Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3213

Kia colaborará con Endesa X para facilitar a sus clientes la transición a la movilidad eléctrica

0

Kia y Endesa X colaborarán con el objetivo de apoyar a los clientes de la firma automovilística coreana a realizar la transición a una movilidad eléctrica sostenible, según informan en un comunicado conjunto.

Con este acuerdo, los clientes de Kia que adquieran un vehículo eléctrico o híbrido enchufable podrán acceder a una oferta de productos y servicios destinados a proporcionar «la mejor experiencia» de carga.

Esta oferta «llave en mano» incluye la instalación sin límites del nuevo cargador JuiceBox a un precio cerrado con el que los clientes disfrutarán de una mayor conectividad puesto que el JuiceBox está conectado a la app de recarga de Endesa X (JuicePass), que permitirá a los clientes gestionar todas las recargas de su vehículo desde su teléfono móvil tanto las que realicen en su hogar como las de la red de pública de Endesa X.

Este cargador, que está disponible en versión monofásica o trifásica e incluso con capacidad de balanceo de potencia, puede llegar a carga con hasta una potencia de 7,4 kilovatios, capaz de añadir unos 100 kilómetros de autonomía en unas tres horas, y tiene el cable integrado para facilitar las recargas diarias.

Además del vehículo y el cargador con su instalación, se facilita a los clientes el acceso a las tarifas más competitivas para recargar, tanto dentro como fuera de su domicilio.

En casa, los clientes pueden contratar la tarifa ‘Tempo Zero Vehículo Eléctrico’ para su hogar, con la que podrán cargar por la noche (de 1h a 7h) a coste cero unos 10.000 kilómetros al año. La carga nocturna es fácilmente programable.

Mientras que fuera de casa, el pack incluye hasta 4.000 kilómetros gratis. Endesa X cuenta ya con más de 2.500 cargadores de acceso público en toda España y sigue trabajando para ampliar su red por todo el país. A través de JuicePass, se podrá acceder a información detallada de la red de recarga pública de Endesa X, así como reservar el punto de recarga, controlar, ajustar y programar sus sesiones desde cualquier lugar.

«El vehículo electrificado y su recarga es un tándem inseparable, por eso nos esforzamos en encontrar soluciones de mercado y grandes socios como Kia para facilitar al cliente su salto a la movilidad eléctrica», comentó el director general de Endesa X, Davide Ciciliato.

«Hoy en día una de las principales barreras que un cliente puede tener para decidirse por un coche eléctrico es la infraestructura de carga, tanto Kia como Endesa X somos muy conscientes de ello y es por esto que hemos unido fuerzas para ponérselo fácil y ayudarles a dar ese salto a la movilidad eléctrica», añadió el director general de Kia Iberia, Eduardo Divar.

El precio de la luz caerá este jueves casi un 11%, hasta los 220,66 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) bajará este jueves un 10,7% con respecto al marcado este miércoles, encadenando así su segundo día consecutivo de caídas.

En concreto, el precio medio en el ‘pool’ para mañana se sitúa en los 220,66 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). No obstante, a pesar de esta caída, el precio de la luz encadena su decimoquinto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este 2 de diciembre multiplicará por más de cuatro los 49,46 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020.

El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, superando los 277,98 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 171,30 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se ha situado este noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

De hecho, con el valor de ayer para el ‘pool’, noviembre cerró con una media de más de 193,4 euros/MWh, situándose así como el segundo mes más caro de la historia, tan sólo por detrás del pasado octubre, cuando se alcanzaron los 200 euros/MWh.

Las recomendaciones a la hora de elegir una batería de coche de Baterías.com

0

Cuidar la batería de un coche es crucial para alargar su vida útil, sin embargo, es normal que estas se dañen después de cuatro o cinco años y deban ser reemplazadas. baterias.com es una empresa que se especializa en este elemento tan importante para el buen desarrollo de los automóviles y desde su portal web, plantea una serie de recomendaciones a la hora de elegir una batería de coche. Estos expertos resaltan la importancia de escoger el modelo adecuado y acorde con el uso que se le dará al automóvil, con el fin de que su duración no sea menor a la estimada.

La batería ideal para cada coche

No todas las baterías funcionan para cualquier coche, hay una diseñada para cada modelo. En ese sentido, una de las principales recomendaciones del equipo de Baterías.com es escoger la adecuada. Hay tres parámetros importantes que definen las prestaciones de la batería, los amperios hora, los de arranque y la tecnología de la batería; el primer parámetro se relaciona con la capacidad de suministrar energía en el tiempo, el segundo con la fuerza que pueden facilitar para el arranque y el tercero está relacionado con las características intrínsecas de la batería y es un parámetro especialmente relevante en los nuevos vehículos start-stop. En el momento de comprar una batería, la batería que se seleccione debe ser de la misma tecnología o superior y, al menos, de la misma capacidad y fuerza de arranque que la que ya tiene instalada el coche, aunque es mucho mejor si ésta es mayor.

Así, por ejemplo, si se tiene un vehículo con start-stop una batería varta E39, que es una batería de tecnología AGM con 70Ah de capacidad y 760A de fuerza de arranque, la batería que se seleccione debería ser también de tecnología AGM, tener un mínimo de 70Ah y 760A de arranque (aunque si tiene más, mejor).

Asimismo, la batería nueva debe entrar en el compartimento diseñado para su colocación. La manera más sencilla de comprobarlo es comparando las medidas con la que está instalada, aunque muchas veces el espacio diseñado por los fabricantes permite usar una batería mayor. También es importante que la nueva batería tenga el polo positivo en la misma posición que la antigua.

Cogida y tecnología de la batería

Hay dos elementos más con los que una persona puede determinar si una batería es la adecuada para su coche. La cogida es uno de ellos, y esto no es más que el lugar del automóvil en el que se va a ubicar. Prestar atención a este parámetro es importante porque será el que determinará si la batería se puede fijar al coche. Esta cogida puede ser en la parte inferior, mediante una chapita que se atornilla; o en la superior, en ese caso la batería tendrá que ser plana y que las bornas sobresalgan.

Otra de las recomendaciones a la hora de elegir una batería de coche es revisar el tipo de tecnología que usa. Esta información solo es relevante si el automóvil tiene pocos años, lleva incorporado el sistema start-stop o tiene un alto número de componentes electrónicos. De no ser así, es probable que el coche use una batería tradicional de plomo/ácido.

Conocer los parámetros para elegir la batería del coche es muy importante, sin embargo, el equipo de Baterías.com está conformado por especialistas que están capacitados para asesorar a los clientes en la elección e instalación de la batería cuando esta requiera ser reemplazada. No dude en contactar con ellos, si tiene cualquier duda o consulta a la hora de elegir la batería más adecuada para su vehículo.

Garrett 753420, uno de los turbos más vendidos en la historia de España según Turbos24h

0

Los turbos permiten aumentar la potencia de los automóviles posibilitando que sus motores reciban más oxígeno. Uno de los modelos de turbo más vendidos a lo largo de la historia de España es el Garrett 753420, así lo asegura la compañía Turbos24h, especializada en la venta, intercambio y reparación de este tipo de piezas. Además de ser accesibles por su precio, los turbos modelo 753420 brindan potencia y fuerza a los automóviles.

Las ventajas de contar en el automóvil con un turbo como el 753420

La principal ventaja de un turbo como el 753420 es el rendimiento, ya que con ellos los motores obtienen más potencia con menos cilindrada. No se trata solo de aumentar el máximo al que el vehículo puede llegar, sino también de mejorar el rendimiento promedio. Esto resulta particularmente notorio en los vehículos deportivos pero también se trata de una pieza muy utilizada en los turismos o SUV que funcionan con diésel.

Que mejore el rendimiento promedio del vehículo significa que la conducción será más confortable. Los automóviles con turbo cuentan con más fuerza que antes, es decir, rinden más con menos revoluciones por minuto. Por ello, cuando se conduce, no es necesario cambiar tanto las marchas, porque la respuesta del motor alimentado por un turbo como el 753420 mejora el rendimiento.

Por otra parte, como los turbos retroalimentan al motor con los mismos gases que genera el vehículo, el consumo de combustible es menor porque parte de la energía se recupera. El motor no necesita girar tantas veces para generar potencia, por lo que el turbo también implica menos desgaste. En una perspectiva más amplia, la incorporación de turbos ha permitido a la industria automotriz fabricar automóviles con motores más pequeños.

En particular, los motores con turbo resultan una opción necesaria en localidades elevadas o para transitar por caminos montañosos. A medida que la altura con respecto al nivel del mar se incrementa, los motores suelen perder potencia porque hay menos oxígeno en el ambiente. En estas circunstancias, los motores con turbo compensan esa pérdida con el ingreso de aire extra.

Compra y reparación del turbo 753420 en Turbos24h

Hacerse con un modelo nuevo o reparar el actual en Turbos24h es sumamente fácil, gracias en parte al amplio catálogo de productos que ofrece la compañía. En el caso de los turbocompresores 753420, se pueden reemplazar por otros reparados, a un precio de 285 euros, o acceder a un modelo nuevo de fábrica por 605 euros.

El precio del turbo 753420 es muy competitivo si se compara con otras piezas del mercado. Tanto en el caso de uno reparado como de uno nuevo, el transporte que envía Turbos24h se encarga de recoger la pieza que necesita ser reparada. También es posible solo adquirir, por un precio menor, algunos componentes del turbo, si eso es lo que falla, como el cartucho o la válvula.

Los envíos de Turbos24h se realizan en un plazo máximo de 48 horas y son gratuitos si la compra supera los 250 euros. A través de la tienda online de su sitio web, la empresa acepta medios de pago completamente seguros como las tarjetas Visa o Mastercard o la plataforma PayPal. Los productos tienen una garantía de dos años.

En Turbos24h, es posible adquirir o reparar modelos como uno de los más vendidos de la historia de España, el Garrett 753420, que mejora tanto el rendimiento como la potencia del motor del automóvil.

Alegría acusa a oposición de utilizar el catalán como «arma arrojadiza»

0

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha acusado este miércoles a la oposición de utilizar el catalán como «arma arrojadiza» en sus discursos así como de llamar al «boicot» contra las leyes aprobadas por el actual Gobierno socialista.

Así lo ha expuesto en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso, en respuesta a las preguntas de varios diputados sobre qué medidas va a tomar el Gobierno para que la Generalitat acate la providencia del Tribunal Supremo (TS) que confirma la sentencia del TSJC sobre el castellano en las aulas de Cataluña. Contestaba de este modo a los requerimientos del ‘popular’ Óscar Clavell, la diputada de Cs Inés Arrimadas, y Mireia, Vehí, de la CUP (Grupo Mixto).

Durante su intervención, Alegría ha asegurado en varias ocasiones que el Gobierno defiende la separación de poderes, que respeta y acata las sentencias judiciales y que tiene que cumplir la ley, además de señalar que confía en que la Generalitat también lo hará y de manera «responsable».

En este sentido, ha recordado al diputado del PP que hay algunas personas que han anunciado que van a buscar «subterfugios» para no aplicar la legislación. «¿Les suena? No les hablo de Cataluña, sino de la ley de educación, la de vivienda… leyes sobre las que los dirigentes del PP han llamado al boicot», ha reprochado la ministra, en referencia a los anuncios del PP sobre los incumplimientos de estas leyes, aprobadas por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Así, Alegría ha echado en cara a Clavell que cuando a su partido le «molesta» el «orden», «todo vale», y les ha lanzado una pregunta: «¿No se cansan de hacer este uso de la política tan tóxica?». Y ha criticado al PP por no tener un «proyecto político» en Cataluña. «Quien no lo tiene para Cataluña, tampoco lo tiene para España», ha dicho.

Por su parte, el diputado del PP ha criticado a la ministra por la «nefasta» ley de educación que aprobó el Gobierno, que eliminaba el carácter vehicular del castellano en la educación, pretendiendo así, según Clavell, que haya «ciudadanos de primera y de segunda», como por ejemplo en Cataluña.

RESPONSABLE DEL «MAYOR ATROPELLO AL CASTELLANO»

Durante su discurso, Clavell ha alertado de que la Generalitat no va a cumplir la sentencia sobre el castellano en las aulas, que el Govern se está «parapetando detrás de los directores de los centros educativos» para no hacer frente a esta sentencia, y que esta situación puede darse en otras comunidades con lengua cooficial. «Usted es una digna sucesora de Isabel Celaá (anterior ministra). Es la responsable del mayor atropello al castellano», ha acusado a Alegría.

Por su parte, Arrimadas ha criticado que España «es el único país del mundo» donde las familias no pueden escolarizar a sus hijos en su lengua materna (castellano) ni en ambas (la oficial y cooficial). «Esto lo ha permitido el PSOE y también el PP durante décadas a cambio de unos cuantos votos en el Congreso, y en Cs lo llevamos denunciando desde 2006 para defendernos no sólo del separatismo, sino del desamparo que nos han dado siempre sus gobiernos», ha lamentado la diputada ‘naranja’.

También ha tildado de «hipocresía» la labor del Gobierno al defender «con vehemencia» el modelo de inmersión lingüística en Cataluña, cuando, tal y como ha reprochado, los líderes políticos de Cataluña tanto del PSOE como del PP llevan a sus hijos a «escuelas caras con tres o cuatro lenguas vehiculares». «Ustedes no son progresistas, son elitistas, como Colau, que quiere que sólo los ricos puedan llevar a sus hijos a escuelas a estudiar en su lengua materna», ha lamentado.

En contestación, la ministra ha acusado a Arrimadas de no conocer la «realidad», al recordarle la existencia de la nueva ley de Educación, que plantea el objetivo de «garantizar que los niños, cuando terminen la enseñanza básica, hayan adquirido la competencia del castellano y también de la lengua cooficial».

«Sabe también usted perfectamente que todos los informes educativos nos dicen que los alumnos catalanes acaban la formación habiendo adquirido la competencia tanto del catalán como el castellano, por tanto, la realidad es que hay un modelo que razonablemente funciona bien. Lo que no vale es convertir siempre la lengua en un arma arrojadiza», se ha quejado Alegría.

Y, a continuación, ha criticado a Cs por el hecho de que «siempre necesita volver a recuperar un protagonismo que ha perdido ya hace muchísimo tiempo», recordando también que esta formación ganó unas elecciones en Cataluña pero «prefirió abdicar de sus responsabilidades, esconderse y salir de estampida». «Y desde entonces hasta ahora, señora Arrimadas, derrota tras derrota hasta la derrota final», le ha recriminado.

«UNA GUERRA A LA LENGUA CATALANA»

Por el contrario, la diputada de la CUP considera que la sentencia es en realidad «una guerra a la lengua catalana» y un «pulso entre la legalidad y la legitimidad», ya que a su juicio, «si atacan la lengua es porque es la base de los pueblos».

Pero la ministra ha instado a la diputada a no «confundir» en sus intervenciones. «La sentencia no va en contra del catalán; defender el castellano no significa ir en contra del catalán», ha defendido la ministra, que recuerda que esto está amparado en la Constitución.

DEFIENDE EL MODELO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Alegría, que ha vuelto a defender el modelo de inmersión lingüística en Cataluña porque los estudiantes adquieren competencia en ambas lenguas, ha celebrado que este modelo fuese planteado por una mujer socialista, Marta Mata, y ha reclamado a Vehí que desde su partido dejen también de «utilizar la lengua catalana como arma arrojadiza».

Además, la diputada de Vox, Georgina Trías ha acusado al Gobierno, en una interpelación posterior de utilizar la lengua como «arma arrojadiza al servicio del separatismo desde la desafección hacia todo lo que es español» y de alcanzar «pactos infames» con los «separatistas» que contribuyen, a su juicio, a «inculcar» a los catalanes el «odio» hacia todo lo que tiene que ver con el español. «Cataluña nos roba nuestra identidad», ha denunciado.

Para Trías, el actual modelo de inmersión lingüística en Cataluña ha provocado que «los niños llevan años y décadas sin aprender español» y ha denunciado que esta situación de «extrema gravedad» también ocurre en el resto de comunidades con lengua cooficial, incluido Galicia, donde gobierna el PP, según recuerda Trías.

Por su parte, la ministra ha defendido que el castellano ha estado «siempre» garantizado por «todas» las leyes educativas españolas, incluida la LOMLOE, y que, de hecho, el castellano «goza de una salud extraordinaria», pues «ningún otro idioma ha tenido tanto crecimiento en la última década». «El castellano se enseña y se aprende en todo el territorio nacional», ha aseverado, y ha puesto de ejemplo el informe PISA, que concluía que la comprensión lectora en español por parte de los estudiantes catalanes estaba por encima de la media del país.

Y ha concluido su intervención acusando a Vox de ser «sectarios», por prometer a sus votantes un país que «quizá existía en la propaganda de la dictadura franquista, pero hoy ya no». «No tienen un proyecto para Cataluña, sino contra Cataluña, rompen la unidad cuando niegan la pluralidad, confrontan a los ciudadanos y cuestionan el Estado de bienestar. Son el mayor peligro para la unidad española», ha zanjado.

Klépierre se alía con EDP para instalar placas solares en sus centros comerciales de Madrid

0

Klépierre ha alcanzado un acuerdo con EDP para instalar paneles fotovoltaicos en sus centros comerciales de España y, en concreto, en los madrileños La Gavia, Plenilunio y Príncipe Pío, invirtiendo un total de dos millones de euros en la instalación de placas solares en estos tres centros comerciales durante 2021.

Según ha informado la empresa en un comunicado, con esta iniciativa Klépierre da un nuevo paso en su estrategia ‘Act For Good’,realizará la instalación de un total de más de 5.411 módulos fotovoltaicos que ocuparán una superficie de 15.385 metros cuadrados, un terreno superior al de dos campos de fútbol.

Las instalaciones de autoconsumo de estos centros comerciales alcanzarán una potencia total instalada de más de 2.434,2 kilovatios pico, que permitirán generar la energía equivalente al consumo eléctrico medio de más de 1.000 hogares. El consumo eléctrico a través de la red eléctrica se verá reducido gracias a esta iniciativa, en conjunto en los tres centros, en torno a un 30%.

Este ahorro energético que conseguirá Klépierre en sus centros comerciales va unido a su intención de reforzar su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad. El autoconsumo de energía solar evitará la emisión de más de 973 toneladas de CO2 cada año y «tendrá un impacto positivo en la calidad del aire similar al que tendrían 65.000 nuevos árboles», señalan desde la compañía.

