Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 178

Calderas eléctricas para calefacción y agua caliente, la alternativa para sustituir calderas de gas, gasoil o pellets

0

Estas son las principales ventajas de instalar una caldera eléctrica y ganar en confort, tranquilidad y ahorro.

Un futuro más sostenible, la reducción de emisiones y el uso de energías menos contaminantes es algo que todo el mundo se está acostumbrando a escuchar cada vez más a menudo. La principal preocupación de los usuarios es reducir el consumo, el ahorro y la seguridad en los productos, que generen confianza. Además, cada vez es más frecuente el deseo de dejar de utilizar combustibles fósiles y utilizar energías renovables, por lo que los consumidores buscan alternativas eficientes y ecológicas para climatizar sus hogares.

En este contexto, las calderas eléctricas se posicionan como una solución rápida, segura y eficiente, con numerosos beneficios, convirtiéndolas en una de las mejores opciones para obtener calefacción y agua caliente en la vivienda con radiadores de agua o suelo radiante.

¿Por qué elegir una caldera eléctrica?

Eficiencia energética: Las calderas eléctricas ofrecen un rendimiento del 100%, lo que significa que toda la energía consumida se transforma en calor. Además, su funcionamiento es altamente regulable, adaptándose a las necesidades térmicas de cada hogar y evitando consumos innecesarios.

Seguridad: Las calderas eléctricas son equipos de calefacción totalmente seguros, que no requieren de instalaciones complejas, ni rejillas o ventilación especial. Por ello, no existe la posibilidad de fugas de gas, ni hay que adaptar la instalación para cumplir con la normativa de salida de humos.

Fácil instalación y mantenimiento: Su instalación es sencilla y rápida, y no requiere de grandes reformas. Además, su mantenimiento es mínimo, ya que no necesitan revisiones periódicas, ni control de monóxido de carbono o limpieza de quemadores.

Ahorro económico a largo plazo: Aunque el precio de la electricidad puede fluctuar, las calderas poseen una gran durabilidad y suelen resultar más económicas que las de gas o gasoil, evitando mantenimientos anuales y utilizando tarifas eléctricas adecuadas.

Respeto al medio ambiente: Al no utilizar combustibles fósiles, las calderas eléctricas no generan emisiones contaminantes, contribuyendo a reducir la huella de carbono.

¿Cómo funciona una caldera eléctrica?

Una caldera eléctrica funciona calentando el agua de un circuito cerrado que recorre los radiadores de agua o el suelo radiante de la vivienda. Este sistema de calefacción central por agua es muy eficiente y proporciona un calor uniforme y agradable por toda la casa. Además, son una solución integral para el confort del hogar, ya que hay modelos que ofrecen calefacción y también proporcionan agua caliente sanitaria. 

Qué factores considerar al elegir una caldera eléctrica

Potencia: La potencia de la caldera debe adaptarse al tamaño de la vivienda y a las necesidades de calefacción. Determinar qué potencia debe tener la caldera eléctrica es tan sencillo como entrar en calculadoradecalefaccion.es y seguir los pasos de esta sencilla e intuitiva herramienta desarrollada por el fabricante de calefacción eléctrica ELNUR GABARRON.

Tipo de instalación: Disponen de calderas eléctricas para ofrecer solo calefacción o para calefacción y agua caliente sanitaria, en modelos de instalación mural y de suelo, desde los 2kW hasta los 18kW para adaptarse a todo tipo de viviendas.

Máxima adaptación: Las calderas eléctricas Mattira pueden ajustar su potencia, siendo totalmente configurables y pudiendo limitar la potencia de trabajo, en función de los metros cuadrados que haya que calefactar y de la ubicación de la vivienda. Además, estas calderas son capaces de adaptar el consumo: en calefacción, a las necesidades de la vivienda en tiempo real y en agua caliente, a los hábitos de uso semanales del usuario.

Las calderas eléctricas representan la alternativa perfecta para eliminar los mantenimientos anuales, evitar reformas por cumplimiento de regulación y, además, reducir el impacto ambiental dejando de usar combustibles fósiles. Su facilidad de uso y la seguridad que aportan las convierten en una opción cada vez más popular y confiable. Si estás pensando en renovar tu sistema de calefacción, no dudes en considerar las ventajas que ofrecen las calderas eléctricas inteligentes de ELNUR GABARRON, fabricante con más de 50 años de experiencia en el diseño y la fabricación de equipos de calefacción eléctrica.

676Ec4242E78E

Propósitos de año nuevo: explorar el mundo con experiencias inolvidables

0

Cada inicio de año llega con su inevitable lista de propósitos. Algunos sueñan con un cuerpo más saludable, otros con aprender un idioma o ahorrar más dinero. Pero, ¿qué tal si este 2024 la meta fuera menos convencional y más memorable? Vivir experiencias únicas debería liderar nuestras prioridades, y una de las más fascinantes es aventurarse en un viaje en furgoneta camper.

El encanto de las experiencias únicas

La vida está hecha de momentos que nos transforman. Los viajes son mucho más que simples escapadas: son portales hacia nuevas culturas, paisajes y emociones. Con la rutina como telón de fondo, regalarse experiencias que rompan con lo cotidiano no solo enriquece el espíritu, sino que se convierte en un recordatorio constante de que estamos vivos.

Este año, el reto está en priorizar lo que deja huella. En lugar de enfocarnos en metas materiales, llenar nuestra agenda de aventuras y vivencias significativas puede ser el verdadero cambio de paradigma. Un viaje en furgoneta camper se erige como el símbolo perfecto de este propósito.

Un viaje sobre ruedas: más que una escapada

La magia de viajar en camper radica en la combinación de libertad y descubrimiento. Imagínate despertar cada día con un paisaje diferente frente a tus ojos: desde acantilados que caen al mar hasta montañas envueltas en niebla. Viajar en camper es ser dueño absoluto de tu tiempo y destino.

Esta experiencia es más que un viaje, es un estilo de vida temporal. Es la oportunidad de escapar de los itinerarios rígidos y abrazar la improvisación. Al conducir tu propia ruta, decides dónde parar, cuánto tiempo quedarte y cuál será tu próximo horizonte. Es un lujo que no depende de hoteles ni horarios, sino solo de tu espíritu aventurero.

Un propósito para aventureros

Incluir un viaje en furgoneta camper en tu lista de propósitos no solo es un reto emocionante, sino una decisión que resonará mucho después de haberlo cumplido. Con cada kilómetro recorrido, no solo exploras el mundo, sino que te exploras a ti mismo. ¿Qué hace especial esta experiencia? La conexión con la naturaleza, la simplicidad del día a día y la sensación de estar totalmente presente.

Si estás buscando cómo hacerlo realidad, el alquiler de campers es una excelente opción. Plataformas como Yescapa te permiten elegir la camper que mejor se adapte a tus necesidades, ofreciendo una solución práctica y accesible para este tipo de viajes. Desde vehículos compactos ideales para parejas hasta opciones familiares más amplias, hay una camper para cada aventura.

Viajar para crear recuerdos

Un viaje en camper no se trata solo de recorrer carreteras; se trata de los momentos inesperados que surgen en el camino. Un atardecer junto al mar, una conversación con locales en un pequeño pueblo, o el sonido de la lluvia mientras estás cómodo dentro de tu camper. Cada detalle se convierte en un recuerdo único e irrepetible.

En este 2024, proponte no solo vivir, sino vivir de manera extraordinaria. Cada viaje comienza con un primer paso, y este puede ser el año en que decidas descubrir el mundo con la libertad de una camper. No hay mejor manera de celebrar un nuevo comienzo que creando historias que contarás por el resto de tu vida.

Consejos de cerrajeros para aumentar la seguridad de tu hogar en 2025

0

Si uno de los propósitos para este nuevo año es proteger a tu familia y aumentar la seguridad en tu vivienda, este post te interesa, ya que en este post te damos una serie de consejos de cerrajeros profesionales para aumentar la seguridad de tu hogar o negocio, que te ayudarán a reducir riesgos ante las múltiples amenazas a las que nos exponemos cada día.

La prevención es lo más importante y, en este sentido, contar con sistemas de cerrajería de calidad puede marcar la diferencia y garantizar la seguridad de lo que más te importa.

Y es que, a medida que las técnicas de robo e intrusión se modernizan, las cerraduras y otros sistemas de seguridad también deben actualizarse, ya que a día de hoy, los delincuentes tienen muchos más conocimientos y herramientas más sofisticadas, lo que nos obliga a dar un paso hacia adelante.

Porque, tal y como muestran los estudios, la mayor parte de robos en viviendas se deben a que tenían cerraduras antiguas o sistemas de seguridad obsoletos, lo que se lo pone mucho más fácil a los ladrones.

Si no quieres correr ningún riesgo, toma nota de estos consejos de seguridad respaldados por cerrajeros expertos que te ayudarán a aumentar tu seguridad en casa.

Tips para proteger lo que más te importa

Mantén tus cerraduras actualizadas

Las cerraduras antiguas son un blanco fácil para los ladrones que utilizan técnicas modernas y avanzadas como el bumping o la impresioning, que permiten abrir puertas rápidamente y sin forzarlas, lo que hace que detectar la intrusión sea mucho más complicado.

Los Cerrajeros Málaga destacan la importancia de sustituir aquellas cerraduras obsoletas por modelos más modernos que cuenten con tecnología antibumping y llaves anticopia. Entre las diferentes opciones disponibles, las cerraduras inteligentes son una opción en auge, ya que permiten el control remoto y aumentan la protección de tu propiedad.

El bumping, una técnica cada vez más común, consiste en utilizar una llave manipulada para abrir cerraduras sin dañarlas. Para evitarlo, los cerrajeros recomiendan instalar cerraduras con cilindros de seguridad que sean resistentesa este tipo de ataques. Las llaves anticopia, por otro lado, garantizan que no se puedan duplicar sin autorización previa, proporcionando así una capa extra de seguridad.

Instala cerraduras de múltiples puntos

La instalación de cerraduras multipunto es un paso adicional que resulta clave para mejorar la seguridad de tus puertas de entrada, ya que estas cuentan con un sistema que ancla la puerta en varias posiciones, dificultando que sea forzada.

Tal y como aseguran los Cerrajeros Murcia, este tipo de cerraduras son especialmente útiles y eficaces en viviendas unifamiliares o locales comerciales donde se busca una protección extra.

Las cerraduras multipunto se caracterizan por distribuir el cierre en distintas áreas de la puerta, garantizando que incluso si un punto es vulnerado, el resto permanece firme. Además, estas cerraduras ofrecen mayor resistencia a ataques con palanca o herramientas de fuerza.

No subestimes los complementos de seguridad

Además de cambiar las cerraduras, que es el primer paso, es altamente recomendable instalar escudos protectores en cada cerradura, ya que estos dispositivos evitan que los ladrones puedan perforar o golpear la cerradura directamente. Así mismo, los cerrojos adicionales también son una excelente inversión.

En zonas como Gran Alacant, donde las segundas residencias pueden ser objetivo de robos durante temporadas vacías, los Cerrajeros Gran Alacant recomiendan añadir cerrojos de alta resistencia adicionales para asegurar que la puerta se mantenga firme ante cualquier intento de apertura forzada.

Los escudos protectores funcionan como una barrera física, impidiendo que se acceda al cilindro de la cerradura. Además, los cerrojos adicionales ofrecen un nivel de seguridad extra, actuando como una segunda línea de defensa en caso de que el sistema principal sea vulnerado.

Revisión y mantenimiento constante

La seguridad no termina al instalar nuevos dispositivos, pues resulta imprescindible realizar revisiones periódicas para comprobar que todo funcione correctamente con el paso del tiempo.

Según los expertos, como los Cerrajeros San Vicente del Raspeig, aconsejan revisar las cerraduras y sistemas de seguridad al menos una vez al año. Este mantenimiento preventivo es clave para evitar fallos inesperados y asegurar que tu hogar o negocio esté siempre protegido.

En este contexto, es importante lubricar las cerraduras, comprobar que los cilindros giren correctamente y revisar que los sistemas electrónicos no presenten ningún fallo. Un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil de los dispositivos, sino que además previene problemas futuros.

Sistemas de videovigilancia y alarmas

Las cerraduras son imprescindibles, pero, al combinarlas con sistemas de videovigilancia y alarmas puedes disfrutar de una seguridad todavía mayor. Las cámaras de seguridad actuales permiten monitorear en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil, permitiéndote vigilar tu hogar incluso cuando no estás en él. Además, las alarmas pueden disuadir a los ladrones al activarse ante el más mínimo intento de acceso.

Actualmente, existen cámaras con funciones avanzadas como detección de movimiento, visión nocturna y grabación en la nube, con las que puedes almacenar imágenes de manera segura y revisarlas en caso de incidentes. Las alarmas, por su parte, pueden integrarse con servicios de vigilancia que alertan a las autoridades ante cualquier intento de robo.

Consejos para destacar en las oposiciones de Educación: céntrate en la Programación Didáctica.

0

En el desafiante camino hacia las oposiciones de educación, contar con recursos especializados en programación didáctica, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje puede ser determinante para alcanzar la ansiada plaza, pero hay mucho más puntos clave.

Los continuos cambios normativos en el ámbito de la Educación, tanto a nivel nacional como autonómico, sumado a la necesidad de destacar sobre el resto de opositores, suelen ser las dos mayores preocupaciones de los aspirantes a un puesto de trabajo en la Educación pública.

Por eso, hoy te contamos diversas estrategias que pueden serte de utilidad, según diversos expertos en la materia.

Encuentra un buen temario para tu especialidad

Los expertos desaconsejan estudiar temarios genéricos que puedas conseguir en cualquier librería, porque, «¿cómo destacar del resto de opositores si todos cuentan con el mismo material de estudio?», dice Irene, Directora del área de Primaria en Academikast. Como ella, muchos expertos coinciden en que el temario elegido debe ser muy actualizado, con citas de 2023 o 2024, “algo de lo que suelen carecer la gran mayoría de academias de preparación a maestros del país”, continúa. Por ello, nos dice, tal vez la mejor opción sea conseguir un temario de venta limitada que ofrezca la posibilidad de obtener actualizaciones hasta el mismo día del examen, como pueden ser los de TusOpos o Tu Programación Didáctica, que únicamente venden 20 y 65 ejemplares por especialidad. «No solo se trata de saber, sino también de que el tribunal sea consciente de que sabemos, de que se conoce la Ley Orgánica de Educación y la LOMLOE, que se domina el currículo autonómico y el decreto específico, pero sobre todo que estamos a la última con órdenes o instrucciones que hayan salido recientemente».

Pon en duda todo lo que te cuenten

Si es tu primera vez, ya sabes, huye de todo el ruido de las oposiciones y céntrate en todos los recursos que encuentres de webs contrastadas.

Y si por el contrario no es la primera vez que te presentas, ya habrás descubierto el mal de las oposiciones: foros donde se habla de fechas de convocatoria sin confirmar, otros opositores que hablan de que este año la programación será distinta por algo que han oído pero sin fundamento, o nuevos formatos de exámenes que nunca llegan a aplicarse. 

Como habrás podido comprobar, el mundo de las oposiciones mueve mucha atención, y detrás hay mucha gente interesada en que se hable, sea de lo que sea. «Hace dos años las oposiciones fueron un caos por la implantación de la LOMLOE, nadie sabía exactamente cómo hacer una situación de aprendizaje y llegué a leer cosas contradictorias en todos lados, de hecho hasta la Junta tuvo que sacar una nota aclaratoria», afirma María, opositoria de Educación Infantil.

Material que destaque

No hace falta que te digamos que en una oposición no sólo compites por hacer un buen trabajo, sino también por hacerlo mejor que el resto. El momento principal en el que debes destacar frente al tribunal es en la parte B de las oposiciones: la exposición oral.

Hay un dicho muy famoso dentro del ámbito de las oposiciones de Educación que dice “no hay plaza sin una buena exposición”. Y eso pasa por dos factores: una muy buena programación didáctica, actualizada, con un hilo conductor novedoso, que haga un uso coherente de la normativa; y por una buena expresión oral. 

Lo primero tiene fácil remedio, hay especialistas en redacción a medida de programaciones didácticas, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. Sin embargo, trabajar la expresión oral conlleva tiempo, por lo que “lo más recomendable es que tengas la programación con mucho tiempo de antelación y empieces a interiorizarla”, comenta Andrea de TusOpos.

En resumen, recuerda que cada detalle cuenta, tu plaza puede estar en una buena portada para la programación didáctica, y que la clave está en diferenciarte a través de una propuesta educativa creativa, bien fundamentada y alineada con las necesidades del contexto educativo actual.

Cocinas de diseño y modernas en Alicante con Yelarsan

0

Diseñar una cocina es un proceso realmente interesante, ya que las variantes que existen en la actualidad permiten disponer de multitud de opciones para su fabricación. Los materiales, sus colores, la distribución de los elementos que la componen y el aprovechamiento de los espacios son fundamentales para definir el tipo de cocina que se quiere tener en cada hogar. Por este motivo, cada vez hay más personas que contratan los servicios de profesionales para este propósito, tratando de conseguir el mejor diseño posible para sus cocinas, adaptándolas a la perfección al entorno de su domicilio.

Si estás buscando cocinas en Alicante con un gran diseño pormenorizado y adaptado a tus necesidades, desde la empresa Yelarsan cuentan con un equipo de profesionales preparado para cumplir con cualquier tipo de deseo por parte de los clientes que acuden en su ayuda. Se trata de un grupo que fabrica sus propias cocinas, por lo que cuentan con un proceso exclusivo de principio a fin en la elaboración de todos los componentes de la cocina, así como su distribución y cumpliendo con las indicaciones más adecuadas para aprovechar el máximo espacio posible.

Diseños de cocina modernos y adaptados a cualquier entorno en Alicante

Una de las grandes ventajas de contratar los servicios de Yelarsan para la fabricación de cualquier cocina es su profesionalidad a la hora de elaborar el plan de trabajo para aprovechar el espacio con diseños modernos y adaptados a las posibilidades del mercado. Además, cuentan con más de 20 años de experiencia certificados por el Sistema de Calidad basado en la norma internacional UNE-EN-ISO 9001, por lo que su trabajo siempre cuenta con esos estándares de calidad que cabe esperar de un grupo de profesionales.

Además, disponen de una gran variedad de elementos disponibles para cualquier cocina moderna, desde algunos diseños estándar, hasta otros más personalizados en función del espacio y los requerimientos del cliente. Para ello, se realiza un estudio exhaustivo de cada caso para encontrar todo aquello que se necesite con la idea de apostar por el valor estético y funcional de las cocinas sin ningún intermediario, ya que Yelarsan se encarga de principio a fin de todo el proceso necesario. Desde cocinas con isla, pasando por diseños de madera en negro y blanco o cocinas rústicas, cuentan con tofo tipo de opciones que garantizan la flexibilidad, utilidad y practicidad para sus clientes.

Las mejores ideas para combinar acabados y diseños en cocinas modernas

El compromiso de Yelarsan con sus clientes es máximo, por lo que su equipo de profesionales está preparado para adaptarse a sus necesidades, desde líneas sencillas y rectas, no exentas de atractivo, para todos aquellos que buscan una cocina moderna a medida, hasta tendencias más vanguardistas que combinen diferentes elementos. Cuentan con un portfolio muy amplio para conseguir la cocina deseada sin límites.

Uno de sus grandes objetivos es poder adaptarse al capital de cada cliente para encontrar la solución más adecuada en relación a sus posibilidades. Todo ello con la posibilidad de financiar el 100% de tu proyecto sin intereses durante 24 meses para que el pago sea más llevadero y no tengas que renunciar a la cocina de tus sueños.

AleaSoft; La eólica y menos demanda permiten una bajada de los precios de los mercados eléctricos europeo

0

AleaSoft Energy Forecasting, 23 de diciembre de 2024. En la penúltima semana de 2024, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron, después de varias semanas de subidas. Esta caída estuvo favorecida por el aumento de la producción eólica y el descenso de la demanda eléctrica, asociado a temperaturas menos frías. Además, la producción fotovoltaica aumentó en varios mercados, y volvió a batir récords para un día de diciembre en España, Portugal e Italia. Los futuros de gas y CO₂ subieron durante la semana, aunque su promedio semanal fue menor que el de la semana anterior.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 16 de diciembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en gran parte de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán registró el mayor incremento, del 54%, mientras que el mercado español experimentó el menor aumento, del 8,7%. Los mercados italiano y francés registraron un crecimiento del 17% y del 13%, respectivamente. El mercado español mantuvo los aumentos por quinta semana consecutiva, mientras que el mercado italiano continuó con la tendencia alcista por segunda semana consecutiva. Por otro lado, el mercado de Portugal registró una caída del 2,9%.

Durante la semana, los mercados de España, Portugal e Italia alcanzaron récords históricos de producción solar fotovoltaica para un día de diciembre. El mercado español registró la mayor producción para un día de diciembre el domingo 22, con 96 GWh, batiendo el récord anterior del día 10, de 90 GWh. En Portugal, el récord se alcanzó el sábado 21, con 13 GWh, batiendo el récord previamente registrado el lunes 9 de diciembre, de 12 GWh. Por otro lado, el mercado italiano registró su valor más alto para un día de diciembre el sábado 21, con 47 GWh de generación fotovoltaica.

Para la semana del 23 de diciembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting indican aumentos en comparación con la semana anterior en los mercados de Alemania, Italia y España.

En la tercera semana de diciembre, la producción eólica aumentó en todos los principales mercados europeos, tras los descensos registrados la semana precedente. El mercado alemán experimentó el mayor incremento, del 118%, seguido por las subidas en los mercados portugués, del 87%, y francés, del 81%. Por su parte, los mercados de Italia y España registraron los menores crecimientos, alcanzando un 52% y 44%, respectivamente.

Para la cuarta semana de diciembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican descensos de la producción con esta tecnología en la mayoría de los principales mercados europeos de electricidad en comparación con la semana anterior, a excepción del mercado italiano.

Demanda eléctrica

En la semana del 16 de diciembre, la demanda eléctrica disminuyó en todos los principales mercados de electricidad europeos en comparación con la semana anterior, experimentando un cambio de tendencia a la baja tras los aumentos de la semana precedente, con la excepción del mercado italiano, que continuó su tendencia bajista. El mercado neerlandés registró la mayor caída, del 12%, seguido del mercado británico, que tuvo un descenso del 9,5%. Los mercados de Bélgica, Italia, Alemania y Francia registraron descensos que oscilaron entre el 2,9% en Bélgica y el 7,5% en Francia. En la península ibérica se registraron los menores descensos, de un 1,8% y un 0,5% en los mercados español y portugués, respectivamente.

Las temperaturas medias aumentaron en la mayoría de los mercados analizados. Bélgica presentó la mayor subida de las temperaturas medias, de 4,6 °C, mientras que Gran Bretaña tuvo el menor aumento, de 2,0 °C. Francia, Alemania, y Países Bajos registraron incrementos que estuvieron entre los 3,0 °C en Francia y los 4,3 °C en Alemania. Por otro lado, en la península ibérica las temperaturas medias aumentaron en 2,2 °C en Portugal y 2,1 °C en España. En Italia, las temperaturas se mantuvieron similares a la semana anterior.

Para la cuarta semana de diciembre, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican descensos de la demanda eléctrica en todos los mercados europeos analizados, debido a la reducción de la actividad laboral durante las celebraciones navideñas.

Mercados eléctricos europeos

Durante la penúltima semana del año, los precios de los mercados eléctricos europeos experimentaron descensos significativos, impulsados por el aumento de la generación eólica y la reducción de la demanda asociada a la recuperación de las temperaturas.

El mercado EPEX SPOT de Alemania lideró las caídas de precios, con una reducción del precio promedio semanal del 71% respecto a la semana anterior. Le siguieron otros mercados EPEX SPOT, como el de Países Bajos, con un ‑63%, el de Bélgica, con un ‑59%, y el de Francia, con un ‑53%. Asimismo, el mercado N2EX de Reino Unido y el mercado Nord Pool de los países nórdicos registraron descensos del 56% y 48%, respectivamente.

En el sur de Europa, los descensos fueron menos pronunciados. El mercado IPEX de Italia registró una disminución del 21%, mientras que el mercado MIBEL de España y Portugal, mostró una bajada del 19%.

En la tercera semana de diciembre, el precio promedio en los principales mercados europeos rondó los 60 €/MWh. Sin embargo, los países mediterráneos registraron los valores más altos, con el mercado italiano alcanzando un promedio semanal de 120,45 €/MWh, seguido de los mercados de España y Portugal, con precios muy pocos céntimos por debajo de los 100 €/MWh. En el otro extremo se encuentra el mercado nórdico con un promedio semanal de tan solo 23,47 €/MWh.

El martes 17 de diciembre se registraron los precios diarios más elevados. En esa jornada, el mercado italiano alcanzó un promedio diario de 135,72 €/MWh, mientras que el mercado ibérico le siguió con 121,85 €/MWh. Los precios horarios más altos se observaron entre el lunes 16 y el martes 17 de diciembre, dependiendo del mercado, con el mercado italiano liderando con un pico de 179,18 €/MWh durante tres horas del martes.

De cara a la última semana del año, las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting anticipan un repunte significativo de los precios en los mercados del centro y norte de Europa, debido a una reducción notable en la producción eólica. Por el contrario, en los mercados más septentrionales, la tendencia apunta a una posible disminución de los precios.

Brent, combustibles y CO₂

Durante la penúltima semana del año, los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron una clara tendencia a la baja, cerrando el viernes 20 de diciembre en $72,94 por barril, un 2,1% menos que el último precio de la semana precedente.

Los datos económicos más recientes de China revelaron señales de desaceleración en su economía, con un crecimiento de las ventas minoristas en noviembre por debajo de lo previsto. Esta desaceleración en el consumo en el mayor importador mundial de petróleo generó inquietudes sobre una posible disminución de la demanda de crudo a nivel global. Además, las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a un posible superávit en el mercado petrolero para 2025 por el aumento esperado de la producción en los países no pertenecientes a la alianza OPEP+.

Por su lado, los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month registraron una tendencia al alza durante la semana y cerraron el viernes 20 en 44,13 €/MWh, un 7,1% más alto que el último precio de la semana anterior. No obstante, el promedio semanal de los precios de cierre fue un 3,9% más bajo que el de la semana anterior.

A pesar de la volatilidad de los precios del gas en el corto plazo, la tendencia de medio plazo continúa siendo claramente al alza desde que se tocaron mínimos por debajo de los 25 €/MWh en febrero. La incertidumbre creada por el fin del contrato de suministro desde Rusia a través de Ucrania a final de año y la disminución de las reservas de gas que está en niveles mucho más bajos que el año anterior por las temperaturas más bajas registradas este invierno, están presionando al alza los precios.

Los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025 registraron un cambio de tendencia durante la semana y lograron acabar en 68,20 € por tonelada, un 1,7% más que el último precio de la semana anterior. Este comportamiento de los precios siguió bastante correlacionado con la evolución de los precios del gas, como es habitual en este mercado. Al igual que en el caso del gas, a pesar de la tendencia ascendente de los precios de cierre durante la semana, su promedio semanal fue inferior al de la semana anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la transición energética

El pasado 12 de diciembre, AleaSoft Energy Forecasting realizó su último webinar del quinquenio 2020‑2024 que termina, la edición número 50 de la serie mensual, titulada Punto de inflexión: del quinquenio de la fotovoltaica al quinquenio de las baterías. El evento especial, que también conmemoraba el quinto aniversario de la serie de webinars, contó con la participación de ponentes de Deloitte, EY y PwC Spain.

Durante el webinar, se realizó un análisis del quinquenio que concluye, caracterizado por la transformación y el crecimiento del mercado eléctrico español, así como un análisis de las perspectivas para el próximo quinquenio. Entre los vectores estratégicos analizados destacaron las energías renovables, las baterías, la demanda, el hidrógeno verde y otros combustibles renovables.

El contenido se desarrolló en dos partes: una en inglés, en la que se presentaron datos estadísticos y la habitual revisión de la evolución de los mercados de energía, y otra en español, en la que se realizó una mesa de análisis con los ponentes.

676Ec422D78Dd

Repara tu Deuda Abogados cancela 72.000 € en Valladolid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor estuvo de baja por enfermedad y ella se quedó sin empleo tras el nacimiento de su hija 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda a un matrimonio de Valladolid (Castilla y León). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valladolid (Castilla y León) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un matrimonio que había acumulado una deuda de 72.000 euros a la que no podía hacer frente. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para la actividad como autónomo del deudor y para la adquisición de un vehículo de segunda mano. Inicialmente ambos deudores iban haciendo frente a los créditos, hasta que el deudor se quedó de baja por una enfermedad y los ingresos disminuyen considerablemente. Hay que añadir que ella se encontró desempleada desde el nacimiento de su hija. Por todo lo expuesto, los concursados cayeron en una clara situación de sobreendeudamiento”.

Como en su caso, numerosas personas tienen que hacer frente a dolorosos contratiempos ya sea por motivos laborales, de salud, etc. Cuando experimentan su sobreendeudamiento y comprueban que no pueden asumir sus pagos es cuando recurren al mecanismo legal de cancelación de deudas.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Entre ellos, hay que citar la salida de los listados de morosidad que tanto les perjudica, dejar de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras. Además, si así lo desean, pueden solicitar nueva financiación y registrar bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo y se difunden los casos de éxito de esta legislación, cada vez son más las personas que acuden esperanzadas en dejar atrás todos sus problemas con las deudas. En todo este tiempo, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Esta cifra se prevé que continúe creciendo debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y cuyo resultado se presume favorable.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En líneas generales, el concursado tiene que encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y actuar de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, aportando toda la documentación requerida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para realizar consultas directas acerca del proceso y mantener reuniones a través de videollamadas. Esto hace innecesario tener que desplazarse para llevar a cabo el procedimiento, lo que también permite la reducción de los costes derivados.

