarás las mejores tarifas de Orange y Movistar para que puedas ver jugar a tu equipo preferido por poco dinero.

Una fuerte competencia

Movistar Vs Orange Ver Champions Y Liga

Al fin, Orange ha publicado cuál es su oferta para poder ver el fútbol durante esta próxima temporada. Sus nuevas tarifas te van a permitir ver las mejores competiciones, sin olvidarse de LaLiga de la temporada 2020/21, la cual dio el pistoletazo de salida el pasado día 12 de septiembre. Claro que Movistar no iba a quedarse atrás y dejarle el camino libre. La competencia siempre viene bien, y los descuentos que está ofreciendo la compañía en sus nuevas tarifas son dignas rivales.

Ya que hay que elegir una, y por supuesto, lo importante es quedarse con la más económica, pero de buena calidad, es momento de conocer ambas y hacer una comparativa en condiciones.

Para poder hacer como es debido el cálculo y saber cuál nos sale más económica, vamos a suponer que hemos hecho la contratación el día 1 de septiembre de este 2020 con las tarifas que las dos operadoras ofrecen actualmente. El día de finalización va a ser el 31 de mayo del próximo 2021, para entonces, ya tendría que haber finalizado tanto LaLiga como la Champions. Este año tan solo vamos a tener estas dos opciones para poder ver todo el fútbol. Aunque quien sabe si nos llevamos la sorpresa del salto de otra compañía. Pero por el momento, tan solo Orange y Movistar son las que van a emitir todo el fútbol.

La oferta de Orange

Ver Champions Con Orange

De los tres nuevos packs que ofrece Orange, el más económico de todos recibe el nombre de Orange Love Total. No solo es muy barato, sino que también tremendamente competitivo, y es que su precio para los tres primeros meses es de 34,98 euros. Pasado este tiempo, pasa a tener un precio de 69,95 euros al mes. La oferta estará disponible por un tiempo limitado.

En la tarifa se incluye fibra simétrica de 600 Mbps, dos líneas de teléfono móvil con 30 GB compartidos, aunque la segunda línea tiene un máximo de 10 GB. En el caso de la primera línea, dispone además de llamadas ilimitadas, y la segunda cuenta con llamadas a cero céntimos. Pero esto tampoco se acaba aquí, no solo vais a poder disfrutar del mejor fútbol, también tiene incluido Netflix Estándar (HD), y Amazon Prime durante 24 meses. Una ventaja a la que sin duda le vas a poder sacar buen provecho.

Coste final de la tarifa de Orange

Tarifa Orange

Si necesitas aclarar los cálculos, en primer lugar, recuerda que tienes noviembre, diciembre y enero por 34,98 euros. En los siguientes meses, febrero, marzo, abril y mayo, el precio de esta tarifa al mes pasa a ser de 69,95 euros. Finalmente, el precio que deberás pagar por estos siete meses es de 314,78 euros.

Aunque hay algo que debes tener en cuenta, y es que la tarifa tiene una permanencia de 12 meses, así que vas a estar obligado a seguir pagando hasta el mes de octubre, lo que te daría un total de 734,49 euros. Tratándose del caso de esta tarifa de Orange, el coste sería de 637,14 euros después de 9 meses, y pasados los 12 meses, 891,99 euros. Esta última cifra es más cara que la que ofrece Movistar.

La tarifa de Movistar

Ver Champions Movistar

Pasamos a conocer el pack del gran rival de Orange, Movistar. Esta compañía pone a tu disposición la tarifa Movistar Fusión Selección Plus con Fútbol 600 Mbps. Es la más económica de las que ofrece, y tiene un precio de 57 euros al mes hasta el año 2021, y lo mejor, no tiene permanencia.

Eso sí, su coste aumenta considerablemente con la llegada del 2021, cuando pasará a tener un precio de 114 euros al mes. Lo que te hará pensarte realmente si merece la pena hacerse con esta tarifa.

¿Qué incluye la tarifa de Movistar?

Oferta Movistar Fusion

Debes saber que en la tarifa más económica de Movistar, te encontrarás con que incluye 600 Mbps simétricos de fibra. Además de esto, como Orange, también ofrece otros lujos que te harán querer quedarte.

Tienes una línea móvil con gigas, SMS y llamadas ilimitadas, otra línea más de llamadas a 0 céntimos y 5 GB en datos, además de llamadas ilimitadas a fijos y otros 550 minutos a móviles. Por no hablar de que en Movistar tienen la Bundesliga.

El coste de la tarifa

Fusion Ver Champions

Ahora que conoces todos los datos de la tarifa de Movistar para rivalizar con Orange, pasamos a darte los precios finales de la misma. Hasta el mes de diciembre, el coste de esta es de 57 euros, como ya te habíamos explicado. Llegado el 2021, los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, la tarifa sube hasta llegar a los 114 euros al mes.

Como resultado, durante todos estos meses, habrás pagado 684 euros. Como te decíamos antes, no cuenta con permanencia, así que nada te obliga a quedarte inscrito en esta tarifa, lo que sí nos encontramos en Orange.

Comparativa final entre Orange y Movistar

Mejor Compañia Para Ver Champions

Finalmente, podemos apreciar que el coste que tienen en Orange Love Total mejora en gran medida el pack de Movistar. Es por ello que es muy probable que en los próximos días, veamos al operador azul haciendo algunos cambios, es cuestión de tiempo.

Debe hacerle frente sí o sí a Orange, ya que hay una diferencia entre ambos de 270 euros, poca broma. Eso sí, ofrecerá menos gigas en el teléfono móvil. Después de haber pasado los doce meses en que debías estar sí o sí debido a la permanencia, el coste seguirá siendo de 63,51 euros, menos dinero de lo que vas a gastar en Movistar.

Cómo comprar mascarillas de tela que de verdad sean seguras

A estas alturas, puede que ya hayas comprado varias mascarillas de tela. En el inicio de la pandemia y ante la falta de material sanitario, muchas personas las fabricaban en casa, de manera artesanal y aunque no era homologadas, ayudaban a frenar la expansión de la Covid 19.

Si continúas leyendo vas a conocer algunos detalles más sobre cómo comprar mascarillas de tela segura, de confianza., Ya sabes ese refrán que dice «es peor el remedio que la enfermedad». Y es cierto porque a veces queremos utilizar cosas que pensamos que sirven y lo que hacen es empeorar la situación.

Etiquetado con la norma UNE 0065:2020

20200422 135521
Cuando Compras Una Mascarilla De Tela Tienes Que Fijarte En La Normativa. Foto: Vigo Al Minuto

Este etiquetado es fundamental a la hora de comprar tu mascarilla de tela. Puedes encontrar muchas en el mercado pero no todas son homologadas. Puede parecer algo irrelevante pero es muy importante que cumplan con la normativa.

De hecho, ha sucedido que muchas tiradas de mascarillas venían con un mal etiquetado, creando confusión y haciendo que tuvieran que ser retiradas del merado.

Dentro de este etiquetado, puedes ver que se hace referencia según el tipo de mascarilla que hayas comprado. Existen tres tipos de mascarillas de tela. Las que cumplen con la norma UNE 0065 y son lavables, las UNE 0065 que tienen hechos sus propios tests de eficacia y respetabilidad y las caseras, que son las que se hacen de manera artesanal.

Filtración y respirabilidad

Hacer Mascarillas De Tela
La Tela Llamada Tnt Es La Que Se Utiliza Para Elaborar Las Mascarillas En Casa. Foto: Mercería Loly

Seguro que has escuchado varias veces estos dos términos, pero, ¿sabes qué son cada uno de ellos? La respirabilidad se refiere a ese esfuerzo que tenemos que hacer para sacar el aire hacia afuera. Esto significa que si por ejemplo soplamos y sale el aire fuera e la mascarilla, la respirabilidad es baja.

La filtración hace referencia a la capacidad que tiene esa mascarilla de «colar» o no las partículas que contienen el virus. Cuando compras una mascarilla de tela, si miras el etiquetado, te aparece el porcentaje de filtración que tiene.

Una vez que ya has entendido estos dos términos, resulta mucho más sencillo adquirir una mascarilla de tela que sea acorde a lo que Sanidad exige.

Forma quirúrgica

Mascarillas De Tela Para Niños
Hay Infinidad De Modelos En Mascarillas De Tela. Foto: 20Minutos

Las mascarillas de tela que puedes encontrar en el mercado son infinitas. Hay muchos tipos de diferentes colores y modelos. Las más recomendadas son las que tienen forma quirúrgica, digamos que son como las sanitarias pero hechas con tela.

Las más adecuadas son las que tienen forma similar a las quirúrgica. Esto significa que hay muchas mascarillas de tela que tenen las costuras en mitad de la boca y es conveniente que no lleven la costura en esa zona.

Además, las mascarillas de tela homologadas son muy cómodas y ajustables si las costuras no están en las zonas centrales. Ajustan bien y evitan que se caigan.

Regularización

Masxcarilla 1
Foto: La Nueva España

La regularización de las mascarillas es un tema que muchos farmacéuticos estaban pidiendo que se hiciera. Dentro de esta regularización está la del precio de cada mascarilla. Es un producto necesario y que debe cambiarse con regularidad por lo que deben tener un precio asequible para toda la población.

Una vez conseguida esta regularización, se llega a tener un equilibrio también en su distribución. Hay que recordar que al inicio de la pandemia fueron muchos los problemas que surgieron en torno al abastecimiento de este dispositivo de barrera para frenar la Covid 19.

Una vez más queda de manifiesto la importancia que hay entre la parte económica y la necesidad de estar protegidos. No es justo que algo que tenemos que llevar para cuidarnos y cuidara a los demás tenga precios abusivos e inaccesibles.

Personas que no presentan síntomas

Mascarillas De Tela Homologadas
Si Se Tienen Síntomas, Se Deben Utilizar Las Mascarillas Quirúrgicas. Foto: República.com

Las personas que tienen el virus o presentan síntomas, deben llevar las mascarillas quirúrgicas. Son las que más protegen frente al coronavirus.

Las mascarillas de tela pueden ser usadas por personas que no presentan síntomas. De esta manera si crees no tener el virus, puedes utilizar las mascarillas de tela homologadas.

Cómo leer la etiqueta de una mascarilla

Mascarilla Casera
Muchas De Las Mascarillas Que Se Hacen En Casa No Llevan Etiquetado. Foto: Metrópoli Abierta

Para estar bien informados dela mascarilla que hemos comprado, tenemos que leer en primer lugar la etiqueta. Después hay que fijarse en el nombre o en la marca del fabricando o proveedor. Muy importante también es saber la talla para que nos ajuste perfectamente.

Las instrucciones de mantenimiento son fundamentales para saber cómo conservarla, dónde guardarla, etc. En la etiqueta también se pueden ver los requisitos de los materiales con los que está diseñado la mascarilla, el diseño, la confección, marcado y el uso que hay que darle.

Seguro que te has fijado en ese apartado donde pone «Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE/2017/745 ni un equipo de protección individual en el sentido del reglamento UE/2016/425».

Cómo lavar las mascarillas de tela

Lavar Las Mascarillas De Tela
Puedes Lavar Las Mascarillas De Tela En La Lavadora Sin Superar Los 60º Foto: Lifesavvy

Las mascarillas de tela que son homologadas, se pueden lavar en la lavadora. Puedes lavarlas sin superar los 60º de temperatura. Bastará con un programa corto de lavado para que queden bien. Si quieres, puedes añadir suavizantes para prendas delicadas.

También las puedes lavar a mano. Puedes poner en el lavabo agua con jabón neutro y meter la mascarilla. No es necesario que frotes. Una vez hecho esto, puedes tenderla sin que estén expuestas al sol directamente.

Si es homologada, no necesita filtro

Filtros Para Mascarillas
Foto: Consalud.es

Si la mascarilla de tela que has adquirido es homologada, no es necesario que pongas un filtro. Los filtros son adecuados para dar mayor protección en aquellas mascarillas que no cumplen con la normativa vigente.

Los filtros HEPA son los adecuados para poner en mascarillas que no están hechas con tela homologada. Si la mascarilla de tela que tienes en casa es de varias capas y está homologada, cumpliendo la normativa, no tienes que poner filtro.

Los trucos de expertos para cocinar el arroz

0

España es el segundo país de Europa productor de arroz. Lugares como la zona de Levante, son ideales para su cultivo, debido a que son lugares muy fluviales. Hablamos, por ejemplo, de sitios como Valencia o Castellón. Ya se sabe que la mejor paella está en la Comunidad Valenciana.

Muchos cocineros tienen sus técnicas para que el arroz les quede en su punto y su sabor sea auténtico. Hoy te contamos algunos trucos y los beneficios que aporta el arroz a tu organismo. Ya se sabe que al igual que el resto de cereales, el arroz tiene muchos hidratos de carbono y mucha fibra.

Tipos de arroces

Tipos De Arroces
Hay Una Gran Variedad De Arroces. Foto: Antena 3

Para poder saber cuáles son los mejores trucos para que nuestro arroz quede como a los expertos, es preferible conocer los distintos tipos de arroces y principales para la elaboración de suculentos platos.

A simple vista, te pueden parecer iguales pero conforme vayan especializándote en la materia, podrás ver sus diferencias a simple vista, sin necesidad incluso de saborearlo.

Arroz de grano largo

Largo
Arroz De Grano Largo. Foto: 20 Minutos

El tamaño de este arroz es de alrededor de 6 milímetros. La característica principal es que necesitan menos agua cuando lo ponemos a cocer y por tanto, absorben menos líquido.

Esto es algo muy importante porque al necesitar menos agua se quedan con mayor sabor. Por eso hay muchas marcas comerciales de arroz que lo presentan así, como un tipo de arroz que guarda mucho su sabor.

Arroz de grano medio

Grano Medio
Arroz De Tipo Medio. Foto: Soluciona

Este arroz mide unos 5 milímetros. Son de forma gruesa y tiene un alto contenido en almidón.

Su textura es espesa, absorben muy bien el caldo y los sabores; por lo que es ideal para la elaboración de paellas.

Arroz de grano corto

Diferenciar El Arroz Corto
El Más Pequeño De Los Arroces: El Corto. Foto: 123Rf

Este arroz es más pequeño que los anteriores pero es más grueso. Absorben muy bien los sabores y tienen un altísimo cantidad de almidón.

Cómo hervir el arroz según Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano Y Sus Recetas
Karlos Arguiñano Le Pone Mucha «Gracia» A Sus Platos. Foto: As.com

Para el cocinero vasco, un buen arroz «blanco», tiene un secreto que es saber hervirlo correctamente. Como dice en el anuncio «enriquece». En primer lugar hay que lavar muy bien el arroz. Por otro lado, se deben pelar los ajos y cortarlos por la mitad. Se pone en una cazuela y se doran bien.

Otro truco: poner la misma cantidad de agua que de arroz. ¿Recuerdas lo de «una taza por persona»? pues algo similar. Pequeños trucos que hacen que tu arroz sea delicioso y no se quede insípido.

Formas de cocinar un buen arroz

Tips Para Cocinar Arroz
Cocinar Un Buen Arroz Puede Parecer Fácil Pero Tiene Varios Secretos. Foto: Cocina Fácil

Con una buena técnica puedes utilizar cualquier tipo de arroz para elaborar altos exquisitos pero sí que es cierto que utilizar el más adecuado, ayuda a que salgo aún mejor.

Así nos encontramos con varios tipos o varias formas de hacer un arroz. A continuación te mostramos algunos de los más habituales. ¿Te acuerdas del anuncio «cueces o enriqueces»?

Arroz cocido

También lo llamamos hervido y es el más simple pero no por ello el menos importante. Se utiliza de guarnición como acompañamiento de carnes o verduras.

Este tipo de arroz se utiliza mucho como dieta «blanda» cuando estamos enfermos con problemas gastrointestinales. Ayuda a paliar la diarrea y nos asienta el estómago.

La paella valenciana

Paella Valenciana
La Paella Es Uno De Los Platos Típicos Valencianos. Foto: Sabor Y Estilo

Su nombre viene dado por el recipiente que se utiliza para su elaboración. Hay paellas marineras, de verduras o mixtas.

Arroz caldoso

El Delicioso Arroz Con Bogavante
Hay Mogabante. Uchísimas Recetas Para Hacer Arroz Con Bfoto: Youtube

Un rico plato que se suele hacer con bogavante. Una receta de lo más exquisita que deleitara a tus invitados. Es muy típico en restaurantes de la zona norte de España.

Arroz meloso

Arroz Meloso Y Risotto
El Arroz Meloso, La Versión Española Del Risotto. Se Distingue Por Su Textura Cremosa.

Este arroz es la versión española del risotto italiano. Un arroz con una textura distinta, muy cremoso. Para elaborar este arroz es necesario que la cocción sea intermedia. La diferencia con respecto a los demás es que no llevan caldo, algo que también les quita una de sus más ricas propiedades.

¿Cuál es el truco para que quede perfecto?

Arroz Con Guisantes
El Arroz Se Cocina De Diferentes Formas En Cada País. Foto: Goya Foods

Muchos expertos, maestros culinarios, coinciden en que la clave para que un arroz esté perfecto es el caldo. Sí, has leído bien, el caldo. Aquel que te daba la abuela por la noche antes de dormir o que tu madre te preparaba cuando estabas resfriado. El caldo recoge todas las vitaminas, eso sí, tiene que estar muy bien cocido.

