Sorprende a los tuyos con los mejores chollos de la sección de tecnología con estas distintas opciones al mejor precio en El Corte Inglés.
Desde televisorfes con descuentazo, pasando por auriculares y otros productos a precios irrepetibles en la web de El Corte Inglés. Y recuerda que puedes pagar con su tarjeta para financiar tus compras en cómodos plazos. ¡Corre, que vuelan!
Xiaomi Watch S3 Negro Smartwatch al mejor precio en El Corte Inglés
El Xiaomi Watch S3 en color negro es el compañero perfecto para quienes buscan un reloj inteligente con estilo y funcionalidad. Este smartwatch ofrece un diseño moderno, múltiples modos deportivos y herramientas de salud como el seguimiento del ritmo cardíaco y del sueño.
Es el regalo ideal para amantes de la tecnología y el deporte. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Kit de cámara instantánea Fujifilm Instax Mini 12
El kit de cámara instantánea Fujifilm Instax Mini 12 en color lila incluye funda, carga de 10 fotos y 50 adhesivos de doble cara, perfecto para capturar y personalizar momentos inolvidables. Su diseño compacto y fácil de usar la convierte en el regalo ideal para creativos y amantes de la fotografía.
Es una opción única y original para estas fiestas. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Auriculares True Wireless Nothing Ear al mejor precio en El Corte Inglés
Los auriculares True Wireless Nothing Ear en color blanco ofrecen un diseño innovador y cancelación de ruido activa para disfrutar de tu música favorita sin interrupciones. Su calidad de sonido y comodidad los convierten en un accesorio imprescindible para el día a día.
Perfectos para regalar a amantes de la música y la tecnología. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
Tablet Xiaomi Redmi Pad SE
La tablet Xiaomi Redmi Pad SE en color gris grafito, con pantalla de 11 pulgadas, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, es una opción ideal para el entretenimiento y la productividad. Su diseño ligero y potente rendimiento la hacen perfecta para el uso diario.
Es un regalo práctico y funcional para cualquier ocasión. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Xiaomi Redmi Note 13 al mejor precio en El Corte Inglés
El Xiaomi Redmi Note 13 en color negro medianoche, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, es un smartphone potente y elegante. Su cámara de alta resolución, amplia capacidad y diseño moderno lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un móvil completo y asequible.
Un regalo perfecto para estar conectado con estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Tablet Samsung Galaxy Tab A9
La tablet Samsung Galaxy Tab A9 en color plata, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, es ideal para disfrutar de contenido multimedia y realizar tareas del día a día. Su diseño elegante y ligero, junto con su potente rendimiento, la convierten en una excelente elección para cualquier usuario.
Un regalo funcional que encantará a todos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
TV LED 80 cm (32″) Xiaomi A 2025 al mejor precio en El Corte Inglés
La Smart TV Xiaomi A 2025 de 32 pulgadas ofrece resolución HD, sistema Google TV y tecnología de audio Dolby Audio y DTS:X. Es perfecta para disfrutar de películas, series y juegos con una calidad de imagen y sonido envolvente.
Es el regalo ideal para quienes buscan actualizar su experiencia de entretenimiento en casa. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Auriculares de diadema Sony WH-CH720 al mejor precio en El Corte Inglés
Los auriculares de diadema Sony WH-CH720 en color negro ofrecen conectividad Bluetooth y cancelación de ruido, ideales para disfrutar de música y llamadas con máxima comodidad. Su diseño ergonómico y batería de larga duración los hacen perfectos para el uso diario.
Un regalo excelente para amantes del sonido de calidad. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
El Atlético de Madrid de Simeone tenía atado a este jugador que finalmente se tuvo que quedar en París
El PSG bloqueó un fichaje que el Atlético de Madrid de Simeonetenía hecho. Esto es lo que ha evidenciado el propio protagonista, Danilo Pereira, quien entonces firmó por los parisinos aún de que los rojiblancos estaban más que cerca (y prácticamente cerrado) para jugar con el equipo de los del argentino.
De hecho, el jugador, que se encuentra actualmente en el equipo francés, reveló en declaraciones recientes que hubo varias ofertas por su fichaje, incluyendo una del Atlético de Madrid, pero todas fueron rechazadas debido a las elevadas demandas económicas del club parisino, al que Danilo Pereira acabó sucumbiendo.
Danilo Pereira estuvo muy cerca de firmar por el Atlético de Simeone, pero las altas pretensiones del PSG lo cambiaron todo
Fue ahí cuando Danilo Pereira explicó: «Tuve otras opciones. Pero no fueron posibles porque el PSG rechazó muchas ofertas. Hubo conversaciones con el Porto y el Atlético deMadrid, Simeone me había pedido. Se pusieron en contacto conmigo en Italia y Alemania. Pero estos traspasos se bloquearon por razones financieras», afirmó.
«El club pedía mucho dinero». Este tipo de bloqueo en el mercado de fichajes no es nuevo, ya que el PSG, conocido por su política de altos costes, ha complicado en más de una ocasión la salida de jugadores mediante cláusulas y precios que dificultan el acuerdo con otros clubes, como ha demostrado ahora Danilo Pereira.
El Atlético se vio obligado a buscar otras alternativas
Hablamos de un centrocampista de 33 años, hoy en día en el Ittihad de la liga árabe, que a pesar de haber sido casi intocable en los últimos años en París, fue descartado por Luis Enrique: «Sí, no fue fácil porque no esperaba que el club me descartara. Fue la sensación más dolorosa. Creo que no me merecía este trato. Fue muy duro. Me afectó porque no entiendo por qué el club se comportó así. No hice daño a nadie, solo quería entrenarme con normalidad mientras buscaba la mejor solución».
El Atlético de Madrid, que estaba interesado en reforzar su centro del campo, se vio obligado a buscar otras alternativas debido a las exigencias del PSG. Esta situación refleja una vez más las dificultades económicas que atraviesan muchos clubes europeos, que deben hacer frente a las altas demandas de equipos con sumas multimillonarias, que a menudo pueden permitirse rechazar ofertas por jugadores que no consideran prescindibles.
!Por fin un experto nos explica! Conducir en invierno presenta desafíos únicos, como carreteras resbaladizas y temperaturas bajo cero. Sin embargo, hay un aspecto clave de la seguridad vial que muchos conductores pasan por alto: el uso del cinturón de seguridad con el abrigo puesto. Aunque el cinturón es uno de los elementos de protección más importantes en un vehículo, su efectividad puede verse gravemente reducida si no se utiliza correctamente. Un experto en seguridad vial de la Autoescuela Mikel ha compartido su preocupación sobre este hábito común en un video de Instagram, advirtiendo sobre las consecuencias que este error puede tener en caso de accidente.
Uno de los principales problemas al conducir con el abrigo puesto es que el cinturón de seguridad no se ajusta adecuadamente al cuerpo. El profesor de la Autoescuela Mikel explica que la ropa gruesa crea una distancia entre el cinturón y el cuerpo, lo que reduce su capacidad de protección. En un accidente, el cinturón no ejercerá la presión necesaria sobre el cuerpo, lo que podría resultar en lesiones graves. “Si el cinturón está encima de esta ropa gruesa, ya no está ceñido al cuerpo y en caso de accidente, podría causar daño físico al impacto”, advierte el experto. Este simple error puede ser la diferencia entre salir ileso o sufrir consecuencias graves.
Consecuencias para la seguridad de los niños
El riesgo de conducir con el abrigo puesto es aún más crítico cuando se trata de niños. Los más pequeños, debido a su tamaño y peso, son especialmente vulnerables en un accidente. El cinturón de seguridad no solo es menos efectivo si no se ajusta correctamente, sino que, en el caso de los niños, puede incluso poner en riesgo su vida. El profesor de la Autoescuela Mikel enfatizó que este consejo es válido no solo para los adultos, sino también para los más pequeños: «No lo hagáis, ni con vosotros ni con los niños». Asegurarse de que el cinturón esté ajustado al cuerpo es crucial para garantizar la seguridad de los ocupantes, especialmente en los casos más vulnerables.
Dificultades adicionales al conducir con abrigo
Además del riesgo físico en caso de accidente, conducir con un abrigo voluminoso también puede afectar nuestra capacidad para manejar el vehículo de forma segura. El profesor explica que un abrigo grande puede dificultar los movimientos, especialmente cuando se trata de manejar el volante. La falta de libertad de movimiento puede retrasar la reacción ante situaciones de emergencia, como un frenazo arrepentido o la necesidad de esquivar un obstáculo. Por lo tanto, el uso de ropa voluminosa no solo afecta nuestra seguridad en caso de colisión, sino también durante la conducción.
¿Qué hacer entonces?
La recomendación de los expertos es clara: antes de ponerse al volante, es mejor quitarse el abrigo para garantizar que el cinturón de seguridad esté correctamente ajustado al cuerpo. Este pequeño gesto puede parecer insignificante, pero puede marcar la diferencia entre una experiencia de conducción segura y un accidente grave. Aunque la tentación de mantener el abrigo para protegerse del frío es comprensible, la seguridad vial debe ser siempre la prioridad.
En resumen, evitar el uso del abrigo al conducir no es solo una cuestión de comodidad, sino una medida fundamental para proteger tu vida y la de tus acompañantes.
Tras tres años de frenética espera, Netflix finalmente estrena la segunda temporada de «El Juego del Calamar», la serie surcoreana que irrumpió en la cultura popular global en 2021.
Este fenómeno, caracterizado por su violencia gráfica, su incisiva crítica social y su intriga implacable, regresa con siete nuevos episodios que prometen expandir el universo de la competencia mortal y profundizar en las motivaciones de sus personajes.
La producción, nuevamente bajo la dirección del premiado Hwang Dong-hyuk, mantiene la tensión y la expectativa elevadas, ofreciendo un cóctel de juegos clásicos y nuevos desafíos que garantizan un regreso explosivo para los fans.
El regreso de Gi-hun: Más allá del dinero
Seong Gi-hun, el protagonista interpretado por Lee Jung-jae, vuelve a la escena del crimen, o mejor dicho, a la arena de la supervivencia.
A diferencia de la primera temporada, donde la motivación principal era la deuda aplastante, esta vez, Gi-hun parece impulsado por algo más profundo que el premio de 45.600 millones de wones. Su regreso al juego se presenta como una búsqueda de respuestas, un intento por desentrañar los misterios que rodean a la oscura organización responsable de este macabro espectáculo.
La segunda temporada promete explorar las complejidades psicológicas de Gi-hun y las consecuencias de su experiencia traumática. La simple avaricia ha dado paso a una búsqueda de justicia y verdad.
Tres años después: Un nuevo panorama de poder
La trama se sitúa tres años después del final de la primera temporada, permitiendo un espacio temporal considerable para explorar las consecuencias de los eventos anteriores y para introducir nuevos elementos en la narrativa.
Este período de tres años permite que la organización detrás del juego haya podido reorganizarse, consolidar su poder o, incluso, enfrentarse a nuevas amenazas. Esta nueva etapa en la historia ofrece un lienzo para explorar nuevas dinámicas de poder dentro del juego y entre los participantes. El tiempo transcurrido ha generado un nuevo tablero de juego con variables impredecibles.
Un reparto renovado: Nuevos rostros y talentos emergentes
Además del regreso de figuras icónicas como Lee Byung-hun (el líder de los juegos) y Gong Yoo (el enigmático reclutador), la segunda temporada presenta un elenco renovado de actores surcoreanos. La inclusión de Yim Si-wan, una estrella del K-Pop, es un ejemplo del esfuerzo por atraer nuevos públicos y ampliar el espectro del programa.
Otros talentos destacados en el panorama artístico surcoreano se incorporan a la trama, inyectando dinamismo y frescura al universo de «El Juego del Calamar».
Una mezcla de lo clásico y lo innovador: Juegos que escalan la tensión
La segunda temporada no se limita a reciclar las mecánicas de la primera. Mientras se retoman juegos icónicos que ya se convirtieron en símbolos de la serie, como «Luz roja, luz verde», se introducen nuevos desafíos que prometen elevar la tensión a niveles aún mayores.
Esta combinación estratégica entre la nostalgia y la innovación garantiza una experiencia renovada para los espectadores, evitando la repetición y manteniendo el suspenso.
Siete episodios de intriga y suspenso: Una narrativa concisa y efectiva
La estructura de la segunda temporada, con siete episodios, sugiere una narrativa concisa y efectiva. Cada episodio promete una tensión creciente, sin perder el ritmo ni la intensidad que caracterizó a la primera entrega.
La duración equilibrada permite una exploración más profunda de los personajes y sus motivaciones sin dilatar la trama innecesariamente. La concisión narrativo es una estrategia inteligente para mantener la atención del espectador en la trama.
Expandiendo el universo: Más allá de los juegos
La segunda temporada no solo se centra en los juegos de supervivencia. La narrativa se expande para explorar las complejidades del mundo exterior, profundizando en la organización detrás del juego y en las motivaciones de sus miembros.
Esta ampliación del universo del programa ofrece una perspectiva más amplia sobre la trama central, proporcionando una narrativa más rica y completa. Se profundiza en las razones detrás de la competencia mortal, añadiendo nuevos matices a la trama.
La confirmación de una tercera temporada
El anuncio de una tercera temporada, prevista para finales de 2025, confirma el éxito de «El Juego del Calamar» como franquicia global. Esta estrategia permite a Netflix planificar el futuro de la serie y desarrollar una narrativa a largo plazo.
La confirmación de una tercera temporada genera una expectativa positiva, consolidando el programa como uno de los pilares de su catálogo. La serie se consolida como una apuesta a largo plazo para Netflix.
La fecha de estreno: Un regalo navideño explosivo
El estreno de la segunda temporada el 26 de diciembre, en plena temporada navideña, es una elección estratégica de Netflix.
Aprovecha el período de vacaciones de muchos espectadores, ofreciendo una opción atractiva de entretenimiento para el público que permanece en casa durante las fiestas. La fecha de estreno se convierte en un «regalo navideño» para los millones de fans a nivel mundial.
El regreso de «El Juego del Calamar» no es solo un evento televisivo, sino un fenómeno cultural. La segunda temporada tiene el desafío de mantener la calidad y el impacto de la primera, mientras que expande el universo y profundiza en la narrativa.
Con un reparto renovado, una trama que explora nuevas facetas de la competencia mortal y la confirmación de una tercera temporada, la serie se posiciona como una de las franquicias más importantes de Netflix, con una gran capacidad de generar expectación y mantener a su audiencia al filo del asiento. El éxito de esta nueva temporada consolidará la serie como un fenómeno de larga duración en la plataforma.
Cuando se trata de prendas versátiles, los pantalones de vestir de Sfera se posicionan como una opción ideal para quienes buscan equilibrio entre elegancia y comodidad. Diseñados con estilos modernos y adaptables, estos pantalones no solo brillan en ocasiones formales, sino que también encajan perfectamente en looks diarios más relajados. Gracias a su atención al detalle y variedad de diseños, Sfera ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.
Desde modelos con acabados clásicos hasta propuestas innovadoras como tejidos brillantes o colores vibrantes, esta marca española demuestra que los pantalones de vestir no tienen por qué ser aburridos o limitados. La clave está en saber combinar estas piezas y adaptarlas a cada ocasión. Por eso, hemos seleccionado cinco pantalones de vestir de Sfera que no solo son elegantes, sino también ideales para llevarlos en el día a día. ¡Descubre cómo sacarles el máximo partido!
Para salidas casuales o elegantes, Sfera tiene el pantalón de vestir perfecto
La colección de pantalones de vestir de Sfera destaca por su diversidad de estilos y cortes, pensados para adaptarse a cualquier ocasión. Tanto si buscas un diseño más clásico para una reunión de trabajo, como si quieres algo más desenfadado para salir a pasear, Sfera tiene lo que necesitas. Sus modelos van desde los tradicionales pantalones rectos hasta opciones más modernas, como los acampanados o de tejidos especiales.
Uno de los grandes atractivos de los pantalones de vestir de Sfera es su paleta de colores y texturas. Desde tonos neutros como negro, beige o gris hasta colores vibrantes como el granate, cada opción está diseñada para resaltar tu estilo personal. Además, la marca presta especial atención a los detalles, como botones decorativos, cinturones integrados y acabados impecables que aportan un toque extra de sofisticación.
Otra característica que hace destacar a Sfera es la calidad de sus tejidos. Materiales como la polipiel, el elastano o el poliéster garantizan comodidad y durabilidad. Estos pantalones no solo te harán lucir bien, sino que también se adaptan a tu ritmo diario, permitiéndote pasar del trabajo a una cena informal sin necesidad de cambiar de atuendo.
Pantalón de vestir con bota campana
El pantalón de vestir con bota campana de Sfera es una elección sofisticada y moderna que resalta la silueta femenina de manera favorecedora. Este diseño acampanado ofrece un toque retro que, combinado con materiales de alta calidad, se convierte en una pieza imprescindible para cualquier guardarropa. Su corte favorece tanto a figuras esbeltas como a aquellas con curvas, creando un efecto estilizador.
Para quienes buscan un look más casual, este pantalón puede combinarse con unas zapatillas deportivas y un top holgado, creando un equilibrio entre comodidad y estilo. Sin embargo, también es ideal para eventos elegantes. Solo necesitas acompañarlo con un top de brillos, accesorios llamativos y unos tacones o botines para transformar el atuendo en algo deslumbrante.
Con un precio de 35,99 euros (Ref. 56205300249), este modelo demuestra que es posible lucir sofisticada sin gastar una fortuna. Su versatilidad lo convierte en una opción perfecta para transitar entre lo formal y lo casual con facilidad.
Pantalón en polipiel color granate
El pantalón de polipiel en color granate de Sfera es una opción atrevida y moderna que añade un toque de sofisticación a cualquier atuendo. Este diseño tipo chino, con cierre de cremallera y detalles minimalistas, es ideal para quienes buscan destacar con un estilo contemporáneo. Su tonalidad granate aporta calidez y elegancia, haciéndolo perfecto tanto para el día como para la noche.
Para un estilo casual, puedes combinarlo con una camiseta blanca básica y zapatillas deportivas, logrando un look fresco y juvenil. Si prefieres un enfoque más formal, opta por una blusa de seda y unos tacones en tonos neutros. Además, el acabado en polipiel le da un aire sofisticado que lo convierte en una pieza clave para eventos sociales o reuniones importantes.
Disponible por 35,99 euros (Ref. 56205103718), este pantalón no solo es una declaración de estilo, sino también una opción práctica y cómoda para el día a día. Sin duda, una inversión que vale la pena.
Elegante pantalón de Sfera con estampado a cuadros
El pantalón con estampado a cuadros es otro de los diseños destacados de Sfera, ideal para quienes buscan un look clásico pero con un toque de modernidad. Su corte recto y tiro alto favorecen a todo tipo de figuras, mientras que el estampado a cuadros añade un elemento visual interesante que nunca pasa de moda. Es una opción ideal tanto para el trabajo como para celebraciones familiares.
Para ocasiones casuales, este pantalón puede llevarse con un top blanco y zapatillas deportivas, logrando un estilo relajado pero chic. Si buscas algo más formal, combínalo con una blusa elegante y zapatos de tacón. Su versatilidad te permitirá adaptarlo a una variedad de escenarios sin esfuerzo.
Este modelo no solo destaca por su diseño, sino también por su calidad y precio accesible. Confeccionado con tejidos cómodos y duraderos, está disponible en tiendas por un precio competitivo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan estilo y funcionalidad. Cuesta 39,99 euros. Ref.56205103890.
Pantalón en tejido brillante y con pareo
Si buscas algo diferente y lleno de estilo, el pantalón en tejido brillante y con pareo de Sfera es la opción perfecta. Su corte recto y la superposición tipo pareo le dan un aire único y festivo, ideal para eventos especiales. Este diseño combina comodidad y elegancia, gracias a su composición con elastano, que garantiza un ajuste cómodo y flexible.
Perfecto para cenas navideñas o fiestas, este pantalón puede combinarse con un top negro ajustado y tacones altos para un look deslumbrante. También es una excelente opción para el día, si lo combinas con una blusa más relajada y sandalias planas. Su versatilidad lo hace una pieza imprescindible en cualquier armario.
Con un precio de 25,99 euros (Ref. 56262005574), este modelo es una opción asequible para quienes buscan destacar sin sacrificar comodidad ni estilo. Además, su tejido brillante lo convierte en un elemento clave para esta temporada festiva.
Pantalón negro con delicados destellos de Sfera
El pantalón negro con destellos de Sfera es la opción perfecta para quienes buscan un estilo elegante y cómodo. Este diseño recto, con goma en la cintura y tejido brillante, es ideal para ocasiones especiales como Nochevieja. Su acabado con destellos sutiles aporta un toque glamuroso que no pasa desapercibido.
Para un look formal, combínalo con un top negro básico y tacones altos. Por otro lado, si prefieres algo más casual, puedes optar por una camiseta de algodón y botines planos, creando un equilibrio entre comodidad y estilo. La goma en la cintura asegura un ajuste perfecto, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo sin perder su forma.
Con un precio de 23,99 euros (Ref. 56262005616), este pantalón es una alternativa económica pero llena de estilo para cerrar el año con elegancia. Además, su diseño versátil te permitirá seguir utilizándolo en diferentes ocasiones a lo largo del año.
Ideas para combinar estos espectaculares pantalones de forma casual o elegante
Los pantalones de vestir de Sfera ofrecen infinitas posibilidades a la hora de crear atuendos. Para un look casual, puedes optar por combinarlos con camisetas básicas, chaquetas de cuero o zapatillas deportivas. Estas combinaciones no solo son cómodas, sino que también te permiten destacar con un estilo relajado pero sofisticado.
Si buscas algo más formal, los pantalones pueden llevarse con blusas elegantes, blazers ajustados y tacones altos. Los accesorios, como collares llamativos o bolsos estructurados, pueden añadir un toque final que eleve el conjunto. Recuerda que el equilibrio entre los colores y las texturas es clave para lograr un look armonioso.
A la hora de disfrutar de viajes por carretera, la opción más utilizada a pesar de las grandes ofertas que se pueden encontrar en vuelos de avión o trenes de alta velocidad, una de las mayores preocupaciones, al menos a nivel económico, tiene que ver con el coste del combustible. Afortunadamente, hoy en día disponemos de herramientas que nos ayudan a ser más eficientes, sobre todo si usas este truco de Google Maps para ahorrar gasolina en tus viajes.
GOOGLE MAPS, LA APP PERFECTA PARA VIAJAR
Google Maps es una de las aplicaciones móviles más utilizadas a nivel mundial, siendo toda una referencia a la hora de conocer la forma en la que desplazarse a cualquier lugar, ya se trate de un sitio, un museo, un negocio, una instalación deportiva, una gasolinera, etcétera.
Esta app con tantas posibilidades para poder viajar tanto a pie como en coche o en transporte público, lleva tanto tiempo entre nosotros que su adopción es total. Sin embargo, aunque estemos familiarizados con su uso, conviene saber algunas funciones para poder sacarle el máximo partido.
EN BUSCA DE LA RUTA MÁS EFICIENTE
Entre las novedades que han ido llegando en los últimos tiempos a Google Maps nos encontramos con una que destaca por encima de las demás y que influye directamente sobre nuestro bolsillo, aunque muchas personas la ignoran o desconocen todo su potencial.
Estamos hablando de la función que nos permite elegir la ruta más eficiente para poder llegar a nuestro destino, lo que puede hacer variar el tiempo al volante a cambio de conseguir un ahorro mayor o menos, según el caso, en lo relativo al consumo de combustible. Por ello, es una opción muy a tener en cuenta.
EL TRUCO DE GOOGLE MAPS PARA AHORRAR GASOLINA EN TUS VIAJES
El truco de Google Maps para poder ahorrar en gasolina en tus viajes pasa por aprovechar la aplicación de Google para poder elegir entre las diferentes opciones de ruta que ofrece para poder llegar al destino deseado. Aunque muchos prefieren la ruta más rápida, en otras ocasiones se busca apostar por la eficiencia y la economía.
Afortunadamente, existe otra alternativa que está pensada para poder disfrutar de la mayor eficiencia a lo largo de todo el trayecto que nos lleve al destino final en lo que respecta al consumo de gasolina. Para ello, es suficiente con que, a la hora de elegir la ruta deseada, se opte por seleccionar la «ruta más eficiente».
CÓMO CONFIGURAR ESTA FUNCIÓN
En este caso, lo único que hay que hacer para poder hacer uso de esta función que nos permite ahorrar combustible es acudir al menú de «Configuración» de la aplicación de Google Maps, donde se podrá especificar el tipo de motor del vehículo en el que se va a utilizar.
A partir de ese momento, la aplicación recomendará distintas opciones que están totalmente adaptadas a las características de consumo de los vehículos que tienen el mismo motor o uno muy parecido. Esta es una función que, por el momento, solo está disponible para los smartphones que usan sistema operativo Android, aunque está previsto que próximamente también lo esté para los iPhone de Apple.
GOOGLE MAPS TAMBIÉN OFRECE OPCONES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
En el caso de que se tenga un vehículo eléctrico, Google Maps permite elegir entre distintas opciones en el momento de seleccionar la ruta deseada para viajar, siendo una de ellas la de poder seleccionar la ruta más sostenible, que se encuentra en el mismo menú ya mencionado con anterioridad.
En este caso, el propio sistema se encargará de encontrar los distintos puntos de carga que se podrán encontrar a lo largo del trayecto hasta llegar al destino final, y en función de estos irá definiendo la ruta para que no haya ningún tipo de problema para poder llegar al destino final. En función del tipo de vehículo del que se disponga, Google Maps ofrece las mejores opciones para poder ahorrar en combustible o electricidad.
OTRAS FORMAS EN LAS QUE GOOGLE MAPS TE AYUDA A AHORRAR
Más allá del truco mencionado, Google Maps también nos ofrece otras posibilidades para poder ahorrar al volante, siendo uno de ellos el de poder evitar los peajes de pago. De esta forma, existe la posibilidad de activar la opción «Evitar peajes» en la pestaña de «Opciones de ruta» cuando vamos a planificar algún viaje.
De esta forma, se establecerán rutas en las que no haya que pagar por las autopistas de pago, además de que también existe la posibilidad de activar otras opciones complementarias como «Evitar ferris» o «Evitar autopistas», que ayudarán a la hora de no tener que desembolsar ningún importe adicional de dinero.
BUSCA LA GASOLINERA MÁS ECONÓMICA
Por otro lado, la aplicación de mapas de Google también nos ayuda a la hora de encontrar la gasolinera más barata, por lo que podemos ahorrar mucho dinero en combustible a la hora de llenar nuestro depósito con tan solo tratar de buscar las gasolineras existentes en nuestro entorno o aquel lugar que nos interese.
Para conocer las gasolineras que hay cerca solo habrá que usar el filtro con el botón de «Gasolineras», ubicado justo debajo de la barra de búsqueda. También se puede acceder escribiendo la palabra «gasolineras» de forma directa en la barra de búsqueda de la aplicación de mapas de Google. Una vez hecho esto, aparecerán las estaciones de servicio y gasolineras más cercanas, con un listado con sus precios.