El despacho puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

676Ec3E622475

Joana Sanz y Dani Alves vuelven a sembrar la polémica

0

Joana Sanz y Dani Alves vuelven a dejarse ver juntos a través de las redes sociales

El 2024 ha sido un año difícil y memorable para Dani Alves. El futbolista brasileño recuperó su libertad el pasado marzo, después de reunir un millón de euros para pagar la fianza que le permitió salir de la cárcel. Desde entonces, su vida ha estado rodeada de discreción, tanto por parte del propio Alves como de su entorno más cercano. Aunque se han conocido algunos detalles, el exjugador ha optado por mantenerse alejado del foco mediático y evitar una exposición pública excesiva.

Inicialmente, Dani Alves decidió cerrar sus redes sociales, y la poca información que se conocía sobre él provenía de su pareja, la modelo Joana Sanz. Sin embargo, más adelante, la tinerfeña también dejó las redes sociales, aunque luego regresó, esta vez con un cambio significativo en su vida: se retiró del modelaje y prácticamente dejó de publicar contenido relacionado con el brasileño. Fue entonces cuando Alves sorprendió a todos al reactivar sus propias redes sociales de manera inesperada.

El Mensaje Más Polémico De Joana Sanz A Dani Alves Llega Por Su Cumpleaños
Joana Sanz

Joana Sanz muestra su vida con Dani Alves

El brasileño pasó de no tener presencia en redes sociales como Instagram a compartir contenido a diario, casi siempre con mensajes bíblicos como tema central. Durante un tiempo, mantuvo esta dinámica, pero luego decidió modificar su descripción en la plataforma, dejando atrás su faceta como deportista para definirse como artista, dado que con frecuencia se le veía tocando la guitarra y cantando. Sin embargo, su actividad en redes dio un nuevo giro cuando, de manera inesperada, optó por cerrar nuevamente sus perfiles.

Lo más reciente que se ha conocido sobre el brasileño ha llegado nuevamente a través de Joana Sanz, quien ha compartido detalles de sus celebraciones navideñas. La pareja se encuentra disfrutando de unos días en la nieve, compartiendo momentos en un ambiente invernal que refleja la intimidad y el espíritu festivo de estas fechas.

Una relación con altibajos

La relación entre Joana Sanz y Dani Alves ha generado muchas especulaciones durante un largo periodo, especialmente debido a las declaraciones de la exmodelo en respuestas a preguntas de sus seguidores en Instagram, donde insinuaba que vivía sola y que estaba en proceso de divorcio.

Cabe destacar que Dani Alves se encuentra actualmente en libertad condicional mientras se resuelven los recursos presentados contra la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual. Durante su tiempo en prisión, su relación con Joana Sanz atravesó momentos de altibajos; sin embargo, ahora vuelven a mostrarse juntos, lo que sugiere que su matrimonio continúa adelante.

El equipo que quiere a Dani Olmo si el FC Barcelona no lo puede inscribir

Dani Olmo sigue en problemas para que el FC Barcelona le inscriba

Las correderas para inscribir a jugadores son una tradición en el FC Barcelona desde que el club coqueteó con la quiebra. Y esta vez ha vuelto a ocurrir con Dani Olmo. Solo el verano de las palancas (el del 2022) aportó algo de oxígeno al club, que todavía hoy sufre los efectos de haber inflado las pérdidas del ejercicio 2020-2021, el de la transición Bartomeu-Laporta.

Así como de haber firmado una operación financiera, Barça Vision, marcada por las falsas expectativas y los impagos. A las puertas del 2025, quien encarna esta desazón es Dani Olmo, el fichaje estrella del pasado verano, y también Pau Víctor, que ha pasado de ser la gran sensación de la pretemporada a tener un papel muy secundario a la sombra de Robert Lewandowski. Sin embargo, a Dani Olmo se le podría abrir una puerta… en la Premier.

Dani Olmo
Dani Olmo

A Dani Olmo se le abre la puerta del Manchester United en caso de no inscribirse con el FC Barcelona

Lo cierto es que Dani Olmo ha podido disputar la primera vuelta de la Liga gracias a los cuatro meses de baja que, según un informe médico validado por la patronal, ha necesitado. Andreas Christensen por recuperarse de una lesión persistente en Aquiles. Sin embargo, con su recuperación, Dani Olmo solo estaba inscrito hasta finales del mes de diciembre

Es aquí donde, en este Boxing Day, las últimas informaciones dicen que el agente de Dani Olmo, quien fue adquirido por más de 50 millones de euros  del Leipzig el pasado verano, está en Manchester, y no solo para disfrutar de algo de acción futbolística. Y es que se cuenta que el el agente está escuchando a clubes de la Premier League, particularmente al Manchester United.

Todo depende del jugador

Llegados a dicho punto, habría que ver la actitud que adopta el egarense, ya que desde que aterrizó en la Ciudad Condal ha mostrado un extraordinario compromiso con la causa. Eso sí, la perspectiva de quedarse unos meses sin jugar tampoco parece atractiva. La primera vía para normalizar la situación pasa por el juzgado mercantil número 10 de Barcelona, ​​al que el FC Barcelona ha recurrido.

Esto, amparándose en los derechos de Dani Olmo como trabajador por cuenta ajena. Los servicios jurídicos de la entidad azulgrana, liderados por Pere Lluís Mellado, defienden que el jugador no puede realizar su trabajo por culpa de la férrea normativa de control económico de la liga, que sólo permitió la inscripción parcial del mediapunta porque tiene un contrato hasta el 2030.

 

Un nuevo Verstappen irrumpe en Red Bull

0

Arvid Lindblad, piloto de la Formula 3, llama la atención de Red Bull como hiciera Verstappen en su momento

En Red Bull tienen claro que, aunque Max Verstappen sigue dominando la Fórmula 1, es esencial planificar el futuro. La reciente promoción de Liam Lawson es una muestra de cómo la escudería de Milton Keynes apuesta por sus jóvenes talentos, pero ya vislumbran una nueva promesa que podría consolidarse como el próximo gran nombre del automovilismo: Arvid Lindblad.

Con solo 17 años, el piloto británico ha impresionado tanto a Helmut Marko, asesor de Red Bull, que este no escatimó en elogios: «No buscamos otro Max Verstappen, buscamos un nuevo campeón. Y creo que el próximo que parece realmente prometedor es Arvid Lindblad», dijo el que trajera, en su momento, al holandés.

«No buscamos otro Verstappen, buscamos un nuevo campeón, y el próximo realmente prometedor es Arvid Lindblad»

Según explicó Helmut Marko, responsable del programa de pilotos de Red Bull, Lindblad ha cumplido hasta ahora con las expectativas trazadas en torno a su desempeño ya que ha podido ganar carreras en la Fórmula 4 italiana y en la Fórmula 3. Quedaría entonces por evaluar lo que hará en la Fórmula 2 en su temporada de novato, pero de igual manera la estructura austriaca tomará sus previsiones para solicitar una superlicencia, requisito necesario para ascender hasta la Fórmula 1.

Por supuesto que comunicar estos planes públicamente creará una mayor presión alrededor del piloto puesto que prácticamente se le está pidiendo luchar por el título de la F2, pero de igual manera envía una advertencia al resto de pilotos afiliados al programa para que destaquen y llamen la atención.

Arvid Lindblad es una advertencia para el resto de pilotos junior de Red Bull

«Estamos haciendo un programa especial para él, enviándolo a Nueva Zelanda (Fórmula Regional) y el objetivo es ganarlo para que obtenga los puntos necesarios para una superlicencia», dijo Marko, quien habla de la misma manera que cuando lo hiciera en el momento que en Red Bull ascendieron a Max Verstappen con apenas dos carreras en la Formula 3 europea.

El de Red Bull, además, agregó que ha quedado demostrado que con una programación adecuada se pueden producir ascensos desde la Fórmula 2 hasta la Fórmula 1 de manera eficiente, solamente se deben seguir ciertos métodos que han funcionado previamente con Oscar Piastri y Oliver Bearman por apenas tomar un ejemplo. Harán lo propio con Lindblad orientados aconvertirlo en un ganador, en un potencial campeón, pero jamás en un próximo Max Verstappen porque tal objetivo sería un error.

Miguel Ángel Ramírez enésimo entrenador que tiene por objeto subir al Zaragoza

0

Miguel Ángel Ramírez dirigirá al Zaragoza

Miguel Ángel Ramírez, será el nuevo entrenador del Real Zaragoza tras la marcha de Víctor Fernández. El técnico canario, es del Sporting de Gijón firmará por una temporada y media según ha informado el diario ‘Marca’. Ramírez solo cuenta con una experiencia en Segunda División y fue cuando metió al Sporting en Play-Off.

Después estuvo dirigiendo al Al-Wakrah, donde estuvo unos partidos y luego fue despedido. Ahora en el Zaragoza tendrá una tarea difícil de levantar a un histórico del fútbol español para meterlo en los play-off. El mayor éxito del técnico canario fue Su mayor éxito en los banquillos fue cuando hizo campeón de la Sudamericana en 2019 a Independiente del Valle.

Miguel Ángel Ramírez

Miguel Ángel Ramírez atento al futuro de Iván Azón

Iván Azón, el delantero del Real Zaragoza tiene varias ofertas para abandonar el club aragonés, tanto de Segunda División como de Primera División. Según apunta el Diario As, el Rayo Vallecano está interesado en fichar a Iván Azón, el jugador termina contrato en junio de 2025 y aun no ha renovado con el conjunto aragonés.

Por lo que el jugador del Zaragoza podrá salir por menos de 500.000 euros en enero, aunque el principal problema para el equipo madrileño es que el Getafe y la UD Almería están interesados también en el delantero de 22 años. El equipo vallecano necesita un delantero centro ya que está jugando con Embarba de delantero y RDT está apartado de la plantilla.

Miguel Ángel Ramírez pendiente de las palabras de Jorge Más

El presidente del Real Zaragoza ha hablado sobre la dimisión de Víctor: «Ha sido su decisión. Como él mismo dijo anoche no se sentía capaz de sacar al equipos de esta racha. Es una decisión personal de Víctor y no hay otra que aceptarla porque nosotros necesitamos un técnico que esté 100% convencido de que puede llevar a este club al nivel que todos esperamos».

Jorge Más, el presidente del club aragonés habló tras la marcha del técnico: «Nuestro deseo hubiera sido que Víctor estuviera aquí a medio y largo plazo. Ya hemos empezado la búsqueda de un nuevo entrenador. Tenemos partido el sábado contra el Racing de Ferrol y ese es el objetivo. Ahora iré junto a los otros directivos a reunirnos con los capitanes del equipo».

El gran culpable en la salida de Messi del FC Barcelona no es Laporta

0

Messi no pudo seguir en el Barça por Florentino Pérez

Messi, el ex jugador del FC Barcelona no renovó su contrato en el verano del 2021. Según ha publicado ahora el Diario ‘Sport’, una llamada de Florentino Pérez boicoteó la renovación de Leo Messi por el Barça cuando ya estaba cerrada. Joan Laporta aceptó el acuerdo de CVC con Tebas y utilizar dicho dinero para renovar al astro argentino.

El FC Barcelona justificó la no renovación de Messi para no hipotecar el club con los ingresos televisivos de los próximos 25 años. La familia Messi consideró esto una traición sobre el jugador y no se creyeron que no tuvieran dinero para renovar al delantero argentino cuando el club español se ha castado 318 millones en fichajes.

Messi

Messi quiere en su equipo a James Rodríguez

Messi,cuenta con un nuevo entrenador en Inter de Miami, Mascherano y ahora quiere fichar a un jugador del fútbol español. Según informan desde Estados Unidos, el Inter de Miami está interesado en el fichaje de James Rodríguez, que apenas está teniendo protagonismo en el Rayo Vallecano.

El jugador es internacional con Colombia y un fijo en su selección pero en el Rayo Vallecano no es titular y hay partidos que ni juega. El futbolista de 33 años ha disputado alrededor de 136 minutos en lo que va de temporada. Repartidos en seis encuentros. Hay que recordar que en el Inter de Miami juegan Busquets, Luis Suárez y Jordi Alba.

Messi ficha a Mascherano de entrenador

El jugador argentino ha firmado con el Inter de Miami hasta el 2027. El ex jugador del Barça comentó: «Poder dirigir en un Club como Inter Miami es un honor para mi, es un privilegio que intentaré aprovechar al máximo. Me atrajo la ambición de la organización, la infraestructura con la que cuenta para respaldarla».

El argentino que fue entrenador de Argentina sub-21 y coincidió con Messi en el FC Barcelona el nuevo entrenador de Inter de Miami reiteró: «Estoy entusiasmado por trabajar con todos en Inter Miami para ayudar al Club a alcanzar nuevas metas y brindarle a los aficionados momentos inolvidable», sentenció el argentino.

Filtran fotos prohibidas de Wanda Nara con Keita Balde

0

Mauro Icardi toma medidas legales contra Wanda Nara

Se dice que todo lo que haces regresa a ti el doble, y hay una historia reciente que ilustra esta idea de manera clara. Hace unos meses, se comenzó a rumorear sobre un supuesto romance entre Keita Baldé, quien fue compañero de Mauro Icardi en el Inter de Milán, y la esposa de este, Wanda Nara, lo que causó gran revuelo en los medios. La especulación sobre la relación extramarital acaparó la atención de los fans y periodistas, dejando entrever tensiones personales dentro de la pareja.

Ahora, estas especulaciones toman un giro aún más sorprendente con la aparición de imágenes del senegalés en el hogar que Mauro Icardi y Wanda Nara compartían en la ciudad italiana. Las grabaciones fueron obtenidas de las cámaras de seguridad de la residencia, las cuales, como es de esperar, estaban bajo el acceso del propio Icardi, quien en ese momento ya no formaba parte de la relación. Estas imágenes han reavivado el interés sobre el escándalo, dejando en evidencia una conexión entre los implicados y generando aún más controversia en torno a su vida personal.

Wanda Nara
Wanda Nara

La infidelidad de Wanda Nara confirmada

Estos videos confirman, por lo tanto, que efectivamente existió algo entre ellos. Aunque la exesposa de Icardi, la modelo Simona Guatieri, ya había revelado hace unos días todos los detalles sobre esta mediática infidelidad en un programa de televisión argentino, las imágenes refuerzan aún más la veracidad de sus declaraciones.

Hasta ahora, ninguno de los implicados ha hecho comentarios al respecto. Wanda Nara ha dado a entender que está celebrando las fiestas navideñas en Punta del Este (Uruguay), acompañada de su nuevo novio, el cantante L-Gante. Mientras tanto, Keita Balde ha pasado tiempo con los dos hijos que tiene de su matrimonio con Simona.

Mauro Icardi, al margen

Lo que más sorprende en esta situación es el silencio de Mauro Icardi. A pesar de la controversia que rodea a su matrimonio con Wanda Nara, el delantero ha decidido no emitir ninguna declaración al respecto. Sin embargo, en las últimas horas ha surgido una nueva revelación que pone de manifiesto el creciente conflicto entre ellos.

Según ha trascendido, Icardi ha tomado medidas legales contra su aún esposa, presentando una denuncia el 26 de diciembre por incumplir el régimen de visitas acordado para sus dos hijas. Este gesto no solo refleja la tensión en su relación, sino que también pone en evidencia el complicado proceso de separación que atraviesan, con la custodia de sus hijas como uno de los puntos más delicados.

¿No sabes como sorprender esta Navidad? La sección de regalos de Amazon te ayudará

Dar con el regalo perfecto en Navidad no tarea sencilla. A pocos días para que lleguen los Reyes Magos, podemos dar con Amazon con el obsequio perfecto o, simplemente, con el que muchos tienen en la mente.

Todo esto es lo que vamos a conocer desde el diario QUÉ! a través de varios regalos variados que, en muchos casos, serán el que nos dejen como auténticos reyes. Podremos hacernos desde mini altavoces, móviles, para el cuidado del hombre, robots aspiradores, iPads… ¡mira todo lo que hay!

MINI ALTAVOZ PORTÁTIL CON BLUETOOTH, EN AMAZON

Esta es una demostración de que lo barato también puede ser bueno, y lo mejor es que está a nuestro alcance por Navidad. Hablamos de este mini altavoz portátil con bluetooth que es compacto y fácil de transportar.

Muy cómodo para todas nuestras salidas, se hace de él como una forma muy apta para todos los que siguen contando con alternativas más comunes de audio y preservando siempre la calidad de sonido.

Resistente al agua, es de Dyarwa, el cual es compatible con todos los dispositivos Bluetooth. En su caso, puede proporcionar una conexión estable a una distancia de 15 metros, lo que hace que podamos disfrutar con el de la música y la radio en cualquier momento y lugar. Lo podemos comprar desde aquí.

OPPO A96 DE 6,5 PULGADAS, EN AMAZON

OPPO A96 – Smartphone 128GB, 8GB RAM, Dual SIM, Pantalla 6,59”, Cámara 50MP+2MP, Cámara selfie 16MP, Batería 5000mAh, Carga Rápida 33W - Azul
  • El OPPO A96 es atrevido tanto por dentro como por fuera. Este...
  • Un teléfono móvil con un diseño sofisticado y elegante....
  • Rendimiento para los más exigentes. Este OPPO A96 te permitirá...
  • Captura hasta el último detalle con este Smartphone, incluso en...

Oppo se ha propuesto como una de las marcas mejor definidas del momento, y con modelos de smartphones de gran relevancia, y uno de ellos que podemos dar en Amazon con descuento es este A96, ahora por Navidad.

Así, ahora puedes comprar este Oppo de grandes prestaciones y enorme atractivo con acabado premium de cristal esmerilado OPPO Glow libre de huellas y arañazos por un precio que no llega a los 250 euros. Es un teléfono con una pantalla de 6,59 pulgadas con tasa de refresco de 90Hz.

Tiene una cámara de 50 MP y batería de alta capacidad de 5000 mAh con carga rápida de 33W. Su procesador es Snapdragon 680, la RAM de 8 GB y el almacenamiento de 128 GB. Si lo compras hoy, llega mañana. Se puede comprar desde aquí.

HUAWEI MATE 30 PRO LITE DE 6,53″, EN AMAZON

HUAWEI Mate 30 Pro - Smartphone, 6.53 Pulgadas, 256GB / 8GB RAM, Android 10, Negro
  • HUAWEI Mate 30 Pro - Teléfono inteligente, 256GB / 8GB RAM,...
  • Tipo de producto: TELÉFONO CELULAR
  • Marco: HUAWEI
  • De color negro

El Huawei Mate 30 supone una importante renovación de la gama de phablets Huawei Mate al adoptar una prominente pantalla de 6,53 pulgadas, con notch, bajo el concepto de display sin biseles.

Asimismo, adopta el potente procesador Hisilicon Kirin 990 que aumenta considerablemente el rendimiento respecto a la anterior generación. Otro rasgo es la configuración de triple cámara trasera.

Su pantalla destaca a primera vista por su diseño y por su tamaño. En lo que respecta al primer factor, estamos ante un panel que dispone de un diminuto notch con forma de gota de agua. El mismo ayuda a optimizar el ratio de pantalla respecto al frontal del equipo. Su rendimiento viene marcado por la arquitectura implementada por el nuevo procesador Hisilicon Kirin 990. Puedes comprarlo en Amazon por Navidad aquí.

JUEGO DE 26 HERRAMIENTAS PARA PARRILLA, EN AMAZON

ROMANTICIST Juego de Herramientas para Parrilla Gruesa para Hombres,Acero Inoxidable, 26 Piezas, Juego de Accesorios para Parrilla,Utensilios para Barbacoa con sacacorchos en Caja de Aluminio marrón
  • Herramientas esenciales para barbacoa: juego de iniciación...
  • Acero inoxidable de alta calidad: nuestro juego de 26...
  • Fácil de limpiar y almacenamiento seguro: este práctico juego...
  • Juego de regalo perfecto y elegante: te encantará este juego de...
  • Servicio posventa sin complicaciones: tu juego de accesorios...

Este juego de herramientas para parrilla que vemos en Amazon es uno de los mejores que podemos comprar en este momento por Navidad.

El mismo es el que incluye 26 piezas de acero inoxidable, ideales para los amantes de las barbacoas. Viene con un sacacorchos y se presenta en una elegante caja de aluminio, convirtiéndolo en el regalo perfecto de los amantes de las barbacoas. Cómpralo desde aquí.

WONDERBOX CAJA REGALO – EL TOUR DEL BERNABÉU – 2 ENTRADAS, EN AMAZON

Wonderbox Connect - Caja Regalo - Real Madrid Tour Bernabéu - Classic - 2 entradas para el Stadium Tour - Visita al Museo del Real Madrid C.F. + Recorrido por el Estadio Santiago Bernabéu
  • WONDERBOX CONNECT ES UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA...
  • UNA IDEA DE REGALO ÚNICA: ¡Ofrece una caja experiencia a tus...
  • DENTRO DEL COFRE REGALO: Válido durante 24 meses a partir de la...
  • CÓMO FUNCIONA: 1. Conéctese a la página web de Wonderbox...
  • LA EXPERIENCIA TICK&BOX: ¿Buscas regalos originales para...

Si eres un auténtico aficionado al Real Madrid, tenemos en Amazon una experiencia que te va a encantar para regalar esta Navidad. Sea cual sea tu jugador favorito, una cosa es clara y es que eres de un equipo; del Real Madrid.

El club con más trofeos del mundo, con un estadio que te deja sin aliento y una afición muy leal a su equipo, ¿qué más se puede pedir? Si todavía no has disfrutado de las instalaciones de su campo de fútbol, este es el momento. Ven a disfrutar del Estadio Santiago Bernabéu con 2 entradas para 2 adultos que incluyen tour, museo y vista panorámica del estadio. ¡El regalo que todo madridista querría tener! Cómpralo aquí.

KIT DE CUIDADO PARA LA BARBA

Oferta
Kit Barba Cuidado Para Hombre, Kits en Cuidados Post-depilación y Afeitado Con Aceite Barba Hombre, Champú Barba, Bálsamo, Cepillo, Peine Barba, Tijeras, Regalos para Hombre Papá Padres
  • ★ 【Set de Regalo 9 en 1 Especial Para Navidad】¡Como un...
  • ★ 【Adecuado para todo tipo de barbas】 ¡Una barba...
  • ★ 【Revoluciona Tu Barba】 Hecho de ingredientes naturales...
  • ★ 【Cuidando Bien Tu Barba en Todas Partes】Con una bolsa de...
  • ★ 【Perfecto para Todo Hombre Barbudo】Deja de buscar, el...

Este que tenemos en Amazon es un kit incluye todo lo necesario para mantener la barba bien cuidada, y del que ahora lo tenemos disponible en la tienda de Amazon.

Estos son el aceite, champú, bálsamo, cepillo, peine y tijeras. Ideal como regalo para hombres, papás o padres, este set completo es perfecto para el cuidado post-afeitado. Cómpralo esta Navidad aquí.

CÁMARA DE FOTOS KODAK MINI SHOT 2 RETRO

KODAK Mini Shot 2 Retro Navidad Regalos 4PASS 2-in-1 Cámara instantánea e Impresora fotográfica (5,3 x 8,6 cm) + 8 Hojas, Amarillo
  • Cámara instantánea + impresora fotográfica: KODAK Mini Shot...
  • Bajo costo de fotos: ¿Por qué pagar más para imprimir? La...
  • Calidad fotográfica superior: gracias a la tecnología 4Pass,...
  • Dos tamaños: Puede elegir si imprimir las fotos con o sin...
  • App Ar: a través de la aplicación KODAK photo printer puedes...

Las cámaras tipo Polaroid son un guiño al pasado, y también una gran opción de regalo. Por eso, esta de marca Kodak es una buena idea para aprovecharla en Navidad.

Esta cámara incluye 68 hojas de papel para tener tus fotos al instante gracias a la impresora. Su precio está rebajado por esta Navidad aquí en Amazon.

APPLE 2022 IPAD DE 10,9″

Apple 2022 iPad de 10,9 Pulgadas (Wi-Fi, 64 GB) - Azul (10.ª generación)
  • Espectacular pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas con True...
  • Chip A14 Bionic con CPU de 6 núcleos y GPU de 4 núcleos
  • Gran angular trasero de 12 Mpx
  • Ultra gran angular frontal de 12 Mpx en horizontal con Encuadre...
  • Touch ID para autenticarse de forma segura y usar Apple Pay

Un iPad siempre es una apuesta segura y en este caso, el modelo es de 64GB de color plata y de 10ª generación.

Gracias a su chip A14 Bionic te aseguras un buen rendimiento. El iPad es ideal como acompañante en tus viajes, para trabajar, estudiar o entretenerse. Lo puedes encontrar en Amazon por un precio rebajado y lo dispondrás en apenas un día siempre y cuando no demores la compra. Cómprala en Navidad aquí.

ROBOT ASPIRADOR DREAME L40 ULTRA

dreame L40 Ultra Robot Aspiradora y Fregasuelos, 11 000 Pa, Cepillo Lateral Extensible y Elevable, Mopa y Tabla de Lavar a 65 ℃, Autolimpieza, Vaciado Automático, Recarga Automática
  • El cepillo lateral se levanta y se extiende para eliminar la...
  • Dreame L40 Ultra protege las alfombras al retirar las mopas o...
  • Limpia de forma eficaz varias superficies con una succión de 11...
  • Limpia simultáneamente la mopa y la superficie de lavado con...
  • El L40 Ultra se desplaza de forma fluida por tu casa y...

Para solucionar las necesidades de limpieza en casa, nosotros apostamos por un robot aspirador y fregador como el que encontramos en este momento.

De todos los que he tenido la oportunidad de probar este año, el Dreame L40 Ultra me ha dejado el mejor sabor de boca. Hace de todo, y lo mejor es que ejecuta las tareas con mucha precisión, sin necesidad de estar repasando continuamente. Es la limpieza inteligente llevada al máximo nivel. Lo puedes comprar en Navidad aquí.

La calle secreta del centro de Madrid cerrada desde hace casi 200 años

En el corazón de Madrid, donde las calles rebosan de historia y vida, existe una calle que permanece oculta a la vista de la mayoría es una vía cerrada desde hace casi dos siglos, cuyo acceso está restringido, aunque, sorprendentemente, sigue siendo una calle pública según los documentos oficiales. Este rincón histórico, que guarda secretos fascinantes, tiene una historia única que merece ser contada.

Un pasadizo que guarda historias de siglos pasados

Un Pasadizo Que Guarda Historias De Siglos Pasados

El Pasadizo del Panecillo se encuentra en pleno Madrid de los Austrias, entre la Plaza del Conde de Barajas y la calle de San Justo. Con tan solo 60 metros de longitud y 311 metros cuadrados de superficie, este pequeño espacio ha sido testigo de muchos eventos históricos. En sus tiempos, era una calle pública que conectaba diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, a pesar de su historia, hoy en día está cerrada al público, casi inaccesible. Unas verjas adornan los dos accesos, impidiendo la entrada y, al mismo tiempo, despertando la curiosidad de quienes pasan por allí sin saber lo que se esconde dentro.

En su interior, se encuentra una pequeña plaza-jardín catalogada como jardín histórico, que alberga dos cipreses centenarios. Esta pequeña joya está rodeada por tres edificios históricos de gran importancia: la Iglesia Pontificia de San Miguel, el Palacio Arzobispal y la Casa Palacio Conde de Miranda. Este es el último conocido por haber sido el lugar donde se abrieron ilegalmente viviendas turísticas, que finalmente fueron regularizadas, y tienen vistas al Pasadizo del Panecillo.

La historia detrás de su clausura

La Historia Detrás De Su Clausura

El origen del nombre «Pasadizo del Panecillo» se remonta al Cardenal-Infante Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio, quien, desde su ventana del Palacio Arzobispal, repartía pan a los más necesitados. Era un acto de caridad que convocaba a grandes multitudes, lo que hacía de este lugar un punto de aglomeración peligrosa. Por eso, en 1829, se decidió cerrar los accesos de la calle, debido a la inseguridad generada por las aglomeraciones. Desde entonces, el Pasadizo del Panecillo ha permanecido cerrado, aunque la calle sigue existiendo en los planos históricos de la ciudad.

El dilema actual: una calle pública inaccesible

El Dilema Actual: Una Calle Pública Inaccesible

A pesar de ser una vía pública registrada en el Plan General de Urbanismo, el Pasadizo del Panecillo nunca ha sido inscrito en el patrimonio municipal del suelo, lo que lo ha mantenido en un limbo administrativo durante más de 200 años. Esto ha generado confusión y debate, ya que, aunque técnicamente es una calle pública, el acceso está restringido y solo los ocupantes del Palacio Arzobispal pueden ingresar.

Recientemente, un ciudadano decidió hacer una solicitud formal al Ayuntamiento de Madrid para aclarar la situación de esta calle histórica. La respuesta fue sorprendente: el Pasadizo del Panecillo sigue siendo considerado una vía pública, pero no está registrado oficialmente en el patrimonio municipal del suelo. Este hecho plantea una cuestión interesante: ¿cómo es posible que una calle pública siga estando cerrada y fuera del control municipal?

La esperanza de una apertura

La Esperanza De Una Apertura

La propuesta de restaurar y abrir el Pasadizo del Panecillo al público está ganando apoyo. La petición de que se inscriba formalmente en el patrimonio municipal del suelo y se permita el acceso a todos los ciudadanos está en marcha. Si se cumplen los requisitos de seguridad, no hay razón para que este rincón histórico siga cerrado al público. De hecho, la excusa de la seguridad no debería ser un obstáculo, ya que existen muchas calles en otras ciudades que, aunque son estrechas y enrevesadas, están perfectamente acondicionadas y son seguras para todos.

Con el tiempo, se espera que este rincón de Madrid sea restaurado y disfrutado por todos, recuperando su lugar en la historia de la ciudad. Así, el Pasadizo del Panecillo podrá abrir sus puertas, dos siglos después de su clausura, y convertirse en un nuevo espacio para el disfrute y la admiración de los madrileños y visitantes.