Otros profesionales de la cocina también utilizan ciertos «toques» maestros, para darle al arroz un sabor diferente. Esto incluye la utilización de algunas especias o algunas hojas de laurel, por ejemplo. Como todo en la cocina, muchas veces se puede ir improvisando y jugando con los ingredientes.

En cada país tienen diferentes formas de preparar el arroz, por ejemplo el típico arroz a la cubana o el mexicano.

Los beneficios del arroz

Beneficios Del Arroz
El Arroz Es Fundamental En Nuestra Alimentación. Foro: Hoysoy.net

El arroz ayuda al metabolismo. Es una fuente de vitaminas y minerales que te van a aportar muchos beneficios para tu salud. También proporciona energía y es bueno para evitar los problemas de obesidad.

Otro de los beneficios es la capacidad que tiene para ayudarte a mantener una presión arterial correcta y tiene unos beneficios para la piel que te sorprenderán. El arroz es uno de los cereales más importantes por lo que es básico en nuestra alimentación. En la actualidad, también hay numerosas bebidas vegetales entre las que se incluyen las de arroz. Una clara muestra de lo que pueden aportar unos cuantos granos a nuestra salud.

Los secretos mejor guardados del iPhone 12

0

El pasado 13 de octubre fue un gran día para los fans de la compañía de la manzana mordida. Y es que, tras una espera plagada de rumores la nueva generación de teléfonos Apple, por fin es una realidad. Sí, iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max por fin son oficiales.

Una nueva generación de teléfonos Apple, que una vez más, apuesta por innovar para sorprender a los usuarios. Por este motivo hemos querido preparar este recopilatorio con las mejores sorpresas que esconde el nuevo iPhone en su interior.

El iPhone 12 está fabricado en aluminio

Iphone 12 Fabricado Aluminio

Hay que reconocer que el CEO de Apple, Tim Cook, no tiene nada que envidiar a su predecesor, el gran Steve Jobs. Por lo menos a la hora de presentar nuevos productos. Apple siempre se ha caracterizado por sorprender durante sus eventos. Y el bueno de Cook lo hace año tras año.

También hay que reconocer que el hombre es un showman de cuidado. Y, aunque es un hecho evidente que tiene un guion para saber lo que tiene que decir en cada momento de la presentación de los iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, no cabe duda de que nadie podría hacerlo como él.

Pero también hay que decir que Tim Cook es un perfecto maestro a la hora de vender un producto. A nivel estético todos los nuevos teléfonos parecen iguales, ¿verdad? Pues hay una gran diferencia entre el iPhone 12, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max.

Más que nada porque los modelos más vitaminados están fabricados en acero inoxidable, mientras que el iPhone 12 cuenta con unos acabados en aluminio. El tacto es sumamente agradable, pero esa información no la mencionaron en la presentación oficial.

Mismo procesador que los modelos más punteros

A14 Bionic

Otra de las grandes sorpresas que esconde el nuevo iPhone tiene que ver con sus características técnicas, y por supuesto no podías saber. Y es que, este teléfono cuenta con exactamente el mismo procesador que los modelos Pro y Pro Max.

De esta manera, el corazón de silicio encargado de dar vida al iPhone 12 es un SoC Apple A14 Bionic. Estamos ante un procesador para dispositivos móviles, que se estrenó con el último iPad Air, y que esconde algunas sorpresas muy interesantes. Son esta clase de características las que te ayudarán a decidir cuál es el modelo que quieres adquirir.

¿Cómo es este procesador?

Procesador A14 Bionic

Para empezar, está fabricado en proceso de 5 nanómetros, por lo que el tamaño de los pequeños transistores que hay en su interior es notablemente inferior, haciendo que este teléfono tenga una mejor eficiencia energética. ¿En qué se traduce? En una mejora de la autonomía.

A esto hay que sumarle los dos núcleos de alto rendimiento junto con cuatro núcleos dedicados a tareas de baja demanda, consiguiendo un equilibrio perfecto entre autonomía y potencia

En resumen, el iPhone 12 es un terminal con una potencia más que suficiente para que disfrutes de una experiencia de usuario sencillamente exquisita.

El 5G del iPhone 12 tiene trampa

5G Iphone 12

¿Recuerdas que antes te hemos dicho que Tim Cook es un maestro a la hora de omitir datos negativos de sus soluciones? Pues una vez más lo ha hecho. Una de los principales focos durante la presentación del nuevo iPhone tenía que ver con el hecho de que este terminal contaría con soporte 5G.

El problema es que al bueno de Cook se le olvidó comentar que la conectividad no será igual para todas las regiones. Algo que sí figura en la página de Apple dedicada  la conectividad móvil.

Tal y como se puede leer, las bandas mmWave utilizadas en el iPhone 12 y testo de teléfonos presentados por la compañía americana, ofrecen una excelente conectividad y velocidad de transferencia en Estados Unidos. 

El problema es que, en las versiones del nuevo iPhone que llegarán al resto del mundo, el soporte 5G será solo para las bandas sub-6 GHz, y la diferencia de velocidad entre estas bandas y el 4G es mucho menos notable.

Revelado el gran misterio de la batería del iPhone 12

Una de las cosas que más molestan a la prensa especializada de las presentaciones de Apple, es que la compañía nunca revela todas las características técnicas. Y el motivo tiene un gran sentido, pero perjudica igual.

La cosa es que el sistema operativo que utilizan los iPhone, iOS, no tiene absolutamente nada que ver con Android. Y esto afecta tanto a la memoria RAM necesaria para ejecutar diferentes aplicaciones, como a la batería. Pero queda mal decir que tu teléfono estrella llega con 4 GB de memoria RAM cuando cualquier gama media actual tiene la misma cantidad.

De esta manera, y gracias al vídeo que encabeza estas líneas, podemos confirmar que el iPhone 12 tiene una batería de 2.815 mAh.

¿Y qué pasa con la memoria RAM?

Memoria Ram

El otro gran secreto que nunca revela Apple es la RAM de sus dispositivos. En el caso de la batería tienen poca excusa (porque realmente los iPhone no han sido un portento en este aspecto precisamente), pero en el tema de la memoria lo comprendemos.

Como te hemos dicho, cualquier teléfono de 200 euros tiene 4 GB de memoria RAM, y hay que saber del tema para entender por qué un iPhone 12 tiene exactamente esa cantidad. Y ojo, que los modelos Pro y Pro Max tienen 6 GB, tampoco esperes grandes alardes.

El modo noche de la cámara te sorprenderá

Modo Noche

Una de las grandes, y pocas, diferencias que podemos encontrar entre el iPhone 12 y los iPhone 12 Pro y Pro Max, tiene que ver con el apartado fotográfico. Más que nada porque el primer modelo cuenta con dos lentes, mientras que los otros apuestan por un sistema más  complejo con un sistema de triple lente.

Pero, te podemos garantizar que el nuevo iPhone presume de un apartado fotográfico que te dejará con la boca abierta. Especialmente con su potente modo noche, que no tiene nada que envidiar a sus hermanos mayores ni a los principales rivales del sector. ¡Los resultados te dejarán con la boca abierta!

Así puedes usar Audible en Alexa

0

Amazon pisó fuerte en su día con la salida al mercado de Alexa, uno de los productos con los que competiría directamente con los de Google o Apple por innovación en dispositivos electrónicos. Seguramente muchas personas están en contacto cercano con lo que es Alexa, y también sepan lo que es Audible, pero muchas otras quizá no y es por eso que a continuación lo definiremos un poco comentando qué es Alexa y cómo ha  ido evolucionado a lo largo del tiempo.

¿Qué es exactamente Alexa?

Amazon Alexa

Alexa en pocas palabras es un asistente virtual que se controla mediante la voz del usuario y fue creada por la empresa estadounidense Amazon. Su lanzamiento fue en el año 2014 y desde entonces ha causado impacto en el mundo de la tecnología por ser uno de los primeros productos en ser controlado completamente mediante voz. Si alguno se imagina el futuro, podemos decir que comienza con Alexa.

El nombre se eligió porque estaba formado por consonantes fuertes lo que haría que se reconociese más fácilmente. Es decir, su nombre destacaría de los demás. Por otro lado, quisieron ponerle ese nombre en honor a la Biblioteca de Alejandría que en la antigüedad era un referente de sabiduría.

¿Cómo funciona este dispositivo electrónico?

Así Puedes Usar Audible En Alexa

La base del funcionamiento de Alexa es muy similar a la de sus otros competidores: Google Assistant, Siri y Cortana. Todas tienen la misma función, pero cada una de su casa. Lo que tienes que hacer es ‘invocarlo’ diciendo su nombre. Después, el dispositivo comenzará a escuchar lo que le dices y entonces te responderá.

Por lo tanto, en resumen, debes decir Alexa seguido por una pregunta o afirmación y después ella te responderá o ejecutará la acción que le hayas ordenado. Debes decirlo de la manera más clara posible para que el dispositivo pueda escuchar bien todas las indicaciones.

¿A qué tipo de altavoces puedo vincularlo?

Así Puedes Usar Audible En Alexa

Como en todos los comienzos, Alexa se podía vincular únicamente a altavoces de Amazon, pero con el paso del tiempo se vio que era mucho más práctico aumentar la compatibilidad con otros altavoces, por lo que actualmente se ha abierto a otros fabricantes y desarrolladores. Desde ese momento, ya hay una gran cantidad de dispositivos que funcionan con Alexa; desde relojes de pared hasta microondas. ¿Ahora entiendes por qué decimos que el futuro comienza con Alexa?

Desde que se amplió el número de desarrolladores que podían trabajar con Alexa se ha convertido en uno de los asistentes más usados a lo largo de todo el mundo y ahora es un punto de referencia. Está tan extendida que incluso Amazon decidió cerrar un acuerdo con Microsoft para integrar Alexa en el asistente Cortana.

Llega Audible para Alexa

Así Puedes Usar Audible En Alexa

No es de extrañar que Alexa al tener tantos desarrolladores a sus pies comience a estar en lugares donde no lo habríamos imaginado. Es por eso que ahora Alexa funciona con Audible, un programa de audiolibros que se convertirá en el mejor ‘cuentacuentos’ para tus oídos.

El mundo de los audiolibros cada día está aumentando y es que con el ajetreo de la sociedad actual, todo el mundo comienza a escuchar libros de camino al trabajo, de camino a recoger a los niños de la escuela etc. Si simplemente estás demasiado cansado como para mover tus ojos sobre las páginas de un libro y prefieres escuchar la voz de Alexa leyéndote mientras descansas en tu casa es tu oportunidad para conseguirlo.

Ahora ya puedes descansar en tu sofá, en tu cama o en tu sillón mientras escuchas un audiolibro con Alexa. A continuación te explicamos cómo usar Audible en el dispositivo de Amazon.

Cómo uso Audible con Alexa

Así Puedes Usar Audible En Alexa

Antes de nada debéis saber que Audible es de pago, pero la primera vez que te registras te permite obtener una prueba gratuita de 30 días. Otra cosa que debes saber es que cuando usas cualquier tipo de altavoz con Alexa, puedes utilizar también los servicios de audiolibros que tiene Amazon compatibilizados que son Audible y Kindle. Estas dos bibliotecas son de Amazon por lo que resulta más fácil todo el proceso. Si ya eres usuario de Audible solo tienes que acceder a tu cuenta de Amazon y no tienes que realizar nada más para poder disfrutar de los audiolibros.

En el caso de que seas usuario de Kindle debes saber que Alexa tiene algunas limitaciones en cuanto al número de libros que puede leer en voz alta. No obstante, no te preocupes porque hay una gran cantidad de audiolibros que puedes disfrutar de todas maneras.

¿Cómo controlo Audible?

Así Puedes Usar Audible En Alexa

Para poder controlar Audible con Alexa debes seguir estos pasos. Lo primero es que tienes que acceder a la aplicación o al sitio oficial de Audible o Kindle para poder comprar el libro que queramos y descargarlo a nuestra cuenta. Una vez hecho esto, lo tendremos en nuestra biblioteca de la aplicación ya que se sincronizará con la cuenta de Amazon.

Lo siguiente que hay que hacer es iniciar la aplicación de Alexa y tocar el icono de reproducir que se encuentra en la parte inferior de la página de inicio. Baja hasta llegar a la biblioteca de Audible o Kindle y selecciona el libro que quieras escuchar. Alexa antes te va a preguntar si quieres escucharlo por si acaso nos hemos equivocado.

Por supuesto tienes que tener un altavoz compatible

Así Puedes Usar Audible En Alexa

Y ya estaría, una vez hayas elegido el altavoz en la que quieres escucharlo, comenzará el audiolibro. Siempre tendremos una interfaz básica en la parte inferior por si queremos pausar, dar hacia atrás, hacia delante, controlar el volumen etc. Si lo queremos incluso podemos reproducir el audiolibro en varios altavoces a la vez.

Si tocamos las barras de control que aparecen en la interfaz se abrirá un panel de control donde podemos seleccionar capítulos, avanzar o retroceder etc. También podemos avanzar o retroceder Alexa lo hará en intervalos de 30 segundos. También puedes seleccionar otro tipo de dispositivo desde el que reproducir el libro. La verdad es que utilizar Alexa es algo muy fácil y cómodo.

¿Qué ha sido de Faubert, el fichaje del Madrid que no salió del banquillo?

El Real Madrid siempre se ha caracterizado por revolucionar los mercados de fichajes, sobre todo desde la llegada de Florentino Pérez a la presidencia, tanto en su primer como en su segundo mandato. Sin embargo, no todo ha sido color de rosas para el conjunto merengue en el apartado de los fichajes, porque siempre habrá espacio para los verdaderos fiascos. Entre los peores fichajes muchos cuentan a Kaká, Gravensen y últimamente, también han aparecido en ese listado nombres como Bale o James Rodríguez, a pesar de lo mucho que le diron al club; pero no cabe la menor duda de que el trofeo del peor de los fiascos se lo lleva Julien Faubert

Aunque todo el mundo recuerda al Madrid dorado de la época reciente, al que ganó cuatro Champions League en cinco años, al que ficho de un solo golpe a Cristiano Ronaldo y Benzema, al que ganó la Liga del coronoavirus; la verdad es que hubo una época en la que los blancos sufrieron muchos descalabros y a pesar de ganar algunas Ligas, ese peso de quedar fuera de la Champions League en los octavos por ocho años seguidos es un peso que aún atormente a muchos. Precisamente en esa etapa es que se produjo el fichaje del francés que pasaría sin pena ni gloría en el terreno de juego, pero dejaría una huella imborrable en el club como una sus peores contrataciones en la historia.

Faubert quemó sus últimos cartuchos en Francia

Faubert
El extremo francés acabó su carrera en un equipo de Cuarta División de su país

La verdad es que Faubert se convirtió en todo un trotamundos desde que debutará por allá en el 2003 con el Cannes. El equipo que vio surgir a estrellas como Zidane o Vieira, también crió a este extremo que comenzó como lateral derecho, pero sus cualidades en ataque lo hicieron adelantar posición. Gracias a sus buenas actuaciones jugó en el Girondis y de allí pasó al West Ham, desde Inglaterra se fraguaría el fichaje por el que sería siempre recordado: hacia el Real Madrid.

Luego de ser pasar sin mucho éxito por el club merengue, Faubert regresó a Inglaterra y después de allí jugaría en el Elazigspor, de Turquía; nuevamente en el Girondis; en el St. Johnstone Football Club, de Escocia; en el Kilmarnock FC, de ese mismo país; luego en FC Inter Turku, de Finlandia; en el Borneo FC, de Indonesia; y finalmente, en el Fréjus St-Raphael, de la cuarta División de Francia.

En el equipo de su país ejerció como jugador y segundo entrenador, pero rápidamente por los malos resultados fue despedido del cargo de entrenador y como futbolista vio muy pocos minutos. Sin casi intervenir y con mucho recorrido ya en su espalda, Faubert decidió dar un paso al costado y retirarse con 37 años.

Un fichaje de locos para el Madrid

Faubert
Faubert llegó cedido al Madrid a cambio de 1,5 millones de euros

Si bien no es el final que se espera para un futbolista que pase por el primer equipo del Real Madrid, las cosas no terminaron tan bien como él se llegó a imaginar cuando empezó a despuntar en el Cannes. Su andar en el fútbol lo llevó a una Liga tan competitiva como la Premier League; pero a pesar a no cuajar tantas buenas actuaciones, el Real Madrid se fijo en el él como segunda opción tras perder el fichaje de Antonio Valencia. La búsqueda de un extremo por la derecha llevó al equipo blanco a apostar por este jugador francés que tardó un poco en creerse su fichaje.

«Estábamos en el autobús del equipo camino a Upton Park para jugar contra Fulham. Recibí una llamada de una persona del Real Madrid y me dijo: ‘Hola, trabajo para el Real Madrid y tenemos que hablar contigo. Le dije que tenía un partido importante que preparar y que no tenía tiempo para ese tipo de basura. Apagué mi teléfono, jugamos el partido y luego, volví a encender mi teléfono y vi alrededor de 30 mensajes de texto y 50 mensajes de voz. Fue entonces cuando supe que era serio», comentó en una entrevsta hace poco para ‘The Athletic’.

Todo se fraguó muy rápido a ser el último día de fichajes y con su cesión las bromas empezaron hasta de sus compañeros en el West Ham. Faubert solo disputó 60 minutos con los blancos y se le recuerda más por su incidente de quedarse «dormido» en un duelo ante el Villarreal mientras estaba en el banquillo. En el campo no hizo nada, pero siempre estará en la memoria como el peor fichaje en la historia de los merengues.

