Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3953

González Laya pide a Bielorrusia que el vuelo que ha sido obligado a aterrizar en Minsk «siga libremente su itinerario»

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha pedidos a las autoridades bielorrusas que permitan que el vuelo de Ryanair, entre Atenas y Vilna, que ha sido obligado a aterrizar en Minsk para detener a un periodista bielorruso «siga libremente su itinerario».

«Exigimos a las autoridades bielorrusas que permitan que el vuelo de Ryanair que ha sido obligado a aterrizar en Minsk siga libremente su itinerario», ha trasladado la responsable de Exteriores en un mensaje a través de su perfil en la red social Twitter.

Asimismo, la ministra ha añadido en la citada publicación que hacen a las autoridades del país «responsables de la seguridad de todos los pasajeros».

Por su parte, el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, también ha condenado la «inadmisible» decisión del Gobierno bielorruso de forzar el aterrizaje. «Seguimos atentamente lo que ha pasado con el vuelo de Ryanair entre Atenas y Vilna, forzado a aterrizar en Minsk por una supuesta amenaza de seguridad. Es absolutamente inadmisible», ha publicado Borrell en Twitter.

Borrell ha advertido de que consideran al Gobierno bielorruso «responsable de la seguridad de todos los pasajeros del avión». «Todos los pasajeros deben poder continuar con su viaje de inmediato», ha remachado.

El avión ha realizado un aterrizaje de emergencia en Minsk tras una supuesta amenaza de bomba, lo que ha permitido la detención del periodista Román Protasevich, uno de los fundadores del canal de Telegram Nexta, que jugó un papel clave en la coordinación de las protestas que siguieron a la reelección del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, denuncia la oposición.

«Roman Protasevich ha sido detenido. Estaba en un vuelo de Ryanair de Atenas a Vilna. El avión realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Minsk», publicó en la red social Telegram el centro pro derechos humanos Viasna.

Ya en noviembre pasado, el Comité de Seguridad de Bielorrusia (KGB) incluyó a Protasevich y a otro fundador de Nexta, Stepan Putilo, en su lista de personas implicadas en actos terroristas.

Las elecciones presidenciales del 9 de agosto de 2020 en Bielorrusia, que otorgaron un nuevo mandato a Lukashenko, dieron origen a varios meses de protestas. Lukashenko, en el poder desde 1994, obtuvo el 80,1 por ciento de los sufragios, frente al 10,1 por ciento de la opositora Tijanovskaya, según el escrutinio oficial.

La oposición bielorrusa denunció un fraude masivo y exigió repetir los comicios, opción que Lukashenko descartó por completo.

Varios países, entre ellos Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, el Reino Unido y Ucrania, no reconocieron esos comicios. En cambio Rusia, China, varias naciones del espacio postsoviético, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Turquía, entre otros, dieron por válidos los resultados de la votación

Regantes y agricultores del Campo de Cartagena acuerdan un paro agrario

0

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha organizado un paro agrario para el próximo lunes, con lo que mantendrá sus instalaciones cerradas e interrumpirá el suministro de agua durante toda la jornada, informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Así lo han acordado regantes, cooperativas, empresas y organizaciones agrarias de la zona en un encuentro celebrado este viernes por vía telemática.

El objetivo de esta reunión ha sido preparar la manifestación que se celebrará en Madrid el día 24, y que está convocada por el Círculo por el Agua y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS) bajo el lema ‘En el Levante, sin trasvase desierto y paro’.

Los asistentes han mostrado su «indignación» ante la «pretendida» modificación de las normas que rigen el trasvase Tajo-Segura, así como «la imposición de unos caudales ecológicos en el Tajo superiores a los necesarios que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere implantar de modo inmediato».

Así, han manifestado que no entienden «cómo el Gobierno, en vez de resolver el déficit de agua que sufre la Cuenca del Segura, unos 400 millones de metros cúbicos de agua, pretende recortar injustificadamente el trasvase en unos 100 millones de metros cúbicos».

Al hilo, han apuntado que, en ese caso, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena «solo podrá disponer de media anual de 39,8 millones de metros cúbicos del trasvase», lo que equivale al 32,5% del agua que le corresponde de esta procedencia.

«Recortar el trasvase significa que se va a poner en riesgo el suministro de agua, se va a disponer agua de peor calidad y mucho más cara. Todo ello provocará un gran daño ambiental, social y económico en todo el levante español. Poniéndose en riesgo el empleo de miles de familias», ha indicado.

Para regantes y agricultores, el mantenimiento del Tajo-Segura en las condiciones actuales «es de vital importancia» porque de ello «depende el regadío de nuestros campos, el abastecimiento de nuestra población e industrias, el mantenimiento de puestos de trabajo, y la recuperación de la actividad económica, golpeada por la pandemia».

A esto, han sumado que las aguas del Tajo-Segura «tienen una gran importancia en la lucha contra el cambio climático», pues los cultivos regados por el trasvase «absorben cada año 1,2 millones de toneladas de CO2».

Por último, han destacado que «sustituir agua del trasvase por agua desalada significa aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero».

La Comunitat Valenciana termina la semana con casi el 40% de la población con al menos una dosis de la vacuna

0

La Comunitat Valenciana finaliza la semana con casi 2,5 millones de dosis administradas de las vacunas contra el coronavirus —Pfizer, Moderna, AstraZeneca y la monodosis de Janssen– y con cerca del 40 por ciento de la población con, al menos, una dosis.

Así lo ha subrayado este sábado el ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, tras presidir la Mesa Interdepartamental y anunciar las nuevas medidas que entrarán en vigor este lunes y que se extenderán hasta el próximo 7 de junio.

El jefe del Consell también ha avanzado que, durante la próxima semana, la previsión es administrar un total de 250.000 dosis, al tiempo que ha insistido en que, mientras avanza la apertura progresiva, la vacunación es «el gran activo para la superación de la pandemia» y es donde la Comunitat «va a centrar todos los esfuerzos».

En estos momentos, ha destacado, se está vacunando a las personas mayores de 50 años, un grupo de edad que acabará el 15 junio, momento en el que se comenzará a inmunizar a las personas de entre 40 y 50 años, mientras que en junio será el turno de los mayores de 30 años.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

Además, a partir de este lunes, la Comunitat contará con 133 puntos de vacunación. En concreto, abrirán sus puertas 101 espacios de vacunación municipales, que se unen a los 32 puntos que actualmente ya se encuentran en funcionamiento.

Estos 133 puntos de vacunación permitirán «agilizar» el proceso de vacunación, según destacó la pasada semana la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. «Con este despliegue de recursos asistenciales se va a poder administrar la vacuna a más de 400 personas cada tres minutos» e inocular 500.000 vacunas a la semana, añadió.

Los puntos de vacunación agrupan a los ciudadanos de 328 municipios de la Comunitat, y en los más de 200 municipios restantes, que corresponden a las zonas básicas de salud más remotas o con acceso más difícil, se va a vacunar, tal como se está haciendo ahora, en sus propios centros de salud. En este último caso, el proceso de vacunación se ha organizado de manera que no interfiera en el funcionamiento habitual del centro de atención primaria.

El objetivo es vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. Así, con los recursos asistenciales habilitados por la Conselleria de Sanidad hay capacidad para administrar 500.000 vacunas a la semana.

NUEVAS MEDIDAS

La Mesa Interdepartamental de la Generalitat acordó este sábado las nuevas medidas de prevención de la pandemia, que incluyen la prórroga del toque de queda, que retrasa una hora su inicio –se fija entre las 01.00 horas y las 6.00 horas– y permitir la apertura de los establecimientos de hostelería hasta las 00.30 horas –también una hora más tarde–. Además, se amplía el aforo al 75 por cien de las actividades relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas.

Las medidas cuentan con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha determinado que las medidas propuestas cumplen los juicios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad y que argumenta que el llamado toque de queda «presenta una eficacia mucho mayor que las demás medidas existentes para intentar impedir la actividad de ocio nocturno conocida como botellón».

El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que la decisión de reducir la movilidad ha sido un «instrumento decisivo para salvar vidas y contener la pandemia». «Pero el 7 de junio, si la situación continúa como ahora, los valencianos dejaremos atrás el toque de queda», ha adelantado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.761€ en Cornellà (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1621435357 Reparaminbepi Jordi Navarro Rodriguez 002

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de lo Mercantil nº 03 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de JN, vecino de Cornellà de Llobregat (Barcelona), soltero, quedando exonerado de una deuda de 20.761 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“JN -explican los abogados de Repara tu Deuda– se quedó sin trabajo. Por esta razón, empezó a pedir una serie de créditos. Con ellos intentó pagar el piso, las averías de su camión y los gastos de alimentación. Sin embargo, no pudo salir de la situación de endeudamiento y acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 164

Más allá de Wandavision y Marvel: los otros papeles de Elizabeth Olsen

Las hermanas Olsen son muy famosas en el mundo artístico no solamente en la pantalla grande sino en TV.  Las hermanas Olsen, Mary & Kate, las hemos visto participar desde pequeñas en series de TV y películas donde ganaron el aprecio y preferencia de la audiencia por su carisma y simpatía así como sus ocurrentes aventuras

¿Sabías que tienen una hermana menor?

¿Sabías Que Tienen Una Hermana Menor?

Pero hay una hermana menor que desde pequeña tal vez, no fue tan popular como sus hermanas pero a pulso se fue ganando el lugar que goza actualmente y ella es Elizabeth Olsen, quien no pasó desapercibida.

Desde su papel de la Bruja Escarlata va en crecimiento en el público, abarcando incluso otros lugares como la producción. Conoce un poco más de su historia.

¿Quién es Elizabeth Olsen?

¿Quién Es Elizabeth Olsen?

Elizabeth Chase Olsen, nació en Los Ángeles, California el 16 de febrero de 1989; es una actriz y modelo estadounidense, que se dio a conocer internacionalmente tras protagonizar la Bruja Escarlata/Wanda Maximoff en el Universo Cinematográfico de Marvel. Es hija de Jarnette (Jarnie) Jones, quien es administradora y David (Dave) Olsen, desarrollador de bienes raíces y banquero hipotecario. 

Elizabeth Olsen es la hermana menor de las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen, estrellas de cine muy famosas, ya que están en el cine y TV desde muy pequeñas. Tiene un hermano mayor que se llama Trent Olsen. La familia Olsen tiene ascendencia noruega gracias a su padre.

¿Cómo fue la infancia y juventud de Elizabeth Olsen?

¿Cómo Fue La Infancia Y Juventud De Elizabeth Olsen?

Elizabeth Olsen desde muy pequeña asistió a clases de ballet y canto, lo que le permitió actuar desde muy joven, ya que apareció en las películas de sus hermanas y antes de los once años, ella obtuvo pequeños papeles en How the West Was Fun así como en la serie de videos musicales The Adventures of Mary-Kate & Ashley. De allí adicionó para otros proyectos.

Estudio en la Campbell Hall School en North Hollywood, California hasta culminar la preparatoria, al terminar Elizabeth Olsen, se inscribió en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. Luego en el 2009, estudio en Moscú, Rusia, en la Escuela de Teatro de Arte de Moscú a través del programa MATS en el Eugene O’Neill Theater Center, durante un semestre. 27

Luego de cursar 6 años de idas y vueltas, Elizabeth Olsen se graduó en Marzo del 2013, en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York y la Atlantic Theater Company. Fue quien le dio el nombre junto con su hermano mayor a la línea de ropa de sus hermanas Elizabeth and James. Posiblemente todos estos altibajos se debieron a que sus padres se divorciaron en 1995.

Posteriormente su padre se casó nuevamente y de esa unión, tiene dos hermanos menores, Courtney Taylor Olsen y Jake.

Repaso a la carrera de Elizabeth Olsen más allá de Marvel Studios

Repaso A La Carrera De Elizabeth Olsen Más Allá De Marvel Studios

Desde su infancia hasta el año 2014 Elizabeth Olsen ha protagonizado varias películas como:

  • Participó en series de TV como:  Full House, Our First Video, Olsen Twins Mother’s Day Special o la favorita The Adventures of Mary-Kate and Ashley Olsen. Audicionó para Spy Kids, pero el papel cayó en manos de Alexa Vega.
  • Una película de suspenso independiente Martha Marcy May Marlene, por esta fue nominada al premio Critics Choice Movie Award mejor actriz y al premio Independent Spirit mejor protagonista femenina.
  • Protagonizó las películas Silent House del 2011, Liberal Arts del 2012, Oldboy del año 2013, I Saw the Light en el 2015, Wind River en el 2017 e Ingrid Goes West igual del 2017.
  • En televisión, fue la productora ejecutiva y protagonista de la serie Sorry for Your Loss, durante los años 2018-2019, y por ella fue nominada a un premio Critics Choice Television Award.
  • Otros títulos donde participó fueron: Luces rojas del 2012, de Rodrigo Cortés junto a Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro; participó  con Josh Radnor en la comedia dramática Amor y letras del año 2012, y co-protagonizó junto a Dakota Fanning el drama romántico Very Good Girls del 2013.
  • En el 2013 Elizabeth Olsen fue nominada al Premio BAFTA como la estrella emergente, este premio se lo llevo Juno Temple, donde compitieron con actrices de la talla de Alicia Vikander (Tomb Raider).
  • En el 2014 protagonizó junto a Bryan Cranston y Aaron Taylor-Johnson Godzilla, posteriormente protagonizo con Tom Hiddleston el biopic Hank Williams, una voz a la deriva.
  • Ya en Marvel, Elizabeth Olsen protagonizó a la sobrecogedora Wind River en el año 2017, escrita y dirigida por Taylor Sheridan en la película Kodachrome de ese año; además, y apareció en la serie de Facebook titulada Sorry for Your Loss, donde también era la productora ejecutiva.
  • Elizabeth Olsen ha aparecido como artista invitada en Drunk History y HarmonQuest.

El papel que consagró a Elizabeth Olsen

El Papel Que Consagró A Elizabeth Olsen

Sin ninguna duda alguna Elizabeth Olsen fue lanzada al estrellato y consagrada con el papel de Wanda Maximoff, como la conocen los fans de Marvel Studios tras interpretar a la Bruja Escarlata y Visión.

Tanto ha sido el éxito de este personaje, que es la serie con más éxitos de las producciones de Marvel Studios, y debes conocer el final original que cambiaron en el último momento.

¿Dónde ha participado Elizabeth Olsen con el papel de la Bruja Escarlata?

¿Dónde Ha Participado Elizabeth Olsen Con El Papel De La Bruja Escarlata?

Se le conoce a Elizabeth Olsen por participar en las películas Captain America: The Winter Soldier en el 2014, Avengers: Age of Ultron del 2015, Captain America: Civil War del 2016, Avengers: Infinity War en el año 2018, Avengers: Endgame del 2019, y su última participación hasta la fecha ha sido en Disney+, en WandaVision (2021), y hay que averiguar quién es Agatha Harkness y que relación le une a Wanda.

Aunque su carrera es corta, ha resultado muy fructífera

Aunque Su Carrera Es Corta, Ha Resultado Muy Fructífera

Aunque Elizabeth Olsen apenas lleva una década actuando por así decirlo. Cuenta con un verdadero futuro interesante, tan sólo son 32 años, y aún queda mucho por recorrer, aún no ha tocado la cima pues le queda mucho cielo por recorrer.

Algo que no se define con palabras su futuro con éxitos, disfrutar de un talento en potencia, un diamante en bruto que aún se pule y que aun comienza a brillar.

La Comunidad de Madrid notifica 421 casos nuevos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 421 casos nuevos de coronavirus, de los que 186 corresponden a las últimas 24 horas, y 9 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del sábado se notificaron 1.258 casos nuevos de coronavirus, 1.052 correspondieron a las últimas 24 horas, y 14 fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.070 en planta –16 más respecto al día precedente– y 436 en UCI –5 más–, mientras que 49 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se mantiene en 3.053.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 722.292 positivos, un total de 113.743 casos han requerido hospitalización, 11.579 han necesitado UCI y 100.103 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 813.603 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.080, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.620 en hospitales, 1.363 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.256.223 dosis de las 3.445.595 recibidas, con 1.035.051 segundas dosis registradas y 39.452 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 15,8%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 19,2%.

La cifra de contagios en Canarias baja a 79 en el último día y las islas acumulan dos jornadas sin fallecidos

0

Canarias ha sumado 79 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 55.537 mientras que no registra fallecidos por segundo día consecutivos y la cifra de óbitos desde el inicio de la pandemia sigue en 764, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Respecto a los casos activos actualmente hay 2.064 (+38), de los que 52 permanecen ingresados en UCI (+2), 227 están hospitalizados (+3) y 1.785 se encuentran en su domicilio (+33). Además 52.709 personas han superado la enfermedad hasta el momento tras recibir el alta 41 canarios.

Por su parte, la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 40,76 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 80,29 casos por 100.000 habitantes.

Hasta hoy se han realizado un total de 1.115.476 pruebas PCR en las islas –2.133 en el último día–, de las que 58.776 han sido positivas, lo que representa el 5,27 por ciento del total.

Por islas, Tenerife suma 38 nuevos contagios y acumula 24.274 casos acumulados, de los que 1.263 casos están activos epidemiológicamente, 422 han fallecido y 22.589 han superado la enfermedad; mientras que Gran Canaria cuenta con 22.431 casos acumulados (+26), de los que 539 son activos, 268 han muerto y 21.624 recibieron el alta médica.

Lanzarote, por su parte, acumula 5.363 casos (+11), de los que 206 están activos epidemiológicamente, 49 han fallecido y 5.108 superaron el virus; Fuerteventura acumula 2.303 (+2), de los que 31 son activos, 13 han muerto y 2.259 recibieron el alta médica.

Asimismo, La Palma tiene un total de 561 casos (+2), de los que 22 son casos activos, siete han muerto y 532 superaron la enfermedad; El Hierro se mantiene con un acumulado de 371 casos, de los que uno está activos, cuatro han fallecido y 366 recibieron el alta médica.

Finalmente, La Gomera se sigue con 233 casos acumulados, de los que dos están activos, una persona ha muerto y 230 han recibido el alta médica.

Susana Díaz: «Cuanto antes convoque» Moreno elecciones, «antes lo sacamos de la Junta para que deje de hacer daño»

0

La secretaria general del PSOE de Andalucía y precandidata a las primarias para elegir candidato a la Junta, Susana Díaz, ha insistido este domingo en animar al presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno (PP-A), a «que convoque (elecciones) cuando quiera». «Cuanto antes convoque, antes lo sacamos del gobierno de Andalucía para que deje de hacer daño», ha añadido.

En varios encuentros con la militancia de Tomares, Gelves y La Puebla del Río, en la provincia de Sevilla, Susana Díaz ha manifestado también que «tenemos que hacerlo muy bien para que estas primarias sean la antesala del gobierno de Andalucía», por lo que ha animado a «trabajar por Andalucía sin distracción, 24 horas al día todo el año».

En la calle la gente nos está esperando, hay que recuperar derechos perdidos y no dejar a nadie atrás. Andalucía necesita un gobierno sensible», ha añadido Susana Díaz, que ha agregado que «estamos más cerca de volver al gobierno de lo que se imaginan», según informa su equipo en una nota.

La dirigente socialista se ha mostrado optimista porque «estando en la oposición seguimos teniendo 46.000 militantes, que es nuestro equipazo. En la voz de la militancia está la fuerza. Nadie conoce Andalucía como los andaluces. Cuando el PSOE de Andalucía ha levantado su voz con autonomía, la gente se ha puesto de nuestra parte», ha dicho.

Cada «día que pasa tengo menos voz, pero más ganas, veo la ilusión en las Casas del Pueblo, la unión, la fraternidad, lo que es el socialismo», ha señalado Susana Díaz, que ha destacado que «el PSOE me lo ha dado todo y no tendré vida para devolverle al PSOE todo de lo que me ha dado».

Ha reiterado que «vengo sin mochila ni equipaje, no quiero cargos, sólo trabajar mucho con mis compañeros por Andalucía», y ha incidido en que «tenemos que volver a gobernar para hacer otras cosas» tras haber «hecho matrículas universitarias gratuitas» o el «doble implante coclear» en su etapa al frente de la Junta, según ha comentado.

