Inicio Blog Página 2799

Calviño aboga por limitar «cuanto antes» el precio de la luz para afrontar el «chantaje energético de Putin»

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abogado este viernes por «topar el alza de los precios de la energía cuanto antes» para afrontar el «chantaje energético de Putin».

«Lamentablemente está claro que el ataque de Putin (a Ucrania) agrava esta situación (la subida del IPC), y tenemos cuanto antes que topar el alza de los precios de la energía, desacoplar la evolución de nuestro mercado, para también separarnos de ese chantaje energético«, ha apuntado en referencia al alza del IPC, que ha escalado hasta el 7,6% en febrero.

Calviño ha afirmado que el factor fundamental que está llevando al alza de los precios «es el precio de la energía» y que la evolución de los precios «va a seguir al alza en tanto se mantenga la energía al alza«, para añadir que se trata de un «fenómeno transitorio pero que va a durar más de lo previsto como consecuencia» de la invasión de Ucrania por Rusia.

Así lo ha indicado la ministra durante su participación en los Encuentros SER ‘Agenda del Gobierno en Andalucía’, donde ha sido presentada por el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, al preguntarle por la subida de los precios, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.

Por eso, «para nosotros nuestra prioridad es parar el alza de los precios de la energía«, ha asegurado Calviño, quien ha añadido que estos precios «se transmiten más rápido que en otros países a las facturas de la luz de las familias y las empresas» y, además, dentro del cálculo el IPC, aseguró que «está sobreponderada este tipo de tarifa«.

Por tanto, todo ello hace que España «sea uno de los países donde tiene un impacto el alza de los precios del gas, es decir, el chantaje energético de Putin sobre el IPC«, ha afirmado la ministra, quien agregó que desde el primer momento señaló que más que la cifra del IPC, lo preocupante eran la causas subyacentes, el alza de los precios de la energía y los cuellos de botella.

Sobre el margen real para contener los precios del gas, Calviño ha destacado que se han puesto en marcha medidas «muy potentes como la bajada del IVA, la bajada de los impuestos especiales de la energía o la extensión del bono social«, con un impacto estimado de «10.000 a 12.000 millones de euros desde el punto de vista del impacto fiscal».

Además de estas medidas, aseguró que el Gobierno va a tomar otras para tratar de rebajar la factura de la luz «topando los precios de mayoristas y otras medidas para agilizar y facilitar los contratos a largo plazo«, así como otro tipo de mecanismos para «proteger a las empresas el máximo posible«, actuando a nivel nacional y europeo para «topar el impacto negativo de la agresión de Putin sobre el bienestar de lo ciudadanos españoles«.

Por último, ha señalado que trabajan para que en el Consejo Europeo de los próximos 24 y 25 de marzo «se puedan acordar medidas que puedan ser eficaces», como «los topes a los precios en los mercados o reforzar las interconexiones».

DESACOPLAR DE LOS MERCADOS ENERGÉTICOS EL PRECIO DEL GAS

Espero que en las próximas semanas tengamos una reacción positiva por parte de Bruselas«, pero en todo caso «nosotros tenemos que adoptar medias eficaces» porque «es insostenible que el chantaje energético lanzado por Putin tenga este impacto en la economía y afecte tan directamente a la calidad de vida las familias y las empresa de nuestro país«, aseguró la ministra.

Asimismo, ha indicado que la situación de cada país es diferente y, por tanto, el impacto de las medidas es diferente en cada uno, pero defendió una respuesta coordinada a nivel europeo, ya que es «insostenible ese chantaje energético» y tenemos que desacoplar nuestros mercados de electricidad de la evolución del precio del gas en los mercados internacionales.

El Alcalde de Valladolid augura «tiempos duros para los débiles» en Castilla y León con PP y Vox

0

El alcalde de Valladolid y secretario general del PSOE provincial, Óscar Puente, ha augurado «tiempos duros para los débiles, para los que ya lo tenían complicado» en Castilla y León como consecuencia del acuerdo de Legislatura entre el Partido Popular y Vox y ha insistido en que cree que el PSOE «podía haber hecho más» para buscar un acuerdo que dejara fuera al partido liderado por Santiago Abascal, si bien no quiere culpar a su partido porque entiende que el PP no ha tenido intención de ello.

Así lo ha señalado este viernes el dirigente socialista vallisoletano al ser preguntado sobre el anuncio en la jornada previa del acuerdo para la nueva Legislatura autonómica entre el Partido Popular y Vox que propició en primer lugar el nombramiento de un presidente de las Cortes del partido de derechas, Carlos Pollán.

Óscar Puente ha considerado que en Castilla y León «vienen tiempos duros para los débiles, sobre todo para los que ya lo tenían complicado«, pues augura que «lo van a tener aún más».

Por eso, en primer lugar, ha aseverado que ahora «es el momento» de que el PSOE de Castilla y León «asuma la responsabilidad que le toca, que es la de hacer oposición firme y vigilante» ya que tendrá que estar «encima de muchas cosas».

El dirigente socialista ha insistido en la dirección en la que ya se expresó este jueves sobre que creía que ningún partido había hecho lo suficiente para evitar que Vox entre en el Gobierno autonómico, e incluso este viernes se ha dirigido directamente a su partido y ha apostillado que «el Partido Socialista claro que podía haber hecho algo más, ser mucho más decidido en la propuesta» al PP.

Pero no le parece justo «culpar» a la formación a la que pertenece de que finalmente se haya dado un pacto PP-VOX, pues ha subrayado que los ‘populares’ no han tenido «la más mínima intención de explorar un acuerdo con el Partido Socialista« que hubiera podido permitir la investidura de Fernández Mañueco sin necesitar el partido de Abascal.

Así, ha recordado que la reunión entre el presidente de la Junta en funciones y el secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, «duró quince minutos porque el señor Mañueco se levantó de la mesa«, con lo que a su juicio «demostró claramente que no tenía ningún interés en negociar con el PSOE» y que «tenía más que decidida que la única alternativa que se ha planteado en serio desde el principio es gobernar con Vox«.

Por tanto, «culpar al Partido Socialista de esta de este resultado no, no me parece ni ajustado a la realidad, ni me parece justo«.

Con todo ello, el secretario general del PSOE de Valladolid ha apuntado que tiene «mucho interés» en ver «en qué se plasma» el acuerdo de Gobierno entre PP y Vox y se ha preguntado si su política va a ser ahora «perseguir a los inmigrantes y expulsarlos» o «reducir la publicidad institucional2.

Por eso, insiste en reclamar que «hay que estar encima y estar vigilantes para ver si cumplen con sus compromisos«.

VIOLENCIA DE GÉNERO

El regidor vallisoletano ha criticado que en la rueda de prensa de este jueves Fernández Mañueco no hiciera referencia expresa al término ‘violencia de género’ pero sí a ‘violencia intrafamiliar’, que suele emplear Vox.

«El lenguaje, y aquí lo sabemos muy bien en la tierra de Miguel Delibes, el lenguaje es muy importante. No se trata de violencia intrafamiliar, como defiende Vox, porque la violencia de género trasciende el hecho del entorno familia, ha reflexionado Puente, que ha recalcado que las agredidas y asesinadas son mujeres que pueden «no tener la más mínima relación familiar con sus agresores y sin embargo acaban en un ataúd».

Por lo tanto, critica que hablar de «violencia intrafamiliar es una ficción absurda de esos mundos en los que vive Vox, que nada tienen que ver con la realidad«, algo que asevera que ya observa en el Ayuntamiento que dirige, donde hay un concejal de Vox desde 2019 al que considera «adalid en la negación de la violencia de género«.

«Las mujeres son asesinadas por razón, simplemente, de serlo, por la superioridad física del hombre, por la superioridad que se ha ido imponiendo por la fuerza bruta durante tantos siglos de la historia«, ha reflexionado Puente, que ha recalcado su «preocupación» por este hecho ya que lo ve como un «retroceso de los consensos» que se habían dado en la sociedad.

Por otro lado, ha añadido otra preocupación, como que Vox dirija, como indica que se ha publicado en algunos medios, la Consejería de Industria, pues ha recordado que Valladolid está «a la expectativa» de un proyecto «muy importante» como la fábrica de autobuses de Switch y teme que la formación de derechas se pueda dedicar a «boicotear a partir de ahora proyectos industriales importantes por el hecho que vengan a una ciudad que está gobernada por el Partido Socialista«.

«Espero que por el bien de la ciudad de Valladolid y de su ciudadanía, PP y Vox pongan a las instituciones y a los ciudadanos por encima de las siglas y de los sectarismos«, ha concluido Puente.

Un acelerador cósmico de partículas alcanza límites teóricos

0

Observaciones en rayos gamma muestran por primera vez el curso de un proceso de aceleración en un proceso estelar llamado nova, que comprende poderosas erupciones en la superficie de una enana blanca.

Una nova crea una onda de choque que atraviesa el medio circundante, arrastrando partículas y acelerándolas a energías extremas.

Sorprendentemente, la nova «RS Ophiuchi» –analizada en un nuevo estudio por el observatorio HESS en Namibia con la auida de telescopios espaciales– parece hacer que las partículas se aceleren a velocidades que alcanzan el límite teórico, correspondiente a las condiciones ideales. La investigación ha sido publicada en la revista Science.

Las enanas blancas son viejas estrellas quemadas que colapsaron sobre sí mismas y se convirtieron en objetos extremadamente compactos. Los eventos de nova ocurren, por ejemplo, cuando una enana blanca está en un sistema binario con una estrella grande, y la enana blanca recolecta material de su compañera más masiva debido a su gravedad. Una vez que el material reunido supera un nivel crítico, provoca una explosión termonuclear en la superficie de la enana blanca. Se sabe que algunas novas se repiten.

RS Ophiuchi es una de estas novas recurrentes; hay una explosión en su superficie cada 15 a 20 años. «Las estrellas que forman el sistema están aproximadamente a la misma distancia entre sí que la Tierra y el Sol», explica en un comunicado Alison Mitchell, investigadora de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg e investigadora principal del programa HESS Nova. «Cuando la nova explotó en agosto de 2021, los telescopios HESS nos permitieron observar una explosión galáctica en rayos gamma de muy alta energía por primera vez», continúa.

El grupo de investigación observó que las partículas se aceleraron a energías varios cientos de veces más altas que las observadas previamente en las novas. Además, la energía liberada como resultado de la explosión se transformó de manera extremadamente eficiente en protones acelerados y núcleos pesados, de modo que la aceleración de las partículas alcanzó las velocidades máximas calculadas en modelos teóricos.

Según Ruslan Konno, uno de los autores principales del estudio y candidato a doctorado en DESY en Zeuthen, «la observación de que el límite teórico para la aceleración de partículas en realidad se puede alcanzar en ondas de choque cósmicas genuinas tiene enormes implicaciones para la astrofísica. Sugiere que el proceso de aceleración podría ser igual de eficiente en sus parientes mucho más extremos, las supernovas».

Durante la erupción de RS Ophiuchi, los investigadores pudieron por primera vez seguir el desarrollo de la nova en tiempo real, lo que les permitió observar y estudiar la aceleración de partículas cósmicas como si estuvieran viendo una película. Los investigadores pudieron medir los rayos gamma de alta energía hasta un mes después de la explosión.

Rey Tuberías garantiza desatascos eficientes y económicos en Málaga a través de sus fontaneros profesionales

0

Cuando se trata de solventar cualquier problema en los sistemas hídricos de un hogar, oficina, empresa, o cualquier instalación, se debe contratar un servicio de fontanería profesional que cuente con las herramientas y los vehículos necesarios.

En la provincia de Málaga, la empresa Rey Tuberías cuenta con técnicos expertos en desatascos de tuberías o cualquier problema relacionado con el funcionamiento de la red de suministro.

Servicios integrales las 24 horas

A cualquier hora, todos los días de la semana, el personal de la compañía puede realizar desatascos en los puntos más vulnerables como fregaderos, sumideros del baño, fregaderos o lavabos. Además, una flota de vehículos de succión de última generación realiza la intervención de fosas sépticas y alcantarillas para ejecutar un saneamiento en profundidad.

El procedimiento para desatascar las tuberías, canaletas o bajantes consiste en la inyección de presión de agua generada por un camión cuba con depósito. Esta acción permite no solo abrir el paso de la tubería, sino limpiarla. La ventaja de este avance es que los desatoros se cumplen sin necesidad de ejecutar obras costosas que generen gasto de tiempo y dinero.

Múltiples servicios disponibles con garantía y asistencia inmediata

Un servicio que también permite el ahorro de tiempo y dinero en hogares, locales, empresas, hoteles, comunidades de vecinos, es la detección de fugas. Para esta tarea, se utiliza una cámara de inspección que detecta los puntos donde frecuentemente ocurren los desvíos, de manera que la reparación no amerite la apertura de surcos innecesariamente.

En la página web, los usuarios pueden solicitar presupuesto de cualquier trabajo que requieran o solicitar una inspección para que los técnicos evalúen las condiciones del sistema de agua sanitaria o residual. Igualmente, el equipo de fontaneros recibe solicitudes de emergencia vía telefónica para atender los casos de manera urgente. 

Con logística para atender solicitudes de toda la provincia de Málaga, la empresa también se encarga de ejecutar labores de pocería, reparaciones de todo tipo e instalación completa de sistemas de agua sanitaria, residencial o industrial. Por medio del achique y saneamiento de espacios, después de alguna incidencia como una rotura o inundación por lluvia, los vehículos de succión pueden dejar como nuevo el garaje, sótano o cualquier lugar afectado. 

Los expertos de Rey Tuberías recomiendan llamar a los técnicos en el momento en que se presente el atasco, para evitar daños mayores como vertidos de aguas residuales que puedan contaminar el espacio y perjudicar a personas o animales. El servicio de esta empresa cuenta con garantía firmada y ofrece asistencia inmediata con precios sin competencia. Esta gestión responsable, ágil y económica la han convertido en referencia para toda la provincia malagueña.

Más de 60 años de experiencia en la fabricación de arquitectura textil, CarPlayTem

0

En la actualidad, la arquitectura textil se ha convertido en una alternativa favorable en materia de cubrimiento, tanto para el sector empresarial y hostelería, como para espacios residenciales. Esto se debe a su capacidad para recrear ambientes modernos y vanguardistas, permitiendo un mayor aprovechamiento del lugar durante todo el año.

CarPlayTem es una empresa con más de 60 años de experiencia en la fabricación e instalación de cubiertas modulares y tenso-estructuradas de alta calidad y resistencia. Elaboran carpas, pérgolas, así como casas móviles y glamping, entre otras arquitecturas de lujo que protegen del sol, del viento y del agua.

Arquitectura textil con diseño vanguardista

La creciente demanda de nuevos proyectos de arquitectura textil en España ha hecho que empresas de la construcción como CarPlayTem desarrollen innovadoras soluciones en materia de cubierta para exterior, que se distinguen no solo por su diseño vanguardista, sino también porque son respetuosas con el medioambiente.

A partir de una propuesta o idea primaria, el equipo de profesionales altamente cualificados de la compañía se encarga de todo el proceso necesario para la creación de espacios exteriores modernos, a la medida del cliente, empezando por el diseño, para posteriormente dar paso a su fabricación y montaje. Para ello, utilizan membranas técnicas textiles, láminas ligeras, mallas de cable, entre otros materiales certificados y homologados de primera calidad y resistencia.

La empresa cuenta con un amplio catálogo de productos como carpas para gazebo industriales y para eventos. También crean pérgolas bioclimáticas y chillout y velas-tensado que pueden instalarse en espacios urbanos, centros comerciales, pabellones, ferias, hostelería o para uso industrial. Asimismo, son especialistas en la fabricación de casas móviles, tiendas de campaña y casas prefabricadas de lujo.

¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura textil para remodelar espacios?

Uno de los principales beneficios de la arquitectura textil es su flexibilidad, ya que permite diseñar superficies versátiles y muy singulares, en contraste con las construcciones tradicionales. Por otro lado, resulta una solución muy ligera que facilita la creación de cubiertas de cualquier tamaño o naturaleza, sin necesidad de crear estructuras ni correas intermedias. Además, permite un gran aprovechamiento de la luz natural, sin necesidad de recurrir al vidrio.

En CarPlayTem elaboran arquitecturas textiles de tipo tensada y neumática. Las cubiertas neumáticas son aquellas que se soportan con el aire a través de un soporte perpendicular, mientras que las tensadas se sostienen a través de mástiles y cables que se colocan incluso fuera del plano, aportando gran versatilidad al diseño.

Hasta el día de hoy, la compañía ya ha realizado más de 2.500 proyectos instalados en España y en algunos países de Europa. Algunas de las obras más destacadas se dejan ver en su página web, donde cuentan con un catálogo de trabajos entregados que demuestran el profesionalismo, la calidad y las nuevas ergonomías que desarrollan para crear espacios únicos y originales.

El Kremlin sostiene que no se dan las condiciones para el ‘default’ de Rusia

0

El Gobierno de Rusia cuenta con un margen de seguridad suficiente para pagar su deuda externa en rublos, por lo que no hay condiciones para declarar un incumplimiento (‘default’), según ha asegurado el portavoz presidencial, Dmitry Peskov, en respuesta a la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la bancarrota rusa no es un evento improbable.

«No hay condiciones para el ‘default’, a menos que se creen y nos imputen artificialmente», dijo Peskov en declaraciones recogidas por la agencia Interfax.

El Gobierno ruso deberá afrontar el próximo 16 de marzo el pago en dólares de 117 millones (107 millones de euros) correspondientes al cupón de obligaciones de deuda.

La directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, ha admitido que la bancarrota de Rusia «ya no es un evento improbable» a raíz de las sanciones aplicadas al país, que sufrirá una «recesión profunda» por la guerra con Ucrania.

