En una conversación reveladora con Isabel Ferrer, la directora de marketing de EMEA para el portafolio de muñecas y la franquicia de Barbie en Mattel, exploramos el compromiso de la icónica marca con la diversidad, la igualdad de género y su influencia en el empoderamiento de las niñas en el ámbito de STE(A)M (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Con más de 20 años de experiencia en la compañía, Ferrer comparte su visión sobre el propósito de Mattel y la evolución de Barbie como un símbolo culturalmente relevante.
Ferrer comienza la entrevista revelando que ha pasado prácticamente toda su vida profesional en Mattel. Ingresó al equipo local trabajando con Barbie y posteriormente lideró el equipo de Fisher Price. A lo largo de las dos décadas en la empresa, desempeñó roles clave en marketing para España y asumió responsabilidades regionales. La motivación para unirse a Mattel radica en «trabajar para una empresa con marcas que tienen un propósito claro, especialmente aquellas centradas en el desarrollo de los niños». Para Ferrer, «trabajar en un entorno que mezcla marketing con un propósito significativo es tanto bonito como motivador».
Ferrer aborda el Proyecto Barbie Dream Gap, una iniciativa diseñada para abordar la «brecha de los sueños» que se manifiesta cuando las niñas, entre los 5 y 7 años, comienzan a dudar de sus habilidades.
Como EMEA Marketing Director para el portafolio de muñecas y la franquicia de Barbie, Ferrer comparte que su papel principal es representar la marca a nivel regional. Colabora estrechamente con un equipo global que actúa como la voz de diferentes países, asegurándose de que todo lo desarrollado sea apropiado para diversas culturas y escuchando activamente para satisfacer las necesidades locales.
ISABEL FERRER: «BARBIE DREAM GAP SIRVE PARA ABORDAR LA BRECHA DE LOS SUEÑOS»
La conversación se centra en cómo Barbie ha evolucionado para reflejar los valores contemporáneos, en particular, la diversidad y la igualdad de género. Ferrer destaca que «Barbie sigue siendo culturalmente relevante gracias a su adaptabilidad a la sociedad y los diferentes momentos históricos». Según Ferrer, «la marca ha integrado la diversidad en su ADN, presentando muñecas con seis cuerpos diferentes, convirtiéndola en la muñeca más diversa del mercado. Esta inclusión responde a la demanda de la sociedad, mostrando que las niñas deben tener acceso a muñecas que reflejen la diversidad del mundo real».
Conferencia Internacional: El Futuro De Las Chicas En Ste(A)M
Ferrer aborda el Proyecto Barbie Dream Gap, una iniciativa diseñada para abordar la «brecha de los sueños» que se manifiesta cuando las niñas, entre los 5 y 7 años, comienzan a dudar de sus habilidades. «El proyecto busca cerrar esta brecha a través de muñecas que representan diversas profesiones, contenido reflexivo y empoderador, y asociaciones con organizaciones como Inspiring Girls», explica Ferrer. Además, se enfoca en brindar herramientas a los padres para entender y abordar este problema.
BARBIE Y STE(A)M: ROMPIENDO ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
La directora de marketing destaca el «compromiso de Barbie con romper estereotipos de género», especialmente en disciplinas STE(A)M. La marca ha lanzado muñecas que representan carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, desafiando la percepción de que estas profesiones son exclusivamente masculinas. También ha establecido asociaciones con la Agencia Espacial Europea desde 2018, contribuyendo a cambiar estereotipos y aumentar la presencia de mujeres en campos como la ingeniería y la astronomía.
Isabel Ferrer, La Directora De Marketing De Emea Para El Portafolio De Muñecas Y La Franquicia De Barbie En Mattel.
Ferrer reconoce que hay desafíos persistentes en la sociedad, como estereotipos arraigados y la educación familiar en algunos hogares. Sin embargo, destaca la importancia de entender estos desafíos como el primer paso para abordarlos. La marca se asocia con organizaciones que tienen un impacto en cerrar la brecha de los sueños, y Ferrer subraya que este es el criterio principal al seleccionar asociaciones.
METAS Y ASPIRACIONES PARA EL FUTURO DE BARBIE
En cuanto al futuro, Ferrer aspira a que Barbie siga siendo culturalmente relevante y continúe cerrando la brecha de los sueños. El año actual ha demostrado la relevancia continua de la marca, y «la meta es que más niñas confíen en sí mismas y crean que pueden ser lo que deseen».
La directora de marketing destaca el «compromiso de Barbie con romper estereotipos de género», especialmente en disciplinas STE(A)M.
La entrevista con Isabel Ferrer brinda una visión profunda del compromiso de Barbie con la diversidad, la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas en campos STE(A)M. Mattel, a través de su emblemática marca, está contribuyendo activamente a cambiar percepciones y abrir oportunidades para las generaciones futuras. La evolución de Barbie va más allá de ser una muñeca icónica; es una fuerza impulsora para inspirar y empoderar a las niñas en todo el mundo.
Con la llegada del frío y las heladas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de recomendaciones para facilitar el arranque del vehículo en condiciones meteorológicas adversas como las que se están viviendo. Los consejos incluyen verificar el estado de la batería, encender previamente los calefactores en modelos diésel o dar golpes en el capó antes de poner el motor en marcha. El objetivo es evitar averías y minimizar el desgaste de componentes clave como el motor de arranque o la propia batería, que se resienten en días de bajas temperaturas extremas. En este artículo te contaremos por qué debes siempre un golpe en el capó antes de arrancar el coche en invierno y además te brindaremos otros consejos que te resultarán realmente útiles en estos momentos. ¡No te lo pierdas!
DGT: Revisar a fondo el estado de la batería
Uno de los puntos más importantes antes de un arranque en frío, según la DGT, es comprobar que la batería del vehículo está en perfectas condiciones y tiene carga suficiente. De lo contrario, puede no tener la potencia necesaria para accionar el motor de arranque cuando más se le exige. Hay que verificar visualmente que no presenta corrosión externa, fugas de ácido o morriones flojos. También se debe comprobar el nivel de agua destilada de los vasos y rellenar con agua desmineralizada en caso necesario. En cuanto a la carga, lo ideal es usar un comprobador que analice el estado de la batería. Como mínimo se debe arrancar el vehículo y dejarlo al ralentí durante 15 minutos para realizar una carga de compensación si fuera preciso. A continuación te contaremos los motivos de la DGT para aconsejarte golpear el capó del coche antes de arrancar en invierno. ¡No te lo pierdas!
Desconectar consumidores eléctricos antes de arrancar
Los expertos de la DGT recomiendan desconectar cualquier sistema eléctrico accesorio antes de dar contacto cuando vayamos a hacer un arranque en frío, para evitar sobrecargas. Esto incluye apagar la radio, las luces interiores, la calefacción e incluso deshabilitar los asientos con calefacción eléctrica integrada. Cualquier consumo extra penaliza a la batería. Por otro lado, desde la DGT aseguran que en caso de mucho frío extremo, inferior a -10oC, se puede ayudar calentando previamente la zona de la batería con un secador de pelo durante unos 10-15 minutos antes de intentar el arranque.
Técnica para arrancar coches con cambio manual
Si nuestro coche tiene cambio manual, la DGT recuerda la técnica adecuada para un arranque óptimo en frío:
Embrague pisado a fondo para desacoplar la transmisión
Pisa ligeramente el acelerador para activar el sistema «pedal» que gestiona el motor
Haz girar la llave sin acelerar bruscamente.
Esta secuencia desacopla la caja de cambios y permite que el motor de arranque solo tenga que mover las partes giratorias del propulsor. Se minimiza así la resistencia inicial, disminuyendo la carga de trabajo.
DGT: Bujías incandescentes
Los vehículos diésel cuentan con bujías incandescentes que facilitan la combustión del gasóleo cuando el motor está completamente frío. Desde la DGT se recomienda activar los calefactores previos, esperando a que se apague el testigo de precalentamiento antes de intentar arrancar el motor. Esto garantiza que las bujías alcanzan la temperatura óptima (rojo cereza) para una combustión adecuada desde el primer giro de la llave. Con estos consejos arrancará mejor y se alargará la vida útil de componentes clave.
Cuidado con baterías viejas o al límite de capacidad
La DGT alerta del peligro de las baterías antiguas, que pueden aparentar un correcto funcionamiento en meses de temperaturas suaves, pero quedarse literalmente «tiritando» y sin fuerza suficiente para un arranque cuando llegan los rigores invernales. También hay que desconfiar de acumuladores rellenados con agua destilada justo hasta el límite. El frío hace más densa la solución de ácido y electrólito, pudiendo rebosar y derramar ácido sulfateado al activar el motor de arranque.
Estacionar el vehículo en zonas abrigadas
Otro consejo importante de la DGT es procurar dejar el vehículo guardado en zonas resguardadas del viento y de las temperaturas más extremas la noche antes de un posible día de heladas. Un garaje o un aparcamiento techado y cerrado son lo más recomendable. También sirve hacerlo cerca de un foco de luz o aprovechando paredes que hagan de cortaviento. Incluso se pueden usar mantas aislantes sobre el capó. Cualquier cosa que ayude a mantener el motor unos grados por encima de la temperatura exterior facilitará después su puesta en marcha.
DGT: Comprobar que no haya animales refugiados en el capó
Antes de abrir la puerta para acceder al interior del coche, la DGT insiste en dar unos ligeros golpes secos sobre el capó. La intención es espantar a posibles animales como gatos o incluso ardillas, que buscan un refugio térmico metiéndose en el vano motor del vehículo. Así evitamos herirlos después con el arranque del propulsor. También se puede tirar suavemente de la articulación del limpiaparabrisas por si hubiera algo agarrado a él antes de hacer girar la llave.
Técnicas caseras para eliminar hielo de los cristales
Para eliminar la escarcha o hielo adherido a parabrisas y ventanillas, la DGT recuerda algunos trucos populares de utilidad:
Usar alcohol que ayude a derretir y retirar el hielo más fácilmente
Pasar una tarjeta dura para rascar, como la de crédito
Rociar con agua templada para descongelar la capa de hielo
Usar aerosoles específicos anticongelantes
Eso sí, hay que tener cuidado con no rayar o dañar las superficies de cristal.
DGT: Esperar al menos 2-3 minutos antes de circular
Los expertos explican que conviene esperar al menos 2-3 minutos, una vez arrancado el motor en frío, antes de empezar a mover el vehículo e iniciar la conducción. Esta breve espera permite que el aceite lubrique correctamente todas las partes móviles del propulsor, las cuales han estado mucho tiempo inactivas y sin protección. Si se empieza a circular de forma inmediata, se puede provocar un desgaste prematuro de componentes que acortaría la vida útil del motor.
Es bien sabido que X (también conocido como Twitter) es la red social que muchas personas usan para informarse, ya no solo a través de las cuentas oficiales de los medios tradicionales de comunicación, sino también a través de personalidades expertas, y no tan expertas, sobre diferentes temáticas.
Y mientras esta red permite que cada uno ponga y aporte su punto de vista para entender una noticia o conflicto, también tiene un lado oscuro en donde la falta de rigor crece y muchas personas difunden bulos, informaciones contradictorias o mentiras para generar confusión y odio.
Las fake news, uno de los grandes problemas de X (Twitter)
Las fake news son uno de los grandes problemas de las redes sociales, y desde su llegada Musk se comprometió para acabar con ellas. En sus primeros pasos como CEO de la empresa parecía que estaba haciendo justo lo contrario, permitiendo la verificación de perfiles con tan solo pagar.
No todo ha sido bueno a nivel de distinguir aquello que es falso en Twitter desde que está Elon Musk. La decisión de cargarse el sistema de verificados que te decían qué cuentas de interés eran auténticas ha dado paso a que el tick azul solamente sea un accesorio más en X. Sin embargo, las community notes añaden correcciones que en ocasiones son muy necesarias para que no nos la cuelen con algún tuit.
Pero, qué son estas community notes? Pues es fácilmente lo que tiene que ver con las llamadas Notas de comunidad. Esta es otra de las novedades que hemos visto en 2023 en X (o Twitter), que permite corregir un tweet concreto, siempre que se justifique con fuentes fiables.
Esto es algo que se ha visto como un sistema para no tener que contratar a un equipo que verifique este tipo de publicaciones, optando porque sean los mismos usuarios de Twitter los que hagan este trabajo, y de manera gratuita.
Elon Musk tiene 60 correcciones en las Notas de Comunidad de Twitter
De todas formas, y pese a que esta funcionalidad ha beneficiado a los usuarios, los perfiles públicos o medios de comunicación no salen bien parados y, es que, ser corregido nunca es plato de buen gusto.
Ahí encontramos precisamente a Elon Musk, quien es el dueño de la red social, y que forma parte de los usuarios más corregidos (o que más mienten) en X. Junto a ‘influencers conservadores y medios, Musk está en la lista con el puesto 28 de Las Notas, un sistema de moderación comunitaria.
Las notas que reciben votos ecuánimes de sus correctores son publicadas. Con esas publicaciones, un usuario de X creo la primera clasificación de cuentas más corregidas con Notas. La lista comprende 200 cuentas en la red social. Se trata de los mayores desinformadores de la red social. El propio Musk tiene 60 correcciones.
El dueño de Twitter es uno los mayores desinformadores de esta red social
La cuenta @iluminatibot encabeza la lista con 246 correcciones, seguido de @Choquei que tiene 245 notas. Choquei es un medio online brasileño presuntamente implicado en el suicidio de una joven.
Por eso es que en sus publicaciones aparece una nota que dice: «Con más de 30 millones de seguidores, Choquei contribuyó a la muerte de una niña y lo está afrontando como si nada hubiera pasado, simplemente borrando las publicaciones. La muerte de Jessica no se puede olvidar”.
ABC y El Mundo, en el #51 y el #61 de las cuentas de twitter más corregidas por la comunidad a nivel mundial pic.twitter.com/vENAIpSrIn
La lista continua con influencers conservadores, cuentas anónimas con sesgos antipolíticos o antioccidentales y medios nativos de redes que viralizan todo tipo de contenido. Entre los primeros 10 puestos está el influencer de extrema derecha Jackson Hinkle, el medio de noticias virales Daily Loud, y el comentarista conservador Ian Miles Cheong.
Los españoles Vito Quiles, Wall Street Wolverline, ABC o El Mundo también entran en la lista
En España, los influencers que encajan dentro de la misma categoría que Jackson Hinkle son Vito Quiles y Wall Street Wolverine con puestos 104 y 164 respectivamente. También hay periódicos de la talla de del ABC en el puesto 51 o El Mundo en el puesto 61.
Pese a todo esto, lo más curioso es que ningún tipo de cuenta está a salvo de las Notas de la Comunidad. De hecho, Joe Biden se encuentra en el puesto 34 de esta lista. También está la sorpresa de entre un ‘mix’ de cuentas virales y perfiles ligados a la ultraderecha a dos periódicos españoles, como ABC y El Mundo.
Esta es la prensa que tenemos en España: ABC y El Mundo entre las cuentas de Twitter más corregidas a nivel mundial.
Las cabeceras aparecen en el listado en los puestos 54 y 61, respectivamente, con 40 y 36 correcciones comunitarias. Aunque sí aparecen otros por delante como el New York Post, se trata de los dos únicos medios de tirada nacional mencionados en la lista.
La mayor parte de las correcciones a la cabecera de Vocento (ABC) recopiladas por el autor hacen referencia a redacciones «confusas» que pueden dar lugar a malos entendidos o titulares engañosos que fomentan el clickbait.
¡Prepárate para lucir a la moda y abrigada este invierno con la nueva colección de Stradivarius! Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de precios rebajados en esta temporada. Si eres fanático/a de la moda y no quieres gastar una fortuna en tu guardarropa, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Stradivarius y su colección de invierno
La reconocida marca de ropa Stradivarius ha lanzado su nueva colección para el invierno, y promete cautivar a todos con sus diseños modernos y vanguardistas. Desde abrigos elegantes hasta suéteres acogedores, encontrarás prendas que te mantendrán a la moda y protegidas del frío.
Una de las mejores noticias es que los precios han sido moderados, lo que significa que podrás adquirir prendas de alta calidad a precios increíbles. Esta es una gran oportunidad para renovar tu armario sin tener que gastar una fortuna.
Piezas de Stradivarius elaboradas con textiles de la mejor calidad
La nueva colección de Stradivarius para invierno ofrece una amplia gama de estilos y tendencias para todos los gustos. Ya sea que prefieras un look casual y relajado o uno más cómodo y elegante, encontrarás opciones que se adaptan a tu estilo personal. Además de la variedad de prendas, la calidad de los materiales utilizados en las prendas de Stradivarius es destacable. Podrás disfrutar de tejidos suaves y resistentes que te mantendrán abrigado/a durante los días más fríos.
No pierdas la oportunidad de explorar la nueva colección de Stradivarius para invierno y descubrir las prendas que se convertirán en tus favoritas. Recuerda que los precios están rebajados, por lo que es el momento perfecto para renovar tu guardarropa sin vaciar tu bolsillo. Visita tu tienda Stradivarius más cercana o explora su tienda en línea para descubrir las últimas tendencias de la moda a precios irresistibles. ¡No te arrepentirás de invertir en prendas de calidad que te harán destacar en cualquier ocasión!
Una oportunidad de Stradivarius que no te puedes perder
¡Aprovecha esta oportunidad y prepárate para lucir con estilo durante todo el invierno con la nueva colección de Stradivarius a precios moderados! Y nosotros hemos aprovechado para hacer una selección de lo que más nos ha gustado.
Vestido de punto corto en tono vainilla de Stradivarius: una prenda versátil y elegante
Si buscas un vestido que combine comodidad y estilo, no busques más. Te presentamos el vestido de punto corto en tono vainilla, una prenda que se convertirá en un básico imprescindible en tu armario. Este vestido de Stradivarius ha sido confeccionado con un tejido suave al tacto que te brindará una sensación de confort durante todo el día. Su superficie irregular, hecha a base de hilos rizados, le otorga un aspecto único y original que te hará destacar.
El escote pico amplio y las mangas largas de este vestido le dan un toque femenino y cómodo. Podrás lucirlo en cualquier ocasión, ya sea para una reunión de trabajo o para una salida informal con amigos. Los acabados en rib añaden un detalle de calidad a la prenda, asegurando su durabilidad y resistencia. Este vestido está compuesto por un 80% de acrílico y un 20% de poliéster, lo que garantiza su suavidad y su capacidad para mantener su forma a lo largo del tiempo.
El precio Stradivarius para esta prenda
El precio de este vestido de punto corto en tono vainilla es de 35,99 euros, una inversión que valdrá la pena. Podrás disfrutar de una prenda de alta calidad y con un diseño cuidado, a un precio accesible. Combina este vestido con unas botas altas para un look más cómodo, o con unas zapatillas blancas para un estilo casual y desenfadado. Añade algunos accesorios como un cinturón o unos pendientes llamativos para completar tu outfit.
Camiseta de cuello vuelto de Stradivarius: el básico imprescindible para tu armario
Si estás buscando una prenda versátil y cómoda que puedas combinar con cualquier look, no puedes dejar pasar la camiseta de cuello vuelta de Stradivarius. Esta prenda ajustada es perfecta para lucir un estilo elegante y cómodo en cualquier ocasión. La camiseta de cuello vuelto presenta un diseño clásico con un cuello subido acabado en vuelta, lo que le añade un toque de estilo y distinción. Además, cuenta con mangas largas que te mantendrán abrigada en los días más frescos.
Una de las características destacables de esta camiseta es su detalle de tacto suave. El tejido ha sido cuidadosamente seleccionado para brindarte una sensación de comodidad y suavidad al contacto con tu piel. Esta camiseta está disponible en una amplia gama de colores, como el rojo, piedra, crudo, negro, gris y azul. Podrás elegir el tono que mejor se adapta a tu estilo y personalidad, o incluso adquirir varias para tener opciones versátiles en tu armario.
Con la versatilidad de Stradivarius
El precio de esta camiseta de cuello vuelto es de tan solo 15,99 euros, lo que la convierte en una opción accesible y asequible para cualquier presupuesto. Podrás disfrutar de una prenda de calidad a un precio atractivo. Además, esta camiseta está disponible en todas las tallas, lo que garantiza que podrás encontrar la que mejor se ajusta a tu figura y te hagas sentir cómoda y segura.
Combina esta camiseta de cuello vuelta con unos jeans ajustados y unas botas para un look casual y moderno. Si prefieres un estilo más formal, puedes combinarla con una falda midi y unos tacones. Las posibilidades son infinitas, y esta prenda versátil te permitirá crear diferentes outfits según la ocasión.
Jersey de punto con tacto suave de Stradivarius: la prenda perfecta para mantenerte abrigada con estilo
Si buscas una camiseta que combine comodidad y estilo, no busques más. Te presentamos el jersey de punto con tacto suave en tono piedra, una prenda versátil y elegante que se convertirá en tu favorita. Este jersey amplio de Stradivarius presenta un diseño clásico con cuello redondo y manga larga, ideal para los días más fríos. Los acabados en costilla añaden un detalle de calidad a la prenda, asegurando su durabilidad y resistencia.
Una de las características destacables de este jersey es su tacto suave. El tejido ha sido cuidadosamente seleccionado para brindarte una sensación de comodidad y suavidad al contacto con tu piel. Podrás disfrutar de la calidez que necesitas sin sacrificar el estilo. Esta camiseta está disponible en varios colores, lo que te permitirá elegir el tono que mejor se adapta a tu estilo y personalidad. Además del tono piedra, podrás localizar en una amplia gama de opciones para satisfacer tus preferencias.
Las tallas grandes de Stradivarius
Es importante tener en cuenta que este producto talla más grande de lo habitual, por lo que te recomendamos elegir una talla más pequeña de la que normalmente usas para asegurar un ajuste adecuado. El exterior de este jersey está compuesto por un 76% de poliéster, 10% de acrílico, 8% de poliamida y 6% de elastano, lo que garantiza su calidad y resistencia. Podrás disfrutar de una prenda duradera que te acompañará durante mucho tiempo.
El precio de este jersey de punto con tacto suave es de 25,99 euros, una inversión que valdrá la pena. Podrás disfrutar de una prenda de alta calidad y con un diseño cuidado, a un precio accesible. Combina este jersey con unos pantalones ajustados y unas botas para un look casual y cómodo. Si prefieres un estilo más elegante, puedes combinarlo con una falda midi y unos tacones. Las posibilidades son infinitas, y esta prenda versátil te permitirá crear diferentes outfits según la ocasión.
Stradivarius te da la oportunidad de lucir hermosa esta temporada con estos básicos de armario
Stradivarius te da la oportunidad de lucir hermosa esta temporada con estos básicos de armario
No pierdas la oportunidad de agregar este jersey de punto con tacto suave a su guardarropa. Descubre la comodidad, estilo y calidez que te brindará esta prenda esencial. ¡No te arrepentirás de invertir en un jersey de moda que te mantendrá abrigada con estilo!
La calidad de la marca Columbia está más que comprobada y ahora, cuando el frío y la lluvia se intensifican, en Amazon encuentras disponible la chaqueta perfecta de esta marca a un precio de rebaja que no puedes dejar pasar.
Con un clima tan cambiante, lo mejor es tener en tu guardarropa prendas que te permitan estar preparado en todo momento, así que, ¿qué tal si te enteras de las virtudes de esta chaqueta y aprovechas que ahora mismo está a un precio increíble con su descuento?
Chaquetas Columbia: Versátiles y de alta calidad
Las chaquetas Columbia son una excelente opción para personas de todas las edades y actividades, pues, la compañía ofrece una amplia gama de estilos y características para adaptarse a cualquier necesidad.
Algo que las convierte en unas de las más buscadas es su alta calidad y durabilidad, ya que están hechas con materiales resistentes al agua y al viento, y están diseñadas para soportar condiciones climáticas adversas.
Las chaquetas Columbia también son muy versátiles. Se pueden usar para una variedad de actividades, desde senderismo y camping hasta simplemente caminar por la ciudad. En Amazon, se encuentran disponibles muchos de sus modelos, ¿Los conoces?
Modelos de estas chaquetas que puedes encontrar disponibles en el gigante de ventas online
Las chaquetas Columbia son una excelente opción para cualquier persona que busca una chaqueta de alta calidad y versátil. Con una amplia gama de estilos y características para elegir, seguro que encontrará la chaqueta perfecta para sus necesidades. Entre los modelos que puedes encontrar disponibles en Amazon, se encuentran:
Chaquetas acolchadas: Las chaquetas acolchadas de Columbia son ideales para mantenerte abrigado en climas fríos. Están rellenas con plumón o poliéster, lo que les brinda una excelente resistencia al frío.
Chaquetas impermeables: Las chaquetas impermeables de Columbia son perfectas para protegerte de la lluvia o la nieve. Están hechas con materiales resistentes al agua, lo que te mantendrá seco y cómodo.
Chaquetas de senderismo: Las chaquetas de senderismo de Columbia están diseñadas para brindarte comodidad y protección durante tus aventuras al aire libre. Están hechas con materiales transpirables que te ayudarán a mantenerte fresco y seco, incluso cuando estás sudando.
Chaqueta Columbia Watertight, el modelo que encuentras en Amazon con descuento
La chaqueta Columbia Watertight es una chaqueta impermeable y transpirable que ofrece una protección versátil en condiciones volátiles. Está hecha de una construcción de varias capas con el tejido Omni-Tech™ de Columbia, que tiene una columna de agua de 20.000 mm y una permeabilidad al vapor de agua de 15.000 g/m²/24 h.
Estas especificaciones significan que la chaqueta puede resistir una lluvia intensa sin dejar pasar el agua, al tiempo que permite que el vapor de agua escape, manteniendo al usuario seco y cómodo.
Cosas que amarás de esta chaqueta
Si de estar cómodos en todo momento, incluso en las condiciones adversas, se trata, con las chaquetas de Columbia siempre tendrás una alternativa fantástica; y en lo que respecta a la chaqueta Watertight, esta tiene una capucha ajustable con visera para proteger la cabeza y la cara de la lluvia.
También tiene puños ajustables para evitar que el agua entre por las mangas, los bolsillos laterales con cremalleras son ideales para guardar objetos pequeños, como el teléfono o las llaves y, por supuesto, está disponible en una variedad de colores y tallas para hombres, mujeres y niños. Es una buena opción para una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, camping, pesca y paseos en bicicleta.
Características de la chaqueta Columbia Watertight
Esta chaqueta que encuentras a precio de rebaja en Amazon, es perfecta para cualquier ocasión, incluso para esos días en los que el clima se vuelve inclemente y la lluvia amenza tu tranquilidad. Las características que encontrarás en esta prenda, son:
Impermeable: columna de agua de 20.000 mm
Transpirable: permeabilidad al vapor de agua de 15.000 g/m²/24 h
Tejido Omni-Tech™
Capucha ajustable con visera
Puños ajustables
Bolsillos laterales con cremalleras
Las características de esta prenda no solo hacen que sea perfecta para estar bajo la lluvia, sino que también es práctica, cómoda y funcional gracias a sus bolsillos laterales con cremalleras, los que permiten que tengas tus manos desocupadas y tengas libertad de movimiento en todo momento.