«Hay que avanzar hacia la educación gratuita de cero a tres años», ha abundado Susana Díaz, que ha apuntado que esa «es la primera medida que pondremos cuando volvamos al gobierno, sobre todo teniendo en cuenta que Moreno Bonilla ha subido el precio de las guarderías, así como bajar el precio de la luz a familias y agricultores, aprovechando nuestros recursos naturales».

La dirigente socialista ha trasladado a los militantes que «somos una familia, porque ser socialista es una manera de vivir diaria», a la vez que ha remarcado que «mi reto y mi compromiso es mi tierra, devolviéndole a la gente un poco de lo que me han dado». «Soy leal, pero no sumisa, por eso quiero presentarme a este proceso desde la libertad de sólo deberme a los hombres y mujeres de Andalucía», ha concluido Susana Díaz.

Victòria Alsina será la próxima consellera de Acción Exterior y Transparencia

0

La exdelegada del Govern en Estados Unidos, Victòria Alsina, será la próxima consellera de Acción Exterior y Transparencia de la Generalitat, según han confirmado fuentes conocedoras este domingo.

Así lo avanzó el diario ‘Ara’ el sábado y lo confirmó el diputado de Junts en el Parlament Joan Canadell.

Hasta el sábado era el vicepresidente de Junts, Josep Rius, quien se perfilaba para asumir este cargo, pero renunció a formar parte del nuevo Govern, como también lo hizo el miércoles la vicepresidenta de la formación, Elsa Artadi.

El exasesor del actual conseller Ramon Tremosa y del expresidente Quim Torra, Aleix Sarri, se perfila como el próximo delegado del Govern en la UE, según han explicado otras fuentes del partido.

Licenciado en Biotecnología y máster en Relaciones Internacionales, fue asesor de Tremosa en su etapa como eurodiputado, y en septiembre de 2018 fue nombrado coordinador de Políticas Internacionales del Govern de Quim Torra, después de que Josep Lluís Alay decidiera trabajar en la oficina del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Sarri se presentó como número siete en la candidatura de Junts a las elecciones europeas de 2019, y fue quien asistió al debate de eurodiputados celebrado en TV3 y lo abandonó al principio, tras hacer una breve intervención, para protestar por la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no dejar participar al candidato Toni Comín.

¿PUIGNERÓ, VICEPRESIDENTE?

Sobre la vicepresidencia del Govern, el mejor posicionado para ocupar este cargo por parte de Junts es el hasta hace poco conseller Políticas Digitales, Jordi Puigneró, que ostentaría también la nueva cartera de Políticas Digitales y Agenda Urbana.

Sin embargo, otro de los nombres que está sobre la mesa es el de Damià Calvet, que ha sido conseller de Territorio y Sostenibilidad y es una persona cercana al exconseller Josep Rull, encarcelado por el 1-O.

Calvet se presentó a las primarias de Junts para ser el candidato a la presidencia de la Generalitat, pero perdió frente a la candidatura de Laura Borràs, que acabó siendo la candidata del partido y actualmente es la presidenta del Parlament.

Pese a todo, no se descarta finalmente que la vicepresidencia sea para un mujer para respetar el criterio de la paridad en el Govern.

La lluvia y las olas tendrán este lunes en aviso a Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Valencia

0

Este lunes estarán en aviso amarillo por precipitaciones Islas Baleares, Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana; y por fenómenos costeros el Principado de Asturias y Galicia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Baleares se esperan precipitaciones en la primera mitad del día y, de madrugada, probablemente también en el sur del Levante, que podrían ser localmente fuertes o persistentes, tendiendo pronto a cielos poco nubosos.

El cielo estará nuboso o cubierto en el extremo noroeste peninsular, con precipitaciones débiles que se extenderán durante el día al resto del área cantábrica, remitiendo de oeste a este, abriéndose claros y ha probabilidad de chubascos en el extremo nordeste de Cataluña.

La Aemet no descarta alguna precipitación débil y ocasional en el resto del extremo norte peninsular, norte de islas Canarias occidentales y, a primeras horas, en el este de Cataluña y resto del Levante.

Este lunes el cielo también estará nuboso o con intervalos nubosos en el resto de la mitad noroeste peninsular, tendiendo a poco nuboso a largo del día. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas diurnas subirán en Baleares y en las mitades este y sudeste de la Península, de forma notable en el interior del tercio oriental, y bajaran en el resto del extremo norte. Las nocturnas subirán en el tercio noroeste peninsular y bajarán en la meseta Sur y Andalucía. Pocos cambios en el resto.

En cuanto al viento, alisio localmente fuerte en Canarias; predominio del viento de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, rolando a componente norte en buena parte de la mitad norte peninsular.

El incendio forestal de Arico (Tenerife) seguirá en nivel 2

0

El incendio forestal ya estabilizado que se inició el pasado jueves en Arico (Tenerife) continuará por el momento en nivel 2 de alerta —la gestión seguirá siendo del Gobierno de Canarias–, mientras que un nuevo cálculo con el satélite Copérnico ha reducido la superficie afectada a unas 3.000 hectáreas en un perímetro que ha subido a 42 kilómetros.

Así lo ha puesto este domingo de manifiesto el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, durante una rueda de prensa para informar de la evolución del fuego junto al presidente del Cabildo, Pedro Martín, el alcalde del municipio, Sebastián Martín, y Pedro Martínez, jefe del Servicio de Medioambiente del Cabildo, en la que se explicó que este lunes se valorará si se hace algún cambio en el nivel de alerta.

En este sentido, Pérez hizo especial hincapié en que el fuego, pese a estar estabilizado, no está controlado porque subsisten aún puntos calientes, aunque en menor medida que los días anteriores.

No obstante, el consejero explicó que la favorable evolución de los trabajos contra las llamas hace pensar que, siempre con precaución, «el peligro se aleja». «Está estabilizado –continuó–, lo que significa que no se desbordan las líneas de control que ha fijado la dirección del ataque del siniestro».

También resaltó el cambio a mejor del incendio se debe a dos factores: por un lado a que el tiempo ha dejado de ser menos hostil con un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad pese a que persiste el viento; y por otro al «acierto técnico» de las decisiones tomadas y al trabajo de los efectivos.

Aquí, explicó que este domingo ha comenzado la desescalada de los equipos operantes, por lo que se han replegado la UME de Gran Canaria y los equipos Presa y Bravo del Cabildo grancanario, continuando un centenar de profesionales trabajando por tierra, además de cuatro helicópteros y tres hidroaviones.

El consejero expuso asimismo que la ausencia de humo ha permitido poder tener una percepción directa del incendio sobre la masa boscosa, observando que parece que hay pinos antiguos «bastante dañados».

SE SEGUIRÁ TRABAJANDO DURANTE LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Mientras, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, aseguró que se va a seguir trabajando durante las próximas semanas en el terreno porque es un fuego bastante extenso y lo habitual es que surjan rebrotes que haya que atajar.

Por ello, apuntó que se va a seguir limitando el acceso a la zona durante las próximas semanas, ya que aún quedan bastantes días para seguir controlando la situación.

Italia gana el Festival Eurovisión 2021

0

Italia con la banda Måneskin y su tema ‘Zitti e buoni’, fue el país que ganó ayer sábado 22 de mayo la gran final del 65ª edición del Festival de Eurovisión 2021 celebrado en Róterdam (ciudad de Países Bajos) marcada por la pandemia del Covid-19 con exhaustivas medidas de seguridad. España quedó 24ª con Blas Cantó.

El rock del grupo italiano Måneskin con ‘Zitti e buoni’ fue el favorito del público europeo como vaticinaban las apuestas que le dio 328 de los 524 puntos en total (4ª según jurado), con Francia con Barbara Pravi y ‘Voilà’ como 2ª (499, con 251 del público), y Suiza con Gjon’s Tears y Tout l’univers 3ª (432 pero ganadora del jurado). Islandia, Ucrania, Finlandia, Malta, Lituania, Rusia y Grecia completan el Top 10. Italia ganó el festival en otras dos ocasiones: en 1964 con Gigliola Cinquetti y en 1979 con Toto Cutugno. Además, es la primera vez que gana un miembro del Big Five (países fundadores del festival) desde Alemania en 2010, con el ‘Satelite’ de Lena.

Eurovisión 2021 Italia

Los miembros del grupo Måneskin han pasado de ser artistas desconocidos a los triunfadores del espectáculo musical más grande del mundo con su estilo retro rock-punk que incluye prendas diseñadas por la firma italiana Etro. Damiano David (vocalista), Victoria De Angelis (bajista), Thomas Raggi (guitarrista) y Ethan Torchio (baterista) son los nombres de sus componentes. ‘Zitti e buoni’ es un tema rock y metal industrial, compuesto por el cuarteto que tuvieron que modificar tanto en la letra (por palabras demasiado groseras) como en la duración para adaptarse a los 3 minutos reglamentarios.

Eurovisión 2021 Italia

Nuevo varapalo ya previsto para TVE y España con Blas Cantó y su canción ‘Voy a quedarme’ quedando 24ª, a pesar de que el artista murciano logró ejecutar una actuación perfecta a nivel vocal y expresivo. Se llevó 6 votos del jurado (2 procedentes de Reino Unido y 4 de Bulgaria) y 0 del televoto. Por debajo quedó Alemania como penúltima y 3 puntos, seguido por Reino Unido con cero total. España consigue así su tercera peor posición histórica tras el último puesto obtenido por Manel Navarro en 2017 o el 25 de El Sueño de Morfeo en 2013, convirtiéndose en el país con los peores resultados de la última década, manteniéndose seis años consecutivos entre los últimos puestos de la final.

Con toda la planificación de la edición anterior, el festival se celebró en el estadio Rotterdam anoche bajo el eslogan “Open Up” (Ábrete). Un total de 39 países formaron parte de la 65ª edición del Festival de Eurovisión 2021, muchos de ellos apostando nuevamente por los artistas que no pudieron actuar el año pasado, pero con una canción diferente ya que las reglas del festival no permiten repetir tema. Además, para asegurarse de que de ningún país faltara su actuación, la organización ideó el plan de grabarla previamente para incluirla en caso de no poder actuar el artista. Y siguiendo el modelo tradicional de los últimos años, previamente se celebró esta semana dos semifinales con el fin de escoger las 26 canciones que formarán parte de la esta final en un espectáculo televisivo atractivo para los 200 millones de audiencia de media.

Martín Blanco (Cs) lamenta la investidura de Pere Aragonès: «Es una mala noticia para Cataluña»

0

El diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco ha lamentado este domingo la investidura de Pere Aragonès (ERC) como presidente de la Generalitat: «Es una mala noticia para Cataluña».

«Lamentamos que con la necesidad imperiosa de recuperarnos de la pandemia, económicamente, socialmente y sanitariamente, lo único que le preocupe al señor Aragonès sea su obsesión rupturista», ha dicho en declaraciones a los medios este domingo.

Ha asegurado que Cataluña necesita «dejar atrás de una vez por todas la pérdida de oportunidades económicas, de prestigio en el resto de España, la fuga de empresas por la inseguridad jurídica y la inestabilidad política que crea el separatismo».

Respecto a la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que ve «absolutamente inadmisible que haya lanzado un mensaje de normalidad» felicitando, según él, a Aragonès, tras declarar su intención de proclamar la independencia en su discurso de investidura.

En este sentido, considera que desde el Gobierno no se comprende la situación que hay en Cataluña, y ve en la reacción de Sánchez «el preludio a lo que será la política del Gobierno con relación al separatismo y, probablemente, el preludio de la aprobación de los indultos para los presos» del 1-O.

«Nos preocupa enormemente esa actitud, creemos que el Gobierno debería ser mucho más firme, mucho más contundente en la defensa de la soberanía nacional, de la unidad», ha dicho.

POSIBLES CONSELLERS Y APOYO A CEUTA

Al ser preguntado por las propuestas de Jaume Giró, Josep Maria Argimon y Victòria Alsina como próximos consellers, ha considerado que no se tienen en consideración méritos profesionales y académicos: «Vemos que lo que se prioriza por parte de los sucesivos gobiernos de la Generalitat es su adhesión a la causa separatista».

Ha lanzado un mensaje de ánimo y apoyo a los ciudadanos de Ceuta y a las fuerzas y cuerpos de seguridad que están en las fronteras, y ve lo que está sucediendo como «un auténtico desafío a nuestra integridad territorial por parte de Marruecos».

Ha lamentado el punto del acuerdo entre Junts y ERC que prevé, según él, la expulsión de la Policía Nacional de la Jefatura de Policía en Barcelona y el hecho de que el Ayuntamiento de Barcelona le de apoyo, ha asegurado.

«Creemos que la Policía Nacional, y por supuesto el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, merecen un respeto, una defensa y un elogio por parte de todos los ciudadanos que nos vemos beneficiados de su actuación como garantes de nuestros derechos y libertades», ha zanjado.

Políticos del partido de Merkel piden más centros de internamiento de migrantes en Italia y España

0

Dos políticos de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, han remitido una carta a la Comisión Europea pidiendo la construcción de más centros de internamiento de migrantes en Italia y España.

La carta conjunta llama la atención sobre la falta de avances en la negociación de un sistema de asilo europeo por las diferencias entre los países miembro. «Al mismo tiempo, el flujo de migrantes hacia Europa, en particular a través de la ruta mediterránea, se ha vuelto a incrementar bruscamente», indican en su misiva el portavoz de Interior de la CDU, Mathias Middelberg, y la eurodiputada Lena Duepont.

Middelberg y Duepont citan al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y un «incremento considerable» de las llegadas de migrantes a Italia y España. La misiva está dirigida en concreto al vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Salud y Seguridad, Margaritis Schinas.

«Seguimos pensando que la existencia de centros de recepción en Italia y España junto con el centro de recepción piloto de Lesbos que se está planificando ahora mismo podría ser de gran importancia para la reducción efectiva de la migración en el mar Mediterráneo», han argumentado. Está previsto que el centro de internamiento de Lesbos comience a funcionar en invierno.

«La mayoría de los migrantes que desembarcan en Italia y España proceden de países en los que no hay persecución», ha explicado Middelberg en declaraciones a la agencia de noticias DPA en las que ha defendido el procesamiento rápido de las solicitudes de asilo y la «repatriación inmediata» combinados con programas de desarrollo económico en los países de origen.

Duepont, por su parte, ha pedido más ambición y rapidez en las negociaciones para la reforma del sistema de asilo, estancadas desde hace años. Italia y España rechazan la construcción de más centros de internamiento en sus territorios y abogan por repartir el flujo de migrantes entre los países miembro.

Castilla y León no registra fallecidos, suma 143 nuevos casos y cuatro altas

0

Castilla y León suma 143 nuevos casos confirmados de COVID-19 –ocho menos que hace siete días–, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 233.675, sin víctimas mortales, así como un total de 29.951 altas médicas, de ellas cuatro nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este domingo no registran fallecimientos en hospitales, con lo que se mantiene la cifra de defunciones en estos centros hasta 5.744. Es la segunda vez este mes donde no se contabilizan fallecidos. La primera fue el pasado día 7 y, la anterior, el 2 de septiembre, a principios de la segunda ola.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 290 –25 menos que en la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados, 1.658 –134 menos–. De ellos, Ávila contabiliza 19 brotes –los mismos–; Burgos, 52 –cinco menos–; León, 62 –seis menos–; Palencia, 17 –dos menos–; Salamanca contabiliza 33, uno menos; Segovia, 23 –tres menos–; Soria, diez –dos menos–; Valladolid suma 55, seis menos, y Zamora 19, los mismos que ayer.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 233.675 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 143 en la última jornada. De ese total, 226.875 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

VALLADOLID, A LA CABEZA CON 41 NUEVOS CASOS

Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 41 nuevos casos para sumar 51.563; le sigue Burgos, con 31 y un total de 36.197; León, con 18 nuevos para 40.641 totales; Ávila, con 15 y un global de 12.755; Segovia contabiliza 17.560, tras once casos nuevos; Salamanca notifica nueve en las últimas horas y un total de 32.313; Palencia ocho y 19.270; Zamora añade seis casos para sumar 13.493 y Soria cuatro y un global de 9.883 casos.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total se mantiene en 5.744. Así, la provincia vallisoletana es la que suma más muertes, con 1.168; seguida por León, con 1.152; Salamanca, que tiene 837; Burgos, 709; Palencia, 447; Zamora, con 432; Segovia, con 369; Ávila, con 342, y Soria, con 288.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 29.951, de las que se han computado 7.288 en Valladolid; 5.173 en León; en Burgos, 4.149; en Salamanca, 4.112; en Palencia, 2.259; en Zamora, 1.961; en Segovia, 1.922; en Ávila, 1.770, y en Soria, 1.317.

HOSPITALIZACIONES

En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 280 hospitalizados, trece más que ayer. De estos pacientes, 172 se encuentran en planta –14 más que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) se sitúan en 108, uno menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 33 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, el mismo porcentaje que la jornada precedente.

Así, se informa de 22 ingresados en el Complejo Asistencial Universitario de León; 18 en el de Burgos; doce en el Río Hortega de Valladolid; diez en el Clínico de la misma ciudad; nueve en el complejo asistencial de Palencia; ocho en los complejos de Salamanca y Ávila en el Hospital de El Bierzo; cinco en los de Segovia y Soria y tres en el de Zamora.

Dos detenidos por presuntamente provocar de forma intencionada el incendio del asentamiento de Níjar (Almería)

0

Dos personas han sido detenidas por la Guardia Civil por presuntamente provocar de «forma intencionada» el incendio que ha calcinado a unas cien chabolas de un asentamiento de Níjar (Almería) y que ha dejado a un hombre de 45 años con heridas por quemaduras.

Las dos personas han sido arrestadas por los guardias civiles por su presunta vinculación de forma «intencionada» con este fuego, según ha informado el Instituto Armado.

Por otra parte, el hombre de 45 años herido presenta quemaduras en las piernas y ha sido derivado a un hospital de Granada, después de haber sido atendido por la mañana en el centro hospitalario Torrecárdenas de Almería.

Sobre las 7,15 horas, el herido llegó al hospital almeriense con quemaduras en los miembros inferiores y los sanitarios han decidido que precisa trasladado a un centro hospitalario granadino, según han informado fuentes sanitarias.

En concreto, un centenar de infraviviendas han resultado afectadas por este incendio después de que el fuego comenzara sobre las 23,45 horas del sábado. El asentamiento, denominado como Gualili, se ubica en el cruce de las carreteras AL-3108 y AL-3112 en una zona conocida como Las Chozas.

Los servicios de emergencia procedieron a la evacuación al completo del asentamiento en el que las llamas han afectado a un centenar de chabolas de plástico, según informó en un comunicado Emergencias 112.

El fuego quedó extinguido inicialmente sobre las 3,00 horas, pero posteriormente se reavivó por lo que volvieron a las labores de extinción los Bomberos de Almería y del Consorcio del Levante, junto con efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y agentes del Plan Infoca.

El centro de coordinación avisó, asimismo, a la compañía suministradora Endesa para que procediese al corte de la electricidad por desprendimientos de cables de alta tensión.

Cabe recordar que en la madrugada del miércoles un hombre y una mujer perdieron la vida a consecuencia de un incendio declarado en un asentamiento chabolista de migrantes localizado en la localidad onubense de Lucena del Puerto, que calcinó además una decena de infraviviendas.

Pablo tras el fin de la incapacitación: «Estoy contento. La sociedad va a mejorar»

0

Pablo Velázquez tiene Síndrome de Down y también es graduado en la Universidad Pablo de Olavide. Está haciendo sus prácticas como auxiliar de oficina en una empresa situada en la isla de la Cartuja en Sevilla. Desde este jueves, tras la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la reforma legal dirigida a eliminar la incapacitación jurídica de las personas con discapacidad intelectual, Pablo está más contento. Tiene 30 años de edad y aunque sus padres «nunca» movieron los papeles para incapacitarlo, cree que con esta reforma la sociedad va a mejorar» en términos de igualdad.

Para Pablo, este hito «va a generar «muchos cambios» y augura en declaraciones que tanto su día a día como el de la sociedad «van a mejorar» en términos de igualdad.