Tal y como apunta el Head del Área Técnica y de Compras de Iberia de Klépierre, José Luis Flores, el objetivo de Klépierre es «reducir en un 40% el consumo de energía de nuestros centros comerciales con respecto a 2013, apostando así por un futuro con bajas emisiones de carbono y un porfolio eficiente y positivo en CO2».

«Trabajamos contrarreloj para poder tener estas instalaciones operativas en diciembre de 2021.Todo esto solo es posible realizando inversiones de este calado que demuestran que Klépierre sigue una hoja de ruta contundente y clara con su Compromiso Sostenible, seguimos siendo líderes en el sector con este tipo de actuaciones y el resto que llevamos a cabo en nuestro portfolio dentro de nuestra política Act For Good», ha afirmado.

Por su parte, el director comercial de EDP España, Miguel Fonseca, ha señalado que el acuerdo alcanzado con Klépierre supone «un gran avance para la protección ambiental y el ahorro energético en grandes superficies».

«Asimismo, alianzas como esta refuerzan nuestra apuesta por seguir impulsando el autoconsumo en nuestro país y ofreciendo soluciones energéticas innovadoras y sostenibles», ha subrayado.

SOLUCIONES INNOVADORAS Y CRECIMIENTO EN ENERGÍAS RENOVABLES

Esta iniciativa también se enmarca en el Plan Estratégico de EDP para el periodo 2021-2025, recientemente aprobado, que prevé inversiones por valor de 24.000 millones de euros.

Las inversiones se centrarán en tres ejes principales de acción: crecimiento en energías renovables, flexibilidad e inteligencia de las redes de distribución eléctrica y apuesta por diseñar y ofrecer las soluciones más innovadoras a sus clientes. Este plan contribuye al objetivo de EDP de ser 100% verde en 2030.

Klépierre continúa desarrollando políticas sostenibles como eje común de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa ‘Act For Good’, abordando retos que permitan minimizar el impacto de sus activos y alcanzar un resultado socioambiental positivo.

En esta línea, desde el año 2018 Klépierre España compensa la totalidad de su huella de CO2 en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Los activos asociados la intermediación financiera no bancaria cayeron un 2,3% en 2020

0

Los activos que conforman la intermediación financiera no bancaria (IFNB) se situaron en los 303.600 millones de euros al cierre de 2020, lo que supone un 2,3% menos que en 2019, cuando finalizaron el ejercicio en 311.000 millones de euros.

Así lo revela el informe sobre la intermediación financiera no bancaria en España que publica este miércoles la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta cantidad equivaldría a un 5,8% del sistema financiero total, frente al 6,6% que representaba en 2019, unos porcentajes que están aún muy lejos del 15% que suponen en otras economías avanzadas.

La CNMV ha explicado que la disminución de la relevancia de los IFNB en 2020 se debe a la caída de los activos de los establecimientos financieros de crédito y al incremento de los activos totales del sistema financiero.

Las entidades más relevantes de la medida estrecha de la IFNB en España siguen siendo los fondos de inversión, que concentran el 87,4% de los activos totales, seguidos por los vehículos de titulización, que representan el 7,6% de los activos totales. El resto de las entidades concentró el 5% en su conjunto.

El supervisor ha especificado que la preponderancia de los fondos de inversión tiene que ver en parte con el hecho de que sus activos no consolidan en los balances bancarios y, por tanto, no son objeto de exclusión en el cómputo total, como sí es el caso de gran parte de los activos de los EFC y de las titulizaciones.

Los activos de Otras Instituciones Financieras (OIF) registraron un descenso del 1,4%, hasta los 869.000 millones de euros, con lo que su peso relativo en el sistema financiero disminuyó hasta el 16,7%.

El supervisor de los mercados explica que el análisis de los riesgos asociados a la IFNB sigue sin apuntar, por el momento, a la existencia de vulnerabilidades relevantes desde el punto de vista de la estabilidad financiera.

Los riesgos más relevantes continúan siendo los de crédito y de liquidez para la mayor parte de las entidades que forman parte de la IFNB, si bien en buena medida su intensidad responde a la propia naturaleza de las entidades y experimenta pocas variaciones en el tiempo.

En el ámbito de los fondos de inversión se observaron variaciones muy leves en sus indicadores de riesgo en 2020, relacionadas con el alargamiento del vencimiento medio de los activos en cartera de los fondos de renta fija y con el aumento de las inversiones en activos de deuda corporativa y en otras IIC de los fondos mixtos, mientras que el apalancamiento continúa en un nivel reducido tanto para el conjunto de los fondos como para cada categoría.

En el escenario más extremo, el número de fondos que podrían experimentar problemas de liquidez es de 10 en total y representan un 1,3 % del patrimonio de la muestra de fondos del ejercicio.

SISTEMA FINANCIERO EN CONJUNTO CRECIÓ UN 10,7%

En su conjunto, el tamaño del sistema financiero español experimentó un crecimiento del 10,7% en 2020, hasta situarse en 5,19 billones de euros.

Este incremento se ha producido debido al fuerte aumento de los activos del banco central, como consecuencia de las operaciones de política monetaria y de los bancos, que mostraron una expansión significativa del crédito en el contexto de la crisis, según ha explicado la CNMV en el informe.

Los activos del sector bancario continuaron siendo los más importantes al concentrar el 53% del total, al crecer un 8,4%, en 2020. Le siguen las OIF con un 16,7%; los auxiliares financieros, con un 3,4%; los seguros, con un 2,4%, y los fondos de pensiones, con un 0,8%.

Latinoamérica experimentará un crecimiento más lento de lo esperado en 2022

0

El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William F.Maloney, estima que el crecimiento de la región será más lento de lo esperado, con una previsión del 2,8% para 2022 y del 2,6% para 2023.

Así lo ha expresado F.Maloney durante su intervención en una jornada organizada por el Club de Exportadores e Inversores y Madrid Investment Attraction, la oficina de atención a la inversión extranjera del Ayuntamiento de Madrid.

El economista ha explicado que la región latinoamericana ha sido una de las más afectadas por el Covid-19 en todo el mundo, lo que ha provocado una caída importante del empleo que, si bien comenzó a remontar a partir del tercer trimestre de 2020, en la actualidad aún no ha podido recuperar los valores previos a la pandemia, debido en buena parte al bajo ritmo de vacunación en la mayoría de los países de la zona.

No obstante, Maloney ha subrayado que la recuperación económica de la región durante 2021 «ha superado las previsiones» y propiciado que emerjan nuevos sectores productivos.

«Por lo general, las tasas de crecimiento del PIB han sido robustas en la mayoría de los territorios», según el economista, aunque no lo suficiente como para compensar las pérdidas experimentadas durante 2020.

Destacan, por ejemplo, el crecimiento por encima del 10% de países como Perú, Chile y Panamá, o el crecimiento de República Dominicana y Belice, que supera el 8%. Algunos de los grandes países, como México o Brasil han crecido en el entorno del 4%.

En este contexto, la recuperación latinoamericana será lenta, pese a que los factores globales «son favorables». «Todo parece indicar que el crecimiento de la región volverá a valores de la década de 2010, que fue inferior al de otras regiones del mundo», ha apostillado.

El experto ha asegurado que el gran reto para Latinoamérica en los próximos años será conseguir reconstruir una economía dinámica «bajo un marco de restricciones fiscales. En este sentido, el economista jefe del Banco Mundial ha recalcado la importancia de invertir en educación superior y en infraestructuras, además de una renovación de los sistemas energéticos de los países basados en energías renovables.

Sánchez anuncia 400 millones de inversión público privada para Egipto

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España aportará 400 millones de euros para financiar inversiones públicas y privadas en Egipto, lo que supone un incremento de 100 millones respecto al último acuerdo firmado en el año 2008.

En declaraciones a los medios desde El Cairo, donde se encuentra de visita oficial, Sánchez se ha mostrado partidario de incrementar las relaciones comerciales entre ambos países y ha indicado que este mismo miércoles firmará junto al Ejecutivo egipcio una declaración conjunta que recoge este aumento de fondos para inversiones.

«Con ello demostramos la voluntad de seguir apoyando a través de estos instrumentos de financiación y aseguramiento público, el reforzamiento de nuestros lazos económicos», ha indicado Sánchez que ha recordado que este fondo ha servido para acometer grandes proyectos públicos pero que también incluye una línea de inyección para pequeñas y medianas empresas egipcias e hispano-egipcias.

INFRAESTRUCTURAS Y ENERGÍAS RENOVABLES

Sánchez ha destacado que España quiere contribuir al gran crecimiento que está experimentando Egipto a través de proyectos como la creación de una nueva capital administrativa, que anunciaron las autoridades del país norteafricano, la mejora de las infraestructuras del transporte, proyectos en el sector del agua y energías renovables, ya que las empresas españolas son «líderes globales» y están «dispuestas» a aportar su experiencia internacional.

Además, ha anunciado la firma de una declaración conjunta entre los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo de ambos países para «reforzar el compromiso adquirido en 2015» para la creación de un consejo empresarial hispano egipcio. «Se pondrá en marcha de forma inminente tras el renovado impulso que le damos aquí hoy», ha comentado.

Sánchez ha abogado por reforzar el multilaterialismo, las relaciones comerciales y las inversiones extranjeras ante un clima internacional que empuja a «un cierto proteccionismo».

AUMENTAR LAS INVERSIONES

El presidente ha señalado que la inversión española en Egipto era en 2019 de 826 millones de euros, de modo que Egipto ocupa el puesto 42 de receptores de inversión española en el mundo, una posición que «no representa» el potencial de España y que quieren superar. Asimismo las inversiones egipcias en España apenas alcanzan los 38 millones de euros lo que le sitúa en el puesto 76 de socios comerciales. «Nuestras relaciones económicas deben aumentar de manera relevante en los próximos años», ha añadido.

A pesar de estas reducidas cifras, Sánchez ha resaltado que España es el cuarto proveedor de Egipto dentro de la Unión Europea, detrás de Alemania, Francia e Italia y ocupa el tercer lugar como destino de exportaciones, superado por Italia y Alemania. «Tenenmos muchísimo recorrido que hacer en los próximos años», ha indicado.

En esta misma línea, ha detallado que las exportaciones españolas a Egipto alcanzaron un récord histórico de 1.645 millones de euros en 2018, pero que a causa de la pandemia sufrieron una caída del 5% en 2020. Las importaciones cayeron un 23% y se quedaron en 678 millones de euros. Sin embargo, según Sánchez, ambos indicadores han crecido en lo que va de año un 8% y un 37% respectivamente.

CUATRO MILLONES Y MEDIO DE VACUNAS A EGIPTO

Por otro lado, Sánchez ha afirmado que España ha donado 4,5 millones de vacunas contra la covid-19 a Egipto a través del mecanismo Covax y ha subrayado que los desafíos globales «requieren respuestas globales» y no habrá seguridad en relación a la pandemia hasta que todo el mundo tenga acceso a las dosis.

El presidente del Gobierno se ha reunido a continuación con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, quien ha dado las gracias «en nombre de todos los egipcios» a esta donación. «Nos va a suponer una gran ayuda», ha comentando en una declaración ante la prensa sin preguntas junto a Sánchez.

El mandatario egipcio ha asegurado que han mantenido una «conversación fructífera y constructiva» y que ambos han coincidido en la necesidad de ahondar aún más la relación bilateral ya que considera que hay «muchos ámbitos para poder optimizar nuestros potenciales».

Al Sisi ha mencionado concretamente sectores como el turismo, la cultura, el deporte, la defensa y las energías renovables, además de las infraestructuras. Asimismo, ha resaltado las oportunidades de inversión que ofrecen para las empresas españolas los macroproyectos en los que está inmerso Egipto en materia de infraestructuras, transportes y energías renovables.

Por su parte, Sánchez ha insistido en la «importancia estratégica» que España confiere a Egipto y ha coincidido con Al Sisi en la necesidad de seguir profundizando las relaciones económicas, pero también en otros ámbitos como el cultural y el deportivo, que han sido tratados en esta visita.

Asimismo, ha confirmado la invitación cursada al presidente egipcio para que este visite España el próximo año, que Al Sisi ha agradecido. «Será un honor poder recibirle pronto en España», ha remachado.

Callos con garbanzos: la receta de Chicote para entrar en calor

Con la llegada del invierno ya apetece un buen plato de cuchara para entrar en calor. Estos platos de invierno suelen ser muy calóricos para combatir el frío y, sobre todo, destacan por su inmenso sabor.

Alberto Chicote, el reconocido cocinero, nos muestra en Instagram su particular receta de callos con garbanzos. Descubre en el siguiente artículo cómo se elabora paso a paso esta fantástica receta.

Alberto Chicote

Otros Lugares Donde Estara Chicote 1

Alberto Chicote es un reputado cocinero del país que se ha ganado la fama en el mundo televisivo. En la gastronomía es conocido por ser uno de los pioneros en cuanto a la llamada cocina fusión.

Esta es una forma de cocinar que mezcla la tradición con las nuevas técnicas de cocinado. De esta manera, la cocina fusión no pierde los sabores de antaño y además los logra con técnicas avanzadas.

Muy mediático

Chicote Pesadilla En La Cocina

Chicote se ha ganado un puesto en el foco mediático tras sus múltiples apariciones en televisión. Sin duda, el programa que más ha funcionado con Chicote como protagonista es el mítico “Pesadilla en la cocina”.

Varias temporadas se emitieron de este espacio que llegó a ser de los más vistos del país. Tras un tiempo sin aparecer exhaustivamente en televisión, Chicote se ha embarcado de nuevo en un proyecto relacionado con la televisión.

Nuevo proyecto

Alberto Chicote

Desde hace un tiempo conocemos el nuevo proyecto de Chicote, su nuevo programa. Lo que ha sorprendido desde el primer momento es que no se trate de un programa enfocado al mundo culinario.

Y es que, en esta novedosa emisión, Chicote se pasea por los parajes más recónditos y espectaculares de la península. No lo hace solo ya que junto a él vienen invitados de excepción.

Recetas Instagram

Chicote Arroz Con Verduras

A pesar de este cambio a nivel profesional de lo que nos tiene acostumbrado el chef madrileño, sigue compartiendo en su perfil de Instagram, de vez en cuando, algunas recetas para sus seguidores. De esta manera, nos hace llegar riquísimos platos, muy sabrosos, y fáciles de hacer.

Entre las recetas que nos ha mostrado en esta plataforma, podemos ver, por ejemplo, la elaboración de un bizcocho de limón, o una rica ensalada campera. Pero uno de los platos más propios de esta época que nos ha recetado son unos calentitos garbanzos con callos.

Época de frío

Cocido Receta 1

El frío en la península ya es una realidad, y con él, es posible refugiarnos en los platos típicos en las estaciones del otoño y del invierno. El frío es un elemento que hace que nuestro cuerpo gaste más energía para aguantar la temperatura corporal.

Por ello, los platos típicos de esta época del año suelen ser platos copiosos. Además, los amantes de las comidas de cuchara están de enhorabuena porque las lentejas, garbanzos y demás comidas de este tipo se suelen hacer para combatir el frío.

Una receta espectacular

Callos Con Garbanzos 1

Las temperaturas bajas invitan a degustar este tipo de gastronomía tan tradicional en nuestro país. Los callos y los garbanzos se pueden, y de hecho, se suelen, comer por separado.

Pero en este caso, el famoso cocinero ha decidido juntar los dos ingredientes para elaborar un fabuloso plato para entrar en calor. Como hemos mencionado con anterioridad, se trata de una elaboración fácil de realizar, por lo que podrás hacerlo sin dificultad en tu hogar.

Cómo hacer Garbanzos con callos

Plato De Garbanzos

Para realizar este fantástico plato de invierno, lo primero que tenemos que hacer es poner en agua fría medio kilo de callos con 250 gramos de pata de ternera y 250 gramos de morro de ternera. Todo ello partido en trozos de similar tamaño, con un poco de vinagre de vino blanco. Cuando esté hirviendo lo colaremos y tiraremos el agua.

A continuación, con agua limpia, ponemos a hervir una cebolla pelada, dos dientes de ajo, un poco de puerro, una zanahoria, sal y un par de hojas de laurel. Ponemos nuevamente a hervir, con el recipiente tapado a fuego lento, durante unas tres horas y media.

Siguiente paso

Callos Con Garbanzos En Cazuela

Simultáneamente, utilizamos otro recipiente para rehogar dos cebollas y dos dientes de ajo bien picados. Una vez que esté bien dorado, añadiremos una cucharada generosa de pimentón y dejamos cocer.

En otro recipiente, colocamos dos chorizos, una morcilla, un hueso de jamón y un trozo de tocineta. Los hacemos hervir durante dos minutos y colocamos todo en la cazuela de la salsa.

La salsa

Plato De Garbanzos Y Callos

Dejamos que la salsa cueza, preferiblemente tapada alrededor de media hora, para que la levadura se deshaga. También, en este momento, podemos ir añadiendo parte del caldo de los callos mientras tanto, así la salsa irá tomando sabor y cuerpo.

Cuando los callos estén casi cocidos, los añadiremos a la salsa y dejaremos que terminen su cocción junto al resto de ingredientes. A continuación, y ya sin tapa, para que reduzca, vamos incorporando el resto del caldo de los callos. Debe quedar bastante meloso y caldoso para que al meter los garbanzos al final no se quede demasiado seco.

Garbanzos

Este Es El Uso Que Puedes Darle Al Líquido De Los Garbanzos De Bote

En este caso, Chicote ha elegido garbanzos de bote, para incorporarlos 10 minutos al cocinado final. Pero siempre podemos utilizar garbanzos frescos, habiéndolos puesto a remojo la noche anterior, y evidentemente, con más cocción que 10 minutos.

Si preferimos la opción del cocinero, lo único que tendremos que hacer es escurrir y limpiar bien los garbanzos de bote y añadirlos al resto. Después del tiempo estimado, tendrás un sabrosísimo plato de invierno preparado para ser devorado. Se le añade una pizca de sal y lo tenemos.

Mayéutica y el nacimiento sagrado. ¿Por qué resulta necesario que hayan más parteras?

0

Mayéutica es la Escuela Latinoamericana de Parteras que está promoviendo en el ámbito internacional un concepto que rescata las raíces de la humanidad: el nacimiento sagrado. Este proyecto forma a mujeres de Europa y América Latina como parteras, para que así se pueda volver a ver el nacimiento como una experiencia que pertenece a la familia.

