Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3014

El bizcocho de naranja que puede hacer cualquier torpe

0

Dulce, suave, esponjoso y con un aroma cítrico envolvente, así es el bizcocho de naranja. Y estas características lo han llegado a convertir en el postre perfecto para cualquier ocasión. Un buen bizcocho puede ser degustado a cualquier hora del día, pues, combina de manera perfecta con una taza de café o vaso de leche para desayunar, o bien que cae como una merienda ligera de media tarde.

Para hacer este dulce esponjoso y delicioso no hace falta ser un maestro repostero; incluso, con esta receta que hoy te propongo, podrás comprobar como cualquier dummie puede hacerlo.

La naranja como ingrediente perfecto de este divino bizcocho

La naranja es una de las frutas que no deben faltar en la dieta diaria. Es una rica fuente de vitaminas, y los requerimientos diarios de vitamina C, se encuentran en una sola naranja que consumas al día. Además, contiene antioxidantes y calcio. Esta fruta de sabor dulce y algo ácido, ayuda a mantener la piel sana, fortalece el sistema inmune y ayuda a eliminar las grasas trans, por ello contribuye a la disminución del colesterol.

Cuando la utilizas como ingrediente en la preparación de deliciosos bizcochos y postres, no solo perfuma de manera espléndida el mismo, sino que también, le añade un divino sabor y suma todas sus propiedades saludables. No necesitarás aromatizantes ni saborizantes artificiales, ya que la jugosa naranja se encargará de ambas funciones.

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

        

Los ingredientes que necesitas para preparar el bizcocho de naranja

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Para preparar este delicioso bizcocho de naranjas, no vas a requerir de muchos ingredientes y los que debes conseguir son muy fáciles de adquirir y económicos. Procura que estén frescos para que no se altere el resultado final.

Los ingredientes que necesitas son: 2 tazas de harina, (preferiblemente bizcochona, puedes hacerla en casa), 1 naranja entera, 2 huevos, 1 taza de azúcar y ½ taza de aceite vegetal. 1 sobre de levadura y algo de mantequilla para el molde.

        

Preparación de la masa

Pastel

En un recipiente vierte los huevos y con ayuda de un batidor eléctrico mézclalos con el azúcar hasta que levanten y tengan aspecto esponjoso. Una vez que alcancen esta consistencia, agrega la harina tamizándola para evitar los grumos.

Coloca la batidora a máxima potencia y procesa hasta que los ingredientes estén completamente integrados. Ahora añade la levadura y continua mezclando para que se incorpore al resto de los ingredientes y agrega el aceite.

        

Así aprovechas mejor la naranja

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Toma la naranja entera sin pelar y lávala muy bien; cuando la tengas limpia, córtala en trozos grandes y procede a licuarlas. Notarás que quedan pequeños trozos de naranja y piel; y es, precisamente este detalle el que le dará sabor y renombre al bizcocho.

Si la piel de la naranja es demasiado gruesa en la parte de arriba y abajo, quítasela y licuas solo la parte central de la naranja con piel. Haciendo esto evitarás que la masa del bizcocho se torne demasiado amarga.

        

Termina la masa

Glaseado

Una vez estén integrados los ingredientes, vierte la naranja licuada en trocitos con piel. Tal como te he comentado, esto le dará sabor y un aroma excepcional a tu bizcocho. El zumo de la naranja aportará líquido a la mezcla. Así que, mezcla bien los ingredientes para que este se distribuya bien.

Sabrás que la masa está perfecta para su cocción cuando tenga una textura bastante cremosa con un fuerte aroma a naranja.

        

Prepara el molde

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Para la elaboración de este rico y aromático bizcocho de naranja, generalmente se usa el molde rectangular; aunque, si no lo tienes, puedes utilizar cualquiera de otra forma. Una vez lo tengas, lávalo y sécalo muy bien y procede a untar el fondo y los laterales con un poco de mantequilla.

Para finalizar la preparación del molde, fórralo con papel de hornear; con esto eso evitará que se pegue el bizcocho. Una vez tengas preparado tu molde, puedes encender el horno para que inicies la cocción de este rico postre que a todos fascinará.

        

Hornea el bizcocho de naranja

Pastel Fácil

Una vez tengas la mezcla lista y el molde preparado, enciende el horno a 180° C con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, vierte la mezcla en el molde y dale suaves golpecitos para que la masa expulse el aire.

Una vez que el horno haya llegado a la temperatura ideal, introduce el molde para la cocción del bizcocho. Si mientras avanza la cocción observas que se está dorando demasiado la superficie, coloca un pedazo de papel de aluminio sin apretar para evitar que se queme. 

        

Consejos para hornear tu bizcocho de naranja y lograr que te quede perfecto así sea tu primera vez 

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Una vez que coloques el molde dentro del horno, evita abrir y cerrar constantemente la puerta del mismo. Si abres el horno con frecuencia, esto hará que ingresen corrientes de aire frío que pueden dañar al bizcocho.

El calor dentro del horno debe ser uniforme, por esta razón, debes usar calor arriba y abajo para que se hornee de forma pareja. Por ningún motivo uses el ventilador, porque este secará más rápidamente los líquidos del bizcocho y dará como resultado un  bizcocho excesivamente seco.

        

Tiempo de horneado

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Cada horno es diferente; aun así, para esta receta se tiene un tiempo estimado de 30 minutos de cocción. Sin embargo, es recomendable que al pasar este tiempo introduzcas un palito o un cuchillo en el centro del bizcocho. 

Si este sale limpio, estará listo; en caso contrario, si sale con restos de bizcocho, déjalo horneando por unos 5 minutos adicionales y repite el procedimiento. Debes cuidar que no se sobre cocine, de lo contrario perderá altura y será un bizcocho duro.

        

Desmolda el bizcocho de naranja

El Bizcocho De Naranja Que Puede Hacer Cualquier Torpe

Una vez que este horneado tu bizcocho de naranja, no lo saques de golpe, ya que el cambio brusco de temperatura puede hacer que se baje un poco. Apaga el horno y deja la puerta entre abierta para que se vaya enfriando lentamente.

Una vez que esté a temperatura ambiente, sácalo del horno y disfruta de todo su aroma. Este impregnará toda la cocina. Para desmoldarlo, hala los bordes del papel de hornear y con cuidado sácalo del molde. Termina de retirar el papel y coloca el bizcocho de naranja sobre una fuente para servirlo.
Si te gustan los bizcochos esponjosos, prueba hacer el más famoso de todos, el bizcocho japonés y siéntete entre nubes.

 

El truco para ahorrar casi 700 euros al año

El año nuevo está aquí, y con él el tiempo de las buenas resoluciones. Perder peso, hacer deporte, ahorrar dinero son muchas en la lista de cosas que se deben hacer en 2022.

Al menos esto último no es tan difícil, porque aquí hay un gran consejo. Revelamos cómo puedes ahorrar mucho dinero con un simple truco: para tu propia compra, un viaje o incluso los regalos de Navidad para la próxima temporada.

Ahorrar dinero es fácil: ¡un calendario diario ayuda!

El Truco Para Ahorrar Casi 700 Euros Al Año

Aquellos que quieren ahorrar a menudo intentan ahorrar mucho dinero rápidamente. El ingreso mensual se reduce a la mitad, y al final algo está en el «borde alto», pero la cuenta está vacía. Con ESTE simple truco para ahorrar dinero, eso está garantizado que no sucederá, y solo se necesita una pequeña cosa que está disponible en todas las tiendas: ¡un calendario diario!

Todo el mundo conoce los calenditos, de los que cada día se arranca un papelito

El Truco Para Ahorrar Casi 700 Euros Al Año

Puedes ahorrar mucho con ellos, y funciona así: Consíguete un calendario como este para el año 2022. Todos los días arrancas la hoja del calendario y envuelves una moneda en ella, que luego arrojas en un vaso grande. La cuenta decide qué moneda usas. Un euro al día es suficiente; si puedes, también puedes poner dos euros en la hoja del calendario.

El truco: una cantidad tan pequeña de dinero ahorrada no importa durante el día

El Truco Para Ahorrar Casi 700 Euros Al Año

¡Pero al final del año hay una cantidad considerable de dinero en el vaso! Supongamos que el desembalaje tiene lugar a principios de diciembre. Luego hay entre 650 y 700 euros en copa por un importe diario de dos euros. Y mientras otros tienen que juntar el dinero en diciembre para comprar los regalos de Navidad para la familia, solo abre tu bonito tarro de ahorros…

Con varias tácticas más pequeñas, el total puede incluso aumentar

El Truco Para Ahorrar Casi 700 Euros Al Año

Por ejemplo, vacíe el compartimento de cambio en su billetera de vez en cuando. Las monedas de céntimo de hasta 20 céntimos normalmente rara vez se emiten de todos modos: van al vaso.

Además, alimenta el frasco con un euro o dos si has experimentado algo agradable. Una reunión con amigos, una salida al cine, una buena comida: si nos va bien, estamos de humor para gastar. Las pequeñas cantidades no importan, pero vale la pena al final del año.

Sencillos consejos para ahorrar en la vida cotidiana

El Truco Para Ahorrar Casi 700 Euros Al Año

Si quieres invertir dinero, primero tienes que tener dinero para ello. La más básica de todas las reglas de ahorro es y sigue siendo: Consumo consciente: el paso más importante para el ahorro privado. Se puede lograr un gran impacto con pequeños cambios en la vida cotidiana.

Tarifas: ¡Cambio!

Tarifas: ¡Cambio!

Muchos consumidores gastan entre 50 y 100 euros al mes en teléfonos, móviles e Internet. Para algunos es incluso más que eso. Simplemente dile a su proveedor que la factura es demasiado alta para ti. Muchos proveedores conocen a sus clientes y les ofrecen descuentos o tarifas más económicas para que no cambien.

Si tu proveedor no hace concesiones, busca cuanto antes uno con mejores condiciones. Los portales de comparación independientes en Internet muestran qué tarifa le conviene más. Si usas la línea con frecuencia, puedes ahorrar más de 100 euros al año.

Cocina tú mismo

Cocina Tú Mismo

Antes de Corona, más de 60 millones de europeos dijeron que salían a comer con más frecuencia. Sin embargo, durante la pandemia quedó claro que las visitas frecuentes a los restaurantes son un lujo indispensable: también se puede cocinar bien en casa.

En verdad, los fanáticos de los restaurantes también saben esto: cuando se les preguntó dónde creen que podrían ahorrar dinero más rápido, el 59 por ciento dijo que fueron a un restaurante espontáneamente. Esto puede ahorrar rápidamente 100 euros o más por mes.

Ni café ni comida para llevar

Ni Café Ni Comida Para Llevar

Y aquellos que salen lentamente de la oficina en casa y regresan a la oficina con más frecuencia, en lugar de almorzar en la cantina, cocinar en casa y llevar la comida al trabajo. Tampoco necesariamente tiene que comprar café para llevar. Prepara un café en casa y llévatelo en una taza termo. Esto no solo ahorra dinero, sino que también es más respetuoso con el medio ambiente.

También puedes burbujear agua tú mismo

También Puedes Burbujear Agua Tú Mismo

Punto de coste de una máquina de refrescos con botellas: desde 40 euros. Si gasificas tú mismo una botella de agua del grifo en lugar de comprar agua mineral, te ahorras unos 100 euros al año. Gran efecto secundario: ¡no más llevar biberones!

Compra de manera más inteligente

Compra De Manera Más Inteligente

Más del 80 por ciento de los europeos dicen que una distancia corta es importante para ellos al elegir un negocio. Entonces compran sus alimentos en el supermercado que está particularmente cerca de casa o de camino al trabajo.

No siempre es el más barato. Prueba los productos de la tienda de descuento. En el empaque de las marcas privadas a menudo hay productos de fabricantes de marca que no son inferiores en calidad. Consejo extra: ve de compras cuando estés lleno, nunca con hambre. Tu compra será automáticamente más baja y, por lo tanto, más barata.

Cómo cambiar la tarjeta gráfica de un PC

0

La tarjeta gráfica es aquel componente que te permite tener una buena capacidad en la PC. Este componente es el que ayuda a que todos los juegos de última generación puedan correr de forma perfecta.

La tarjeta gráfica también permite mover los procesadores de imágenes de grandes resoluciones. Este componente que también se le conoce como tarjeta de vídeo es el componente que viene integrado en la placa base de la PC.

LEA TAMBIÉN: LA TARJETA GRÁFICA GAMING MÁS DEMANDADA EN 2021

Algunas veces se instala en aparte de manera que permita ampliar las capacidades y sacar el máximo de la PC. La tarjeta gráfica está completamente dedicada al procesamiento de datos relacionados con el vídeo y las imágenes.

Todo lo que audiovisualmente se reproduce en la PC es gracias a esta tarjeta. Todas las imágenes que te encuentras en el monitor , incluyendo todo aquello que logras escribir en Word.

Todo esto requiere de un procesador y las tarjetas gráficas son las receptoras de dichos datos que se envían al procesador y posteriormente se transforma en información visual.

¿Cuáles son los tipos de tarjetas gráficas?

¿Cuáles Son Los Tipos De Tarjetas Gráficas?

Se dice que hay dos tipos de tarjetas gráficas. Una son las integradas que son aquellas que van acopladas al procesador como una parte de este. Y las tarjetas que son dedicadas , estas pueden ser conectadas a esa parte en el ordenador como si fueran una unidad externa.

Esto significa que el PC puede apoyarse para tareas que son completamente exigentes. Sea cual sea la opción la tarjeta gráfica conectará directamente con el monitor para que los datos sean enviados correctamente.

Anteriormente, las tarjetas gráficas eran un componente utilizado principalmente por informáticos al comienzo, pero el paso del tiempo y el crecimiento exponencial del gaming las convirtieron en un producto cada vez más demandado por usuarios de todo el mundo.

Las tarjetas gráficas son las principales responsables de mover todo lo que tiene que ver con vídeo, gráficos y juegos en un ordenador. A medida que se lanzan al mercado nuevos juegos cada vez más exigentes y realistas, hace falta una tarjeta capaz de aprovechar todo el potencial del videojuego y de las resoluciones de los monitores y televisores actuales.

En 2021 hay mucha variedad en tarjetas gráficas que ofrecen gran calidad y rendimiento, puesto que son las encargadas del procesado de datos visuales en los videojuegos y la edición de vídeo o fotografía.

En estos casos, sobre todo en la edición de vídeo de altas resoluciones y la de juegos de última generación, suele tocar recurrir a una tarjeta gráfica externa lo más potente posible.

¿Qué podemos encontrar dentro de una tarjeta?

¿Qué Podemos Encontrar Dentro De Una Tarjeta?

Dentro de las tarjetas gráficas se encuentra:

El GPU que es básicamente el corazón de este componente. Este es el circuito que integra transistores diminutos y varios núcleos que tienen capacidad de procesamiento independiente. De la cantidad y capacidad de estos núcleos dependerá la potencia.

Básicamente gracias a las GPU las tarjetas son lo que son y estas son las que contienen grandes cantidades de núcleos con frecuencias de reloj relativamente bajas. La mayoría de los núcleos se dirigen al procesamiento de vértices y de píxeles.

Posteriormente, existe la llamada memoria gráfica también conocida como GRAM. Esto no es más que un grupo de chips de memoria que almacenan y transportan información entre sí.

Otro factor que forma parte de la tarjeta gráfica es el convertidor digital-analógico de memoria de acceso aleatorio, también conocido como RAMDAC. Este no es más que un conversor de señal digital a señal analógica.

Su función es tomar las señales digitales que genera la tarjeta gráfica y convertirlas en un tipo de señal que puede interpretar el monitor al que está conectado el ordenador.

Además, las tarjetas gráficas más potentes también suelen incluir sus propios ventiladores integrados.

¿Qué debo hacer para cambiar la tarjeta gráfica de mi PC?

¿Qué Debo Hacer Para Cambiar La Tarjeta Gráfica De Mi Pc?

Ahora bien para hacer el cambio correcto, lo que debes hacer es lo siguiente:

Lo primero que tienes que haceres apagar el equipo, desactivar la fuente de alimentación y desconectar todo el cableado. Una vez hecho llévate el equipo a una mesa en la que puedas trabajar de forma cómoda.

Ahora debes abrir la puerta de acceso al interior del PC. Localiza los tornillos y coge el material que vayas a necesitar para abrirla. Algunas PC solo tienen un mecanismo para deslizar, así que si el tuyo es el caso, te ahorras el proceso.

Posteriormente debes retirar los conectores de alimentación. Una vez que hayamos retirado los conectores de alimentación tenemos que quitar los tornillos de seguridad del lateral. Puedes utilizar un destornillador imantado para que queden pegados y no se pierdan. Con los tornillos quitados abrimos el cierre de seguridad de la ranura PCIE y tiramos de la tarjeta hacia arriba.

Toma la nueva tarjeta gráfica y coloca sobre la ranura PCIE recuerda siempre estar pendiente de el cierre de seguridad y empuja con suavidad para insertarla. No es complicado, ya que el propio cierre de seguridad nos permitirá confirmar que está bien instalada.

Ahora colocamos los tornillos de sujeción en el lateral y pasamos a insertar los conectores de alimentación.

Cerramos la puerta de acceso y conectamos. El último paso es importante, debemos desinstalar el driver de la tarjeta gráfica que acabamos de cambiar, reiniciar el PC e instalar el driver de la nueva tarjeta gráfica.

Lugares embrujados de España a los que nadie se acercaría

España cuenta con lugares encantadores y bellos desde pueblos hasta ciudades increíbles que encierran más que un lugar encantador sino que también son el reflejo de la cultura de esa región. ¿Pero sabias que también cuenta con lugares embrujados? En el siguiente artículo te daremos a conocer algunos de ellos.

¿Qué son lugares embrujados?

¿Qué Son Lugares Embrujados?

Los lugares embrujados son sitios que poseen ruinas que albergan leyendas de los sucesos paranormales que se presentan en ellos, en estos sitios se encontraban escuelas, pueblos, colegios, sanatorios.

