Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3284

La venta de gran variedad de peces en España y Portugal de DNAT Ecosistemas

0

Los peces son mascotas silenciosas y fáciles de cuidar, por lo cual comprar mascotas acuáticas es una buena opción. Son muchos los beneficios que se le atribuyen a tener peceras en el hogar o en la oficina. En ese sentido, los acuarios crean ambientes decorativos mucho más agradables, aumentan la creatividad y aportan un efecto relajante.

Para tener un acuario a medida, es muy importante seleccionar el espacio en el que estará ubicado, los accesorios y, lo más importante, elegir la variedad de especies. En este sentido, la empresa DNAT Ecosistemas es líder en venta de peces en España y Portugal. Esta tiene una gran variedad de animales acuáticos de todo tipo y ofrece todos los materiales necesarios para el mantenimiento y cuidado de las peceras.

DNAT Ecosistemas son especialistas en acuariofilia en España

DNAT Ecosistemas es una empresa que nació hace casi 10 años como un negocio familiar de montaje de acuarios. Gracias a su calidad de servicio, hoy en día se ha convertido en una de las tiendas líder online de venta de animales acuáticos más grandes de España. Esta cuenta con más de 6.000 variedades de especies ideales para formar el acuario perfecto.

Dentro de su catálogo, dispone de una amplia variedad de peces de distintos tipos. Tienen especies de agua dulce como almejas y cangrejos, caracoles, diversa variedad de cíclidos, loricaridos, discos y rayas, entre otros.

Por otro lado, también cuentan con peces de agua fría que destacan entre la preferencia de los clientes por su amplio colorido y extrañas características. Entre las especias disponibles se encuentran los peces cometa, los esturiones y toda la variedad Goldfish, que engloba variedades como oranda, ranchu, ryukin entre otros.

Los clientes que prefieren los peces de agua salada, también encuentran opciones en DNAT Ecosistemas. La tienda online cuenta con 43 categorías diferentes a elegir según los gustos del cliente. Dispone de caballitos de mar, cangrejos, corales, algas y variedad de peces como, pez conejo, pez globo, pez halcón, gambas y langostas, entre muchos más animales marinos.

DNAT Ecosistemas ayuda a sus clientes a crear el acuario de sus sueños. Con este fin, ofrece servicios de instalación de acuarios y vende todos los accesorios necesarios en acuariofilia como bombas, filtros, materiales de iluminación, sales marinas, alimentos para peces y ornamentos para decorar las peceras.

El funcionamiento de envío de animales de DNAT Ecosistemas

En DNAT Ecosistemas se toman muy en serio el cuidado y el traslado de las mascotas. Los animales son enviados desde sus instalaciones hasta su destino, a través de agencias de transporte de animales que garantizan el correcto trato de los seres vivos.

Los peces se envían en bolsas grandes con agua y oxígeno que duran entre 36 a 48 horas y el tiempo máximo estimado para que lleguen a manos del cliente es menor de 24h. Las bolsas se colocan cuidadosamente en una caja con porexpan, lo cual minimiza el impacto contra posibles golpes y el estrés de los animales.

DNAT Ecosistemas durante su trayectoria ha trabajado con importantes centros de investigación, zoológicos, ayuntamientos y ha colaborado con rodajes, presentando sus animales en reconocidos espacios televisivos. Entre estos, se encuentran producciones de Almodóvar, Paco De León, Aquí No Hay Quién Viva, en el Ministerio de Tiempo entre otros medios, lo que la posiciona como una empresa de amplio reconocimiento en la venta de animales en España.

Los usuarios interesados en conocer más de la amplia variedad de peces y accesorios disponibles en DNAT Ecosistemas pueden ingresar a su página web oficial y acceder a la compra directa de las especies, pagando de forma rápida y segura.

Los condenados de ‘Blanquerna’ acudirán a recoger la orden de ingreso en prisión

0

La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha requerido a diez de los condenados por el denominado ‘caso Blanquerna’ para que los próximos días 25 y 29 de noviembre recojan presencialmente su mandamiento de ingreso voluntario en prisión, después de que el Tribunal Constitucional haya inadmitido su recurso de amparo que motivó la suspensión de la ejecución de su pena el pasado mes de abril. La Audiencia Provincial les da diez días para ingresar en el recinto penitenciario que elijan una vez hayan recogido el mandamiento.

Además, la Sección 30 de la Audiencia Provincial ha remitido un oficio al Tribunal Supremo para que indique el estado del informe de la tramitación del indulto por parte del Alto Tribunal de otros dos de los condenados, que también supuso la suspensión cautelar de su condena.

Por último, uno de los condenados que se hallaba en busca y captura fue detenido y ya cumple su pena en el recinto de Victoria Kent, mientras que otro aún se encuentra en paradero desconocido.

SENTENCIA ENMENDADA

La Audiencia Provincial condenó a los 14 ultras que asaltaron Blanquerna a penas de entre seis y ocho meses de cárcel por delitos de desórdenes públicos y daños, así como a indemnizar de forma conjunta y solidaria a la Generalitat y a su ex delegado en Madrid Josep María Bosch con 1.372,14 y 94,2 euros, respectivamente.

El Supremo, por su parte, estimó el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal y algunos de los motivos planteados por la Generalitat, condenándoles a 2 años y 10 meses de prisión por un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con el de impedimento del derecho de reunión y una agravante por discriminación ideológica; y a 1 año y 1 mes de cárcel por un delito de daños apreciando una atenuante por la reparación del daño.

Respondiendo a una serie de recursos de amparo, el Constitucional ordenó al Supremo dictar una nueva sentencia al determinar que vulneró los derechos a un proceso con todas las garantías y a la presunción de inocencia por aplicar la agravante de haber cometido el delito por motivos de discriminación ideológica.

El nuevo fallo del Supremo, dictado el pasado mes de julio, no aprecia la agravante de discriminación pero tampoco la atenuante de reparación del daño, fijando las condenas en 2 años y 7 meses de prisión para 12 de los acusados; 2 años y 9 meses de prisión para Juan Luis López García por haber tenido un papel protagonista en los hechos; y 2 años y 8 meses de prisión a Jesús Fernando Fernández Gil por ser quien encabezó la acción ilícita.

Craywinckel (CatSalut) pide extender el pasaporte Covid a restauración, cultura y otros eventos

0

La directora del Servei Català de Salut (CatSalut), Gemma Craywinckel, es partidaria de extender el pasaporte Covid a bares y restaurantes, eventos en espacios cerrados –como bodas o fiestas– y cines y teatros.

«En este momento, un caso en un entorno cerrado de este tipo, contagiará a todo el mundo», ha dicho en una entrevista en el canal 3/24.

Está preocupada ante el aumento de casos, especialmente de cara a Navidad, y vería «muy insensato» negar que hay una sexta ola, que se intentará contener para evitar situaciones que están pasando otros países de Europa.

Respecto a la tercera dosis de la vacuna, considera «probable» que se vaya ampliando a colectivos que no están todavía en cartera, y que el personal sanitario probablemente empiece a recibirla a mediados de diciembre.

Con tal de evitar un colapso en la atención primaria, se intentará programar «muy bien a todas las personas y todas las actividades y pedir que tengan unas estrategias organizativas lo más exactas posibles».

PRESUPUESTOS

Al ser preguntada sobre el mantenimiento de los contratos de refuerzo Covid, ha asegurado que la intención es mantenerlos «en cualquier condición» y que esta previsión se incluye en los presupuestos, pero ha destacado la importancia de los fondos Covid.

«Esperamos los fondos Covid porque es necesario para que continúe, no solo el Covid, sino todo un cambio de maneras de funcionar que ha habido con el Covid que no retrocederemos», ha añadido.

Cree que existe un déficit de enfermeras en el sistema desde antes de la pandemia por coronavirus: «Nunca hemos trabajado con un volumen de enfermeras que seguramente tendría que ser el que nos exigiésemos como sistema sanitario».

Para ella, esta carencia no se podrá suplir con los presupuestos de los próximos años: «Tendremos que ir haciendo camino, y este camino lo tenemos que ir haciendo recuperando esta infrafinanciación crónica del sistema».

Cáritas Madrid pide al Defensor Ángel Gabilondo que visite la Cañada Real

0

Cáritas Madrid ha pedido al nuevo Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que ha tomado posesión de su cargo esta semana, que visite la Cañada Real Galiana, en Madrid, para conocer la situación real de las familias, ante la inminencia de otro invierno sin luz.

«Si se va a ocupar de defender al pueblo, hay muchas familias en Cañada que necesitan ser al menos escuchadas. El primer paso sería visitar la Cañada Real, conocerlo de primera voz de parte de las familias y las entidades que allí trabajan», ha indicado la responsable de Obras Sociales Diocesanas de Cáritas Diocesana de Madrid, Susana Hernández.

En este sentido, el director de Cáritas Diocesana de Madrid, Luis Hernández Vozmediano, ha añadido que «muchas veces, solo a través de informes por escrito, de los colaboradores o de la prensa, no se capta la situación real que se vive allí», por lo que se ha mostrado dispuesto a hacer de anfitrión a Gabilondo para «recorrer con él» la Cañada Real.

Un total de 900 familias que viven en el sector VI se enfrentan a otro invierno sin suministro eléctrico y, por tanto, sin calefacción, a pesar de las bajas temperaturas.

Se trata de familias de todo tipo, españolas y extranjeras, que se dedican a la venta ambulante, trabajadores por cuenta ajena o que salen adelante con prestaciones públicas, familias extensas en las que viven los padres, los abuelos, los tíos y los nietos, y familias, casi todas ellas, con menores a cargo.

A nivel práctico, según explica Susana Hernández, vivir sin luz supone levantarse por la mañana después de haber dormido con frío y humedad, bañar a los niños calentando agua en una cocina de gas butano y con un barreño, lavar la ropa a mano con agua fría, hacer los deberes bajo la luz de una vela al anochecer, absentarse del colegio por vergüenza al no tener ropa limpia o quitar la merienda para hacer una cena temprana.

A esto se suman las dificultades de las personas con problemas de salud, por ejemplo, aquellas que necesitan estar conectadas a máquinas de oxígeno para respirar y que no tienen posibilidad de enchufarlas o las que necesitan tener medicamentos, como insulina, refrigerados en una nevera.

Ante esta situación, desde Cáritas Madrid piden al ayuntamiento y a la comunidad de Madrid que, además de pensar en el realojo de las familias, mientras tanto, adopten «medidas de emergencia», como proporcionarles catalíticas de butano, leña, pequeños generadores, que pongan lanzaderas a Rivas Vaciamadrid para que acudan a lavanderías o que les subvencionen el lavado de la ropa.

MEDIO MILLÓN DE EUROS PARA MEDIDAS DE EMERGENCIA

El director de Cáritas diocesana de Madrid calcula que con unos 500.000 euros se podrían paliar estas necesidades inmediatas de los vecinos de la Cañada Real. Además, estiman que colocar placas solares podría ascender a 6 millones de euros.

Y aunque hasta ahora han sido las ONG las que han proporcionado la leña o las estufas, piden a las administraciones local y autonómica que asuman su responsabilidad. «Las entidades somos subsidiarias, pero la administración sería quien tendría que estar en la locomotora», ha apostillado la responsable de Obras Sociales Diocesanas de Cáritas Diocesana de Madrid.

Estas serían medidas paliativas porque la solución, según indican, es el realojo de las familias. Precisamente, el pasado martes, el Comité Ejecutivo del Pacto por la Cañada Real Galiana fijó una hoja de ruta para el realojo de 300 familias, lo que supone el 30% del total del sector VI, pero quedará un 70 por ciento por reubicar.

«El realojo, por supuesto que es la solución, que tengan una vivienda digna, pero lo que vemos las entidades, al ritmo que van los realojos, es que puede irse a más de 10 años. Es un ritmo muy lento. Hay que dar soluciones inmediatas porque el frío lo tenemos ya encima», ha advertido Luis Hernández Vozmediano, al tiempo que ha instado a «acelerar los realojos».

Por otro lado, sobre si existe una imagen negativa de la Cañada Real, que se asocia con el tráfico de drogas, el director de Cáritas Diocesana de Madrid ha querido poner fin a este mito y ha puntualizado que, de las 900 familias que viven en el sector VI de la Cañada Real «solo un 5% de personas son las que trafican y se enriquecen con la droga».

«No se puede generalizar. El resto son personas que intentan salir adelante, algunos tienen pequeños trabajos mal remunerados, y quieren vivir una vida normalizada», ha enfatizado Hernández Vozmediano.

INFORMACIONES «SENSACIONALISTAS»

También ha culpado a los medios de comunicación por publicar noticias «sensacionalistas» relacionadas únicamente con «la droga y los traficantes. «Hay una responsabilidad de todos los medios de dar una información más veraz», ha apuntado.

Sobre las declaraciones de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, quien dijo que «no se puede aceptar que se ponga en riesgo la vida de las personas» y que «las instalaciones eléctricas incumplen la normativa y hay un claro riesgo de incendios», el director de Cáritas Madrid considera que estas palabras tienen «ciertas dosis de certeza» porque las instalaciones no han sido supervisadas por técnicos autorizados.

Si bien, ha pedido no meter «en el mismo saco» a unas personas que están con «enganches ilegales para su lucro» –ese 5%, esas 30 parcelas que se calcula que tienen plantaciones de marihuana– con otras que están «con enganches no autorizados para su supervivencia». «Es totalmente distinto», ha subrayado.

En todo caso, desde Cáritas Madrid creen que intentar solucionar el problema del suministro eléctrico es entrar en «un círculo vicioso que no hay quien rompa en este momento», por lo que insisten en la importancia de poner en marcha medidas de mitigación para paliar las consecuencias de la falta de luz.

Asimismo, la organización de la Iglesia católica denuncia la falta de trabajadores sociales, pues hay «una para todo el sector VI» cuando «prácticamente el 100% de las familias necesita acompañamiento». Cáritas Madrid cuenta con dos profesionales en Cañada Real para 180 familias y aun así van «ahogados», según reconoce Susana Hernández.

La importancia de disponer de una página web para vender, por la agencia Marketing Viene y Va

0

Actualmente es importante manejar y desarrollar adecuadamente una página web, así como una buena gestión de una imagen corporativa que transmita los valores de la empresa. Los cambios constantes en la tecnología y la sociedad exigen a toda organización o empresa tener un buen posicionamiento de marca en la web y no basta solo con tener cuentas en redes sociales.

Marketing Viene y Va es una agencia de marketing digital cuyo principal objetivo es convertirse en la mejor aliada de toda compañía o negocio que busque gozar de una presencia fructífera en internet.

Alcanzar el éxito vendiendo en la web

El crecimiento de las empresas en internet ha sido exponencial en los últimos años. La mayoría de las organizaciones digitalizadas o en proceso de digitalizarse entienden que contar con presencia en la web es fundamental a la hora de sobrevivir y destacar en los tiempos actuales. Una campaña integral de marketing digital debe contar con elementos como el diseño y desarrollo web, entendiendo que toda organización tiene enfoques y públicos particulares.

No obstante, antes de poner en marcha una página web es indispensable definir el branding o la línea gráfica de la marca. Esto obedece a la necesidad de construir una identidad visual propia que determinará el impacto del negocio en su público objetivo. Asimismo, contar con un equipo de expertos con la capacidad de monitorear y asesorar el progreso de la ejecución de la estrategia es un pilar fundamental para orientar los esfuerzos hacia la consecución de los objetivos.

Un método eficiente y personalizado

Con el propósito de ayudar a las empresas a mejorar la rentabilidad fidelizando a los clientes, Marketing Viene y Va pone a disposición de las compañías todos aquellos servicios de marketing que pueden llegar a necesitar. Desde herramientas más básicas y ya conocidas como pueden ser la gestión de redes sociales, diseño web, posicionamiento SEO y SEM hasta servicios que conseguirán generar un valor añadido respecto a la competencia, como podría ser el servicio de contenido audiovisual con drones. En consecuencia, la óptima ejecución de todos estos elementos garantizará el éxito de toda página web, no solo en términos de ventas, sino en su posicionamiento web.

En una pequeña reunión inicial, el cliente podrá explicar al equipo de profesionales en social media de Marketing Viene y Va cuáles son sus necesidades, objetivos y toda aquella información que se considere relevante. La agencia enviará un pequeño cuestionario al cliente para recoger información y elaborar con esta la mejor propuesta de servicios, totalmente personalizada y adaptada, con el objetivo de que la marca consiga destacar en el entorno digital.

En Marketing Viene y Va, las empresas que quieran ayudarse de internet para poder aumentar sus ventas encontrarán una asesoría totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades y presupuesto, donde la prioridad y el centro del servicio es siempre el cliente.

Las ventajas del tratamiento de maderoterapia corporal en Crina Rus Beauty Center

0

Uno de los tratamientos estéticos y relajantes más buscados del momento es la maderoterapia, cuyos beneficios para la salud son múltiples. Entre dichos beneficios se encuentran la estimulación de la circulación, la reducción de la grasa localizada y la reducción de la celulitis, ya que contribuye a drenar los depósitos de grasa en la piel.

En el centro estético Crina Rus Beauty Center, se puede acceder a este y otros tratamientos estéticos no invasivos. Se trata de un centro inaugurado hace 5 años que cuenta con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia.

¿Cuáles son los beneficios de la maderoterapia?

La maderoterapia es un tratamiento que se aplica mediante masajes realizados con instrumentos de madera, cuyo origen es oriental. En primera medida, se buscaba aliviar dolores musculares, pero con la evolución de las herramientas y las técnicas, ahora es una práctica utilizada con fines estéticos y también relajantes.

Al activar la circulación sanguínea y linfática, este tratamiento logra una mejora en el aspecto de la piel, la mejora de retenciones de líquidos y pérdida de volumen.

Su aplicación se suele recomendar a personas con sobrepeso y acumulación de grasa bajo la piel. El efecto que se busca es moldear el cuerpo por medio de la presión que se ejerce con las distintas herramientas de madera. Es ideal, según sostienen los especialistas, combinar la maderoterapia con una rutina de ejercicio físico y una dieta equilibrada.

La sesión de maderoterapia ronda los 60 min de duración. Lo primero que se realiza es una preparación de la piel con aceites esenciales que favorecen la exfoliación.

Los resultados pueden comenzar a percibirse a partir de la primera sesión.

El nr. de sesiones que se aconseja, sería según lo que el cliente quiere conseguir y según la valoración del profesional.

Maderoterapia en el centro estético Crina Rus Beauty Center

El equipo del centro estético Crina Rus Beauty Center cuenta con esteticistas y profesionales de la medicina estética capaces de aplicar y supervisar este tipo de tratamientos no invasivos. Para el cuidado de la piel, trabajan con marcas de bases y aceites 100% naturales como Alqvimia o Alissi Bronte, líderes del mercado.

El equipo de Crina Rus Beauty Center observa la piel, realiza un diagnóstico y elige tanto los productos como el abordaje terapéutico más adecuado para cada caso.

En síntesis, los beneficios que se pueden alcanzar mediante la correcta aplicación de la maderoterapia incluyen la estimulación de la circulación, la reafirmación y tonificación de la piel y el modelado del contorno corporal. Con el paso del tiempo, se puede lograr combatir la celulitis y la piel de naranja, ya que los masajes contribuyen a drenar y reducir los depósitos de grasas.

En el centro estético Crina Rus, ubicado en Chamberí, Madrid, quienes busquen comenzar con un tratamiento de maderoterapia encontrarán un ambiente relajante, orientado al bienestar y también sumamente profesional.

Personalidades del mundo de la política se despiden del filósofo Antonio Escohotado

0

Distintas personalidades del mundo de la política han lamentado en redes sociales el fallecimiento este domingo del filósofo y ensayista Antonio Escohotado a los 80 años.

«Las enseñanzas de Antonio Escohotado quedarán siempre entre nosotros. Un hombre libre, un referente intelectual y una de las mentes más brillantes de España. Descanse en paz y todo mi cariño a sus familiares y allegados», ha subrayado la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en una publicación en su cuenta de Twitter.

La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy, ha destacado que se ha marchado «Antonio Escohotado, filósofo y gran vividor». «Liberal y madrileño. Referente para muchos que no dejó indiferente a nadie, nos deja conversaciones, ideas, libros, una huella que permanecerá ya inborrable. Todo mi cariño a sus familiares y amigos. DEP», ha remarcado.

El vicesecretario general y portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha asegurado haber recibido «con inmensa tristeza» la noticia del fallecimiento de Antonio Escohotado, «referente español en mayúsculas de las ideas liberales, del civismo, del progreso». «Mis condolencias a sus familiares. Honremos nosotros su memoria no dejando de leerle. DEP», ha añadido.

En la misma línea se ha expresado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz. «Recibo la triste noticia del fallecimiento del filósofo Antonio Escohotado. Mis condolencias a su familia y a sus muchos amigos. Era un hombre generoso y bueno. Descanse en paz», ha dicho la dirigente política.

«Descanse en Paz», ha manifestado el presidente de Vox, Santiago Abascal, mientras que el exlíder de la formación ‘naranja’ Albert Rivera ha publicado en su cuenta de la red social: «Nos ha dejado mi querido y admirado Antonio Escohotado, uno de los mejores filósofos que hemos tenido en las últimas décadas. Además de un referente liberal, era sobre todo un hombre sabio y libre. Descanse en paz, maestro. Viva la libertad».

«Más que un amigo, un hermano. Brillante, divertido y generoso. Un ejemplo para todos de intelecto, compromiso y defensa de la libertad. Te echaré mucho de menos», ha apuntado el profesor-doctor en Economía Global y Finanzas Daniel Lacalle.

También el Real Madrid C.F., su presidente y su Junta Directiva han lamentado «profundamente» el fallecimiento del filósofo y ha expresado sus condolencias a sus familiares y seres queridos. «Antonio Escohotado, una de las figuras más relevantes en el ámbito intelectual de nuestro país, era un gran madridista que ha demostrado durante toda su vida su cariño y su pasión por el Real Madrid», ha destacado.

Interior aconseja que los electores del exterior deban confirmar su voluntad de votar

0

El Ministerio del Interior ha aconsejado al Congreso poner en marcha algún mecanismo para que, aunque se derogue el sistema de voto de voto rogado, los españoles que residen en el exterior deban confirmar su voluntad de participar en elecciones. También propone eliminarles obstáculos simplificando la documentación que se les envía para poder ejercer su derecho al sufragio.

Estas son algunas de las propuestas que la directora general de la Política Interior del Ministerio, Carmen López García, ha expuesto a los diputados que integran la subcomisión del Congreso encargada de estudiar posibles cambios en la Ley Electoral, que ha retomado en esta legislatura los trabajos para la supresión del voto rogado que se iniciaron en 2017.

Durante su comparecencia, que se celebró a puerta cerrada, López dio cuenta de algunas disfunciones que existen actualmente en el sistema del voto rogado que se exige a los electores en el extranjero relacionadas con la solicitud del voto, la complejidad del procedimiento, los reducidos plazos, la falta de información o la compleja información que se ofrece a ofrece a los electores y la efectividad de la gratuidad del proceso.

Y lo hizo para apuntar que cualquier reforma que no aborde en su conjunto todos estos aspectos está abocada a ser «parcial» y a perpetuar las deficiencias del procedimiento, que no ha hecho más que provocar un desplome de la participación de los emigrados en las elecciones generales y autonómicas desde el año 2011, cuando se implantó el ruego del voto.

QUE SE MANIFIESTEN, AUNQUE SEA UNA VEZ

Sobre la solicitud del voto, la responsable de Política Interior plantea como mejora la posibilidad de que los españoles en el exterior confirmen su interés por ejercer su derecho de sufragio «en algún momento y por una sola vez» teniendo esta manifestación una vigencia «indefinida», como ocurre con los ciudadanos de la UE que quieren votar en España en unas elecciones locales o a la Eurocámara.

Y es que, según ha comentado, en algunos casos estos votantes podrían tener poco o escaso interés en participar en procesos electorales en España. En este punto, ha destacado que con datos de elecciones celebradas antes de la reforma de 2011, la participación de los electores en el extranjero, en términos comparativos con la participación del censo de residentes en España, siempre ha sido más baja –la mayor participación fue en las generales de 2008, con un 31,89%–.

En cuanto a la complejidad del procedimiento, López apuesta por la adopción de medidas de simplificación «ambiciosas» como, por ejemplo, la utilización de una papeleta única que incluya todas las candidaturas y en la que cada elector marque su opción de voto o la utilización de una papeleta en blanco en las que cada elector la escriba.

Con esta segunda propuesta, la directora precisa que se podría adelantar el envío de papeletas sin tener que esperar a la proclamación de las candidaturas, si bien apunta que este sistema podría traer consigo el inconveniente del voto al Senado.

MEJOR ADELANTAR LAS PAPELETAS QUE RETRASAR EL ESCRUTINIO

Es precisamente la obligación de esperar a la proclamación de candidaturas para enviar la documentación a los electores emigrados lo que retrasa notablemente, según López, el procedimiento. Frente a esto, cree que deben buscarse soluciones dirigidas, por un lado, a retrasar el escrutinio o bien adelantar y agilizar la remisión de la documentación a los electores.

La directora de Política Interior alerta de que retrasar el escrutinio (una medida que se ha adoptada ya en comunidades como Canarias y País Vasco) implica retrasar también el resultado definitivo del proceso electoral en su conjunto, por lo que se inclina más por adelantar la remisión de la documentación en tanto que parecen más sencillo de aplicar.

En este punto, destaca de nuevo las bondades de la papeleta en blanco pero añade además la posibilidad del uso de las tecnologías, para lo cual sugiere la utilización de la carpeta ciudadana para enviar a los electores las papeletas con el fin de que puedan imprimirlas.

Ahora bien, en ambos casos reconoce que existen inconvenientes, como es la complejidad del uso de las tecnologías teniendo en cuenta la posible brecha digital para personas no habituadas a su uso y las dificultades de acceso a Internet en el caso de ciertos países, pero también la posible manipulación del material enviado electrónicamente, de la necesidad de que el elector tenga material de papelería así como de aparatos informáticos para hacer efectivo el voto.

LA OPCIÓN DE LA PAPELETA EN BLANCO

A su juicio, una manera de introducir algún elemento de simplificación en el uso de herramientas de este tipo sería la de la descarga de las papeletas en una web –fueran las de todas las candidaturas o la de un modelo único o en blanco–. En todo caso, cree que este envío electrónico debería coexistir a medio plazo con el envío de documentación, ya sea a través de las oficinas consulares o, como se hace en la actualidad, desde la Oficina del Censo Electoral una vez proclamadas las candidaturas.

