Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1133

Caldea invita a los enamorados a celebrar San Valentín con nuevas experiencias románticas

0

Caldea, spa termal de Andorra, invita a las parejas a disfrutar de una cita “única” para celebrar San Valentín, ofreciendo “experiencias íntimas y románticas para parejas que busquen momentos singulares durante el día de los enamorados”.

Como principal atracción, Caldea presenta el ‘Ritual Romántico de Bienestar’, una experiencia que combina la entrada al spa para adultos, Inúu, con el acceso a una nueva ‘cabina duo’ de uso privado. Esta cabina dispone de un espacio de reposo en seco, en el que las parejas recibirán una copa de bienvenida y una ‘fondue’ de chocolate y experimentarán el masaje Doji de 30 minutos a duo.

Según explicó el spa, “el masaje Doji, con sus velas perfumadas, ofrece una experiencia profundamente relajante con efectos hidratantes. Con tres aromas distintos para elegir in situ, el tratamiento es perfecto para parejas que busquen conectar y disfrutar de su compañía”.

Además, el restaurante Blu de Caldea presenta un menú especial de San Valentín, disponible solo durante el mes de febrero, que contará con un entrante, un plato principal y un postre. Esta experiencia culinaria irá acompañada de una entrada de 3 horas en Caldea, “permitiendo a los comensales disfrutar de una experiencia completa. También se ofrece la posibilidad de reservar el menú de San Valentín sin entrada al spa termal”.

Asimismo, Caldea continúa con sus populares ‘Champagne Sessions’ en la gran laguna de Inúu, todos los viernes y sábados de 20 a 23 horas. “Las parejas podrán disfrutar de la música en directo de un saxofonista o un cantante mientras disfrutan de un cóctel en el agua. Un ambiente encantador y relajante, ideal para aquellos que quieran optar por una nota especial de romanticismo”, señala.

“Con estas novedades exclusivas, Caldea reafirma su compromiso de proporcionar experiencias íntimas e inolvidables para las parejas que busquen celebrar el amor y el bienestar durante San Valentín”, concluye.

MiRNAX Biosens y el Hospital Puerta de Hierro han desarrollado un sistema para el diagnóstico de cáncer de próstata

0

El cáncer de próstata es considerado la segunda enfermedad maligna más habitual en hombres y la quinta causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Tan solo en 2021 se registraron alrededor de 35.764 nuevos casos de cáncer de próstata, cifra que continúa en aumento de manera progresiva.

Sin embargo, algunas estadísticas recientes reflejan que el 75 % del total de los tumores de esta patología que son localizados de forma temprana son curables.

En este contexto, MiRNAX Biosens, en colaboración con el Hospital Puerta de Hierro, ha lanzado un ensayo clínico para evaluar un novedoso método de diagnóstico del cáncer de próstata. Este enfoque, basado en micro-RNAs (miRs), pequeñas moléculas en el cuerpo, promete una detección más eficaz del cáncer prostático.

Un método innovador para la detección de cáncer de próstata

El método de prueba emplea una pequeña muestra, semejante al análisis regular de Antígeno Prostático Específico (PSA), una prueba convencional que identifica el cáncer de próstata mediante una simple muestra de sangre. Además, este nuevo test se integra dentro del sistema HealthCORE de Mirnax Biosens, que también posee los métodos de diagnóstico molecular para cáncer de colon y patologías cardiacas validadas por el sistema de salud británico.

Este test proporciona una confirmación más precisa de la presencia de cáncer de próstata en comparación con las pruebas actualmente disponibles. Este enfoque innovador podría representar un avance significativo en el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad.

Después de la exitosa conclusión de la fase inicial del ensayo clínico, liderado por el grupo de trabajo constituido por el Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta de Hierro- Majadahonda representado por su Jefe de Servicio (Prof. Joaquín Carballido) y MiRNAX Biosens, se avanza hacia la siguiente etapa. Esta fase determinará la viabilidad práctica del método para su implementación clínica y su utilidad en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de próstata.

Uso de la tecnología para combatir el cáncer de próstata

Este método de diagnóstico, más rápido y menos invasivo para los pacientes, podría ofrecer una alternativa efectiva y precisa en la lucha contra el cáncer de próstata. La combinación de la experiencia médica y la innovación tecnológica abre nuevas posibilidades para mejorar la detección y el manejo de esta enfermedad.

En este contexto, la incorporación de este recurso al servicio de urología supone la posibilidad de revolucionar el proceso de asistencia a los pacientes que requieran un seguimiento activo del cáncer de próstata. Esta iniciativa proporciona la posibilidad de detectar de forma oportuna la enfermedad e incrementar las posibilidades de curación, mediante un tratamiento adecuado, así como disminuir el riesgo de complicaciones a causa de la patología.

El renting de bicicletas eléctricas. Una inversión inteligente para empleados y empresas

0

En los últimos años, el uso de la bicicleta eléctrica como modo de transporte ha experimentado un crecimiento significativo debido a su versatilidad, eficiencia y beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. Esta tendencia ha llevado a muchas empresas a considerar el renting de bicicletas eléctricas como una opción atractiva tanto para sus empleados como para el negocio en sí mismo. Además de promover un estilo de vida más activo y sostenible, el renting de bicicletas eléctricas conlleva una serie de beneficios fiscales, económicos y medioambientales para empleados y empleadores.

Beneficios fiscales y desgravaciones para las empresas

El renting de bicicletas eléctricas puede ofrecer ventajas fiscales a las empresas que deciden implementarlo como parte de sus beneficios para empleados. En muchos países, los gastos empresariales destinados a promover la movilidad sostenible, como el leasing de bicicletas eléctricas, pueden ser deducibles de impuestos. Esto significa que las empresas pueden desgravar una parte significativa de estos costes, reduciendo así su base imponible y mejorando su situación financiera.

Además, en algunos lugares, se han implementado incentivos fiscales adicionales para fomentar el uso de bicicletas eléctricas como medio de transporte para los empleados. Las empresas pueden beneficiarse de deducciones fiscales adicionales o incluso exenciones de impuestos sobre la renta si proporcionan bicicletas eléctricas como un beneficio para sus trabajadores.

Mejora de la salud y bienestar de los empleados

El fomento del uso de bicicletas eléctricas entre los empleados no solo beneficia a la empresa desde una perspectiva financiera, sino que también tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar de su personal. El ejercicio regular es crucial para mantener un estilo de vida saludable, y el uso de bicicletas eléctricas ofrece una forma conveniente y accesible de integrar la actividad física en la rutina diaria.

Las bicicletas eléctricas permiten a los empleados realizar viajes más largos o superar terrenos difíciles con menos esfuerzo físico, lo que hace que la opción de pedalear al trabajo sea más factible para una mayor cantidad de personas. Este aumento en la actividad física puede conducir a una disminución en los niveles de estrés, un aumento en la productividad y una reducción en las tasas de absentismo laboral debido a enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

Beneficios medioambientales y sostenibilidad

El renting de bicicletas eléctricas también contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono y al fomento de prácticas sostenibles. Al utilizar bicicletas eléctricas en lugar de vehículos motorizados para desplazamientos cortos o para llegar al lugar de trabajo, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire.

Además, las empresas que promueven el uso de bicicletas eléctricas entre sus empleados están contribuyendo activamente a la reducción del tráfico y la congestión en las ciudades. Esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también puede tener un impacto positivo en la movilidad urbana, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la accesibilidad para todos.

¿Cómo contratar un renting de bici para la empresa?

Es importante encontrar un operador que pueda ofrecer un gran surtido de modelos para que cada empleado pueda escoger su modelo de bici eléctrica. El operador tiene que tener una red de reparadores y talleres repartidos en España para atender cualquier problema que puedan ocurrir a las bicis de renting. La empresa ebike.es es uno de los líderes ofreciendo este servicio en España, pero existen otros operadores de menor tamaño que podrán ayudar a implementar un servicio de renting de bicicletas en la empresa.

El renting de bicicletas eléctricas para empleados no solo beneficia a las empresas a través de incentivos fiscales y reducción de costos, sino que también promueve un entorno laboral más saludable y sostenible. La combinación de beneficios fiscales, mejoras en la salud de los empleados y contribuciones al medio ambiente hace que esta inversión sea altamente atractiva para las empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa y el bienestar de sus trabajadores. Integrar el uso de bicicletas eléctricas como parte de los beneficios laborales puede marcar la diferencia tanto para los empleados como para el éxito a largo plazo de la empresa.

Consejos para seleccionar palmeras para jardín, por Tropicalia Garden

0

Transformar un espacio exterior, el jardín, en un propio rincón exótico. ¡Es fácil! Solo es necesario añadir una palmera.

En los últimos años, las palmeras se han convertido en una opción muy popular para las personas que buscan añadir un toque de belleza exótica y natural a sus jardines o patios. Estas plantas también pueden destacar en algunos espacios interiores.

Para conseguirlas es posible recurrir a los servicios de Tropicalia Garden, un vivero que se dedica al cultivo y la selección de palmeras para mayoristas, particulares, coleccionistas apasionados o interioristas. En ese sentido, la amplia variedad de palmeras para jardín que esta empresa ofrece en su catálogo online permite cubrir las necesidades ornamentales de distintos espacios.

Consejos para seleccionar la mejor palmera según tipo de jardín y clima

La selección del tipo adecuado de palmera puede marcar una diferencia significativa en la estética y funcionalidad de cualquier espacio exterior. En particular, antes de realizar una elección es importante conocer las distintas especies disponibles de palmeras.

En este sentido, se sabe que cada espacio es único y merece su toque especial. Por eso, los clientes de Tropicalia Garden tienen una amplia gama de palmeras, desde las majestuosas abanico hasta las elegantes y plumosas, perfectas para añadir un aire exótico a cualquier rincón.

¿Un jardín pequeño o un área de patio? La selección de Tropicalia Garden incluye especies con troncos esbeltos y copas compactas, ideales para espacios limitados. Cada palmera en su catálogo tiene su propia historia y belleza, esperando a ser descubierta.

Dependiendo de la especie, algunas palmeras para jardín prefieren regiones cálidas y exposición al sol directa. Mientras tanto, hay otras que pueden tolerar temperaturas más frías o se adaptan mejor a una sombra parcial. Al cumplir con los requisitos climáticos de cada una, es posible garantizar que estas plantas crezcan y alcancen su máximo potencial.

En vista de que cada variedad de palmera para exterior ofrece características y ventajas únicas, lo ideal es solicitar una asesoría de especialistas, cómo la que ofrecen en Tropicalia Garden de forma gratuita para elegir el tipo adecuado. Las palmeras son conocidas por su necesidad de poco riego, lo que las hace ideales para quienes buscan una planta hermosa pero de cuidado sencillo. Los profesionales de Tropicalia Garden, no solo ayudan a seleccionar la palmera que mejor se adapta al espacio y estilo de vida, sino que también proporcionan adicionalmente toda la información necesaria para su cuidado, desde el fertilizante más adecuado hasta consejos para un riego eficiente y podas ocasionales. Acompañan en cada paso del camino, asegurando que la palmera crezca sana y espléndida con el mínimo esfuerzo.

¿Cuáles son los beneficios de las palmeras para jardín?

Además de ser plantas muy atractivas, las palmeras para jardín ofrecen numerosos beneficios para el medioambiente, debido a que absorben gran cantidad de dióxido de carbono y liberan oxígeno. Asimismo, estas plantas actúan como filtros naturales, atrapando el polvo y otras partículas en suspensión, lo que resulta en un aire más limpio.

Otro de los beneficios de las palmeras para jardín es que su frondosidad densa facilita la creación de una atmósfera más íntima, debido a que bloquean la vista de las propiedades vecinas. Adicionalmente, permiten disfrutar de ventajas económicas, ya que plantar palmeras aumenta el valor de viviendas en áreas turísticas o de proyectos hoteleros y comerciales.

Por estos motivos, las palmeras para jardín disponibles en Tropicalia Garden son consideradas como una inversión inteligente, tanto para los propietarios de viviendas como para quienes tienen en mente abrir negocios. A su vez, para escoger las que resultan más adecuadas en cada caso, la empresa especializada en palmeras desde hace más de 20 años, ofrece asesoramiento a través de un equipo cualificado y de vasta experiencia.

Es posible explorar la diversidad, descubrir la favorita y transformar el espacio con Tropicalia Garden.

Consumo alerta de la presencia de ‘listeria monocytogenes’ en el queso gorgonzola italiano de la marca Cucina Novile

0

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Consumo, ha alertado de la presencia de ‘Listeria monocytogenes’ en el queso gorgonzola de la marca Cucina Nobile, comercializado por la empresa Aldi Supermecados.

La AESAN ha tenido conocimiento de esta incidencia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. El supermercado Aldi ha avisado a sus clientes a través de su página web.

El producto afectado es el lote L33812011 del queso gorgonzola de Cucina Nobile envasado en unidades de 200 gramos y refrigerado.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla – La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Asimismo, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo. Y, en el caso de haber consumido el producto del lote afectado y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se aconseja consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN OA relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Por último, la AESAN incide en la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.

Pegada de carteles en el barrio de Marta del Castillo como «llamada» a la concentración por los 15 años del crimen

0

Este lunes ha comenzado la pegada de carteles de la concentración promovida para el día 24 de este mes ante la Audiencia de Sevilla en conmemoración de los 15 años del crimen de Marta del Castillo, la joven por cuyo asesinato fue condenado Miguel Carcaño a 21 años y tres meses de cárcel; así como para reclamar avances en la investigación del paradero del cadáver de la víctima, para lo cual la Policía Nacional trabajaría ya sobre los resultados del informe pericial informático encargado sobre los datos crudos del teléfono móvil de Carcaño.

José Antonio Casanueva, abuelo de Marta del Castillo, ha manifestado que la pegada de carteles ha comenzado por la mañana y se prolongará a la jornada del martes, como «llamamiento ciudadano» a participar en la citada concentración, con la esperanza de que acuda «mucha» gente. «Sevilla siempre ha acudido siempre a nuestra llamada y ha colaborado mucho con nosotros», ha dicho el abuelo de la víctima, precisando eso sí que en principio no está prevista la asistencia de Antonio del Castillo y Eva Casanueva al acto.

Ya en enero de 2023, recordémoslo, el abuelo de Marta encabezaba un recorrido silencioso y una ofrenda floral ante los juzgados del Prado de San Sebastián, para conmemorar el 14 aniversario del crimen, con el aviso de que «los cinco implicados saben dónde está el cuerpo» de la víctima, aún pendiente de recuperar.

Ello, en un marco en el que la Policía Nacional estaría ya operando respecto al contenido del informe pericial encargado a una empresa especializada sobre los «datos crudos» del teléfono móvil de Carcaño. El estudio habría detectado hasta seis nuevos posicionamientos del teléfono de Miguel Carcaño en Dos Hermanas, el asentamiento chabolista de El Vacie o el cementerio de San Fernando, aunque sin poder determinar a qué momentos concretos corresponden los mismos.

Meses atrás, la familia de Marta del Castillo lamentaba por cierto que por mor del Juzgado de Instrucción número cuatro, dicho estudio se centraba en «un único teléfono», el de Carcaño, rememorando que el juez instructor del caso se «retractó» de su decisión inicial de que esta prueba pericial incluyese los móviles del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; de la novia de este, María García Mendaro; del amigo de Carcaño Samuel Benítez y de Francisco Javier García, alias «El Cuco».

NO ES POSIBLE «REVISAR» LO JUZGADO

A la hora de ordenar en abril de 2021 esta prueba pericial, recordémoslo, el juez instructor Álvaro Martín precisaba en su auto emitido al respecto que el objeto de esta causa es «la comprobación, si ello fuese posible, del lugar en el que se encuentra el cuerpo de la víctima, única razón del mantenimiento de la presente pieza, sin que a través de ella pueda alcanzarse a una revisión de lo ya enjuiciado, ni a la ampliación de la instrucción».

En ese sentido, recordemos que el juicio celebrado en 2011 contra los mayores de edad acusados por el asesinato de Marta del Castillo y la desaparición de su cadáver se saldó con la condena de Carcaño y la absolución del resto de adultos acusados, que eran su hermano Francisco Javier Delgado, María García Mendaro y Samuel Benítez.

En el caso del Cuco, menor de edad a la fecha de los hechos, fue condenado por un juzgado de Menores a tres años de reclusión en un centro por encubrir el asesinato; si bien en 2022 un Juzgado de lo Penal le condenó junto a su madre a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio en las comparecencias de ambos como testigos en el juicio contra los adultos.

EL RECURSO DEL CUCO

La Audiencia de Sevilla, en ese sentido, tiene pendiente resolver los recursos de apelación de ambos condenados contra la sentencia del Juzgado de lo Penal. De momento, ha denegado la petición planteada por la defensa del Cuco en demanda de que la misma celebrase una vista oral «en segunda instancia» sobre los recursos, zanjando que las impugnaciones «se resolverán sin necesidad de un nuevo juicio oral».

En cualquier caso, con respecto a esta diligencia relativa a la localización del cadáver de la víctima, pesa según el auto emitido en abril de 2021 por juez instructor «la afirmación del penado Miguel Carcaño de haber autorizado la práctica de las diligencias interesadas respecto del teléfono o teléfonos de los que fuese titular, de modo que cabe, para él y sólo para él, entrar a valorar la idoneidad de la medida interesada», pues «cabe la posibilidad de que de esta pericial resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo de la víctima, como señala la parte y la propia Policía Nacional».

¿Por qué escoger un VPS en España?

Los VPS o servidores privados virtuales son una buena solución para muchas empresas. Se trata de un punto intermedio entre los servidores compartidos (los cuales tienen pocos recursos) y los dedicados que pueden ser muy caros.

Ahora podemos decantarnos por un VPS España en lugar de por uno que esté fuera de nuestras fronteras. De hecho, escoger uno español tiene muchas ventajas sobre la opción de pagar por uno que esté radicado en otro país.

Proximidad a los usuarios que se traduce en una mejor respuesta

Todos estamos acostumbrados a que las webs y las aplicaciones carguen enseguida. De hecho, de cara a posicionar en Google, uno de los factores es que la web cargue lo más rápido posible.

De esta manera, si la mayoría de nuestros usuarios son españoles, la velocidad de carga será superior si el VPS radica en España.

Es muy común contratar el VPS en empresas de los Estados Unidos, lo cual puede ser un problema de cara a una carga rápida por la lejanía entre el servidor y el usuario.

Atención en español

Cuando tenemos problemas y la web de la empresa se cae, algo que es dramático si hablamos de una tienda online, lo último que queremos es tratar con alguien que no conoce nuestro idioma.

En los departamentos técnicos de las empresas ya casi todo el mundo habla inglés, pero es mejor que el proceso se haga en nuestro idioma, lo que evita malentendidos.

Además, el horario de atención va a coincidir con el laboral, lo que no ocurre si el servidor está en Estados Unidos, por ejemplo.

Cumplimiento de el RGPD

La burocracia forma parte del día a día de las empresas y en España eso significa cumplir con el RGPD y con la LOPDGDD, es decir, con la normativa de protección de datos exigida en Europa y en España respectivamente.

Esto llega a ser un problema cuando los servidores están fuera de nuestro país, de manera que un VPS en España nos ayudará a que cumplamos con esa ley, que contempla multas enormes si es vulnerada por parte de las empresas.

Costes asequibles

Una de las razones que había antaño a la hora de escoger un VPS fuera de España era el coste. Ahora esto ya no es necesario, puesto que los precios de España son tan asequibles como los que nos ofrecen los VPS de otros países.

También hay que tener en cuenta que desgravar los gastos hechos en España es un proceso muy sencillo, de manera que el coste es aún menor.