EVITA LOS ATASCOS
Otra de las formas en las que Google Maps nos ayuda a la hora de ahorrar combustible, y también tiempo, es su función que nos ofrece información en tiempo real acerca del estado del tráfico, lo que permite evitar los atascos, optando por rutas alternativas que nos impidan estar mucho tiempo en retenciones de tráfico.
De esta manera, nos encontramos con que Google Maps nos ofrece una amplia cantidad de posibilidades a la hora de poder disfrutar de una mejor experiencia al volante, especialmente si queremos ahorrar en combustible, buscando así las rutas más eficientes en cada caso.
Adelantar correctamente en las carreteras es una maniobra que requiere precisión y un conocimiento claro de las normas de tráfico. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), incumplir las disposiciones relacionadas con los adelantamientos se considera una infracción grave que puede conllevar multas de 200 euros y la pérdida de puntos en el carné de conducir. Sin embargo, existen algunas excepciones específicas que permiten a los conductores evitar sanciones si se cumplen ciertos requisitos. En este artículo exploraremos las situaciones más comunes y las excepciones que podrían aplicarse para realizar un adelantamiento sin infringir la normativa.
DGT:¿Por qué están prohibidos ciertos adelantamientos?
La DGT regula los adelantamientos con el objetivo de garantizar la seguridad en las vías. Estas maniobras, si no se realizan correctamente, representan uno de los principales riesgos de accidentes de tráfico. Por esta razón, las normas son estrictas y contemplan sanciones económicas y la pérdida de puntos en el carné. El artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial clasifica estas infracciones como graves. En la mayoría de los casos, una multa por adelantar incorrectamente asciende a 200 euros y supone la resta de cuatro puntos, aunque en situaciones que comprometan la seguridad de ciclistas, la sanción puede ser mayor.
Además, las normativas indican que siempre debe mantenerse una distancia mínima de 1,5 metros al adelantar ciclistas y que las maniobras deben ejecutarse únicamente en tramos donde la señalización lo permita. A pesar de estas estrictas regulaciones, la propia DGT establece excepciones en ciertas situaciones, las cuales detallaremos a continuación.
Adelantar por la derecha: lo que dice la normativa y cuándo se permite
Por regla general, los adelantamientos deben realizarse por el lado izquierdo. Esta disposición tiene como objetivo prevenir accidentes en vías donde la velocidad y la maniobra de cambio de carril puedan generar confusiones entre los conductores. Sin embargo, existen excepciones que justifican adelantar por la derecha sin riesgo de sanción:
Indicaciones del vehículo adelantado: Si el conductor del vehículo a adelantar está señalizando su intención de girar o detenerse hacia la izquierda, se permite el adelantamiento por la derecha.
Densidad del tráfico: En situaciones donde el tráfico es tan denso que todos los carriles están ocupados y la velocidad del carril derecho supera a la del izquierdo, adelantar por la derecha no está penalizado.
Carriles de incorporación o salida: Cuando un conductor utiliza un carril de aceleración o desaceleración, puede adelantar por la derecha a vehículos que circulen más lentos por los carriles principales.
En estas situaciones, la DGT permite el adelantamiento por la derecha sin aplicar multas, siempre y cuando se mantengan las condiciones de seguridad.
Intersecciones y pasos a nivel: restricciones y alternativas
La normativa de la DGT prohíbe adelantar en intersecciones por el riesgo de colisiones entre vehículos que giran o circulan en direcciones opuestas. Sin embargo, existe una excepción: si la intersección cuenta con prioridad señalizada mediante señales como la P-1, está permitido adelantar. Esta excepción enfatiza la necesidad de evaluar la señalización para garantizar maniobras seguras y cumplir con las reglas de circulación establecidas.
De igual forma, adelantar en pasos a nivel está prohibido debido al peligro que representan los trenes en movimiento. No obstante, la normativa permite adelantar bicicletas o motocicletas en estas áreas, siempre que haya visibilidad lateral suficiente y se respete la seguridad de todos los usuarios de la vía. Estas excepciones destacan la importancia de actuar con prudencia y responsabilidad al volante.
Adelantar con línea continua: ¿cuándo es legal?
La línea continua es un claro indicador de que el adelantamiento está prohibido, pero la normativa de la DGT establece casos en los que se permite hacerlo sin infringir las reglas:
Vehículo inmovilizado: Si el vehículo a adelantar está parado debido a una avería u otra circunstancia, es legal cruzar la línea continua para rebasarlo, siempre que no exista peligro para el resto de conductores. Vehículos lentos o especiales: Se permite adelantar a ciclomotores, vehículos de tracción animal o peatones que circulen por la vía, respetando la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros. Adelantamiento a ciclistas: Aunque la norma general prohíbe adelantar con línea continua, si se respeta la distancia mínima de 1,5 metros y no se pone en riesgo a otros usuarios, está permitido adelantar a ciclistas incluso en estas condiciones.
Estas situaciones requieren un juicio cuidadoso por parte del conductor, quien debe evaluar si la maniobra es completamente segura antes de ejecutarla.
Adelantamientos en túneles: ¿qué debes saber?
En túneles, la DGT prohíbe generalmente los adelantamientos debido a las limitaciones de visibilidad y espacio, que incrementan el riesgo de accidentes graves. No obstante, existe una excepción: si el túnel dispone de dos o más carriles en el mismo sentido y el vehículo adelantado circula notablemente más lento, está permitido adelantar, siempre que la maniobra no comprometa la seguridad vial.
Esta excepción busca garantizar una circulación fluida en túneles con infraestructura que permite adelantamientos controlados. Al mismo tiempo, resalta la importancia de evaluar las condiciones del entorno y la velocidad del tráfico antes de efectuar estas maniobras. Así, se combina seguridad con eficiencia en vías subterráneas adecuadas.
Consejos para evitar sanciones de la DGT en adelantamientos
Para cumplir con la normativa de la DGT y evitar sanciones, los conductores deben mantenerse informados sobre las reglas vigentes. Es crucial conocer señales de tráfico como la P-1, que indica prioridad y permite adelantamientos en intersecciones bajo ciertas condiciones. Además, respetar la distancia mínima de 1,5 metros al adelantar a ciclistas o vehículos lentos es obligatorio. También, prestar atención a señalizaciones como líneas continuas, túneles o pasos a nivel ayuda a evitar maniobras peligrosas o indebidas.
Aunque las normas puedan parecer estrictas, las excepciones permiten cierta flexibilidad sin comprometer la seguridad. Adelantar correctamente, siguiendo las condiciones establecidas, no solo ayuda a prevenir sanciones, sino también a reducir accidentes y mantener un flujo ordenado en las vías. Actuar con responsabilidad y prudencia beneficia tanto al conductor como a los demás usuarios de la carretera, promoviendo una conducción más segura y eficiente.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una de las ofertas laborales más atractivas del momento, con más de 1.190 vacantes destinadas a personal de limpieza y conserjes en colegios e institutos de distintas provincias de España. Estas oportunidades, disponibles a través del portal “Empléate”, no requieren experiencia previa ni oposiciones, y ofrecen salarios que oscilan entre los 1.250 y los 1.600 euros al mes. En un contexto laboral donde la estabilidad y los ingresos dignos son prioridades, estas ofertas del SEPE se posicionan como una opción accesible y prometedora para muchas personas. A continuación te contaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para competir por estos puestos de trabajo.
¿Qué ofrece el SEPE en esta convocatoria de empleo?
El SEPE ha publicado un total de 1.198 ofertas de trabajo a través de su plataforma “Empléate”, de las cuales más de 600 están destinadas específicamente a personal de limpieza y conserjes en centros educativos. Estas vacantes se distribuyen en diversas provincias como Valencia, A Coruña, Huelva y Alicante, entre otras. Además, están abiertas tanto a personas sin experiencia como a quienes cuentan con estudios básicos o primarios, lo que amplía significativamente el rango de solicitantes elegibles.
Estas ofertas también incluyen otras categorías laborales, como personal sanitario, educadores y profesores. Sin embargo, los puestos para limpieza y conserjería son los más numerosos y accesibles. Entre sus atractivos destacan la ausencia de requisitos complejos, lo que elimina barreras de entrada para un gran número de aspirantes.
El SEPE actúa como intermediario entre empleadores y candidatos, ofreciendo una plataforma centralizada que permite acceder a estas vacantes de manera sencilla. Esto garantiza que las ofertas laborales lleguen a un público más amplio y facilita el proceso de inscripción para quienes buscan empleo.
Proceso de inscripción: sencillo y directo
Acceder a estas vacantes del SEPE es un procedimiento sencillo que no exige trámites complicados. El primer paso es ingresar al portal “Empléate”, donde se pueden encontrar todas las ofertas disponibles. Este portal incluye herramientas de búsqueda avanzada, permitiendo a los usuarios filtrar por ubicación, tipo de trabajo o fecha de publicación, lo que facilita localizar las opciones más adecuadas.
Una vez identificada la oferta de interés, el siguiente paso es pulsar el botón “Inscribirse”. Para ello, es necesario crear una cuenta en la plataforma, completar un formulario con información básica y adjuntar los documentos requeridos, como el currículum vitae. El SEPE garantiza que este proceso sea ágil y accesible para cualquier persona, incluso para aquellas que no tienen experiencia previa en búsquedas laborales digitales.
Este enfoque simplificado es uno de los mayores beneficios del portal del SEPE, que actúa como un punto de encuentro entre la oferta y la demanda laboral en España. Además, proporciona a los candidatos una visión clara de los requisitos, salarios y condiciones de cada vacante.
Salarios competitivos y beneficios laborales
Las ofertas publicadas por el SEPE destacan por sus salarios competitivos y la estabilidad que ofrecen a sus empleados. Los puestos de limpieza tienen una remuneración que ronda los 1.250 euros mensuales para jornadas completas, mientras que los conserjes pueden llegar a ganar hasta 1.600 euros al mes. Estas cifras convierten estas vacantes en una opción interesante, especialmente en un mercado laboral donde los salarios dignos son cada vez más valorados.
Además del salario, estas posiciones suelen incluir beneficios adicionales como contratos estables, acceso a la seguridad social y posibilidades de formación continua. En este sentido, el SEPE y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) ofrecen ayudas económicas de hasta 600 euros para la realización de cursos de capacitación. Estos programas están diseñados para mejorar las competencias de los trabajadores y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional a largo plazo.
Los candidatos seleccionados también podrán acceder a programas de promoción interna en algunos casos, lo que les permitirá avanzar en su carrera laboral dentro del ámbito educativo. Esta combinación de estabilidad, formación y salarios competitivos convierte a estas vacantes en una oportunidad única para muchas personas.
Distribución geográfica de las ofertas del SEPE
Las vacantes publicadas por el SEPE se encuentran disponibles en todo el territorio español, desde grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, hasta localidades más pequeñas donde la demanda de personal de limpieza y conserjería es igualmente alta. Esto permite a los candidatos elegir opciones cercanas a su lugar de residencia, reduciendo costos de desplazamiento y mejorando su calidad de vida.
Entre las provincias con mayor número de ofertas destacan Valencia, con vacantes para más de 100 puestos, y A Coruña, donde se requieren personal de limpieza en diversos centros educativos. Otras localidades como Sevilla, Huelva y Alicante también cuentan con una amplia oferta, reflejando la necesidad de cubrir estas posiciones en prácticamente todas las comunidades autónomas.
El portal “Empléate” permite a los interesados consultar las condiciones específicas de cada oferta, como el tipo de contrato, la jornada laboral y los requisitos mínimos. Aunque la mayoría de los puestos no exigen experiencia previa, algunas vacantes pueden requerir estudios básicos, como la ESO o primaria.
La importancia del SEPE en el mercado laboral
El SEPE juega un papel fundamental en la dinamización del mercado laboral español. A través de su portal “Empléate”, este organismo público facilita el acceso a miles de ofertas de empleo, no solo en el sector educativo, sino también en áreas como hostelería, sanidad y construcción. Esta plataforma actúa como un metabuscador que reúne ofertas de portales públicos y privados, brindando transparencia y accesibilidad a quienes buscan trabajo.
Además de publicar vacantes, el SEPE trabaja en conjunto con empresas y entidades públicas para ofrecer programas de formación y ayudas económicas. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar las habilidades de los trabajadores y adaptarlas a las necesidades del mercado laboral actual.
En el caso de las ofertas para personal de limpieza y conserjes en colegios, el SEPE se ha convertido en un intermediario clave que conecta a los candidatos con empleadores de manera eficiente y transparente. Esta función no solo beneficia a los trabajadores, sino también a las empresas y centros educativos que necesitan cubrir estas posiciones de manera rápida y eficaz.
Las vacantes del SEPE para personal de limpieza y conserjes en colegios son una excelente oportunidad para quienes buscan empleo estable y bien remunerado. Con salarios competitivos, procesos de inscripción sencillos y la posibilidad de acceder a formación continua, estas ofertas representan una opción accesible para miles de personas en toda España. Si estás buscando una oportunidad laboral, el SEPE te ofrece una puerta abierta hacia el empleo.
Desde la alfombra roja, los abrigos de leopardo se han convertido en tendencia para los amantes de la moda. Aquí algunas opciones de Stradivarius, Zara y Pull&Bear que te harán sentir como una verdadera estrella de cine.
¡El invierno ha llegado y con él la oportunidad de lucir fabulosos abrigos! Este año, una de las tendencias más destacadas es el regreso del estampado de leopardo, un clásico que nunca pasa de moda. Stradivarius, Zara y Pull&Bear ofrecen una variedad de abrigos de leopardo que combinan elegancia con un toque moderno.
El abrigo efecto pelo estampado animal de la ZW Collection de Zara
La ZW Collection de Zara Woman siempre sorprende con propuestas que combinan elegancia y modernidad. Uno de los destacados de esta temporada es el abrigo efecto pelo estampado animal, una pieza que promete convertirse en un must-have en tu guardarropa. Aquí te presentamos una descripción detallada de este abrigo, así como algunas ideas sobre cómo llevarlo.
Este abrigo se caracteriza por su efecto pelo, que proporciona una textura suave y acogedora, ideal para los días más fríos. El estampado animal añade un toque audaz y contemporáneo, convirtiéndolo en una opción perfecta para las amantes de la moda que desean destacar. El abrigo presenta un cuello solapa de muescas, lo que le otorga un aire sofisticado y vintage. Este detalle clásico permite que el abrigo se integre fácilmente en diferentes estilos, desde el más casual hasta el más elegante.
Las mangas largas ofrecen calidez y comodidad, permitiendo que el abrigo sea perfecto para cualquier ocasión, ya sea una salida nocturna o un día de compras. Con bolsillos delanteros, este abrigo no solo es estiloso, sino también práctico. Puedes guardar tus pertenencias esenciales o simplemente mantener las manos calientes en los días fríos. El forro interior a tono asegura que el abrigo sea cómodo al llevarlo puesto, proporcionando una sensación agradable sobre la piel.
El abrigo Leopardo oversize de Pull&Bear: Estilo y audacia para el invierno
El abrigo leopardo oversize de Pull&Bear se ha convertido en una prenda imprescindible para quienes buscan añadir un toque audaz y moderno a sus outfits de invierno. Este abrigo no solo destaca por su llamativo estampado de leopardo, sino también por su diseño cómodo y funcional que lo hace perfecto para los días fríos.
Con un corte oversize, este abrigo proporciona una silueta relajada y moderna, permitiendo llevar varias capas de ropa debajo sin perder el estilo. El llamativo estampado de leopardo aporta un toque de glamour y audacia, convirtiendo cualquier conjunto en una declaración de moda; esta prenda cuenta con un cuello de solapa amplio que añade un aire de elegancia y sofisticación.
Combina el abrigo con unos jeans ajustados y una camiseta básica para un look casual y cómodo; añade unas botas de combate para un toque de rebeldía. Para una ocasión más formal, lleva el abrigo sobre un vestido negro ajustado y añade unos tacones altos. Completa el conjunto con un bolso de mano elegante y unos pendientes llamativos. Para un estilo profesional, combina el abrigo con unos pantalones de vestir y una blusa de seda.
Abrigo oversize tacto suave animal print de Stradivarius
El abrigo oversize de Stradivarius en un elegante tono tostado, es una prenda que combina comodidad y estilo, ideal para la temporada de frío. Su diseño con estampado animal print aporta un toque moderno y audaz, perfectos para las amantes de la moda que desean destacar en su vestimenta diaria.
Esta prenda está confeccionada en un material de tacto suave que no solo proporciona calidez, sino también una sensación placentera al contacto con la piel. Su tejido ligero permite una gran movilidad, haciendo que sea una opción práctica para el uso diario. La suavidad del abrigo se traduce en una experiencia de uso agradable, ideal para esos días fríos donde la comodidad es clave.
El abrigo cuenta con un sofisticado cuello solapa y mangas largas que aportan un aire elegante, mientras que su corte oversize garantiza un ajuste holgado que se adapta a diferentes tipos de cuerpo. Este diseño no solo ofrece un look desenfadado, sino que también permite llevar varias capas de ropa debajo, lo que lo convierte en una opción versátil para el invierno.
El abrigo efecto pelo estampado animal de Zara: Elegancia y clase en una prenda
Zara siempre se mantiene a la vanguardia de las tendencias de moda, y su nuevo abrigo efecto pelo estampado animal es una prueba de ello; es una opción asequible, y también es una declaración de estilo para la temporada.
El abrigo cuenta con un cuello redondo que otorga un aire moderno y minimalista. Este diseño permite que el abrigo se adapte a diversos estilos, desde lo casual hasta lo más formal. Las mangas largas aseguran que el abrigo sea perfecto para los meses más fríos, brindando calidez y comodidad en todo momento. Su diseño es ideal para capas, lo que lo convierte en una opción versátil.
Con bolsillos laterales ocultos, este abrigo combina estilo y funcionalidad. Puedes guardar tus pertenencias esenciales sin sacrificar la estética del abrigo, manteniendo un aspecto limpio y elegante; el cierre frontal con corchetes ocultos no solo facilita el uso del abrigo, sino que también añade un toque de sofisticación, manteniendo la línea del diseño sin interrupciones visibles.
La cazadora oversize Leopardo efecto borreguillo de Stradivarius
En el mundo de la moda, hay piezas que no solo destacan por su diseño, sino que también ofrecen comodidad y versatilidad. La cazadora oversize Leopardo efecto borreguillo de Stradivarius es una de esas prendas que se convierte en un imprescindible de temporada. Su estilo único y sus características funcionales la hacen ideal para diversas ocasiones.
La cazadora presenta un atractivo estampado de leopardo que aporta un toque salvaje y atrevido a cualquier outfit. Su tejido efecto borreguillo, suave al tacto, no solo proporciona un estilo acogedor, sino que también ofrece calidez durante los días fríos. Este detalle la convierte en una opción perfecta para el invierno, sin sacrificar la estética. El corte oversize de la cazadora la hace especialmente cómoda y adaptable. Permite libertad de movimiento, lo que la convierte en una opción ideal tanto para un look diario como para ocasiones más informales. Ya sea que la lleves encima de una camiseta sencilla o de una sudadera, su estilo desenfadado se adapta a diferentes combinaciones.
La promoción de las campanadas de fin de año de TVE, con David Broncano y Lalachus como presentadores, ha incluido una irónica referencia al presupuesto de «La Revuelta», el programa que ambos conducen.
El anuncio, de apenas 27 segundos, muestra a Broncano y Lalachus bromeando sobre los 14 millones de euros por temporada que cuesta el programa, generando expectación y continuando el debate sobre el coste del espacio.
La polémica del presupuesto de «La Revuelta»
La cifra de 14 millones de euros por temporada para «La Revuelta» ha generado una considerable polémica en los medios. Muchos han cuestionado la inversión de TVE en un programa de access prime time, comparándolo con otros espacios de la cadena y con la inversión en eventos deportivos.
Esta controversia ha sido alimentada por la propia aparición de Broncano y Lalachus en entrevistas donde han defendido la inversión, argumentando la alta audiencia alcanzada. La broma en el anuncio de las campanadas se sitúa dentro de este contexto de debate público, utilizando el humor para confrontar la crítica.
La promoción: Una broma como estrategia de comunicación
La breve promoción de las campanadas utiliza el humor como estrategia principal. La conversación entre Broncano y Lalachus sobre la cifra de «14 millones» no pretende negar la realidad del presupuesto, sino más bien confrontarlo con ligereza, aprovechando el carisma de ambos presentadores.
La escena es casual y distendida, y la inclusión de la confusión sobre la palabra «carrillón» añade un elemento cómico que hace la broma más atractiva y menos confrontativa.
Broncano y Lalachus: Unos presentadores con imagen irónica
La elección de Broncano y Lalachus como presentadores de las campanadas de TVE no es casual. Ambos son conocidos por su estilo irónico y desenfadado, lo cual encaja perfectamente con la estrategia de usar el humor para abordar la polémica del presupuesto.
Su presencia en la promoción refuerza la imagen del programa como algo irreverente y alejado de los convencionalismos televisivos. El tono desenfadado con el que abordan la controversial cifra ayuda a crear una imagen más cercana y simpática, minimizando el impacto de las críticas.
El debate público: Más allá de la broma
A pesar del tono humorístico de la promoción, el debate sobre el presupuesto de «La Revuelta» no se resuelve con la broma. La controversia persiste, y la promoción misma sirve para recordarlo, incluso si lo hace de una manera sutil.
La inclusión de la broma en la promo no busca silenciar el debate, sino más bien integrarlo en la imagen del programa, utilizando el humor como mecanismo de defensa ante la crítica. La polémica se mantiene activa en los medios, independientemente de la estrategia de comunicación empleada por TVE.
La comparación con eventos deportivos: Un argumento recorrente
En entrevistas anteriores, Broncano ha utilizado la comparación con el coste de los eventos deportivos como argumento para justificar el presupuesto de «La Revuelta». En la entrevista con Gerard Piqué, se destaca la diferencia entre el coste por espectador de un partido de la Champions League y el de un programa de «La Revuelta».
Esta comparación, utilizada en la promoción de forma indirecta mediante la broma, sigue siendo un elemento clave en la argumentación de la cadena para justificar la inversión. La insistencia en este punto refleja la preocupación por abordar las críticas y justificar la inversión.
La estrategia de «Desdramatización»: El humor como mecanismo de defensa
La estrategia de comunicación empleada por TVE y por los presentadores de «La Revuelta» se centra en la desdramatización de la controversia. Utilizando el humor, se busca restar importancia a la crítica y presentar la situación de una manera más ligera y accesible.
La broma en la promoción, lejos de minimizar el problema, lo contextualiza dentro de la imagen del programa y de sus presentadores, transformando una crítica potencialmente dañina en un elemento más de su identidad.
La audiencia como argumento central: Justificando la Inversión
La alta audiencia de «La Revuelta» es el principal argumento utilizado para justificar el elevado presupuesto. Aunque la broma en la promoción no lo menciona directamente, el éxito del programa se mantiene implícito.
El humor ayuda a contextualizar la inversión dentro de los logros del espacio, presentándolo no como un gasto excesivo, sino como una inversión que ha demostrado generar resultados positivos en términos de audiencia. El éxito del programa se posiciona como la justificación principal de la inversión realizada.
La inclusión de la broma en la promoción ha tenido el efecto no deseado de dar aún más visibilidad a la polémica del presupuesto. Aunque la estrategia es de desdramatización, el hecho de que la broma sea sobre una controversia pública la mantiene en el debate público.
Esta paradoja puede interpretarse como una estrategia de marketing indirecta: utilizando la controversia para generar interés en el programa y en las campanadas. La polémica ha logrado mantener el nombre de «La Revuelta» en la actualidad.
La persistencia de la polémica también indica que el formato de «La Revuelta» es un éxito. Un programa con escasa audiencia no generaría tanto debate sobre su coste.
La alta audiencia, aunque no es suficiente por sí sola para justificar la inversión para algunos, es un indicador del impacto que el programa ha tenido en el público y el éxito que ha logrado en conectar con él. La popularidad del formato explica, en parte, el debate.
La promoción, con su broma sobre el presupuesto, genera expectación sobre las campanadas de fin de año. La inclusión de un tema polémico en el anuncio crea un aura de controversia y anticipa un evento televisivo que promete ser tan comentado como lo ha sido el debate sobre el presupuesto del programa. La broma sirve para generar interés e incluso polémica alrededor de la retransmisión.
La broma de Broncano y Lalachus sobre el presupuesto de «La Revuelta» en la promoción de las campanadas de TVE es una estrategia de comunicación que, utilizando el humor, busca confrontar la polémica existente sobre el coste del programa.
Aunque la estrategia principal es la desdramatización, el efecto no deseado ha sido una mayor visibilidad del debate.
El éxito del programa, su audiencia y la personalidad de sus presentadores se posicionan como argumentos para justificar la inversión. La broma, finalmente, genera expectación para las campanadas de fin de año y demuestra la capacidad de «La Revuelta» para generar debate y mantener la atención del público.
¿Alguna vez te imaginaste escribir con la nariz e incluso llegar a romper un récord Guinness? Para Mohammed Khurshid Hussain, un joven de 23 años de Hyderabad, India, no solo es posible, sino que también es una habilidad digna de récord Guinness. Con una impresionante marca de 47,44 segundos, Hussain se ha convertido en la persona más rápida del mundo en teclear una frase completa utilizando únicamente su nariz.
El desafío: escribir con la nariz en tiempo récord
Anteriormente, el disco estaba en manos de otro indio, Neeta, quien en 2008 reunió la misma tarea en 1 minuto y 33 segundos. Sin embargo, Hussain no solo rompió esta marca, sino que también superó su propio registro de 53,44 segundos logrado tan solo semanas antes. Con determinación y esfuerzo, el joven demostró que incluso milésimas de segundo pueden hacer la diferencia al establecer un nuevo récord.
La clave del éxito: precisión y enfoque
Hussain atribuye su logro a una combinación de práctica, precisión y, por supuesto, una nariz perfectamente adaptada para el desafío. Según explicó, escribir con la nariz requiere un enfoque extremo, especialmente para localizar las teclas del teclado. “Esta vez escribí con un ojo cerrado, ya que es difícil de otro modo para encontrar las teclas”, compartió.
El joven también destacó que su nariz de punta pequeña le facilitó la tarea, algo que no todos podrían replicar. Su éxito no se limitó a este récord; En 2012, ya había asombrado al mundo al escribir las 26 letras del alfabeto inglés en tan solo 3,43 segundos utilizando sus dedos.
Más allá de un récord: inspiración para otros
Este increíble logro no solo pone en evidencia la habilidad única de Hussain, sino que también inspira a otros a explorar sus propios talentos, por más inusuales que puedan parecer. La historia de Mohammed es un recordatorio de que con práctica y dedicación, cualquier meta, por extraña que sea, puede alcanzarse.
Para aquellos que sueñan con romper un récord Guinness, Hussain tiene un mensaje claro: «Si se quiere establecer un récord, cada milésima de segunda cuenta». Su hazaña, llevada a cabo en su ciudad natal de Hyderabad, ha captado la atención mundial, y no es para menos.
Mohammed Khurshid Hussain ha demostrado que incluso algo tan simple como escribir con la nariz puede convertirse en una hazaña extraordinaria cuando se combina con pasión y perseverancia. ¿Quién sabe cuál será su próximo desafío?
