Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 185

Lo que realmente había en la misteriosa caja de ‘La Resistencia’, el anterior programa de David Broncano

0

«La Resistencia», programa de Movistar+ presentado por David Broncano, se caracterizó por su peculiar formato y su humor irreverente. Uno de sus elementos más intrigantes era una caja misteriosa, cuyo contenido permaneció oculto durante meses, generando expectación y especulaciones entre la audiencia. 

La visita de Najwa Nimri en 2020 marcó un punto de inflexión, ya que la actriz, tras aceptar una curiosa condición, reveló finalmente el secreto que guardaba la caja. 

El origen del misterio: La caja como elemento recurrente

La caja misteriosa se incorporó a «La Resistencia» como un elemento recurrente en el programa, introduciéndose de manera sutil e inesperada. Su presencia constante, sin que nunca se revelase su contenido, contribuyó a crear una atmósfera de intriga y expectativa.  

La caja, en sí misma, se convirtió en un personaje del programa, objeto de bromas recurrentes y especulaciones por parte de los invitados y el propio Broncano.  Su misterio era parte intrínseca del humor del programa, estimulando la participación activa de la audiencia. 

La estrategia del secreto: Generando expectativa y participación

La estrategia de mantener el contenido de la caja en secreto fue una decisión calculada para generar interés y participación de la audiencia. La simple presencia de la caja, sin explicación, se convirtió en un catalizador de conversaciones y teorías en redes sociales.  

Los espectadores, en lugar de ser solo receptores pasivos, se convirtieron en activos participantes del programa,  teorizando y debatiendo sobre el posible contenido de la caja. La incertidumbre generada contribuyó a aumentar el atractivo del programa,  generando un mayor engagement y conversación alrededor de su emisión.  

La negociación con Najwa Nimri: El precio de la revelación

La elección de Najwa Nimri para revelar el contenido de la caja fue un acierto estratégico. Su personalidad carismática y su capacidad para desenvolverse en situaciones cómicas la convertían en una candidata ideal para este momento crucial del programa.  

La condición impuesta por el programa, el pago de una multa simbólica de 50.000 euros por abrir la caja, añade un elemento de humor y desafío a la situación.  Esta negociación entre Broncano y Nimri, en directo, amplificó la tensión y la expectativa,  manteniendo a la audiencia al borde de sus asientos.  

La reacción de Najwa Nimri

La reacción de Najwa Nimri al abrir la caja y ver su contenido fue genuina, reflejando sorpresa e incredulidad.  Su expresión y sus comentarios espontáneos amplificaron la comicidad del momento, creando una dinámica muy natural y atractiva para la audiencia.  

La aparente decepción inicial de Nimri al comprobar que el contenido no era tan extravagante como se había especulado, se transformó rápidamente en risa y aceptación de la broma.  Su inmediata participación en la broma fue clave para su éxito. 

El contenido revelado: Un vídeo irónico y absurdo

El contenido de la caja era un vídeo casero, con un humor irónico y absurdo.  El vídeo mostraba la escena de alguien cortando una pieza de jamón, para luego revelar que se trataba de una persona rajándose la planta del pie, comparando la dureza del pie con la del jamón.  

Este giro inesperado, completamente alejado de las especulaciones más extravagantes de la audiencia,  fue crucial para el éxito de la broma.  La simpleza y la cotidianidad de la situación contrastaba con la monumental expectación generada previamente. 

El humor de «La Resistencia»

La broma de la caja misteriosa encaja perfectamente en la línea humorística de «La Resistencia». El programa se caracteriza por su humor surrealista, absurdo e irreverente.  

La combinación de expectativa, desencanto y humor negro, culminando en un final inesperado y simple,  es un ejemplo perfecto de la estrategia del programa. 

«La Resistencia» no buscaba sorprender con un contenido grotesco o espectacular, sino generar humor a partir de la incongruencia entre la gran expectativa y la trivialidad del desenlace. 

La multa como guión:  Ficción y realidad intercaladas

La multa de 50.000 euros impuesta a Najwa Nimri por revelar el contenido de la caja añade una capa de ficción a la realidad. La negociación entre la actriz y Broncano,  cargada de humor y tensión,  fue un elemento clave para el éxito de la broma.  

Aunque se trataba de una broma, la seriedad con la que se trataba la «multa»  aumentó la comicidad del momento.  La mezcla entre lo real y lo ficticio es una característica clave del humor de «La Resistencia».  La ambigüedad entre la realidad y la ficción es un elemento clave en el humor del programa. 

La caja misteriosa de «La Resistencia» fue mucho más que un simple elemento de atrezzo.  Se convirtió en un símbolo del programa, representando su humor irreverente, su capacidad para generar expectación y su habilidad para interactuar con la audiencia.  

El desenlace, con la revelación del contenido por parte de Najwa Nimri,  fue un ejemplo perfecto de una estrategia de humor perfectamente ejecutada, que generó un gran impacto en la audiencia y que se recuerda con cariño por parte de los fans del programa. El misterio de la caja, y su resolución, se convirtió en un elemento definitorio de la identidad del programa.

Así es HeliCops, la app para evitar las multas de los Pegasus de la DGT

0

Los conductores buscan constantemente opciones de poder evitar las multas de tráfico, especialmente las relacionadas con los excesos de velocidad, motivo por el que se usan con frecuencia avisos a través de plataformas como Waze. Sin embargo, lejos de conformarse, los usuarios siguen buscando otras formas de eludir las sanciones, y por ello ha ganado en popularidad HeliCops, la app para evitar las multas de los Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT).

LA TECNOLOGÍA SIGUE AYUDANDO A EVITAR LOS RADARES DE LA DGT

La Tecnología Sigue Ayudando A Evitar Los Radares De La Dgt

A pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha mostrado muy crítico con las aplicaciones que ayudan a los conductores a evitar los controles de tráfico y los radares, poniendo el foco en aplicaciones como Google Maps o Waze, esto no ha supuesto un inconveniente para que los usuarios continúen buscando fórmulas para evitar las multas de tráfico.

Actualmente, los conductores están expuestos a ser multados tanto a través de los radares fijos que están distribuidos a lo largo de toda la red de carreteras como por los distintos radares móviles, ya sean los colocados por los agentes de Tráfico como a través del uso de los helicópteros Pegasus o los drones de la DGT.

PREOCUPACIÓN POR LOS RADARES MÓVILES

Así Es Helicops, La App Para Evitar Las Multas De Los Pegasus De La Dgt

Si hace unos años eran los radares fijos eran la gran preocupación de los conductores, que trataban de detectarlos a través de diferentes aplicaciones para evitar posibles multas de la Dirección General de Tráfico (DGT), hoy en día existe la posibilidad de verse sorprendidos desde el aire a través de los helicópteros Pegasus.

Estos se han convertido en una gran inquietud para muchos automovilistas, ya que son mucho más difíciles de detectar. Esto implica que puede darse el caso de que estos, a kilómetros de distancia, acaben por detectar las infracciones, tanto relacionadas con la velocidad como con otras acciones que son contrarias a la legislación a la hora de ponerse al volante.

HELICOPS, LA APP PARA EVITAR LAS MULTAS DE LOS PEGASUS

Helicops, La App Para Evitar Las Multas De Los Pegasus

Las aplicaciones como Waze o Google Maps son herramientas útiles para conocer información en tiempo real sobre la ubicación de los radares en las carreteras y otras incidencias. Sin embargo, estas no pueden avisar de radares móviles, ni tampoco de la presencia de los helicópteros Pegasus de la DGT o Falcó del Servei Català de Trànsit.

Para poder tener el control sobre estos helicópteros que vigilan desde el aire las infracciones de tráfico y evitar así las multas, ha nacido una aplicación llamada HeliCops, la cual no deja de ganar adeptos, una app que ha sido especialmente diseñada para detectar los helicópteros. De esta forma, los conductores pueden conocer su presencia para evitar ser multados.

HELICOPS ESTÁ OPTIMIZADA PARA VEHÍCULOS TESLA

Helicops Está Optimizada Para Vehículos Tesla

Ha sido un usuario del conocido portal Forocoches el que ha publicado esta aplicación llamada HeliCops, una app pensada inicialmente y optimizada para funcionar en coches Tesla, aunque también es compatible con otros navegadores y también se puede usar en el propio smartphone, por lo que actualmente ha ampliado mucho su compatibilidad.

Su propio creador ha anunciado que, en el caso de que su aplicación para detectar los helicópteros Pegasus de la Dirección General de Tráfico tenga éxito, desarrollará una aplicación específica para móviles Android e iOS.

DISPONIBLE EN DOS VERSIONES

Disponible En Dos Versiones

HeliCops es una aplicación que ha llegado en dos versiones diferentes, la primera de ellas gratuita, a través de la cual los conductores podrán conocer de primera mano cuando se encuentra un helicóptero Pegasus de la DGT cerca de su ubicación.

Por otro lado, su creador ha decidido monetizar la app con una versión de pago, con la que se puede ampliar la información del helicóptero de la Dirección General de Tráfico con otros datos adicionales como la posición exacta del mismo, de forma que será menos probable que se pueda sufrir una multa de tráfico.

HELICOPS DETECTA HELICÓPTEROS Y DRONES

Detecta Helicópteros Y Drones

Además de los helicópteros Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT), HeliCops ha incorporado la capacidad para detectar drones, un detalle que amplía la utilidad de la aplicación. Estos se han convertido en una herramienta más en la vigilancia aérea de la DGT a lo largo de los últimos años, y todo parece indicar que tendrán cada vez más protagonismo en las carreteras.

De hecho, tanto los helicópteros Pegasus como los drones son habituales en las diferentes campañas que pone en marcha la Dirección General de Tráfico (DGT) para tener un mayor control sobre lo que sucede en las carreteras españolas y así sancionar a todos aquellos conductores que infringen las normas de tráfico.

¿CÓMO FUNCIONA HELICOPS?

¿Cómo Funciona Helicops?

El funcionamiento de HeliCops se basa en la colaboración con ADSBExchange, una plataforma que proporciona información detallada sobre vuelos y tráfico aéreo, una información que permite a esta aplicación rastrear de manera precisa los helicópteros y los drones en tiempo real.

La ubicación que se muestra en la aplicación ofrece una gran precisión y llega con un firme compromiso con la privacidad del usuario, puesto que la ubicación nunca se almacena y el anonimato está garantizado, lo que hace que los conductores tengan una mayor confianza a la hora de hacer uso de la aplicación, muy recomendable para evitar las multas de la DGT.

¿ES LEGAL USAR HELICOPS?

¿Es Legal Usar Helicops?

A pesar de la gran utilidad de HeliCops, que rápidamente se ha convertido en una aplicación de éxito en internet, existen algunas dudas con respecto a su legalidad. Esto se debe a que la Dirección General de Tráfico solo permite el uso de avisadores de radares, pero en este caso la distinción entre un avisador y un detector no es sencilla. Si se considera un avisador, similar a Waze, Google Maps y similares, sería legal, al informar al conductor sin interferir con los sistemas de control.

Sin embargo, si la DGT interpreta que se trata de un detector de radar, es decir, un dispositivo que detecta de forma activa los controles de tráfico, nos encontraríamos ante una aplicación prohibida, pues estos dispositivos son ilegales y, hacer uso de uno de ellos, supondría una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir.

La OCU advierte: los palitos de cangrejo no están hechos de cangrejo ni marisco

0

Los palitos de cangrejo son un producto común en supermercados y hogares, apreciados por su sabor y conveniencia. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que estos alimentos no contienen ni cangrejo ni marisco. De hecho, su base es el surimi, un alimento ultraprocesado con una composición que dista mucho de los productos del mar frescos. En este artículo exploraremos qué es el surimi, cómo se elabora y por qué su perfil nutricional es motivo de preocupación, según las advertencias de la OCU.

¿Qué es el surimi y cómo se elabora?

¿Qué Es El Surimi Y Cómo Se Elabora?

El surimi, base de los palitos de cangrejo, tiene una historia que se remonta al siglo XII en Japón, donde se utilizaba como método de conservación de excedentes de pescado. La palabra «surimi» significa «músculo de pescado picado» y describe con precisión su composición inicial. Este alimento comenzó a fabricarse a escala industrial en la década de 1970, utilizando especies de bajo valor comercial como abadejo, merluza y sardinas.

El proceso comienza con la trituración de la carne de pescado, que luego se lava repetidamente con agua fría para eliminar grasas, impurezas y olores. Este procedimiento da lugar a una pasta insípida y gelatinosa, que constituye la base del surimi. A esta mezcla se le añaden ingredientes como almidón, aceites vegetales, azúcar, sal y aditivos. Finalmente, se moldean, colorean y aromatizan para imitar productos del mar como el cangrejo o las angulas.

La OCU destaca que, aunque el surimi utiliza pescado como materia prima, el producto final pierde la mayor parte de las propiedades nutricionales del pescado fresco. Este proceso de transformación lo convierte en un alimento ultraprocesado, muy diferente de su origen marino.

Composición del surimi: ¿qué hay detrás de su aspecto atractivo?

Composición Del Surimi: ¿Qué Hay Detrás De Su Aspecto Atractivo?

La composición del surimi es un tema crucial, ya que define sus propiedades nutricionales. Según la OCU, este alimento contiene ingredientes que mejoran su textura y apariencia, pero no necesariamente sus beneficios para la salud.

Uno de los componentes principales es el almidón, que ayuda a retener agua y da consistencia al producto. También se añaden proteínas de origen no marino, como las de soja, leche o huevo, para mejorar su perfil proteico. Sin embargo, estas proteínas no sustituyen a las que se encuentran en el pescado fresco, que incluyen aminoácidos esenciales.

En cuanto a los colorantes, el extracto de pimentón y la cochinilla son los más comunes para lograr el característico tono rojizo de los palitos de cangrejo. Por otro lado, la tinta de calamar se utiliza para dar el color gris a las falsas angulas.

La OCU también advierte sobre el uso de aceites vegetales como el de girasol o colza, que incrementan el aporte calórico del producto. Estos aceites no ofrecen los beneficios del omega-3 presente en pescados azules como la sardina o el salmón. Además, el alto contenido de sal —un promedio del 1,8%— excede las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere no superar los 5 gramos de sal al día.

Ventajas y desventajas de los palitos de cangrejo

Ventajas Y Desventajas De Los Palitos De Cangrejo

El surimi y sus derivados, como los populares palitos de cangrejo, son una opción práctica y económica que destaca por su versatilidad en la cocina. Estos productos están listos para consumir, lo que elimina la necesidad de limpieza o cocción, y tienen un precio considerablemente más bajo que el marisco fresco. Por ejemplo, mientras que las angulas frescas pueden superar los 1.000 euros/kg, las angulas falsas hechas de surimi rondan los 11 euros/kg. Además, aportan aproximadamente un 15% de proteínas, convirtiéndose en una alternativa accesible para incorporar este nutriente a la dieta, aunque con menor calidad que el pescado original.

Sin embargo, el consumo de surimi tiene importantes desventajas que no deben pasarse por alto. Estos productos ultraprocesados contienen menos proteínas, más carbohidratos y carecen de nutrientes esenciales como omega-3, vitaminas y minerales. También incluyen grasas de menor calidad derivadas de aceites vegetales y tienen un elevado contenido de sal (1,8%), lo que puede contribuir a problemas de hipertensión si se consumen en exceso. Además, la OCU advierte que no deben considerarse un sustituto del pescado fresco, ya que su calidad nutricional es inferior. Por tanto, aunque son útiles en ciertas ocasiones, su consumo debe ser moderado y complementado con una dieta equilibrada.

Los productos más populares derivados del surimi

Los Productos Más Populares Derivados Del Surimi

Entre los productos más comunes elaborados a base de surimi se encuentran los palitos de cangrejo y las falsas angulas. Aunque estos alimentos son populares en muchos hogares, la OCU señala que su perfil nutricional es muy diferente al de los alimentos que imitan.

  • Palitos de cangrejo: Son conocidos por su versatilidad en ensaladas y aperitivos. Sin embargo, su contenido de cangrejo es inexistente. Por cada 100 gramos, aportan unas 69 kcal, provenientes principalmente de proteínas (46%), carbohidratos (41%) y grasas (13%).
  • Falsas angulas: Estos productos imitan la apariencia y textura de las angulas frescas, incluidas las líneas grises pintadas con tinta de calamar. Aunque son más accesibles económicamente, su perfil nutricional no se compara con el de las angulas auténticas, que tienen un alto contenido en grasas saludables.

Según la OCU, estos productos ultraprocesados no solo ofrecen menos beneficios nutricionales, sino que también pueden generar una falsa percepción de que se están consumiendo alimentos del mar.

Recomendaciones de la OCU: la importancia del pescado fresco

Recomendaciones De La Ocu: La Importancia Del Pescado Fresco

La OCU subraya la necesidad de priorizar el consumo de pescado fresco en la dieta, debido a sus múltiples beneficios para la salud. El pescado, especialmente el azul, es una fuente rica en proteínas de alta calidad, omega-3, vitaminas y minerales esenciales.

Mientras que el surimi es una alternativa económica y práctica, no proporciona los mismos nutrientes ni contribuye de igual forma al bienestar general. Por ello, la OCU recomienda consumirlo ocasionalmente y en pequeñas cantidades, complementándolo con fuentes más completas de proteínas. Asimismo, la OCU invita a los consumidores a leer las etiquetas de los productos para conocer su composición real. Elegir opciones con menos aditivos y sal puede ser una forma de mitigar algunos de los riesgos asociados al consumo de alimentos ultraprocesados.

En conclusión, los palitos de cangrejo, a pesar de su popularidad, no son lo que aparentan. Según la OCU, estos alimentos ultraprocesados ofrecen comodidad y precio accesible, pero su composición y perfil nutricional están lejos de los beneficios del pescado fresco. Comprender la realidad detrás del surimi y hacer elecciones informadas es clave para mantener una dieta equilibrada y saludable. La próxima vez que adquieras un paquete de palitos de cangrejo, recuerda las advertencias de la OCU y opta por alternativas más nutritivas cuando sea posible.

Hay un motivo detrás de que algunos restaurantes te pidan que pagues en la caja

0

A muchas personas les ha pasado que, después de disfrutar de una comida en un restaurante, al pedir la cuenta se les indica que deben pagar en la caja en lugar de hacerlo en la mesa. Aunque pueda parecer una incomodidad, hay un motivo práctico detrás de esta decisión. Hoy, te explicamos por qué algunos restaurantes optan por esta estrategia y qué beneficio aporta al negocio.

Maximizar la rotación de las mesas

Uno de los principales motivos por los que algunos restaurantes piden que pagues en la caja es para agilizar la rotación de las mesas. Este truco, explicado por el usuario de TikTok @jairosanbor, se utiliza especialmente en locales con capacidad limitada o en restaurantes más pequeños. Al pedir el pago en la caja, los comensales se ven obligados a levantarse y liberar la mesa más rápidamente.

Si el cliente espera a que el camarero le lleve la cuenta, le cobre y luego se retire con el pago, el proceso puede demorar más tiempo. Al forzar al cliente a ir a la caja para pagar, se reduce ese tiempo de espera y, de esta manera, el restaurante puede sentar a nuevos clientes en las mesas vacías mucho más rápido, lo que incrementa las ganancias, especialmente durante las horas punta. .

Optimización del espacio en restaurantes pequeños

Optimización Del Espacio En Restaurantes Pequeños

En muchos restaurantes, especialmente en los de tamaño reducido, cada metro cuadrado cuenta. Tener clientes que se quedan sentados después de terminar su comida puede ser un lujo costoso. Si la mayoría de los comensales se levantan más rápido, el restaurante podría optimizar el uso de su espacio, acomodando a más clientes en menos tiempo.

Este sistema también facilita el flujo de trabajo en los empleados, ya que no tienen que estar pendientes de cada cliente para llevarles la cuenta y el datáfono hasta la mesa. En cambio, al pedirles que paguen en la caja, el camarero puede dedicarse a otros aspectos del servicio sin distracciones, mejorando la eficiencia del personal y la experiencia global de todos los clientes.

Reacciones de los comensales ante esta práctica

Reacciones De Los Comensales Ante Esta Práctica

Aunque este método es beneficioso para el restaurante, no todos los clientes lo ven de la misma manera. Algunos comensales pueden sentirse incómodos o molestos por tener que levantarse para pagar, especialmente si no están acostumbrados a este tipo de procedimiento. En los comentarios de redes sociales, hay opiniones divididas, con algunos usuarios criticando la práctica como una forma de «presionar» al cliente para que se retire.

Sin embargo, muchos de estos comentarios provienen de la falta de comprensión sobre los beneficios operativos para el restaurante. Si bien es cierto que este tipo de sistema no siempre es el favorito de los comensales, en muchos casos, permite a los restaurantes pequeños mantenerse a flote y seguir ofreciendo un servicio ágil y eficiente.

Conclusión

Conclusión

El truco de pedir que los clientes paguen en la caja no es una estrategia malintencionada, sino una táctica diseñada para maximizar la rotación de mesas y mejorar la eficiencia operativa de los restaurantes. Aunque no siempre es bien recibido por los clientes, en muchos casos es una necesidad práctica que permite a los restaurantes pequeños optimizar su espacio y su tiempo de servicio. Si te encuentras con este método en tu próxima visita, ya sabes que hay un motivo detrás de él.

El mejor postre casero con dos ingredientes: receta de mousse de chocolate con leche

0

Si buscas un postre rápido, delicioso y con una receta sencilla, la mousse de chocolate con leche es la opción perfecta. Con solo dos ingredientes principales, puedes crear un dulce irresistible en minutos. Esta receta es ideal para sorprender a tus invitados o disfrutar en familia, y lo mejor de todo es que no requiere habilidades avanzadas en la cocina. ¡Vamos a preparar esta delicia!

Ingredientes para la mousse de chocolate con leche

Ingredientes Para La Mousse De Chocolate Con Leche

Para hacer esta mousse de chocolate con leche, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 ml de nata para montar fría
  • 75 ml de nata a temperatura ambiente.
  • 1 tableta de Chocolate con Leche Postres
  • Decoración opcional: grosellas, mitades de nueces y ojos de azúcar comestibles

Con estos pocos ingredientes, puedes hacer una mousse suave, cremosa y con el equilibrio perfecto de dulzura.

Preparación de la mousse de chocolate con leche

Preparación De La Mousse De Chocolate Con Leche
  1. Fundir el chocolate: Comienza troceando la tableta de chocolate con leche y fundiéndola junto con los 75 ml de nata a temperatura ambiente. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas, siguiendo las instrucciones del paquete. Deja enfriar durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se formen grumos.
  2. Montar la nata: Mientras el chocolate se enfría, bate los 200 ml de nata fría con unas varillas eléctricas hasta que esté casi montada. Asegúrese de no batir demasiado para evitar que se convierta en mantequilla.
  3. Mezclar el chocolate con la nata: Agregue la mitad de la nata montada a la mezcla de chocolate fundido y mezcle suavemente con movimientos envolventes hasta que obtenga una textura homogénea. Luego, añade el resto de la nata montada y repite el proceso de mezcla suave. Así conseguirás una mousse ligera y esponjosa.

Decoración y presentación

Decoración Y Presentación

Aunque la mousse de chocolate con leche es deliciosa tal cual, puedes hacerla aún más divertida y festiva con una decoración sencilla. Si lo deseas, puedes convertir tus mousses en pequeños renos navideños utilizando un par de mitades de nueces para formar los cuernos, una grosella para la nariz y unos ojos de azúcar comestibles para darles un toque especial.

La decoración no solo añade un toque visual, sino que también hace que el postre sea más apetitoso para los más pequeños o para cualquier ocasión especial.

Disfruta de tu mousse de chocolate con leche

Disfruta De Tu Mousse De Chocolate Con Leche

Con solo unos minutos de preparación, tendrás un postre delicioso que puedes acompañar en cualquier ocasión. Esta mousse de chocolate con leche es perfecta para quienes buscan un dulce casero sin complicaciones. Con su textura suave y cremosa, este postre encantará a todos. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus seres queridos con esta receta fácil y deliciosa!

8 preciosas blusas estilo boho de Cortefiel que encontrarás entre sus irresistibles ofertas

0

Cortefiel se ha posicionado como una de las marcas favoritas cuando se trata de encontrar prendas que mezclen estilo y calidad, especialmente en la categoría de blusas estilo boho. Estas piezas, caracterizadas por su comodidad y aire desenfadado, se convierten en un imprescindible cada invierno gracias a su versatilidad y encanto atemporal.

Este año, Cortefiel sorprende con una selección de blusas boho que destacan no solo por su diseño, sino también por sus precios irresistibles. Si estás buscando renovar tu armario, no te pierdas estas 8 opciones que combinan detalles únicos con grandes descuentos.

Las blusas boho continúan siendo un acierto temporada tras temporada y en Cortefiel lo saben bien

Blusa Boho Elgante

El estilo boho, inspirado en la moda bohemia, ha conquistado a mujeres de todas las edades por su capacidad de adaptarse a diferentes ocasiones. Desde looks casuales hasta outfits más sofisticados, estas blusas se convierten en el aliado perfecto gracias a su caída fluida, estampados únicos y detalles que resaltan la feminidad.

En invierno, las blusas boho se combinan a la perfección con prendas como cardigans de punto, abrigos largos y botas altas. Además, su versatilidad permite llevarlas tanto con jeans como con faldas midi, logrando siempre un look cálido y estiloso. Cortefiel entiende esta necesidad y ofrece diseños que destacan por su calidad y elegancia.

Blusa fluida lurex de Cortefiel

8 Preciosas Blusas Estilo Boho De Cortefiel Que Encontrarás Entre Sus Irresistibles Ofertas

Esta blusa fluida con detalle de lurex es un sueño hecho realidad para las amantes del boho chic. Su escote redondo con volante y el detalle de canesú con frunce añaden un toque romántico. La manga larga con puño elástico garantiza comodidad, mientras que su tejido de viscosa Lenzing Ecovero respeta el medio ambiente.

Disponible desde la talla S hasta la XXL, esta prenda es ideal para cualquier ocasión. Su precio actual es de solo 19,99 €, lo que representa un 60% de descuento sobre su precio original de 49,99 €. Ahorra 30 € y luce espectacular.

Blusa tejido laminado plata

Blusa Boho Elegante

Para quienes buscan algo más llamativo, la blusa de tejido laminado en color plata es la elección perfecta. Su cuello camisero y el detalle de pliegue en los hombros le confieren un aire sofisticado. Está confeccionada con poliéster reciclado, alineándose con la tendencia sostenible.