Fernando Alonso pone fecha al milagro de Aston Martin

Fernando Alonso se siente con hambre de seguir ganando

Fernando Alonso ha acabado noveno con 70 puntos en la clasificación general de Mundial de Fórmula 1 2024. Con todo, el asturiano espera que Aston Martin dé un paso al frente y luche por objetivos más ambiciosos en el 2025. El piloto español ha concedido una entrevista en la BBC en la que ha repasado su año y ha hablado del futuro.

De todas formas, si algo deja claro Fernando Alonso día tras día es que mantiene su hambre de volver a ganar un Mundial de Fórmula 1. El asturiano se mantiene incombustible y a sus 43 años confía en tener su oportunidad en 2026, tarea que ve más complicada para la temporada más inmediata.

Fernando Alonso
Fernando Alonso

2026, la última oportunidad de Fernando Alonso para ganar el Mundial

«¿Por qué no? Sé que 2026 es probablemente mi única oportunidad de ser campeón, porque en 2025 será extremadamente difícil, pero sigo soñando”, declara Fernando Alonso en una entrevista con la BBC. El contrato del español con Aston Martin finaliza en 2026, en la que puede ser su temporada de despedida, aunque no descarta continuar si las sensaciones son buenas.

«Probablemente será mi última temporada en la F1. Si 2026 transcurre sin problemas y estamos pasando un buen momento y existe la posibilidad de competir un año más, estaré abierto a renovar. No voy a cerrar la puerta de antemano, pero tampoco voy a empezar a pensar en eso y voy a afrontar cada carrera como si fuera la última y disfrutar de cada segundo”, ha reflexionado Alonso sobre su futuro.

Abierto a continuar en 2027… si las cosas marchan bien

El asturiano no ha negado que, a pesar de la amplia experiencia que tiene en la competición, y sus 43 años, se sigue sintiendo con motivación y fuerza. Lo ha demostrado cada fin de semana de este complicado 2024 que ha tenido que vivir junto con Aston Martin.

A pesar de las dificultades, ha sido el piloto con más puntos fuera de los cuatro equipos de cabeza. Y ha acumulado casi el doble de puntos (en total ha sumado 70) que Pierre Gasly, que se ha quedado décimo, con 42 tras su gran final de temporada, e impulsado por el doble podio de Alpine en Brasil.

 

 

 

Peter Lim va a dejar al Valencia CF en el precipicio: se baja del barco

0

Peter Lim venderá el Valencia CF con números ínfimos y empobrecimiento deportivo

Peter Lim tiene abandonado al Valencia CF y próximamente efectuará la venta del club. Todo, en una semana en la que se celebra la Junta General de Accionistas en la que volverá a pasar el rodillo con su mayoría accionarial, se cumplen cinco años de su última vez en la capital del Túria.

Entonces, el magnate acudió a Mestalla para presenciar el directo el partido ante el Real Madrid, que tuvo lugar el domingo 15 de diciembre de 2019. El lunes, hace ahora más de 1800 días, cogió el vuelo de regreso a Singapur. Todo eso ha hecho dejar al Valencia en manos del aire y abandonado a su suerte. De ahí que, según las últimas informaciones, Peter Lim ya estaría ultimando la venta del Valencia CF.

Peter Lim
Peter Lim

Peter Lim ultima la venta del Valencia CF con numerosos agujeros

La realidad, es que hasta ahora, si Peter Lim quería vender el Valencia tenía que llegar a un acuerdo con Caixabank, ya que cuando compró el club el banco le perdonó 60 millones de euros de deuda para tener más margen de movimiento. Pero el acuerdo fue que mientras esa deuda existiera, Lim no podía vender el 51% de sus acciones sin llegar a un acuerdo de pago con el nuevo comprador de esos 60M o pagarlo el propio Lim.

Esa era la gran garantía del banco. Con el acuerdo con Goldman Sachs esa ‘quita’ se ha eliminado y la ha pagado el banco americano a Caixabank. Es ahí que ahora mismo, el magnate tiene vía libre para vender el club e, incluso, ya se habla de algún posible interesado. Así, según desvela el diario Marca, Peter Lim vendería próximamente el club por varios motivos:

  1.  Lim ya no invierte más en el club: ni presta, ni inyecta más vía ampliación de capital.
  2. Está ordenando la deuda para hacer más atractiva la venta
  3. El empobrecimiento deportivo y la reducción de ingresos como consecuencia de ello y pese a los recortes en plantilla, han llevado al club a una situación de asfixia de tesorería  que ha requerido de una refinanciación urgente que se produjo en noviembre 2024
  4. De hecho, el club acaba de anunciar que van a pedir un crédito de «hasta 325 millones de euros».

El Valencia CF ha empequeñecido drásticamente en comparación con cuando el magnate lo compró en 2024

La asfixia de la tesorería ha provocado que Peter Lim acabe sustituyendo la deuda ablandando y alargando los años para devolverla, cambio de pagar un interés más alto. Y es que en los meses de junio de 2024, 2025 y 2026, el club tenía obligaciones de pago por importe de 128 millones de euros que no hubiese podido atender.

Todo ello se refleja en los números actuales, donde es más más que evidente el club, la institución como tal del Valencia CF, ha empequeñecido drásticamente frente al 2014, hace ya más de 10 años, cuando Peter Lim compró la entidad ché: desde ser un habitual equipo europeo (actualmente lleva 5 temporadas sin jugar en Europa), hasta patrimonio neto (de 49,2 millones a 19,7) o por ránking FIFA, donde ya no aparece entre los 427 clubes, entre otros muchos.

 

Vitor Roque recibe un mensaje envenenado del FC Barcelona

0

Vitor Roque se marchará del Barça

Vitor Roque el jugador del FC Barcelona pero que está cedido en el Betis será traspasado por el club azulgrana como ha informado el diario ‘Sport’. Con el gran rendimiento que está teniendo el delantero en el Betis ha provocado que varios equipos se fijen en el jugador, como el Tottenham o el Palmeiras, además de algún equipo italiano.

La idea del Barça es recuperar la inversión que hizo por el joven brasileño ya que el Barça pagó treinta millones de euros por el delantero al Atlético Paranaense y otros treinta millones en variables. El Betis también busca un tercer club para hacer negocio y repartirse los beneficios con el Barça, tal y como sucedió con Chadi Riad el pasado verano.

Vitor Roque

Vitor Roque atento a las palabras de Ángel Haro

El presidente del Real Betis, habló en la tradicional comida navideña: «Un año más nos reunimos para compartir esta jornada de convivencia y confraternización. Quería dar varios mensajes. Los que trabajamos o colaboramos con el Betis tenemos que dar la mejor versión de nosotros mismos porque tenemos un compromiso con la afición y la sociedad».

Ángel Haro comentó ante su plantilla: «Sabéis que es un privilegio trabajar para los béticos y supone también una gran responsabilidad. Estoy convencido de que cuando los jugadores lesionados se vayan incorporando vamos a dar ese saltito que necesitamos para competir, estar lo más alto posible en las competiciones que estamos disputando».

Vitor Roque podría reencontrarse con un compatriota brasileño

Arthur Melo, el jugador de la Juventus podría regresar al fútbol español. Según el periodista Nicolò Schira de Sky Sports Italia ha informado de que el Betis tiene bien encaminado el fichaje del centrocampista brasileño para hacerse con sus servicios en enero. El brasileño apenas tiene protagonismo en la Juventus.

El jugador habría aceptado la propuesta del Betis y se marcharía cedido al Benito Villamarín. El centrocampista llegaría cedido en enero para los próximos seis meses y con una opción de compra al final de temporada por doce millones de euros, que es algo más del doble de su valor según ‘Transfermarkt’.

Este electrodoméstico que seguro que tienes en casa es el que más atrae a las cucarachas

0

Un electrodoméstico que con frecuencia pasa desapercibido pero atrae a estos insectos. Las cucarachas son insectos molestos que nadie quiere tener en su hogar, especialmente en la cocina. A menudo se esconden en lugares oscuros y poco accesibles, pero ¿sabías que hay un electrodoméstico común que puede convertirse en el refugio perfecto para ellas? Si bien solemos asociar estos insectos con lugares como debajo de los muebles o las rendijas, hay un aparato en tu cocina que, si no se limpia adecuadamente, puede ser su lugar favorito para anidar.

El horno: el refugio ideal para las cucarachas

El Horno: El Refugio Ideal Para Las Cucarachas

El horno es el electrodoméstico que más atrae a estos insectos. Estas buscan calor, humedad y restos de comida, y el horno es un lugar que cumple con todas estas condiciones. Después de cocinar, muchas veces dejamos migas, grasa y restos de comida en las bandejas, quemadores y esquinas internas, lo que convierte al horno en un refugio perfecto para estos insectos.

El problema radica en que, a menudo, no le damos la limpieza adecuada al horno. Lo usamos casi todos los días, pero lo limpiamos solo de vez en cuando, permitiendo que se acumulen los residuos que atraen a las cucarachas. Las bandejas de goteo y los quemadores son puntos clave donde estos insectos pueden esconderse sin ser detectados, creando un ambiente propicio para que se reproduzcan.

Cómo evitar que tu horno sea un imán para cucarachas

Cómo Evitar Que Tu Horno Sea Un Imán Para Cucarachas

La clave para mantener a las cucarachas alejadas de tu horno es la limpieza regular y profunda. No basta con pasarle un trapo por fuera; es necesario limpiar un fondo después de cada uso, especialmente en las partes más difíciles de alcanzar. Las bandejas, rejillas, quemadores y las esquinas internas del horno son lugares donde fácilmente se acumulan restos de comida. Asegúrate de eliminar cualquier sobra para no atraer a estos insectos.

Un truco casero y efectivo para limpiar el horno es usar bicarbonato de sodio y vinagre. Estos productos naturales son excelentes para eliminar la grasa y la suciedad sin dañar el electrodoméstico. Además, desinfectar regularmente el horno es esencial para mantenerlo libre de bacterias y restos de comida que puedan atraer a las cucarachas.

Mantén tu cocina limpia y libre de insectos

Mantén Tu Cocina Limpia Y Libre De Insectos

No solo el horno es responsable de atraer a las cucarachas. La higiene general en toda la cocina es fundamental para prevenir su presencia. Es importante limpiar las migas que caen al suelo, eliminar la grasa que se acumula en las superficies y vaciar la basura todos los días. No olvides que el tacho de basura también puede ser un foco de atracción para estos insectos, por lo que mantenerlo limpio es esencial.

Si ya tienes problemas con cucarachas, la fumigación periódica es una opción útil, así como el uso de trampas cerca del horno. Cambiar las trampas cada mes ayudará a mantener un control constante sobre la situación. Sin embargo, la limpieza diaria sigue siendo el método más efectivo para evitar que estos insectos encuentren un lugar donde vivir.

En resumen, para mantener tu hogar libre de cucarachas, es fundamental que te asegures de limpiar bien tu horno y mantener una higiene diaria en la cocina. Estos insectos pueden portar enfermedades graves, como la Salmonela y la Hepatitis A, por lo que mantener tu espacio limpio es clave para la salud y el bienestar de tu familia.

Posible salida en el Real Madrid acaba con la serenidad de Ancelotti: rajada gorda

El Betis vuelve a la cargo por Dani Ceballos en invierno

Dani Ceballos podría estar ante una de las decisiones más importantes de su carrera profesional. El centrocampista del Real Madrid está en el punto de mira del Real Betis Balompié, que sueña con su regreso para reforzar el centro del campo. Según fuentes cercanas al jugador, el interés del club verdiblanco es firme, y la conexión emocional de Ceballos con el Betis, donde se formó y debutó como profesional, podría ser determinante en su decisión.

El Real Madrid, sin embargo, no está dispuesto a dejar marchar a Ceballos fácilmente. Carlo Ancelotti cuenta con él como una pieza importante de la rotación del mediocampo, especialmente en una temporada tan exigente y plagada de lesiones. A pesar de no ser titular indiscutible, el técnico italiano valora la calidad técnica y la capacidad de trabajo del jugador, quien ha demostrado ser un futbolista versátil y comprometido cuando ha tenido minutos.

Real Madrid Dani Ceballos
Real Madrid valora la posibilidad de dejar salir a Dani Ceballos

El mensaje de Isco y la tentación del Betis

Uno de los factores que podría influir en la decisión de Dani Ceballos es el mensaje que le ha enviado Isco Alarcón, excompañero suyo en el Real Madrid y ahora figura destacada en el Real Betis. Isco, quien ha resurgido como jugador clave en el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, no ha dudado en animar a Ceballos a unirse al proyecto verdiblanco. «A ver si viene ya para acá. Se está haciendo querer…», comentaba recientemente Isco.

El Real Betis considera que la incorporación de Ceballos sería un golpe de efecto tanto deportivo como emocional. Su llegada reforzaría un mediocampo para el que también suenas exbéticos como Guido Rodríguez o Sergio Canales, y además conectaría con una afición que lo sigue viendo como uno de los suyos. La directiva bética está dispuesta a hacer un esfuerzo económico para traerlo de vuelta, aunque el Real Madrid podría pedir una cifra importante por su traspaso.

El Real Madrid gana la batalla deportiva

La decisión de Dani Ceballos no será sencilla. Por un lado, quedarse en el Real Madrid le permite seguir compitiendo al máximo nivel, con la oportunidad de ganar títulos y consolidarse en uno de los mejores equipos del mundo. Por otro lado, regresar al Real Betis le daría protagonismo y la posibilidad de sentirse nuevamente en casa, rodeado de compañeros y una afición que lo idolatra.

Mientras tanto, Carlo Ancelotti sigue confiando en él y espera que el jugador valore su importancia en el proyecto madridista. La próxima ventana de mercado será clave para definir el futuro de Ceballos, quien deberá elegir entre continuar en la élite del Real Madrid o reencontrarse con sus raíces en el Real Betis.

Los años nuevos: La miniserie española de Movistar+ que redefine el romance a través del tiempo

0

Movistar+ cierra el 2024 con una miniserie que ha generado un considerable impacto: Los Años Nuevos. Esta producción española, co-creada por Rodrigo Sorogoyen (conocido por As Bestas y Antidisturbios), se ha destacado por su innovadora estructura narrativa y, especialmente, por un plano secuencia de más de 40 minutos que ha cautivado a la crítica y al público.  

La serie, protagonizada por Iria del Río y Francesco Carril, explora la evolución de una relación romántica a lo largo de diez años, utilizando la Nochevieja como marco temporal para cada episodio.  

La premisa central: Una década de amor en noches de Fin de Año

Preciosa

La serie «Princesa» se centra en Ana y Óscar, dos jóvenes que se conocen a los 30 años, en Nochevieja. Cada episodio de la miniserie, dividida en dos partes, representa un año nuevo en la vida de la pareja, ofreciendo una perspectiva fragmentada pero cohesionada de su relación.  

Este recurso narrativo permite observar la evolución de sus vidas, los cambios individuales y el impacto de sus decisiones en la dinámica de pareja.  

La decisión de situar cada episodio en una Nochevieja no es arbitraria; el inicio de un nuevo año simboliza la renovación, la esperanza, pero también el balance del año pasado y la incertidumbre del futuro, reflejando la complejidad de la relación. 

Los personajes: Ana y Óscar, un reflejo generacional

Ana y Óscar representan a una generación en la treintena, con sus propias aspiraciones, inseguridades y dilemas. Ana, en el inicio de la serie, se presenta como una mujer incierta, con una vida poco definida, mientras que Óscar se muestra como un hombre aparentemente más estable.  

La serie no idealiza a ninguno de los dos, mostrándolos con sus virtudes y defectos, sus éxitos y fracasos.  A lo largo de la década, vemos cómo ambos personajes evolucionan, toman decisiones cruciales, se enfrentan a las consecuencias de sus actos y cómo estas decisiones impactan en su relación.  

La maestría de Rodrigo Sorogoyen y su equipo creativo 

La Maestría De Rodrigo Sorogoyen Y Su Equipo Creativo 

La dirección de Rodrigo Sorogoyen, junto a Sandra Romero y David Martín de los Santos, marca el sello distintivo de la serie. Sorogoyen, reconocido por su estilo realista y su capacidad para generar tensión, imprime su maestría en la creación de una atmósfera creíble e intensa.  

La serie, co-creada con Paula Fabra y Sara Cano, no solo brilla por su dirección, sino por la impecable escritura de los diálogos y la construcción de la narrativa. Sorogoyen demuestra una vez más su talento para plasmar en pantalla la complejidad de las relaciones humanas y las decisiones que marcan la vida de las personas. 

El impacto del plano secuencia de 40 minutos

El quinto episodio de Los Años Nuevos incluye un plano secuencia de más de 40 minutos, un logro técnico que ha generado un gran impacto.  Este recurso narrativo no es una mera demostración de habilidad técnica, sino un elemento esencial para la trama.  

La cámara sigue a los personajes, inmersos en una conversación que revela las tensiones ocultas de su relación y sus emociones más profundas. Este plano secuencia refuerza la inmersión del espectador en la historia, aumentando la intensidad emocional y la sensación de realismo.  

La evolución de la relación: Pasión, desgaste y reinvención

La serie explora la evolución de la relación entre Ana y Óscar a lo largo de una década, mostrando las diferentes etapas del amor.  La pasión inicial, la convivencia diaria, los conflictos, las reconciliaciones, el desgaste inevitable y los intentos de reinvención son parte integral de la narrativa.  

La miniserie no romantiza la relación, sino que la presenta con toda su complejidad y realismo, mostrando los altibajos propios de una relación a largo plazo.  Este retrato sincero de la relación conmueve al espectador, quien se identifica con las experiencias de la pareja. 

El realismo y la autenticidad de las interpretaciones

Las interpretaciones de Iria del Río y Francesco Carril son cruciales para el éxito de la serie.  Ambos actores ofrecen una interpretación natural y convincente, logrando transmitir la complejidad emocional de sus personajes.  

La química entre ambos actores es palpable en pantalla, permitiendo al espectador conectar con la historia y las emociones de Ana y Óscar.  Las interpretaciones transmiten autenticidad y realismo, haciendo que el espectador se sienta partícipe de la historia. 

La banda sonora: Un elemento clave para la atmósfera

La banda sonora de Los Años Nuevos contribuye a crear una atmósfera única que complementa la narrativa. La música, cuidadosamente elegida, intensifica las emociones, creando momentos de tensión, melancolía y nostalgia.  

La banda sonora es un elemento más que refuerza la intensidad emocional, amplificando los matices de la historia.  Se trata de una banda sonora que se integra perfectamente con la imagen, realzando las emociones sin ser intrusiva. 

El impacto de la miniserie en la crítica y el público

Desde su estreno, Los Años Nuevos ha recibido excelentes críticas, destacando su audacia narrativa, su impecable dirección y la calidad de sus interpretaciones.  La serie se ha consolidado como una de las producciones españolas más destacadas del año, logrando un notable impacto en el público.  

El interés del público se ha traducido en un gran número de comentarios positivos en las redes sociales, reseñas favorables en medios de comunicación y un amplio debate sobre los temas que la serie aborda. 

Temas centrales: El amor, el tiempo y las expectativas

Los Años Nuevos no se limita a contar una historia de amor; explora temas relevantes sobre el paso del tiempo, las expectativas, la búsqueda de la identidad y las decisiones que moldean la vida de las personas.  

La serie invita a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas, el peso de las decisiones y el impacto del tiempo en la vida individual y en pareja.  El análisis de estos temas universales contribuye al éxito de la serie y su capacidad para conectar con un amplio público. 

Los Años Nuevos ha logrado trascender el género de la miniserie romántica, ofreciendo una visión profunda y realista de las relaciones humanas, el paso del tiempo y las decisiones que marcan la vida.  

La innovadora estructura narrativa, la excelente dirección, las interpretaciones convincentes y el impactante plano secuencia han contribuido al éxito de esta producción española, consolidándola como una de las obras maestras del año en Movistar Plus+.  

Vestidos de Cortefiel y El Corte Inglés que debes fichar si quieres lucir cuerpazo y disimular tus brazos

Si alguna vez te has mirado al espejo y has sentido que necesitas un empujón extra para lucir esos vestidos que tanto te gustan, este artículo es para ti. En Cortefiel y El Corte Inglés podrás encontrar opciones que realzan tu figura y te ayudan a sentirte cómoda, segura y deslumbrante, especialmente si buscas disimular los brazos.

No hay nada mejor que un vestido que no solo resalte tus atributos, sino que también sea cómodo y versátil. Hoy te mostraremos algunos de los diseños más favorecedores disponibles en estas dos tiendas, que te harán sentir con toda la confianza para conquistar cualquier ocasión.

Esto debes tener en cuenta al elegir un vestido si quieres disimular tus brazos y conseguir un cuerpazo

Vestido Para Disimular Brazos

Elegir el vestido perfecto no solo se trata de encontrar un diseño que te guste, sino también de dar con aquel que favorezca tu figura y, en este caso, tus brazos. Uno de los detalles clave es optar por mangas largas, tres cuartos o tipo murciélago. Estos diseños no solo aportan estilo, sino que también ayudan a crear una línea visual más uniforme en la parte superior del cuerpo.

Los tejidos también juegan un papel fundamental. Busca opciones con materiales fluidos y cómodos que no se ajusten demasiado a los brazos. La idea es que las prendas caigan con gracia, aportando una sensación de movimiento y ligereza. Este truco es infalible para estilizar la figura en general.

Por último, presta atención a los escotes y los detalles en el diseño. Escotes en forma de pico o detalles como fruncidos en la cintura pueden ayudar a desviar la atención de los brazos y centrarla en otras zonas, como el cuello o la cintura. La clave está en destacar tus puntos fuertes y sentirte espectacular.

Precioso vestido verde de Cortefiel

Vestido Verde

En ocasiones, no nos sentimos con ganas de llevar prendas ceñidas porque buscamos comodidad o porque preferimos algo que ofrezca libertad de movimiento. En ese caso, este vestido verde de Cortefiel es la opción perfecta. Su diseño incluye un fajín sutil que se ajusta a la cintura, creando una silueta afinada sin sacrificar comodidad.

El color verde es ideal para aportar frescura y elegancia a tu outfit, convirtiéndolo en una opción versátil que puedes usar tanto de día como de noche. Combínalo con sandalias o tacones, dependiendo de la ocasión. Además, su tejido ligero garantiza que te sentirás cómoda y segura en todo momento.

Con un precio accesible de 31,49 €, este vestido es una de esas piezas que no pueden faltar en tu armario. Su diseño favorecedor y funcionalidad lo convierten en una apuesta segura para cualquier evento o salida casual.

Espectacular vestido negro de El Corte Inglés

Vestidos De Cortefiel Y El Corte Inglés Que Debes Fichar Si Quieres Lucir Cuerpazo Y Disimular Tus Brazos

El vestido negro siempre ha sido un clásico en el armario de cualquier mujer, y este diseño de El Corte Inglés no es la excepción. Su corte midi, combinado con una lazada en la cintura y un escote en forma de pico, lo convierten en una pieza única que estiliza la figura y aporta sofisticación.

Es el comodín perfecto para esos días en los que no sabes qué ponerte, ya que se adapta a cualquier ocasión. Con unos tacones y un clutch, estarás lista para un evento formal. Si lo combinas con zapatillas o botines, conseguirás un look más relajado y moderno.

Por 199 €, este vestido es una inversión que vale la pena. Es una prenda atemporal que nunca pasará de moda y que, además, te hará sentir segura y empoderada cada vez que lo uses.

Precioso vestido en color tendencia: Burdeos

Vestidos De Cortefiel Y El Corte Inglés Que Debes Fichar Si Quieres Lucir Cuerpazo Y Disimular Tus Brazos

Esta temporada, el burdeos ha conquistado la industria de la moda, y no es para menos. Este color profundo e intenso es una excelente alternativa a los tonos neutros clásicos, aportando un toque de elegancia y modernidad. Cortefiel ofrece un vestido en este tono que te enamorará al instante.

El diseño combina un tejido fluido con detalles que realzan la silueta, como un cómodo ajuste en la cintura. Además, sus mangas largas y su corte midi lo convierten en una opción ideal para cualquier época del año. Ya sea para una cena especial o una reunión importante, este vestido es todo lo que necesitas.

Con un precio de 129 €, este vestido de Cortefiel es una apuesta segura para quienes buscan elegancia y versatilidad en una sola prenda. No te quedes sin él y súmate a esta tendencia que promete quedarse.

Vestido con tejido fluido y mangas largas para definir tu silueta

Vestidos De Cortefiel Y El Corte Inglés Que Debes Fichar Si Quieres Lucir Cuerpazo Y Disimular Tus Brazos

Si buscas una opción que combine estilo y comodidad, este vestido disponible en El Corte Inglés es para ti. Su tejido fluido y sus mangas largas son perfectos para disimular los brazos, mientras que el escote pronunciado en forma de pico estiliza la figura, creando un equilibrio visual.

El largo midi es otro de los puntos fuertes de este diseño, ya que aporta sofisticación y elegancia. Además, su corte favorece a todo tipo de cuerpos, haciéndolo una opción ideal para cualquier ocasión. Desde una reunión de trabajo hasta una cena con amigos, este vestido nunca te dejará mal.

Por solo 59,99 €, este modelo es una de las opciones más accesibles y favorecedoras que puedes encontrar. No dudes en agregarlo a tu colección para sentirte cómoda y segura en cualquier momento.

Ideas para combinar sabiamente tus vestidos y conseguir cuerpazo

Cómo Combinar Vestidos Para Disimular Brazos

Una vez que tienes el vestido perfecto, el siguiente paso es elegir los accesorios adecuados. Si buscas estilizar aún más tu figura, opta por tacones o sandalias con plataforma, que alargan visualmente las piernas y aportan un toque extra de elegancia. Recuerda que el calzado adecuado puede transformar por completo tu look; además, no olvides añadir un buen bolso.

Los complementos también juegan un papel crucial. Un cinturón puede ser tu mejor aliado para marcar la cintura y definir tu silueta. Asimismo, los collares largos o pendientes llamativos pueden desviar la atención hacia el rostro, equilibrando el conjunto y haciendo que te sientas segura y radiante.

Por último, no olvides que la confianza es el accesorio más importante. Si te sientes bien con lo que llevas puesto, eso se reflejará en tu actitud y en la manera en que te perciben los demás. Así que atrévete a lucir esos vestidos que tanto te gustan y conquista el mundo con estilo.

Lidl cambia para siempre la forma en la que iluminamos nuestro hogar con su nuevo panel LED conectado a Alexa

La iluminación inteligente ha llegado para quedarse, transformando hogares en espacios más eficientes, conectados y modernos. En este contexto, Lidl lanzó el Ledvance Panel LED 60 x 30 cm, un producto que combina diseño minimalista, tecnología avanzada y control por voz a través de Alexa y Google Assistant. Este panel no solo es funcional, sino también accesible, ofreciendo una solución de iluminación adaptable a cualquier ambiente del hogar por solo 39,99 euros. A continuación descubriremos cómo este invento está marcando la diferencia en la forma de iluminar nuestros espacios.

Lidl: un panel LED que combina tecnología y diseño

Lidl: Un Panel Led Que Combina Tecnología Y Diseño

El Ledvance Panel LED de Lidl es mucho más que una simple fuente de luz. Diseñado para satisfacer las demandas de los hogares modernos, este panel cuenta con la tecnología Tunable White, que permite ajustar la temperatura de color entre 3000 y 6500 Kelvin. Esto significa que puedes configurar una luz cálida para relajarte al final del día o una luz blanca brillante para mantenerte concentrado durante una jornada laboral.

Lo que realmente diferencia a este producto es su compatibilidad con los asistentes de voz más populares, como Alexa y Google Assistant. Gracias a esta funcionalidad, los usuarios pueden encender, apagar o ajustar la intensidad de la luz con simples comandos de voz. Además, la aplicación WiFi Ledvance Smart+, disponible para dispositivos Android e iOS, amplía las opciones de personalización, permitiendo controlar el panel desde cualquier lugar.

El diseño delgado y elegante del panel no solo lo hace funcional, sino también estéticamente agradable, adaptándose a la decoración de cualquier estancia del hogar. Su carcasa de aluminio y cubierta de plástico resistente garantizan durabilidad y un rendimiento óptimo.

Versatilidad para iluminar cualquier espacio

Versatilidad Para Iluminar Cualquier Espacio

El Ledvance Panel LED de Lidl es una solución moderna y eficiente que destaca por su versatilidad y diseño compacto. Con unas dimensiones de 60 x 30 x 5,6 cm y un flujo luminoso de 1600 lúmenes, proporciona una iluminación uniforme y potente, ideal para diversas áreas del hogar. En cocinas, su luz clara facilita la precisión en tareas culinarias. En salas de estar, crea un ambiente cálido para momentos familiares. Por otro lado, en estudios o despachos, ofrece una iluminación blanca que mejora la concentración. Además, en habitaciones infantiles, permite ajustar la luz según las necesidades de juego, estudio o descanso.

A pesar de contar con un índice de protección IP20, lo que lo limita a espacios interiores, este panel LED combina funcionalidad y estilo para elevar cualquier ambiente. Es una opción perfecta para quienes buscan modernizar la iluminación de su hogar sin comprometer el diseño. Su tecnología avanzada garantiza una experiencia visual sin sombras, ideal para actividades diarias y momentos especiales. Con el Ledvance Panel LED de Lidl, cada espacio se transforma en un lugar más cómodo, eficiente y acogedor, adaptándose a las exigencias de la vida moderna con una iluminación de alta calidad.

Fácil instalación y eficiencia energética

Fácil Instalación Y Eficiencia Energética

Uno de los grandes beneficios del Ledvance Panel LED es su facilidad de instalación. Incluye todos los accesorios necesarios y un manual detallado que guía al usuario paso a paso en el proceso de montaje, incluso si no se tiene experiencia previa en bricolaje.