«Lo de la ley me parece muy bien. Estoy contento con la reforma que han aprobado. Acabo de cumplir 30 años y desde que nací llevo una vida normal», ha explicado.

Además de acudir a su trabajo en prácticas, Pablo hace sus tareas, maneja su móvil, ordenador o ayuda a sus padres en lo que haga falta y, además, es miembro de la junta directiva de la Asociación Down de Sevilla.

Asegura que sus compañeros de trabajo «se alegran mucho» y en todo momento le han animado y ayudado a «seguir adelante», porque independientemente de si está incapacitado o no «la vida sigue» y su día a día es como el de los demás.

Mari Carmen, su madre, destaca que Pablo es una persona muy independiente, algo que se ha incrementado tras completar en la Universidad Pablo de Olavide un Programa de Formación para la Vida Independiente Adulta hace cuatro años. «Pablo está lleno de proyectos en la cabeza», destaca sobre su hijo.

«Nunca movimos los papeles. No nos parecía bien incapacitarlo, porque le podían quitar de hacer cosas que él iba a echar de menos», ha manifestado.

«QUE NO NOS TOMEN POR TONTOS»

Dieciocho años mayor que Pablo, Santiago Izquierdo tiene una discapacidad intelectual y también ha pasado gran parte de su vida incapacitado judicialmente. Hasta ese momento, era él quien ayudaba a su padre en las gestiones del banco y, entre otras tareas, le llevaba al médico.

Por eso, cree que estos son momentos de «celebración a lo grande» porque la aprobación de la eliminación por ley de la incapacitación jurídica a personas con discapacidad intelectual, como él, pero avisa: «Que no nos tomen por tontos y esto no quede en papel mojado».

Este madrileño, también portavoz de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), ha celebrado desde la Cámara Baja, donde ha sido testigo del debate parlamentario, el fin de esta «discriminación» y ha manifestado: «Es una ley que nos ayuda a recuperar lo que de toda la vida teníamos que haber tenido y que nunca nos debían haber quitado».

Santiago pone «un 10» a esta ley, que permitirá la revisión de «miles de casos» como el suyo, cuyas capacidades en la vida diaria han estado limitadas por cuestiones legales.

«Estoy muy contento y orgulloso y también por representar a esta asociación», ha dicho para, sin embargo, avisar de que no les tomen «por tontos» y advertir de que la reforma aprobada se debe traducir en que la igualdad «exista en la práctica» y «no se quede en papel mojado».

«Que no nos digan que tenemos derechos y nos den la razón como a los tontos y luego hagan lo que les de la gana», alerta al tiempo que insiste en la importancia de que la sociedad se conciencie.

Santiago incide en el significado de «igualdad» y explica que «dependiendo de cada caso» es preciso buscar los apoyos «justos». «Ni de más ni de menos de lo necesario. Queremos ser iguales que los demás», ha sentenciado, al tiempo que ha asegurado que el colectivo de personas con discapacidad intelectual ya está «harto» de que le den largas y la razón «como a los tontos» pero que luego «no cumplan».

Con todo, ve esta jornada como un «día de celebración a lo grande» y confía en que la novedad legislativa sea «útil para todos». «Esta es la primera piedra para conseguir que se respeten nuestros derechos y que la sociedad se conciencie», ha concluido.

La reforma legal garantiza el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, es decir, que reconoce su igualdad ante la ley y garantiza los apoyos para tomar decisiones sobre sus propias vidas y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Desde AEFT y Plena Inclusión consideran que este es un «hito para la democracia española», que acerca al país a cumplir la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. De este modo, celebran que se elimine una «discriminación histórica» hacia los cientos de miles de personas con discapacidad intelectual que, hasta el momento, eran tratadas a nivel legislativo como menores de edad y a las cuales se les negaba la posibilidad de ejercer derechos tan básicos como firmar un contrato de alquiler, tener una tarjeta bancaria a su nombre u otorgar testamento».

Aragón notifica 136 positivos por COVID-19 y un fallecido en las últimas 24 horas

0

El Gobierno de Aragón ha notificado 133 nuevos casos de coronavirus, un fallecido y 119 altas epidemiológicas en la comunidad autónoma, resultados correspondientes a este sábado, 22 de mayo, según los datos provisionales recogidos en la web ‘https://datacovid.salud.aragon.es/covid/’.

Por provincias, en Zaragoza, se han comunicado 121 contagios, el deceso de la jornada y 96 recuperados; en Huesca, 12 positivos y 16 altas; y en Teruel, 1 contagio y 7 personas recuperadas.

Por zonas de salud, la que más positivos ha notificado en esta jornada ha sido la de Alagón, con ocho casos, seguida de Torrero-La Paz, con seis, el mismo número que en Delicias Sur y Maella.

Además, se han declarado cinco contagios en Avenida Cataluña-La Jota, Arrabal, Independencia y Ejea de los Caballeros, y cuatro en María de Huerva, Valdefierro, San José Norte, San José Centro y Sabiñánigo.

Sánchez, tras el sexto asesinato machista esta semana: «Haremos lo que sea necesario para proteger a todas las mujeres»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el presunto asesinato por violencia de género de una mujer de 35 años en Zaragoza, y ha mostrado su disposición a hacer «lo que sea necesario» para proteger a las mujeres.

«El machismo nos ha arrebatado 6 vidas esta semana. La última, la de Katia, asesinada esta madrugada en Zaragoza. Mi cariño a su familia», ha señalado este domingo Sánchez en una publicación en su cuenta de Twitter.

El presidente del Ejecutivo ha asegurado que están revisando los protocolos de actuación: «Haremos lo que sea necesario para proteger de forma efectiva a todas las mujeres. Ni una menos».

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos del presunto asesinato por violencia de género de una mujer de 35 años en la provincia de Zaragoza. De confirmarse, la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 14 en 2021 y a 1.092 desde 2003.

El caso en investigación es el de un hombre de 31 años que ha asesinado a su pareja sentimental, una mujer de 35 años, en un domicilio del barrio zaragozano de Las Fuentes y luego ha intentado suicidarse tirándose al vacío desde un quinto piso.

Fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza han señalado que a las 00.59 horas, los Bomberos de la capital aragonesa han recibido un aviso de Policía Nacional informando de que había una persona con intención de precipitarse al vacío en la calle Leopoldo Romeo 31.

Hasta el lugar del incidente se ha desplazado una ambulancia, autoescala y un vehículo de asistencia sanitaria. A su llegada, se ha comprobado que el hombre se había lanzado y que permanecía en el suelo con vida.

El servicio sanitario de Bomberos lo ha atendido allí mismo y lo ha trasladado al Hospital Miguel Servet con pronóstico muy grave. Por su parte, agentes de Policía Nacional han derribado la puerta del domicilio y se ha encontrado con la mujer fallecida en el interior.

El individuo permanece ingresado en el centro hospitalario y custodiado por policías como presunto autor de un delito de violencia de género.

El PSOE propone frenar la creación de universidades privadas en la futura ley de universidades

0

El PSOE propone «poner restricciones» a la proliferación de universidades privadas en la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), en la que está trabajando el Gobierno y cuya aprobación se prevé en el cuarto trimestre de 2021 en Consejo de Ministros.

Así lo ha asegurado este domingo la diputada y secretaria de Educación y Universidades del PSOE, Luz Martínez Seijo, en un acto sobre Educación, Universidad y Formación Profesional, dentro de los trabajos preparatorios de la Ponencia Marco del 40 Congreso del PSOE, que se celebrará en octubre, en el que también ha participado la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá.

«Queremos una universidad pública de calidad y tenemos el compromiso, sin ninguna duda, de poner restricciones a esa proliferación de universidades privadas que, lejos de perseguir una calidad en política educativa, lejos de buscar la investigación y la transferencia de conocimiento, lo único que pretenden es generar negocio en torno a la educación», ha asegurado.

Durante su intervención, la diputada también ha hablado de «eliminar la precariedad en las universidades», incluyendo en la Ley un modelo de Personal Docente e Investigador (PDI) «estable».

Asimismo, ha apostado por plantear un «avance» en la carrera del Personal de Administración y Servicios (PAS) de las universidades, con el objetivo de «perfilar nuevos trabajos asociados a las distintas funciones que el PAS tiene que desarrollar en la nueva universidad», como son «perfiles asociados a la docencia, investigación y transferencia de conocimiento».

Además, Martínez Seijo ha hablado de llevar a cabo un proyecto basado en el que se respete el principio de autonomía universitaria con «transparencia y rendición de cuentas de actividad de gestión y de los recursos de la docencia de la investigación».

Por otro lado, el PSOE propone en la nueva ley «reforzar los principios de democratización en la gobernanza», en concreto, modificar el sistema de elección de rectores, permitiendo que los profesores titulares funcionarios puedan optan a este puesto, es decir, eliminar el requisito de ser catedrático para ser elegido rector.

El objetivo de esta medida, que la diputada socialista la ha calificado de «verdaderamente novedosa», es que haya igualdad de género en el acceso a la gobernanza universitaria, ya que «sólo un 20% de las mujeres en las universidades españolas tienen posibilidad de llegar a ser rectoras actualmente».

«Queremos reducir esa brecha de género y aumentar las posibilidades, no solo de las mujeres, sino de profesores titulares que, en algunas áreas de conocimiento en las que apenas hay catedráticos, no tienen ninguna opción de ser rectores», ha explicado.

Siguiendo con el proceso de democratización de la universidad española, Martínez Seijo ha comentado que el PSOE también busca «abrir los Consejos de Gobierno», esto es, que puedan participar en ellos «todos los representantes del sistema universitario» así como «expertos y personas de reconocido prestigio en todos los ámbitos de conocimiento». Esto va asociado a la reforma de los Consejos Sociales que también quiere el PSOE, con el fin de que sean «verdaderamente eficaces en su funcionamiento».

Además de estas medidas, la socialista recuerda la importancia de tener una financiación adecuada para el sistema universitario, de ahí su petición de que España invierta en torno al 1% del PIB en este ámbito, equiparándose así a los países de su entorno. «Sin recursos necesarios, no puede haber una docencia de calidad, ni investigación, ni se puede generar el conocimiento para poderlo transferir a nuestra sociedad», ha concluido su intervención.

La Comunitat Valenciana homenajea y da un «último abrazo» a Francisco Brines, un «maestro de poesía y vida»

0

El Salón Dorado del Palau de la Generalitat ha acogido este domingo la segunda capilla ardiente de Francisco Brines –tras la celebrada este sábado en su localidad natal, Oliva (Valencia)– para dar un «último abrazo» al poeta y rendir homenaje a un «maestro de poesía y vida» que «no nos ha dejado la nada, sino un espacio común de amor, ternura, sentimiento y pasión por la vida».

La capilla ha abierto sus puertas a la ciudadanía a las 10.00 horas. Antes, se ha recibido el féretro en la puerta del Palau y se ha celebrado un acto de homenaje en el Patio Gótico, con un recital de poesía a cargo de Vicent Camps y Lola Camps, que han leído algunos versos del poeta.

Familiares de Brines y diversas autoridades han asistido al acto de «obligada despedida», entre ellas el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig; el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera; la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el alcalde de Oliva, David González, y varios miembros del Consell. Al finalizar el homenaje, todos ellos han firmado en el libro de condolencias.

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha ensalzado la figura de Francisco Brines como un «representante insigne» de la generación del 50. «Desde ‘Las brasas’ hasta ‘Como si nada hubiera sucedido’, pasando por ‘El otoño de las rosas’, fue un poeta valenciano, español y universal, muy querido por todos», ha resaltado.

«Hoy es un día triste porque despedimos a un gran hombre y a un grandísimo poeta que debemos recordar y honrar, pero también es un día que nos reconforta por la plenitud con la que él vivió su vida hasta el final», ha expresado.

El ministro ha destacado la importancia de que las instituciones reconozcan en un acto «solemne, emotivo y conmovedor» como el de este domingo a «los hombres y las mujeres que siembran inteligencia y belleza», como Francisco Brines. «Este acto es una prueba de ese reconocimiento que los valencianos hacemos a ese grandísimo poeta que se nos ha ido», ha subrayado.

El artista, ha destacado el ministro, «dio muestras de su inteligencia, su sentido del humor y su sentido y pasión por la vida hasta el final», también en el acto de entrega del Premio Cervantes celebrado el pasado 12 de mayo en la finca del poeta en Elca. «Paco Brines nos verá desde las estrellas y seguro que estará feliz de ver que su pueblo le reconoce», ha concluido.

«NO HAY NADA MÁS IMPORTANTE QUE LA VIDA»

Por su parte, el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha resaltado que «siempre recordará» una tarde en la que el poeta le enseñó que «no hay nada más importante que la vida». «Desde el sentimiento, afecto y tristeza, queremos decir que la vida es un paréntesis entre dos nadas, pero Brines no nos ha dejado la nada, sino un espacio común de amor, ternura, sentimiento y pasión por la vida», ha apuntado.

Puig ha indicado que este domingo el pueblo valenciano «reconoce y le da un último abrazo a una de sus voces más lúcidas» y se ha referido a su trabajo como una poesía «nacida de los sentimientos y de las razones que nos unen como humanidad». «Desde Elca y Oliva, proyectó esa mediterraneidad que abraza culturas diferentes y pasiones comunes por la vida», ha resumido.

El jefe del Consell ha recordado también que, hace «muy pocos días», tuvo la «suerte» de disfrutar, junto con el ministro y los Reyes, de la «lucidez, ironía y empatía con la vida» de Francisco Brines.

A las 10.00 horas se han abierto las puertas para la ciudadanía de la capilla ardiente, instalada en el Saló Daurat del Palau de la Generalitat. Hasta las 13.00 horas, los asistentes han podido despedirse del poeta y dedicarle unas palabras en el libro de condolencias.

«AGRADECIMIENTO HUMANO Y POÉTICO»

Uno de las personas que ha acudido a la capilla ardiente ha sido el poeta Marc Granell, quien ha destacado que «siempre» recordará a Francisco Brines con un «gran agradecimiento» y una amistad «muy profunda». Para la gente de mi generación, ha sido un maestro de poesía por sus poemas, pero también un maestro de vida y de amor por la vida y por los demás», ha manifestado.

«Con su generosidad nos ha enseñado que respetar y abrirse a los jóvenes es lo importante en el proceso poético», ha remarcado, al tiempo que ha reiterado que su recuerdo del poeta «siempre será de una gran amistad y de un gran agradecimiento humano».

Por su parte, el periodista y exdiputado socialista en Les Corts Fernando Delgado ha asegurado que también lo recordará «siempre» porque «desde muy joven» ha estado vinculado a Brines y ha exaltado su figura como un «gran poeta unido a nuestra tierra».

En este sentido, ha apuntado que la vida y la obra de Brines han estado «muy vinculadas al territorio y al paisaje» de la Comunitat Valenciana. «Su poesía ha estado tremendamente relacionada con el mar de Oliva y de València», ha apostillado.

Delgado ha destacado su «fraternidad» con distintos poetas valencianos, «no solo en lengua castellana, sino también valenciana», con los que ha compartido el territorio y sus dos lenguas de una manera «verdaderamente hermosa». «Para Brines, su València ha sido un territorio del sueño y de la memoria», ha aclarado.

«PERSONA IRREPETIBLE»

José Antonio Cañada y Esperanza Blasco, amigos «íntimos» del poeta, han asistido a la capilla ardiente «muy emocionados y apenados» y han recordado que Brines les invitó a comer a su casa al día siguiente de recibir el Premio Cervantes. «Pero no pudimos ir», han lamentado.

«Más que amigo, ha sido familia y una de las personas que más querido», ha declarado Blasco, y ha asegurado que el poeta ha sido una persona «irrepetible para València». «Podemos estar orgullosos de haber tenido una persona como él, no solo como poeta o literato, sino también porque humanamente era excepcional», ha reiterado.

Cañada ha resaltado el «amor» de Francisco Brines por el arte, una faceta que «no se conoce de él, pero juntos hemos recorrido infinidad de museos y, cuando entraba en uno, no había manera de sacarlo», ha rememorado, al tiempo que ha bromeado que en algún momento le dijo que «iba a ser mejor analista de arte que poeta».

Galicia prevé retrasos en la vacunación por la elección entre Pfizer y AstraZeneca

0

La Consellería de Sanidade ve «posible» que la elección entre recibir la segunda dosis de Pfizer o de AstraZeneca por parte de los menores de 60 años conlleve un retraso en el calendario de vacunación previsto por el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Así lo ha reconocido este domingo la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en una entrevista concedida a la Radio Galega, en la que ya no puede confirmar si a finales de junio podría comenzar la inmunización de menores de 50 años tal y como anunció el lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«En este momento las previsiones nos van a cambiar, porque va a depender de que esas 93.000 personas (de menos de 50 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca) decidan tener una segunda dosis de Pfizer», ha dicho, ya que las vacunas de este modelo que vayan para este colectivo no irán para los siguientes.

«Se aprueba darle la segunda dosis de Pfizer pero no se nos envía más vacunas. Es decir, con el mismo número de dosis hay que cubrir tanto a una población como a otra», ha explicado Durán, para seguidamente reconocer que «es muy probable que pueda haber un retraso» en el calendario.

En este contexto, la directora xeral de Saúde Pública ha reiterado que la postura de la Xunta sigue siendo completar la inmunización de este colectivo con AstraZeneca, a pesar del estudio del Instituto Carlos III que avalaba hacerlo con Pfizer.

«No es una posición obstinada ni por criterios baladís. La evidencia es la que dice la Agencia Europea del Medicamento y buena parte de la comunidad científica avala esta postura», ha recalcado.

Eso sí, en la línea de lo decidido en la Comisión Nacional de Saúde Pública, el Sergas permitirá a estas 93.000 personas menores de 50 escoger entre una marca u otra con un consentimiento informado, cualquiera que sea la elección.

CITACIÓN «LA PRÓXIMA SEMANA»

Así, la administración de las segundas dosis a este grupo arrancará el próximo 2 de junio, por lo que la directora xeral de Saúde Pública ha estimado que «la próxima semana habrá que empezar a citarlas» y a saber quiénes optan por continuar con AstraZeneca y quiénes se pasan a Pfizer. Esto conllevará un nuevo protocolo de citación que Sanidade prevé ultimar este mismo lunes, según ha añadido Durán.

Asimismo, ha avanzado que el Sergas calcula recibir esta semana aproximadamente 97.000 unidades de Pfizer, con la «complicación» de que se dividirán en dos entregas –una mitad el lunes y la otra, el miércoles–, alrededor de 17.600 de Moderna y entre 12.000 y 15.000 de AstraZeneca. En cuanto a las de Janssen, ha lamentado que no haya una «previsión clara».

De este modo, la campaña de los próximos días se centrará en segundas dosis para el colectivo de 70 a 79 años, primeras para personas entre 50 y 59, y en inmunizar a colectivos esenciales «que quedaron pendientes», así como a los marineros de altura y gran altura. De forma paralela, el Sergas «explorará» el protocolo de vacunación en los centros penitenciarios.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE «ESTABILIDAD»

En otro orden de cosas, la directora xeral de Saúde Pública ha abordado en la Radio Galega la situación de «estabilidad» epidemiológica por la que atraviesa Galicia desde hace «varias semanas», si bien en los últimos días observa «una tendencia descendiente» no muy abrupta, también en la presión hospitalaria.

Y ha dado el dato de que la incidencia acumulada a 14 días se situaba este sábado en los 82 positivos por 100.000 habitantes, mientras que a siete días está en los 39. Además, ha valorado que, de las 58.000 pruebas realizadas en la última semana, el porcentaje de positividad se sitúa en el 2,2%, por debajo del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la crisis sanitaria.

En este contexto, ha avanzado que este mismo lunes Sanidade elevará al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la orden con las últimas restricciones acordadas por el comité clínico, que mantienen a Lobios (Ourense) como único municipio cerrado y que extienden durante otra semana más los límites de reuniones y la prohibición de encuentros entre no convivientes de 1,00 a 6,00 de la mañana.