El 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él, la oportunidad de renovar el hogar con dispositivos que combinen entretenimiento y economía. En nuestro país, los productos tecnológicos encabezan las listas de deseos para comenzar el año con lo último en innovación, y Carrefour no se queda atrás. Su última oferta promete arrasar: el televisor TCL 55P61B. Con 55 pulgadas, resolución 4K y sistema operativo Google TV, este modelo destaca por su precio imbatible de 254,15 euros, envío gratuito incluido. Una propuesta que redefine el equilibrio entre calidad y accesibilidad. ¿Te lo vas a perder?
Un precio insuperable en Carrefour
El televisor TCL 55P61Bllega a Carrefour con un precio que no deja a nadie indiferente: 254,15 euros. Comparado con su coste habitual de 399 euros, esta oferta representa un ahorro significativo y lo posiciona como uno de los productos más competitivos del mercado. La relación calidad-precio de este modelo es difícil de igualar, especialmente cuando se compara con otros televisores de marcas reconocidas que ofrecen características similares, pero a precios más elevados.
Además, Carrefour ofrece facilidades de pago que hacen aún más accesible esta compra. Los clientes pueden optar por financiarlo en 12 cómodas cuotas de 21,38 euros sin intereses, una alternativa ideal para quienes desean distribuir el gasto sin comprometer su presupuesto navideño. Esta combinación de precio asequible y opciones de financiamiento convierte al TCL 55P61B en una opción irresistible para quienes buscan calidad al mejor precio.
Diseño elegante y funcional para cualquier hogar
El diseño del TCL 55P61B es uno de sus puntos más atractivos. Con un marco metálico delgado y un aspecto minimalista, este televisor se integra perfectamente en cualquier entorno, desde salones modernos hasta espacios más tradicionales. Sus 55 pulgadas representan el tamaño ideal para la mayoría de las viviendas en España, ofreciendo una experiencia visual inmersiva sin ser excesivamente grande para los espacios disponibles.
La versatilidad del diseño se extiende a sus opciones de instalación. Además de los soportes inferiores incluidos, el televisor es compatible con montajes VESA, lo que permite colgarlo en la pared para ahorrar espacio o adaptarlo a las preferencias estéticas de cada hogar. Este detalle práctico amplía las posibilidades de uso y asegura que el TCL 55P61B sea una opción adecuada para cualquier tipo de usuario.
Especificaciones técnicas que impresionan
El TCL 55P61B destaca por su tecnología avanzada, que garantiza una calidad de imagen excepcional. Su resolución 4K, combinada con la tecnología HDR, ofrece colores vibrantes, contrastes profundos y detalles nítidos, ideales para disfrutar de contenidos en plataformas de streaming como Netflix, YouTube y Prime Video.
En cuanto al sonido, este modelo incorpora dos altavoces de 10 W compatibles con Dolby Sound, lo que proporciona una experiencia auditiva envolvente. Para quienes deseen conectar dispositivos externos, el televisor cuenta con tres puertos HDMI, un puerto Ethernet y conectividad Bluetooth, lo que asegura compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y accesorios.
Otra característica destacada es su conectividad Wifi, que facilita el acceso a aplicaciones y servicios en línea. Además, el mando a distancia incluye botones específicos para plataformas como Netflix y Prime Video, y puede personalizarse utilizando la aplicación Button Mapper, disponible en Google Play. Este nivel de personalización permite a los usuarios adaptar el televisor a sus necesidades y preferencias.
Google TV: la clave de su éxito
El sistema operativo Google TV es una de las mayores ventajas delTCL 55P61B. Este sistema no solo permite acceder a las principales plataformas de streaming, sino que también ofrece la posibilidad de instalar aplicaciones adicionales, como Plex, para ampliar las opciones de entretenimiento. Además, es compatible con juegos, mandos Bluetooth y aplicaciones de productividad, lo que lo convierte en una herramienta versátil tanto para el ocio como para el trabajo.
Otra característica destacada es la integración de Google Assistant, que permite controlar el televisor y otros dispositivos domóticos mediante comandos de voz. Esto incluye funciones como ajustar el volumen, cambiar de canal o consultar el clima, todo sin necesidad de utilizar el mando a distancia. Además, el televisor incluye un Chromecast integrado, lo que facilita proyectar la pantalla de dispositivos móviles en el televisor para compartir fotos, vídeos o aplicaciones.
Por qué esta oferta de Carrefour es una oportunidad única
Carrefour ha logrado posicionarse como un referente en la venta de productos tecnológicos gracias a ofertas como la del TCL 55P61B. Este modelo combina características avanzadas, un diseño elegante y un precio inmejorable, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para regalar como para renovar el televisor de casa.
La confianza que genera Carrefour como marca también juega un papel importante. Con años de experiencia en el mercado español, esta cadena de supermercados se ha ganado la fidelidad de sus clientes al ofrecer productos de calidad respaldados por un excelente servicio. En este caso, la posibilidad de financiar el televisor sin intereses y el envío gratuito son muestras del compromiso de Carrefour con la satisfacción de sus consumidores.
La apuesta de TCL por el mercado español
TCL, la marca detrás del TCL 55P61B, se está consolidando como un actor clave en el mercado de televisores en España. Su compromiso con la calidad y la innovación le ha permitido competir con marcas más establecidas, y su patrocinio oficial de la Real Federación Española de Fútbol refuerza su presencia en el país.
El TCL 55P61B es un ejemplo de cómo la marca combina tecnología de punta con precios accesibles. Al elegir Carrefour como canal de distribución para este modelo, TCL asegura que su propuesta llegue a un público amplio, consolidando su posición como líder en la relación calidad-precio.
Una oportunidad que no se repetirá
La combinación de calidad, tecnología avanzada y un precio tan competitivo hace que el TCL 55P61B sea una de las mejores ofertas disponibles esta temporada. Sin embargo, dada la popularidad de este tipo de productos durante el fin de año, es probable que las unidades disponibles en Carrefour se agoten rápidamente.
Si estás buscando el regalo perfecto para estas fiestas o quieres mejorar tu experiencia audiovisual en casa, no dejes pasar esta oportunidad. El TCL 55P61B, disponible en Carrefour por 254,15 euros, es una inversión que garantiza satisfacción y entretenimiento para toda la familia.
Con todas estas ventajas, el TCL 55P61B no solo redefine lo que se puede esperar de un televisor en su rango de precio, sino que también refuerza la reputación de Carrefour como una de las mejores opciones para adquirir tecnología de calidad. No cabe duda de que este modelo será uno de los productos más buscados de cara al 2025, así que no esperes demasiado para hacerte con el tuyo.
La llegada de Nochevieja es el momento perfecto para lucir una prenda que combine elegancia y versatilidad. La chaqueta más elegante de Mango se presenta como una opción ideal para quienes desean deslumbrar en esta noche especial. La Nochevieja es una de las celebraciones más importantes del año, y elegir el atuendo perfecto es esencial para despedir el año con estilo.
Este año, la chaqueta de Mango es la mejor opción más elegante y versátil que puedes incorporar a tu guardarropa. La chaqueta de Mango destaca por su diseño contemporáneo y sus detalles cuidadosamente elaborados.
La Chaqueta de punto detallé Lúrex de Mango: Elegancia y estilo en una prenda
En el mundo de la moda, siempre hay espacio para piezas que combinan comodidad y sofisticación. La chaqueta de punto con detalle de lúrex de Mango es un excelente ejemplo de cómo se pueden lograr ambas cosas en una prenda.
La chaqueta tipo cazadora de Mango presenta un tejido de punto suave y acogedor, ideal para mantener la calidez sin sacrificar el estilo. Su confección en punto no solo le aporta un toque relajado, sino que también le confiere una textura agradable al tacto; el detalle de lúrex añade un brillo sutil, lo que la convierte en una opción ideal para eventos festivos, donde un poco de glamour nunca está de más.
Esta prenda combina a la perfección el confort del tejido de punto con un diseño sofisticado y funcional. Con sus características bien pensadas, esta cazadora es una adición esencial al guardarropa de cualquier amante de la moda que desee destacar en eventos festivos. Sin duda, es una elección que no solo refleja estilo, sino también un sentido de ocasión, convirtiéndola en una pieza versátil y chic.
Características clave del diseño de la chaqueta de Mango que la hace ideal para el look de Nochevieja
La chaqueta de Mango que puedes combinar en Nochevieja, cuenta con una serie de características que la hacen la prenda ideal para lucir mientras celebras el fin de año junto a familiares y amigos.
La silueta recta de la chaqueta de Mango permite un ajuste cómodo y versátil, favoreciendo a diferentes tipos de cuerpo. Este diseño atemporal añade un aire de sofisticación, permitiendo que la prenda se combine fácilmente con camisas o tops de diferentes estilos. Las mangas largas son perfectas para la temporada de invierno, aportando calidez y un toque clásico.
Esta chaqueta cuenta con dos bolsillos de parche en la parte delantera, que no solo son prácticos, sino que también añaden un detalle estilístico interesante. El cierre de botón en la parte delantera proporciona una apariencia limpia y pulida, permitiendo un fácil acceso y ajuste.
Combinaciones para un Look sofisticado con la chaqueta de Mango para lucir en Nochevieja
La chaqueta de Mango es una prenda muy versátil que se puede combinar de diversas maneras según la ocasión:
Con un vestido de seda: Para un look ultra sofisticado, combina la chaqueta con un vestido de seda en tonos joya como el esmeralda o el zafiro. Añade unos tacones altos y un clutch metálico para completar el conjunto. Los pendientes largos y brillantes pueden darle el toque final perfecto.
Usalo con pantalones de tela y blusa de Encaje: Opta por unos pantalones de tela de corte recto en colores neutros y una blusa de encaje para un estilo más clásico. Los botines de tacón y una cartera de mano estructurada añadirán elegancia, mientras que un collar delicado y una pulsera fina aportarán sofisticación.
Llevalo con una falda larga y top brillante: Si prefieres un look más glamuroso, combina la chaqueta con una falda larga de terciopelo y un top brillante. Los accesorios dorados, como un cinturón y una cadena, pueden complementar perfectamente el conjunto. Unos zapatos de tacón y una cartera con detalles brillantes serán el broche de oro.
Combina con jeans y top de lentejuelas: Para un estilo más casual, pero chic, combina la chaqueta con unos jeans ajustados y un top de lentejuelas; añade unos stilettos y una cartera de mano para elevar el look. Unas argollas doradas y un reloj elegante pueden añadir el toque final.
La chaqueta de punto con detalle Lúrex de Mango: Elegancia y combinaciones perfectas de calzado
La Cazadora de Punto con Detalle Lúrex es una prenda destacada por su mezcla de estilo y elegancia, perfecta para las festividades; con su diseño sofisticado y el brillo sutil del lúrex, esta cazadora puede elevar cualquier conjunto. Para completar tu look, es importante elegir el calzado adecuado. A continuación, te presento algunas opciones de zapatos para combinar con esta elegante cazadora:
Tacones Altos Clásicos: Los tacones clásicos en colores neutros como negro, beige o nude son una apuesta segura. Su diseño elegante complementa la sofisticación de la cazadora.
Botines de Tacón: Los botines de tacón, especialmente en tonos metálicos o con detalles brillantes, aportan un toque moderno y chic.
Zapatos de Punta Cerrada: Los zapatos de punta cerrada, tanto planos como de tacón, en colores vibrantes o con detalles de brillo, pueden añadir un toque de color y elegancia.
Sandalias de Tacón: Las sandalias de tacón alto con tiras finas son perfectas para un look más ligero y festivo. Opta por tonos dorados o plateados para resaltar el detalle de lúrex de la cazadora.
Mocasines Brillantes: Para un estilo más casual, pero sofisticado, los mocasines con detalles brillantes o en colores metálicos son una excelente opción.
Accesorios que puedes llevar con la chaqueta de Mango para completar tu look en Nochevieja
La Chaqueta de Punto con detalle Lúrex de Mango, es una prenda versátil que puede adaptarse a diversas ocasiones y estilos; con las combinaciones adecuadas de calzado y accesorios, puedes crear looks únicos y sofisticados para cualquier evento festivo.
Bolsos: Combina con bolsos de mano pequeños o clutches en tonos metálicos o con detalles de brillo.
Joyería: Opta por joyas delicadas y elegantes, como pendientes largos y pulseras finas, para complementar el look sin sobrecargarlo.
Abrigos: Un abrigo largo en colores neutros puede añadir una capa extra de elegancia y abrigo.
En una reveladora investigación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una práctica preocupante en la industria cárnica que afecta directamente al bolsillo y la salud de los consumidores. El estudio señala que ciertas carnes procesadas, especialmente las marinadas y adobadas, contienen hasta un 40% de agua en su composición, un hecho que no solo compromete su valor nutricional, sino que también representa un sobrecosto significativo para los consumidores que pagan precio de carne por agua añadida. A continuación te contaremos que efectos nocivos sobre la salud puede acarrear el consumo de esta carne.
La alarmante revelación de la OCU sobre las carnes procesadas
La reciente investigación de la OCU ha puesto sobre la mesa una realidad inquietante: muchos de los productos cárnicos que consumimos habitualmente, especialmente aquellos que se comercializan como «jugosos» o «tiernos», esconden una práctica cuestionable. Según el informe, estas carnes contienen una cantidad considerable de agua añadida, que se mantiene en el producto mediante el uso de diversos aditivos, incluyendo sal, azúcar y estabilizantes.
Esta práctica no solo diluye el valor nutricional del producto, sino que también representa un engaño económico para el consumidor. Los expertos de la OCU han identificado que esta práctica es particularmente común en productos preparadosal ajillo, marinados y adobados, donde el contenido de agua puede alcanzar niveles sorprendentemente altos.
El impacto económico y nutricional en el consumidor español
La OCU enfatiza que el problema va más allá del simple engaño en el peso del producto. Los consumidores están pagando precios de carne premium por productos que contienen entre un 5% y un 40% de agua añadida. Esta práctica afecta especialmente a las carnes marinadas y preparados cárnicos que se presentan como opciones convenientes para el consumidor.
Los expertos de la OCU señalan que esta situación requiere una regulación más estricta y una mayor transparencia en el etiquetado de estos productos. Además, el impacto económico se magnifica cuando consideramos el consumo anual de estos productos en los hogares españoles, donde la carne representa una parte significativa del presupuesto alimentario familiar.
La situación se vuelve aún más preocupante cuando analizamos las tendencias de consumo actuales. Los españoles consumen una media de 46,2 kilogramos de carne por persona al año, muy por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si consideramos que una parte relevante de este consumo corresponde a productos procesados con alto contenido de agua, el impacto económico y nutricional es considerable.
Las alternativas saludables recomendadas por la OCU
Frente a esta situación, la OCU recomienda enfáticamente priorizar el consumo de carnes frescas sin aditivos. Las carnes magras como el pollo, pavo y conejo se presentan como las opciones más saludables, junto con cortes específicos de vacuno, cordero y cerdo. Estas alternativas no solo son más naturales, sino que también ofrecen un mejor perfil nutricional, siendo ricas en proteínas de alta calidad y bajas en grasas saturadas.
La organización destaca la importancia de aprender a identificar las carnes de calidad. Los consumidores deben prestar especial atención a la textura, color y olor de la carne fresca, así como a la información proporcionada en el etiquetado. Las carnes frescas de calidad deben presentar un color uniforme, una textura firme y un olor característico, sin ningún tipo de aditivo o conservante añadido.
Riesgos para la salud asociados con las carnes procesadas
La investigación de la OCU va más allá de la cuestión económica, alertando sobre los riesgos para la salud asociados con el consumo regular de carnes procesadas. Los expertos advierten que estos productos, debido a sus aditivos y procesamiento, podrían aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal. Este hallazgo se alinea con numerosos estudios científicos que han relacionado el consumo excesivo de carnes procesadas con diversos problemas de salud.
Los especialistas señalan que los aditivos utilizados para retener el agua en la carne, como sales, azúcares y estabilizantes, pueden tener efectos adversos en la salud cuando se consumen regularmente. Además, la presencia de estos aditivos puede enmascarar la calidad real del producto y dificultar la evaluación de su verdadero valor nutricional.
Recomendaciones prácticas de la OCU para el consumidor consciente
La OCU ha desarrollado una serie de recomendaciones prácticas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas. En primer lugar, sugiere examinar cuidadosamente las etiquetas de los productos cárnicos, buscando aquellos que sean 100% naturales y sin aditivos. Además, la organización insiste en la importancia de diversificar las fuentes de proteína en la dieta, incluyendo más pescado y proteínas vegetales.
Para garantizar una compra más consciente y saludable, los expertos recomiendan:
Verificar siempre la lista completa de ingredientes, prestando especial atención a la presencia de aditivos y conservantes.
Priorizar la compra de carne en carnicerías tradicionales o secciones de carnicería de supermercados donde se pueda consultar directamente sobre el origen y la calidad del producto.
Evitar productos cárnicos que destaquen su «jugosidad» o «ternura» como principal atractivo, ya que suelen ser indicadores de agua añadida.
Comparar precios por kilo entre productos similares, considerando que las carnes procesadas con agua añadida deberían ser significativamente más económicas.
Conclusión
El impacto de esta investigación en el sector alimentario español ha sido significativo. Los productores y distribuidores se enfrentan ahora a una mayor presión para mejorar la transparencia en sus prácticas y etiquetado. La OCU continúa monitoreando la situación y abogando por regulaciones más estrictas que protejan los intereses de los consumidores.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria respalda las conclusiones de la OCU y recomienda un consumo moderado de carne, sugiriendo entre tres y cuatro raciones semanales de carnes magras. Esta recomendación se alinea con las directrices de una dieta mediterránea saludable y equilibrada, que promueve un consumo consciente y responsable de productos cárnicos.
Es fundamental destacar que esta investigación de la OCU ha servido como catalizador para un cambio en los hábitos de consumo de muchos españoles, quienes ahora prestan más atención a la calidad y composición de los productos cárnicos que compran. Este cambio en la conducta del consumidor podría llevar a transformaciones significativas en la industria alimentaria española, promoviendo prácticas más transparentes y productos de mayor calidad nutricional.
Los polvorones son un clásico de la repostería que nunca pasa de moda, especialmente durante las festividades. Prepararlos en casa es más fácil de lo que parece y solo necesitas cuatro ingredientes básicos para lograr ese sabor y textura tan característicos. En esta guía, te explicaremos cómo hacerlos de manera sencilla y con resultados espectaculares.
Los ingredientes esenciales
Para unos polvorones irresistibles, solo necesitas cuatro ingredientes básicos:
Harina : Es fundamental tostarla previamente para conseguir ese sabor único que distingue a los polvorones.
Manteca de cerdo : Este ingrediente asegura la textura quebradiza característica. Si lo prefieres, puedes sustituirla por mantequilla, aunque el resultado será diferente.
Azúcar glas : Es el toque dulce perfecto, tanto en la masa como para decorar los polvorones.
Almendra cruda : Tostada y triturada, aporta un extra de sabor y textura.
Estos ingredientes básicos se combinan para formar una masa que se hornea en deliciosas porciones individuales.
Paso a paso: el secreto para que salgan perfectos
Tostar la harina y las almendras. Extiende la harina en una bandeja y hornéala a 190 °C durante 15 minutos o hasta que comience a dorarse. Haz lo mismo con las almendras, tostándolas durante 10 minutos. Este paso realza los sabores y asegura la textura ideal.
Prepare la masa. Tritura las almendras hasta obtener un polvo grueso, evitando que suelten aceite. Mezcla en un bol la harina tostada, el azúcar glas, las almendras y la manteca de cerdo. Trabaje los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, sin amasar en exceso.
Cortar y hornear. Extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1,5 cm. Corta los polvorones con un molde redondo y colócalos en una bandeja con papel de horno. Hornéalos a 190 °C durante 15 minutos, vigilando que no se quemen.
Consejos finales para el éxito
Para que tus polvorones sean todo un éxito, sigue estos trucos:
Deja enfriar bien: Al salir del horno, los polvorones son frágiles. Déjalos enfriar completamente antes de manipularlos.
Agregue azúcar glas: Una vez fría, espolvorea ligeramente con azúcar glas para un toque final perfecto.
Personaliza el sabor: Si no te gusta la canela, sustituye este ingrediente por extracto de vainilla o un toque de ralladura de limón.
¡Y listo! Con esta receta, tendrás unos polvorones caseros que conquistarán a todos con su sabor y textura. ¿Te animas a probarlos?
El director del equipo de Aston Martin no admite la superioridad de Alonso
En tan solo un año, Fernando Alonso ha demostrado una superioridad destacada sobre su compañero de equipo, Lance Stroll, en los dos años que han compartido escudería. A lo largo de la temporada 2024, Alonso ha acumulado casi el 75% de los puntos del equipo, dejando una clara huella de su rendimiento y consistencia en la pista. Sin embargo, a pesar de esta evidente disparidad en los resultados, Mike Krack, el director del equipo, ha asegurado recientemente que no existen tantas diferencias entre ambos pilotos. Esta declaración ha generado cierta sorpresa, considerando las cifras que demuestran la notable diferencia en el desempeño de ambos en lo que va de temporada.
Aston Martin ha sido, en gran parte del año, el octavo mejor coche, por lo que finalizar quintos en el Mundial de Constructores, una posición que les otorga una importante suma de dinero, ha sido casi un milagro. Gran parte de este logro se debe al rendimiento de Fernando Alonso, quien ha logrado sumar puntos en muchos Grandes Premios donde el AMR24 no parecía ofrecer la competitividad necesaria. Por otro lado, a Lance Stroll le ha costado mucho más conseguir estar en los puntos o incluso clasificar de manera destacada, y su temporada ha sido difícil, sin ofrecer grandes momentos que resalten.
Aston Martin
El equipo principal de Aston Martin se niega a mostrar la realidad
A pesar de ello, el Team Principal de Aston Martin parece rehusar reconocer la realidad. «Creo que, en general, no hay tanta diferencia entre los dos», comentó al comparar a Alonso con Stroll. Estas declaraciones de Mike Krack resultan sorprendentes, por decir lo menos. Es comprensible que, como jefe de equipo, se evite resaltar debilidades y se intente mantener a ambos pilotos satisfechos, pero a la luz de los datos, es difícil estar de acuerdo con sus palabras.
En las carreras, Alonso lidera con un marcador de 17-7, mientras que en clasificación la ventaja se amplía a 19-5. Fernando ha conseguido terminar en los puntos en 14 ocasiones, mientras que Lance solo lo ha logrado en 6, lo que se traduce en 70 puntos para el dos veces campeón del mundo frente a los 24 de Lance. Claramente, y al compararlos con otras alineaciones, esta ha sido una de las más desiguales de la temporada.
Krack habla de los coches de Aston Martin
Es importante comprender las razones detrás de la declaración de Krack, ya que seguramente tiene un motivo para ello. Él es plenamente consciente del valor de Alonso y se encarga de resaltarlo en cada entrevista. Al intentar justificar su sorprendente comparación, Krack explicó: «Lo miramos objetivamente y sí, hay una diferencia a lo largo de la temporada, la analizamos y tratamos de encontrarla. Pero creo que el coche es tan complicado de manejar que nunca se puede predecir nada». Con estas palabras, intentó transmitir que el AMR24 es un coche tan difícil de manejar que es fácil cometer errores.
A pesar de ello, Krack prefirió no profundizar más en el tema y cerró el debate asumiendo la responsabilidad por el rendimiento del coche, que en muchas ocasiones ni siquiera les permitió superar la Q1: «No quiero entrar en preguntas sobre los pilotos porque el coche que les hemos dado no ha sido lo suficientemente bueno», concluyó.
Chus Mateo aclara cuál es el camino que tiene que seguir el Real Madrid
Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, expresó su satisfacción por la victoria de su equipo en la Liga Endesa contra el Río Breogán y destacó la importancia de que los jugadores vayan ganando confianza a medida que avanza la temporada. El técnico reconoció que, desde el inicio del curso, sabían que tendrían que enfrentar dificultades.
«Es fundamental que vayamos ganando confianza. Sabíamos desde el principio que esta temporada iba a ser difícil, pero cuando vienes de un año tan tranquilo como el anterior, cuesta más aceptar la realidad. Lo que antes salía con facilidad ahora requiere otro enfoque, y debemos enfrentarlo luchando, unidos y con un esfuerzo mayor al que hacíamos antes. Hoy fue un partido clave para ganar sensaciones individuales. Ha sido muy positivo para algunos jugadores, que han levantado la mano y demostrado que están listos para lo que se les necesite», comentó.
Chus Mateo aplaude a Hugo González
Uno de los jugadores a los que Chus Mateo aplaude es Hugo González: «Estoy muy satisfecho con su trabajo, y hoy ha jugado un partidazo en todos los aspectos: defensa, actividad y rebote. Está claramente destinado a ser uno de los grandes jugadores de nuestro país. Estoy contento con su progreso y con cómo está evolucionando. Queremos asegurarnos de que su desarrollo siga el camino adecuado, sin dar pasos demasiado grandes o apresurados. Por lo que hemos visto hoy, es un jugador excepcional ya, pero también con un gran futuro por delante».
Otro de los jugadores es Usman Garuba: «Ha tenido muy poca continuidad en los entrenamientos y ahora está superando los problemas físicos que ha tenido. Aún presenta algunas molestias, por lo que necesitaremos darle descanso en algún momento y darle más tiempo para recuperarse. Pero el Usman de hoy es el que queremos ver. Ojalá podamos contar con la continuidad que necesitamos, estoy deseando que así sea. Necesita su tiempo, ya que ha estado un tiempo parado con nosotros, y además, no ha tenido un ritmo competitivo constante en los últimos años. Necesitamos ver su mejor versión porque su aportación es una gran ayuda para nosotros».
La importancia de volver a la senda
Chus Mateo subrayó la importancia de lograr continuidad: «Nos va bien ir dando pasos hacia adelante, pero trato de ser cauteloso porque necesitamos mantener cierta regularidad, y si tropezamos, debemos volver al camino. Un solo partido no significa nada; lo importante es darle continuidad a las buenas sensaciones ya las victorias, ya que son esas las que te hacen sentir fuerte».
«La dificultad de compaginarlo todo otorga mucho valor a las temporadas en las que compites en dos ligas tan exigentes. Es realmente complicado estar en lo más alto en todo, todos los días, y mantener siempre un nivel del cien por cien en cuanto a acierto, esfuerzo o concentración. Estamos trabajando para acercarnos lo más posible a nuestra mejor versión, pero debemos mantener los pies en el suelo, avanzar paso a paso y no dejarnos llevar por las derrotas«, añadió.
Xabi Alonso está en el punto de mira desde hace unos días, cuando aparecieron los primeros rumores de que podría ser entrenador del Real Madrid la próxima temporada. Sky Sports Alemania aseguraba entonces que el tolosarra dejaría de ser entrenador del Bayer Leverkusen en verano y que podría poner rumbo al Manchester City o al conjunto blanco.