Los proveedores españoles conocen muy bien el mercado local

Otro motivo para decantarnos por un proveedor español es su conocimiento del mercado local. De hecho, pueden darnos indicaciones en la comparativa VPS Cloud para escoger el mejor servidor VPS dependiendo de nuestras necesidades.

Saben de qué manera evolucionan las empresas como la nuestra, qué nivel de seguridad tenemos, cuál es la curva de crecimiento de los usuarios, etc. De ese modo, nos acompañarán en todo momento, adelantándose a lo que vamos necesitando y adaptándose a lo que les pedimos.

Contratar avales para compañías de la industria minera, de la mano de Consorcio Europeo de Avales

0

El respaldo financiero es fundamental en la industria minera, donde las obligaciones regulatorias y medioambientales son exigentes. Para tener cobertura garantizada, las compañías suelen contratar seguros de caución con entidades de reconocida trayectoria que puedan amoldar sus avales a las necesidades de cada proyecto. En este sentido, el Consorcio Europeo de Avales tiene un portafolio de soluciones para diversas empresas, entre las que destacan los avales para minas.

Los avales en la industria minera

La empresa es especialista en avales o garantías para la rehabilitación de minas y otras obligaciones relacionadas. Con el seguro de caución de minas, las compañías pueden cumplir con sus obligaciones con las autoridades públicas, y reciben asistencia para mejorar la gestión de recursos financieros y líneas de créditos con bancos.

La clave es la obtención de avales de larga duración para la vida de la mina, normalmente con más de 10 años de vida restante, y la calidad de sus recursos y reservas.

Gran parte de este éxito del Consorcio se debe a su atención personalizada, ya que los clientes logran resolver todas sus dudas trabajando de la mano de auténticos profesionales en el área. Asimismo, la innovación de esta firma permite dar soluciones únicas en el mercado y marcar distancia respecto a la competencia.

Por otra parte, el conocimiento profundo de los marcos regulatorios y normativos facilita la selección de los seguros más acertados para cada empresa.

Las grandes inversiones de capital para el desarrollo de la actividad minera requieren avales y seguros de caución que respalden las obligaciones contraídas por las compañías. En este contexto, el Consorcio Europeo de Avales se consolida como una organización especializada en el sector con más de 20 años de trayectoria en correduría de seguros y reaseguros, con amplia experiencia nacional e internacional.

Los avales medioambientales

El Consorcio Europeo de Avales provee de seguro de caución a las compañías mineras. Se trata de un producto imprescindible para las empresas porque son la gran alternativa al aval bancario, con numerosas ventajas frente a este.

Los seguros de caución para reposición medioambiental, por ejemplo, son una modalidad del seguro de caución destinado a empresas que desarrollan actividades industriales, mineras y agrarias que pueden afectar a su entorno medioambiental. Esta garantía se presenta ante la Consejería de Agricultura y Pesca de la comunidad autónoma que corresponda.

Hoy en día, el seguro de caución es un producto totalmente flexible que se diseña de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Por este motivo, el asesoramiento de un bróker de seguros especializado como el Consorcio Europeo de Avales resulta de gran utilidad e importancia para encontrar la póliza y compañía que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.

La tienda de regalos especializada en caballero en Valencia es Solohombre.es

0

Escoger un buen regalo para hombre puede ser una compleja decisión Para muchas personas, es difícil descubrir qué tipo de artículos son de su preferencia, como también es difícil encontrar variedad en los accesorios masculinos.

En este contexto, la mejor solución es acudir a una tienda de regalos enfocada en caballeros.

Bajo este escenario, una de las mejores opciones es solohombre.es, una tienda que cuenta con múltiples opciones elegantes para el público masculino. Su catálogo proporciona una extensa colección de artículos de diversa índole, desde moda y complementos para hombre hasta diversos accesorios para el hogar.

Amplia variedad en accesorios elegantes y sofisticados para hombre

Solohombre.es es una tienda de regalos especializada en artículos para caballeros, la cual dispone de una selección de productos que destacan por su elegancia y distinción. Estos objetos vienen clasificados en dos grandes categorías. La primera es la de moda y complementos, donde se puede encontrar una completa selección de prendas para hombre, junto con múltiples accesorios altamente sofisticados, como carteras, portafolios, paraguas, bastones de paseo, relojes de pulsera o bolsillo e incluso bolsas y maletas de viaje, entre varias otras opciones.

Por otro lado, está la sección de casa y escritorio, la cual proporciona una amplia gama productos útiles para el hogar y la vida cotidiana. Esto incluye accesorios de vino y bodega, artículos de aseo personal, utensilios de cocina, objetos decorativos, piezas de mobiliario y hasta accesorios de papelería, por mencionar algunos ejemplos.

Todos estos productos están disponibles en su tienda física, ubicada en Valencia desde 1985, o a través de su tienda virtual, en línea desde 2009, la cual ofrece 5 formas de pago diferentes, junto con 3 distintas modalidades de envío. Además, sus servicios cuentan con un sello de garantía externo en cada entrega, junto con un seguimiento personal del respectivo pedido, para garantizar que llegue en óptimas condiciones.

Las pautas clave para escoger el regalo para hombre adecuado

Para acertar con el obsequio, ya sea para la pareja, algún amigo o familiar, el precio o el diseño del objeto no son tan importantes como lo es la cercanía. Los mejores regalos son aquellos que demuestran cuánto se conoce al destinatario. Es por ello que la primera pauta a tener en cuenta es pensar detenidamente en lo que le puede gustar a esa persona, o bien, algo que le sea realmente útil en su día a día.

Otra forma de escoger un buen regalo es intentar sorprender a esa persona, especialmente, con algo que no desea o no está dispuesto a comprar, pero que haya mencionado que le encantaría tener.

Por otro lado, una recomendación importante para causar una buena impresión, es regalar un solo artículo, y si es más de uno, escoger accesorios que sean complementarios entre sí. Para ello, en el catálogo de Solohombre.es se puede encontrar una extensa variedad de opciones en regalos para todos los gustos, estilos y presupuestos.

Explorar la ciudad de Antofagasta y alojarse en el Hotel Antofagasta Centro

0

Cuando se trata de explorar la ciudad y todo lo que tiene para ofrecer, la elección del alojamiento en Antofagasta adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia del viajero.

Para aquellos que buscan comodidad, accesibilidad y una estancia contemporánea, el Hotel Antofagasta Centro se alza como una opción perfecta. Estratégicamente situado en el corazón de Antofagasta, este establecimiento hotelero no solo garantiza un confort inigualable, sino que también proporciona un acceso fácil y seguro a los puntos más emblemáticos de la ciudad. 

Alojamiento en Antofagasta Centro con ubicación privilegiada 

Con sus puertas abiertas en el centro neurálgico de la ciudad chilena, el Hotel Antofagasta Centro se encuentra rodeado de una vibrante escena urbana, con restaurantes, negocios de todo tipo y las mejores atracciones turísticas a solo unos pasos de distancia. Esta ubicación estratégica del alojamiento lo convierte en una elección muy cómoda y conveniente. Ya sea por un viaje de trabajo o placer, con amigos o familia, desde este lugar los viajeros pueden disfrutar sus ratos libres descubriendo toda la riqueza local con plena accesibilidad. 

Gracias a que el Hotel Antofagasta Centro cuenta con estacionamiento privado incluido, los huéspedes disfrutan de seguridad y una practicidad adicional. Simplemente, pueden dejar guardado su vehículo en el alojamiento y llegar caminando a los sitios más destacados de la ciudad.

A pocos metros, se encuentran múltiples tiendas, espacios gastronómicos y actividades de entretenimiento que invitan a sumergirse por completo en la dinámica vida de Antofagasta.

Hotel Antofagasta Centro con múltiples habitaciones y servicios  

El Hotel Antofagasta Centro se distingue en la ciudad, no solo por su locación práctica en el centro urbano, sino también por ofrecer una amplia variedad de habitaciones diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos perfiles de huéspedes. Desde habitaciones individuales, dobles o triples, hasta departamentos para entre 2 a 5 personas, cada espacio ha sido cuidadosamente concebido para proporcionar comodidad y funcionalidad.

Los visitantes del alojamiento en Antofagasta tienen la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus requerimientos, con la garantía de que, sea el espacio que sea, contarán con todos los servicios y amenities del hotel. En este sentido, todas las habitaciones están equipadas con comodidades modernas, tales como televisor de pantalla plana, baño privado, conexión wifi ilimitada y sistemas de climatización. Además, el Hotel Antofagasta Centro busca complementar una estancia cómoda y acogedora con otras prestaciones adicionales, ya que se incluye la limpieza completa de las habitaciones a diario y seguridad constante en el establecimiento, así como también estacionamiento privado. 

La gestión personalizada de los propietarios, con más de dos décadas de experiencia en turismo y hospitalidad, se refleja en la atención al cliente comprometida y en el esfuerzo permanente por ofrecer un nivel superior de servicio, consolidando al Hotel Antofagasta Centro como la elección cómoda, conveniente y confiable en el corazón de Antofagasta. 

Un 44% de hombres y un 32% de mujeres piensan que las políticas de igualdad discriminan a los varones, según el CIS

0

El 44,1% de los hombres y el 32,5% de las mujeres cree que se está discriminando al género masculino. En concreto están «muy o bastante de acuerdo» con que «se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres». Sin embargo, esta afirmación es falsa para el 65,5% de las mujeres.

Así lo ponen de manifiesto los resultados de la encuesta ‘Percepciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género’, del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicados este lunes. Para la misma, el CIS ha realizado 4.005 entrevistas a personas residentes en España de ambos sexos de 16 años y más, del 6 al 14 de noviembre de 2023.

Además, reflejan que un 81,2% de las mujeres asegura que «no lograrán la igualdad a menos que los hombres también luchen por los derechos de las mujeres», a pesar de que la cifra baja hasta el 74,2% entre los hombres que también lo piensan.

Por otro lado, el documento también muestra que las mujeres dedican casi siete horas al cuidado de los hijos, el doble que los hombres. En concreto, dedican 412,25 minutos (6,7 horas), mientras los hombres ocupan unos 228,88 minutos (3,7 horas) de su tiempo.

Respecto al cuidado de personas dependientes el tiempo se iguala, aunque las mujeres dedican más tiempo (364,69 minutos, unas 6 horas) y los hombres 314,11 minutos (unas 5 horas).

Iñaki Urdangarín cumple 56 años a la espera de firmar su divorcio de la infanta Cristina

0

Iñaki Urdangarín cumple este lunes 15 de enero 56 años y, a pocos días de que se cumplan dos años de la publicación de las imágenes con Ainhoa Armentia que precipitaron su separación de la infanta Cristina, su vida ha cambiado radicalmente.

Y, aunque sigue sin encontrar un empleo y su acuerdo de divorcio se está haciendo de rogar, tiene mucho que celebrar. A punto de celebrar su segundo aniversario de amor -aunque diversas fuentes aseguran que la pareja comenzó su ‘idilio’ en septiembre de 2021- el excuñado del Rey Felipe VI convive desde hace varios meses con su novia.

Por el momento están viviendo en el domicilio familiar de Ainhoa -donde ella reside con sus dos hijos adolescentes, con los que Iñaki tiene muy buena relación- aunque está previsto que en las próximas semanas se muden a un piso que han alquilado a las afueras de Vitoria y que estarían reformando a su gusto, modernizando la cocina y dos de los baños.

Un importante paso al frente que ha aumentado los rumores de boda que persiguen a la pareja desde que se hizo pública su relación en enero de 2022, un escándalo mediático sin precedentes que sacudió a la infanta Cristina y que Urdangarín sobrellevó ‘impasible’, dispuesto a todo por demostrar que sus sentimientos por la administrativa eran más fuertes de lo que muchos pensaban.

Y el tiempo le ha dado la razón, ya que continúa tan enamorado como el primer día y ni siquiera la actitud de sus hijos respecto a Ainhoa le ha hecho flaquear ni un momento. Y es que dos años después de su separación, Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarín se resisten a tener ningún tipo de contacto con la novia de su padre por respeto a su madre y porque no se sienten preparados, y tan solo el jugador de balonmano ha conocido a la vitoriana, aunque su encuentro fue breve y se trató de un saludo cordial.

Sin embargo, apoyan incondicionalmente a su padre y quieren que este sea feliz. Y qué mejor muestra de su unión familiar que las cómplices imágenes que ha publicado ¡Hola! de Iñaki con sus cuatro hijos esta Navidad, cuando los nietos del Rey Juan Carlos viajaron a Vitoria para despedir 2023 con su padre, dejando claro que su mudanza con Ainhoa no ha influido para nada en su relación.

Mientras tanto, el divorcio de la infanta Cristina y Urdangarín continúa sin llegar. Aunque todo apuntaba a que finalmente habrían llegado a un acuerdo en lo económico -el principal escollo en las negociaciones- y se esperaba que lo hiciesen público en un comunicado el pasado diciembre y firmasen la disolución de su matrimonio ante notario, algo ha sucedido y dos años después de su separación siguen sin estar oficialmente divorciados.

Decir ‘Te quiero’ regalando una experiencia singular

0

Regalar vino, rosas y bombones en San Valentín es algo del siglo pasado. Como ya va siendo hora de innovar y sorprender a los seres queridos con algo especial, el Grupo RVEdipress orienta a los más despistados con ideas únicas y planes singulares para vivir un Día de los Enamorados irrepetible en cualquier parte del país… y más allá.

Un almuerzo o cena romántica es un acierto seguro. Ahora bien, no se debe elegir el sitio a la ligera. Si se visita el norte, es obligatorio llegar al corazón de una comarca con encanto, como es Rioja Alavesa. En la villa medieval de Laguardia, existe un espacio gastronómico en el que disfrutar y emocionarse saboreando lo mejor de la gastronomía vasco-riojana, basada en el producto km0. Es Villa-Lucía, un rincón para los amantes del buen comer. Pero si con un menú distinto y sofisticado no basta, lo mejor es añadirle una nota, nunca mejor dicho, de buena lírica. Una cena de San Valentín en un ambiente elegante, acompañados de grandes intérpretes de ópera y zarzuela en pleno centro de Madrid… El Café de la Ópera, con sus cenas cantadas, es una magnífica idea para regalar en estas fechas. 

La mejor escapada en el mejor hotel. Hay quien prefiere sorprender con un fin de semana romántico en algún destino con alma. No importa el lugar, sí el alojamiento. En Vitoria, por ejemplo, existe la posibilidad de pasar unos días de ensueño en el único cinco estrellas de la ciudad. Un remanso de paz en el que desconectar, disfrutando de una reparadora sesión de spa. El Gran Hotel Lakua de Vitoria es la opción perfecta para enamorarse de una ciudad verde y accesible, aprovechando para descubrir uno de los edificios con la historia más apasionante del país, la Catedral de Santa María de Vitoria. 

Madrid siempre sorprende en cualquier época del año. De entre toda su amplísima oferta hotelera, interesa elegir un alojamiento que aúne una excelente ubicación, un servicio y trato sinónimo de excelencia, un spa y piscina climatizada donde olvidarse de todo lo mundano y una oferta gastronómica que agrade al paladar más exigente… Tres palabras: Madrid Marriott Auditorium. Este hotel es un básico a la hora de elegir dónde vivir un San Valentín de lujo en la capital. 

A Andalucía le envuelven tantos halos como rincones quedan por descubrir en ella: misterio, embrujo, sentimiento… ¡y amor!. Hay ciudades como Granada, que parecen sacadas de una novela de romance. Un paseo por sus calles, recorriendo el Sacromonte o el Realejo, bordeando la orilla del río Darro hasta llegar al hotel Dauro Premier… Puede que parezca un extracto de un libro de María Dueñas, pero lo que sí es real es la experiencia que vivirán quienes visiten este hotel en la capital nazarí. 

Y qué decir de Sevilla, escenario de tantas historias de amor y una de las ciudades perfectas para vivir un romance. Muchos visualizan un paseo romántico por el barrio de Triana; un beso de cine a los pies de la Giralda; o un atardecer a la orilla del Guadalquivir. Quizás lo mejor sea un brindis en la terraza del Hotel Derby de Sevilla, situado en pleno corazón de la ciudad hispalense. O despertar justo al lado, en el Hotel América, disfrutando de un desayuno buffet para proseguir con un día cargado de instantes y emociones por vivir. 

Una experiencia que también merece la pena ser disfrutada es conocer Portugal. El país vecino es el gran desconocido por muchos turistas españoles que desaprovechan la ocasión de descubrir una tierra de leyendas, tradición, gastronomía y cultura. De norte a sur, hay un hotel del grupo Vila Galé, la segunda cadena hotelera de Portugal, con las puertas abiertas de par en par. Hoteles temáticos, con diferentes opciones gastronómicas, spa y un sinfín de actividades que invitan a conocer las ciudades en las que se encuentran ubicados.  

Un San Valentín de película. Hay quienes prefieren otro tipo de experiencias singulares. Una de ellas es conocer el firmamento. Está ahí y a veces la gente no se da cuenta de lo que se está perdiendo. Por eso, una visita a un destino Starlight, certificado por la propia Fundación Starlight, es un regalo espectacular. Como espectacular es conocer uno de los casi 10.000 castillos que hay en España, gracias a una visita guiada o teatralizada, dentro de la Red de Castillos y Palacios de España. 

Para los que son más pacientes y pueden esperar hasta el mes de octubre, un regalo que seguro triunfará es una travesía ‘al límite’ por el Ártico. Oceanosophia brinda al viajero historias de heroísmo, superación y coraje que llevaron a cabo aquellos hombres en la llamada Edad Heroica de la Exploración Polar, a través de un crucero en un velero centenario.  

Experiencia de lujo rural a orillas del Duero con La Ren Lecrés

0

En el pasado, el lujo asociado al turismo se relacionaba exclusivamente con la oferta que se podía encontrar en las ciudades. Sin embargo, esto ha cambiado y hoy en día hay una amplia oferta de alojamientos de primer nivel que se encuentran en entornos rurales. Estos establecimientos permiten disfrutar de la naturaleza y de una experiencia de vacaciones relajante y cómoda.

Con respecto a esto, uno de los espacios que destaca en el sector turístico de lujo rural es la casa La Ren Lecrés. Este alojamiento está ubicado en Vadocondes, a 10 kilómetros de Aranda de Duero. Se trata de un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad sin renunciar al confort ni al estilo contemporáneo.

Características y servicios del alojamiento de lujo La Ren Lecrés

Esta casa rural, ubicada a una hora y media de Madrid, está rodeada de bodegas y viñedos. Una de las opciones de alojamiento que ofrece es el alquiler de la finca completa, ideal para hasta 12 personas. Otra alternativa es solo la amplia casa o el apartamento ubicado dentro de este establecimiento que cuenta con capacidad para entre 2 y 12 personas.

En cualquier caso, los huéspedes pueden disfrutar de distintos servicios que se asemejan a los de un hotel boutique. Esto incluye recepción personalizada y la opción de solicitar servicios extras como desayuno, limpieza y adicionales opcionales como, por ejemplo, spa y masajes. Además, esta casa cuenta con una piscina de sal y cubierta que se puede usar gran parte del año.

A su vez, La Ren Lecrés cuenta con un jardín cuidado al detalle que ofrece un espacio ideal para relajarse al aire libre, tomar el sol o disfrutar de comidas. En esta finca también hay un huerto en el que se emplea la técnica de permacultura. Se trata de un modo de producción sostenible que hace hincapié en la conservación del agua. Adicionalmente, los huéspedes disponen de un cargador para coches eléctricos.

Lujo rural y comodidades contemporáneas

Este alojamiento cuenta con wifi de fibra óptica para acceder a internet de alta velocidad. Además, tanto la casa como el apartamento disponen de una cocina equipada, espacio de trabajo, aparcamiento y barbacoa.