Tipos de gripe y cómo tratar cada una

0

La influenza que se llama comúnmente como gripe, es una de las enfermedades infecciosas más usuales y está causada por los virus influenzavirus que tiene diferentes tipos que son el A, el B,el C y el D. El más conocido de todos ellos es el A,  porque crea muchas epidemias, el B ya tiene una extensión menor, el C produce en pocas ocasiones enfermedad y el D está vinculado con el mundo de los animales.

La gripe es conocida porque es como un resfriado, pero con síntomas más graves ya que afecta a las vías respiratorias, a veces al corazón y también a los músculos.

¿La gripe se da a lo largo de todo el año?

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

Todos sabemos que cuando llega el invierno toca poner la vacuna de la gripe, especialmente para los considerados grupos de riesgo, y es que este virus es conocido por ser estacional. Se puede sufrir durante todo el año, pero la verdad es que es complicado contraerlo salvo que sea otoño o invierno.

La gripe es una enfermedad que si se padece de un modo leve se puede confundir fácilmente ya que los síntomas son similares a los del resfriado. Sin embargo, los trastornos que causa la gripe son muy distintos a los que causa un simple resfriados por eso debemos tener cuidado. No obstante, si se tiene un sistema inmune bastante fuerte, tampoco hay que tenerle miedo ya que lo normal es que se cure con reposo. Aunque eso sí, no debemos perderle el respeto.

¿Qué es lo que causa la gripe?

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

La principal manera de obtener la gripe es por contagio directo. Este virus se contagia muy rápido y es por eso que es la manera más fácil de cogerlo. Cuando alguien tose, estornuda o habla puede estar desplazando el virus que puede llegar hasta nosotros. Este virus se desplaza mediante diminutas gotitas por lo que pueden acabar en nuestra nariz, en nuestra boca u ojos.

Una vez aparecen los síntomas ya estamos enfermos y podemos contagiar a otros. De hecho seguimos siendo portadores de contagio hasta cinco días después de curarnos.

¿Hay algo que debamos saber para evitar propagarla?

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

Es importante minimizar cuanto antes la propragación del virus ya que con los años va mutando y se hace más resistente.

Es importante que cuando tengamos los síntomas hagamos reposo en casa sin entrar en contacto directo con otros integrantes del hogar hasta que hayan pasado cinco días desde la curación. De esa manera, se evitará la propagación.

¿Qué factores puede aumentar la posibilidad de contraerla?

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

Principalmente la edad, ya que los niños y los ancianos siempre son más débiles a los virus. También puede hacernos un blanco fácil el tener un sistema inmunológico débil por lo que debemos cuidar nuestra alimentación, nuestras horas de descanso y hacer deporte. Es cierto que hay algunas enfermedades que debilitan el sistema inmunológico como es el VIH o también estar bajo quimioterapia. Estar embarazada también aumenta las posibilidades de contagio. Es por eso que si estás dentro de alguno de estos grupos de riesgo debes tener mayor cuidado.

Por lo general, es importante tener respeto por la gripe y tomar las medidas necesarias para evitar riesgos, pero tampoco debemos tenerle tanto miedo que no sigamos haciendo vida normal. La gripe normalmente no pasa de ser un resfriado más fuerte de lo normal, aunque puede empeorar y derivar en neumonía, bronquitis, asma y otros tipos de infecciones más peligrosas. Si además la persona contagiada desarrolla neumonía y es anciana puede ser mortal, también si la persona está débil o está sufriendo otro tipo de efectos debido a otras enfermedades.

¿Qué síntomas específicos se sufren?

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

La gripe, como comentábamos antes, tiene muchos síntomas que son similares a los de un resfriado. Sin embargo, este virus tiene la capacidad de empeorar en efectos más fuertes. Los síntomas más comunes son: fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, dolor al tragar saliva, estornudos, cansancio y dolor muscular.

Algo muy característico de la gripe es el cansancio y dolor muscular. Cuando sentimos que nos duele todo el cuerpo como si hubiéramos estado haciendo mucho ejercicio y tenemos pocas fuerzas para levantarnos de la cama.

La gripe tipo A

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

La gripe A es de la que hemos hablado en los apartados anteriores y es la que más afecta al ser humano. Es la más común porque es la que forma más epidemias y provoca el 70% de la infecciones.

Esta es la que también puede derivar en efectos más graves y también muta con facilidad por lo que se hace más resistente.

La gripe tipo B

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

La gripe tipo B tiene dos linajes que son la B/Yamagata y la B/Victoria. La principal diferencia entre la gripe A y la gripe B es que la segunda tiene un ritmo de mutación mucho más lento por lo que es mucho más fácil controlarlo y no supone un gran peligro.

De los dos linajes el que está más presente en Europa es el de B/Yamagata. Los síntomas que suele mostrar este linaje son la fiebre alta, la fatiga, el dolor muscular y también el dolor de cabeza. También puede presentar dificultas para respirar. Puede ocurrir que se presenten (sobre todo en los niños) también síntomas como la diarrea y los vómitos.

La gripe tipo C

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

Este tipo de gripe es poco frecuente y los síntomas que puede llegar a ocasionar son leves. Es por eso que no está en el punto de mira de la salud pública. Los efectos de la gripe C son como los de un resfriado y suele afectar principalmente a los humanos y a los cerdos.

Este tipo no produce epidemias sino que solo produce infecciones leves. Es muy probable que se confunda con un simple resfriado. Solo en algunos casos aislados ha podido provocar enfermedades más graves o algún brote epidemiológico.

La gripe tipo D

Tipos De Gripe Y Cómo Tratar Cada Una

Esta gripe suele afectar a los animales que forman los ganados y no suele causar infecciones. En el caso de los seres humanos, no se suelen infectar con esta gripe tipo D.

Todos los detalles sobre la adaptación de Green Lantern en HBO Max

0

Green Lantern o Linterna Verde ahora volverá con todo y en el nivel más alto en HBO Max, donde se podrá disfrutar de una serie de 10 episodios.

Desde la infancia muchos de nosotros hemos crecido viendo y jugando con superheroes como lo son Superman, Batman o el mismísimo Linterna verde. Han pasado diferentes películas y series pero lo más actual y que todo el mundo habla de ello es de esta nueva serie de HBO Max.

Para los más fanáticos, esta noticia y en especial los de DC están más que ansiosos por ver la adaptación de Green Lantern.

La nueva serie de HBO Max, Green Lantern

Nueva Serie Hbo Max

HBO Max será el encargado de adaptar este famoso cómic a la pantalla chica. Berlanti asume la responsabilidad de devolver la identidad a la historia que tanto llevan esperando los fanáticos. El solo hecho de saber que pertenece a HBO nos hace tener muy buenas expectativas.

A inicios de este año, Sarah Aubrey, la CEO de HBO Max, manifestó que la presentará la historia de los Linternas Verdes de la Tierra así como también el origen de Siniestro. Se espera mucho de la serie que está muy cerca de estrenarse dado que HBO Max nos ha presentando muy buenas entregas de sus producciones como lo es Game of Thrones.

Green Lantern se trata de la ultima serie de DCTV de gran perfil que se transmitirán en vivo en HBO Max junto a otros tres programas. Lo acompañarán otros de DC Universe como lo son Harley Quinn, Doom Patrol y Titans.

¿Quiénes serán los Linternas Verdes para esta serie de HBO Max?

Green Lantern Hbo Max

Para este nueva serie podemos encontrar a Hal Jordan, John Stewart y Guy Gardner quienes fueron los que heredaron la identidad como Linterna Verde antes del anterior. Se cree que la serie pueda ir bien atrás y narre las experiencias de Alan Scott quien ha sido el primer Green Lantern de toda la historia.

Ahora bien, también tenemos a Siniestro lo cual será sin duda una pieza bastante importante en la producción. Se trata del archienemigo de Hal Jordan que es un ex Linterna Verde relegado por el abuso de poder. Siniestro es el responsable de fundar a Siniestro Corps y los Linternas Amarillos, una organización que está conformada para luchar en contra de los Linternas Verdes.

Equipo de producción

Equipo De Producción Hbo Max

Esta nueva serie de HBO Max proviene de los productores y escritores Seth Grahame-Smith y Marc Guggenheim acompañado de los productores ejecutivos Geoff Johns, Sarah Schechter, Greg Berlanti y David Madden. De todos estos nombres la mayoría son familiares para los fans de DCTV, dado que Berlanti ha sido el encargado de supervisar las entregas más recientes en pantalla pequeña de DC como lo es Arrowverse, Stargirl, Titans y Doom Patrol.

Por su parte, Schechter y Guggenheim han sido piezas claves en dichos programas incluyendo a DC’s Legends of Tomorrow, Supergirl, Arrow, entre otros. Además,  Guggenheim también coescribió Green Lantern de Ryan Reynold de 2011.

Asimismo, Grahame-Smith coescribió el guión de The Lego Batman Movie de 2017 y Dark Shadows de 2012. Antes de los anterior ellos ganaron protagonismo en los círculos geek con las novelas Abraham Lincoln: Cazador de vampiros y Noche impía, Orgullo y prejuicio y Zombis.

¿Sabías de estas curiosidades de Green Lantern?

Green Lantern Curiosidades
  • Creado dos veces. En el año 1940 fue la creación original de Linterna Verde la cual contaba con poderes de creación casi infinita, un anillo de poder y una linterna. Ahora ya no se parece casi nada de lo que conocemos hoy porque en el año 1959 se volvió hacer contando con otro físico donde se conservó la linterna, anillo y sus poderes.
  • Alan Scott. El primer alter ego de Linterna Verde fue Alan Scott antes de Hal Jordan. El era ingeniero de ferrocarriles donde sobrevive en un horroroso accidente y observa una flama verde. Este al acercarse, la luz le da una linterna y que la misma le hace entender que necesita construir un anillo para así canalizar el poder.
  • El origen de los poderes. Cuando apenas esta historieta iniciaba, Linterna Verde conseguía los poderes con magia. No había mucha historia que contar más que el accidente y la linterna que le brindaba su energía. Ya luego cambió y es que ahora el alter ego es llamado Hal Jordan quién es un piloto de aviones del ejército. Los poderes provenían de un alienígena y este se integra a Green Lantern Corps.

Dejando a un lado Green Lantern ahora te compartimos algunas de las series de HBO en este 2020 para que pases un buen rato.

Las 3 mejores series

Seies Hbo Max

El visitante. Se trata de una de las mas aterradoras y mejores series de este año. Es una adaptación de la novela de Stephen King, una trama terrorífico y violento lleno de muchos ingredientes que hicieron grande a la televisión de los noventa.

Escenario 0. Es una producción bastante arriesga donde se encuentran al mando Bárbara Lennie e Irene Escolar. Se rodearon de grandes equipos para poder acercar el teatro más arriesgado del siglo XXI a nuestras casas. Docena de historias que combinan lo atrevido del teatro actual con los recursos cinematográficos más increíbles.

El tercer día. Es una historia de terror campestre británico que nos presentan Dennis Kelly (‘Utopía’) y Felix Barrett. Un tipo de horror que en estos tiempos no abundan. Una serie de festivales rurales que inquietan a la mejor tradición de un estilo muy similar obras de arte como Arma Fatal (Hot Fuzz) y El hombre del mimbre (The Wicker Man).

Qué fue de los protagonistas del talent show ‘Popstars, todo por un sueño’

0

Siempre es bueno echarle una mirada al pasado, ese pasado que muchas veces resulta gratificante traerlo al presente. Es una buena manera de dejarnos llevar por aquello que durante cierto tiempo nos regaló alegrías, pese a que también nos llena de nostalgias. Así sucede con el talent show ‘Popstars, todo por un sueño’ que nadie puede poner en duda, se trató de un referente de gran notoriedad en nuestro país, en el que vio crecerse a muchas personas que sin pensarlo se fueron convirtiendo en los más apreciados de la televisión.

El talento de estas personas se pierde de vista, y no es más que la confirmación que en nuestro país hay mucho por descubrir y talentos que merecen la pena. No va a ser de otra que desde ‘Popstars, todo por un sueño’. Con esto queremos hacer un repaso sobre sus protagonista, te hemos traído varios puntos importantes para que te dejes llevar una vez más por esa emoción que despertó en la audiencia, y que pese a que ya no está con nosotros marcó la pauta de una forma importante contra todos los pronósticos.

Lo que nos dejó Popstars, todo por un sueño’

Lo Que Nos Dejó Popstars, Todo Por Un Sueño'

Definitivamente que los programas de este tipo son de los que más suelen despertar en la audiencia, y aunque en este caso sólo se vivió una temporada, no logró como quien dice llamar más público, aunque no podemos dejar a un lado que era bueno. Pero vaya, el concurso que fue producido en nuestro país implicó mucho trabajo, y fue precisamente Telecinco la cadena que se encargó de transmitirlo desde julio de 2002 hasta octubre de ese mismo año.

Popstars, todo por un sueño’ se basaba fundamentalmente en la versión internacional, y fue presentado por Jesús Vázquez y Elia Galera. En el apartado de la dirección se destacó Hugo Stuven. Lo cierto del caso es que la sesación de todo fueron sus participantes, y de ellos hablaremos un poco en este material.

Datos sobre el jurado

Datos Sobre El Jurado

En el talent show ‘Popstars, todo por un sueño’ se pudo ver la presencia del jurado calificador. Los personajes eran los más preparados, lo cual nos aseguró una temporada bastante acertada y con comentarios que les permitían a los protagonistas crecerse aún más en cada gala. Pudimos ver al cantante origen estadounidense Michele McCain, así como también a Lucas Holten, y por si fuera poco a Jorge Flores.

Estas personalidades en cada una de las presentaciones tenían la ardua tarea de evaluar todos los detalles, no fue una tarea fácil, pero realmente tenían una actuación de la más importantes dentro del programa.

Así era la temática de ‘Popstars, todo por un sueño’

Así Era La Temática De 'Popstars, Todo Por Un Sueño'

Vimos a protagonistas hacerse notar con mucha fuerza, otras no lograron trascender en el programa, pero es algo que sucede en todas las competencias. En el caso de ‘Popstars, todo por un sueño’, se tenía el objetivo de ser una especie de Taller de Música, y a su vez, como una plataforma para los concursantes.

Estos debían evitar las nominaciones de manera semanal y demostrar de qué estaban hechos. Al final del evento, pudimos tener cinco flamantes ganadoras que lograron llevarse los máximos honores, y tuvieron la oportunidad de integrar un grupo femenino. Grabaron su respetivo álbum, y se hicieron un hueco en el mundo del espectáculo. Vale añadir que el grupo fue dado a conocer como Bellepop.

El grupo que se hizo notar

El Grupo Que Se Hizo Notar

Sin duda que siempre recordamos a los ganadores de los concursos. Hay un dicho bastante cierto, y es que la gente generalmente no se suele recordar de los que quedan en últimos lugares, cosa que es verdad. En ‘Popstars, todo por un sueño’, tenemos que decirte que las más destacadas fueron Carmen Miriam, la nacida en 1982 nunca dejó de hacerse notar, y era de las que sonaba como favorita al inicio de las galas.

Residencia en Ceuta pudo llegar hasta instancias finales y conseguir formar parte de la agrupación. A ella se le suma Elisabeth Jordán, Norma Álvarez, Marta Mansilla y Daviaba Arquero. Esta última con mucha experiencia en este ámbito, hecho que la llevó a estar en ese top 5, que le permitió darse conocer en la industria musical. Todas se lucieron en su momento.

Dos caras que casi logran el objetivo en ‘Popstars, todo por un sueño’

Dos Caras Que Casi Logran El Objetivo En 'Popstars, Todo Por Un Sueño'

Mara Barros y Nora Gironés, son mujeres espectaculares que a lo largo del programa ‘Popstars, todo por un sueño’ siempre se destacaron. Desde luego que tuvieron sus momentos de inestabilidad como la tuvieron todas, pero estas dos supieron levantarse y seguir adelante. Estuvieron muy cerca de forma el grupo final Bellepop, pero el objetivo no lo pudieron cumplir.

Lo que sí debemos reconocer es su trabajo y el talento que las ha llevado a desempeñar en buena forma dentro de sus carreras fuera del programa. Barros residencia en Huelva y Gironés en Madrid, son de esas concursantes que todavía recordamos, y que supieron aprovechar la oportunidad para crecer como persona y profesional.  

Roser Murillo, Beatriz Viosques y Lis Teuntor lucharon hasta el final y demostraron que estaban para ganar

Roser Murillo, Beatriz Viosques Y Lis Teuntor Lucharon Hasta El Final Y Demostraron Que Estaban Para Ganar

Todavía recordamos algunas participantes que quizás queríamos verla un poco más lejos en la competencia, y cómo no decirlo, llegar al final del evento. Pero es bien sabido, que la competencia estaba bastante reñida, y cualquiera podía ganar.

No en vano Roser Murillo logró ubicarse en la posición número 8. Residenciada en Barcelona, tuvo una participación muy buena, y es que fuimos parte de su evolución. Algo similar sucedió con Beatriz Viosques y Lis Teuntor, quienes lograron meterse en los puestos 9 y 10 para consolidar de esta forma el top más privilegiado de ‘Popstars, todo por un sueño’.