Con independencia de lo anterior, López cree que una solución que sí podría valorarse es la de que los consulados dispongan de un número limitado de sobres y papeletas para aquellos solicitantes a los que no les ha llegado a tiempo la documentación para votar.

Otras opciones que permitirían simplificar el procedimiento pero que requieren de una reforma más profunda serían por ejemplo el voto electrónico para estos electores y el escrutinio en las oficinas consulares.

Sobre el voto electrónico, López advierte que presenta problemas de seguridad y además no sería una solución universal, como han apuntando ya órganos como la Junta Electoral Central o el Consejo de Estado y ha confirmado el propio Centro Criptológico Nacional, y sobre el voto en consulados, subraya que podría presentar «enormes» dificultades, sobre todo de medios humanos y materiales.

Por último, sobre la gratuidad del procedimiento, López da cuenta de las complicaciones que presenta la devolución del coste asumido por el elector en cada proceso. Para frenar estos casos, propone que sea la Administración más próxima, en este caso, el propio consulado, lo que también requeriría una mejora de recursos materiales y personales.

EL CONGRESO IMPULSA LA LEY DE PSOE Y PODEMOS

López ha sido la primera de las primeras expertas en el voto rogado que desfilará por la citada subcomisión electoral hasta finales de año para ilustrar a los diputados sobre las disfunciones que existen en este sistema y para plantear posibles alternativas.

Tras escuchar a todos los técnicos, la idea es que los grupos parlamentarios comiencen a presentar enmiendas parciales a la proposición de ley que el PSOE y Unidas Podemos registraron el pasado febrero para suprimir este procedimiento y que fue tomada en consideración tan sólo dos semanas después, con el apoyo, entre otros, del PP.

Esta propuesta ha estado ‘congelada’ desde entonces debido a las sucesivas prórrogas de los plazos de presentación de enmiendas parciales, pero tanto el PSOE y Unidas Podemos como el PP están decididos ahora a poner fin a los problemas que el voto rogado viene acarreando desde 2011, cuando se introdujo esta condición en la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), impulsada por PP y PSOE con el apoyo del PNV y CiU.

El juicio de ‘Gürtel’ por Boadilla del Monte se reanuda esta semana con la declaración de ‘El Albondiguilla’

0

El juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por las presuntas actuaciones de la trama ‘Gürtel’ en el municipio madrileño de Boadilla del Monte se reanudará este martes con la vista puesta en la declaración del exalcalde del consistorio Arturo González Panero, conocido como ‘El Albondiguilla’.

Las tres primeras sesiones de este procedimiento, en las que se ha podido escuchar al líder de la organización, Francisco Correa, y a su ‘número dos’, Pablo Crespo, ha servido para que los acusados describan la supuesta dinámica de adjudicación de contratos públicos a empresas de la trama a cambio de comisiones.

Ahora, de entre los 11 acusados que restan por declarar destaca González Panero, que confesó los hechos que se le imputan apenas unos días antes del inicio del juicio. En su escrito, ‘El Albondiguilla’ reconoció un «trato de favor» a las empresas de Francisco Correa a cambio de comisiones que en su caso superaron los 700.000 euros en efectivo más otros pagos en especie como viajes y ropa.

El exalcalde ha asistido diariamente a las sesiones celebradas en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, a la que ha acudido caminando y siempre acompañado de su letrado, Gustavo Galán. «Llevo colaborando con la Justicia muchos años y es lo que voy a seguir haciendo. Ya han leído mi escrito y por respeto al juez es lo único que les puedo decir», defendió el pasado martes en declaraciones a los medios.

Pero además de la declaración de Panero el tribunal podrá escuchar a la señalada como administradora de algunas empresas de la ‘Gürtel’, Isabel Jordán, que ya presentó su escrito de reconocimiento de los hechos. El propio Correa llegó a explicar que otorgó a Jordán «facultades» para decidir las gratificaciones «de los distintos trabajos que encomendaban» a la red.

CONTINUACIÓN DE LAS DECLARACIONES

Entre los acusados restantes por prestar declaración también se encuentra Javier del Valle, que asume que ayudó a ‘El Albondiguilla’ a ocultar las comisiones que se embolsaba a través de estructuras societarias y financieras en el extranjero –Madeira, Panamá o las Islas Vírgenes–.

A ellos se suman el máximo responsable del Grupo Aurantia, Gonzalo Naranjo, el ex director técnico de la Concejalía de Deportes Juan Carlos Rey Rico, el empresario Carlos Jorge Martínez Massa y Rodolfo Benigno Ruiz.

Esta semana también servirá previsiblemente para escuchar los testimonios del supuesto encargado de facturar y ayudante de Jordán, Javier Nombela, del exalcalde de Boadilla Juan Jesús Siguero, de José Francisco Pastor de Luz y de Alicia Vallejo, imputada por la venta de un inmueble a una sociedad de ‘El Albondiguilla’.

El número total de encausados que quedan –27 al inicio del procedimiento– se ha reducido a 24 dado que el exconcejal de Boadilla del Monte José Galeote se encuentra incapacitado e ingresado en una residencia en Málaga. Por su parte, Rafael Naranjo Anegón, que estaba acusado de pagar comisiones para que su empresa, Sufi, obtuviera contratos de la administración local, falleció en 2019.

Además, la Fiscalía ha retirado la acusación contra María del Carmen García Moreno, que estaba acusada de ser administradora de las empresas vinculadas a la trama. Por esos mismos hechos fue absuelta en la sentencia por la primera época de la ‘Gürtel’.

Por otro lado, el tribunal también escuchará a 11 personas jurídicas como responsables civiles entre las que se cuentan UFC, Artas Consultoría, Rústicas MBS, Proyectos Financieros Fillmore, Hator Consulting, Robeco Inversiones o Easy Concept Comunication.

Este juicio también servirá para escuchar al representante del PP, que vuelve a estar señalado como partícipe a título lucrativo por presuntamente haberse beneficiado de esta operativa corrupta, motivo por el cual se le exige que resarza al Ayuntamiento de Boadilla del Monte con 204.198,64 euros, que es lo que las arcas municipales habrían dedicado a pagar actos del partido, incluidos electorales.

El abogado de los ‘populares’, Jesús Santos, solicitó al tribunal «como medida organizativa» que le permitiera «la asistencia por medios telemáticos» al resto de jornadas, aunque su petición fue rechazada ante la falta de medios.

LAS CONFESIONES AGILIZAN LAS DECLARACIONES

La cascada de confesiones que precedió al juicio –17 de un total de 24 acusados han reconocido los hechos o se han conformado con el escrito de Fiscalía– ha servido para agilizar las declaraciones. La primera semana de este juicio, que tiene previsto alargarse hasta febrero, ha servido para escuchar a 13 encausados.

El primero de ellos, Correa, para el que la Fiscalía pide 76 años y siete meses de prisión, explicó que él era el encargado de canalizar el amaño de contratos con empresas consideradas amigas y de entregar el dinero a Panero. Este último, por su parte, se haría cargo de canalizar los pagos a los implicados en la trama.

«Salía a concurso una obra en el Ayuntamiento y yo, por mi relación con algunos empresarios, me contactaban y me decían estoy interesado. Yo, por la relación que tenía con ellos hacía de lobby y, si conseguíamos la adjudicación, me aportaban la comisión correspondiente», detalló.

Su ‘número dos’, Pablo Crespo, situó a Correa como la persona que tenía «acceso, sobre todo», a los dirigentes del Partido Popular. «Se ganó por sí mismo en su día la cuenta del PP a nivel global. Siempre ha sido un excelente relaciones públicas», aseguró, detallando que era una persona cuya «capacidad de influencia» hizo encajar todas las piezas.

En su declaración ante el juez, Crespo ratificó su escrito de confesión y confirmó ser el administrador de las sociedades Special Events, Pasadena Viajes, Technology Consulting Management, Rialgreen y Boomerangdrive, administrando y dirigiendo Orange Market y Down Town Consulting desde finales de octubre de 2002.

EL EXGERENTE DE EMSV, «ENGAÑADO» POR CORREA

Por su parte, el ex consejero delegado de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) Tomás Martín Morales aseguró en su declaración que fue «engañado al principio» por Correa, el «entrenador» que «decidía absolutamente todo» y que «usaba a las personas a su libre albedrío».

En su declaración ante el tribunal, que se produjo un día después de la de Correa y Crespo, Martín Morales detalló con profusión la labor del líder de ‘Gürtel’, una «persona con muchas influencias dentro del PP» y que gozaba de «cierto poder sobre todas las personas que aspiraban poderse codear» con las altas esferas del partido entre las que él mismo se movía.

Su sucesor en el cargo, Alfonso Bosch, mostró su arrepentimiento ante el tribunal. «Yo he contratado fundamentalmente, y me arrepiento de ello, con las empresas del señor Correa», reconoció, dejando claro que desconocía si las empresas seleccionadas para las adjudicaciones eran afines al PP o si parte del dinero iba destinado a las campañas de los ‘populares’.

La última sesión de la semana, celebrada el jueves, arrojó luz sobre el papel de varios de los empresarios acusados en esta pieza como el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, el empresario leonés José Luis Martínez Parra y el empresario José Luis Ulibarri.

También prestaron declaración, el administrador de Consultoría y Gestión de Inversiones (CGI), Jacobo Gordon, Rafael Martínez Molinero –que formó parte del consejo de administración de Teconsa–, el arquitecto Antonio de Miguel y el empresario Ramón Blanco Balín.

Podemos quiere que el Gobierno asegure que la escuela concertada informa a las familia que las cuotas son voluntarias

0

El Grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comù Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que quiere asegurar que la escuela concertada informa a las familias de que las cuotas son voluntarias.

En el texto, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a impulsar, en colaboración con las administraciones educativas, «medidas que permitan asegurar que los centros concertados sostenidos con fondos públicos informen, como mínimo una vez al inicio del cada curso escolar, de la voluntariedad de las aportaciones económicas de las familias».

Según expone la formación en la exposición de motivos, «la normativa vigente determina que los colegios concertados sostenidos con fondos públicos son gratuitos para las familias». «Sin embargo, lo habitual es que se establezcan una serie de cuotas llamadas voluntarias que acaban pagando las familias», subraya.

También argumenta que hay informes de la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) o de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que afirman que «son mayoría las familias que desconocen la voluntariedad de dichos pagos, denunciando así la falta de transparencia y claridad a la hora de comunicar este carácter voluntario establecido por ley».

«Por ejemplo, la CICAE registró en septiembre de 2017 un informe en la Asamblea de Madrid en el que se demuestran presuntas irregularidades en el cobro de cuotas de la mayoría de colegios de la nueva concertada de la Comunidad de Madrid», detalla la formación política.

En este sentido, Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea apunta que dicho informe concluye que «el 100% de los centros visitados exigen un pago fijo obligatorio, 148 euros mensuales de media, siendo en algunos casos hasta de 198 euros, vulnerando así toda la normativa vigente, en particular la Ley Orgánica del Derecho a la Educación».

En el mismo sentido, según manifiesta, un estudio de la OCU de septiembre de 2012, elaborado a partir de 168 centros concertados establecidos en 18 ciudades diferentes, destaca que «nueve de cada diez centros educativos subvencionados exigen el pago de cuotas sin ser las familias conscientes del carácter voluntario de las mismas».

La iniciativa parlamentaria ha sido registrada por el diputado y portavoz, Joan Mena, para su debate en la Comisión de Educación y Formación Profesional de la Cámara Baja.

En España ha habido 5 víctimas mortales y heridos por delitos de odio en 5 años frente a 56 en Alemania y 49 en Francia

0

Los delitos de odio han aumentado en Europa desde el año 2015 hasta 2020, según refleja un estudio publicado por la Oficina de la europarlamentaria de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua. Concretamente, en España los datos oficiales revelan que han sido 5 las víctimas en incidentes con resultados de muerte y heridos por delitos de odio, frente a 56 en Alemania o 49 en Francia.

Este informe titulado ‘Cartografía del odio’, está basado en el análisis pormenorizado de 80.000 datos recogidos de fuentes públicas de seis países analizados: Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Hungría. Cabe destacar que estos dos últimos países cuentan con un déficit severo de datos por ausencia de seguimiento y observatorios sobre estas realidades.

Para extraer los datos de España se han consultado fuentes como el Defensor de Pueblo, varios ministerios y organismos regionales además de organismos europeos como la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), la Comisión Europea (CE) o la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El estudio, publicado tras dos años de trabajo de investigación, trata de arrojar luz sobre un fenómeno en el que hay «mucho voluntarismo y poca ciencia» como son los delitos de odio y la discriminación que se producen en Europa y ofrece un análisis sobre qué es odio, sus raíces desde el punto de vista psicológico y antropológico, sus manifestaciones y principales motivaciones.

QUÉ SE ENTIENDE POR DELITO DE ODIO

Según la OSCE, los delitos de odio son actos delictivos motivados por el prejuicio o la parcialidad hacia determinados grupos de personas. Para ser considerado un delito de odio, el delito debe cumplir dos criterios: que el acto constituya un delito con arreglo al derecho penal y que el acto debe haber sido motivado por un prejuicio.

En concreto, los datos oficiales cifran en 32.226 los delitos de odio producidos desde 2015 hasta 2020 (teniendo solo en cuenta los seis primeros meses de este último año debido a la pandemia) en los seis países analizados.

VÍCTIMAS MORTALES DE LOS SEÍS PAÍSES: DATOS OFICIALES

Atendiendo a los datos oficiales que se recogen de cada país, en España, que cuenta con una población de 47.329.981 habitantes se han contabilizado 5 víctimas en incidentes con resultados de muerte y heridos por delitos de odio; en Alemania, con 83.166.711 habitantes, han sido 56 víctimas; en Francia, con una población de 67.098.824 habitantes ha habido 49 víctimas en incidentes con resultados de muerte y heridos por delitos de odio; en Italia, con 60.244.639 habitantes han sido 2 las víctimas; en Polonia, con 37.958.138 habitantes, 1 víctima; y de Hungría no se tienen datos oficiales.

Eso sí, el estudio recoge otras cifras de víctimas mortales identificadas por la sociedad civil que no están contempladas en los datos oficiales y a las que identifican con nombre y apellidos para «dignificarlas» y sacarlas del anonimato.

Así, de los seis países analizados, según datos de la sociedad civil, las víctimas mortales totales han sido 87 entre 2015 y junio de 2020. En España habrían sido 32 las víctimas mortales; en Italia, 23; en Alemania, 18; en Polonia, 8; en Francia, 6; y de Hungría no se aportan datos.

INCIDENTES DE DELITOS DE ODIO SEGÚN DATOS OFICIALES

El racismo y la xenofobia encabezan la lista de delitos de odio con el 58,59% del total. Otros catalizadores que le siguen tienen que ver con la intolerancia religiosa como el anticristianismo con el 11,63%, el antisemitismo con el 9,28% y la islamofobia, con el 4,56%.

En niveles también altos se encuentran los delitos contra la orientación sexual con el 9,06%, los delitos contra personas con discapacidades con el 3,96%, los delitos sexuales con el 3,07%; otros no especificados con el 0,75% y el antirromanismo con el 0,61%.

ESPAÑA, EN EL TERCER PUESTO

Con base en estos datos y en relación con la población de cada uno de los seis países citados, España ocupa el tercer puesto con 3.958 delitos de odio, detrás de Alemania con 11.953 delitos de odio y Francia con 9.966.

Detrás de España se sitúa Italia –pese a tener más habitantes, 60.244.639 frente a los 47.329.981 de España– con 3.450 delitos de odio, seguida de Polonia con 2.635 y Hungría con 264 delitos de odio, según el estudio

INCIDENTES DE DELITOS DE ODIO SEGÚN LA SOCIEDAD CIVIL

Además de los 32.226 incidentes por odio en estos seis países de Europa, de los cuales un 12,28 por ciento ocurrieron en España, el estudio añade otros 6.000 casos aportados por organizaciones civiles de cada país.

Teniendo en cuenta estos 6.000 casos denunciados por la sociedad civil, desde 2016 que se registró un 12,37% de delitos de odio, ha ido aumentando este porcentaje hasta situarse en un 21,25% en el año 2019.

En este caso, y también en relación con el número de habitantes de cada territorio, Francia se sitúa como el primer país con más casos de delitos de odio con un 27,16%, seguido de España con el 22,74%, Italia con el 18,40%, Alemania con el 16,59%, Polonia con el 12,82% y, finalmente, Hungría con el 2,29%.

Los datos de la sociedad civil reflejan en este sentido que la intolerancia religiosa es el principal motivo de los delitos de odio, seguidos del racismo y la orientación sexual. En el caso particular de España, destaca como principal motivo de los delitos de odio la intolerancia política con 464 casos denunciados por organizaciones civiles, seguido de la orientación sexual con 303 casos.

CASOS FUERA DE RADAR

En otro punto, fuera del radar tanto de los datos oficiales como de los recogidos por la sociedad civil se encuentran los casos de aporofobia –odio al pobre–, gordofobia, disfobia –delitos contra las personas con discapacidad–, aspectismo, edadismo –prejuicios contra las personas por su edad–, cacofobia –odio a la fealdad o discriminación por aspecto físico o malformaciones–.

Galicia supera los 2.500 casos activos pero registra 300 contagios

0

Galicia supera las 2.500 infecciones activas, con 2.507,–248 más en las últimas 24 horas– y la presión hospitalaria se incrementa, con 73 hospitalizados –10 ingresados más–. Con todo, bajan ligeramente los contagios, con 300 nuevos –60 menos que este sábado–; así como la tasa de positividad, que desciende hasta el 7,2% –un 2,56% menos–.

Respecto a la semana pasada, todos los indicadores doblan los datos registrados hace siete días, cuando los casos activos eran 1.179 y se registraron 136 contagios. La tasa de positividad todavía se mantenía por debajo del 5% recomendado por la OMS, en un 4,16%, y la Comunidad contaba con 46 pacientes hospitalizados a causa de la covid.

Según los datos publicados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este sábado, suben hasta los 14 personas ingresadas en UCI por la covid en toda Galicia –dos más– y aumentan a 59 las hospitalizadas en otras unidades –ocho más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete: sólo desciende en Santiago y Barbanza.

La de Pontevedra y O Salnés cuenta con cinco pacientes en planta –uno más– y uno en críticos –uno más–; en la de Lugo hay tres hospitalizados en planta –uno más– y ya ninguno en UCI; Ferrol continúa con tres pacientes covid en UCI y registra ocho en otras unidades –uno más– y A Coruña registra cuatro en críticos –uno más– y 16 en otras unidades –dos más–.

También suben en las áreas de Vigo, con tres pacientes covid en UCI y 13 en otras unidades –dos más–, y en la de Ourense sigue uno en críticos y suben a 11 los de otras unidades –dos más–.

El único distrito sanitario que registra una bajada en la carga asistencial es Santiago y Barbanza, con dos pacientes en UCI y tres en otras unidades –uno menos–.

MÁS DE 2.000 INFECCIONES

Galicia acumula 21 jornadas consecutivas de aumento de casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.507, lo que implica 248 más que la jornada anterior, al haber más contagios (300) que altas (52).

De nuevo las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+72), seguida de la de Ourense (+67), Santiago y Barbanza (+51), Lugo (+33), Pontevedra y O Salnés (+23), A Coruña y Cee (+20) y Ferrol (+11).

Por ello, con más casos continúa el área de Ourense, con 642; seguida de la de Vigo, con 588; A Coruña y Cee, con 434; Lugo, con 257; Santiago y Barbanza, con 233; Pontevedra y O Salnés, con 219; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 134.

Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 111,95.

300 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 bajan a los 300, 60 menos en las últimas 24 horas –desde el miércoles 10 de noviembre superan el centenar– y tras haber iniciado la semana con 136. La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 186.047, de las que 43.786 corresponden al área de A Coruña y Cee; 38.410 a la de Vigo; 27.368, a la de Santiago y Barbanza; 22.600, a la de Ourense; 21.763, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.289, a la de Lugo; y 11.831, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.953.239 PCR en Galicia, que constituyen 4.616 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, continúa en ascenso y sube hasta el 7,2%, tras remontar al 9,79% registrado en la jornada anterior desde el 7,34% del viernes, descender el jueves al 4,63% después de subir a un 5,21% el miércoles, bajar al 2,43% el martes y haber comenzado esta semana con el 3,93%. De este modo, supera por segunda vez en tres días el umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.662, al no haber notificado Sanidade más víctimas este sábado.

Por su parte, 180.913 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 52 más que las registradas hasta el día anterior.

El Papa anima a los jóvenes a ir «contracorriente» por el mundo, «como Jesús»

0

El Papa Francisco ha alentado a los jóvenes a tener la valentía de ir contracorriente por el mundo: «No contra alguien, como hacen los victimistas y los complotistas, que siempre cargan la culpa sobre los demás; sino contra la corriente malsana de nuestro yo egoísta, cerrado y rígido, para ir tras las huellas de Jesús».

Así lo ha manifestado este domingo el Pontífice en su homilía de la misa en la solemnidad de Jesucristo y celebración de la XXXVI Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano, según ha informado Vatican News.

En su homilía el Santo Padre reflexionó sobre dos imágenes, tomadas de la liturgia del día. La primera, basada en el Apocalipsis de san Juan y anticipada por el profeta Daniel en la primera lectura, está descrita con estas palabras: «Viene entre las nubes». Se refiere a la venida gloriosa de Jesús como Señor y como el fin de la historia. La segunda imagen es del Evangelio, Cristo está ante Pilato y le dice: «Soy rey».

En este sentido, el Papa ha invitado a los jóvenes a detenerse a contemplar estas imágenes de Jesús, mientras inician el camino hacia la Jornada Mundial del 2023 en Lisboa.

Asimismo, el Papa ha exhortado a los chicos y chicas de todo el mundo a profundizar en las visiones nocturnas, es decir, a tener ojos luminosos aún en medio de las tinieblas: «No dejen de buscar la luz en medio de las oscuridades que llevamos en el corazón y que vemos a nuestro alrededor».

«Elevemos la mirada desde la tierra hacia lo alto, no para huir, ¡no!, para vencer la tentación de quedar tumbados en el piso de nuestros miedos. Este es el peligro: que nos guíen nuestros miedos. No quedemos encerrados en nuestros pensamientos, compadeciéndonos de nosotros mismos», ha añadido.

Por otras parte, el Pontífice ha agradecido a los jóvenes en nombre de toda la Iglesia por los sueños que tienen, «cuando hacen de Jesús el sueño de sus vidas y lo abrazan con alegría, con un entusiasmo contagioso que nos hace bien».

En la misma línea, les ha agradecido «por las veces que son capaces de seguir soñando con valentía, por las veces que no dejan de creer en la luz aun en medio de las noches de la vida, por las veces que se comprometen con pasión para hacer del mundo más hermoso y humano».

«Sean libres, auténticos, sean la conciencia crítica de la sociedad. No tengan miedo de criticar. Nosotros necesitamos sus críticas. Tengan pasión por la verdad, para que con sus sueños puedan decir: mi vida no es esclava de las lógicas de este mundo, porque reino con Jesús por la justicia, el amor y la paz. Deseo que cada uno de ustedes pueda sentir la alegría de decir: ‘También yo soy rey con Jesús’. Soy rey, soy un signo viviente del amor de Dios, de su compasión y ternura», ha concluido Francisco.

El juez de ‘Titella’ inicia una nueva ronda de declaraciones con el sobrino de Moreno y el presunto notario de la trama

0

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno iniciará a partir de este lunes una nueva ronda de declaraciones citando a varios imputados en la ‘Operación Titella’, entre los que destacan el sobrino del productor televisivo José Luis Moreno y el presunto notario de la organización.

En una providencia, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 ha acordado tomar declaración a Raúl Fernández Rodríguez, al que los investigadores sitúan como el encargado de confeccionar facturas falsas entre las empresas de su tío para defraudar a Hacienda, evitando el pago del IVA facturado.

Los agentes, que apuntan al sobrino de Moreno como el administrador de Dreamlight International Productions, indican además que éste habría participado de forma «directa» en la supuesta estafa al socio del ventrílocuo, Alejandro Roemmers, así como en la apropiación indebida del dinero aportado por este para financiar la serie sobre San Francisco de Asís.

A esa declaración, que tendrá lugar el martes a partir de las 08.45 horas, también se unirá la de Enrique Beltrán, el presunto notario de la organización y colaborador del ‘número dos’ de Moreno, Antonio Aguilera, en la supuesta trama de estafa.

Su labor consistiría, según un oficio policial, en efectuar los trámites notariales necesarios para la constitución y adquisición de mercantiles y nombramiento y cese de administradores. Además, Beltrán habría participado de forma activa proponiendo nuevas formas de blanquear la gran cantidad de dinero en efectivo «de procedencia desconocida y presumiblemente ilícita» de la organización.

ASESORAR Y PROTOCOLIZAR LAS OPERACIONES

Los investigadores señalan que, para dar una apariencia de legalidad, la trama contrató a Beltrán, a quien tenían en nómina cobrando 10.000 euros mensuales y al que pusieron un despacho. Desde el mismo se habría encargado de asesorar y protocolizar las operaciones, llegando a adquirir un porcentaje de las sociedades de Aguilera.

También este martes el magistrado escuchará a Carla López Téllez, presunta testaferro de la organización y que figura como administradora de Licorería Margallo y de Restauración Fina Madrid, investigadas por operativa fraudulenta y controladas por Aguilera y otro imputado, Antonio Salazar.

El juez también tomará declaración a María Rosa Velez, que habría cobrado un total de 57 pagarés en efectivo por un importe total de 124.000 euros junto a su hijo, el también investigado Joaquín Dillet. Además, ambos figurarían como administradores de varias sociedades vinculadas en la trama a través de las cuales se habría movido gran cantidad de dinero para el beneficio de la organización delictiva.

Esta nueva ronda también incluye cuatro declaraciones este lunes y que arrancarán a partir de las 10.00 horas. El juez escuchará a Sandra María Villegas, la supuesta persona de confianza de Carlos Brambilla, el presunto líder de la red de narcotráfico de ‘Titella’.

