Los malos hábitos de higiene bucodental, así como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, pueden traer como consecuencia enfermedades en las encías. Estas infecciones afectan el tejido blando y, si no son tratadas a tiempo, pueden llegar a ocasionar daños en el hueso alveolar que sostiene los dientes.
En estos casos, lo más recomendable es acudir a un equipo de profesionales en periodoncia Madrid, como DeltaDent. La clínica ubicada en el barrio Chamartín es especialista en tratamientos dentales de calidad, ofreciendo una atención cercana y profesional para resolver cualquier problema dental de sus pacientes.
¿Cuáles son las enfermedades de las encías?
Las encías son un elemento muy importante en la estructura de la boca, ya que sostienen los dientes; por tanto, es esencial cuidarlas de procesos infecciosos. Las enfermedades de las encías se dividen en dos fases. La primera se conoce como gingivitis, mientras que la etapa crónica de la enfermedad es la periodontitis. Se trata de una patología inflamatoria que causa la pérdida del tejido que soporta los dientes, afectando la calidad de vida de las personas que la padecen.
Los principales síntomas de esta enfermedad son sangrados al cepillar los dientes, inflamación, enrojecimiento y retracción de las encías. En una etapa más avanzada, pueden separarse los dientes de las encías, dejando pequeños huecos entre una pieza dental u otra. Por otra parte, también puede causar mal aliento y sensibilidad en los dientes, sobre todo al consumir productos muy fríos o calientes.
La periodoncia es la rama de la odontología que previene, detecta y aplica el tratamiento necesario para solucionar esta enfermedad. De ahí la importancia de contar con profesionales en periodoncia en Madrid, como los de DeltaDent.
Tratamientos de periodoncia en Madrid, con DeltaDent
Para tratar efectivamente las enfermedades de las encías, los profesionales de DeltaDent disponen de diferentes tratamientos personalizados según el estado de salud de los pacientes. Además, cuentan con maquinaria de última tecnología para resolver cualquier problema dental de sus pacientes, tanto a nivel estético como de salud bucodental.
En el caso de la gingivitis o de una periodontitis en una etapa no muy avanzada, suelen usar la técnica del raspado de cálculo dental presente en el diente, o realizan un alisado radicular, con el objetivo de retirar toda la placa bacteriana que pueda existir en los dientes. Mientras que, cuando se trata de una periodontitis avanzada, se requiere de una cirugía de acceso, que permite eliminar o reducir las bolsas del tejido blando, o una cirugía regenerativa de injerto óseo, para reemplazar el tejido dañado o corregir defectos gingivales de la mucosa alveolar o del hueso.
La clínica ofrece una primera consulta gratuita exploratoria, donde analizan la situación del paciente y sugieren el tratamiento más indicado. Las citas pueden agendarse a través de la página web de DeltaDent o acudiendo a su sede física, ubicada en Madrid.
Desde los años 60, Peluches Cel ha llevado alegría y bienestar a niños y jóvenes, fabricando juguetes inspirados en los Teddy Bear tradicionales y en personajes de ficción de programas de televisión, como Los Angelosos, Los Temblors o los Monos Saltarines.
Esta tradicional fábrica de muñecos ha sabido reinventarse y mejorar sus procesos de cara a los cambios sociales y culturales de los que ha sido testigo a lo largo de 6 décadas. Es por esto que, con el ánimo de crear juguetes más amigables con el medioambiente, Peluches Cel ha desarrollado una línea de peluches ecológicos, elaborados con materiales reciclados.
Relleno ecológico para peluches
Peluches Cel incorpora a su fabricación una fibra Floca 7/32 plus eco para elaborar el relleno de sus peluches, la cual recicla y reutiliza como materia prima el plástico de botellas extraídas del lecho marino. Cada kilo de relleno equivale a 50 botellas de plástico rescatadas del mar, lo que contribuye a la protección de la vida marina amenazada por la acción de la industria, la pesca extensiva y la crisis de disposición de residuos no biodegradables.
Esta fórmula cuenta con una validación UL Ocean-Bound Polyester Staple Fiber, que cerífica que las fibras plásticas utilizadas en el relleno de estos peluches cumplen con los estándares de calidad y seguridad para productos de uso infantil.
Este relleno no sacrifica suavidad y esponjosidad, por lo que los niños tendrán la posibilidad de jugar con sus peluches ecológicos como si estuviesen fabricados con el relleno tradicional. Además, también cuenta con el respaldo de la etiqueta ecológica OEKO-TEX STANDARD 100, la cual certifica que el relleno no está fabricado con materiales nocivos para a la salud.
Plan de cuidado ambiental integral
Aunque el uso del relleno ecológico es, tal vez, la iniciativa más visible de los planes de trabajo sostenible de esta empresa, Peluches Cel ha implementado otras estrategias de cuidado medioambiental en sus procesos operacionales y administrativos. Entre ellos, destacan el reciclado total de su papelería corporativa, la optimización de sus procesos operativos para aprovechar mejor los recursos y disminuir su cantidad de desechos, la gestión eficiente de sus residuos orgánicos e inorgánicos, entre otras.
La suma de todas estas iniciativas ha permitido a esta compañía migrar su flujo de trabajo a una dinámica más sostenible, con la cual espera contribuir sustancialmente al cuidado del medioambiente a nivel local y nacional. Los peluches ecológicos que fabrica esta compañía se han posicionado como una alternativa para los padres que buscan un juguete sostenible para sus hijos, elaborados con los más altos estándares de calidad. Las personas interesadas en adquirir uno solo deben acceder a la tienda virtual de Peluches Cel y elegir el modelo que más les guste para obsequiar a sus niños.
Las extensiones de cabello de clip son una gran opción si se busca un cambio de imagen rápido, impactante y reversible, sin necesidad de recurrir a peluquerías ni realizar cortes de pelo.
Por ello, se utilizan muy a menudo en la industria de la moda y cuando los artistas quieren cambiar su imagen sin efectos permanentes. Para lograr buenos resultados, es necesario que las extensiones sean de buena calidad, por lo que La Central del Cabell ofrece extensiones de cabello 100 % natural de quita y pon de fácil colocación.
Principales distribuidores de cabello natural, pelucas y postizos en España
En el año 2002, nació La Central del Cabell, en manos de Silvia Muntané y Oscar Guisado, peluqueros de profesión que buscaban acercar tanto a otros profesionales del sector como a particulares, las extensiones de cabello natural como un complemento más de la imagen de las personas.
Todos los productos y extensiones de cabello que suministra la empresa son fabricadas en exclusiva por la propia marca, lo cual les permite ofrecer productos que se ajusten a sus altos estándares de calidad y ofrecen a sus clientes un catálogo de productos que complementan con soluciones a medida si éstos lo desean. Esto les ha permitido proveer extensiones de cabello a salones de España, Portugal, Europa y Latinoamérica, además de sus canales de venta online.
Las ventajas de las extensiones de clip
Las extensiones de cabello de La Central del Cabell son fabricadas con cabello Remy con lo que se obtiene un cabello sedoso, libre de enredos y encrespamiento. Es un cabello 100 % humano de máxima calidad, sin componentes sintéticos, lo cual aporta un aspecto y brillo natural, una mayor durabilidad y una gran similitud con el cabello propio, ideal a la hora de colocar extensiones. Esta empresa dispone de extensiones de pelo natural de quita y pon que ofrecen la posibilidad de un cambio de imagen en pocos minutos.
Al ser de fácil colocación, el cliente puede realizarlas por sí mismo en su propio hogar, sin necesidad de acudir a un salón. Asimismo, ofrecen distintos sistemas para la colocación, de Clip-On con sujeción con peinetas, y de Clip-In con sujeción de un hilo especial, lo cual permite a cada cliente encontrar el que mejor se adapte a sus requerimientos.
Las extensiones de Clip-On constan de 3 capas de cabello natural en un mismo pack, suficientes para toda una melena, con distinta anchura que permiten aumentar el volumen y largo hasta 50cm más en una cabellera en tan solo unos minutos, colocando cada una de las tres capas de extensiones de forma estratégica en tres partes del cuero cabelludo para obtener mayor densidad capilar y aumentar el largo de la cabellera. Las mismas, también se encuentran disponibles para flequillos postizos de cabello natural. Por otro lado, las extensiones Clip-In son ideales para colocar en un par de minutos, ya que no requieren de clips, ni peinetas, ni pegamentos.
Debido a su atención al detalle y sus controles de calidad, La Central del Cabell se posiciona como una de las compañías líderes en el sector de las extensiones de pelo natural, permitiendo a sus sistemas de Clip-On y Clip-In lograr un cambio de imagen sin necesidad de recurrir a un salón y en pocos minutos.
Según un estudio publicado por el departamento de Talent Engagement de LLYC en colaboración con DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, el 2023 no será un buen año para el empleo en España. La crisis geopolítica mundial, la escasez de materias primas, la inflación y el incremento acelerado en el coste de vida, impactan directamente en la dinamización del trabajo, llevando a las empresas a reestructurar sus plantillas y disminuir la oferta de nuevos empleos.
De todas formas, el estudio también reconoce que existen unas marcadas tendencias relacionadas con los recursos humanos y la adquisición de talento, las cuales posicionan a la tecnología como pilar fundamental para la modernización y la humanización de las empresas.
Generación Z: los nuevos trabajadores
Según este estudio, los jóvenes nacidos a mediados de los 90 y a principios de los 2000, ya están culminando su etapa formadora y comienzan a introducirse progresivamente al mundo laboral. Esto implica un cambio en los estándares del trabajo, teniendo en cuenta las expectativas que estos jóvenes tienen sobre las plazas y las exigencias actuales que abogan por un ecosistema laboral más justo, equitativo e igualitario.
En este sentido, las tendencias relacionadas con los recursos humanos están encaminadas a dos territorios particulares: la digitalización de las tareas laborales y la progresiva humanización del trabajo. Estas dos tendencias se enmarcan en los intereses de la generación z, quienes buscan trabajos más justos, con horarios laborales flexibles y un alto componente tecnológico. Es importante resaltar que esta generación es de las primeras en nacer y crecer bajo las dinámicas de la revolución informática, por lo que es muy importante para ellos que sus tareas se encuentren automatizadas y organizadas bajo sistemas estructurados e intercomunicados.
Inteligencia artificial y humanización laboral
Aunque parezca paradójico, la inteligencia artificial es una herramienta que permite humanizar los procesos de una compañía y, en ese sentido, es importante que los departamentos de recursos humanos la implementen como sistema de apoyo para el desarrollo de sus procesos. Según Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de DCH, la inteligencia artificial ofrece la oportunidad de mejorar los canales de comunicación con la plantilla de trabajadores y además permite que los directivos puedan tomar mejores decisiones, teniendo en cuenta a sus trabajadores como pilares fundamentales. Esto, en consecuencia, incrementa el sentido de pertenencia hacia la organización, aumenta la productividad y, por consiguiente, la necesidad de nuevas vacantes de trabajo.
Para obtener éxito en el contexto digital actual, los negocios de cualquier tipo requieren implementar estrategias de marketing enfocadas en lograr un proceso de comunicación eficiente con los consumidores.
La agencia de marketing y comunicación Miratel brinda un servicio orientado a empresas, productos y profesionales, con el objetivo de ofrecer soluciones reales para mejorar su rentabilidad. Una de las claves para explicar el éxito de la agencia es que analiza las necesidades de comunicación de sus clientes para construir una estrategia de medios.
Miratel contribuye en la generación de contenidos de calidad con un equipo profesional comprometido
Miratel es una agencia que trabaja bajo la consigna de que hacer saber es muy importante para cualquier negocio, por lo que es fundamental determinar qué contar, a quién y de qué manera. Para lograrlo, el equipo de profesionales implementa estrategias online y offline, debido a que la combinación entre medios tradicionales y digitales asegura mayor éxito.
Por otra parte, el equipo de expertos de Miratel se encarga de elegir los medios adecuados para la estrategia de medios, ya que una buena relación con los medios de comunicación es imprescindible. De esa manera, las empresas pueden establecer las acciones comerciales y de comunicación oportunas para conectar con el público objetivo.
Para diseñar la estrategia de medios, Miratel analiza los objetivos fijados en el plan de marketing y comunicación, además de identificar el público, analizar el mercado y evaluar a la competencia. Como resultado, la agencia registra una serie de proyectos exitosos a través de distintos movimientos enfocados en aumentar el nivel de posicionamiento del sitio web.
La estrategia de medios de Miratel incluye acciones efectivas para mejorar el posicionamiento de una empresa
La estrategia de medios que implementa Miratel está basada en un conjunto de estrategias y acciones necesarias para cumplir con los objetivos de una empresa en las redes sociales. En ese sentido, el posicionamiento es una pieza clave, motivo por el que la agencia trabaja en el posicionamiento SEM y SEO, además del Social Media Marketing (SMM).
Como beneficio adicional, la estrategia de medios que ofrece esta agencia de marketing y comunicación incluye un servicio de mailing con el envío de correos electrónicos masivos. Esta técnica está orientada específicamente a incrementar el índice de ventas, por lo que la creatividad es uno de los elementos más importantes de la estrategia.
En vista de que la optimización de los medios propios es un requisito para conseguir mejores resultados en el entorno digital, el servicio de Miratel es una excelente alternativa para cualquier tipo de negocio. Con más de 20 años de trayectoria en el sector del marketing, la agencia está en capacidad de responder a las demandas, expectativas y necesidades del cliente.
Santi Santamaria fue capaz de llegar a tantos corazones como estómagos por la claridad de su mensaje y su defensa férrea de una filosofía muy marcada por el respeto al producto, la proximidad y la gastronomía tradicional bien cuidada, tal y como dejo constancia en su primer bestseller, la “Ética del gusto”.
Esta filosofía, muy arraigada en creencias a nivel familiar, llevó a su hijo Pau Santamaria a enamorarse de la tierra y de su cultivo, llevándolo a correar hortalizas y verduras con ese mismo respeto y valor.
Pau Santamaria sigue con el mismo compromiso y, desde hace varios años, trabaja para conseguir los mejores productos, acercando los productores a los cocineros y cocineras del país. Fruto de este buen trabajo y de su constante crecimiento, se ha unido con Font Gastronómic para poder dar un servicio más eficiente y de calidad que garantiza respetar el producto al máximo.
Font Gastronómic lleva más de 55 años especializada en la venta de productos selectos para el sector de la hostelería y el catering. Representando y distribuyendo a grandes marcas, entre ellas Mövenpick, la marca de helados de alta gama más prestigiosa del mundo, de la que es distribuidor exclusivo en España desde 2010. Además, ha iniciado un proceso de reposicionamiento y ha reorientado su negocio para crecer en productos de alta gama para restauración, tanto congelados como refrigerados o a temperatura ambiente.
Defienden que “hay mucho valor por ofrecer y mucho que agradecer”, por eso, y coincidiendo con estas fechas tan emotivas, han emprendido una acción de agradecimiento y han enviado gratuitamente una caja de regalo creada como homenaje a su origen, a Santi Santamaria, para todos los actuales ganadores de la Estrella MICHELIN en la gala de las Estrellas MICHELIN 2023, a los que conservan su estrella y aquellos que han conseguido otra más.
Según cuenta Pau, esta acción ha derivado en una cadena de buenas acciones que se han traducido en numerosas llamadas de agradecimiento que ha ido recibido de parte de los cocineros y cocineras que catapultan la gastronomía, desde la nostalgia y el respeto hacia la figura de su padre, Santi Santamaria, hecho por el que siente una gran gratitud.
Sin duda, un regalo muy emotivo en agradecimiento a la todos los grandes chefs que han defendido esta filosofía y han llevado la gastronomía a otro nivel, haciendo gala del valor en el producto.
En algún momento de la vida, toda persona adulta ha sentido una obsesión. Ese deseo desmedido por una persona, idea o palabra que no puede controlar (y de la cual se siente dominado) acaba por impulsar a la persona a tomar decisiones incorrectas.
Cuando estas obsesiones se manifiestan de forma duradera, se está ante la presencia de un trastorno obsesivo. Aunque para muchos pueda parecer natural, se trata de una afección mental que debe ser tratada por profesionales de la salud mental, como los expertos de Baleares Psicología.
De la obsesión al trastorno obsesivo-compulsivo
La obsesión se puede presentar de distintas formas y cada persona puede tener diferentes objetos para obsesionarse; incluso se puede dar el caso de que una persona tenga varias obsesiones a la vez o que pueda cambiarlas durante toda su vida.
La rumiación, por ejemplo, es la obsesión que se desarrolla por un pensamiento, como la idea constante e incontrolable de lograr un estilo de vida deseado, o el deseo insaciable de conquistar a alguien de quien se siente atraído, aun cuando no haya ninguna posibilidad ni correspondencia sentimental.
Por otro lado, las obsesiones de tipo intrusivo son ideas no deseadas que se manifiestan de manera involuntaria. La única forma que muchas personas encuentran para liberarse de este tipo de obsesiones es distraer su mente con otra cosa, lo cual conduce a un ciclo repetitivo de compulsiones o rituales conocido como trastorno obsesivo-compulsivo. Estos rituales y compulsiones se presentan de forma seguida e incontrolable, llegando a interferir con el estilo de vida de quien lo sufre.
Baleares Psicología: un excelente centro para el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo
Ante la presencia de un trastorno obsesivo-compulsivo, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud mental o a un centro especializado para poder atender apropiadamente el caso. Después de realizar el diagnóstico del trastorno, el profesional determina de qué forma canalizar la afección para conseguir buenos resultados.
El tratamiento de primera línea para el trastorno obsesivo-compulsivo es la psicoterapia cognitivo-conductual, aunque en algunos casos graves puede ser útil la administración de medicación durante algún tiempo.
El procedimiento individualizado que proporciona Baleares Psicología, centro dirigido por Óscar Remiro Esteban, se focaliza en entender cada caso, historia y palabra del paciente para encontrar el diagnóstico acertado que permita diseñar un tratamiento completamente personalizado y eficaz.
Baleares Psicología no solo ofrece soluciones efectivas, sino un acompañamiento al paciente que le da la confianza de que no está solo ante sus problemas y que junto a sus profesionales puede encontrar una solución alcanzable.
Vacaciones en Gredos es un centro de vacaciones alternativas en la Sierra de Gredos, a dos horas de Madrid, que brinda la posibilidad de tenerunas vacaciones alternativas diferentes en estas fiestas , incluido fin de año y reyes, en plena naturaleza. Con actividades en plena naturaleza, de ocio y amistad y de desarrollo personal, cualquier persona que quiera conocer a gente afín, hacer amigos, relajarse y desconectar de la rutina puede disfrutar del encanto natural y de las actividades de Vacaciones en Gredos.
¿Por qué vacacionar en la Sierra de Gredos?
El Parque Regional de la Sierra de Gredos es uno de los destinos favoritos para disfrutar de un encanto natural gracias a la extensa flora y fauna que lo componen. Otro de los aspectos por los cuales destaca este paraíso natural es por ofrecer una de las mejores vistas nocturnas: el cielo limpio y libre de contaminación lumínica hacen de la Sierra de Gredos el territorio soñado para los amantes de la naturaleza, la astronomía y astrofotografía.
¿Cómo son las vacaciones alternativas en Vacaciones en Gredos?
Las Vacaciones en Gredos son consideradas una alternativa diferente para relajarse durante la temporada navideña. Los asistentes tienen la oportunidad de llevar a cabo múltiples actividades orientadas a fomentar la amistad, salud, recreación y crecimiento personal, al tiempo que se disfruta del paraíso que ofrece Sierra de Gredos.
