La bronquitis, la pulmonía y la neumonía son enfermedades particularmente graves en los ancianos. Estas 3 condiciones son un gran riesgo para las personas mayores, pueden dañar su salud y provocar ciertas complicaciones como hospitalización, dificultad para respirar e incluso la muerte.
Afecta mucho a las personas de tercera edad

Si cuidamos a los ancianos, es importante comprender la prevención, los síntomas, las causas, el tratamiento y las diferencias clave entre estas enfermedades para que podamos intervenir cuando sea necesario. La mayoría de la gente suele preguntarse cuál es la diferencia entre la neumonía y la pulmonía.
¿Qué es la pulmonía?

La pulmonía es el nombre por el que se denomina a la enfermedad que afecta a los pulmones o a ciertas partes de los mismos. Esta enfermedad es provocada por el neumococo, una bacteria pulmonar.
Se trata de una bacteria que puede producir diferentes infecciones en el organismo. Debido al nombre del microorganismo, la pulmonía también se denomina “neumonía”. Por tanto, la neumonía y pulmonía son lo mismo y
Pulmonía en ancianos: todo lo que debes saber

Sin embargo, no olvides que la neumonía o la pulmonía en personas mayores pueden provocar recaídas muy graves. Es importante seguir las indicaciones de su médico y obtener apoyo de un especialista en el cuidado de la neumonía.
¿Cuál es la diferencia entre neumonía y bronquitis?

Ambas son infecciones respiratorias, pero difieren en gravedad y síntomas: la neumonía es más peligrosa. Además, uno afecta a los bronquios y el otro afecta a todo el pulmón.
Pero primero, ¿qué es la bronquitis?

La Bronquitis es una enfermedad respiratoria que afecta a los bronquios. Los bronquios son tubos que conectan la tráquea con los pulmones. Su función es llevar aire a los pulmones para ayudarnos a respirar. Cuando los bronquios se inflaman o infectan, menos aire entra a los pulmones y sale del cuerpo, pero ahora existen tratamientos como la haloterapia, una solución natural.
Como resultado, aparece tos y se expulsa esputo. La bronquitis se considera crónica si este tipo de tos continúa y no existen otras condiciones subyacentes que puedan explicar su origen.
Diferencia entre neumonía y bronquitis

Como mencionamos, estas dos enfermedades respiratorias afectan los pulmones, pero en diferentes lugares, por lo que son diferentes tipos de infecciones. Estas son las principales diferencias entre estas dos patologías:
Neumonía: esta es una infección que inflama los sacos de aire en uno o ambos pulmones. Los alvéolos pueden llenarse de líquido o pus (material purulento), provocando tos con moco o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La neumonía puede ser causada por una variedad de microorganismos, como bacterias, virus y hongos y hay formas de saber si sufres de neumonía sin tener que ir al médico.
Bronquitis: La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios, que transportan aire hacia y desde los pulmones. Las personas con bronquitis a menudo expectoran una mucosidad espesa y posiblemente descolorida. La bronquitis puede ser aguda o crónica.
Otra diferencia notable son los síntomas. Esto nos permitirá saber con antelación si estamos en una situación grave. Se recomienda un viaje a la sala de emergencias para tratar una infección independientemente de los síntomas, pero si le han diagnosticado neumonía, un viaje a la sala de emergencias no debería demorar demasiado:
- Síntomas de neumonía: fiebre, dolor torácico, tos, expectoración y en casos graves falta de aire (disnea) y dolor muscular o óseo.
- Síntomas de la bronquitis: Suele ser sin fiebre y se caracteriza por una tos persistente
Ambas condiciones pueden ser causadas por bacterias o virus, pero la neumonía también puede ser causada por hongos y la bronquitis puede ser causada por irritantes como el humo. Además, la neumonía se trata con antibióticos, mientras que la bronquitis no requiere antibióticos.
Similitudes entre la neumonía y la bronquitis

La neumonía o pulmonía y la bronquitis son infecciones del tracto respiratorio. Su prevención es la misma:
• Prohibido fumar.
• Vacúnate contra la gripe y el neumococo.
• Mantén hábitos de vida saludables.
Se recomiendan estos tres hábitos para prevenir estas enfermedades. Además, una viuda sana también puede protegernos de otras enfermedades, como las cardiovasculares.
¿Qué es más grave?

La bronquitis puede ser crónica, pero rara vez es la causa más común de muerte. Por el contrario, la neumonía tiene muchas más complicaciones y una mayor tasa de mortalidad.
La pulmonía, o neumonía, es una infección aguda que causa la mayoría de las hospitalizaciones y una alta mortalidad. Los pacientes con neumonía tienen una esperanza de vida corta y una alta probabilidad de recaída.
El grupo de alto riesgo para la neumonía española son los ancianos. El 85% de las muertes por neumonía o influenza ocurren en adultos mayores. La recurrencia de la neumonía empeoró el estado delpaciente.
Cuidados a domicilio para mayores con enfermedades respiratorias

Si tiene una persona mayor en su hogar que tiene una afección respiratoria crónica y necesita ayuda con las actividades de la vida diaria, es posible que necesite oxígeno en el hogar.
Los adultos mayores recetados con oxígeno las 24 horas deben usar un concentrador de oxígeno: un dispositivo que brinda oxigenoterapia a personas con problemas respiratorios para mantener niveles estables de oxígeno en la sangre.
Los concentradores de oxígeno funcionan aspirando aire del ambiente, que se filtra y comprime continuamente para que el suministro de aire sea ilimitado y nunca se escape como un tanque de oxígeno.
Además de proporcionar una fuente constante de oxígeno, estos dispositivos reducen la carga de los cuidadores o familiares designados, aliviando el estrés físico y mental del cuidado de adultos mayores con afecciones respiratorias crónicas. El uso de la oxigenoterapia en el hogar requiere exámenes y análisis regulares con su médico. También puede leer nuestro folleto completo OX – Cuidados respiratorios para personas mayores en el hogar
Prevención
Para disminuir el riesgo de padecer bronquitis, neumonía o pulmonía, siga estos consejos:
Evita el humo del cigarrillo. Esto aumenta el riesgo de desarrollar una de estas enfermedades.
- Vacúnate. Muchos casos de bronquitis aguda son causados por el virus de la influenza. Puede protegerse de esta afección vacunándose anualmente contra la gripe. También puede considerar vacunarse contra ciertos tipos de neumonía.
- Lávate las manos. Muchos casos de bronquitis se adquieren por bacteria o virus que se quedan en las manos cuando tocamos cualquier objeto. En este sentido, si eres una persona de alto riesgo, usar guantes sería una buena opción, pero de manera adecuada.
- Usa mascarilla quirúrgica. Si tiene EPOC, es posible que desee considerar usar una máscara en el trabajo si está expuesto al polvo o al humo y cuando está cerca de muchas personas, como cuando viaja.