Al respecto de estas medidas, Carmen Durán ha evitado pronunciarse sobre si los próximos comités clínicos podrían levantarlas. «Todo está encima de la mesa y va a depender de cómo evolucionemos, de cómo esté la situación epidemiológica en Galicia. No se nos puede escapar que hace más de una semana ya no tenemos en vigor este estado de alarma, lo que puede hacer que nos incremente la incidencia acumulada», ha advertido.

EVENTOS MASIVOS

Asimismo, sobre la posibilidad de realizar eventos masivos en verano en la línea del protocolo presentado este sábado por la Xunta, la responsable de Saúde Pública ha subrayado que por ahora trabajan en cómo hacer las pruebas piloto previstas para 19 de junio, aunque todavía no está decidido dónde se realizarán.

Eso sí, Durán ha avanzado que serán «en lugares que sean representativos» para Galicia y que tendrán el objetivo de «comprobar su efectividad, detectar áreas de mejoras» y a partir de entonces establecer «un calendario» para poder celebrar espectáculos en localizaciones con una incidencia acumulada de nivel medio-bajo, «por debajo de 150 a 14 días», según ha precisado.

MASCARILLAS

No obstante, la directora xeral de Saúde Pública ha optado por la prudencia para abordar la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en Galicia: «Vamos a esperar cómo vamos con la vacunación y si podemos hablar de inmunidad de rebaño a final del verano».

A su modo de ver, la decisión que se adopte debe salir de una «evaluación seria, meditada, con todas las pruebas encima de la mesa», teniendo en cuenta la experiencia de otros países como Israel y Estados Unidos.

El Congreso vota esta semana la propuesta del PP de retirar la extensión de los peajes a todas las carreteras

0

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana una moción del PP que exige al Gobierno rectificar en su propuesta para extender el sistema de peaje en las carreteras, renunciar a la misma y comunicarlo a la Comisión Europea.

En concreto, el PP quiere que la Cámara exija al Gobierno que retire la propuesta, que comunique oficialmente esta rectificación puntual en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la Comisión Europea en el plazo de 30 días, y que renuncie a presentarla en la futura Ley de Movilidad.

La iniciativa es consecuencia de la interpelación dirigida el pasado miércoles al ministro de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, José Luis Ábalos, quien justificó la propuesta de los peajes como una «señal de sintonía con las políticas de Europa»: «Ya que queremos recibir dinero de Europa, algún gesto tenemos que hacer. Por lo menos un compromiso de estudiarlo», aseguró.

Asimismo, dijo que con su mención en el Plan de Recuperación «el Gobierno simplemente ha querido abrir el debate» y «no tiene ninguna propuesta decidida», renunciando a llevarla a delante si no hay un consenso político y social para impulsarla.

Frente a ello, el portavoz de Transportes, Andrés Lorite, reprochó a Ábalos haber comprometido a la Unión Europea esta medida sin el consenso con la oposición, las administraciones autonómicas y locales, o los transportistas y usuarios.

Asimismo, le instó a ejecutar primero todas las partidas presupuestadas por su Ministerio antes que plantear un pago por uso no consensuado. «Gaste primero su Presupuesto, porque ni son las formas ni el momento para este tipo de actitudes», afirmó Lorite, tras asegurar que en 2019 dejó de ejecutar 3.000 millones de euros en su Ministerio, limitándose a gastar el 60% de los fondos disponibles.

Puigdemont recupera la placa robada de su jardín: «Doy el incidente por cerrado y resuelto»

0

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado que el joven que le robó la placa con la frase ‘Casa de la República Catalana’ del exterior de su casa en Waterloo (Bélgica) el pasado 15 de mayo ya se la ha devuelto: «Doy el incidente por cerrado y resuelto».

En un tuit recogido por Europa Press este domingo, Puigdemont ha explicado que el mismo chico, de 25 años y de Barcelona, le hizo llegar «pocas horas después del error, una carta de arrepentimiento y disculpa» que también ha adjuntado en el tuit, a petición del chico.

Finalmente, este domingo, el chico le ha entregado la placa en persona: «Le agradezco mucho el gesto, que le honra», ha añadido Puigdemont.

España tardará 89 años en volver al nivel de deuda pública anterior a la pandemia, según un estudio

0

LEl retorno a una situación fiscal habitual, es decir, al crecimiento nominal medio y al saldo primario registrados durante el periodo 2000-2019, no se producirá de igual modo en las principales economías europeas, y en el caso de España no se volvería a los niveles de deuda anteriores al Covid-19 hasta dentro de 89 años, según señalan los expertos de Euler Hermes en un estudio.

En comparación con el resto de países de la UE, mientras que Alemania volvería a los niveles de deuda anteriores al Covid-19 en 2028, otros ‘pesos pesados’ de la eurozona necesitarían mucho más tiempo: Italia 26 años y Francia 67 años.

Frente a la crisis del Covid-19, los gobiernos europeos decidieron rápidamente respaldar a los hogares y a las empresas con un apoyo político sin precedentes, lo que provocó un notable deterioro de las finanzas públicas en toda la eurozona en 2020.

Ante esta situación, el panorama de la deuda pública europea nunca ha sido tan heterogéneo a nivel de países. Y es que siete de ellos (Grecia, Italia, Portugal, España, Chipre, Francia y Bélgica, que representan en conjunto más del 50% del PIB de la eurozona) presentan actualmente una relación deuda/PIB cercana o superior al 120% del PIB, es decir, el doble del objetivo de deuda de Maastricht.

Según se indica en el informe, el sobreendeudamiento del Covid-19 resultará complicado: en 2021-22, la relación deuda/PIB de la eurozona debería estabilizarse en gran medida en torno al 100%, ya que los déficits siguen siendo abultados.

«Pero lo que ocurra después de 2022 es una incógnita, ya que depende de una compleja combinación de variables», han alertado los expertos tras asegurar que a menos que los grandes países de la eurozona, incluyendo a Francia, España e Italia, registren aumentos notables en el crecimiento del PIB nominal y/o mejoren los saldos primarios, el retorno a los niveles de deuda en relación con el PIB anteriores a la crisis no se producirá antes de 2035.

Así, el ‘shock’ del Covid-19 tendrá un impacto a largo plazoen las finanzas públicas de las regiones, no solo en forma de sobreendeudamiento persistente, sino también en el refuerzo de un cambio de paradigma en lo que respecta a los conceptos de deuda pública y política fiscal.

Para los expertos, una «política fiscal activa» es la única alternativa y el horizonte de planificación se está volviendo cada vez más a largo plazo «un ancla común» para garantizar la solidez de las políticas fiscales y, a su vez, la sostenibilidad de la deuda.

Los positivos diarios caen a 45 en Extremadura en una jornada con una mujer fallecida

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha contabilizado 45 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, en un nuevo descenso respecto a los datos de la jornada anterior en la que se notificaron 72.

Este domingo se ha registrado un nuevo fallecimiento por el coronavirus en la comunidad, una mujer de 67 años de Guareña, que eleva la cifra total desde el inicio de la pandemia en Extremadura a 1.763.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 39 personas, una más que el sábado, 13 de ellas en UCI, una menos. Además, se han dado 14 altas, lo supone un total de 73.828 desde el comienzo de la epidemia.

Asimismo, la incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 80,36 y a los 7 días en 37,84, frente a los 81,11 y 37,46, respectivamente, del día anterior.

En cuanto a los brotes, se notifica uno en Pinofranqueado con 6 casos y 15 contactos y se cierran dos, uno en Talavera la Real y otro en Manchita.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica 19 casos positivos. Tiene 10 pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI. Registra 310 fallecidos y ha dado 20.708 altas; y Cáceres registra seis casos positivos. Tiene cinco pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.131 altas.

Por su parte, Mérida registra cinco casos confirmados. Tiene nueve pacientes hospitalizados por COVID-19, ninguno en UCI. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.267 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica dos casos positivos. Hay un paciente hospitalizado que está en UCI. Acumula 237 víctimas mortales y ha dado 9.640 altas.

Además, el área de Plasencia registra ocho casos positivos. Tiene siete pacientes hospitalizados, cinco de ellos en UCI. Ha registrado un total de 198 fallecidos y ha dado 5.752 altas; mientras que Navalmoral de la Mata notifica un positivo. Tiene un paciente ingresado por COVID-19 y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.451 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra cuatro casos positivos. Tiene seis pacientes ingresados. Ha registrado un total de 122 fallecidos y ha dado 5.642 altas; y Coria no registra casos positivos ni tiene pacientes hospitalizados por COVID-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.237 altas.

Celaá defiende que las leyes educativas que han «prosperado» en España tienen todas «sello socialista»

0

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha asegurado que las leyes educativas que han «prosperado» en España, que han «aportado las paredes para poder tener una escuela poderosa», «una escuela pública que ha de ser eje vertebrador de todo el sistema educativo», tienen «sello socialista».

«La educación en España, en el sistema educativo español, lleva sello poderoso del socialismo español», ha reivindicado este domingo en un acto sobre Educación, Universidad y Formación Profesional dentro de los trabajos preparatorios de la Ponencia Marco del 40 Congreso del PSOE, que se celebrará en octubre.

Durante su intervención, la ministra ha afirmado que el PSOE apuesta por el concepto de educación como «derecho fundamental» y «no como mercancía», y ha defendido de nuevo la nueva ley educativa, la LOMLOE.

Esta nueva norma, según Celaá, pone encima de la mesa, «por primera vez en la historia legislativa del país» que hay segregación escolar y que hay que combatirla, ya que «una sociedad solo puede ser fuerte, segura e igualitaria si todas las personas pueden disfrutar de las mismas oportunidades».

En este punto, Celaá indica que la LOMLOE –que ha «costado» aprobarla porque ha sido «atacada con bulos»– es un «proyecto transformador» y «profundamente anclado en valores socialistas» que «se nutre de los sistemas pedagógicamente más avanzados y que persigue el desarrollo de todos los talentos».

«HEMOS GUIADO LOS CAMBIOS EDUCATIVOS EN ESPAÑA»

Durante el acto también ha participado la secretaria de Educación y Universidades del PSOE, Luz Martínez Seijo, quien también ha destacado que la educación «siempre» ha sido una de las prioridades del PSOE.

«El PSOE siempre ha sido el líder de la educación en este país, no es presunción, no es un mensaje de bombo y platillo, es una realidad», ha sentenciado la diputada, que ha dicho que «todos los avances en educación siempre han venido de este partido».

Así, ha hecho un repaso de los «hechos importantes» en los que, según ella, el PSOE estuvo o contribuyó de algún modo, mencionando, por ejemplo, el legado de la Institución de Libre Enseñanza, la contribución socialista durante la II República o la aprobación de «todas las leyes presentes importantes de la educación española», desde la LODE de 1985, pasando por la LOGSE de 1990, la LOE de 2006 o la recién aprobada LOMLOE, según la diputada. «Hemos guiado los cambios educativos en España», ha insistido.

El relevo en la presidencia de Sareb se produce esta semana tras la ‘luz verde’ de los accionistas

0

La junta de accionistas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) votará este miércoles la propuesta de nombrar al consejero delegado, Javier García del Río, nuevo presidente de la sociedad, en sustitución de Jaime Echegoyen.

La cita con los accionistas tendrá lugar este miércoles, 26 de mayo, y entre los principales puntos del orden del día destacan el nombramiento del nuevo presidente, la distribución del resultado a resultados negativos de ejercicios anteriores y la conversión de la deuda subordinada para restablecer el equilibrio patrimonial, según fuentes financieras.

Jaime Echegoyen comunicó el pasado 7 de mayo su deseo de renunciar a la presidencia de Sareb por motivos personales, tras siete años en el cargo. Inició su trayectoria en el sector financiero en Bank of America, siendo después consejero delegado de Bankinter (2002-2019) y máximo responsable de Barclays en España y Portugal (2011-2013). Se incorporó a Sareb como consejero delegado en marzo de 2014 y fue nombrado presidente un año después.

La salida de Echegoyen se hará efectiva después de la junta de accionistas de este miércoles, que deberá dar el visto bueno a la propuesta del consejo de administración de nombrar al actual consejero delegado, Javier García del Río, nuevo presidente del también conocido como ‘banco malo’. El puesto de consejero delegado será entonces amortizado.

García del Río se incorporó a Sareb en febrero de 2020 y meses después fue nombrado consejero delegado. Tras iniciar su carrera en el sector aeronáutico y la consultoría, fue director general de Solvia y subdirector general de Banco Sabadell, entidad a la que se incorporó desde Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

APROBACIÓN DE LAS CUENTAS DE 2020 Y CONVERSIÓN DE DEUDA

La junta general de accionistas también deberá dar su visto bueno al informe de gestión y a las cuentas anuales de 2020, que arrojaron unas pérdidas netas de 1.073 millones de euros, un 13,3% superiores a los ‘números rojos’ de 947 millones registrados un año antes.

Asimismo, el consejo propondrá a los accionistas la conversión de 1.429 millones de euros de deuda subordinada en capital para restablecer el equilibrio patrimonial y la distribución de las pérdidas de 2020 a resultados negativos de ejercicios anteriores.

Sareb espera que esta propuestas serán aprobadas sin modificaciones. De acuerdo con la última actualización de su plan de negocio, tras la conversión de la deuda Sareb vería consumidos los fondos propios en un corto plazo, aunque esto no implica que esté en causa de disolución o que tenga necesidad de reducir capital social.

La sociedad continuará dando respuesta a su mandato de vender y gestionar los activos valorados de 50.781 millones adquiridos a las entidades financieras en 2012. Al cierre de 2020, había cancelado el 31,2% de la deuda emitida en el momento de su constitución, por lo que todavía debe devolver 34.918 millones de euros, un importe que ha pasado a computar como deuda pública tras una reciente decisión de Eurostat que establece que Sareb debe reclasificarse dentro del perímetro de cuentas del sector público.

La nueva etapa que capitaneará Javier García del Río coincide con esta reclasificación de Sareb en las cuentas públicas y con una reciente actualización del plan de negocio para el periodo 2020-2027 que reconoce la imposibilidad de generar ingresos suficientes para amortizar íntegramente la deuda emitida antes de que venza el plazo para su liquidación en 2027.

Para favorecer la amortización de la deuda, el Gobierno podría decidir alargar el plazo más allá de 2027. Además, el hecho de que ahora compute en las cuentas públicas le habría llevado a iniciar la búsqueda de fórmulas legales para tomar el control el control de Sareb, donde actualmente controla el 45,9% a través del FROB.

El resto del capital del ‘banco malo’ está en mano de accionistas privados: Santander tiene una participación del 22,23%, CaixaBank cuenta con el 12,24%, Sabadell tiene el 6,61%, Kutxabank un 2,53%, Ibercaja un 1,43%, Bankinter un 1,37%, Unicaja Banco un 1,27%, Cajamar un 1,21%, Mapfre un 1,11% y el resto se lo reparten otras entidades bancarias y aseguradoras con paquetes inferiores al 1%.

Cepsa pone en marcha su pionera tecnología Detal en la planta de San Roque

0

Cepsa ha puesto en marcha en San Roque (Campo de Gibraltar) la primera planta química en España en emplear la tecnología Detal, que, con una inversión de 117 millones de euros, permite al grupo evolucionar la tecnología para la producción de la materia prima de detergentes biodegradables y reforzar su liderazgo mundial en la fabricación de Alquilbenceno Lineal (LAB), cuya producción podrá aumentar para responder a la creciente demanda motivada por la pandemia del Covid-19, informó la compañía.

En concreto, la planta será la primera fábrica del mundo LAB, la materia prima para la elaboración de detergentes biodegradables, que sustituye una tecnología basada en ácido fluorhídrico (HF) por la de Detal, un proceso más seguro, eficiente y sostenible, que permite optimizar el uso eficiente de materias primas y electricidad, y eliminar emisiones y la generación de residuos (1.100 toneladas al año).

Asimismo, este avance tecnológico de la energética reduce el consumo de agua en 80.000 metros cúbicos al año, y mejora la calidad y versatilidad del LAB.

Después de dos años de trabajos, la tecnología aplicada para la transformación de la planta, cuya patente ha sido desarrollada por Cepsa en colaboración con UOP (Universal Oil Products), ha supuesto la creación de 250 puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar, llegando incluso a alcanzar los 600 en algunas fases del proceso, con más de 800.000 horas invertidas en ingeniería y construcción y el apoyo de medio centenar de empresas auxiliares, la mayoría de la provincia.

Asimismo, se han empleado 700 toneladas de acero, 3.180 metros cúbicos de hormigón, 40 kilómetros de tuberías y 60 kilómetros de cableado.

Desde 2019, la Planta Química Puente Mayorga utiliza energía eléctrica 100% renovable suministrada por el área de Gas y Electricidad de Cepsa.

La inversión de 117 millones de euros en la mejora tecnológica posibilita a la energética a su vez aumentar la producción de la planta y responder así a la creciente demanda de detergentes biodegradables.

MEJORA SU OFERTA, ESPECIALMENTE PARA LOS MERCADOS AFRICANOS.

Con este desarrollo, la compañía dirigida por Philippe Boisseau consolida su posición como líder global en la fabricación de LAB, mejorando su oferta especialmente para los mercados africanos, en los que se espera una mayor demanda en los próximos años.

La directora de Química de Cepsa, Paloma Alonso, destacó que esta inversión permite al grupo «seguir a la vanguardia de la innovación en el ámbito de los detergentes biodegradables, un elemento fundamental para garantizar la higiene y la salud, especialmente durante la pandemia».

Además, subrayó que esta nueva tecnología no solo permite a Cepsa ser más eficientes, sino que le facilita «maximizar la sostenibilidad de nuestros procesos, en línea con nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente».

El proyecto Detal, que da cumplimiento a tres de los ODS que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ha recibido el Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa-Sección Española 2020, del Ministerio para la Transición Ecológica y el premio del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental

Este proceso de transformación de la planta de San Roque no solo ha mejorado la calidad y la variedad del LAB, sino que también ha incrementado la seguridad de los procesos y la eficiencia energética del centro industrial.

Durante la parada se han llevado a cabo tareas de mantenimiento e inspección de otras unidades del centro industrial dirigidas a incrementar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de las mismas, con una inversión total de 26 millones de euros, incluyendo el traslado a la nueva sala de control Ágora, siguiendo el proyecto de digitalización de Cepsa en las plantas industriales de Andalucía.

Además, se han instalado los programas de transformación digital diseñados por la compañía, como el sistema YET (‘Yield, Energy and Throughput’), un programa de inteligencia artificial y aplicación de tecnologías propias de la industria 4.0 (‘machine learning’, ‘big data’ y ‘advanced analytics’), que permite optimizar los procesos y mejorar la eficiencia energética de la planta.

Continua el descenso de casos en Navarra con 41 el último día

0

Navarra detectó en la jornada de ayer sábado 41 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.168 pruebas (810 pruebas PCR y 358 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 3,5%.

Respecto a la ocupación hospitalaria, 78 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, dos menos que el día anterior. Ayer se produjeron dos ingresos relacionados con el coronavirus, ninguno de los cuales fue en la UCI, y no se registraron fallecimientos por esta enfermedad. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se mantiene en 1.182.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 45% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 11% y en el área de Estella, el 5%. Los demás positivos (39%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de los menores de 15 años, con un 27%, seguido por el de 30 a 44 años, con un 25%. A continuación, se sitúan los grupos de 45 a 59 años, con un 23%; y el de 15 a 29 años, con un 20%. Finalmente, se encuentra el grupo de 60 a 75 años, con el 5%; ayer no se registraron contagios entre los mayores 75 años. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 29,4 años. Con respecto al género, los casos de ayer se reparten al 50% entre hombres y mujeres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 78 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (dos menos que el día anterior), 16 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una menos que ayer) y otras 13 en hospitalización domiciliaria (una menos que en la jornada anterior). Los demás, 49 pacientes, están en planta (mismo número que el día previo). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 61.529 confirmados.

En cuanto al proceso de vacunación, ayer se administraron 3.415 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 363.293, de las 369.645 recibidas hasta el momento en Navarra. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 126.548, tras haber recibido ayer su segunda dosis 1.898 de ellas.