Con un precio actual de 29,99 €, esta prenda ofrece un ahorro de 20 € sobre su precio original de 49,99 €. Es una opción ideal para combinar con faldas de cuero o pantalones negros ajustados.

Blusa plisada en color azul marino de Cortefiel

8 Preciosas Blusas Estilo Boho De Cortefiel Que Encontrarás Entre Sus Irresistibles Ofertas

El azul marino nunca pasa de moda, y esta blusa plisada lo confirma. Su diseño holgado con cuello redondo y abertura delantera hasta el pecho la hace cómoda y elegante. La manga larga fruncida añade un toque especial.

Disponible desde la talla S hasta la XXL, esta prenda tiene un precio actual de 24,99 €, un descuento del 50% sobre su precio original de 49,99 €. Es perfecta para combinar con pantalones claros o faldas estampadas.

Camisa con detalle strass

Blusa Estilo Boho Elegante

Esta camisa fluida en tejido ligero es todo lo que necesitas para darle un toque glam a tu look. El detalle de strass en forma de cascada destaca sutilmente, mientras que su diseño de manga larga y puño camisero la convierte en una prenda muy versátil.

Disponible en gris, lila, blanco y negro, puedes elegir tu color favorito desde la talla S hasta la XXL. Su precio es de 24,99 € (antes 49,99 €), ahorrando 25 € en esta joya de Cortefiel.

Blusa canesú fruncido con precioso estampado animal print en color granate de Cortefiel

8 Preciosas Blusas Estilo Boho De Cortefiel Que Encontrarás Entre Sus Irresistibles Ofertas

El animal print sigue siendo tendencia, y esta blusa granate es prueba de ello. Con un detalle de cordón fruncido en el canesú y manga, así como un escote con cordón y puños elásticos, es ideal para quienes buscan algo único.

Disponible desde la talla XS hasta la XL, su precio actual es de 29,99 €, ahorrando 20 € sobre su precio original de 49,99 €. Es perfecta para un look casual con jeans o más formal con pantalones negros.

Blusa plisada combinada en multicolor

Blusa Boho Elegante Multicolor

Esta blusa de manga larga en tejido de gasa plisada es una obra de arte. Su escote redondo y el efecto multicolor la convierten en una prenda versátil para diferentes ocasiones.

Disponible desde la talla XS hasta la XXL, puedes conseguirla por 24,99 €, ahorrando 25 € de su precio original de 49,99 €. Combínala con pantalones neutros para dejar que la blusa sea la protagonista.

Blusa estampada delicada y romántica

8 Preciosas Blusas Estilo Boho De Cortefiel Que Encontrarás Entre Sus Irresistibles Ofertas

Esta blusa estampada con detalle de canesú es perfecta para un look femenino y elegante. La manga con frunce y puño camisero, así como el cierre de botones, añaden un toque clásico. Confeccionada en tejido de viscosa, es ideal para el invierno, y su precio de oferta termina de hacerla una alternativa irresistible para las chicas bohemias y románticas. 

Disponible desde la talla XS hasta la XL, su precio actual es de 29,99 €, un ahorro de 30 € sobre su precio original de 59,99 €. Es una opción perfecta para cenas o reuniones especiales.

Blusa satinada de Cortefiel en precioso color verde Navidad

Blusa Boho Elegante Color Verde

El color verde Navidad de esta blusa satinada es simplemente encantador. Con puños elásticos, cierre frontal con botones y volante vertical, así como un cuello ligeramente alto, esta prenda combina sofisticación y comodidad.

El satinado del tejido aporta un brillo elegante que la convierte en la opción perfecta para destacar en eventos festivos o reuniones especiales. Además, su corte favorecedor y su tonalidad rica hacen que sea fácil de combinar con pantalones oscuros o faldas midi, logrando un look impecable. Disponible desde la talla 36 hasta la 44, su precio es de 49,99 €.

Esta blusa es ideal para lucir en eventos festivos o cenas familiares. Cortefiel vuelve a demostrar por qué es una de las marcas más queridas cuando se trata de moda de calidad. Sus blusas boho no solo destacan por su diseño y variedad, sino también por sus precios asequibles. Aprovecha estas ofertas y dale un toque bohemio a tu armario este invierno.

Llega una nueva alternativa a WhatsApp y Telegram y es la app de mensajería más segura para iPhone

0

Cuando hablamos de aplicaciones para comunicarnos, inmediatamente nos vienen a la cabeza opciones como Telegram, Discord o WhatsApp, pero realmente existen otras opciones a las que poder recurrir. De hecho, ahora ha llegado una nueva alternativa que es considerada la app de mensajería instantánea más segura para iPhone, y que no deja de ganar adeptos.

A WHATSAPP Y TELEGRAM LES SALE UN DURO COMPETIDOR

A Whatsapp Y Telegram Les Sale Un Duro Competidor

A WhatsApp y Telegram les ha salido una dura competencia, la cual ha llegado para revolucionar las aplicaciones de mensajería instantánea, la cual ha ganado rápidamente popularidad entre los usuarios, sobre todo por ser considerada la aplicación de tu tipo más segura para poder utilizar en los iPhone de Apple.

A pesar de que tanto WhatsApp como Telegram ofrecen mensajería cifrada y cada vez más opciones de privacidad, sigue cometiendo errores en lo que respecta a este última aspecto, y esto es precisamente lo que ha querido explorar esta nueva aplicación alternativa.

ASÍ ES LA ALTERNATIVA A WHATSAPP

Llega Una Nueva Alternativa A Whatsapp Y Telegram Y Es La App De Mensajería Más Segura Para Iphone

La nueva alternativa a WhatsApp y Telegram se llama Threema, una aplicación que se puede descargar en un iPhone a través de la App Store, pero que también está disponible en Google Play para terminales Android. No obstante, no es una opción gratuita, ya que habrá que pasar por caja para utilizarla, con un precio de 5,99 euros.

Según los datos ofrecidos por la propia compañía el crecimiento de la red social ha sido meteórico, contando en marzo de este año con 12 millones de usuarios, y es que aunque aún se encuentra muy lejos de los 2.000 millones de usuarios que tiene WhatsApp y los 950 millones de Telegram, está creciendo a un ritmo que en el futuro puede hacer que sea una gran competencia para estas aplicaciones.

¿POR QUÉ ‘THREEMA’ ES TAN SEGURA?

¿Por Qué 'Threema' Es Tan Segura?

Threema nace como una aplicación muy segura, asegurando que lo es más que otras apps similares como Telegram o WhatsApp. Para afianzar este mensaje de plataforma segura, cuenta con un cifrado de extremo a extremo auditado por terceros, de manera que garantizan que no existe ninguna vulnerabilidad durante el proceso.

Asimismo, cuenta con otras opciones que tienden a ser más amigables con la privacidad que WhatsApp o Telegram, que es un asunto que preocupa mucho a los usuarios. Además, esta aplicación no exige registros con correo electrónico o número de teléfono. En su lugar, a cada usuario se le asigna un número de identificación aleatorio, que será el que tenga que facilitar a las personas con las que quiera tener contacto.

SUS SERVIDORES NO ALMACENAN INFORMACIÓN

Sus Servidores No Almacenan Información

Threema no necesita de registros con correo electrónico ni número de teléfono, tal y como ya hemos mencionado, pero además de asignar un número de identificación a cada persona que utiliza su aplicación de mensajería instantánea, tiene otras ventajas que la hacen ser más asegura.

Otro elemento que ayuda a que sea una aplicación segura ers que sus servidores no almacenan apenas información del usuario. De hecho, los chats se guardan en el propio dispositivo, de forma que no saldrá en ningún momento del mismo. No obstante, esto puede ser una desventaja para algunas personas, porque se perderá esa información si nos roban el dispositivo.

UNA INTERFAZ SIMILAR A WHATSAPP

Una Interfaz Similar A Whatsapp

En lo que respecta a su interfaz, Threema ofrece un aspecto muy parecido al que podemos encontrar en Telegram o WhatsApp, con una ventana de chats similar a la que estamos acostumbrados a ver. En este sentido, no reinventa nada ni ofrece nada especialmente novedoso que no podamos encontrar en otras aplicaciones de mensajería instantáneas del mercado.

Dispone de un panel principal de chats desde el que controlar la app, además de distintas opciones adicionales como la posibilidad de realizar llamadas, que como indican los propios desarrolladores de la aplicación, también están cifradas, para así ofrecer una mayor seguridad a todos aquellos que utilicen la aplicación.

¿TENDRÁ ÉXITO ‘THREEMA’?

¿Tendrá Éxito 'Threema'?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, nos encontramos con una aplicación que llega para convertirse en una alternativa a WhatsApp y Telegram, pero sobre la que hay algunas dudas con respecto a si conseguirá triunfar, principalmente por que Threema es una aplicación de pago y no todos los usuarios están disponibles a pasar por caja.

Esto hace que su base de usuarios sea menor, siendo una aplicación es una clara apuesta por la seguridad y la privacidad, y que la hace más competidora que otras apps de mercado por unas características interesantes, además de ser comercializada como la aplicación de mensajería instantánea más segura.

TAMBIÉN ES COMPETENCIA DE WHATSAPP BUSINESS

También Es Competencia De Whatsapp Business

La aplicación también cuenta con su propia alternativa a WhatsApp Business, que se llama Threema Work, una solución empresarial que cumple al completo con el GDPR y ayuda a las empresas a cumplir las normativas de la UE NIS2, DORA y CER. Ofrece una comunicación eficiente con los empleados, además de cifrado de conocimiento cero y una gestión de usuarios potente.

De esta forma, esta solución busca ofrecer una mensajería instantánea totalmente segura y eficaz para todas aquellas empresas, de forma que puedan intercambiar mensajes entre compañeros y socios comerciales sin problemas, incluso cuando se trata de información sensible o confidencial, además de datos personales. Asimismo, también se protege a los dispositivos móviles frente a las amenazas cibernéticas, como phishing, ransomware, etcétera.

COMUNICACIÓN SEGURA PARA EMPRESAS

Comunicación Segura Para Empresas

Threema Work permite a las empresas utilizar la mensajería instantánea para la comunicación corporativo cumpliendo con las leyes vigentes y normativas. Cualquier empresa se puede beneficiar de esta alternativa a WhatsApp que es totalmente segura y que cumple con la privacidad. Con esta solución, los empleados se pueden comunicar con su equipo de una forma rápida, eficiente y directa, sin el riesgo de que secretos empresariales o los datos de los usuarios caigan en las manos que no deben.

Las soluciones colaborativas como Microsoft Teams suponen grandes riesgos legales para las empresas por su falta de cifrado efectivo de extremo a extremo y de protección de metadatos. Por ello, estas herramientas no pueden considerarse un sustituto de una mensajería instantánea que sea segura.

Qué fue de Flipy, de científico de ‘El Hormiguero’ a triunfar en otro país

0

Enrique Domingo Pérez, más conocido como Flipy, se convirtió en un rostro familiar para la audiencia española gracias a su participación en «El Hormiguero».  Su papel como el «científico loco», realizando experimentos entretenidos y sorprendentes, fue clave en el éxito inicial del programa. 

Sin embargo, en 2010, Flipy abandonó el programa para emprender una nueva trayectoria profesional, alejándose del foco mediático y trasladándose a México, donde ha alcanzado un notable éxito como productor audiovisual. 

Los inicios en «El Hormiguero»: El nacimiento de un Científico Loco

«El Hormiguero», desde su comienzo en Cuatro en 2006, se definió por su mezcla única de entretenimiento, ciencia y humor. Flipy, con su personalidad carismática y su habilidad para presentar experimentos científicos de forma accesible y divertida, se convirtió en una pieza fundamental de esta fórmula.  

Su sección, usualmente acompañada por los personajes animados Trancas y Barrancas, se convirtió rápidamente en uno de los segmentos más populares del programa. La interacción entre el humor de Flipy y la divulgación científica atrajo a un público amplio, contribuyendo significativamente al crecimiento de la audiencia del programa. 

El auge de la popularidad: El impacto de un segmento innovador

El éxito de la sección de Flipy en «El Hormiguero» no fue casual.  Su enfoque innovador en la divulgación científica, alejado de los formatos tradicionales y  basado en la experimentación y el humor, lo diferenciaba de otros programas de entretenimiento.  

Flipy no solo explicaba conceptos científicos, sino que los demostraba de forma visual y atractiva,  capturando la atención de la audiencia y generando un interés genuino por la ciencia. Este éxito contribuyó a la consolidación de «El Hormiguero» como uno de los programas más vistos de la televisión española. 

La decisión de la salida: Razones personales y profesionales

En 2010, tras cuatro años como colaborador, Flipy sorprendió a muchos con su decisión de abandonar «El Hormiguero».  

Aunque los rumores de conflictos con Pablo Motos circularon, Flipy aclaró posteriormente que su partida se debía a la abrumadora carga de trabajo y a la presión constante de crear y ejecutar experimentos innovadores para un programa diario.  

La exigencia de mantener un alto nivel de originalidad y la necesidad de una constante innovación resultaron agotadoras. Esta decisión, aunque impactante en su momento,  demostró ser una estrategia a largo plazo para su desarrollo profesional. 

El salto a la producción: Fundando una productora y enfrentando retos

Tras dejar «El Hormiguero», Flipy fundó su propia productora. Este nuevo emprendimiento empresarial supuso un giro significativo en su carrera, trasladando su creatividad y su talento a la producción audiovisual.  Si bien la productora tuvo un inicio prometedor, también enfrentó retos significativos.  

El fracaso de la película «Campamento Flipy» en 2010 sirvió como una lección valiosa, demostrando que el éxito en la televisión no siempre se traduce en un éxito similar en el cine.  Este revés, en lugar de desanimarlo, lo motivó a enfocarse en la producción detrás de cámaras, donde podría controlar con mayor precisión el proceso creativo. 

La mudanza a México: Un nuevo comienzo en el mundo audiovisual

Buscando nuevas oportunidades y un cambio de panorama, Flipy se mudó a México.  Esta decisión resultó ser un punto de inflexión en su carrera,  proporcionándole un nuevo mercado y nuevas posibilidades creativas.  

El mercado latinoamericano ofrecía una perspectiva diferente a la española,  con un público amplio y una industria audiovisual en constante crecimiento. México, con su vibrante industria del entretenimiento, se convirtió en el escenario ideal para su reinvención profesional, donde podría desarrollar su talento como productor.  

El éxito en México: Producciones destacadas y reconocimiento

La decisión de Flipy de mudarse a México resultó ser un acierto. Su productora se consolidó y ha producido series de gran éxito en el mercado latinoamericano.  «Noobes», una serie con 120 episodios, se destaca como un ejemplo de su trayectoria exitosa en el país azteca.  

Además, ha colaborado en la producción de «Las Bravas F.C.», una coproducción entre Max y Mediapro, que se ha posicionado como una de las series más populares en la región.  

El traslado del talento: De la pantalla a la producción

La transición de Flipy de presentador de un segmento televisivo a productor audiovisual representa un cambio significativo en su carrera.  Su experiencia en «El Hormiguero» le proporcionó una visión privilegiada del funcionamiento de la televisión,  de las necesidades de la audiencia y de la importancia de la creatividad y la innovación en la programación.  

Este conocimiento ha sido fundamental en su éxito como productor,  permitiéndole desarrollar proyectos que conectan con el público y que se posicionan dentro del mercado de la producción audiovisual. La experiencia televisiva le sirvió como base para desarrollar sus proyectos. 

Trabajar en el mercado mexicano, con sus propias características culturales y sus dinámicas específicas,  ha supuesto un desafío adicional para Flipy. 

La adaptación a un nuevo idioma, a nuevas formas de producción y a una nueva cultura televisiva ha sido un proceso de aprendizaje constante,  demostrando la flexibilidad y la capacidad de adaptación de Flipy como profesional.  

La trayectoria de Flipy, desde sus inicios en «El Hormiguero» hasta su actual éxito como productor en México, es una historia de adaptación, perseverancia y reinvención.  

Su decisión de alejarse del foco mediático para enfocarse en la producción audiovisual demuestra una inteligencia profesional y una capacidad de adaptación a nuevos entornos que pocos poseen.   

Su éxito en México no solo corrobora su talento, sino que también resalta la importancia de la búsqueda de nuevas oportunidades y la capacidad de reinventarse para alcanzar el éxito en un sector tan competitivo como el entretenimiento. La historia de Flipy sirve como ejemplo inspirador para otros profesionales que buscan expandir sus horizontes creativos.

Consigue lucir más estilizada con estos abrigos de pelo que encontrarás en Zara

Con la llegada del frío, es el momento para los abrigos de pelos, los cuales son una opción ideal para lograr un look elegante y estilizado. En Zara, la famosa cadena de moda, encontrarás una amplia variedad de estas piezas que se ajustan a diferentes estilos y necesidades. 

Zara se ha destacado por ofrecer abrigos de pelo sintético que no solo son amigables con los animales, sino también con el medio ambiente. Estos abrigos vienen en diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los más vanguardistas. Optar por un abrigo de pelo sintético en tonos neutros como el negro, beige o gris puede ser una excelente elección, ya que son fácilmente combinables con cualquier tipo de outfit.

Abrigo corto de pelo sintético de Zara: Estilo y comodidad

Consigue Lucir Más Estilizada Con Estos Abrigos De Pelo Que Encontrarás En Zara

El abrigo corto de pelo sintético de Zara es una prenda que combina elegancia y funcionalidad, ideal para aquellos que buscan un look moderno y cálido durante los meses más fríos; este abrigo se destaca por su diseño sofisticado y versátil, perfecto para diversas ocasiones.

Una de las principales características de este abrigo es su cuello alto, que no solo añade un toque de estilo, sino que también proporciona protección adicional contra el frío. Las mangas largas aseguran un ajuste cómodo y cálido, mientras que los bolsillos ocultos a los lados ofrecen un lugar práctico para guardar pequeños objetos o mantener las manos calientes.

El forro en contraste añade un detalle visual atractivo, haciendo que este abrigo sea aún más especial; además, el cierre de gancho metálico oculto en la parte delantera no solo refuerza la estética limpia y moderna del abrigo, sino que también garantiza un cierre seguro y fácil.

Abrigo corto efecto pelo ZW Collection: Sofisticación y calidez en cada detalle

Consigue Lucir Más Estilizada Con Estos Abrigos De Pelo Que Encontrarás En Zara

Zara vuelve a sorprender con su última propuesta: el abrigo corto efecto pelo ZW Collection; una pieza que fusiona a la perfección la elegancia atemporal con las últimas tendencias, convirtiéndose en el imprescindible de tu armario esta temporada.

Combínalo con diferentes estilos y ocasiones para crear looks únicos y personalizados; Zara garantiza la calidad de sus prendas, por lo que podrás disfrutar de este abrigo durante muchas temporadas. El efecto pelo es una de las tendencias más destacadas de la temporada, y este abrigo te permitirá estar a la última.

El abrigo corto efecto pelo ZW Collection de Zara es mucho más que una simple prenda de abrigo. Es una declaración de estilo, una inversión en calidad y una pieza que te acompañará durante muchas temporadas. Si buscas un abrigo que te haga sentir especial y a la moda, ¡este es el tuyo!

Abrigo corto efecto pelo estampado animal de Zara: Estilo y confort

Consigue Lucir Más Estilizada Con Estos Abrigos De Pelo Que Encontrarás En Zara

El abrigo corto efecto pelo estampado animal de Zara es una pieza de moda que combina elegancia y calidez en una sola prenda. Con un precio de 69,95 EUR, este abrigo se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un toque distintivo en su vestuario.

Este abrigo cuenta con un diseño moderno y chic; su cuello redondo realza la elegancia del abrigo, mientras que las mangas largas ofrecen protección contra el frío. El estampado animal, una tendencia en auge, aporta un aire salvaje y contemporáneo, convirtiéndolo en una prenda versátil que puede elevar cualquier atuendo.

Los bolsillos laterales ocultos en costura son una característica práctica que permite llevar pequeños objetos sin perder el estilo. Este diseño inteligente asegura que la estética del abrigo no se vea comprometida, manteniendo una silueta limpia y sofisticada.

El abrigo está forrado interiormente, lo que no solo proporciona comodidad, sino también una sensación de calidez adecuada para los días más fríos. El cierre frontal con ganchos metálicos forrados añade un toque de originalidad, garantizando que el abrigo no solo sea funcional, sino también atractivo a la vista.

Abrigo efecto pelo abalorios joya de Zara: Glamour y elegancia

Consigue Lucir Más Estilizada Con Estos Abrigos De Pelo Que Encontrarás En Zara

El abrigo efecto pelo abalorios joya de Zara es una prenda que destaca por su estilo sofisticado y su capacidad para transformar cualquier atuendo en una declaración de moda; esta prenda presenta un cuello redondo que añade un toque de modernidad y frescura al look. Las mangas largas proporcionan calidez y confort, ideales para los días más fríos; sin embargo, lo que realmente distingue a este abrigo son sus detalles de aplicación de abalorios joya, que aportan un brillo sutil y un aire de exclusividad. 

Estos abalorios son perfectos para aquellas que buscan destacar en cualquier ocasión, ya sea una cena elegante o un evento social. El cierre frontal con corchete oculto no solo refuerza la estética limpia de la prenda, sino que también proporciona un cierre seguro, manteniendo el abrigo en su lugar y asegurando comodidad al usarlo. El efecto de pelo no solo añade textura, sino que también brinda una sensación de lujo y confort, haciendo que este abrigo sea ideal para las temperaturas más frías sin sacrificar el estilo.

El abrigo efecto pelo abalorios joya es extremadamente versátil y puede ser utilizado en diversas ocasiones. Su diseño permite que se combine fácilmente con una variedad de atuendos. Puedes llevarlo sobre un vestido de noche para un evento especial, o combinarlo con una blusa y pantalones de mezclilla para un look más casual pero chic.

Abrigo corto efecto pelo de Zara: Cálido, cómodo y con estilo

Consigue Lucir Más Estilizada Con Estos Abrigos De Pelo Que Encontrarás En Zara

El abrigo corto efecto pelo de Zara es una prenda que combina estilo y funcionalidad, ideal para enfrentar el frío con elegancia; el abrigo con efecto pelo se ha convertido en una opción popular para quienes buscan un toque de sofisticación en su vestuario invernal. El abrigo corto efecto pelo se inscribe dentro de una tendencia más amplia hacia las prendas de abrigo que evocan estilos retro, reminiscentes de los años 90. 

Esta estética ha sido popularizada por celebridades y modelos en pasarelas, haciendo que el abrigo no solo sea una opción práctica, sino también un statement de moda. Este abrigo es perfecto para diversas ocasiones. Su diseño elegante permite combinarlo fácilmente con diferentes atuendos:

  • Casual: Combínalo con jeans ajustados y botas para un look diario cómodo.
  • Formal: Úsalo sobre un vestido negro para eventos más formales, añadiendo un toque de glamour.

Capas: Ideal para superponer sobre suéteres o cárdigan en días más fríos.

Disponible en 5 colores, este jersey de Cortefiel se ha convertido en el más buscado estas Navidades

Si hay algo que hace que las Navidades sean especiales, es encontrar prendas que combinen calidez, elegancia y un precio irresistible. Este año, Cortefiel ha logrado conquistar a sus clientes con un jersey que cumple con todos estos requisitos. Disponible en cinco colores únicos, esta prenda no solo es versátil, sino también una opción perfecta para quienes buscan destacar en cualquier ocasión.

¿Buscas el regalo ideal o simplemente renovar tu armario? En Cortefiel, este jersey de cuello vuelto se ha convertido en el protagonista de la temporada. Con su estilo atemporal y funcionalidad inigualable, promete acompañarte durante los días más fríos con una mezcla perfecta de estilo y comodidad. ¡Descubre por qué es el más deseado este invierno!

La variedad de jerséis que ofrece Cortefiel

Disponible En 5 Colores, Este Jersey De Cortefiel Se Ha Convertido En El Más Buscado Estas Navidades

Cortefiel se ha posicionado como una de las marcas favoritas para encontrar prendas de alta calidad y diseños actuales. Esta temporada no es la excepción, con una selección de jerséis que destaca por su elegancia y funcionalidad. Desde modelos clásicos hasta opciones con detalles modernos, la tienda ofrece algo para todos los gustos y necesidades.

Entre los jerséis más populares de Cortefiel se encuentran los de punto fino, ideales para el día a día, y los de punto grueso, perfectos para enfrentar el invierno con estilo. Asimismo, sus diseños incluyen una variedad de cuellos, como redondos, en V y, por supuesto, los cuellos vueltos, que se han convertido en un básico indispensable. Lo mejor de todo es que cada modelo está diseñado para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo, garantizando comodidad y confianza en cada uso.

En cuanto a colores, la marca ofrece una paleta pensada para combinar con facilidad. Este jersey de cuello vuelto no es una excepción, destacando entre las opciones por su versatilidad y estilo refinado. ¡Un verdadero must-have para estas fiestas!

Características del jersey cuello vuelto de Cortefiel

Jersey Calentito

Este jersey de Cortefiel destaca no solo por su diseño, sino también por sus características que lo convierten en una prenda práctica y elegante. Su cuello vuelto caído aporta un toque de sofisticación, al mismo tiempo que protege del frío invernal. El corte recto garantiza un ajuste favorecedor para todos los tipos de cuerpo, mientras que las mangas largas lo hacen ideal para los días más fríos.

Los acabados acanalados en los puños y el dobladillo le dan un aire moderno y cuidado, haciendo que sea fácil de combinar con otras prendas. Además, su composición de materiales —63% poliéster, 26% acrílico y 11% poliamida— asegura una textura cómoda y duradera. Esto significa que no solo lucirás espectacular, sino que también contarás con una prenda que resistirá el paso del tiempo.

Ya sea para un día casual o una ocasión especial, este jersey de cuello vuelto se adapta a cualquier situación. Es una elección práctica que no sacrifica el estilo, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre moda y funcionalidad.

Disponibilidad en cinco colores elegantes

Disponible En 5 Colores, Este Jersey De Cortefiel Se Ha Convertido En El Más Buscado Estas Navidades

Uno de los mayores atractivos de este jersey de Cortefiel es su disponibilidad en cinco colores diferentes: kaki, morado, marfil, gris y azul marino. Cada tonalidad ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer opciones que se adapten a distintos estilos y preferencias.