DECLARACIÓN DE SUPUESTOS TESTAFERROS

Así, los investigadores señalan a Villegas como la encargada de las labores de secretaría y gestión de las mercantiles, figurando en ocasiones como administradora de varias de las mismas ligadas y llegando a aparecer como copropietaria de algunas propiedades inmobiliarias que el propio Brambilla posee en España.

También pasará ante el juez Emily Naily Reyes Gómez, la pareja sentimental de Antonio Aguilera y la presunta administradora de varias sociedades que serían gestionadas por éste. El magistrado escuchará asimismo a Adriana Ruiz Hortelano, una de las personas de confianza del propio Aguilera.

Ruiz Hortelano, según el citado oficio, figuraba como administradora de sociedades que forman parte del entramado empresarial que utiliza la organización para conseguir y blanquear dinero de forma fraudulenta,

Además, se habría beneficiado de este blanqueo poseyendo y utilizando vehículos de alta gama adquiridos por la organización. «Finalmente, participa de forma directa en los transportes de dinero en efectivo y se encarga de ‘bancarizar’ este dinero, justificado con facturas que emite Aguilera, según se extrae de conversaciones telefónicas mantenidas entre ambos», señalan los investigadores.

Por último, el magistrado de la Audiencia Nacional interrogará al empresario madrileño José Luis Garrido Pariente, que se habría encargado de la búsqueda y gestión de las sociedades que Brambilla utilizaba para llevar a cabo el blanqueo de capitales procedentes de su actividad.

Los agentes explican que Garrido contaría incluso cuenta con su propia empresa de gestoría y asesoría y que estaría dedicada a «bancarizar» el dinero fruto de la actividad delictiva de los investigados.

EL ORIGEN DE TITELLA

Moreno es uno de los principales imputados en la ‘Operación Titella’, cuya investigación comenzó en 2018 y eclosionó el pasado mes de junio con su detención y la de decenas de personas en distintas ciudades por una presunta estafa perpetrada a través de un entramado societario.

Acusado de estafa, blanqueo, asociación ilícita, falsificación de documentos, insolvencia punible y delitos contra la Hacienda Publica, está en libertad condicional, con la obligación de comparecer semanalmente en un juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de salir del país.

El magistrado le impuso una fianza de tres millones de euros que el ventrílocuo presentó ‘in extremis’ en forma de aval hipotecario, lo que le obliga a cubrir el doble de la cantidad requerida, es decir, seis en lugar de tres millones.

De acuerdo con el sumario del caso, la Policía Nacional sospecha que Moreno mantendría ocultos entre 400 y 900 millones de euros en el extranjero.

MORENO, LA «TARJETA DE VISITA»

Los investigadores dividen la presunta trama en dos organizaciones: una liderada por Moreno, Antonio Aguilera y Antonio Salazar, dedicada desde 2017 al «fraude y estafa a entidades bancarias e inversores privados», «a la falsificación de efectos bancarios como cheques y pagarés» y al «blanqueo de capitales»; y otra, encabezada por Carlos Brambilla, presunto narcotraficante que se habría valido de dicha estructura para blanquear el dinero.

Según el relato judicial, Moreno y Aguilera serían los «máximos responsables» y Salazar, el tercero en acción. Cada uno tendría una función. El productor, «como persona pública muy reconocida, prestaría su nombre como tarjeta de visita» a fin de conseguir fácilmente la financiación que fingirían necesitar para poner en marcha un proyecto cinematográfico. Por tanto, «era el principal receptor de los fondos obtenidos».

Ese dinero pasaría entonces a manos de Aguilera y Salazar. Los dos tendrían «amplios conocimientos en operativa bancaria y mercantil», por lo que se ocuparían de crear las sociedades, «maquillarlas», poner administradores y presentarlas ante las entidades bancarias como los destinatarios de la financiación necesaria para dichos proyectos. En realidad, carecerían de actividad alguna.

Mediante esta red de «empresas pantalla» administradas por presuntos testaferros ambas organizaciones moverían «grandes cantidades de dinero en efectivo» a las que intentaban dar salida con ingresos que hacían pasar por beneficios de su labor mercantil o con inyecciones en metálico para lo que contarían con la complicidad de empleados de banca que se llevarían su comisión a cambio de introducir este dinero en el circuito legal.

Los ocho presidentes que piden que prime la dispersión en la financiación autonómica se reúnen este martes en Santiago

0

Los presidentes de las ocho comunidades autónomas que piden que prime la dispersión de la población en la reforma del modelo de financiación autonómica —Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Cantabria y Asturias— se darán cita este martes 23 de noviembre en la capital gallega para la denominada ‘Cumbre de Santiago de Compostela’, con el objetivo de fijar una posición común en la negociación sobre la renovación del sistema de financiación.

Así, el martes a partir de las 10.00 horas en el Hostal de los Reyes Católicos se verán las caras Alberto Nuñez Feijóo –el promotor del encuentro–, Javier Lambán, Emiliano García-Page, Alfonso Fernández Mañueco, Guillermo Fernández Vara, Concha Andreu, Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón.

Precisamente, este encuentro se produce a finales de noviembre, mes que había planteado el Ministerio de Hacienda como límite para presentar su propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica y poder así empezar a negociar con las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios.

En concreto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en varias comparecencias públicas ha reafirmado la idea del Gobierno central de presentar antes de que finalice el mes de noviembre su propuesta, que sería en base al criterio de población ajustada, el que piden autonomías como la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.

Sin embargo, los ocho presidentes autonómicos de distinto signo político que se congregan el martes en la capital gallega comparten la petición al Ministerio de María Jesús Montero de que sea el criterio de la dispersión de la población el que prime en la reforma del modelo de financiación de las CCAA.

EL PRECEDENTE DE ZARAGOZA

En este contexto, los equipos de los ocho presidentes autonómicos han estado ya abordando esta Cumbre de Santiago en reuniones previas, y se prevé que en esta cita se trabaje sobre líneas habladas con anterioridad, como el documento que acordaron en el encuentro de Zaragoza de 2018 seis de las ocho comunidades que se verán en la capital gallega, según han informado a Europa Press fuentes autonómicas.

Por aquel entonces, se congregaron en Zaragoza los presidentes de Galicia, Asturias, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León y acordaron una declaración conjunta en la que, entre otras cosas, reclamaban que las necesidades de financiación de las CCAA deberán fijarse «atendiendo a los determinantes de sus necesidades de gastos reales».

Además, el documento recoge la pretensión de que este nuevo modelo de financiación permitiera impulsar el reequilibrio territorial entre zonas densamente pobladas y zonas en declive demográfico y proporcionar servicios públicos de calidad y que se tuviera en cuenta la financiación del gasto sanitario.

En cualquier caso, distintos presidentes autonómicos consideran que esta cita de Santiago puede ser un buen encuentro para fijar una posición común a la hora de negociar esta reforma del modelo de financiación, y pretenden darle continuidad a través de más reuniones, llegando incluso Page a proponer que la próxima cita se celebrara en Toledo.

AL MENOS OTROS DOS BLOQUES DE CCAA MÁS

Al margen de este bloque formado por las ocho autonomías que prevén reunirse en Santiago de Compostela, existen al menos dos frentes comunes más, que a lo largo de estos días se han ido pronunciando sobre sus reclamaciones a la hora de ver cuál es el criterio que debe primar para reformar el modelo de financiación autonómica.

Uno de estos grupos está conformado por Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, conocidas como comunidades «infrafinanciadas» que defienden una reforma en la que se prime el criterio de población ajustada.

Por último, se encuentran Baleares, Cataluña y Madrid, que buscan una reforma del modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta el denominado principio de originalidad en la aplicación de las medidas de nivelación.

En este escenario, fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han remarcado que la principal motivación del encuentro del martes es «ser útiles» al país, toda vez que la reunión «dará testimonio de la complejidad de España», ya que se trata de una cita de autonomías muy diferentes en extensión, orografía y dispersión territorial.

De igual modo, será «reflejo de los retos comunes» que afronta España como administración y como Estado, pero sobre todo, el Gobierno de Feijóo sostiene que el objetivo es alcanzar soluciones para aportar al conjunto de España, en defensa de los intereses de las comunidades implicadas, «pero siembre desde la lealtad absoluta al Estado» del que forman parte.

EL PSOE LLAMÓ A FILAS A SUS PRESIDENTES AUTONÓMICOS

Precisamente, la cita de Santiago llega precedida de cierta polémica, ya que, tras anunciar Feijóo, en el marco del Debate sobre el Estado de la Autonomía que se celebraría este encuentro, varios presidentes del PSOE se desmarcaron asegurando que no participarían de ningún «frente» contra el Gobierno u otras comunidades –la presidenta de La Rioja llegó a anunciar que no acudiría al encuentro–.

Las asperezas se limaron, aunque la reunión, inicialmente prevista para el 2 de noviembre se aplazó hasta el 23. Este aplazamiento permitió que el pasado 5 de noviembre, la dirección nacional del PSOE convocase antes de la cita gallega, en la sede de Ferraz, a sus presidentes autonómicos para encauzar el debate interno sobre la financiación autonómica y acercar las posiciones enfrentadas entre algunos de ellos.

La propia ministra de Hacienda lleva avisando de un tiempo a esta parte que se debía producir un debate interno tanto en el PSOE como en el Partido Popular para fijar posiciones comunes a la hora de negociar esta reforma del modelo.

Tras la reunión, la dirección socialista constató las diferentes posturas que separan a sus mandatarios autonómicos, y lo que acordaron fue que este asunto se aborde dejando a un lado la «confrontación partidista».

De hecho, los presidentes autonómicos que confirmaron su presencia en la Cumbre de Santiago garantizaron que esta cita no sería para crear un frente común «contra el Gobierno», sino que se daba para hablar sobre los criterios que compartían que debían de primar.

¿SE DEBATIRÁ SOBRE EL LOBO?

Por su parte, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, avanzó hace unos días que pretende abordar en esta cita de la capital gallega la prohibición de cazar lobos tras su inclusión en el Listado de Especies Silvestre de Protección Especial (LESPRE).

Precisamente, gran parte de los presidentes autonómicos que se verán las caras en esta cita gallega han sido muy críticos con la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, por la prohibición de cazar lobos, aunque aún no ha trascendido el orden del día de la Cumbre de Santiago.

La VIII edición de Soul Food Nights vuelve a unir mañana alta gastronomía y moda contra el hambre

0

Este lunes 22 de noviembre se celebra la VIII edición de Soul Food Nights, el evento solidario que un año más une alta gastronomía y moda con el objetivo de recaudar fondos para Acción contra el Hambre, que los destinará a proyectos que la organización tiene en España en sus programas de acción social, nutrición y empleabilidad.

Esta acción solidaria se celebra desde 2013 y es fruto de la colaboración como media partners de Marie Claire, la consultora gastronómica Mateo&co y la organización humanitaria Acción contra el Hambre, como recuerdan sus impulsores.

Así, durante la noche del lunes 22 de noviembre, algunas de las mejores tiendas de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca abrirán sus puertas para convertirse en escenarios de una cena solidaria. Como en años anteriores, será una experiencia que va más allá de lo gastronómico y en la que la moda y la solidaridad también estarán muy presentes en cada una de las localizaciones. De este modo, en cada tienda, un cocinero diferente, con un menú distinto, recibirá a los invitados de forma simultánea.

Más de una veintena de reconocidos cocineros del panorama actual demostrarán, una vez más, que el sector de la restauración –uno de los más afectados por la crisis generada por el COVID-19– sigue siendo tan solidario como siempre, como señalan sus impulsores.

Este año participan un total de 20 chefs, que suman 10 Estrellas Michelin: Diego Guerrero (Dstage, 2 Estrellas Michelin), Ramón Freixa (Ramón Freixa, 2 Estrellas Michelin), Fran Martínez (Maralba, 2 Estrellas Michelin), Maca de Castro (Maca de Castro, 1 Estrella Michelin), Ramses González (Cancook, 1 Estrella Michelin), Joel Castanyé (La Boscana 1 Estrella Michelin) o Carlos Maldonado (Raíces, 1 Estrella Michelin).

También participan Roberto Ruiz (Barracuda), Mario Payan (Kappo), Juanjo López (La Taquista), Carlos Portillo (Bistronomika), Roberto Cabrera y Ricardo Álvarez (La Huerta de Carabaña), Miguel Carretero (Santerra), Javier Goya (Triciclo), Carlos Urrutikoetxea (Sr. Martín), Carles Gaig (Gaig, Barcelona), Alejandro Serrano (Alejandro Serrano), Nino Redruello y Patxi Zumárraga (Fismuler), Joaquín Felipe (Atocha 107) y Luis Peréz (Yakitoro).

Asimismo, se celebrarán las cenas (por orden alfabético) en Ágatha Ruiz de la Prada, Barbour, Canali, Face Madrid, Frigicol, Loreto Aycuens, Makro, Miele, Mimoki, Muro, Oficina Turismo Castilla-La Mancha, Q17, Teatro Real, Roca Madrid Gallery, Santa Eulalia, Vbo Espagna, Vista Alegre Madrid y Barcelona y We Collect.

También se suman un gran número de marcas como colaboradoras en este evento solidario, comprando las mesas para las cenas: Acción Contra el Hambre, Aquanaria, Boston Consulting Group Madrid y Barcelona, Estrella Damm Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, Endesa, Face Madrid, Familia Torres, Makro, Moët&Chandon, Muro, Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, Roca Madrid Gallery y The Fork.

Lambán: «Todas las CCAA creemos que la financiación es insuficiente y vamos a reclamar al Gobierno una solución»

0

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que todas las Comunidades Autónomas, con más o menos población, están de acuerdo en que, independientemente de los criterios de reparto del dinero, la financiación es «manifiestamente insuficiente para todos».

Lo ha asegurado el dirigente aragonés este domingo, antes de reunirse el próximo miércoles, 23 de noviembre, en Santiago de Compostela con los presidentes autonómicos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja, para defender un cambio en el modelo de financiación autonómica.

Lambán ha manifestado que en estos momentos todas las Administraciones regionales están en proceso de aprobar sus cuentas para 2022 y «cada año la sanidad, la educación y los servicios sociales se comen más el presupuesto», por lo que «el margen para la inversión es más pequeño en todas las Comunidades», ha apostillado.

En esta línea, el presidente de Aragón ha dicho que el gasto sanitario es «exponencial», debido al envejecimiento de la población, que provoca un encarecimiento de la atención por persona, y «cada vez aparecen más tratamientos y farmacología más cara».

Por ello, ha advertido: «O se toman medidas muy radicales o va a llegar un momento en que las Comunidades Autónomas no vamos a poder prestar ese servicio. Ese problema lo tenemos los poblados y no poblados, y en eso el Gobierno de España nos va a tener en la misma posición, reclamándole una solución a muy corto plazo, incluso una solución para el año 2022″.

ENCUENTRO EN SANTIAGO

Sobre el encuentro de la próxima semana en la capital gallega, Lambán ha adelantado que los representantes institucionales van a ratificar un acuerdo que ya se rubricó hace tres años en Zaragoza, aunque en esta ocasión se incorporan nuevos participantes.

A su juicio, que se incremente la nómina de autonomías es una «buena» noticia porque «cuando se nos convoque al Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar de un nuevo modelo de financiación, nuestros planteamientos tendrán más fuerza y estarán más apoyados».

Estas siete regiones van a defender un modelo de financiación que implica «en sí mismo un nuevo modelo de país», donde los derechos y obligaciones sean las mismas para todos y «eso implica que la financiación de los servicios públicos sea la misma para todos», ha argumentado el dirigente aragonés, para apuntar que se debe tener en cuenta lo que cuesta prestar los servicios.

Lambán ha explicado que en Aragón, que es una comunidad autónoma con una «bajísima» densidad de población y «bastante» envejecida, la prestación de servicios de coste por persona es «mucho mayor» que en otras regiones más pobladas y con más jóvenes. Además, en la «otra cara de la moneda» de la financiación está el problema de la despoblación, el abandono de la España rural, «del que poco a poco vamos saliendo», ha añadido.

No obstante, «la democracia, las Comunidades Autónomas, el empoderamiento de los ayuntamientos después de la Constitución –ha detallado Lambán– le han sentado de maravilla. Antes estábamos peor pero todavía queda tramo por recorrer para esa España y Aragón que soñamos, donde todo el mundo tenga las mismas oportunidades, la misma calidad de vida y derechos».

REVISIÓN DEL CÁLCULO DE FINANCIACIÓN

El presidente de Aragón ha planteado que el punto de partida de la revisión del cálculo de la financiación es «que nadie salga con menos dinero del que entró a la negociación». Se ha estimado que para que se pudiera producir una revisión del sistema de financiación que «más o menos diera satisfacción a todos», haría falta «no menos de 17 o 18 mil millones de euros», ha contado.

Asismismo, ha ejemplificado que igual que al Ejecutivo central se le «está desbocando» el gasto de las pensiones, pero «lo va cubriendo», los otros tres pilares del estado del bienestar –sanidad, educación, servicios sociales–, que finan las Administraciones autonómicas «tienen exactamente el mismo problema».

La diferencia, ha matizado, es que «mientras el Gobierno de España tiene instrumentos legales y económico para hacer frente al problema de las pensiones, las Comunidades Autónomas no tenemos ni dinero ni instrumentos fiscales para hacer frente a la gestión de los otros tres pilares del estado de bienestar».

Por último, Lambán ha asegurado que para «solo» hacer frente a las necesidades del estado de bienestar Aragón necesitaría entre 400 y 600 euros más. Sin embargo, «seguirían sin resolverse algunos problemas como son los de la inversión, que en una comunidad como la nuestra tan grande, tan extensa geográficamente, también tienen costes suplementarios», ha concluido.

El juez que investiga los encargos a Villarejo interrogará esta semana al jefe de Comunicación de BBVA

0

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea interrogará esta semana al responsable de Comunicación de BBVA, Pablo García Tobin, en calidad de imputado, además de al asesor César Béjar y a un perito, como parte de las investigaciones sobre los trabajos que la entidad habría encargado al comisario José Manuel Villarejo.

El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 tomará declaración a García Tobin el próximo jueves, después de que fuera imputado el pasado mes de julio por su presunta participación en un delito contra la administración de justicia por un supuesto encubrimiento respecto al ex presidente de BBVA Francisco González.

Un día antes, Gadea también escuchará como testigo al asesor César Béjar, por un informe interno sobre las reclamaciones de Villarejo contra el banco para cobrar sus supuestos servicios, y al perito Fernando Alfonso Díaz, que firmó otro informe encargado por BBVA a GMV sobre el ‘dossier’ que dio lugar a la imputación del jefe de Comunicación.

Sin embargo, la ronda de comparecencias por esta pieza separada de ‘Tándem’ no concluirá al menos hasta final de año. El instructor ha citado para el 20 de diciembre al que fuera jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) Manuel Vázquez por la denuncia anónima presentada en 2015 contra la asociación de usuarios de banca Ausbanc.

Y también ha llamado ya al ex jefe de Seguridad de BBVA Julio Corrochano, que alega que era «inimaginable» que Villarejo siguiera en activo cuando el banco le contrató en 2004, pero todavía no se ha precisado una fecha para su comparecencia.

A todos ellos se podría sumar el ex consejero delegado Ángel Cano, que se ha ofrecido a declarar por considerar que es «esencial» para su defensa. Ya fue citado en 2019 pero entonces guardó silencio porque las pesquisas estaban secretas. Ahora, una vez conocido su contenido, asegura que quiere «colaborar con la justicia» para esclarecer los hechos.

En esta pieza 9, donde tanto BBVA como su ex presidente Francisco González están imputados, se investigan los servicios contratados por el banco a CENYT –buque insignia del grupo empresarial de Villarejo– para distintos proyectos al menos entre 2004 y 2017. Por esos trabajos, la entidad habría pagado al comisario más de 10 millones de euros.

El PP de Madrid mantiene en el aire la cena de Navidad por el repunte de Covid y en medio del pulso Ayuso-Génova

0

El PP de Madrid mantiene en el aire la celebración de la tradicional cena de Navidad de los ‘populares’ madrileños, una decisión que se está retrasando a la espera de ver cómo evoluciona el Covid-19, que ha sufrido un repunte estos últimos días en la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes del partido.

A ese aumento de los contagios, se suma el pulso que mantienen la dirección nacional que dirige Pablo Casado y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por el control del partido en Madrid, una batalla interna que lejos de apaciguarse cada día está más enconada, según reconocen las fuentes consultadas.

En el PP de Madrid señalan que si al final no se celebra esa cena de Navidad, a la que siempre asiste el presidente nacional del partido, será por la situación del Covid-19 y niegan que pueda deberse a la «incomodidad» de una foto conjunta en este momento entre Ayuso, Casado y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

EN 2020 NO SE HIZO POR LA PANDEMIA

En 2020, la pandemia impidió celebrar ese encuentro navideño porque el aumento de casos y la incidencia acumulada llevó entonces al Ministerio de Sanidad y las autonomías a plantearse endurecer las medidas del plan para Navidad, con restricciones y límites a la movilidad nocturna.

Aunque la situación ahora, después de la campaña de vacunación, dista mucho de llegar a aquellas cifras de contagio, fuentes del PP de Madrid admiten que tienen que tomar una decisión con todos los datos encima de la mesa.

Además, fuentes del PP de Madrid han explicado que cada pueblo y distrito del PP de Madrid suele organizar sus propias celebraciones y copas de Navidad y por lo tanto, sí que habrá fiestas navideñas en ámbitos más reducidos.

Desde el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid han señalado a Europa Press que desconocen si finalmente se celebrará la cena de Navidad del PP de Madrid, e indican que por el momento no les ha llegado invitación.

Ayuso sí que ha recibido una «avalancha» de invitaciones para las tradicionales cenas de las sedes locales que se celebran por toda la región. La presidenta madrileña, que ya aprovecha sus actos institucionales los viernes en los pueblos de la Comunidad para reunirse después con los afiliados del PP de estas sedes, acudirá, «como ha hecho siempre», a las que encajen con su agenda.

EN 2019 SE OPTÓ POR UNA COMIDA EN LA CASA DE CAMPO

El PP de Madrid –que dirige Pío García Escudero y cuenta con Ana Camíns como secretaria general– organizó por última vez esta celebración navideña en diciembre de 2019 y entonces optó por una comida al mediodía en el pabellón satélite de la Casa de Campo a la que asistieron unos mil afiliados y cargos públicos.

Un año antes, en 2018, fue cuando Casado debutó por primera vez en esta celebración como líder del partido, apenas cinco meses después de haber sido elegido presidente del PP en el congreso extraordinario en el que venció a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

En aquella fecha se mantenía la incógnita de quienes serían los candidatos del PP a las elecciones autonómicas y municipales de mayo del año siguiente y Casado asistió con el entonces jefe de Gobierno madrileño, Ángel Garrido, y el portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida. Unas semanas después, ‘Génova’ desveló que su ticket electoral era Ayuso-Almeida, dejando fuera de juego a Garrido, que poco después sorprendió al PP con su paso a Ciudadanos.

EL CHOQUE AYUSO-GENOVA AFECTA A LA RELACIÓN PERSONAL

En este momento las relaciones entre Casado y Ayuso no pasan por su mejor momento. Fuentes ‘populares’ admiten que esa amistad de hace 17 años se ha «resentido» por la pelea interna por controlar el PP de Madrid.

Ese distanciamiento también parece afectar a la relación entre Almeida y Ayuso, de la que siempre han presumido públicamente llamándose «partner’. Ambos almorzaron a finales de octubre en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, pero ya se visualizó sus diferencias porque el regidor apuntó su preferencia por la ‘tercera vía’ para liderar el PP de Madrid y la presidenta madrileña le confirmó que se presentaría al cónclave regional.

CASADO, AYUSO Y ALMEIDA IRÁN A LA PROTESTA CONTRA ‘LEY MORDAZA’

Esta semana, Ayuso y Almeida coincidieron en el acto en el que tocaron músicos de forma simultánea gracias a la tecnología 5G de Orange, en la plaza Isabel II de Madrid, y después se vieron también en la presentación de la copa Davis.

El próximo sábado, ellos dos y también Pablo Casado han anunciado que asistirán a la protesta policial contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’. Está por ver si en esa movilización con las Fuerzas de Seguridad hay foto conjunta de los tres.

Cataluña registra 1.291 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 1.024.223 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia —942.177 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.291 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas no se ha registrado ninguna muerte y el total de fallecidos es de 24.079: son 15.382 en hospital o centro sanitario, 4.655 en residencia, 1.258 en domicilio y 2.784 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 470, 46 más que en el último recuento.

Un total de 102 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, uno más que en el último recuento: 59 necesitan ventilación invasiva (intubación), cinco requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 38, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente a 1,49 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 4,44%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 136,83 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 38,03 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el sábado se situaba en 187 y 24 horas después está en 199.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.019.404 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.926.279 ya tienen la pauta completa: hay 2.172 nuevos inmunizados con primera dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 76,1% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 74,8% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Calviño cree que los sindicatos son «conscientes» de la situación

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que los sindicatos son «conscientes de la situación» en la que se está, de tal forma que «seguro que seguirán comportándose con responsabilidad» en sus reivindicaciones. «Todos tenemos que seguir siendo muy responsables para encarrilar bien la recuperación», añade.

En una entrevista concedida a El Correo, Calviño defiende además que «queda mucha legislatura» y cree que lo que el «país necesita es más sosiego y menos crispación». «Estamos centrados en desplegar el plan de recuperación porque, además, es lo que España necesita», defiende.

Tras señalar que los organismos internacionales «coinciden en que España será uno de los motores de la recuperación», defiende que el objetivo «no es un rebote pasajero sino una recuperación sólida». «Las previsiones de la Comisión Europea apuntan a un crecimiento medio cercano al 5% de aquí a 2023. Eso es una recuperación intensa», valora.

Por otro lado, reconoce que se lleva unos cuantos meses «con un alza de los precios muy fuerte» y dice que el Ejecutivo es «sensible» y va a tratar «de encontrar soluciones».

Cuestionada por la actitud de los sindicatos, afirma que se lleva veintiún meses muy duros, con una situación económica tremendamente delicada y que, «gracias al esfuerzo de todos, con un elevado impacto fiscal, se ha conseguido proteger una base sobre la que sustentar la recuperación». «Todos tenemos que seguir siendo muy responsables para encarrilar bien la recuperación», añade.

De este modo, no cree que deba pedir moderación a los sindicatos en sus reivindicaciones porque «son conscientes de la situación en la que estamos». «Seguro que seguirán comportándose con responsabilidad, dado que estamos en una incipiente recuperación y todos queremos que sea sostenida y sostenible», expresa.