Puebla (México) promueve el turismo cultural, de naturaleza y “de romance”

0

México tampoco ha faltado este año a la cita anual del Turismo con Fitur, la primera gran feria mundial del sector que se celebra en Europa desde que se declaró la pandemia, aunque con una reducción considerable de países presentes, ya que ha pasado de los 165 de 2020 a los 55 de este año.

México se dispone a recuperar los mercados turísticos internacionales tras reinventarse en muchos de sus destinos para mostrar al turista una oferta responsable, a la vez que refuerza las alianzas entre los distintos estados del país para unir esfuerzos.

De todos los estados mexicanos representados en el inmenso stand del país azteca, Puebla aglutina una de las ofertas turísticas más típica por su “gastronomía, cultura y patrimonio”, según explica, en una entrevista a QUÉ!, Marta Ornelas, secretaria de Turismo del Estado de Puebla (México).

“Fitur marca el inicio de la reactivación del turismo” asegura Ornelas, que percibe la Feria Internacional del Turismo organizada por Ifema Madrid, como el punto de encuentro del sector. Sin playa, pero con una rica oferta en patrimonio cultural de la humanidad y unos pueblos cargados de tradición, “magia y artesanía”, Puebla promueve varios conceptos de turismo: cultural, de naturaleza y “de romance”, siendo éste último la apuesta estrella.

Puebla cuenta, además, con el distintivo de ‘Pueblos mágicos’ que otorga el Gobierno Federal para los pueblos por su cultura, gastronomía y patrimonio.

CaixaBank, Mapfre y Grupo Insur repartirán 450 millones de euros en dividendos esta semana

0

CaixaBank, Mapfre y Grupo Insur repartirán un total de 450 millones de euros en concepto de dividendos durante la próxima semana. Si bien ya no se puede optar a las retribuciones que repartirán mañana las dos primeras empresas, las acciones de Inmobiliaria del Sur todavía cotizarán con derecho a dividendo hasta este próximo martes.

En el caso de CaixaBank, los accionistas aprobaron la distribución de un dividendo en efectivo, con cargo a 2020, de 0,0268 euros por acción. En total, se destinarán a dividendos 216,09 millones de euros.

Este dividendo supone un ‘pay-out’ (porcentaje de beneficio destinado a dividendo) equivalente al 15% del resultado consolidado proforma de CaixaBank y Bankia en el ejercicio 2020, en línea con las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE).

Se trata del primer dividendo tras la fusión de CaixaBank y de Bankia. Ambas entidades se comprometieron a no repartir dividendo hasta que culminara el proceso. Ahora, una vez que ya se ha producido la operación, los accionistas del nuevo grupo, tanto los procedentes de Bankia como los de CaixaBank, recibirán el dividendo.

Con respecto a Mapfre, los accionistas acordaron repartir un dividendo complementario del ejercicio 2020 de 0,075 euros brutos por acción que se pagará el próximo 24 de mayo, lo que supone repartir casi 231 millones de euros.

A finales de octubre de 2020, ya se adelantó parte de este dividendo por importe de 0,05 euros por acción. De esta forma, el dividendo total correspondiente ascenderá a 0,125 euros por acción. En total, la aseguradora destinará a pagar a sus accionistas un total de 385 millones de euros con cargo a resultados.

GRUPO INSUR REPARTIRÁ 3,3 MILLONES

Además, Grupo Insur repartirá entre sus accionistas un nuevo dividendo de 0,20 euros brutos por acción el próximo 28 de mayo con cargo a las reservas voluntarias, tras su aprobación por parte de la junta general ordinaria de accionistas de la compañía.

En total, distribuirá un total de 3,3 millones de euros en concepto de dividendo. El último día para poder optar a él será este martes, 25 de mayo.

Por otro lado, este lunes, 24 de mayo, acaba el plazo para solicitar el dividendo de Almirall y de Ferrovial si se quiere recibir el pago en efectivo y no en acciones. En el caso de la farmacéutica catalana, el pago del dividendo en efectivo se realizará el 2 de junio, mientras que en la compañía que dirige Rafael del Pino la fecha será el 31 de mayo.

Viva la vida: famosos colaboradores a los que han dado la patada

Viva la vida lleva varios años ocupando las tardes de los fines de semana en Telecinco. El programa presentado por Emma García tiene multitud de colaboradores que comentan la actualidad de la prensa del corazón. Incluso alguno como José Antonio Avilés se atreve a dar alguna noticia, aunque la mayoría de las veces se trate de falsedades.

Por ese plató, han pasado muchos rostros televisivos que han sido despedidos o no han querido volver a saber nada de ese programa porque le han hecho una encerrona. A continuación, te desvelamos los famosos colaboradores de Viva la vida a los que le han dado la patada.

SOFÍA SUESCUN SE FUE DE VIVA LA VIDA

Viva La Vida: Famosos Colaboradores A Los Que Han Dado La Patada
Foto: Mediaset

Después de comentar los debates de los realities, Sofía Suescun daba un paso más en su carrera televisiva al fichar como colaboradora de Viva la vida para hablar sobre corazón. La ganadora de Gran Hermano 16 no se imaginaba que ella iba a ser la protagonista de muchas noticias como la detención de Kiko Jiménez en Marbella o su tonteo con Kiko Matamoros.

Pero la gota que colmó el vaso fue que Suso Álvarez asegurase que se habían besado en las bambalinas del plató cuando Kiko Jiménez estaba en la casa de Gran Hermano VIP. Sofía Suescun negó por activa y por pasiva estos hechos y no volvió a trabajar en Viva la vida para no coincidir con Suso. Esta no es la única colaboradora que ha abandonado el programa…

YLENIA ABANDONÓ VIVA LA VIDA SIN AVISAR

Viva La Vida: Famosos Colaboradores A Los Que Han Dado La Patada
Foto: Mediaset

Ylenia Padilla se convirtió en colaboradora de Sálvame y Viva la vida tras concursar en varios realities. La de Benidorm se fue del programa de Jorge Javier Vázquez porque iban a hablar de la manera despótica en la que trata a sus fans, pero continuó colaborando en el espacio de los fines de semana.

Sin embargo, de un día para otro, Ylenia dejó de acudir a Viva la vida. La rubia sorprendió fichando como colaboradora de la competencia en el programa radiofónico Yu: No te pierdas nada. Unas semanas después, la de Benidorm ha aclarado su salida de Telecinco: «Dejé la tele porque soy una mujer libre que toma sus propias decisiones. Tengo la capacidad de hacerlo. A los delincuentes sí que se les puede tomar en serio como profesionales, pero a una mujer libre, graciosa, independiente y ocurrente, no«. ¿Se referirá a Kiko Matamoros?

KARELYS RODRÍGUEZ, UNA COLABORADORA FRUSTRADA

Viva La Vida: Famosos Colaboradores A Los Que Han Dado La Patada
Foto: Mediaset

Viva la vida sorprendió a todos los espectadores con el fichaje de Karelys Rodríguez como nueva colaboradora estrella del programa. La supuesta amante de Cayetano Rivera rompió su silencio en el espacio presentado por Emma García. Pero fue toda una decepción porque no contó casi nada sobre su affaire con el torero.

Karelys iba a opinar como experta en Derecho, ya que es abogada, pero a la hora de la verdad la joven no abría la boca o no sabía nada de los temas que hablaban. Por este motivo, la amante de Cayetano no volvió a colaborar en Viva la vida. En febrero de 2021, regresó para una tarde pero no dio muestras de haber mejorado y no la volvieron a llamar.

ESTELA GRANDE DEJÓ DE INTERESARLES

Viva La Vida: Famosos Colaboradores A Los Que Han Dado La Patada
Foto: Mediaset

Estela Grande saltó a la palestra tras participar en Gran Hermano VIP. La entonces mujer de Diego Matamoros siempre se había mostrado al margen de este mundillo. Fue muy comentado su tonteo con Kiko Jiménez dentro de la casa de Guadalix, cosa que sumada a las infidelidades de Diego finiquitó su matrimonio.

Entonces, la modelo inició una cruzada contra su marido, con el que había iniciado los trámites del divorcio, y fichó como colaboradora de Viva la vida. En ese plató coincidía algunas tardes con su exsuegro, Kiko Matamoros, con el que nunca tuvo relación. Cuando pasó todo el temporal, dejaron de llamar a Estela Grande como colaboradora porque dejó de interesarles su presencia en el programa.

ROSA BENITO ABANDONÓ VIVA LA VIDA

Rosa Benito
Foto: Mediaset

Rosa Benito regresó a la televisión tras ser despedida de Sálvame en Viva la vida. La exmujer de Amador Mohedano iba a comentar Supervivientes y las noticias relativas a su familia. Pero la cuñada de Rocío Jurado no estaba preparada para volver a discutir con los otros colaboradores y decidió dejarlo.

La ganadora de Supervivientes 2011 buscaba trabajar en un programa más tranquilo en el que pudiera estar más ajena a la polémicas y lo encontró. Rosa Benito comenzó a colaborar en Ya es mediodía, desde donde está respondiendo a las declaraciones de Rocío Carrasco. Los bailes de caras son constantes en este programa…

TOÑI MORENO FUE APARTADA DE SU PROGRAMA

Toñi Moreno
Foto: Mediaset

Toñi Moreno era la presentadora de Viva la vida hasta que de un día para otro decidieron apartarla y colocar a Emma García en su lugar. Como premio de consolación pusieron a la andaluza al frente de MYHYV, ya que vendieron este movimiento como un intercambio de programas entre las presentadoras.

Pero Toñi Moreno ha tenido que tragar y volver a su programa como sustituta de Emma García. La andaluza presentó el pasado programa Viva la vida mientras la presentadora titular estaba de vacaciones. El espacio había perdido la seña de identidad que le había dado Toñi en sus inicios y ella se mostraba perdida en algunas ocasiones.

La Delegación del Gobierno en Ceuta prohíbe el mitin de Abascal este lunes

0

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha prohibido el mitin que el presidente de Vox, Santiago Abascal, había convocado para este lunes en la Plaza de los Reyes a las 20.00 horas y las movilizaciones que, en paralelo, se estaban promoviendo a través de redes sociales en la ciudad autónoma para «dar la cara contra tanto facha».

En un comunicado, la autoridad gubernativa ha precisado que «tras conocerse la existencia de varias concentraciones convocadas para la próxima semana y ante la posibilidad de que estas movilizaciones supongan un riesgo para la seguridad ciudadana da la actual situación de nuestra ciudad se ha resuelto prohibirlas».

A juicio de la Delegación, en la coyuntura en la que se encuentra Ceuta, con casi mil menores marroquíes de los que entraron irregularmente entre el lunes y el miércoles acogidos y cientos de personas deambulando aún por las calles, «todos debemos aunar esfuerzos para recuperar la normalidad».

«No es momento de tensar más la situación y crispar la pacífica convivencia de los ceutíes», ha entendido la institución, que ha hecho un llamamiento «a toda la ciudadanía» para que actúe «con responsabilidad».

Vox pretendía con este segundo acto público en menos de una semana en Ceuta con Abascal como protagonista «poner a las ciudades autónomas y sus fronteras en el centro de la agenda política, especialmente tras la invasión sufrida por Ceuta y promovida por el país vecino».

Abascal, que este domingo celebrará un acto público en Sevilla, prevé viajar a la ciudad española norteafricana junto a una representación del Grupo Parlamentario de su partido en Andalucía encabezada por su presidente, Macario Valpuesta, y su portavoz, Manuel Gavira, que han anunciado que dejarán de apoyar al Gobierno autonómico del PP y Ciudadanos por su disposición a acoger a 13 de los 200 menores tutelados que se repartirán por toda España para liberar equipamientos y facilitar a Ceuta el alojamiento de los últimos niños y adolescentes solos que ha recibido.

Espadas reitera su apuesta por un PSOE-A «fuerte y unido»

0

El precandidato a las primarias del PSOE-A para la candidatura a la Presidencia de la Junta de Andalucía Juan Espadas ha insistido este domingo en reivindicar la necesidad, a su juicio, de un PSOE-A «renovado, fuerte y unido» para volver a tener la confianza mayoritaria de los andaluces, confianza que «tenemos que recuperar desde la autocrítica y la humildad, pero con toda la fuerza y la energía», ha apostillado, y en un contexto en el que «la extrema derecha está hipotecando el futuro de Andalucía».

Así lo ha advertido, en alusión a Vox, el también alcalde de Sevilla en unas declaraciones en Linares, donde ha iniciado una visita por la provincia de Jaén que le llevará a recorrer este domingo los municipios de La Puerta de Segura, Cazorla, Úbeda y Baeza.

Espadas ha compartido con la militancia de Linares «un proyecto nuevo, muy ilusionante, de un PSOE renovado que quiere volver a gobernar Andalucía, que quiere volver a transformar esta tierra, ayudar a quienes más lo necesitan y hacer frente a los retos que tiene la sociedad y que no son pocos después de la pandemia», fundamentalmente centrados «en la recuperación económica y la creación de empleo», según ha abundado.

El precandidato socialista ha defendido que su candidatura promueve «la unidad y el reencuentro de compañeros y compañeras que antes pudieron defender posiciones diferentes en procesos anteriores, pero que ahora estamos juntos en un proceso nuevo que nos permita volver nuevamente al Gobierno andaluz».

Ha señalado que uno de los asuntos capitales de futuro es la lucha contra la despoblación, y ha alertado en este sentido de que «determinados servicios públicos se están resintiendo» en el medio rural y en los pueblos pequeños y medianos, especialmente en sanidad, atención primaria y educación. «Se están poniendo en riesgo servicios públicos que son básicos», ha advertido.

Según han destacado desde la precandidatura en una nota, el «gran proyecto de unidad» del PSOE-A que propugna Juan Espadas tiene en el municipalismo un eje esencial.

Ha dicho que «el cambio empieza por que el municipalismo, el factor local y territorial, se tenga en cuenta en el proyecto regional». Por este motivo, ha abogado por «convertir a los alcaldes y concejales en la cabecera del proyecto del PSOE en Andalucía», de manera que «los territorios participen y sean protagonistas».

EL PSOE-A «NECESITA ESTAR PREPARADO»

Además, Juan Espadas ha criticado la gestión que está despachando el PP al frente de la Junta y ha lamentado que «la ultraderecha esté hipotecando el futuro» de la comunidad autónoma, con el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, diciéndole al presidente de la Junta, Juanma Moreno, «que las llaves de San Telmo las tiene él» y, por tanto, «condiciona las políticas que lleva a cabo». Ante esta situación de inestabilidad, el PSOE-A «necesita estar preparado», ha reiterado el precandidato.

Espadas ha iniciado la ruta por la provincia de Jaén en Linares, ciudad que ha calificado como «mi tierra». «La siento como tal. He vivido aquí. Mi familia vive aquí. Vengo a mi casa. Es una satisfacción adicional», ha indicado sobre la jornada de este domingo.

Se ha referido a la situación por la que atraviesa Linares, «una situación difícil y compleja», y ha considerado que «necesita un plan industrial, necesita volver a generar oportunidades de empleo en sectores nuevos, necesita no ser dependiente de un solo sector de actividad productiva y necesita que su comercio vuelva a tener razones y oportunidades para crecer y salir de la regresión.

Por todo ello, ha asegurado que Linares no sólo necesita «un gran compromiso» de las administraciones, sino también «una alianza con el sector privado que permita atraer inversión.

Juan Espadas ha comenzado sus declaraciones manifestando su «consternación» por la sexta mujer asesinada esta semana, «una semana horrible y una muestra más de que queda mucho por hacer en España en la lucha contra esta lacra de la violencia de género», según ha manifestado.

Asturias registra 55 nuevo casos y el fallecimiento de un hombre de 84 años

0

La Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha confirmado este domingo 55 nuevos casos de coronavirus detectados el sábado, en una jornada en la que falleció un hombre de 84 años y se produjeron 11 ingresos en planta y uno en UCI. Además, se registró un alta hospitalaria.

Actualmente, hay 68 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de COVID y otras 29 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

El Sespa realizó el sábado 1.771 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 3,67%. La ocupación total por COVID en los hospitales asturianos es del 2,83% y, en el caso de las UCI, se eleva al 9,50%.

Según indican desde el Gobierno autonómico, para cualquier consulta relacionada con la vacunación, el Principado ha puesto en servicio la línea 984 016 114, en la que se podrá comprobar y actualizar el teléfono de contacto a través del cual el Sespa concertará la cita para la inmunización.

RECOMENDACIONES

«A pesar de que en los últimos días la incidencia se ha estabilizado, lo que ha supuesto la contención de una cuarta ola, la Dirección General de Salud Pública señala que la situación epidemiológica es de riesgo medio», resaltan desde el Ejecutivo.

Durante esta última semana, el Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos ha detectado un incremento de casos de origen social entre personas de 15 a 25 años, relacionadas con eventos vinculados al ocio, al deporte y a los entornos educativos, que duplica la incidencia entre la población general.

Por ese motivo, y hasta que se alcance una tasa más elevada de vacunación, las autoridades sanitarias instan «a mantener con rigor las medidas de prevención en todas las edades, especialmente entre las personas jóvenes, que socializan más y tienen mayor interacción social, y entre las que se producen la mayoría de brotes».

Salud recuerda que las personas jóvenes no están exentas de sufrir casos graves de COVID-19, que conllevan incluso ingreso en la UCI, ni de padecer secuelas graves tras haber pasado la enfermedad.

Asimismo, insiste en la importancia de que los jóvenes contacten por teléfono con su centro de salud ante la aparición de cualquier síntoma compatible con la COVID, y de que permanezcan en el domicilio, aislados del resto de convivientes, hasta recibir una valoración médica y, si procede, la realización de una prueba de detección de infección activa. Asimismo, insta a contactar con el médico ante la sospecha de cualquier situación de riesgo y a restringir al máximo la vida social hasta la valoración.

Por otra parte, la Consejería apela a los mayores de 65 años o con patologías crónicas a que eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.

Además, las autoridades sanitarias y educativas apelan al alumnado a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.

Melilla registra su tercera noche de presión migratoria de cientos de jóvenes marroquíes, pero todos son rechazados

0

Melilla ha registrado este sábado su tercera noche de intensos movimientos en la valla fronteriza con Marruecos a cargo de cientos de marroquíes rechazados por policías y militares españoles, con la colaboración de las fuerzas marroquíes.

Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno de España, durante la madrugada del domingo «no se han producido entradas irregulares en Melilla gracias a la labor de impermeabilización que se ha llevado a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en colaboración con las Fuerzas Armadas, así como la participación activa de las Fuerzas de Seguridad marroquíes en la contención y disuasión de los migrantes».

Al respecto, ha detallado que sobre las 1,25 horas se ha producido un intento de entrada de un grupo de unos 50 marroquíes por la zona de Palma Santa; y a las 4,20 horas, otro de 20 marroquíes por la zona del río de Oro.

La Delegación del Gobierno, como ha destacado su portavoz, «quiere poner en valor el trabajo realizado por los profesionales de las fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas y la Policía Local».

Asimismo, la institución gubernamental muestra su reconocimiento al trabajo realizado por los profesionales de la empresa Ferrovial, encargada del mantenimiento de la valla, que «han estado en todo momento operativos para llevar a cabo reparaciones en el perímetro (reparación de la valla, colocación de new yerseys en el arroyo Farhana y el río de Oro, clausura de la puerta de la zona del cementerio, etcétera) y que han tenido un papel clave en la impermeabilización del perímetro».

El consejo de Indra se reúne el lunes para decidir el cese de Abril-Martorell como presidente de la compañía

0

El consejo de administración de Indra se reunirá este lunes para decidir el cese de Fernando Abril-Martorell al frente de la compañía, informaron en fuentes del máximo órgano de gobierno de la compañía.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de Indra con un 18% del capital, ha trasladado al resto de accionistas su voluntad de promover un relevo en la presidencia e impulsar un nuevo liderazgo al frente de la compañía.

SEPI, que cuenta con dos miembros en el consejo de administración de Indra, ha comunicado su decisión con motivo de los trabajos preparatorios de la junta general de accionistas, que la compañía ha decidido aplazar al 30 de junio para que haya margen para acometer el relevo.

Fuentes del consejo indicaron que en la reunión del lunes no se propondrá todavía al sucesor de Abril-Martorell, y se prevé que su identidad se conozca a lo largo de la semana.