El color kaki es ideal para quienes buscan un toque natural y relajado, mientras que el morado aporta un aire de sofisticación y originalidad. Por otro lado, el marfil es perfecto para quienes prefieren un look clásico y atemporal. Si buscas algo más versátil, el gris y el azul marino son opciones infalibles que combinan con casi todo.

Gracias a esta variedad, encontrarás el tono que mejor se adapte a tu estilo personal. Además, su disponibilidad en tallas desde la S hasta la XXL garantiza que nadie se quedará sin la oportunidad de lucir esta increíble prenda. ¡No hay excusas para no hacerlo parte de tu guardarropa!

Un precio irresistible

Jersey Calentito

Una de las razones por las que este jersey de Cortefiel se ha convertido en un éxito de ventas es su precio. Originalmente valorado en 59,99 €, ahora puede ser tuyo por solo 29,99 €. Esto representa un ahorro de 30,00 €, lo que equivale a un 50% de descuento. Una oferta así es difícil de dejar pasar, especialmente cuando se trata de una prenda de tan alta calidad.

Este descuento lo convierte en una opción accesible para quienes buscan una prenda elegante sin gastar una fortuna. Además, su excelente relación calidad-precio asegura que estarás haciendo una inversión inteligente en tu armario. ¡Corre antes de que se agoten!

Además, al aprovechar esta oferta, podrás disfrutar de una prenda que no solo es cómoda y versátil, sino también una opción sostenible. Comprar menos y mejor es una filosofía que muchas personas están adoptando, y este jersey de Cortefiel es un excelente punto de partida.

Posibles combinaciones con esta prenda

Disponible En 5 Colores, Este Jersey De Cortefiel Se Ha Convertido En El Más Buscado Estas Navidades

Este jersey de cuello vuelto de Cortefiel es tan versátil que las posibilidades para combinarlo son infinitas. Para un look casual, puedes llevarlo con unos vaqueros ajustados y botines, creando un estilo cómodo y moderno perfecto para el día a día. Si prefieres algo más formal, combínalo con un pantalón de vestir y zapatos de tacón, ideal para una reunión o un evento especial.

Otra opción es usarlo con una falda midi y botas altas, logrando un look sofisticado que no pasará desapercibido. Los colores disponibles también facilitan la creación de diferentes combinaciones. Por ejemplo, el marfil y el gris funcionan bien con tonos neutros, mientras que el kaki y el morado pueden ser el punto de color en un outfit monocromático.

Gracias a su diseño atemporal, este jersey también es una excelente base para experimentar con accesorios. Bufandas, collares y bolsos pueden transformar tu look en cuestión de segundos, haciéndolo adecuado para diferentes ocasiones.

La prenda ideal para estas Navidades

Jersey Elegante Y Barato

Si estás buscando una prenda que combine calidez, estilo y un precio asequible, este jersey de Cortefiel es la elección perfecta. No solo es una opción elegante para estas fiestas, sino también una prenda que podrás usar durante todo el invierno. Su diseño clásico y su disponibilidad en cinco colores lo convierten en una pieza imprescindible en cualquier armario.

Cortefiel ha logrado crear una prenda que se adapta a todas las edades y estilos, ofreciendo una combinación de moda y funcionalidad que pocas marcas pueden igualar. Además, su descuento del 50% hace que sea más fácil que nunca disfrutar de un producto de alta calidad sin gastar demasiado. No lo pienses mucho: este jersey es una inversión en estilo y comodidad.

Con su diseño cuidadosamente pensado, desde el cuello vuelto hasta los acabados acanalados, y su variedad de colores y tallas, es difícil resistirse a añadirlo a tu colección. Además, gracias a su precio reducido, no hay mejor momento para hacerte con él. Aprovecha esta oportunidad única y descubre por qué este jersey de Cortefiel se ha convertido en el más buscado estas Navidades. ¡Hazlo tuyo antes de que sea tarde!

La DGT todavía no alerta de la estafa del billete de 50 euros en el parabrisas del coche

Las estafas continúan evolucionando constantemente, día tras día surge un nuevo y alarmante método que busca engañar a los ciudadanos. Ahora, los conductores son los que están en peligro, aunque hasta el momento la Dirección General de Tráfico (DGT) no se ha pronunciado. Este engaño, que se originó en la ciudad italiana de Nápoles, aprovecha la curiosidad y el instinto de los automovilistas para robar vehículos en cuestión de segundos. Se trata del ya conocido «timo del billete de 50 euros en el parabrisas». Aunque puede parecer una simple broma, este método representa un grave riesgo que ya se ha extendido a varias ciudades italianas y podría cruzar fronteras próximamente. Aquí te contaremos cómo funciona esta estafa antes de que sea demasiado tarde.

¿En qué consiste la estafa del billete en el parabrisas?

¿En Qué Consiste La Estafa Del Billete En El Parabrisas?

El «timo del billete de 50 euros» es una estrategia simple, pero efectiva, que pone a los conductores en una posición vulnerable. Los delincuentes colocan un billete de 50 euros (generalmente falso) en el parabrisas del vehículo. El billete suele estar estratégicamente colocado para que el conductor lo detecte mientras el coche está estacionado o detenido en un semáforo. En un primer momento, la víctima puede confundir el billete con un simple folleto de propaganda.

Sin embargo, al descubrir lo que parece ser un billete real, el impulso natural es detenerse, desbloquear los seguros del coche y bajarse para recogerlo. Este es el momento crítico en el que los delincuentes actúan. Con el vehículo encendido y las puertas abiertas, el ladrón aprovecha para entrar al coche y huir con él en cuestión de segundos.

Este modus operandi ha sido ampliamente reportado en Nápoles, donde los delincuentes inicialmente apuntaron a «turistas del norte», personas que suelen conducir coches de alta gama. Aunque en un principio podría parecer un truco aislado, ya se ha detectado en otras ciudades italianas, lo que plantea la preocupación de que pueda extenderse rápidamente a otros países.

Un timo que apela a la curiosidad humana

Un Timo Que Apela A La Curiosidad Humana

Lo que hace que esta estafa sea tan efectiva es la forma en que aprovecha los reflejos y la curiosidad natural de las personas. Al encontrarse con algo fuera de lo común, como un billete de 50 euros en el parabrisas, es difícil no detenerse a investigar. Esta reacción inmediata y aparentemente inofensiva es lo que los delincuentes utilizan en su beneficio.

La clave del éxito de este método radica en el momento en que el conductor abre los seguros del coche. Muchas personas activan los seguros automáticos al comenzar a conducir como medida de seguridad. Sin embargo, al desbloquear las puertas para bajar del vehículo, el coche queda expuesto. Esto, sumado a que el motor está en marcha, facilita enormemente la tarea de los ladrones.

La situación se agrava si consideramos que las víctimas suelen estar distraídas mientras intentan verificar la autenticidad del billete. Este lapso de tiempo es suficiente para que los delincuentes ejecuten su plan sin encontrar resistencia.

¿Cómo protegerte de esta estafa?

¿Cómo Protegerte De Esta Estafa?

Aunque este timo parece estar focalizado en Italia por ahora, es fundamental tomar precauciones para evitar convertirse en una víctima potencial. Aquí algunos consejos prácticos para protegerte:

  • No salgas del coche bajo ninguna circunstancia. Si detectas un objeto extraño en tu parabrisas mientras estás detenido o conduciendo, evita el impulso de bajar del vehículo inmediatamente. Continúa tu camino hasta llegar a un lugar seguro y bien iluminado antes de inspeccionar el coche.
  • Mantén siempre los seguros activados. Asegúrate de que las puertas estén cerradas con seguro mientras conduces. No las desbloquees hasta estar completamente seguro de que no hay ningún peligro.
  • Ignora objetos sospechosos. Si encuentras un billete u otro objeto fuera de lugar en tu coche, asume que puede tratarse de un intento de estafa. Tu seguridad es más importante que verificar si el billete es real.
  • Informa a las autoridades. Si sospechas que alguien está intentando este tipo de timo, comunícate con la policía local o las autoridades de la DGT. Proporcionar información sobre estos incidentes puede ayudar a prevenir que otras personas sean engañadas.
  • Comparte la información. Habla sobre este tipo de estafas con amigos y familiares. Estar informado es la mejor manera de evitar caer en estas trampas.

Un fenómeno con raíces en Nápoles

Un Fenómeno Con Raíces En Nápoles

Este engaño tiene su origen en Nápoles, una ciudad conocida por su tráfico intenso y por ser un punto turístico clave en Italia. Según los reportes, los delincuentes comenzaron a utilizar este método para robar vehículos de turistas del norte de Italia, quienes suelen conducir coches de alta gama.

El perfil de las víctimas no es casual. Los ladrones saben que este tipo de conductores tienden a ser menos precavidos al encontrarse en una ciudad desconocida y, además, manejan vehículos que pueden ser revendidos fácilmente en el mercado negro.

Sin embargo, lo que comenzó como un problema local ha comenzado a expandirse. Se han detectado casos similares en otras ciudades italianas, lo que sugiere que los delincuentes están perfeccionando sus tácticas y ampliando su rango de acción.

¿Estamos ante una nueva ola de estafas internacionales?

¿Estamos Ante Una Nueva Ola De Estafas Internacionales?

El timo del billete de 50 euros es un ejemplo claro de cómo las estafas pueden adaptarse y evolucionar para explotar las debilidades humanas. Aunque este método específico aún no ha sido reportado fuera de Italia, no sería sorprendente que cruzara fronteras en un futuro cercano.

La globalización y la facilidad con la que se comparten ideas a través de internet han permitido que ciertos métodos de estafa se popularicen rápidamente. En este caso, el vídeo que denuncia el timo ya se ha viralizado en redes sociales, lo que podría inspirar a otros delincuentes a replicarlo en diferentes países. Por esta razón, es crucial que las autoridades y los conductores se mantengan alertas. La prevención es la mejor defensa contra este tipo de amenazas.

Conclusión

Conclusión

El «timo del billete de 50 euros en el parabrisas» es una estafa que combina simplicidad y efectividad, dejando a los conductores vulnerables en cuestión de segundos. Aunque su origen está en Italia, el riesgo de que se extienda a otros países es real. La mejor manera de protegerse es estar informado, mantener la calma ante situaciones sospechosas y priorizar siempre la seguridad personal sobre la curiosidad.

Con los delincuentes constantemente ideando nuevas estrategias, es esencial que los automovilistas se mantengan vigilantes y tomen medidas preventivas para evitar caer en este tipo de engaños. La información es poder, y compartirla puede marcar la diferencia para prevenir futuros robos.

El artista peruano que pinta bajo el agua ¿cómo lo hace?

0

Pintar bajo el agua puede parecer una hazaña de ciencia ficción, pero para Pascual Mimbela, un artista peruano conocido como «El hijo del mar», esta es una realidad que ha llevado a cabo con pasión y dedicación. Su amor por el mar y la pintura lo llevó a combinar estas dos pasiones en una actividad única, que lo ha posicionado como el primer peruano en pintar bajo el agua. Pero ¿cómo lo hace? Aquí te lo contamos.

La preparación: arte y buceo unidos

La Preparación: Arte Y Buceo Unidos

Para sumergirse en el proceso de pintar bajo el agua, Pascual necesitaba más que solo pinceles y lienzos. Desde el inicio, comprendió que el buceo era esencial. Con el apoyo de un equipo de colaboradores y tras tomar un curso de buceo submarino, Mimbela se certificó para desarrollar su proyecto sin comprometer su seguridad.

Aunque su padre, un cazador submarino, le transmitió el amor por el mar, él mismo tuvo que adaptarse a los equipos de buceo, como las botellas de aire comprimido y los riesgos de las profundidades marinas. El buceo, en este caso, es más que una actividad recreativa; es una herramienta imprescindible para la creación artística.

Pintura bajo las olas: cómo se mantiene intacta

Pintura Bajo Las Olas: Cómo Se Mantiene Intacta

El desafío principal al pintar bajo el agua es, sin duda, la interacción de la pintura con el elemento líquido. Pascual utiliza pintura al óleo, que contiene aceite, lo que impide que se mezcle con el agua y garantiza que la obra no se diluya ni se pierda. Este tipo de pintura es ideal para no contaminar el océano, lo que subraya su respeto por el medio ambiente.

Sin embargo, no todo es sencillo bajo las olas: las corrientes marinas, las temperaturas extremas y la visibilidad limitada juegan un papel importante a la hora de crear. Además, el tiempo es un factor crucial, ya que la botella de aire comprimido solo permite sumergirse durante 40 minutos, lo que obliga al artista a ser preciso y rápido.

Inspiración y riesgos: un arte arriesgado

Inspiración Y Riesgos: Un Arte Arriesgado

El mar no solo es el lugar de trabajo de Pascual, sino también su fuente de inspiración. Al sumergirse, el artista observa el fondo marino, la flora y fauna que habitan en esas profundidades, y de allí brota su creatividad. Aunque el océano le proporciona una belleza única, también implica ciertos riesgos. El mismo Mimbela reconoce que el mar, a pesar de ser hermoso, es temerario, y que nunca se debe perder el respeto por él. Los tiburones y las corrientes impredecibles son solo algunos de los peligros que enfrenta en sus exploraciones. No obstante, su pasión por el mar y el arte lo impulsa a seguir adelante, cuidando siempre de su seguridad y la de su equipo.

Pascual Mimbela ha logrado combinar dos pasiones aparentemente incompatibles en una forma de arte única. Su trabajo, además de ser una expresión creativa, también es un testimonio de respeto y amor por el océano. Aunque la pintura bajo el agua es una práctica desafiante, Mimbela ha logrado abrirse un espacio como pionero en esta disciplina en Perú, demostrando que el arte puede prosperar incluso en las condiciones más extremas.

La tradición de los belenes sigue viva en Madrid, pero Barcelona opta por su eliminación

Madrid sigue fiel a su tradición navideña y, un año más, mantiene la costumbre de instalar belenes en diferentes puntos de la ciudad. La capital española se ha convertido en un referente de las celebraciones navideñas, destacando sus elaborados nacimientos que son visitados por millones de personas cada diciembre. Desde las exposiciones municipales hasta los belenes en parques y plazas, Madrid no escatima esfuerzos para ofrecer una experiencia navideña única.

En cambio, Barcelona ha decidido no instalar belenes este año, rompiendo con una tradición que en ocasiones también ha formado parte de la decoración festiva de la ciudad. La decisión ha generado opiniones divididas entre los barceloneses, ya que algunos lamentan la ausencia de esta tradición, mientras que otros defienden la necesidad de evolucionar hacia nuevas formas de celebrar las festividades.

Esta diferencia de enfoques refleja el contraste de sensibilidades y tradiciones que existen entre las ciudades españolas durante la Navidad. Mientras Madrid apuesta por mantener sus tradiciones, Barcelona parece optar por otras alternativas para conmemorar las fiestas, demostrando cómo las costumbres y las decisiones municipales pueden variar significativamente de una ciudad a otra.

El significado cultural de los belenes en Madrid: una tradición que perdura

El Significado Cultural De Los Belenes En Madrid: Una Tradición Que Perdura

En Madrid, los belenes no son solo una representación artística de la Navidad, sino una tradición profundamente enraizada en la cultura local. A lo largo de los siglos, los belenes han sido una forma de transmitir el mensaje religioso y festivo de la temporada. La ciudad alberga algunos de los belenes más emblemáticos de España, que atraen tanto a locales como a turistas. Uno de los más conocidos es el belén del Ayuntamiento de Madrid, que cada año se instala en la Plaza de Cibeles y se convierte en un referente obligado de la Navidad madrileña.

El belén del Ayuntamiento es un clásico de la temporada navideña, y su historia data de más de un siglo. Desde su creación, ha sido un lugar de encuentro para quienes desean disfrutar de la magia navideña en un espacio público. Con figuras de tamaño real y representaciones detalladas de escenas bíblicas, la belén del Ayuntamiento refleja el arte y la devoción que caracterizan a esta tradición. A lo largo de los años, ha mantenido su esencia, adaptándose a las nuevas sensibilidades artísticas y culturales sin perder su significado original.

Además de este belén, Madrid cuenta con otros lugares donde se pueden disfrutar de representaciones navideñas, como el Belén del Palacio Real o el de la Real Casa de Correos. Estos belenes, junto con muchos otros que se exhiben en iglesias y plazas, han sido fundamentales para mantener viva la tradición del belén en la ciudad. A través de los años, tanto los madrileños como los visitantes han apreciado esta forma de arte popular, que sigue siendo una forma única de celebrar la Navidad y compartir la historia religiosa y cultural de Madrid.

Barcelona renuncia a los belenes: las razones detrás de la decisión

Barcelona Renuncia A Los Belenes: Las Razones Detrás De La Decisión

La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de no colocar belenes este año en la plaza Sant Jaume ha generado controversia y ha sido vista como un intento de evitar posibles conflictos. El gobierno municipal, encabezado por Jaume Collboni, ha optado por sustituir la tradicional representación del nacimiento de Jesús por una estrella luminosa y un árbol de Navidad.

Según el Ayuntamiento, esta medida responde al deseo de crear un ambiente navideño más inclusivo y neutral, evitando que las celebraciones cristianas puedan ser percibidas como un acto de exclusión hacia otros colectivos. De este modo, se ha querido despojar a la plaza de cualquier simbolismo religioso.

Sin embargo, la renuncia a los belenes también refleja un cambio de enfoque en la ciudad respecto a sus tradiciones. En un contexto social cada vez más diverso, donde conviven personas de distintas culturas y religiones, la voluntad del Ayuntamiento no es hacer de la Navidad un símbolo exclusivamente cristiano.

Este tipo de decisiones, aunque con el objetivo de promover la convivencia, han provocado críticas de sectores que consideran que se está perdiendo una parte importante de la identidad cultural y religiosa de la ciudad, especialmente en una plaza tan emblemática como la de Sant Jaume que ha sido históricamente el escenario del belén.

Frente a la postura adoptada por el alcalde Barcelona, un grupo de ciudadanos y colectivos en Barcelona ha decidido tomar una postura activa frente a la decisión del Ayuntamiento de eliminar el tradicional belén en la Plaça Sant Jaume. A través de la campaña organizada por el movimiento Corrent Social Cristià, los vecinos de la ciudad buscan reivindicar la importancia cultural y religiosa de la tradición navideña en la identidad de Barcelona.

Con el lema «Llenaremos la ciudad de pesebres», los participantes han convocado actos públicos, colocando belenes portátiles en diversos puntos de la ciudad y distribuyendo carteles que promueven la defensa de las raíces cristianas de la Navidad.

Los belenes más emblemáticos de Madrid y Barcelona: un recorrido por las tradiciones navideñas de ambas ciudades

Los Belenes Más Emblemáticos De Madrid Y Barcelona: Un Recorrido Por Las Tradiciones Navideñas De Ambas Ciudades

Madrid y Barcelona, ​​dos de las ciudades más emblemáticas de España, se visten de Navidad con sus tradicionales belenes, que atraen tanto a locales como a turistas. En Madrid, destacan lugares como la Casa de Correos, donde el Belén de la Comunidad de Madrid se extiende por 145 metros cuadrados y ofrece una visión única de los antiguos pueblos fortificados.

En el Palacio de Cibeles, otra Belén popular invita a los visitantes a recorrer la Natividad desde la perspectiva de los evangelios de San Lucas y San Mateo, con influencias de textos apócrifos. Además, el Museo de Historia de Madrid alberga una Belén napolitano que fusiona la tradición de la Natividad con una representación de la vida cotidiana en el siglo XVIII. Estos belenes no solo son muestras de arte, sino también de las tradiciones más profundas de la capital.

En Barcelona, ​​la tradición belenística también tiene un lugar privilegiado, especialmente en espacios como el Museo Marés, donde los visitantes pueden disfrutar de una vasta colección de belenes que representan diferentes épocas y estilos. El Belén del Monasterio de Pedralbes, por su parte, muestra una representación clásica de la Natividad en un entorno lleno de historia y arte medieval.

Otro belén destacado en la ciudad es el de la Fundación Joan Miró, que ofrece una propuesta innovadora en la que se fusionan las tradiciones catalanas con el arte contemporáneo. Estos belenes en Barcelona no solo reflejan la riqueza cultural de la ciudad, sino también su capacidad para fusionar lo clásico con lo contemporáneo.

Ambas ciudades, con sus tradiciones y propuestas navideñas, ofrecen a los visitantes un recorrido único que va más allá de las luces y los mercadillos. Estos belenes, ​​se convierten en un testimonio vivo de la devoción, el arte y la historia, permitiendo a los turistas sumergirse en las costumbres más arraigadas de la Navidad española.

La nueva estafa de las apuestas deportivas está en auge en España y suplanta tu identidad

0

Cada día nos encontramos con nuevos fraudes, que van desde la estafa de las tarjetas de transporte del Metro de Madrid, hasta las relacionadas con las compras online de Navidad. Los delincuentes no descansan y así ha surgido una nueva estafa de apuestas deportivas que está en auge en España y por la que suplantan la identidad de las víctimas, con el peligro que ello puede suponer.

ESTAFAS EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS

Estafas En Las Apuestas Deportivas

Las apuestas deportivas siempre han sido objeto de debate, sobre todo porque en muchas ocasiones han sido utilizadas con fines fraudulentos o no demasiado lícitos. Ahora, se advierte de una nueva estafa relacionada con ellas que está en auge en España, por la cual los delincuentes suplantan la identidad de las víctimas.

En este sentido, los delincuentes se hacen pasar por otros usuarios para evitar pagar a la Agencia Tributaria, que puede reclamar el abono de cierta cantidad de dinero a la víctima por no haber declarado las ganancias obtenidas en apuestas deportivas. En muchos casos, es una sorpresa para los ciudadanos, que nunca han tenido una cuenta en estos portales y que tampoco han ganado el dinero que se indica en la comunicación del fisco.

UNA MODALIDAD DE ESTAFA EN AUGE

La Nueva Estafa De Las Apuestas Deportivas Está En Auge En España Y Suplanta Tu Identidad

Esta modalidad de estafa, en la que los delincuentes suplantan la identidad del usuario para hacer apuestas deportivas en su nombre y evitar que se les reclame por no declarar sus ganancias, está en auge, aumentando notablemente desde el año 2020, cuando comenzaron a darse una mayor cantidad de casos de este tipo.

Es un tipo de fraude que se aleja de lo habitual, ya que en este caso los delincuentes no tienen ni siquiera que engatusar a la víctima con alguna excusa, e incluso no tiene ni que contactar con ella. Les es suficiente con una simple captura de pantalla de un DNI en vigor, que pueden obtener a través de vías muy diversas, para así poder perpetrar su delito.

MODUS OPERANDI

Modus Operandi

El modus operandi de los delincuentes en las apuestas deportivas pasa por suplantar a una persona sin que se dé cuenta, para lo que, como hemos mencionado, solo necesitan disponer de una fotocopia legible de un Documento Nacional de Identidad (DNI).

Este es el principal sistema de cotejo de identidad que tienen las casas de apuestas deportivas en España. Al no existir un protocolo unificado para ello en España y es precisamente lo que aprovechan algunos estafadores para perpetrar sus delitos. En algunos casos, incluso es suficiente con facilitar el número de DNI para verificar la cuenta.

CÓMO ACTÚAN LOS ESTAFADORES EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS

Cómo Actúan Los Estafadores En Las Apuestas Deportivas

Lo que hacen los timadores que recurren a las apuestas deportivas tienen una forma actuar muy simple. En primer lugar consiguen hacerse con el documento de la identidad de la persona a la que quieren usurpar, procediendo a abrir una cuenta en una casa de apuestas deportivas. En algunas de ellas se ofrecen bonos de bienvenida por el primer ingreso, que también es aprovechado por ellas.

Los delincuentes ingresan una cantidad y proceden a apostar. Si resultan ganadores, retiran el dinero de la cuenta y la cierran, o bien siguen operando con ella hasta que les interese cerrarla, todo ello en nombre de la víctima, sin que esta ni siquiera sepa que están usándola, ya que no será hasta más tarde cuando podrá darse cuenta de que ha sido víctima en este engaño.

LA ESTAFA ESTÁ EN LOS IMPUESTOS

La Estafa Está En Los Impuestos

Esta estafa de las apuestas deportivas radica en los impuestos, dado que en España, cualquier beneficio económico obtenido por medio de apuestas deportivas se debe declarar, por muy pequeño que sea el importe obtenido. Además, el impuesto no es bajo y parte de un 19% en el caso de que las ganancias sean de entre 0 y 12.450 euros de beneficios, y puede llegar a alcanzar un 47% si supera los 300.000 euros.

Con esta estafa el delincuente no roba el dinero directamente de las víctimas, pero sí de manera indirecta, ya que hará que sean estas las que tengan que afrontar el pago de los impuestos correspondientes por sus beneficios.

EL BENEFICIO DEL DELINCUENTE

El Beneficio Del Delincuente

Con esta estafa, el delincuente consigue el beneficio que obtiene a través de sus apuestas deportivas, ya que no tendrá que pagar nada en concepto de impuestos, puesto que está suplantando la identidad de otra persona.

Hacienda reclamará su parte, porque coteja los datos fiscales con todas las empresas de juegos de azar que operan en España. Esto hará que se reclame al titular de la cuenta, que es la persona que no sepa ni siquiera que otra persona ha apostado en su nombre.

SIN PROTOCOLO UNIFICADO EN ESPAÑA

Sin Protocolo Unificado En España

Cada empresa dedicada a las apuestas deportivas tiene su propio sistema de verificación de identidad, ya que no existe un protocolo unificado en España. En algunos casos se pide un video-selfie del usuario, mientras que en otros es suficiente con el envío del DNI, si bien los datos deben coincidir con los de las cuentas bancarias en las que se realiza el ingreso.

Esto hace que algunos estafadores hayan hecho uso de esos mismos datos para la apertura de cuentas online. De esta manera, la víctima, sin ni siquiera saberlo, pasan a tener una cuenta en una casa de apuestos y en un banco, sin saberlo. Por lo general, los delincuentes tratan de operar en las casas que menos obstáculos de identidad ponen.

UN TIPO DE ESTAFA QUE TAMBIÉN PUEDE IMPLICAR CRIPTOMONEDAS

Un Tipo De Estafa Que También Puede Implicar Criptomonedas

Este tipo de estafa relacionado con las apuestas deportivas también se puede llevar a cabo con plataformas que operan con criptomonedas, lo que permite a los ciberdelincuentes poder construir un entorno que dificulta el rastreo del dinero, que es lo que les interesa a todos los responsables de llevar a cabo actividades ilícitas online.