Los usuarios pueden elegir en cada momento la actividad de su preferencia, y por lo tanto, crear unas vacaciones a su medida. Además de conectar con la naturaleza, realizar senderismo, pasear y conocer las gargantas de la Sierra de Gredos, los usuarios pueden elegir entre biodanza, yoga, relaciones humanas y meditación, así como también talleres, juegos y muchas otras opciones.
Asimismo, Vacaciones en Gredos se ha enfocado en proporcionar un espacio para toda la familia, por lo cual, también incluyen actividades diversas para realizar con niños, promoviendo no solo el aprendizaje, sino también el bienestar y mejorando la convivencia familiar. Las actividades en familia se plantean en un espacio y con unas dinámicas diferentes a las vacaciones que se plantean para las personas que quieren venir solas.
A través de la página web de Vacaciones en Gredos, los usuarios pueden conocer las fechas disponibles para visitar la Sierra de Gredos, así como también obtener toda la información acerca de cada una de las actividades.
En la actualidad, los problemas familiares son cada vez más habituales. Hasta en los grupos de familia más pacíficos puede ocurrir una discusión, y si no hay una solución rápida, todo puede terminar con una intervención judicial.
La participación de la justicia no tiene por qué generar un mayor conflicto del que ya existe, sino que a través del diálogo y reglas claras se puede alcanzar un buen acuerdo que conforme a todos. Así lo entienden en Bueno Salinero Abogados, un despacho de abogados de familia que se ubica en la ciudad de Salamanca, España, y brinda un servicio personalizado para la resolución de este tipo de casos.
Los abogados de familia en Bueno Salinero Abogados
Cuando las personas deciden contratar un abogado, buscan una respuesta rápida, profesional y sincera. Al tratarse de un caso de familia, donde puede existir la participación de un menor de edad, es importante transmitir cercanía y compromiso con el cliente.
Los abogados de familia que forman parte de Bueno Salinero Abogados buscan que la atención sea personal, brindando un seguimiento constante en cada caso. Con el objetivo de cumplir con esta idea, solo intervienen cuando saben que van a poder establecer respuestas concretas y plazos de resolución cortos.
Teniendo como base sus conocimientos, toman las situaciones de familia en las que manejan un importante poder de información. No admiten casos que se encuentran fuera de sus áreas especializadas. En Bueno Salinero Abogados centran su servicio de familia en separación y divorcio de mutuo acuerdo y contencioso y también en herencias testamentarias y abintestatos.
Un abogado de familia debe ser equitativo y tener capacidad de diálogo
Los extensos procesos judiciales provocan agotamiento y estrés entre las familias. Es por ello, que un buen abogado de familia tiene que intentar resolver la situación lo más rápido posible. Conseguir un buen acuerdo extrajudicial resulta fundamental para evitar la complejidad que conlleva una instancia de juicio.
Desde el despacho liderado por Gerardo Bueno Salinero prefieren intentar conciliar los intereses en juego a través de una mediación. Aunque si se agotan todas las instancias previas al juicio, cuentan con el conocimiento suficiente para garantizar una adecuada defensa.
Para ser un buen abogado de familia, es necesario tener vocación de servicio, empatizar con los problemas del cliente, intentar resolver los casos mediante el diálogo, ser objetivo ante los hechos y generar cercanía con los clientes (especialmente si hay niños involucrados). El abogado de familia dedica todos sus esfuerzos para que los conflictos familiares se resuelvan de una forma equitativa, respetando los derechos de todas las partes.
La intervención de la justicia en asuntos familiares debe ser de rápida respuesta para no generar más complicaciones de las que ya se observan. Para este tipo de trámites, los abogados de familia que se necesitan en España se pueden encontrar en Bueno Salinero Abogados.
En el mundial de Qatar, Argentina y Leo Messi se han convertido merecidamente en los campeones del mundo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha organizado un gran despliegue en este admirable mundial, donde el gran premio ha sido una copa de oro macizo que pesa más de 6 kg y mide 36,8 cm.
Qatar ha sido el mundial más caro de la historia con una inversión megamillonaria, donde han destacado los estadios de fútbol como verdaderas joyas arquitectónicas.
El embajador de Qatar, Abdalla Al-Hamar, pronunció un admirable discurso en la solemne ceremonia de celebración del Día Nacional de Qatar, el pasado 15 de diciembre, con ocasión del Aniversario del Día de Acceso al Poder del Fundador del Estado de Qatar, Sheikh Jassim Bin Mohamed Bin Thani Al-Thani, Emir de Qatar. Asistió como invitado el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología.
Según el estudio realizado por la FIFA en 2021, el 23 % de los futbolistas sufren alteraciones del sueño, el 9 % depresión y el 7 % ansiedad. Un futbolista de élite tiene miedo a lesionarse, a la vez que subyace la preocupación de bajar el nivel de juego, ya que saben que, en este caso, el seleccionador no les llama. En definitiva, no son solo las lesiones físicas lo que les preocupa, sino también el propio estrés y la salud mental son determinantes, afirma el doctor Manuel de la Peña. De hecho, es muy fácil fallar un penalti en situaciones de sobrecarga mental, salvo que se esté muy preparado psicológicamente para afrontar este tipo de situaciones.
El doctor Manuel de la Peña recomienda estos consejos.
Control del estrés: aprender técnicas de relajación, respiración y meditación para saber afrontar el estrés emocional al que se enfrenta el futbolista en situaciones límite.
Descanso óptimo: dormir adecuadamente para evitar la fatiga mental y física que se produce por las alteraciones de sueño.
Comida sana y saludable para mantener un peso adecuado. La clave es aumentar la masa muscular y disminuir la grasa, y para ello se debe: consumir alimentos dos horas antes de los entrenamientos, alimentos ricos en proteínas animales (pescado azul y blanco, pollo, carnes magras, pavo…), alimentos ricos en proteínas vegetales (legumbres y hortalizas que contienen mucha fibra y antioxidantes), restricción de alimentos grasos, restricción de dulces (bollería, chocolate y pasteles), evitar el consumo de cerveza, vino y alcohol y evitar el exceso de peso y la grasa abdominal.
Evaluar intolerancias al gluten, lactosa y otros alimentos.
Hidratación: beber 2-3 litros de agua al día.
Evitar bebidas o sustancias estimulantes.
Un no rotundo al tabaco, ya que la estimulación simpática puede por sí sola favorecer la aparición de arritmias o agravar una situación de isquemia miocárdica.
Estiramientos obligatorios. Si el deportista calienta y estira los músculos, evitará muchas lesiones, ya que es esencial preparar los músculos antes de practicar ejercicio físico.
Entrenamiento regular y progresivo. Lo ideal es entrenar a la misma hora y los mismos días de la semana, para trabajar la fuerza y saber desarrollarla de una manera óptima.
Control de la tensión arterial, colesterol y otros factores de riesgo cardiovascular.
El futbolista requiere previamente hacerse un estudio del corazón. Hay tres pruebas esenciales: la prueba de esfuerzo, conocida como ergometría, un electrocardiograma y el ecocardiograma. Hay que conocer la respuesta del corazón de cada uno al esfuerzo. Otra prueba más sofisticada es el Angiotac coronario, que permite conocer el estado de las arterias coronarias y valorar si hay alguna obstrucción que disminuya el paso de sangre al corazón y pueda provocar muerte súbita. Además, lo ideal es realizar un análisis genético para conocer la predisposición genética a sufrir eventos cardiovasculares.
El futbolista debe estar preparado para desenvolverse en espacios cardioprotegidos, donde predomine el uso de desfibriladores.
Una buena noticia del mundial de Qatar es que no se ha producido ninguna muerte súbita de ningún futbolista, las cuales suelen ser de origen cardiovascular. Los futbolistas que han participado en Qatar han demostrado que están en unas condiciones físicas excepcionales, que ponen de relieve su gran disciplina y el esfuerzo que realizan día a día.
Sin embargo, la gran amenaza con la que viven las personas son los nuevos virus. Ya que un virus tuvo a algunos futbolistas de la selección francesa en jaque durante varios días previos a la final, siendo este el principal desafío al que se enfrenta la humanidad.
Ya sea que se trate de una compañía grande, una pyme, o un profesional, todos en algún momento requerirán de asesoría jurídica especializada para encontrar soluciones efectivas a problemas de carácter legal. En este sentido, siempre es importante contar con un despacho de abogados de confianza a los cuales poder acudir cuando suceden situaciones como esta.
En Murcia, uno de los bufetes más destacados de la zona es Igualada Belchí, compuesto por letrados especialistas en derecho bancario, derecho concursal, Ley de Segunda Oportunidad y mucho más. Todo un abanico de servicios legales especializados y de calidad, para quienes necesiten contar con un equipo de abogados experimentados.
Comprometidos con encontrar soluciones efectivas a los problemas legales de sus clientes
El despacho de abogados en Murcia llamado Igualada Belchí es un bufete en donde las empresas y particulares podrán encontrar toda una gama de servicios legales a su disposición, llevado por abogados especialistas y con mucha experiencia en distintas ramas del derecho. En concreto, en este bufete se especializan en la Ley de Segunda Oportunidad, derecho mercantil y societario, derecho civil, concursal y bancario.
Así mismo, se encargan también de todo lo relacionado con el Compliance, asegurándose de que sus clientes cumplan adecuadamente con toda la normativa necesaria. Pero no solo es lo altamente cualificados que están los abogados que conforman este bufete en todas estas áreas del derecho, sino que además se caracterizan por ser un despacho cercano con sus clientes. En todo momento, se aseguran de trabajar de manera comprometida por establecer un vínculo mutuo de confianza con ellos, y de esta manera, hacerse cargo de cualquier problema legal que tengan y ofrecerles asesoría especializada en cualquier tema de tipo jurídico.
Otros servicios legales ofrecidos por este bufete de abogados
Además de los servicios ya mencionados, el bufete de abogados en Murcia, Igualada Belchí, también puede ayudar a tratar otros temas de carácter legal para empresas o profesionales. Por ejemplo, sus abogados son especialistas en asesoramiento y la defensa de su cliente frente a cualquier vulneración eventual en materia de competencia desleal. Así mismo, se encargan de la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial, ante vulneraciones de patentes, de marcas, modelos de utilidad, etc. También son especialistas en derecho digital y tecnológico, así como defensa y asesoría legal integral a artistas tales como músicos, productores de cine, editores, creadores de aplicaciones, artistas de televisión y de internet, etc.
Por último, el bufete de abogados Igualada Belchí cuenta también con un sitio web donde las personas pueden conocer mejor sus servicios y contratar a sus abogados de manera online. Allí, se encuentran también los canales de contacto para comunicarse con los abogados del bufete y plantear de manera directa cualquier necesidad legal para la cual requieran de su ayuda.
La ropa laboral personalizada permite a las empresas vender una imagen consolidada y más organizada al público consumidor. Para los empleados también representa un incentivo que estimula el sentido de pertenencia a un grupo de trabajo en una empresa sólida que los apoya.
En este contexto, han surgido firmas como Tuskamisetas que, a través de la serigrafía, se encarga de personalizar ropa laboral para las marcas. Para llevar a cabo este proceso, pone a disposición de las compañías una gran variedad de piezas para utilizar modelos que marquen una identidad única a cada empresa.
Las alternativas de personalización en la ropa laboral
Tuskamisetas se orienta a la venta de camisetas estampadas mediante el bordado, la serigrafía o la técnica transfer. Su principal premisa es ofrecer uno de los mejores precios de impresión del mercado, por lo que mantiene ofertas permanentes.
También vende piezas lisas para que el cliente pueda estamparlas en función de sus gustos y necesidades.
Tuskamisetas vende diferentes tipos de prendas. Desde camisetas, buzos, camisas, sudaderas, polos, chalecos, pantalones hasta accesorios como gorras y chaquetas. La firma dispone de una gama de colores propia donde los clientes podrán escoger entre una gran variedad de tonalidades. A su vez, también cuenta con diferentes tipos de tejidos que les sirven de materia prima.
Además de todo ello, los servicios de la firma también abarcan la sublimación de piezas como tazas para el café.
Los plazos de entrega
El equipo de profesionales de Tuskamisetas ha acortado los plazos de entrega gracias su servicio estructurado de alta tecnología. Otras empresas del mercado, a menudo, dejan este paso para el último momento. Por eso, en ocasiones, se ven desbordadas cuando deben realizar los pedidos, ya que cuentan con una gran presión para entregarlos en la fecha adecuada.
Sin embargo, Tuskamisetas siempre cumple con los plazos, a pesar de ser de los más cortos del mercado. Tiene 2 servicios de entrega diferentes. Para las prendas lisas sin personalizar los paquetes se entregan en un plazo máximo de 5 días. Por otro lado, para las piezas ya personalizadas las entregas se hacen en un período de 9 o 10 días.
Adicionalmente, tienen un servicio express de 7 días hábiles. Este resulta especialmente útil en el caso de la personalización de prendas de vestir para eventos.
No obstante, en cualquiera de los casos, Tuskamisetas utiliza un óptimo nivel de exigencia para garantizar la plena satisfacción del cliente.
Dos de los puntos básicos de las estrategias de marketing son obtener mayor visibilidad y hacer que el mensaje llegue al público objetivo del negocio. En este sentido, los avances tecnológicos permiten utilizar herramientas que están diseñadas para conseguir esas metas en el tiempo adecuado.
La coach Irina Núñez y CEO de la firma Relajatec destaca a la publicidad digital ADS como mejor opción para lograr resultados significativos. La fundadora asegura, además, que utilizar la narrativa adecuada y definir la audiencia a la que va dirigido el mensaje es clave para construir una campaña publicitaria exitosa.
En qué consiste la publicidad digital ADS para la empresa
Relajatec es un innovador proyecto en consultoría de empresas. Cuenta con un equipo experimentado que apoya a los emprendedores que quieren digitalizarse. La compañía ofrece servicios de consultoría, formación, diseño web y funnels para reforzar sus ventas en internet. También pone a disposición de sus clientes servicio de copywriting, edición de vídeo y publicidad digital ADS.
La CEO de Relajatec, Irina Nuñez, explica que la publicidad digital ADS consiste en aprovechar los espacios que proporcionan las plataformas virtuales para mostrar un negocio. Los mensajes se exponen a los públicos de interés con base en las inclinaciones de la marca y a la segmentación que tienen estas vitrinas.
Por otro lado, también señala que la publicidad digital ADS permite incrementar el alcance de los mensajes entre usuarios a los que no es posible llegar de manera orgánica. Es una estrategia muy efectiva porque son personas que forman parte del público objetivo del anunciante.
La importancia de un buen asesoramiento profesional
Como todas las estrategias de marketing, crear una campaña de publicidad digital ADS requiere de la realización de varias tareas. La primordial es recopilar y manejar la información adecuada que le dé soporte a la campaña. Esto implica conocer el producto o servicio, las soluciones que ofrece y a qué público se dirige.
Con base en ello se escoge la narrativa, se diseñan los mensajes y los spots, que serán los que se mostrarán al público. También es importante seleccionar la plataforma digital, la zona geográfica donde se verá el mensaje y los horarios de difusión. Cada plataforma tiene su público y un tipo de anuncio al que los consumidores son más receptivos.
Por estas razones, la publicidad digital ADS debe manejarse con el conocimiento adecuado para garantizar un mayor alcance. Los expertos en las estrategias de marketing saben cómo canalizar la información para tomar las decisiones adecuadas en cada etapa del proceso. De esta manera, se podrá lograr la visibilidad deseada.
Alicotrans es una cooperativa de transporte ubicada en Moncada (Valencia) que se ha enfocado desde sus inicios en brindar soluciones globales a las necesidades de quien elige el transporte como profesión. Cualquier persona que quiera dedicarse al transporte de mercancías podrá encontrar dentro de esta organización un servicio ajustado a sus requerimientos.
En este sentido, para asegurar la adecuada prestación del servicio, Alicotrans ha adquirido sus instalaciones, las que hasta ahora utilizaba en régimen de alquiler, más de 40 mil m2 de superficie y más de 4 mil m2 destinados a las áreas de taller, almacén y oficina, ubicadas a menos de dos kilómetros de la A7, con fácil acceso.
Instalaciones completamente equipadas y con fácil acceso
La compra de sus instalaciones supone disponer de plena libertad para su adecuación física a las necesidades de sus socios, sin las limitaciones que un contrato de alquiler supone. La libertad para realizar nuevas inversiones y adaptar las existentes a los requisitos cambiantes del sector, en relación con la seguridad, a la eficiencia energética, a la accesibilidad, al uso más adecuado por parte de sus socios transportistas.
Alicotrans pone a disposición de sus socios 15.000 m2 de campa, 3.000 m2 de garaje cubierto, 1.200 m2 de taller y patio, 400 m2 de oficinas y cuenta con otros 14.000 m2 de suelo sin modificar, para posibles ampliaciones.
La empresa proporciona soluciones globales a quienes se le asocian para ejercer el transporte a través de múltiples servicios y espacios como garaje, campa o taller.
En este sentido, Alicotrans cuenta con una nave cerrada y ampliamente iluminada, con vigilancia permanente, que los usuarios podrán utilizar de parking para tractoras y semirremolques. Asimismo, dispone de un garaje cubierto y taller propio donde encontrar todas las herramientas y equipos de mecánica, electrónica y neumático, necesarios para la reparación de cualquier vehículo.
Gracias a lo anterior, cada uno de los socios puede llevar a cabo sus propios trabajos de mantenimiento, asistidos por mecánicos profesionales de la compañía. A su vez, cuenta con una góndola de rescate para garantizar asistencia a los socios en caso de accidentes o averías.
Adicionalmente, dentro de sus instalaciones, Alicotrans dispone de amplias oficinas donde el personal interactúa de manera continua con los socios. También ofrece asistencia en la recepción y clarificación de los documentos del transporte, facturación, entre otros elementos.
Servicios que ofrece Alicotrans
Alicotrans adquiere sus instalaciones y reúne en ellas un amplio número de servicios como el alquiler de remolques, cabezas tractoras con opción a compra, trabajo para el transportista y apoyo en toda la actividad. También ofrece vehículos de sustitución en caso de avería, así como localización con GPS, entre otros.
Asimismo, los responsables de esta cooperativa mantienen un seguimiento permanente para mejorar el estilo de conducción, apostando por una metodología más eficiente con el consumo de energía.
Para quienes estén interesados podrán conocer más detalles acerca de las instalaciones y servicios que ofrece la compañía a través de la página web de Alicotrans.
Los Mossos d’Esquadra están investigando un vídeo de carácter sexual donde una joven de 16 años realiza una felación a un joven en la pista de baile de una discoteca de Sabadell (Barcelona), según han informado fuentes policiales.
La madre de la menor interpuso este lunes una denuncia, después de que el vídeo de su hija se haya difundido por redes sociales, y los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación desde la Unidad de Investigación de Sabadell para esclarecer lo ocurrido y dilucidar posibles responsabilidades.
Las fuentes consultadas han asegurado que el reenvío de este vídeo a través de las redes sociales sin el consentimiento de la víctima puede suponer un delito contra la intimidad y contra la integridad sexual de la joven:
«Tenemos que ser conscientes de que es un acto de carácter sexual el que se está realizando en el vídeo y que la chica es menor de edad», han expresado.
El despacho de abogados está especializado en la aplicación de esta legislación desde sus inicios
El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad en el caso de una persona con una deuda de 20.957 euros a la que no podía hacer frente . VER SENTENCIA
Esta persona, de Barcelona (Catalunya), acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que tramita la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogada porque debía dos préstamos que no podía asumir ya que, anteriormente, su jornada laboral se había visto reducida y, con ello, sus ingresos. Tras estudiar el caso en profundidad, los abogados de Repara tu Deudainiciaron los trámites para que se acogiera a la Ley de Segunda Oportunidad ya que era factible que pudiera conseguir el resultado deseado, como así ha sido.