«El incumplimiento (‘default’) de Rusia ya no es un evento improbable», reconoció Georgieva durante un encuentro con la prensa a propósito de la situación en Ucrania, donde explicó que no es que Rusia no tenga dinero, sino que las sanciones aplicadas imposibilitan a Rusia usar este dinero.

Anteriormente, las principales agencias calificadoras internacionales redujeron las calificaciones soberanas de Rusia a los niveles previos al incumplimiento, mientras que las tasas de swap frente a incumplimiento crediticio (CDS) indican que el mercado ve un 71% de probabilidad de ‘default’ dentro de un año y un 81% de probabilidad dentro de cinco años.

Por otro lado, el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov indicó en declaraciones a los medios, recogidas por la agencia Tass, que Rusia dará orden de pagar en moneda extranjera sus correspondientes obligaciones de servicio de su deuda, aunque advirtió de que solo será posible efectuar el abono en caso de que las cuentas del banco central y del Gobierno sean «descongeladas».

«Primero daremos todas las órdenes de pago necesarias a nuestros agentes de acuerdo con la documentación de emisión para realizar un pago en moneda extranjera. Esto será posible solo si el Banco Central y las cuentas en moneda extranjera del Gobierno están ‘descongeladas'», explicó.

De este modo, el ministro ruso apuntó que se reembolsarán los pasivos externos en rublos en el caso de que las contrapartes se nieguen a descongelar las cuentas del Banco Central y del Gobierno de Rusia.

«Si recibimos una negativa o no tenemos respuesta de los bancos agentes, pagaremos nuestras obligaciones en rublos. En cualquier caso, las obligaciones se cumplirán con nuestros inversores. Y la posibilidad de recibir fondos en la moneda de la obligación dependerá de las restricciones impuestas», subrayó Siluanov.

Parqué macizo de madera de olivo, disponible en Encimeras de Olivo

0

Quizás, una de las decisiones más difíciles al escoger los acabados de una casa es decidir cuál será el material indicado para colocar en el suelo. Una de las mejores opciones que se pueden encontrar en el mercado en estos momentos es el parqué de madera, un material bastante elegante y cálido.

La empresa Encimeras de Olivo ofrece una excelente variedad de parqué hecho de madera de olivo y con muy buenos acabados.

Parqué, el material que muchos prefieren

Para muchos, es muy molesto que al levantarse de la cama lo primero que sientan sus pies sean las frías baldosas que están instaladas en todo el suelo de su casa. En ese momento, se dan cuenta del gran error que cometieron al escoger este material. En cambio, uno de los grandes beneficios que brinda el parqué es que funciona como aislante térmico, por lo que andar descalzo por casa nunca más será un problema.

Por esto, en la actualidad, el parqué es la opción más recomendable para cubrir el suelo de espacios como habitaciones, sala de estar, bibliotecas, cocinas, etc. Otra de las grandes ventajas de este material es que es combinable con cualquier tipo de decoración y, además, brinda un valor añadido a una casa o construcción. Incluso el limpiar nunca será un problema, ya que es tan fácil como pasar una mopa por encima o barrer. Además, el parqué es bastante duradero, por lo que no será necesario cambiarlo constantemente, sobre todo si la madera del que está hecho es de olivo.

Los beneficios del parqué de madera de olivo

Encimeras de Olivo prefiere trabajar con madera de olivo, ya que suele tener diseños muy característicos y únicos del propio material. Este tipo de madera es muy suave al tacto y no necesita casi ningún tipo de cuidado. Además, es una madera ideal para utilizar dentro de las cocinas, puesto que posee propiedades antibacterianas, lo que la convierte en resistente a hongos y olores.

Sobre todo, gracias a su poca porosidad, no traspasan los líquidos. Por eso, adquirir parqué de madera de olivo de la empresa sevillana Encimeras de Olivo es una de las mejores opciones para tener un hogar cálido, limpio y con estilo. La empresa dispone de una página web donde se pueden ver fotos de los distintos tipo de productos que ofrece la compañía y datos de contacto para pedir información personalizada a sus profesionales.

El número dos de Feijóo subraya que la decisión de pactar con Vox fue de Mañueco

0

El vicepresidente primero de la Xunta y presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, se ha alineado con la postura explicitada en la pasada jornada por su jefe de filas y aspirante a liderar el PP, y ha remarcado que fue Alfonso Fernández Mañueco, tras «ganar las elecciones» en Castilla y León, quien ha decidido pactar con Vox.

También en la misma línea que Feijóo, ha culpado al PSOE de haber abocado a Mañueco a suscribir ese pacto como única vía para evitar una nueva convocatoria electoral.

«Feijóo ya explicó que Mañueco era el que tenía la responsabilidad de formar gobierno y quién tomó las decisiones. Fue el PSOE el que no quiso en ningún momento que se pudiera elegir entre PSOE y Vox«, ha esgrimido, en declaraciones a los medios, antes de participar en unas jornadas sobre periodismo parlamentario en la Cámara autonómica.

En todo caso, ha reiterado que fue Mañueco quien «tomó una decisión» y ha añadido que «hay que respetarla». «Tiene todo el derecho a intentar formar Gobierno en la comunidad en la que ha ganado las elecciones», ha defendido.

CRÍTICA DEL PP EUROPEO: «HIZO ESA VALORACIÓN, PUEDE SER INTERPRETABLE»

Y sobre la crítica postura del PP europeo, que ve una capitulación ante la ultraderecha en este pacto, Rueda ha admitido que los populares de Europa han realizado esa valoración. «Puede ser interpretable«, se ha limitado a añadir.

«Lo lógico y lo que sentimos es que había un presidente que ganó unas elecciones y que, para formar gobierno, tenía que tomar una decisión«, ha concluido.

BlackRock no cobrará las comisiones de su fondo y ETFs con exposición a Rusia

0

La gestora estadounidense BlackRock ha tomado la decisión «excepcional» de renunciar a las comisiones de gestión y a la comisión de servicio anual del fondo BGF Emerging Europe, efectiva a partir del 1 de marzo.

Así lo ha comunicado la gestora, después de que el pasado 28 de febrero decidiese suspender el cálculo del valor liquidativo y el de la negociación del fondo como consecuencia de las sanciones aplicadas contra Rusia tras los ataques a Ucrania que se han venido registrando.

«Como gestor de activos global y fiduciario, BlackRock está tomando todas las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las sanciones aplicables y regulaciones relativas a la inversión en Rusia», señaló la firma en ese momento.

Asimismo, destacó que está en contacto con reguladores, proveedores de índices y otros participantes en el mercado «para ayudar en sus clientes a gestionar sus posiciones en Rusia».

BlackRock también ha decidido renunciar a la Tasa Efectiva de Rentabilidad (TER) de los ETFs iShares MSCI Russia ADR/GDR UCITS ETF USD y iShares MSCI Eastern Europe Capped UCITS ETF, una decisión efectiva desde el 2 de marzo, cuando se inició la suspensión.

Detenidas cuatro personas presuntamente implicadas en una red de tráfico ilegal de personas

0

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red presuntamente dedicada al tráfico ilegal de personas usando embarcaciones de recreo entre las ciudades de Ceuta y Algeciras (Cádiz). El dispositivo, además, ha arrojado un saldo de cuatro detenciones y la intervención de un barco de uso recreativo con el que los presuntos implicados trasladaban clandestinamente a los migrantes.

Según ha informado la Policía en una nota, la investigación se inició cuando los agentes detectaron la posible existencia de una ruta de introducción irregular de migrantes entre las ciudades de Ceuta y Algeciras por vía marítima.

Así, las pesquisas practicadas detectaron que un vecino de la ciudad de Ceuta lideraba el grupo y contaba con el apoyo de otro varón que tenía la función de captar migrantes a los que trasladar a la península.

El captador aprovechaba la voluntad de ciudadanos extranjeros que se habían quedado en situación irregular en Ceuta y que deseaban trasladarse a la península para ponerles en contacto con otros integrantes de la organización. Estos les ofrecían la posibilidad de realizar el viaje a cambio de cantidades económicas que oscilaban entre 2.500 y 4.000 euros.

En este sentido, las gestiones posteriores permitieron detectar que otras dos personas formaban parte de la estructura criminal. Además, la Policía supo que el método que utilizaban para trasladar ilegalmente a personas hasta Algeciras era a bordo de embarcaciones recreativas para tratar de pasar inadvertidos ante los controles policiales.

Por ello, una vez que identificaron a todos los presuntos integrantes de este entramado y el papel que llevaba a cabo cada uno de ellos, la Policía Nacional realizó un operativo que permitió la detención de todos ellos y la intervención de una embarcación de recreo de más de seis metros de eslora con la que llevaban cabo su actividad ilícita.

Borrell propone a los líderes de la UE doblar el envío de armas a Ucrania con otros 500 millones

0

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, propondrá a los líderes de los Veintisiete doblar la asistencia militar a Ucrania con otros 500 millones de euros en armamento, a través del Mecanismo Europeo de Paz.

«Incrementaremos en otros 500 millones nuestra contribución al apoyo militar a Ucrania«, ha asegurado el jefe de la diplomacia comunitaria a su llegada a la segunda jornada de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en Versalles, Francia.

Ahora será cuestión de los líderes dar el visto bueno formal a esta propuesta para ampliar la cobertura del Mecanismo de Paz Europeo, usado por primera vez para enviar armas a un tercer país en guerra.

De todas formas, Borrell ha avanzado que no hay diferencias entre los Veintisiete y que habrá un acuerdo a nivel de líderes para enviar más armas en los próximos días, tras señalar que «todo el mundo es consciente» de que hay que reforzar el apoyo militar a Kiev y aumentar la presión contra Rusia.

En la misma línea, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha confirmado el consenso entre líderes para reforzar el Mecanismo de Paz Europeo y mandar más armas a Ucrania. «En tan solo unos días la UE ha decidido hacer un cambio de dirección facilitando medios militares«, ha destacado el ex primer ministro belga, sobre el paso sin precedentes de la UE para armar al Ejército ucraniano.

Igualmente, ha subrayado la intención del bloque europeo de redoblar la ayuda humanitaria para paliar los efectos de los bombardeos contra la población civil ucraniana. «Estamos horrorizados por los actos cometidos por el Ejército ruso contra los civiles«, ha afirmado.

Este viernes España ya ha confirmado que enviará más armas a Ucrania en los próximos días, aunque el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a la discreción sobre el tipo de armamento y por dónde entrará al país.

En un paso al frente en plena invasión rusa, la UE acordó hace dos semanas destinar 450 millones al envío de armas letales a Ucrania para ayudar a la población a resistir la ofensiva militar rusa. Un apoyo que complementando con otros 50 millones para material no letal como combustible o material médico.

El Mecanismo, con contribución de los Estados miembros, financiará el envío de armas a Kiev de forma retroactiva desde principios de año, cuando los primeros países de la UE ofrecieron ayuda militar a las autoridades ucranianas por la escalada en la frontera.

Cómo encontrar antenistas de confianza en Madrid

0

En España se pueden encontrar muchas empresas y autónomos que reparan antenas TDT y parabólicas de forma profesional y con los precios más accesibles del mercado.

instaladorantenas.com es una página web que nace con el objetivo de ayudar a las personas a encontrar a estos autónomos para que los usuarios puedan recibir un servicio de reparación de antenas con una buena relación calidad-precio. Actualmente, en su servicio de antenistas Madrid recomiendan al negocio Olaya Sat, el cual se especializa en dar soluciones óptimas y económicas para la instalación de antenas parabólicas y antenas Tdt, cableados de red, dicha empresa también está especializada en servicios de electricidad.

Empresa especialista en la reparación de antenas en Madrid

Instalador Antenas anuncia en su página web a Olaya Sat, una empresa familiar que se especializa en la instalación y reparación de antenas en la ciudad de Madrid y localidades cercanas. Sus más de 25 años de experiencia y el conocimiento de sus profesionales la han convertido en un gran referente del sector.

Asimismo, estos profesionales son antenistas que están en la capacidad de instalar y reparar antenas TDT y parabólicas y sustituir amplificadores para particulares o comunidades. Además, realizan la instalación de antenas con amplificador de cobertura móvil, filtros LTE, montaje de porteros y vídeo porteros e incluso trabajos de electricidad. Además, también asesoran a sus clientes sobre qué antenas elegir para ver sus canales de televisión favoritos.

Dicha asesoría permite que destaquen en toda la ciudad porque Olaya Sat siempre se asegura de ofrecer un trato cercano y una asistencia personalizada. A su vez, cuentan con un servicio rápido y efectivo, ya que disponen de antenistas en varias zonas de Madrid como Arganzuela, Chamartín, Chamberí, Getafe, etc.

¿Por qué es importante contratar a antenistas cualificados?

En la actualidad, las personas pueden encontrar un instalador y reparador de antenas TDT, parabólicas y otros modelos en varias localidades y zonas de España. Sin embargo, la diferencia entre un autónomo particular y uno recomendado por instaladorantenas.com es que la calidad de sus servicios ha sido verificada por la compañía.

Esto significa que antes de anexar la información del antenista en su web primero se aseguran de que se realice una instalación y reparación eficiente, de que cuente con precios económicos y ofrezca un trato personalizado, etc. De esta manera, las personas no tienen que comprobar por sí mismas si un autónomo ejecuta o no de forma profesional sus servicios, protegiendo además su equipo y su funcionamiento.

Por otra parte, contratar los antenistas recomendados por Instalador Antenas es una gran opción para quienes necesitan sentirse seguros de dejar entrar a un extraño a su domicilio. Olaya Sat hoy en día es recomendada por esta empresa debido a que cuenta con un servicio autónomo de calidad en cuanto a la instalación y reparación de antenas en Madrid.

Instalador Antenas dispone de toda la información que un usuario necesita para llamar y contratar los servicios de un antenista cualificado que se especialice en reparación de antenas TDT, parabólicas, instalación de filtros LTE, etc.

Trebede, CRM para teleco y energía

0

Trebede es la empresa española de desarrollo de software de gestión comercial que promociona, dentro de su catálogo de productos, el software CRM para teleco y energía.

Con el programa de Trebede para estos sectores económicos, las ventas se pueden desarrollar de una manera más ágil y dinámica, la retención de clientes mejora y se genera un aumento en el empleo de herramientas, como el embudo de ventas o etapas del proceso de compra de un cliente.

De igual manera, el programa digital adjudica herramientas de marketing digital fáciles de manejar. Empresas del grupo de las telecomunicaciones como MásMóvil y la distribuidora de energía Naturgy ya han implementado con éxito los software CRM de Trebede.

¿Por qué es conveniente tener un software en el sector teleco?

Además de facilitar los procesos de movilidad de contratos, el software CRM de Trebede ayuda o a los comerciales a desempeñar mejor su trabajo. El programa es fácil de usar y se puede acceder a él desde cualquier dispositivo electrónico. Otras bondades del programa es que establece estrategias basadas en el cliente, donde este es el centro de atención.

Para Trebede, los clientes son los que marcan el ritmo de los trabajadores y por eso se requiere un mayor acercamiento a ellos. Al mismo tiempo, la optimización de datos a través de fichas que se elaboran para cada cliente y la segmentación inteligente que clasifica a los consumidores sin límite de tags son otras de las ventajas de adquirir este software de gestión comercial online. En el caso de la empresa de comunicaciones MásMóvil, lo que hace el software es un seguimiento al cliente, desde que ingresa a internet hasta que se decide a realizar la compra.

La importancia del software CRM para el sector energético

La compañía de luz y gas natural española Naturgy también es otra de las empresas que confía en la eficacia de los software que implanta Trebede. Esta plataforma permite visualizar un panel para ver el estado general de los clientes y crear su fidelización. También tiene un módulo para la gestión de oportunidades y un embudo de ventas, que permite saber el estado de cada cliente.

A su vez, los directores comerciales y los responsables de marketing de cada establecimiento comercial serán los responsables de supervisar la implantación y operación del sistema CRM y de medir permanentemente sus niveles de eficiencia.

Trebede es la compañía que confiere costes muy accesibles y se centra en obtener una mayor efectividad en las actividades comerciales de las empresas mediante el software CRM. Esta herramienta establece un orden y control en los procesos corporativos de sectores como el energético y el de las tecnologías de la información y la comunicación

Escrivá aboga por esperar a la respuesta europea al precio de la energía antes de tomar medidas en España

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha abogado este viernes por esperar a conocer qué respuesta da la Unión Europea ante los elevados precios de la energía antes de tomar medidas a nivel nacional para amortiguar su impacto en la factura.

«Tenemos que priorizar eso. Primero tiene que haber una respuesta europea, y luego ya veremos si nosotros tenemos que hacer algo después. Pero el orden lógico es empezar con una respuesta europea contundente«, ha respondido Escrivá al ser preguntado por si España tiene previsto rebajar los impuestos sobre los productos energéticos.

En declaraciones a Onda Cero, el ministro ha recordado que el verano pasado, en el anterior pico que experimentaron los precios de la energía, a lo que ahora hay que sumar el impacto de la guerra, el Gobierno actuó con una rebaja impositiva para abaratar la factura de la electricidad.

«Y en este momento estamos intentando una respuesta europea. Nuestras decisiones tienen que ser consistentes con que haya una respuesta desde Europa y esta vez hay muchas más posibilidades de que sea así«, ha señalado el ministro.

Escrivá ha afirmado que las decisiones que se han adoptado para disuadir a Rusia y que ponga fin a la invasión de Ucrania están teniendo impactos sobre determinados precios, algo que los propios ciudadanos están notando ya cuando repostan gasolina, por ejemplo.

Lo que ve difícil el ministro es transmitir a los ciudadanos si los altos precios energéticos son transitorios o si serán más persistentes. «No les podemos ayudar mucho con eso. No podemos dar muchas pistas en estos momentos porque no lo sabemos. No sabemos cómo estaremos dentro de dos meses, pero no creo que haya que trasladar de forma inequívoca que uno tenga que tomar decisiones permanentes sobre su tasa de ahorro, por ejemplo«, ha indicado.

