Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3013

El desempleo afectará a 207 millones de personas en todo el mundo en 2022

0

El número de desempleados a nivel mundial se situará este año en 207 millones a pesar de la recuperación económica prevista, lo que representa un descenso de 7 millones de parados en comparación con el año pasado, pero supone todavía 21 millones de desempleados más que en 2019, según ha señalado la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según las proyecciones de la organización, la tasa de actividad, que registró un descenso cercano a los dos puntos porcentuales entre 2019 y 2020, se recupere parcialmente este año, hasta situarse justo pordebajo del 59,3%, casi un punto porcentual por debajo de su nivel de2019.

Además, se estima que la tasa de desempleo mundial se mantendrá por encima del nivel alcanzado en 2019 al menos hasta 2023, con un total de 207 millones de parados en 2022, frente a los 186 millones de desempleados de 2019.

En este sentido, la OIT ha revisado a la baja sus estimaciones sobre el ritmo de recuperación del mercado laboral en 2022, y ahora proyecta un déficit en horas trabajadas a nivel mundial equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al cuarto trimestre de 2019.

La estimación anterior de la organización para todo el año, realizada en mayo de 2021, proyectaba un déficit de 26 millones de puestos de trabajo a tiempo completo este año.

No obstante, la proyección de la OIT supone una mejora considerable con respecto al déficit de horas trabajadas de 2021, que se estimó en elequivalente a 125 millones de puestos de trabajo a tiempo completo por debajo del nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019.

Por otro lado, la OIT advierte también de que muchas personas han abandonado la fuerza de trabajo y señala que en 2022 la tasa mundial de participación en la fuerza de trabajo se mantendrá 1,2 puntos porcentuales por debajo de la registrada en 2019.

La OIT admite que, en cierta medida, esta rebaja de las previsiones para 2022 refleja el efecto que las variantes recientes de la Covid-19, como delta y ómicron, está teniendo en el mercado laboral, así como la significativa incertidumbre respecto del curso futuro de la pandemia.

«No puede haber una verdadera recuperación de esta pandemia sin una amplia recuperación del mercado de trabajo. Y, para ser sostenible, esta recuperación debe basarse en los principios del trabajo decente, con inclusión de salud y seguridad, igualdad, protección social y diálogo social», ha afirmado Guy Ryder, director general de la OIT.

El Gobierno dice que la Ley de Vivienda saldrá adelante porque el informe del CGPJ «es preceptivo, pero no vinculante»

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la Ley de Vivienda va a salir adelante porque se trata de un compromiso del Ejecutivo y ha valorado que el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es «preceptivo, pero no vinculante».

Isabel Rodríguez ha reconocido que les hubiera gustado aprobar la ley este martes en el Consejo de Ministros, después de que el pasado viernes el CGPJ rechazara por sesgo ideológico el informe que avalaba la ley. «Lo vamos a aplazar, pero saldrá adelante», ha asegurado en una entrevista en La Sexta.

La ministra portavoz ha aseverado que «estudiarán» la propuesta de informe al anteproyecto de la Ley de Vivienda y que van a darle «seguridad jurídica», al tiempo que ha recalcado que tienen «un compromiso con los ciudadanos» y, sobre todo, «con los jóvenes para que puedan desarrollar sus proyectos de vida«.

Con todo, ha puesto en valor esta norma por ser «la primera vez que se le otorga carácter de ley de bases». «Estamos construyendo el quinto pilar del Estado del Bienestar y el Gobierno quiere ser respetuoso», ha añadido. Ha señalado que las comunidades autónomas hacían «muy bien su trabajo», mientras que no «existía una ley de bases».

«Es una ley compleja y es lógico que haya dudas«, ha apostillado la ministra, a la par que ha señalado que deben ser respetuosos con el órgano de gobierno de los jueces, «aunque su situación es anómala y preocupante» por el bloqueo a la renovación de la institución.

«Lo importante es dar seguridad de que hay determinación. Tenemos un compromiso claro como el derecho de acceso a la vivienda y vamos a dar respuesta», ha concluido la ministra.

El Festival de San Sebastián abre la inscripción de películas para su 70 edición

0

El Festival de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción online para la preselección de las películas que quieran participar en la 70 edición en todas las secciones que componen su programación salvo WIP Latam, WIP Europa y Nest, cuyas inscripciones serán objeto de convocatorias específicas en junio, por lo que no deben registrarse ahora.

Según han explicado desde el certamen donostiarra, al igual que en años anteriores, a lo largo del proceso de inscripción se solicitará información sobre la identificación de género de las personas que trabajan en las películas en las categorías de dirección, producción, guión, montaje, fotografía, música y, a partir de este año, también sonido.

El plazo de admisión para la preselección terminará el 20 de junio de 2022. Toda la información sobre las normas generales de participación, reglamentos de las diferentes secciones y el formulario online está disponible en la web del Festival.

INCORPORACIONES AL COMITÉ DE SELECCIÓN

Además, el Festival de San Sebastián ha incorporado a su comité de selección a la crítica Desirée de Fez, al periodista Juan G. Andrés y a la cineasta y docente Ione Hernández. Reemplazan las vacantes de José Ángel Herrero-Velarde, recientemente fallecido, de Natalia Marín, que deja el comité por motivos personales, y de Amaia Serrulla, que lo hace para centrarse en otros proyectos del Festival.

Además, la programadora Annina Wettstein es la nueva delegada del Festival en Alemania, Austria y Suiza. Wettsein releva en el cargo a Christine Dollhofer, que ha sido nombrada responsable del Vienna Film Fund.

Desirée de Fez es crítica de cine, periodista y docente. Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, es columnista de El Periódico de Catalunya y colabora como crítica en las revistas Fotogramas y Rockdelux, en La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio y en los magacines Página Dos y Punts de Vista, ambos de TVE. Imparte clases en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y en otras escuelas de cine y tiene experiencia como guionista de ficción y consultora de guión.

Miembro durante más de una década del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges, donde ha realizado labores de coordinación de libros y consultoría de programación, también dirige y conduce los pódcasts ‘Marea Nocturna’ (Radio Primavera Sound), especializado en cine fantástico y de terror, y ‘Reinas del grito’ (Blackie Books), conversaciones con creadoras de distintas disciplinas en torno al concepto del miedo.

Ha participado en numerosos volúmenes colectivos, muchos publicados en el marco de los festivales de San Sebastián y Sitges, y es autora de los libros ‘Películas clave del cine de terror moderno’, ‘Pantalla Rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine’ (escrito con Jordi Sánchez-Navarro) y varios volúmenes en torno a la filmografía de J.A. Bayona. Su publicación más reciente es ‘Reina del grito’.

Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Juan G. Andrés, antes de incorporarse en 2019 al equipo de Comunicación del Festival de San Sebastián, trabajó en Radio Nacional de España, las agencias Vasco Press y France Presse, y los periódicos Noticias de Gipuzkoa y El Diario Vasco.

En estos últimos medios cubrió durante años la información cultural y los festivales de cine y jazz. Especializado en cine y música, ha ejercido también como fotógrafo y colaborador de publicaciones como Caimán Cuadernos de cine, Rockdelux, Mondo Sonoro, Colección Nosferatu y el diario del Festival de San Sebastián. También ha codirigido y producido la serie de ficción sonora ‘Artxipelagoa’ (2021) para EiTB, la radiotelevisión pública vasca, y es autor del podcast de entrevistas ‘Estamos dentro’.

Ione Hernández también es licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Estudió Comunicación en la Universidad Michel de Montaigne (Burdeos) y, tras trabajar como periodista en el periódico La Nación en Washington, se trasladó a Los Ángeles, donde cursó un máster en dirección en la Chapman University.

Asimismo, realizó un curso de guión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (Cuba). Como cineasta ha dirigido y escrito varios cortometrajes y documentales con recorrido internacional. Sus cortos han sido seleccionados en Kimuak y Madrid en corto. ‘El Palacio de la Luna’ fue nombrado mejor corto del año por la revista Cahiers du Cinema, y su largometraje documental ‘1% Esquizofrenia’, producido por Julio Medem, se estrenó en salas cinematográficas.

Durante los cinco últimos años ha sido coordinadora y tutora del máster en dirección cinematográfica de la escuela EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine) de Madrid, e imparte talleres de cine a estudiantes de zonas desfavorecidas de América Latina dentro del programa Gipuzkoa Coopera del Festival de San Sebastián. Su proyecto de largometraje ‘Hermanas’, en fase de desarrollo, ha sido finalista del programa de residencias de la Academia de Cine y primer premio de Ventana CineMad 2021 como mejor proyecto de ficción. Es miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España.

RED DE DELEGADOS INTERNACIONALES

Annina Wettstein, programadora de cine, nacida en San Gall (Suiza) en 1977, vive en Zúrich y Berlín. Ha trabajado para varios festivales de cine como miembro del comité de selección, comisaria y jefa del departamento de programación. Actualmente es programadora del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), donde supervisa la selección de largometrajes de los países de habla alemana y de Escandinavia (incluyendo Finlandia e Islandia).

Además es investigadora asociada en el Departamento de Cine de la Oficina Federal de Cultura suiza. Ha sido miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cine Documental y de Animación de Leipzig entre 2018 y 2021.

Asimismo, ha participado como investigadora en proyectos cinematográficos, en jurados de varios festivales de cine y en una comisión de financiación. Tiene un máster en Antropología Social, Literatura Francesa y Gestión de la Universidad de Zúrich y es miembro de la Academia Suiza de Cine.

El Moves III recibe en solo cuatro meses más de 27.500 solicitudes por valor de 256 millones

0

El programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) en su tercera edición ha recibido ya más de 27.500 solicitudes por valor de 256 millones de euros en los cuatro primeros meses de vigencia efectiva, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

La información del IDAE, pone de manifiesto que al tratarse de un programa territorializado, en la mayoría de las comunidades autónomas el plazo de solicitudes se abrió entre agosto y septiembre, por lo que el programa Moves III solo ha estado operativo cuatro meses.

La primera comunidad autónoma en hacerlo fue Islas Baleares, el 5 de julio, mientras que Extremadura fue la última en poner en marcha este programa de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes, abriendo las solicitudes el 8 de diciembre.

El programa Moves III, plurianual hasta 2023, de incentivos ligados a la movilidad eléctrica cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros movilizados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El Gobierno ha reservado una partida adicional de otros 400 millones de euros que se activará y se podrá destinar al Moves, en caso de que las comunidades autónomas vayan agotando sus presupuestos adjudicados a este programa.

El programa se divide en dos tipos de actuaciones. Por un lado, recoge ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y por otra parte ofrece subvenciones a la instalación de infraestructuras de recarga.

MAYOR RITMO DE SOLICITUDES EN 2022 Y 2023

Desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía consideran que la respuesta que está teniendo el Moves III es «satisfactoria» y esperan que el ritmo de solicitudes se mantenga e incluso aumente en 2022 y 2023, estimando que el valor de las ayudas pueda llegar a los 760 millones de euros en un año si se mantuviese la cadencia actual.

De hecho, se ha agotado el presupuesto disponible para puntos de recarga en 13 comunidades autónomas. En el caso de los vehículos, en distintas comunidades, a 31 de diciembre, ya se ha invertido más del 50% del presupuesto, destacan Madrid (58%), Cataluña (57%) o País Vasco (45%).

Desde el IDAE están trabajando con las comunidades para poner en marcha un sistema ágil de ampliación de presupuesto, para dar salida en todas aquellas regiones donde se vaya agotando o esté próximo a agotarse.

INVERSIONES A LA MOVILIDAD

El Programa de Apoyo a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) del Vehículo eléctrico y conectado, pendiente de la convocatoria para la presentación de los proyectos, prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.295 millones de euros y una inversión privada de unos 19.714 millones de euros.

Algunos de los programas del Perte ya están en marcha, como el propio Moves III o el Moves Singulares II. Además, pendiente de convocatoria está el nuevo programa de ayudas, Moves Flotas, dotado con 50 millones de euros con el fin de incentivar la electrificación de parques de vehículos ligeros.

Asimismo, el pasado 21 de diciembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó un Real Decreto para digitalizar las redes de distribución de electricidad e impulsar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública y que estará dotado con 525 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Croquetas de atún: la receta que le da mil vueltas a las empanadillas

0

Las croquetas de atún son una opción más a la hora de realizar este plato. En lugar de optar por el típico relleno de jamón o de pollo, puedes probar a hacerlas con este pescado. El resultado no puede ser más apetecible y vas a descubrir una nueva forma de realizar la receta

Aunque este plato sea una apuesta segura, no está de más que pruebes nuevos sabores como el de este pescado que le va muy bien con la bechamel. A continuación, te mostramos cómo hacer croquetas de atún, la receta que le da mil vueltas a las empanadillas.

LOS INGREDIENTES DE LAS CROQUETAS DE ATÚN

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

Para realizar unas croquetas de atún de categoría, necesitas dos latas de este pescado. Para adelantar el trabajo, escúrrelas de su aceite y mígalas con un tenedor o con tus propias manos. También emplearemos leche entera, mantequilla, harina, cebolla, huevos, pan rallado, nuez moscada, pimienta y sal. Todos son ingredientes que siempre se tienen por casa…

LOS PRIMEROS PASOS DE LA RECETA

Cebolla
Foto: Youtube

En primer lugar, pon la leche a calentar en un cazo y en otro cuece dos huevos durante 10 minutos. Seguidamente, coloca otra cazuela más amplia en el fuego y añádele 80 gramos de mantequilla. En lo que se funde a una potencia suave, vete pelando y picando la cebolla en trozos pequeños. Cuando la tengas lista, échala en el recipiente y deja que se poche. Viértele una pizca de sal para ayudar a que se haga.

INCORPORA EL ATÚN

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

Una vez que la cebolla haya cogido un tono dorado, puedes incorporar las dos latas de atún. Recuerda que tienen que estar escurridas y desmigajadas. Remuévelo todo bien para que los ingredientes se vayan integrando. En lo que se van mezclando, vete pelando y picando los huevos cocidos. Cuando los tengas listos, añádelos a la cazuela. Ahora hay que hacer la bechamel de las croquetas de atún…

LA BECHAMEL DE LAS CROQUETAS DE ATÚN

Harina
Foto: Youtube

Uno de los secretos para que la bechamel te quede deliciosa es dejar que la harina se cocine durante un par de minutos. De esta manera, no tendrá un regusto a crudo. Por lo que tienes que mezclarla con los demás ingredientes a la vez que se va oscureciendo. Se va a formar una especia de masa, cosa que te va a indicar que llega el momento de agregarle la leche…

VIERTE LA LECHE POCO A POCO

Leche
Foto: Youtube

Cuando la leche rompa a hervir, bájale el fuego para que se mantenga caliente. Con la ayuda de un cazo, vete incorporándola poco a poco para formar la masa de las croquetas de atún. No dejes de remover para evitar que se formen grumos y cuando veas que se ha integrado, échale otro cazo hasta conseguir la textura propia de la bechamel. El fuego tiene que estar al mínimo para que no se queme.

COCINA LA MASA DURANTE 15 MINUTOS

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

El siguiente paso de la receta es dejar que la masa se cocine a fuego suave durante quince minutos. Tienes que empezar a contar el tiempo cuando veas burbujas en su superficie. De esta manera, la harina no va a saber cruda. Si la masa tiene una textura blanda, mantenla más tiempo en el fuego hasta que se endurezca. Pruébala para rectificar el punto de sal y échale un poco de nuez moscada y pimienta molida.

LA MASA TIENE QUE REPOSAR EN LA NEVERA

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

La masa de las croquetas de atún tiene que reposar en la nevera al menos cuatro horas. Lo recomendable es que la hagas el día anterior y la dejes durante toda la noche en el frigorífico. De este modo, estarán listas para que les des forma al día siguiente. Solo queda amasarlas, rebozarlas y freírlas. El esfuerzo merece la pena…

DALE FORMA A LAS CROQUETAS DE ATÚN

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

Utiliza una cuchara para calcular que la cantidad de masa que utilices para dar forma a las croquetas de atún sea la misma. De esta manera, te van a quedar similares. Puedes aplastarlas para que queden ovaladas o moldearlas para que queden redondas. Prepara un plato con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado para rebozarlas.

LA FRITURA DE LAS CROQUETAS DE ATÚN

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

Pon una sartén a calentar con abundante aceite. Puedes echar las croquetas de atún una vez que las tengas rebozadas. Recuerda que tienen que pasar por harina, huevo y pan rallado por ese orden para que no se deshaga el rebozado. Fríelas en varias tandas para que la temperatura del aceite no baje. Si no quieres hacerlas todas, puedes congelarlas. Veamos el resultado final…

EL RESULTADO FINAL DE LA RECETA

Croquetas De Atún: La Receta Que Le Da Mil Vueltas A Las Empanadillas
Foto: Youtube

Cuando cojan un color dorado, saca las croquetas de atún de la sartén y ponlas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. No tardes en comerlas, ya que cuando mejor están es recién hechas. Como puedes apreciar, el resultado final no puede ser más apetecible. Tienen una textura cremosa que va a encantar a tus comensales. ¡Qué aproveche!

CaixaBank lanza un paquete de soluciones para la compra, mejora y protección de la vivienda

0

CaixaBank ha lanzado un paquete denominado ‘MyHome’ que agrupa desde financiación para la adquisición de la vivienda, hasta productos de equipamiento, seguros y alarmas, así como créditos para reformas y para la adquisición de equipamiento de nueva generación que permita mejorar la eficiencia energética.

Se trata de una oferta híbrida de productos y servicios que estará vigente desde este lunes hasta final de año en la red de oficinas y en la banca digital CaixaBankNow, ha informado la entidad bancaria en un comunicado este lunes.

