Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 186

Consigue que tus zapatillas deportivas duren una década con este simple consejo

0

Hoy en día mientras más cuidemos las prendas de vestir (incluidas las zapatillas) mucho mejor, cada vez se hace más dificil hacerse con un buen par de deportivas, debido a los altos precios, y seamos honestos, estos accesorios son los que más utilizamos en el día a día, son cómodas y si hacemos una buena elección, seguro combinan con todo.

Tus zapatillas favoritas pueden durar años (o hasta una década) si las cuidas bien. No hay nada peor que verlas desmoronarse antes de tiempo solo porque no les diste el trato que merecen. La buena noticia es que alargar su vida útil no es complicado: solo hay que seguir unos cuantos trucos que marcan la diferencia. Si quieres evitar que tus zapatillas terminen en la basura antes de lo esperado, sigue leyendo.

Dales un descanso a tus zapatillas: no las uses todos los días

Dales Un Descanso: No Las Uses Todos Los Días
Fuente: Freepik

Lo sé, son cómodas, se ven bien y quieres ponértelas para todo. Pero usar el mismo par día tras día es la receta perfecta para acortar su vida. La suela de las zapatillas (hecha de caucho) necesita tiempo para recuperar su forma después de cada uso. Si las usas sin darles un respiro, la amortiguación se va desgastando rápido y, antes de que te des cuenta, estarás sintiendo cada piedra del camino.

Lo ideal es rotarlas con otro par. Si sales a correr o entrenar a diario, ten al menos dos pares y ve alternándolos. Así, el material tendrá tiempo de volver a su estado original y tus zapatillas durarán mucho más.

Secado inteligente: ni sol, ni calor, ni trucos raros

Secado Inteligente: Ni Sol, Ni Calor, Ni Trucos Raros
Fuente: Freepik

Las zapatillas mojadas pueden ser un desastre si no las secas bien. Ya sea por la lluvia, el sudor o porque las lavaste, lo importante es no acelerar el proceso de secado con trucos que terminan dañándolas.

Primero, olvídate del secador de pelo, la calefacción o ponerlas al sol. El calor directo puede deformar la suela y la estructura de la zapatilla. En su lugar, sécalas a la sombra, en un lugar ventilado y con papel de periódico dentro para absorber la humedad. Y un detalle importante: no les saques la lengüeta ni las deformes, porque perderán su forma original.

Ajuste perfecto: usa los cordones como es debido

Ajuste Perfecto: Usa Los Cordones Como Es Debido
Fuente: Freepik

Si eres de los que se pone y se saca las zapatillas sin desatar los cordones, tengo malas noticias: las estás arruinando poco a poco. Forzar el pie dentro genera tensión en la estructura y, con el tiempo, la zapatilla pierde su forma.

La solución es fácil: cuando te las pongas, afloja los cordones, mete el pie cómodamente y luego ajusta bien. No solo harás que duren más, sino que también mejorarás la sujeción y evitarás molestias o lesiones innecesarias.

Siguiendo estos consejos, podrás sacarle muchos más kilómetros a tus zapatillas favoritas. Recuerda: dales descanso, sécalas bien y trátalas con cariño. Así, en lugar de decir «necesito zapatillas nuevas», podrás presumir de lo bien que se conservan las tuyas. ¡A correr (o caminar) se ha dicho!

El nombre más bonito del mundo es de hombre y tiene una pronunciación bellísima

0

El nombre que nos han dado nuestros padres nos representa y terminamos identificándonos con él, es un tema importante y que pasa totalmente desapercibido. Actualmente es aún más complejo porque existe mucha más información disponible, pero, hay más gente interesada en conocer los significados por ejemplo, entre otros datos asociados a los nombres.

Escoger un nombre es un lío tremendo: quieres que suene chulo, que tenga un rollo especial y, si puede ser, que no lo lleve media clase. Entre el montón de opciones que hay, han elegido el nombre más bonito del mundo y, agárrate, tiene una pronunciación que es música para los oídos. Lo loco es que en España solo 54 personas lo tienen, ¡una rareza total! ¿Quieres saber cuál es? ¡Sigue leyendo, que te lo suelto ya!

Zayn: el nombre con una sonoridad perfecta

Zayn: El Nombre Con Una Sonoridad Perfecta
Fuente: Freepik

El ganador del título al nombre más bonito es… ¡Zayn! Suena elegante, moderno y se desliza por la lengua como si nada, da igual el idioma. Esa mezcla de letras suaves y vocales abiertas lo hace tan armonioso que dan ganas de repetirlo todo el día: Zayn, Zayn, ¡Zayn! Es como un susurro con clase, ¿no te parece?

Y no solo mola por cómo suena, sino por lo que lleva detrás. Viene del árabe, de “Zayn ad-Din”, que significa “la belleza de la fe” o “la belleza de la religión”. Vamos, un apodo con alma, fuerza y ​​un toque profundo que lo hace todavía más guay.

Un nombre raro en España, pero con mucha fuerza

Un Nombre Raro En España, Pero Con Mucha Fuerza
Fuente: Freepik

En otros países puede que lo escuches más, pero aquí en España es como encontrar un tesoro escondido. Según el INE, solo 54 personas se llaman Zayn. ¡54, en serio! Mientras Antonio y María del Carmen siguen reinando como los clásicos de siempre, Zayn es ese diamante en bruto que pocos se atreven a sacar a la luz. Será que aquí nos tiramos más por lo tradicional, pero con padres buscando nombres únicos y con historia, este tiene todo para pegar fuerte.

¿Qué hace que un nombre sea considerado bonito?

¿Qué Hace Que Un Nombre Sea Considerado Bonito?
Fuente: Freepik

El estudio que coronó a Zayn no se fue por las modas ni por lo que está en el top de las listas. Miraron cómo suena, el ritmo y si te deja una vibra buena al decirlo. Un nombre bonito tiene que ser fácil de soltar, sonar lindo y no enredarse en la boca. Zayn lo tiene todo: es cortito, potente, cómodo sin ser un trabajoenguas y encima viene con un significado que le da puntos extra. ¡Normal que se llevará la corona!


Así que ya lo tienes, si buscas un nombre con estilo, historia y una pronunciación que enamora, Zayn es tu carta ganadora. Quién sabe, igual en unos años lo escuchamos por todas partes en España. ¿Te mola para un futuro pequeño o qué?

Arranca la Escuela de Cuidadores para pacientes con ELA en Hospital Isabel Zendal con formación para familiares


La Comunidad de Madrid ha inaugurado este sábado la nueva Escuela de Cuidadores de Pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, una iniciativa demandada por las personas y familiares que sufren esta patología, donde profesionales sanitarios les ofrecerán formación teórica y práctica.

La Escuela celebrará otras cinco sesiones más con periodicidad trimestral. En todas ellas, se combinará la teoría y la práctica, con clases impartidas por profesionales de diferentes categorías con el objetivo de ofrecer una formación integral y de calidad.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha asistido a la primera sesión en el Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA (CEADELA). Durante su intervención, ha destacado la «enorme labor de cuidadores y familiares», de los que ha asegurado que son «ejemplo de compromiso, entrega y empatía».

Vuestras experiencias nos permiten conocer mejor la realidad de esta enfermedad, por eso es imprescindible la puesta en marcha de escuelas como la que inauguramos hoy, ya que toda ayuda es poca para facilitar la vida a los que padecen ELA y a quienes conviven día a día en los cuidados», ha enfatizado, según recoge el Gobierno regional en un comunicado.

La jornada de hoy ha permitido a los asistentes conocer mejor los sistemas de comunicación para los afectados. También han recibido información útil sobre los recursos tecnológicos y herramientas disponibles, incluyendo una parte práctica, con demostraciones de los dispositivos explicadas por logopedas de este recurso de la sanidad pública madrileña, y con la colaboración de una usuaria con ELA.

Esta medida pretende proporcionar pautas útiles para el manejo de estos enfermos en sus casas, disminuyendo la ansiedad generada por su situación y la expectativa negativa de la evolución. Otro objetivo es promover el bienestar emocional de aquellos que los asisten.

SESIONES TRIMESTRALES

Estas clases incluirán simulaciones para mejorar las capacidades de los cuidadores y que sepan reaccionar ante diversas situaciones, así como tutorías individuales para resolver dudas. Los asistentes dispondrán de material didáctico y recursos complementarios, como guías y vídeos para reforzar lo aprendido.

Asimismo, se realizarán evaluaciones para poder medir el grado de progreso de los participantes. También habrá grupos de apoyo y foros de discusión para compartir experiencias, consejos y apoyo emocional. Los temas que se abordarán, además de los sistemas de comunicación, serán la movilización de los enfermos, cuidados respiratorios, nutrición, autocuidado de los afectados y aspectos sociales.

Esta iniciativa, en la que se ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con ELA (ADELA), es una nueva medida de la Comunidad de Madrid para hacer más fácil el día a día de quienes padecen ELA.

El Gobierno regional fue pionero en la creación en abril de 2024 del Centro de Atención Diurna para esta enfermedad, en el Zendal, que en sus primeros meses de funcionamiento ha atendido a más de 120 usuarios. Aquí se ofrece soporte médico y servicio de Enfermería, Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional y Asistencia Psicológica.

RED ELA DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Este dispositivo forma parte de la RED ELA, junto a los hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz y Gregorio Marañón en la capital; Rey Juan Carlos de Móstoles, e Infanta Elena de Valdemoro. En total, atienden actualmente a 700 personas.

A ellos se sumará, el próximo verano, el Santa Cristina, con la incorporación de su nueva Unidad de media estancia para personas con ELA. A todos ellos también se unirá el recurso hospitalario-residencial específico que el Ejecutivo autonómico va a construir en el antiguo complejo público Puerta de Hierro. Los trabajos comenzarán este año y constituyen un proyecto de vanguardia a nivel mundial.

La Administración regional invertirá en este próximo proyecto 80 millones de euros y el futuro complejo tendrá una superficie aproximada de 27.000 metros cuadrados. Ofrecerá 190 camas, de las que 50 se destinarán a casos de ELA de larga estancia, 120 para aquellos con necesidad de recuperación funcional y otras 20 para enfermos de cuidados paliativos.

Sánchez anuncia que el SMI subirá «todos los años» mientras el PSOE esté al frente del Gobierno

0


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Salario Mínimo Interprofesional mantendrá la senda de crecimiento «todos los años» mientras el PSOE esté al frente del Ejecutivo central y ha señalado este logro como una de sus «pincipales victorias», junto con la subida de las pensiones, la lucha feminista, la ecologista o la pacifista.

Sánchez ha garantizado este compromiso en su intervención en el 15 Congreso autonómico del PSOE de Castilla y León celebrado en Palencia, y ha asegurado que precisamente estos logros justifican la existencia del PSOE.

Así, el presidente ha recordado que desde 2018 el SMI ha registrado una subida del 61 por ciento y ha alcanzado el objetivo de la Carta Social Europea, un avance logrado por un «gobierno progresista» frente, como ha destacado, a la negativa de «la derecha». «Decían que se iba a destruir empleo y el año pasado creamos casi 500.000 puestos de trabajo», ha reseñado.

Hemos subido el salario mínimo interprofesional este año un 4,4 por ciento y lo volveremos a subir el siguiente, y el siguiente, y el siguiente, todos los años que estemos al frente del Gobierno«, ha asegurado el presidente.

Pedro Sánchez ha dedicado gran parte de su intervención a los avances sociales logrados desde que ocupa la Presidencia del Gobierno, un punto en el que se ha detenido, en presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la Ley de Igualdad Salarial que ha logrado que «España sea uno de los cuatro países en Europa donde más se ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Así, ha recordado también que la próxima semana las Cortes Generales verán como se renueva el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con «más argumentos y con más herramientas para poder luchar contra las violencias nuevas que existen, por ejemplo, la vicaria o la violencia en las redes sociales».

En este punto ha defendido la «igualdad y la diversidad» que abandera su Gobierno, pese a los discursos «reaccionarios», logros que se han sacado adelante pese a la «fragmentación parlamentaria». «Vamos ganando, con todas las dificultades, todas las batallas que nos proponemos en el ámbito salarial, en el ámbito laboral, en el ámbito feminista, en el ámbito de las pensiones», ha reseñado.

Asimismo, se ha detenido también en el ámbito de la Educación ante la presencia de Pilar Alegría. «Desde que hemos llegado al gobierno, hoy en España dedicamos 2.500 millones de euros a las becas y, por tanto, a la igualdad de oportunidades entre nuestros jóvenes, aquellos desde la derecha que hablan del mérito de la meritocracia».

«No se puede tener mérito ni meritocracia si no hay una igualdad de oportunidades que garantice el que el hijo o la hija de un camionero o de un autónomo pueda ser juez, CEO o fiscal si lo quiere», ha zanjado.

«El futuro siempre da la razón a las políticas progresistas», ha concluido el presidente.

Los pirotécnicos Caballer y Vulcano ultiman la mascletà simultánea para disparar 3.600 kilos de pólvora en l’Horta Sud

0


Los pirotécnicos Ricardo Caballer y José Vulcano y sus equipos trabajan desde primera hora de la mañana en el montaje de la mascletà múltiple que se disparará simultáneamente en nueve municipios de l’Horta Sud de València, afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

Con 3.600 kilos de pólvora y una estructura «diseñada al milímetro», la preparación y el montaje ha sido «todo un desafío» técnico y emocional para dos de los mejores pirotécnicos del mundo y su equipo de casi 50 personas, según ha indicado Amstel –organizador de la iniciativa– en un comunicado.

Los operarios ultiman las conexiones y comprobaciones unas horas antes de que el cielo de l’Horta Sud estalle en luz y sonido. Será a las 19.00 horas cuando los municipios Albal, Aldaia, Alaquàs, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Quart iniciarán el disparo de un total de 3.600 kilos de pólvora, coordinado por GPS.

Por su parte, las localidades de Chiva y Utiel también forman parte de la iniciativa, pero por razones logísticas, sus eventos se celebrarán a las 14.00 y a las 19.15 horas, respectivamente.

Ricardo Caballer ha resaltado que cada mascletà es especial, pero ha precisado que esta «exige un nivel de precisión y sincronización extrema». «Además de la parte emocional, para mí supone una ilusión enorme disparar en Valencia, después de tanto tiempo, y por una causa que nos ha afectado a todos. Queremos contribuir a que nadie se olvide de Valencia», ha recalcado.

En la misma línea, José Vulcano ha hecho hincapié en la responsabilidad de un espectáculo de tal magnitud. «Sabemos que miles de personas esperan este momento, y eso nos motiva, pero también nos impone un gran respeto por la pólvora y su potencia. Para nosotros cada disparo es único. La seguridad y la emoción van de la mano en cada disparo. Estamos encantados de poder aportar desde lo que mejor sabemos hacer», ha destacado.

Por su parte, Javier López-Valcárcel, Amstel Marketing Manager, ha destacado el «compromiso» de la marca con la cultura y tradición valenciana. «Queremos seguir creando momentos mágicos que formen parte de la identidad de Valencia, y esta mascletà ha sido un claro ejemplo de ello», ha resaltado.

«Este espectáculo pirotécnico quiere sumar esfuerzos y demostrar, una vez más, que el valenciano es un pueblo solidario, y que siempre renace tras los peores momentos. Amstel se ha volcado desde el principio con los municipios afectados, con su iniciativa «fetadegermanor», con la que quiere rendir homenaje al espíritu solidario de los valencianos. Vamos a disfrutar y, si sirve para que tengan un momento de disfrute y alegría para todos los valencianos afectados, ya habrá valido la pena», ha enfatizado.

Deja de aplicarte crema Nivea en esta parte de la cara ahora mismo

0

Si de trucos de belleza se trata, quien mejor que las expertas para aconsejarnos, pues de esos consejos se trata el tema de hoy. Seguro eres una de esas que ha crecido con la idea de que la crema Nivea sirve para todo y para todas las partes del cuerpo y seguro nuestras abuelas crecieron creyendo lo mismo, pero ¿adivina que? Es posible que estuvieran equivocadas.

La crema Nivea es un clásico de toda la vida. Seguramente en casa de tu abuela, tu madre e incluso en la tuya hay al menos una lata azul. Es ese producto “milagroso” que hidrata la piel, repara grietas y hasta se usa como truco de belleza. Pero… ¿sabías que hay una zona de la cara donde NO deberías aplicarla? Sí, así como lo lees. Si no quieres acabar con puntos de grasa o una piel más hinchada de lo normal, sigue leyendo.

El error más común: aplicarla en el contorno de los ojos

Si eres de los que creen que “una crema buena sirve para todo”, siento decirte que en este caso no es así. La crema Nivea es ultra hidratante, pero también muy densa y puede obstruir los poros si se aplica en zonas delicadas. El contorno de los ojos, por ejemplo, es una de las áreas más sensibles del rostro, con una piel mucho más fina y propensa a la retención de líquidos.

El resultado de aplicarla ahí puede ser el opuesto al que buscas: en lugar de una mirada fresca y descansada, podrías terminar con bolsas más marcadas o incluso pequeños puntos de grasa (miliums). Y lo peor, podrías estar acelerando el envejecimiento en esa zona en lugar de prevenirlo, según la creadora de contenido @nuevapielbyvanesaruas.

¿Por qué no es la mejor opción para esta zona?

¿Por Qué No Es La Mejor Opción Para Esta Zona?
Fuente: Freepik

Aunque la crema Nivea tiene ingredientes súper hidratantes como la glicerina y el pantenol, también contiene conservantes y emulsionantes que no son ideales para el área del contorno de ojos. Esta parte del rostro necesita productos más ligeros, con fórmulas que hidraten sin sobrecargar ni bloquear los poros.

Además, muchas personas con tendencia a la retención de líquidos pueden notar más hinchazón después de usarla. Y no, no es porque la crema sea mala, sino porque su textura no está diseñada para esa zona específica. En pocas palabras, lo que tu piel necesita ahí es una crema especializada con ácido hialurónico, péptidos o antioxidantes, no una crema multiusos que, aunque haga maravillas en otras partes, no es la mejor opción aquí.

Entonces, ¿dónde sí puedes aplicar la crema Nivea?

Entonces, ¿Dónde Sí Puedes Aplicarla?
Fuente: Freepik

No te preocupes, no todo está perdido. La crema Nivea sigue siendo un excelente aliado para la piel, solo que en las zonas adecuadas. Puedes aplicarla en codos, rodillas, manos y hasta en los labios si están resecos. También es un salvavidas para las pieles muy secas en invierno, pero siempre con moderación y evitando las áreas más delicadas.

Así que ya sabes, si quieres cuidar tu piel de la mejor manera, deja la Nivea para donde realmente la necesitas y dale a tu contorno de ojos el producto que merece. ¡Tu piel te lo agradecerá!

Cuidado: Si usas la freidora de aire más de estas veces al día puede salir ardiendo

0

Con la aparición en escena de la freidoras de aire, muchos electrodomésticos que teníamos en casa han pasado al olvido, porque con la freidora puedes cocinar muchos elementos y de manera más sana incluso, pero este uso excesivo puede ser peligroso.

Las freidoras de aire se han convertido en el electrodoméstico estrella en muchas cocinas. Fritura sin litros de aceite, comida crujiente y sin culpa… suena perfecto, ¿verdad? Pero ojo, porque abusar de ella podría convertir tu cocina en un episodio de «Cazadores de mitos» con fuego real. Sí, así de serio. ¿Cuántas veces al día puedes usarla sin que se sobrecaliente? Aquí te lo cuento.

No la exprimas como si fuera un restaurante

No La Exprimas Como Si Fuera Un Restaurante
Fuente: Freepik

Aunque tu freidora de aire sea un invento maravilloso, no está diseñada para estar funcionando todo el día sin descanso. El exceso de uso provoca sobrecalentamiento, lo que puede afectar su rendimiento, acortar su vida útil e incluso ser un peligro.

La mayoría de los modelos pueden usarse entre 2 y 4 veces al día sin problemas, pero es clave darle un respiro entre usos. Si la enciendes una vez por la mañana, otra al mediodía y dos veces por la noche, estás dentro de lo seguro. Ahora, si te pasas la jornada friendo nuggets, patatas y alitas sin parar, tu freidora podría terminar más caliente que el verano en Sevilla.

Dale tiempo para enfriarse

Dale Tiempo Para Enfriarse
Fuente: Freepik

Entre cada ciclo de uso, tu freidora necesita un descanso. Como cualquier electrodoméstico que genera calor, si no se enfría lo suficiente, la temperatura interna sigue subiendo y subiendo hasta que podría provocar un fallo térmico. Y eso, amigo, no es nada bueno.

El tiempo de enfriamiento recomendado es de 15 a 30 minutos. Si haces varias tandas seguidas, dale un respiro entre cada una. Sí, sé que quieres cocinar todo rápido, pero es mejor esperar unos minutos que terminar con un electrodoméstico achicharrado (o peor, una cocina en llamas).

La limpieza de la freidora de aire es clave (sí, otra vez toca limpiar)

La Limpieza Es Clave (Sí, Otra Vez Toca Limpiar)
Fuente: Freepik

Nadie quiere escuchar esto, pero si no limpias bien tu freidora, estás jugando con fuego… literalmente. La acumulación de grasa y residuos puede convertirse en un combustible perfecto para un incendio. Además, un aparato sucio trabaja más forzado, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.

Así que después de cada uso, dale un repaso: limpia la bandeja, el cestillo y revisa que no haya restos pegados a la resistencia. Una buena higiene no solo mantiene la freidora en buen estado, sino que también evita sorpresas desagradables.

Entonces, ¿puedo usarla todo el día o no?

Entonces, ¿Puedo Usarla Todo El Día O No?
Fuente: Freepik

En resumen: sí, pero con cabeza. Puedes usarla varias veces al día sin problemas, siempre y cuando respetes los tiempos de enfriamiento, no la sobrecargues y la mantengas limpia. No abuses de ella como si fuera una parrilla de restaurante y tu cocina seguirá siendo un lugar seguro.

Ahora ya lo sabes: usa tu freidora con responsabilidad y evitarás sustos innecesarios. Y si algún día ves humo saliendo de ella, recuerda que te lo advertí.

Mijatovic manda un mensaje rotundo al Valencia CF más de 25 años después

0

«Entrenar solo en Valencia 20 días fue la mejor decisión»

Pedja Mijatovic ha rememorado recientemente su paso por el Valencia CF, equipo en el que militó entre 1993 y 1996 antes de fichar por el Real Madrid. En unas declaraciones en las que repasó su trayectoria, el exfutbolista montenegrino explicó qué le motivó a elegir al conjunto che cuando decidió salir de su país. Según comentó, la figura de Mario Kempes fue determinante en su elección, ya que el argentino era su ídolo de la infancia. «Vi que Kempes jugó allí, era mi ídolo», afirmó Mijatovic, destacando la admiración que sentía por la leyenda valencianista.

El montenegrino también relató cómo fue su llegada a la ciudad y su sorpresa al aterrizar en Valencia. «Era una estrella, aterricé y no había nadie», comentó, recordando con cierto asombro la falta de recibimiento en el aeropuerto. A pesar de ello, considera que su decisión de fichar por el Valencia CF fue la mejor de su carrera en términos futbolísticos, ya que en el club de Mestalla logró consolidarse como uno de los mejores jugadores de LaLiga y dar el salto definitivo a la élite.

Mijatovic
Mijatovic guerda un gran recuerdo del Valencia sabiendo que hizo posible su traspaso al Real Madrid. Fuente: Propia

Mijatovic reconoce la figura de Luis Aragonés

Durante su intervención, Mijatovic también quiso destacar la importancia de Luis Aragonés en su crecimiento como jugador y su paso por el Valencia CF. El técnico madrileño, que dirigió al equipo che entre 1995 y 1996, dejó una huella imborrable en el montenegrino, quien no dudó en elogiar su figura y su trabajo al frente del equipo. Según el exjugador, la influencia de Aragonés fue clave en su evolución y en la mejora de su rendimiento dentro del campo.

El montenegrino recordó con cariño la etapa en la que coincidió con el entrenador y aseguró que su método y su carácter fueron determinantes para el desarrollo del equipo en aquella época. Mijatovic destacó que, bajo las órdenes de Luis Aragonés, el Valencia logró dar un paso adelante en su competitividad y que él mismo aprendió valores y conceptos tácticos que marcaron su carrera.

Reflexión sobre el sentimiento de pertenencia

Mijatovic también aprovechó para hacer una reflexión sobre su paso por el Valencia CF y la relación que mantuvo con la afición. «Era joven y no entendía el amor a un club», admitió el exjugador, en referencia a la pasión que genera el equipo en su hinchada. Con el paso del tiempo, asegura haber comprendido mejor ese sentimiento y reconoció que, en la actualidad, se enfadaría más consigo mismo que los propios aficionados del Valencia CF.

Estas palabras llegan en un momento en el que el club atraviesa una complicada situación deportiva e institucional. La visión de Mijatovic sobre su etapa en Mestalla y el reconocimiento al equipo han sido valorados por los seguidores valencianistas, quienes recuerdan con nostalgia su aportación al club.

El error de Theo Hernández activa otra guerra entre Real Madrid y Atlético

0

El lateral apunta a salir del AC Milán en verano

El futuro de Theo Hernández en el AC Milan es una incógnita de cara al próximo mercado de fichajes. El lateral francés, considerado uno de los capitanes y referentes del equipo, aún no ha aceptado ninguna de las ofertas de renovación presentadas por la directiva rossonera. Su contrato expira en 2026, pero su negativa a extenderlo ha generado preocupación en el club, que podría verse obligado a venderlo en verano para evitar una posible salida a coste cero en el futuro.

El último episodio que ha complicado aún más su situación fue su expulsión en el partido de vuelta de los playoffs de Champions League ante el Feyenoord. Theo Hernández vio la segunda tarjeta amarilla tras fingir un penalti recién empezada la segunda mitad del encuentro, dejando a su equipo con diez jugadores y dificultando la remontada. La eliminación del AC Milan de la máxima competición europea ha supuesto un duro golpe para el club y ha aumentado las especulaciones sobre su posible salida.