Con un peso aproximado de 2,04 kg, este panel es fácil de manejar, y su diseño delgado permite colocarlo tanto en techos como en paredes. Su carcasa de aluminio garantiza una larga vida útil, mientras que la cubierta de plástico resistente distribuye la luz de manera uniforme, eliminando sombras y mejorando la experiencia visual.

En términos de eficiencia energética, este panel de 22 W destaca por su bajo consumo, lo que lo convierte en una opción sostenible y económica. Los consumidores no solo ahorran en la factura de electricidad, sino que también contribuyen a reducir su huella de carbono, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad.

Lidl: un referente en tecnología accesible

Lidl: Un Referente En Tecnología Accesible

Lidl ha demostrado ser más que un supermercado; se ha consolidado como un líder en la oferta de productos tecnológicos innovadores a precios accesibles. El Ledvance Panel LED refuerza este compromiso, ofreciendo una alternativa de iluminación inteligente que compite con marcas premium, pero a un costo significativamente menor.

Por solo 39,99 euros, este panel combina tecnología avanzada, diseño moderno y facilidad de uso, convirtiéndose en una opción ideal para quienes desean adentrarse en el mundo de la iluminación inteligente sin gastar una fortuna. Además, su disponibilidad en el bazar online de Lidl lo hace aún más atractivo, permitiendo que los clientes lo adquieran fácilmente.

La alta demanda de este producto refleja su éxito, y quienes deseen hacerse con él deberán actuar con rapidez para no perder esta oportunidad. Lidl continúa demostrando que la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano, llevando tecnología de calidad a más hogares.

Un futuro conectado comienza con el Ledvance Panel LED

Un Futuro Conectado Comienza Con El Ledvance Panel Led

El Ledvance Panel LED de Lidl no es solo una lámpara; es una puerta de entrada al mundo de los hogares inteligentes. Su capacidad de integrarse con asistentes de voz, ajustar la temperatura de color y ofrecer una instalación sencilla lo convierten en un producto revolucionario.

La posibilidad de personalizar la iluminación según las necesidades del momento, desde crear un ambiente acogedor hasta garantizar una iluminación óptima para trabajar, hace de este panel una inversión práctica y versátil. Además, su diseño minimalista asegura que se integre perfectamente en cualquier espacio, añadiendo un toque de modernidad y elegancia.

Lidl ha vuelto a marcar la diferencia, ofreciendo una solución que combina calidad, funcionalidad y un precio imbatible. Por solo 39,99 euros, los consumidores pueden disfrutar de un producto que transforma su hogar en un espacio más cómodo y conectado.

¿Qué esperas para dar el salto hacia la iluminación inteligente? Con el Ledvance Panel LED de Lidl, modernizar tu hogar nunca ha sido tan sencilla ni tan accesible.

Bill Gates advierte de los 3 grandes peligros asociados al uso de la inteligencia artificial

La IA ha viviendo un auténtico boom en los últimos años, estando cada vez más presente en sectores muy diversos y cambiando por completo tanto el mundo laboral, donde podría llegar a provocar la extinción de algunos empleos, como el ámbito personal, gracias a chatbots como ChatGPT o Gemini. Sin embargo, aún no hay gran consciencia sobre los problemas que puede provocar a corto plazo, y es que ahora Bill Gates ha advertido de los 3 grandes peligros asociados al uso de la inteligencia artificial.

EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SOCIEDAD

El Impacto De La Inteligencia Artificial En La Sociedad

Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, es consciente del enorme impacto de la inteligencia artificial en la industria tecnológica actual, además de las implicaciones que puede tener en el futuro a nivel global, afectando a sectores muy diversos y pudiendo incluso provocar la desaparición de algunos empleos. De hecho, el experto se ha referido en numerosas ocasiones a la IA.

El magnate estadounidense tiene claro que este avance tecnológico cambiará nuestras vidas y las del sector tecnológico, pero al mismo tiempo apunta a los peligros que lleva asociados la inteligencia artificial, tal y como ha asegurado en su blog Gates Notes, donde ha destacado tres grandes peligros a los que habrá que hacer frente.

BILL GATES EXPLICA CÓMO LA IA PUEDE AFECTAR A LA ECONOMÍA

Bill Gates Explica Cómo La Ia Puede Afectar A La Economía

El primero de los riesgos tiene que ver con la forma en la que la inteligencia artificial puede afectar a la economía, puesto que se trata de una tecnología que puede llegar a transformar por completo la naturaleza del trabajo y afectar a los puestos de trabajo de una infinidad de industrias diferentes, haciendo que muchas personas puedan dejar de ser necesarias en los cargos que ahora ocupan, con lo que ello puede suponer.

Para Bill Gates, incluso pueden estar en peligro aquellos puestos administrativos que han estado a salvo de la automatización, que también podrían llegar sufrir las consecuencias del auge de la IA, que es una tecnología que, si bien en muchos aspectos puede ser beneficiosa, en otros puede no serlo tanto.

EL CONTROL, OTRO DE LOS GRANDES PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Control, Otro De Los Grandes Peligros De La Inteligencia Artificial

En su propio blog, el propio Bill Gates también habla de otro gran problema que está asociado con la adopción de esta tecnología y que tiene que ver con la falta de control que puede tener la inteligencia artificial. Para el fundador de Microsoft, existe una gran dificultad para poder garantizar que los sistemas de IA continúen alineados con los valores e intereses humanos a medida que se vuelven más avanzados.

Por esta razón, considera imprescindible que se haga un seguimiento y calibración de la evolución del desarrollo de la inteligencia artificial, de forma que así se pueda tener un mayor control sobre la misma y se puedan ir adoptando aquellas medidas que sean oportunas para que no se convierta en un enemigo del ser humano. De hecho, esta es una preocupación a la que también se han referido otros grandes expertos de la industria.

BILL GATES ADVIERTE DE LOS DELITOS A GRAN ESCALA

Bill Gates Advierte De Los Delitos A Gran Escala

El tercero de los grandes peligros a los que hace referencia Bill Gates y que tienen que ver con el uso de la inteligencia artificial es mucho más catastrofista, y está relacionado de una forma directa con los aspectos delictivos a gran escala, que podrían encontrar en la IA un gran aliado para cometer todo tipo de actos ilícitos y peligrosos.

Si una persona con malas intenciones puede usar la inteligencia artificial a su favor, podría ser capaz de llevar a cabo una amplia cantidad de acciones ilícitas. El propio fundador de Microsoft recalca que esas personas ilícitas podrían «realizar ciberataques, crear armas biológicas y comprometer la seguridad nacional». Es por ello por lo que es una de las principales amenazas que tiene una tecnología que puede llegar a ser utilizada para fines verdaderamente maliciosos.

LOS RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los Retos De La Inteligencia Artificial

Bill Gates no esconde que la inteligencia artificial plantea un gran reto a la hora de controlar sus avances, ya que como ha explicado, hay una serie de peligros a los que habrá que hacer frente para que el avance tecnológico no llegue a convertirse en un gran problema para los ciudadanos.

El fundador de Microsoft recuerda que, por ejemplo, el desarrollo de armas nucleares sí podía estar fiscalizado con «seguridad física», algo que es casi imposible en el caso de la inteligencia artificial, pues tal y como asegura el magnate estadounidense, «es casi imposible de detectar o monitorear y pueden utilizarse a puertas cerradas».

BILL GATES APUESTA POR LA IA

Bill Gates Apuesta Por La Ia

En cualquier caso, Bill Gates ha insistido en su apuesta por la inteligencia artificial, recalcando que cree firmemente que los avances en IA y biotecnología pueden ayudar a que se hagan realidad tratamientos revolucionarios para enfermedades mortales, así como soluciones innovadoras que puedan ayudar a frenar el cambio climático.

Además, también recalca que la nueva tecnología puede suponer que se pueda disfrutar de una educación de alta calidad para todos, aunque para ello habrá que continuar evolucionando de la mano que lo hace la tecnología y ser capaces de adaptarse a las circunstancias, exprimiendo al máximo sus particularidades en beneficio de los seres humanos. No obstante, para ello también será importante tener bajo control los peligros mencionados.

BILL GATES, CONFIADO DE QUE LA IA ES EL FUTURO

Bill Gates Advierte De Los 3 Grandes Peligros Asociados Al Uso De La Inteligencia Artificial

Desde que llegase a nuestras vidas la inteligencia artificial, sobre todo tras el lanzamiento de ChatGPT, que a España llegó el 30 de noviembre de 2022, son muchos los expertos que se han referido a esta tecnología. En este sentido, Bill Gates, tiene claro que será la tecnología del futuro, y no ha dudado a la hora de hablar de su impacto a corto y largo plazo.

El fundador de Microsoft tiene claro que la IA es el futuro, y por ello insta a todos los profesionales, y a la ciudadanía en general, que comience a aprender sobre una tecnología que será necesaria a corto plazo.

SU MENSAJE PARA LOS JÓVENES EMPRENDEDORES

Su Mensaje Para Los Jóvenes Emprendedores

Bill Gates ha querido mandar un mensaje claro a los jóvenes emprendedores, asegurando que todos aquellos que quieran tener una empresa exitosa, que apuesten por una startup de inteligencia artificial, ya que este tipo de empresas están llamadas a ser de gran relevancia en un futuro cercano.

El cofundador de Microsoft asegura que la IA tiene un enorme potencial y que puede ser la respuesta a algunos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad, como el cambio climático, la pobreza o distintas enfermedades.

2 en 1, vas a alucinar con este chaleco de Cortefiel que es calentito y está a mitad de precio

Si estás buscando una prenda que reúna estilo, confort y funcionalidad, has llegado al lugar correcto. Cortefiel tiene la solución perfecta para tus días de frío, una prenda que, además de ser increíblemente práctica, está causando sensación por su versatilidad y su diseño único.

Hoy te contamos todo sobre este chaleco largo reversible THERMOLITE® de Cortefiel, una prenda 2 en 1 que no solo te abriga divinamente, sino que también está disponible a un precio irresistible. Prepárate para descubrir por qué este chaleco se ha convertido en uno de los favoritos de la temporada.

El encanto de los colores: azul marino, beige y kaki

Chaleco Reversible

La primera característica que llama la atención de este chaleco de Cortefiel son sus colores elegantes y versátiles. Puedes elegir entre un clásico azul marino, un cálido beige o un moderno kaki. Estos tonos neutros no solo combinan con todo, sino que también aportan un toque de sofisticación a cualquier look.

El azul marino es ideal para quienes prefieren un estilo más clásico y atemporal. Es perfecto para combinar con jeans, pantalones negros o incluso con leggins térmicos. Por otro lado, el beige aporta luz a los días grises y combina estupendamente con tonos tierra, blancos y grises. Si lo tuyo es seguir las tendencias, el kaki es tu color: moderno, versátil y perfecto para dar un toque casual y chic a tu outfit.

Sea cual sea el color que elijas, este chaleco será tu aliado para cualquier ocasión, desde paseos al aire libre hasta salidas informales o incluso días de trabajo. Su diseño reversible te permite jugar con diferentes combinaciones y renovar tu look con un simple giro.

Calidad que se siente: relleno THERMOLITE® de última generación

2 En 1, Vas A Alucinar Con Este Chaleco De Cortefiel Que Es Calentito Y Está A Mitad De Precio

La calidad es uno de los puntos fuertes de este chaleco largo reversible de Cortefiel. Está confeccionado con relleno THERMOLITE®, un material de última generación conocido por su capacidad de aislamiento térmico y ligereza. Pero eso no es todo: este relleno está hecho de materiales 100% reciclados, lo que lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La tecnología THERMOLITE® no solo te mantendrá abrigado incluso en los días más fríos, sino que también te permitirá moverte con total libertad gracias a su ligereza. No sentirás que llevas una prenda pesada, lo que es clave para mantener la comodidad durante todo el día. Además, su tratamiento repelente al agua te protege de la lluvia ligera, para que no tengas que preocuparte por cambios inesperados en el clima.

Cada detalle de este chaleco está diseñado para ofrecerte la mejor experiencia posible. Desde su confección en poliéster de alta calidad hasta los acabados que aseguran su durabilidad, esta prenda está pensada para acompañarte durante muchas temporadas.

Una prenda tan versátil como tu estilo

2 En 1, Vas A Alucinar Con Este Chaleco De Cortefiel Que Es Calentito Y Está A Mitad De Precio

Si hay algo que define a este chaleco largo reversible THERMOLITE® de Cortefiel, es su increíble versatilidad. Su diseño reversible te permite usarlo de dos formas diferentes: un lado muestra un acabado acolchado clásico, mientras que el otro presenta un estilo más liso y minimalista. Así, puedes adaptarlo a diferentes ocasiones y estilos sin necesidad de cambiar de prenda.

El cierre central con cremallera y los prácticos bolsillos laterales añaden funcionalidad a su diseño, convirtiéndolo en una prenda perfecta para el día a día. Tanto si lo llevas para una caminata al aire libre como para una tarde de compras o una reunión casual, este chaleco se adapta a tus necesidades.

Además, su diseño largo aporta un extra de calidez y cobertura, ideal para esos días en los que necesitas un poco más de abrigo sin sacrificar el estilo. Combínalo con prendas ajustadas para un look más estilizado o úsalo sobre suéteres gruesos para un outfit cómodo y casual.

Tallas para todos en Cortefiel: de la S a la XXL

2 En 1, Vas A Alucinar Con Este Chaleco De Cortefiel Que Es Calentito Y Está A Mitad De Precio

Uno de los grandes aciertos de este chaleco de Cortefiel es su amplia gama de tallas. Disponible desde la S hasta la XXL, esta prenda está pensada para adaptarse a todo tipo de cuerpos. Cortefiel demuestra una vez más su compromiso con la inclusión y la diversidad, asegurándose de que todas las personas puedan disfrutar de esta maravilla de prenda.

El diseño del chaleco favorece a cualquier figura, gracias a su corte recto y su longitud estratégica. No importa si tienes una silueta más estilizada o más curvilínea, este chaleco realza tu look sin importar tu tipo de cuerpo. Además, su diseño reversible y los colores neutros lo convierten en una prenda que se adapta a cualquier estilo personal.

No hay nada mejor que encontrar una prenda que no solo te quede bien, sino que además te haga sentir cómodo y seguro. Con este chaleco, Cortefiel ha logrado cumplir con todas estas expectativas, ofreciendo una opción que se adapta a todos.

Perfecto para enfrentar el invierno con estilo

Chaleco Reversible En Oferta

El invierno puede ser un desafío para mantener el estilo sin renunciar a la comodidad y el abrigo. Por suerte, este chaleco largo reversible de Cortefiel es la solución ideal. Su relleno térmico THERMOLITE® te asegura mantenerte cálido en todo momento, mientras que su diseño elegante y moderno te permite lucir impecable.

¿Te preocupa la lluvia o la humedad? No hay problema. El tratamiento repelente al agua de este chaleco te protege de las inclemencias del tiempo, para que puedas disfrutar de tus actividades al aire libre sin preocuparte por mojarte. Además, su diseño largo cubre las zonas clave para mantener el calor, como la espalda y el torso, ofreciendo una protección completa.

Combínalo con bufandas de punto, botas altas y un gorro cálido para un look invernal perfecto. Ya sea para pasear por la ciudad o disfrutar de una escapada al campo, este chaleco será tu mejor compañero en los días fríos.

Sostenibilidad y estilo: una combinación ganadora en Cortefiel

2 En 1, Vas A Alucinar Con Este Chaleco De Cortefiel Que Es Calentito Y Está A Mitad De Precio

Cada vez más personas buscan opciones de moda que sean respetuosas con el medio ambiente, y Cortefiel ha respondido a esta demanda con su chaleco largo reversible THERMOLITE®. El relleno de materiales reciclados no solo garantiza una excelente calidad, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental.

Al elegir este chaleco, estás optando por una prenda que combina estilo, funcionalidad y sostenibilidad. Es una manera de lucir increíble mientras cuidas del planeta, algo que cada vez es más importante en el mundo de la moda.

Además, Cortefiel demuestra que no es necesario sacrificar la calidad ni el diseño para apostar por opciones sostenibles. Este chaleco es la prueba de que se puede tener todo: una prenda hermosa, práctica y respetuosa con el medio ambiente.

Aprovecha su precio irresistible

Chaleco Reversible

Por si todas estas razones no fueran suficientes, este chaleco largo reversible de Cortefiel está disponible a un precio espectacular. Ahora puedes conseguirlo a mitad de precio, una oportunidad que no querrás dejar pasar.

Invertir en una prenda como esta no solo es una decisión inteligente por su versatilidad y calidad, sino también por su increíble relación calidad-precio. Con todas las características que ofrece, este chaleco es una verdadera ganga que no encontrarás en ningún otro lugar.

Así que no lo pienses más. Visita la tienda de Cortefiel o su página web y hazte con este chaleco antes de que se agote. Te aseguramos que no te arrepentirás de añadir esta joya a tu armario. ¡Es el momento perfecto para renovar tu guardarropa con una prenda que lo tiene todo!

Te vas a enamorar de estas calentitas, cómodas y confortables botas de Skechers que resaltan tu feminidad

Skechers lo ha vuelto a hacer. Esta marca que siempre se ha destacado por su compromiso con la comodidad y el diseño funcional, ahora trae un modelo de botas que te hará sentir como si caminaras sobre algodón mientras luces increíble; y es que, cuando el frío comienza a hacerse sentir, todas buscamos el equilibrio perfecto entre comodidad, estilo y feminidad. 

En esta temporada, hay una colección que está causando sensación, y no podrás resistirte a querer conocerla. Sí, estamos hablando de unas botas que tienen todo lo que necesitas para mantenerte abrigada sin sacrificar tu lado más femenino. ¿Curiosa por descubrir de cuáles se trata?

Skechers, una opción favorita para el invierno

Botas Calentitas Y Femeninas

Cuando hablamos de comodidad y estilo en calzado, Skechers es una de esas marcas que nunca decepcionan. Este invierno, su colección de botas ha conquistado el corazón de miles de mujeres que buscan un calzado cálido, resistente y que complemente sus outfits de forma encantadora. Desde diseños más casuales hasta opciones que puedes combinar con looks más formales, Skechers tiene algo especial para cada gusto.

Lo que distingue a Skechers de otras marcas es su enfoque en fusionar tecnología y moda. Sus botas no solo están diseñadas para protegerte del frío, sino también para realzar tu estilo personal y resaltar tu feminidad. Y es que, seamos sinceras, no todas las botas logran combinar confort con un diseño atractivo, ¡pero Skechers lo consigue a la perfección!

En esta temporada, uno de los modelos más comentados son las botas Skechers Relaxed Fit®: Easy Going – Cozy Weather. Pero antes de entrar en detalles sobre estas joyas del invierno, veamos qué hace tan especial a esta colección.

Easy Going – Cozy Weather: lo mejor de Skechers

Te Vas A Enamorar De Estas Calentitas, Cómodas Y Confortables Botas De Skechers Que Resaltan Tu Feminidad

Las Skechers Relaxed Fit®: Easy Going – Cozy Weather son mucho más que unas simples botas. Confeccionadas en materiales de alta calidad, estas botas están diseñadas para mantener tus pies cálidos y cómodos incluso en los días más fríos. Su interior está forrado con una suave tela de felpa que te envuelve en una sensación de calidez desde el primer momento.

A diferencia de otras botas de invierno como las UGG, las Skechers Easy Going destacan por ser más delicadas y femeninas. Su diseño estilizado y sus acabados bien cuidados las convierten en una opción mucho más versátil para combinar con diferentes estilos. Ya sea con unos jeans ajustados, un vestido de punto o incluso una falda midi, estas botas se adaptan a cualquier look.

Con un precio de 75 euros, estas botas también son una excelente inversión. No solo obtienes calidad y confort, sino también un diseño que puede acompañarte temporada tras temporada sin pasar de moda.

Materiales de alta calidad para una comodidad inigualable

Botas Femeninas

Uno de los puntos fuertes de las Skechers Relaxed Fit®: Easy Going – Cozy Weather es la elección de materiales. La parte exterior está fabricada con una combinación de gamuza y materiales sintéticos que ofrecen resistencia al agua y durabilidad. Esto significa que puedes usarlas bajo la lluvia o incluso en la nieve ligera sin preocuparte de que se deterioren.

El interior, como mencionamos antes, está forrado con una tela de felpa que no solo es cálida sino también suave al tacto. Además, cuentan con una plantilla Memory Foam que se adapta a la forma de tu pie, proporcionando un soporte adicional y reduciendo la fatiga incluso después de largas caminatas.

En comparación con las botas UGG, que también son conocidas por su comodidad, las Skechers destacan por ser más ligeras y menos voluminosas. Esto las hace ideales para quienes buscan un calzado que combine practicidad y estilo sin renunciar a la comodidad.

Diseño femenino y colores encantadores

Te Vas A Enamorar De Estas Calentitas, Cómodas Y Confortables Botas De Skechers Que Resaltan Tu Feminidad

Otro aspecto que hace irresistibles a estas botas Skechers es su diseño. Con un estilo relajado pero sofisticado, estas botas están pensadas para realzar tu feminidad en cualquier ocasión. Su silueta estilizada y sus detalles minimalistas las convierten en una opción perfecta para quienes buscan un calzado discreto pero con personalidad.

Las Easy Going – Cozy Weather están disponibles en varios colores, entre los que destacan el negro, el marrón y el gris. Estas tonalidades neutras facilitan la combinación con cualquier atuendo, lo que significa que no tendrás que preocuparte por encontrar el outfit perfecto para lucirlas.

Además, estas botas vienen en diferentes tallas para adaptarse a todas las necesidades. Desde tallas pequeñas hasta más grandes, Skechers se asegura de que todas podamos disfrutar de su increíble comodidad y estilo.

Comparación con otros modelos del mercado

Botas Calentitas

Si bien las UGG y otras marcas populares de botas de invierno tienen sus propios encantos, las Skechers Easy Going – Cozy Weather tienen una ventaja clara en cuanto a versatilidad y feminidad. Mientras que las UGG suelen ser más voluminosas y casuales, las Skechers ofrecen un diseño más refinado que se adapta a una mayor variedad de estilos.

En términos de precio, las Skechers también son una opción más asequible. Por solo 75 euros, obtienes un calzado que no solo es cómodo y funcional, sino también elegante y femenino. Esto las convierte en una elección ideal para quienes buscan calidad sin gastar una fortuna.

Por último, la durabilidad de las Skechers es otro punto a favor. Gracias a sus materiales de alta calidad, estas botas pueden resistir el uso diario sin perder su forma ni su atractivo, algo que no todas las botas de invierno pueden garantizar.

Cómo combinar tus Skechers esta temporada

Te Vas A Enamorar De Estas Calentitas, Cómodas Y Confortables Botas De Skechers Que Resaltan Tu Feminidad

Las Skechers Relaxed Fit®: Easy Going – Cozy Weather son increíblemente versátiles, lo que significa que puedes usarlas en una variedad de ocasiones y estilos. Para un look casual, prueba combinarlas con unos leggings y un suéter oversized. Este outfit no solo es cómodo sino también perfecto para los días más fríos.

Si prefieres algo más elegante, opta por un vestido de punto y medias opacas. Las Skechers añadirán un toque de sofisticación a tu conjunto sin dejar de ser prácticas y funcionales. Incluso puedes usarlas con una falda midi y un abrigo largo para un look que es a la vez moderno y femenino.

No importa cómo decidas combinarlas, estas botas siempre serán el centro de atención gracias a su diseño encantador y su incomparable comodidad.

¿Por qué elegir Skechers este invierno?

Botas Femeninas

Elegir Skechers para esta temporada es apostar por calidad, confort y estilo. Las botas Relaxed Fit®: Easy Going – Cozy Weather no solo destacan por su calidez y diseño, sino también por su capacidad para adaptarse a tu día a día.

Estas botas son perfectas para caminar largas distancias, gracias a su plantilla Memory Foam que reduce la presión en tus pies. Además, su diseño ligero y flexible las convierte en una opción ideal para quienes buscan practicidad sin comprometer la elegancia. Si estás cansada de calzado que resulta incómodo después de unas horas, estas botas cambiarán por completo tu experiencia.

Por último, elegir Skechers también significa apostar por una marca que entiende las necesidades reales de las mujeres. Con opciones que combinan funcionalidad y feminidad, estas botas son una prueba más de que puedes tenerlo todo: estilo, comodidad y calidad. Este invierno, no lo pienses más y haz de estas botas tu mejor compañera para los días fríos.

De Quilmes a Pasapalabra: La historia de Rosa Rodríguez, la concursante que conquistó España

0

Rosa Rodríguez, la concursante de Pasapalabra que ha cautivado a la audiencia con su inteligencia y carisma, ha revelado un aspecto sorprendente de su vida: su origen argentino.  

Presentada inicialmente como una profesora gallega, su emotiva confesión en el programa ha desvelado un pasado de emigración familiar, una historia que ha resonado profundamente con el público español.  

El ascenso de Rosa Rodríguez en Pasapalabra

El Ascenso De Rosa Rodríguez En Pasapalabra

Rosa Rodríguez irrumpió en Pasapalabra el 19 de noviembre, rápidamente ganándose un lugar destacado entre los concursantes.  

Su desempeño en el concurso ha sido excepcional, demostrando un amplio conocimiento y una agilidad mental impresionantes.  Su presencia en el programa ha generado un gran interés por parte de los espectadores, quienes han quedado cautivados por su personalidad.  

Su rivalidad con Manu Pascual ha elevado la tensión y el interés en el programa, generando gran expectación en cada emisión.  El éxito de Rosa no solo radica en su destreza intelectual sino también en su capacidad para conectar con la audiencia. 

La emotiva revelación de su origen argentino

Durante una de sus participaciones en Pasapalabra, Rosa sorprendió a la audiencia y al presentador, Roberto Leal, con una emotiva confesión sobre sus orígenes.  Con lágrimas en los ojos, agradeció a sus padres, Tino e Irma, el sacrificio que realizaron para darle a ella y a sus hermanos una vida mejor en España.  

Este momento sincero y vulnerable conectó con el público, generando una ola de empatía y admiración. La confesión añadió una nueva dimensión a su personaje, trascendiendo su papel como concursante para convertirse en un símbolo de superación y perseverancia. 

El viaje familiar desde Argentina a Galicia 

El Viaje Familiar Desde Argentina A Galicia 

Rosa Rodríguez nació en Quilmes, una ciudad ubicada a 19 kilómetros de Buenos Aires, Argentina.  Su familia, compuesta por sus padres, Tino e Irma, y sus hermanos, tomó la difícil decisión de emigrar a España en busca de un futuro más próspero.  

A la edad de siete años, Rosa llegó a A Coruña, Galicia, donde se crio y desarrolló su vida. Esta decisión refleja la valentía y el sacrificio de sus padres, que dejaron atrás su país, su familia y sus raíces para asegurar un mejor porvenir para sus hijos.  

La adaptación a una nueva cultura y el impacto en su identidad

La experiencia migratoria de Rosa ha tenido un profundo impacto en su identidad.  Si bien se siente profundamente gallega, arraigada en la cultura y la comunidad de A Coruña, también mantiene una fuerte conexión con sus raíces argentinas.  

Este sentimiento de doble pertenencia enriquece su personalidad y su perspectiva del mundo. La adaptación a una nueva cultura en una edad tan temprana ha forjado su carácter y su capacidad de resiliencia, cualidades que han sido evidentes en su participación en Pasapalabra

El rol de la madre en su participación en Pasapalabra

Fue su madre, Irma, quien animó a Rosa a participar en PasapalabraLa pasión de Irma por el programa fue la chispa que impulsó a Rosa a inscribirse, un detalle que la concursante compartió con emoción durante el programa.  

Esta anécdota muestra la estrecha relación entre madre e hija, y el apoyo incondicional que Irma ha brindado a Rosa.  La figura materna se presenta como un elemento fundamental en la historia de Rosa, tanto en su vida personal como en su participación en el concurso. 

La respuesta de la cadena y la publicación de su historia

Ante la emotiva revelación de Rosa, la propia web de Antena 3, cadena que emite Pasapalabra, se interesó en conocer más sobre su historia.  Investigando, el equipo de Antena 3 confirmó el origen argentino de la concursante y publicó un artículo detallando su trayectoria familiar, confirmando la veracidad de su relato.  

Este gesto de la cadena demuestra el interés por la historia humana tras la participación de la concursante, dando visibilidad a una narrativa que ha resonado con la audiencia. 

Rosa: Un símbolo de la experiencia migratoria en España

La historia de Rosa Rodríguez trasciende el contexto del concurso y se convierte en un reflejo de la experiencia migratoria en España. Su relato de emigración familiar, sacrificio y búsqueda de un futuro mejor es una historia que resuena con muchos inmigrantes en España.  

La narrativa de Rosa se transforma en un relato universal de esperanza y perseverancia, capaz de generar empatía y conectar con un amplio espectro de la audiencia.  Su ejemplo personal se convierte en un símbolo de integración e inclusión en el país. 

El impacto en la audiencia de Pasapalabra y las redes sociales

El Impacto En La Audiencia De Pasapalabra Y Las Redes Sociales

La confesión de Rosa Rodríguez ha tenido un gran impacto en la audiencia de Pasapalabra, generando una respuesta significativa en las redes sociales.  Los espectadores han expresado su admiración por Rosa, compartiendo sus propias experiencias migratorias y expresando su apoyo a la concursante.  

El relato personal de Rosa ha generado un debate social en torno a la inmigración y la integración. Se evidencia la capacidad de un relato personal para conectar con la audiencia a un nivel emocional, trascendiendo la temática principal del programa. 

La historia de Rosa Rodríguez es una historia de valentía, sacrificio y perseverancia.  Su emotiva confesión en Pasapalabra no solo ha revelado un aspecto desconocido de su vida, sino que también ha conectado con la audiencia a un nivel profundo, trascendiendo el ámbito del entretenimiento.  