Las que no vieron luz

Las Que No Vieron Luz

Si bien hay mucho talento, algunas no lograron brillar del todo y fueron eliminados en galas previas. Recordamos la eliminación de Montse Fernández, Olga Portillo, Evelyn Ayala que venía desde Chile, así como también a Kelly María y Noemí Gallego.

Fueron participantes de ‘Popstars, todo por un sueño’ que se quedaron el camino, siempre mostraron ganas, pero les faltó entrega y dejar el alma en las galas.

Algunas fueron olvidadas de ‘Popstars, todo por un sueño’

Algunos Fueron Olvidados De 'Popstars, Todo Por Un Sueño'

Si bien repasamos a los que vieron luz y se crecieron, en ‘Popstars, todo por un sueño’  también vimos a otras que salieron pronto, no lograron convencer y ya nadie sabe lo que ha sido de ellas.

Tenemos que hablar de Mercedes Durán residente de Cádiz, Emma Rosa Posada, y Miriam Villa. Estas fueron una de las que resultaron expulsadas en la gala 0, y sin poder hacerse notar.

El increíble cambio físico de los chicos de La isla de las tentaciones

0

Los chicos y chicas de ‘La isla de las tentaciones 2’, tan solo unos meses después de volver de República Dominicana han podido experimentar algunos cambios en su físico, de los que muchos espectadores se han percatado con tan solo un vistazo.

No solo las chicas han sido las que han optado por pequeños retoques o cambios en su estilismo, los chicos parece que también se han puesto las pilas y le han dado duro al gimnasio tras su vuelta a España. El más fuerte ha sido el cambio de Lester, pero han sido otros en los que hemos podido ver una evolución desde la primera vez que salieron en televisión, como Alessandro Livi, que está irreconocible ocho años atrás, cuando le vimos entrar a la casa de ‘Gran Hermano 12+1’ con media melena y mucho más joven. Aunque otros como Cristian y Tom han preferido continuar con su esencia. Sigue leyendo porque te mostramos algunos de estos cambios con los te vas a quedar ojiplático.

Alessandro Livi

Alessandro, Antes Y Después
Alessandro, Antes Y Después. Fuente: Telecinco.

Alessandro Livi y su novia, Patricia Guimeras, han sido la única pareja que ha sobrevivido a ‘La isla de las tentaciones’. Quizás por el poco tiempo que estuvieron en República Dominicana o porque su amor es tan verdadero que ninguna tentación puede con ello. El debate final de las tentaciones volvió a demostrar que están hechos el uno para el otro, y además, el italiano aprovechó para contar lo que pasó entre él y Marta una noche de fiesta hace años.

Así, desde la primera vez que vimos a Aless en televisión, hemos podido ver una gran cambio en su físico, principalmente marcado por los años que han pasado desde que entró a la casa de ‘Gran Hermano’. La foto de presentación del italiano para ‘GH 12+1’ lo dice todo: el pelo largo y despeinado, la barba de dos días y un jersey que tampoco decía mucho a su look. Un estilismo muy diferente al que vestía en el último programa de la isla, presidido por un chaleco negro, una camisa y una elegante corbata que le hacía ser uno de los invitados mejor vestidos de la noche. Al contrario que su chica, todo hay que decirlo. Además, el pelo corto y la barba bien cuidada hacen que el cambio, a pesar de tener ocho años más, haya sido claramente a mejor.

Lester de La isla de las tentaciones

Lester, Antes Y Después. Fuente: Instagram @Lester_Dc
Lester, Antes Y Después. Fuente: Instagram @Lester_Dc

El cambio más brusco de todos los chicos de la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’ ha sido Lester. Parece que desde que volvió a España le ha querido dar fuerte al gimnasio para tonificar su cuerpo, pues los abdominales que muestra en sus redes sociales eran prácticamente inexistentes en Villa Montaña. ¿Novia nueva, cuerpo nuevo? No sabemos si la fama le ha motivado a entrenar y cambiar su alimentación, pero la audiencia está alucinando con el cambio físico del canario en estos últimos meses.

Así, la guerra entre Lester y Marta parece que no cesa. Durante el último debate de las tentaciones emitido el domingo, la exgran hermana volvió a discutir con el que fue su pareja durante 11 años. Y él, no quiso hacer oídos sordos y también le tiró los trastos a la cabeza. Aun así, parece que está muy feliz con Patricia, la soltera que le conquistó durante el reality -aunque Twitter opine lo contrario-, y están pasando los días juntos.

Cristian

Cristian, Antes Y Después. Fuente: Instagram @Cristianjerezz
Cristian, Antes Y Después. Fuente: Instagram @Cristianjerezz

Cristian está soltero y feliz. Aunque al principio quería haber seguido su historia de amor con Melodie, a pesar de los tonteos con Andrea dentro de Villa Montaña, su chica desde hacía nueve años decidió poner fin a su relación tras ver la cantidad de mentiras y acusaciones que su chico hacía sobre ella en la casa. Además, semanas después de la gran final, confesó que se había besado con Andrea, a escondidas, durante la cita 24 horas, algo que quisieron ocultar durante el programa.

De este modo, el concursante no parece haber cambiado mucho de principios de verano a ahora, y tirando la vista atrás, entre que no tiene muchas fotos en sus redes sociales y que no ha dado un cambio monumental, podría decirse que es el participante que menos ha cambiado de todos.

Tom Brusse de La isla de las tentaciones

Tom, Antes Y Después. Fuente: Instagram @Tombrusse
Tom, antes y después. Fuente: Instagram @tombrusse

Vimos por primera vez a Tom hace algo más de un año aparecer por el plató de ‘Mujeres y hombres y viceversa’, y aunque ha pasado mucho tiempo, su cambio físico ha sido el menos notable junto al de Cristian. Podría decirse que está igual que cuando le conocimos. Además, remontándonos a sus comienzos en Instagram podemos encontrar fotos suyas en la playa de Nueva Jersey en 2014, donde físicamente se le podría reconocer fácilmente.

Así, el físico no es algo que le importe mucho a Tom, quizás con Sandra tiene suficiente para hacer todo en la vida. Ya lo veremos en ‘La casa fuerte 2’, donde será concursante a partir del jueves con su chica. Brusse se ha aficionado a las segundas partes de los realities de Telecinco, ¿le veremos en algún otro? Él estaría encantado, porque según comentan, lo único que buscaba yendo a la isla era ganar fama. Sin importar el precio.

Pablo de La isla de las tentaciones

Pablo Antes Y Después
Pablo, Antes Y Después (2015-2020). Fuente: Instagram @Pablonezdj

Cuando vimos por primera vez una de las primeras fotos como pareja de Mayka y Pablo nos quedamos alucinando. Y no porque el murciano tuviera pelo y en la actualidad siempre lleve gorra, sino porque el cambio de ambos en tan solo tres meses ha sido totalmente notable.

Si echamos la vista atrás en su cuenta de Instagram, vemos como en 2015, el DJ estaba muy diferente, con algunos kilos que actualmente. Y es que, de 21 a 26 años las personas solemos cambiar bastante, aunque el Pablo actual no tiene nada que envidiar al de hace varios años.

El concursante, que puso fin a su relación con Mayka durante el reality, ha decidido comenzar una nueva vida alejada de la chica con la que compartió su vida, donde asegura con firmeza no querer volver en ningún momento. ¿Le veremos pronto un nuevo amor?

Por qué ‘El alienista’ se merece una tercera temporada

0

El doctor Laszlo Kreizler, con la ayuda de John Moore, Sara Howard y el comisionado de policía Theodore Roosevelt, utiliza la disciplina emergente de la psicología para localizar a uno de los primeros asesinos en serie de la ciudad de Nueva York, cuyas víctimas son niños pobres que se prostituyen. Con esta premisa arrancaba la primera temporada de El alienista. Una serie de televisión basada en la novela homónima de Caleb Carr. Producida por TNT, estrenada en el año 2018 y que en España es Netflix quien se encarga de distribuirla.

El ángel de la oscuridad es la secuela de la novela. Y a su vez, también da nombre a la segunda temporada de la serie (The Alienist: Angel of Darkness). Su estreno ya se produjo, sucediendo el pasado julio de este mismo año.

Independientemente de que seas de esas personas de atracón, capaces de devorar series de una sentada, o no, ya ha pasado tiempo suficiente como para haber terminado todos los episodios disponibles. Hay personas que piden a gritos el regreso de la serie con una tercera temporada, incluyendo gente del equipo y del propio elenco. Pero no hay ninguna noticia al respecto. ¿Volverá El Alienista? ¿Se merece una tercera temporada?

Por Qué El Alienista Se Merece Una Tercera Temporada
Fuente: Revista Sinest3Sia

El ángel de la oscuridad deja con ganas de más

Estamos ante un thriller de misterio protagonizado por Dakota Fanning (Yo soy Sam, La telaraña de Carlota, Érase una vez en Hollywood), Luke Evans (El hobbit: la desolación de Smaug, La Bella y la Bestia) y por el mismísimo Daniel Brühl, conocido por protagonizar The Pelayos (Eduard Cortés, 2012) o Good Bye, Lenin! (Wolfgang Becker, 2003). Tensión a flor de piel con macabros secuestros y asesinatos. Inmersión en una burbuja, con esos escenarios y esa ambientación que remite a la ciudad de Nueva York en el año 1896. Activismo feminista enfrentado a la propagación del racismo, la xenofobia y demás ideologías en contra de las igualdades…

Y en esta segunda temporada de El Alienista, las encarnaciones de Sara Howard (Fanning), John Moore (Evans) y el Doctor Laszlo Kreizler (Brühl) vuelven a unir fuerzas, construyendo ese equipo formidable que no deja escapar ningún caso. Al igual que ocurre con lo nuevo que se les presenta: el hijo del embajador de España en Nueva York y su mujer (interpretados por Bruna Cusí Y Diego Martín) ha sido secuestrado. Un caso que les llevará a desentrañar una larga lista de casos de niños robados.

Desde el término de la ficción, la cadena estadounidense no ha encargado ninguna continuación más. Se desconoce cualquier información sobre si la serie renovará una vez más o, por el contrario, quedará cancelada. Pero hay posibilidades, e incluso evidencias (grosso modo) de que El alienista regrese. Aunque es probable que no como nosotros lo estamos imaginando.

¿Qué podría traernos la tercera temporada de El Alienista?

No somos amigos de los spoilers. O al menos, en este tipo de artículos. Por ello, vamos a intentar ser algo sutiles para explicarte esta serie de suposiciones que nos hacen creer en una tercera temporada de El alienista. Por ejemplo, Sara Howard se erige como una gran detective en la ciudad de Nueva York, mucho más que eficiente. No sería justo que no la viésemos triunfar de nuevo, con todos los nuevos casos que llaman a su puerta. Lo mismo ocurre con el Doctor Kreizler, que se ha enamorado fuertemente. El amor le lleva hasta Viena, donde allí le ofrecen trabajo. Un camino bifurcado, pero que un buen caso puede volverlos a conducir hacia un mismo carril.

Pero debemos tener en cuenta un dato: El Alienista es una serie basada en las novelas de Caleb Carr, que ya están escritas. Y su tercera entrega, titulada Surrender, New York, es un thriller contemporáneo. Una nueva entrega protagonizada por el brillante, pero poco convencional, psicólogo criminal Dr. Trajan Jones. O lo que es lo mismo, la tercera entrega no está basada en 1896 ni está protagonizada por el Doctor Laszlo Kreizler. Es a esto a lo que nos referíamos cuando escribimos es probable que no como nosotros lo estamos imaginando. Si hay una tercera temporada, es muy posible que signifique el nacimiento de una nueva saga.

Por último, recalcar el entusiasmo del elenco y del propio equipo técnico por la ficción. Lo que nos hace pensar que no habría por su parte ningún inconveniente en volver. Y algo que arroja luz a que nuestros personajes favoritos no digan adiós, es una reciente entrevista que tuvo la estrella que encarna a John Moore. Afirmó que estaría encantado en seguir explorando su personaje, y dijo que “todos tienen el potencial de llevar la historia más y más lejos, con alguna otra trama, algún otro giro, algún otro asesinato, algún otro tema siniestro. Me encanta interpretar a John. Si eso sucediera, entonces sí, sería genial».

Por Qué El Alienista Se Merece Una Tercera Temporada

La mentira del pan y otros disparates que han dicho en Masterchef Celebrity

0

Masterchef Celebrity es uno de los concursos referentes de la tele en el mundo de la comida, por eso se analiza con lupa todo lo que se dice en el programa. Muchas veces se trata de cuestiones que llaman la atención porque no se consideran correctas o adecuadas, pero no debemos perder de vista que no se trata de un programa pedagógico sino de entretenimiento.

Vivir en un mundo consumista hace que estemos expuestos a estrategias de consumo constantemente. Es decir, si viviésemos en una sociedad donde el consumo no es una prioridad a nivel de mercado, compraríamos los alimentos por lo que son. Estos no serían expuestos ante la sociedad de manera exagerada y los ciudadanos irían variando o consumiendo más los que corresponden a las temporadas.

¿En qué afecta a los alimentos que vivamos en una sociedad de consumo? 

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

Principalmente en que no se consumen por gusto (en algunos casos) sino que se consumen porque el mercado necesita venderlos, y por lo tanto, las agencias de marketing y un gran elenco de sectores va a querer venderlo de la mejor manera posible.

Esto hace que comiencen a atribuirles propiedades a los alimentos que no corresponden en algunos casos o que están algo exagerados. Lo que lleva a confundir a algunos consumidores y hacerles creer que lo que está comprando es algo único además de que le hace pensar que consumirlo es algo muy necesario. Esto se ha dado con productos como los yogures, la leche, el vino, el zumo natural etc. Hay una gran lista de alimentos que han sido vendidos de manera exagerada.

¿Qué tiene que ver el consumismo con MasterChef Celebrity? 

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

Tiene mucho que ver porque MasterChef Celebrity es uno de los principales focos de publicidad para comida de España.

Esto quiere decir que pueden comentar cosas sobre alimentos que resultan surrealistas con tal de que se consuma más. 

Qué ocurrió en el último capítulo de MasterChef Celebrity

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

A los nutricionistas les ha dado un vuelco en el corazón al ver uno de los últimos programas de MasterChef Celebrity. En él se ha hablado del pan de una manera desconcertante.

En este programa se agrupa a una cantidad de famosos que tendrán que ser los mejores con los fogones. Pero parece que una cosa es cocinar y otra es saber sobre las propiedades de los alimentos.

Los concursantes en el programa debían de cocinar un plato que tuviese al pan como protagonista. Todo bien hasta que comenzaron a hablar Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz sobre sus propiedades. Parece que lanzaron varios mensajes falsos sobre las propiedades del pan, sin ningún tipo de rigor científico y obsoletos en cuanto al punto de vista nutricional que es el que importa. 

¿Creen que es una campaña de publicidad? 

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

La verdad, es que no tiene sentido dar ese tipo de argumentos sobre el pan que son totalmente falsos si no hay un objetivo (productivo para ellos) detrás. Es decir, es probable que esto se haya realizado para promover el consumo de pan

No sería descabellado pensar que alguna asociación del sector haya hecho un acuerdo con el programa.

¿Qué «beneficios para la salud» tiene el pan según MasterChef Celebrity?

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

En el programa comenzó hablando Pepe Rodríguez diciendo que consumir pan tiene beneficios muy importantes para la salud desde un punto de vista nutricional.

Esto se debe a que (según Pepe) contiene hidratos de carbono, fibra, minerales, vitaminas y nutrientes que son esenciales para nuestro organismo.

¿Qué dicen los expertos de las palabras de Pepe?

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

Comienzan diciendo que analizar un alimento de una manera aislada es un error muy recurrente que se llama «nutricionismo«. Esto quiere decir que en cualquier alimentos vamos a encontrar cosas positivas para el organismo. Pero eso no quiere decir que ese alimento en su totalidad sea muy bueno para el organismo.

En resumidas cuentas, un alimento tiene diferentes nutrientes y algunos pueden ser mejores que otros para la salud.

Hablemos del pan blanco 

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

Si hablamos sobre el pan blanco en especial, es un alimento en el que se eliminan las partes más esenciales del grano a nivel nutricional como son el endosperno y también el germen. Esto quiere decir que al eliminarlas estamos quitando gran parte de la fibra y de los minerales lo que hace que sea un gran problema en la alimentación de España. 

Por otra parte, la harina que se utiliza para el pan blanco está compuesta por mucho almidón lo que hace que cuando entre en contacto con nuestra saliva se convierta en glucosa. Esto quiere decir (aunque nos parezca increíble) que es como si comiéramos azúcar. 

Desmintiendo otro de los argumentos que se realizaron en MasterChef 

La Mentira Del Pan Y Otros Disparates Que Han Dicho En Masterchef Celebrity

En el programa de Masterchef Celebrity comentaron que era sano comer una barra de pan al día. Sin embargo, esto queda muy lejos de la realidad. En el programa dijeron que los españoles consumen al año unos 35 kilos de pan que son menos de 100 gramos al día cuando lo que recomiendan los nutricionistas son 250 gramos.

Esta afirmación está totalmente equivocada ya que según los expertos no existe ningún organismo sanitario nacional (ni tampoco internacional) que diga que es bueno comer una barra de pan al día. Esto se debe a que el pan no es un alimento imprescindible sino superfluo. Todo lo contrario que ocurre, por ejemplo, con la fruta y las verduras que sí son un alimento imprescindible.