En todo caso, Escrivá ha afirmado que se debe «estar preparado para evoluciones y dinámicas muy prolongadas y más duras de lo que ya son» como consecuencia de la guerra en Ucrania, pues el escenario «está muy abierto y hay mucha incertidumbre«.

«Todo es muy incierto y las cosas pueden evolucionar en direcciones inesperadas. La afectación sobre la economía potencial es importante, pero es muy difícil identificar los mecanismos que van a ser dominantes, dependerá de la duración de la guerra y de la respuesta de los agentes económicos. En una situación como esta hay que dar más valor a la información económica tangible que llega momento a momento«, ha explicado.

Así, el ministro considera que ahora mismo es más interesante observar la evolución de los mercados, que en términos agregados no están descontando los escenarios «más adversos», que fijarse en previsiones cuantitativas de cualquier organismo internacional.

Lo que sí se puede afirmar, según Escrivá, es que frente a perturbaciones anteriores como la pandemia y la crisis financiera, «España se va a ver relativamente menos impactada» que otros países por la guerra en Ucrania debido a su patrón comercial y de dependencia energética y al hecho de que el sistema financiero español «no tiene ninguna exposición a Rusia».

«Al menos potencialmente podemos decir, con todas las incertidumbres, que España es un país menos afectado relativamente«, ha concluido el ministro.

Creación de oficinas funcionales de la mano de Valencia Reformas

0

Las oficinas son espacios que tienen que cumplir con varias condiciones. Deben ser funcionales y cómodas para que los empleados puedan desarrollar su trabajo sin problemas. A la vez, es necesario que sean estéticamente atractivas, ya que en muchos casos es lo primero que un cliente ve de una empresa.

Por otra parte, los cambios en las organizaciones y el crecimiento de los equipos, entre otros factores, provocan la necesidad de realizar cambios y adaptaciones en estos espacios. Valencia Reformas, especialista en reformas integrales Valencia, recomienda aprovechar estas oportunidades para renovar los espacios que se hayan desgastado por el uso y el paso del tiempo.

Una buena reforma de oficina parte de la planificación adecuada

La primera sugerencia de una empresa especialista como Valencia Reformas es realizar una planificación que contemple la nueva distribución y los usos de cada espacio. Idealmente hay que incluir áreas de descanso para los empleados, almacenes o zonas de archivos y baños. También es necesario considerar la disposición de las redes eléctricas, de datos y audiovisuales.

Otro factor clave que hay que definir en la planificación es la iluminación, que debe ser adecuada para las tareas que se realizan en cada espacio. La luz es uno de los factores más relevantes a la hora de mejorar el trabajo en una oficina. En la medida de lo posible es importante aprovechar la luz natural, ya que la luz artificial genera un cansancio mayor. A su vez, es condición que los suelos sean elegidos dentro de las opciones que incluyen materiales antirresbalantes.

El diseño representa la línea de la empresa

Las oficinas son la imagen de la empresa, por lo que la distribución y la decoración deben representar la esencia corporativa. Algunos aspectos que se consideran para mejorar la estética de un espacio durante los proyectos de Reformas Valencia son el uso de colores y acabados cálidos, además de la eliminación de todos los documentos y materiales obsoletos. Esto último sirve para dar un aire más eficiente a la oficina.

En este sentido, la entrada principal de la oficina es clave porque es la primera imagen que tienen los clientes al ingresar a la empresa. Una posibilidad para mejorar los accesos es la colocación de puertas automáticas. De la misma manera, el control de accesos digital y la incorporación de tecnología como pantallas, sistemas de videoconferencias o equipos de sonido son apropiados para los proyectos de renovación.

Los costes de los planes de reformas para lograr oficinas funcionales de Valencia Reformas van desde los 550 a los 900 euros por metro cuadrado. El precio depende de los trabajos necesarios, los acabados que se escojan y la tecnología que se incorpore.

La mejor forma de contar con un plan para realizar reformas integrales y así disponer de un espacio de trabajo renovado es a través de los servicios de una empresa con experiencia y prestigio como Valencia Reformas.

Los nuevos contagios en Galicia bajan de los 2.000 y los hospitalizados descienden hasta los 350

0

Los nuevos contagios de Covid-19 bajan de los 2.000 diarios y se sitúan en los 1.862 –138 menos que en la jornada anterior–, con lo que los casos activos suben, aunque más lentamente –880 más– y registran 19.441. También se incrementa la tasa de positividad hasta el 12,44%. Por otra parte, bajan los pacientes hospitalizados por coronavirus hasta los 350 –29 menos–.

Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del jueves, descienden a 27 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –una menos– y a 323 las hospitalizadas en unidades convencionales –28 menos–. Hace una semana había 391 ingresados en la Comunidad gallega –29 de ellos en UCI–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en seis de las siete y solamente aumenta en la de Pontevedra, en la que, aunque continúan con tres ingresados en UCI, suben a 44 los hospitalizados en planta –tres más–.

Por su parte, en la de A Coruña y Cee continúan con cinco pacientes Covid en UCI –sin cambios– y bajan a 76 los ingresados en otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Vigo descienden a uno en UCI –uno menos– y se mantienen en 39 los de otras unidades –sin cambios–.

En el área de Santiago y Barbanza si bien aumentan a nueve los ingresados en UCI –uno más–, descienden a 48 los hospitalizados en otras unidades –12 menos– y la de Lugo se queda sin pacientes en críticos y caen a 29 los de otras unidades –12 menos–.

Mientras, en el área de Ferrol siguen tres ingresados en UCI –sin cambios– por la Covid y descienden a 30 los de otras unidades –tres menos–; mientras que en la de Ourense continúan con seis hospitalizados en críticos –sin cambios–, pero bajan a 57 los ingresados en unidades convencionales –tres menos–.

CASOS EN ASCENSO

En cuanto a los casos activos de Covid-19 se mantiene la tendencia ascendente por cuarta jornada consecutiva en Galicia, tras haberse iniciado esta semana con un descenso, por lo que se sitúan en 19.441, que implican 880 más que el día anterior, al haber de nuevo más contagios (1.862) que altas (978), a lo que se añaden varios fallecimientos. Hace una semana –el viernes 4 de marzo– había 16.933 infecciones activas –unas 2.500 menos–.

Las infecciones activas ascienden de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+188), seguida de la de Ourense (+151), Lugo (+129), Santiago y Barbanza (+121), Pontevedra (+120), A Coruña (+85) y Ferrol (+80).

De este modo, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 3.899; seguida de la de Vigo, con 3.507; Santiago y Barbanza, con 3.268; Ourense, con 2.806; Lugo, con 2.355, Pontevedra y O Salnés, con 2.327; y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.193.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado jueves 10 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia aumenta a 782,56 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional desciende a 429,71.

BAJAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 descienden de los 2.000 este viernes, tras haber traspasado esa barrera la jornada anterior. Así, los nuevos contagios se sitúan en los 1.862 en el conjunto de Galicia –165 menos–, tras los 2.027 del jueves, que suponen 123 más que los 1.904 del miércoles, tras los 1.768 del martes y haber comenzado esta semana con 1.371. El viernes pasado –4 de marzo– se detectaron 1.794. En lo que va de año, la cifra más baja ha sido de 830 –a finales de febrero–.

Por tanto, los contagiados ascienden en Galicia a 515.512, de los cuales 121.006 corresponden al área de Vigo; 107.834, a la de A Coruña y Cee; 81.204, a la de Santiago y Barbanza; 61.941, a la de Ourense; 59.557, a la de Pontevedra y O Salnés; 54.160 a la de Lugo; y 29.134, a la de Ferrol.

Este pasado jueves se realizaron 3.371 PCR, lo que eleva a 3.730.334 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.741 test de antígenos, que sitúan en 1.559.703 los llevados a cabo en la Comunidad gallega, lo que supone 7.112 entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– ha ascendido al 12,44 por ciento, tras haber bajado al 10,6% el jueves, haber aumentado al 11,32% el miércoles, después de haber descendido el martes al 7,73% y haber comenzado esta semana con un 11,47%. Así, sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas por la Covid-19 desde el inicio de esta pandemia aumentan a 3.145 después de haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade otras cuatro víctimas, todas ellas con patologías previas.

Uno de los óbitos se registró el pasado 9 de marzo y fue una mujer de 86 años en el área sanitaria de Santiago; mientras que los restantes se registraron el 10 de marzo: un hombre de 97 años en el área de A Coruña, otro de 86 años en la de Santiago, y una mujer de 93 años en la de Ourense.

Por su lado, 492.980 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 978 en la última jornada en toda la Comunidad gallega.

El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha admitido que la bancarrota de Rusia «ya no es un evento improbable» a raíz de las sanciones aplicadas al país, que sufrirá una «recesión profunda» por la guerra con Ucrania, cuyo impacto supondrá una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundiales de la institución.

«El incumplimiento (‘default’) de Rusia ya no es un evento improbable», reconoció Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI durante un encuentro con la prense a propósito de la situación en Ucrania, donde explicó que «no es que Rusia no tenga dinero«, sino que las sanciones aplicadas imposibilitan a Rusia usar este dinero.

«No voy a especular sobre lo que puede suceder o no, pero solo quiero decir que no hablemos más del incumplimiento de pago de Rusia como un evento improbable«, añadió.

Asimismo, la economista búlgara indicó que en estos momentos el FMI no mantiene relaciones programáticas o políticas con Rusia y su oficina de Moscú no está operativa, añadiendo que el «régimen de sanciones sin precedentes» contra Rusia hace muy improbable su acceso a los derechos especiales de giro (DEG), lo que requiere la participación de intermediarios financieros, entidades financieras y la disposición de una parte.

Por otro lado, la directora del FMI advirtió de que las sanciones implementadas han provocado una contracción abrupta de la economía rusa, llevándola a una «profunda recesión» en la que la depreciación del rublo impulsa al alza la inflación y reduce sustancialmente el poder adquisitivo y el nivel de vida de la gran mayoría de la población rusa.

«Puedo decir categóricamente que la economía rusa está experimentando una fuerte contracción«, aseguró Georgieva, para quien el factor clave a este respecto será la duración de la guerra y del régimen de sanciones a Rusia, así como si este régimen de sanciones puede o no profundizarse aún más con las exportaciones de energía de Rusia.

De este modo, Georgieva ha admitido que la profunda contracción de la economía de Rusia y los potenciales contagios significativos a otras economías vecinas tendrán un efecto probable en las perspectivas económicas mundiales, que el FMI actualizará el mes que viene, cuando las proyecciones de crecimiento serán revisadas «a la baja».

«Ocurrió lo impensable: tenemos una guerra en Europa«, subrayó Georgieva, señalando que los efectos secundarios del conflicto para el resto del mundo se transmiten a través de precios más altos de las materias primas, así como de la reducción de ingresos reales debido a la inflación y del impacto en las condiciones financieras y la confianza empresarial.

El directorio ejecutivo del FMI aprobó este jueves un desembolso para Ucrania de 1.400 millones de dólares (1.280 millones de euros) en el marco de su Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a hacer frente a las necesidades urgentes de financiación y mitigar el impacto económico de la guerra.

«Por supuesto, estamos dispuestos a hacer más. A medida que evolucionen las condiciones en el país, haremos todo lo posible para estar a su servicio«, declaró Georgieva.

En este sentido, explicó que el FMI está discutiendo con Ucrania qué puede ser más necesario como apoyo para asegurarse de que el funcionamiento de la economía ucraniana, el Banco Central, el Ministerio de Finanzas y las autoridades clave se adapten mejor a las circunstancias de la crisis actual.

«Estamos listos para proporcionar financiación adicional si fuera necesario«, prometió Georgieva.

Funcionales en invierno y esculturas en verano, así son las chimeneas DAE

0

Hasta llegar a los modelos que hay en la actualidad, desde que en el siglo XII surgieron las primeras chimeneas, ha habido una evolución muy importante.

Antiguamente eran muy simples. En la actualidad, su función no solo es la de proveer un clima agradable, sino que también constituyen un importante elemento decorativo que otorga un aire acogedor y confortable. Las tendencias actuales en interiorismo están retomando materiales y diseños tradicionales, minimalistas y simples. Cada vez más los usuarios quieren recuperar las chimeneas abiertas, ya que estas ofrecen un fantástico rendimiento y permiten disfrutar del fuego también con los sentidos. Con la Vista, se puede contemplar el fuego que, como dice Miguel Milá, es como una televisión, nunca es igual. Con el Olfato, el olor de la leña en el hogar, que no es lo mismo que el olor a humo. Con el Oido, escuchar el crepitar de la leña. Todo esto se pierde en el momento que se coloca un cristal delante. No se oye, no se huele y no se ve, ya que el cristal se ensucia y al final se convierte en una estufa.

La apuesta por los diseños sencillos y atemporales

DAE es una fábrica española de chimeneas metálicas en Barcelona y recupera diseños de mobiliario de interior. Su concepto de fabricación se basa en diseños de autor y de carácter artesanal que buscan rescatar la esencia de los hogares; que tengan la función de calentar y ser el punto de encuentro familiar dentro de la casa.

Esta empresa desde sus inicios ha sido contraria a utilizar algunos complementos modernos que se les han adicionado a las chimeneas como el cristal. Aseguran que, al utilizarlo, se disminuye uno de los elementos fundamentales que define a una chimenea; el sonido del crepitar de la madera cuando se consume con el fuego.

Según los voceros de DAE, las nuevas tendencias en decoración demandan volver a lo básico, a lo esencial. Es por ello que dentro de esa tendencia minimalista que se cultiva en los espacios interiores, las chimeneas han regresado a lo elemental. La gente de DAE asegura que el público está buscando diseños sencillos y atemporales.

Amplia experiencia en el sector

Para responder a esa demanda en el gusto de sus clientes, DAE ha conformado un portafolio de chimeneas con líneas simples y rectas. Formas rectangulares con las que tratan de encajar en los espacios para enriquecerlos sin llegar a ser disruptivos. No obstante, se convierten en el punto focal de los ambientes, complementándolos.

Llevan 40 años en el mercado trabajando todas sus obras a mano, con criterio artesanal y exclusivo. Las chimeneas DAE son funcionales, una característica que, según dice la propia empresa, se han ganado con una trayectoria que nació en los años 60 y que hoy ha sido reconocida en varias oportunidades con premios de prestigio.

Como empresa purista del fuego, pero consciente de las necesidades decorativas actuales, DAE fabrica distintos diseños de chimeneas metálicas de leña. La idea es adaptarse a cualquier espacio tanto por sus dimensiones como por su estilo. En su portafolio cuentan con modelos frontales, de esquina, centrales y suspendidas. Esto los ha convertido en líderes en la fabricación de este tipo de complementos en Barcelona y sus alrededores.

El Gobierno defiende su esfuerzo económico para bajar la luz y no aclara si reducirá el precio del combustible

0

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido este viernes que el Ejecutivo ya ha hecho un esfuerzo para reducir el precio de la factura eléctrica con una bajada de impuestos que le cuesta al Estado 12.000 millones de euros anuales. Sin embargo, no ha aclarado si va a acometer una bajada en la fiscalidad de los combustibles, como reclaman algunos sectores.

Al ser preguntada al respecto, ha señalado que este viernes en la Cumbre Europea que se celebra en Versalles se está hablando de los esfuerzos que podrán hacer «entre todos los países de la Unión« para hacer frente al coste de la energía, en declaraciones a Antena 3.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya hace un esfuerzo con la reducción de impuestos a la factura de la luz y que el coste supone una cifra «nada desdeñable». Así, ha indicado que seguirán tratando de amortiguar las consecuencias de la guerra, iniciada por el presidente ruso Vladimir Putin, en la factura de la luz y en sectores estratégicos para el país, sin dar más detalles.

Rodríguez se ha expresado así, al ser preguntada por la situación de algunos sectores como la flota pesquera, que en parte ya ha dejado de faenar por los altos costes del combustible o los transportistas que han anunciado una huelga. Ambos piden una reducción del impuesto de hidrocarburos para compensar la escalada de precios.

Respecto a los transportistas, la portavoz ha señalado que recientemente se aprobó una actualización de su servicio como consecuencia del coste del combustible y que siguen «a la escucha» para adoptar las medidas que sean necesarias. Sin embargo, la convocatoria de huelga está todavía sobre la mesa.

AYUDA HUMANITARIA Y CIBERSEGURIDAD

Finalmente, ha subrayado que el Gobierno no lo ha tenido fácil porque después de la crisis provocada por la pandemia se ha superpuesto otra crisis provocada por la guerra. Así, ha indicado que el Gobierno trabaja en medidas energéticas, también en la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos que llegarán a nuestro país y en salvaguardar la ciberseguridad.

Por último, ha indicado que en la Conferencia de Presidentes que se celebra este fin de semana en la isla de La Palma el Gobierno hará un llamamiento a la unidad para afrontar esta situación.

Decoración de salas con encanto, por Decomolongui

0

Se recomienda elegir tonos neutros como blancos o grises y piezas de contraste hechas de madera para aquellos que busquen ideas para la decoración de salas con encanto. En ese sentido, se recomienda intentar incorporar la naturaleza en la forma de decorar.

Además, es posible agregar algunas plantas en la habitación. Añadir obras de arte en tonos pastel puede establecer una conexión entre la decoración de las estancias y las paredes. 

En Decomolongui, los interesados pueden encontrar algunos consejos para elegir el ambiente interior más correcto para su hogar. Crear una habitación con encanto puede ser fácil, divertido y asequible.