La iniciativa busca «responder a las nuevas necesidades de los clientes» que, raíz de la pandemia, han cambiado sus hábitos de consumo y trabajo.

Los productos y soluciones incorporadas cuentan con una promoción que permite acceder a una tarjeta regalo de hasta 500 euros por la contratación combinada de dos o más productos.

La entidad va a mantener CasaFácil como producto de referencia, diseñado para cubrir todas las necesidades de las personas que deciden comprar su casa.

Además, el ‘Préstamo MyHome’ ofrece financiación de proyectos de mejora del hogar, equipamiento doméstico y automóvil, con cuantías a partir de 10.000 euros, un TAE del 7,1% y un plazo de devolución de hasta 96 meses.

‘MyHome’ incorpora en su gama de productos la contratación de renting de autos, motos y soluciones de movilidad sostenibles.

En el bloque de protección del hogar, esta propuesta incluye tanto la oferta aseguradora para la vivienda de SegurCaixa Adeslas, incluida en ‘MyBox’, como los sistemas de protección y alarma de Securitas Direct.

El TS confirma la multa de 6,8 millones a Dia por infracciones de la Ley de Cadena Alimentaria

0

La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la Distribuidora Internacional de Alimentación (Dia) contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba una multa de 6,8 millones de euros que el Ministerio de Agricultura impuso a la cadena de supermercados por 86 infracciones graves de la Ley de Cadena Alimentaria.

En concreto, de las 86 infracciones administrativas, cada una con una multa de 80.000 euros, 44 eran por revelar «información comercial sensible», 32 por «exigir pagos adicionales sobre el precio pactado», y nueve por «modificaciones de las condiciones contractuales sin estar expresamente pactadas por las partes», según ha informado el Alto Tribunal en un comunicado.

La sentencia se centra sobre todo en las 44 infracciones a las que se ciñó el auto de admisión a trámite del recurso, y que consistieron en que, tras suscribir Dia y Eroski un acuerdo de colaboración el 24 de junio de 2015 para incrementar su competitividad a través de la negociación conjunta de sus condiciones de compra, con esa misma finalidad suministraron a una consultora externa y a un despacho de abogados información comercial sensible de proveedores y fabricantes, con carácter previo a las reuniones con éstos y sin su consentimiento.

Para el Supremo «no existe una prohibición absoluta» de suministrar información sensible a un consultor o a un abogado, ya que considera que es «lógico -y perfectamente lícito-» que un operador de la cadena alimentaria recabe la asistencia técnica de aquellos profesionales en el curso de la negociación o ejecución de un contrato alimentario, pues el concurso de éstos puede serle beneficioso y hasta necesario para la correcta defensa de sus intereses.

Sin embargo, precisa que fuera de ese caso, «la revelación de la referida información sensible está vedada, incluso, aunque el destinatario de ese suministro de información sea un consultor o un abogado».

Así, fuera de aquel supuesto, daría igual que el suministro de información se realizara con un fin lícito y ofreciendo aquellos profesionales garantía de confidencialidad, porque lo que la ley prohíbe es que, sin el consentimiento de los sujetos del contrato alimentario a quienes afecta, se desborde el ámbito estricto de confidencialidad -delimitado por la ley- en que debe permanecer esa información sensible.

La sentencia establece que «cuando no se cuente con el consentimiento del otro operador de la cadena alimentaria afectado por el contrato, el suministro de la información sensible a esos profesionales -consultor o abogado- solo será lícito si se hiciere con la finalidad de que el suministrador reciba la asistencia técnica de aquéllos en el curso de la negociación o ejecución de ese contrato alimentario del que fuera parte, y siempre y cuando la información sensible suministrada quede circunscrita estrictamente a ese ámbito y finalidad, y no se utilice para fines distintos a los expresamente pactados en el contrato».

De esta forma, el fallo recuerda que fuera de ese supuesto, el suministro de esa información podría dar lugar a la infracción tipificada en artículo 23.1 g) LCA.

Para el Supremo, los razonamientos empleados en su sentencia por la Audiencia Nacional para sustentar su decisión «se ajustan a esa doctrina», y añade que los motivos por los que consideró acreditados los hechos constitutivos de las infracciones indicadas, así como la participación en ellos de la recurrente, «quedaron reflejados expresa y pormenorizadamente, de forma razonada y razonable, en la sentencia impugnada».

El Alto Tribunal ha recordado en el fallo que la Audiencia Nacional consideró, primero, que las condiciones y pactos contractuales de Dia con los respectivos fabricantes y proveedores, medios de pagos y especificas condiciones acordadas con cada uno de ellos, «entraban claramente en el concepto legal de información sensible».

Y tras valorar la abundante prueba practicada, la Audiencia estimó acreditado que Dia había llevado a cabo actuaciones constitutivas de la infracción prevista en el artículo 23.1.g) de la Ley.

En concreto, consideró probado, por un lado, que Dia informó a una consultora y a una firma de abogados las condiciones comerciales individualmente pactadas con cada uno de los fabricantes o proveedores, sin haber contado con su consentimiento; y, que esa información se había empleado para fines distintos de los expresamente pactados en los contratos.

La investigación se inició tras una denuncia de la patronal de la industria alimentaria (FIAB) y la asociación de marcas de fabricante Promarca ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura.

AEFI crece un 18% en 2021 y ya cuenta con 178 fintech e insurtech asociadas

0

La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) alcanzó las 178 compañías asociadas al cierre de 2021, frente a las 150 de un año antes, lo que supone un crecimiento del 18% en el año, al tiempo que aumentó el número de colaboradores y socios académicos y estratégicos hasta el total de 19.

Según ha informado este lunes, este hito le permite consolidar su posición como la asociación más numerosa del ecosistema fintech en Europa y Latinoamérica y la única que forma parte de dos alianzas intercontinentales, la Alianza Iberoamericana y la European Digital Finance Association, de las que además es miembro fundador.

AEFI ha destacado que en el último año ha desarrollado un papel activo de implicación en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y sus fondos Next Generation, trabajando con administraciones públicas y entidades privadas como AEB, Unespa o CECA para que las fintech sean tanto beneficiarias como instrumentos de distribución de dichos fondos.

De cara a 2022, la asociación ha comunicado que seguirá trabajando en el desarrollo del ecosistema en materia regulatoria, como en el caso del Reglamento Europeo de Crowdfunding, una homogenización de la normativa que llega tras la publicación en octubre de 2020 del Reglamento (UE) 2020/1503 y en la que la asociación seguirá implicándose para que se rebaje la carga burocrática que rodea a la supervisión de los reguladores, o en la regulación de mercados de criptoactivos (MiCA).

En esa línea, continuará la labor de interlocución en relación al Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, que traspone la quinta directiva de prevención del blanqueo de capitales, así como en la nueva directiva europea en medios de pagos PSD2, para hacer más colaborativo el control de la supervisión a la hora de asegurar una correcta aplicación de la norma.

Además, AEFI trabaja para publicar a lo largo de este año el Libro Blanco de Lending Online y el Libro Blanco de RegTech para promover un entorno regulatorio óptimo, mejorar los procesos del regulador y supervisor y seguir fomentando el desarrollo y creación de startups fintech e insurtech, acelerando así la transformación digital del sector fintech en España.

El presidente de AEFI, Rodrigo García de Cruz, ha señalado que, aunque 2021 ha sido «un año clave» para la consolidación fintech en España, todavía es necesario seguir trabajando para que lleguen las ayudas de los fondos europeos al sector y generar el entorno regulatorio y normativo que permita a las compañías levantar capital como en otros países del entorno.

«En los próximos meses, tenemos que trabajar para que los diferentes procesos regulatorios a nivel comunitario en distintos segmentos de negocio del ecosistema se instauren del mejor modo en nuestro país», ha destacado.

Un error en Safari filtra el historial y datos de la cuenta de Google de los usuarios

0

Un error en la implementación de la versión 15 de Safari, presente también para otros navegadores en iOS e iPadOS, da lugar a la filtración de información confidencial de los usuarios, como el historial de navegación o datos correspondientes a sus cuentas personales en Google.

Según ha indicado el servicio de detección de fraudes FingerprintJS en su blog, este error se debe a un fallo de implementación de la interfaz de programación de aplicaciones (API) IndexedDB en Safari para MacOS y en cualquier navegador en iOS 15 e iPadOS 15, debido a la exigencia de Apple de que los navegadores usen el motor WebKit en sus sistemas operativos.

Segun explican, esta API estaría violando la política del mismo origen (SOP), un mecanismo de seguridad que restringe la interactuación entre los documentos o ‘scripts’ cargados desde un origen con contenidos de otras ubicaciones.

Un origen se diferencia por su esquema o protocolo, el nombre del dominio y la URL que se utiliza para acceder a él, y cada base de datos esta asociada a un origen concreto. De ese modo, aquellos documentos e información asociados a otros orígenes no deberían tener la posibilidad de interactuar con bases de datos ajenas.

Tal y como FingerprintJS ha comprobado en una simulación en Safari para MacOS y los navegadores afectados en iOS e iPadOS 15, esta interactuación permite que los sitios webs codificados puedan extraer información de Google, así como sus historiales y el contenido de las ventanas del navegador.

Cada vez que un sitio web interactúa con una base datos concreta, esta se duplica con el mismo nombre en las demás pestañas y páginas activas dentro de la misma sesión del navegador, aunque está vacía de contenido. No obstante, la creación de otra base de datos con idéntico nombre es suficiente para que se pueda extraer de ella datos como el nombre de usuario de Google.

Desde FingerprintJS indican que más de 30 de los mil sitios web más visitados, según el rankign de Alexa, «interactúan con bases de datos inexadas directamente en su página de inicio, sin ninguna interacción adicional del usuario ni necesidad de autenticación», aunque se sospecha que puede haber más páginas capaces de filtrar datos confidenciales.

Apple fue notificado de este problema el pasado 28 de noviembre y, hasta ahora, no se ha pronunciado acerca de este fallo. Por el momento, parecen existir dos soluciones posibles para frenar la fltración de información: utilizar un bloqueador de anuncios (por ejemplo, la extensión AdBlock) u optar por el bloqueo de JavaScript. Dsede FingerprintJS también recomiendan cambiar el navegador predeterminado en MacOS a otro distinto de Safari.

Nulidad matrimonial eclesiástica

0

La reforma que el Papa Francisco decretó a finales de 2015 ha representado un avance en la separación de parejas católicas. A partir de ese mismo año, más de la mitad de tribunales en España registraron un aumento de solicitudes de anulación de matrimonios, en algunas sedes el incremento fue de hasta un 500%.

Los creyentes que desean hacer este tipo de trámite necesitan asesoría legal. Al respecto, Dabogados es un bufete que destaca por su experiencia en la nulidad matrimonial eclesiástica sin descuidar sus servicios en el derecho civil, penal y mercantil.

¿En qué se basa la nulidad matrimonial eclesiástica y qué ventajas ofrece?

Se trata de declarar nula la unión de una pareja ante una entidad religiosa. Suelen efectuarse después de que un abogado o la propia entidad eclesiástica recolecten pruebas demostrando que dicho matrimonio no sigue los requisitos dictados por la iglesia. Al final del proceso, la nulidad debe ser comunicada por el tribunal eclesiástico correspondiente.

Algunas ventajas de esta figura canónica es que permite que un practicante del catolicismo pueda casarse tras una separación y es una acción que no afecta a los derechos de los hijos del matrimonio anulado.

Otro beneficio de la nulidad es que ayuda a deshacer uniones forzadas, como en los casos donde se prueba que una de las partes no dio su consentimiento. Además, puede ser solicitado por un creyente que quiera terminar su matrimonio tras descubrir un secreto conyugal considerado grave por la iglesia. Entre las causas admitidas destacan esterilidad, matrimonio previo, práctica de otra religión, etc.

Dabogados es una alternativa recomendada a la hora de pedir la nulidad eclesiástica

De acuerdo con el Código del Derecho Canónico y el reglamento vigente de la Iglesia católica, la nulidad eclesiástica solo puede llevarse a cabo con la figura de un procurador y un abogado, ambos mayores de edad y preferiblemente católicos.

Dabogados cuenta con la trayectoria del especialista en derecho canónico, David Gómez, habilitado para ejercer en cualquier tribunal eclesiástico de España y forma parte de la sede metropolitana de Madrid. Además, el equipo general de juristas hace consultas personalizadas y explica a los clientes todo el proceso para lograr claridad y éxito en la solicitud.  

La nulidad eclesiástica ha representado más de 3.000 casos en España durante los últimos 6 años. La tasa de éxito de estas peticiones depende del acompañamiento seguro y confiable de buenos abogados, por lo que el contacto con un despacho es lo más recomendable. 

Sánchez Llibre dice que intentará que no se modifique «ni una coma» de la reforma laboral

0

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que, desde la patronal, se intentará que no se modifique «ni una coma» de lo acordado en las negociaciones entre CEOE y los sindicatos para modificar la reforma laboral.

Así lo ha indicado en una entrevista en La2 y Ràdio4, donde también ha defendido que Fomento del Trabajo apuesta por la «abstención responsable» porque piensa que se ha perdido la oportunidad de modernizar el marco laboral para adaptarlo a la economía del siglo XXI con más flexibilidad, seguridad, contratación indefinida y medidas para disminuir el paro juvenil.

Ha pedido que no se tramite como proyecto de ley, apuntando que se intentará hablar con los grupos parlamentarios para que no haya ninguna modificación.

También ha destacado que «la economía española tiene una serie de problemas estructurales que necesitan temporalidad».

INFLACIÓN

Ha comentado que ante el aumento de la inflación, convendría «implementar un incremento salarial durante los próximos dos o tres años para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo».

Respecto a la denuncia del PP sobre que los fondos europeos se están distribuyendo de manera arbitraria, Sánchez Llibre ha señalado que «no comparte» su postura y que Foment del Treball pide eficiencia y celeridad.

REINDUSTRIALIZACIÓN DE NISSAN

Por otro lado, ha pedido que, dada la falta de una alternativa para la reindustrialización de Nissan, «se debería volver a las negociaciones» entre la Generalitat y el Gobierno para retomar el proyecto para el mantenimiento de los blindados militares en la fábrica porque supondría la creación de 500 puestos de trabajo cualificados.

Ha destacado que no tiene previsto presentarse a la presidencia de la CEOE porque no está dentro de sus objetivos y porque está pensando si presentarse o no a la reelección en Fomento del Trabajo: «A día de hoy me siento satisfecho y disfruto de mi trabajo».

Las ventajas de la nulidad matrimonial eclesiástica, por Dabogados

0

La reforma que el Papa Francisco decretó a finales de 2015 ha representado un avance en la separación de parejas católicas. A partir de ese mismo año, más de la mitad de tribunales en España registraron un aumento de solicitudes de anulación de matrimonios, en algunas sedes el incremento fue de hasta un 500%.

Los creyentes que desean hacer este tipo de trámite necesitan asesoría legal. Al respecto, Dabogados es un bufete que destaca por su experiencia en la nulidad matrimonial eclesiástica sin descuidar sus servicios en el derecho civil, penal y mercantil.

¿En qué se basa la nulidad matrimonial eclesiástica y qué ventajas ofrece?

Se trata de declarar nula la unión de una pareja ante una entidad religiosa. Suelen efectuarse después de que un abogado o la propia entidad eclesiástica recolecten pruebas demostrando que dicho matrimonio no sigue los requisitos dictados por la iglesia. Al final del proceso, la nulidad debe ser comunicada por el tribunal eclesiástico correspondiente.

Algunas ventajas de esta figura canónica es que permite que un practicante del catolicismo pueda casarse tras una separación y es una acción que no afecta a los derechos de los hijos del matrimonio anulado.

Otro beneficio de la nulidad es que ayuda a deshacer uniones forzadas, como en los casos donde se prueba que una de las partes no dio su consentimiento. Además, puede ser solicitado por un creyente que quiera terminar su matrimonio tras descubrir un secreto conyugal considerado grave por la iglesia. Entre las causas admitidas destacan esterilidad, matrimonio previo, práctica de otra religión, etc.

Dabogados es una alternativa recomendada a la hora de pedir la nulidad eclesiástica

De acuerdo con el Código del Derecho Canónico y el reglamento vigente de la Iglesia católica, la nulidad eclesiástica solo puede llevarse a cabo con la figura de un procurador y un abogado, ambos mayores de edad y preferiblemente católicos.

Dabogados cuenta con la trayectoria del especialista en derecho canónico, David Gómez, habilitado para ejercer en cualquier tribunal eclesiástico de España y forma parte de la sede metropolitana de Madrid. Además, el equipo general de juristas hace consultas personalizadas y explica a los clientes todo el proceso para lograr claridad y éxito en la solicitud.  

La nulidad eclesiástica ha representado más de 3.000 casos en España durante los últimos 6 años. La tasa de éxito de estas peticiones depende del acompañamiento seguro y confiable de buenos abogados, por lo que el contacto con un despacho es lo más recomendable. 

La moda de las gominolas de CBD

0

Las gominolas de CBD se están convirtiendo en una de las formas más populares de tomar CBD, ofreciendo una forma divertida, fácil y deliciosa de obtener tu dosis diaria sobre la marcha. Antes de nada, veamos qué es el CBD y cuales son sus potenciales beneficios.

¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios?

El CBD (cannabidiol) es el segundo cannabinoide más abundante en la planta Cannabis sativa. Tiene muchas propiedades terapéuticas y es el principal ingrediente activo de los productos a base de cáñamo, como los aceites de CBD, las cápsulas, los snacks, las gominolas y los productos para el cuidado de la piel.

El CBD interactúa con el cuerpo a través del sistema endocannabinoide (SEC), una compleja red de señalización celular que regula muchos procesos vitales, como el sueño, el estado de ánimo, el dolor y el apetito. Cuando se toma como suplemento dietético, el CBD puede apoyar la función del SEC y ayudar a mantener estos procesos en un estado de equilibrio (también llamado «homeostasis»).