De su lado, la llega del entrenador podría facilitar los fichajes de Florian Wirtz y Jeremie Frimpong. Algunos medios informaron sobre esta posibilidad, pues ambos futbolistas están actualmente bajo las órdenes del técnico español, que les podría convencer para poner rumbo al Santiago Bernabéu con él. Sin embargo, las últimas informaciones dicen todo lo contrario: Xabi Alonso renovará con el Bayer.
Xabi Alonso
Xabi Alonso es claro: renovará con el Bayer Leverkusen, al menos por dos años más
Por su parte, y más allá de que el ex de la Real Sociedad, Liverpol, Real Madrid y Bayern de Múnich haya renovado hace menos de un año hasta 2026, es ahora cuando el entrenador quiere dar otro golpe sobre la pesa y está en conversaciones para prolongar su estadía en Alemania, al menos dos años más, hasta 2028.
Xabi Alonso, quien finalizó su carrera de jugador en el Bayern Múnich entre 2014 y 2017, dirige al Leverkusen desde octubre de 2022, su primera gran experiencia del otro lado de la línea de cal tras haber pasado por las Inferiores del Real Madrid (2018/19) y el equipo filial de la Real Sociedad (2019/2022).
Wirtz también renovará
En esta misma línea, lo que se ha conocido es que Xabi Alonso también busca renovar con el conjunto alemán debido a que hay un jugador importante, como Florian Wirtz, que también pretende hacer lo propio por la misma cantidad de años, por dos, algo que lastraría los planes que tenían hasta ahora en el Real Madrid.
Xabi Alonso ha cambiado para siempre la historia del Bayer Leverkusen en los dos años que lleva dirigiendo a los alemanes. Unos éxitos deportivos y un marcado estilo de juego que ha calado mucho en Europa. Xabi se ha granjeado muchos admiradores entre los grandes clubes. Equipos top mundial, aunque de momento tendrán que esperar.
Uno de los grandes problemas que nos encontramos a la hora de utilizar nuestros equipos informáticos es que, al igual que sucede con los smartphones, a medida que pasa el tiempo su rendimiento va empeorando, siendo más habituales los cuelgues o un funcionamiento ralentizado. Sin embargo, con estos 8 trucos conseguirás que tu portátil con sistema operativo Microsoft Windows funcione como el primer día.
LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA DE TU PORTÁTIL
Para poder mejorar el rendimiento de un portátil con sistema operativo Windows es neceasrio tener en cuenta una serie de trucos y recomendaciones, siendo la primera de ellas la de realizar una adecuada limpieza interna y externa. Tendrás que asegurarte de limpiar la pantalla y el teclado con un paño de microfibra al menos una vez a la semana.
De igual forma, se aconseja limpiar con aire comprimido al menos una vez al mes, de forma que se pueda eliminar el polvo y la suciedad acumulada en las rejillas de ventilación y los puertos. Incluso puedes abrir el portátil para limpiar el disipador y el ventilador.
ACTUALIZA LA RAM O EL DISCO DURO PARA MEJORAR TU ORDENADOR CON WINDOWS
Si tu ordenador portátil lo permite, para mejorar su rendimiento siempre será una buena opción ampliar la memoria RAM o sustituir el disco duro por un SSD si no lo tiene, ya que de esta forma, a través del hardware, se puede llegar a conseguir un incremento más que notable en su rendimiento, ampliando sus posibilidades y mejorando la experiencia de usuario.
Para saber si es posible hacer esta actualización de hardware será necesario consultar el manual de tu portátil o la web del fabricante para poder confirmar la compatibilidad. Con estos cambios podrás disfrutar de arranques más rápidos del ordenador así como cargas de programas con mayor fluidez.
LIBRE DE VIRUS Y MALWARE
Otra de las recomendaciones de los expertos para poder conseguir el mejor funcionamiento de un portátil con Windows es hacer uso de Windows Defender o del programa antivirus que prefieras, utilizándolo para hacer análisis periódicos con los que poder detectar virus u otro software malicioso que pueda suponer problemas tanto en el funcionamiento como otras vulnerabilidades de datos.
Es recomendable mantener siempre la protección en tiempo real activada, además de evitar la descarga de sofware de fuentes no fiables, de modo que se impedirá que las amenazas puedan ralentizar el sistema o pueda poner en compromiso la seguridad de tu equipo y de toda la información almacenada en el mismo.
USA BIEN LOS MODOS DE ENERGÍA EN TU PORTÁTIL WINDOWS
Un truco muy importante a tener en cuenta a la hora de utilizar un portátil Windows pasa por usar bien los distintos modos de energía (suspensión, reinicio y apagado). Utilizándolos de manera inteligente se puede optimizar tanto el rendimiento del equipo informático como la duración de la batería.
De esta manera, se recomienda suspender el portátil cuando se vayan a hacer un descanso corto en su uso, reiniciar para la aplicación de actualizaciones o cuando haya alguna instalación o problema de funcionamiento que se pueda resolver de esta manera, y apagarlo por completo cuando no se vaya a utilizar durante largos periodos de tiempo.
DESACTIVA LOS SERVICIOS NO NECESARIOS
Continuando con las recomendaciones a poner en práctica para poder conseguir un mejor funcionamiento de un ordenador portátil con Windows, es desactivar los servicios que sean innecesarios, una función avanzada que muchos desconocen pero que puede llegar a tener un gran impacto en este tipo de equipos informáticos.
Muchos servicios se ejecutan en segundo plano sin que te des cuenta, los cuales consumen recursos y ralentizan el ordenador. Para desactivar aquellos servicios que no interese que se ejecuten, habrá que acudir al menú «Servicios», al que se puede acceder pulsando el atajo Windows + R, luego escribir «services.msc» y, finalmente, pulsar «Enter».
REDUCE EL NÚMERO DE APPS Y EXTENSIONES EN TU ORDENADOR WINDOWS
Otro truco a aplicar para mejorar el rendimiento y funcionamiento de un portátil con sistema operativo Windows es reducir el número de aplicaciones instaladas, así como de las extensiones del navegador que utilices normalmente para poder acceder a la red. Cada programa instalado consume espacio y, frecuentemente, agrega procesos en segundo plano.
Por este motivo, lo más recomendable es instalar solo las aplicaciones que realmente necesites y desinstalar las que sepas que no vas a volver a necesitar en un largo periodo de tiempo o nunca más. Lo mismo sucede con las extensiones del navegador, ya que demasiadas al mismo tiempo pueden ralentizar la navegación y provocar un incremento del consumo de la memoria del equipo.
DESACTIVAR PROGRAMAS DE INICIO
Cuando se enciende un ordenador portátil, hay una serie de aplicaciones que se ejecutarán e iniciarán de manera automática, siendo un aspecto al que no se le suele prestar demasiada atención pero que tiene una gran relevancia de cara al buen funcionamiento del equipo.
A pesar de que algunas sean útiles y recomendables que se inicien nada más encender el ordenador, como sucede con el antivirus, otras no son necesarias y solo consumen recursos. Es por ello por lo que conviene desactivar el inicio de las aplicaciones que no necesites, para lo que tendrás que acudir al «Administrador de tareas» de Windows y, posteriormente, dirigirte a «Aplicaciones de arranque», donde podrás realizar de manera cómoda este ajuste.
AJUSTA LOS MODOS DE ENERGÍA Y RENDIMIENTO DE TU PORTÁTIL WINDOWS
Por último, para poder disfrutar del mejor rendimiento en un portátil Windows es importante ajustar los modos de energía y rendimiento. El modo «Equilibrado» es ideal para usar en el día a día, mientras que el «Ahorro de energía» es útil cuando te encuentras fuera del hogar. El modo «Alto rendimiento» se reserva para tareas exigentes como para jugar o la edición de vídeo.
En este sentido, conviene ir cambiando entre ellos en función del trabajo o la situación, de forma que se consigue optimizar su consumo y alargar la vida útil del portátil. Aplicando todos los trucos y consejos mencionados se podrá conseguir que el ordenador Windows mantenga su buen rendimiento durante años, sin que aparezcan síntomas de ralentización.
El actor Carlo Costanzia, yerno de Terelu Campos, se ha visto envuelto en una polémica viral tras una entrevista en el programa «¡De viernes!» de Telecinco.
Un vídeo publicado en redes sociales muestra a Costanzia lanzando una crítica contundente contra los colaboradores de «Ni que fuéramos (Sálvame)», el nuevo programa de Ten, generando una reacción significativa en las plataformas digitales y avivando la ya tensa relación entre Mediaset y los antiguos colaboradores de «Sálvame».
El contexto: La Guerra Fría entre Mediaset y los Ex-colaboradores de «Sálvame»
La salida de «Sálvame» de la parrilla de Telecinco y el posterior lanzamiento de «Ni que fuéramos (Sálvame)» en Ten ha generado una situación de tensión entre Mediaset y sus antiguos colaboradores.
El nuevo programa, que cuenta con muchos de los rostros conocidos del programa original, ha mantenido un perfil crítico con la cadena, analizando desde su nueva perspectiva las decisiones tomadas por la dirección de Mediaset.
Este contexto de enfrentamiento subyace en la reacción de Carlo Costanzia, quien parece manifestar una postura a favor de Mediaset y en contra de la línea editorial del nuevo espacio de Ten. La entrevista en «¡De viernes!» se convierte, así, en un escenario para expresar públicamente este descontento.
La entrevista en «¡De viernes!»: Un ataque velado que se vuelve viral
Durante su aparición en «¡De viernes!», Costanzia abordó su experiencia como padre reciente. Sin embargo, el vídeo viral no se centra en este aspecto, sino en una sección de preguntas rápidas donde se le pregunta por personajes del corazón.
Aunque inicialmente dudó, Costanzia lanzó una crítica generalizada y contundente hacia el programa «Ni que fuéramos (Sálvame)», refiriéndose a él con el sonido de «shhh» y evitando mencionar nombres específicos.
Esta estrategia de ataque velado, a través de una crítica generalizada al programa sin mencionar a colaboradores concretos, ha resultado ser extremadamente efectiva, generando una gran expectación y comentarios en redes sociales.
El Juego del «Ping Pong»: Una estrategia de marketing eficaz
El formato de la entrevista, basado en un juego de preguntas rápidas tipo «ping pong», ha contribuido a la viralización del vídeo. Esta dinámica, popular en redes sociales, permite un consumo rápido y sencillo del contenido, facilitando su difusión y amplificación.
La inclusión de preguntas sobre afinidades personales con la familia Campos, en contraposición a la crítica hacia «Ni que fuéramos (Sálvame)», ha reforzado la estrategia de generar contraste y polarizar opiniones.
Las razones detrás del ataque: Especulación y posibles motivos
Las declaraciones de Costanzia pueden interpretarse desde varias perspectivas. Se especula que el actor podría estar respondiendo a críticas previas contra él y Alejandra Rubio en «Ni que fuéramos (Sálvame)». Algunos apuntan a comentarios sobre su documental sobre la paternidad, donde se exponen sus opiniones personales, como un posible detonante de su reacción.
Otros analistas sugieren que se trata de una estrategia para posicionarse públicamente, demostrando su lealtad hacia Mediaset y generando controversia para atraer la atención. Independientemente del motivo real, la reacción de Costanzia refleja la polarización existente entre Mediaset y los ex-colaboradores de «Sálvame», y la implicación de su familia en este enfrentamiento mediático.
El silencio de los afectados: Una estrategia de No-Reacción
Hasta el momento, los colaboradores de «Ni que fuéramos (Sálvame)» no han respondido públicamente a las declaraciones de Costanzia. Este silencio estratégico podría interpretarse de diferentes maneras.
Algunos podrían argumentar que ignorar la polémica evita alimentar la controversia, mientras que otros podrían considerar que la ausencia de una respuesta explícita refuerza la narrativa de Costanzia. La estrategia de no-respuesta también podría ser una forma de mantener la atención sobre el programa, utilizando la polémica como un elemento de marketing indirecto.
El rol de «¡De viernes!»
La emisión del vídeo en las redes sociales de «¡De viernes!» no es casual. La decisión de publicar este fragmento específico de la entrevista, en lugar de otros momentos más positivos, indica una clara estrategia de la cadena para alimentar la polémica y generar interés en el programa.
La selección del contenido viral revela una apuesta por la controversia como elemento de marketing, aprovechando la tensión existente entre Mediaset y los ex-colaboradores de «Sálvame». El rol del programa se convierte en el de catalizador de la polémica, amplificando el impacto del mensaje de Costanzia.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de gestionar cuidadosamente las relaciones entre la cadena y sus colaboradores, tanto actuales como antiguos. La controversia generada por las declaraciones de Costanzia demuestra la fragilidad de las relaciones mediáticas y la importancia de una buena gestión de crisis.
Tanto Mediaset como Ten deben considerar las posibles consecuencias a largo plazo de este tipo de enfrentamientos públicos, y la necesidad de una comunicación más estratégica para evitar situaciones similares en el futuro. La polémica sirve como un ejemplo claro de cómo una situación puede escapar al control si no se maneja de forma adecuada.
La reacción viral de Carlo Costanzia contra «Ni que fuéramos (Sálvame)» ha generado una nueva polémica en el ya tenso panorama mediático tras la cancelación de «Sálvame».
Su crítica velada, amplificada por las redes sociales y la estrategia de «¡De viernes!», ha profundizado la división entre Mediaset y los ex-colaboradores, y plantea interrogantes sobre la gestión de conflictos y la importancia de la comunicación estratégica en el mundo de la televisión.
Massimo Dutti se ha convertido en una de esas marcas que todas amamos cuando buscamos ese toque especial para nuestros looks. Si estás preparando tu outfit para Nochevieja, elegir el bolso adecuado puede ser la clave para brillar. Hoy te traemos seis opciones de Massimo Dutti que lo tienen todo: estilo, calidad y esa sofisticación que buscamos en una noche tan especial.
Estos bolsos no solo son preciosos, también están pensados para combinar con cualquier look festivo, desde los más clásicos hasta los más modernos. Así que, si quieres asegurarte de estar espectacular, sigue leyendo porque te van a encantar.
¿Qué hace perfecto a un bolso para Nochevieja?
Sabemos que elegir el bolso ideal para Nochevieja no es tarea fácil. Tiene que ser algo que complemente tu outfit y que lo lleve al siguiente nivel. No importa si eliges un vestido negro clásico o un traje de dos piezas en tonos metalizados, el bolso es ese detalle que puede transformar tu look.
Además, también tiene que ser funcional. Piensa en todo lo que necesitas llevar contigo: el móvil, las llaves, un poco de maquillaje… Por eso, es importante que tenga suficiente espacio sin dejar de ser elegante. Y claro, la calidad del material también cuenta. Massimo Dutti sabe cómo combinar estilo y practicidad, y eso se nota en cada uno de sus diseños.
Por último, los detalles hacen la diferencia. Un cierre bonito, unas asas bien acabadas o un diseño llamativo pueden convertir un bolso en la pieza estrella de tu look. Por suerte, Massimo Dutti tiene opciones que lo tienen todo. Y recuerda, elegir un bolso que se ajuste a tu estilo personal siempre será la clave para que te sientas cómoda y segura.
Bolso shopper efecto charol en color burdeos
Si te gustan los bolsos grandes con mucha personalidad, este shopper efecto charol en burdeos es para ti. Su acabado brillante lo hace perfecto para una noche especial, y además, es comodísimo. Fabricado en piel, es una opción que combina estilo y funcionalidad.
Es un bolso de tamaño XL, ideal para llevar todo lo que necesites durante la noche. Sus asas al hombro lo hacen muy práctico, y su color burdeos combina de maravilla con tonos dorados, negros o plateados. Cuesta 169 euros, y aunque puede parecer una inversión, es un diseño atemporal que usarás una y otra vez.
Además, este modelo es perfecto para quienes buscan un bolso que destaque pero que también sea versátil. Puedes llevarlo no solo en Nochevieja, sino también en eventos más formales o incluso en una cena especial. Es un accesorio que aporta elegancia y comodidad en partes iguales.
Bolso animal print con estampado de leopardo
¿Buscas algo más atrevido? El bolso de estampado de leopardo es perfecto para darle un toque diferente a tu outfit. Confeccionado en piel bovina, tiene una textura suave y un diseño moderno que no pasa desapercibido.
Cuenta con un cierre de cremallera para que tus cosas estén seguras y un asa ajustable para llevarlo como prefieras. Es ideal para combinar con looks monocromáticos o para darle vida a un vestido sencillo. Cuesta 199 euros, pero si buscas destacar, es una opción espectacular.
Este diseño no solo es atrevido, también es muy funcional. Su tamaño es perfecto para llevar lo imprescindible y su estampado de leopardo le da ese toque de personalidad que muchas buscamos en accesorios. Sin duda, un bolso que no pasa de moda.
Bolso satchel en negro: clásico y elegante
El negro nunca falla, y este bolso satchel es prueba de ello. Fabricado en piel bovina con acabado napa, es un clásico que va con todo. Su cierre de cremallera y sus asas de mano lo hacen cómodo y práctico.
Es perfecto para looks elegantes o incluso para conjuntos más sobrios. Además, su interior forrado en algodón le da un toque extra de lujo. Cuesta 149 euros y es una inversión en estilo y versatilidad que no te arrepentirás de hacer.
Lo mejor de este modelo es que, aunque es perfecto para Nochevieja, también puedes usarlo en ocasiones más informales. Su diseño sencillo, pero sofisticado lo convierte en un accesorio imprescindible para cualquier guardarropa.
Bolso de ante en color burdeos
El bolso de ante es otra opción que no puedes dejar pasar. Su acabado de serraje en piel bovina es superelegante, y su color burdeos es perfecto para la temporada. Además, tiene una bandolera ajustable que lo hace muy cómodo.
Es ideal para combinar con los colores típicos de Nochevieja y darle un toque sofisticado a tu look. Cuesta 299 euros, pero su calidad y diseño exclusivo lo valen. Es un bolso que te acompañará en muchas ocasiones especiales.
Este diseño destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos. Desde looks bohemios hasta outfits más clásicos, su textura y color lo hacen una pieza muy versátil. Sin duda, una inversión que agradecerás durante todo el año.
Bolso en serraje marrón chocolate
Si prefieres algo más discreto, este bolso en serraje marrón chocolate es perfecto. Fabricado en piel de alta calidad, es versátil y elegante. Sus asas multiposición te permiten llevarlo como más te guste.
Es ideal para combinar con cualquier atuendo, desde vestidos de fiesta hasta looks más casuales. Su precio es de 149 euros, y es una opción accesible para quienes buscan un diseño clásico y funcional.
Además, su diseño atemporal lo convierte en una pieza que puedes usar en cualquier temporada. Es ese tipo de bolso que nunca pasa de moda y que siempre te hará lucir elegante, sin importar la ocasión.
Bolso en forma de cubo: original y espectacular
Si lo tuyo son los diseños originales, este bolso en forma de cubo te encantará. Compacto y funcional, está hecho en piel y tiene un diseño rígido que le da mucha personalidad.
Puedes llevarlo como bolso de mano o como bandolera, y su estilo llamativo lo hace perfecto para complementar cualquier look festivo. Es una opción que combina a la perfección, estilo y originalidad.
Por solo 99,95 euros, este bolso es una excelente opción para quienes buscan algo único sin gastar demasiado. Su tamaño compacto lo hace ideal para llevar lo esencial sin renunciar al estilo. Los bolsos de Massimo Dutti son el complemento perfecto para cualquier look de Nochevieja.
Ya sea que prefieras un diseño clásico, atrevido u original, estas opciones tienen todo lo que necesitas para destacar. Además, su calidad y atención al detalle los convierten en una inversión que vale la pena. ¡Así que elige tu favorito y prepárate para brillar en la noche más especial del año!
Laporta y el FC Barcelona siguen contando con dos jugadores de peso, pero no a cualquier precio
La difícil gestión de la plantilla del FC Barcelona con las renovaciones no solo toca a los canteranos culés, y eso bien lo sabe Laporta. Los azulgranas llevan meses intentando llegar a un acuerdo de renovación con Ronald Araujo y Frenkie de Jong, dos jugadores que cuentan para el proyecto.
De hecho, por los dos es por quienes se está luchando para intentar prolongar su contrato que termina en el 2026. Los de Laporta, Deco y compañía veían los dos casos como muy complicados por la situación salarial del equipo, pero empieza a haber cierto optimismo con el central uruguayo, ya que desea seguir a pesar de que ha tenido y seguro que tendrá ofertas.
Laporta hace saber a Araújo y De Jong de que sus nuevos contratos serán solamente de un año
Sin embargo, desde Barcelona también saben que no pasarán ni media a ninguno de los dos jugadores. La realidad es que los dos están presionando para obtener un nuevo contrato de, al menos, dos años. Pero la situación culé es distinta a antaño, algo de lo que el propio Laporta no contempla, y ya ha avisado tanto a Araújo como a De Jong de que la renovación será únicamente de un año.
En todo caso se va a evitar que alguno de los dos pueda llegar a la finalización de contrato para marcharse con la carta de libertad, algo realmente desastroso para las pretensiones de los de Laporta. Y, por lo que parece, el mensaje ha calado tanto en los futbolistas como en sus entornos porque la intención de ambos es seguir.
Araújo y De Jong, dos situaciones similares
Para lo que tiene que ver con Araújo, el FC Barcelona lo fichó desde el Boston River, un equipo uruguayo, por 1,7 millones de euros más algunos variables en 2018, del que está completamente amortizado, por lo que una venta comportaría solo beneficios para las arcas azulgranas. En caso de ser superior a los 60 millones, la salida hubiese tapado el agujero de Barça Studios a ojos de la liga.
Y el club azulgrana se hubiese liberado de un salario superior a los 9 millones de euros por temporada. Pero la lesión del zaguero charrúa lo truncó todo. Y el caso que más preocupa es el de Frenkie de Jong. La explicación interna es que el jugador sigue en proceso de recuperar su mejor versión tras una complicada lesión de tobillo. Y es cierto. El holandés no juega con la confianza de antaño, pero también es cierto que hay otros futbolistas muy por delante en la rotación y eso va a complicar su presente y su futuro en el FC Barcelona.
En Primor, encontramos un champú que promete ser el aliado perfecto para quienes buscan decir adiós a las canas sin recurrir a los agresivos tintes químicos. Este producto, que no puedes dejar escapar, está diseñado para aquellas personas cansadas de lidiar con la aparición de canas y que desean mantener su pelo fuerte y saludable. Además, su fórmula también combate la caída del cabello, un problema que se intensifica con el uso frecuente de tintes y con el paso del tiempo.
Si estás buscando una solución que combine el cuidado del color y la salud capilar, este champú es para ti. No solo reduce las canas progresivamente, sino que también ayuda a fortalecer el cabello desde la raíz, evitando su caída. Con cada uso, notarás una melena más saludable y brillante, sin comprometer su vitalidad. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Los problemas de los tintes frecuentes para disimular las canas
Teñirse el cabello para cubrir las canas puede parecer una solución rápida y eficaz, pero a la larga, puede traer varios inconvenientes. La exposición frecuente a productos químicos puede debilitar el cabello, dejándolo seco, frágil y propenso a la rotura. Además, los tintes pueden irritar el cuero cabelludo y causar reacciones alérgicas, especialmente en pieles sensibles.
Otro de los problemas es el mantenimiento constante. Los tintes requieren retoques frecuentes para cubrir las raíces, lo que significa una inversión continua de tiempo y dinero. Esto puede ser especialmente frustrante para quienes prefieren una rutina de cuidado capilar más sencilla y natural.
Por eso, encontrar un producto que reduzca la necesidad de teñirse constantemente es un verdadero alivio. Un champú que no solo camufle las canas, sino que también cuide el cabello y lo fortalezca, se convierte en una solución práctica y saludable para quienes buscan simplificar su rutina capilar.
Plantur Champú Anti Grey Effect: Una joya en Primor
El Plantur Champú Anti Grey Effect, disponible en Primor, es la solución que estabas buscando para combatir las canas y la caída del cabello. Este champú está formulado para oscurecer gradualmente el cabello, reduciendo las canas sin necesidad de usar tintes. Su fórmula avanzada actúa de manera progresiva, permitiéndote controlar el nivel de cobertura que deseas.
Lo que hace que este producto sea tan especial es su capacidad para equilibrar la apariencia del color del cabello mientras lo fortalece. Las canas se camuflan de manera natural, logrando un efecto de color uniforme y discreto. Además, este champú no solo se centra en el color, sino también en la salud del cabello, haciéndolo ideal para quienes buscan una solución integral.
En su envase de 200 ml, este champú se ha convertido en un favorito de muchos por su fácil aplicación y resultados visibles tras unas pocas semanas de uso. Además, su precio asequible de tan solo 18,98 € lo hace accesible para quienes desean un cabello de modelo sin gastar una fortuna.
Ingredientes que marcan la diferencia
El Plantur Champú Anti Grey Effect que encuentras en Primor está enriquecido con ingredientes clave que lo convierten en un producto imprescindible. Su principal componente es la cafeína, conocida por sus propiedades estimulantes y fortificantes. La cafeína actúa directamente sobre los folículos capilares, fortaleciendo el cabello desde la raíz y reduciendo la caída.
Además de la cafeína, este champú contiene pigmentos naturales que ayudan a oscurecer el cabello de manera gradual. Esto permite un efecto progresivo y controlado, evitando el resultado artificial que a veces producen los tintes tradicionales. También incluye agentes hidratantes que mantienen el cabello suave y manejable, contrarrestando la sequedad que pueden causar otros productos.
Gracias a esta combinación de ingredientes, el champú no solo mejora la apariencia del cabello, sino que también lo cuida y protege. Es una solución completa para quienes buscan un cabello más saludable, fuerte y con menos canas.
Acción progresiva para resultados naturales, una de las ventajas de este champú que consigues en Primor
Una de las grandes ventajas del Plantur Champú Anti Grey Effect es su acción gradual sobre las canas. A diferencia de los tintes, que cubren el cabello de manera inmediata y uniforme, este champú permite un oscurecimiento progresivo, logrando un efecto más natural y personalizado.
Con cada lavado, los pigmentos del champú actúan sobre las canas, oscureciéndolas poco a poco. Esto no solo ayuda a camuflarlas, sino que también permite que el usuario controle la intensidad del color. En aproximadamente tres semanas, el cabello luce como si estuviera recién teñido, pero sin los daños asociados al uso de tintes químicos.
Este enfoque gradual también evita que el cabello adquiera tonos no deseados, como el naranja o amarillo que a veces aparece tras el uso de tintes. En su lugar, el cabello mantiene un color uniforme, con un brillo natural que realza su belleza. Por esta razón, es uno de los productos favoritos en Primor.
La cafeína: El ingrediente estrella de este espectacular champú que consigues en Primor
La presencia de cafeína en este espectacular champú que llevas en Primor es uno de sus mayores atractivos. Este ingrediente, ampliamente conocido por sus beneficios para la salud capilar, fortalece el cabello y estimula su crecimiento. Al actuar sobre los folículos pilosos, la cafeína ayuda a prevenir la caída del cabello, un problema común en quienes tiñen su cabello frecuentemente.
La cafeína también mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, asegurando que los folículos reciban los nutrientes necesarios para crecer sanos y fuertes. Esto resulta en un cabello más grueso, resistente y con menos tendencia a romperse.