Sin embargo se suscitaron en ellos hechos de violencia que dieron origen a esas leyendas. Es por eso que existen pueblos de España más aterradores para visitar.

¿Hay lugares embrujados en España que no sabías de ellos?

¿Hay Lugares Embrujados En España Que No Sabías De Ellos?

Por toda España resulta que existen lugares que realmente fueron abandonados a su suerte, que tras vivir en ellos alguna tragedia, fueron deshabitados y considerados lugares embrujados.

En las siguientes líneas conocerás esa España más que negra de esos tiempos que en la actualidad permiten la presencia de los fenómenos paranormales. Son lugares morbosos de España para dar rienda suelta al gusto por lo oscuro.

En Cantabria la Isla de Pedrosa

En Cantabria La Isla De Pedrosa

Esta isla es una de las más grandes de Cantabria, que durante el siglo XIX tuvo entre sus residentes un lazareto para marineros con los cuales contaban con enfermedades exóticas. Aún hay edificios que eran sede de los centros de menores y reinserción, por ello es muy visitada por los amantes de los fenómenos paranormales, por eso es considerado unos de los lugares embrujados.

En España se conoce como la Isla Embrujada o de la Astilla, donde podrás pasear por los edificios que tan solo quedan en restos, y donde vivían las niñas pájaro. Estas eran dos hermanas que sufrían de progeria y sus deformidades eran consideradas del diablo, además de que aún se encuentran los restos fantasmales del teatro.

En Madrid un sanatorio en el Santo Ángel

En Madrid Un Sanatorio En El Santo Ángel

Si hay una zona considerada como un lugar embrujado sin duda es un psiquiátrico que se encuentre abandonado, este sanatorio mental de hormigón en Navacerrada, abrió sus puertas en el año 1941. Al comienzo de sus funciones era para pacientes tuberculosos y se le conocía como La Barranca, ya que los pacientes sufrían todo tipo de penurias.

Sin embargo tras su cierre en el año 1995 aún se oyen los gritos de los pacientes, se cuenta que en ese lugar se practicaron ritos satánicos, que alimentaron a este como unos de los lugares embrujados. Ni siquiera hay ánimos de reconstruir ni iniciativa alguna, y todas gracias a su apariencia.

El Colegio de Escolapios de Alella en Barcelona

El Colegio De Escolapios De Alella En Barcelona

Este lugar embrujado en España cuenta con puertas que se abren y cierran por si solas, más de unos golpes en las paredes, ritos de magia negra y parapsicólogos que han grabado psicofonías. Todo esto hace de este lugar un verdadero sitio escalofriante en esta escuela abandonada de carácter religioso.

La escuela contaba con alumnos internos y externos, aunque aún cuenta con gran parte de su hermosura, hoy en día un magante ruso desea recuperarlo y transfórmalo en un hotel de lujo. ¿Sera posible pasar de ser tan solo lugar embrujado a un lujoso hotel embrujado?

Preventorio de La Sabinosa en Tarragona

Preventorio De La Sabinosa En Tarragona

Este hospital de la Guerra Civil de los republicanos, se le considera un centro del horror por todo el sufrimiento que vivieron tantos niños sanos en él. En completo abandono es uno de los lugares embrujados que aun percibe los chillidos de los niños muy audiblemente, tanto así que pareciera que está funcionando, y te hacen espeluscar los pelos, a quien se acerca por el paraje solitario de acceso al mismo.

 En Madrid la Casa de las 7 chimeneas

En Madrid La Casa De Las 7 Chimeneas

En esta casa vivió el Marqués de Esquilache, la cual fue saqueada y para los amantes de las casas embrujadas es encontrarse con un pasado de una leyenda del siglo XVI en España. La misma cuenta la historia de la joven que enviudó de un capitán que se enfrentó en Flandes, la misma no logro superar lo sucedido y murió de pena.

Otros alegan que la joven fue muerta y su cadáver desapareció de manera que nadie se explica desapareció, pero este lugar embrujado de España, cuenta con la presencia de una mujer, en vestido blanco, que deambula por las chimeneas dejándose ver por las noches.

En a Coruña la aldea de Abuín

En A Cruña La Aldea De Abuín

En Galicia esta aldea es considerada una verdadera pesadilla y todo por la leyenda que se cuenta de sus muros, ubicada en Rianxo, hace unos quinientos años cayó sobre ellos cayo una condenación a raíz del saqueo del Monasterio de Sarmentera. Este lugar de España, al principio parecía prospero hasta que cada uno de los habitantes comenzó a morir inexplicablemente.  

Llegando a quedarse por completo sola, se dice que posiblemente fue por la Peste, transformándolo en pueblo fantasma en España con muchos misterios.

En Asturias un Colegio Encantado de Turón

En Asturias Un Colegio Encantado De Turón

Para el año de 1917, en el corazón del asturiano Valle de Turón se inauguró este colegio, el cual fue el lugar donde se suscitaron los más atroces crímenes en la Guerra Civil en España. Conocido al principio como el Colegio de Nuestra Señora de Convadonga, cuenta con un cementerio donde se asesinaron profesores, religiosos y lugareños; secretos que salieron a la luz en el año 2017.

Este, con el pasar de los años, cayó en el abandono pero los fenómenos paranormales no dejaron de acontecer: voces, sombras, luces blancas y verdes. Si te da por visitarlo que sea antes de la caída del sol, ya que es uno de los verdadero lugares embrujados.

Sanatorio de La Alfaguara en Granada

Sanatorio De La Alfaguara En Granada

Este sanatorio de tuberculosis, se fundó por Berta Wilhelmi, una filántropa alemana, estaba muy comprometida con los problemas de la sociedad. Tras fallecer causo conmoción y de muchas malas lenguas que esparcieron sus bulos de laicismo, esto la hizo una leyenda y fenómenos paranormales comenzaron a sucederse como coches aparcados volteados de manera insólita.

Voces, árboles que mueren y pájaros que no trinan más son algunos de los sucesos en este lugar de España.

Hoy, sol y frío. El tiempo del 17 de enero

0

El frío pondrá este lunes en aviso de nivel amarillo (riesgo) a una quincena de provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este 17 de enero. Estas son: Granada, Huesca, Teruel, Zaragoza, Baleares (isla de Mallorca), Soria, Albacete, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Madrid, Murcia, Alicante y Valencia.

YouTube video

Según la AEMET, las temperaturas experimentarán un descenso en Canarias, área cantábrica y norte del sistema Ibérico, mientras que en el resto del país no se esperan grandes cambios. En cualquier caso, se prevén heladas en amplias zonas del interior norte, centro y este de la Península, y serán localmente fuertes en Pirineos, con mínimas bajo cero en muchas provincias. Y la cota de nieve se situará en los 2.600 metros en Tenerife.

Durante la jornada, se esperan cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones abundantes, más intensas y acompañadas de tormentas ocasionales en las islas occidentales de Canarias. Las precipitaciones serán localmente fuertes y/o persistentes en las islas occidentales. Por la presencia de polvo en suspensión, podrán ir acompañadas de barro.

Asimismo, se prevén intervalos nubosos en el Estrecho, Melilla, litoral sur y sureste mediterráneo, Baleares, País Vasco, noreste de Castilla y León, Aragón y Cataluña. Y estará poco nuboso o despejado en el resto de la Península.

También hay posibilidad de brumas o nieblas matinales dispersas en el interior de Galicia y Castilla y León, que serán más probables en el valle del Duero, y sin descartarlas en el litoral vasco.

Por último, soplará viento del sureste en Canarias, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en las islas occidentales; de componente este en el Cantábrico, Estrecho y Alborán, con intervalos de fuerte en el Estrecho y en el litoral norte de Galicia; de componente norte en Baleares, bajo Ebro y Ampurdán; y en el resto de la Península, viento flojo, predominando la componente este.

El viento provocará mala mar en Cádiz, donde se ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros.

Hoy estamos de fiesta, porque el 17 de enero celebramos el onomástico de San Antonio Abad

Quizás lo más relevante de la vida de este santo, es que es considerado como el primer monje de la Iglesia Católica que decidió hacer un retiro espiritual en el desierto, con el único propósito de hacer oración a Dios y de vivir de la manera más austera posible.

San Antonio Abad

San Antonio Abad

Hoy es un día muy especial en muchas ciudades españolas, que tienen como santo patrón a San Antonio Abad, quien fue uno de los primeros monjes que fueron reconocidos como tales por la Iglesia Católica. Nació en Egipto, se dice que en el año 250, y ya convertido en monje decide llevar una vida ascética, dedicada a la contemplación y a la oración en el desierto, como forma de hacer penitencia.

Si recurrimos a los datos que suministra el Instituto Nacional de Estadística español, en este día más de 666.000 hombres celebran su santo, además es otra fecha que nos permite felicitar a todos los Antonio, aunque no hubieran sido bautizados asó en honor a San Antonio Abad.

Cuenta el registro eclesiástico que cuando San Antonio Abad tuvo entre 18 y 20 años, sus padres fallecieron, de modo que tuvo que convertirse en el jefe de familia, quedando a cargo de su única hermana y de su hogar. Un día, que se encaminaba hacia la iglesia, comenzó a reflexionar sobre la vida de los apóstoles y sobre los sacrificios que ellos tuvieron que hacer, renunciando a sus bienes terrenales, para poder convertirse en seguidores de Jesús.

Producto de esas reflexiones, San Antonio Abad decidió modificar su vida para siempre, y cuando terminó la misa, regresó a su casa, recogiendo todas las riquezas que sus padres le habían dejado como herencia, repartiéndolas entre los que vivían cerca y que más lo necesitaban, dejando una porción de las mismas para su hermana.

Luego de encontrar quien se hiciera cargo de manera segura de su hermana para que pudiera subsistir dignamente, ingresándola en un convento de monjas, San Antonio Abad comenzó a practicar la austeridad en su propio hogar, haciendo uso únicamente de aquello que podía ser construido con sus manos. Este era un estilo de vida muy difícil, pero constituyó un gran ejemplo para muchos de los aldeanos, que alababan su buena voluntad, y algunos de ellos decidieron llevar el mismo estilo de vida, fundando una comunidad pequeña, lo cual es considerado como el nacimiento del Monacato en el Oriente Medio.

Así pasaron los años, y la comunidad de monjes cristianos en Egipto fue creciendo con relativo éxito, siempre cumpliendo las grandes reglas de esa orden, que eran la oración, la caridad, llevar una vida austera y renunciar a las posesiones terrenales, con lo cual se considera que siguieron la vida y obra que siguieron los apóstoles de Cristo, influyendo en las comunidades cercanas a lugar del desierto en el que esta comunidad de monjes se había asentado.

Es por ello que, gracias a esta iniciativa, existen comunidades cristianas en el Medio Oriente, en particular en Egipto. Pero en esta fecha no celebramos únicamente el onomástico de San Antonio Abad, sino que, según el Martiriólogo Romano, hay también celebramos a San Jenaro Sánchez Delgadillo, San Julián Saba, San Marcelo obispo, Santa Roselina, San Sulpicio Pío y Beato Gamalberto.

¡No puede no estar trucado!

0

¡Demasiada perfección para ser real!

¡Los gritos confunden aún mas!

0

No se que es mas gracioso si los gritos o los errores que podemos ver en este penalti.

Vigo apaga su Navidad con la idea de trabajar en las próximas para que sean mejores

0

Vigo ha apagado este domingo sus luces de Navidad con la expectativa de trabajar «a partir de mañana» para que las próximas fiestas tengan un alumbrado «todavía mejor» que el de este año.

Así lo ha señalado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en el acto de apagado de la Navidad de Vigo. Evento que, pese a la lluvia, ha contado con la asistencia de centenares de personas que se acercaron al árbol de Policarpo Sanz para poner punto y final a las fiestas. Eso sí, muchas de las 500 sillas instaladas quedaron vacías debido a que el público decidió recogerse en los soportales de los edificios.

Tal como destacó el regidor en su discurso, entre «tristeza» y «nostalgia» tocó un año más apagar las luces, pero «mañana mismo» el Concello comenzará a trabajar para que el próximo mes de noviembre se enciendan de nuevo y sean «todavía mejores». «Lo vamos a petar«, subrayó.

En el acto de apagado también hubo momento para las risas, ya que cuando Abel Caballero indicó que quedaba poco tiempo para dar por finalizada la Navidad de Vigo, el público gritó: «Oooo», a lo que el alcalde contestó: «No me digáis eso que las dejo encendidas«.

Caballero puso en relieve la importancia para la ciudad y su economía de la Navidad, que se extendió durante casi 60 días y que llenó Vigo de visitantes de todo el mundo. Según sus cifras, más de cinco millones de personas pasaron por el gran árbol y por la Noria desde el 20 de noviembre hasta el pasado 9 de enero.

Al final del acto, que comenzó a las 19,30 horas y duró poco más de 15 minutos, Caballero volvió a encender la música del árbol por última vez y sonó la banda sonora de ‘El último Mohicano’ y ‘Happy Christmas’ de Jhon Lennon, mientras las luces se cambiaban al ritmo de la melodía.

DATOS «EXTRAORDINARIOS»

Las fiestas navideñas dicen adiós a Vigo tras registrarse unos datos «récord». Así, de los cinco millones de personas que pasaron por la Navidad de Vigo, unos dos millones eran turistas, una cifra «extraordinaria» e «inigualable«, que generó en Vigo un volumen hotelero de más de 400.000 pernoctaciones y ocupó camas «en la provincia de Pontevedra, de Ourense y de A Coruña», tal como explicó Caballero.

La semana con más visitantes fue la comprendida entre el 29 de diciembre y el 5 de enero, mientras que la fechas con más pernoctaciones fue en el puente de diciembre, del día 6 al 13.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Más de 350 calles de la ciudad estuvieron iluminadas durante casi dos meses. Desde el verano pasado, decenas de operarios comenzaron a instalar múltiples elementos decorativos para que todo estuviese listo el pasado 20 de noviembre para el encendido oficial.

Entre los elementos decorativos más característicos, los visitantes pudieron observar un muñeco de nieve de 13 metros de altura en el cruce entre García Barbón y la calle Pontevedra, un gran árbol en la calle Policarpo Sanz, una bola decorativa en la calle Urzáiz y una caja de regalo en la avenida Gran Vía.

Además, la calle Rosalía de Castro acogió atracciones para los más pequeños y el entorno de la plaza Compostela volvió a estar acompañado de la noria gigante y el mercadillo navideño ‘Cíes Market’.

Adicionalmente, en el paseo de As Avenidas se instaló una pista de patinaje sobre hielo, mientras que en los jardines Eugenio González de Haz, un tobogán de nieve artificial. Trenes turísticos o un parque hinchable gigante llenaron a Vigo de luces y Navidad, que pone su fin este domingo hasta el año que viene.

El motivo por el que TVE ha ‘cancelado’ el programa de Dani Rovira

Dani Rovira ha presentado durante dos temporadas el programa La noche D para TVE. El programa comenzó a emitirse en enero del 2021 en horario de Prime Time de la 1. Se trata de un programa de comedia que destaca por ser: «original, divertido, fresco e inteligente«. Además de Dani Rovira el programa cuenta con unos colaboradores fijos. En la primera edición fueron Cristina Medina, Antonio Resines y Pepe Viyuela. En la segunda han sido Silvia Abril, Edu Soto y Mariam Hernández.

La Noche D el programa que trajo de nuevo a Dani Rovira a la televisión

El Motivo Por El Que Tve Ha ‘Cancelado’ El Programa De Dani Rovira

La Noche D fue el programa que supuso la vuelta de Dani Rovira a la televisión. Se trata de un espacio producido por  Good Mood y The Pool y cuenta con Daniel Écija y Andrés Varela como productores ejecutivos. Cada uno de los programas se dedica a un tema distinto que es abordado desde el sentido del humor, los juegos y momentos emotivos con los invitados de la semana. Estos suelen ser personalidades de primer nivel del mundo del cine, la televisión, la música y el deporte.

La segunda edición de la Noche D llegó a su final el martes pasado

YouTube video

El pasado martes 11 de enero RTVE dio por finalizada la segunda edición de La noche D. Curiosamente, la temática de este último programa estuvo dedicada a las “últimas veces”. Ana Milán, David Bustamante, Antonio Orozco, José Corbacho y Toni Acosta fueron los invitados protagonistas que hablaron de anécdotas relacionadas con este tema y además se sometieron a los juegos y bromas del programa. Pero en el mundo de la televisión todo es muy rápido y RTVE ya tiene elegido al sustituto perfecto para la Noche D.

El thriller Sequía sustituirá los martes a La Noche D

YouTube video

“Sequía” es el título del thriller que llegará a las pantallas de TVE1 el próximo martes 18 de enero a las 22:40 horas. Está coproducido por RTVE y la radiotelevisión pública portuguesa RTP y con la participación de Orange. Trata sobre la historia de dos familias que viven separadas por la frontera, con el paso de los años sus vidas se cruzan. Como ingredientes dicen que este thriller tiene amor, avaricia, un crimen, traición…En su presentación han dicho que se trata de: “un thriller con un gran ritmo y con una gran factura de producción visual”.

Elena Rivera y Miguel Ángel Muñoz son los protagonistas de Sequía

YouTube video

Los protagonistas de Sequía son Elena Rivera (Cuéntame cómo pasó) y Miguel Ángel Muñoz (Presunto Culpable). En la presentación de Sequía los dos han hablado de la serie Elena la ha definido como:“un proyecto muy adulto y todos los personajes tienen sus luces y sombras”. Y con respecto a su personaje ha comentado que: “tiene mucho carácter, no se achanta y tira del hilo hasta el final para saber la verdad”. 

Miguel Ángel Muñoz habla de Sequía

YouTube video

Por su parte, Miguel Ángel ha destacado que los ingredientes que mejor definen la serie son: “amor, pasión, traición, poder, venganza: el mejor thriller de 2022”. También forman parte importante del reparto Rodolfo Sancho, Marco D’Almeida, Miryam Gallego, Guilherme Filipe y Nacho Nugo.