El CBD es un compuesto no tóxico, lo que significa que no te colocará y no es adictivo. El THC (tetrahidrocannabinol) es el compuesto intoxicante del cannabis que produce efectos que alteran la mente y tiene el potencial de ser adictivo. Todos los productos de CBD de Naturecan se purifican para garantizar que contienen niveles no detectables de THC (0,01%), lo que los hace completamente seguros para su consumo.

En cuanto a sus beneficios potenciales, hay investigación que respalda sus efectos sobre el estrés y la ansiedad, la inflamación el dolor, el estado de ánimo y el sueño.

Gominolas Cbd Naturecan 2

Las gominolas de CBD como un formato conveniente

Las gominolas son caramelos masticables con infusión de CBD. Suelen venderse en una variedad de sabores, colores y concentraciones. Algunas gominolas se infunden con aislado de CBD, que sólo contiene CBD y ningún otro compuesto natural de la planta de cáñamo, mientras que otras se crean con CBD de espectro completo, que contiene una variedad de compuestos de la planta, incluyendo flavonoides, terpenos y THC. Todos estos compuestos actúan conjuntamente para aumentar la eficacia del aceite de CBD mediante un fenómeno conocido como «efecto séquito». Sin embargo, como los productos de espectro completo pueden contener más del 0,3% de THC, son ilegales en varios países, incluido el Reino Unido.

Las gominolas de CBD de Naturecan están infundidas con aceite de CBD de amplio espectro, que ofrece todos los beneficios potenciales del CBD de espectro completo, pero sin los efectos secundarios potencialmente inseguros del THC. Las chuches de Naturecan están disponibles en dos potencias diferentes (10mg o 25mg) y en tres formas: gomitas veganas, gomitas ácidas y gomitas de colores. Todas han sido probadas en laboratorios de terceros para garantizar su pureza, potencia y seguridad.

Gominolas Cbd Naturecan 3

¿Por qué elegir Gominolas en lugar de Aceite CBD?

Las chuches de CBD son una forma rápida, cómoda y divertida de tomar CBD. Facilitan la gestión y el control de la dosis, ya que cada gominola contiene la misma cantidad de CBD, y se pueden consumir discretamente, ya que no se necesitan herramientas de medición o administración (como cuentagotas).

Las gominolas de CBD son especialmente adecuadas para las personas a las que no les gusta el sabor del aceite de CBD o a las que les resulta difícil tomar cápsulas de CBD. Al ser ingeridas por vía oral, las gominolas de CBD tienen que pasar por el sistema digestivo antes de entrar en el torrente sanguíneo, lo que significa que el CBD puede tardar más en hacer efecto (30-90 minutos) que con otros medios de administración, como las gotas de aceite de CBD. Por lo tanto, las chuches de CBD no se recomiendan para personas que necesitan sentir los efectos del CBD rápidamente. Una vez que el CBD ha comenzado a actuar, sus efectos pueden durar aproximadamente entre 6 y 8 horas, aunque esto puede variar dependiendo de una serie de factores.

En Naturecan puedes encontrar diferentes tipos de gominolas CBD: veganas, frutales y ositos. ¿Cuál se convertirá en tu favorita?

El presidente de Petroperú descarta dimitir y asegura que cuenta con la confianza de Castillo

0

El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, ha descartado renunciar a su cargo y ha asegurado que cuenta con la absoluta confianza del presidente de Perú, Pedro Castillo, así como con la de los ministros de Energía y Minas, Eduardo González, y de Economía, Pedro Francke.

«Yo me voy al día siguiente que se vaya este presidente del país, gozo de la confianza del presidente, gozo de la confianza de dos ministros, del ministro de Energía y Minas y del ministro de Economía. Ténganlo por descartado que no voy a renunciar y no me van a sacar de acá», ha aseverado en declaraciones recogidas por el diario ‘El Comercio’.

En una grabación, Chávez ha indicado que la anulación de uno de los contratos para la compra de biodiésel por 70 millones de dólares (unos 61 millones de euros) que fue concedido a Heaven Petroleum Operators (HPO) ha sido suspendido con el fin de evitar presuntos «delitos». «No se va a consumar nada, se va a resolver en los mejores términos», ha defendido.

El caso se centra en las revelaciones del programa de televisión Panorama, de la cadena de Panamericana, que sacó a la luz varias reuniones entre Castillo, Abudayeh y Chávez en el palacio presidencial y de la posterior concesión de contratos para la compra de biodiésel, algo que habría beneficiado a Abudayeh. Las reuniones fueron confirmadas gracias a la información disponible en el portal de transparencia del Gobierno.

Así, Chávez ha sido acusado de corrupción en el marco del entramado, que gira en torno a Petroperú, y habría incurrido en un delito de adjudicación irregular de contratos públicos.

En un audio, Chávez señalaba que el propósito de las reuniones celebradas a finales de 2021 era lograr que Petroperú colaborara con «una teletón para niños en el Palacio de Gobierno», una versión también dada por portavoces del Gobierno.

El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, pidió el 3 de enero explicaciones al presidente por estas presuntas irregularidades y ha calificado de «preocupante» la situación.

«El presidente le debe una explicación urgente al país en este momento, no solamente por el tema de los ascensos (militares), sino también por las reuniones que se han dado en Palacio con un proveedor, con una persona que era lobista y, además, con el presidente de Petroperú. Esto es realmente inquietante», manifestó.

El Ibex 35 defiende los 8.800 puntos en la media sesión con un avance del 0,52%

0

El Ibex 35 subía un 0,52% y se mantenía sobre los 8.800 puntos en la media sesión de este lunes, en una jornada en la que la bolsa de Estados Unidos permanecerá cerrada por la celebración del día de Martin Luther King.

El escenario sigue marcado por el avance de ómicron, la nueva variante del Covid-19, y la presentación de resultados empresariales.

Los inversores han conocido este lunes que el PIB de China registró una expansión del 8,1% en 2021, el mayor ritmo de crecimiento del gigante asiático desde 2011, superando ampliamente el objetivo de Pekín del 6% y en contraste con la expansión del 2,2% del año 2020.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.852,4 puntos a las doce del mediodía. A la cabeza de los avances se situaban Sabadell (+3,6%), Amadeus (+2,86%), Bankinter (+2,26%), Naturgy (+1,96%), Rovi (+1,52%) y CaixaBank (+1,51%).

Por el contrario, las mayores caídas las presentaban Repsol (-1,1%), Grifols (-1%), Mapfre (-0,86%), Colonial (-0,42%) y Telefónica (-0,25%).

El resto de bolsas europeas también mantenían un comportamiento positivo en la media sesión, con subidas del 0,56% en Londres, del 0,59% en París, del 0,35% en Fráncfort y del 0,25% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,83 dólares, tras caer un 0,27%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,81 dólares, tras retroceder un 0,01%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1424 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,654%.

Las ventas de motos crecerán un 9,1% en 2022, hasta 180.100 unidades

0

Las ventas de motocicletas, que suponen el grueso por volumen del sector de dos ruedas, crecerán un 9,1%, hasta las 180.100 unidades, en el año 2022, según las previsiones de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

Tal como ha indicado el presidente de Anesdor, Ramón Bosch, en una rueda de prensa de análisis del mercado de la motocicleta, el año 2021 ha sido un año «positivo», pese a las dificultades a las que se ha enfrentado el sector.

Así, desde la organización esperan que todos los segmentos del mercado de dos ruedas presenten datos favorables este año, con expectativas de que se reduzca la problemática de suministro de componentes en la segunda mitad de 2022.

El segmento de los ciclomotores llegará a las 18.800 unidades matriculadas en España en 2022, aumentando un 6%. Por su parte, los triciclos registrarán un crecimiento del 21,3%, hasta las 3.900 unidades, mientras que el segmento de cuadriciclos aumentará un 15,8%, hasta 8.400 unidades.

Por lo tanto, las ventas de motos y vehículos ligeros crecerán un 9,2% este año, alcanzando las 211.200 unidades, tras haber matriculado 193.324 vehículos en 2021, un 5% más respecto a 2020 y una cuota que alcanza el 16% de las matriculaciones.

Por último, desde Anesdor también han hecho hincapié en los datos de seguridad de 2021, cuando 241 usuarios de motocicletas murieron en las carreteras, 45 menos que en el año 2019, ya que en el 2020 se redujo más de un 30% debido a la bajada de la movilidad por la pandemia.

La CNMV advierte de 48 chiringuitos financieros

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido sobre 48 entidades que están prestando servicios de inversión sin contar con autorización para llevar a cabo esta actividad.

En concreto, estas son Naruda Limited, Bitmas Trade, Coincheckinvest.com, Envycorporation.com, Gtecentral.com, FXWV LLC, Quoine Pte LTD, Leedstrades.co.uk, Kitco Markets, 57trader.com, Expertsignaltrade.com, Empiresx.com, Redrock500.com, Goldtrimax.com, Intelbondfx Investment Company LTD, Intrex Investment Management LTD, Guaranteedcoin.org, Intrex Europe Limited, Itraders24.com/es, Investarea.com, Algovibe.com y Bodacious Consulting LLC.

A estos se suman Invxsler.com, Investcore.pro/es, Nvestpro.world/es, Capital80.com, Cryptocoins-profit.com, Luxfins.com, Pro Funds EU Coorporation, Oculustrade.com, Investpromax.com, Logic Iq LLP, Investxe.com, Bitcoin-billionare-es.yourmakemoneyclub.com, Priortradesfx Limited, Bifinancefx.com, Coinvault Incorporated, Dreams Assets AG, Infinium Solutions LTD, Optionify Limited, Fxprocrypto.com, Kryptopromining.com, Optimumassetltd.com, Honor Capital Markets Limited, Omnium Trading Group, Foxtradingpro.com y Express Trading Net.

Las advertencias de la CNMV sobre ‘chiringuitos financieros’ pueden ser consultadas en su página web y los inversores pueden dirigir sus consultas al número de atención al inversor 900 535 015, así como a través del formulario de consulta.

Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas y un decálogo de consejos a los inversores para evitar los ‘chiringuitos financieros’.

Nware levanta 1,1 millones para potenciar su plataforma de juego en la nube

0

La ‘startup’ madrileña Cloudware ha cerrado una ampliación de capital de 1,1 millones de euros para potenciar y expandir inicialmente su plataforma de juego en la nube Nware y conseguir llevarla a los ordenadores Mac de Apple.

Se trata de una ronda ‘seed’ en la que han entrado nuevos inversores como Draper B1 y Archipiélago Next, así como el grupo de ‘business angels’ Core Angels, así como antiguos ejecutivos de Google y Microsoft, entre otros, según un comunicado.

La plataforma se encuentra aún en fase ‘beta’, pero ha sido utilizada por miles de usuarios y cuenta con una amplia lista de espera.

La principal virtud de este tipo de plataformas es que permiten a los usuarios jugar a videojuegos sin necesidad de contar con un ordenador potente o una videoconsola.

En la actualidad, Nware ofrece la posibilidad de combinar sus servicios con los juegos de Steam, Epic o Ubisoft para sumar un total de 20.000 opciones.

«Estamos muy contentos con el resultado de la ronda y la especialización sobre la industria de videojuegos que hemos conseguido atraer a nuestro proyecto», ha destacado el consejero delegado de Nware, Daniel Olmedo.

Por su parte, la directora de Marketing y cofundadora de la firma, Begoña Fernández-Cid, ha puesto de manifiesto la importancia de hacer que esta forma de jugar llegue a más usuarios en un momento marcado «por la escasez de ‘hardware’ en el mercado».

Para ello, la compañía busca seguir ampliando su número de servidores, así como la huella geográfica de estos, que actualmente están situados en Londres, Sao Paulo (Brasil), Santiago de Querétaro (México), Frankfurt (Alemania) y el estado de Texas (Estados Unidos).

«Queremos ser un nexo entre los diferentes creadores de contenido y los usuarios. Actualmente, estamos trabajando para establecer relaciones dentro de la industria y estamos muy abiertos a establecer lazos estratégicos con los creadores de contenido», ha añadido Olmedo.

Una prenda milenaria que Kimonea ha reinventado y convertido en un imprescindible de la moda del país, el kimono

0

A pesar de su larga tradición, en la actualidad, el kimono sigue siendo una pieza fundamental en cualquier armario gracias a su versatilidad; perfecto para celebraciones especiales y para combinar en el día a día. Este es una prenda de vestir que tiene sus orígenes en el Japón del siglo V.

El tradicional traje es una referencia a nivel global que destaca por su elegancia y dedicación en la confección. De hecho, una compañía española de la ciudad condal se ha convertido en un icono entre celebrities tras su decisión de apostar por la tradición y conservar la confección de la prenda con la técnica nipona milenaria. Una técnica que se lleva a cabo de manera totalmente artesanal en su taller de Barcelona, con una delicada selección de las telas.

Kimonea es una compañía española ubicada en Barcelona que desde 2015 no ha dejado de ganar popularidad por la singularidad y exclusividad que definen su versión occidental del tradicional kimono.

Imprescindibles: la versatilidad del kimono

Si bien los kimonos se asociaban popularmente a una vestimenta de mujeres, es también una prenda apta para el público masculino. En el siglo XVII, ya empezó a utilizarse el kimono para hombres. La prenda masculina contaba con una textura más rústica, con colores oscuros y patrones más sutiles.

Kimonea nació con el propósito de hacer sentir especiales a las personas cada vez que visten uno de sus kimonos, con modelos aptos para el público femenino y el masculino. Las prendas son de talla única y se adaptan desde una talla 36 a una 46. La marca lanzó una campaña de otoño significativa, bajo el lema de «Tal Como Somos» donde mujeres con distintas medidas vestían la misma talla de los modelos de kimonos. De este modo, basándose en el modelo tradicional japonés adaptado a las tendencias actuales, se demuestra que las prendas cuentan con gran versatilidad para ser un complemento ideal para todas las personas.

A pesar de tratarse de modelos de tallas únicas, desde Kimonea también proporcionan la opción de confeccionarse a medida sin un cargo adicional. Es por ello que la marca barcelonesa ya cuenta con presencia en todo el territorio nacional y con perspectiva internacional, donde su principal vía de comunicación es el canal online.

La inspiración de una tradición milenaria

El catálogo de Kimonea cuenta con más de 20 modelos de Kimonos confeccionados en las clásicas telas de satén, gasa y algodón y también en viscosa, denim, lino, pana, punto roma y sudadera. Un rasgo característico de la web que ha causado furor entre los usuarios es que siempre existe un espacio dedicado al outlet, donde se pueden encontrar últimas oportunidades de modelos con grandes descuentos. De esta forma, los clientes pueden encontrar algunos de los kimonos favoritos por menos de 40 €. Entre ellos, se encuentran los Kimonos de Lino, los más clásicos y también los más atrevidos como los Kimonos Leopardo gris y Cebra rojo.

Desde su creación, Kimonea no ha dejado de crecer y su visibilidad ha sido popular también entre personajes conocidos, como Laura Fa, Itziar Castro, Alejandra Castelló, Noemí Casquet, Rosa López, Chenoa, Iván Massagué, Luisa Martín, Marta Piedra y Gessamí Caramés.

La elegancia milenaria con visión occidental que caracteriza a la empresa ha hecho de este negocio de km 0 un signo de la moda del país.

¿Quién fue Claude Monet y por qué su arte se convirtió en único?

0

Considerado uno de los fundadores del impresionismo, Claude Monet fue uno de los artistas que marcó un antes y después en la herencia que la pintura ha dejado en nuestros días. Nació en París en el año 1840, concretamente, el día 14 de diciembre. Su estilo fue tan personal y arraigado, que rápidamente su pincelada suelta dio nombre a una de las corrientes que ha generado una mayor expectación.

Para muchos expertos, su técnica y, en general, su arte fue adelantada a su tiempo. Gran parte de la expectación generada por parte tanto de sus admiradores como de los detractores, que también existen, fue su capacidad para buscar las sensaciones a través del sentido de la vista. La pintura del sol naciente es solo un ejemplo de ello. Actualmente, los cuadros de Claude Monet no son fáciles de visitar dependiendo de la ubicación geográfica en la que nos encontremos. Sin embargo, en sitios web especializados, como en laminas-y-posters.es, es posible obtener reproducciones de arte de pintores como Monet, y muchos otros, para poder tenerlos en nuestro hogar con una excelente relación calidad / precio.

Una vida por el color

Un simple vistazo a sus obras es suficiente para asumir la concepción de lo importante que el color tenía en su día a día. Su visión resultaba mucho más colorista que la de la mayoría de los pintores de su época. Es suficiente con consultar cuadros tales como A la orilla del Agua o La Grenouillère, pintados con apenas un año de diferencia. En ambos, la paleta de colores utilizada por Monet era más que suficiente para poder conquistar a los amantes de las reproducciones repletas de color.

Es clave destacar que el éxito tardó, y mucho, en llegar a este artista. Y es que ninguna de sus obras obtuvo la repercusión con la que cuentan las mismas desde el primer momento. La razón la encontramos en que la evolución de la pictografía del artista se encontraba en un punto antagónico a los intereses que existían en aquel momento en el ámbito artístico. Para muchos, existían importantes diferencias que necesitaban ser subsanadas para poder considerar a Monet uno de los grandes nombres de la pintura, tal y como está considerado en la actualidad.

Esta falta de éxito también tenía un importante contrapunto: las penurias económicas que el artista tuvo que superar durante toda su vida. Sus obras fueron rechazadas en una gran cantidad de ocasiones por parte de la mayoría de los centros artísticos. No fue hasta su muerte en el año 1896, a consecuencia de un cáncer pulmonar, cuando su reconocimiento llegó de forma oficial. Otorgándole el lugar en el Olimpo de la pintura que siempre tuvo que estar reservado para él.