Inspiración para decorar salas

En la decoración de salas, existen diferentes elementos que tienen influencia. Por una parte, el estilo de decoración que se haya escogido para el espacio va a condicionar de forma determinante qué accesorios y elementos se deben colocar. También se va a necesitar tener muy presente cuál es la mejor combinación cromática para poder resaltar aquellos rincones que más interesan. Y por último, es importante no olvidar que todo debe ser armónico para crear un toque personal, elegante y sofisticado que dé categoría a las salas.

Colores óptimos para la decoración de salas

Quienes estén buscando una encantadora decoración de una habitación, pueden empezar con los colores. El color de las decoraciones debe coincidir con el tema de la habitación. Por ejemplo, utilizar tonos neutros y pastel puede hacer conseguir un ambiente tranquilo. En esto, las texturas también juegan un papel, ya que los textiles, sus gamas cromáticas y los materiales crean también un determinado aspecto en la decoración de la sala. Siempre es una opción añadir elementos naturales en el hogar, se pueden colgar algunas plantas verdes en jarrones como complemento perfecto en un centro de mesa.

El mobiliario también es muy importante y no debe desentonar. Si se tiene un estilo de decoración claro, lo mejor es escoger una paleta de entre dos y tres colores para conseguir el efecto deseado, no se necesita más. En todo caso, si se quieren tener espacios de contraste se puede añadir un color intenso en algún elemento decorativo que ayude a destacar. 

Estilos de decoración de salas

En Decomolongui, es posible encontrar ideas de estilos de decoración de salas en tendencia en este nuevo año. El estilo moderno, el rústico, el estilo vintage y retro, así como la mezcla de diferentes estilos, son lo más top que se encuentra en este momento en el mercado de la decoración. Es importante escoger un estilo que vaya acorde a la forma de vida y con los gustos, ya que normalmente se tarda un tiempo en cambiar esa decoración y se debe convivir con ella.

Texturas y accesorios decorativos para salas

En la decoración de salas, no solo hay que fijarse en los colores de la pared y mobiliario, sino en el estilo escogido. También es relevante cuidar los detalles como son las texturas que forman parte de la estancia. En este sentido, los textiles como cortinas, ropa de cama o las alfombras; son claves en esta forma de dar toques de contraste y relevancia a rincones que pueden destacar.

Materiales para la decoración de salas

Va a ir muy ligado al estilo de decoración que sea más acorde a la persona. Por ejemplo, en una sala rústica, accesorios decorativos como una alfombra de yute o un revistero de bambú pueden ser idóneos creando el ambiente esperado. O en una sala sencilla y moderna, pueden ser muy funcionales los cuadros para decorar las paredes o el papel pintado, para aportar texturas y puntos de contraste que pueden ser realmente útiles.

Actualmente, los materiales que conectan con la naturaleza están en auge; materiales como el vidrio, la madera, la piedra o el mármol han vuelto con mucha fuerza en la decoración de salas.

Este vestido juvenil de Mango es el mejor para primavera

Mango es una tienda de ropa con un estilo propio. La marca española se ha ganado el reconocimiento a nivel mundial por la gran calidad de sus prendas y sus diseños para mujer de todas las edades. Para muestra, esta vestido con el que anticipar la llegada de la primavera.

Esta firma de moda tiene mucha elegancia en sus prendas, por lo que tienes que echarle un ojo a las novedades de su catálogo para ir a la última moda. A continuación, te mostramos el vestido juvenil de Mango, que es el mejor para la primavera.

EL VESTIDO JUVENIL DE MANGO

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

¡Que magnífica ocasión para hacerte con este vestido tan favorecedor de Mango! El modelito está fabricado con tejido tweed, es decir, de lana áspera y calida en color rosa pastel. Se trata de una prenda corta con diseño estructurado y cuello redondo. Presenta unas aberturas alrededor de la cintura que van a dejarte esa zona al aire. La marca española lo ha puesto a la venta por 59’99 euros.

FALDA TWEED DE CUADROS

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

El estilo noventero ha vuelto con fuerza, por lo que la marca española ha rescatado ese espíritu ha impregnado alguna de sus prendas. Este es el caso de esta falda tweed de cuadros en color amarilo pastel. Podrás encontrar una chaqueta a juego para tener la combinación completa. Se cierra mediante una cremallera y cuenta con una abertura para que te resulte más sencillo andar. Mango la ha puesto a la venta por 29’99 euros.

CHAQUETA TWEED DROP

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

La chaqueta a juego con la falda no tienes por qué llevarla siempre juntas. Esta prenda combina a la perfección con unos vaqueros. Presenta un cierre de botones en su parte delantera y también cuenta con un par de bolsillos. La chaqueta es corta, por lo que parte de tu cintura se va a quedar al aire. Puedes comprarla en las tiendas de Mango, en su página web o app por 59’99 euros.

VESTIDO SATINADO STRASS

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

Los colores flourescentes también son protagonistas de esta colección de la marca. En este caso, nos encontramos ante un vestido corto realizado con tejido satinado de color rosa. También está disponible en amarillo pastel. La prenda es de tirantes y presente el cuello drapeado junto a algunos adornos de strass. El modelito es perfecto para acudir a una fiesta. Puedes comprarlo en Mango por 39’99 euros.

CÁRDIGAN DE PUNTO DE MANGO

Cardigan
Foto: Mango

Otra propuesta noventera de la marca española es este cárdigan de punto en color blanco. El tejido es canalé, por lo que la prenda está repleta de franjas verticales que van a afinar tu figura. Presenta un cuello con forma de pico y se cierra con un clip metálico en la parte delantera. Sin duda, es un look arriesgado que va a causar sensación. Mango ha puesto a la venta esta chaqueta por 29’99 euros.

AMERICANA TWEED DE CUADROS

Americana
Foto: Mango

Los cuadros son los protagonistas de multitud de prendas de esta colección de Mango. En este caso, se trata de una americana de color verde pastel en tejido tweed. Esta blazer es larga y cuenta con un diseño estructurado. Presenta los puños abotonados y un cuello de pico con solapa. Se cierra mediante botones en su parte delantera. Puedes adquirirlo en Mango por 79’99 euros.

MONO ESTAMPADO DE FLORES

Mono
Foto: Mango

Otra opción muy atrevida que nos propone la firma es este mono con un estampado floral. Te va a resultar muy fácil combinarlo, ya que pega con todo. Está fabricado con un tejido elástico, aunque presenta un diseño entallado. La prenda es de tirantes y llega a media pierna. Este producto solo está disponible online. Mango lo ha puesto a la venta por 35’99 euros.

CÁRDIGAN CROP DE MANGO

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

Volviendo con la línea de cuadros, nos encontramos con este cárdigan de punto en color verde pastel. Este tejido tiene mezcla de algodón y cuenta con terminaciones de canalé en las mangas, cuello y bajo. Se cierra mediante botones en la parte delantera y cuenta con dos bolsillos abotonados en la zona del pecho. Puedes comprarlo en las tiendas de Mango, su página web o la app por 39’99 euros.

JEANS DE TIRO BAJO

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

Dentro de esta colección, también están disponibles varios modelos de pantalones vaqueros. Está fabricado con tejido de algodón reciclado. Cuenta con varios detalles de rotos a modo de adorno. Los jeans son de tiro bajo, por lo que te llegarán por debajo de la cadera. Podrás encontrarlos en diferentes tonos de azul. Mango los ha puesto a la venta por 29’99 euros.

CHAQUETA TWEED DE MANGO

Este Vestido Juvenil De Mango Es El Mejor Para Primavera
Foto: Mango

En último lugar, te mostramos una chaqueta de tejido tweed en color rosa pastel. Esta prenda es de estilo traje con cuello redondo y hombreras. Presenta un cierre de botones, que son de estilo joya. Además, cuenta con dos bolsillos de solapa en el pecho. Mango lo ha puesto a la venta por 59’99 euros.

Tamara Falcó e Íñigo Onieva siembran la duda sobre un posible embarazo

0

Es innegable. Tamara Falcó está atravesando por el momento más dulce de su vida. Si a nivel personal no puede estar más enamorada de Íñigo Onieva, con quien después de año y medio de amor reconoce que han encontrado un equilibrio que no la puede hacer más feliz, a nivel profesional no deja de sumar éxitos en todos los terrenos.

Así, además de triunfar en televisión con ‘El Hormiguero’ y estar inmensa en el rodaje de su propio reality en Netflix, «La Marquesa», la hija de Isabel Preysler debutaba hace unos meses con su primer libro de cocina, «Las recetas de casa de mi madre» y acaba de diseñar su propia colección de joyas con Tous.

Una gran etapa a la que podría poner el broche de oro pasando por el altar con el empresario o convirtiéndose en madre por primera vez a los 40 años. «Muchas gracias, esperando a ver qué pasa» ha confesado sincera cuando le hemos comentado que lo único que le falta en este momento tan especial de su vida es anunciar embarazo.

Una frase que ha desatado todas las especulaciones acerca del importante paso que podrían dar Tamara e Íñigo en su relación y que la socialité ha pronunciado durante la entrega de los Premios Elle a las mujeres más relevantes en la actualidad.

Radiante con un sofisticado traje sastre en color arena con el que nos ha dado una nueva lección de elegancia, la Marquesa de Griñón nos ha hablado, con el corazón en la mano, de la clave de su felicidad con el ingeniero, del que no puede hablar sin que se le dibuje una gran sonrisa que refleja lo feliz que le hace.

Los partidos madrileños recuerdan la «barbarie» y ensalzan «los gestos de solidaridad» de sus ciudadanos

0

Todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid y los grupos municipales en el Ayuntamiento de Madrid han condenado la «barbarie» del 11M y han ensalzado la «solidaridad del pueblo madrileño» y los gestos que tuvieron en el ataque terrorista el 11M de 2004.

En declaraciones a los periodistas tras el acto solemne en recuerdo a las víctimas en la Real Casa de Correos, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha lamentado «el terror» que vivieron los ciudadanos aquel día y ha recordado a todas las personas que prestaron auxilio y demostraron gestos de «solidaridad».

Por su parte, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha trasladado un «abrazo» a todas las familias de las víctimas y ha condenado el terrorismo. Además, ha insistido en que desde su partido quieren saber «toda la verdad de lo que ocurrió en el 11M y ha criticado que el Gobierno de España tenga entre sus socios «a terroristas biluetarras».

Su homólogo en el Ayuntamiento de Madrid, Ortega Smith, ha apostado por mostrar en estos momentos «unidad» ante el dolor y el recuerdo de las víctimas, así como el compromiso de «luchar siempre contra este terrible mal que es el terrorismo», en un momento «en el que Europa se encuentra sufriendo la amenaza de un dictador, de un sátrapa como es Putin (presidente de Rusia)«.

«Nos tiene que hacer recapacitar de que cuando vivimos en libertad tenemos que saberla proteger. Tenemos que poner todos los medios las instituciones para combatir el fanatismo y sus expresiones más terroríficas, sean en tono terrorista o de guerra«, ha defendido.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, ha recordado cómo Madrid demostró tener ese día fortaleza» para salir adelante» y ha trasladado su «cariño» a las víctimas y sus familiares, a los que «siempre» estarán acompañando. Ahora, cree que hay que seguir demostrando que «Madrid tiene energía y es capaz de mirar al futuro«.

Desde el PSOE en el Ayuntamiento, Mar Espinar, ha recordado a los ciudadanos que ese día dejaron Madrid «demasiado pronto» y ha asegurado que una parte «del alma de Madrid también murió con ellos«. «Creo que hoy lo que toca es dar todo el apoyo a los familiares ya las víctimas y recordar lo que hizo Madrid aquel 11M, cómo sacó su mejor cara«, ha rememorado.

A continuación, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha recordado que hace 18 años a la región se le «heló la sangre» con esta tragedia, pero al tiempo ha ensalzado el «comportamiento ejemplar» de los madrileños que ayudaron, donaron sangre o los taxistas que llevaron a la gente en sus trayectos sin cobrarles. «Ese sentimiento de solidaridad demuestra que el pueblo de Madrid siempre está a la altura, aunque a veces sus gobernantes no lo están«, ha lanzado.

Su homóloga en el Consistorio, Rita Maestre, ha lamentado «otro año más la barbarie terrorista y yihadista» que quitó a tantos vecinos la vida y ha recordado la solidaridad del pueblo madrileño, algo que también se está demostrando ahora con la guerra de Rusia contra Ucrania.

El portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha hecho hincapié en que actos «emotivos» como este unen a todos los madrileños. «El recuerdo a las víctimas de aquel nefasto atentado del 11M y el recuerdo de todas las personas que lo dieron todo por ayudarles es un ejemplo de esta región, una comunidad abierta, solidaria, que arrima el hombro en los momentos más difíciles«, ha declarado.

Además, ha puesto el foco en que este año el aniversario de la tragedia coincide con «los fatídicos acontecimientos en Ucrania» ante los que se está viendo como los madrileños vuelven «a dar ejemplo de solidaridad y ayuda a todas las personas necesitadas«. «Tenemos que quedarnos con eso, con esa unidad, con lo que es la defensa de la memoria y de la dignidad de todas las víctimas«, ha trasladado el ‘popular’.

Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha manifestado que, cuando se cumplen 18 años «de este terrible atentado, el pro de la historia de este país«, es un día de «recuerdo para las víctimas, sus familiares y el pueblo de Madrid» que siempre ha demostrado «su capacidad de solidaridad«.

Podemos quiere un frente amplio con Más Madrid y otras fuerzas de izquierda para las elecciones en Madrid de 2023

0

La coportavoz estatal de Podemos y diputada en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha defendido la necesidad de construir un «frente amplio» en Madrid de partidos y colectivos de izquierda para las próximas elecciones autonómicas de 2023.

Es más, ha llamado a aprovechar esa «oportunidad histórica» que habrá en los próximos comicios para tejer un proyecto similar al que emprende la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a nivel nacional, con una unidad con todos los actores políticos, como Más Madrid, para «irradiar» a su vez al resto del Estado.

«Si compartimos objetivos no tiene sentido no unificar fuerzas para desalojar a (Isabel Díaz) Ayuso de las instituciones. Las gentes progresistas de Madrid merecemos ilusionarnos, cicatrizar heridas, poner luces largas y avanzar«, ha explicado en declaraciones a ‘Radio cable’.

De esta forma, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea también apuesta por una nueva confluencia de todos los agentes a la izquierda del PSOE, en línea también con lo ya planteado por IU Madrid que consideraba estratégico agrupar en el futuro en una sola candidatura a partidos como Más Madrid, Podemos, Equo, Alianza Verde y Anticapitalistas.

Para Jacinto, la articulación de un frente amplio de izquierdas es «posible» y sobre todo «deseable» tanto a nivel nacional como autonómico, dado que es «más necesario que nunca» tejer alianzas no solo con los partidos, sino «ensanchar» e incluir a todos los actores progresistas que quieren hacer un nuevo proyecto de país.

Dar servicio a cerca de 1.000 restaurantes en menos de 2 años, el logro de Banzzu

0

El sector de la restauración ha logrado despegar nuevamente después de haber superado los momentos más difíciles de la pandemia.

Para aprovechar las mejorías que están llegando a este mercado, para cualquier restaurador es esencial digitalizar su negocio. De esta manera, podrá llegar a más clientes y fidelizarlos, mientras al mismo tiempo mejora la experiencia de los comensales y se optimiza la gestión del establecimiento.

Ahora mismo hay una opción sin comisiones que permite a cualquier restaurante contar con una web y una app para pedidos online, un completo sistema de gestión digital que llega de la mano de Banzzu.

Una solución digital para pedidos y pagos online de cualquier restaurante

Hoy en día, los hábitos de consumo de los clientes de restaurantes son diferentes a los de hace apenas unos años. Aunque hay mucha demanda en el sector de la restauración, muchas de las personas ya no se limitan solo a ir a los locales físicos, sino que también solicitan la comida a domicilio o pasan a recogerla por el restaurante. Al haber más posibilidades de consumo, el número de clientes aumenta, lo que hace más difícil gestionar pedidos y pagos si no se cuenta con las herramientas necesarias.

El avance de la tecnología ha servido para resolver este problema y un ejemplo es la plataforma de pedidos, pagos y gestión online para restaurantes Banzzu. Se trata de una herramienta que optimiza la gestión de este tipo de negocios ofreciéndoles una web y una app para uso propio sin comisiones. Gracias a este servicio se puede llegar a más clientes, gestionar mejor los pagos y pedidos, crear cartas interactivas y muchísimo más.

Más de 1.000 restaurantes ya confían en este sistema

La plataforma Banzzu fue creada en plena pandemia y, con tan solo 2 años de presencia en el mercado, ha logrado captar a más de 1.000 clientes, es decir, negocios del sector de la restauración que confían en el sistema de gestión ofrecido por la marca.

Con la notable reactivación que ha tenido el campo de los restaurantes, el uso de esta herramienta se ha intensificado, no solo porque ofrece una amplia variedad de opciones que favorecen la digitalización del negocio, sino porque a diferencia de otras plataformas similares, Banzzu no cobra comisiones por el servicio. Además de eso, utiliza una tecnología que garantiza el mayor grado de personalización y, por lo tanto, un mejor ajuste a las necesidades específicas de cada restaurante.

Estos y otros beneficios son las principales razones por las cuales la plataforma se ha posicionado como una de las mejores herramientas de gestión de restaurantes del momento, adaptada a los nuevos hábitos de consumo de los clientes de este sector. La firma espera que, de seguir así, la cifra de negocios que confían en ella siga creciendo considerablemente durante los próximos meses.

Esta es la mejor receta de tortilla de patatas de los hermanos Torres

0

La tortilla de patatas es todo un símbolo de identidad nacional y para los hermanos Torres, esto no puede ser de otra manera; es por ello que han presentado su propia versión de este plato tradicional, mientras que a la vez que ofrecen los consejos para que puedas hacer en casa lo que ellos consideran como la mejor tortilla de patatas. Una receta que, sin lugar a dudas, tienes que probar.