De qué trata el thriller de TVE Sequía

YouTube video

El argumento de la serie gira en torno a un importante periodo de sequía que consigue secar un pantano y hacer que los edificios del pueblo de Campomediano que estaban sumergidos vuelvan a ver la luz. Así se descubren dos cadáveres que presentan dos orificios de bala. De modo que queda claro que hay un crimen que está sin resolver. Dos poderosas familias se ven envueltas en la investigación del caso.

La despedida de Dani Rovira de La Noche D es definitiva

YouTube video

Para sorpresa de todos, Dani Rovira aprovechó el último programa de La Noche D para despedirse de los telespectadores: «Ha sido un auténtico honor estar aquí tantas noches. Gracias por dejarme entrar en sus hogares. Yo les puedo asegurar que ustedes han entrado en mi corazón con su compañía cada noche del martes y sus siempre cariñosas palabras. Los quiero muchísimo«. Todo el mundo contaba con que el cómico siguiese siendo el encargado de presentar el programa en una tercera temporada, pero ha renunciado a hacerlo.

Dani Rovira quiere embarcarse en nuevos proyectos a lo largo del 2022

YouTube video

Al parecer, Dani Rovira que, en un principio se pensó si seguir con el programa. finalmente renunció a hacerlo para hacer frente a otros proyectos que tiene para este 2022. RTVE está contenta con los resultados obtenidos por el programa que consiguió una media del 9% de la cuota del share representando más de un millón de espectadores, así que apuesta por continuar al menos una temporada más. Pero tendrá que hacerlo eligiendo a otra persona para que realice las labores de presentación, sabiendo que Dani Rovira ha dejado el listón muy alto.

Antonio Orozco y David Bustamante dos de los últimos invitados de Dani Rovira

YouTube video

Antonio Orozco y David Bustamante fueron dos de los invitados del último programa, además de ser grandes artistas coinciden también en ser coaches de La Voz. Bustamante habló en la Noche D sobre su hija Daniella y la relación que mantienen y sorprendió contando una anécdota que hizo reír a todos: «Mi hija es un amor, me saca unas notas increíbles, pero… Regañina no. Es que en casa de herrero, cuchillo de palo. Me ha suspendido música».

RTVE tiene una prueba difícil buscar el sustituto de Dani Rovira para la próxima edición

El Motivo Por El Que Tve Ha ‘Cancelado’ El Programa De Dani Rovira

La decisión de Dani Rovira de no continuar al frente de La Noche D supone todo un reto para RTVE que tiene que encontrar un sustituto que esté a la altura de las expectativas. Lo cierto es que el humorista tiene un público muy fiel. Sus monólogos, sentido del humor y la manera de llevar el programa ayudando a los invitados a soltarse fueron claves para enganchar a la audiencia al programa. Por supuesto, la búsqueda del relevo no es sencilla pues tiene que ser alguien que sepa mantener la esencia del formato con su propia personalidad y carisma. 

Makoke retoma su relación con Javier Berrio

0

Después de haberse dado un tiempo en su relación, Makoke confirma que Javier Berrio y ella han vuelto a darse una oportunidad en el amor. «Hemos estado en Tenerife y en la vida hay que fluir y dejarse llevar por los sentimientos. Y, de repente, sientes y hay que vivir y amar» nos ha confesado la colaboradora de televisión sobre los motivos que le han llevado a tomar esta decisión.

Completamente enamorada del empresario con el que ha vuelto a creer en el amor una vez más, Makoke solo tuvo bonitas palabras para su chico pero sin olvidarse de su última ex pareja, Tony Spina, con el que también fue muy feliz. «Es una persona maravillosa, yo creo que es la mejor persona que se ha cruzado en mi vida. Tampoco quiero decir eso porque Tony también era fantástico«. En uno de los mejores momentos a nivel personal, profesional y familiar, la colaboradora de televisión nos confiesa: «Estoy viviendo un momento súper feliz, sobre todo porque estoy súper bien rodeada, tengo unos hijos maravillosos y me siento una afortunada en la vida«.

Disfrutando del amor en esta nueva etapa de su vida en la que ella vive en Madrid donde cumple con sus compromisos profesionales y familiares mientras que Javier está instalado en Ibiza, Makoke asegura que no tienen intención de irse a vivir juntos: «Tengo cosas que hacer aquí, pero yo creo que lo ideal en la vida, si se puede y nos lo podemos permitir, es estar un poquito de todo. Y eso es lo que estamos haciendo ahora«.

Cansada de la permanente lucha mediática que mantiene con Kiko Matamoros, Makoke le desea lo mejor al colaborador de televisión con Marta López con la que incluso tiene planes de boda: «Yo le quiero y que sea feliz porque es el padre de mi hija«.

Muere Enrique Olivares, el hombre que se hizo pasar por cura para asaltar la casa de Bárcenas

0

Enrique Olivares García, el falso cura que fue condenado en el año 2014 por asaltar la casa del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y secuestrar a su familia, ha fallecido en Cuenca a los 72 años, según ha adelantado El Día digital.

Olivares falleció por causas naturales a las 8.00 horas del sábado, según han confirmado fuentes del Tanatorio Ronda Alameda de Cuenca, donde se instaló el velatorio. El funeral se ha celebrado este domingo a las 10.00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Paz de Cuenca.

Enrique Olivares fue condenado en el año 2014 por un delito de allanamiento de morada, tres delitos de secuestros, tres delitos de amenazas, un delito de tenencia ilícita de armas y tres faltas de lesiones y, actualmente, estaba en tercer grado penitenciario. Esto le permitía dormir en su domicilio con control telemático.

Los magistrados fijaron expresamente en 18 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de la condena del acusado, por lo que quedarían extinguidas el resto de las penas impuestas una vez cubierto dicho máximo.

Iba a ser interrogado en octubre de 2020 en el marco de la operación Kitchen, pero el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón decidió suspender el mismo tras el reconocimiento forense que comprobó que no estaba en facultades para declarar.

El magistrado le citó como posible cómplice en los delitos de malversación y cohecho del operativo policial organizado para espiar a Bárcenas. De hecho, ya en 2019 ordenó investigar el listado de las personas que habían acudido a visitar a Olivares en la cárcel, las llamadas que había recibido durante su estancia en el centro penitenciario, así como la identidad de las personas que hubieran efectuado ingresos en las cuentas de peculio –250 euros en los primeros días del mes–, a raíz de una petición que realizó la Fiscalía Anticorrupción en enero de ese año.

Entre las diligencias, el juez también pidió averiguar el origen del revólver utilizado por el falso cura en el asalto para intentar determinar si era una de las personas captadas por la trama ‘Kitchen’.

Se trataba del arma con la que, una vez que entró en la casa tras hacerse pasar por un cura de Instituciones Penitenciarias para tramitar la libertad condicional de Bárcenas, amenazó a Rosalía Iglesias, su hijo Guillermo y a una empleada doméstica. «O me decís la información que tumbe al Gobierno u os mato«, les advirtió, según consta en el atestado policial, incluido en el sumario del caso ‘Kitchen’.

Este es el motivo por el que te dan espasmos antes de dormir

Quizás hayas experimentado en algún momento justo antes de dormirte, una sensación de caída libre que ha llegado a producir espasmos involuntarios. Este tipo de acto reflejo siempre ocurre justo antes de dormirse profundamente y lo llegas a percibir como una pesadilla.

Este tipo de espasmos es muy común y se cree que el 70% de la población lo ha sentido o lo sentirá en algún momento de su vida. ¿Pero por qué pasa eso? ¿Es el síntoma de alguna enfermedad?  

Espasmos antes de dormir

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Cuando nuestro cuerpo se prepara para dormir, comienza una lucha interna entre el sueño y el estado de vigilia. Cuando se duerme por lo general los músculos están inmóviles, incluso durante los sueños vividos, pero existen ocasiones donde nuestro cerebro está entre el límite de dormido y despierto, los músculos están sueltos y en ese momento sucede el espasmo.

Este tipo de espasmos son conocidos como espasmos mioclónicos y existen muchos factores que pueden producir esta anomalía. Muchas personas lo experimentan con cierta frecuencia y en algunas partes del cuerpo, por lo que deben acudir al médico.

      

Espasmos Mioclónicos

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Se le llama espasmos mioclónicos a los movimientos musculares rápidos e involuntarios; y de hecho, el caso más común de este tipo de espasmo lo constituyen el hipo y el que se experimenta justo antes de dormir.

Los espasmos mioclónicos se presentan en personas sanas, aunque hay algunos que pueden estar relacionados al curso de algunas enfermedades.

Aunque no representan un peligro para la salud y no están relacionados con ninguna patología de base, si se desarrollan con más frecuencia de lo habitual, debes consultar con un profesional de la salud.

      

Estudio de la mioclonía

Dormir

En 1959, en la Universidad de Oxford, se llevó a cabo un estudio dirigido por Ian Oswaldo para comprender mejor la mioclonía. En este estudio se determinó que las personas más propensas a este tipo de espasmos, eran personas que habían experimentado situaciones de tensión durante el día. Ian Oswaldo también concluyó que ciertos sonidos podían ocasionar los espasmos mioclónicos.  

De los experimentos ejecutados salieron dos teorías que trataron de explicar el fenómeno; la primera teoría especulaba sobre un mal funcionamiento de ciertos nervios cerebrales que en determinado momento provocaron los espasmos. 

La otra teoría indicaba que los músculos le proporcionan información al cerebro sobre su posición; por lo tanto, cuando estos se relajaban el cerebro interpretaba esto como una pérdida de gravedad y de allí venía el espasmo para rectificar la posición.

      

Nos movemos cuando estamos dormidos

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Durante las horas de sueño el cuerpo tiene dos tipos de movimientos que no se hacen de forma consciente, estos son:

  • El movimiento rápido de los ojos (REM), el cual ocurre cuando entramos en la fase de sueño profundo. Este movimiento es completamente normal y se repite cada vez que estamos dormidos.
  • Los movimientos mioclónicos: son aquellos espasmos que al parecer indican un conflicto entre los órganos encargados del estado de vigilia y aquellos que controlan el sueño. Este tipo de eventos son involuntarios, pero no se producen a diario. 

Te puede interesar: Conoce el motivo por el que sudas al dormir.

      

Cómo evitar los espasmos antes de dormir y disfrutar de un sueño reparador

Recomendaciones

Considerando que la mayoría de los espasmos antes de dormir se deben a las alteraciones y estados de agitación que experimentas a lo largo del día, siguiendo algunos consejos los puedes prevenir.

  • Si te consideras una persona con altos niveles de ansiedad, práctica actividades de relajación que te permitan sentir una mayor calma. 
  • Aliméntate de manera saludable y practica con frecuencia actividades físicas que te permitan alcanzar una mayor relajación muscular.
  • Disminuye el consumo de cafeína y de sustancias excitantes.
  • Respeta tus tiempos de descanso.

A menos que sufras de alguna patología o consumas algún medicamento que te lleve a desarrollar mioclonías, estas pueden ser disminuidas si adoptas algunos cambios en tu rutina. Reconoce cuales son las posibles causas y atiéndelas a tiempo.

Te pueden interesar las razones por las que te da sueño después de comer.

      

Causas que pueden producir espasmos antes de dormir

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Quizás pueda asustarte reaccionar con un espasmo justo cuando estás por quedarte dormido. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte, pues, esto puede deberse a varias razones.

Existen varios factores que causan la mioclonía, y estos se clasifican en razones fisiológicas, encefalopatías metabólicas, epilépticas y también las reacciones medicamentosas.

      

¿Cuáles son las mioclonías fisiológicas?

Dormir

Cuando observas a un bebé recién nacido, probablemente llegues a notar que presenta sacudidas musculares que pueden tornarse frecuentes. Estas no son sinónimo de enfermedad, y de hecho, suelen desaparecer al tercer mes de vida. Aunque estos movimientos en los recién nacidos se conocen como mioclonía neonatal benigna del sueño y obedece a causas fisiológicas.

Las mioclonías fisiológicas están relacionadas a los episodios de hipo y a los ligeros espasmos que puedes sentir justo antes de dormir de forma poco frecuente. Estas mioclonías se producen en personas sanas y no constituyen peligro alguno.

      

Mioclonías por encefalopatías metabólicas

Glicemia

Cuando se padece algún tipo de enfermedad metabólica, es probable que presentes espasmos antes de dormir.

Este tipo de mioclonía es aquella que es causada por enfermedades metabólicas entre las que podemos mencionar: la insuficiencia hepática, hipoglucemia e hipotiroidismo. Algunos pueden ser resultado del inicio de alguna enfermedad neurodegenerativa. Y en este último caso, pueden desarrollarse espasmos más allá de los relacionados al momento de dormir.

      

Mioclonías epilépticas

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Las mioclonías epilépticas son aquellas asociadas al curso de enfermedades que producen convulsiones. Generalmente, estas mioclonías tienen tratamiento según la sintomatología que presentan.

Las patologías asociadas a su aparición son la encefalitis, meningitis entre otras. Las mismas se producen también en otros momentos, no solamente cuando la persona va a dormir. Además, están acompañadas de estados de confusión temporal, pérdida del conocimiento y rigidez muscular.

      

Mioclonías producidas por medicamentos

Este Es El Motivo Por El Que Te Dan Espasmos Antes De Dormir

Algunos medicamentos de venta libre y de uso frecuente, pueden provocar los espasmos mioclónicos. Algunos tratamientos que consumes para el tratamiento de diversas patologías, pueden desencadenar el padecimiento de espasmos como efecto secundario.

Entre los medicamentos que pueden llevar a desarrollar estos espasmos se encuentran los antidepresivos, ciertos antibióticos, antineoplásicos y algunos antiepilépticos. 

En caso de sufrir de espasmos recurrentes y encontrarte consumiendo algún tipo de medicamento que pueda ser responsable, debes hablarlo con tu médico. De esta manera, el profesional de la salud ajustará las dosis o sustituirá el medicamento por otro que no te cause estos efectos.

    

Muse regresa con ‘Won’t stand down’

0

La banda británica Muse presenta ‘Won’t Stand Down‘, su nuevo single que se publica como posible primer anticipo de su próximo álbum de estudio y viene acompañado del correspondiente videoclip.

YouTube video

‘Won’t Stand Down‘ ha sido compuesta y producida por el propio grupo con Aleks von Korff, siendo mezclada por Dan Lancaster (Bring Me The Horizon o Enter Shikari), en un tema en el que el trío recupera su lado más rockero. El vídeo musical, dirigido por Jared Hogan, fue grabado en Ucrania presentando al líder de la banda como una figura frágil y misteriosa que extrae la energía colectiva de un ejército oscuro para transmutarla en un ser aumentado.

Muse Won'T Stand Down

«Trata sobre mantenerte firme antes los que te acosan, ya sea en el patio, en el trabajo o donde sea. Sobre protegerte de la coerción y la manipulación sociópata, haciendo frente a la adversidad con fuerza, confianza y agresividad», ha comentado sobre el tema Matt Bellamy, líder del grupo. Es el primer single que editan en cuatro años, previo a un noveno álbum del que no se conocen aún más detalles.

Muse Won'T Stand Down

Muse, compuesto por el guitarrista y cantante Matthew Bellamy, el bajista Chris Wolstenholme y el baterista Dominic Howard, fusiona en su música el rock progresivo, la electrónica y las tendencias experimentales desde 1997. Han destacado con álbums como “Black Holes and Revelations” (2006), “The Resistance” (2009) o “The 2nd Law” (2012). Están confirmados como cabezas de cartel en los festivales españoles “Mallorca Live!” (26 de junio) y “Mad Cool” (8 de julio).

Muse Won'T Stand Down

Matt Bellamy ha utilizado el parón de la pandemia para componer un disco en solitario y además preparar canciones para un nuevo disco de Muse. Las sesiones de composición comenzaron tras las protestas del movimiento “Black Lives Matter” a raíz de la muerte de George Floyd. En este tiempo, la formación ha publicado una película temática sobre el tour de su último álbum “Simulation theory” (2018) y una edición especial, “Origin of Muse”, para celebrar el 20 aniversario de su álbum debut, “Showbiz” (1999).

Muse Won'T Stand Down

Letra ‘Won’t Stand Down‘ de Muse

[Verse 1: Matt Bellamy]
I never believed that I would concede
And let someone trample on me
You strung me along, I thought I was strong
But you were just gaslightin’ me
I’ve opened my eyes and counted the lies
And now it is clearer to me
You are just a user and an abuser
Living vicariously
I never believed that I would concede
And get myself blown asunder
You strung me along, I thought I was strong
But now you have pushed me under
I’ve opened my eyes and counted the lies
And now it is clearer to me
You are just a user and an abuser
And I refuse to take it

[Chorus: Matt Bellamy]
Won’t stand down, I’m growing stronger
*Won’t stand down, I’m owned no longer
Won’t stand down, you’ve used me for too long
Now die alone

[Verse 2: Matt Bellamy]
Now I’m coming back, a counterattack
I’m playin’ you at your own game
I’m cutting you out, a shadow of doubt
Is gonna hang over your name
I’ve opened my eyes, I see your disguise
I will never see you the same
I know how to win before you begin
I’ll shoot you before you take aim
Now I’m coming back, a counterattack
A psychological war
I’m cutting you in, I’m under your skin
Now I’m gonna settle the score
I’ve opened my eyes, I see your disguise
I will never see you the same
I know how to win before you begin
I’ll shoot you before you take aim
[Chorus: Matt Bellamy]
Won’t stand down, I’m growing stronger
*Won’t stand down, I’m owned no longer
Won’t stand down, you’ve used me for too long
Now die alone

[Breakdown: Chris Wolstenholme]
Won’t stand down
Breaking out
Won’t stand down

[Chorus: Matt Bellamy]
Won’t stand down, I’m growing stronger
*Won’t stand down, I’m owned no longer
Won’t stand down, you’ve used me for too long
Now die alone

[Outro: Chris Wolstenholme]
Won’t stand down (x2)

Un hombre se enfrenta a 9 años de prisión por apropiarse de más de un millón de euros del banco que dirigía

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar este lunes 17 de enero, a J.M.M.C., acusado de apropiación indebida, tras haber aprovechado su trabajo como director de una entidad bancaria para realizar sobrecargos y transferencias entre las cuentas de sus clientes, falsificando las firmas de los mismos, llegando a estafar a la entidad más de un millón de euros.