En particular, dependiendo del número de huéspedes se dispone de la finca completa, de la casa o el apartamento espacios totalmente nuevos, el apartamento para dos personas es ideal, tiene 60 metros cuadrados y resulta espacioso. Dispone de un amplio l espacio de jardín con la casa, distintos espacios de relax y cuenta con mesas y sillas independientes.

Por otra parte, durante una estancía en este establecimiento es posible conocer y explorar ciudades como Burgos,Valladolid, Soria y Segovia que se encuentran a solo 50 minutos. Además, La Ren Lecrés ofrece acceso privilegiado a distintos puntos de la ruta del vino que se desarrolla en esta región.

En La Ren Lecrés es posible disfrutar de una experiencia de lujo rural que combina el disfrute de la naturaleza con distintas comodidades contemporáneas. Además, esta casa ofrece un trato personalizado y es atendida por sus propios dueños.

Alojarse en Residencial Baquedano; tranquilidad en un pueblo con mucha riqueza cultural

0

En la región de Sierra Gorda, ubicada en la provincia chilena de Antofagasta, se encuentra una localidad con amplio interés turístico y económico. Se trata de Baquedano, un pueblo que destaca por su amplia riqueza histórica y patrimonial, así como por la presencia de numerosos proyectos mineros.

Para aquellas personas que necesitan desplazarse hacia esta localidad, una de las mejores opciones para su estancia se encuentra en Residencial Baquedano. Este establecimiento cuenta con todas las comodidades para proporcionar a sus visitantes un alojamiento de primera calidad, junto con tarifas accesibles para todo tipo de viajeros y trabajadores.

Confort y hospitalidad: las características de Residencial Baquedano

Residencial Baquedano es un complejo hotelero localizado en el centro de este pueblo, rodeado de numerosos markets, restaurantes y la propia Plaza Principal de Baquedano, una de las áreas más destacadas de la zona. El establecimiento se ubica a solo 56 km de Antofagasta, y tiene cercanía con múltiples operaciones mineras importantes en la zona, como Lomas Bayas, Minera Spence, Mantos Blancos y Minera Sierra Gorda, entre otras. Esto proporciona excelentes condiciones de accesibilidad, tanto para los turistas como los trabajadores mineros que buscan alojamiento en el área.

Por su parte, las instalaciones ofrecen habitaciones simples, triples y cuádruples. Todas ellas están diseñadas para aportar comodidad a los huéspedes, y vienen equipadas con baño privado, TV de pantalla plana y servicio de DirecTV. 

Entre sus opciones de alojamiento, también cuentan con una casa de dos habitaciones que acoge hasta cuatro huéspedes y, además de las comodidades antes mencionadas, ofrece una sala, comedor y cocina totalmente equipadas. Todo esto, se complementa con sus precios económicos, especialmente, para empresas, y su trato cordial, cercano y altamente personalizado, fruto de sus valores y tradición como empresa familiar.

Los atractivos únicos que ofrece Baquedano

Existen varios lugares y atractivos que hacen de Baquedano un destino de interés. Además de su amplia actividad minera, esta localidad ofrece numerosos sitios turísticos que capturan la atención de sus visitantes.

Entre ellos, está el Museo Ferroviario de la localidad, el cual ofrece una profunda mirada hacia el pasado social y económico de Antofagasta. También está el geoglifo Sueño y Esperanza, una espectacular obra artística elaborada a base de piedra volcánica, en manos del pintor chileno Sergio Tielleria.

Otro de los grandes atractivos de la zona son las instalaciones de la exminera de Caracoles, las cuales retratan el impacto que generó la explotación de la plata en la economía de la región. A todo esto, se suma el aporte de la mencionada Plaza Principal, la cual constituye un lugar neurálgico para diversos eventos masivos, como conciertos, eventos deportivos o incluso manifestaciones sociales.

Residencial Baquedano ofrece un alojamiento cómodo, acogedor y cercano a todos estos puntos de interés. De este modo, los visitantes de la localidad pueden relajarse y disfrutar al máximo de su estancia.

Alcaldesa de Valencia dice que todo apunta a que el incendio en El Saler fue intencionado

0

La alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha expresado este lunes su «preocupación» porque, según le trasladan, es «muy probable» que el incendio declarado este domingo en una zona de cañar de El Saler, que ya está estabilizado, ha sido «intencionado», por lo que ha instado a la administración de Justicia a que haya «máxima contundencia, precaución y diligencia» con los pirómanos.

«No podemos decir claramente que haya sido fortuito ni intencionado pero a mí me trasladan que todo parece indicar que es intencionado. Por tanto, en Valencia desde hace unos meses tenemos un pirómano suelto, un pirómano que está haciendo mucho daño y un pirómano que, desde luego, tiene que estar controlado», ha declarado preguntada por este tema tras el homenaje al profesor Manuel Broseta en el XXXII aniversario de su asesinato a manos de ETA.

Catalá ha explicado que a la extinción de este incendio, que obligó a activar la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por su cercanía a bienes no forestales, se destinaron entre 30 y 40 bomberos que han estado toda la noche trabajando en la zona por turnos para «darlo definitivamente por extinguido en las próximas horas».

Además, ha garantizado que el Ayuntamiento hará su trabajo e instalará cañones de agua en la zona de la Devesa y está reforzando la plantilla de bomberos municipales, mejorando sus instalaciones y dotándoles de «todo el material posible»: «Estoy haciendo todo lo posible para que no pase nada en la Devesa, pero necesitamos que la administración de justicia sea contundente y tenga toda prevención del mundo».

Preguntada por las declaraciones del concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, en las que aseguró que veía «curioso que desde que la izquierda se ha ido a la oposición, los incendios se han multiplicado» en la Devesa, Catalá (PP) ha interpretado que el edil de Vox lo que quiso decir es que «tenemos un pirómano suelto».

«Valencia tiene un problema: hay una persona que quiere hacer daño a la Devesa y hay que hacer todo lo posible para que deje de hacer daño, con independencia de su motivación», ha añadido, para sostener que ve «humanamente comprensible» las declaraciones de Gosálbez por «esa rabia de pensar que todavía tenemos un problema». «Llevamos unos meses gobernando y hay alguien que, tenga la motivación que tenga, está generando fuegos en la Devesa que nos preocupan a todos», ha zanjado.

Sin embargo, esas declaraciones de Gosálbez han molestado al PSPV, cuya portavoz, Sandra Gómez, ha anunciado acciones legales contra el equipo de gobierno de Catalá. Gómez ha dado a conocer su grupo presentará una denuncia «por injurias y calumnias» por las manifestaciones de Gosálbez «en las que apunta a la oposición de estar detrás de los incendios de El Saler».

«PIRÓMANO DE LA POLÍTICA»

La portavoz del PSPV –partido que en el mandato anterior formada parte del ejecutivo local junto a Compromís– ha considerado que las palabras del titular de Devesa-Albufera, al que ha calificado como «un pirómano de la política», están «fuera de lugar».

«Va más allá de lo admisible políticamente ya que señalan y acusan a la oposición sin ningún tipo de rigor más allá de su incapacidad y su sectarismo», ha apuntado, al tiempo que ha recordado que cuando Vox estaba en la oposición «fue él quien compartió videos mostrando focos de varios incendios» registrados también en este paraje natural.

«Son unas declaraciones absolutamente inadmisibles que pasan los límites de la política. Por eso, anuncio que vamos a interponer una denuncia por injurias y calumnias porque es una acusación gravísima, sin ningún tipo de fundamento ni de prueba y que queda fuera del marco de la política», ha insistido.

Gómez ha lamentado, en un comunicado, «la deriva extremista del gobierno de Catalá» y ha emplazado a la primera edil a manifestar «si aprueba o reprueba las declaraciones de su concejal responsable de proteger la Devesa-Albufera» porque «no puede ponerse de perfil ante unas declaraciones tan graves».

La portavoz socialista ha tachado de «intolerable» que Gosálbez y la alcaldesa «intenten tapar su incapacidad y su ineptitud señalando a la oposición en lugar de ser prudentes y dejar trabajar a los profesionales para que esclarezcan cuanto antes los hechos y puedan poner soluciones».

«Todavía no les hemos escuchado una sola medida para proteger el parque natural más allá de poner en marcha todas las medidas que les dejamos preparadas –de mandatos anteriores– más allá de denostar constantemente las actuaciones que emprendimos para contrarrestar el cambio climático y la subida de las temperaturas como ocurrencias y extremismos», ha añadido.

«La acusación de Gosálbez es gravísima pero también la connivencia de María José Catalá, que ampara unas declaraciones sin ningún tipo de fundamento que están absolutamente fuera del marco de la política».

«CONTENCIÓN»

Desde Compromís, el edil Sergi Campillo, exconcejal de Ecología Urbana y de Devesa-Albufera, ha pedido al ejecutivo que forman PP y Vox «contención a la hora de valorar este nuevo incendio». «Es indigno que el concejal de Vox responsable de la Devesa haya acusado sin pruebas de una supuesta motivación política en esta nueva ola de incendios», ha aseverado.

«Le recordamos a Catalá que el juez ha abierto una investigación –por los incendios declarados hace unos meses– y hay que ser muy prudente», ha agregado. Campillo, ha apuntado que Compromís propuso en un pleno del Ayuntamiento «aumentar la vigilancia de la Devesa, creando una unidad específica de Policía Local» y ha lamentado que el gobierno municipal votara en contra.

«Si de verdad quieren protegerla, lo que han de hacer es incrementar la dotación policial y dejar de hacer acusaciones sin pruebas que aún crean mas alarma social», ha manifestado, y ha mostrado la «preocupación» de Compromís por el nuevo incendio y ha agradecido a «los servicios de extinción su rápida actuación». «Demuestran una vez más lo protegida que está la Devesa», ha afirmado.

La zona de la Devesa del Saler registró varios incendios continuados desde el verano y durante el pasado otoño que elevaron la alerta en las administraciones y la sospecha de un presunto pirómano en la zona. La Guardia Civil detuvo a finales de octubre a un hombre por su presunta implicación en los fuegos, que fue puesto en libertad provisional a finales de diciembre.

No obstante, el juzgado le impuso, a petición del consistorio, la prohibición de acercarse o internarse en la zona boscosa del monte, tanto la de arbolado como la que presente vegetación baja, con excepción de todas las partes asfaltadas, así como la playa y todos los caminos habilitados por el Ayuntamiento para senderismo en zonas que no sean de bosques y las ajardinadas de las fincas donde reside esta persona investigada.

Una trayectoria de excelencia y compromiso en el deporte madrileño, así es Joaquín Molpeceres Sánchez

0

El nombre de Joaquín Molpeceres resuena con fuerza en el mundo del tenis madrileño. Este empresario, apasionado por el deporte, ha dejado una huella indeleble en la historia del tenis en Madrid, no solo como líder empresarial sino también como pilar fundamental en la Federación de Tenis de Madrid.

Perfil de Joaquín Molpeceres

Joaquín Molpeceres Sánchez, nacido el 20 de abril de 1932 en Madrid, es conocido por su destacada carrera en el mundo empresarial y deportivo. Presidente de Licuas y figura clave en la industria de la construcción, Molpeceres combinó su acumen empresarial con su pasión por el tenis. Su viaje en este deporte comenzó en el Real Club de Tenis de Chamartín y le llevó a ocupar roles importantes, como vicepresidente y posteriormente presidente de la Federación de Tenis de Madrid, y presidente de UFEDEMA, la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas

Su pasión y dedicación lo llevaron a ser vicepresidente de la Federación de Tenis de Madrid en 1976, antes de asumir la presidencia en 1983, un cargo que desempeñó con distinción hasta el año 2000. Su liderazgo en el deporte se extendió más allá del tenis, ya que también fue presidente de UFEDEMA (Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas) y recibió la prestigiosa Real Orden del Mérito Deportivo en 2001.

Más allá de su papel en la administración deportiva, Molpeceres ha contribuido significativamente al desarrollo del golf en la región. Como presidente del Club de Golf «El Olivar de la Hinojosa» en Madrid, ha sido fundamental en la promoción del golf entre los jóvenes y la comunidad en general. Bajo su liderazgo, el club no solo se ha convertido en un espacio para los amantes del golf, sino también en un lugar de aprendizaje y crecimiento para los niños, ofreciendo campamentos de verano y cursos intensivos de golf, tenis y pádel.

Su compromiso con el deporte inclusivo también es notable, como se evidencia en su liderazgo en Desprosa SA, la empresa gestora de El Encín Golf Hotel. Bajo su dirección, Desprosa SA se ha consolidado como una empresa pionera en la promoción del deporte para personas con discapacidad, demostrando que el deporte es y siempre debe ser para todos.

Joaquín Molpeceres también ha desempeñado un papel crucial en el éxito de eventos como el Daikin Madrid Open, un torneo de golf que ha ganado importancia no solo a nivel español sino también europeo. Este evento no solo es una competición, sino una oportunidad para destacar el esfuerzo y la determinación de los jugadores de golf adaptado, así como un testimonio de la capacidad del ser humano para superar adversidades y unir pasiones.

En resumen, la carrera de Joaquín Molpeceres Sánchez en el mundo del deporte ha sido ejemplar, marcada por su pasión, su dedicación a la promoción del deporte y su compromiso con la inclusión. Su influencia ha ido más allá de las canchas de tenis y los campos de golf, dejando un legado duradero en el deporte madrileño y español.

La Gala de la Federación de Tenis de Madrid

La Gala de la Federación de Tenis de Madrid se ha convertido en un evento emblemático, celebrando los logros del tenis en la región. Durante este evento, se reconoce a los jugadores, clubes y figuras que han contribuido al deporte. La gala de 2023 fue especialmente significativa, destacando los éxitos de la temporada y el impacto de personalidades como Molpeceres en el desarrollo del tenis madrileño​​​​.

Aunque Joaquín Molpeceres no pudo asistir a la gala debido a una indisposición, su legado fue reconocido y celebrado. Como expresidente de la FTM, su influencia y dedicación al tenis madrileño fueron destacadas por los presentes, dejando claro el profundo respeto y admiración que la comunidad del tenis tiene hacia él​​.

El evento destacó los logros significativos del tenis en Madrid durante 2023, incluyendo un récord en el número de licencias y una creciente atención mediática. La gala fue un momento para recordar y celebrar las contribuciones de figuras clave como Molpeceres, cuyo trabajo ha ayudado a elevar el perfil del tenis en la región.

La gala también rindió homenaje a jugadores de alto rendimiento y equipos exitosos, destacando el brillante futuro del tenis madrileño. Esta celebración del tenis en Madrid refleja el impacto duradero de líderes como Joaquín Molpeceres, cuya pasión y dedicación han dejado una huella imborrable en el deporte.

Logros del tenis madrileño en 2023

La temporada 2023 del tenis madrileño estuvo marcada por notables éxitos. Jugadores como Alejandro Moro y Miguel Damas mostraron un ascenso significativo en el ranking ATP, mientras que el joven Rafa Jódar brilló en la clasificación ITF Júnior. Estos logros no son más que un reflejo del esfuerzo y la dedicación de muchas personas, entre ellas, Molpeceres, cuyo trabajo ha ayudado a crear un ambiente propicio para el desarrollo del tenis en Madrid​​.

La figura de Joaquín Molpeceres es sinónimo de dedicación y pasión por el tenis. Su labor, tanto en el ámbito empresarial como en el deportivo, ha sido fundamental para el crecimiento y éxito del tenis en Madrid. La Gala de la Federación de Tenis de Madrid no solo celebró los logros de la temporada, sino también el legado de un hombre que ha dedicado su vida a enriquecer el mundo del tenis madrileño.

La plataforma de noticias Artifact desaparecerá por la falta de una oportunidad de mercado

0

Los creadores de la plataforma de artículos Artifact han anunciado que concluirán sus servicios a finales de febrero, un fin que se debe a la falta de una oportunidad de mercado «lo suficientemente grande como para justificar una inversión continua».

Artifact es una aplicación creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fundadores de Instagram, que muestra noticias de manera personalizada empleando aprendizaje automático (‘machine learning’) para ofrecer esta información.

Creada para «explorar la creatividad y la curiosidad» de los usuarios, la plataforma introduce un funcionamiento muy similar al de TikTok, ya que muestra los artículos de interés para los usuarios según la actividad que haya registrado durante su uso. También tiene una bandeja de entrada con mensajes directos y una pestaña de Inicio.

Uno de los directores ejecutivos de la compañía, Kevin Systrom, ha anunciado ahora que la plataforma dejará de estar operativa a finales del próximo mes de febrero, tras un año de actividad, tal y como ha mencionado en una carta compartida por Medium.

El CEO ha reconocido que, a pesar de haber trabajado «incansablemente para crear un gran producto» este tiempo, desde la Dirección han llegado a la conclusión de que «la oportunidad de mercado no es lo suficientemente grande como para justificar una inversión continua de esta manera».

Systrom también ha subrayado que, a pesar de que para las ‘startups’ «es fácil ignorar esta realidad», «tomar la difícil decisión» de cerrar su servicio «es mejor para todos los involucrados». No obstante, ha recalcado que está «orgulloso» de lo consguido durante estos últimos meses. Por ejemplo, con el nombramiento de ‘Aplicación esencial diaria del año’ por Google Play Store.

El directivo ha dicho que darán tiempo a la comunidad de usuarios para adaptarse a este cierre, eliminando en primer lugar la posibilidad de agregar nuevos comentarios y publicaciones a la plataforma.

Las ya existentes, sin embargo, se podrán seguir viendo desde cada perfil hasta finales de febrero, cuando se espera que Artifact deje de soportar esta capacidad de lectura de noticias.

Para terminar, el desarrollador ha subrayado que las noticias y la información «siguen siendo áreas críticas para la inversión inicial», poniendo por ejemplo las noticias locales, que «prácticamente han desaparecido», mientras que las editoriales más grandes «tienen relaciones tensas con las principales empresas de tecnología».

En este sentido, ha reconocido que tiene la esperanza de que la tecnología «pueda encontrar formas de preservar, apoyar y hacer crecer estas instituciones y que estas encuentren formas de aprovechar cosas como la IA».

Cómo agregar un enlace directamente en tu historia de Instagram en 2024

0

La adición de un enlace en tu historia de Instagram es posible desde hace poco tiempo. Esta nueva herramienta tiene un gran potencial para aumentar considerablemente tu tráfico y ventas. Tus clientes podrán consultar tu sitio web en pocos segundos. Cuanto menos pasos haya entre tu prospecto y la compra, mayor será tu tasa de conversión. Es por eso que el enlace de «deslizar hacia arriba» idealmente debe ser el de una ficha de producto.

Cómo insertar un enlace en una historia de Instagram incluso sin 10,000 seguidores en 2024

Hasta hace muy poco, no era posible agregar un enlace en las historias de Instagram si no se tenían 10,000 seguidores en la cuenta. Ahora, es posible agregarlo incluso sin tantos seguidores, simplemente usando la pegatina de «enlace» disponible para todos. Para usarlo, nada más sencillo, solo hay que:

  • Crear una historia desde la aplicación Instagram
  • Ir a la interfaz de pegatinas y buscar «enlace»
  • Al hacer clic, se te pedirá la URL a la que quieres redirigir al usuario (te recomendamos agregar un enlace acortado y trackeado para seguir los clics)
  • Personalizar el texto (CTA) del enlace
  • Compartir tu historia

Para optimizar la tasa de clics en tu enlace, también te recomendamos encarecidamente agregar un GIF que invite a hacer clic en tu enlace recién agregado en la historia.

Cómo agregar un enlace de deslizar hacia arriba en una Historia de Instagram en 2024

Al principio, como muchas herramientas de marketing, el «Deslizar hacia arriba» en historias estaba reservado únicamente para cuentas verificadas de Instagram. Pero desde hace poco, ¡todas las cuentas con más de 10,000 seguidores pueden usarlo! Si deseas aumentar tus seguidores en Instagram, puedes utilizar el servicio de comprar seguidores Instagram.