Con cebolla o sin cebolla, ¿Cómo la prefieren los hermanos Torres?

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

Aunque el debate de los con cebolla y los sin cebolla se ha mantenido por una buena cantidad de años, lo cierto es que los hermanos Torres, igual que otros reconocidos chefs y cocineros, prefieren la tortilla de patatas con unas ricas cebollas.

La razón es muy sencilla; no se puede desaprovechar el rico sabor de las cebollas, las que, gracias a su ligero sabor dulzón, realzan el sabor de la tortilla y le dan una perspectiva más interesante y melosa. Emplea las amarillas, conocidas por ser perfectas para caramelizar y que una vez que las prepares con esta receta, se convertirán en tu favorita.

     

Estas son las mejores patatas que puedes usar para una rica tortilla de patatas

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

En el universo de las patatas, cada variedad tiene su función y cada una de ellas es recomendada para obtener diferentes resultados de sabor y también de consistencia.

Para la tortilla de patatas, se requiere de un tubérculo que se cocine de manera pareja sin que se deshaga o rompa con facilidad. Por esta razón, la más recomendada es la Kennebec, la cual dará a la tortilla la mejor consistencia final.

     

Ingredientes que necesitas para este plato con sabor a tradición

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

Si de algo puedes estar seguro al hacer una tortilla de patatas, es que no hará falta que te comas la cabeza; pues, los ingredientes a utilizar, son de los más sencillos, los de toda la vida; aunque en realidad terminen distando mucho de aquellos de la receta original de 1798.

Para esta versión necesitarás: ½ kg de patatas Kennebec, 200 gramos de cebollas amarillas, 6 huevos, aceite de oliva suave, sal y ajo.

     

Perfuma el aceite para un sabor idílico

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

Lo primero que debes hacer al preparar esta receta, es perfumar el aceite de oliva suave para conferir un rico sabor distintivo a las patatas y cebollas una vez que se estén cocinando.

Para aromatizarlo, ayúdate con dientes de ajo y ponlos en una sartén con el aceite de oliva suave. Lleva la sartén al fuego y deja que los dientes de ajo liberen todo su aroma.

     

Prepara las patatas

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

Mientras el aceite de oliva suave se va perfumando con el ajo, ve preparando las patatas para que queden perfectas al cocinarlas. 

Lávalas muy bien, pélalas y pícalas en cubos pequeños. Normalmente, verás que muchos chefs prefieren cortar las patatas en láminas delgadas; pues bien, en el caso de los hermanos Torres, estos definitivamente prefieren los cubos pequeños.

     

Así queda mejor la cebolla

Preparación

En el caso de la cebolla, sucede exactamente lo mismo. Muchas veces, se le pica en julianas para añadirlas a la mezcla de la tortilla; sin embargo, cuando se cortan en pequeños cubos, estás pochan mucho mejor.

Al practicar el mismo tipo de corte en las patatas y cebollas, estás se cocinarán básicamente en los mismos tiempos y fusionarán sus sabores de manera perfecta.

     

No se trata de freír, sino más bien caramelizar

Preparación

Una vez que el ajo ya esté comenzando a liberar todo su aroma, añade las patatas cortadas en cubos y remueve para que se impregnen bien del aceite perfumado. Cocina las patatas hasta que notes que están pochadas y justo en ese momento añade las cebollas picadas en cubos pequeños.

Deja que todo el conjunto se vaya cocinando por unos 30 a 35 minutos. Durante este tiempo es importante que la cocción se haga a fuego suave, pues la intención no es freír estos ingredientes, sino más bien pocharlos perfectamente mientras se caramelizan. Al finalizar el tiempo de cocción, escurre bien el exceso de aceite y pon la mezcla de verduras en un bol grande.

     

Prepara los huevos para esta tortilla de patatas al estilo de los hermanos Torres

Preparación

Mientras tienes las patatas y cebollas escurriendo el aceite excedente, procede a batir los huevos en un bol aparte.

A medida que bates un poco los huevos, añade la sal y pimienta a tu gusto. Cuando termines de salpimentar, incorpora las patatas cocidas y cebollas, pero antes de añadir esta mezcla a los huevos batidos, retira los dientes de ajo.

Cuando añadas las patatas, mézclalas con cuidado y sin triturar para que no se deshagan. Con la ayuda de una cuchara de madera, mezcla suavemente.

     

Así debes cocinarla para que quede perfecta al estilo de los hermanos Torres

Preparación

En una sartén coloca un poco de aceite de oliva suave y llévala al fuego. Una vez que esté bien caliente, vierte la mezcla de la tortilla de patatas al estilo de los hermanos Torres y déjala cuajar un poco antes de voltearla.

Para voltearla, ayúdate de un plato amplio y humedecido y voltéala rápidamente y sin miedo. Ponla a cocinar para que quede en su punto justo, el que más te guste a ti y cuando esté lista, retírala de la sartén y disfrútala.

Conoce cuál es el tiempo que debes cocinarla para que quede jugosa.

     

Resumen de recomendaciones para que te quede exquisita

Esta Es La Mejor Receta De Tortilla De Patatas De Los Hermanos Torres

Esta tortilla de patatas resulta especial de principio a fin. Para comenzar, la aromatización del aceite le confiere un sabor a las patatas realmente delicioso. Además de eso, los pasos son muy sencillos y el resumen de los hermanos Torres para que triunfes con esta receta sería:

  • Utiliza patatas Kennebec para un mejor resultado
  • Usa cebollas amarillas para que caramelicen mejor y la tortilla quedará más dulzona
  • Para cocinar las patatas, emplea el fuego muy suave por 35 minutos (se trata de pochar, no de freír)
  • Salpimienta y bate los huevos
  • Cocina bien por ambas caras 

Disfrútala cuando quieras. ¡Estará deliciosa!

    

Cantabria suma una muerte Covid y alcanza las 805 desde el inicio de la pandemia

0

Cantabria ha sumado este jueves una nueva muerte por Covid-19, una mujer vacunada de 89 años que ha fallecido en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, con lo que ya son 805 las víctimas del coronavirus desde el inicio de la pandemia en la comunidad autónoma.

Los indicadores de la epidemia no han registrado variación en cuanto a hospitalización este jueves, y los de transmisión comunitaria, leves descensos.

Así, según el último recuento de la Consejería, correspondiente al 10 de marzo, Cantabria, que sigue en nivel 1 de riesgo (bajo), ha registrado 175 positivos, 19 menos que el miércoles; y el mismo número de hospitalizados, 45, y de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son ocho.

De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria se mantiene en el 2,8%, y la de ocupación UCI en el 5,7%. La tasa de ingresos en críticos a siete días sigue en el 0,7%, y la tasa de ingresos en los hospitales, en el 7%.

Todos estos indicadores están en nivel de riesgo bajo excepto la tasa de ingresos UCI, que se mantiene en nueva normalidad.

De los ingresados, 32 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los ocho en la UCI; seis en el Hospital de Laredo; y siete en el Hospital Sierrallana.

TRANSMISIÓN COMUNITARIA

La incidencia acumulada mantiene su lenta tendencia a la baja, tanto a 14 días, con 416 casos por cada 100.000 habitantes, que son cinco menos que la víspera; como a siete días, con 194, dos menos. Ambos indicadores están en nivel de riesgo alto.

La incidencia en personas mayores de 65 años también se ha recortado ligeramente en la acumulada a 14 días, que está en 334 casos, pero ha subido a siete días hasta 151, con lo que se mantienen en nivel de riesgo muy alto.

En la última semana se han detectado en Cantabria 1.133 positivos, que se elevan a 2.425 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus está retrocediendo con una tendencia del -12%.

En cuanto a la positividad de las pruebas, se sitúa en el 17% por ciento, dos décimas más que el día anterior.

La Rioja dejará de ofrecer los casos activos diarios tras entrar «en un nuevo escenario»

0

La consejera de Salud, María Somalo, ha anunciado los cambios que seguirá La Rioja en cuanto a la información epidemiológica del coronavirus tras entrar «en un nuevo escenario» y contar con un nuevo modelo de vigilancia en salud pública. Entre ellos destaca que se suprimirá la información diaria de los casos activos.

En concreto, la consejera ha explicado que el número de fallecidos, los datos de ocupación hospitalaria y la situación diaria de las residencia de mayores y de discapacidad se darán una vez por semana. Además se suprime la información diaria de los casos activos y, por tanto, tampoco se ofrecerán los de municipios.

María Somalo, acompañada por el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, ha dado a conocer este viernes la situación epidemiológica actual, así como los acuerdos alcanzados en las Jornadas del Sistema Nacional de Salud sobre Vigilancia en Salud Pública.

«INICIAR EL DISEÑO DE UN NUEVO ESCENARIO»

La consejera de Salud ha explicado que las jornadas celebradas en Zaragoza han servido «para iniciar el diseño de un nuevo escenario de transición sobre la gestión de la pandemia y contar con una nueva estrategia centrada en los colectivos vulnerables y los casos más graves«.

Como ha destacado, esta evolución es posible «porque estamos en un nuevo escenario, diferente al de los dos años anteriores«. En este sentido, ha apuntado, «ha habido cambios clínicos y epidemiológicos en la pandemia que determinan que las variantes que tenemos actualmente son más contagiosas pero más leves y la vacunación ha tenido una consecuencia significativa en la gravedad de los casos de infecciones por covid«.

Ante esta situación, «la finalidad de esta nueva estrategia es pasar de una vigilancia de emergencia a una vigilancia de más calidad y la que hasta ahora ha sido universal se centra en la específica de los colectivos vulnerables y los casos más graves. Vamos a dejar de contar el número de positivos y de pruebas porque ahora mismo entendemos que no son datos significativos«.

Así las cosas, ahora «nos centramos» en dos retos importantes. El primero, el de los técnicos del Ministerio y de las ccaa en cuanto a la labor de diseñar un nuevo sistema de vigilancia de la salud en un futuro y el segundo, relativo a los datos y la información que tanto desde las ccaa y el Ministerio se trasladan de manera diaria.

En lo que respecta a nuestra comunidad autónoma, se seguirán facilitando diariamente a través del cuadro de indicadores del Gobierno de La Rioja tanto la incidencia, como las pruebas, como la vacunación o los certificados Covid, tal y como se realiza hasta ahora de lunes a viernes.

Los cambios, por su parte, son los siguientes:

En cuanto al número de fallecidos, los datos de ocupación hospitalaria y la situación diaria de la infección en las residencias de mayores y de discapacidad, estos datos se dejarán de dar de manera diaria y se darán una vez por semana. En concreto, en el informe semanal que se publicará por salud pública los miércoles.

Además, a partir del lunes, 14 de marzo, se suprime la información diaria de los casos activos. Una decisión que se ha tomado porque «entendemos que en este nuevo escenario son indiferentes».

Por tanto, ha explicado, «no se van a dar de manera detallada ni desglosada por municipios«.

Por parte del Ministerio, la consejera ha recordado que, desde la semana pasada, la información sobre la campaña de vacunación se actualiza una vez por semana (los viernes).

Y, a partir de la semana que viene, no dará diariamente los informes detallados de hospitalizados, fallecidos, etc y se pasará a informar de ellos dos veces por semana: Los martes y los viernes. Estos datos, además, «los incluiremos en el ámbito de La Rioja en el informe de los miércoles».

Como ha explicado la consejera «estos cambios son posibles porque tenemos una situación diferente determinada por la campaña de vacunación, algo que debemos resaltar«.

En este punto ha querido agradecer a los riojanos su apoyo a la vacuna ya que, como ha recordado, «hay un 94 por ciento de población riojana mayor de 12 años que ya tiene la pauta completa y 162.000 riojanos ya cuentan con la dosis de refuerzo«.

En el caso de la vacunación infantil a día de hoy hay un 70,44 por ciento (15.663) de niños de entre 5 y 12 años que ya han recibido la primera dosis y un 27,04 por ciento (6.032) ya han recibido la segunda.

«NOS ESPERA MUCHO TRABAJO»

Por su parte, el director general de Salud Pública ha asegurado que, aunque entramos en un nuevo escenario», todavía «nos espera mucho trabajo para tener un nuevo modelo de vigilancia eficaz de todas las enfermedades infecciosas«.

Como ha reconocido «debemos estar capacitados para todo ello» y, sobre todo, «en la aparición de nuevas variables».

«Hay que resaltar que La Rioja juega un papel clave en el escenario porque ya estamos participando de este nuevo sistema de vigilancia centinela y vamos a aprovechar todo lo que ya hemos aprendido«, ha dicho el director general.

Trabajan -ha continuado- con un objetivo «muy ambicioso» porque la nueva estrategia de vigilancia afectará también a enfermedades transmisibles y no transmisibles y otros aspectos la seguridad alimentaria y la sanidad ambiental.

«LA VACUNA ES CLAVE»

Además ha querido destacar que «si estamos hablando de este nuevo escenario es porque la situación es diferente y cambia también los métodos para el análisis y la toma de decisión. La situación ha cambiado y la forma de medir la pandemia también pero, en todo ello, hay una cuestión que no ha cambiado: la vacuna frente al virus es clave para ser fuertes y frenar el impacto de la pandemia«.

En este punto, ha querido destacar «que la incidencia del virus en personas completamente vacunadas es muy inferior a los no vacunados». Sobre todo, ha dicho, «se observa en personas mayores de 60 años, de hecho, en el grupo de 60 a 79 años hay un riesgo de infección de entre los no vacunados del 13,9 veces mayor que a los vacunados, en hospitalización es de 19,8 veces mayor, en UCI de 34,5 veces y de fallecimiento, 21,7 veces mayor que los no vacunados».

Por tanto ha dicho, «tenemos todas las herramientas para mantener el virus bajo control: Vacuna, distancia, higiene de manos y ventilación«.

MASCARILLAS EN INTERIORES

Finalmente, y a preguntas de los medios de comunicación, la consejera de Salud ha explicado con respecto a cuándo dejarán de ser obligatorias las mascarillas en el interior que «entendemos el interés pero nosotros no estamos centrados en el cuándo si no en el cómo.

En este sentido, ha apuntado, «se debe fijar una hoja de ruta desde el punto de vista técnico y lo que se ha acordado es encargar a la ponencia de expertos que analice dicha ruta de alineación para saber cómo se hace y con qué progresión se va eliminar. Es necesario saber cómo se tiene que hacer en ciertos colectivos o en ciertos lugares, como por ejemplo el transporte público».

Tratar la ansiedad de la mano de la psicóloga Silvia Fonseca

0

Estudios científicos han comprobado que la ansiedad tiene incidencia en la salud física en general y en el bienestar, por lo que no debe ser subestimada. Es un sentimiento de intranquilidad y temor que puede convertirse en una afección mental si no se trata de forma adecuada, pudiendo provocar malestar, palpitaciones, inseguridad y estrés.

Recurrir a ayuda experta en la materia tendría que ser la constante y no la excepción. Silvia Fonseca es una laureada psicóloga clínica y sexóloga con más de 25 años de experiencia y formación que le han valido el reconocimiento en su área.

¿Cómo tratar la ansiedad?

Existen diversas técnicas que se presentan como benéficas para lograr liberar la ansiedad y el estrés. Entre estas, estarían el ejercicio, la meditación, la alimentación sana e incluso el salir de casa y de la cotidianidad para centrarse en nuevas experiencias de disfrute. También es usual que se reafirme a la conversación como una catalizadora de sensaciones que ahuyentan emociones negativas alusivas a la ansiedad, por lo que expresarse de alguna manera sirve para desahogarse y protegerse de seguir en el mismo círculo vicioso.

Lo cierto es que lo más conveniente es acudir a expertos para encontrar una manera eficaz que se adecúe a las necesidades, entorno, contexto y situación de cada persona para efectuar de forma concreta soluciones encaminadas a tratar la ansiedad, y conseguir estrategias que ayuden en el momento presente y poder aplicarlas si volviera a aparecer. Un paciente que realiza una terapia psicológica tiene herramientas valiosas para llevar el proceso de forma más amena y para encontrar estrategias idóneas para mejorar su calidad de vida.

La importancia de recibir ayuda psicológica para tratar la ansiedad

Un profesional en psicología es un experto que se ha formado durante años para ofrecer un servicio de calidad, de forma personalizada y con el mayor rigor académico posible. Silvia Fonseca lleva enfocada desde 1997 en la psicología clínica, en la terapia cognitivo-conductual y EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular) adecuándose al tratamiento individualizado de cada paciente. La especialista trabaja en áreas de intervención en adultos, niños, jóvenes, sexología, duelo y terapia de pareja.

Fonseca es tutora profesional de psicólogos, tiene un Máster en Terapia Cognitivo-Conductual, experta en ansiedad, sexóloga, EMDR y es mentora de importantes programas enfocados en la psicología. Su experiencia y conocimientos están validados por la academia, pero también por sus pacientes, que han encontrado en sus servicios la respuesta más acertada e idónea para tratar diversas afecciones y problemáticas de la psique humana. Cualquier interesado puede reservar terapia y contactar a la experta en su página web y a través del correo electrónico info@silviafonsecapsicologa.com. Su atención es online y presencial.

Mejor estrategia para captar clientes: community manager o agencia de publicidad

0

No hay negocios sin competencia. Unas más y otras menos, pero todas las empresas tienen que luchar por conseguir clientes.

Gracias a la digitalización de empresas, es muy raro que no se usen los canales online para vender. La mayoría de emprendedores incluyen en su plan de marketing opciones como contratar community manager o una agencia de publicidad, entre otras. Pero en caso de tener que elegir, ¿cuál de estas dos es la mejor estrategia para captar clientes?