Unos hechos que la Fiscalía considera que son constitutivos de un delito continuado de apropiación indebida, por el que piden nueve años de prisión, y un delito continuado de falsedad documental, por el que solicitan quince meses de multa con cuota diaria de 12 euros. Además, el acusado deberá indemnizar a la entidad en 1.186.981 euros.

Asimismo, los clientes que se han visto beneficiados por estas actuaciones deberán indemnizar a la entidad, de manera conjunta con el acusado, en la cantidad total de 895.806 euros.

Según el escrito de acusación, los hechos tuvieron lugar entre los años 2009 y 2012, periodo de tiempo durante el cual el acusado, aprovechando su cargo como director de la entidad bancaria de Abengibre, realizó traspasos y recargos de unas cuentas a otras.

De esta manera, en el año 2011, J.M.M.C. realizó reintegros en efectivo en la cuenta de ahorro de M.G.P. y A.J.M., simulando la firma de los titulares por importe de 135.900 euros, así como transferencias por un total de 100.000 euros, informando a los clientes con falsa documentación que el saldo de su cuenta era superior a 236.000 euros, creando un perjuicio total de 199.000 euros, que fue restituido por la entidad.

Igualmente, en la cuenta plazo fijo de F.G.M. y O.G.G., el acusado realizó disposiciones hasta dejar la cuenta con un saldo de 40.000 euros, causando un perjuicio de 215.000 euros que, de nuevo, fue restituido por la entidad.

El procesado también realizo disposiciones mediante reintegros, falsificando la firma de los clientes, hasta llegar a cancelar totalmente el saldo de la cuenta de J.G.M. y F.G.M., con un perjuicio de 150.000 euros.

Modus operandi que repitió hasta en 13 ocasiones más, teniendo que abonar la entidad bancaria afectada un total de 2.364.824 euros, quedando pendiente de regularizar la cantidad de 1.186.981 euros.

Diez pueblos bonitos de España con muralla que tienes que visitar en 2022

0

Visitar pequeños pueblos con murallas que nos regalen unas espectaculares vistas y con mucha historia, puede ser realmente una buena idea en estos tiempos de pandemia. Recorrer las calles de estas antiguas villas elevará tu mente y podrás disfrutar de paselos sin aglomeraciones y más seguros que otros lugares masificados

España cuenta con un gran número de pequeños lugares amurallados más allá de Ávila y Lugo. Son villas con mucha historia, enclaves que en su día fueron bastión de la defensa contra las amenazas de invasores.

Peñíscola, un lugar que no deja indiferente

Localidades Amuralladss Que No Puedes Perderte
Rastrojo. Wikimedia Commons

La villa de Peñíscola, en Castellón, es un destino turístico clásico en verano, está en la playa y en una región con un clima inmejorable. 

Sin embargo, a su atractivo como destino de sol y playa, se suma el peso de su historia y de su casco histórico que se refleja en la muralla que rodea la parte antigua y el Castillo del Papa Luna. Todo ello en un conjunto que se eleva sobre un acantilado rocoso lleno de pequeñas callejuelas.

Este pueblo tiene menos de 10.000 habitantes, su barrio antiguo es del siglo XIV y está declarado conjunto histórico-artístico desde 1972.

La localidad ha sido sede de la cristiandad junto a Roma y Avignon y, la leyenda que dice que fue aquí donde Anibal, tras su paso por Sagunto, juró odio eterno a los romanos.

Pedraza: un pueblo escenario de multitud de películas

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver

Si te acercas a Segovia, Castilla y León,  no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este pequeño puebloamurallada, declarada conjunto histórico en 1951. Para acceder a él puedes hacerlo por la puerta de la villa. 

Pedraza tiene unos 300 habitantes y sus orígenes se remontan al siglo XI, fue reconstruida en el siglo XVI.

Su  muralla y el castillo de Pedraza, han inspirado a cineastas de todo el mundo a rodar en sus calles. Entre otras Los tres Mosqueteros, dirigida en 1973, por Richard Lester Oliver Reed y Raquel Welch como estrellas. 

Alcudia, la defensa del norte Mallorquí gracias a sus murallas

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Mike Lehmann,Wikipedia

Alcudia es una de los lugares que tienes que visitar cuando viajes a Mallorca, fue construida por orden de Jaime II en el año 1298 y entró en el club de los pueblos más bonitos de España en 2019

Para disfrutar de una experiencia inolvidable recorre el casco histórico de este entrañable pueblo, entrando por la Porta de Mallorca, una de las 3 puertas que traspasan las murallas. Un conjunto que llama la atención y está formado por sólidas torres, unidas por un arco.

Además de las tres puertas de la antigua muralla, se conservan también 26 torres de vigía repartidas a lo largo de la fortificación para proporcionar seguridad, a la localidad y a todo el norte de la Isla, frente al ataque de piratas y corsarios que llegaban con sus barcos. 

La antigua villa de Ureña alojó a Juana la Loca

Diez Ciudades Con Muralla Dignas De Ver

Otro pueblo sin duda inolvidable y único es Urueña, reconocida como pueblo más bonito de España es Urueña, en Valladolid, Castilla y León. Su origen se remonta a 1060 y fue Fernando I el Magno quien la mandó construir sobre los restos de una antigua fortificación romana.

La antigua villa conserva intacta gran parte de la muralla original y en su interior se alza el castillo de Ureña. En este pueblo residieron personajes muy influyentes de la historia castellana, como lo fue la reina Doña Urraca.

Si visitas al pueblo, podrás gozar dar un paseo por el adarve de la muralla y gozar de unas estupendas vistas. Existe la posibilidad de realizar dos recorridos diferenciado. El lado sur, entre el castillo y la Puerta de la Villa permite disfrutar del valle de la Ermita y las ruinas del antiguo monasterio benedictino del Bueso. En el lado este, ofrece unas inmejorables vistas de la Sierra de la Culebra como los Montes de León.

Niebla, un pueblo amurallado con reminiscencias mudéjares

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Calapito, Wikimedia Commons

Andalucía esconde grandes tesoros culturales y  naturales, y entre ellos no puedes dejar de conocer la villa de Niebla, a tan sólo 30 kilómetros de Huelva, fue capital del califato de Córdoba en tiempos de los reinos de Taifas. 

El pueblo se asienta en un entorno privilegiado, en lo alto de una pequeña colina junto al río. Se alza sobre los restos de una colonia romana. Sus murallas almohades, en realidad son de origen tartésico,  y cuentan con 40 torres defensivas ―con especial atención a la torre del Oro― y a las 5 puertas fortificadas.

Si te apetece, puedes recorrer la parte superior de la muralla a pie, para continuar  disfrutando con un paseo por el barrio antiguo, incluido el castillo medieval llamado de Los Guzmanes otro de los grande atractivos de esete encatador pueblo.

Buitrago de Lozoya, un paraíso para los sentidos sin salir de Madrid

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Miriela Rodíguez, Wikimedia Commons

Prácticamente incrustada en un meandro del río Lozoya, Buitrago, con sus 800 metros de muralla, es un lugar que no deja indiferente a nadie por la belleza de su enclave en la Sierra Norte de Madrid.

Sus muros defensivos son de origen musulman y fueron construidos en el siglo XI. Hay dos accesos por donde poder ascender y transitar por los adarves pero hay horario restringido y hay que pagar para poder subir. 

Otro atractivo del lugar es el impetuoso Castillo de los Mendoza, construido entre el siglo XIV y XV por el Marqués de Santillana con un estilo mudéjar. Así como la Iglesia de Santa María del Castillo, el puente de o el Puente del Arrabal y la Casa del Bosque. 

Y si te gusta el arte puedes aprovechar para acudir al Museo Picasso que atesora 60 obras del pintor surrealista.

Albarracín la villa que mira a los Montes Universales

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver

En una encrucijada de caminos entre norte y sur defendiendo la sierra de Albarracín, en Teruel, encontramos la localidad de mismo nombre, declarada monumento histórico en 1961, está propuesta como Patrimonio de la Humanidad.

Su muralla de este encantador pueblo, rodea todo el conjunto histórico y está formada por dos recintos amurallados y tres castillos, el principal, el del Andador y el de Doña Blanca.

El segundo recinto de murallas, el más alejado del casco, es sin duda el que más llama la atención por emplazamiento y sus torres. Desde lo alto de los muros tendrás unas vistas impresionantes de los Montes Universales.

Las angostas y empedradas calles de Albarracín llevan sin remedio a la Plaza Mayor, donde llaman la atención las casas con balcones. Además es de obligada visita la Catedral del Salvador, construida a finales del siglo XVI.

 

Montfalcó Murallat, armonia y tranquilidad

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Josep Renalias, Wikimedia Commons

La armonía de Montfalcó Murallat, Lleida, declarado Bien de Interés Cultura, complementa a la perfección el paisaje y tranquilidad de comarca de la Segarra que le rodea. 

En el interior del recinto amurallado tan sólo hay 15 casas, construidas pared con pared, y una iglesia, la de Sant Pere, atesoran los recuerdos del tiempo pasado desde su construcción en el siglo X.

La leyenda dice que los habitantes del pueblo sufrieron un asedio después de perder una batalla. Ante la resistencia de sus moradores, los sitiadores optaron por lanzar mensajes, envueltos en panes, en los que pedían la rendición, con el objetivo de sembrar la discordia entre los sitiados, tal como había hecho de forma exitosa el Cid en Valencia.  

Daroca, un pueblo que fue frontera de antiguos reinos

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Alvaro Marques Hijazo, Wikimedia Commons

Daroca está ubicado en Aragón, en la provincia de Zaragoza. Sus murallas fueron construidas entre los siglos IX y XI y son unas de las más extensas de España, con 3 km.

La muralla se conserva solo en parte, antiguamente tenía 116 torreones, pero actualmente solo quedan catorce torreones y dos puertas defensivas.

Uno de los encantos de Daroca es recorrer sus murallas, construidas en distintas épocas, hasta el antiguo castillo, donde encontramos restos de la primitiva alcazaba musulmana y desde el que se puede disfrutar de una impresionante panorámica del conjunto urbano

Un  lugar para no perderse, que desprende un intenso aroma a medievo y guarda entre sus muros la esencia de los tiempos en que fue frontera aragonesa con el Islam o el reino de Castilla, con musulmanes, judíos y cristianos conviviendo en sus calles.

Granadilla es hoy un pueblo fantasma

Diez Pueblos Con Muralla Dignos De Ver
Almudena, Wikimedia Commons

Conocido por ser un pueblo sin habitantes, Granadilla, en el norte de Cáceres, exuda historia por los cuatro costados. Está ubicada en plena ruta de la Plata y fue fundada por musulmanes en el siglo IX. 

Actualmente es casi un pueblo museo, pue está deshabitado. La razón por la que en sus casas están vacías y  en sus calles solo hay visitantes, es que fue expropiada en tiempos del franquismo para crear un pantano. Aunque el agua nunca la sepultó, los habitantes de Granadilla se encontraron aislados con los alrededores inundados, y sin agua potable. Se vieron obligados a marcharse.

Subir a la muralla te regalará un espectáculo único, sobre todo con la luz del atardecer. También puedes visitar el casco histórico. En el interior de las murallas almohades se levanta un esbelto castillo que llama la atención.

Herida grave una niña de cuatro años tras caerse desde un tercer piso en Corella

0

Una niña de cuatro años ha resultado herida de gravedad este domingo tras caerse desde un tercer piso en una vivienda de la localidad navarra de Corella.

Según han informado fuentes del Gobierno de Navarra, el suceso se ha producido sobre las 12.45 horas y en el accidente la menor ha sufrido varias fracturas pero ningún traumatismo craneoencefálico, por lo que, a pesar de tener un pronóstico grave, en principio no se teme por su vida.

Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia medicalizada y el equipo médico pero, finalmente, se ha valorado el traslado de la niña en helicóptero al Hospital Universitario de Navarra.

Se ocupa de la investigación del suceso la Policía Foral.

Canarias notifica otras 10 muertes de pacientes Covid y 2.511 nuevos contagios en el último día

0

Canarias ha registrado este domingo un total de 10 personas fallecidas por coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que los óbitos ascienden a 1.273, según datos facilitados por la Consejería regional de Sanidad.

Mientras, Canarias ha notificado en el último día 2.511 positivos, de tal forma que el acumulado en el archipiélago asciende a 221.794, de los que 88.663 están activos, de ellos 79 están ingresados en UCI (+4), 511 permanecen hospitalizados (+18) y 88.073 se encuentran en sus domicilios.

La Incidencia Acumulada, por su parte, a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.588,5 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.874,74 casos por 100.000 habitantes.

Hasta este domingo se ha realizado un total de 2.961.191 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 7.886 se corresponden al día de ayer, más de 10.500 test menos que el día anterior –cuando se hicieron 18.457 pruebas–.

Por islas, Tenerife suma 687 casos hasta acumular 107.625, de los que 42.697 están activos epidemiológicamente; mientras Gran Canaria notifica 1.312 hasta englobar 79.385, de los que 32.393 están activos.

Lanzarote, por su parte, suma 173 nuevos casos hasta acumular 15.937, de los que 6.258 están activos epidemiológicamente; mientras que Fuerteventura registra 157 nuevos casos y engloba 10.509, de los que 4.774 están activos.

Asimismo, La Palma suma 156 nuevos positivos hasta acumular 6.043, de los que 2.078 están activos; La Gomera suma 9 nuevos casos, acumulando 1.266, de los que 240 están activos; y El Hierro suma 17 nuevos positivos, por lo que acumula 1.028 casos, de los que 222 están activos.

Madrid notifica 7.394 nuevos casos, 2.491 de las últimas 24 horas, y 33 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 7.394 nuevos casos de Covid, 2.491 en las últimas 24 horas, y 33 fallecidos en los hospitales madrileños, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del sábado fueron notificados 17.233 nuevos casos de Covid-19 (9.839 más), 11.973 de ellos las últimas 24 horas, y 37 fallecidos en los hospitales madrileños (cuatro más).

El número de hospitalizados se sitúa en 2.034 (119 menos que ayer) y 305 en la UCI (uno más), mientras que 129 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.212.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.362.534 positivos, un total de 137.020 casos han requerido hospitalización, 14.453 han precisado UCI y 119.595 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.241.425.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 26.238, de los cuales 5.132 han sido en centros sociosanitarios, 19.574 en hospitales, 1.497 en domicilios y 35 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 12.526.280 dosis de las 12.551.385 recibidas, con 4.952.492 segundas dosis registradas y 236.996 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 1.901.128 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 80,5%. Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 92,1%, mientras que el 93,9% cuenta con al menos una dosis.

Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 89,7%, mientras que el 85% cuenta con pauta completa.

La erupción del volcán en Tonga podría haber generado un mini tsunami en Baleares

0

La erupción del volcán submarino cerca de la isla de Tonga, en el Pacífico, ha sido registrada en España y podría haber generado un meteotsunami (tsunami provocado por causas meteorológicas y no sísmicas) en Baleares, según expertos de Meteored.

«La violenta explosión del volcán Hunga Tonga, en el Pacífico, ha generado un tren de ondas de presión por el aire, que se ha expandido por toda la atmósfera, registrándose oscilaciones bruscas de la presión a su paso en los observatorios y estaciones meteorológicas de todo el mundo, incluida España», señala José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.

Tal y como explica el experto, paralelamente a eso, la erupción también generó «un tren de ondas marinas que se ha propagado por toda la cuenca del Pacífico, provocando un tsunami de consecuencias catastróficas en las islas del archipiélago de Tonga, impactando con menor magnitud muchas otras zonas costeras de la citada cuenca».

El penacho volcánico (columna de ceniza) se estima que ha alcanzado los 20 kilómetros de altitud, penetrando en la baja estratosfera. «La onda expansiva atmosférica propagó el sonido de la violenta erupción a larga distancia. Fue de alta intensidad en un radio de centenares de kilómetros en torno al volcán, llegando a registrarse el sonido a miles de kilómetros de distancia, en lugares tan distantes de Tonga como Alaska», indica Viñas.

Por su parte, Francisco Martín, también meteorólogo de Meteored, asegura que la onda de choque emitida por el volcán de Tonga, según los datos de la oficina meteorológica australiana (BOM), viajó a una velocidad de 1.000 kilómetros por hora. «En algunas zonas esto se tradujo en oscilaciones de presión de entre 6 y 7 hectopascales (hPa). Sobre las 21.00 horas de ayer llegó a la Península Ibérica y Baleares con vaivenes de entre 1 y 2 hPa», relata.

Según este experto, estando aún pendiente de revisión, se estima que la onda pudo crear este sábado en Baleares «un meteotsunami de varias decenas de centímetros».

Convocada este lunes protesta contra el desahucio de familia en barrio de San Juan (Sevilla)

0

Una pareja y sus dos hijas mayores de edad vecinos de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) afrontan este lunes sobre las 9 horas el desalojo de la vivienda que habitan en el barrio desfavorecido de Santa Isabel, conocido como la «esquina del gato», después de que dejasen de pagar hace años la hipoteca concertada para la adquisición de la vivienda a cuenta de su situación económica.

Una portavoz de la plataforma en defensa de la vivienda afirmó que la familia está formada por una pareja y dos hijas, una de ellas de 18 años y la otra veinteañera, toda vez que la mujer estaría atravesando una grave enfermedad.

Hace ya varios años que dejaron de abonar las cuotas de la hipoteca concertada con el Banco Santander y mediante la cual accedieron a la titularidad del inmueble, enclavado en el número 12 de la calle Amantina Cobos, en plena «esquina del gato», una barriada de San Juan marcada por situaciones de exclusión social.

Ello, según esta portavoz de la plataforma, como consecuencia de la situación de «vulnerabilidad» y falta de recursos que afronta esta familia, tras lo cual estas personas han afrontado ya varios intentos de desahucio, todos ellos suspendidos.