¿Cuál fue la musa de Monet?

Como es habitual en los grandes artistas, también existió una musa que sirvió de inspiración para poder crear el universo pictórico del artista. En este caso, no era una persona o un ser vivo, sino un territorio. Concretamente, Giverny, un pueblo que le sirvió de inspiración para todas sus obras.

Se trata de una zona rural que se encuentra en la orilla del río Sena y que cuenta con menos de 500 habitantes. Cuando con 43 años, y ya viudo de su primera esposa, Monet decidió mudarse a esta región, fue cuando pintó algunas de sus obras más famosas. De manera paralela a su relación con Alice Hoschedé, la que será su segunda esposa.

Como ya hemos mencionado, actualmente contar con una reproducción artística de este artista es mucho más sencillo de lo que en un principio podía parecer. La evolución tecnológica y la amplia cantidad de opciones que existen actualmente en el mercado nos permiten cubrir una amplia variedad de opciones en términos de decoración para nuestra vivienda.

RTVE se siente atacada al quedar fuera de organizar los debates de CyL

0

El Comité de Empresa RTVE en Valladolid considera que el hecho de que el ente público no vaya a organizar uno de los dos debates electorales establecidos por Ley en Castilla y León supone «un ataque a la profesionalidad del personal» de Radio Televisión Española y al derecho de los ciudadanos para acceder a dichos ‘cara a cara’.

Así lo han asegurado desde RTVE después de que el pasado viernes, la Comisión de Debates Electorales, votase por mayoría que fuese CyLTV la encargada de producir y distribuir la señal de los dos debates electorales y se rechazase la oferta que hizo Radio Televisión Española de producir uno de dichos ‘cara a cara’.

Para el Comité de Empresa supone «un ataque a la profesionalidad del personal de RTVE en Castilla y León que, desde hace más de cuatro décadas, viene produciendo información territorial«, además de un ataque «al derecho de los ciudadanos para acceder a esos debates«.

RTVE considera que presentó «la mejor oferta», con la mayor difusión posible a través de cuatro plataformas como son La 1 de TVE para Castilla y León (tele), Canal 24 horas de TVE para difusión nacional, Radio 5 en emisión nacional (radio), RTVE.ES en difusión nacional e internacional (web) y RTVE Play para aplicaciones móviles (App).

«Todo ese despliegue propiciaba la mejor manera de llegar al espectador y oyente», tanto al residente en la Comunidad como a los que viven fuera de ella, según apunta el Comité de Empresa de RTVE en la Comunidad, que ve un mayor «despropósito» al haber dos debates y considerar que «cada grupo» debería emitir uno de ellos.

El Comité de Empresa y los delegados sindicales de RTVE en Castilla y León creen que la elección por votación de la televisión autonómica CyLTV para celebrar los dos debate se debe a que «más de la mitad de los votos están en manos de representantes de medios» que pertenecen a los propietarios de esta televisión.

Por ello, lamentan profundamente dicha decisión en «perjuicio» de una entidad pública que en Castilla y León ofrece datos de audiencia que rondan el 18 por ciento en sus informativos territoriales y porque dificulta la mayor difusión de unos debates cuyo objetivo es llegar al mayor número posible de ciudadanos, aunque desde CyLTV se dará señal a todos los medios de comunicación que quieran difundir los debates como ya hizo en 2019.

Las bajas en docentes en los centros en Castilla-La Mancha alcanzan el 4,39%

0

Las bajas por COVID-19 de docentes en centros públicos de Castilla-La Mancha ascienden al 4,39 por ciento con datos actualizados de este lunes, tal y como han confirmado fuentes de la Consejería de Educación, Cultuta y Deportes.

En concreto, son 1.228 los docentes que se encuentran de baja de un total de 28.002.

El lunes 10 de enero, tal y como precisaba la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez, el curso comenzaba con un total de 360 docentes de baja por COVID-19 en centros públicos de toda la región, un 1,28 por ciento del total.

CCOO PIDE QUE SE CUBRAN TODAS LAS BAJAS

De su lado, la secretaria general de Educación de CCOO en la región, Ana Delgado, minutos antes de participar en la mesa sectorial en este para abordar el concurso-oposición de la Oferta de Empleo Público del Cuerpo de Maestros 2021, ha señalado que «no todas las bajas se están cubriendo», por lo que ha demandado a la Consejería de Educación que se tienen que hacer las sustituciones de forma inmediata.

Además, se ha mostrado partidaria de poder realizar cribados masivos, una medida que, a su juicio, daría mayor seguridad cuando los niños o los docentes volvieran al aula, porque habría más «certeza de no ser positivos».

MESA SECTORIAL

Con motivo de la mesa sectorial convocada este lunes, Delgado ha abogado por un «sí rotundo» a la celebración de oposiciones, pero piden a la Consejería que inste al Ministerio de Educación a acelerar la aprobación del real decreto de oposiciones docentes, de acuerdo a la de la ley aprobada en el Congreso para reducir la temporalidad en todo el sector público hasta el 8%, y que entró en vigor a finales de diciembre.

Por ello, desde el sindicato demandan que no se convoque este proceso de oposición en Castilla-La Mancha hasta que no esté aprobado este real decreto. «Queremos que se celebren oposiciones en junio, que se den prisa y que lo hagan», ha afirmado Delgado.

También han demandado que no se retire la condición de retirar el criterio de estabilización de la convocatoria, cuando la temporalidad en Castilla-La Mancha se mueve en torno al 17 por ciento, porque puede generar «inseguridad jurídica».

Desde este sindicato han señalado que, siguiendo el criterio de estabilización que recoge la ley que ha entrado en vigor recientemente, las plazas de docentes a sumar en el próximo concurso oposición serían 402 en la región. Asimismo, siguiendo el criterio de tasa de reposición, las plazas a convocar serían 1.035.

Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años

0

Un equipo multidisciplinar de investigadores, dirigido por la Universidad de Zaragoza y ARAID del Gobierno de Aragón, ha descrito un nuevo género y especie de mamífero carnívoro, Aragonictis araid, a partir de restos fósiles encontrados en yacimientos de Zaragoza y Soria. El hallazgo del nuevo mustélido pone fin a un problema taxonómico de hace más de 150 años.

La revista internacional ‘Journal of Vertebrate Paleontology’ ha publicado un artículo sobre los restos dentales de un pequeño carnívoro recuperados durante los últimos años en los yacimientos de Andurriales y Toril 3A (provincia de Zaragoza) y Escobosa de Calatañazor (Soria), de unos 12 millones de años de edad (Mioceno medio).

El trabajo de investigación ha sido llevado a cabo por Alberto Valenciano, investigador ‘Juan de la Cierva-Formación’ de la Universidad de Zaragoza/IUCA y autor principal de la investigación; Beatriz Azanza, catedrática de la Universidad de Zaragoza; Jorge Morales, profesor de Investigación del MNCN, y Daniel DeMiguel, investigador ARAID en UNIZAR/IUCA y autor senior de la investigación.

Las martas son pequeños mamíferos carnívoros incluidos en el género Martes dentro de la familia Mustelidae, grupo que también incluye a nutrias, tejones y comadrejas, que actualmente viven en ambientes boscosos del hemisferio norte.

Desde mediados del siglo XIX, todos los fósiles de mustélidos del Mioceno inferior y medio (18-11 millones de años) de pequeño tamaño se clasificaron inicialmente dentro de los géneros actuales Mustela -(comadrejas, armiños y hurones) y Martes (martas y garduñas), pero con el paso del tiempo se interpretaron finalmente como Martes.

Por tanto, este género se considera de entre los más longevos del registro fósil de carnívoros –18 millones de años de duración–. No obstante, estas primeras especies poseen solo semejanzas superficiales con las martas actuales y nunca han sido comparadas en profundidad.

Hallazgos recientes sugieren que algunas de las formas del Mioceno inferior y medio han sido erróneamente asignadas a este género, convirtiéndolo en un claro ejemplo de «cajón de sastre» taxonómico, término usado en taxonomía, ciencia que clasifica a todos los seres vivos, cuando varias formas se describen dentro de un mismo nombre, ocasionando verdaderos problemas sobre la diversidad en el pasado.

«Gracias al hallazgo del nuevo género y especie, hemos podido desentrañar este problema taxonómico que lleva dando quebraderos de cabeza a los paleontólogos desde los últimos 150 años», ha señalado Alberto Valenciano.

«Por un lado, hemos demostrado que Aragonictis araid no pertenece a los géneros actuales Martes y Mustela, ni a ninguna especie conocida del Mioceno. Conjuntamente, demostramos que todos los mustélidos de entre 18 y 11 millones de años que habían sido clasificados anteriormente como Martes, son realmente otra cosa, restringiendo la primera aparición del género como máximo a los últimos 10 millones de años, coincidiendo con los últimos trabajos basados en AND que sugieren el origen del grupo al final del Mioceno», ha detallado el investigador.

Al comparar ejemplares de Aragonictis araid con mustélidos actuales de la Península Ibérica, «se ha visto que su tamaño es más pequeño que la marta común (Martes martes) y la garduña (Martes foina), teniendo una talla muy similar al hurón (Mustela putorius)», ha apuntado indica Jorge Morales.

«Además, sus dientes son más gráciles y simples que los de las martas actuales y otros mustélidos extintos de Eurasia de su época, sugiriendo parentesco con Circamustela; un mustélido del Mioceno superior de España y Alemania. Ambos depredadores se interpretan como hipercarnívoros, es decir, basaban su dieta en una importante cantidad de carne_a diferencia de las martas actuales que poseen una dieta más omnívora», ha agregado.

RECONOCIMIENTO A ARAGÓN

Aragonictis araid recibe su nombre en reconocimiento a Aragón, y más concretamente al intervalo temporal de los yacimientos donde se han encontrado los fósiles (el Aragoniense, definido en el área de Villafeliche, provincia de Zaragoza, que es un referente internacional para la paleontología de mamíferos), y a la fundación ARAID, en reconocimiento a su intensa labor en pro de la investigación aragonesa», ha apuntado Daniel DeMiguel.

«Este descubrimiento tiene también importantes connotaciones paleoambientales y climáticas, ya que la presencia de Aragonictis araid y de otros pequeños mustélidos que estamos estudiando ahora, confirma la presencia de ambientes más boscosos de lo esperado en Aragón a finales del Mioceno medio», ha finalizado diciendo Daniel DeMiguel.

Litrip y Litrip Gasseri de Herbetom Internacional se encuentran entre las mejores fórmulas para tratar el sobrepeso

0

El sobrepeso es una enfermedad que ha demostrado ser sumamente perjudicial y costosa para la salud pública, y al menos un 40% de la población mundial la padece. A pesar de que, en general, esta patología puede ser tratada mediante una alimentación equilibrada y una actividad física constante, incorporar ciertos complementos nutricionales también puede resultar beneficioso para perder peso.

Actualmente, Litrip y Litrip Gasseri se posicionan como una de las fórmulas del mercado para el sobrepeso y la obesidad. Estas fórmulas creadas por Herbetom Internacional han demostrado ser eficaces para fomentar un proceso de pérdida de peso y grasa corporal efectivo y saludable.

Litrip, el complemento nutricional ideal para mejorar el metabolismo

Una de las formas más efectivas de perder peso y alcanzar un estilo de vida saludable es a través de la estimulación y activación del metabolismo. Después de todo, al incrementar el consumo de energía del cuerpo es posible favorecer la quema de los depósitos de grasa localizada, permitiendo a las personas obtener una silueta firme y tonificada.

Son muchos los factores que influyen en la velocidad del metabolismo. No obstante, una de las formas más efectivas de activarlo es a través de complementos alimenticios como Litrip, el cual está especialmente diseñado para ayudar al organismo a incrementar considerablemente su consumo energético en el día a día.

De esta manera, Litrip es una fórmula natural a base de sinetrol, mango africano y maltodextrina, la cual ha demostrado ser sumamente efectiva en el proceso de pérdida de peso y grasa corporal.

Pérdida de peso saludable y efectiva de la mano de Litrip Gasseri

Si hay un elemento que diferencia a Litrip Gasseri de otros complementos nutricionales en el mercado es la potente y efectiva fórmula que posee el mismo. Está desarrollado con el objetivo de permitir la pérdida de peso.

El ingrediente activo de Litrip Gasseri es el Lactobacillus gasseri, una sustancia que permite al organismo asimilar los nutrientes de forma saludable y efectiva para controlar el aumento de peso. Asimismo, también se encarga de eliminar la grasa localizada. Para lograrlo, resulta indispensable tomar una cápsula de Litrip Gasseri cada noche antes de dormir.

En definitiva, Herbetom Internacional se posiciona como uno de los laboratorios más eficientes y exitosos en la elaboración de complementos alimenticios para la pérdida y el control de peso. Con el apoyo de Litrip y Litrip Gasseri cualquier persona puede dejar atrás el sobrepeso, mejorando su salud y obteniendo una silueta saludable.

Ansiomed y Ansiomed Mente Positiva, los productos de Herbetom Internacional para combatir la ansiedad

0

Experimentar problemas como ansiedad o estrés es un proceso completamente normal que todas las personas atraviesan en algún punto de sus vidas. Después de todo, en la gran mayoría de las ocasiones, estos trastornos están relacionados con una baja producción de serotonina, que es un importante neurotransmisor que se encarga de regular el estado de ánimo. 

En estos casos, complementos alimenticios como Ansiomed y Ansiomed Mente Positiva del laboratorio Herbetom Internacional han demostrado ser sumamente efectivos.

Ansiomed permite restablecer los niveles de serotonina

La serotonina se encarga de modular las respuestas conductuales, combatir el insomnio e incluso contribuir a una función psicológica normal. En consecuencia, mantener niveles saludables de serotonina en el cuerpo resulta indispensable.

Uno de los aliados más efectivos para hacer esto posible es Ansiomed, una fórmula de origen natural alta en triptófano (precursor de la serotonina), extractos de grifonia con 5HTP, extracto de lúpulo y vitaminas B1, B6, B9 y B12. Estos ingredientes contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso (vitaminas B1, B6 y B12) y han demostrado ser sumamente útiles para favorecer una función psicológica normal (vitaminas B1, B6, B9 y B12).

El modo de empleo es sencillo, dos cápsulas diarias. Cada unidad de Ansiomed incluye 45 cápsulas y está disponible por 19,80€.

El complemento ideal para restablecer el equilibrio emocional: Ansiomed Mente Positiva

Herbetom Internacional también ha desarrollado otras fórmulas que resultan efectivas para detener la aparición de trastornos como estrés, ansiedad y nerviosismo acompañados de estados de ánimo bajos. Ansiomed Mente Positiva destaca como uno de los más completos gracias a su fórmula exclusiva que, además de poseer los mismos ingredientes que Ansiomed, incluye otros elementos como azafrán y rhodiola. El azafrán ayuda a mantener un estado de ánimo positivo, la rodhiola ayuda al organismo a adaptarse al estrés emocional.

De esta manera, se encarga de apoyar la relajación y mantener un estado de ánimo positivo.

Se recomienda tomar dos cápsulas de Ansiomed Mente Positiva, que se vende en formato con 45 comprimidos y tiene un coste de 20,40€.

Las fórmulas de Herbetom Internacional se posicionan como uno de los complementos más efectivos para alcanzar un estado de ánimo positivo, que permita a las personas desenvolverse con normalidad y tranquilidad en el día a día.

Garamendi (CEOE) niega tener asperezas con el PP por su negativa a apoyar la reforma laboral

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha negado este lunes que exista alguna «aspereza» o «problema» con el PP por su negativa a apoyar la reforma laboral que la organización empresarial ha pactado con el Gobierno de Pedro Sánchez y los sindicatos CCOO y UGT.

Garamendi, en declaraciones a la prensa a su llegada a la VIII edición del Foro de Innovación Turística de Hotusa, ha subrayado que «respeta» la posición del PP, que es «legítima» y que tiene sus motivos y sus razones para oponerse a la nueva normativa.

Ahora bien, el presidente de la CEOE ha insistido en que la reforma laboral que ha acordado sus organización con el Ejecutivo y los sindicatos es «buena para el país» y da «muchísima estabilidad» y paz social.

«Yo respeto la posición del PP. Pero nosotros hemos firmado lo que hemos firmado (…). Hemos hecho el trabajo que teníamos que hacer«, ha asegurado el dirigente empresarial, que ha destacado que esta reforma nace de los que «al final tienen que tirar del carro», es decir, de empresarios y trabajadores.

Garamendi ha expresado además su confianza en que el Parlamento convalide la reforma laboral tal y como se ha firmado. «No nos movemos ni una coma de lo acordado«, ha reiterado el líder de la CEOE.

SUBIDA DEL SMI Y RECUPERACIÓN DEL TURISMO

Preguntado por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que se quiere negociar para este año, el presidente de la CEOE ha asegurado que todavía no se les ha formulado ninguna propuesta y, en caso de que se haga, tendrá que debatirla con los sectores más afectados, entre ellos el del campo.

«Al campo se les acaba de subir el SMI hace tres meses y un 30% en los últimos años«, ha recordado Garamendi, que también ha hecho hincapié en que las subidas del SMI tienen también que tener su reflejo en los contratos del sector público.

En lo que respecta al sector turístico, el dirigente de la CEOE espera que este año sea el de la recuperación y se consiga recuperar el 85% de los turistas que llegaban a España en 2019, antes de la pandemia.

«Va a ser clave cómo evolucione la nueva ola en el próximo mes o próximos meses», ha dicho Garamendi, que ha abogado además por que tanto en España como en Europa se establezcan «normas iguales» para los turistas. «Las empresas no son enemigas de nada, están trabajando para que el turismo se recupere«, ha concluido.