El exministro de Industria Miguel Sebastián Gascón y el ex diputado socialista Antonio Cuevas Delgado son los dos consejeros dominicales con que cuenta SEPI en el consejo de Indra.

En el accionariado de Indra conviven con la SEPI otras empresas con porcentajes relevantes como Corporación Financiera Alba (9,9%) y Fidelity, que cuenta con un 9,8%, o Norges Bank, la gestora de activos de Banco Santander o T Rowe Price Associates con porcentajes alrededor del 3%.

La inmediata reacción de los mercados al cese de Abril-Martorell provocó un desplome de la acción del 7,96% el pasado viernes en el que la empresa perdió los 8 euros ganados tras sorprender a los analistas con sus resultados.

El relevo llega en plena preparación de proyectos para los fondos europeos y después de que la compañía haya anunciado un ambicioso proyecto para lanzar una constelación de 200 satélites para el control del tráfico aéreo junto a Enaire, en un proyecto apoyado por el Gobierno.

Asimismo, Indra se encontraba estudiando operaciones para la adquisición de alguna empresa para su unidad digital.

LA GESTIÓN DE ABRIL-MARTORELL

Abril-Martorell llegó a la presidencia de Indra en 2015 para sustituir a Javier Monzón. Anteriormente había sido director financiero y consejero delegado de Telefónica entre 2003-2005 y consejero delegado de Credit Suisse España y Portugal (2006-2011) y consejero delegado de Prisa (2011-2014).

Su mandato se ha caracterizado por un mayor impulso internacional a la labor de la compañía y también por una apuesta por la prestación de servicios digitales, campo donde Indra adquirió Tecnocom o la firma de ciberseguridad SIA, y en el que se ha creado Minsait, la filial asociada a este ámbito.

La gestión de Abril-Martorell, que ha sobrevivido a cambios de signo en el Gobierno (de PP a PSOE) y a diversos ministros de Hacienda y Defensa, generó incomodidad en el actual Ejecutivo cuando en plena pandemia quiso aplicar una reestructuración laboral para redimensionar la fuerza laboral de la compañía. Tras las protestas sindicales, el grupo suavizó el ajuste y pactó medidas menos drásticas y de carácter temporal.

Entre los proyectos que no fructificaron durante la gestión de Abril-Martorell al frente de Indra se encuentra el intento de compra del fabricante de motores de aeronaves ITP Aero, que hubiera sido transformador para la compañía.

Indra ha consolidado la coordinación de la parte española del nuevo sistema de combate aéreo de la Unión Europea (FCAS), en el que la industria española tendrá el mismo peso que la francesa y la alemana, uno de los grandes logros del directivo.

La empresa declaró beneficios netos de 22 millones entre enero y marzo, un 255,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mejorando así todas las expectativas de los analistas, ya que además elevó sus márgenes hasta el 6,9%.

Asimismo, a finales de marzo, Indra tenía la mayor cartera de proyectos de su historia con 5.322 millones de euros en proyectos.

Euskadi baja a 257 los contagios en un día y a 27 los nuevos ingresos, y mantiene la positividad en 4,4%

0

Euskadi ha registrado este sábado 257 nuevos casos de Covid-19, lo que supone 113 menos que el día anterior, y mantiene la tasa de positividad en el 4,4%. Además, los nuevos ingresos en planta han bajado a 27, lo que supone 16 menos que el día previo, y hay 125 pacientes en UCI, los mismos que el viernes.

Según los datos aportados este domingo por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado sábado se han realizado 5.867 pruebas diagnósticas, por debajo de las 8.372 del día anterior, con resultado de 257 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se mantiene en el 4,4%.

Por territorios, se han detectado 149 casos positivos en Vizcaya este pasado sábado, 72 menos que el viernes, otros 78 en Guipúzcoa (23 menos) y Álava ha sumado 27 nuevos contagios, nueve menos que el día previo. A ellos se suman tres positivos entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, frente los 12 de la jornada previa.

En los hospitales vascos han ingresado 27 pacientes con covid en planta este sábado, 16 menos que en el anterior balance, mientras que los pacientes que permanecen en las UCI son 125, los mismos que el viernes.

Octavio Aceves muere a los 73 años

0

Octavio Aceves ha fallecido en la madrugada del sábado a domingo. Parece ser que el vidente llevaba varios días ingresado en un hospital de Guadalajara por una infección renal y, desgraciadamente, todo se complicó en el último momento. Recordemos que se había retirado de la vida pública hace dos años y sufría alzhéimer. En el 2019, el actor confesaba haber empezado a notar los primeros síntomas de esta enfermedad e ingresaba en una residencia, desde entonces no hemos vuelto a saber nada más de él.

Esta madrugada, fuentes cercanas a Octavio Aceves nos han informado de su fallecimiento. Los últimos años profesionales del vidente fueron bastante malos ya que luchaba día a día por mantener a flote su consulta del tarot, pero de nada le servía, de hecho tuvo que pedir un crédito económico para sobrellevar esos malos momentos.

Con motivo de todas las deudas que tenía a sus espaldas, se llegó a hablar de un posible embargo de su casa en Madrid, pero nunca supimos más de él desde que se retiró de la vida pública en 2019 tras ingresar en una residencia de Guadalajara para estar con cuidados debido al alzhéimer que padecía.

De esta manera, este domingo en exclusiva ha sido informada de la triste muerte de Octavio Aceves, un hombre que vimos en televisión y que escribió varios libros durante su vida profesional, sinónimo de sonrisa cada vez que aparecía en una cámara.

El Congreso vota esta semana la Ley ‘Rider’, que obliga a contratar a los repartidores como asalariados

0

El Pleno del Congreso debatirá y votará este jueves el decreto ley que regula las condiciones laborales de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, la conocida como Ley de ‘riders’, que obliga a contratar a estos trabajadores como asalariados en un plazo máximo de tres meses.

Cada decreto ley debe someterse a debate y votación en el Congreso en el plazo de un mes para ser convalidado o, en caso contrario, ser derogado. En todo caso, los grupos pueden aprobar su tramitación como proyecto de ley para plantear cambios a través de enmiendas.

ACUERDO DE TRABAJO, SINDICATOS Y PATRONALES

El decreto, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 11 de mayo, es fruto del acuerdo alcanzado en marzo por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos CC.OO. y UGT y las patronales CEOE y Cepyme.

Afecta a las relaciones laborales entre las plataformas dedicadas al reparto o distribución de cualquier producto y sus trabajadores, es decir, que no afecta sólo a las empresas de reparto de comida a domicilio como Glovo, Uber Eats o Deliveroo.

PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD

La norma reconoce la presunción de laboralidad de los trabajadores que prestan servicios retribuidos de reparto a través de empresas que gestionan esta labor mediante una plataforma digital, en línea con la sentencia que dictó el Tribunal Supremo en septiembre de 2020, en la que establecía que los repartidores son trabajadores por cuenta ajena y no autónomos.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha laboralizado más de 16.000 relaciones laborales, con un impacto económico que ha cifrado en 29 millones de euros. Tras su publicación en el BOE el pasado 12 de mayo, las plataformas digitales de reparto tienen de plazo hasta el 12 de agosto para contratar a sus trabajadores como asalariados.

LA EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A INFORMAR CÓMO FUNCIONAN SUS ALGORITMOS

La norma contempla que la representación legal de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales por las que se rigen las plataformas, incluyendo el acceso y mantenimiento del empleo y la elaboración de perfiles.

En concreto, recoge en el Estatuto de los Trabajadores que todas las empresas (no sólo las plataformas de reparto) deben informar de los parámetros, reglas e instrucciones en los que se basan los algoritmos o sistemas de inteligencia artificial que afectan a la toma de decisiones que pueden incidir en las condiciones de trabajo, el acceso y el mantenimiento del empleo, incluida la elaboración de perfiles.

Los contribuyentes podrán empezar a pedir cita previa esta semana para la atención presencial de la Renta

0

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 27 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2020, aunque será el día 2 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos.

A cierre del jueves 20 de mayo, la Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 3.700 millones de euros a 5,6 millones de contribuyentes. En total, se han presentado 10,3 millones de declaraciones, de las que a 7,7 millones le corresponden importes a devolver, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria.

Está previsto que en toda la campaña se presenten 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1% menos que el año anterior, por un importe de 10.857 millones de euros. A su vez, se esperan 5.960.000 declaraciones a ingresar, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones.

La Agencia Tributaria destaca que la principal característica de la campaña de este año es el refuerzo previsto en la asistencia personalizada para los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

316.900 DECLARACIONES PRESENCIALES EL AÑO PASADO

En la campaña de la renta del año pasado, se presentaron un total de 316.900 declaraciones de la renta a través del servicio de asistencia presencial en oficinas, según los últimos datos recogidos por la Agencia Tributaria.

Este año como novedad, la Agencia Tributaria ha incorporado una nueva vía de asistencia a través del ‘Informador’ de Renta. Esta herramienta, accesible en la web dentro del apartado dedicado a la campaña, incluye todos los bloques informativos tradicionales de Renta, aunque reestructurados y sistematizados para poder ir ofreciendo la información que requiere cada contribuyente a partir de preguntas sencillas que realiza la propia herramienta.

En cuanto a otros canales, aunque no novedosos, la Agencia Tributaria inició a principios de mayo la confección telefónica de declaraciones a través del plan ‘Le Llamamos’, que este año mantiene un diseño que permite atender desde el primer día al mismo perfil de contribuyentes que en la atención presencial en las oficinas, y también a nuevos colectivos que lo necesiten, como por ejemplo los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Respecto a este canal de presentación, una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 901 12 12 24 y en el 91 535 73 26) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada del funcionario de la Agencia.

La Agencia Tributaria recuerda que resulta muy conveniente que el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando reciba la llamada.

A su vez, y al objeto de mitigar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, se solicita a los ciudadanos que anulen la cita por la misma vía por la que la obtuvieron si han decidido no hacer uso de ella.

En cuanto al resto de vías de presentación, además del canal telemático principal, que es la página web de la AEAT (www.agenciatributaria.es), así como destacan las presentaciones a través de la aplicación móvil de la Agencia.

Diez joyas de Pandora con grandes descuentos esta semana en Amazon

Hoy en día existen joyas innumerables y cada semana salen nuevas con todo tipo de diseños. Si eres una amante de la joyería o quieres hacer un regalo espectacular, estás en el artículo adecuado porque te presentamos 10 joyas de la marca Pandora a precios muy asequibles. Todas ellas se encuentran en Amazon, una de las mayores plataformas de envíos que existen actualmente, y que tienen unos envíos muy rápidos.

PULSERA DE PLATA DE LEY DE PANDORA

Oferta
PANDORA Pulsera 590702HV-20 Mujer Plata Inscripción
  • Con estilo y elegante
  • Te recomendamos que elijas una talla de pulsera 2 cm más grande...

Esta pulsera tiene un precio de 49€ y cuenta con envío Prime para que puedas regalarla cuanto antes o disfrutarla. Está realizada con plata de ley por lo que tiene la calidad asegurada. Es un tipo de cadena llamada serpiente y está rematada con un broche de clip que garantiza que no la pierdad.

Es perfecta para regalar a personas jóvenes ya que se caracteriza por su estilo informal, pero aportando a la vez elegancia con su uniformidad plateada. Cómprala aquí.

ANILLO DE CORAZONES EN AMAZON

Pandora 197133-52 Anillo Mujer plata
  • Anillo Plata Corazón Pandora 197133-52 (19713352)

Este anillo tiene un precio de 39€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que llegue a tu casa cuanto antes. Está realizado con plata de ley 925 y tiene un tamaño de 15,9 mm. Está realizado con plata y se ha escogido el corazón como diseño para decorar el anillo además de incluir el logotipo de Pandora.

Tiene un peso total de tan solo 5 gramos por lo que no notará ni que lo lleva puesto. Tiene también incrustadas gemas de circonita cúbica. Cómpralo aquí.

CADENA DE PLATA DE LEY DE PANDORA

Pandora 590412-45 - Collar de Plata (45 cm)
  • Collar de cadena clásico: descubre la manera perfecta de mostrar...
  • Collar de cadena: para una delicada adición a tu escote, los...
  • Exquisita artesanía: este collar para mujer ha sido acabado a...
  • Pandora Momentos: Un recordatorio personal de las personas,...
  • Pandora oficial: este auténtico collar de Pandora está listo...

Esta cadena tiene un precio de 29,62€ y cuenta con envío Prime para poder disfrutarla cuanto antes o tenerla entre tus manos para poder regalarla en una ocasión especial. Es una de estas cadenas clásicasque quedan bien con cualquier conjunto que te pongas y es por eso que es una pieza necesaria para tu joyero.

Está realizada con plata de ley lo que le aporta elegancia, pero también sencillez. Tiene una longitud de 45 centímetros aunque se puede ajustar entre 38 y 42 centímetros. No lo dudes y adquiérela aquí.

PENDIENTES CON DISEÑO DE ÁRBOL EN AMAZON

Oferta
Pendientes Pandora 297085 mujer plata Corazones Floreciente
  • Pendientes fabricados en plata para mujeres
  • Tienen forma de corazones florecientes
  • Con cierre de mariposa a presión
  • Tienen un diseño simple y femenino
  • Adecuados para cualquier atuendo

Estos pendientes tienen un precio de 34,65€ y cuentan con envío Prime para poder regalarlos cuanto antes. Tienen un diseño de árbol con hojas y un corazón lo que lo hace un regalo perfecto para una niña o una adolescente. Además, el diseño recuerda al árbol de la vida que es uno de los diseños más significativos de la humanidad representando la vida y la familia.

Estos pendientes tienen un cierre de mariposa a presión. Otro de los puntos a destacar es que al ser de plata combinan con cualquier conjunto además de aportar ternura y elegancia. Consíguelos aquí.

COLLAR CON DISEÑO DE ÁRBOL DE PANDORA

PANDORA Collar 397780CZ-45 mujer plata circonitas
  • Collar Plata Arbol de la Vida 397780CZ-45
  • Marca: Pandora
  • Color: Plateado

Este pendiente tiene un precio de 65,22€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es uno de los diseños más destacados de la marca Pandora y es que destaca por su elegancia y sencillez además de tener forma de medallón lo que recuerda a la joyería de antaño.

El collar está realizado en plata y tiene un diseño de árbol que representa el árbol de la vida al igual que en los pendientes anteriores, pero esta vez de manera más directa. Se muestra un árbol con hojas que tienen gemas incrustadas. Tiene un peso de tan solo 1 gramo y una longitud de 45 centímetros. Cómpralo aquí.

ANILLO MINIMALISTA DE PANDORA EN AMAZON

PANDORA Anillo 196315-54 Mujer Plata Deseo Dislumbrante
  • Anillo para mujer marca Pandora
  • Fabricado en plata de ley
  • Talla del anillo: 14

Este anillo tiene un precio de tan solo 24€ y cuenta con envío Prime para que puedas lucirlo o regalarlo cuanto antes. Es uno de los productos más asequibles respecto a calidad y a precio además de tener un diseño minimalista que combina con cualquier conjunto que te pongas aunque destacará más si llevas ropa de color oscuro.

Está realizado en plata de ley por lo que la elegancia y la calidad está garantizada junto con ese toque de sencillez que hace que destaque aún más. Si eres una amante de los anillos necesitas este en tu colección. Cómpralo aquí.

ANILLO DE CORAZONES RAYADOS DE PANDORA

PANDORA Anillo 190980-52 Mujer plata Corazón Circonitas
  • Material: plata de ley 925, pulido
  • Color: plateado
  • Talla: 52
  • Anillo abierto
  • Con detalles de mango mil

Este anillo tiene un precio de tan solo 29€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas regalarlo cuanto antes incluso cuando pensabas que no te daría tiempo a conseguir un buen regalo.

Este anillo es perfecto como regalo para un ser querido ya que está diseñado con corazones, pero mantiene un estilo sencillo y elegante gracias a su color plateado. Está realizado con plata de ley 925 pulida lo que le otorga un mejor acabado. Cómpralo aquí.

PENDIENTES DE BOTÓN EN AMAZON

Pendientes Botón PANDORA 290559CZ Mujer Plata Inscripción Pandora
  • Aretes para mujer de Pandora - 290559CZ
  • Aretas de plata Sterling 925
  • Chaque bijou est fait à la main
  • La joya sirve de base para una infinita variedad de combinaciones...
  • El producto no se entrega en estuche. El estuche se vende por...

Estos pendientes tienen un precio de 56,28€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Mantienen la estética juvenil y elegante de Pandora. Están realizados con plata esterlina 925 y destaca por su gema transparente en la zona central del pendiente que emite brillos.

Viene junto con el logotipo de Pandora y su punto fuerte es que es una joya perfecta para cualquier salida informal donde queremos destacar un poco más de lo normal. Es perfecto para regalar a una amante de la joyería. Cómpralos aquí.

COLLAR MINIMALISTA CON DISEÑO DE CORAZONES

Pandora Collar con colgante Mujer plata - 397410CZ-60
  • Collar Plata Pandora Corazones Girando 397410CZ-60 (397410CZ60)

Este collar tiene un precio de 94,37€ y cuenta con envío Prime. Aunque tiene un precio más elevado que otras joyas de esta lista, hemos decidido añadirlo porque es un producto excepcional en calidad y precio.

Está realizado en plata fina 925 y tiene un acabado muy sencillo y elegante. Es uno de estos collares que destaca a la vista. Está formado también por gemas de circonita cúbica y tiene un peso de tan solo 1 gramo. Cómpralo aquí.

ANILLO DE PERLAS DE PLATA EN AMAZON

PANDORA 190615-54 Anillo de Mujer de Plata de Ley, Talla 14
  • Marca: Pandora
  • Plata 925 Sterling
  • Color: Plateado

Este anillo tiene un precio de 36,01€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas disfrutarlo o regalarlo cuanto antes. Está realizado con plata de ley 925 y tiene un peso de prácticamente 2 gramos por lo que es muy ligero.

Destaca por su diseños sencillo, pero elegante, muy en la línea de los diseños de Pandora. Cómpralo aquí.

La ‘trampa’ de Mbappé al PSG que deja sin opciones al Real Madrid

Hace muy poco, todos los caminos de Kylian Mbappé conducían irremediablemente al Real Madrid; porque sigue sin renovar su contrato con el PSG, también al ser el equipo blanco el club de sus amores desde que era niño y debido a que le hace mucha ilusión ser entrenado por un ídolo como lo es Zinedine Zidane. Sin embargo, como en un partido de fútbol, el mercado de fichajes cambia en un instante; esto al ver que las decisiones de algunas de las partes puede desencadenar muchos eventos de los cuales no se sabe qué sucederá después. Esto parece ser lo que pasaría con el joven francés, pues lo que parecía un fichaje cantado para el conjunto merengue, que lleva muchos meses y tiempo esperando la oportunidad de cerrar la contratación de su nueva gran estrella, ya no luce tan así.

Con su contrato a un año de finalizar, al vencerse en el 2022; el equipo parisino lleva luchando varios meses para que Mbappé renueve su contrato con ellos, pero Leonardo ya ha recibido la negativa del galo en repetidas ocasiones. Así que los próximos pasos del PSG decidirían lo que ocurriría, pues o acepta sentarse a negociar con el Real Madrid, que es el club que más cerca está de ficharlo, o lo retiene un año más con la esperanza de convencerlo de firmar; aunque con la posibilidad de que al final acabe marchándose totalmente gratis el próximo verano. No obstante ese escenario podría cambiar pronto; porque el plan del atacante dejaría frío a todos, debido a que frustraría a la escuadra blanca, que lo lleva buscando desde hace tiempo, y alegraría al equipo francés, con el que lleva jugando desde el 2017.

Una renovación en la que trabajaron muchos

Mbappé / Real Madrid
Varios hablaron para convencer a Mbappé de que renovara

Florentino Pérez ya ha pedido calma con la posible llegada de Mbappé, pero lo que algunos tomaron como una señal de tranquilad de que el fichaje se haría pronto, al parecer no es tanto así y significaría que las cosas se han complicado. La idea fija era contratar al delantero este verano, así ocuparía alguien de una vez por todas el papel de crack que dejó bacante Cristiano Ronaldo; sin embargo, la idea quedaría aparcada al estar cerca su renovación con el PSG. Varios medios apuntan a que Mauricio Pochettino habría logrado que no ha podido Leonardo en varios meses; porque con algunas conversaciones y promesas en lo deportivo convenció al futbolista de que su mejor lugar estaba en la capital de Francia. Allí lo tendría todo para seguir triunfando un poco más y conquistar muchos títulos, que aún le falta por ganar.