Las criptomonedas también tributan desde cero. Hasta 6.000 euros se paga un 19% de IRPF. De 6.001 a 50.000€ de ganancias se paga un 21%. Y de 50.001 a 200.000€ de beneficios se paga un 23%. Estos son porcentajes que, en el caso de las estafas deportivas de las que estamos hablando, les serán reclamados a la propia víctima.

Ni Primor ni farmacias: los productos de belleza de Mercadona marca Deliplus que recomiendan los expertos

Cuidar la piel y lograr un aspecto radiante ya no es un lujo reservado a quienes pueden gastar grandes sumas de dinero en cosmética. Mercadona, conocido por ofrecer productos de calidad a precios pensados para las mayorías, ha irrumpido en el mundo de la belleza con un set que promete resultados visibles y efectivos. Recomendado por la farmacéutica y divulgadora Berta García Estrada, el Set Glow, compuesto por un peeling enzimático y un sérum iluminador, se presenta como una solución perfecta por solo 7 euros. A continuación te contaremos por qué este set de Mercadona es sin dudas una oportunidad que no puedes dejar pasar.

¿Qué es el Set Glow de Mercadona?

¿Qué Es El Set Glow De Mercadona?

El Set Glow de Mercadona ha conquistado a sus usuarios con su enfoque práctico y efectivo para realzar la luminosidad natural del rostro. Este ritual en dos pasos incluye un peeling enzimático, ideal para exfoliar suavemente sin irritar, y un Sérum Glow enriquecido con niacinamida, un ingrediente estrella en cosmética por sus múltiples beneficios. Juntos, estos productos mejoran la textura de la piel, la calman y fortalecen su barrera natural, ofreciendo resultados visibles sin necesidad de tratamientos costosos.

El peeling enzimático utiliza enzimas suaves, evitando los ácidos agresivos como el glicólico, lo que lo hace perfecto para pieles sensibles. Berta García Estrada recomienda aplicarlo sobre piel limpia y húmeda, dejándolo actuar cinco minutos antes de enjuagar con agua tibia. Complementando este paso, el Sérum Glow hidrata profundamente, unifica el tono y potencia la luminosidad. Su fórmula versátil lo convierte en un aliado perfecto para el uso diario, adaptándose a cualquier rutina de cuidado facial, tanto por la mañana como por la noche.

Los beneficios del Set Glow: más allá de la exfoliación

El éxito del Set Glow de Mercadona radica en su capacidad para ofrecer resultados visibles a un precio accesible. Este conjunto destaca por mejorar la luminosidad y vitalidad del rostro gracias a la acción combinada del peeling y el sérum, logrando una piel más radiante y uniforme. Además, su fórmula con niacinamida proporciona una hidratación profunda sin dejar sensación grasa, ideal para mantener el cutis suave y equilibrado durante todo el día. Por solo 7 euros, Mercadona pone al alcance de todos un producto que combina calidad, efectividad y un precio difícil de superar en el mercado.

Otro de sus puntos fuertes es su enfoque en el cuidado delicado, lo que lo convierte en una opción perfecta incluso para pieles sensibles. El peeling enzimático actúa suavemente sobre la piel, evitando irritaciones o rojeces que suelen asociarse con otros exfoliantes. Además, este dúo ayuda a reducir pequeñas imperfecciones como manchas y rojeces, mejorando el aspecto general del cutis. Por su parte, Berta García Estrada destaca la importancia de incluir productos suaves y efectivos en la rutina diaria, haciendo del Set Glow una herramienta indispensable para quienes buscan mejorar su piel sin comprometer la salud ni el presupuesto.

Cómo usar el Set Glow de Mercadona en tu rutina diaria

Cómo Usar El Set Glow De Mercadona En Tu Rutina Diaria

Para obtener los máximos beneficios del Set Glow de Mercadona, es esencial incorporar un ritual de cuidado facial constante y sencillo. Comienza con una limpieza adecuada utilizando tu producto habitual para eliminar impurezas y preparar la piel. Luego, aplica una pequeña cantidad de peeling enzimático sobre el rostro húmedo, masajeando suavemente y dejándolo actuar durante cinco minutos. Retira con agua tibia y seca con toques delicados. Posteriormente, distribuye unas gotas del Sérum Glow en el rostro con movimientos ascendentes. Este paso puede realizarse tanto en la mañana como en la noche, asegurando una piel revitalizada y luminosa.

Para completar la rutina, utiliza tu crema hidratante favorita para sellar los beneficios de los productos y mantener la hidratación durante todo el día. Para obtener resultados óptimos, se recomienda usar el peeling enzimático entre una y dos veces por semana, mientras que el sérum puede aplicarse diariamente. Este ritual no solo es fácil de incorporar, sino que también se adapta perfectamente a cualquier tipo de piel, incluidas las más sensibles. Con una rutina tan sencilla y accesible, el Set Glow se convierte en una herramienta esencial para quienes buscan mejorar su piel sin complicaciones.

Ingredientes clave: la magia detrás del Set Glow

Ingredientes Clave: La Magia Detrás Del Set Glow

El éxito del Set Glow de Mercadona no es casualidad, ya que su fórmula incluye ingredientes de alta eficacia reconocidos en la industria cosmética. Entre ellos destacan:

  • Enzimas naturales: responsables de la exfoliación suave, eliminan células muertas y purifican la piel sin causar irritación.
  • Niacinamida: presente en el sérum con una concentración del 5%, este ingrediente es conocido por mejorar la luminosidad, calmar rojeces, reforzar la barrera cutánea y reducir imperfecciones.
  • Agentes hidratantes: que mantienen la piel suave y elástica, potenciando el efecto rejuvenecedor del set.

La combinación de estos componentes asegura un tratamiento eficaz, apto incluso para quienes no toleran exfoliantes más agresivos.

¿Por qué elegir Mercadona para tus productos de belleza?

¿Por Qué Elegir Mercadona Para Tus Productos De Belleza?

Mercadona ha ganado la preferencia de los consumidores al ofrecer productos de cuidado personal accesibles y de calidad, como el Set Glow. Este tratamiento democratiza la belleza al brindar exfoliación e hidratación efectivas para todo tipo de piel a un precio asequible. Su amplia disponibilidad en las tiendas de Mercadona y el respaldo de expertos como Berta García Estrada consolidan su reputación como una opción práctica y confiable para el cuidado facial.

La innovación es otro punto clave del éxito del Set Glow. Bajo la marca Deliplus, Mercadona desarrolla productos adaptados a las necesidades actuales del consumidor. Por tan solo 7 euros, este set ofrece resultados comparables a tratamientos más costosos, posicionándose como una alternativa económica sin sacrificar calidad. Así, Mercadona reafirma su compromiso con la accesibilidad y la eficacia en el mundo de la cosmética.

Conclusión

Conclusión

El Set Glow de Mercadona ha demostrado ser una alternativa eficaz y asequible para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel sin gastar una fortuna. Combinando un peeling enzimático suave y un sérum iluminador con niacinamida, este conjunto ofrece beneficios visibles desde las primeras aplicaciones, convirtiéndose en un básico de cuidado facial.

Si bien hay muchas opciones en el mercado, pocas logran el equilibrio entre precio y calidad que Mercadona pone al alcance de sus clientes. Por solo 7 euros, este set reafirma que el cuidado de la piel no tiene por qué ser complicado ni costoso. Así que, si buscas una rutina efectiva, accesible y avalada por expertos, el Set Glow podría ser tu mejor elección.

La trágica historia del villancico venezolano que David Bisbal ha vuelto a poner de moda

Es imposible escapar de ‘Mi burrito sabanero’, la ya icónica canción venezolana ha vuelto a las listas de éxito locales gracias a un David Bisbal que ha tomado el delicado riesgo de sumarse a la tradición de lanzar discos de villancicos en Navidad. Pero lo cierto es que el artista de Almería se ha sumado, quizás sin quererlo, a una larga lista de artistas que han trabajado con la canción sin que su autor, o su familia, se vean beneficiadas por su éxito. 

Zxsjecvvtawtuvpqfu5Ok3Qzgy

El autor de ‘Mi Burrito Sabanero’, originalmente titulada ‘El Burrito de Belén’ es Hugo Blanco, un mítico compositor venezolano y colaborador de artistas claves para el país sudamericano que no han tenido una gran aceptación en el exterior con casos especialmente icónicos como Simón Díaz, Joselo, Lila Morillo, Chelique Sarabia, Juan Vicente Torrealba y Néstor Zavarce. 

La canción fue compuesta en 1972, antes de que Venezuela se sumará a la convención de Roma de 1961, a la que no se adhirió hasta 1995, que marca cómo se manejan los derechos de autor en la mayoría del mundo. Sumado a esto, la primera grabación del tema, hecha por Simón Díaz en el disco ‘Gaita 72’ quedó en manos de la desaparecida discográfica, ‘El Palacio de la Música’ y la más conocida grabación hecha por el grupo infantil La Rondallita corrió con la misma suerte, por lo que es complicado definir quién tiene derechos de estas, aunque en algunos portales se señala que la Fania los puede haber manejado en algún momento.

Este lío de leyes y derechos hizo que Blanco no recibiera regalías del tema en vida, sumado a que no pasó mucho tiempo antes que empezarán a aparecer grabaciones de otros artistas. El problema es que la falta de protección tanto a la autoría de la canción como de las grabaciones originales no permitían que el artista recibiera el dinero que debía recibir por su uso. Es que ya antes de Bisbal se había versionado internacionalmente con artistas como Juanes o el grupo venezolano de pop Voz Veis. 

BISBAL SOLO HA VERSIONADO UNA DE LAS DOS CANCIONES CLAVE DE HUGO BLANCO

Lo cierto es que el compositor no solo es responsable de un tema icónico, por el que no ha sido reconocido como es debido. Blanco es también responsable de ‘Moliendo Café’, un tema que él aseguraba haber compuesto cuando era menor de edad, y que fue registrado por su tío, José Manzo Perroni. Lo cierto es que fue Perroni quien grabó la primera versión, y el que está registrado en Estados Unidos como autor de la canción.

Lo cierto es que Blanco, y la mayoría de los estudiosos venezolanos, defienden que él es el verdadero autor de la canción, tanto por su estilo como por los testimonios cercanos. Lo cierto es que ‘Moliendo Café’ es una de las canciones más versionadas de la historia de la música popular latinoamericana, con nombres como Julio Iglesias, Paco de Lucía y Ricardo Montaner o las guitarras de Paco de Lucía y Ricardo Modrego, además de haberse transformado en uno de los himnos de Boca Juniors.

Además, así como Bisbal ha revivido al ‘Burrito Sabanero’ el estreno de la violenta serie animada de DC Comics, ‘Creature Commandos’, la ha vuelto a poner en la palestra pública. La serie abre cada episodio con una versión de punk gitano de la canción hecha por el grupo rumano Fanfare Ciocărlia. Esto ha vuelto a revivir la discusión sobre la autoría de la canción, y sobre el crédito que merece Blanco por la capacidad de crear melodías originales.

LA MIGRACIÓN VENEZOLANA RECUPERA LA MÚSICA DE HUGO BLANCO

Lo cierto es que a pesar del espacio que ya ocupaba la música de Blanco en la cultura Latinoamérica, la migración venezolana ha hecho que gane más espacio que nunca. Particularmente el ‘Burrito Sabanero’ se ha vuelto una pieza clave de la Navidad en la mayoría de los países de habla hispana, aunque no todos sean grandes amantes de la canción. 

Tampoco debería ser una sorpresa que precisamente un artista como David Bisbal, que siempre ha defendido su conexión con la música latina quien la devuelva a las listas de éxitos. Si algo demostró su reciente presentación en la Puerta del Sol es que a pesar de que Blanco no pudo disfrutar de los frutos de su trabajo, sí que ha conseguido componer dos canciones absolutamente inmortales. 

Siempre calentita: Parfois trae el chaleco de punto favorito para llevar bajo el abrigo

Parfois se adelanta al invierno con el complemento ideal para mantenerte abrigada en los días más fríos. El chaleco de punto de la marca se está convirtiendo en la prenda estrella que todas quieren llevar debajo del abrigo para garantizar comodidad, estilo y, sobre todo, calorcito en todo momento.

El chaleco de punto estampado de Parfois no solo es práctico, sino también versátil y estiloso. Diseñado con materiales de calidad y un toque de modernidad, se adapta a cualquier tipo de ocasión, desde un día de oficina hasta una salida informal. Te contamos todo sobre esta pieza imprescindible que se está volviendo un básico de armario.

Calentita siempre, la gran ventaja de contar con un cómodo chaleco de punto en invierno

Chaleco De Punto

Una de las grandes ventajas del chaleco de punto de Parfois es su capacidad para proporcionar calor sin ser demasiado voluminoso. Gracias a su diseño sin mangas, puedes llevarlo bajo un abrigo grueso sin que te sientas agobiada o limitada en movimiento. Esta característica lo convierte en una pieza ideal para abrigarte por capas, algo fundamental cuando las temperaturas bajan drásticamente.

Además, el chaleco de punto está confeccionado en una combinación de materiales que lo hacen cálido y agradable al tacto. La lana (31%) proporciona una capa extra de calor, mientras que el acrílico (37%) y la poliamida (30%) aportan resistencia y suavidad. El pequeño porcentaje de poliéster (2%) asegura que la prenda mantenga su forma incluso con el uso constante.

No hay nada mejor que poder salir de casa sintiéndote cómoda y abrigada sin renunciar al estilo. Con su diseño moderno y estampado multicolor en gris y blanco, este chaleco de punto de Parfois es la opción perfecta para estar calentita todo el día.

Materiales de calidad: cómo está confeccionado el chaleco de Parfois

Parfois Trae El Chaleco De Punto Favorito Para Llevar Bajo Tu Abrigo Y Estar Siempre Calentita

La calidad de los materiales del chaleco de punto de Parfois es uno de sus grandes atractivos. La combinación de lana, acrílico, poliamida y poliéster le otorga a la prenda un equilibrio único entre suavidad, calidez y durabilidad. Esta mezcla no solo resulta cálida, sino también ligera, lo que lo hace ideal para el día a día en invierno.

La lana, por ejemplo, es conocida por sus propiedades térmicas y su capacidad para mantener el calor corporal. Mientras tanto, el acrílico y la poliamida aportan resistencia, ayudando a que el chaleco conserve su aspecto impecable durante más tiempo. Al tratarse de un tejido suave y cómodo, no irrita la piel y puedes llevarlo durante horas sin sentir incomodidad.

La estructura y el diseño multicolor también destacan. Su combinación de gris y blanco lo convierte en una pieza fácil de combinar con otros colores neutros o vibrantes, dependiendo del look que desees crear. En definitiva, Parfois ha pensado en todo para ofrecerte un chaleco de calidad, duradero y estiloso.

Versatilidad para todo tu armario

Chaleco De Punto

El chaleco de punto de Parfois es una prenda extremadamente versátil que se adapta a cualquier estilo y ocasión. Puedes llevarlo con una blusa o camisa por debajo para un look formal perfecto para el trabajo, o con una camiseta básica si prefieres un estilo más relajado. Combínalo con pantalones de vestir, faldas o incluso vaqueros, y tendrás un conjunto impecable para cualquier situación.

Una de las grandes ventajas del chaleco es que también se puede usar más allá de la temporada navideña. Aunque es perfecto para las más frías mañanas de invierno, su diseño ligero lo hace ideal también para las transiciones de temporada, como el otoño o la primavera. Sin duda, se convertirá en tu aliado perfecto para esos días en los que necesitas abrigarte, pero no quieres llevar prendas demasiado pesadas.

Por su diseño elegante y funcional, este chaleco también resulta ideal para las capas. Llévalo debajo de un abrigo largo o un blazer estructurado para mantener el estilo y la comodidad, asegurándote de estar siempre calentita.

Comodidad y estilo en una sola prenda

Parfois Trae El Chaleco De Punto Favorito Para Llevar Bajo Tu Abrigo Y Estar Siempre Calentita

La comodidad no está reñida con el estilo, y el chaleco de punto de Parfois es la prueba de ello. Su tejido ligero y suave se ajusta perfectamente al cuerpo sin resultar apretado ni restrictivo. Esta comodidad lo hace ideal para llevar durante todo el día, ya sea en el trabajo, de compras o en una salida informal.

Por otra parte, su diseño moderno y estampado multicolor le aporta un toque elegante y contemporáneo. Puedes combinarlo con una camisa blanca y unos pantalones oscuros para un look clásico, o con unos vaqueros y botas para un estilo más casual. Sea como sea, este chaleco se adapta a ti y a tus necesidades.

Si buscas una prenda que sea fácil de usar, cómoda y estilosa, este chaleco de Parfois cumple con todas las expectativas. No es casualidad que se esté convirtiendo en el favorito de muchas.

Ideal para el trabajo: un look profesional y abrigado

Parfois Trae El Chaleco De Punto Favorito Para Llevar Bajo Tu Abrigo Y Estar Siempre Calentita

El chaleco de punto de Parfois también es perfecto para llevar al trabajo. Su diseño elegante y sobrio lo hace ideal para entornos profesionales, donde es importante mantener un equilibrio entre estilo y formalidad. Lévalo con una camisa blanca o un suéter fino por debajo y combínalo con un abrigo estructurado para un look impecable.

Además, el chaleco permite jugar con las capas sin perder la movilidad ni sentirte abrumada por prendas voluminosas. Esto es especialmente útil en oficinas donde el clima puede variar entre el frío exterior y la calefacción interior. Así, puedes abrigarte cuando lo necesites y quitarte capas si el ambiente se vuelve más cálido.

Su versatilidad también te permite llevarlo con faldas midi, pantalones de vestir o incluso jeans oscuros, dependiendo del código de vestimenta. Con este chaleco de Parfois, puedes ir al trabajo con estilo sin renunciar a la comodidad.

El chaleco de punto estampado de Parfois: detalles que enamoran

Chaleco De Punto Para Invierno

Este chaleco de Parfois destaca por sus pequeños detalles que lo hacen único. Su estampado multicolor en tonos gris y blanco le da un toque sofisticado y moderno, perfecto para combinar con cualquier prenda de tu armario. Además, está disponible en un rango amplio de tallas, desde la XXS hasta la XL, asegurándose de que todas puedan disfrutar de esta prenda imprescindible.

El precio también es otro de sus grandes atractivos: por tan solo 32,99 €, puedes hacerte con un chaleco de alta calidad que te durará muchos inviernos. Es una inversión inteligente, ya que su diseño clásico y sus materiales resistentes lo convierten en una prenda que no pasará de moda.

BBK Bilbao, Mad Cool y Primavera Sound compiten para captar fanáticos

Ya están anunciados los tres grandes carteles de los principales festivales españoles, el BBK Bilbao, el Mad Cool y el Primavera Sound han presentado la lista de artistas que se presentarán en estos tres eventos durante el próximo verano. La realidad es que a pesar de las críticas que ha recibido el concepto de macrofestival, y de los problemas puntuales que han enfrentado cada uno de ellos, se trata de los tres festivales más importantes del panorama español. 

Pero lo cierto es que este año tienen mucho en común en cuanto al tipo de artistas que tomarán sus tarimas. Los tres tienen divas pop en lo más alto de la lista, los tres han apostado por al menos un grupo electrónico bailable, pero que tiene buena aceptación entre su público histórico, y los 3 tienen al menos una gran apuesta española que está en pleno momento de ebullición. Al mismo tiempo, los precios de cada uno, y los artistas menos conocidos del cartel, pueden ser suficiente para equilibrar la balanza de cada comprador. 

Entre los tres, al menos a primera vista, el Primavera Sound tiene los nombres más potentes, al menos dentro del momento del pop. Es que tener en un solo festival a Charli XCX, que además ha confirmado la presencia de Troye Siban, Chappell Roam y a Sabrina Carpenter, las tres artistas llamadas a ser herederas de figuras como Katy Perry y Ariana Grande, aunque con el tono y la inteligencia lírica de artistas como Taylor Swift.

Europapress 5995819 Ambiente Primer Dia Festival Primavera Sound Parc Forum 29 Mayo 2024

Sin embargo, sus dos rivales no parecen haber diseñado parte de su cartel casi como respuesta. Por un lado, el BBK de Bilbao ha fichado a una de las divas históricas del pop, como lo es Kylie Minogue, que dará en el festival vasco el único concierto en el país de su gira europea, mientras que el Mad Cool trae a la diva rockera de la nueva generación, Olivia Rodrigo que está en la etapa festivalera de su gira ‘Guts’ y una de los 90 como lo es Alanis Morissette que se planta en la tarima madrileña por el 25 aniversario del clásico ‘Jagged Little Pill’.

BBK BILBAO, PRIMAVERA Y MAD COOL DEJAN SU ESPACIO A LA ELECTRÓNICA Y LA MÚSICA BAILABLE

Que la cabeza de los tres eventos sea una diva del pop o del rock no quiere decir que no haya otros nombres atractivos, en el resto de cada uno de los carteles. Por un lado el BBK de Bilbao da un espacio a una de las sensaciones de la música latina del momento, los argentinos Catriel y Paco Amoroso, además de dejarle un espacio a la DJ y productora electrónica norteamericana The Blessed Madonna, y será uno de los festivales que recibirá el nuevo concierto de Nathy Peluso en mitad de su gira por ‘Grasa’, su más reciente producción discográfica.

Por su lado en el Primavera Sound el trabajo de poner a bailar a los asistentes en los 4 días de festival se incluyen nombres como los de FKA Twigs o Jamie XX, más que capaces de empujar a los más tímidos hasta la pista de baile, junto a ellos el grupo de punk bailable de Nueva York liderado por James Murphy, LCD Soundsystem se encuentra en mitad del cartel aunque en otro momento, o con otra alineación que no incluyera a tres de los grandes nombres del pop, podría estar en lo más alto de cualquier cartel. 

El Mad Cool por su lado, tiene los sonidos bailables en lo más alto de su anuncio, o cerca. El caso más evidente es el de Justice, lo más cercano a unos herederos que podrían tener los robots franceses de Daft Punk y por supuesto un Residente que cuando se presenta en una tarima festivalera recupera los sonidos y las canciones de su mítica etapa en Calle 13. Junto a estos hay nombres como Bloc Party, Natalia Lacunza o Alcalá Norte que prometen una forma distinta de mover el cuerpo.

NOMBRES ESPAÑOLES Y SECRETOS EN EL CARTEL

Además de todo, este año la representación de la música hecha en España. El Primavera Sound cuenta con unos Carolina Durante que estarán en plena gira de tercer disco, ‘Elige tu propia aventura’, y con un Yung Beef difícil de ignorar para los que estén atentos a la música urbana hecha en casa

Los Durante, al igual que Amaia, repiten también en el festival bilbaíno donde también tomará la tarima Judeline. El premio gordo, sin embargo, lo tiene el Mad Cool que ha conseguido ser la única presentación festivalera en Madrid de unos Arde Bogotá que se erigen ya como el grupo de rock español más importante de su generación. 

Qué hace ahora el actor del doctor House, Hugh Laurie, al que puedes ver todavía en Netflix y Apple TV

0

Hugh Laurie, reconocido mundialmente por su papel icónico como el doctor Gregory House en la aclamada serie «Dr. House»,  experimentó un ascenso meteórico a la fama. Sin embargo, tras el final de la serie en 2012, Laurie tomó una decisión inesperada:  alejarse del centro de atención para enfocarse en proyectos más pequeños y una vida más privada. 

El impacto de «Dr. House»: Fama mundial y retos personales de Hugh Laurie

«Dr. House» (2004-2012) catapultó a Laurie a la fama internacional.  Su interpretación del doctor Gregory House, un genio médico con un carácter misántropo y adicto a los analgésicos,  le valió numerosos premios, incluyendo dos Globos de Oro y varias nominaciones a los Emmy. 

El personaje se convirtió en un fenómeno cultural,  con su sarcasmo mordaz y su agudo ingenio resonando con millones de espectadores en todo el mundo. 

Sin embargo, este éxito abrumador tuvo un costo personal para Laurie. La exigente producción,con grabaciones en Los Ángeles lejos de su familia en Londres, le provocó una profunda depresión, un aspecto que el actor ha reconocido abiertamente en entrevistas posteriores.  

Un descanso necesario: Tres años lejos de las cámaras

Tras el final de «Dr. House» en 2012, Laurie se tomó un merecido descanso de tres años.  Este período de pausa fue fundamental para su recuperación emocional y para reevaluar sus prioridades profesionales.  

Alejado del ajetreo de Hollywood, Laurie tuvo la oportunidad de reconectar con su familia, dedicarse a sus pasiones personales y explorar nuevas vías creativas,  un tiempo esencial para recuperar el equilibrio entre su vida personal y profesional que la intensidad de «Dr. House» había desestabilizado. 

El regreso selectivo: Papeles secundarios y miniseries

El regreso de Laurie a la actuación en 2015 no fue un regreso a la escena central de Hollywood.  En lugar de optar por papeles protagonistas que demandaban el mismo nivel de compromiso que «Dr. House»,  Laurie eligió roles secundarios en proyectos de menor escala y diferentes géneros.  

Participó en la comedia política «Veep», interpretando al senador Tom James,  y en la película de ciencia ficción «Tomorrowland«, junto a George Clooney.  Estas selecciones marcan un cambio estratégico en su carrera,  priorizando la calidad sobre la cantidad y la libertad creativa sobre la exposición mediática. 

La música como refugio creativo: Dos álbumes de blues y una pasión duradera

La música siempre ha sido una pasión para Laurie.  Multiinstrumentista autodidacta, domina el piano, la guitarra, el saxofón y la armónica.  Durante la etapa final de «Dr. House», Laurie lanzó dos álbumes de blues, «Let Them Talk» (2011) y «Didn’t It Rain» (2013),  recibiendo críticas generalmente positivas.  

Aunque no ha lanzado nueva música en los últimos años, su amor por la música permanece, y se le ha visto tocando en eventos privados y colaborando con otros músicos.  

Proyectos recientes:  Una selección curada en plataformas de streaming

En años recientes, Laurie ha participado en una serie de proyectos televisivos para plataformas de streaming,  mostrando una inclinación por trabajos de calidad y bajo perfil.  

Sus apariciones en «The Night Manager» (2016),  «Catch-22» (2019), y «Avenue 5» (2020-2022) muestran su versatilidad actoral y su interés por personajes complejos y narrativas desafiantes.  