Theo Hernández
Theo Hernández apunta a salir del AC Milán en verano. Fuente: Propia

Atlético de Madrid y Real Madrid, atentos a su futuro

La incertidumbre sobre la continuidad de Theo Hernández en el AC Milan ha despertado el interés de varios clubes europeos, entre ellos Atlético de Madrid y Real Madrid. Ambos equipos conocen bien al lateral francés, ya que pasó por sus filas en distintas etapas de su carrera. En el caso del Real Madrid, fichó al jugador en 2017 procedente del Alavés, pero su falta de protagonismo le llevó a buscar minutos en otros equipos. Por otro lado, el Atlético de Madrid fue el club donde se formó antes de dar el salto al fútbol profesional.

Tanto el equipo rojiblanco como el conjunto blanco están en la búsqueda de un refuerzo en el lateral izquierdo. El Atlético necesita un jugador de garantías para reforzar una posición donde Javi Galán parece haberse ganado la confianza de Simeone por delante de Reinildo Mandava. Por su parte, el Real Madrid cuenta con Fran García y Ferland Mendy, pero su irregularidad y las constantes lesiones han llevado a la directiva a valorar otras opciones en el mercado.

Un mercado de verano que marcará el destino de Theo Hernández

Con su futuro en el aire, el próximo mercado de fichajes se presenta clave para definir el destino de Theo Hernández. El AC Milan podría verse obligado a venderlo si no consigue llegar a un acuerdo de renovación con el jugador. La situación contractual del lateral hace que su fichaje sea atractivo para varios clubes, lo que podría generar una intensa puja por hacerse con sus servicios.

El Atlético de Madrid y el Real Madrid no son los únicos interesados en el francés, ya que otros grandes equipos europeos también están atentos a su situación. En los próximos meses, su futuro quedará resuelto y se conocerá si continuará en Italia o si regresa a LaLiga para vestir los colores de uno de los dos equipos madrileños.

La gran injusticia que sufre Aday Mara en la UCLA

0

El entrenador Mick Cronin no quiere a Aday Mara

Mick Cronin destacó la evolución física de Aday Mara, asegurando que el jugador ha ganado más de 12 kilos de músculo. En el último partido de UCLA, el pívot español sumó 14 minutos saliendo desde el banquillo en la ajustada derrota por 61-64 ante Minnesota. Tras encadenar siete victorias consecutivas, los Bruins han perdido dos de sus últimos tres encuentros, mostrando cierta irregularidad en su rendimiento.

En la derrota de UCLA ante los Golden Gophers, el pívot español Aday Mara, una de las grandes promesas del baloncesto nacional, tuvo una breve pero efectiva participación, aportando 4 puntos (con un impecable 2 de 2 en tiros de dos y 0 de 1 en tiros libres), además de 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón. El gran protagonista del partido fue Dawson Garcia, quien firmó su mejor actuación de la temporada con 32 puntos para liderar a Minnesota. La remontada de los Golden Gophers se selló con una bandeja de Lu’Cye Patterson a falta de 8 segundos para el final. En UCLA, solo tres jugadores lograron alcanzar los dobles dígitos en anotación: Sebastian Mack (13 puntos), Tyler Bilodeau (12) y Kobe Johnson (12).

Aday Mara
Aday Mara. Foto: Agencias

Al entrenador Mick Cronin no le convence Aday Mara

La gestión de Mick Cronin con Aday Mara sigue generando un intenso debate entre los aficionados de UCLA. A pesar de que el joven pívot ha demostrado su capacidad para influir en el juego gracias a su imponente envergadura de 2,35 metros, su participación sigue siendo limitada, lo que ha despertado críticas y cuestionamientos sobre las decisiones del entrenador. Muchos seguidores consideran que Mara podría aportar mucho más al equipo si tuviera un rol más relevante en la rotación.

La polémica ha llegado también a las redes sociales, donde las opiniones en contra de Cronin se han hecho notar. La cuenta especializada Bruin Source expresó abiertamente su descontento con un mensaje contundente: «La continua negativa de Mick Cronin a jugar con Aday Mara es un crimen contra el baloncesto. Mientras siga apostando por alineaciones pequeñas, UCLA seguirá siendo un equipo mediocre«. Estas palabras reflejan el creciente malestar entre los seguidores, que ven en Mara un talento desaprovechado en un equipo que necesita mejorar su rendimiento.

Los promedios de Mara

En su segunda temporada en la NCAA, Aday Mara ha demostrado ser una de las promesas más destacadas del baloncesto universitario. En los 12,4 minutos por partido que ha jugado, ha logrado unos promedios de 5,8 puntos, 3,7 rebotes y 1,5 tapones, destacándose especialmente en las facetas defensivas y de protección del aro. Su envergadura de 2,35 metros le ha permitido ser una presencia dominante tanto en defensa como en ataque, aprovechando cada minuto en cancha para dejar claro su potencial.

A pesar de su limitado tiempo de juego, Mara ha logrado hacerse notar por su capacidad para impactar en diversas áreas del juego. Sus números reflejan un rendimiento sólido y eficiente, que lo coloca como una pieza clave dentro del esquema del equipo, a pesar de no contar con una gran cantidad de minutos en la rotación. A medida que avanza la temporada, muchos esperan que su protagonismo crezca, dado su evidente talento y su capacidad para aportar en diferentes aspectos del juego.

El truco del limón para quitar la grasa del microondas como si fuera magia

0

Si eres fanático de la limpieza seguro este truco con limón te viene como anillo al dedo. Y es que eso mantener los electrodomésticos limpios es un tema complejo, porque suelen ser difíciles de limpiar, porque da un poco de miedo que se te vaya la mano con el agua por ejemplo y termine dañado, pero tranquila porque hoy te contamos un truco que te hará respirar mejor.

Si tu microondas parece gritar “¡sácame esta grasa ya!” Después de mil calentadas de comida, no te rayes con productos caros ni con frotar hasta quedarte sin brazo. Agarra un limón, que ese amarillo chillón no solo sirve para limonadas, sino que también hace magia con la mugre. Te cuento cómo dejar tu micro reluciente en plan fácil y con olor a fresco, ¡vamos a ello!

El poder del limón: grasa fuera, aroma dentro

El Poder Del Limón: Grasa Fuera, Aroma Dentro
Fuente: Freepik

Primero, corta un limón por la mitad como si fueras chef estrella y exprímelo en un bol con agua, unos 200 ml más o menos. Echa también las mitades del limón dentro, que aquí no se desperdicia nada. Ese jugo ácido es una bomba contra la grasa: la descompone como si le diera un susto y, de paso, suelta un olor que te hace olvidar esos restos de pizza recalentada. Este truco no solo limpia, ¡también perfuma tu cocina como si hubieras contratado un ambientador VIP!

Calor y vapor: el dúo dinámico que lo hace todo

Calor Y Vapor: El Dúo Dinámico Que Lo Hace Todo
Fuente: Freepik

Mete el bol en el microondas y dale caña a máxima potencia unos 5 minutos. El agua va a hervir y el vapor va a soltarlo todo, como si el limón gritara “¡afuera, suciedad!” desde dentro. Ese calor húmedo ablanda la grasa pegada y las salpicaduras que parecían tatuajes eternos en las paredes del micro. Cuando termine, déjalo cerrado un par de minutos más para que el vapor siga currando. Es como darle un spa a tu electrodoméstico, pero sin que te cueste un ojo de la cara.

Un trapo y listo: adiós mugre sin esfuerzo

Un Trapo Y Listo: Adiós Mugre Sin Esfuerzo
Fuente: Freepik

Abre la puerta, saca el bol con cuidado (¡quema, eh!) y pasa un trapo húmedo por dentro. Verás cómo la grasa se despide sin pelear, como si el limón la hubiera convencido de largarse sola. Las paredes, el plato, hasta esos rinconcitos chungos quedan impecables con un par de pasadas. Si quieres asegurarte de que quede bien limpio, usa una bayeta de microfibra, pero hasta un trapo viejo de cocina hace el milagro. En cinco minutos tienes un microondas que parece recién salido de la tienda, ¡y todo gracias a un limón!

Así que ya sabes, con este truco del limón le dices chau a la grasa del microondas sin sudar ni gastar de más. Es fácil, rápido y huele mejor que cualquier spray del súper. La próxima vez que caliente algo y salpique, acuérdate de este consejo y dile a la mugre que se busque otro sitio. ¿Te animas a probarlo?

Arroceras eléctricas y vaporeras de Amazon para cocinar en tus platos al vapor en minutos

Las vaporeras y arroceras son todo un invento para cocinar al vapor y permitir una alimentación más sana y libre de grasas. Y eso lo vemos muy bien en tiendas como la de Amazon, que está arrasando con este tipo de electrodomésticos. Desde arroces, pescados, carnes, verduras y muchos más alimentos pueden ser cocinados aprovechando todo el sabor y nutrientes.

Entre los puntos a favor de estos pequeños artilugios están detalles nada desdeñables, como el cocinado perfecto del arroz y verduras, algo que a muchos todavía se les escapa y cambia totalmente la percepción sobre este alimento, pero también un menor consumo eléctrico, igual que ocurre con la slow cooker, y, por supuesto, una cocina más limpia, ya que tanto la vaporera como la arrocera es el único elemento que interviene en todo el proceso. Te las presentamos a partir del catálogo de Amazon desde el diario QUÉ!

VAPORERA ELÉCTRICA CON CAPACIDAD DE 7 LITROS, EN AMAZON

BELLA Vaporera de dos pisos con cestas apilables y base extraíble para una cocción rápida y simultánea - Función de autoapagado y protección al hervor, 7 L, color negro
  • COCINA MUCHOS TIPOS DE ALIMENTOS DIFERENTES: Si te apetece comida...
  • DOS NIVELS PARA COCINAR SIMULTÁNEAMENTE: Con esta olla...
  • CESTAS APILABLES Y BASE EXTRAÍBLE: La base extraíble resulta...
  • INDICADOR DEL NIVEL DE AGUA FÁCIL DE LEER: Ya no tienes que...
  • APAGADO AUTOMÁTICO Y PROTECCIÓN AL HERVOR: La función de...

La primera vaporera, y vista como parte de las mejores propuestas de esta lista en Amazon, contamos con la que es una de las vaporeras es una de las más vendidas del mercado.

La misma es de Bella, y atesora una gran calidad tanto en funcionamiento como en materiales de construcción. Sus tres recipientes apilables tienen una capacidad total de 7 litros, lo que quiere decir que entra mucha comida para cocinar.

Su depósito tiene dos entradas de agua laterales, lo que hace que sea mucho más fácil de llenar e incluso nos permite echar agua cuando está en funcionamiento. También cuenta con un temporizador de 60 minutos con desconexión automática. Cuando se acabe el ciclo nos avisará con una señal acústica, momento en el que también se apagará. La podemos comprar aquí.

VAPORERA DE COCINA CECOTEC CON VARIOS RECIPIENTES, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Vaporera eléctrica Vapovita 3000 Inox, 3 recipientes Independientes, Cuenco para Preparar arroz, Soportes para cocer Huevos, Temporizador 60 Minutos, 2 entradas Laterales de Agua, Gris, 800 W
  • Vaporera eléctrica para cocinar al vapor, conservando los...
  • Cocina 3 platos a la vez con sus 3 recipientes, capacidad 9 l;...
  • Los recipientes son ecológicos y libres de bpa; temporizador de...
  • Almacenaje compacto, función de desconexión automática y...
  • Cuenta con función de mantenimiento del calor y un recolector de...

Continuando con una de las propuestas que más nos han gustado, y en precios ‘low cost’, te presentamos este otro que tenemos a nuestro alcance en la tienda. Es una vaporera que tiene un precio rebajado.

Se trata, en su lugar, de uno de esos robots que nos hará la vida un poco más fácil, y no es para menos. Con ella cocinarás arroz, verduras y pescado al vapor manteniendo el máximo de nutrientes y vitaminas.

Con todo, el mismo viene incluyendo hasta tres recipientes apilables con una capacidad total de nueve litros, del que también cuenta con una cubeta. Con una potencia importante de 800 W, dispone así de hasta dos entradas de agua laterales y una bandeja para recoger el agua sobrante. Se puede comprar desde aquí.

ARROCERA BLACK DECKER, EN AMAZON

Oferta
BLACK+DECKER BXRC1800E - Arrocera. 700W. Capacidad 1.8L. Revestimiento antiadherente. Función de cocción y mantenimiento del calor. Accesorio cocción al vapor. Blanco
  • COCCIÓN AL VAPOR: incorpora un accesorio de cocción al vapor....
  • MANTENIMIENTO DEL CALOR: la arrocera BXRC1800E de BLACK+DECKER,...
  • 6-7 RACIONES: BXRC1800E ha sido pensada y diseñada para grandes...
  • FÁCIL LIMPIEZA: contiene un recipiente extraíble con...
  • ACCESORIOS: incorpora 2 accesorios para tu arrocera: un vaso...

Una arrocera funciona de una manera relativamente simple. Primero, se agrega una cantidad de agua y arroz en la olla de la arrocera.

Luego, se coloca la tapa y se enciende la máquina. La arrocera calienta el agua hasta que hierve, y luego reduce la temperatura para permitir que el arroz se cocine a fuego lento.

Es lo que tenemos con Black Decker, una marca reconocida en el mercado de electrodomésticos, ofrece una arrocera con capacidad para 6-7 raciones. Esta arrocera incorpora una función de cocción al vapor y una función de mantenimiento del calor. Así, no solo podrás disfrutar de platos de arroz, sino que también podrás conservar el calor de tus alimentos después de la cocción. Se puede comprar aquí.

ARROCERA CON CAPACIDAD DE 1,8 LITROS, DE ORBEGOZO, EN AMAZON

ARROCERA ORBEGOZO CO3031 1.8L 700W
  • Cocedor de arroz con 700 w de potencia y 1.8 litros de capacidad
  • Sistema de encendido on/off
  • Incorpora apagado automático, protección contra ebullición en...
  • Olla de aluminio con capa antiadherente extraíble para una...
  • Tapa de vidrio templado con salida de vapor

La Orbegozo CO 3025, con una capacidad de 1,8 litros, es una arrocera y vaporera en una. Es una arrocera perfecta para los que viven solos en casa o comparten piso.

Esto, porque será muy buena para aquellos que valoran la eficiencia y la simplicidad en la cocina. Además, su sistema de protección contra ebullición en seco garantiza un arroz perfectamente cocido en cada uso. Se puede comprar aquí.

VAPORERA DOBLE CON MICROONDAS, EN AMAZON

Oferta
InnovaGoods Vaporera Doble para Microondas | Estuche Cocinar Vapor, Tupperware
  • 🔝 【 COCINA AL VAPOR 】Vaporera Doble Muy práctica para...
  • 🥗 【 RECETAS SALUDABLES 】 Imprescindible en las cocinas que...
  • ✅【 APTO PARA MICROONDAS 】Gracias a su diseño apto para...
  • ❤️【 DISEÑO FUNCIONAL 】 Diseño Innovador y Funcional:...
  • 🟢 【 CARACTERISTICAS 】 Vaporera Color Verde con...

Para los que les gusta cocinar varios alimentos a la vez, este modelo es algo diferente al resto ya que tiene dos compartimentos que pueden utilizarse de forma conjunta o por separado.

En su caso, con tapa incluida, es también una buena opción para el microondas. Con una capacidad aproximada de dos litros, también se puede utilizar para cocinar verduras. Viene también con un manual y varias recetas que vendrán muy bien a los que no tienen tiempo de cocinar. Se puede comprar aquí.

VAPORERA DE SILICONA LEKUÉ

Oferta
Lékué Estuche Vapor hondo, silicona platino Rojo, 3-4 personas
  • Conseguirás de manera sencilla y limpia preparaciones completas...
  • Descubre todas las posibilidades del Estuche de Vapor Hondo:...
  • Se consigue el llamado efecto “papillote”, que preserva el...
  • En el Estuche de Vapor Hondo los alimentos se cocinan con su...
  • Está hecho 100% de silicona platino de alta calidad y libre de...

La mejor vaporera de silicona de la marca Lekué es toda una revolución en la cocina a vapor y ocupa en buen puesto en Amazon.

Disfruta de la oferta en vaporeras que cuentan con cientos de opiniones con un 70% de puntuación 5 estrellas. En Amazon, una usuaria se sorprende de la «facilidad de uso y rapidez de cocción». A su vez, Elías Rodríguez disfruta de «una comida sana que puedo calentar en el microondas del trabajo». Cómprala aquí.

ARROCERA Y VAPORERA RUSSELL HOBBS

Russell Hobbs Arrocera y Vaporera - 8 Raciones, Bandeja para Cocinar al Vapor, Función Mantener el Calor, Recipiente Antiadherente, Vaso y Cuchara Medidora, Tapa de Bloqueo, 500 W - 27080-56
  • Arrocera para 8 Raciones de Arroz - Cocina a la perfección hasta...
  • Cocinar al Vapor - Incluye una cesta que permite cocer al vapor
  • Mantenimiento del Calor - Función automática de mantenimiento...
  • Tapa de Bloqueo - Olla arrocera con tapa de bloqueo que sella el...
  • Potencia de 500 W - Cuenta con una potencia de 500 W y orificio...

Esta arrocera y cocedor al vapor de la marca Russell Hobbs, la Cook Home 19750-56, es capaz de cocinar a la perfección hasta 10 tazas de arroz a la vez y se apaga automáticamente cuando los alimentos están listos.

Incluye una bandeja para cocinar al vapor pescado y verduras. Tiene una carcasa de acero inoxidable, una cubeta antiadherente y una tapa de cristal. Además, incluye una bandeja adicional para cocinar al vapor, una espátula y un vaso medidor. Cómprala en Amazon aquí.

VAPORERA DE BAMBÚ CON PISOS PARA COMIDA ASIÁTICA

Oferta
KitchenCraft World of Flavours Cesta de vapor de bambú de 20 cm, 2 niveles, ideal para Dim Sum, verduras, Bao Buns, carne y pescado, Beige
  • Qué obtendrá - KitchenCraft World of Flavours Bamboo Steamer...
  • Fácil de usar - Simplemente coloque los alimentos en los 2...
  • Bonito bambú - Utiliza esta vaporera para cocinar y servir - el...
  • Para festines asiáticos - Presume de tus mejores recetas de Asia...
  • Cesta de bambú con 12 meses de garantía - forma parte de la...

Esta robusta vaporera de bambú, de la gama World of Flavours de KitchenCraft, es todo lo que necesitas para explorar el gratificante paisaje culinario oriental en tu propia cocina. Solo tendrán que añadir un wok y una receta tentadora para probar.

El diámetro de esta vaporera es de 20 centímetros y su altura de 14,5 y, al ser de bambú, es recomendable lavarla a mano. Si te gusta recibir visitas o presumir tus últimas recetas con tu familia, entonces hay aún más razones para que te encante esta vaporera. El bambú es un telón de fondo simple y hermoso para tu comida, por lo que resulta ideal para noches de comida asiática. Se puede comprar aquí.

ARROCERA Y ROBOT DE COCINA MULTIFUNCIÓN – BEPRO

Oferta
Robot Cocina Be Pro Chef Avant Olla Programable Premier Plus, Negro Y Acero
  • NO ES DE PRESION.
  • NO LLEVA PILAS.
  • ES COMO UNA OLLA AL FUEGO PROGRAMABLE, CON SISTEMAS DE SEGURIDAD...
  • MUY SENCILLA DE MANEJAR, MANUAL Y RECETARIO CON MAS DE 100...
  • PROGRAMBLE 24 HORAS. SI PROGRAMA A LAS 9 Y QUIERE COMER A LAS 14...

Los robots de cocina se han dirigido siempre como las opciones que más gustan para preparar comidas de una forma realmente sencilla y rápida, ya que son los mismos electrodomésticos los que las hacen por nosotros.

De esta forma, e implicándose de lleno en nuestras cocinas mini, este robot multifunción es programable. Cuenta con 900 W de potencia para emular todos sistemas de cocción que utiliza.

Con efecto presurización, terminará por conseguir unos sabores más concentrados. Desde cocinar al vapor, a la plancha, freír, hornear… tiene, por su parte, una doble pantalla, reloj y temperatura. También podrás hacer nuevos menús y postres para tus recetas más dulces. Cómpralo junto al resto de artículos aquí.

El ambicioso fichaje que Michel pide al Girona FC para asaltar la Champions

0

Míchel busca nuevos talentos para volver a jugar la Champions

El Girona FC comenzó la temporada con ciertas dudas, pero el rendimiento del equipo de Míchel ha ido de menos a más. Ahora mismo están luchando en liga por meterse en posiciones europeas. Míchel está satisfecho con el rendimiento de su plantilla, pero quiere hacerla más competitiva incorporando ciertos jugadores.

A partir de aquí, Míchel quiere seguir procurando para llegar, de nuevo, a la Champions la temporada que viene. Es sabido que Míchel ha estado pidiendo y preguntando al FC Barcelona por jugadores como Pablo Torre o Pau Víctor. Pero hora también se ha fijado en otro jugador que les podría aupar en ese objetivo. Él es Ferrán Jutglà.

Ferrán Jutglà, el ansiado objetivo de Míchel para el Girona FC

Porque el Girona FC vive un momento de ambición en el proyecto deportivo. La clasificación en liga invita a soñar en grande, con la posibilidad de alcanzar competiciones europeas en el horizonte. El club, por su parte, trabaja a diario para reforzar el equipo y afrontar los retos de futuro con garantías. Aquí, Míchel tiene la mirada en Ferran Jutglà, del Brujas.

Actualmente con un rendimiento sobresaliente en la liga belga, el catalán ha sido una pieza clave en victorias como la ocurrida en Champions frente al Atalanta, recuperando su mejor versión en esta temporada. Entonces, tras el doblete de su compañero Talbi, el catalán puso la guinda al encuentro al firmar el tercer tanto.

Es la referencia ofensiva de un brillante Brujas

Lo cierto es que Ferran Jutglà brilló ante el Manchester City en el Etihad, anotó en Brujas ante la ‘Dea’ y firmó gol (y asistencia) en Bérgamo. En Champions ha encontrado su sitio: nueve titularidades en 10 partidos. En liga, no obstante, es un revulsivo (cinco titularidades) para un total de siete tantos esta temporada 2024/2025.

Jutglà, que suele jugar de 9 o ‘falso 9’, es la referencia ofensiva de un Brujas cuya clave en ataque es el movimiento y la libertad que tienen sus atacantes: Tzolis, Talbi, Jutglà… delanteros rápidos y muy móviles que vuelven ‘locos’ a las zagas rivales cuando pueden correr. Esto es algo que gusta especialmente a Míchel, donde el Girona se plantea su fichaje. Actualmente tiene un precio de 5 millones de euros.

 

 

Garnacho llama a a un equipo de LaLiga para salir del Manchester United

0

Garnacho quiere fichar por el Atlético de Madrid

Garnacho, el jugador del Manchester United, no está atravesando su mejor momento a las órdenes de Rubén Amorim. Según informó Eduardo Inda en el ‘Chiringuito’ el jugador argentino quiere fichar por el Atlético de Madrid. El jugador se marchó del conjunto colchonero hace seis años y ahora con 20 años estaría interesado en regresar bajo el mando de Simeone.

Eduardo Inda, reiteró que el atacante se ofreció al Atlético de Madrid: «Era jugador del Atlético hasta antes de la pandemia, luego se fue al United y quiere volver a España porque juega algo más que Güler en el Real Madrid, pero no mucho más». El jugador no saldrá gratis del club inglés ya que los dirigentes del United no pretenden desprenderse de un joven jugador de manera gratuita.

Garnacho
Fuente: Propia

Garnacho atento a las palabras de Casemiro

El jugador brasileño habló en una entrevista con el diario ‘As’: «El Madrid lo hace casi siempre y todo el mundo conoce la historia de este equipo y lo que es capaz de hacer. El Madrid siempre se crece hasta el final y nunca se rinde. Aún perdiendo 2-1, sabía que había mucho por decidir. Y eso que es el City y un gran entrenador como Guardiola».

El jugador del Manchester United analizó la actualidad del Madrid: «La vuelta será en el Bernabéu con un gran resultado tras el 2-3. No va a ser fácil, pero el Bernabéu, en esas noches de Champions, es muy especial. Les deseo toda la suerte del mundo a mis excompañeros y no solo por mi rivalidad con el City, sino más por el Madrid. Ojalá pasen a octavos».

Garnacho pendiente a las declaraciones de su entrenador

Rubén Amorim habló en sala de prensa sobre los lesionados del Manchester United: «Es difícil saber cuándo volverán. Esperemos unos días más. Creo que Leny y Chris estaban enfermos, así que se recuperarán. Chris tiene un problema cardíaco, así que tenemos que tener cuidado con eso. No es nada del corazón, pero hay que controlar la frecuencia cardíaca porque tiene fiebre».

El entrenador luso no se excusó en las bajas del equipo: «Si miras a la plantilla al principio de esta semana, con tiempo para entrenar, día a día vamos perdiendo jugadores. Pero no quiero usarlo como excusa, todos los entrenadores del mundo están sufriendo por eso ahora. A veces, en estos momentos, todo sale mal. Pero tenemos que afrontar el desafío y concentrarnos en el próximo partido«.

Pellegrini apunta el primera fichaje del Betis 2025-2026

0

Pellegrini no descarta contar con Ricardo Visus

Pellegrini, el entrenador del Betis, sigue trabajando para reforzar la línea defensiva en la próxima temporada. Según ha publicado ‘Estadio Deportivo’, el Betis sigue contando con Ricardo Visus, defensa central del Betis pero cedido en el Almere City, el jugador está mejorando su rendimiento ya que ha sido incluido en el mejor once de la jornada en dos semanas seguidas.

El defensa amplió su contrato con el Betis hasta el 2027 antes de salir cedido a Holanda y es una apuesta de futuro ya que Marc Bartra tiene tendencia a lesionarse y no es un central joven. También, desde Heliópolis tienen pensando fichar a Natan al Nápoles para venderlo por un precio mayor, por lo que la línea defensiva puede contar con varios huecos atrás.

Pellegrini
Fuente: Almere Cityfc En X

Pellegrini contento con los canteranos

Pellegrini habló en sala de prensa del gran rendimiento del canterano y de Isco y Antony: «Me alegro mucho, siempre he dicho que los equipos tienen un funcionamiento colectivo, pero son las individualidades las que deciden los partidos. Antony ha entrado muy bien, además está con gol, no era fácil el gol que hizo».