Este componente clave convierte al champú en una opción ideal para quienes buscan un producto que no solo camufle las canas, sino que también mejore la salud general de su cabello. Es un tratamiento que combina belleza y cuidado en un solo paso y que en Primor encuentras a un excelente precio.
Cómo usarlo para obtener los mejores resultados
Aplicar el Plantur Champú Anti Grey Effect que consigues en Primor, es muy sencillo y no requiere pasos complicados. Primero, humedece el cabello y aplica una cantidad adecuada del champú, asegurándote de masajear suavemente el cuero cabelludo. Esto permite que los ingredientes activos penetren de manera efectiva.
Deja actuar el producto entre 2 y 5 minutos, dependiendo de la intensidad de color que desees. Este tiempo es crucial para que los pigmentos hagan su trabajo y para que la cafeína estimule los folículos capilares. Finalmente, aclara con abundante agua hasta eliminar completamente el producto.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda usar el champú de manera regular. Con cada lavado, notarás cómo las canas se camuflan progresivamente y tu cabello luce más fuerte y saludable. Además, acompáñalo de un buen acondicionador para mantener el cabello hidratado y manejable. Los productos de la marca los encuentras también en Primor, así que, ¡aprovecha!
Un precio asequible para un cuidado completo
Por tan solo 18,98 € (precio en Primor), el Plantur Champú Anti Grey Effect ofrece una solución integral para combatir las canas y fortalecer el cabello. Este precio competitivo lo convierte en una alternativa accesible frente a los costosos tratamientos de salón o los productos especializados que a menudo requieren una inversión significativa.
Además, al tratarse de un producto que actúa de manera progresiva, se amortiza con el tiempo. No necesitas usarlo en grandes cantidades para notar resultados, lo que significa que su envase de 200 ml puede durar varias semanas, dependiendo de la frecuencia de uso.
Si estás buscando un champú que elimine las canas, fortalezca tu cabello y lo mantenga saludable, el Plantur Champú Anti Grey Effect es una opción que no puedes dejar pasar. Disponible en Primor, este producto combina calidad, eficacia y precio, asegurándote una melena digna de un modelo sin necesidad de recurrir a métodos agresivos o costosos.
«Sueños de Libertad», la ficción diaria de Antena 3 protagonizada por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Daniel Tatay, ha logrado un hito sin precedentes en la televisión española.
A pocas semanas de cumplir su primer aniversario en emisión, se ha consolidado como la serie más vista de toda la parrilla, superando el millón de espectadores de media mes tras mes y dejando atrás a competidoras tanto en su franja horaria como en prime time.
Un millón de espectadores: Una constancia inusual en la televisión diaria
Desde su estreno en febrero de 2024, «Sueños de Libertad» ha mantenido una audiencia fiel que supera consistentemente el millón de espectadores. Esta cifra es excepcional para una serie diaria, un formato que a menudo sufre fluctuaciones importantes en sus ratings.
La constancia de «Sueños de Libertad» en mantener una audiencia tan numerosa destaca la conexión que ha logrado con el público, convirtiéndose en un fenómeno televisivo de gran envergadura.
Este éxito sostenido refleja una estrategia de programación exitosa, una narrativa cautivadora y una conexión efectiva con la audiencia. La fidelización del público es un factor crucial para explicar este dato excepcional en la programación diaria.
Dominio absoluto de la franja horaria y más allá
El éxito de «Sueños de Libertad» no se limita a su franja horaria. Sus datos de audiencia no solo la convierten en la oferta más potente de su espacio de emisión, sino que también la sitúan por encima de muchas series de prime time.
Este hecho excepcional pone de manifiesto el atractivo universal de la serie, que ha logrado atraer la atención de una audiencia mucho más amplia de lo que es habitual en este tipo de programación.
La capacidad de la serie para competir, e incluso superar, a producciones de mayor presupuesto y con mayor promoción en horario estelar, es un testimonio de la fuerza de su narrativa y la conexión con el público.
Comparativa con la competencia: un despegue notable
La serie mantiene una cuota de pantalla media del 13,2% y 1.213.000 espectadores, cifras que superan notablemente a sus competidoras directas en la franja horaria de sobremesa.
Series como «La Promesa» (12,1% y 957.000 espectadores), «La Moderna» (8,5% y 741.000 espectadores), y «Valle Salvaje» (7% y 520.000 espectadores) se encuentran significativamente por debajo de los registros de «Sueños de Libertad».
Esta diferencia sustancial en las cifras de audiencia refleja la superioridad de «Sueños de Libertad» en términos de atracción de público, consolidando su posición como líder indiscutible en su franja horaria. La ventaja competitiva de la serie es evidente y ha generado una notable diferencia con el resto de la competencia.
Impacto en la competencia: El caso de «La Promesa»
La llegada de «Sueños de Libertad» ha tenido un impacto considerable en la audiencia de otras series diarias. «La Promesa», por ejemplo, experimentó una disminución significativa en su número de espectadores después del estreno de la serie de Antena 3, perdiendo la barrera del millón de seguidores diarios.
Aunque «La Promesa» ha recuperado parte de su audiencia en diciembre, sigue muy por detrás de «Sueños de Libertad», lo que evidencia la capacidad de la serie de atraer y retener a una gran parte de la audiencia.
Este dato refuerza la idea de que «Sueños de Libertad» ha logrado captar una cuota considerable de la audiencia total dedicada a las series diarias. La competencia entre las dos series ha sido intensa, pero con un claro ganador.
Resistencia a eventos competidores: Un público fiel inquebrantable
El éxito de «Sueños de Libertad» se extiende incluso a periodos con eventos televisivos de gran audiencia, como los Juegos Olímpicos o la Eurocopa. A pesar de la competencia por la atención del espectador con estos eventos deportivos de gran repercusión, la serie ha mantenido una media de audiencia cercana al millón.
Este dato demuestra una fidelización excepcional del público, que elige seguir la serie incluso frente a eventos de gran magnitud.
La capacidad de «Sueños de Libertad» de mantener su audiencia en momentos de alta competencia televisiva subraya la lealtad y el enganche generado por la serie en su público objetivo. La resistencia a eventos de gran calado mediático es un claro indicador de una sólida base de fans.
El factor «Temporada Tradicional»: Un éxito más allá de las expectativas
Las excelentes cifras de «Sueños de Libertad» no se limitan a temporadas específicas. La serie ha mantenido su popularidad a lo largo de todo el año, desafiando la idea de que las series diarias solo consiguen buenos resultados en temporadas tradicionales.
Este dato sugiere que la serie ha conectado con una audiencia amplia y diversa, más allá de los factores estacionales que suelen afectar a la audiencia televisiva. El éxito continuado durante todo el año demuestra la fuerza de la propuesta y su capacidad de adaptarse a las fluctuaciones de la audiencia a lo largo del tiempo.
La producción de calidad: Un factor diferenciador clave
«Sueños de Libertad» se beneficia de una producción de alta calidad, tanto a nivel técnico como artístico. La cuidada puesta en escena, la dirección de actores y la atención al detalle contribuyen a la inmersión del espectador en la historia.
La inversión en la calidad de producción ha sido fundamental para lograr una serie visualmente atractiva y con una narrativa bien elaborada. La atención al detalle en la producción ha contribuido a elevar la calidad de la serie y a diferenciarla de la competencia. Esto hace que la serie sea, sin duda, una inversión rentable.
El éxito arrollador de «Sueños de Libertad» es un fenómeno televisivo digno de estudio. La combinación de una narrativa cautivadora, personajes carismáticos, una producción de alta calidad, una estrategia digital efectiva y una conexión especial con la audiencia ha dado como resultado una serie que no solo ha dominado su franja horaria, sino que ha trascendido para convertirse en la serie más vista de toda la televisión.
Este éxito excepcional se basa en la constancia, la calidad y la capacidad de conectar con el público, lo que la convierte en un referente en la industria televisiva. El futuro de «Sueños de Libertad» luce brillante, con posibilidades de consolidar su posición como líder absoluto en el panorama audiovisual español.
¿Sabías que puedes transformar simples cáscaras de limón y vinagre en un poderoso aliado para la limpieza de tu hogar? Este método natural y económico está ganando popularidad por ser una alternativa efectiva a los productos químicos convencionales. Además de ser respetuoso con el medio ambiente, este truco es tan sencillo como eficaz. Descubre cómo puedes aprovecharlo para mantener tu hogar impecable.
¿Por qué funciona tan bien esta mezcla?
La combinación de cáscaras de limón y vinagre blanco ofrece una solución limpiadora natural gracias a las propiedades de ambos ingredientes. Las cáscaras de limón contienen aceites esenciales con un potente efecto desengrasante y desinfectante, utilizados incluso en la industria para eliminar grasa y suciedad difíciles. Por otro lado, el vinagre blanco es conocido por su capacidad para desinfectar y eliminar bacterias de forma segura. Al unirlos, se obtiene un limpiador multifuncional que deja las superficies impecables y con un agradable aroma cítrico.
Cómo preparar tu limpiador casero
Preparar esta mezcla en casa es fácil y práctico:
Reúna las cáscaras de limón. Colócalas en un frasco limpio hasta llenarlo.
Agregue vinagre blanco. Vierta suficiente vinagre para cubrir completamente las cáscaras.
Deja reposar. Cierra el frasco herméticamente y guárdalo en un lugar oscuro durante al menos dos semanas.
Filtra el líquido. Pasado este tiempo, cuela la mezcla y transfiere el líquido a una botella con atomizador.
El resultado es un limpiador casero perfecto para encimeras, mesas, baños e incluso vidrios. No solo elimina la suciedad, sino que también deja un aroma fresco y natural en tu hogar.
Más usos para las cáscaras de limón
Si buscas ampliar las aplicaciones de este truco,las cáscaras de limón también pueden combinarse con bicarbonato de sodio y agua para crear una pasta limpiadora. Esta mezcla es ideal para limpiar manchas difíciles en el refrigerador, la alacena o cualquier superficie que necesite un cuidado especial. Además, reutilizar las cáscaras de limón es una forma sencilla de reducir residuos y ahorrar dinero en productos de limpieza.
Este método no solo es efectivo, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible. ¿Por qué gastar en productos químicos costosos cuando puedes crear una solución igual de potente en casa? Dale una oportunidad al vinagre y las cáscaras de limón, y notarás cómo este truco sencillo transforma tu rutina de limpieza.
El mundo de las consolas y los videojuegos ya está trabajando en la próxima generación. Pero, hasta el momento, todo indica que será Playstation (Sony) la que seguirá comandando el mercado… con el destierro de XBOX (Microsoft). O al menos a una distancia mayor de la que ambas consolas tenían.
Y es que, según un informe de DFC Intelligence, la industria espera una fuerte recuperación para 2025. Para 2027 se proyecta que más de 4.000 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, jueguen a videojuegos.
PLAYSTATION DEBERÁ TENER UNA IMPORTANTE VENTAJA FRENTE A XBOX
«Sony o Microsoft tendrán grandes dificultades para ocupar un distante tercer puesto, en gran medida dependiendo de cuál de esas empresas logre ganar impulso al principio,» se menciona desde DFC Intelligence, una empresa de investigación de la industria de los videojuegos, quien ha elaborado un informe sobre el mercado y sus pronósticos de 2024 a 2028.
«No hay espacio para más de dos grandes consolas», dice DFC Intelligence en este informe. En principio, Playstation con su PS6 debería tener una importante ventaja por «su base leal» y por ser una «fuerte propiedad intelectual». Aunque la cosa no está tan clara porque la situación no es tan sencilla de analizar.
El estudio señala que, si bien Xbox Series X/S ha fracasado, Microsoft «ha realizado importantes adquisiciones para convertirse en el mayor editor de software del mundo».
MICROSOFT BUSCA REDEFINIRSE JUNTO A XBOX
Por tanto, la compañía «tiene la opción de centrarse en el software y los modelos de distribución en lugar del hardware.» De hecho, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ya ha explicado, en una Junta anual de Accionistas de Microsoft de este mismo mes de diciembre de 2024, que su estrategia busca «redefinir lo que significa Xbox«, apuntando al Game Pass y los juegos en la nube como sus mayores fortalezas.
DFC predice que, gracias al nuevo hardware de Nintendo y a lanzamientos importantes como GTA 6, la industria de los videojuegos disfrutará de un crecimiento récord en 2025, tras un periodo de declive tras la pandemia de covid-19 en 2020.
La empresa prevé que el número de personas en todo el mundo que juegan a videojuegos superará los 4000 millones en 2027, casi la mitad de la población mundial.
NINTENDO SERÁ EL «CLARO GANADOR» EN LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE CONSOLAS
Y también se atreven a vaticinar que Nintendo será «el claro ganador» en la próxima generación de consolas, debido en gran medida a una combinación de disponibilidad más temprana y competencia limitada. Además, dice que sólo Sony y Microsoft podrán competir con éxito con Nintendo cuando sus nuevas consolas se lancen en 2028, y que una de los dos lo tendrá complicado.
En concreto la firma de analistas proyecta que Nintendo Switch 2 venderá entre 15 y 17 millones de unidades en 2025, y que habrá acumulado más de 80 millones de unidades para 2028.
Por otra parte, comentan, que se espera que durante los próximos años se incremente el crecimiento de los ingresos para la industria de los videojuegos. El mercado crecería desde los 72.000 millones de dólares de este año a los 83.000 millones para 2028.
En ese sentido, las estimaciones ubican al nuevo sistema híbrido con números apenas inferiores a los de Switch, así que el ritmo de ventas y sus resultados serán parecidos, al menos en lo que corresponde con la primera mitad de su ciclo comercial. Se espera, además de con Playstation y Nintendo, claro, que la audiencia de videojuegos crezca muchísimo para esa fecha, llegando prácticamente a casi la mitad de la población en el mundo.
Una de las grandes dudas que siempre han rodeado a los usuarios que utilizan WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, es saber si existe alguna forma de poder leer un mensaje sin que el emisor del mismo se percate, sin que sea necesario desactivar el doble check azul. Aunque pueda parecer imposible, te enseñamos el truco para leer mensajes de WhatsApp sin que aparezca como leído.
WHATSAPP, EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, continúa con su liderazgo en lo que respecta a apps de comunicación a nivel global. Lejos de conformarse con ser la más utilizada dentro de su categoría y contar con millones de usuarios activos, sigue apostando por actualizar su servicio para ofrecer mejores soluciones y mejorar la experiencia del usuario.
Es por ello por lo que a lo largo de los últimos años se han sucedido las actualizaciones, con la llegada de la integración con Meta AI, su chatbot de inteligente arficial, la posibilidad de compartir Estados de WhatsApp en las historias de Instagram con un solo toque, o el poder crear Canales, entre otras muchas funciones.
¿ES POSIBLE LEER MENSAJES SIN QUE APAREZCAN COMO LEÍDOS?
A pesar de sus constantes innovaciones y actualizaciones, muchos se preguntan si existen formas de poder sacar más partido a la aplicación de mensajería de Meta, siendo uno de los grandes deseos de muchos usuarios el de poder abrir y leer un mensaje sin que aparezca leído, de forma que el remitente desconozca si te ha llegado o no esa información.
De esta manera se puede evitar esa sensación de tener presión de contestar al instante, y aunque desactivar el doble check azul es una opción, tiene el gran inconveniente de que el propio usuario tampoco sabrá si la otra persona ha leído sus mensajes. Por ello, te conviene conocer el truco para que puedas leer mensajes sin tener que desactivar esta opción.
LEER UN MENSAJE DE WHATSAPP SIN ENTRAR A LA APP
A ninguna persona le gusta que le dejen en «visto», por lo que cada vez son más los que han tratado de recurrir a trucos muy diversos para poder leer un mensaje de WhatsApp sin necesidad de entrar a la aplicación de Meta, aunque algunos de ellos han ido desapareciendo y dejando de ser efectivos con el paso del tiempo.
La técnica más habitual para poder leerlos sin entrar en ellos es leerlos desde la vista previa de las notificaciones, que aunque es una opción muy interesante, hay que tener en cuenta que, si son muy largos, se cortan, e incluso en algunos dispositivos no se muestran los emojis de la forma correcta.
EL TRUCO PARA LEER MENSAJES DE WHATSAPP SIN QUE APAREZCA COMO LEÍDO
WhatsApp no ha hecho ningún tipo de actualización que permita leer un mensaje sin que la otra persona lo sepa, pero sí que existe una fórmula para poder acceder al contenido de los chats sin necesidad de abrir la app, una técnica que puede dar cierto margen para poder conocer el mensaje y responder más tarde.
Se trata, por lo tanto, de una función que puede llegar a ser realmente útil para todas aquellas ocasiones en las que, por unas u otras razones, no se desea responder en ese momento, o simplemente para poder conocer el contenido de un mensaje, y ni siquiera responderlo si se considera oportuno. Sigue leyendo para saber cómo poner en práctica este truco.
CÓMO UTILIZAR ESTE TRUCO PARA LEER MENSAJES DE INCÓGNITO
La mayor parte de los smartphones Android disponen de un sistema de widgets avanzado, entre los cuales se encuentra una vista previa de los últimos chats de WhatsApp. El único requisito para poder acceder a ello es tener instalada la aplicación de mensajería y agregar el icono a la pantalla de inicio.
Para ello habrá que presionar un espacio vacío en la pantalla de inicio durante unos segundos hasta que se abra una página de menú, para seguidamente acudir al apartado «Widgets» y buscar aquella que ofrezca WhatsApp. En este habrá que buscar el widget 4×1 de WhatsApp, para proceder a arrastrarlo a una de las páginas de inicio. Así de sencillo tendrás lo que necesitas para usar este truco.
ADAPTA EL WIDGET A TUS NECESIDADES
El tamaño predeterminado de este widget de WhatsApp es de 4×1, pero existe la posibilidad de modificarlo para hacerlo más grande, siendo suficiente con presionar durante unos segundos sobre el mismo para poder así hacerlo más grande y adaptarlo a tus necesidades y preferencias.
Gracias a este truco para WhatsApp es posible leer los mensajes en una vista previa completa de los mismos, al mismo tiempo que ofrece un enlace directo a cada uno de los chats por si se decide pulsar sobre los mismos.
UN TRUCO EXCLUSIVO PARA ANDROID
Hay que tener en cuenta que este truco para leer mensajes de WhatsApp sin que aparezcan como leídos en la ventana de conversación solo se encuentra disponible para los dispositivos con sistema operativo Android, por lo que si tienes un iPhone de Apple no podrás ponerlo en práctico.
Esto provoca que estos últimos usuarios se tengan que limitar a utilizar la función que ofrece la app de Meta para ellos y que consiste en desactivar los avisos azules de lectura de la propia app, una opción que llevará asociado que no se pueda ver si la otra persona ha leído o no los mensajes.
DESACTIVAR EL DOBLE CHECK AZUL
WhatsApp ha sido siempre contundente a la hora de hablar de su política de privacidad, y a través de su propia web explica que desactivar los checks azules no impide que otras personas puedan saber si has leído un mensaje cuando se trata de un chat grupal, aunque sí en las conversaciones individuales, aunque también implica que no podrás saber s otra persona lee los tuyos, pues es una medida bidireccional.
En cualquier caso, gracias a este truco para dispositivos móviles Android, podrás leer mensajes de WhatsApp sin que la otra persona sepa que te ha llegado ese contenido.
El Internet sigue siendo una frontera con muchos rincones que explorar. Desde emprendedores visionarios hasta innovadores, cada figura de este listado ha dejado una huella significativa en la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos en la era digital.
1. Gerard Olivé. (Cataluña, 1978) Es emprendedor en serie y cofundador del venture builder Antai, desde donde ha participado en la creación de empresas como Wallapop, Cornerjob, Glovo, Deliberry, ProntoPiso o Dribo, entre otros. El directivo, que estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Ramon Llull, ha estado vinculado al negocio digital desde el inicio de su carrera profesional.
Gerard Olivé Co Fundador De Antai Venture Builder
2. Lino Cattaruzzi. (Buenos Aires, 1973) Es un experimentado ejecutivo de Google que actualmente ocupa el cargo de director general de Google España y Portugal, un puesto que asumió en septiembre de 2024. Su carrera en Google abarca más de 15 años, durante los cuales ha ocupado múltiples roles clave en la empresa, lo que le ha permitido desarrollar una gran experiencia en la gestión de operaciones y estrategias comerciales a nivel global.
Lino Cattaruzzi, Director General De Google España Y Portugal
3. Ricardo Jurado. CEO de BBVA Next Technologies, cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes áreas, desde administración de activos, tecnología hasta negocios digitales.
Ricardo Jurado, Ceo De Bbva Next Technologies
4. Yaiza Canosa. (Galicia, 1993) Fundadora y CEO de GOI, operador logístico enfocado en el transporte y montaje e instalación de mercancías formado por una plantilla de 100 personas y que genera 400 puestos de trabajo indirectos.
Yaiza Canosa, Fundadora Y Ceo De Goi
5. Juana Roig. (Comunidad Valenciana, 1984) Hija del fundador de Mercadona, Juan Roig, y CEO de Mercadona Tech, la división tecnológica que desarrolla los procesos y el software de la compra online de Mercadona.
Juana Roig. Ceo De Mercadona Tech
6. Pedro Moneo. (Madrid, 1977) CEO de Opinno, es uno de nuestros referentes en innovación más internacionales, y formar parte de Young Global Leaders, comunidad del Foro Económico Mundial.
Pedro Moneo, Ceo De&Nbsp;Opinno
7. Irene Cano. (Asturias, 1974) Directora General Meta en España y Portugal. Lidera su expansión en España, una actividad que ya había realizado con éxito para empresas como Yahoo y Google previamente.
Irene Cano, Directora General Meta En España Y Portugal
8. Gemma Sorigué. (Cataluña, 1979) Fue la cofundadora y CEO de Deliberry, marketplace que fue líder en España en la categoría de alimentación online y delivery. Actualmente es la CEO de Infojobs.
Gemma Sorigué, CEO de InfoJobs
9. Alberto Granados. (Madrid, 1966) Es el CEO de Microsoft España donde lidera a un equipo de cerca de 850 profesionales en España, enfocado en ayudar a empresas y organizaciones públicas en sus procesos de digitalización.
Alberto Granados, Ceo De Microsoft España
10. María Jesús Almazor. (Cataluña, 1970) Es una ingeniera de telecomunicaciones y la CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech.
María Jesús Almazor, Ceo De Ciberseguridad Y Cloud De Telefónica Tech.&Nbsp;
11. Cristina Aranda. (Madrid, 1976) Es cofundadora de MujeresTech, una asociación de comunidades del sector tecnológico que busca potenciar el talento femenino.
12. Jesús Encinar. (Castilla y León, 1970) Fundador y director ejecutivo de idealista.com y 11870.com, socio consejero en Toprural y Rentalia.com. Fue elegido Young Global Leader 2008 por el World Economic Forum.
13. Horacio Martos. (Cataluña, 1985) Ingeniero informático y cofundador de Social Point, empresa de desarrollo de juegos sociales, fue adquirida la empresa por Take-Two Interactive Software por 233 millones de euros, tras más de ocho años de éxitos. Actualmente es cofundador y CEO de LABHOUSE.
14. Pedro Mier. (Cataluña, 1952) Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña, Presidente de AMETIC, está en posesión de diferentes premios por la labor de potenciación y divulgación de las TIC en España.
15. Luis Martín Cabiedes. (Madrid, 1960) Cuando finalizó su Máster de Administración de Empresas en el IESE, transformó la Agencia de Noticias Europa Press con la llegada de Internet. Fue en ese momento cuando inició la inversión en empresas que tuvieran proyectos interesantes en internet mediante Cabiedes&Partners, firma creada por los hermanos José y Luis Martín Cabiedes.
16. Mariangela Marseglia. (Italia, 1974) Nombrada en 2018 Country Manager Amazon.es en España e Italia, ha ocupado diversas posiciones de liderazgo dentro de la compañía.
17. Beatriz Jiménez. Es la Country Manager para Iberia en PayPal, una de las mayores tecnológicas a nivel mundial. Anteriormente, lideró áreas de innovación y FinTech dentro de Telefónica y de BBVA.
18. Yago Arbeloa. Inició su trayectoria como empresario y emprendedor de Internet hace más de 20 años. Fundó Sync.es que fue vendida a Arsys (posteriormente 1&1) en 2011. Inversor en una veintena de compañías de Internet, es presidente de MIOGROUP, uno de los principales grupos independientes de publicidad, con más de 50M€ de facturación.
19. Alicia Asín. (Aragón, 1982) Es una experta española en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data. Cofundadora y Consejera Delegada de Libelium. En 2018 recibió el premio Mujeres Innovadoras de la UE por su labor al frente de una empresa tecnológica aragonesa centrada en el internet de las cosas.
20. François Derbaix. (Bélgica, 1974) Cofundador y co-CEO de Indexa Capital y de Bewater Funds. Uno de los principales expertos en Internet y Fintech en España, ha fundado y vendido con éxito startups como Top Rural, Rentalia o Aplazame. Es inversor y asesor en unas 40 startups de Internet.
21. Carlos de Sandoval. (Madrid, 1994) Este joven emprendedor madrileño fundó la compañía Hemper después de cursar su grado universitario; Hemper es una marca de bolsos y accesorios con fabricación en Nepal haciendo uso de materiales de primera calidad y originarios de este país, generando así desarrollo y progreso socio económico en las comunidades que trabajan en su marca, concientizando a su vez a todos los consumidores del impacto medio ambiental que pueden tener algunas prácticas de explotación irresponsables.
22. Laura Parra. (Valencia, 1972) Licenciada en Ingeniería Informática, ha sido responsable de la transformación de los Centros de Proceso de Datos en The Adecco Group a nivel internacional. Ha sido CIO de Iberia en Groupe ID Logistics, CIO de Yoigo y actualmente dirige la estrategia de Integración Tecnológica en la expansión internacional de Cellnex.
23. Carina Szpilka. (Argentina, 1968) Expresidenta de Adigital, está convencida de que es necesario transformar la manera en la que gestionamos las empresas como clave para dibujar la nueva economía y hacer empresas exitosas, sostenibles y con impacto positivo en la sociedad. Además, es General Partner del venture capital K Fund y consejera de Melià Hoteles, Grifols y ABANCA.
24. Javier Oliván. Nacido en Huesca, fue la clave en la expansión internacional de Facebook (ahora Meta) y ocupó el puesto de Director de Crecimiento Global. Actualmente es COO de Meta
25. Sergio Monge. (Madrid, 1979). Ingeniero Técnico en Informático de Sistemas y Co-fundador y CEO de Datadope, empresa especializada en soluciones de monitorización y observabilidad para webs, aplicaciones y sistemas.
Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es
Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.
El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2024.
La Nochevieja es una de las celebraciones más esperadas del año, si buscas destacar y sentirte cómoda, el vestido de punto de H&M se presenta como una opción ideal que combina elegancia y estilo; y elegir el atuendo adecuado puede marcar la diferencia entre una noche normal y una verdaderamente memorable.