Rosa, a través de su experiencia, se ha convertido en un símbolo de la inmigración y la integración en España, dejando un legado que va más allá del concurso que la ha hecho famosa. Su historia es un testimonio inspirador de la fuerza del espíritu humano y su capacidad para superar las adversidades y lograr sus objetivos.

Con este truco los embutidos duran más tiempo en la nevera

0

Los embutidos son un alimento básico en muchas cocinas, reconocidos por su versatilidad, sabor y costo accesible. Sin embargo, debido a su naturaleza, es fácil que se deterioren si no se almacenan adecuadamente. Desde el salchichón hasta el jamón, estos productos requieren cuidados específicos para mantener su frescura y sabor por más tiempo. A continuación, te compartimos un sencillo truco que te permitirá conservar tus embutidos en perfectas condiciones durante más tiempo.

La importancia de una correcta conservación

@exquisitosabor

mayor durabilidad de los embutidos mayor durabilidad de los embutidos El funcionamiento del papel hace que se conserve más al absorver la humedad …😶‍🌫️ 🍖Si luego vez que tu papel está húmedo, puedes cambiarlo así no se genera babosidad en el embutidos y evitando que se generen bacterias que luego vas a consumir y pueden generar enfermedad / intoxicación… ⚠️Enfermedad que logran cuando guardamos los embutidos con separadores de plásticos⚠️ Es en ese momento cuando te pregunta porque te cayó mal en embutidos que comiste?⚠️ En nuestro ebook te enseñamos más de 200 recetas de charcutería y quesos desde casa 😋 Escríbeme al WhatsApp en el link que se encuentra en la biografía 👌 #charcuteria #tipembutidosartesana #byrecetaconsabor #tip #recetasconembutidos #embutidos #charcuteria #tipembutidosartesanal #byrecetaconsabor #tip #recetasconembutidos #embutidos

♬ som original – Mithelly Cristina

Los embutidos, al ser productos derivados de la carne y otros ingredientes como vísceras, necesitan un almacenamiento adecuado para evitar el crecimiento de hongos y moho, que son comunes cuando no se conservan correctamente. Aunque estos alimentos tienen una vida útil limitada, con los cuidados apropiados puedes evitar que se pierdan antes de tiempo.

El primer paso para garantizar su frescura es asegurarse de que se mantengan en un ambiente controlado, preferentemente en el refrigerador o congelador. Sin embargo, no basta con simplemente medirlos en estos lugares: se debe envolver adecuadamente cada pieza para evitar la exposición al aire, lo que aceleraría su deterioro.

El truco para mantener frescos

El Truco Para Mantener Frescos

El truco más eficaz para conservar los embutidos por más tiempo es envolverlos en papel cerrado o guardarlos en bolsas herméticas. Esta protección evita que el aire entre en contacto con el producto, lo cual podría secarlo y afectar su sabor. Si tienes embutidos enteros, como un buen trozo de chorizo ​​o jamón, envolverlos en su envoltorio original o en un recipiente hermético ayudará a mantener su frescura durante más días.

Además, es recomendable no cortar los embutidos en porciones pequeñas hasta que los vayas a consumir, ya que esto puede acortar su vida útil. Si es necesario, corta solo la cantidad que vayas a usar, dejando el resto en su forma original, lo que conservará mejores sus propiedades.

Almacenaje y descongelación

Almacenaje Y Descongelación

Si no planeas consumir los embutidos en un corto período, la opción más segura es congelarlos. El congelador extiende considerablemente la vida útil de los embutidos, pero es importante descongelarlos adecuadamente para que no pierdan textura ni sabor. Para hacerlo, basta con sacar el embutido del congelador y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante unos 20 minutos antes de consumirlo.

Este sencillo truco de envolver y almacenar adecuadamente los embutidos en bolsas herméticas o papel cerrado no solo evitará que se estropee rápidamente, sino que también mantendrá su sabor y textura intactos, permitiéndote disfrutar de ellos durante más tiempo.

Con estos sencillos pasos, optimizarás la conservación de tus embutidos en la nevera y podrás evitar que se desperdicien, garantizando su frescura y sabor por más tiempo. Así, podrás disfrutar de estos deliciosos productos cárnicos en óptimas condiciones cada vez que los necesites.

Aplana tu vientre y estiliza tus piernas: Así son los leggins que conquistan a todas en Sfera

Sfera se ha convertido en el lugar de referencia para encontrar prendas que combinan estilo, comodidad y un precio asequible. Si estás buscando un aliado para sentirte más cómoda y segura en tu día a día, estás en el sitio indicado. En este artículo te desvelaremos por qué los leggins de Sfera están arrasando esta temporada.

¿Estás lista para descubrir la prenda que promete estilizar tus piernas y aplanar tu vientre con el máximo confort? Te presentamos los leggins favoritos de Sfera que no querrás dejar de usar. ¡Prepárate para elevar tu estilo sin renunciar a la comodidad!

Las ventajas de un buen leggins que estiliza y aplana el vientre

Aplana Tu Vientre Y Estiliza Tus Piernas Así Son Los Leggins Que Conquistan A Todas En Sfera

Un buen leggins es ese básico que todas necesitamos en nuestro armario. Cuando una prenda puede estilizar las piernas y aplanar el vientre, no sólo mejora nuestra figura, sino también nuestra confianza. La clave está en el diseño y los materiales: un talle alto bien ajustado es ideal para disimular la zona del abdomen, mientras que un corte favorecedor puede alargar visualmente las piernas.

Además, este tipo de leggins son muy versátiles. Puedes combinarlos con camisetas oversize o un buen jersey para un look relajado, con blusas elegantes para una ocasión especial o incluso con un crop top para un outfit atrevido. Los leggins no son solo una prenda de comodidad; también pueden convertirse en tu mejor aliado para cualquier estilo.

Leggings de campana con cinturón de Sfera: Estilo y sofisticación

Aplana Tu Vientre Y Estiliza Tus Piernas Así Son Los Leggins Que Conquistan A Todas En Sfera

El primer modelo que queremos destacar es el leggings de campana con cinturón de Sfera, disponible por 29,99 euros. Este diseño es perfecto para quienes buscan un toque de elegancia sin renunciar a la comodidad. La campana al final de la pierna aporta un aire sofisticado, ideal para alargar la figura y equilibrar proporciones.

El cinturón incluido no es solo un detalle decorativo, sino también funcional, ya que ayuda a definir la cintura y crear una silueta más estilizada. Combínalos con una blusa ajustada y unos botines de tacón para un look moderno y chic. ¡Este modelo es perfecto para una reunión importante o una cena elegante!

Leggings de campana lisos con tiro alto y botones dorados: Sencillez que impacta

Aplana Tu Vientre Y Estiliza Tus Piernas Así Son Los Leggins Que Conquistan A Todas En Sfera

Si prefieres un diseño más minimalista pero igual de favorecedor, los leggings de campana lisos con tiro alto y botones dorados son para ti. Este modelo, también disponible en negro, se distingue por su capacidad de aplanar perfectamente el vientre gracias a su tiro alto que se ajusta cómodamente a la cintura.

Los botones dorados son un toque de lujo que eleva cualquier conjunto. Puedes combinarlos con un blazer negro y unos zapatos de tacón para un look sofisticado, o con una camiseta blanca básica y zapatillas para un estilo casual pero con clase. Sea cual sea tu elección, este modelo de Sfera es un acierto seguro.

Leggings de pana acampanados: Textura y estilo a un precio imbatible

Aplana Tu Vientre Y Estiliza Tus Piernas Así Son Los Leggins Que Conquistan A Todas En Sfera

Por solo 21,99 euros, los leggings de pana acampanados de Sfera son una opción irresistible. Este modelo combina la comodidad del tejido elástico con el toque retro de la pana, creando una prenda única que destaca por su estilo.

Ideales para los días más fríos, estos leggins son perfectos para combinar con jerséis oversize y botas altas. El color negro y la textura de la pana los hacen especialmente versátiles, permitiéndote usarlos tanto para un día casual como para una salida más formal. ¡Es difícil resistirse a una prenda tan cómoda y estilosa a este precio!

Disponibles en negro y en varias tallas: Perfectos para todas

Combinar Leggins

Una de las razones por las que estos leggins de Sfera se han vuelto tan populares es su disponibilidad en varias tallas, lo que los hace accesibles para todas las mujeres. Además, el color negro es un clásico que nunca falla: estiliza la figura, combina con todo y es adecuado para cualquier ocasión.

Independientemente de tu estilo personal o tus necesidades, encontrarás un modelo que se adapte perfectamente a ti. La inclusividad en tallas y diseños es una de las apuestas más fuertes de Sfera, lo que reafirma su compromiso con todas las mujeres.

Ideas para combinar tus leggins de Sfera y lucir espectacular

Cómo Combinar Leggins

La versatilidad de estos leggins los convierte en una opción ideal para crear looks variados. Para un estilo casual, combínalos con un jersey oversize y zapatillas blancas. Si buscas algo más elegante, opta por una blusa satinada, un blazer estructurado y tacones.

En cuanto a accesorios, puedes jugar con cinturones llamativos, bolsos en tonos contrastantes o collares largos para darle un toque único a tu outfit. Los leggins de Sfera son una base perfecta para dejar volar tu creatividad y adaptarlos a cualquier ocasión.

La clave está en la relación calidad-precio

Aplana Tu Vientre Y Estiliza Tus Piernas Así Son Los Leggins Que Conquistan A Todas En Sfera

Cuando se trata de invertir en prendas versátiles, la calidad y el precio siempre son factores determinantes. Los leggins de Sfera no solo destacan por su diseño estilizador y moderno, sino también por su resistencia al uso diario. Gracias a sus materiales de alta calidad, estos leggins mantienen su forma incluso después de múltiples lavados, asegurándote una prenda duradera.

Además, el rango de precios accesible, que va desde los 21,99 hasta los 29,99 euros, los convierte en una opción al alcance de cualquier bolsillo. La relación calidad-precio es simplemente inmejorable, y eso explica por qué son el must-have de esta temporada.

¡Aprovecha la oportunidad y hazlos tuyos!

Leggins

Con precios que van desde los 21,99 hasta los 29,99 euros, estos leggins de Sfera son una inversión en estilo y comodidad que no te puedes perder. Están diseñados para realzar tu figura y ofrecerte el máximo confort, convirtiéndose en la prenda que querrás usar una y otra vez.

Con este tipo de pantalón puedes lucir fabulosa, todo es cuestión de combinar según la ocasión y estarás siempre perfecta sin tanto esfuerzo. Anímate y descubre la belleza ue envuelven y déjate seducir por ellos. No lo pienses más y acércate a tu tienda Sfera más cercana o visita su web para hacerte con ellos. ¡Estos leggins favoritos están esperando por ti para transformar tu armario y tu estilo!

¿Cuánto recuerdas de los logos que ves todos los días? Un estudio revela lo que realmente retenemos

0

Cada día, nos encontramos con una infinidad de logos que representan a las marcas que usamos o vemos constantemente. Sin embargo, la capacidad de recordar estos símbolos con precisión no es tan alta como podríamos imaginar. Un estudio realizado por Signs.com revela que aunque estamos expuestos a estos logos a diario, no siempre los registramos con exactitud. Hoy exploramos los resultados de esta investigación, la relación entre la edad y la memoria visual, y la razón detrás de esta «amnesia por falta de atención».

El logotipo más recordado: IKEA

El Logotipo Más Recordado: Ikea

En el estudio, se pidió a los participantes que dibujaran de memoria diez logotipos icónicos, como los de Apple, Adidas y Starbucks. Los resultados fueron sorprendentes. El logo mejor grabado fue el de IKEA, con un 30% de dibujos casi perfectos, seguido por Target con un 25% y Apple con un 20%. Esta tendencia demuestra que los logos más simples y reconocibles son los que los consumidores logran recrear con mayor facilidad. La simplicidad y la familiaridad del logo parecen ser claves para que nuestro cerebro lo retenga con mayor precisión.

Los logos complejos: un desafío para la memoria

Los Logos Complejos: Un Desafío Para La Memoria

Por otro lado, los logos más complejos y detallados resultaron ser mucho más difíciles de recordar. Starbucks, por ejemplo, obtuvo los peores resultados, con solo un 6% de los participantes capaces de dibujar correctamente su característica sirena de dos colas. Lo mismo sucedió con el logo de Adidas, donde solo un 12% lo recreó con precisión. Estos resultados sugieren que cuanto más elementos tiene un logo, más difícil es para nuestro cerebro recordarlo con exactitud. La complejidad del diseño parece generar confusión, lo que nos lleva a recrear versiones incorrectas o incluso combinar elementos de diferentes versiones de los logos.

La influencia de la edad y la «amnesia por falta de atención»

La Influencia De La Edad Y La &Quot;Amnesia Por Falta De Atención&Quot;

Otro factor importante que se destaca en el estudio es la influencia de la edad. Los participantes más jóvenes tendieron a recordar los logos con mayor precisión, especialmente en los casos de 7-Eleven, Burger King y Adidas. Sin embargo, esta tendencia no se supervisa en el caso de Walmart, donde no hubo diferencias significativas entre los diferentes grupos etarios.

A pesar de estos hallazgos, lo más sorprendente fue que todos los participantes sobreestimaron su capacidad para recordar los logos. Mientras que calificaron sus dibujos con un promedio de 5,3 sobre 10, un panel de profesionales del diseño les otorgó una puntuación de apenas 3,8. Este fenómeno se puede atribuir a lo que los expertos llaman «amnesia por falta de atención». Vemos estos logos todos los días, pero no nos detenemos a observar los detalles, lo que impide que los recordemos con precisión.

Conclusión

Conclusión

El estudio demuestra que, a pesar de la frecuencia con la que vemos logos de marcas conocidas, nuestro cerebro no siempre los retiene con exactitud. En lugar de recordar todos los detalles, nuestro cerebro almacena solo lo esencial para identificar la marca. Esto nos lleva a confundir y distorsionar los logos en nuestra memoria. La próxima vez que veas un logo familiar, desafía tu memoria y trata de dibujarlo con la mayor precisión posible. Quizás te sorprendas de cuán difícil es recordar esos símbolos cotidianos.

Lo dice la OCU y no hay más discusión: este es el mejor turrón para las fiestas

0

No hay fiestas de fin de año sin turrón, pero muchas veces elegir el correcto puede llegar a ser todo un problema. Este 2024, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado meticulosamente las opciones disponibles en el mercado para determinar cuáles son los mejores turrones del año. Desde el clásico blando de Jijona hasta el duro de Alicante, el análisis destaca productos que combinan sabor, calidad y nutrición. ¿Quieres saber qué turrones lideran el ranking? Aquí descubriremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de las fiestas con el mejor turrón en tu mesa.

La historia del turrón: un legado con sabor a tradición

La Historia Del Turrón: Un Legado Con Sabor A Tradición

El turrón tiene sus raíces en la influencia árabe en la península ibérica, una conexión que se remonta a siglos atrás. Los árabes introdujeron recetas elaboradas con almendras y miel, ingredientes esenciales del turrón. Durante la Edad Media, los artesanos de localidades como Jijona comenzaron a perfeccionar este dulce, desarrollando técnicas que lo convertirían en un símbolo de las festividades de fin de año.

Su calidad se debe, en parte, a la abundancia de almendros en la región de Levante, lo que permitió crear un producto único y especial. En el siglo XIX, la industrialización popularizó el turrón en toda España, convirtiéndolo en un dulce accesible para todos los hogares. Actualmente, Jijona y Alicante son los epicentros de su producción, aunque el turrón ha ganado fama internacional como uno de los emblemas de la gastronomía española.

El turrón más saludable: lo que dice la OCU

El Turrón Más Saludable: Lo Que Dice La Ocu

El turrón clásico, elaborado con almendras, miel y azúcar, no solo es un manjar, sino también una opción con un perfil nutricional interesante. Según la OCU, los turrones tradicionales contienen grasas saludables provenientes de las almendras, además de proteínas y fibra. De hecho, muchos de estos productos obtienen altas calificaciones en el Nutriscore, destacando incluso con las valoraciones A o B.

Sin embargo, es importante recordar que el turrón es un alimento calórico, con más de 550 kcal por cada 100 gramos. Aunque existen versiones sin azúcar, estas no siempre son la mejor elección, ya que los edulcorantes utilizados pueden afectar su valoración nutricional. La clave para disfrutar del turrón, como siempre, está en la moderación.

¿Qué garantiza el sello IGP Jijona?

¿Qué Garantiza El Sello Igp Jijona?

El distintivo IGP Jijona es conocido como un indicador de origen, pero no necesariamente de calidad. Este sello asegura que el turrón se ha producido en una zona geográfica específica, pero no garantiza que las materias primas provengan de esa región.

De hecho, el pliego de condiciones permite que ingredientes como la almendra o la miel sean importados de otros países, lo que ha generado críticas entre los consumidores. De los 52 turrones con IGP analizados por la OCU, solo dos, los de la marca 1880, utilizan exclusivamente ingredientes nacionales. Este dato es crucial para quienes valoran la procedencia de los productos y buscan apoyar la producción local.

Por otro lado, algunas marcas blancas sin este distintivo han superado las expectativas en las catas de la OCU, demostrando que la ausencia del sello no implica una calidad inferior.

El mejor turrón blando de 2024 según la OCU

El Mejor Turrón Blando De 2024 Según La Ocu

El turrón blando de Jijona 1880 se ha coronado como el mejor del año gracias a su contenido del 70% de almendra, lo que le otorga una textura suave y un sabor excepcional. Además, ha recibido una de las puntuaciones más altas en la Escala Saludable de la OCU, consolidándose como una elección destacada no solo por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales.

Sin embargo, su exclusividad tiene un coste: el precio medio de este turrón es de 41,96 euros por kilo, lo que lo convierte en una opción premium. Para quienes buscan una alternativa de calidad a un precio más accesible, la OCU recomienda el Turrón Flor de Navidad de Aldi, con un 67% de almendra y un precio promedio de 8,76 euros por kilo. Este producto combina sabor, calidad y una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una de las mejores opciones para el consumidor medio.

El mejor turrón duro según la OCU

El Mejor Turrón Duro Según La Ocu

En la categoría de turrón duro, el favorito es el de la marca Delaviuda, que destaca por su contenido de almendra del 63% y su excelente sabor. Este turrón ha obtenido una alta valoración en la degustación de la OCU, siendo reconocido no solo por su calidad, sino también por su precio razonable, con un coste medio de 21 euros por kilo.

Para los consumidores que priorizan la economía sin renunciar al sabor, la OCU sugiere dos opciones destacadas: el Turrón Flor de Navidad de Aldi y el Turrón Alipende de Ahorramás, ambos con un 63% de almendra y precios medios de 10,36 euros y 11,20 euros por kilo, respectivamente. Estos productos ofrecen un equilibrio ideal entre sabor, calidad y coste, convirtiéndose en una elección inteligente para las mesas navideñas.

¿Qué hace especial al turrón español?

¿Qué Hace Especial Al Turrón Español?

El turrón no solo es un postre, sino también un símbolo de la gastronomía española. Su elaboración combina tradición y artesanía, con recetas que han pasado de generación en generación. Además, su historia lo vincula a momentos especiales, como la Navidad, haciendo que cada bocado esté cargado de recuerdos y emociones.

Las regiones de Jijona y Alicante han sido fundamentales para mantener viva esta tradición, adaptándose a los tiempos sin perder la esencia que caracteriza al turrón. Gracias a su fama internacional, el turrón español se ha convertido en un referente de calidad y sabor en el mundo.

Conclusión: el respaldo de la OCU para una Navidad más dulce

Conclusión: El Respaldo De La Ocu Para Una Navidad Más Dulce

Este 2024, la OCU ha dejado claro que elegir el mejor turrón es más sencillo con su análisis detallado. Desde el exclusivo Turrón de Jijona 1880 hasta las opciones más asequibles como las de Aldi o Ahorramás, el mercado ofrece alternativas para todos los gustos y presupuestos.

El turrón es mucho más que un dulce; es una tradición que une familias y celebra la riqueza de la gastronomía española. Con la guía de la OCU, este año será más fácil disfrutar de un turrón que combine calidad, sabor y una pizca de historia en cada bocado.

Jordi González y la pregunta clave sobre Terelu Campos y su nieto

0

El próximo programa de «D Corazón» en La 1 de TVE promete una confrontación entre Jordi González y Terelu Campos. La reciente llegada del primer nieto de Terelu ha generado controversia por la reticencia de la colaboradora a compartir información sobre el bebé. 

Jordi González, compañero de programa, cuestionará públicamente la actitud de Terelu, planteando la interrogante que muchos se hacen: ¿Se debe su silencio a una estrategia para negociar una exclusiva o simplemente a un deseo de privacidad?  

Las navidades más especiales de Terelu Campos

Las Navidades Más Especiales De Terelu Campos

Las Navidades de 2024 marcarán un hito en la vida de Terelu Campos: la celebración de su primera Navidad como abuela. El nacimiento de su nieto, Carlo Costanzia Rubio, el pasado 5 de diciembre, ha transformado profundamente su vida y la de su familia.  

Este evento familiar de gran importancia ha sido el foco de atención en los medios, generando gran expectación sobre cómo la familia Campos celebraría estas fechas tan especiales.  Se espera una cobertura mediática extensa del evento, centrándose en los detalles de la celebración y la interacción entre la familia. 

La pregunta prohibida: ¿A quién se parece el bebé?

La reportera de «D Corazón» intentará, en el próximo programa, obtener información sobre el recién nacido.  

La pregunta clave, «¿A quién se parece el bebé?», busca indagar en los rasgos físicos del pequeño Carlo, un tema de gran interés para el público. Sin embargo, anticipamos una respuesta evasiva por parte de Terelu Campos, quien ha demostrado en el pasado su resistencia a contestar preguntas que considera demasiado personales. 

Esta negativa generará un momento de tensión dentro del programa.  La pregunta, aparentemente sencilla, se convertirá en un catalizador de una discusión más amplia sobre el derecho a la privacidad versus la expectación pública. 

La reacción de Terelu: Silencio y reserva

La Reacción De Terelu

Terelu Campos, en lugar de responder a la pregunta sobre la apariencia física de su nieto, ofrecerá una respuesta contundente y definitiva: «No tengo nada que decir al respecto. No voy a contestar a nada, ya lo sabéis. Solo hablaré de mi vida, de la mía.» 

Esta respuesta es una muestra clara de su intención de mantener la privacidad de su nieto y, por extensión, de su familia.  Esta decisión, sin embargo, podría interpretarse de diferentes maneras, como se verá en el análisis posterior.  

El reproche directo de Jordi González

Jordi González, conocido por su franqueza y su estilo directo, no se mostrará indiferente ante la actitud de Terelu. Su reproche será contundente y directo, cuestionando la actitud reservada de su compañera: «¿Terelu, que nos acordamos cuando eras simpática, y cuando eras amable. ¿Qué te está pasando?».  

Este comentario público, en medio del programa, tendrá un gran impacto.  González intentará entender el cambio de actitud de Terelu, cuestionando la razón detrás de su silencio.  

La compleja relación de Terelu Campos con la prensa

La relación de Terelu Campos con los medios de comunicación ha sido, históricamente, compleja. Ha habido momentos de colaboración y otros de confrontación, dependiendo de la situación y del interés particular de Terelu.  

Su actitud en relación con el nacimiento de su nieto podría verse como una continuación de este patrón de relación, aunque también podría interpretarse como un cambio significativo en su estrategia de comunicación.   

¿Exclusiva negociada o privacidad deseada?: La gran pregunta

Exclusiva Negociada O Privacidad Deseada

El silencio de Terelu sobre su nieto genera dos interpretaciones principales: la posibilidad de estar negociando una exclusiva con alguna revista o programa, o una genuina decisión de mantener la privacidad de su familia. Jordi González, con su pregunta pública, buscará esclarecer esta incógnita.  

La discusión que se genere en torno a esta pregunta central dividirá a la audiencia.  La resolución de este dilema dependerá de la respuesta o la falta de ella de Terelu. 

El próximo programa de «D Corazón» promete un momento de alta tensión. La pregunta de Jordi González sobre el nieto de Terelu destapará un debate sobre privacidad versus interés público.  

La respuesta (o ausencia de ella) de Terelu, junto con la reacción de Jordi, determinará el curso de la narrativa.  Independientemente del resultado, el programa se beneficiará del aumento de la audiencia y del debate generado, demostrando la capacidad del programa para abordar temas relevantes y generar controversia. 

SEPE lanza un subsidio histórico de 600 euros para desempleados y amas de casa

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido un nuevo subsidio destinado a quienes han agotado su prestación por desempleo y enfrentan dificultades económicas. Esta medida se perfila como una solución para desempleados y amas de casa que cumplan ciertos requisitos. Con un importe inicial cercano a los 600 euros al mes y una duración máxima de 30 meses, esta prestación busca apoyar a quienes más lo necesitan, incentivando además la inscripción en el mercado laboral. En este artículo, detallaremos todo lo que debes saber para acceder a esta ayuda crucial.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas del SEPE?

¿Quiénes Pueden Beneficiarse De Estas Ayudas Del Sepe?

El nuevo subsidio del SEPE está diseñado para cubrir a aquellos que han agotado la prestación contributiva por desempleo y no tienen ingresos suficientes. Entre los requisitos generales, el solicitante debe estar en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial. Además, debe estar registrado como demandante de empleo, un trámite que garantiza que se está buscando activamente reincorporarse al mercado laboral.

Para acceder al subsidio, es indispensable no superar un límite de rentas personales. En caso de no cumplir todos los requisitos en el mes previo a la solicitud, el SEPE otorga un margen de seis meses para regularizar la situación y acreditar el cumplimiento de las condiciones. Esta flexibilidad es una ventaja clave para muchos ciudadanos que enfrentan complicaciones al reunir la documentación necesaria.

Importe y duración de las ayudas: ¿cuánto y durante cuánto tiempo?

Importe Y Duración De Las Ayudas: ¿Cuánto Y Durante Cuánto Tiempo?

El importe inicial de la ayuda del SEPE asciende a 570 euros mensuales, equivalente al 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta cantidad se percibirá durante los primeros 180 días. Posteriormente, el subsidio se reducirá al 90% del IPREM, lo que supone 540 euros mensuales durante otros 180 días. A partir del segundo año, la cuantía desciende nuevamente al 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales.

La duración del subsidio varía según la situación personal y las características del solicitante. Las personas sin cargas familiares menores de 45 años, que hayan agotado su prestación por desempleo tras 360 días de cotización, podrán percibir la ayuda durante un máximo de seis meses. Por otro lado, los mayores de 45 años en la misma situación también accederán a esta prestación por el mismo período.

Las personas con cargas familiares cuentan con condiciones más favorables. Aquellas que hayan agotado el paro tras 120 días podrán recibir el subsidio por hasta 24 meses, mientras que quienes hayan cotizado durante al menos 180 días podrán beneficiarse de la duración máxima de 30 meses.

Pasos para solicitar el subsidio del SEPE

Pasos Para Solicitar El Subsidio Del Sepe

El proceso de solicitud del subsidio es claro y está diseñado para ser accesible. El primer paso es inscribirse como demandante de empleo en las oficinas del SEPE o a través de su plataforma digital. Es crucial mantener esta inscripción activa durante todo el tiempo que se perciba la ayuda, ya que el incumplimiento de esta obligación puede suponer la pérdida del subsidio.

Una vez inscrito, el solicitante debe presentar la solicitud formal, ya sea de manera presencial o en línea. En este trámite, se requiere documentación básica como el DNI, certificados de ingresos y justificantes de cargas familiares, en caso de tenerlas. Tras la evaluación de los documentos, el SEPE notificará al solicitante sobre la concesión o denegación de la ayuda.

Es importante destacar que el SEPE permite subsanar errores o completar requisitos durante un plazo de seis meses. Esta medida busca evitar que trámites pendientes o problemas menores priven a los ciudadanos del acceso a estas ayudas vitales.

El impacto económico y social de las ayudas del SEPE

El Impacto Económico Y Social De Las Ayudas Del Sepe

El lanzamiento de este subsidio por parte del SEPE tiene implicaciones significativas tanto para los beneficiarios como para el tejido económico del país. Por un lado, proporciona un respiro financiero a miles de familias que han agotado sus prestaciones contributivas y carecen de ingresos estables. Por otro, fomenta la reactivación laboral al exigir a los solicitantes estar registrados como demandantes de empleo y, en muchos casos, aceptar ofertas laborales o participar en programas de formación.

Desde una perspectiva social, esta ayuda representa un intento del SEPE de reducir las desigualdades y evitar que los colectivos más vulnerables caigan en situaciones de pobreza extrema. Además, al establecer criterios claros y cuantías ajustadas, se busca garantizar la sostenibilidad del sistema, beneficiando a quienes realmente lo necesitan.

Consejos clave para evitar problemas con el subsidio

Consejos Clave Para Evitar Problemas Con El Subsidio

Aunque el proceso para acceder al subsidio del SEPE es transparente, es fundamental cumplir estrictamente con las condiciones establecidas. Una de las recomendaciones principales es mantenerse atento a las notificaciones del SEPE y cumplir con las citas o requerimientos que se soliciten.

Asimismo, es crucial no superar los límites de renta permitidos. Cualquier ingreso adicional debe ser comunicado al SEPE para evitar posibles sanciones o la devolución de las cantidades percibidas. Por último, los solicitantes deben estar atentos a posibles fraudes relacionados con llamadas o correos electrónicos falsos que se hacen pasar por el SEPE. Estas estafas buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los ciudadanos.

Conclusión

Conclusión

El nuevo subsidio implementado por el SEPE representa una iniciativa significativa para proporcionar apoyo económico a desempleados y amas de casa en situación vulnerable. Con un importe inicial de 600 euros mensuales y una duración máxima de 30 meses, este programa establece un sistema escalonado de ayudas que se ajusta según el tiempo transcurrido y las circunstancias personales del beneficiario. La prestación no solo ofrece un sostén económico temporal, sino que también fomenta la reinserción laboral al requerir que los beneficiarios se mantengan activos como demandantes de empleo.