La escuela fue fundada por dos parteras argentinas: Olivia Deane y Silvina Palaoro. Ambas comparten esta misión tan especial de expandir la partería autónoma en el mundo de habla hispana. Se podría decir que ambas son pioneras en este modelo y visión de una partería integral.

Mayéutica ofrece una preparación semipresencial que conjuga los conocimientos ancestrales con los avances de la ciencia para proporcionar las herramientas adecuadas para vivir una experiencia genuina. Se trata de una red de parteras que involucra a mujeres de los dos continentes, quienes se mantienen en constante comunicación, apoyándose y nutriéndose continuamente.

¿Qué es el nacimiento sagrado?

La escuela de parteras Mayéutica nació en 2017, con la intención de devolver el protagonismo a la mujer en el parto. Desde hace muchas décadas, el parto se ha vuelto un hecho médico e industrializado, perdiendo así su sacralidad y dejando una sensación de vacío o incluso trauma en madres y bebés.

A partir de allí, surgió el concepto de nacimiento sagrado. Este principio rescata los conocimientos ancestrales de las parteras para integrarlos a la ciencia y diseñar una educación orientada a formar a las nuevas generaciones. “La partería tradicional es una elección, es otra forma de acompañar”, dice Silvina Palaoro. Agrega que lo que tratan en la escuela es de encontrar la mejor manera de cuidar a las mujeres en el momento del parto.

Para ello, cuentan con un equipo de expertos que brinda conocimientos en ciencias sociales de la partería o anatomía y salud sexual de la mujer. También gestación y desarrollo fetal, atención del embarazo normal, tratamientos holísticos y alópatas, neonatología y hasta reanimación neonatal. Es una preparación que no excluye los conocimientos de la ciencia médica, sino que los integra.

Acerca a la gente de todas las posibilidades

La labor de Mayéutica es la de volver a ponerse al servicio de la mujer. De mostrarle que ella es la dueña de su parto. Olivia Deane asegura que: »En las últimas décadas, el embarazo y el parto dejaron de ser hechos fisiológicos, para ser patogilizados por la industria médica».

En este orden de ideas, Mayéutica ha retomado estos acontecimientos de la vida como una experiencia donde se puede unir a las personas. Al diseñar un modelo educativo con clases online y encuentros presenciales, acerca a gente de todas las posibilidades y lugares. Las reuniones se dan en España, Argentina o Ecuador y en ellas se comparten experiencias y se adquieren nuevos conocimientos.

Dentro de su creciente plantilla de alumnas, Mayéutica cuenta con estudiantes de diversos países europeos y latinoamericanos. El concepto de nacimiento sagrado gana cada vez mayores simpatías de gente que ha comprendido el verdadero significado del parto. “El llamado a la partería se da en diferentes momentos de la vida”, asegura Deane, quien celebra que personas de diferentes naciones puedan participar. Tal como dice la OMS, “el mundo necesita más parteras”.

La Cámara de Comercio de Bogotá ofrece a las empresas estrategias para incrementar sus ventas en España

0

La Cámara de Comercio de Bogotá ha dispuesto una estrategia de internacionalización para las empresas colombianas que estén interesadas en incrementar sus ventas en el mercado español.

Así lo ha señalado el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, durante un encuentro empresarial organizado por Ceapi en el que ha compartido, ante los socios del organismo, su visión sobre el rol del empresario como motor de la reactivación económica colombiana.

Uribe ha insistido en que aumentar las oportunidades de colaboración empresarial de España y Colombia es una de las principales apuestas del organismo.

«El sector productivo empresarial ha hecho un esfuerzo extraordinario para salir de la crisis desatada por la pandemia a pesar de las dificultades, activando ágilmente la recuperación de las actividades prepandemia», ha destacado Uribe,quien ha participado en el evento junto a una delegación de empresarios miembros de la Cámara, entre los que se encontraba también Luis Guillermo Echeverri, consejero de Ecopetrol.

En la reunión también ha estado presente la presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, y el consejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar.

Por su parte, Núria Vilanova ha destacado el rol de los empresarios como «los principales actores de desarrollo para una evolución positiva de la economía colombiana y española.

«Nuestra responsabilidad es garantizar todas las herramientas que faciliten ese camino hacia una Iberoamérica mejor, a través de un liderazgo colaborativo y público-privado», ha añadido.

El consejero delegado de OHLA, anfitrión del evento, ha enfatizado que «Colombia es un buen lugar para establecerse y crecer». «OHLA está presente en Latinoamérica desde hace más de 40 años y Colombia siempre ha sido un referente para esta compañía. Tanto es así que, en este país, OHLA desarrolla proyectos de infraestructuras desde el año 2008, y cuenta con más de 1.000 empleados», ha apostillado.

La Comisión Europea aportará 20 millones a un proyecto de regeneración urbana de Acciona

0

El proyecto de innovación Probono, liderado por Acciona y en el que participan 47 socios de 13 nacionalidades, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para recibir financiación del programa Horizonte 2020 por un total de 20 millones de euros.

Se trata de una iniciativa de rehabilitación urbana que tiene por objetivo diseñar e implementar soluciones para la regeneración de las ciudades que sean escalables y que contemplen los estándares de sostenibilidad que marca el Pacto Verde Europeo.

Para ello, desarrollará metodologías que permitirán implantar soluciones válidas tanto para edificios individuales como para crear distritos ‘verdes’, que no emitan CO2 y arrojen un balance positivo de energía (más generación que consumo).

Entre los socios del proyecto figuran empresas tecnológicas, ingenierías, constructoras y administraciones locales como el Ayuntamiento de Madrid, que evaluarán y propondrán materiales de construcción sostenibles, que tengan en cuenta el análisis de todo su ciclo de vida, una perspectiva de ahorro energético y el desarrollo de plataformas digitales integradas

Para testar la viabilidad del proyecto Probono, se han seleccionado seis distritos de ciudades europeas: Madrid, Dublín (Irlanda), Oporto (Portugal), Bruselas (Bélgica), Aarhus (Dinamarca) y Praga (República Checa), que contarán con edificios con balance de energía positiva y cero emisiones de carbono.

En Madrid, el proyecto se testará en la zona conocida como Madrid Nuevo Norte, donde se implantarán redes distritales de frío y calor basadas en energías renovables, con instalaciones urbanas de pequeñas dimensiones que aprovechen la coexistencia de edificios residenciales y terciarios con el objetivo.

Además, como parte de la propuesta presentada por Acciona y sus socios, el proyecto incluye el diseño y construcción de un piloto que será el futuro sistema energético de Madrid Nuevo Norte, mediante tecnologías ‘District Heating’ basada en geotermia, así como en tecnologías basadas en economía circular y energías renovables.

Renfe implementará un nuevo modelo tarifario para los viajes de negocios

0

Renfe ha modificado su servicio de viajes de negocios, incluyendo un nuevo modelo tarifario que será implantado progresivamente en los próximos meses, con el objetivo de impulsar la reactivación de este tipo de viajes en sus trenes.

Según ha informado el director del área de Negocio de Servicios Comerciales de Renfe, Francisco Arteaga, en un acto en el que la compañía ha reunido a agencias de viajes y empresas, el nuevo modelo se apoyará en tres pilares: la flexibilidad, su compromiso de puntualidad y ser el medio de transporte más ecológico.

En el caso del mercado español, Renfe considera que este segmento de viajes «juega un rol de especial importancia», tanto en la economía como en el tejido empresarial, por lo que cree que su recuperación es «vital» para la eficiencia de las organizaciones.

Renfe ya está registrando un tráfico de ‘Business Travel’ similar al de 2019, promovido por el restablecimiento del tráfico doméstico y por los compromisos corporativos de las empresas en materia de reducción de huella de carbono, donde un viaje en un tren AVE reduce las emisiones de CO2 en más de un 85% frente al mismo trayecto en avión.

Actualmente, Renfe dispone de hasta 46 trenes diarios entre Madrid-Barcelona y en torno a un 40% más de plazas ofertadas, una cifra superior a la suma de todas las aerolíneas y resto de operadores ferroviarios, lo que permite a los viajeros corporativos cambiar el horario de sus trenes con flexibilidad.

Respecto al compromiso voluntario de puntualidad de Renfe, por ejemplo, si un tren AVE llega más de 15 minutos tarde, se devuelve el 50% del importe; y si el retraso es superior a 30 minutos, la devolución es del 100% del precio del billete.

Asimismo, la operadora ha recuperado recientemente sus billetes ‘Premium’, un ‘todo incluido’ para los viajeros de los servicios AVE y Euromed, que cuentan con acceso a las salas club y un servicio de gastronomía a la plaza diseñada por Ramón Freixa, chef con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, entre otras prestaciones.

Por último, Renfe ya tiene integrada su oferta en las principales herramientas de autoreserva (Sap Concur Travel, Amadeus Cytric, KDS y Pursuit), como medida para facilitar la labor de los agentes de viaje, al igual que ha presentado un plan de transformación de su política comercial en viajes corporativos que irá implementándose en diferentes fases en los próximos meses.

Los ingresos de la TV y la radio superaron los 1.000 millones en el segundo trimestre de 2021

0

Los ingresos totales de los servicios de televisión y radio fueron de 1.014,2 millones de euros en el segundo trimestre de 2021 sin incluir subvenciones, lo que supone un crecimiento interanual del 24,4% –el segundo trimestre del 2020 coincidió con el confinamiento por la pandemia–.

Según los datos del segundo trimestre de 2021 disponibles en el portal CNMCData, los ingresos derivados de la publicidad en televisión y radio se recuperaron y sumaron 540,3 millones de euros registrando una recuperación interanual de casi el 70%, tras la importante caída de los ingresos por publicidad durante el confinamiento.

Los dos principales grupos de comunicación, Mediaset España y Atresmedia, concentraron el 83,8% de los ingresos de publicidad en televisión, según los datos de la CNMC.

Durante el segundo trimestre, el consumo promedio de televisión fue de 3 horas y 18 minutos por persona y día (29 minutos por espectador/día menos con respecto al trimestre anterior). El consumo de televisión por TDT continuó por debajo del 75% (74,5%), frente al aumento de los servicios de televisión por cable y TV IP (24%).

Asimismo, el número de abonados a televisión de pago y plataformas se situó en 8,3 millones, registrando un descenso de 111.000 abonados con respecto al trimestre anterior. La tecnología con más usuarios fueron la TV IP (que se ofrece a través de las redes de fibra y de xDSL) con casi 4,8 millones de abonados.

PNV dice que EH Bildu «se parece al PNV», pero «40 años después»

0

El presidente del PNV de Álava, José Antonio Suso, ha afirmado que EH Bildu «se parece al PNV», pero «40 años después», y ha valorado que quiera ser un partido que «traslada acuerdos» y que trabaja por «una mayor normalización en las relaciones políticas y en la intervención de la vida pública».

En una entrevista a Radio Vitoria, Suso ha valorado las ‘nuevas actitudes’ de EH Bildu en relación a la no presentación de enmienda a la totalidad a los Presupuestos vascos o el anuncio del colectivo de presos de ETA EPPK de que van a renunciar a hacer ‘ongi etorris’ a los reclusos a su salida de prisión. Según ha afirmado, EH Bildu «se parece al PNV, pero 40 años después», y ha dado a la coalición soberanista la bienvenida «a esa nueva política».

El dirigente jeltzale ha considerado que la coalición soberanista quiere ser «un partido que traslada acuerdos, que está por llegar a esos acuerdos y estar dentro de lo que es la pomada política, también de la solución de los problemas de los vascos». «Y si en Madrid ya ha venido apoyando al Gobierno y llega a acuerdo que bueno para los ciudadanos vascos, pues bienvenido sea», ha afirmado.

Según ha señalado, «hay una línea dentro de EH Bildu que está trabajando por una mayor normalización en las relaciones políticas y en la intervención de la vida pública», pero «eso es lo que le hemos pedido a Herri Batasuna, que hagan política, que dejen la violencia y que se sienten en los parlamentos y los gobiernos». «No les vamos a decir ahora que no hagan política, si eso se lo hemos estado pidiendo todos los partidos», ha manifestado.

TAV

Por otro lado, en referencia a las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad en Euskadi, ha afirmado que es «un elemento clave» para que el PNV apoye los Presupuestos Generales del Estado en la tramitación en el Senado, además de «una serie de enmiendas que no se han podido atender y esperamos que a lo largo del año se atiendan».

En ese sentido, Suso ha subrayado que el PNV «seguimos todo el año intentando incorporar nuevas propuestas que igual se han quedado colgadas porque en el presupuesto no tenían cabida».

En el caso concreto del TAV, ha precisado que «el soterramiento no es lo mismo que poner vías, que es mucho más fácil», de forma que, según ha dicho, «comenzadas y avanzadas las obras de soterramiento tendremos que tener una estación provisional» para poder utilizar el tren una vez que las vías y catenarias estén incorporadas.

Salud por Derecho recuerda que hay pandemias que no se combaten con mascarillas

0

La irrupción de la Covid-19 ha puesto en peligro y aleja el fin de la pandemia de sida, denuncia la fundación Salud por Derecho en la campaña #VIHdasOlvidadas que lanza en el marco del Día Mundial del Sida, y en la que recuerda que hay pandemias que no se combaten con mascarillas.

La campaña advierte del enorme impacto que está teniendo la Covid-19 en el acceso a los servicios diagnóstico y de prevención del VIH, especialmente en el caso de las personas más vulnerables y que corren un mayor riesgo de infectarse: hombres que tienen sexo con otros hombres, trabajadores y trabajadoras sexuales, población trans, usuarios de drogas inyectables y personas encarceladas. Estas poblaciones -y sus parejas sexuales- representan el 65% del total de las nuevas infecciones a nivel global.

El Fondo Mundial de lucha contra el sida, tuberculosis y malaria, el mayor organismo internacional para hacer frente a estas pandemias (en el caso del VIH, por ejemplo, ofrece tratamiento al 80% de los 27 millones de personas que lo reciben), advierte de que el año pasado, en los países en los que está presente, se realizaron un 22% menos de pruebas de diagnóstico del VIH, disminuyó un 11% el número de personas que tuvieron acceso a programas de prevención y descendió un 4,5% el número de madres bajo tratamiento para prevenir la transmisión del VIH a sus bebés.

«Estamos hablando de países con sistemas de salud muy débiles y con pocos recursos, tanto económicos como humanos, que han tenido que ponerse al servicio de la lucha contra la Covid-19. Eso ha tenido un impacto directo en los programas de diagnóstico y de prevención VIH y también de otras pandemias, como la malaria y la tuberculosis», afirma Vanessa López, directora de Salud por Derecho.

Salud por Derecho recuerda que para acabar en 2030 con el VIH como problema de salud pública global, como recogen los objetivos de Naciones Unidas, la comunidad internacional debe tomar medidas urgentes y movilizar los recursos necesarios. «La Covid-19 ha evidenciado más que nunca que tenemos que invertir en sistemas sanitarios fuertes, mejor dotados, más resistentes y sostenibles para que la salud llegue a todo el mundo y para poder hacer frente a las actuales y futuras pandemias», añade López.

La fundación advierte también de que será fundamental aumentar la inversión global. «No hemos cumplido con los objetivos financieros de 2020 y nos alejamos cada vez más del camino hacia el fin de la pandemia de sida en 2030» señala López.

«En la Declaración Política sobre sida de 2016, los países acordaron invertir 26.000 millones de dólares para 2020 en los países de ingresos bajos y medios más afectados por la pandemia. Sin embargo, a finales de 2020 solo hubo disponibles 21.500 millones, muy lejos de lo acordado», afirma.

Vox rechaza en el Congreso una declaración institucional por el Día Mundial contra el Sida

0

Vox ha vetado este miércoles, 1 de diciembre, la aprobación de una declaración institucional en el Congreso con motivo del Día Mundial contra el Sida. Las declaraciones institucionales requieren de la unanimidad de todos los grupos parlamentarios por lo que el veto de los de Santiago Abascal ha impedido su lectura.

El texto, promovido por el PSOE, ha recibido el respaldo de todo el arco parlamentario salvo Vox, que ha apuntado que no firmará ni apoyará «ninguna declaración institucional que haga alusión a la Agenda 2030», según informaron fuertes de este partido.

La tercera fuerza nacional subraya, eso sí, que apoya a la comunidad médica y científica en su lucha contra el Sida y muestra su confianza en que el progreso científico y los buenos cuidados sanitarios hagan posible la curación completa de la enfermedad.

«UN ERROR MÁS DE VOX»

«Un error más de Vox», ha respondido el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, cuando se le ha preguntado por el veto de Vox a su declaración en la que, según ha recalcado, se instaba a seguir fomentando la investigación de esta enfermedad y se llamaba a continuar luchando para evitar el «estigma» de las personas padecen VIH.

En la misma línea, desde Ciudadanos Miguel Gutiérrez ha añadido que no apoyar en pleno siglo XXI una declaración por el Día Mundial contra el Sida es «estar alejado de la realidad» y de los problemas de los españoles.

La semana pasada, el Congreso tampoco pudo aprobar una declaración institucional contra la violencia machista con ocasión del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, porque, según denunciaron el PSOE y Unidas Podemos, Vox se opuso.

El chef Ricardo Sanz lanza su propio grupo gastronómico tras romper con el grupo empresarial Kabuki

0

El chef Ricardo Sanz, que cuenta con tres estrellas Michelin, ha lanzado su propio grupo gastronómico bajo el nombre Grupo Ricardo Sanz, tras la ruptura con el actual grupo empresarial Kabuki, iniciando una nueva etapa en la que ha cambiado también el nombre a sus restaurantes, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Ricardo Sanz, fundador de Kabuki, ha explicado que recupera el control de sus restaurantes tras cesar a su gerente José Antonio Aparicio, y en esta nueva etapa se plantea como objetivo elevar el nivel de excelencia en sus locales, además de dar continuidad a un proyecto consolidado de referencia en la alta cocina japonesa-mediterránea.

De esta forma, el chef se queda al frente de su propio Grupo Gastronómico Ricardo Sanz, que cuenta con los restaurantes ubicados en el Wellington Hotel & Spa (Madrid), en el hotel resort The Ritz-Carlton, Abama (Tenerife), el del Hotel Finca Cortesín (Málaga), el de Las Cortes Double Tree by Hilton (Madrid), así como el proyecto de la empresa Áreas en aeropuertos.

El Grupo Ricardo Sanz, que nace con una vocación nacional e internacional, prevé cerrar 2021 con una facturación de tres millones de euros.