Respecto a la reforma laboral, señala cuatro elementos que ve «fundamentales»: «Una reforma de la contratación para reducir la temporalidad; la regulación adecuada de las subcontratas para reducir la precariedad; el reequilibrio de la negociación colectiva y un nuevo mecanismo de flexibilidad interna de las empresas que estará inspirado en la experiencia positiva de los ERTE».

Asimismo, dice confiar en la capacidad de los agentes sociales para llegar a acuerdos y destaca que se ha «trabajado mucho con los representantes de los empresarios y los sindicatos para poder alcanzar un acuerdo antes de final de año».

«Saben que nos jugamos mucho. Tanto a sindicatos como patronal les interesa que tengamos un marco que dé seguridad jurídica y se adecúe a la fase económica en la que estamos», defiende.

DUMPING FISCAL

Por otro lado, aboga por actuar frente a la estrategia de impuestos a la baja, sobre todo en el ámbito de Sociedades, porque tiene unos efectos «destructores».

«Y no sólo porque hay que tener un sistema fiscal justo, sino porque hay que poner en valor lo público y más aún después de la experiencia que acabamos de vivir con la pandemia. Es verdad que hay situaciones de ese tipo en Europa y que hay que trabajar sobre ello, pero también aquí, en España, tenemos que actuar con los mismos principios. Reducir impuestos conlleva la intención de rebajar el gasto público», dice.

En lo que se refiere a los Presupuestos Generales del Estado, confía en que salgan adelante por ser «fundamentales para seguir canalizando los fondos europeos» y recuerda que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha dicho que su voluntad es «agotar la legislatura y presentar Presupuestos con carácter anual».

«Tenemos un Gobierno responsable y eficaz, con un liderazgo claro que nos ha permitido desplegar desde hace más de tres años una agenda de política económica coherente de responsabilidad fiscal, justicia social y reformas progresistas. Ésta es la hoja de ruta que seguimos desde junio de 2018 y no va a cambiar», argumenta.

La Policía Nacional alerta sobre los engaños y fraudes de cara al sorteo de la Lotería de Navidad 2021

0

La Policía Nacional ha advertido este domingo sobre la posibilidad de ser víctima de engaños y fraudes con motivo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad del próximo 22 de diciembre y ofrece diez consejos para no caer en ellos.

Según ha detallado, uno de los métodos más comunes que utilizan los delincuentes consiste en que la víctima recibe una llamada de teléfono, un mensaje de texto, un correo electrónico o un mensaje a través de redes sociales. Este mensaje supuestamente proviene de una institución de confianza a la que suplantan la identidad corporativa y comunica que se es agraciado con un premio de un sorteo en el que ni siquiera se ha participado.

«La intención de los estafadores puede ser desde hacerse con nuestros datos privados –incluso bancarios– hasta solicitar una transacción económica a su favor en concepto de cuota para acceder al premio, o con cualquier otra excusa», ha explicado la Policía Nacional.

Ante este tipo de situaciones, los agentes de la Policía Nacional recuerdan que hay que evitar llamar a cualquier número que se indique –suele tratarse de teléfonos de alta tarificación–, seguir el enlace web que propongan con la excusa de proceder al cobro del supuesto premio y, por supuesto, realizar cualquier pago.

«Cuando la comunicación se produce por escrito, podemos identificarlos también porque suelen cometer numerosas faltas de ortografía y tienen una deficiente redacción», han subrayado desde la Policía Nacional.

Asimismo, la Policía Nacional pone de manifiesto que todos los décimos deben comprarse en lugares autorizados para evitar falsificaciones y, en todo caso, hay que comprobar que el boleto cuente el logo, el código, el sello de la entidad expendedora o que indique que se trata de un fraccionamiento autorizado.

«En ocasiones, los delincuentes utilizan la Red para simular ser vendedores autorizados a través de webs fraudulentas. Las páginas oficiales de venta deberán disponer de una URL (dirección web) con los caracteres https, cuya ‘s’ indica que se trata de una página fiable. Si no indican desde dónde se produce el envío postal de tu compra, el coste, un medio de contacto fiable con la empresa o la fecha de entrega, es posible que se trate de un intento de estafa», ha remarcado.

EL TIMO DEL ‘TOCOMOCHO’

En relación con el timo del ‘Tocomocho’ o número premiado, ha apuntado que consiste en que la víctima es abordada en la calle con la excusa de tener un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo. Le muestran incluso una falsa lista de boletos premiados donde aparece el número que le han enseñado previamente y le ofrecen el décimo supuestamente ganador a cambio de una suma importante de dinero. Si accede, le acompañan a su domicilio o al banco, cobran lo pactado y le entregan la lotería que en realidad no está premiada.

«Las víctimas suelen ser personas de edad avanzada, pero aunque podamos pensar que es fácil identificar a los estafadores, se trata de auténticos profesionales que actúan rápido y son muy creíbles, por lo que puede ser fácil caer en la trampa», ha subrayado.

Para evitar este tipo de fraudes, la Policía Nacional recomienda comprar los décimos de Lotería para el sorteo solo en sitios autorizados, ya sea en establecimientos físicos u online; si se realiza la compra en Internet, guardar los correos relacionados con ella y hacer capturas de pantalla de la gestión si es necesario; desconfiar de los mensajes que informan de que ha sido premiado en un sorteo que se desconoce y en el que no se ha participado.

Comprobar que el décimo tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación; cuando se comparte Lotería con amigos o familiares, fotocopiar el décimo e indicar quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos; procurar conservar el boleto en perfectas condiciones, ya que su deterioro podría dar problemas en caso de ser premiado, y recordar que caduca a los tres meses son otros consejos de la Policía.

En este sentido, también recomienda hacer una fotografía del décimo o apuntar en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que ayuden a identificarlo si se pierde; denunciar en cualquier comisaría de Policía Nacional la pérdida o robo, además de comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado; si se es víctima de una estafa, denunciarlo aportando todos los datos sobre los autores y su modus operandi. «Y si no has caído en el fraude pero tienes datos sobre ello, infórmanos en www.policia.es», han añadido.

A través de sus perfiles en redes sociales, @policia en Twitter/TikTok y @policianacional en Facebook/Instagram, los agentes recordarán estos consejos a los ciudadanos para evitar que lleguen a convertirse en víctimas de estos delitos.

Muere el filósofo Antonio Escohotado a los 80 años

0

El filósofo y ensayista Antonio Escohotado ha fallecido este domingo a los 80 años de edad en Ibiza, según han informado fuentes cercanas al pensador.

«Descanso en paz arropado por mi familia», señala una publicación del filósofo en su cuenta de Twitter, manejada por su hijo.

Escohotado, nacido el 5 de julio de 1941 en Madrid, escribió más de una veintena de obras de una gran variedad de campos, aunque principalmente se centró en escribir sobre el derecho, la filosofía y la sociología.

Entre sus obras destaca ‘Historia general de las drogas’, ‘Los enemigos del comercio’, ‘Caos y Orden’, ‘Hitos del sentido: Notas sobre la Grecia arcaica y clásica’, o ‘Aprendiendo de las drogas: usos y abusos, prejuicios y desafíos’.

Cantabria suma un nuevo fallecido pero se reducen a la mitad los nuevos casos

0

Cantabria registró en el día de ayer un nuevo fallecido por coronavirus en una jornada en la que, sin embargo, se redujeron a casi la mitad los nuevos casos (34) respecto a días anteriores, lo que aún mantiene la incidencia por debajo de la barrera de los 100 casos por cada 100.000 habitantes.

El nuevo fallecido es un varón de 83 años que estaba vacunado. Con, esta nueva muerte la cifra de decesos en la comunidad autónoma desde el inicio de la pandemia asciende hasta los 620 fallecidos.

Respecto a la transmisión comunitaria en la comunidad, la incidencia a 14 días se mantiene en los 92 casos por cada 100.000 habitantes (el día previo era de 93) y la de a 7 días se sitúa en 56 (también uno menos), según datos de la Consejería de Sanidad actualizados hasta el sábado.

También sin grandes cambios respecto a la jornada previa se mantiene la incidencia entre los mayores de 65 años, que es de 91 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 58 a 7 días (el día anterior era de 93 y 55, respectivamente).

En la última semana, se han registrado 325 casos de coronavirus, que se elevan a 539 si se tienen en cuenta las dos últimas.

La positividad de las pruebas en los últimos 7 días está al 3,8 por ciento, una décima menos que el dato del día anterior, y la trazabilidad de los casos baja al 65%.

Por otro lado, en Cantabria hay un nuevo hospitalizado, con lo que ya son 13, uno más que el día previo, de los que dos están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Con ello, la ocupación hospitalaria se sitúa en el 0,8% y la de las UCIs sube al 1,4%.

De los 13 ingresados, hay seis en Valdecilla –incluyendo a los dos que están en la UCI–; cuatro en el Hospital de Laredo y 3 en el de Sierrallana.

Cataluña registra 1.291 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 1.024.223 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –942.177 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.291 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas no se ha registrado ninguna muerte y el total de fallecidos es de 24.079: son 15.382 en hospital o centro sanitario, 4.655 en residencia, 1.258 en domicilio y 2.784 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 470, 46 más que en el último recuento.

Un total de 102 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, uno más que en el último recuento: 59 necesitan ventilación invasiva (intubación), cinco requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 38, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente a 1,49 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 4,44%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 136,83 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 38,03 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el sábado se situaba en 187 y 24 horas después está en 199.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.019.404 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.926.279 ya tienen la pauta completa: hay 2.172 nuevos inmunizados con primera dosis en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 76,1% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 74,8% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Atutxa cree que EH Bildu y PSE harán un «esfuerzo» por «explorar» la opción de un tripartito de izquierdas en Euskadi

0

La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha afirmado que EH Bildu y PSE realizarán un «esfuerzo» por «explorar» la opción de un tripartito de izquierdas en Euskadi.

En una entrevista concedida a El Correo, la dirigente jeltzale ha señalado, además, que la manifestación celebrada este sábado por EH Bildu en Bilbao se hizo «porque necesitaban un hito para estar en la calle y volver a unir a su gente ante el desgaste interno».

Tras afirmar que el nuevo secretario general de los socialistas vascos Eneko Andueza tiene «mucha visión política», cree que va a ser «capaz de valorar el buen resultado que ha dado la alianza con el PNV», aunque «es verdad que la opción de otro tipo de acuerdos siempre está sobre la mesa».

A su juicio, existe así la «opción» de que se dé un tripartito de izquierdas en Euskadi y cree que EH Bildu y PSE «van a hacer un esfuerzo por explorarla».

«No sé si en el 23-24 o en el siguiente ciclo electoral. Además, el desgaste de Podemos puede llevarles a acelerar acuerdos para intentar subsistir. Ahí nos tocará a nosotros tener mejores resultados para tener más mayorías y estar en la pomada para negociar algo con alguien», recalca.

Asimismo, subraya que el PNV «nunca» ha «echado en cara ni al PSE ni al PSOE que lleguen a acuerdos con Bildu, heredera de una tradición política que apoyaba, jaleaba y aplaudía públicamente las acciones de ETA».

«Ellos nos pueden echar en cara lo de Lizarra, pero antes de eso ellos ya hablaban con HB. Pasado tenemos todos. La crítica era que no hicieran un mayor esfuerzo para que el acuerdo global pudiera cumplirse en todos los sitios», añade.

Por lo que respecta a los Presupuestos vascos, Atutxa manifiesta que la oferta realizada por el Ejecutivo a EH Bildu es «muy generosa y seria» y cree que les ha descolocado.

«Obedece a una voluntad real del Gobierno, aunque tengamos mayoría absoluta. A ver qué responden porque mejora lo que ellos han aceptado en Navarra», describe.

En referencia a la pandemia de la covid-19, cree que las personas que no se vacunan «cometen una agresión hacia el resto de la sociedad», ya que «no es un derecho ni un ejercicio de libertad».

«Si a nuestros aitites o amamas les contaran que hay gente que se da el lujo de rechazar algo que nos mantiene vivos, no lo creerían. Esto sí que es una distopía», critica.

EH Bildu dice que Mendia ha convertido al PSE en un «palmero» del PNV

0

El representante de EH Bildu Unai Urruzuno ha señalado que, bajo el liderazgo de Idoia Mendia, el PSE-ee se ha convertido en un «palmero» del PNV y ha considerado que con Eneko Andueza en la Secretaría General «puede haber cambios».

En una entrevista a Radio Euskadi, el representante de la coalición soberanista ha mostrado además su satisfacción por la manifestación desarrollada este sábado en Bilbao que «buscaba superar siglas».

Tras advertir que se está ante «un momento político histórico», ha afirmado que se están dando «signos de agotamiento del neoliberalismo» y ha incidido en que «puede haber verdaderas opciones de abrir el modelo territorial en el Estado».

De este modo, ha apostado por adoptar una «agenda soberanista y de izquierdas conjunta, más allá de siglas», y ha incidido en que resulta «paradójico» que quienes quieren salir de este Estado «estén dando estabilidad o signos de democratización al mismo».

En este sentido, ha recordado que EH Bildu calificó en su momento al Ejecutivo conformado por PSOE y Podemos como «ventana de oportunidad», de tal forma que «en ciertos ámbitos se dan pasos». No obstante, ha advertido que el Ejecutivo tampoco se puede «escudar continuamente en el relato» de que la alternativa que supone la derecha «es peor» y por ello formaciones como EH Bildu estarían obligadas a darle «cheques en blanco».

En lo que respecta a Euskadi, Urruzuno ha considerado que el PNV pretende hacer «relato» con la posibilidad de que EH Bildu logre en el futuro acuerdos con otras formaciones para arrebatarle el poder.

«En cuanto a la política de alianzas ya dijimos en la pasada legislatura, cuando el PNV se bajó del acuerdo alcanzado respecto al nuevo estatus, que si en el actual contexto en el que se puede abrir el melón del modelo territorial el PNV no está dispuesto a abrir un recorrido soberanista y nos da menos en lo nacional de lo que nos pueden dar PSE o Podemos en lo social nuestra política de alianzas está abierta», ha argumentado.

Asimismo, ha indicado que eso no significa descartar la posibilidad alcanzar acuerdos con el PNV, aunque ha incidido en que la formación jeltzale tiene «obsesión y pretende instalar en la sociedad que va a haber un frente común, todos en contra del PNV». «Es un relato que no se sostiene por ningún lado», ha añadido.

«EJERCICIO FRÍVOLO»

A su entender, la «obsesión» jeltzale les lleva a «situaciones irresponsables», como su posicionamiento tras la declaración de la izquierda abertzale del pasado 18 de octubre. «El PNV hizo un ejercicio frívolo al ver que se abren nuevos escenarios que temen», ha añadido.

En lo que se refiere al nuevo liderazgo de Eneko Andueza al frente de los socialistas vascos, Urruzuno ha manifestado que su antecesora, Idoia Mendia, ha hecho una «apuesta clara por el PNV», lo que le ha convertido al PSE en un «partido palmero que ha dado cheques en blanco constantemente a la derecha abertzale», en referencia al PNV.

«Puede haber cambios, igual no de momento sustanciales, pero considero que hay una reflexión abierta en el PSE en ese sentido y ellos tendrán que adoptar sus propias decisiones respecto a lo que ha supuesto en las últimas legislaturas su aportación», ha expresado.

PRESUPUESTOS

Asimismo, y en lo que afecta a los Presupuestos vascos de 2022, Urruzuno ha indicado que «en un primer bote» la contraoferta realizada por el Ejecutivo para alcanzar el acuerdo le puede parecer a EH Bildu «insuficiente», pero la coalición «no se va a quedar de piedra».

«Recogemos la pelota y se la vamos a mandar de vuelta para ver si en el intercambio de papeles se puede abrir un proceso de negociación», ha avanzado.

Michael Bublé reedita su exitoso álbum navideño “Christmas”

0

El cantante canadiense Michael Bublé celebra el 10º aniversario de la edición original “Christmas” con una nueva edición de su exitoso álbum navideño con varios temas extras. Se acompaña al lanzamiento el nuevo videoclip de ‘It’s Beginning to Look a Lot Like Christmas‘.

YouTube video

“Christmas” lleva más de 16 millones de copias vendidas y 4.000 millones de streams acumulados desde su publicación en 2011, ahora se reedita en una nueva edición deluxe que contiene 2 discos y 7 temas extra. En concreto, incluye el tema inédito ‘The Christmas Sweater’, que ha coescrito el propio cantante o una nueva versión de estudio del clásico ‘Let It Snow!’ grabada junto a la BBC Big Band Orchestra en los estudios Abbey Road de Londres, entre otros.

Michael Bublé Christmas 10 Deluxe

En el segundo disco adicional de “Christmas: Deluxe 10th Anniversary Edition” también aparecen piezas que Michael Bublé había lanzado separadamente, como ‘The More You Give (The More You’ll Have)’ y el dueto junto a Rod Stewart ‘Winter Wonderland’, que se incluyó en el disco navideño del roquero británico “Merry Christmas, Baby” (2012).

Michael Bublé Christmas 10 Deluxe

[CD 1]
1.It’s beginning to look a lot like Christmas
2.Santa Claus is coming to town
3.Jingle bells – con The Puppini Sisters
4.White Christmas – con Shania Twain
5.All I want for Chrismas is you
6.Holly jolly Christmas
7.Santa baby
8.Have yourself a merry little Christmas
9.Christmas (Baby please come home)
10.Silent night
11.Blue Christmas
12.Cold december night
13.I’ll be home for Christmas
14.Ave Maria
15.Mis deseos/Feliz Navidad – con Thalia
16.Michael’s Christmas greeting

[CD 2: extra]
1.Let it snow, let it snow, let it snow – nueva grabación con la BBC Big Band Orchestra
2.Winter wonderland – con Rod Stewart en Merry Christmas Baby, 2012
3.The Christmas sweater – inédita nueva grabación
4.Frosty the snowman – con The Puppini Sisters – bonus track edición australiana 2012
5.Silver bells – con Naturally 7 – bonus track
6.The more you give (The more you’ll have) – single digital 2015
7.White Christmas – bonus track edición digital deluxe

Además de la edición estándar de dos discos, la reedición se pone a la venta en una caja de edición limitada que incluye una litografía exclusiva, un vinilo de color verde con el disco original, un libro de 48 páginas y el DVD ‘The Making of Christmas’, en el que se cuenta cómo fue la grabación del disco en 2011. «Estoy seguro de que a mi compañía le encantaría. Incluso mi propia familia me lo sugiere de vez en cuando, pero nunca volveré a hacer otro disco así, porque yo no quise hacer un disco de Navidad, sino el disco de Navidad», ha comentado Michael Bublé .

Michael Bublé Christmas 10 Deluxe

Maestros de la costura: fecha de estreno y ex concursantes confirmados

Los seguidores del concurso Maestros de la Costura de TVE están de enhorabuena pues tras un periodo de espera, ya es fijo que habrá una quinta temporada. Y al parecer, viene cargada de novedades que conseguirán aportarle un poco de vida nueva al único concurso de nuestro país relacionado con el mundo de la moda. A lo largo de este artículo te contaremos todo lo que ya se sabe sobre Maestros de la Costura 5.

Maestros de la costura representantes de calidad del mundo de la moda en la televisión

YouTube video

El mundo de la moda apenas tenía relevancia en la televisión hasta ahora. Se trata de un sector bastante especializado que no parecía tener cabida dentro de la gama de programas más generalistas. Uno de los programas sobre moda que lleva más tiempo en antena es Flash Moda, presentado por Nieves Álvarez y que consigue mantenerse en la parrilla del mediodía del fin de semana desde el año 2014. También podríamos recordar en Cuatro un programa llamado Supermodelo donde entre otras conocimos a Paloma Bloyd y Alba Carrillo.

La productora Shine Iberia apostó por Maestros de la Costura

YouTube video

Sorprende que la productora Shine Iberia decidiera apostar en el 2018 por un programa tipo talent show pero centrado en el mundo de la moda. Parecía una apuesta arriesgada, pues iba a centrarse en el proceso de aprendizaje y dar una oportunidad de desarrollar una carrera a diseñadores y costureros amateurs. En solo unos años, Maestros de la costura ha conseguido convertirse en uno de los concursos más prestigiosos de la televisión.

Un jurado formado por tres diseñadores famosos

YouTube video

Y es que, la calidad es una de sus señas de identidad. Para ello, desde el programa contactaron con tres diseñadores que ya tienen una reconocida trayectoria y un nombre en nuestro país. Ellos conforman el jurado de cada edición son: Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain. Su labor va más allá del mero juicio para aconsejar, guiar y aportar pautas que ayuden a que los diferentes concursantes puedan mejorar su trabajo. Además, para presentar el programa, también tenían que buscar a alguien que tuviese algún tipo de relación con el mundo de la moda, la elegida fue Raquel Sánchez Silva.

Un premio codiciado entre las personas que se quieren dedicar al mundo de la moda

YouTube video

Por supuesto, a todo ello hay que sumar el apoyo que le dio a la iniciativa Televisión Española. El premio que pueden ganar los participantes va mucho más allá de hacerse con la victoria en un programa de televisión en el que se llevan el Maniquí de oro. Un premio en metálico para poder iniciar su propia empresa y una beca en una fábrica textil son un aliciente para todas aquellas personas que tienen claro que su vocación es dedicarse al mundo de la moda. No es de extrañar que cada año sean más las personas que se presentan a los casting.

La quinta edición de Maestros de la Costura tendrá novedades

YouTube video

Desde TVE han anunciado que el talent Maestros de la Costura contará con una quinta edición. Y lo hará con una serie de novedades, de las que quizás la más destacada es permitir que vuelvan a participar concursantes a los que ya vimos en el programa en ediciones anteriores. Así en esta quinta edición que ya ha terminado los castings, y aún está en proceso de grabación y que en caso de seguir el mismo ritmo que las ediciones anteriores se estrenará entre los próximos meses de enero y febrero, veremos a seis nuevos rostros competir contra otros ya conocidos, los llamados “all stars”.

Raquel Sánchez Silva encantada con el programa

YouTube video

Al frente del programa seguiremos viendo a Raquel Sánchez Silva, que en una entrevista al programa 10 vestidos comentaba con respecto al papel de Maestros de la Costura: «Hemos reconocido que la costura nos acompaña, que estaba mucho más dentro de nuestras vidas que lo que pensábamos. Es algo que ya estaba instalado en las casas, ha sido como recuperar una brasa que ya existía: teníamos esa brasa, teníamos la tradición, teníamos el sonido de las máquinas de coser de nuestras madres y abuelas… y ‘Maestros de la costura’ lo que ha hecho ha sido recordárnoslo«.

Eduardo Navarrete vuelve a Maestros de la Costura

YouTube video

En esta quinta edición del programa volveremos a ver a Eduardo Navarrete, al que recientemente hemos visto también pasar por las cocinas de Masterchef. Nacido en Bibastro Alicante en 1994, se graduó en diseño de moda por la Escuela Superior de Imagen y Diseño de Barcelona (IDEP). Y comenzó su negocio sin contar con el apoyo de su familia. Comenzó vistiendo a personajes como La Terremoto de Alcorcón para la gala de los Goya de 2018 y a Bibiana Fernández. Maestros de la Costura supuso su salto a la televisión que le supuso ser más conocido aunque quedó en un segundo puesto, ya que la ganadora de su edición fue Mahi Masegosa. Quizás esta vez pueda resarcirse.

Isabel Gomila otra de las reincorporadas

YouTube video

Isabel Gomila lleva en España desde muy jovencita, pero nació en Holanda. Reconoce que su pasión por la moda es algo innato. Comenzó trabajando como gogó en Palma de Mallorca, allí conoció al que se convertiría en su maestro José Miró, colaborador de Thierry Mugler en París. Tras su paso por el concurso Maestros de la Costura se decidió a dar el paso y lanzar su propia marca. Lo hizo con dos líneas una elegante y otra con el sello futurista que la caracteriza. Ahora volveremos a verla trabajar en la quinta temporada del programa. 

Borja Hernández el heavy de Maestros de la Costura

YouTube video

Borja Hernández estuvo en la tercera edición del programa, seguramente lo recordarás por su imagen heavy de larga melena negra. Se ha especializado en los plisados que se inspiran en el arte japonés. Es algo que se puede apreciar en la tienda que ha abierto en Algorta tras su paso por Maestros de la Costura. Él mismo explica que: “Desde pequeño me ha gustado trabajar con las manos, hasta me hacía los disfraces del cole. Es algo que vi siempre en casa”. 

También vuelven Margarita Fernández-Ballesteros y Laura Mengual

YouTube video

También vuelven a participar en Maestros de la Costura Margarita Fernández-Ballesteros que fue la tercera clasificada de su edición. Luis Mengual, el que resultó segundo clasificado de la cuarta edición. Y Laura Manzano, también participante de la cuarta edición a la que vencieron los nervios. 

Las recetas culinarias para Thermomix del portal MisThermorecetas

0

Un tipo de contenido habitual en todos los formatos es el de las recetas culinarias, desde que existen los medios masivos de comunicación como la prensa, la televisión o la radio.

Internet no podía ser la excepción, pues existe una gran cantidad de portales donde se pueden encontrar instrucciones para hacer todo tipo de platos y postres exquisitos. MisThermorecetas es un blog con cientos de recomendaciones para cocinar una gran cantidad de alimentos. Sin embargo, esta no es una web de recetas como las demás, pues su especialidad son las preparaciones usando la maravillosa y versátil Thermomix.

¿Qué es una Thermomix?

La Thermomix es un robot que se utiliza para preparar gran parte de las funciones o pasos necesarios para hacer una comida completa y lista para servir. Esta permite preparar salsas, panes, pasteles e incluso helados en un solo instrumento, sin la necesidad de ensuciar distintos utensilios.

Su ventaja, respecto los métodos de cocina tradicional, es que cualquier preparación con esta máquina dejará el alimento en su punto. Es decir, no hay que preocuparse por si se quema la cebolla o por si quedan grumos en la bechamel. Los platos quedan perfectamente en su punto sin la necesidad de estar pendientes del cocinado.

Una de las comidas que tiene más éxito es sin duda los arroces, particularmente el risotto, tal como corroboran muchos de sus usuarios. Esta máquina dispone de más de 20 funciones independientes como mezclar, para hacer masas a la hora de hacer pan, bizcochos o yogures. Cocción a vapor, pudiendo preparar comidas bajas en calorías, cociendo desde arroz a carne. Del mismo modo tritura, con lo cual pueden realizarse fácilmente batidos de frutas de toda clase.

