Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 177

Así puedes crear la mejor lista de reproducción para Fin de Año en Spotify y YouTube Music

0

Esta noche decimos adiós al año 2024, un día para celebrar en compañía de familia y amigos, y en la que la música es gran protagonista en las fiestas tanto antes como después de las tradicionales campanadas de Nochevieja. Si quieres disfrutar de bailes y buena música, debes saber cómo crear la mejor lista de reproducción para Fin de Año en Spotify y YouTube Music.

IMPRESCINDIBLE EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

Imprescindible En Las Fiestas De Fin De Año

En cualquier celebración es imprescindible que haya música, pues es la que ayuda a crear el ambiente que es necesario para que todo el mundo pueda disfrutar, ya sea para charlar mientras se escuchan los temas del momento o de otras épocas de fondo como para darse unos buenos bailes y disfrutar en compañía de familiares, amigos…

En fechas señaladas como las fiestas de Nochevieja es necesario hacer una buena selección musical, y dados los medios que tenemos a nuestro alcance en la actualidad, tenemos la posibilidad de hacer uso de diferentes plataformas de streaming como Spotify o YouTube Music, a través de las cuales es muy sencillo ambientar cualquier fiesta.

CREA TU LISTA DE REPRODUCCIÓN EN SPOTIFY Y YOUTUBE MUSIC

Así Puedes Crear La Mejor Lista De Reproducción Para Fin De Año En Spotify Y Youtube Music

En un día tan especial como la noche de Fin de Año no puede faltar la buena música, y para ello te vamos a dar las claves para que puedas crear la lista perfecta para Navidad en plataformas como Spotify o YouTube Music, aunque realmente podrás aplicar algunos de nuestros consejos en otros servicios de música similares.

Para empezar, solo tendrás que acceder a la plataforma que utilices, para posteriormente seleccionar la opción de «Crear playlist» y empezar a agregar canciones de temática navideña. En estos dos casos, tanto Spotify como YouTube Music ofrecen recomendaciones personalizadas, lo que facilita poder encontrar desde villancicos clásicos hasta música instrumental o éxitos del momento.

APUESTA POR LAS LISTAS COLABORATIVAS

Apuesta Por Las Listas Colaborativas

Una de las recomendaciones para poder disfrutar al máximo de la música durante las fiestas de Nochevieja, sobre todo cuando se trata de encuentros entre familiares y amigos en un local o en una vivienda familiar, es que se apueste por las listas de reproducción colaborativas, es decir, las playlist que se pueden compartir con amigos y familiares.

De esta forma, se permitirá que todos ellos puedan participar en la selección de canciones, de forma que hagan que la experiencia sea más divertida y colaborativa, además de que las listas puedan encajar mejor en los gustos de los diferentes asistentes. De esta forma, la diversión estará asegurada para todos.

CÓMO CREAR LA LISTA DE REPRODUCCIÓN DE FIN DE AÑO EN SPOTIFY

Cómo Crear La Lista De Reproducción De Fin De Año En Spotify

Para crear tu lista de reproducción para Fin de Año en Spotify, debes empezar por acceder a la cuenta desde la aplicación móvil o bien desde la aplicación de escritorio, para luego dirigirte a la sección de «Biblioteca» y pulsar en «Crear playlist», para seguidamente introducir el nombre con el que quieras denominar a esta lista de reproducción musical.

A continuación podrás añadir canciones a través de la barra de búsqueda, pudiendo localizar tanto villancicos clásicos como éxitos modernos o versiones instrumentales que tan bien encajan en este tipo de momentos. Solo tendrás que pulsar con el botón derecho sobre las deseadas para seguidamente acudir a «Añadir a lista» y seleccionar la lista creada.

EXPLORA LAS PLAYLIST TEMÁTICAS

Explora Las Playlist Temáticas

Además de ir buscando de una en una las canciones, puedes simplificar tu búsqueda acudiendo a playlist temáticas que ofrece Spotify, ya sean de cosecha propia o de las que comparten otros muchos usuarios. De esta forma, podrás localizar de una manera rápida canciones ideales para ambientar tu fiesta.

A partir de ese momento, podrás ordenar las canciones según tus preferencias para que se reproduzcan una tras otra, aunque siempre podrás usar el «modo aleatorio» para que salten de unas a otras. También es aconsejable pulsar el botón «Compartir» para enviar la playlist a los contactos o hacerla colaborativa, de forma que puedan agregar sus canciones favoritas para celebrar el Fin de Año.

CÓMO CREAR UNA LISTA DE REPRODUCCIÓN EN YOUTUBE MUSIC

Cómo Crear Una Lista De Reproducción En Youtube Music

El proceso para crear una lista de reproducción en YouTube Music es similar al proceso que se sigue en Spotify. En este caso hay que comenzar por iniciar sesión en la aplicación o el navegador, para luego, al encontrar una canción que se quiera incluir en la lista, seleccionar el menú de tres puntos que se siutúa junto al título y elegir la opción «Agregar a playlist».

En «Nueva playlist» se le puede agregar un nombre a la lista, además de una descripción (opcional) para personalizarla. A partir de ahí, habrá que agregar más canciones, siendo suficiente con buscar otros temas navideños o éxitos festivos e ir repitiendo el proceso anterior para incluirlos en la lista. Desde el menú de edición se podrá cambiar el orden de las canciones, consiguiendo de esta forma una lista de reproducción perfecta para celebrar Fin de Año.

CANCIONES NAVIDEÑAS RECOMENDADAS

Canciones Navideñas Recomendadas

A la hora de crear la playlist para Fin de Año en Spotify o YouTube Music no pueden faltar canciones navideñas como villancicos clásicos, entre los que se pueden encontrar Noche de Paz, Adeste Fideles, El Tamborilero (Raphael) o Los Peces en el Río (Pandora), entre otros.

Tampoco deberían faltar algunos éxitos internacionales modernos de Navidad, como Jingle Bell Rock (Bobby Helms), All I Want for Christmas Is You (Mariah Carey), Last Christmas (Wham!) o Santa Claus is Coming to Town (Michael Bublé), entre otros.

OTROS TÍTULOS RECOMENDADOS

Otros Títulos Recomendados

Más allá de las mencionadas, podemos encontrar otras canciones que son habituales en las fiestas de todo tipo y también durante la Nochevieja, y que puedes incluir en tus listas de Spotify y YouTube Music, pudiendo para ello buscar las sugerencias de listas ya creadas en ambas plataformas.

De esta manera, podrás buscar éxitos de otras décadas, los éxitos del momento o buscar listas de fiestas de pueblo y similares. Además, no olvides temas de Karaoke, que no pueden faltar en ninguna fiesta y son un éxito asegurado en cualquier fiesta que se precie, incluida la de Año Nuevo.

Ni de pollo ni de pescado: estas son las peores croquetas del supermercado, según la OCU

0

Las croquetas son un clásico en la gastronomía española, presentes tanto en comidas familiares como en menús de restaurantes. Este plato tradicional, lleno de sabor y nostalgia, se ha adaptado a las necesidades del consumidor moderno gracias a las versiones congeladas que ofrecen los supermercados. Sin embargo, un reciente análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desvelado sorpresas inesperadas: no todas las croquetas cumplen con lo que prometen, y algunas resultan ser francamente decepcionantes. ¿Cuáles son las peores y las mejores? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué croquetas considera la OCU como las más engañosas?

¿Qué Croquetas Considera La Ocu Como Las Más Engañosas?

En su más reciente informe, la OCU evaluó una variedad de croquetas disponibles en supermercados. Este análisis se centró en productos de marcas reconocidas, con especial atención a las versiones de jamón, cocido, bacalao y pollo. Los parámetros evaluados incluyeron sabor, textura, rebozado y la calidad de los ingredientes, lo que permitió identificar tanto las opciones más destacadas como aquellas que dejaron mucho que desear.

El gran hallazgo, y no precisamente por razones positivas, fue el caso de las croquetas de jamón de la marca Pulgar, comercializadas en Alcampo. Estas croquetas obtuvieron una calificación de 39 puntos sobre 100, siendo las peores evaluadas del ranking. Pero lo más llamativo fue el motivo de su baja puntuación: a pesar de promocionarse como «croquetas de jamón», no contienen jamón en su lista de ingredientes. Este detalle las convierte en las más engañosas del análisis, ya que no cumplen con lo que prometen en su etiqueta.

Para la OCU, la falta de transparencia en el etiquetado es una práctica inaceptable, especialmente cuando se trata de un producto tan emblemático como las croquetas. Los consumidores confían en que lo que compran refleje fielmente lo anunciado, y en este caso, se les está ofreciendo algo completamente diferente.

Las mejores croquetas según la OCU

Las Mejores Croquetas Según La Ocu

No todo fue negativo en el estudio de la OCU. A pesar de los resultados decepcionantes de algunas marcas, otras lograron destacarse por su calidad y sabor.

Encabezando la lista de las mejores croquetas se encuentran las de jamón de la marca Fridela, disponibles también en Alcampo. Estas croquetas obtuvieron una calificación de 61 puntos sobre 100, posicionándose como las favoritas del análisis. El producto fue valorado positivamente por su sabor auténtico, una textura cremosa y un rebozado equilibrado.

El segundo lugar del ranking fue para las croquetas de jamón de La Cocinera, con 60 puntos, mientras que Maheso completó el podio con 59 puntos. Ambas opciones demostraron ser productos de calidad, ofreciendo una experiencia gustativa satisfactoria y cumpliendo con las expectativas de los consumidores.

¿Qué criterios utiliza la OCU para evaluar las croquetas?

¿Qué Criterios Utiliza La Ocu Para Evaluar Las Croquetas?

El análisis de la OCU no se limita únicamente al sabor. Para garantizar una evaluación completa, el organismo aplica una serie de criterios estrictos que abarcan diferentes aspectos del producto.

  • Sabor: Es el factor principal y debe reflejar los ingredientes anunciados en la etiqueta. Por ejemplo, en las croquetas de jamón, este ingrediente debe ser reconocible tanto en el aroma como en el gusto.
  • Textura: La cremosidad del relleno es esencial para una buena croqueta. Un interior seco o grumoso puede arruinar la experiencia.
  • Rebozado: Un empanado bien hecho añade un contraste de texturas, proporcionando una capa crujiente que complementa el relleno.
  • Ingredientes: La autenticidad y calidad de los ingredientes son cruciales. En este punto, la transparencia del etiquetado juega un papel fundamental para evitar engaños.

    Estos factores permiten a la OCU realizar un análisis objetivo, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas al momento de elegir productos en el supermercado.

    La tradición de las croquetas y los desafíos del mercado actual

    La Tradición De Las Croquetas Y Los Desafíos Del Mercado Actual

    En España, las croquetas son mucho más que un simple plato: son una tradición culinaria que forma parte de la identidad gastronómica del país. Desde las recetas caseras hasta las versiones comerciales, su popularidad no ha disminuido con el paso del tiempo.

    Sin embargo, la creciente demanda de alimentos congelados ha llevado a las marcas a buscar formas de reducir costos, lo que en ocasiones resulta en productos de menor calidad. El caso de las croquetas de Pulgar es un claro ejemplo de cómo estas prácticas pueden afectar negativamente la confianza del consumidor.

    El análisis de la OCU destaca la importancia de mantener estándares de calidad en productos que forman parte del día a día de los españoles. Además, subraya la necesidad de que los consumidores estén informados y sean críticos a la hora de elegir.

    Consejos para elegir las mejores croquetas en el supermercado

    Consejos Para Elegir Las Mejores Croquetas En El Supermercado

    Elegir un buen producto no siempre es fácil, especialmente cuando hay tantas opciones disponibles. Sin embargo, siguiendo algunos consejos prácticos, puedes asegurarte de llevar a casa croquetas de calidad:

    • Leer las etiquetas: Presta atención a la lista de ingredientes. Si el producto promete ser de jamón, asegúrate de que este esté entre los ingredientes principales.
    • Consultar análisis independientes: Estudios como los realizados por la OCU son una excelente herramienta para identificar productos de confianza.
    • Observar el rebozado: Un buen rebozado debe ser uniforme y no excesivamente grueso. Esto garantiza una cocción adecuada y un equilibrio con el relleno.
    • Optar por marcas reconocidas: Aunque no siempre es garantía de calidad, las marcas con trayectoria suelen ofrecer productos más fiables.
    • Probar diferentes opciones: No te limites a una sola marca. Experimentar con diferentes productos te ayudará a encontrar tu favorita.

      ¿Por qué confiar en la OCU?

      ¿Por Qué Confiar En La Ocu?

      La OCU se ha consolidado como una de las principales organizaciones de defensa del consumidor en España. Su labor incluye la realización de estudios independientes que permiten a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre los productos y servicios que consumen.

      En el caso de las croquetas, el informe de la OCU no solo identifica las mejores opciones, sino que también pone en evidencia prácticas engañosas que afectan la confianza del consumidor. Este tipo de análisis es fundamental para garantizar la transparencia en el mercado y promover estándares de calidad que beneficien a todos.

      Conclusión

      Conclusión

      El reciente estudio de la OCU sobre croquetas es un recordatorio de la importancia de ser críticos y estar informados como consumidores. Si bien algunas marcas han logrado destacarse por su calidad, otras han quedado en evidencia por sus prácticas poco transparentes.

      Para los amantes de las croquetas, la elección del producto adecuado puede marcar la diferencia entre disfrutar de un plato delicioso o llevarse una decepción. Confiar en estudios como los de la OCU es una excelente manera de garantizar que lo que compramos cumpla con nuestras expectativas.

      Antena 3: Reinado absoluto en la Televisión Española de 2024

      0

      Antena 3 culmina 2024 consolidando su posición como la cadena de televisión más vista de España por tercer año consecutivo. Este liderazgo se extiende a lo largo de la programación diaria, desde las mañanas hasta la noche, demostrando una estrategia de programación exitosa y un amplio alcance en la audiencia.  

      Liderazgo incontestable en la mayoría del año

      Antena 3 ha liderado la audiencia en el 79% de los días de 2024, una cifra que se acerca al 90% considerando únicamente los días de la semana.  

      Este dominio arrollador se ve reflejado en la obtención de la primera posición en 10 de los 12 meses del año, siendo junio y julio los únicos meses en los que la cadena no logró mantenerse en el primer lugar, una circunstancia atribuida a la alta audiencia de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París en Televisión Española.  

      Este desempeño excepcional representa una constancia en la estrategia de programación de Antena 3, consolidando su posición como la opción preferida del público español. La notable diferencia de más de dos puntos de share respecto a sus competidores más cercanos (La 1 y Telecinco) evidencia la fortaleza de su programación y su conexión con la audiencia. 

      Dominio en franjas horarias clave

      El éxito de Antena 3 trasciende las diferentes franjas horarias.  La cadena ha liderado la audiencia en la franja de la Mañana, Sobremesa, Tarde y Prime Time, demostrando una capacidad para conectar con la audiencia a lo largo de toda la jornada.  

      Este dominio multifacético es una prueba de su amplia variedad de programación y su habilidad para atraer a un público diverso,  abarcando desde los programas matutinos hasta los espacios de entretenimiento nocturno.  

      La consistencia en el liderazgo en estas franjas clave es un indicador sólido de la efectividad de la programación y su adaptación a las preferencias de la audiencia.  La estrategia multiplataforma también contribuye a este éxito, alcanzando un público cada vez más amplio y diverso a través de sus servicios online. 

      El Prime Time:  Un cuarto año consecutivo en la cumbre

      El Prime Time, franja horaria crucial para la medición de la audiencia, ha sido dominado por Antena 3 durante cuatro años consecutivos. Programas como Pasapalabra, Antena 3 Noticias 2, y El Hormiguero han sido piezas clave de este éxito, manteniendo una cuota de pantalla promedio superior al 13%. 

      Esta cifra supera significativamente los resultados de La 1 y Telecinco, consolidando la superioridad de la programación de Antena 3 en este espacio competitivo. La fidelización de la audiencia con estos programas, junto con la incorporación estratégica de nuevas propuestas, ha permitido a Antena 3 mantener su hegemonía. 

      El éxito de la ficción nacional: Entre Tierras y Sueños de Libertad

      La ficción nacional ha jugado un papel crucial en el éxito de Antena 3.  Entre Tierras se consolida como la serie más vista de 2024 en toda la televisión española,  mientras que Sueños de Libertad  se erige como la serie diaria más vista del año, sucediendo a Amar es para siempre.  

      Este dominio en la ficción demuestra la capacidad de Antena 3 para producir y emitir contenido de alta calidad que conecta con el público español. La inversión en producciones propias, junto con una cuidadosa selección de historias y reparto,  ha resultado en una sólida oferta de ficción que ha conquistado a la audiencia. 

      La fortaleza de los programas diarios

      Los programas diarios de Antena 3 han registrado cifras excepcionales en 2024.  Cocina Abierta con Karlos Arguiñano, La Ruleta de la Suerte, Y Ahora Sonsoles, Pasapalabra, y El Hormiguero lideraron sus franjas horarias correspondientes,  alcanzando cuotas de pantalla significativas y demostrando la fidelidad de la audiencia a estos formatos consolidados.  

      La constancia en la emisión de estos programas, sumado a la incorporación de novedades y la adaptación a las tendencias del público, ha contribuido a su longevidad y éxito.  Su presencia regular en la programación de Antena 3 ha logrado generar una audiencia fiel que se sintoniza diariamente con estos programas. 

      Antena 3 Noticias:  El dominio de la información

      Por séptimo año consecutivo, Antena 3 Noticias se confirma como el informativo líder de la televisión española, ampliando su diferencia respecto a la competencia a la mayor distancia de su historia.  Antena 3 Noticias 1 y Antena 3 Noticias 2 lideraron el ranking de informativos de 2024, registrando cifras de audiencia significativas.  

      La calidad de la información, la credibilidad de los presentadores y la estrategia informativa han sido factores determinantes para mantener esta posición de liderazgo.  La capacidad de Antena 3 Noticias para adaptarse a las nuevas formas de consumo de información, mediante su presencia online y sus redes sociales, ha contribuido a su éxito.   

      El crecimiento de Espejo Público

      El programa matutino Espejo Público experimentó un crecimiento significativo en 2024, alcanzando su mejor dato en seis años.  Este incremento de 1.8 puntos de share demuestra la capacidad de adaptación del programa a las demandas de la audiencia y la efectividad de las estrategias de programación.  

      El programa ha logrado conectar con un público más amplio,  obteniendo buenos resultados en un espacio competitivo. El análisis de este crecimiento puede ofrecer valiosas lecciones sobre la evolución de los hábitos de consumo televisivo.  

      El éxito del Grupo Atresmedia en su conjunto

      El éxito de Antena 3 se extiende al grupo Atresmedia en su conjunto.  Incluyendo La Sexta y las cadenas temáticas (Nova, Neox, Mega y Atreseries), el grupo ha logrado la mayor diferencia histórica frente a Mediaset, a pesar de tener un canal menos.  Esta victoria muestra la potencia global de la estrategia de Atresmedia en el mercado televisivo español.  

      El éxito de las cadenas temáticas demuestra la capacidad del grupo para ofrecer una programación diversificada y satisfacer las necesidades de una audiencia segmentada.  Esta estrategia integral ha sido esencial para el dominio absoluto de Atresmedia en el panorama televisivo. 

      Dile adiós a las arrugas con el revolucionario sérum fácil de Mercadona

      0

      Dentro del amplio mundo de la cosmética, encontrar productos que combinen calidad y precio accesible puede ser una tarea titánica. Sin embargo, Mercadona, con su línea de cuidado facial Sisbela, ha logrado brindar a sus clientes productos que antes eran inaccesibles. Su sérum potenciador regenerador no solo promete reducir las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel, sino que también lo hace por un precio imbatible: tan solo 5 euros. Inspirado en las fórmulas de marcas de lujo, este producto está causando furor entre los consumidores y expertos en cuidado de la piel. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta joya de la cosmética.

      Una inspiración en la alta cosmética

      Una Inspiración En La Alta Cosmética

      El éxito del sérum potenciador regenerador de Mercadona no es casualidad. Este producto está inspirado en las fórmulas de lujo que dominan el mercado, como las de marcas francesas icónicas como Dior. La idea de Mercadona fue clara: llevar la calidad de la alta cosmética al alcance de todos.

      El resultado es un sérum que combina ingredientes activos de probada eficacia, como el silicio orgánico y el colágeno marino, con otros de origen natural, como la centella asiática. Esta combinación no solo combate los signos visibles del envejecimiento, sino que también mejora la calidad general de la piel. Además, su precio asequible lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan cuidar su rostro sin gastar una fortuna.

      Este enfoque de democratización de la belleza ha consolidado a Mercadona como un referente en el sector, captando la atención de consumidores y dermatólogos por igual.

      Las claves del sérum Sisbela de Mercadona

      Las Claves Del Sérum Sisbela De Mercadona

      El sérum potenciador regenerador Sisbela no es un simple cosmético. Sus beneficios han sido diseñados para ofrecer resultados visibles en poco tiempo. Entre sus atributos principales destacan:

      • Regeneración celular: Gracias al silicio orgánico, este ingrediente estimula la producción de fibras de colágeno y elastina, esenciales para una piel joven y firme.
      • Aumento de la elasticidad: El hidrolizado de elastina aporta los nutrientes necesarios para combatir la flacidez y mantener la piel tersa.
      • Efecto antioxidante: La centella asiática no solo protege contra los daños ambientales, sino que también promueve la producción de colágeno, mejorando la textura de la piel.
      • Reducción de arrugas: Gracias al Progeline, un activo que combate los signos visibles de la edad, las líneas de expresión se suavizan con el uso constante.

      El envase del sérum también ha sido pensado para garantizar una aplicación fácil y precisa. Con un diseño compacto y funcional, se adapta perfectamente a cualquier rutina diaria de cuidado facial.

      Los ingredientes que marcan la diferencia

      Los Ingredientes Que Marcan La Diferencia

      El sérum potenciador regenerador de Mercadona, conocido como Sisbela, destaca por su innovadora composición diseñada para mejorar la calidad de la piel. Entre sus ingredientes clave se encuentra el silicio orgánico, un mineral que estimula la regeneración celular y fortalece la estructura de la piel, ayudando a reducir arrugas. También incluye hidrolizado de elastina, un componente que proporciona aminoácidos y péptidos esenciales para mantener la elasticidad y firmeza cutánea. Este sérum es una solución completa para quienes desean mejorar la textura y el aspecto de su piel con ingredientes cuidadosamente seleccionados por sus beneficios excepcionales.

      Cada elemento del sérum Sisbela trabaja en sinergia para ofrecer resultados visibles. El Progeline combate los signos de envejecimiento, devolviendo firmeza y luminosidad a la piel. Por su parte, la centella asiática, con propiedades antioxidantes y cicatrizantes, estimula la producción de colágeno y mejora la textura general del rostro. La combinación de estos activos crea una fórmula potente que regenera, reafirma y revitaliza, convirtiendo al sérum en una excelente opción para quienes buscan un cuidado avanzado. Es la elección perfecta para lucir una piel más tersa, uniforme y rejuvenecida de forma eficaz.

      Cómo integrar el sérum en tu rutina diaria

      Cómo Integrar El Sérum En Tu Rutina Diaria

      Para aprovechar al máximo los beneficios del sérum Sisbela de Mercadona, es importante aplicarlo de forma correcta. A continuación, te explicamos los pasos para incluirlo en tu rutina diaria de cuidado facial:

      • Limpieza previa: Antes de aplicar el sérum, asegúrate de limpiar tu rostro y cuello con un limpiador adecuado. Esto permitirá que los ingredientes activos penetren mejor en la piel.
      • Cantidad adecuada: Utiliza seis gotas del producto. Distribúyelas uniformemente en tu rostro y cuello para garantizar una aplicación uniforme.
      • Masajes circulares: Con las yemas de los dedos, realiza masajes suaves y circulares para estimular la circulación y facilitar la absorción del sérum.
      • Doble aplicación diaria: Utilízalo tanto por la mañana como por la noche para obtener resultados óptimos.

      Además, puedes combinar este sérum con otros productos de la línea Sisbela, como la crema revitalizante y reestructurante, para potenciar sus efectos y completar tu rutina de cuidado facial.

      Opiniones de expertos y consumidores

      Opiniones De Expertos Y Consumidores

      El sérum Sisbela de Mercadona no solo ha conquistado a los consumidores, sino también ha recibido elogios de dermatólogos y expertos en cuidado de la piel. Su composición equilibrada y su eficacia visible lo convierten en una opción recomendada para quienes buscan resultados sin gastar una fortuna.

      Una dermatóloga consultada destacó que los ingredientes activos del sérum, como el silicio orgánico y la centella asiática, tienen propiedades comprobadas para combatir los signos del envejecimiento. Sin embargo, también advierte que no es adecuado para pieles extremadamente sensibles debido a su concentración de activos.

      Por otro lado, los consumidores elogian no solo la calidad del producto, sino también su precio accesible. Comentarios en redes sociales y foros de belleza resaltan cómo este sérum ha mejorado la textura y apariencia de su piel en pocas semanas de uso.

      El impacto de Mercadona en la cosmética asequible

      El Impacto De Mercadona En La Cosmética Asequible

      Mercadona ha demostrado que es posible ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Su enfoque en la democratización del cuidado facial ha cambiado las reglas del juego en el sector de la cosmética, estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad.

      La línea Sisbela de Deliplus es un claro ejemplo de cómo la innovación y la estrategia comercial pueden combinarse para satisfacer las necesidades de los consumidores. Desde cremas hidratantes hasta tratamientos específicos como este sérum, Mercadona ha consolidado su posición como líder en el mercado de la cosmética asequible.

      En un contexto en el que los consumidores buscan cada vez más transparencia y resultados tangibles, Mercadona ha sabido adaptarse ofreciendo productos que cumplen con estas expectativas sin comprometer el presupuesto.

      Dani Olmo ya tiene 5 ofertas para salir gratis del FC Barcelona: horas críticas

      0

      Dani Olmo vive momentos decisivos mientras el FC Barcelona enfrenta una carrera contrarreloj para inscribirlo antes del 31 de diciembre.

      Si el club catalán no resuelve su situación administrativa a tiempo, el talentoso mediocampista quedará libre para negociar su futuro con cualquier equipo.

      El reloj juega en contra del Barça

      Dani Olmo

      A pesar de los avances en un acuerdo para explotar los palcos VIP del Spotify Camp Nou, el margen de maniobra del FC Barcelona es mínimo.

      La ficha de Olmo expira en menos de 24 horas y necesitan la aprobación de la Liga para evitar su salida.

      Interés en la Premier League

      Dani Olmo

      En Inglaterra, tres grandes clubes han puesto sus ojos en el jugador. El Manchester City encabeza la lista, viéndolo como una pieza clave para reforzar su mediocampo.

      También el Arsenal y el Manchester United han entablado contacto con su entorno para explorar posibilidades y discutir términos de cara al mercado invernal.