El chef español fue el primero en España en obtener estrella Michelin con un restaurante de cocina internacional y afronta ahora con ilusión esta nueva etapa empresarial.

«Este relanzamiento me aporta el impulso necesario para seguir innovando, y creando nuevas propuestas de vanguardia, que sigan contribuyendo a la evolución de la gastronomía en España», ha recalcado Sanz.

Valencia no es partidaria de generalizar nuevas restricciones

0

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que no es partidario de generalizar nuevas restricciones de cara a la Navidad, aunque ha señalado que todo el mundo ha de ser consciente de que no se está en una situación de normalidad, por lo que ha pedido «mantener las precauciones máximas». «Lo que está claro es que los contagios se producen cuando hay más contactos», ha subrayado Puig, quien ha indicado la necesidad de que todo el mundo «asuma la corresponsabilidad».

Puig se ha pronunciado así ante los medios durante la visita que ha realizado a Castelló para participar en el III Ecoforum sobre economía circular y lucha contra el cambio climático, organizado por el periódico Mediterráneo.

El jefe del Consell ha explicado que la situación «está controlada, pero es preocupante», teniendo en cuenta la aparición de la nueva variante Ómicron. «Todos somos conscientes de que es una pandemia global que tiene que tener una respuesta global, y desde la Comunitat Valenciana hemos planteado muchas veces que haya una planteamiento global en la vacunción de todo el mundo, y es absolutamente necesario pedir que lleguen las vacunas a todos los países el mundo», ha dicho.

Así mismo, ha señalado la necesidad de combatir el negacionismo e intentar que todas la personas acaben vacunándose. «En el caso de la Comnitat Valenciana el activo principal que tenemos es continuar con la vacunación, ahora ya estamos con las segundas dosis para los vacunados con Janssen y las terceras de las otras vacunas para mayores de 60 años, y eso es fundamental, hemos de continuar con la corresponsabilidad de la ciudadanía», ha apuntado Puig.

Respecto a la nueva variante de coronavirus Ómicron, el presidente de la Generalitat ha explicado que, de momento, no hay conocimiento de que haya algún caso en la Comunitat Valencian, pero ha advertido de que es una automía abierta y hay de ser conscientes de que «pronto o tarde esa variante llegará».

PASAPORTE COVID

Por otra parte, Puig ha manifestado que la voluntad del Gobierno valenciano es que a través del pasaporte Covid se pueda ayudar a generar mayor confianza, «pero en positivo, y no confianza para quitarse la mascarilla o para intentar generar más inseguridad». «El certificado lo único que puede garantizar es que todas las personas que están es un espacio determinado están vacunadas, pero sabemos que los contagios también se producen entre vacunados», ha añadido.

Ha recordado que el certificado empezará a ponerse en funcionamiento a partir de la noche de próximo viernes y espera que sea una «llamada de atención de la presencia del virus» y que sea «un espacio de corresponsabilidad entre los empresarios responsables de los locales y la ciudadanía».

Puis cree que, incluso antes de implantarse, el anuncio del pasaporte Covid ha ayudado a que muchas personas se hayan vacunado. «Llegaremos al 93 por ciento en estos momentos, y quiero animar a todas las personas que tienen que ponerse la tercerqa vacuna que pasen por su centro de salud lo más rápidamente posible, pues a más vacunación más protección», ha dicho.

Expertos ven difícil implementar una reforma tributaria de calado en 2022

0

Expertos en tributación consideran que el año que viene va a ser «difícil» implementar una reforma fiscal de calado, que actualmente está analizando un comité de expertos, porque el país estaría ante un periodo casi preelectoral que marcaría la toma de decisiones.

«Desde el punto de vista de reformas fundamentales, el ciclo electoral nos va a comer y nos va a condicionar enormemente», ha asegurado el catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan José Rubio, durante el debate titulado ‘La reforma de la tributación de la riqueza’, organizado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) –órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas–.

El catedrático Juan José Rubio ha explicado que esta reforma fiscal, para la que se esperan las propuestas de los expertos en febrero de 2022, está provocando cierta inseguridad jurídica desde el punto de vista de las potenciales inversiones que se puedan desarrollar en el país. De hecho, el experto ha asegurado que muchas empresas están en ‘stand by’, esperando la situación que se pueda producir en cuanto a la reforma tributaria.

Entre las posibles reformas, Juan José Rubio y el profesor de la Universidad de Barcelona y director del Instituto de Economía de Barcelona (IEB), José María Durán, han coincidido durante el debate en que si se quieren mantener los impuestos sobre el Patrimonio y sobre Sucesiones y Donaciones, adscritos a las comunidades autónomas, sería necesario que fueran sometidos a una cierta armonización, ante la competencia fiscal entre territorios.

No obstante, Rubio considera que, en el caso de Patrimonio, no tiene sentido que un impuesto en vías de extinción a nivel mundial se haya revitalizado en España de forma indefinida. «Su existencia supone un desincentivo a la inversión extranjera, en un contexto en el que los países del entorno han renunciado a su aplicación», ha señalado.

ELUSIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE PATRIMONIO

Además, ha alertado de que es un impuesto que tiene «enormes capacidades» de eludir su pago, ya que afecta a personas físicas y no a las jurídicas, por lo que creando sociedades interpuestas sería «relativamente fácil» eludirlo.

Así, ha señalado que es un impuesto en el que la movilidad de capital, al menos el financiero, es enorme y ha advertido de que si España no se adecúa a la práctica de los países socios y también competidores, tendrá un problema. Como ejemplo, Rubio ha mencionado que el impuesto de patrimonio en Extremadura, con un máximo del 3,75%, podría estar generando en este momento un efecto frontera por el desplazamiento de capitales hacia Portugal donde no existe.

A este respecto, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha señalado que no parece razonable que España, único país de la UE que aplica el Impuesto sobre el Patrimonio, se empeñe en mantener el actual formato de un impuesto, ya que dificulta la atracción y mantenimiento de talento y ahorro, e introduce excesivas distorsiones de equidad dentro del territorio.

Por este motivo, los expertos han coincido en que el Impuesto sobre el Patrimonio no debe continuar en el sistema impositivo con su configuración actual y, si se optara por mantenerlo, exigiría una reforma profunda simplificándolo, mejorando la equidad en su aplicación y estableciendo tipos muy moderados.

Y es que el impuesto ha sufrido «parches» a lo largo de los años, por lo que los expertos instan a que, si se quiere mantener, primero se debe resolver en el marco de la financiación autonómica de forma razonable, ya que es un impuesto que «aparece y desaparece», generando confusión inseguridad jurídica a contribuyentes e inversores.

En cuanto al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, creen que habría que solucionar los problemas técnicos que tiene, armonizándolo para todas las comunidades, suprimiendo exenciones y los coeficientes en función del patrimonio preexistente, estableciendo un mínimo exento igual para todos y con tipos impositivos proporcionales y no muy elevados, pudiéndose regular deducciones en cuota para los parientes más cercanos. Durán ha pedido a los partidos políticos cierto consenso para ello, ya que en los últimos años se ha convertido en un «arma» política.

En cuanto a la reforma que parece se producirá el próximo año, Agustín Fernández, presidente del REAF, considera que es muy importante que tanto la tributación de la riqueza como el resto del sistema tributario se regulen de forma homologable dentro del UE y OCDE, y dotándolo de una estabilidad hacia el futuro.

El sector de la venta directa aumentó hasta un 9% la venta de productos en 2020

0

El sector de la venta directa aumentó las ventas de sus productos hasta un 9% en 2020 destacando los artículos de cuidado del hogar (home care), nutrición y bienestar, cosmética y cuidado personal, según ha informado la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD) en un comunicado.

AVD ha señalado igualmente que España es uno de los principales mercados para el desarrollo de este modelo de negocio, ocupando el sexto puesto a nivel europeo en volumen de facturación, contando además con una penetración del 31,5%.

Según datos de AVD, la venta directa acumuló en el país un volumen de ventas de unos 765 millones de euros en 2020 y más 15.000 pedidos diarios, gracias a una red de 258.739 profesionales independientes que permite alcanzar los 5,7 millones de pedidos anuales, con una media de 82 euros por pedido.

«Estos datos ponen de manifiesto el enorme potencial que puede llegar a tener la venta directa si se dan las oportunidades necesarias para llegar al nivel de otros países en Europa. Este sector podría jugar un gran papel para ayudar en el impulso de nuevos emprendedores, que ven en la venta directa un proyecto a medida y ofrecer a los clientes un producto adaptado a sus necesidades e innovador», afirmó Gema Aznar, presidenta de la AVD y directora general de Mary Kay.

APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN Y LA FLEXIBILIDAD

El impulso en digitalización durante el Covid-19 ha hecho que la venta directa desarrolle un modelo híbrido de negocio mediante el impulso de las redes sociales y el marketing digital. Así, el 80% de los clientes llegan a los distribuidores a través de Internet. También, las compañías de venta directa han apostado por la inversión en I+D+i mediante el desarrollo de 302 nuevos productos en el ejercicio anterior, de los cuales 29% eran lanzamientos, 45% extensiones y un 26% innovaciones.

Por otro lado, según los datos de la AVD, los jóvenes (mujeres y hombres) menores de 30 años suponen el 20% del total en el sector. La empresa explica esto por los beneficios del modelo de negocio, que hacen que cada vez más jóvenes se interesen por este proyecto.

El Ibex 35 recupera los 8.400 puntos en la media sesión tras subir un 1,47%

0

El Ibex 35 iniciaba diciembre con una subida del 1,47% en la media sesión, lo que le permitía volver a situarse sobre los 8.400 puntos, tratando de recuperarse de las pérdidas de noviembre, cuando firmó el peor mes desde marzo de 2020.

El mercado sigue atento a la evolución de la nueva variante ómicron en un contexto marcado por las dudas y la incertidumbre sobre la eficacia de las vacunas ante esta nueva cepa del Covid-19, con nuevas restricciones y confinamientos.

Por otro lado, la OCDE ha revisado en 2,3 puntos a la baja la estimación del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2021, hasta situarlo en el 4,5%, por la inflación y el despliegue más lento de lo estimado de los fondos de recuperación europeos.

El selectivo cotizaba en los 8.427,2 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en positivo. Los mayores avances los presentaban IAG (+4,57%), Repsol (+3,46%), Meliá (+3,41%), Ferrovial (+3,05%), Inditex (+2,94%), ACS (+2,73%), Amadeus (+2,66%) y Arcelormittal (+2,17%).

Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Telefónica (-3,89%), Siemens Gamesa (-2%), PharmaMar (-0,91%), Red Eléctrica (-0,85%), Merlin (-0,85%), Almirall (-0,84%) y Colonial (-0,81%).

El resto de bolsas europeas también mantenían ganancias en la media sesión, del 1,36% en Londres, del 1,35% en París, del 1,47% en Fráncfort y del 1,57% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 72,39 dólares, tras subir un 4,56%, mientras que el Texas se colocaba en los 69,03 dólares, tras avanzar un 4,31%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1330 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,445%.

La startup barcelonesa revoluciona el marketing visual con la publicidad en vehículos

0

La estrategia que permite a las empresas darse a conocer a través de imágenes o vídeos en campañas publicitarias es el marketing visual. En cualquier negocio, esto es sumamente importante, ya que las personas, en su mayoría, recuerdan y se conectan más con los elementos visuales, lo que se traduce en más engagement.

Publitul es una empresa que lleva el marketing visual a otro nivel, ya que realiza publicidad en camiones, furgonetas y todo tipo vehículos. Es decir, la empresa asigna un conductor para que conduzca mientras promociona su marca. 

Innovación con el marketing visual de Publitul en camiones, furgonetas y otros vehículos

La publicidad exterior es una estrategia de marketing que consiste en captar la atención del cliente fuera del hogar. La empresa Publitul es especialista en hacer este tipo de campañas publicitarias usando como canal de comunicación las furgonetas, camiones y los vehículos en general. El proceso consiste en agregar la publicidad en los vehículos de conductores que estén afiliados. Estos conductores son gestionados por Publitul, quien se asegura de que puedan cumplir con el trabajo y tengan recorrido dentro de las zonas que marca el sponsor. Además, las compañías que contratan sus servicios pueden escoger el tipo, controlar el tiempo de duración y monitorizar el impacto que está generando. Esto último es de gran utilidad, ya que el cliente puede verificar en línea el estado de la campaña desde cualquier lugar. Igualmente, Publitul les permite ver el mapa de calor de los vehículos e impresiones generadas en su ordenador o móvil.

¿Por qué contratar los servicios de marketing de Publitul?

Los elementos visuales son elementos estratégicos decisivos a la hora de realizar una campaña publicitaria, ya que permanecen durante más tiempo en la memoria del público target. Por ello, la publicidad en vehículos de Publitul se alza como una opción rentable y eficiente. Esto se debe a que las personas contemplarán la marca y su anuncio en todo momento mientras están fuera del hogar, en la calle o en algún establecimiento y, en muchas ocasiones, la atención del consumidor roza máximos. El desarrollo de un anuncio atractivo, de calidad y la exhibición constante acaban por captar rápidamente la atención de las personas en una determinada zona.

Además, Publitul ofrece un control total a las empresas sobre esta campaña, permitiéndoles elegir el vehículo y las rutas de su interés. Esto significa que la marca podrá determinar la ciudad o sitios específicos por donde transitarán los vehículos, como por ejemplo zonas concretas, escuelas, instituciones, etc.

En definitiva, Publitul está innovando el mercado publicitario y de marketing visual gracias a su promoción de marca a través de distintos vehículos.

Reibiza, el único mercadillo hippy online de productos de moda y accesorios en Ibiza & Formentera

0

En Ibiza y Formentera, el mercadillo hippy se ha convertido desde hace muchos años en toda una tendencia para aquellas personas con un estilo diferente que buscan llevar atuendos y piezas únicas y llamativas. Hoy en día, existe una web que permite hacer este tipo de compras.

Se trata de Reibiza, un marketplace donde se pueden adquirir productos de moda y accesorios y que impulsa a los pequeños comerciantes, artistas, artesanos y creadores a darse a conocer y vender su mercancía durante los 365 días del año. Esta tienda online ayuda a los vendedores de las Baleares a obtener ingresos de forma permanente, sin tener que esperar a la temporada turística.

El único mercadillo hippy online de Ibiza y Formentera 

Son varios los pequeños emprendedores y artesanos que han decidido vender sus productos en este mercadillo hippy online de Ibiza y Formentera, sinónimo de originalidad a la vanguardia de la moda. Hay, aproximadamente, unas 50 marcas formando parte de este marketplace.

Este mercadillo tiene varias categorías, como la de Arte, Complementos y Accesorios, Cosmética Natural, Decoración y Hogar, Gastronomía, Joyería, Ropa y Calzado y muchas más, todas ellas creadas para complacer diferentes necesidades y requerimientos de mujeres, hombres, niños y hasta mascotas. Además, Reibiza brinda la oportunidad a los artistas de dar a conocer sus creaciones y lucrarse con ellas.

Uno de los apartados más destacados de la web es Hecho en Ibiza & Formentera, donde se ofrecen artículos de moda para vestir, productos de decoración para cualquier espacio, etc., todos ellos elaborados por los talentosos artesanos de estas islas del archipiélago balear.

Cada día, se suman más vendedores y artesanos al mercadillo, subiendo nuevos productos. El mercadillo tiene 1 año de vida y cuenta con más de 40 vendedores activos.

Reibiza vende esculturas, pinturas, bolsos, bufandas, cinturones, gafas, llaveros, mascarillas, mochilas, monederos, billeteras, cojines, piedras, amuletos, licores, accesorios para el pelo, anillos, brazaletes, collares, pendientes, pulseras, libros, vestidos, blusas y muchas cosas más.

¿Por qué comprar en Reibiza?

Por un lado, Reibiza ofrece una gran variedad de productos de moda hippy a precios accesibles. Adicionalmente, los artículos de este mercadillo pueden ser personalizados, un punto a favor para los amantes de la originalidad. 

Por otro lado, los clientes que compren en este marketplace de Ibiza y Formentera pueden recibir sus envíos a domicilio en muy poco tiempo y a nivel nacional e internacional. 

En síntesis, las personas que deseen comprar en Reibiza o vender sus productos en este mercadillo hippy online pueden obtener información sobre cómo hacerlo accediendo a su página web.

La guía para vender de D&A Inmobiliaria proporciona los secretos para vender una vivienda

0

La venta de viviendas es un proceso bastante complejo. La compra de un inmueble requiere una inversión considerable, por lo que el propietario debe hacer muy bien su trabajo para convencer al futuro comprador.

Lo más recomendable es acudir a agentes inmobiliarios que se encarguen de la transacción. Sin embargo, hay muchos propietarios que prefieren hacerlo por sí mismos. Para todos ellos, D&A Inmobiliaria ofrece una guía para vender con todos los pasos a seguir para conseguir una venta exitosa.

Consejos para vender una vivienda

La guía para vender una vivienda de D&A inmobiliaria es muy completa, ya que ofrece consejos en cada una de las fases del proceso de venta. Para empezar, los expertos de la compañía recomiendan promocionar el inmueble en internet para darlo a conocer, ya que es el canal más amplio de todos. Para hacerlo, según afirman, es imprescindible ser sinceros y poner todos los detalles del espacio. De este modo, solo las personas realmente interesadas en el inmueble accederán a visitarlo. Además, para captar más la atención de los consultantes, hay que preparar el interior para poder hacer buenas fotografías y adjuntarlas al anuncio. Sin embargo, antes de hacerlo, es fundamental reparar todas aquellas imperfecciones del hogar para que este parezca más nuevo y acogedor, y que esté en el mejor estado posible.

Otra de las gestiones a tener en cuenta antes de empezar el proceso de venta es preparar un dosier de la vivienda con los datos técnicos, estéticos y económicos, el cual permitirá una mayor difusión entre el entorno del cliente potencial.

Cerrar una venta exitosa

Uno de los factores clave en el proceso de la venta es el precio del inmueble. Para establecerlo, hay que hacer una valoración o tasación del mismo, que depende de distintos valores, como la oferta del mercado, la ubicación y el estado de la casa.

Otro de los factores clave son los compradores. Lo más recomendable es hacer una selección previa de aquellos que cumplan con los requisitos económicos para adquirirla. Hay que organizar las visitas y prepararlas para saber cómo hacer destacar los puntos fuertes de la vivienda. Además, hay que tener en cuenta todos los puntos a negociar, como la señal, el precio final de compra y la gestión del mobiliario.