Ventajas de un community manager

Se habla mucho del perfil del community manager, pero no siempre es fácil decidir entre este servicio o el de una agencia de publicidad.

La principal ventaja de usar un servicio de community manager es que su estrategia se basa en inbound marketing. Se centra en persuadir y atraer a posibles clientes. Usa lenguaje cercano y mensajes indirectos, promoviendo la interacción para llamar la atención del público y que termine preguntando por el producto o servicio.

La estrategia varía de un cliente a otro y depende de si el cliente se dedica a vender al consumidor final o a otras empresas. En cada caso se usan unas redes sociales u otras. Por ejemplo, para clientes finales jóvenes se usa mucho Instagram o TikTok. Sin embargo, para atraer a empresas se suele usar más Twitter o LinkedIn.

En cualquier caso, un community manager analiza el producto que se ofrece y estudia el perfil del potencial cliente para confeccionar un plan de acción eficaz.

Beneficios de contratar una agencia de marketing

Todas las marcas tienen que trabajar su marketing, incluso las que ya son famosas. Por ejemplo, para las empresas de Madrid hay dos opciones: que alguien de la plantilla se encargue o buscar agencias de publicidad madrid.

Si una empresa es pequeña o tiene poco tiempo de vida, quizás le interese más externalizar este trabajo. Hay muchos beneficios de hacerlo así. Por ejemplo, el ahorro de costes fijos. Al delegar el marketing a una agencia se ahorra en sueldo, seguridad social, vacaciones, etc.

También existe un ahorro de tiempo porque no hay que llevar a cabo un largo proceso de contratación, entrevistas y formación de personal. Solo hay que buscar una agencia, realizar un buen briefing y hacer seguimiento.

Servicios complementarios de publicidad online

Una agencia de publicidad puede abarcar muchos más aspectos que un community manager, ampliando así la cobertura de las campañas de marketing.

Algunos de los servicios de marketing online que ofrecen las agencias de publicidad son, por ejemplo, anuncios en redes sociales o campañas de publicidad en Google. En el segundo caso, el alcance y las posibilidades que hay son muchas.

Aunque parezca sencillo crear un anuncio y empezar a gastar presupuesto, contar con la experiencia de un especialista en google ads es fundamental. Ahorra tiempo a la empresa porque cuenta con medios para optimizar presupuestos, analizar resultados y centrarse en lo que mejor funciona. Además, se encarga de combinar campañas de búsqueda con Display y YouTube, según lo que más interese para alcanzar los objetivos. Lo mismo ocurre con Instagram o Facebook Ads, que cuentan con opciones de segmentación muy específicas.

Como conclusión, la mejor estrategia para captar clientes depende de varios factores. Según los puntos anteriores, hay que elegir entre un community manager o una agencia de publicidad dependiendo de los recursos, el presupuesto y los objetivos con los que se cuenta.

Bigote Arrocet afirma seguir queriendo a María Teresa Campos

0

Alejado del foco mediático desde que rompió su fugaz affaire con Bárbara Rey – la vedette ha confesado que el humorista desapareció y dejó de contestar a sus mensajes de la noche a la mañana tras recibir el año juntos en Málaga – Edmundo Arrocet ha reaparecido en Madrid y ha hablado alto y claro tanto de su relación con la madre de Sofía Cristo como sobre sus sentimientos por María Teresa Campos.

¿El motivo? La presentación del libro ‘Hasta luego Lucas’, escrito por 28 amigos de Chiquito de la Calzada y en el que el chileno refleja alguna que otra anécdota vivida con el inolvidable humorista. Una cita muy especial la que Bigote, más sincero que nunca, nos ha contado cómo se encuentra tras las últimas polémicas en las que se ha visto inmerso: «Desde que no pagaba el apartamento, que a Teresa la dejé con WhatsApp… de todo lo que se han inventado no han apuntado a ninguna». «El día que digan una verdad me van a alegrar la vida, todo lo que dicen duele porque con tal de armar follón, mira«, reconoce.

Insistiendo en que nunca rompió con María Teresa Campos a través de un mensaje, Edmundo confiesa que la ha querido «mucho» y «todavía la quiero«. «No como antes«, aclara, señalando que lo único que le dolió tras el final de su relación fue «esa mentira infame del WhatsApp que no soltaron nunca más. Me duele tener que recordarlo«. «Todas las cosas con el tiempo se aclaran y eso es lo importante» añade, dejando claro que «nunca ha dicho nada ni lo dirá» de la veterana presentadora porque «cuando uno está con alguien no es para andar diciendo cosas íntimas a los cuatro vientos«.

Sin malas palabras para María Teresa, el chileno nos cuenta que sus hijos continúan teniendo muy buena relación con ella «porque no tiene nada que ver lo mío con mis hijos. Se escriben siempre«. «La quieren porque ella es de querer«, reconoce.

Además, demostrando lo especial que la malagueña continúa siendo para él, Bigote pide públicamente su regreso a televisión: «Le deberían dar un programa con todo lo que ella es, con todos los libros que ha escrito, que ha entrevistado; basta que haga un programa de extractos de todas las cosas que hay, les saldría muy barato, lo que tendría que hacer es recordar lo mucho que ella ha hecho. Yo digo por qué ella siendo como es, con lo querida que es, en Argentina hay colegas que tienen 90 años y están trabajando en televisión. Se lo merece, pero además yo te digo que con todas las recopilaciones de cosas que se hacen de Teresita sería un pelotazo«.

Sobre Terelu y Carmen Borrego, Edmundo no cierra la puerta a un acercamiento con ellas porque, asegura, «no tengo nada en contra de ellas y nunca he hablado ni he dicho nada. Yo estoy dispuesto a cualquier cosa mientras se diga la verdad. Con una mentira no es bueno, además no hace bien al alma«. «Estar siempre en lo malo, en lo malo y con todo lo que hay por ahí, hay muchos jueces y están ahí, dicen y hablan como si fueran omniscientes y omnipresentes, tú los escuchas hablar y parece que están a tu lado«, añade, en clara referencia a ciertos colaboradores de televisión.

Cambiando de tema, el chileno tampoco ha tenido problema en pronunciarse sobre Bárbara Rey, de quien mantiene que es solo «amigo» y que «no ha peleado con ella». «Me dan risa todas las cosas que salen«, añade, asegurando que se sigue llevando bien con la vedette pese a todo lo que se ha dicho.

Sin descartar una posible nueva oportunidad en su affaire – «Si yo no sigo con ella, eso no quiere decir que no sea algún día«, explica – Bigote confiesa que con Bárbara no le pasó «nada»: «Yo no he finalizado ninguna cuestión con nadie, yo me tuve que ir y cuando uno se va, uno se va. Estuve en Ibiza, luego en Atenas, luego en Londres y luego aquí. Cuando uno viaja mucho, poco se junta«.

Un nuevo modelo de gestión del talento, el HARKETING

0

El marketing es el área de negocio que mejor conoce a su cliente objetivo. El cliente es la piedra angular de toda su estrategia y su profundo conocimiento, la garantía del éxito. Pero ¿por qué no hacer lo mismo con el talento para crear propuestas de valor excelentes como marca empleadora y entornos de trabajo saludables y motivadores?

Justamente esa es la propuesta de María de la Peña, autora de “HARKETING. El nuevo rol de HR y claves para gestionar personas y organizaciones en la era digital”. Utilizar la metodología marketiniana en la gestión del talento.

Tratar al talento como a un cliente y aplicar técnicas de marketing en la gestión de las personas según la autora, redundará sin duda en una mayor capacidad de atraer talento por parte de la organización y elevará también el compromiso y motivación de las personas.

Harketing es ya un popular concepto disruptivo entre los líderes de personas que fusiona el mundo HR (recursos humanos) con el mundo del marketing, y que contribuirá a que las organizaciones entiendan y conecten con su talento objetivo y su talento residente.

La importancia de entender a las personas

Si una empresa no tiene la capacidad de entender a las personas, tampoco podrá entender su negocio. Así lo defienden reputados autores como Simon Sinek. La razón es que todas las compañías que existen en el mundo y las que existirán tienen como objetivo principal satisfacer una necesidad humana. Por lo tanto, el factor humano es la base del desarrollo de cualquier idea de negocio y es lo que origina cualquier decisión de compra o inversión.

Parece obvio que las personas toman decisiones desde su faceta de consumidor en función de los beneficios que le reportará un servicio o producto, pero no es tan evidente todavía que ya es así también desde su faceta de talento. Cada vez los patrones de comportamiento son más parecidos, y especialmente entre el talento joven, que al igual que valora un producto o servicio en Amazon antes de comprarlo, cada vez más, consulta las valoraciones y reseñas acerca de una marca empleadora por la que está pensando apostar.

Por eso, encontrar el encaje entre la propuesta de valor de la empresa y las expectativas e intereses del talento objetivo es clave para atraer profesionales hoy en día. Pero cuidado, la estrategia no concluye con la contratación. Hay que trabajar luego en que las personas sientan que están en un entorno que les comprende y que se preocupa por ellas. Y esta es otra de las nuevas funciones del área de recursos humanos en la era digital: trabajar la experiencia de usuario, un usuario que en este caso es el talento. Un buen trabajo al respecto, redundará en que las personas de la organización aporten el máximo valor y sean los mejores embajadores de la marca.

El nuevo líder de recursos humanos: mitad estrategia, mitad impacto

La principal misión de RH en tiempos pos-pandemia es impulsar el cambio cultural requerido por la llegada de la sociedad digital y un entorno acogedor para que las nuevas generaciones y las anteriores den lo mejor de sí. Para ello, es necesario resetear la organización y abandonar incluso prácticas muy arraigadas en materia de liderazgo y gestión. Poner a las personas en el centro es la clave de esa nueva versión de la organización. Entre tanta tecnología, el liderazgo es más humanista que nunca y hay que trabajar concienzudamente en el «ser» para luego comunicar y conectar con las personas.

HARKETING ayuda a empresarios, líderes y profesionales de HR a avanzar hacia la nueva versión de la organización apalancándose en el activo más importante que existe, el talento. Aplicando los parámetros del nuevo liderazgo, construyendo marcas empleadoras que conecten con el talento objetivo y trabajando entornos laborales que motiven e ilusionen al talento residente.

Los beneficios de aplicar esta metodología, redundarán en la atracción de talento, pero también en la implicación y en un claro alineamiento de las personas de la organización hacia los objetivos comunes, lo que tendrá una repercusión directa en la innovación, la productividad y, por ende, en la cuenta de resultados de la empresa.

Vox ve «una pataleta de los perdedores» el rechazo del PP europeo al pacto en Castilla y León

0

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha calificado de «pataleta de los perdedores» el rechazo del presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Donald Tusk, al pacto entre su partido y el PP en Castilla y León.

«Me parece que hacen el ridículo, simplemente la pataleta de los perdedores«, ha señalado en declaraciones a los periodistas, en la Puerta del Sol, donde se ha celebrado este viernes un homenaje a las víctimas del 11.

Monasterio ha manifestado que en una Europa que «presume de defender la libertad y de defender la democracia jamás un eurodiputado debería criticar lo que es respetar los principios de la democracia, que es que se respeten los votos de las urnas«.

«Los españoles en Castilla y León, un gran porcentaje de ellos, un 18% han votado a Vox y Vox tenía que estar en el Gobierno. Vox va a estar en el Gobierno y Vox va a hacer un trabajo extraordinario de servicio a todos los españoles«, ha declarado.

Monasterio ha manifestado que están «satisfechos con que se respeten los principios básicos de la democracia, con que se respeten los votos de todos los españoles» y ha remarcado que su partido «cada día da un paso más» y va a llegar «al Gobierno de la Nación».

Planas afirma que hay que responder a nivel europeo al alza de precios del sector energético

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido responder «a nivel europeo» al incremento de precios del sector energético, teniendo en cuenta su peso en el IPC, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.

«Este dato corresponde a las tendencias que se están produciéndose en la Unión Europea y a nivel mundial, refleja sobre todo el peso del sector energético, con precios disparados«, ha señalado el titular de Agricultura en declaraciones a RTVE.

Planas ha reconocido que la guerra entre Rusia y Ucrania es una «situación excepcional», no solo desde el punto de vista político y humano, sino también económico.

En su opinión, se trata de un factor que se añade a una situación que viene de hace meses, con alzas «significativas» de materias primas y mercados energéticos.

«Hay que responder a nivel europeo y estamos en ello y a nivel internacional porque los consumidores no merecen esta presión desde el punto de vista de los precios sobre sus ingresos«, ha afirmado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Eumes Online ofrece una fórmula que está revolucionando la formación musical, aprender Producción Musical desde 6.99€/mes

0

En los últimos dos años, la dinámica del mundo y la llegada de la crisis sanitaria ha obligado a los seres humanos a reinventar sus rutinas diarias para así poder afrontar las restricciones que provocó la pandemia en todos los sectores, incluida la industria musical.

En este contexto, Eumes, una escuela universitaria de sonido y música avanzada aprobada por la Fundación Universidad de Girona y pionera en Formación Superior de Música Electrónica y Producción; presentó su nuevo proyecto, la plataforma Eumes Online. Esta innovadora iniciativa consiste en aprender producción musical mediante un método innovador y personalizado, que permite acceder a contenido educativo y exclusivo, con mentores de prestigio dentro de la industria y un trato personalizado para cada estudiante.

Formación musical online adaptada a las necesidades de los alumnos

Eumes Online nace de la escuela Eumes, con el objetivo de poner a disposición de los estudiantes un contenido exclusivo creado por expertos, con información premium para sus suscriptores establecida en paquetes, webinars y tutoriales, desde 6.99 € al mes. Sus cursos online y clases particulares permiten que el alumno pueda elegir el temario, la fecha, el horario y disponer de un profesor particular para sus clases de música.

Asimismo, plantean cursos a la carta, en función de la experiencia y necesidad del suscriptor. Además, ofrecen cursos complementarios a quienes lo requieran, que permitan el logro de los objetivos de cada participante de acuerdo con sus conocimientos y requerimientos.

Profesores expertos y con amplia experiencia en el sector

Eumes se caracteriza por contar con una selección de profesionales expertos en la materia y de reconocida trayectoria dentro de la industria musical. Quien desee participar en esta tutoría, puede elegir al experto, solicitar una cita y realizar todas las consultas que necesite.

Esta práctica, que se conoce como mentoring o mentor, va dirigida a profesionales que requieren tutoría sobre un tema en concreto, con otro profesional dentro de su campo, permitiéndole actualizar conocimientos o mejorar los que ya posee.

Adentrarse en el mundo de la producción musical requiere de conocimientos y de una formación que le permita a la persona ejercer esta tarea de forma profesional, haciendo uso de las herramientas y tecnologías existentes para mejorar su desempeño. En este sentido, se debe empezar por entender la música en todas sus variantes, aprender a leerla, escribirla e interpretarla. Es necesario comprender el funcionamiento del software usado para grabar música, así como saber sobre mezclas y masterización. Cualquier expresión musical implica mucha preparación y Eumes tiene la experiencia, el personal calificado y las herramientas necesarias para hacer que sus alumnos lleguen a convertirse en productores musicales profesionales el día de mañana.

La solución DIM 3D Twin de Tecnologías Dim entra en el Programa Acelerador de Bioeconomía (DigiCirc) del proyecto europeo H2020 INNOSUP

0

Tecnologías Dim, pyme innovadora y empresa de base tecnológica, ha sido seleccionada junto a otras 30 empresas europeas para acceder al Programa Acelerador de Bioeconomía (DigiCirc), un proyecto europeo H2020 INNOSUP que reúne a 11 socios liderados por Cap Digital.

Su objetivo es impulsar la economía circular mediante el uso de herramientas digitales. El proyecto apoya a pymes altamente innovadoras en el desarrollo de negocio y marketing de soluciones, productos y procesos basados en cadenas circulares de valor.

El Programa Acelerador de Bioeconomía es un programa intensivo de soporte a la innovación de 12 semanas de duración con un presupuesto total de 800.000 €.

Retos tecnológicos y su impacto

Tecnologías Dim con su proyecto “DIM 3D Twin” utilizará gemelos digitales de prendas en 3D para el diseño sostenible centrado en el consumidor y la fabricación ecológica de indumentaria de la industria de la moda. Con una solución muy innovadora que aportará un beneficio en términos de ecoinnovación y prevención de residuos, la digitalización 3D está en el centro de su desarrollo.

Hay una serie de retos técnicos y de barreras que deben abordarse dentro del Programa Acelerador de Bioeconomía. Esta, para garantizar los hitos del enfoque del proyecto DIM 3D Twin, cuenta con la presencia en el consorcio del fabricante de ropa deportiva Austral como primer adoptante de la tecnología.

Asimismo, tiene la finalidad de medir los beneficios que aportará las soluciones DIM 3D Team y DIM 3D Customizer y evaluar el impacto social que repercutirá en los equipos de diseño, patronistas, marketing y ventas, donde podrán beneficiarse de la nueva y más competitiva tecnología, proporcionando una mayor efectividad en las tareas y mayor calidad de los puestos de trabajo.

Los consumidores también se beneficiarán de la personalización de sus productos, posibilitando una fabricación bajo demanda, contribuyendo así a una economía circular.

Mejoras en los procesos productivos

DIM 3D Team es la solución que acelera el proceso de fabricación de una prenda o de una colección completa, ahorrando significativamente recursos. Permite trabajar colaborativamente a los diseñadores con los responsables de producto e interactuar con los clientes, incluso testar en el proceso de prefabricación del modelo, compartiendo propuestas en 3D, hiperrealistas.

DIM 3D Customizer posibilita la personalización e impulsa la venta, a través de una nueva experiencia de compra apoyada en imágenes hiperrealistas de los productos en 3D. Es compatible con cualquier plataforma de comercio electrónico, sistemas operativos, computadoras y dispositivos móviles.