Otro de los que habría colaborado y que tendría un papel fundamental en esta posible renovación de Mbappé sería su amigo Neymar. El brasileño, pese a asegurarse un contrato superior a cualquiera en el PSG con su renovación, sabe que debe rodearse de los mejores si quiere ganar y el galo es uno de esos cracks que quiere tener a su lado; por ese motivo ha hablado mucho con él para convencerlo de que extender su vínculo con los parisinos es lo mejor que puede hacer. Al renovar el brasileño, lo hizo convencido de que el proyecto deportivo del club parisino era el mejor para él, además de asegurarse algunos bonos si ganaba trofeos importantes; así que para hacer que el equipo sea el adecuado para ganar necesita jugadores como el francés y por eso trata de convencerlo de eso mismo.

Mbappé considera clave la Champions

Mbappé / Erling Haaland
Es el trofeo que desea

Si bien todo parece listo para que Mbappé se quede en el PSG, la segunda parte de su plan vendría a continuación, esto al hacer que su renovación sea solamente por un año; es decir, solo hasta el 2023. Claro que las conversaciones con su entrenador y con su amigo Neymar pueden haber surtido efecto; hasta el hecho de que la más que probable salida de Zidane del Real Madrid lo haya hecho recular un poco en su intención de irse al conjunto merengue este verano, pero eso no quiere decir que su sueño se haya esfumado de un plumazo. Mbappé tiene en mente aceptar esa tentadora oferta que le hacen en París, pero solo lo hará por un año más; porque en su idea es irse de Francia habiendo ganado la ansiada Champions League que tanto busca el conjunto galo desde que el jeque empezó su gran inversión.

De esta forma en el próximo verano se enfrentaría a la misma situación que vive ahora: solo un año de contrato por delante y un equipo que debe estar dispuesto a negociar para no perderlo gratis después. No obstante, el PSG podría verse más dispuesto a negociar si ya ha ganado esa Champions League que tanto desea. Mbappé también es consciente de que el proyecto deportivo del conjunto parisino es uno de los más estable que hay ahora mismo en Europa; por eso tampoco vería con malos ojos permanecer allí y entonces embarcarse a la aventura merengue cuando tenga más estabilidad deportiva. El plan que ha trazado el joven campeón del mundo parece muy solido, pero ahora todas las partes deben cumplir su papel tal como él lo habría previsto. En el futuro se verá si su decisión de quedarse en París fue será la correcta.

Las dos piezas claves del Barcelona que se despiden del equipo

El final de temporada llego para un FC Barcelona que tiene muchas cosas que resolver por delante, pues este curso no puede ser catalogado de otra forma que malo. Realmente no llega a nivel de fracaso gracias a la consecución de la Copa del Rey; pero visto lo visto, si que tuvieron suerte de que esa buena racha duro el tiempo suficiente para ocultar todas sus carencias y llevarse el título, porque de haber durado menos no se habrían llevado nada. El juego tan irregular, los malos resultados, el bajón de algunos futbolistas claves y algunas pésimas decisiones de Ronald Koeman, son las que sentenciaron a un Barça que, salvo Lionel Messi y algunos jóvenes como Pedri o Frenkie De Jong, no dio la talla. Con ese panorama por delante, Joan Laporta prepara una verdadera revolución que incluiría un cambio en el banquillo.

Varios medios indican que Koeman no seguirá al frente del Barcelona la próxima temporada, pues Laporta no lo ve capacitado para llevar las riendas del club y mucho menos con los cambios que se avecinan. El mandatario azulgrana pretende hacer una revolución total, una en la que hasta se habla de 14 futbolistas que saldrán, y no habrá contemplación con ninguno. Pude que alguno llegue a pensar que con la salida del neerlandés de la dirección técnica, sus posibilidades de mantenerse en la plantilla y convencer al que llegue podrían aumentar; la cosa es que Laporta no va a dejar pasar nada y ya sabe que algunos que podrían pensar que sin Koeman se salvarían, pues así no esté ellos lo seguirán a la puerta de salida. La lista sería larga, aunque el mandatario del conjunto catalán tiene dos nombres en rojo que serán los primeros en salir.

Umtiti nunca volvió a ser el mismo

Umtiti
Las lesiones arruinaron al francés

Sin casi minutos en cancha y relegado al banquillo incluso por canteranos, como Mingueza, el primero en la lista de Laporta para abandonar el Barcelona es Samuel Umtiti. Desde que llegó procedente del Lyon se convirtió en pieza clave del conjunto azulgrana; porque su gran defensa lo hizo titular indiscutible y uno de los mejores de la plantilla. Sin embargo, los problemas físicos lo atacaron y desde hace tres campañas no lo han abandonado. El francés se fue con su selección al Mundial de Rusia 2018 y allí formó una gran dupla con Rapahel Varane, pues los dos protegieron de forma esplendida el arco para ser importantes en la victoria del combinado galo en el certamen. Todo parecía ir bien para el central, pero el problema es que la rodilla le ha jugado una mala pasada de la que no se ha recuperado en lo más mínimo.

A la cita en Rusia asistió lesionado y allí se mantuvo jugando infiltrado; pero al regresar al Barcelona nunca pudo ser el mismo. La rodilla no ha dejado de darle problemas y por su pánico al quirófano lo ha esquivado en múltiples ocasiones perdiéndose grandes periodos de tiempo por seguir métodos de recuperación conservadores y después tener recaídas por mucho tiempo. Lo peor es que cuando está disponible ya ha quedado demostrado que su nivel ha decrecido mucho y ya no es aquel central potente, con contundencia y eficaz; ahora se le ve lento, impreciso y con temor de meter fuerte la pierna para no lesionarse. Ya en el verano Koeman trató de que saliera del equipo y ninguna oferta buena llegó, debido a que nadie parecía dispuesto a apostar por el dado su problema con las lesiones. Este verano se irá sí o sí.

Junior Firpo no encajó en el Barcelona

Barcelona
El lateral izquierdo no tiene posibilidades de quedarse en el Barça

Lo del francés era más que previsible, pero su salida no será la única que se dé por descontada en el Barcelona, pues el otro que se irá independientemente del entrenador que esté en el banquillo la próxima temporada es Junior Firpo. El hispanodominicano despuntó en el Betis, al punto de que varios grandes se fijaron en él; pero al final fue el Barça el que logró seducirlo con su proyecto y se lo llevó a sus filas por poco más de 20 millones de euros. Por su potencial y talento se sabía que se había fichado a unas de las joyas de LaLiga Santander, una que le daría descanso a Jordi Alba y que eventualmente se quedaría con su puesto. No obstante, nada más alejado de la realidad, debido a que el exverdiblanco se ha convertido en un habitante habitual del banquillo.

Su calidad y experiencia parecían presagiar que el Barcelona ficho un gran jugador, pero unos pocos partidos bastaron para entender que no estaba ni cerca de eso. Su nivel dejó mucho que desear y en actualidad se puede decir que ha decepcionado por completo, al punto de que Laporta no ve la hora de darle salida de una vez por todas. Durante esta campaña ya Koeman le dio pistas de lo que le esperaba, pues incluso en un momento cuando se lesionó Jordi Alba, el que lo suplantó fue un recién llegado Sergiño Dest que además es lateral derecho. Sin muchos partidos y con pocos minutos es claro que la confianza del neerlandés es nula; por eso saldrá en este mercado de fichajes. Las cartas ya están sobre la mesa y al menos con estos dos se sabe que irán seguro a la puerta de salida

Pisto manchego: los errores que estropean este plato tradicional

0

El pisto manchego es un plato que admite muchas variantes. Al fin y al cabo se trata de un plato de aprovechamiento típico de la cocina tradicional de Castilla la Mancha. Se trata de un plato que destaca por su versatilidad, puede funcionar tanto como entrante, como de primer plato (especialmente si se le añade un huevo frito por encima) e incluso de guarnición de otros platos.

En su origen, el pisto manchego era un plato que consumían los trabajadores del campo, se trataba del mejor medio para aprovechar las diferentes verduras de la huerta. Es un plato que está bueno tanto frío como caliente. Hasta el siglo XVI el tomate no llegó a España, en el s. XVIII ya se utilizaba con frecuencia, de modo que comenzó a agregarse al pisto, consiguiendo con su dulzor y acidez  mejorar mucho la receta.

La base del pisto manchego: los ingredientes sin los cuales se estropea

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

Hay un ingrediente sin el cual el pisto manchego no tendría ningún sentido, ese es el tomate. Un pisto sin tomate deja de serlo. Además, lo habitual es que incorpore en la mezcla básica ajo, cebolla, calabacín y pimiento. Por supuesto hay quien quita algunos de esos ingredientes y quien añade otros. Las berenjenas y las calabazas suelen estar entre los más elegidos.

Aunque se llame manchego, el pisto se consume en toda España y si nos apuramos tiene muchas versiones también fuera de nuestras fronteras. Y es que no es exagerado decir que cada zona típica de huerta tiene su propia versión del pisto manchego. 

La ratatouille francesa puede ser una versión, así como la capotana siciliana o al tumbet mallorquín y la sanfaina.

Qué ingredientes necesitamos para hacer un pisto manchego

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

Vamos a daros la receta de un pisto manchego sencillo que podréis elaborar sin muchas complicaciones y con los ingredientes básicos.

  • 3 kilogramos de pimiento verde
  • 1 kilogramo de tomate natural
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Para realizar el plato comenzamos lavando y cortando tanto los pimientos como los tomates en trozos muy pequeños. Cuando tenemos listos los pimientos, los ponemos en una sartén alta, con un buen chorro de aceite de oliva, los ponemos a un fuego muy bajo y dejamos que se vayan haciendo muy lentamente durante aproximadamente 25 minutos.

Pasado ese tiempo, podemos añadir los tomates, y dejamos que se sigan haciendo juntos, sin subir el fuego, durante 10 o 15 minutos más. Se trata de que los pimientos estén lo más blandos posibles pero sin que lleguen a deshacerse a la par que se va evaporando el agua que suelta el tomate.

Salamos a gusto y ya tendríamos listo el pisto manchego.

Con qué acompañar el pisto manchego

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

Como hemos dicho es un plato muy versátil. Perfectamente puede comerse una vez que se ha terminado su elaboración. Pero es cierto que por lo general es un plato que está más rico cuando ha posado un tiempo, de ese modo se consigue que los sabores se integren mejor unos con otros. Además se puede comer frío o incluso calentarlo sin que pierda su textura.

Si has hecho mucha cantidad debes saber que lo puedes congelar. Procura guardarlo en porciones para ir sacándolo según lo vayas a consumir. Si lo guardas en la nevera durará aproximadamente unos cuatro días en perfecto estado.

El pisto puede tomarse como guarnición tanto de carnes como de pescados. Es también perfecto para tomar sobre unas rebanadas de pan tostado. Puedes probarlo también como relleno de empanadas y empanadillas o como acompañante de una buena tortilla. Y como hemos dicho solo con un huevo frito resulta delicioso.

Otras variantes del pisto

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

Como plato de aprovechamiento, el pisto admite tantas variantes como verduras deseemos aprovechar. También existen muchas variantes regionales, por ejemplo, el pisto murciano incorpora pimientos rojos y también berenjenas y cebolla. El pisto navarro además de cebolla lleva calabacín y huevos. El riojano también lleva huevos, cebolla y calabacín, al igual que el bilbaíno.

Si saltamos al continente africano, el pisto marroquí es mucho más especiado, incorpora además de la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, la berenjena, los calabacines y el tomate triturado, dátiles, el hanout, comino, pimienta negra, perejil, aceite de oliva y sal.

Por qué comer pisto manchego: beneficios de sus ingredientes

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

El pisto manchego es uno de los platos más completos de nuestra gastronomía. Todos los alimentos que lo conforman tienen numerosos beneficios para nuestra salud. El tomate es una fuente increíble de vitaminas y minerales, su alto contenido en licopeno hace que tenga muchas propiedades antioxidantes, es decir, es una gran ayuda contra el envejecimiento celular.

Por su parte, los pimientos son ricos en vitamina C y en minerales, como el tomate tienen licopeno. La cebolla, además de propiedades diuréticas, es rica en vitaminas de los grupos Ay B. El calabacín es un alimento que tiene un 95% de agua, lo que quiere decir que tiene un aporte calórico bajo y además es muy rico en fibra. Acompañado del aceite de oliva que es rico en vitamina E y ácido oleico, una grasa saludable entendemos que es un plato de lo más saludable.

El pisto manchego te ayudará a disfrutar del sabor de las verduras

Pisto Manchego: Los Errores Que Estropean Este Plato Tradicional

El pisto manchego es una receta perfecta para todos aquellos que desconfían del sabor de las verduras, ya que es un plato muy sabroso. Es un plato perfecto para incorporar a cualquier tipo de dieta y además como hemos visto es muy fácil de preparar. La clave está en hacerlo a fuego muy lento y en dejarlo el suficiente tiempo para que la verdura quede blandita pero sin que llegue a deshacerse.

 Tanto si te estás adentrando en el mundo de la cocina como si ya eres un experto este plato no entraña dificultades y disfrutarás tanto de su elaboración como de su resultado

Villanueva de los Infantes es una localidad de Ciudad Real que batió el récord Guinness del «pisto más grande del mundo» en 2016, con 1.254 kilos la clave está en su pimiento autóctono que se cultiva en la comarca del Campo de Montiel.

Amazon: mejores chollos de hoy en parafarmacia y cosmética

En Amazon puedes encontrar prácticamente de todo, y siempre productos de gran calidad al mejor precio. Es por esta razón que muchas personas recurren a esta plataforma de venta online estadounidense. Incluso si necesitas un tipo de crema facial en especial, es muy probable que la puedas encontrar en su catálogo.

Es por ello que te hemos preparado una lista con algunos de los productos que puedes encontrar al mejor precio en el catálogo de Amazon. En esta podrás encontrar productos de belleza que te van a venir de maravilla, de forma que puedas encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

SET ANTIARRUGAS DE L’ORÉAL EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris, Set de Sérum Antiarrugas + Crema de Día, con Ácido Hialurónico Puro Revitalift Filler, Suero y Crema Facial Antiarrugas, Pieles Maduras, 30 ml + 50 ml
  • Rutina de Crema de día anti-edad revitalizante + Sérum facial...
  • Resultados: piel tonificada, flexible y firme, Reduce...
  • Aplicar con la pipeta 2 o 3 gotas del sérum en cuello y cara...
  • Fórmula rica en ácido hialurónico para hidratar y reducir las...
  • Contenido: 1 x Sérum Antiarrugas con Ácido Hialurónico Puro...

El primer producto que puedes encontrar ahora por un precio realmente económico es este set antiarrugas. Se trata de un total de dos productos de una de las grandes marcas en el mundo de la cosmética y el maquillaje. Es por ello que descuentos como este no debes dejarlos pasar.

Se compone de un sérum antiarrugas y una crema de día. Se trata de una fórmula rica en ácido hialurónico, la cual promete hidratación y reducir las arrugas, consiguiendo así una piel tonificada. Su precio en estos momentos es de 27,11 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

TRATAMIENTO FACIAL CLARINS BLUE ORCHID

Seguimos con un producto de la marca Clarins Blue, la que probablemente te resulte familiar, aunque probablemente no te hayas hecho nunca con alguno de sus productos. Ene ste caso te mostramos uno de sus tratamientos faciales hecho con extractos de plantas.

Este tratamiento promete devolver a la piel su vitalidad y resplandor a las pieles que están más deshidratadas. Cuenta con aceite de pachulí, aceite vegetal de avellana y extracto de orquídea azul. Su precio es realmente económico y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SÉRUM LA ROCHE POSAY EN AMAZON

Oferta
La Roche-Posay Pure Vitamin C Serum - 30 ml
  • LRP PURE VITAMIN C10 30ML LRP
  • Cosmética Facial
  • AQUA /WATER, ASCORBIC AC ID, CYCLOHEXAS I LOXANE, GLYCERIN...
  • POLYSILICONE-11 DIMETHICONE, PROPYLENE GLYCOL, PENTAERYTHRITYL...
  • El paquete puede variar

La Rose-Posay es una de las grandes marcas en el sector de la cosmética que no podía quedarse fuera de esta lista. En el catálogo de Amazon podemos encontrar uno de sus mejores sérums, el cual se debe aplicar por la mañana con el rostro limpio y con un protector solar.

Gracias a su vitamina C pura, logra mejorar la luminosidad de la piel y su textura. Como resultado tenemos un producto antioxidante y antiarrugas espectacular. Su precio es de 37,75 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SÉRUM REVITALIFT DE L’ORÉAL

Oferta
L'Oreal Paris Dermo Expertise Revitalift White Serum Facial, Blanco, 30 ml (Paquete de 1)
  • Serum antiarrugas que hidrata y tonifica en profundidad,...
  • Mejora la firmeza del rostro y los diferentes tipos de arrugas se...
  • Con Adenosina, activo anti-arrugas para combatir los signos del...
  • Línea de tratamiento anti-edad con fórmulas que ofrecen toda la...
  • Modo de uso: Aplicar solo o antes de la crema, mañana y noche...

Volvemos con la marca L’Oréal para mostrarte uno de sus mejores productos dentro del sector de la cosmética. Su maquillaje es espectacular por supuesto, pero en lo que se refiere al cuidado de la piel también sobresale y con nota por encima de otras marcas.

Tan solo será necesario aplicar un par de gotas, tanto por la mañana como por la noche, y en cuestión de siete días notarás los resultados, y en cuatro semanas las arrugas se habrán reducido. Debes aplicar utilizando las yemas de los dedos y haciendo movimientos ascendentes. Su precio es de 9,95 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MÁSCARA CON ARCILLA BLANCA Y ALICINA EN AMAZON

Mascarilla" Snail Green "Hombre Mujer con Arcilla Blanca, Baba de Caracol, Hidratante, Purificante, para Limpiar la Piel, Acné, Espinillas, Espinillas, Producto 100% Italiano
  • Textura suave y sedosa perfectamente untable
  • Baba de caracol con arcillas blancas naturales lanolina glicerina...
  • Efecto purificante y suavizante en la superficie de la piel con...
  • En un tiempo de fraguado adecuado, después de un período de...
  • Devuelve vitalidad y luminosidad a la piel del rostro también de...

El siguiente producto del catálogo de Amazon que te mostramos es una máscara que contiene baba de caracol, arcillas blancas naturales, aloe vera, glicerina y lanolina. Se trata de un producto que tiene efecto purificante y suavizante en la piel del rostro, el cual ayuda a recuperar el brillo epitelial.

A la hora de retirar la máscara, bastará con hacerlo suavemente con agua o retirar con algodón. Ofrece una limpieza profunda de la piel, y es adecuado igualmente para pieles jóvenes. Su precio es de 25 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

ACEITE BIO-OIL

Bio-Oil Aceite para el Cuidade de la Piel, Fresh, 200 Mililitross
  • Aceite que ayuda a mejorar el aspecto de las cicatrices, estrías...
  • También es efectivo contra el envejecimiento y la...
  • El producto es una combinación de extractos vegetales y...
  • Contiene PurCellin Oil que hace el aceite ser ligero
  • El embalaje puede variar

Este producto tiene un precio realmente económico, y hay una gran celebritie que lo usa en su rutina de cuidados diarios para mantener una piel hidratada y firme. Hablamos de Kim Kardashian, quien lo aplica en su cuerpo por completo cada día. Claro que esto requiere de demasiado tiempo.