Este criterio sigue siendo muy restrictivo, pocas personas pueden aspirar a ese número de seguidores. Un nuevo servicio te permite aprovechar esta opción: el sitio Fameways te permite tener 10,000 seguidores y así beneficiarte del «Deslizar hacia arriba».

Paso 1: Crear una historia de Instagram

Para crear una historia de Instagram, tienes 2 opciones:

  1. Hacer clic en tu icono o en la cámara.

Solo tienes que seleccionar una foto o un video corto.

Paso 2: agregar un enlace URL a tu historia

Para agregar tu enlace URL a la historia, solo tienes que seleccionar el icono en la parte superior de la pantalla.

Se mostrará una ventana con un formulario para ingresar el enlace que desees.

Podrás verificar que tu historia tiene un enlace cuando el icono del enlace aparezca resaltado.

Esta herramienta hará explotar tu tasa de conversión.

Paso 3: Lo que ven los seguidores

Las personas que vean tu historia podrán acceder a la página de tu elección deslizando su dedo hacia arriba. Es por eso que la elección de esa página es muy importante. Es indispensable reducir al máximo los pasos que separan a tu cliente de la compra.

Paso 4: La página de destino

Idealmente, la página de destino debe ser la del producto.

No dudes en complementar tu historia con pegatinas o geotags. Las pegatinas pueden ser útiles para dar más indicaciones a tus seguidores (por ejemplo, la dirección de una tienda). Las pegatinas se pueden personalizar y permitir la creación de hashtags que resalten tu originalidad y singularidad.

También puedes agregar dibujos y textos. Con estas funciones, podrás crear historias que atraigan la atención y animen a los usuarios a continuar navegando.

¿Qué es la función de pegatina que reemplazó el enlace de deslizar hacia arriba en Instagram?

La función de pegatina en Instagram reemplazó el enlace de deslizar hacia arriba, permitiendo a los usuarios acceder más fácilmente a contenido adicional desde sus historias.

La función de pegatina permitió a los usuarios agregar elementos interactivos a sus historias, como encuestas y cuestionarios, así como un botón de llamada a la acción que permite a los usuarios hacer clic en un enlace externo.

Al ofrecer una forma atractiva de redirigir a los espectadores a su sitio web o página de producto, la función de pegatina ha ayudado a las marcas y empresas a promocionarse en Instagram.

Además, la función de pegatina ofrece más flexibilidad que el enlace de deslizar hacia arriba, con gráficos y colores personalizados que refrescan la apariencia de cada historia.

Gracias a su interfaz amigable y la posibilidad de personalizar las historias según las necesidades individuales, no es de extrañar que la función de pegatina se haya convertido rápidamente en una alternativa popular al enlace de deslizar hacia arriba en Instagram.

Instagram e influencers

Hoy en día, existe toda una economía en la que las marcas deben pagar a los influencers, con presupuestos de marketing asignados caso por caso pero cada vez más cuantiosos. Sin embargo, la naturaleza de la colaboración es complicada de evaluar: para los influencers, no se trata solo de publicar y recibir un cheque; en realidad, todo esto requiere mucho trabajo, la mayoría de las veces sin compensación financiera.

Tiene total sentido que estos presupuestos ahora estén reservados para los influencers, ya que, en cinco años, según Tribe Dynamics, el 90% de las marcas han aumentado su «presupuesto de medios ganados», es decir, su presupuesto para exposición en redes sociales, blogs o en reseñas y comentarios en línea.

Mientras que el precio de un anuncio en la edición británica de Vogue se negocia por un mínimo de 28.000 libras (22.500 euros), un influencer seguido por más de un millón de seguidores, con un retorno de la inversión cuantificable y fans comprometidos, cobra alrededor de 15.000 dólares (12.000 euros) por publicación en Instagram. También permite dirigirse a la «generación next», esos jóvenes que buscan su inspiración en sus teléfonos en lugar de leer revistas atentamente.

Muchas de estas marcas, que ya no registran retornos de inversión satisfactorios con la publicidad tradicional, se están sumando al marketing de influencers para tratar de aumentar su valor ante los usuarios de Internet. Pero a medida que aumenta el poder de los influencers, se vuelve difícil no pagarles. Cuando un influencer y una marca comparten la misma estética, la colaboración en varios proyectos confiere una forma de autenticidad a los ojos de los clientes. La relación parece más sincera cuando una de cada cinco interacciones se paga y las otras cuatro (algunas fotos de una cena o un viaje organizado por la marca) son simplemente el resultado del entusiasmo espontáneo del influencer por la marca.

Una empresa intermediaria

Si las marcas de lujo pagan, tienden a hacerlo a través de una empresa intermediaria o a través de su marca bajo licencia. Chanel, por ejemplo, tiene una rama de moda y una licencia para productos de belleza. Una colaboración remunerada, ya sea una campaña publicitaria o un banner en un sitio web, provendrá más bien de la parte de belleza, un nuevo perfume o línea de maquillaje, mientras que el influencer asistirá en paralelo de forma gratuita al desfile de la marca durante la semana de la moda y recibirá ropa y accesorios para usar y mostrar, sin pago directo.

Las grandes marcas solo pagarán a un influencer si ya ha alcanzado cierto nivel en su carrera, y de manera enfocada, según si el proyecto en común es puramente comercial o si se trata simplemente de poner en escena sus productos.

Preguntas frecuentes sobre el enlace de deslizar hacia arriba en Instagram

¿Por qué no puedo poner un enlace en mi historia de Instagram?

Para poner un enlace en Instagram, tienes dos opciones:

  • Ponerlo en una historia como vimos anteriormente
  • Integrarlo directamente en tu biografía de Instagram

La ventaja de agregar un enlace en la biografía es que puedes hacerlo incluso si no tienes 10,000 seguidores en tu cuenta.

En cambio, para agregar un enlace en una historia, no podrás hacerlo sin esos 10k followers.

¿Cómo poner un enlace de deslizar hacia arriba en una historia de Instagram sin tener 10k seguidores?

Si bien no puedes oficialmente poner un enlace en una historia de Instagram sin tener más de 10,000 seguidores en tu cuenta, hay un truco indirecto que te permitirá redirigir a los usuarios a tu sitio web gracias a la visibilidad de tus historias.

Este truco consiste en crear un video IGTV que puedas promocionar directamente a través de un deslizar hacia arriba en la historia. En la descripción de ese IGTV, solo tienes que integrar el enlace de redirección deseado para que los usuarios puedan hacer clic y ser redirigidos a tu sitio web o cualquier otra URL.

¿Cómo puede impulsar el enlace de deslizar hacia arriba en una historia de Instagram el posicionamiento orgánico de tu sitio web?

El uso del enlace de deslizar hacia arriba en una historia de Instagram puede ser una forma efectiva de estimular el posicionamiento orgánico de tu sitio web, ya que cuando los usuarios ven tu historia de Instagram, tienen la posibilidad de acceder rápidamente a tu sitio web con un simple toque.

Esto fomenta el compromiso de los usuarios, lo que brinda exposición a tu sitio web y le indica a los motores de búsqueda que está recibiendo atención y potencialmente debería rankar más alto en los resultados de búsqueda (SERP).

Puedes seguir el rendimiento del enlace a través de Instagram Insights para optimizar aún más tu estrategia de contenido y tus campañas en redes sociales.

¿Cuáles son las alternativas posibles al enlace de deslizar hacia arriba en Instagram?

Al crear contenido en Instagram, existen muchas formas de dirigir a las personas al sitio web o contenido que deseas.

Los enlaces de deslizar hacia arriba son uno de los métodos más populares, pero hay varias alternativas que pueden ayudarte a llegar a una audiencia más amplia sin necesidad de tener 10K+ seguidores en Instagram:

  • Una opción es agregar un enlace en la sección de «biografía» de tu perfil. Este enlace se podría actualizar cada vez que publicas algo nuevo para que los espectadores puedan acceder fácilmente a cualquier página que desees mostrarles.
  • Otra solución es incluir un enlace integrado en tu leyenda, lo que permite a los usuarios hacer clic en él y ser redirigidos inmediatamente.
  • Impulsa la interacción de tus publicaciones en Instagram con el servicio de comprar likes Instagram, por ejemplo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de deslizar hacia arriba en las historias de Instagram?

Deslizar en las Historias de Instagram es una excelente manera de involucrar a los usuarios y brindar más visibilidad a tu marca. Desde una perspectiva publicitaria, te permite promocionar varios productos o servicios de manera rápida y sencilla.

Por otro lado, este tipo de funcionalidad tiene algunas desventajas. Por ejemplo, si estableces una promoción para uno de tus productos o servicios, puede ser difícil dirigir a los usuarios a la página específica a la que deben ir para tomar acción.

Además, si se realizan varios deslizamientos hacia arriba a la vez, el usuario puede aburrirse debido a una gran cantidad de información visual o sentirse abrumado por la cantidad de opciones presentadas.

Como tal, es importante pensar cuidadosamente en la cantidad de deslizamientos necesarios antes de crear una Historia de Instagram para no abrumar a clientes o espectadores potenciales.

UPN seguirá los pasos de un informe jurídico para crear una nueva asociación de municipios

0

UPN tiene previsto seguir los pasos marcados en un informe jurídico encargado por la propia formación regionalista para crear una asociación alternativa a la Federación Navarra de Municipios y Concejos, decisión que adoptó después de que EH Bildu y PSN acordaran una moción de censura en Pamplona.

Según ha explicado la parlamentaria e integrante del Comité Ejecutivo de UPN Marta Álvarez, la dirección de la formación regionalista «acordó por unanimidad constituir una nueva asociación de municipios verdaderamente democrática que respete la pluralidad de Navarra, en la que no se ningunee y en cambio se respete al mayor partido de Navarra».

Álvarez ha recordado que UPN hizo este anuncio el 13 de diciembre y el partido «tiene sus tiempos, no los va a marcar ningún otro partido».

La parlamentaria ha señalado que la formación regionalista encargó «un informe jurídico sobre cuáles son los pasos a dar, la forma que tenemos que adoptar para constituir esa asociación alternativa a la Federación Navarra de Municipios y Consejos, ya tenemos ese informe jurídico y, por lo tanto, los pasos que nosotros vamos a dar son los que marca ese informe jurídico».

Por su parte, el PSN ha presentado una moción para que el Parlamento de Navarra «reafirme su apoyo a la Federación Navarra de Municipios y Concejos» y le inste a «seguir trabajando en la promoción y defensa de la autonomía local de Navarra».

El portavoz socialista Ramón Alzórriz ha señalado que «no puede ser que una institución que lleva más de 40 años sea atacada en estos momentos por Javier Esparza -presidente de UPN- en un intento de utilizarla para defenderse internamente por cuestiones de su partido». «Creo que los ciudadanos y ciudadanas de Navarra están por encima de las cuotas y las guerras internas de UPN y creo que todos los ciudadanos y ciudadanas se tienen que sentir representados dentro de esa federación», ha resaltado.

Así, Alzórriz ha explicado que la moción del PSN quiere dar «una visibilidad importante a la Federación Navarra de Municipios y Concejos, que durante más de 40 años ha demostrado su utilidad». «Creo que todos los municipios y ciudadanos y ciudadanas de Navarra se sienten bien representadas por esa institución, una institución que trata de canalizar todas aquellas propuestas, todas aquellas necesidades que tienen los diferentes municipios de Navarra y coordinarlas y reivindicarlas ante otra institución como es el Gobierno de Navarra o incluso trabajar conjuntamente con el Parlamento de Navarra», ha afirmado.

También el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha reivindicado el valor de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, que «durante más de 40 años ha defendido los intereses del conjunto de las entidades locales de Navarra, ha sido la voz y la unión del conjunto de las entidades locales de Navarra». «Tenemos que poner en valor lo conseguido por Geroa Bai de Estella-Lizarra el pasado pleno del jueves, cuando sacó el compromiso a UPN, en este caso a la alcaldesa de Estella, de seguir asistiendo a los órganos de la Federación Navarra de Municipios y Concejos», ha destacado.

Pablo Azcona ha destacado que es «importante que ese compromiso de estas localidades se mantenga porque el municipalismo tiene intereses comunes más allá de los partidistas y de las estrategias que creemos erróneas por parte de UPN de intentar romper la unidad de acción del municipalismo navarro que se mantiene desde hace más de 40 años».

«Queremos reivindicar el papel de la federación y llamar a UPN a una reflexión respecto a esa estrategia de romper la unidad de acción del municipalismo navarro, esa unidad de acción que ha traído el fortalecimiento del papel de las instituciones municipalistas navarras. Flaco favor le hace al conjunto del municipalismo UPN si quiere romper esa unidad de acción», ha indicado, señalando que Geroa Bai trasladará a los ayuntamientos en los que está presente su defensa de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.

El Gobierno pide habilitar las comisiones del Congreso este mes para que los ministros comparezcan a contar sus planes

0

El Gobierno ha pedido al Congreso habilitar las comisiones legislativas en enero con el fin de que los ministros puedan comparecer en próximos días y semanas para explicar las líneas generales de sus respectivos departamentos. En estas sesiones se estrenará la traducción simultánea de lenguas cooficiales, que la Cámara garantiza siempre que no coincidan más de tres comisiones al mismo tiempo.

Conforme a la Constitución, el mes de enero está fuera de los periodos ordinarios de sesiones, por lo que la celebración de sesiones de comisión exige el visto bueno de la Mesa del Congreso. Por ello, el Gobierno se ha dirigido a la Cámara para que active las comisiones legislativas, como paso previo para que comparezcan los ministros en sus respectivos foros parlamentarios.

Tanto Moncloa como la oposición tienen pedida la comparecencia de los miembros del nuevo Gobierno de coalición para informar al Congreso de las líneas generales de cada uno de sus departamentos. Sólo el titular de Justicia, Félix Bolaños, llegó a comparecer en diciembre ante su comisión, que así podrá dedicarse este mes a tramitar la Ley de Amnistía.

SE IRÁN PONIENDO FECHA EN PRÓXIMOS DÍAS

Una vez que este martes la Mesa dé el visto bueno a esa habilitación, las distintas comisiones parlamentarias irán poniendo fecha a las comparecencias de los ministros a lo largo de los próximos días y semanas.

En paralelo, el Congreso está tomando medidas para garantizar desde este mes la traducción simultánea de lenguas cooficiales en las comisiones parlamentarias. El plan del equipo de Francina Armengol, que este martes se verá en la Mesa de la Cámara, es que en este primer semestre del año haya traductores de catalán, gallego y euskera hasta en tres salas de comisión a la vez.

El uso de las lenguas cooficiales fue autorizado por la presidenta del Congreso desde la sesión constitutiva de la Cámara, ya que fue una de las condiciones que pusieron ERC y Junts para facilitar que la Mesa del Congreso tuviera mayoría progresista. Después se aprobó una reforma del Reglamento que contempla también el uso de estas lenguas en el resto de órganos parlamentarios (ponencias, que se celebran a puerta cerrada, y comisiones parlamentarias), así como en la presentación de escritos.

La Cámara puso los medios (auriculares y traductores) para garantizar que todo el mundo se pudiera entender en el hemiciclo, pero aún tenía pendiente hacer lo propio en las salas de comisión. En los últimos meses, todo dependía de la Presidencia de la comisión, que no seguía el mismo criterio en todos los casos.

Así, el presidente de la Comisión Mixta de la Unión Europea, el ‘popular’ Francisco José Conde, optó por quitar la palabra a la diputada de Junts Marta Madrenas argumentando que, al no haber traducción, los miembros de la comisión perdían su derecho a seguir y entender las intervenciones; pero el socialista Francisco Lucas, en la Comisión de Justicia, aceptó que se usara el catalán pero facilitando una copia con la traducción, y el diputado de Junts Josep María Cervera entregó un escrito pero finalmente su intervención no fue fiel a ese texto y el Diario de Sesiones no recogió ninguna de sus palabras.

AUTOTRADUCCIÓN O ENTREGAR EL DISCURSO POR ESCRITO

Ahora el Congreso anuncia que habrá traducción simultánea desde este mismo mes en las comisiones, para lo cual quienes vayan a utilizar lenguas distintas al castellano deberán comunicarlo «en tiempo y forma» a los servicios de la Cámara para tener garantizado el ejercicio de este derecho.

Pero, hasta la implantación total del sistema de traducción en todas las salas de comisiones, si se reúnen más de tres a la vez, en las que no haya traductores los diputados que empleen otras lenguas deberán autotraducirse al castellano o bien entregar a la Presidencia su intervención traducida por escrito, con suficiente antelación con el fin de que pueda ser facilitada a todos los asistentes.

De momento, el Congreso no ha avanzado una fecha para completar el proceso de implantación del sistema definitivo de traducción y accesibilidad en el Congreso, que supondrá la adecuación del hemiciclo, las comisiones y demás ámbitos de trabajo parlamentario «a la posibilidad de uso y entendimiento de las lenguas oficiales, así como al acceso al lenguaje de signos y a sistemas de alta legibilidad y escucha para personas con problemas de visión, audición u otros».

El precio de la vivienda nueva rozará los 3.000 euros por metro cuadrado en el primer semestre de 2024

0

Sociedad de Tasación prevé que el precio de la vivienda nueva alcance en el primer semestre del año los 2.925 euros por metro cuadrado, un incremento del 4,1% respecto al año anterior.

Sin embargo, ha destacado que este incremento implica una «ralentización» en el crecimiento del precio de la vivienda respecto a las proyecciones del primer semestre del 2023, cuando se registró un alza en los precios del 6,4% en tasa interanual.

Asimismo, señala que la desaceleración en los incrementos de los precios de la vivienda se está produciendo de manera diferente entre la vivienda nueva y la usada, ya que en esta primera se observa una ralentización más suave frente la vivienda de segunda mano, donde se están observando incrementos del 1% o menos.

«La vivienda nueva sigue manteniendo incrementos, mayores que los de la vivienda usada, aunque también va decreciendo ese nivel de incremento, entre otras cosas porque se están dilatando los tiempos de venta», ha apuntado la directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva.

No obstante, Villanueva ha descartado que se produzcan caídas en los precios de la vivienda a corto plazo, durante la presentación del estudio ‘Análisis del mercado residencial en España: tendencias y retos para 2024’.

Al mismo tiempo, ha apuntado a distintas dinámicas de mercado en cuanto a precios de vivienda nueva, ya que en todas las comunidades autónomas el precio crece por encima del 2% anual a fecha diciembre de 2023, pero Baleares y Madrid lideran el ranking, con una tasa interanual superior al 6%.

Por capitales de provincia, el precio medio más elevado en obra nueva se encuentra en Barcelona capital, con 5.156 euros por metro cuadrado a cierre de 2023, y tanto la Ciudad Condal como Madrid y San Sebastián superan la barrera de los 4.000 euros.

A su vez, Málaga ciudad se posiciona, por tercer año consecutivo, como la capital española donde más ha crecido el precio de la vivienda nueva durante el último año (7,2%).

DÉFICIT EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA

Por otro lado, Sociedad de Tasación ha alertado sobre el déficit de vivienda y la necesidad de construir unas 800.000 viviendas solamente en Cataluña y la Comunidad de Madrid en los próximos 15 años debido a que ambas comunidades autónomas concentrarán el 50% de la población para 2040.

En esta línea, Villanueva ha recordado que en España existe «un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda» como consecuencia de la crisis del 2008 y que esta tendencia podría «intensificarse» en los próximos 20 años ante el crecimiento de los nuevos hogares, que con 200.000 familias más de media cada año, y la «insuficiencia» de los actuales niveles de construcción de vivienda nueva, que rondan entre las 80.000 y las 100.000 unidades al año.