Tecnologías Dim, la innovación 3D por excelencia

Tecnologías Dim empresa constituida en el año 2010, se inició en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de la Región de Murcia (CEEIM), ha consolidado su modelo de negocio dentro de los sectores textiles de moda y calzado, naval, industrial y arquitectura, acelerando los procesos de diseño, productivos y haciéndolos más eficientes, permitiendo que la fabricación y el consumo se ajusten a las políticas europeas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Su desarrollo con tecnologías de realidad virtual avanzada son fruto de los resultados de proyectos de I+D, de convocatorias del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y del Instrumento Pyme dentro del Programa Marco Horizonte Europa.

Actualmente, cuenta con una cartera de clientes líderes en su sector como El Corte Inglés, Mayoral, Camper, Gobik, Inverse, Hiru de Orbea, Viator, 42k Running, Sepiia, Bugaboo, De Antonio Yachts y Tesoro Yachts. Este año ha comenzado su expansión internacional, gracias al programa de ICEX.NET

El Gobierno pone en funcionamiento un call center en ucraniano para atender a refugiados

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones pondrá hoy en funcionamiento un call center desde donde se ofrecerá, en ucraniano, toda la información que precisen los refugiados. Este recurso se sumará a la página web que ya ha habilitado el Gobierno.

Asimismo, un equipo multidisciplinar de la Policía Nacional se encuentra ya desplazado en el centro de recepción habilitado en Pozuelo de Alarcón desde donde se tramitará en 24 horas toda la documentación y permisos que precisen los nacionales ucranianos para ser acogidos en España, según ha confirmado el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en Onda Cero.

«Los que acudan a este centro tendrán en 24 horas ese permiso que habilita a tener acceso a todos los derechos sociales y a residir y trabajar durante un año prorrogable en España«, ha indicado el titular de Migraciones. En estas mismas instalaciones se realizará una entrevista para conocer las características de las familias, la mayoría formada por mujeres y niños.

«Estas personas van a expresarnos sus preferencias de localización geográfica y tenemos que ver todas las posibilidades de acogida que hay y que son flexibles, casamos las preferencias con los recursos de acogida que están disponibles desde el primer día, establecemos un grupo de trabajo con las comunidades autónomas y la FEMP desde los que informamos de todo lo que vamos a hacer«, ha explicado Escrivá, quien ha indicado que el Gobierno quiere «institucionalizar» un acuerdo en este sentido en el marco de la Conferencia de Presidentes que se celebra este domingo en la Palma.

El ministro ha animado a los ciudadanos ucranianos a dirigirse a los tres centros de recepción ubicados en Madrid, Barcelona y Alicante donde se les ofrecerá «una atención especializada e integral». Precisamente, en el call center que empezará a funcionar este viernes se les aconsejerá acudir a estos centros e incluso se les podrá dar cita previa.

Escrivá ha incidido en la importancia de ir organizando el flujo de refugiados para «ser lo más eficaces posibles» y ha anunciado la decisión del Gobierno de traer a España un contingente de ciudadanos ucranianos que han llegado a Moldavia. «Hay una situación particularmente complicada porque Moldavia es un país muy pequeño, con una renta muy baja, al que han llegado 250.000 ucranianos y la Unión Europea nos ha pedido disponibilidad y se la hemos dado«, ha explicado el ministro quien ha recordado la llegada, prevista para hoy, de un vuelo con una treintena de niños enfermos de cáncer y sus familias.

Respecto a la acogida de niños, el ministro ha recordado que el propio Gobierno ucraniano ha pedido «mucha cautela» con los menores. «Ha habido ansiedad y voluntarismo, pero hay que ser muy cuidadosos con todos los desplazamientos de niños no acompañados y hay que tener garantías extremas«.

El ministro se ha mostrado orgulloso de la solidaridad y la coordinación de todos los países de la Unión Europea. «La respuesta europea está siendo totalmente unificada, se ha visto en las vacunas y en el plan de recuperación. En el ámbito de los refugiados veo una actitud de solidaridad extensísima«, ha añadido

Albares confirma que España enviará más armas a Ucrania en los próximos días

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este viernes que España enviará más armas a Ucrania en los próximos días, aunque ha hecho un llamamiento a la discreción sobre el tipo de armamento y por dónde entrará al país.

«La ministra de Defensa ha indicado que sí, que va a ser el caso«, respondía así el titular de Exteriores en una entrevista en TVE, al tiempo que ha recordado que los Veintisiete también tomaron la decisión de ayudar a través del Fondo Europeo para la Paz y bilateralmente al Ejército Ucraniano.

Eso sí, ha pedido que «si de verdad» queremos defender «la independencia, soberanía, integridad territorial y, sobre todo, a proteger a esos civiles indefensos» ucranianos «cuanto menos se habla de armamento, de qué tipo y por dónde entra será mejor«.

Sobre las sanciones a Rusia, Albares ha asegurado que «evidentemente» la Unión Europea «tomará todas las medidas necesarias para conseguir el colapso económico de la Rusia de Putin. Todavía queda margen para poder desconectar aún más la economía rusa de la europea y, por tanto, también de la economía global«, ha asegurado el ministro.

En concreto, ha mencionado sectores como el portuario en el que queda «margen para ir cerrando el espacio a los oligarcas rusos y por supuesto toda la materia energética«. En este sentido, ha aseverado que hablan «mucho» en la UE de cómo relacionarse en materia energética con Rusia.

Eso sí, ha instado a tomar decisiones a corto plazo «para evitar que la guerra de Putin afecte a la factura de la luz de los hogares y a las empresas muy dependientes del gas«, pero también a medio y largo plazo: «No podemos volver a encontrarnos de ninguna manera en una situación como esta», ha apostillado.

Por último, preguntado acerca de si ha llegado el momento de ampliar el presupuesto en materia de Defensa, el titular de Exteriores ha señalado que todos los países de Europa están inmensos en la misma reflexión. «Europa tiene que dotarse de una autonomía estratégica y eso supone tomar decisiones a nivel nacional y europeo«, ha apuntado, a la par que ha deslizado que esta guerra tiene que llevarnos a una reflexión de cuál tiene que ser nuestro nivel de la Defensa.

Cambiar la forma de comunicar en entrevistas, reuniones y conferencias con la academia Neotelling

0

Empresas y autónomos se han visto en la obligación de realizar las operaciones de sus negocios en el mundo digital tras el anuncio de la pandemia por la COVID-19

Esto marcó el inicio de una nueva era de comunicación, por lo que muchas personas comenzaron a indagar sobre cursos, formaciones y técnicas avanzadas para hablar mejor en el entorno virtual. Rocío Martín López, creadora de Neotelling (la nueva forma de comunicar) ofrece en su libro y clases profesionales recomendaciones para hablar bien en público en entornos digitales.

Neotelling, el libro que da tips sobre cómo hablar en entornos digitales

Rocío Martín López escribió un libro titulado “Neotelling, el arte de comunicar con tecnología”, el cual tiene por objetivo ayudar a las personas a comunicarse de forma eficaz en el mundo virtual. Esto a través de diferentes tips que integran lo tradicional con las nuevas tecnologías para conseguir los resultados más favorables al presentarse y hablar a un público online o híbrido. Estos tips, métodos y técnicas de comunicación digital de Neotelling antes de la pandemia ya eran aplicados por quienes se dedican a enseñar en el sector digital, dar conferencias, etc. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, esta obra de Rocío Martín López se convirtió en una guía para muchas personas que necesitaban recomendaciones sobre cómo hablar bien en público en entorno digital. Ahora, estas recomendaciones se pueden observar en las clases y presentaciones online e híbridas de quienes han aprendido el arte de comunicar con tecnología a través del libro y los cursos y talleres de esta emprendedora.

¿Por qué es importante aprender sobre Neotelling?

Antes del inicio de la pandemia, el sector digital estaba creciendo a pasos acelerados e integrándose en todas las industrias. Sin embargo, actualmente, el mundo virtual ha pasado a ser una necesidad para quienes buscaban comunicarse con sus familiares, trabajar, estudiar, emprender, etc. Como resultado, se han incrementado los empleos remotos, el surgimiento de academias e-learning, nuevos emprendimientos digitales y mayores oportunidades de negocios en internet. Por este motivo, resulta fundamental que las personas aprendan a comunicarse de forma efectiva en los entornos virtuales para que puedan adaptarse y sacar el máximo provecho a esta nueva era. Para lograrlo, una gran opción es aprender de los tips y recomendaciones de Rocío Martín López en sus cursos, talleres y libros.

Neotelling es una nueva filosofía creada por Rocío Martín López, la cual ofrece respuestas a quienes buscan entender cómo se logra una comunicación efectiva en los entornos digitales. Esta filosofía, junto a sus enseñanzas, recomendaciones y tips, puede ser encontrada en sus obras literarias, cursos y talleres físicos o virtuales.

Aspectos que hacen de JP Tró Extract un suplemento diferente a los demás

0

Desde hace muchos años, el ser humano ha utilizado las plantas para revitalizar, curar o mantener su salud, fortaleciendo su sistema inmunitario para así lograr una mejor calidad de vida. Las propiedades que se atribuyen a las plantas son antioxidantes, anticancerígenas y antiinflamatorias, entre otras.

Si se revisa la composición de los medicamentos que se utilizan en salud, todos tienen componentes derivados de vegetales. JP Tró Extract es un suplemento único en el mundo gracias a su formulación. Para conseguir su fórmula única y exclusiva se realiza una cuidadosa selección que se centra en algunas de las distintas variedades de Polypodium Leucotomos (Extracto de Polypodium Leucotomos, rizoma y fronda) que es un tipo de helecho. Todo ello, a partir de plantaciones de distintos lugares del mundo, donde las plantas se desarrollan en su hábitat más natural y de la mejor forma controlada.

Además, en la creación del extracto, también se tienen en cuenta las propiedades de cada parte de las propias plantas, y se realiza otra selección con las cantidades exactas que se precisan de cada parte y de cada planta. Todo ello, para potenciar y optimizar los efectos deseados. La existencia de estas variedades y sus partes seleccionadas con precisión, permiten sumar los principios activos propios y específicos de cada una de ellas para obtener una fórmula exclusiva, segura y de la mejor calidad. JP Tró Extract está sometido a un proceso de extracción muy estudiado que le proporcionan la estabilidad y pureza que avala su calidad. Todo este proceso de selección de las plantas y elaboración del extracto hacen que JP Tró Extract sea diferente a los demás.

¿Por qué hay que fortalecer el sistema inmunitario?

El sistema inmunitario tiene como principal función proteger al organismo y ayudarlo a combatir agentes como bacterias, virus o células malignas que el propio cuerpo genera. Resulta fundamental mantenerlo fortalecido y equilibrado para que pueda reconocer los agentes extraños y producir una respuesta inmunitaria ante su presencia. El sistema inmunitario es el responsable de mantener bajo control todos los sistemas del cuerpo. Combate trastornos inmunológicos y soluciona problemas que el organismo produce. Tener un funcionamiento normal del sistema inmune ayuda a equilibrarlo y, por tanto, a evitar la aparición de enfermedades autoinmunes y enfermedades oncológicas. En este sentido, es importante estar alerta a las infecciones o resfriados recurrentes, alergias, enfermedades simples que duran más de lo normal, fiebre reiterada, cansancio, diarreas, entre otros síntomas, ya que podría ser señal de un sistema inmunitario sin equilibrio y que debe ser equilibrado y fortalecido de inmediato.

Polypodium Leucotomos y JP Tró Extract

El extracto de Polypodium Leucotomos ha demostrado en multitud de estudios realizados en los últimos 40 años tener grandes beneficios para la salud. Efecto anticatabólico (mantenimiento de la masa muscular), efecto ergogénico (mayor energía), efecto inmunomodulador (acción directa en el sistema inmunitario), antioxidante, propiedades protectoras del ADN, cuidado y protección de la piel de los rayos ultra violetas del sol y prevención del fotoenvejecimiento de la piel. La exclusiva selección de Polypodium Leucotomos y la elaboración de su extracto hacen que JP Tró Extract marque la diferencia ante otros extractos de esta variedad de helechos. Además, ahora JP Tró Extract en su versión IMMUNITY lleva en su composición Zinc, Selenio y Vitamina D que ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ayuda a la protección del sistema humoral para resistir y combatir infecciones, reducción del impacto en el organismo de la producción de adrenalina y cortisol que conllevan a episodios de depresión, falta de descanso y estrés; así como evitar las inflamaciones y mejorar el apetito. Además, la vitamina D, contribuye al fortalecimiento de los huesos por la absorción del calcio, permite la asimilación del fósforo y mejora la memoria. El zinc, por su parte, protege la piel de los daños producto de la edad, mejorando su aspecto. Mientras que el selenio contribuye a la normal función tiroidea, por ser un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse protegido de los radicales libres e infecciones.

Para quienes desean cuidar de su salud y tener una mejor calidad de vida, JP Tró Extract es un suplemento magnífico, y al no producir efectos secundarios puede ser consumido por todo tipo de personas.

¿Cómo acceder a las ayudas Kit Digital de Isla Cloud Solutions?

0

Actualmente, se aconseja a todas las pymes estar al tanto de las novedades concernientes a sus procesos internos y promover un desarrollo eficiente y contundente de su labor en términos económicos.

El Kit Digital para pymes de Isla Cloud Solutions es un programa cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea para el mecanismo de recuperación y resiliencia.

Con este programa, se otorgan soluciones a empresas para propulsar su avance hacia la digitalización, al mismo tiempo que se refuerza su posicionamiento en su sector en particular. Mediante este bono digital, se da apertura a un robusto portafolio de servicios ideados en detalle para beneficiar a todo tipo de pymes.

¿Cómo acceder a las ayudas del Kit Digital de Isla Cloud Solutions?

Isla Cloud Solutions es una reconocida digitalizadora para acceder al Kit Digital para empresas. El proceso para acceder a estas ayudas se estipula en el boletín oficial del estado publicado el 30 de diciembre del 2021. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital aprobó las bases reguladoras para la concesión de estos beneficios, en las que se especifica que el criterio de selección se fundamenta en la presentación de una solicitud formal ante dicha entidad. La solicitud debe ser realizada por la pyme de forma directa, su representante legal o un representante voluntario autorizado para ello.

Se debe rellenar un formulario con el NIF del solicitante, el nombre de la persona física o la razón social de la persona jurídica y el domicilio fiscal de la persona física o jurídica. También se debe efectuar una declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De la misma forma, se requiere acreditar la inscripción en el censo de empresarios por parte del solicitante y rellenar documentación relacionada con la ayuda específica. Además, cabe destacar que es un requisito esencial disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.

De todas formas y en aras de simplificar la labor, Isla Cloud Solutions dispone en su página web de un formulario de información sobre sus kits digitales: Formulario de información, que incluye los datos respectivos a sus procesos de tramitación.

¿Qué ventajas ofrece este Kit Digital a las pymes?

Al ser unos fondos de ayuda europeos, están regidos bajo la legalidad y procesos muy claros encaminados a un fortalecimiento de los procesos productivos de cualquier organización teniendo como base sustancial la digitalización. Por tales motivos, sus ventajas se establecen bajo el marco de la agenda España Digital 2025, el plan de digitalización pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia de España.

Sus grandes ventajas son: propiciar una mejoría en la competitividad de las pymes, aumentar su madurez digital, potenciar el comercio electrónico, lograr una página web y un posicionamiento online mejor, buena gestión de redes sociales, captación de clientes, business intelligence, analítica, gestión de procesos, factura electrónica, herramienta de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad, entre otras.

Para ser beneficiario de esta ayuda, se debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y al día con la Seguridad Social. Además, se precisa no haber superado el límite de ayudas del estado.

Los usuarios de avión y del AVE se multiplican por más de dos en enero

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se disparó un 165,9% en enero respecto al mismo mes de 2021, al igual que los que eligieron los trenes AVE, que también se multiplicaron por más de dos tras subir un 176,2% interanual.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de dos millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el primer mes del año y 1,59 millones escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron algo más de un millón de usuarios.

El transporte ferroviario fue utilizado en enero por casi 34,5 millones de viajeros, un 41,2% más, de los cuales 31,3 millones eran usuarios de Cercanías (+36,6%); 1,59 millones de Media Distancia (+79,8%), y 1,59 millones de Larga Distancia (+151,3%).

Por su parte, el transporte interurbano por autobús fue utilizado por 42,5 millones de viajeros en enero, cifra un 54% superior a la de igual mes de 2021, mientras que el transporte marítimo se disparó un 104,7%, hasta los 474.000 usuarios.

Según la estadística de transporte de viajeros del INE, el número de usuarios del transporte público aumentó en enero un 40,4% en tasa anual, hasta los 291,3 millones de pasajeros. El transporte urbano se incrementó un 40,8% y el interurbano avanzó un 50%.

El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%, su tasa más alta en casi 36 años, concretamente desde diciembre de 1986, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual del IPC registrada en febrero (7,6%) es dos décimas superior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (7,4%). En el caso de la tasa mensual (+0,8%), el dato definitivo también es dos décimas superior al que adelantó Estadística (+0,6%).

Con el dato de febrero, el IPC interanual encadena su decimoquinta tasa positiva consecutiva y suma tres meses seguidos en tasas superiores al 6%, niveles que no se veían en tres décadas.

Según Estadística, la subida interanual del IPC hasta el 7,6% se debe a los precios de la electricidad, que disminuyeron menos que en febrero de 2021; al incremento de los precios de la restauración, y al encarecimiento del gasóleo para calefacción, de los carburantes, de los automóviles y de algunos alimentos, como legumbres y hortalizas; leche, queso y huevos, y pan y cereales.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en febrero el 8,5%, nueve décimas más que la tasa general del 7,6%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en febrero seis décimas, hasta el 3%, con lo que se sitúa más de 4,5 puntos por debajo de la tasa del IPC general. Es la tasa más elevada de la subyacente desde septiembre de 2008.