Para este lunes por la mañana, afrontan una nueva orden de desahucio, ante lo cual el colectivo ha convocado una movilización en defensa de esta familia.

Igea condiciona su apoyo a ley de transparencia

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha asegurado que, en el caso de que el futuro Gobierno dependa de un acuerdo con la formación naranja, las condiciones pasarán por «estar» dentro del Ejecutivo e incluir en el primer período de sesiones, «de manera urgente», la Ley de Transparencia, la Oficina de Lucha contra el Fraude y Corrupción y la supresión de los aforamientos.

El candidato a la Junta de Castilla y León ha realizado estas declaraciones junto al vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz nacional, Edmundo Bal, y el cabeza de lista por Salamanca, Luis Fuentes, junto a representantes de la candidatura y afiliados de la formación naranja.

«Venimos de estar en el Gobierno, nosotros hemos hecho lo que queríamos, Mañueco ha renunciado a su acción de gobierno«, ha recordado durante un encuentro con los medios a las puertas de los Juzgados de Salamanca.

Sobre el lugar elegido, ha explicado que el encuentro con los medios se ha efectuado a las puertas de los Juzgados de Salamanca para hablar de corrupción y de sus propuestas para combatirlo, junto a unas dependencias por las que pasará este lunes el presidente del PP de Salamanca, Javier Iglesias, para declarar como investigado por las cuotas a afiliados en el proceso de primarias en el Partido Popular de Castilla y León.

Sobre este asunto, ha desvelado que habló con el presidente de la Junta y del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, antes del adelanto electoral para explicarle que si el proceso judicial abierto sobre las primarias daba «un paso más», Javier Iglesias tendría que «cesar» en sus funciones dentro de la Diputación.

En ese momento, según Igea, «empezó a torcerse algo» y «las cosas empezaron a ser más difíciles» entre los dos socios de Gobierno en la Junta de Castilla y León. Además, ha indicado que, en un encuentro con Javier Iglesias en Salamanca le explicó esta misma postura de Ciudadanos y que el presidente provincial del PP le dijo: «Paco, tú sabes que yo hice lo que hice porque me lo pidió quien me lo pidió».

«Me inquieta un poco que esto esté detrás de la decisión de adelantar elecciones», ha apuntado Francisco Igea sobre el proceso judicial abierto en Salamanca, durante un encuentro con los medios acompañado por Edmundo Bal.

Extremadura notifica 3.391 nuevos contagios este sábado

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado este sábado 15 de enero 3.391 nuevos casos positivos por coronavirus, lo que supone 76 contagiados más que el día anterior.

Una jornada más la ciudad de Badajoz vuelve a ser la que más casos nuevos registra en un solo día, con 436 positivos, seguida de Cáceres (329) y Mérida, con 219 casos, según los datos sacados de la lista de localidades que confirmaron casos positivos que han ido colgando algunos municipios en sus perfiles de redes sociales; ya que el Servicio Extremeño de Salud no ha actualizado los datos desde el pasado viernes, pero sí informa a los ayuntamientos de su situación.

Respecto a la incidencia acumulada en los municipios de más de 5.000 habitantes, Moraleja (Cáceres) es la localidad con la mayor tasa, al subir hasta los 6.400 casos por 100.000 habitantes a los catorce días, seguido de Alburquerque (Badajoz) con 5801 casos y Coria (Cáceres) con 5481 casos.

Por otro lado, la tasa de letalidad del virus en Extremadura se ha situado en 11,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes, algo superior a la media española (11,2).

Reguant (CUP) anima a usar su causa por no contestar a Vox «como búmeran contra el Estado»

0

La diputada de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant ha animado a organizarse para usar «como búmeran contra el Estado» su causa por presunta desobediencia en el Tribunal Supremo (TS) tras no responder a Vox en el juicio del 1-O.

Durante su intervención en un acto en su apoyo, Reguant ha asegurado que el proceso judicial contra ella ilustra muchas cosas: «Ejemplifica qué es la justicia en el Estado español, pero ejemplifica también cómo la extrema derecha ha utilizado todos los instrumentos que el Estado le ha puesto al alcance para ganar votos, para tener más presencia en la calle».

Así, ha criticado que el Estado español «niega derechos fundamentales y persigue sistemáticamente la disidencia, persigue todas aquellas personas que hicieron posible el mayor acto de rebeldía», en referencia al 1-O.

«Hay aún mucha gente, demasiada gente, viendo como Vox es acusación particular de sus casos», por lo que ha defendido que ante esta situación el deber moral es seguir negándose a responder a las preguntas de este partido.

Sobre la decisión de no responder a Vox durante el juicio al 1-O, ha indicado que fue consensuada con el exdiputado de la CUP Antonio Baños: «Consideramos que aquello que podía ayudar más a que el movimiento antifascista en este país fuese más fuerte era denunciar de manera clara la connivencia del poder judicial con la extrema derecha».

Ha argumentado que, durante la transición española tras la dictadura franquista, no se depuraron los fundamentos del Estado, por lo que la presencia de Vox en el juicio contra el 1-O «decía de manera clara que era imposible que hubiera justicia».

El acto ha contado con la presencia de un centenar de personas en un ambiente festivo que han mostrado su apoyo a la diputada, y que han clamado ‘No pasarán’ al finalizar su intervención.

SISTEMA JUDICIAL «CONSERVADOR»

La directora del Observatori Desc, Irene Escorihuela, ha dicho que Reguant rompe las costuras del sistema político por ser una mujer militante de izquierdas, y también del sistema judicial, «conservador, a menudo misógino y acostumbrado a que no se le plante cara».

«En este caso, la firmeza de Eulàlia no respondiendo ante el fascismo, ante Vox, hace responder a este sistema judicial con más represión», y ha pedido no ceder ante lo que ha tachado de ofensiva.

FRESNILLO: «VAN APAÑADOS»

La socióloga Iolanda Fresnillo ha agradecido a Reguant que plante cara, en sus palabras, «en el Tribunal Supremo, pero también en el Parlament, también en las calles, ante Vox ahora y siempre».

«Si se piensan que con la amenaza o incluso con la inhabilitación neutralizarán a Eulàlia, neutralizarán al movimiento antifascista o neutralizarán a este ‘No pasarán’ de todos, van apañados», avisando que estarán en la calle y en las instituciones de frente.

«UNA MUJER QUE QUEDABA EN UN RINCÓN»

Y la diputada de la CUP Montserrat Vinyets ha afirmado que la imagen de Reguant negándose a responder a Vox durante el juicio del 1-O mostró a «una mujer que se atrevía a discutir la decisión de seis hombres, una mujer que quedaba en un rincón».

Para Vinyet, Reguant desobedeció de forma consciente y pública el precepto legal que obliga a responder a los testigos: «Y lo hizo precisamente por obediencia a unos valores superiores en lógica antifascista, para no colaborar con aquellos que atizan el odio».

Una mujer de 92 años fallece en el incendio de un domicilio en Felanitx

0

Una mujer, de 92 años de edad, ha fallecido, este domingo, en el incendio de un domicilio en el municipio mallorquín de Felanitx.

Según ha informado el SAMU 061 a los medios de comunicación, el suceso ha ocurrido a las 13.45 horas, cuando se ha declarado un incendio en una vivienda situada en la calle Mar, de Felanitx.

Una mujer, de 92 años de edad, ha sido rescatada por los bomberos en parada cardiorrespiratoria, presentando, además, más del 50 por ciento de superficie corporal quemada e intoxicación por humo.

Hasta el lugar de los hechos, se han desplazado una unidad de soporte vital básico y otra de soporte vital avanzado.

A pesar de los esfuerzos de los efectivos sanitarios por reanimar a la mujer, esta, finalmente, ha fallecido ‘in situ’.

El PP-A define a Sánchez como «el mayor enemigo» de Andalucía

0

El portavoz del Partido Popular de Andalucía y alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este domingo que el acto celebrado por el PSOE en Granada para la presentación oficial de la candidatura del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones andaluzas; acto en el que participó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arroja una imagen «de ruina y soberbia», considerando que Sánchez es «el mayor enemigo que tiene Andalucía» y Espadas su «telonero y aplaudidor».

En un acto con alcaldes y portavoces en la provincia de Almería, Fernández-Pacheco ha opinado que Espadas es «un candidato conformista sin iniciativa propia», cuyas críticas «no tienen el ánimo de mejorar Andalucía, dado que sólo critica lo que Sánchez le dice que tiene que criticar».

Insistió igualmente en que «es un candidato que miente» tras comprobar «el uso partidista y torticero que está haciendo de la sanidad andaluza», en alusión a las críticas de los socialistas acusando al Gobierno andaluz de un «colapso» del sistema público sanitario en el marco de la sexta oleada de la pandemia.

LA SENTENCIA DE LOS ERE

Además, ha recordado que Espadas fue consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio entre 2008 y 2010, con los presidentes autonómicos socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos condenados por la Audiencia de Sevilla por el mecanismo mediante el cual eran financiados con fondos públicos expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares o innecesario y ayudas arbitrarias, «el mayor caso de corrupción» de España, según los populares.

En paralelo, tras cerrar Andalucía el año 2021 con 785.641 parados, es decir 183.796 personas menos en las listas del paro respecto al año previo, en consonancia con la evolución del mercado nacional de empleo y acercándose así a los datos previos a la pandemia; Fernández-Pacheco ha defendido que «ahora en Andalucía no se habla de corrupción, sino de empleo». «Andalucía ha dejado de ser la tierra del paro para convertirse en la tierra de las oportunidades gracias al Gobierno del cambio de Juanma Moreno», ha opinado.

Un Gobierno, del que dijo, «ahora sí defiende los intereses de los andaluces» y es un referente «en estabilidad, prosperidad y libertad».

«QUE EL CAMBIO NO SE DETENGA»

Por ello, justo el día en el que se cumplen tres años del pleno de investidura de Juanma Moreno, quien gobierna junto a Cs y el apoyo de Vox, el portavoz del PP-A remarcó que «el objetivo es que el cambio no se detenga», porque a su entender «el cambio funciona y le sienta bien a Andalucía». «Andalucía está gobernada ahora por un partido cercano, que cree en la unidad de España, en su Constitución, en el municipalismo, y que está alejado de cualquier tipo de extremismo», remarcó Fernández-Pacheco ante las críticas del PSOE sobre el apoyo del Ejecutivo andaluz en la «extrema derecha».

El portavoz y alcalde almeriense quiso destacar igualmente que el primer consejo de gobierno de 2022 se haya celebrado en Almería, lo cual demuestra según asegura que «Almería por fin está después de 40 años en el centro de las decisiones y por fin se le tiene en cuenta».

Así, recordó que la Junta de Andalucía ya tiene comprometidas para la provincia inversiones por un total de 250 millones de euros en hospitales, autovías, medio ambiente, etc, por lo que insistió que «Almería ahora sí será tenida en cuenta por la Junta de Andalucía».

Localizan el cuerpo sin vida de un varón en una zona de acantilados en Antigua (Fuerteventura)

0

El cuerpo sin vida de un varón ha sido localizado sobre las 10.00 horas de este domingo en una zona de acantilados en el barranco del Valle de la Cueva, dentro del municipio de Antigua (Fuerteventura).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, tras recibir el aviso del hallazgo de una persona sin vida, Bomberos del Grupo de Emergencias del Cabildo accedieron la zona y confirmaron que se trataba de un varón fallecido.

Por su parte, la Guardia Civil solicitó la intervención del helicóptero del GES, que recuperó el cuerpo y lo trasladó hasta la helisuperficie del Hospital General de Fuerteventura, donde quedó bajo la custodia de este cuerpo policial.

PPCV insta a Oltra a «asumir su responsabilidad» en los casos de abusos a menores

0

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular (GPP) y vicesecretaria de Política Social del PPCV, Elena Bastidas, ha instado a la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, a «asumir su responsabilidad en los casos de abusos a menores en la Comunitat» y le ha exigido que «deje de poner excusas».

Para Bastidas, «escuchar a la vicepresidenta afirmar a estas alturas que pecó de ingenua en los abusos sexuales a menores es un insulto a la inteligencia que ya no cuela».

«Todos recordamos todo lo que dijo cuando en 2017 cerró ilegalmente el centro de Segorbe acusando falsamente a un educador y, sin embargo, lo que dice ahora que no había directrices en el sistema cuando el caso de su exmarido», ha afirmado Bastidas en un comunicado.

Para la diputada del PPCV, «es evidente que Oltra no solo miró hacia otra parte, sino que incluso su Conselleria intentó ocultarlo«. No lo dice el PP, lo dicen los tribunales que han condenado a su exmarido a cinco años y que han abierto una investigación por el sospechoso papel de la Conselleria», ha asegurado.

«Ingenuidad es pensar que Oltra acude a Les Corts el martes a dar explicaciones de manera voluntaria o que tras siete gobernando no tiene ninguna responsabilidad de todo lo que está sucediendo», ha considerado.

«Oltra siempre ha ido detrás de los acontecimientos, como con los contagios en las residencias de mayores. No adopta soluciones y se le paga por prevenir y solucionar los problemas antes, no esperar a que sucedan», ha apostillado, al tiempo que le ha reprochado que «siempre hace justo lo contrario de lo que dice, haciéndose ella la víctima inocente cuando las víctimas reales son los menores que padecen abusos sexuales en esta Comunitat ante la pasividad de una Conselleria que lo niega todo, no adopta medidas y ni siquiera acepta investigar lo sucedido«.

Por último, ha pedido a Oltra que «se olvide por una vez de la política y sus ambiciosas proyecciones personalistas y se ocupe de los menores que sufren abusos en la Comunitat y que están bajo sus competencias».

Las razones por las que deberías comer palomitas a diario

Habitualmente, asociamos las palomitas de maíz con el cine. Y ciertamente es así, es un alimento que no falta a la hora de ver películas. Sin embargo, hay muchas razones por las cuales deberías comer más a menudo este tipo de productos. Aunque no lo creas, es más sano de lo que podrías haber imaginado en un primer momento. El día de hoy, te vamos a desvelar varios motivos que hacen de este ingrediente un buen aliado para tu salud. Quizás piensas que no es posible, pero en este artículo te vamos a demostrar qué tan buena es una taza de palomitas a diario.

Las palomitas tienen muchos beneficios que desconoces

Las Palomitas Tienen Muchos Beneficios Que Desconoces

Lo primero que se te puede venir a la mente con las palomitas es que no son nada saludables para el cuerpo. Pero te queremos decir que eso no es del todo cierto. Porque si tomas una taza de palomitas a diario podrías beneficiarte en muchos sentidos. Obviamente, con el tiempo se ha satanizado este producto, dizque, por tener mucha grasa, sal o azúcar; cuando se hacen versiones acarameladas. Lo cierto es que, hay mucho de este alimento que puedes aprovechar en pro de tu bienestar.

Derribando mitos con este alimento

Derribando Mitos Con Este Alimento

Obviamente se crean prejuicios en contra de los alimentos. Y así como hay defensores también existen detractores. No con esto queremos decir que las palomitas sea un producto perfecto, no lo es. Pero, al menos, cuenta con ventajas que podrías aprovechar. Uno de los mitos que has creído desde hace tiempo, es que tienen demasiadas calorías. La realidad de ello, es que una taza solo aporta 30 calorías. En este sentido, puedes coger el alimento como un snack más, si es que estás llevando una rutina para perder peso, como por ejemplo.

Es útil para las meriendas de tus peques

Es Útil Para Las Meriendas De Tus Peques

Los niños son los que más disfrutan de las palomitas. Y si sueles hacerles de vez en cuando en casa, pues la verdad es un snack que merece la pena. Además, gusta mucho y es diferente a lo que diariamente preparas para las meriendas. No sólo eso, cuentan con muchísimas bondades que convierte a este alimento en una opción interesante para no descuidar ese estilo de comer sano que seguramente llevas rato implementando. Piérdele el miedo a este ingrediente, porque su composición es súper buena para la salud.

Tomarás muchas vitaminas

Tomaras Muchas Vitaminas

Picar de manera sana es posible si te apuntas a las palomitas. Una de sus características es que están llenas de vitaminas, tales como A, B ,C, D, E y K. De igual forma, incluirla a diario te permitirá sumar minerales que le hacen bien a tu cuerpo. Por ejemplo, en tu organismo habrá fósforo, potasio, calcio o hierro. Estas propiedades nutricionales tienen a ser iguales, y hasta superiores que los vegetales o frutas. Sobre todo, en los polifenoles, ya que el maíz contiene bastante y es un extraordinario antioxidante.

Puedes mitigar muchas enfermedades

Puedes Mitigar Muchas Enfermedades

Las enfermedades están a la orden del día. Pero es cierto que, a través de la alimentación, es posible fortalecer cuerpo y protegerlo ante cualquier mal. En este sentido, las palomitas pueden cumplir una importante misión en la prevención de un cáncer, enfermedades degenerativas, o en caso tal, mitigar el riesgo de padecer afecciones cardiovasculares. El motivo de esto es que los polifenoles aniquilan estos problemas y evitan que el tejido de tu cuerpo se inflame.

Hay componentes en las palomitas de maíz que ayudan a tu visión

Hay Componentes En Las Palomitas De Maíz Que Ayudan A Tu Visión

Las afecciones en la vista no solamente pueden ser hereditarias, sino que producto de los malos hábitos es posible que surjan infortunios en este sentido de la vista. El uso abusivo de la tecnología es uno de los tantos ejemplos. Ya es bien sabido por todos que, las pantallas tienden a afectar de forma desmedida la vista, y se agrava con el paso del tiempo. Tal parece que, las palomitas tienen dos compuestos que se llaman zeaxantina y luteína. Ambos son capaces de mejorar la visión de los seres humanos. De hecho, la protege ante los daños que puede sufrir el ojo si se expone demasiado a la luz artificial.