El vestido de punto de H&M destaca por su diseño contemporáneo y versatilidad. Su corte ajustado realza la figura, proporcionando un look estiloso que favorece a todo tipo de siluetas; además, el tejido de punto ofrece una gran durabilidad y un ajuste cómodo, permitiéndote disfrutar de la fiesta sin restricciones.
Minivestido de punto de H&M: Elegancia y confort en un solo diseño
El Minivestido de Punto de H&M es una prenda que combina estilo y comodidad de manera magistral; diseñado para realzar la figura femenina, este vestido entallado corto se convierte en una opción ideal para diversas ocasiones, desde una salida casual hasta un evento más formal.
Confeccionado en punto tupido, ofrece una textura suave y cálida al tacto, perfecta para mantener el confort durante todo el día. El vestido presenta un escote redondeado con ribete tubular, aportando un acabado limpio y moderno. Las mangas largas de ajuste ceñido añaden un toque de elegancia y sofisticación, a la vez que proporcionan mayor cobertura y abrigo.
El Minivestido de Punto de H&M no solo es una prenda estilística, sino también una elección práctica y cómoda. Su diseño cuidado y su material de alta calidad aseguran que esta prenda será una adición valiosa a cualquier guardarropa. Ya sea que busques un atuendo para el día a día o una opción más elegante, este vestido ofrece infinitas posibilidades para expresar tu estilo personal.
Versatilidad y Estilo del Minivestido H&M: Estilo y comodidad para la Nochevieja
El minivestido de punto de H&M es extremadamente versátil. Puede ser utilizado solo, complementado con unos botines para un look casual, o con zapatos de tacón para una salida nocturna. Su diseño minimalista permite que se combine fácilmente con una variedad de accesorios, desde collares llamativos hasta bufandas elegantes.
Una de las razones por las que este vestido se convierte en un must-have para Nochevieja es su amplia variedad de colores y texturas. Opta por un tono negro clásico para un look sofisticado o elige colores más vibrantes, como el rojo o el dorado, para añadir un toque festivo. La textura del punto no solo aporta un aire acogedor, sino que también permite que la prenda caiga de manera fluida, creando un efecto visual agradable.
Además, su color y textura permiten que este vestido se adapte a diferentes estaciones, haciéndolo una inversiónexcelente para cualquier armario. En invierno, puede ser acompañado con una chaqueta o abrigo, mientras que en primavera u otoño se puede llevar solo o con una capa ligera.
Características del diseño del Minivestido de H&M: Entallado al cuerpo que te hará destacar en la cena de Nochevieja
Este vestido se caracteriza por su diseño entallado, que realza la figura de quien lo lleva, está confeccionado en punto tupido, lo que proporciona una sensación de calidez y confort, ideal para los meses más frescos. El escote redondeado con ribete tubular añade un detalle sutil y elegante, mientras que las mangas largas de ajuste ceñido ofrecen un acabado moderno y estilizado.
La elección del punto tupido no solo asegura un buen ajuste, sino que también aporta una textura interesante que eleva el diseño del vestido. Este tipo de tejido es perfecto para el uso diario, proporcionando una experiencia cómoda y agradable.
La comodidad es clave durante las celebraciones largas como Nochevieja, y este vestido de punto de H&M no decepciona. Su tejido suave y elástico se adapta a tus movimientos, permitiéndote disfrutar de la cena, las copas y los brindis con total libertad.
Así puedes combinar el Minivestido de H&M según la ocasión que desees lucir con estilo y a la moda
El Minivestido de H&M, ideal para causar sensación en la Nochevieja, gracias a que lo puedes conseguir en color rojo oscuro y en negro, se puede combinar con muchos elementos; además, encaja a la perfección para cualquier ocasión:
Casual: Para un look casual, puedes combinar el minivestido con unas zapatillas blancas y una chaqueta denim. Añade un bolso de mano y unos pendientes discretos para completar el conjunto.
Formal: Si prefieres un estilo más formal, opta por unos botines de tacón y una gabardina. Completa el look con un bolso de cuero estructurado y unas joyas elegantes.
De Noche: Para una salida nocturna, añade un cinturón llamativo para acentuar la cintura, unos tacones altos y unos pendientes llamativos. Un bolso de mano con detalles brillantes puede darle el toque final perfecto.
Estos son los accesorios ideales para lograr las mejores combinaciones con el Minivestido de H&M para la Nochevieja
La Nochevieja es una ocasión perfecta para lucir elegante y con estilo, y el minivestido de punto de H&M puede ser la base ideal para un look festivo. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo combinarlo para celebrar la llegada del nuevo año:
Accesorios Brillantes: Para darle un toque festivo, opta por accesorios brillantes. Puedes elegir un collar llamativo o unos pendientes grandes con brillo. Un cinturón metálico también puede ayudar a definir la cintura y añadir un detalle elegante.
Calzado Elegante: Elige unos zapatos de tacón para alargar las piernas y aportar un aire sofisticado. Los tacones negros o en tonos metalizados como el dorado o plateado son opciones ideales. Si prefieres la comodidad, unas botas de tacón también pueden ser una excelente opción.
Capa o Abrigo Chic: Dado que la Nochevieja puede ser fría, complementa tu look con una capa elegante o un abrigo de diseño. Un abrigo de piel sintética o una chaqueta de cuero pueden añadir un toque de glamour a tu atuendo.
Maquillaje y Peinado: No olvides que el maquillaje y el peinado son parte fundamental de tu look. Opta por un maquillaje de ojos ahumados o un labio rojo para un efecto glamuroso. Un peinado recogido o unas ondas sueltas pueden completar tu apariencia de manera perfecta.
Bolsa de Mano: Finaliza tu look con una bolsa de mano pequeña y elegante. Una cartera brillante o de charol puede ser el complemento perfecto para mantener tus esenciales cerca mientras añades un toque de estilo.
El precio de la vivienda en España seguirá su tendencia alcista en 2025, con un aumento estimado del 4,7%, impulsado principalmente por la escasez de oferta frente a una demanda creciente. La falta de suelo finalista y los altos costos de construcción siguen siendo los principales obstáculos para la producción de nuevas viviendas, lo que limita la capacidad de respuesta del mercado ante la fuerte demanda, especialmente en grandes ciudades y áreas metropolitanas. Esta presión sobre la oferta, combinada con el repunte de la actividad económica y el abaratamiento del crédito, continuará elevando los precios de los inmuebles durante el próximo año.
A pesar de que el mercado inmobiliario español experimentó un aumento del 8,1% en el tercer trimestre de 2024, las proyecciones para 2025 siguen siendo elevadas debido a la persistente falta de viviendas. El Banco de España estimó que es necesario construir alrededor de 500.000 nuevas viviendas en los próximos dos años para cubrir el déficit existente. Sin embargo, la combinación de la escasez de mano de obra especializada, los costos elevados en la construcción y los cambios regulatorios dificultan la absorción de la demanda, lo que resultará en un aumento continuo de los precios, especialmente en el segmento de viviendas nuevas.
Las previsiones apuntan a que la escasez de oferta afectará tanto al mercado de compraventa como al alquiler, lo que incrementará aún más los precios de las viviendas. Según el informe de Solvia, la falta de construcción de nueva vivienda y la reducción del stock existente seguirán tensionando el mercado, lo que dificultará el acceso a la vivienda para muchos compradores e inquilinos. Aunque algunos analistas predicen un enfriamiento del mercado en 2026, en 2025 se espera que el precio de la vivienda suba entre un 4% y un 5%, reflejando un panorama inmobiliario aún complicado para quienes buscan adquirir una propiedad.
Escasez de oferta y su impacto en el mercado inmobiliario: claves para entender la subida de precios en 2025
La escasez de oferta en el mercado inmobiliario se perfila como uno de los factores clave para entender la subida de precios que se espera para 2025. La falta de viviendas disponibles, tanto nuevas como usadas, está provocando un desajuste entre la demanda y la oferta, lo que aumenta la presión sobre los precios.
Este déficit de oferta se debe, en gran parte, a la ralentización en la construcción de nuevas viviendas y la dificultad de encontrar suelos aptos para urbanizar, lo que frena el crecimiento de la oferta habitacional. A medida que las constructoras se enfrentan a una escasez de recursos y mano de obra cualificada, la producción de vivienda se ve limitada, afectando directamente a la capacidad de satisfacer la creciente demanda.
El impacto de esta escasez es evidente en la evolución de los precios, que en 2024 ya han experimentado incrementos significativos, y se espera que esta tendencia continúe en 2025. En el caso de la vivienda de alquiler, la falta de propiedades disponibles en zonas de alta demanda está ejerciendo una presión adicional sobre los precios. Al mismo tiempo, la acumulación de inquilinos potenciales, que no encuentran opciones importantes, contribuye a que los precios se disparen aún más. Esto es especialmente palpable en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde la competencia por arrendar propiedades es cada vez más feroz.
La falta de oferta no solo está influyendo en el precio de la vivienda, sino también en la evolución del mercado de compraventas. Los compradores se enfrentan a precios más altos y a una oferta limitada, lo que aumenta la competencia por las pocas propiedades disponibles. Esta situación provoca que las compras crezcan a un ritmo moderado, pero las operaciones se concentran en segmentos de mercado específicos, como las viviendas nuevas, que, aunque más caras, cuentan con mayores expectativas de valorización a largo plazo. La escasez de oferta será, por tanto, un factor determinante que marcará la evolución de los precios tanto en el mercado de la vivienda como en el de alquiler en los próximos años.
La construcción ralentizada y la falta de suelo finalista: los factores que impulsan el aumento del precio de la vivienda
La ralentización en la construcción de viviendas se ha convertido en un factor clave que impulsa el aumento de los precios en el mercado inmobiliario. La falta de proyectos en marcha y la capacidad limitada de las empresas constructoras para acelerar la producción de nuevas viviendas contribuyen a una escasez de oferta en muchas zonas. Esto, a su vez, genera una presión alza sobre los precios, especialmente en áreas urbanas y metropolitanas con alta demanda, donde la falta de nuevos desarrollos no satisface las necesidades de los compradores e inquilinos.
Otro factor relevante en el aumento de los precios es la escasez de suelo finalista, es decir, de terrenos urbanizables listos para la construcción. En muchas regiones, el suelo disponible para edificar es cada vez más escaso y caro, lo que obliga a los promotores a aumentar los costos de los proyectos para obtener la rentabilidad necesaria. La regulación urbanística y la dificultad para obtener permisos de urbanización también juegan un papel fundamental en este fenómeno. La escasez de terreno adecuado limita las posibilidades de crecimiento en las ciudades, lo que lleva a un aumento significativo en el valor de los inmuebles.
El impacto de estos factores se ve reflejado en un mercado inmobiliario cada vez más tensionado, en el que la demanda continúa siendo elevada, pero la oferta no logra adaptarse a las expectativas de los consumidores. A medida que la construcción de viviendas no alcanza el ritmo necesario para satisfacer la creciente demanda, el precio de la vivienda se mantiene en niveles altos, afectando tanto a los compradores como a los arrendatarios. Si esta tendencia persiste, el mercado podría seguir experimentando incrementos en los precios, lo que dificultará aún más el acceso a la vivienda, especialmente para aquellos con menores recursos económicos.
Demanda creciente y costes de construcción elevados: los principales motores de la subida de precios en el sector inmobiliario
La creciente demanda de vivienda, impulsada por diversos factores como el aumento de la población y la recuperación económica, se ha convertido en uno de los principales motores de la subida de precios en el sector inmobiliario. En muchas ciudades, la oferta de viviendas no es suficiente para cubrir las necesidades de los compradores, lo que provoca una competencia intensa entre ellos. Esta alta demanda, especialmente en áreas urbanas y zonas de alta rentabilidad, genera una presión sobre los precios, que continúa escalando ante la incapacidad de la oferta para satisfacerla.
Por otro lado, los elevados costos de construcción también juegan un papel crucial en el aumento de los precios de la vivienda. El precio de los materiales de construcción ha experimentado incrementos significativos en los últimos años, afectando directamente a los costos de edificación. Además, el aumento de los salarios en el sector de la construcción y las dificultades para encontrar mano de obra cualificada han elevado aún más los costes operativos. Estos gastos adicionales se trasladan inevitablemente al precio final de los inmuebles, lo que hace que las viviendas sean más caras tanto para los compradores como para los arrendadores.
La combinación de una demanda creciente y unos costes de construcción elevados ha creado un entorno en el que los precios de la vivienda siguen subiendo sin cesar. Esta situación afecta principalmente a los jóvenes y a las familias con menos recursos, que encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda adecuada. Si estos factores continúan influyendo en el mercado inmobiliario, es probable que el acceso a la vivienda vuelva aún más complicado, lo que podría generar un aumento en las desigualdades económicas y sociales.
Lidl ha sorprendido a sus clientes con una propuesta irresistible para estas fiestas: Suddenly Essence Jolie, un perfume que recrea el sofisticado aroma de La Vie Est Belle de Lancôme, pero a un precio accesible de solo 5,99 euros. Esta fragancia se ha convertido en la sensación de la temporada, ideal para quienes buscan regalar estilo, elegancia y calidad sin exceder su presupuesto. Con una fórmula que combina frescura, dulzura y profundidad, Suddenly Essence Jolie se posiciona como el regalo perfecto para empezar el Año Nuevo con buen pie. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué hace especial al perfume Suddenly Essence Jolie de Lidl?
La magia de Suddenly Essence Jolie de Lidl reside en su composición olfativa, cuidadosamente diseñada para evocar la esencia de La Vie Est Belle de Lancôme. Su apertura vibrante combina la frescura de la bergamota y la flor de azahar, mientras que el corazón de la fragancia, con notas de jazmín y rosa, añade una elegancia suave y delicada. Finalmente, el ylang-ylang y el sándalo crean un cierre cálido y envolvente que aporta profundidad y durabilidad. Este equilibrio convierte a Suddenly Essence Jolie en un perfume versátil, ideal tanto para ocasiones especiales como para el día a día.
Además de su cautivador aroma, la presentación del perfume de Lidl añade un toque especial. Su diseño sencillo, pero elegante, demuestra que la sofisticación no requiere grandes inversiones. Este detalle refuerza su accesibilidad, haciendo que quienes lo eligen disfruten no solo de una fragancia de alta calidad, sino también de una experiencia visual agradable. Combinando un aroma duradero con una apariencia atractiva, este perfume se posiciona como una opción destacada en su rango de precio, ofreciendo lujo y practicidad en un solo producto.
Opiniones de los usuarios: ¿qué dicen sobre Suddenly Essence Jolie?
Los compradores que han probado Suddenly Essence Jolie coinciden en que este perfume ofrece una experiencia olfativa comparable a fragancias de alta gama. Las reseñas en plataformas digitales y redes sociales destacan su sorprendente relación calidad-precio. Asimismo, a pesar de su bajo costo, los usuarios elogian la calidad de las notas y la duración del aroma, calificándolo como una excelente opción para quienes desean disfrutar de una fragancia sofisticada sin gastar en exceso.
En comparación con La Vie Est Belle, que puede superar los 100 euros, Suddenly Essence Jolie ha demostrado que es posible ofrecer lujo a precios accesibles, algo que los consumidores valoran especialmente en tiempos donde la economía juega un papel crucial en las decisiones de compra.
Por qué es el regalo perfecto para Año Nuevo
El perfume Suddenly Essence Jolie de Lidl se posiciona como una de las opciones más atractivas para regalar en Año Nuevo por varias razones:
Precio accesible: Por solo 5,99 euros, es una alternativa que permite regalar elegancia y buen gusto sin comprometer el presupuesto. Versatilidad: Su fragancia equilibrada y sofisticada se adapta a diferentes estilos y ocasiones, haciéndolo ideal tanto para jóvenes como para adultos. Disponibilidad: A diferencia de las fragancias de lujo que requieren acudir a tiendas especializadas, este perfume está disponible en los supermercados Lidl, facilitando su compra incluso en fechas cercanas a las celebraciones. Apreciación garantizada: Su similitud con La Vie Est Belle asegura que será un regalo valorado por quienes disfrutan de aromas elegantes y refinados.
Regalar perfumes es una tradición que transmite cuidado y aprecio, y Suddenly Essence Jolie cumple con todos los requisitos para convertirse en un obsequio inolvidable. Su precio asequible permite incluirlo en un paquete más completo, como parte de un set de cuidado personal, o incluso regalarlo de forma individual como una muestra de buen gusto.
Lidl y su apuesta por productos de alta calidad a bajo costo
Suddenly Essence Jolie no es el único éxito de Lidl en el mercado de perfumes. La cadena de supermercados ha logrado posicionarse como una opción confiable para quienes buscan productos de calidad sin pagar precios exorbitantes.
Desde su crema antiarrugas con colágeno hidrolizado hasta sus productos gourmet, Lidl ha demostrado que es posible combinar asequibilidad e innovación. Esta estrategia ha permitido a la marca consolidarse como un referente en el sector, atrayendo a consumidores que valoran la calidad sin renunciar a la economía.
En el caso de los perfumes, Lidl ha encontrado una fórmula ganadora al ofrecer fragancias inspiradas en íconos de lujo, como La Vie Est Belle, pero adaptadas a las necesidades y posibilidades de un público más amplio. Suddenly Essence Jolie es un ejemplo perfecto de cómo la marca responde a las demandas del mercado con productos que superan las expectativas.
Suddenly Essence Jolie: el secreto mejor guardado de Lidl
Aunque su precio accesible podría hacer que algunos desconfíen de su calidad, Suddenly Essence Jolie ha demostrado ser una opción competitiva frente a fragancias de alta gama. Su éxito no solo se refleja en las ventas, sino también en la satisfacción de los clientes, que destacan la capacidad de Lidl para ofrecer lujo asequible.
Además, su similitud con La Vie Est Belle no se limita a las notas olfativas. La experiencia general de usar Suddenly Essence Jolie, desde la aplicación hasta la duración del aroma, refuerza la percepción de que se trata de un producto pensado para quienes valoran la elegancia y la sofisticación.
Para aquellos que buscan maximizar su inversión, este perfume es una elección inteligente. No solo permite disfrutar de un aroma de alta calidad, sino que también demuestra que el lujo no tiene por qué estar fuera del alcance de todos. Lidl, con su enfoque innovador, sigue desafiando las normas del mercado y ofreciendo alternativas que redefinen la relación entre calidad y precio.
Conclusión
El perfume Suddenly Essence Jolie de Lidl es mucho más que una alternativa económica a La Vie Est Belle de Lancôme. Es una declaración de que la elegancia y la calidad pueden estar al alcance de todos. Por solo 5,99 euros, este perfume combina sofisticación, versatilidad y accesibilidad, convirtiéndose en el regalo ideal para Año Nuevo.
Lidl ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y satisfacer las necesidades de sus clientes, ofreciendo productos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas. Suddenly Essence Jolie es el ejemplo perfecto de cómo la marca está redefiniendo el lujo asequible, consolidándose como una opción líder en el mercado de perfumes. Si estás buscando un regalo que combine estilo y buen precio, esta fragancia es, sin duda, una apuesta segura.
El próximo capítulo de «La Promesa» promete ser un punto de inflexión en la trama, un episodio cargado de tensión y revelaciones impactantes que alterarán las relaciones entre los personajes y el curso de la historia.
Tras el parón navideño, la serie retomará su emisión con un capítulo que, según los avances, estará marcado por un gran escándalo que sacudirá los cimientos de la hacienda.
La incógnita de Jana: Un susto que desata la preocupación
La serie comenzará con una llamada telefónica que pondrá en alerta a todos los habitantes de La Promesa. La noticia de una joven hospitalizada en estado grave en Villalquino, que podría ser Jana, generará una ola de incertidumbre y angustia. Manuel, impulsado por la preocupación, viajará inmediatamente al pueblo para verificar la identidad de la joven.
En paralelo, Cruz, con su habitual frialdad, mostrará una actitud ambigua, expresando su confianza en que se trate de Jana, pero dejando entrever una posible satisfacción por un desenlace fatal. Este contraste entre la desesperación de Manuel y la actitud distante de Cruz anticipa una nueva confrontación entre ambos.
La reacción del resto del servicio, marcada por la preocupación y la compasión, creará una atmósfera de tensión que se mantendrá durante gran parte del episodio.
El secreto de Catalina: Una bomba que impacta en La Promesa
La decisión de Catalina de romper definitivamente con Pelayo, tras su último encuentro, no será gratuita. Antes de dar este paso, confesará a Simona la verdad sobre la llegada del Conde de Añil a La Promesa, revelando una intriga que involucra directamente a Cruz y que cambiará las reglas del juego.
Esta confesión marcará un antes y un después en la relación entre Catalina y Simona, generando un nuevo frente de conflicto dentro de la trama principal.
La implicación de Cruz en la llegada del Conde añadirá otra capa de misterio y aumentará las sospechas sobre su verdadero papel en la trama. Esta situación tendrá consecuencias directas sobre la relación entre Catalina y Pelayo, que queda definitivamente cerrada.
La amenaza de Petra a Ricardo
El avance del capítulo revela la tensión entre Petra y Ricardo, donde Petra amenaza a Ricardo con revelar la verdad sobre su madre a Santos si él no lo hace primero. Este chantaje, cargado de consecuencias, crea una situación explosiva que podría tener un impacto profundo en las relaciones familiares dentro de la serie.
La manipulación de Petra sobre Ricardo pone en juego su futuro y la estabilidad familiar, generando una dinámica que se espera se resuelva durante el desarrollo del episodio. El comportamiento de Ricardo, que ya ha negado con vehemencia la supervivencia de Jana a su esposa, Pía, sugiere un posible secretismo que lo dejará en una posición vulnerable ante la amenaza de Petra.
La presión sobre José Juan: Un plan criminal que se ciñe
La imposibilidad del matrimonio entre Curro y Martina lleva a José Juan a tomar una decisión extrema: planear el asesinato de Martina para vengarse de la muerte de su hermano. Esta decisión impulsiva e irreversible pone de manifiesto la fragilidad emocional de José Juan y su incapacidad para procesar el dolor.
La tentativa de asesinato marcará un punto de inflexión en su carácter y su relación con el resto de los personajes. La presencia de Julia, quien intentará evitar el crimen, añade un nuevo elemento a la trama, ya que su intento por disuadir a José Juan podría generar situaciones de gran tensión.
La imposibilidad del matrimonio de Curro y Martina
El fracaso del plan matrimonial de Curro y Martina, más allá de ser la causa que impulsa el plan vengativo de José Juan, tendrá consecuencias a largo plazo en el curso de la serie. Las implicaciones de este fracaso sobre la relación entre Curro y Martina, así como sobre las familias implicadas, prometen una serie de eventos y conflictos que se desarrollarán en el futuro cercano.
La reacción del resto de los personajes ante las consecuencias del fallido matrimonio marcará el tono de las próximas entregas. La frustración de Curro y la potencial venganza de José Juan anticipan nuevas situaciones complejas.
El deseo de Alonso: Un Matrimonio arreglado que se derrumba
Alonso, preocupado por la situación de Catalina y por la legitimidad del futuro hijo, presionará a Catalina para que se case con Pelayo, sin importar el rechazo de ella.
Este intento de arreglar la situación, más que resolver el problema, precipitará la revelación que marcará el episodio. La interferencia de Alonso en la vida de Catalina demuestra una vez más su actitud autoritaria y su deseo de controlar el futuro de su familia, incluso si eso significa manipular y presionar a los demás.
La solicitud de ayuda a Manuel para convencer a Catalina también revela la preocupación de Alonso, quien busca el bienestar de la familia, aunque con métodos cuestionables.
La revelación de Catalina: El Gran escándalo de La Promesa
La presión de Alonso y el intento de mediación de Manuel llevarán a Catalina a confesar una verdad impactante: el bebé que espera no es hijo de Pelayo.
Esta revelación se convertirá en el gran escándalo que revolucionará a La Promesa y marcará un antes y un después en las relaciones entre los personajes. La identidad del verdadero padre del niño se convertirá en una intriga central de la trama, generando especulación y desencadenando una serie de conflictos inesperados.
Tras la bomba revelada por Catalina, el capítulo explorará las distintas reacciones de los personajes ante esta noticia inesperada. La revelación de la paternidad del hijo de Catalina generará todo tipo de opiniones en La Promesa, generando conflictos que enfrentarán a los personajes y cambiarán las dinámicas ya establecidas. El impacto de la noticia sobre las relaciones entre Catalina y Manuel, y sobre la estabilidad de las familias implicadas, promete situaciones tensas y un desarrollo dramático de gran magnitud. La especulación sobre el padre del niño generará rumores y enfrentamientos entre los personajes.
El futuro de José Juan y sus consecuencias
A pesar de la revelación principal del capítulo, las amenazas latentes no desaparecerán. La tentativa de asesinato de José Juan, y su posible éxito o fracaso en manos de Julia, mantendrá la tensión hasta el final.
Las consecuencias de las acciones de José Juan, tanto a nivel personal como social, se prolongarán más allá de este episodio, afectando el futuro de varios personajes y las relaciones establecidas. El riesgo latente de violencia y el peso de la venganza sobre José Juan configurarán un arco argumental de gran importancia para las siguientes entregas.
El capítulo de «La Promesa» que se emitirá tras las vacaciones navideñas promete un gran cambio de rumbo. El gran escándalo desatado por la revelación de Catalina, las decisiones extremas de José Juan y el misterioso incidente con Jana, configurarán un episodio cargado de tensión y revelaciones inesperadas que modificarán para siempre el rumbo de la serie.
Las consecuencias de este capítulo serán sentidas por todos los personajes y dejarán el terreno abonado para nuevas tramas y conflictos que marcarán el futuro de La Promesa. El impacto de esta entrega en la trama de la serie promete un futuro repleto de nuevas intrigas y giros argumentales.
A pesar de los intentos de Vox y de las asociaciones de conductores de Madrid para eliminar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital, el ayuntamiento sigue adelante con Madrid 360. Es cierto que han decidido reducir los conflictos el año que viene dando un periodo de gracia de un año a los coches empadronados dentro de las zonas con limitaciones, pues solo recibirán un aviso en caso de circular por la zona en lugar de la sanción. Sin embargo, al menos de momento, las motos no han tenido la misma suerte.
Más allá de la comodidad de los residentes, el problema es que las motos son el medio de trabajo de muchos residentes de Madrid. No solo se trata de los típicos riders, que apartando una parte de la flota de Uber Eats podrán contar con que las plataformas que los contraten se encarguen de sus vehículos, sino de cualquier trabajador que por su oficio deba llegar a muchos sitios el mismo día. Para estos las motos son una de las opciones más comunes, y un alto porcentaje de estas dejarán de ser viables para zonas como el centro de Madrid y Ciudad Lineal.
En cualquier caso se trata de un problema extra para las ZBE, pero no uno que vaya a cambiar la posición del ayuntamiento sobre la medida. Es que a pesar de los reclamos de diferentes sectores, el ayuntamiento defiende que Madrid 360 ha cumplido con sus objetivos, reduciendo tanto el tráfico como las emisiones de carbono en la zona, una necesidad para que la ciudad reciba los fondos Next Generation de Bruselas, por lo que no ven viable dejarlos de lados.