Desarrollar todos los pasos para la venta de viviendas es un proceso complejo. Hay que tener cierto conocimiento en la materia para cerrarlo de forma exitosa. Por este motivo, los expertos recomiendan el soporte de profesionales. En ese sentido, D&A Inmobiliaria cuenta con varios planes de venta, ofreciendo modalidades con más o menos cobertura en función de los requisitos que presente el cliente y el nivel de participación que desea que tenga la agencia. Todos los interesados en conocer estos planes, así como la guía para vender una vivienda de forma exitosa, pueden consultar su página web.

Taxi, transfer o VTC al aeropuerto de Madrid de la mano de Nordisk Taxi

0

Para mejorar la experiencia de un viaje, contratar un servicio de taxi antes de llegar al destino es una de las prácticas recomendadas. Seguridad, confort y comodidad son los elementos más valorados a la hora de elegir el mejor servicio de traslado.

Nordisk Taxi es una empresa que se encuentra en el mercado desde el 2013 y brinda transporte terrestre a pasajeros desde Alicante y con destino a los aeropuertos de Madrid y Málaga, entre otros. Uno de sus servicios más destacados es el taxi, transfer o VTC al aeropuerto de Madrid.

Esta empresa trabaja desde la Costa Blanca hasta la Costa Cálida y cuenta con un servicio de Maxi Taxi que se especializa en ubicaciones más accesibles, ideales para familias, grupos empresariales, viajes a campos de golf, senderismo y turismo, traslados y servicio completo para fiestas.

Programar un taxi con solo un clic

Solicitar un taxi al aeropuerto de Madrid con Nordisk Taxi es muy sencillo y se hace a través de su web. Solo es necesario rellenar un formulario con los datos que solicita la empresa. En primer lugar, se deben colocar la fecha y la hora a las que se prevé llegar al aeropuerto de Madrid, así como el destino dentro de la ciudad. Asimismo, es posible programar el servicio de retorno, en caso de que así lo requieran los clientes.

Para completar su solicitud, los pasajeros deben ofrecer algunos datos personales como su nombre, dirección, número de contacto, correo electrónico, número de vuelo y paradas adicionales. La empresa garantiza que los datos de los viajeros estarán resguardados respetando las políticas de privacidad. La cantidad de pasajeros, el tipo de equipaje y los asientos para niños también se pueden detallar en el formulario. El pago se gestiona desde la misma web, para una mayor comodidad de los clientes.

Un vehículo para cada cliente

Los vehículos de Nordisk Taxi son amplios, cómodos y están provistos con todo el equipamiento técnico, pago con tarjeta y aire acondicionado, con el fin de garantizar el mayor confort de los clientes. Esta empresa renueva sus vehículos constantemente para ofrecer un servicio de calidad.

Los coches de esta empresa se adaptan a todas las necesidades de los viajeros. En la web de Nordisk Taxi, es posible definir si se prefiere un taxi estándar o comercial para un máximo de 4 pasajeros, una furgoneta pequeña para 5-6 viajeros o para 7-8 o un vehículo con mayor capacidad para un grupo más grande.

Los taxistas de esta empresa esperan a los pasajeros a su llegada a Madrid y tienen conocimiento sobre posibles retrasos en sus itinerarios. Se trata de un servicio completo de traslado que genera tranquilidad y confianza a los viajeros que lo contratan.

LV Architecture Real Estate dispone de villas de lujo en venta en la Costa del Sol

0

Las villas de lujo en la Costa del Sol son propiedades de obra nueva que, en la actualidad, están muy demandadas. LV Architecture Real Estate es una agencia inmobiliaria que está dinamizando la economía del sector inmobiliario en esta zona con un amplio catálogo de villas de lujo que buscan satisfacer la creciente demanda de compradores del segmento medio-alto.

La directora de ventas de esta empresa, Vanessa Moreno, explica que LV Architecture Real Estate se enfoca en un tipo de villa de obra nueva y que también ofrece todo tipo de propiedad en la Costa del Sol.

Villas de lujo en la Costa del Sol

LV Architecture Real Estate trabaja con sus clientes, escuchando sus necesidades para conseguirles siempre unas óptimas garantías. Pueden gestionar para ellos hasta el 100% de un crédito o de una hipoteca, con el objetivo de que los usuarios puedan adquirir estas propiedades.

La agencia inmobiliaria comprende las inquietudes de sus clientes, aportando confianza y seguridad en tiempos de pandemia. Por eso, gracias a la experiencia de Vanessa Moreno y de todo su equipo, LV Architecture Real Estate puede llevar a cabo procesos confiables, con los que las personas obtendrán la tranquilidad que necesitan.

Para afianzar todavía más su transparencia, su web ofrece una guía gratuita para el comprador. Con ella, se brinda una ayuda útil para los potenciales clientes, con el objetivo de familiarizarse con todo el proceso implícito en este tipo de transacciones. También manejan un directorio en el que informan a los interesados sobre las nuevas oportunidades de compra que van surgiendo en el mercado.

Operaciones inmobiliarias con garantía y seguridad

El trabajo de la agencia inmobiliaria LV Architecture Real Estate se basa en brindar seguridad a sus clientes. Es la premisa que Vanessa Moreno y su joven equipo mantienen en todas las negociaciones que llevan a cabo. La finalidad común de todo este grupo de profesionales es satisfacer la demanda de sus clientes. Por eso, se dedican apasionadamente para brindar un servicio personalizado.

Su grupo de profesionales expertos y dinámicos se centra en la promoción, construcción, compra y venta de todo tipo de bienes inmuebles, tanto de tipo rústico como urbano. Es por eso que, dentro de su catálogo, figuran las villas de lujo y también apartamentos.

Sus ofertas incluyen las villas de obra nueva y de segunda mano, chalés y fincas por toda la provincia. Aunque son expertos en ventas, también actúan como apoyo ideal cuando la transacción se refiere a un traspaso o un alquiler por un largo período. En todos los casos, brindan el acompañamiento que necesita una persona interesada en adquirir un inmueble.

¿Qué es el ATM o los trastornos de la articulación temporomandibular?

0

Las dolencias en la zona de la boca son tremendamente molestas y suelen generar un malestar general en la persona que las sufre. En algunas ocasiones sufrimos alguna de estas dolencias, pero no sabemos identificarlas, lo que dificulta la labor de ponerle solución.

Para que tengas más información sobre este tipo de dolencias, vamos a explicarte una de ellas, los trastornos de la articulación temporomandibular. Y además detallaremos cuáles son sus causas y posibles tratamientos.

¿Qué son los trastornos de la articulación temporomandibular?

ATM son las siglas de la articulación temporomandibular, pero muchas veces se emplean también para hacer referencia a los trastornos que aparecen en esta zona.

La articulación temporomandibular es aquella que actúa a modo de “bisagra” entre la mandíbula y el cráneo. Tenemos una en cada lado de la cabeza y se sitúan aproximadamente a la altura de los oídos.

Los trastornos de la articulación temporomandibular son alguna pequeña anomalía en esta región que se manifiesta en forma de dolor en la articulación de la mandíbula y en los músculos que dirigen el movimiento de esta.

Síntomas del ATM

Los trastornos de la ATM son fáciles de detectar porque sus síntomas aparecen rápidamente y resultan bastante notorios para la persona que los sufre.

  • Dolor y sensibilidad en la mandíbula, músculos y en la articulación temporomandibular.
  • Dolor intenso en el oído y en su zona: Como la ATM se sitúa al lado del oído, en ocasiones se desplaza el dolor a esta zona y se pueden confundir los trastornos de ATM con algún problema auditivo.
  • Dificultad para masticar.
  • Bloqueo ocasional de la articulación, que imposibilita abrir y cerrar la boca. Incluso en algunos casos se puede sentir y escuchar la mandíbula cuando se cierra y se abre.

¿Cuáles son las causas del ATM?

La causa de los trastornos de la articulación temporomandibular en una persona concreta es muy difícil de determinar, pero sí que existen una serie de factores que están muy relacionados con esta dolencia y pueden considerarse detonante de ella en muchos casos:

  • Bruxismo
  • El disco se erosiona o se desplaza hacia fuera de su alineación adecuada.
  • El cartílago de la articulación se encuentra dañado por artritis.
  • La articulación está perjudicada por un golpe u otro impacto.
  • Apretar los dientes continuamente a largo plazo.

Posibles tratamientos del ATM

Si sufres el mismo tipo de dolor que estamos detallando, lo primero que debes hacer es ir a tu médico de cabecera y él te derivará al especialista pertinente en el caso de ser necesario. Los tratamientos del trastorno de la ATM dependen de la intensidad y frecuencia del dolor y de las causas que lo produzcan. Estos tratamientos se pueden agrupar en tres tipologías:

  • Medicamentos: Si el dolor es temporal y no se convierte en un trastorno recurrente en el paciente, se emplean analgésicos y antiinflamatorios simplemente para calmar el
  • Terapias: Cuando aumenta la frecuencia de los dolores se emplean técnicas como la fisioterapia.
  • Cirugías: En los casos más extremos, se realiza una cirugía para eliminar el trastorno.

Si padeces ATM o cualquier otra dolencia en la zona bucal, es importante acudir a clínicas dentales especializadas como Clínicas Den. Aquí, encontrarás a profesionales del sector que te ayudarán a cuidar tu salud bucodental y a reducir los dolores o las afecciones que puedas tener.

Eduardo Benito Carnicería argumenta de qué manera diferenciar un buen chuletón de Ávila

0

El chuletón de Ávila es una pieza de carne que proviene del buey, la vaca o la ternera de la raza Avileña-Negra Ibérica. El corte de res se distingue por su consistencia robusta, delicioso sabor y cocción sencilla.

Debido a las características tan particulares, los consumidores deben conocer una serie de detalles para saber cómo distinguir un buen chuletón de Ávila, ya que si no se trata de la raza indicada, el resultado no será tan provechoso. En Eduardo Benito Carnicería, se ofertan piezas con etiqueta de Indicación Geográfica Protegida, que certifica el origen de la res y otorga mayor confianza.

¿Cómo distinguir un buen chuletón de Ávila?

Este es un plato típico de la sierra del centro peninsular que se ha extendido por todo el territorio de España debido a su calidad y fácil preparación. Para asegurar una compra de chuletón acertada, el interesado deberá considerar una serie de características.

En primer lugar, se debe tener en cuenta el tipo de corte necesario. Los buenos chuletones del Ávila provienen exclusivamente de la parte del lomo alto de la res e incluyen el hueso, ya que esta zona posee mayor carnosidad. Como resultado, se obtienen porciones excelentes y jugosas.

El chuletón auténtico se reconoce por su color, el cual debe ser rojo intenso, cercano al tono de las cerezas. En la selección, también es importante considerar la grasa. Todo buen chuletón debe tener una cantidad equilibrada de grasa infiltrada, ya que esta es la encargada del delicioso sabor. Su apariencia debe ser totalmente blanca para constatar que la carne se encuentre en buen estado. De igual forma, debe tener una capa exterior de grasa semiamarillenta que rodee sus bordes. Esta será la encargada de sellar la pieza de res y conservar los jugos internos, dando un acabado profesional.

El último y más importante paso será verificar que la carne tenga certificado IGP, que garantiza la procedencia de la proteína. Tiendas como Eduardo Benito Carnicería cuentan con dicha etiqueta.

Motivos para comprar en Eduardo Benito Carnicería

La confianza de comprar productos de primera calidad es el fin que persiguen muchos usuarios. En este sentido, Eduardo Benito Carnicería destaca por comercializar diferentes piezas de carne con máxima frescura, conservación y sabor increíble debido al tratamiento natural al que son sometidas las reses.

La carnicería, ubicada en Ávila, trabaja con vacas, terneras y bueyes que han sido seleccionados de ganaderos específicos, debido a su técnica de mantener a los animales en libertad en la sierra de Gredos. Gracias a esto, la alimentación de la res es más natural y la carne no tiene químicos innecesarios.

También ofertan cortes como tomahawk, porterhouse, entrecote y T-bone. Además de cochinillo de Arévalo y queso Monte Enebro.

El negocio Eduardo Benito Carnicería lleva más de tres generaciones trabajando en la preparación y corte de carne profesional. Sus carnes pueden adquirirse desde la comodidad del hogar, en su tienda online, en toda España, excepto en las islas. Esto se debe a su atención al usuario, con entrega a domicilio de entre 24 a 48 horas después de realizar el pedido. 

Nauticadecor, la tienda perfecta para hacer presentes náuticos

0

Los regalos náuticos pueden tener un gran significado para los amantes del mar. La Navidad y los cumpleaños son algunas fechas importantes que resultan ideales para dar estos detalles. Ubicada en Barcelona, Nauticadecor es una tienda especializada en decoración marinera y náutica. Los propietarios de casas, restaurantes, hoteles, clubes y embarcaciones encuentran en este comercio un amplio catálogo de productos marineros.

Productos para decorar la cocina y el hogar

Con 10 años de experiencia en la venta de presentes náuticos para los gustos más exigentes, Nauticadecor hace envíos con una atención al cliente inmejorable para los residentes de España, Europa y el resto del mundo. El catálogo incluye más de 1.000 productos para clientes particulares o empresariales.

Los obsequios que tienen mayor cantidad de demanda son los de tipo recordatorio. Los imanes de salvavidas y de zódiac, por ejemplo, sirven para decorar refrigeradores. Para cambiar el aspecto de una sala, se pueden regalar los cuadros de veleros, pesqueros, barcos, faros, cuadros de nudos y todo tipo de corales. En cambio, las placas con palabras relacionadas, como camarote y capitán, se recomiendan para las habitaciones privadas.

La oferta también incluye miniaturas de barcos, galeones, laúds y faros. Por su parte, si la persona a la que está dirigido el regalo náutico es una amante del café o el té, entregarle una taza con dibujos de ballenas, langostas o pulpos es una buena idea.

Obsequios marineros personalizados para regalar en Navidad

Los usuarios tienen la oportunidad de ir más allá y escoger regalos marineros con dedicatorias únicas. La opción más atractiva de Nauticadecor es la de personalizar una maqueta de la embarcación del ser querido. El resultado promete ser artesanal y de calidad. Veleros, yates de motor y otras embarcaciones pueden ser objeto de fabricar su réolica o miniatura.

Otra alternativa para ahorrar y seguir entregando regalos náuticos especiales es seleccionar productos de moda. Las camisas con emblemas de veleros destacan entre la vestimenta del catálogo. Asimismo, las gorras representan el espíritu naval de la tienda: los principales diseños son los de rayas rojas o azules y los de dibujos de anclas o timones.

Si el destinatario del detalle es un coleccionista, los artículos como instrumentos náuticos son los recomendados, ya sean catalejos, brújulas o sextantes. 

La variedad de Nauticadecor evidencia lo idóneo que es hacer regalos náuticos con la marca de calidad. Ahora también los eventos y celebraciones de empresa relacionados con el mundo marinero tienen una decoración y estética ideal gracias a la variedad del catálogo de Nauticadecor. 

Todo sobre la mejor manera de organizar el sorteo del amigo invisible

0

Son numerosas las tradiciones que tienen lugar en Navidad o en fechas próximas a dicha festividad. Una de las más arraigadas tanto en España como en gran parte del resto del mundo se resume en celebrar el amigo invisible.

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que siempre se organizaba presencialmente. Sin embargo, la proliferación de Internet dio pie a que esta situación cambiase, lo cual se acentuó más si cabe a principios de 2020 a causa de la pandemia.

Ahora con la variante Ómicron campando a sus anchas, las alternativas a distancia vuelven a erigirse como las preferidas por los usuarios. Así lo demuestra este portal online a través del que se organiza el sorteo amigo invisible.

Ya de por sí el año pasado experimentó un gran crecimiento, pero ahora que se acerca la Navidad su aumento de popularidad está siendo si cabe más notorio. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta cómo funciona dicha página web.

Así se organiza online el sorteo del amigo invisible

Lo primero que hay que tener en cuenta, sobre todo en plena época actual de crisis económica, es que esta herramienta en línea es cien por cien gratuita. En efecto, no hay que abonar ni un solo euro para utilizarla, lo cual es de agradecer.

A su vez, tampoco es requerido registro de ningún tipo. Así es, no tienes por qué registrar una cuenta de usuario, con toda la pérdida de tiempo que ello conlleva. El funcionamiento es directo e inmediato.

Por otra parte, destaca por hacer gala de un funcionamiento extremadamente sencillo. Incluso si no estás habituado a hacer uso de Internet en general, podrás completar la organización del sorteo en un parpadeo.

La rapidez también viene dada por una gran ventaja de este método respecto a tantos otros: no se requiere que cada participante se reúna físicamente junto a los demás. Todo lo contrario, puesto que todos ellos pueden estar en sus respectivos domicilios.

Sea cual sea el lugar en el que te encuentres, si tienes disponible un dispositivo con conexión a la red, podrás organizar el sorteo del amigo invisible. El mismo es personalizable hasta límites insospechables, por lo que la experiencia se adapta a las necesidades y preferencias de todos los miembros que formen parte del grupo: familiares, parejas, amigos, compañeros de trabajo, conocidos, etcétera.

Precisamente con tal de evitar que a algunos les toquen otros en concreto, es posible determinar las exclusiones que habrá. En este sentido no hay límite, así que basta con ir añadiendo todas las que estimes oportunas.

Independientemente de las exclusiones, cada participante debe disponer de una dirección de e-mail. En caso de que algunos de ellos tengan el mismo nombre, asegúrate de distinguirlos de alguna manera, por ejemplo añadiendo la inicial de su apellido.

El sorteo del amigo invisible puede celebrarse online por medio de esta herramienta si como mínimo sois tres personas en el grupo. Por muy elevada que sea la cifra existe la posibilidad de guardar la lista. El objetivo es claro: agilizar más si cabe la organización de próximos sorteos.

Cuando el sorteo tiene lugar, inmediatamente después cada participante pasa a ser conocedor de la persona a la que deberá hacerle un regalo, por supuesto sin saber quién le regalará a ella. Para tal fin se envía un correo electrónico informando sobre este dato tan importante. Si quieres darle un mayor toque de personalización, existe la posibilidad de escribir tú mismo el mensaje.