Hay que destacar que, a medida que pasan los años, esta legislación resulta más conocida. Y es que puede decirse que cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Esto está haciendo que muchas personas que se encuentran en una situación de bloqueo económico debido a las deudas confíen en la Ley de la Segunda Oportunidad y soliciten el servicio de abogados especialistas en nuestro país.
Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito en el proceso «contar con los mejores abogados en este mecanismo, una óptima tecnología digital y siempre tener en consideración el factor humano, tan importante para tratar con personas que han visto como no podían salir del sobreendeudamiento en el que se encontraban».
En estos momentos, el despacho ha conseguido superar la cifra de 110 millones de euros exonerados a sus clientes, lo que le convierte en el líder destacado del mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Desde su creación en septiembre de 2015, se dedica exclusivamente a la aplicación de esta legislación.
La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para hacerlo posible, es necesario que se cumplan una serie de condicionantes previos como que el deudor haya actuado de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), los problemas de la piel suelen ser el primer signo evidente dediabetes. La diabetes tipo 2 puede empeorar los problemas de piel existentes y causar otros nuevos. La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa (azúcar).
Ocurre cuando el cuerpo no responde adecuadamente a la insulina o no produce suficiente insulina para mantener niveles normales de azúcar en la sangre. Aunque es más común en adultos, algunos niños y adolescentes pueden desarrollar diabetes tipo 2 y hay que tener cuidado con etas señales.
Los factores de riesgo de la enfermedad incluyen sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, diabetes gestacional e inactividad física e incluso te interesa saber qué es la prediabetes.
Causas de los problemas de la piel relacionados con la diabetes
La diabetes tipo 2 con niveles altos de azúcar en la sangre a largo plazo, o hiperglucemia, a menudo se asocia con mala circulación, lo que reduce el flujo de sangre a la piel.
También puede causar daño a los vasos sanguíneos y los nervios. El nivel alto de azúcar en la sangre también reduce la capacidad de los glóbulos blancos para combatir infecciones.
La circulación sanguínea reducida puede causar cambios en el colágeno de la piel. Cambia la textura, el aspecto y la capacidad de cicatrización de la piel.
Síntomas para tener en cuenta
Según revisiones recientes de la literatura, entre el 51,1 % y el 97 % de los pacientes diabéticos desarrollarán afecciones cutáneas asociadas.
Por lo tanto, los pacientes con diabetes tipo 2 deben saber:
Cambios en su piel
Lesiones o irritación de la piel que rodea los lugares donde se inyecta la insulina
Cortes o heridas de lenta cicatrización, ya que las heridas de lenta cicatrización suelen ser vías de entrada de infecciones secundarias
Cortes o heridas que parecen infectadas
Infecciones bacterianas y micóticas
Las afecciones de la piel causadas por la diabetes generalmente se asocian con infecciones bacterianas o fúngicas.
Infecciones bacterianas
Las infecciones bacterianas son comunes a todos. Sin embargo, este tipo de infecciones pueden ser especialmente problemáticas para las personas con diabetes tipo 2. Estas afecciones de la piel a menudo son dolorosas y calientes, con hinchazón y enrojecimiento.
Si el nivel de azúcar en la sangre está crónicamente elevado, puede aumentar en tamaño, número y frecuencia. Las bacterias más comunes que causan infecciones de la piel son el estafilococo y el estreptococo.
Las infecciones bacterianas graves pueden causar infecciones de los tejidos profundos llamadas ántrax. Es posible que los médicos necesiten pinchar y drenar. Si sospecha que tiene una infección bacteriana, informe a su médico de inmediato para que pueda recetarle antibióticos.
Otras infecciones bacterianas comunes son
Furúnculos
Orzuelos, o infecciones alrededor de los ojos
Foliculitis, o infecciones de los folículos pilosos
Infecciones alrededor de las uñas de las manos y de los pies
Infecciones micóticas
Las infecciones fúngicas causadas por levaduras o candidiasis también son comunes en todos los diabéticos. Esto es especialmente cierto si su nivel de azúcar en la sangre no está bien controlado. Las infecciones fúngicas se ven como áreas de piel enrojecidas, con picazón y elevadas rodeadas de ampollas o escamas secas.
A veces, las escamas también están cubiertas con una secreción blanca parecida al queso. La candidiasis se desarrolla en las siguientes áreas:
En los pliegues cálidos de la piel
Debajo de los senos
La ingle
En las axilas
En las comisuras de los labios
Bajo el prepucio del pene
Las irritaciones comunes de la piel, como el pie de atleta, la tiña inguinal y la tiña, son infecciones fúngicas. Pueden picar, extenderse y empeorar si no se tratan con medicamentos recetados.
Dermopatía diabética
La enfermedad diabética de la piel, también conocida como «espinillas», se caracteriza por parches de piel escamosos de color marrón claro, generalmente en forma de espinillas. Estos puntos pueden ser ovalados o redondos.
Son causados por daño a los pequeños vasos sanguíneos que suministran nutrientes y oxígeno a los tejidos. Este problema de la piel es inofensivo y no requiere tratamiento. Sin embargo, por lo general no desaparece incluso si su nivel de azúcar en la sangre está bajo control.
Esto es más común en personas que también tienen retinopatía, neuropatía o enfermedad renal.
Necrobiosis lipoidica diabeticorum
Las manchas de color marrón claro, ovaladas y redondas también son características de la liponecrosis diabética.
Esta condición es menos común que la enfermedad diabética de la piel. Sin embargo, en los casos de necrosis lipídica diabética, las placas suelen ser más grandes y menos numerosas. Con el tiempo, las manchas cutáneas de la liponecrosis diabética pueden desarrollar bordes brillantes de color rojo o púrpura. Suelen picar y doler.
Mientras las heridas no estén abiertas, no es necesario ningún tratamiento. Afecta a las mujeres adultas con más frecuencia que a los hombres y también se observa a menudo en las piernas.
Esclerosis digital
Esclerosis digital
Esta condición de la piel hace que la piel de las manos, los dedos de las manos y de los pies se vuelva gruesa, tirante, cerosa y que se endurezca en las articulaciones.
El nivel alto de azúcar en la sangre aumenta el riesgo de esclerosis digital. La loción, la crema hidratante y el control del azúcar en la sangre pueden ayudar a prevenir o tratar esta afección.
Granuloma anular diseminado
El granuloma anular difuso aparece como una protuberancia similar a una erupción roja o del color de la piel, generalmente en los brazos o las piernas. Estos bultos pueden causar picazón. Son inofensivos y existen medicamentos para tratarlos.
Acantosis nigricans
La acantosis nigricans es una enfermedad de la piel en la que se pueden ver parches de piel marrones o grises en las siguientes partes del cuerpo:
El cuello
La ingle
Las axilas
Los codos
Las rodillas
Esta condición suele afectar a personas obesas y es un signo de resistencia a la insulina. A veces desaparece cuando una persona pierde peso.
Ampollas diabéticas
Aunque es raro, las personas con diabetes tipo 2 y daño en los nervios también pueden desarrollar ampollas que parecen quemaduras. Por lo general, sanan en unas pocas semanas y son indoloros. Este tipo de ampolla generalmente solo ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre no están controlados.
El arroz a la cubana es uno de los platos más saciantes y económicos que puedes preparar y con esta receta de Arguiñano vas a delirar, pues queda de un rico y diferente que a todos les llamará la atención el resultado final. Lo mejor de todo es que para prepararlo el chef se apega a los ingredientes más tradicionales, por lo cual resulta un plato muy barato y que se prepara con elementos que siempre tienes presentes en tu cocina.
Aunque hay diferentes maneras de disfrutar del arroz a la cubana en cada hogar, el acompañamiento que utiliza Arguiñano lo hace ser más delicioso, así que conoce este rico plato y anímate a prepararlo.
Ingredientes necesarios para preparar arroz a la cubana, al estilo de Arguiñano para 4 personas
Tal como te he mencionado, los ingredientes que necesitas para preparar un rico arroz a la cubana son muy sencillos y los puedes conseguir en tu hogar en cualquier momento, por lo que este plato lo puedes preparar cada vez que lo desees; las proporciones que te señaló en esta receta son para 4 comensales, así que si deseas hacerlo para un número mayor o menor de invitado simplemente ajusta las proporciones.
Los ingredientes que vas a necesitar son: 300 gramos de arroz redondo, 4 huevos, 500 ml de salsa de tomate casera, dos dientes de ajo, dos plátanos Machos, sal, perejil fresco y aceite de oliva virgen extra.
Comienza haciendo un sofrito sencillo para la cocción del arroz
Para comenzar con la preparación del plato, lo primero que debes hacer es sofreír unos dientes de ajo en una cazuela, de esta manera tendrás un aromatizante perfecto para preparar un rico arroz que además quedará sueltecito.
Mientras el aceite se va calentando, da un par de golpes con la hoja de un cuchillo a los dientes de ajo para ponerlos a sofreír con la piel, este es un tipo de sofrito muy básico y que busca simplemente aromatizar el aceite.
Cómo prepara el arroz Arguiñano para que quede sueltecito y delicioso
Además de aromatizar el aceite para preparar un arroz de sabor delicioso, este truco de Arguiñano de poner a sofreír los dientes de ajo permitirá también sofreír los granos de arroz antes de añadir el agua, por lo tanto, garantiza que el arroz quedará además de muy rico también sueltecito.
Pon el arroz dentro de la cazuela y remuévelo mientras lo vas sofriendo un poco; de esta manera quedará suelto y lleno de sabor para preparar este plato de arroz a la cubana.
Por cuánto tiempo debes cocinar el arroz para que quede perfecto
Una vez que añades el arroz a la cazuela con el aceite, remuévelo solamente por un par de minutos, y hecho esto, vierte el agua, la cual debe encontrarse caliente para no entorpecer el momento de la cocción.
Luego de añadir el agua, deja que el arroz se cocine durante 18 minutos y a fuego medio. Recuerda sazonarlo a tu gusto, apenas viertas el agua, la cual debes calcularla en el doble de cantidad qué la del arroz añadido.
Plátano macho, el protagonista de este arroz ala cubana al estilo de Arguiñano
El plátano macho es muy utilizado en la comida latinoamericana y se disfruta generalmente frito, aunque también es utilizado como base para la preparación de diferentes platillos en los cuales se prepara frito en puré o al horno.
De hecho, el plátano macho puede ser utilizado en la preparación de ricas masas, que sirven como base para hacer las más deliciosas empanadillas caseras con una gran variedad de rellenos.
Cómo freír el plátano macho
Mientras que terminas de preparar el arroz puedes proceder a freír el plátano macho. Este es un proceso muy sencillo de llevar a cabo y para comenzar solo debes pelar el plátano y cortarlo en rodajas gruesas.
Lo recomendable es que para la preparación de este arroz a la cubana al estilo de Arguiñano, utilices plátano macho medio maduro, así disfrutarás de su dulce sabor, pero buena consistencia. Cuando tengas cortadas las rodajas de plátano, pon a calentar aceite de oliva virgen extra y ponlas a freír.
Una vez que estén doradas, colócalas sobre papel vegetal y cúbrelas con otro trozo de papel de horno, aplástalas con la base de un vaso y lleva la nuevamente a freír para que queden crujientes. Retíralas y ponlas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa y sazona con sal y pimienta de manera opcional.
Así debes freír los huevos para que queden deliciosos
Para freír los huevos utiliza la misma sartén en la que has puesto a freír los tostones de plátano macho.
Cómo emplatar este arroz a la cubana al estilo de Arguiñano para disfrutarlo a lo grande
Cuando tengas listos todos los componentes del arroz a la cubana al estilo de Arguiñano, solamente te faltará emplatar para pasar a disfrutar de todo el sabor de este platillo económico, pero delicioso, que se prepara en tan solo minutos.
Para servir el arroz, ayúdate con una taza y una cuchara. Unta la taza con un poco de aceite de oliva y escúrrela bien. Vierte el arroz y presiónalo con una cuchara, da la vuelta y forma una pequeña montañita de arroz, la cual acompañará con el huevo frito y también con los tostones de plátano macho y la salsa.
Otros contornos que utilizan para acompañar este plato
Si bien, este plato de arroz a la cubana al estilo de Arguiñano, resulta delicioso gracias a la utilización del plátano macho como contorno. Recuerda que también puedes utilizar plátano de Canarias al horno o frito.
Además, en algunos hogares españoles y lugar de plátanos utilizan salchichas para acompañar este rico plato. En este caso todo va en los gustos de casa, así que puedes servirlo con lo que más te guste y así personalizarlo, de hecho, al gusto de cada comensal.
Consejos para disfrutar de un arroz ala cubana al estilo de Arguiñano siempre perfecto
Para que disfrutes de un plato de arroz a la cubana siempre perfecto como este al estilo de Arguiñano, ten presente que puedes preparar el arroz en víspera y así ahorrar mucho tiempo al momento de emplatar y presentar este plato.
Prepáralo, eso sí, que quede sueltecito y al momento de servirlo simplemente deberás calentarlo un poco o llevarlo a sofreír un poco en una sartén para que pueda encontrarse como recién hecho. Así de sencillo tienes un plato lleno de sabor, económico, saciante y rendidor.
Sara Gili forma parte del equipo ejecutivo de Made in Málaga (MiM), pero también trabaja a diario desde el magazine Ciudad con Alma, para que su provincia, Málaga, muestre todo lo positivo que tiene al mundo. El objetivo es que la comunidad lectora que tiene se enamore de Málaga, de su historia, su gastronomía, de sus fiestas y sus personajes reconocidos, de sus pueblos con encanto, y que se valore la parte más humana de las empresas que son el motor para que la provincia siga creciendo económicamente y se pueda disfrutar de todo lo bueno que tiene.
Málaga está de moda. Es una ciudad que no deja de escalar puestos en todos los aspectos. Se conoce como «Málaga cultural» gracias a todos los museos que tiene la ciudad, pero también por la cantidad de festivales y movimientos culturales que existen. «Málaga turística», en el año 2021 recibió 5,5 millones de turistas, un 46 % más que el año anterior. «Málaga tecnológica», pues se ha convertido en el Silicon Valley europeo, 600 empresas punteras en ingeniería informática están instaladas en el parque tecnológico de Málaga, lo que la acerca cada día más a convertirse en una «Málaga empresarial».
La ciudad también tiene el Puerto de Málaga, el PTA (Parque Tecnológico de Andalucía), el CTM (Centro de Transportes de Mercancía) y MiM (Made in Málaga), que es el hub que trabaja para impulsar a empresas y profesionales de Málaga a través de los servicios, la comercialización y el reconocimiento.
MiM conecta y visibiliza a las empresas. Impulsa procesos de innovación y crecimiento con corporaciones. Fomenta el emprendimiento. Atrae inversión. Potencia el talento. Vertebra y empodera el ecosistema empresarial de la provincia, y eso es solo el principio, hay mucho más.
Málaga necesita el movimiento MiM «Conecta, acelera, crece» para que tanto empresas como profesionales se sientan acompañados y liderados con un propósito: impulsar el crecimiento empresarial de Málaga.
Los empresarios o profesionales que quieran acelerar su proceso de crecimiento pueden unirse a MiM, siguiendo el dicho: «Si quieres ir rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado».
A lo largo de la vida, las personas deben enfrentarse a situaciones de estrés como consecuencia de su carrera académica o laboral, debido a que las habilidades para el aprendizaje y la concentración varían en cada individuo.
Conscientes de esta realidad, los creadores de la plataforma Docsity, junto con un equipo de expertos en estrategias de aprendizaje, han publicado el libro Mindfulnesspara prepararse para los exámenes. Esta guía es un ebook gratuito que reúne herramientas efectivas para superar las dificultades durante el proceso de estudio previo a una evaluación.
El libro Mindfulness de Docsity sirve como una guía para preparar los exámenes sin preocupaciones
Hoy en día, varias personas sufren estrés y episodios de ansiedad ante la llegada de un examen, debido a que esto puede determinar su futuro académico y profesional. Por este motivo, la plataforma Docsity presenta el libro Mindfulness, una guía enfocada en proporcionar herramientas para que las personas se enfrenten a estas dificultades.
En vista de que el mindfulness es una disciplina que impulsa la relajación para lograr un estado de atención plena, los usuarios pueden reducir sus niveles de estrés y ansiedad, así como también evitar la depresión. Por esta razón, las personas que descarguen el libro Mindfulness pueden conocer en profundidad tanto este tipo de prácticas como los beneficios que produce, el sentido del mindfulness y algunos casos de estudio.
Los casos de estudio son un contenido importante porque son aportes de profesionales en psicología, quienes recogen una serie de ejercicios con el propósito de que cualquier persona pueda aplicarlos. Como resultado, las personas pueden disfrutar mejor su vida universitaria o laboral, lo cual permite obtener mejores resultados y un estilo de vida más cómodo.
Los usuarios pueden descargar las guías de Docsity desde su sitio web de forma gratuita
Desde la creación de la plataforma, miles de estudiantes se han beneficiado de la descarga de las guías elaboradas por Docsity, con la ventaja adicional de que el acceso a los documentos es gratuito. En ese sentido, el único requisito para descargar los contenidos de las guías previas y el libro Mindfulness es registrarse en la plataforma.
Como complemento al libro Mindfulness, los usuarios pueden descargar otras guías relacionadas con el fortalecimiento de la autoconfianza, los métodos de estudio más efectivos y la organización del tiempo. En conjunto, el material de Docsity representa una solución para quienes tienen problemas con el fin llevar a cabo un examen con total éxito.
De la misma forma que las guías previas publicadas en Docsity, el libropromete convertirse en una guía efectiva para que las personas se enfrenten con éxito a las dificultades que implica superar un examen.
El procedimiento para descargar el libro Mindfulness o cualquiera de los contenidos disponibles en la plataforma es muy sencillo, por lo que cada vez más alumnos confían en esta plataforma.
El Black Friday es uno de los eventos más importantes, en especial para los e-commerce que reciben una avalancha de visitas en sus páginas en busca de súper ofertas y deals. Este día inaugura la campaña de navidad y se usa para fidelizar a clientes que posteriormente volverán al e-commerce.
Para aprovechar al máximo este evento y sacar el mayor partido están los consultores e-commerce y expertos en el sector de Consulting Ad Hoc.
Los servicios de Consulting Ad Hoc han ayudado a un amplio grupo de clientes a incrementar sus ventas de forma considerable tras implementar soluciones en diferentes ámbitos de la web. El resultado ha sido el incremento exponencial en la facturación, además de la implementación de un sistema de fidelización y campañas email que permite el retorno de dichos clientes.
Y estos mismos resultados son los que se proponen conseguir para las fechas de navidades.
El método de Consulting Ad Hoc
Esta consultora ofrece un curso de capacitación en marketing digital enfocado a aquellos emprendedores o empresas que quieran mejorar su performance online, incrementar la facturación y sacar el mayor provecho a, entre otros, sus campañas de Facebook Ads, Google Ads, social media y campañas email. Otro de los aspectos que tratan son las redes sociales y reputation managment, como gestionar las valoraciones, posicionamiento en rankings y actividad para tener un mayor contenido único fresco y generado por el usuario para posicionarse mejor en la búsqueda orgánica.
Asimismo, Consulting ad Hoc también ayuda a empresas ya posicionadas a aumentar su facturación a través de la implementación de medidas más específicas y personalizadas.
Cada una de estas herramientas son necesarias para las empresas contemporáneas, sobre todo si ofrecen parte de sus servicios en internet.