      El atractivo de París

      Dani Olmo

      El París Saint-Germain no se queda atrás. La relación entre Dani Olmo y Luis Enrique, antiguo seleccionador de España, podría ser determinante.

      El técnico asturiano aprecia la versatilidad del jugador, y el club francés estaría dispuesto a presentarle una oferta muy atractiva.

      Un regreso a la Bundesliga

      El Sacrificio Necesario Del Fc Barcelona Para Fichar A Dani Olmo

      El Bayern Múnich también ha manifestado interés. Tras su exitoso paso por el RB Leipzig, los bávaros consideran que Olmo sería un refuerzo ideal para afrontar los retos que se avecinan.

      El papel de la presión económica

      Dani Olmo, Ventaja Y Experiencia

      El Barcelona enfrenta una encrucijada económica.

      Aunque han cerrado acuerdos clave, el tiempo corre y la posibilidad de perder a una de sus principales figuras aumenta con cada minuto que pasa.

      Dani Olmo, pieza codiciada

      El Futuro De Dani Olmo En Europa, Entre La Incertidumbre Y El Interés De Los Gigantes

      Para los clubes interesados, la situación contractual de Olmo es una oportunidad de oro.

      Poder fichar a un jugador de su calidad sin coste de traspaso es un lujo que nadie quiere desaprovechar, y la competencia por ganarse su firma es intensa.

      Último esfuerzo del Barça

      Deco Dani Olmo

      A pesar de los obstáculos, el FC Barcelona no baja los brazos. La directiva trabaja a contrarreloj para garantizar que Dani Olmo siga formando parte de su proyecto.

      Las próximas horas serán determinantes para definir el futuro del mediocampista, cuyo talento tiene en vilo a toda Europa.

      La confusión de Burger King: ¿por qué muchos recuerdan una corona en su logo?

      0

      Cada día estamos rodeados de logotipos que identifican a las marcas más icónicas del mundo. Sin embargo, recordarlos con precisión no es tan sencillo como parece. Un estudio realizado por Signs.com puso a prueba la memoria de las personas al pedirles que dibujaran de memoria diez logos conocidos, incluyendo el de Burger King. Sorprendentemente, el 21% de los participantes añadió una corona a su diseño, a pesar de que este elemento no forma parte del logo oficial desde 1969. ¿Por qué ocurre esta confusión?

      Un error influenciado por la publicidad

      Un Error Influenciado Por La Publicidad

      La presencia de la corona en los dibujos podría estar relacionada con el personaje del «Rey» que Burger King utiliza en sus campañas publicitarias. Este personaje, vestido con una corona llamativa, se ha convertido en un símbolo de la marca, aunque no forma parte del logo oficial. La memoria humana tiende a mezclar elementos visuales de diferentes fuentes, lo que lleva a las personas a incorporar esta característica al logo.

      Además, la publicidad juega un papel crucial en cómo percibimos una marca. Los anuncios de Burger King han estado cargados de imágenes asociadas a la realeza, lo que refuerza la idea de la corona en la mente del público. Esto demuestra cómo los elementos de marketing pueden distorsionar nuestra percepción de un diseño oficial.

      La influencia del pasado

      La Influencia Del Pasado

      Otra explicación de esta confusión radica en los cambios históricos del logo de Burger King. Aunque la corona no aparece en el diseño actual, algunos participantes pueden estar recordando versiones antiguas o asociándolas con logotipos utilizados en productos promocionales. Este fenómeno es común en marcas con una larga historia, ya que los cambios en su identidad visual pueden generar confusión en la memoria colectiva.

      Por ejemplo, otros casos, como el logo de Adidas, muestran cómo las versiones antiguas aún persisten en la mente de las personas. De manera similar, la memoria de la corona en el logo de Burger King podría ser un eco de diseños de hace más de 50 años o simplemente una asociación errónea basada en elementos visuales de la marca.

      Amnesia por falta de atención

      Amnesia Por Falta De Atención

      La ciencia también tiene una explicación para este fenómeno: la “amnesia por falta de atención”. Aunque estamos expuestos al logo de Burger King con frecuencia, no sentimos la necesidad de memorizarlo con precisión. Nuestro cerebro prioriza solo los detalles necesarios para identificar la marca, dejando fuera elementos específicos.

      Este concepto explica por qué incluso los clientes habituales de Burger King no pueden reproducir el logo correctamente. La memoria visual no se enfoca en detalles, sino en patrones generales que permiten reconocer la marca al instante. Así, es fácil entender cómo los recuerdos imprecisos llevan a incorporar elementos como una corona, incluso cuando no pertenece al diseño oficial.

      Conclusión

      Conclusión

      La confusión sobre la corona en el logo de Burger King revela mucho sobre cómo funciona nuestra memoria visual y cómo el marketing influye en nuestras percepciones. Este fenómeno no solo es fascinante desde una perspectiva científica, sino que también destaca la importancia de los elementos visuales consistentes en la construcción de una identidad de marca sólida. ¿Y tú, recuerdas exactamente cómo es el logo de Burger King? Quizás sea hora de poner a prueba tu memoria.

      Alerta nacional: La Guardia Civil denuncia la estafa masiva en la venta de jamón ibérico

      0

      El jamón ibérico es uno de los grandes tesoros de la gastronomía nacional. Su sabor único y la tradición que lo rodea lo convierten en un imprescindible en las mesas navideñas de miles de hogares. Sin embargo, la Guardia Civil ha encendido las alarmas con un reciente comunicado que busca proteger a los consumidores de posibles fraudes. Este aviso, emitido a través de un vídeo informativo, ofrece una guía clara para identificar un jamón ibérico auténtico, garantizar su calidad y evitar engaños. En este artículo te contaremos cuáles son las recomendaciones de las autoridades para que no caigas en la trampa de los estafadores.

      Precintos y colores: la primera pista para identificar un jamón auténtico

      Precintos Y Colores: La Primera Pista Para Identificar Un Jamón Auténtico

      La Guardia Civil ha emitido un comunicado destacando la importancia de los precintos en el jamón ibérico, elementos clave para garantizar su autenticidad. Estos distintivos de color permiten identificar la categoría del producto y proteger a los consumidores de posibles fraudes. Según la normativa, el color del precinto debe coincidir con la calidad especificada en la etiqueta, asegurando que el jamón cumple con los estándares establecidos.

      La normativa clasifica los precintos en cuatro colores, cada uno asociado a un tipo de jamón ibérico. El negro representa la máxima calidad, correspondiente al jamón de bellota 100% ibérico. El rojo indica jamones de bellota ibéricos, pero no necesariamente de raza pura. El verde identifica jamones de cebo de campo ibéricos, criados en semilibertad, mientras que el blanco señala jamones de cebo ibéricos, producidos en granjas bajo condiciones controladas.

      El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) ha subrayado la importancia de verificar que el color del precinto corresponda con la categoría indicada. Por ejemplo, un jamón de cebo no debería llevar un precinto negro o rojo. Este simple detalle es esencial para que los consumidores eviten engaños y aseguren que el producto adquirido sea auténtico y cumpla con los estándares de calidad establecidos.

      Guardia Civil: el sello de certificación, garantía de autenticidad

      Guardia Civil: El Sello De Certificación, Garantía De Autenticidad

      Además del color del precinto, la Guardia Civil enfatiza la importancia de verificar que el jamón cuente con un sello de certificación. Este distintivo asegura que el producto ha sido sometido a controles rigurosos y que cumple con las normativas exigidas para su categoría.

      El sello, que se encuentra generalmente junto a la etiqueta, representa una garantía tanto para el consumidor como para el mercado. Un jamón sin este distintivo podría no haber pasado por los controles necesarios, poniendo en duda su calidad e incluso su origen.

      El comunicado también alerta sobre la necesidad de adquirir productos únicamente en establecimientos de confianza. Supermercados, mercados y tiendas especializadas son las opciones recomendadas por la Guardia Civil, ya que ofrecen un entorno controlado que minimiza los riesgos de fraude. Por el contrario, comprar en mercadillos improvisados o a vendedores informales puede implicar riesgos tanto económicos como sanitarios.

      Cuidado con las gangas: el precio también importa

      Cuidado Con Las Gangas: El Precio También Importa

      Otro de los aspectos destacados por la Guardia Civil es el precio. Un jamón ibérico de calidad no es barato, y las ofertas excesivamente económicas suelen ser una señal de alerta. «Hay que tener mucho ojo con las gangas», advierte el agente en el vídeo.

      El precio puede ser un indicador clave de la autenticidad del producto. Por ejemplo, un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que el jamón loncheado puede costar hasta el doble que una pieza entera. Mientras que el precio del loncheado alcanza los 65 euros/kg, un jamón entero sin hueso ronda los 37 euros/kg.

      Adquirir un jamón entero no solo es más económico, sino que también permite apreciar mejor sus características organolépticas, como el aroma, la textura y el sabor. Además, comprar la pieza completa garantiza que el consumidor pueda comprobar personalmente la calidad del producto antes de consumirlo.

      Consejos prácticos para evitar fraudes

      Consejos Prácticos Para Evitar Fraudes

      La Guardia Civil ha compartido una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a identificar un jamón ibérico auténtico y evitar fraudes:

      • Verifica el precinto y la etiqueta: Asegúrate de que ambos coincidan y correspondan a la categoría del jamón.
      • Busca el sello de certificación: Este distintivo garantiza que el producto ha sido sometido a controles de calidad.
      • Compra en lugares de confianza: Opta por supermercados, mercados o tiendas especializadas.
      • Desconfía de precios demasiado bajos: Las ofertas excesivamente económicas pueden ser señal de productos de baja calidad o fraudulentos.
      • Consulta la procedencia: Asegúrate de que el producto tenga un origen claro y fiable.

        Estos consejos son especialmente relevantes durante las fiestas navideñas, cuando la demanda de jamón ibérico alcanza su punto máximo y los fraudes suelen multiplicarse.

        El papel de la Guardia Civil en la lucha contra el fraude alimentario

        El Papel De La Guardia Civil En La Lucha Contra El Fraude Alimentario

        El SEPRONA, perteneciente a la Guardia Civil, juega un papel crucial en la lucha contra el fraude alimentario. Su labor incluye la inspección de productos en el mercado, la detección de irregularidades y la educación de los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas.

        En el caso del jamón ibérico, el SEPRONA no solo supervisa que los productos cumplan con las normativas, sino que también actúa contra redes de falsificación y distribución ilegal. Esta doble función es esencial para mantener la confianza en el mercado y garantizar que los consumidores puedan disfrutar de alimentos auténticos y de calidad.

        El impacto económico y cultural del jamón ibérico

        El Impacto Económico Y Cultural Del Jamón Ibérico

        El jamón ibérico no es solo un manjar; también es un motor económico para muchas regiones de nuestro país. La producción de este producto involucra a miles de familias y pequeñas empresas, desde los ganaderos hasta los maestros jamoneros.

        Además, el jamón ibérico es un embajador de la cultura española en el extranjero. Su presencia en mercados internacionales refuerza la imagen de España como un país de excelencia gastronómica. Por ello, proteger su autenticidad es vital no solo para los consumidores, sino también para el sector agroalimentario en su conjunto.

        Conclusión: consumir con criterio, la mejor defensa contra el fraude

        Conclusión: Consumir Con Criterio, La Mejor Defensa Contra El Fraude

        El reciente comunicado de la Guardia Civil pone de manifiesto la importancia de estar bien informado al momento de adquirir un jamón ibérico. Desde la inspección de precintos y etiquetas hasta la elección de establecimientos confiables, cada detalle cuenta para garantizar una compra segura y satisfactoria.

        En estas fiestas navideñas, sigue las recomendaciones de la Guardia Civil y apuesta por productos que honren la tradición y calidad de la gastronomía española. No solo disfrutarás de un manjar único, sino que también contribuirás a preservar la excelencia de un símbolo nacional.

        Zapatillas de Bimba y Lola en oferta en El Corte Inglés ¡Alucinarás con su precio!

        ¿Quién no ama un buen par de zapatillas que combinen estilo, comodidad y, además, estén en oferta? Bimba y Lola ha logrado conquistarnos una vez más con sus irresistibles zapatillas que ahora puedes encontrar en El Corte Inglés a precios que te harán alucinar. Si estabas pensando en renovar tu colección de calzado, esta es la señal que esperabas.

        El Corte Inglés se ha lucido trayendo estas zapatillas icónicas a su catálogo con descuentos que no te puedes perder. Aquí te contamos todo sobre estos modelos de ensueño, desde los diseños que marcan tendencia hasta cómo combinarlas para que deslumbres allá donde vayas.

        El encanto de las zapatillas tipo Hoff de Bimba y Lola que están en oferta en El Corte Inglés

        Zapatillas

        En el mundo de las zapatillas, Bimba y Lola siempre ha sabido cómo destacar. Sus diseños tipo Hoff han conquistado a miles gracias a su equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. Lo mejor de todo es que ahora puedes encontrar estos modelos en oferta en El Corte Inglés, ¡una verdadera ganga para quienes buscan calidad y tendencia!

        ¿Qué hace especiales a estas zapatillas? Primero, su diseño moderno y versátil, que mezcla colores y materiales de una manera única. Desde detalles en tonos pastel hasta combinaciones más atrevidas, las opciones son infinitas. Además, su suela dentada no solo es un guiño al diseño urbano, sino que también garantiza máxima comodidad en cada paso.

        Si estás buscando unas zapatillas que te acompañen en tu rutina diaria sin renunciar al estilo, estas son para ti. Ya sea para un paseo casual, un día de oficina o incluso una salida con amigas, las zapatillas tipo Hoff de Bimba y Lola son una inversión segura y ahora, gracias a El Corte Inglés, mucho más accesible.

        Zapatillas confeccionadas en piel en oferta con un 25% de descuento

        Zapatillas De Bimba Y Lola En Oferta En El Corte Ingles Alucinaras Con Su Precio2

        Las zapatillas blancas son, sin duda, un imprescindible en cualquier armario. Bimba y Lola lo sabe, y por eso han creado una versión que mezcla simplicidad y sofisticación a partes iguales. Estas zapatillas blancas, que ahora tienen un 25% de descuento en El Corte Inglés, son un sueño hecho realidad.

        Confeccionadas en piel de alta calidad, presentan detalles de serraje en tonos beige y rosa que les dan un toque femenino y actual. Este diseño no solo es perfecto para las amantes del minimalismo, sino también para quienes buscan un calzado que hable por sí solo. ¿La mejor parte? Puedes conseguirlas por tan solo 86,20 euros, un precio que, sinceramente, es difícil de superar.

        Además, estas zapatillas son un ejemplo de cómo lo clásico nunca pasa de moda. Su base blanca combina con todo y aporta un aire fresco y limpio a cualquier look. Desde jeans y camisetas básicas hasta vestidos veraniegos, estas zapatillas se adaptan a cualquier ocasión sin perder ni un ápice de estilo.

        Zapatillas de Bimba y Lola con contrastes en oferta increíble en El Corte Inglés

        Zapatillas De Bimba Y Lola En Oferta E

        Si eres fan de las zapatillas con un toque diferente, las de Bimba y Lola con contrastes son lo que necesitas en tu vida. Inspiradas en las líneas clásicas de las zapatillas Hoff, estos modelos tienen todo para enamorarte: suela dentada, materiales combinados y detalles en la zona trasera que no pasan desapercibidos.

        Lo que realmente las distingue es el juego de colores que han incorporado en cada diseño. Desde tonos neutros que van con todo hasta opciones más coloridas que añaden un toque divertido a tus outfits, estas zapatillas son el complemento ideal para quienes buscan algo especial. Y lo mejor es que están disponibles en El Corte Inglés por solo 69 euros, un precio que te hará correr a por ellas.

        Ya sea que necesites un calzado cómodo para un día ajetreado o quieras destacar en una reunión casual, estas zapatillas lo tienen todo. Además, su diseño ergonómico asegura que puedas usarlas durante horas sin sentir ninguna molestia. En pocas palabras, son el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad.

        Zapatillas Sneakers combinadas

        Zapatillas De Bimba Y Lola En Oferta E

        Si lo que buscas es un calzado que combine diferentes texturas y colores, las sneakers combinadas de Bimba y Lola son para ti. Estos modelos, que puedes encontrar en El Corte Inglés por 86,20 euros, destacan por su diseño multicolor y su logo bordado en la lengüeta, una declaración de estilo para cualquier amante de la moda.

        Estas zapatillas no solo son una maravilla estética, sino también un ejemplo de cómo un buen diseño puede elevar cualquier look. La combinación de tonos vivos y neutros permite que sean fáciles de combinar, mientras que la suela dentada les da ese toque urbano que tanto nos encanta.

        Por si fuera poco, la calidad de sus materiales asegura que estas sneakers sean una inversión a largo plazo. Ya sea para una escapada de fin de semana, una tarde de compras o simplemente para añadir un toque cool a tu día a día, estas zapatillas de Bimba y Lola serán tus mejores aliadas.

        Delicadas y versátiles: Zapatillas deportivas de mujer técnicas con cordones de Bimba y Lola

        Zapatillas De Bimba Y Lola En Oferta E

        Elegancia, comodidad y versatilidad se unen en estas zapatillas técnicas con cordones de Bimba y Lola. Disponibles en tonos tierra muy claros, estas deportivas son el epítome del estilo femenino y sofisticado. ¿Lo mejor? Ahora están en oferta en El Corte Inglés por 86,20 euros, ¡un auténtico chollo!

        La sutileza de sus colores las hace ideales para cualquier ocasión, desde una reunión informal hasta una cita más especial. Además, su diseño técnico asegura que no solo sean bonitas, sino también funcionales y cómodas. Este equilibrio entre forma y función es lo que las convierte en una pieza imprescindible en tu colección.

        Si eres de las que busca un calzado que se adapte a cualquier situación sin sacrificar el estilo, estas zapatillas son para ti. Con ellas, cada paso será una declaración de buen gusto, y gracias a su diseño versátil, se convertirán rápidamente en tus favoritas.

        Ideas para combinar estas preciosas zapatillas estilo Hoff de Bimba y Lola

        Cómo Combinar Con Zapatillas

        Una vez que tienes las zapatillas, la siguiente pregunta es: ¿cómo las combino? Aquí van algunas ideas para que saques el máximo partido a tus nuevos modelos de Bimba y Lola, disponibles en El Corte Inglés.

        Para un look casual, pero estiloso, opta por unos jeans de tiro alto, una camiseta básica blanca y una chaqueta oversize. Las zapatillas blancas o multicolor encajarán a la perfección, aportando ese toque chic que hará que tu outfit destaque.

        Si prefieres algo más formal, prueba con un vestido midi de colores neutros y un bolso estructurado. Las zapatillas en tonos tierra o con detalles contrastados añadirán un toque moderno sin restar elegancia. Este mix de estilos es ideal para citas o reuniones donde quieras sentirte cómoda pero arreglada.

        Por último, si te gusta arriesgar, combina estas zapatillas con prendas de colores vivos o estampados. El contraste entre los tonos de las deportivas y tu outfit hará que tu look sea único y lleno de personalidad. ¡Las opciones son infinitas y tu estilo será imbatible!Ahora que conoces todos los detalles de estas increíbles zapatillas de Bimba y Lola en oferta en El Corte Inglés, ¿qué esperas para hacerte con ellas? No solo son un capricho, son una inversión en estilo y comodidad que agradecerás cada vez que las uses.

        La historia detrás del pavo trufado: el plato estrella de la Navidad

        0

        El pavo trufado es mucho más que un plato navideño; es una receta que despierta memorias familiares y conecta con el espíritu de antaño. Originario de Alcalá la Real, Jaén, este manjar lleva décadas conquistando paladares con su combinación única de pavo, trufa, ternera, cerdo, y especias, maceradas en vino local. Con raíces en recetas transmitidas por generaciones, su preparación artesanal es un homenaje a la autenticidad y la sencillez. Desde las cenas familiares hasta los banquetes más elegantes, el pavo trufado es sinónimo de Navidad y tradición.

        De bodas campestres al paladar de los vecinos

        De Bodas Campestres Al Paladar De Los Vecinos

        El origen del pavo trufado se remonta a mediados del siglo XX, cuando Cayetano Montañés, heredero de una tienda familiar fundada en 1918, comenzó a ofrecer sus delicias en banquetes de boda en el campo. En aquellas celebraciones, los platos especiales como el pavo trufado eran un lujo reservado para familias adineradas. Sin embargo, el entusiasmo por su sabor pronto traspasó las fronteras de los eventos exclusivos. Los vecinos comenzaron a pedir pequeños lotes, marcando el inicio de su comercialización como embutido. Así, lo que comenzó como una preparación única para ocasiones especiales, se convirtió en un producto esencial de las celebraciones navideñas.

        La receta que no ha cambiado en un siglo

        La Receta Que No Ha Cambiado En Un Siglo

        El secreto del pavo trufado está en sus ingredientes y en una receta que ha permanecido intacta. Pavo fresco, ternera, cerdo, jamón serrano, miga de pan, huevos, y especias como nuez moscada y pimienta negra se maceran en vino antes de cocerse lentamente. Una vez listo, el embutido captura los sabores cálidos de la Navidad y puede servirse en lonchas finas o en dados para aperitivos. Lo más importante es disfrutarlo a temperatura ambiente, lo que potencia su sabor casero y reconfortante.

        Un legado que mira al futuro

        Un Legado Que Mira Al Futuro

        Hoy en día, el pavo trufado no solo se encuentra en las mesas locales, sino también en hogares de toda España gracias a su distribución en línea. Además, el círculo se cerró cuando Rubén abrió un bar en la misma plaza donde todo comenzó, sirviendo sus productos junto con cervezas y vinos locales. Este paso simboliza la continuidad de una tradición que, siglo tras siglo, sigue siendo el plato estrella de la Navidad.

        El regalo perfecto para Reyes existe: Lidl lanza un espejo LED profesional a precio de ganga

        Fin de año es el momento perfecto para encontrar regalos prácticos y originales, y Lidl ha sorprendido a sus clientes con un producto que promete ser el favorito de estas fiestas. Se trata del espejo de maquillaje con luces LED, un producto moderno, funcional y asequible que ya se ha convertido en un éxito de ventas. Con un precio de solo 12,99 euros, este artículo combina diseño y tecnología, posicionándose como el regalo ideal para Reyes. ¿Te lo vas a perder?

        Lidl: Un diseño innovador para el maquillaje perfecto

        Lidl: Un Diseño Innovador Para El Maquillaje Perfecto

        El espejo de maquillaje LED de Lidl destaca por su diseño plegable y moderno, que redefine la experiencia de arreglarse frente al espejo. Este producto, perteneciente a la marca Cien, está equipado con paneles laterales abatibles que amplían la superficie de visualización, permitiendo a las usuarias apreciar su rostro desde diferentes ángulos.

        Además, su sistema de iluminación LED cuenta con 21 luces distribuidas de forma estratégica alrededor del espejo central, garantizando una iluminación homogénea y precisa. Con la función «One Touch Control», es posible ajustar la intensidad de las luces para adaptarse a cualquier necesidad, desde un maquillaje delicado para el día hasta uno más sofisticado para la noche.

        Otro aspecto destacable es su capacidad de inclinación hasta 70º, facilitando un acceso cómodo a distintas áreas del rostro. Este diseño práctico y ergonómico es ideal tanto para principiantes como para expertos en maquillaje.

        La tecnología detrás de las luces LED

        La Tecnología Detrás De Las Luces Led

        Una de las características más atractivas de este espejo de Lidl es su avanzada tecnología LED. Las luces integradas no solo ofrecen una iluminación uniforme, sino que también tienen una temperatura de color de 6.200 K, ideal para simular la luz natural. Además, permiten una variación de intensidad de hasta 1.000 K, adaptándose a diferentes entornos y horarios.

        Este sistema es particularmente útil para quienes necesitan una visión precisa al aplicar maquillaje o realizar rutinas de cuidado facial. La iluminación LED asegura que los colores se perciban con claridad, evitando errores comunes como un exceso de base o sombras mal difuminadas. Por otro lado, el espejo también incluye un sistema de apagado automático tras 30 minutos de uso continuo, una función diseñada para optimizar el consumo de energía y evitar el desgaste innecesario de las pilas.

        Características que hacen la diferencia

        Características Que Hacen La Diferencia

        El espejo de maquillaje LED de Lidl no solo es funcional, sino también seguro y práctico. Está equipado con una base antideslizante, que garantiza su estabilidad incluso en superficies resbaladizas, como encimeras de baño. Sus dimensiones compactas (28 cm de ancho, 18 cm de alto y 12 cm de largo) lo hacen perfecto para colocarlo en cualquier espacio sin ocupar demasiado sitio.

        Además, los paneles laterales del espejo incluyen zonas con zoom de 2x y 5x, ideales para detalles específicos como delinear los ojos o retocar las cejas. Esta combinación de funcionalidad y diseño lo convierte en una herramienta imprescindible para cualquier amante del maquillaje.

        Otra ventaja es que este gadget es completamente portátil, ya que funciona con cuatro pilas AAA incluidas en el paquete. Esto permite utilizarlo en cualquier lugar, ya sea en casa, en la oficina o durante un viaje.

        La apuesta de Lidl por la accesibilidad

        La Apuesta De Lidl Por La Accesibilidad

        A lo largo de los años, Lidl se ha consolidado como una de las cadenas de supermercados más innovadoras en cuanto a la oferta de productos únicos y asequibles. Este espejo de maquillaje con luces LED es un ejemplo más de su compromiso por ofrecer artículos de calidad a precios competitivos.

        Con un costo de solo 12,99 euros, este espejo no solo es económico, sino también accesible para una amplia variedad de consumidores. Actualmente, está disponible en todos los establecimientos de Lidl. Aunque su alta demanda ha agotado temporalmente el stock en su tienda online, se espera que pronto recupere su disponibilidad.

        Este enfoque de Lidl refuerza su posición como líder en productos innovadores que combinan tecnología, diseño y funcionalidad, todo a un precio insuperable.

        Por qué este espejo es el regalo perfecto

        Por Qué Este Espejo Es El Regalo Perfecto

        Si estás buscando un regalo práctico, elegante y económico para estas fiestas, el espejo de maquillaje LED de Lidl es una elección ideal. Su diseño moderno y sus múltiples funcionalidades lo convierten en un artículo versátil que cualquier persona apreciará.

        Desde su iluminación ajustable hasta su portabilidad, este espejo cubre todas las necesidades de quienes disfrutan del maquillaje o simplemente quieren una herramienta práctica para su rutina diaria. Además, su precio accesible asegura que puedas sorprender a tus seres queridos sin gastar una fortuna.

        La propuesta de Lidl para estas fiestas demuestra una vez más que la innovación no está reñida con la asequibilidad. Este espejo de maquillaje con luces LED promete ser uno de los productos más demandados de esta temporada, así que no esperes demasiado para conseguir el tuyo.