Como organizador del sorteo has de ser tú quien defina varios aspectos de gran importancia. Uno de ellos es el nombre que tendrá vuestro propio juego del amigo invisible. Por supuesto, lo más importante es establecer la fecha. Así todos sabrán el tiempo de antelación del que dispondrán para comprar los regalos, así como el día exacto en el que recibirán el detalle de parte de su amigo secreto.

El sistema utilizado para mezclar los nombres está muy bien pensado. Respetando al máximo las exclusiones que tú mismo establezcas, se obtiene un resultado que siempre es distinto y resulta divertido a más no poder. Así lo demuestran las excelentes opiniones por parte de los usuarios que anteriormente accedieron a este portal online para organizar sus respectivos sorteos.

Todas las valoraciones coinciden en afirmar que el proceso ha sido sencillo de principio a fin, sorprendiéndoles el hecho de que sea gratuito y ni siquiera tengan que registrarse. Así pues, es comprensible que este método haya ido relegando a un segundo plano al sorteo tradicional de manera presencial.

Tanto si optas por dicho sistema como si prefieres cualquier otro, asegúrate sí o sí de organizar un amigo invisible. Y es que se trata de un evento que aporta muchos beneficios a quienes participan en él, destacando sobre todo el de estrechar lazos.

Cómo te puede ayudar un trastero en tu día a día

0

Los trasteros son, sin duda alguna, una de las opciones más populares a la hora de buscar un lugar de almacenamiento alternativo, y son utilizados tanto por empresas como por particulares. Pese a que muchos los ven como espacios donde acumular objetos viejos o poco útiles, la realidad nos dice que estos espacios pueden servir de gran ayuda en distintas situaciones, como las mudanzas o las actividades profesionales de las empresas.

Si necesitas alquilar trasteros en barcelona, no dudes en consultar todos sus locales operativos en la actualidad.

Beneficios del uso de un trastero por parte de particulares

Cualquier persona puede destinar su trastero a distintos usos interesantes, sin limitarse a acumular y amontonar bienes de poco uso o que no tienen hueco en casa:

  • Almacenar productos de uso en el hogar. En muchas ocasiones, las personas que cuentan con trasteros optan por comprar determinados productos (de limpieza, aseo, bricolaje…) en grandes cantidades aprovechando ofertas del mercado, para almacenarlos y utilizarlos progresivamente.
  • Guardar diferentes tipos de bienes. Siempre hay algunos bienes muebles que tenemos guardados en casa y ocupan un espacio que podemos reutilizar (recuerdos personales, muebles antiguos, juguetes de los niños…), por lo que un trastero es el lugar ideal donde almacenarlos sin perderlos.
  • Almacenar los muebles antes de una mudanza. Es posible que, cuando te plantees hacer una mudanza, debas almacenar temporalmente tus muebles hasta que formalices un nuevo contrato de alquiler o compres tu nueva casa. Un trastero te permitirá guardar todo lo que necesites para trasladarlo directamente a tu nuevo domicilio cuando la situación se haya arreglado.

Beneficios del uso de un trastero por parte de empresas

Las empresas también acostumbran a hacer uso de los trasteros en diferentes situaciones particulares, de las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Almacenamiento de documentación. Actualmente, se está reduciendo notablemente el uso de papel en los trámites empresariales, pero la documentación antigua puede ser necesaria en algunos casos, por lo que debe almacenarse. Los trasteros son el medio perfecto para ello, ya que se pueden utilizar íntegramente para guardar toda esta documentación importante.
  • Almacenamiento de mobiliario para cambios de oficina. Al igual que en las mudanzas de individuos particulares, también puede darse una situación donde una empresa vaya a trasladar su oficina y necesite un lugar donde pueda almacenar todo el mobiliario físico antes de efectuar el traslado. Si la oficina es de grandes dimensiones, es posible que necesiten un almacén de mayores dimensiones para poder colocar todo el mobiliario en un solo emplazamiento.

¿Qué factores debo tener en cuenta a la hora de escoger el tamaño de un trastero?

Ohmybox cuenta con trasteros de diferentes tamaños, por lo que debes escoger el que más se adecúe a tus necesidades e intenciones de uso. Para tomar la mejor decisión, debes atender a los siguientes factores:

  • Características de lo que vayas a guardar: fragilidad, materiales, posibilidad de apilar…
  • Altura del techo del trastero.
  • Acceso al trastero, especialmente para cargas delicadas y frágiles.
  • Lugar donde se encuentre el trastero.

En Ohmybox cuentan con cuatro trasteros repartidos por Barcelona, donde puedes almacenar tus pertenencias gozando de la mejor seguridad y profesionalidad del mercado. Ya seas particular o una empresa, disponen de distintos tipos de almacenamiento adaptados a tus necesidades.

Sngular se dispara un 20% en su estreno en BME Growth

0

Los títulos de la consultora tecnológica Sngular se han disparado un 20%, hasta los 3,6 euros, en su primera incursión en los mercados tras la ceremonia de toque de campana celebrada este miércoles que marcaba su debut en el BME Growth.

En apenas una hora, las acciones de la firma han movido 1,28 millones de euros de negociación en el antiguo MAB.

Sngualr debutaba en el parqué valorada en 161,5 millones de euros. Con los 3,6 euros por acción de la a valoración actual, el valor de la firma roza los 200 millones de euros.

«No voy a estar mirando el precio ni ahora, ni dentro de una semana, ni dentro de un mes. Seguro que dentro de un año o dentro de cinco estaremos todos muy contentos», ha asegurado el fundador y presidente de la firma, José Luis Vallejo, durante la ceremonia de campana.

Vallejo ha confiado en que el debut de los mercados se traduzca en mayor visibilidad y nuevos socios para la empresa.

El fundador es el principal accionista de la firma con una participación indirecta del 56,66%, articulada a través de la sociedad Parenclitic S.L., que tiene el 62% del capital.

Global Portfolio Investments, la sociedad de inversión de la familia Mayoral, cuenta con un 6,35%, mientras que Sngular Holders, tiene un 5%.

Asimismo, un grupo de más de 1.800 accionistas minoritarios se reparte un 22,34%. En su discurso, Vallejo ha asegurado que al menos 200 de los más de 900 empleados de Sngular cuentan con acciones de la empresa.

La firma ha ingresado 27,9 millones de euros hasta julio, lo que supone incrementar más de un 32% la facturación hasta la fecha, mientras que ha contado con 3,6 millones de euros de beneficio en el mismo periodo, lo que supone un crecimiento del 437% interanual.

El asesor registrado de la empresa es Renta 4 Corporate, mientras que Renta 4 Banco actuará como Proveedor de Liquidez.

«La llegada de Sngular a BME Growth es una gran noticia que demuestra el fuerte dinamismo de BME Growth, ya que con ella son 14 las empresas que se han estrenado en lo que va de año», ha destacado el director gerente de BME Growth, Jesús González Nieto-Márquez.

González ha hecho hincapié también en el «claro componente tecnológico e innovador» de las compañías presentes en este mercado.

Twitch añade una herramienta que detecta usuarios bloqueados para evitar que interactúen

0

La plataforma de ‘streaming’ Twitch ha lanzado una nueva herramienta de aprendizaje automático que permite detectar usuarios sospechosos de utilizar técnicas para evadir los bloqueos y toma medidas para evitar que estos interactúen e interrumpan las retransmisiones en directo.

Según ha indicado Twitch en un comunicado, esta función se denomina Suspicious User Detection (‘detección de usuarios sospechosos’ en inglés) y sirve para identificar y limitar la intervención de usarios susceptibles de impedir que el ‘streaming’ se desarrolle correctamente mediante la creación de nuevas cuentas con las que puedan evadir el bloqueo.

«Cuando bloqueas a alguien de tu canal, debería ser excluido de tu comunidad para siempre. Desafortunadamente, estos usuarios a menudo optan por crear nuevas cuentas, volver al chat y continuar con su comportamiento abusivo«, ha mencionado Twitch.

Este sistema de detección de usuarios sospechosos, impulsado por aprendizaje automático, detecta a los bloqueados en función de una serie de señales de las cuentas de Twitch. Una vez analizadas, coloca a estos canales en dos categorías, ‘Likely‘ (Probable) y ‘Possibles‘ (Posible).

Para los que se encuentren en la lista de probables, la plataforma se encargará de bloquear todos los mensajes que se envíen al chat. No obstante, los creadores de contenido y los moderadores podrán revisar estos comentarios y elegir si mantener la restricción, monitorizar al usuario o prohibir que intervenga en el canal.

Por el contrario, aquellos que se enmarquen en el apartado de posibles, podrán participar en los chats. En este caso, se les ofrece a los creadores y moderadores la posibilidad de monitorizar a estos usuarios y limitar su intervención si fuera necesario.

Esta herramienta también se puede utilizar en los grupos, de modo que se puede restringir la participación de estos usuarios en los chats grupales. Además, Twitch ha indicado que también se puede monitorear a usuarios determinados si así lo desean los creadores y los moderadores, aunque no hayan sido detectados previamente como Posibles o Probables.

La plataforma va a activar de forma automática la localización de usuarios sospechosos en todos los canales, aunque los usuarios pueden ajustar esta herramienta o desactivarla desde la página de configuración de los canales.

No obstante, Twitch ha informado de que esta herramienta de aprendizaje automático nunca presentará una precisión total, de modo que existe la posibilidad de que proponga falsos positivos y falsos negativos, pero que la decisión final siempre recaerá en el administrador, ya que no se llega a bloquear las cuentas sospechosas.

Rehabilitaciones orales complejas en un día en la clínica dental Bordonclinic

0

Hace unos años, la idea de que pacientes edéntulos pudieran tener una dentadura reconstruida completamente en un día era algo impensable. Sin embargo, los recientes avances tecnológicos y la evolución de los tratamientos odontológicos en el área de implantología han hecho que no solo sea posible, sino que ahora mismo ya estén disponibles.

La clínica dental en Madrid Bordonclinic, especialista en implantes dentales, ya realiza estos procedimientos utilizando la All on 4 o All on 6, una tecnología probada científicamente para rehabilitaciones orales complejas, cómoda para el paciente y que puede llevarse a cabo en un solo día.

La ciencia en beneficio de la salud dental

El concepto de lo que hoy en día es el tratamiento All on 4 o All on 6 surgió hace aproximadamente 20 años. Ambos representan un avance importante en la implantología dental y una solución no solamente asequible, sino perfectamente efectiva para devolver la funcionalidad dental a pacientes que requieren una rehabilitación oral compleja, es decir, que tengan una dentadura con mal pronóstico o que sean total o parcialmente edéntulos. Además, son una alternativa más rápida que los implantes dentales tradicionales, permitiendo reemplazar una prótesis de arcada completa fija únicamente en un día. El tratamiento consiste en una cirugía en la que se colocan 4 implantes por arcada, 2 de los cuales se ubican en la parte anterior de forma recta, y los otros dos en la parte posterior con inclinación de 45 grados. Es decir, que una vez realizado el procedimiento, el paciente contará con funcionalidad total en su dentadura.

¿Cuáles son las principales ventajas del tratamiento All on 4 o All on 6?

En la clínica dental Bordonclinic son especialistas en todo tipo de implantes dentales, incluyendo el tratamiento All on 4, con el cual logran ofrecer ventajas superiores a las de los implantes tradicionales y las dentaduras removibles comunes. Por ejemplo, con All on 4 el paciente solamente debe someterse a un tratamiento y una recuperación durante un tiempo muy corto. Además, el procedimiento es tan rápido que puede colocarse completamente en un mismo día, incluso si fuera necesario hacer extracciones en esa misma consulta. Por otra parte, también proporciona una estructura resistente y confortable que resiste muy bien tanto coronas como puentes.

Los pacientes con pérdida ósea maxilar también pueden beneficiarse de esta técnica y en Bordonclinic cuentan con un equipo de expertos con la experiencia, el conocimiento y la tecnología necesaria para garantizar los mejores resultados.

Diseñar las invitaciones de boda con Gráficas Feli, la imprenta de Madrid

0

Las invitaciones de boda deben estar a la altura de los requerimientos de los novios y el estilo que deseen, ya que son el inicio del evento más importante para las parejas.

Bajo el lema “Lo prioritario es conseguir la plena satisfacción del cliente”, Gráficas Feli ofrece la mayor calidad en todo tipo de impresiones. Esta imprenta de Madrid cuenta con más de 90 años en el sector y su objetivo principal es ofrecer productos de calidad profesional impresos sobre papel y cartón. Además, estos se adaptan en su totalidad a las necesidades y deseos de cada cliente.

Cumplimiento de los plazos y servicios de calidad

Durante la planificación de una boda, los tiempos son cruciales. Por esta razón, una de las mejores opciones para diseñar e imprimir cada una de las invitaciones de la ceremonia es Gráficas Feli. Esta se ocupa de cumplir cada plazo y de responder a las necesidades de todos sus clientes. Asimismo, esta cualidad ha permitido que miles de clientes a lo largo de la historia confíen en ellos y les visualicen como un referente en el sector.

Lograr un producto de calidad y en el tiempo establecido solo es posible gracias a la filosofía de trabajo de esta imprenta de Madrid. Además de la constante modernización de sus medios técnicos, el equipo de trabajo también es un elemento distintivo de Gráficas Feli. De esta forma, la empresa destaca en su página web la importancia de la presencia de sus trabajadores durante el proceso de producción en cada uno de los proyectos que se desarrollan. 

La participación de los clientes

Parte del éxito en los proyectos que elabora esta imprenta de Madrid es la participación de los clientes en cada etapa del proceso productivo. En el caso de las invitaciones de boda, este elemento es muy importante, debido a que los novios siempre desean que cada detalle sea tal como lo imaginaron.

La especialidad de esta empresa son los acabados especiales y de gran calidad, ellos le confieren un sello distintivo al producto final que se puede reconocer fácilmente y que son ideales para este tipo de impresiones.

Para que se pueda plasmar en papel cada una de las exigencias de los clientes, Gráficas Feli se preocupa de que estos estén informados en cada momento del estado de su proyecto, por si desean hacer cambios. Además, se ocupa de que siempre reciban un trato personalizado.

La empresa se encuentra ubicada en Camino de Hormigueras, Madrid y para contratar sus servicios solo es necesario contactarla a través de su página web, desde donde promete una respuesta casi inmediata, así como el 100% de seguridad de los datos que se suministren.

Seriedad, responsabilidad, profesionalidad y calidad son los principales pilares de esta empresa creada en 1934.

Fragancias para mujer que te sorprenderán

0

En España se ha generalizado el consumo de los denominados perfumes en granel, que suponen un notable ahorro económico respecto a sus homólogos de marca.

Obviamente, las grandes marcas de perfumes han emprendido una campaña en contra de este tipo de fragancias porque suponen una seria amenaza económica para sus intereses comerciales.

Vamos a ver qué son los perfumes de imitación, también denominados perfumes equivalentes, y por qué son una buena alternativa para quienes gustan de ir siempre perfumados.

Qué son los perfumes de imitación o perfumes de equivalencia

Se trata de perfumes cuyo aroma recuerda o es prácticamente idéntico, según sea la calidad de la imitación, al de los más prestigiosos perfumes de marca.

En el mercado podemos encontrarlos de diversos precios. Los que se venden en supermercados o bazares suelen tener una baja concentración de fragancia y, por tanto, su estela es menos duradera: en realidad no se trata de perfumes, sino de aguas de colonia o de ‘toilette’ cuyo aroma recuerda al de los perfumes más conocidos.

Sin embargo, existen establecimientos especializados que comercializan auténticos perfumes de imitación a granel. Y cuando decimos perfumes nos referimos a que se trata de productos con una alta concentración de fragancia.

Se trata de perfumes duraderos cuyo aroma es prácticamente imposible de distinguir del de los perfumes de marca a los que imitan.

¿Cómo se fabrican los perfumes de imitación a granel?

Los perfumes de imitación de calidad se fabrican utilizando fragancias idénticas o muy similares a las de sus homólogos de marca.

Están elaborados por laboratorios cosméticos de prestigio, muchos de ellos ubicados en España, y que están sometidos a los más estrictos controles sanitarios. Se trata, por tanto, de perfumes que podemos usar sin ningún riesgo para la salud, ya que todos sus ingredientes están aprobados para ser utilizados en contacto con la piel.

Es decir, estos perfumes tienen las mismas garantías de inocuidad que los perfumes comercializados por las grandes marcas.

¿Por qué son más baratos?

La reducción de precio respecto a los perfumes de marca se sitúa en torno al 80%.

¿Cómo es posible rebajar tanto el precio sin que afecte a la calidad? Muy sencillo: los lujosos frascos y envases de los perfumes de marca suponen una buena parte del coste de estos perfumes. Pero los perfumes de imitación a granel se envasan en funcionales frascos atomizadores de bajo coste.

Por otra parte, los fabricantes de estos perfumes de imitación no tienen que abonar sumas millonarias a estrellas mediáticas para promocionarlos ni costear campañas publicitarias de coste estratosférico.

Algunos ejemplos de perfumes de imitación que no distinguirás de los originales

Los perfumes de imitación no pueden utilizar las denominaciones de los perfumes originales, conque se suelen identificar por números. Veamos algunos de ellos:

  • Perfume nº 711: imita a Coco Mademoiselle de Chanel.
  • Perfume nº 717: huele como L’Interdit de Givenchy.
  • Perfume nº 734: es idéntico a Narcisse de Chloe.
  • Perfume nº 743: no lo distinguirás de My Way de Armani.
  • Perfume nº 749: el mismo aroma y persistencia de Paula’s Ibiza de Loewe.

Si te animas a probar estos perfumes, comprobarás que su aroma y persistencia los hacen indistinguibles de los auténticos.

La nueva luz de emergencia V16 que habrá que usar en caso de accidente o avería

0

Hasta hace bien poco, todos los conductores estaban obligados a llevar en sus vehículos dos triángulos rojos de señalización, que debían ser utilizados en caso de inmovilización forzosa del vehículo.

Pero recientemente la situación ha cambiado y es posible prescindir de los engorrosos triángulos de emergencia, siempre que los sustituyamos por la nueva señal V16.

¿Debo llevar triángulos de emergencia?

El uso de dos triángulos de advertencia en caso de avería es un requisito legal en España desde 1999. Los últimos planes de la DGT para mejorar la seguridad vial prevén su supresión progresiva.

En la actualidad, si un vehículo sufre una avería, el conductor debe ayudar a los demás conductores colocando dos triángulos de advertencia.

Uno de ellos va 50 metros por detrás del vehículo averiado para advertir al tráfico de que hay un peligro delante.