Kofumedia.com, la compañía profesional de diseño web en Madrid que logra posicionar a las marcas en los buscadores de internet

0

Hoy en día, para atraer a la audiencia, es necesario contar con una página web atractiva, intuitiva, original y realizar estrategias de marketing digital. Por eso, las marcas que quieren expandir su negocio deben establecerse en internet, ya que la mayoría de las personas acceden a las plataformas digitales para buscar servicios y productos de su interés.

Para ello, es imprescindible contratar a un equipo creativo y a programadores profesionales que garanticen resultados óptimos. Esto es lo que ofrece kofumedia.com, empresa especialista en diseño web en Madrid que logra posicionar a las marcas de una manera creativa en la mente de sus audiencias.

Kofumedia.com: un diseño web impactante

Para que una marca se dé a conocer en internet y consiga seducir a su audiencia, debe contar con una página web llamativa que capte la atención de quienes la visitan y les convenza de comprar sus productos o servicios.

Esto se logra con técnicas creativas de diseño web y estrategias de marketing digital, orientadas a la rentabilidad del proyecto.

Kofumedia.com es un estudio creativo que se especializa en el diseño de páginas webs de alto impacto y tiendas online originales. Ha sabido posicionarse perfectamente en el sector, alcanzando una alta reputación como agencia creativa en nuestro país y, a día de hoy, es un referente en diseño web alternativo. Se diferencia de otras agencias por sus webs, cargadas de un nivel creativo espectacular, y por sus estrategias de marketing digital alternativo, que consiguen cautivar la mente de los usuarios de inmediato y conectar con ellos emocionalmente.

«Si solo fuésemos una agencia de desarrollo web, haríamos lo mismo que el resto, pero no es nuestro caso. La red está saturada de inputs. Para que algo llame la atención o detenga en seco el infinito scroll que hacemos en internet (sobre todo, en redes sociales), debe ser original y creativo, pero de verdad. Las buenas intenciones no valen de nada si no se ponen en acción», comenta el CEO de la empresa, Javier García. Por ello, somos un estudio que se toma en serio esto de la creatividad, empeñado en trabajar de una manera alternativa y en reinterpretar el mundo de la comunicación digital y la publicidad online. Nuestro equipo es 100% propio y está formado por copywriter, fotógrafos, motion graphics, diseñadores gráficos, creativos y expertos en marketing digital. Todos ellos no quieren ni oír hablar de seguir la corriente. Siguiendo la corriente no llamas la atención de nadie».

Gracias a sus estrategias y a su metodología de trabajo propia, se ha convertido en un estudio creativo prácticamente único en España.

El Corte Inglés planea su salto al parqué antes de 2028 tras su pacto con Mutua

0

El Corte Inglés planea su salto a la Bolsa antes de 2028 tras el pacto alcanzado con Mutua a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución por 555 millones de euros, según han informado fuentes conocedoras del acuerdo.

En concreto, el compromiso del grupo presidido por Marta Álvarez es salir a Bolsa antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021 para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio, aunque las mimas fuentes no han descartado que incluso pueda ser antes.

Según informa este lunes el diario ‘Expansión’, el compromiso no incluye una fecha exacta ni una hoja de ruta concreta, pero sí una penalización para El Corte Inglés dentro del acuerdo entre las dos compañías en el caso de no dar el salto al parqué en la fecha tope señalada.

El grupo de distribución ha convocado una general extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de enero con el fin de dar ‘luz verde’ a la entrada de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés, así como aprobar la reducción del capital social mediante la amortización de acciones y la fijación del número de miembros del consejo de administración.

A finales de octubre del pasado año, El Corte Inglés y el Grupo Mutua sellaron el acuerdo para desarrollar una gran alianza estratégica por la que la compañía aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión que comercialice el grupo de distribución entre sus 15 millones de clientes, y que incluye la entrada en el accionariado del gigante de la distribución española con el 8%, valorado en 555 millones de euros.

En concreto, con esta alianza, Grupo Mutua adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros) por un importe de 550 millones de euros.

El Grupo Mutua respalda el proyecto de futuro de la compañía española con la entrada en su accionariado con una participación del 8% de su capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros, que valora al gigante de la distribución española en cerca de 6.940 millones de euros.

La aseguradora estará representado en el consejo de administración de El Corte Inglés por su presidente y consejero delegado, Ignacio Garralda.

Kofumedia.com, un estudio creativo en Madrid que destaca por aportar un enfoque diferente en todos sus proyectos

0

Es imprescindible utilizar las herramientas adecuadas para el desarrollo de una marca y aplicar estrategias de publicidad para alcanzar un mayor interés en clientes potenciales. En ese sentido, el marketing digital es un medio convencional de comunicación que permite a las empresas tener mayor visibilidad y crecimiento comercial.

Debido a esta necesidad, nace kofumedia.com, un estudio creativo en Madrid que se encarga de crear ideas alternativas que despierten el interés de los usuarios y transmitan mensajes impactantes en las redes sociales sobre los servicios y características de cualquier proyecto digital.

Kofumedia.com: el desarrollo de estrategias de marketing digital alternativo

Kofumedia.com es un estudio creativo que goza de gran prestigio en nuestro país, cuentan con una amplia variedad de servicios digitales para permitir a los clientes y consumidores en internet poder destacar sus proyectos digitales. Para lograr esto, la empresa dispone de un equipo profesional que se encarga de analizar las necesidades de cada proyecto para desarrollar estrategias alternativas que generen el crecimiento de la marca y aumenten la visibilidad de esta dentro del sector de interés. Kofumedia.com se considera como la navaja suiza del marketing digital debido a que logra cautivar la atención de clientes potenciales, así como aparecer en los primeros resultados de las búsquedas en Google a corto plazo.

De igual forma, la empresa se caracteriza por su irreverencia a la hora de realizar campañas de marketing siempre de forma original con el fin de garantizar resultados óptimos a sus clientes y que les acerque a su público objetivo.

¿Por qué elegir a Kofumedia.com como agencia de marketing?

El estudio creativo Kofumedia.com ayuda a sus clientes a crear su sello digital original y creativo, así como a garantizar la conexión cercana y emocional con las mentes de los consumidores. Esto con el fin de lograr que cada audiencia pueda conectarse emocionalmente con la marca y sienta confianza al contratar sus servicios.

Para lograr esto, utilizan técnicas de contenido publicitario de calidad de la mano de expertos en servicios de marketing digital alternativo. Gracias a estos servicios, cada proyecto tendrá características diferentes para poder diferenciarse de la competencia. A su vez, esto traerá como resultado un aumento en el número de ventas de la empresa, presencia digital en los portales más destacados de las redes sociales y un vínculo cercano y empático con clientes potenciales.

Gracias a las amplias oportunidades que ofrece a todos sus clientes, el estudio creativo ha logrado destacar miles de marcas a nivel nacional e internacional. Kofumedia.com permite a pequeñas y grandes empresas conseguir una personalidad visual original que servirá para que clientes potenciales logren conectarse con sus servicios de interés de forma inmediata.

Olga Moreno recupera la sonrisa bailando tras pasar los peores días de su vida

0

Es innegable que Olga Moreno está atravesando por uno de sus peores momentos después de enterarse por la prensa de que Antonio David Flores ha iniciado una relación con Marta Riesco e incluso ya convive con la reportera en la capital. Un jarro de agua fría para la ganadora de ‘Supervivientes‘, ya que quienes la conocen bien siempre defendieron su amor por el ex de Rocío Carrasco y apostaron por una reconciliación en el matrimonio que ahora, sin embargo, está más lejos que nunca.

Sin embargo, ya lo dijo la propia Olga en su llamada a ‘El programa de Ana Rosa‘ para mostrar públicamente su apoyo a Rocío Flores: «Soy fuerte y voy a estar bien. Me ha pillado de sorpresa y estoy sobrellevándolo, pero voy a tirar para adelante y que cada uno siga su camino, no pasa nada«.

Y dicho y hecho. Olga ha estado unos días en Sevilla con su familia y sus amigos más íntimos y, lejos de quedarse en casa ‘llorando’ por la traición de Antonio David, ha continuado con su vida al margen de la nueva relación del padre de su hija Lola. Comidas familiares, paseos por Sevilla, confidencias con sus hermanas… e incluso una tarde de baile y copas, que ya se sabe que ‘no hay mal que 100 años dure ni cuerpo que lo soporte’.

Y es que hemos pillado a Olga en una conocida discoteca sevillana en compañía de Rosa y Arancha – dos de sus hermanas – y de varios íntimos amigos, con los que disfrutó de una divertida tarde en la que consiguió olvidar las penas bailando al ritmo del conocido éxito de Daft Punk ‘Get lucky’ (‘Tener suerte’, un tema cuanto menos irónico teniendo en cuenta su complicada situación personal).

Eso sí, a pesar de intentar sacar fuerzas de flaqueza y mostrar la mejor de sus sonrisas, Olga lleva la tristeza escrita en el rostro y se mantiene firme en su postura de no comentar las últimas declaraciones de Antonio David pidiendo respeto y defendiendo su derecho a ser feliz al lado de Marta Riesco: «Entiendo vuestro trabajo, pero sabéis que no voy a contestar. Me podéis seguir todo lo que queráis, pero sabéis que no voy a contestar. Disfrutad de la vida, que es muy corta, que hay que disfrutarla«

Centrarse en el origen del problema, una de las enseñanzas de la medicina tradicional china, por Laboratoire Géomer

0

La premisa de que es indispensable atacar las causas y no las consecuencias de un problema para solucionarlo de forma definitiva representa una de las más enseñanzas de la medicina tradicional china, lo que ha llevado a la elaboración de numerosos tratamientos y terapias que permitan a las personas encontrar una solución a su enfermedad o condición sanando desde el interior.  

Ante esto, los especialistas del Laboratoire Géomer han enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de productos diseñados a mantener la salud desde el interior de los individuos, a través del equilibrio energético que le permita a una persona irradiar el bienestar en la belleza exterior.

La relevancia de conocer la causa del problema

A pesar de su antigüedad, las enseñanzas de la medicina tradicional china continúan vigentes en la actualidad, como uno de los métodos más populares de quienes buscan alcanzar un completo bienestar físico y emocional.

Dentro de la multiplicidad de enseñanzas, tratar el origen y no las consecuencias del problema ha sido una de las más reconocidas a lo largo del tiempo. Este precepto supone que es necesario identificar las causas que generan una situación, malestar o enfermedad y comenzar a partir de ellas a buscar las alternativas para sanar de forma definitiva.

En este contexto, los conocimientos de la medicina tradicional china invitan a contrarrestar una enfermedad o problema intentando sanar no solo lo que es visible, sino inicialmente aquellos aspectos intrínsecos que general tal situación.

Es bajo este escenario que se han generado una variedad de productos naturales enfocados en contribuir al bienestar físico y emocional de las personas, sanando desde el interior hacia lo externo.

Tratamientos creados para conseguir un equilibrio en la piel

Catalogados como uno de los principales laboratorios de productos naturales para la belleza natural, Géomer se ha caracterizado por ofrecer a profesionales de la medicina estética numerosos tratamientos que contribuyan a lograr el equilibrio adecuado de la piel.

Bajo la perspectiva de brindar sus productos como una solución ajustada a cada necesidad, este laboratorio ha diseñado una gran variedad de tratamientos para el cuidado facial según el tipo de piel de cada persona. De la misma forma, cuentan con exfoliantes corporales, tratamientos anticelulíticos y opciones para el cuidado y fortalecimiento del cuero cabelludo.

Adicionalmente, los especialistas de este centro proporcionan dentro de su plataforma digital consejos, testimonios y tutoriales enfocados en la cosmética natural y la medicina tradicional china, cuyo fin es buscar el bienestar y a salud desde el interior e irradiarla hacia el exterior.  

Renfe anuncia la llegada de su tren ‘low cost’ a Valencia el 21 de febrero

0

Renfe iniciará las circulaciones comerciales del nuevo servicio de alta velocidad Avlo, entre Madrid y Valencia, el próximo 21 de febrero. Los billetes se ponen a la venta el próximo 20 de enero y que costarán a partir de siete euros.

El nuevo servicio de trenes Avlo, la alta velocidad ‘low cost’ de Renfe, ofrecerá seis circulaciones diarias, tres por sentido, entre ambas ciudades, lo que supone una oferta de 2.200 plazas al día. Cuatro de los seis trenes Avlo (dos por sentido), tendrán paradas en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utiel, ha indicado la operadora en un comunicado.

El precio de los billetes será a partir de siete euros. La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.

Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales, como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos billetes de niño por adulto). Para familias numerosas también hay previstos descuentos, del 20 % para las de categoría general, y del 50 % para familias numerosas de categoría especial.

Los convoyes partirán de Valencia a las 9.28, 16.15 y 21.10 y desde Madrid, a las 6.30; 12.40 y 18.40.

DOBLE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE SANIDAD Y DESINFECCIÓN

El Avlo va a arrancar con las certificaciones más exigentes en materia de sanidad, desinfección y limpieza. Los trenes Avlo disponen de protocolos certificados por Aenor y por SGS, empresa líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación, lo que supone una garantía adicional para los viajeros.

De esta manera, los trenes Avlo y Ave cuentan con la doble certificación en materia de sanidad y desinfección, lo que constituye un elemento diferencial de primer orden con relación a cualquier otro transporte colectivo.

José Cedena, ‘el rey del sainete’, publica dos nuevos libros

0

José Cedena, el autor teatral, famoso sobre todo por sus sainetes – género que ocupa gran parte de su producción teatral y que le ha llevado a ser un de los autores más vendidos y representados entre todos los grupos aficionados de este país – acaba de publicar dos nuevos libros de teatro, ambos en su línea cómica de siempre: Sainetes para partirse el ojal y Robo de siesta y borrica a un vecino de Malpica.

Sainetes para partirse el ojal contiene 8 sainetes: “La cena de Nochebuena”, “Doctor Bizcocho”, “El dependiente más impertinente del continente”, Lisarda y Eufrasia”, “Lisarda y Olegario”, “Natolio, Natalio, Natalia, Eulalio y Eulalia”, “El mundo al revés” y “Niceto y Margarito se desapuntan de inglés”.

Todos ellos de temática muy diferente, pero todos con un denominador común: la búsqueda de la risa como objetivo principal; aunque, eso sí, no exentos algunos de ellos de crítica social.

“Robo de siesta y borrica a un vecino de Malpica” contiene la obra del mismo título y 13 capítulos cortos de “La siesta imposible”, con los mismos personajes que los de la obra: Cirilo, Críspula, Cacerolo, Marciana y Judas.

Una obra que se desarrolla en su pueblo – Malpica de Tajo – y con la que pretende homenajearlo, presentándonos el devenir diario de uno de tantos «pueblecitos» castellano-manchegos; un pueblo tranquilo, solo alterado por algunos robos que se producen de vez en cuando. Un recorrido humorístico por esas costumbres, por ese argot tan peculiar, por esos chascarrillos tan propios de esos malpiqueños genuinos, de los que todavía quedan a día de hoy; de esa gente de campo, tan ruda como sana. Una hilarante incursión del autor en su propia identidad, en sus propias raíces, en su propio hábitat, con el firme propósito de hacer reír, de hacer disfrutar con su propia esencia, tanto a propios como a extraños.

En su página web, se puede encontrar información exhaustiva, tanto de la obra como de cada uno de los sainetes: sinopsis, número de personajes, etc.

Maroto cree que es el momento idóneo para transformar el turismo

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado este lunes que «es el momento idóneo para asumir el reto» de transformar el turismo, dejando de medir el modelo por el aumento de viajeros para reforzar alianzas y atraer a otros actores en pro de una mayor rentabilidad, sostenibilidad y cohesión social y territorial.

Maroto, que ha intervenido en la inauguración del VII Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, ha señalado que espera que el año 2022 se consolide como el año de la recuperación del sector y que continúe avanzando en todos los ámbitos de mejora.

La ministra ha subrayado que el sector está atendiendo a una progresión, con la expectativa de que 2021 haya cerrado con el 64% de los turistas recibidos en 2019, cinco veces más que en 2020. Además, ha destacado que «el mejor termómetro» de esta recuperación es el mercado de trabajo, con una tasa de crecimiento interanual del 11,3%.

Además, ha resaltado que el Gobierno desplegó una «red de seguridad» para proteger a las empresas y a sus trabajadores, tales como ERTE o avales ICO, de los que se han beneficiado más de 130.000 empresas, siendo el sector más beneficiado.

Por otro lado, ha puesto en valor la estrategia de vacunación, que ya ha alcanzado el 90,5% de la población mayor de 12 años, así como la puesta en marcha del certificado Covid de la Unión Europea.

La titular de Turismo ha añadido que para que la recuperación del turismo sea fuerte y sostenida en el tiempo es necesaria la intervención «en sintonía» entre lo público y privado, sin conformarse con los niveles prepandemia. Así, ha agradecido a todos los agentes del sector los esfuerzos durante la pandemia y su contribución a la recuperación del sector al adaptarse a los grandes retos.

Para finalizar, Maroto ha compartido un mensaje de «esperanza y optimismo» a través de la vacunación y la red de seguridad, confirmando que 2022 «será el año de la recuperación».

HOTUSA PIDE COLOCAR EL TURISMO «EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE»

El presidente de grupo Hotusa, Amancio López Seijas, por su parte, ha aprovechado su intervención para pedir que el turismo sea posicionado «en el lugar que le corresponde».

En concreto, ha destacado su labor como motor de creación de riqueza en el país y como «industria de la felicidad» que permite «cumplir el sueño de la humanidad«, al que «no se va a renunciar».