Aprovecha la oferta de esta chaqueta en Amazon
La chaqueta Columbia Watertight, además de ser perfecta por ser impermeable, ligera y transpirable, se encuentra a un precio de oferta que la hace aún más irresistible. Esta chaqueta, que está hecha de una carcasa de nailon Omni-Tech con costuras selladas para mantenerte seco en condiciones de lluvia y que tiene también un forro de malla transpirable que ayuda a eliminar la humedad y el calor, está en oferta.
Esta prenda, que viene en una variedad de colores y tamaños,está actualmente a la venta en Amazon por 62,49 euros, lo que representa un 31 % de descuento sobre el precio original de 90 euros.
Cómo combinar tu chaqueta Watertight
La chaqueta Columbia Watertight es una chaqueta impermeable y transpirable que es perfecta para actividades al aire libre en climas húmedos. Es una chaqueta versátil que se puede usar para una variedad de ocasiones, desde senderismo hasta escalada.
Para una apariencia casual, combina tu chaqueta con jeans, una camiseta y zapatillas. Esta es una excelente manera de mantenerse abrigado y seco sin perder el estilo. Si buscas un estilo elegante, úsala con pantalones chinos, camisa y zapatos de vestir; mientras que, para senderismo, usarla con camiseta de manga larga y botas, será una alternativa perfecta.
Mantenimiento de este producto
Si bien, la chaqueta Columbia Watertight es de la más alta calidad, lo cierto es que para conservarla en perfecto estado, lo mejor es seguir algunas consideraciones de lavado y conservación. Con respecto al lavado, sigue estos sencillos consejos:
Lava la chaqueta con agua fría en el ciclo delicado o de lavado a mano.
Usa un detergente suave y sin blanqueador.
No use suavizante de telas. El suavizante de telas puede reducir las propiedades repelentes al agua de la chaqueta.
Enjuaga bien la chaqueta.
Cuelga la chaqueta para que se seque al aire. No la pongas en la secadora.
Para conservarla mejor, guárdala siempre en un lugar limpio y seco. Si la chaqueta no se va a usar durante un período prolongado de tiempo, guárdala en una bolsa de plástico sellada. Esto ayudará a evitar que se acumule polvo y suciedad. Para refrescarla, simplemente, sacúdela bien o límpiala con un cepillo suave.
Netflix acaba de terminar un 2023 complicado. El servicio de streaming y estudio de cine y televisión tuvo que cancelar o pausar varias de sus producciones por la huelga simultánea de actores y guionistas en Hollywood que empezó en verano y terminó durante el mes de noviembre. Esto puso en pausa varias de las producciones claves del servicio, en particular dos de ellas encaminadas a su final: La quinta temporada de‘Stranger Things’ y la sexta de ‘Cobra Kai’, ambas temporadas de despedida para ambas historias.
Es una situación agridulce. El servicio ha sufrido en los últimos años para seguirle el paso a sus competidores en cuanto a la creación de contenido original que atrape espectadores y los mantenga en plataforma. No solo es que no tengan las licencias de HBO o Disney sino que su formato de estrenos, que deja caer temporadas completas en uno o dos bloques, termina siendo menos eficiente que el modelo semanal tradicional para crear engagement con los espectadores.
Es un problema que Netflix ha tenido que afrontar con los estrenos de otras superproducciones como ‘The Witcher’, ‘The Crown’ u ‘One Piece’. Todas son series que se colaron en la conversación de las redes, que sumaron espectadores, pero que no pudieron hacerlos de forma constante durante varias semanas, como lo hicieron programas como ‘Succesion’ de HBO Max o ‘Ashoka’ en Disney+. Es una realidad con la que lidian hace años, y que en 2023 cuando se redujo su producción de contenido se hizo incluso más evidente.
Es que los pocos grandes estrenos que el servicio ha tenido este año apenas han durado un par de días en la mente del público. Es una realidad difícil de corregir sin cambiar una estrategia que para su CEO, Ted Sarandos, es más bien un Dogma. Es el mismo motivo por el que mientras que algunos de sus competidores como Apple Video o Amazon abrazan de nuevo las salas de cine, Netflix las considera casi un obstáculo. Que como Ayuso Sarandos repite el mantra de la libertad del usuario para ver el contenido cuando quiera, y esto lo aleja de algunas estrategias más tradicionales.
¿CUÁNDO PODREMOS VER ‘STRANGER THINGS’ Y ‘COBRA KAI’ EN NETFLIX?
Aunque no tienen fechas oficiales, el haber regresado a producción y sus fechas normales apuntan a que no veremos ni a ‘Stranger Things‘ ni a ‘Cobra Kai’ hasta el último trimestre del año, con suerte. Es verdad que es más que probable que la secuela de ‘Karate Kid’ se despida en el último tramo de 2024, después de todo, a pesar de que las coreografías de acción se han hecho cada vez más complicadas, la serie sigue siendo una producción más simple que la espeluznante historia de Hawkins.
Pero también es cierto que ‘Stranger Things’ tiene varios motivos para intentar acelerar la producción todo lo posible. Su elenco, en algún momento «infantil» es cada vez más visiblemente adulto y sus protagonistas se han mostrado interesados en pasar la página y afrontar otros proyectos. Por tanto, aunque los hermanos Duffer, creadores de la serie, aseguran que hay un salto temporal entre la temporada 4 y la 5 es normal que quieran dar por finalizada la historia.
¿CÓMO LLENAR EL HUECO DE ‘STRANGER THINGS’ Y ‘COBRA KAI’?
Lo cierto es que parte del problema es que es complicado que la plataforma llene el espacio que dejan libre las dos series. Son dos de sus ofertas más populares, sobre todo con el público joven, por lo que su ausencia en la parrilla es más dolorosa de lo que ellos mismos están dispuestos a aceptar. No es como si Netflix no hubiese hecho nuevas producciones exitosas, como ‘Sandman’, ‘El juego del calamar’ o ‘Los Bridgerton‘ pero ninguna ha tenido el impacto cultural de ‘Stranger Things’.
A esto se le suma que se han despedido de buena parte de su oferta adolescente. Junto a estas dos series, en 2023 terminó también la británica ‘Sex Education’ y por España ‘Élite’ también roza su final, por lo que es un público para el que tendrán que buscar nueva programación, o arriesgarse a perderla frente a ofertas como la caótica ‘Generation V’ de Amazon Prime o Euphoria de HBO Max.
Hoy exploraremos juntos las estaciones de esquí más prestigiosas de España, destinos que se erigen como paraísos invernales para los amantes de la nieve. Desde el Pirineo catalán hasta el Sistema Central, te sumergirás en la emoción de descender por las mejores pistas de España.
La temporada de nieve, que suele comenzar a finales de noviembre o principios de diciembre, se extiende hasta bien entrada la primavera, brindando más de cuatro meses para disfrutar de estas maravillosas estaciones de esquí. Así que, si estás planeando tu próxima escapada invernal, sigue leyendo para descubrir las joyas ocultas de España que harán que tu experiencia en la nieve sea inolvidable.
Estación Baqueira – Beret en Lérida, Pirineo catalán, unas de las estaciones de esquí más prestigiosas de España
Enclavada en el pintoresco valle de Arán, la majestuosa estación de esquí Baqueira-Beret se alza como una de las joyas del Pirineo catalán. Con más de 155 km de pistas, esta estación ofrece un paraíso invernal para esquiadores de todos los niveles. La accesibilidad por carretera facilita que los entusiastas de la nieve lleguen fácilmente a este rincón de pura emoción invernal.
Los atractivos de Baqueira-Beret son tan variados como impresionantes. Con seis pistas verdes ideales para principiantes, 39 rojas para esquiadores avanzados y 16 negras para los expertos, la estación ofrece un desafío para cada nivel de habilidad. La zona de Baqueira es perfecta para familias y principiantes, mientras que la de Beret es el paraíso para los aficionados al snowboard. Para los esquiadores más experimentados, la zona de Boniagua presenta retos emocionantes.
Un dato curioso es que, además de ser un destino predilecto para celebridades, Baqueira-Beret cuenta con una reputación de excelencia gastronómica, ofreciendo a los visitantes una experiencia invernal que combina deporte, paisajes impresionantes y deleite culinario.
Puerto de Navacerrada (Madrid)
Enclavado en la hermosa sierra de Madrid, el puerto de Navacerrada emerge como un refugio invernal ideal para los amantes del esquí y el snowboard. Durante la temporada de nieve, este rincón se convierte en la escapada de fin de semana perfecta, ofreciendo emocionantes experiencias para principiantes, parejas y familias que buscan disfrutar de un día lleno de diversión en la nieve.
Una vez en la estación, los visitantes pueden deleitarse con pistas diseñadas especialmente para principiantes, como Telégrafo y Escaparate en el área baja. Aquellos más experimentados pueden deslizarse con destreza por las desafiantes pistas de Guarramillas, Pala de Montañeros y Pluviómetro en la zona alta. Un dato curioso es que el puerto de Navacerrada ha sido escenario de eventos deportivos de renombre y ha sido lugar de entrenamiento para atletas olímpicos españoles, añadiendo un toque de historia y prestigio al enclave.
Candanchú en Huesca, Pirineo aragonés
Anidada en la belleza del Pirineo aragonés, la icónica estación de esquí Candanchú se encuentra a solo 2 km de su cercana compañera Astún, formando un conjunto que a menudo es referido como Astún-Candanchú. Esta ubicación estratégica permite que los esquiadores disfruten de un área esquiable más extensa al combinar ambas estaciones. Candanchú, considerada una de las mejores estaciones de esquí de España para esquiadores profesionales, ofrece una variedad de pistas que se adaptan a todos los niveles de habilidad.
Para aquellos que dan sus primeros pasos en el esquí, el área de Pista Grande es perfecta, ya que carece de pendientes pronunciadas, proporcionando un terreno amigable para principiantes. Sin embargo, la emoción alcanza su punto máximo en las pistas negras Quebrantahuesos y Carabineros, ubicadas en el sector de Tuca Blanca, brindando a los esquiadores profesionales la oportunidad de liberar adrenalina y desafiar sus habilidades en descensos emocionantes. Un dato curioso sobre Candanchú es que ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas y anuncios, contribuyendo a su reputación como un lugar emblemático en el mundo del esquí.
San Isidro en León
Ubicada en la majestuosa cordillera Cantábrica y enmarcada por los impresionantes Picos de Europa, la estación de esquí de San Isidro en León es un destino inigualable para los amantes del invierno. Con una extensión de 30 km esquiables, San Isidro ofrece una experiencia única al permitir a los esquiadores explorar las imponentes montañas de este majestuoso parque nacional. Aunque puede no tener la superficie más extensa, la estación brinda la oportunidad de sumergirse en la belleza de los encantadores pueblos del valle de Aller y disfrutar de la rica gastronomía local.
Llegar a San Isidro es sencillo desde diferentes puntos, ya que se encuentra enclavada en pleno corazón de la cordillera Cantábrica. La estación es accesible por carretera, siendo una opción popular para aquellos que desean escapar a la naturaleza. Cerca del 40 % de las pistas son de nivel fácil, convirtiendo a San Isidro en un destino ideal para familias, principiantes y excursionistas que buscan una experiencia relajante. Además, su reputación como una de las estaciones de esquí más económicas la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan disfrutar del invierno sin comprometer el bolsillo.
Estación Formigal – Panticosa en Huesca, Pirineo aragonés
Situada en el impresionante entorno del Pirineo aragonés, la estación de esquí Formigal-Panticosa se erige como la más grande de España, con una extensión impresionante de 176 km esquiables. Acceder a esta joya invernal es sencillo, ya que se encuentra en la provincia de Huesca. Además, cuenta con servicios de transporte desde diferentes puntos cercanos, facilitando así el acceso a este paraíso de la nieve.
Es un destino idóneo para familias, gracias a sus pistas especialmente diseñadas para niños y a la presencia de una guardería que permite a los padres disfrutar plenamente de la experiencia invernal. Durante tu visita, no te pierdas el encanto del snowpark, la emoción de las pistas para trineos o la vibrante atmósfera del popular bar Marchica, que ofrece música en directo y se ha convertido en un punto de encuentro animado. Un dato curioso es que, además de ser la estación más grande de España, Formigal-Panticosa alberga la mayor cantidad de pistas para esquiadores avanzados, convirtiéndola en un paraíso para aquellos que buscan emociones más intensas en la nieve.
Astún en Huesca, Pirineo aragonés
Ubicada en las alturas imponentes del Pirineo aragonés, la estación de esquí Astún se erige entre los 1700 y 2300 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo a los entusiastas de la nieve un terreno emocionante para explorar. Con aproximadamente 50 km de pistas repartidos en cerca de 60 itinerarios, Astún atiende a todos los niveles de habilidad. Cinco pistas para principiantes, 18 para niveles intermedios, 22 para esquiadores avanzados y 6 reservadas para expertos garantizan una experiencia única para cada tipo de esquiador. Desde su apertura en 1976, Astún se ha consolidado como una elección idónea para familias, gracias a sus extensas áreas con pendientes suaves, ideales para aquellos que dan sus primeros pasos en el mundo del esquí.
Con un único punto de acceso, la estación elimina cualquier posibilidad de pérdida, haciendo que la experiencia sea aún más disfrutable. Además, la cercanía con Candanchú proporciona una oportunidad única para los aventureros, ya que es posible esquiar en ambas estaciones en un solo día. La conveniencia se eleva al siguiente nivel gracias a un servicio de autocar que conecta ambas estaciones con frecuencia, eliminando la necesidad de utilizar el coche. Un dato curioso sobre Astún es que, a pesar de su relativa juventud en comparación con otras estaciones, ha sido testigo de eventos y competiciones de renombre, consolidándose como un destino ineludible para los amantes del esquí.
Boí Taüll en Lérida, Pirineo catalán
Situada en la pintoresca región del Pirineo catalán, la estación de esquí Boí Taüll se destaca como la estación más meridional de Europa, ofreciendo a los visitantes una experiencia invernal única. Con una generosa cantidad de nieve de alta calidad durante toda la temporada, Boí Taüll cuenta con 45 km de pistas esquiables que se adaptan a todos los niveles. Desde seis pistas verdes para principiantes hasta 14 pistas negras para esquiadores más experimentados, la estación promete diversión para todos.
Boí Taüll va más allá de las pistas convencionales al ofrecer atracciones únicas como Snowlandia, un espacio que proporciona actividades emocionantes como escaladas en hielo y parapente-esquí. Además, la estación cuenta con una escuela de esquí para aquellos que deseen perfeccionar sus habilidades y un bar mirador que ofrece vistas impresionantes del entorno montañoso. Aprovechando la ubicación, los visitantes pueden explorar el cercano Parque Nacional de Aigüestortes, conocido por su belleza natural y paisajes espectaculares.
Masella en Gerona, Pirineo catalán
Situada en la provincia de Gerona, en el corazón del Pirineo catalán, la estación de esquí Masella es un paraíso invernal conocido por su nieve de excelente calidad. Rodeada de frondosos bosques de pinos, ofrece a los esquiadores vistas impresionantes mientras disfrutan de sus 74 km de pistas esquiables, adaptadas para todos los niveles de habilidad. La garantía de nieve de calidad durante toda la temporada convierte a Masella en un destino inmejorable para los amantes del esquí.
La proximidad de Masella a La Molina permite a los visitantes aprovechar un forfait conjunto, que les brinda la oportunidad única de esquiar en ambas estaciones, sumando más de 100 km de emocionantes pistas. Masella no solo ofrece la experiencia de esquí, sino que también cuenta con una escuela para aquellos que desean mejorar sus habilidades.
Gracias a su ubicación privilegiada, la temporada de nieve en Masella puede extenderse hasta el mes de mayo, permitiendo a los visitantes disfrutar de las pistas incluso en primavera. Un dato curioso es que Masella ostenta el récord mundial Guinness de mayor desnivel esquiable iluminado durante la noche, brindando a los esquiadores la posibilidad de disfrutar de la emoción de la nieve bajo las estrellas.
Estación Sierra Nevada en Granada
Enclavada majestuosamente en las proximidades de la ciudad de Granada, la Estación Sierra Nevada se erige como la favorita entre los andaluces, siendo la opción más cercana para los amantes del esquí en la región. Con una ubicación a tan solo 30 km de Granada, la accesibilidad de Sierra Nevada es uno de sus rasgos distintivos. Esta estación destaca por ser la que posee el mayor desnivel de España, ofreciendo a los esquiadores un terreno emocionante y desafiante. Con más de 100 km de superficie esquiable y un clima soleado, Sierra Nevada se convierte en el lugar perfecto para disfrutar del esquí en un entorno único.
Sierra Nevada no solo es la estación de esquí más alta de España, sino que también alberga el pico más elevado de la península Ibérica. Entre las instalaciones que ofrece, se incluyen un snowpark para los más aventureros, una zona para la práctica de esquí de fondo y otra dedicada a los trineos tirados por perros, brindando una variedad de opciones para disfrutar del invierno. Un dato curioso es que la estación ha sido sede de eventos de renombre, incluyendo competiciones de la Copa del Mundo de Esquí Alpino, atrayendo a esquiadores de élite de todo el mundo.
Explora el fascinante universo de los viajes a través de las páginas de libros que han resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en auténticas joyas literarias que todo viajero apasionado debería incluir en su biblioteca. Como afirmó Michel Onfray en su revelador ensayo «Teoría del viaje», cada viaje encuentra su origen en una biblioteca o librería, donde el lector, antes que el nómada, se embarca en un rito iniciático impulsado por la curiosidad. Es así como los viajes se entrelazan paso a paso con las letras, revelando horizontes y capítulos inexplorados.
Desde los relatos épicos como «La Odisea» hasta las crónicas detalladas de exploradores intrépidos como Heródoto, la tradición de plasmar las experiencias de viaje en palabras ha perdurado a lo largo de la historia. Cada libro es más que una obra; es una búsqueda, una invitación a sumergirse en la vastedad del mundo, página tras página, paso tras paso.
Hoy te invitamos a disfrutar de una travesía literaria que abarca desde las narrativas personales de valientes aventureros hasta las crónicas detalladas que resumen la historia de la exploración de países y continentes. Descubre cómo la lectura y los viajes se entrelazan, alimentando la pasión por la exploración y expandiendo los límites de la imaginación. Estas 10 joyas literarias seleccionadas te invitan a construir la mejor biblioteca viajera, donde cada título se convierte en un portal hacia destinos lejanos y emocionantes.
Atlas de España de Joaquín Arias Pereira y Alejandra Fernández Mingorance, una de las joyas literarias que todo viajero debe tener en casa
Iniciar el año con la promesa de nuevas aventuras y descubrimientos es un propósito que no debería limitarse a los adultos, también los pequeños exploradores merecen sumergirse en las maravillas del mundo. Por eso, para los jóvenes viajeros que buscan emociones en cada página, les presentamos «Atlas de España» (2021) de Joaquín Arias Pereira y Alejandra Fernández Mingorance. Este atlas no es simplemente una guía geográfica, sino un emocionante viaje ilustrado que llevará a los niños a explorar los destinos más cercanos de manera divertida y educativa.
Desiertos, volcanes, castillos, pinturas y gastronomía se entrelazan en sus páginas, ofreciendo a los pequeños lectores un festín cultural que define a España en toda su diversidad. Cada comunidad autónoma se despliega con un mapa ilustrado, permitiendo a los niños sumergirse en las facetas más fascinantes y únicas de nuestro país.
En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «Atlas de España» destaca como una herramienta educativa y de entretenimiento que abrirá la mente de los pequeños exploradores a la maravilla de la geografía y la diversidad cultural.
Viajar con niños en furgoneta cámper de María Fernández
Explorar el mundo con niños puede ser una experiencia gratificante, pero también presenta desafíos únicos que requieren creatividad y planificación. Para aquellos aventureros familiares que buscan descubrir el arte de viajar con los más pequeños, «Viajar con niños en furgoneta cámper» de María Fernández, publicado por Anaya Touring, se presenta como una guía indispensable. Este libro no solo desmitifica la idea de que viajar con niños es una misión imposible, sino que también brinda soluciones prácticas y consejos valiosos basados en las experiencias reales de la autora.
En sus páginas, María Fernández comparte ideas y trucos que ha puesto a prueba en sus propios viajes en furgoneta con su familia. Desde recorrer los pintorescos paisajes de España hasta aventurarse en destinos internacionales como Portugal, Francia e Inglaterra, la autora ofrece una perspectiva enriquecedora y realista sobre cómo adaptar el viaje a las necesidades de los niños.
En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «Viajar con niños en furgoneta cámper» destaca como una guía esencial para aquellos que buscan combinar la exploración del mundo con la alegría de tener a los niños como compañeros de viaje.
El camino más corto de Manuel Leguineche
En su obra maestra, «El camino más corto», el intrépido reportero Manu Leguineche nos sumerge en una extraordinaria odisea que comenzó en 1965, cuando, a la temprana edad de 23 años, se unió a una insólita expedición para dar la vuelta al mundo en coche, recorriendo casi 40.000 kilómetros en dos años. Leguineche, con maestría narrativa, fusiona literatura de viaje, periodismo y aventura en un relato cautivador que se puede disfrutar una y otra vez.
Su estilo literario envolvente y detallado transporta a los lectores a los lugares exóticos y remotos que visitó, mientras sus recuerdos se entrelazan con la trama, creando una experiencia única. Este libro ha recibido elogios de la crítica por su autenticidad y la habilidad del autor para capturar la esencia de cada destino. «El camino más corto» no solo es una aventura en sí misma, sino también una obra que trasciende el género de viajes, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida y el mundo que lo convierte en una lectura indispensable para cualquier amante de la exploración literaria.
De Alaska a la Patagonia en elefante de Rafa Ocón
Sumérgete en la fascinante odisea de Rafa y Noe, dos intrépidos viajeros que han elevado la experiencia de viajar a nuevas alturas creativas. Su viaje de dos años desde Alaska hasta Ushuaia no solo se convirtió en un sueño hecho realidad, sino también en una proeza creativa que ahora inmortalizan en un libro cautivador. Este no es simplemente un relato de aventuras; es un testimonio de ingenio y exploración que ha llevado a Rafa y Noe a recibir el merecido título de Viajeros Creativos de honor.
El libro que narra su épico viaje va más allá de las palabras impresas, incorporando pistas interactivas al final de cada capítulo a través de códigos QR. Vídeos, fotos, sonidos; una experiencia multimedia que transporta a los lectores directamente al corazón de sus vivencias.
En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, el libro de Rafa y Noe destaca como un regalo completo y motivador.Una invitación a explorar el mundo de manera única y creativa, donde cada página es una puerta a la inspiración y cada código QR es un billete directo a la aventura.
Historias en guagua de Anais Abakoni
Explora el fascinante y a menudo subestimado mundo de los viajes en autobús a través de la obra más reciente de la talentosa escritora Anais Abakoni: «Historias en guagua» (2022). Aunque el autobús pueda parecer un medio de transporte menos glamoroso que el tren o el avión, Abakoni nos demuestra que en sus asientos se gestan relatos extraordinarios y encuentros inolvidables. Este compendio de cuentos nos transporta a diversos rincones del mundo, desde las vibrantes calles de Cuba hasta los paisajes nórdicos de Suecia, revelando las experiencias transformadoras de sus protagonistas en el universo caótico y colorido de los transportes públicos.
En cada relato, Abakoni teje narrativas que capturan la esencia de los viajes en autobús, donde la incomodidad se convierte en una oportunidad para la conexión humana más genuina. A través de Cuba, España, Indonesia, Japón y Suecia, la autora nos invita a compartir asientos con personajes pintorescos y, en ocasiones, hasta con animales, ofreciendo una visión única y reveladora de los destinos que solo el autobús puede revelar. En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «Historias en guagua» destaca como una celebración de la diversidad y la singularidad que se encuentra en los viajes en autobús.
El sueño de África de Javier Reverte
Sumérgete en el exuberante continente africano a través de «El sueño de África», el primero de la trilogía que catapultó a Javier Reverte a la fama, estableciendo en España la tendencia de los grandes libros de viajes al estilo anglosajón. Este cautivador relato fusiona a la perfección referencias históricas con la narrativa de un viaje personal, ofreciendo a los lectores una ventana única hacia la riqueza cultural y geográfica del continente. En poco tiempo, el libro se convirtió en un fenómeno literario, alcanzando el estatus de best seller y consolidándose como un imprescindible en cualquier biblioteca viajera.
Esta trilogía, que también incluye «Vagabundo en África» y «Los caminos perdidos de África», se erige como un monumento literario que captura la esencia misma del continente. Cada página es un paso hacia lo desconocido, un viaje tanto en el tiempo como en el espacio, que deja una huella imborrable en la mente y el corazón de quienes se aventuran en sus páginas. En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «El sueño de África» destaca como un faro que ilumina las maravillas de un continente diverso y fascinante.
Los caminos del mundo de Nicolas Bouvier
Adéntrate en el apasionante mundo de los viajes a través de la obra maestra literaria «Los caminos del mundo» de Nicolas Bouvier, una verdadera joya que ocupa un lugar destacado en la biblioteca de todo amante de las aventuras narradas con maestría. En este libro de culto, Bouvier nos invita a un viaje inolvidable que inició a la temprana edad de 24 años en 1953, recorriendo Yugoslavia, Grecia, Turquía, Irán y Pakistán a bordo de un diminuto Fiat. Más que una simple crónica de sus experiencias, la obra se convierte en una reflexión profunda sobre el significado mismo de viajar, llevándonos a una época en la que el viaje era un camino hacia la autodescubrimiento.
Este relato, lleno de imágenes evocadoras y momentos reveladores, captura la esencia de un viaje improvisado, donde cada giro del camino revela nuevos horizontes. «Los caminos del mundo» no solo es un registro detallado de lugares y culturas, sino también una ventana al viaje interior, recordándonos que viajar es más que explorar geografías, es explorar el alma. Además, este libro forma parte de una trilogía fascinante que se completa con «Crónica japonesa» y «El pez escorpión», ofreciendo a los lectores una experiencia literaria completa y enriquecedora.
En esta selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «Los caminos del mundo» se erige como una obra que trasciende el tiempo, conectando a los lectores con la esencia misma del viaje y recordándonos que cada paso, al igual que cada palabra, puede desencadenar descubrimientos asombrosos.
El Danubio de Claudio Magris
Embárcate en un fascinante recorrido literario con «El Danubio», la obra maestra del destacado germanista italiano Claudio Magris, que transporta a los lectores a mediados de los años 80, siguiendo las aguas del majestuoso río Danubio. En este viaje, Magris y sus amigos exploran 3000 kilómetros de Europa, no solo cartografiando geografías, sino también tejiendo una densa red de referencias culturales y citas que se entrelazan con reflexiones personales sobre literatura, política y geografía.
«El Danubio» no es simplemente un relato de viajes; es una inmersión profunda en la riqueza de la historia y la diversidad europea. Magris, con su prosa cautivadora, nos lleva más allá de la geografía física, explorando los matices de las culturas que bordean las aguas del Danubio. En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, «El Danubio» se destaca como un testimonio de la conexión única entre el viaje y la exploración de las capas más profundas de la cultura.