En 2022,  sorprendió a la crítica y al público con su papel de creador y actor principal en «¿Por qué no le preguntan a Evans?», una adaptación de la obra de Agatha Christie.  Estos trabajos indican una elección consciente de priorizar la calidad del proyecto sobre la magnitud de su impacto mediático. 

«La luz que no puedes ver» y «Teherán»: Presente en Netflix y Apple TV+

Actualmente,  Laurie puede verse en dos series disponibles en importantes plataformas de streaming: «La Luz Que No Puedes Ver», una adaptación de la aclamada novela de Anthony Doerr en Netflix, y «Teherán»,  un thriller de espionaje en Apple TV+. 

Estas participaciones confirman su interés por proyectos de calidad que ofrecen roles con matices y profundidades narrativas, pero que no demandan el mismo nivel de compromiso que un papel protagónico en una serie de larga duración.  

Un enfoque en la familia y la privacidad

Laurie ha priorizado su vida familiar y su privacidad.  Sigue casado con Jo Green, con quien tiene tres hijos adultos.  Ha mantenido un perfil bajo en los medios,  alejado de los escándalos y del constante acoso mediático que suele acompañar a la fama.  

Esta decisión revela una búsqueda de equilibrio y bienestar,  priorizando su vida personal sobre la constante presión del mundo del espectáculo. 

El legado de «Dr. House»

A pesar de su alejamiento del centro de atención, el legado de Laurie como el doctor Gregory House permanece intacto.  

«Dr. House» sigue siendo una de las series más icónicas y populares de la televisión, disponible en diversas plataformas de streaming,  garantizando que su interpretación magistral siga llegando a nuevas generaciones de espectadores.  

Distrito Olímpico reparte el Gordo de la Lotería entre sus familias apuntando a un 2025 más cómodo

El premio de la lotería de Navidad es siempre una de las grandes noticias del mes de diciembre, donde cae, el número y como marca a quien lo recibe. Pero este año el gran ganador no ha sido una empresa, ni una familia, sino un club deportivo sin fines de lucro de Canillejas, el Deportivo Olímpico, que llega a la mañana de Navidad todavía digiriendo las buenas noticias. Como ha contado el vicepresidente de la entidad, Ángel Iglesias, la emoción se mantiene y aunque hay mucho trabajo que hacer para repartir el gordo entre los que han comprado el número al equipo, la buena noticia es que el equipo se quedará con una parte. 

«Lo que sentimos toda la Junta Directiva es, al margen de la gran alegría, la gran responsabilidad de llevar todo esto a buen fin, porque no hay que olvidar que hemos repartido, vamos a repartir, mejor dicho, un dinero que está por encima del presupuesto de varios ministerios. Claro, es que la realidad, nosotros somos una entidad sin ánimo de lucro, qué bueno, pues tenemos unos poquitos medios, pero claro, poquitos, nadie está preparado para esto», confiesa Iglesias, que, sin embargo, se siente confiado en todo funcionará como es debido y que el reparto se hará de forma correcta, aunque insiste en pedir paciencia.

«Nuestro presidente, Jesús Torres, está haciendo todas las gestiones oportunas para que este proceso sea más ágil, transparente y, no voy a decir rápido, posible, porque interviene la entidad financiera, la Administración pública y, bueno, pues es un tema muy complicado, realmente muy complicado», asegura, sin embargo. También recuerda que para una entidad como Distrito Olímpico el recibir un premio de este nivel es también un respiro frente al olvido de la administración pública que no le da la importancia ni el dinero que espera. 

Europapress 6420668 Agraciados Primer Premio Sorteo Extraordinario Loteria Navidad 2024

«!– /wp:paragraph –>

«La ayuda de la Administración Pública en general es muy escasa, supone un porcentaje muy bajo de las necesidades presupuestarias del club, y esto no va a cambiar tampoco», sentencia el directivo.

DISTRITO OLÍMPICO SE PREPARA PARA UN 2025 MÁS CÓMODO GRACIAS A LA LOTERÍA

Como lo recuerda su vicepresidente, las entidades deportivas sin fines de lucro viven, sobre todo, de las cuotas que pagan los miembros de los equipos y sus familias. Por sus características no buscan patrocinadores, y las ayudas, como él mismo lo recuerda, no son suficientes para cubrir todos los gastos que generan sus operaciones. De allí que celebren tanto el número, aunque sepan que un buen porcentaje del premio se va a las papeletas vendidas por unos 2 euros. 

En cualquier caso, la buena noticia no es un detalle menor de cara al próximo año. Es que además aseguran que la buena suerte elimina, temporalmente, preocupaciones como un cambio en la administración que maneja las ayudas a este tipo de instituciones. Pero a pesar de que esperan que el año que está por iniciar sea más holgado que este aspecto, también tiene claro que la prioridad inicial es repartir el premio.

«Por supuesto, tanto a nivel club como a nivel personal, y también los miembros de la organización del club, pues sí, esperemos que el año 2025 sea mucho más desahogado. Ahora mismo solo pensamos, ya no pensamos ni en el presupuesto del club, ni pensamos en el dinero que nos haya podido tocar a los miembros de la Junta Ejecutiva, que seguramente en general ni siquiera es mayor al de muchas familias», sentencia el vicepresidente.

PIDEN PACIENCIA ENTRE LOS QUE HAN COMPRADO BOLETAS

Lo que dejan claro tanto el vicepresidente del equipo como el comunicado publicado en su web es que repartir un premio de este tamaño no es una tarea fácil, ni rápida. En cualquier caso, simplemente lo están haciendo todo lo rápido que pueden para superar la crisis. 

«Una vez pasado estas alegrías muy grandes que hemos tenido estos días, hay un momento de calma, de cabeza fría, y de hacer las cosas como creo que espera todo el mundo de nosotros», sentencia Ángel Iglesias, sabiendo que la responsabilidad y la alegría de estos días van de la mano. 

El fichaje de Umar Sadiq al rojo vivo

0

Umar Sadiq está a punto de hacer las maletas para salir de la Real Sociedad

Su nombre aparece en la lista del Getafe, Sevilla o Valencia, pero siempre para salir de la Real Sociedad. Porque Umar Sadiq no es feliz en San Sebastián, y ha pedido la cuenta para salir en el mercado que comienza en enero. Según las últimas informaciones, la situación de Umar Sadiq en la Real Sociedad se ha vuelto insostenible y el jugador ha solicitado salir y relanzar su carrera.

Porque los de Imanol Alguacil han mantenido una regularidad y un ritmo creciente en su juego y la clasificación sobre equipos como el mismo Sevilla FC. Hasta tal punto llega esa diferencia, que los sevillistas estarían interesados en un delantero realista que no cuenta con muchos minutos en su equipo y que el pasado domingo marcó un golazo al conjunto de Nervión.

Umar Sadiq
Umar Sadiq

El Sevilla FC está cerca de incorporar a Umar Sadiq, sin minutos en la Real Sociedad

Un Umar Sadiq que ya se encuentra completamente recuperado de su lesión, pero que no cuenta apenas para Imanol, salvo que la plaga de lesiones afecte al ataque realista. Aunque desde la entidad donostiarra saben de su situación, creen conveniente una salida del jugador como una buena oportunidad para que recuperara su nivel, en un Sevilla FC muy necesitado de gol en ataque, como se ha ido demostrando.

En este contexto, Umar Sadiq, delantero nigeriano de la Real Sociedad, podría convertirse en una pieza clave para reforzar el ataque del Sevilla FC, que está pasando una mala racha goleadora. Desde que se fue En-Nesiry, no ha habido noticias de los delanteros del Sevilla FC, que no han sido capaces de anotar en un tercio de liga.

Un cambio para relanzar su carrera

El deseo del nigeriano de jugar en el Sevilla. Porque el mercado está muy parado y todo lo que sea alargar movimientos de tanta envergadura le viene mejor al comprador que al vendedor. Además, el propio club sevillista ha mostrado interés por algunos de esos jugadores que tienen las horas contadas en Anoeta.

Umar Sadiq llegó a la Real Sociedad como un fichaje prometedor tras una temporada brillante en el Almería. Sin embargo, una lesión de ligamentos cruzados frenó su progresión, limitándolo a pocas apariciones desde entonces. Aunque ha mostrado pequeños destellos de su capacidad goleadora, su impacto no ha sido el esperado en San Sebastián, lo que podría llevar al jugador y sus agentes a considerar un cambio para relanzar su carrera.

 

Home Staging, preparación y presentación de viviendas para venta o alquiler

0

Es una técnica de preparación y presentación de viviendas que se ha popularizado en el sector inmobiliario en los últimos años, transformándose en una herramienta fundamental para agilizar la venta o alquiler de propiedades. 

Gracias a la combinación de marketing inmobiliario y el enfoque en la presentación profesional de los espacios, tanto vendedores como compradores pueden disfrutar de un proceso más ágil y satisfactorio. 

Preparar una casa correctamente no solo mejora su apariencia, sino que también mejora la percepción general, aumentando las probabilidades de encontrar al comprador adecuado en el menor tiempo posible. Invertir en ello es, sin duda, una estrategia inteligente que proporciona resultados positivos para todos los involucrados.

El proceso comienza con una evaluación profunda. El primer paso es identificar qué aspectos necesitan ser mejorados, como la iluminación, el orden, la limpieza o la distribución del espacio. En muchos casos, el mobiliario viejo o excesivamente personal puede ser reemplazado o reorganizado para hacer que las habitaciones se vean más espaciosas y neutrales. De igual manera, los colores y los detalles decorativos deben ser cuidadosamente seleccionados para crear un ambiente acogedor y moderno que atraiga a una amplia gama de personas. Todo esto debe llevarse a cabo con un enfoque en la creación de un ambiente funcional y estéticamente atractivo sin sobrecargar el espacio.

El Marketing inmobiliario juega un papel crucial en la estrategia de home staging, ya que es la herramienta que acompaña la presentación al público objetivo. A través de la fotografía profesional y la creación de anuncios atractivos, los agentes inmobiliarios pueden resaltar las virtudes con imágenes bien iluminadas y cuidadosamente curadas. Las redes sociales, los portales especializados y otros medios digitales son canales esenciales para dar a conocer las propiedades que han sido preparadas con este método. Además, las visitas virtuales y los videos 360° permiten a los compradores potenciales verla desde la comodidad de su hogar, lo que incrementa las posibilidades de recibir ofertas rápidamente.

Una de las claves es la personalización, pero sin caer en excesos. Los compradores suelen preferir casas que tengan un estilo neutro, lo que les permite imaginarse a ellos mismos en el espacio sin distracciones. El uso de colores suaves y muebles modernos pero sencillos contribuye a que sea atractiva para diferentes tipos de personas. Además, la eliminación de objetos personales, como fotos familiares y recuerdos, ayuda a crear un ambiente que permita que los compradores se concentren en la estructura y no en los detalles personales.

La puesta a punto no solo se limita a la parte estética, sino que también incluye el estado general. Las reparaciones menores, como el arreglo de goteras, la pintura de paredes o la sustitución de bombillas rotas, son cruciales para dar una buena impresión a los posibles compradores o arrendatarios. La seguridad y la funcionalidad de los sistemas básicos como la fontanería y la electricidad también son aspectos fundamentales que deben ser revisados antes de mostrar la vivienda.

La técnica no solo beneficia a los vendedores, sino también a los compradores, quienes obtienen una propiedad que está lista para mudarse, lo que genera confianza en la transacción. A través de ella, los vendedores pueden conseguir un precio más alto, ya que un hogar bien presentado siempre tiene más valor en el mercado. En Lista y Vista, empresa especialista, comentan: “Un espacio atractivo, cuidado y bien presentado puede marcar la diferencia entre una venta rápida o un inmueble que se queda estancado en el mercado durante meses”.

El home staging es mucho más que una técnica de decoración; es una estrategia eficaz para maximizar el valor de una vivienda y acelerar su venta o alquiler. 

676997A555272

Tenis de mesa; qué es, características y habilidades que desarrolla

0

El tenis de mesa, conocido también como ping pong, es un deporte que combina velocidad, precisión y estrategia. 

Desde su invención en la Inglaterra victoriana como una actividad recreativa de salón, ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina olímpica de alta exigencia técnica. 

Su práctica fomenta habilidades esenciales como la coordinación, la concentración y la socialización, todo en un entorno accesible y entretenido. Además, para quienes buscan una nueva forma de ejercitarse o simplemente disfrutar, ofrece una experiencia enriquecedora y estimulante que vale la pena descubrir.

Aunque a menudo se asocia con el ocio, tiene un carácter competitivo que exige destreza física y mental. Es apto para personas de todas las edades, y su práctica puede iniciarse como un pasatiempo o a través de programas especializados, como las clases de Ping Pong en Barcelona, diseñadas tanto para principiantes como para jugadores avanzados que desean perfeccionar sus habilidades. Estas sesiones permiten a los participantes aprender las reglas del juego, técnicas de saque y golpeo, y estrategias para dominar la dinámica. 

Características 

Se destaca por su rápida ejecución, en el que las reacciones deben ser instantáneas debido a la velocidad con la que se mueve la pelota, que puede alcanzar hasta 100 kilómetros por hora en partidos profesionales. Entre sus características más notables están:  

Espacio reducido: Se juega en una mesa de 2.74 metros de largo por 1.525 metros de ancho, lo que exige precisión en cada movimiento.  

Reglas claras: El objetivo es que la pelota cruce la red y toque la superficie del lado contrario, evitando que el rival devuelva el golpe. Cada partido se juega al mejor de cinco o siete sets, y cada set se gana al alcanzar 11 puntos, con una ventaja mínima de dos.  

Material especializado: Las paletas tienen superficies que permiten diferentes efectos sobre la pelota, como topspin (efecto hacia adelante) o backspin (efecto hacia atrás), lo que añade complejidad al juego.  

Accesibilidad: Es económico en comparación con otras actividades deportivas, ya que requiere un equipo básico y un espacio reducido para practicarlo.  

Habilidades que se desarrollan al jugar  

No solo es una actividad divertida, sino que también potencia habilidades clave que benefician tanto a nivel físico como mental:  

Coordinación ojo-mano: La precisión necesaria para golpear la pelota mejora esta habilidad, esencial para múltiples tareas diarias.  

Velocidad de reacción: Debido a la rapidez del juego, los reflejos se afinan, lo que puede tener un impacto positivo en otros deportes o actividades cotidianas.  

Concentración y estrategia: El juego requiere anticiparse a los movimientos del oponente y planificar golpes, lo que refuerza la capacidad de atención y la toma de decisiones.  

Condición física: Aunque no lo parezca, implica movimientos rápidos, fortaleciendo músculos de las piernas, brazos y el núcleo del cuerpo.  

Socialización: Suele practicarse en pareja o en grupo, lo que fomenta la interacción social y el trabajo en equipo. 

¿Por qué aprender y practicar?  

Es una actividad versátil que puede disfrutarse en diferentes niveles. Desde un enfoque recreativo, ayuda a relajarse y a pasar tiempo de calidad con amigos o familiares. Para quienes buscan un enfoque competitivo, ofrece la oportunidad de participar en torneos locales o internacionales, con una comunidad vibrante de jugadores y entrenadores.  

“Cada jugador es único, por lo que las clases se adaptan para satisfacer las necesidades individuales”, comentan en LONGTT. En ciudades como Barcelona, las clases son cada vez más populares, no solo por los beneficios físicos que aporta, sino también porque es una alternativa para mantenerse activo en un ambiente lúdico y estimulante.  

676997A5460F7

Mudanza internacional, qué tener en cuenta

0

Hacer una mudanza internacional implica un proceso meticuloso de planificación, organización y gestión de recursos. Desde la elección de la empresa adecuada hasta la preparación de la documentación necesaria, cada detalle debe ser considerado para garantizar que el traslado se realice de manera efectiva. 

Ya sea por razones laborales, personales o académicas, mudarse a otro país implica mucho más que simplemente empacar cajas. Se debe tener en cuenta una variedad de factores, como la planificación logística, los trámites aduaneros, el seguro de los bienes y la elección de la empresa adecuada. Prepararse de forma anticipada no solo facilita el proceso, sino que también reduce el estrés asociado con esta importante transición.

Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de mudanzas es la organización anticipada. Esto incluye la planificación del embalaje, la elección del medio de transporte y la verificación de los requisitos aduaneros. Cada país tiene normativas específicas sobre lo que se puede y no se puede importar, así que es crucial informarse sobre las restricciones antes de hacer el envío. Además, se debe revisar si existen limitaciones en cuanto al tamaño o peso de las cajas, ya que las regulaciones varían de un lugar a otro. En este sentido, elegir una empresa con experiencia es esencial para garantizar que todo se haga de acuerdo con las normativas locales e internacionales.

El servicio no solo abarca el traslado físico de los bienes, sino también el embalaje adecuado de las pertenencias. Los artículos frágiles, como vidrios, porcelanas y electrónicos, deben ser empacados con especial cuidado para evitar daños durante el transporte. Es recomendable que los profesionales se encarguen de este proceso, ya que tienen la experiencia y el material necesario para asegurar que las pertenencias lleguen en perfecto estado. Además, al contar con un seguro adecuado, se pueden mitigar los riesgos asociados con posibles daños o pérdidas durante el proceso de envío.

Otro factor esencial a tener en cuenta es el costo. Este tipo de traslados suele ser más costoso que un cambio local debido a la distancia, los aranceles aduaneros, los impuestos y el tiempo que conlleva el transporte. Es importante solicitar presupuestos detallados a diferentes empresas para comparar precios y servicios. Al contratar el servicio, es fundamental asegurarse de que el presupuesto cubra todos los aspectos, incluidos los gastos de transporte, aduanas, embalaje y posibles tarifas adicionales por el manejo de objetos especiales. “Además, siempre es recomendable considerar la opción de deshacerse de aquellos artículos innecesarios antes de la mudanza, ya que esto puede ayudar a reducir los costos del traslado”, indican en Caballero International Moving.

La documentación necesaria para realizar el traslado también debe ser gestionada con antelación. Es fundamental contar con la documentación completa y actualizada, como pasaportes, visados y permisos de residencia, si se aplica. En cuanto a las pertenencias, se deberá presentar una lista detallada de los objetos que se están trasladando para fines aduaneros. En algunos casos, dependiendo del país de destino, es posible que se requieran certificados adicionales para artículos como vehículos o animales. No cumplir con estos requisitos puede causar demoras en el proceso o incluso la incautación de algunos bienes, por lo que es fundamental informarse sobre las leyes aduaneras antes de iniciar el proceso.

Una vez que se han realizado todos los trámites y el traslado está en camino, es importante también planificar la llegada al nuevo hogar. Asegurarse de que la vivienda en el destino esté lista para recibir las pertenencias es clave para evitar inconvenientes. Además, al llegar al nuevo país, es necesario familiarizarse con la ubicación de los servicios básicos, como hospitales, escuelas y supermercados, para facilitar la adaptación a la nueva vida.

676997A536430

Cómo una reforma con muebles a medida transforma la cocina del hogar

0

La reforma de una vivienda es una excelente oportunidad para renovar espacios y adaptarlos a las necesidades y gustos de quienes los habitan. 

Uno de los lugares más importantes en el hogar es la cocina, un espacio de encuentro y creación donde el diseño funcional y personalizado puede marcar una gran diferencia. Al optar por un cambio de distribución e, incluso, con muebles a medida, los propietarios logran no solo una estética única, sino también una organización adaptada que facilita las actividades diarias y maximiza el uso del espacio disponible. Este tipo de remodelación es una inversión que transforma el ambiente y aporta comodidad y valor a la vivienda.

En el proceso de reforma integral, el pensarla a medida es una de las claves para obtener un resultado único. A diferencia de los muebles prefabricados, los muebles a medida se diseñan a la vez, de acuerdo con las dimensiones exactas que los profesionales indican y con las preferencias de cada cliente en cuanto a estilo, materiales y acabados. Esto permite que el mobiliario se adapte perfectamente a cada rincón, aprovechando incluso los espacios difíciles o irregulares que de otra forma quedarían inutilizados. Los muebles a medida también ofrecen una amplia variedad de opciones en almacenamiento, desde armarios altos y bajos hasta cajoneras y estanterías, lo que facilita tener un espacio organizado y funcional.

Por ejemplo, se pueden añadir módulos específicos para almacenar utensilios con un diseño de obra en pladur o con otros materiales, defender bandejas para clasificar cubiertos, compartimientos de reciclaje o incluso rincones especializados para guardar pequeños electrodomésticos guardando la utilidad de un diseño que optimice el espacio. Este tipo mejora la organización y ayuda a mantener el orden en el día a día. También es posible elegir materiales de alta calidad, acabados resistentes y estilos que armonicen con el resto de la vivienda, logrando una cocina moderna, duradera y en sintonía con la decoración del hogar.

La posibilidad de escoger materiales sostenibles o de bajo impacto ambiental permite que sea un espacio más ecológico y responsable con el entorno.

Por otra parte, puede incluir mejoras en la distribución, reorganizando elementos para crear un “triángulo de trabajo” eficiente entre el área de cocción, el fregadero y el refrigerador. Esta disposición facilita el movimiento y permite realizar las tareas de manera cómoda y práctica, mejorando la experiencia en este espacio. En espacios pequeños, esta redistribución es aún más importante, ya que maximiza el uso del área disponible y crea una sensación de amplitud.

Una renovación de cocina donde la reforma se piensa, tal como explican desde Tot 9, con muebles a medida no solo aporta belleza y estilo, sino que también contribuye a una mayor funcionalidad y organización en el hogar. La fabricación de muebles personalizados permite aprovechar cada centímetro, adaptando el espacio a las necesidades específicas de quienes la usan a diario. Este tipo de reforma es una inversión que, más allá de la estética, mejora la calidad de vida al proporcionar un espacio acogedor, práctico y diseñado a medida. Apostar por este tipo de muebles, es una decisión positiva que ofrece ventajas duraderas y hace que esta zona se convierta en un lugar único y especial dentro del hogar.

6769982077B18

Clínica Tambre destaca la importancia de apoyar a las parejas con dificultades reproductivas en Navidad

0

Navidad Img Recurso Pexels 1 1 Scaled

La Navidad es una época de unión, pero puede ser difícil para quienes enfrentan problemas de fertilidad. Adoptar empatía y respeto es clave para crear un ambiente inclusivo para todos


Durante la época navideña, la celebración y el compartir en familia se vuelven protagonistas. Para muchas familias es un momento de gran felicidad y unión, sin embargo, para las familias que enfrentan problemas de fertilidad, esta temporada puede resultar un periodo emocionalmente complejo y doloroso.

Por ello, en un ambiente festivo que exalta la figura de la familia y la presencia de los niños, es fundamental ser conscientes del impacto que pueden tener ciertas actitudes y comentarios en quienes enfrentan dificultades. Por ello, hay que preguntarse si se pueden adoptar medidas y actitudes que fomenten un entorno más respetuoso y empático, evitando contribuir de manera involuntaria a su sufrimiento.

Algunas pautas para ayudar en este sentido son las siguientes:

  • Evitar preguntas intrusivas. Es fundamental evitar la presión social, especialmente durante las reuniones familiares, donde suelen surgir preguntas sobre los planes de vida de cada persona, como: «¿Y tú, para cuándo los hijos?» o «¿Por qué no tienes hijos aún?». Estas preguntas denotan una falta de sensibilidad y comprensión hacia las diferentes realidades que cada individuo enfrenta. Además, refuerzan la idea de que la maternidad es una obligación o requisito para la mujer. «Seamos conscientes, de que los tiempos están cambiando, no todas las mujeres desean tener hijos y muchas de las que lo desean pueden tener dificultades (1 de cada 6 según datos de la Sociedad Española de Fertilidad)».

 

  • Ser cuidadosos con los comentarios. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el lenguaje que se utiliza. La Navidad, al estar tan centrada en la figura de la familia tradicional, puede generar sentimientos de aislamiento a aquellas personas que no tienen hijos. Por esta razón, es esencial evitar comentarios como «lo mejor de la Navidad es ver a los niños abrir regalos» o «desde que tengo hijos he recuperado el sentido de la Navidad». Estos comentarios que, a menudo, se hacen sin pensar en el impacto que pueden tener en la persona que los recibe, pueden hacer mucho daño a las personas que estén pasando por una situación complicada. En conclusión, un lenguaje más inclusivo y respetuoso es clave para crear un ambiente festivo y verdaderamente acogedor para todos los presentes.

 

  • Sensibilidad. Otra recomendación clave es mostrar sensibilidad hacia los detalles, ya que las fiestas navideñas suelen girar en torno a los niños, con actividades diseñadas especialmente para ellos, decoraciones infantiles y un enfoque particular en su protagonismo durante las comidas y cenas. Sin embargo, en lugar de percibir esto como una exclusividad para las familias con hijos, se puede buscar la forma de hacer que todos los miembros se involucren, independientemente de su situación. Una buena idea es organizar eventos que no se centren exclusivamente en los niños, como actividades creativas o temáticas generales, o bien planificar momentos que integren a todos los asistentes, como cenas o intercambios de regalos pensados para adultos y niños por igual. De este modo, se fomenta un ambiente de unión y respeto donde nadie se siente apartado.

 

  • Mostrar empatía y apoyo. La empatía es un componente esencial en este tipo de situaciones. Hay que recordar que las familias con problemas de fertilidad o que no han querido formar una familia, no están menos completas. Muchas veces, el dolor viene de sentir que no se tiene un lugar en una sociedad que a menudo celebra las familias y a la maternidad como el mayor logro. La Navidad, como cualquier otra festividad, debería ser una oportunidad para reconectar con los demás desde un lugar de amor y respeto, sin imponer expectativas o generar sentimientos de exclusión.

 

En conclusión, la Navidad debe ser una época de inclusión y empatía, donde todas las personas, independientemente de su situación familiar, se sientan valoradas y respetadas. Si bien las festividades suelen centrarse en la figura de la familia tradicional, es esencial ser conscientes de cómo las palabras y actitudes pueden impactar a quienes enfrentan desafíos emocionales, como los problemas de fertilidad. «Hagamos el ejercicio consciente de abrir nuestra mente para acoger nuevas realidades muy presentes ya en la sociedad, con los nuevos modelos de familia, así como con aquellas personas que están luchando por conseguir su familia soñada».

 Al final, la verdadera esencia de estas fiestas radica en la unión, el respeto y el amor mutuo.