La flexibilidad del programa se evidencia en el período de seis meses otorgado para completar requisitos, facilitando así el acceso a quienes más lo necesitan. Sin embargo, los beneficiarios deben mantenerse vigilantes para cumplir con las condiciones establecidas, especialmente en cuanto a los límites de renta y la comunicación oportuna de cambios en su situación económica.

La iniciativa demuestra el compromiso del SEPE con la reducción de las desigualdades sociales, aunque su éxito dependerá de la correcta implementación y del compromiso de los beneficiarios en seguir los procedimientos establecidos, evitando posibles fraudes y manteniendo una comunicación constante con la institución.

¿Por qué se calienta el cargador del smartphone durante la carga? Así puedes evitar un incendio

Hoy en día, el elevado uso que hacemos de nuestro teléfono móvil hace que en algunos casos nos veamos incluso obligados a cargarlo varias veces al día, motivo por el que es importante prestar atención y tener un cuidado especial con el cargador, independientemente de que sea un terminal Android o iOS. En este sentido, conviene saber la razón de que se caliente el cargador del smartphone durante la carga, así como la forma en la que se puede evitar que se produzca un incendio.

EL CARGADOR ES UNO DE LOS ACCESORIOS MÁS IMPORTANTES

El Cargador Es Uno De Los Accesorios Más Importantes

Hoy en día, el cargador de nuestro smartphone es uno de los accesorios más importantes del teléfono móvil, al que se le debe prestar atención y cuidado. Sin embargo, en muchas ocasiones no es así y se utiliza de cualquier manera, lo que puede acabar por provocar diferentes problemas en su funcionamiento en el futuro, hasta el punto de dejar de funcionar por completo.

Se trata de un dispositivo que tiene como función principal suministrar energía al dispositivo móvil para que este pueda funcionar, por lo que dada su importancia, es indispensable cuidarlos y también estar muy atentos a sus señales, ya que en ocasiones podemos encontrarnos con que se calienta el cargado de forma excesiva, lo que puede derivar en un accidente.

PRÁCTICAS QUE DAÑAN LOS CARGADORES DE LOS SMARTPHONES

¿Por Qué Se Calienta El Cargador Del Smartphone Durante La Carga? Así Puedes Evitar Un Incendio

Los cargadores están diseñados de forma que ofrecen una larga vida útil, pero hay distintos hábitos inapropiados que pueden afectarles y hacer que su durabilidad se acorte, además de afectar negativamente a su rendimiento. Existen distintas prácticas que pueden acabar por dañar la funcionalidad e integridad del cargador, entre ellas la de enrollar el cable de forma incorrecta, lo que puede provocar tensiones en los cables internos.

Asimismo, hay otras acciones que pueden llevar a que tengan problemas como el tirar del cable con frecuencia o desconectarlo de una forma brusca, lo que es mucho más habitual de lo que pueda parecer. Con estas prácticas lo que se hace es poner en riesgo el cargador para que pueda llegar a presentar algún tipo de problema de funcionamiento.

OTROS USOS INADECUADOS

Otros Usos Inadecuados

Además de los usos inadecuados ya mencionados, hay otras prácticas que convendría evitar para poder conseguir que el cargador del smartphone siga funcionando de una manera óptima durante más tiempo. Uno de ellos tiene que ver con el contacto con agua o líquidos, que pueden provocar cortocircuitos o inutilizar el dispositivo por completo. Para evitarlo es conveniente alejarlo de fuentes de líquidos.

Asimismo, también pueden afectarles la exposición a temperaturas extremas, como el sol, lugares con poca ventilación u otras fuentes de calor, ya que el sobrecalentamiento puede reducir de manera significativa su vida útil. Estas prácticas son solo algunos ejemplos de acciones que se deben evitar para proteger tanto el cargador como el equipo.

¿POR QUÉ SE CALIENTA EL CARGADOR DEL SMARTPHONE?

¿Por Qué Se Calienta El Cargador Del Smartphone?

Uno de los inconvenientes más frecuentes a los que se enfrentan muchos usuarios a la hora de cargar su smartphone tiene que ver con el sobrecalentamiento del cargador durante el proceso de carga. En la mayor parte de los casos es algo normal por la conversión de energía que realiza el propio dispositivo, pero es importante prestar atención para poder identificar algún indicio de que puede haber un problema.

Es necesario siempre tener bajo control el funcionamiento de los diferentes dispositivos, puesto que se trata de la mejor manera de poder detectar problemas en su funcionamiento, y el propio hecho de que que el cargador se caliente en exceso es un indicativo de que puede haber algún tipo de fallo.

DETERIORO DE LOS COMPONENTES

Deterioro De Los Componentes

A medida que pasa el tiempo, los componentes internos que conforman el cargador del smartphone se pueden llegar a deteriorar, algo que es completamente normal si tenemos en cuenta que son dispositivos que utilizamos a diario durante un buen número de horas a lo largo del mismo, un uso intensivo que puede acabar por tener sus consecuencias a largo plazo, especialmente si no se les da un buen cuidado.

La vida útil de un cargador depende de distintos factores como la propia calidad del cargador, su uso frecuente, su mantenimiento y las condiciones ambientales en las que se utilice. Por lo general, no obstante, los cargadores suelen tener una vida útil de entre dos y cinco años siempre y cuando se utilicen de una forma adecuada.

SOBRECARGA ELÉCTRICA

Sobrecarga Eléctrica

Una de las razones que puede llevar a que un cargador se caliente de manera excesiva, con lo que ello puede suponer para el propi funcionamiento del dispositivo y para el smartphone al que se encuentra conectado, puede tener que ver con la existencia de una sobrecarga eléctrica.

Cuando se conecta el cargador a una toma de corriente con una sobrecarga eléctrica o se utilizan varios dispositivos de forma simultánea, la cantidad de energía generada es la que puede provocar que el cargador eleve su temperatura, caso en el que habría que tratar de adoptar medidas para evitar que se pueda producir algún fallo o avería.

CARGADORES DE BAJA CALIDAD

Cargadores De Baja Calidad

El calor tiende a acumularse con mayor facilidad en espacios calurosos o mal ventilados, lo que también favorece el sobrecalentamiento del dispositivo. De igual modo, hay que destacar que los cargadores de baja calidad suelen ser menos eficientes a la hora de regular la energía, lo que puede generar un mayor calor.

Lo mismo sucede en el caso de los cargadores de carga rápida, que transmiten una mayor cantidad de energía en un tiempo más reducido, de forma que pueden hacer que el cargador del smartphone requiera una mayor temperatura.

¿CUÁNDO EL SOBRECALENTAMIENTO ES UN PELIGRO PARA TU SMARTPHONE?

¿Cuándo El Sobrecalentamiento Es Un Peligro Para Tu Smartphone?

En algunos casos, el calentamiento excesivo y constante del cargador puede llegar a ser una señal de que el dispositivo debe ser reemplazado por uno nuevo, lo que es especialmente importante para poder evitar riesgos de seguridad en el hogar, como cortocircuitos e incluso incendios.

Asimismo, en el caso de que el cargador del smartphone presente daños físicos o signos de desgaste, será recomendable dejar de utilizarlo de inmediato, ya que puede llegar a suponer un riesgo para el usuario.

American Primeval: La Superproducción de Netflix que Redefinirá el Western en 2025

0

Netflix se prepara para lanzar en enero de 2025 su primera gran apuesta del año:  American Primeval, una miniserie western ambientada en 1857 que promete una representación cruda y visceral del Viejo Oeste, superando incluso a series aclamadas como Yellowstone.  

Dirigida por Peter Berg y con un elenco estelar encabezado por Betty Gilpin (conocida por Mrs. Davis) y Taylor Kitsch (John Carter), la serie explorará las complejas tensiones entre colonos, nativos americanos y mormones en una lucha por la supervivencia y el dominio de la tierra.  

Un elenco estelar para un Western implacable

American Primeval contará con un reparto de lujo que combina la experiencia de actores consagrados con el talento emergente. Betty Gilpin, quien ha demostrado su versatilidad en roles complejos, interpretará a Sara Rowell, una madre que emprende un arriesgado viaje con su hijo en busca de una nueva vida en la frontera.  

Taylor Kitsch, conocido por su papel en John Carter, dará vida a Isaac, un protagonista marcado por un pasado traumático que lucha por sobrevivir en un entorno hostil. El elenco también incluye a Dane DeHaan, Shea Whigham, y Shawnee Pourier, aportando una profundidad y complejidad a los personajes. 

La inclusión de actores como Saura Lightfoot-Leon, Derek Hinkey y Jai Courtney asegura un balance ideal entre talento establecido y nuevas promesas.  Este conjunto de actores promete interpretaciones memorables que darán vida a los personajes complejos e inestables de la serie. 

1857: El contexto histórico como motor narrativo

La serie se desarrolla en 1857, un período crucial en la historia del oeste americano.  La expansión territorial, la colonización y el choque cultural entre colonos, nativos americanos y mormones crearon un ambiente de violencia y tensión constante.  

American Primeval no se limitará a mostrar las escenas de acción;  se profundizará en el contexto histórico para comprender las motivaciones y las consecuencias de los conflictos entre estos grupos.  

La serie explorará las diferentes perspectivas de estos grupos, destacando las injusticias y los abusos que marcaron esta época.  Esta contextualización histórica enriquecerá la narrativa y ofrecerá una visión más completa del salvaje oeste. 

La lucha por la supervivencia en un territorio inhóspito

La supervivencia se presenta como el tema central de American Primeval.  La serie retratará las duras condiciones de vida en la frontera: la escasez de recursos, los peligros de la naturaleza, y la constante amenaza de la violencia. Los personajes se enfrentarán a desafíos físicos y mentales, y sus decisiones tendrán consecuencias directas en su supervivencia. 

La constante lucha por recursos, territorios y la mera subsistencia crearán un constante clima de incertidumbre y tensión en la narrativa.  La serie promete mostrar la fragilidad de la vida humana frente a las inclemencias del medio ambiente y a la brutalidad de los conflictos sociales. 

La visión de Peter Berg: Un Western oscuro y realista

Peter Berg, director de la serie, es conocido por su estilo cinematográfico realista y visceral.  Su dirección en American Primeval promete una representación fiel y cruda de la violencia y la brutalidad del Viejo Oeste, sin recurrir a la glorificación o romantización del género. 

Berg se enfocará en los aspectos más oscuros y complejos de la época, mostrando el impacto de la violencia en los individuos y en las comunidades. La ausencia de idealización, característica de otros westerns, promete una experiencia más impactante y realista para el espectador.  

La complejidad moral de los personajes

Los personajes de American Primeval no serán héroes o villanos unidimensionales.  La serie explorará la complejidad moral de cada personaje, mostrando sus contradicciones y sus motivaciones.  

Las decisiones que tomen estarán influenciadas por sus experiencias personales, sus creencias y las circunstancias en las que se encuentran. La falta de personajes claramente buenos o malos permite una mayor exploración de la moralidad humana en un contexto extremo. 

La serie se profundizará en la psicología de los personajes, explorando sus traumas, ambiciones y dilemas morales. 

La influencia de Brigham Young y la Colonia Mormona

La presencia de los mormones, liderados por Brigham Young, será un elemento clave en la narrativa. La serie explorará la influencia de la religión mormona en la sociedad de la época, sus conflictos con otras comunidades y su búsqueda de un «paraíso» en un territorio hostil.  

La serie no se limitará a presentar un retrato simplista de los mormones, sino que explorará las diversas facetas de su cultura y su impacto en la dinámica social de la frontera. Las tensiones religiosas y políticas entre mormones y otras comunidades tendrán un rol central en la trama. 

La importancia del guionista Mark L. Smith

Mark L. Smith, guionista de la película El Renacido, está detrás del guion de American Primeval. Su experiencia en la creación de narrativas intensas y emocionalmente impactantes garantiza una historia de alta calidad.  

La experiencia de Smith en historias dramáticas y ambientadas en entornos hostiles se refleja en la promesa de una trama que combina acción, drama y intriga psicológica.  Su trabajo promete una narrativa rica en detalles, con personajes memorables y una historia que mantendrá a la audiencia enganchada. 

Más allá de los Clisés del Western tradicional

American Primeval busca romper con los clichés del western tradicional. Si bien incluirá elementos propios del género, como los duelos y las escenas de acción en el oeste,  se enfocará en la exploración de temas más profundos y complejos, como la violencia, la injusticia, la religión y la lucha por la identidad.  

La serie se aleja de la romantización del oeste ofreciendo un retrato más oscuro y realista de la época. La producción intenta ofrecer una experiencia diferente y más madura, más allá de las convenciones del género. 

American Primeval se perfila como una miniserie que redefine el género western.  Su elenco estelar, la ambientación históricamente precisa, la narrativa compleja y la dirección de Peter Berg prometen una producción impactante y memorable que trascenderá los clichés del género.  

Quedan 13 días para el estreno en Netflix, y la expectación es alta.  La serie no solo promete entretenimiento, sino también una reflexión sobre la historia del oeste americano y la condición humana en tiempos de conflicto y adversidad.

El bar español que cobra a los clientes que dejan restos de comida

0

En muchos bares y restaurantes, la comida sobrante se ha convertido en un tema de discusión. A menudo, los clientes piden más de lo que pueden comer, temiendo quedarse con hambre, solo para dejar gran parte del plato sin tocar. Para abordar esta situación, algunos locales han comenzado a implementar medidas más estrictas, y un bar en España ha decidido cobrar un recargo a aquellos que dejan restos de comida en sus platos. Esta medida ha generado controversia, pero también ha encontrado apoyo entre algunos clientes. A continuación, te contamos todo sobre esta curiosa iniciativa.

La medida que ha causado revuelo

El bar en cuestión ha optado por aplicar un recargo de 5 euros en la cuenta de los clientes que dejan comida sobrante. Esta política ha sido anunciada a través de un cartel colocado en el local, que alerta a los comensales sobre el costo adicional si no terminan sus platos. El cartel dice lo siguiente: «La comida sobrante en su plato no está incluida en el precio estándar. Si desperdicia comida, le cobraremos como mínimo 5 euros adicionales a su factura».

Este aviso ha creado un debate intenso en las redes sociales, especialmente en la cuenta de X (anteriormente Twitter) de Soy Camarero. Un usuario preguntó si el mensaje era un «falso», pero el influencer que administra la cuenta aseguró que se trataba de una franquicia real y que la información había sido confirmada por una seguidora que había visitado el bar y le envió la foto del cartel. Además de indicar que estaba escrito en varios idiomas.

Opiniones divididas sobre la iniciativa

Opiniones Divididas Sobre La Iniciativa

La propuesta ha generado opiniones divididas. Por un lado, algunos clientes apoyan la medida, argumentando que es una forma de fomentar el consumo responsable y evitar el desperdicio de alimentos, que es un problema global. En un contexto donde la sostenibilidad y el respeto por los recursos son cada vez más importantes, algunos ven esta medida como un paso hacia una mayor conciencia sobre el valor de la comida.

Sin embargo, hay quienes critican la política, señalando que podría resultar incómodo para aquellos que, por diversas razones, no logran terminar sus platos. Además, algunos clientes sugieren que una opción más conveniente sería permitir que los comensales lleven la comida sobrante a casa en tuppers, una práctica cada vez más común en muchos restaurantes y que evitaría la penalización económica.

¿Una tendencia que se expandirá?

¿Una Tendencia Que Se Expandirá?

Este bar no es el único que ha tomado medidas para evitar el desperdicio de alimentos. En otros establecimientos similares ya se han implementado políticas, como ofrecer porciones más pequeñas o cobrar un recargo si se dejan restos en el plato. Sin embargo, la política del recargo de 5 euros es una de las más llamativas, ya que pone en evidencia el compromiso del establecimiento con la reducción del desperdicio de alimentos.

Es posible que esta iniciativa se convierta en una tendencia en otros bares y restaurantes, sobre todo en aquellos que buscan fomentar una cultura más responsable con los recursos. No obstante, también podría haber resistencia por parte de los clientes, que podrían sentirse presionados o incómodos por la recarga. Solo el tiempo dirá si este tipo de medidas se consolidan en la industria de la restauración.

En conclusión, el bar español que cobra a los clientes que dejan restos de comida ha generado una conversación interesante sobre el desperdicio de alimentos y la responsabilidad de los consumidores. Si bien la medida ha dividido opiniones, lo cierto es que plantea una reflexión sobre cómo podemos reducir el impacto ambiental y económico de la comida que no consumimos. ¿Te atreverías a visitar un lugar con esta política?

El efecto del frío en los coches diésel: cómo evitar que la gasolina se congele en el depósito

El invierno ya se siente, ya está con nostros el frío y las bajas temperaturas, algo que puede tener su efecto en los coches diésel. Hablamos de los que son los desafíos adicionales para nuestro coche.

O lo que es lo mismo; para asegurarnos de que funcione sin problemas en esta temporada, es crucial tomar algunas medidas de precaución, especialmente la que tiene que ver con el depósito de gasolina.

Porque sí; en los coches diésel, la gasolina puede llegar a congelarse. Y esto lo hace a una temperatura mucho más baja de la que experimentan la mayoría de las personas. O lo que es lo mismo; tiene un punto de congelación más alto que otros líquidos.

LA GASOLINA PUEDE LLEGAR A CONGELARSE EN LOS COCHES DIÉSEL ESTE INVIERNO

Esto puede ser una preocupación en zonas donde las temperaturas caen significativamente. Porque la gasolina puede comenzar a volverse más espesa y a perder fluidez cuando la temperatura baja de los 10ºC, por lo que en algunas zonas de España sí que podría congelarse, lo que puede causar problemas en el sistema de combustible de tu coche.

Y es que el diésel es sensible al frío porque está compuesto de un hidrocarburo líquido que está formado por parafinas que pueden llegar a solidificarse cuando la temperatura es baja. Esto quiere decir que el frío puede hacer porque en los coches diésel la gasolina no fluya y que el recipiente que lo contiene llegue a colapsar.

Aunque esto no va a suceder normalmente en cualquiera, sí es posible que la bajada de las temperaturas si un coche permanece en la calle acaben afectando al rendimiento del motor que puede incluso que se quede inoperativo si la temperatura ha hecho estragos en los coches diésel.

LA BAJADA DE LAS TEMPERATRUAS PUEDE AFECTAR AL RENDIMIENTO DEL MOTOR EN LOS COCHES DIÉSEL

La mejor opción en tal caso es esperar a que las temperaturas suban, para que el diésel recupere su estado natural. Si vamos apurados de tiempo, existen también algunas gasolineras que proveen una versión distinta de este combustible la cual puede aguantar unos cuantos grados menos.

Ahora bien, ¿cómo podemos evitar que se congelen? Antes que nada, lo mejor que podemos hacer para que tu coche diésel no sufra durante el invierno es conseguir una plaza de garaje, ya que no solo evitará las bajas temperaturas sino que no tendremos que rascar el hielo del parabrisas por las mañanas. Sin embargo, como no todo el mundo se lo puede permitir o no está dispuesto a pagar por ello, hay otros consejos que podemos tener en cuenta.

Coches Diésel Frío Invierno
Coches Diésel Frío Invierno

También es posible poner un trozo de tela o plástico o una esterilla en el parabrisas, e incluso hay fundas para los retrovisores que evitarán que estos elementos se congelen. Pero todo ello es importante que lo vigilemos para no sufrir tampoco ningún tipo de accidente.

La realidad es que, según Autoclub Mutua, de Mutua Madrileña, las asistencias en carretera bajan durante el periodo navideño, frente al promedio diario, pero aumentan los accidentes. Un tercio de las asistencias en carretera en Navidad se producen por problemas con la batería, sobre todo en días con bajas temperaturas, y un 53% de las asistencias se solucionan sin requerir la inmovilización del vehículo y permitiendo la continuación del viaje.

Respecto al origen de las asistencias, un 31,7% de las mismas se producen por averías mecánicas, un 21% por problemas que impiden arrancar el vehículo, un 14% por cuestiones relacionadas con las baterías, un 13,5% por los neumáticos y un 8,5% por accidentes, entre otros motivos.

OTROS CONSEJOS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN INVIERNO

  • Realiza una correcta revisión y mantenimiento del coche de cara a su uso en invierno.
  • La revisión debe contener, al menos, los siguientes elementos: neumáticos, batería y sistema de carga, anticongelante y sistemas de calefacción, niveles del limpiaparabrisas, luces, luneta térmica, equipo eléctrico, frenos, suspensión y dirección.
  • Consulta si vas a necesitar neumáticos de invierno. Son obligatorios en muchos países de la UE. En cualquier caso, utiliza neumáticos de marcas y características que garanticen la mejor adherencia en condiciones de lluvia o nieve.
  • Revisa el anticongelante. Si vamos a visitar zonas muy frías, instala líquido de la máxima capacidad anticongelante.
  • Sustituye las raquetas del limpiaparabrisas si hacen ruido o dejan surcos en el cristal.
  • Lleva el teléfono móvil cargado y cuenta con un sistema de recarga fijo o móvil instalado en el coche.
  • Llena el depósito de combustible al empezar el viaje y llévalo siempre por encima de la mitad.
  • Consulta el estado de las carreteras previo al viaje.

Las 25 personas más influyentes en España en el área de la Sostenibilidad en 2024

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de abordar los desafíos ambientales, estos profesionales nos recuerdan que la sostenibilidad no es solo una meta, sino un compromiso continuo con la responsabilidad ambiental y el bienestar de las generaciones futuras.

Logos 2025 6

1. Hugo Alfonso Morán. (Asturias, 1963) Secretario de Estado de Medio Ambiente de España desde 2018. Morán es miembro del Partido Socialista Obrero Español, fue diputado en el Congreso de los Diputados en la IX legislatura. Asimismo, es miembro activo de su partido, formando parte de la Comisión Ejecutiva Federal.

Europapress 5820164 Secretario Estado Medio Ambiente Hugo Moran Atiende Medios Comunicacion
El Secretario De Estado De Medio Ambiente, Hugo Morán

2. Valvanera María Ulargui Aparicio. Desde 2018 ostenta el cargo de Directora General de la Oficina Española del Cambio Climático. Licenciada en Derecho. Por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad CEU San Pablo 1991-1997. Curso Gestión de empresa. EOI, 1998.

Europapress 1599709 Baleares Trescientos Proyectos Clima Financiados Fondo Carbono Reducen 10
Valvanera María Ulargui Aparicio, Directora General De La Oficina Española Del Cambio Climático

3. Nieves Cifuentes Valero. Responsable Corporativa de Medio ambiente en Naturgy, impulsa nuevos modelos de negocio basados en productos y servicios sostenibles.

2021011318375056041

4. Eugenio Solla. (Andalucía, 1976) Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, es el actual Director de Sostenibilidad de CaixaBank, entidad líder en financiación sostenible de la banca española en Europa.

16578868021331
Eugenio Solla, Director De Sostenibilidad De Caixabank

5. Sonia Castañeda. Subdirectora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y consejera regional europea en el Consejo Regional de la Unión Internacional para la Conservación para la Naturaleza (UICN).

Europapress 1773869 Mallorca Acoge Seminario Europeo Conservacion Espacios Marinos Protegidos
Sonia Castañeda, Subdirectora De La Fundación Biodiversidad Del Ministerio Para La Transición Ecológica Y El Reto Demográfico

6. María Malaxechevarría Grande. (Madrid, 1966) Licenciada en Ingeniería Industrial, especialidad Técnicas Energéticas, Directora General de Sostenibilidad en Endesa y Patrona de su Fundación.

Europapress 5516454 Maria Malaxechevarria Grande Nueva Directora General Fundacion Endesa
María Malaxechevarría Grande, directora general de la Fundación Endesa

7. Asunción Ruiz. (Madrid, 1966) Directora ejecutiva de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirLilfe).

Europapress 2140802 Directora Ejecutiva Seo Birdlife Asuncion Ruiz Seo Birdlife Conservacion
La Directora Ejecutiva De Seo/Birdlife, Asunción Ruiz

8. Ana Gascón Ramos. Directora de la Estrategia de Sostenibilidad de Envases para Europa en The Coca-Cola Company. Además, desde junio de 2023 es la Presidenta de DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG).

Ana Gascon Presidenta De Dirse
Ana Gascón, Directora De La Estrategia De Sostenibilidad De Envases Para Europa En The Coca-Cola Company

9. Javier Losada. Se unió al Grupo Inditex en 1993. Desde el 2019, es el Director de Sostenibilidad. Anteriormente, dirigió los departamentos de Gestión de Riesgos y de Planificación y Control de Gestión.

Javier Losada, Director De Sostenibilidad De Inditex
Javier Losada, Director De Sostenibilidad De Inditex

10. Jordi Aycart. Licenciado en Economía financiera y actuarial (UB), es el actual responsable de sostenibilidad de Nestlé España. 

Foto Jordi Aycart 2023 860X1034 Nuevo Corte
Jordi Aycart, Responsable De Sostenibilidad De Nestlé España.

11. Fernando Ferrando. (Aragón, 1957) Ingeniero Superior Industrial del ICAI y Licenciado en Ciencias Económicas, es el Presidente de la Fundación Renovables.

12. Tatiana Santos. Es una destacada experta en políticas medioambientales, especializada en la regulación de sustancias químicas. Actualmente, es la responsable del área de sustancias químicas en el European Environmental Bureau (EEB), la mayor red de ONGs medioambientales de Europa.

13. Jorge Villavecchia Barnach-Calbó (Madrid) Director general de Damm y Presidente de Ecovidrio.

14. Víctor Viñuales Edo. (Aragón, 1964) Sociólogo español especializado en temas de sostenibilidad, desarrollo humano y cooperación internacional.​ Es el director ejecutivo de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) desde su fundación en 1992.

15. Javier de la Cueva. Actualmente es el Director de Política Energética de Iberdrola. Su trabajo está centrado en gestionar y liderar la estrategia y las políticas relacionadas con la energía, lo que incluye la promoción de iniciativas de sostenibilidad y la adaptación de la empresa a las nuevas regulaciones del sector energético.

16. Juan Luis Pozo Calderón. Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium y experto en el análisis de los Riesgos del Cambio Climático.

​17. Uxúa López Flamarique. (Navarra, 1983) Es una ingeniera de telecomunicaciones, divulgadora científica y activista medioambiental española, experta en energías renovables y miembro de la Red Internacional de 1000 Científicas frente al Cambio Climático.

18. Antoni Ballabriga. Director Global de Negocio Responsable de BBVA y CEO de Momentum Social Investment, fondo de inversión de impacto.

19. Yayo Herrero López. (Madrid, 1965) Es una antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista española. Es una de las investigadoras más influyentes y actualmente es profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

20. David Lois. Profesor e investigador en la UNED, analiza los cambios necesarios en las ciudades para ser más amables con los vecinos y para lograr una movilidad limpia.

21. Eva Mengs. Entró a Ikea en el 2000 como jefa de producto de muebles de oficina para España y Portugal, desde entonces ha ido desarrollando su carrera profesional en dicha compañía. Desde septiembre de 2023 es la Directora de Sostenibilidad de Ikea España. 

22. Javier Peña. Es un divulgador científico y activista medioambiental que en 2018 fundó la plataforma de vídeos divulgativos Hope! En pie por el planeta, que se ha convertido en el canal de Facebook con más impacto del mundo en el área de medio ambiente.

23. Elena Pita. Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Sciences en Economía de la Explotación Agrícola y de los Recursos Naturales por el Instituto Agronómico Mediterráneo de Montepellier. Actualmente, es la Directora de la Fundación Biodiversidad en Fundación Biodiversidad. 

24.  Ángel Yagüe. (Madrid, 1965), lidera YAINFE Recycling, especializada en metales y RAEE bajo principios de economía circular y residuo cero. Desde su fundación la compañía ha colaborado con más de 100 partners en más de 10 países, y solo en el último año ha reciclado más de 30.000 toneladas.

25. Fernando Valladares (Argentina, 1965) Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. 

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2024.

La lección de Ayuso a Sánchez a la hora de construir vivienda social

Isabel Díaz Ayuso ha demostrado un notable avance en la construcción de vivienda social en comparación con el gobierno de Pedro Sánchez, superando por tres veces el número de viviendas entregadas. Mientras que el Plan Vive de la Comunidad de Madrid ha entregado ya 483 viviendas nuevas en alquiler asequible, el Ejecutivo de Sánchez ha entregado solo un 1% de las viviendas prometidas en su plan nacional. Con un enfoque en la colaboración público-privada, Ayuso ha conseguido movilizar la inversión privada y garantizar la construcción de viviendas, lo que le permite avanzar con rapidez, mientras que el gobierno central sigue estancado con la ejecución de sus proyectos.

La lección de Ayuso radica en su capacidad para superar las barreras burocráticas y económicas que afectan al sector inmobiliario, algo que Sánchez no ha logrado resolver a nivel nacional. El modelo de colaboración público-privada propuesto por la Comunidad de Madrid ha resultado ser más eficiente, ya que la región ha logrado levantar 10.500 viviendas en alquiler asequibles en menos tiempo que el gobierno central, que solo tiene en marcha la construcción de 15.000 viviendas en toda España. Este enfoque ha permitido que Madrid avance a un ritmo mucho mayor, con 4.000 viviendas que se prevé se entregarán este año, lo que se coloca a la región por delante de las expectativas iniciales.

Mientras tanto, el gobierno de Sánchez continúa luchando con los obstáculos de su modelo de gestión pública de vivienda. La falta de agilidad y la dependencia de viviendas de Sareb, en lugar de nuevos desarrollos, refleja una incapacidad para afrontar la crisis habitacional de forma efectiva. La comparación entre ambos enfoques pone en evidencia cómo Ayuso ha acertado al apostar por una fórmula más ágil y orientada a la colaboración con el sector privado, mientras que el modelo centralista del gobierno de Sánchez sigue teniendo dificultades para cumplir sus objetivos.