López Seijas ha incidido en el turismo contribuyó a cambiar el destino de España y que sin él la reindustrialización «no habría sido posible». Así, ha destacado que el «gran reto» que hay que asumir es trabajar por la España «abandonada y despoblada», que gracias al turismo «cambiarán esta mala época».

Además, ha señalado que España tiene una propuesta turística «imbatible» y que se preocupa cuando se habla mal del modelo turístico, señalando que plantear un modelo nuevo «no es algo tan posible».

No obstante, ha solicitado a la ministra un PERTE en el sector y que se aborden las cuestiones a través de la colaboración público-privada para colocar el turismo en el «lugar que le corresponde».

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado que 2021 ha visto una recuperación del sector, «quizás más lentamente de lo deseado«, pero que se cumplieron los objetivos del Ayuntamiento de Madrid.

Almeida también ha hecho hincapié en la necesidad de dejar de medir el turismo por número de visitantes y comenzar a hacerlo en el ámbito cualitativo.

Buscan los restos del antiguo convento franciscano de San Lorenzo en La Orotava (Tenerife)

0

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Orotava, financia varios sondeos en la Iglesia de San Francisco para tratar de localizar y corroborar el potencial arqueológico del antiguo convento de San Lorenzo.

Su importancia histórica recae en que ‘El Escorial de Canarias’, así lo denominó Viera y Clavijo, fue uno de los primeros conventos franciscanos tras la conquista de Canarias, de hecho, fue la primera fundación monástica en La Orotava, por lo que esta institución es clave en la organización primigenia de lo que sería la posterior urbe.

En 1519 los frailes franciscanos constituyen el convento de San Lorenzo a iniciativa del conquistador Bartolomé Benítez de Lugo, sobrino del Adelantado Alonso Fernández de Lugo. Este monasterio llegó a contar con 60 monjes y sirvió como sede capitular de la provincia de Canarias ya en el siglo XVIII, sin embargo, en 1801 gran parte de la estructura fue arrasada por un gran incendio.

Las llamas consumieron las edificaciones, imágenes, mobiliario y documentos, solo se salvó del fuego la portada de cantería de la iglesia y algunas obras de arte, motivo por el cual esta investigación arqueológica dirigida por el equipo de PRORED es determinante para recuperar los casi tres siglos de historia de este enclave.

Entre los objetivos que se pretenden conseguir con esta primera intervención está el de evidenciar arqueológicamente si el antiguo monasterio continuaba su orientación hacia el sur e «identificar cuál podría haber sido el suelo original del convento desaparecido en el siglo XIX«, explica en una nota Hacomar Ruiz, codirector del proyecto.

Tal y como se ha constatado, «el protagonismo de la iglesia y la cristianización resultó fundamental en la conquista y colonización de Canarias«, explicó la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera, quien insistió en que «el establecimiento de templos y órdenes religiosas sustentaron un modelo de conquista que se necesita conocer para que el pasado de Canarias tenga menos sombras y para ello es imprescindible estudiar estos enclaves«.

Para la concejal delegada de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Orotava, Delia Escobar, «con esta primera fase, se hace justicia histórica en un enclave que fue fundamental para el desarrollo y evolución del municipio hace nada más y nada menos que tres siglos«.

Para el Ayuntamiento, prosigue, «fue una gran noticia que la dirección general de Patrimonio apoyara y respaldara la propuesta presentada y nos alegra además saber que la intención es continuar trabajando e investigando con una segunda fase que se podría llegar a desarrollar a lo largo de 2022 abriéndolo además la divulgación con diversas actividades«.

ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA

Según las principales hipótesis, el convento de San Lorenzo se ubicaba en lo que hoy es el Hospital de la Santísima Trinidad y la Iglesia de San Francisco pero su extensión era mucho mayor, ocupando unos 2600 metros cuadrados aproximadamente.

Al tratarse de una superficie tan amplia, se realizaron cuatro sondeos en un espacio no construido anexo a la Iglesia, donde se encuentran vestigios que podrían haber formado parte de la construcción original.

«La documentación nos dice que en esta zona se encontraba el antiguo convento y con la intervención arqueológica se está siguiendo la estela de unos elementos constructivos que ya indican la importancia arquitectónica de este espacio con una columna de orden corintio o un arco de piedra«, adelanta Ruiz.

A través de la Arqueología de la Arquitectura y el registro fotogramétrico se pueden reconocer «diferentes unidades murarias y elementos constructivos que nos explican cuál fue la evolución arquitectónica de este espacio«, señala el arqueólogo, como derrumbes, remodelaciones, construcciones posteriores, reocupaciones, estructuras de combustión, entre otros.

El estudio de los sedimentos contribuye a descifrar el comportamiento humano en relación a ese lugar ya que cada estrato arqueológico conserva diferentes eventos históricos superpuestos entre sí, y por tanto cada uno alberga variada información acerca de la funcionalidad del convento.

VASIJAS

El sedimento recuperado ha sido cribado para procurar la máxima recuperación del material arqueológico que incluye fragmentos de vasijas, elementos de vidrio y metal, diversos fragmentos de fauna, pero también deshechos de la época en la que el Hospital estaba en funcionamiento.

Tras esta primera fase, se plantea una posible segunda intervención arqueológica, ya en extensión, para poder relacionar las diferentes unidades estratigráficas localizadas y los elementos constructivos registrados.

Además, el equipo de trabajo propone la posibilidad de desarrollar distintas actividades de divulgación, englobando este espacio dentro del rico patrimonio cultural y artístico que ya posee la Villa de la Orotava para comprender su pasado.

Los fallecidos en residencias de la C. Valenciana bajan un 97% respecto a 2021

0

Los fallecidos en residencias de la Comunitat Valenciana durante la primera semana de enero se han reducido un 97% en comparación al mismo periodo de 2021, a pesar de que la incidencia general de la pandemia es casi cinco veces mayor que hace un año, según el balance de la patronal AERTE.

«Desde que se completó el proceso de vacunación, los casos graves y los fallecimientos se han reducido de manera importantísima. La vacunación ha demostrado la eficacia en la protección de las personas más vulnerables y los resultados en las residencias son la prueba más palpable de ello, pero si la incidencia sigue creciendo de manera tan importante, los casos en residencia lo harán también, aunque esta variante provoque menor número de hospitalizaciones y fallecimientos«, indica en un comunicado José Mª Toro como presidente de AERTE.

En concreto, en la primera semana de enero se han producido cuatro fallecimientos en los centros residenciales de personas mayores de la Comunitat, de acuerdo a los últimos datos publicados por el IMSERSO, frente a los 132 que se produjeron en la misma semana del año 2021, lo que supone un 97% menos.

Pero todo ello se produce en un contexto muy distinto, ya que la incidencia acumulada a 14 días el 11 de enero de 2021 estaba en 516,87 casos por cada 100.000 habitantes mientras un año después se encuentra en 2.452,26 casos; es decir, casi cinco veces superior.

En cuanto a los casos diagnosticados, en el mismo periodo se han registrado un total de 181 en personas residentes frente a los 786 del año pasado (-77%) y de 156 trabajadores frente a los 302 anteriores (-48,3%) lo que para la patronal supone una situación mucho mejor que hace doce meses a pesar del aumento disparado de los contagios en el conjunto de la sociedad valenciana.

Caen los contagios en Galicia a menos de 5.000

0

Los casos activos de Covid-19 ralentizan el ascenso en el conjunto de Galicia con 132 más, al situarse en 72.573, al reducirse en tres de las siete áreas sanitarias las infecciones, mientras que los nuevos contagios también bajan a unos 4.900, frente a los más de 7.800 del día anterior. Por su parte, los pacientes hospitalizados por este coronavirus ascienden a 610 –que implican 41 más–, pero la tasa de positividad se reduce a un 18 por ciento.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del domingo, se mantienen en 54 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –sin cambios–, mientras que ascienden a 556 las hospitalizadas en otras unidades –41 más– y 71.963 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete áreas sanitarias y se alivia únicamente en la de Ferrol, que mantiene tres pacientes Covid en UCI y registra 31 en otras unidades –uno menos–.

En el área de Vigo continúan diez pacientes ingresados por la Covid en UCi y suben a 89 los hospitalizados en otras unidades –11 más–; mientras que en la de Ourense siguen ocho en críticos y aumentan a 85 en otras unidades –diez más–.

Por su lado, en la de A Coruña y Cee se mantienen 14 pacientes Covid en UCI y se incrementan a 134 los ingresados en otras unidades –ocho más– y en la de Santiago y Barbanza aumentan a seis los críticos –uno más– y a 84 los hospitalizados en otras unidades –seis más–.

En el caso de la de Lugo siguen seis ingresados por la Covid-19 en UCI y aumentan a 62 los de otras unidades –cinco más–, mientras que en la de Pontevedra y O Salnés descienden a siete los críticos –uno menos–, pero suben a 71 los de otras unidades –dos más–.

CASOS ACTIVOS

La tendencia ascendente de los casos activos en el conjunto de Galicia se ha ralentizado en el inicio de la tercera semana de enero y se sitúan en los 72.573, que suponen 132 más que la jornada anterior, al haber ligeramente más contagios (4.916) que altas (4.782), a lo que se añaden dos fallecimientos. El lunes de la semana pasada había 67.724 infecciones.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en tres de las siete: Ourense (-251), Santiago y Barbanza (-129) y Lugo (-108), mientras que aumentan en las otras cuatro: Vigo (+355), Pontevedra y O Salnés (+140), A Coruña y Cee (+91) y Ferrol (+34).

Por tanto, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 19.002; seguida de la de A Coruña y Cee, con 14.747; Santiago y Barbanza, con 10.700; Pontevedra y O Salnés, con 8.459; Ourense, con 8.149; Lugo, con 7.439; y a la cola sigue la de Ferrol, con 4.077.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 14 de enero, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia se sitúa en 3.350,78 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3.192,46 de media en España.

MENOS DE 5.000 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 vuelven a descender en Galicia y arrancan esta semana con 4.916, que implican casi 3.000 menos que la jornada anterior en la que se situaron por debajo de los 8.000 tras dos días consecutivos por encima de esa cifra. El lunes 10 de enero se detectaron 4.966.

Así, Galicia registra desde el inicio de esta pandemia 340.522 contagiados por coronavirus, de los que 78.415 corresponden al área de Vigo; 72.174, a la de A Coruña; 51.279, a la de Santiago; 42.486, a la de Ourense; 40.524, a la de Pontevedra; 35.215, a la de Lugo; y 20.429, a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se han llevado a cabo 5.262 PCR –unas 2.400 menos que la jornada anterior–, que eleva a 3.468.165 las realizadas desde el inicio de la pandemia; y 5.987 test de antígenos –unos 4.200 menos–, que suman 1.296.935. Entre ambos tipos representan 11.249 pruebas efectuadas.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende a un 18,28 por ciento en el inicio de esta semana tras cerrar la pasada con un 21,8%. De este modo, sigue por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en toda Galicia ascienden a 2.847, al haber notificado la Consellería de Sanidade este domingo dos nuevas víctimas.

En concreto, uno de los óbitos se produjo el sábado 15 de enero y correspondió a una mujer de 77 años ingresada en el CHUS y el otro, registrado este domingo pasado, fue el de un hombre de 84 años en el CHOP. Ambos presentaban patologías previas.

Por su parte, 265.149 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en el conjunto de la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que suponen 4.782 más que las registradas hasta el día pasado.

Planas dice que la polémica de Garzón no ha afectado a las exportaciones de carne

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que la polémica protagonizada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad está «lejos de la realidad» y no ha afectado a las exportaciones del sector.

En declaraciones desde Bruselas, donde participa en el consejo de Agricultura y Pesca, el ministro ha defendido la calidad «de primer nivel» de la carne española y ha señalado que la polémica no ha perjudicado a las exportaciones.

«Las informaciones que tenemos de las oficinas comerciales son esas y estamos en contacto estrecho con el sector, conocemos los flujos y no tiene ningún efecto afortunadamente«, ha explicado Planas.

«Está tan lejos de la realidad que no es creíble. El mundo es como es y continúa. En realidad no ha existido la polémica, ha existido una cuestión sin efectos prácticos«, ha afirmado a su llegada a la reunión de ministros europeos del ramo.

En este sentido, ha descartado que el resto de colegas europeos saquen el tema de la ganadería intensiva española durante la reunión de este lunes, dando por zanjada la controversia provocada por una entrevista de Garzón al diario británica ‘The Guardian’ sobre la ganadería intensiva.

Planas ha insistido en que España cuenta con una carne de «calidad premium», asegurando que explota 25 de las 165 razas de ganado existentes, mientras preserva el resto. Además ha recordado que tiene 80 indicaciones geográficas protegidas relativas a productos cárnicos. «Significa un país con una producción de primera calidad y tiene que estar orgulloso de ella«, ha concluido.

CÍTRICOS Y ACEITUNA NEGRA

Durante la reunión de ministros de Agricultura, España pedirá mayores estándares sanitarios a las importaciones de cítricos de Sudáfrica, en concreto fijar el tratamiento de frío en origen, como exigen otros países como Estados Unidos a las importaciones sudafricanas.

Después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) contemplara en un informe las demandas españolas, ahora se trata de ver cómo la Comisión Europea articular esta petición.

La situación comercial de los cítricos también estará sobre la mesa, ya que España considera que la naranja sudafricana está contribuyendo a una «disrupción de mercado». En este sentido ha reclamado que no se amplíen las cantidades máximas a la importación. «España es líder en cantidad y calidad y pretende seguir siéndolo«, ha remachado.

Igualmente, Planas llevará a la reunión de socios europeos la exportación de la aceituna negra a Estados Unidos, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) obligara a retirar el arancel del 25% fijado por la Administración Trump en 2017 en el marco de la batalla entre Boeing (EE UU) y Airbus (UE).

«Sería una señal de la buena relación que se produjera esa noticia pronto, espero«, ha dicho, con respecto a la retirada de los aranceles estadounidenses, después de que Washington y Bruselas abrieran nueva etapa en materia comercial con la llegada de Joe Biden y hayan suspendido mutuamente los aranceles

Sobre las posibles ayudas europeas a sector afectados para contrarrestar el alza de los precios de piensos y fertilizantes, el titular de Agricultura y Pesca pondrá el foco sobre el vacuno de leche español.

«Tenemos que hacer un seguimiento cercano, pero es obligación de la Comisión adoptar medidas o coordinar medidas de los Estados Miembros. Es necesaria una unión entre europeos para responder a esta situación«, ha alegado, pidiendo liderazgo a Bruselas en este tema.

¿Qué es la criodepilación láser Bėyo de diodo totalmente indolora ideal para mujeres y hombres?

0

Hoy en día, la industria estética se ha caracterizado por utilizar los avances tecnológicos para proporcionar embellecimiento y cuidado a la población, generando numerosas alternativas de tratamientos diseñados para hombres y mujeres.

Muestra de lo anterior es la depilación láser de diodo, un método popularizado por su rapidez y efectividad en la eliminación del vello de diferentes partes del cuerpo humano.

En este contexto, Bėyo Beauty se ha posicionado como una de las principales alternativas de hombres y mujeres que buscan servicio de depilación láser de diodo. Este centro de técnica avanzada ha sido reconocido por contar con equipos y técnicas de la más alta calidad para el cuidado y bienestar de la piel.

Beneficios de la crio depilación láser de diodo

El vello corporal representa, para muchos hombres y mujeres, un elemento que genera incomodidad y molestias. Esto ha generado que la industria estética enfoque su atención en el diseño de técnicas efectivas para su eliminación y que se diferencien de los métodos tradicionales.

En este contexto, la depilación láser ha sido uno de los recursos más popularizados en los últimos tiempos como una alternativa segura, rápida e indolora para eliminar el vello corporal de forma definitiva. Esto ha sido una de las principales razones por las que cada vez más hombres y mujeres recurren a este método para tener una piel libre de vellos corporales y faciales.

Esta técnica, además, ha destacado como una elección eficiente para combatir la foliculitis y el hirsutismo, dos condiciones comunes que hacen referencia a la inflamación de los folículos pilosos y la aparición excesiva de vello corporal y facial respectivamente.

Servicio de depilación láser en Bėyo Beauty

Este centro de estética y belleza implementa métodos y técnicas de última tecnología, para resaltar la belleza natural de hombres y mujeres. Dentro de sus servicios más destacados, se encuentra la depilación láser de diodo, que les ha permitido posicionarse como uno de los centros en liderar el sector de la depilación definitiva, por contar con equipos indoloros para la realización de este procedimiento.

El láser utilizado por los profesionales de este centro cuenta con un cabezal de frío, cuyo funcionamiento permite disminuir notablemente las molestias generadas por la depilación de este tipo. Adicionalmente, el equipo diseñado en Italia para eliminar el vello permite graduar criterios como el color de la piel, potencia o densidad del vello, lo que facilita garantizar resultados positivos en el proceso de depilación de acuerdo a las necesidades de cada persona

Todos estos elementos han permitido al centro de estética avanzada Bėyo Beauty posicionarse como una de las principales alternativas de quienes desean eliminar el vello mediante procedimientos de avanzada tecnología. 

El rey del sainete, José Cedena

0

Entre los autores teatrales contemporáneos que más éxito tienen en su género se encuentra José Cedena, nacido en Malpica de Tajo (Toledo) el 27 de junio de 1955. El artista profesa tal cariño a esta localidad toledana que, según afirma, no podría vivir en otro sitio que no fuera su pueblo, donde pasa toda su vida y donde sigue viviendo a día de hoy.

Este arraigo que mantiene con su pueblo natal ha sido fundamental en el transcurso de su obra, ya que el lenguaje coloquial que utiliza, así como muchos de los personajes de sus obras, están totalmente identificados con estas tierras castellano-manchegas.

En 1996 funda su grupo de teatro, “La Corropla”, en el que sigue actuando y dirigiendo actualmente.