Raquel Urteaga, psicóloga experta en infertilidad, Unidad de Psicología de Clínica Tambre

Notificalectura

Loop Awards 2024: los consumidores deciden las mejores campañas del año

0

Captura De Pantalla 2024 12 23 A Las 18.03.20

Inspirados en cuatro ediciones previas lideradas por Itziar Oltra, los Loop Awards llegan esta Navidad para empoderar al consumidor y celebrar la creatividad publicitaria. Con votaciones abiertas en loopawards.com, convierten al público en el jurado definitivo


Los Loop Awards celebran la creatividad y el ingenio en el mundo del marketing con un enfoque único: son los consumidores quienes eligen a los ganadores. Cualquier persona puede convertirse en jurado y decidir cuáles han sido las mejores campañas de marketing del año. Estos premios, que se han convertido en una tradición navideña desde su creación en 2020, han evolucionado significativamente, buscando empoderar al consumidor, dándole un papel protagonista en la decisión de qué marcas y campañas realmente marcan la diferencia.  «En un momento en el que el marketing busca cada vez más conectar con las personas, los Loop Awards quieren dar voz a quienes son el verdadero motor del sector: el público,» afirma Itziar Oltra, fundadora de los premios. Este formato no solo garantiza una mayor legitimidad en los resultados, sino que también celebra la conexión real entre las marcas y las personas a las que se dirigen. 

Las votaciones para los Loop Awards ya están en marcha y disponibles accediendo a la página web oficial del evento, loopawards.com. La entrega de premios será completamente digital, publicándose en las redes sociales de los Loop Awards y de Itziar Oltra, con un alcance acumulado de más de 150,000 seguidores y un alto nivel de interacción en plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn. Aunque los Loop Awards debutan este año, están cimentados sobre una trayectoria sólida. Durante los últimos cuatro años, Itziar Oltra ha liderado estos premios en sus redes sociales, que han destacado por su capacidad de conectar con el público y ofrecer una perspectiva fresca en el reconocimiento de la creatividad y la eficacia en el marketing.

A lo largo de las ediciones anteriores, marcas icónicas como Netflix, Multiópticas, Lidl, o Cruzcampo han sido reconocidas, junto a marcas emergentes como Nude Project, Vicio, Timpers, o Wetaca, por su creatividad e innovación. Estos premios destacan por celebrar tanto a gigantes globales como a pequeñas marcas locales cuyo impacto ha resonado en el público.

Este año, los consumidores tienen la tarea de elegir a los ganadores en ocho categorías distintas.  Estos son todos los nominados y sus categorías:

  • Mejor Spot Publicitario: Estrella Galicia, Iberia, ING, Campofrio, LEA y Chovi.
  • Mejor Campaña en Redes Sociales: Level, Vicio, Synergym, Milanuncios y Wallapop.
  • Mejor Campaña de Publicidad Exterior: Amimir, Oreo, Estrella Galicia, Pepe Pinreles y McDonalds
  • Mejor Campaña de Marca Personal: Nil Ojeda, Amaia, David Bisbal, Franco Colapinto y Roro.
  • Mejor Campaña Marca Emergente: Milfshakes, Clotsy Brand, Veneno Concept y Relevo.
  • Mejor Campaña Local: Adopta Un Comercio, La Tienda de la Vecina, Aceites Abril, KAS, Freepik.
  • Mejor Campaña Real Time Marketing: Garnier, Leroy Merlin,Amimir, Enrique Tomás y RTVE.
  • Marca Global del Año: Nude Project, Estrella Galicia, Lidl, McDonalds y Netflix.

El evento cuenta con el respaldo de patrocinadores como Metricool, Nocodehackers, Comunicae y TEM-Todo es Marketing. Mirando hacia el futuro, los organizadores tienen la ambición de evolucionar este proyecto hacia una gala física el próximo año, reuniendo a los nominados en un evento que prometen será memorable.

Notificalectura

Asesority: 2024, un año de éxitos en defensa de los consumidores

0

Asesority Abogados 1 Scaled

Asesority cierra 2024 con 3.300 reclamaciones, muchos éxitos y más apoyo a afectados por abusos bancarios


Asesority, abogados especializados en reclamaciones de abusos bancarios, celebra el cierre de 2024 con un balance altamente positivo, consolidando su destacada trayectoria en el ámbito de las reclamaciones bancaria y fortaleciendo su compromiso con los derechos de los consumidores. Ayudando a miles de afectados a reclamar los abusos de los bancos y oponerse a sus demandas.

Crecimiento en cifras y alcance
En 2024, Asesority ha gestionado un total de 3.300 reclamaciones, un crecimiento del 18% respecto del año anterior. Estas reclamaciones se han centrado principalmente en la recuperación de intereses abusivos de tarjetas revolving, préstamos personales y microcréditos. Además, la empresa ha observado un aumento notable en las reclamaciones relacionadas con estafas de phishing, reflejando su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.

Este crecimiento ha sido posible gracias a la ampliación de su equipo, que ahora cuenta con 24 profesionales especializados, lo que llevó a un incremento de su facturación, alcanzando los 1,5 millones de euros.

Casos emblemáticos y éxitos legales
Asesority ha logrado hitos destacados, como la recuperación de más de 100.000 euros de intereses abusivos de una sola tarjeta. Además, en una de sus victorias más destacadas del año, el despacho logró recuperar 219.197 euros en intereses abusivos para un cliente, anulando contratos de tarjetas revolving, líneas de crédito y microcréditos. Este caso, resultado de 12 procedimientos judiciales ganados, se convirtió en un ejemplo de cómo Asesority transforma las deudas en ahorros para la jubilación de sus clientes.

En otro gran paso hacia la defensa de los consumidores, Asesority lanzó un servicio gratuito de oposición a procedimientos monitorios iniciados por bancos y fondos. Este servicio permite a los afectados oponerse a deudas reclamadas mediante monitorios sin asumir ningún coste, con un proceso 100% online y gestionado por abogados especializados en derecho bancario. Además, la iniciativa ofrece a los clientes la posibilidad de reclamar intereses abusivos y reducir o cancelar deudas pendientes. David Alfaya, CEO de Asesority, destacó: «Queremos eliminar las barreras económicas y ofrecer soluciones legales a las personas que enfrentan abusos financieros».

Asesority también ha revelado información crucial sobre las tarjetas revolving, destacando los altos costes ocultos en su TAE real. Aunque los contratos suelen indicar una TAE del 22%, en muchos casos esta tasa puede alcanzar hasta el 70% debido a la capitalización de intereses. Este dato subraya los riesgos de endeudamiento asociados a estos productos financieros y la falta de transparencia en sus condiciones. Con esta acción, Asesority no solo busca reparar los daños sufridos por los consumidores, sino también promover un cambio en las prácticas bancarias para garantizar mayor equidad y claridad en el sector.

Reconocimientos y premios
En 2024, Asesority ha sido galardonada con los prestigiosos indicadores ARDAN: Empresa Innovadora 2024 y Empresa de Alto Rendimiento 2024, otorgados por la Zona Franca de Vigo. Estos premios destacan a las empresas que sobresalen por su cultura de innovación, así como su alto rendimiento económico y financiero. Según los datos del informe ARDAN, Asesority se encuentra entre las empresas con rentabilidades superiores al 25% y una gestión eficiente y sostenible dentro del sector de actividades jurídicas en Galicia. Este reconocimiento refuerza la posición de Asesority como referente en el sector de reclamaciones bancarias en toda España.

Innovación y automatización: claves del éxito
2024 también ha sido un año de transformación tecnológica para Asesority. La empresa ha implementado un nuevo CRM con mayor capacidad de automatización y ha integrado herramientas de inteligencia artificial en sus procesos, optimizando la gestión de reclamaciones y reduciendo los tiempos de respuesta.

Un compromiso que no se detiene desde 2013
Desde su fundación en 2013, Asesority ha mantenido un crecimiento constante en número de reclamaciones, equipo y facturación. Este crecimiento sostenido se ve impulsado por su filosofía: ofrecer reclamaciones sencillas, rápidas y sin riesgos para los clientes, quienes no tienen que pagar nada por adelantado.

«Queremos transmitir el mensaje de que sí se puede ganar al banco. Aún existen muchos abusos bancarios no reclamados, y el objetivo es dar a los afectados la confianza para parar el pago de intereses y comisiones injustas», afirma David Alfaya, CEO de Asesority.

Perspectivas para 2025
Con miras al futuro, Asesority se plantea un ambicioso objetivo: alcanzar las 5.000 reclamaciones anuales en 2025, manteniendo el tamaño actual de su equipo gracias a una mayor automatización e integración de inteligencia artificial en sus procesos, lo que conlleva una a mayor rapidez y seguridad en los procesos, acompañado de una puntual información al cliente de cómo va su reclamación.

Para más información y consultas: www.asesority.com

Notificalectura

Residencial Palau explora innovaciones en el cuidado de mayores a través de experiencias internacionales

0

A Photo Of A Modern Geriatric

Residencial Palau, una destacada plataforma de servicios residenciales para personas mayores ubicada en Palau-solità i Plegamans, Barcelona, continúa consolidándose como referente en el cuidado de personas mayores tras la participación de su gerente, José Luis Monserrat, en un viaje a Japón organizado por InfoResidencias


Durante el viaje, se visitaron residencias en Japón que han integrado innovaciones avanzadas como robots de asistencia, exoesqueletos para el personal y sistemas de monitoreo automatizado de la salud. Estas herramientas tienen el potencial de optimizar la atención y reducir cargas laborales, aspectos clave que Residencial Palau está evaluando para futuras implementaciones. Sin embargo, también se observó cómo estas innovaciones conviven con métodos tradicionales, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la adopción tecnológica.

Otro punto central del viaje fue Okinawa, una región conocida por su alta longevidad y considerada una «zona azul». En esta área, los participantes analizaron prácticas culturales y sociales que contribuyen al envejecimiento activo, como el concepto de «Ikigai» (propósito de vida), una dieta saludable basada en productos locales y la importancia de mantener redes sociales sólidas. Estas lecciones ofrecen inspiración para nuevas iniciativas en Residencial Palau, especialmente en su objetivo de fomentar el bienestar integral de sus residentes.

El gerente de Residencial Palau, José Luis Monserrat, destacó que la experiencia en Japón reafirma la necesidad de adaptar innovaciones internacionales a las características y necesidades locales. «En Residencial Palau trabajamos para integrar modelos que respeten nuestra realidad, promoviendo siempre un cuidado dirigido por la persona y en su autonomía», afirmó Monserrat.

Esta experiencia internacional tuvo como objetivo explorar modelos innovadores y tecnologías aplicadas al ámbito geriátrico, en línea con la filosofía de mejora continua de Residencial Palau. Como resultado de esta experiencia, Residencial Palau planea evaluar la incorporación de elementos como mejorar los jardines sensoriales y sistemas arquitectónicos eficientes inspirados en las prácticas japonesas. Estas iniciativas no solo mejorarán la calidad de los servicios, sino que también enriquecerán la experiencia de los residentes y sus familias, fortaleciendo la posición de Residencial Palau como líder en el sector.

Con más de dos décadas de experiencia, Residencial Palau se mantiene a la vanguardia del cuidado de personas mayores, combinando innovación y humanidad para ofrecer un servicio de excelencia. Este viaje a Japón refuerza su compromiso con la mejora continua y su visión de futuro, asegurando que sus residentes cuenten con una atención de calidad que respete sus derechos y dignidad.

Notificalectura

Qué es una correduría de seguros y cómo funcionan

0

Una correduría de seguros es una empresa especializada en ofrecer asesoramiento profesional e independiente a clientes que buscan contratar pólizas. A diferencia de los agentes exclusivos que trabajan para una compañía en particular, estas actúan de forma imparcial y colaboran con diversas aseguradoras. Su principal objetivo es encontrar la mejor opción de cobertura para ellos, adaptándose a sus necesidades específicas y garantizando los mejores planes al mejor precio. Estos intermediarios tienen un rol fundamental en el sector asegurador, ya que facilitan el proceso de contratación, ahorran tiempo a los asegurados y brindan soluciones personalizadas.

Una correduría se diferencia de otros intermediarios porque su trabajo no termina al contratar una póliza. Su labor incluye el seguimiento continuo, la atención de dudas o reclamaciones y la renovación de contratos. Gracias a su experiencia y conocimiento del mercado, pueden analizar la situación de cada persona para recomendar los productos que mejor se ajusten a su perfil. Además, están reguladas por la legislación vigente, lo que garantiza que sus operaciones sean transparentes y seguras para los consumidores.

Cómo funcionan 

El funcionamiento es sencillo y eficiente. En primer lugar, el cliente contacta con la empresa para expresar sus necesidades y prioridades. Puede tratarse de una póliza para el hogar, salud, automóvil, vida, o incluso más específicos como responsabilidad civil profesional. Mediante su equipo de expertos, realiza un análisis detallado de las opciones existentes en el mercado asegurador, comparando precios, coberturas y condiciones de diferentes compañías.

Tras el análisis, se le presenta al usuario varias alternativas adaptadas a su situación y necesidades. De esta manera, el asegurado puede tomar una decisión informada sobre qué póliza contratar. “Una vez seleccionada la opción más adecuada, se encarga de gestionar la contratación, actuando como intermediario entre el comprador y la aseguradora”, indican en Antasur.

No obstante, la función no termina con la firma del contrato. A lo largo de la vigencia, continúa brindando un servicio integral de seguimiento y apoyo. Por ejemplo, si surge algún siniestro, el usuario puede contar con la agencia para gestionar la reclamación de manera rápida y efectiva, defendiendo sus intereses ante la compañía aseguradora.

Ventajas

En primer lugar, el cliente recibe asesoramiento profesional e imparcial, lo que garantiza una elección más acertada del producto asegurador. Estas empresas tienen acceso a una amplia gama de opciones en el mercado, lo que les permite ofrecer soluciones adaptadas a todo tipo de necesidades y presupuestos.

Otra ventaja importante es el ahorro de tiempo y esfuerzo. Buscar y comparar por cuenta propia puede ser una tarea compleja y abrumadora, especialmente si no se tiene conocimiento sobre el sector. Las agencias simplifican este proceso, realizando la búsqueda y comparación.

Además, en caso de siniestros o problemas con la póliza, el asegurado no está solo. Actúa como un intermediario que defiende los intereses del futuro del comprador y se asegura de que reciba una atención ágil y eficiente. Este respaldo es fundamental, ya que ofrece tranquilidad y seguridad al asegurado en momentos críticos.

En un mercado tan amplio y complejo como el de los seguros, las corredurías desempeñan un papel crucial para conectar a los asegurados con las soluciones que realmente necesitan. Su experiencia, objetividad y compromiso con el cliente permiten que la contratación de un seguro deje de ser un proceso abrumador y se convierta en una experiencia confiable y satisfactoria. 

67699820618Ce

Nuevas modalidades de fitness y entrenamiento personalizado con Action Black

0

El sector del fitness ha evolucionado para satisfacer las necesidades de usuarios que buscan resultados efectivos y personalizados en un entorno dinámico y motivador. En este contexto, Action Black se posiciona como una alternativa innovadora gracias a su enfoque de entrenamiento semipersonalizado y su oferta de clases diseñadas para adaptarse a diferentes objetivos y preferencias.

Con instalaciones premium y grupos reducidos, la empresa garantiza una experiencia que combina efectividad, personalización y variedad, destacando modalidades como running, boxing y weight training, entre otras.

Entrenamiento adaptado a objetivos personales

Action Black apuesta por el entrenamiento semipersonalizado, con sesiones diseñadas para maximizar resultados en tan solo 60 minutos. Este enfoque incluye modalidades como Savage, que combina running y ejercicios de musculación en intervalos de alta intensidad, ayudando a quemar hasta 1.000 calorías por sesión, y Jab, que integra boxing y musculación en estaciones dinámicas para tonificar múltiples áreas del cuerpo.

El diseño de sus clases permite que cada participante se enfoque en objetivos específicos, como perder grasa, tonificar el cuerpo o mejorar la resistencia física, mientras disfruta de un entorno motivador. Las instalaciones de lujo y un diseño cuidado con música y luces envolventes complementan esta experiencia del gym Madrid, haciendo del entrenamiento una actividad efectiva y agradable.

Diversidad de modalidades para un entrenamiento completo

Para quienes buscan variedad, Action Black ofrece opciones como Tonic, un entrenamiento de musculación con énfasis en fuerza y tonificación, utilizando pesos libres en un ambiente energizante. Otras modalidades incluyen Sólido, centrada en abdomen y glúteos, y Garage, basada en ejercicios funcionales que trabajan diferentes grupos musculares en una sola sesión.

Además, la firma incorpora actividades como Giro, con cycling indoor para mejorar la resistencia cardiovascular, y Beats, una combinación de ritmo y baile que une fitness y entretenimiento. Con estas opciones, la empresa logra atender diferentes estilos y preferencias de los usuarios en Madrid.

Para quienes buscan equilibrio entre fuerza, cardio y flexibilidad, la modalidad Les Trois ofrece un enfoque integral, mientras que Tibet se orienta hacia la relajación mediante yoga y meditación. Estas opciones permiten abordar tanto objetivos de rendimiento físico como bienestar mental.

El modelo de negocio de Action Black refleja su compromiso con proporcionar experiencias de fitness efectivas y diversas. Con su sede en Madrid y un ambicioso plan de expansión, la compañía se posiciona como un actor relevante en el sector, aportando soluciones adaptadas a las demandas actuales del mercado.

6769982047D84

Stoneweg e Icona Capital adquieren la plataforma europea de Cromwell por 280 millones de euros

0

El grupo de inversión alternativa Icona Capital y Stoneweg, grupo de inversión inmobiliaria, han anunciado que han completado la adquisición de la plataforma europea de gestión de fondos de Cromwell Property Group y las coinversiones asociadas, incluido el 27,8% de Cromwell European REIT, que totaliza 3.900 millones de euros de activos inmobiliarios bajo gestión, por una contraprestación total de 280 millones de euros.

La nueva empresa controlará unos 8.000 millones de euros de activos, aportando capital y deuda de inversión y experiencia en desarrollo en tecnología e infraestructuras, situaciones especiales, vivienda, industria ligera, logística, hostelería, oficinas, así como en los sectores cultural y de ocio.

La compañía recién adquirida estará dirigida por Max-Hervé George, fundador de Icona Capital, presidente y accionista estratégico de Stoneweg; y por Jaume Sabater y Joaquín Castellvi, cofundadores de Stoneweg.

Mientras Icona, ya presente en Singapur a través de su holding, refuerza su presencia en Asia, ambos grupos amplían su alcance a varios de los mercados europeos más consolidados y líquidos, como Alemania, Francia, Reino Unido y los países nórdicos.

El banco suizo CBH Compagnie Bancaire Helvétique SA ha participado la transacción como asesor financiero estratégico del comprador, y ha sido un componente clave en el éxito de la operación. Por su parte, Engelwood actuó como asesor estratégico en la transacción, mientras que Engelwood Asset Management SA actúa como gestor de fondos de inversión alternativos (GFIA) para la plataforma de inversión.

Según los términos de la operación la plataforma común ha adquirido el 100% en Cromwell Europe Limited, que gestiona una cartera de 3.800 millones de euros y 2,8 millones de metros cuadrados (a 24 de junio) de activos principalmente logísticos y de oficinas en toda Europa, por cuenta de una serie de socios capitalistas; una participación del 27,8% en Cereit, un fondo de inversión inmobiliaria cotizado en Singapur con una cartera de 2.200 millones de euros; el 100% de participación en el gestor de Cereit, con sede en Singapur; y el 50% de participación en el Cromwell Urban Italy Logistics Fund.

El cofundador y consejero delegado de Stoneweg, Jaume Sabater, aseguró que “ejecutar esta operación en un entorno macroeconómico volátil, aunque en mejora, es un logro fenomenal, y demuestra tanto nuestra experiencia en la negociación como nuestras ambiciones».

«Reconocemos que la escala es clave para atraer a los cada vez más diversos grupos de capital que buscan la exposición a los activos privados, y estamos explorando activamente nuevas adquisiciones que complementarán nuestra oferta actual, y posicionar nuestra empresa de nueva creación como un participante en el mercado genuinamente diferenciada”, indicó.

Por su parte, el fundador y Presidente de Icona Capital, Max-Hervé George, expresó que «este es un gran paso en nuestra ambición de construir una importante plataforma institucional, y el siguiente movimiento lógico y natural tras nuestra entrada en el capital de Stoneweg. Con esta adquisición, aprovechamos la complementariedad de Icona y Stoneweg y ampliamos nuestra exposición a nuevos sectores y geografías que formarán una parte clave de nuestra oferta multiactivos».

«Con un panorama económico que muestra signos de mejora, 2025 tiene potencial para ser una gran cosecha y no cabe duda de que nuestro crecimiento será exponencial durante la próxima década”, concluyó.

Alopecia androgénica; causas, tratamientos y cómo recuperar la confianza

0

La alopecia androgénica es un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto a hombres como a mujeres. Este tipo de pérdida de cabello, que puede tener un impacto significativo en la autoestima, ya no tiene que ser una situación irreversible gracias a los avances en la ciencia médica y los tratamientos personalizados desarrollados en el Institut Mèdic DaVinci.

¿Qué es la alopecia androgénica?

La alopecia androgénica es la forma más común de pérdida de cabello, que afecta a ambos géneros. En los hombres, suele manifestarse en forma de entradas y calvicie en la coronilla, mientras que en las mujeres se traduce en una disminución progresiva del volumen capilar, especialmente en la parte superior del cuero cabelludo. Esta condición está relacionada con factores genéticos y hormonales, particularmente con la acción de la dihidrotestosterona (DHT) sobre los folículos pilosos.

Un enfoque detallado para tratar esta afección, como el que se ofrece en el Institut Mèdic DaVinci, incluye el diagnóstico preciso y los tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, maximizando así las probabilidades de éxito.

Tratamientos modernos y eficaces

Hoy en día, los tratamientos para la alopecia androgénica no solo buscan frenar la pérdida de cabello, sino también estimular la regeneración capilar. Terapias como la mesoterapia capilar, los tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP) y productos médicos que bloquean la acción de la DHT han demostrado ser altamente efectivas para estimular la producción natural de cabello en las áreas afectadas.

El éxito de cualquier tratamiento depende de un diagnóstico adecuado. Realizar un estudio exhaustivo de cada caso permite proponer un plan personalizado que considere las particularidades de cada situación, ofreciendo soluciones únicas y eficaces. Este tipo de atención es clave en centros especializados como el Institut Mèdic DaVinci.

Impacto emocional y estético

La pérdida de cabello no solo afecta la apariencia física, sino también la confianza y el bienestar emocional. Muchas personas llegan a buscar tratamiento tras experimentar frustración con opciones previas que no han dado resultados. El objetivo de los especialistas no es solo tratar el cabello, sino también ayudar a recuperar la autoestima y confianza personal.

Los testimonios de quienes han experimentado los resultados son reveladores: no solo cambia su apariencia, sino también su actitud y energía. Esto demuestra que los avances en medicina estética y regenerativa son una solución viable y efectiva para la alopecia androgénica.

La importancia de actuar a tiempo

Detectar y tratar la alopecia androgénica a tiempo puede marcar la diferencia en los resultados. Este tipo de pérdida de cabello progresa con el tiempo, pero los tratamientos tempranos logran detener su avance y mejorar el crecimiento capilar.

Para aquellos que están enfrentando la pérdida de cabello o quieren saber más sobre los tratamientos capilares disponibles, se recomienda tomar el primer paso hacia una solución definitiva. Con un equipo comprometido y las herramientas más avanzadas del Institut Mèdic DaVinci, es posible recuperar no solo el cabello, sino también la confianza.

676997E3413D3

El jamón ibérico conquista Italia de la mano de Álvaro Morata y El Marrano

0

El reconocido futbolista Álvaro Morata debuta en el mundo gastronómico con el lanzamiento de El Marrano, una marca que pone en valor la excelencia del jamón ibérico y los productos tradicionales de la dehesa española. Este proyecto refleja su conexión con dos culturas que han marcado su vida: España e Italia.

“Lo tenía claro: si Italia me ha dado tanto, ¿Cómo no iba yo a compartir un pedacito de mi tierra? El Marrano es mi forma de decirle al mundo que el jamón ibérico no es solo embutido: es historia, calidad y puro disfrute”, asegura Morata, quien asume con entusiasmo su nuevo rol como embajador de esta propuesta.

Tras años disfrutando de los sabores italianos, Morata decidió llevar a Italia un producto icónico de la gastronomía española: el jamón ibérico. El Marrano busca conquistar el paladar de los italianos y promover un estilo de vida basado en el disfrute de los pequeños placeres, como lo simboliza su mascota: un cerdo alegre y bon vivant.

El jamón ibérico de El Marrano es el resultado de un cuidado proceso que comienza con cerdos criados en libertad en las dehesas, alimentados con bellotas, y termina con una curación que puede durar más de tres años. El resultado es un producto de calidad excepcional, con un sabor único y una textura inigualable.

El desarrollo estratégico de la marca ha sido liderado por Little Buddha, una agencia internacional de branding con amplia experiencia en proyectos que combinan tradición y modernidad. Su enfoque ha permitido convertir El Marrano en una propuesta que conecta emocionalmente con los consumidores y resalta la excelencia de la gastronomía española.

Con este lanzamiento, Morata busca llevar el jamón ibérico a nuevas alturas. La revolución del jamón ha comenzado, y promete conquistar Italia con sabor, tradición y buen humor.

676997A59Faed

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.000 € en El Masnou (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado creó una empresa de máquinas de vending que acabó cerrando y cayó en una situación de sobreendeudamiento 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre de El Masnou (Barcelona) una deuda que ascendía a 33.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “solicitó préstamos para montar su empresa de máquinas de vending. Por desgracia, los resultados no fueron los deseados y tuvo pérdidas. Llegó un momento en el que no pudo hacer frente a todos los pagos que surgían, como el alquiler del local, el IVA, etc. Finalmente decidió proceder al cierre de la empresa”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, este concursado de Catalunya puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Mataró (Barcelona) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de los importes contraídos.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad como despacho especializado en la aplicación de esta ley en septiembre del año 2015. Su labor de exoneración de deudas a particulares y autónomos le ha llevado a superar la cifra de 300 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Más de 100.000 personas han puesto su historia en manos del despacho de abogados. Algunos de los que acuden lo hacen después de que muchos exonerados comenten a personas cercanas cuál ha sido su historia de sobreendeudamiento y cómo han logrado tener acceso a una nueva vida tras dejar atrás sus angustias económicas.

Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias de sus clientes para que tengan facilidades para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por este motivo, no solicita provisión de fondos para la realización de los trámites. Además, ofrece diferentes modalidades de pago, que puede elegir el propio exonerado, para que el cliente se encuentre cómodo durante todo el proceso.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso:  autónomos que pusieron en marcha un negocio que resultó fallido, asalariados que han sufrido complicadas circunstancias laborales, personas con alguna enfermedad propia o de algún allegado, particulares que han sido víctimas de engaño, padres que avalaron a sus hijos en la compra de una vivienda, divorciados que han comprobado el aumento de gastos, etc.

Por último, hay que señalar que el despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. Esto hace que ofrezca a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por ellos con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

676997E2Daaa1

Nico Williams o Rafael Leao: Deco toma la decisión más importante

El director deportivo del FC Barcelona descarta una de las opciones

El FC Barcelona necesita reforzar su perfil zurdo en ataque de cara a la próxima temporada y sobre la mesa están los nombres de Nico Williams y Rafael Leao. Cada uno de estos dos futbolistas tiene sus defensores y sus detractores dentro del equipo pero parece claro que lo que motivará la decisión final será más el factor económico que el deportivo.

En este sentido, Nico Williams es una apuesta personal y un capricho del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. El club azulgrana ya trató de ficharlo durante el pasado verano pero finalmente fue descartado por la llegada de Dani Olmo. Por su parte, Hansi Flick y Deco verían más futuro a Rafael Leao, actual jugador del AC Milán.

Deco Rafael Leao Nico Williams
Deco Descarta A Rafael Leao Y Nico Williams Se Convierte En La Prioridad

Nico Williams sigue en la agenda del FC Barcelona

Según las últimas informaciones, Deco estaría avanzando en las decisiones respecto a qué jugador fichar para reforzar la banda izquierda. Así, algunos medios cercanos al FC Barcelona aseguran que el director deportivo habría descartado la opción de Rafael Leao por una cuestión meramente financiera. Así, los azulgrana no podrían hacer frente al fichaje de un futbolista que cuesta más de 70 millones de euros.

El descarte del extremo portugués vuelve a colocar a Nico Williams como el principal objetivo del FC Barcelona de cara al mercado de próximo verano. En este sentido, Deco sabe que deberán abonar alrededor de 62 millones de euros por el futbolista a lo que habría que añadir una importante ficha anual. Por tanto, aunque parte con ventaja, el menor de los hermanos Williams no es la única alternativa.

Deco sigue considerando la opción más low cost

Si el FC Barcelona no consigue aumentar sus ingresos hasta superar la regla del 1:1 va a ser muy complicado que puedan hacer frente al fichaje de Nico Williams. Y es que, parece claro que el Athletic Club de Bilbao no está dispuesto a rebajar ni un euro su precio de salida lo que obligaría a los azulgrana a pagar íntegramente su cláusula de rescisión.

Ante este panorama, Deco valora una opción más económica para el perfil zurdo. Se trataría del extremo georgiano del Nápoles, Khvicha Kvaratskhelia. El jugador de 23 años ha sido durante varias temporadas objetivo del FC Barcelona y el próximo verano podrían abordar su fichaje. La operación sería relativamente sencilla por su precio, no se pagarían más de 45 millones de euros, y por su ficha, actualmente cobra 1,5 millones de euros brutos por temporada.

Milwaukee Bucks irrumpe en los fichajes del Real Madrid de Chus Mateo

0

Smith Jr. se queda en la NBA para intentar colarse en los Milwaukee Bucks

El intenso calendario del baloncesto, marcado por la Euroliga y la Liga Endesa, no deja espacio para descansos. Aun así, los rumores sobre posibles fichajes no cesan, especialmente en torno al Real Madrid. En los últimos días, el base Smith Jr. había sido vinculado con el conjunto blanco, pero este posible fichaje se ha disipado rápidamente.

El portal especializado BasketNews informaba que el Real Madrid estaba interesado en fichar al jugador estadounidense, quien actualmente se encontraba sin equipo y parecía destinado a recalar en la Euroliga. De hecho, el Fenerbahçe también estaba monitoreando de cerca su situación. Sin embargo, ninguna de estas alternativas terminó por concretarse.

Milwaukee Bucks
Milwaukee Bucks

Los Milwaukee Bucks se quedan con Smith Jr.

Finalmente, el jugador ha optado por continuar su carrera en Estados Unidos, firmando esta madrugada con los Wisconsin Herd, equipo de la G-League afiliado a los Milwaukee Bucks de la NBA. Es posible que haya elegido esta opción con el objetivo de regresar a la NBA, una liga en la que ya compitió anteriormente y donde incluso llegó a compartir equipo durante algunos meses con Luka Doncic.

A pesar del interés de varios equipos, incluido el Real Madrid, por fichar a Smith Jr., su prioridad siempre ha sido permanecer en Estados Unidos para explorar un posible regreso a la NBA. A sus 27 años, el jugador cree que aún tiene oportunidades en la liga, por lo que ha decidido posponer su llegada a Europa por ahora.

El Real Madrid, en apuros

A pesar de los numerosos rumores que han circulado, lo cierto es que el Real Madrid no ha concretado ningún fichaje en las últimas semanas. Ni para reforzar el puesto de base ni para cubrir la salida de Yabusele. En este momento, parece poco probable que se produzca alguna incorporación, salvo que surja una oportunidad irrechazable.

En cuanto a la dirección de juego, Andrés Feliz ya se ha recuperado de su lesión, aunque aún está en proceso de recuperar el nivel mostrado en el Joventut, algo que hasta ahora no ha logrado desplegar en el Real Madrid. Su regreso, sin embargo, ha descartado la posibilidad de fichar a un base, centrando el interés del club en un jugador que pueda desempeñarse como escolta-alero, en un perfil similar al de Rudy Fernández.

Simeone entra en pánico con el último objetivo del Manchester City en el Atlético

Pablo Barrios se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema de Diego Pablo Simeone en el Atlético de Madrid durante la temporada 2024/25. Su capacidad para dominar el centro del campo, combinada con su visión de juego y polivalencia, lo han convertido en uno de los talentos emergentes más prometedores del fútbol europeo. Este rendimiento no ha pasado desapercibido para los grandes clubes, y el Manchester City ha mostrado un interés real en hacerse con los servicios del joven centrocampista español.

Según informaciones recientes, el equipo dirigido por Pep Guardiola está dispuesto a realizar una oferta importante durante el próximo mercado de verano por el futbolista rojiblanco. El técnico catalán ve en Barrios a un jugador que encajaría perfectamente en el sistema del City, tanto por su capacidad técnica como por su inteligencia táctica. La posibilidad de que un club tan poderoso económicamente esté interesado en Barrios ha generado preocupación en el entorno del Atlético de Madrid, especialmente porque el jugador se ha vuelto indispensable para Simeone en la lucha por los títulos.

Pablo Barrios Simeone
Pablo Barrios Tiene Un Prometedor Futuro Con Simeone

El Atlético acelera para blindar a Barrios

Ante el creciente interés del Manchester City, el Atlético de Madrid ha iniciado negociaciones con Pablo Barrios para ampliar su contrato y mejorar considerablemente sus condiciones económicas. El club rojiblanco busca blindar al jugador, que actualmente tiene una cláusula de rescisión relativamente baja para los estándares del fútbol moderno, lo que podría facilitar su salida.

Simeone ha insistido a la directiva sobre la necesidad de retener a Barrios, pues considera que su desarrollo es clave para el futuro del equipo. Además, el técnico argentino valora no solo el rendimiento del joven centrocampista, sino también su actitud y compromiso, características esenciales en su filosofía de trabajo. El Atlético confía en alcanzar un acuerdo que no solo disuada a posibles compradores, sino que también refuerce la relación entre el jugador y el club.

Simeone y la importancia de Barrios en su esquema

La relación entre Pablo Barrios y Simeone ha sido fundamental para el crecimiento del jugador. Bajo la tutela del Cholo, Barrios ha aprendido a adaptarse a diferentes roles en el mediocampo, destacando tanto en tareas defensivas como ofensivas. Simeone ha elogiado públicamente su madurez y su capacidad para responder en los momentos decisivos, calificándolo como «uno de los jugadores más importantes de la plantilla».

El interés del Manchester City supone un reconocimiento al talento de Barrios, pero también un desafío para el Atlético, que deberá esforzarse para mantenerlo en su proyecto deportivo. Con Simeone al mando, el club rojiblanco confía en que Barrios seguirá creciendo y consolidándose como uno de los referentes del fútbol español en los próximos años.

Bárbara Rey afirma estar «muy satisfecha» con su entrevista televisiva

0

La reveladora confesión de Bárbara Rey: su historia con Juan Carlos I

La verdad de Bárbara Rey sobre su relación con Juan Carlos I

En un impactante encuentro en Telecinco, la famosa vedette Bárbara Rey decidió abrirse por primera vez en un plató sobre su tumultuosa relación con el Rey Juan Carlos I. Durante esta entrevista, que ha capturado la atención de los medios y del público en general, Rey arrojó luz sobre un capítulo de su vida que ha estado rodeado de misterio y especulaciones. La vida de Bárbara ha sido un torbellino, marcado por su conexión con la casa real y los desafíos familiares que ha enfrentado, sobre todo con su hijo.

El contenido de su entrevista no solo fue explosivo por las revelaciones sobre su romance, sino también por cómo se confrontó al resto de los colaboradores del programa, sosteniendo su versión de los hechos que, según ella, ha sido distorsionada en el último año. Esto se convierte en un punto clave en la narrativa de Rey, quien se siente obligada a defender su historia y su honor ante los ojos del público.

Un «infierno» familiar: la relación con su hijo

Uno de los aspectos más desgarradores que Bárbara compartió es la complicada relación que tiene con su hijo, Sofía Cristo. La actriz hizo alusión a un «infierno» que ha vivido a raíz de las tensiones familiares y los conflictos que han surgido en los últimos tiempos. Este tipo de dinámicas son más comunes de lo que pensamos en el mundo del espectáculo, donde la presión mediática y las expectativas pueden afectar dramáticamente las relaciones familiares.

La vedette, que siempre ha sido objeto de atención mediática, se sintió aliviada al poder contar su verdad y confirmar que, a pesar de los desafíos, se siente en paz consigo misma. Al interpretar sus propias experiencias, Bárbara también da voz a muchas mujeres que han atravesado situaciones similares de presión y juicio público.

Superando los obstáculos: satisfacción y esperanza en el futuro

Después de compartir su versión de los hechos, Bárbara Rey expresó a los reporteros su satisfacción por haber tenido la oportunidad de contar su historia. Con una actitud reconfortante, mencionó que se siente «muy bien» y «muy contenta» de haber podido finalmente hablar de lo que ha vivido, y de las acusaciones que ha tenido que soportar.

Pocas horas después de la entrevista, la vedette tomó un AVE hacia Marbella para pasar las festividades navideñas junto a su hija, Sofía. Este viaje simboliza un nuevo comienzo para ella, desenfocándose del drama mediático y centrándose en lo que realmente importa: su familia y la felicidad en estas fechas tan especiales.

La Guardia Civil desmantela una red de distribución de más de 2,5 millones de juguetes peligrosos en la Comunidad de Madrid

0

La Guardia Civil interviene más de 2,5 millones de juguetes inseguros en Madrid

Intervención masiva de juguetes peligrosos en la Comunidad de Madrid

La Unidad Fiscal y de Fronteras de Madrid de la Guardia Civil ha desarrollado una importante acción en el contexto de la campaña navideña, llevando a cabo la intervención de más de 2,5 millones de juguetes peligrosos e inseguros. Esta operación, que se ha traducido en un total de 207 inspecciones realizadas hasta el pasado 18 de diciembre, es parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la seguridad y protección de los consumidores, especialmente los niños, en esta época del año.

Los juguetes inmovilizados son un claro reflejo de la necesidad de proteger a los más pequeños de la casa de productos que no cumplen las normativas vigentes. En total, se han confiscado 2.596.439 juguetes por vulnerar los derechos de propiedad industrial de distintas marcas registradas, lo que demuestra que no solo hay un problema de seguridad, sino también de legalidad en la comercialización de estos productos.

Infracciones y medidas de seguridad en juguetes

Los agentes de la Guardia Civil han elaborado 94 actas-denuncia por infracciones administrativas según el Real Decreto 1205/2011, que regula las medidas de seguridad en los juguetes. Esta normativa está interconectada con la Ley 11/1998 sobre protección de los consumidores, que vela por los derechos de los ciudadanos, creando un marco seguro para la compra y uso de juguetes.

Es fundamental destacar que la seguridad en los juguetes no solo afecta a la legalidad de su comercialización, sino que también impacta en la salud y bienestar de los menores. Los juguetes incautados carecían de los controles de seguridad y etiquetado requeridos, presentando numerosos defectos formales. Esta situación no se puede tomar a la ligera, ya que representa un evidente riesgo para la salud y seguridad de los niños, ya que muchos de ellos estaban fabricados con materiales de baja calidad y dudosa procedencia.

Los juguetes que no cumplen con los requisitos de seguridad pueden causar daños físicos a los menores, desde cortes y lesiones hasta problemas más graves relacionados con la toxicidad de los materiales empleados en su fabricación. Por ello, es esencial que los progenitores y cuidadores estén alertas y escuchen las advertencias de las autoridades sobre los riesgos que pueden suponer ciertos productos.

Artículos pirotécnicos y otras intervenciones

Además de la intervención en juguetes, los agentes también han retirado 315.879 artículos pirotécnicos de varios establecimientos. Este tipo de productos se estaban vendiendo sin la autorización pertinente, lo cual no solo representa una infracción a la ley, sino que también pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía en general, especialmente en épocas festivas como las que estamos viviendo.

Las actas de infracción relacionadas con la venta o manipulación de material pirotécnico son igualmente preocupantes. Hasta ahora se han generado 55 actas por infracciones a la Ley 4/2015, que regula la venta y el uso de artículos pirotécnicos en España. La manipulación irresponsable de estos artículos también puede conducir a accidentes graves, que pueden afectar no solo a quienes los utilizan, sino también a personas ajenas.

Es esencial que todos los implicados en la comercialización y uso de productos pirotécnicos cuenten con las licencias correspondientes y sigan las directrices establecidas por la ley para evitar incidentes desafortunados. La responsabilidad recae sobre cada uno de nosotros para garantizar una festividad segura y agradable.

La importancia de la colaboración ciudadana y el control

La colaboración entre las instituciones y la ciudadanía es clave para poder hacer un seguimiento efectivo de la seguridad en el mercado de juguetes y artículos diversos. La Guardia Civil insta a los consumidores a que, ante cualquier sospecha sobre la seguridad de un juguete, lo notifiquen a las autoridades competentes. Así, se garantiza que los productos que lleguen al mercado sean seguros y cumplan con todas las normativas pertinentes.

Es crucial que los ciudadanos informen sobre posibles irregularidades en la venta o distribución de juguetes que no cumplan con los estándares de seguridad. Esto no solo protegerá a los menores, sino que también contribuirá a erradicar la comercialización de productos en el mercado que podrían poner en riesgo la salud pública.

Regalos solidarios de 2024: gallinas, pizarras para niños afectados por DANA y pulseras por la lucha contra el cáncer infantil

0

Regalos solidarios que transforman vidas esta Navidad

La importancia de la solidaridad en la infancia

La Navidad es una época en la que se multiplican las oportunidades de dar y recibir, pero también es el momento perfecto para reflexionar sobre cómo nuestras elecciones pueden impactar la vida de los más necesitados. Este año, muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) están promoviendo regalos solidarios que pueden hacer una diferencia significativa en las vidas de niños y niñas en situaciones vulnerables, tanto en España como en el resto del mundo.

Estos regalos no solo proporcionan un detalle tangible, sino que transforman vidas. Un objeto que puede parecer sencillo para nosotros puede representar un paso hacia un futuro más digno y sostenible para una persona en situación de necesidad. Entre estos obsequios encontramos:

  • Animales de granja como gallinas, que proporcionan alimento y fuente de ingresos.
  • Kits escolares para los menores afectados por desastres naturales, permitiendo su acceso a la educación.
  • Ayudas económicas para familias que no pueden acceder a servicios básicos como educación y salud.

Estos son solo algunos de los ejemplos que demuestran cómo un regalo solidario se convierte en una oportunidad para proporcionar dignidad, seguridad y salud.

Regalos que generan un impacto real

Donaciones a ONG: un regalo con significado

Varias organizaciones, como World Vision y Educo, han lanzado iniciativas que permiten a los donantes elegir el impacto de su contribución. Por ejemplo, hacer una donación que se destinará a la compra de agua limpia, kits de apicultura, o la creación de un certificado de nacimiento para un niño en una región desfavorecida.

Educo, por su parte, ha diseñado una serie de obsequios específicos para niños que han sufrido las consecuencias de desastres naturales. Con donaciones de 40 euros, por ejemplo, se pueden proporcionar sesiones de apoyo psicosocial a estos menores, ayudándoles a superar el trauma. Además, con 60 euros, se pueden entregar materiales educativos a escuelas y entidades sociales, asegurando que la educación no se detenga a pesar de las adversidades.

Asimismo, en países como India y Nicaragua, con aportaciones de 25 y 39 euros respectivamente, las familias pueden acceder a animales que les proporcionen alimentos y fuentes de ingresos, fomentando la autonomía económica y la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

Comercio justo: un regalo responsable

Otra opción muy interesante es el comercio justo, que ofrece productos que contribuyen al desarrollo social y económico de comunidades desfavorecidas. Tiendas físicas y online están disponibles para aquellos que buscan regalos con conciencia, donde cada compra ayuda a garantizar condiciones laborales dignas y salarios justos para sus trabajadores.

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha promovido iniciativas para convencernos de visitar su página «Lesientabienatodoelmundo.org». Aquí, se pueden adquirir productos como dulces navideños, ropa, cosmética natural y juguetes, todos hechos bajo condiciones justas que promueven la igualdad y evitan la explotación laboral infantil.

La magia de un regalo solidario

Regalos creativos y artesanales

Este año, es interesante destacar que muchas marcas están lanzando colecciones solidarias en las que parte de sus ingresos va destinada a causas sociales. Por ejemplo, la marca de calzado miMaO ha lanzado una serie de pulseras artesanales, donde un porcentaje de cada venta va destinado a iniciativas que ayudan a niños con cáncer a disfrutar de una Navidad más especial.

La colaboración con la Fundación Aladina es un ejemplo perfecto de cómo un simple regalo puede llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan. El CEO de miMaO, Rafael Muñoz, expresó su deseo de “echar una mano a los Reyes Magos” y busca llevar sonrisas a los niños que enfrentan momentos difíciles.

Además, CEAR ha organizado un mercadillo online donde se pueden adquirir productos de diversas marcas comprometidas con derechos humanos. En este espacio, cada adquisición no solo representa un regalo, sino que también contribuye a ayudar a las personas refugiadas y a promover un mundo más justo.

Cestas navideñas: un regalo con propósito

Cada año, la Fundación Juan XXIII elabora más de 120,000 cestas de Navidad, preparadas por personas con discapacidad intelectual. Estos obsequios no solo son simples cestas llenas de productos, sino que representan un esfuerzo por fomentar la inclusión sociolaboral. Cada cesta comprada contribuye a un modelo de negocio que empodera a personas que, de otro modo, podrían quedar marginadas del mercado laboral.

Burger King, Mcdonald’s y Telepizza, el top 3 de marcas de restauración del consumo online en España

0

Burger King, McDonald’s y Telepizza encabezan el ranking como las tres marcas de restauración con mayor uso de plataformas digitales en el sector del delivery, según recoge el último estudio ‘Wrapped Digital 2024’ realizado por GfK DAM, medidor oficial de las audiencias digitales en España que analiza el top 10 de sitios web, redes sociales, delivery, banca y viajes más populares del año.

El informe ofrece una fotografía de la navegación en internet y el uso de aplicaciones que realiza la sociedad española en 2024 y ha situado el delivery como una opción de consumo clave para los usuarios. En este sector, Telepizza se posiciona en el top 3 de cadenas de restauración como la única marca de pizza, sumando una media de 1.649.318 de usuarios únicos que han realizado pedidos a través de la app y de la web en el periodo comprendido entre enero y octubre de este año.

La marca de pizza líder en España ha registrado, además, un aumento relevante de cerca del 12% con respecto al año anterior, lo que demuestra que continúa fidelizando y atrayendo a consumidores que piden sus pizzas a sus hogares.

Según el informe, el consumo del delivery aparece cada vez más ligado a grandes acontecimientos, como los eventos deportivos. Así, este año, se ha detectado que la Eurocopa de fútbol impulsó las visitas a plataformas de comida a domicilio, con importantes picos durante los partidos, hasta del 200% en la final España-Inglaterra. Una tendencia a la que se han vinculado algunas marcas como Telepizza, lanzando experiencias culinarias exclusivas para los consumidores en estas fechas.

Por su parte, las hamburguesas se mantienen como otro de los atractivos gastronómicos en los pedidos online de los españoles. Burger King lidera el ranking del delivery con una media de 5.081.410 de usuarios únicos en 2024, aunque ha descendido un 8,5% con respecto a los datos del año anterior. Le sigue McDonald’s con más de 4.494.402 usuarios únicos, que, en este caso, sí que ha experimentado un crecimiento del 14,5% en relación a las cifras detectadas en 2023.

El estudio también incluye a Just Eat, Glovo y Uber Eats como plataformas de delivery, con más de 3,6 millones; 3,4 millones y 2,5 millones de usuarios únicos respetivamente. Otras marcas como Domino’s Pizzas aparecen asimismo en el ranking, pero han disminuido un 8,8% la cifra de sus usuarios únicos en comparación con el año anterior. En las dos últimas posiciones se ubican KFC con más de 1,2 millones de usuarios únicos, seguido por Foster’s Hollywood con más de 750.000.

El medidor oficial de las audiencias digitales ha desvelado asimismo otras tendencias digitales y hábitos de navegación de los españoles. En este contexto, se observa una consolidación del uso de las redes sociales, con una caída de X; un avance de la democratización del uso de la inteligencia artificial; un aumento del protagonismo de los neobancos, y un crecimiento del consumo de las plataformas de viajes, entre otras inclinaciones y comportamientos de uso digital.

Tendencias de la cristalería en el sector de la construcción

0

La cristalería en la construcción está viviendo una auténtica revolución, donde las nuevas tecnologías en vidrio se posicionan como soluciones clave para edificios más eficientes, sostenibles y seguros. Desde el vidrio inteligente hasta materiales reciclados y vidrio estructural de alto rendimiento, la innovación está redefiniendo su papel en la arquitectura moderna, combinando estética y funcionalidad de una forma sin precedentes. 

Vidrio inteligente: eficiencia energética y confort a medida

El vidrio inteligente se ha convertido en uno de los desarrollos más significativos en la búsqueda de eficiencia energética en la construcción junto con materiales como el aluminio y pvc como materiales que acompañen los cerramientos. 

Este tipo de vidrio utiliza tecnologías avanzadas para ajustar automáticamente su nivel de transparencia y reflejo en función de la cantidad de luz y calor que entra al edificio. Estas propiedades, que se logran mediante materiales electrocrómicos, termocrómicos o fotocrómicos, permiten reducir de forma considerable el consumo de energía. 

Se estima que las ventanas convencionales pueden representar hasta el 40% de las pérdidas de energía en edificios; sin embargo, el vidrio inteligente logra optimizar el control de temperatura y luz natural, disminuyendo la necesidad de calefacción, refrigeración e iluminación artificial. Si a eso se suman cerramientos de aluminio y PVC de calidad, se mejora la eficiencia a máximos de ahorro.

El impacto ambiental de esta tecnología es notable: al reducir el uso de sistemas de climatización y electricidad, el vidrio inteligente contribuye a menores emisiones de carbono y, por ende, a un entorno más sostenible. “Además, las constantes inversiones en investigación y desarrollo están incrementando sus aplicaciones y mejorando la eficiencia de estos sistemas, convirtiéndolo en una opción cada vez más atractiva para proyectos de construcción sostenible y edificios con certificaciones ambientales” comentan desde Cristalmería.

Vidrio sostenible y prácticas de reciclaje: hacia una economía circular en la construcción

El vidrio es un material que, al contrario de otros elementos utilizados en la construcción, tiene una capacidad de reciclaje ilimitada sin perder sus propiedades originales, lo que lo convierte en un recurso inestimable para una economía circular. De hecho, el vidrio puede reciclarse hasta 100.000 veces, una característica que ha impulsado su adopción en proyectos de construcción verde. La sustitución de materias primas por vidrio reciclado contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y disminuye la huella ambiental de la construcción. Además, el proceso de reciclaje de vidrio emite menos CO₂ que la producción de vidrio nuevo, por lo que utilizar materiales reciclados representa una opción respetuosa con el medio ambiente.

Para fomentar esta práctica, cada vez más empresas y sectores están implementando programas de recogida y reciclaje de vidrio en la construcción, permitiendo a los consumidores devolver productos de vidrio que ya no necesitan. Con estos sistemas de recuperación, los desechos de vidrio pueden reintegrarse a la cadena de producción, promoviendo un modelo circular que beneficia tanto a la economía como al medio ambiente. A medida que esta tendencia se expande, la industria de la construcción se posiciona como un agente activo en el impulso hacia un futuro más sostenible, optimizando sus recursos y reduciendo el impacto ambiental en sus proyectos.

Avances en vidrio estructural: estética y seguridad para diseños audaces

Los avances en el vidrio estructural han permitido que los edificios modernos exploren diseños más atrevidos, sin sacrificar la seguridad y durabilidad. El vidrio laminado es un claro ejemplo de este progreso: al combinar varias capas de vidrio con una capa intermedia de resina, proporciona una resistencia y seguridad excepcionales, ideales para estructuras de gran altura o zonas expuestas a condiciones climáticas extremas. Esta tecnología no solo permite la creación de fachadas impactantes y estéticas, sino que asegura que el vidrio se mantenga intacto o minimice el riesgo de desprendimientos en caso de impacto, lo cual es crucial en términos de seguridad y durabilidad.

Además del vidrio laminado, el acristalamiento de alto rendimiento representa otro avance notable. Este tipo de vidrio está diseñado para minimizar la ganancia térmica en climas cálidos, ayudando a mantener los interiores frescos y reducir el gasto energético en refrigeración. Con tratamientos y revestimientos especiales que bloquean la radiación ultravioleta y reflejan el calor, el acristalamiento de alto rendimiento es cada vez más común en proyectos sostenibles, ya que permite que los edificios respondan de manera eficaz a las condiciones climáticas de cada región.