El entrenador chileno reiteró en sala de prensa: «Jesús hizo un partido muy completo, todavía siente el ritmo de los partidos, pero hace cosas importantes. Isco también a gran nivel. Era muy importante ganar 3-0 para ganar la diferencia de goles. Era un partido importante, un partido bisagra, nos dejaba en el lugar 14º de la tabla o en el 8º, a tres puntos del sexto. Necesitábamos ganar».

Pellegrini quiere seguir contando con Natan

Natan, el defensa del Betis cedido por el Nápoles, está rindiendo a un gran nivel en el Benito Villamarín. Su liderazgo junto con su juventud, tiene 24 años, son puntos a favor del brasileño para que el Betis lo fiche en propiedad. Según publicó, el ‘Desmarque’ el Betis ha decidido pagar la cláusula de Natan que es de nueve millones de euros.

El club verdiblanco pretende pagar el traspaso al Nápoles y luego revenderlo, ya que hay varios equipos europeos interesados en el defensa. Por lo que el conjunto bético pretende hacer negocio con el brasileño. Ahora mismo, Natan es el jugador con más minutos de la plantilla ya que ha sumado 2.381 minutos.

Ramírez tiene un fichaje estelar para resucitar al Zaragoza

0

Miguel Ángel Ramírez sigue siendo optimista con su Real Zaragoza y para ello se agarra a una recuperación casi estelar

Miguel Ángel Ramírez se mostró seguro de que la dinámica del Real Zaragoza va a cambiar y confía en que todo el trabajo se acabará viendo en el terreno de juego después de su mal inicio a los mandos del equipo maño. «Creo que podemos mejorar las cosas y estoy convencido en que vamos a darle la vuelta a la situación», dijo.

«No sé cuándo van a nacer los frutos, pero se están dando los pasos en la dirección correcta y van a llegar los resultados», afirmó. Y en su pensamiento personal tampoco ha cambiado nada desde su llegada. «Sabía de la dificultad de la dinámica en la que venía el equipo y a mí eso me sonaba a algo que había vivido con anterioridad y por eso me decidí a venir aquí«, indicó. Pero el técnico tiene una buena noticia: el regreso de Mario Soberón.

Miguel Ángel Ramírez recupera a Mario Soberón para su Real Zaragoza

Y todo ello porque el técnico está viendo que Mario Soberón, poco a poco, estará en firme para jugar con la camiseta del Real Zaragoza. Han pasado casi dos meses desde que, el 11 de octubre, cayó lesionado en Tenerife. Y aunque no está completamente descartado para las siguientes citas, cada vez más se observa su disposición.

En el diagnóstico, que fue claro y conciso, una microrrotura. Es decir, una lesión leve, de poco calado. En teoría, una o dos semanas de parón antes de iniciar la puesta a punto y volver. Pero no es lo que ha sucedido en el Real Zaragoza, del que ahora Miguel Ángel Ramírez podría tenerlo de vuelta ante el Burgos.

Mario Soberón podría estar ya ante el Burgos

Ante ello, Mario Soberón podría ser la gran novedad en la convocatoria zaragocista. A pesar de haber jugado solamente diez partidos, ocho como titular, se mantiene como el segundo máximo goleador del Real Zaragoza, con 6 goles. La otra cara de la moneda es Raúl Guti, que ha vuelto a caer lesionado. Su debut se producirá una vez supere la lesión en el isquiotibial derecho.

Los maños, a diez puntos del playoff y nueve por encima del descenso, buscan mejorar sus números en La Romareda, donde no ganan desde el 21 de diciembre. Enfrente, un conjunto dirigido por Luis Miguel Ramis que lleva casi cinco meses sin ganar a domicilio. El partido se juega este domingo, 16 de febrero, a partir de las 18:30 horas en el estadio de La Romareda.

La rajada de Del Nido Benavente al conocer el caos económico del Sevilla FC

0

El Sevilla FC tiene un límite salarial, a febrero de 2025, de 684.000 euros, una cantidad impactante por lo baja que resulta. Y una cifra que ha hecho reaccionar, como viene siendo habitual, al expresidente José María del Nido Benavente a través de sus perfiles en las redes sociales.

Así, José María del Nido Benavente, el que fuese máximo mandatario sevillista, en su habitual táctica de desgaste, ha aprovechado la publicación de los nuevos límites salariales de la liga española, donde el Sevilla FC continúa siendo colista destacado, y ha publicado en sus redes sociales un mensaje bastante tajante.

Los límites salariales del Sevilla FC, los últimos de la liga: Del Nido Benavente responde

Concretamente en su cuenta de Instagram, Del Nido Benavente ha comparado la cifra del límite de coste de plantilla deportiva del Sevilla FC con el de otros equipos, como el Real Madrid (754,8 millones de euros), el FC Barcelona (463,6 millones), el Betis (108,3 millones) o el Athletic (105,8 millones).

Todo para, a continuación incidir en el sueldo que cobra del club el presidente José María del Nido Carrasco, su hijo, una cantidad fijada en un millón de euros. Hay más dinero para contratar béticos que para fichar jugadores. Carrasco y Castro, los ‘Contrabeticos’, nos han hundido. Ni un día más de esta vergüenza. ¡Fuera ya! Sevilla es de los sevillistas», escribe el expresidente.

«Si el Sevilla tiene solución es porque todavía hay gente que confiamos en que se pueda revertir»

«Si el Sevilla tiene solución es porque todavía hay gente que confiamos en que se pueda revertir. Siempre que esté en manos de gestores profesionales, de grandes empresarios. Gente que sepa gestionar y que además sienta el escudo», añadía un Del Nido Benavente que sigue siendo optimista sobre la posibilidad de volver a la presidencia.

«El máximo accionista, enfrentado con su hijo, volvía a recordar la nefasta gestión económica que ha llevado a cabo el actual consejo. «Yo lo he venido pregonando desde hace más de cuatro años. Se veía la deriva económica de la sociedad. Asumimos que el Sevilla iba a entrar en unas pérdidas escalofriantes y fruto de esa nefasta gestión nos hemos encontrado un club endeudado hasta los dientes».

Osasuna sospecha que Areso se va al Athletic: ya tienen sustituto

0

Osasuna ya está sondeando el mercado de laterales para el verano

La posibilidad de que Jesús Areso termine fichando por el Athletic Club de Bilbao ha generado preocupación en Osasuna. Aunque el movimiento parece complicado debido a las circunstancias contractuales y la postura del club rojillo, la incertidumbre está presente en la dirección deportiva. Areso ha sido una pieza importante para el equipo navarro, y su salida supondría un golpe significativo en la planificación de la próxima temporada.

Osasuna no quiere verse sorprendido por un posible traspaso inesperado y ya está explorando opciones para reforzar su defensa en caso de que Areso decida cambiar de aires. A pesar de que el jugador no ha manifestado explícitamente su intención de abandonar el club, la posibilidad de que el Athletic Club de Bilbao, que históricamente ha incorporado futbolistas con raíces navarras, haga un movimiento por él sigue estando sobre la mesa.

Miguel Loureiro Jesús Areso
Osasuna Piensa En Miguel Loureiro Como Relevo De Jesús Areso Si Ficha Por El Athletic. Fuente: Laliga Hypermotion

Miguel Loureiro, el posible relevo de Areso

Ante este escenario, la dirección deportiva de Osasuna ya ha comenzado a trabajar en la búsqueda de un posible sustituto para Jesús Areso. Uno de los nombres que ha surgido con fuerza en los últimos días es el de Miguel Loureiro, actual lateral de la SD Huesca. El jugador gallego ha tenido una temporada destacada en Segunda División, disputando 18 encuentros y anotando tres goles, lo que ha llamado la atención del conjunto rojillo.

Loureiro encaja en el perfil que busca Osasuna debido a su capacidad para jugar tanto de lateral derecho como de central. Con 28 años, su experiencia en el fútbol profesional y su versatilidad lo convierten en una alternativa interesante para reforzar la defensa del equipo dirigido por Vicente Moreno. Además, su fichaje no supondría un gran desembolso económico, algo que también juega a favor de la operación.

Una situación que se resolverá en verano

El posible interés del Athletic Club de Bilbao por Jesús Areso y la búsqueda de un reemplazo por parte de Osasuna indican que la situación podría prolongarse hasta el mercado de verano. En el club navarro existe la intención de mantener al lateral, pero también son conscientes de que, si la oferta es atractiva y el jugador decide aceptar, no podrán retenerlo a toda costa.

Mientras tanto, Osasuna seguirá analizando el mercado para asegurarse de que, en caso de perder a Areso, cuenten con un sustituto de garantías. Miguel Loureiro es una opción real, pero no la única que baraja el club rojillo. La decisión final dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos meses y de si el Athletic Club de Bilbao decide dar un paso adelante para llevarse al lateral de 24 años.

Uzuni se pone chulo para responder al entrenador del Granada CF

0

Uzuni saca pecho tras salir del Granada

Uzuni, el ex jugador del Granada ahora en el Austin Texas, habló sobre su ex equipo desde Estados Unidos: «El Granada no quería que me fuese, obviamente, porque era el mejor jugador de los últimos 3 años, eso son números, no quiero ser egoísta. Siempre voy apoyar al Granada. Granada como digo, es mi casa, tengo un gran cariño con la gente, con los aficionados del Granada y siempre el Granada va ser mi casa».

El futbolista albanés reitero durante su presentación como jugador de Austin Texas: «El fútbol de hoy son números y claro que yo quería probar la MLS. Escuché de Austin y estaba haciéndose esta operación durante 2 meses aunque estaba difícil porque también tenía otras ofertas, pero en el momento que viene Rudo (Rodolfo Borrell) y paga la cláusula».

Uzuni
Fuente: Propia

Uzuni atento a las palabras de Fran Escribá

El técnico del Granada analizó hace unos meses la salida de Uzuni y su actitud al negarse a entrenar: «La única vez que he hablado con él le dije que me había llevado una gran decepción. Es cierto y eso es así porque creo que no son formas. Eso es evidente. Cualquiera puede pensar que en su trabajo está poco valorado y pedir a su empresa que le mejore«.

Escribá, reiteró en sala de prensa: «En este caso, estamos hablando de una persona a la que ya se le había mejorado un par de veces por su rendimiento. Y es lícito. Puedes pedir tanto irte a un club que consideres mejor como querer ganar más porque cada uno en esta vida tiene unos principios y unos valores».

Uzuni, centra las declaraciones de Stoichkov

El nuevo delantero del Granada habló sobre sus primeras semanas en el equipo nazarí a las órdenes de Escribá: «He notado la confianza desde el primer momento. Él tendrá sus motivos, vengo a ayudar al equipo y a aportar mi trabajo y dar los goles que pueda», afirmó el nuevo fichaje del Granada.

El delantero gaditano comentó: «Para nada noto la presión. Siempre intento dar lo mejor de mí, siempre intento ayudar a mis compañeros y ayudar al equipo con muchos goles. Uzuni es un gran jugador, lo ha demostrado aquí. Vengo a dar lo máximo de mí, es normal que se me pidan goles porque es lo que hago desde siempre».

Lo que puede aportar Maroan Sannadi al juego del Athletic

0

El director deportivo del Barakaldo CF swe deshace en elogios

El Athletic Club de Bilbao ha reforzado su delantera en el pasado mercado de invierno con la llegada de Maroan Sannadi, un delantero que promete aportar variantes ofensivas al esquema del equipo. Procedente del Barakaldo CF, el joven atacante ha llamado la atención por su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el frente de ataque. Su fichaje representa una apuesta de futuro para los leones, que buscan alternativas para mejorar su producción goleadora.

Uno de los que mejor conoce a Sannadi es Joseba Núñez, director deportivo del Barakaldo CF, quien ha analizado el potencial del jugador. «Algunos lo ven tocho, un delantero de juego directo, pero técnicamente es buenísimo», destacaba Núñez. Con estas palabras, deja claro que Sannadi no es solo un delantero de físico imponente, sino que también tiene un buen manejo del balón y una notable inteligencia táctica.

Maroan Sannadi
Maroan Sannadi Es Un Delantero Completo Y Con Buena Técnica. Fuente: Propia

Un delantero versátil y con técnica

Maroan Sannadi no es un nueve tradicional que se limite a jugar de espaldas y finalizar jugadas. Su capacidad para moverse en diferentes zonas del ataque le permite ofrecer múltiples opciones a su equipo. «También lo es fuera del área a los espacios, sea cayendo a la mediapunta o incluso jugando en banda tiene calidad», añadió Núñez. Esta versatilidad podría ser clave para encajar en la dinámica del Athletic y ofrecer soluciones en partidos cerrados.

Además, su fuerza física no solo le permite imponerse en duelos individuales, sino que también es un factor que combina con su técnica y visión de juego. En un equipo como el Athletic Club de Bilbao, donde el juego aéreo y la intensidad en el área rival son fundamentales, Maroan Sannadi podría convertirse en un arma importante, ya sea para rematar centros o para generar espacios en el último tercio del campo.

Maroan Sannadi, una apuesta de presente y futuro

El fichaje de Maroan Sannadi responde a la necesidad del Athletic Club de Bilbao de encontrar nuevos recursos ofensivos que complementen a jugadores como Iñaki Williams o Guruzeta. Su progresión en el Barakaldo CF y su capacidad de adaptación lo convierten en un proyecto interesante que podría ganar protagonismo en los próximos meses.

El reto para Sannadi será adaptarse al ritmo de la Primera División y aprovechar las oportunidades que le brinde Ernesto Valverde. Si logra consolidarse en el equipo, podría convertirse en un delantero de referencia para el conjunto bilbaíno. Su combinación de potencia y calidad técnica lo hacen un perfil diferente dentro de la plantilla, lo que podría aportar variantes valiosas en el ataque del Athletic Club de Bilbao.

El fichaje más urgente para Simeone en el Atlético es objetivo del Liverpool

0

Simeone atento al futuro de Hancko

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, podría perder a uno de los jugadores que tiene en su agenda de fichajes. Según publicó, ‘Caughtoffside’, el Liverpool quiere fichar al jugador del Feyernord, David Hancko, ya que es una petición personal del entrenador del equipo inglés Arne Slot.

El pasado verano el jugador eslovaco era el principal candidato para reforzar la defensa del Atlético de Madrid pero el alto coste de cláusula impidieron que el jugador saliera del equipo holandés. Por el momento, Simeone sigue pendiente del central eslovaco que fue uno de los mejores defensas de la pasada Eurocopa.

Simeone
Fuente: Propia

Simeone contento con el empate ante el Celta de Vigo

El entrenador del Atlético de Madrid elogió el nivel de sus jugadores tras empatar ante el Celta de Vigo después de jugar casi todo el partido con un hombre menos: «Le doy un diez sobre 10 le doy al equipo. 90 minutos con uno menos, partido completo. Dimos pocas ocasiones de gol a un equipo que juega muy bien. Los chicos superaron un obstáculo que se presentó».

Simeone reiteró ante la prensa: «Primero con uno menos, luego con un gol que nos hacía ir perdiendo y tuvieron la valentía de seguir corriendo. Me pone muy contento el trabajo de los jugadores y es un paso importante. El equipo jugó muy bien. Los futbolistas se convirtieron en gladiadores. Contra el Leverkusen, un equipo que juega bien, y ahora con el Celta, que es un equipo parecido».

Simeone

Koke comentó tras el empate contra el Celta el partido de sus compañeros: «Cuando nos quedamos con 10 es muy difícil. Nos hemos puesto por detrás en el marcador. El empate no es malo y seguimos en la lucha por el campeonato. La expulsión de Barrios no la he visto, si le ha expulsado será porque era roja».

El capitán rojiblanco apuntó ante la prensa: «Queríamos ganar, pero al quedarnos con diez tan pronto el plan de la semana se fue al traste. Fue difícil, pero el equipo hizo un esfuerzo enorme. Queríamos ganar tras el empate del Madrid y ponernos líderes, pero queda Liga. Hay que cuidar todos los detalles y sabemos que el trabajo que venimos haciendo es muy bueno».

El perro de presa que necesita Simeone en el Atlético

0

El Atlético de Simeone va a por un jugador ‘todo en uno’

A diferencia de la tendencia que venía siendo norma a lo largo de las últimas temporadas, el Atlético de Madrid de Simeone ha vuelto a activarse en el mercado desde la pasada campaña. Así lo demostró el pasado verano con los fichajes de futbolistas del calibre de Julián Álvarez o Gallagher, en un verano en el que el Atlético desembolsó un total de 188 millones de euros.

Sin embargo, aún de su buen juego y de sus buenas sintonías en este tramo de curso, los de Simeone han visto que necesitan algún fichaje más, sobre todo en posiciones como la del centro del campo, una posición que aún no está en su mejor momento, sobre todo por las lesiones de sus jugadores. Es ahí que el argentino ha llamado a la directiva para hacerse con Wilfred Ndidi.

Wilfred Ndidi, el nuevo objetivo del Atlético de Simeone

Son varios los nombres que hay sobre la mesa, entre los que vinieron sonando en los pasados mercados. Ahora, uno de ellos regresa a la actualidad, desde Inglaterra. Según las informaciones desde la Premier, el Atlético de Madrid se muestra más initeresado que nunca en fichar al centrocampista del Leicester, Wilfred Ndidi.

El jugador nigeriano estuvo a punto de dejar el equipo de la Premier en la ventana de transferencia de enero, pero el club de los ‘foxes’ decidió mantener al jugador en el club para luchar por su permanencia en la liga esta temporada. En este sentido, y conocedor de las pretensiones rojiblancas, Ndidi habría dado el visto bueno a la operación para jugar con Simeone, aunque se deberá negociar con el Leicester.

El Betis también puja por él

En caso de pasar a la acción, los colchoneros deberán entablar una dura negociación con los ‘foxes’ y superar la competencia de otro conjunto de la liga española: el Real Betis. Y es que, según las informaciones, los verdiblancos también siguen los pasos de un jugador al que tampoco pierde de vista el AS Mónaco.

En enero de 2017, tras los intentos de “The Foxes” por buscar un jugador de características similares a las de su querido Kanté, vieron en Wilfred Ndidi, la gran promesa que podría funcionar. Ndidi aterrizó en la ciudad británica por 17 millones de euros. Cabe destacar la curiosa anécdota de que, en sólo media temporada después de su fichaje, le nombraron mejor jugador joven de Leiscester. Hasta la fecha, Wilfred se ha convertido con méritos propios en titular indiscutible en el equipo inglés.

 

 

La conspiración contra Luka Doncic en Dallas: así se fraguó el traspaso del siglo en la NBA

0

Luka Doncic no iba a recibir un contrato supermax en los Mavericks

Las polémicas en torno a Luka Doncic siguen creciendo, especialmente tras las filtraciones desde Dallas que apuntan a preocupaciones sobre su condición física como la razón principal detrás del sorprendente traspaso que llevó al jugador esloveno a los Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis. Según diversas fuentes, los Mavericks habrían considerado que el estado del base no era el ideal para liderar el equipo a largo plazo, lo que motivó la decisión de intercambiarlo por una estrella consolidada en la pintura como Davis, en un movimiento que ha generado un gran debate entre los aficionados y expertos de la NBA.

En noviembre, Luka Doncic se ausentó durante cinco partidos debido a un supuesto esguince de muñeca, según el informe oficial del equipo. Sin embargo, el New York Times, citando fuentes internas de los Mavericks, reveló que la lesión no era completamente real y que, en realidad, el exjugador del Real Madrid habría estado fuera de las canchas para trabajar en la mejora de su estado físico.

Luka Doncic
Luka Doncic. Foto: Agencias

El traspaso de Luka Doncic, pensado por Nico Harrison

Según The Athletic, las dudas de Nico Harrison sobre la condición física de Luka Doncic a largo plazo fueron clave en la decisión de traspasar al jugador esloveno. Durante una rueda de prensa, el gerente general de los Mavericks, reconocido por su enfoque en la preparación física, explicó el movimiento con una reflexión sobre la cultura del equipo: «Hay personas que encajan en la cultura y personas que entran y aportan a la cultura. Esas son dos cosas distintas. Creo que las personas que vienen contribuyen a la cultura». Estas palabras reflejan la visión de Harrison sobre el perfil de los jugadores que considera adecuados para el proyecto de Dallas.

Según C. Clark, M. Vorkunov y F. Katz, Patrick Dumont, gobernador de los Mavericks, reaccionó con una risa cuando Nico Harrison le planteó por primera vez la posibilidad de traspasar a Luka Doncic, una decisión que, aunque sabían que sería impopular, la franquicia finalmente llevó a cabo. Al respecto, Harrison defendió el movimiento afirmando: «Lo más fácil para mí es no hacer nada. Todo el mundo me elogiaría por no hacer nada. Realmente creímos en ello. El tiempo dirá si tengo razón».

Los Mavericks no iban a pagar un contrato supermax

Si Luka Doncic hubiese continuado en los Dallas Mavericks, habría tenido la posibilidad de firmar un contrato máximo de 345 millones de dólares por cinco años, lo que lo habría convertido en uno de los jugadores mejor pagados de la historia de la NBA. Este acuerdo, conocido como «contrato supermax«, está reservado para las estrellas más determinantes de la liga y supone un compromiso financiero de gran envergadura para cualquier franquicia. Considerando el impacto de Doncic en el equipo y su estatus como uno de los talentos más brillantes de la liga, en teoría, este tipo de extensión habría sido una opción lógica para asegurar su continuidad a largo plazo. Sin embargo, la realidad dentro de la organización texana era muy distinta.

Según fuentes cercanas a la competición, los Mavericks nunca tuvieron la intención real de ofrecerle ese contrato supermax al jugador esloveno, lo que habría sido un factor determinante en la decisión de traspasarlo. Aunque Doncic seguía siendo el rostro de la franquicia, existían dudas sobre su estado físico y su capacidad para liderar el proyecto a futuro, lo que llevó a la directiva a tomar medidas antes de verse en una situación contractual complicada. En lugar de arriesgarse a perderlo en el futuro sin una compensación adecuada o verse forzados a ofrecerle un contrato que no estaban dispuestos a asumir, los Mavericks optaron por ejecutar un traspaso estratégico, asegurando la llegada de una estrella como Anthony Davis y redefiniendo el rumbo del equipo.

Marc Márquez provoca un subidón en Ducati

0

Una de las marcas favoritas de Marc Márquez, patrocinadora de Ducati

El fichaje de Marc Márquez por el equipo oficial de Ducati ha traído consigo importantes cambios, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el terreno comercial. El piloto de Cervera se ha visto obligado a desvincularse de varios de sus patrocinadores habituales, como Red Bull, Allianz, Oakley y Samsung, debido a conflictos de intereses con los espónsors de la escudería italiana. Sin embargo, ha logrado mantener y fortalecer su relación con otras marcas, como Estrella Galicia 0,0, que sigue apoyándolo en esta nueva etapa de su carrera.

La cervecera, que ha respaldado a Marc Márquez desde sus inicios y también ha acompañado a su hermano Álex, además de a otros pilotos del campeonato, ha decidido reforzar su compromiso en el mundo del motociclismo. Ahora da un paso más al anunciar su incorporación a la lista de patrocinadores del equipo Ducati Lenovo, consolidando así su presencia en la máxima categoría.

Marc Márquez Ya Mete Miedo En Ducati Y Pone Presión Sobre Bagnaia
Marc Marquez. Foto: Agencias

Marc Márquez eleva la categoría de Estrella Galicia 0,0

En un comunicado oficial, la cervecera gallega anunció que Estrella Galicia 0,0 se convertirá en la cerveza oficial del Ducati Lenovo Team. Tras haber debutado como patrocinador en el casco de Marc Márquez durante la presentación del equipo en Madonna di Campiglio (Italia) el pasado enero, la marca española de cerveza sin alcohol ha dado un paso más al cerrar un acuerdo más amplio con la escudería de Borgo Panigale para el Campeonato del Mundo de MotoGP.

«Con este acuerdo, Estrella Galicia 0,0 refuerza su presencia en la élite del motociclismo, estableciendo una alianza con el actual campeón del mundo de constructores«, destaca el comunicado. La cervecera tiene una destacada presencia en el campeonato y se ha consolidado como la «cerveza oficial de MotoGP», patrocinando a numerosos pilotos desde las categorías inferiores, incluido Pecco Bagnaia durante su etapa en el CEV con el equipo Junior Team Estrella Galicia 0,0. Sin embargo, por el momento, el italiano no contará con un patrocinio individual de Estrella Galicia, manteniendo el acuerdo con la bebida energética Monster en sus prendas.

Un buen acuerdo

«Estamos muy emocionados de convertirnos en la cerveza oficial de Ducati Corse, una marca emblemática en el mundo del motociclismo que comparte con nosotros una filosofía de pasión, excelencia e innovación. Es especialmente gratificante hacerlo junto a dos campeones excepcionales. Con todos estos factores, estamos convencidos de que la próxima temporada nos brindará grandes momentos para celebrar con Estrella Galicia 0,0″, declaró José Villanueva, director global de contenidos y patrocinios en Hijos de Rivera.

Por su parte, Mauro Grassilli, director deportivo de Ducati Corse, expresó su satisfacción al dar la bienvenida a Estrella Galicia 0,0 al mundo de Ducati. «Es una marca con una larga trayectoria en MotoGP, respaldando a pilotos y jóvenes talentos que aspiran a llegar a la categoría reina. Nos complace que un patrocinador de tan sólida presencia en los deportes de motor haya decidido unirse a nuestro proyecto», afirmó.

Ibaka toma decisión clave para resolver su crisis en el Real Madrid

Ibaka se lo piensa y decide permanecer en el Real Madrid

Uno de los focos de tensión en el Real Madrid tras la derrota en la final de la Copa del Rey ha sido resuelto: Serge Ibaka permanecerá en el equipo. El pívot, quien había expresado su descontento con su rol en la plantilla, llegó a considerar su salida inmediata y no regresar después del parón por las Ventanas FIBA. Sin embargo, según informa Cope, finalmente continuará en el conjunto blanco por el momento.

Aunque la tensión ha disminuido, el malestar de Ibaka persiste, ya que considera que no está recibiendo el protagonismo que le aseguraron cuando llegó en verano para ocupar el vacío dejado por Vincent Poirier. El pívot promedia poco menos de 13 minutos por partido tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga, pero su tiempo en cancha ha disminuido en los últimos encuentros.