Autor prolífico donde los haya, irrumpe en el mundo de la dramaturgia con tal fuerza que publica su primer libro en el año 2005 y dieciséis años después ya va por el 39; todos ellos con una acogida espectacular, lo que le ha llevado a ser sin lugar a dudas el autor teatral más vendido y representado entre todos los grupos aficionados de este país y a ser conocido por algunos lugares como «el rey del sainete«.

El autor suele encariñarse con los personajes de sus obras y no se resigna a dejarlos en el olvido una vez finalizadas, sino que intenta mantenerlos vivos para obras posteriores. De ahí que muchos de ellos, algunos entrañables, como Lisarda, Tereso, Niceto, Leoncia, Salvaor, Peporro, Anselmo, etc, cobren vida en diferentes obras y sainetes, por lo que algunos podrían ser perfectamente continuación de otros de los publicados anteriormente.

Es muy recomendable visitar su página web, la cual es muy curiosa y cada sección es presentada por presentadores virtuales (todos ellos personajes de sus obras). Allí se puede obtener información de todos sus libros y de todas sus obras y sainetes: títulos, sinopsis, fotografías y vídeos de muchos de sus montajes con su grupo de teatro, formas de contactar con el autor, etc.   

Pandora rebaja hasta los 19 euros este clásico anillo de plata

Las rebajas están en su punto álgido. Todas las tiendas ponen un generoso descuento en multitud de artículos y esta firma de joyería no iba a ser menos. Tienes que ser muy rápido para hacerte con alguna de las gangas de Pandora. La marca ha puesto multitud de artículos al 50% de descuento como este magnífico anillo de plata.

Rebusca en su catálogo y seguro que encuentras justo lo que estés buscando. Todas las joyas son de máxima calidad y están realizadas con los mejores materiales. A continuación, te mostramos este clásico anillo de plata, que Pandora ha rebajado hasta los 19 euros.

EL ANILLO DE PLATA DE PANDORA

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Las rebajas de Pandora te permiten hacerte con sus joyas a un precio mucho más barato del habitual. Para muestra, este anillo realizado en plata de primera ley con un aro con forma geométrica. El logo de la firma está grabado encima de una barra plana. En el interior presenta una hilera de corazones que le aportan textura y en el exterior el brillo del metal pulido genera un juego de luz. Está disponible en varios modelos…

MÁS VERSIONES DEL ANILLO

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Si prefieres las joyas doradas, puedes hacerte con este mismo anillo bañado en oro de 14 quilates. Cuenta con un idéntico diseño, pero su diferencia está en el recubrimiento y en el precio. Mientras que el anterior estaba rebajado a 19 euros, este lo está a 24 euros. El material es algo más costoso. Existe una tercera versión en la que el anillo está recubierto de oro rosa con el mismo precio.

ANILLO CORONA DE FLORES

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Otra propuesta de esta firma de joyería es el anillo Corona de Flores. La pieza está realizada en plata de primera ley y cuenta con adornos de circonitas cúbicas transparentes. La joya presenta la forma de una corona con flores incrustadas en su aro. Pandora la tenía a la venta por 69 euros, pero ahora podrás comprarla por tan solo 29 euros. ¡Menuda ganga!

ANILLO HOJA DE CRISTAL DE MURANO

Rosa
Foto: Pandora

Cambiando completamente de registro, nos encontramos con el anillo Hoja de la firma. Se trata de una joya recubierta con oro rosa de 14 quilates. La pieza cuenta con una rosa tallada en cristal de Murano. El centro de la hoja es la continuación de la banda del anillo. Pandora lo había puesto a la venta por 79 euros, pero lo ha rebajado hasta los 29 euros. ¡50 euros de descuento!

ANILLO MULTIFACETADO DE PANDORA

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Como puedes comprobar, Pandora tiene en su catálogo joyas de todos los estilos. Para muestra, este anillo multifacetado, es decir, que en lugar de ser circular tiene una forma geométrica. La pieza está bañada en oro rosa de 14 quilates. Presenta cinco ángulos facetados en una mitad y un semicírculo en la otra. También cuenta con un adorno de circonita cúbica transparente. La firma lo vendía por 59 euros, pero ahora lo puedes conseguir por apenas 29 euros.

ANILLO GOTA LUMINOSA

Perla
Foto: Pandora

Otra propuesta de la marca española es el anillo Gota Luminosa. Se trata de una joya realizada en plata de primera ley que cuenta con una perla blanca engastada. La pieza es muy sencilla y elegante, por lo que va a darle un toque de glamour a tus dedos. Pandora la tenía a la venta por 49 euros, pero puedes hacerte con ella por tan solo 19 euros. Date prisa porque quedan pocas unidades…

ANILLO CORAZONES REALES UNIDOS

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Siguiendo con el repaso a los anillos rebajados de Pandora, nos encontramos con el de Corazones Reales Unidos. Se trata de una pieza con un recubrimiento electrolítico en oro rosa de segunda ley de 14 quilates. En el diseño se puede apreciar a dos corazones que se unen bajo una corona. La firma de joyería lo vendía por 59 euros, pero ahora lo puedes comprar por apenas 24 euros. ¡Está a mitad de precio!

ANILLO PÉTALOS DE FLOR DE PANDORA

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

Otro anillo muy llamativo del catálogo de esta reconocida marca es el Pétalos de Flor. La joya es de plata de primera ley y cuenta con multitud de circonitas cúbicas transparentes como adorno. Presenta un diseño floral, por el que revela los pétalos de una flor si se observa desde el lateral. Pandora lo vendía por 59 euros, pero ahora lo puedes adquirir por apenas 24 euros.

ANILLO CORONA EXÓTICA

Corona
Foto: Pandora

Otra oportunidad muy buena para hacerte con una joya de gran calidad a un precio bajísimo es la de este anillo «Corona exótica». Está realizado en plata de primera ley adornado con circonitas cúbicas transparentes. El diseño geométrico la pieza es muy atractivo. Esta joya de Pandora estaba a la venta por 49 euros y la han rebajado hasta los 19 euros.

ANILLO PERLA CONTEMPORÁNEA

Pandora Rebaja Hasta Los 19 Euros Este Clásico Anillo De Plata
Foto: Pandora

La última propuesta de la firma de joyería es el anillo Perla Contemporánea. Se trata de una pieza con un recubrimiento electrolítico en oro rosa de segunda ley de 14 quilates. Además, cuenta con una perla colgando del aro. Pandora tenía a la venta este anillo por 79 euros, pero ahora puedes comprarlo por 29 euros. ¡Qué chollo!

Las propiedades de Balance Cleanning Mousse, la espuma limpiadora que sorprende por su efecto de limpieza e hidratación

0

Tener un hábito de limpieza facial es una de las recomendaciones más comunes de los dermatólogos para gozar de una piel sana. Este tipo de rutinas constan de distintos pasos.

Si fuera necesario, primero hay que desmaquillar para luego limpiar e hidratar. La piel se regenera durante la noche y absorbe lo que esté sobre ella, por lo que es importante seguir estos pasos.

Uno de los productos que no puede faltar para el cuidado de la cara es una buena espuma limpiadora. Una excelente opción es la Balance Cleanning Mousse, que provee de limpieza e hidratación. Es posible conseguirla en la tienda online del Centro de Estética Avanzada Bėyo Beauty, donde se presenta una selección de productos faciales, corporales, capilares y para el cuidado frente al sol.

Los distintos pasos de una rutina de cuidado facial

Una de los objetivos de una rutina de limpieza facial es la eliminación del exceso de grasa, que tiende a atrapar a la suciedad y las bacterias en los poros. Si se va a practicar ejercicio físico, también es recomendable limpiar el maquillaje antes y realizar un procedimiento de limpieza después de la actividad.

Para desmaquillar, siempre hay que realizar movimientos suaves. Un error común es aplicar demasiada fuerza o presión para intentar eliminar la mayor cantidad de producto posible. En cambio, es conveniente utilizar algodón, empaparlo en algún producto desmaquillante y masajear suavemente durante algunos segundos. Para limpiar son mejores los movimientos suaves que los bruscos.

De la misma manera, sobre todo en las personas que tienen piel grasa, es muy importante elegir bien los productos que se van a aplicar. Por ejemplo, los exfoliantes jabonosos no se recomiendan para estos casos, porque pueden tener el efecto contrario al buscado y es probable que aumenten la generación de sebo durante la noche. Otro aspecto clave es la hidratación. Una piel grasa contiene lípidos o aceites mientras que una piel hidratada, como su nombre lo indica, tiene un alto contenido de agua.

Rutina diaria: incorporar una espuma limpiadora ideal

La espuma limpiadora Balance Cleanning Mousse es un producto que se adapta perfectamente a todas las rutinas de cuidado facial. Tiene propiedades para regular la grasa de la piel, es hidratante y sirve para eliminar tanto las impurezas como el exceso de grasa y el maquillaje. Con su uso, es posible lograr todo esto sin provocar irritación.

Al aplicarla, la textura líquida del producto se transforma en una espuma ligera y suave que proporciona limpieza en profundidad manteniendo el equilibrio de la piel. Es apta para pieles mixtas o grasas con tendencias a sufrir acné.

Es posible conseguir la espuma limpiadora Balance Cleanning Mousse a través de la tienda online de Bėyo Beauty, para así comenzar una rutina de cuidado facial que logre el resultado de una piel sana, fresca y radiante.

Andalucía baja los hospitalizados durante el fin de semana

0

Andalucía registra este lunes 17 de enero una bajada de 22 hospitalizados en 48 horas por coronavirus hasta un total de 1.822, lo que supone 351 más en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben en nueve hasta los 244 ingresados, 20 más que hace una semana.

Así lo ha señalado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en una visita a las obras de ampliación del Hospital Comarcal de Montilla (Córdoba). Los hospitalizados bajan en 22 este lunes tras haber sumado 41 el sábado, 72 el viernes, siete el jueves, 21 el miércoles, 232 el martes y 18 el lunes pasado (48 horas).

De este modo, los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593).

En el caso de los pacientes en UCI, suben en nueve tras haber bajado en dos el sábado, subir en once el viernes, descender en uno el jueves y dos el miércoles, ascender en cinco el martes y aumentar en dos el lunes pasado (48 horas).

Aún no se ha alcanzado el pico de las UCI de la quinta, contabilizado el 10 de agosto de 2021 (261), ni el de la cuarta del 29 de abril (351).

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía sufrió el pico de la tercera ola el 7 de febrero de 2021 (735), el de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y el de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

Rajoy apoya que el PP no vote a favor de la reforma laboral del Gobierno

0

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respaldado este lunes la decisión del PP de no apoyar la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez, que es «peor que la que había».

En declaraciones a Canal Sur Radio, Rajoy ha defendido que la reforma laboral que se aprobó bajo su mandato como presidente del Gobierno fue «útil» y sirvió, entre otras cosas, para que en un país en el que se estaban perdiendo puestos de trabajo de manera continuada, se crearan tres millones de empleo. «Hay que dejarse de ideologías y lo que funciona no se debería tocar», según Rajoy, para quien la reforma que ha llevado a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez es «muy menor», puesto que se ha «cambiado poco» respecto a la que hizo el Ejecutivo del PP.

En su opinión, la han hecho «menor, sabiendo que no debían hacerlo, para decir a sus bases«, fundamentalmente la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «que nos hemos cargado la reforma del PP«. «Es mentira, ni se han cargado la reforma del PP y la que han hecho es peor que la que había y, por tanto, yo no veo ninguna razón por la que el PP tenga que votar eso«, según ha sentenciado Rajoy.

Ha insistido en que lo único que han hecho ha sido «maquillar una ley para quedar bien delante de sus electores«. «Ese sí es un claro ejemplo de política infantil y de lo contrario de política para adultos«, según ha recalcado el expresidente, quien ha expresado que le parece muy bien la decisión del PP de no apoyar esta reforma, sobre todo, porque con este partido «nadie contó para nada».

Tudanca acusa al PP de desmovilizar el voto para ganar las elecciones en Castilla y León

0

El candidato del PSOE a la presidencia de Castilla y León, Luis Tudanca, ha acusado este lunes al PP de intentar desmovilizar el voto convocando elecciones precipitadas en Castilla y León. A su juicio, si los ciudadanos acuden a las urnas sería el PSOE quien ganaría los comicios en la región «como pasó en 2019».

En esta línea, Tudanca ha criticado en una entrevista en TVE, que el PP haya intentado adelantarse a un «calendario judicial endiablado« por las pesquisas abiertas contra los ‘populares’ por presunta financiación ilegal, al tiempo que ha lamentado la convocatoria «irresponsable» de las elecciones debido a la situación sanitaria en Castilla y León.

Además, ha reprochado al candidato del PP, Alfonso Fernández Mañeco, que esté enfocando su campaña contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Me parece un desperdicio a esta tierra«, ha señalado. Según Tudanca, Mañueco no quiere que los ciudadanos «se enteren de que es él quien se presenta como candidato» porque tiene como «primer aval» que llegue el líder del PP, Pablo Casado, a la Moncloa.

En este punto, Tudanca también ha criticado que el PP utilice la polémica del ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras sus declaraciones sobre las macrogranjas como «cortina de humo» para no hablar de la presunta corrupción de los ‘populares’ y del problema de la sanidad.

Con todo, Tudanca ha concluido que ha detectado las «ansias» por una alternativa al Gobierno del PP. Asimismo, ha asegurado que pactarán con los partidos que estén dispuestos a sumarse y ha advertido que «nunca» se entenderán con Vox.

Los más ricos duplican su riqueza mientras el resto de la Humanidad pierde ingresos

0

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, al pasar de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares (1.300 millones al día) en los primeros dos años de la pandemia, que ha empeorado los ingresos del 99 por ciento de la Humanidad y ha llevado a la pobreza a más de 160 millones de personas, según Oxfam Intermón.

«Si estos diez hombres perdieran mañana el 99,999 por ciento de su riqueza, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta«, afirma el director de la ONG, Franc Cortada, quien añade que, «actualmente, acumulan seis veces más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres del mundo juntos«.

En el nuevo informe de Oxfam Intermón ‘Las desigualdades matan’, publicado este lunes con motivo de la ‘Agenda de Davos’ del Foro Económico Mundial, la organización afirma que luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21.000 personas al día o una persona cada cuatro segundos. «Se trata de estimaciones conservadoras basadas en el número de muertes causadas a nivel global por la falta de acceso a servicios de salud, la violencia de género, el hambre y la crisis climática«, detalla.

«Nunca ha resultado más urgente poner fin a unas desigualdades tan violentas y obscenas, rompiendo con la acumulación de poder y de riqueza extrema de las élites. No hay marcha atrás, es el momento de impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real para así salvar vidas«, añade Franc Cortada.

La ONG detallado que, desde el inicio de la pandemia, a nivel mundial los milmillonarios han aumentado su fortuna en cinco billones de dólares, más que en los últimos 14 años acumulados. «Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros«, subraya.

Como ejemplo, indica que si se aplicara un impuesto excepcional del 99% sobre la variación de la riqueza generada desde el comienzo de la pandemia por los diez hombres más ricos, éste serviría para producir suficientes vacunas para todo el mundo, financiar servicios de salud y protección social universales, dotar de recursos las necesarias medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países. «Y aun así, estos hombres seguirían teniendo 8.000 millones de dólares más que antes de la pandemia«, sostiene.

«Hay quien ha tenido una pandemia de lujo. Mientras los bancos centrales y los gobiernos de los países ricos inyectaban billones de dólares para salvar la economía, una gran parte parece haber acabado en los bolsillos de los más ricos que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles y otros activos. El resultado, más riqueza para unos pocos y más deuda pública para todos«, afirma Cortada.

Según destaca, se estima que la desigualdad entre países crecerá por primera vez en una generación. «Las vacunas son un imperativo y una condición de mínimos necesaria para que cualquier país pueda encarar la recuperación ya que aún hay millones de personas en el mundo que no tienen acceso ni a una dosis«, añade Cortada.

La ONG sostiene que la pandemia se aprovecha de las desigualdades existentes y ha puesto de manifiesto la violencia económica que se ensaña sobre todo con las mujeres y las niñas, así como con las personas en situación de exclusión y pertenecientes a grupos racializados. Cada nueva ola de la COVID19 hace que aumente el peso del trabajo de cuidados no remunerado que recae sobre las mujeres y las niñas.

En este sentido, la ONG asegura que «ahora se tardarán 135 años en cerrar la brecha de género, y no 99 años como se estimaba antes de la irrupción de la pandemia». Así, explica que en 2020 las mujeres perdieron 800.000 millones de dólares en ingresos y hay 13 millones menos de mujeres con trabajo que en 2019. La riqueza conjunta de 252 hombres es mayor que la de los mil millones de mujeres y niñas que viven en África, América Latina y el Caribe.

En España, según sostiene, las políticas de austeridad implementadas durante la anterior crisis supusieron un descenso continuado del gasto sanitario público total y los años de dinamismo económico previo a la COVID19 no se tradujeron en una recuperación de estos recursos. «No nos podemos permitir ver cómo se desmorona nuestro sistema público de salud, mientras unos pocos ven aumentar su riqueza. No es justo», afirma Cortada.

Además, la ONG recuerda que la crisis climática amenaza el bienestar de la ciudadanía, especialmente de las personas más vulnerables, y añade que «frenar el cambio climático con medidas supone abordar la desigualdad, pues las emisiones de carbono del 1% más rico superan en más del doble a las de la mitad más pobre de la humanidad«.