Por lo tanto, los especialistas nos indican que ninguno de ellos recomendaría esa cantidad de pan al día y en el caso de que alguno decida hacerlo, seguramente se deba a que tiene un muy buen amigo panadero. 

La importancia real en la nutrición reside en llevar una alimentación saludable y que además sea personal porque como todos sabemos lo que a unos les viene bien a otros a veces no tanto. Es por eso que afirmar este tipo de cosas como ha hecho MasterChef o dar mensajes tajantes no es para nada responsable. 

En conclusión, no está mal comer algo de pan pero no debemos de comer más de 250 gramos de pan al día porque estaríamos dejando de lado otros alimentos fundamentales para nuestro organismo como la fruta o las verduras. Así que, antes de decidir atiborrarnos de pan, mejor comer una manzana, una pera, un plátano o algo de verdura que siempre sienta fenomenal al cuerpo. Ya luego si te apetece comer algún día algo de pan pues adelante pero que no se convierta en un hábito diario.

Todo lo que sabemos de ‘The Prom’, el musical que reúne a Nicole Kidman, Meryl Streep y Ryan Murphy

0

Todos hemos visto cómo este 2020 se nos ha ido rápidamente, y más con el asunto de la pandemia del coronavirus, pero qué crees, también hay estrenos muy increíbles que no te puedes perder. Es más, son imperdibles que tus ojos y oídos necesitan para disfrutar del mejor y más completo entretenimiento que sólo te puede dar “The Prom”, una producción en la que una vez más tendremos la oportunidad de ver en acción a unos grandes en la industria. Hablamos de nada más y nada menos que Nicole Kidman, Meryl Streep, y por si fuera poco a Ryan Murphy.

Seguramente pensabas que ya esto de los buenos contenidos se habían acabado, pero no es así. Con estas últimas etapas, todavía se vienen grandes producciones que merecen la pena, y quieren a como dé lugar conquistar al público.

Una alianza con los grandes

Una Alianza Con Los Grandes 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

Sin duda alguna, el mercado en estos últimos compases del año se torna muy prometedor, y no va ser de otra cosa que con The Prom. Tienes que saber que una de las alianzas más importantes y ya está rindiendo frutos. El talentoso Rayan Murphy ha tenido de por sí uno de los acuerdos con Netflix que la verdad resulta tentador, y nos promete buenos contenidos. Es así, como hemos podido observar una diversidad de títulos de altura.

Tal es el caso de Hollywood, The politician, Ratched, y también está el caso de la película titulada “Los chicos de la banda.” Lo cierto es que aún nos queda ver más de él, y ya suena como de los grandes, cosa que no sorprende, pero sí marca la pauta como es costumbre. Un 2020 para él lleno de éxitos, y lo logrará con The Prom. ¿Qué traerá Nicole Kidman y Meryl Streep?

Un estreno de impacto, así es ‘The Prom’ con Nicole Kidman, Meryl Streep y Ryan Murphy

Un Estreno De Impacto, Así Es 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

Los usuarios siempre merecen novedad, y esto es para la industria un lujo, sobre todo, por la situación de alarma que vivimos. Pero vaya, los grandes hacen cosas grandes, y ya tenemos de cerca el gran estreno de The Prom. Nos estamos adentrando a una película que estrenará Netflix en todo el Planeta el 11 de diciembre.

Puedes esperar la mejor faceta de Ryan Murphy, quien cada vez más se crece, así como también a la guapísima y talentosa Nicole Kidman, y ni hablar de Meryl Streep. Esto se oye muy bueno, por lo que el color llegará a tus pantallas a través de la magia musical al estilo de Broadway.

Se suman talentos a The Prom

Se Suman Talentos A 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

No solamente podremos disfrutar de los encantos de Ryan Murphy, Nicole Kidman y Meryl Streep. También harán parte de este gran éxito, otras estrellas del mundo del espectáculo que forman parte de la pieza, y nos hace saber que no se habla de cualquier título. Podemos mencionar a James Corden y Kerry Washington.

Cabe destacar que la mirada incisiva de Ryan Murphy es trascendental, ya que suele apuntarse a este tipo de producciones que buscan mover las fibras de sus fanáticos a través de las emociones. Es más, para él no hay punto medio, o la amas o la odias, así lo ha destacado en diversas oportunidades.

Ha causado sensación en las redes sociales: Lo que trae ‘The Prom’ con Nicole Kidman, Meryl Streep y Ryan Murphy

Definitivamente para hacerse un hueco en el mundo de las artes hay que demostrar de lo que se es capaz, pues la idea es despertar el gusto de la audiencia. Ryan Murphy no escatima, y se ha ido posicionando como de esos autores más cotizados en el mundo, y que nunca se queda por fuera, se hace notar desde lo impecable.

El tráiler es de los que encanta, ha ido generando buenas opiniones en las redes sociales, y aunque no sabemos si es buena o no, de entrada a cualquiera convence e invita a verla. Pero claro, viendo todo ese espectáculo de estrellas, y con una estrella en la dirección, sabemos que The Prom no defraudará.

Concepto argumentativo de la obra original

Concepto Argumentativo De La Obra Original 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

Tienes que saber que existe una obra original de The Prom. Se nos cuenta básicamente la vida de Dee Dee, no es más que una actriz de Broadway que ha sido premiada en varias oportunidades en los Tony. En esta oportunidad es personificada por Meryl Streep.

Lo cierto es que la persona se verá inmersa en una dura batalla desde el punto de vista profesional. Todo esto se ve impacto seriamente luego de la última aparición de su montaje teatral, que abordaba precisamente un musical sobre Eleanor Roosevelt.

Curva dramática

Curva Dramática 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

Siguiendo con el punto anterior de lo que aborda The Prom, tienes que saber que existe un momento de gran trascendencia para los personajes. Y es cuando reciben la noticia que una conocida pareja de chicas que se encuentran estudiando en un importante instituto, no podrán ir al baile final con el motivo de su gradación si se encuentran juntas debido al tema de que son lesbianas.

Con esto, la misma Dee Dee, lo ha visto como algo injusto, y desea como de lugar convencer a sus amigos de Broadway, donde está Nicole Kidman, con la firme intención de adular a los directivos del colegio que modifiquen tales ordenanzas. Ryan Murphy confían en su pulso, y la historia es de las que cala en la sociedad.

Relación con la vida real

Relación Con La Vida Real 'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

El cine cumple la función de ser un reflejo de la realidad, aunque también hay ficción por supuesto. Pero en el caso de The Prom, ocurrió en la vida real. Luego de tener cierto protagonismo en Estados Unidos, ahora estará en las pantallas mundiales, con lo que promete ser el imperdible del mes de diciembre que vendrá a imponerse de la mano de Ryan Murphy, Nicole Kidman y Meryl Streep.

Lo que espera el público

Lo Que Espera El Público  'The Prom' Con Nicole Kidman, Meryl Streep Y Ryan Murphy

Siempre se espera lo mejor, y ya hemos dicho que Ryan Murphy sigue dando de qué hablar y desde lo bueno. Ahora con The Prom viene a decirle a los consagrados de la industria que él también sabe producir, y sí que puede sumar estrellas. Una vez más, seremos partícipes de la actuaciones tan impecables de figuras como Nicole Kidman y Meryl Streep.

Mbappé modo avión humillando a rivales

0

Esta jugada vale la pena verlas varias veces. Lo que hace el delantero francés con el balón es realmente increíble. En una carrera que nace casi en su área Mbappé elude a varios jugadores rivales a una velocidad realmente increíble para luego definir de forma exquisita.

Ejemplo claro Y GRAVE de bipolaridad

0

Cuando a los jóvenes que estudian psicología en la universidad les tienen que explicar con un caso real que significa tener rasgos graves de bipolaridad simplemente muestran este video. Del éxtasis a la seriedad en una fracción de segundo.

Cristiano Ronaldo y un clásico golazo de fútbol sala

0

Cuando se reunían las estrellas de Real Madrid daba gusto sentarse frente al televisor a disfrutar lo que hacían con el balón. Esta jugada que podemos ver en el video ejemplifica al 100% lo que hacían dentro del campo de juego. Simplemente a un toque, avanzando de forma pareja y definiendo como los dioses, así es como han logrado uno de los mejores goles de los últimos años ¡Típico de futbol sala y con el gran Cristiano Ronaldo!

Aquí un experto en errar goles ¡Y solo!

0

De vez en cuando todos tenemos uno de esos días que aunque le pongamos todas las ganas del mundo el gol no se da. Por mas profesionales que seamos cuando la portería está cerrada, está cerrada y eso es lo que les paso a estos jugadores que han errado goles realmente imposibles de errar ¡Solos con la línea de gol

Señor, esto es una falta de respeto

0

Este es el tipo de jugadas que si uno la hace se cree que es un genio, pero si te la hacen la bronca y rabia no te la quita nadie por varios días. Mira lo que hace este jugador con el balón… ¡No puede tener tanta habilidad!

Menos mal que se agachó para salvar su vida

0

Hay veces que en un segundo puedes salvar tu vida. No se si tu vida, pero de seguro tu cabeza. Esto es lo que ha pasado en este video. En un tiro libre a favor un jugador le pega al balón con una fuerza realmente increíble y un jugador que estaba en la barrera tiene esa reacción de esquivar un pelotazo que podría haberle pegado y dejado en el piso casi inconsciente. ¡Mira esta reacción!

En libertad los 25 detenidos en Madrid por los disturbios de la madrugada del domingo

0

Las 25 personas detenidas en la madrugada del pasado domingo en el centro de Madrid tras las protestas contra las restricciones impuestas para frenar la expansión del COVID-19, y que habían pasado a disposición judicial por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han sido puestas en libertad este lunes.

Así lo ha acordado la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid, en función de guardia de detenidos, quien ha impuesto a dieciocho de los detenidos, como medida cautelar, la obligación de personarse en el juzgado cada quince días.

Los detenidos serán investigados inicialmente por la supuesta comisión de los delitos recogidos en el atestado policial (desórdenes públicos, atentado contra la autoridad, daños y otros).

Sin embargo, según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial, la calificación penal podría modificarse y, en todo caso, siempre de acuerdo con los hechos realizados por cada uno de ellos.

La Policía Nacional puso esta mañana a disposición judicial a 25 de las 33 personas detenidas la noche del sábado al domingo acusadas de desórdenes públicos y atentados a la autoridad, entre otros delitos, por los disturbios desarrollados en el centro de la capital. Del resto aún no se sabe si pasarán en las próximas horas a disposición judicial o han quedado en libertad.

De los 33 detenidos, dos detenidos eran menores de edad, por lo que ya han pasado a la Fiscalía de Menores. Otros 8 tenían entre 18 y 19 años, 22 entre 20 y 30 años y solo uno más de esta edad. Además, según fuentes policiales, 5 eran marroquíes y uno argelino. Y al menos 14 tienen antecedentes de diverso tipo.

LA PROTESTA

Los incidentes violentos se desencadenaron por una protesta no comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid convocada en la Puerta del Sol sobre las 22.00 horas del sábado. Tras ser desalojada la plaza, algunos manifestantes acabaron en la céntrica Gran Vía y en la cercana plaza de Santo Domingo, donde quemaron contenedores, realizaron pintadas, tiraron vallas de obra, rompieron cristaleras y levantaron barricadas en la calzada.

La Policía Nacional, que desplegó agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Grupos de Apoyo Ciudadano (GAP), agentes de paisano y el helicóptero, dispersó a los manifestantes después de la hora del toque de queda impuesto a las 00.00 horas.

Los agentes terminaron con los disturbios en media hora, algunos de ellos por saquear una tienda de ropa de importantes marcas en la calle San Marcos, en el barrio de Chueca, donde provocaron robos y destrozos por valor de unos 30.000 euros. Además, los agentes localizaron productos químicos y dispositivos para ser lanzados a modo de cóctel molotov.

Los sanitarios asistieron a 12 personas, ninguna de gravedad, aunque trasladaron al hospital a un ciudadano con una herida en la cabeza para sutura y a un policía nacional con una luxación de hombre. Tres agentes fueron asistidos. Sobre las 2 horas terminó el dispositivo de Samur, situado en la zona de Plaza de España.

Fuentes oficiales consultadas por Europa Press atribuyen el origen de estos disturbios a grupúsculo de ideología neonazi, aunque otras fuentes señalan que también participaron antisistemas de extrema izquierda, radicales violentos sin ideología definida y ultras de equipos de fútbol.

La Delegación del Gobierno en Madrid, que tuvo conocimiento de la manifestación a través de las redes sociales, señaló que estuvo en permanente comunicación con Jefatura Superior de la Policía de Madrid para conocer de primera mano las protestas que se han llevado a cabo en la Puerta del Sol y Gran Vía «para disolverlas de manera pacífica al no estar comunicadas.

Prisa ejecuta la venta de un 43,27% de Media Capital a varios inversores

0

Prisa ha ejecutado este lunes la venta de una participación equivalente al 43,27% del capital social de la compañía portuguesa Media Capital, que posee a través de su filial Vertix, a varios inversores por un precio total de más de 24,73 millones de euros, según recoge en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía informa de que Vertix, filial íntegramente participada por Prisa, ha comenzado a ejecutar el proceso de venta de su participación accionarial (representativa del 64,47%) en la entidadcotizada portuguesa Grupo Media Capital SGPS, que anunció el pasado 4 de septiembre.

En concreto, detalla que este lunes se ha ejecutado con una pluralidad de inversores distintas compraventas de acciones que en su conjunto representan un 43,27% del capital social de Media Capital, titularidad de Vertix, y añade que está en marcha el proceso de ejecución de las restantes compraventas, de cuya finalización dará conocimiento al mercado en cuanto se produzca.

La operación se ha llevado a cabo mediante transmisiones independientes en bloque de las acciones por un precio total de 24.732.919,96, respecto de los 36.850.047,74 euros que supondrá la venta de la totalidad de la participación accionarial (64,47%) mantenida por Vertix en Media Capital.

Prisa destaca que esto supone una valoración implícita de la empresa (enterprise value) de 150 millones de euros sobre la base de la posición financiera de Media Capital al cierre de segundo trimestre de este ejercicio y una prima del 63% respecto del precio por acción ofrecido por la entidad Cofina en su oferta pública voluntaria sobre las acciones de Media Capital publicada el pasado 12 de agosto.

La venta se enmarca en la política de desinversión de activos no estratégicos iniciada por Prisa y está en línea con la hoja de ruta ya anunciada de focalización en el fortalecimiento de Santillana y en la transformación digital de sus medios de comunicación en España y Latinoamérica.

Según lo comunicado en la Información Privilegiada, la desinversión de la totalidad de la participación accionarial de Vertix en Media Capital supondrá una pérdida contable en las cuentas individuales y consolidadas de Prisa de aproximadamente 48,5 millones de euros, tal y como consta en las cuentas intermedias consolidadas de Prisa a 30 de junio de 2020.

Revilla dice que la situación en Cantabria es «mala»

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha calificado de «mala» y «preocupante» la situación de la pandemia en la región, aunque espera que las medidas restrictivas comiencen a tener efecto estos próximos días.

Concretamente, ha dicho que podrían empezar a verse los resultados «mañana o pasado», dado que suelen aparecer una semana después de implantarse las medidas, y teniendo en cuenta la fecha en la que se decretó el estado de alarma y el toque de queda.

En su comparecencia en el Parlamento regional a petición propia para informar sobre las últimas medidas adoptadas para frenar la expansión del virus, Revilla ha reconocido que, aunque la situación es «mala», es «un poco mejor» que en el conjunto del país, lo que a su juicio «no es un consuelo» y «no quiere decir que no cambie» en cuestión de días.

Por ello, aunque ha señalado que Cantabria es una de las comunidades menos afectadas en cuanto a varios indicadores, ha insistido en «que no se entienda como algo triunfalista», porque «lo que hoy está bien, mañana puede estar mal».

En concreto, ha indicado que es la quinta comunidad con menor incidencia acumulada, de 357 casos por cada 100.000 habitantes, una tasa «muy alta» pero un 30% inferior que la media nacional, que se sitúa en 485 casos.

Aunque «lo que verdaderamente nos debe preocupar», ha dicho, es la presión hospitalaria, siendo Cantabria la cuarta comunidad menos afectada después de Canarias, Baleares y Galicia, con una ocupación de camas por pacientes Covid del 7,06% (frente al 14,73% nacional), y la menos afectada en la ocupación de las UCI, con un 26,59% (la media española es del 26,59%).

No obstante, Revilla ha explicado que Cantabria se mantiene en el nivel 2 de alerta por indicadores como el de la presión hospitalaria, pero hay otros, como los epidemiológicos, que están en «nivel alto».

A día de hoy se estima que en torno al 10% de la población cántabra tiene el Covid y el acumulado de contagios desde que se inició la pandemia es de 11.110, de los que 8.577 (el 77%) ya se han recuperado, 252 (el 2,3%) han fallecido y 2.281 (21%) son casos activos.

De estos últimos, 2.137 están en cuarentena domiciliaria y el resto, 114, están hospitalizados en Valdecilla (97), Sierrallana (17), Laredo (13) y Tres Mares (3). De ellos, 16 (el 11%) se encuentran en la UCI, con datos actualizados hasta las 20.00 horas de ayer.