En tasa mensual, el IPC aumentó un 0,8% respecto al mes anterior, en contraste con el retroceso del 0,4% que experimentó en enero, por la subida de los precios de los carburantes, de los combustibles para calefacción, de las frutas y otros productos alimenticios, y de la restauración.

En el último año, la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua se han encarecido un 51,7%; los aceites y grases han elevado sus precios un 28,1% y el transporte personal es un 13,3% más caro por el mayor coste de los carburantes.

Traslados con Taxihuelvavip.com hacia y desde aeropuertos

0

Los viajes de negocios se han ido convirtiendo, poco a poco, en una de las obligaciones más recurrentes que deben asumir los ejecutivos o trabajadores de las grandes empresas del país. Suelen ser viajes que conllevan estrés, debido a que se establecen negociaciones con países extranjeros.

Por este motivo, garantizar la puntualidad del itinerario y realizar un viaje sin imprevistos ni preocupaciones, como por ejemplo perder el avión, resulta fundamental. A propósito de ello, taxihuelvavip.com es una compañía que ofrece un servicio de traslados a aeropuertos, ideal para todas aquellas personas que desean llegar a sus destinos a través de un trayecto tranquilo y sin preocupaciones.

Contratar un buen servicio de taxis desde y hacia el aeropuerto

Son muchas las precauciones que se deben tener en cuenta antes de emprender cualquier tipo de viaje, especialmente si este implica coger un avión. Llegar a tiempo para hacer check-in, preparar correctamente el equipaje, asegurarse de tener toda la documentación necesaria y al día, e incluso organizar el traslado hacia el aeropuerto, son solo algunos de los elementos a coordinar, los cuales pueden llegar a causar mucho estrés.

Buscar un servicio capaz de realizar traslados desde y hacia el aeropuerto puede ser una excelente alternativa para disminuir todas las cargas y responsabilidades previas al viaje. Después de todo, se especializan en hacer todo lo necesario para llevar al pasajero de forma segura y rápida a su destino. Además, cuando la reserva del servicio se realiza con suficiente antelación, se podrá garantizar el traslado.

Traslados nacionales de confianza con Taxihuelvavip.com

El servicio de calidad que ofrece a cada uno de sus clientes, así como la garantía de llegar a tiempo y a salvo a cualquier destino, hacen de Taxihuelvavip.com una de las mejores compañías de transporte en la ciudad para realizar traslados locales y nacionales. 

Con muchos años de experiencia en el área, esta empresa está exclusivamente conformada por un selecto grupo de conductores profesionales cuya disponibilidad se extiende a las 24 horas del día, durante todo el año. En este sentido, para el cliente en cuestión, será posible optar por un viaje cómodo y seguro donde sea, cuando sea.

En el caso de aquellas personas que requieren traslados hasta aeropuertos, como el SVQ en Sevilla o incluso a la estación de trenes Santa Justa, Taxihuelvavip.com es la alternativa ideal. Asimismo también realizan largos recorridos por toda España a tarifas reguladas y accesibles, las cuales están disponibles en su página web para presupuestar cualquier viaje sin compromiso.

Un servicio exclusivo de taxis Mercedes, BMW o Tesla. Supone una excelente alternativa para que cualquier compañía o empresa garantice los traslados de sus empleados y clientes de forma segura.

El Ibex 35 despierta con una subida del 0,81% y recupera los 8.100 puntos

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,81%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.134,4 enteros a las 9.02 horas, con la mirada de nuevo puesta en la guerra entre Rusia y Ucrania después de la ausencia de avances en las negociaciones entre ambas partes en Turquía para lograr una salida al conflicto.

Asimismo, los lideres de la Unión Europea han reconocido este viernes las aspiraciones de Ucrania de entrar en el bloque comunitario y han subrayado que es parte de la «familia europea», aunque han descartado la petición de las autoridades ucranianas de acelerar el procedimiento de adhesión para ingresar en la UE por la vía rápida.

Tras cerrar ayer con una caída del 1,15%, el selectivo madrileño amanecía por encima de la cota psicológica de los 8.100 puntos, después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) haya revisado sus dos principales instrumentos de política como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania y de la inflación.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores subidas se las anotaban IAG (+2,24%), Siemens Gamesa (+2,26%), Acciona (+2,13%), Bankinter (+2,11%) y Meliá Hotels (+2,05%), mientras que en el lado contrario se situaban Fluidra (-0,6%), Repsol (-0,34%) y Telefónica (-0,12%).

Por su parte, Francfort y París despertaban con una subida del 0,4% y Londres del 0,8%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 111 dólares, tras subir un 2%, mientras que el Texas se colocaba en los 108 dólares, tras avanzar un 1%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0976 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 91 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,258%.

¿Qué es el Self Storage y por qué está creciendo tanto en España?

0

Últimamente, se han ido abriendo cada vez más centros de Self Storage o centros de alquiler de trasteros en las ciudades. Este negocio, desconocido para la mayoría, excepto para sus clientes antes de 2017, ha ido creciendo anualmente y, a día de hoy, parece que no tiene límite.

¿En qué se diferencia el Self Storage de los trasteros tradicionales? La principal diferencia es que es un servicio más flexible, permitiendo el alquiler de trasteros con una duración reducida.

La evolución del Self Storage en España

El Self Storage nació después de la Segunda Guerra Mundial en el mundo anglosajón, expandiéndose paulatinamente en Europa Continental. Sin embargo, no fue hasta el inicio de la crisis de 2008 que llegó a España. Esto último no le ha impedido tener un gran ratio de crecimiento, sobre todo desde 2017, invitando a cada vez más inversores a abrir un centro de Self Storage.

Sin embargo, el grado de interés de los inversores al respecto de este sector no solo proviene del propio crecimiento del mismo, sino de que este tipo de negocios, por su naturaleza, no implica un gran esfuerzo organizativo ni de personal. Esto es debido a que pueden funcionar de forma desasitida, sobre todo, una vez que esté automatizada su gestión mediante una solución de software para Self Storage.

La relevancia del software para Self Storage en la automatización de un centro de alquiler de trasteros

Un centro de Self Storage que busque un alto grado de automatización necesita una solución de software desarrollada específicamente para este fin. En CEESA, empresa de desarrollo de software con más de 30 años de experiencia, lo vieron claro cuando hace más de 5 años desarrollaron su software All Box Manager.

En palabras de José Luis Cuesta, gerente de CEESA, «vimos que, aunque el sector de Self Storage estaba creciendo muchísimo en España, era demasiado dependiente de soluciones anglosajonas que no estaban debidamente adaptadas a la fiscalidad de nuestro país y, por eso, desarrollamos All Box Manager de la mano de nuestro socio en materia de seguridad SDS, empresa que ya tenía 8 años de experiencia en el sector del alquiler de trasteros».

En este sentido, CEESA y SDS Seguridad ofrecen, dentro del paraguas All Box Manager, una solución 360º en materia de gestión y seguridad para Self Storage. Nuevamente, José Luís comenta: «nuestros clientes nos solicitan un alto grado de automatización en la generación de contratos, facturas, gestión de los trasteros, etc. Son, sobre todo, inversores que se dedican a otras actividades y ven en el Self Storage la posibilidad de abrir un nuevo negocio que no les lleve mucho tiempo«.

En definitiva, los centros de alquileres de trasteros han venido para quedarse, sobre todo, si son capaces de automatizar sus procesos diarios mediante una potente herramienta de gestión.

SteraM Flats, el compromiso con la inclusión y la diversidad

0

Adquirir un inmueble representa uno de los pasos más importantes en la vida de una persona. Además de la posibilidad de independizarse, se trata de una inversión económica considerable, por lo que recibir asesoría de profesionales en el sector inmobiliario resulta un aspecto elemental para llevar a cabo cada trámite de la forma correcta.

Ante esto, SteraM Flats se ha consolidado en una de las principales agencias enfocadas en brindar servicios integrales en la búsqueda y negociación de apartamentos en venta y también en los procesos de alquiler de inmueble ajustados a las necesidades de sus clientes.

Una agencia comprometida con la diversidad e inclusión  

Además de contar con una amplia lista de servicios en el sector inmobiliario, SteraM Flats ha destacado en la industria por ser una de las compañías promotoras de la diversidad e inclusión de la comunidad LGBTI+. Esta agencia, ubicada en la ciudad de Torremolinos, en la provincia de Málaga, se ha popularizado por estar seriamente comprometida en la defensa de los derechos de dicha población, ya que, en la actualidad, aún existe un alto índice de discriminación hacia las personas identificadas como LGBTI+.

Por otro lado, SteraM Flats ha decidido dar un paso más allá. A finales de año, la compañía donará un porcentaje de sus beneficios a las personas necesitadas y sin hogar del colectivo LGBTI+. Esta acción social va destinada a todos lo individuos que se han visto obligados a abandonar su hogar por motivos económicos o por exclusión social, como, por ejemplo, aquellos a los que su propia familia les ha echado de casa por no aceptar su condición sexual.

SteraM Flats es considerada una agencia inmobiliaria cuyos servicios se encuentran destinados a toda persona que requiera la asistencia y acompañamientos de agentes profesionales para la compra, venta o alquiler de un inmueble, sin distinción de ningún tipo. Asimismo, esta firma dispone de un equipo de especialistas dedicados a brindar asesoramiento técnico y asistir a las personas que soliciten valoración de activos inmobiliarios, inversiones, negociación de inmuebles, entre otra extensa variedad de servicios.

Una forma innovadora de trabajar la industria inmobiliaria

Pese a que se trata de una empresa joven, SteraM Flats se ha considerado como una compañía disruptiva en el mercado, ya que se ha enfocado en presentar una forma diferente, y efectiva de trabajar en la industria inmobiliaria. De esta manera, la agencia cuenta con un equipo profesionales altamente capacitados, cuyo objetivo específico es priorizar continuamente las necesidades de cada uno de sus clientes y brindar una asistencia oportuna que además transmita cercanía, confianza y responsabilidad en cada proceso.

Bien sea para la búsqueda de apartamentos en venta o gestión de alquileres a corto o largo plazo, los especialistas de SteraM Flats brindan una atención personalizada en la que además de analizar las demandas de sus clientes, trabajan en equipo para desarrollar acciones inmobiliarias que le permitan satisfacer cada una de ellas. A través de su plataforma digital, esta compañía proporciona detalles específicos acerca de los múltiples servicios que ofrecen a toda la población en general y, además, las diferentes vías de contacto para los interesados en solicitar la asistencia y asesoría de los profesionales que integran la agencia inmobiliaria.         

El tapón multifunción THE TOPTOP conserva intactas las bebidas en lata

0

Existe una solución práctica y económica en el mercado para conservar las bebidas enlatadas que no se consumen de una sola vez.

La tapa para latas THE TOPTOP garantiza el cierre hermético de la boquilla mediante un sencillo mecanismo de uso. Con este producto, los refrescos abiertos podrán ser transportados o refrigerados sin riesgo de perder sus propiedades, ni derramarse.

Producto multifuncional y reutilizable

El dispositivo inteligente consta de un tapón como pieza principal para abrir y cerrar la lata, una junta de goma que asegura el cierre hermético, un imán para colgarlo sobre cualquier soporte metálico y, como accesorios, un llavero y una lengüeta para quienes deseen utilizarlo como ficha para el carro de la compra.

Las tapas son reutilizables y duraderas. Basta con lavarlas para cambiar a la siguiente lata que se abrirá para que el dispositivo conserve el sabor y la gasificación inalterables durante tres días o más, si el contenedor ha sido refrigerado.

Todas estas funciones y ventajas se obtienen con solo coger un tapón THE TOPTOP por la cara interna, ponerlo en el borde de la lata y deslizar la pestaña hacia dentro del lugar donde se abre la lata. Al levantar suavemente la abertura, se podrá beber el refresco con normalidad y después cerrar la lata girando e insertando nuevamente el tapón.

El tapón inteligente tiene una gran cantidad de aplicaciones. El usuario podrá abrir y cerrar la lata las veces que desee, impidiendo el goteo, la entrada de gérmenes, así como la llegada de avispas u otros insectos. Asimismo, el tapón evita que se tiren las latas medio llenas, lo que genera un ahorro para el consumidor.

Diseños personalizables

Como elemento adicional, en la superficie de la tapa, se puede colocar una gota de resina en la que se puede añadir una imagen al gusto del cliente. Esto convierte a la tapa THE TOPTOP en una manera novedosa de hacer publicidad.

El producto resulta un objeto perfecto para posicionar una imagen de marca o logo, hacer obsequios en eventos o simplemente para regalar a una persona especial con cualquier mensaje o foto. En la tienda online, se encuentran disponibles varios modelos en diversos colores totalmente personalizables, para darles un toque de exclusividad.

El precio de cada tapa es accesible; además, el fabricante concede más descuentos cuanto mayor sea el volumen del pedido. Los envíos son gratuitos a toda España peninsular a partir de un coste de 60 euros.

Abrir la lata, beber un poco y cerrarla perfectamente es posible gracias a THE TOPTOP, una solución que trae ahorro, comodidad, estética, funcionalidad y la oportunidad de innovar con un regalo personal o de empresas único en el mercado. En la página web de la empresa, se puede encontrar un vídeo donde se muestra cómo funciona este producto.

El cierre de la Bolsa de Moscú cumple dos semanas

0

La Bolsa de Moscú (MOEX) permanecerá cerrada este viernes, en lo que supone el periodo de clausura más largo del parqué moscovita, superando incluso el registrado durante la crisis económica de 1998, ya que la última sesión celebrada en el mercado de valores ruso se remonta al pasado 25 de febrero.

«El Banco de Rusia ha decidido no reanudar las sesiones de negociación el 11 de marzo de 2022 en el mercado de valores de la Bolsa de Moscú«, ha anunciado la institución, que fijará el próximo lunes, antes de las 9.00 horas de Moscú (7.00 horas en Madrid), el calendario de negociación si la hubiera.

El parqué moscovita celebró su última sesión el pasado 25 de febrero, cuando el índice MOEX, denominado en rublos, concluyó la jornada con una subida del 20%, hasta los 2.470,48 puntos, después de haber caído un 33% el día anterior.

La semana pasada, London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, suspendió la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de 35 compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, incluyendo los certificados de compañías como Gazprom, Sberbank, Lukoil o Rosneft.

La decisión del mercado londinense secundaba la adoptada a principios de esta semana por la Bolsa de Fráncfort, donde Deutsche Borse suspendió la negociación de títulos representativos de acciones de 16 empresas vinculadas a Rusia.

Asimismo, el gestor de índices MSCI decidió reclasificar los índices rusos dentro de la categoría de mercado aislado en vez de la de mercados emergentes como hasta ahora, después de que inversores institucionales internacionales indicasen que «no se puede invertir» en Rusia.

Trámites a seguir para iniciar un divorcio de la mano de Separación.abogado

0

Cuando un matrimonio atraviesa situaciones difíciles en su relación y tras un proceso meditado las partes no llegan a un acuerdo, una opción es someterse a una separación. Este procedimiento legal puede crear confusiones y momentos de mucha incertidumbre, por eso es relevante que la pareja esté informada sobre todo lo relacionado con los trámites separación divorcio.

En este contexto, separación.abogado es un blog jurídico especializado en separaciones y divorcios que ofrece novedades en materia de derecho familiar. Los abogados especialistas aportan su visión en determinados aspectos legales y ofrecen sus recomendaciones sobre cómo divorciarse en España.

Los trámites a seguir para iniciar un divorcio

Los especialistas en derecho de familia destacan que para introducir un proceso de divorcio no es necesario alegar una causa, el único requisito es adjuntar una propuesta de convenio regulador y que se haya cumplido mínimo tres meses desde que se introdujo el matrimonio. A excepción de que exista una interposición de la demanda por la existencia de violencia física o sexual o la pérdida de integridad física, así lo destaca el Código Civil.

En España, existen dos tipos de divorcio. El primero es el divorcio de mutuo acuerdo, cuando ambos cónyuges han manifestado su deseo de romper la unión matrimonial, sin recurrir a instancias judiciales. Con este fin, se debe acudir a un abogado para que redacte un convenio regulador donde se establezca la repartición de bienes y custodias, en caso de haber hijos. Una vez creado el documento y los miembros estén de acuerdo, este se lleva a la notaria para su firma final.

Por otro lado, está el divorcio contencioso, el cual procede cuando uno de los miembros no está de acuerdo en firmar el acta de separación ante una notaria, siendo necesario en estos casos acudir a un proceso judicial. El primer paso es interponer la demanda de divorcio, expresando la voluntad de romper el compromiso. Dicho procedimiento será notificado al otro cónyuge en un lapso de 20 días. Posteriormente, el juez citará a ambos esposos para que presenten las pruebas que consideren y, una vez analizadas por él, dictará una sentencia a favor o en contra de la ruptura matrimonial. Las partes también tienen el derecho de apelar la sentencia en un lapso de seis meses, solicitando el acceso a un nuevo juicio.

Documentos necesarios para la tramitación de un divorcio

El equipo de abogados del blog jurídico explica que para tramitar un divorcio las partes deben presentar el certificado legal del matrimonio y el documento de nacimiento de los hijos, en el caso que los haya. También deben presentarse las escrituras y bienes muebles e inmuebles que se adquirieron dentro del matrimonio, así como documentos de carácter bancario.

Dentro del portal web, los usuarios también podrán encontrar una gran variedad de artículos relacionados con el derecho familiar y consejos profesionales en materia de separaciones. Por otro lado, Separación.abogado cuenta con un apartado donde se puede solicitar la asesoría de un abogado especializado en divorcios de la firma Marado Consulting.

Publicidad