Serge Ibaka
Serge Ibaka. Foto: Agencias

Ibaka, molesto con la llegada de Bruno Fernando

La llegada de Bruno Fernando en enero ha generado un exceso de jugadores, reduciendo los minutos de Ibaka y dejando a Usman Garuba prácticamente fuera de la rotación. Chus Mateo ha dado prioridad a la adaptación del nuevo refuerzo, buscando que aporte al equipo, pero esta situación ha incrementado el malestar del pívot hispano-congoleño, quien incluso ha quedado fuera de algunas convocatorias recientes.

Durante la Copa del Rey, Ibaka tuvo una breve pero efectiva participación defensiva de siete minutos ante el BAXI Manresa, no disputó la semifinal contra el Dreamland Gran Canaria y en la final frente al Unicaja jugó sus habituales 12 minutos. Tras regresar a casa, su frustración era tan grande que llegó a considerar seriamente la posibilidad de dejar el Real Madrid.

Considera que el equipo no valora sus esfuerzos

Este jueves, Ibaka compartió una publicación en sus redes sociales en la que se le veía entrenando en el gimnasio de Valdebebas, acompañada del mensaje: «Un poco de hierro». Con esta imagen, el pívot dejó claro que sigue comprometido con su preparación física, pese a la situación que atraviesa en el equipo. A sus 35 años, el jugador hispano-congoleño mantiene una estricta rutina de trabajo para estar en plena forma, algo que considera fundamental para rendir al máximo nivel. Sin embargo, su constancia en el gimnasio y su dedicación no parecen haber sido suficientes para ganarse un rol más relevante en la plantilla, lo que ha aumentado su frustración.

Parte de su malestar radica en la sensación de que su esfuerzo no está siendo valorado dentro del equipo. Desde su llegada, Ibaka ha trabajado intensamente para mantenerse en óptimas condiciones y responder a las exigencias del club, pero siente que su sacrificio no ha sido recompensado con la confianza ni los minutos esperados. Esta falta de reconocimiento, sumada a la reducción de su protagonismo en la rotación, ha alimentado su descontento, dejándole en una situación incómoda dentro del Real Madrid.

Lamine Yamal responde a su posible fichaje por el Real Madrid

Lamine Yamal fue preguntado por un hipotético fichaje del Real Madrid

El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, con contrato con el equipo azulgrana hasta 2026, se ha mostrado convencido de que firmará su renovación cuando termine esta temporada. De hecho, conocedor de que hay equipos que intentaron sacarle del Spotify Camp Nou, el joven de 17 años se muestra muy tranquilo al respecto.

«Al final, en julio, se resolverá, y todo el mundo lo verá. Pero ahora estoy centrado en la Liga, en la Champions y en la Copa del Rey, que es lo más importante», ha afirmado en una entrevista al diario Mundo Deportivo. También se le preguntó por el Real Madrid, aunque el clulé se mostró más que claro.

Lamine Yamal considera «imposible» fichar por el Real Madrid

El futuro de Lamine Yamal está en el FC Barcelona. A pesar de los rumores y el interés de otros clubes, como el PSG, el joven delantero tiene claro su compromiso con el equipo azulgrana. Cuestionado sobre la posibilidad de recibir una oferta del Real Madrid, el máximo rival, su respuesta fue contundente: «Imposible. El Madrid, no».

Por eso, asegura que ni se ha planteado escuchar ofertas de otros equipos: «No me llegan, pero si le llegaran a alguien de mi entorno, ni me lo diría. Primero, y sobre todo, porque tengo contrato y luego porque creo que es una cosa inviable que yo me fuera a otro club», ha asegurado la estrella del FC Barcelona.

Marcharse a otro club es «inviable»

Además, para el internacional español, «todo es perfecto aquí en Barcelona: el club, la afición, el vestuario, el equipo. Y «todo» se lo debe al Barça. «Al final, estuve en La Masia desde los doce años y aquí es donde he crecido», explicó entonces. Unas palabras que cierran (si es que alguna vez se han abierto) cualquier mínima posibilidad de marcharse del club culé.

Lamine Yamal también reconoce la importancia de contar con grandes referentes en el vestuario, destacando el papel de su amigo y compañero Raphinha: «Siempre hablo con él. Él siempre habla conmigo antes de los partidos, después de los partidos, después de los entrenamientos. De los veteranos, es con el que más hablo y con el que mejor relación tengo«.

 

Florentino Pérez tiene en cartera a un crack del Manchester City: no es Haaland

0

Florentino Pérez tiene en su agenda a Gvardiol

Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, está interesado en el defensor del Manchester City según publicó ‘Defensa Central’. El croata ya estuvo en el radar del Real Madrid hace varias temporadas pero el Manchester City puso 80 millones de euros y logró cerrar el fichaje del croata.

El jugador es defensa central pero destaca por su gran polivalencia ya que es central pero puede jugar en ambos costados, de hecho en la actual temporada está jugando de lateral izquierdo. El Real Madrid tiene carencias en la línea defensivo debido a la cantidad de lesionados que ha tenido. Anteriormente contaba con Nacho que podía jugar en cualquier posición de la línea defensiva.

Florentino Pérez

Florentino Pérez atento a las palabras de Valverde sobre los árbitros

El jugador del Real Madrid habló en sala de prensa sobre los árbitros, lanzando un mensaje apaciguador sobre el colectivo arbitral: «Siempre dije que yo no soy quién para juzgar a un árbitro o a otra persona que también está haciendo su trabajo. Somos todos humanos, podemos equivocarnos o hacer las cosas bien. A los árbitros se les critica mucho y cuando hacen las cosas bien tampoco se les halaga».

Estas palabras no sentaron bien a gran parte de los aficionados madridistas que se quejaron y el jugador uruguayo tuvo que rectificar sus palabras a través de un tweet: «No quiero que me mal interprete nadie, pero sobre todo le quiero aclarar a nuestra afición; si hoy no hable de los arbitrajes que estamos sufriendo es porque ME CONOZCO, y debo centrarme en mañana. Todo el mundo ha visto lo que nos está sucediendo en esta liga, y no lo olvido».

Florentino Pérez pendiente de las palabras de Ancelotti

Carlo Ancelotti, el entrenador del Real Madrid habló en sala de prensa tras empatar contra el Osasuna: «Empezamos bien y acabamos bien con uno menos. La roja a Jude creo que no lo entendió bien. Le dice fuck off no fuck you. Le dice ni me jodas.. Han paspado coas en extrañas en estos tres partidos que todo el mundo ha visto. No tengo ganas de añadir más».

El técnico italiano destacó: «Todo el mundo vio que el VAR no ha entrado a ver jugadas en su área y en la nuestra sí. Han debido de encender tarde el VAR. Sería partidario del hablar con el árbitro, no con Bellingham. Dice no me jodas. No ha hecho nada para ser expulsado. No hay nada de que hablar con él».

Belén Esteban rompe a llorar en directo en canal Quickie y Ten

Escaleto, colaborador habitual del programa Ni que fuéramos shhh volvió este jueves al plató luego de algunos meses fuera de las cámaras. El colaborador aprovechó su intervención, para confesar que había estado enfrentando una lucha contra un cáncer, esta noticia conmocionó a sus compañeros del magacín, en especial a la presentadora Belén Esteban, a quien le fue imposible contener las lágrimas.  

El colaborador estuvo ausente algunos meses desde el año pasado y esto, por supuesto, alertó y preocupó a los espectadores de Ni que fuéramos shhh, por su inesperada salida. Javier de Hoyos intentó calmar los nervios de la audiencia afirmando que Escaleto estaba bien y que regresaría pronto al programa, pero no dio más detalles de su ausencia. 

Escaleto regresa a Ni que fuéramos shhh en canal Quickie y Ten y  Belén Esteban rompe a llorar

Escaleto Regresa A Ni Que Fuéramos Shhh En Canal Quickie Y Ten Y  Belén Esteban Rompe A Llorar. Fuente: Imagen De Canal Quickie
Escaleto Regresa A Ni Que Fuéramos Shhh En Canal Quickie Y Ten Y  Belén Esteban Rompe A Llorar. Fuente: Imagen De Canal Quickie

Este jueves, el mismo colaborador visitó el programa y contó su experiencia personal con el cáncer, una revelación que no se esperaba el público. Aunque sus compañeros de programa estaban al tanto de lo sucedido, la narración de la lucha que ha enfrentado Escaleto conmocionó a Belén Esteban hasta rompe a llorar. 

Su regreso a Ni que fuéramos shhh era un momento esperado por los fans, pero realmente le dio la oportunidad a Escaleto abrirse en directo y contar cómo había enfrentado esta difícil etapa de su vida, lejos de las pantallas, del público y con el apoyo de su familia y amigos.

Una confesión que conmovió a todos en  Ni que fuéramos shhh  

Una Confesión Que Conmovió A Todos En  Ni Que Fuéramos Shhh. Fuente: Imagen De Canal Quickie
Una Confesión Que Conmovió A Todos En Ni Que Fuéramos Shhh. Fuente: Imagen De Canal Quickie

La intervención de Escaleto comenzó con él explicando que había estado ausente debido a un diagnóstico de cáncer. “Me daba miedo de volver. Siete meses, ha sido mucho tiempo”, confesó. “¿Qué no ha pasado? No he tenido un hijo por gestación subrogada, no me han secuestrado Javi de Hoyos, no me han echado. No ha pasado eso. Ha sido mucho más simple y llano, algo que le pasa a mucha gente que tiene seis letras: cáncer”, dijo, mientras se le veía conmocionado.  

Sus palabras hicieron eco en todos y sus compañeros no pudieron evitar mostrar su apoyo y cariño a su lucha y valentía. Belén Esteban, por su parte, se vio visiblemente afectada por la intervención de Escaleto, rompiendo a llorar en directo. 

El apoyo de Belén Esteban a Escaleto  

El Apoyo De Belén Esteban A Escaleto. Fuente: Imagen De X (@Fansnqfshhh) / X)
El apoyo de Belén Esteban a Escaleto. Fuente: Imagen de X (@FansNQFShhh) / X)

Belén Esteban no pudo contener las lágrimas al escuchar a su compañero de magacín Escaleto. Aunque ya conocía el diagnóstico del colaborador, escucharlo narrar su historia en directo por primera vez no le fue indiferente. “Kiko lo supo y la gente se dio cuenta porque las vacaciones se estaban alargando mucho. Todo el mundo ha sido muy discreto. A las pocas semanas me suena el teléfono y era Belén Esteban. Pensaba que se había enterado”, contó Escaleto.  

Belén además de verse emocionalmente aefctada, también ofreció su apoyo a su compañero. “Me dijo que estaba muy enfadada conmigo porque no se lo había contado. Yo no quería que se pusiera mal”, explicó Escaleto. “Me preguntaba todo el rato por qué no se lo había contado, me decía que me llevaba la comida, me llevaba al médico… Que mis padres se vinieron aquí y me ayudaron, yo no quería que Belén se pusiera así. A todo el mundo que me ha llamado y me ha escrito le he dicho la verdad”, agregó.  

Una historia de que los conmocionó a todos  

Una Historia De Que Los Conmocionó A Todos. Fuente: Imagen De X (@Canalquickie)
Una historia de que los conmocionó a todos. Fuente: Imagen de X (@CanalQuickie)

El relato de Escaleto conmovió a Belén Esteban y a todos los presentes en el plató y a quienes estaban mirando el programa a través de Quickie y Ten. La emoción se hizo protagonista del momento, y sus compañeros le atendieron con muestras de cariño y apoyo.  

Belén, luego de  escuchar a Escaleto, llamó a Kiko Matamoros llorando, mostrando el impacto de la noticia en ella. Este gesto evidencia su conexión con sus compañeros de programa y su preocupación por el bienestar de los mismos.   

Escaleto: Desde el diagnóstico hasta la recuperación  

Desde El Diagnóstico Hasta La Recuperación. Fuente: Imagen De X (@Canalquickie)
Desde el diagnóstico hasta la recuperación. Fuente: Imagen de X (@CanalQuickie)

Escaleto en medio de su intervención en Ni que fuéramos shhh, compartió detalles sobre cómo supo de su enfermedad y el proceso de recuperación. “Empezamos el programa el 15 de mayo y no sé la fecha y en la ducha de repente en un testículo me di cuenta que estaba hinchado. No soy hipocondríaco. Me vine a trabajar normal, a los días seguía y pensaba que se iba”, contó.  

Luego de las pruebas médicas, recibió el diagnóstico: “Vi el informe. La vista se va a diagnóstico y ponía: ‘Masa sospechosa de malignidad’. Me quedé con esas palabras. Cuando lo leí pues buena pinta no tenía”, contaba. 

Escaleto mantuvo una actitud positiva y decidida a pesar del diagnóstico. “No me he cabreado en ningún momento, ni he pensando que el mundo contra mí. No soy dramático. Pensaba en que momentáneamente me iba a cambiar la vida”, dijo.  

El colaborador ccompartió su experiencia, y también transmitió un mensaje de esperanza y fortaleza a todos. “Me operaron, analizaron el tumor y era cáncer con buen pronóstico. Además de la cirugía he tenido ciclos de quimioterapia. Todo ha ido bien porque estaba localizado”, explicó. Su actitud para enfrentar la enfermedad ha inspirado a muchos. 

Simeone busca en Arabia veteranos con ADN Champions League

0

El Atlético de Madrid de Diego Simeone siempre se ha caracterizado por su solidez defensiva, compromiso táctico y espíritu competitivo. Bajo su dirección, el equipo colchonero se ha consolidado entre los grandes de Europa, pero el técnico argentino sigue en la búsqueda de refuerzos clave.

En esta ocasión, pone la mira en jugadores con experiencia en la Champions League, futbolistas que puedan aportar jerarquía y liderazgo en el mediocampo.

Simeone lleva años pidiendo un mediocentro de calidad, y en este mercado suenan con fuerza dos nombres. Uno es Marco Verratti y el otro es N’Golo Kanté. Ambos han sido referentes en el fútbol europeo y podrían convertirse en soluciones estratégicas para reforzar la plantilla rojiblanca.

Una necesidad histórica en el Atlético de Simeone

Una Necesidad Histórica En El Atlético De Simeone
Fuente: Agencias

Desde hace varias temporadas, Simeone ha insistido en fichar un mediocampista que actúe como equilibrador del equipo, un jugador con capacidad para sostener la defensa y facilitar la salida de balón.

Varios nombres han estado en el radar colchonero, pero hasta ahora ninguno ha llegado a concretarse. Con el mercado de fichajes en el horizonte, Verratti y Kanté emergen como opciones ideales para su esquema.

Marco Verratti, calidad y experiencia al servicio del Atlético

Marco Verratti
Fuente: Agencias

Uno de los jugadores que más interesa a Simeone es Marco Verratti. El mediocampista italiano, con una exitosa trayectoria en el Paris Saint-Germain, es un especialista en la organización del juego y en la administración de los tiempos del partido.

A sus 32 años, Verratti ha quedado fuera del foco mediático tras su paso por el fútbol de Qatar, pero su calidad sigue siendo indiscutible.

Su posible llegada al Atlético no solo significaría un refuerzo de jerarquía en la zona media, sino que además podría darse sin coste de traspaso, ya que quedará libre el próximo verano.

Un perfil similar al de Tiago

Marco Verratti
Fuente: Agencias

Si Verratti aterriza en el Atlético de Madrid, podría desempeñar un rol similar al que tuvo Tiago Mendes, una pieza clave en los primeros años de Simeone.

Su visión de juego y precisión en los pases lo convertirían en el timón del equipo, fundamental para equilibrar la intensidad que caracteriza al conjunto rojiblanco.

N’Golo Kanté, el pulmón que Simeone siempre quiso

Kanté
Fuente: Agencias

El otro gran candidato es N’Golo Kanté. El mediocampista francés, actualmente en Arabia Saudita, es un jugador de enorme despliegue físico, con una capacidad impresionante para recuperar balones y romper líneas de presión.

Aunque tiene contrato hasta 2026, su valor de mercado ha caído en los últimos meses, lo que lo convierte en una opción más accesible.

Su fichaje representaría una oportunidad para reforzar la medular con un futbolista que aún tiene mucho que aportar en el fútbol europeo.

Una oportunidad para regresar a Europa

Una Oportunidad Para Regresar A Europa
Fuente: Agencias

Kanté sigue demostrando su nivel, como lo hizo en la última Eurocopa con Francia, donde fue titular indiscutible.

Su llegada al Atlético le permitiría a Simeone contar con un mediocampista capaz de aportar estabilidad defensiva, dándole más libertad ofensiva a jugadores como Pablo Barrios o Conor Gallagher.

Un fichaje estratégico para Simeone

Un Fichaje Estratégico Para Simeone
Fuente: Agencias

Más allá de sus cualidades futbolísticas, Kanté encajaría perfectamente en la filosofía del Atlético. Su entrega, disciplina y compromiso lo convierten en el tipo de jugador que Simeone valora.

Si el club logra concretar su fichaje, el equipo daría un salto de calidad en el mediocampo.

El sorteo de Champions

El Sorteo De Champions
Fuente: Agencias

Mientras el Atlético analiza estos posibles refuerzos, el equipo ya conoce a su rival en los octavos de final de la UEFA Champions League: el Real Madrid. El sorteo celebrado este viernes 21 de febrero ha deparado un enfrentamiento de titanes entre dos equipos que han protagonizado duelos memorables en los últimos años.

Simeone no tardó en reaccionar tras conocer el cruce, dejando claro que su equipo está listo para el desafío. “Voy a responder a una pregunta sola (de la eliminatoria), debido a que este sábado vamos a jugar con el Valencia y está todo el foco puesto en ese partido. Partidazo y estamos preparados. Eso es lo que me sale. Partidazo y estamos preparados”, expresó en rueda de prensa.

Sin distracciones y con la mente en el Valencia

Sin Distracciones Y Con La Mente En El Valencia
Fuente: Agencias

A pesar de la expectación por el cruce con el Real Madrid, Simeone dejó en claro que su prioridad inmediata es el próximo partido de LaLiga. “Valencia, Valencia, Valencia… Vamos”, sentenció, evitando polémicas y demostrando su enfoque en el presente.

Con un duelo crucial en el horizonte y la posibilidad de fichar jugadores con experiencia en la Champions League, el Atlético de Madrid enfrenta una etapa clave. Simeone sigue moldeando su equipo con el objetivo de competir al máximo nivel, sabiendo que cada refuerzo puede marcar la diferencia en la lucha por los títulos.

Por qué la subida de 2,8 millones de dólares de PEP-20 podría hundir a Ethereum

0

Un cambio sísmico se está propagando por el panorama de las criptomonedas a medida que el estándar PEP-20 de Bitcoin Pepe rompe las expectativas, elevando 2,8 millones de dólares en solo 11 dias a medida que el apoyo fluye hacia su Bitcoin Layer 2 centrado en los memes.

Mientras los maximalistas de Ethereum se aferran a su ventaja de ser los primeros en el espacio de la acuñación de tokens, ha surgido un nuevo rival que amenaza con reescribir completamente las reglas del juego: la creación de meme coins está llegando al mayor blockchain de todos.

El «asesino de ETH» que nadie vio venir

Durante años, el dominio de Ethereum en la economía de creación de tokens ha parecido inquebrantable. El estándar ERC-20, que permite a los traders acuñar sus propios tokens en Ethereum sin permiso, ha sido la base de DeFi, NFT y todo el ecosistema Web3.

Pero mientras Ethereum se centraba en contratos inteligentes complejos y altas comisiones de gas, dejaba su flanco expuesto a una amenaza que combina la capitalización de mercado de 2 billones de dólares de Bitcoin con el potencial explosivo de los mercados de memes. La única ventaja de ETH sobre Bitcoin ha sido este tipo de funcionalidad, pero con el estándar PEP-20 de Bitcoin Pepe que lo lleva a BTC, esos días han terminado.

La innovación del PEP-20 no es solo técnica, es psicológica. Al aportar una velocidad similar a la de Solana a la seguridad y los efectos de red inigualables de Bitcoin, está creando un pozo de gravedad irresistible para el capital. En un mar de «asesinos de ETH», BPEP es un desafío fundamental para la propuesta de valor central de Ethereum como hogar de activos tokenizados.

Con estas capacidades ahora preparándose para entrar en funcionamiento en el blockchain de OG, hay muy pocos incentivos para construir sobre Ethereum. ¿Por qué crear dApps o nuevos tokens en una chain con menos de una sexta parte del mercado total direccionable de Bitcoin? La capitalización de mercado de 2 billones de dólares de BTC es magnética, y Bitcoin Pepe finalmente la abre a las meme coins y más allá.

La presale de BPEP se vuelve viral: los números no mienten

La respuesta del mercado ha sido rotunda. El rendimiento de la presale de BPEP indica un deseo de una alternativa a la congestionada red de Ethereum y a las prohibitivas tarifas de gas.

La capacidad de la capa 2 de Bitcoin Pepe para procesar transacciones más rápido que Solana mientras se liquida en la capa base segura de Bitcoin ha capturado la imaginación tanto de los actores institucionales como de los comerciantes minoristas, asegurando 2,8 millones de dólares en financiación de presale en solo una semana.La infraestructura del ecosistema está diseñada específicamente para abordar las debilidades de Ethereum. Bitcoin Pepe está construyendo un DEX nativo que ofrece creación y comercio de memes de alto rendimiento sin las tarifas astronómicas que plagan Ethereum. Además, un sistema puente permite el despliegue sin fisuras de BTC en el ecosistema meme sin sacrificar el legendario modelo de seguridad PoW de Bitcoin en la chain principal.

Tokenomics refleja este enfoque de nueva generación, con un suministro total de 2100 millones distribuido estratégicamente para garantizar un crecimiento sostenible. La estructura de 30 etapas de la presale, con aumentos de precio del 5 % entre etapas, crea un ascenso controlado que contrasta fuertemente con la acción volátil del precio de Ethereum, pero que aún así ofrece ganancias del 300 % a los primeros compradores el día de la cotización.

Un nuevo capítulo en la historia de Bitcoin

La primera ICO meme de la historia de Bitcoin va más allá de desafiar el estándar de tokens de Ethereum. Bitcoin Pepe significa que el enorme fondo de liquidez inactivo de BTC puede desplegarse en la economía de tokens meme sin la fricción, las comisiones y la fragilidad de los puentes entre chains a Ethereum.

A medida que las etapas de presale continúan agotándose y los precios suben, la escritura en la pared se vuelve más clara: PEP-20 representa una amenaza existencial para el dominio de Ethereum en la economía de tokens.

El posicionamiento temprano en este cambio de paradigma podría ser crucial, ya que la adopción del estándar podría desencadenar una fuga masiva de capital de los tokens ERC-20 a sus contrapartes PEP-20. Este podría ser el realineamiento más significativo en criptografía desde la invención de los smart contracts: el futuro de los activos tokenizados podría no estar en Ethereum después de todo, podría estar en el blockchain que lo inició todo.

Para obtener más información y comprar Bitcoin Pepe, visita el sitio web oficial.

AliExpress pone en liquidación el reloj más ‘todoterreno’ de Xiaomi

Hoy en día lo más habitual es que en nuestra muñeca portemos algún tipo de dispositivo inteligente, ya sea un reloj o una pulsera de actividad, con los cuales, además de conocer la hora, podemos recabar distinta información acerca de nuestra actividad, o de lo que sucede en nuestro smartphone, y en este nicho de mercado, Xiaomi es uno de los fabricantes más destacados.

Más allá del reloj inteligente de Xiaomi que rivaliza con el Apple Watch, hay otros modelos que son realmente interesantes, y el reloj más «todoterreno» de la firma nipona está en liquidación en AliExpress, una gran oportunidad para disfrutar de todas sus posibilidades a un precio reducido.

XIAOMI, UNA DE LAS MARCAS MÁS VENDIDAS DE SMARTWATCHES

Xiaomi, Una De Las Marcas Más Vendidas De Smartwatches
Fuente: Xiaomi España

Xiaomi, que es junto a Amazfit y Huawei una de las marcas de smartwatches que triunfa en Amazon, sigue ganando presencia en el mercado de los smartphones, pero también entre los relojes inteligentes, donde ofrece una relación calidad – precio que ha logrado conquistar a millones de personas en todo el mundo.

En la firma podemos encontrar un catálogo con diferentes opciones entre las que elegir, de manera que es posible encontrar el reloj que mejor encaje en las preferencias y necesidades de cada persona, lo que no siempre puede ser tan fácil de encontrar.

ALIEXPRESS PONE EN LIQUIDACIÓN EL RELOJ ‘TODOTERRENO’ DE XIAOMI

Aliexpress Pone En Liquidación El Reloj Más 'Todoterreno' De Xiaomi
Aliexpress Rebaja El Reloj Más ‘Todoterreno’ De Xiaomi. Fuente: Xiaomi España

En esta ocasión tenemos que destacar la oferta que ha lanzado AliExpress, y que permite hacerse a un precio reducido del conocido Xiaomi Watch S3, un auténtico smartwatch «todoterreno», que es muy completo y que se adapta a todo tipo de usuarios, especialmente para todos aquellos amantes del deporte que quieran tener todo bajo control durante su entrenamiento.

Con este modelo se puede tener en la muñeca un auténtico entrenador personal, realizando así un seguimiento completo que permita llegar a alcanzar las metas que cada uno se haya fijado. Actualmente, está a la venta por menos de 82 euros usando el código «SSES08″, y con envío gratuito desde España.

EL DISEÑO DEL XIAOMI WATCH S3

El Diseño Del Xiaomi Watch S3
Fuente: Xiaomi España

El Xiaomi Watch S3 es un reloj inteligente que cuenta con una fabricación a base de materiales premium como el acero inoxidable, el carbono forjado y la cerámica, una combinación que le confiere un diseño muy bonito y gran resistencia frente al uso diario y pequeños impactos, sin olvidar su atractivo estético.

Este smartwatch cuenta con una pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, que ofrece un brillo máximo de 600 nits, y que se puede mojar e incluso sumergir en agua fría. Tiene protección IP68 y resistencia de hasta 5 ATM, consiguiendo de esta manera ser ideal para un uso diario y para múltiples actividades.