Revilla ha destacado que el número de contagios se ha incrementado «considerablemente» en las dos últimas semanas. En concreto, del 5 al 11 de octubre se registraron 318 casos; del 12 al 18, 562; del 19 al 25, 1.095; y del 26 de octubre al 1 de noviembre, 1.124. El mayor número de casos nuevos se produjo el 21 de octubre, con 214, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia, ya que en la primera ola el mayor fue de 180 y se registró el 25 de marzo.

MÁS DEL 60% ASINTOMÁTICOS y MENORES DE 45 AÑOS

En cuanto al perfil de contagiados, ha incidido en que, como novedad con respecto a la primera ola, el 60,7% son asintomáticos, que es «la característica más peligrosa» del virus.

También como novedad en relación a marzo y abril, la mayoría de las personas que se contagian son menores de 45 años (56%), seguidas por el grupo de personas de 45 a 59 años (22%), de 60 a 74 (14%), de 75 a 89 (7%) y de más de 89 (1%).

En Cantabria se han realizado hasta el momento 238.000 pruebas a 144.143 personas, lo que supone 409 por cada 100.000 habitantes, la quinta comunidad que más test ha realizado. En concreto, han sido 206.000 PCR, 19.330 serológicos y 12.433 test rápidos.

En la primera oleada se hacían 5.000 pruebas semanales y ahora 11.000 de media, estando el récord en la semana del 19 al 25 de octubre con 11.570.

En cuanto a la evolución hospitalaria, en los últimos 14 días el numero de ingresados sobre el total de diagnosticados con coronavirus es del 8,6%.

El número de hospitalizados ha ido creciendo desde el 18 de octubre. El balance entre ingresos y altas sigue siendo negativo. En la semana del 5 al 11 de octubre hubo 27 ingresos y 19 altas; en la del 12 al 18, 44 ingresos y 21 altas; del 19 al 25, 60 y 24. Esta última semana ha sido aún «más dramática» porque se ha hospitalizado a 131 personas y solo se ha dado el alta a 46, ha dicho el presidente.

En cuanto al perfil de los hospitalizados, hay ligeramente más hombres que mujeres, 55% al 44%, respectivamente, y la edad media es de 75 años. Por eso ha hecho de nuevo un llamamiento a los jóvenes para cumplir las medidas de prevención, ya que aunque su riesgo es bajo la transmisión en el entorno familiar «es muy grande».

Así, los ingresados por Covid de menos de 45 años solo suponen el 5,5%; los de 45 a 59 son el 16%; los de 60 a 74 un 26%; de 75 a 89 el 41% y por encima de 89 el 10%. De ellos, el 60% ingresan con diagnóstico de neumonía, el 21% infección respiratoria no neumónica, el 14% no tienen síntomas respiratorios y el 3% tienen diagnóstico desconocido.

RESIDENCIAS DE MAYORES

Revilla también ha destacado que los casos en residencias de mayores, que preocupan por la elevada edad y las patologías de sus usuarios, son «mucho menores» que en la primera ola.

A día de hoy hay 89 casos activos en estos centros, de entre 5.600 residentes en Cantabria (el 1,59%), de los cuales 19 están hospitalizados. En cuanto a los trabajadores, hay 27 casos de un total de 4.022 profesionales (el 0,67%).

En cuanto a los fallecidos en Cantabria, ha destacado que es la comunidad con menor número porcentualmente, un dato que según Revilla «dice bastante de la Sanidad» de la región.

No obstante, ha considerado que el dato de mortalidad del virus, del 2,3% (252 fallecidos), es «dramático», especialmente porque ha supuesto a los afectados no poder despedirse de familiares y tener que celebrar entierros «casi clandestinos».

La media de edad de los fallecidos es de 84 años, ligeramente superior en mujeres que en hombres (52% y 48%, respectivamente), y la mayor parte de decesos se han producido en el ámbito hospitalario.

El 0,8% de víctimas eran menores de 45 años; el 1,9% tenían entre 45 y 59; el 5% entre 60 y 69; el 18% de 70 a 79; de 80 a 89 el 44%; de 90 a 99 el 26% y por encima de 99 el 1%.

ATENCIÓN PRIMARIA, SITUACIÓN «PREOCUPANTE» Y APOYO DEL GOBIERNO EN PGC

Finalmente, en el turno de preguntas, y en respuesta a una del grupo mixto-Vox sobre la situación de la Atención Primaria en Cantabria, el presidente ha admitido que es «preocupante» y ha resaltado que se trata de un servicio «fundamental» para el Gobierno, al ser el «primer parachoques» a la hora de evitar la presión hospitalaria.

Por eso, el objetivo del Ejecutivo es, según Miguel Ángel Revilla, «potenciar» esta asistencia sanitaria por su «papel imprescindible» en los presupuestos regionales de 2021, a pesar -ha puntualizado- de la «dificultad» de encontrar profesionales debido a la «carencia» de personal que hay para todos los centros de salud.

Se trata de médicos, enfermeras, matronas o efectivos del 061, ha citado, que son «vitales» para la sanidad regional y para que los datos del coronavirus sean «un poco mejor» en esta Comunidad Autónoma que en el resto de España, ha concluido Revilla.

La cifra de nuevos casos cae un 37% en Castilla-La Mancha hasta 544

0

La cifra de nuevos casos por infección de coronavirus ha descendido en Castilla-La Mancha las últimas 24 horas un 37 por ciento, al registrarse 544 este lunes frente a los 864 de este domingo; mientras que el número de camas hospitalarias se mantiene con 879 en cama convencional (848 este lunes) y 87 en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador (89 este domingo).

Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública ha confirmado 544 nuevos casos por infección de coronavirus las últimas 24 horas. Por provincias, Albacete ha registrado 160 nuevos casos, Toledo 144, Cuenca 124, Ciudad Real 94 y Guadalajara 22, ha informado la Junta en nota de prensa.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 71.038. Por provincias Toledo acumula 27.035 casos, Ciudad Real 17.417, Albacete 11.361, Guadalajara 8.999 y Cuenca 6.226.

El número de hospitalizados con COVID-19 en cama convencional es 879.Por provincias, Toledo tiene 512 de estos pacientes (359 en el Hospital de Toledo, 148 en el Hospital de Talavera de la Reina y 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 120 (37 en el Hospital de Ciudad Real, 30 en el Hospital Mancha Centro, 20 en el Hospital de Puertollano, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 11 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares), Albacete 115 (76 en el Hospital de Albacete, 18 en el Hospital de Hellín, 15 en el Hospital de Villarrobledo y 6 en el Hospital de Almansa), 82 en Guadalajara (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y 50 en Cuenca (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 87. Por provincias Toledo tiene 34 de estos pacientes, Ciudad Real 21, Albacete 16, Guadalajara 13 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 25 nuevos fallecimientos por COVID-19, 22 en la provincia de Toledo, 2 en Guadalajara y 1 en Albacete. El número acumulado de fallecimientos con COVID-19 desde el inicio de la pandemia es 3.652.

Por provincias, Ciudad Real acumula 1.227 fallecidos, Toledo 1.110, Albacete 619, Cuenca 357 y Guadalajara 339.

CENTROS SOCIOSANITARIOS

Un 100 centros sociosanitarios de la Comunidad tiene algún caso confirmado por infección de coronavirus. De estos 100 centros, 52 se encuentran en la provincia de Toledo, 16 en Cuenca, 12 en Ciudad Real, 11 en Guadalajara y 9 en Albacete.

Los residentes de estos centros con caso confirmado son 848 y los fallecidos por COVID son 1.475

Ciudadanos afirma que la violencia y la confrontación «nunca son una opción»

0

Ciudadanos ha condenado «con firmeza» los disturbios que se han producido en los últimos días en distintas localidades españolas contra las restricciones aplicadas para contener la expansión de la pandemia del Covid-19 y ha defendido que la violencia y la confrontación «nunca son una opción».

«Ante la ola de disturbios, tenemos un mensaje muy claro: La violencia y la confrontación nunca son una opción», ha señalado Ciudadanos en su cuenta de Twitter, en la que ha colgado un vídeo en el que varios dirigentes de la formación leen un mensaje condenando estos actos y apelando a la unidad y al trabajo conjunto para luchar contra el virus.

Ciudadanos asegura que es consciente de la dureza de los momentos actuales y del enfado de una población que no puede seguir con su vida habitual, pero incide en que «no hay nada más irresponsable» que aprovechar «el malestar y el sufrimiento» de millones de españoles para alentar protestas violentas.

En este sentido, remarca que, aunque es solo una minoría la que se ha comportando de forma violenta en algunas ciudades, España «no necesita más violencia, más odio o más rencor». «Ninguna de estas protestas ni el fuego de los contenedores nos va a sacar de esta situación», incide.

Así, resalta que los españoles han dado «claras muestras de responsabilidad y civismo» en los últimos meses y que los actos violentos «no representan» a la sociedad española. «No a la violencia porque no hay nada que justifique un acto violento», subraya.

En este contexto, Ciudadanos remarca que «unión y responsabilidad» es el camino «más rápido y eficaz» para hacer frente al coronavirus y asegura que lo que va a sacar al país de esta situación es «el trabajo conjunto, la unidad, al ciencia y el esfuerzo». «No apelemos al odio, apelemos a la unidad», incide.

Por todo ello, hace un llamamiento para que esa minoría «no ensucie» la imagen de solidaridad que España ha dado «una y otra vez» al resto del mundo. «Sigamos demostrando que somos un país ejemplar, sigamos cumpliendo las normas y sigamos demostrando que juntos somos más fuertes y que solamente estando unidos podemos acabar con este virus», subraya.

Por otro lado, la formación política también agradece en el tuit publicado este lunes el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado para «mantener la seguridad» y ayudar a proteger a las personas y los bienes.

En el vídeo publicado este lunes por Ciudadanos en la red social intervienen distintos dirigentes de la formación, como Mesila Rodríguez, Marina Bravo, Edmundo Bal, Ignacio Aguado, Toni Cantó, Francisco Igea, Carlos Carrizosa y Juan Marín.

Revilla dice que los PGE «tienen cosas buenas y malas»

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha opinado que los Presupuestos Generales de Estado (PGE) para 2021 «tienen cosas buenas y cosas malas», ya que «aparecen casi todas las partidas» que la región reclamaba al Gobierno central, aunque «con poco dinero».

Por ello, tal y como anunció el PRC tras conocer la aportación de los PGE para Cantabria -236 millones de euros-, se está planteando presentar enmiendas parciales que «corrijan unos fallos importantes».

Por ejemplo, ha explicado Revilla, para «tener la garantía de que por fin habrá palas trabajando de Palencia a Reinosa» y de que Cantabria contará algún día con un tren de altas prestaciones, para lo que tiene que haber unas cantidades «más importantes» y unos plazos «claros».

«Este año tiene que arrancar ese tren. Una obra que se empieza generalmente se acaba. Ahora, si no empieza nunca, no hay nada que hacer», ha sentenciado.

Y apelando al apoyo de los grupos de la oposición, ha dicho que esas enmiendas «son un tramite donde nos tenemos que retratar todos».

Pero a pesar de los «fallos» que se pretenden corregir con esas enmiendas, para Revilla los Presupuestos tienen «otras cosas que son positivas».

Por ejemplo, se ha referido a la partida de 44 millones para el hospital Valdecilla, que llegan «a la caja», sin estar condicionados a justificar ninguna inversión, lo cual considera «muy importante.

Además, el presidente confía en que el Tribunal Supremo ratifique la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al Estado a pagar la deuda que «debe» el estado a Valdecilla, por lo que «nos pudiéramos encontrar con otros dos más», que son «los que no pagó el señor Rajoy», ha apostillado Revilla.

En este sentido, y tras las críticas de algunos grupos a los PGE, ha asegurado que entiende que la oposición critique «todo lo que hace el Gobierno», pero ha dicho que «hay que ser justos».

«El PSOE a lo mejor no da mucho, pero da algo», ha sentenciado destacando que, no obstante, «hay que intentar sacar algo más» y «presionar».

Revilla ha hecho estas declaraciones durante su intervención esta tarde en el Parlamento de Cantabria, donde ha comparecido para explicar las medidas frente al coronavirus adoptadas por la Comunidad Autónoma.

PGC

Por otro lado, en relación a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2021 y a la ‘filtración’ de las grandes cifras del proyecto económico a un medio de comunicación regional, el presidente duda de que el «topo» esté en el Gobierno.

«Nadie del PRC lo ha hecho y creo que del PSOE tampoco», ha manifestado el también líder de los regionalistas al contestar a una pregunta sobre este asunto al portavoz parlamentario de Cs, Félix Álvarez, al que ha asegurado que tiene un «cabreo monumental, mayor que el suyo», según ha apostillado a su interlocutor.

«¿Con qué cara te presentas luego?», se ha preguntado Revilla aludiendo así a las reuniones que él y otros miembros del Ejecutivo mantienen con agentes sociales -representantes de la patronal y sindicatos- para presentarles unas cifras ya conocidas toda vez que han sido publicadas.

«Haces el ridículo», ha evidenciado el presidente, después de insistir en que no cree que esa filtración salga del Gobierno. «Sería tirar piedras contra nuestro tejado», como ha resumido.

En su respuesta, Revilla ha recordado que la primicia de las cuentas autonómicas al periódico en cuestión es algo que se produce desde «hace un montón de años», y teme que los próximos también va a suceder, «gobierne quien gobierne».

Ha achacado este hecho a una fuente «buena» e «infalible» que tiene este medio de comunicación, y descarta que sea alguien del Gobierno si se tiene en cuenta la cantidad de «manos» por las que pasa el documento presupuestario días antes de su aprobación.

Por eso cree que la filtración sale de esa «telaraña» en torno a un proyecto que «va y viene» y pasa por «mucha gente» hasta que se «corrige» y recibe luz verde para su presentación.

«Cuando Usted gobierne, verá lo que es la elaboración de un presupuesto y la cantidad de manos por las que pasa», ha dicho Revilla a Álvarez.

El Gobierno aprobará el martes la reforma de la ley del juego que regula su publicidad

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes, previsiblemente, el proyecto de real decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego, que regula la publicidad del juego y las apuestas ‘online’, según han informado fuentes del Ministerio de Consumo.

La nueva norma prohibirá la publicidad en todos los soportes, en una franja horaria de 01.00 a 05.00 horas. Así, estará prohibida en Internet, en la prensa escrita, así como en el resto de medios y soportes publicitarios, entre otras cuestiones. La nueva norma impedirá también la publicidad de casas de apuestas en las camisetas de los jugadores de los clubes de fútbol.

El Ejecutivo ya había manifestado su voluntad de agilizar esta tramitación ante el incremento del consumo de juegos de azar detectado durante el confinamiento. En este sentido, a principios de septiembre, el ministro del ramo, Alberto Garzón, ya manifestó que, durante el estado de alarma, se registró un aumento en el consumo de este tipo de juegos que afectaba «más a los barrios más pobres en los que es más fácil que cale el mensaje de que si la situación económica es mala, es posible que en un día se pueda solucionar».

En la misma línea se expresó el pasado 22 de septiembre al ser preguntado por esta cuestión en el Senado, donde explicó que la problemática de los juegos de azar y de apuestas «tiene una creciente conciencia social en su contra por todo lo que arrastra».

Es un sector y una problemática en alza, que tiene una afección en los sectores más vulnerables como la gente más joven o en los barrios obreros. El sector está creciendo sobre la espalda de sectores muy vulnerables», lamentó Garzón, en referencia a los «espacios verdes cerrados pero no las casas de apuestas». Asimismo, señaló que, en 2019, el 40% de los nuevos jugadores de apuestas tenía menos de 26 años.

LOS CLUBES DE FÚTBOL «DEBEN EXTINGUIR SUS CONTRATOS DE PUBLICIDAD»

Por otro lado, la semana pasada, Garzón envió una carta a los presidentes de los 25 clubes de fútbol que han firmando contratos de patrocinio para los próximos años con empresas de apuestas, en la que avisaba «de que deben extinguir sus contratos de publicidad de apuestas al final de temporada».

Fuentes del departamento que dirige Alberto Garzón detallaron que varios de ellos habían solicitado moratorias de hasta tres años –similares a las de la entrada en vigor de la publicidad del tabaco– para poder seguir exhibiendo sus patrocinios. El resto de clubes de Primera y Segunda División recibieron también otra carta de carácter informativo al respecto.

El ministro de Consumo ya recordó en octubre a los clubes de fútbol su «función social» y lamentó que algunos equipos estuvieran «echando un pulso» al Gobierno con la firma de contratos con casas de apuestas pese a la inminente aprobación del citado decreto.

Andalucía suma 4.406 casos en 24 horas, casi el doble del lunes pasado

0

Andalucía registra este lunes 2 de noviembre 4.406 positivos de coronavirus (Covid-19) confirmados por PCR y test de antígenos, mayor cifra de contagios diarios un lunes en la segunda ola al ser casi el doble más que el anterior récord, que fue el dato del lunes pasado (2.649), según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 34 muertes.

La dinámica de los lunes del último mes ha sido ascendente, tras 1.695 casos el día 19, 1.319 el día 12 y 571 el día 5. No obstante, esta cifra de 4.406 contagios supone romper una racha de cuatro días con más de 5.000 casos en 24 horas, después de que se sumaran 5.243 el domingo, 5.622 el sábado –récord de positivos en la segunda ola–, 5.104 el viernes y 5.202 el jueves. Durante el resto de la semana la cifra de casos ha sido inferior a 3.000 con 2.042 el miércoles, 2.823 el martes y 2.649 el lunes.