El norte de España en 50 viajes de un día (o más) de Anaya Touring
Embárcate en una emocionante travesía por el norte de España con ‘El norte de España en 50 viajes de un día (o más)’, la guía fascinante de Anaya Touring que desvela la riqueza y diversidad de esta región septentrional. Si eres un amante del norte de España, este libro se convertirá en tu compañero de viaje ideal. Desde las majestuosas costas de Galicia hasta las impresionantes montañas del País Vasco, la obra ofrece una selección cautivadora de rutas por Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y el norte de Castilla y León, permitiéndote sumergirte en el patrimonio natural, arqueológico, artístico y cultural de estas tierras.
Ilustrada con impactantes imágenes que ofrecen una visión rápida de las maravillas que te esperan en cada ruta, la guía se completa con mapas detallados que sugieren las carreteras más pintorescas y propuestas de lugares para visitar a lo largo del camino. En nuestra selección de 10 joyas literarias imprescindibles para todo viajero apasionado, ‘El norte de España en 50 viajes de un día (o más)’ se destaca como una invitación a explorar y descubrir la diversidad única de esta región.
Prepárate para presenciar una revolución en el Real Madrid con Endrick Felipe liderando el camino. La llegada de este visionario ha generado una oleada de expectación, prometiendo un giro impactante en el rumbo del equipo. Endrick, con su enfoque innovador y su visión estratégica, está listo para inyectar una nueva energía al club merengue. Los aficionados pueden anticipar momentos emocionantes y un cambio significativo en la dinámica de juego.
La presencia de este futbolista promete catapultar al Real Madrid hacia nuevas alturas, llevando consigo una promesa de frescura y éxito que ha revitalizado las esperanzas de los seguidores. La etapa que se avecina se perfila como una emocionante travesía hacia un Madrid que deslumbrará a propios y extraños bajo la dirección audaz de este crack en crecimiento.
Endrick, la sensación del momento
Endrick se ha convertido en una verdadera sensación en el mundo del fútbol, capturando la atención de fanáticos y expertos por igual. Su estilo único y su habilidad para dejar una marca indeleble en el terreno de juego han consolidado su posición como una figura destacada en el deporte rey. Su destreza técnica, combinada con una visión estratégica fuera de lo común, ha generado admiración y asombro en la comunidad futbolística.
Endrick no solo es un jugador talentoso, sino también un referente que redefine los límites del juego. Su presencia en el campo promete una experiencia futbolística emocionante y llena de momentos inolvidables. En el corazón de la sensación que rodea a Endrick, se vislumbra un futuro brillante y lleno de logros en el horizonte del fútbol mundial.
Millonaria inversión en juventud
El Real Madrid ha desembolsado una cifra asombrosa de más de 30 millones de euros fijos y otros 30 millones en variables para asegurarse los servicios de Endrick, un prometedor futbolista brasileño de tan solo 17 años.
Trayectoria triunfal en Palmeiras
Endrick ya ha dejado su marca en el fútbol brasileño al jugar y ganar títulos con la primera plantilla del Palmeiras, proclamándose campeón de la liga brasileña en 2022 y estableciendo un récord individual a una temprana edad.
Elogios desde las leyendas del fútbol brasileño
Ronaldo Nazario, una leyenda que vistió la camiseta del Real Madrid, elogia el talento y potencial de Endrick, señalando su futuro prometedor y su impacto en la selección brasileña.
Versatilidad posicional y explosividad
Endrick destaca por su versatilidad, siendo capaz de ocupar diferentes posiciones en el frente de ataque. Su explosividad y habilidad para enfrentar situaciones uno contra uno lo convierten en un jugador diferencial.
Habilidad técnica y visión periférica
Con un pie izquierdo dominante, el brasileño no solo es un finalizador letal, sino también un jugador con habilidades asociativas y una visión periférica que le permite controlar la situación mientras avanza hacia la portería rival.
Conducción de balón efectiva
Su conducción de balón, ejecutada con simplicidad pero alta calidad, le permite superar rivales y llegar al último tercio del campo, sorprendiendo a los defensores con desbordes y cambios de dirección.
Duelos aéreos y fuerza física sobresaliente
A pesar de su estatura, el sudamericano no teme enfrentarse en duelos aéreos y demuestra una fuerza física impresionante, saltando lo suficientemente alto para desequilibrar a los defensores.
Movilidad ofensiva y velocidad decisiva
Su movilidad ofensiva y velocidad son armas clave, especialmente en el último tercio del campo y en transiciones ofensivas, donde logra aprovechar espacios generados por el rival.
Desarrollo continuo en 2023
Aunque joven, el nuevo baluarte del Madrid ha experimentado un notable crecimiento en la interpretación de espacios entre líneas durante el año 2023, destacando su capacidad para relacionarse con el medio campo y participar en jugadas colectivas.
Transformación Impresionante
El entrenador italiano, Carlo Ancelotti, ha sido testigo directo de la notable transformación física que Endrick ha experimentado en los últimos meses. Comparado con la primera vez que coincidieron en Brasil, se observa que el jugador luce más desarrollado y más alto, evidenciando un cambio físico significativo.
El continuo progreso de este jovencito no solo abarca su habilidad futbolística, sino también su condición física, convirtiéndolo en un auténtico prodigio en ese aspecto.
Ancelotti, al constatar personalmente esta evolución, ha sido testigo del crecimiento integral de este delantero brasileño, augurando un futuro prometedor en términos de rendimiento y presencia en el campo de juego.
Proyección prometedora en Real Madrid y selección brasileña
Con su seguridad en el juego, velocidad y calidad innegables, el joven delantero se proyecta como una figura destacada en el futuro tanto del Real Madrid como de la selección brasileña, a pesar de áreas en las que aún necesita evolucionar.
En el vasto y emocionante universo de la NBA, donde la intensidad y la competencia alcanzan niveles épicos, hay momentos que permanecen grabados en la memoria de los fanáticos como testimonios de una brutalidad deportiva insuperable. Desde épocas pasadas hasta encuentros recientes, estas palizas han transcendido el simple resultado de un juego para convertirse en hitos que evocan tanto asombro como vergüenza. Entre las gestas más notables se encuentra la aplastante victoria de los Memphis Grizzlies sobre los Oklahoma City Thunder en 2021, donde un joven Santi Aldama dejó su huella en la historia de la NBA. Pero el pasado también nos revela encuentros impactantes, como el despiadado dominio de los Cleveland Cavaliers sobre los Miami Heat en 1991, donde una diferencia de 68 puntos desafió todas las expectativas.
La NBA ha sido testigo de actuaciones arrolladoras, como la vez en que los Indiana Pacers dejaron a los Portland Trail Blazers atónitos con una diferencia de 65 puntos en 1998. Recordamos con reverencia los días en que los Lakers, con Gail Goodrich y Jim McMillian a la cabeza, desataron una tormenta anotadora contra los Golden State Warriors en 1972, estableciendo una de las mayores diferencias de la historia. No obstante, la historia se sigue escribiendo, y recientemente, en 2024, los Oklahoma City Thunder volvieron a sorprender al aplastar a los Portland Trail Blazers por 62 puntos, igualando la quinta mayor diferencia en un partido.
Estos encuentros, marcados por la excelencia deportiva y la contundencia abrumadora, trascienden el mero entretenimiento para convertirse en momentos inolvidables, incluso si algunos de ellos evocan una vergonzosa derrota para los equipos en la cancha. En este repaso por las palizas más brutales de la NBA, exploramos la dualidad entre lo épico y lo vergonzoso, recordando momentos que perduran en la conciencia colectiva de los amantes del baloncesto.
Veamos más detalles a continuación:
Santi Aldama lidera el atropello en NBA: Memphis Grizzlies 152 – 79 Oklahoma City Thunder
El rookie Santi Aldama brilló en la paliza más reciente de la NBA, donde los Memphis Grizzlies establecieron un récord histórico al vencer a los Thunder por una asombrosa diferencia de 73 puntos.
Cleveland Cavaliers aplasta a Miami Heat: 148 – 80 en un giro sorprendente
Reviviendo un enfrentamiento anterior, los Cavaliers de 1991 dejaron atónitos a los Miami Heat al disparar la diferencia de puntos a 68 en la segunda mitad, cambiando por completo el rumbo del juego.
Arvydas Sabonis y la demolición: Indiana Pacers 124 – 59 Portland Trail Blazers
En una actuación épica, los Pacers arrollaron a los Blazers con una diferencia de 65 puntos, destacando un día nefasto para jugadores estelares como Sabonis, Wallace y Stoudamire.
Los Lakers desatan la furia en la NBA: 162 – 99 ante los Warriors en 1972
En 1972, los Lakers establecieron su dominio al anotar 69 de 113 tiros de campo, liderados por Gail Goodrich y Jim McMillian, logrando una de las mayores palizas en la historia de la NBA.
En el 2024, los Thunder igualaron la quinta mayor diferencia en la historia de la NBA al derrotar a los Blazers por 62 puntos, con una actuación destacada de Shai Gilgeous-Alexander y titulares en dobles dígitos en solo dos cuartos y medio.
Guerra de triples: Golden State Warriors 153 – 91 Sacramento Kings en 1991
A pesar del bajo acierto en triples, los Warriors aplastaron a los Kings por 62 puntos en 1991, destacando un curioso contraste en la efectividad desde el perímetro.
Syracuse Nationals humilla a los Knicks: 162 – 100 en 1960
En una jornada histórica, los Syracuse Nationals (ahora Philadelphia 76ers) derrotaron a los Knicks por 62 puntos, marcando la derrota más abultada en la historia de los neoyorquinos.
Charlotte Hornets arrasa: 140 – 79 contra Memphis Grizzlies en 2018
Los Hornets esculpieron una victoria histórica al vencer a los Grizzlies por una diferencia de 61 puntos, liderados por Kemba Walker con 46 puntos y 10 triples.
Milwaukee Bucks aplasta a Detroit Pistons: 143 – 84 en 1978
Los Bucks establecieron su victoria más abultada al superar a los Pistons por 59 puntos, con Ernie Grunfeldy y Junior Bridgeman liderando desde el banquillo.
Desfile de estrellas: Golden State Warriors 150 – 91 Indiana Pacers en 1977
En una actuación coral, los Warriors de 1977 liderados por Rick Barry y Sonny Parker dejaron atónitos a los Pacers con una diferencia de 59 puntos, marcando un hito en la NBA.
En la lucha contra la cuesta de enero, donde los gastos se acumulan y las facturas parecen multiplicarse, la eficiencia energética se erige como un aliado clave. Controlar el consumo de luz, gas y agua no solo alivia la presión financiera, sino que también contribuye a preservar el medio ambiente. Es imperativo adoptar prácticas que no solo ahorren dinero, sino que también fomenten un hogar más sostenible.
La subida constante de los precios de la energía eléctrica ha llevado a un incremento significativo en las facturas, generando preocupación en muchos hogares. Pero no te preocupes, porque hoy exploraremos estrategias prácticas y eficaces para reducir esos gastos de electricidad y hacer que la cuesta de enero sea más llevadera.
Descubrir cómo ajustar tu consumo eléctrico, aprovechar al máximo tu tarifa, y adoptar hábitos energéticos inteligentes son solo algunos de los pasos que exploraremos juntos. ¿Te preguntas si realmente se puede ahorrar en electricidad durante el invierno? La respuesta es sí. Acompáñanos en este viaje hacia el ahorro energético, y descubre cómo iluminar tu hogar de manera más eficiente y económica en la cuesta de enero.
Optimizando el consumo: estrategias individuales para reducir los gastos de electricidad
Una estrategia efectiva para reducir los gastos de electricidad se centra en la iluminación. Optar por bombillas LED, aprovechar al máximo la luz natural y ajustar la cantidad de iluminación por habitación son medidas que generan ahorros significativos a largo plazo. Estos cambios no solo impactan positivamente en las facturas, sino que también promueven un uso más consciente de la energía, vital durante la cuesta de enero.
Los pequeños ajustes en la forma en que manejamos dispositivos electrónicos y electrodomésticos también desempeñan un papel crucial en la gestión de los costos de electricidad. Desde cargar dispositivos en modo avión hasta aprovechar el calor residual de la cocina, estas prácticas sencillas pueden marcar la diferencia en la factura eléctrica. En momentos en que la cuesta de enero se vuelve aún más desafiante, estos cambios inteligentes no solo alivian la carga financiera, sino que también fomentan una mentalidad de ahorro y eficiencia energética.
En primer lugar, es crucial contratar la potencia eléctrica adecuada para evitar pagar de más. Ajustarla según los aparatos eléctricos en el hogar puede resultar en una reducción mensual de la factura. Además, optar por electrodomésticos con una mejor certificación energética contribuye significativamente a la eficiencia, al igual que moderar la temperatura de la calefacción a no más de 20º.
Además de estos consejos, es esencial adoptar prácticas cotidianas como desconectar los aparatos eléctricos no utilizados y moderar el uso de electrodomésticos. Siguiendo estas estrategias, la cuesta de enero se vuelve más asequible, permitiendo afrontar el mes con una gestión más eficiente de los gastos eléctricos.
Prepararse para superar la cuesta de enero puede ser más fácil con una planificación inteligente en el hogar. El primer paso es realizar un análisis detallado de los gastos mensuales para identificar áreas donde se pueden hacer recortes, como revisar la tarifa de internet o cancelar suscripciones innecesarias. Destinar una cantidad fija al ahorro y otra a gastos ocasionales puede ayudar a mantener el control financiero desde el principio.
Para reducir costos de calefacción sin comprometer la comodidad, se sugiere ventilar la casa de manera eficiente. Dejar abiertas las ventanas durante 5 a 10 minutos por habitación, con la calefacción apagada o al mínimo, contribuye a limpiar y airear sin aumentar drásticamente la factura de la luz o calefacción. Además, el uso estratégico de textiles, como cortinas gruesas, alfombras y mantas, actúa como aislante térmico, manteniendo el calor incluso con las ventanas abiertas.
Optar por electrodomésticos con programas de bajo consumo, revisar las horas de mayor consumo eléctrico y apagar completamente los dispositivos en lugar de dejarlos en modo standby son prácticas que pueden marcar la diferencia en la factura eléctrica. La conciencia sobre el impacto ambiental de estos hábitos también se destaca, destacando la importancia de apagar los dispositivos y contribuir al ahorro de energía y recursos naturales.
Impacto de la incesante subida en la factura de electricidad: Consejos de la OCU para enfrentarla
La factura media de electricidad ha experimentado un aumento notable, en comparación con el año anterior. Ante esta situación, la OCU ha iniciado una campaña para abogar por medidas inmediatas que reduzcan los elevados precios de la energía. Además de sumarse a esta iniciativa, los consumidores pueden adoptar medidas individuales para disminuir sus recibos de electricidad, según los consejos ofrecidos por la OCU.
Uno de los primeros pasos recomendados es revisar regularmente la tarifa contratada, utilizando el comparador de tarifas de la OCU para evaluar ofertas y asegurarse de obtener el mejor precio. Ajustar la potencia eléctrica es otro punto clave, considerando que cada kW de potencia contratada representa una cantidad de euros anuales. La nueva factura eléctrica proporciona información sobre los picos máximos de potencia, permitiendo ajustar la potencia contratada para ahorrar significativamente.
La adopción de hábitos de consumo más eficientes también contribuye al ahorro. Reducir el consumo en el horario punta, desenchufar aparatos no utilizados y utilizar programas Eco en electrodomésticos son prácticas recomendadas. Asimismo, la OCU sugiere considerar el autoconsumo a través de la energía fotovoltaica como una alternativa interesante, especialmente en viviendas unifamiliares. Por último, el ahorro en calefacción, ya sea eléctrica o de otras fuentes, también se destaca como una estrategia para reducir los gastos energéticos.
Entre las recetas reconfortantes, económicas y fáciles, la sopa de ajo destaca como un plato de aprovechamiento invernal. Martín Berasategui, el reconocido chef donostiarra, comparte su versión sin complicaciones, prescindiendo de caldos elaborados y optando por la esencia pura de ajo, pan y agua. Descubramos cómo esta sencilla sopa se convierte en una experiencia culinaria reveladora.
La sopa de ajo de Martín Berasategui: sin caldos elaborados, todo sabor
Martín Berasategui, en un video junto a David de Jorge en el programa Robin Food, presenta su receta de sopa de ajo que desafía la convención de caldos elaborados. En lugar de sumergirse en la preparación de un caldo de pollo o verduras, el chef nos anima a utilizar agua del grifo, destacando su pureza y simplicidad. La sopa de ajo, también conocida como sopa castellana, cobra vida con tan solo tres ingredientes principales: ajo, pan y agua.
El toque Berasategui: ajo, pimentón, pimiento choricero y tomate frito casero
La sencillez de la sopa no impide que Berasategui le otorgue su toque distintivo. Comienza generosamente con el ajo, picándolo finamente y cocinándolo suavemente con un toque de guindilla cayena. La clave está en que el ajo baile en la cazuela, sin tomar color para evitar amargor. Además, retira el germen verde del ajo para prevenir cualquier sensación desagradable.
A continuación, agrega el pan troceado, permitiendo que se rehogue junto al ajo para absorber los sabores. Aquí es donde Berasategui introduce tres ingredientes que elevan la sopa de ajo a nuevas alturas: pimentón dulce, pulpa de pimiento choricero y tomate frito casero. Estos elementos infunden complejidad y riqueza a la receta, multiplicando su sabor de manera sorprendente.
El arte de mezclar y cocinar: detalles que marcan la diferencia
El proceso es simple pero requiere atención a los detalles. Después de mezclar los ingredientes mencionados, se añade un toque de sal y dos litros de agua caliente del grifo. Berasategui insiste en evitar el uso de caldos preelaborados, confiando en la pureza del agua para extraer los sabores esenciales de los ingredientes. Tras remover cuidadosamente, la sopa de ajo se cocina durante 10 o 15 minutos, permitiendo que los sabores se integren y creen una armonía deliciosa.
Los secretos de Berasategui: sabor, tradición y simplicidad bien entendida
El chef donostiarra destaca la importancia de ser generosos con el ajo, dando protagonismo a su aroma y sabor. Al eliminar el germen verde, se asegura de que el ajo no deje un regusto indeseado. La inclusión del pimentón, la pulpa de pimiento choricero y el tomate frito casero aporta capas de sabor que sorprenden y deleitan el paladar.
El valor del agua del grifo: pura esencia en cada sorbo
La elección de utilizar agua del grifo no solo simplifica el proceso, sino que resalta la confianza de Berasategui en la calidad y pureza de este elemento esencial. Al evitar los caldos preelaborados, la receta resalta la simplicidad bien entendida y demuestra que la excelencia culinaria puede lograrse con ingredientes básicos y accesibles.
Sopa de ajo: una experiencia de sabor que va más allá de lo tradicional
La sopa de ajo de Martín Berasategui es una deliciosa elección, y su versatilidad permite acompañarla con una variedad de opciones que realzarán su sabor y la convertirán en una experiencia gastronómica completa. Aquí tienes algunas sugerencias para acompañar esta reconfortante sopa:
1. Huevo poche:
Añadir un huevo pochado en la sopa de ajo puede ser una excelente opción. El huevo aportará cremosidad y un toque adicional de proteínas, complementando los sabores de la sopa.
2. Queso manchego:
Servir la sopa de ajo con unas lascas de queso manchego puede ser una opción deliciosa. El queso aportará una textura cremosa y un sabor distintivo que se mezclará maravillosamente con el ajo y el pan.
Una ensalada fresca y colorida puede equilibrar la riqueza de la sopa. Opta por ingredientes como hojas verdes, tomates cherry y aguacate, aliñados con una vinagreta ligera.
5. Jamón ibérico o chorizo:
Añadir unos trozos de jamón ibérico o chorizo a la sopa de ajo puede intensificar aún más los sabores. Estos ingredientes aportarán un toque ahumado y salado que complementará bien el carácter robusto de la sopa.
6. Guarnición de perejil fresco:
Espolvorear perejil fresco picado sobre la sopa justo antes de servirla le dará un toque de frescura y un color vibrante, además de realzar los sabores.
7. Mariscos o gambas:
Para una variación más sofisticada, puedes añadir mariscos o gambas a la sopa de ajo. Su sabor marino se mezclará a la perfección con los sabores intensos de la sopa.
8. Acompañamiento de vino blanco:
Si deseas maridar la sopa con una bebida, un buen vino blanco puede complementar sus sabores. Opta por un blanco seco y fresco que equilibre la untuosidad de la sopa.
Estas son solo algunas sugerencias, pero la versatilidad de la sopa de ajo permite que te aventures con diferentes acompañamientos según tus preferencias personales.
La sencillez que revela la maestría culinary de Berasategui
En conclusión, la sopa de ajo de Martín Berasategui es mucho más que una receta fácil; es un ejemplo de maestría culinaria que utiliza la simplicidad como su mayor virtud. Desde la elección del agua del grifo hasta los detalles en la preparación, Berasategui nos invita a apreciar la esencia de los ingredientes.
Cada cucharada es un viaje a la tradición vasca, una explosión de sabores y un recordatorio de que la cocina excepcional puede nacer de la simplicidad bien entendida. Que esta sopa de ajo sea la inspiración para descubrir la magia en lo cotidiano y el placer en lo sencillo. ¡Buen provecho!
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha asegurado que un Clásico, como el que disputarán este domingo ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa de España, «siempre iguala las cosas», y está convencido de que el resultado no marcará el resto de la temporada, además de desvelar que Dani Carvajal estará disponible para el choque.
«Esta es una competición que termina mañana, el resto es otra historia. Es un título importante para la imagen del club. El Clásico siempre iguala las cosas, y mañana va a ser exactamente lo mismo. Mañana se igualará todo y serán los pequeños detalles los que decidan esta final», declaró en la rueda de prensa previa al encuentro.
En este sentido, afirmó que «hay tranquilidad en el equipo». «Los jugadores se van a recuperar hasta el partido de mañana. Anímicamente, el equipo está bien, motivado; estamos cerca del primer título de la temporada e intentamos hacer lo que tenemos que hacer, que es ganar», indicó. «Estoy convencido de que si jugamos mejor que el Barcelona vamos a ganar en la mayoría de los casos. Estaría contento de ganar también aunque no lo mereciésemos demasiado», añadió.
Además, está convencido de que será «un espectáculo bonito» y reconoció que «hay preocupación» por todo lo que supone «a nivel emotivo y físico», aunque no revancha por la final perdida el pasado curso. «El Real Madrid no sale con ánimo de revancha, el Real Madrid sale a tope porque es la exigencia de esta camiseta y de este club. Es un rival al que respetamos mucho, que es muy fuerte y que nos ha ganado, pero el hambre es siempre la misma», subrayó.
El técnico italiano también rememoró la victoria de la primera vuelta de LaLiga EA Sports (1-2). «El principio del partido en Montjuïc no fue bueno, la estrategia no fue buena a nivel defensivo. Lo tenemos en cuenta para el partido de mañana, igual que tenemos en cuenta la alineación del equipo rival, que puede cambiar también nuestra manera de plantear el partido», explicó.
Respecto a Xavi Hernández, considera que está haciendo «un óptimo trabajo en el Barcelona». «Es verdad que no tiene la experiencia que tengo yo, pero cuando uno empieza a hacer un trabajo no tiene experiencia. Su trayectoria ya es muy buena, le ayuda mucho el hecho de haber sido uno de los mejores centrocampistas del mundo. Es un trabajo distinto, pero su idea como jugador le está ayudando y le va a ayudar mucho. Lo está haciendo muy bien», dijo. ««e sorprendería que Xavi hubiese dicho que no le gustaría ganar. Obviamente, le gusta ganar, como a mí. Él sabe perfectamente que va a ser un partido muy igualado, como siempre será un Clásico», apuntó sobre las declaraciones del catalán.
Por otra parte, aseguró que los partidos «se preparan con los once» y que no piensa «en cambios predeterminados». «En cada partido, los pequeños detalles pueden cambiar la dinámica y es muy complicado pensar en un cambio antes de un partido. Lo hemos hecho en el caso de Vinícius porque venía de una lesión, pero en el partido de mañana no pienso en los cambios. Lo bueno es que estoy convencido de que los que están en el banquillo están listos, y esto no siempre pasa», expresó.
«CARVAJAL PODRÁ JUGAR SIN PROBLEMA»
En otro orden de cosas, Ancelotti confirmó que el lateral Dani Carvajal estará disponible a pesar de acabar el partido ante el Atlético de Madrid con fatiga muscular. «Carvajal está bien, necesitó un día más de descanso porque a los veteranos les cuesta más recuperar que a los jóvenes. Puede jugar sin problema», señaló.
En cuanto a su elección bajo palos, «no» quiere «dar pistas». «Agradezco que estéis preocupados por lo que voy a hacer con la portería, pero tranquilidad, algo voy a hacer. Fichamos a Kepa después de la lesión de Courtois y fue titular. Después, Kepa tuvo una lesión y el suplente, que era Lunin, se mereció la competencia, no por un demérito de Kepa, sino porque Lunin actuó muy bien. Siento que en este momento no puedo elegir un titular y un sustituto. Lo importante es que lo entiendan los dos, y creo que lo han entendido», expuso.
El preparador madridista también se deshizo en elogios hacia Ferland Mendy. «Mendy, cuando está bien, para mí es simplemente el mejor lateral izquierdo del mundo. Defensivamente puede mejorar, y ha mejorado, porque el otro día marcó gol», indicó, y restó importancia a los pitos de los aficionados saudíes a Toni Kroos durante la semifinal. «Toni se ha dado cuenta de los pitos, pero no le han afectado ni le van a afectar. Kroos tiene tal conocimiento de este mundo que nada le puede afectar. No he hablado con él de esto, está como todos, motivado y listo para jugar», aseguró.
Ancelotti también destacó la labor de Nacho Fernández, que podría levantar su primer título como capitán. «Nacho es uno de los componentes que sirve de ejemplo para los nuevos a nivel de profesionalidad, de seriedad, de ganas y de motivación. Modric, Kroos, Carvajal, Nacho… siguen siendo un ejemplo para los que llegan al equipo», aseveró.
Si gana, ‘Carletto’ igualaría a Zinédine Zidane como el segundo entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid, con once. «Estoy muy satisfecho por esto, pero los títulos se quedan en la maleta. Los miras de vez en cuando, te recuerdan lo que has ganado, pero lo importante es el día después. Siempre miro adelante, pase lo que pase; mañana puede ser un título, pero el jueves tenemos otro partido», manifestó.
«Zidane ha sido el mejor jugador que he visto en los entrenamientos, era algo increíble lo que era capaz de hacer. Zidane me ha ayudado mucho como asistente porque conocía muy bien el club. Ese primer año me ayudó mucho con los franceses y a adaptarme a la cultura española. Fue una ayuda muy grande», finalizó.
El AVE España-Francia cumple su primer semestre y alcanza los 300.000 viajeros transportados en sus dos rutas internacionales, compuestas por cuatro servicios que conectan 16 destinos y que han supuesto el estreno de Renfe como competidor en el mercado francés.
La compañía ha subrayado, en un comunicado, el «balance positivo» de esta apuesta en cuanto a operativa y demanda de viajeros. Renfe consiguió iniciar sus operaciones AVE en solitario en el mercado francés tras completar todos los trámites técnicos, operativos y administrativos con personal propio. El 13 de julio fue la primera vez que un maquinista español prestó el servicio comercial de un tren AVE más allá de Perpiñán.