LA CAÍDA DEL EURIBOR RELANZARÁ HIPOTECAS A TIPO VARIABLE

En lo que respecta al Euríbor, desde Sociedad de Tasación vaticinan que se espera una caída en este indicador de cara al segundo semestre del año, lo que podría provocar que se vuelva a incrementar la nueva concesión de créditos hipotecarios a tipo variable.

No obstante, desde la compañía han indicado que en «ningún caso» se espera volver a los niveles del 2018, es decir, que las hipotecas de tipo fijo se impongan sobre las de tipo variable. «La balanza estaría más compensada, en torno al 50%-50%», ha apuntado la analista estratégica de Mercado, Leticia Sánchez Franco.

RESILIENCIA EN LAS COMPRAVENTAS

En términos generales, desde Sociedad de Tasaciones han afirmado que el mercado inmobiliario continúa mostrando una «gran resiliencia» en cuanto a nivel de actividad, a pesar de que las compraventas de vivienda encadenan nueve meses de descensos interanuales.

Así, hasta octubre de 2023, la vivienda usada continúa siendo el segmento más damnificado por el encarecimiento de la financiación, con un descenso de las transacciones en el acumulado del 9,9% interanual, más acusado que el dato registrado en vivienda nueva (-3,6%).

Por autonomías, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y el norte de España, en general, reflejan un mejor comportamiento en el número de transacciones que el año pasado; pero son Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña las que concentran una de cada dos transacciones.

Los portátiles reacondicionados que se pueden adquirir en Jet Computer en 2024

0

Pocos días después de empezar el 2024, el uso de portátiles reacondicionados sigue siendo un enfoque popular entre empresas y usuarios. Este método de compra permite adquirir equipos de marcas reconocidas, con todas sus funciones íntegras y a un coste más accesible.

Bien sea por funcionalidad, ahorro o por cuidar al medioambiente, Jet Computer proporciona múltiples opciones en portátiles reacondicionados de alta calidad para quienes buscan este tipo de equipos. Con base en los avances de la tecnología en este sector, esta firma proporciona algunos datos a tener en cuenta sobre estos portátiles, una opción ideal para adquirir el próximo año.

Portátiles reacondicionados: tendencia que ganará presencia en 2024

En una sociedad cada vez más preocupada por la contaminación que genera el mercado electrónico, los portátiles reacondicionados son cada vez más buscados en todo el país.

Es una realidad que los portátiles forman parte de la cotidianidad laboral y personal de la gran mayoría de las personas. Pero, mientras la tecnología sigue avanzando, los costes también aumentan, y adquirir uno completamente nuevo cada pocos años se vuelve prácticamente imposible.

Por este motivo, Jet Computer ofrece una solución segura y rentable con la venta de portátiles que han sido reacondicionados por especialistas. Esta empresa se enfoca únicamente en equipos de última generación que requieren pequeños arreglos para seguir funcionando de manera eficiente. Esto quiere decir que no venden equipos que han sufrido golpes o daños que alteren su integridad. Además, los portátiles reacondicionados reducen los desechos excesivos e innecesarios, proporcionando una alternativa de ahorro.

Con todas estas ventajas, se prevé que esta modalidad de compra siga en constante crecimiento en 2024.

Recomendación de portátiles reacondicionados, por Jet Computer

Así como cualquier plataforma de venta de portátiles, Jet Computer cuenta con una larga lista de productos, por lo que elegir uno puede ser complejo. Es por ello que la firma proporciona una lista con algunos de los equipos más adecuados para adquirir este 2024.

Por ejemplo, HP ELITEBOOK X360 1040 G6 es un portátil eficiente para el uso cotidiano. Cuenta con un procesador Core i7-8665U 1.90 GHz, memoria de 16 GB, DDR4 SODIMM, almacenamiento de 512 GB NVMe SSD y su valor es considerablemente reducido en comparación con el equipo nuevo.

De la marca Lenovo, el modelo THINKPAD L570 tiene una memoria de 256 GB SATA SSD 8 GB DDR4, su batería se encuentra al 100 % y ha sido previamente testado para garantizar su funcionalidad. También disponen de la versión THINKPAD L580 y, de la marca HP, la ELITEBOOK X360 1040 G6, que tiene 16 GB de memoria.

Para complementar el espacio de trabajo, ofrecen una computadora de escritorio THINKCENTRE, de la línea producida por Lenovo. En aspectos de funcionalidad, cuenta con un procesador Core i5-6500T 2.50 GHz, un disco duro de 500 GB SATA SSD y una memoria RAM de 16 GB DDR4 SODIMM.

De esta forma, los portátiles reacondicionados disponibles en Jet Computer ofrecen un amplio rango de posibilidades para adquirir todo el equipo necesario a un coste accesible.

Lanzamiento del podcast GCO Spain

0

La Agencia GCO Spain sigue creciendo en sus objetivos que incluyen la gestión cultural, edición de libros y promoción de artistas hispanohablantes. 

Es por ello que han creado el podcast GCO Spain con la inestimable colaboración de un equipo de periodistas y reporteros entre los que debemos destacar a Victoria Talero periodista e influencer española, Mary Lenia Pérez Periodista y locutora cubana y Erik Méndez periodista y locutor cubano. 

Gracias a estos periodistas profesionales, se descubren artistas internacionales, a través de las entrevistas que realizan para el podcast GCO Spain

¿Pero qué es un podcast

Son una serie de programas de audio, que pueden versar sobre cualquier tema. 

El audio se puede descargar a un dispositivo para escucharlo más tarde, como por ejemplo un teléfono inteligente, PC, etc. También se puede escuchar por la modalidad de streaming (transmisión de datos por la red). En definitiva, los podcasts son una serie de episodios grabados en audio y transmitidos online

El contenido de Podcast GCO Spain se centra sobre todo en dos tipos de público:

El primero es, al amante del arte, la cultura la música, al cual se le da información sobre artistas internacionales hispanohablantes y noticias relevantes atemporales. 

El segundo es al propio artista al cual se le informa detalladamente de concursos y temas de gran interés para su trayectoria profesional como son, ley de propiedad intelectual, certificado de autenticidad, marketing, venta a museos y muchos otros temas, que en la mayoría de los casos los artistas y público en general desconocen. 

GCO Spain representa artistas como la Mexicana Luly Santos la cual está encantada con la profesionalidad de la agencia y de su director Aaron Henriques, así como de la curadora Aida Briones a los cuales responsabiliza de su crecimiento profesional y artístico en España, entre otros motivos por el buen trabajo que realizan en la promoción y gestión cultural de los artistas que representan. 

El podcast GCO Spain es una gran plataforma de comunicación para los amantes y coleccionistas de arte y, en él, se pueden encontrar entrevistas muy interesantes realizadas en España por la periodista corresponsal de Tele 5 en Sevilla, Victoria Talero y desde La Habana, Cuba la periodista Mary Lenia Pérez y el periodista Erik Méndez Díaz profesionales altamente cualificados.

La calidad del podcast GCO Spain esta más que garantizada, por la profesionalidad del equipo que lo compone como de las entrevistas y temas que se tratan en cada episodio. 

Un gran podcast que deben escuchar los amantes del arte, la cultura y la música, para estar al día y conocer de primera mano a grandes creadores desconocidos en algunos casos para el gran público y para los profesionales.

Los radiadores ecológicos de menor consumo eléctrico se fabrican en España

0

Una empresa española fundada en 1981 produce en su fábrica de Sevilla radiadores emisores patentados de muy bajo consumo eléctrico, denominados ya por muchos usuarios y tiendas como los mejores radiadores y emisores del mercado, no solo por el ahorro económico que obtienen, sino por ser totalmente ecológicos y disponer de una tecnología patentada por la marca Bastilipo, lo que los convierten en productos únicos en su tecnología.

Características de la gama de radiadores eléctricos Ecofluid de Bastilipo

Estos equipos cuentan con tecnología H₂O Natural Liquid, que consiste en un fluido de transferencia térmica que ofrece mejores prestaciones que los aceites minerales tradicionales. Este sistema permite que aumente la temperatura de los aparatos que lo incorporan y reduce el consumo eléctrico porque se multiplica la inercia térmica. En este sentido, mientras el aparato se mantiene caliente no consume electricidad.

Ofrece, aproximadamente, un rendimiento tres veces mejor que los equipos que emplean algún tipo de aceite. Además, se trata de una tecnología 100 % ecológica que reduce el impacto de la calefacción sobre el medioambiente. Con respecto a esto, los equipos de la gama Ecofluid disponen de una etiqueta de eficiencia energética propia, creada por Bastilipo, para que los usuarios comprendan cuál es el modelo que mejor se adapta a sus necesidades.

Los calefactores eléctricos Ecofluid consiguen hasta un 52 % de ahorro energético

Estos radiadores ecológicos de última generación tienen un consumo que en algunos casos es de la mitad que otros aparatos de aceite del mercado. Por su tecnología solo requieren de un consumo máximo desde 0,33 Kwh. Además, la gama más alta tiene conexión wifi y es compatible con sistemas como Alexa y Google Home. Para operarlos es posible emplear una pantalla digital o una aplicación móvil. En ambos casos, el usuario puede controlar la temperatura y programar el equipo con distintas opciones diarias o semanales. En cuanto a la seguridad, este modelo tiene sistemas contra sobrecalentamiento y anti-quemaduras por contacto.

Con los radiadores eléctricos de la gama Ecofluid de Bastilipo es posible calefaccionar distintas estancias, ahorrando dinero y disfrutando de una tecnología que resulta amigable con el medioambiente.

C&B Señor cuenta con máquinas vending que usan envases reutilizables y son respetuosas con el medioambiente

0

El plástico es uno de los grandes enemigos del medioambiente, ya que no es biodegradable y contamina tanto el suelo como el agua. Durante décadas, la actividad comercial ha generado enormes cantidades de envases hechos con este material que, frecuentemente, se acumulan en mares y océanos.

En particular, uno de los factores que ha contribuido a la generación de plástico es el uso de máquinas vending o expendedoras. Ahora bien, de la mano de C&B Señor esto está cambiando. Esta empresa lleva 29 años ofreciendo servicios integrales de vending y distribución alimentaria a pymes, grandes empresas e instituciones en la Comunidad de Madrid. Se trata de una compañía con conocimiento y experiencia en este sector que, recientemente, ha encontrado un mecanismo para disminuir el impacto de su negocio en el medioambiente.

Máquinas vending con envases reutilizables

C&B Señor cuenta con expendedoras que se caracterizan por el uso de envases 100% reciclables. Además, la empresa también dispone de máquinas de café que incentivan la utilización de tazas reutilizables. Todo esto forma parte de su iniciativa denomina “De Vuelta al Origen”.

Este proyecto se enfoca en promover un consumo responsable y más respetuoso con el medioambiente, utilizando botellas que se pueden reutilizar una y otra vez. De esta manera, es posible evitar la producción de más desechos.

En particular, este proyecto ha visto luz de la mano de Mariano Aguilar, CEO de la compañía, quien confía en que su empresa puede contribuir con la reducción de residuos que son nocivos para el planeta. Cabe destacar que este objetivo está alineado con los valores de responsabilidad social y compromiso medioambiental que han definido a esta empresa desde su fundación en 1994.

Además, C&B Señor busca liderar el mercado de máquinas vending en Madrid mediante una política sostenida de renovación y transformación, adaptándose y contribuyendo con el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a facilitar el uso de expendedoras.

Distintos modelos de máquinas expendedoras

Esta empresa cuenta con una amplia gama de productos que permiten satisfacer distintos requerimientos por parte de los clientes. Al respecto, C&B Señor atiende a múltiples sectores como oficinas, hospitales, gimnasios, universidades y hoteles.

En todos estos casos, la compañía ofrece la posibilidad de comprar o alquilar sus máquinas vending para expender determinados tipos de artículos. Algunas de las opciones disponibles son bebidas vegetales, alimentos sin gluten, productos saludables, leche sin lactosa, comida ready to eat, snacks salados, frutos secos, barritas y agua.

Finalmente, C&B Señor cuenta con un servicio de atención personalizada que permite a los clientes obtener máquinas vending para distribuir productos específicos según sus necesidades y objetivos. Para ello, es posible solicitar una visita para recibir recomendaciones a través de la página web de esta empresa.

Reducción de la jornada laboral: Yolanda Díaz convocará una mesa de diálogo social

0

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha avanzado este lunes que, además de la reforma del subsidio por desempleo, el siguiente paso que va a dar su Departamento es convocar una mesa de diálogo social para empezar a debatir la reducción de la jornada laboral, «que lleva 40 años congelada» en España.

«Lo que vamos a hacer es convocar una mesa de diálogo social para abordar este cambio que se contempla en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores y después lo llevaremos al debate en el Congreso de los de los Diputados. Es una norma muy importante que va a mejorar la vida de la gente», ha subrayado Díaz en declaraciones a Antena 3.

La ministra de Trabajo ha defendido que ésta es «una de las grandes reformas» que va a emprender España y ha señalado que tiene que ver con el tiempo de vida y con el tiempo de trabajo.

Díaz ha recordado que se trata de una medida que estaba recogida en el pacto de Gobierno entre Sumar y el PSOE y ha dicho que, aunque «no le gustaba nada» al PSOE, iba en el programa electoral de Sumar.

«Fue el caballo de batalla en la negociación con el PSOE, junto con otras muchas medidas, pero en el último minuto yo tuve que desbloquear esta reducción de la jornada laboral con el presidente del gobierno porque el PSOE quería mantener la que tenemos hoy en día», ha argumentado.

Díaz ha apuntado que ella dejó claro desde el principio que «una de las medidas claves de esta legislatura» iba a ser la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial, «que iba a ser la legislatura del tiempo de vida y del tiempo de trabajo». «Pues este es el siguiente paso que vamos a dar y tiene que ver con mejorar la vida de la gente pero también con mejorar la productividad«, ha explicado.

En este sentido, Díaz ha indicado que «uno de los graves problemas» que tiene España es la productividad, pues presenta un diferencial negativo de seis puntos con Europa. «Una de las herramientas para mejorar esta situación también tiene que ver con tener jornadas mejores», ha añadido.

Transforma tu estrategia corporativa este nuevo año: claves para seleccionar regalos de empresa que dejan huella

0

Una vez ha concluido la Navidad, parece buena idea poner el foco sobre los regalos de empresa. Y lo hacemos con un propósito claro, estos obsequios a los empleados y clientes pueden ir más allá de tradicional cesta que se entrega a final de año.

Regalar artículos promocionales a la plantilla se ha convertido en una práctica muy común que buscar construir una relación fluida y sólida entre la empresa y sus trabajadores. Con este hábito, las compañías agradecen su contribución al crecimiento de la organización y es una forma de mostrar el reconocimiento por el trabajo bien hecho.

Así, al inicio de este proceso, muchas empresas encuentran los mejores regalos de empresa en Verdementa, reconocidos expertos en merchandising y artículos publicitarios, para dar el primer paso hacia una transformación impactante.

Año nuevo, estrategias nuevas

Los empleados de cualquier empresa van a trabajar diariamente por una sencilla razón, y es que tienen un contrato que les asegura que recibirán un sueldo mensual a cambio de su dedicación. Pero muchas empresas quieren ir un paso más allá en su relación con los trabajadores, no solo quieren que cumplan con sus obligaciones, sino que además adapten los valores y principios de la compañía para que así se sientan cómodos y motivados.

El objetivo final parece claro, mejorar las condiciones y el estado general de los trabajadores para que su compromiso sea sincero y real. Esto se puede lograr a través de la conciliación laboral y familiar, las buenas condiciones salariales y también la entrega de regalos de empresa, que entraría dentro de la estrategia corporativa.

Eso sí, si incluimos la última posibilidad, es importantes escoger bien los regalos. En este sentido, la entrada del nuevo año es buen momento para revisar la estrategia empresarial, estudiar cómo ha funcionado esta práctica en ejercicios pasados y revitalizarla de cara al tiempo que comienza.

Un regalo para conquistarlos a todos

Este análisis al que invita el nuevo año tiene debe tener como primer requisito ineludible una retrospectiva de lo que sucedió durante el ejercicio anterior. El mundo empresarial se comporta a menudo como un rompecabezas en el que cada pieza ofrece una oportunidad interesante para hacer destacar una marca.

Los regalos comerciales juegan un papel importante en el mantenimiento y el cultivo de las relaciones comerciales, sirviendo como un recordatorio tangible de asociación y respeto mutuo. Esto explica por qué son válidos para entregárselos a clientes, empleados o futuros socios.

Hoy en día prácticamente todas las empresas reservan un presupuesto para detalles como regalos promocionales, y aunque la costumbre es dedicar el final de año para esta entrega, no está de más ampliar esta posibilidad a otros momentos del año. Al final, la meta es clara, hacer que los empleados se sientan más cómodos en la empresa y generar un rendimiento significativo en términos de reconocimiento de marca y construcción de relaciones a través de regalos de empresa personalizados. reconocimiento de marca y construcción de relaciones.

Las nuevas tendencias en regalos de empresa

La llegada del nuevo año trae también nuevas tendencias en los regalos de empresa. Una de las apuestas más potentes en la actualidad pasa por crear un vínculo mayor con los clientes o empleados. En este sentido, no se trata solo del regalo publicitario en sí, sino de la idea que está tras el obsequio. Así, será habitual compartir regalos con carga emocional para resaltar el valor de esa relación con la compañía.

Por otra parte, toman fuerza los productos relacionados con el cuidado personal y el estilo de vida saludable. Aquí podemos incluir velas aromáticas, jabones artesanales, aceites esenciales o accesorios deportivos personalizados. Este último punto también es relevante, el de la personalización, ya que al entregar obsequios de manera individualizada a cada empleado, esto refuerza el compromiso de ese cliente o empleado.

Y por supuesto, no faltan la sostenibilidad y la tecnología como recursos estrella. Los consumidores son cada vez más conscientes de la crisis ambiental, de ahí que valoren positivamente los productos elaborados a partir de materiales reciclados, aquellos que pueden tener una segunda vida o los artículos que son biodegradables. Con respecto a la tecnología, ganan mucha fuerza los dispositivos bluetooth o los asistentes virtuales, pero siempre que mantengan un precio accesible.

Las claves para seleccionar los regalos de empresa y el merchandising

Con todo esto, el objetivo final parece claro, las empresas tienen una buena estrategia de fidelización y compromiso con los regalos corporativos. Además, la entrada de año es un momento idóneo para investigar sobre las nuevas tendencias, fijar presupuestos acordes a las metas a lograr y reflexionar sobre qué regalos van mejor encaminados con los valores de la compañía.

Todo esto va de la mano de una elección acertada de los regalos, donde la relación calidad – precio juegue un papel importante pero el artículo o la experiencia a entregar no sea simple y económica. También es muy importante poner el foco en qué se quiere conseguir a través de esta iniciativa, así, si una empresa hace regalos respetuosos con el medio ambiente, esta misma idea la debe poner en marcha en su día a día.

Finalmente, no hay que tener miedo de las tecnologías más disruptivas. La inteligencia artificial puede ser un buen aliado para facilitar la interacción con clientes, socios y empleados, ya que favorece las conversiones y la captación de intereses.

En resumen, la industria de los regalos corporativos se asienta en un enfoque consciente, creativo y personalizado. Para iniciarse en ella, algo a lo que invitamos dados sus buenos resultados, hay que buscar regalos que queden bien alineados con el mensaje que quiere trasladar la empresa y sus valores.