Esta jornada Sevilla desbanca a Granada como la provincia con más casos diarios, al sumar 1.340 la primera y 1.089 la segunda. El resto de provincias han sumado menos de 500 casos: Córdoba con 416, Jaén con 415, Cádiz con 339, Málaga con 338, Huelva con 264 y Almería con 220.

Las 34 muertes registradas suponen una cifra similar a la media de los últimos días, después de que el domingo se registrase la más baja (12); y el sábado y el martes, la más alta (54). Córdoba con diez fallecidos es la provincia que más defunciones suma en 24 horas, seguida por Sevilla con siete, Jaén y Granada con seis cada una, Cádiz y Málaga con dos cada una, Almería con uno y Huelva con ninguno.

SE SUPERA EL PICO DE HOSPITALIZADOS DE MARZO

Los hospitales andaluces registran este lunes 2 de noviembre una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 153 pacientes ingresados por coronavirus (Covid-19) más que este domingo y alcanza los 2.763, lo que supone superar el pico registrado el 30 de marzo de 2.708 hospitalizados, de los que 438 se encontraban entonces en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Ahora los ingresados en estas unidades son 381, 22 más que el domingo.

Sevilla continúa como la provincia con más pacientes e ingresos en UCI, con 772 hospitalizados y 98 de ellos en UCI, seguida de Granada con 692 y 101 en UCI, Jaén con 296 y 43 en UCI, Córdoba con 277 y 31 en UCI, Málaga con 259 y 40 en UCI, Cádiz con 253 y 40 en UCI, Huelva con 119 y 12 en UCI, y Almería con 96 y 16 en UCI

HASTA 13 MUERTES MÁS EN RESIDENCIAS DE MAYORES

En relación con los brotes en residencias de mayores, se han registrado 13 muertes, concretamente seis en la Caridad y Consolación de Jaén capital (29 en total), que mantiene 161 casos, cuatro en la Jesús Nazareno de la localidad cordobesa de Montoro (cuatro en total), que continúa con 22 positivos, y tres en Jesús Nazareno de Córdoba capital (cuatro en total), que mantiene 90 casos.

Además, suben los casos en la residencia La Granja de Jerez de la Frontera (Cádiz) hasta los 50 casos (36 residentes y 14 trabajadores), en la Sanitas de Linares (Jaén) hasta los 55 (38 residentes y 17 empleados), en la de Santiago-Pontones (Jaén) hasta los 37 casos (32 residentes y cinco trabajadores) y en la residencia Orpea de Andújar (Jaén) hasta los 83 casos (69 residentes y 14 trabajadores).

Finalmente, se ha notificado un nuevo brote, esta vez en la residencia San Luis de Motril (Granada) con diez casos confirmados, que son cinco residentes y cinco trabajadores según la Junta. El Ayuntamiento eleva la cifra a once casos y habla de nueve usuarios y dos empleados

SE ACABA UNA RACHA DE CUATRO DÍAS CON MÁS DE 5.000 CASOS

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 147.310 casos confirmados, hasta 4.406 en 24 horas, lo que supone cortar una racha de cuatro días por encima de 5.000, y ha alcanzado las 2.605 muertes tras sumar 34 en un día.

Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 13.825, hasta 144 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.303, tras sumar cinco en 24 horas, y el número de curados alcanza los 57.376, después de sumar 1.817 en 24 horas.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de las 2.605 muertes desde el inicio de la pandemia –34 más en 24 horas–, Sevilla con 565 –siete más– se sitúa como la provincia con más fallecidos, seguida de Málaga con 493 –dos más–, Granada con 464 –seis más–, Jaén con 302 –seis más–, Cádiz con 293 –dos más–, Córdoba con 263 –diez más–, Almería con 158 –una más– y Huelva con 67.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test antígenos alcanzan los 147.310 desde el inicio de la pandemia –4.406 más en 24 horas–, liderados por Sevilla, con 34.859 casos –1.340 más–, seguida de Granada con 28.009 casos –1.089 más–, Málaga con 23.999 –1.340 más–, Córdoba con 15.865 –416 más–, Jaén con 14.173 –415 más–, Cádiz con 13.483 –339 más–, Almería con 12.061 –205 más–, y Huelva con 4.861 –264 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 13.825 –144 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 3.176 –28 más–, seguida por Málaga con 2.852 –diez más–, Granada con 2.280 –43 más–, Jaén con 1.480 –17 más–, Córdoba con 1.494 –diez más–, Cádiz con 1.274 –ocho más–, Almería con 882 –seis más– y Huelva con 387 –tres más–.

De ellos, 1.303 han pasado por la UCI en Andalucía, cinco más en 24 horas, con la provincia de Sevilla que se sitúa a la cabeza con 262, seguida de Málaga con 261 –uno más–, Granada con 183 –uno más–, Córdoba con 163 –uno más–, Jaén con 144 –dos más–, Cádiz con 137, Almería con 116 y Huelva con 37.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 57.376 en toda la región, 1.817 más en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 14.984 –358 más–, seguida de Sevilla con 9.328 –568 más–, Almería con 8.446 –102 más–, Granada con 6.171 –160 más–, Córdoba con 6.458 –200 más–, Cádiz con 6.202 –253 más–, Jaén con 4.551 –41 más– y Huelva con 1.236 –41 más–.

ANDALUCÍA SUPERA LA MEDIA NACIONAL DE INCIDENCIA

Por su parte, el Ministerio de Sanidad detalla también los casos confirmados en la última semana y en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía en la mitad del ranking en ambas variables, con la décima y novena menor incidencia, respectivamente.

Andalucía registró 45.855 casos en los últimos 14 días con una tasa de 545,33 por cada 100.000 habitantes –la media nacional es de 521,07– y 22.007 en los últimos siete días con una tasa de 261,54, por encima del 243,80 nacional–.

Unos 325 trabajadores impugnan ante el TSJC el ERE de la plantilla de Acciona en Nissan

0

Unos 325 trabajadores de Acciona en Nissan han presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en la que impugnan el expediente de regulación de empleo (ERE) ejecutado el 2 de octubre y que afecta a un total de 485 empleados.

La demanda, presentada el viernes y apoyada por el 67% de la plantilla, también pide al tribunal que se pronuncie sobre la responsabilidad de la compañía automovilística respecto a estas extinciones por incumplir el deber de subrogarse los trabajadores despedidos, ha informado el Col·lectiu Ronda este lunes en un comunicado.

Piden la nulidad de las extinciones atendiendo a «la existencia de una situación previa de cesión ilegal de mano de obra» que ya fue denunciada ante los tribunales en julio, y se diferencia de la impugnación realizada por las secciones sindicales porque reclama el reconocimiento explícito de la responsabilidad de Nissan.

El Col·lectiu Ronda alega que se ha ejecutado un despido colectivo sin que en el proceso de negociación haya estado presente en ningún momento «la empresa verdaderamente responsable de estos trabajadores», en referencia a Nissan.

«No solo existe una situación de cesión ilegal sino que el anuncio por parte de Nissan de realizar nuevas contrataciones y dedicar su propia plantilla a suplir los despidos de Acciona implica un escenario de sucesión empresarial que comporta la obligación por parte de Nissan de subrogar a este personal despedido a quien pretende sustituir», ha explicado el miembro del bufete Josep Pérez.

PERSONAL PROPIO

Nissan comunicó el pasado 23 de octubre a las secciones sindicales su decisión de ocupar con personal propio los puestos de trabajo que hasta el mes de julio ocupaban los trabajadores de Acciona Facility Services (AFS) en las plantas de la Zona Franca y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

La automovilística ya avisó en agosto de que la única opción viable para la compañía era prepararse para la internalización de los servicios que hasta el 10 de agosto de 2020 les prestaba Acciona, «cuyo contrato fue injustamente resuelto por su parte.»

Aseguró que intentó llegar a puntos de encuentro con la dirección de Acciona para poder buscar una solución ofreciendo la posibilidad de suscribir un nuevo contrato con duración hasta 31 diciembre de 2021, y que dicha propuesta fue rechazada.

Acciona Facility Services argumentó que estaba «en todo momento abierta a negociar con Nissan» una revisión de las condiciones del contrato de provisión de servicios, para que fuera económicamente viable, para mantener los empleos y evitar el ERE.

AFS también sostuvo que pidió la integración de sus trabajadores en la mesa de reindustrialización y que Nissan rechazó «en todo momento de manera taxativa las propuestas de Acciona».

46 centros de salud de la Región de Murcia están en nivel rojo por alto índice de contagios

0

Un total de 46 centros de salud de la Región de Murcia se encuentran en nivel rojo por el alto índice de contagios de Covid-19 que registran sus respectivos municipios, según informaron fuentes de la Consejería de Salud a través del portal Murciasalud.

En concreto, en el Área I (Murcia Oeste), con hospital de referencia Virgen de La Arrixaca, se mantienen en nivel rojo los centros de salud de Murcia San Andrés, Nonduermas, El Palmar, Alcantarilla Casco, La Alberca, Mula, Alcantarilla-Sangonera, Espinardo, Sangonera La Verde, Alhama de Murcia, La Ñora, Aljucer, Algezares y Campo de Cartagena.

En el Área II (Cartagena), con hospitales de referencia Santa Lucía y Santa María del Rosell, se encuentran en este nivel los de Fuente Álamo, San Antón, Isaac Peral y Los Dolores, y en el Área III (Lorca), adscrita al hospital Rafael Méndez, están en este nivel los dos de Totana (Norte y Sur).

En el Área IV (Noroeste), cuyo hospital de referencia es el del Noroeste, están en nivel rojo los centros de salud de Bullas, Caravaca de la Cuz Moratalla y Cehegín, y en la V (Altiplano), a la que le corresponde el hospital Virgen del Castillo, el de Jumilla.

En el Área VI (Vega Media del Segura), con hospital de referencia Morales Meseguer, están en rojo los centros de salud de Archena y Fortuna, y en la VII (Murcia Este), hospital Reina Sofía, los de barrio de El Carmen, Floridablanca, Murcia Sur, Vistabella, Puente Tocinos, Santomera, Beniel, Beniaján, Monteagudo, Infante y Alquerías.

En el Área VIII (Mar Menor), adscrita a Los Arcos, mantiene en rojo los de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco Este y Torre Pacheco Oeste, mientras en la IX (Vega Alta del Segura), a la que le corresponde el hospital de la Vega Lorenzo Guirao, están los de Cieza (Este y Oeste) y el de Abarán.

NIVEL NARANJA

En nivel naranja se encuentran 31 centros de salud. En el Área I no figura ninguno en este nivel, como en la IV y en la VIII, y en la II los de Cartagena Este, Pozo Estrecho, Los Barreros, Molinos Marfagones, La Manga, Puerto de Mazarrón y La Unión.

En el Área III se encuentran en esta fase los de Lorca Sutullena, Lorca Centro, Lorca San Diego, Lorca Sur, La Paca, Águilas Norte, Águilas Sur y en la V los centro de salud ‘Mariano Yago’ y ‘Francisco Palao’, en Yecla.

Por parte del Área VI, se encuentran en fase naranja los de Abanilla, Ceutí, Molina Norte, Molina Sur, Las Torres de Cotillas, Santa María de Gracia, Alguazas, Cabezo de Torres, Murcia Centro, Vistalegre-La Flota, Lorquí, El Ranero y Zarandona.

En el Área VII está en nivel naranja el centro de salud de Llano de Brujas y en la IX el de Blanca.

NIVEL AMARILLO

Por su parte, el número de centros de salud en nivel amarillo se sitúa en ocho. Por áreas, en la II están los de Mar Menor, Mazarrón, Santa Lucía, Cartagena Oeste y Cartagena Casco Antiguo; en la III el de Puerto Lumbreras y en la IV los de Calasparra y Barranda.

El resto de áreas no cuenta con ningún centro de salud en nivel amarillo.

Cantabria cierra otras 15 aulas y el total se eleva a 24

0

Cantabria ha cerrado este lunes otras 15 aulas por Covid en nueve municipios, trece en Primaria y dos en Secundaria, y el total de las confinadas en la región se eleva a 24, tras haber finalizado las cuarentenas en varios centros.

En concreto, según los datos facilitados esta tarde por la Consejería de Educación, las aulas cerradas en Infantil y Primaria pertenecen a los centros Pedro del Hoyo de Colindres (2 aulas por contagios de docente y alumnos); Mercedes, Compañía de María, Calasanz y San Martín de Santander; Alto Ebro de Reinosa; Ramón Laza de Cabezón de la Sal; Príncipe de Asturias de Ramales de la Victoria; Valle de Reocín de Reocín; Gloria Fuertes de Camargo; San Vicente de Paul de Laredo, todos ellos por contagios de alumnos; y Flavio San Román de Bárcena de Cicero, por contagio de docente.

De esta manera, la incidencia en este primera nivel educativo es de 21 aulas en cuarentena en total de las 2.654 existentes, lo que supone el 0,79 por ciento.

Además, en Infantil y Primaria han finalizado las cuarentenas en los colegios Torreanaz (Medio Cudeyo), Altamira (Revilla, Camargo), María Sanz de Sautuola (Santander), Cervantes (Torrelavega) y Alto Ebro (Reinosa).

En cuanto a Secundaria, este viernes se ha establecido cuarentena para dos aulas del IES Valentín Turienzo de Colindres, por positivos de alumnos; así como para cuatro alumnos del José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales y para dos docentes del IES Ocho de Marzo del mismo municipio.

De días anteriores, está cerrada un aula en el centro de educación especial Fernando Arce de Torrelavega.

Además, en esta etapa han finalizado las cuarentenas en un aula del IES 8 de Marzo (Castro Urdiales) y de varios alumnos del IES Cantabria (6), María Inmaculada (2 y 8) y Esclavas (3), de Santander; IES Montesclaros (2) y San José Niño Jesús (3), de Reinosa; IES Marqués de Santillana (3), de Torrelavega; IES Ría del Carmen (10) de Camargo; IES Ría San Martín (6) de Suances; e IES José del Campo (2) de Ampuero.

Navarra cierra Ribaforada y Murchante para contener contagios

0

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, en colaboración con los Ayuntamientos de Ribaforada y Murchante, ha aprobado un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del Covid-19 en ambas localidades, que presentan unos de los índices de contagios y positividad más elevados de la comunidad y en las que se observa una clara tendencia ascendente, con una especial incidencia en el colectivo de mayores de 64 años.

En el primer municipio, de algo más de 3.700 habitantes, la incidencia acumulada de los últimos 14 días es de 3.973 casos por 100.000 habitantes, mientras que en los últimos siete la cifra se sitúa en 2.906 casos.

En Murchante, de en torno a 3.900 habitantes, la incidencia acumulada en 14 días es de 2.816 casos, mientras que la última semana se encuentra en los 1.227. Los próximos días se llevarán a cabo cribados en ambos municipios para profundizar en la contención del virus.

Las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas de este miércoles, 4 de noviembre (es decir, a la medianoche de mañana martes), y limitarán las entradas y salidas de ambas localidades, permitiéndose sólo los desplazamientos imprescindibles.

El perimetraje contará con la participación de efectivos de la Policía Foral, la Guardia Civil y las policías locales. El Decreto tendrá una duración inicial de dos semanas (hasta el día 18) y podrá ser revalorado dentro de siete días en función de la situación epidemiológica, ha informado el Gobierno foral en una nota.

Según ha indicado, el patrón en ambas localidades es muy similar al observado en Navarra, tanto en relación al porcentaje de casos asintomáticos como a su vinculación epidemiológica. La mayor parte de los casos están asociados a brotes de origen familiar, social y/o laboral.

Los índices de contagios son asimismo muy elevados y se observa una tendencia ascendente a pesar de las medidas restrictivas ya adoptadas mediante la Orden Foral 57/2020, de 21 de octubre, y de todas las medidas restrictivas aplicadas con anterioridad en Navarra.

La intervención, en ese sentido, se encuadra en la estrategia global del Gobierno de Navarra para la contención del Covid-19 puesta en marcha desde este verano y que contempla, entre otros elementos, «dos ejes claves como son la colaboración institucional y comunitaria con las autoridades municipales y la aplicación de medidas selectivas y adecuadas a cada contexto y situación concreta, además de normas y medidas de ámbito general», han señalado desde el Gobierno foral.

Así, además de las restricciones y las posibles sanciones por sus incumplimientos, tanto el Departamento de Salud como las autoridades municipales están desarrollando e intensificarán una actuación comunitaria con la población y los agentes sociales de las localidades.

El Departamento trabaja también de forma estrecha con los equipos de Atención Primaria de ambos municipios. La novedad de esta intervención es que se produce bajo el nuevo escenario del estado de alarma, en el que se ha establecido, en base a las competencias forales, el cierre perimetral de la comunidad.

Salud, no obstante, ha considerado necesario intensificar las medidas acotando la movilidad en ambas localidades debido a la alta incidencia registrada del virus.

En este sentido, el Gobierno foral ha destacado que el cierre perimetral de localidades ya se ha aplicado con resultados satisfactorios en municipios de la comunidad como Peralta, Funes, Carcastillo, Falces y San Adrián, entre otros. En este último, por ejemplo, la medida permitió una bajada de los 1.399 casos por 100.000 habitantes (2 de octubre) a los 477 casos en 14 días sólo dos semanas después. En Falces, se pasó de una incidencia de 1.598 casos por 100.000 habitantes el 29 de septiembre a casi la mitad, 778, un mes después.