Las palomitas te ayudan a prevenir el estreñimiento

Las Palomitas Te Ayudan A Prevenir El Estreñimiento

Aunque muchos buscan sus medicinas en las farmacias si están sufriendo de estreñimiento, también hay alimentos que permiten hacerle frente a este incidente tan común. Las palomitas pueden ayudarte, y quizás no sabías que eran buenas para evitar el estreñimiento, y así mantener el sistema digestivo libre de males. Al consumir este ingrediente, tus deposiciones se van a mover con mayor facilidad por el tracto digestivo. Esto conlleva a que no tengas que verte en apuros con posibles alteraciones intestinales.

Mantendrás a raya el colesterol

Mantendrán A Raya El Colesterol

Los desórdenes alimenticios ocasionan que el colesterol se dispare. Sin embargo, una de las ventajas que acarrea tomar palomitas es que permite que el colesterol esté bajo. La razón de ello, es que posee una fibra que, al entrar en tu organismo, elimina poco a poco el exceso de colesterol que se va acumulando en los arterias o vasos sanguíneos. Ahora, que sabes de esta bondad, deberías tomar este ingrediente más seguido.

Come palomitas de maíz para reducir el azúcar en la sangre

Come Palomitas De Maíz Para Reducir El Azúcar En La Sangre

Existen muchos trucos que puedes poner en práctica a fin de bajar los niveles de azúcar en la sangre. Como es habitual, el ejercicio, tomar fibras, beber suficiente agua, e incluir alimentos con índice glucémico bajo, son las principales recomendaciones que hacen los expertos; aparte de controlar el estrés, que también pasa factura. Aún así, nadie te había dicho que las palomitas ejercen una función en reducir la cantidad de azúcar que hay en tu sangre. Así que, intenta comer palomitas, ya que tienen su lado positivo.

Otros motivos para incluir este ingrediente en tu mesa

Otros Motivos Para Incluir Este Ingrediente En Tu Mesa

La clave está en que varíes los alimentos. Así, tendrás múltiples opciones que ayudarán a que tu dieta sea rica y saludable. Para finalizar, tenemos que contarte que hay otros motivos para que comas más palomitas. Los expertos han dicho que, este producto previene la caída del pelo, elimina dolores musculares, retrasa el envejecimiento y, por si fuera poco, podría ser tu aliado para bajar la barriguita que posiblemente te está atormentando desde hace tiempo.

Mañueco: «Tengo ganas, ilusión, energía y fuerza para seguir mejorando Castilla y León»

0

El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha mostrado agradecido y con fuerza tras ser reelegido como máximo dirigentes de los ‘populares’ de Castilla y León con un respaldo del 98,26 por ciento en el XIV Congreso que se ha celebrado en León. «Tengo ganas, ilusión, energía y fuerza para seguir mejorando la Comunidad, juntos vamos a ganar las elecciones», ha exclamado tras ser proclamado presidente.

«No os voy a fallar, voy a estar a la altura«, ha garantizado Fernández Mañueco, quien ha agradecido la presencia de representantes de la sociedad y la economía de la Comunidad en el acto de clausura del Congreso, donde también ha estado presente el expresidente de la Junta Juan Vicente Herrera, a quien ha dirigido unas palabras especiales para reconocer su labor y su ejemplo.

Fernández Mañueco ha estado acompañado en su proclamación por el presidente del PP, Pablo Casado, a quien ha garantizado una victoria en las elecciones del próximo 13 de febrero como paso previo para que él acceda a La Moncloa, un punto en el que ha avanzado que cuando esto se dé le reclamara una financiación «justa», «mimar al medio rural y al campo» e infraestructuras.

«Tengo ganas, ilusión, energía y fuerza para seguir mejorando esta tierra, con vosotros podemos conseguirlo todo, juntos vamos a ganar las elecciones el 13 de febrero, de aquí salimos para la victoria», ha reseñado el presidente.

No obstante, ha reconocido que el país vive tiempo «convulsos» marcados por la pandemia y la necesidad de una recuperación económica y social, algo que, como ha destacado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «lo pone muy difícil» al centrarse en «división, sectarismo y privilegios para unos y palos para otros».

«Sánchez sólo piensa en Sánchez, usa tierra para pagar deudas a los socios, vamos a parar los pies a Sánchez en Castilla y León el 13 de febrero», ha asegurado Fernández Mañueco, quien ha garantizado que el PP es un partido «serio» que defiende «la unidad, la igualdad y la cohesión territorial».

Así, ha reiterado que el PP ofrece un gobierno «fiable» con «liderazgo y proyecto». «Hemos demostrado que estamos a la altura, hoy damos el pistoletazo de salida para cerrar las puertas para que Sánchez se pueda instalar en Castilla y León, tenemos que ponernos todos manos a la obra para movilizar a todas las personas que quieren que en Castilla y León continúe la certidumbre y la estabilidad», ha destacado.

Por último, Fernández Mañueco ha insistido en que el Gobierno central necesita a Pablo Casado en La Moncloa porque Pedro Sánchez está «en contra de Castilla y León», un punto en el que ha destacado los «agravios» del actual Ejecutivo con la Comunidad como el cierre de la estación de esquí de Navacerrada, el repartos de fondos de la UE, la prohibición de cazar el lobo o el pago de los 182 millones del IVA.

En este sentido y para «terminar» con Casado en La Moncloa es necesario «un partido fuerte, unido y cohesionado en torno a un proyecto político».

«Creo en Castilla y León, esta es mi casa, el lugar en el que quiero estar, el PP es el partido que defiende más y mejor a Castilla y León con lealtad inquebrantable a España», ha defendido, tras lo que ha llamado a todos los representantes del PP a ponerse a trabajar de cara al 13 de febrero porque «es mucha la tarea».

«Conseguirlo implica tener el mejor proyecto, espacios para imaginar horizontes, ahora todo por Castilla y León, todos por Castilla y León, creando futuro para Castilla y León y para España», ha concluido.

El Papa pide a los fieles que busquen los signos que Dios ha realizado en su vida

0

El Papa Francisco ha propuesto a los fieles «un ejercicio» que puede hacer «mucho bien», el de buscar entre sus recuerdos en busca de los signos que Dios ha realizado en su vida.

«¿En mi vida, qué signos ha realizado el Señor? ¿Qué signo de su presencia? Signos que ha hecho para mostrarnos que nos ama. Pensemos en aquel momento difícil en el que Dios me hizo experimentar su amor», ha señalado este domingo el Pontífice durante el rezo del Ángelus.

En la misma línea, Francisco se ha preguntado: «¿Con qué signos, discretos y premurosos, me ha hecho sentir su ternura? ¿Cuándo sentí más cerca al Señor, cuánto sentí más su ternura, su compasión? Cada uno de nosotros en la historia tiene estos momentos. Vayamos a buscar esos signos, hagamos memoria«.

«¿Cómo he descubierto su cercanía? ¿Cómo en mí ha quedado en el corazón una gran alegría? Revivamos los momentos en los que hemos experimentado su presencia y la intercesión de María», ha proseguido.

A la hora del Ángelus dominical, el Papa Francisco ha comentado el conocido episodio de las bodas de Caná, en que Jesús realizó el primer signo con el «manifestó su gloria» para que creyeran en él, y ha recordado: «Dios nos quiere felices».

Al comentar el Evangelio propuesto por la liturgia de este domingo – que narra el episodio de las bodas de Caná – el Papa Francisco, antes de rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos que se dieron cita en una soleada Plaza de San Pedro, explicó que Jesús, con aquel primer signo, «manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él».

El Santo Padre ha puesto de manifiesto que el evangelista «no habla de milagro», o sea «de un hecho potente y extraordinario que genera maravilla». En efecto, Francisco ha dicho que Juan relata que en Caná «tuvo lugar un signo, un signo que suscita la fe de los discípulos».

El Papa ha precisado que lo que ocurrió en las bodas de Caná «no fue una curación extraordinaria o un prodigio en el templo de Jerusalén, sino un gesto que respondió a una necesidad sencilla y concreta de la gente común, un gesto doméstico, un milagro en punta de pie, discreto, silencioso«.

La Policía Nacional detiene a dos jóvenes como autores de varios robos

0

Agentes de Policía Nacional han detenido durante un dispositivo de prevención de robos en el interior de furgonetas a dos jóvenes, uno de 18 años y otro menor de edad, como presuntos autores de varios delitos de robos en vehículos.

La detención se produjo sobre las 01.15 horas del pasado 12 de enero, en las inmediaciones del Camino de las Torres, en la zona del barrio de las Fuentes.

Los agentes observaron a los dos jóvenes merodeando entre furgonetas estacionadas y al advertir la presencia policial, éstos intentaron huir del lugar, siendo interceptados en las inmediaciones, ha señalado la Jefatura Superior de Policía de Aragón en una nota de prensa.

Cuando la patrulla policial realizó el cacheo de seguridad de estas dos personas, encontraron entre sus pertenencias varias herramientas y útiles para la construcción que portaban en el interior de sus mochilas, y al preguntar sobre su procedencia, no daban versiones «congruentes».

Uno de los agentes que intervenía comprobó el estado de la furgoneta del lugar donde habían sido vistos por primera vez, pudiendo verificar que el bombín se encontraba forzado y el interior del vehículo robado.

Con la colaboración de más indicativos, se realizó la requisa de la zona en busca de más perjudicados, localizando en las calles adyacentes otros cuatro vehículos que presentaban los mismos signos de forzamiento.

Desde hacía algunas semanas, ha informado la Policía Nacional, se estaban produciendo robos en interior de furgonetas en el Distrito Policial de Arrabal, al que pertenece el barrio de las Fuentes, atribuyendo a los autores decenas de hechos de la misma naturaleza.

ARRESTO POR MARIHUANA

Estos mismos agentes, el día anterior habían detenido a un hombre, de 29 años, el cual portaba más de 400 gramos de marihuana en una bolsa de supermercado.

Los policías se encontraban en la confluencia de los paseos de Sagasta con Constitución en busca del autor de un hurto producido en un establecimiento del Paseo de la Independencia, localizando en el lugar a un joven que reunía las características físicas del presunto autor.

Cuando realizaron las comprobaciones oportunas descartaron que fuera el autor del hurto, si bien hallaron en el interior de una bolsa grande que llevaba más de 400 gramos de esta sustancia dividida en paquetes envasados al vacío, motivo por el cual se procedió a su detención.

Edmundo Bal asegura que son unas elecciones que «ha convocado la corrupción»

0

El vicesecretario general y portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha manifestado que Castilla y León tiene una cita con las urnas el próximo 13 de febrero por unas elecciones que «ha convocado la corrupción».

Sobre este adelanto electoral, suscrito por el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el portavoz de Ciudadanos ha insistido en que la decisión se ha tomado por el caso de las primarias del PP de Salamanca, en el que este lunes tendrá que declarar como investigado el presidente de los ‘populares’ en Salamanca, Javier Iglesias.

Precisamente, acompañado por el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, Edmundo Bal ha realizado estas declaraciones a las puertas de los Juzgados de Salamanca, donde tendrá que presentarse Iglesias.

Asimismo, ha defendido que las elecciones las «ha convocado la corrupción» porque Fernández Mañueco ha procedido al adelanto a mitad de legislatura por «intereses personales o de partido frente a intereses generales».

Bal ha destacado la Ley de Transparencia de Castilla y León, aprobada en el último mandado en el Parlamento autonómico de Castilla y León, en el que Ciudadanos ha formado parte del equipo de Gobierno, o la Oficina de lucha contra la corrupción que «se ha quedado en el tintero» con el fin anticipado de la legislatura y porque «molesta al Partido Popular». Ante ello, ha remarcado que los representantes de Ciudadanos son «imprescindibles» para «no dar pasos atrás».

Tudanca vaticina «una victoria mayor» a la de 2019 para que el cambio sea «imparable»

0

El candidato del PSCyL a la Junta, Luis Tudanca, ha vaticinado una «mayoría mayor» que la obtenida en 2019 para que el cambio sea «imparable» y sacar del «siniestro» perpetrado por el PP a Castilla y León.

Así lo ha señalado, durante la presentación de la candidatura de la formación socialista en León y en la que también ha participado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

En este foro, Tudanca ha apelado a un cambio tras el «siniestro» al que ha llevado a Castilla y León el «PP». De ahí que, aunque haya lamentado la «inoportunidad» de los comicios, las ve como una «oportunidad» porque piensa en los pensionistas, autónomos, empresas, trabajadores… que ha respaldado el Gobierno con sus políticas pese a las «críticas continuas» de la Junta.

El socialista ha apostado por llevar un Gobierno a la Junta que, «por lo menos», «sepa donde está», criticando las declaraciones que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo ayer sobre que Castilla era la cuna del Parlamentarismo. «No sabe distinguir entre Castilla, El Bierzo, León porque no les interesa nada», ha criticado para pedir, a continuación, «respeto». «No hacen falta hipérboles para estar orgullosos de nuestro pasado, pero lo que reivindicamos es futuro para una tierra que sufre y se sigue sufriendo mucho», ha apuntado.

Un sufrimiento que, a su juicio, el Gobierno de España está intentado mitigar con «hechos y compromisos, iniciativas, dineros y presupuesto», tanto para la Comunidad como para León y El Bierzo. «Por primera vez en su plan de recuperación ha metido como prioridad la transición energética justa y va a aportar 125 millones para la provincia de León y 75 para la de Palencia. Los socialistas hemos puesto en marcha ayudas para proyectos municipales para todos los ayuntamientos que lo han solicitado de las zonas mineras para poner en marcha polígonos industriales, iniciativas industriales para proyectos de depuración, para proyectos de eficiencia energética para también algunas iniciativas muy importantes de desarrollo» ha recordado.

De ahí que, durante su alocución, Tudanca se ha comprometido que el Gobierno de Castilla y León pagará su deuda con las cuencas mineras, pero necesitan un Gobierno autonómico que «apueste por esta tierra».

En este punto, ha cargado contra la promesa del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de convertir en ley que los consultorios rurales no se cierren. En este sentido ha insistido en que más que una ley, lo que hace falta es «voluntad política», de ahí que haya recordado que si llegan a la Junta pondrá en marcha un plan de inversiones sociales para crear infraestructuras que «dignifiquen» la sanidad de esta tierra y un plan para ocupar las plazas de difícil cobertura, para «incentivar a profesionales». «Mejores condiciones e infraestructuras que tiene que afectar a la periferia de Castilla y León», ha apuntado.

De ahí que haya manifestado su compromiso con Castilla y León, El Bierzo y León. «Durante esta campaña no tenemos que hacer, ni decir, ni prometer nada, ir a ningún sitio que no hayamos ido antes cien veces. No tengo que hablar con nadie con quien ya haya hablado durante estos años, tantas veces que conozco cada uno de vuestros anhelos, de vuestros sueños, de vuestras demandas, de vuestras necesidades. Necesitamos un Gobierno de cambio, de esperanza, un Gobierno decente y estoy convencido de que aquella oportunidad que ya triunfó en 2019, no solo va a triunfar ahora, sino que tendremos una mayoría mucho mayor para que el cambio sea imparable», ha concluido.

FRENAR EL OLVIDO

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramos, ha animado a hacer frente al «olvido» con la «memoria» por lo que ve en las elecciones del 13 de febrero una «oportunidad». «Ya lo fue en 2019 pero el ganador de las elecciones no pudo gobernar, pero eso ahora es el momento de movilizarnos», ha apuntado.

Después de enumerar los «numerosos» incumplimientos de la Junta con Ponferrada, el regidor ha mostrado su confianza en que Tudanca saque del «olvido» al Bierzo, que, a su juicio, empezará a «renacer» porque lo «mejor» de este territorio es la gente, con «ganas de sumar» y que necesita el apoyo de la institución «más importante», la Junta. «Pero los hemos tenido en frente 35 años, frente a la ocurrencia decencia, trabajo y honradez. Es el momento, vendrán cuatro años de penurias si no nos movilizamos», ha advertido.

Por su parte, Nuria Rubio, cabeza de lista a las Cortes por León, ha pedido a Tudanca que convierta el 13F en una «oportunidad» para combatir el «abandono» de Castilla y León con «proyecto y decencia», para cargar contra un gobierno del PP marcado por «la decadencia y la corrupción».

«Es el momento de la alternativa decente y honesta para llegar a una administración con las competencias más cercanas para llegar a nuestro vecinos», ha apuntado. Así ha invitado a elegir entre el PP, corrupción, y futuro PSOECyL. «Esta tierra puede crecer si superamos las desigualdades. Podemos percibir el cambio, solo tenemos que salir y trabajar por nuestra gente«, ha concluido.

El Gobierno de Aragón y PSOE muestran su apoyo a Sira Repollés

0

El portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Vicente Guillén, ha transmitido el apoyo del Ejecutivo autonómico y del Partido Socialista a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, por sus declaraciones sobre la imparcialidad de los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).

En una entrevista este domingo, la titular de Sanidad ha opinado que las decisiones de los jueces a la hora de tumbar las medidas del Ejecutivo regional para hacer frente a la pandemia tienen que ver con «motivos ideológicos».

En rueda de prensa, Guillén ha asegurado que en política, «como en la vida, se pueden cometer errores» y «eso es lo más fácil». «Lo más difícil es reconocer esos errores y pedir disculpas por ello», ha manifestado, para añadir que es lo que ha hecho la consejera Repollés, que ha llamado al presidente del TSJA, Manuel Bellido, para «reconocerle que sus declaraciones no había sido afortunadas«.

Guillén ha esgrimido que las disculpas es una actitud que «le honra» a la consejera, por ello, le ha enviado el apoyo del Gobierno de Aragón y del PSOE, «entre otras cosas, porque se ha demostrado con una gran capacidad para hacer frente a la pandemia, trabajando con rigor y honestidad, 24 horas al día toda la semana».

Asimismo, el portavoz socialista en las Cortes ha dejado claro que el Gobierno de Javier Lambán «respeta, valora y apoya la decisión de los tribunales, aunque en algún momento pudiese mantener alguna diferencia sobre esas resoluciones. El respeto y la lealtad entre las instituciones son «básicas» para preservar el Estado de derecho y eso «lo ha tenido claro este gobierno y todos los demócratas», ha apostillado.