Es adecuado para todo tipo de pieles, y puedes usarlo igualmente para la curación de cicatrices, al igual que se emplea la rosa mosqueta. Su precio es de menos de 10 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PROTECTOR SOLAR FACIAL DE ISDIN EN AMAZON

Oferta
ISDIN Fotoprotector Fusion Water Color Medium - Protector Solar Facial Uso Diario, Textura Ultraligera, SPF 50, 50 ml (Paquete de 1)
  • ¿QUÉ ES? Fusion Water Color Medium es un protector solar de...
  • Beneficios: cobertura natural que oculta las imperfecciones y...
  • CONSEJO DEL EXPERTO: aplícalo generosamente sobre la piel seca o...
  • Te puede interesar Apto para todo tipo de pieles, coloreadas, no...
  • El paquete puede variar

Hay un producto que no debería faltar nunca en tu rutina de cuidados diarios, y es un protector solar para tu rostro. El sol es el mayor enemigo de nuestra piel, y el rostro está expuesto constantemente. Es por ello que si quieres el mejor cuidado y retrasar la aparición de las arrugas, y no sufrir las terribles manchas, que deberías tener un protector en condiciones.

Este de Isdin lo tienes disponible en el catálogo de Amazon, es de fase acuosa, y tiene además un toque de color, por lo que no necesitarás usar maquillaje si lo prefieres. Su precio es muy económico, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. Tiene una protección SPF 50.

SET DE CUIDADO FACIAL DE ALOE VERA

LR ALOE VIA Aloe Vera - Kit de cuidado facial (crema de día, crema de noche, crema para los ojos)
  • Cuidado completo para una piel hermosa y radiante
  • LR Crema de día aloe vera de Aloe Vera para una piel suave y una...
  • LR Crema de noche regeneradora de aloe vera de Aloe Via, para...
  • LR Crema de ojos de aloe vera de Aloe Vera para una zona de ojos...
  • El juego contiene: 50 ml de crema de día de aloe vera, 50 ml de...

Y llegamos al final de la lista con un completo set para el cuidado de la piel del rostro de aloe vera. Teniendo en cuenta que este es su producto principal, podemos estar tranquilos de que los resultados son los prometidos.

Este set consta de una crema de día, una crema de noche y una crema de ojos. Cada una de ellas tiene una función, revitalizante y brillante, regenerativa y un contorno fresco de los ojos. Su precio es de 55,70 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

El otro guardaespaldas 2: Fecha de estreno y tráiler desvelado

0

El otro guardaespaldas 2 ya está contando los días, porque muy pronto tendrá su lanzamiento. Un estreno que se ubica como uno de los más esperados luego de los avances que se han dado a conocer sobre la cinta. No hay duda, tiene todo para ganarse una vez más el cariño de la audiencia que estaba esperando con ansias esta producción en las pantallas y la espera había sido bastante larga.

Lo cierto, es que esas deudas que tenían las mentes creativas del proyecto serán saldadas. Se ha desvelado la fecha de su aterrizaje, así como el tráiler. Esto nos viene a confirmar una sola cosa, y es que en pocas semanas tendrá su cabida en el mercado que de por sí está muy difícil.

Pero esta pieza, la verdad es que pretende atrapar el gusto de los fanáticos que quedaron enganchados con la primera parte y pedían a gritos una renovación. Veamos todos los detalles previos a su llegada que ya está causando sensación.

Altas expectativas con el regreso de El otro guardaespaldas 2

Altas Expectativas Con El Regreso De El Otro Guardaespaldas 2

Era justo y necesario que volviera al mercado la cinta. El otro guardaespaldas 2 no se ha estrenado, pero ya se ubica dentro de los grandes títulos que la gente desea ver en sus pantallas. Si bien muchos veían como muy lejos su regreso, ahora el panorama ha cambiado y está más cerca de lo que te podías haber imaginado.

El tráiler ya ha sido difundido. Una muestra llena de emociones que pretende aumentar aún más la dosis de entretenimiento que dejaron hace unos años con la primera entrega que se empezaba a tejer sobre esta historia.

Cabe destacar que, la gran estrella de esta trama, volverá con el canadiense Ryan Reynolds. A sus 44 años de edad, vuelve a decir presente con una faceta que lo vincula como el fichaje más imponente de todo el reparto.

Cuándo se dará el estreno de El otro guardaespaldas 2

Cuándo Se Dará El Estreno De El Otro Guardaespaldas 2

El mes de junio vendrá con grandes sorpresas. De seguro que vas a quedar enganchado con lo nuevo que traerá El otro guardaespaldas 2. Y es que, su llegada oficial se dará el 16 de junio gracias a los arduos trabajos de Vértice Cine. Los fans españoles podrán tener a su alcance esta cinta que todos estamos claros era una deuda que hasta ahora no había sido subsanada. Le ha llegado su momento de brillar.

Es importante aludir que, Reynolds es la carta fuerte de esta filmografía. También, se ha dado a conocer que Morgan Freeman, Salma Hayer o Antonio Banderas completarán el elenco de esta secuela, la cual viene con ese todo incluido que los fanáticos estaban esperando desde hace tiempo.

No habrá más espera

No Habrá Más Espera

El otro guardaespaldas 2 cierra de alguna forma ese largo tiempo de espera que se traduce en casi cuatro años, después que se dio el aterrizaje de El otro guardaespaldas. Si bien tuvo un comienzo por todo lo alto, igualmente dejó ciertas interrogantes, y la gente quedó con ganas de ver más de Reynolds. Hasta pensaron que no era posible que llegara una secuela.

Pero es un hecho que el reputado guardaespaldas nuevamente hará de las suyas para demostrar por qué esa garra para defender al personaje de Samuel L. Jackson. Vale recordar, era uno de los grandes sicarios del filme. Las emocionantes están a flor de piel, y ya se ha adelantado que esta segunda parte promete ser más vibrante y entretenida. Te dejará con la boca abierta y sin aliento.

Vértice Cine lo hace posible

Vértice Cine Lo Hace Posible

A pesar de las dificultades que ha enfrentado la producción de El otro guardaespaldas 2, y que la llegada de la Covid, también puso en jaque su regreso. Hoy por hoy, se han levantado entre las cenizas. Vértice Cine ha dado impulso a estar trama que nuevamente confía en el bagaje del actor y estrella de Hollywood, Reynolds.

Este no dudó en dar el sí a este trabajo. Sin duda alguna, lo ha definido como un paso importante en toda su extensa carrera desde que empezó a dar sus primeros pasos por allá en los años 90.

Justamente, la imagen que luce en la actualidad como uno de los hombres más sensaciones y sexys del mundo, lo pone otra vez al frente de esta narrativa. La misma ha sido considerada por los directivos como una entrega épica para el disfrute de los cinéfilos.

Así es El otro guardaespaldas 2 y su tráiler

Si ya teníamos el referente de la primera película, te contamos que esta será aún más disparatada. Se trata de una nueva y mejorada versión de El otro guardaespaldas 2 que pondrá en evidencia una de las facetas más encantadoras de Reynolds en todos estos años.

No faltará la acción, ya que es una de las constantes de esta propuesta audiovisual. Se sabe que los hilos drásticos que fueron desvelados en su estreno, seguirán siendo desentrañados. Muchos rostros famosos vuelven a esta cinta.

Pero, sin duda que, la unión de Michael como personaje protagónico de la historia y Darius, siendo el asesino a sueldo, será una de las actuaciones que más se espera. Sobre todo, porque con discurso argumentativo, el director habla de que estarán teniendo una misión. Es más grande, compleja y por demás peligroso que pone en una línea muy floja la paz del continente europeo.

Equipo de producción

Equipo De Producción

Patrick Hughes es el director de El otro guardaespaldas 2. Según la sinopsis desvelada, el fundamento escrito por Tom O’Connor, Philipp Murphy o Brandon Murphy viene enraizada en Michael Bryce que se encuentra en investigación y sin licencia.

Sin embargo, su vida la lleva disfrutando. Pronto, las cosas cambian cuando Sonia, la esposa de Darius, hace acto de presencia, y busca de su apoyo para liberar a su esposo y batalla con un nuevo orden que está imponiendo un griego muy malvado en compañía de un exagente que al parecer pretende tener todo en sus manos.

Los actores

Los Actores

Reynolds y Jackson arribarán a El otro guardaespaldas en condición de personajes claves. No podemos dejar a un lado que, Antonio Banderas no se la va a poner fácil a ninguno. Tiene el rol de uno de los malos de la cinta.

Asimismo, el ganador de un premio Óscar, el norteamericano Morgan Freeman, vuelve a dar un paso para lucirse en las pantallas a sus 83 años de edad. A este, se le une el actor y modelo neoyorquino Frank Grillo, que ha causado sensación en el Universo Cinematográfico de Marvel. Tiene en su haber apariciones en piezas como Vengadores: Endgame.

Qué es el lenguaje inclusivo

0

Gran parte de nuestro lenguaje cotidiano excluye diferentes orígenes, géneros y habilidades ¿Afecta esto al lenguaje inclusivo?

Si bien esto a menudo es inconsciente y no intencional, algunas palabras y frases de uso común pueden leerse como centradas en el hombre o el cisgénero, mientras que otras pueden reforzar los estereotipos negativos sobre la salud mental, la capacidad física o las estructuras familiares no tradicionales.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE INCLUSIVO?

Es hora de que los lugares de trabajo adopten una forma nueva y más inclusiva de comunicarse.

El lenguaje que usamos puede (involuntariamente) dejar fuera a grupos enteros de personas. Por ejemplo, el lenguaje relacionado con la carrera normalmente es de género masculino, con palabras como «congresista» o «policía» que se usan de forma cotidiana para describir a las personas empleadas en esas profesiones.

Incluso frases aparentemente inocuas como «mamá y papá» pueden “plantear dificultades” en el lenguaje inclusivo, ya que no reconocen que muchos hogares no tienen dos padres del sexo opuesto. El lenguaje inclusivo busca evitar palabras y frases que excluyan a grupos específicos de personas.

Usar un lenguaje neutral en cuanto al género y en contra de las personas capacitadas no se trata solo de ser políticamente correcto, se trata de permitirse ampliar nuestra perspectiva.

El lenguaje es poderoso y no solo afecta al oyente, sino también al usuario. Al tomar la energía adicional para ser más conscientes del lenguaje que usamos, estamos entrenando nuevos circuitos en nuestro cerebro y volviéndonos más conscientes de cómo cierto lenguaje puede crear un entorno de trabajo más solidario.

PRONOMBRES E INCLUSIÓN DE GÉNERO

Cuando hablamos, tendemos a usar pronombres como «ella» y «él» como descriptores genéricos. Sin embargo, hay personas que pueden no identificarse ni como hombres ni como mujeres, por lo que es importante que nuestro idioma lo tenga en cuenta.

En lugar de usar pronombres binarios tradicionales, puedes usar pronombres plurales de género neutro como «ellos», «sus», y «ellos mismos».

Por ejemplo, si quisieras hacer referencia al trabajo de alguien, independientemente del hecho de que parezca hombre o mujer, podrías decir: «Realizaste una campaña de redes sociales bien pensada para el nuevo programa de esa organización sin fines de lucro».

Como ya estás familiarizado con estos pronombres, no es difícil comenzar a usarlos en lugar de los binarios de género.

Hay pronombres alternativos de género neutro que puedes usar y que se ven y se sienten como un nuevo idioma, pero no te sientas abrumado: no tienes que usar estos identificadores a menos que te lo pidan.

Una de las cosas más fáciles que puedes hacer para incorporar un lenguaje más inclusivo en el trabajo es aprender con qué pronombres se identifican tus compañeros de trabajo. Dependiendo de dónde trabajes y con un poco de coraje, puedes hacer que los demás, y tú mismo, se sientan más incluidos y respetados.

Qué Es El Lenguaje Inclusivo
Qué es el lenguaje inclusivo

Puedes preguntar: «¿Qué pronombres prefieres?» o «¿Cómo te gustaría que me dirigiera a ti?»

Si preguntar se siente demasiado adelantado o potencialmente ofensivo, puedes tomar la iniciativa. Por ejemplo, «Soy María y me guío por ella». Esto invita a otros a hacer lo mismo.

Si cometes un error e identificas a alguien incorrectamente, no seas demasiado duro contigo mismo; discúlpate con tu compañero y reafirma con qué pronombres se siente cómodo.

Si te encuentras usando un lenguaje de género, capazista o heteronormativo, se consciente de tu error y de cómo podrías haberte expresado de manera diferente para poder hacerlo la próxima vez.

SE CONSCIENTE DE LAS FRASES HETERONORMATIVAS

La identidad de género binaria es solo un ejemplo de heteronormatividad, que también incluye:

  • La asunción de heterosexualidad;
  • La asunción de una estructura familiar de “mamá y papá”; y
  • Supuestos y referencias a los roles de género «tradicionales» en el hogar (p. Ej., «Mamá lava los platos mientras papá trae a casa el tocino»).

Dado que la base de la heteronormatividad es la suposición, la mejor manera de evitarla es hacer preguntas inclusivas cuando no estés seguro de la sexualidad de alguien o del pronombre de género preferido. Por ejemplo, no preguntes: «¿Cómo está tu esposa?» En su lugar, pregunta: «¿Cómo está tu pareja?»

HABILISMO INVOLUNTARIO

Así como el lenguaje tiene género, también puede ser capazista. La discapacidad es simplemente la discriminación contra cualquier persona con una discapacidad física o mental. Y nuestro lenguaje cotidiano y casual, lamentablemente, puede ser capaz de reforzar la insensibilidad y los estereotipos negativos.

Palabras como «ciego», «sordo», «tonto», «idiota», «loco», «cojo», «chiflado» y «psicópata» son todas habilistas.

En lugar de usar palabras como estas, aprovecha esta oportunidad para practicar una comunicación más clara. En lugar de decir: «Mi gerente está loca si cree que vamos a cumplir con ese plazo», puedes decir: «Este plazo no es realista«.

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL TRABAJO

Idealmente, el uso de un lenguaje imparcial se convertirá en la norma y se estandarizará, pero hasta entonces se necesitarán los esfuerzos de organizaciones e individuos para cambiar el lenguaje actual. Pero la verdadera clave para la inclusión, es ser conscientes.

Lenguaje Inclusivo
Lenguaje inclusivo

Puede parecer abrumador tener en cuenta todos los posibles obstáculos lingüísticos que puedes encontrar. Así que nuestra primera recomendación es que aceptes que eres humano, como el resto de nosotros.

Está abierto a escuchar a los demás y a aprender desde su perspectiva. Si cometes un error, tómate el tiempo para comprender qué fue y aprender de él. Con el tiempo, será más fácil y tú también podrás ayudar a otros a ampliar sus perspectivas y sensibilidades lingüísticas.

Series de los 80 y 90 con las que creciste y que ahora serían machistas

0

En épocas de crisis, como la que vivimos, es habitual que exista un cierto sentimiento generalizado de nostalgia que nos hace echar la vista atrás. Las series de los 80 y 90 con las que crecimos y que recordamos con cariño son un ejemplo. De hecho, son bastantes los revival que están surgiendo. Pero al echar la vista atrás, también nos damos cuenta de lo mucho que ha cambiado la sociedad en poco tiempo. Y es que muchas de estas series son un reflejo de algunas actitudes machistas que en una serie de hoy en día no podrían tener cabida.

Sexo en Nueva York en su momentos feminista ha envejecido mal 

En su momento, Sexo en Nueva York fue considerada como una serie abanderada del feminismo. Las protagonistas eran cuatro mujeres muy diferentes en personalidad que tenían en común, además de vivir en Nueva York, ser mujeres independientes, desinhibidas y tener el suficiente dinero para darse todos los caprichos que les apetecía. Las protagonistas de Sexo en Nueva York no representaban a la mujer de los 80 o los 90, sino una especie femenina del idolo americano. Aún así, eran muchas las jóvenes que querían ser como Carrie Bradshaw.

A día de hoy, Sexo en Nueva York no recibiría un aprobado del feminismo. La frivolidad, el consumismo exacerbado, las relaciones tóxicas y una banalización del sexo son algunas de las acusaciones que recibe. Sin embargo, son también muchas las personas que olvidan que las series, como las películas o las novelas son creaciones que no tienen porqué responder a un ideal social, simplemente contar historias, que con suerte nos entretengan.

Friends la serie que marcó a una generación

Friends ha sido una de las series de los 80 y 90 preferidas por el público joven de entonces. Pero parece ser que hoy en día tampoco recibe el aprobado de los espectadores más jóvenes, al menos de los británicos que ya en el año 1998, cuando Netflix la subió a su plataforma la acusaron no solo de ser machista sino también racista y homófoba, ahí es nada. 

Parte de la cuestión es perder de vista que se trata de una comedia que aborda ciertos temas con irreverencia. Entre otros las bromas de Ross hacia su exmujer lesbiana, e incluso su relación totalmente dependiente de Rachel o su negativa a que su hijo juegue con muñecas. Pero también hacia Chandler porque hay quien piensa que es gay, o los problemas que a veces tiene Joey con su masculinidad. Quizás también debemos plantearnos que aprender a ver todas estas cosas en las series del pasado cercano habla sobre cómo hemos ganado en sensibilidad como sociedad, sin restar la gracia a la serie en el tiempo en que fue hecha.

Frasier un psiquiatra muy machista

Frasier era el spin off de otra serie muy famosa Cheers emitida en la NBC. Su protagonistas Frasier Crane es un famoso terapeuta que se muda a Seatle para comenzar una nueva vida. Sin embargo, uno de sus grandes problemas es cómo trata a las mujeres. Incluso a Lilith con la que termina casándose.

A pesar de que es terapeuta como él, Frasier siempre intenta imponer su visión y sus teorías y no duda incluso en denigrarla o insultarla. El personaje de Frasier hoy en día sin duda no sería admisible en ninguna serie.

Los Simpson el reflejo de una sociedad machista

Los Simpsom comenzaron a emitirse en el año 1989, se trata de una sitcom que pretende ser una especie de espejo de la vida de una familia media estadounidense. Cada uno de sus protagonistas es una especie de arquetipo de los diferentes personajes sociales. Sin duda, Homer es el típico reflejo de un marido machista y alcohólico que ha limitado las aspiraciones de su mujer desde el momento en el que se casó con él.

En Marge vemos el reflejo de una mujer sumisa que busca reafirmar su feminismo a través de las aspiraciones de su hija Lisa. La serie ha vivido más de tres décadas en la pantalla ofreciéndonos visiones absurdas de la vida estadounidense que paradójicamente en muchas ocasiones han llegado a cumplirse. 

Un chapuzas en casa el estereotipo machista

En su momento esta serie despertaba un cierto grado de ternura, El protagonista era Tim Taylor un hombre amante de las herramientas, tal como demostraba en el programa que hacía sobre reformas, los coches y los deportes. Es decir, un representante de la masculinidad. Y como tal protagonizaba todo el tiempo situaciones machistas que hoy pondrían los pelos de punta a muchas personas.

Yo soy Betty, la fea ( el título lo dice todo)

El cuento de La Cenicienta no suele ser el preferido del feminismo ( en realidad ninguno en el que una princesa tenga que ser rescatada por un príncipe). Betty la Fea es una serie que viene a estar basada en el argumento de ese cuento, una mujer en la que nadie se fija hasta que cambia su manera de vestir, se quita las gafas y se maquilla, lo que la convierte en una princesa.

En este caso, princesa puede traducirse también como mujer objeto. Su reposición en Netflix dejó claro que no es una serie que se considere políticamente correcta hoy en día.

El Príncipe de Bel Air un mujeriego de manual

Se emitió entre los años 1990 y 1996 y también Netflix nos permitió darle un revisionado. Will Smith era un joven de Filadelfia al que su madre enviaba a vivir a casa de sus tíos en Los Ángeles. Los diálogos machistas, la cosificación que Will hace de las mujeres desde la misma frase de la intro mientras mira el escote de una azafata: «Si estas son las pibas de Bel Air, esto sí que es ‘demasié’.

Pero además, se presenta una rivalidad entre las mujeres, especialmente Hilary intenta siempre ser las mejor en una competición donde se hace evidente su carácter envidioso.

Queda claro que muy pocas de las series que veíamos hace 30 años pasarían los criterios actuales. Evolucionar como sociedad y apostar por la no discriminación y la igualdad es muy importante. Ser capaz de mantener la mente abierta para entender que cada época tiene su contexto y sentido del humor también.