Aragón detecta 713 nuevos casos de COVID-19 y 270 altas epidemiológicas

0

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha informado de que este domingo, 1 de noviembre, se han detectado 713 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, procedentes del resultado de 3.581 pruebas. Además, se han notificado 270 altas epidemiológicas.

En la provincia de Zaragoza se han contabilizado 437 casos, de ellos 262 en la capital aragonesa, donde las zonas básicas de salud en las que más positivos se han registrado han sido Avenida Cataluña, con 27 casos; Casetas, con 18; Oliver y Sagasta-Ruiseñores, con 15 cada una; Univérsitas y Valdefierro, con 12, y Zalfonada, con 11.

Fuera de Zaragoza ciudad destacan las zonas de salud de María de Huerva, con 24 casos; Alagón y Daroca con 19 cada una; Épila, con 15; Calatayud Urbana e Illueca, con 12, y Utebo, con 10.

En la provincia altoaragonesa se han contabilizado 183 casos, destacan los 72 positivos de Monzón Urbano; los 32 de la capital –de los que 14 corresponden a Santo Grial, 11 a Huesca Pirineos y 7 a Perpetuo Socorro–; los 20 de Fraga; 14 en Barbastro, y 13 en Jaca.

Asimismo, en la provincia turolense, donde se han contabilizado 73 nuevos positivos, las zonas de salud que más casos han registrado han sido las de la capital, con 21 –13 en Teruel Ensanche y 8 Teruel Centro–; Alcorisa, con 10, y Andorra y Valderrobles, con 8 cada una. A estos datos hay que sumar 55 casos sin zona básica de salud notificada.

De las 3.581 pruebas a las que corresponden estos datos, un total de 3.002 han sido PCR y 579 de antígenos. En las últimas 24 horas, Sanidad ha realizado 1.456 pruebas: 756 PCR, 131 pruebas serológicas, 552 test rápidos de antígenos y 17 test rápidos de anticuerpos.

HOSPITALES

Respecto a la ocupación en los hospitales, hay 970 camas con pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo –107 en UCI y 863 en planta–. En total, la Comunidad cuenta con 1.285 camas libres en hospitalización convencional y 59 en UCI con respirador, a las que hay que sumar 8 sin respirador.

Por centros, el Hospital Miguel Servet de Zaragoza es el que más ingresados por COVID-19 tiene, con 211, 31 de ellos en la UCI; le siguen el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, con 203 de los que 36 están en UCI, y el Hospital Royo Villanova con 113, 9 en UCI.

En el Hospital San Jorge de Huesca hay 91 ingresados, 8 en UCI; en el Hospital de Barbastro 68, 8 en UCI; en el Hospital Obispo Polanco de Teruel otros 60, 5 en UCI; en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza 44, 5 en UCI; en el Hospital de Alcañiz 36 ingresados; en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza 29, y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud 25.

En el Hospital San José de Teruel hay otros 21 casos; en el Hospital Quirón de Zaragoza 18, 4 en UCI; en el Centro de Salud Fraga-Bajo Cinca 12 casos; en el Hospital General de la Defensa otros 12 casos; en la Clínica Santiago 9 casos; en el Centro de Salud Ejea Cinco Villas 4; otros 4 casos en el Hospital MAZ; en la Clínica Montpellier 3 casos, 1 en UCI; en la Clínica Montecanal 3 casos, y un ingreso en la Clínica Nuestra Señora del Pilar.

Robles reitera a las CCAA que hay 3.000 rastreadores militares disponibles

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha animado a las Comunidades Autónomas (CCAA) a solicitar los 3.000 rastreadores militares que siguen a su disposición para controlar contagios y casos sospechosos de Covid-19 y ve sorprendente que Madrid, que pidió 150, no reclame más efectivos.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Robles ha detallado que el Gobierno cuenta con 5.000 rastreadores del Ejército y que más de 2.000 militares se han desplazado a las diferentes autonomías para acometer esta labor, en coordinación con los servicios de epidemiología.

Al respecto, ha reconocido que en los últimas días la Comunidad Valenciana, que tenía 150, ha pedido también que se incorporen otros 150, al igual que Castilla y León que ha demandado doblar los 120 militares que se dedican al rastreo de casos Covid-19.

Sin embargo, ve sorprendente el caso de Madrid, que pidió 150 rastreadores del Ejército y no ha vuelto a solicitar más pese a que esa labor es una «herramienta fundamental» para el control de la enfermedad con un personal, como los militares, que tienen «entrega», «mucha dedicación» y que realizan su tarea «sin ninguna connotación política.

De este modo, la ministra de Defensa vuelve a reiterar su oferta a las autonomías para que demanden a estos rastreadores, completamente formados y «absolutamente disponibles» desde el momento en que se soliciten.

Preguntada por el caso de Madrid, Robles ha querido dejar claro que «no es una crítica» al Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso, si bien le sorprende que se limiten a ese número y no reclamen más efectivos.

VUELVEN A REALIZAR LABORES DE DESINFECCIÓN

Además, ha avanzado que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en algunas autonomías para realizar labores de desinfección en residencias, aunque la situación es muy distinta a la primera ola, cuando el panorama fue «tremendo» y en algunos casos «desolador».

Un total de 101 migrantes llegan a Andalucía en pateras

0

Un total de 101 migrantes han llegado a Andalucía este puente de Todos los Santos, bien tras se rescatados por Salvamento Marítimo en su camino a España o tras desembarcar de sus pateras en las playas de la región y ser interceptados por la Guardia Civil o la Policía Nacional.

Como resalta el balance realizado por Europa Press, todas estas personas han llegado a lo largo del domingo, el primer grupo, nueve varones adultos magrebíes rescatados por la mañana por Salvamento Marítimo cuando navegaban en dos pateras tipo ‘toy’ por el Estrecho de Gibraltar y arribaron al puerto de Algeciras (Cádiz).

La búsqueda comenzó sobre las 10,00 horas, cuando su centro en Tarifa (Cádiz) recibió una llamada informando de que había una patera cruzando el Estrecho y le aportaron un número de teléfono de los tripulantes, lo que permitió a Salvamento ponerse en contacto con la embarcación para obtener su posición, mientras una salvamar y un helicóptero también la buscaban. En el proceso de este rescate, la salvamar localizó la segunda patera.

Esa misma mañana en Almería, la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron al puerto de la ciudad a 14 varones adultos magrebíes y por la tarde a otras 35 personas, entre ellas una mujer.

También a ese puerto fueron llevadas 12 personas por parte de Salvamento Marítimo, también varones adultos de origen magrebí. Esta operación de auxilio se inició tras pasarle el servicio Emergencias 112 una llamada de uno de los tripulantes de la embarcación, que informa que no saben donde se encuentran.

Tras lograr los migrantes averiguar la ubicación al recibir asistencia de una embarcación de recreo cercana y con la posición exacta aportada por un avión portugués de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), Salvamento envía a la salvamar ‘Spica’ a la zona, que rescata sobre las 15,40 horas a estas personas y las lleva al puerto de Almería.

Por último, Salvamento rescató a 30 varones y dos mujeres, todos adultos de origen magrebí, cuando navegaban en dos parteras por el mar de Alborán y que fueron llevados por la noche al puerto de Motril (Granada).

Esta búsqueda comenzó sobre otra patera que, finalmente, fue localizada por las autoridades marroquíes, pero la guardamar ‘Gienah’ encontró por la zona otras dos, una con 23 varones y dos mujeres, y la segunda con siete varones.

Gobierno aprobará reforma de la ley del juego que regula su publicidad y las apuestas ‘online’

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes, previsiblemente, el proyecto de real decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego, que regula la publicidad del juego y las apuestas ‘online’, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Consumo.

La nueva norma prohibirá la publicidad en todos los soportes, a excepción de la televisión en una franja horaria de 01.00 a 05.00 horas. Así, estará prohibida en Internet, en la prensa escrita, así como en el resto de medios y soportes publicitarios, entre otras cuestiones. La nueva norma impedirá también la publicidad de casas de apuestas en las camisetas de los jugadores de los clubes de fútbol.

El Ejecutivo ya había manifestado su voluntad de agilizar esta tramitación ante el incremento del consumo de juegos de azar detectado durante el confinamiento. En este sentido, a principios de septiembre, el ministro del ramo, Alberto Garzón, ya manifestó que, durante el estado de alarma, se registró un aumento en el consumo de este tipo de juegos que afectaba «más a los barrios más pobres en los que es más fácil que cale el mensaje de que si la situación económica es mala, es posible que en un día se pueda solucionar».

En la misma línea se expresó el pasado 22 de septiembre al ser preguntado por esta cuestión en el Senado, donde explicó que la problemática de los juegos de azar y de apuestas «tiene una creciente conciencia social en su contra por todo lo que arrastra».

Es un sector y una problemática en alza, que tiene una afección en los sectores más vulnerables como la gente más joven o en los barrios obreros. El sector está creciendo sobre la espalda de sectores muy vulnerables», lamentó Garzón, en referencia a los «espacios verdes cerrados pero no las casas de apuestas». Asimismo, señaló que, en 2019, el 40% de los nuevos jugadores de apuestas tenía menos de 26 años.

LOS CLUBES DE FÚTBOL «DEBEN EXTINGUIR SUS CONTRATOS DE PUBLICIDAD»

Por otro lado, la semana pasada, Garzón envió una carta a los presidentes de los 25 clubes de fútbol que han firmando contratos de patrocinio para los próximos años con empresas de apuestas, en la que avisaba «de que deben extinguir sus contratos de publicidad de apuestas al final de temporada».

Fuentes del departamento que dirige Alberto Garzón detallaron que varios de ellos habían solicitado moratorias de hasta tres años –similares a las de la entrada en vigor de la publicidad del tabaco– para poder seguir exhibiendo sus patrocinios. El resto de clubes de Primera y Segunda División recibieron también otra carta de carácter informativo al respecto.

El ministro de Consumo ya recordó en octubre a los clubes de fútbol su «función social» y lamentó que algunos equipos estuvieran «echando un pulso» al Gobierno con la firma de contratos con casas de apuestas pese a la inminente aprobación del citado decreto.

Robles: No fueron afortunadas las declaraciones de Simon sobre las enfermeras

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que las declaraciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, sobre el colectivo de enfermería «no fueron afortunadas» y que, ensalzando su labor durante esta pandemia, cree que los cargos públicos deben pedir disculpas cuando se equivocan.

Así se ha referido a los comentarios jocosos pronunciados por el epidemiólogo en una entrevista y que han motivado las críticas del Consejo General de Enfermería por entender que son un «atentado contra la dignidad de la mujer y contra la dignidad de una profesión sanitaria imprescindible». El PP también ha elevado un escrito de queja en el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad.

Esas declaraciones no han sido afortunadas, igual que le puedo admitir que no fue afortunado que fuéramos a un acto público aunque fuera el reconocimiento al trabajo de las Fuerzas Armadas y, por lo tanto, junto con poner el valor el trabajo que está realizando Fernando Simón, cuando los responsables políticos nos equivocamos, hay que pedir disculpas», ha recalcado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.

La ministra también ha realizado «autocrítica» respecto a su presencia en una entrega de premios en el Casino de Madrid en pleno estado de alarma, si bien ha alegado que asistió por el reconocimiento a la labor del Ejercito durante esta pandemia, que salvó vidas.

«Acepto las críticas y soy la primera que lo hago», ha ahondado Robles para reivindicar, no obstante, el «elogio» para las Fuerzas Armadas que estuvieron «en primera línea» en la lucha contra el coronavirus. «Pido disculpas pero pongo el valor el reconocimiento del papel de las Fuerzas Armadas», ha insistido.

CONDENA LOS DISTURBIOS DE ESTE FIN DE SEMANA

Por otro lado y en relación a los disturbios este fin de semana en varias regiones del país, la ministra ha enmarcado estos incidentes en una «minoría absolutamente inaceptable y rechazable», contraponiendo «el esfuerzo» y «la responsabilidad» de millones de españoles durante la pandema.

Y es que Robles ha desgranado que estos altercados responden a una «minoría violenta» que merece la «condena más absoluta» por perturbar el orden y que solo representan a la «insolidaridad».

También ha dejado claro su «crítica rotunda» a aquellos grupos que de «alguna manera están justificando» esos incidentes, refiriéndose al caso concreto de Vox que «si no lo aplaudían, de alguna manera no lo veía mal». En esta línea, ha considerado que ningún grupo político «puede tener la más mínima tolerancia» con estos actos violentos.

CREE QUE HABRÁ ACUERDO CON EL PP SOBRE EL CGPJ

En el plano político, Robles ve «imprescindible» que se renueve el Consejo General del Podemos Judicial (CGPJ), algo que «depende del PP» que no puede «perder ni un día más» en cumplir el mandato judicial para cambiar a los vocales del órgano de gobierno de los jueces, al que han cogido «como rehén».

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ha tenido su mano de nuevo para buscar un acuerdo y está convencida de que se logrará, indicando que el plazo para fraguarlo depende del sentido de la responsabilidad que tengan los populares.

La Comunidad Valenciana registra 505 casos y 18 fallecidos en 48 horas

0

La Comunidad Valenciana ha registrado 505 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o test de antígenos y 18 fallecimientos desde la última actualización facilitada por la Conselleria de Sanidad del pasado sábado. El número de hospitalizados asciende a 1.311, 162 más que el viernes, cuando la cifra alcanzaba los 1.149.

Con estos datos, la cifra total de positivos se sitúa en 63.578 personas. Por provincias, la distribución de nuevos afectados es de once en Castellón (6.972 en total); 147 en Alicante (22.166 en total) y 347 en la provincia de Valencia (34.438 en total). Asimismo, se han reasignado 28 casos, por lo que el número total de pacientes sin asignar es de dos.

Por su parte, desde la última actualización se han registrado 2.019 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 60.025: 6.768 en Castellón, 20.315 en Alicante y 32.899 en Valencia. Además, el total de altas sin asignación asciende a 43. De esta forma, en estos momentos hay activos 11.791 casos, lo que supone un 16,01% del total de positivos.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.311 personas ingresadas: 117 en la provincia de Castellón, con 21 pacientes en UCI; 459 en la provincia de Alicante, 76 de ellos en la UCI y 735 en la provincia de Valencia, 97 de ellos en UCI.

En cuanto a los fallecimientos desde la última actualización son 18 más. De esta forma, el total de defunciones es de 1.842 personas: 267 en la provincia de Castellón, 629 en la de Alicante y 946 en la de Valencia.

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.421.480, de las que 1.264.490 han sido a través de PCR y 156.990 mediante test rápido.

Sanidad notifica 55.019 casos de Covid-19 este fin de semana y 379 muertes más

0

El Ministerio de Sanidad ha notificado 55.019 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 4.334 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 9.723 del pasado viernes. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 1.240.697 personas en España. La tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 521,07 casos por cada 100.000 habitantes.

Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa registra 379 fallecidos más que el viernes, y 777 en la última semana. En total ya son 36.257 las personas que han fallecido por Covid-19 en España.

Actualmente hay 19.170 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.650 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 2.002 ingresos y 1.203 altas. Además, en la última semana 5.019 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 377 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 15,51 por ciento y en las UCI en el 27,97 por ciento.

De los 4.334 nuevos casos, y a falta de los datos de Cataluña, 342 se han localizado en Andalucía, 692 en Aragón, 194 en Asturias, 44 en Baleares, 115 en Canarias, 146 en Cantabria, 57 en Castilla-La Mancha, seis en Castilla y León, 27 en Ceuta, 19 en Comunidad Valenciana, 371 en Extremadura, 529 en Galicia, 317 en Madrid, 32 en Melilla, 28 en Murcia, 525 en Navarra, 790 en País Vasco y 100 en La Rioja.

Respecto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 2.570 fallecimientos en Andalucía (142 en la última semana); en Aragón 1.691 (85 en los últimos siete días); en Asturias 466 (55 en la última semana); en Baleares 363 (seis en los últimos siete días); en Canarias 286 (10 en una semana); en Cantabria 255 (siete en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.437 (31 en la última semana); y en Castilla y León 3.659 (133 en los últimos siete días).

Además, 6.001 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (12 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 23 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (cinco en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.782 (33 en los últimos siete días); en Extremadura 732 (37 en una semana); en Galicia 934 (57 en los últimos siete días).

En Madrid ya han fallecido 10.434 personas por Covid-19 (73 en los últimos siete días); en Melilla 12 (una en los últimos siete días); en Murcia 336 (34 en los últimos siete días); en Navarra 722 (35 en los últimos siete días); en el País Vasco 2.084 (cuatro en los últimos siete días); y en La Rioja 470 (17 en los últimos siete días).

Del 23 de octubre al 29 de octubre se han realizado en España 1.151.365 pruebas para detectar el coronavirus, de las cuales 896.609 han sido PCR y 254.756 test de antígenos, si bien de estas últimas pruebas Sanidad no ha registrado datos de Asturias, Baleares, Cantabria y Canarias. La tasa de positividad de todas ellas se ha situado en el 13,52 por ciento.

Finalmente, en el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad se señala que del 22 al 28 de octubre se han registrado 214 casos diagnosticados de Covid-19 importados de otros países, 4.088 desde el pasado 11 de mayo.