Si el vehículo se encuentra en una carretera de doble sentido, el conductor coloca otro triángulo a 50 metros delante del vehículo para advertir al tráfico que se aproxima.

Pero a principios de este año se aprobó una nueva normativa que sustituirá los triángulos de advertencia por una luz naranja intermitente, denominada señal de emergencia V16.

Esta normativa entró en vigor el 1 de julio de 2021, aunque ambas formas de avisar al resto del tráfico serán legales hasta finales de 2024.

Por tanto, hasta esa fecha podemos usar los triángulos o la luz de emergencia V16, a libre elección. A partir de entonces, solo podremos usar la luz V16.

¿Cómo funciona la luz de emergencia V16?

La luz V16 es un pequeño dispositivo que podemos guardar cómodamente en la guantera del vehículo.

Consta de un soporte, una cubierta transparente de protección y una potente luz giratoria que es visible a un kilómetro de distancia.

Este dispositivo es resistente a las inclemencias del tiempo y puede ser utilizada con seguridad incluso cuando llueve.

La luz de emergencia V16 se coloca sobre el techo y queda fijada a él porque su base está magnetizada. Esto evita tener que bajarse del vehículo en carreteras y autopistas, un plus de seguridad añadida.

Además de emitir una luz naranja intermitente para advertir al resto del tráfico, los modelos más sofisticados pueden incluir función de contacto con los servicios de emergencia o con la compañía de seguros.

¿Dónde adquirir estas luces en España?

La luz de emergencia V16 puede encontrarse fácilmente en España: está disponible en la mayoría de tiendas especializadas e hipermercados.

Sin embargo, las mejores ofertas las podemos encontrar en establecimientos virtuales que operan exclusivamente online.

Adicionalmente, algunas compañías de seguros y talleres especializados están obsequiando a los clientes con este tipo de luces, aunque sospechamos que no sean de la máxima calidad.

Por lo tanto, nuestra recomendación es que a la hora de adquirir este dispositivo nos fijemos en sus prestaciones, en los materiales constructivos y en la capacidad de las baterías. Todas las luces V16 están homologadas, pero esto no implica que sean iguales.

Como sucede con cualquier complemento de seguridad, no merece la pena arriesgarse a cambio de ahorrarnos unos pocos euros.

Cómo elaborar la historia de una empresa: principales claves

0

Al igual que el Curriculum vitae habla de la historia laboral y profesional de una persona, las empresas deben escribir su propia historia. Esto es algo que cada vez consultan más clientes y consumidores antes de comprar los productos o servicios de una empresa, pero también influye en la percepción de marca que tienen los inversores o posibles socios comerciales de la empresa.

Una historia bien redactada, tal y como indican en historiadelaempresa.com, puede ser capaz de atraer a posibles consumidores e inversores, pero también a empleados que se sientan identificados con la historia o con los valores que la organización ha aplicado desde el momento de su fundación.

¿Qué incluir en la historia de una empresa?

Si te preguntas como redactar la historia de una empresa lo primero que debes conocer es qué incluir y qué no en la historia. Los expertos coinciden en que una historia empresarial debe incluir, como mínimo, cuatro elementos que resultan clave y que proporcionan buena parte de la información, como son:

  • Por qué se creó la empresa: su origen.
  • Una breve descripción del perfil de los fundadores y qué les llevó a emprender el negocio.
  • Puntos de inflexión relevantes en la historia de la compañía: hitos alcanzados y expansión.
  • Acontecimientos y anécdotas inspiradoras o incluso divertidas que hayan tenido lugar desde la fundación de la empresa hasta la actualidad.

Cómo escribir la historia de forma correcta

Existen algunos pasos que debe dar a la hora de escribir la historia de una empresa de forma correcta, y son estos:

  1. Leer otras historias: conocer cómo otras empresas han contado su historia puede darte una idea de lo que debes contar y recibir inspiración al respecto.
  2. Contexto del sector: es importante explicar qué logros ha conseguido la empresa respecto a la historia del sector del que forma parte: un producto innovador o un giro completo a un producto tradicional.
  3. Recurre a los recuerdos: es importante contar anécdotas y experiencias de antiguos empleados y clientes. Entrevistarles y utilizar sus declaraciones permite dar una imagen de empresa que conserva lazos con quienes la ayudaron a crecer.
  4. Línea temporal: crear una línea temporal donde registrar los principales acontecimientos a lo largo del tiempo es una forma sencilla y clara de esquematizar la historia de la empresa.
  5. Consulta profesional: si no te ves capaz de todo lo anterior lo ideal es contratar los servicios de un profesional que indague en la historia de la empresa y la escriba de forma rigurosa y atractiva.
  6. Fotografías: una historia empresarial no tiene que ser solo texto. Usa fotografías antiguas de empleados y de los fundadores en el trabajo, de objetos o maquinaria antiguos o de documentos históricos de la empresa, como el primer contrato con un cliente en pesetas, por ejemplo.

Como se puede apreciar existen algunas claves que debes tener en cuenta a la hora de elaborar la historia de una empresa. Una forma de convertir la historia en una herramienta para el crecimiento y el marketing.

Las pernoctaciones extrahoteleras se triplican en octubre, pero aún no superan el nivel prepandemia

0

Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 8,2 millones en octubre, tres veces más que en el mismo mes de 2020, pero un 6,5% inferiores a las del mismo mes de 2019, en ausencia de pandemia.

Según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 3,7 millones en octubre, el 45,2% de las pernoctaciones totales, mientras quue las realizadas por los extranjeros sumaron 4,5 millones.

En comparación con octubre de 2019, cuando aún no había irrumpido el Covid en el mundo, las pernoctaciones extrahoteleres bajaron en octubre de este año un 6,5%, a pesar de que las pernoctaciones de los españoles se sitúan por encima del nivel prepandemia, al superar en un 41,3% las registradas en octubre de 2019. No ocurre así con los extranjeros, cuyas pernoctaciones fueron un 27,1% inferiores a las del mismo mes de 2019.

Durante el pasado mes de octubre estuvieron abiertos en España 142.068 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 81,1% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

En los diez primeros meses del año las pernoctaciones extrahoteleras se han incrementado un 51,8% respecto al mismo periodo de 2020.

Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de residentes en España fueron de 3,7 millones, lo que representa un 45,2% de las pernoctaciones totales. Por su parte, las de los no residentes alcanzaron los 4,5 millones, lo que supone un 54,8% del total de pernoctaciones.

MÁS DE 4 MILLONES DE PERNOCTACIONES EN APARTAMENTOS

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos alcanzaron los 4,4 millones en octubre, frente a los 1,1 millones del mismo mes de 2020. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España representaron el 32,6% del total, mientras que las de viajeros no residentes suponen el 67,4%.

Por comunidades, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana son los destinos principales de los viajeros en el mes de octubre, con 1,7 millones, 733.069 y 655.844 pernoctaciones, respectivamente.

Durante los diez primeros meses de 2021 el número total de pernoctaciones creció un 46,1% respecto al mismo periodo de 2020.

Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife fue el destino preferido en apartamentos turísticos, con 593.080 pernoctaciones en octubre. La Costa de Barcelona presenta el mayor grado de ocupación, con un 75,6% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en octubre fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

CASI UN 60% MÁS EN CAMPINGS

Las pernoctaciones en campings alcanzaron los 2,3 millones en octubre, frente a los 1,1 millones del mismo mes de 2020. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España representaron el 51,4% del total, mientras que las de viajeros no residentes supusieron el 48,6%.

Durante los diez primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentó un 59,4% respecto al mismo periodo de 2020.

En octubre se ocuparon el 39,1% de las parcelas ofertadas. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 41,4%. Comunidad Valenciana fue el destino preferido en campings, con 792.874 pernoctaciones. También presenta el mayor grado de ocupación, del 59,9% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino preferido en octubre con 400.297 pernoctaciones. Y también presenta el mayor grado de ocupación, con un 74,1% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Benidorm, Mont-Roig del Camp y Sant Pere Pescador.

En cuanto al turismo rural, las pernoctaciones alcanzaron el millón en octubre, frente a los 398.249 del mismo mes de 2020. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España representan el 77,7% del total, mientras que las de viajeros no residentes suponen el 22,3%.

Durante los diez primeros meses de 2021 el número de pernoctaciones crece un 40,4% respecto al mismo periodo de 2020. En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 21,8% de las plazas en octubre. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 38,1%.

Por comunidades autónomas, Castilla y León fue el destino preferido, con 181.309 pernoctaciones. Islas Balears presenta el mayor grado de ocupación, con un 48,9% de las plazas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino preferido, con 107.241 pernoctaciones. La Isla de Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 52% de las plazas ofertadas.

Los albergues, por su parte, alcanzaron las 388.261 pernoctaciones en octubre, frente a las 42.517 del mismo mes de 2020. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España representan el 57,6% del total, mientras que las de viajeros no residentes suponen el 42,4%.

Durante los diez primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones se incrementa un 79,8% respecto al mismo periodo de 2020. En albergues se ocuparon el 20,7% de las plazas en octubre, mientras que el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 26,4%.

Por comunidades, Galicia fue el destino preferido, con 91.900 pernoctaciones. Comunidad de Madrid alcanzó la mayor ocupación, con el 33,2% de las plazas ofertadas.

Grado Superior de Administración y Finanzas a distancia y presencial con EEP iGroup

0

Dentro de cualquier empresa, la administración es uno de los elementos más importantes, ya que permite controlar rigurosamente las finanzas y mantener un adecuado seguimiento de los aspectos asociados al capital monetario en un negocio.

Para cumplir con este objetivo, es necesaria la presencia de profesionales altamente capacitados que puedan enfrentarse a los retos de mantener una adecuada gestión administrativa.

Por esta razón, cada vez son más las organizaciones que contratan a profesionales provenientes de centros formativos con alta reputación. En este contexto, EEP iGroup se ha caracterizado como uno de los principales centros educativos homologados de Formación Profesional, enfocados en ofrecer el Grado Superior de Administración y Finanzas a distancia y presencial. 

EEP iGroup ofrece un Grado Superior de Administración y Finanzas a distancia y presencial

Caracterizada como una empresa joven y moderna especializada en la Formación Profesional, EEP iGroup cuenta con un amplio programa formativo para obtener el Grado Superior de Administración y Finanzas. Este tiene una duración de 2.000 horas lectivas, obteniendo el título en 2 años, en los cuales están incluidas las prácticas en empresas.

Dentro de este proceso, el estudiante tiene la posibilidad de elegir entre la modalidad online y presencial o combinar ambos métodos, de acuerdo a su disponibilidad horaria. Esta profesión cuenta con una rápida salida laboral, ya que permite elegir entre puestos de trabajo de diversos ámbitos.

Al obtener el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas en EEP iGroup, el alumno estará capacitado para gestionar una empresa, desde su fiscalidad hasta los recursos humanos, los impuestos y todos los elementos concernientes a su operatividad.

Nuevo modelo académico para la Formación Profesional

EEP iGroup es una empresa consolidada en España por ofrecer instalaciones de primer nivel, además de diversos centros distribuidos en todo el país, compuestos por un equipo multidisciplinar altamente capacitado en cada área de estudio. La experiencia y trayectoria de los integrantes de este centro le han permitido proponer un nuevo modelo académico para la Formación Profesional, enfocado en la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, para así fortalecer las enseñanzas adquiridas.

Adicionalmente, la avanzada experiencia en el entorno digital permite al profesorado de EEP iGroup aplicar las técnicas más modernas y de alta tecnología en el proceso de formación a distancia, por lo que el alumno adquiere las habilidades necesarias para el manejo de estas herramientas.

Todos estos elementos, en conjunto, permiten a EEP iGroup ofrecer programas completos y enfocados en las necesidades de los alumnos para proporcionar profesionales capacitados y ajustados a las demandas del mercado laboral.

Tortilla de patatas: cantidades e ingredientes que debes usar para 4 personas

0

Pocos platos hay tan socorridos, baratos, fáciles de preparar y sabrosos como la tortilla de patatas. La joya de nuestra gastronomía es una solución recurrente en los diferentes hogares de la Península Ibérica, pero hay que tener bien en cuenta todos los pasos a seguir y las proporciones adecuadas para cocinarla de la mejor manera. En esta ocasión, nosotros vamos a explicarte cuáles y cuántos ingredientes has de incluir en tu receta si quieres preparar una espectacular tortilla española para 4 personas.

LAS DIFERENTES MODALIDADES DE LA TORTILLA ESPAÑOLA

¿Cómo se prepara la mejor tortilla del mundo? ¿Es con cebolla o sin cebolla? Y es que la tortilla de patatas es uno de los temas que más debates genera: hay quienes prefieren por encima de todo la tortilla con cebolla, pero para otros es un sacrilegio.

Sí que es cierto que aquellos que la prefieren más jugosas, como el reconocido chef televisivo Karlos Arguiñano, no ven discusión posible: para que una tortilla sea jugosa de verdad ha de incluir cebolla, así que nosotros también la incluiremos en nuestra lista de ingredientes para preparar una para cuatro personas.

Tortilla De Patatas Para 4 Personas

INGREDIENTES PARA UNA TORTILLA DE PATATAS PARA CUATRO PERSONAS

Como ya sabes, los ingredientes para realizar una tortilla de patatas son básicos y muy tradicionales. No hay ningún ingrediente exótico: para cuatro personas solo necesitas 6 huevos, 1 cebolla blanca (siempre blanca) pequeñita, con tres patatas que hagan unos 600 gramos de patata, un pimiento verde, un poquito de sal y una hoja de perejil. Y, por supuesto, no puede faltar el aceite de oliva virgen extra: con dos vasitos serán suficientes. 

Estás viendo que son alimentos que normalmente están en tu nevera o que puedes conseguir fácilmente en tu establecimiento más habitual. Eso sí, todavía hay una serie de premisas que necesitas saber a la hora de prepararla si quieres que tu tortilla de patatas para cuatro personas sea la mejor.

Los Ingredientes De La Tortilla De Patatas Son Los Siguientes.

ELIGE BIEN LOS INGREDIENTES DE LA TORTILLA DE PATATAS

Recuerda utilizar ingredientes de buena calidad y frescos. La tortilla de patatas tiene apenas dos ingredientes… No se justifica añadir uno de ellos en mal estado y que dañe completamente un plato tan sencillo y rico.

Hay quienes apuestan por las patatas navarras, a priori las mejores para esta receta, y la mayoría apuesta por usar, siempre que se pueda, huevos ecológicos o de gallinas criadas al aire libre. La calidad y el sabor de los ingredientes hacen mucho. Si vas a hacer una paella para 4 personas, procura que los 4 os quedéis a gusto.

Así Se Prepara Tu Tortilla De Patatas.

CÓMO REALIZAR TU TORTILLA DE PATATAS PARA 4 PERSONAS

Para aquellos que todavía no sepan como realizar una tortilla, vamos a explicártelo en pasos muy sencillos. Lo primero que has de hacer es pelar y lavar muy bien tus patatas, y lo segundo cortarlas al gusto, pero uniformemente para que se frían por igual y no queden unas más crudas que otras. Si vas a emplear cebolla en tu receta, la cortas en juliana y reservas.

En una sartén añade una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra y cuando la sartén tenga una temperatura de unos 70 grados agregas las patatas. La temperatura es importante, ya que la intención es pochar las patatas, no freírlas. Esto es clave para que la tortilla de patatas quede perfecta. Continúa con nosotros para saber cómo acabar tu tortilla de patatas para cuatro personas.

Ahora es el momento de agregar la cebolla, dorarla junto a las patatas al final de su fritura y retirarla para mezclarla con el huevo batido y sal en un bol. Las patatas y la cebolla han de estar bien escurridas, así que te recomendamos que utilices un colador.

YouTube video

MÁS PASOS A LA HORA DE PREPARAR TU TORTILLA DE PATATAS

Luego coloca la sartén al fuego y agrega un chorro de aceite de oliva virgen extra. Una vez agarre calor vierte el contenido del bol en la sartén y ayúdate con una espátula para verter y cubrir de forma uniforme todo el contenido del bol.

Una vez que empiece a cuajar la tortilla has de darle la vuelta (puedes usar el truco que te mostramos en el vídeo). El tiempo de cocinado dependerá de tu gusto. Si te gusta algo más crudita por dentro con 2,3 minutos al fuego bastará. Si eres de los que la prefiere más cocinada con el doble de tiempo bastará.

YouTube video

CUIDADO CON LA SALMONELLA

Para 4, para 8 o para las personas que sean, has de extremar tus precaucionas con la salmonella, especialmente en verano. La tradicional tortilla de patatas es un alimento que suele guardarse, y a no ser que la compartamos con unos cuantos comensales es más que probable que tengamos que acudir a la nevera a por ella en una segunda tanta.

En verano, sin embargo, hay que extremar la precaución con su conservación, ya que podemos acabar contagiándonos de salmonelosis, esa molesta afección que provoca intoxicaciones alimenticias. 

Cuidado A La Hora De Guardar Tu Tortilla De Patatas.

Cerrajeros de Zaragoza lanzan una campaña de instalación de cerraduras antiokupas

0

En la actualidad el tema de la ocupación de viviendas está en boca de todos debido al aumento de estas situaciones en todo el ámbito nacional. Aunque los núcleos urbanos suelen ser los más afectados se observa que hay una creciente tendencia hacia la ocupación de propiedades situadas en el ámbito rural.

Como bien saben en cerrajeros Zaragoza existe un grave problema en cuanto al desalojo de los conocidos como okupas, ya que al ser por lo general segundas viviendas primero hay un vacío legal importante y segundo no suelen contar con la misma protección que en la ciudad.

Lagunas legales sobre la okupación

En el caso de que se detecte una ocupación hay que actuar en las primeras 48 horas. Si en ese plazo no se acude a las fuerzas de seguridad que, acompañados de cerrajeros 24 horas, procedan a cambiar la cerradura de la puerta, cabe la posibilidad de que no se considere allanamiento de morada y sea complejo liberar el inmueble.

Recordemos que la ley no tipifica como delito de allanamiento las situaciones en que los ocupantes puedan demostrar que llevan más del tiempo citado y la casa se considerará como su morada.

Por tanto, hasta que no arranque la maquinaria judicial, nadie puede echarles a la calle, y esto puede durar años.

Cómo evitar la ocupación

Visto el panorama con el que muchos propietarios pueden encontrarse es imprescindible adelantarse a los acontecimientos, nunca tomarse la justicia por la mano y tomar todas las medidas necesarias para evitar una ocupación.