EL XIAOMI WATCH S3 TIENE 150 MODOS DEPORTIVOS

El Xiaomi Watch S3 Tiene 150 Modos Deportivos
Fuente: Xiaomi España

Una característica a destacar de este dispositivo es que cuenta con un sistema de geolocalización GNSS (GPS, GLONASS, Beidou, Galileo y QZSS), lo que hace que puedas ser posicionado de manera exacta incluso en los entornos más complicados para este tipo de sistemas, con la ventaja que ello supone si te gusta hacer actividades por zonas como la montaña.

Además, dispone de un total de 150 modos deportivos, siendo capaz de reconocer de manera automática la actividad que estás realizando y recabar todos los datos del entrenamiento para que posteriormente puedas hacer un seguimiento y analizar el mismo. Entre sus actividades destacan sus clases de carrera integradas y su modo de esquí profesional.

LA AUTONOMÍA DEL XIAOMI WATCH S3

La Autonomía Del Xiaomi Watch S3
Fuente: Xiaomi España

Continuando con los aspectos destacados del Watch S3 nos encontramos con su autonomía, pues se trata de un reloj que incorpora una batería de 486 mAh, que según el propio fabricante ofrece hasta 15 días de uso en modo reloj inteligente. Además, es compatible con carga rápida, por lo que con solo 5 minutos de carga, se consiguen 2 días de autonomía.

Por otro lado, no hay que olvidar que cuenta con otras funciones muy interesantes que van más allá del control de los entrenamientos, pues dispone de distintas funciones que están enfocadas a conseguir un mejor seguimiento de la salud.

PERSONALIZACIÓN ILIMITADA EN ESTE RELOJ DE XIAOMI

Personalización Ilimitada En Este Reloj De Xiaomi
Fuente: Xiaomi España

La estética de la pantalla del reloj ha sido actualizada desde la anterior versión para combinar elementos modernos con tradicionales, ofreciendo una pantalla elegante y dinámica con muchas opciones de personalización, para que puedas encontrar el estilo que prefieras.

La nueva pantalla del reloj ofrece una amplia cantidad de opciones y está repleta de funciones personalizadas, combinaciones de colores, estilos y otros datos, y todo ello, con una vibrante esfera de reloj siempre activa. Asimismo, se puede dar vida al reloj con fotos vivas en pantalla.

GESTIÓN DE LA SALUD CON XIAOMI

Gestión De La Salud Con Xiaomi
Fuente: Xiaomi España

En el Xiaomi Watch S3 se incorporan diferentes funciones para que puedas estar protegido las 24 horas del día, todo ello gracias a una gestión multidimensional de la salud, con monitorización de la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno durante todo el día.

También se monitoriza el estrés, con recordatorios de relajación para bajarlo, e incluye ejercicios de respiración profunda para combatirlo. A ello hay que sumar que incorpora funciones para la gestión de la salud de la mujer, controlando y pudiendo predecir el ciclo menstrual.

ALIEXPRESS TIENE EN OFERTA EL XIAOMI WATCH S3

Aliexpress Tiene En Oferta El Xiaomi Watch S3
Fuente: Xiaomi España

Como ya explicamos, y una vez vistas algunas de sus principales características, nos encontramos con que Aliexpress tiene rebajado el Xiaomi Watch S3, un smartwatch muy completo que cuenta con todo lo que se necesita para poder satisfacer las necesidades de la gran mayoría de los usuarios, y todo ello por menos de 100 euros.

Mientras que en la tienda oficial de la marca se encuentra a la venta por 99 euros (PVP original: 149,99 euros), en la plataforma de comercio asiática se encuentra aún más rebajado, para costar apenas 81,74 euros si se usa el código «SSES08» antes de efectuar el pago.

Por qué los ascensores de los hospitales no tienen espejos

0

Seguramente cuando visitas un hospital, lo último en lo que te fijas es en los espejos de los ascensores, y es completamente normal, es un lugar que se asocia con preocupaciones, por lo que no hay mucho tiempo para mirarse en el espejo y mucho menos para fijarnos si hay un espejo o no dentro del ascensor.

Los ascensores son como mini universos: entras, te miras al espejo, te arreglas el pelo y listo. Pero, ¿te has dado cuenta de que en los hospitales ese espejo brilla por su ausencia? No es que se hayan olvidado de ponerlo ni que estén ahorrando en decoración. Hay razones súper interesantes detrás de esta movida, y te las cuento con mi estilo desenfadado y sin rollos raros. Prepárate para flipar un poco.

Los espejos en los ascensores molan, pero no siempre son buena idea

Los Espejos Molan, Pero No Siempre Son Buena Idea
Fuente: Freepik

Primero, un dato curioso: los espejos llevan en los ascensores desde los 1850, cuando Elisha Otis los revolucionó y alguien dijo “¡pongamos algo para vernos!”. En los ascensores normales, estos amigos brillantes te ayudan a vigilar quién está detrás (por si las moscas), hacen que el espacio parezca más grande y hasta te salvan de un ataque de claustrofobia. Pero en los hospitales, la cosa cambia. Aquí no quieres que te veas reflejado si estás teniendo un mal día. Imagínate saliendo de rayos con cara de zombie: un espejo sería como un puñetazo al ánimo, y nadie necesita eso.

En los hospitales, el espacio manda más que la vanidad

En Los Hospitales, El Espacio Manda Más Que La Vanidad
Fuente: Freepik

Otra movida es que los ascensores de hospital son como naves espaciales: grandes, prácticas y llenas de camillas o sillas de ruedas. Con tanto sitio, no hace falta un espejo para que sientas menos agobio ni para maniobrar, porque ya cabe todo el equipo médico y un par de doctores sin apretujones. Olvídate de usarlo para orientarte o retocarte el look; en un hospital, lo que importa es que entre la camilla y no que te veas guapo mientras subes al quirófano. ¡Prioridades, amigos!

Un toque humano: cuida cómo te sientes

Un Toque Humano: Cuida Cómo Te Sientes
Fuente: Freepik

Y aquí va el motivo estrella: los hospitales piensan en tu cabeza tanto como en tu cuerpo. Si te miras en un espejo cuando estás pachucho, con ojeras o una vía en el brazo, puede bajar el ánimo más rápido que un lunes por la mañana. Los espejos en ascensores normales son geniales para sentirte seguro o menos encerrado, pero en un hospital prefieres ahorrarte ese momento incómodo. Es como si dijeran: “tranqui, aquí no necesitas verte, solo sentirte cuidado”. Y oye, tiene su lógica, porque a veces un reflejo no es el mejor amigo en esos días.

Así que ya lo pillas: los ascensores de los hospitales pasan de espejos para que no te rayes viéndote y porque, total, tienen espacio y otras prioridades. La próxima vez que subas a uno y no te encuentres mirándote, piensa en este detalle tan curioso y humano. ¿Te habías fijado antes?

Qué ha sido de la actriz de Inés de ‘Cuéntame’ que acabó viviendo con Sandra Barneda

Recordamos a Cuéntame cómo pasó como una de las series más representativas de la televisión española. Se estrenó en 2001 en La 1 de RTVE, y cuenta la vida de los Alcántara, una familia madrileña que se enfrenta a los cambios sociales, políticos y culturales de España que se vivieron a finales de los años 60. 

Uno de los personajes más destacados es Inés Alcántara, que es interpretada por Irene Visedo, una actriz que tiene una destacada trayectoria en series, cine, teatro y literatura. Luego de formar parte del elenco de Cuéntame, la actriz ha llevado una vida alejada de las cámaras y la polémica, ahora está centrada en su vida espiritual y en proyectos más personales, como lo es su libro Sencillamente mindfulness. Pero, algo que ha llamado la atención en los últimos días es la amistad de Irene con la periodista Sandra Barneda, incluso ambas compartieron piso.   

Inés Alcántara, el personaje que la hizo famosa

Inés Alcántara, El Personaje Que La Hizo Famosa. Fuente: Imagen De Rtve.es
Inés Alcántara, el personaje que la hizo famosa. Fuente: Imagen de RTVE.es

Irene Visedo dio vida al personaje Inés Alcántara, quien era la hija del medio de la familia protagonista de Cuéntame cómo pasó. El personaje representa la evolución de una joven que lucha por encontrar su lugar en el mundo mientras enfrenta los desafíos de la adolescencia, la juventud y la adultez. En el desarrollo de la serie, Inés vivió relaciones amorosas, conflictos familiares y crecimiento personal.  

La interpretación de Irene Visedo le dio profundidad al personaje. Sus habilidades e interpretación, entre la rebeldía juvenil y la madurez, le dieron una nominación a Mejor Actriz Revelación en los Premios de la Unión de Actores y Actrices en 2002. La serie culminó en 2007, y vuelve a las pantallas en 2015 y fue recibida con entusiasmo y expectativa por los fans.  

¿Qué ha hecho Irene Visedo más allá de ‘Cuéntame’? 

Qué Ha Hecho Irene Visedo Más Allá De 'Cuéntame'. Fuente: Imagen De Rtve.es
Qué ha hecho Irene Visedo más allá de ‘Cuéntame’. Fuente: Imagen de RTVE.es

Antes de representar a Inés en Cuéntame cómo pasó, Irene Visedo ya hacía cine y teatro. Con 18 años, debutó en el cine con la película El ángel de la guarda (1996), dirigida por Santiago Matallana. También participó en obras teatrales como Fausto de Goethe y Trabajos de amor perdidos de William Shakespeare.  

Cuando finalizó Cuéntame en 2007, la actriz Irene siguió trabajando en el cine. Y en el 2008, perteneció al elenco de tres películas: La mujer del anarquista, Carlitos, el campo de los sueños y Amores locos. Gracias a su interpretación en esta última, ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Toulouse en 2009

De las pantallas a la espiritualidad y el mindfulness  

De Las Pantallas A La Espiritualidad Y El Mindfulness. Fuente: Imagen De Rtve.es
De las pantallas a la espiritualidad y el mindfulness. Fuente: Imagen de RTVE.es

Además de su carrera como actriz de televisión, cine y teatro, Irene ahora se enfoca en su lado más interno y se ha inclinado por la espiritualidad, centrándose en la meditación y la atención plena. Estas prácticas no son nuevas en su vida, las comenzó a desarrollar desde su niñez. Además, en 2015, publicó su primer libro: Sencillamente mindfulness, es una guía de técnicas de autocuidado y limpieza mental.  

El libro muestra su interés por ayudar a otras personas a encontrar su vida interior, la serenidad y el equilibrio emocional. Irene indica que el mindfulness le ha dado la oportunidad de enfrentar desafíos con mayor claridad y paz interior. 

¿Cómo es la amistad de Irene con Sandra Barneda?

Cómo Es La Amistad De Irene Con Sandra Barneda. Fuente: Imagen De Rtve.es
Cómo es la amistad de Irene con Sandra Barneda. Fuente: Imagen de RTVE.es

De las cosas más curiosas que hemos descubierto de Irene Visedo es su amistad con la periodista Sandra Barneda. En 2015, el portal Ecoteuve dio a conocer que ambas compartieron piso anteriormente, pero esto generó cierto revuelo, ya que la noticia no fue del agrado de Sandra, comentó su representante a Vanitatis.  

Aunque ninguna de las dos habla públicamente de su amistad, ambas comparten intereses comunes, entre ellos están, la pasión por la comunicación y el crecimiento personal. Esta relación de amistad entre ellas, ha creado un buen matiz en la vida de Irene, y ha mostrado como su círculo cercano se relaciona al mundo de la televisión, pero, aún así, mantiene la discreción y guarda los nexos. 

El regreso a ‘Cuéntame’ en 2015  

Aunque se mantuvo ocho años fuera de la televisión, en 2015 Irene Visedo regresó a Cuéntame cómo pasó. La noticia de su regreso movió las fibras de sus fans, quienes pudieron evidenciar la evolución de la actriz. Inés Alcántara se había convertido en una mujer fuerte y decidida, con la madurez que refleja el paso de los años.  

Este regreso forma parte de su legado en la exitosa serie, ya que la actriz logra conectar con facilidad con la audiencia. Su participación en la serie no ha sido continua, pero, sin embargo, el personaje de Inés sigue siendo de los favoritos de la audiencia de Cuéntame

El Liverpool a por Sancet tras apretar a la Real Sociedad por Kubo

0

El Liverpool está en plena búsqueda de nuevos talentos para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. Los ‘reds’ han puesto su atención en dos jugadores destacados de LaLiga: Oihan Sancet, del Athletic Club, y Takefusa Kubo, de la Real Sociedad.

Ambos futbolistas han demostrado un gran nivel de juego, y su incorporación podría ser clave para mantener la competitividad del equipo de Arne Slot.

Sancet, el nuevo referente del Athletic

Sancet, El Nuevo Referente Del Athletic
Fuente: Agencias

Oihan Sancet, con solo 24 años, se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del Athletic Club.

Con 13 goles en todas las competiciones, ha demostrado una gran capacidad para generar juego y encontrar el fondo de la red.

Su gran momento ha puesto al mediapunta en el radar de varios clubes de élite, entre ellos el Liverpool, que ya ha mostrado su interés.

Cláusula de rescisión elevada

Cláusula De Rescisión Elevada
Fuente: Agencias

A pesar de que las negociaciones entre el Liverpool y el agente de Sancet están en sus primeras etapas, la operación no será sencilla.

El jugador cuenta con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros, una cifra considerable que podría complicar el fichaje.

Sin embargo, la solidez económica de los ‘reds’ les permitiría afrontar esta inversión y tratar de asegurar su traspaso.

Un rival complicado en la lucha por el talento

Takefusa Kubo
Fuente: Agencias

Además de Sancet, el Liverpool también ha puesto los ojos en Takefusa Kubo.

El japonés ha sido uno de los jugadores más destacados de la Real Sociedad y, al igual que su compatriota, es considerado un talento clave para su equipo.

La competencia será dura, ya que los ‘reds’ no solo luchan con otros clubes por su fichaje, sino que también tendrán que lidiar con el acérrimo rival del Athletic, la Real Sociedad.

Takefusa Kubo, un talento en ascenso

Takefusa  Kubo, Un Talento En Ascenso
Fuente: Agencias

Takefusa Kubo ha encontrado su lugar en la Real Sociedad, tras varias etapas en clubes como el Real Madrid y el FC Barcelona.

Su capacidad para desbordar, su técnica depurada y su visión de juego lo han convertido en un jugador indispensable para su equipo.

Kubo, quien podría cubrir la posible salida de Mohamed Salah del Liverpool, es un talento en ascenso que podría ser clave para el futuro del conjunto inglés.

Coste de la operación Kubo

Coste De La Operación Kubo
Fuente: Agencias

A diferencia de Sancet, el coste de la operación por Kubo es algo más accesible. Su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros, un precio que el Liverpool podría afrontar sin problemas.

De hecho, ya han comenzado las conversaciones con su entorno para explorar las posibilidades de su traspaso.

La incorporación de Kubo sería una gran noticia para los ‘reds’, ya que reforzaría su ofensiva con un jugador de gran proyección.

Un cambio inminente en el Liverpool

Un Cambio Inminente En El Liverpool
Fuente: Agencias

Con la salida de Mohamed Salah al final de esta temporada casi asegurada, el Liverpool necesita buscar un sustituto de garantías.

Sancet y Kubo podrían ser dos piezas clave para cubrir ese vacío y mantener el nivel competitivo del equipo en todas las competiciones.

La llegada de estos dos futbolistas aportaría no solo calidad, sino también juventud y dinamismo a una plantilla que se prepara para afrontar grandes desafíos.

Proyecto ambicioso en Anfield

Proyecto Ambicioso En Anfield
Fuente: Agencias

El Liverpool es conocido por su capacidad para atraer a jugadores de talento, y su ambicioso proyecto deportivo es sin duda un factor clave en la negociación.

Competir al más alto nivel en la Premier League y en Europa es una de las mayores motivaciones para los jugadores, y tanto Sancet como Kubo podrían verse atraídos por la oportunidad de unirse a un club con tanto prestigio y proyección internacional.

Un movimiento cargado de expectativas

Un Movimiento Cargado De Expectativas
Fuente: Agencias

El movimiento del Liverpool en el mercado de fichajes refleja una estrategia bien pensada para rejuvenecer su plantilla y mantenerse en la cima del fútbol europeo.

Con Sancet y Kubo como objetivos prioritarios, los ‘reds’ están decididos a apostar por el talento joven para seguir luchando por grandes títulos.

Las negociaciones están en marcha, y en los próximos meses podría concretarse la llegada de estos dos futbolistas, lo que marcaría un importante paso en la renovación del equipo.

El taladro percutor de Leroy Merlin con un maletín de 41 piezas: potente y asequible

Leroy Merlin sorprende con una oferta que combina potencia, funcionalidad y precio accesible, en esta oportunidad, se trata de su taladro percutor, una herramienta imprescindible para los profesionales del bricolaje o para los que realizan trabajos en casa y prefieren tener sus equipos propios. 

La oferta se hace irresistible, ya que no es solo el taladro, este viene con un pack de 41 piezas y accesorios que complementan el equipamiento de tu empresa u hogar y te permite sacar el máximo provecho a tus herramientas, por tan solo 54 euros.

Pack taladro percutor de 500 W y caja de 41 Piezas: La herramienta que no debe faltar en tu taller o en el hogar

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Leroy Merlin

En el mundo de las reparaciones, bien sean en el trabajo o en el hogar, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno que termina en la contratación de un profesional. El pack taladro percutor de 500 W + caja de 41 piezas es la mejor opción para tener una gran cantidad de accesorios muy necesarios en todo tipo de reparaciones. 

El taladro percutor cuenta con una potencia de 500 W, dos velocidades ajustables y una amplia variedad de accesorios, es un pack diseñado para culminar estos trabajos en el hogar o para aumentar los servicios en las empresas de bricolaje. 

El taladro percutor de Leroy Merlin potencia y versatilidad ideal para cualquier tipo de materiales

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Leroy Merlin

El taladro percutor de 500 W, está incluido en el pack, y es una herramienta potente y versátil, posee la capacidad de perforar una amplia variedad de materiales con precisión y eficiencia. Puede perforar 13 mm en hormigón, 10 mm en metal, 13 mm en ladrillo y 25 mm en madera, es un taladro ideal para trabajos de construcción, reformas y reparaciones domésticas. 

Gracias a la función de percusión es capaz de perforar materiales duros como el hormigón y el ladrillo con facilidad, esto lo convierte en una herramienta imprescindible para proyectos de mampostería. 

Taladro de Leroy Merlin de dos velocidades ajustables: Control y precisión 

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Freepik

Una de las cualidades que presenta el taladro percutor de Leroy Merlin, es el sistema de dos velocidades ajustables; esta función te permite adaptar la velocidad del taladro de acuerdo al material que vayas a perforar, esto garantiza un mayor control y una mejor precisión en cada perforación. 

La velocidad máxima del taladro percutor es de 2800 rpm garantizando un rendimiento eficiente, por otro lado, la velocidad más baja es perfecta para trabajos que requieren una precisión exacta o para materiales más delicados. El mandril con llave de 13 mm es otro aspecto destacado, esto permite un ajuste seguro y firme de las brocas. Además, mejora la precisión, prolongando la vida útil de las brocas.

Caja de 41 piezas de Leroy Merlin, aquí está todo lo que necesitas 

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Leroy Merlin

Leroy Merlin, pensando en sus clientes, pone a disposición del pack de taladro y 41 piezas complementarias, haciendo de este pack una herramienta versátil, por contar con todos los accesorios necesarios para llevar a cabo tus proyectos de bricolaje o reparación doméstica. Entre las piezas incluidas en el pack se encuentran:

Brocas: Cuenta con 5 brocas para cada material como lo son madera, hierro y para piedra, con esto ya puede comenzar cualquier proyecto.

Puntas surtidas: Tiene 12 puntas de diferentes tamaños y diferentes tipos para atornillar y desatornillar con facilidad.

Herramientas manuales: Cuenta con un alicate universal, llave inglesa, martillo, flexómetro de 3 metros y un cutter.

Accesorios adicionales: Viene con un adaptador para puntas, 9 llaves de vaso, un juego de tornillos y tacos de plástico para la pared.

Taladro percutor de Leroy Merlin: Un diseño ergonómico para mayor maniobrabilidad

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Leroy Merlin

El taladro percutor de Leroy Merlin, fue pensado para brindar comodidad y facilidad de uso, tiene un peso de solo 3,94 kg, esto lo hace una herramienta ligera que reduce la fatiga durante su uso; además, su cable de 2 metros de longitud aporta una mayor libertad de movimiento, lo que facilita el trabajo en espacios reducidos.

El mango ergonómico y el diseño equilibrado del taladro percutor permiten un agarre firme y cómodo, lo que mejora la precisión reduciendo el riesgo de accidentes, esta es una cualidad que hacen que este taladro sea adecuado tanto para usuarios principiantes como para profesionales experimentados.

 ¿Quiénes deben aprovechar esta oferta del pack de taladro percutor más 41 accesorios de Leroy Merlin?

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Leroy Merlin

Son muchas las personas que deberían comprar el pack de taladro percutor de Leroy Merlin, ya que este pack es muy útil para una amplia variedad de usos:

Aficionados al bricolaje: Si tienes como hobby hacer reparaciones y proyectos en casa, sin ser un profesional en la materia con este pack tendrás muchas herramientas para dar rienda suelta a la creatividad y realizar proyectos en casa.

Profesionales de la construcción: Gracias a la potencia del taladro percutor y la versatilidad  de sus accesorios hacen de este pack un imprescindible para trabajos con cierto nivel de exigencias en obras y reformas.

Propietarios de viviendas: Todo propietario de vivienda requiere de este pack para que pueda realizar pequeñas reparaciones y mantenimiento del hogar.

Esta es la mejor manera de sacarle el máximo provecho a tu taladro percutor

El Taladro Percutor De Leroy Merlin Con Un Maletín De 41 Piezas: Potente Y Asequible
Fuente Freepik

Para aprovechar al máximo este pack que ofrece Leroy Merlin, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Elige la broca adecuada: El uso de la broca apropiada es muy importante para el mejor funcionamiento de tu taladro, por ello debes asegurarte de seleccionar la broca correcta para el material que vas a perforar. 
  • Ajusta la velocidad: Utiliza la velocidad más baja para materiales delicados y la más alta para trabajos más exigentes.
  • Mantén ordenada la caja de herramientas: Es importante limpiar y organizar el pack con los accesorios en la caja para evitar pérdidas y puedas tener todo a mano cuando lo necesites.

La DGT te va a meter un buen puro como no lleves su nuevo dispositivo en el coche

0

A partir del 1 de enero de 2026, los conductores españoles deberán adaptarse a una nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) que busca cambiar para siempre la seguridad vial. El cambio implica la introducción de un dispositivo luminoso V-16, que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia en la mayoría de las situaciones.

Aquellos que no cumplan con esta obligación impuesta por la DGT se enfrentarán a importantes multas. Pero, ¿qué implica este cambio y cómo afectará a los conductores? En este artículo, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva medida y su impacto en la seguridad vial.

DGT: ¿Qué es el dispositivo luminoso V-16 y por qué es tan importante?

Dgt: ¿Qué Es El Dispositivo Luminoso V-16 Y Por Qué Es Tan Importante?
Fuente: Agencias

El dispositivo luminoso V-16 no es simplemente una luz de advertencia. Se trata de un avance tecnológico que incluye conectividad con la plataforma DGT 3.0, permitiendo que el vehículo inmovilizado transmita su ubicación en tiempo real. Esto no solo mejora la seguridad de los conductores, sino que también optimiza la gestión del tráfico en situaciones de emergencia.

A diferencia de los triángulos de emergencia, que requieren que los conductores abandonen sus vehículos para colocarlos, el V-16 se activa desde el interior del coche. Esto reduce significativamente el riesgo de atropellos, especialmente en carreteras con alta densidad de tráfico. Además, su señal luminosa de 360 grados garantiza que sea visible desde todas las direcciones, incluso en condiciones climáticas adversas.

¿Cómo funciona el dispositivo V-16 y qué características debe cumplir?

¿Cómo Funciona El Dispositivo V-16 Y Qué Características Debe Cumplir?
Fuente: Agencias

La DGT ha establecido requisitos específicos para garantizar la seguridad y funcionalidad de los dispositivos V-16. Uno de los aspectos clave es su imantación, lo que permite fijarlo firmemente al techo del vehículo. Además, debe contar con una señal luminosa de 360º, asegurando su visibilidad en todas las direcciones durante al menos 30 minutos.

Otro requisito fundamental es su capacidad para soportar temperaturas extremas, funcionando correctamente entre -10°C y 50°C. Asimismo, la conectividad es imprescindible, ya que el dispositivo debe enlazarse con la plataforma DGT 3.0. Esta conexión debe mantenerse durante al menos 12 años sin generar costes adicionales, garantizando su utilidad a largo plazo para los conductores.

Para evitar fraudes y garantizar su correcta funcionalidad, la DGT ha publicado un listado oficial con los modelos homologados. Es crucial que los conductores verifiquen esta información antes de comprar un dispositivo V-16. Adquirir un modelo certificado no solo asegura el cumplimiento de la normativa, sino que también refuerza la seguridad vial y facilita la localización del vehículo en caso de emergencia.

¿Qué pasará con los triángulos de emergencia a partir de 2026?

¿Qué Pasará Con Los Triángulos De Emergencia A Partir De 2026?
Fuente: Agencias

Hasta el 31 de diciembre de 2025, los triángulos de emergencia seguirán siendo obligatorios en España, especialmente en carreteras secundarias. Sin embargo, a partir de 2026, el dispositivo V-16 será la opción preferente en la mayoría de las situaciones. No obstante, la DGT recomienda seguir llevando los triángulos en el vehículo, especialmente si se viaja al extranjero, donde su uso sigue siendo obligatorio.

En carreteras secundarias, los triángulos deberán colocarse a una distancia de 50 metros delante y detrás del vehículo, tal como establece la normativa actual. Sin embargo, en autopistas y autovías, el uso del V-16 será prioritario debido a su mayor seguridad y eficacia.

¿Por qué la DGT ha decidido implementar esta medida?

¿Por Qué La Dgt Ha Decidido Implementar Esta Medida?
Fuente: Agencias

La introducción del dispositivo V-16 está alineada con la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo, que promueve el empleo de sistemas de transporte inteligentes. Esta medida busca dos objetivos principales: aumentar la seguridad en las carreteras y optimizar la gestión del tráfico.