Así, desde este verano Lyon, Marsella, Montpellier, Avignon, Valence, Nimes, Aix-en-Provence, Narbona y Perpiñán se han sumado a la larga lista de destinos AVE y han comenzado a tener conexión directa en tren con España gracias a la llegada de Renfe a Francia.
Este despliegue operativo se realizó de forma paulatina durante el verano para garantizar la estabilidad del servicio, hasta alcanzar las 28 circulaciones semanales en octubre. De este modo, Renfe ha transportado a 300.000 viajeros en seis meses y está consiguiendo estabilizar el aprovechamiento de sus trenes por encima del 75% en las dos rutas: la que une Barcelona y Lyon y la que conecta Madrid, Barcelona y Marsella.
EL SERVICIO EN DETALLE
En concreto, el servicio AVE entre Barcelona y Lyon conecta las estaciones de Barcelona Sants, Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Montpellier-St-Roch, Nîmes, Valence TGV y Lyon Part Dieu. Con salida desde la Ciudad Condal a las 8.19 horas de la mañana y vuelta desde Lyon a las 14.30 horas de la tarde. El tiempo de viaje de la ruta completa será de cinco horas.
Tramo De La Línea De Ave Madrid-Sevilla.
Adif
20/12/2023
Por otro lado, el servicio AVE de la ruta Madrid-Marsella conecta las estaciones intermedias de Guadalajara Yebes, Zaragoza Delicias, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Montpellier-St-Roch, Nîmes, Aviñón-TGV, Aix-en-Provence TGV y Marsella-St Charles.
Descubrir a Kali Uchis no ha sido la primera demostración de la capacidad de Damon Albarn de destapar nuevos nombres que están por reventar en el panorama del pop. Para ese momento la colomboestadunidense ya era conocida como artista de culto, pero su ‘She’s My Collar’ en ‘Humanz’, el disco de Gorillaz de 2017, fue suficiente para poner al pop y a la crítica en alerta. Después su reinvención del Rn’B con sonidos latinos, ‘Telepatía’ sirvió para conseguir su primer gran hit, y desde entonces no se ha detenido.
Soul, pop, reguetón, hip hop y algo de rock. Todo entra dentro de la licuadora de géneros eterna de la cantautora que en ‘Orquídeas’, su cuarto disco de estudio, parece finalmente haber encontrado la fórmula para entrar en la radio sin perder su personalidad en el camino. En espanglish y de la mano de algunos de los productores más interesantes de la escena del pop latino, desde El Guincho, pasando por Tainy y Ovy on the Drums, liderados por el británico Austen Jux-Chandler, colaborador de Mark Ronson y Ed Sheeran el resultado es un disco que es bastante Kali Uchis, aunque quizás más accesible para quienes no la han escuchado más allá de sus sencillos.
Hay varios ejemplos de su facilidad para adaptar lo que está pasando en el pop a su mundo. Quizás ninguno tan claro como el uso del mexicano Peso Pluma en ‘Igual que un ángel’ o esa secuela no oficial a ‘Telepatía’ que representa ‘Pensamientos intrusivos’. En otros lugares se entrega cómodamente a los sonidos del momento, en particular en ‘Labios Mordidos’ junto a Karol G donde se permite entregarse del todo al reguetón de discoteca, vamos que la canción es puro perreo.
Pero en cualquier caso no se pierde esa línea de canciones sexys para personas tristes que siempre ha marcado su música. Es verdad que aquí hay algo más de empoderamiento que en otros discos de la artista, en particular temas como ‘Diosa’ o ‘Young Rich & In Love’. La buena noticia es que es más que capaz de saltar entre sonidos, y aunque los sencillos pueden haber preocupado a algunos fanáticos, la realidad es que los acercamientos a lo urbano parecen ser menos motivados por el deseo de hits que por el de ampliar su paleta de sonidos que termina acercándola también al bolero en ‘Te Mata’ la salsa en ‘Dame Beso // Muévete’ o a la electrónica en ‘Muñekita’.
LANA DEL REY DEL CARIBE
Aunque líricamente hay diferencias claras, la obsesión con el soul termina acercando a Uchis al espacio que en el mundo anglosajón ocupan artistas como Lana del Rey o Lorde. Pero la diferencia es que al ser latina y beber de sus influencias, la necesidad de bailar, no solo perrear, y la disposición a hablar de temas sexuales parecen nunca estar demasiado lejos. Es un punto medio que la pone en un lugar intermedio, el puente en Lana y figuras como Karol G.
El otro punto importante es su disposición a acercarse a la producción y la composición del hip hop. Quizás un derivado de su acercamiento al soul, la artista se ha sentido cómoda colaborando en el pasado con artistas como Snoop Dogg o Tyler the Creator en sus inicios y que permite que este disco se sumen nombres como El Guincho o El Alfa. Esta disposición a experimentar sigue siendo clave en su música, y sigue siendo lo que la separa de sus contemporáneas en Latinoamérica. No está obsesionada con amarrarse al mundo alternativo, pero tampoco con entrar permanentemente en las listas de éxitos.
KALI UCHIS ENTRE LA DULZURA Y LA FUERZA
La colombiana ha sido más que capaz de vivir de esta contradicción. Hace unos días comentaba en la portada de ‘Orquídeas’ la artista desnuda cubierta de flores y atada, se supone que debe mostrar este balance, al mismo tiempo que referencia la portada de ‘Lovesexy’ de Prince, una de las grandes influencias de Uchis. De momento deja claro que puede saltar de idiomas y sonidos, algo de que seguramente el músico de Minneapolis se sentiría especialmente orgulloso.
«Me encanta la yuxtaposición de lo violento y lo suave», explicaba a Variety la artista al describir el disco. De momento objetivo alcanzado, y ahora a esperar por sus planes a futuro para saber si mantiene el complicado estándar que ha alcanzado en este trabajo.
El PSOE y el PP se declaran abiertos a buscar nuevos acuerdos en materia social después del pacto que han alcanzado para la reforma del artículo 49 de la Constitución destinada a sustituir el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’, que se aprobará la próxima semana en el Congreso.
En ello han coincido el portavoz de Políticas de Discapacidad del PSOE, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Conciliación e Igualdad del PP, Aná Alos, en sendas entrevistas que han concedido al programa Parlamento de Radio Nacional y que ha recogido Europa Press.
«A mí me encanta que hayamos sido los primeros en abrir la espita de esa capacidad de acuerdo», ha confesado el socialista Sáez, quien no ha descartado que ese consenso entre las dos formaciones mayoritarias se pueda repetir en otras materias. «Creo que sería bueno y conveniente que los dos grandes partidos de este país en algunas cuestiones se pongan de acuerdo», ha indicado.
De su lado, Alós ha señalado que el PP seguirá poniendo sobre la mesa sus propuestas sociales con «espíritu de llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas para resolver los problemas de verdad de la gente».
TEMOR A OTROS RETOQUES
De hecho, la dirigente ‘popular’ ha resaltado que, «a pesar de que las dificultades políticas del momento» hacen que «llegar a acuerdos» sea «muy complicado», para el PP ha sido «una prioridad» hacer realidad la reforma del artículo 49 que ya se había pactado el pasado mes de junio, pero que no se concretó por el adelanto de las elecciones generales.
Por su parte, Sáez ha explicado que este cambio ha tardado tanto en llegar porque había formaciones que temían que otras aprovecharan que se iba a tocar la Constitución para plantear cambios de «mayor calado».
«Pero era justo que, con carácter de urgencia, presentáramos esta reforma y, sobre todo, que lo hagamos los dos partidos mayoritarios de la Cámara. Al margen de las diferencias políticas, en esto no puede haber diferencias y creo que así lo estamos viendo todos los grupos», se ha congratulado el diputado socialista.
DEJAR ATRÁS SUBNORMAL, INVÁLIDO Y MINUSVÁLIDO
Ambos han coincido en subrayar que era «de justicia» que la Carta Magna dejara de utilizar un término ahora «peyorativo» para referirse a las personas con discapacidad. Saéz, que pertenece a este colectivo, ha recordado las distintas denominaciones históricamente se les ha dado en documentos oficiales.
«En los años 70 ‘subnormal’, en los años 80 ‘inválido’, en los años 90 ‘minusválido’, en los años 2000 ‘discapacitado’. Tuvimos que esperar hasta el año 2008, cuando España se adhirió a la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad para una utilizar una terminología que para nosotros es válida, que es personas con discapacidad. Personas como primera posición y con discapacidad como algo añadido», ha explicado.
«Esta reforma se impulsa para respetar la dignidad de las personas con discapacidad y para cumplir también con los compromisos internacionales de España en materia de Derechos Humanos», ha resumido la diputada ‘popular’.
El Festival Contempopranea ha anunciado su primer avance del cartel de su próxima edición, la número 28, que se celebrará nuevamente en Olivenza (Badajoz), del 1 al 3 de agosto, que contempla una combinación de «grandes ilustres» de la escena indie nacional junto a las nuevas propuestas «más coherentes con la tradición» del propio certamen.
El Columpio Asesino, Sidonie, Surfin’ Bichos, Mercromina, Chucho, Los Punsetes, Sr Chinarro, Karavana, Melenas, Niña Polaca, La Paloma, Mujeres, Rocío Saiz, Jordana B, Nadie Patín y DJ Contempopraneo son los primeros nombres de los artistas que se citarán en la localidad pacense el próximo mes de agosto.
La organización, además de los hoteles, hostales y casas rurales oliventinas, volverá a facilitar el transporte en autobuses desde diferentes hoteles de Badajoz, a 19 kilómetros del festival, para el desplazamiento del público.
Asimismo, contará con una zona de acampada municipal, situada en el campo de fútbol de césped natural de la Ciudad Deportiva Ramón Rocha Maqueda, equipada con duchas y aseos junto a la piscina municipal. También se ha previsto una zona de parking de campers y autocaravanas en las inmediaciones de las instalaciones deportivas.
Contempopranea 2024 cuenta con el apoyo de la Fundación Extremeña de la Cultura, Consejería de Cultura de la Junta Extremadura, como patrocinador principal, así como con la colaboración de la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Olivenza, el Inaem y Cruzcampo.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la consellera de Cultura de la Generalitat catalana, Natàlia Garriga, han anunciado el acuerdo de creación de un grupo conjunto para la «defensa del catalán y la promoción de la creación en catalán».
En una atención a los medios, tras la primera reunión entre ambos en la Conselleria de Cultura, también han anunciado el «compromiso político» del Ejecutivo central para hacer factible la ampliación del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).
Urtasun ha circunscrito la constitución de este grupo conjunto en la defensa de la pluralidad lingüística como parte de la «gran riqueza cultural» que tiene España y permitirá reforzar de forma conjunta la creación en catalán.
Otro de los acuerdos es el compromiso del Gobierno con la ampliación del MNAC, una «reclamación desde hace tiempo» como ha admitido el ministro, y que busca que la pinacoteca se convierta en una referencia internacional, ligada con la transformación de la Fira de Barcelona.
El ministro ha acordado con Garriga llevar a cabo durante 2024 la licitación del proyecto de la Biblioteca de Tarragona, así como la licitación para la museografía del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT), una vez se hayan hecho las obras de renovación del edificio.
Urtasun también ha explicado que el ministerio se compromete a consolidar la aportación extraordinaria al Institut Ramon Llull (IRL) que hizo por primera vez en 2023, y que durante este año se licitará la ejecución de obra de la Biblioteca de Barcelona.
Garriga ha asegurado que el Estado «no ha hecho aquella aportación que la tocaba», y ha afirmado que en esta primera reunión se ha priorizado aquellos que necesitan una respuesta inmediata y prioritaria, como es el caso del MNAC.
RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES
La consellera ha asegurado que esta primera reunión ha sido productiva, y ha confiado en que haya una «relación muy fluida» con el ministerio.
Urtasun ha subrayado que es importante para el ministerio «trabajar muy próximo» a las comunidades autónomas, y ha remarcado la necesidad de que las administraciones cooperen entre ellas.
El ministro también ha reiterado la candidatura que hizo llegar a la Unesco para albergar el Mondicult en 2025, y que en el caso de que España fuera la elegida, la acogiera Barcelona.
Desde hace tiempo, los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial para que las personas puedan comunicarse con sus seres queridos. Además, estos dispositivos son fundamentales para trabajar, estudiar y desenvolverse en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Por este motivo, la rotura o avería de uno de estos equipos puede ser un dolor de cabeza para los usuarios.
En este tipo de situaciones, la reparación de smartphones es una de las mejores alternativas ante el elevado precio de los equipos nuevos. Para ello, iRefurb cuenta con técnicos altamente cualificados que se especializan en reparar cualquier modelo de móvil en La Coruña de forma rápida, efectiva y sin cargos ocultos.
¿Cuáles son los problemas más comunes en los smartphones?
Actualmente, los teléfonos móviles son utilizados para realizar diversas tareas y actividades, tanto en el ámbito laboral o académico como durante el tiempo libre, por lo que su uso resulta permanente. Sin embargo, esta constancia los expone a sufrir distintas incidencias como fallos operativos o la rotura de alguno de sus componentes.
Por ejemplo, uno de los problemas más frecuentes que suelen resolver los especialistas en reparación de smartphones es el resquebrajamiento de la pantalla como consecuencia de una caída o un impacto fuerte.
Asimismo, otros desperfectos comunes que pueden afectar el rendimiento y la funcionalidad del móvil son las averías en la batería, en el puerto de carga, en el sistema operativo o en la placa base, entre otras alternativas.
En todos estos casos quienes deseen solucionar este tipo de inconvenientes en La Coruña pueden solicitar asesoramiento del equipo técnico especializado de iRefurb.
Reparación de smartphones en La Coruña de la mano de iRefurb
A causa de la importancia de los móviles en la vida cotidiana de las personas, contar con un servicio técnico que pueda reparar smartphones de manera rápida es fundamental para los usuarios. Tal es el caso de iRefurb, una empresa ubicada en La Coruña que, a través de un procedimiento sencillo, claro y efectivo garantiza la solución de los problemas que pueden presentar los dispositivos de sus clientes.
El equipo de esta firma se encarga de recibir el teléfono en el taller para realizar una primera revisión y determinar el tipo de avería, utilizando herramientas especializadas y la última tecnología para identificar el origen del problema. De este modo, es posible encontrar una solución adecuada. Además, esta compañía ofrece presupuestos detallados y, una vez que son aceptados por el cliente, los técnicos se ocupan de la reparación y de la entrega del móvil.
Con un precio fijo y condiciones tanto justas como fáciles de entender, iRefurb se ha posicionado como una referencia en reparación de smartphones en La Coruña.
Aunque parezcan universos incompatibles, el marketing digital y el mundo culinario comparten varias características. Así como la alta cocina requiere de innovación, creatividad y constancia, el marketing digital también necesita de estas tres cualidades para sobresalir en un mundo cada vez más tecnificado. Teniendo en cuenta que todos los sectores productivos están generando apuestas por la tecnología para modernizar sus procesos y ofrecer a sus clientes mejores productos o servicios, los negocios de gastronomía también se han propuesto innovar en esta área, buscando puntos de encuentro con el marketing digital.
Para restaurantes como ElBulli las relaciones entre el ecosistema digital y la alta cocina son cada vez más cercanas y por este motivo explica en Esto No Es Noticia, algunos de los puntos de conexión entre estos dos mundos a través del planning marketing.
Marketing digital y cocina
El uso de ingredientes específicos y la atención al detalle son fundamentales para la creación de un plato con un sello de sabor característico que perdure en la memoria de los comensales y le haga destacar sobre otras preparaciones. Asimismo, el marketing digital requiere de una estrategia muy bien planeada que tenga en cuenta todos los componentes, actores y situaciones que intervienen en el diseño y desarrollo de una estrategia empresarial innovadora que lleve a las compañías al siguiente nivel y les haga destacar sobre su competencia.
Tanto en la alta cocina como en el marketing digital, no solo basta ser constante y utilizar los mejores insumos. Ambas disciplinas requieren de una alta dosis de creatividad que les permita mantenerse a la vanguardia de los cambios, proporcionando a los clientes más y mejores experiencias. ElBulli, por ejemplo, se ha caracterizado por incluir en sus preparaciones técnicas innovadoras como la esferificación y la deconstrucción, fortaleciendo la presentación de todos sus platos. Del mismo modo, el marketing digital requiere de cierta transgresión y quebrar moldes para diseñar campañas que salgan de la caja y magnifiquen la experiencia del público. Esto implica hacer un mejor uso de la tecnología y de las ideas para captar la atención de las personas de forma efectiva.
Evaluación y cercanía con el público
Todo el esfuerzo que conlleva la elaboración de un plato de calidad y elaborar un planning marketing efectivo solo se ve recompensado con la reacción del público. Es por esto que ambos requieren de una medición detallada y un análisis de resultados transparente y sin sesgos que de cuenta del impacto real del producto o el servicio sobre su público objetivo. ElBulli, por ejemplo, cuenta con un sistema de retroalimentación que le permite a sus chefs ajustar recetas y técnicas teniendo en cuenta la opinión de los comensales. Asimismo el marketing digital atiende las reacciones y sugerencias de sus usuarios, tomando medidas efectivas que beneficien a las compañías y sus entornos web.
La compañía experta en planning marketing, Tuespejo.es, comprende muy bien este paralelismo entre la alta cocina y el marketing digital. Por tal motivo, toma en cuenta métodos de trabajo como los ElBulli para el diseño e implementación de sus propias campañas de promoción.
En el ámbito empresarial, la agilidad y la funcionalidad son esenciales. Las estaciones de acoplamiento emergen como una herramienta clave para maximizar la versatilidad de los dispositivos informáticos, como portátiles y PC, en entornos laborales dinámicos.
¿Qué son estas estaciones? Son centros de conexión que permiten a los usuarios integrar sus dispositivos con una gran variedad de periféricos y accesorios. Hacerse con este tipo de dispositivos es ahora más fácil gracias a ordenadoroutlet.es, una tienda online especializada en equipos reacondicionados con entrega gratuita en toda España.
Qué ventajas ofrecen las estaciones de acoplamiento
Lo primero a remarcar es la versatilidad: un portátil conectado a una estación de acoplamiento implica que esta simple conexión transforme el dispositivo en una estación de trabajo completa. Desde monitores externos hasta periféricos esenciales como teclados, ratones y unidades de almacenamiento, las estaciones de acoplamiento permiten una experiencia de trabajo más eficiente y productiva.
Los portátiles fueron diseñados en su día para ser portables y para usarse cuando no se tiene cerca un ordenador de escritorio. En este sentido, las estaciones de acoplamiento son un puente entre la portabilidad y el espacio de trabajo estático de un ordenador de escritorio.
Una ventaja adicional de estos equipos es una mayor productividad. Al disponer de más puertos y conexiones, se puede trabajar con varios dispositivos simultáneamente, lo que mejora la eficiencia y la multitarea.
Equipos garantizados
Las grandes empresas, cada cierto tiempo, realizan una actualización de equipos generalizada y descartan su tecnología para incorporar herramientas con más vigencia. OrdenadorOutlet.es adquiere esos equipos de uso profesional con un rendimiento superior al estándar del mercado.
Los equipos reacondicionados ofrecen un gran rendimiento, ya que son sometidos a un proceso de limpieza exhaustiva interna y externa y equipados con la última versión de Windows 11 Pro con licencia oficial. Y, además, contribuyen a reducir hasta un 70 % las emisiones de CO2 en comparación con la producción de dispositivos nuevos.
La garantía de dos años y la posibilidad de probar los equipos durante 30 días subrayan el compromiso de la firma con la satisfacción del cliente. Esta combinación de calidad, sostenibilidad y servicio al cliente posiciona a OrdenadorOutlet.es como un referente en la adquisición de equipos informáticos reacondicionados.
En conclusión, las estaciones de acoplamiento representan la convergencia perfecta entre movilidad y funcionalidad en el ámbito empresarial. OrdenadorOutlet.es, con su enfoque en productos reacondicionados de calidad, respalda esta tendencia, ofreciendo soluciones informáticas versátiles y sostenibles para empresas y usuarios exigentes.
Adity es una startup malagueña que ofrece un comparador de seguros único en el que las aseguradoras compiten entre sí para conseguir el mejor precio para un seguro. Esta innovadora empresa ha revolucionado la manera de contratar un seguro en España, creándole un nuevo modelo de negocio en el sector asegurador que incluye al cliente en el centro de la contratación, y dándole el poder durante todo el proceso. Además, ha sido reconocida como la empresa malagueña más innovadora y con proyección de 2024.
Según explica su CEO, Francisco Ramírez: «Nos dimos cuenta de que la mejor forma de contratar un seguro en España era ir correduría por correduría enseñando la oferta anterior para que sea mejorada. Todo ese proceso, lo hacemos en tan solo 3 minutos y con más beneficios para el cliente».
Adity ofrece más de 20 tipos de seguros, incluye seguros de coche, vida, salud, hogar, decesos o accidentes entre otros muchos. Aunque ya está añadiendo a sus servicios un comparador de hipotecas con idéntico funcionamiento a la competición de seguros.
¿Cuánto se puede ahorrar contratando un seguro en Adity?
Todo dependerá del perfil y circunstancias, así como del tipo de seguro que se esté solicitando. Desde la empresa, afirman que la reducción de los precios puede llegar a ser de hasta un 70 %, especialmente, en el seguro de vida o el seguro de salud, ya que en este tipo de seguros las compañías reciben grandes márgenes de beneficio.
No obstante, el comparador de seguros o hipotecas de Adity no solo se encarga de que consiga los mejores precios, también buscan que la competición entre aseguradoras, agentes y corredores implique una mejora en todas las condiciones para beneficio del cliente.
Básicamente, las aseguradoras compiten no solo por ofrecer el mejor precio, sino también las mejores condiciones para diferenciarse de los otros competidores y elegir la oferta. Además, y a diferencia de otros comparadores, la oferta no las emite un robot o base de datos, sino que son creadas siempre por un experto de seguros que podrá asesorar y resolver cualquier duda que surja.
¿Cómo usar la plataforma de Adity?
Es muy sencillo, el comparador de seguros de Adity permite elegir el seguro que se necesita. Cuando se elija, habrá que rellenar un breve formulario con los datos personales para que las aseguradoras puedan enviar ofertas. Una vez rellenado y enviado, todas ellas lo recibirán en tiempo real.
Una vez recibidas, empezarán a emitir ofertas que irán mejorando para superar la anterior. Adity avisará por correo electrónico y WhatsApp cada vez que llegue una nueva oferta. Todas las ofertas incluirán el precio, el proyecto de la póliza en PDF para poder echar un vistazo rápidamente a todas las coberturas y un comentario escrito por una persona real experta en seguros.
Finalmente, se podrán ver todas las ofertas disponibles a través de su página web, compararlas de forma sencilla y rápida. Cuando se decida cuál es el seguro ideal, se podrá elegir sin compromiso, y un experto del sector asegurador se pondrá lo antes posible en contacto para poder resolver dudas y cerrar la oferta si así se desea. Por lo tanto, parece que Adity ha disrumpido realmente el mercado asegurador como prometían desde la propia empresa.
Las auditorías son una herramienta necesaria para conocer si los procesos implantados en la empresa son eficaces para garantizar que cualquier organización cumple con unos objetivos y estándares, conforme a las diferentes normas y reglamentos aplicables en el sector industrial.
En este contexto, For Easy Work es una consultoría especializada, encargada de realizar proyectos de transformación digital, que se centra en los mandos intermedios de las organizaciones y en el desarrollo de aplicaciones móviles específicas destinadas a la prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente. Asimismo, se dedica a desarrollar auditorías, consultoría, formaciones y contenido e-learning específico para los clientes. Esto le ha brindado una perspectiva práctica sobre la gestión de los procesos de auditoría, conocimiento que ha integrado eficazmente en su software Asseaudit.
¿Cómo puede ayudar Asseaudit a mejorar el proceso de auditorías?
Una de las mayores ventajas del software en la nube es la capacidad de acceder a datos y recursos desde cualquier lugar del mundo. Esto es particularmente valioso para auditorías multisite, donde los auditores pueden necesitar acceder a información de múltiples ubicaciones simultáneamente. Con el software en la nube, la información se centraliza, facilitando la revisión y el análisis en tiempo real.
Asseauditpermite a las empresas escalar sus operaciones de auditoría según sea necesario. Ya sea que se trate de agregar más sitios o gestionar un volumen creciente de datos, estas plataformas se adaptan fácilmente a las necesidades cambiantes, sin la necesidad de inversiones significativas en infraestructura física.
Por otro lado, facilita la integración de diferentes sistemas y herramientas, lo que permite una gestión de auditoría más fluida y automatizada. Desde la programación de auditorías hasta el seguimiento de hallazgos y sus planes de acción, y la generación de informes. Estos sistemas pueden automatizar numerosos procesos, reduciendo el tiempo y los errores humanos.
La capacidad de analizar grandes cantidades de datos y generar informes detallados es crucial en las auditorías multisite. Asseaudit ofrece herramientas avanzadas de análisis de datos que ayudan a identificar tendencias, áreas de riesgo y oportunidades de mejora, lo que resulta en decisiones más informadas y estratégicas.
¿Qué otras ventajas aporta?
Registro detallado y cronológico: cada paso del proceso de auditoría se registra meticulosamente. Desde la planificación inicial hasta la ejecución y el seguimiento, todas las actividades se documentan de manera cronológica, proporcionando una línea de tiempo clara de las acciones realizadas. Esto es especialmente útil para auditorías multisite, donde la coordinación y la coherencia entre los diferentes sitios son esenciales.
Acceso instantáneo a información histórica: la capacidad de acceder instantáneamente a registros históricos facilita la revisión de auditorías pasadas y ayuda a identificar tendencias o problemas recurrentes. Esto no solo mejora la eficiencia de las auditorías actuales, sino que también ayuda en la planificación y prevención de futuros problemas.
Uno de los mayores desafíos en auditorías multisite es mantener un nivel constante de rigor y estándares en todas las ubicaciones. Asseaudit, al ser un software en la nube, asegura que todos los sitios utilicen los mismos protocolos, listas de verificación y criterios de evaluación, lo que lleva a una mayor homogeneización y coherencia en los procesos de auditoría.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha admitido que «habría gestionado de otra manera» el caso del cuadro de Camille Pissarro robado por los nazis en Alemania en 1939, reclamado por la familia Cassirer y cuya pertenencia corresponde al Museo Thyssen-Bornemisza tras decisión judicial.
«Es un proceso que viene de muy lejos y los anteriores titulares lo han gestionado de la forma que han creído. Hay una sentencia que tengo que respetar y que respeto. Si me hubiera encargado de este expediente, lo habría gestionado de otra manera», ha señalado el ministro tras su reunión en Barcelona con la consejera de Cultura catalana, Natàlia Garriga.
«Habría otras formas y, en mi opinión política, lo habría gestionado de otra manera, pero hay acuerdos internacionales alrededor de ello y es a lo que me refiero cuando digo que lo hubiera gestionado de otra manera», ha concluido.
Fuentes del Ministerio de Cultura han reiterado en declaraciones a Europa Press que este caso se podría haber gestionado «de otra manera». «El equipo actual del ministerio considera que el caso hubiera podido gestionarse de otra manera en el marco de los acuerdos internacionales sobre incautaciones de obras de arte por el régimen nazi, pero respetamos la decisión judicial», han señalado en fuentes del departamento de Urtasun.