        Conclusión

        Conclusión

        La propuesta de Lidl con su espejo de maquillaje LED es una muestra perfecta de cómo un producto asequible puede combinar diseño, tecnología y funcionalidad, convirtiéndose en el regalo ideal para estas fiestas. Por solo 12,99 euros, este espejo ofrece características que lo hacen destacar, como su sistema de iluminación ajustable, sus paneles abatibles y su diseño ergonómico. Además, su portabilidad y practicidad aseguran que se adapte a las necesidades de cualquier usuario, ya sea en casa o fuera de ella.

        La tecnología LED, con su capacidad de simular luz natural, garantiza una experiencia de uso precisa y cómoda, especialmente para actividades como el maquillaje o el cuidado facial. Esto, sumado a detalles como las zonas con aumento y su base antideslizante, refleja un enfoque centrado en la comodidad y la seguridad del usuario.

        Este espejo no solo destaca por su funcionalidad, sino también por el compromiso de Lidl de ofrecer productos innovadores a precios accesibles. Su disponibilidad en todas las tiendas físicas refuerza su carácter inclusivo y su apuesta por la calidad al alcance de todos. En conclusión, este espejo LED no solo ilumina rostros, sino también la temporada navideña, siendo un detalle práctico, económico y pensado para sorprender.

        El antiguo CEO de Google advierte de que llegará el momento de ‘desconectar’ los sistemas de IA

        La inteligencia artificial está llena de ventajas a diferentes niveles y en sectores muy diversos, con una nueva generación que está llamada a revolucionar el mundo en 2025, en gran parte gracias a las innovadores de empresas como OpenAI. Sin embargo, no todos están esperanzados con su futuro, hasta el punto de que Eric Schmidt, antiguo CEO de Google, ha advertido que llegará el momento de «desconectar» los sistemas de IA.

        EL RÁPIDO AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

        El Rápido Avance De La Inteligencia Artificial

        Uno de los grandes temores relacionados con el rápido avance de la inteligencia artificial, una tecnología que no ha dejado de evolucionar en los últimos años, es que llegue el momento en el que la IA se pueda llegar a convertir en peligrosa para el ser humano y el propio planeta. Esto podría suceder en el momento en el que la tecnología sea capaz de tener su propia consciencia.

        Es por ello por lo que Eric Schmidt, ex CEO de Google haya compartido su opinión al respecto, mostrándose preocupado por la evolución de una tecnología que podría llevar a los humanos a encontrarse en la necesidad de «desconectar» los sistemas de inteligencia artificial.

        LA DESCONEXIÓN DE LA IA

        El Antiguo Ceo De Google Advierte De Que Llegará El Momento De 'Desconectar' Los Sistemas De Ia

        En declaraciones al canal estadounidense ABC, el que fuese antiguo CEO y presidente de Google, Eric Schmidt, se refirió a la inteligencia artificial, mostrando su preocupación por las implicaciones que esta tecnología puede tener en el futuro. En este sentido, recalcó que cuando un sistema informático llega a un punto en el que tiene capacidad para automejorarse, «tenemos que pensar en desconectarlo».

        Además, cuando el presentador del programa This Week, George Stephanopoulos le preguntó acerca de su un sistema de inteligencia artificial puede llegar a ser capaz de evitar su propia desconexión, Schmidt aseguró que «en teoría, es mejor que tengamos a alguien con la mano en el enchufe», aludiendo así a la necesidad de que exista un control sobre la IA.

        EL GRAN PODER DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

        El Gran Poder De La Inteligencia Artificial

        Eric Schmidt también habló a lo largo de la entrevista del gran poder que tiene la inteligencia artificial y el impacto que puede tener el desarrollo de la vida diaria de los ciudadanos en pocos años. La IA implica que «todas y cada una de las personas van a tener el equivalente a de un polímata en su bolsillo».

        Ante esta situación, recalca que «no sabemos lo que significa dar ese tipo de poder a cada individuo», por lo que el ex CEO de Google es partidario de que tenga lugar una regulación de este tipo de sistemas antes de que sea demasiado tarde.

        LOS RIESGOS DE ACELERAR EL DESARROLLO DE LA IA GENERATIVA

        Los Riesgos De Acelerar El Desarrollo De La Ia Generativa

        El que fuera CEO y presidente de Google también habló de los peligros asociados a tratar de acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial generativa. En este sentido, Eric Schmidt ya adelantó hace un año que los expertos han vaticinado que los ordenadores que son capaces de tomar sus propias decisiones serán una realidad en cuatro años como máximo.

        Ahora, confirma que apenas quedan un par de años para que los sistemas basados en inteligencia artificial sean capaces de realizar sus propias investigaciones, con lo que ello puede conllevar para muchos profesionales. Lo que está claro es que el exCEO de Google se encuentra muy preocupado por las implicaciones que la nueva tecnología pueda tener en el mundo.

        ¿QUÉ HARÍA EL EXCEO DE GOOGLE SI TUVIESE EL CONTROL DE LA IA?

        ¿Qué Haría El Exceo De Google Si Tuviese El Control De La Ia?

        Cuando el exCEO de Google fue cuestionado sobre lo que haría si se le diese el control completo sobre la inteligencia artificial a nivel mundial, Eric Schmidt tuvo claro que lo primero que haría sería asegurarse de que Occidente cuenta con el financiamiento, hardware y la mano de obra necesaria para tener la IA bajo control.

        A partir de ahí, trataría de identificar «los peores escenarios posibles» de uso, para luego construir un segundo sistema que se encargaría de la monitorización del primero. Aunque considera que los seres humanos no podrán vigilar la IA, los propios sistemas de inteligencia artificial deberían poder vigilar la IA.

        EL FUTURO LABORAL SEGÚN SCHMIDT

        El Futuro Laboral Según Schmidt

        Eric Schmidt, que fue el encargado de liderar Google durante su etapa de mayor crecimiento, entre los años 2001 y 2011, ha ofrecido en varias ocasiones una perspectiva única de cómo la inteligencia artificial está transformando la sociedad y los negocios, marcando de esta forma el inicio de una nueva era en el mundo empresarial e industrial.

        En este sentido, recalca que solo las empresas que adopten esta tecnología podrán sobrevivir, pues la IA está revolucionando la forma en la que las empresas operan a todos los niveles, desde la producción hasta el servicio al cliente. El exejecutivo de Google recalca que esta tecnología es mucho más que una ventaja competitiva y que será clave para el futuro laboral de cualquier persona.

        NUEVAS OPORTUNIDADES DE LA MANO DE LA IA

        Nuevas Oportunidades De La Mano De La Ia

        Eric Schmidt también ha insistido que no todo es una amenaza, ya que tal y como ha podido demostrar la tecnología a lo largo de la historia, al mismo tiempo que desaparecen algunas tareas, surgen nuevas oportunidades, y esto es lo que sucederá también a medida que la inteligencia artificial vaya teniendo cada vez más incidencia en nuestra vida.

        De esta forma, aunque considera que «habrá mucha dislocación laboral, también habrá más trabajos, no menos», considerando que es muy importante invertir en educación y formación, para que las personas se puedan formar en habilidades compatibles con el nuevo entorno tecnológico.

        UNA IA ÉTICA Y HUMANA

        Una Ia Ética Y Humana

        El que fuera CEO de Google hace más de una década, ha insistido en la necesidad de establecer límites claros en el desarrollo de la inteligencia artificial, pues considera fundamental que haya un cierto control para evitar que las máquinas lleguen a aprender cosas que ni siquiera el ser humano podría llegar a pensar que fuesen capaz de aprender.

        Además, si las máquinas empiezan a comunicarse en un lenguaje que no entendemos, Eric Schmidt tiene claro que llegará a ser «el momento de apagarlas«, para que así no se conviertan en un peligro para la humanidad.

        Nochevieja 2024 en la televisión española: Una guía completa de la programación

        0

        Detallamos las ofertas de Televisión Española (TVE), Antena 3, Telecinco y La Sexta, para que el lector pueda planificar su noche. Se describe la programación prevista para el 31 de diciembre de 2024, incluyendo los horarios y los presentadores.  Se evita la especulación y se centra en la información públicamente disponible. 

        La Nochevieja 2024 se aproxima, y con ella la tradicional maratón televisiva para despedir el año.  Las cadenas españolas preparan una programación especial,  con un enfoque en la música, el humor y, por supuesto, las campanadas. 

        La oferta de humor de TVE: José Mota y la inteligencia artificial 

        TVE apuesta por José Mota, quien por undécimo año consecutivo presentará un especial de humor en Nochevieja. En «Operación IA IA oh»,  la inteligencia artificial será el tema central de las bromas y sketches. Este especial se emitirá a las 21:50 horas.  

        Mota, conocido por su ingenio y su capacidad para la sátira,  se espera que haga un repaso del año con su estilo característico, alejándose de la política según declaraciones previas. Se anticipa un especial con referencias a la actualidad, pero sin entrar en debates políticos intensos.  

         Música y diversión con «¡Feliz 2025!» en La 1 

        Tras el humor de Mota,  La 1 ofrecerá «¡Feliz 2025!»,  un especial musical presentado por Eva Soriano y Oriol Nolis a partir de las 23:00 horas.  Más de 90 artistas participarán en esta gala que promete música en directo y momentos de diversión, incluyendo actuaciones previas y posteriores a las campanadas. 

        Entre los artistas confirmados se encuentran nombres como Abraham Mateo, Amaral, Rozalén, Pastora Soler, David Bustamante, Ana Guerra y Vicco, entre otros. La gala se espera que combine actuaciones musicales con momentos de humor y entretenimiento.  

        Este especial cubrirá la franja horaria previa y posterior a las campanadas, asegurando una continuidad en el entretenimiento durante la noche. 

        Las Campanadas en TVE: David Broncano y Lalachus 

        Las campanadas de fin de año en TVE estarán a cargo de David Broncano y Lalachus a las 23:40 horas. La elección de ambos presentadores promete una retransmisión con un toque diferente y menos tradicional, en línea con la personalidad de ambos.  

        Se espera una retransmisión amena, con la habitual cuenta atrás para las uvas,  combinando la solemnidad del momento con el humor y el estilo característico de Broncano. También se emitirán las campanadas canarias, con Roberto Herrera y NIA, a las 00:50 horas, para cubrir la diferencia horaria. 

        Cachitos de Hierro y Cromo: Nostalgia ochentera en La 2 

        La 2 ofrece una alternativa musical con «Cachitos de hierro y cromo»,  un programa conocido por su recopilación de vídeos musicales y su particular estilo. Este año, el especial de Nochevieja se centrará en la música de los 90, con un recorrido nostálgico por algunos de los grupos y artistas más importantes de la década.  

        Presentada por Ángel Carmona, Ana Morgade y Fernandisco, la emisión  comienza a las 21:25 horas con un especial titulado «Cachitos Love The 90’s». Este enfoque nostálgico pretende llegar a un público que añora la música de los 90. El programa se extenderá hasta la medianoche. 

        Antena 3: Un repaso al año y las Campanadas con Pedroche y Chicote 

        Antena 3 ofrecerá «Adiós 2024»,  un especial a partir de las 22:00 horas con los mejores momentos del año en los programas de Atresmedia. Este especial servirá como antesala a las campanadas, que estarán presentadas por Cristina Pedroche y Alberto Chicote.  

        La pareja, conocida por su estilo contrastante,  promete una retransmisión con humor y dinamismo. Después de las campanadas,  a las 00:05 horas,  el karaoke «Cantando al 2025» dará continuidad a la celebración. La gala incluirá participación de artistas y espacios del grupo Atresmedia. 

        Telecinco: Música y entretenimiento con «Nochevieja Contigo» 

        Telecinco prepara «Nochevieja contigo», una gala musical  presentada por Christian Gálvez y Verónica Dulanto desde las 22:00 horas.  Artistas como Andy y Lucas, Efecto Pasillo, Azúcar Moreno, María Escarmiento y Veintiuno participarán en la gala.  

        Ion Aramendi y Blanca Romero presentarán las campanadas desde Lanzarote a las 23:35 horas.  «Nochevieja contigo» se emitirá también después de las campanadas, con Ángeles Blanco y Ricardo Reyes presentando las campanadas canarias a las 00:45 horas. Se espera una larga emisión repleta de actuaciones musicales. 

        Cuatro: First Dates y Cine en Nochevieja 

        Cuatro mantiene su apuesta por «First Dates», con un especial de Nochevieja a las 21:15 horas donde los solteros acudirán vestidos de gala.  

        Tras las campanadas (presentadas por Ion Aramendi y Blanca Romero desde Lanzarote, en emisión simultánea con Telecinco), la cadena emitirá la película «Ocho apellidos catalanes» a las 00:10 horas.  La emisión de «First Dates» se espera que tenga un tono festivo y desenfadado, adaptándose al ambiente de Nochevieja. 

        La Sexta: Humor con «El Club de la Comedia» y «El Club del Chiste» 

        La Sexta ofrecerá una programación especial de humor,  con la emisión de «El Club de la Comedia» a las 21:30 horas y «El Club del Chiste» a las 23:35 horas,  ambos formatos conocidos por su humor y sus monólogos.  

        Cristina Pardo y Dani Mateo presentarán las campanadas desde la Puerta del Sol a las 23:40 horas, siendo esta su cuarta vez consecutiva en esta tarea.  La combinación de ambos formatos de humor busca ofrecer una programación amena y divertida antes de las campanadas. 

        Tania Déniz conquista a un delantero prometedor del Atlético

        0

        Tania Déniz, exconcursante de La isla de las tentaciones, sigue dando de qué hablar en redes sociales y se consolida como una de las influencers más influyentes en España.

        Con más de 470.000 seguidores en Instagram y una fuerte presencia en TikTok, su vida sentimental vuelve a estar en el foco tras los rumores de un romance con Carlos Martín, delantero del Atlético de Madrid cedido en el Deportivo Alavés.

        Adiós a la soltería de Tania Déniz

        Tania Déniz

        Después de un año de soltería, durante el cual Tania Déniz confesó haber tenido “rollos” sin compromisos serios, los rumores de un nuevo amor han cobrado fuerza.

        Todo empezó con un detalle en uno de sus vídeos, donde aparece el futbolista de fondo, desatando especulaciones entre sus seguidores.

        Una conexión que trasciende las redes sociales

        Tania Déniz

        Los indicios del romance comenzaron con publicaciones coincidentes desde Marrakech, destino que ambos visitaron recientemente.

        Pero fue un story de Tania, donde aparece Carlos Martín, lo que terminó de avivar las sospechas.

        Según el creador de contenido Javier de Hoyos, este vídeo es la prueba definitiva del vínculo entre ellos.

        Una escapada romántica que lo dice todo

        Tania Déniz

        Aunque ninguno de los dos ha confirmado oficialmente su relación, las imágenes compartidas reflejan la complicidad entre ambos.

        Este viaje no solo refuerza los rumores, sino que evidencia que están disfrutando de una etapa emocionante llena de ilusión y nuevas experiencias.

        El regreso del amor para Tania Déniz

        El Regreso Del Amor Para Tania Deniz E1735595920294

        Carlos Martín, considerado una de las promesas del fútbol español, parece haber conquistado el corazón de Tania Déniz.

        Sus seguidores celebran esta nueva etapa en la vida de la influencer, quien ha sabido mantenerse en el foco mediático tras su paso por la televisión.

        De Marco Asensio a Carlos Martín

        Marco Asensio

        No es la primera vez que Tania Déniz es vinculada a un futbolista. Hace unas semanas se rumoreaba un posible acercamiento con Marco Asensio, tras ser vistos juntos en una discoteca de Madrid.

        Sin embargo, esa historia no pasó de especulaciones, y ahora el protagonismo lo tiene su vínculo con Carlos Martín.

        La influencia mediática de Tania

        Tania Déniz

        Tania Déniz ha demostrado que su impacto trasciende las redes sociales, consolidándose como una figura destacada en el entretenimiento.

        Ya sea por su contenido o por su vida personal, siempre encuentra la manera de mantenerse relevante.

        Una relación que promete atención constante

        Tania Déniz

        El posible romance entre Tania Déniz y Carlos Martín está generando grandes expectativas.

        Ambos jóvenes, brillando en sus respectivas áreas, se perfilan como una pareja que no solo atrae interés, sino que promete ser una de las historias más seguidas en los próximos meses.

        ¿A qué edad se debe dejar de conducir? La DGT responde con un revelador estudio

        Conducir es sinónimo de independencia y libertad, pero también representa una gran responsabilidad, especialmente con el paso de los años. La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Fundación MAPFRE, ha publicado un exhaustivo estudio que analiza la relación entre la edad y la seguridad vial, respondiendo a una pregunta que preocupa a millones de conductores mayores: ¿a qué edad es recomendable dejar de conducir? El informe no solo arroja luz sobre este tema, sino que también identifica señales claras que podrían indicar que ha llegado el momento de abandonar el volante.

        ¿Es necesario fijar un límite de edad para conducir?

        ¿Es Necesario Fijar Un Límite De Edad Para Conducir?

        En España, actualmente no existe una edad máxima establecida para conducir. La DGT subraya que la decisión de abandonar el volante debe basarse en la capacidad cognitiva, física y mental del conductor, más que en un número arbitrario. Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, aseguró que los conductores mayores no son peligrosos por el hecho de ser mayores. De hecho, muchas personas mayores destacan por ser más prudentes y experimentadas al volante, una combinación que, en condiciones saludables, actúa como un factor de protección.

        Sin embargo, este panorama puede cambiar con el paso de los años. Según el informe, entre los 72 y 77 años comienza a observarse una mayor tendencia al cese de la conducción, aunque esto depende de cada caso. A pesar de la falta de un límite de edad formal, la DGT insiste en la importancia de revisar periódicamente las aptitudes de los conductores mayores.

        Señales clave para dejar de conducir

        Señales Clave Para Dejar De Conducir

        El estudio de la DGT identifica varios indicadores que sugieren que un conductor podría no estar en condiciones óptimas para seguir al volante. Entre ellos destacan problemas de memoria, desorientación, dificultad para mantener la atención y errores frecuentes en maniobras básicas, como confundir los pedales o mantenerse en el carril.

        Isabel Sala, investigadora del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, explica que estos problemas suelen estar asociados al deterioro cognitivo, cuya prevalencia se duplica cada cinco años a partir de los 75 años. Este deterioro puede manifestarse en forma de confusión en situaciones de tráfico, dificultades para reaccionar ante imprevistos o incapacidad para evaluar correctamente las distancias.

        Según lo informado por la especialista, es crucial que las familias y el entorno cercano estén atentos a estas señales y, si es necesario, propongan una evaluación médica especializada. La DGT también recomienda que los conductores mayores realicen pruebas regulares para determinar su capacidad para conducir con seguridad.

        El impacto emocional de dejar el volante

        El Impacto Emocional De Dejar El Volante

        Para muchos conductores mayores, dejar de conducir no es solo un cambio práctico, sino también emocional. Según el estudio, casi la mitad de las personas que abandonan la conducción lo hacen de manera forzada, ya sea por sugerencia de familiares o por recomendaciones médicas. Esta decisión, en el 41% de los casos, se vive de forma negativa, generando sentimientos de pérdida de independencia, inutilidad y frustración.

        Por otro lado, Monclús dio a entender que dejar de conducir puede ser percibido como una pérdida de libertad, especialmente en áreas rurales o con transporte público limitado. En este sentido, la DGT insiste en que es fundamental planificar esta transición de manera progresiva, ofreciendo alternativas como el uso compartido de vehículos o servicios de transporte adaptados.

        Además, el informe señala que el 45% de los conductores mayores que dejan de conducir abandonan también actividades cotidianas, como ir de compras o visitar a amigos. Esto resalta la necesidad de implementar medidas de apoyo social para facilitar esta etapa.

        ¿Qué ocurre con los conductores con deterioro cognitivo?

        ¿Qué Ocurre Con Los Conductores Con Deterioro Cognitivo?

        Uno de los hallazgos más alarmantes del estudio es que el 30% de los pacientes diagnosticados con demencia leve continúan conduciendo un año después de recibir recomendaciones médicas para dejarlo. Este dato preocupa especialmente a la DGT, que aboga por la implementación de controles más rigurosos y frecuentes en este grupo de población.

        Aunque el deterioro cognitivo no siempre implica una pérdida inmediata de la capacidad para conducir, es importante actuar con prudencia. Los especialistas sugieren realizar evaluaciones periódicas y, en caso de dudas, optar por simuladores o pruebas prácticas supervisadas para valorar la seguridad del conductor. La DGT también anima a los familiares a actuar con sensibilidad y empatía, evitando enfrentamientos innecesarios que puedan agravar el malestar del conductor afectado.

        El futuro de la conducción para mayores

        El Futuro De La Conducción Para Mayores

        En los últimos años, el número de conductores mayores ha aumentado significativamente. Según datos de la DGT, el porcentaje de hombres mayores de 65 años al volante ha crecido un 5% en la última década, mientras que el número de mujeres se ha duplicado. Este fenómeno plantea nuevos retos para las políticas de seguridad vial.

        A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hacen las demandas de este grupo de población. La DGT y otras organizaciones destacan la importancia de adaptar las infraestructuras y los servicios de transporte a las necesidades de los conductores mayores. Por ejemplo, desarrollar sistemas de asistencia en carretera, vehículos autónomos o aplicaciones móviles que faciliten la movilidad podrían ser soluciones clave en el futuro próximo.

        En definitiva, dejar de conducir no debe ser visto como un punto final, sino como el comienzo de una nueva etapa. Con el apoyo adecuado y una planificación responsable, los conductores mayores pueden mantener su calidad de vida y seguir disfrutando de su independencia, aunque de una manera diferente.

        Conclusión

        Conclusión

        La decisión de dejar de conducir es un desafío que trasciende el ámbito práctico, tocando aspectos emocionales y sociales. El estudio de la DGT y la Fundación MAPFRE subraya que no existe una edad específica para abandonar el volante; la clave está en evaluar las capacidades individuales. Aunque las personas mayores suelen destacar por su prudencia y experiencia, el deterioro cognitivo y físico puede comprometer su seguridad al volante.

        El impacto emocional de abandonar la conducción resalta la necesidad de un enfoque progresivo y empático. Más que una pérdida, esta transición puede ser el inicio de nuevas oportunidades si se planifica adecuadamente, ofreciendo alternativas de movilidad adaptadas. Además, la creciente presencia de conductores mayores plantea retos para la seguridad vial y la infraestructura. Soluciones innovadoras, como vehículos autónomos o sistemas de asistencia, podrían transformar este panorama.

        El misterio de Leocadia: ¿Qué revelará el capítulo 495 de «La Promesa»?

        0

        El capítulo 495 de «La Promesa», previsto para el martes 31 de diciembre, promete ser un episodio crucial,  centrado en la inesperada reaparición de Leocadia de Figueroa.  Su regreso sacudirá los cimientos de la hacienda, desenterrando secretos del pasado y reactivando conflictos latentes entre los personajes.  

        El regreso sorpresivo de Leocadia de Figueroa

        La llegada de Leocadia, interpretada por Isabel Serrano, supone un giro radical en la trama de «La Promesa». Considerada muerta por muchos, su presencia en la hacienda es un golpe inesperado, particularmente para Cruz, con quien comparte un pasado oscuro y complejo.  

        El avance del capítulo sugiere una fuerte reacción nerviosa por parte de Cruz, anticipando una confrontación directa con su antigua amiga.  

        El misterio que rodea la muerte de Leocadia (o su aparente muerte) será el eje central del episodio, generando intriga y expectativas en el espectador.  Las conversaciones entre Leocadia y Rómulo, el mayordomo, sugieren que este último tiene un papel clave en la historia que está por revelarse. 

        Las reacciones en cadena: El nudo de secretos del pasado

        La reaparición de Leocadia desencadenará una serie de reacciones en cadena entre los habitantes de La Promesa.  Algunos personajes, como Cruz, mostrarán un nerviosismo evidente. Otros, como Rómulo y Petra, mostrarán reacciones más contenidas pero cargadas de significado, sugiriendo su conocimiento de los eventos ocultos.  

        La llegada de Leocadia no solo afecta a Cruz, sino también a otros personajes, generando un clima de tensión y expectación, alterando el statu quo establecido en capítulos anteriores. El misterio en torno a su regreso activará viejas heridas y secretos, dando lugar a revelaciones que alterarán las alianzas y las relaciones dentro de la hacienda. 

        La amenaza Latente de los negocios de los Duques de Carril

        Mientras el misterio de Leocadia se desenvuelve, la amenaza latente de los turbios negocios de los Duques de Carril continúa afectando a Marcelo, Lope, Teresa y Vera. El avance del capítulo insinúa que la amenaza permanece, creando una sensación de inquietud y anticipando posibles consecuencias. 

        El temor a verse implicados en los negocios ilícitos de los duques añadirá una capa de suspense a la trama principal, creando un contrapunto narrativo a la reaparición de Leocadia. Esta situación se desarrollará paralelamente a la trama principal, creando tensión y manteniendo el interés del espectador. 

        La compleja relación entre Cruz, Manuel y Jana

        La dinámica entre Cruz, Manuel y Jana continúa siendo un eje narrativo importante en «La Promesa». El capítulo 495, aparentemente, no resolverá los conflictos entre estos personajes, que se encuentran en una fase de tira y afloja.  

        La llegada de Leocadia podría, incluso, exacerbar la tensión entre estos tres personajes, añadiendo un nuevo elemento de complicación a una trama ya de por sí intrincada. 

        La atención se desviará temporalmente hacia Leocadia, pero las tensiones latentes entre Cruz, Manuel y Jana no desaparecerán y se mantendrán como una amenaza en el desarrollo de la historia. 

        El futuro incierto de la relación entre María y Samuel

        La relación entre María Fernández y Samuel se encuentra en un punto crítico tras un beso compartido en capítulos anteriores.  

        El avance del capítulo indica que la distancia entre ellos persistirá, dejando a María con el temor de perder la amistad con Samuel. Este conflicto, aunque secundario en comparación con la trama principal de Leocadia,  proporcionará una dimensión más humana a la narración.  

        El desarrollo de la relación entre estos dos personajes ofrecerá una perspectiva diferente, ofreciendo una trama secundaria que complementa la principal sin distraer la atención excesivamente. 

        La huida de Martina y Julia: Consecuencias de la amenaza de José Juan

        La decisión de Martina y Julia de abandonar La Promesa, motivada por la amenaza de José Juan, tendrá consecuencias importantes. El rechazo de Curro a la boda organizada por José Juan y el Capitán de la Mata provocará un enfrentamiento entre él y su padre. 

        Este conflicto familiar añade una nueva dimensión al episodio, añadiendo una trama secundaria que se relaciona tangencialmente con la aparición de Leocadia.  

        El conflicto inminente entre Petra y Ricardo: Secretos familiares al descubierto

        La amenaza de Petra de revelar la verdad sobre la esposa de Ricardo a Santos se convierte en un punto crucial del capítulo.  Ricardo, consciente del peligro, decide tomar cartas en el asunto y confesar la verdad a su hijo antes de que Petra lo haga.  

        Este conflicto entre Petra y Ricardo, basado en secretos familiares, añade una capa de complejidad a la narrativa.  La decisión de Ricardo, en contraste con la actitud reactiva de otros personajes,  añade variedad a los patrones de conducta de los personajes. 