La capacidad del V-16 para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real facilitará la intervención de los servicios de emergencia y permitirá a otros conductores reaccionar con mayor antelación al encontrar un obstáculo en la carretera. Además, al eliminar la necesidad de salir del vehículo para colocar los triángulos, se reduce significativamente el riesgo de accidentes.

¿Qué deben hacer los conductores de aquí a 2026?

¿Qué Deben Hacer Los Conductores De Aquí A 2026?
Fuente: Agencias

Los conductores tienen hasta el 1 de enero de 2026 para adaptarse a esta nueva normativa. Durante este período, es recomendable informarse sobre los dispositivos V-16 homologados y adquirir uno que cumpla con todos los requisitos establecidos por la DGT. Además, es importante seguir llevando los triángulos de emergencia en el vehículo, ya que su uso seguirá siendo obligatorio en ciertas situaciones hasta finales de 2025.

La DGT ha puesto a disposición de los ciudadanos toda la información necesaria en su página web, incluyendo un listado de dispositivos homologados y recomendaciones para su uso. También se espera que en los próximos meses se intensifiquen las campañas de concienciación para informar a los conductores sobre este cambio.

Conclusión: Un paso hacia la seguridad vial del futuro

Conclusión: Un Paso Hacia La Seguridad Vial Del Futuro
Fuente: Agencias

La introducción del dispositivo luminoso V-16 marca un hito en la evolución de la seguridad vial en España. Esta medida, impulsada por la DGT y alineada con las directivas europeas, no solo busca proteger a los conductores en situaciones de emergencia, sino también modernizar la gestión del tráfico en nuestras carreteras.

Aunque el cambio puede parecer un desafío inicial, su implementación promete reducir los riesgos asociados a las averías y accidentes, haciendo que nuestras carreteras sean más seguras para todos. Los conductores tienen tiempo suficiente para adaptarse a esta nueva normativa, pero es crucial comenzar a informarse y prepararse desde ya. Después de todo, la seguridad vial es una responsabilidad compartida, y cada pequeño avance cuenta.

La DGT sigue demostrando su compromiso con la innovación y la protección de los ciudadanos, y esta nueva medida es un claro ejemplo de ello. ¿Estás listo para sumarte al cambio?

Laporta activa regreso inesperado en el FC Barcelona

0

El FC Barcelona sigue en un proceso de transformación bajo la presidencia de Joan Laporta. Con una situación económica delicada y la necesidad de reforzar la plantilla, el club ha tenido que buscar opciones estratégicas en el mercado.

La directiva, junto con el entrenador Hansi Flick, trabaja en fortalecer varias posiciones clave de cara a la próxima temporada, apostando por jugadores con proyección y un fuerte vínculo con el ADN culé.

La apuesta de Laporta por jugadores con pasado azulgrana

La Apuesta De Laporta Por Jugadores Con Pasado Azulgrana
Fuente: Agencias

Laporta ha demostrado en varias ocasiones su interés en recuperar a futbolistas que pasaron por La Masia.

La idea es aprovechar el crecimiento que han tenido en otras ligas y traerlos de vuelta cuando estén en su mejor momento.

En este contexto, Alejandro Grimaldo ha cobrado especial relevancia en los planes del conjunto catalán.

Grimaldo, el lateral que seduce a Laporta

Grimaldo, El Lateral Que Seduce A Laporta
Fuente: Agencias

Alejandro Grimaldo se ha consolidado como una de las grandes figuras del fútbol europeo. Tras dejar La Masia sin debutar en el primer equipo, encontró su lugar en el Benfica y posteriormente en el Bayer Leverkusen, donde, bajo la dirección de Xabi Alonso, ha alcanzado su mejor nivel.

Su capacidad ofensiva, velocidad y precisión en los centros lo han convertido en uno de los laterales más cotizados de la Bundesliga. Sin embargo, su contrato con el Leverkusen hasta 2027 complica su fichaje.

Aun así, Laporta y Flick consideran que su regreso sería un movimiento estratégico para reforzar el carril izquierdo.

Un deseo declarado por jugar en España que Laporta quiere aprovechar

Un Deseo Declarado Por Jugar En España Que Laporta Quiere Aprovechar
Fuente: Agencias

Grimaldo nunca ha ocultado su deseo de jugar en LaLiga. En una reciente entrevista, el lateral expresó su anhelo de competir en España, algo que no ha podido hacer en su carrera profesional.

«Soy jugador español y nunca he tenido la oportunidad de jugar en la Liga española. Quiero hacerlo y seguro que lo haré en el futuro», declaró em la previa a un partido de Champions League contra el Atlético de Madrid.

Estas palabras han avivado los rumores sobre su posible vuelta al club de Laporta, donde competiría con Alejandro Balde por la titularidad.

Alternativas para reforzar los laterales

Alternativas Para Reforzar Los Laterales
Fuente: Agencias

Más allá de Grimaldo, el Barcelona también maneja otras opciones para reforzar las bandas defensivas. En el lateral derecho, Jules Koundé no tiene un suplente fiable, por lo que la directiva ha considerado nombres como Vanderson, Marc Pubill o Andrei Rațiu, este último con un costo más accesible.

Para el lateral izquierdo, si la operación por Grimaldo no prospera, el club tiene en la mira a Hugo Bueno o Álvaro Carreras, opciones más asequibles en el mercado.

Un mediocampo con posibles salidas

Hansi Flick
Fuente: Agencias

El centro del campo también podría sufrir modificaciones. Aunque Hansi Flick dispone de varias opciones en esa demarcación, la posible salida de Frenkie de Jong o Pablo Torre obligaría a buscar refuerzos.

Uno de los nombres que ha tomado fuerza en la agenda azulgrana es Weston McKennie. El mediocampista estadounidense de la Juventus tiene un precio estimado de 15 millones de euros, y su fichaje es visto como una opción interesante para sumar músculo y versatilidad al mediocampo.

Joshua Kimmich es otro de los sueños de Flick, pero su alto salario complica la operación. Su contrato con el Bayern Múnich finaliza en junio, lo que lo convierte en un objetivo tentador, aunque difícil de asumir en términos económicos.

Refuerzos en ataque

Nico Williams
Fuente: Agencias

En ataque, el Barcelona tiene claro que necesita un extremo que aporte profundidad al equipo. Entre los nombres que se barajan destacan Nico Williams, Rafael Leão y Luis Díaz. Sin embargo, las dificultades económicas del club hacen que estas opciones sean complicadas, por lo que la directiva podría apostar por un perfil más joven, como Jesús Rodríguez.

En cuanto al delantero centro, la intención no es hacer una gran inversión en una estrella, ya que Robert Lewandowski seguirá siendo el referente ofensivo. Aun así, el Barça busca un ‘9’ suplente, y Jonathan David es uno de los favoritos, sobre todo porque podría llegar gratis desde el LOSC Lille, lo que facilitaría su incorporación.

Un mercado condicionado por la economía

Laporta
Fuente: Agencias

La situación económica del Barcelona sigue siendo un factor determinante en la planificación deportiva. El club no puede permitirse grandes inversiones y debe moverse con cautela en el mercado.

La estrategia de Laporta y Deco es apostar por fichajes asequibles, jugadores libres o cesiones que permitan reforzar el equipo sin comprometer aún más las finanzas.

Un verano clave para el futuro azulgrana

Un Verano Clave Para El Futuro Azulgrana
Fuente: Agencias

El Barcelona afronta un verano crucial en su reconstrucción. Con varias áreas del campo que necesitan refuerzos y la presión de seguir siendo competitivo en España y Europa, Laporta y Flick deberán tomar decisiones estratégicas en el mercado.

La posible vuelta de Grimaldo es solo una de las muchas operaciones en estudio, en un período que será clave para definir el futuro del equipo culé.

Lidl lanza el clon de Nocilla y Nutella más rico del supermercado

Lidl ha vuelto a sorprender a los amantes de la repostería y los sabores dulces con el lanzamiento de sus nuevas cremas untables. Inspiradas en bombones icónicos, estas delicias prometen conquistar a los paladares más golosos, ofreciendo una experiencia sensorial única a un precio económico. Su llegada ha generado gran expectación, posicionándose rápidamente como un éxito en redes sociales.

La tendencia de las cremas untables ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser un simple complemento a convertirse en protagonistas de desayunos y postres. Lidl ha sabido aprovechar esta tendencia con una propuesta innovadora que combina calidad y nostalgia. Ahora, los consumidores pueden disfrutar de sabores reconocibles en un formato práctico y versátil, ideal para múltiples preparaciones. ¿Te lo vas a perder?

La apuesta de Lidl por sabores icónicos

Beneficios De Los Enchufes Con Puertos Usb
Fuente: Agencias

Consciente de las demandas del mercado, Lidl ha lanzado tres variedades de cremas untables que evocan algunos de los bombones más emblemáticos: una inspirada en Kinder Bueno, otra en Raffaello y una tercera en Ferrero Rocher. Estas cremas, presentadas en tarros de 300 gramos y a un precio de 2,40 euros, buscan ofrecer al consumidor una experiencia sensorial que combine calidad y accesibilidad.

La elección de estos sabores no es casualidad. Ferrero Rocher, por ejemplo, ha sido reconocido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como uno de los mejores bombones del mercado, destacando por su sabor equilibrado y textura agradable. Esta reputación refuerza la expectativa de que las cremas de Lidl brinden una experiencia similar en formato untable.

El papel de las redes sociales en la popularidad de las cremas

@busosreview

Curiosidades de Aldi Febrero 2025, gracias a las cositas de Velli 🥰 que nos avisó. 🗓️ Post de 3 de Febrero 2025 👉 @aldi_esp

♬ sonido original – Busosreview

La fiebre por estas cremas ha sido amplificada por plataformas como Instagram y TikTok, donde los usuarios comparten recetas, reseñas y combinaciones creativas. La viralidad de estos contenidos ha generado una demanda creciente, posicionando a Lidl como un referente en tendencias gastronómicas.

Un caso destacado es el de la tarta con sabor a galletas Lotus que Lidl lanzó recientemente. Este producto causó furor en redes sociales, con usuarios celebrando su llegada a las tiendas y compartiendo sus impresiones positivas. Este fenómeno demuestra cómo la interacción en línea puede potenciar el éxito de nuevos lanzamientos.

La estrategia de Lidl: calidad a precios accesibles

La Estrategia De Lidl: Calidad A Precios Accesibles
Fuente: Agencias

Lidl ha mantenido una estrategia consistente de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Esta filosofía se refleja en sus cremas untables, que no solo destacan por sus sabores auténticos, sino también por su accesibilidad económica.

Además, la cadena ha sido reconocida por la OCU por la calidad de sus productos de marca blanca. Por ejemplo, sus bombones Fin Carré fueron destacados por su intenso sabor a cacao y una agradable sensación en boca, posicionándose como una opción de excelente relación calidad-precio.

Innovación y adaptación a las tendencias de consumo

Características Destacadas Del Enchufe Con Detector De Movimiento
Fuente: Agencias

La incursión de Lidl en el mercado de cremas untables con sabores inspirados en bombones icónicos refleja una comprensión profunda de las tendencias actuales de consumo. Los consumidores buscan productos que les brinden placer, nostalgia y novedad, y Lidl ha sabido capitalizar esta demanda con propuestas atractivas.

Además, la cadena ha demostrado su capacidad para adaptarse rápidamente a las preferencias del mercado, lanzando productos que resuenan con el público y generando conversaciones positivas en redes sociales.

Diferencias entre las cremas de Lidl y otras marcas

Diferencias Entre Las Cremas De Lidl Y Otras Marcas
Fuente: Agencias

Aunque en el mercado ya existen cremas inspiradas en bombones famosos, Lidl ha logrado diferenciarse con una propuesta que equilibra sabor, precio y disponibilidad. Algunas marcas ofrecen productos similares, pero a precios considerablemente más altos o con menor disponibilidad en supermercados.

Otro punto a favor de Lidl es la rapidez con la que introduce nuevos productos en sus lineales, atendiendo a las tendencias del momento y aprovechando el interés generado en redes sociales para impulsar sus ventas.

Las cremas untables en la gastronomía

Las Cremas Untables En La Gastronomía
Fuente: Agencias

Más allá de su consumo directo, estas cremas untables pueden utilizarse en diversas recetas, como rellenos para tartas, decoraciones para postres o incluso como ingrediente para batidos y helados caseros. Su versatilidad las convierte en una opción atractiva para los amantes de la repostería y la cocina creativa.

En redes sociales, muchos usuarios han compartido cómo emplean estas cremas en combinaciones innovadoras, desde tostadas hasta rellenos de croissants y donuts caseros. Este tipo de contenido ha contribuido a su popularidad, inspirando a más personas a probarlas.

La sostenibilidad en los productos de Lidl

La Sostenibilidad En Los Productos De Lidl
Fuente: Agencias

Un aspecto que cada vez cobra más relevancia en la decisión de compra es la sostenibilidad de los productos. Lidl ha trabajado en la reducción de plásticos en sus envases y en la mejora de la trazabilidad de sus ingredientes, asegurando que sus productos sean más responsables con el medio ambiente.

En el caso de sus cremas untables, la cadena ha buscado garantizar que los ingredientes utilizados cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad, una estrategia que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la satisfacción del consumidor.

Un futuro prometedor para las cremas untables de Lidl

Un Futuro Prometedor Para Las Cremas Untables De Lidl
Fuente: Agencias

Con la creciente popularidad de las cremas untables y el respaldo de una estrategia enfocada en calidad y precio, Lidl se posiciona como un competidor fuerte en este segmento. La combinación de sabores reconocibles, precios accesibles y una sólida presencia en redes sociales augura un futuro prometedor para estas nuevas incorporaciones en su catálogo de productos.

En conclusión, Lidl ha logrado captar la esencia de lo que buscan los consumidores actuales: productos que ofrezcan una experiencia sensorial placentera, que sean accesibles y que estén en sintonía con las tendencias del momento. Su nueva gama de cremas untables es un testimonio de esta visión y promete deleitar a los amantes de los sabores más golosos.

Los carritos inteligentes llegan a los supermercados españoles en 2025 y Alcampo levanta la mano

La tecnología avanza en todos los ámbitos y cada vez podemos disfrutar de más avances que cambian por completo algunas acciones cotidianas como la de ir a hacer la compra. Todo puede cambiar a lo largo de este año con la llegada de una importante innovación a la cadena de supermercados Alcampo.

La filial del grupo francés Auchan, que ha cambiado para siempre la forma de hacer la compra con la IA, hará que los carritos inteligentes lleguen a los supermercados españoles, en lo que puede convertirse en una gran revolución en el sector.

ALCAMPO ABRAZA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Alcampo Abraza Las Nuevas Tecnologías
Fuente: Unsplash

La conocida cadena de supermercados Alcampo siempre se encuentra al tanto de los últimos avances tecnológicos para tratar de implementarlos en sus tiendas y conseguir así mejorar la experiencia del consumidor, y es por ello por lo que está muy al tanto de la que puede ser la próxima gran innovación que podamos disfrutar en nuestro país.

Estamos hablando de los carritos inteligentes, una novedad que promete llegar a España para convertirse en algo totalmente diferente a lo visto hasta el momento y que supone un gran salto hacia la modernidad. Una información del portal Plenevie ya habla de su llegada a Francia, y nuestro país puede ser el siguiente en contar con ellos.

LOS CARRITOS INTELIGENTES LLEGAN A ALCAMPO EN 2025

Los Carritos Inteligentes Llegan A Los Supermercados Españoles En 2025 Y Alcampo Levanta La Mano
Alcampo Incorporará Carritos Inteligentes En 2025. Fuente: Unsplash

Los carritos inteligentes están a la vuelta de la esquina, una innovación que busca incorporar tecnología a la tradicional estructura de carrito de compra, más concretamente una pantalla táctil, un escáner y dos cámaras con las cuales se registran todos los productos que se van introduciendo, como sucede en algunas tiendas físicas de distintas cadenas.

Tras pagar a través de un dispositivo de pago especial, la factura llega directamente al smartphone del consumidor. Se trata de una tecnología que puede suponer toda una revolución en el sector, optimizando los tiempos y la experiencia de los usuarios. En ellos, el cliente podrá controlar su monedero en tiempo real, además de consultar ofertas y promociones, entre otras ventajas.

LOS CARRITOS CONECTADOS DE ALCAMPO

Los Carritos Conectados De Alcampo
Fuente: Unsplash

Los carritos que Alcampo podría poner en funcionamiento este mismo año 2025 están dotados de una tecnología que está pensada para ofrecer una experiencia innovadora, interactiva y personalizada, además de una solución de pago autónoma y segura para los establecimientos.

A la espera de conocer más detalles al respecto, nos encontramos con la llegada de un cambio que puede revolucionar por completo el sector, y que también está lleno de preguntas por resolver, muchas de ellas con lo que puede suceder con el personal de estos centros.

LOS CARRITOS DE ALCAMPO CAMBIARÁN PARA SIEMPRE

Los Carritos De Alcampo Cambiarán Para Siempre
Fuente: Unsplash

Desde siempre nos hemos acostumbrado a hacer la compra en el supermercado de la misma manera, dirigiéndonos a la zona en la que están los carritos de compra para introducir una moneda en la ranura e ir por los distintos pasillos para ir introduciendo en su interior los productos que deseamos comprar. Una vez finalizada la compra, nos dirigimos a la línea de cajas para pagar en efectivo o con tarjetas y, finalmente, introducimos los artículos en las bolsas.

En esta ocasión, de la mano de los carritos inteligentes desarrollados por la compañía Caper AI, llegarán nuevos carritos inteligentes a los supermercados Auchan, que son los propietarios de Alcampo, por lo que muy probablemente acaben llegando este mismo año a nuestro país. Lo harán tras alcanzar el éxito en otros países como Estados Unidos o Suecia.

CAPER AI ESTÁ DETRÁS DE LOS NUEVOS CARRITOS DE ALCAMPO

Caper Ai Está Detrás De Los Nuevos Carritos De Alcampo
Fuente: Unsplash

Caper AI es la empresa que se encuentra tras el desarrollo de los nuevos carritos inteligentes de Alcampo, una empresa que ya los ha probado con éxito en diferentes regiones, y que ahora está preparada para que sigan llegando a cada vez más países.

Aunque en un principio puede llegar a parecer un poco extraño encontrarse con este tipo de carritos de compra en los supermercados, es cuestión de tiempo que acaben por llegar a todas las cadenas de supermercados, y que sea mucho más rápido hacer las compras, en especial en los momentos del día de mayor afluencia.

ASÍ SERÁN LOS NUEVOS CARRITOS INTELIGENTES DE ALCAMPO

Así Serán Los Nuevos Carritos Inteligentes De Alcampo
Fuente: Unsplash

Los carritos inteligentes diseñados por Caper AI no son solo unas cestas incrustadas en una base de cuatro ruedas y con un manillar, sino que están llenos de elementos tecnológicos, entre los que destacan sus sensores de reconocimiento de productos, además de pantallas digitales que muestran el importe total y un sistema de pago NFC.

Una vez que lleguen a los supermercados de Alcampo y otras cadenas, los usuarios podrán desbloquear estos carritos haciendo uso de su teléfono móvil, aunque para ello se necesita el uso de una aplicación móvil, y todo ello eliminando la necesidad de utilizar monedas. Esto permitirá que cada usuario tenga un perfil de comprador, gracias al cual podrá recibir recomendaciones y ofertas personalizadas en tiempo real.

¿ADIÓS A LOS CAJEROS EN ALCAMPO?

¿Adiós A Los Cajeros En Alcampo?
Fuente: Unsplash

Uno de los principales atractivos de los nuevos carritos inteligentes es la capacidad que tiene para poder realizar el pago de la compra sin pasar por caja, todo ello gracias al terminal de punto de venta (TPV) integrado en el propio carrito, lo que acelera el proceso de compra.

Este, combinado con la función de reconocimiento automático de productos al introducirlos en el carrito, hace que se pueda identificar todo producto introducido en la cesta, sin necesidad de escanear el código de barras.

NO REEMPLAZARÁ POR COMPLETO A LOS CARRITOS TRADICIONALES DE ALCAMPO

No Reemplazará Por Completo A Los Carritos Tradicionales De Alcampo
Fuente: Unsplash

En el caso de que sigas usando los carritos tradicionales, no estará de más que conozcas una herramienta para comprar más barato en Mercadona gracias a ChatGPT. Y es que, aunque lleguen los nuevos carritos inteligentes, será posible continuar utilizando los actuales, con los que convivirán durante algún tiempo.

De esta forma, en los primeros carritos de compra de Alcampo se buscará que sea el propio consumidor el que pueda elegir si prefiere hacer la compra del modo actual o si, por el contrario, prefiere decantarse por una alternativa que les haga disfrutar de una experiencia de compra más eficiente.

El atractivo noruego con el que se veía la reina Sofía antes de todo el lío de Juan Carlos I

0

Son muchos los años de matrimonio que tienen la reina Sofía con Juan Carlos I; sin embargo, antes de convertirse en esposos y de vivir todo el drama y el lío que hasta ahora se comenta en España y en el mundo entero, el futuro de Sofía pudo haber sido muy diferente.

Sofía de Grecia tuvo la posibilidad de tener otro futuro en el que, quizás, hubiese sido posible un amor menos atropellado y lleno de mejores momentos que la relación que sostuvo, que le ha hecho ganar la fama de ser una mujer fuerte y estoica por todo lo que tuvo que soportar. 

Un encuentro idílico entre Sofía de Grecia y un apuesto noruego

Reina
Fuente: Agencias

Bien es conocido que anteriormente las bodas reales se celebraban solo entre miembros de la realeza y que Los Monarcas concretaban encuentros en los que los posibles novios pudiesen conocerse; de hecho la reina Sofía y Juan Carlos I, se conocieron en el mismo momento en el que las miradas de Sofía de Grecia y un atractivo noruego se cruzaron.

Una historia de hace muchos años que pudo terminar de una manera diferente no tuvo un final feliz por diferentes razones; y hoy, cuando más de 60 años han transcurrido no queda más remedio que recordar aquel encuentro e imaginar cómo pudo haber sido la historia para los personajes involucrados si la relación amorosa entre el apuesto noruego y Sofía de Grecia hubiese prosperado como todos esperaban.

Una historia de amor frustrada: Así conoció Sofía a quien pudo haber sido parte de su historia

Sofía
Fuente: Agencias

Los cruceros siempre han tenido un aire romántico y precisamente el romance se respiraba en los años 50 cuando la reina Federica de Grecia organizó un crucero en el Agamenón con la finalidad de que los jóvenes de sangre real se conocieran y se abrieran las posibilidades de uniones que tuvieran un buen futuro asegurado en las monarquías.

Harald de Noruega  y Sofía de Grecia se embarcarían en el mismo crucero en el que Juan Carlos de España y su hermana mayor Pilar también se encontraban, de hecho fue en este crucero en el que los que más adelante serían la pareja real española se conocieron, eso sí aquí no comenzó su historia de amor, sino una muy diferente que tenía a Sofía y a Harald como protagonistas

Cómo fue el encuentro con el atractivo noruego 

Sofía
Fuente: Agencias

Cuando Sofía y Harald se conocieron, la joven princesa de Grecia estaba apenas en la adolescencia y el atractivo noruego reunía todas las cualidades de un apuesto príncipe encantado.  Rubio, de cuerpo atlético y muy alto, el heredero de los noruegos era el primer príncipe de este país que venía al mundo desde hace 500 años, por esta razón era un joven mimado desde el momento de su nacimiento.

En búsqueda de conseguir una doncella para el príncipe sus padres aprovecharon la ocasión y lo mandaron al crucero griego para que pudiera conocer a la chica perfecta; ahora bien, aunque se conocieron en el crucero no sería hasta más adelante cuando ambos jóvenes dieron esperanza de estar a punto de concretar una relación entre ellos

Así comenzó la historia del posible amor entre la reina Sofía y el príncipe noruego 

Reina Sofía
Fuente: Agencias

Luego de haber coincidido en el crucero, los reyes de Noruega invitaron a sus homólogos de Grecia a compartir una temporada en el norte de Europa, en ese momento el galán príncipe fue anfitrión para la joven y tímida Sofía de Grecia. Su compañía hizo muy bien a la joven y ambos compartieron horas juntos mostrando evidencias de disfrutar de la mutua compañía.

Durante su estancia en el norte de Europa, los titulares de la prensa comenzaron a reseñar información en la cual se aseguraba que existía una conexión entre los jóvenes, así que la ilusión comenzó a surgir. De hecho, en una reunión organizada por los reyes noruegos, los príncipes bailaron durante horas y su relación parecía formidable. Sin embargo, una figura hacía sombra. 

Una joven de nombre Sonia, se convirtió en el amor del que pudo ser el esposo de Sofía de Grecia

Reina Emérita
Fuente: Agencias

Cuando Harald tenía tan solo 15 años, conoció en un campamento a Sonia, una joven que no era de la realeza y que se dedicaba a la costura, oficio que realizaba muy bien. Esto sucedió antes de conocer a Sofía de Grecia, y, Harald, había entregado su corazón a la joven costurera antes de conocer a la princesa. 

Nacida en una familia de clase media, Sonia se convirtió en la mujer perfecta para Harald, quien, por primera vez, se encontraba con una joven como ella, con estas características de sencillez que le enamoraron. Tiempo después conocería a la hija de los reyes griegos, pero su corazón estaba comprometido sin que sus propios padres lo imaginaran. 

Cómo se terminó la posibilidad de amor entre los jóvenes

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Aunque la reina Federica de Grecia, veía con ilusión que su hija mayor contrajera nupcias con el apuesto noruego, lo cierto es que en la mente de Harald, solo existía Sonia. Ante los rumores crecientes de los medios de la época y todo el idílico trato entre Sofía y Harald, los celos de Sonia comenzaron a aparecer. 

La joven costurera se sentía burlada por el apuesto príncipe, y buscando presionar una respuesta en él, le amenazó con quitarse la vida si él osaba escoger a Sofía de Grecia como su esposa en vez de a ella. Sin embargo, la oposición de los reyes noruegos era evidente “No permitiré que una costurera sea reina de Noruega”. El rey Olav era tajante, y no estaba dispuesto a permitir que su hijo estuviese con la joven.