El modelo público-privado de Ayuso: clave para acelerar la construcción de vivienda asequible

El Modelo Público-Privado De Ayuso: Clave Para Acelerar La Construcción De Vivienda Asequible

El modelo público-privado impulsado por Isabel Díaz Ayuso se ha consolidado como una de las principales estrategias para acelerar la construcción de viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid. A través del Plan Vive, que combina la inversión pública y privada, el gobierno regional ha logrado movilizar recursos significativos para crear viviendas de alquiler a precios accesibles. Este enfoque colaborativo no solo facilita la edificación de más hogares, sino que también asegura la sostenibilidad y eficiencia energética de las construcciones, aspectos clave para garantizar viviendas económicas a largo plazo.

El Plan Vive, en la Comunidad de Madrid ha destinado 1.250 millones de euros en inversión privada, se enfoca en la construcción de 10.500 nuevas viviendas a lo largo de esta legislatura. De estas, una parte estará ubicada en zonas estratégicas como Madrid capital y otros municipios cercanos. Este modelo permite una expansión rápida y efectiva, al tiempo que fomenta la creación de 25.000 empleos directos en el sector de la construcción, lo que dinamiza la economía regional. Además, el sistema de colaboración con empresas privadas asegura que la construcción de viviendas se lleve a cabo con estándares modernos y adecuados a las necesidades de los habitantes.

La colaboración público-privada también es fundamental para reducir los tiempos de ejecución y mejorar la calidad de las viviendas. Gracias a la participación del sector privado, se implementan técnicas avanzadas de edificación industrializada, que no solo agilizan la construcción, sino que también aseguran que los nuevos hogares sean energéticamente eficientes. Estos esfuerzos garantizan un modelo de vivienda sostenible y asequible, que responde a la creciente demanda de los ciudadanos sin sobrecargar los presupuestos públicos. De este modo, el modelo de Ayuso se posiciona como una solución efectiva ante los retos del mercado inmobiliario en Madrid.

El gobierno central frente al gobierno regional: la brecha en la entrega de viviendas sociales

El Gobierno Central Frente Al Gobierno Regional: La Brecha En La Entrega De Viviendas Sociales

La colaboración entre el gobierno central y las administraciones regionales se ha convertido en un factor clave para afrontar la crisis de la vivienda en España. Mientras que el Ejecutivo central ha fijado un compromiso de incrementar el parque de viviendas con un objetivo de más de 180.000 unidades, los gobiernos regionales tienen un papel crucial en la ejecución de políticas adaptadas a las necesidades locales. Sin embargo, esta colaboración no está exenta de dificultades, ya que las políticas varían según las competencias de cada comunidad autónoma, lo que genera un desajuste en la velocidad y el alcance de las soluciones.

En algunas regiones como Cataluña, Madrid y el País Vasco, se han impulsado iniciativas para acelerar la construcción de viviendas sociales, pero a menudo los recursos y el suelo disponible no son suficientes para cubrir la creciente demanda. A pesar de los esfuerzos, estas comunidades autónomas no siempre logran coordinarse eficazmente con el gobierno central, lo que retrasa la creación de viviendas considerables. Además, las diferencias en los presupuestos y las prioridades regionales hacen que la respuesta al déficit de vivienda varíe significativamente de un lugar a otro.

El resultado es una clara brecha entre las políticas nacionales y regionales que limita la capacidad de ofrecer soluciones rápidas y efectivas. La falta de un marco común y la disparidad de recursos dificultan que las regiones con mayor déficit de vivienda, como Madrid y Baleares, puedan beneficiarse de la inversión pública de manera equitativa.

La estrategia de Ayuso supera los obstáculos del Plan Vivienda de Sánchez y marca la diferencia

La Estrategia De Ayuso Supera Los Obstáculos Del Plan Vivienda De Sánchez Y Marca La Diferencia

La estrategia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha logrado superar las barreras del Plan Vivienda del Gobierno de Sánchez, especialmente en lo que respecta a la creación de viviendas mayores. Mientras que el Plan de Sánchez se ha visto limitado por la falta de suelo disponible y la burocracia en las tramitaciones urbanísticas, Ayuso ha apostado por una gestión más ágil y orientada a la cooperación público-privada, favoreciendo la creación de nuevos desarrollos en terrenos bien localizados. Esta estrategia ha permitido que Madrid avance en la construcción de viviendas sociales sin depender exclusivamente de las políticas nacionales, que a menudo se ven frenadas por las dificultades administrativas.

Uno de los aspectos clave en el enfoque de Ayuso es la promoción de suelo finalista, es decir, terrenos ya urbanizados y listos para ser edificados, lo que ha agilizado el proceso de construcción. En contraste, el Plan de Sánchez se ha visto condicionado por la falta de disponibilidad de estos terrenos, lo que ha generado un cuello de botella en la ejecución de las políticas de vivienda. Además, la Comunidad de Madrid ha centrado sus esfuerzos en colaborar con el sector privado para aumentar la oferta de viviendas amplias, algo que no ha sido posible en otras regiones donde el control público sobre el mercado ha limitado la velocidad de construcción.

La diferencia en la efectividad de ambas estrategias es evidente cuando se comparan los resultados. Mientras que en muchas regiones del país las políticas de vivienda han estado marcadas por la falta de acción y la acumulación de trámites, la Comunidad de Madrid ha logrado llevar a cabo importantes proyectos de vivienda en menos tiempo. Este dinamismo ha permitido a Ayuso destacar como una líder en la solución de la crisis de la vivienda, demostrando que la intervención estatal, cuando se combina con una visión práctica y flexible, puede marcar la diferencia frente a un plan nacional que aún lucha por despejar los obstáculos más evidentes.

La DGT ajusta sus radares: estos son los nuevos límites en tramos de 120 km/h

0

Los radares de velocidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) desempeñan un papel clave en el control y la seguridad vial en nuestro país. Estos dispositivos no solo previenen accidentes, sino que también regulan el comportamiento de los conductores en las carreteras. Sin embargo, la DGT ha implementado recientemente cambios en los márgenes de tolerancia de los radares en tramos con límites de 120 km/h, un ajuste que podría tener un impacto significativo en cómo circulamos. En este artículo, exploraremos qué implica este cambio, cómo funcionan los radares y qué debes saber para evitar dolorosas multas mientras contribuyes a una conducción más segura.

¿Cómo funcionan los márgenes de tolerancia de los radares?

¿Cómo Funcionan Los Márgenes De Tolerancia De Los Radares?

Los radares de la DGT incorporan márgenes de tolerancia que permiten cierto exceso de velocidad antes de emitir sanciones. Este sistema busca evitar multas injustas derivadas de pequeños errores en los velocímetros de los vehículos o en el cálculo de la velocidad. En el caso de los radares fijos, los márgenes varían según el límite establecido: para carreteras con límites inferiores a 100 km/h, se permite un exceso de 5 km/h, mientras que en tramos de 120 km/h el margen es del 5%, lo que significa que el radar no se activa hasta los 126 km/h.

En el caso de los radares móviles, la tolerancia es ligeramente mayor para adaptarse a su naturaleza dinámica. Así, en vías con límites inferiores a 100 km/h, el margen permitido es de 7 km/h, mientras que en tramos de 120 km/h se incrementa al 7%, permitiendo una velocidad de hasta 128 km/h antes de registrar infracciones. Este sistema, conocido como la «regla del 5 y 7», ha sido fundamental para garantizar un equilibrio entre el control del tráfico y la equidad en la aplicación de sanciones, promoviendo una conducción más segura y justa en las carreteras españolas.

¿Qué cambios ha implementado la DGT?

¿Qué Cambios Ha Implementado La Dgt?

La DGT ha ajustado recientemente cómo aplica estos márgenes de tolerancia, especialmente en tramos de carreteras con un límite de velocidad de 120 km/h. Aunque los márgenes siguen siendo válidos, su aplicación ahora se adapta a las condiciones específicas de cada tramo.

  • Radares fijos: El margen del 5% se mantiene en la mayoría de los casos, pero en vías con alta siniestralidad o densidad de tráfico, el límite de tolerancia podría ajustarse ligeramente para mejorar la seguridad.
  • Radares móviles: En zonas de especial vigilancia, como tramos peligrosos o áreas cercanas a centros urbanos, el margen del 7% podría reducirse para penalizar con mayor rigor los excesos de velocidad.

Esta medida forma parte de un enfoque integral de la DGT para reducir los accidentes en carretera y promover un cumplimiento más estricto de los límites de velocidad.

¿Cómo afecta este cambio a los conductores?

¿Cómo Afecta Este Cambio A Los Conductores?

Los ajustes en los márgenes de tolerancia de los radares de la DGT obligan a los conductores a extremar la precaución al respetar los límites de velocidad, especialmente en autopistas y autovías donde estos dispositivos están instalados. La atención a las señales de tráfico se vuelve crucial, ya que los márgenes permitidos pueden variar según el tramo y las condiciones de la vía. Estas medidas buscan reforzar la concienciación de los conductores y fomentar un respeto más estricto por las normativas, contribuyendo así a un entorno vial más seguro para todos los usuarios de las carreteras.

El impacto económico de superar los límites de velocidad, incluso por un pequeño margen, puede ser considerable. Las multas por infracciones leves comienzan en 100 euros, mientras que las sanciones más graves pueden alcanzar los 600 euros, además de la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Estas medidas, aunque parecen restrictivas, están diseñadas para promover un comportamiento responsable en las carreteras. Respetar los límites no solo evita sanciones, sino que también reduce significativamente el riesgo de accidentes, mejorando la seguridad vial y el bienestar colectivo en el tránsito diario.

Multas por exceso de velocidad: lo que debes saber

Multas Por Exceso De Velocidad: Lo Que Debes Saber

El sistema sancionador de la DGT establece multas y penalizaciones proporcionales al exceso de velocidad y al tipo de vía. Un exceso de hasta 20 km/h sobre el límite resulta en una multa de 100 euros sin pérdida de puntos, mientras que superar el límite entre 21 y 30 km/h conlleva una multa de 300 euros y la pérdida de 2 puntos. Cuando la infracción alcanza entre 31 y 40 km/h sobre el límite, la sanción asciende a 400 euros y 4 puntos. Estos ajustes buscan equilibrar el control de velocidad con consecuencias justas según la gravedad de la falta.

Superar el límite de velocidad por más de 40 km/h puede acarrear sanciones severas, incluyendo multas de hasta 600 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. En casos extremos, donde el exceso supera los 80 km/h, las consecuencias pueden ser penales, implicando la retirada del permiso de conducción e incluso prisión.

La importancia de los radares en la seguridad vial

La Importancia De Los Radares En La Seguridad Vial

Los radares no solo están diseñados para imponer multas, sino también para salvar vidas. Según estudios de la DGT, reducir la velocidad promedio en un tramo de carretera puede disminuir significativamente el riesgo de accidentes mortales.

La implementación de radares busca la prevención de accidentes en tramos críticos y, sus posibles sanciones, hacen que los conductores tiendan a respetar más las normas al saber que hay una vigilancia activa. Por otro lado, estos dispositivos ayudan a mejorar de la fluidez del tráfico porque aseguran velocidades constantes.

Conclusión

Conclusión

El ajuste en los márgenes de tolerancia de los radares de la DGT en tramos de 120 km/h subraya la importancia de respetar los límites de velocidad y adoptar un comportamiento más responsable en la carretera. Aunque los cambios pueden parecer estrictos, están diseñados para salvar vidas y reducir los accidentes de tráfico.

Conducir dentro de los límites establecidos no solo evita sanciones, sino que también garantiza la seguridad de todos los usuarios de la vía. Es por ello, que es importante estar informado y revisar los hábitos de conducción para contribuir a una movilidad más segura para todos.

5 zapatillas de Bimba y Lola que están en oferta especial en El Corte Inglés

Las zapatillas de Bimba y Lola han conquistado el corazón de los amantes de la moda por su estilo único y contemporáneo. En esta temporada, El Corte Inglés ha lanzado una oferta especial que no te puedes perder. Si estás buscando unas zapatillas que combinen comodidad, calidad y diseño, esta es tu oportunidad.

Las zapatillas de Bimba y Lola en oferta especial en El Corte Inglés representan una mezcla perfecta de estilo, comodidad y calidad a un precio inmejorable. Si deseas actualizar tu colección de calzado o simplemente quieres hacer una compra inteligente con un gran descuento, no dudes en visitar El Corte Inglés y descubrir lo que esta increíble marca tiene para ofrecer. ¡No esperes más y dale a tus pies el estilo que se merecen!

Zapatillas de piel diseñado para mujer de Bimba y Lola: Estilo y comodidad en cada paso a un precio especial en El Corte Inglés

5 Zapatillas De Bimba Y Lola Que Están En Oferta Especial En El Corte Inglés

Si buscas unas zapatillas que combinen estilo, comodidad y un toque de elegancia, las zapatillas de piel confeccionadas para mujer, con cordones de Bimba y Lola son la opción perfecta. Este modelo deportivo técnico en color beige destaca por su diseño innovador y detalles únicos que las convierten en una prenda imprescindible para cualquier amante de la moda.

Estas zapatillas están confeccionadas con piezas de serraje combinadas con tejidos técnicos, lo que no solo aporta un aspecto sofisticado, sino también una gran durabilidad y resistencia. El empeine festoneado añade un detalle distintivo que realza su diseño, mientras que el logo lateral en serraje proporciona un toque de autenticidad y marca la diferencia en tu look.

El estabilizador personalizado y la entresuela tricolor ofrecen una excelente amortiguación y soporte, lo que las convierte en ideales tanto para actividades diarias como para paseos más prolongados. La suela con acabado dentado proporciona un agarre óptimo, asegurando que cada paso sea seguro y cómodo.

Zapatillas deportivas de mujer Lisas con cordones de Bimba y Lola: Elegancia y comodidad a un precio increíble en El Corte Inglés

5 Zapatillas De Bimba Y Lola Que Están En Oferta Especial En El Corte Inglés

En el mundo de la moda, Bimba y Lola se ha consolidado como una marca que fusiona estilo y comodidad, ofreciendo productos que no solo resaltan la personalidad de quien los lleva, sino que también cuentan con una calidad excepcional. Un claro ejemplo de esto son las zapatillas deportivas de mujer lisas con cordones que han capturado la atención de las amantes de la moda.

Una de las características más destacadas de estas zapatillas es su empeine festoneado. Este detalle no solo agrega un toque de sofisticación, sino que también proporciona un ajuste perfecto y cómodo al pie. La forma festoneada es un sello distintivo que realza la estética de la zapatilla, haciendo que cada paso sea una declaración de estilo.

El logo lateral, elaborado en serraje encerado, se presenta como un símbolo de la calidad y la atención al detalle que caracteriza a la marca. Este material no solo es duradero, sino que también otorga un aspecto elegante que complementa la simplicidad de la zapatilla. El diseño limpio y minimalista permite que el logo realce la esencia de Bimba y Lola sin ser demasiado ostentoso.

Zapatillas deportivas de mujer Jogger 13 12 de Bimba y Lola: Estilo y confort en oferta en El Corte Inglés

5 Zapatillas De Bimba Y Lola Que Están En Oferta Especial En El Corte Inglés

Las zapatillas deportivas han evolucionado más allá de ser meramente funcionales; se han convertido en un símbolo de estilo y comodidad. Un excelente ejemplo de esta fusión de diseño y practicidad son las zapatillas deportivas de mujer Jogger 13 12 de Bimba y Lola, que actualmente se encuentran en oferta en El Corte Inglés. 

Las Jogger 13 12 destacan por su atractivo diseño en un sofisticado color gris. Este tono no solo es versátil, sino que también se adapta a diversas combinaciones de vestuario, permitiendo que puedas lucirlas tanto en un día de actividad física como en una salida casual con amigos.

Un aspecto crucial al elegir zapatillas deportivas es la comodidad, y las Jogger 13 12 no decepcionan. Este modelo incorpora varias características que aseguran una experiencia placentera. Este diseño optimiza la sujeción y la estabilidad, permitiendo un mejor rendimiento en cada paso. La entresuela está fabricada con este material ligero que proporciona una excelente amortiguación, reduciendo el impacto en cada zancada.

Zapatillas estilo retro de Bimba y Lola que ofrece El Corte Inglés

5 Zapatillas De Bimba Y Lola Que Están En Oferta Especial En El Corte Inglés

Las tendencias en moda nunca dejan de sorprender, y unas zapatillas pueden ser el complemento ideal, tanto para un look casual como para dar un toque diferente a un atuendo más sofisticado. Las zapatillas de mujer estilo retro con cordones de Bimba y Lola, disponibles en El Corte Inglés, son un ejemplo perfecto de cómo la comodidad puede fusionarse con la elegancia y el estilo.

Este modelo de zapatillas se presenta en un atractivo color blanco, lo que las convierte en una opción versátil y fácil de combinar con cualquier prenda. Su diseño retro evoca la estética clásica de los años 80 y 90, adecuándose a las tendencias actuales de la moda urbana.

Estas zapatillas de Bimba y Lola son perfectas para el día a día, ya que combinan a la perfección con jeans, faldas o vestidos, permitiendo crear múltiples looks con un sólo par. Su diseño cómodo y ligero las hace aptas para largos paseos por la ciudad o una salida casual con amigos.

Descubre las zapatillas deportivas de Bimba y Lola en oferta en El Corte Inglés

El Corte Inglés presenta una oferta irresistible con las zapatillas deportivas de mujer lisas con cordones de Bimba y Lola, una combinación perfecta de estilo y funcionalidad. Estas zapatillas destacan por su diseño moderno y su calidad excepcional.

Material y diseño confeccionadas con una suela cupsole de piel en color oro, estas zapatillas ofrecen una textura suave y duradera. El efecto envejecido personalizado añade un toque vintage que las hace únicas, mientras que la pieza de piel logotipada en el talón y el logo lateral en piel destacan la marca con elegancia.

Comodidad y Estilo Las zapatillas de Bimba y Lola están diseñadas para ofrecer comodidad durante todo el día, ideal para cualquier actividad deportiva o casual. Su diseño liso y los cordones permiten ajustarlas a la perfección, proporcionando un ajuste cómodo y seguro.
El Corte Inglés ofrece estas zapatillas en una oferta especial, brindando a las mujeres la oportunidad de adquirir un calzado de alta calidad a un precio reducido. No te pierdas esta oportunidad de añadir un par de estas zapatillas exclusivas a tu colección.

El pan que conquista a los nutricionistas está en Mercadona: no encontrarás uno más saludable

0

El pan, un alimento básico y tradicional en muchas culturas, ha sido objeto de debate entre expertos en nutrición y dietas modernas. Mientras algunos lo consideran un enemigo para la salud, otros, como Andrea Sorinas, dietista y experta en nutrición, afirman que elegir las opciones correctas puede transformar este alimento en un aliado. En Mercadona se encuentran panes que destacan por su calidad y propiedades saludables. En este artículo, analizaremos los panes que han conquistado a los nutricionistas y desvelamos cuáles son los mejores para una dieta equilibrada.

El pan integral: el aliado perfecto para una dieta saludable

El Pan Integral: El Aliado Perfecto Para Una Dieta Saludable

El pan integral es, según los nutricionistas, la opción más recomendable para quienes buscan un equilibrio entre tradición y salud. Andrea Sorinas, conocida en redes sociales como @concoco_nut, destaca al pan integral de trigo 100% de Mercadona como la mejor elección dentro de su categoría. Este pan fresco, elaborado únicamente con harina integral, no contiene azúcares añadidos ni aditivos, lo que lo convierte en una alternativa natural y altamente nutritiva.

El consumo de pan integral no solo mejora el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra, sino que también regula los niveles de azúcar en sangre. Esto es particularmente beneficioso para personas con diabetes o aquellos que buscan mantener su peso. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de hasta 250 gramos de pan al día puede formar parte de una dieta saludable, siempre y cuando se elijan opciones como este pan integral de Mercadona.

Otro punto a favor del pan integral es su capacidad para prolongar la sensación de saciedad. Este beneficio es ideal para evitar los picos de hambre entre comidas, contribuyendo a un control más efectivo de la ingesta calórica. En Mercadona, esta opción destaca por su composición simple y por ser apta para múltiples preparaciones, desde tostadas hasta acompañamientos en comidas principales.

El pan de fibra y sésamo: equilibrio entre sabor y salud

El Pan De Fibra Y Sésamo: Equilibrio Entre Sabor Y Salud

Entre las opciones empaquetadas, el pan de fibra y sésamo de Hacendado es una de las elecciones favoritas de Andrea Sorinas. Este pan sobresale por su contenido en fibra, esencial para una buena salud digestiva, y por incluir sésamo, una fuente de grasas saludables beneficiosas para el sistema cardiovascular.

Este pan no solo es práctico y accesible, sino que también es ideal para quienes desean mantener su peso o mejorar su salud metabólica. La fibra que contiene contribuye a regular el tránsito intestinal y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Además, su capacidad para ofrecer mayor saciedad lo convierte en una excelente opción para desayunos y meriendas equilibradas.

El pan de fibra y sésamo de Mercadona es un claro ejemplo de cómo un producto puede ser funcional y sabroso al mismo tiempo. Sorinas recomienda combinarlo con alimentos saludables, como aguacate o queso fresco, para maximizar sus beneficios nutricionales. Además, este pan es versátil y puede ser utilizado en recetas como tostadas, sándwiches o como acompañamiento en ensaladas.

Pan de molde: alternativas saludables en Mercadona

Pan De Molde: Alternativas Saludables En Mercadona

El pan de molde es un básico en muchas cocinas, pero también es uno de los productos más criticados por los nutricionistas debido a la presencia de azúcares añadidos, aceites refinados y aditivos artificiales. Sin embargo, Mercadona ofrece alternativas que, aunque no perfectas, son más saludables que muchas opciones del mercado.

Andrea Sorinas señala que, dentro de las opciones disponibles, el pan de molde 100% integral sin corteza de Hacendado es una de las mejores elecciones. Este pan destaca por no contener azúcares añadidos y por estar elaborado con harina integral, lo que lo convierte en una opción más nutritiva y menos procesada.

Otra alternativa interesante es el pan de molde con avena de Hacendado, que contiene un 35% de avena y es rico en fibra. Esta opción, aunque contiene aceites refinados de girasol, es destacada por Sorinas como una de las «menos malas» dentro de su categoría. Es ideal para quienes buscan una textura más blanda y un sabor neutro sin sacrificar demasiado en términos nutricionales.

Sin embargo, la nutricionista advierte que es crucial leer las etiquetas antes de comprar pan de molde. Muchas veces, productos etiquetados como «saludables» contienen ingredientes poco recomendables, como jarabes de glucosa o aceites hidrogenados, que pueden reducir el valor nutricional del pan.

Errores comunes al elegir pan

@concoco_nut

🥖Ejemplos de pan que puedes comprar en @mercadona_oficial No te pierdas el siguiente vídeo con ejemplos de pan fresco y de molde. 🍞 (activa las notificaciones 🔔) Y abro melón 🍈: ¿qué piensas de la polémica de subida de precios de Mercadona? ¿Estás haciendo boicot? Jeje ¿o crees que en otros súpers pasa parecido? Te leo en comentarios 👇 En esta cuenta verás bastante contenido de este supermercado porque soy celíaca y es donde me resulta más fácil comprar. No por nada más. Tienes ejemplos de productos otros supermercados en mis Guías. . . . #panintegral #pan #pansaludable #comidasaludable #comprasaludable #alimentacionsaludable

♬ Katchi – Ofenbach,Nick Waterhouse

A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada, elegir un pan saludable sigue siendo un desafío para muchos consumidores. Uno de los errores más comunes es confiar en las etiquetas que prometen ser «integrales» sin revisar la lista de ingredientes. Andrea Sorinas advierte que algunos panes, como el pan tostado Vialité Wasa, tienen un bajo contenido de harina integral, lo que disminuye su valor nutricional.

Otro problema frecuente es la presencia de aditivos, azúcares añadidos y aceites refinados en muchos panes, incluso en aquellos que se presentan como saludables. Estos ingredientes no solo son innecesarios, sino que también pueden tener un impacto negativo en la salud a largo plazo.

Sorinas recomienda priorizar panes con pocos ingredientes y una lista clara y transparente. En Mercadona, las opciones integrales y sin aditivos, como el pan de fibra y sésamo o el pan fresco integral, cumplen con estos criterios y son ideales para quienes buscan una alimentación más consciente.

Mercadona: líder en panes saludables

@concoco_nut

Más ejemplos en la parte 1. Cuéntame cuál comes tú y te digo si es saludable. Pan sano en @mercadona_oficial . . . #panintegral #pan #mercadona #mercadonaproductos #comprasaludable #alimentacionsaludable #perderpeso #adelgazarsano

♬ Katchi – Ofenbach,Nick Waterhouse

La amplia oferta de panes saludables en Mercadona ha captado la atención de nutricionistas y consumidores por igual. La cadena de supermercados ha logrado posicionarse como un referente gracias a su enfoque en productos accesibles y de alta calidad.

El pan integral de trigo 100%, el pan de fibra y sésamo y las opciones de pan de molde sin azúcares añadidos son ejemplos de cómo Mercadona ha sabido adaptarse a las necesidades de un público más exigente. Estos panes no solo destacan por su composición equilibrada, sino también por ser opciones versátiles y aptas para diferentes preparaciones.

Además, Mercadona ha sabido responder a la demanda de productos que combinan sabor y salud, ofreciendo alternativas que se ajustan a diferentes estilos de vida. La accesibilidad y la calidad de estos panes los convierten en una opción ideal para quienes desean mejorar su dieta sin complicaciones.

En conclusión, elegir un pan saludable no tiene que ser complicado ni costoso. Las opciones disponibles en Mercadona, recomendadas por expertos como Andrea Sorinas, demuestran que es posible disfrutar de este alimento tradicional sin comprometer la salud. Si estás buscando un pan que combine calidad, sabor y beneficios nutricionales, las estanterías de Mercadona tienen todo lo que necesitas.

El impacto de Leocadia: La decisión de Martina y el duelo Jana-Cruz en el nuevo episodio de La Promesa

0

El próximo episodio de La Promesa, que se emitirá el lunes 30 de diciembre, promete un giro dramático en la trama. La llegada inesperada de Leocadia de Figueroa desatará una serie de eventos que pondrán a prueba las relaciones entre los personajes principales.  

Simultáneamente, Martina tomará una decisión importante que afectará su futuro y el de Julia, mientras Jana continúa su lucha contra la marquesa de Luján, culminando en un esperado enfrentamiento con Cruz. 

El inminente enfrentamiento entre Jana y Cruz

El Inminente Enfrentamiento Entre Jana Y Cruz

El esperado enfrentamiento entre Jana y Cruz finalmente se materializará. Tras el descubrimiento de las invitaciones comprometedoras, Jana, firme en sus convicciones, no creerá las explicaciones de Cruz, quien intentará eludir la responsabilidad culpando a Petra.  

Esta negativa de Cruz a asumir su culpabilidad intensificará el conflicto, llevando a Jana a buscar apoyo en Manuel y Rómulo para exponer las maniobras de la marquesa. 

El enfrentamiento no será solo verbal; se espera una confrontación llena de tensión y acusaciones directas, revelando la verdadera naturaleza de la relación entre ambas mujeres. La determinación de Jana de desenmascarar a Cruz promete escenas cargadas de dramatismo y confrontación directa.  

Las consecuencias del descubrimiento de Jana

El hallazgo de las invitaciones por parte de Jana ha generado una profunda crisis en el palacio. La marquesa, lejos de rectificar, intentará desviar la responsabilidad hacia Petra.  Sin embargo, Jana, armada con la evidencia, se dirigirá a Manuel y Rómulo, creando una alianza clave para contrarrestar el poder de la marquesa.  

Este movimiento estratégico de Jana cambiará el equilibrio de poder dentro del palacio,  desatando una lucha de influencias que se extenderá a otros personajes. El descubrimiento tendrá consecuencias en la relación de Jana con Manuel, quien deberá tomar partido. 

La presión sobre Catalina y la revelación de la paternidad 

La Presión Sobre Catalina Y La Revelación De La Paternidad 

La incertidumbre sobre la paternidad del hijo que espera Catalina continúa.  Aunque Catalina finalmente confesará a su hermano, Manuel, la verdadera identidad del padre, se negará a revelarlo al resto de la familia, a pesar de las presiones de Cruz.  

Este secreto mantendrá la tensión en la familia, generando especulaciones y conflictos internos. La revelación parcial del secreto solo intensificará el drama, ya que las consecuencias para Catalina serán inevitables.  

La desesperación de Petra y el apoyo de Santos

Petra, envuelta en la creciente tensión, buscará apoyo en Santos tras la bronca de la marquesa. Santos le hará ver que su lealtad debería ser recompensada,  alimentando la discordia entre los empleados del palacio y la nobleza.  

Este nuevo conflicto entre sirvientes y patrones profundizará las divisiones sociales ya existentes en la trama. La decisión de Petra de seguir siendo leal a la marquesa o de cambiar de bando dependerá de las acciones de Santos.    

El miedo y la huida de Marcelo

Marcelo, tras la visita del secretario del duque de Carril, se encuentra aterrorizado por la posibilidad de ser descubierto. La amenaza latente de su pasado lo empujará a la desesperación, preparándose para huir en cualquier momento.  El miedo y la angustia de Marcelo generarán momentos de alta tensión. 

La decisión de Marcelo de huir o enfrentarse a la verdad tendrá consecuencias en su relación con otros personajes, especialmente con Teresa. La aparición de nuevos personajes vinculados al pasado de Marcelo podría alterar aún más la situación. 

El anuncio de Martina

La situación insostenible con José Juan ha llevado a Martina a tomar una decisión drástica: marcharse con Julia. Este anuncio impactará a la familia, con Alonso mostrándose favorable y Lorenzo oponiéndose.  

La salida de Martina significará un cambio importante en la dinámica familiar,  afectando las relaciones entre los personajes.  La decisión de Martina representa una ruptura con el pasado y un nuevo comienzo para su vida, pero las consecuencias de su marcha podrían alterar significativamente la trama de la serie.