        La verdad revelada a Catalina: El impacto de la confesión de Pelayo

        La confesión de Pelayo sobre la participación de Cruz en la llegada del Conde ha dejado devastada a Catalina.  La audiencia podrá presenciar su proceso de asimilación de esta nueva verdad y su capacidad para seguir adelante con su embarazo. 

        La resolución de este conflicto se centrará en la fortaleza personal de Catalina, contrastando con la tensión y el misterio que rodea la trama principal.  Esta resolución, aunque con carácter secundario, ofrecerá un respiro emocional dentro del complejo drama. 

        El compromiso de Jana: Enfrentamiento con Cruz

        Jana regresa a La Promesa con determinación, dispuesta a confrontar a Cruz y a evitar que sus planes tengan éxito.  Su lealtad a sus compañeros y la previsible respuesta de Cruz, prometen un nuevo capítulo en su enfrentamiento. 

        La trama de Jana añade dinamismo al capítulo, creando un contrapunto activo a la tensión pasiva generada por la presencia de Leocadia. La perspectiva de Jana añade una perspectiva diferente al drama, enfatizando la oposición y el conflicto. 

        El capítulo 495 de «La Promesa» se presenta como un episodio crucial, repleto de tensión, secretos y revelaciones que prometen un giro significativo en la trama. El regreso de Leocadia, los conflictos latentes entre los personajes, y las amenazas persistentes, crean un escenario dramático y cargado de suspense.  

        La minuciosa construcción de la narrativa, con sus tramas paralelas y sus personajes complejos, hacen de este capítulo un punto de inflexión en la serie, generando altas expectativas para los episodios posteriores.  

        El reto apasionante de Mbappé en el Real Madrid 2025

        0

        Kylian Mbappé llegó al Real Madrid como el fichaje estrella de la temporada, pero su inicio no fue el esperado. Entre altibajos y dudas, el francés tuvo que adaptarse a la presión de vestir de blanco.

        Sin embargo, con el correr de las semanas, sus actuaciones han demostrado que la adaptación puede ser un desafío superable. Mbappé comienza a consolidarse como ese jugador decisivo que el club esperaba.

        El reconocimiento de Ancelotti

        Ancelotti

        Incluso Carlo Ancelotti, técnico del equipo, ha destacado la evolución del delantero.

        “Ha sido autocrítico, ha salido de una situación que podría ser para él complicada. Ha mostrado su calidad, el periodo de adaptación se ha acabado y hoy ha demostrado que yo de vez en cuando tengo razón”, señaló el italiano.

        Estas palabras reflejan la confianza que el entrenador deposita en Mbappé, quien parece estar alcanzando su mejor nivel desde su llegada.

        Un punto de inflexión en Bilbao

        Mbappé

        Un partido que marcó un antes y un después fue el enfrentamiento contra el Athletic de Bilbao. Mbappé falló un penalti crucial, un golpe que lo llevó a reflexionar profundamente sobre su compromiso con el equipo.

        “Puedo hacer mucho más. Sé que tengo en las piernas mucho más… El partido de Bilbao me hace bien”, admitió el jugador.

        Desde entonces, sus actuaciones, como la destacada contra el Sevilla, han dejado claro que está listo para liderar al Madrid.

        El nuevo año como una oportunidad dorada

        Mbappé

        Con la llegada de 2025, Mbappé enfrenta un año lleno de retos y metas. Su objetivo es consolidarse como el líder indiscutible del equipo.

        Sus números lo respaldan: 14 goles y 4 asistencias hasta ahora en la temporada auguran un futuro prometedor.

        Un mensaje cargado de ambición

        Real Madrid

        El delantero no oculta sus aspiraciones. “Al 2025 le pido lo bueno para todos los madridistas, buenas cosas en lo personal… y como jugador, muchos títulos”.

        Sus palabras reflejan su compromiso tanto con el equipo como con su propia evolución profesional.

        La Champions y el Balón de Oro como metas claras

        Mbappé

        En la mente de Mbappé están dos grandes objetivos: conquistar la Champions League y ganar el Balón de Oro.

        Estos desafíos no solo representan sus ambiciones personales, sino que también inspiran al Real Madrid a soñar en grande.

        El impacto de su mejor versión

        Mbappé Real Madrid

        El Real Madrid empieza a disfrutar del impacto de un Mbappé pleno de confianza.

        Sus actuaciones ya se traducen en resultados, y Florentino Pérez, presidente del club, no esconde su satisfacción.

        El francés se perfila como la piedra angular del proyecto deportivo del equipo.

        Un futuro lleno de esperanza

        Mbappé

        Con el horizonte de 2025 por delante, tanto el Real Madrid como Kylian Mbappé parecen estar en el camino correcto hacia el éxito.

        Ahora, el desafío del delantero será mantener su nivel y convertir los sueños madridistas en una realidad llena de títulos y gloria.

        Los pueblos más fríos de España en 2024: destinos invernales para los amantes del frío

        0

        España no es solo playas y sol, también es hogar de algunos de los pueblos más fríos de Europa. En 2024, mientras gran parte del país experimentó temperaturas récord, hay rincones que mantienen un clima gélido ideal para quienes disfrutan del invierno en su máxima expresión. Descubre estos destinos que combinan paisajes helados, historia y una tranquilidad que invita a desconectar.

        El Triángulo del Frío y otros tesoros de Aragón

        El Triángulo Del Frío Y Otros Tesoros De Aragón

        Molina de Aragón, en Guadalajara, lidera el famoso «Triángulo del Frío», junto con Calamocha y Teruel. Estas localidades han registrado las temperaturas más bajas de la historia de España, como los escalofriantes -28,2°C en Molina y -30°C en Calamocha. Este enero, la temperatura media de Molina fue de -1°C, ofreciendo un escenario perfecto para los amantes del frío extremo.

        En Aragón también se encuentra Griegos, el segundo pueblo más alto de España. Con una temperatura media anual de apenas 8°C, incluso el verano se siente fresco aquí, sin superar los 25°C. Albarracín, otro encantador pueblo aragonés, combina arquitectura medieval con un invierno mágico donde las temperaturas descienden regularmente bajo cero.

        La magia invernal de Puebla de Sanabria y los Ancares, algunos de los pueblos más fríos de España este 2024

        La Magia Invernal De Puebla De Sanabria Y Los Ancares

        Puebla de Sanabria, en Zamora, es un destino de postal. Su casco histórico, con un imponente castillo y calles empedradas, se complementa con el Parque Natural del Lago de Sanabria. En invierno, este lago glaciar se congela, creando un paisaje espectacular ideal para la fotografía y el senderismo en rutas como la Senda de los Monjes o la Laguna de los Peces.

        En Galicia, Piornedo y la comarca de los Ancares ofrecen una experiencia única con sus pallozas, construcciones celtas que resisten el paso del tiempo. La región es un paraíso para el senderismo, con cumbres como el Mustallar y noches despejadas que invitan a observar las estrellas en un cielo libre de contaminación lumínica.

        De la Alpujarra granadina a los paisajes nevados de Valdelinares

        De La Alpujarra Granadina A Los Paisajes Nevados De Valdelinares

        En Andalucía, Capileira, situado en plena Alpujarra granadina, combina tradición, gastronomía y paisajes de invierno. A más de 1.400 metros de altitud, sus calles empinadas y casas blancas contrastan con la nieve que cubre el Barranco de Poqueira y las cumbres de Sierra Nevada.

        Por su parte, Valdelinares, en Teruel, es el pueblo situado a mayor altitud de España. Sus paisajes montañosos nevados lo convierten en un destino soñado para esquiar o disfrutar de rutas tranquilas, como la del Barranco de la Hoz.

        Si buscas escapar de las altas temperaturas y conectar con el invierno en su máxima expresión, estos pueblos ofrecen mucho más que frío: cultura, naturaleza y experiencias inolvidables. Aprovecha estas escapadas para disfrutar de un turismo sostenible, apoyando la economía local y respetando el entorno natural. ¡La aventura invernal te espera!

        TVE revivirá los programas míticos de música en directo en 2025

        TVE, Televisión Española, se despide de 2024 con un año en el que se han formulado contenidos importantes en cuanto a la cultura, aunque no para la música. Es verdad que sí lo ha hecho el grupo con los de Radio 3 y los distintos formatos audiovisuales, como el de Radio 3 Extra, se han creado diferentes formas de seguir sucumbiendo a la música.

        Sin embargo, el plan de Radio Televisión Española es otro. Este encamina porque la televisión pública cuente con un nuevo espacio musical en directo. Algo de lo que carece no solo Televisión Española, sino también el resto de cadenas privadas, de las cuales ninguna -o prácticamente ninguna- apuesta por el sonido del directo ni de la música en la pequeña pantalla.

        TVE PONDRÁ EN MARCHA UN PROGRAMA REFERENTE DE MÚSICA EN DIRECTO

        Ahora, esto es algo que se llevará a cabo desde el próximo año 2025, tal y como ya lo annciara la presidenta interina de RTVE en mayo, Concepción Cascajosa. Entonces, lo hizo destacando La 2 trabajaba en poner en marcha un espacio referente de música en directo que cuente con sinergias con Radio 3.

        «El objetivo es dar una ventana a las bandas nacionales e internacionales, ofreciendo un programa de gran formato que traslade a programas musicales de RTVE como ‘Tocata’ o ‘La edad de oro’», aseguran desde la Corporación pública.

        Cabe recordar que en 2022 decidió no renovar ‘La hora musa’ tras 2 temporadas con la intención de poner en marcha un proyecto que también tenía como referente a ‘La edad de oro’, ‘Groenlandia’, que finalmente fue abortado.

        Como tal, la idea de TVE es tener un programa de música en directo inspirado en programas míticos de RTVE como ‘Tocata‘ o ‘La Edad de Oro‘. Se espera que este programa esté en antena en el primer trimestre de 2025.

        Tve Programas Miticos Musica Directo 2025

        Esta iniciativa se enmarca en la renovada apuesta de RTVE por la música, como lo demuestran eventos recientes como el Benidorm Fest y los Latin Grammy. La corporación busca nuevos formatos y contenidos musicales, colocando a La 2 en el centro de esta estrategia con el objetivo de recuperar el lema #La2EsMúsica y convertirla nuevamente en la cadena referente de la música en directo.

        LA CADENA PÚBLICA PRETENDE RECUPERAR EL ÉXITO VIVIDO CON EL DESAPARECIDO ‘LA HORA MUSA’

        Así, quieren invitar a más espectadores a revisar La 2 con una ambiciosa oferta de retransmisión de eventos especiales, así como con la reincorporación de un programa para el prime time de la cadena que recoja eventos musicales de artistas nacionales y extranjeros. Este nuevo espacio se hará en colaboración con Radio 3, y se espera que llegue al canal a principios del próximo año, aunque aún no hay rastro de más información.

        Así, la idea del ente público no es otro que el de seguir avanzando en esta dirección, todo en vista del cambio en las formas de consumo de contenido musical. Por lo que la intención es también potenciar la producción de contenidos que se distribuyen en las apps y las redes sociales de la Corporación RTVE.

        Ya en 2022, en plena resaca del primer Benidorm Fest, RTVE anunció la próxima puesta en marcha de Groenlandia, un nuevo programa enfocado a mostrar «el panorama creativo de las nuevas generaciones». La Corporación lo vendió «como un espacio de temática multidisciplinar en el que tendrían cabida músicos, artistas plásticos, videocreadores, fotógrafos y escritores».

        Con todo, desde Televisión Española buscan tener el éxito que tuvieron con programas como ‘La Hora musa’. Anteriormente, el formato entonces presentado por Maika Makovski se encontraba en un periodo de stand by en la cadena público debido a la gran parón que hubo en la industria musical y cultural debido a la pandemia. La emisión de su segunda temporada finalizó en diciembre de 2019, pero volvió a La 2 en junio de 2021 para celebrar Día Europeo de la Música con un programa especial.

        Este era un programa musical que estaba llamado a recuperar el espíritu del mítico ‘Música sí’ con una estructura bastante parecida de este formato compuesta por actuaciones musicales en plató y entrevistas a los propios cantantes.

        Lo cierto es que los espacios de antaño se han sucedido en las parrillas de programación de las diferentes cadenas durante los últimos años, bien sea en formato zapping o mezclando las imágenes de archivo con tertulias que rescatan a personajes representativos de las épocas abordadas (‘Qué tiempo tan feliz’ en Telecinco o ‘Aquellos maravillosos años’ en Telemadrid fueron dos ejemplos). Estos espacios tienen la ventaja para las cadenas de que sus costes no son elevados, pues la parte fundamental de producción suele centrarse en la búsqueda de imágenes de archivo.

        Ola de estafas en España con los códigos CAPTCHA

        0

        Cada día nos encontramos con nuevas amenazas a las que hacer frente para evitar que puedan robar nuestro dinero o datos personales. Más allá de la estafa de las tarjetas de transporte del Metro de Madrid o los fraudes a los premiados en la Lotería de Navidad, es necesario estar muy atentos por una nueva amenaza que acecha en internet, y que tiene que ver con una ola de estafas en España con el uso de códigos CAPTCHA.

        LOS CÓDIGOS CAPTCHA, UNA NUEVA AMENAZA EN LA RED

        Los Códigos Captcha, Una Nueva Amenaza En La Red

        Hoy en día estamos muy habituados a tener que rellenar o verificar que somos humanos a través de códigos CAPTCHA a la hora de registrarnos o iniciar sesión en una gran cantidad de servicios y plataformas diferentes. Aunque habitualmente confiamos en ellos, ahora pueden tener una finalidad ilícita, ya que se han convertido en una nueva amenaza en internet.

        Así lo ha asegurado la conocida empresa de ciberseguridad, Kaspersky, que ha alertado sobre una campaña maliciosa que afecta a los usuarios de PC con el sistema operativo Windows. Por este motivo, insta a que los internautas tomen precauciones para poder evitar el riesgo que puede suponer que ciberdelincuentes tengan acceso a nuestros datos.

        PÁGINAS CAPTCHA FRAUDULENTAS

        Ola De Estafas En España Con Los Códigos Captcha

        Ante esta nueva amenaza en la web, es conveniente tener muy en cuenta la forma en la que funciona esta estrategia ilícita. En este método, los ciberdelincuentes usan anuncios web invisibles que redirigen a los usuarios a páginas CAPTCHA falsas, o bien a mensajes de error fraudulentos. Su finalidad no es otra que la de engañarlos para que descarguen programas con los que robar suda tos.

        En este sentido, Kaspersky ha registrado más de 140.000 interacciones con estos anuncios maliciosos entre los meses de septiembre y octubre, de forma que más de 20.00 usuarios han sido redirigidos a otras webs en las que se encuentran scripts maliciosos. España es uno de los países más afectados por esta campaña, junto a Italia, Rusia y Brasil.

        ¿CÓMO FUNCIONA EL ATAQUE CON CÓDIGOS CAPTCHA FALSOS?

        ¿Cómo Funciona El Ataque Con Códigos Captcha Falsos?

        Los códigos CAPTCHA son una herramienta habitual en internet para poder verificar que quién se encuentra detrás del acceso a una web o un registro es humano y no un bot. Sin embargo, ahora los ciberdelincuentes utilizan CAPTCHAs falsos para la distribución de malware.

        En este caso, los ataques funcionan con anuncios engañosos, de forma que los usuarios, mientras navegan por internet, se encuentran con anuncios que ocupan toda la pantalla. Estos anuncios redirigen a los usuarios a una página CAPTCHA falsa o a un mensaje de error en el que se imita al propio navegador de Google Chrome.

        DESCARGA DE MALWARE Y ROBO DE DATOS

        Descarga De Malware Y Robo De Datos

        En la página fraudulenta a la que se redirige al usuario, se lleva al usuario a que copie un comando oculto de PowerShell de Windows en el portapapeles de su ordenador. Sin embargo, cuando pega y ejecuta ese comando, se descarga el malware en su equipo, sin que el usuario se percate de lo sucedido.

        A partir de ese momento, los ciberdelincuentes aprovechan que el malware ya se encuentra en el equipo de su víctima para buscar archivos de criptomonedas, cookies y datos de contraseñas, que posteriormente puedan utilizar para robar su dinero y para otros fines. De esta forma, estos códigos CAPTCHA fraudulentos pueden llegar a suponer un gran problema de seguridad para los usuarios.

        RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS

        Recomendaciones De Los Expertos

        Desde Kaspersky recomiendan a los internautas que sean cautelosos y sigan una serie de recomendaciones básicas, comenzando por no seguir instrucciones sospechosas que puedan recibirse a través de internet. Además, recomiendan disponer de una protección integral de los dispositivos, de forma que se encuentren debidamente protegidos frente a este tipo de ataques.

        Por otro lado, insisten en la necesidad de gestionar adecuadamente las contraseñas, usando un gestor en el que poder almacenar todas ellas de una manera segura. Asimismo, la compañía de ciberseguridad recalca la importancia de estar informado acerca de las últimas amenazas online, pues resulta de gran ayuda para protegerse en el mundo digital.

        ¿POR QUÉ RECURREN LOS CIBERDELINCUENTES A CÓDIGOS CAPTCHA?

        ¿Por Qué Recurren Los Ciberdelincuentes A Códigos Captcha?

        La razón por la que los ciberdelincuentes recurren a códigos CAPTCHA fraudulentos para robar los datos de los usuarios tiene que ver con el hecho de que es un malware que se camufla mejor que otros. De esta forma consiguen saltarse todos los controles y poder infectar el dispositivo de los usuarios sin que estos se den cuenta. En este caso, se usa un CAPTCHA como los que se usan para evitar este tipo de amenazas, de forma que se busca no levantar sospechas.

        Esta estrategia que ahora está en auge en España no es nueva y desde hace años diferentes grupos delictivos han recurrido a ellas para conseguir infectar los equipos de sus víctimas. Es por ello por lo que conviene extremar las medidas de precaución.

        OLA DE ATAQUES EN ESPAÑA

        Ola De Ataques En España

        En España se está sufriendo una ala de estafas con los códigos CAPTCHA, en los que los ciberdelincuentes están utilizando principalmente dos tipos de malware. ambos troyanos son una gran amenaza, ya que los datos robados se pueden vender en el mercado negro o bien ser usados para realizar transferencias financieras fraudulentas.

        La universalidad de internet y la amplia red de distribución que usan los ciberdelincuentes dificultan la detección y contención de estas amenazas. Es por ello por lo que los atacantes han ampliado su red de víctimas al llegar a portales de apuestas, servicios de intercambios de archivos, páginas de contenido para adultos, comunidades de anime y jugadores online, que en principio eran su principal objetivo.

        ¿POR QUÉ SON TAN EFECTIVOS LOS CAPTCHA FALSOS?

        ¿Por Qué Son Tan Efectivos Los Captcha Falsos?

        El éxito de las estafas con códigos CAPTCHA tiene que ver con la legitimidad que se percibe de estos códigos, pues se trata de herramientas diseñadas para proteger sitios web frente a bots maliciosos, permitiendo la interacción tan solo con usuarios regales.

        Desde su creación en la Universidad Carnegie Mellon, en los años 90, los CATPCHA han ido evolucionando hasta incluir cada vez métodos más avanzados de seguridad. Sin embargo, los ciberdelincuentes se encargan de replicar estas verificaciones para conseguir su objetivo.

        Zara se reinventa con 8 espectaculares abrigos para comenzar 2025 llena de color

         ¿Lista para arrancar el 2025 con toda la actitud? Pues déjame decirte que Zara nos tiene preparadas unas maravillas que no vas a querer perderte. Este invierno, los abrigos no solo son para combatir el frío, ¡también son para llenar de vida nuestro guardarropa! Y Zara ha dado en el clavo con una colección que combina estilo, calidad y, sobre todo, mucho color. Porque, seamos sinceras, ¿quién dijo que los días fríos tenían que ser grises y aburridos?

        Hoy quiero contarte sobre ocho abrigos espectaculares que harán que cada día del 2025 comience con energía y alegría. ¿Te animas a descubrirlos conmigo? Vamos a darle color a este invierno y a renovar nuestros looks con prendas que, además de ser preciosas, son superversátiles. Así que siéntate cómoda, porque esto se pone interesante.

        Añade color a tu guardarropa con abrigos llenos de vida

        Abrigo Color Vibrante

        ¿No te pasa que, al llegar el invierno, parece que todo se vuelve monocromático? Pues este 2025 es el año para cambiar eso. Los colores vivos son tendencia y no hay mejor manera de incorporarlos que con un abrigo que haga girar cabezas. Zara lo sabe y ha apostado por tonos que irradian energía, como el rojo, el burdeos, el verde oliva y hasta el camel, que aunque es más neutro, tiene una calidez que no pasa desapercibida.

        El rojo, por ejemplo, es un color que no solo simboliza pasión, sino que también tiene el poder de levantar cualquier look en segundos. Y ni hablar del burdeos, un tono sofisticado que, combinado con prendas neutras, se convierte en el protagonista absoluto de tu outfit. El verde oliva, por otro lado, es ideal si buscas algo elegante y atemporal, pero con un toque moderno.

        La clave para acertar es elegir un abrigo que, además de gustarte, refleje tu personalidad. ¿Te imaginas caminando por la ciudad con un abrigo en un color vibrante? Te aseguro que te sentirás poderosa y llena de vida. Y lo mejor es que en Zara encuentras opciones para todos los gustos y estilos. ¿Lista para darle un giro a tu armario?

        Abrigo oversize de mezcla de lana manteco ZW Collection de Zara en precioso color rojo

        Zara Se Reinventa Con 8 Espectaculare

        Si hay un abrigo que grita «invierno chic», es este de Zara en un espectacular color rojo. Con su diseño oversize, es perfecto para las que amamos la comodidad sin renunciar al estilo. ¿Lo mejor? La mezcla de lana manteco lo hace supercalentito, ideal para esos días fríos en los que queremos sentirnos abrigadas pero sin perder glamour.

        El rojo es el color estrella de este invierno, y no es difícil entender por qué. Es vibrante, alegre y tiene ese toque de confianza que necesitamos para arrancar el 2025 con todo. Este abrigo, además, tiene un corte moderno que combina a la perfección con vaqueros ajustados, botas altas y hasta con un vestido midi para una cita especial.

        Lo encuentras en Zara por 119 €, y créeme, vale cada euro. Es una inversión que usarás una y otra vez, porque el rojo nunca pasa de moda. Ref: 9149/638/600. ¿Te animas a hacerlo parte de tu colección?

        Levita larga confeccionada en lana 100% ZW Collection

        Zara Se Reinventa Con 8 Espectaculare

        Elegancia y simplicidad se unen en este abrigo largo de Zara, confeccionado en lana 100%. Su color gris es sinónimo de sofisticación, y su diseño con botones y cordón lo convierte en una pieza que puedes llevar tanto al trabajo como a una cena especial. ¿Sabes lo mejor? Es increíblemente fácil de combinar.

        Para un look de oficina, imagínalo con un pantalón de vestir negro, un jersey blanco y unos botines. Si buscas algo más relajado, unos vaqueros, un jersey oversize y zapatillas deportivas le darán un aire casual pero chic. Este abrigo tiene ese «algo» que hace que cualquier outfit luzca más pulido sin mucho esfuerzo.

        Está disponible en Zara por 99,95 €, y te aseguro que será tu mejor aliado para los días fríos. Ref: 9260/514/802. ¿Qué dices? ¿Le damos una oportunidad?

        Abrigo de lana 100% ZW Collection de Zara en precioso color camel

        Abrigo

        El camel es uno de esos colores que nunca pasan de moda. Es clásico, versátil y siempre aporta un toque de elegancia a cualquier look. Este abrigo de Zara, confeccionado en lana 100%, es simplemente perfecto. Su cierre con lazada le da un aire retro que nos encanta, y su diseño es ideal para ocasiones más formales.

        ¿Tienes una cena importante o un evento especial? Combínalo con un vestido midi y unas botas altas. Si prefieres un look más casual, unos vaqueros y un jersey beige harán que se vea igual de espectacular. Además, no olvides añadir una bufanda para completar el conjunto; será el detalle perfecto.

        Por 169 €, este abrigo es una inversión que usarás durante años. Zara siempre sabe cómo ofrecernos piezas atemporales que no pasan de moda. ¿Te animas a añadirlo a tu colección?

        Abrigo bouclé de Zara

        Zara Se Reinventa Con 8 Espectaculare

        Si buscas algo femenino y elegante, este abrigo bouclé de Zara es para ti. Con su corte ancho y su color blanco, es una de esas piezas que elevan cualquier look en cuestión de segundos. ¿No te encanta cuando una prenda logra ese efecto? Este abrigo es perfecto para las chicas que aman los looks sofisticados pero con un toque moderno.

        Combínalo con pantalones de colores vibrantes o un vestido estampado para crear un contraste interesante. También puedes llevarlo con unos vaqueros y botines para un look más relajado pero igual de chic. Es increíblemente versátil y se adapta a cualquier ocasión.

        Y lo mejor es su precio: 59,95 €. Ref: 8073/257/712. Una ganga para una prenda que será un básico en tu armario. ¡Corre a por él antes de que se agote!

        Abrigo bouclé con lana manteco ZW Collection

        Abrigo

        Este abrigo es la definición de estilo casual con un toque elegante. Su diseño bouclé y su color gris lo hacen ideal para esos días en los que quieres estar cómoda pero sin perder estilo. Zara lo ha logrado una vez más con una pieza que combina a la perfección practicidad y diseño.

        ¿Ideas para combinarlo? Piensa en unos leggings de cuero, unas botas altas y un jersey oversized. También queda genial con una falda midi y zapatillas deportivas para un look más relajado. Es ese tipo de abrigo que se adapta a cualquier plan, desde una salida con amigas hasta un día de compras.

        Lo encuentras en Zara por 129 €. ¿No te encanta cuando algo es bonito y práctico a la vez? Yo digo que este abrigo merece un lugar especial en tu armario.

        Abrigo de solapa ancha 100% lana de Zara

        Zara Se Reinventa Con 8 Espectaculare

        El verde oliva sigue siendo el color estrella, y este abrigo de Zara lo demuestra con creces. Confeccionado en lana 100%, su diseño de solapa ancha y cuello tipo bufanda es simplemente espectacular. Es de esas piezas que te hacen sentir arreglada con el mínimo esfuerzo.

        Para un look casual, combínalo con unos vaqueros y una camiseta básica blanca. Si buscas algo más formal, un vestido negro y unos botines serán el complemento perfecto. Este abrigo es tan versátil que lo usarás para todo tipo de ocasiones.

        Por 99,95 €, es una compra inteligente que no querrás dejar pasar. Ref: 2893/172/505. ¿Qué opinas? ¿Te atreves con el verde oliva?

        Abrigo cruzado mezcla lana ZW Collection en precioso color burdeos

        Zara Se Reinventa Con 8 Espectaculare

        El burdeos es uno de esos colores que nunca decepcionan. Este abrigo cruzado de Zara es elegante, versátil y tiene ese toque especial que lo hace destacar. ¿Te imaginas llevándolo con unos tacones y un clutch? ¡Un look ganador para cualquier evento!