El pasado martes, un tribunal de apelación estadounidense confirmó que la propiedad de la obra ‘Rue St. Honoré en la Tarde, Efecto Lluvia’, de Pissarro, permanecerá en posesión de la Colección Thyssen-Bornemisza y, por lo tanto, se quedará en Madrid.
Este caso enfrenta a la familia de origen judío Cassirer, que lleva más de 20 años litigando, contra el Thyssen por la propiedad de esta obra, que desde 1993 se encuentra colgada en el museo de Madrid. El litigio se remonta al año 2005 cuando Claude Cassirer, nieto de Lilly Cassirer, interpuso una demanda en California contra el Estado español y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. A su muerte, siguieron el litigio sus herederos.
Precisamente, la Abogacía del Estado se personó en 2017 en apoyo de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en este litigio. Según el escrito firmado entonces por la abogada del Estado María del Carmen Acedo, la aplicación del artículo 1956 del Código Civil que alegaron la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España no procede en este caso puesto que se exige que exista una sentencia condenatoria contra el que ha hurtado o robado.
Concretamente, los servicios jurídicos del Estado español afirman que «la aplicación de la regla especial de prescripción adquisitiva que establece el artículo 1956 del Código Civil español exige inexcusablemente que se haya dictado sentencia firme que declare la existencia de una conducta constitutiva de un ilícito penal por razón de la cual condene a quien pretende adquirir por usurpación con fundamento en la posesión resultante de dicho ilícito».
Fuentes del Thyssen aseguraron que están «satisfechos» con el fallo judicial porque viene a «dar la razón a los argumentos del museo desde el inicio del proceso». La pinacoteca lleva gastados unos 3 millones de euros aproximadamente en el contencioso judicial con la familia Cassirer, según ha explicado a Europa Press el director gerente de la pinacoteca, Evelio Acevedo.
RENUNCIA VOLUNTARIA
En el fallo, se cuenta con el voto particular de una jueza en el que se cuestiona que España debería haber renunciado voluntariamente al cuadro por los acuerdos firmados sobre expolio nazi, algo que no comparte el Thyssen. «Aquí lo importante es que ha sido una sentencia por unanimidad», ha remarcado Acevedo.
«No voy a entrar en valoraciones de opiniones personales, porque la sentencia es unánime y favorable a las tesis del Estado español. Y respecto a los principios de Washington, lo que establece es que hay que tener en cuenta y defender los derechos de todas las partes implicadas y procurar que las soluciones sean equitativas», ha defendido.
Por el contrario, el abogado que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid –en apoyo de la familia Cassirer– ha avanzado que la familia Cassirer recurrirá la decisión del tribunal de apelación estadounidense.
«La familia Cassirer ya ha dicho públicamente que va a continuar recurriendo, así que queda mucha tela que cortar y años de batalla por delante», ha explicado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, en declaraciones a Europa Press, calificando la decisión del tribunal de «decepcionante».
Pese al anuncio de la familia Cassirer de recurrir la última decisión judicial, el Thyssen considera que este contencioso no tiene más recorrido. «La verdad es que no prevemos que pueda haber apelaciones a ninguna otra instancia, porque a las instancias a las que había que apelar se ha apelado antes y se han pronunciado. Con lo cual, no parece muy lógico pensar que se vuelva a plantear lo mismo a estas instituciones: es lo que el sentido común indica», ha apuntado Acevedo.
Saguar Real Estate ha cerrado con éxito la operación de venta de un impresionante piso de lujo en la codiciada área de La Marazuela, situada en Las Rozas de Madrid.
Este logro, alcanzado con maestría y expertise, resalta el compromiso de la joven empresa con la excelencia de servicios inmobiliarios a sus clientes.
Esto queda evidenciado por la valoración de cinco estrellas otorgada por los clientes vendedores de este exclusivo piso:
“Mi experiencia con Saguar fue totalmente familiar, muy recomendable”, comenta la parte vendedora del inmueble, “las cosas que más me gustaron fueron la fuerte inversión de tiempo que hicieron con nosotros como clientes y la fuerte inversión de tiempo y dinero que realizaron para vender la casa desde el principio”.
Este exclusivo piso constituye un hogar excepcional para disfrutar de la mejor calidad de vida, donde la atención a los detalles y el diseño cuidadosamente planificado se manifiestan en cada rincón.
Cabe destacar que la propiedad adquirió este inmueble como obra nueva terminada en 2020 y realizó una importante reforma de mejora de calidades y domótica en la vivienda, aumentando significativamente su valor.
La urbanización, galardonada con el certificado BREEAM por su construcción sostenible y con certificación energética tipo A, ofrece un conjunto de comodidades excepcionales.
Desde portales de diseño vanguardista hasta espectaculares zonas comunes como amplios jardines con riego automático, zona de solárium con vistas a la piscina, área infantil, pista de pádel iluminada y piscina desbordante de cloración salina.
Además, destaca un amplio lobby para el disfrute familiar o con amigos, equipado con barras y áreas de descanso. El complejo también incluye un gimnasio totalmente equipado con vistas al jardín, una sala multifuncional y espacios diseñados para el entretenimiento y el relax.
La Marazuela es una nueva zona residencial con un entorno tranquilo y excelentes conexiones viales (M40, M50 y A6), así como acceso a transporte público y una variedad de servicios esenciales en sus proximidades.
En Saguar, están comprometidos con brindar a sus clientes una experiencia única y personalizada en la adquisición de su nuevo hogar o en la venta de su vivienda.
Actualmente, han desarrollado su modelo propio de venta privada, mediante el cual venden viviendas de lujo sin publicarlas.
Quienes quieran comprarse una vivienda en Las Rozas de Madrid, los alrededores y zonas prime de la capital, no deben dudar a la hora de ponerse en contacto con Saguar Real Estate.
Un agente los atenderá, se interesará en todos los detalles de la búsqueda y, tan pronto disponga de una vivienda que se ajuste a los criterios de búsqueda, llamará.
Destacar que Saguar Real Estate solo trabaja en exclusiva, por tanto, hay viviendas que solo es posible ver con ellos.
El hogar de ensueño, sea cual sea, espera en Saguar Real Estate.
El té Matcha se obtiene al secar y moler un té verde, variedad de la Camellia sinensis. Es específicamente de las subvariedades llamadas tencha, Gyokuro, Sencha o Kabusecha, creando un delicado polvo verde vibrante. Aunque es originario de China, Japón popularizó el consumo del matcha, primero entre monjes budistas y después en la población en general. En la actualidad, su uso se ha extendido a varios países.
Además de minerales, vitaminas y aminoácidos, esta infusión ofrece antioxidantes ideales para mantener una buena salud. Por esta razón, empresas como Bonísimo cuentan con té Matcha de alta calidad ideal para utilizar en la ceremonia japonesa del té y té Matcha de otras calidades para uso culinario.
Propiedades y beneficios del té Matcha
El té Matcha posee múltiples propiedades y beneficios. Su contenido en teína proporciona vitalidad y energía durante todo el día. Asimismo, cuenta con 10 veces más antioxidantes que el té verde convencional, por esto, combate el envejecimiento celular y mejora el funcionamiento del organismo.
Por otra parte, los polifenoles regulan los niveles de colesterol, mientras que su capacidad para acelerar el metabolismo los convierte en un aliado en planes detox y dietas. De igual forma, su riqueza en fibra dietética favorece la salud intestinal y regula el azúcar en sangre, mientras que su acción diurética lo hace comparable al té verde tradicional.
Además, el té Matcha es una fuente de vitaminas esenciales, mejora el rendimiento intelectual gracias a la L-teanina y favorece la circulación sanguínea. Cada taza de esta infusión aporta solo 3 kcal, por ello es la bebida perfecta para quienes buscan cuidar su bienestar de manera integral.
¿Cómo preparar el té Matcha?
En Japón se realiza una ceremonia tradicional de preparación que incluye una cuidadosa coreografía y tiene varios siglos de antigüedad. Para esto se necesitan diversos utensilios: el batidor de bambú, conocido como chasen o whisk, se emplea para remover el polvo del té; la cuchara medidora, llamada chashaku o scoop, mide la cantidad exacta de polvo de matcha. Por su parte, la taza recomendada para el té es un cuenco ancho, usualmente de barro o cerámica, llamado chawan,y se aconseja usar un colador para el polvo de matcha.
Por lo general, este té se prepara con una cucharada de matcha y agua caliente a 80 °C. Una vez mezclados ambos ingredientes, la tarea es crear una capa de espuma cremosa batiendo el polvo con el agua caliente (la técnica de zigzag asegura una distribución uniforme). Finalmente, se añade más agua sin afectar la espuma. Para facilitar la preparación, empresas como Bonísimo venden tanto el té Matcha como los utensilios tradicionales usados en la ceremonia ancestral.
La finalidad de seguir el ritual es transformar el té Matcha en una experiencia única y deliciosa, resaltando la importancia de preservar la autenticidad de su preparación.
¡Bienvenidos amantes de la buena cocina y exploradores de sabores! En este frío invierno, nada mejor que deleitar nuestro paladar con una receta que no solo es deliciosa sino también saludable y reconfortante. Hoy, nos sumergiremos en el mundo del salmón a la naranja, una combinación irresistible que hará que tus cenas invernales sean verdaderamente memorables.
Antes de sumergirnos en la receta, hablemos un poco sobre nuestro protagonista principal: el salmón. Este pescado, rico en ácidos grasos omega-3, es conocido por sus beneficios para la salud cardiovascular. Además, su textura suave y su sabor delicado lo convierten en una opción versátil para una variedad de preparaciones culinarias.
Ingredientes
Para el salmón:
4 filetes de salmón fresco (aproximadamente 150 g cada uno)
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa de naranja:
1 taza de jugo de naranja fresco
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharadita de jengibre rallado
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de almidón de maíz (opcional, para espesar la salsa)
Guarnición:
1 manojo de espárragos
1 zanahoria grande, cortada en tiras finas
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Pasos para la creación de esta obra maestra
Preparando el salmón
Comencemos preparando nuestro lienzo culinario, el salmón. Seca suavemente los filetes con papel de cocina y sazónalos con sal y pimienta al gusto. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto y cocina los filetes de salmón durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos en el centro. Reserva.
La salsa de naranja
La salsa de naranja es la estrella de esta receta, aportando dulzura y un toque cítrico que eleva el plato a otro nivel. En una sartén, combina el jugo de naranja, la miel, la salsa de soja, el jengibre rallado y los ajos picados. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego, dejando que la salsa se reduzca a la mitad. Si prefieres una consistencia más espesa, puedes agregar una mezcla de almidón de maíz y agua.
Mientras nuestra salsa de naranja se cocina a fuego lento, es hora de preparar la guarnición que acompañará nuestro salmón. En una sartén aparte, saltea los espárragos y las tiras de zanahoria en aceite de oliva hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Sazona con sal y pimienta al gusto.
La armonía final
Coloca los filetes de salmón en platos individuales, vierte generosamente la salsa de naranja por encima y acompaña con la vibrante guarnición de espárragos y zanahorias. ¡Listo! Estás a punto de degustar una creación culinaria que deleitará tus sentidos y calentará tu corazón en estas noches invernales.
Salmón a la naranja para tus noches de invierno
Consejos
Calidad del salmón: Siempre busca salmón fresco y de buena calidad. Pregunta a tu pescadero local sobre la disponibilidad de salmón salvaje, que tiende a tener un sabor más robusto.
Personaliza la guarnición: Siéntete libre de experimentar con la guarnición. Espárragos, zanahorias y brócoli son opciones excelentes, pero puedes agregar tu toque personal con champiñones salteados o batatas asadas.
Acompañamiento perfecto: Este plato va maravillosamente con arroz integral o quinoa. La salsa de naranja se absorberá en estos granos, brindando una experiencia aún más deliciosa.
Maridaje de vinos: Un vino blanco seco o incluso un buen champán complementarán perfectamente los sabores del salmón y la salsa de naranja.
Presentación: ¡No subestimes el poder de la presentación! Decora tu plato con rodajas de naranja, hojas de perejil o incluso con unos toques de ralladura de naranja para un toque visual adicional.
En definitiva, el salmón a la naranja es una obra maestra culinaria que combina la frescura del pescado con la calidez y la acidez de la naranja. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también es una opción saludable y deliciosa para disfrutar durante las noches frías de invierno. Así que, atrévete a explorar nuevos sabores, ponte el delantal y prepárate para cautivar a tus invitados con este festín invernal que dejará una impresión duradera en sus paladares. ¡Buen provecho!
Los globos son un elemento atractivo y llamativo para todos los targets y edades
Gran impacto en medios de comunicación y redes sociales
Extraordinario retorno en valor publicitario equivalente
Los eventos con globos aerostáticos han demostrado ser un excelente medio de promoción turística de destinos, de marcas y productos. Estos eventos que se celebran en todo el mundo atraen a millones de espectadores, de forma presencial o a través de las publicaciones en medios de comunicación y redes sociales.
Los globos aerostáticos son uno de los medios de transporte más románticos del siglo XXI. Son además un excelente soporte publicitario lleno de ventajas y atractivos que llevan un producto o marca a uno de los escaparates más espectaculares posibles: el mismísimo cielo. Los eventos que incluyen a estas aeronaves son un éxito de público y de repercusión en medios tradicionales y digitales. También arrojan extraordinarios resultados en VPE—Valor Publicitario Equivalente—.
Los vuelos turísticos en globo se han convertido en uno de los mayores atractivos para viajeros que visitan destinos tan dispares como Capadoccia, Bagan, Luxor, Teotihuacan o Segovia. Y los eventos con globos aerostáticos, que se celebran en todo el mundo, uno de los momentos claves en la programación de actividades en lugares como Albuquerque, Nuevo México; León, México; o Segovia en España, por poner solo tres ejemplos.
Viajar en globo es una empresa española, con sede en Madrid, que se dedica a los vuelos turísticos en globo y también a la realización de eventos con globos aerostáticos. Con muchos años de experiencia en la comunicación, en los deportes al aire libre y en los viajes en globo, esta compañía ha sabido aunar todos esos conocimientos en cada uno de los acontecimientos que organiza.
La empresa, que recientemente ha organizado el San Lorenzo Ballooning Show, en el Escorial, Madrid, tiene una larga trayectoria en la celebración de espectáculos similares. Cabe destacar “El Festival Accesible de Globos de Segovia”, que en 2024 celebrará su quinta edición, o el “Festival Internacional de Los Llanos Orientales” que se realiza en Colombia, y que en 2023, por segundo año consecutivo, fue finalista a los Premios Internacionales de Turismo Procolombia.
Los eventos pueden personalizarse al máximo e incluyen, además de los propios vuelos, otras actividades culturales de todo tipo. Desde exposiciones o charlas, a propuestas como lanzar un globo meteorológico hasta el espacio, actividades solidarias, accesibles, concursos fotográficos, conciertos… Y lo mejor de todo es que viajar en globo hace que estos eventos se adapten a campañas publicitarias ya existentes, fiestas tradicionales, ferias, conciertos o eventos deportivos. Sumar los globos a cualquier evento multiplica sus resultados positivos.
La lotería empresarial es una actividad lúdica que puede ayudar a fomentar las relaciones positivas entre compañeros de trabajo. En España, es habitual que las empresas la organicen para fechas o eventos especiales, como fiestas navideñas o ligas de futbol, ya que son muy efectivas para integrar y premiar a los empleados, o recaudar fondos benéficos.
Para su realización, existen diversas formas de obtener los números del sorteo. Una opción popular es crear una peña para que los trabajadores adquieran los décimos de manera individual. Otra alternativa es contratar los servicios de empresas como La Pastoreta, las cuales se encargan de gestionar todo el proceso y de administrar la entrega de los premios a los ganadores.
Ventajas del servicio de lotería para empresas
Los servicios de loterías para empresas ofrecen una serie de ventajas que son de gran valor para las organizaciones. En primer lugar, simplifican la gestión de la compra de los billetes, encargándose de la selección de los números, el proceso de compra y la entrega de los décimos a los empleados. Esto supone un ahorro de tiempo y esfuerzo.
Por otra parte, la modalidad más común es el servicio a domicilio, el cual permite a las empresas reservar los billetes con antelación y recibirlos en sus instalaciones. También se pueden obtener por las ventanillas virtuales, que permite a los trabajadores comprar sus billetes de forma online. Asimismo, es posible optar por talonarios personalizados para promocionar a la empresa.
De igual forma, destaca la rapidez y seguridad al cobrar el premio. Los ganadores pueden tener el dinero en sus cuentas bancarias al día siguiente del escrutinio, sin necesidad de realizar algún trámite adicional.
Algoritmo confiable para lotería empresarial
La Pastoreta es una administración de loterías y apuestas que cuenta con más de 35 años de trayectoria en Reus, convirtiéndose en un referente en la ciudad. Hasta la fecha han entregado más de 540 millones de euros en premios, a través de una gestión transparente y confiable. Tienen una variedad de loterías y apuestas como la Primitiva, la Quiniela, El Gordo, El Euromillón.
La empresa se destaca por su algoritmo eficiente que garantiza mayores probabilidades de ganar. Su Peña Q84, una de las más premiadas, ha desarrollado un algoritmo basado en la esperanza matemática que les ayuda a pronosticar las apuestas. De esta forma, analizan los datos históricos de las apuestas y las variables que influyen en el resultado para calcular valores en apuestas.
A nivel empresarial, la lotería es una tradición arraigada en la cultura española que continúa siendo bastante popular en la actualidad. Esta actividad contribuye a crear un ambiente laboral positivo. Al mismo tiempo, puede fomentar el sentido de pertenencia en la empresa.
Lidia Crochet Tricot es una tienda de hilados y accesorios que se distingue por su excepcional variedad de hilos naturales, ofreciendo una experiencia única para los artesanos. Con un extenso catálogo, esta tienda cuenta con una excelente reputación que refleja la calidad de primer nivel de cada uno de sus productos.
La tienda cuenta además con una sección de mercería, atendiendo así a todas las necesidades de los clientes, fomentando la creatividad con la gran variedad de productos disponibles. Con envíos que no contemplan fronteras e incluso se destacan por una veloz entrega, Lidia Crochet Tricot se destaca en el mercado por ser la combinación perfecta de variedad, calidad y servicio.
Artesanías naturales
Lidia Crochet Tricot despliega una ampliagama de hilos naturales que encantan a los aficionados a las manualidades. La característica principal de este tipo de hilados es una composición completamente natural, dándole un significado aún más profundo a las artesanías que surjan de ellos. Entre sus propuestas se encuentra el Raffy lana de papel, con su composición exclusiva de pulpa de madera natural y resistencia a los rayos UV y al agua. También poseen hilado Victoria, con su suavidad excepcional y paleta de colores sólidos perfectos para prendas versátiles.
Otro de los hilos naturales es Namaste, hecho de 100% yute, que resalta por su autenticidad y durabilidad, perfecto para crear objetos decorativos con un toque rústico. Por otro lado, el Rafaelo ofrece una variedad única con composiciones que van desde la lana de papel hasta el lurex y el poliéster, brindando resistencia y brillo en cualquier tipo de proyecto.
Estos hilos naturales no solo celebran la calidad y la resistencia, sino que también reflejan el compromiso de Lidia Crochet Tricot con la innovación y la versatilidad en cada madeja, invitando a la creatividad a través de sus beneficios y características únicas.
Todo lo necesario para crear, en un solo lugar
La tienda de Lidia Crochet Tricot no solo ofrece una diversidad impresionante de hilos naturales, sino que también alberga una amplia gama de productos de alta calidad como lanas, hilados e incluso una sección exclusiva de mercería. Allí es posible encontrar desde agujas de tejer y ganchillos para crochet hasta accesorios para bolsos, tijeras y ojos de seguridad para confeccionar amigurumis.
Cada uno de los artículos disponibles en la tienda se distingue en el mercado por su alta durabilidad y funcionalidad. Así, la marca se destaca por su compromiso con la excelencia, asegurando que cada artículo cumple con los más altos estándares de calidad.
Un punto fuerte de esta tienda es la eficiencia de sus envíos, que llegan en menos de 24 horas a España y su servicio de envío internacional, que se encarga de proveer los mejores insumos a artesanos y emprendedores de todas partes del planeta. Así, Lidia Crochet Tricot se erige como un referente indiscutible en el mundo de las manualidades.
El creciente interés por tratamientos de belleza y cuidado personal ha contribuido al desarrollo de la industria de la belleza. En este orden de ideas, los centros de estética y tratamientos corporales han desempeñado un papel fundamental, impulsando la comercialización de una amplia gama de productos de cosmética. Ejemplo de esto es el Centro de Estética Xènia que se ha destacado por la comercialización de los cosméticos Germaine de Capuccini, una reconocida marca estética que desde sus inicios ha prestado atención a los requerimientos de belleza de la mujer.
Innovación, desarrollo e innovación en productos de cosmética
La marca Germaine de Capuccini cuenta con una trayectoria de más de 50 años. La calidad de sus productos de cosmética es reconocida a nivel internacional, gracias a su apuesta en términos de innovación y desarrollo dentro del sector de la cosmética profesional. Esta firma cuenta con uno de los laboratorios de investigación, desarrollo e innovación más avanzados de Europa.
En tal sentido, Germaine de Capuccini cuenta con profesionales altamente cualificados que crean prestigiosas fórmulas, combinando la más avanzada tecnología cosmética con principios activos innovadores. Desde los inicios de esta empresa, su fórmula de trabajo ha estado marcada por la búsqueda de sinergia entre ciencia, naturaleza y belleza. Asimismo, sus productos de cosmética son sometidos a rigurosos tests de eficacia para garantizar su grado de efectividad.
Esto ha hecho que los productos de cosmética Germaine de Capuccini estén presentes en reconocidas clínicas y centros de estética de más de 80 países de todo el mundo.
Productos para todo tipo de pieles
Centro de Estética Xènia se ha destacado como distribuidor de los productos de cosmética Germaine de Capuccini. Durante más de 15 años, este centro ha facilitado asesoría con excelentes productos y tratamientos de esta marca cosmética y los ha comercializado a través de sus tiendas físicas y online.
En este sentido, las cremas faciales y corporales de Germaine de Capuccini comercializadas por Xènia se adecúan a todo tipo de pieles y áreas del cuerpo como cuello, busto, manos y pies. Asimismo, ofrecen precios muy competitivos y atractivos para los clientes, en concordancia con la filosofía empresarial del centro que es poner los productos de belleza al alcance de todas las personas.
Para garantizar la efectividad de sus tratamientos, en el Centro de Estética Xènia cuentan con la aparatología y las técnicas más innovadoras. Sus especialistas están altamente cualificados para ofrecer una solución personalizada para cada caso. En este sentido, cada tratamiento que se aplica en el centro se basa en un diagnóstico de la piel del paciente, y es supervisado por la dirección. Por ejemplo, en el caso de las cremas se hace un estudio de la piel para ver qué crema se adapta mejor a las necesidades del cliente.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un recurso indispensable en una amplia gama de industrias, proporcionando soluciones innovadoras y mejorando la eficiencia en diferentes áreas.
Uno de los avances más notables en este ámbito es el escáner 3D con inteligencia artificial, una herramienta novedosa que ha transformado notablemente la manera en que se compran plantillas o calzados a medida, mejorando de forma significativa la experiencia de los usuarios.
Muestra de lo anterior es el escáner de Aetrex, un dispositivo omnicanal diseñado para ayudar a los usuarios a encontrar el calzado que mejor se ajuste a sus necesidades, proporcionando además múltiples beneficios para la salud.
El uso de inteligencia artificial en el escaneo de pies
El proceso de escaneo 3D de pies hace uso de sensores avanzados y cámaras de alta resolución que ayudan a obtener con mayor precisión datos relacionados con la forma y las dimensiones de los pies de cada individuo. En ese sentido, la inteligencia artificial permite procesar la información obtenida en esta fase, ayudando a generar modelos tridimensionales detallados que representan la estructura física y, además, analizan los elementos biomecánicos y de marcha.
En este contexto, el uso de IA en el escaneo 3D de pies contribuye a una personalización sin precedentes en la industria del calzado, lo cual genera importantes beneficios para los comercios minoristas en este sector, al poder ofrecer calzados a medida que se adapten a la forma única de los pies de cada cliente, obtener datos sobre las preferencias y necesidades de los clientes en cuanto a calzados, para la creación de diseños innovadores y funcionales, a la vez que permite reducir costes relacionados con las devoluciones de calzado por problemas en el ajuste.
Por otra parte, para los compradores, el escaneo de pies mediante inteligencia artificial supone la posibilidad de disfrutar de una mayor comodidad y confort al usar zapatos o plantillas diseñadas específicamente para sus pies. Asimismo, los clientes experimentan una atención personalizada, obteniendo recomendaciones de productos basadas en la autonomía y necesidades de sus pies. Adicionalmente, esta tecnología contribuye a prevenir problemas de salud, ya que detecta anomalías en la marcha y la distribución del peso.
Encontrar el calzado ideal en 20 segundos
Aetrex ha destacado en la industria del escaneo de pies por ofrecer una tecnología innovadora basada en inteligencia artificial que permite captar más de 40.000 imágenes de los pies de un cliente en apenas 20 segundos. La incorporación de IA en el Albert 2 Pro permite que los usuarios puedan obtener recomendaciones acerca del modelo y talla de calzado que mejor se ajusta a su fisionomía entre toda la colección de una marca. Todo esto facilita encontrar el calzado adecuado sin necesidad de probarse diferentes opciones.
Desde la página web de Aetrex es posible conocer más detalles acerca de su dispositivo y las funcionalidades que proporciona a las tiendas minoristas.
El término de casas ecológicas es cada vez más popular en todo el país. Pero, para llegar a desarrollar este tipo de viviendas, se requiere la arquitectura sostenible. Esto se refiere a los proyectos que tienen una demanda energética baja.
Es una realidad que el sector de la arquitectura ha sido uno de los más contaminantes de los últimos años, es por ello que empresas como Pando Arquitectos han implementado una nueva estructura que se enfoca en requerimientos de bajo potencial energético.
Esta empresa de arquitectos en Asturias implementa estos principios bioclimáticos en el proceso de construcción y durante su uso, lo que proporciona una propiedad completamente independiente que no requiere energía externa para satisfacer las necesidades del consumidor.
La arquitectura sostenible reduce el impacto en el sector
La construcción elaborada de forma convencional requiere una gran cantidad de recursos naturales antes, durante y después de su elaboración. Esto incluye minerales, agua, energía e incluso madera. Aunado a estos elementos, destacan los gases del traslado, así como del uso energético en el proceso de elaboración y los desechos que genera este mismo proceso.
Teniendo en cuenta esta problemática, la arquitectura sostenible juega un papel fundamental en la construcción energética actual. También conocida como ecoarquitectura, es el proceso que emplea Pando Arquitectos para elaborar una propiedad, usando prácticas que preservan el medio ambiente.