Además, según las necesidades de cada marca, elaboran un plan de acción específico, junto con sus clientes, para garantizar el éxito. De hecho, en algunos casos, Matteo, fundador de Consulting ad Hoc, y su equipo ofrecen directamente un acompañamiento constante en el tiempo, donde tanto él como su equipo guían paso a paso el cliente en todas sus decisiones de marketing para resultados óptimos.
Los resultados de la campaña de Black Friday 2022
El curso de Consulting Ad Hoc ha demostrado tener grandes resultados para sus clientes, sobre todo en momentos tan fundamentales del año como lo ha sido este Black Friday. En este año, confirmaron que han conseguido resultados que iban por encima de las expectativas de sus contratantes y ello se nota en lo mucho que crecieron sus ganancias a corto plazo.
Su equipo hizo una preparación personalizada para los clientes que hicieron paso a paso, con la creación de una lista VIP y un Pop Up que ayudaba al reconocimiento de los productos que ofrecían. También hicieron una campaña de emailing (donde enviaron 20 correos diferentes) que después mutaron a anuncios de Facebook. Hasta usaron SMS, lo que les permitió aumentar su open rate en un 99 %. Estos esfuerzos permitieron que varios de sus clientes tuvieran un crecimiento de ventas exponencial, que llegó a superar sus ganancias de un trimestre entero. Todo en un periodo de solo cinco días, lo que demuestra la importancia de tener en cuenta estas fechas especiales para los ingresos de cualquier empresa.
Y aparte, su trabajo constante en el posicionamiento SEO, que tiene en la persona de Elena Cirera su experta, permite aprovechar estos mismos resultados a corto plazo, para incrementar el volumen de ventas a medio y largo plazo.
En conclusión, el marketing digital es una herramienta fundamental para los emprendimientos en los tiempos que corren y debe ser tenido en cuenta con mayor importancia cuando llegan fechas especiales de venta. El Black Friday es una de las más importantes porque todos los compradores se están preparando para las fiestas navideñas. Contar con una estrategia en línea eficaz ofrece a cualquier empresa unos resultados tan gratificantes como los que tuvieron los clientes que tomaron el curso de Consulting Ad Hoc.
La electricidad juega un papel muy importante en muchos aspectos de la vida diaria, como el uso de dispositivos o la iluminación de espacios. Por tanto, el material eléctrico es indispensable en los hogares, empresas e instalaciones de todo tipo. Pero aún más importante es adquirir estos productos con la mejor calidad, con el fin de conseguir la máxima efectividad energética y mantener su funcionamiento durante largos periodos de tiempo.
El material eléctrico Schneider Electric es uno de los más destacados del sector. Estos fabricantes ofrecen una amplia gama de productos de excelente calidad, razón por la cual gozan de reconocimiento internacional.
En España, una de las empresas dedicadas a proveer estos productos, es Cadenza Electric. La firma cuenta con una de las ofertas más grandes en internet para dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios.
Material eléctrico Schneider Electric
Schneider Electric es una empresa dedicada a resolver las necesidades de mantenimiento, productividad, eficiencia energética, seguridad y confort; ya sea en hogares, edificios, industrias o infraestructuras.
Su historia data desde hace más de un siglo, en 1836, cuando se dedicaba al tratamiento del hierro para obtener aleaciones, tales como el acero. Sin embargo, para el 1997 centraba completamente su actividad en la electricidad.
A día de hoy, es posible decir que la compañía dispone de uno de los stocks más completos del mercado. Su larga trayectoria y experiencia han servido para especializarse hasta convertirse en un referente de electricidad a nivel mundial. De hecho, tiene operaciones en más de 100 países. Por tanto, adquirir material eléctrico Schneider Electric es sinónimo de garantía y calidad, para aprovechar al máximo la energía eléctrica.
Amplio stock de productos de Schneider Electric
Cadenza Electric es una tienda online que se dedica a la distribución de material eléctrico de calidad, entre los que resaltan los productos de Schneider Electric. Ponen a disposición de sus clientes un extenso catálogo en el que es posible encontrar más de 750 referencias, a precios excelentes.
Desde su plataforma se pueden adquirir magnetotérmicos, contactos auxiliares, interruptores de control de potencia ICPM, gama domae para la vivienda, diferentes curvas de disparo y número de polos, interruptores magnetotérmicos unimodulares idpn y muchos otros.
Adicionalmente, esta empresa distribuidora ofrece la oportunidad de adquirir los productos de Schneider Electric que no se encuentren en su catálogo. Solo hay que ponerse en contacto con ellos para que realicen la cotización.
Cadenza Electric destaca como una muy buena alternativa para la adquisición de material eléctrico Schneider Electric por su amplio stock de productos y sus precios sin comparación. Además, disponen de un equipo que se encarga de atender de manera personalizada a cada cliente, ofreciendo las recomendaciones necesarias para suplir sus necesidades en el área de electricidad.
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han elegido este martes por unanimidad en su segunda votación a los dos magistrados que les corresponde designar al Tribunal Constitucional: el magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y la magistrada jubilada del (TS) María Luisa Segoviano; ambos propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces, aunque Segoviano estuvo en un principio en la lista de 9 nombres de los progresistas.
El ala conservadora del CGPJ ha conseguido el respaldo para sus dos candidatos y, por ende, ha logrado dejar fuera a la opción del sector progresista, el magistrado del Supremo José Manuel Bandrés.
Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces, en el momento de la votación cinco vocales del ala progresista –Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez– han manifestado que renunciaban a Bandrés «por sentido institucional».
Hasta ahora, el equilibrio de fuerzas en el CGPJ –con 8 vocales progresistas y 10 conservadores– había hecho imposible el acuerdo. En la votación del 20 de diciembre, los dos nominados por el sector mayoritario, Tolosa y Pablo Lucas, obtuvieron 10 votos, mientras que Bandrés logró 7, todos los que podía conseguir el bloque progresista porque el vocal Enrique Lucas se abstuvo a raíz de que su hermano era uno de los nombres sobre la mesa.
Para la fumata blanca eran necesarios 11 síes, algo que hasta ahora no había sido posible porque los vocales habían votado en bloque y ninguno se había descolgado para cambiar el equilibrio. Las reglas vigentes imponen una mayoría de tres quintos para enviar candidatos al Constitucional y permiten que cada uno de los 18 vocales que actualmente forman el CGPJ proponga y vote a dos aspirantes.
FIN AL BLOQUEO
Fuentes del CGPJ consultadas indican que el ala conservadora apostó por incluir un nombre progresista en su tándem (primero con Lucas y ahora Segoviano) para que sus homólogos renunciasen a Bandrés, un magistrado sobre el que los conservadores habían impuesto un veto tácito.
Aunque el sector progresista insistió con el nombre de Bandrés para esta segunda votación, a última hora ha desistido y ha aceptado avalar a Tolosa y Segoviano. Así, los 18 vocales han acordado por unanimidad respaldar ambos.
Fuentes del CGPJ aseguran que el sector progresista ha optado por apoyar a Tolosa y Segoviano ante la situación de bloqueo en el Constitucional y las proposiciones de ley que tensaban la posibilidad de acuerdo.
Las mismas fuentes subrayan, además, que seguir sin fumata blanca implicaba un desgaste de la institución. Según relatan, los vocales han decidido desatascar el Constitucional por «higiene democrática».
Al margen, las fuentes consultadas hacen hincapié en que el bloque progresista ha decidido ceder en favor de que el Constitucional tenga una mayoría progresista.
Con la entrada de estos cuatro candidatos, cambia el tablero de mayorías en el Constitucional. Hasta ahora, el tribunal figuraban 6 magistrados del bloque conservador y 5 del bloque progresista. Este escenario cambiará para favorecer al ala progresista, que conseguirá reunir 7 magistrados. Los conservadores, por su parte, se quedarán con 4.
EL TC EXAMINARÁ LA IDONEIDAD DE LOS ELEGIDOS
Con este movimiento, se desbloquea la situación en el Constitucional, que desde el 12 de junio tenía pendiente renovar los cuatro magistrados que forman el tercio que la Constitución encarga reemplazar a Gobierno y CGPJ: Pedro González-Trevijano y Antonio Narváez, nombrados en su día por el Ejecutivo de Mariano Rajoy; y Juan Antonio Xiol y Santiago Martínez-Vares, designados entonces por el CGPJ.
Los dos candidatos elegidos por el órgano de gobierno de los jueces se sumarán a los dos seleccionados por Moncloa el pasado noviembre: el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex directora general del Ministerio de Presidencia Laura Díez.
Ahora, el Pleno gubernativo del Constitucional deberá analizar la idoneidad de los candidatos comprobando que cumplen los requisitos legales para ser magistrado del Constitucional –ser español y jueces, fiscales, profesores universitarios, funcionarios o abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional–.
EL AVISO DE MONCLOA
En un principio había dudas de que el Constitucional pudiese examinar y dar el visto bueno a los dos candidatos del Ejecutivo sin los dos del CGPJ, porque la Constitución establece una renovación por tercios. Ante este escenario, en verano salió adelante una reforma que devolvió al órgano de gobierno de los jueces su capacidad de elegir a los dos candidatos que le corresponde designar al Constitucional.
El bloqueo, sin embargo, continuó ante la falta de acuerdo de los 18 vocales, por lo que el PSOE y Unidas Podemos propusieron vía enmienda –en la ley por la que se derogó la sedición– modificar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al tribunal que nombra el CGPJ. Esta vía, sin embargo, se vio paralizada por el propio Tribunal Constitucional, toda vez que acordó –6 votos frente a 5– aplicar las medidas cautelarísimas que solicitó el PP en un recurso presentado contra la tramitación de dichas enmiendas en las Cortes Generales.
Este martes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente, Pedro Sánchez, aseguró que si los vocales del CGPJ alcanzaban un acuerdo esta tarde para elegir a sus dos candidatos, la «urgencia» por presentar una proposición de ley que reforme el sistema y las mayorías necesarias para esos nombramientos «no sería la misma».
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha vuelto a reclamar, una vez que acometa la remodelación del Tribunal Constitucional (TC), la renovación del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), dado que es una prioridad con un PP echado «en el monte» mediante su «golpe blando» al bloquear este organismos durante una legislatura entera.
Así lo ha indicado en redes sociales tras conocer que el órgano de gobierno de los jueces ha acordado por unanimidad designar para el tribunal de garantías a los magistrados César Tolosa y María Luisa Segoviano; ambos propuestos por el ala conservadora.
Este desbloqueo del TC no es suficiente para Echenique, quien demanda abordar justo después la renovación del CGPJ, porque ante la actitud de los populares solo cabe dos opciones: «convalidar el golpe blando del PP permitiendo que el CGPJ esté bloqueado una legislatura entera» o «cambiar las mayorías de renovación del Poder Judicial en el Congreso».
Unidas Podemos se reunió la semana pasada con aliados parlamentarios para conformar un frente común parlamentario para desbloquear la renovación del TC, e intentar convencer al PSOE de la necesidad de auspiciar otra iniciativa específica para rebajar las mayorías para elegir nuevos vocales del CGPJ.
El propio Echenique consideró que veía a los socialistas menos reticentes a esa opción tras la suspensión por parte del TC de la tramitación parlamentaria de la reforma que desatascaba su renovación.
La propuesta que remitió a los grupos consiste en habilitar la opción de la mayoría absoluta, en caso de no reunirse a tres quintos de la cámara, para elegir nuevos vocales en el órgano de gobierno de los jueces, con la condición añadida de reunir como mínimo a la mitad de las formaciones presentes en el Congreso.
Y es que en la formación morada insisten en que, aunque ahora se despeje la renovación en el TC, el problema principal y de fondo radica en un Poder Judicial cuyos miembros llevan cuatro años con mandato caducado, por el comportamiento anticonstitucional que achacan a los populares.
Un aspecto clave en toda estrategia de marketing es la gestión de los contenidos en las redes sociales. Con 4.620.000.000 de personas que usan a diario estas plataformas en todo el mundo, es una audiencia que ninguna empresa puede ignorar. Solo en el último año, sus suscriptores se incrementaron en un 10,1 %.
En España, la penetración de las redes sociales alcanza al 87,1 % de la población total, según recientes cifras de We Are Social. Para los expertos de la agencia Artemis eso quiere decir que la empresa o marca que no esté allí, sencillamente, no existirá para la mayoría.
La importancia de una buena estrategia
Artemis es una empresa de Barcelona especializada en el diseño, desarrollo, ejecución y seguimiento de campañas de marketing y comunicación. Basan sus estrategias en aspectos como diseño gráfico, programación web y posicionamiento SEO y SEM, entre otros. Después de 15 años de experiencia, afirman que estar en redes sociales es muy importante, y más aún contar con una estrategia para ello.
Indican que ya no basta con abrir una cuenta en TikTok, Instagram, Facebook o Twitter. Cualquier usuario debe tener un enfoque bien definido para llegar al público objetivo de una manera efectiva. Es decir, que los mensajes enviados produzcan una reacción que les permita interactuar con ellos, convencerlos y vincularlos a la marca.
Una buena estrategia de redes sociales ayuda aceleradamente a cumplir con 3 objetivos fundamentales del marketing digital. El primero es hacer el branding para mejorar la reputación de la marca y, en segundo lugar, incrementar las interacciones con clientes actuales o potenciales. Por último, ganar un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
Hay que optimizar los contenidos para las redes sociales
Los expertos de esta agencia explican que una buena estrategia de redes sociales implica optimizar los contenidos que se publican en ellas. Esto quiere decir que cada post o mensaje debe girar en torno a un objetivo específico. Para lograrlo hay que construir un discurso que se apoye en ideas que lo respalden y acompañarlo con un lenguaje y un tono que se identifique con la audiencia.
Otro elemento importante es la selección de la plataforma correcta. Una buena estrategia no es la que más cuentas gestiona por cada usuario. Es aquella que escoge la red social más usada por su público objetivo. Esto es importante porque, aunque el uso de las redes es generalizado, lo cierto es que los segmentos más activos son distintos en cada una de ellas.
Esto quiere decir que el primer paso para optimizar los contenidos y el uso de estas plataformas digitales es identificar a la buyer persona. Una vez definido el perfil, se debe saber por dónde interactúa más y en función de ello decidir qué plataforma es la adecuada. Obviamente, tanto la investigación de mercado como el diseño de la estrategia y la ejecución de la misma debe correr por cuenta de profesionales. Es la única manera de asegurar resultados en cualquier estrategia de marketing.
Diciembre es uno de esos meses que denota un final, un terminar de un año que supone el cierre de muchas etapas y el comienzo de otras, incluso la sucesión de muchas de ellas. Este es el caso de Troppo, la firma española que ha decidido terminar el año de la mejor forma, creando una nueva selección de prendas icónicas.
Desde sus comienzos, la firma crea un mantra enfocado a todos esos fieles de la marca, que han terminado convirtiéndose en adeptos, representando la aventura, la amistad y el contar historias, unas historias que muestran una realidad.
Este proceso nace en el año 2019, creando “Stage”, una colección cápsula de invierno, donde se representan los valores de la misma y su evolución. En estos tres años, la denominada colección ha tenido diferentes fases, mostrando un crecimiento sustancial, llegando finalmente al presente.
Se habla de “Stage V”, que engloba estas últimas creaciones del año y en la que se deja visible la evolución que han experimentado en los últimos tiempos. Nuevos diseños con frases icónicas de la firma siguen presentes, como su sudadera “YoungSouls”. Los diseños son más modernos y se van actualizando con base en las tendencias, manteniendo las líneas clásicas de la marca, pero evolucionando hacia un “Streetstyle” e implementando los tejidos que buscan una mayor caída, adaptando las tallas al estilo “Oversize” y así entablar relación con la tendencia del momento.
La implementación de las prendas ha quedado patente aumentando el espectro de diseños e incorporando dos camisas en tejido piqué y sus clásicas sudaderas, combinando con nuevas tonalidades como el verde agua y conservando el beige, el rosa, verde desgastado o gris oscuro, entre otros.
En esta ocasión, lleva intrínseco un mensaje más personal que habla de los cinco pasos que sigue la firma en sus procesos de desarrollo de la colección, divididos en fases:
Fase I
Se comienza con el proceso de creación donde se desarrolla la parte conceptual, para posteriormente crear un moodboard que represente la inspiración de la colección.
Fase II
La supervisión de las prendas es un punto esencial, así que todas las muestras son miradas al máximo detalle, para llevar a cabo un diseño final que sea perfecto.
Fase III
Con fabricación en la península ibérica, todas las prendas se confeccionan en algodón 100 %.
Fase IV
Esta parte del proceso supone la implicación del packaging y categorización de las prendas.
Fase V
El lanzamiento al mundo, enfocado a su público objetivo y a los adeptos de la firma. Una forma de conquistar a la Generación Z.
Una vez que el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han presentado los nombres de los candidatos a sustituir a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que vieron caducar su mandato el pasado 12 de junio empieza el proceso interno de la corte de garantías para que se lleve a cabo su renovación parcial. Los nuevos ingresos suponen un cambio en la mayoría del tribunal a favor del ala progresista.
El objetivo es reemplazar al presidente del TC, Pedro González-Trevijano; su vicepresidente, Juan Antonio Xiol; y los magistrados Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares, que componen el tercio que la Constitución encarga renovar a Gobierno y CGPJ.
Ahora que los cuatro nombres están sobre la mesa, se activa el proceso legal que conducirá a su toma de posesión. El primer paso es que el Pleno de la corte de garantías se reúna para verificar los requisitos que deben cumplir los cuatro candidatos: el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo; la ex directora general del Ministerio de Presidencia Laura Díez; el magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y la magistrada jubilada del TS María Luisa Segoviano.
Según la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), sus miembros deben ser ciudadanos españoles que sean magistrados, fiscales, abogados, profesores universitarios o funcionarios públicos, «todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional o en activo en la respectiva función».
Tras ello, jurarán o prometerán el cargo ante el Rey Felipe VI, a quien compete nombrarlos, para un periodo de nueve años. Concluido este acto protocolario, ya podrán tomar posesión en el TC.
CAMBIO DE MAYORÍAS
Con la entrada de estos cuatro candidatos, cambia el tablero de mayorías en el Constitucional. Hasta ahora, el tribunal figuraban 6 magistrados del bloque conservador y 5 del bloque progresista.
De hecho, la semana pasada el TC resolvió una votación inédita con esta fórmula –6 a favor y 5 en contra– para paralizar de forma urgente la tramitación parlamentaria, ya en el Senado, de las dos enmiendas por las que se modifica el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al TC que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), admitiendo así las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP en su recurso contra dichas enmiendas.
La llegada de Segoviano, Campo y Díez cambiará este escenario y favorecerá al ala progresista, que conseguirá reunir 7 magistrados. Los conservadores, por su parte, se quedarán con 4.
Todo ello, a la espera de que se cubra la vacante del magistrado Alfredo Montoya, que abandonó el cargo por motivos de salud; la ley estipula que su plaza se cubrirá de la misma forma en la que se designó al magistrado que se sustituye y por el tiempo que le restase; es decir, a través del Senado. Antes de su designación, deberá comparecer previamente ante la correspondiente comisión de la sede legislativa.
ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL TC
Una vez que los cuatro nuevos integrantes del Constitucional tomen posesión, se procederá a la elección de los nuevos presidente y vicepresidente para reemplazar a González-Trevijano y Xiol. Será una votación secreta que, en una primera vuelta, requerirá mayoría absoluta y, en caso de que no se alcance, se procederá a una segunda votación que se resolverá por mayoría simple.
«En caso de empate se efectuará una última votación y si éste se repitiese, será propuesto el de mayor antigüedad en el cargo y en caso de igualdad el de mayor edad», señala la ley. El nombre del presidente y del vicepresidente elegido se elevará al jefe de Estado para su nombramiento por un período de tres años. Solo podrán ser reelegidos una vez.