¿Te va lento YouTube? Es aposta y porque tienes un bloqueador de anuncios que no le gusta nada a Google

0

YouTube lleva meses tratando de desincentivar el uso de bloqueadores de anuncios en los navegadores, ya que afectan a su negocio de publicidad, y en un nuevo intento por ganar esta batalla ha empezado a extender a más usuarios la ralentización de la página, no solo del vídeo en reproducción.

La plataforma de vídeo de Google confirmó en noviembre que estaba aplicando una serie de medidas para que los usuarios dejaran de usar bloqueadores de anuncios como AdGuard, AdLock y Ghostery en sus navegadores, con el objetivo de evitar los anuncios que se reproducen antes y durante los vídeos.

A la notificación que advierte de que el uso de estas extensiones impedirá la reproducción del vídeo hasta que se desactiven o desinstalen, le siguió la ralentización de los vídeos o incluso su interrupción.

Ahora, como informan en 9to5Google, estos esfuerzos por parte de Google se están extendiendo a más usuarios a nivel global, que en los últimos dos días han detectado problemas de carga que inicialmente confundieron con fallos en la conexión a Internet.

Los usuarios que han compartido su experiencia en foros como Reddit explican que la página completa de YouTube se congeló en Edge al reproducir un vídeo, que no permite cargar nada ni interactuar con los vídeos, ni siquiera para escribir un comentario.

YouTube ha señalado en todo momento de que los usuarios que quieran tener una experiencia óptima en su plataforma pueden optar por desinstalar los bloqueadores de anuncios y permitir estos contenidos publicitarios, o acceder a la suscripción Premium en caso no querer publicidad.

La tecnología LED toma el mando

0

En un mundo tecnológico tan cambiante e innovador, la aparición de nuevas tecnologías es a veces tan rompedora como efímera. Lo que pensamos que es la gran revolución tecnológica el día de su lanzamiento, en ocasiones se acaba desvaneciendo con la llegada de una novedad que la aplaca por completo. Así, las tecnologías que llegan y se mantienen con el paso de los años son han sabido adelantarse a los tiempos para lograr un producto de medio o largo recorrido y las que realmente triunfan.

Una de las tecnologías que ya suma varios años creciendo y que cada vez está más presente en nuestras vidas es el Light Emitting Diode, popularmente conocido como LED. Si bien los primeros componentes que esta tecnología se crearon en 1962, no ha sido hasta los últimos años cuando ha llegado la auténtica eclosión y su aparición en todo tipo de lugares y escenarios.

Una tecnología transversal

Como decíamos, las luces o pantallas creadas a partir de la tecnología LED se han consolidado en muchos sectores diferentes, algo que ha favorecido su crecimiento:

  • Iluminación: sin duda, la fabricación con tecnología LED para la iluminación se ha ido extendiendo en los últimos años. Su bajo consumo o la potencia, calidad de la luz, uso tanto en interiores como exteriores o la poca emisión de calor que emite son algunas de las claves para que la iluminación LED se haya hecho tan popular.
  • Pantallas LED publicitarias: el sector de la publicidad y el marketing ha acogido la tecnología LED con los brazos abiertos. Las bondades que hemos definido se ajustan perfectamente para ofrecer pantallas de máxima calidad en la que proyectar anuncios estáticos, vídeos, spots de campañas y todo tipo de contenidos atractivos para los potenciales clientes. En las calles, en estadios de fútbol, en grandes eventos, en interiores, la publicidad dispone de un gran aliado gracias a los perfectos efectos que logra la conjunción de muchas luces LED programadas para mostrar imágenes.
  • Cultura: la industria cultural también ha sabido incorporar lo mejor de la tecnología LED a sus creaciones. Cada vez podemos ver exposiciones en museos en las que hay más elementos generados con LED para explicarnos la historia de un faraón, un personaje histórico, un viaje a la Luna o un músico de leyenda. La visualización por parte de los visitantes es muy positiva, poco agresiva, nítida y además con un coste bajo de instalación. Lo mismo ocurre en otros eventos culturales como la música, con grandes proyecciones en estadios o en salas.
  • Cine: el sector del cine y las series ha vivido una pequeña revolución en sus rodajes gracias a la suma de la tecnología LED. Así, cada vez más se está prescindiendo del famoso croma verde en el que después se proyectaban fondos para generar esos efectos especiales a partir de pantallas LED de alta tecnología.

Sin duda, la vigencia de la tecnología LED es total y ya suma varios años de recorrido. Si, además, consigue ir mejorando y perfeccionando su potencial, sin duda nos encontraremos ante una innovación que perdurará durante gran parte del siglo XXI.

El Papa defiende a las parejas homosexuales y lamenta que se saquen «feas conclusiones»

0

El Papa ha defendido la bendición de parejas del mismo sexo, que ha provocado en las últimas semanas una cascada de críticas en el mundo católico hasta el punto que los obispos africanos en su conjunto -menos los de Sudáfrica y Kenia- se han negado a aplicarlo en su continente, y ha sugerido que quienes deploran esta decisión es porque han sacado «conclusiones feas» y no la entienden.

«A veces las decisiones no se aceptan, pero en la mayoría de los casos, cuando no se aceptan, es porque no se entienden«, ha señalado Francisco en sus primeras declaraciones públicas al documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducia Supplicans, que abrió en diciembre la posibilidad de bendecir a las parejas en situación «irregular», incluidas las del mismo sexo.

«El peligro es que si algo no me gusta y lo pongo (la oposición) en mi corazón, me convierto en una resistencia y saco conclusiones feas», ha explicado el pontífice en una entrevista con el programa de televisión ‘Che Tempo Che Fa’, del Canal 9 italiano.

En la entrevista televisiva emitida este domingo, Francisco -que contestó a las preguntas del presentador del programa de televisión italiano por videoconferencia desde el Vaticano- ha reconocido que, a veces, se siente solo cuando toma decisiones. Así, ha manifestado que hay que pagar un precio de soledad» y «a veces las decisiones no son aceptadas», pero a menudo sucede «porque no se sabe» lo que se critica.

El Papa no se ha referido directamente a las declaraciones del prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, que le acusó de herejía, pero sí ha señalado ha explicado que «el peligro, lo que no me gusta, es llegar a conclusiones feas» en lugar de «hablar, expresar dudas, llevar adelante una discusión fraterna».

Para el pontífice esto es «lo que ha pasado con las bendiciones». «El Señor bendice a todos, a todos, a los que vienen. A cada persona. Luego la gente tiene que ver qué camino le propone el Señor. Pero hay que llevarles de la mano y ayudarles a ir por ese camino, no condenarles desde el principio. Esta es la labor pastoral de la Iglesia», ha explicado.

Asimismo, ha recordado que a los confesores «siempre les digo: perdonad todo». «En 54 años de sacerdote, sólo una vez he negado el perdón: por la hipocresía de la persona», ha declarado. Además, el Papa ha dicho que Dios «castiga para corregir, por amor», como «una madre y un padre que tienen más dolor en las manos que un niño en el trasero» si le dan un azote. «El Señor nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón», ha añadido.

En este sentido, ha destacado que el problema son los «corazones endurecidos». Al Papa lo que más le preocupa son los conflictos armados en el mundo. «Algo, sí, me asusta hoy. Por ejemplo, esta escalada bélica, esta continuación de las guerras en el mundo. Uno se pregunta: ¿cómo acabará, con las armas atómicas destruyéndolo todo? ¿Cómo acabará? ¿Como el Arca de Noé? Esto me asusta, la capacidad de autodestrucción que tiene hoy la humanidad», ha explicado.

Y ha asegurado a este respecto: «El mal, el dolor de los emigrantes, las guerras dependen de las opciones humanas, de cómo usamos nuestra libertad».

Así ha explicado que todo los días «me comunico por teléfono con la parroquia de Gaza, y me cuentan las cosas que están pasando… Es terrible». «Tantos muertos árabes, tantos muertos israelíes. Dos pueblos llamados a ser hermanos, se autodestruyen mutuamente. Esto es la guerra: destruir. Tenemos que reflexionar sobre esto», ha concluido.

VIAJE A ARGENTINA

El Papa también ha adelantado que espera poder hacer su primer viaje de regreso a Argentina, si tierra natal, durante el segundo semestre de este año.

El pasado jueves el presidente de Argentina, Javier Milei, invitó formalmente al Papa a visitar su país de origen para que traiga «frutos de pacificación» y de «hermanamiento» y para ayudar a superar «divisiones y enfrentamientos».

«Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto», señaló Milei en la carta.

«Existe la posibilidad de hacer un viaje en la segunda parte del año. Ha habido un cambio de gobierno, hay algunas cosas nuevas», ha revelado Francisco. Además el pontífice ha destacado que está preocupado «porque la gente está sufriendo mucho». «Es un momento difícil para el país», ha asegurado.

Pedro Sánchez muestra su apoyo al presidente electo de Guatemala y pide que la voluntad del pueblo sea respetada

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado su apoyo al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, que asumirá este domingo la presidencia para los próximos cuatro años, y ha pedido que la voluntad del pueblo sea respetada.

En un mensaje publicado en la red social X, Sánchez ha manifestado además su «más firme apoyo» a la democracia guatemalteca. «La voluntad del pueblo de Guatemala, libremente expresada en las urnas, en un proceso electoral transparente, debe ser respetada», ha añadido.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido este domingo con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, a quien le ha reiterado el apoyo de España al nuevo gobierno de Arévalo. «Apoyamos la democracia guatemalteca frente a cualquier intento de obstaculizar el cumplimiento del resultado electoral«, ha escrito Albares en un mensaje en la red social.

El titular de Exteriores ha acompañado al Rey Felipe VI que ha acudido a la toma de posesión de Arévalo en representación de España junto a la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo.

El socialdemócrata Arévalo asumirá el cargo de presidente en medio de las presiones judiciales ejercidas por la Fiscalía contra su inesperado triunfo en las elecciones de agosto, que rompió así con décadas de gobiernos conservadores.

Además, se ha topado con los escollos de una Fiscalía que intentó incluso impedirle el derecho a competir en una segunda vuelta que se había ganado en las urnas. Finalmente, un recurso de amparo del Constitucional aseguró su participación en aquella segunda ronda, en la que se impuso holgadamente al oficialismo.

Desde entonces, ha sido objeto de una persecución protagonizada por la Judicatura, con algunos de sus representantes incluidos en esas listas elaboradas por Estados Unidos para señalar a supuestos agentes antidemocráticos y corruptos.

Olvídate del rimel: Amazon tiene estos crecepestañas con muy buenas opiniones

 Cuida tu piel con esta selección de Amazon donde encontrarás varios crecepestañas de gran calidad, además de otros productos de cosmética con los que lucir una piel sana y natural. ¡No te pierdas esta selección!

Desde un potente potenciador de pestañas, pasando por otros artículos de cosmética a la altura de las mejores rutinas de cuidado facial. Y no te pierdas los crecepestañas con buenas valoraciones que hemos seleccionado para ti y que solo podrás comprar en la web de Amazon.

Sérum de crecimiento de pestañas y potenciador de Svenja Walberg

Mini LASHCOCA!NE suero de pestañas para crecimiento rápido y pestañas largas | potenciador vegano | ganador de la prueba para extensiones de pestañas | por Svenja Walberg
  • ATENCIÓN PELIGRO DE ADICCIÓN! Pestañas visiblemente más...
  • EFICACIA PROBADA: La fórmula Lash Booster de triple acción...
  • 100% VEGANO, 100% HECHO EN ALEMANIA, 100% PARA TI: Nuestro sérum...
  • FINANCIADO POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CLIENTES: La prensa ya...
  • PARA BEAUTY JUNKIES: Déjate embriagar por tu mirada. Las...

Convierte tus sueños de pestañas largas y voluptuosas en realidad con el «Sérum de crecimiento de pestañas y potenciador de Svenja Walberg». Este revolucionario producto ha sido formulado para fortalecer y alargar tus pestañas de manera visible. Gracias a su composición única, en pocas semanas podrás notar una mirada más intensa y seductora. 

Además, su aplicación es sencilla y se integra perfectamente a tu rutina de belleza nocturna. Si te interesa revitalizar tu mirada en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

 l KIKILASH Sérum crece pestañas 3ml en Amazon

Oferta
KIKILASH Sérum crece pestañas 3ml - Tratamiento Fortalecedor y Alargador para Pestañas y Cejas - Potenciador de Pestañas con Ingredientes Naturales
  • RÁPIDO Y EFECTIVO - Con un uso diario los resultados son...
  • LA MEJOR CALIDAD PARA PESTAÑAS PERFECTAS - Cuida tus pestañas...
  • VOLUMEN ESPECTACULAR LONGITUD - Kikilash sirve para reforzar y...
  • DERMATOLÓGICAMENTE TESTADO - El sérum para pestañas Kikilash...
  • INGREDIENTES NATURALES & CRUELTY FREE - Con los ingredientes 100%...

Dale a tus ojos el marco que se merecen con el «KIKILASH Sérum crece pestañas 3ml». Este potente sérum no solo promueve el crecimiento de tus pestañas, sino que también las fortalece desde la raíz, previniendo su caída y rompimiento. Ideal para quienes buscan una solución efectiva y rápida, con resultados visibles en poco tiempo.

 Su fórmula cuidadosamente desarrollada garantiza una mirada más profunda y atractiva. Si deseas descubrir el secreto de unas pestañas de ensueño en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

 Tratamiento Fortalecedor de Crecimiento de Pestañas

Oferta
Sérum Crece Pestañas, Tratamiento Fortalecedor de Crecimiento Pestañas Gruesas y Largas (0.17FL.oz/5ml)
  • [Ingredientes naturales]:El sérum pestañas está elaborado con...
  • [Prevención de caída cíclica]:El suero crece pestañas ayuda a...
  • [Nutrición de pestañas]:El uso continuado de nuestro...
  • [Seguridad]:La fórmula suave es segura para usar en el delicado...
  • [Fácil de usar]:Limpie y seque bien su piel antes de aplicar el...

Transforma tus pestañas con el «Tratamiento Fortalecedor de Crecimiento de Pestañas». Este producto es un aliado indispensable para aquellas que buscan no solo longitud, sino también densidad y fuerza en sus pestañas. Su fórmula avanzada nutre y revitaliza desde la raíz, proporcionando resultados notorios y duraderos.

 Prepárate para una mirada que no pasará desapercibida. Si estás lista para elevar tu belleza natural en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

3ina MAKEUP – Colorete para mejillas

3INA MAKEUP - The No - Rules Stick 362 - Rosa - Colorete en Crema Rosa con Ácido Hialurónico - Colorete en Barra 3 en 1 Mejillas Labios y Ojos con Acabado Natural - Vegan - Cruelty Free
  • 3 EN 1: nuestros coloretes funcionan como sombra de ojos, labial...
  • ÁCIDO HIALURÓNICO: coloretes en barra enriquecidos con esferas...
  • COLORES CREMOSOS: elige tu color favorito desde rosas hasta rojos...
  • ENVASE DE TACTO SUAVE: estos coloretes en crema tienen un diseño...
  • VEGANO Y CRUELTY FREE: 3INA es una marca de maquillaje española...

Ilumina tus mejillas con el «3ina MAKEUP – Colorete para mejillas». Este colorete viene en diferentes tonos para adaptarse a cada tono de piel, ofreciendo un acabado natural y radiante. Su fórmula de larga duración asegura que tu look se mantenga fresco y vibrante durante todo el día. 

Perfecto para cualquier ocasión, desde un día casual hasta una noche especial. Si quieres añadir un toque de color a tu rostro en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

ZMILE Cosmetics – Maquillaje Classic Cosméticos en Amazon

ZMILE Cosmetics - Paleta de maquillaje, Classic, Cosméticos veganos
  • 24 sombras de ojos, 4 coloretes, 1 resaltador, 5 botes de brillos...
  • Caja de maquillaje de optima calidad con 51 piezas
  • Espejo integrado
  • Contenido: cosméticos veganos;

Explora el vasto mundo del maquillaje con «ZMILE Cosmetics – Maquillaje Classic Cosméticos». Este set viene completo con todo lo que necesitas para crear looks infinitos, desde los más naturales hasta los más dramáticos. Su variedad de tonos y productos te permitirá experimentar y expresar tu estilo único. 

Calidad y variedad en un solo paquete. Si buscas ampliar tu colección de maquillaje en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

ZMILE Cosmetics – Maquillaje Diamonds Cosméticos

Oferta
ZMILE Cosmetics - - Paleta de maquillaje Diamonds, Cosméticos veganos
  • Contenido: cosméticos veganos; juego de maquillaje en una...
  • Espejo integrado en la tapa
  • Aletas extensibles lateralmente y cajón integrado
  • Alas extraíbles hacia un lado y cajón integrado

Brilla como nunca antes con «ZMILE Cosmetics – Maquillaje Diamonds Cosméticos». Este conjunto exclusivo está diseñado para añadir un toque de glamour a cualquier ocasión. Con una selección de productos que resaltarán tu belleza natural, estarás lista para capturar todas las miradas. 

Su calidad profesional garantiza un acabado impecable y duradero. Si estás lista para deslumbrar en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Collistar – Autobronceador Magic Drops 30ml en Amazon

Oferta
Collistar Gotas Mágicas Rostro Concentrado Autobronceador Efecto Ultrarrápido, Todos los tonos de piel - 30 ml
  • Textura única: gotas autobronceadoras concentradas y...
  • Bronceado intenso, natural y luminoso.
  • Acción ultrarrápida: actúa en menos de una hora.
  • Sin manchas.
  • Extender unas gotas del producto por el rostro, el cuello y el...

Consigue un bronceado perfecto sin sol con «Collistar – Autobronceador Magic Drops 30ml». Este innovador producto proporciona un tono dorado natural y uniforme sin la necesidad de exposición solar.

 Su aplicación es rápida y sencilla, y el resultado es una piel radiante y bronceada al instante. Ideal para todo tipo de pieles, este autobronceador es tu solución para lucir un bronceado saludable todo el año. Si quieres un bronceado sin complicaciones en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

3ina MAKEUP – Foundation Maquillaje de base en Amazon

Oferta
3INA MAKEUP - The 3 in 1 Foundation 614 - Base de Maquillaje Nude claro con Subtono Neutro - Base 3 en 1 con Primer y Corrector - Base Maquillaje con SPF 15 y Vitamina C - Vegan - Cruelty Free
  • BASE DE MAQUILLAJE 3INA: Esta base multifuncional de 3INA, de...
  • PRIME, CORRECTOR Y BASE: ¡Olvídate de gastar en diferentes...
  • COBERTURA DE LARGA DURACIÓN: Su fórmula de larga duración...
  • FÁCIL DE USAR: Coloca un poco de base de maquillaje en el dorso...
  • VEGANO Y CRUELTY FREE: 3INA es una marca de maquillaje española...

 Esta base de maquillaje ofrece una cobertura modulable y un acabado natural que se adapta a tu tono de piel. Su fórmula ligera y duradera asegura que tu maquillaje se mantenga impecable durante horas. 

Ideal para todas las mujeres que buscan un producto de alta calidad y fácil aplicación. Si buscas una base que realce tu belleza natural en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

El Ballet de Kiev continúa su gira con próximas paradas en Puertollano, Manzanares, Cuenca y Ciudad Real

0

El Ballet de Kiev continúa su gira por varias localizaciones de Castilla-La Mancha. La compañía llega al Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, el 24 de enero, con el espectáculo ‘El cascanueces’ de Tchaikovsky.

El 31 de enero representará ‘El lago de los cisnes’ en el Gran Teatro de Manzanares, misma actuación que llevarán el 1 de febrero al Auditorio José Luis Perales de Cuenca.

Mientras, el 7 de febrero, la compañía interpretará ‘El Corsario’ en el Teatro Quijano de Ciudad Real, según ha informado Unicef.

