Dulce, suave, esponjoso y con un aroma cítrico envolvente, así es el bizcocho de naranja. Y estas características lo han llegado a convertir en el postre perfecto para cualquier ocasión. Un buen bizcocho puede ser degustado a cualquier hora del día, pues, combina de manera perfecta con una taza de café o vaso de leche para desayunar, o bien que cae como una merienda ligera de media tarde.
Para hacer este dulce esponjoso y delicioso no hace falta ser un maestro repostero; incluso, con esta receta que hoy te propongo, podrás comprobar como cualquier dummie puede hacerlo.
La naranja como ingrediente perfecto de este divino bizcocho
La naranja es una de las frutas que no deben faltar en la dieta diaria. Es una rica fuente de vitaminas, y los requerimientos diarios de vitamina C, se encuentran en una sola naranja que consumas al día. Además, contiene antioxidantes y calcio. Esta fruta de sabor dulce y algo ácido, ayuda a mantener la piel sana, fortalece el sistema inmune y ayuda a eliminar las grasas trans, por ello contribuye a la disminución del colesterol.
Cuando la utilizas como ingrediente en la preparación de deliciosos bizcochos y postres, no solo perfuma de manera espléndida el mismo, sino que también, le añade un divino sabor y suma todas sus propiedades saludables. No necesitarás aromatizantes ni saborizantes artificiales, ya que la jugosa naranja se encargará de ambas funciones.

Los ingredientes que necesitas para preparar el bizcocho de naranja

Para preparar este delicioso bizcocho de naranjas, no vas a requerir de muchos ingredientes y los que debes conseguir son muy fáciles de adquirir y económicos. Procura que estén frescos para que no se altere el resultado final.
Los ingredientes que necesitas son: 2 tazas de harina, (preferiblemente bizcochona, puedes hacerla en casa), 1 naranja entera, 2 huevos, 1 taza de azúcar y ½ taza de aceite vegetal. 1 sobre de levadura y algo de mantequilla para el molde.
Preparación de la masa

En un recipiente vierte los huevos y con ayuda de un batidor eléctrico mézclalos con el azúcar hasta que levanten y tengan aspecto esponjoso. Una vez que alcancen esta consistencia, agrega la harina tamizándola para evitar los grumos.
Coloca la batidora a máxima potencia y procesa hasta que los ingredientes estén completamente integrados. Ahora añade la levadura y continua mezclando para que se incorpore al resto de los ingredientes y agrega el aceite.
Así aprovechas mejor la naranja

Toma la naranja entera sin pelar y lávala muy bien; cuando la tengas limpia, córtala en trozos grandes y procede a licuarlas. Notarás que quedan pequeños trozos de naranja y piel; y es, precisamente este detalle el que le dará sabor y renombre al bizcocho.
Si la piel de la naranja es demasiado gruesa en la parte de arriba y abajo, quítasela y licuas solo la parte central de la naranja con piel. Haciendo esto evitarás que la masa del bizcocho se torne demasiado amarga.
Termina la masa

Una vez estén integrados los ingredientes, vierte la naranja licuada en trocitos con piel. Tal como te he comentado, esto le dará sabor y un aroma excepcional a tu bizcocho. El zumo de la naranja aportará líquido a la mezcla. Así que, mezcla bien los ingredientes para que este se distribuya bien.
Sabrás que la masa está perfecta para su cocción cuando tenga una textura bastante cremosa con un fuerte aroma a naranja.
Prepara el molde

Para la elaboración de este rico y aromático bizcocho de naranja, generalmente se usa el molde rectangular; aunque, si no lo tienes, puedes utilizar cualquiera de otra forma. Una vez lo tengas, lávalo y sécalo muy bien y procede a untar el fondo y los laterales con un poco de mantequilla.
Para finalizar la preparación del molde, fórralo con papel de hornear; con esto eso evitará que se pegue el bizcocho. Una vez tengas preparado tu molde, puedes encender el horno para que inicies la cocción de este rico postre que a todos fascinará.
Hornea el bizcocho de naranja

Una vez tengas la mezcla lista y el molde preparado, enciende el horno a 180° C con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, vierte la mezcla en el molde y dale suaves golpecitos para que la masa expulse el aire.
Una vez que el horno haya llegado a la temperatura ideal, introduce el molde para la cocción del bizcocho. Si mientras avanza la cocción observas que se está dorando demasiado la superficie, coloca un pedazo de papel de aluminio sin apretar para evitar que se queme.
Consejos para hornear tu bizcocho de naranja y lograr que te quede perfecto así sea tu primera vez

Una vez que coloques el molde dentro del horno, evita abrir y cerrar constantemente la puerta del mismo. Si abres el horno con frecuencia, esto hará que ingresen corrientes de aire frío que pueden dañar al bizcocho.
El calor dentro del horno debe ser uniforme, por esta razón, debes usar calor arriba y abajo para que se hornee de forma pareja. Por ningún motivo uses el ventilador, porque este secará más rápidamente los líquidos del bizcocho y dará como resultado un bizcocho excesivamente seco.
Tiempo de horneado

Cada horno es diferente; aun así, para esta receta se tiene un tiempo estimado de 30 minutos de cocción. Sin embargo, es recomendable que al pasar este tiempo introduzcas un palito o un cuchillo en el centro del bizcocho.
Si este sale limpio, estará listo; en caso contrario, si sale con restos de bizcocho, déjalo horneando por unos 5 minutos adicionales y repite el procedimiento. Debes cuidar que no se sobre cocine, de lo contrario perderá altura y será un bizcocho duro.
Desmolda el bizcocho de naranja

Una vez que este horneado tu bizcocho de naranja, no lo saques de golpe, ya que el cambio brusco de temperatura puede hacer que se baje un poco. Apaga el horno y deja la puerta entre abierta para que se vaya enfriando lentamente.
Una vez que esté a temperatura ambiente, sácalo del horno y disfruta de todo su aroma. Este impregnará toda la cocina. Para desmoldarlo, hala los bordes del papel de hornear y con cuidado sácalo del molde. Termina de retirar el papel y coloca el bizcocho de naranja sobre una fuente para servirlo.
Si te gustan los bizcochos esponjosos, prueba hacer el más famoso de todos, el bizcocho japonés y siéntete entre nubes.