Hasta ahora, los dos nombres que han trascendido como candidatos a presidir el órgano de garantías son los de Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer, ambos del ala progresista del tribunal.
Fuentes del órgano de garantías consultadas descartan entrar a valorar si la entrada de Segoviano en el Constitucional puede suponer que la balanza se incline a favor de Conde-Pumpido o de Balaguer. Las mismas fuentes se limitan a celebrar que por fin hay acuerdo para renovar el tribunal.
MANDATO ACORTADO
Con todo, la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que si el mandato de tres años para el que fueron designados como presidente y vicepresidente no coincidiera con la renovación del órgano, «tal mandato quedará prorrogado para que finalice en el momento en que dicha renovación se produzca y tomen posesión los nuevos magistrados».
Asimismo, el texto legal precisa que ningún magistrado podrá ser propuesto al Rey para otro período inmediato, «salvo que hubiera ocupado el cargo por un plazo no superior a tres años».
La ley también contempla qué debe hacerse en casos como el actual, en el que la renovación se ha visto retrasada cuatro meses. «Si hubiese retraso en la renovación por tercios de los magistrados, a los nuevos que fuesen designados se les restará del mandato el tiempo de retraso en la renovación», detalla.
Supervivientes es un programa que se ha visto envuelto con problemáticas que han presentado los concursantes, resulta que el tipo de formato que está implementando pone en riesgo la salud de los presentes.
Se sabe que ellos están expuestos constantemente para poner a prueba la resistencia física, mental y emocional, la misma palabra lo dice «Supervivientes» la desventaja es que no es la vida real, dicho programa se toma excesivamente serio esto y causa que se descuide la salud, esto es contraproducente y la continuidad de este programa se ve en riesgo por no tomar las medidas de precisión.
Violeta supervivientes 2019
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Estar expuesto a este tipo de presión y que el cuerpo no esté acostumbrado a recibir este tipo de trata, tendrás un colapso, es lo que le pasó a Violeta en Supervivientes del 2019.
Tras varios estudios los médicos dieron como resultado un cuadro bastante crítico, noble permitieron continuar en el programa por problemas de la vesícula, su salud se estaba viendo muy afectada así que tuve que abandonar.
Las vesícula es un órgano bastante pequeño, pero si este se ve afectado por algo puede ser mortal, algunos factores que pueden causar la inflamación de la vesícula pueden ser: tumor, infecciones, cálculos biliares, obstrucción de las vías biliares y problemas en los vasos sanguíneos.
Alguno de los síntomas que puede presentar una persona si sufre de la vesícula inflamada son: fiebre, dolor intenso justo en la parte superior en la derecha o en el centro del abdomen, náuseas, sensibilidad al tocar el abdomen, vómitos, fiebre y dolor intenso que viene desde los hombros o la espalda.
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Durante una de las actividades que los concursantes tenían que presentar para poner aprueba su destreza, resulta que en plena actividad Colate tuvo un gran accidente que le dejo graves consecuencias en la clavícula.
Por claras razones tuvo que abandonar el programa, si bien este tipo de accidentes suele ser frecuente cuando se está haciendo algún deporte u ejercicio, continuar sería muy peligroso para el concursante.
Cuando existe una fractura en la clavícula los síntomas generales son: hinchazón, dificultad para mover el hombro, dolor muy intenso al mover el hombro, sensibilidad, muchos hematomas, sonidos cuando tratas de mover el hombro, un bulto en el hombro o muy cerca del mismo.
Isabel Pantoja supervivientes 2019
Enfermedades Que Tienen Los Participantes De Supervivientes
El formato que presenta este programa va de la mano a una mala alimentación, claramente se exponen a los concursantes a un régimen para poner aprueba su resistencia, la limitación en la comida es bastante clara.
Isabel presento un cuadro delicado en los niveles de la sangre, cuando estos están en desbalance puede presentar una sintomatología bastante grave como: convulsiones, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga, irritabilidad, debilidad muscular, calambres, inquietud, confusión, espasmos y poco apetito.
Paula Vázquez presentadora de Supervivientes
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Estuvo participando en los antigüos formatos de dicho programa, se le había invitado como presentadora pero ella muy firme dijo que no estaba dispuesta a regresar, recordando que la nueva edición sería en Honduras.
Ella cuenta que en su paso por este programa le quedaron consecuencias bastante graves asociadas a problemas gástricos, una mala digestión, alimentación, tomar bebidas o al mismo tiempo, no comer, puede causar diversas dolencias.
Hay que recordar que el aparato digestivo está compuesto por: esófago, los intestino, vesícula biliar, estómago, hígado, páncreas, intestino grueso y delgado.
Los síntomas que puede presentar una persona con algún problema en esta zona es: diarrea, sangrado, estreñimiento, acidez gástrica, problemas para tragar, dolor abdominal, aumento o perdida de peso y mucho más.
Santiago abad Supervivientes 2009
Enfermedades Que Tienen Los Participantes De Supervivientes
En el programa se dio a conocer que el participante rico que abandonar de emergencia por un fuerte dolor que tenía en el estómago, al realizarle una variedad de pruebas se le dijo que era necesario hacer una dieta blanda.
Años después nos comenta que luego de ese incidente su hígado quedó bastante sensible y al mismo tiempo empezó a sufrir problemas en las articulaciones.
Los síntomas que una persona presenta cuando tiene problemas en el hígado son hinchazón y dolor abdominal, orina de color oscuro, color amarillo en la piel o en los ojos, color pálido en las heces, náuseas y vomitos, perdida de apetito, excesiva fatiga, picor en la piel y hematomas.
Marta López Supervivientes 2021
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Esta participante cuenta las consecuencias que está viviendo después de estar en el programa de Supervivientes, aunque en toda la temporada ella estuvo bajo vigilancia médica, nos cuenta que las condiciones en las que se les deja son delicadas.
Ella dejó de ver el periodo, estreñimiento y almorranas, expresa que no tener los alimentos, el poco que hay se debe compartir a un grupo de personas grande, poco acceso a tomar agua, estar siempre aprueba física, el descansar muy mal y muchas veces estar expuestos a insectos que transmiten enfermedades, es un peligro que tienen continuamente, en su momento Santiago Abad comento que no se les daba información para tratar la malaria que estaba en ese lugar.
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
En la temporada se vio como estuvieron en constante tensión para superar las pruebas, lejos de todo lo que deben pasar para lograr estar relativamente bien, Palito se desplomó en una ocasión por el agotamiento tan excesivo que estaba presentando, adicional los dolores de estómago que no solo el tenía, sino todos sus compañeros de elenco.
Recordemos que los desmayos por agotamiento aparece cuando los niveles normales de tu cuerpo ya están dando su último toque, es decir, para este momento tu cuerpo está dando reservas para que te mantengas de pie.
Los desmayos no solo se deben al agotamiento, este programa somete a las personas a un estrés, ansiedad, limitación de la comida y bebida, esfuerzo físico aún sin estar bien alimentados, problemas en el corazón y mucho más se puede desarrollar en este formato.
Tania Medina Supervivientes 2022
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
La perdida de peso es bastante notoria en todos los participantes, algunos en esta emisión también iniciaron con problemas visibles en el cuerpo, este es el caso de Tania Medina, quien es su momento fue encontrada en la playa, ella no lograba pasar ningún tipo de líquido y todo lo que intentaba ingerir lo vomitaba.
Con el tiempo se dio a conocer un cuadro de deshidratación, los síntomas que se pueden presentar son: fatiga, mareos, confusión, sed incontrolable, orina de color oscuro y la micción disminuye notoriamente. Si esto no es tratado con el debido cuidado puede causar demencia y diabetes, enfermarse continuamente y presentar dolor de garganta intenso.
Lola Supervivientes 2021
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Las consecuencias después de estar en el programa se hicieron presentes desde que estaba dentro de el, resulta que a Lola dejo de llegarle el periodo y no fue cinco meses después que empezó a ver la menstruación.
Ella cuenta que sus hormonas están totalmente en desbalance, tiene mucha retención de líquido, fatiga excesiva y mucho sueño, algo que no era común en ella. Además nos revela que la hormona más predominante es la masculina, ya que sus hombros y brazos son mucho más anchos, comenta que anteriormente su cintura era ancha y que para ese momento había desaparecido por completo.
Nacho Palau Supervivientes 2022
Enfermedades Que Tienen Los Participantes Después Del Programa
Uno de los finalistas más guerreros de esta emisión fue sin duda Nacho Palau, quien se ganó cada lugar hasta llegar al final, disputando el primer puesto con sus otros compañeros. Resulta que en su viaje de regreso a casa, Nacho desapareció por un tiempo de las redes, cosa que dejó preocupados a muchos de sus fanáticos.
Hasta hace poco confirmo que tiene cáncer de pulmón está siendo tratado para recuperarse, alguno de los síntomas que presentan estás personas son: dolor en las costillas o el pecho, dificultad para respirar o infecciones respiratorias frecuentes, fatiga y perdida del apetito, tos con sangre, flema, seca y fuerte, los ganglios linfsticos inflamados, perdida de peso y opresión en el pecho.
La consultora española se ha encargado del proyecto pionero en el mundo.
MSI Digital Builders ha sido la consultora seleccionada para llevar a cabo el proyecto que lidera el Gobierno de Perú y supone un desafío para el futuro de la nación, garantizando el desarrollo del país a través de su transformación digital.
El servicio de consultoría del que se ha encargado MSI Digital Builders incluye la realización de un diagnóstico a nivel organizacional, sobre prácticas de trabajo existentes y uso actual de BIM en las entidades públicas a nivel nacional.
El Gobierno de Perú también ha encargado a MSI el Plan de Acción para la implementación del proyecto con lo que refuerza su posición como consultora de referencia en transformación digital y BIM a nivel nacional e internacional.
MSI Digital Builders avanza en su posicionamiento como empresa líder en transformación digital a nivel internacional con el encargo de desarrollar el proyecto Plan BIM Perú para impulsar el desarrollo de la industria en Perú a través de la tecnología BIM.
El Plan BIM Perú es la medida de política que define la estrategia nacional para la transformación digital del país. Comenzando por la adopción, implementación progresiva y uso de la metodología BIM (Building Information Modeling, aunque su definición está generalizándose a Building Information Management). Esta nueva forma de trabajo se fundamenta en el empleo de un modelo 3D inteligente, basado en datos y no solo en geometría. Para el Gobierno de Perú el proyecto se centra en los procesos de las fases del ciclo de inversión desarrollados por las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, de manera articulada y concertada, y en coordinación con el sector privado y la academia.
“El Plan BIM Perú nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión”, explica Salvador Bohigas, cofundador y CEO de MSI Digital Builders, consultora a la que el Gobierno de Perú ha confiado el proyecto de consultoría.
Para participar en el proyecto, MSI Digital Builders y su partner Digital Bricks crearon en consorcio BIM Perú. El CAF (banco de desarrollo de América Latina), a solicitud del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) adjudica al Consorcio el “servicio de consultoría para elaborar un diagnóstico y una propuesta de plan de acción para la implementación de la metodología BIM en el Perú”.
El servicio incluye la realización de un diagnóstico a nivel organizacional, sobre prácticas de trabajo existentes y uso actual de BIM en las entidades públicas a nivel nacional. Basándose en el diagnóstico y análisis realizado se propondrá un plan de acción de la implementación de la metodología BIM. Esta incluirá una estrategia general de implementación y seguimiento; una estrategia general para el desarrollo de la capacidad operativa, y una estrategia general de difusión y capacitación.
Finalmente, estos documentos conformarán el documento de propuesta del plan de acción para la implantación de la metodología BIM en el Perú.
BIM, como metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información de una inversión pública, garantizará la eficiencia de las inversiones, así como transparencia y buen gobierno, ya que hace uso de un modelo de información, para facilitar la programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública, asegurando una base confiable para la toma de decisiones.
Acerca de MSI
MSI Digital Builders es una consultora que desarrolla e implementa soluciones tecnológicas y productos digitales avanzados desarrollados con distintas tecnologías (Internet of Things, Inteligencia Artificial, BIM y GIS, entre otras) que permiten a sus clientes mejorar y optimizar su negocio. Disponen de soluciones en el ámbito del Smart City, Smart Building, de la Industria 4.0 y de la metodología BIM.
El acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional (TC) llega 198 días después de que cuatro magistrados vieran caducar su mandato y tras una situación inédita en la que una corte dividida suspendió de urgencia una tramitación parlamentaria en la que se buscaba modificar el sistema de elección y la llegada de los dos candidatos al tribunal que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han conseguido presentar los nombres de los cuatro magistrados del TC que relevarán a los que vieron caducar su mandato el pasado 12 de junio y que han estado seis meses en funciones a la espera de que el Ejecutivo y el órgano de gobierno de los jueces dieran el paso para la renovación parcial de la corte de garantías.
Con este acuerdo, se formalizará la salida del presidente del tribunal, Pedro González-Trevijano, de su vicepresidente Juan Antonio Xiol y de los magistrados Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares. En su día, González-Trevijano y Narváez fueron los dos propuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy, mientras que Xiol y Martínez-Vares fueron los nominados por el CGPJ.
La Constitución establece que el tribunal debe renovarse por tercios cada tres años. Así, el Gobierno y el CGPJ debían haber designado a cuatro de los 12 magistrados hace seis meses, pero –a raíz de una reforma legal ejecutada en marzo de 2021 que prohibía al Consejo en funciones hacer nombramientos en la cúpula judicial– el órgano de los jueces se veía limitado para elegir a los dos que le correspondían.
Ante la imposibilidad de que el CGPJ pudiera cumplir su parte, el Ejecutivo sopesó designar a sus dos candidatos al Constitucional sin esperar al órgano de los jueces. Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas arrojaron dudas sobre la posibilidad legal de que los nominados por Moncloa pudieran tomar posesión sin esperar a los del Consejo.
UNA REFORMA EXPRÉS PARA EVITAR EL BLOQUEO
Este verano, ante esas dudas legales, la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ y a la vista de que el Constitucional se adentraba en un periodo con su presidente y su vicepresidente en funciones, el Grupo Socialista presentó una proposición de ley que impulsaba una reforma legal exprés.
En concreto, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) posibilitaba desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional al devolver al CGPJ en funciones su capacidad de hacer nombramientos, pero solo para designar a sus dos candidatos a la corte de garantías.
El 21 de julio, el Senado aprobó la reforma exprés y habilitó al Consejo a nombrar a sus dos candidatos al tribunal de garantías, que se suman a los dos designados por el Ejecutivo y que deben recibir el visto bueno del Pleno del Constitucional antes de asumir el cargo.
El Gobierno, sin embargo, le puso fecha límite para hacerlo: el 13 de septiembre. Este plazo generó malestar en el seno del CPGJ, especialmente en el sector conservador, lo que dio lugar a un bloqueo ‘de facto’ en las negociaciones internas.
LOS DESENCUENTROS EN EL CGPJ
Tras estos movimientos, los vocales del CGPJ iniciaron los primeros contactos para establecer algunos candidatos. En un principio, sin embargo, el bloque conservador amenazó con negarse a efectuar las designaciones. Ante este escenario, el presidente del Consejo, Carlos Lesmes, avisó de que no consentiría «un CPGJ en rebeldía», porque la nominación de los dos aspirantes al Constitucional es una obligación que la Carta Magna impone al CGPJ.
Un día después, los vocales conservadores celebraron una reunión interna para fijar postura y decidieron «defender en todo caso la institucionalidad», lo que implicaba llegar a «acuerdos debidamente consensuados» pero respetando «los tiempos de decisión del Consejo», según informaron fuentes conocedoras del encuentro.
Se acordó que el bloque conservador y el ala progresista estudiarían cada uno por su cuenta una batería de posibles candidatos y que el Pleno del CGPJ no se reuniría hasta que no hubiese nombres sobre la mesa. Posteriormente, se celebraron encuentros entre los interlocutores de ambos sectores, pero el plazo del 13 de septiembre se agotó sin acuerdo alguno.
Se requerían 12 de los 19 votos en juego –los de los 18 vocales más el de Lesmes–, de ahí que llegar a un acuerdo no fuese sencillo, porque hacía falta el giro de algunos vocales para alcanzar dicha mayoría de tres quintos.
Lesmes llegó a convocar sin éxito hasta tres Plenos. Aunque los progresistas comunicaron sus nueve posibles candidatos, los conservadores alegaron que su búsqueda de aspirantes había sido «infructuosa».
El pasado 5 de octubre, los interlocutores progresistas –los vocales Álvaro Cuesta, Rafael Mozo y Roser Bach– emitieron un comunicado en el que anunciaron que, ante el estancamiento y «la falta de horizonte temporal y concreto», habían decidido iniciar «la exploración de otras vías alternativas» para «cumplir en el plazo más breve posible» con el «mandato» constitucional de realizar los nombramientos.
LA DIMISIÓN DE LESMES
La cuestión de los nombramientos al TC pasó a un segundo plano el 9 de octubre. Ese domingo por la tarde, Lesmes anunció que al día siguiente renunciaría a su cargo de presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, tras constatar la falta de avances en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo.
Lesmes cumplió así lo que dijo durante el acto apertura del año judicial del pasado 7 de septiembre, cuando dejó caer que, si no había renovación, tendría que hacer cosas que no le gustaban pero eran necesarias, una velada amenaza de dimisión que minutos después confirmó a la prensa.
No obstante, ese mismo día precisó que intentaría no abandonar hasta dejar al menos encaminadas las nominaciones al TC. Por eso, trabajó hasta el último minuto para que los vocales conservadores y progresistas llegaran a un acuerdo sobre los dos aspirantes a la corte de garantías.
La dimisión de Lesmes llevó al Gobierno a convocar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a una reunión en La Moncloa el mismo lunes que firmó la renuncia, lo que reactivó los contactos para la renovación del CGPJ, en funciones desde diciembre de 2018 ante la incapacidad de los socialistas y los ‘populares’ de llegar a un acuerdo para elegir a los 20 vocales. Pero esas negociaciones también fracasaron cuando el PP se enteró de que el Gobierno estaba trabajando en una reforma para derogar la sedición.
SITUACIÓN INÉDITA
Aquella reforma se materializó y llegó a las Cortes Generales, donde el PSOE y Unidas Podemos propusieron vía enmienda –en la ley por la que se derogó la sedición– modificar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al tribunal que nombra el CGPJ.
Esta vía, sin embargo, se vio paralizada por el propio Constitucional, toda vez que admitió aplicar las medidas cautelarísimas que solicitó el PP en un recurso presentado contra la tramitación de dichas enmiendas en las Cortes. Una decisión inédita en la historia del TC.
Este martes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente, Pedro Sánchez, aseguró que si los vocales del CGPJ alcanzaban un acuerdo esta tarde para elegir a sus dos candidatos, la «urgencia» por presentar una proposición de ley que reforme el sistema y las mayorías necesarias para esos nombramientos «no sería la misma».
Horas después, el CGPJ anunció que había acordado por unanimidad respaldar la candidatura del magistrado del Supremo César Tolosa y la magistrada jubilada del Alto Tribunal María Luisa Segoviano. Ambos nombres se sumarán a los dos candidatos de la Moncloa: el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex directora general del Ministerio de Presidencia Laura Díez.
En España, “hípico” es un término que está relacionado con los deportes ecuestres y en algunas ciudades está más enfocado al mundo de los caballos. Actualmente, existen empresas como Chacco Marketing que se dedican a proporcionar servicios de marketing, comunicación y relaciones públicas profesionales para este tipo de sectores de negocios. Su objetivo es que los jinetes, amazonas y empresas especializadas en dicho sector consigan impactar en la mente de sus consumidores, mediante el desarrollo de estrategias de publicidad altamente eficaces.