Las personas que quieran disfrutar de los espectáculos y colaborar con Unicef apoyando a los niños y niñas en Ucrania que más lo necesitan, aún están a tiempo de sacar sus entradas para las actuaciones de la región en los siguientes enlaces:

Puertollano: https://balletkiev.entradas.plus/entradas/el-cascanueces-puertollano-2024

Manzanares: https://balletdekiev.com/events/el-lago-de-los-cisnes-manzanares-2024/

Cuenca: https://balletdekiev.com/events/el-lago-de-los-cisnes-cuenca-2024/

Ciudad Real: https://balletdekiev.com/events/el-corsario-ciudad-real-2024/

PARTE DE LA ENTRADA VA A UNICEF

La productora Goldberg, que mantiene una alianza con Unicef España desde 2022, no solo ha acercado a más de 140.000 espectadores a las obras ‘El lago de los cisnes’ y ‘El cascanueces’, si no a su vez movilizado fondos a través de la venta de entradas para seguir apoyando la respuesta de Unicef a la emergencia en Ucrania. Por cada entrada vendida la productora destina 1,5 euros a Unicef.

Hasta la fecha, Goldberg ha contribuido con más de 210.000 euros al programa de UNICEF en Ucrania, que ha hecho posible salvar y proteger a los niños, niñas y familias afectados por la guerra.

EL TRABAJO DE UNICEF CON VÍCTIMAS DE LA GUERRA DE UCRANIA

Desde el inicio de la guerra, Unicef ha proporcionado, por ejemplo, suministros médicos a casi 5 millones de personas dentro de Ucrania, acceso a agua potable a más de 5,5 millones, facilitado el acceso a la educación a 2,4 millones de niños o llegado a más de 4,5 millones de niños y cuidadores con apoyo psicosocial y de salud mental, tan necesario para curar los traumas de la guerra.

Después de casi dos años de conflicto, la guerra de Ucrania sigue dejando a millones de familias en grave riesgo, con 7,8 millones de niños y niñas con necesidad de ayuda urgente.

Horóscopo de hoy 15 de enero de 2024

0

¡Bienvenidos, amantes del cosmos! Hoy, en el horóscopo del 15 de enero de 2024, nos sumergiremos en las energías celestiales que influyen en nuestros destinos. Los astros nos revelan un día repleto de oportunidades y desafíos, donde la magia de la imaginación se entrelaza con la firmeza de la realidad. Prepárense para un viaje único a través de los signos zodiacales, descubriendo lo que las estrellas tienen reservado para cada uno.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

El día se presenta como un lienzo en blanco para los Aries, una oportunidad para desplegar su fuego creativo. Las estrellas les instan a explorar nuevas ideas y enfoques en sus proyectos. No teman romper con la rutina y dejar que la inspiración fluya. En lo personal, el romance podría florecer, abriéndoles a nuevas emociones y conexiones.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La estabilidad es la palabra clave para los Tauro en este día. Las bases que han construido en su vida se fortalecen, proporcionándoles una plataforma sólida para avanzar. En las relaciones, la comunicación clara y honesta será esencial. No teman expresar sus sentimientos y necesidades; la reciprocidad los sorprenderá gratamente.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La dualidad de los Géminis está en pleno apogeo hoy. Sus habilidades comunicativas y su encanto natural los destacarán en cualquier situación social. Sin embargo, es crucial mantenerse centrados y no dispersarse en demasiadas direcciones. En lo laboral, la cooperación y la colaboración les brindarán resultados excepcionales.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Los Cáncer navegarán por aguas tranquilas hoy. La armonía reina en el hogar y en las relaciones cercanas. Aprovechen este momento para relajarse y recargar energías. La intuición estará en su punto más alto, guiándolos hacia soluciones creativas. En el amor, la conexión emocional se profundiza, creando lazos más fuertes.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Los leones se destacan con confianza y vitalidad hoy. Su energía magnética atraerá la atención de aquellos a su alrededor. En el trabajo, nuevas oportunidades podrían presentarse, así que estén atentos a las señales. En lo emocional, la pasión y la complicidad florecen, permitiéndoles fortalecer lazos significativos.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Aunque la creatividad fluye desenfrenada, los Virgo encontrarán satisfacción al poner orden en el caos. Estructurar sus ideas les permitirá llevar a cabo proyectos de manera más efectiva. La salud mental será una prioridad; dediquen tiempo a la meditación o actividades relajantes. En las relaciones, la paciencia será clave para resolver malentendidos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Los Libra disfrutarán de un día de equilibrio armónico. Las tensiones se disipan, permitiéndoles centrarse en sus metas y relaciones. En el ámbito laboral, su habilidad para tomar decisiones equitativas será reconocida y recompensada. A nivel emocional, se avecinan momentos de ternura y comprensión mutua.

Estilo De Vida

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La energía transformadora de los Escorpio está en su punto más alto. Aprovechen este impulso para liberarse de viejos patrones y abrazar la evolución personal. En el amor, la comunicación abierta les permitirá profundizar la conexión con sus seres queridos. En el trabajo, confíen en sus instintos y tomen decisiones audaces.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Los Sagitario emprenden una aventura interior en este día. La búsqueda de significado y comprensión los llevará a explorar nuevas filosofías o prácticas espirituales. Mantengan la mente abierta y receptiva. En lo social, la empatía será su superpoder, permitiéndoles forjar conexiones más profundas con aquellos que encuentren en su camino.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Para los Capricornio, el enfoque está en construir fundamentos personales sólidos. Evalúen sus metas a largo plazo y tomen medidas concretas hacia su realización. La autenticidad en las relaciones les abrirá puertas inesperadas. En la salud, escuchen las señales de su cuerpo y practiquen el autocuidado.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La innovación sin límites es el lema para los Acuario hoy. Su mente visionaria les permite ver oportunidades donde otros no las ven. En el trabajo, no teman proponer ideas audaces. En el amor, la creatividad y la originalidad serán clave para mantener viva la chispa. Mantengan un equilibrio saludable entre lo práctico y lo revolucionario.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sintonía emocional de los Piscis alcanza su punto máximo. Se sentirán conectados con sus seres queridos de una manera profunda y significativa. Dediquen tiempo a expresar sus sentimientos y a escuchar a los demás. En lo profesional, su intuición les guiará hacia soluciones creativas y exitosas.

En conclusión, el horóscopo del 15 de enero de 2024 nos invita a sumergirnos en las vibraciones cósmicas y aprovechar las energías celestiales para nuestro crecimiento personal y espiritual. Cada signo zodiacal tiene su propia danza única con las estrellas, y en este día, la clave radica en encontrar el equilibrio entre los sueños y las realidades. ¡Que las estrellas iluminen su camino hoy y siempre!

San Mauro y San Pablo de Tebas. Santoral del 15 de enero en España

0

El santoral del 15 de enero en España está marcado por la conmemoración de varios santos y figuras religiosas veneradas por la tradición católica. A lo largo de los siglos, la Iglesia Católica ha asignado fechas específicas para honrar a santos y mártires, y el 15 de enero no es una excepción. En esta jornada, los fieles celebran la vida y las contribuciones espirituales de aquellos cuyos nombres han quedado grabados en la memoria colectiva.

Uno de los santos más destacados que se conmemora en esta fecha es San Mauro. Nacido en el año 512 en Roma, San Mauro fue un monje benedictino que desempeñó un papel fundamental en la expansión del monacato en Europa. A temprana edad, ingresó en la Abadía de San Andrés en Roma, donde recibió una educación sólida y pronto se destacó por su devoción y disciplina. Con el tiempo, se convirtió en discípulo de San Benito, el fundador de la Orden Benedictina, y contribuyó significativamente al desarrollo y la propagación de la regla benedictina.

La regla benedictina, una guía para la vida monástica, enfatiza la obediencia, la estabilidad y la conversión de vida. San Mauro adoptó estas enseñanzas con fervor y se convirtió en un abad respetado. En el año 543, fue enviado a establecer una nueva comunidad monástica en Francia, en el Monte Cassino. Su labor en la difusión de la regla benedictina en la región fue vital para la consolidación de la orden en Europa.

La vida de San Mauro no estuvo exenta de desafíos. En varias ocasiones, enfrentó situaciones difíciles, pero su fe y determinación le permitieron superarlas. Su legado perdura en la Orden Benedictina y en la influencia continua de la regla benedictina en la espiritualidad cristiana.

Otro santo venerado en España el 15 de enero es San Pablo de Tebas. Nacido en el siglo III en Egipto, San Pablo es considerado uno de los primeros ermitaños cristianos. Después de perder a sus padres a una edad temprana, distribuyó su herencia entre los pobres y se retiró al desierto de Tebas en busca de una vida de contemplación y oración. San Pablo es reconocido como el «Padre de los Ermitaños» y se le atribuye haber establecido las bases del monacato eremítico.

La vida de San Pablo de Tebas está marcada por sus años de soledad en el desierto, donde enfrentó diversas tentaciones y desafíos espirituales. Se dice que, durante su retiro, fue alimentado por un cuervo que le llevaba pan. A pesar de las dificultades, perseveró en su búsqueda de la comunión con Dios.

La figura de San Pablo de Tebas tuvo un impacto duradero en la espiritualidad cristiana, inspirando a muchos a seguir su ejemplo de renuncia y búsqueda de la divinidad a través de la soledad y la oración. Su vida es recordada como un testimonio de la importancia de la vida contemplativa en la búsqueda de la santidad.

Pablo

Además de estos santos, el 15 de enero también marca la conmemoración de San Remigio, obispo de Reims. San Remigio desempeñó un papel crucial en la conversión de Clovis, rey de los francos, al cristianismo. Su influencia en la propagación del cristianismo en la región fue significativa, y se le atribuye la consolidación de la Iglesia en el norte de Europa.

El legado de San Remigio se extiende más allá de sus esfuerzos evangelizadores. Se le recuerda por su sabiduría y habilidades diplomáticas, que desempeñaron un papel importante en la estabilidad y la cohesión de la región. Su vida y obra son testimonios de la intersección entre la fe y la acción en el servicio a la comunidad.

Además de los santos mencionados, el santoral del 15 de enero incluye otras figuras veneradas por su dedicación a la fe y su contribución al cristianismo. La liturgia de este día ofrece a los fieles la oportunidad de reflexionar sobre la diversidad de vidas santas que han enriquecido la historia de la Iglesia.

En la celebración de estos santos, la Iglesia busca no solo recordar su legado, sino también inspirar a los fieles a seguir su ejemplo de devoción, servicio y entrega a Dios. La veneración de los santos no implica simplemente recordar el pasado, sino buscar inspiración en sus vidas para vivir de manera más plena y fiel a los principios del Evangelio.

La conmemoración del santoral del 15 de enero también brinda a los fieles la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la santidad en la vida cotidiana. Cada uno de estos santos, a su manera, buscó la santidad a través de la oración, la renuncia y el servicio a los demás. En un mundo contemporáneo marcado por la rapidez y la agitación, la contemplación de la vida de estos santos puede ser un recordatorio valioso de la necesidad de cultivar una vida espiritual profunda.

La devoción a los santos también está vinculada a la creencia en su intercesión ante Dios. Los fieles a menudo recurren a los santos para pedir su ayuda y protección en situaciones difíciles. En este sentido, la conmemoración del santoral del 15 de enero se convierte en una oportunidad para fortalecer la relación de los creyentes con estos intercesores celestiales y buscar su guía en la vida diaria.

En España, la celebración del santoral del 15 de enero puede variar según las tradiciones locales y las festividades regionales. En algunas comunidades, se pueden organizar procesiones, misas especiales o eventos culturales para conmemorar a los santos venerados en este día. Estas celebraciones no solo tienen un significado espiritual, sino que también contribuyen a la cohesión y la identidad cultural de las comunidades locales.

En conclusión, el santoral del 15 de enero en España ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las vidas de santos como San Mauro, San Pablo de Tebas y San Remigio, cuyas contribuciones han dejado una huella duradera en la historia de la Iglesia. Más allá de la veneración, la conmemoración de estos santos invita a los fieles a considerar cómo pueden incorporar los valores de la fe en sus propias vidas y a buscar la inspiración necesaria para enfrentar los desafíos cotidianos con esperanza y devoción.

Piden 14 años de prisión para un entrenador de tenis por agredir sexualmente a una alumna

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares celebra este lunes (09.45 horas) la vista previa al juicio contra un entrenador de tenis acusado de agredir sexualmente, en distintas ocasiones, a una de sus alumnas, que por aquel entonces tenía 14 años. La Fiscalía pide para el hombre una pena de 14 años de cárcel y orden de alejamiento durante 15 años.

Según el escrito de acusación, los hechos ocurrieron desde noviembre 2019, en diferentes lugares de Palma, en los que presuntamente el acusado mantuvo relaciones sexuales con la menor.

El Ministerio Público sostiene, asimismo, que estos hechos provocaron al menos tres ingresos de la víctima en unidades de psiquiatría porque presentaba lesiones autolíticas, ansiedad y estrés postraumático. El día 29 de abril de 2022 se dictó orden de alejamiento.

Fiscalía considera los hechos constitutivos de un delito continuado de agresión sexual y pide para el acusado 14 años de cárcel. También, que indemnice a la damnificada con 22.000 euros por las lesiones y daños morales causados, así como la prohibición de acercarse a la víctima durante 15 años.

Piden 6 años de cárcel para un hombre por patronear una patera de seis metros, con 14 personas, dos menores

0

La Fiscalía pide seis años de cárcel para un hombre acusado de patronear una patera de seis metros de eslora con 30 personas a bordo, dos de ellos menores, de Argelia a Cabrera en abril de 2022.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha citado para este lunes, 15 de enero, al hombre para el juicio, a partir de las 10.00 horas.

La patera fue localizada por Salvamento Marítimo y Guardia Civil el 26 de abril de 2022 en las inmediaciones de las costas de la isla de Cabrera. Según la Fiscalía, la travesía se inició sobre las 02.30 hora del 24 de abril de ese mismo año desde una playa en las inmediaciones de Argel, en Argelia. En la patera viajaban, además del propio acusado, 13 personas, dos de ellas menores de edad.

La Fiscalía sitúa al procesado a los mandos de la patera. Asegura que el acusado fue «el encargado de manejar la embarcación desde Argelia hasta las costas españolas».

El Ministerio Fiscal resalta en su escrito el peligro que supuso la travesía para los migrantes, dado que la patera «no cumplía con ningún estándar de seguridad marítima internacional» y «sobrepasaba con mucho su límite de capacidad de pasaje». Además, no disponía de chalecos salvavidas para todos los pasajeros, ni radar, GPS o radio.

De hecho, la acusación pública señala también que en el momento del rescate se habían acabado las reservas de agua o comida para los pasajeros.

La Fiscalía apunta además que se quedaron dos días enteros a la deriva, «a expensas de cualquier eventualidad que pudiese acaecerles en alta mar», como ahogamientos, hipotermias severas «y otras funestas consecuencias», y «sin posibilidad de comunicar con tierra».

El Ministerio Público sostiene que el acusado había sido designado conductor de la embarcación por parte de personas no identificadas asentadas en Argelia. Según la Fiscalía, cobraban a cada adulto entre 600 y 2.800 euros en dinares argelinos.

El Ministerio Público considera los hechos constitutivos de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pide para el acusado seis años de cárcel.

Solicitan 4 años de cárcel para un tatuador por abusar sexualmente de una menor en su local de Ibiza

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares celebra este lunes (09.30 horas) la vista previa al juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor de 15 años mientras le realizaba un tatuaje en un local que tiene alquilado para ello en Ibiza. Se enfrenta a una petición fiscal de cuatro años de prisión.

Los hechos se remontan, según el escrito de acusación, al 20 de julio de 2021, cuando el individuo, mientras con la mano derecha realizaba un pequeño tatuaje a la víctima, con la izquierda le hizo tocamientos en sus partes íntimas.

Fiscalía considera los hechos constitutivos de un delito de abuso sexual y pide para el procesado la pena de cuatro años de cárcel y la medida de libertad vigilada por un tiempo de ocho años.

Asimismo, interesa que indemnice a la menor en la cantidad de 5.000 euros.

Comienza este lunes el juicio con jurado contra el acusado de dejar morir de hambre a su madre en Sevilla

0

La Audiencia de Sevilla prevé iniciar este lunes el juicio con jurado popular promovido contra un varón acusado de dejar morir a su madre enferma en el mes de agosto de 2022 en una vivienda de la capital hispalense, hechos por los que la Fiscalía reclama para él 17 años de cárcel por un presunto delito de homicidio.

La Fiscalía considera que desde que la mujer tuvo que permanecer en una cama, el investigado «desatendió sus necesidades más elementales, dejando de procurarle alimentos, líquidos y cuidados», lo que desembocó en su fallecimiento.

Una vez constituido es pasado viernes el jurado popular, las sesiones como tal comenzarán este lunes con la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas y la declaración del acusado y de varios testigos; mientras el martes comparecerán más testigos y el miércoles los peritos.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público reclama para el acusado, identificado como J.P.F.R., un total de 17 años de prisión por un presunto delito de homicidio con agravación de especial vulnerabilidad de la víctima, considerando que, en el momento de los hechos, el investigado no presentaba ninguna alteración psíquica que interfiriera en sus capacidades intelectivas o volitivas, siendo «perfectamente capaz de identificar el precario estado de salud que presentaba su madre, la irreversibilidad del mismo y el probable desenlace fatal, teniendo capacidad de conocer y querer tal resultado de fallecimiento».

La Fiscalía relata en su escrito que la víctima, de 88 años de edad, vivía sola en un piso en la capital hispalense, padeciendo desde hacía años problemas de salud que conllevaron que en el año 2005 se le practicara una colostomía, teniendo además antecedentes médicos de hipertensión arterial y diabetes.

SIN ATENCIÓN SANITARIA DESDE 2006

En este sentido, la fallecida contaba como única familia directa con su hijo, quien desde la operación acudía a visitarla con frecuencia a su piso y se encargaba de su atención, «pese a lo cual no la llevó a ningún médico o centro de atención sanitaria desde 2006».

En este sentido, el Ministerio Público añade que, desde unas tres semanas antes del 17 de agosto de 2022, la víctima se «encamó» en su piso, «perdiendo toda movilidad y deviniendo totalmente dependiente para las actividades de la vida diaria», de forma que «necesitaba de movimientos posturales en la cama que se omitieron por parte del acusado, provocando que le fueran apareciendo úlceras de decúbito que se fueron profundizando».

La Fiscalía indica que, pese a que el acusado ya iba a visitarla prácticamente todos los días desde hacía al menos un mes y era «consciente» del deterioro físico y psíquico de su madre, «desde su encamamiento, y pese a tener capacidad para cuidarla y ocuparse de ella, desatendió sus necesidades más elementales, dejando de procurarle alimentos, líquidos y cuidados, de asearla, de cambiar su posición de la cama, de colocarle bolsas en la colostoma para la recogida de las heces, de limpiar su entorno y de limpiarle sus heridas, sin acudir tampoco a servicios sociales o sanitarios o llamar a un médico o a un teléfono de emergencias o asistencia domiciliaria para que la atendieran», todo lo cual «desembocó, como resultado previsible y evitable, en el fallecimiento» de la mujer.

MUERTE POR FALLO MULTIORGÁNICO

Al hilo, precisa que la víctima falleció entre las 10,00 y las 12,00 horas del 17 de agosto de 2022 a consecuencia de un fallo multiorgánico secundario a deshidratación y desnutrición severas y a sobreinfección de úlceras, siendo el mecanismo de la muerte «la omisión de alimentación, hidratación y cuidados elementales en una persona encamada y totalmente dependiente, cuidados que solo podía y debía procurarle su hijo, el acusado, al ser su único familiar directo y el único que la visitaba y que conocía su situación».