        También queda genial con unos vaqueros ajustados y un jersey neutro para un día más casual. Es de esas prendas que hacen que todo se vea mejor, incluso cuando no tienes mucho tiempo para arreglarte. Además, su diseño cruzado es súper favorecedor.

        Por 129,95 €, este abrigo es una apuesta segura para comenzar el 2025 con estilo. Ref: 2077/756/660. ¿Lista para deslumbrar?

        Abrigo largo cruzado cuadros ZW Collection de Zara

        Abrigo A Cuadros

        No podía faltar una propuesta a cuadros, y Zara lo sabe. Este abrigo largo cruzado es simplemente espectacular. Su diseño clásico y su patrón de cuadros lo hacen perfecto para quienes buscan un look sofisticado y chic.

        Combínalo con unos pantalones negros y un jersey beige para un conjunto elegante, o atrévete con un look más atrevido llevando colores vivos debajo.

        El precio de Uber y Cabify vuelve a superar al taxi en Nochevieja

        Cómo volver a casa es una pieza clave al plantearse los planes para Nochevieja. Es que tras recibir el año en familia, es necesario tener un plan para volver a casa o para salir de fiesta, decisiones que hacen que las VTC como Uber, Cabify o Bolt, y los taxis tengan una de las mejores noches del año en cuanto a facturación. 

        Por supuesto, es importante tener en cuenta cuál será más costoso. La realidad es que todo apunta a que este año, como en los últimos dos, el taxímetro sea más amable que la tarifa dinámica de las plataformas de la nueva movilidad. Es que solicitando la reserva desde la noche anterior, y solicitando la misma ruta de algo más de 6 kilómetros en horas de la madrugada, un Uber puede rozar los 30 euros, un Cabify superar los 40, y un taxi rondaría poco más de los 20 euros, precio parecido al de Bolt, aunque por supuesto este precio dependería del tiempo que el taxista tarde en recorrer esta ruta. 

        Europapress 6423852 Filed 08 August 2024 Berlin Man Stands In Front Of Rental Car With Sign

        No es una rareza que esto ocurra en días de alta demanda, de hecho es común que en días de grandes eventos o festivales capitalinos como el caso de las fiestas de San isidro o el Mad Cool los precios de estas plataformas se disparen. Mientras tanto, al menos de momento, Bolt hace lo posible por mantener sus precios por debajo de la media, pues se ha vuelto una de sus principales herramientas para competir con los dos gigantes con los que comparte el sector. 

        En cualquier caso, no es un dato secundario a la hora de plantearse cómo volver a casa. Es bueno recalcar que, al menos en la capital española, este año el metro funcionará en su horario normal con cierre a la 1:30 de la mañana. Mientras que otros años se ha limitado el horario, este año se ha apostado por mantenerlo en su horario normal para facilitar traslados nocturnos. 

        LA «TARIFA DINÁMICA» SIEMPRE SALTA EN LAS FIESTAS

        Lo cierto es que la realidad de la Nochevieja se dio exactamente igual el año pasado, donde los taxis sin duda se hicieron una mejor opción que las VTC y aunque estás últimas pueden ofrecer algo de comodidad que los taxis no, básicamente por la relación con las aplicaciones. Es que a pesar de las diferencias de precio, también es cierto que es mejor pedir el coche antes de salir de la calefacción que intentar parar un taxi en el frío. 

        Pero aún no deja de ser verdad que es la pérdida de una ventaja competitiva, y una que viene sufriendo cada vez más desde que empezó a aplicarse esta idea. Es una situación que ha empezado a cambiar la relación de los usuarios con las VTC, y que apunta a que los taxis empiezan a volver a ser una opción viable para muchos usuarios que de otro modo mantendrían la distancia con el servicio histórico.

        La ventaja de las VTC de momento es no depender de la señal de la ‘manita levantada’. Con el frío es una diferencia importante, pero en el verano, donde los festivales son la mejor opción para atrapar viajeros, pueden finalmente perder la competencia con los taxistas. De todos modos, es una realidad que tendremos que esperar hasta el próximo verano para confirmar. 

        EL FIN DE AÑO SIGUE SIENDO CLAVE PARA UBER, CABIFY, BOLT Y LOS TAXIS

        Incluso con la posibilidad de usar el Metro hasta la 1:30 y los búhos en sus rutas regulares, no hay duda que seguirá siendo una noche clave para las VTC. Mientras que en ciudades como Bizkaia Uber sufre de una huelga de conductores y las tres sienten los problemas por las medidas de Barcelona, el taxi sigue funcionando de forma habitual, aunque dependiendo de la famosa señal de la mano levantada. 

        De momento hay que esperar que pase la noche y ver cuál de las 4 opciones de transporte particular sale victoriosa de la Nochevieja. Para Uber, Cabify y Bolt sigue siendo una noche clave en la que tener en cuenta su tarifa dinámica y la reacción que genera en sus usuarios. 

        Broncano, Pedroche y Blanca Romero, guerra por las audiencias de Nochevieja

        Desde que hay televisión, la pantalla ha acompañado a las familias españolas el 31 de diciembre, siendo parte de la fiesta de Nochevieja. Aunque antes este espacio era dominio de la radio, lo cierto es que poco a poco la tele ha expandido su dominio y esta noche las principales cadenas de televisión de España sacarán sus mejores armas para intentar conseguir el mejor porcentaje de audiencia posible. Es una competencia que este año protagonizan RTVE y Antena 3, aunque Telecinco también espera conseguir algo de espacio.

        Lo cierto es que la gran novedad la trae Televisión Española. Las campanadas corren por cuenta de su gran novedad de este año, un David Broncano, junto a Lalachus, que tras el indiscutible éxito de ‘La Revuelta’ ha sido la apuesta de la cadena pública para recuperar el liderazgo que el año pasado cedieron ante Antena 3, que venía mejorando sus datos año tras año gracias una buena elección de presentadores y a los estrambóticos vestidos de una Cristina Pedroche que es ya parte del paisaje tradicional de todos los años nuevos.

        Antena 3, en cambio, intentará mantener el liderazgo con la misma fórmula con la que vencieron a RTVE a pesar de los años de tradición: Cristina Pedroche y Alberto Chicote. Es una fórmula ya conocida por los españoles, y aunque es complicado saber si vencerán a la novedad que representa Broncano, y la curiosidad de saber como un presentador famoso por su disposición de romper los moldes se adapta a una noche donde el público apuesta por las tradiciones, será un duelo interesante, y todo apunta a que ambos canales serán los que compitan por el primer puesto. 

        Europapress 6397915 Cristina Pedroche Alberto Chicote Repiten Presentadores Campanadas Antena

        Es más complicado saber quién ocupará el tercer puesto, pero Telecinco es una buena candidata. Desde Canarias, Ion Aramendi y Blanca Romero darán las campanadas a la hora peninsular, y tras ellos Ángeles Blanco y Ricardo Reyes lo harán a la hora local todo desde el castillo San José de Lanzarote, transformado en el primer museo de arte contemporáneo de Canarias. Es una apuesta que, al menos en principio, parece tener algo menos de potencia, pero que puede ser interesante como una opción para quienes no quieran discutir en casa entre las dos principales opciones de la noche. 

        LA DOS Y LA SEXTA NO DEJAN PASAR EL AÑO NUEVO

        Otros canales como La Sexta aprovecharán el día para resumir los mejores momentos televisivos del año, con una edición especial del programa ‘Zapeando’ que además dejará que una Inteligencia Artificial adivine cómo será el vestido que Cristina Pedroche revele a la media noche. Ya a la medianoche retransmitirán las campanadas Cristina Pardo, del programa ‘Más vale tarde’, y Dani Mateo, de ‘Zapeando’. Es una apuesta de menor escala, pero que también es clave para el canal que quiere ir creciendo frente a los dos gigantes que han dominado esta noche los últimos años.

        Mientras tanto, la dos tiene una apuesta complementaria a la del principal canal público. ‘Cachitos Love The 90s’, presentado por Ángel Carmona, Ana Morgade y Fernandisco contará con las actuaciones de varias artistas claves de la última década del siglo XX español, como Daisy Dee de Technotronic, Haddaway, Whigfield, Amistades Peligrosas, La Guardia, Seguridad Social, Jenny de Ace of Base, OBK, Paco Pil y Miguel Costa de Siniestro Total. Tras esto revisarán el archivo musical del programa hasta terminar la noche. 

        En cualquier caso, todavía quedan horas antes de saber qué canal consigue los mejores datos de la última noche del año. Mientras tanto, la programación del primero de enero estará, al igual que la mayoría de las comidas, compuesta principalmente de recalentados. 

        RTVE TIENE TODO PARA GANAR DE EN NOCHEVIEJA

        Lo cierto es que desde RTVE esperan que la Nochevieja sea también la coronación de un Broncano que ha tenido un buen comienzo a su etapa en el canal del estado. A pesar de las críticas y las controversias que se han desprendido del precio que tiene producir el programa, o quizas por ellas, para la cadena pública, ha conseguido ser el más visto del prime time en la televisión local, por lo que ser el más visto a la hora de dar las campanadas sería la confirmación del fenómeno que ha conseguido sea su programa. 

        Al mismo tiempo, es de esperar que justo después de las campanadas Antena 3 tenga un pico importante de audiencia cuando Cristina Pedroche revele su vestido. No es un detalle menor, pues la de Vallecas ya es parte de la conversación familiar no solo posterior al 31 de diciembre, sino también al momento en las redes sociales, donde algunos se acostumbran aplaudirla y otros se plantean cuál es el mejor meme que puede nacer de su atuendo. 

        El regreso triunfal de Álvaro Gamboa a «Cifras y Letras»: Una noche solidaria para un concursante emblemático

        0

        «Cifras y Letras», el exitoso concurso de La 2 de TVEcelebra la llegada del año 2025 con un especial solidario que marca el regreso de Álvaro Gamboa, uno de sus concursantes más emblemáticos.  

        Tras una destacada participación en la primera y segunda temporada, Gamboa vuelve al programa para competir en un evento especial de Año Nuevo,  acompañado de otros concursantes icónicos y figuras conocidas del panorama televisivo.

        Este evento, que se emitirá el miércoles 1 de enero de 2025,  pone de manifiesto el impacto y el cariño que ha generado el programa en la audiencia y  la importancia de la solidaridad en su formato. 

        El éxito innegable de «Cifras y Letras» en TVE

        «Cifras y Letras» se encuentra en su mejor momento. El programa ha logrado un crecimiento sostenido en audiencia, consolidándose como una opción atractiva dentro de la programación de La 2.  

        Su éxito radica en la combinación de un formato sencillo pero desafiante,  la participación de concursantes con gran carisma y conocimientos, y la habilidad del presentador, Aitor Albizua, para mantener el ritmo y el interés del público.  

        La competencia intelectual sana y el atractivo de las pruebas  han atraído a un público fiel y cada vez más amplio, superando incluso a grandes formatos de cadenas comerciales en franjas horarias coincidentes. El reciente récord de 689.000 espectadores y 5,5% de cuota de pantalla es una prueba irrefutable del éxito del programa. 

        El legado de Carlos Rodríguez y la prioridad solidaria

        La excepcional participación de Carlos Rodríguez, con más de 20 victorias consecutivas,  ha marcado un hito en la historia del concurso.  Sin embargo, TVE ha decidido aparcar temporalmente su participación en aras de una causa solidaria. 

        Esta decisión refleja el compromiso social del programa y su apuesta por utilizar su popularidad para generar un impacto positivo. El especial de Año Nuevo dedicado a la recaudación de fondos para Save the Children es un claro ejemplo de este compromiso y de cómo el entretenimiento puede ir de la mano con la solidaridad. 

        Álvaro Gamboa: El concursante más icónico de «Cifras y Letras»

        Álvaro Gamboa se ha convertido en un rostro familiar para la audiencia de «Cifras y Letras».  Su primera participación, aunque finalizó de forma inesperada con un error en la prueba de cifras,  dejó una profunda impresión. 

        Su regreso en la segunda temporada,  demostrando una renovada determinación y una mayor experiencia, consolidó su imagen de concursante memorable.  

        Si bien no consiguió el bote en su segunda participación, acumulando 13.500 euros en total,  su inteligencia, perseverancia y buen humor lo han hecho acreedor del cariño del público y del título de concursante más icónico del programa. 

        El especial de año nuevo: Un formato con concursantes y famosos

        La emisión especial del 1 de enero de 2025 no se limita a un único concursante. El programa  incluirá la participación de otros concursantes destacados,  como la madrileña Raquel Hernando, junto a dos figuras mediáticas: José Corbacho y Ana Morgade. 

        La presencia de famosos añade un nuevo atractivo al programa,  acrecienta la audiencia y  contribuye a la causa solidaria. La mezcla entre concursantes habituales y personajes reconocidos promete un programa dinámico y entretenido, ideal para la celebración de la Nochevieja. 

        El mecanismo del especial solidario para Save the Children

        La mecánica del concurso en este especial se ajusta para maximizar la recaudación de fondos para Save the Children. Álvaro Gamboa  competirá junto a uno de los famosos, colaborando en pruebas clave como «Descifra» y «La Palabra Maestra». Si el equipo consigue el triunfo, podrán disputar también el juego final.  

        Todo el dinero recaudado en este especial irá íntegramente destinado a la organización, contribuyendo a la importante labor que realiza Save the Children en la protección y el desarrollo de niños vulnerables. 

        Las pruebas clave: «Descifra» y «La Palabra Maestra»

        Las pruebas clásicas de «Cifras y Letras», «Descifra» y «La Palabra Maestra», son cruciales en este especial. La capacidad de Gamboa y sus compañeros para resolver enigmas numéricos y lingüísticos será fundamental para la acumulación de fondos para la causa solidaria.  

        El formato adaptado a la ocasión  permitirá al público presenciar el ingenio y la habilidad de los concursantes en su intento de superar los retos propuestos. La participación de ambos concursantes y famosos aportará dinamismo e interés a las pruebas. 

        La estrategia de Álvaro Gamboa en el especial

        Tras su experiencia en el programa, Gamboa llegará con una estrategia calculada y afinada. Su conocimiento de las reglas, su experiencia en las pruebas y su capacidad de concentración serán  factores clave para su éxito. 

        La presión del especial solidario podría añadir una nueva dimensión a su actuación, pero su experiencia le permitirá afrontar este reto con profesionalidad. Además, colaborará estrechamente con su compañero famoso, demostrando la importancia del trabajo en equipo para el logro de un objetivo común. 

        El regreso de Álvaro Gamboa a «Cifras y Letras» en un especial solidario para  Año Nuevo representa una excelente oportunidad para celebrar el éxito del programa y reafirmar su compromiso social.  

        La combinación de un formato atractivo,  concursantes memorables y una finalidad benéfica promete un programa memorable que contribuirá a recaudar fondos para una causa tan noble como la de Save the Children.  

        Este evento reafirma el papel del concurso como programa de alta calidad, innovador y con un profundo impacto en la audiencia española. El especial solidario no solo es una estrategia exitosa de programación, sino también una herramienta poderosa para promover la solidaridad.

        Álex Padilla recupera el corazón de Lamine Yamal: fotos muy claras

        0

        Álex Padilla ha recuperado protagonismo en la vida de Lamine Yamal, la joven promesa del fútbol español.

        Las recientes imágenes no dejan lugar a dudas sobre su reconciliación: se muestran más unidos que nunca.

        Esta reaparición pública ha generado expectación tras meses de rumores sobre una posible separación.

        El reencuentro que sorprendió a todos

        Quién Es Álex Padilla, La Tiktoker Que Tiene Loco A Lamine Yamal

        Fue durante la Eurocopa de este verano en Alemania cuando Álex Padilla se hizo visible para los seguidores de Lamine Yamal.

        En plena celebración del título de España, Padilla apareció junto al futbolista y su familia en una imagen que rápidamente se viralizó.

        Sin embargo, después de ese momento, la relación pasó por un periodo de incertidumbre que dio lugar a especulaciones en redes sociales.

        Dubai, el escenario del regreso

        La Estrella Mundial En Rebeldía Para Jugar Con Lamine Yamal En El Fc Barcelona

        Hace apenas unos días, Lamine Yamal viajó a Dubai para participar en los Globe Soccer Awards, donde fue premiado como el Mejor Futbolista Emergente de 2024.

        La sorpresa llegó cuando Padilla se dejó ver junto a él, no solo en la gala, sino también en varias actividades por la ciudad.

        Una de las imágenes más comentadas fue la de ambos disfrutando de una atracción en un conocido parque temático.

        La influencia en las redes sociales

        Lamine Yamal

        La relación entre Lamine Yamal y Álex Padilla no solo ha captado la atención de los medios, sino que también ha tenido un fuerte impacto en las redes sociales.

        Desde su primera aparición juntos en la Eurocopa, el perfil de TikTok de Padilla ha crecido exponencialmente, superando el millón de seguidores.

        Los fans han seguido atentos las sutiles pistas sobre su conexión, presentes en publicaciones y videos.

        Una pareja de éxito dentro y fuera del campo

        Lamine Yamal Pone Los Pelos De Punta Al Hablar De La Lesión De Carvajal

        El fin de semana en Dubai no terminó en la gala. Lamine y Padilla también compartieron una cena en el exclusivo restaurante Nusr-Et, famoso por su icónica manera de servir carne.

        Las imágenes del joven futbolista imitando el gesto del chef con la sal no tardaron en viralizarse, incrementando aún más el interés en su relación.

        Entre rumores y certezas

        El Mensaje Ejemplar De Lamine Yamal Tras Su Monumental Enfado En Vitoria

        Desde sus primeras apariciones públicas, Lamine Yamal y Álex Padilla han estado en el foco mediático.

        La atención constante, sumada a momentos de incertidumbre, generó rumores de una posible ruptura.

        Sin embargo, su reciente aparición conjunta en Dubai parece confirmar que la pareja está en un buen momento.

        Álex Padilla, un apoyo incondicional

        Lamine Yamal

        Más allá de ser pareja sentimental, Álex Padilla ha demostrado ser un apoyo clave para Lamine Yamal.

        Desde la celebración del título de la Eurocopa hasta el reciente premio en los Globe Soccer Awards, su presencia ha sido constante en los momentos más importantes del joven futbolista.

        Una historia que sigue escribiéndose

        Lamine Yamal Y Cubarsí Firman Un Acuerdo Crucial En Sus Carreras

        Con solo 17 años, Lamine Yamal no solo se ha convertido en una figura destacada del fútbol, sino que también ha conquistado el corazón de millones de seguidores.

        Ahora, acompañado por Álex Padilla, parece estar disfrutando de un capítulo de estabilidad y felicidad que promete seguir dando que hablar.

        Esta historia recién comienza, y todo apunta a que seguirá siendo noticia por mucho tiempo.

        Las ETT mueven ficha ante la lentitud de los contratos de Glovo

        Mañana empieza el 2025, y con el nuevo año es una nueva etapa para Glovo, que cansada de asumir el choque permanente con la justicia y el Gobierno, incluso si en ocasiones los tribunales les terminan dando la razón, ha decidido contratar a sus riders o al menos trabajar con flotas de riders contratados por otras empresas, un modelo de flotas similar al que aplican Uber y Cabify con los conductores de las VTC. 

        Pero mientras los contratos no terminan de llegar a los riders, que siguen afrontando una avalancha de dudas y rumores alrededor de la situación, ya hay plataformas que han movido ficha para acercarse a los repartidores a sabiendas de que es una interesante oportunidad de negocio. Entre estas plataformas destaca la ETT Job and Talent, fundada en Mallorca y considerada de la misma generación de unicornios españoles que la plataforma de delivery, la empresa ha tenido una relación cercana con las plataformas de delivery desde 2021, cuando se aprobó la ley rider. 

        Es cierto que la empresa existe mucho antes de empezar a colaborar con las plataformas de entregas, pues fue fundada en 2008, pero para los riders el acercamiento se inició hace 4 años. En ese momento, derivado de la colaboración de Glovo con el marketplace de origen chino, los repartidores explicaban como con descargar la aplicación de Job and Talent conseguían un flujo de trabajo constante, algo clave en un sector donde con o sin contratos con sueldo mínimo, la facturación es clave para llegar cómodos a fin de mes. 

        Europapress 6327841 September 2024 India In This Photo Illustration Delivery Hero Logo Seen 5

        Según reportaba en 2021 El Diario.es la colaboración era parte de los experimentos de las plataformas de delivery para saber plantearse como debían operar en el futuro inmediato. De hecho, aunque los riders del delivery de la plataforma son autónomos, todavía hoy, esta prueba marcó la forma de trabajar de aquellos que entregan los pedidos del supermercado, que ya trabajan con contratos, sean directos o bien a través de empresas intermediarias. 

        En cualquier caso, la propia Glovo ya ha confirmado que no todos sus riders trabajarán con contratos de plataformas intermediarias, aunque algunas, como Glide Force o Easyrider, ya están intentando acercarse a los repartidores para ofrecerles contratos y repartir con ellos en lugar de esperar por la propia plataforma para los contratos. Mientras tanto, la empresa que lidera Oscar Pierre sigue enviando las altas de seguridad social a sus riders para regularizarlos y evitar nuevas sanciones o juicios derivados de las inspecciones de trabajo. 

        UN 2025 CON DUDAS PARA GLOVO Y EL SECTOR DELIVERY

        Lo cierto es que la situación deja dudas tanto en el funcionamiento de Glovo en el mediano plazo como en el futuro inmediato de los riders. Aunque desde la empresa mantienen la confianza de que pueden funcionar y mantenerse competitivos con el nuevo modelo, no hay duda que estas transformaciones generan riesgos. Ya lo saben en Uber Eats donde intentaron un modelo de riders contratados, aunque terminaron retomando el uso de autónomos en un modelo híbrido que es el que aplican hoy en día. 

        De hecho, la principal duda que existe actualmente alrededor del sector delivery es precisamente el futuro de Uber Eats. Desde la plataforma de entrega de alimentos se mantiene que sus repartidores cumplen con las características de un autónomo, además de tener la opción de trabajar como asalariados, de igual modo se espera que en el próximo año tengan muy cerca a al ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, para quien la ‘Ley Rider’ es un punto de honor, y de las inspecciones de trabajo. Además, es bueno recordar que Just Eat y Glovo ya han señalado que en esta situación compiten en desigualdad de condiciones, pues la tercera pierna del sector no cumple con la ley. 

        GLOVO SIGUE EL PROCESO CON CALMA

        Es bueno señalar que mientras que estas plataformas mueven ficha, la propia Glovo sigue llevando el proceso con calma. Ha ido dando de alta poco a poco a sus riders, y todavía no informa de las condiciones de los contratos. Si bien esperan haber completado la transformación a mediados de año, también es evidente que están tomando cada paso con calma para evitar nuevos problemas, o cometer algún error que termine empeorando la situación que estaban intentando arreglar. 

        De todos modos, no es un dato menor. 2025 será clave para esta nueva versión del unicornio español, y de sus competidores, por lo que es importante que lo manejen de forma correcta. Los ojos del sector, y de su empresa matriz, Delivery Hero, estarán puestos en cómo realizan este proceso, y es evidente que la vida de la empresa se les va en ello.

        El sustituto perfecto de Douvikas en el Celta quiere salir de la Real Sociedad

        0

        Douvikas podría marcharse a la Real Sociedad

        Douvikas, el delantero del Celta de Vigo ha reclamado salir del conjunto celeste en el mercado de invierno, ya que apenas está teniendo minutos. Según ha publicado el ‘Gol Digital’ el conjunto gallego podría usar al griego como cromo de cambio por Umar Sadiq con la Real Sociedad, ya que el conjunto donostiarra le busca una salida al nigeriano.

        El principal problema del Celta de Vigo es que hay más equipos interesados en el ariete donostiarra, como el Getafe y el Valencia de hecho el conjunto ‘ché’ está dispuesto a pagar un millón de euros para asumir gran parte de la ficha del delantero. Por el momento, el conjunto de Giráldez cuenta con Borja Iglesias y Aspas para la delantera del equipo.

        Douvikas

        Douvikas pretendido por el Betis

        Borja Iglesias le está quitando minutos a Douvikas en el Celta de Vigo. Según ha adelantado ‘Relevo’, el Betis está interesado en el delantero de 25 años del Celta ya que ahora mismo no está teniendo minutos en el equipo de Claudio Giráldez. El internacional griego ha marcado 18 goles en 55 partidos con el Celta.

        Hay que recordar que el conjunto gallego pagó 12 millones al Utrecht por el delantero hace un año y medio, en el fútbol holandés el ariete heleno marcó 32 goles en 77 partidos. En el caso de que Douvikas se marche al Betis solo tendría competencia con Vitor Roque ya que Juanmi apenas juegas y seguramente salga de Heliópolis.

        Douvikas pendiente de las palabras de Guaita

        El portero del Celta de Vigo analizó el partido que le espera contra el Sevilla: «Partido difícil. Aunque queda mucho, sabíamos que eran tres puntos muy importantes. Ahora a pensar fuera de casa y (como visitantes) tenemos que sacar ya puntos porque no estamos dando nuestra mejor versión. Vamos a ver si contra el Sevilla podemos darle la vuelta a la situación fuera de casa».

        Acerca de mantener la portería a cero, el jugador celtista apuntó: «Fuera de casa estamos viendo que te pueden ganar por pequeños detalles y tenemos que ir como hemos jugado en este partido. El equipo estuvo muy serio defensivamente. Ellos tuvieron ocasiones, pero el equipo supo sacarlas hacia adelante. Por eso sacamos los tres puntos. Ganamos 2-0, pero el partido fue bastante complicado».

        Horóscopo del 31 de diciembre de 2024

        0

        Hoy es martes, 31 de diciembre de 2024, los astros y el horóscopo nos reúnen en este día cargado de emociones, celebraciones y reflexiones. La energía del último día del año nos invita a cerrar ciclos con gratitud y esperanza, dejando atrás lo que ya no nos sirve y abriendo espacio para nuevos comienzos. Con la Luna en Acuario y Mercurio bien aspectado, es un día ideal para conectar con los demás y manifestar deseos para el 2025.

        Este día especial está lleno de oportunidades para fortalecer relaciones, cuidar de ti mismo y planificar lo que deseas atraer en el próximo año. Descubre lo que los astros tienen preparado para tu signo y despide el 2024 con optimismo.

        Aries (21 de marzo – 19 de abril)

        Horoscopo 7

        Hoy te sentirás lleno de energía y optimismo. En el amor, un gesto inesperado podría marcar el comienzo de una etapa más profunda en tu relación; los solteros podrían cruzarse con alguien especial en las celebraciones de fin de año. En la salud, disfruta de la fiesta, pero evita los excesos para no resentirte al día siguiente. En el trabajo, reflexiona sobre tus logros y establece metas claras para el próximo año.

        Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

        Un día para disfrutar de la calidez del hogar y los seres queridos. En el amor, la estabilidad y la ternura serán la clave para fortalecer la relación; los solteros podrían sentirse más introspectivos, pero abiertos a conexiones significativas. En la salud, prioriza el descanso después de las festividades. En el trabajo, agradece lo aprendido y traza un plan para alcanzar tus sueños en 2025.

        Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

        Horoscopo Geminis

        La comunicación estará a tu favor hoy. En el amor, las conversaciones sinceras crearán momentos inolvidables con tu pareja; los solteros podrían recibir una invitación interesante. En la salud, mantente hidratado durante las celebraciones y evita la sobre exigencia. En el trabajo, dedica un momento para reconocer tus logros y visualizar tus metas futuras.

        Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

        Las emociones estarán a flor de piel, pero en el mejor sentido. En el amor, los momentos de cercanía con tu pareja serán mágicos; si estás soltero, podrías sentir una conexión especial con alguien inesperado. En la salud, prioriza actividades que te llenen de calma antes de la fiesta. En el trabajo, reflexiona sobre los aprendizajes del año y organiza tus prioridades.

        Leo (23 de julio – 22 de agosto)

        Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

        Hoy brillarás en cualquier reunión o celebración. En el amor, tu carisma atraerá miradas; los solteros podrían tener un encuentro lleno de chispa. En la salud, tu energía será contagiosa, pero recuerda reservar momentos para ti mismo. En el trabajo, cierra el año agradeciendo lo logrado y visualiza nuevas oportunidades para destacar.

        Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

        Un día para reflexionar y organizar tus ideas. En el amor, los detalles marcarán la diferencia con tu pareja; los solteros podrían sorprenderse al descubrir sentimientos por alguien cercano. En la salud, dedica un momento al autocuidado antes de las celebraciones. En el trabajo, aprovecha este día para planificar con precisión tus objetivos para el próximo año.

        Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

        Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

        La armonía reinará en tu día. En el amor, los momentos de conexión profunda serán inolvidables; los solteros podrían conocer a alguien especial en un ambiente social. En la salud, encuentra el equilibrio entre disfrutar y cuidar de ti mismo. En el trabajo, reconoce tus avances y establece intenciones claras para el 2025.

        Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

        Un día lleno de intensidad y emociones profundas. En el amor, tu pasión creará momentos inolvidables con tu pareja; los solteros podrían sentirse irresistibles y atraer miradas. En la salud, evita caer en extremos y mantén la moderación en las fiestas. En el trabajo, reflexiona sobre tus ambiciones y comprométete con tus sueños.

        Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

        Horoscopo Sagitario

        La aventura y la diversión estarán a la orden del día. En el amor, podrías sorprender a tu pareja con una propuesta inesperada; si estás soltero, el ambiente festivo podría traer un encuentro emocionante. En la salud, disfruta al máximo sin descuidar el descanso. En el trabajo, celebra tus logros y permite que tu optimismo te guíe hacia nuevos horizontes.

        Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

        Hoy será un día para celebrar tus esfuerzos y mirar hacia adelante. En el amor, los pequeños gestos tendrán un gran impacto en tu relación; los solteros podrían recibir una sorpresa agradable. En la salud, escucha a tu cuerpo y evita agotarte en las celebraciones. En el trabajo, reflexiona sobre tu crecimiento y enfócate en las metas del próximo año.

        Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

        Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

        La originalidad y la conexión serán tus temas principales. En el amor, las sorpresas y la espontaneidad marcarán la diferencia; los solteros podrían encontrar afinidad con alguien que comparte sus valores. En la salud, mantén un balance entre diversión y cuidado personal. En el trabajo, permite que tu visión única inspire tus planes para el 2025.

        Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

        Un día para conectarte con tus emociones y seres queridos. En el amor, la empatía y el cariño crearán un ambiente mágico; si estás soltero, podrías sentir una atracción inesperada. En la salud, busca tiempo para relajarte antes de las festividades. En el trabajo, cierra el año con gratitud y claridad sobre tus próximos pasos.

        El 31 de diciembre es una oportunidad para celebrar los logros, aprender de los desafíos y soñar con un 2025 lleno de posibilidades. Agradece lo vivido y abre tu corazón a lo que está por venir. ¡Que los astros guíen tu camino hacia un año nuevo lleno de luz y felicidad!

        San Silvestre: Santoral del 31 de diciembre del 2024

        0

        Los santos nos ofrecen ejemplos vivos de cómo transformar nuestras vidas mediante la fe, el amor y el servicio a los demás. Sus historias son una guía para superar los desafíos diarios y nos recuerdan que la santidad no está reservada para unos pocos elegidos, sino que es un camino accesible para todos aquellos que se comprometen con los valores cristianos.

        Cada día del año está dedicado a honrar a hombres y mujeres que vivieron con virtud y entrega. El 31 de diciembre, último día del año, está dedicado a San Silvestre, un papa que marcó una época crucial en la historia de la Iglesia y cuya memoria sigue siendo relevante en nuestros días.

        San Silvestre: El santo del 31 de diciembre

        San Silvestre: El Santo Del 31 De Diciembre

        San Silvestre I fue papa de la Iglesia Católica desde el año 314 hasta su muerte en el 335. Su pontificado coincidió con un momento decisivo para la cristiandad: la transición de una religión perseguida a una fe oficialmente reconocida gracias al Edicto de Milán, promulgado por el emperador Constantino en el año 313, poco antes de que Silvestre asumiera el papado.

        Nacido en Roma a finales del siglo III, San Silvestre vivió en una época de persecuciones contra los cristianos. Se dice que desde joven mostró una gran devoción y valentía al defender su fe, lo que lo llevó a ser elegido líder de la Iglesia en uno de los períodos más importantes de su historia.

        Su pontificado: Un tiempo de grandes cambios

        San Silvestre fue papa durante 21 años, un periodo en el que la Iglesia experimentó un cambio radical. Durante su mandato, se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Imperio Romano, un hecho que marcó el inicio de una nueva era para el cristianismo. Aunque Constantino desempeñó un papel clave en este proceso, San Silvestre tuvo la sabiduría de guiar espiritualmente a la Iglesia en medio de estos cambios.

        Uno de los logros más destacados de su papado fue la celebración del Primer Concilio de Nicea en el año 325. Este concilio, convocado por Constantino y respaldado por Silvestre, tuvo como objetivo unificar la doctrina cristiana y combatir la herejía arriana, que negaba la divinidad de Jesús. Aunque San Silvestre no asistió personalmente al concilio, envió representantes en su nombre y apoyó sus decisiones, incluyendo la formulación del Credo de Nicea, que aún recitamos en las misas.

        La construcción de iglesias

        La Construcción De Iglesias

        Otro aspecto destacado del pontificado de San Silvestre fue el impulso a la construcción de grandes templos cristianos. Con el apoyo del emperador Constantino, San Silvestre supervisó la construcción de iglesias emblemáticas, como la Basílica de San Juan de Letrán, que se convirtió en la catedral del Papa, y la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

        Estas iglesias no solo fueron lugares de culto, sino también símbolos del reconocimiento oficial del cristianismo. San Silvestre se aseguró de que estos templos fueran centros de fe y de educación espiritual, fortaleciendo la identidad de la comunidad cristiana.

        Milagros y leyendas

        La figura de San Silvestre está rodeada de varias leyendas que subrayan su santidad. Una de las más conocidas es la historia de cómo domó a un dragón que aterrorizaba a los habitantes de Roma. Según la tradición, San Silvestre venció al monstruo mediante la oración, demostrando el poder de la fe sobre el mal.

        Otra leyenda atribuye a San Silvestre la conversión y bautismo del emperador Constantino. Aunque los historiadores modernos debaten la veracidad de este relato, simboliza la estrecha relación entre el Papa y el emperador en la consolidación del cristianismo.

        El legado de San Silvestre

        El Legado De San Silvestre

        San Silvestre murió el 31 de diciembre del año 335 y fue enterrado en las Catacumbas de Priscila, en Roma. Fue uno de los primeros papas en ser venerado como santo, y su festividad se celebra en la fecha de su fallecimiento.

        Su legado incluye no solo su liderazgo en un momento crucial para la Iglesia, sino también su papel en la expansión de la fe cristiana y la creación de un modelo de cooperación entre la Iglesia y el Estado.

        La Nochevieja y San Silvestre

        En muchos países, el 31 de diciembre se conoce como Nochevieja o Día de San Silvestre. Aunque para la mayoría de las personas es una noche de celebración y despedida del año, también es un momento para reflexionar sobre el legado de este santo y el impacto de su liderazgo en la Iglesia.

        El vínculo entre la Nochevieja y San Silvestre ha dado lugar a varias tradiciones locales, especialmente en Europa, donde algunas comunidades celebran misas y procesiones en su honor antes de dar la bienvenida al nuevo año.

        San Silvestre nos inspira a mirar hacia el futuro con fe y determinación. Su ejemplo de liderazgo, valentía y servicio nos recuerda que, al igual que él, podemos ser agentes de cambio positivo en nuestro entorno, incluso en tiempos de grandes transformaciones. Que su memoria nos acompañe mientras cerramos un año y nos preparamos para comenzar otro con esperanza y gratitud.

        Resultados del sorteo de la Bonoloto celebrado el día 30 de diciembre

        0

        La Bonoloto: Resultados del Sorteo del 30 de diciembre y Oportunidades de Ganar

        La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, ofreciendo a sus jugadores la posibilidad de hacerse con interesantes premios a través de la combinación de números. En este artículo, desglosaremos los resultados del sorteo del 30 de diciembre, así como también analizaremos las categorías de premios y algunas estadísticas relevantes sobre este juego.

        Resultados del último sorteo de Bonoloto

        En el último sorteo de la Bonoloto, celebrado el 30 de diciembre, los números seleccionados fueron los siguientes: 11, 17, 24, 26, 29, 38. Junto a estos números, el número complementario fue el 4, y el reintegro se estableció en el 8. Aunque la expectativa de premios es alta, cabe destacar que no se registraron boletos acertantes para la Primera Categoría (seis aciertos).

        Ganadores de categorías secundarias

        A pesar de la falta de ganadores en la Primera Categoría, varios jugadores tuvieron suerte en las categorías siguientes:

        • Segunda Categoría: Se registraron 4 boletos acertantes que acertaron 5 números más el número complementario, cada uno de los cuales recibirá 38.795 euros. Este es un premio considerable que no debe ser subestimado.
        • Tercera Categoría: Con 120 boletos acertantes (5 aciertos), los ganadores recibirán un premio de 647 euros cada uno. Este tipo de ganancia es común y puede ayudar a complementar el presupuesto mensual.
        • Cuarta Categoría: Existieron 5.219 boletos con 4 aciertos, y cada uno de los ganadores obtendrá 22 euros. Aunque el premio es menor, la cantidad de ganadores destaca la accesibilidad de los premios en este tipo de sorteos.
        • Quinta Categoría: Se registraron un total de 92.049 boletos acertantes en esta categoría, donde los premios por 3 aciertos son de 4 euros. A pesar de ser la categoría con los premios más bajos, la gran cantidad de acertantes demuestra que, a pesar de todo, siempre hay ciertas probabilidades de ganar algo.

        Análisis de la Bonoloto y su realidad económica

        Aunque la Bonoloto es un juego de azar, hay aspectos importantes que considerar al participar. En primer lugar, la recaudación total para el sorteo es un factor que puede influir en los premios de cada categoría. Este tipo de juegos de azar no solo fomenta la diversión, sino que también genera ingresos que pueden ser utilizados para diversas causas sociales en España.

        Estrategias para jugar a la Bonoloto

        Para aquellos que estén interesados en mejorar sus probabilidades en la Bonoloto, existen algunas estrategias que pueden resultar útiles:

        1. Estudiar los números: Algunos jugadores prefieren analizar patrones anteriores para elegir sus números. Aunque no hay garantía de ganar, algunos creen que ciertos números tienden a aparecer más a menudo.
        2. Utilizar combinaciones: Jugar varias combinaciones de números puede aumentar las posibilidades de acertar al menos en algunas categorías. Es importante recordar que, aunque esto implica un mayor gasto, también puede generar más oportunidades de ganar.
        3. Participación en grupos: Muchas personas optan por unirse a grupos para jugar en conjunto. De esta manera, pueden comprar más boletos y compartir los premios, lo que incrementa la posibilidad de obtener alguna ganancia.
        4. Gestionar el presupuesto: Es fundamental establecer un límite en el gasto. La función principal del juego debe ser el entretenimiento, y es importante no caer en la tentación de gastar más de lo que uno se siente cómodo.

        Impacto social de la recaudación de la Bonoloto

        El juego de la Bonoloto no solo proporciona entretenimiento y opciones de ganar dinero, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad. La recaudación de los sorteos se destina a varios fines. Parte de los ingresos sostiene programas de asistencia social, educación y sanidad, lo que contribuye al bienestar general de la población.

        Smartbox, cómplice de los Reyes Magos repartiendo regalos e ilusión

        0

        Smartbox reafirma su compromiso solidario con la infancia a través de una donación de juguetes en colaboración con la Fundación Valora y la Asociación La Frontera Social, una iniciativa que la empresa desarrolla desde hace cuatro años. En esta ocasión, Smartbox ha donado 22 juguetes nuevos, destinados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad del distrito de Fuencarral-El Pardo y otras zonas de la Comunidad de Madrid.

        La campaña, que cuenta con la implicación directa de los empleados de Smartbox, tiene como objetivo contribuir a que ningún niño se quede sin un regalo estas navidades. “En Smartbox, nos mueve la felicidad que genera un regalo significativo. Somos especialistas en regalar, esa es nuestra esencia como marca. Cada una de las experiencias que ofrecemos tiene como propósito llenar de ilusión momentos especiales, y esta iniciativa solidaria refleja ese mismo espíritu”, destaca Yago Martín, director general de Smartbox España.

        La Fundación Valora, con la que Smartbox colabora desde hace varios años, ha facilitado la conexión con la Asociación La Frontera Social, una organización dedicada a la defensa de los derechos de niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. A través de programas de integración socio-laboral, apoyo escolar y psicológico, y un banco de alimentos, esta asociación desempeña un papel crucial en la mejora de las condiciones de vida de muchas familias.

        Esta iniciativa refleja el compromiso de Smartbox con la solidaridad, llevando la ilusión a quienes más lo necesitan. Más allá de su actividad empresarial, la compañía apuesta por contribuir a la sociedad en momentos clave, como la Navidad, para asegurar que ningún niño se quede sin un regalo en estas fechas tan especiales.

        6772D34Ecf685

        Renueva tu cocina esta Navidad, con las mejores ofertas en electrodomésticos de El Corte Inglés

        Aprovecha las rebajas de invierno para comprar electrodomésticos al mejor precio. Y con la garantía de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia de compra.

        Lavadoras, microondas, batidoras, nevertas…Renueva tu cocina esta navidad, con las mejores ofertas en electrodomésticos de El Corte Inglés.

        Freidora de aire Cosori Dual Blaze Chef Edition

        Cosori

        Disfruta de los mejores platos con esta freidora de aire Cosori Dual Blaze Chef Edition es perfecta para preparar recetas saludables sin renunciar al sabor. Su sistema 360 ThermoIQ garantiza una cocción uniforme, mientras que su diseño moderno y capacidad son ideales para cualquier hogar. Además, incluye un exclusivo libro de recetas para inspirarte en la cocina.

        Un regalo imprescindible para quienes buscan cocinar de forma más saludable. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Frigorífico combi Haier Total No Frost 3D 60 Series 3

        Nevera

        El frigorífico combi Haier Total No Frost en acabado inox combina tecnología avanzada y diseño elegante. Ofrece amplio espacio de almacenamiento, sistema No Frost y puertas 3D para un acceso más cómodo. Su eficiencia energética lo convierte en una elección sostenible para tu cocina.

        Perfecto para renovar tu cocina con estilo y funcionalidad. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Vinoteca Candy para 34 botellas

        Vano

        Si disfrutas de una buena copa de vino, este electrodoméstico te enamorará. Una vinoteca Candy con capacidad para 34 botellas es ideal para los amantes del vino. Su diseño monozona permite mantener la temperatura perfecta para tus botellas favoritas, conservando su calidad y sabor.

        Un toque de elegancia para tu cocina o salón. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Frigorífico combi Midea Total No Frost

        Combi

        El frigorífico combi Midea Total No Frost en color inox es una solución moderna y eficiente para tu hogar. Ofrece tecnología de refrigeración avanzada, amplio espacio de almacenamiento y diseño elegante, adaptándose a cualquier estilo de cocina.

        Un imprescindible para quienes buscan practicidad y diseño. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Lavadora Indesit 9 kg 1400 rpm My Time

        Lavadora

        Con gran capacidad y medidas estándar, la lavadora Indesit My Time, con capacidad de 9 kg y 1400 rpm, es perfecta para familias. Su diseño eficiente y programas rápidos ofrecen comodidad y ahorro de tiempo, asegurando resultados impecables en cada lavado.

        Ideal para renovar tu lavadora con tecnología moderna. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

        Batidora de vaso Taurus Power Magnum 1600

        Batido

        La batidora de vaso Taurus Power Magnum 1600 es una herramienta potente para tu cocina. Con una capacidad de 1.75 litros y cuchillas de alto rendimiento, es ideal para preparar batidos, sopas y más. Su diseño en inox combina estilo y funcionalidad.

        Un regalo práctico para los amantes de la cocina. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

        Tostador Russell Hobbs Colours Plus Cream

        Tostadora

        Si quieres disfrutar del mejor despertar, este tostador Russell Hobbs Colours Plus en color crema, con 2 ranuras, es el complemento perfecto para los desayunos. Su diseño elegante y sus funciones avanzadas, como el ajuste de tostado, garantizan resultados perfectos cada mañana.

        Un detalle práctico y con mucho estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Horno multifunción Whirlpool Hidrolítico SmartClean

        Horno

        El horno multifunción Whirlpool Hidrolítico SmartClean ofrece tecnología avanzada para una cocción precisa y eficiente. Su sistema de limpieza hidrolítico facilita el mantenimiento, mientras que su diseño elegante lo convierte en un complemento ideal para cualquier cocina.

        Una elección práctica y moderna para tu hogar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Microondas Whirlpool 20 litros y grill

        Microondas

        Cerramos este recopilatorio con las mejores ofertas en electrodomésticos con este microondas Whirlpool, con capacidad de 20 litros y función grill, es perfecto para preparar comidas rápidas y deliciosas. Su diseño compacto y elegante en negro y plata lo hace ideal para cualquier cocina.

        Una solución práctica y funcional para el día a día. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

        Sansiri lanza ‘The Society’, nuevo espacio social en Cherngtalay-Bang Tao, Phuket, para una marca mundial

        0

        Sansiri Lanza ?The Society?, Nuevo Espacio Social En Cherngtalay-Bang Tao, Phuket, Para Una Marca Mundial

        Sansiri aporta su experiencia en diseño y su ADN distintivo, acumulado durante más de 40 años, a «The Society», un espacio social concebido como un destino cómodo, accesible y lujoso


        Sansiri Public Company Limited, el promotor inmobiliario líder de Tailandia, con una trayectoria de 40 años en el sector, está considerado como el promotor inmobiliario totalmente integrado más fiable de Tailandia entre los clientes tailandeses e internacionales. Entre sus premios más recientes se encuentran: el primer puesto entre los promotores inmobiliarios tailandeses en la lista inaugural Fortune Southeast Asia 500, dos premios a nivel asiático (Mejor promoción de viviendas/terrenos de ultralujo (Asia) para BuGaan Pattanakarn y Mejor promoción de viviendas/terrenos de lujo (Asia) para Narasiri Phaholwatcharapol) en los PropertyGuru Thailand Property Awards 2024. Estos galardones incluyen el de Mejor Promotor de Tailandia y Mejor Promotor de Phuket y subrayan su posición de liderazgo en el sector inmobiliario, tanto en Tailandia como en toda la región.

        Uthai Uthaisangsuk, Presidente de Sansiri Public Company Limited, volvió a confirmar el lanzamiento de The Society en Phuket: «Hemos completado satisfactoriamente una cartera de 27 proyectos en la isla, valorados en 26 000 millones de baht, y planeamos continuar con este éxito en la región con el lanzamiento de más de 27 proyectos en Phuket en los próximos cinco años. Esta confianza inquebrantable se debe a la alta calidad de las ubicaciones de los proyectos de la empresa, en las zonas más selectas de la isla, y a los completos servicios posventa, valores que se han traducido en una rentabilidad excepcional. La singular identidad autóctona de Phuket, que incluye su gastronomía, arte y cultura, sirve de poderoso imán para clientes e inversores extranjeros. Sansiri ha desarrollado The Society en la zona privilegiada de Bang Tao-Cherngtalay para establecerla como marca global y permitiendo a los visitantes explorar todo lo que Phuket y el característico estilo de vida de Sansiri tienen que ofrecer a través de nuevas perspectivas».

        Sansiri aporta su experiencia en diseño y su ADN distintivo, acumulado durante más de 40 años, a «The Society», un espacio social concebido como un destino cómodo, accesible y lujoso. El diseño arquitectónico es del equipo de Ed Tuttle, en su estilo reconocido. Cultivando los lazos comunitarios y destacando la importancia de Phuket como destino turístico de categoría mundial, «The Society» da la bienvenida a todo el mundo todo el día, todos los días, ofreciendo comida, diseño, moda, arte y cultura, y sostenibilidad. Destacan un restaurante con cocina abierta todo el día y que presenta una versión de Phuket de la auténtica cocina española, el VAMOS Spanish Tapas Bar, y el BEANS Coffee Roaster, una cafetería especializada. «The Society» también ofrece un espacio de trabajo compartido perfecto para reuniones privadas y podcasting, un espacio para exposiciones de arte y un calendario repleto de eventos sociales y culturales. Los clientes pueden ver las viviendas piloto en privado, como CANVAS Cherngtalay, el primer condominio de la zona de Cherngtalay, que cuenta con dos enormes piscinas situadas en un exuberante jardín tropical, y THE TALES, la primera colección de villas con piscina de Sansiri en Phuket con «THE TALES STORY ONE – BANGJO».

        La gran sala de estar recibe a los visitantes con piezas de mobiliario icónicas, como el Cocoon de Louis Vuitton de la exclusiva colección Objets Nomades, diseñado por Fernando y Humberto Campana, y un par de sillones Amanta de Mario Bellini para C&B Italia de los años sesenta.

        Facebook/IG: @thesocietyth

        https://www.sansiri.com/en/contact

        Notificalectura

        123tinta presenta los regalos de última hora perfectos para los Reyes Magos

        0

        Imagen 1

        Desde auriculares inalámbricos hasta cámaras instantáneas o impresoras portátiles, el ecommerce ofrece opciones únicas para que los Reyes Magos lleguen puntuales con los regalos más especiales


        «Si aún no has encontrado el detalle ideal para sorprender en el Día de Reyes, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresoras y toners, ofrece una cuidada selección de productos tecnológicos que destacan por su utilidad y alta calidad». Desde disfrutar de la mejor música, facilitar tareas del día a día o capturar momentos inolvidables, estas opciones combinan diseño, funcionalidad y estilo.

        Además, no habrá que preocuparse por los plazos, ya que 123tinta.es asegura entregas rápidas para que los regalos estén listos y colocados en el árbol a tiempo la noche del 5 de enero.

        1. Auriculares bluetooth Denver
        Con un diseño moderno, los auriculares bluetooth Denver se presentan como una opción ideal para quienes buscan calidad y comodidad en sus dispositivos de audio. Perfectos para disfrutar de los villancicos navideños en cualquier lugar. Su conectividad Bluetooth asegura una fácil compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos, convirtiéndolos en uno de los regalos perfectos para esta Navidad.

        2. Kensington SP10 Classic maletín
        La funda de neopreno de Kensington está diseñada para proteger el portátil de hasta 15.6 pulgadas de forma segura, con una amortiguación que lo mantiene a salvo de golpes y arañazos. Además, sus prácticos bolsillos a ambos lados permiten guardar cargadores, cables y otros accesorios, ideal para quienes viajan con frecuencia. Este producto es el regalo perfecto para estas Navidades, combinando funcionalidad y protección en un solo accesorio, asegurando que los seres queridos mantengan su tecnología segura y organizada durante sus desplazamientos. 

        3. Epson Expression Home XP-2200
        La impresora multifuncional Epson Expression Home XP-2200 es la opción perfecta para quienes buscan calidad, ahorro y comodidad. Con su conectividad wifi y wifi Direct, se podrán imprimir fácilmente desde el móvil o tablet, sin cables. Se convierte en la herramienta ideal para mantener la creatividad de los más pequeños durante las fiestas, imprimiendo dibujos navideños para colorear y mucho más.  Además, gracias a sus cartuchos de tinta individuales, solo hay que reemplazar el color que se agote, lo que permitirá ahorrar dinero a largo plazo. 

        4. Fujifilm instax mini 12
        La cámara de fotos Fujifilm instax mini 12 es el regalo perfecto para quienes disfrutan capturando momentos especiales. Con tan solo pulsar un botón, se pueden tomar fotos fácilmente y ver los resultados al instante. Gracias a su diseño compacto y ligero, esta cámara es fácil de llevar a cualquier parte, ideal para capturar cada momento especial durante las fiestas navideñas. Además, ofrece modos de fotografías en primer plano y selfies, permitiendo disparar a una distancia mínima de tan solo 30 centímetros.

        5. Canon Zoemini impresora portátil
        Esta impresora portátil es el complemento ideal para el smartphone o tablet. Permite imprimir fotos de alta calidad al instante. Gracias a la tecnología de impresión ZINK, se pueden obtener imágenes nítidas y vibrantes sin necesidad de tinta. El regalo perfecto para recopilar cada recuerdo festivo con familia y amigos durante estas fiestas. Cuenta con una función que ofrece la posibilidad de personalizar fotos con filtros, efectos, dibujos y textos. Así como la opción de crear collages de 4 a 9 impresiones, ofreciendo aún más alternativas creativas para los recuerdos.

        Notificalectura

        "Soaring Guangdong", coproducida por Guangdong Radio and Television y el CICC, estrena nueva temporada

        0

        1 1 1

        Una innovadora serie de viajes y cultura que explora la Gran Área de la Bahía de China estrena su segunda temporada este diciembre en YouTube a nivel mundial y en TV7 en Italia


        Una innovadora serie de viajes y cultura que explora la Gran Área de la Bahía de China estrena su segunda temporada este diciembre en YouTube a nivel mundial y en TV7 en Italia. La serie de cinco episodios «Soaring Guangdong», coproducida por Guangdong Radio and Television y el Centro de Comunicación Cultural Internacional del China International Communications Group (CICC), ofrece una mirada profunda a una de las regiones más dinámicas de China.