También puede remover, para que no sea necesaria la acción del usuario mientras se cocina, consiguiendo además un calentamiento homogéneo de los alimentos. De igual manera, es una potente batidora para alcanzar cremas o incluso batir claras de huevo a punto de nieve. Asimismo, este robot amasa, calienta y emulsiona, entre muchas otras posibilidades.

Recetas únicas y exclusivas

En Mis Thermorecetas existe un archivo con cientos de recetas, muchas de ellas de creación propia las cuales explican de forma clara y sencilla la preparación de una gran cantidad de platos, postres y bebidas.

Aunque varias de estas recetas están pensadas para llevarlas a cabo con Thermomix, hay bastantes otras que se pueden hacer de la manera tradicional.

Este blog es un sitio ideal para aquellos que disfrutan de innovar y asumir nuevos retos en el momento de cocinar, lleno de consejos y tips que permitirán a sus visitantes aumentar su repertorio de habilidades gastronómicas y, así, poder elaborar platos para toda ocasión.

Reclamapormi.com expone el problema de los microcréditos y ludopatía

0

Las sumas de dinero constante que un ludópata pierde en el juego originan problemas para acceder a créditos o pagar los que ya posee, manteniéndose dentro de un ciclo sin fin del cual no puede salir. Provocando serias consecuencias a nivel financiero en las personas en España, la ludopatía es un problema que afecta a muchas personas alrededor del mundo.

En reclamapormi.com estas personas pueden encontrar una solución y recibir ayuda de parte de una empresa profesional que puede mitigar el impacto económico, ayudándolos a salir de deudas abusivas mediante reclamos que sus abogados llevan a cabo por él.

Problemas financieros asociados a la ludopatía, microcréditos problemas con el juego

En términos generales, la ludopatía se puede definir como una enfermedad en que el afectado sufre un fracaso crónico y progresivo que hace que para él sea prácticamente irresistible el impulso de jugar apostando su dinero. Los problemas financieros de un ludópata no solamente llegan con la pérdida constante de su capital, sino que estas personas por lo general contratan microcréditos a financieras online para poder seguir jugando, los cuales posteriormente no tienen cómo pagar. El resultado es una acumulación de deudas que, debido a los intereses abusivos de algunas entidades financieras, comienzan a volverse un serio problema para la persona. Por un lado, ya no pueden acceder a más créditos, ni siquiera para solucionar temas cotidianos, mientras que por otro lado caen en un círculo vicioso del cual no pueden salir, a menos que cuenten con la ayuda de profesionales como los de Reclamapormi.com

Cancelar las deudas abusivas con Reclamapormi.com

Reclamapormi.com es una plataforma compuesta por abogados expertos en reclamaciones de consumidores, donde gracias a su experiencia pueden gestionar casos de manera sencilla, cómoda y efectiva. Reclamapormi.com está comprometido con la ludopatía y los problemas con el juego ayudando a personas que por esta situación han contratado microcréditos o préstamos rápidos con intereses abusivos, proporcionando soluciones financieras a personas con problemas de ludopatía, ya que muchas veces son víctimas de intereses abusivos en sus deudas. La empresa se encarga de gestionar estas reclamaciones a fin de cancelar las deudas consideradas abusivas. De esta forma no solo tratan de ayudar financieramente a sus clientes, sino que revertir la situación también les proporciona un alivio psicológico al saber que van a ayudarlos a recuperar su estabilidad económica. Reclamapormi.com pone fin a contratos abusivos, recuperan todo lo pagado de más y les ayuda a salir del fichero de morosidad. Esta empresa ya ha ayudado a más de 4.000 personas con ludopatía afectadas a recuperarse financieramente.

La foto de Joana Sanz con la camiseta del Barça que ha arrasado en las redes

0

Para muchos a supuesto una alegría total el regreso de Dani Alves al FC Barcelona, pero nadie parece alegrarse más que Joana Sanz. No es solo que está feliz porque su marido regresa al equipo de sus sueños, también lo está ella porque tiene una conexión especial con la Ciudad Condal; allí ha vivido desde hace muchos años y tal como indicó, en esta ciudad conoció al amor de su vida y fue que su historia comenzó. Ambos lo han celebrado por todo lo alto y ella quiso compartir eso con sus fans.

La modelo canaria ya ha dejado más que claro que en Barcelona era el lugar al cual querían volver y ver ese sueño cumplido no hace más que alegrarla al máximo. Una vez más podrá seducir a todos con su figura escultural desde la ciudad que más le gusta, aunque ya en su Instagram ha dejado buenas fotos para el recuerdo. Tal ha sido su emoción que no se ha podido contener y ha querido esparcir su felicidad por las redes sociales; por ese motivo, Joana Sanz compartió hace poco un sexy baile para demostrar lo feliz y emocionada que está de este regreso al Barça.

Joana Sanz impresiona con la camisa del Barça

Joana Sanz Barca

En una de sus histpria de Instagram y al son de la canción ‘Happy’, Joana Sanz demostró lo contenta que estaba por este retorno al conjunto alzulgrana. No solo bailó al ritmo de la canción, además de eso lo hizo con esa sonrisa tan hermosa que tiene y con una camisa del Barcelona puesta. Realmente estuvo brillante y sus admiradores alucinaron con ese derroche de alegría.

Radiante en la presentación de Dani Alves

Joana Sanz 2 1

Esa alegría que Joana Sanz expresó en redes sociales también se vio en todo su esplendor durante la presentación de Dani Alves. La modelo no se perdería por nada del mundo el gran momento de su marido y con esa sonrisa que la caracteriza estuvo junto a él en todo momento durante el evento. En esta foto quedó más que claro al salir con su blusa negra, su falda colorida y esas botas también negras; pero lo que más gusta es esa sonrisa mágica que tiene.

Toda una bella exploradora

Joana Sanz 3 1

Últimamente, Dani Alves se ha convertido en mayor fan de su esposa; por supuesto que ya lo era, pues siempre le demuestra su amor, pero ahora se ha aficionado a tomarle fotos cada vez que puede. Toda esa belleza que le fascina a sus fans a él también lo deslumbra y por eso le encanta tomarle esas fotos. Aquí la elogia por su belleza al usar ese pantaloncillo negro y el suéter blanco, pero es su sombrero lo que más le gusta. Luce como una muy bella exploradora.

Siempre deslumbra con su cuerpazo

Joana Sanz 4 1

Ya en lencería se sabe que se ve impresionante, pero Joana Sanz puede sorprender de muchas formas gracias a ese cuerpazo que tiene y su sensualidad. De verdad, hay ocasiones en las que no importa mucho lo que llegue a utilizar, pues simplemente con esparcir su belleza ante todos ya hace a muchos felices. En esta instantánea lo hace al presentarse con este hermoso conjunto tejido; además al estar la imagen en blanco y negro si que se ve impresionante.

Joana Sanz hechiza a todos en lencería

Joana Sanz 5 1

Obviamente que Joana Sanz sabe como seducir en sus fotos, pues su sensualidad sobresale en cada una de sus sesiones. Sin embargo, la modelo captura mucho mejor la atención cuando aparece en lencería; esto debido a que con esa figura escultural nunca deja de lucirse. Sus curvas impresionan y definitivamente hacen magia cada vez que salen. Aquí deslumbra con con ese conjunto rojo muy sexy en el que todo su poder de seducción queda al descubierto.

Puede brilla más que el sol

Joana Sanz 6 1

Si hay algo de lo que puede vanagloriarse Joana Sanz es de ser una espléndida modelo. Esa magia y prestancia que tiene para impresionar en las pasarelas, también puede expresarlas frente a una cámara para realizar buenas sesiones de fotos. Sin importar la locación, lo que use o la pose que tenga, lo que siempre suele hacer de sus instantáneas una completa bomba es que ella resplandece y brilla con su belleza. En esta imagen demuestra ese hecho al lucirse con un vestido rojo, sentada al borde una ventana. Toda una hermosura que resplandece más que sol.

Una belleza para Dani Alves

Joana Sanz 7 1

Tal vez a la propia Joana Sanz no le guste mucho tomarse fotos sentada, pero si algo hay que agradecerle a Dani Alves es que insista en que lo haga, pues en esta se me espectacular. Y es qe no importa como, pero la canaria deslumbra con esa magia que tiene que la hace lucir hermosa y sexy a la vez. Aquí deja a todos sin palabras con esos vaqueros y esa blusa negra. El brasileño tiene toda la razón: ella es preciosa.

Vaya sensualidad la que despliega

Joana Sanz 8 1

Cuando llega el verano es obvio que los cuerpazos como los de Joana Sanz están listos para enseñar toda esa sensualidad que esconden. Por supuesto que ella lo sabe y por eso aprovecha esos días soleados para lucir sus bikinis que enamoran a todos sus fans; algo eu se ahce más sencillos gracias a esas curvas que no dejan que se aparte la mirada. En esta foto impresiona con ese bikini de sujetador marrón, con detalles negros y la braga completamente negra. Demasiada sensualidad en una imagen.

Demasiada magia al usar vestido

Joana Sanz 9 1

Ya se sabe que la elegancia es una de las principales características de Joana Sanz, por lo que no extraña verla derrochar su clase y estilo cuando utiliza vestido. No cabe duda de que puede lucirse al máximo con esta prenda, una que sabe sacarle el máximo provecho, pues la prestancia con la que lo usa no tiene límites. Aquí brilla sentada en las escaleras con es vestido de tono salmón y esa rosa en su mano. Un mujerón con todas las letras.

Joana Sanz deja un desnudo para el recuerdo

Joana Sanz 10 1

Muy pocas veces se puede apreciar a Joana Sanz en todo su esplendor, así que cuando se atreve a mostrarse como ‘Dios la trajo al mundo’ hay que aprovecharlo al máximo; eso sin contar con que sus dotes de modelaje hacen que todo sea mucho mejor. Tras una sesión en las dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, la esposa de Dani Alves quiso usar la soledad del lugar para tomarse esa sexy foto completamente desnuda. Se puede apreciar que realmente su cuerpazo resplandece, pero es eso junto a su gran sombreo lo que la hace ver magnífica.

Comprar jamón de calidad para Navidad en los establecimientos Enrique Tomás

0

En el mes de noviembre, ya es posible empezar a sentir el espíritu navideño. Es una época donde se piensa en las fiestas, los regalos y la mejor manera de celebrar en familia.

Obsequiar con algo especial y original es una tarea exigente hoy en día, por eso es recomendable regalar algo que se pueda comer y que garantice una experiencia gastronómica gourmet. Enrique Tomás es la elección de muchos hogares españoles para comprar jamón, ya sea para regalar o para tenerlo en la cocina de la casa.

Uno de los mejores regalos posibles para Nochebuena

En Navidad, el jamón adquiere un gran protagonismo en España. Este es un producto que se come durante todo el año en las casas, pero que durante las fiestas navideñas se convierte en uno de los entrantes más demandados y deseados por todas las personas.

El jamón serrano también es muy recomendado para regalar a los seres queridos o en las empresas, como parte de la cesta habitual de navidad, porque es un alimento que gusta siempre en cualquier casa.

A pesar de esto, es importante tener en cuenta que debe ser un jamón gourmet y de calidad que marque la diferencia con el que se come usualmente durante todo el año. En este caso, las personas que quieran comprar jamón para Navidad pueden contar con la marca Enrique Tomás. Sus productos, además de poder comprarse desde la comodidad del hogar, también son producidos en España y pueden ser de una gran variedad, para que el cliente elija el que más se adecúe a sus gustos.

Entre estos se encuentra el Jamón Gran Reserva, que es uno de los mejores y de mayor calidad procedente del cerdo blanco español, además del jamón ibérico por excelencia, procedente del exclusivo cerdo ibérico como indica su nombre.

Maridaje de jamón y vino de Enrique Tomás

Uno de los mejores acompañantes del jamón ibérico de calidad es el vino. Por esta razón, está presente en la mayoría de los lotes navideños disponibles en la tienda Enrique Tomás.

Esta empresa presenta una selección de vinos que garantiza disfrutar del jamón, mientras se bebe un vino con un sabor excepcional. Asimismo, es posible elegir tanto tinto como blanco, según los gustos y preferencias.

Por un lado, si se desea adquirir un vino blanco, la tienda afirma que se trata de «una cata de un vino de nariz intensa y agradable, donde se aprecian notas de fruta blanca, cítrica y de hierbas mediterráneas, predominando la manzana ácida». De esta forma, le permite ser un vino de calidad y con buen sabor propio de la Terra Alta.

Después, las personas que prefieran degustar un vino tinto, deben conocer que no son muchos los tipos de vinos que garantizan el disfrute total del sabor del jamón, ya que al ser más fuertes se dificulta reconocer la textura y el olor del alimento.

Sin embargo, una buena combinación que ofrece Enrique Tomás es el vino Maridaje tinto, con DO Montsant. Este es un vino suave del 70% Garnatxa y 30% Syrah.

En conclusión, Enrique Tomás, con un amplio surtido de otros productos gourmet, se ha convertido en el lugar ideal para satisfacer los deseos de las personas durante las navidades.

Mkesbien se encarga de la creación de tiendas online

0

Las consecuencias de la pandemia han catalizado el establecimiento de empresas en internet, dando lugar a una gran cantidad de tiendas online. Sin embargo, su éxito depende del conocimiento y buen uso de las herramientas que ofrece el marketing digital a día de hoy.

Con el objetivo de ayudar a todo tipo de emprendimientos con la misión de posicionarse en la web surge Mkesbien, una agencia de expertos en publicidad y mercadeo digital, redes sociales y creación de tiendas online.

Servicios integrales en marketing digital

La creación de todo portal online requiere de amplias destrezas en varios campos. Por esta razón es preciso un completo portafolio de servicios que logren una cobertura de 360° de factores determinantes como el diseño web. Esta se constituye como una parte fundamental en la actualidad, ya que permite transmitir todo tipo de mensaje uniendo la idea del cliente y la experiencia de los asesores mediante herramientas como WordPress, Woocommerce, Prestashop, Magento, etc. De igual forma se aborda el e-commerce. El diseño de una tienda online es esencial para el éxito del proyecto y este depende principalmente del tipo de negocio, dimensiones, catálogo y conocimientos. Persiguiendo el objetivo de conseguir la máxima rentabilidad y beneficios para los clientes, Mkesbien ofrece un servicio personalizado, con proyectos únicos y adaptados a las necesidades y metas del cliente.

Estrategia diseñada para cada negocio

Se entiende que los factores que intervienen en la operación de cada clase de empresa son particulares, desde el mercado en el que se desarrolla hasta el tipo de público objetivo. Por eso Mkesbien cuenta con un equipo de publicistas capacitados para diseñar estrategias personalizadas que apunten a los requerimientos y objetivos particulares del modelo de negocio. 

En Mkesbien se lleva a cabo todo el proceso de manera integral, desde el diseño hasta la creación de todo lo necesario para cualquier proyecto digital y tienda online. Esto incluye la imagen corporativa, todos los elementos de comunicación y la presentación final del proyecto el cual deberá convertirse en un vínculo directo con los clientes. Con miras a lograr este propósito se realiza un estudio del negocio, luego se estudia la competencia, para de esta manera poder planificar la estrategia perfecta con omnipresencia en la huella digital de los usuarios y así llegar al target especifico. Así, Mkesbien se encarga de materializar en el entorno digital una idea o llevar a la red un negocio físico con garantías de calidad y éxito.

Pedro Serrano expone que la autoestima equilibrada es la clave del éxito personal

0

Las sesiones de coaching personal son una perfecta oportunidad de inversión para el individuo según el destacado coach certificado, Pedro Serrano. Como una poderosa herramienta, esta técnica permite a la persona visualizar todo su potencial, autodescubrirse y autorreconocerse, potenciar y descubrir nuevas competencias y sacar brillo a todas sus habilidades.

En este viaje de autoconocimiento el cliente se hará consciente de cuál es su grado de autoconcepto y, por su puesto, de cómo se valora, que se cuenta de sí mismo. En definitiva, de como se percibe, y conocer cuál es su nivel de autoestima, porque una autoestima desequilibrada no ayudará en nada en el desarrollo natural de las actividades, ni en una sana relación con otras personas.

Por otra parte, una autoestima baja provocará, además, tener una realidad muy distorsionada, causando inseguridades de manera consciente o inconsciente, siendo este tema uno de los motivos principales por los que una persona no alcanza sus objetivos, ya sean personales o profesionales.

Cómo equilibrar y aumentar la autoestima

En sus sesiones insiste en que las personas deben hacerse conscientes de que todas las respuestas están en su interior y no hay que buscarlas fuera, así como que tienen la responsabilidad de conocerse y cuidarse para poder dar su mejor versión, sea en el ámbito que sea.

»El mayor especialista en ti eres tú», es una frase que Pedro Serrano repite constantemente, ya que en demasiadas ocasiones hay miedo a conocerse realmente, a profundizar y saber quién es uno mismo, con sus luces y sombras, escuchar sus diálogos internos, reconocer cómo se valora a sí mismo, qué concepto se tiene de sí mismo y si está acorde con sus valores.

Equilibrar la autoestima es vital, ya que tanto sobrevalorada como infravalorada, esta distorsiona la realidad y hace al individuo estar fuera de lugar y contexto y su propia actitud delatará su estado interior.

Lo más habitual en las sesiones de coaching es encontrar a la persona con bajos niveles de autoestima. Desde esa auto-percepción las inseguridades y miedos son constantes, la falta de seguridad es evidente y el autosabotaje es habitual de manera consciente o inconsciente, empezando por la manera de hablarse y desvalorarse.

Acompañamiento de la mano de un experto

El primer paso es reconocer ese estado y buscar el equilibrio, buscando la autoconfianza, conociendo y reconociendo las capacidades de la persona, porque todo cliente es creativo, completo y está lleno de recursos.

Trabajar en la autocomplacencia, la capacidad de elogiarse, celebrar los éxitos y los avances, quererse y cuidarse sanamente y equilibradamente. Dar brillo a las habilidades innatas y potenciarlas, elevando así el grado de su autoconcepto y autopercepción, que deberán estar alineados con sus valores. Conectarse con su propósito de vida.

Con esto se busca reforzar la seguridad en uno mismo y desde uno mismo. Por esto, todo es autoindagar y trabajar en uno mismo y no en el exterior. El trabajo es íntimamente personal y el coach acompañará en todo el proceso, suscitando la transformación en la persona.

Ser y estar completo, seguro, fuerte y desde esa energía, dar y compartir a los demás, porque se debe recordar: para dar hay que tener. Por eso, el trabajo es siempre interior y cuando uno está bien, todo está bien. Todo cuidado empieza en uno mismo, el amor propio es la base para poder amar a otras personas y la pasión para cualquier tipo de proyecto, recuerda el coach.

El coaching personal acompaña al cliente en todo su recorrido, desde la focalización y aceptación de ese estado, pasando por la gestión y transformación del cliente, que será el que trabajará con sus recursos y habilidades. Además, aporta nuevas perspectivas y herramientas que le servirán para fortalecerse en todo su proceso, ganando vitalidad y seguridad interior, que le permitirá tener una autoestima equilibrada y fuerte, que será su mayor aliada para desenvolverse con seguridad en cualquier ámbito de su vida.

Pedro Serrano, cuya marca personal es Pedro Serrano coach, ha destacado en su carrera como gestor y líder de sesiones de coaching en Madrid. Estas actividades también han estado dirigidas a públicos en otras ciudades y partes del mundo a través de sesiones online. Además del coaching personal, también ha estructurado programas de apoyo para emprendedores y equipos de trabajo.

Eco Carburante Motors permite ahorrar carburante en plena subida de precios

0

La relación entre la calidad/precio del combustible es excesivamente deficiente a día de hoy. A medida que los costes del mismo aumentan a diario, la calidad de la gasolina y el diésel sigue empeorando con el paso del tiempo; y es que además de consumirse de forma más rápida de la normal, la composición química del mismo ha demostrado ser nociva no solo para el motor, sino también para el medio ambiente.

Con el objetivo de ofrecer alternativas innovadoras que permitan ahorrar carburante ante los altos precios del mismo, compañías como Eco Carburante Motor se encargan de desarrollar una excelente gama de productos hechos exclusivamente para mejorar la potencia y eficiencia de cualquier vehículo a través de fórmulas que fomentan un consumo y desempeño ecológico.

El método para ahorrar carburante

Durante los últimos años, expertos en mecánica y el sector automotriz como José Antonio Martínez, fundador y director ejecutivo de la compañía Eco Carburante Motor, se han dedicado a estudiar la composición química de los distintos carburantes, y cómo la misma tiene un efecto negativo en el rendimiento de la mayoría de los coches.

La gasolina y el diésel, por ejemplo, han demostrado tener un funcionamiento deficiente en la cámara de combustión de los coches, independientemente del modelo, marca o versión del mismo. De esta manera, en la mayoría de los casos el motor del vehículo se ve afectado por excesos de carbonilla o corrosión, por lo que requiere de altas cantidades de combustible para mantenerse operativo.

Para corregir este inconveniente generado por la mala combustión de los carburantes de los vehículos, Martínez ha puesto todos sus esfuerzos en la producción de ciertas fórmulas como la línea de Ahorradores de Eco Carburante Motor, los cuales economizan el uso de los carburantes, permitiendo a los propietarios poder recorrer largas distancias mientras disminuyen el consumo de combustible hasta en un 15% menos de lo habitual.

Ahorradores Eco Carburante Motor: opciones para un consumo de combustible más eficiente

Desde su lanzamiento al mercado, la línea de Ahorradores especialmente diseñada por la compañía Eco Carburante Motor ha tenido mucho éxito en el mercado, ya que ha demostrado ser un poderoso aliado en el ahorro de combustible tanto para coches comunes como para vehículos industriales.

Por ejemplo, han demostrado poder realizar recorridos de entre 100 y 150 km más con el mismo depósito de combustible, lo que significa un ahorro en el consumo de carburante de hasta un 15% del consumo habitual, obteniendo un ahorro promedio de 8€. Asimismo, en el caso de las calderas se economiza hasta un 45% del carburante utilizado, dependiendo del modelo, configuración y reglaje del mismo.

Los Ahorradores de Eco Carburante Motor están disponibles tanto para vehículos que utilizan diésel, como para aquellos que utilizan gasolina. Gracias a ellos, los conductores ya pueden pagar solo por el combustible realmente necesario.

Los dioses atontados, una asombrosa obra de Susana Alles que está ayudando a sus lectores a llevar a cabo cambios en su vida y vivir en paz

0

Algunos de los aspectos más difíciles de perdonar, indistintamente de quien provengan, son el maltrato físico y emocional. De todos modos, cuando se trata de una madre hacia un hijo, este tema cobra todavía más significado.

Se requiere de voluntad y conocimiento de las reglas espirituales de este universo para poder perdonar y dejar de lado la experiencia de ser un hijo maltratado. Buscar en lecturas que inspiren el perdón y la superación resulta clave en el proceso de dejar este episodio negativo en el recuerdo. Lo anterior es el objetivo de Susana Alles mediante su trabajo como escritora. Su más reciente creación, Los dioses atontados, es un reflejo del camino que debe transitar una hija maltratada verbal y físicamente para perdonar a su madre maltratadora.

Los dioses atontados: una novela espiritual que definitivamente sorprende y motiva al perdón y la calma

La obra no puede estar mejor arropada, pues contiene un epílogo de Irene Villa, de sobra conocida por su experiencia en aquel atentado terrible junto a su madre, y prólogo de Lain García Calvo, actual claro líder del crecimiento personal en medio mundo, el de habla hispana.

Los dioses atontados es un paseo por la vida de una joven ejecutiva millonaria cuyos lujos y adicciones son el centro de su existencia, hasta que de pronto, su vida da un giro inesperado al colisionar su vehículo deportivo contra un conductor inocente haciendo añicos esa falsa seguridad en la que vivía.

Sara es el nombre de la excéntrica protagonista de esta historia, cuya vida cambia repentinamente a raíz del accidente. La rabia, el dolor y otras emociones invaden su vida hasta que la presencia de una monja un tanto especial, Lucía, transforma su vida de forma progresiva guiándola hacia la comprensión de la ley del perdón.

Los dioses atontados, la novela de Susana Alles, es una producción que invita al lector a liberarse de cargas emocionales, cambiarlo todo e iniciar un nuevo camino comprendiendo la espiritualidad como lo que es: descubrir y poner en práctica las reglas que gobiernan este universo. 

Encontrarse a uno mismo, llenar el corazón de perdón o superar heridas del pasado son algunos de los procesos más difíciles que atraviesa un ser humano. No obstante, representan una parte importante de la vida para quien desea alcanzar la verdadera felicidad y este libro es una gran alternativa para lograrlo.

Minimizar el sufrimiento escribiendo historias

Susana Alles es una escritora profesional que enfoca su obra a ayudar a las personas que han experimentado un gran sufrimiento en su vida personal. A través de la historia de Sara, esta escritora busca enviar un mensaje de superación a todo el mundo ilustrando ese aprendizaje, en este caso, por medio de la historia de una hija maltratada por su propia madre.

La promesa de la autora de Los dioses atontados es comprender para poder reducir el sufrimiento incluso en aquellos casos en que proceda de relaciones con personas que ya no están físicamente y cuya atadura emocional no permite a los lectores continuar con su vida de forma plena.

Además de esta producción escrita, Cómo ser espiritual y no morir en el incienso es otro de los libros que Susana Alles ha compartido con el objetivo de acercar la espiritualidad a la gente corriente, a través de experiencias reales con las que cualquier persona puede sentirse identificada. 

Anular contratos de préstamos abusivos de la mano de Víctimas del Crédito

0

A nivel internacional, la crisis económica afectó a una gran cantidad de personas, quienes con la necesidad de llegar a fin de mes y de buscar otros métodos de ingreso de capital, se vieron en la necesidad de contratar préstamos y créditos financieros. Entre la gran oferta que existe actualmente de este tipo de productos financieros, se pueden encontrar contratos poco honestos y con cláusulas abusivas.

En ese sentido, Víctimas del Crédito es una plataforma creada para ayudar al ciudadano a anular contratos de préstamos abusivos, relacionados con aquellas cláusulas de los contratos y con los intereses (TAE) injustificados, inmorales y desproporcionados que aplican las entidades financieras. Persiguen el objetivo de respetar el derecho bancario y proteger a las personas de abusos y cláusulas que atienten sobre su patrimonio.