Por ello, ha sentenciado que la única preocupación de la Administración Autonómica en estos momentos es «preservar» la salud de los aragoneses y hacer frente a la séptima ola de contagios. «No hay nada que lo vaya a desviar de esta cuestión», ha subrayado Guillén.

REACCIÓN DEL PP

El parlamentario se ha mostrado «sorprendido» por la reacción que ha tenido el PP Aragón a las declaraciones de Repollés porque, ha explicado, «de nuevo tiende a la sobreactuación y tiene una gran amnesia política».

«LLevamos muy poco tiempo desde que el PP tiene nuevo presidente y creo que ya son varias las peticiones de dimisiones de consejeros del Gobierno de Aragón», ha detallado Guillén.

De este modo, ha indicado que las declaraciones de la secretaria general del PP Aragón, Ana Alós, tienen «poca credibilidad» cuando en vez de «criticar y dar alternativa a las políticas del Gobierno» se dedican a pedir la dimisión de consejeros y altos cargos «día sí y día también».

Los hoteles de Madrid, preparados para recibir a los visitantes de Fitur y atender posibles casos de Covid-19

0

Los hoteles de la Comunidad de Madrid están preparados para recibir a los visitantes que acudirán a la próxima edición de Fitur 2022, que tendrá lugar desde el 19 al 23 de enero, con todos los protocolos de seguridad para la contención del coronavirus y para poder atender los posibles casos de contagios o contactos del Covid-19 en los turistas durante su estancia.

Laa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha recordado, en un comunicado, que ya estableció junto a la Consejería de Sanidad un protocolo de actuación.

Con este se daba respuesta a cómo actuar ante casos de viajeros alojados en establecimientos hoteleros, en los que se ha detectado durante su estancia o antes de abandonar el hotel, infección activa por SARS- CoV-2 mediante PCR o test rápido de antígenos, o que han tenido contacto estrecho con un caso confirmado de Covid-19.

En este contexto, el protocolo establece que, cuando el motivo de la estancia de los viajeros en el hotel sea la participación en un evento multitudinario (congreso, feria, etc.), tendrán una vigilancia reforzada en coordinación con el comité organizador de dicho evento.

Este el caso de la próxima celebración de Fitur 2022, sobre la que AEHM está «muy esperanzada como palanca de recuperación del sector y para la que ya tiene prevista toda actuación para atender los posibles aislamientos derivados de los contagios o contactos de Covid-19, ante la alta ocupación que habrá».

Según este protocolo, en cuanto a los casos confirmados, dentro del supuesto de que el viajero presente síntomas compatibles con el Covid-19, este deberá permanecer en aislamiento en su habitación hasta su valoración clínica y se limitará hasta entonces el acceso a la habitación del enfermo, excepto para la atención básica (comidas, limpieza), y siempre manteniendo todas las medidas de prevención.

Por otra parte, si el caso ya está confirmado por una prueba diagnóstica de infección activa y no requiere hospitalización, estará aislado hasta, como mínimo, 7 días.

Además, en relación a los casos de viajeros que hayan estado en contacto estrecho con casos confirmados de contagio, el viajero deberá realizar también una cuarentena de siete días desde el último contacto con el caso, en función de su estado vacunal (no vacunados o con vacunación incompleta) y siempre vigilando su estado de salud para, en el caso de presentar cualquier síntoma compatible, comunicarlo a los responsables del seguimiento.

Por el contrario, en el caso de las personas que hayan recibido una pauta de vacunación completa o que ya han tenido una infección confirmada por SARS-CoV-2 en los 6 meses anteriores al último contacto con el caso estarán exentas de hacer cuarentena.

Con todo ello, el establecimiento hotelero donde esté alojado el viajero, facilitará el adecuado seguimiento de las medidas de aislamiento o cuarentena en estos supuestos, limitando el acceso a la habitación del afectado, excepto para una atención básica (comidas y limpieza) y siempre guardando la distancia de seguridad mínima de metro y medio y con uso de mascarilla.

Las habitaciones contarán con una buena ventilación y los viajeros, en ningún caso, deberán utilizar las zonas comunes del establecimiento.

Para los casos de contactos estrechos exentos de cuarentena, se les recomienda extremar las medidas higiénicas y evitar el contacto con personas vulnerables. Deben llevar mascarilla quirúrgica en sus interacciones sociales y limitar los contactos a aquellos grupos con los que interaccionan habitualmente.

En el supuesto de que no se puedan garantizar en el hotel las medidas de aislamiento o de cuarentena o si el viajero, bien sea caso o contacto estrecho, no puede asumir el coste de la prolongación de la estancia en el hotel donde está alojado, se podrá solicitar el traslado del viajero al establecimiento sanitarizado destinado a este uso en la Comunidad de Madrid, hasta completar el aislamiento o la cuarentena.

En las personas desplazadas fuera de su localidad de residencia en el momento del diagnóstico, las autoridades sanitarias podrán valorar otras alternativas siempre que la seguridad esté garantizada y se sigan las recomendaciones de Salud Pública.

Siguen subiendo los casos en las residencias cántabras, que tienen más de 700 positivos

0

Las residencias cántabras suman en estos momentos más de 700 contagios, de los que más de 500 son de usuarios y el resto de profesionales, con lo que la tendencia se mantiene al alza.

Así, en los últimos tres días, la cifra de casos ha crecido en 132, situándose en un total de 703, de los que 511 corresponden a residentes –32 de ellos hospitalizados– y 192 a trabajadores, según datos facilitados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).

De hecho, hay varios centros que superan el medio centenar de casos, como son el CAD de San Miguel, en Meruelo, con 53 usuarios afectados, tres de ellos hospitalizados, y 6 profesionales; la residencia Orpea Santander de Camargo, también con 53 (44 usuarios –2 de ellos ingresados– y 9 trabajadores).

Un total de 52 hay en la residencia Padre Menni de Cueto, en Santander, donde están contagiados 40 usuarios y 12 integrantes de la plantilla, los mismos que en San Francisco II de Reinosa (47 residentes y 5 profesionales).

También cerca de medio centenar hay en la residencia Virgen de la Barquera, en San Vicente de la Barquera, donde hay 43 usuarios afectados, uno de ellos ingresados, y 4 trabajadores, o en Virgen del Faro de Santander, con 34 contagiados entre los residentes (2 en el hospital) y 12 profesionales.

Otros centros con un elevado número de casos son la residencia Santa Ana de Santoña, con 27 residentes contagiados y 6 trabajadores, o Santa Lucía, con 19 casos entre usuarios y 9 entre el personal. Un total de 24 positivos hay en la residencia de La Loma de Castro Urdiales y 37 en Las Anjanas de Los Corrales de Buelna.

La nota positiva es que el brote que se ha registrado en los últimos días en la residencia San Cipriano de Santa Cruz de Bezana, donde hubo en torno a un centenar de personas entre usuarios y trabajadores afectados, ha remitido, y ya hay solo infectados 6 residentes y 10 trabajadores.

Hace unos días, el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, explicó que la mayoría de los usuarios positivos en las residencias son asintomáticos, por lo que, según dijo, la «mayor preocupación» de las consejerías de Sanidad y Empleo y Políticas Sociales está en las bajas del personal y en las «dificultades» para reemplazarlos.

Las residencias cántabras suman en lo que va de pandemia 2.864 positivos de residentes y 296 fallecidos.

Albares se reunirá el miércoles en Washington con Blinken

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, viajará este lunes por la tarde a Washington, donde se reunirá el miércoles con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, según han confirmado fuentes diplomáticas.

El encuentro del ministro, adelantado por el medio especializado The Diplomat, será el segundo entre ambos, ya que tuvieron ocasión de reunirse el pasado mes de octubre en los márgenes de la reunión de ministros de la OCDE en París.

Albares y Blinken también han hablado por teléfono en varias ocasiones en estos meses, al igual que ocurrió con su predecesora en el cargo, Arancha González Laya, pero esta será la primera visita oficial a Washington del titular de Exteriores desde la llegada de la Administración de Joe Biden hace un año.

Sobre la mesa estarán en primer lugar las relaciones bilaterales, que en el Gobierno han defendido en todo momento que son buenas y fluidas, así como la presencia de las tropas estadounidenses en las bases de Rota y Morón de la Frontera y los lazos económicos, en un momento en que España está inmersa en la implementación de su Plan de Recuperación, cuyas oportunidades ya se encargó de promover el pasado verano el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su viaje a Estados Unidos.

Otro de los platos fuertes del encuentro será sin duda la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará el 29 y 30 de junio en Madrid, en cuya preparación ya está plenamente inmerso el Ejecutivo, como lo demuestran los contactos mantenidos en los últimos días por el propio Sánchez, con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Boris Johnson.

Dicha cita será también la ocasión de la primera visita a España de Biden como presidente, aunque está por ver si se limita a solo su participación en la cumbre de la OTAN o por el contrario se convierte en un viaje con mayor contenido, algo que podrían abordar en su encuentro Albares y Blinken.

IBEROAMÉRICA Y OTROS TEMAS INTERNACIONALES

Asimismo, cabe esperar que ambos jefes de la diplomacia dediquen parte de su tiempo a abordar otros temas de interés en la escena internacional, con la vista puesta sobre todo en Iberoamérica –y más probablemente en la situación en países como Cuba, Venezuela o Nicaragua–, pero también en la relación con Rusia, la posible invasión de Ucrania o la situación en el Sahel.

Otro tema de interés y preocupación compartida es Afganistán tras la llegada de los talibán al poder el pasado agosto. Aquí, España y Estados Unidos han colaborado estrechamente y el Gobierno ofreció a Washington el uso de las bases de Rota y Morón para el traslado temporal de colaboradores afganos y sus familias antes de su evacuación final a suelo estadounidense.

Igualmente, Albares y Blinken podrían hablar del Magreb, y más en particular de la crisis entre Marruecos y Argelia y la reactivación del conflicto en el Sáhara Occidental. Washington se ha convertido en un aliado clave de Rabat en los últimos años y la decisión del anterior presidente, Donald Trump, de reconocer el Sáhara como marroquí ha supuesto un punto de inflexión.

La nueva Administración Biden no ha dado marcha atrás en este paso, que Rabat quiere que otros países, entre ellos España, emulen, de ahí precisamente que esta cuestión figure en la raíz de la actual crisis diplomática con Marruecos, junto con la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por motivos humanitarios.

Por el momento, el Gobierno descarta esta opción y Rabat sigue sin haber enviado de vuelta a Madrid a su embajadora, retirada en mayo en pleno aluvión de inmigrantes irregulares a Ceuta, si bien esta misma semana Albares ha insistido en que «hay fluidez» en los contactos y los dos países están trabajando por «construir una relación del siglo XXI».

Baleares notifica 2.358 nuevos contagios y tres fallecidos

0

El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad 2.358 nuevos casos positivos y tres fallecidos, todos varones –uno, de 97 años, fallecido el 9 de enero en Ibiza; otro, de 87, muerto el 7 de enero en Mallorca, y uno, de 85, fallecido el jueves, en Ibiza– con lo que la cifra de contagios asciende a 180.117 desde el inicio de la pandemia y 1.091 muertes a causa del virus.

Según los datos aportados este domingo por la Conselleria de Salud, la tasa de ocupación UCI por COVID se mantiene en riesgo muy alto –26,10 por ciento–, con un total de 88 personas ingresadas en cuidados intensivos, de las que 77 están en Mallorca, cuatro en Menorca y siete en Ibiza.

En cuanto al número de hospitalizados, en la actualidad hay 328 personas en planta, de las que 271 están en Mallorca, 11 en Menorca y 46 en Ibiza.

Asimismo, se han detectado 2.496 pruebas positivas en las últimas 24 horas, de forma que la tasa de positividad asciende al 33,65 por ciento, y Atención Primaria atiende actualmente 58.292 casos.

Respecto a la vacunación contra la COVID-19, se han administrado un total de 2.035.364 dosis desde que arrancó la campaña en Baleares, de las cuales 1.609.661 se han inoculado en Mallorca, 168.727 en Menorca, 237.970 en Ibiza y 16.920 en Formentera.

En total, 933.318 personas han recibido la pauta completa de vacunación en las Islas, el 83,40 por ciento de la población, mientras que 973.344 personas han recibido la primera dosis, el 86,98 por ciento.

Una startup catalana prevé exportar 20.000 copas menstruales a Reino Unido en dos años

0

La startup catalana Sensual Intim, dedicada al diseño y creación de productos de higiene íntima femenina, se ha introducido en Reino Unido con la previsión de exportar 20.000 copas menstruales en los próximos dos años mediante un distribuidor local y una plataforma online local.

Para la cofundadora de Sensual Intim Montse Iserte, ha dicho que Reino Unido «se caracteriza por tener un público que cada vez valora más los productos sostenibles y que reduzcan la emisión de residuos», ha informado la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat.

Iserte ha destacado que el Brexit no ha perjudicado a la empresa porque desde que se aplicó «los artículos de higiene íntima femenina han quedado sin IVA», algo que beneficia a la empresa porque, según ella, las mujeres lo compran más.

Fundada en el 2017 y con una plantilla de cinco personas, la empresa tiene presencia comercial internacional en países de América del Sur –como Colombia, Chile o Guatemala–, de Europa –Ucrania y Lituania–, así como en Australia, y prevé doblar el volumen de ventas de cara al año 2023.

Para acceder comercialmente al país, Sensual Intim ha contado con el apoyo de la Agència per a la Competitivitat de l’Empresa de la Conselleria de Empresa y Trabajo, Acció, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Londres.

Galicia supera los seis millones de vacunas administradas y el 87% de su población inmunizada

0

Galicia continúa con el proceso de vacunación y alcanza los 6.133.206 vacunas administradas desde que se inició la campaña, 12.092 en las últimas horas de las que 1.605 se han destinado a completar pautas.

Así, según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este domingo, y con datos de hasta las 18,00 horas de este sábado, son ya 2.372.129 los gallegos con la pauta completa contra la covid-19, el 87,85% de la población.

En lo que respecta a la población pediátrica, según los datos de la Consellería, 82.627 niños de entre cinco y nueve años han recibido una dosis de la vacuna, así como 114.757 de entre 10 y 14 años, lo que supone un total de 197.384 vacunados entre los dos grupos.

La jornada de este sábado cerró la primera fase de la vacunación infantil en Galicia después de que este lunes llegase la última remesa de dosis pediátricas, pero la Comunidad gallega ya ha cumplido, tres semanas antes, el objetivo marcado por el Ministerio de Sanidad de lograr el 70 por ciento de cobertura en esta población, según datos del propio departamento.

Así, con el 75,3% de los niños con la primera dosis, Galicia se convertía este sábado en la primera comunidad en lograr el hito marcado por el Ministerio de Sanidad y que situaba en el 7 de febrero lograr sobrepasar la barrera del 70 por ciento.

OTROS DATOS

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 17.562 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.325 dependientes no institucionalizados y 27.602 institucionalizados. Por su parte, 2.188.423 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.226 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.722 del sociosanitario y 16.575 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

Almeida pide a Mañueco transmitir el día de las elecciones que «hay luz al final del túnel del Sanchismo»

0

El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez Almeida, ha pedido a Alfonso Fernández Mañueco que transmita el 13 de febrero «que hay luz al final del túnel del Sanchismo».

Así se ha referido en la apertura de la mesa de clausura del XIV Congreso del PP de Castilla y León en el que ha tenido que ausentarse por ser positivo por la COVID-19 la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Sí han tomado parte la portavoz del PP del Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, y el portavoz del PP en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz.

Martínez Almeida ha utilizado un símil futbolístico y las palabras de Luis Aragonés para instar a Mañueco que va a demostrar el 13F «que va a ganar, ganar, ganar y luego volver a ganar».

En este sentido, ha puesto de manifiesto que el 13F es una cita en las urnas «decisiva para España» y ha añadido que «el tiempo del Sanchismo se está acabando, tiene una cuenta atrás y ya no va a parar».

También, ha reclamado que en este mes que faltan para las elecciones hay que «volcarse» y ha puesto de manifiesto que hay que ser conscientes de esa «responsabilidad» que va a servir «a España y, sobre todo, a Castilla y León».

El portavoz nacional de los ‘populares’ ha reconocido que a Mañueco le van a hacer presidente los castellanos y leoneses «y no como dicen los que hablan que no quieren darte los votos gratis o los que sí pueden optarán por no hacerte presidente».

Por último, se ha referido al PSOE que, a su juicio, «en esta tierra ni está ni se le espera» y que han optado por ponerse de «perfil» cuando el PP está para transmitir un mensaje de «ilusión y confianza».

3 detenidos, uno por violencia de género, en una pelea en Puente la Reina

0

La Policía Foral ha detenido este fin de semana a tres personas en Puente la Reina, donde se estaba produciendo una pelea en el Paseo de los Fueros. La patrulla de seguridad ciudadana detuvo a dos personas por resistencia y desobediencia y a una tercera por violencia de género.

Se trata de tres de las nueve detenciones que el cuerpo policial ha realizado a lo largo de este fin de semana por distintos delitos. Además, la Policía Foral ha movilizado patrullas este fin de semana para atender 138 requerimientos ciudadanos -61 el viernes y 77 el sábado- relacionados con distintos ámbitos de la seguridad pública.

Además, el viernes las oficinas de atención policial situadas en las distintas comisarías recogieron 34 denuncias penales (13 por delitos contra el patrimonio y 8 por daños, entre otras), mientras que este sábado fueron 14 las denuncias que han pasado a fase de investigación en policía judicial.

Otras dos detenciones se realizaron en Tudela. La primera relacionada con un robo con fuerza en vivienda -un suceso en el que ya se detuvo previamente a otras dos personas en una actuación con la Policía Municipal- y la segunda por violencia de género tras recibirse la denuncia de una empleada de una estación de servicio de la capital ribera. Otra persona ha sido detenida en Burlada al contar con una orden de búsqueda, detención y personación de un juzgado pamplonés.