        Liderada por la presentadora de televisión Anzelika Smirnova, la serie lleva a los espectadores en una aventura inolvidable por la Gran Área de la Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao, donde la sabiduría ancestral se encuentra con los sueños modernos. La nueva temporada recorre desde bulliciosos centros metropolitanos hasta tranquilas aldeas remotas, combinando espectaculares tomas aéreas con relatos íntimos y conmovedores para presentar tanto la grandeza de los paisajes como las historias personales de la región. A través de narrativas cuidadosamente elaboradas, cada episodio explora un aspecto único de la transformación de la zona, revelando cómo esta región logra honrar su pasado mientras abraza el futuro.

        El episodio de estreno de la temporada, «El futuro es tecnología: la innovación revolucionaria de China», ofrece una mirada exclusiva al floreciente centro tecnológico del subdistrito de Yuehai. Reconocido por sus avances en inteligencia artificial, robótica y tecnología sostenible, Yuehai se está transformando rápidamente en un punto de referencia para innovadores globales. Anzelika guía a los espectadores detrás de escena en una instalación de robótica de última generación y entrevista a emprendedores internacionales que han encontrado en Yuehai un lugar ideal para desarrollar su creatividad, atraídos por su ambiente dinámico y las infinitas oportunidades que ofrece. Este episodio destaca el papel clave de la región en la configuración del futuro tecnológico y su creciente atractivo internacional.

        «Con esta temporada, nuestro objetivo fue mostrar que la Gran Área de la Bahía es mucho más que un conjunto de destinos turísticos», explicó Qunshan Fu, editor en jefe del Centro de Medios Convergentes de Guangdong Radio and Television. «Queríamos capturar el espíritu de innovación y preservación cultural que define a esta región única».

        «Soaring Guangdong» busca promover la comprensión intercultural al resaltar el rápido desarrollo de la región y su firme compromiso con la preservación de sus raíces culturales. Con imágenes impresionantes y una narrativa cautivadora, la serie invita a los espectadores a descubrir una región que está redefiniendo el futuro.

        Los espectadores de todo el mundo pueden disfrutar de todos los episodios en YouTube, mientras que la audiencia italiana puede seguir la serie en TV7. Para obtener más información sobre «Soaring Guangdong» y ver la serie, se puede visitar https://youtu.be/TO-mtf0vbRc.

        Notificalectura

        Clínica Dental Ricardo Sánchez, periodoncia Valencia

        0

        La salud bucodental es un pilar fundamental para el bienestar general, y en Valencia, la Clínica Dental Ricardo Sánchez se ha consolidado como un referente en el cuidado periodontal. Esta clínica, especializada en periodoncia, combina tecnología avanzada, experiencia profesional y un enfoque personalizado para ofrecer tratamientos de alta calidad.

        Pero, ¿qué es la periodoncia y por qué es tan importante? Las repuestas a dichas interrogantes las trataremos a mayor profundidad en este artículo. De igual modo, hablaremos sobre la Clínica Dental Ricardo Sánchez y te diremos por qué es tu mejor opción para tratamientos de periodoncia Valencia. Todo esto, a continuación.

        ¿Qué es la periodoncia?

        La periodoncia es una especialidad odontológica que se dedica a la prevención de enfermedades que afectan los tejidos que dan soporte a los dientes, como las encías y el hueso alveolar; así como a su diagnóstico y tratamiento. Su objetivo principal es que los pacientes pueden conservar tanto la funcionalidad como la estética de su boca.

        Únicamente los odontólogos especializados en periodoncia son los encargados de atender patologías periodontales, pues, cuentan con los conocimientos y experiencia necesarios para tal propósito.

        Tipos de enfermedades periodontales

        Las enfermedades periodontales están relacionadas con una mala higiene bucal, factores genéticos, el tabaquismo y enfermedades sistémicas como la diabetes. Las más comunes tratadas por los periodoncistas son la gingivitis y la periodontitis:

        Gingivitis

        Es la inflamación de las encías como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis. Sus síntomas van desde encías inflamadas de color rojo brillante que presentan sangrado, hasta mal aliento y ulceras bucales.

        Periodontitis

        Es una infección más grave que destruye los tejidos de soporte dental, lo que puede llevar a la pérdida de dientes si no se interviene a tiempo. Los síntomas son iguales a los de la gingivitis y además incluyen dientes sensibles y flojos, dolor al masticar los alimentos y encías retraídas.

        En función de su gravedad la periodontitis puede ser de los siguientes tipos:

        • Periodontitis agresiva: Progresa rápidamente y puede afectar a personas que por lo demás están saludables. Se caracteriza por la rápida destrucción del hueso y del tejido que soporta los dientes. Requiere un tratamiento intensivo y seguimiento continuo.
        • Periodontitis Crónica: Generalmente afecta a adultos. Se caracteriza por la inflamación de los tejidos de soporte del diente y la pérdida progresiva de hueso. La velocidad de progresión puede variar, pero con tratamiento adecuado se puede controlar.
        • Periodontitis Necrotizante: Es una forma severa y rara de enfermedad periodontal, más común en personas con condiciones de salud subyacentes, como el VIH, desnutrición o inmunosupresión. Se caracteriza por la muerte de tejido de las encías, ligamento periodontal y hueso. Es dolorosa y requiere tratamiento urgente.

        Beneficios de cuidar tu salud periodontal

        Invertir en la salud de las encías no solo mejora la apariencia y la funcionalidad de la boca, sino que también tiene un impacto positivo en la salud general. En tal sentido, los principales beneficios que aportan los tratamientos periodontales son los siguientes:

        • Prevención de pérdida de piezas dentales: Al tratar a tiempo la periodontitis, se reduce significativamente el riesgo de perder los dientes.
        • Mejora de la salud cardiovascular: Diversos estudios han demostrado que las enfermedades periodontales están relacionadas con problemas cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
        • Mayor confianza al sonreír: Encías saludables mejoran la estética de la sonrisa y aumentan la autoestima.
        • Reducción de inflamaciones crónicas: Al tratar infecciones en las encías, se disminuye la carga inflamatoria del organismo, mejorando el bienestar general.

        Clínica Dental Ricardo Sánchez, especialistas en salud periodontal en Valencia

        La Clínica Dental Ricardo Sánchez se distingue por su compromiso con la excelencia y la innovación en tratamientos periodontales. Su equipo, liderado por el Dr. Ricardo Sánchez, está formado por especialistas altamente cualificados que utilizan tecnologías de última generación para garantizar diagnósticos precisos y resultados efectivos.

        Entre los servicios que ofrece la clínica destacan los siguientes:

        • Evaluaciones periodontales completas: A través de exámenes clínicos y radiográficos, se evalúa el estado de los tejidos de soporte.
        • Limpiezas profesionales y raspado y alisado radicular: Procedimientos para eliminar la placa y el sarro acumulados bajo las encías.
        • Cirugías periodontales: Como injertos de encías o regeneración ósea guiada, diseñados para restaurar la salud de los tejidos afectados.

        ¿Por qué elegir la Clínica Dental Ricardo Sánchez?

        Ubicada en Valencia, la Clínica Dr. Ricardo Sánchez combina atención personalizada con un ambiente cómodo y acogedor, garantizando una experiencia satisfactoria para los pacientes. Además, se distingue por:

        • Tecnología de vanguardia: Equipos modernos que aseguran diagnósticos precisos y tratamientos menos invasivos y de rápida recuperación.
        • Equipo multidisciplinar: Especialistas en diferentes áreas de la odontología que trabajan en conjunto para abordar cada caso de manera integral.
        • Enfoque en la educación del paciente: Informar a los pacientes para que mantengan una adecuada salud bucodental en casa.

        Los hospitales madrileños lideran ocho especialidades médicas en el ranking nacional de 2024

        0

        Los centros hospitalarios de Madrid ocupan el primer puesto en ocho de las doce especialidades analizadas en el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024, según informó este lunes el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

        De acuerdo con este índice, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz encabeza tres especialidades (Ginecología, Neumología y Oncología Médica), mientras que el Hospital Universitario La Paz lidera dos áreas (Pediatría y Reumatología).

        El IEH 2024 analiza anualmente la excelencia de los centros hospitalarios españoles, tanto públicos como privados, a través de tres ejes: el general, el autonómico y el de especialidades, que revela los tres principales centros en doce disciplinas médicas.

        La Comunidad de Madrid reafirma su liderazgo absoluto respecto al resto de regiones al situar tres hospitales en el top nacional: el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (1º), el Hospital Universitario La Paz (2º) y el Hospital Universitario Gregorio Marañón (3º).

        DOMINIO EN ESPECIALIDADES

        El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid lidera Cardiología, mientras que el Hospital Clínico San Carlos encabeza Neurología y el Hospital Universitario Gregorio Marañón destaca en Psiquiatría, completando así el dominio madrileño en ocho especialidades.

        Cataluña logra el primer puesto en dos especialidades: el Hospital Universitario Vall d’Hebrón en Cirugía General y Aparato Digestivo, y el Centro Médico Teknon en Urología, según detalla el informe del Instituto Coordenadas.

        La fortaleza del sistema sanitario madrileño se refleja también en la clasificación general, donde sitúa cinco centros entre los diez mejores de España, seguida por Cataluña con cuatro y la Comunidad Valenciana con uno.

        El vicepresidente ejecutivo del ICGEA, Jesús Sánchez Lambás, destaca que el liderazgo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se debe a «su modelo de gestión basado en la excelencia, la innovación y la atención centrada en el paciente».

        METODOLOGÍA RIGUROSA

        Para elaborar este exhaustivo análisis, el Instituto Coordenadas realizó 2.250 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España procedentes de distintos hospitales, evaluando parámetros como calidad asistencial y satisfacción del paciente.

        El estudio tiene en cuenta factores como el servicio hospitalario, el bienestar percibido por el paciente, la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos asignados.

        Los resultados muestran que Andalucía y la Comunidad Valenciana lideran una especialidad cada una: Dermatología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y Traumatología en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, respectivamente.

        LIDERAZGO CONSOLIDADO

        El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz mantiene su posición como mejor hospital de España con una valoración de 0,998 sobre 1, seguido por el Hospital Universitario La Paz (0,995) y el Hospital Universitario Gregorio Marañón (0,989).

        La metodología del IEH analiza los centros hospitalarios españoles públicos y privados con mayor compromiso con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud universal, evaluando múltiples parámetros de forma rigurosa.

        El informe destaca que este análisis permite identificar las mejores prácticas y centros de referencia en cada especialidad, contribuyendo así a la mejora continua del sistema sanitario español.

        Fluidra se revaloriza un 25% en bolsa en 2024 y supera los 23 euros por acción

        0

        La empresa del sector de piscina y ‘wellness’ Fluidra ha registrado una revalorización en bolsa cercana al 25% durante 2024, con una consolidación de su cotización por encima de los 23 euros por acción, lo que supone prácticamente duplicar sus niveles respecto a los últimos cinco años.

        Sus títulos cotizan en la penúltima jornada del año en torno a los 23,60 euros, tras haber superado los 25 euros y estabilizarse en un rango entre 23 y 24 euros por acción.

        La evolución histórica de Fluidra muestra que la acción ha duplicado su precio desde finales de 2019, cuando cerró algo por encima de los 12 euros, con descensos posteriores hasta los 9 euros. Los expertos atribuyen la estabilización actual al crecimiento del parque de piscinas y la demanda de productos ‘aftermarket’.

        La tendencia alcista se consolidó en el segundo semestre tras la presentación de resultados el 1 de agosto, cuando la empresa disipó las preocupaciones generadas en el sector por el ‘profit warning’ de algunos competidores, gracias a unos márgenes más favorables de lo esperado.

        PLAN EXITOSO

        El plan de simplificación implementado por Fluidra ha permitido una notable mejora del margen bruto, con expectativas de alcanzar más de 60 millones de euros de ahorros en 2024 y un impacto acumulado de 100 millones en EBITDA a tres años.

        En términos operativos, la compañía alcanzó en el tercer trimestre de 2024 unas ventas de 1.637 millones de euros y un Ebitda de 386 millones, resultados que llevaron a analistas como Barclays a prever una continuidad en la expansión de márgenes hasta 2025.

        Para el cierre del ejercicio, Fluidra prevé mantener márgenes sólidos y fortalecer su balance gracias a los ahorros derivados de su programa de simplificación, mientras espera una demanda estable en el segmento de ‘aftermarket’, que representa la mayor parte de su negocio.

        By Salomon marca un 2024 de récord en operaciones y afianza una cartera de 15 hoteles diversificada en segmentos y localizaciones

        0

        By Salomon Hospitality, la gestora hotelera liderada por los hermanos Serra Moreno, informó este lunes que acabará este 2024 con un total de quince hoteles en cartera, lo que implica un ejercicio de récord en cuanto al cierre de nuevas operaciones, con prácticamente una por mes y se afianza como una firma de referencia en el panorama hotelero en España.

        El balance del año refleja la decidida apuesta de Harry y Toni Serra Moreno por By Salomon, con más presencia en ciudades españolas, Portugal y la entrada en Hungría, mientras siguen analizando oportunidades en las principales capitales europeas.

        A lo largo de este 2024, la firma barcelonesa ha comprometido 40 millones de euros en varias operaciones para ampliar su porfolio en ciudades como Barcelona, Sitges, Valencia, Granada, Oporto, Lisboa y Budapest. También anunció la apertura de Finca Victoria, su primer hotel de gran lujo situado en Sa Riera (Begur) para la próxima primavera, que ha supuesto una inversión de 12 millones de euros y gestionará Majestic Hotel Group.

        By Salomon combina así una estrategia de crecimiento basada en hoteles urbanos de entre dos y cuatro estrellas en ciudades turísticas con proyectos de lujo que se convertirán en una propuesta única y singular.

        De los quince hoteles en cartera, seis están abiertos y la previsión, según detalla la firma, es que todo el porfolio, con 750 habitaciones, esté plenamente operativo a lo largo de 2026.

        MODERNIZACIÓN

        En una reciente entrevista en ‘Forbes’, los hermanos Serra Moreno afirmaron que 2024 ha sido “un gran año” ya que se superará el presupuesto en ventas y nuevas operaciones. Para 2025, la previsión es duplicar ventas y 2026 será el ejercicio de “consolidación de toda la cartera actual”, con diferentes marcas, conceptos y categorías.

        En el porfolio de By Salomon figuran operaciones de compra y alquileres a largo plazo con diferentes tipos de propietarios, desde familias que gestionan sus propios hoteles hasta inversores privados. La gestora trabaja para ser la solución de referencia en situaciones en las que familias o pequeños grupos hoteleros piensan en la posibilidad de deshacerse de sus activos por no querer abordar el reto de su modernización.

        By Salomon Hospitality transforma estos activos, siguiendo las tendencias actuales, para convertirlos en espacios acogedores y modernos. También durante este 2024, la gestora hotelera dio entrada en su accionariado al reconocido publicista e inversor Rafael Esteve para reforzar sus marcas y ahondar en el posicionamiento del proyecto a escala nacional e internacional.

        Neuropsicología en lenguaje accesible, dos profesionales transforman la forma de entender el cerebro

        0

        La neuropsicología, una ciencia que une la neurología y la psicología, está demostrando ser clave para mejorar el bienestar personal y profesional. Sin embargo, muchas veces se percibe como algo complejo o reservado para ámbitos clínicos. Frente a esta realidad, Patricia Bedoya y Andrea Camerino han decidido actuar. Ambas neuropsicólogas han lanzado «Te lo digo como amiga o como psicóloga?», un proyecto innovador que convierte esta disciplina en una herramienta accesible para transformar vidas.

        Una dualidad profesional y personal al servicio del bienestar

        «Te lo digo como amiga o como psicóloga?» nace de la esencia de sus creadoras, quienes combinan su perspectiva profesional con una cercanía personal. Inspiradas por situaciones cotidianas. Patricia y Andrea no solo comparten una sólida formación en neuropsicología, sino también una visión común: acercar esta ciencia al público general de una manera comprensible y práctica. Con años de experiencia profesional, identificaron una necesidad clara: ayudar a las personas a entender cómo funciona su cerebro y cómo pueden aprovecharlo para superar desafíos diarios.

        “Este proyecto nace de escuchar y observar. La neuropsicología tiene el poder de cambiar vidas y ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial, pero muchas personas no saben cómo acceder a ella o aplicarla en su rutina. Queremos romper esa barrera”, explican las creadoras.

        ¿Cómo impacta la neuropsicología en el día a día?

        La neuropsicología es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del día a día, desde los más pequeños hasta los más complejos. En su proyecto, Patricia y Andrea traducen esta ciencia en soluciones prácticas que se adaptan a distintas áreas de la vida. Por ejemplo en el ámbito familiar se puede aprender a identificar y manejar las emociones, mejorar la comunicación con los hijos y familiares. A nivel laboral, incorporar técnicas para aumentar la concentración, gestionar mejor el estrés y construir relaciones profesionales más efectivas. En el desarrollo personal, reconocer patrones limitantes, fortalecer la confianza en uno mismo y establecer hábitos que promuevan el bienestar y la productividad. En resumen, la neuropsicología da un mapa claro de cómo funciona nuestra mente y proporciona herramientas prácticas para vivir de forma más consciente y equilibrada.

        Una marca auténtica con visión transformadora

        «Te lo digo como amiga o como psicóloga?» no solo destaca por su enfoque innovador, sino también por su autenticidad. El proyecto combina un podcast, recursos digitales, talleres y materiales interactivos que desglosan los conceptos de la neuropsicología en herramientas prácticas y accesibles. Además, integra dinámicas innovadoras que posicionan esta disciplina como una guía clave para la mejora personal y profesional Patricia y Andrea, como amigas y profesionales, han creado una propuesta que conecta con el público y le ofrece herramientas tangibles para alcanzar su máximo potencial.

        “Queremos que la neuropsicología deje de ser vista como algo complejo o lejano. Creemos que su impacto puede ser transformador cuando se aplica al día a día”, señalan las fundadoras. Su enfoque, que mezcla rigor científico y sensibilidad personal, se presenta como una alternativa única en el campo de la divulgación científica y el bienestar.

        Sobre Patricia y Andrea: las mentes detrás del proyecto

        Ambas neuropsicólogas han dedicado su carrera a entender el cerebro humano, desde su impacto en la infancia hasta su influencia en la vida adulta. Patricia, con un enfoque científico y práctico, se especializa en transformar los conocimientos de la neuropsicología en estrategias concretas que las personas pueden aplicar en su día a día para mejorar su bienestar y alcanzar sus objetivos. Andrea, por su parte, ha trabajado en contextos clínicos y educativos, integrando técnicas de mindfulness para ayudar a los pacientes a gestionar sus emociones y fomentar su equilibrio mental. Juntas, combinan sus perspectivas para ofrecer un enfoque único que conecta la ciencia con las necesidades reales de las personas. 

        “Somos amigas, profesionales y comprometidas. Queremos que este proyecto sea un puente entre la ciencia y las personas”, comparten.

         Una visión con futuro

        «Te lo digo como amiga o como psicóloga?» no solo es un proyecto, sino una visión a largo plazo que busca inspirar y acompañar a personas de todas las edades. Con un enfoque auténtico, Patricia y Andrea están liderando un movimiento que posiciona la neuropsicología como una herramienta transformadora, al alcance de todos.

        676Ec42397Af3

        La Ley de la Segunda Oportunidad, una solución para miles de españoles en 2024

        0

        En un escenario económico en el que las personas enfrentan dificultades financieras, la Ley de la Segunda Oportunidad ha permitido que miles de individuos insolventes en España cancelen sus deudas durante 2024. Según datos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), hasta el mes de junio se habían presentado 25.468 concursos de personas físicas. Este mecanismo legal se presenta como una herramienta fundamental para aquellos que, afectados por situaciones adversas, buscan reconstruir su estabilidad económica y personal.

        Entre las entidades que gestionan este tipo de procedimientos, destaca Repara tu Deuda, el despacho jurídico líder en España especializado en la aplicación de esta normativa. La firma ha conseguido sentencias favorables que demuestran un historial exitoso en la defensa de sus clientes. Entre ellas, se incluyen resoluciones que exoneran a sus representados de cantidades significativas de deudas, reflejando su compromiso y experiencia en el ámbito.

        Casos en los que se aplica la Ley de la Segunda Oportunidad

        La Ley de la Segunda Oportunidad está diseñada para particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas. Este marco legal permite la cancelación de deudas como hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito y otras obligaciones financieras.

        El proceso incluye requisitos como la demostración de insolvencia y la actuación de buena fe. Asimismo, se establecen excepciones, como las deudas relacionadas con obligaciones alimenticias y sanciones de derecho público, que no pueden ser incluidas en el beneficio de exoneración.

        Esta normativa ofrece una oportunidad para empezar de nuevo sin cargas financieras, y su aplicación se ha convertido en un recurso valioso para aliviar el sobreendeudamiento de los hogares españoles.

        Sentencias favorables logradas por Repara tu Deuda

        Repara tu Deuda ha cerrado 2024 con importantes logros legales para sus clientes. Se obtuvieron sentencias favorables que exoneraron a personas físicas de deudas acumuladas con entidades como Banco Santander y CaixaBank. Ejemplo de ello es el caso de GLL, en el que un juzgado reconoció la exoneración total de los pasivos, liberándolo de más de 26.000 euros de deuda, incluyendo créditos subordinados.

        Otra resolución destacada fue la obtenida para LBR, quien fue declarado insolvente por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid. Gracias al trabajo del equipo jurídico, se reconoció la cancelación total de sus deudas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

        Las opiniones positivas de los clientes respaldan el trabajo de Repara tu Deuda, que continúa posicionándose como una referencia en este ámbito legal. Su experiencia y resultados consolidan su reputación como un aliado confiable para aquellos que buscan resolver sus problemas financieros.

        El impacto de la Ley de la Segunda Oportunidad y el trabajo de empresas como Repara tu Deuda evidencian la importancia de contar con soluciones legales efectivas que no solo alivien la carga económica de los ciudadanos, sino que también les ofrezcan una oportunidad para reestructurar sus vidas financieras.

        676Ec4244112F

        Karim Benzema toma una decisión drástica en Arabia

        0

        Karim Benzema medita dejar el fútbol

        Karim Benzema, el delantero del Al-Ittihad piensa en dejar el fútbol, según adelantó ‘Relevo’ el jugador estaría cansado de su rutina diaria de jugador profesional de fútbol y estaría pensando en volver a vivir en Madrid. El jugador francés tiene contrato hasta el 2026 con el equipo saudí pero piensa en dejar el fútbol en el 2026.

        Si finalmente Benzema deja el Al-Ittihad y no cumple el año de contrato que le quedaría, sería una gran noticia a nivel económico para el club saudí ya que se ahorraría cerca de cien millones de euros que es lo que gana el delantero francés por temporada, el principal detonante de que el jugador galo quiera retirarse pueden ser las duras críticas que ha recibido allí.

        Benzema

        Benzema atento a las palabras de su ex compañero Rodrygo

        El jugador brasileño habló en ‘Movistar+’ tras ganar a la Atalanta: «Las últimas semanas han sido duras para mí. La temporada pasada no tuve ninguna lesión y en esta ya llevo unos cuantas. Hay poco descanso. Damos el máximo, el calendario es un poco complicado, pero es lo que hay y hay que dar la cara todos los partidos».

        Rodrygo comentó en la televisión con derechos: «Ellos juegan de una manera un poco diferente, marcan uno para uno y hemos aprovechado bien los espacios. Hemos respirado un poco, era un partido muy importante en el que necesitábamos la victoria. La hemos conseguido trabajando bien», sentenció el brasileño.

        Benzema podría volver al Madrid

        El jugador francés medita retirarse del fútbol profesional y volver al Real Madrid para ser embajador del club como adelantó ‘Relevo’, ya que el jugador sigue manteniendo una buena relación con Florentino Pérez y piensa seguir viviendo en el futuro en Madrid. El conjunto blanco contaría a nivel institucional con el máximo goleador de la historia del Madrid después de Cristiano Ronaldo.

        Un Real Madrid que a día de hoy está atravesando un mal momento de resultados y sobre todo con muchas bajas en su plantilla aunque se mantiene vivo en todas las competiciones de hecho en La Liga está a un punto del Barça y del Atlético de Madrid, aunque con un partido menos que el conjunto azulgrana, el Real Madrid tendrá que jugar contra el Valencia el tres de enero.

        ¿Qué Debe Tener una Buena Carnicería Argentina?

        0

        La carne argentina es un referente mundial de calidad y sabor, y en una ciudad como Barcelona, donde la diversidad gastronómica es protagonista, las carnicerías argentinas son un punto de encuentro para quienes buscan autenticidad y tradición. Sin embargo, ¿cómo identificar cuál es la mejor opción para disfrutar de esta experiencia única? Aquí te ofrecemos una guía para saber qué aspectos no pueden faltar en una carnicería argentina en Barcelona.

        1. Variedad de Cortes: La Base de la Autenticidad

        El primer aspecto que define a una buena carnicería argentina es la selección de cortes clásicos. Algunos de los más destacados son:

        • Asado de tira: ideal para las parrilladas familiares, con el balance perfecto entre carne y grasa.
        • Vacío: un corte jugoso con un sabor intenso.
        • Entraña: delgada y sabrosa, perfecta para asar rápidamente.
        • Bife de chorizo: el corte más emblemático, caracterizado por su terneza y jugosidad.
        • Colita de cuadril: versátil para asados o preparaciones al horno.

        Una buena carnicería no solo debe ofrecer estos cortes, sino que además debe garantizar su autenticidad, importándolos directamente de Argentina o seleccionándolos con los estándares del país.

        2. Calidad de la Carne Argentina

        La calidad de la carne es un elemento esencial. Los cortes deben provenir de ganado criado en las pampas argentinas, alimentado de forma natural, con el fin de mantener su sabor y textura característicos.

        La carne de alta calidad presenta:

        • Marmoleado perfecto: esas pequeñas vetas de grasa que aportan jugosidad y sabor.
        • Maduración adecuada: un proceso que realza el sabor y logra una textura tierna.

        Cuando busques carne argentina en la Ciudad Condal, asegúrate de elegir una carnicería que ofrezca información sobre la trazabilidad del producto, un signo de confianza y excelencia.

        3. Productos Complementarios: Más Allá de la Carne

        Una buena experiencia no solo depende de los cortes de carne. Las mejores carnicerías también ofrecen productos complementarios que enriquecen la tradición gastronómica:

        • Chorizos, criollos y morcillas: indispensables en una parrillada argentina.
        • Provoleta: un queso ideal para asar y servir como entrada.
        • Empanadas caseras: con rellenos clásicos que transportan directamente a Argentina.
        • Chimichurri y salsas típicas: el acompañamiento perfecto para resaltar el sabor de la carne.

        Estos productos permiten disfrutar de una experiencia culinaria completa.

        4. Atención al Cliente: El Factor Diferenciador

        Además de los productos, el servicio que ofrece una carnicería especializada marca una gran diferencia:

        • Asesoramiento personalizado: Ayuda para elegir el corte perfecto según tus necesidades.
        • Recomendaciones culinarias: Consejos sobre técnicas de cocción y recetas para sacar el máximo partido a los cortes.
        • Amabilidad y cercanía: Características esenciales que reflejan la hospitalidad argentina.