En primer lugar, se centran en crear protocolos de construcción completamente sostenibles para evitar el consumo energético y recursos contaminantes innecesarios. Luego, emplean diferentes procesos para que el lugar alcance la autosuficiencia energética, esto incluye el estudio de la ubicación para determinar la orientación adecuada, así como el diseño de las ventanas y las puertas para potenciar la climatización interior. Esto se combina con el aislamiento térmico en las paredes, techo y suelo para disminuir el consumo energético durante todo el año.
A su vez, aprovechan el calor del sol para el funcionamiento de la calefacción y del agua caliente.
Empresa líder en construcción sostenible
Otro ejemplo de ello es el uso del aire para generar energía, específicamente en las zonas donde hay grandes líneas de corriente.
A su vez, el uso de materiales reciclables minimiza el impacto ambiental y soluciona el problema de los residuos; así el desperdicio es menor y lo que se debe desechar no contamina.
Así como estos, Pando Arquitectos implementa otros procesos que se basan en los principios bioclimáticos que se centran en los estándares pasivos tipo passivhaus. Lo que quiere decir es que sus construcciones son edificaciones óptimas que logran hasta un 75 % de eficiencia en el consumo energético.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, esta compañía se posiciona como uno de los pilares de la arquitectura sostenible en todo el país. Además de viviendas unifamiliares, en su catálogo de servicios se encuentra la edificación de nuevas plantas, el acondicionamiento de locales comerciales, oficinas, rehabilitación de edificios y reformas integrales. Así completan los protocolos de construcción más demandados en la actualidad, por medio de procesos sostenibles.
Las croquetas son un plato típico de la cocina española y mediterránea. Hasta no hace mucho tiempo atrás, estas preparaciones servían para aprovechar comida sobrante. Sin embargo, una de las últimas tendencias gastronómicas es el consumo de croquetas gourmet, elaboradas con ingredientes de primera calidad.
En particular, la marca SA CROQUETA es una de las referencias de este sector en Cataluña. Esta empresa familiar ha creado distintas versiones exquisitas de este plato. En todos los casos, el objetivo es disfrutar de un bocado crujiente y sabroso que se elabora con materias primas seleccionadas. Según indican representantes de esta firma, sus productos son croquetas de autor que se elaboran como si estuvieran hechas en casa.
Los sabores gourmet de SA CROQUETA
Los productos que ofrece esta empresa están hechos de manera casera con ingredientes 100 % naturales y sin aditivos. Con respecto a esto último, SA CROQUETA emplea materias primas del mar, como la gamba roja de Blanes, los erizos y el rape. Esta empresa también dispone de alimentos elaborados en el campo y la montaña como la carne, las verduras y el queso.
Por ejemplo, entre las croquetas gourmet preparadas con productos de mar destacan las de brandada de bacalao con pasas y piñones, calamares rellenos, garotes o erizos de mar y rape con gamba de Blanes. SA CROQUETA también elabora este tipo de bocados con carne de olla, pollo asado, foie con cepas y mozzarella con chistorra. Además, las de jamón de bellota son clásicas y no puede faltar.
Por otra parte, en el catálogo de esta empresa hay sabores vegetarianos como quinoa con leche de coco y confitura de champiñones, gorgonzola con confitura de pera y nueces, y queso de cabra con cebolla caramelizada. Estos productos se distribuyen en paquetes para particulares o empresas. A su vez, para realizar un pedido es posible ponerse en contacto a través de la plataforma web de esta firma, por correo electrónico o por medio de una llamada telefónica.
¿Cómo freír croquetas?
Los productos de SA CROQUETA se pueden comprar frescos o congelados. En ambos casos, es necesario freír las croquetas en abundante aceite a una temperatura aproximada de 180°. Cabe destacar que el producto debe quedar totalmente sumergido. Además, los especialistas de esta empresa recomiendan usar un aceite suave. En el caso de las croquetas frescas basta con 2 minutos de fritura. Cuando el producto está congelado la cocción debe extenderse un minuto más. Por último, simplemente hay que colocar estos bocados sobre papel absorbente y esperar unos instantes a que se estabilice su temperatura.
A través de SA CROQUETA es posible acceder a croquetas gourmet que son elaboradas de manera artesanal y con materia prima de primera calidad.
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta útil para quienes se encuentran en una situación de insolvencia financiera y no pueden hacer frente a las obligaciones crediticias e hipotecarias. Este mecanismo legal, implementado en España en el año 2015, surgió como respuesta a la situación económica desafiante que afectaba a numerosas personas físicas y empresarios. Con su especialización en derecho bancario y reestructuraciones financieras, Oportuna Legal es un despacho de abogados que proporciona un asesoramiento experto y cualificado, el cual garantiza que los clientes puedan decir adiós a deudas insostenibles.
Importancia y naturaleza de la Ley de Segunda Oportunidad
En el ámbito de las reestructuraciones financieras, la Ley de Segunda Oportunidad se erige como un recurso legal valioso para aquellos que buscan liberarse de deudas abrumadoras. Oportuna Legal destaca por su capacidad para guiar a los clientes a través de este proceso, asegurando una representación efectiva y la posibilidad de comenzar de nuevo financieramente.
Esta normativa es un instrumento legal que ofrece a individuos y autónomos la posibilidad de reestructurar su situación financiera cuando se encuentran en una espiral de endeudamiento insostenible. Su importancia radica en proporcionar un mecanismo jurídico para aquellos que, debido a diversas circunstancias, se ven imposibilitados de cumplir con sus obligaciones económicas.
Oportuna Legal, como una firma especializada en este campo, resalta las ventajas legales que proporciona la ley, como la oportunidad de exonerar el 100% de la deuda final o negociar nuevas condiciones. Sin embargo, reconoce que este camino implica una serie de pasos previos que requieren de una combinación de atención y estrategia legal.
Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Como experto en la materia, Oportuna Legal delinea los criterios que determinan quiénes pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Este mecanismo no solo está destinado a particulares, sino también a autónomos que enfrentan dificultades económicas significativas. Los requisitos incluyen encontrarse en un estado de insolvencia, no registrar una condena anterior por delitos económicos en la última década, no haber sido declarado culpable en un previo concurso de acreedores, no estar acogido a la legislación en los últimos 10 años y demostrar buena fe.
En Oportuna Legal, el compromiso con los clientes va más allá de la especialización en derecho bancario y reestructuraciones financieras, dado que pretende ser un guía experto en el complejo camino de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta herramienta jurídica representa una luz al final del túnel para aquellos atrapados en deudas abrumadoras.
Con criterios claros y una visión orientada a la liberación financiera, Oportuna Legal demuestra ser el aliado necesario no solo para quienes luchan por recuperar lo que les pertenece, sino también para esas personas que desean encontrar una segunda oportunidad y tomar el control de sus vidas económicas.
Ya sea para un evento de empresa o de ocio, más ahora que se acerca la temporada de bautizos, bodas y comuniones, no te pierdas estos tacones de Amazon perfectos para todo tipo de eventos.
Modelos elegantes y de todo tipo para que encuentres tu estilo y seas la envidia de todos los invitados. ¡No te pierdas esta selección con los mejores tacones que puedes comprar en Amazon!
La tecnología Memotion proporciona una sensación cómoda
Altura del tacón: 8.5 cm
Tipo de tacón: tacón de bloque
Los tacones «Caprice 9-9-29601-20» con diseño de eslinga son la opción perfecta para un look sofisticado y elegante. Su acabado patentado agrega un brillo sutil, ideal para acompañar tu vestido de fiesta.
Su diseño clásico y elegante garantiza que serás el centro de atención. Si te interesa un brillo sutil y elegante en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Retro Glam: estos magníficos zapatos de salón para mujer tienen...
Empeine de PU: Diseñado con un empeine de PU y una plantilla de...
Suela TPR: Camina con confianza usando estos tacones altos que...
Perfecto para ocasiones: use estos tacones de punta para una...
Consejos de estilo: estos zapatos de tacón para mujer se pueden...
«DREAM PAIRS» ofrece un par de zapatillas clásicas con un toque moderno. Perfectas para una noche larga de celebraciones, su diseño confortable y elegante te permitirá moverte con gracia y comodidad.
Ideal para las que buscan un equilibrio entre estilo y confort. Si te interesa un calzado que combine comodidad y elegancia en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Sandalias de tiras - Completa tu colección de zapatos con las...
Ajuste cómodo - La forma de punta abierta, el cierre de hebilla...
Materiales selectos- Las sandalias están fabricadas con una...
Estilo versátil- Ya sea para el día a día, la oficina o la...
Especificaciones del producto- Las sandalias Elara están...
Brilla con cada paso que des con los zapatos «Elara Chunkyrayan». Su acabado en plata y diseño elegante capturarán todas las miradas en cualquier celebración.
No solo son hermosos, sino que también están diseñados para proporcionar comodidad, permitiéndote bailar toda la noche sin sacrificar el estilo. Si te interesa brillar con estos tacones en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Un homenaje al minimalismo de los 90, con la punta cuadrada de...
Elegantes y atemporales, las sandalias «The Drop Avery» son la definición de chic. Con sus delicadas correas y tacón cuadrado, estos zapatos son perfectos para una noche donde la elegancia es clave.
Su diseño versátil combina con cualquier vestido, asegurando que seas el centro de atención. Si deseas caminar con elegancia en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Atemporal y con estilo - Con una elegante puntera abierta, correa...
Acentúa tus piernas - Perfectas para un look femenino y a la...
Estabilidad y comodidad - Los zapatos de tacón con plataforma...
Fácil de cuidar - Las sandalias no requieren una limpieza...
Especificaciones del producto - Las sandalias de moda están...
Los «Elara Abierto Stilettos» son la elección ideal para quienes buscan añadir un toque de sensualidad y sofisticación. Su diseño abierto y el delicado tacón estilizan la figura, mientras que su color negro los hace increíblemente versátiles.
Perfectos para combinar con tu outfit más audaz. Si te interesa agregar estos stilettos a tu colección en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
FEEL ME: los cómodos zapatos disponen de la suela Feel Me suave...
Ajuste óptimo: gracias a su ancho F, los zapatos son...
Material de alta calidad: los zapatos están hechos de tela, que...
DESCUENTO ELEGANTE: los elegantes zapatos son la elección...
MARCO TOZZI: La marca destaca especialmente por su exquisito...
Los botines «MARCO TOZZI» en color burdeos son la elección perfecta para añadir un toque de color y elegancia. Su diseño robusto pero refinado los hace ideales para combinar con vestidos o pantalones, y su tacón cómodo te permitirá disfrutar de la noche sin preocupaciones.
Una compra acertada y al mejor precio. Si te interesa un toque de color único en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Combinable de muchas maneras, se adapta a cualquier estilo, ideal...
Estos elegantes tacones de «MARCO TOZZI» con correa son el epítome de la sofisticación. Y más, ahora que los puedes comprar a un precio de derribo.
Su diseño clásico y la correa delicada añaden un toque de elegancia atemporal, perfecto para cualquier atuendo de fiesta. Su estructura asegura comodidad sin sacrificar el estilo. Si deseas elegancia atemporal en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Zapatos de tacón para mujer- Los modernos zapatos de tacón...
Estilo versátil: combina los tacones, por ejemplo, con vestidos,...
Ajuste cómodo - Los tacones de aguja de 9,5 cm de altura, la...
Fácil de cuidar- Los tacones no requieren una limpieza...
Especificación del producto - Los tacones altos Elara están...
Los «Elara Puntiagudos Stiletto» son la definición de un clásico moderno. Su punta fina y tacón alto estilizan cualquier atuendo, mientras que el color negro los hace increíblemente versátiles.
Ideales para una noche donde el estilo y la sofisticación van de la mano. Si deseas sumar estos clásicos modernos a tu colección en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
Zoducaran Zapatos con Cordones Sandalias Gladiador
Size Tips: With feet length of 24.5 cm, choose size US8/EU38/UK6,...
High Heels: 7cm / 2.76inch (3 heel height are available,...
Sole: Non-slip Rubber Sole. (Leather Suede Sole is customizable)
Para una declaración de estilo audaz, opta por los «Zoducaran Zapatos con Cordones Sandalias Gladiador».
Su diseño único y llamativo te hará destacar en cualquier evento. Son más que un par de tacones, son una obra de arte que adornará tus pies. Si deseas un estilo único y audaz en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
En los últimos años, ha proliferado en España la adquisición de cámaras espías y dispositivos ocultos para emplearlos con distintos fines, ya sea para monitorizar la seguridad del hogar o el comercio, velar por la integridad familiar, vigilar irregularidades graves en entornos corporativos, descubrir infidelidades y para aportar pruebas pertinentes en procesos judiciales, entre otros usos
A partir de los nuevos avances tecnológicos, en el mercado surgieron diseños muy diferentes y con características especiales en cada uno de los estilos, pero siempre con un mismo denominador común en su aplicación práctica: tener controlada una situación y llegar más allá de lo que el ojo humano no ve.
En este contexto, Cámaras Espías destaca como una empresa especializada en vigilancia y seguridad que, a través de su Tienda Espía, ofrece una amplia selección de productos de espionaje de calidad premium, tanto para investigadores como personas comunes, así como un asesoramiento personalizado acorde a las necesidades de cada cliente.
Amplio catálogo de cámaras espías y artículos de espionaje
La sociedad actual es muy diversa y volátil, por lo que, en ciertas ocasiones, surgen episodios desagradables y circunstancias amenazantes que ponen en peligro la seguridad e intereses personales. Es en estos escenarios donde surge el deseo en algunos ciudadanos de tener el control y las pruebas correspondientes de determinadas situaciones, como las infidelidades de pareja, el acoso laboral, los daños en siniestros vehiculares, el bullyng escolar, robos en almacenes u oficinas, etcétera.
Para cubrir este nicho de mercado, la firma Cámaras Espías, mediante su Tienda Espía, ofrece una extensa gama online de productos de espionaje que sirven para la resolución de conflictos e investigaciones con la mayor discreción posible. Su catálogo incluye una línea de bolígrafos con cámara y sonido HD, bolígrafos con grabadora de voz, bolígrafo antibullyng y pluma con lente de alta definición.
El catálogo también abarca las cámaras espías botón que resultan ideales para periodistas, detectives y cualquier persona que necesite grabar de forma secreta el audio y video de reuniones o conversaciones importantes. Estas vienen en una completa gama de distintos tamaños (0,75-15 cm), con diversas autonomías (10-24 horas, una semana), prestaciones (cámara Wi-Fi, bluetooth, visión nocturna y móvil) y formatos (bote para bebidas, reloj despertador, dispositivos para cuartos).
La tienda de Benidorm, además, dispone de grabadoras para llamadas de teléfono fijo y vigilancia en coches, grabadoras en forma de pendrive, relojes espías con cámara HD, dispositivos de filmación exterior para automóviles, micrófonos portátiles, localizadores GPS, escucha paredes inalámbrico, detector de cámaras ocultas y mucho más.
Un servicio con máxima discreción
Cámaras Espías brinda un servicio personalizado que garantiza el anonimato de sus clientes, tanto en el proceso de compra como en el de asesoramiento. Los envíos gratuitos de los productos también respetan ese criterio, dado que en el paquete no se incluye su procedencia para asegurar una total discreción.
En definitiva, más de 12 años y 21 mil clientes avalan la calidad de sus artículos de espionaje que combinan tecnología inteligente y métodos tradicionales para proporcionar un nivel adicional de seguridad.
La venta de menaje de hogar a través de la compra online ha experimentado un auge significativo en la era digital, y es en esta instancia en la que Hiper Exprés se posiciona como un referente en la materia.
Con un catálogo que abarca desde menaje de hogar, productos de limpieza, material de electricidad, ferretería, fontanería, cosmética y perfumes, hasta parafarmacia, pequeños electrodomésticos, tecnología, telefonía y accesorios para el automóvil, Hiper Exprés se posiciona como un destino integral para aquellos que buscan calidad, variedad y conveniencia a través de las compras en línea.
Variedad y calidad para el hogar
La venta de menaje de hogar es uno de los pilares fundamentales de Hiper Exprés, ya que ofrece a los clientes una amplia gama de productos para mejorar y embellecer sus espacios domésticos.
Desde utensilios de cocina, vajilla, cubertería, electrodomésticos, elementos de decoración, ropa de cama, toallas, hasta artículos decorativos, la franquicia se asegura de proporcionar opciones de alta calidad y variedad.
La comodidad de realizar estas compras desde la tranquilidad del hogar y la posibilidad de acceder a un extenso catálogo son solo algunas de las ventajas que ofrece esta tienda online.
Además de la diversidad de productos, Hiper Exprés se distingue por su eficiente servicio de entrega a domicilio, ofreciendo un plus adicional a los clientes. La opción de envío gratuito para ciertos productos añade un atractivo extra a la experiencia de compra.
La plataforma online facilita la comparación de precios, la búsqueda de ofertas y la realización de compras informadas, convirtiendo a Hiper Exprés en una opción conveniente y accesible para aquellos que buscan menaje de hogar y una amplia gama de productos relacionados.
Registro rápido y sencillo
Registrarse en la plataforma de Hiper Exprés es muy fácil, solo es necesario aportar datos personales como, por ejemplo, nombre completo, una dirección de correo electrónico, definir una contraseña y aceptar los términos y condiciones de la página web. Una vez realizado este proceso, se puede comenzar a llenar el carrito y concretar la compra.
En esta web, se pueden encontrar todo tipo de artículos para el hogar, como bricolaje, decoración y menaje, droguería, electrodomésticos, jardín y exterior; perfumería y cosmética, sets y packs, entre muchos otros.
Hiper Exprés no es simplemente una tienda minorista; es una experiencia de compra rápida y confiable que establece un estándar en la industria. Su horario de atención al cliente y servicios logísticos funciona de lunes a viernes de 9 de la mañana a 14 de la tarde, y los pagos se pueden realizar a través de PayPal, tarjetas de débito o crédito, Visa o Mastercard.
Tras decidir qué y dónde estudiar una carrera profesional, se debe hacer otra elección importante: dónde vivir. La residencia universitaria suele ser una opción muy popular entre los estudiantes. Generalmente, es una decisión que debe ser tomada en consenso con los padres, ya que involucra elementos clave como la distancia, la comodidad y los costes. Asimismo, debe analizarse muy bien la relación servicios y precios. En este orden de ideas, la residencia de estudiantes en ZaragozaXior Student Housing ofrece excelentes opciones de alojamiento con diferentes tipos de habitaciones cerca del centro de esta ciudad.
Ventajas de vivir en la residencia universitaria Xior Zaragoza
A diferencia de lo que sucede al alojarse en un piso alquilado o una habitación en un condominio, la residencia universitaria ofrece a sus residentes una mayor seguridad en todos los sentidos. Ante cualquier imprevisto siempre habrá una persona encargada de ayudar a solucionar lo que los usuarios o residentes necesiten. Además, muchos de estos sitios cuentan con un servicio de seguridad y videovigilancia de 24 horas durante todos los días del año.
Normalmente, las residencias de estudiantes están dotadas de instalaciones modernas y cómodas que cuentan con salas de estudio; amplias habitaciones, que pueden ser individuales o compartidas; áreas verdes; y otras zonas de esparcimiento como gimnasio y piscina. Por lo general, están ubicadas muy cerca de los centros de estudio y cuentan con excelentes sistemas de transporte.
Estos espacios son propios para conocer personas de la misma edad y con intereses parecidos, lo que favorece las relaciones interpersonales entre sus habitantes. Asimismo, es muy probable que en una misma residencia coincidan estudiantes de una misma facultad que pueden compartir apuntes entre ellos, estudiar juntos, darse apoyo y compañía.
Por otra parte, convivir diariamente en una residencia estudiantil y tomar decisiones ayuda a madurar. Para ello, hay que ser más tolerante con otras personas, ser empático y poner en práctica todo lo que se relaciona con la convivencia como el respeto de los espacios, los horarios y las pertenencias de los demás. En definitiva es una experiencia de crecimiento personal.
Una estancia con todos los servicios
La residencia de estudiantes en Zaragoza, Xior Student Housing, se encuentra a 10 minutos a pie del casco antiguo y a 15 minutos del centro de la ciudad. Esta nueva residencia cuenta con facilidades de comunicación con otros sitios como el aeropuerto y la estación de tren Zaragoza-Delicias.
Además, se encuentra estratégicamente ubicada a pocos metros de varios mercados de comida fresca, supermercados, centros comerciales, restaurantes y bares. Así como cerca de las universidades más importantes de la ciudad, como la Universidad de Zaragoza. De esta manera, garantizan el entorno ideal para el desarrollo personal y el progreso en los estudios.
Asimismo, todas las habitaciones de esta nueva residencia están completamente amuebladas, cuentan con baños grandes y tienen todos los gastos incluidos. En resumen, el campus ofrece instalaciones para una estancia con todos los servicios incluidos (suministros de agua y electricidad, internet y limpieza semanal) en un edificio ecofriendly para los estudiantes que viven en Xior Student Housing Zaragoza.
En los últimos años, la popularización de las distintas plataformas digitales de streaming ha traído consigo un notable crecimiento del consumo de contenido audiovisual en los hogares. En este contexto, las series en streamingestán viviendo una época de auge, con cada vez más personas que no solo dedican gran parte de su tiempo a disfrutar de este tipo de formatos, sino también a mantenerse informados acerca de los nuevos lanzamientos y de las presentaciones de las nuevas temporadas. Para ello, El Spoiler Geek es un blog informativo que ofrece las últimas noticias acerca de esta y muchas otras temáticas relacionadas con el mundo geek.
Un fenómeno en crecimiento
Surgido a finales de la década de los 2000, la popularidad del streaming ha ido creciendo de la mano de un vasto catálogo de contenidos que pueden ser consumidos de forma inmediata y sin necesidad de descargas. De esta manera, ha surgido un nuevo perfil de consumidor que ya no se encuentra limitado a un lugar o a una hora concreta para ver sus piezas audiovisuales preferidas.
De la mano de este fenómeno, se ha producido un resurgimiento de la producción de series en streaming, con una cifra que supera los 500 estrenos al año en las diferentes plataformas de televisión de pago existentes en el mercado. En este escenario, las series han logrado tener un alcance global, generando una gran comunidad de fanáticos ávidos por mirar cada nuevo capítulo y por compartir sus opiniones con otras personas con intereses afines.
Información sobre series, en El Spoiler Geek
En el marco del crecimiento del consumo de las series en streaming y de la relevancia que estas tienen para el entretenimiento de los aficionados, se realza la importancia de contar con un espacio en el cual estos puedan informarse acerca de las novedades que surgen en este terreno. En este aspecto, el blog informativo El Spoiler Geek se ha convertido en un sitio de referencia para los apasionados de las series, ya que les brinda la posibilidad de encontrar una amplia variedad de artículos escritos por periodistas especializados en la materia.
De este modo, quienes ingresen a esta web podrán leer las últimas noticias y todo lo que se necesita para estar al día, tanto de todo lo que ocurre en el ámbito de las series en streaming, asícomo en otras cuestiones vinculadas con películas, videojuegos, tecnología y cómics.
Con recomendaciones a los usuarios sobre cómo y dónde ver sus series en streaming favoritas de la forma más cómoda y sencilla posible, El Spoiler Geek se ha posicionado como uno de los portales más visitados del mundo geek.
Seguro que alguna vez has oído hablar de ellos, si es que no marcaron tu infancia para siempre. Enrique y Ana son dos personajes icónicos en el mundo del entretenimiento infantil, conocidos por su participación en el grupo musical español del mismo nombre («Enrique y Ana») que dejó una huella imborrable en cientos y cientos de niños y niñas que vibraban con sus canciones y programas de televisión.
Hablar de Enrique y Ana es remontarse a una época llena de color, música pegajosa y mensajes positivos que calaron hondo en los corazones de niños y niñas en España y más allá. Su popularidad se disparó en la décadas de 1970 y 1980, convirtiéndose en referentes indiscutibles del entretenimiento para los más pequeños.
Enrique del Pozo y Ana Anguita Shivers fueron los dos artistas detrás de este dúo entrañable. Juntos, crearon un universo musical que aunaba diversión, educación y valores en un formato amigable para los niños. Su propuesta no solo se basaba en el canto, sino que se extendía a programas de televisión y espectáculos en directo que combinaban música, baile y alegría, convirtiéndolos en un fenómeno mediático de su tiempo.
Enrique y Ana no solo eran dos cantantes; eran una simbiosis perfecta de talento, carisma y empatía. Con su estilo fresco y desenfadado, conquistaron los corazones de los más pequeños y se ganaron el respeto y cariño de los adultos por igual. Sus canciones, en su mayoría, abordaban temáticas que iban desde el amor, la amistad y la solidaridad hasta la importancia del respeto por el medio ambiente y la diversidad cultural.
Las canciones más famosas de Enrique y Ana
Uno de sus mayores éxitos fue «La Yenka», una canción que, con su pegajoso ritmo, logró convertirse en un fenómeno viral en su tiempo. Pero no solo se quedaron en un tema popular; su repertorio incluía canciones como «Doña Pito Piturra», «Super Disco Chino» y «El Twist del Autobús», entre muchas otras que se volvieron himnos para varias generaciones.
Lo que destacaba de Enrique y Ana era su capacidad para conectar con los niños de una manera especial. No se limitaban a entretener, sino que educaban a través de la música y el baile. Sus letras contenían mensajes positivos que promovían la amistad, la tolerancia y el compañerismo, valores fundamentales que buscaban inculcar a su audiencia.
Además de su labor musical, Enrique y Ana se hicieron presentes en la televisión con programas que llevaban su mismo espíritu divertido y educativo. Allí, en la pantalla chica, compartían sus canciones, coreografías y divertidas historias que entretenían e inspiraban a los más pequeños a través de la pantalla.
El carisma de Enrique y Ana trascendía el ámbito musical y televisivo. También incursionaron en el mundo del cine, protagonizando películas que mantenían la esencia de su propuesta artística. Estos largometrajes no solo eran una extensión de su universo musical, sino que ampliaban su narrativa y cautivaban aún más a su público.
Impacto fuera de España y separación
El fenómeno de Enrique y Ana no solo se limitó a España; su música y programas de televisión se exportaron a diferentes países de habla hispana, donde también cosecharon éxitos y se convirtieron en referentes del entretenimiento infantil. Su legado perdura, y sus canciones siguen siendo recordadas y tarareadas por adultos que vivieron su infancia al ritmo de estas melodías contagiosas.
Sin embargo, como en todo fenómeno artístico, hubo un momento en el que Enrique y Ana decidieron tomar caminos separados. Cada uno siguió con su carrera artística de manera individual, pero el impacto que dejaron como dúo continuó resonando a lo largo de los años.
Hoy en día, Enrique y Ana representan mucho más que dos artistas que cantaban y bailaban para niños. Son un símbolo de una época dorada en la que la inocencia, la alegría y la creatividad se unían para llevar mensajes positivos a través de la música y la televisión.
El recuerdo de Enrique y Ana sigue vivo en la memoria colectiva de aquellos que crecieron tarareando sus canciones y disfrutando de sus programas. Sus melodías se mantienen como un tesoro nostálgico que despierta sonrisas y evoca recuerdos felices de una infancia llena de alegría y aprendizaje.
En definitiva, hablar de Enrique y Ana es hablar de mucho más que dos nombres en la historia de la música infantil. Son un fenómeno cultural que trascendió generaciones, dejando una huella imborrable en la infancia de muchos, y demostrando que la música y el entretenimiento pueden ser vehículos poderosos para transmitir valores positivos y dejar una marca perdurable en la sociedad.