Entre las más comunes destacan la de simular que el inmueble está siempre habitado. 

Esto lo podemos hacer contando con alguien de confianza que acuda con frecuencia y abra y cierre ventanas, persianas, recoja el correo y encienda luces.

Otra manera es instalar un sistema de automatismos que hagan esa misma tarea y que cuenten con alarmas antirrobo además de contratar un apartado postal para evitar que el buzón se llene.

Otra forma muy utilizada es, en el caso de estar amparados por una comunidad de propietarios o asociación vecinal, comunicar a los representantes nuestra ausencia para que puedan estar vigilantes. Y por supuesto no contar en lugares públicos que nos vamos de vacaciones o nos trasladamos a otra vivienda temporalmente.

Pero la más importante de todas, y que cae por su propio peso, es la de contar con cerrajeros en Zaragoza que nos instalen cerraduras antiokupas en las zonas por las que puedan entrar a la vivienda, ya sea la principal, la del garaje u otras.

Hay diferentes tipos de cerraduras de seguridad, desde las más sofisticadas controladas en remoto hasta aquellas que aparentan ser de las de toda la vida.

Lo que siempre hay que hacer es instalar aquellas que sean anti-bumping, antitaladro, antiganzúa o antiextracción, ya que los métodos a usar para entrar y ocupar pueden llegar a ser tantos que es mejor curarse en salud.

Y por supuesto buscar el buen asesoramiento de los mejores profesionales como los que trabajan con cerrajeros Zaragoza.

El nuevo anillo de Pandora por 29 euros que parece una joya de las caras

Se acerca la Navidad y con ella, los regalos para los seres queridos. Pandora ha renovado su catálogo para incorporar joyas con las que impresionar a tus amigos y familiares en estas fechas tan especiales. Por ejemplo, podrás hacerte con un anillo que va a impresionar a todos los que lo vean.

Este es un gran momento para que busques la joya que destaque en todos tus looks o para sorprender a alguien especial. Para ayudarte en la búsqueda, te mostramos el nuevo anillo de Pandora por 29 euros que parece una joya de las caras.

EL ANILLO DE PANDORA

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

¡Qué gran oportunidad para adquirir un anillo de esta reconocida firma! Va a ser la comidilla de las comidas y cenas navideñas. Esta joya está realizada en plata de primera ley y presenta una banda de estrellas asimétricas en filigrana con delicados detalles. Puedes comprarlos en las tiendas de Pandora o en su página web por apenas 29 euros.

ANILLO BRILLANTE ESTRELLA CELESTIAL

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

Dale un toque de brillo a todos tus outfits con el anillo Solitario Estrella Brillante Celestial. La joya está inspirada en la belleza de las estrellas. La pieza está realizada en plata de primera ley y se presenta con una circonita cúbica con forma de estrella en el centro complementada por dos estrellas asimétricas y la palabra «Dreamer» (Soñador) grabada en su interior. Puedes comprarlo en las tiendas de Pandora o en su web por 39 euros.

OTRO ANILLO BRILLANTE

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

Muy parecido al anillo anterior, pero no es igual. Esta joya está acabada a mano en plata de primera ley. Además, presenta una elegante circonita cúbica transparente engastada en puntas para elevar la gema por encima del fino eje del anillo. Dentro del aro, podrás encontrar el reconocido logo de esta marca. Podrás comprarlo para regalar en Navidad o para darte un capricho por 59 euros.

COLLAR ESTRELLA ASIMÉTRICA EN PAVÉ

Collar
Foto: Pandora

Otra gran propuesta de la firma de joyería es este collar Estrella Asimétrica en Pavé. La pieza está acabada a mano en plata de primera ley y decorada con circonitas cúbicas. Se trata de un diseño muy sutil de formas delicadas con detalles exclusivos. La joya se ha embellecido con el colgante de una estrella brillante asimétrica con una gema y otra mini estrella giratoria en el centro. Pandora lo tiene a la venta por 79 euros.

ANILLO DE COMPROMISO DE PANDORA

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

Este anillo presenta un llamativo cristal artificial ovalado de color azul tallado en sus laterales. Por debajo, está realzado con un halo de pavé. Además, la joya está acabada a mano en plata de primera ley. La alianza se ha decorado con brillantes circonitas cúbicas como guiño a los diseños tradicionales. Pandora ha puesto a la venta esta pieza por 89 euros. ¡Qué mejor manera de demostrar tu amor que con este anillo!

ANILLO ETERNITY BRILLANTE AZUL

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

Como puedes apreciar, esta firma de joyería tiene a la venta anillos de todos los estilos. La pieza está acabada a mano en plata de primera ley y se ha embellecido con cristales brillantes de color azul. Puedes comprarlo en las tiendas de Pandora o en su página web por 79 euros. Todavía quedan más novedades que ver en el catálogo de esta marca…

PENDIENTES DE BOTÓN ESTRELLAS ASIMÉTRICAS

Pendientes
Foto: Pandora

Continuando con las novedades del catálogo de esta firma de joyería, nos encontramos con los pendientes de botón Estrellas Asimétricas. Las piezas están acabadas a mano en plata de primera ley y embellecidas con brillantes circonitas cúbicas. Además, los estrellas asimétricas están cubiertas de pavé y microesferas. Pandora tiene a la venta estas elegantes joyas por 39 euros.

PULSERA CON CIERRE DE ESTRELLA

Pulsera
Foto: Pandora

La pulsera Pandora Moments es una de las más vendidas en esta firma de joyería. La pieza está acabada a mano en plata de primera ley y cuenta con un cierre de estrella, que está cubierto de brillantes circonitas cúbicas transparentes por ambos lados. El icónico diseño de serpiente permite que personalices la pulsera con tus charms preferidos. La marca la tiene a la venta por 79 euros.

ANILLO ETERNITY BRILLANTE DE PANDORA

El Nuevo Anillo De Pandora Por 29 Euros Que Parece Una Joya De Las Caras
Foto: Pandora

Volviendo a los anillos de esta firma de joyería, nos encontramos con esta elegante pieza ideal para regalar en Navidad. El anillo está acabado a mano en plata de primera ley y se ha embellecido con brillantes circonitas cúbicas transparentes. Pandora lo tiene a la venta por 79 euros. También está disponible recubierto de oro rosa, pero cuesta 10 euros más.

COLLAR HALO BRILLANTE

Collar
Foto: Pandora

Dale un toque llamativo a todos tus looks con el collar Halo Brillante. La joya está acabada a mano en plata de primera ley y decorada con un llamativo colgante embellecido con un halo de circonitas cúbicas y cristales artificiales de color azul. Puedes ajustar la pieza en tres longitudes distintas para que quede a tu gusto. Este collar puede ser el regalo estrella de esta Navidad y es que Pandora lo vende por 89 euros.

Manager in Motion, ¿En qué consiste el Interim Management y por qué recurrir a un Interim Manager?

0

A lo largo de sus trayectorias, las empresas enfrentan distintas encrucijadas, como gestionar situaciones de crisis, afrontar procesos de cambio y desarrollar nuevos mercados. Ante estas situaciones extraordinarias el equipo de la compañía puede necesitar un impulso extra.

En estas transiciones el Interim Management, o sea la implantación de un ejecutivo en la dirección de forma provisoria, es una alternativa que permite llevar a cabo transformaciones estratégicas efectivas. En este sentido, la firma Manager in Motion provee de apoyo a aquellas empresas que, por el motivo que sea, experimenten la necesidad de contar con un Interim Manager.

¿Por qué recurrir a un Interim Manager?

La filosofía del Interim Management y la figura del Interim Manager son más comunes en el resto de Europa que en España. Aquí es bastante más común la figura del asesor, como alguien que aconseja a la dirección. En cambio, el Interim Manager es un profesional que no solo sugiere, sino que además implementa, por lo que es una figura mucho más completa. Se trata de alguien con mucha experiencia que asume responsabilidades con objetivos claros durante un tiempo determinado.

Las empresas recurren a este tipo de gestión cuando se encuentran atascadas en una etapa de transición o cuando, pese al esfuerzo de su equipo, los resultados no mejoran. En esas situaciones, contar con un Interim Manager puede significar una ventaja competitiva, mientras que no hacerlo justamente puede alargar la problemática. La figura del Interim Manager se integra con el equipo de la empresa y muestra haciendo junto al equipo interno.

Si bien sus servicios son temporales, los cambios que implementa son efectivos y sostenibles en el tiempo. Después de la gestión interina, la plantilla contará con nuevas habilidades y más reforzada ante futuros retos. En este sentido, Manager In Motion cuenta con una comunidad de profesionales independientes con años de experiencia en distintos sectores y una proactividad intra equipo que aseguran el éxito del proyecto en un tiempo definido.

¿Cuáles son los resultados a corto plazo?

El pragmatismo es otra característica de un Interim Manager. El profesional externo cuenta con otra experiencia y otra perspectiva. Es resolutivo y se centra en hacer avanzar al equipo hacia los objetivos claves. Por este motivo, el Interim Management es un tipo de gestión que asegura eficiencia y resultados a corto plazo. El impulso para transformar se percibe desde el primer minuto, ya que la misión es un concentrado de estrategia y ejecución en un tiempo limitado.

La figura del Interim Manager es bastante habitual en toda Europa, sobre todo en empresas dinámicas, y ante su elevado éxito, va ganando espacio en España. En ese contexto, todas aquellas empresas que requieran esa palanca que les ayude a afrontar un periodo de transición pueden acceder a los servicios de Manager in Motion. Gracias a ellos, son muchos los negocios que han conseguido cerrar una etapa de cambio con éxito.

Maderoterapia online

0

La teleformación, formación a distancia y los cursos online son el futuro, porque ofrecen la posibilidad de acceder a un aprendizaje en el momento deseado, permitiendo una gran flexibilidad y una mayor organización para el aprovechamiento del tiempo.

El rango diferencial de la educación a distancia respecto a la presencial es la separación entre el alumno y profesor, pero, pese a que a simple vista pueda parecer una enseñanza de menor calidad y eficacia, queda superada con un buen planteamiento metodológico y gracias a una buena estructuración de los contenidos, tanto textuales como audiovisuales, así como a una estupenda organización de las tutorías online para el apoyo del alumno, con otros medios didácticos como la videoconferencia o la videollamada.

Hoy en día, se puede estudiar desde casa, gracias a que las personas cuentan con infinidad de herramientas didácticas, a destacar la enseñanza online o e-learning, que cada vez está cogiendo más peso y se está integrando favorablemente en la sociedad, debido a que su estilo de vida exige adaptarse a estas nuevas formas de aprendizaje. Ya sea por el horario laboral, las tareas domésticas, la conciliación y atención familiar o por una agenda muy apretada, los interesados deben organizar al máximo cualquier espacio de tiempo libre del que dispongan, si quieren reciclarse o adquirir nuevos conocimientos en alguna materia o profesión.

El curso de maderoterapia online, por su carácter flexible, puede adaptarse a las necesidades de cada alumno, a su tiempo y a su ritmo de aprendizaje. Todo depende de la constancia, del esfuerzo personal y de la ilusión del alumno por aprender, que es el ingrediente necesario para culminar con éxito la superación de los objetivos de cualquier curso o formación, tanto si es online como presencial.

Desde Maderoterapia Boutique informan que el Método Terapex está orientado a la capacitación profesional para el trabajo, ofreciendo una formación de calidad, adecuada a las necesidades reales de sus usuarios. Todas las ofertas formativas que ofrece esta empresa están adaptadas al mercado laboral y a la situación sectorial que demandan los profesionales más cualificados, actualizando sus contenidos constantemente a las características de los alumnos que van a recibir la formación.

En estos tiempos, nadie pone en duda la efectividad de la formación online y a distancia, ya que proporciona numerosas ventajas y cubre al 100% todas las expectativas. Jorge Lobato Ortiz, CEO de Maderoterapia Boutique, pone al alcance de la sociedad este sistema de aprendizaje y explica que, en muchas ocasiones, la formación online es la única opción posible para las personas que están trabajando y, por lo tanto, no pueden asistir a las clases presenciales, por lo que el único requisito para acceder a un curso online es disponer de conexión a internet y una buena planificación de estudio siguiendo, la metodología Terapex, que es sinónimo de aprendizaje garantizado y aprovechamiento del tiempo de manera satisfactoria. Así que, si los interesados desean conocer con más detalle cuáles son los programas de estudio del Método Terapex, pueden visitar su página web y ellos les asesorarán sobre cómo inscribirse en el curso de maderoterapia.

La magia del estante con cajón de Domuino

0

Los estantes representan un elemento importante dentro de la decoración del hogar u oficina, es por ello que renovarlos o adquirir nuevos es parte indispensable para rejuvenecer algunos espacios cada cierto tiempo.

En la actualidad, una de las principales opciones es el estante con cajón. Se trata de una alternativa básica y útil que, además, aporta elegancia y belleza a diferentes espacios. Es por ello que las tiendas optan cada vez más por comercializar este producto.

Muestra de ello es Domuino, una tienda online especializada en artículos para el hogar, además de otras categorías como fontanería, luminaria, calor, mobiliarios, exteriores, herramientas y materiales ideales para ferretería, bricolajes y muchas otras áreas.

Uso de los estantes con cajón

Dependiendo de la habitación, el uso de estantes con cajón es ampliamente útil para ahorrar espacio y proveer el lugar de una decoración minimalista y atractiva.

A pesar de verse ligeros y pequeños, los estantes con cajón se caracterizan por ser espaciosos en su interior y elaborados con un material resistente, por lo que pueden ser utilizados para almacenar libros, documentos, llaves, entre otros artículos.

Bien sea de un cajón, cajoneras estrechas, armarios estantes cajoneras o estanterías para libro, en la plataforma Domuino es posible encontrar la opción ideal para aprovechar al máximo un espacio en el hogar u oficina. 

Dentro de la amplia gama de opciones que ofrece Domuino, los estantes con cajón de fabricantes como SoBuy y Relaxdays son los más destacados. Aspectos como su resistencia, versatilidad y material de elaboración, los hacen las alternativas ideales para baños y decoración en la sala de estar, habitación u oficina.

Cuál es el mejor estante con cajón

Encontrar el estante ideal puede resultar complejo entre las numerosas opciones que se comercializan en el mercado hoy en día. Es por ello que considerar el uso que se dará a este mueble es la mejor alternativa para garantizar una compra exitosa.

Los estantes con cajón suspendidos se han convertido en una de las opciones más demandadas, ya que aportan mayor espacio a cualquier habitación y también contribuyen en el almacenamiento de artículos pequeños como llaves o monederos, entre otros.

Por otro lado, Domuino ofrece opciones multifuncionales como el estante Relaxdays, cuyo espacio permite el almacenamiento de libros o documentos. Adicionalmente, cuenta con un espacio extra para depositar objetos más pequeños. Sumado a un elegante color negro, este estante con cajón se califica como un excelente elemento decorativo.

Además de estas opciones, Domuino ofrece una gran cantidad de modelos de diversos precios capaces de ajustarse a las exigencias de cualquier usuario.       

El PP pide al Gobierno una «autoridad sanitaria» antes de fin de año para no tener «17 Navidades distintas»

0

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha pedido este miércoles al Gobierno una «autoridad sanitaria» para regular las restricciones por la pandemia antes de que acabe el año para no tener «17 Navidades distintas«.

En una entrevista en Antena 3, Pastor ha criticado que sean las comunidades autónomas las que implanten medidas contra la pandemia en lugar de tener una norma común dirigida por «expertos y científicos«.

El Partido Popular ya había reclamado al Gobierno la creación de una ley de pandemias con el fin de tener un marco común en materia sanitaria. Es por ello que Pastor ha trasladado al Ejecutivo que «la llamen como quieran«, pero que lleven a cabo una legislación «de una vez por todas«.

«Estamos dispuestos a sentarnos y trabajar con el Gobierno. Se lo hemos dicho y no nos han llamado jamás para hablar de esto«, ha reprochado. Con todo, Pastor ha criticado que España vaya «por detrás de los acontecimientos» y ha recordado que su formación pidió en agosto a la titular de Sanidad, Carolina Darias, la administración de la tercera dosis.

PIDE AL GOBIERNO UNA RESPUESTA SOBRE LA MASCARILLA EN EXTERIORES

Pastor también ha exigido al Gobierno que responda sobre la mascarilla en espacios exteriores después de que el Ejecutivo vasco haya anunciado que reiterará su propuesta al Consejo Interterritorial de Sanidad para modificar el Real Decreto para que el uso de la mascarilla sea obligatorio también en el exterior.

En este punto, la vicesecretaria ‘popular’ ha animado a la ciudadanía a cumplir con las recomendaciones sanitarias, como el uso de mascarillas en interiores, la vacunación y la administración de la dosis de refuerzo.

Industria traslada a Great Wall una contraoferta mejorada para la reindustrialización de Nissan

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, han remitido una carta a la empresa china Great Wall Motors (GWM), interesada en instalarse en la planta de Nissan en Barcelona, con una «contraoferta» mejorada para la reindustrialización de las instalaciones de Nissan.

«Hoy mismo ha salido una carta firmada por mi y por el conseller Torrent con esta contraoferta para que analice la empresa china. Es una buena oferta en la que se han mejorado los instrumentos de financiación y también incluye otras mejoras relacionadas con los activos de Nissan y con el alquiler de los espacios de Zona Franca», explicó la ministra en el marco de la 24 Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebra en Madrid.

Maroto quiso trasladar «tranquilidad» en relación con los resultados de la mesa de reindustrialización de Nissan, ya que se sigue avanzando con diferentes propuestas, entre las que se encuentra la de Great Wall, que sigue «encima de la mesa».

«Hemos estado trabajando durante el fin de semana para hacer una propuesta mejor a la empresa, por algunos elementos en los que había algunas dudas», explicó la ministra, que señaló que la opción de GWM sigue abierta «a día de hoy».

Así, aseguró que este martes hubo una reunión con representantes de la compañía china y afirmó que hay que esperar para ver si esta se puede concretar. No obstante, apuntó que las alternativas industriales «son un hecho» para las instalaciones de Nissan en Barcelona.

«Espero que en la reunión (de la mesa de reindustrialización) se puedan trasladar esas certezas y que sigamos avanzando en nuestro objetivo que es conseguir los mejores proyectos para que una vez se cierre la planta de Nissan haya alternativas industriales y se mantenga el mayor número de puestos de trabajo», subrayó.

Publicidad