        El cliente debe sentirse acompañado durante su visita, con un servicio atento y profesional.

        5. Compromiso con la Tradición Argentina

        Más allá de los productos y el servicio, una carnicería argentina debe transmitir la esencia cultural de su país de origen. Desde la decoración hasta el ambiente, todo debería evocar la pasión argentina por la carne y la parrilla. Un entorno que invite a explorar los sabores de la carne argentina es fundamental.

        Ejemplo en Barcelona: Delicatessen Argentina

        Si estás buscando un lugar que cumpla con todas estas características, Delicatessen Argentina es una de las mejores opciones en la ciudad. Esta carnicería ofrece una amplia selección de cortes clásicos, productos complementarios y una atención al cliente excepcional. Es el lugar perfecto para quienes desean disfrutar de la auténtica tradición argentina.

        No importa si estás organizando una gran parrillada o simplemente deseas probar la mejor carne argentina en la ciudad, en Delicatessen Argentina encontrarás todo lo necesario para vivir una experiencia completa.

        Con estos consejos, esperamos que encuentres la mejor carnicería en Barcelona que se ajuste a tus necesidades y disfrutes de la incomparable calidad de la carne argentina. ¡Es hora de encender la parrilla y dejar que los sabores hablen por sí mismos!

        Fichaje bomba del Real Zaragoza para soñar con el ascenso

        0

        El Real Zaragoza está cerca de hacerse con un gran pretendido de Primera división

        El Real Zaragoza está haciendo esfuerzos de los que consideran necesarios para seguir teniendo en su mano el ascenso a Primera división. Y ahí, en la ventana de fichajes del mercado de enero, se antojan algunos nombres que pueden dar mucho a los maños para no solo cumplir el objetivo, sino para directamente volver a ser los contendientes al ascenso que tuvieron al inicio de curso.

        Aquí es donde aparece el nombre, entre otros, de Amath Ndiaye, actualmente en el Real Valladolid, que se persona como el primer fichaje de la Real Sociedad en esta segunda mitad de año. Un jugador, Ndiaye, que ha estado en las últimas semanas sin demasiada participación en Valladolid.

        Amath Ndiaye, el próximo primer fichaje del Real Zaragoza

        Y es que el Real Zaragoza pretende reforzar el equipo de cara a esta segunda parte del campeonato para volver a optar a los puestos de playoff. Uno de los principales problemas que se está encontrando el Real Valladolid para facilitar la salida de Amath es su elevada ficha para clubes de Segunda.

        O lo que es lo mismo; su salida al Real Zaragoza probablemente de tendrá que dar pagando una parte de su ficha. La intención del club pucelano es la de conseguir ceder al atacante e incluir una opción de compra en caso de ascenso. En su momento, Amath Ndiaye firmó con el Real Valladolid hasta 2027, por lo que su fichaje deberá satisfacer a todas las partes.

        Su elevada ficha para Segunda, el único inconveniente

        El senegalés se formó en la cantera del Real Valladolid, aunque luego hizo carrera en otros equipos, incluyendo más de un centenar de partidos en Primera con Getafe y Mallorca. Amath aprovechó la opción de regresar a Valladolid en cuanto surgió y siempre ha demostrado estar feliz por regresar a su equipo y su estadio.

        En nueve partidos ha marcado cinco goles y dio dos asistencias, aunque luego las lesiones le han dejado sin poder participar en los últimos tramos de la liga. Incluso, es sabido que sus agentes han estado valorando distintas propuestas que han ido llegando desde la Segunda división, aunque es el Real Zaragoza el mejor postulante a su fichaje.

        Campazzo mete en un lío gordo al FC Barcelona de Basket

        El Real Madrid de baloncesto se impuso a los culés por tercera vez en los tres ‘Clásicos’ con un estelar Campazzo

        El Real Madrid de baloncesto se impuso por 73 a 71 al FC Barcelona de Básket en la jornada 13 de la Liga Endesa, y en parte por Campazzo. De hecho, los blancos lograron la victoria gracias a la producción estelar de Facundo Campazzo. De esta manera, los madridistas quedaron a tiro de los líderes del certamen Valencia Basket y Unicaja de Málaga.

        Con más urgencias de lo previsto para el combinado capitalino y para el culé, el duelo empezó con un triple de un formidable Campazzó que marcó una tendencia de lo que haría durante el resto del espectáculo, Álex Abrines también demostraba estar a la altura. Los locales mantuvieron su plan de lanzar desde lejos, salvo un par de penetraciones al aro de Dzanan Musa.

        El Real Madrid de baloncesto de Campazzo fue dueño y señor del Clásico

        Mientras que el FC Barcelona de Básket encomendó a su juego interior la misión de hacer daño. Jabari Parker se destacó más que Jan Vesely, pero funcionaba mejor la estrategia del Real Madrid hasta ponerse 18-12 arriba tras un triple lateral que interpretó Andrés Feliz. Todo parecía estar a favor de los blancos gracias al sacrificio de Walter Tavares pivotando todo lo que podría. Visto el problema, los dirigidos por Joan Peñarroya debieron reaccionar para mantener la paridad.

        Durante el segundo cuarto, que arrancó con 21-15 en el marcador, Darío Brizuela y Joel Parra se sumaron a las rotaciones catalanas y ayudaron a Tomas Satoransky. De hecho, un triple del base checo selló un parcial de 3-13 para poner el 27-28 a 4:15 del descanso, justo cuando los médicos atendían a Brizuela debido a un golpe en su zona lumbar.

        EL FC Barcelona de Básket reaccionó tarde

        Aún así se veía a los de blanco más entonados, superados en el rebote pero lo suficientemente serios como para no cometer ninguna pérdida por las cinco del rival durante un primer cuarto que acabó de la misma manera que empezó el segundo, con triple de un Mario Hezonja que a esas alturas comenzaba ya a brillar.

        Disfrutaba en ese pasaje del choque el Real Madrid con Campazzo al frente, pero le duró poco. El FC Barcelona de Básket, más tranquilo, comenzó a producir con fluidez y cuando quiso darse cuenta dibujó un 0-10 que le había ubicado a solo uno por debajo. De ahí a ponerse por delante hubo solo un pequeño paso adelante. Pero el Real Madrid supo mantener la diferencia y llevarse el partido finalmente.

         

        Todo lo que debes saber sobre los talleres de corte y confección

        0

        Un taller de corte y confección es el corazón de la industria textil. Se trata de un espacio donde la creatividad se encuentra con la técnica para crear prendas que, aparte de funcionales, representan nuestra personalidad. Si eres un diseñador emergente o un pequeño emprendedor, te contamos cuáles son las ventajas de estos lugares para dar vida a tus propias colecciones y proyectos.

        Ventajas de los talleres de corte y confección en España para marcas de ropa

        En un sector tan competitivo y complicado como lo es el mundo de la moda, estos talleres dedicados a la confección de ropa en nuestro país ofrecen diversos beneficios a las marcas. A continuación, te enumeramos algunas de sus principales ventajas.

        La calidad y la atención al detalle

        Cada vez los consumidores toman decisiones más conscientes a la hora de comprar. Buscan prendas de calidad y que estén a la altura de sus expectativas. En este sentido, en un taller de confección, es posible cuidar cada fase del proceso para obtener el mejor resultado posible. Es decir, prendas bien acabadas y duraderas. Esto es especialmente importante si quieres que tu marca destaque por su excelencia y exclusividad.

        Flexibilidad y cercanía

        Otro punto a considerar es el de la flexibilidad. A diferencia de las grandes fábricas textiles, los talleres proporcionan más facilidades para que diseñadores independientes y pequeñas marcas puedan producir sus colecciones. Los profesionales que trabajan en estos lugares se adaptan a las necesidades específicas que requiere cada proyecto.

        Además, proporcionan un trato cercano y un asesoramiento personalizado. Normalmente, cuentan con la figura del project manager, que actúa de nexo entre la marca y el taller para garantizar que todo se desarrolle de la mejor manera posible. El project manager será el encargado de ayudarte a tomar decisiones sobre el diseño, las técnicas de confección o sobre cómo optimizar los costes.  

        Producción local y sostenible

        Apostar por los talleres de confección de nuestro país es una estupenda manera de reducir los tiempos y costes ligados al transporte, lo que contribuye a reducir la huella de carbono de la producción. Por si fuera poco, también estarás contribuyendo a la economía local y a un modo de trabajo regido por valores éticos.

        Cumplimiento de los estándares legales

        Como último punto, es importante hablar sobre el marco normativo. Y es que, optar por los talleres españoles es una forma de asegurarte, por una parte, de que los trabajadores disfrutarán de condiciones laborales justas; y, por otra, de que los procesos de producción cumplen con las normativas medioambientales vigentes.

        Aparte de respetar la ley, supone un valor añadido para los consumidores que aprecian mucho a las empresas que están comprometidas con la transparencia y la responsabilidad social.

        Hasta aquí nuestra pequeña lista de ventajas y beneficios de optar por los talleres de confección en España. Ya ves que suponen una excelente inversión en calidad, sostenibilidad y ética convirtiéndose en el aliado perfecto para cualquier marca de moda que quiera destacar dentro del mercado.

        Aprender Idiomas Online en 2025; Ventajas e Inconvenientes

        0

        El aprendizaje de idiomas ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y 2025 no es una excepción. La tecnología ha revolucionado las aulas, trasladando gran parte de la enseñanza a plataformas virtuales que prometen flexibilidad, accesibilidad y personalización. Sin embargo, este método también plantea desafíos que no se deben pasar por alto.

        Ventajas del aprendizaje online

        Uno de los mayores beneficios de aprender idiomas online es la flexibilidad horaria. Los estudiantes pueden organizar sus sesiones según su rutina, evitando las limitaciones de horarios estrictos. Además, la amplia variedad de recursos que ofrecen estas plataformas, como vídeos interactivos, ejercicios autocorregidos y tutorías personalizadas, convierte al aprendizaje en una experiencia dinámica y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

        La accesibilidad global también es un punto clave. Un estudiante en cualquier parte del mundo puede aprender con profesores nativos, lo que facilita el acceso a una inmersión cultural y lingüística de calidad. En plataformas como Cursalia, los usuarios tienen acceso a lecciones estructuradas, cuestionarios y simulaciones de exámenes que optimizan el aprendizaje.

        Desafíos del aprendizaje online

        A pesar de sus ventajas, este modelo no está exento de retos. La falta de interacción presencial puede ser un obstáculo para algunos estudiantes que valoran el contacto directo con el profesor o sus compañeros. Además, se necesita una gran autodisciplina y organización para cumplir con los objetivos, ya que el entorno online puede llevar a la procrastinación.

        Otro desafío es la dependencia de la tecnología. Factores como la calidad de la conexión a internet o el acceso a dispositivos adecuados pueden influir en la experiencia de aprendizaje. A pesar de estos inconvenientes, muchas plataformas están trabajando para minimizar estas barreras, ofreciendo soporte técnico y mejorando la accesibilidad.

        Luis Vives Escuela de Español y el futuro del aprendizaje online

        Luis Vives Escuela de Español, reconocido centro de enseñanza del español, combina lo mejor de ambos mundos. Sus cursos online, disponibles a través de Cursalia, ofrecen un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de los estudiantes, garantizando un aprendizaje efectivo. Además, Luis Vives Escuela de Español es Centro Acreditado por el Instituto Cervantes para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, dando a sus alumnos la oportunidad de prepararse para exámenes oficiales con materiales y métodos avalados por expertos en la enseñanza del español.

        En definitiva, el aprendizaje online en 2025 continúa evolucionando para adaptarse a las necesidades de un mundo globalizado, brindando oportunidades únicas para estudiantes de todas las edades y nacionalidades.

        676Ec4241D1B0

        Mejora tus hábitos: empieza el año haciendo deporte

        0

        Comenzar el año con nuevos propósitos es una tradición para muchas personas, y hacer deporte suele estar entre las metas más habituales. Sin embargo, convertir esta propuesta en un hábito real requiere motivación, organización y la elección de ropa deportiva que facilite tus entrenamientos.

        Elige actividades que disfrutes

        La clave para mantenerte constante es encontrar una actividad física que realmente te guste. Ya sea correr, practicar yoga, jugar al fútbol o inscribirte en clases de baile, el deporte no tiene que ser una obligación. Cuando disfrutas lo que haces, es más fácil convertirlo en una rutina diaria o semanal.

        La importancia de la ropa deportiva adecuada

        Adoptar un estilo de vida activo también implica invertir en ropa deportiva de calidad. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad: prendas que te permitan moverte con libertad, que regulen la temperatura y que eviten molestias durante tus sesiones de ejercicio.

        Hoy en día, es muy fácil comprar ropa deportiva online. Desde tu casa, puedes encontrar opciones adaptadas a diferentes deportes y necesidades. Busca materiales transpirables, costuras reforzadas y diseños ergonómicos que se ajusten a tu cuerpo.

        Si decides practicar deportes en equipo, como el fútbol, asegúrate de contar con el equipamiento adecuado. Igual que para tu hijo buscarías las mejores botas de fútbol para niños, debes hacer lo mismo con tu equipación.

        Involucra a los más pequeños de la casa

        El deporte no es solo cosa de adultos. Incluir a los niños en actividades físicas es la mejor manera de fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Existen muchas marcas de ropa deportiva para niños que combinan estilo, funcionalidad y comodidad, para que los más pequeños se sientan cómodos y motivados para moverse.

        Si practican deportes de equipo, anímales a participar en competiciones o eventos deportivos. Esto no solo les ayudará a mantenerse activos, sino que también fortalecerá habilidades sociales y el trabajo en equipo.

        Fija metas realistas

        Al empezar a hacer deporte, evita caer en el error de establecer objetivos demasiado ambiciosos. En lugar de intentar correr 10 kilómetros en tu primera semana, comienza con metas alcanzables, como salir a caminar 30 minutos al día o inscribirte en una clase semanal de algo que te guste.

        Con el tiempo, podrás aumentar la intensidad y frecuencia de tus actividades. Celebrar los pequeños logros te ayudará a mantenerte motivado y a no abandonar tu rutina.

        Organiza tu tiempo

        La falta de tiempo es una de las excusas más comunes para no hacer ejercicio. Sin embargo, con una buena organización, es posible incluir el deporte en tu día a día. Intenta reservar un espacio fijo en tu horario para entrenar.

        Aprovecha también actividades cotidianas para moverte, como subir escaleras en vez de usar el ascensor o andar en lugar de conducir. Cada pequeño esfuerzo suma y te acerca a un estilo de vida más sano.

        Hacer deporte es una inversión en tu bienestar. Con la elección de la actividad adecuada, la ropa deportiva apropiada y un plan bien definido, este propósito puede convertirse en un hábito que transformará tu vida. ¡Empieza hoy y disfruta del camino hacia un tú más activo y saludable!

        Cómo elegir las gafas de sol graduadas adecuadas

        0

        Al contrario de lo que piensan algunos, las gafas de sol no son solamente un complemento para ir a la moda. Y es que estas también son vitales para que nuestros ojos estén protegidos de esos rayos solares que tanto pueden llegar a perjudicar la salud visual.

        Por eso mismo, es muy importante adquirirlas en un establecimiento especializado que te ofrezca todas las garantías. Este es el caso de la Óptica Pereda, que está ubicada en Santander y donde no solo encontrarás gafas de sol graduadas de marcas “exclusivas”, sino que también te ofrecen servicios ópticos llevados a cabo por optometristas profesionales. Además, trabajan con líderes en tecnología óptica como ZEISS.

        ¿Cómo perjudica a nuestros ojos una incorrecta exposición al sol?

        Los rayos de sol ultravioleta son los que más negativamente afectan a nuestros ojos. Y es que estos penetran y pueden llegar a atravesar distintas capas de los ojos (la córnea, la retina y la lente); unos tejidos (sobre todo la córnea) que son muy sensibles a la radiación ultravioleta.

        Esta sobreexposición al sol puede causar enfermedades como estas:

        • Pterigión
        • Queratitis
        • Conjuntivitis
        • Cataratas
        • Degeneración macular

        Este es el motivo principal de que efectivamente sea fundamental escoger unas gafas de sol que te ofrezcan una adecuada protección contra los rayos solares. Asimismo, nos protegen también de daños en la córnea, dolores de cabeza y cansancio visual.

        ¿Cómo elegir las mejores gafas de sol para nosotros?

        Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir las gafas de sol que garanticen una protección total para tus ojos.

        En cualquier caso, es vital que te asegures de que estén homologadas con el distintivo CE, así como de que lleven la identificación de la ISO en 1836:1997 para asegurarte de que no sean falsas (uno de los principales motivos de que sea tan importante adquirirlas en una óptica).

        Cristales

        Los materiales más apropiados son el cristal (ofrece una mayor claridad de visión) y el policarbonato (ligero y resistente). Una buena opción es que las gafas tengan además un recubrimiento anti-reflejante que contribuya a reducir el deslumbramiento.

        Si te decantas por unas gafas polarizadas, también tendrás la ventaja de que los reflejos y brillos quedarán neutralizados, logrando también una visión más clara. Si vas a conducir con ellas, procura que no sean muy oscuras para que no afecten a tu visibilidad.

        En cuanto a los lentes, estos tienen que ser lo suficientemente grandes como para que queden cubiertos tanto los ojos como la zona que los rodea. Por otro lado, también es recomendable que su forma sea curva para que los rayos solares no entren por los laterales.

        Protección contra rayos UV

        Lo primero en lo que tienes que fijarte antes de elegir tus gafas de sol es si ofrecen filtros con una protección eficaz contra los rayos UV (lo deseable es que bloqueen por lo menos un 95 % los rayos UVA y un 99 % los UVB).

        Para asegurarte, verifica que las gafas tengan un certificado o etiqueta en el que se especifique que cumplen con la normativa de protección UV.

        Existen cinco categorías de intensidad de filtro (del 0 al 4). Cuanto mayor sea la categoría, más oscura será la lente. Estas son sus principales características:

        • Categoría 0 y 1: las más claras y las menos tintadas. Son adecuadas para usarse cuando la luminosidad sea menor.
        • Categoría 2: estas son las indicadas para días de sol y nubes (permiten la entrada de entre 18 % y 43 % de la luz).
        • Categoría 3: las mejores para días soleados (dejan que pase entre un 8 % y un 18 % de la luz).
        • Categoría 4: las lentes más oscuras y, por lo tanto, las más indicadas en los días más soleados o para entornos como la montaña o la nieve. Eso sí, no son apropiadas para conducir.

        Además, también existen filtros selectivos especialmente pensados para las personas que tengan patologías que causen una baja visión como la retinopatía diabética, la miopía o la degeneración macular. Estos controlan la cantidad que entra en el ojo, aumentando también el contraste y minimizando deslumbramiento.

        Materiales y forma de la montura

        La montura de las gafas siempre debe ser resistente y cómoda para asegurarte de que la visión sea clara. En cuanto a la forma, esta tiene que ser envolvente y con lentes amplias para que se evite así la entrada de luz.

        • Monturas de metal: duraderas y resistentes.
        • Monturas de plástico: cómodas y ligeras.

        Eso sí, independientemente del material por el que te decantes, este siempre tiene que ser homologado, testado y de calidad.

        En lo que se refiere a las gafas de sol graduadas, debes tener en cuenta que todas las monturas no son adecuadas para ellas. En ese caso, cerciórate de que los lentes que escojas se ajusten a tu graduación y de que se ajusten adecuadamente.

        Para ello consulta con un óptico como los de este gabinete de optometría en Santander que te orientará adecuadamente para que encuentres la mejor opción para ti.

        ¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegirlas para los más pequeños?

        Hay varias cosas extra que tenemos que considerar cuando se trate de unas gafas de sol para niño, ya que estos son más sensibles a la luz solar y también absorben una cantidad mayor de rayos UVB y UVA.

        • Puente de las gafas: tiene que ser el apropiado para apoyarse adecuadamente en la nariz.
        • Diseño: lo mejor es que sea envolvente para que pueda proteger el mayor número de ángulos posible.
        • Lentes: de alta protección y que sean difíciles de romper.
        • Principales características: elásticas, cómodas y de un material seguro y resistente.

        Como habrás visto, escoger unas gafas de sol es algo que va mucho más allá del ámbito estético (aunque por supuesto también es importante). Merece la pena tener en cuenta ciertas cosas para elegir las mejores para nosotros, sabiendo que efectivamente van a cuidar de nuestros ojos y que están homologadas. Por supuesto, también es fundamental que nos hagamos con ellas en una óptica en la que haya profesionales que nos orienten y puedan solventar cualquier duda.

        Los mercadillos navideños más emblemáticos de España: luces, sabores y tradición

        0

        La Navidad en España es sinónimo de luces brillantes, sabores tradicionales y el espíritu acogedor de los mercadillos navideños. Estas encantadoras ferias, repletas de casitas de madera decoradas y productos únicos, son una visita obligada para quienes buscan empaparse de la magia de estas fechas. Desde el corazón de Madrid hasta las costas de Málaga, cada mercado ofrece una experiencia única que combina tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.

        Madrid: la capital de la Navidad

        Madrid: La Capital De La Navidad

        Madrid se transforma en un paraíso navideño con numerosos mercadillos que decoran la ciudad. El mercado de la Plaza Mayor es el epicentro de esta celebración. Con más de un centenar de casetas de madera, ofrece desde figuras para el belén y adornos hasta artículos de broma. Este mercado abre del 28 de noviembre al 31 de diciembre y es perfecto para encontrar regalos únicos mientras disfrutas del ambiente festivo.

        Además, Madrid cuenta con otras paradas imprescindibles como La Navideña en la Plaza de España, que incluye una pista de patinaje y un mercadillo gastronómico. También destacan la Feria de Artesanía en el Paseo de Recoletos y el Mercadillo del Gato, perfecto para los amantes de las piezas exclusivas.

        Barcelona y su histórica Fira de Santa Llúcia

        Barcelona Y Su Histórica Fira De Santa Llúcia

        La Fira de Santa Llúcia, situada frente a la catedral de Barcelona, es uno de los mercados navideños más antiguos de España, con orígenes que datan de 1786. Sus más de 300 puestos ofrecen artesanía, árboles navideños y figuras para el belén, incluyendo el icónico caganer.

        Este mercado también sorprende con actividades familiares, como la presencia de un tió gigante y la visita de la Carassa, un personaje que reparte dulces. Si buscas una alternativa, la Feria de Navidad de la Sagrada Familia es otra opción encantadora, donde, además de decoración, podrás probar especialidades gastronómicas como turrones y embutidos.

        Luces y encanto en el sur: Málaga y Vigo

        Luces Y Encanto En El Sur: Málaga Y Vigo

        En el sur, Málaga destaca con sus mercados del Parque de la Alameda y Muelle Uno. Este último, ubicado frente al mar, combina un clima cálido con una selección de artesanía, decoración y gastronomía. Málaga, además, impresiona con su iluminación en calle Larios, una de las más espectaculares de Europa.

        Por otro lado, Vigo se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la Navidad. Con una iluminación que abarca más de 420 calles, la ciudad ofrece dos mercados principales: el Cíes Market y el Mercado de Navidad del Calvario, perfectos para encontrar regalos y disfrutar de atracciones.

        Estos mercadillos navideños son mucho más que lugares para comprar. Representan un punto de encuentro para compartir momentos únicos en familia o con amigos, rodeados de luces, sabores y tradiciones que solo España puede ofrecer.

        Baja médica por enfermedad común: todo lo que tienes que saber

        0

        La baja por enfermedad común es un tipo de incapacidad temporal por el que un empleado dispone de un apoyo económico para recuperarse de su situación médica sin tener que ir al trabajo. Esta herramienta está regulada por ley y protege al empleado frente a los empresarios, que no pueden rescindir el contrato ni penalizarlos por no acudir a su puesto.

        Se trata del tipo de baja más habitual en España y es propuesta por los médicos de familia en distintos escenarios que sitúan al paciente en una situación en la que se ve imposibilitado para responder a sus obligaciones.

        La baja médica por enfermedad común está asociada al pago de una prestación o compensación económica. Tanto la empresa como el estado asumen esta responsabilidad, que impide que la persona afectada vea peligrar su nivel de vida.

        ¿Qué es la baja por enfermedad común?

        A grandes rasgos, la baja por enfermedad común tiene que ver con dolencias médicas que habitualmente pueden afectar a las personas y que no tienen por qué estar relacionadas con la actividad laboral.

        Así, desde Campmany Abogados, un bufete especializado en reclamaciones relacionadas con las bajas laborales, hablan las siguientes dolencias como causas habituales de la incapacidad temporal:

        • Bronquitis aguda.
        • Resfriado.
        • Sinusitis.
        • Depresión.
        • Infección en la orina.
        • Ansiedad.
        • Infección de oído.

        Requisitos necesarios para cobrar la baja por enfermedad

        Pese a que la baja es una herramienta nacional que nace con la vocación de ayudar a todos los trabajadores, las normativas legales en material laboral establecen una serie de requisitos mínimos para optar al cobro de la prestación:

        • Disponer de una afiliación a la Seguridad Social: el trabajador debe estar dado de alta legalmente y disponer de un contrato que le dé derecho a este tipo de ayudas públicas.
        • Tener un periodo de cotización mínimo: se exige un lapso nunca inferior a 180 días trabajados dentro de los cinco años anteriores a la fecha de baja propuesta.
        • Prescripción médica: la baja debe ser propuesta por un médico que haya evaluado al paciente y considere que el tiempo de descanso es imprescindible para la recuperación del paciente.

        ¿Quién me paga la baja por enfermedad común?

        Tanto la empresa como la Seguridad Social asumen el pago de las mensualidades en las que el usuario esté de baja. En este caso, la normativa establece el siguiente reparto:

        • Días 1º a 3º: el Estado considera que estos días no se deben cubrir económicamente, puesto que en muchos casos basta para que el empleado se reincorpore al puesto. Además, sirve precisamente para reducir el caso de bajas injustificadas.
        • Días 4º a 15º: es el empleador el que se responsabiliza del coste asociado al periodo de recuperación de su trabajador asalariado.
        • Días 16º en adelante: la Seguridad Social asume el apoyo al empleado en baja y se encarga de abonar la prestación hasta que se reincorpore a su puesto.

        Cálculo del pago de la baja por enfermedad

        La cantidad de dinero que va a recibir la persona enferma que tiene una baja está relacionada directamente con la base imponible de su sueldo. Así, una persona con una nómina alta siempre cobrará más que, por ejemplo, un asalariado a tiempo parcial.

        Una vez que se cuenta con la base reguladora, el cálculo se realiza de igual manera para todos los trabajadores. Desde el día 4º al 21º, los enfermos recibirán la parte proporcional del 60 % de la base reguladora. En aquellos casos en los que la baja se alargue más, entonces el porcentaje del pago aumenta hasta el 75 %.

        Estos son los principales datos que hay que saber ante un escenario de baja por enfermedad. Es especialmente importante asesorarse bien sobre todos los detalles de esta medida de protección estatal cuando hay un conflicto entre la empresa y el trabajador y se necesita de apoyo legal para resolverlo.