Otros grupos que triunfaron en los ochenta
Como ha quedado claro, la década de los 80 en España fue una época dorada para la música, donde surgieron diversos grupos que marcaron tendencia y dejaron una huella imborrable en la historia musical del país. Además de Enrique y Ana, a nivel más general y más adulto también existieron grupos de música muy emblemáticos para la época que te detallamos a continuación. ¡Dinos cuál es tu favorito!
Mecano: Posiblemente el grupo español más icónico de los años 80, Mecano estaba compuesto por los hermanos Nacho, José María Cano y Ana Torroja. Sus letras profundas, melodías pegajosas y su estilo vanguardista los llevaron a ser referentes de la música pop en español. Canciones como «Hijo de la Luna», «Me cuesta tanto olvidarte» o «Mujer contra mujer» son solo algunos ejemplos del legado musical que dejaron.
Hombres G: Esta banda madrileña es otro referente de la música de los 80. Con canciones desenfadadas y letras que reflejaban la vida juvenil de la época, Hombres G conquistaron al público con temas como «Devuélveme a mi chica», «Venezia» o «Marta tiene un marcapasos».
La Unión: Con un estilo cercano al pop rock y toques de new wave, La Unión se destacó por su música bailable y pegajosa. Canciones como «Lobo hombre en París» se convirtieron en himnos de la época y siguen siendo recordadas hasta el día de hoy.
Radio Futura: Pioneros del rock en España, Radio Futura fusionaba el rock con elementos de la música latina y la new wave. Con letras críticas y un estilo propio, lograron éxitos como «Escuela de calor» o «Veneno en la piel».
Duncan Dhu: Este dúo formado por Mikel Erentxun y Diego Vasallo se hizo famoso por sus baladas pop-rock. Éxitos como «En algún lugar» o «Cien gaviotas» los consolidaron como una de las bandas más reconocidas de la década.
Los Secretos: Con un estilo más cercano al pop rock y letras emotivas, Los Secretos conquistaron al público con temas como «Déjame» o «Pero a tu lado».
Alaska y Dinarama: Liderados por Alaska, este grupo se caracterizaba por su estilo transgresor y su contribución a la movida madrileña. Con canciones como «Ni tú ni nadie» o «A quien le importa», se convirtieron en un icono de la música pop de los años 80.
Alba Casillas, prima del legendario exfutbolista Iker Casillas, ha irrumpido en la nueva temporada de ‘La Isla de las Tentaciones 7’ de Telecinco, dejando a todos boquiabiertos con su transformación física.
La joven, conocida por su paso por ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ hace algunos años, ha experimentado un cambio tan impresionante en su aspecto que resulta prácticamente irreconocible para quienes la conocieron en su etapa anterior en la televisión.
El salto a la fama de Alba Casillas en ‘La Isla de las Tentaciones’
Alba Casillas se ha convertido en una de las concursantes más destacadas de la última edición de ‘La Isla de las Tentaciones’, que se estrenó recientemente en Telecinco. Su participación en este reality show no es su primera incursión en la televisión, ya que anteriormente ganó notoriedad en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es su asombroso cambio físico, que ha sido objeto de debate entre los seguidores del programa y en las redes sociales.
Un drástico cambio físico que impacta
Desde su paso por ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ en 2016, Alba Casillas ha experimentado una metamorfosis completa, comenzando por su rostro. Sometiéndose a diversas intervenciones estéticas, operó su nariz, realzó sus pómulos, aumentó sus labios y se sometió a otros retoques faciales.
Además, optó por una reestructuración de sus cejas, dándoles un aspecto más recto que realza su mirada. Las extensiones de pestañas también formaron parte de su transformación, otorgándole mayor volumen y atractivo a sus ojos. Sin embargo, su rostro no es el único aspecto que ha cambiado en estos últimos años.
Un cuerpo esbelto y tonificado
Alba Casillas ha dedicado un gran esfuerzo a moldear su cuerpo desde su participación en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’. A través de una rigurosa rutina de ejercicios en el gimnasio, ha logrado obtener una figura esbelta y tonificada. Además, ha optado por un bronceado constante, ha agregado algunos tatuajes a su piel y ha recurrido a infiltraciones de ácido hialurónico en sus glúteos.
No sorprende que también haya pasado por el quirófano para someterse a un aumento de pecho, llegando incluso a operarse hasta seis veces en un solo año, en algunas ocasiones debido a problemas con sus prótesis. Estas intervenciones han dado lugar a una transformación radical que contrasta significativamente con la persona que fue en su etapa anterior en televisión.
Su paso por ‘La Isla de las Tentaciones 7’
Alba Casillas no ha dudado en aceptar el desafío de ‘La Isla de las Tentaciones 7’, donde participa junto a su pareja, Rober. Esta joven pareja, que reside en Madrid, se conoció en una fiesta y, con el tiempo, iniciaron una relación que ahora lleva un año y en la que han decidido convivir desde hace tres meses.
Su participación en el reality show promete ser intensa y llena de emoción, ya que ‘La Isla de las Tentaciones’ es conocido por poner a prueba la fidelidad y la fortaleza de las relaciones de las parejas participantes.
Alba Casillas en las redes sociales
En las redes sociales, Alba Casillas cuenta con una impresionante cantidad de seguidores en Instagram, superando los 400,000. En su perfil, comparte numerosos selfies en los que luce su nueva figura, así como fotos en terrazas, restaurantes de moda y momentos de diversión en fiestas. Su presencia en las redes sociales se ha vuelto destacada y su estilo de vida es objeto de interés para sus seguidores.
El cambio físico de Alba Casillas es innegable y ha sido un tema recurrente de conversación en las redes sociales y los programas de entretenimiento desde su aparición en ‘La Isla de las Tentaciones 7’. Desde su paso por ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, la joven ha transformado completamente su rostro y su cuerpo a través de cirugías estéticas, ejercicio y cuidados de belleza. Su participación en el reality show ha generado aún más interés en su vida y su relación con Rober, lo que la convierte en una de las concursantes más destacadas de esta nueva edición.
El nombre es una de las primeras cosas que nos identifica como individuos. Es una forma de expresar nuestra personalidad, nuestra cultura y nuestras raíces. En España, los más populares han ido cambiando a lo largo de los años, reflejando las modas, las tradiciones y los cambios sociales del país.
En los últimos 30 años, el nombre más común en España ha sido Antonio para los hombres y Lucía para las mujeres. Sin embargo, la distribución de estos nombres ha variado significativamente durante este período.
Cambios en la tendencia de los nombres
La popularidad de los nombres ha cambiado significativamente en España en los últimos 30 años. Algunos, como Antonio y Lucía, han mantenido su popularidad, mientras que otros han caído en desgracia.
Por ejemplo, a lo que se refiere a José, este fue uno de los más comunes para los hombres en España durante la mayor parte del siglo XX; sin embargo, ha caído al puesto 40 en el ranking de popularidad. Otros que han perdido popularidad en los últimos años son María, Juan y Carmen.
En cambio, algunos nuevos han ido ganando popularidad en los últimos años. Un ejemplo claro de ello es Martín, el cual ha subido del puesto 15 al puesto 4 en el ranking de popularidad para los hombres. Otros que se pueden sumar a los que han ganado popularidad, son Hugo, Daniel y Lucas.
Esta pueden ser las razones de los cambios en la popularidad de los nombres
Hay varias razones que explican los cambios en la popularidad de los nombres. Una de las razones es la moda. Los más populares cambian a lo largo del tiempo, reflejando las tendencias culturales y sociales.
Otra razón es la inmigración. La inmigración ha contribuido a la introducción de nuevos nombres en España. Por ejemplo, Alejandro, que es muy popular en Latinoamérica, ha ganado popularidad en España en los últimos años.
Por último, los padres también eligen con frecuencia alguno que tenga un significado especial para ellos. Por ejemplo, los padres pueden elegir para su bebé, uno que sea significativo para su religión o cultura.
Evolución de los nombres más comunes en España
La evolución de los nombres más comunes en España en los últimos 30 años refleja los cambios sociales y culturales que han tenido lugar en el país durante este período. En general, se observa una tendencia hacia la elección de los que son más modernos y originales.
En el caso de los hombres, Antonio, José y Manuel han sido los más comunes durante la mayor parte del período. Sin embargo, en los últimos años han ido perdiendo terreno frente a algunos más modernos, como Martín, Lucas, Sergio y Hugo.
En el caso de las mujeres, María ha sido el más común durante la mayor parte del período. Sin embargo, en los últimos años ha ido perdiendo terreno frente a los que son más modernos, como Lucía, Marta y Paula.
Factores que influyen en la elección
La popularidad de los nombres es un fenómeno complejo que está influenciado por una serie de factores, entre los que se encuentran:
La tradición: Los que son tradicionales suelen ser los más populares, ya que se transmiten de generación en generación.
La moda: Los más populares en un momento determinado, suelen ser «copiados» por los padres.
La influencia de los medios de comunicación: Es común la asignación de los nombres e incluso seudónimos de personajes famosos, los que suelen ser los más populares.
La influencia de la cultura extranjera: Los nombres extranjeros suelen ser los más populares en las zonas con una fuerte influencia cultural extranjera.
En el caso de España, la tradición ha sido un factor importante en la popularidad. Los más tradicionales, como Antonio, María y José, se han mantenido en el ranking de los más populares durante siglos. Sin embargo, en los últimos años, la moda y la influencia de los medios de comunicación han ganado importancia. Esto ha llevado a un aumento de la popularidad de los de origen extranjero y también de los que provienen de los personajes famosos.
Otro nombre se impone como el más popular en los últimos tiempos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Sergio es uno de los nombres más comunes en España en los últimos años, con 209,553 chicos que se llaman así. Como los nombres propios pueden variar según los tiempos y las costumbres de las familias, la popularidad puede cambiar con el tiempo. Sin embargo, en la actualidad, Sergio sigue siendo uno de los más comunes en España.
El nombre Sergio ha experimentado un aumento de popularidad en España en los últimos años. En la década de 1990, el mismo ocupaba el puesto 23 en la lista de los más comunes para los recién nacidos en España, pero en la década de 2020 ocupaba el puesto 17.
El aumento de popularidad de Sergio, se puede observar en todas las comunidades autónomas de España. Siendo, de hecho, la Comunidad de Madrid en la que se convirtió en el más popular para los recién nacidos en 2023. Ahora bien, la tendencia no solo pertenece a Madrid, pues, en Cataluña, Sergio ocupa el tercer lugar., mientras que en Andalucía, ocupa el cuarto lugar.
Factores específicos que pueden estar influyendo en la popularidad de Sergio en España
Sergio es un nombre que se asocia con personas exitosas. Hay muchos personajes famosos llamados Sergio, como el futbolista Sergio Ramos, el actor Sergio Peris-Mencheta y el cantante Sergio Dalma. Sin embargo, hay otros factores específicos que pueden estar influyendo en la popularidad este nombre en España.
Los medios de comunicación: En los últimos años, ha habido un aumento de la visibilidad de personajes famosos llamados Sergio en los medios de comunicación españoles. Esto puede haber contribuido a aumentar la popularidad del nombre.
La cultura extranjera: Sergio es un nombre común en muchos países de habla hispana, así como en otros países del mundo. Esto puede haber contribuido a aumentar la popularidad del nombre en España, ya que los padres españoles pueden estar más familiarizados con el nombre.
La tendencia a tener nombres cortos: En los últimos años, ha habido una tendencia a los nombres cortos en España. Sergio es un nombre corto y fácil de recordar, lo que puede haberlo hecho más atractivo para los padres.
En el mes de septiembre, destacamos un post del blog TheSpAndroid que señalaba la incorporación de una función muy ansiada por los usuarios en la versión beta 2023.08.20.561750975 de Gmail para Android. Nos referimos al tan esperado botón ‘Seleccionar todo’, el cual posibilitaba la selección simultánea de hasta 50 mensajes, facilitando así su eliminación, archivo o traslado a otra carpeta.
Gmail ya cuenta con la función más solicitada en iOS y Android
Gmail, la popular plataforma de correo electrónico de Google, ha dado un paso significativo al incorporar una función que ha sido solicitada por los usuarios desde sus primeras versiones. La tan ansiada característica ‘Seleccionar todo’ finalmente está disponible en la aplicación para dispositivos Android e iOS, marcando un hito en la experiencia del usuario.
Esta función, que ha estado presente en la versión de escritorio de Gmail durante bastante tiempo, se convierte en un añadido esencial para aquellos que gestionan su correo electrónico desde dispositivos móviles. Hasta ahora, los usuarios de la aplicación en Android e iOS no tenían acceso a esta práctica herramienta, lo que generaba ciertas limitaciones en la eficiencia y rapidez de la gestión de mensajes.
La noticia se dio a conocer a través de un artículo en el blog TheSpAndroid en septiembre, donde se revelaba que la versión beta 2023.08.20.561750975 de Gmail para Android incluía la tan esperada función ‘Seleccionar todo’. Esta herramienta permite a los usuarios marcar hasta 50 mensajes simultáneamente, facilitando operaciones como eliminar, archivar o mover a otra carpeta de manera más eficiente.
Esta función, que ha sido un estándar en la versión de escritorio de Gmail, finalmente llega a los dispositivos móviles, llenando un vacío que había generado cierta incomodidad entre los usuarios. La capacidad de seleccionar múltiples mensajes de una vez simplifica las tareas diarias de gestión de correo electrónico, ahorrando tiempo y esfuerzo.
El hecho de que esta función haya estado ausente en la aplicación para dispositivos móviles durante tanto tiempo ha sido objeto de críticas y demandas por parte de la comunidad de usuarios. Se preguntaban por qué una característica aparentemente básica no estaba disponible desde el primer día en las versiones móviles de la aplicación.
En la versión de escritorio de Gmail, el botón ‘Seleccionar todo’ ha sido una herramienta clave para la productividad y organización de mensajes. La ausencia de esta función en la versión móvil generaba una experiencia dispar entre la versión de escritorio y la aplicación, y muchos usuarios se preguntaban por qué la transición entre ambas no era más fluida.
El informe publicado en Reddit, posteriormente analizado por AndroidPolice, confirmó que dicha función está ahora disponible para todos los dispositivos móviles y tabletas electrónicas que hayan completado la actualización a la última versión de la aplicación. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad de usuarios, que ve en esta incorporación un avance significativo en la usabilidad de la aplicación.
Esta función no solo simplifica la gestión de mensajes, sino que también se alinea con las expectativas de los usuarios, que demandaban una experiencia coherente entre las diferentes versiones de Gmail. Con esta adición, Google demuestra su compromiso con la mejora continua de sus aplicaciones, escuchando las demandas de los usuarios y respondiendo de manera positiva.
En conclusión, la llegada de la función ‘Seleccionar todo’ a Gmail para Android e iOS marca un hito importante en la evolución de la aplicación. Los usuarios finalmente pueden disfrutar de una característica esencial que ha estado ausente durante demasiado tiempo, mejorando significativamente la eficiencia y comodidad en la gestión diaria del correo electrónico. Este paso refleja la atención de Google a las necesidades de sus usuarios y su compromiso con ofrecer una experiencia consistente y satisfactoria en todas las plataformas.
Gmail: Innovación continua y avances significativos en la experiencia de usuario
Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, ha experimentado avances notables a lo largo de los años, consolidándose como una de las plataformas más avanzadas y eficientes en el ámbito de la comunicación digital. Desde su lanzamiento en 2004, Gmail ha evolucionado constantemente, introduciendo características innovadoras y mejoras significativas que han transformado la manera en que las personas gestionan sus correos electrónicos.
Una de las características más destacadas que ha contribuido a la popularidad de Gmail es su capacidad de almacenamiento masivo. En sus primeros días, los servicios de correo electrónico solían limitar la capacidad de almacenamiento, lo que obligaba a los usuarios a borrar correos constantemente. Gmail revolucionó este aspecto al ofrecer inicialmente 1 GB de espacio, una cifra asombrosa en ese momento. A lo largo de los años, esta capacidad ha seguido creciendo de manera exponencial, proporcionando ahora a los usuarios una cantidad prácticamente ilimitada de almacenamiento en la nube para sus correos electrónicos y archivos adjuntos.
La implementación de la función de filtrado inteligente es otro avance clave que ha mejorado la eficiencia del usuario en la gestión del correo electrónico. Gmail utiliza algoritmos avanzados para clasificar automáticamente los mensajes en categorías como «Principal», «Social» y «Promociones». Esto permite a los usuarios acceder rápidamente a los correos importantes mientras mantienen organizada su bandeja de entrada. Además, la función de búsqueda de Gmail ha evolucionado para ser extremadamente potente y precisa, facilitando la localización de mensajes específicos en una bandeja de entrada abrumadora.
La introducción de la función «Desconectar» en Gmail ha sido un avance importante en la seguridad de la cuenta. Esta opción permite a los usuarios cerrar la sesión de manera remota en cualquier dispositivo donde hayan iniciado sesión, brindando un mayor control sobre la seguridad de su cuenta. Esta característica es especialmente valiosa en un mundo digital donde la seguridad de la información es una preocupación constante.
La colaboración en tiempo real es otra área en la que Gmail ha avanzado significativamente. La integración de Google Workspace (anteriormente G Suite) ha llevado la colaboración a un nuevo nivel, permitiendo a los usuarios editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones directamente desde el correo electrónico. Esto ha simplificado la colaboración entre equipos y ha mejorado la productividad al eliminar la necesidad de cambiar constantemente entre diferentes aplicaciones.
La incorporación de inteligencia artificial (IA) en Gmail ha transformado la forma en que interactuamos con nuestros correos electrónicos. Las sugerencias de respuesta automáticas, generadas por algoritmos de aprendizaje automático, agilizan la comunicación al ofrecer respuestas rápidas y relevantes. Además, la función Smart Compose utiliza la IA para predecir y autocompletar oraciones mientras se redacta un correo electrónico, ahorrando tiempo y mejorando la fluidez de la escritura.
El plato humilde por excelencia de la cocina española, las lentejas, ha encontrado su hueco en los anaqueles de los supermercados más conocidos. Quien busca rapidez sin sacrificar el sabor, tiene en las lentejas con verduras preparadas una opción saludable y reconfortante. Pero, ¿cuál es el secreto de esas lentejas en lata o tarro que conservan un sabor casero? En este artículo nos centramos en desvelar esos detalles que hacen que un plato tan arraigado en la gastronomía española mantenga su sitio en la era del ajetreo.
Lidl, Mercadona y otros supermercados de renombre han apostado por incluir en sus estantes distintas versiones de este guiso tradicional, ofreciendo una variedad que permite al consumidor escoger según sus preferencias y necesidades nutricionales. Como periodista especializado en contenido culinario y con una trayectoria digital que supera las tres décadas, me adentraré en los componentes y procedimientos que hacen que las lentejas con verduras preparadas sean un éxito en ventas y sabor.
UNA MIRADA A LOS INGREDIENTES
El primer punto de análisis son los ingredientes. La base de un buen guiso de lentejas es, sin lugar a dudas, la calidad de las lentejas mismas. Pero no solo del tipo de legumbre depende el éxito del plato. Verduras frescas y seleccionadas como la zanahoria, la cebolla, el pimiento y el tomate suelen estar presentes, garantizando un aporte nutritivo considerable y un abanico de sabores que se integran armoniosamente.
Además, es importante destacar el uso de aceite de oliva, un ingrediente estrella en la cocina mediterránea, que contribuye a ese sabor auténtico y aporta grasas saludables. Las especias y hierbas aromáticas, como el laurel, la pimienta y el comino, son clave en el toque final del producto. Cabe mencionar que ciertos supermercados optan por añadir chorizo o jamón, mientras otros ofrecen versiones vegetarianas o veganas, ampliando así su mercado.
La ausencia de conservantes y colorantes artificiales en muchas de las marcas es un sello distintivo que busca atraer a un público que prioriza lo natural. Además, la inclusión de ingredientes de origen local o con denominación de origen protegida proporciona un extra de confianza y calidad que no pasa desapercibido para el consumidor informado.
EL PROCESO DE COCCIÓN: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA TECNOLOGÍA
Profundizando en el proceso de cocción, encontramos un balance meticuloso entre artesanía y avance técnico. Aunque parezca sorprendente, no se alejan tanto de las técnicas caseras. El sofrito, esencial para aportar carácter y profundidad de sabor, se emula en líneas de producción a través de sistemas que garantizan la uniformidad sin perder el toque artesanal.
La cocción lenta es otro de los secretos bien guardados. Las lentejas se cocinan a fuego lento permitiendo que los sabores se fundan y que la legumbre adopte esa textura suave y agradable al paladar. Las tecnologías de envasado al vacío y la pasteurización juegan un papel crucial en la conservación de las propiedades organolépticas y nutritivas del plato sin necesidad de recurrir a aditivos químicos.
Este proceso controlado y la selección de ingredientes dan como resultado un producto que conserva el sabor casero y es capaz de mantenerse en el tiempo sin perder cualidades. Es interesante notar cómo la industria alimentaria ha sabido integrar procesos de última generación para replicar recetas que llevan siglos en la mesa de las familias españolas.
VARIEDAD Y CONVENIENCIA: EL ENCANTO DE LA DISPONIBILIDAD
Un factor diferencial en el éxito de estos platos preparados es la variedad. Los supermercados como Lidl y Mercadona saben que no todos los paladares buscan lo mismo. Por eso, ofrecen lentejas con verduras en versiones que van desde lo más tradicional hasta propuestas innovadoras con verduras exóticas o especias poco comunes en el repertorio español.
La conveniencia de estos productos es innegable. En un mundo donde el tiempo es un bien precioso, poder contar con un plato nutricionalmente completo y listo para consumir en minutos es un lujo. Esto, sumado a precios asequibles y a la posibilidad de almacenarlos por periodos prolongados sin que se pierda su calidad, convierte a las lentejas con verduras preparadas en una opción práctica para muchos hogares.
EL VALOR NUTRICIONAL EN TU PLATO
Al hablar de lentejas con verduras, no podemos obviar su riqueza nutricional. Estos platos no solo deben ser sabrosos, sino que también deben cumplir con una función alimentaria esencial. Las lentejas son una fuente extraordinaria de proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro y el potasio. Las verduras, por su parte, añaden vitaminas y antioxidantes que complementan este perfil, convirtiendo al plato en una opción equilibrada para todos aquellos que buscan mantener una dieta sana.
Otro aspecto a destacar es la adaptabilidad de estas lentejas preparadas para dietas especiales. Para los celíacos, la ausencia de gluten en la mayoría de estos productos es un alivio. También existen versiones bajas en sodio para quienes deben cuidar su presión arterial, o bajas en grasas para aquellos que vigilan su consumo calórico. Es decir, no solo se trata de ofrecer comodidad, sino también de responder a las demandas de un consumidor con necesidades nutricionales específicas.
COMPROMISO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD
No podemos ser ajenos a la creciente preocupación por el impacto ambiental de nuestra alimentación. Aquí entran en juego las prácticas sostenibles de los supermercados y proveedores de lentejas con verduras. Desde el cultivo de los ingredientes hasta el embalaje final del producto, hay un esfuerzo por minimizar la huella ecológica. Algunos supermercados han optado por envases reciclables o biodegradables y colaboran con agricultores que siguen técnicas de cultivo responsables.
Además, la producción local tiene un papel relevante. Reducir el transporte de larga distancia no solo garantiza frescura, sino que también disminuye las emisiones asociadas al transporte de alimentos. Al apoyar a los agricultores locales, los supermercados no solo refuerzan la economía local, sino que también y responsable con el medio ambiente.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS FUTURAS
La innovación en el sector de los alimentos preparados es constante. Dentro de las lentejas con verduras, se observa una tendencia hacia la personalización. Las empresas empiezan a explorar opciones que permitan a los consumidores añadir sus propios toques a los platos, como paquetes de hierbas frescas o condimentos especiales que pueden mezclarse al calentar el plato. Este nivel de personalización enriquece la experiencia del consumidor y aporta un sentido de novedad al producto.
Adelantándonos al futuro, se vislumbra el uso de inteligencia artificial para hacer recomendaciones personalizadas basadas en preferencias dietéticas o restricciones alimentarias. Los supermercados podrán así orientar mejor a sus clientes hacia productos que se alineen con sus metas nutricionales y gustos personales. El sector alimentario continúa evolucionando, y las lentejas con verduras empaquetadas no serán la excepción, adaptándose a las demandas de un mercado siempre en búsqueda de la próxima mejora que combine tradición y vanguardia.
En el vasto repertorio cinematográfico, algunas películas no solo entretienen, sino que también dejan una marca indeleble en la conciencia colectiva. «Green Book», dirigida por Peter Farrelly, es una de esas joyas cinematográficas que va más allá del simple entretenimiento. Ambientada en los años 60 en Estados Unidos, esta película, que se encuentra disponible para su visualización en Amazon Prime Video, teje una historia de amistad improbable, superación de prejuicios y exploración de la verdadera naturaleza humana.
Un Viaje por Carretera que Va Más Allá del Asfalto
Antes de adentrarnos en el mundo de «Green Book», es esencial comprender el contexto histórico que sirve como telón de fondo. La década de 1960 fue una época de cambios profundos y convulsiones sociales en Estados Unidos. La lucha por los derechos civiles estaba en pleno auge, y la segregación racial era una realidad cruda y desafiante. En este escenario surge la historia de «Green Book», que se desarrolla en un momento en el que el país se encontraba en un cruce de caminos, lidiando con las contradicciones de sus ideales y la realidad cotidiana.
«Green Book» se centra en la historia de Tony «Lip» Vallelonga, un italoamericano de clase trabajadora con un pasado en el mundo de la seguridad y la resolución de problemas. Tony se embarca en un inusual viaje de trabajo como chofer y guardaespaldas para el virtuoso pianista afroamericano Dr. Don Shirley. Este viaje, que se extiende por el sur segregado de Estados Unidos, se convierte en un periplo tanto físico como emocional.
La historia se desarrolla a través de la perspectiva de Tony, interpretado magistralmente por Viggo Mortensen, un hombre de familia que, aunque tiene sus propios prejuicios, rápidamente se da cuenta de la complejidad del mundo que lo rodea. Dr. Shirley, interpretado por Mahershala Ali, es un músico excepcional pero se encuentra atrapado entre dos mundos: el elitista y blanco, al que accede gracias a su talento, y el afroamericano, donde su presencia es tolerada solo por su genio musical.
El título de la película, «Green Book», hace referencia a una guía real utilizada por los viajeros afroamericanos en la era de la segregación racial. El libro, publicado por Victor H. Green, listaba establecimientos donde las personas negras podían hospedarse y comer sin temor a la discriminación. En «Green Book», este elemento se convierte en una metáfora de la segregación y la lucha por la igualdad, subrayando la complejidad y la dureza de la experiencia afroamericana en esa época.
La Química Actoral de Viggo Mortensen y Mahershala Ali
Gran parte del encanto de «Green Book» radica en la química impecable entre Viggo Mortensen y Mahershala Ali. Sus actuaciones son auténticas, emotivas y llenas de matices que elevan la película a un nivel superior. La evolución de la relación entre Tony y el Dr. Shirley es palpable en cada escena, desde los momentos cómicos hasta las tensiones profundas que enfrentan juntos.