Servicios de marketing para el sector ecuestre
Chacco Marketing es una agencia pionera especializada en marketing hípico que ofrece sus servicios a jinetes, concursos y marcas reconocidas en España que necesitan de soluciones publicitarias digitales. Dentro de estas soluciones, se puede mencionar el desarrollo de páginas web a medida en diferentes idiomas para su uso comercial internacional.
A su vez, integran en dichas páginas técnicas de posicionamiento SEO y SEM (mayor visibilidad en los buscadores como Google), sello personal y la gestión de un mantenimiento profesional. Además, siempre incluyen servicios de relaciones públicas y labor comercial tácita.
Por otra parte, son especialistas en la creación de cartas de presentación digital para ayudar a los negocios del sector a trabajar con sponsors y promocionarse con eficacia en eventos. Chacco Marketing también cuenta con agentes expertos en gestión de redes sociales que saben cómo utilizar estos medios para incrementar la reputación online de los jinetes y empresas hípicas. Como punto extra, cuentan con especialistas en desarrollo de logos creativos, innovadores y persuasivos que resultan ideales para atraer la atención de los espectadores y transmitirles los valores de la marca.
Comunicación y relaciones públicas para el sector hípico
En el mundo de los caballos, las relaciones públicas juegan un papel fundamental para conseguir mejores oportunidades con colaboradores y sponsors. A su vez, una comunicación eficaz, específica y estratégica con el público general resulta ideal para incrementar el número de espectadores en cada presentación o competición.
Por estas razones, Chacco Marketing, especialistas en el mundo hípico, ofrece a sus clientes la creación y gestión de contenido para que los jinetes puedan comunicarse con eficacia con clientes habituales y colaboradores. Asimismo, los profesionales de esta compañía realizan traducciones y notas de prensa profesionales para páginas web, comunicados, promociones en eventos, entre otros.
También ofrecen el servicio para el desarrollo de campañas publicitarias tanto en sus canales propios como en las plataformas de sus colaboradores. Esto es fundamental para quienes buscan darse a conocer a nivel internacional, a través del uso óptimo de los medios de comunicación digitales presentes en el mundo hípico español.
Chacco Marketing es una agencia compuesta por amantes de la hípica que analizan las necesidades de los jinetes y amazonas para ofrecer servicios de marketing de alta calidad. En estos servicios incluyen el uso de las nuevas tecnologías y las tendencias digitales para generar mayor engagement, fidelización de usuarios e incremento de ventas.
Chacco Marketing está liderada por las hermanas Ramírez Pino, Shelly y Mireya, las cuales son amazonas, expertas en comunicación y amantes del mundo hípico en todas sus versiones. Chacco Marketing nació por la necesidad imperiosa del sector que tenía que digitalizarse a marchas forzadas, máxime después de la pandemia, pero no existían agencias de marketing especializadas en el mundo del caballo.
Chacco creció el presente año en el mundo de la comunicación, posicionando su portal Chacco Info como uno de los más leídos del sector a nivel nacional. En esta revista se cuenta la información más relevante del sector así como se exponen los servicios de la empresa.
Si viviste tu infancia en la década de los ochenta, seguro debes recordar al popular dúo conformado por Enrique y Ana, sus temas llegaron a convertirse en verdaderos éxitos, tanto que todavía hoy algunos se atreven a tararear sus canciones.
Temas como Abuelito, Mamà o Coco-ua-ua, Mi amigo Félix, sonaron una y otra vez en la década de los ochenta, marcando la infancia de muchos, hasta que en el año 1983 el famoso dúo decidió separarse, lanzando al mercado la que sería su “canción de despedida”.
A continuación te contamos que paso con el dúo más famoso de todos los tiempos, Ana Anguita y Enrique del Pozo, tras su decisión de separarse.
Los grandes éxitos de Enrique y Ana
Los grandes éxitos de Enrique y Ana
El popular dúo se formó en el año 1977 y se disolvió en el año 1983, un tiempo en el que lograron posicionarse como uno de los grupos musicales más importantes de España. Sacaron al mercado varios discos e incluso llegaron a hacer una película, “Las aventuras de Enrique y Ana”.
Dentro de los más recordados destacan temas como; La gallina coco-ua-ua, Mi amigo Félix, Mama cómprame unas botas, abuelito, La yenca, Alibombo, En un bosque de la China, Garabatos, Baila con el hula-hopp, El superdisco chino.
La despedida de Enrique y Ana
La despedida de Enrique y Ana
El dúo decidió anunciar su retirada de los escenarios en el año 1983, más específicamente en la Navidad de ese año que muchos recordaran, en el popular programa Un, dos, tres. Anunciaban en ese momento que la decisión no se debía a ningún problema entre ellos, que no era un proceso traumático y que se retiraban con un buen sabor de boca. En ese momento anunciaban que ambos seguirían con sus carreras por separado, sin embargo, esa despedida marcaba el final de la carrera de Ana, ya que nunca volvió a pisar un escenario.
¿Qué fue de la vida de Ana Anguita después de la separación?
¿Qué fue de la vida de Ana Anguita después de la separación?
Cuando Ana Anguita participó en el dúo apenas contaba con 8 años de edad, empezó su carrera en el año 1977, su voz le permitió llegar al estrellato en poco tiempo, pero el éxito duro poco, ya que en el año 1983 se da la separación del famoso dúo que compartía con su compañero Enrique del Pozo.
Después de la separación del dúo, Ana Anguita se retiró de los escenarios completamente, y se ha mantenido en un estricto anonimato desde entonces. Lo poco que se sabe es que la joven pudo estudiar una carrera universitaria, obteniendo el título de ingeniera informática y que se ha dedicado a trabajar en una empresa de telecomunicaciones.
Actualmente Ana Anguita vive en las afueras de Madrid con su segundo esposo, tiene dos hijosy es una mujer feliz que lleva una vida normal lejos de los escenarios, está comprometida con varias asociaciones sociales que defienden los derechos de las mujeres y de los menos favorecidos.
La vida de Enrique del Pozo después del dúo
La vida de Enrique del Pozo después del dúo
Enrique del Pozo por su parte si ha mantenido su trayectoria musical, a pesar de que poco se sabe de él actualmente, ha sacado al mercado 16 álbumes desde su éxito en la década de los ochenta, y ha participado en numerosos programas de televisión y compartido escenario con artistas de fama internacional incluso.
Enrique del Pozo también se ha dedicado a su carrera como actor y ha incursionado en el mundo de la producción y dirección de documentales, el más sonado “El muro rosa” una contribución a la comunidad LGTBIQ, desde siempre ha intentado mostrar una gran compromiso por la diversidad sexual.
¿Qué paso con la relación de Ana y Enrique?
¿Qué paso con la relación de Ana y Enrique?
Recientemente en una entrevista realizada por Jorge Javier Vásquez a Enrique del Pozo, le preguntaba por su compañera de los ochenta, Ana, si sabía dónde estaba, a lo que Enrique respondió “hace unas tres décadas que no tienen comunicación alguna”.
Todo parece indicar que ese vínculo que se creó en la década de los ochenta durante su niñez y que les llevó a convertirse en uno de los dúos musicales más importantes de España ha quedado atrás. Sin embargo, Enrique del Pozo si se siente orgullo de su participación en el famoso dúo, y sus palabras lo demuestra “Yo soy Enrique del Pozo, soy el de Enrique y Ana y me siento muy orgulloso de ser el co-co-ua-ua”.
La labor social de Ana Anguita
La labor social de Ana Anguita
Aunque la que una vez se entregó por completo a los escenarios, ahora se mantiene alejada de todas las luces y en el más estricto anonimato, se sabe que se ha dedicado a su familia y su carrera profesional, pero si se conoce su vinculación con varias asociaciones que defienden los derechos de los menos favorecidos, incluso se sabe que ha participado en grandes galas solidarias. Incluso en el año 2003 llego a grabar un disco para una asociación española contra el maltrato infantil.
Las aventuras de Enrique y Ana
Las aventuras de Enrique y Ana
Es una película al mejor estilo de un musical infantil protagonizada por el dúo Enrique y Ana, se realizó en el año 1981 y fue dirigida por Ramón Fernández. Se trataba de la historia de dos hermanos, Enrique interpretaba un profesor de gimnasia y Ana, su hermana, interpretaba a una alumna del colegio, por alguna razón despiden a Enrique del colegio y Ana decide fugarse con él al castillo donde vivía su abuelo, el profesor Osborne. En el camino al Castillo conocen a un grupo musical, Coconuts y juntos inician la gran aventura con el profesor Osborne, tratando de proteger la magina piedra mandarina.
A pesar de la inesperada despedida, el dúo conformado por Enrique del Pozo y Ana Anguita logró marcar la infancia de muchos en la década de los ochenta, sus canciones todavía hoy se escuchan en fiestas infantiles, sin importar que paso con sus vidas después de su separación, su legado se mantiene y se recuerda con cariño.
Liz Valdesuso, una marca relativamente joven que en poco más de año ha logrado traspasar fronteras y triunfar con sus diseños por todo el mundo. Sus bolsos en piel, hechos de forma artesanal son todo un lujo para las amantes de la exclusividad y el glamour.
Tras desfilar en varios países de la mano de su amiga Elma Aveiro y su fashion show by Elma, su nombre está cada vez más presente cuando buscan diseños exclusivos y originales. Para la diseñadora el verdadero lujo consiste en tener una pieza única, por lo que se niega a industrializar su producto, al menos de momento.
Se pueden encontrar sus diseños en la web lizvaldesuso.com; en su Instagram, @liz.valdesuso y venta física en la tienda Flying Solo, en pleno centro de Nueva York.
Poco a poco y a fuego lento, como se hacen los buenos guisos, la figura de Liz Valdesuso está convirtiéndose en uno de los nombres a tener en cuenta en el mundo de la moda y el diseño.
Este éxito la ha llevado a ampliar sus instalaciones e inaugurar un atelier en Albacete, ciudad donde reside actualmente, desde donde podrá atender una demanda cada vez mayor que continuará al alza tras los próximos desfiles previstos en ciudades como Londres y Roma a principios de año. Otro paso más hacia un sueño que comenzó como un hobby y que, gracias al esfuerzo y a la creatividad, está convirtiéndose en una realidad bien merecida.
Calculatuindemnizacion, ‘startup legaltech’ que apuesta por la tramitación 100% digital de la reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico, ha alcanzado un acuerdo con la empresa de distribución de piezas de vehículos recuperadas Recomotor, para dar una segunda vida a aquellas piezas procedentes de coches y motocicletas siniestradas, que constituyen el 30% de los accidentes gestionados por Calculatuindemnizacion.
Mediante esta nueva colaboración, la ‘startup legaltech’ indicó que aporta valor añadido a los usuarios que han sufrido un accidente de tráfico y han gestionado la indemnización a través de su plataforma ‘online’, ya que Calculatuindemnizacion se encarga de gestionar los vehículos en estado de siniestro total para que Recomotor recupere algunos de los componentes todavía útiles para talleres y profesionales.
Este acuerdo, además, permite a los usuarios de Calculatuindemnizacion incrementar hasta un 30% el valor del vehículo siniestrado respecto del ofrecimiento que puede llegar a hacer cualquier otro operador dedicado al mundo del recambio de piezas o desguace de vehículos.
Para el CEO y cofundador de Calculatuindemnizacion, Victor Climent, esta iniciativa no solo beneficia a los usuarios de la plataforma de reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico desde el punto de vista económico, también desde el punto de vista más práctico. “Ofrecemos el mejor servicio de gestión de vehículos siniestrados, de manera online y con las mínimas fricciones para el usuario, especialmente en un momento tan delicado como el que atraviesa cualquier persona tras sufrir un accidente de tráfico”, explicó.
El CEO de Recomotor, Jan Amat, también ha destacado el impacto medioambiental de la nueva alianza de su plataforma de recuperación de componentes con Calculatuindemnizacion. En este sentido, ha subrayado que se trata de “una apuesta decidida por la conciencia responsable de reacondicionar piezas inservibles, alargando la vida útil de la mismas”.
11.000 INDEMNIZACIONES GESTIONADAS
Con este primer acuerdo de colaboración, Calculatuindemnizacion demuestra que su plataforma ‘online’ permite ofrecer un servicio integral que va más allá del soporte jurídico para la tramitación digital de indemnizaciones, a través de alianzas estratégicas con partners que cubren todas las necesidades derivadas de un accidente de tráfico (automoción, administración, gestorías, etc.) y que influyen positivamente en la calidad del servicio al cliente y superan las limitaciones técnicas de los abogados tradicionales.
Desde la puesta en marcha de su servicio de tramitación digital de indemnizaciones por accidente de tráfico, la ‘startup’ ha gestionado cerca de 11.000 casos. El importe total de las indemnizaciones reclamadas en este periodo asciende a 65 millones de euros.
Calculatuindemnizacion ha creado un modelo de gestión de reclamación totalmente online con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de los usuarios. De este modo, mediante el uso de la tecnología, la compañía quiere revertir el actual contexto de tramitación analógica que predomina en un sector jurídico poco adaptado a la digitalización.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha una vez más la iniciativa ‘Mejores Pueblos Turísticos 2022’, cuyo objetivo principal es reconocer y poner en valor los destinos rurales del mundo. La localidad saudí de Al-Ula será la encargada de acoger la ceremonia de entrega de premios los próximos días 27 y 28 de febrero de 2023.
El turismo rural tiene un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local y el cambio social, por su complementariedad con otras actividades económicas, su contribución al Producto Interior Bruto (PIB), a la creación de empleo y al cuidado del medio ambiente. De ahí que
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha destacado que la propuesta muestra la capacidad del sector de impulsar la diversificación económica y crear oportunidades para todos fuera de las grandes ciudades.
De entre las 136 candidaturas, un total de 32 lugares han recibido la distinción de la OMT, procedentes de 18 países diferentes que cubren las cinco regiones del mundo. Entre ellos destaca España con tres galardones (Rupit, Alquézar y Guadalupe), pero también otras localidades que han conseguido colarse por primera vez en la lista. Es el caso, por ejemplo, de Al-Ula en Arabia Saudí; El Fuerte en México, Ksar Elkhorbat en Marruecos o Castelo Novo en Portugal.
AL-ULA OLD TOWN
Entre los lugares destacados está Al-Ula Old Town, museo al aire libre en medio del valle de Al-Ula (Arabia Saudí). También conocido como Deira, es un sitio arqueológico cerca de Al-Ula en la provincia saudí de Medina.
Es una de las principales atracciones de la localidad, ya que consta de numerosos edificios históricos, mezquitas y mercados. Todas estas ruinas datan de unos siete siglos, habitadas en un pasado no muy lejano, según los historiadores.
El casco antiguo de Al-Ula fue en su día un importante asentamiento en la ruta de peregrinación de Damasco a La Meca. Reabierta el año pasado tras una amplia reconstrucción, y en sintonía con los objetivos de la Visión Saudí 2030, los viajeros pueden pasear por sus laberínticos restos de edificios originales de piedra y adobe, y visitar su castillo.
RUPIT
También Rupit, antigua población medieval en Barcelona. Rupit es un pequeño pueblo de cuento ubicado en el corazón de Cataluña, en la zona del Collsacabra, rodeado de bosques y con espectaculares vistas de las montañas de Les Guilleries y el Montseny. Su pasado medieval emerge en cada una de sus calles, repletas de casas de piedra, pastelerías con dulces caseros y una hermosa iglesia románica, la de Sant Joan de Fàbregues.
Entre otras, algunas de las actuaciones que han llevado a Rupit a optar al premio son el congreso Mobile Week Rupit, la gestión y conservación del patrimonio arquitectónico y natural o la regulación de los accesos al pueblo y de la vivienda de uso turístico.
ALQUÉZAR
Alquézar auna paisaje y fortaleza musulmana en Huesca. En el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara esta el pueblo de Alquézar, en medio de un paisaje marcado por las montañas y la presencia del río Vero. Caminando por el pintoresco casco urbano, se encuentra su imponente Colegiata, que tiene origen en una antigua fortaleza árabe del siglo IX de la cual aún se conservan las torres y murallas.
Además, la naturaleza de Alquézar ofrece una gran variedad de opciones de turismo activo. El cañón del río Vero regala el escenario perfecto para practicar barranquismo o caminar por las pasarelas de Alquézar.
Los pueblos reconocidos por la OMT fueron evaluados por un consejo asesor a partir de un conjunto de criterios que engloban desde la promoción y conservación de los recursos culturales hasta la conectividad. También se reconoce a las aldeas por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes (económica, social y ambiental) y por su enfoque en el desarrollo del turismo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La piel es el órgano más visible del cuerpo, y se le debe dar un cuidado adecuado para lucir una buena apariencia. Sin embargo, el tiempo y los factores ambientales pueden causar varios deterioros en ella, como las arrugas, estrías, manchas y, en algunos casos, hasta pronunciadas cicatrices.
Todo esto deteriora no solo la apariencia, sino también la salud de la piel, y se requiere de ciertos productos cosméticos para contrarrestar estos efectos. Uno de los más efectivos ante todos estos daños es el aceite de Rosa Mosqueta, uno de los productos más destacados en el catálogo de QKNatur.
Un ingrediente con múltiples propiedades beneficiosas para la piel
La rosa mosqueta es un ingrediente natural sumamente eficaz en el cuidado dermatológico, y sus beneficiosas propiedades son conocidas por varios pueblos milenarios. Sus propiedades son de suma utilidad para hidratar la piel, curar algunas heridas y tratar ciertas dolencias. Esto se debe a que, además de la rehidratación dérmica, sus características brindan un potente efecto de regeneración celular, que ayuda a cicatrizar las heridas y a reducir al mínimo las marcas en la piel.
Gracias a estas propiedades, el aceite de rosa mosqueta es uno de los más efectivos aliados en la regeneración dérmica. Su efecto de hidratación es altamente eficaz en cualquier zona de la piel, y ayuda significativamente a mejorar la apariencia de cicatrices, estrías e incluso contribuye a eliminar manchas bastante pronunciadas. Este producto también cuenta con un alto contenido en ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y 6, así como antioxidantes y vitaminas que mejoran tanto la elasticidad como la permeabilidad de las membranas celulares, lo que ralentiza visiblemente el envejecimiento cutáneo.
Una fórmula natural y efectiva, el aceite de Rosa Mosqueta de QKnatur
Una de las mejores opciones para adquirir este producto es QKNatur, un laboratorio especializado en la fabricación de insumos cosméticos naturales, debidamente certificados, entre los cuales, el aceite de Rosa Mosqueta es uno de los más destacados en su catálogo. Este producto está elaborado con ingredientes orgánicos, y su fórmula es completamente vegana y amigable con el organismo. Además, como todos los productos de esta marca, es un artículo ambientalmente sostenible y totalmente libre de crueldad animal en su elaboración.
La aplicación de este aceite, por su parte, es sumamente sencillo. Primero, se debe limpiar bien tanto el rostro como las manos. Luego, se deben aplicar tres gotas del producto en el dedo anular, y esparcirlo por las zonas deterioradas o con arrugas. Se recomienda expandir bien el producto en cada aplicación, y realizar el tratamiento en las mañanas y en la noche. También se puede mezclar el producto con cremas faciales antiedad, si el usuario lo prefiere. Por su parte, para las cicatrices se recomienda aplicar directamente las gotas en la zona afectada, y masajearla abundantemente de forma circular. De este modo, al poco tiempo se podrán apreciar los resultados garantizados de esta eficaz fórmula.