Ya esta noche ha sido detenida en Tulebras una mujer por malos tratos sobre su pareja, un varón que tuvo que recibir asistencia médica. En una discoteca de Barañáin se ha actuado por problemas de orden público y un varón con antecedentes ha sido detenido por desobediencia, resistencia y atentar contra un policía foral. Y finalmente, en Orkoien, otro varón por un delito de violencia de género.

Por otro lado, en la madrugada del viernes se atendieron cuatro robos en inmuebles de Gorraiz, Zizur, Ansoáin y Añorbe que se están investigando.

Por molestias, altercados y ruidos se actuó en Pamplona (en el servicio de urgencias del HUN), Mutilva (por una pelea de pareja), Orkoien (traslado de menor), Villatuerta (por los ladridos de perro), Pamplona (por jóvenes rompiendo retrovisores en la Txantrea, con cuatro vehículos afectados) y Estella (por una alarma de intrusión).

Este sábado por la noche se han atendido tres peleas en Cadreita, Sangüesa y Barañáin, y se ha mediado por conflictos de pareja en Ayegui y Barásoain, discusión vecinal en Berriozar y molestias por música alta en Orkoien. En Ablitas han sido identificados varios menores que se encontraban lanzando objetos a vehículos en marcha.

Finalmente, el viernes por la tarde se movilizó una patrulla de la Brigada de Protección Medioambiental a Peralta tras recibirse una denuncia que se investiga por la aparición de varios gatos muertos en la calle Tejedores debido a un posible envenenamiento.

14 ACCIDENTES Y TRES CONDUCTORES IMPUTADOS POR ALCOHOLEMIA

Las patrullas de tráfico han atendido y realizado diligencias en 14 accidentes viales (5 en viernes y 9 el sábado), con resultado de dos personas heridas -un ciclista en Senosiáin y un conductor en Larragueta- y daños materiales en los vehículos implicados.

Por delitos contra la seguridad vial, al superar tasas de alcoholemia de 0,60 mgr/l, han sido imputados este fin de semana tres conductores en Pamplona (Avda. Barañáin), Cordovilla (C/Esquíroz) y Larragueta (AP15). En este último caso una mujer involucrada en una colisión entre dos vehículos que se saldó con una persona herida y trasladada al Hospital Universitario de Navarra.

El Tesoro cerrará las emisiones de enero la próxima semana

0

El Tesoro Público celebrará la próxima semana una subasta de letras, además de una emisión de bonos y obligaciones del Estado, finalizando así las subastas correspondientes al mes de enero, de acuerdo con el calendario del departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En concreto, el Tesoro subastará letras a tres y nueve meses el martes 18 de enero, mientras que el jueves 20 de enero emitirá bonos y Obligaciones del Estado.

En la última emisión de letras a tres y nueve meses del pasado 14 de diciembre el Tesoro colocó 1.656 millones de euros con un interés marginal de -0,690% en las letras a tres meses y del -0,558% en las de nueve meses.

De su lado, el jueves 20 de enero subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2027, así como obligaciones del Estado con una vida residual de 8 años 3 meses, con cupón del 0,50% y vencimiento el 30 de abril de 2030, y obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años 9 meses, con cupón del 1,20% y vencimiento el 31 de octubre de 2040. Para la referencia de bonos a 5 años, el tipo de interés marginal se situó en la última emisión del pasado 18 de noviembre en el -0,107%.

75.000 MILLONES: PREVISIÓN DE EMISIÓN NETA DE DEUDA EN 2022

Con estas dos subasta se cierra un mes marcado por la presentación por parte del secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, de la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2022.

De acuerdo con la Estrategia, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Por su parte, se prevé una emisión bruta por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Sin embargo, cabe destacar que en 2020 y 2021 las emisiones de valores del Tesoro se vieron complementadas con préstamos procedentes de la UE para ayudar al desempleo provocado por la pandemia a través del programa SURE (Support mitigating Unemployment Risks in Emergency). España ya ha recibido todos los préstamos disponibles en el marco de este instrumento, de manera que en 2022 no se recurrirá a este programa.

No obstante, el Gobierno precisa que desde 2021 España está recibiendo un elevado volumen de transferencias procedentes de los fondos de la UE para hacer frente a la reconstrucción tras la pandemia en el marco del programa ‘Next Generation EU’, ayudas que se utilizarán para el desarrollo de diversas medidas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los próximos años, no generando nuevo endeudamiento del Estado por su carácter no reembolsable.

Además, como otro de los hitos importantes para 2022, el Tesoro reabrirá el bono verde, lanzado por primera vez en 2021, con el fin de ir alcanzando volúmenes próximos al del resto de referencias y de seguir contribuyendo a la financiación de proyectos de transición ecológica. No obstante, el secretario no ha avanzado aún las fechas que barajan para esta emisión ni los detalles de la misma.

En cuanto a la prima de riesgo, desde el Tesoro esperan que la acción tomada por parte del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a la progresiva evolución de la política monetaria no suponga un factor diferencial y que la prima de riesgo siga manteniéndose sin sobresaltos como en 2021.

Altamira doValue pone a la venta cerca de 200 viviendas de montaña y junto a pistas de esquí

0

Altamira doValue Group, servicer inmobiliario con activos financieros e inmobiliarios bajo gestión por importe de 45.000 millones de euros, ha puesto a la venta cerca de 200 viviendas ubicadas en zonas de montaña y nieve de entre sus más de 125.000 activos en gestión.

Las pistas de esquí han iniciado la temporada con buenos datos de reservas tras el parón provocado por la pandemia el pasado invierno, interés que ya se refleja en el sector inmobiliario, que está viendo crecer la demanda de esta tipología de activos.

La superficie media de los pisos y casas se sitúa en 93 metros cuadrados, de uno a cuatro dormitorios, y con precios que varían en función del tamaño, con una media de 86.000 euros, según ha informado la compañía.

Los inmuebles están distribuidos por toda la geografía nacional, en ubicaciones próximas a la práctica de deportes de invierno, como en Pirineos (Huesca, Lleida o Girona), Navacerrada (Madrid) o Sierra Nevada (Granada).

También hay una selección de pisos y casas en zonas de interior y junto a enclaves naturales de montaña ubicadas en Asturias, Cantabria, Málaga o Jaén, y también en el centro peninsular, en ciudades como Segovia, Salamanca o Madrid.

Barbón advierte de que el acuerdo de la reforma del Estatuto de Autonomía ha de llegar este mes

0

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, considera que el acuerdo de la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias que incluya la oficialidad del asturiano tiene que producirse este mes de enero. De lo contrario, ha advertido, no habrá tiempo para que pueda aprobarse esta legislatura.

«O en este mes cerramos el acuerdo o no tiene recorrido», ha comentado Barbón en una entrevista concedida al diario regional El Comercio.

Las negociaciones corren a cargo PSOE, Podemos, IU y y el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares. Juntos conseguirían los 27 votos mínimos que se necesitan para la reforma estatutaria.

Pumares ha planteado una serie de propuestas a cambio de su voto positivo que parecen tener poco encaje en los grupos de la izquierda, como los referentes a la bajada de impuestos.

Barbón, en la citada entrevista, ha dicho que todas las cuestiones han de ser aprobadas por las cuatro fuerzas y ha apelado a la «capacidad de negociación de todos». Además, ha lamentado el papel del PP en este asunto porque tienen una «contradicción tremenda», de tal forma que dicen una cosa en público y otra en privado, según Barbón. Además, ha añadido que el discurso de los ‘populares’ asturianos va en contra del que promueve el Gobierno gallego de Alberto Núñez Feijóo.

Familias denuncian que se «vulnera el derecho al cuidado y educación» de los niños en las cuarentenas

0

Asociaciones de familias han advertido de que se está «vulnerando» el derecho al cuidado y educación de los niños y niñas, ya que muchos menores se tienen que quedar en casa de 7 a 14 días en cuarentenas por Covid, sin clases online, y los padres y madres no pueden conciliar o presentan un falso positivo para poder quedarse en casa a cuidarlos.

La responsable de investigación social del club Malasmadres, Maite Egoscozabal, ha explicado que en las últimas semanas han recibido «muchísimos mensajes» de familias de toda España, la mayoría relacionados con una «confusión» sobre qué hacer si los hijos son contactos de un positivo o si los padres dan positivo y los niños no.

«Cuando un niño ha sido contacto de un positivo o cuando ha dado positivo, los padres y madres vacunados no tienen por qué ausentarse del trabajo ni tienen derecho a baja, provocando que haya falsos positivos para poder cuidar», afirma Egoscozabal en declaraciones.

Además, dependiendo del centro, algunos niños y niñas tienen que guardar cuarentenas de siete días o incluso de hasta 14 días y, si el aula no está confinada, esos menores se quedan sin clases online durante el tiempo que dure el confinamiento.

A juicio de Egoscozabal, «se están vulnerando los derechos de los niños a ser cuidados y en cuanto a su educación». Por ello, desde Malasmadres reclaman un «plan de conciliación» que garantice el derecho de los menores a ser cuidados y educados.

Por su parte, la portavoz del Sindicato de Familias, Miranda Del Corral, ha señalado que la situación «varía mucho entre etapas educativas», pues «no es lo mismo una ausencia en infantil, que en 2º de primaria o en 6º, que en la ESO».

Lo que les «sorprende» e «indigna» es que «los docentes tienen que buscarse la vida para atender a los alumnos ausentes cuando, a su juicio, debería haber una respuesta institucional». Por ejemplo, explica que una solución sería volver a los refuerzos COVID del curso pasado y reducir las ratios para minimizar el contagio entre niños.

Ante esta situación, el Sindicato de Familias quiere «dar las gracias a todos los y las profesoras que están haciendo esfuerzos para que sus estudiantes no se desenganchen, haciendo uso muchas veces de tiempo que no tienen, y de recursos materiales personales».

Asimismo, piden que a las familias se les permita «conciliar», para lo que reclaman «permisos remunerados»; y que se pongan «todos los medios materiales y humanos que sean necesarios para minimizar el impacto educativo en niños y niñas».

También desde la ONG Save The Children piden que «se respete el derecho de padres y madres a conciliar» y «los permisos para cuidar a esos niños y niñas que no pueden acudir a clase para que no estén solos».

Igualmente, piden «asegurar en la medida de lo posible la educación online durante el tiempo necesario, especialmente para los niños, niñas y adolescentes más vulnerables».

El juicio de ‘Gürtel’ por Boadilla afronta su recta final

0

El juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por las presuntas actuaciones de la trama ‘Gürtel’ en el municipio madrileño de Boadilla del Monte afronta su recta final con los informes de las partes y el turno de última palabra por parte de los acusados.

Después de su reanudación el pasado jueves, que sirvió para escuchar las conclusiones y el informe del Ministerio Fiscal, el juicio seguirá este martes y continuará el miércoles y el jueves. Con todo, quedará previsiblemente visto para sentencia sin necesidad de agotar las seis sesiones previstas en el calendario, y que se extienden hasta el próximo 27 de enero.

En este tramo final guarda especial interés el informe de la defensa del exalcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero, alias ‘El Albondiguilla’, después de que la fiscal mantuviese para él su petición de 40 años de cárcel. «No ha colaborado nada: no ha colaborado ahora ni cuando pretendía reconocer los hechos», aseguró.

En esta línea, la representante del Ministerio Público arremetió contra González Panero por haber «tergiversado» las cosas durante su declaración y por haber tratado de «responsabilizar a otros», llegando a culpar al líder de la trama, Francisco Correa, «de extorsionarle».

A la espera de escuchar los informes, el tribunal ya recordó antes de concluir la última sesión que aquellos acusados que quisieran renunciar a su derecho a la última palabra debían notificarlo por escrito de forma previa, evitando de esta forma acudir a la sede de la Audiencia Nacional en la Plaza de la Villa de París.

Se trata de una opción que podría ser ejercida por parte de los acusados en este juicio como es el caso del propio Francisco Correa, que ya anunció su intención de hacerlo en su declaración en el mes de noviembre.

EL INFORME DEL MINISTERIO FISCAL

En la última sesión, la fiscal Concepción Nicolás elogió la colaboración de Correa, que llegó «hace escasamente unos meses» y que ha arrastrado a gran parte de los principales acusados a reconocer los hechos y conformarse con el escrito del Ministerio Público.

La representante de la Fiscalía se valió de la declaración de Correa para justificar la suficiencia de la prueba apoyándose también en la de su ‘número dos’, Pablo Crespo, cuya confesión «aligeró» de forma significativa la vista oral por su claridad y por el gran número de detalles.

«Lo ha reconocido absolutamente todo. Ha reconocido su papel en la empresa, la estructura societaria y quienes eran las personas asesoras. Ha reconocido la caja b, cuál era la función de (el contable de la trama José Luis) Izquierdo. Nos ha reconocido cómo se agasajaba, los pagos al PP y hasta que se pagaban actos con esa caja b», destacó.

En su informe la fiscal también mantuvo su petición inicial con respecto al Partido Popular, acusado como partícipe a título lucrativo por, supuestamente, haberse beneficiado en la cuantía de 204.198,64 euros de las presuntas corruptelas del grupo liderado por Correa en Boadilla del Monte.

Nicolás considera que la formación liderada por Pablo Casado se enriqueció «por una causa ilícita» y ahora debe «devolver lo que recibió». «Tenemos todas las pruebas de las cantidades a las que nos hemos referido (…) todos los pagos han quedado acreditados», señaló.

«EVIDENCIAS DEMOLEDORAS» Y «GRABACIONES REVELADORAS»

Además, de entre las «evidencias demoledoras» que se han podido conocer en el juicio que comenzó el pasado mes de noviembre la fiscal quiso recuperar el testimonio del denunciante de la ‘Gürtel’, José Luis Peñas, un testigo «constante, homogéneo y colaborador».

«Sus grabaciones son con mucho reveladoras. Hemos contemplado a tiempo real qué pasaba con las adjudicaciones de Boadilla. Le hemos oído a viva voz con Correa y qué pasaba con sus amigos: con Teconsa, con Ulibarri, con Alfonso García Pozuelo o quién es ‘El Albondiguilla'», recordó, refiriéndose a las escuchas practicadas por Peñas y que pudieron escucharse en el juicio.

Por otro lado, la sesión celebrada el pasado jueves se inició con la modificación de las conclusiones de la Fiscalía. La cascada de confesiones previa al juicio provocó que las modificaciones efectuadas por el Ministerio Fiscal fuesen matices muy puntuales con respecto al escrito de acusación, fechado en mayo de 2016, aunque sin con reducciones importantes en la petición de condenas.

Así, de los 76 años y 7 meses de cárcel reclamados para Correa la solicitud pasa hasta los 19 años. Lo mismo concurre en el caso de su ‘número dos’, Pablo Crespo, para quien pide 16 en lugar de los 64 años y 7 meses iniciales.

Todo ello después de que la representante del Ministerio Público anunciase que eliminaban el delito la asociación ilícita contra Correa y Crespo porque ambos ya fueron condenados por el mismo tipo delictivo en la sentencia por la trama de Fitur en febrero de 2017. Además, también se suprimió la inhabilitación especial por del delito de cohecho.

Entre esta reducción de penas aplicada a gran parte de los acusados también destaca la de los que fueran gerentes de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda. En el caso de César Tomás Martín Morales la petición pasa de 39 a 6 años, mientras que en el caso de su sucesor, Alfonso Bosch, se reduce de 23 a 5 años de cárcel.

Podemos pide facilitar el acceso a bibliotecas en la España ‘vaciada’

0

Unidas Podemos ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a impulsar la creación mecanismos para que las bibliotecas de titularidad estatal desarrollen iniciativas que permitan el acceso a los fondos y actividades al ámbito rural.

En el texto, la formación morada reclama estos mecanismos en bibliotecas tanto de gestión del Estado como de gestión de las CCAA. Además, pide focalizar estas acciones especialmente a las poblaciones que carezcan de estas instalaciones, «a fin de evitar que sus habitantes deban desplazarse a las ciudades para acceder a estos equipamientos».

Asimismo, también pide colaborar con las instituciones locales para garantizar el acceso a la cultura «indistintamente del número de habitantes de un municipio».

En su exposición, Unidas Podemos reitera que existe «una clara desigualdad» en el acceso a los servicios públicos –entre los que se incluyen el acceso a la cultura a través de las bibliotecas públicas– si se tiene en cuenta los municipios de pocos habitantes y del medio rural.

Además, remarca que aunque en los Presupuestos Generales del Estado 2022 se especifica que se destinarán 10 millones de euros a impulsar más de 400 proyectos culturales en áreas no urbanas, en los Fondos de Compensación Interterritorial «no se contemplan proyectos de inversión en cultura».

La vacunación de refuerzo avanza en la Comunidad Valenciana con casi 2 millones de dosis

0

Un total de 1.745.961 personas ha recibido una dosis de recuerdo o de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana, 640.158 de ellas en Alicante, 228.957 en Castellón y 876.846 en Valencia, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad.

En concreto, y según lo establecido en las prioridades fijadas en la estrategia nacional de vacunación, ya se han administrado dosis adicionales a residentes en centros de mayores o sociosanitarios, personas con patologías de riesgo para la Covid-19, mayores de 70 años, personas que en su día fueron inmunizadas con Janssen, personas de entre 60 y 69 años y trabajadores sociosanitarios.

También tienen autorizada la vacuna adicional y ya la reciben las personas con edades comprendidas entre los 59 y los 40 años, comenzando por las cohortes de mayor edad, y las personas menores de 60 años que recibieron pauta homóloga de AstraZeneca, en su mayoría trabajadores esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad y profesorado.

Esta misma semana, la Comisión de Salud Pública ha aprobado recomendar dosis de recuerdo para las personas con edades comprendidas entre 18 y 39 años. De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, remarca la Conselleria, esta dosis de recuerdo se ofrecerá «de forma ordenada por cohortes de edad y priorizando a personas con condiciones de riesgo y aquellas que hace más tiempo que recibieron la pauta vacunal inicial». Las dosis de refuerzo o recuerdo se inoculan citando a las personas interesadas desde Atención Primaria, vía SMS o llamada telefónica.

Publicidad