El malentendido entre María Fernández y Samuel

El Malentendido Entre María Fernández Y Samuel

La relación entre María Fernández y Samuel continúa llena de tensiones y malentendidos.  A pesar de los sentimientos entre ambos, la reticencia de Samuel a avanzar obstaculiza su relación. La insistencia de María en acompañar a Samuel al refugio, a pesar de su evasión,  creará nuevas situaciones tensas. 

El malentendido entre María y Samuel, alimentado por la presencia de otros personajes que intentan sabotear la relación, podría derivar en una ruptura o en un punto de inflexión que lleve a una mayor cercanía entre ambos. El desarrollo de su relación podría ser un punto importante en los siguientes capítulos. 

La confesión de Ricardo a Pía

Tras la revelación de Petra, Pía, siguiendo el consejo de Rómulo, exige la verdad a Ricardo. Ricardo, incapaz de mentir, confiesa que su esposa sigue viva. Esta revelación tendrá un profundo impacto en Pía,  cambiando el curso de su relación con Ricardo y sumiendo a ambos en un mar de dudas.  

Las consecuencias de la confesión de Ricardo afectarán a la relación entre él y Pía,  y generarán nuevas tensiones.  La reacción de Pía y las decisiones que tome a partir de la confesión serán importantes.  

El matrimonio de Jana y Manuel

Jana y Manuel anunciarán su inminente matrimonio,  sorprendiendo al resto de los personajes. Este anuncio subirá la apuesta en cuanto a las tensiones con la marquesa y generará nuevos conflictos en el palacio.  

El matrimonio de Jana y Manuel añadirá una nueva capa de complejidad a la trama,  afectando a las relaciones con los demás personajes y añadiendo un elemento crucial a la historia.  

La llegada de Leocadia: Un giro inesperado 

La llegada de Leocadia de Figueroa al palacio supone un giro inesperado en la trama.  Su presencia, aunque su motivación se desconocerá, podría estar relacionada con Cruz y tener consecuencias significativas para ella. Esta nueva variable añadirá un elemento de misterio y tensión.  

El impacto de la llegada de Leocadia en la trama aún es incierto, pero su presencia se presenta como un elemento crucial en el desarrollo de la historia, afectando potencialmente a varios personajes y generando nuevas tensiones.  Su posible relación con personajes del pasado podría desencadenar una serie de sucesos relevantes. 

La ruta Atlántica, la más letal para la migración a España

Los datos de fatalidades que reporta la ONG Caminando Fronteras sobre la migración que intenta llegar a España a través del océano son aterradores. Es una realidad que quienes inician este recorrido lo hacen para escapar de situaciones extremas, pero los datos también demuestran que no todos completan de forma exitosa el recorrido, con 2024 rompiendo el récord de muertes en el camino a territorio ibérico, 10457 hasta el 15 de enero según informa la organización.

Pero no todas las rutas para intentar llegar al país son igual de peligrosas, como lo demuestran los datos que separan el total de muertes y desapariciones en la ruta que atraviesa el océano Atlántico, unos 9757 migrantes, a diferencia de los que no completan los caminos en el Mediterráneo, unos 700.

El dato puede servir para que España, y el resto de Europa, sepa las zonas donde hay más peligro, e intentan enfocar allí los esfuerzos de rescate. Es cierto también que, como lo señala la propia plataforma, las políticas al respecto, tanto del país como del resto de la Unión Europea (UE), giran sobre todo alrededor de mantener a los migrantes fuera de sus países, para no lidiar con ellos. 

Muertes 1

Lo cierto es que los motivos que hacen de cada viaje un peligro son muy diferentes. Si bien uno de los motivos principales es la precariedad de las embarcaciones usadas, sobre todo en las rutas del Atlántico, donde las aguas son mucho más violentas y peligrosas que las del Mediterráneo. Aun así, casos como el de los nadadores del estrecho de Ceuta, donde han fallecido unas 110 personas durante 2024, 34 de ellas el mes de julio, recuerdan que no todos los caminos tienen los mismos problemas.

LA LETALIDAD DEL OCÉANO ATLÁNTICO COMO RUTA A ESPAÑA

Tampoco los mismos fallecidos. De hecho, según el informe de Caminando Fronteras, el país desde el que salen más embarcaciones que terminan en tragedia es Mauritania, unos 6829, seguido de Senegal Gambia, alrededor de 2127, tras estos dos países el tercer punto de partida más letal para los inmigrantes con destino a España es el territorio de Agadir Dajla, cercano al Sahara Occidental, desde donde han partido unos 801 viajeros que han fallecido. 

Muertes En Las Rutas Atlanticas

Solo para ponerlo en perspectiva, entre las tres rutas del mediterráneo tomadas en cuenta para el estudio de la ONG, la más letal es la que sale de Argelia, desde donde han fallecido unas 517 personas. Es que el total de las tres rutas mediterráneas es «tan solo» unas 700 personas que han fallecido en el camino España, sumando unos 110 fallecidos en el estrecho camino a Ceuta y 73 que de los que han partido de la zona de Alborán, cerca de Melilla. Son datos preocupantes, y que no tienen una respuesta clara de las autoridades ni del país destino ni de las zonas de origen. 

Muertes En Las Rutas Mediterraneas

LOS VIAJES MÁS CORTOS DE LA MIGRACIÓN DEL MEDITERRÁNEO 

Que las rutas del Mediterráneo generen menos fallecidos no hace que sean fáciles de ignorar para las autoridades. Es bueno tener en cuenta que se trata de espacios donde, como lo revela el informe de la ONG, muchos migrantes repiten su intento de llegar a un mejor territorio. Es un recordatorio que si bien de momento tiene menos datos de fallecidos que los del Atlántico, los mismos datos pueden dispararse en cualquier momento, pues hay peligro constante para los viajeros e interesados en intentar llegar al territorio ibérico. 

En cualquier caso, también es un recordatorio de que son las Canarias las que enfrentan lo peor de la crisis. A pesar de la cercanía entre las costas mediterráneas con África no son las más problemáticas, siendo necesario mejorar los esfuerzos, sobre todo en las islas, donde es un problema que empeora todos los días. 

UNA DE LAS FRONTERAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO

Lo cierto es que las muertes en el mar en camino a España hacen de nuestra frontera marítima una de las más peligrosas del mundo. De hecho, casos como el de la jungla del Darién, que cruzan los migrantes venezolanos entre Colombia y Panamá, donde se encendieron las alarmas por 36 fallecidos, o el conocido caso de la frontera entre México y Estados Unidos, donde han fallecido unas 3.000 personas en los últimos años. 

Es una comparación que pone en relieve la magnitud del problema, y lo complicado de la solución. Es especialmente delicado, pues evidencia lo complejo del caso español, donde las muertes ocurren realmente lejos de la frontera, y que vienen de varios puntos de salida en diferentes países con diferentes tipos de crisis. 

Horóscopo del 30 de diciembre de 2024

0

Hoy es lunes, 30 de diciembre de 2024, y el horóscopo y los astros te motivan a reflexionar sobre los logros del año que termina y planificar los próximos pasos. Los astros están alineados de manera especial para cerrar ciclos y abrir nuevos caminos, ya sea en el ámbito personal o profesional. Con la Luna en su fase creciente y Mercurio en movimiento directo, la comunicación será clave para resolver asuntos pendientes.

Este día, lleno de energía y determinación, es ideal para fortalecer relaciones, cuidar de tu salud y tomar decisiones importantes. Descubre lo que el universo tiene reservado para tu signo y prepárate para despedir el año con éxito y armonía.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Hoy sentirás un impulso de liderazgo y acción. En el amor, tu pareja valorará tus gestos espontáneos, y si estás soltero, podrías conocer a alguien en un evento social. En la salud, es un buen día para realizar actividades físicas que te ayuden a liberar tensiones. En el trabajo, tu iniciativa será reconocida, pero evita apresurarte en decisiones importantes.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La calma y la estabilidad serán tus aliados. En el amor, la serenidad en tus palabras reforzará la confianza con tu pareja; los solteros podrían experimentar un encuentro significativo. En la salud, cuida de tu alimentación y evita excesos. En el trabajo, será un día para cerrar proyectos y dejar todo en orden antes de fin de año.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

La creatividad estará a tu favor hoy. En el amor, una conversación honesta fortalecerá los lazos afectivos; si estás soltero, alguien podría mostrar interés en ti de manera inesperada. En la salud, presta atención a tus niveles de energía y evita la multitarea excesiva. En el trabajo, tus ideas innovadoras destacarán, pero asegúrate de planificar antes de actuar.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Las emociones estarán a flor de piel. En el amor, la sensibilidad será clave para fortalecer tu relación; si estás soltero, presta atención a las señales de alguien cercano. En la salud, dedica tiempo a actividades que nutran tu mente y tu espíritu, como la meditación o el yoga. En el trabajo, tu intuición te ayudará a tomar decisiones acertadas.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Hoy brillarás con luz propia. En el amor, tu carisma atraerá atención positiva; aprovecha para reforzar los lazos con tu pareja o para acercarte a esa persona especial si estás soltero. En la salud, tu energía estará alta, pero evita sobrecargar tu agenda. En el trabajo, recibirás elogios por tu desempeño y podrías finalizar el año con una recompensa.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Un día para enfocarte en los detalles. En el amor, los pequeños gestos de cuidado serán muy valorados; si estás soltero, alguien podría notar tu dedicación y esfuerzo. En la salud, organiza tu rutina para incluir momentos de relajación. En el trabajo, tu precisión y enfoque te permitirán terminar tareas importantes con éxito.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Horoscopo Libra

La armonía será tu prioridad. En el amor, busca el equilibrio en tus relaciones y evita discusiones innecesarias; los solteros podrían conectar con alguien que comparte sus intereses. En la salud, dedica tiempo a actividades que te aporten paz, como pasear al aire libre. En el trabajo, tu capacidad para mediar entre puntos de vista será fundamental.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad estará presente en tu día. En el amor, momentos apasionados fortalecerán tus vínculos; si estás soltero, podrías vivir una conexión inesperada. En la salud, canaliza tus emociones practicando algún deporte o actividad creativa. En el trabajo, tu determinación será clave para superar cualquier obstáculo de última hora.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

La aventura y la inspiración te guiarán hoy. En el amor, tu entusiasmo será contagioso y creará momentos inolvidables; los solteros podrían cruzarse con alguien interesante en un lugar nuevo. En la salud, aprovecha para salir y mantenerte activo. En el trabajo, tus ideas frescas te permitirán destacar y cerrar el año con una nota alta.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina será tu mejor herramienta. En el amor, planifica un momento especial con tu pareja para fortalecer la relación; los solteros podrían recibir un mensaje importante. En la salud, cuida de tus articulaciones con ejercicios suaves y estiramientos. En el trabajo, tu enfoque metódico te ayudará a dejar todo listo para nuevos desafíos.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad marcará tu día. En el amor, podrías sorprender a tu pareja con una propuesta innovadora; si estás soltero, confía en tu autenticidad para atraer a la persona adecuada. En la salud, mantén el equilibrio entre actividad y descanso. En el trabajo, tus ideas únicas serán valoradas y podrían abrirte nuevas oportunidades.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis (19 De Febrero - 20 De Marzo)

La conexión emocional será el tema central. En el amor, tus gestos de empatía crearán un ambiente de confianza; los solteros podrían encontrar afinidad con alguien que comparte sus valores. En la salud, escucha a tu cuerpo y prioriza el descanso. En el trabajo, sigue tu intuición para resolver situaciones complejas con éxito.

El 30 de diciembre nos invita a cerrar el año con gratitud y determinación. Aprovecha este día para reforzar tus relaciones, cuidar de tu bienestar y planificar con optimismo. ¡Que los astros te guíen hacia un cierre de año lleno de logros y felicidad!

San Raúl: Santoral del 30 de diciembre del 2024

0

Cada día del año está dedicado a conmemorar a aquellos que vivieron de manera ejemplar, y el 30 de diciembre recordamos a San Raúl, una figura menos conocida pero no menos relevante en la historia de la Iglesia. Este santo nos dejó un legado de dedicación pastoral y caridad, siendo un modelo de liderazgo espiritual.

Los santos son faros de luz espiritual que nos guían en nuestra vida cotidiana. Representan la lucha constante por la virtud y la fe en medio de las dificultades, recordándonos que todos podemos alcanzar la santidad si seguimos el camino del amor, la humildad y el servicio. Sus historias inspiran a millones de personas y nos ofrecen ejemplos tangibles de cómo aplicar los valores cristianos en nuestras vidas.

San Raúl: El santo del 30 de diciembre

San Raúl, también conocido como Raúl de Bourges, fue un obispo francés del siglo IX cuya vida estuvo marcada por su compromiso con la paz, la justicia y el bienestar espiritual de su pueblo. Nació en el seno de una familia noble en el año 890, en la región de Aquitania, Francia. Desde joven, mostró una inclinación por la vida religiosa, destacándose por su inteligencia y su fervor espiritual.

Ingresó al monasterio benedictino de Saint-Savin, donde recibió una sólida formación en teología, filosofía y ciencias. Posteriormente, fue elegido abad debido a su sabiduría y capacidad de liderazgo. Este cargo le permitió no solo mejorar la disciplina en la comunidad monástica, sino también extender su influencia a las comunidades vecinas, donde se convirtió en un mediador y defensor de los derechos de los más vulnerables.

Su misión como obispo de Bourges

Su Misión Como Obispo De Bourges

En el año 840, San Raúl fue nombrado obispo de Bourges, una ciudad que en aquel tiempo enfrentaba conflictos internos y amenazas externas. Como pastor, San Raúl se dedicó a restaurar el orden y a fortalecer la vida espiritual de la diócesis. Su carisma y su profunda fe le permitieron ganarse el respeto tanto del clero como de los laicos.

San Raúl se destacó por su incansable labor en la construcción de iglesias, monasterios y hospitales, instituciones que se convirtieron en centros de ayuda y refugio para los necesitados. También se preocupó por educar al clero, promoviendo una vida de oración y servicio entre los sacerdotes. Su visión pastoral buscaba que la Iglesia fuera un refugio de paz y esperanza para todos.

La lucha por la paz y la justicia

En una época marcada por las invasiones normandas y las luchas internas entre nobles, San Raúl asumió un papel crucial como mediador. Usó su posición como obispo para negociar acuerdos de paz y proteger a los campesinos de los abusos de poder. Su valentía y determinación le valieron el reconocimiento como un verdadero defensor de la justicia.

San Raúl también trabajó incansablemente para erradicar la corrupción dentro de la Iglesia. Fue un firme defensor de las reformas eclesiásticas, luchando contra la simonía (la venta de cargos eclesiásticos) y promoviendo la transparencia en la administración de los bienes de la Iglesia. Estas acciones lo convirtieron en un modelo de integridad en una época de gran incertidumbre.

Milagros atribuidos a San Raúl

Milagros Atribuidos A San Raúl

Aunque San Raúl no buscaba reconocimiento por sus actos, se le atribuyen varios milagros, tanto en vida como después de su muerte. Uno de los más destacados fue la curación de un niño que sufría una enfermedad grave, después de que San Raúl rezara por él. Este evento fortaleció aún más la fe de las personas en su liderazgo espiritual.

Tras su fallecimiento el 30 de diciembre de 866, su tumba en Bourges se convirtió en un lugar de peregrinación. Muchos devotos acudían allí en busca de consuelo y milagros, y su fama como santo se extendió rápidamente por toda Francia.

El legado de San Raúl

San Raúl fue canonizado poco tiempo después de su muerte, y su festividad se celebra cada año el 30 de diciembre. Su vida es un testimonio de cómo el liderazgo basado en la fe, la humildad y el amor puede transformar comunidades enteras. Su ejemplo nos invita a ser agentes de paz y justicia en nuestro propio entorno.

En un mundo que todavía enfrenta desigualdades y conflictos, la figura de San Raúl resuena con fuerza, recordándonos la importancia de servir a los demás con integridad y compasión. Que su memoria nos inspire a vivir con fe y a trabajar por un mundo más justo y solidario.

Resultados del sorteo de la Bonoloto celebrado el día 29 de diciembre

0

¡Descubre la combinación ganadora de la Bonoloto y cómo puedes ganar!

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España. Cada día, miles de personas intentan probar su suerte con la esperanza de llevarse a casa un increíble premio. En este artículo, desvelamos los detalles del último sorteo y cómo puedes aprovechar las oportunidades que ofrece este conocido juego.

Combinación ganadora y detalles del sorteo

Este domingo, 29 de diciembre, tuvo lugar un emocionante sorteo de la Bonoloto, cuyos resultados emocionarían a cualquier jugador. La combinación ganadora que se sorteó estuvo compuesta por los números 1, 2, 3, 25, 28 y 30. Además, el número complementario conseguido fue el 36, mientras que el reintegro correspondió al 8. ¿Pero qué significa todo esto para los participantes?

La recaudación del sorteo fue notable, alcanzando un total de 2.112.351,00 euros. Pero, lo que realmente llamó la atención, fue la Primera Categoría. En esta categoría, que consiste en acertar los seis números, no se registraron boletos acertantes. Esto significa que el bote generado se acumula para el próximo sorteo, creando una oportunidad aún más tentadora para los futuros jugadores.

Incremento de premios: Una oportunidad de oro

La ausencia de acertantes en la Primera Categoría tiene un impacto directo en la cantidad de dinero que se podrá ganar en el próximo sorteo. Se estima que un único acertante podría llevarse aproximadamente 1.400.000,00 euros en el siguiente sorteo. Esta cantidad significativa no solo atrae a los jugadores habituales, sino que también puede despertar el interés de nuevos participantes que alinean sus sueños con una jugosa recompensa.

Además, al no existir también boletos acertantes de la Segunda Categoría (la que corresponde a cinco aciertos más el complementario), el importe destinado a dicha categoría se trasladará a aumentar el premio de la categoría inferior, haciendo que las probabilidades de ganar en las categorías inferiores sean aún más atractivas. Este fenómeno de acumulación es una de las características más emocionantes que tiene la Bonoloto, ya que cada sorteo puede traer consigo una potencial ganancia mayor para varios jugadores.

Estrategias para jugar y aumentar tus posibilidades de ganar

Si te preguntas cómo maximizar tus oportunidades en la Bonoloto, aquí te compartimos algunas estrategias que pueden resultar útiles:

1. Juega regularmente

La clave para tener éxito en cualquier juego de azar es la constancia. Participar de manera regular en los sorteos de Bonoloto aumenta tus posibilidades de ganar. Además, tener un boleto en cada sorteo te acerca un poco más a la posibilidad de que salga la combinación que estás buscando.

2. Opta por combinaciones equilibradas

Los jugadores más experimentados sugieren que es conveniente diversificar tus números. Esto significa no limitar tus selecciones a números consecutivos o a un solo rango de cifras. En cambio, intenta mezclar números bajos y altos, así como par e impar. Esta técnica podría incrementar tus posibilidades de acertar.

3. Únete a un grupo de juego

Otra estrategia efectiva es unirse a un grupo de juego o peña. Al hacerlo, cada miembro compra un número diverso de boletos, lo cual aumenta el volumen de combinaciones y, por ende, las probabilidades de ganar. Si uno de los boletos resulta premiado, los premios se dividen entre los participantes, lo que puede resultar igual de emocionante y beneficioso.

4. Aprovecha las estadísticas

Analiza los resultados de sorteos anteriores. Muchas veces, ciertos números tienden a salir más frecuentemente que otros. Esto puede ofrecerte información valiosa para formular tus próximas combinaciones. Aunque nunca hay garantías, tener una referencia estadística puede ser un buen recurso.

5. Haz uso de la opción de reintegro

Siempre es importante tener presente la opción del reintegro. Este aspecto te permite recuperar el precio del boleto si se acierta el número correspondiente, lo que, en última instancia, puede prolongar tu participación en el juego sin mayores gastos.

Implicaciones de jugar a la Bonoloto

Aunque jugar a la Bonoloto puede ser una fuente de emoción y un sueño de riqueza, también es importante abordar el juego con responsabilidad. Recuerda que la lotería es, ante todo, un entretenimiento. Establece un presupuesto claro para tu participación y no te dejes llevar por la emoción del momento.

Es fundamental mantener un enfoque equilibrado y consciente. Las probabilidades de ganar pueden ser bajas, y siempre existe la posibilidad de perder el dinero invertido. Jugar deber ser una actividad que disfrutes y no un método para resolver problemas financieros.

¿Qué esperar de los próximos sorteos?

Con la acumulación del bote para los próximos sorteos, la Bonoloto no solo se convierte en un juego emocionante, sino en una oportunidad real de cambiar la vida de un afortunado. Mantente atento a los sorteos y no dudes en probar suerte, pero siempre practicando el juego responsable.

En definitiva, la Bonoloto presenta una oportunidad única para aquellos que buscan probar su suerte y alcanzar un premio que podría cambiar por completo su vida. Ya sea que elijas participar en cada sorteo, probar nuevas combinaciones o unirte a un grupo de juego, recuerda que el eje principal es disfrutar del proceso. ¡Mucho suerte en tus toekomstige jugadas!

El Año Nuevo arrancará con un aumento en las temperaturas y chubascos ocasionales con tormentas en el Mediterráneo

0

Predicciones meteorológicas para el inicio de 2025: cambios y sorpresas

El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo la expectativa de cambios, y en el ámbito meteorológico no será la excepción. Descubre las previsiones del tiempo para los primeros días de enero de 2025, donde la inestabilidad y la variabilidad climática podrían marcar la pauta en varias regiones de España.

Temperaturas y condiciones climáticas para el nuevo año

A medida que cruzamos el umbral hacia el 2025, las temperaturas se mantendrán relativamente estables al inicio, aunque con un pronóstico de ascensos a partir del 1 de enero. Este movimiento ascendente en las temperaturas permitirá que se dé una sensación de suavidad climática, favorecida por los vientos del este. Sin embargo, este panorama se verá acompañado de una mayor inestabilidad, especialmente en el área mediterránea, donde se esperan chubascos ocasionados por tormentas que podrían ser localmente intensos, afectando sobre todo los litorales del este y el sur de Baleares.

Además, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es probable que el noroeste de Galicia experimente algunas precipitaciones ocasionales, mientras que en otras partes de la Península, se prevé que continúen las nieblas en las zonas ya mencionadas. Con el tiempo, estas nieblas tenderán a disminuir en su extensión y persistencia, favoreciendo una mejor visibilidad y ambiente.

Heladas y vientos en la primera semana de enero

La llegada del nuevo año también traerá consigo una continuidad de heladas en el interior de la mitad norte de España y en el cuadrante sudeste. Estas heladas serán más intensas en las zonas montañosas situadas en el centro y norte del país. Por su parte, el viento soplará con fuerza moderada desde el este, aunque contará con intervalos que pueden llegar a ser intensos en el litoral de Alborán.

El componente sur del viento también hará su aparición en el noroeste, lo que podría resultar en intervalos fuertes en los litorales gallegos. Por otro lado, el archipiélago canario gozará de un clima estable, con temperaturas que mostrarán pocos cambios, gracias a la persistencia de los vientos del este.

Cambio de escenario para el fin de semana de Reyes

A medida que se aproxima el fin de semana largo que culmina con el Día de Reyes el 6 de enero, la AEMET anticipa una posible transformación en las condiciones meteorológicas, coincidiendo con la llegada de frentes atlánticos. Aunque hay cierta incertidumbre, se prevé que estos frentes dejarán lluvias en la fachada cantábrica, con acumulados significativos en el oeste de Galicia.

La lluvia se extenderá por la península

Se espera que, a partir del domingo, las lluvias se extiendan a gran parte de la Península, mientras que su presencia será menos probable en el tercio este. Además, podría haber algunas nevadas en las áreas montañosas del norte, lo que indicaría un giro importante en el tiempo que podría afectar las actividades y desplazamientos de muchas personas.

En cuanto a las temperaturas, las máximas experimentarán oscilaciones notables debido al paso de los frentes, mientras que las mínimas mostrarán un aumento gradual, lo que reducirá la intensidad y extensión de las heladas.

El predominio del viento de componente oeste será una constante, que podría presentar rachas fuertes en las zonas del extremo norte peninsular y en regiones como el bajo Ebro y Baleares.

Perspectivas para Canarias

En el archipiélago canario, el pronóstico más probable es que la estabilidad climática continúe. Los vientos del este se mantendrán, con la posibilidad de que se produzcan ligeros ascensos en las temperaturas, haciendo que los residentes y turistas en las islas disfruten de un clima más benévolo en comparación con otras partes de España.

Renfe introducirá un asistente virtual con inteligencia artificial en su web

0

Renfe estudia la implementación de un asistente virtual dotado de inteligencia artificial en sus canales web y app, para ofrecer ayuda de forma automatizada sobre cuestiones relacionadas con sus servicios ferroviarios.

La empresa pública ya ha licitado un contrato para encontrar una empresa que se encargue de la creación e introducción de esta nueva herramienta digital por un importe de 210.000 euros, según figura en las actas consultadas por Europa Press.

El objetivo es descongestionar el uso telefónico y presencial de los usuarios a la hora de buscar soluciones a sus dudas, manteniendo un lenguaje natural y con respuestas basadas en contenido actualizado.

La solución interactuará con usuarios finales y simulará una conversación mediante respuestas entrenadas con arreglo a los repositorios de información del Grupo Renfe, empleando Inteligencia Artificial Generativa y contemplando también la inclusión de información en tiempo real obtenida mediante integraciones con servicios disponibles en Renfe.

El adjudicatario ofrecerá una solución completa que contemplará el diseño y la construcción del agente virtual, su puesta en producción en los canales de Renfe, incluyendo planes de seguridad, pruebas y despliegue, operación y monitorización de la solución tras su puesta en marcha, así como la corrección e implementación de evolutivos, que garanticen unos criterios de calidad establecidos.

El asistente no se limitará únicamente a resolver preguntas frecuentes, sino que también estará capacitado para ofrecer la opción de compra de un billete, la repetición de alguna acción frecuente o la derivación a otros canales para continuar los procesos.

Este asistente virtual con IA es complementario a los contratos que Renfe ya adjudicó el año pasado para actualizar y modernizar el sistema de venta y reserva de sus billetes.

En concreto, adjudicó a una UTE de Accenture y Evolution Cloud Enable el diseño, construcción, mantenimiento y explotación del nuevo sistema de venta y reserva de billetes de Renfe por 78,6 millones de euros, y a Sqills Products BV la implementación, configuración y explotación de un Passenger Service System (PSS), por 85,5 millones de euros.

Embiid resucita a los Sixers por Navidad

0

Embiid, el héroe de la noche se enfunda una máscara de superhéroe

Los superhéroes suelen llevar una máscara para proteger su identidad durante sus hazañas, y aunque Joel Embiid es una de las estrellas más reconocidas y destacadas de la NBA, utilizó una en la victoria de los Sixers sobre los Celtics (114-118). Este resultado marcó la primera vez en la temporada que Boston sufrió dos derrotas consecutivas, tras haber caído el lunes ante Orlando (108-104).

Embiid no llevaba esa máscara para intimidar, sino para proteger su rostro tras una fractura en el seno frontal de la nariz. Aun así, jugó como un auténtico héroe para doblegar a los orgullosos verdes. Terminó con 27 puntos (4/5 en triples), 9 rebotes y 2 asistencias, además de encestar dos tiros libres cruciales a falta de dos segundos para sellar la victoria de los Sixers. El pívot camerunés acumula un balance de 4-1 en partidos de Navidad. Se le dan bien estas citas.

Joel Embiid
Joel Embiid

La otra actuación sobresaliente además de la de Embiid

Igualmente destacada fue la actuación de Tyrese Maxey, quien brilló con 33 puntos (3/9 en triples), 4 rebotes, 12 asistencias y 3 robos, una combinación estadística que, hasta ahora, solo Luka Doncic había logrado en un día de Navidad en la historia de la NBA. También sobresalió Caleb Martin con 23 puntos y un impresionante 7/9 en triples. Por su parte, Paul George terminó con 12 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y un tapón. Sin embargo, el banquillo de los Sixers apenas contribuyó con 19 de los 118 puntos totales del equipo.

En los Celtics, de poco sirvió la impresionante actuación de Jayson Tatum, quien sumó 32 puntos (4/8 en triples), 15 rebotes, 4 asistencias, un robo y un tapón. Tampoco bastaron las aportaciones de Jaylen Brown (23 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias), Derrick White (21+3+4) y Al Horford (17+4+4). Ni siquiera la participación de Kristaps Porzingis (9 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en solo siete minutos), quien, tras haber jugado apenas 9 de los 30 partidos de su equipo esta temporada, no volvió a la cancha en la segunda mitad debido a una lesión en el tobillo.

Los Sixers tienen mucho que decir

La contribución del banquillo de Boston fue prácticamente simbólica, al igual que la de los suplentes de los Sixers, con apenas 12 puntos de los 114 totales del equipo. Esta vez, ni siquiera la mayor fortaleza de los Celtics, su artillería exterior, fue suficiente para inclinar la balanza a su favor. Con un respetable 40,8% de acierto en triples (20/49), los de Boston intentaron mantenerse en la lucha, pero los de Filadelfia respondieron a la altura con un mejor 42,5% (17/40) desde la línea de tres puntos. El duelo en el perímetro fue intenso, pero los Sixers, liderados por un Joel Embiid en gran forma, lograron imponerse en los momentos clave del partido.

Con esta actuación, queda claro que, mientras Embiid esté sano, Filadelfia tiene mucho que aportar en la competitiva Conferencia Este. Su capacidad para enfrentarse a equipos de alto calibre como los Celtics demuestra que no solo cuentan con una estrella dominante, sino también con un equipo capaz de responder en ambos extremos de la cancha. Los Sixers parecen decididos a consolidarse como un contendiente serio en la lucha por el título, y partidos como este refuerzan su posición como uno de los conjuntos más peligrosos de la liga.