HACIA UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL JUSTA

Por otro lado, el informe señala cómo las dos mayores economías del mundo (Estados Unidos y China) ya han comenzado a plantearse políticas para reducir las desigualdades, incluida la aplicación de mayores tipos impositivos a las personas ricas y de medidas para acabar con los monopolios. «Esto nos permite albergar cierta esperanza de que pueda surgir un nuevo consenso económico. La lucha contra la desigualdad debe ser un elemento fundamental del rescate económico y los esfuerzos de recuperación», dice Franc Cortada.

«Los Gobiernos mundiales deben garantizar que las personas y empresas más ricas paguen los impuestos que en justicia les corresponden e invertir estos recursos recaudados en servicios de salud y protección social universales, en medidas de adaptación al cambio climático, y en prevención de la violencia de género, así como asegurar un acceso universal a las vacunas contra la COVID-19. Asimismo, es fundamental definir políticas que garanticen que las mujeres, las personas racializadas y otros grupos oprimidos estén representados en todos los espacios de toma de decisiones«, subraya Cortada.

En este escenario, Oxfam Intermón recomienda al Gobierno español aprovechar la oportunidad que brinda el próximo Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria que está elaborando el comité de personas expertas para avanzar en la progresividad y suficiencia del sistema tributario español en su conjunto.

Además, aconseja garantizar que los fondos de recuperación de la Unión Europea (NGUE) sean «una oportunidad real y efectiva para reducir las desigualdades, combatir los efectos del cambio climático y beneficiar a la población que se encuentra en mayor riesgo de vulnerabilidad«.

Reforzar las políticas de protección social y continuar mejorando la inversión en sanidad y educación son otros de los consejos de la ONG al Gobierno español.

La Casa Agency ofrece la posibilidad de comprar casas al contado

0

Vender una casa puede resultar una tarea ardua y estresante para muchas personas por diferentes razones. A los vendedores se les puede hacer cuesta arriba conseguir un comprador que quiera pagar el precio justo por la vivienda o que pueda conseguir su propia hipoteca, por lo que a veces puede pasar mucho tiempo sin que logren concretar el negocio, ya sea por la desconfianza que el comprador pueda tener al no tener la documentación necesaria, saber la situación urbanística o si el mismo puede tener un vicio oculto o cargas vigentes. Así lo cuenta el Director Comercial de la sucursal del barrio El Clot de Barcelona, Jean Paul Cherigny con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario en la ciudad condal. En estos casos, lo más recomendable es contratar a una agencia inmobiliaria que facilite todo el proceso.

En España una de las empresas referentes del sector es La Casa Agency que ofrece una amplia gama de servicios entre ellas su propio departamento financiero «Finanzate» operando en el sector desde el año 2009 y que en la actualidad cuenta con más de 70 franquicias distribuidas en las principales ciudades de España y con presencia en Italia, México y en Argentina.

El proceso para vender una casa con La Casa Agency

Acudir a los servicios de empresas como La Casa Agency puede ser muy beneficioso si se quiere vender una casa. Esta inmobiliaria destaca en el sector por una razón principal, y es que, no solo se ocupa de todo el proceso de vender un inmueble de forma rápida y al precio justo, sino que también compran propiedades al contado, sin comisiones ni gastos de gestión.

Los interesados en contratar los servicios de esta inmobiliaria deben saber que pueden acudir a su oficina ubicada en Barcelona, pero también pueden escribir un correo electrónico o hacer una llamada telefónica, esto con el fin de que les sea asignado un agente inmobiliario que haga una valoración del inmueble para finalmente exponer la oferta.

Una vez se haya evaluado la casa, desde la inmobiliaria ofrecen al vendedor tres opciones. La primera es comprar la propiedad al contado, la segunda es adelantar parte del pago del inmueble mientras se concreta la venta y la tercera es vender el inmueble en cualquiera de sus franquicias.

Las ventajas de contratar a una inmobiliaria a la hora de vender una casa 

En España son muchos los ciudadanos que a diario ponen inmuebles a la venta. De hecho durante este 2021 la demanda de compra – venta de viviendas se incrementó. No obstante, los vendedores no siempre consiguen un comprador que quiera pagar lo que realmente cuesta la casa, piso, apartamento, etc. Por tal razón, resulta imprescindible y de gran ayuda contratar los servicios de una agencia inmobiliaria.

Muchas veces los vendedores no saben cuál es el mejor precio de venta de una propiedad y ponen un precio a ojo o se guían por lo que ven en otros portales inmobiliarios con tal de ahorrarse honorarios de servicios profesionales.

Hoy en día no basta con poner un anuncio en webs de particulares o un cartel, puesto que esto hará perder el tiempo al vendedor con ofertas que no resultarán efectivas o las ofertas serán muy escasas. La Casa Agency realiza una inspección exhaustiva del inmueble y establece el precio del mismo con el fin de que el propietario no pierda, ni tiempo ni dinero.

Aquí es donde salen a relucir los servicios de la agencia inmobiliaria. Esta realiza un filtrado de las solicitudes o pedidos de compra a través del departamento financiero Finanzate para defender el mejor precio y tiempo en la venta del inmueble, así como la experiencia en el barrio donde se emplaza el inmueble.

Además, lleva a cabo un análisis exhaustivo de la demanda y cuanto está dispuesto a pagar el comprador por el inmueble. Hoy en día manda el comprador, por lo que hace valer su condición del mismo, ya que sabe que si tiene su préstamo hipotecario aprobado o compra al contado, será más fácil para él realizar con éxito la compra.

Como bien dice el Director Comercial de la sucursal del Barrio de El Clot, Jean Paul Cherigny, vender una casa puede ser un proceso lento que a veces requiere meses y años. No obstante, se puede acudir a una agencia inmobiliaria como La Casa Agency, donde disponen de más de 300 agentes inmobiliarios dispuestos a compartir sus compradores en cada oficina de las 38 en Barcelona. Esta sinergia comercial supondrá que la venta pueda concretarse en cuestión de días.

Renault reduce un 4,5% sus ventas mundiales en 2021 y no llega a los 2,7 millones de vehículos

0

El grupo francés Renault matriculó 2,69 millones de turismos y vehículos comerciales en todo el mundo durante el año pasado, lo que supone una cifra un 4,5% inferior a los 2,82 millones de unidades que entregó un año antes.

La compañía explicó que está implementando una política de ventas, iniciada en el tercer trimestre de 2020, orientada a registrar crecimiento en su penetración en los canales más rentables del mercado, como es el de clientes particulares.

Del total de vehículos vendidos por el consorcio del rombo en todo el mundo el año pasado, 2,25 millones de unidades fueron turismos, lo que representa una disminución del 7,1%, mientras que sus entregas de vehículos comerciales crecieron un 12%, hasta 438.806 unidades.

Por mercado, Francia fue el primero por volumen de ventas en 2021, con 521.710 unidades, con una cuota (turismos y comerciales) del 24,9%, por delante de Rusia, con 482.264 unidades y un 28,8% de penetración, y de Alemania, con 177.795 unidades y una representación en el mercado del 6,1%.

España, por su parte, fue el séptimo mercado por volumen de matriculaciones para el grupo Renault en todo el mundo a lo largo del año pasado, con una cifra comercial de 115.543 unidades y una penetración del 11,4%.

La marca Renault vendió 1,69 millones de turismos y vehículos comerciales en 2021, un 5,3% menos, mientras que Dacia mejoró un 3,1% sus entregas, hasta 537.095 unidades, y Renault Samsung Motors contabilizó un retroceso del 36,3%, hasta 57.840 unidades.

Las matriculaciones de Alpine crecieron un 74,1% durante el ejercicio pasado, hasta 2.659 unidades, al tiempo que las de Lada aumentaron un 0,3%, con 385.208 unidades, y las de AvtoVAZ se desplomaron un 98,1%, hasta 183 unidades.

El grupo Renault comercializó 4.168 vehículos de la marca Eveasy el año pasado, mientras que Jinbei&Huasong vendieron 15.999 unidades en el conjunto de 2021, lo que representa una disminución del 41,7% en la comparativa interanual.

Arroz con pulpo: la receta de Arguiñano que supera a la paella de marisco

0

El arroz meloso con pulpo que prepara Karlos Arguiñano es una receta que supera a la paella de marisco. Quizás, has pasando que no hay nada en la gastronomía que pueda darle batalla al mencionado alimento. Sin embargo, aquí te traemos el plato perfecto que seguramente necesitabas para sorprender a tus seres queridos, a través de los productos de mar que nunca pueden faltar en casa. Te contamos todo lo que necesitas comprar y hacer para que te quede mejor que la propuesta del presentador de Antena 3.

La receta de Arguiñano que causa furor

La Receta De Arguiñano Que Causa Furor Paella De Marisco

Cada día, Arguiñano nos sorprende. Con sus guisos, y una diversidad de recetas españolas y no españolas que las ha traído para todos sus fanáticos. En su comparecencia por Cocina Abierta, o por las mismas redes sociales, se ha encargado de diversificar un arroz meloso con pulpo. Este, tiene la particularidad de que le hace guerra a la paella de marisco. Si te interesa hacerla en casa porque estás aburrida de preparar siempre los mismos platillos, aquí te traemos el paso a paso que te sacará de apuros.

Un plato muy fácil y rápido de elaborar

Un Plato Muy Facil Y Rapido De Elaborar

El arroz meloso con pulpo que hace Arguiñano no solamente es de los más fáciles que nos ha mostrado, sino también de los más rápidos. En menos de 30 minutos más o menos ya tendrás lista esta receta que vendría bien para un almuerzo. O cuando tengas invitados en casa y quieras agasajar su paladar. Vale destacar que, una vez más el chef nativo de Beasain apuesta por pocos alimentos. Pero al final, logra un plato exquisito que cualquiera, sea asiduo o no a los fogones, lo puede culminar.

El mejor arroz que vas a poner en tu mesa, y no es paella de marisco

El Mejor Arroz Que Vas A Poner En Tu Mesa Que No Es Paella De Marisco

Estás muy familiarizado con la paella de marisco. Y es lógico, porque no hay comida más típica que ese alimento. De la mano de Arguiñano, seguramente has aprendido muchos trucos para hacerla tú mismo. Sin embargo, en esta oportunidad, el experto en cocina ha puesto en la palestra un arroz meloso con pulpo. Se caracteriza por su sabor a mar el cual será inconfundible. Habrá una mezcla de sabores que ciertamente pueden ganarle la partida a la paella. Uno de los puntos claves está en el sofrito, y en que tampoco te pases de agua.

¿Cómo debe quedarte este arroz meloso con pulpo, según Arguiñano?

Cómo Debe Quedarte Este Arroz Meloso Con Pulpo Según Arguiñano

La recomendación que te damos es que sigas al pie de la letra el paso a paso de Karlos Arguiñano con esta receta de arroz meloso con pulpo. Aunque si anteriormente has elaborado paella de marisco, tienes un camino ya avanzado, y será más fácil de lo que te habíamos desvelado con anterioridad. Partiendo de los consejos del profesional en culinarias, este arroz meloso con pulpo no solamente debe quedarte meloso, sino también jugoso. Olvídate de esos arroces secos, que aún cuando pueden estar ricos, les falta esa melosidad que en algunos casos resulta increíble. En este plato lo vas a necesitar.

Ingredientes para el arroz meloso con pulpo

Ingredientes Para El Arroz Meloso Con Pulpo

Lo más probable, es que la mayoría de estos alimentos los tengas en casa. Ya que son de uso cotidiano. Y los que no tengas, vas a tu tienda preferida; intenta que los productos que incluyas sean de la calidad. Porque de allí parte que tu arroz meloso con pulpo tenga un rico sabor. Esto es lo que necesitas para cocinarlo:

  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • 1 vaso de vino blanco
  • 100 gr de guisantes desgranados
  • 1 pimiento verde
  • 400 gr de arroz
  • Sal
  • 800 ml de agua, o puedes usar caldito de pescado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 2 patas de pulpo cocido.

Comienzas picando el ajo

Comienzas Picando Ajo

Lo primero que debes hacer para esta receta de arroz meloso con pulpo al estilo de Arguiñano es pelar el ajo y cortarlo en dados, que sean pequeños. Esto lo harás igualmente con tu pimiento verde. Lo lavas, le retiras sus venitas, semillas, y luego de eso procedes a cortarlos. Aquí también necesitarás cortar la cebolla, tratando de que quede del mismo tamaño que los demás vegetales para que se vea uniforme en la sartén.

Pon los alimentos a sofreír

Pon Los Alimentos A Sofreír

Cuando ya tengas tus vegetales cortaditos del punto anterior, es el momento de que pongas una cazuela en la cocina. Le agregas un poquito de aceite de oliva. Una vez esté caliente, procedes a ponerle la cebolla, el pimiento y el ajo, todos juntos. Allí mismo, aprovechas de sazonar y lo dejas sofreír por unos minutos. Justo cuando la cebolla coja un tono transparente, es el turno de que le pongas guisantes, tomate pelado en dados, y continúas cocinando en esa cazuela.

Agrega el arroz a tu preparación

Agrega El Arroz A Tu Preparación

El arroz meloso con pulpo para este punto irá bastante avanzado. Porque cuando tengas listo todos los ingredientes sofritos en la cazuela, entonces tienes que ponerle el arroz. Debes sellarlo, moviendo por varios minutos, le pones pimentón dulce y luego mezclas. Acto seguido, le añades el vino blanco, y dejas que se evapore el alcohol por dos minutos y después lo cubres con el agua caliente. Así no se abrirán los granos. Cocinas a fuego alto durante 5 minutos.

Añade el pulpo a tu receta

Añade El Pulpo A Tu Receta

El arroz meloso con pulpo ya entra en su etapa final. Cuando transcurran los 5 minutillos que te indicamos en el paso anterior, es porque necesitas agregarle el pulpo a tu arrocito. Córtalo en trozos tipo bocado, luego lo integras a la preparación y le agregas sal. Mezcla para que todos los ingredientes cojan sabor y luego de eso le bajas el fuego a tu cocina. El tiempo de cocción definitivo tiene que ser entre 13 y 15 minutos, para que el arroz pueda quedar perfecto, como el de Arguiñano.

Sirve el arroz meloso con pulpo

Sirve El Arroz Meloso Con Pulpo Paella De Marisco Receta  Arguiñano

No hay duda que este arroz meloso con pulpo puede ser una alternativa a la paella de marisco. Y como te has podido dar cuenta, es una receta demasiado sencilla de conseguir. Dicho esto, y pasado el tiempo de cocción de tu pulpo, tienes que dejar que tu comida se repose un poco. Quítale la tapa durante 5 minutos y luego sirves las porciones de este delicioso plato que te hará ver como un buen anfitrión.

¿Comprar una vivienda para renovar?

0

¿Merecerá la pena el esfuerzo de restauración? He aquí algunas cosas que hay que tener en cuenta antes de comprar una casa. Renovar una propiedad antigua y convertirla en la casa de tus sueños, en la que siempre quisiste vivir o en una lucrativa propiedad de alquiler puede parecer una buena idea para muchos. Sin embargo, la idea también está cargada de muchos problemas potenciales.

Hay que saber en qué se está metiendo. Antes de decidirte a reformar una vivienda, considera si es el tipo de propiedad adecuado para ti y lo que realmente te costará reformarla. Si quieres solicitar una tasación de vivienda puedes hacerlo en https://www.institutodevaloraciones.com/

La tasación: ¿Es esencial?

Cuando se va a comprar una casa, es importante confirmar el valor. Debes recordar que la  tasación de viviendas es esencial en el caso de poseer un crédito hipotecario, de lo contrario entonces será algo absolutamente opcional.

La estimación del valor de una casa es la opinión de un profesional con experiencia sobre su valor justo de mercado. Saberlo protege al comprador de pagar de más por la casa. Al comprar o refinanciar una casa, también garantiza que el prestamista le dé una cantidad adecuada.

Un tasador de propiedades tiene en cuenta muchos factores a la hora de determinar el valor de una vivienda. Estas son algunas consideraciones comunes. Un agente realiza un análisis de mercado para determinar a qué precio se venden las viviendas en tu zona. Con normalidad, debe averiguar cuántas viviendas de un tamaño y un barrio similares al tuyo se han vendido recientemente y por cuánto lo han hecho.

A continuación explicamos algunos de los aspectos que tendrá en cuenta el tasador para establecer el precio de la propiedad:

  • El inspector de viviendas tiene en cuenta el estado de la casa y la antigüedad de la misma.
  • La ubicación es uno de los factores que intervienen en la estimación del valor de una casa por parte del tasador. Eso incluye las vistas, otras características notables y la clasificación del distrito escolar. La distancia al transporte público también es un factor.
  • En una prueba se evaluará el tamaño y las características de la vivienda y la propiedad, incluido el número de dormitorios y baños.
  • Si la casa ha tenido mejoras estructurales significativas, como ampliaciones y remodelación de habitaciones, el tasador también lo tendrá en cuenta.
  • Algunas características especiales, como una piscina cubierta, suelos de madera o una suite para los suegros, también pueden influir en el valor de la casa.

Es esencial decidir que es lo que más te conviene

Aunque es posible obtener un precio de venta más bajo, un valor de reventa potencial y satisfacción personal, puede haber toneladas de costes ocultos asociados a la compra de una casa que necesita reparaciones.

Renovar una casa requiere paciencia. Dependiendo del tamaño de la renovación, una casa para restaurar podría tardar entre un mes y un año en completarse. Debes tener en cuenta que tu vida y la de tu familia pueden verse afectadas por la renovación, que podría llevar mucho tiempo. Si esto no se ajusta a tu estilo de vida, es mejor que pienses en otro tipo de propiedad.

Las reformas pueden ser caras. Si no vas a disponer de mucho dinero para las renovaciones después de los gastos de cierre y el pago inicial, sería prudente considerar una casa en la que puedas vivir mientras se renueva. Sin embargo, independientemente de lo que elijas, habrá gastos adicionales, sin importar el cuidado que ponga en la planificación.

Publicidad