De momento, el ayuntamiento ha recordado que tiene planes para ayudar, como el plan ‘ayudas cambia 360’ a reemplazar los vehículos con motor tradicional, tanto en caso de las motos como de los coches. Al mismo tiempo, han recordado que parte del plan es que los usuarios usen más opciones como el transporte público y mantener los procesos de peatonalización en varios de los espacios clave de la capital.
LAS RESTRICCIONES EMPIEZAN EL PRIMERO DE ENERO
En cualquier caso, incluso con dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en contra de la medida, el ayuntamiento insiste en mantenerla. No solo han presentado recursos para evitar acatar las sentencias, sino que aseguraron que de ser necesario se aprobaría una nueva ordenanza para mantener la medida, no es un detalle menor, pues tras las dudas del propio Almeida alrededor de las ZBE durante su campaña ahora considera la medida necesaria para el buen funcionamiento de la capital.
Junto a estas medidas se ha confirmado también que se mantendrán los descuentos en el transporte público, otras de las grandes apuestas en Madrid y España para reducir el movimiento en vehículos particulares. Es una suma de factores que apuntan por la decisión del ayuntamiento de asumir las ZBE con todos los dolores de cabeza que les ha generado en 2024, y que probablemente siga generando en 2025.
Por otro lado, es importante señalar que a pesar del periodo de gracia, los vehículos empadronados en la zona del centro de Madrid ya no podrán circular al final del año que está por empezar. Esto quiere decir que en un año no se deberían ver vehículos sin la etiqueta ambiental correcta en la zona del centro de la capital, y el resto de las ZBE que se han aprobado bajo el gobierno de Almeida.
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA LAS EXCEPCIONES
Este es el caso de los autónomos (o sociedades unipersonales) de 59 años cumplidos en 2025 en adelante con vehículos A de más de 3,5 toneladas; así como a titulares de vehículos A o familiares que lo necesiten para su traslado a centros médicos y hospitalarios para someterse a tratamientos hospitalarios –no consultas–. Se establecerá un procedimiento para solicitar el acceso por registro, ya que no se realizará de oficio.
También se permitirá el acceso temporal a los vehículos A de aquellas personas que hayan comprado uno nuevo de bajas emisiones, pero que por cuestiones de fabricación no lo haya recibido todavía.
El acceso no permitido a las zonas de bajas emisiones de cualquier parte del territorio nacional desde el 21 de marzo de 2022 se sanciona como infracción grave de tráfico, llevando aparejada una multa de 200 euros, conforme a lo previsto en los artículos 18, 76.z3 y 80.1, (100 euros si es por pronto pago).
El santoral católico es una celebración diaria que honra a hombres y mujeres que dedicaron su vida a Dios, dejando un ejemplo inspirador para los fieles. Estos santos representan la luz que irradia del Evangelio y nos enseñan que, con fe, amor y sacrificio, es posible seguir el camino de Cristo incluso en las circunstancias más difíciles.
El 26 de diciembre, la Iglesia celebra la festividad de San Esteban, conocido como el primer mártir cristiano. Su testimonio de fe inquebrantable y su valentía al proclamar el mensaje de Jesús lo convierten en un símbolo de entrega absoluta y amor a Dios. Esta fecha, que sigue a la celebración de la Navidad, nos invita a reflexionar sobre el compromiso profundo con la verdad del Evangelio y la fuerza del perdón en medio de la adversidad.
San Esteban: El primer mártir de la Iglesia
San Esteban fue uno de los primeros diáconos elegidos por los apóstoles en la Iglesia primitiva. Según el Libro de los Hechos de los Apóstoles (capítulo 6), Esteban era «un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo», cuya misión era servir a las comunidades cristianas, especialmente a los más pobres y necesitados. Su nombramiento, junto a otros seis diáconos, fue una respuesta a la necesidad de atender a las viudas y huérfanos, asegurando así el servicio caritativo y la unidad dentro de la naciente Iglesia.
Además de su labor como diácono, San Esteban fue un gran predicador del Evangelio, conocido por su profunda sabiduría y por el poder del Espíritu Santo que lo acompañaba. Sus discursos eran tan elocuentes y su fe tan sólida que no podían ser refutados por aquellos que intentaban silenciarlo.
El martirio de San Esteban
San Esteban es recordado principalmente por ser el primer mártir cristiano, es decir, el primero en morir por su fe en Jesucristo. Su martirio quedó registrado en el Libro de los Hechos (capítulo 7) con gran detalle.
Al proclamar públicamente a Jesús como el Mesías y criticar la dureza de corazón de los líderes religiosos de su tiempo, San Esteban fue arrestado y llevado ante el Sanedrín, el consejo judío. Allí, con valentía y lleno del Espíritu Santo, pronunció un largo discurso en el que repasó la historia de Israel y denunció cómo los profetas habían sido perseguidos, culminando con el rechazo y la crucifixión de Jesucristo.
Las palabras de Esteban despertaron la furia de los presentes, quienes lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon hasta la muerte. Durante su ejecución, San Esteban imitó a Cristo al pedir a Dios que perdonara a sus verdugos, diciendo:
El significado del martirio de San Esteban
San Esteban es un símbolo de entrega total a Dios y de fidelidad inquebrantable al Evangelio. Su martirio tiene un profundo significado para la Iglesia:
Primer mártir cristiano: Esteban fue el primero en dar su vida por Cristo, lo que lo convierte en un modelo de valentía y fe para todos los cristianos. Su sacrificio demuestra que la verdad del Evangelio es más fuerte que el miedo a la muerte.
El perdón como testimonio: Al igual que Jesús en la cruz, San Esteban perdonó a sus agresores en su agonía. Este acto nos enseña que el amor cristiano debe trascender incluso el odio y la injusticia.
Inspiración para los creyentes: El ejemplo de Esteban inspiró a muchos cristianos a permanecer firmes en su fe, incluso en medio de la persecución. Su martirio sembró las semillas del crecimiento de la Iglesia primitiva.
San Esteban y su relación con San Pablo
Un detalle significativo en el martirio de San Esteban es la presencia de Saulo de Tarso, quien más tarde se convertiría en San Pablo, el gran apóstol de los gentiles. Según los Hechos de los Apóstoles, Saulo estaba presente y consentía la muerte de Esteban, guardando los mantos de quienes lo apedreaban.
Este hecho nos muestra la misteriosa providencia de Dios: la sangre de los mártires, como la de Esteban, fue semilla de nuevas conversiones y testigos de Cristo. La experiencia de Saulo, quien presenció la fe y el perdón de Esteban, seguramente quedó grabada en su corazón, preparando el terreno para su futura conversión en el camino a Damasco.
La celebración de San Esteban
La fiesta de San Esteban el 26 de diciembre es una de las celebraciones más antiguas de la Iglesia. Su proximidad a la Navidad nos recuerda que el nacimiento de Cristo no solo trae paz y alegría, sino que también exige un compromiso profundo con la verdad del Evangelio.
En muchos países, especialmente en Europa, este día es conocido como el «Día de San Esteban» y se celebra con diversas tradiciones:
En algunos lugares, los fieles participan en actos de caridad, distribuyendo alimentos o donaciones a los necesitados, en honor a la misión de servicio de San Esteban.
Es también una jornada dedicada a la oración por los cristianos perseguidos en todo el mundo, que aún hoy dan su vida por la fe.
Lecciones de San Esteban para nuestra vida
La vida y el martirio de San Esteban nos ofrecen lecciones que siguen siendo relevantes en el mundo actual:
Valentía para proclamar la verdad: San Esteban nos anima a no tener miedo de dar testimonio de nuestra fe, incluso cuando enfrentamos oposición o rechazo.
El poder del perdón: Nos enseña que el perdón es un acto poderoso que nos acerca a Dios y puede transformar los corazones.
Servicio a los demás: Como diácono, Esteban dedicó su vida a servir a los pobres y necesitados, recordándonos que la caridad es esencial en la vida cristiana.
Hoy, 26 de diciembre de 2024, el horóscopo y los astros nos brindan una energía propicia para la introspección y la acción. Con el Sol en Capricornio, es un momento ideal para consolidar metas y trabajar en nuestras relaciones y proyectos. Descubre lo que los astros tienen reservado para ti según tu signo.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Amor: La comunicación será clave para fortalecer tu relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante en un entorno casual.
Trabajo: Tu determinación te ayudará a destacar. Hoy es un buen día para tomar decisiones importantes relacionadas con proyectos pendientes.
Salud: Dedica tiempo al ejercicio físico. Una rutina moderada te ayudará a liberar tensiones y mantener tu vitalidad.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Amor: La estabilidad será tu prioridad. Si estás en pareja, disfruta de momentos tranquilos y reflexivos juntos. Los solteros podrían sentirse atraídos por alguien que comparta sus valores.
Trabajo: Aprovecha la influencia de Capricornio para consolidar tus proyectos y establecer estrategias sólidas para el futuro.
Salud: Dedica tiempo al cuidado personal. Una alimentación equilibrada y un descanso adecuado te beneficiarán.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Amor: La espontaneidad traerá alegría a tu vida amorosa. Una conversación interesante podría abrir nuevas puertas si estás soltero.
Trabajo: Tu creatividad estará en su punto más alto. No dudes en proponer ideas innovadoras que podrían sorprender a tus colegas o superiores.
Salud: Mantén el equilibrio mental realizando actividades que estimulen tu mente, como la lectura o ejercicios de meditación.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Amor: La sensibilidad estará presente en tus relaciones. Comparte tus emociones con tu pareja o seres queridos para fortalecer los lazos afectivos.
Trabajo: Es un buen día para colaborar en equipo. Tu intuición será clave para resolver conflictos laborales de forma eficaz.
Salud: Encuentra tiempo para la relajación. Actividades tranquilas como yoga o escuchar música te ayudarán a equilibrar tus emociones.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Amor: Hoy tendrás un magnetismo especial que atraerá a los demás. Sorprende a tu pareja con un detalle inesperado o atrévete a conquistar a alguien si estás soltero.
Trabajo: Tu liderazgo será fundamental para motivar a los demás. Aprovecha este día para tomar la iniciativa en proyectos importantes.
Salud: Realiza actividades físicas que te apasionen para mantenerte activo y lleno de energía.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Amor: La introspección te permitirá entender mejor tus emociones. Si tienes pareja, dedica tiempo a compartir tus pensamientos. Los solteros podrían encontrar una conexión significativa con alguien nuevo.
Trabajo: La organización será tu mejor herramienta hoy. Dedica tiempo a perfeccionar tus proyectos y cerrar pendientes.
Salud: Evita tensiones innecesarias. Practicar ejercicios de respiración te ayudará a mantener la calma y la concentración.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Amor: La armonía será protagonista en tus relaciones. Dedica tiempo de calidad a tu pareja o familiares, disfrutando de momentos de complicidad.
Trabajo: Tu habilidad para mediar será clave en el trabajo. Resuelve conflictos con diplomacia y establece un ambiente equilibrado en tu entorno laboral.
Salud: Encuentra momentos de tranquilidad para cuidar de tu bienestar emocional. La meditación o un paseo relajante serán ideales.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Amor: La intensidad emocional definirá tu día. Aprovecha para profundizar en tu relación o para abrirte a nuevas conexiones si estás soltero.
Trabajo: Tu enfoque será clave para superar obstáculos. Mantente enfocado en tus objetivos y evita distracciones innecesarias.
Salud: Practica actividades que liberen tensiones, como ejercicios físicos o técnicas de relajación.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Amor: La energía optimista y aventurera marcará tus relaciones. Planea algo diferente con tu pareja o atrévete a conocer personas nuevas.
Trabajo: Tu entusiasmo contagiará a quienes te rodean. Es un buen momento para liderar proyectos o iniciar nuevas iniciativas laborales.
Salud: Dedica tiempo a actividades al aire libre que te llenen de vitalidad y te conecten con la naturaleza.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Amor: Con el Sol en tu signo, brillas con un magnetismo especial. Refuerza tus lazos con detalles significativos o abre tu corazón si estás soltero.
Trabajo: Tu disciplina será tu mayor fortaleza. Usa este día para planificar y tomar decisiones estratégicas que beneficien tus proyectos.
Salud: Encuentra el equilibrio entre tus responsabilidades y el descanso. Una pausa te ayudará a recargar energías.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Amor: Tu originalidad destacará en el ámbito amoroso. Sorprende a tu pareja con algo único o atrévete a dar el primer paso con alguien que te interesa.
Trabajo: Las ideas innovadoras fluirán fácilmente. Es un día ideal para proponer proyectos creativos y trabajar en equipo.
Salud: Dedica tiempo a actividades que estimulen tanto tu cuerpo como tu mente, como el yoga o ejercicios de meditación.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Amor: La empatía será tu mayor aliada en el amor. Si estás en pareja, demuestra tu apoyo y comprensión. Si estás soltero, podrías conectar emocionalmente con alguien especial.
Trabajo: Tu intuición será clave para resolver problemas laborales. Confía en tus instintos y toma decisiones con confianza.
Salud: Practicar actividades tranquilas como escribir, pintar o escuchar música relajante te ayudará a mantener el equilibrio emocional.
El sorteo de la Bonoloto, celebrado el 25 de diciembre, ha dado lugar a una combinación ganadora que ha captado la atención de muchos. Los números ganadores son 25, 31, 38, 40, 46 y 48. Además, el número complementario es 47 y el reintegro es 5. Esta combinación ha generado una recaudación total de 1.411.352,50 euros, lo que convierte este sorteo en una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar su situación financiera.
Oportunidades de ganar en Bonoloto
El juego de la Bonoloto es conocido por ofrecer múltiples categorías de premios, lo que aumenta las posibilidades de ganar. En este último sorteo, de la Primera Categoría (seis aciertos) no se ha registrado ningún boleto acertante, lo que ha hecho que el bote acumulado se incremente notablemente. En el próximo sorteo, un único acertante podría llevarse a casa la impresionante suma de 800.000,00 euros.
La naturaleza del juego permite que cada sorteo sea una nueva oportunidad, tanto para los jugadores habituales como para los nuevos apostadores. Si bien no hubo ganadores en la máxima categoría, los jugadores que acierten en otras categorías también podrán disfrutar de recompensas significativas.
Ganadores en Segunda Categoría
En la Segunda Categoría (cinco aciertos más el complementario), se han validado dos boletos acertantes. Ambos han sido registrados en diferentes localidades, uno en el Despacho Receptor número 17.175 de Etxebarri (Bizkaia), situado en Avenida San Antonio, 12, y el otro en el número 84.920 de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), ubicado en Avenida España, 30. Esto demuestra que la suerte también puede sonreír a quienes no consiguen el premio mayor.
La posibilidad de ganarle al azar en este tipo de sorteos es real, y muchos jugadores continúan participando, llenos de esperanza y motivación por lograr un cambio en sus vidas.
La importancia de jugar responsablemente
Es crucial recordar que, aunque la Bonoloto puede parecer una vía emocionante para ingresar dinero, siempre debe jugarse de manera responsable. Establecer un presupuesto y no excederse en las apuestas son prácticas fundamentales que toda persona que participe en loterías y juegos de azar debe considerar. La emoción de jugar no justifica poner en riesgo tu bienestar financiero.
Los juegos de azar pueden ser entretenidos, pero también requieren una mentalidad equilibrada, donde la diversión no se convierta en una obsesión. Establecer límites claros en cuanto a la cantidad de dinero que estás dispuesto a gastar es esencial para mantener el control y disfrutar de la experiencia.
¿Cómo mejorar tus posibilidades en la Bonoloto?
Elegir bien tus números
Una estrategia común entre los jugadores es la elección de números basados en patrones o secuencias. Algunos prefieren elegir fechas importantes como aniversarios o cumpleaños, mientras que otros optan por seleccionar números al azar. Lo importante es encontrar un método que te haga sentir cómodo.
Establecer un grupo de juego
Formar un grupo de juego puede ser una excelente manera de aumentar tus oportunidades. Al jugar en grupo, puedes comprar más boletos y, aunque los premios tendrían que repartirse entre los miembros, las posibilidades de ganar aumentan significativamente.
Mantente informado
Estar al tanto de las tendencias y los patrones de los números ganadores puede ayudarte a tomar decisiones más informadas. A través de diversas plataformas, puedes acceder a estadísticas y análisis que pueden guiarte en la elección de tus números para los próximos sorteos.
Si buscas una receta que combine el toque refrescante de la naranja con la suavidad de la almendra, este bizcocho es perfecto para ti. Fácil de preparar y con ingredientes que probablemente ya tengas en casa, es ideal para acompañar el desayuno, la merienda o incluso como un postre ligero. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de un bizcocho esponjoso y lleno de sabor.
Ingredientes necesarios para un bizcocho irresistible
Estos ingredientes se rinden para 10 porciones. Además, necesitarás un molde para plumcake de unos 24 cm y un horno precalentado a 180 ºC.
Paso a paso para preparar el bizcocho
Mezcla los ingredientes líquidos y aromáticos. En un bol grande, bate los huevos junto con la leche condensada, el aceite, el zumo y la ralladura de las naranjas. Si decide usar licor de naranja, este es el momento de añadirlo. Asegúrese de que todo quede bien integrado.
Incorpora los ingredientes secos. Tamiza la harina de trigo junto con la levadura química y añade la harina de almendra y la pizca de sal. Agrega esta mezcla poco a poco al bol con los líquidos, batiendo constantemente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Hornea con precisión. Engrasa o forra con papel de horno un molde para plumcake. Vierta la mezcla en el molde y distribuyala de manera uniforme. Coloque el molde en el horno precalentado y hornea durante 45 minutos. Para comprobar si está listo, inserte un palillo en el centro; Si sale limpio, el bizcocho está perfecto.
Sírvelo y disfrútalo en cualquier ocasión
Una vez horneado, desmolda el bizcocho con cuidado y déjalo enfriar sobre una rejilla para que mantenga su textura esponjosa. Este bizcocho es ideal para servir con una taza de café, té o incluso un vaso de leche fresca.
La combinación del cítrico de la naranja con la suavidad de la almendra hará que este postre se convierta en uno de tus favoritos. Además, es una opción versátil que puedes personalizar añadiendo trozos de frutos secos o glaseado de naranja por encima. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con esta delicia casera!
Isco Alarcón volvió al once inicial del Real Betis más de seis meses después y lo hizo marcando de penalti y llevándose el MVP del choque ante el Rayo Vallecano. El Villamarín se ilusiona con el regreso al mejor nivel del malagueño mientras el mercado de invierno asoma y aparece de nuevo, como viene siendo habitual, el nombre de Dani Ceballos como el mayor de los deseos verdiblancos.
Los pupilos de Manuel Pellegrini saltaron al verde enchufados y avisando desde el primer minuto con un golpeo lejano de Vitor Roque que obligó a Batalla a meter la mano para desviarla a córner. Es cuando, al acabar el partido, el centrocampista dejó una llamada para Dani Ceballos, quien no se esconde su deseo por regresar.
Isco Betis Ceballos
Isco dejó una llamada para Dani Ceballos: «A ver si viene ya para acá…»
Preguntado por ello en la entrevista tras el partido ante el Rayo Vallecano, Isco fue claro: «A ver si viene ya para acá. Se está haciendo querer el mamón…». El malagueño sueña con un futuro con el utrerano por mucho que las dificultades económicas sean el mayor freno a una hipotética operación en el Benito Villamarín.
Todo vino tras una polémica publicación en las redes sociales que el propio Ceballos acabó eliminando, en la que dejaba caer que era el regalo navideño que le faltaba al Betis. Ese gesto hacia el club donde se formó como futbolista fue muy llamativo, ya que el centrocampista vive un buen momento en el Real Madrid, no sólo de juego, sino también de extensa participación, habiendo superado cualquier lesión.
Ceballos, un bálsamo para los béticos
Con todo, el Real Betis mantiene vivo su sueño, aunque también maneja alternativas más lógicas para su medular en vistas a esas complicaciones con un jugador que hoy fue de nuevo titular con el Real Madrid.
Ceballos, por su parte, no está viviendo la mejor época en el Real Madrid, a pesar de que Ancelotti lo dejó en el campo frente al Sevilla, disputando 71 minutos, un encuentro en el que salió como titular en la medular. Los de Manuel Pellegrini son novenos en liga, están a cinco puntos de Europa, y en la Conference están muy descolgados de las ocho primeras posiciones, por lo que el posible fichaje del madridista sería un bálsamo.
Canales tiene en mente volver al Racing de Santander
Canales, actualmente jugador del Rayados de México salió del Racing de Santander. El futbolista cántabro habló en una entrevista en la revista ‘Líbero’: «El Betis junto al Racing de Santander son los equipos de mi vida, me gustaría volver al Racing pero solo si es para aportar. Ahora estoy centrado en ganar la liga con el Rayados de Monterrey».
Sergio Canales, el ex futbolista del Betis se marchó a México porque buscaba un cambio de aires. El jugador criado en la cantera del Racing de Santander es de los mejores futbolistas que han salido del club cántabro ya que con 18 años fue fichado por el Real Madrid pero las lesiones y su precocidad futbolistas le jugaron una mala pasada.
Canales destaca el nivel de Iñigo Vicente
Canales, el ex futbolista del Betis habló en una entrevista en el diario ‘Marca’ sobre el nivel de Iñigo Vicente en el Racing de Santander en Segunda División:Iñigo está dando mucho al Racing. Es un jugador aparte, muy entregado, transmite mucho. Creo que se ha ganado a todo el mundo merecidamente y aparte con una calidad muy grande.
El ex futbolista del Racing destacó: «Cuando llegó venía de la cantera del Athletic siendo un jugador muy interesante, muy importante y bueno, siempre destacando. Ha demostrado la calidad que tiene, el jugador que es y bueno, creo que ya no solo él sino otros como». El jugador del Racing tiene una cláusula asequible para equipos de Primera como el Betis, ya que tiene un valor de seis millones.
Canales miembro de una agencia de representación vinculada con el Betis
Sergio Canales, que se encuentra jugando en el fútbol mejicano podría volver al Real Betis Balompié. Según informó el Desmarque, el futbolista cántabro guarda una gran relación con Borja Lasso y con Mateo Flores, que ha sido renovado con el Betis. Ambos futbolistas comparten una agencia de representación con Canales y esto podría provocar el retorno del media punta.
Sergio Canales, es el líder del Monterrey y tendría complicado volver al Betis, ya que tiene una ficha muy alta, ese sería el principal problema para la entidad verdiblanca si desea repescar al jugador. Ahora mismo el equipo de Pellegrini tiene problemas en la medular con la lesión de Lo Celso, además el equipo ha acusado la marcha de Ayoze Pérez al Villarreal.
Ziyech cargó contra su entrenador y contra el mismo Galatasaray
En Turquía llaman la atención (pero no sorprenden) las declaraciones que ha hecho la estrella de la selección de Marruecos Hakim Ziyech en el Galatasaray, algo de lo que el Betispuede beneficiarse sin pretenderlo. El jugador las hizo al periodista turco Haluk Yürekli, cercano al club que pertenece… por ahora.
Y es que el mediocentro no aguanta más. Desde que recaló en el Galatasaray procedente del Chelsea, en el verano de 2023, su paso por el club turco ha sido todo un calvario, y por eso carga contra el club y, especialmente, con su entrenador. Es ahí que desde el Real Betis ven como algo favorable para que el marroquí llegue a vestirse de verdiblanco.
El calvario de Hakim Ziyech en Turquía: «No quiero jugar aquí nunca más»
Porque la conexión entre afición y Ziyech está dolorosamente tocada, más todavía tras las declaraciones del internacional marroquí al mencionado periodista local Haluk Yurekli. «El Galatasaray es pasado para mí. No quiero jugar aquí nunca más. Me voy en enero», espetó el ex de Chelsea y Ajax.
No contento con sus declaraciones renegando del club de Estambul, el habilidoso extremo cargó la escopeta y disparó sin contemplaciones contra Okan Buruk, el que continúa siendo su entrenador en el Galatasaray. «Nunca había visto un técnico de tan bajo nivel. Ya me da igual. Quiero que me aparten. Me da igual lo que pase. Me arrepiento de haber venido aquí», apuntó el de los Países Bajos.
Su relación con el técnico y con el Galatasaray ha tocado fondo
Ziyech, que llegó al club turco tras ser adquirido al Chelsea, ha disputado 11 partidos esta temporada, en los que ha anotado un gol y dado una asistencia. Sin embargo, su rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas, y su relación con el técnico Okan Buruk parece haber tocado fondo.
El anuncio de Ziyech añade presión al Galatasaray, que deberá gestionar la salida de uno de sus jugadores estrella en pleno curso. Su fichaje, que inicialmente fue celebrado como un gran logro por parte del club, se ha convertido en uno de los mayores desencantos de la temporada. Con sus declaraciones, Ziyech no solo rompe lazos con el Galatasaray, sino que también deja un mensaje claro: su futuro está lejos de Estambul. La incógnita ahora es saber qué club estará dispuesto a ofrecer una nueva oportunidad al talentoso extremo neerlandés. El Betis propuso acercamientos para su contratación.
Ferrán tiene preparada la salida y el FC Barcelona ya sabe quién ocupará su lugar en el vestuario
Ferran Torres, delantero del FC Barcelona, podría estar viviendo sus últimos meses en el conjunto azulgrana. A sus 24 años, el jugador español busca un cambio de aires para encontrar un equipo donde pueda tener un papel más relevante. En la actual temporada, ha participado en 14 encuentros y anotado cinco goles.
Unas cifras que, aunque son notables, no han sido suficientes para consolidarse como una pieza clave en el esquema del club catalán. Es ahí que los de Laporta, Deco y compañia buscan la mejor solución posible para que Ferrán Torres pueda salir. Para ello, el club le ha ofrecido que encuentre acomodo en otro lugar.
El FC Barcelona tiene claro que Ferrán Torres se marchará
El delantero, quien llegó al club con grandes expectativas, no ha logrado consolidarse como un fijo en los esquemas de Hansi Flick y ha visto su protagonismo reducido en esta temporada. Ahora, una salida en enero parece cada vez más factible, y el destino podría ser el Villarreal, club que ha puesto sus ojos en el jugador y está dispuesto a ofrecerle un nuevo comienzo.
Aún con todo, el FC Barcelona ya está en marcha para buscar su sustituto. Y parece que lo ha encontrado de la mano de un joven de la cantera, el cual se persona como un jugador más que interesante para los intereses del club culé, dado que parece factible que Ferrán Torres pueda irse en enero. Aquí es donde aparece Dani Rodríguez.
Dani Rodríguez, un gran protegido de la cantera culé, ocupará su lugar
El último es un Dani Rodriguez que está teniendo protagonismo en el filial blaugrana y viene de marcar un doblete ante el Celta Fortuna, de ahí que haya llamado la atención a Hansi Flick para ocupar el sitio que tiene hoy en día Ferrán Torres. De hecho, desde el primer equipo piensan que el canterano puede heredar el ‘7’ que tiene hoy el valenciano.
Dani Rodríguez milita actualmente en el FC Barcelona Atlètic. Nació el 23 de septiembre de 2003 en Palma de Mallorca, España, y juega como centrocampista. Dani llegó al Barça en 2021, proveniente del Atlético Baleares, un equipo de la Segunda Federación (cuarta categoría del fútbol español), donde destacó como un jugador de gran calidad técnica y capacidad de organización en el centro del campo.