Reconocer posibles abusos bancarios

Existen dos tipos de abusos bancarios. Por un lado, están los realizados por bancos e instituciones que otorgan créditos como Wizink, Cofidis, Creditea, Evo Finance, Santander Consumer, Caixabank, Carrefour Pass, entre otras, las cuales ofrecen cláusulas y tasas de intereses que no cumplen con lo establecido por la ley.

Según el Tribunal Supremo, se debe tener en cuenta que los intereses no pueden ser más del doble del interés medio de los créditos al consumo, ya que si no pasaría a crear lucro y ventaja por parte de los bancos. Las diversas entidades financieras que cuentan con este tipo de contratos buscan conseguir deudores sometidos y sujetos a la institución, quienes deberán abonar intereses y comisiones de por vida.

Por otro lado, también están los abusos bancarios emitidos por entidades dedicadas a realizar créditos rápidos o mini-créditos, tales como Vivus, Cashper, Contante, Monedo, myKredit, CreditoSi y un sinfín de prestamistas de esta índole. Dichos servicios presentan intereses elevados, comisiones y negocios absurdos.

Anular contratos de préstamos abusivos

Ante estas cláusulas abusivas se puede accionar de manera legal y con la ayuda de la plataforma Víctimas del Crédito, quienes cuentan con un equipo de asesores y abogados que van a llevar a cabo los procedimientos necesarios para desacreditar fácilmente los contratos, catalogándolos de usura y falta de transparencia.

La plataforma está preparada para aconsejar desde el primer momento a sus clientes, ya que cuenta con un área de consultas personalizadas en su página web. Además, brindan información sobre casos y sentencias ganadas, para así afirmar su eficacia en el sector. Integrada por un despacho de abogados a nivel nacional, Víctimas del Crédito se centra en la anulación de contratos de tarjetas de crédito y préstamos por cláusulas abusivas.

10 plantas que puedes tener en el dormitorio

Las plantas en el dormitorio son muy controvertidas. Aquí puedes averiguar cuáles son adecuadas para tenerlas en tu habitación.

Las plantas no solo son hermosas, también mejoran el clima interior. No es de extrañar que tampoco quieras prescindir de tus camaradas verdes en tu dormitorio. Mientras que algunos juran por las plantas en el dormitorio, otros creen que las plantas incluso son peligrosas allí. Pero si eliges las adecuadas, te traerán muchos beneficios.

Plantas en el dormitorio: las mejores variedades

Plantas Que Puedes Tener En El Dormitorio

Básicamente, puedes mantener todas las plantas en tu dormitorio sin dudarlo. Pero si no solo te beneficias del bonito aspecto de las plantas, sino que también quieres mejorar tu aire interior, no debes perderte las siguientes plantas para el dormitorio.

Aloe vera

Plantas Que Puedes Tener En El Dormitorio

Otra planta que está en la lista de la NASA de las mejores plantas purificadoras de aire es el aloe vera, que emite oxígeno por la noche, lo que lo hace perfecto para su entorno de sueño.

También es una de las plantas más fáciles de cuidar, ya que tolera la negligencia, es decir, no se puede regar durante tres semanas y no le pasará nada. Estas plantas suculentas también son conocidas por sus propiedades medicinales; el jugo de sus hojas se puede usar en abrasiones y quemaduras cuando se aplica tópicamente.

  • Beneficios para el dormitorio: filtra el aire de la habitación día y noche.
  • Consejo de cuidado: luz indirecta y brillante; agua de vez en cuando.

Hoja suelta

Hoja Única

Fácil de cuidar y robusta: la hoja única (Spathiphyllum) es una de esas plantas de interior que difícilmente se puede matar y, por lo tanto, es ideal para personas sin un pulgar verde.

En el dormitorio, la planta tiene dos características principales: por un lado, la hoja única filtra toxinas como el formaldehído del aire, y por otro lado, puede aumentar la humedad en la habitación hasta en un cinco por ciento, lo que es particularmente beneficioso para las membranas mucosas secas.

Arco de cáñamo

Arco De Cáñamo

El cáñamo de arco (Sansevieria) ha sido durante mucho tiempo una de las plantas de interior más populares, pero rara vez se encuentra en el dormitorio, pero eso debería cambiar.

Como planta CAM, el cáñamo de arco produce oxígeno por la noche y libera la habitación del dióxido de carbono durante el día. Al mismo tiempo, el cáñamo de arco filtra las toxinas del aire y se supone que fortalece el sistema inmunológico, un verdadero todoterreno.

Lavanda

Lavanda

El aceite de lavanda se conoce desde hace mucho tiempo como un ayudante para las noches de insomnio, pero también puede beneficiarse de la planta como planta en el dormitorio: el suave olor a lavanda (Lavandula angustifolia) es calmante y garantiza un mejor sueño.

Al mismo tiempo, sin embargo, también es un verdadero repelente de insectos: el aroma, que nos resulta tan agradable, ayuda a mantener a los insectos desagradables, como las polillas o los mosquitos, fuera del dormitorio.

Palma de fruta dorada

Palma De Fruta Dorada

La palma de la fruta dorada (Chrysalidocarpus lutescens), también conocida como palma de hoja de oro, es con razón una de las plantas de interior más populares y se puede ver con sus grandes hojas de color verde claro.

La palma de hoja de oro es una verdadera bendición, especialmente para el dormitorio: no solo limpia el aire, sino que también garantiza una humedad agradable.

Las plantas de hojas gruesas liberan oxígeno por la noche: El árbol del dinero

Árbol Del Dinero

Las plantas de hojas gruesas como el árbol del dinero y otros representantes de esta familia son ideales para el dormitorio. Pertenecen al grupo de plantas CAM (metabolismo ácido de Crassulaceae).

Qué tienen de especial: Las plantas del desierto cierran sus estomas durante el día para que no pierdan agua. El oxígeno que se produce durante la fotosíntesis no puede escapar.

Luego, los estomas se abren por la noche para fijar el CO2. El CO2 que exhala por la noche es absorbido directamente por la planta de hoja gruesa. Al mismo tiempo, se puede liberar el oxígeno almacenado del proceso de fotosíntesis diario.

Orquídea

Orquídea

La orquídea es una de las plantas de interior más populares de los alemanes. Si las orquídeas son hermosas o no es un tema de debate. Pero podemos decirle una cosa con certeza: las orquídeas * (ad) mejoran el ambiente interior, porque filtran los contaminantes y también aumentan la humedad en su dormitorio.

La palma de la montaña

Plantas Que Puedes Tener En El Dormitorio

La palma de montaña tiene muchas hojas largas que son ideales para filtrar los contaminantes del aire. Debido a la gran superficie de la hoja en general, también puede regular de manera óptima el aire en su dormitorio.

Jazmín

Jazmín

Esta encantadora belleza tiene un efecto calmante en su cuerpo y mente. Con su efecto purificador del aire, esta planta seguramente promoverá su salud. Tiene un efecto reductor sobre los pensamientos de preocupación y, por lo tanto, promueve la calidad de su sueño.

El aire mejorado en su dormitorio también le permite comenzar el día con energía positiva. Convencer con sus hermosas flores blancas y su gran y única fragancia, emana nueva energía vital.  La planta de jazmín prefiere un lugar soleado y cálido en su dormitorio.

Cala

Calas O Lirios

Al igual que la planta de jazmín y el aloe vera, la cala es una de esas plantas para el dormitorio que filtran del aire toxinas como el benceno, el tricloroetileno o el formaldehído. La cala no solo tiene un efecto beneficioso para la salud, sino que también puede aumentar la humedad en la habitación gracias a sus llamativas flores.

La supresión de gérmenes en el aire que pueden desencadenar alergias, por ejemplo, es un efecto secundario positivo aquí. La cala prefiere tenerla en un lugar agradable y con sombra en su dormitorio. ¡Entonces podrá desarrollar mejor sus maravillosos efectos!

Royal Canin, Purina y más: Mima a tus mascotas con estos productos en oferta de El Corte Inglés

Nuestras mascotas son nuestros pequeños mimados, y es por ello que siempre buscamos la mejor calidad para sus cuidados y alimentación. En El Corte Inglés marcas como Royal Canin, Purina y más tienen increíbles descuentos en muchos de los productos de su catálogo que no puedes dejar escapar.

Es por ello que te hemos preparado una lista con algunos de estos productos, tanto de comida como accesorios, para que tanto tu perro como tu gato pueda tener lo mejor en casa y con los precios más económicos.

Pienso para perros adultos Royal Canin en El Corte Inglés

Pienso Perros Adultos Royal Canin El Corte Ingles

Empezamos esta lista de productos para mascotas que tienes con magníficos descuentos en el catálogo de El Corte Inglés con una bolsa de pienso de la marca Royal Canin. Esta es de una espectacular calidad, y es por ello que siempre deberías elegir productos de esta clase, para así darle la mejor vida posible a tus mascotas.

Cuando esterilizas a un perro, su metabolismo cambia, y puede llegar a ganar mucho peso, lo cual no es bueno para él. Es por ello que este pienso es el adecuado si tienes un perro de pequeño tamaño, con un máximo de 4 kg. Este pienso le mantendrá saludable y en el peso adecuado. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Snack dental para perros pequeños Purina

Snack Dental Perros Purina El Corte Ingles

Vamos ahora con otro producto de una de las grandes marcas que tienes en el catálogo de El corte Inglés. Se trata de Purina, y esta tiene para tu querida mascota unos snacks que cuidan de sus dientes. Esta es una magnífica forma de asegurarte de que la salud oral de tu amigo peludo estará en las mejores condiciones.

Además, según ha explicado la propia marca, estos snacks son capaces de llegar a limpiar los dientes de más difícil alcance, los de atrás. Comienza ya con esta limpieza para tu mascota, de forma que no tenga que sufrir por el sarro y las placas. Si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Comida húmeda para perros adultos Purina Beyond en El Corte Inglés

Comida Humeda Perros Purina El Corte Ingles

Seguimos con otro de los productos de Purina que tienes con descuentazo en el catálogo de El Corte Inglés. En este caso se trata de una lata de comida húmeda para perros. Nuestros pequeños peludos son realmente agradecidos con nosotros, por lo que de vez en cuando se merecen ciertos caprichos.

Aunque en este caso, se trata de algo importante, ya que no puede alimentar a tu perro con pienso. De vez en cuando necesitan comida húmeda, y esta es de la mejor calidad. Cuenta con ingredientes conocidos, cuida de su salud y es una fuente de proteínas. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pienso para gatos esterilizados Royal Canin

Pienso Gatos Esterilizados Royal Canin El Corte Ingles

Nuestros felinos también necesitan de nuestro cuidado y atención. Aunque haya algunos que no son tan apegados, y que viven su vida más independiente, siempre necesitan el cariño, y por supuesto, buenos alimentos para mantenerse con la mejor salud.

Pero esto sobre todo cuando llegan a la edad adulta. Si tu gato ha sido esterilizado, una cosa muy importante, es elegir un pienso adecuado, ya que tienden a engordar tras este proceso. Cuando llegan a la edad más adulta, pasando los 12 años, hay que hacer un nuevo cambio en su alimentación. Este pienso de Royal Canin disponible en el catálogo de El corte Inglés es ideal. Así que si quieres hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Snack dental para gatos Plaqueoff en El Corte Inglés

Snack Dental Gatos Plaqueoff

Al igual que los perros, los gatos también necesitan cuidar de sus dientes, por lo que también puedes encontrar snacks dentales para ellos. En El Corte Inglés tienes de oferta estos de la marca Plaqueoff.

Se trata de unos snacks que acaban con el mal aliento, el sarro y la placa dental. A tus pequeños amigos peludos les encantarán y a la vez estarás cuidando de su salud. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Plato para gatos Tar Hong

Plato Comida Gatos Tar Hong

Otro de los productos de oferta para tus animales que también puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés es este plato para gatos, aunque si lo prefieres, también puedes hacerte con él para tu perro.

Se trata de un simpático plato en forma de pez con estampado de hojas. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Igloo bota roja para mascotas Fred & Rita en El Corte Inglés

Igloo Bota Roja Cama Gatos Y Perros

La realidad es que perros y gatos no tienen problema a la hora de elegir donde dormir en tu hogar, les vales el suelo, el sofá, tu cama y lo que sea. Pero no hay duda de que a todos nos gusta ponerle una cama especial para ellos.

En El Corte Inglés puedes encontrar esta simpática cama en forma de zapatilla en color rojo. Si quieres hacerte con esta cama, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Cama oso polar Fred & Rita

Cama Oso Polar

El último de los productos que te vamos a recomendar del catálogo de El Corte Inglés y con descuento es una cama para perros y gatos en forma de oso. Esta es sin duda un modelo de lo más original. Si quieres hacerte con ella, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Artilugios geniales de Amazon para ahorrar en la factura de la luz

0

En Amazon puedes encontrar algunos artilugios que te permitirán ahorrar en la factura de la luz. El encarecimiento de los precios se nota ya en todas las facturas y es que se han alcanzado picos históricos. Reducir el consumo parece ser el mejor de los caminos para ahorrarnos unos cuantos euros al mes. En casa parece imprescindible invertir en bombillas led que nos ayudan a reducir el consumo. Pero también debemos tener presentes otros sistemas como pueden ser el de autoapagado y los dispositivos de medición. Echa un vistazo a la selección que hemos hecho para ti.

ZERODIS 28KW AHORRADOR DE ENERGÍA

Los ahorradores de energía son dispositivos que los fabricantes aseguran que ayudan a ahorrar en el gasto energético mensual aumentando la eficiencia de la red eléctrica. Este está fabricado en materiales ABS de alta calidad que son respetuosos con el medioambiente. Contribuye a prolongar la vida útil de los dispositivos eléctricos. Nos ayuda a ahorrar energía estabilizando el voltaje con lo que se generaría menos desperdicio de energía. Es adecuado para hogares, tiendas y oficinas. Puedes comprarlo en Amazon por 17,89 euros aquí

TP-LINK TAPO P110 – MINI ENCHUFE INTELIGENTE WI-FI EN AMAZON

Oferta
TP-Link Tapo P110 - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi (con Monitoreo Energético) ,Programar el Encendido/Apagado, Ahorro Energía, Compatible con Alexa y Google Home
  • CONTROL REMOTO - Enciende y apaga instantáneamente los...
  • PROGRAMACIÓN - Preestablezca una programación para administrar...
  • TEMPORIZADOR - Crea listas de temporizadores de cuenta regresiva...
  • MONITOREO ENERGÉTICO - Ahora puedes monitorear y controlar el...
  • CONTROL POR VOZ - Administre su enchufe inteligente con comandos...

Estos enchufes se pueden encender y apagar directamente a través de la aplicación Tapo que instalarás en tu móvil desde el mismo momento en el que los conectas a tu red de internet. Puedes programarlos con diferentes rutinas y también crear listas de temporizadores. Además también te permiten monitorear el consumo energético desde la app para poder ahorrar energía. Estos enchufes también pueden controlarse por voz a través de Alexa o del asistente de Google. Se configuran muy fácilmente. Cómpralos por solo 13,50 euros ahora aquí

RATEL TEMPORIZADOR DIGITAL PROGRAMABLE

RATEL - Temporizador Digital electrónico, 10 interruptores programables Plug-in con Herramienta de reinicio, Pantalla LCD y Modo Aleatorio antibloqueo para iluminación, Ventilador, etc. (2 Unidades)
  • Programación de 24 horas/7 días: hasta 10 programas diferentes...
  • Ahorro de energía: encendido y apagado automático de lámparas,...
  • Diseño de modo de seguridad anticalzado: útil precaución de...
  • Fácil de usar: dispone de una gran pantalla LCD y un práctico...
  • Lo que recibirás: su paquete viene con 2 enchufes de...

Este temporizador permite establecer hasta 10 programas ON / OFF diferentes por día, cada programa que configura se repite una vez por semana. Tiene una batería de respaldo incorporada que le permite retener la programación incluso si se produce un corte de energía. Te permite encender y apagar las luces automáticamente cuando lo necesites para controlar aparatos como deshumidificadores, ventiladores, etc. También tiene un modo aleatorio que es perfecto para disuadir a los ladrones cuando estás fuera de casa unos días. Incorpora una pantalla LCD y un interruptor manual. Puedes comprarlo ya por 29,99 euros aquí. 

QTSHINE CARGADOR SOLAR CON ENTRADAS TIPO C & MICRO USB EN AMAZON

Esta batería externa tiene una capacidad de 26800 mAh  que resulta suficiente para cargar un smartphone entre 5 y 6 veces y función de carga solar con lo que será difícil que su equipo se quede sin energía. Admite tanto carga y descargas rápidas con eficiencia de energía. Se trata de un cargador adecuado para una inmensa gama de dispositivos. Sus paneles solares son ecológicos, es perfecto para utilizar en las actividades al aire libre. puedes comprarlo por 30,95 euros ahora aquí. 

SENMORE FUNDA TÉRMICA PARA TELÉFONOS INTELIGENTES

SenMore Funda térmica para teléfonos Inteligentes, prolonga la Vida útil de la batería, Ahorra energía, cálida Funda para teléfono Compatible con iPhone, Huawei, Samsung, Xiaomi, etc
  • 1. Este producto utiliza una toma USB, que se puede conectar a...
  • 2. Compatible con iPhone 12 / 12Pro / 12ProMax / iPhone 11 /...
  • 3. Admite reconocimiento facial / desbloqueo de pantalla táctil,...
  • 4. Muy adecuado para estas ocasiones: camping, senderismo,...
  • 5. Si tiene alguna pregunta durante el uso o un problema...

Este dispositivo es ideal para zonas de frío intenso. Tiene una toma de USB, que se puede conectar a una fuente de alimentación móvil para  actuar como pequeña calefacción eléctrica. Gracias a su chip calefactor flexible incorporado, que puede mantener su teléfono caliente y calentar sus manos. Es compatible con una amplia variedad de modelos de móvil. Admite reconocimiento facial  y desbloqueo de pantalla táctil, lo que no afecta la lectura y el uso de mensajes de texto, y no es necesario sacar el teléfono de la carcasa térmica. Puedes comprarlo por 15,80 euros aquí. 

BEVA REGLETA ENCHUFE VERTICAL DE 12 TOMAS CORRIENTES Y 3 TOMAS RÁPIDAS USB EN AMAZON

Esta regleta de enchufes es perfecta para prevenir eficazmente la sobrecarga, la sobrecorriente, el cortocircuito y también tiene una función de protección infantil y de protección contra el sobrecalentamiento. Cuenta con 12 enchufes europeos a los que se suman 3 USB para cargar directamente los teléfonos. Tiene un cable de dos metros de largo y cuenta con un interruptor en cada piso de modo que se pueden apagar para ahorrar energía cuando se necesite. Gracias a su diseño torre esta regleta también te ayudará a ganar espacio. Cómprala ahora por 33,99 euros aquí. 

AIGOSTAR -10 X BOMBILLA LED E27

Oferta
Aigostar -10 x E27 Bombilla LED G45, Casquillo gordo 5W, Bajo consumo, 420 lm, Luz fría 6500K, Ahorro de energía, CRI> 80, ángulo de apertura 230º, no regulable - Caja de 10 unidades
  • 【Embalaje rediseñado】Nuestro embalaje ha sido actualizado y...
  • 【Luz natural】Estas bombillas A5 G45 de Aigostar tienen un CRI...
  • 【Ahorro de energía】Las bombillas LED Aigostar suponen un...
  • 【Fácil de instalar】Tan solo necesita desenroscar su antigua...
  • 【Calidad garantizada】Las bombillas LED Aigostar son una forma...

Este pack de bombillas led es perfecto para que renueves las luces de tu hogar. Las bombillas vienen en un embalaje a prueba de golpes. Se trata de bombillas que tienen un CRI (índice de reproducción cromática) CRI> 80 lo que garantiza una iluminación natural. Frente a las bombillas tradicionales, estas suponen un ahorro del 80% de energía. Tienen una eficiencia energética A + . El fabricante garantiza una duración media de unas 25.000 horas. El pack de 10 unidades tiene un precio de 17,19 euros si lo compras ya aquí. 

ELZO LUCES NOCTURNAS LED [PAQUETE DE 2] EN AMAZON

ELZO Luces nocturnas LED [paquete de 2] Luces nocturnas con sensor de movimiento que se conectan a las, ahorro de energía de 0.5 W, iluminación nocturna cálida para niños, cocina, pasillo, escaleras
  • ✔ 【Luz con sensor de movimiento】La luz nocturna monta y se...
  • ✔ 【Luz cálida suave ajustable】Con el interruptor...
  • ✔ 【Ahorro de energía】Estas luces nocturnas de pared se...
  • ✔ 【Diseño elegante y simple】Bien diseñado por un...
  • ✔ 【Múltiple aplicación】Las luces nocturnas son perfectas...

Este pack de dos luces nocturnas cuenta con un sensor de movimiento PIR,  que hará que se enciendan  automáticamente cuando el sensor de movimiento detecte movimientos en un rango de 4.5 metros en condiciones de oscuridad y se apagará 20 segundos después de dejar de detectar movimiento. Además, tienen un interruptor que permite configurar sin escalonamientos el brillo deseado para las diferentes ocasiones. esta luz permite crear un ambiente cálido y relajante en la noche. Solo consumen 0.5W y tienen un precio de 29,49 euros. Puedes comprarla ya aquí. 

AIGOSTAR PANEL LED 595*595MM 40W PANEL LED COCINA

Este es un panel de luz de 40W, 3600LM,  perfecto para la cocina. Tienen una alta eficiencia luminosa, y un alto brillo, que se une al  bajo consumo de energía, de hecho supone un 85% de ahorro de energía que las lámparas tradicionales. Su CRI>80, lo que quiere decir que proporciona una luz sin deslumbramiento, sin parpadeo, sin contaminación lumínica, 25000H de vida útil, pasó la certificación internacional: CE y RoHS. El panel está fabricado en Aluminio de alta calidad. Puedes comprarlo ya por 32,99 euros aquí. 

MÓDULO DE CARGA SOLAR AHORRO DE ENERGÍA CON CARGADOR DE BATERÍA AA EN AMAZON

Módulo de carga solar Ahorro de energía con cargador de batería AA Cargador solar de polisilicio, para proyecto de ciencia Producto solar de bricolaje
  • Con cargador de batería AA (batería no incluida), adecuado para...
  • Alta tasa de conversión fotoeléctrica, ahorro de energía y...
  • Panel solar, materiales seleccionados de polisilicio de alta...
  • Ampliamente utilizado en juguetes solares, luces solares,...
  • Dispositivo que absorbe la luz solar y la convierte directa o...

Este módulo de carga solar con cargador de batería A es adecuado para pequeños proyectos. Tiene una alta tasa de conversión fotoeléctrica, lo que permite el ahorro de energía y además, resulta muy sencillo de instalar. El panel está fabricado con materiales seleccionados de polisilicio de alta calidad, resistente a la corrosión y a la compresión. Es ideal para pequeños juguetes, luces solares etc. Cómpralo por solo 17,09 euros aquí.

Windows 11: funciones secretas que no conoces

Si ya actualizaste tu ordenador a Windows 11, deberías sacarle más partido de lo que has podido indagar en este sistema operativo. Y es que, a pesar de que ofrece muchas funciones que han aterrizado para tu disfrute, hay otras accesibilidades que son desconocidas y también merecen la pena que las descubras. La entrega número 11 del sistema más utilizado en el mundo está más potente que nunca. Si bien ha dejado algunos errores, el fabricante los ha ido resolviendo, por lo que tu experiencia puede ser mejor cada día.

Un gran sucesor que lo tiene todo

Un Gran Sucesor Que Lo Tiene Todo

Es cierto, es un digno sucesor de la versión 10 del sistema operativo que ya tenía casi 6 años en el mercado. Lo cierto es que, el nuevo sistema propuesto por Microsoft ha arribado durante este 2021, y muchos son los usuarios que se han cambiado para acceder a múltiples recursos que son esenciales para la cotidianidad. Pero claro, la clave para que aproveches la licencia que has comprado es que indagues más en lo que tienes a la vista. Porque contiene herramientas que no todos conocen y son buenísimas.

Funciones que no conoces y son demasiado útiles

Funciones Que No Conoces Y Son Demasiado Útiles

Evidentemente, los recursos de Windows 11 son amplios. Pero sucede que, la gran mayoría siempre se van por lo que generalmente está a simple vista dentro del menú. En concreto, capas de personalización, ajustes de seguridad, así como accesibilidades que permiten facilitar diversas tareas cotidianas. Sin embargo, existen otras funcionalidades que son muy útiles para ti, y quizás no logres comprender por qué están ocultas. Nadie tiene la respuesta de que el fabricante las haya puesto de esa forma. Aunque queremos decirte cuáles son, y cómo puedes tenerlas contigo en pro de tu beneficio como tecnoadicto.

El objetivo es que te familiarices con el sistema operativo Windows 11

El Objetivo Es Que Familiarices Con El Sistema Operativo Windows 11

Desde luego, conforme vayas probando las nuevas funciones de Windows 11 verás que es más amigable de lo que pensabas. Sobre todo, porque tiene sus diferencias con la versión anterior. Es obvio que, esta entrega ha aterrizado con mayores accesos que debes habilitar de una vez por todas. Además del buen diseño y el rendimiento que tanto se había pedido, la versión está ofreciendo una gama de funciones ocultas que tardas en tener. Se trata de recursos que te auguran un nivel superior en cuanto a la experiencia que tendrás como usuario.

El reconocimiento facial

El Reconocimiento Facial

Como bien sabes, las contraseñas en los equipos son importantes. Pero si pones claves que son fáciles de descifrar, cualquiera puede hacerse de tu dispositivo sin problema alguno. En Windows 11, tienes la posibilidad de recurrir a una cuenta de «Windows Hello» para que inicies sesión. De esta forma, accedes mediante el reconocimiento facial por medio de tu cámara web. Además, si tienes un dispositivo para escanear huellas la puedes registrar o bien sea que coloques un código PIN. Todo esto es indispensable para que aumentes tu seguridad y privacidad.