Comer siempre lo mismo es algo que aburre, pero el platillo que te traemos a continuación puede que rompa moldes en tu cocina y se convierta en uno de los protagonistas de tu mesa. Se trata de una crema quemada de turrón que podrás hacer en casa de una forma fácil y rápida. Además, no lleva tantos ingredientes, por lo que te contamos cómo hacerla para que sorprendas a tus seres queridos en esta temporada.
Recetas que merecen la pena
Lo más probable es que tengas una lista de recetas, pero ninguna tan rica y diferente como la crema quemada de turrón. Seguro que la has escuchado muchas veces, pero no la has probado.
Y si ya la probaste, puedes dar fe de que es un delicioso manjar que merece la pena tener en la mesa algún día.
Pues sólo tienes que empezar a poner en práctica nuestros consejos, ya que te tenemos un truco para que la hagas y te quede de diez puntos.
La deliciosa crema quemada de turrón que le gustará a tu familia
Si ya estás cansado de hacer las mismas cremas de siempre, pues hoy te traemos esta versión quemada de turrón que puede convertirse en la favorita de tu familia.
No es la crema que verás en todos lados, sino que esta es sumamente especial y con un ingrediente que suele gustarle a todo el mundo.
De hecho, esta receta puede ser la protagonista en un compartir que quieras hacer para sorprender a quienes hayas invitado. Quedarás como buen anfitrión.
Podrás prepararla en tiempo récord
Otro factor importante a la hora de meternos en fogón tiene que ver con el tiempo. Esta receta de crema quemada de turrón aparte de fácil, será rápida, y es lo que debes aprovechar por si estás corto de tiempo, pero igual estás pendiente de comer algo rico.
En 20 minutos más o menos podrás tenerla lista y perfecta para compartir con los tuyos. Ten en cuenta que no necesitas ser un experto en las culinarias para lograrla. Solamente requieres de los materiales y la disposición para llevar a cabo este paso a paso que hemos preparado para ti.
La propuesta de Navidad que debes poner en práctica
Por lo general, la crema quemada de turrón es sinónimo de Navidad. Pero hay que acotar que no necesariamente tienes que esperar estas fechas para hacerla, ya que en cualquier momento que te apetezca y tengas los ingredientes perfectamente puedes elaborarla como lo haría un chef estrella Michelín.
Se trata de un postre muy tradicional, rico, el cual a veces se le relaciona con la crema catalana. Tal vez se parezcan, pero este en particular es perfecto para los amantes de los dulces.
No es igual a la crema catalana
Quizás tienes en tu paladar el recuerdo de la clásica crema catalana. Pero esta crema quemada de turrón no es lo mismo a la propuesta anterior. Claro, si tendríamos que buscarle algo similar, pues habría un parecido.
Aunque la receta que te traemos el día de hoy apuesta por el turrón blanco de Jijona. Aparte de eso, cuando ya se enfría, se le echa un poquito de azúcar espolvoreada. Con el soplete es que se quema para así lograr la capa de caramelo que queda para chuparse los dedos.
Ingredientes para la crema quemada de turrón
Como te indicamos en puntos anteriores, la crema quemada de turrón no lleva muchos materiales. Así que, es aún más sencillo sacar adelante esta receta con algunas cosas que pudieras tener en tu nevera como parte del uso diario:
1 tableta de turrón blanco
3 yemas de huevo
Almendra picada
Azúcar blanca
200 ml de nata para montar.
Tienes que separar las yemas
Para preparar esta crema quemada de turrón tienes que iniciar separando cuidadosamente las yemas de las claras.
Solamente requieres de tres yemas de huevos, y las claras que te queden, pues has de guardarla para que hagas algún tipo tipo de recetas. Porque por lo menos en esta no vas a necesitarla en lo absoluto.
Cuando cumplas con este paso, entonces tienes que buscar un bol que sea lo suficientemente grande, el cual te permita trabajar con comodidad en la crema, pues ahí tendrás que añadir el turrón.
Añade el turrón de esta forma
No tienes que colocar del turrón a lo «loco», por así decirlo. Nada que ver, en esta crema quemada de turrón has de incorporarlo desmenuzado. Así podrás trabajar en la receta con mayor comodidad y facilidad, que ante todo es lo que más importa.
Ahora bien, en ese bol debes poner la nata y las yemas que previamente habías separado. Acto seguido, procedes que triturar todos los alimentos que allí posees, con el fin de que te quede una crema lisa.
Llévate la crema al fuego
Cuando hayas obtenido la crema lisa, quiere decir que has avanzado en el proceso de esta crema quemada de turrón. Por lo tanto, es necesario que la lleves al fuego. Has de ubicar un cazo que tengas en tu cocina y procedes a añadir toda la mezcla sin que se pierda nada.
La debes calentar y la misma irá espesando ligeramente. Evita que hierva, porque de lo contrario la mezcla va a cuajar y eso significa que has arruinado la preparación. Toda vez termines de calentarla, retiras del fuego y la dejas que se enfríe un rato.
Mete la crema en la nevera y sirve
La recomendación que te damos para esta crema quemada de turrón es que cuando esté fría la coloques en la nevera. Te aconsejamos que la repartas en cuenquitos y la dejas en tu refrigerador por un lapso de dos horas.
Al paso de ese tiempo, la sacas del frío y luego le espolvoreas el azúcar. Posteriormente, con un soplete vas a quemarla como si fuera una crema catalana. Finalmente, apóyate en las almendras picadas para decorar y así ofrecerle a tus comensales.
La dinámica de reproducir exposiciones y evidenciar el arte de particulares en ellas, es una de las experiencias más vanguardistas de formas de entretenimiento en el mundo. No obstante, vivir la aventura de montar exposiciones que se pueden desplazar de un lugar a otro, se ha hecho más atractivo para la vista y, por supuesto, lucrativo para el artista y personal que trabaja en esta tendencia cultural.
En este contexto, Expotour Itinerant llega en su fase experimental para llevar a cabo una de las exposiciones itinerantes de dioramas más grandes de Europa, destacando la laureada obra completa del artista Ramón Colomer, en especial, las impactantes réplicas de las 7 maravillas del mundo antiguo. Este proyecto ha tenido una gran acogida por parte del público visitante.
Expotour Itinerant, una puesta en escena que deja al público impresionado
En total, 14 dioramas de grandes dimensiones formarán la exposición, además de contar con una pantalla gigante y un muro informativo para hacer la experiencia más dinámica y tecnológica. El montaje se realizará en las ciudades europeas más importantes y tendrá una duración de 15 días en cada una para, posteriormente, llevar a cabo su desmontaje y en menos de 5 días, ser desmontada en otra ciudad, continuando así su recorrido.
En su primera parada, realizada en fase experimental, en la que se exponen 4 de las 7 Maravilla del Mundo Antiguo y 5 dioramas con distintos tipos de paisaje, ya ha empezado a atraer muchísimo público, que se ha desplazado hasta tierras tarraconenses para disfrutar de la experiencia.
Según adelantan los propios organizadores, la gente sale de la exposición muy entusiasmada de las sensaciones que transmiten los distintos dioramas. Son muchos los aficionados que se han acercado a ver la exposición en su fase experimental, y por el momento, las opiniones y las críticas de los profesionales y el público en general están siendo muy positivas, conmovedoras y satisfactorias.
Esta exposición transportable podrá ser trasladada en 5 tráilers e instalada en diferentes espacios, como palacios de deportes, ferias, espacios públicos, entre otros.
Las 7 maravillas del mundo antiguo de Colomer
En el siguiente vídeo, se muestra como Ramón Colomer crea y construye sus obras con un montaje que conjuga las realidades del arte actuales con la grandeza de las creaciones arquitectónicas antiguas más importantes.
En primer lugar, la Pirámide de Keops destaca todo el contexto de la necrópolis de Guiza. También estarán en la puesta en escena, la obra alusiva a los Jardines Colgantes de Babilonia, que se remonta al año 600 a.C.
Asimismo, podrá ser exhibido el diorama de la reconocida Estatua de Zeus, construida entre los años 438 y 430 a.C.
Por su parte, también tendrán su espacio las obras inspiradas en el Mausoleo y Templo de Artemisa, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría de trascendencia en la historia de Egipto.
El espacio ideal para restaurantes y franquicias de Madrid avanza para ofrecer mayor espacio en sus cocinas totalmente equipadas. Basada en el formato dark kitchen, que consiste en el alquiler de cocinas comerciales para el reparto a domicilio, la empresa Raw Kitchen absorbió a Cooking Hub, para convertirse en Raw Kitchen, con áreas más amplias y cómodas.
Se trata de un proyecto en manos de Pablo Guedón, CEO y Fundador de la compañía impulsada en 2019 y que, actualmente, se posiciona como una referente en su sector.
La modalidad, conocida en español como “cocina fantasma”, ganó auge durante la pandemia y se ha ubicado en las preferencias de muchos comerciantes y consumidores.
Nuevas y mejores instalaciones
Unos 300 metros cuadrados disponibles, distribuidos en 9 cocinas, se muestran como una de las mejores opciones del mercado del delivery en la capital española. Las cocinas comerciales cuentan con equipamiento incluido, que incluye campana profesional con extracción de alta capacidad, fregadero doble de acero inoxidable, lavamanos, horno, freidora y mesa de trabajo.
Además, la energía y la seguridad están garantizadas en todo momento con la disponibilidad de cinco puntos de gas, potente luz de techo, conexiones de agua caliente y fría, enchufes bifásicos y trifásicos, aire acondicionado y sistema detector de incendios.
Para adecuada comunicación y recepción de pedidos, el espacio incluye conexión a internet y teléfono. Otros espacios principales de Raw Kitchen, adicionales a la cocina, son el centro de expedición de pedidos, la sala de espera para repartidores, áreas de almacenamiento seco, frío y congelado y sala de vestuario.
Control “llave en mano”
La clientela que contrata los servicios de Raw Kitchen está conformada por grandes cadenas, marcas o chefs que buscan crecer en el negocio del delivery; restaurantes que necesitan reducir costes de logística habilitando una cocina centralizada, y aquellos que buscan nuevos clientes en diferentes localizaciones. También tienen cabida en este formato de dark kitchen los negocios de comida que necesiten habilitar un área adicional exclusiva para el delivery y no cuentan con espacio suficiente.
Otra ventaja del alquiler de cocinas que ofrece la empresa es que el contratante adquiere el control total de su espacio, de manera que su equipo controle el lugar como si fuera propio, sin terceros.
El contacto vía telefónica o a través del formulario disponible en la página web será el inicio de una opción de negocio que ofrecen las sedes en el barrio de Tetuán y Alcorcón, de manera que cada marca pueda ubicarse en los lugares más adecuados, según su público objetivo.
Raw Kitchen continúa su carrera ascendente en el suministro de un servicio cada vez más buscado para quienes han experimentado las ventajas de la modalidad de cocina fantasma, para una mejor práctica del servicio takeaway o delivery.
Dicen que la realidad casi siempre supera a la ficción. Y en este caso, nos encontramos ante una situación que ejemplifica a la perfección esta situación. Se trata de la noticia que ha sido publicada recientemente en varios medios de comunicación en torno a la adjudicación de los visados en España y la empresa que se va a encargar de ello.
El Español se ha hecho eco recientemente de una situación un tanto particular. El Ministerio puede tener que indemnizar con cuatro millones de euros a la empresa que denunció el anterior contrato de adjudicación de visados. Y ahora, de nuevo, puede ser esta misma empresa la que vuelva a ser la adjudicataria. A continuación te contamos todo lo que tienes que conocer al respecto.
Una historia que comienza en 2016
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación adjudicó el contrato de gestión de las solicitudes de visado a la empresa BLS International, como bien menciona el diario El Confidencial. El pliego contaba con un presupuesto estimado de 175 millones. Y, una vez adjudicado, el rival en la adjudicación VFS Global, perdía el negocio de los visados. Pese a ser la empresa que durante el ejercicio anterior se había hecho cargo de estos trámites.Hasta este punto, todo parece que cumple la legalidad de la que dependen los visados y este tipo de trámites. Sin embargo, todo cobra un mayor valor si tenemos en cuenta que hace apenas cinco meses una sentencia de Justicia declaraba la nulidad de la anterior adjudicación del contrato anterior de Exteriores a favor de BLS. La razón ordena “la retroacción de las actuaciones de la licitación al momento de la valoración de las ofertas, a fin de proceder a nueva adjudicación del contrato”. Sin duda, un escenario que es necesario contemplar para conocer el alcance con el que cuenta esta medida.
Una sentencia que todavía no es firme
No han sido pocas las empresas que se han visto damnificadas por esta situación y que no han tardado en levantar la mano para conocer las razones exactas que se han producido en todo este proceso. Consultados en Exteriores, y tal y como recoge El Confidencial, esta situación se ha podido producir porque la sentencia no es firma y todavía cabe un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Por tanto, “todavía está pendiente de formalización de la adjudicación del contrato a la empresa que ha obtenido la máxima puntuación”. No obstante, por las circunstancias particulares del contrato en cuestión, todo parece indicar que el contrato podrá ser adjudicado en breve y se haga público durante los próximos días.La resolución judicial sobre el contrato con BLS de 2016, que se publicó el pasado 13 de julio, confirma que la adjudicación no se ajustó a la normativa española ni a lo exigido en los pliegos de la propia licitación.
Diversas irregularidades
Encontramos diversas irregularidades que han terminado por marcar este proceso con una gran determinación. Entre ellas, se acredita que la compañía no logró demostrar el importe mínimo de solvencia económica requerida para poder participar y ser adjudicataria de la licitación. En este caso, se tenía que demostrar un volumen de cinco millones de euros en los tres ejercicios anteriores. Algo que no ha ocurrido, según la sentencia de la Audiencia Nacional.
Además de ello, que ya de por sí es grave, también es importante valorar que la empresa tampoco cuenta con oficinas para poder recibir a los solicitantes de visado en los países en los que iba a operar. Sin embargo, sí que era necesario disponer de ellas donde España tenía consulados. Algo que finalmente no ha ocurrido. Las direcciones que se presentaron en la demostración, según recoge El Confidencial, eran de pisos de alquiler para otros usos o, en muchos casos, ni siquiera existían.
Un conjunto de escenarios que convierten al proceso celebrado este año en un contexto repleto de dudas. Puesto que las dos empresas mencionadas en el presente artículo han vuelto a competir y, de nuevo, ha sido la empresa BLS la que ha vuelto a resultar vencedora. Queda por ver cuál será el resultado final de toda esta situación. Sin embargo, todo parece indicar que nos encontramos ante una nueva irregularidad de la que solo queda esperar su confirmación.
La compra de una casa es una de las elecciones más significativas en la transición hacia la vida adulta. Sin embargo, no es un paso sencillo, ya que conlleva grandes inversiones de tiempo y dinero. Tener una buena nómina mensual puede agilizar la toma de decisión, puesto que permite generar una cantidad de ahorro. No obstante, en ocasiones no es suficiente para cubrir el gasto que supone comprar una propiedad. En estos casos, existe la oportunidad de pedir una hipoteca que aligere la carga de adquisición. Para ello, es importante contar con una empresa de intermediación financiera como Central Hipotecaria a fin de obtener la hipoteca que mejor se ajuste a la situación del cliente.
Requisitos para pedir una hipoteca siendo joven
Conseguir una hipoteca al inicio del desarrollo laboral puede ser complicado porque los bancos exigen un historial económico estable y un volumen importante de ahorros. Estos requisitos son difíciles de reunir partiendo de la base que los primeros trabajos, a menudo, generan un menor ingreso. Pero esto no significa que sea del todo imposible. Los bancos han estado flexibilizando sus opciones para permitir a nuevos grupos demográficos el acceso a estos servicios, bajo algunas condiciones.
Un requisito elemental para los jóvenes y cualquier persona que decida pedir una hipoteca u otro tipo de crédito, es contar con una entrada de dinero. A esto también se suma llevar trabajados mínimo dos años para la misma empresa, aunque este período puede ser inferior en algunos casos dependiendo de la política de riesgos del banco.
Los aspirantes tendrán mayores posibilidades de conseguir el financiamiento si están libres de deudas, poseen un fondo de ahorros y hacen la solicitud en pareja, sumando así los ingresos para un mayor soporte.
Beneficios que ofrecen los bancos a menores de 35 años
Los agentes de financiamiento han reconocido la necesidad de proveer alternativas para aquellas personas que no encajan en el perfil tradicional del campo hipotecario. Por ello, han surgido las llamadas “hipotecas jóvenes”, que están dirigidas a menores de 35 años y les dan algunas facilidades para la adquisición del préstamo.
Por ejemplo, en una hipoteca para clientes jóvenes el nivel de cobertura es mayor, mientras que el interés de las cuotas de pago es menor. Esto se debe a que, al hipotecar en estas edades, existe mucho más tiempo disponible para devolver la totalidad del préstamo. Otros bancos excluyen ciertas comisiones adicionales que normalmente estarían incluidas, como la comisión de apertura.
Central Hipotecaria logra obtener óptimos beneficios de acuerdo a las características de cada cliente, al hacer un estudio detallado de sus recursos comparándolos con las diferentes opciones del mercado.
La cultura empresarial consiste en la internalización de valores por parte de todos los miembros de una compañía. Estos incluyen pensamientos, normas, metas, acciones, creencias y la filosofía de marca que quiere proyectar una determinada empresa ante sus clientes y la comunidad. Para fomentarla es necesario establecer estrategias que no siempre son accesibles. QMT es una empresa que ofrece el servicio de un interim manager para implantar un plan efectivo y fijar unos objetivos.
Ventajas de fomentar la cultura empresarial
El equipo de expertos de QMT señala la importancia de definir los elementos que integraran la creación de una cultura empresarial. Estos comprenden la visión, la misión y los valores de la marca. Es importante que sean viables y fáciles de internalizar en el colectivo de la organización.
También es esencial alinear esa cultura con un modelo organizativo que persiga el crecimiento y la rentabilidad del negocio, objetivos intrínsecos a toda organización empresarial.
Del mismo modo, la estrategia para fomentarla debe tener en cuenta factores como el perfil de las personas, la narrativa y el entorno. También debe ser coherente con el mensaje predicado. Si se consideran estos aspectos, es posible fijar una estrategia sólida con grandes posibilidades de éxito.
El fomento de la cultura empresarial permite una mejor cohesión del equipo. También refuerza el sentido de pertenencia, ya que sus miembros se identifican con la empresa y les enseña a diferenciarse de la competencia. Todo ello estimula la motivación hacia el trabajo y permite un mejor clima laboral. A su vez, este influye de manera positiva en la productividad de la compañía.
Una forma de trabajo para garantizar el éxito de gestión
QMT está especializada en el diseño y desarrollo de estrategias de interim management personalizados para las empresas. Estudia cada caso de manera individual y en función de sus necesidades crea el plan de trabajo con el que actuará el interim manager. Todo el trabajo que lleva a cabo este profesional lo hace integrado en el equipo ejecutivo de la empresa cliente. De esta manera, lo acompaña en la ejecución de las estrategias y monitoriza junto a ellos la evolución de las mismas. QMT ha ayudado, en este sentido, a más de 180 empresas de todo tipo de sectores, de alcance local y multinacional en 20 años de trayectoria.
La metodología que utiliza la empresa se basa en tres fases. La primera está relacionada con el diagnóstico inicial y responde a los interrogantes de en qué punto se encuentra la compañía y hacia dónde se dirige. La segunda contesta la pregunta de qué se necesita para llegar. Por último, la tercera fase confirma cómo se hará y es el trabajo que debe desarrollar el interim manager de QMT.