Este desarrollo en la tecnología del vidrio estructural ha sido bien recibido por arquitectos e ingenieros que buscan unir lo estético con lo funcional, y abre la puerta a diseños que, hasta hace poco, parecían imposibles. De esta forma, el vidrio estructural se convierte en un elemento esencial en el diseño arquitectónico moderno, aportando tanto valor visual como funcionalidad y seguridad a los edificios.

Con cada avance, la industria de la construcción se acerca un paso más hacia la sostenibilidad y la innovación, preparando el terreno para un futuro donde los edificios se adapten al entorno y no al revés, asegurando así que el vidrio juegue un papel fundamental en la construcción del siglo XXI.

676997A56461A

Angy Fernández aclara la polémica con Aitana Ocaña

0

Angy Fernández habla sobre estética, acoso en el cine español y homenaje a Marisa Paredes

La controversia de los retoques estéticos

En los últimos días, Angy Fernández ha captado la atención del público al comentar sobre los posibles retoques estéticos de la popular artista Aitana Ocaña. Aunque su declaración ha generado cierta controversia, Angy ha dejado claro que su intención no es entrar en discusiones, sino reflexionar sobre un tema que toca la vida de muchas celebridades.

Reflexiones sobre la belleza y los cambios estéticos

Angy Fernández se mostró comprensiva ante los cambios estéticos que podrían llevar a cabo los artistas. En una entrevista reciente, afirmó que considera a Aitana una “chica preciosa” y que, en caso de haberse realizado algún retoque, no hay nada malo en ello. «Yo me los he hecho», reconoció, abriendo una puerta al debate sobre la normalización de la cirugía estética entre los jóvenes.

La actriz también enfatizó que Aitana tiene una gran influencia sobre su audiencia, que en su mayoría está compuesta por adolescentes. «Tal vez sería bueno que no se ocultara si ha hecho algo», sugirió, ya que esto podría servir como un mensaje positivo sobre la autoaceptación y la estética. Sin embargo, Angy también subrayó que no hacer mención a estos procedimientos no debería verse como algo negativo, ya que cada persona tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo.

La lista de acosadores en el cine español

Otro tema candente que Angy tocó durante sus declaraciones fue la supuesta lista de acosadores en el mundo del cine español. Aunque admitió que ha escuchado rumores sobre su existencia, Fernández aclaró que no posee información concreta. “Siempre ha habido nombres que van y que vienen”, comentó, refiriéndose al entorno cambiante y a veces turbio de la industria del entretenimiento.

La importancia de la conversación

Angy destacó la relevancia de abordar este tipo de temas en la conversación pública y cómo, entre los profesionales del sector, se está creando un espacio de diálogo. «Estamos hablando entre todas, creo que llegará un momento en que eso saldrá, no sé cuándo», manifestó. Este tipo de comentarios reflejan un deseo de cambio y una búsqueda de un entorno más seguro para quienes trabajan en el cine y la televisión.

Su afirmación de que “en mi caso no me ha pasado” también sugiere que, aunque la situación es grave, hay artistas que no han sido víctimas de estas situaciones, un detalle que podría aportar esperanza a otros que hayan vivido lo contrario.

El legado de Marisa Paredes

En un tono más reflexivo, Angy honró la memoria de la actriz Marisa Paredes, quien falleció recientemente. «Nunca he tenido el placer de trabajar con ella, pero tengo una admiración absoluta por esa mujer», expresó conmovida. La pérdida de Paredes, una de las figuras más destacadas del cine español, marcó un momento significativo en la industria y Angy se unió a muchos para lamentar su fallecimiento.

La influencia de Marisa en el cine español

Marisa Paredes es recordada no solo por su talento actoral, sino también por su contribución a la normalización de temas sociales en el cine, abriendo camino a nuevas generaciones de artistas. Ayudó a dar visibilidad a muchos temas relevantes, a menudo ignorados por la sociedad, y su legado perdura en cada proyecto que ayudó a desarrollar.

Angy señala que “ha sido una pérdida muy triste, la verdad”, reflejando un sentimiento generalizado en el sector que reconoce la importancia de tener figuras como Paredes que, a través de su trabajo, inspiraron a otros a seguir sus pasos.

Detenidos cinco integrantes de una banda especializada en el fraude vehicular en varias provincias

0

La reciente operación ‘MELETEC’ llevada a cabo por la Guardia Civil de Huesca ha puesto en evidencia un modus operandi muy particular utilizado por un grupo criminal que se dedicaba al fraude en la adquisición y venta de vehículos de alta gama. Este caso, que ha captado la atención de la opinión pública, señala la importancia de la lucha contra el crimen organizado y la protección de las entidades financieras.

La investigación que culminó con cinco detenciones

El Equipo Arroba de la Guardia Civil comenzó su investigación hace aproximadamente un año, motivado por una serie de denuncias de entidades financieras. Las investigaciones revelaron que el grupo había adquirido ocho vehículos a través de diferentes concesionarios a nivel nacional, utilizando financiación. Este tipo de actividad es cada vez más común entre organizaciones delictivas que buscan beneficiarse a expensas de la administración financiera legítima.

Con el primer pago de la cuota, los detenidos trasladaban los vehículos a varios países del espacio Schengen con el fin de revenderlos. Lo más alarmante de esta metodología es que, tras la primera cuota, los implicados dejaban de amortizar el resto, generando un perjuicio total que ronda los 272.000 euros. Este aspecto resalta la necesidad de tener controles más rigurosos en las prácticas de financiación y la compra de vehículos.

Estructura de la organización criminal

Durante la investigación, los agentes de la Guardia Civil identificaron que el grupo criminal contaba con un plan estructurado que facilitaba su funcionamiento. Había diferentes escalones dentro de la organización. Algunos miembros se encargaban de las financiaciones y de la recogida de los vehículos en diversas provincias, mientras que otros se ocupaban de los contactos en el extranjero para su venta. Es fundamental destacar que los compradores en otros países desconocían el origen ilícito de estos automóviles, lo que complicaba aún más la situación.

La meticulosidad de la organización criminal es notable. Los investigadores no solo se centraron en las actividades delictivas sino también en el análisis minucioso de la estructura de financiación de la misma. Esto permitió identificar a los participantes y localizar hasta ocho vehículos en diferentes países europeos, los cuales fueron intervenidos por las autoridades.

Coordinación de la operación y resultados

Finalmente, la Guardia Civil llevó a cabo un operativo complejo que involucró a varias unidades. Este trabajo en equipo fue clave para desarticular la operación criminal. Agentes de diferentes cuerpos de la Guardia Civil, incluyendo la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid y el Grupo Central de Investigación de la Agrupación de Tráfico, realizaron diversas entradas y registros tanto en un concesionario automovilístico como en varios domicilios en Madrid y Navarra.

Durante estos registros, se incautaron múltiples efectos relacionados con los delitos investigados y se produjo la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre 20 y 45 años. Esta acción contundente envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades por desmantelar redes delictivas que afectan a la economía y la seguridad ciudadana.

Consecuencias y reflexión sobre el fraude automovilístico

Estos acontecimientos suponen una llamada de atención tanto para las entidades financieras como para los ciudadanos. Es fundamental que se implementen medidas más estrictas para prevenir el acceso al crédito de personas involucradas en actividades sospechosas. Las entidades deben mejorar sus normativas de riesgos y desarrollar sistemas de alerta que permitan identificar transacciones inusuales.

Además, el caso de la operación ‘MELETEC’ invita a la reflexión sobre la necesidad de una mayor conciencia ciudadana respecto a la compra de vehículos. Los compradores deben estar siempre alerta y cuestionar las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Verificar la procedencia de un vehículo y solicitar toda la información disponible es crucial para evitar ser cómplices involuntarios de fraudes.

La serie de Netflix ambientada en Navidad que los críticos están recomendando en 2024

0

Con la llegada de la temporada navideña, los amantes de las series buscan opciones frescas para disfrutar de la festividad en la pantalla. Este año, una serie de espías llamada Palomas Negras ha logrado captar la atención de la crítica, aunque no es una serie típica navideña. Sin embargo, por su atmósfera de tensión, emoción y giros inesperados, ha sido recomendada como una de las mejores opciones para ver en Netflix durante las fiestas de 2024.

Un thriller de espionaje con un toque navideño

Un Thriller De Espionaje Con Un Toque Navideño

Aunque Palomas Negras no está directamente relacionada con la Navidad, la serie, con su tono de suspenso, drama y relaciones intensas, captura perfectamente el espíritu de la temporada de una manera inusual. Ambientada en un mundo de espionaje y traición, sigue la historia de Helen (Keira Knightley), una mujer atrapada en una red de mentiras mientras espía a su propio esposo, el ministro de Defensa británico, para una organización secreta. Cuando su amante es asesinado, un antiguo colega, Sam (Ben Whishaw), se convierte en su protector.

El thriller transita por giros emocionales que mantienen al espectador al borde del asiento, ideal para quienes buscan algo que combine acción, drama y relaciones complejas durante las fiestas. La atmósfera de intriga y secretos que se destapa en cada episodio puede tener un efecto catártico durante la temporada navideña, ofreciendo un respiro diferente a las tradicionales historias de Navidad.

Un thriller de espionaje con un toque navideño

Un Thriller De Espionaje Con Un Toque Navideño

Keira Knightley y Ben Whishaw, conocidos por sus papeles dramáticos en la pantalla grande, dan una brillante actuación en Palomas Negras . La química entre ellos es palpable, dando vida a personajes complejos y profundos que, a pesar de su contexto oscuro, construyen una relación que es a la vez conmovedora y tensa. Esta dinámica añade una capa de emocionalidad que contrasta con la acción trepidante, capturando el interés de quienes prefieren historias de espionaje con una carga emocional significativa.

La trama toca temas universales como la lealtad, la identidad y el sacrificio, lo que hace que sea una opción atractiva para ver en cualquier época del año, especialmente en Navidad, cuando las relaciones personales y los dilemas emocionales cobran relevancia.

Un thriller de espionaje para las fiestas: la crítica lo aprueba

Un Thriller De Espionaje Para Las Fiestas: La Crítica Lo Aprueba

Si bien Palomas Negras puede no ser el tipo de serie navideña tradicional que uno espera ver en estas fechas, los críticos la han elogiado por su capacidad de mantener al espectador enganchado. La serie tiene una narrativa rápida y está llena de tensión, lo que convierte cada episodio en una experiencia absorbente. Además, aborda temas como la política mundial, las identidades falsas y las traiciones, lo que la convierte en una opción fresca y emocionante para quienes buscan algo fuera de lo común en las recomendaciones de Navidad.

Si buscas una serie que combine acción con emociones profundas y una trama intrigante, Palomas Negras puede ser la opción perfecta para disfrutar en Netflix este 2024. Con la temporada navideña en el aire, esta producción se presenta como una alternativa cautivadora que vale la pena. explorar.

Slow forniture: la última tendencia en diseño de interiores

0

El slow furniture es una tendencia que ha venido para quedarse. Se trata de un nuevo modelo dentro del universo de la decoración de interiores en el que se pone por delante la calidad frente a la cantidad.

Podría parecer una quimera, pero lo cierto es que hoy en día muchas personas buscan muebles de diseño hechos a mano, no solo para disfrutar de la exclusividad que aportan, sino también para aportar un más que necesario grano de arena en el terreno de la sostenibilidad y el ecologismo.

A lo largo de estas líneas te hablaremos mucho más sobre esta nueva moda, sus características principales y en qué se diferencia del fast furniture.

Materiales naturales

Si hay algo que caracteriza a esta tendencia en decoración es el uso de materiales de origen natural, como pueden ser la madera o tejidos naturales como el algodón. Además de resultar sostenibles, estos materiales tienen una enorme influencia en nuestro estado de ánimo y nuestras emociones.

Por lo tanto, hazte con muebles de las mejores maderas y con accesorios y objetos decorativos de yute o mimbre, ambos muy acogedores y resistentes.

Producción a medida

Si hablamos de slow furniture hay que destacar que es un concepto bajo el que se fabrican únicamente aquellas piezas que se solicitan, siempre a mano y no en cadena. Esto se traduce en que la calidad de cada mueble y objeto de decoración es mucho mayor, al fabricarlos cuidando cada detalle.

Entra en juego también el uso de los materiales, todos nobles, además de las técnicas empleadas para el montaje, que aseguran una gran durabilidad y unos excelentes acabados.

Diseños atemporales

Al contrario que el fast furniture, el slow furniture huye de una tendencia donde la decoración del hogar es algo pasajero. Lo hace de la mejor manera posible y es dando vida a diseños que no pasan de moda.

Lo atemporal se abre camino en un sector donde los cambios son constantes y muy rápidos, todo ello sin resultar desorbitadamente caro y con una calidad que no deja a nadie indiferente. Si escoges este tipo de muebles u objetos para vestir tu hogar, estarás apostando por piezas que estarán durante muchos años contigo en perfectas condiciones.

Tonalidades suaves

Esta tendencia en diseño de interiores busca conseguir la paz mental y lograr un estado de relajación en el hogar. Para ello, hace uso de colores suaves y neutros como los tonos tierra o el verde característico de las plantas.

Con esta paleta cromática no solo se consigue un ambiente cálido y acogedor, sino también un efecto de amplitud en cada uno de los espacios donde hagas uso de ella.

Obras de arte prácticas

Los profesionales del interiorismo han encontrado en la decoración slow un espacio para dejar fluir la creatividad. Con la máxima personalización que permite la fabricación artesanal, se pueden escoger desde los materiales, hasta las medidas de cada pieza.

Se consigue, por tanto, un resultado práctico y acorde a las necesidades de quien lo compra, con un producto único que se asemeja en gran medida a una obra de arte.

¿Qué es una fuente de alimentación y cuál es su función?

0

Los dispositivos electrónicos son parte esencial de nuestra vida cotidiana y las fuentes de alimentación desempeñan un rol fundamental. Pero ¿qué son exactamente y para qué sirven? Una fuente de alimentación es un componente eléctrico o electrónico diseñado para suministrar energía a un dispositivo, adaptándola a las necesidades específicas del equipo. Su principal función es convertir la corriente eléctrica de la red en un voltaje adecuado y estable, garantizando que funcione de manera eficiente y segura.  

Desde computadoras y teléfonos móviles hasta electrodomésticos y equipos industriales, prácticamente todos los aparatos electrónicos requieren de una. Esta herramienta es el intermediario entre la corriente eléctrica que llega desde el suministro general y el equipo que la utiliza. Por ejemplo, una computadora de escritorio necesita una fuente de alimentación que transforme la corriente alterna (AC) de la toma de corriente en corriente continua (DC), que es la requerida para alimentar los distintos componentes internos, como el procesador, el disco duro y la tarjeta gráfica. 

Algunos tipos y su importancia  

Existen diferentes tipos de fuentes de alimentación, cada una adaptada a necesidades específicas. Las lineales son las más tradicionales, conocidas por su fiabilidad y estabilidad, aunque suelen ser más voluminosas y menos eficientes energéticamente. Por otro lado, las conmutadas, o «switching«, son más compactas, ligeras y eficientes, características que las hacen ideales para equipos modernos como laptops y cargadores de móviles. 

En el ámbito industrial y profesional, juegan un papel crucial. Equipos médicos, sistemas de telecomunicaciones y maquinaria de precisión dependen de ellas para operar correctamente. En estos casos, la calidad y estabilidad son esenciales, ya que cualquier interrupción o irregularidad en el suministro de energía podría causar fallos en el equipo o incluso situaciones peligrosas. 

También se utilizan en sistemas de energía ininterrumpida (UPS), garantizando que sigan funcionando en caso de cortes de energía. “Este tipo de solución es vital en entornos donde la continuidad operativa es crítica, como hospitales, centros de datos y empresas financieras”, comentan en Gruneb.

¿Cómo elegirla adecuada?  

Seleccionar la fuente correcta es clave para garantizar el rendimiento y la durabilidad de los aparatos. Algunos de los factores más importantes a considerar incluyen:  

Potencia necesaria: Cada dispositivo tiene un consumo energético específico. Elegir una con potencia insuficiente puede provocar fallos en el funcionamiento, mientras que una con exceso de potencia no será eficiente.  

Tipo de corriente: Es crucial que convierta la corriente al tipo requerido por el equipo (AC o DC).  

Certificaciones de eficiencia: Las que tienen certificaciones como 80 Plus garantizan un consumo energético optimizado, lo que se traduce en ahorro de energía y menor impacto ambiental.  

Protecciones integradas: Una buena debe contar con protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y fluctuaciones de voltaje, asegurando la seguridad de los artefactos conectados. 

Aplicaciones cotidianas y futuras innovaciones  

No solo son esenciales en implementos tradicionales, sino también en tecnologías emergentes como sistemas de energía renovable y cargadores rápidos para vehículos eléctricos. En estos casos, deben ser capaces de gestionar altos niveles de energía y mantener una eficiencia óptima.  

En el hogar, cada vez más aparatos, como televisores inteligentes, routers y sistemas de domótica, dependen de ellas para funcionar sin interrupciones. La evolución de la tecnología también está llevando a la creación de dispositivos más inteligentes, capaces de adaptarse automáticamente a las necesidades del equipo y reducir el consumo energético cuando no se están utilizando.  

A medida que la tecnología avanza, las fuentes continúan evolucionando, adaptándose a los nuevos retos y necesidades del mundo moderno. Reconocer su importancia y seleccionar la adecuada no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también contribuye a un uso más consciente y sostenible de la energía.

676997A57496C

Mejor alternativa a ChatGPT para hacer trabajos con inteligencia artificial

0

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta que está transformando la educación en todos sus niveles y alrededor del mundo. No son pocos los alumnos que ahora buscan la mejor alternativa a ChatGPT para hacer trabajos con inteligencia artificial.

La irrupción de la IA en las aulas ha contribuido a cambiar el paradigma de la educación universitaria, creado y diseñado hace más de 100 años para cubrir las necesidades de la era industrial. Esta herramienta innovadora ofrece a los alumnos la fusión perfecta entre enseñanza y tecnología.

En este sentido, cada vez más alumnos deciden escribir sus trabajos universitarios con inteligencia artificial. Aunque ChatGPT se ha posicionado como una de las opciones favoritas, la verdad es que gracias al avance de la tecnología existen numerosas alternativas para hacer trabajos universitarios con la mejor calidad y rigurosidad posible.

Trabajosuniversitarios.ai: la mejor opción para los universitarios

Hacer trabajos con IA nunca había sido tan fácil gracias a la herramienta trabajosuniversitarios.ai. Se trata de un aliado innovador para alumnos de todas partes del mundo, independientemente de la carrera a la que se hayan apuntado.

Trabajosuniversitarios.ai tiene como principal objetivo ofrecer a los estudiantes una solución de inteligencia artificial que les permita llevar su proceso de aprendizaje a un nuevo nivel. A diferencia de las herramientas convencionales, esta alternativa se caracteriza por ir más allá en el apoyo de estudiantes universitarios: parte de una bibliografía segmentada y detallada que garantiza resultados óptimos y de más calidad que los que proporcionan otras opciones como ChatGPT o Claude.ai.

Esta herramienta con inteligencia artificial, destaca por su uso y manejo de información especializada para el ámbito universitario, a través del uso de bases de datos con la última información en cualquier campo académico. Convirtiéndose así en un asistente de estudio e investigación diferente, desmarcándose por completo del resto de soluciones inteligentes donde predomina la cantidad de información para realizar distintas tareas, sacrificando así la calidad.

De acuerdo con algunos especialistas de chatbots y tecnologías con IA para el rubro académico, esta Herramienta para hacer trabajos universitarios con IA se perfila como uno de los principales apoyos del mundo académico en los próximos años. Actualmente, trabajosuniversitarios.ai se encuentra en período de pruebas, por lo que su suscripción alcanza los 5 €, un precio atractivo para explorar todo lo que ofrece esta nueva herramienta:

Búsqueda y análisis de información avanzada con IA

Los suscriptores de trabajosuniversitarios.ai tienen a su disposición una extensa y nutrida biblioteca de recursos académicos y científicos, gracias a su eficaz y potente motor de búsqueda. De esta manera, es posible disfrutar de resúmenes de artículos, libros y estudios, así como análisis detallados para los trabajos.

Asistente de redacción inteligente para tus trabajos

Esta innovadora herramienta de IA también está diseñada para asistir a los alumnos en la redacción de sus trabajos. Para transformar sus ideas a textos coherentes, trabajosuniversitarios.ai proporciona una propuesta de redacción en el que se abordan elementos claves como la gramática, el estilo y la cohesión.

Generador de referencias y bibliografía con IA

Una de las tareas más estresantes para los alumnos es crear bibliografías. Esta herramienta es capaz de generar referencias bibliográficas precisas en diferentes estilos de citación: desde APA y MLA hasta Chicago.

Herramienta con IA para todo tipo de trabajos universitarios

Desde ensayos y artículos científicos, hasta análisis de datos y resolución de problemas complejos, los usuarios de trabajosuniversitarios.ai podrán apoyarse en la creación y elaboración de todo tipo de trabajos. Creada para diferentes áreas del conocimiento, se convierte en una herramienta académica integral todo en uno para cualquier entusiasta académico, desde estudiantes nuevos, hasta perfiles con mayor experiencia en cualquier campo intelectual.

Recurso inteligente para el aprendizaje académico

Uno de los retos en el proceso de aprendizaje universitario es la falta de pedagogía que pueden tener algunos maestros para enseñar. Con trabajosuniversitarios.ai los estudiantes pueden utilizarla como recurso para reforzar esos conocimientos, que no han sido adquiridos de la forma más efectiva en clase. A través de actividades interactivas y dinámicas personalizadas, cualquier alumno puede mejorar la comprensión de un tema, así como la retención de información a través de estrategias pedagógicas que ofrece este recurso inteligente.

Investigación avanzada y personalizada por campo de estudio

Otros de los usos que más destacada trabajosuniversitarios.ai es en el uso de metodologías de investigación avanzadas para la recopilación de datos e información profunda sobre un tema en concreto. Gracias a ello, esta herramienta te puede orientar en el uso de métodos, así como en la definición de hipótesis que pueden llevar tu investigación sobre cualquier tema al siguiente nivel.

La inteligencia artificial es una poderosa herramienta que ha transformado por completo el presente y el futuro del sistema educativo, y que ha llegado en el apoyo de estudiantes y futuros profesionales a ser más productivos y eficientes en sus áreas de desempeño, tanto en lo académico como en lo laboral.

La educación es el motor que impulsa la mejora continua de las próximas generaciones, y a través del uso de recursos tecnológicos inteligentes, se marca un antes y un después en la adquisición de información académica de calidad para la formación de nuevos y mejores profesionales.

Por esta razón, herramientas como trabajosuniversitarios.ai se posicionan como una de las opciones más destacadas que ningún alumno debe pasar por alto si desea llevar su historial académico a otro nivel.

Una de las mejores rehabilitaciones gracias al alquiler de equipos ortopédicos

0

El alquiler de elementos ortopédicos para rehabilitación es una opción accesible, conveniente y flexible para aquellos que necesitan apoyo en su proceso de recuperación. Ofrece ventajas económicas, comodidad y la oportunidad de acceder a equipos de alta calidad sin los gastos iniciales de compra. Además, al facilitar la reutilización, se promueve la sostenibilidad, lo que beneficia tanto a los pacientes como al medio ambiente.

Muletas, sillas de ruedas, cojines y férulas, son esenciales en procesos de recuperación postquirúrgica o en la rehabilitación de diversas lesiones. Al ser costosos y con un uso limitado, se convierte en una solución ideal para quienes no requieren contar estos aparatos a largo plazo, pero necesitan uno para facilitar su proceso de recuperación.

La ortopedia es una rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones del sistema músculo-esquelético, que incluye huesos, músculos, articulaciones y ligamentos. En este campo, ofrece una gran ventaja a los pacientes que, tras una cirugía o lesión, requieren un aparato especializado para mejorar su movilidad o funcionalidad. Al alquilar en lugar de comprar, se eliminan los costos iniciales elevados, lo que hace que el acceso sea más accesible. Además, ofrece flexibilidad en cuanto a la duración del uso, ajustándose a las necesidades de cada paciente en su proceso de recuperación, ya sea a corto o largo plazo.

Otro beneficio importante es la variedad de opciones disponibles, lo que permite a los pacientes elegir el que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Empresas especializadas suelen ofrecer una gama amplia de productos, desde sillas de ruedas de diferentes tipos hasta andadores, muletas y camas. Esto es especialmente útil en situaciones donde se requiere de un equipo especializado para una rehabilitación particular, permitiendo a los pacientes encontrar la opción más adecuada para su situación. Asimismo, muchas de estas empresas proporcionan instrumentos de última generación, garantizando que el paciente reciba un dispositivo moderno y eficiente.

“En el caso de las sillas de ruedas, existen ligeras, plegables y transportables que permiten a la persona moverse con facilidad y sin limitaciones. Están diseñadas pensando en la comodidad y seguridad”, comentan en Ortopedia Bolueta.

Además, favorece la comodidad y la practicidad. En lugar de tener que realizar una compra importante que podría no ser necesaria después de un corto período de tiempo, permite que los pacientes obtengan los aparatos que necesitan por el tiempo exacto de su tratamiento. Una vez que la rehabilitación o el tratamiento ha concluido, el paciente puede devolverlo sin complicaciones. Esto es una ventaja, sobre todo para aquellos que no tienen espacio para almacenar elementos voluminosos o no desean hacer una inversión en herramientas que solo usarán por un tiempo limitado.

El proceso también incluye la posibilidad de contar con soporte y mantenimiento durante el período de uso. Las empresas que ofrecen este servicio suelen incluir atención al cliente, mantenimiento preventivo y reparación de los equipos en caso de fallos. Esto asegura que los pacientes siempre tengan acceso a equipos funcionales y en buen estado, lo que les da tranquilidad durante su proceso de rehabilitación.

También tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al permitir que sean utilizados por diferentes personas durante distintos períodos de tiempo, se reduce la necesidad de fabricar nuevos dispositivos, lo que contribuye a una disminución de la huella de carbono. Este modelo de negocio, basado en la reutilización de recursos, fomenta prácticas más sostenibles y responsables con el entorno.

676997A528A11