Sincronización del móvil con la PC en Windows 11

Sincronización Del Móvil Con La Pc En Windows 11

Cada vez más puedes vivir hiperconectado, y Windows 11 te da esa ventaja para que tu teléfono y la PC estén enlazadas. Podrás hacerlo mediante Bluetooth. No sólo eso, debido a la novedad de la aplicación «Tu móvil», tendrás la alternativa de escribir mensajes a los contactos que tengas utilizando el ordenador. De igual modo, si cuentas con un micrófono, podrías hacer llamadas de manera fácil y rápida.

Cómo es el bloqueo automático

Cómo Es El Bloqueo Automático

Otra de las ventajas que puedes aprovechar de Windows 11 es la del bloqueo automático. Es demasiado útil como para que refuerces tu seguridad. Puedes usarla teniendo tu móvil emparejado a la PC. Cuando estés lejos del ordenador, el mismo se va a bloquear por si en dado caso se te ha olvido hacerlo. Es así, como terceros no podrán usar tu dispositivo tecnológico sin que tú le des la autorización. Después que hayas conectado el teléfono a Bluetooth, te vas a la Configuración, luego Cuentas, Opciones de inicio de sesión y allí procedes a la activación de la función.

Las herramientas avanzadas que deberías probar

Las Herramientas Avanzadas Que Deberías Probar

Los PowerToys de Microsoft han llegado para complementar la versión de Windows 11. Esto, a través de un conjunto de herramientas que, sin duda alguna, tienes que ponerlas a tu disposición. Esta gama de servicios está disponible para todos los usuarios. Una de las funciones más destacadas es «FancyZones». La misma te ayuda a crear diseños y ventanas con las que organizar tus programas de una más forma atractiva. Asimismo, hay recursos para que tu mouse funcione mejor que nunca. Búscala ya mismo en la tienda de Store.

Los nuevos Portapapeles

Los Nuevos Portapapeles

Apúntate a los Portapapeles de Windows 11 y te hará la vida mucho más sencilla. Es una función en la que el mismo sistema operativo se encargará de recordar el último extracto informativo o fórmula que hayas podido utilizar a fin de que puedas pasarlo a otros documentos. Claro, te recordará el último fragmento que copiaste, pero es pertinente para que trabajes tus tareas de una manera más eficaz. Configuración – Sistema – Portapapeles y activar el Historial del Portapapeles, esta es la ruta que deberás seguir para usarla.

Mejoras para el fondo de pantalla en Windows 11

Mejoras Para El Fondo De Pantalla En Windows 11

Olvídate de los fondos de pantallas predeterminados. Ponle emoción a tu ordenador para que tengas cada día un motivo diferente en tu dispositivo electrónico. Gracias a las novedades del sistema operativo, puedes recurrir a los efectos de Bing. Con este navegador, se actualizan automáticamente las imágenes en función de muchas fotos provenientes de todo el mundo. Descargas la app «Papel tapiz» y es gratis.

Configura las notificaciones

Configura Las Notificaciones

La debilidad de Windows 10 no se ha visto en Windows 11. Porque con el tema de las notificaciones, tienes la manera de elegir qué te mostrará el ordenador y lo que no. Es cierto que, hay informaciones que pueden ser de tu interés, pero otras son meramente basuras. Por eso, en Configuración – Sistema – Notificaciones, podrás indicar todo lo que quieras silenciar. Si usas el Asistente de Concentración, todas las notificaciones quedarán en silencio de manera automática.

Cómo hacer un caldo de pollo con media pechuga

0

Un caldo casero de pollo es una de las recetas más sencillas de hacer, pero también una de las más resultonas. Con tan solo media pechuga de pollo puedes lograr un sabor concentrado y disfrutar de todo su calorcito en estos días de brisa fría. Además de sabroso, este tipo de caldo es muy reconfortante, así que te invito a conocer cómo lo puedes hacer bien sabroso y sin tantos ingredientes.

En época de frío un caldo de pollo siempre sienta bien

Apenas comienzan a soplar los vientos fríos, la necesidad de consumir platos de cuchara que resulten reconstituyentes se vuelve toda una necesidad. 

Si bien, los cocidos tradicionales como el montañés o la fabada asturiana se pasean en las mesas como los platos más consumidos, no hay que olvidar al siempre agradable caldo de pollo, que con su sencillez, logra calentarnos hasta el alma. Además, es tan nutritivo, que también contribuye a mejorar cualquier síntoma gripal que aparezca por allí.

Con Fideos
Añade Algunos Fideos Y Sirve Un Rico Plato Sencillo, Pero Completo. Foto: Pixabay

Hacer un buen caldo con solo media pechuga de pollo, algo que puedes hacer perfectamente

Una de las mayores bondades del caldo de pollo es su sencillez y también su sabor. Sé que quizás lo veas como algo difícil de hacer, pero la humildad de este caldo, hace posible que hacerlo con media pechuga sea algo completamente fácil y con un resultado divino.

Con algunas verduras que tengas guardadas o en la huerta, con media pechuga, sal y unas que otras hierbas, puedes disfrutar de un plato calentito que te llegará al alma.

           

Estos son los ingredientes que necesitas para hacer tu caldo de pollo con media pechuga

Si tienes la ventaja de vivir en una casa y contar con un pequeño huerto, estoy segura de que muchos de los ingredientes que te mencionaré los tendrás allí. Ahora bien, si vives en una gran ciudad y de tierra solo cuentas con la de la maceta de tus suculentas, no te preocupes, pues seguramente tendrás guardadas algunas de estas verduras en el cajón de tu cocina.

Los ingredientes que necesitarás son: 1 cebolla, 1 puerro, 1 patata, 1 trozo de calabaza, 2 zanahorias pequeñas, algunos huesos de pollo (si los tienes), media pechuga de pollo, perejil fresco, una hija de laurel, 2.5 litros de agua y sal y pimienta a tu gusto.

Verduras
Foto: Pixabay

No subestimes el aporte de sabor de los huesos de pollo

Al comprar un pollo y llegar a casa, seguramente lo limpias, cortas en piezas y terminas botando los huesos. Este es un gran error que muchas veces se comete por subestimar todo el sabor que estos sencillos huesos pueden aportar a un plato.

Los huesos de pollo igual que los de res, aportan un gran sabor a los caldos, así que antes de desecharlos, considera utilizarlos en una receta como la que te traigo hoy, en la que con tan solo media pechuga harás un caldo lleno de sabor.

           

En olla express o en olla común, ¿cómo queda mejor el caldo?

La preparación del caldo es tan sencilla como cualquier otro y en realidad, puedes hacerlo tanto en olla express como en una olla común.

La única diferencia entre ambos métodos de cocción es el tiempo que demoras con una o con otra. Si estás muy corto de tiempo y cuentas con una express, pues utilízala y tendrás el caldo listo en la mitad del tiempo, mientras que, si solo tienes una olla común, no pasa nada, a preparar el caldo, sin ninguna excusa.

Cómo Hacer Un Caldo De Pollo Con Media Pechuga
Añade Algunos Fideos Y Sirve Un Rico Plato Sencillo, Pero Completo. Foto: Pixabay

Comienza con los huesos de pollo y la media pechuga

Lo primero que debes hacer es verter un poco de aceite de oliva en una olla que tenga capacidad para hacer el caldo.

Tal como lo has visto en la lista de ingredientes, serían 2.5 litros de agua más las verduras, pechuga y huesos, por lo tanto, el tamaño de la olla es importante. Una vez que el aceite esté caliente, añade los huesos y rehógalos un poco. Incorpora la pechuga y séllala solo un poco. 

           

Prepara un sofrito lleno de sabor

Una vez que la pechuga tome algo de color, ponla a un lado junto a los huesos y agrega la cebolla picada en cuartos y el puerro en trozos.

Rehoga bien todos estos ingredientes para que vayan liberando su sabor gracias al contacto con el aceite caliente. Estos pasos son necesarios para que al añadir el agua, esta se mezcle con los sabores y termine de extraerlos de forma perfecta para obtener un caldo gustoso.

Cómo Hacer Un Caldo De Pollo Con Media Pechuga
Si Licuas Las Verduras Tendrás Una Crema Deliciosa A La Que Puedes Añadir Algunos Fideos Para Hacerla Más Completa. Foto: Pixabay

Las verduras: la importancia de su presencia para un sabor alucinante

Las verduras tienen un papel protagónico importante para el éxito de este caldo. Así que apenas estés rehogando la cebolla y el puerro, añádelas también en la olla y remueve todo en conjunto.

Créeme que el sabor que obtendrás con este tipo de cocción será muy diferente al que obtienes con tan solo poner a hervir todo de una vez.

           

El líquido, la forma de añadirlo es importante

Cuando tengas un par de minutos removiendo todos los ingredientes, vierte el agua. La forma de añadirla es importante y aunque no lo creas, también definirá un sabor más potente para tu caldo aun cuando solo has usado media pechuga de pollo.

Vierte un par de tazas y remueve muy bien el fondo de la olla para de alguna forma “desglasar” todos los sabores que se han concentrado en el mismo. Notarás como el aroma comienza a ser delicioso. Termina de añadir el agua y procede a cocinar el caldo. Cocina por al menos 40 a 45 minutos a fuego medio – bajo. De esta forma los sabores serán extraídos al máximo y el caldo quedará aromático y divino.

Cómo Hacer Un Caldo De Pollo Con Media Pechuga
Acompaña El Caldo Con Una Pieza De Pollo Asado Y Tendrás Un Plato Completo Y Delicioso. Foto: Pixabay

Cómo disfrutar de este caldo de pollo

Una vez que esté listo, puedes esperar que enfríe y congelarlo para usarlo en algún guiso o cocido. También puedes disfrutarlo así tal cual como un rico consomé concentrado. Añade unos fideos y tendrás un divino plato.

Desmenuza la media pechuga de pollo y utilízala en alguna preparación o si prefieres consúmela junto al caldo. Quedarás enamorado de estos sabores sencillos, pero potentes.

    

Los dos fichajes ‘ocultos’ que prepara Florentino Pérez

0

En el Real Madrid siguen pensando en el futuro a pesar de que la temporada actual está por llegar a la mitad. Florentino Pérez tiene claro que la rueda no se detiene y por eso en el conjunto merengue siempre hay que estar un paso adelante, por eso ya tiene varios fichajes en la mira para hacer al equipo mucho más potente de cara a la campaña 2022-2023. Con el fichaje de Kylian Mbappé casi listo y otros que se tratarán de hacer al también acabar contrato con sus clubes (Pogba, Rüdiger…), queda claro que habrá dinero para hacer algunos fichajes.

Allí es que Florentino Pérez tiene la mirada puesta, pues pretende mejorar la plantilla de Carlo Ancelotti con algunos buenos elementos que, aunque deberá rascarse un poco el bolsillo, valdrán la pena al final. Por juventud, calidad y talento hay varios elementos que podrían llegar al Real Madrid; pero en realidad ya hay dos futbolistas que figuran en la agenda desde hace tiempo y en esos es que el mandatario blanco quiere concentrarse.

Florentino Pérez continuará la reconstrucción del equipo

Superliga Renace Florentino Pérez

Desde hace tiempo que que el Real Madrid está planeando una reconstrucción de su plantilla, una que le permita volver a encadenar títulos como ese ciclo glorioso que comandó Zidane en el banquillo y Cristiano Ronaldo en el campo. Precisamente con la salida del portugués inició una serie de cambios que ha tenido al equipo algo irregular, pero Florentino Pérez sigue tratando de estabilizar las cosas y por eso busca más fichajes en las próximas aperturas de mercado.

En Lyon están los fichajes que quiere

Lyon

Con la economía del club un poco más estable, tras pasar el trago amargo de lo sucedido con la crisis de la pandemia del coronavirus. Luego de dos campañas en las que se han ido reforzando algunas posiciones y cambiando piezas de otras, los cambios deben continuar y por eso esas dos piezas más se agregarán. Sin embargo, lo curioso es que estas se encuentran en el Olympique Lyon. Ambos son del agrado de Ancelotti y por eso Florentino Pérez lo complacerá al traerlos al equipo blanco.

Aouar y Cherki están en la agenda desde hace tiempo

Cherki Aouar

Los dos jugadores del Lyon que quiere buscar Florentino Pérez no son otros más que Houssem Aouar y Rayan Cherki. Ambos futbolistas están en la agenda del Real Madrid desde hace años debido a que Zidane les seguía la pista de cerca y, tal como indicaron varios medios, pidió su fichaje varias veces. Esta sería una buena oportunidad para ficharlos y el mandatario blanco no quiere desaprovecharla.

Alguien capaz de remplazar a Modric

Aouar

Cierto que son palabras mayores, pero buscar un remplazo para Luka Modric es una prioridad del Real Madrid, que necesita un jugador de sus características con urgencia y por eso mismo es que el nombre de Aouar está sobre la mesa de Florentino Pérez desde hace mucho. El francés es una de las figuras de la Ligue 1 y que ya se ha convertido en pieza clave del mediocampo del Lyon; porque gracias a esa calidad a la hora de salir con el balón desde atrás, su buen pase, lo bien que colabora en defensa y esa capacidad de llegar al gol, si que lo hacen un recambio ideal del croata.

Un joven con un talento ideal para el Real Madrid

Cherki

Ya Francia está demostrando que se ha convertido en un gran semillero de talento y sobre todo un Lyon que cada vez saca más jóvenes de su cantera con un talento increíble. Uno de los últimos en aparecer ha sido un Rayan Cherki, que desde la mediapunta se está haciendo un buen nombre en el campeonato francés. Gracias a su buen toque, creatividad y llegada a gol ha podido llamar la atención de un Florentino Pérez que no quiere perder la oportunidad de hacerse con este chico de 18 años.

Sacarlos a ambos de una vez

Aouar Cherki

Todo indica que el próximo verano será el momento oportuno para sacar a los dos futbolistas del Lyon; por ese motivo Florentino Pérez estaría planeando hacer una oferta por ambos y así sacarlos de un solo golpe. Realmente sería una buena jugada, pues así negociará de una sola vez y podría llevarse un premio doble.

Esa buena relación Real Madrid con el Lyon ayudará

Florentino Pérez Títulos Real Madrid

Aunque pueda parecer arriesgado, en el caso de Florentino Pérez no es tan así, pues el mandatario blanco ha cultivado desde hace tiempo una buena relación con el Lyon. Desde hace años, cuando se realizó el fichaje de Benzema, o incluso antes, con Diarra, ya las cosas están muy bien entre ambos clubes. Al ver eso es claro que no se puede descartar un fichaje doble, pues el presidente merengue tendría la posibilidad de plantearlo.

Los dos encajarían como merengues

Real Madrid Insustituibles Florentino Pérez

Si bien el Real Madrid es un club muy exigente, Aouar y Cherki tendrían serias oportunidades de destacarse allí. Su juventud le da cierto margen de mejora y la calidad que atesoran los pondrían a jugar en el equipo sin duda alguna. Florentino Pérez tiene claro que los dos encajarían bien y por eso es que está pensando en sus fichajes.

Buscan dar un salto de calidad

Aouar Cherki 2

Tras estar algunas temporadas en el Lyon, los dos futbolistas, Aouar y Cherki, estarían meditando mucho si es el momento de salir en busca de nuevos horizontes y la respuesta parece ser más que positiva. Ambos, tanto por calidad como juventud, podrían estar en otros conjuntos luchando por grandes títulos y es precisamente eso lo que quieren; allí es que aparece Florentino Pérez y el Real Madrid para ofrecerle esa oportunidad.

Florentino Pérez tendrá competencia

Javier Tebas Denuncia Cvc Florentino Pérez

Claro que no sorprende que por la gran calidad que poseen tanto Aouar como Cherki, estos no solo hayan llamado la atención del Real Madrid; en ese sentido es evidente que Florentino Pérez tendrá que batallar con algunos otros grandes equipos para hacerse con los servicios de los dos franceses. Otros de los que suenan para hacerse con sus servicios son el Liverpool, Juventus, PSG, además de otros equipo potentes de la Premier League. La competencia será fuerte, pero los blancos van con todo.

Qué es y cómo funciona Skrill

Cuando realizas algún trabajo en línea deseas recibir los pagos de tu bróker de forma sencilla, sin mucha complicación y con la garantía de que el pago llegara con exactitud. Existen distintas opciones para efectuar pagos y recibir dinero, y una de ellas es Skrill, conoce a continuación ¿Qué es y cómo funciona el mismo?, así como sus beneficios y te inclines de ahora en adelante para usarlo.

¿Qué es Skrill?

¿Qué Es Skrill?

Skrill es un sistema de pagos online de carácter internacional conocido en el año 2002 como MoneyBookers, su base está en Londres, con el los vendedores pueden recibir pagos online y los usuarios recibir transferencias de dinero, algo muy similar a PayPal.  Cuenta con un monedero electrónico que posibilita usar la moneda local, así como realizar recargas.

Puedes recargar Skrill desde la cuenta bancaria, cheque, usando la tarjeta, bien sea de débito o crédito, u otro pago alternativo disponible en el país del usuario. Con el cabe la posibilidad de comprar online de manera segura sin que los datos de la tarjeta de crédito estén comprometidos.

¿Cuál es la historia de Skrill?

El Moneybooker fue creado el 17 de junio de 2001, un mes después se une Moneybookers Limited en el Reino Unido y finalmente dando sus primeros incisos el 1 de abril de 2002. Requería verificación de identidad antes de ser usado su servicio para así disminuir el fraude y prevenir el blanqueo de dinero; en el año 2007 lo compra Investcorp Technology Partners por  105 millones de euros.  

Luego de año y medio de estar funcionando ya tenía registrado cerca de dos millones de usuarios en su plataforma de funcionamiento, en septiembre de 2008 fue reclamada para operar en todos los países, contando para entonces con más de 5,5 millones de cuentas. El 9 de marzo de 2009 es vendida por sus propietarios Investcorp por unos 365 millones de euros.

En enero de 2010, la empresa afirmaba que contaba con 10,8 millones de titulares en cuentas, para el 2011 esto aumento a la cantidad de 25 millones, de las cuales 120,000 eran cuentas comerciales. Integrándose como medio de pago para marcas globales en línea como: Facebook, Skype y eBay; ese mismo año anuncia el cambio de nombre a Skrill y no hasta el año 2013, que se completa el cambio.

Con ella los clientes pueden enviar, recibir y poseer fondos en más de 30 monedas de todo el mundo, así como locales en más de 40 países, pagos de fideicomiso para el comercio en línea, SMS en línea y servicios de envío de fax. La misma se reservó el derecho de suspender las cuentas en un momento y si el cliente no cumple con los términos y condiciones del registro.

¿Cuáles son las ventajas de usar Skrill?

Las principales ventajas de usar Skrill para procesar los pagos son los siguientes:

  • Realiza transferencias de dinero gratis, si cobro de comisiones al enviar el dinero a una cuenta bancaria.
  • Enviar dinero a cualquier lugar del mundo y en distintas divisas.
  • Es posible operar sin verificar la cuenta.
  • Posee un programa de afiliados muy interesante, ya que sumas algo de dinero al patrocinar tu enlace a afiliados.
  • Su uso es muy fácil, comparándolo con otros métodos de pago.
  • Atención al cliente oportuna y rápida.
  • Cuenta con una App para los dispositivos móviles, donde puedes gestionar la cuenta y operar desde la misma.
  • Está autorizado por la FCA, lo cual otorga seguridad a sus clientes, ya que este es uno de los mayores organismos que regulan los mercados financieros del mundo.

¿Cuáles son las tarifas de Skrill?

A continuación, para que no vayas a desconfiar de precios bajos, las tarifas y comisiones que cobra Skrill por cargar los fondos en la cuenta son:

  • Depósito de fondos:
  • Modos de pago locales: Bank Transfer, Bitcoin, Klarna, Neteller, Paysafecash, Rapid Transfer y Trustly es del 1%.
  • Modos de pago globales: Credit Card AMEX, Credit Card Diners, Credit Card JCB, Credit Card MasterCard, Credit Card Visa, Paysafecard es del 1 %.
  • Retirar fondos:
  • Modos de pago locales: Bank Transfer, Visa es del 7,5 %.
  • Modos de pago globales: Swift es de 5,50 Euros.
  • Enviar y recibir dinero:
  • Transferencia de dinero con Skrill: Transferencia internacional es gratis.
  • Transferencia interna: hasta un 2%.
  • Recibir dinero: gratis.
  • Skrill a Skrill
  • Enviar dinero: 1,45%, con un mínimo de 0,50 euros.
  • Recibir dinero: es gratis.
  • Se puede aplicar una tasa única superior del 20%, al mínimo de 30 euros, si no ha realizado ningún depósito en cuenta de Skrill o se ha depositado por Neteller, paysafecard o BitPay.
  • Otras comisiones:
  • Comisión por inactividad: sin inicio de sesión ni transacciones en 1 año, son 5 euros.
  • Conversión de divisas: la tasa de cambio mayoritaria es 3,99%.
  • Compra y venta de criptomonedas:
  • Hasta 19,99 euros es de un 0,99 euros por transacción; transacciones.
  • Entre 20 a 99,99 euros es de 1,99 euros por transacción.
  • Por encima de 100 euros, es de 1,50 euros por transacción.
  • Crypto P2P: 0,50% por transacción
  • Comisiones administrativas:
  • Aporte de información falsa, imprecisa o falta de cooperación, hasta unos 150 euros.
  • Comisión de devolución: unos 25 euros.
  • Comisión por carga de efectivo: unos 10 euros.  
  • Comisión por transacción prohibida hasta unos 150 euros.
  • Comisión por anulación de una transacción incorrecta hasta unos 25 euros por intentos.

¿Cómo abrir y verificar una cuenta Skrill?

¿Cómo Abrir Y Verificar Una Cuenta Skrill?

Crear una cuenta de Skrill es sencillo y rápido, tan solo unos minutos, además de seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar creación de una cuenta personal e introducir los detalles.
  • Abrir la cuenta y para poder recargar los fondos, se requiere de verificarla, a tu email se enviara un código de verificación, que garantiza que la cuenta está a tu nombre, puede que dure dos días en llegar.
  • Activa la cuenta con el código de verificación.
  • Al correo llegara un email con las instrucciones para activar la cuenta.
  • Una vez verificada, podrás usarla para enviar y recibir fondos online.

Qué es el derecho laboral

Desde que el mundo el mundo, el hombre debe trabajar para suplir sus necesidades, pero a medida que crecían las sociedades comenzó a incrementarse el uso de la mano de obra humana como medio de explotación y beneficio para un pequeño grupo. Por ello con los años surgió la necesidad de fundamento legal: el derecho laboral, para así lograra equilibrar los derechos y obligaciones de ambos integrantes.

Pero ¿Cocones en sí que representa el derecho laboral?, el papel que juega dentro de la relación laboral patrono – trabajador, a continuación te enseñáremos varios aspectos importantes sobre el tema, para que identifiques como ayuda con la solución de algunos conflicto que se presenten.

¿Qué es el derecho laboral?

¿Qué Es El Derecho Laboral?

El derecho laboral es el derecho enfocado a la protección de la clase trabajadora, con el cual se busca equilibrar los factores de producción, el capital de trabajo, la garantía de las fuentes de empleo y productividad, de allí la importancia del derecho laboral. Todo esto con la ejecución de acciones que le brinden al trabajador la oportunidad de vivir y ofrecer a su núcleo familiar una vida plena y digna.

Son un conjunto de normas, principios y acciones, que permitirán pretender la unidad de la relación laboral sana, que logre una comodidad para el empleador así como del trabajador. De hecho, puede ser que existan derechos laborales que tienes y no conoces.

¿Cuáles son los principios generales laborales a considerar en el derecho laboral?

Los principios laborales a considerar en el derecho laboral son los siguientes:

  • El trabajo como derecho y deber.
  • Libertad en el empleo.
  • Igualdad.
  • Estabilidad en el empleo.
  • Aplicación de norma que favorezcan al trabajador.
  • Suplencia de la queja.

¿Cuál es el origen del derecho laboral?

La historia de la existencia del trabajo es muy antigua, mas no así la existencia del derecho laboral, pues sabemos muy bien que el hombre comenzó a trabajar para lograr cubrir sus necesidades básicas. Y desde tiempos muy remotos las sociedades usaron a las personas como esclavos para dominarlos y así trabajasen para ellos sin obstáculo alguno.

Los primeros pasos del derecho laboral se remontan a la Roma antigua, cuando los empleadores debían garantizarle techo y comida a sus trabajadores y estos a su vez juraban ser fieles a sus amos. Luego cuando cae el imperio, en la Edad Media, el trabajo se tomó como una actividad social e importante, pero el verdadero cambio sobrevino con la Revolución Industrial.

La industrialización de las empresas existentes expuso la situación de los trabajadores a condiciones riesgosas e insalubres, que afectaban en gran manera la vida de los mismos. Luego con la Revolución Francesa y el liberalismo económico, pusieron sobre la mesa, que el trabajador era merecedor de un pago que le permitiese vivir, y fue durante el marxismo que se pidió la abolición del modo capitalista.

Además que se reclamó por los derechos laborales para los trabajadores, se creo conciencia de la clase obrera, se originaron las primeras huelgas y se formaron los primeros sindicatos. Para el Siglo XIX, surgen las primeras leyes laborales, el derecho laboral, comienza a surgir, con las leyes del seguro de enfermedad y de trabajo.

Para mayo de 1886, un grupo de trabajadores norteamericanos realiza una huelga para reducir la jornada de trabajo a 8 horas, estableciéndose así, el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo. Se crea la Organización Internacional del Trabajo en el año 1919, para protección y promoción de los derechos del trabajo. 

¿Cuáles son las fuentes que conforman el derecho laboral?

El derecho laboral está constituido por todas aquellas normativas y resoluciones, que ayudan a crear el contexto del mismo, para defender así la relación laboral, entre las más importantes están:

  • La Constitución: la integran los derechos civiles de los ciudadanos y entre ellos se encuentra el derecho al trabajo.
  • Tratados Internacionales: son los convenios entre países y las organizaciones, que regulan en conjunto las leyes laborales.
  • Leyes: son las que regulan las condiciones y las relaciones de trabajo.
  • Decretos: son normas que deben cumplir las personas.

¿Cuáles son las características del derecho laboral?

¿Cuáles Son Las Características Del Derecho Laboral?

El derecho laboral cuenta con las siguientes características en cuanto al empleo formal:

  • Dinámico: evoluciona de acuerdo a los procesos socioeconómicos que se vive en cada país.
  • Social: representa tanto el interés general como el profesional de las personas.
  • Expansivo: se inició desde muy poco, se actualiza y sigue creciendo en cuanto a sus competencias.
  • Autónomo: aunque forma parte del derecho positivo, posee su propia normativa.
  • Específico: se refiere a los derechos y deberes de la relación laboral, pero con la limitativa del empleo formal

¿Cuáles son los principios que pauta el derecho laboral?