La decisión del atractivo noruego que se veía con Sofía

Reina Emérita
Fuente: Agencias

Para Harald no existía otra alternativa, así que decidió dar un ultimátum a su padre: “O Sonia o nadie”, con ello, el joven príncipe dejaba claro a su padre que no estaba dispuesto a perder al amor de su vida, y que antes prefería perder la posibilidad de reinar.

Ante la presión de su hijo, al rey Olaf no le quedó otra alternativa que ceder a lo que demandaba su hijo, así que no se opuso a que este escogiera su propio destino. Pero, más allá de lo que se puede pensar, a Sofía esto no le afectó, pues, al parecer, no sentía tanto amor ni ilusión por el noruego. 

En la biografía que Pilar Urbano escribió a la reina emérita se decía: “Sé que hubo muchos intereses para casarnos, se provocaron encuentros, se hicieron cábalas… pero el resultado de ese emparejamiento forzoso fue nulo”. Así, lo que pudo ser un romance que terminaría en boda real, no llegó a materializarse, llegando finalmente a encontrarse, Sofía, con Juan Carlos, con quien terminó viviendo una de las relaciones más comentadas en los últimos tiempos, por las amantes del emérito, entre ellas Bárbara Rey. 

Spotify será más premium y permitirá la venta de entradas a los conciertos desde la app

Spotify está preparando un nuevo acceso al servicio premium llamado Music Pro. Una nueva variante del popular servicio de música por streaming en el que, ya para este 2025, quieren dar un salto hacia delante.

Esto, ofreciendo audio de alta calidad y, también, podría incluir herramientas de remezcla impulsadas por inteligencia artificial y acceso exclusivo a entradas para conciertos.

SPOTIFY MUSIC PRO, UN NUEVO SERVICIO PARA LOS ‘SUPERFANS’

La noticia ha generado diversas reacciones, pero el sentimiento más generalizado es el de escepticismo, como es normal. Muchos cuestionan el valor real de esta ventaja, preguntándose si realmente compensa el más que seguro coste adicional.

El añadido principal de este nuevo plan es la compatibilidad con archivos de audio FLAC (codec de audio libre sin pérdidas), elevando la calidad de la música hasta 24 bits/44,1 kHz, comparándolo directamente con la reproducción de canciones en formato MP3.

No obstante, a pesar de que la calidad es similar, sigue estando un poco por debajo de la que brindan otras aplicaciones, como Apple Music, que traen consigo archivos sin pérdidas que van desde 16 bits/44,1 kHz (calidad de CD) hasta 24 bits/192 kHz.

DISPONIBLE A FINALES DE AÑO, SPOTIFY MUSIC PRO COSTARÁ UNOS 17 EUROS

Desde Estados Unidos, donde llegará primero, se mantiene que el precio total del nuevo servicio será de 18 dólares al mes, unos 17 euros (5,99 más al servicio premium que contamos hasta ahora) y se espera que esté disponible a finales de este año.

Esto, después de que Spotify llegue a nuevos acuerdos con las discográficas Universal Music y Warner Music, lo que permitirá incluir canciones de artistas como Kendrick Lamar y Taylor Swift en la nueva suscripción.

Spotify Fuente: Europa Press
Spotify Fuente: Europa Press

Lo cierto es que, hasta ahora, Spotify aún no ha cerrado un acuerdo con Sony Music, el tercer sello discográfico más grande, que tiene artistas como Beyoncé. El nuevo plan podría llegar en otoño, según las distintas informaciones.

ACCESO A LA COMPRA DE ENTRADAS PARA CONCIERTOS Y MEJORES LOCALIZACIONES

Por su parte, el acceso a entradas para conciertos es parte de un esfuerzo de la industria musical para aprovechar el fenómeno de los superfans, personas que compran regularmente productos de sus artistas favoritos y esperan en fila para obtener entradas para los shows.

Cada vez es más difícil comprar entradas por Internet. Normalmente, estas se acaban en pocos minutos y, a veces, resulta imposible hacerse con un buen sitio en la pista o en las gradas. Con esta funcionalidad de Spotify Music Pro, sería más sencillo para lo que decidan desembolsar dinero en la plataforma de música en streaming.

Aquí, el servicio estaría conversaciones con los principales promotores para ofrecer acceso exclusivo a preventas, opciones de asientos premium y otros beneficios relacionados con las presentaciones en vivo. Esta característica podría otorgar una ventaja competitiva frente a otros servicios como Tidal o Apple Music.

Rivales de Spotify como Apple Music y Amazon Music ya ofrecen mejor calidad de sonido en sus planes básicos. Spotify lleva probando su audio en alta definición desde 2021, pero ha retrasado su lanzamiento varias veces.

NO SERÁ UN PLAN APARTE, SINO UN AÑADIDO A LA TARIFA PREMIUM

En un principio, Spotify Music Pro no sería un plan aparte, sino que sería un añadido a la tarifa premium. En la actualidad, la aplicación tiene diferentes planes que ofrecen las mismas ventajas, pero a diversos precios dependiendo de las personas que paguen por ello.

Por ejemplo; una sola persona puede pagar la opción individual, de 10,99 euros mensuales, o 5,99 euros al mes si son estudiantes. Si se comparte cuenta con otra persona, puede salir a los dos por 14,99 euros mensuales con la tarifa Duo. Y, en el caso de que sean 6 miembros en una cuenta, se pagará 17,99 euros al mes.

‘Ni que fuéramos…’ le come la tostada a Telecinco: hasta YouTube pone como ejemplo el programa de María Patiño

El programa Ni que fuéramos Shhh es un fenómeno mediático desde su estreno el 15 de mayo de 2024. Desde entonces, el formato ha intentado mantener vivo el espíritu de Sálvame, el magacín se ha posicionado como el sucesor indiscutible, y además, se consolida como un “caso de éxito” en YouTube. 

En la celebración de su evento anual, la plataforma de videos premió a ‘Ni que fuéramos…,’ en su YouTube Day, destacando cómo un programa puede triunfar en el entorno digital. El sucesor de Sálvame acumula más de 65 millones de visualizaciones y una audiencia permanente.  

¿Cómo nace ‘Ni que fuéramos…’?

Cómo Nace 'Ni Que Fuéramos…'. Fuente: Imagen De Twitch
Cómo nace ‘Ni que fuéramos…’. Fuente: Imagen de Twitch

Ni que fuéramos Shhh se crea con la intención de reemplazar a Sálvame en la parrilla de Telecinco. Desde que se estrenó, el programa mantiene el estilo del formato original, pero adaptado a los esquemas modernos y moldeado a las plataformas digitales. 

María Patiño es de las caras más reconocidas del programa, y es figura clave en la transición de ambos formatos. Su experiencia ha influido en el posicionamiento del magacín como un espacio de información y entretenimiento. El programa, además de emitirse en televisión, también está disponible en YouTube, Ten y Twitch, lo que les permite tener un público más extenso.  

YouTube lo ha catalogado como un “caso de éxito”  

Youtube Lo Ha Catalogado Como Un “Caso De Éxito”: Fuente: Imagen De Canal Quickie (Youtube)
YouTube lo ha catalogado como un “caso de éxito”: Fuente: Imagen de Canal Quickie (YouTube)

Uno de los reconocimientos más importantes de Ni que fuéramos Shhh, fue la actual mención que hizo YouTube Day, el evento anual de la plataforma donde se destacan los casos de éxito a nivel mundial. En la presentación, mostraron una imagen del programa con la frase: “Ya han conseguido más de 65 millones de visualizaciones. No sé qué está pasando ahí, pero parece divertido”.  

Claudia Salcedo, quien se encarga del área digital del programa, explicó que Quickie, el canal de YouTube donde se encuentra el contenido de Ni que fuéramos Shhh, tiene cifras impactantes, conseguidas en menos de un año: más de 247.000 suscriptores y más de 1.500 vídeos publicados y transmisiones simultáneas en streaming y televisión

‘Ni que fuéramos…’, y cómo el formato engancha a la audiencia  

'Ni Que Fuéramos…', Y Cómo El Formato Engancha A La Audiencia. Fuente: Imagen De Canal De 
Canal Quickie (Youtube)
‘Ni que fuéramos…’, y cómo el formato engancha a la audiencia. Fuente: Imagen de Canal de
Canal Quickie (YouTube)

Algo que destaca de Ni que fuéramos Shhh es su formato innovador y adaptable. A diferencia de otros programas televisivos, este mezcla el análisis de la actualidad con un tono más relacionado con lo que opina el usuario. María Patiño y su equipo informan e interactúan con la audiencia, lo que hace que el público se sienta atendido.

El programa también aprovecha su exposición en las redes sociales. A través de YouTube, Twitch y Ten, los seguidores del magacín pueden participar en directo, comentar y compartir sus opiniones, generando gran engagement

María Patiño y su papel como líder del programa  

María Patiño Y Su Papel Como Líder Del Programa. Fuente: Imagen De Canal Quickie · (Youtube)
María Patiño Y Su Papel Como Líder Del Programa. Fuente: Imagen De Canal Quickie (Youtube)

María Patiño es líder y figura representativa del programa *Ni que fuéramos Shhh*. Su experiencia en el periodismo y su capacidad para conectar con los seguidores del programa han hecho que el éxito esté asegurado. Patiño además de ser la presentadora, también es de las principales impulsoras del proyecto.  

En una de sus intervenciones, Patiño afirmó: “Estoy convencida de que las futuras generaciones estudiarán el nacimiento de este programa porque a nivel informativo es algo que jamás ha ocurrido en el mundo”. 

¿Qué hay detrás del éxito de ‘Ni que fuéramos…’? 

¿Qué Hay Detrás Del Éxito De 'Ni Que Fuéramos…'?. Fuente: Imagen De Canal Quickie (Youtube)
¿Qué hay detrás del éxito de ‘Ni que fuéramos…’?. Fuente: Imagen de Canal Quickie (YouTube)

El éxito de Ni que fuéramos Shhh se debe a su estrategia multiplataforma que ha demostrado que combinar dos espacios distintos (televisivo y digital) le permite abrir nuevas oportunidades para otros programas y formatos. 

Además, se enfocan en la importancia de ajustarse a las preferencias de la audiencia, especialmente en la actualidad, donde el contenido de las redes sociales es tan consumido. El programa, también ha servido de ejemplo para otros realities de Mediaset. 

Hansi Flick baja el souflé de la Champions League

0

El sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League ha dejado un panorama favorable para el FC Barcelona de Hansi Flick, que logró evitar a los rivales más temidos y se emparejó con el Benfica.

Sin embargo, el entrenador alemán ha querido frenar la euforia desatada entre los aficionados y el entorno culé, recordando que el conjunto portugués ya puso en serios aprietos a su equipo en la fase de grupos.

«El Benfica nos hizo mucho daño,» advirtió el míster, apelando a la prudencia y la concentración en esta etapa decisiva del torneo.

Un sorteo que sonríe al Barcelona de Hansi Flick

Un Sorteo Que Sonríe Al Barcelona De Hansi Flick
Fuente: Agencias

El FC Barcelona se benefició del sorteo al esquivar al Paris Saint-Germain, el rival más temido del bombo. En su lugar, se medirá con el Benfica, un adversario que, en teoría, presenta menos dificultades.

Además, el camino hasta la final parece despejado para los azulgranas, ya que, en caso de avanzar a los cuartos de final, se enfrentarían al ganador del cruce entre Lille y Borussia Dortmund, dos equipos que, aunque competitivos, no se encuentran entre los máximos favoritos al título.

Este escenario ha generado optimismo entre los aficionados culés, que ven una oportunidad inmejorable para que el equipo regrese a la élite europea. Sin embargo, Hansi Flick ha sido claro en su mensaje y es que no hay espacio para el exceso de confianza.

Benfica, un rival que ya puso contra las cuerdas al Barça

Benfica, Un Rival Que Ya Puso Contra Las Cuerdas Al Barça
Fuente: Agencias

El Benfica es un equipo con historia y carácter en la Champions League. En la fase de grupos, ya demostró su capacidad ofensiva cuando marcó cuatro goles al Barcelona en un encuentro que parecía escaparse de las manos de los azulgranas.

Solo un gol agónico de Raphinha en los minutos finales permitió al Barça salir con una victoria ajustada (4-5) de Lisboa.

Por esta razón, Hansi Flick insiste en que no hay motivos para subestimar al conjunto lisboeta. «Creo que será un partido complicado. Ellos lo están haciendo muy bien y ya lo vimos, nos hicieron mucho daño. En esta ronda y en la pasada de la Champions no hay rival fácil para ganar. Todos estamos en esta situación y será una eliminatoria dura,» advirtió el técnico alemán.

La importancia de mantener los pies en la tierra

La Importancia De Mantener Los Pies En La Tierra
Fuente: Agencias

El Barcelona ha mostrado una evidente mejoría bajo la dirección de Hansi Flick, pero el técnico sabe que la Champions es un torneo impredecible en el que cualquier error puede ser letal.

Consciente de ello, el entrenador ha pedido máxima concentración y compromiso a sus jugadores para evitar sorpresas desagradables.

El mensaje de Flick es claro y es que la euforia debe quedarse fuera del vestuario. La eliminatoria ante el Benfica no será un trámite y cualquier exceso de confianza podría costarle caro al equipo catalán.

Un cuadro accesible hasta semifinales

Un Cuadro Accesible Hasta Semifinales
Fuente: Agencias

El sorteo no solo ha beneficiado al Barça en octavos, sino que ha colocado a los principales candidatos al título en la otra parte del cuadro. Equipos como Real Madrid, Liverpool y el propio PSG se enfrentarán entre sí, lo que garantiza que al menos dos de ellos quedarán eliminados antes de la final.

Para el Barcelona, esto representa una oportunidad de oro para regresar a la última instancia del torneo, algo que no logra desde 2015. Sin embargo, Hansi Flick no quiere que su equipo piense más allá de la próxima eliminatoria y ha dejado claro que la única prioridad en este momento es superar al Benfica.

Un Clásico en la final según Hansi Flick

Un Clásico En La Final Según Hansi Flick
Fuente: Agencias

El hecho de que Barcelona y Real Madrid hayan quedado en lados opuestos del cuadro ha abierto la posibilidad de un hipotético Clásico en la final de la Champions League.

Si ambos equipos avanzan, podrían enfrentarse en Múnich en el partido decisivo, algo que no ocurre en la máxima competición europea desde la final de la Copa de Europa de 1960.

No obstante, Flick ha evitado entrar en especulaciones y ha sido tajante en su respuesta cuando le preguntaron sobre esta posibilidad: «Primero tenemos que llegar a la final, este es nuestro objetivo. No me importa el rival, queremos llegar. Es un camino largo. Primero tenemos el Benfica, que es un gran equipo.»

Deco respalda el mensaje de Hansi Flick

Deco
Fuente: Agencias

El director deportivo del Barça, Deco, también ha apoyado la postura de Hansi Flick y ha recordado la dificultad que supuso el duelo ante el Benfica en la fase de grupos. «Sufrimos mucho. Conseguimos una remontada importante e histórica fuera de casa, pero se podría haber perdido porque es un equipo muy fuerte. No podemos pensar más allá porque primero hay que ganar al Benfica,» declaró en una entrevista con Movistar+ tras el sorteo.

Deco también se mostró satisfecho por haber evitado al PSG, un equipo al que considera uno de los favoritos para llegar a la final en Múnich. «Para mí, el PSG era de los favoritos la temporada pasada y acabó eliminado contra el Borussia Dortmund. En Champions el favoritismo se va, hay equipos potentes en todos los lados. Hay que pensar partido a partido,» concluyó.

Fechas y horarios de la eliminatoria

Fechas Y Horarios De La Eliminatoria
Fuente: Agencias

La serie entre el FC Barcelona y el Benfica ya tiene fecha. La ida se disputará en Lisboa el miércoles 5 de marzo, a las 21:00 h, en el Estádio da Luz. La vuelta será el martes 11 de marzo en Montjuïc, con un horario programado para las 18:45 h.

Estos dos encuentros definirán si el equipo de Hansi Flick confirma su favoritismo o si el Benfica da la sorpresa. Así las cosas, el técnico alemán ha dejado en claro su postura y radica en que es momento de bajar la euforia y centrarse en lo realmente importante que es jugar y ganar.

¿3,50 euros? Ni Mercadona ni Aldi tienen este ofertón en aceite de oliva virgen extra Coosur

En los últimos meses, el precio del aceite de oliva virgen extra ha dado un giro inesperado, aliviando el bolsillo de los consumidores. Tras un 2024 marcado por subidas históricas que llevaron el litro por encima de los nueve euros, el mercado ha comenzado a ajustar sus precios. Ahora, es posible encontrar ofertas sorprendentes que colocan el litro en torno a los 3,50 euros.

Mientras supermercados como Mercadona y Aldi han reducido sus precios, es Carrefour quien lidera con un descuento difícil de igualar. La cadena francesa ha lanzado una promoción que permite adquirir el aceite de oliva virgen extra Coosur a un precio inmejorable. Este ofertón pone en jaque a la competencia y confirma que comparar precios sigue siendo clave para ahorrar en la cesta de la compra.

La escalada de precios en 2024: un golpe al bolsillo

La Escalada De Precios En 2024: Un Golpe Al Bolsillo
Foto: Página Web Freepik

El año 2024 fue testigo de una alarmante subida en el precio del aceite de oliva virgen extra. Según datos de FACUA-Consumidores en Acción, en febrero de ese año, el producto registró un aumento interanual del 72,8% respecto al mismo mes de 2023. Esta escalada llevó el precio del litro a superar los nueve euros, poniendo en aprietos a numerosas familias españolas.

La situación se tornó insostenible para muchos hogares, ya que el aceite de oliva es un producto esencial en la cocina mediterránea. Marcas reconocidas no fueron la excepción; por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra Carbonell en Eroski experimentó un alza del 171,4% en su precio por litro. Esto obligó a muchos consumidores a optar por alternativas más económicas o reducir su consumo.

El incremento de precios también afectó a la hostelería y la industria alimentaria, sectores que dependen del aceite de oliva para la elaboración de numerosos productos. Restaurantes y panaderías vieron incrementados sus costos, lo que se tradujo en subidas de precios en menús y alimentos procesados.

Un respiro para el consumidor: la caída de precios en 2025

Un Respiro Para El Consumidor: La Caída De Precios En 2025
Foto: Página Web Freepik

Afortunadamente, el panorama comenzó a cambiar a inicios de 2025. En la primera semana de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situó en 4,2 euros por litro y ha continuado descendiendo desde entonces. Esta tendencia a la baja se debe, en parte, a una producción nacional más abundante, que pasó de 850.000 a 1,4 millones de toneladas, gracias a condiciones climáticas favorables. Esta mayor oferta ha permitido que los precios se ajusten, beneficiando directamente al consumidor.

El descenso en los precios también responde a la reactivación de exportaciones y a la reducción de la demanda internacional debido a la aparición de aceites alternativos, como el de girasol y aguacate, que han ganado popularidad en algunos mercados.

Aceite de oliva: Carrefour lidera con ofertas irresistibles

Aceite De Oliva: Carrefour Lidera Con Ofertas Irresistibles
Foto: Página Web Freepik

En este contexto de descenso de precios, Carrefour ha destacado por sus promociones atractivas. La cadena francesa ofrece la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra de la marca Coosur con una promoción en la que la segunda unidad está al 50% de descuento. Con un precio inicial de 35,95 euros por garrafa, la segunda unidad se reduce a 17,97 euros, lo que equivale a un costo aproximado de 3,59 euros por litro. Esta oferta ha sido bien recibida por los consumidores, quienes valoran la oportunidad de adquirir un producto de calidad a un precio más accesible.

Los supermercados han comprendido la importancia de ofrecer precios competitivos para recuperar la confianza de los compradores. A lo largo de 2024, muchas familias dejaron de comprar aceite de oliva en grandes cantidades debido a su elevado precio. Ahora, con ofertas como la de Carrefour, es posible volver a llenar la despensa sin afectar tanto el presupuesto.

Otras cadenas se suman a la competencia

Otras Cadenas Se Suman A La Competencia
Fuente: Agencias

No solo Carrefour ha ajustado sus precios. Mercadona, por ejemplo, ha reducido el precio de su aceite de oliva Hacendado, situando la garrafa de 5 litros de aceite de oliva 0,4º en 22,95 euros. Esta estrategia busca mantener su competitividad frente a otras cadenas como El Corte Inglés y Alcampo, que ofrecen precios similares.

En Alcampo, el aceite de oliva virgen extra de su marca propia también ha bajado de precio, situándose en torno a los 24 euros por una garrafa de 5 litros. Mientras tanto, El Corte Inglés ha apostado por promociones temporales, ofreciendo descuentos adicionales en la compra de múltiples unidades.

La importancia de comparar precios

La Importancia De Comparar Precios
Fuente: Agencias

Dada la volatilidad del mercado, es fundamental que los consumidores comparen precios antes de realizar una compra. Algunos consejos para aprovechar las mejores ofertas incluyen:

  • Consultar catálogos digitales: Muchas cadenas publican sus descuentos en línea, lo que permite planificar las compras con anticipación.
  • Aprovechar programas de fidelización: Tarjetas de puntos y descuentos exclusivos para socios pueden suponer un ahorro adicional.
  • Considerar la compra a granel: Si el espacio de almacenamiento lo permite, adquirir garrafas de mayor capacidad suele ser más económico a largo plazo.
  • Comparar precios entre supermercados: No todas las cadenas aplican las mismas rebajas, por lo que conviene revisar varias opciones antes de decidirse.
  • Estar atentos a ofertas relámpago: Algunas promociones solo están disponibles por tiempo limitado o hasta agotar existencias.

Impacto en el mercado y previsiones futuras

Impacto En El Mercado Y Previsiones Futuras
Fuente: Agencias

El ajuste en los precios del aceite de oliva no solo beneficia a los consumidores, sino también a los productores, quienes pueden vender más volumen a precios razonables. La estabilidad en el mercado también favorece a la economía nacional, ya que el aceite de oliva es uno de los productos estrella de la exportación agroalimentaria española.

Expertos del sector prevén que, si las condiciones climáticas continúan siendo favorables y no hay imprevistos en la producción, los precios podrían mantenerse estables o incluso seguir bajando levemente en los próximos meses. Sin embargo, también advierten que cualquier evento climático extremo o crisis global podría alterar nuevamente la situación.

En este sentido, la recomendación para los consumidores es aprovechar las ofertas actuales y abastecerse de aceite de oliva a precios razonables, sin caer en compras impulsivas o acaparamiento.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

Aunque hace un año el precio del aceite de oliva virgen extra representaba un desafío para muchos hogares, las recientes bajadas y promociones actuales ofrecen un respiro al bolsillo del consumidor. Supermercados como Carrefour, Mercadona, Alcampo y El Corte Inglés han ajustado sus precios y ofrecen descuentos atractivos, facilitando el acceso a este producto esencial.

Estar informado y saber dónde buscar las mejores ofertas es clave para aprovechar estos beneficios y disfrutar de un producto fundamental en la dieta mediterránea sin afectar la economía doméstica. La tendencia actual parece favorecer a los consumidores, pero como siempre, conviene estar atentos a posibles fluctuaciones en el mercado y planificar las compras con inteligencia.

Renfe lanza su segunda OPE de 2025 para contratar hasta 1000 maquinistas

Renfe ha vuelto a abrir su plantilla para la incorporación de hasta 1000 empleados más. La oferta pública de empleo (OPE) que será anunciada en las próximas horas y que permanecerá abierta hasta el día 27, llegará hasta maquinistas, comerciales y personal de talleres.

Cada una de estas llamadas provoca fuertes distorsiones en el mercado al resultar un fuerte reclamo para el personal de otras compañías ferroviarias, como Iryo, Ouigo y las firmas alternativas de transporte de carga.

Renfe cuenta con una bolsa de trabajadores a la espera de estas oportunidades y también capta personal en escuelas propias, pero las fugas de personal entre los rivales son inevitables. La última crisis entre operadoras se produjo en la primavera del año pasado, cuando Renfe activó la incorporación de 600 maquinistas.

Ahora, y para este mes de febrero de 2025, han lanzado su oferta para contratar a 300 operadores comerciales, esto tras abrir convocatoria hace menos de una semana para maquinistas y personal de talleres. Es la segunda OPE de Renfe este año. En total, algo menos de 1.000 puestos nuevos de trabajo.

RENOVACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA PLANTILLA DE RENFE

Con la incorporación de estos 470 nuevos maquinistas, Renfe habrá integrado cerca de 2.500 profesionales en los últimos cuatro años, para cubrir vacantes por jubilaciones, desvinculaciones y para reforzar nuevas rutas.

En total, entre 2018 y 2025, Renfe habrá recibido a más de 8.000 nuevos trabajadores, contribuyendo al fortalecimiento de su equipo y a la mejora de la calidad del servicio.

Un Maquinista A Los Mandos De Un Tren De Renfe Fuente: Europa Press
Un Maquinista A Los Mandos De Un Tren De Renfe Fuente: Europa Press

En este sentido, estas nuevas ofertas se suman a la acontecida durante la semana pasada, en la que la principal empresa de transporte ferroviario lanzó otra OPE para ocupar 470 plazas de maquinistas. Esta oferta se enmarca en la OPE de la compañía correspondiente a 2025.

NUEVAS VACANTES PARA MAQUINISTAS Y TRABAJADORES DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO

De hecho, y con estas dos nuevas convocatorias, Renfe habrá dado entrada a aproximadamente 2.500 nuevos maquinistas en los últimos cuatro años, cubriendo vacantes por jubilación, desvinculaciones y la expansión de nuevas rutas ferroviarias en España.

Como se ha conocido, habrá residencias con permanencia de 21 meses, en el ámbito de Cataluña, de Irún, Zaragoza y Miranda de Ebro, que se podrán solicitar de manera voluntaria hasta un máximo de 100, en caso de haber menos voluntarios.

Renfe también ha lanzado una oferta para incorporar a 210 nuevos trabajadores en el área de Ingeniería y Mantenimiento.

LOS SUELDOS PUEDEN LLEGAR A LOS 7.000 EUROS

Entre los requisitos generales figuran tener la nacionalidad española o la de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) n.º 492/2011; tener la edad legal de contratación, conocimiento adecuado del castellano o estar en posesión de la titulación académica exigida en la convocatoria.