Al descubierto el amante de Wanda Nara mientras estaba con Icardi
Hace unos meses, se reveló una infidelidad de Wanda Nara hacia Mauro Icardi con Keita Baldé, quien en ese momento era su compañero en el Inter de Milán. Hace unas horas, en medio de la batalla por su divorcio, el delantero del Galatasaray destapó otra deslealtad de su aún esposa, esta vez con otro compañero.
En esta ocasión, Icardi decidió no revelar la identidad del implicado. Sin embargo, el misterio no tardó en disiparse, ya que el programa argentino El Ejército de la Mañana se encargó de dar a conocer su nombre y apellidos pocas horas después. Según informó el periodista Pepe Ochoa, se trata de un nuevo capítulo en la polémica.
Wanda Nara
Wanda Nara, infiel a Mauro Icardi
«Se desató un escándalo en el que, supuestamente, Wanda le habría sido infiel a Mauro con un jugador de la Selección. Este incidente, que se manejó internamente, sería la razón por la que Mauro no fue convocado para el Mundial de 2018. Según lo relatado por el colaborador, esta persona, también convocada para las eliminatorias, habría tenido un encuentro íntimo con Wanda en los vestuarios», comenzaba explicando.
Y proseguía: «La esposa de este jugador se entera de lo sucedido y se lo cuenta a Mauro. Entonces, Mauro enfrenta a Wanda, y ella termina admitiéndolo. Sin embargo, Mauro no lograba superar el asunto, lo que llevó a que decidieran apartarlo. Según explicaron, dijeron: ‘El escándalo ya está, ya pasó, todo bien, seguimos adelante. Pero tú no puedes dejarlo atrás porque sigues afectado por esta situación'», relataba Ochoa.
Federico Fazio, el amante de Nara
La revelación más impactante llegó al cierre de la conversación: «El jugador con quien Wanda habría engañado a Mauro Icardi en su momento, en 2017, es Federico Fazio. Según se dice, Wanda le habría sido infiel a Mauro con él, y esto generó un caos en su relación y en el entorno del futbolista», afirmó el tertuliano. Esta supuesta infidelidad habría desatado una tormenta emocional en Icardi, al punto de que, según el relato, no lograba recuperar la estabilidad emocional necesaria para continuar con normalidad en la Selección.
«Como resultado de esta situación, a Mauro le dieron una patada en el cu… y lo apartaron del equipo nacional. No podían contenerlo, su obsesión con el tema lo desbordó, y el cuerpo técnico decidió que no podía seguir siendo parte del grupo», aseguró el colaborador. Esta afirmación no ha tardado en alimentar las especulaciones en torno a los motivos detrás de la ausencia de Icardi en la convocatoria del Mundial 2018, mientras la polémica en torno a su vida personal sigue acaparando titulares.
Jessica Goicoechea tiene un nuevo amor y es uno de los solteros de oro del país
Manu Moreno, considerado uno de los solteros de oro más codiciados de nuestro país, podría haber dejado atrás su soltería. Según reveló este sábado 21 de diciembre el periodista Javier de Hoyos, colaborador del programa de TEN Ni que fuéramos, a través de su cuenta de Instagram, el corazón de Moreno podría estar ocupado.
Según la información recibida, la persona que habría conquistado el corazón de Manu Moreno no sería otra que la reconocida modelo catalana Jessica Goicoechea. Al parecer, ambos han sido vistos disfrutando juntos de un viaje en Bali (Indonesia), aunque, por ahora, han optado por no posar juntos en ninguna fotografía. Además, hace unos días fueron vistos en Málaga por varios testigos, aunque, hasta el momento, no existen imágenes que confirmen este encuentro.
Jessica Goicoechea
Jessica Goicoechea y Manu Moreno comparten imágenes
Como es habitual entre las celebridades, ambos han publicado en sus redes sociales imágenes que prácticamente coinciden, aunque, como mencionamos, no hay rastro explícito del otro. Sin embargo, los seguidores más atentos no han dejado pasar por alto ciertos detalles en común, como los monos que ambos han mostrado en sus ‘stories’.
Curiosamente, durante los Premios de los 40 Principales hace unas semanas, Javier de Hoyos le preguntó a Jessica por su supuesta relación con Manu debido a una confusión. En aquel momento, la modelo y empresaria negó categóricamente todos los rumores, como quedó registrado en las imágenes. Sin embargo, todo apunta a que la realidad podría ser muy diferente.
Pillados con las manos en la masa
Habrá que esperar para ver cómo reaccionan ambos a estas revelaciones, especialmente ahora que las especulaciones sobre su posible relación han cobrado fuerza tras los recientes indicios. Hasta el momento, ni Jessica ni Manu han confirmado ni desmentido la información, manteniendo el misterio en torno a lo que realmente ocurre entre ellos. La atención está puesta en si esta nueva oleada de rumores les llevará a dar el paso y posar juntos, dejando atrás las especulaciones que han alimentado sus viajes y publicaciones en redes sociales.
Mientras tanto, sus seguidores no dejan de analizar cada detalle compartido por ambos, buscando pistas que confirmen la conexión entreellos. Aunque hasta ahora han evitado cualquier imagen en la que aparezcan juntos, la coincidencia de escenarios y detalles en sus publicaciones ha sido suficiente para encender los rumores. Ahora que han sido «pillados», queda por ver si finalmente deciden mostrarse como pareja públicamente o si seguirán jugando al despiste.
Marc Márquez ya no tendrá el patrocinio de Red Bull por su nuevo contrato con el equipo oficial
Marc Márquez confirmó lo que ya era prácticamente un secreto a voces desde los test de MotoGP en Barcelona: el piloto ilerdense no contará con el patrocinio de Red Bull, una de las marcas que lo han respaldado fielmente durante muchos años.
El piloto ilerdense ya había dado pistas durante su aparición en Montmeló, donde se presentó vestido únicamente con ropa de Ducati, sin la característica gorra de la marca de bebidas energéticas que siempre lo acompañó en MotoGP. Este detalle, junto con sus declaraciones sobre los sacrificios asumidos en su nuevo contrato con el equipo oficial de Ducati, apuntaba a que su prioridad ahora está centrada exclusivamente en lo deportivo.
Marc Márquez
El acuerdo del equipo de Marc Márquez
El equipo italiano ha cerrado un acuerdo con Monster, la firma rival de los centroeuropeos, lo que le habría dado al piloto de Cervera la posibilidad de incorporar a algunos de los miembros de esa marca, incluyendo a su compañero Pecco Bagnaia. A pesar de esta opción, el piloto ha optado por rechazar las ofertas que le fueron presentadas, decidiendo no sumar a esos corredores a su equipo.
El piloto leridano apareció en Servus TV, canal propiedad de los centroeuropeos, donde confirmó la noticia. «Este es mi último evento con ellos. Ducati tiene otro patrocinador, por lo que no podemos continuar. Por respeto a Red Bull, no tendré un patrocinador personal en este aspecto. Quiero agradecer a la familia Red Bull y espero que sigamos siendo amigos», declaró durante el programa Sport and Talk, transmitido desde el Hangar 7 de Salzburgo.
Admite que ya siente la presión
El piloto número ’93’ también comentó sobre lo que le depara la nueva temporada que está por comenzar, donde se le considera uno de los favoritos. «Llego al equipo campeón del mundo. Ya siento la presión, pero es lo que quería. Tomé la decisión de salir de mi zona de confort en Honda porque necesitaba un cambio, y ahora tengo esta oportunidad», expresó.
Marc estuvo acompañado por Max Verstappen, con quien tiene una excelente relación. Al catalán se le preguntó sobre cómo se llevará con su futuro compañero de box. «¿Tendría a alguien como yo mismo de compañero? Claro que no. A la vez, deseas tener a alguien fuerte a tu lado, pero no un segundo Marc. Este año fue raro tener a mi hermano en el equipo; en la pista eres un rival, pero esa rivalidad también es necesaria», respondió.
Juan Carlos Ferrero aclara que Carlos Alcaraz tiene que mejorar sus números
Carlos Alcaraz ha protagonizado el mejor año de su carrera hasta la fecha, consolidándose como uno de los nombres más importantes en el tenis mundial. El joven murciano ha logrado un hito histórico al convertirse en el sexto jugador en ganar Roland Garros y Wimbledon en el mismo año, una hazaña que lo posiciona entre los más grandes de este deporte. A lo largo de la temporada, ha demostrado un nivel extraordinario y un talento que lo proyecta como uno de los mejores de todos los tiempos, dejando claro que su ascenso en la élite del tenis no tiene techo.
Sin embargo, a pesar de su brillante temporada, no todo fue sencillo para Alcaraz. Un intratable Jannik Sinner, en uno de los momentos más destacados de su carrera, se erigió como su principal obstáculo, evitando que el español sumara aún más títulos. La rivalidad entre ambos ha sido uno de los grandes atractivos de este año, mostrando un nivel de tenis espectacular y augurando enfrentamientos épicos en el futuro. Alcaraz, no obstante, cierra este curso como uno de los nombres más destacados, consolidado como un verdadero referente en el circuito.
Carlos Alcaraz
El bajón de Carlos Alcaraz
A pesar de su extraordinaria temporada, Carlos Alcaraz ha vuelto a mostrar signos de desgaste en los últimos meses de competición, una situación que ya se había evidenciado en 2023. Este bajón de rendimiento, aunque comprensible tras un año tan exigente, ha generado ciertas inquietudes sobre su capacidad para mantener la consistencia durante toda la temporada, especialmente en la recta final de los torneos más importantes. La intensidad de su juego, combinada con la presión de estar constantemente en la élite, parece haberle pasado factura en momentos clave.
Por su parte, su entrenador, Juan Carlos Ferrero, ha sido claro al señalar que, aunque el murciano tiene un potencial inmenso, todavía hay aspectos de su juego que requieren ajustes y mejoras. Según Ferrero, estas áreas de desarrollo serán cruciales para que Alcaraz logre consolidarse como el número uno del mundo y mantenga un dominio sostenido en el circuito. El técnico confía en que, con el tiempo y la experiencia, Carlos encontrará el equilibrio necesario para cerrar las temporadas con la misma brillantez con la que las comienza.
«Hay que potenciar sus habilidades»
Juan Carlos Ferrero ha destacado la filosofía de trabajo que guía su labor como entrenador y que define el camino hacia la excelencia de Carlos Alcaraz. «Nosotros buscamos la evolución continua. ¿Esto qué significa? Buscamos a un jugador que sea un ’10’ en prácticamente todo«, explicó el técnico en declaraciones a Punto de Break. Según Ferrero, el objetivo es trabajar para que el murciano alcance un nivel equilibrado y sobresaliente en todos los aspectos del juego, una tarea que requiere esfuerzo constante y análisis detallado de su rendimiento.
El entrenador reconoció que, aunque Alcaraz ya posee números impresionantes en varias áreas de su tenis, aún hay aspectos en los que necesita mejorar. «Carlos tiene unos números muy altos en algunas cosas y otros más bajos en otras. Hay que potenciar sus habilidades y mejorar sus defectos«, añadió Ferrero. Este enfoque no solo busca perfeccionar su técnica y estrategia, sino también reforzar su mentalidad competitiva, con el fin de que Alcaraz continúe su evolución y alcance su máximo potencial como tenista de élite.
El Athletic Club de Bilbao podría lanzarse a por Griezmann si se clasifican para la Champions
Esta temporada será la última de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid pero desde la Real Sociedad no están convencidos de cual será su futuro una vez abandone el Metropolitano. Así, todo hace indicar que ‘El Principito’ hará las maletas para poner rumbo a la MLS de Estados Unidos pero los donostiarras temen que el jugador francés tenga una oferta de otro club de LaLiga.
En este sentido, fuentes cercanas a la Real Sociedad aseguran que el Athletic Club de Bilbao podría estar valorando la opción de hacer una oferta por Antoine Griezmann en caso de que Nico Williams saliese en el próximo mercado estival y se clasificaran para la Champions League. Esta cuestión no sería imposible puesto que el francés encaja en la filosofía del club vasco al formarse y jugar durante muchas temporadas en conjunto donostiarra.
La Real Sociedad Teme Un Cambio De Rumbo En El Futuro De Griezmann
Griezmann y la Real Sociedad pierden su comunión
En San Sebastián nunca han sido capaces de perdonar a Antoine Griezmann por cambiar a la Real Sociedad por el Atlético de Madrid, una situación que se ha repetido este pasado verano con el traspaso de Robin Le Normand. El delantero, sin embargo, siempre había guardado un gran respeto por el club y la afición que le permitieron llegar hasta donde está hoy en día peroen el último encuentro en el Reale Arena una parte de afición echó por tierra esos valores.
En aquel partido, que acabó empate a uno por un grosero error de Rodrigo de Paul, ‘El Principito’ tuvo que escuchar como un sector de la grada de Anoeta le gritaba «¡Griezmann muérete!», ante la inactividad del colegiado. La parte positiva la pusieron la mayor parte de aficionados de la Real Sociedad que pitaron y abuchearon a quienes profirieron los cánticos, pero el daño ya estaba hecho.
Un Athletic con objetivos ambiciosos
Desde la directiva del Athletic Club de Bilbao se ha hecho público en varias ocasiones, especialmente siempre que ha intervenido su tesorero, Guillermo Ruiz-Longarte, que el club ha crecido de forma importante en ingresos en los últimos años. Este aumento de la recaudación facilitará las inversiones en la plantilla para consolidar un interesante proyecto deportivo a largo plazo.
Estas palabras se han visto evidenciadas con la fuerte política de fichajes que los rojiblancos han llevado a cabo en el último año donde se ha hecho, entre otros, con dos futbolistas de la Real Sociedad como Andoni Gorosabel y Robert Navarro. En este contexto, la posibilidad de fichar a Antoine Griezmann no sería una locura.
Cuando llenamos el depósito de nuestro coche o nos detenemos en una estación de servicio, pocas veces pensamos en los gérmenes y bacterias que acechan en los surtidores de gasolina. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que estos pueden estar hasta 11.000 veces más contaminados que la taza de un retiro. A continuación, te contamos por qué es importante tomar precauciones y qué solución ofrece una innovadora startup española.
Los surtidores, un foco de contaminación inesperadoy que tocas todos los días
Aunque parezca sorprendente, los surtidores de gasolina son uno de los puntos más sucios que tocamos a diario. Según un estudio de Kimberly-Clark, las mangueras de repostaje pueden acumular hasta 11.000 veces más gérmenes que un retiro, debido al contacto frecuente de millas de personas ya la falta de limpieza constante. A lo largo del día, estos dispositivos se tocan sin protección, lo que incrementa el riesgo de transmisión de bacterias y virus. Para evitar contaminarte, es fundamental tener cuidado y lavarse las manos después de cada uso.
El uso de guantes: una medida simple pero efectiva
Una de las soluciones más eficaces para protegernos de los gérmenes en las estaciones de servicio es el uso de guantes para repostar. Estos guantes no solo evitan el contacto directo con los gérmenes, sino que también protegen las manos de la exposición al combustible, que puede ser irritante para la piel y dejar un olor desagradable. Además, durante la pandemia de COVID-19, el uso de guantes desechables se generalizó como medida preventiva contra el virus, lo que demostró su efectividad en la reducción de riesgos.
Sin embargo, los guantes desechables presentan un problema: su impacto ambiental. Los guantes de plástico tardan entre 30 y 400 años en descomponerse, liberando microplásticos y sustancias tóxicas que afectan a la fauna y el medio ambiente. Por ello, es necesario buscar alternativas más sostenibles.
Guantes reutilizables: la solución ecológica
Afortunadamente, una startup española ha creado una solución innovadora para eliminar los guantes desechables en las estaciones de servicio: los guantes reutilizables para repostar. Estos guantes, diseñados para ofrecer mayor protección, comodidad y sostenibilidad, están hechos de doble capa de látex, lo que asegura una mayor durabilidad y resistencia. Además, cuentan con un diseño ergonómico, son impermeables, antideslizantes y tienen compatibilidad táctil, lo que permite usarlos sin problemas para manejar pantallas táctiles.
Estos guantes no solo son más ecológicos, sino que también se presentan con un estuche práctico que permite transportarlos fácilmente y mantenerlos limpios. Su precio, 18,99 euros, es una inversión en salud, comodidad y medio ambiente, eliminando el uso de guantes plásticos que tanto daño hacen al planeta.
Conclusión
El uso de guantes reutilizables para repostar es una excelente forma de protegerse de los gérmenes que se encuentran en los surtidores de gasolina, que pueden tener miles de veces más bacterias que un retiro. Además, al optar por una alternativa ecológica, contribuimos a la reducción del impacto ambiental y mejoramos nuestra salud y la de los demás. En lugar de seguir usando guantes desechables, cada vez más personas están tomando decisiones más sostenibles, como los guantes reutilizables de Foracer, para hacer frente a este problema de forma práctica y responsable.
Hay pocas posibilidades de que ambas partes vuelvan a cruzar sus caminos
Samu Omorodion ha empezado la temporada 2024-25 como un tiro. El delantero del Oporto suma ya 16 goles en 19 partidos lo que le coloca como uno de los máximos anotadores de Europa. Este efectividad de cara a portería ha levantado muchos rumores sobre un posible retorno del delantero de Melilla al Atlético de Madrid, club que traspasó el 50% de los derechos del jugador por apenas 15 millones de euros.
A día de hoy, la vuelta de Samu Omorodion al Metropolitano no parece ser real por varios motivos. El primero, que el propio futbolista no estaría dispuesto a volver al Atlético de Madrid por diferentes motivos personales, entre ellos las formas en las que se sintió tratado y que desembocaron en su marcha; Segundo, porque en el acuerdo de venta con el Oporto no se cerró una cifra para ejercer dicha recompra, lo que deja el precio abierto a negociaciones.
Samu Omorodion Y El Atlético No Volverán A Cruzar Sus Caminos
Una vía muerta
El principal problema por el que el regreso de Samu Omorodion al Atlético de Madrid es prácticamente imposible es que el futbolista no sintió que le trataran bien en la capital. En este sentido, como aseguraron en El Chiringuito, el melillense no habría mantenido ningún tipo de conversación con el Cholo Simeone, algo que le hizo sentirse menospreciado.
Además, desde el entorno del jugador aseguran que la pretemporada la realizó apartado del equipo, a un ritmo que no era el de competición, un argumento que desde el lado del Atlético de Madrid siempre han negado asegurando que su preparación fue acorde a la de alguien que llega de jugar unos Juegos Olímpicos, a los que el club le había recomendado no asistir.
Samu Omorodion es el gran negocio del Oporto
El fichaje de Samu Omorodion es sin duda un negocio perfecto para el Oporto y un fracaso para el Atlético de Madrid. En este sentido, el club portugués ha invertido 15 millones de euros por hacerse con el 50% de los derechos de un futbolista que suma ya 16 goles en apenas 19 partidos. Los portugueses, además, podrán adquirir un 15% más por año de dichos derechos a cambio de cinco millones de euros durante dos temopordas más.
Esta cláusula tiene una única forma de entenderse, y es que dentro de dos años el Oporto podrá poseer el 80% de los derechos de Samu Omorodion por tan solo 25 millones de euros. Esta cantidad se antoja muy escasa para el valor que va a alcanzar el futbolista de Melilla si mantiene los registros que viene alcanzando en esta primera mitad de la temporada.
Si este una manera de describir una Navidad en España es con esta historia. Las Navidades son sin duda una de las épocas más especiales del año, llenas de luces, alegría y buenos momentos. Sin embargo, no siempre todo sale según lo planeado. Un usuario de TikTok ha compartido una historia navideña que, para muchos, es un perfecto reflejo de lo que puede ocurrir en España: un giro inesperado y cómico que se convierte rápidamente en un viral. Aquí te contamos cómo un simple gesto de buena voluntad se convierte en una situación digna de recordar.
Un gesto de alegría que comienza con ilusión
La historia comienza con una simple acción: un vecino decide poner un árbol de Navidad en el portal de su comunidad para dar un toque festivo al ambiente. El usuario, @tony_9o, publica una foto en la que se muestra su árbol, buscando transmitir algo de la magia de estas fechas a los demás. Al principio, parece que la iniciativa ha tenido un buen recibimiento, ya que poco después otro vecino se suma a la causa agregando luces al árbol, haciendo brillar aún más en la entrada del edificio. Los vecinos en ese momento parecen estar disfrutando del espíritu navideño, con el árbol encendido cada noche.
La magia navideña se convierte en una tragedia cómica
Sin embargo, la historia da un giro inesperado cuando, unos días después, el árbol desaparece. El usuario sube una foto de lo que parece ser el árbol en su lugar original… pero sin árbol.La triste foto confirma lo peor: el árbol ha sido robado. Lo que comenzó como un pequeño acto de bondad y espíritu navideño, termina con un toque de humor que ha hecho reír a millas de usuarios en redes sociales. En lugar de ser una anécdota entrañable, la historia se convierte en una parodia del típico «robo» que muchos creen que podría ocurrir en sus comunidades.
Reacciones que demuestran lo típico de España
Las reacciones ante la publicación han sido numerosas, y la mayoría se muestra sorprendida por el giro tan dramático de los acontecimientos. Algunos usuarios aseguran que ya veían venir el robo, con comentarios jocosos como «Pensé que luego otro puso las bolas y así con todo» o «Lo raro es que no se llevarán el macetero también». Este tipo de comentarios solo refleja lo que muchos consideran un «resumen de España»: ese toque de humor negro y resignación ante situaciones inesperadas. En lugar de indignación, los usuarios reaccionan con risa ante lo absurdo de la situación.
Lecciones navideñas y un toque de humor
A pesar del final triste para el árbol, esta historia resalta el peculiar sentido del humor de los españoles. En lugar de ver el robo como un mal gesto, muchos lo interpretan como un ejemplo de la realidad cotidiana, con sus altibajos, pero siempre con una sonrisa. Después de todo, las Navidad es no se tratan solo de lo material, sino de los momentos que compartimos y las historias que creamos, aunque estas sean tan impredecibles como un árbol de Navidad desaparecido.
La historia del árbol de Navidadrobado en el portal se ha convertido en un ejemplo claro de cómo, a veces, lo más inesperado puede generar una gran dosis de humor y reflexión. Y, aunque no se trata de un final tradicional navideño, para muchos españoles, el relato ha sido el «mejor resumen de lo que es España». Una mezcla de ilusión, desilusión y, sobre todo, mucho humor.
«La Resistencia», programa de Movistar+ presentado por David Broncano, se caracterizó por su peculiar formato y su humor irreverente. Uno de sus elementos más intrigantes era una caja misteriosa, cuyo contenido permaneció oculto durante meses, generando expectación y especulaciones entre la audiencia.
La visita de Najwa Nimri en 2020 marcó un punto de inflexión, ya que la actriz, tras aceptar una curiosa condición, reveló finalmente el secreto que guardaba la caja.
El origen del misterio: La caja como elemento recurrente
La caja misteriosa se incorporó a «La Resistencia» como un elemento recurrente en el programa, introduciéndose de manera sutil e inesperada. Su presencia constante, sin que nunca se revelase su contenido, contribuyó a crear una atmósfera de intriga y expectativa.
La caja, en sí misma, se convirtió en un personaje del programa, objeto de bromas recurrentes y especulaciones por parte de los invitados y el propio Broncano. Su misterio era parte intrínseca del humor del programa, estimulando la participación activa de la audiencia.
La estrategia del secreto: Generando expectativa y participación
La estrategia de mantener el contenido de la caja en secreto fue una decisión calculada para generar interés y participación de la audiencia. La simple presencia de la caja, sin explicación, se convirtió en un catalizador de conversaciones y teorías en redes sociales.
Los espectadores, en lugar de ser solo receptores pasivos, se convirtieron en activos participantes del programa, teorizando y debatiendo sobre el posible contenido de la caja. La incertidumbre generada contribuyó a aumentar el atractivo del programa, generando un mayor engagement y conversación alrededor de su emisión.
La negociación con Najwa Nimri: El precio de la revelación
La elección de Najwa Nimri para revelar el contenido de la caja fue un acierto estratégico. Su personalidad carismática y su capacidad para desenvolverse en situaciones cómicas la convertían en una candidata ideal para este momento crucial del programa.
La condición impuesta por el programa, el pago de una multa simbólica de 50.000 euros por abrir la caja, añade un elemento de humor y desafío a la situación. Esta negociación entre Broncano y Nimri, en directo, amplificó la tensión y la expectativa, manteniendo a la audiencia al borde de sus asientos.
La reacción de Najwa Nimri
La reacción de Najwa Nimri al abrir la caja y ver su contenido fue genuina, reflejando sorpresa e incredulidad. Su expresión y sus comentarios espontáneos amplificaron la comicidad del momento, creando una dinámica muy natural y atractiva para la audiencia.
La aparente decepción inicial de Nimri al comprobar que el contenido no era tan extravagante como se había especulado, se transformó rápidamente en risa y aceptación de la broma. Su inmediata participación en la broma fue clave para su éxito.
El contenido revelado: Un vídeo irónico y absurdo
El contenido de la caja era un vídeo casero, con un humor irónico y absurdo. El vídeo mostraba la escena de alguien cortando una pieza de jamón, para luego revelar que se trataba de una persona rajándose la planta del pie, comparando la dureza del pie con la del jamón.
Este giro inesperado, completamente alejado de las especulaciones más extravagantes de la audiencia, fue crucial para el éxito de la broma. La simpleza y la cotidianidad de la situación contrastaba con la monumental expectación generada previamente.
El humor de «La Resistencia»
La broma de la caja misteriosa encaja perfectamente en la línea humorística de «La Resistencia». El programa se caracteriza por su humor surrealista, absurdo e irreverente.
La combinación de expectativa, desencanto y humor negro, culminando en un final inesperado y simple, es un ejemplo perfecto de la estrategia del programa.
«La Resistencia» no buscaba sorprender con un contenido grotesco o espectacular, sino generar humor a partir de la incongruencia entre la gran expectativa y la trivialidad del desenlace.
La multa como guión: Ficción y realidad intercaladas
La multa de 50.000 euros impuesta a Najwa Nimri por revelar el contenido de la caja añade una capa de ficción a la realidad. La negociación entre la actriz y Broncano, cargada de humor y tensión, fue un elemento clave para el éxito de la broma.
Aunque se trataba de una broma, la seriedad con la que se trataba la «multa» aumentó la comicidad del momento. La mezcla entre lo real y lo ficticio es una característica clave del humor de «La Resistencia». La ambigüedad entre la realidad y la ficción es un elemento clave en el humor del programa.
La caja misteriosa de «La Resistencia» fue mucho más que un simple elemento de atrezzo. Se convirtió en un símbolo del programa, representando su humor irreverente, su capacidad para generar expectación y su habilidad para interactuar con la audiencia.
El desenlace, con la revelación del contenido por parte de Najwa Nimri, fue un ejemplo perfecto de una estrategia de humor perfectamente ejecutada, que generó un gran impacto en la audiencia y que se recuerda con cariño por parte de los fans del programa. El misterio de la caja, y su resolución, se convirtió en un elemento definitorio de la identidad del programa.