El derecho laboral está pautado por los siguientes principios:

  • Principio protector: es lo fundamental, defender a la parte más vulnerable en la relación laboral en este caso el trabajador, y se rige por: regla de la norma más favorable, regla de la condición más beneficiosa y regla in dubio pro operario.
  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos: ningún trabajador puede renunciar a sus derechos básicos laborales como: descanso, vacaciones pagas, organización sindical libre, acceso a condiciones de trabajo dignas y otros.
  • Principio de continuidad de la relación laboral: el contrato firmado es de duración prolongada, ya que el trabajo es su principal fuente de ingreso.
  • Principio de la primacía de realidad: de existir discrepancia entre hechos y lo asentado en documento, prevalecen los hechos.
  • Principio de razonabilidad: es la aplicación del sentido común al utilizar las normas.
  • Principio de buena fe: se trata de ser correcto y honrado en la relación laboral.

¿Cuáles son los sujetos del derecho laboral?

En derecho laboral los sujetos están representados por las personas jurídicas o físicas, con derechos y obligaciones, que son los siguientes: 

  • Trabajador: es quien presta el servicio en la relación laboral, es un subordinado.
  • Empleador: es quien contrata o presta un trabajo subordinado.
  • Intermediario: quien participa en la contratación de las personas.
  • Empresa: es la entidad económica que produce bienes o servicios, para quien se trabaja y paga.
  • Sindicato: es una asociación que vela por los intereses de los trabajadores.

Cuándo cuelga las botas Joaquín Sánchez y que logros ha conseguido

El momento de decir adiós nunca es fácil y más de algo que llevas haciendo desde niño; esto es precisamente lo que le sucede a Joaquín Sánchez, que con 40 años ya ve el retiro cada vez más cerca y se especula que eso sucederá justo al finalizar esta temporada. Desde hace algunas campañas se viene especulando con esa retirada de las canchas, pero el andaluz siempre respondía en el campo siendo un hombre clave con el Betis; sin embargo, ya esta temporada las cosas han cambiado tanto que ya casi ni juega en Liga y solo en la Europa League ha sido titular. Con ese panorama, ya no son solo voces que se levantan por aquí y o por allá, es el mismo futbolista el que ya menciona esa posibilidad.

Claro que Joaquín Sánchez nunca rehuyó de la posibilidad de hablar del retiro, pues por edad ya era algo que se especulaba; la cuestión es que su respuesta siempre dejaba a la puerta abierta a seguir en la lucha, ahora eso ha sido muy distinto. Durante el programa ‘El Hormiguero’, de ‘Antena 3’, el andaluz ya habló más claro y mencionó: «Buscar el momento adecuado para retirarse en una profesión que es lo que has vivido desde pequeñito es muy complicado. Pero con 40 años no es que vea el momento, es que ya no juego, aquí ya sobro». Con su futuro más ligado a la televisión, ya Joaquín va dejando claro que es lo que hará; pero no se puede olvidar el legado de un jugador legendario e irrepetible, que dejará un huella imborrable tanto dentro como fuera del campo con sus logros y locuras.

Joaquín Sánchez es toda una leyenda del Betis

Joaquin Celebracion

Aquel chaval, que llegó con 16 años a la cantera del Betis, nunca pudo haber imaginado que alcanzaría tales logros con el conjunto verdiblanco hasta convertirse en una verdadera leyenda. Joanquín Sánchez debutó con el primer equipo del Betis en agosto del 2000 y eso significó el inicio de un camino que lo llevarían a ser uno de los mejores jugadores de su historia y también uno de los más representativos de LaLia Santander. El andaluz es el jugador con más partidos en la historia del club, con 473 encuentros, en los que ha anotado 62 tantos y ha dado 79 asistencias. Números increíbles para jugador fantástico.

Segundo con más partidos en LaLiga

Joaquin Real Betis

Otro de los grandes registros que tiene Joaquín Sánchez es que se encuentra en la segunda casilla de los jugadores con más partidos disputados en Liga, solo superado por toda una institución como lo es Andoni Zubizarreta. El guardameta vasco llegó a los 622 duelos, mientras que el andaluz tiene la cuenta, en estos momentos, en 590 partidos, la gran mayoría de ellos (369) con el Betis, el resto se lo reparten entre el Valencia (158) y Málaga (57). Aunque quedará a poco de Zubizarreta, ya es un logro tremendo colarse en este podio.

Goleador en cuatro décadas distintas

Joaquin

Pese a que sus características eran más el desborde y la velocidad, hasta transformarse con el tiempo en inventiva, creatividad y buen toque; la verdad es que Joaquín Sánchez tuvo sus momentos con el gol. Si bien ya superó el centenar de ellos, en más de 20 años de carrera, uno de sus logros más importantes no tiene que ver con la cantidad, sino más bien con la constancia. El andaluz se convirtió en el único jugador que ha marcado al menos un gol en cada una de las décadas que ha jugado dentro del fútbol español; es decir que ya marcó en las décadas de 1990, 2000, 2010 y 2020.

Joaquín Sánchez se lució con un hat-trick siendo un veterano

Joquin Hat Trick

Además de todo esto, también se marcó in logro muy importante en la campaña 20219-2020, al superar a toda una leyenda como Alfredo Di Stéfano y transformarse en el jugador más longevo, en ese momento con 38 años y 140 días, en marcar un hat-trick. El suyo fue además el primero y hasta ahora el único que ha marcado; este lo hizo en su casa, en el Benito Villamarín frente al Athletic Club. Esa gran presentación de Joaquín Sánchez además sirvió para ganar ese partido y lo hizo agrandar aún más su leyenda.

Esas dos Copas del Rey para el recuerdo

Joaquin Copa Del Rey

En cuanto al casillero de títulos, por su puesto que Joaquín Sánchez no se irá de vacío después de 20 años de carrera. Dentro de su vitrina figuran dos títulos y ambos, casualmente, de la Copa del Rey. La primera la ganó con el equipo de sus amores, el Betis, en la campaña 2004-2005, en la que derrotaron al Osasuna en la final (2-1), jugando tiempo extra; y la segunda la agregaría jugando con el Valencia, luego de una temporada más que polémica con Koeman al mando, en el curso 2007-2008, al vencer al Getafe de forma contundente (3-1). Dos grandes momentos en los que el futbolista de oriundo de Cádiz fue protagonista.

Una boda con la Copa como protagonista

Joaquin Copa Del Rey Boda

Si de momentos especiales se trata Joaquín Sánchez tiene muchos y muy especiales, pero si hay uno que supera los demás es su boda en la que además de él y su esposa, Susana Saborido, la otra gran protagonista fue la Copa del Rey que ganó esa misma campaña con el Betis. A Manuel Ruiz de Lopera, presidente del conjunto verdiblanco en el aquel momento, no se le ocurrió nada mejor que llevar el trofeo a la boda de su jugador estrella y en cada una de las fotos de la ceremonia, allí aparece la Copa; porque hasta en el altar la pusieron mientras se celebraba la boda. Una de las grandes anécdotas de un jugador extraordinario.

Dos participaciones en Mundiales y una Eurocopa figuran en su cuenta

Joaquin Espana

Al ser un jugador de gran calidad era obvio que Joaquín Sánchez jugaría para la selección de España. Con «La Roja» jugaría en 51 oportunidades, anotando cuatro tantos y en total estaría en dos Mundiales, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, y una Eurocopa, Portugal 2004. El andaluz es muy recordado al ser protagonista en aquel escandaloso partido de cuartos de final ante Corea del Sur, con un arbitraje nefasto de Al-Ghandour, que anuló un gol legal de Morientes al señalar que la pelota había salido al momento en que la centró Joaquín; y luego fue él quien falló el cuarto penal de los españoles en la tanda decisiva y acabó devastado.

Su temporada histórica con el Málaga

Joaquin Malaga

A pesar de que nunca se contará como un título, lo hecho por el Málaga en el que estuvo Joaquín Sánchez (de 2011 a 2013) fue realmente sorprendente. En su primera temporada llegó como una de las estrellas, de esas que el nuevo dueño, Al Thani, quería para hacer brillar su proyecto con rapidez; allí quedaron en el cuarto lugar y clasificaron a la Champions League. En su segunda temporada harían historia al avanzar hasta los cuartos de final, en la que fueron eliminados con un gol ilegal ante el Borussia Dortmund; pero con actuaciones tan impresionantes de Joaquín que se llegó a pedir su vuelta a la selección. No ganó nada, pero con los blanquiazules haría dos temporadas mágicas y para el recuerdo de todos.

Accionista del equipo de su corazón

Joaquin Accionista

Si alguien ha demostrado amor por el Betis y sus colores ese ha sido Joquín Sánchez, al punto de que aún siendo jugador ya se ha convertido en uno de los accionistas principales del club verdiblanco. En el 2017, invirtió más de un millón de euros para convertirse en el cuarto máximo accionista del equipo sevillano. Su vínculo es muy fuerte y está claro que así se ponga a hacer otras cosas luego de su retiro, que ya dijo que estaría en la televisión, siempre le quedará tiempo y amor para querer ver crecer al Betis.

Joaquín Sánchez es todo un veterano de LaLiga

Joaquin

Gracias a su gran regularidad, esa forma de preservarse en el tiempo y mantenerse ne forma, Joaquín Sánchez figura ahora mismo como el jugador más veterano de LaLiga Santander. Ese es un título que asume con mucha responsabilidad y para dar el ejemplo de que no importa la edad solo la calidad que se tenga. Y si bien en estos momentos no está viendo tantos minutos como le gustaría, el andaluz dará todo para cerrar su carrera de la mejor forma posible.

¿Qué opina Xavi Hernández de los jugadores del FC Barcelona?

0

Y llegó el día. Menos de 15 días después de su presentación, Xavi Hernández se estrena oficialmente como entrenador del FC Barcelona. Se presentó un partido especial y en un escenario inmejorable: en el derbi barcelonés y Xavi vuelve a casa en un partido que emite sensaciones de fútbol de toda la vida, pero que también anuncia el arranque de una nueva era para el club azulgrana.

Xavi tiene aprobado con nota el examen teórico de lo que quiere hacer. Lo hizo en el Al-Sadd qatarí, donde se ganó el respeto de todos. Antes, como jugador, tuvo matrícula de honor hasta su marcha, tanto con Rijkaard, Guardiola o Luis Enrique, donde con todos se sacó el máster. Ahora le llega la hora de la verdad en los banquillos. Pero, ¿qué le espera al técnico culé? ¿Qué piensa de sus jugadores? Lo repasamos.

El nuevo FC Barcelona de Xavi: esfuerzo, sacrificio y actitud

Xavi Joan Laporta Fc Barcelona Orden

Desde su llegada, Xavi ha repetido insistentemente tanto sobre el césped como en la sala de prensa que «estoy muy ilusionado y con muchas ganas» de volver al FC Barcelona. Un sentimiento de alegría que ha demostrado con su ademán próximo y contento en sus primeras semanas como nuevo técnico culé.

Lo que se sabe con él, visto lo visto y su jerarquía en Qatar, es que habrá una nueva era, también fuera del terreno de juego. Es así como lo ha señalado, donde el esfuerzo, sacrificio y actitud son los tres pilares fundamentales de su Barça.

Los jugadores lo saben, y po resto entienden que ya no valen las excusas ni nada que se le acerque. Ahora tendrán que trabajar para conseguir un puesto. Unas órdenes y normas que habrá que cumplir.  El mismo lo apuntaba así de forma contundente: «Cuando he tenido normas en el vestuario, hemos ido bien; y cuando no hemos tenido, hemos ido mal».

En el FC Barcelona se ha disparado la ilusión con Xavi

Xavi Fc Barcelona Ilusión

Xavi se estrena con el FC Barcelona en el derbi catalán, contra el Espanyol, en un partido clave para que el conjunto azulgrana comience a recortar distancias con el liderato. El egarense recibe al equipo en la novena posición de LaLiga y es mucha la presión que tiene de cara a su primer compromiso y también para cerrar el 2021 con buenas sensaciones.

Y lo cierto es que hay ganas. En el lado culé se ha disparado la ilusión para el debut del técnico culé en el banquillo, aún sin Dani Alves hasta enero, pero con un ambiente renovado en el vestuario y la obligación de no fallar más.

Con un partido menos (por desplazamiento a Sevilla el 21 de diciembre), el FC Barcelona suma los mismos puntos (17) que el Espanyol con sensaciones muy distintas hasta ahora. Con menos de la mitad de los 36 puntos posibles, la necesidad apremia en los locales, a 10 de la Real Sociedad, a nueve del Real Madrid y con la zona Champions, que cierra el Atlético, a seis puntos.

Xavi busca transmitir mentalidad, actitud y valores a sus jugadores en el FC Barcelona

Xavi Fc Barcelona Jugadores

El reto es mayúsculo para Xavi. Pero si hay algo que ha demostrado en sus primeras dos semanas dirigiendo al equipo, es que está ilusionado por conseguir ‘rescatar’ a un Barça que se marchó al parón FIFA con once puntos por detrás del líder de LaLiga y que tendrá una ‘final’ en la Champions League la próxima semana para lograr clasificarse a los octavos de final de la competición.

El de Terrasa, sin embargo, tiene un factor ‘extra’ que no tuvo Ronald Koeman en su momento: la confianza, desde las oficinas hasta las gradas del Camp Nou. Se ha convertido, todavía sin debutar, en la ilusión de un barcelonismo que acumula palos tras palos y que quiere volver a hacer un ‘grande’ en España y Europa.

De todas formas, tal y como dijo en rueda de prensa el pasado viernes, el parón de selecciones no ha permitido que Xavi trabaje con todos sus jugadores, pero el catalán no lo pone como una excusa. «Al final no hemos tenido tantos días para trabajar juntos, pero la idea es clara. Es un tema de mentalidad, actitud y valores«. Y, como era de esperar, Xavi tiene bien claro cómo quiere jugar. «Intentaremos jugar bien y tener el balón sin especular. Presionar arriba y jugar en campo contrario. No podemos fallar, tenemos urgencia en la clasificación», afirmó ante los medios.

Luuk de Jong encaja en el esquema del técnico… por necesidad

Luuk De Jong

Así, Xavi demostró una cosa, seguramente lo más claro de su pensamiento: viene con una idea concreta de juego y tiene mucho de teórico, pero él es un pragmático del juego y, de momento, con el festival de bajas que tiene el FC Barcelona en este tramo de la temporada, no se va a dejar a nadie atrás.

De hecho, le dio cancha a los dos jugadores más señalados del Barça a estas alturas: Luuk de Jong y Philippe Coutinho. Seguramente el holandés no sea su preferido, pero sin Agüero, Braithwaite, Ansu o Dembélé, tampoco puede prescindir de él. «De momento, (Luuk de Jong) me encaja. Del centro del campo hacia delante tenemos bajas y sí, de momento me encaja. Todo el mundo tiene que ser importante. Y Luuk, exactamente lo mismo«, dijo sin titubear.

El entrenador le entrega una nueva oportunidad a Coutinho

Coutinho

En este sentido, Xavi todavía mantiene confianza en otro jugador que no tenía todas las papeletas en ‘Can Barça’: Philippe Coutinho. Con el brasileño, Xavi considera que es un jugador aprovechable. La intención es tratar de recuperar su máximo rendimiento, aquel que demostró en el Liverpool y le valió un viaje a Barcelona para firmar como blaugrana.

La esperanza es lo último que se pierde y el nuevo cuerpo técnico, liderado por Xavi, espera que Coutinho sea un jugador importante durante lo que resta de temporada, sobre todo, para ayudar a paliar las bajas en la línea ofensiva del equipo.

El club y Xavi Hernández, en concreto, le ha dado la enésima oportunidad al jugador brasileño, quien está viviendo un preocupante bajón de confianza después de recuperarse de una lesión en el menisco que le mantuvo fuera de acción por alrededor de diez meses. El egarense considera que ‘Cou’ puede ser importante.

Ese es el mensaje que ha transmitido Xavi al futbolista de 29 años y ahora él tiene que creérselo. Tiene a su ‘favor’ que las lesiones y problemas físicos no dan tregua al Barça y que el entrenador tiene muy pocos efectivos para configurar una alineación competitiva. ‘Cou’ se enfrenta a una oportunidad clave, considerando que su contrato vence en 2023 y hay dos caminos si mejora su rendimiento: se revaloriza y el Barça puede venderlo por un buen precio u ‘obliga’ a los culés a extender su estadía.

Todo lo que sabemos de ‘Balenciaga’, la primera serie española de Disney+

0

Disney+ lleva más de un año en España como una de las plataformas de streaming más populares, ya que engloba todo el contenido de la factoría Disney y de otros gigantes del entretenimiento. Su primera aventura en la ficción nacional va a llevar por título Balenciaga.

Este proyecto va a relatar la interesante vida del diseñador Cristóbal Balenciaga. La plataforma ha celebrado el Disney+ Day en el que anunciado sus estrenos para los próximos meses. A continuación, te mostramos todo lo que sabemos de Balenciaga, la primera serie española de Disney+.

EL DESEMBARCO DE DISNEY+ EN ESPAÑA

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

La llegada de Disney+ al panorama español supuso un balón de oxígeno para los fanáticos de la factoría. La plataforma desembarcó en España el 24 de marzo de 2020 cuando nos encontrábamos en medio del confinamiento domiciliario provocado por la pandemia del Covid. Por lo que muchas personas se suscribieron para devorar el catálogo del servicio de streaming durante esas semanas de aislamiento.

EL CONTENIDO DE DISNEY+

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

Disney+ incluye películas y series de gigantes del mercado norteamericano como Pixar, Marvel, National Geographic y de la propia factoría Disney. Otras importantes marcas como Star Wars o la 20th Century Studios también han quedado englobados bajo esta plataforma. Con este catálogo tan potente era de esperar que su llegada resintiera a sus competidores…

EL PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN

Frozen

Disney+ ofrece dos tarifas para sus suscriptores: la mensual y la anual. Si prefieres pagar cada 30 días, esta plataforma te va a costar 8’99 euros al mes. Mientras que si optas por la tarifa anual, este servicio vale 89’99 euros, por lo que te ahorrarías dos meses comparado con la otra tarifa. Si todavía no estás suscrito, puedes aprovechar la oferta que han lanzado durante estos días…

LA OFERTA DE DISNEY+

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

Disney+ ha tirado la casa por la ventana y ha lanzado una oferta para captar nuevos usuarios como lo ha hecho HBO Max. Si no estás suscrito, la plataforma te ofrece el primer mes por tan solo 1’99 euros. Eso sí, después ya comenzarías a pagar la tarifa normal, es decir, 8’99 euros. Esta oferta llega con motivo del Disney+ Day, en el que han anunciado la primera serie española llamada Balenciaga

LA CELEBRACIÓN DEL DISNEY+ DAY

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

El pasado 12 de noviembre, la plataforma de streaming celebró el Disney+ Day. Con este evento, pretenden congregar a sus suscriptores y seguidores para mostrarles los próximos estrenos. De esta manera, anuncian las próximas incorporaciones a su catálogo y los proyectos que tienen entre manos. Entre ellos, destaca su primera producción en España…

BALENCIAGA, LA PRIMERA SERIE ESPAÑOLA DE LA PLATAFORMA

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

Tras hacerse esperar un largo año, Disney+ ya está preparando su primera serie en tierras españolas. Se trata de Balenciaga, un biopic que va a narrar la vida de uno de los diseñadores más importantes del mundo. El título todavía es provisional, pero lo que sí se sabe es quién se va a hacer cargo de este importante proyecto…

EL EQUIPO DE BALENCIAGA

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+
Foto: Disney+

La plartaforma de streaming ha hecho público quiénes son los responsables de su primera serie en España. Los cineastas Jose Mari Goenaga, Jon Garaño, Aitor Arregi y Lourdes Iglesias serán los que lleven a cabo la ficción sobre Balenciaga. Este equipo tiene entre su trayectoria laureados filmes de los últimos años como La trinchera infinita, Loreak o Handia. Todavía hay más detalles por descubrir de este proyecto…

LA TRAMA DE BALENCIAGA

Diseñador

El primer proyecto de Disney+ en nuestro país abordará la historia de Cristóbal Balenciaga, el hijo de un pescador y una modista, que consiguió convertirse en uno de los diseñadores más prestigiosos a nivel internacional. Su fulgurante ascenso lo logró gracias a su innegable talento y a su olfato para los negocios. ¿Cuántos capítulos tendrá esta serie?

LA DURACIÓN DE LA SERIE

Diseñador

La interesante e intensa vida del diseñador vasco va a dar para mucho y, no es para menos, ya que para ahondar en su personalidad se necesita conocer todos los hechos que lo convirtieron en el que fue. Por este motivo, Balenciaga va a constar de seis capítulos de 50 minutos de duración cada uno. En ellos, se resaltará la búsqueda de su identidad frente a las convenciones de la época y las adversidades a las que tuvo que enfrentarse.

MÁS PROYECTOS DE LA PLATAFORMA

Todo Lo Que Sabemos De Balenciaga, La Primera Serie Española De Disney+

Aprovechando el Disney+ Day, la plataforma ha sacado toda su artillería. Además de Balenciaga, en Europa tiene otros 20 proyectos entre manos. Entre ellos, una serie de acción basada en el Nautilus, el mítico submarino de Julio Verne, y una comedia romántica llamada Wedding Season. Estaremos muy pendientes de todas las novedades de la ficción basada en el diseñador vasco.

Así consigues que no se te empañen las gafas

0

¿Por qué las gafas se empañan? Esto sucede porque el aire caliente que exhalas se cuela por la parte superior de tu mascarilla y entra en contacto con la fría superficie de los cristales, causando que se empañen.

Pero no es solo por la mascarilla, las gafas también se pueden empañar al estar en épocas frías. Sin embargo y como la mascarilla es el accesorio que se ha usado durante todo este año debido al Covid-10, pues este problema te acompañará.

LEA TAMBIÉN: el limpiador de lentes antivaho eficaz para una visión clara durante el uso de la mascarilla

El porte de mascarillas es obligatorio si se desea ingresas a algún espacio público, por lo que actualmente las empañaduras en las gafas se ha vuelto más y más frecuentes.

Si bien este problema no lo tendrías en caso de que vivieras en un sitio donde la temperatura del ambiente estuviera en los 30° o se le aproximara. Pero aún así tus gafas se empañarían al entrar a un sitio con aire acondicionado mientras lleves puesta la mascarilla.

¿Todas las gafas suelen empañarse?

¿Todas Las Gafas Suelen Empañarse?

La verdad es que no todas las gafas se empañan con la misma rapidez. Los anteojos de pasta, por ejemplo, son los que más suelen empeñarse. Esto se debe a que las monturas de pasta están más cerca del rostro. Mientras que las monturas metálicas por otra parte, suelen estar más distanciadas del rostro y por ende se empañan con menos rapidez y frecuencia.

Pero esto no es algo que ocurre necesariamente por el uso de las mascarillas. Incluso sin el porte de esta, el empañamiento de las gafas puede ocurrir debido a que estas interfieren con la circulación del aire y el vapor que emana la piel al sudar debido a las altas temperaturas.

Así que aunque no estés usando tu mascarilla, si el día está demasiado caluroso o acabas de correr una gran distancia, tus gafas se empañarán igual.

Los mejores anteojos son aquellos con monturas finas, puesto que facilitan la circulación del aire, con o sin mascarilla. Sin mencionar que aquellas monturas que tienen plaquetas, o sea las piezas que se apoyan en el tabique de la nariz, te permiten controlar la distancia entre tus lentes.

Lo cual puede ayudar a reducir la posibilidad de que los cristales se empañen con más rapidez. Aunque debes tener en cuenta que al variar la distancia entre las monturas y tus ojos puede causaste algunas molestias en la vista, particularmente si tus cristales son de graduación alta.

¿Qué hacer para acabar con el problema?

¿Qué Hacer Para Acabar Con El Problema?

Puedes usar varios métodos que te ayudarán a que los lentes no se te empañaen. Así que toma nota de los trucos que te daremos a continuación.

Usar el esparadrapo que es una cinta adhesiva especial que se usa para pegar los vendajes, puede ayudar con el problema de las gafas. Puedes conseguirla en cualquier farmacia ya que es un elemento fundamental en los botiquines de primeros auxilios.

Existe un método para evitar que las gafas se empañen, y para ello solo debes adherir la parte superior de tu mascarilla a tu nariz con un poco de esparadrapo. De esta forma evitarás que el aire que exhalas y el vapor que emanas puedan empañar los cristales de tus monturas. El esparadrapo más recomendado es el de papel hipoalergénico.

¿Spray que te ayuda con las gafas empañadas?

¿Spray Que Te Ayuda Con Las Gafas Empañadas?

Los spray anti vaho mejor conocidos, es una de los métodos más recomendados para evitar que se empañen tus gafas. Estos productos están fabricados exclusivamente para esto, solo tendrás que humedecer los cristales de tus monturas con alguno de estos productos y luego solo deberás secarlas con ayuda de una gamuza especial. De esta forma no se producirá el empañamiento.

Los expertos recomiendas en tos sprays ya que al ser fabricados particularmente para evitar que se empañen, están  compuestos por algunos productos que no dañan la superficie del cristal y que al mismo tiempo se pueden aplicar de manera fácil y rápida.

Además de que estos productos anti-vahos están diseñados para que puedan ser usado entre unas 100-300 veces. Por lo que no tendrás que preocuparte por tener que conseguir más por un buen rato y podrás usarlo 1-2 veces por día.

El efecto de estos sprays suele durar entre unas 4-8 horas. Pero lo bueno es que al ser un producto envasado en un recipiente pequeño y que las gamuzas no suelen ser muy grandes. El tiempo que puedes tardar en aplicárselo a tus cristales el menos al de 1 minuto.

Consejos extras

Para mantener la higiene y desde luego la prevención, solo necesitas una pastilla de jabón que tengas por casa. Sin mojarla, restriégala por ambos lados del cristal y con ayuda de un trapo limpio de hilo o algodón, quita el excedente y evita que se quede una película blanquecina.

Tras extender bien el jabón, con ayuda de un papel sise elimina el exceso de producto hasta que quede totalmente transparente.

Publicidad