Entre los requisitos específicos para cada puesto se valoran los títulos de formación profesional de grado superior o medio según la plaza, y tener disponibilidad geográfica nacional y para realizar trabajo a turnos. También se valora como requisito adicional estar en posesión de un nivel B1 o superior, según MCERL, de inglés.

En cuanto a los sueldos de Renfe, estos rondan los 1.500 euros mensuales, incluyendo extras e incentivos para los puestos más bajos, mientras que para los de mayor responsabilidad o formación pueden llegar a los 3.000 euros mensuales, según las tablas salariales recogidas en su convenio colectivo. A estas retribuciones hay que añadir complementos y pluses, cuya horquilla se sitúa entre los 1.400 y los 7.000 euros brutos al año.

La DGT pone en marcha unos nuevos radares que no detectan Google Maps ni Waze

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa avanzando en su estrategia de vigilancia con la implementación de los radares remolque, también conocidos como «carros radar». Estos dispositivos han sido diseñados para operar de forma más discreta y efectiva en la detección de excesos de velocidad, un factor importante en la siniestralidad vial en España. A diferencia otros radares, los nuevos son completamente autónomos, no requieren una fuente de energía externa y pueden ser desplazados fácilmente de un punto a otro, lo que dificulta su detección por parte de los conductores.

La introducción de esta tecnología representa un cambio significativo en la forma en que la DGT monitoriza el tráfico, ya que permite controlar distintas zonas de manera más eficiente. Además, su movilidad hace que aplicaciones como Waze y Google Maps no puedan advertir a los conductores sobre su ubicación, aumentando su eficacia. En este artículo analizaremos en profundidad cómo funcionan estos dispositivos, dónde se están instalando y qué impacto podrían tener en la seguridad vial en nuestro país.

¿Qué son los radares remolque y cómo funcionan?

¿Qué Son Los Radares Remolque Y Cómo Funcionan?
Fuente: Agencias

Los radares remolque son dispositivos de vigilancia del tráfico instalados sobre una estructura móvil con apariencia de pequeño remolque. Su diseño les permite ser transportados y ubicados rápidamente en distintos puntos de la red vial sin necesidad de infraestructura adicional.

Funcionan con tecnología de radar de alta precisión, capaz de detectar la velocidad de los vehículos que circulan por la carretera. Estos radares operan de manera autónoma gracias a un sistema de baterías de larga duración y conectividad inalámbrica, lo que les permite enviar datos en tiempo real a los centros de control de la DGT. Además, su capacidad de detección es superior a la de los radares convencionales, ya que pueden controlar varios carriles al mismo tiempo y en ambas direcciones.

Uno de los aspectos más destacados de los radares remolque es su capacidad de operación en cualquier condición climática. Incorporan sistemas de visión nocturna y sensores adaptativos que les permiten funcionar con eficacia incluso en condiciones de baja visibilidad, como lluvia o niebla. Esto los convierte en una herramienta valiosa para la DGT en su lucha contra la siniestralidad vial.

Movilidad y discreción: una estrategia clave

Movilidad Y Discreción: Una Estrategia Clave
Fuente: Agencias

A diferencia de los radares fijos, que requieren una instalación permanente y cuya ubicación es fácilmente identificable por los conductores, los radares remolque pueden ser trasladados con rapidez a distintos puntos de la red vial. Esta movilidad les permite evitar que los conductores reduzcan la velocidad solo en zonas concretas y vuelvan a acelerar tras haber pasado el punto de control.

Los «carros radar» pueden ubicarse en tramos donde se hayan detectado altos índices de siniestralidad o en vías donde se sospeche que los conductores incumplen frecuentemente los límites de velocidad. Además, su diseño discreto hace que sean difíciles de detectar a simple vista, lo que aumenta su efectividad en la captación de infracciones.

Otra ventaja clave de estos radares es su autonomía energética. A diferencia de los dispositivos convencionales, que dependen de una fuente de alimentación externa, los radares remolque están equipados con baterías de alto rendimiento que les permiten operar durante días sin necesidad de recarga. Esta característica permite su despliegue en cualquier punto de la red vial, incluso en zonas alejadas o sin infraestructura eléctrica.

¿Dónde están ubicados estos radares y cuál es su expansión prevista?

¿Dónde Están Ubicados Estos Radares Y Cuál Es Su Expansión Prevista?
Fuente: Agencias

La DGT ha comenzado a desplegar estos radares en distintas carreteras de España, con una primera fase centrada en tramos de alta siniestralidad. Inicialmente, su uso se ha extendido en Cataluña, donde se han reportado los primeros controles de velocidad realizados con estos dispositivos. Se espera que su implementación continúe en otras comunidades autónomas a lo largo de 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en todo el país.

Según las autoridades de tráfico, estos radares no solo se utilizarán en autopistas y carreteras principales, sino también en vías secundarias y travesías urbanas, donde los excesos de velocidad representan un grave peligro para peatones y ciclistas. La expansión de estos dispositivos responde a la necesidad de mejorar el control del tráfico en zonas donde la presencia de radares fijos no es viable o no resulta efectiva.

Impacto en la seguridad vial y la reducción de accidentes

Impacto En La Seguridad Vial Y La Reducción De Accidentes
Fuente: Agencias

El objetivo principal de los radares remolque no es sancionar a los conductores, sino disuadir comportamientos de riesgo y fomentar una conducción más segura. Estudios previos han demostrado que la presencia de radares en carreteras puede reducir significativamente los accidentes de tráfico al obligar a los conductores a respetar los límites de velocidad.

En países donde se han implementado sistemas similares, se ha observado una disminución notable en la cantidad de siniestros viales. En Francia, por ejemplo, los radares móviles han conseguido reducir en más de un 20% las muertes por exceso de velocidad en los tramos donde operan. Se espera que en España estos dispositivos contribuyan de manera similar a la mejora de la seguridad vial.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

Los radares remolque representan un avance significativo en la estrategia de la DGT para controlar el tráfico y reducir los accidentes causados por el exceso de velocidad. Gracias a su diseño móvil, tecnología avanzada y autonomía operativa, estos dispositivos permiten una vigilancia más eficiente y efectiva en toda la red vial española.

Aunque su implementación ha generado cierto debate entre los conductores, su impacto positivo en la seguridad vial es innegable. La movilidad de estos radares impide que sean detectados fácilmente por aplicaciones de navegación, lo que refuerza su eficacia en la prevención de infracciones. En conclusión, su despliegue contribuirá a que las carreteras sean más seguras para todos los usuarios, promoviendo una conducción responsable y reduciendo la siniestralidad en España.

España sigue estancada con el coche eléctrico: sólo ha matriculado un 11% de su objetivo para 2030

Tras una década de rápido crecimiento inicial en la venta del coche eléctrico, este último año se está viviendo un claro e inesperado frenazo justo en un momento en el que las normativas europeas «obligan» ante la amenaza de multas a unos volúmenes de ventas que, hoy por hoy, se antojan misión casi imposible. Sobre todo de cara a los objetivos de 2030.

Son muchas las presiones que viven los fabricantes que de no alcanzar esas cifras de ventas que permitan reducir los niveles medios de emisiones de CO2 se verán obligados a pagar millonarias cuantías que pondrían en peligro en muchos casos la viabilidad de algunos de ellos.

LOS FABRICANTES ESTÁN PRESIONADOS PORQUE NO CREEN ALCANZAR LAS CIFRAS DE VENTAS PREVISTAS PARA EL COCHE ELÉCTRICO

La amenaza es real, y la otra variable que permitiría evitarlas sería limitar la producción y venta de modelos de combustión, lo que supondría el posible cierre en Europa de siete u ocho fábricas.

En este sentido, el objetivo marcado por el PNIEC (el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) es que en 2030 lo hagan más de 5 millones de vehículos, concretamente 5,5 millones de coches eléctricos, lo que sería un 16% del total del parque de vehículos de ese año.

La principal apuesta debe seguir siendo el desarrollo de los vehículos eléctricos puros, cuatro veces más eficientes energéticamente que los de gasolina y reducen un 65% las emisiones de gases de efecto invernadero, seguidos de los automóviles híbridos enchufables.

EN 2024 APENAS SE VENDIERON 74.000 COCHES ELÉCTRICOS

Según los datos de Anfac, en nuestro país circulan actualmente unos 570.000 coches eléctricos, abarcando también los híbridos convencionales y los híbridos enchufables.

Esta es una cifra que supone un crecimiento importante en términos porcentuales, pero representa una cifra mínima en comparación con la totalidad del parque de automóviles en funcionamiento, en torno a un 1% del total, si bien en matriculaciones de coches nuevos esta proporción se eleva hasta el 5% aproximadamente.

El Objetivo Europeo Es Que Haya 5 Millones De Coches Eléctrico En España En 2030 Fuente: Pixabay
El Objetivo Europeo Es Que Haya 5 Millones De Coches Eléctrico En España En 2030 Fuente: Pixabay

El año pasado el número de vehículos eléctricos matriculados descendió un 3,1%, contando con apenas 73.961. O lo que es lo mismo; alcanzar los objetivos europeos para 2030 supondría multiplicar hasta por 9 los menos de 600.000 vehículos eléctricos que existen en España, representando hoy un únicamente el 11% del objetivo.

PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL COCHE ELÉCTRICO 2030 HABRÍA QUE MULTIPLICAR POR 9 LA CIFRA EXISTENTE, MENOS DE 600.000

Así, y según la Asociación para la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), tampoco la red de recarga existente en nuestro país avanza al ritmo deseado.

Pese a mejorar el año pasado, los 40.438 puntos existentes están muy lejos de los 240.000 que se habían previsto en el plan para dentro de cinco años, mostrando que el crecimiento de estos puntos apenas supera al 3% de los que ya se encontraban a finales de 2022.

La Unión Europea ha mostrado su compromiso con el desarrollo de la movilidad sostenible en el continente y con la consecución de los ODS a través del Pacto Verde Europeo, por el que en 2035 todos los vehículos y furgonetas nuevas deberán ser neutras en carbono.

«LA PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA» QUE SE OBLIGA AL CIUDADANO A COMPRAR UN TIPO DE VEHÍCULO»

Así mismo se establece la necesidad de dotar un punto de recarga eléctrica cada 60 kilómetros y un surtidor de recarga de hidrógeno cada 150 kilómetros, ya que se prevé un parque de 30 millones de automóviles y 80.000 camiones cero emisiones en Europa en el año 2030.

El sector subraya que es la primera vez en la historia en la que se le obliga a un ciudadano a comprar un tipo de vehículo (el eléctrico) y no se están tomando medidas para incentivar esa compra. «Nosotros como fabricantes hacemos los coches eléctricos, pero si el ciudadano nos pide híbridos, hacemos híbridos. Y ahora mismo lo que más se está vendiendo es el híbrido. El Gobierno no puede bajarse de lo que marca la Unión Europea, pero lo que tiene que hacer es dar ayudas directas al coche eléctrico», señalan.

Una renovación clave del FC Barcelona en peligro por Fair Play

0

El FC Barcelona enfrenta un nuevo obstáculo en su planificación deportiva. La renovación de Iñigo Martínez, que parecía un trámite sencillo, ha quedado en el aire debido a las restricciones de LaLiga en materia de Fair Play financiero.

Aunque el acuerdo con el defensor vasco ya está cerrado a nivel contractual, el club azulgrana aún no ha conseguido la aprobación de la patronal para inscribir su nuevo contrato.

LaLiga frena la renovación de Iñigo Martínez en el FC Barcelona

Laliga Frena La Renovación De Iñigo Martínez En El Fc Barcelona
Fuente: Agencias

A pesar de que Martínez tiene la posibilidad de extender su vínculo con el FC Barcelona hasta 2026 si supera el 60% de los partidos de la temporada, LaLiga considera que este acuerdo debe tratarse como un nuevo contrato.

Esta interpretación ha generado un problema burocrático que impide su inscripción inmediata. El club confiaba en que la cláusula automática de renovación evitaría complicaciones, pero LaLiga ha sido clara. Y es que sin una reducción en la masa salarial, el central no podrá ser registrado para la próxima campaña.

Un plan definido, pero condicionado por las reglas

Un Plan Definido, Pero Condicionado Por Las Reglas
Fuente: Agencias

El equipo de Hansi Flick contaba con Iñigo Martínez para la siguiente temporada. Desde enero, la directiva de Joan Laporta había dado luz verde a su renovación y mantuvo contacto con el entorno del jugador para cerrar el acuerdo.

Sin embargo, LaLiga bloqueó la operación en el último momento, argumentando que el club sigue excedido en su límite salarial. A diferencia de otros casos, como el de Robert Lewandowski, cuyo contrato estaba registrado hasta 2026 con una opción de ruptura, la situación de Martínez es distinta ya que debe ajustarse a las reglas actuales de inscripción.

Un mercado de invierno con avances, pero insuficiente

Un Mercado De Invierno Con Avances, Pero Insuficiente
Fuente: Agencias

El FC Barcelona logró cierto margen financiero en enero tras recibir autorización para operar bajo la regla 1:1, lo que le permitió hacer movimientos en el mercado.

Aun así, el club no ha conseguido el espacio suficiente para registrar la renovación de Iñigo Martínez. Se han tomado medidas para reducir la masa salarial, como la venta de activos, incluyendo los derechos de explotación de 475 asientos VIP en el futuro Spotify Camp Nou.

Sin embargo, el ajuste de 37,2 millones de euros logrado hasta ahora sigue sin ser suficiente para cumplir con las exigencias de LaLiga.

Otros jugadores sí lograron su renovación

Pau Cubarsí
Fuente: Agencias

El caso de Iñigo Martínez contrasta con el de otros futbolistas clave. En los últimos meses, el FC Barcelona sí pudo blindar los contratos de Ronald Araujo, Gavi, Pedri y Pau Cubarsí.

Estos jugadores fueron inscritos sin problemas gracias a una excepción en la normativa de LaLiga, que protege a futbolistas jóvenes o considerados fundamentales para los clubes.

Martínez, en cambio, no entra en esta categoría. A sus 33 años, su renovación no califica dentro de las excepciones permitidas, lo que complica su inscripción inmediata.

El salario y la inscripción tardía, el gran problema del FC Barcelona

El Salario Y La Inscripción Tardía, El Gran Problema Del Fc Barcelona
Fuente: Agencias

Uno de los principales obstáculos es el salario de Iñigo Martínez. Su ficha fue registrada esta temporada de manera excepcional tras la lesión de Ronald Araujo en verano.

Sin embargo, al no haberse compensado aún este movimiento dentro del límite salarial, su continuidad debe considerarse una nueva inscripción.

Este no es un problema nuevo para el Barça. Situaciones similares ocurrieron en el pasado, como con Ousmane Dembélé en 2022, cuando quedó libre antes de ser reinscrito con un contrato distinto.

Ventas y cesiones, la solución para liberar espacio

Ventas Y Cesiones, La Solución Para Liberar Espacio
Fuente: Agencias

Para garantizar la continuidad de Iñigo Martínez, el FC Barcelona debe reducir su masa salarial antes del 1 de julio.

La directiva trabaja en posibles ventas y cesiones que generen ingresos y permitan cumplir con los requisitos de LaLiga.

Entre las opciones más viables están las salidas de jugadores como Clément Lenglet y Vitor Roque, así como la posible venta de algunos futbolistas con ficha del primer equipo.

Araujo, la gran incógnita en la planificación azulgrana

Ronald Araujo
Fuente: Agencias

Uno de los nombres que más suenan en el mercado es el de Ronald Araujo. Su cláusula de rescisión, que oscila entre 65 y 75 millones de euros, estará vigente durante los primeros diez días de julio de 2025.

Si el FC Barcelona decide venderlo, podría generar un alivio económico suficiente para inscribir a Iñigo Martínez y reforzar otras áreas del equipo.

Qué sigue para el FC Barcelona

Qué Sigue Para El Fc Barcelona
Fuente: Agencias

El FC Barcelona confía en que, una vez se abra el mercado de verano, podrá solucionar los problemas salariales y garantizar la continuidad de Iñigo Martínez.

El deseo del club y del jugador es seguir juntos, pero la burocracia y las finanzas serán claves en la resolución del caso.

Por ahora, la renovación está pactada, pero el anuncio oficial deberá esperar. El tiempo pasa y la directiva deberá moverse rápido para evitar que las restricciones económicas afecten la estabilidad del equipo en la próxima campaña.

Así vive ahora la única pareja que ha superado ‘La Isla de las Tentaciones’

La Isla de las Tentaciones, el reality de Telecinco, es el programa de televisión donde se pone a prueba la fidelidad de las parejas. En todas sus ediciones hemos visto como la mayoría de los participantes han caído en las tentaciones, dejando como consecuencias: rupturas y mucho drama

Sin embargo, este no es el caso de Lara Tronti y Hugo Pérez, la única pareja que además de superar las tentaciones del programa, salió de él más fortalecida. Hoy, Lara y Hugo son padres, viven un estilo de vida nómada y han convertido su experiencia en «La Isla de las Tentaciones» en una oportunidad para crecer juntos.  

Lara y Hugo desafiaron las expectativas en La Isla de las Tentaciones 

Lara Y Hugo Desafiaron Las Expectativas En La Isla De Las Tentaciones. Fuente: Imagen De Telecinco
Lara y Hugo desafiaron las expectativas en La Isla de las Tentaciones. Fuente: Imagen de Telecinco

Cuando Lara y Hugo decidieron participar en «La Isla de las Tentaciones», muchos esperaban que su relación no sobreviviera a las tentaciones del programa. Lara, en ese momento, tenía dudas sobre su compromiso con Hugo. Sin embargo, participar en el reality de Telecinco les ayudó a fortalecer su relación.  

Hugo, luego de hacer frente a las tentaciones del programa, se dio cuenta de que Lara era y es el amor de su vida. A diferencia de otras parejas que cayeron en las infidelidades, Hugo y Lara usaron esta experiencia como una oportunidad para fortalecerse como pareja. 

¿Por qué Lara y Hugo han adoptado un estilo de vida nómada?

Por Qué Lara Y Hugo Han Adoptado Un Estilo De Vida Nómada. Fuente: Imagen De Telecinco
Por qué Lara y Hugo han adoptado un estilo de vida nómada. Fuente: Imagen de Telecinco

Después de participar en La isla de las Tentaciones, Lara y Hugo regresaron a Galicia. Pero, con su experiencia en el programa y después de todas las pruebas que tuvieron que pasar, pasaron de tener una vida “normal” a adoptar un estilo nómada, haciendo honor a su libertad y el amor por los viajes. 

«No podría imaginar mis 32 de mejor manera que esta. Yo solo quiero cumplir años tan bien rodeada». Actualmente, viven en una furgoneta estilo camperizada, con la que exploran diversos lugares del país cada vez que lo desean. Sin embargo, todavía mantienen una casa en Galicia, ubicada cerca del mar.  

¡Ahora le han dado la bienvenida a Nico!  

Ahora Le Han Dado La Bienvenida A Nico. Fuente: Imagen De Telecinco
Ahora le han dado la bienvenida a Nico. Fuente: Imagen de Telecinco

El año pasado, específicamente el 21 de enero de 2024, Lara trajo al mundo a su primer hijo, Nico. El nombre es un homenaje a su padre, quien falleció cuando ella tenía dos años.  La llegada de Nico marca un nuevo capítulo en sus vidas. A pesar de su estilo nómada, se han adaptado bien a la paternidad sin tener que renunciar a sus sueños y viajes. De hecho, ahora recorren y conocen lugares con su pequeño hijo.

Hace unas semanas, los ex participantes de La Isla de las Tentaciones; Lara y Hugo, celebraron el primer cumpleaños de su hijo Nico. Un año que describen, ha estado  lleno de aprendizajes y, por supuesto, muchos viajes. La pareja compartió en sus redes sociales momentos especiales de lo que ha sido su vida como padres.

Para ellos, la familia que han formado es lo más importante ahora, y han creado un espacio en su furgoneta donde crean experiencias familiares los tres, junto a sus seguidores de las redes. Nico es el centro de sus vidas, y está incluido en todos sus viajes. 

De la Isla de las Tentaciones a Influencers

De La Isla De Las Tentaciones A Influencers. Fuente: Imagen De Telecinco
De la Isla de las Tentaciones a Influencers. Fuente: Imagen de Telecinco

La participación de Lara y Hugo en La Isla de las Tentaciones les permitió fortalecer su relación de pareja, pero también fue la bienvenida al mundo de las redes sociales. Hoy, son conocidos como influencers de importancia, con miles de seguidores en sus perfiles, comparten experiencias y anécdotas desde su furgoneta. 

Actualmente, colaboran con marcas reconocidas en el país y comparten su día a día, desde sus viajes en furgoneta hasta los momentos más íntimos con su hijo Nico. Su forma de conectar con sus seguidores ha hecho que sean cada vez más reconocidos y más seguidos.  

Hacienda se queda con la subida del SMI: inflación e IRPF la devoran

Si, en este momentos muchos trabajadores se sienten defraudados, con una subida del SMI que se lo queda Hacienda. El tan solicitado y esperado incremento del SMI, ¿subida real o espejismo? Para muchos españoles ha quedado en sólo un espejismo. Mientras el gobierno se dedica a vender la idea de que el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) en 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas es un gran avance para los trabajadores, la realidad del país, la del trabajador de a pie, es otra, totalmente distinta.

La realidad es que entre la inflación y el IRPF, Hacienda se queda con una parte importante de esa mejora. ¿El resultado? Menos poder adquisitivo del que se había prometido, lo que genera esa sensación de que la subida se esfuma antes de llegar a fin de mes. La realidad para los trabajadores, es que casi el 30% del aumento del SMI termina volviendo a las arcas del Estado debido al IRPF y cotizaciones sociales,  por lo que la tan anhelada (y sobre todo “urgida”) subida termina convirtiéndose en un juego cruel, en el que se juega con las necesidades básicas de los más vulnerables.

Y si decidimos hablar de inflación, el panorama se pone mucho más oscuro para estos trabajadores. En 2024, la subida de precios promedió un 2,8% según el INE, lo que significa que gran parte de ese aumento del SMI ya se lo ha comido el alto costo de la vida en España, basta con ir al supermercado y llenar el carrito de la compra para darnos cuenta de esta realidad.

Lo que queda claro hasta el momento es que subir el sueldo está bien, ¿quién no es feliz con una subida de salario hoy día? pero si cada vez pagamos más por la compra, la gasolina o el alquiler, y los impuestos ¿de qué sirve? Es como llenar un cubo con agujeros: lo que entra por un lado, se escapa por el otro. En definitiva, la subida del SMI suena bien sobre el papel, pero en la práctica, muchos trabajadores apenas notan la diferencia.

El SMI sube, pero Hacienda gana más que tú

El Smi Sube, Pero Hacienda Gana Más Que Tú
Fuente: Merca2

El Gobierno anunció con bombo y platillo la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas. Pero, ¿qué pasa cuando llega la nómina? Que Hacienda mete la mano antes de que puedas celebrarlo, un detalle con el que al parecer el gobierno no contaba.

Y es que entre cotizaciones a la Seguridad Social e IRPF, un trabajador con el SMI puede ver desaparecer hasta 200 euros mensuales en impuestos y retenciones. Es decir, aunque el sueldo mínimo sube, el Estado se lleva su parte sin preguntar, lo que muchos trabajadores consideran un “juego cruel” por parte del gobierno. Según la Agencia Tributaria, la presión fiscal sobre los salarios más bajos sigue siendo elevada, lo que convierte este incremento en una especie de espejismo.

Y ojo, que el problema no es solo lo que te retienen directamente en la nómina. El aumento del SMI también afecta a otros impuestos, como el IVA. La regla es bastante simple, si ganas más, gastas más, y Hacienda lo sabe, el que parece que no sabía nada era el gobierno. Además, muchas ayudas y bonificaciones están vinculadas a los ingresos, por lo que algunos trabajadores pueden incluso perder beneficios sociales. En resumen, la subida es real, pero el beneficio neto es una historia completamente diferente.

La inflación se come la subida antes de que la cobres

La Inflación Se Come La Subida Antes De Que La Cobres
Fuente: Merca2

Si pensabas que con 1.134 euros ibas a vivir mejor, lamento tener que informarte que la inflación se encargará de arruinarte el plan. En 2024, el Índice de Precios al Consumo (IPC) cerró en un 2,8% (INE), lo que significa que todo, desde el alquiler hasta el pan, cuesta más. Pongamos un ejemplo: el precio medio del alquiler en España subió un 9,2% en un año, superando en muchas ciudades hasta los 1.000 euros de media (Idealista).

Así que si vives en Madrid o Barcelona o estás pensando en mudarte a estas ciudades, mejor ni mires los anuncios. Porque seamos honestos, aunque tu sueldo sea más alto sobre el papel, en la vida real apenas compensa el encarecimiento de lo básico.

Y no solo es la vivienda. La cesta de la compra es un campo de batalla. Productos esenciales como el aceite de oliva han subido más de un 50% en el último año, y la carne y los lácteos tampoco se quedan atrás. Así que, mientras te alegras por tu subida de sueldo, el supermercado se lleva la diferencia. Al final, el salario sube, pero tu capacidad de compra sigue igual o incluso peor. Es como correr en una cinta: lamentablemente te esfuerzas, pero no avanzas.

Más sueldo, mismos problemas: ¿es realmente una subida?

Más Sueldo, Mismos Problemas: ¿Es Realmente Una Subida?
Fuente: Merca2

A estas alturas, ya queda claro que el aumento del SMI no se traduce automáticamente en una mejora real para los trabajadores, tal y como esperaba un sector amplio de la población. Y lo peor es que no solo Hacienda y la inflación juegan en contra. Muchas empresas trasladan el coste del incremento salarial a los precios de sus productos o reducen beneficios como tickets restaurante o pluses. En otras palabras, lo que ganas por un lado, lo pierdes por otro. De hecho, algunos sectores están ajustando sus plantillas o limitando las horas extra para compensar el mayor coste laboral. Ante este escenario, muchos se preguntan si era mejor estar sin esta subida.

Por si fuera poco, el aumento del SMI también tiene efectos colaterales en la negociación de convenios colectivos. Si la base mínima sube, los tramos superiores también tienden a ajustarse, pero muchas veces a un ritmo más lento o, directamente, con más retenciones fiscales. Así que la pregunta es: ¿realmente cobras más o solo ves números más grandes en la nómina mientras todo sigue igual? La respuesta no es tan optimista como nos la venden.

Publicidad