Mortensen, conocido por su versatilidad actoral, encarna con maestría el papel de Tony «Lip», dotándolo de una humanidad que va más allá de los estereotipos. Ali, por su parte, ofrece una interpretación conmovedora y compleja del pianista genio que lucha contra la soledad y el aislamiento, incluso en medio de la fama.
La Dirección de Peter Farrelly
Peter Farrelly, conocido por su trabajo en comedias como «Dumb and Dumber» y «There’s Something About Mary», sorprendió a muchos con su incursión en el drama con «Green Book». La película marca un cambio notable en su estilo cinematográfico, explorando temas más profundos y provocativos mientras mantiene su habilidad para capturar la esencia de la comedia humana.
La dirección de Farrelly equilibra magistralmente los elementos cómicos con los momentos emotivos y reflexivos. «Green Book» es un recordatorio de que la vida está llena de matices y que, incluso en medio de situaciones difíciles, puede surgir la conexión humana más inesperada.
Racialidad, Amistad y Autoaceptación
«Green Book» va más allá de ser simplemente una película sobre la lucha racial en Estados Unidos. También aborda temas universales como la amistad, la aceptación personal y la superación de prejuicios arraigados. La relación entre Tony y el Dr. Shirley es un testimonio de cómo las personas pueden aprender y crecer a través del contacto directo con la diversidad.
La película también plantea preguntas incómodas sobre la hipocresía social y las barreras invisibles que persisten en la sociedad. La elegante mezcla de humor y seriedad permite que el espectador reflexione sobre la complejidad de la naturaleza humana y la capacidad de cambio.
En cuanto a la banda sonora de la cinta, la música desempeña un papel crucial en «Green Book», como era de esperar dada la profesión del Dr. Shirley. La banda sonora, que incluye piezas clásicas y jazz, contribuye a crear la atmósfera de la década de 1960 y refuerza la conexión entre los personajes principales. Cada nota resuena con la historia y se convierte en un hilo conductor que une las diferentes partes del viaje.
Triunfando en los Oscars
La calidad de «Green Book» no pasó desapercibida en la temporada de premios. La película se llevó el codiciado Premio de la Academia a la Mejor Película en 2019, junto con el Oscar al Mejor Actor de Reparto para Mahershala Ali. Estos reconocimientos subrayan la excelencia en la dirección, actuación y narrativa que la película ofrece al público.
Si quieres comprobar si es tan buena, una de las ventajas de «Green Book» es que está disponible para ver online en Amazon Prime Video, lo que brinda a los suscriptores la oportunidad de embarcarse en este emotivo viaje con solo unos clics. La accesibilidad a través de plataformas de transmisión permite que la historia llegue a una audiencia global, compartiendo su mensaje de amistad y superación.
Un Viaje Cinematográfico Inolvidable
En conclusión, «Green Book» es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos hayan rodado. Es una obra maestra que, a través de la lente de una historia aparentemente simple, aborda temas complejos con gracia y profundidad. La conexión entre Tony y el Dr. Shirley es un recordatorio de que la empatía y el entendimiento pueden florecer incluso en los lugares más inesperados.
La película no solo te lleva a través de los paisajes físicos de América, sino que también te sumerge en un viaje emocional que te desafía a cuestionar tus propias percepciones y prejuicios. Con una narrativa sólida, actuaciones extraordinarias y una dirección hábil, «Green Book» se erige como una de esas películas que trascienden el tiempo y dejan una impresión duradera en la mente del espectador. Así que, si aún no has tenido la oportunidad, prepárate para embarcarte en este viaje cinematográfico que te tocará el corazón y te hará reflexionar sobre la esencia misma de la humanidad.
Mientras los SUV y turismos acaparan toda la atención, el mercado de los coches comerciales ligeros pasa más desapercibido para el gran público. Sin embargo, para marcas, profesionales y empresas constituye un importante nicho de negocio. Tanto, que en 2023 un solo gran fabricante ha copado más de un tercio de todos los comerciales vendidos en España. Se trata del Grupo Stellantis, que gracias a los éxitos de ventas de Peugeot, Citroën, Opel y Fiat ha logrado ser la marca líder indiscutible del sector en nuestro país. En este artículo te contaremos cuáles fueron los coches más vendidos durante el 2023. ¡No te lo pierdas!
Una gama amplia de coches para todo tipo de usuarios
Uno de los puntos fuertes que explican la preferencia de profesionales y empresas por los comerciales de Stellantis es la extensa gama de cada una de sus firmas. Tanto en modelos de pasajeros N1 como en coches de carga propiamente dichos. Esto permite cubrir cualquier necesidad en cuanto a tamaño, volumen de carga o número de plazas. Desde la pequeña furgoneta Fiat Fiorino, pasando por la media Peugeot Partner o la grande Citroën Jumper. También se ofrecen carrocerías mixtas combi para transporte simultáneo de mercancías y personas.
La elección de los coches
Además de por su versatilidad, los coches de Stellantis también destacan por ofrecer una robustez y fiabilidad probadas. Gracias a eso, sus elevados volúmenes de ventas se repiten año tras año casi por inercia. La reputación ganada a pulso durante décadas gracias a modelos legendarios como el Citroën C15, Peugeot Boxer o Fiat Ducato precede a la última generación de coches. Que, sin embargo, no se duermen en los laureles e incorporan las últimas tecnologías para optimizar el trabajo de sus propietarios.
La electrificación como otra baza ganadora
A la extensa oferta de coches con motores de combustión, Stellantis ha sumado en los últimos años alternativas electrificadas en buena parte de su gama de comerciales. Modelos como el Citroën ë-Berlingo, Peugeot e-Partner, Opel Combo-e, Fiat E-Doblò o los nuevos Fiat Scudo y Ulysse híbridos enchufables están teniendo gran éxito en el mercado. De hecho, Stellantis también lideró en 2023 el apartado de comerciales electrificados matriculados en nuestro país. Con 4.629 unidades y un crecimiento anual superior al 124% en comparación a 2022. Un dato que subraya la apuesta de la compañía por liderar también la transición ecológica en este segmento.
Nuevos coches en el mercado
Cada vez más profesionales y empresas tienen en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de renovar sus flotas de coches comerciales. Stellantis les brinda esa posibilidad sin que tengan que renunciar a prestaciones ni autonomía. De momento, el catálogo de modelos eléctricos e híbridos enchufables se limita a los comerciales ligeros de menos de 3,5 toneladas. Pero el Grupo ya está desarrollando alternativas cero emisiones para sus populares furgonetas y camiones ligeros, que llegarán en los próximos años.
Producidos en España para toda Europa
Peugeot Partner, Citroën Berlingo, Opel Combo, Peugeot Rifter y sus homólogas 100% eléctricas se producen todas ellas en la planta de Stellantis situada en Vigo. Un complejo clave para abastecer de estos modelos tanto al mercado nacional como al europeo en general. Junto a ellos también salen de la factoría olívica otras versiones diésel de los mismos modelos. Asimismo, la fábrica de Madrid se encarga de ensamblar los Fiat Scudo, Peugeot Expert y sus equivalentes de pasajeros (Ulysse y Traveler), que se comercializan con distintos tipos de carrocería y longitud en función del uso al que se destinen. Buena parte del dominio actual del Grupo tiene así también origen español y contribuye de forma directa a la economía y el empleo en nuestro país. Solo entre ambos centros de producción nacional dan trabajo a miles de personas.
Citroën Berlingo, el comercial más vendido
Dentro del amplio catálogo de coches comerciales que Stellantis ha vendido en 2023 en España, el Citroën Berlingo ha sido el modelo concreto más exitoso. Con 17.174 unidades matriculadas a cierre del pasado ejercicio bate su propio récord histórico. Esta cifra supone casi triplicar las ventas del segundo comercial más vendido a nivel nacional, el Renault Kangoo (6.204 unidades). Otros modelos de Stellantis en el top 10 son la pequeña furgoneta Fiat Fiorino (cuarta posición), el Citroën Jumpy (séptimo) y el Citroën Jumper (noveno).
Nueva generación en el horizonte
Lejos de sentirse cómodo en su posición de dominio, Stellantis ya está desarrollando una nueva generación de sus comerciales que verá la luz en los próximos años. El Citroën e-Jumpy, totalmente eléctrico, ha sido de los primeros en estrenarse recientemente. Pronto le seguirán novedades como la renovada gama mediana de furgonetas cero emisiones que la firma producirá en la planta de Figueruelas (Zaragoza) a partir de 2024. Incluirá sustitutos de los actuales Peugeot e-Expert, Opel Vivaro-e y Citroën ë-Jumpy con mayor autonomía y prestaciones. Para mediados de la década la ofensiva eléctrica abarcará los modelos grandes, con alternativas limpias a los populares Peugeot Boxer, Citroën Jumper y Fiat Ducato.
Servicios adicionales como valor añadido
Conscientes de las necesidades específicas de sus clientes profesionales, en Stellantis ofrecen interesantes servicios de posventa adaptados al uso intensivo de estos coches. Destaca por ejemplo Mopar Connect, una solución telemática para gestionar y geolocalizar de forma remota flotas de vehículos comerciales. Permite monitorizar en tiempo real aspectos del coche como el nivel de combustible, la presión de los neumáticos o el estado de los servicios programados.
Más y más ventajas para tu nuevo coche
Otra ventaja es que los coches Stellantis disponen de una amplia red de talleres autorizados especializados solo en vehículos industriales ligeros. Con personal específicamente formado y recambios siempre disponibles. También cuentan con extensiones de garantía y planes de mantenimiento adaptados a altos kilometrajes, pensados para profesionales itinerantes y repartidores. Y con ventajosas modalidades de renting que facilitan mucho la adquisición de estos modelos a autónomos.
El último trimestre de 2022 acusó la falta de stock
Pese a su fortaleza actual en ventas, la gran demanda habría permitido a Stellantis matricular todavía más coches de no ser por la persistente crisis de suministro de microchips. Un problema global de la industria que han sufrido en sus propias carnes. La escasez de componentes electrónicos ha lastrado especialmente la producción durante la segunda mitad de 2022. Lo que se ha traducido en menor disponibilidad de vehículos para entregar a los clientes. Aun así, de cara a 2024 el Grupo confía en seguir creciendo en ventas de vehículos comerciales ligados cuando la producción se normalice. Siempre guiados por la calidad y la innovación sostenible.
En la fascinante antesala del próximo año en la NBA, se vislumbra la sombra imponente de cuatro prodigios españoles, preparados para marcar una época en la liga más prestigiosa del baloncesto mundial. Desde los rincones de España hasta los grandes escenarios de la NBA, varios deportistas se erigen como los titanes destinados a conquistar las canchas estadounidenses. Sus habilidades deslumbrantes y su determinación inquebrantable generan expectativas que van más allá de lo convencional, insinuando la gestación de una nueva era en la que los gigantes ibéricos se impondrán con destreza y maestría.
Las rivalidades que se avecinan, los momentos épicos que se forjarán y los logros que se alcanzarán conforman el telón de fondo de una narrativa que promete suspenso, emoción y la confirmación de estos cuatro fenómenos como auténticos protagonistas en el inminente espectáculo baloncestístico de la NBA.
España en la NBA
El resonante éxito de España en la NBA se erige como un relato inspirador y lleno de triunfos, marcando una época en la que los talentos ibéricos han conquistado los corazones de fanáticos y analistas por igual. Desde los primeros destellos de Pau Gasol hasta las actuaciones magistrales de jugadores contemporáneos, España ha cimentado su presencia en la liga de baloncesto más prestigiosa del mundo.
La habilidad técnica, la destreza táctica y la mentalidad competitiva de jugadores como Marc Gasol, Ricky Rubio, y los emergentes Juancho Hernangómez y Willy Hernangómez, han llevado el estandarte español a alturas inimaginables. Este éxito no solo se traduce en estadísticas y títulos, sino que también teje una narrativa de resiliencia, determinación y la capacidad de sobreponerse a cualquier desafío.
El reconocimiento internacional de la calidad del baloncesto español ha trascendido fronteras, convirtiendo a España en una cantera inagotable de talento que deslumbra en las canchas de la NBA, forjando un legado que perdurará en el tiempo.
Preludio al draft 2024: un abismo entre predicciones y realidad
En medio de las especulaciones y complejas predicciones para el próximo Draft de la NBA en 2024, el abismo entre las cábalas actuales y el resultado final seguro será significativo. Con poco más de siete meses para la cita del 27 de junio, es un momento oportuno para explorar los candidatos que podrían ocupar los preciados primeros puestos.
Además, la NCAA, la competición universitaria, comienza esta semana, ofreciendo un escenario crucial para observar la evolución de los talentos emergentes.
Elegibilidad internacional y la intriga del Draft 2024
La elegibilidad de los jugadores internacionales, nacidos en 2002 o después, añade un toque intrigante al Draft 2024. Aquellos nacidos en 2003, 2004 o 2005, al igual que los universitarios de primer, segundo o tercer año, deben anunciar su intención de participar en el draft.
La historia reciente, como las elecciones de Luka Doncic y Victor Wembanyama, revela la precocidad de algunos prospectos, generando expectación para el próximo evento.
Cuatro españoles en la mira de la NBA
En el escenario internacional, se perfilan cuatro talentosos jugadores españoles con posibilidades de figurar en la primera ronda del Draft 2024.
Izan Almansa, Aday Mara, Baba Miller y Juan Núñez están entre los destacados, algunos con opciones sólidas. El camino hacia la NBA se presenta prometedor para estos jóvenes que podrían dejar su huella en la élite del baloncesto mundial.
Ron Holland e Ignite: rumbo a la G League
Entre los nombres destacados para el número uno del Draft, surge el versátil ala-pívot Ron Holland, de 18 años y 2,03 m. Holland, al igual que el español Almansa, ha optado por unirse al proyecto Ignite en lugar de dar el salto directo a la universidad.
Ignite, equipo que compite en la G League, ofrece un escenario alternativo para el desarrollo de talentos jóvenes, marcando un cambio en la tradicional ruta universitaria.
Alexandre Sarr: el gigante francés en ascenso
Otro nombre resonante es el del pívot francés Alexandre Sarr, hermano del jugador de la NBA Olivier Sarr. Con 2,16 m y 18 años, Sarr ha experimentado un viaje internacional, desde la cantera del Real Madrid hasta la liga Overtime Elite en Estados Unidos y, recientemente, a los Perth Wildcats de la NBL en Australia.
Su destacado desempeño en la G League y su habilidad versátil prometen un futuro brillante en la NBA.
Otros prospectos y cambios en las predicciones
A medida que se acerca el Draft, algunos nombres, como Matas Buzelis, un alero estadounidense con origen lituano, han experimentado cambios en las predicciones.
Inicialmente considerado un sólido aspirante al número uno, su posición ha fluctuado, destacando la volatilidad característica de las evaluaciones previas al draft.
Análisis detallado de los prospectos españoles
El analista Jonathan Givony de ESPN ha proporcionado un análisis detallado de los prospectos españoles. Izan Almansa, clasificado en el noveno puesto, destaca por su madurez en el juego, aunque se señala su falta de explosividad. Aday Mara, en la posición 12, muestra cualidades magníficas, pero se destaca la necesidad de mejorar en aspectos defensivos y de rebote.
Baba Miller, en el puesto 19, posee un físico imponente y una mano de tres precisa, pero busca consistencia en varias facetas del juego. Juan Núñez, en el puesto 24, ha mostrado promesas en la Bundesliga alemana, consolidándose en aspectos distintos a su creatividad y pase.
Futuro prometedor pero desafíos pendientes para España
Con cuatro jugadores destacados en la mira de la NBA, España se prepara para mantenerse en la élite del baloncesto mundial.
Aunque estos talentosos prospectos tienen un gran potencial, queda mucho trabajo por hacer y mejoras por realizar para dar el salto a la NBA y contribuir al éxito continuo de la nación en la escena internacional.
Un hombre americano de 101 años ha revelado los secretos de su longevidad, afirmando que una dieta saludable, el ejercicio regular y el amor por la vida son la clave de su larga vida.
Eugene Petersen nació en 1922 y vive en Springfield, Missouri. Es un veterano de la Guerra Vietnam, ha trabajado como agricultor y es voluntario en un centro para personas de la tercera edad en una base militar.
Esta es la historia de Eugene Petersen el americano de más de 100 años
Eugene Petersen, nació en 1922, vive en Springfield, Missouri es veterano de la guerra de Vietnam, cumplió 101 años y reveló su secreto para vivir tanto tiempo. Este americano fue reclutado en el Ejército en 1941 y prestó servicio en Filipinas y Vietnam. Tras cincuenta y nueve años, se retiró de la actividad militar y comenzó a trabajar para el Servicio Postal, actividad que mantuvo durante otros catorce.
Desde 2010, trabaja como voluntario en el centro médico de la Base de la Fuerza Aérea de Travis. Según su hija, la clave de su padre para su salud es estar en movimiento y tener algo de que ocuparse que genere motivación.
Consejos del americano para vivir una vida larga y saludable
Los consejos del americano Eugene Petersen para vivir una vida larga y saludable son simples pero efectivos.Una dieta saludable, el ejercicio regular y la fe en Dios pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida.
Según su hija, quien fue consultada por un noticiero de televisión, la clave de su padre para su salud es estar en movimiento y tener algo de que ocuparse que genere motivación.
Esta es la dieta de Petersen para una larga vida
Por lo general, un americano consume una dieta alta en calorías; sin embargo, Petersen, dice que su dieta se basa en alimentos frescos y nutritivos. Come frutas y verduras todos los días, así como cereales integrales y proteínas magras.
Frutas y verduras: Petersen, afirma que come frutas y verduras de todos los colores del arcoíris. Las frutas y verduras son una buena fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para la salud en general.
Cereales integrales: Este americano también se alimenta con cereales integrales todos los días. Los cereales integrales son una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva.
Proteínas magras: come proteínas magras, como pescado, pollo y legumbres. Las proteínas magras son importantes para la salud muscular.
Actitud positiva ante la vida recomienda el americano
Tener una actitud positiva ante la vida puede ser beneficioso para nuestra salud mental y física, y tal como lo han señalado expertos en la materia, para este americano también es de gran valor. Una actitud positiva puede ayudarnos a superar los desafíos de la vida y a tener una perspectiva más optimista.
Algunos de los beneficios de tener una actitud positiva incluyen:
Menos estrés: Las personas con una actitud positiva tienden a enfocarse más en las soluciones que en los problemas, lo que puede reducir los niveles de estrés 1.
Bienestar físico y emocional: Los pensamientos y actitudes negativas pueden afectar negativamente nuestro sistema inmunológico y hacernos más propensos a enfermedades comunes. Por otro lado, mantener una actitud positiva puede fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra salud física y emocional.
Autoestima sana: Una actitud positiva puede ayudarnos a enfocarnos en nuestras propias capacidades para resolver problemas y llevar a cabo conductas proactivas para conseguir soluciones. Esto puede reforzar nuestra autoestima y hacernos sentir más orgullosos de nosotros mismos.
Mejores relaciones sociales: Las personas con una actitud positiva suelen ser más atractivas y agradables para los demás. Esto se debe a que se espera de ellas actitudes seguras y gratificantes, lo que las hace perceptiblemente agradables para los demás.
Factores que pueden contribuir a la longevidad de este veterano americano
Además de la dieta, el ejercicio y la actitud positiva, hay otros factores que pueden contribuir a la longevidad, tal como ha sucedido con el veterano americano del cual todo hablan. Estos factores incluyen:
Genética: La genética juega un papel en la longevidad. Algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, lo que puede reducir su esperanza de vida.
Medio ambiente: El medio ambiente también puede influir en la longevidad. Las personas que viven en áreas con bajos niveles de contaminación y un acceso adecuado a la atención médica tienen más probabilidades de vivir más tiempo.
Estilo de vida: El estilo de vida también puede influir en la longevidad. Las personas que fuman, beben en exceso o no duermen lo suficiente tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y morir prematuramente.
Fe en Dios como un consejo de Eugene Petersen
Petersen, asegura que cree que la fe en Dios es importante para una vida larga y saludable. “La fe me da fuerza y esperanza”, considera que lo ayuda a superar los desafíos y me da una sensación de propósito en la vida”.
Eugene Petersen es muy religioso y lo considera parte importante de su vida y de estos años de vida que le han permitido disfrutar de su familia. Y está muy agradecido de estar vivo y de poder disfrutar de la vida.
El gran secreto de un americano para vivir más de 100 años
En una oportunidad le preguntaron a Petersen, cuál era su secreto para vivir tantos años, a lo que este respondió que la clave para la longevidad es tomar gaseosa de la marca Dr. Pepper.
Este americano es un gran fanático de las bebidas de esta compañía; y aun con 101 años, las consume con regularidad; y no solo eso, sino que la recomienda para disfrutar de una vida larga, por lo que la considera como su secreto.
¿La bebida gaseosa Dr. Pepper el secreto de la longevidad?
Dr. Pepper es la bebida carbonatada más antigua de los Estados Unidos que aún se produce. Es una de las marcas de refrescos más populares del mundo, con ventas en más de 60 países. Esta bebida se caracteriza por tener un sabor único y distintivo que ha sido descrito como una combinación de caramelo, nuez moscada, vainilla y frutas. La bebida tiene un color marrón cobrizo y un sabor dulce y refrescante.
Es una bebida gaseosa, por lo que contiene azúcar y cafeína. El consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, ansiedad e insomnio. Por lo que su consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud. Sin embargo, a este veterano le ha funcionado muy bien, llevándolo a vivir 101 años. ¿Qué opinas de ello?
La Campaña de la Renta 2023 está a la vuelta de la esquina. El pasado jueves, la Agencia Tributaria publicó el calendario del contribuyente donde se detallan todas las fechas importantes de cara a la declaración de los impuestos del año anterior. Como cada año, la primavera vuelve a ser la época elegida por Hacienda para que los contribuyentes rindan cuentas sobre sus ingresos en 2023, ya sea por rendimientos del trabajo, del capital mobiliario, ganancias patrimoniales, arrendamientos de inmuebles o premios, entre otros. En este artículo te contaremos cuándo podrás presentar la declaración de la Renta 2023. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es la Renta?
El pago de la Renta es la obligación tributaria que tienen los residentes para contribuir al financiamiento de los servicios públicos. La Renta se calcula sobre los ingresos obtenidos por los contribuyentes, incluyendo salarios, beneficios, y otros rendimientos económicos. La Agencia Tributaria gestiona este proceso, estableciendo diferentes tramos impositivos y deducciones para determinar la cantidad a pagar. Los ciudadanos presentan declaraciones anuales detallando sus ingresos y gastos deducibles. Además, existen diversas deducciones y beneficios fiscales, como los relativos a la vivienda o a inversiones específicas. La fecha límite para presentar la declaración de la renta suele ser a mediados de año, permitiendo a los contribuyentes ajustar sus obligaciones fiscales de manera transparente y legal. Sin embargo, este año cambió la disposición. A continuación te contaremos cuándo tendrás que pagar la Renta de 2023. ¡No te lo pierdas!
Renta 2023: la campaña arranca el 3 de abril para la declaración online
La principal novedad de este año es que el periodo de presentación de la Renta 2023 se va a iniciar antes, el próximo 3 de abril, casi una semana antes respecto a campañas anteriores. Esa fecha será el pistoletazo de salida para realizar la declaración de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para poder presentar la declaración online será necesario identificarse mediante sistema Cl@ve o certificado digital, requisitos imprescindibles para garantizar la seguridad y privacidad de los datos.
Se amplían los plazos para presentarla por internet
Además, también se amplía el plazo para presentar la declaración por internet hasta el 26 de junio en caso de domiciliaciones bancarias. Es decir, aquellos contribuyentes que tengan que realizar algún pago en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) disponen de más margen para efectuarlo. Esta ampliación del plazo busca facilitar los trámites a los contribuyentes y evitar aglomeraciones de última hora en la web de la Agencia Tributaria. Por otro lado, teniendo en cuenta lo difícil que es conseguir el dinero, este tipo de políticas tributarias le brinda a los usuarios la posibilidad de extender más los tiempos para cerrar ventas o recaudaciones.
Desde el 7 de mayo, declaración por teléfono
Por otro lado, la opción de confeccionar la declaración de la Renta 2023 por teléfono a través del sistema Llamar se podrá realizar a partir del 7 de mayo mediante cita previa. Este sistema permite recibir asistencia personalizada de un funcionario de Hacienda que va formulando las preguntas necesarias para completar el modelo 100 de IRPF. Si bien la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos 15 años, lo cierto es que muchas personas aún necesitan el apoyo de agentes públicos para subsanar ciertas dudas y problemas a la hora de pagar la Renta.
Desde el 3 de junio de forma presencial
Por último, la presentación presencial ante funcionarios de Hacienda mediante cita previa arrancará más tarde, el próximo 3 de junio. Esta opción es ideal para contribuyentes con situaciones complejas o con dudas que requieran una atención especializada. Por otro lado, en cuanto al final del plazo, la fecha varía ligeramente debido a que el 30 de junio cae en domingo. Por ese motivo, la Agencia Tributaria ha fijado como último día para presentar la declaración de la Renta el 1 de julio de 2024.
Sube el mínimo para declarar con dos pagadores
En materia de novedades, el principal cambio es que sube de 14.000 a 15.000 euros, el límite a partir del cual existe obligación de presentar la declaración en caso de percibir rendimientos del trabajo de más de un pagador. Esta medida beneficiará a miles de contribuyentes que, a pesar de no llegar al mínimo personal y familiar en el cómputo global de sus ingresos, sí superaban esa cifra por acumulación de percepciones de diferentes empresas o entidades.
Siempre revisar el borrador con lupa
No obstante, a pesar de no estar obligado a declarar, siempre se recomienda revisar con detenimiento el borrador de declaración que elabora previamente la Agencia Tributaria por si interesa confirmarlo o modificarlo. Es que en muchas ocasiones se pueden aplicar deducciones o cambios en la tributación individual/conjunta que reduzcan la factura fiscal. Por ello, usar el programa Renta Web para confeccionar una declaración alternativa al borrador puede ser altamente beneficioso.
Deducciones autonómicas a examinar
Además, hay que prestar especial atención a las deducciones autonómicas, que en muchas ocasiones no vienen incorporadas en el citado borrador y pueden reportar importantes ahorros fiscales. Partidas como inversiones en vivienda, donativos, acogimiento de menores, gastos escolares o en actividades extraescolares suelen pasar desapercibidas y, sin embargo, otorgan desgravaciones fiscales que las CC.AA gestionan de forma independiente.
Planificación, clave para optimizar
En definitiva, con el objetivo de optimizar al máximo nuestra declaración de la Renta 2023, la planificación anticipada y el análisis pormenorizado de todas las opciones y casuísticas posibles son clave en un trámite que para muchos contribuyentes sigue resultando complicado. Y es que pequeños ajustes, una tributación individual más favorable, deducciones no aplicadas o incluso el cambio de algunos productos de ahorro o inversión pueden representar importantes ahorros fiscales. Aprovechar estas semanas para ordenar nuestra documentación y evaluar alternativas es una buena práctica de cara a la Campaña de la Renta.