Las compras y los regalos de Navidad suponen un impacto importante en el bolsillo de los ciudadanos. Ahorrar durante el año, comparar ofertas o fijarse un presupuesto máximo son medidas que pueden ayudar a afrontar estos gastos que se concentran en esta época del año.
Pero la verdad es que no siempre es posible cumplir todos estos buenos propósitos y hay determinadas compras, que, por su mayor importe o necesidad, encajaría mejor pagarlas de forma fraccionada en varios meses.
Las ventajas de pagar a plazos de la mano de plazox
La buena noticia es que estas Navidades, hay una nueva solución disponible para dividir las compras cuando se necesite sin ningún trámite ni papeleo, decidiéndolo en el mismo momento del pago en el comercio físico o electrónico. Ahora, gracias al servicio plazox, con la tarjeta de crédito, se puede fraccionar la compra en 3, 6, 9 o 12 plazos, siempre y cuando el importe de la compra supere los 60 €. Para ello solo se debe seleccionar en el propio terminal de pago la opción que mejor encaje.
Algunas de las principales entidades bancarias españolas ya ofrecen esta nueva solución de «compra ahora y paga después» a sus comercios y a más de 8 millones de tarjetas de crédito. Este servicio, facilitado por sistemapay.com, está ya disponible en más de 540.000 comercios físicos o electrónicos en España.
Los clientes de alguna de estas entidades bancarias, están de enhorabuena, organizar y pagar las compras será más sencillo este año: BBVA, Banco Santander, Unicaja Banco, Grupo Caja Rural, Kutxabank, Bankinter, Grupo Cooperativo Cajamar, ABANCA, Ibercaja Banco, Eurocaja Rural y Cajasur.
Con plazox, los compradores pueden comprar lo que necesiten y decidir, en el momento del pago con tarjeta, si desean fraccionar su compra y en cuántos plazos. Estos pagos mantienen las garantías y condiciones de la tarjeta de crédito que aplica cada entidad bancaria a su cliente, lo cual le suma mayor transparencia y seguridad.
Y quienes tengan un comercio, también deberían estar contentos; esta solución les ayudará a incrementar sus ventas, sin ningún coste adicional.
El despacho de abogados cuenta con 20.000 casos de personas de toda España que buscan poner fin a sus deudas
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de una persona de Barberá del Vallés (Barcelona), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 558.205 euros. VER SENTENCIA
Su historia es la siguiente: en el año 2002 decidió emprender junto con un socio un negocio enfocado al sector de la construcción. Para ello, constituyeron una Sociedad Limitada. En 2008, a causa de la crisis económica que asolaba el país, los clientes empezaron a devolver los pagarés y, en consecuencia, las líneas de crédito empezaron a tener impagos. Al intentar negociar con los acreedores únicamente le ofrecieron que las líneas y pólizas de crédito pasaran a ser préstamos y así lo hizo. Lamentablemente, en 2010 cerró el negocio, no pudiendo hacer frente a ninguno de los adeudos contraídos. Con el paso de los años, y al recuperar una situación económica estable, intentó encontrar soluciones negociando nuevamente con los acreedores, pero estos no le ofrecieron ninguna alternativa de pago prorrateado, por lo que solo pudo hacer frente a sus gastos más básicos y esenciales
Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas comienzan a acogerse a ella sin miedos a los trámites. De hecho, Repara tu Deuda Abogados cuenta con más de 20.000 clientes que han puesto su historial económico en sus manos para intentar quedar exonerados de las deudas a las que no pueden hacer frente.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado. Además, es el líder en el mercado de cancelación de deudade particulares y autónomos al haber superado la cifra de 110 millones de euros exonerados.
Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. «Hemos invertido grandes esfuerzos en tecnología y en capital humano para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país para que ningún potencial beneficiario se quede sin saber que existe un mecanismo a su alcance para librarle legalmente de todas sus deudas», explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento puedan cancelar sus deudas. Para ello, es necesario que cumplan unas condiciones como ser un deudor de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
El Diario de Cuba elige a las figuras más notables del año entre las que termina el Dr Pablo Odeley Puente Fumero
El prestigioso sitio web Diario de Cuba, publicó la lista de cubanos del año 2022, teniendo en cuenta aportes significativos a la democracia, educación, cultura entre otros. Para consultar la lista completa, acceder a este enlace. A continuación se mencionan las figuras más destacadas.
Pablo Odeley Puente Fumero
El doctor Cubano-Americano Pablo Odeley Puente Fumero, fue seleccionado recientemente por Global Summits Institute (GSI) como uno de los 100 mejores médicos del mundo. Este listado sirve de referencia, en ocasiones, a importantes publicaciones, como la revista Forbes. Ha sido reconocido en la Comunidad de Madrid por su ayuda a refugiados de la guerra en Ucrania. Parte de importantes grupos de investigación científica, también es de destacar su ayuda constante a los emigrados cubanos.
Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales
Los locutores Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales se han mantenido muy activos este año en redes sociales «criticando» al Gobierno cubano.
Alejandro Alonso
El cineasta Alejandro Alonso se ha convertido en una de las voces más destacadas del cine independiente cubano contemporáneo. Su cortometraje Abisal (2021), conquistó el Premio Coral al Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Ángela Álvarez
A los 95 años de edad, Álvarez ganó el Premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Nuevo Artista, por su álbum debut, que lleva su nombre. Se convirtió así en la persona más longeva que ha ganado un Grammy Latino.
José Luis Aparicio
El cineasta y crítico cubano José Luis Aparicio cerró un año excepcional después que su cortometraje de ficción Tundra recibiera elogios de numerosas publicaciones especializadas y fuera exhibido en diversos certámenes de cine como el de Cine Independiente de Nueva York, donde mereció el Premio al Mejor Cortometraje Narrativo.
Ana de Armas
Si hay un nombre que ha retumbado con fuerza en Hollywood este año ha sido el de la actriz Ana de Armas. La cubana recibió una candidatura a los Globos de Oro, antesala de los Premios Oscar, por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde, una película que no ha dejado a nadie indiferente.
Ada Ferrer
La historiadora y académica cubana ganó este año el Premio Pulitzer en la categoría de Historia, por su obra Cuba: An American History (Scribner, Nueva York, 2022). El libro de Ferrer recibió también el galardón de la misma categoría en el Festival del Libro del diario LA Times, en Los Ángeles.
Se encuentran además en la lista de Diario de Cuba: Yailé Caballero Mota, Amelia Calzadilla, Colectivos feministas, Cobijo y Masiel Rubio, Cuban Prisoners Defenders, Familiares de presos del 11J, INSTAR y Tania Bruguera, Carlos Lechuga, Tania León, Lenier Mesa, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Opositores en prisión, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel «Osorbo» y Movimiento San Isidro, Periodismo independiente, Anamely Ramos, Omara Ruiz Urquiola y Ariel Ruiz Urquiola, Norges Rodríguez y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Pedro Albert Sánchez, Leoni Torres, Chanel Terrero.
Con la apertura de esta nueva tienda de más de 1000 m2, Fútbol Emotion se consolida como referente de la venta de material de fútbol en Bilbao
Fútbol Emotion, empresa líder en venta especializada en fútbol en el sur de Europa y que la semana pasada alcanzaba los 50 millones de euros de facturación sigue ampliando su presencia física en España, con la apertura de una nueva flagship en Bilbao, concretamente en el centro comercial Megapark Barakaldo.
Después de 8 años consolidada como la tienda referente del fútbol en la capital vizcaína, Fútbol Emotion cierra las puertas de su conocido establecimiento en Areiltza Doktorearen Zumarkalea, para dar un salto hacia un nuevo concepto de tienda 3.0 abriendo las de su nueva tienda de más de 1000m2 dedicados al fútbol en el conocido centro comercial Megapark Barkaldo. Con la apertura de este nuevo local ya son 22 los establecimientos con los que cuenta la marca, 20 en España y 2 en Portugal a los que se sumará una última apertura para finalizar el año en el Centro Comercial Diagonal Mar de Barcelona.
La apertura de este nuevo local en el Centro Comercial Megapark Barakaldo supone además de un salto en tamaño y concepto, una ubicación estratégica para Fútbol Emotion en uno de los mejores Retail Parks de España, en una localidad con tanto peso futbolístico como Barakaldo y en una época tan determinante en ventas como la campaña de Navidad.
Fútbol Emotion Megapark Barakaldo está construido en base al nuevo concepto de tienda 3.0, que la marca está implantando en sus últimas aperturas, enfocado en la especialización más extrema a nivel de producto y servicio que lo diferenciará del resto de las tiendas de la marca. Este nuevo concepto incluye un cambio en el mobiliario, tiendas de un tamaño muy superior, un visual mucho más impactante y un salto en la experiencia omnincanal para todos los amantes del fútbol.
Una zona de laboratorio dedicada a la personalización de producto, un mini campo de fútbol con pantalla y juegos interactivos son algunas de las innovaciones que podrán encontrarse en esta nueva tienda. Además, con este nuevo salto la compañía consigue llevar a otro nivel su experiencia omnicanal, objetivo foco en su estrategia, que continuará ofreciendo opciones como la petición de productos sin stock desde la tienda para poder recibirlos al día siguiente en el domicilio.
Sobre Fútbol Emotion
Fútbol Emotion es una empresa aragonesa nacida en el año 2001 especializada en la venta de material de fútbol. Con 22 tiendas físicas en España y Portugal y un ecommerce que envía a todo el mundo. Cuentan además con millones de seguidores en redes sociales (1.4 millones únicamente en Youtube), aportando valor más allá de la venta. La empresa inauguró justo hace un año su nueva nave en el Polígono Plaza: un edificio construido a medida que cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de almacén, y 2.000 metros cuadrados de oficinas con estudios de grabación y fotografía propios, y un gran open space como parte del concepto de trabajo de la compañía.
El CBD escala puestos en el e-Commerce como remedio natural para combatir los efectos de la ansiedad y el estrés. Las previsiones de venta de productos de cannabidiol son óptimas para 2023, asegura la empresa Ducreams, especializada en el cultivo y la distribución de CBD
La comercialización online de productos CBD ha dado una mayor visibilidad de los beneficios y ventajas de este derivado del cannabis, dando una oportunidad de negocio a muchas empresas especializadas en cannabidiol.
Ducreams, tienda CBD y laboratorio situado en Vitoria-Gasteiz, es uno de los mayores distribuidores y productores de CBD en España. Su presencia online y sus clientes habituales, que se han convertido en embajadores de la marca, han sido dos elementos clave para que haya aumentado sus ventas exponencialmente durante todo el año 2023.
Gracias a las afirmaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) durante noviembre de 2017, en las que se postularon a favor del CBD y sus potenciales beneficios en diferentes afecciones, diversas empresas y farmacéuticas han apostado por este cannabinoide derivado del cannabis para la comercialización.
Los preocupantes datos sobre personas adultas con ansiedad, que se elevan hasta más de un 19% de la población mundial, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, han potenciado la investigación y crecimiento de productos con base CBD en el e-Commerce.
Ducreams termina el año superando sus expectativas de venta y, al mismo tiempo, poniendo el foco de atención en una nueva línea de cosmetología que verá la luz en 2023. Esta gama de productos estará enfocada en la mejora de afecciones cutáneas y se unirá al e-Commerce junto al aceite CBD y las gominolas CBD.
El compromiso de Ducreams con la salud y el bienestar de las personas ha hecho que estén en continuo estudio de los beneficios del cannabidiol. Gracias a sus resultados, muchas farmacias ya cuentan con el aceite CBD en su catálogo, junto con otros productos derivados del cannabis.
La marca Don Cabello quiere seguir ampliando su presencia en España y para ello ha puesto en marcha una nueva tienda online donde los usuarios pueden adquirir todos sus productos
En su nueva página web, los consumidores encontrarán diferentes productos de calidad para el cabello: Champús, mascarillas para el pelo, lociones reparadores, serum de reparación, ampollas, activadores de rizo, acondicionadores sin aclarado o productos para la decoloración del cabello. También se pueden adquirir productos específicos para su uso en tratamientos anticaída, para el crecimiento del cabello, productos anticaspa o productos para mejorar la hidratación del cabello entre otros.
La marca Don Cabello
Don Cabello es una marca española especializada en el cuidado capilar desde 2011. Sus productos están elaborados sin ingredientes químicos para aportar una nutrición capilar de una forma más sostenible. Gracias a esto, los consumidores cuentan con una oferta de productos para el cabello más sana y ecológica.
El pack anticaída con extracto de cebolla roja
El producto más vendido de la marca es el Pack Anticaída con Extracto de Cebolla Roja. El lote incluye un champú de cebolla de 1000 ml, una mascarilla concentrada de 1000 ml y un serum reparador de 125 ml.
El éxito de este producto se debe a su ingrediente principal, la cebolla roja, que proporciona azufre para mantener el cabello más fuerte y grueso. Además, evita la caída, promueve el crecimiento y aporta colágeno para ayudar a la producción de células sanas de la piel.
El suero, que contiene nutrientes bioactivos, repara el cabello dañado y mejora las condiciones del cabello y del cuero cabelludo. Este producto está libre de parabenos, sales y sulfatos.
La nueva tienda online de Don Cabello
Recientemente, la nueva tienda online de Don Cabello entró en funcionamiento bajo el nombre de Doncabellopro.com. Con la creación de la página web, la marca da un paso importante en la forma en la que se pueden adquirir sus productos capilares. Los visitantes podrán comprar inmediatamente todos los productos de la marca.
El sitio web es muy accesible y fácil de utilizar. Se puede decir que la tienda online está preparada para el futuro digital. Está construida con tecnología punta y cumple los estrictos requisitos de los sitios web de comercio electrónico. Incorpora una función de búsqueda que permite a los visitantes encontrar los productos que necesitan de una forma más sencilla.
Las productos capilares de Don Cabello ahora también aparecen en los resultados de búsqueda. Los usuarios pueden acceder al nuevo sitio web fácilmente mediante una búsqueda en Google. Los textos sobre los productos están simplificados para facilitar su lectura a todos los visitantes.
Por segundo año consecutivo, Auto Cristal Ralarsa part of Cary Group apoya a la élite del deporte esponsorizando al equipo de FN Speed Team en el Dakar 2023. Acompañará en la carrera por el desierto a los pilotos Santiago Navarro (categoría T3), Pau Navarro (categoría T4) y Joan Font (categoría T3)
Feel the Dakar spirit con Ralarsa
En esta 45ª edición del Rally Dakar, Ralarsa, como marca líder en el sector de la reparación y sustitución de lunas de todo tipo de vehículos, esponsoriza por segundo año consecutivo al equipo de FN Speed Team, que vuelve a participar por 5ª vez y contará con 9 vehículos entre la categoría T3 y T4.
Desde el día 31 de diciembre hasta el 15 de enero, los pilotos protagonizarán 14 etapas repartidas en 16 días en las que las hazañas entre dunas y desierto serán las protagonistas.
FN Speed Team es un equipo que aporta todo el apoyo, soluciones y servicios para la alta competición y dispone de integrantes cualificados con larga trayectoria, con Santi Navarro como director y mánager de FN Speed Team. Y, en esta edición su propósito es elevar a sus pilotos a lo más alto del podio.
Ralarsa part of Cary Group, apuesta por los valores del deporte de Santiago Navarro, Pau Navarro y Joan Font.
Santiago Navarro, junto a Adrien Metge, vuelve por cuarta vez al volante desde que debutó en 2017 con Joan Font como copiloto. Este es uno de los casos más particulares de todo el Rally Dakar, ya que compagina su papel como piloto en la categoría FIA T3 con su labor de director del equipo FN SPEED. En la edición pasada con Marc Solà como copiloto rozó el Top 3 y en esta ocasión luchará por mantener Top-3 en T3 en el Rally Dakar, tras alzarse campeón de Europa en esta categoría.
A sus 18 años, Pau Navarro debuta como piloto en la categoría T4 junto con Michael Metge como copiloto. Aún a pesar de su temprana edad, este piloto cuenta con dos participaciones en este rally como copiloto de camión con su padre, Pau Navarro al volante. En esta edición, llega con ilusión de estrenarse al volante de un Can-Am X3 de South Racing.
Joan Font, con Themis Lopez como copiloto, es otro de los pilotos al volante del vehículo de la categoría T4. El sueño de Joan siempre fue el de ser piloto de rallies, un logro que ha conseguido con creces. En 2023, el piloto afronta su quinto Dakar, en el que espera sacarle partido a la ligereza y agilidad de este vehículo para seguir su estela de los años anteriores.
«Que ninguna piedra los pueda parar»
Por lo que Auto Cristal Ralarsa part of Cary Group, como especialistas en cristalería del automóvil y con más de 250 talleres de lunas, está preparado para una nueva edición del Rally Dakar. «Mucha suerte a todos, que empiece la carrera»
El ejecutivo Jacobo Bazbaz comenta la perspectiva del sector seguros en 2023
A nivel mundial el 2022 fue un año complicado para las distintas economías y sectores productivos, pero sobre todo para la población en general. A raíz de los diversos problemas, la población se ha enfrentado a situaciones a las que no estaban preparada, sin embargo, este periodo ha funcionado para que las personas tomen en cuenta los riesgos a los que se enfrentan día a día incentivando la cultura de la prevención.
Al respecto, Jacobo Bazbaz ejecutivo líder en el sector de seguros comentó «la cultura de la prevención entre las personas es muy importante, ya que ante un imprevisto puede cambiar drásticamente la estabilidad. Un seguro es un soporte financiero que permita hacer las actividades que más disfrutamos con la seguridad de estar respaldados». A continuación, un resumen de lo comentado:
Respecto a las principales reflexiones del entorno económico de 2022, el entrevistado comentó: «2022 fue el año de los fracasos en las proyecciones económicas. Casi todos, tanto en Wall Street como los bancos centrales se equivocaron en sus pronósticos. La inflación no fue transitoria, no fue un año sencillo. Hubo mucha volatilidad en alguna medida por los conflictos bélicos. Los bonos tuvieron su peor desempeño en muchos años. La gran lección del 2022 es que hay que estar preparados para imprevistos».
Sobre las características que debe considerar la industria de seguro en este 2023, el ejecutivo señaló: «es muy importante la Innovación de productos. Hay que crear productos que hagan una diferencia entre la población. Productos sencillos y específicos a las necesidades de cada individuo y que las empresas puedan apoyar a sus empleados con estos desarrollos. Desde protegerse de alguna enfermedad hasta proteger el patrimonio, con productos a precios asequibles».
Otro tema importante son las «Alianzas Estratégicas, el mundo es de colaboraciones. Es la forma adecuada de llegar a nuevos segmentos. Las alianzas han demostrado que son un vehículo para fomentar la prevención y por ende un factor primordial que puede salvar vidas».
«La cultura de prevención. En muchos países de Latinoamérica solo 1 persona de cada 10 cuenta con seguro de gastos médicos mayores y solo 3 autos de 10 contratan seguro de coches. Es necesario enfocarnos en enseñar cómo funcionan los seguros, independientemente del seguro que escojas o al agente que vayas».
Por último, adaptabilidad al cambio. «Muchos consideran que los seguros son caros y complicados, citas con agentes, mucho tiempo invertido. En esta época TikTok y Discord deben ser nuevos vehículos para fomentar la cultura de la prevención».
Finalmente enfatizó: «lo mejor es tener una política de la prevención y estructurar de forma acorde los presupuestos, Es de esperarse que la inflación tenga una desaceleración más marcada para fines de año, pero debate de la caída en el crecimiento del PIB».
Jacobo Bazbaz Sacal
Es un ejecutivo líder en el sector de seguros en Latinoamérica. Se desempeña en diversas empresas del sector privado entre ellas Interprotección.