La Fiscalía agrega que, tras el fallecimiento de su madre, el acusado dio aviso en la tarde del mismo día a Emergencias 112 informando del deceso, de forma que, una vez personados en el domicilio de la fallecida, los servicios sanitarios y la Policía pudieron comprobar que la mujer «había fallecido en condiciones inhumanas, encontrándose la vivienda en lamentables condiciones de salubridad, con insectos, sin limpieza y con un olor nauseabundo», mientras que el cadáver de la víctima «se hallaba sobre el colchón de la cama, sin sábanas, con una almohada sucia bajo la cabeza y rodeado y cubierto de heces y suciedad».

Para finalizar, el Ministerio Público afirma que el cadáver «presentaba marcados signos de deshidratación y desnutrición, múltiples úlceras con olor fétido secundarias al decúbito prolongado y a la ausencia de movilización y cuidados posturales (…)», resaltando que las lesiones existentes en el cadáver «presentaban claros signos de vitalidad, indicativos de su producción en vida de la fallecida».

El tiempo de hoy: subida de temperaturas y lluvias este lunes 15 de enero, con riesgo en Extremadura

0

Para la previsión del tiempo de hoy, el paso del frente atlántico asociado a la borrasca Hipólito dejará este lunes, 15 de enero, subida de temperaturas y precipitaciones en casi todo el territorio, con riesgo (amarillo) en Extremadura, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, debido al frente que pasará por la Península y Baleares, predominarán los cielos nubosos o cubiertos, y las precipitaciones se extenderán de oeste a este, afectando a casi todo el territorio excepto a la mayor parte del área mediterránea, donde prevalecerán nubes medias y altas, si bien se espera que alcancen la Comunidad Valenciana y oeste de Baleares.

Las precipitaciones serán más abundantes en el sur de Galicia, meseta Norte, norte de la Sur y sistema Central, con probabilidad de llegar a persistentes en su parte occidental, así como al principio en el oeste de Galicia. Por el contrario, las precipitaciones serán de carácter débil y ocasional en los tercios sur y este peninsulares, y en general irán a menos en la segunda mitad del día.

Además, no se descarta la nieve en Pirineos por encima de los 2.000 metros y en Canarias se espera nubosidad de tipo medio y alto, con probables precipitaciones al oeste del archipiélago.

Este lunes también se prevén brumas y nieblas posfrontales en amplias zonas de la vertiente atlántica, en especial en montaña, así como bancos de niebla matinales en Pirineos y depresiones del nordeste. Igualmente, es probables la calima en Canarias, sin descartarse en el sur peninsular.

Las temperaturas, por su parte, descenderán en el tercio sureste peninsular en el caso de las máximas, que, no obstante, subirán en la mayor parte del cuadrante noroeste, entorno del Ebro y Canarias. Las mínimas aumentarán de forma casi generalizada en la Península y Baleares, incluso localmente notable en valles. Con ello, las heladas quedarán restringidas a Pirineos.

Durante la jornada, se prevé también viento intenso del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en las islas y Alborán, y rachas muy fuertes en zonas de sierra del este y sudeste. En este contexto, Almería estará en riesgo por oleaje.

Asimismo, se esperan vientos de componente sur en Canarias, arreciando en las occidentales y llegando también a rachas muy fuertes. Así, La Palma y Tenerife estarán en riesgo por viento.

El Supremo aclara que las ayudas de los ERTE de pandemia son embargables con el mismo límite que los sueldos

0

El Tribunal Supremo (TS) ha aclarado que las ayudas públicas recibidas por trabajadores y empresas sometidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) durante la pandemia de coronavirus son embargables para saldar deudas, si bien ha fijado el mismo límite que con los salarios para garantizar un «mínimo vital» que les permita llevar una «existencia digna».

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS se ha pronunciado en los casos de dos trabajadores sometidos a ERTE que recibieron ayudas públicas del Gobierno de Cantabria por la crisis desatada por la COVID-19 y a los que la Seguridad Social embargó dichas ayudas para saldar las deudas que habían contraído con su Tesorería.

En ambos casos, que se tramitaron en procedimientos distintos, el Gobierno cántabro recurrió alegando que «toda aportación dineraria o subvención ha de ser considerada como un derecho patrimonial materialmente afecto a una función pública y, como tal, goza del privilegio de la inembargabilidad«. A ello anudó que esas inyecciones de dinero tenían como finalidad «paliar la caída de ingresos por la crisis del coronavirus».

La Seguridad Social, por su parte, defendió que se trataba de ayudas concedidas a trabajadores y empresas «por el hecho exclusivo de estar afectados por el cese de su actividad ocasionado por el estado de alarma», por lo que, una vez recibidas, son «un ingreso patrimonial», es decir, «ingresos a tributar» y, por tanto, embargables.

Inicialmente, los juzgados de lo contencioso-administrativo de Santander dieron la razón a la Seguridad Social, por lo que el Ejecutivo autonómico recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria, que en sendas sentencias resolvió que estas ayudas son susceptibles de embargo pero con el mismo límite que los salarios, estimando así parcialmente las alegaciones del Gobierno cántabro.

UN «PRIVILEGIO» RESERVADO AL SERVICIO PÚBLICO

No conformes, tanto la comunidad autónoma como la Seguridad Social acudieron al Tribunal Supremo, que ha confirmado íntegramente las sentencias dictadas por el TSJ cántabro en dos fallos ponencias de los magistrados José María del Riego y María Isabel Perelló.

La Sala Tercera sostiene que estas ayudas son embargables porque «no son encuadrables en el supuesto conceptual de ‘bienes y derechos patrimoniales que se encuentren materialmente afectados a un servicio público o a una función pública'», sino que se trata de una «‘compensación económica’ por la pérdida o reducción de ingresos, debido a la inactividad derivada de la declaración del estado de alarma, que se incorpora al patrimonio del beneficiario».

Así, establece que no todas las ayudas públicas, «con independencia de su objeto, naturaleza y finalidad», merecen «la especial protección de inembargabilidad sin límites, en la medida que esta conclusión jurídica supondría desnaturalizar el alcance y significado de la prerrogativa de inembargabilidad que corresponde a los bienes y derechos patrimoniales públicos, ampliando indebidamente el ámbito de aplicación a todas las subvenciones».

«El privilegio de inembargabilidad se circunscribe exclusivamente a los bienes y derechos patrimoniales cuando se encuentren materialmente afectados a un servicio público o a una función pública», fija.

PROPORCIONALIDAD EN LOS «SACRIFICIOS»

A continuación, el TS analiza si las citadas ayudas se pueden embargar total o parcialmente para concluir que «resulta plenamente aplicable el límite al embargo de ‘salarios, sueldo, pensión retribución o su equivalente'».

Para el Supremo, «resulta extravagante y contradictorio con el objeto y la finalidad de las subvenciones otorgadas por el Gobierno de Cantabria, de paliar las consecuencias económicas para los trabajadores inmersos en ERTE» por la pandemia, que «no pudieran disponer de un umbral económico mínimo para tratar de subvenir dignamente a esta situación de emergencia socio-económica».

Al hilo, recuerda que «el principio de la inembargabilidad del salario, (…) se fundamenta en la necesidad de preservar un mínimo económico vital que garantiza al trabajador una cantidad suficiente para atender a sus necesidades y a las de su familia».

Por eso, afirma que «la efectividad de los derechos patrimoniales no puede ser llevada al extremo de sacrificar el mínimo vital del deudor, privándole de los medios indispensables para la realización de sus fines personales, así como en la protección de la familia, el mantenimiento de la salud y el uso de una vivienda digna y adecuada«.

El Supremo enfatiza que estos valores «obligan a los poderes públicos no solo al despliegue de la correspondiente acción administrativa prestacional, sino además a desarrollar la acción normativa que resulte necesaria para asegurar el cumplimiento de esos mandatos constitucionales».

En consecuencia, considera «razonable y congruente crear una esfera patrimonial intangible a la acción ejecutiva de los acreedores que coadyuve a que el deudor pueda mantener la posibilidad de una existencia digna, lo que conlleva la exigencia de respetar el principio de proporcionalidad de los sacrificios que se exigen a deudores y acreedores».

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo 14 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 14 de enero, ha estado formada por los números 16, 19, 35, 40, 47, 49. El número complementario es el 38 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 3.322.068,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 8.700.000 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 90.360 de San Vitero (Zamora), situado en Plaza Mayor.

Carlo Ancelotti suma su undécimo título e iguala a Zidane en el Real Madrid

0

El entrenador italiano Carlo Ancelotti sumó este domingo con la conquista de la Supercopa de España su undécimo título como entrenador del Real Madrid, igualando el registro del francés Zinedine Zidane, con el que comparte ser el segundo técnico más laureado de la historia del club merengue.

El de Reggiolo continúa haciendo historia en el conjunto madrileño, donde ha construido un buen palmarés en sus dos etapas en el 14 veces campeón de Europa. En la primera, del 2013 al 2015, conquistó una Liga de Campeones, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Trofeos a los que ha sumado siete más desde que llegara en el verano de 2021, cuando comenzó una de las más exitosas etapas de la entidad.

Conocedor del club, el italiano no necesitó adaptación y en su primer curso tras su vuelta levantó la Liga -primer entrenador en ganarla en los cinco ‘grandes’ campeonatos continentales-, la Champions y la Supercopa de España, y en la segunda añadió la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey, este último por primera vez desde que el conjunto merengue la ganase con el italiano en 2014.

Así, Ancelotti se sitúa con once títulos, igualado con Zidane, con el que ya comparte el segundo escalón en el palmarés, y ya sólo tiene por delante el español Miguel Muñoz y sus imponentes 14 títulos -9 Ligas, 2 Copas de Europa, 2 Copas y 1 Copa Intercontinental- en el banquillo del Real Madrid en 14 temporadas, de 1960 a 1974. Y es que el entrenador madrileño es el que más temporadas consecutivas ha dirigido al conjunto blanco en su historia y del Reggiolo necesitaría una temporada ‘perfecta’ y pleno de trofeos para igualarle.

Precisamente, Ancelotti tiene en su mano, si los resultados siguen acompañándole, ser el técnico que aguanta en el cargo más temporadas seguidas tras Muñoz. Para ello, deberá cumplir su nuevo contrato, hasta 2026, cuando cumpliría cinco cursos en el banquillo merengue, siete en total.

Una tendencia ‘extraña’ en el club de la capital, que sin títulos todavía esta temporada se decanta por la continuidad del italiano. Más teniendo en cuenta que nunca había tenido a un entrenador más de tres campañas, que hasta ahora había sido lo máximo que duraron tanto Vicente del Bosque como el portugués José Mourinho.

El técnico, de 64 años, renovó su relación con la entidad madridista el pasado 29 de diciembre, firmando por dos temporadas más y zanjando así los rumores que le vinculaban con la selección de Brasil a partir del verano de este año. Su continuidad está cimentada en los datos y el rendimiento de la plantilla bajo su batuta, en un tercer año en el que los blancos marchan líderes en Liga, empatados a puntos con el Girona, y en octavos de la Liga de Campeones.

En el terreno individual, su efectividad también invita a esa renovación de contrato. Ancelotti disfruta de un más de un 72% de victorias en el banquillo blanco, donde con la final de este domingo, ya superó a Zidane como el técnico extranjero con más partidos (264) en el club-, muy similar al de José Mourinho (71,9%), aunque este en menos partidos, y por delante del marsellés (65%) o Miguel Muñoz (58%).

Vinícius, tras la Supercopa del Madrid: «No soy un santo, pero todos quieren pelear conmigo»

0

El delantero del Real Madrid Vinícius Jr se mostró «muy contento» por el título de la Supercopa y sus tres goles contra el FC Barcelona en la final de Riad este domingo (4-1), al tiempo que reconoció que está trabajando para mejorar y ser «mejor persona» con ayuda de sus compañeros y su entrenador.

«Estoy muy contento con el título, con los goles y cómo hemos jugado. Como he dicho, he dado las gracias a mi fisio, médicos del Real Madrid, compañeros y cuerpo técnico que me han dado la confianza para llegar en mi mejor versión«, dijo en rueda de prensa.

«Todavía no estoy, pero estoy contento con el partido de hoy. Las cosas que pasan dentro del campo, se quedan ahí. El míster está para enseñar, estoy aprendiendo de todos los partidos, aprendo desde casa después de mirar lo que hago, quiero ser una persona mejor. Quiero hacer todo por el equipo y acabo enfadándome a mí y a mis compañeros, quiero mejorar, pero tengo que seguir en esta línea», añadió un ‘Vini’ elegido MVP de la final.

El brasileño fue preguntado por el pique en el tramo final, sobre todo en la expulsión de Araujo, un momento caliente donde tuvo que ser calmado por sus compañeros y por Carlo Ancelotti. «Yo me quedo muy triste porque todos quieren pelear conmigo porque va a salir en la prensa. Intento estar tranquilo y centrado en el partido, pero a veces no soy sólo yo. No soy un santo, a veces hablo demasiado, hago regates que no se deben hacer, pero estoy aquí para mejorar, dar ejemplo a los niños», reconoció.

El ariete brasileño, que explicó que su celebración fue por homenaje a Cristiano Ronaldo en el estadio donde juega el portugués, su «ídolo», en la Liga saudí, elogió a un Madrid con buena pinta. «Jugar contra el Barcelona no es fácil y ganar 4-1 es muy difícil. Hemos hecho un partido casi perfecto», dijo

«Todavía estamos en enero, hay mucho tiempo para jugar, para mejorar. Hay muchos equipos que son favoritos, nosotros queremos seguir jugando como estamos jugando y convencernos. Tenemos 25 jugadores preparados para hacer lo mejor«, añadió.

Por otro lado, Vinícius se refirió a su problema con las lesiones esta temporada. «Trato de hacer todo lo mejor posible y nunca había tenido lesiones. Este año he tenido dos y he estado muy triste, pero no me rendí, como este club, y ojalá no tenga más lesiones», terminó.

Albares dice que pidió a embajadores defender el catalán «con orgullo, porque es interés nacional»

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que pidió a los embajadores españoles en el extranjero que defiendan la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la Unión Europea «con orgullo, porque es interés nacional».

Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en ‘El Periódico’, preguntado por su mensaje en la inauguración de la Conferencia de Embajadores del miércoles en la sede del Ministerio, en el que les animó a seguir trabajando para el reconocimiento de las lenguas cooficiales en la UE.

«Es prioridad de la política exterior porque es nuestra identidad nacional», ha argumentado Albares, que ha sostenido que España es un país plural, diverso, democrático, con una riqueza lingüística y cultural que merece ser reconocida y acogida en Europa, textualmente.

Al preguntársele por la cesión de las competencias en inmigración a Cataluña a raíz del acuerdo del PSOE con Junts para que se abstuviesen en la votación de decretos, ha afirmado que está «dentro de los parámetros del derecho comunitario» y ha pedido dejar trabajar a los ministerios competentes.

«Le puedo garantizar que a mí no me ha preguntado nadie por ninguna cuestión en relación a Cataluña: ningún ministro de Asuntos Exteriores o embajador de ningún país», ha asegurado Albares.

Los pellets ponen en riesgo la pesca en Galicia

La reciente pérdida de 26.250 kilos de pellets de plástico en aguas portuguesas, procedentes del buque ‘Toconao’, ha generado una alarma ambiental que se extiende por las costas gallegas y el litoral cantábrico de España. Mientras tanto, las autoridades y pescadores expresan preocupaciones sobre las posibles consecuencias del vertido en el ecosistema marino y la pesca local. Las tensiones entre el Gobierno central y la Xunta de Galicia aumentan, mientras voluntarios y trabajadores se movilizan para limpiar las playas afectadas.

Bruselas ha lanzado una advertencia sobre la amenaza que los pellets representan para el medio ambiente y las actividades económicas, especialmente la pesca. El comisario de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, se muestra ansioso por discutir cómo «ayudar mejor» y destaca la importancia de las normas de la UE en la lucha contra la contaminación plástica. Mientras la Comisión Europea trabaja en medidas a medio y largo plazo para reducir la contaminación por microplásticos, las autoridades nacionales enfrentan la gestión inmediata de los vertidos de péllets de plástico.

Aunque el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asegura que el vertido no genera problemas para el consumo humano, informes solicitados por la Xunta de Galicia revelan ciertas contradicciones. Mientras un informe afirma que los péllets no son tóxicos y son aptos para uso alimentario, otro advierte sobre posibles riesgos para quienes participan en la limpieza de las playas afectadas. La clasificación europea de estos materiales como «no peligrosos» y su uso permitido en contacto con alimentos añade complejidad a la evaluación de su impacto en la salud.

La pesca, vital para la economía local, se encuentra entre los sectores más preocupados. Aunque el ministro Planas minimiza el impacto en el sector pesquero, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, César Nates, muestra su preocupación ante las bolitas de plástico que llegan a las costas y las posibles consecuencias en la temporada de pesca. La falta de información detallada y recomendaciones por parte de expertos agrega incertidumbre a la situación, mientras se eleva el nivel de protección para evitar la llegada masiva de pellets a las costas autonómicas.

La crisis de los pellets de Galicia destaca la urgencia de abordar los problemas derivados de la contaminación plástica en los océanos. Mientras las autoridades locales y europeas trabajan en la gestión y prevención de futuros vertidos, es esencial la colaboración entre gobiernos, expertos y la sociedad civil para encontrar soluciones sostenibles y mitigar los riesgos para la salud y el medio ambiente.

Lo cierto es que la reciente pérdida de estos pellets de plástico en aguas portuguesas ha desencadenado una serie de preocupaciones sobre la seguridad alimentaria en la región de Galicia, España.

«Marea Blanca» de pellets de plástico: detalles y desafíos ambientales

&Quot;Marea Blanca&Quot; De Pellets De Plástico: Detalles Y Desafíos Ambientales

Desde hace varias semanas, un vertido masivo de microplásticos, principalmente pellets de plástico, ha alcanzado las costas gallegas y amenaza las playas asturianas. Este fenómeno, conocido como la «marea blanca,» recuerda a la marea negra del Prestige ocurrida hace 21 años. Aunque el derrame se originó en diciembre, la falta de informes científicos oficiales ha generado incertidumbre, y la magnitud del problema se ha exacerbado por la escasa información precisa disponible en medios y redes sociales.

El vertido proviene del buque portacontenedores Toconao, que perdió parte de su carga, incluyendo al menos un contenedor lleno de pellets de plástico. A pesar de que la pérdida ocurrió en aguas portuguesas, hasta la fecha no se han detectado pellets en Portugal. La corriente actual está llevando los microplásticos hacia el norte, con el riesgo de que en verano la dirección cambie hacia el sur, aumentando la llegada a las costas.

La composición exacta de los pellets aún es desconocida, pero fueron fabricados por la empresa Bedeko Europe y contienen estabilizadores de luz UV. La posibilidad de que sean de polietileno (PE) o polipropileno (PP) es alta, ya que flotan en el agua. Cada saco encontrado, con un peso de 25 kilos, contiene alrededor de 1.25 millones de microplásticos, y se estima que un contenedor completo podría transportar más de 1.000 millones de pellets.

El vertido ha llegado a Asturias y Cantabria, y la falta de información oficial ha contribuido a la preocupación general. Aunque se ha señalado que los pellets no son inertes y pueden contener compuestos tóxicos, el tratamiento de esta «marea blanca» se asemeja a la gestión de vertidos de hidrocarburos, con la necesidad de actuaciones en el mar para evitar su llegada masiva a la costa. La identificación de modelos de transporte y dispersión es esencial para enfocar los esfuerzos de limpieza y minimizar los impactos a largo plazo en el ecosistema marino y la salud humana.

La travesía de los pellets por las costas de Galicia y el seguridad alimentaria

La Travesía De Los Pellets Por Las Costas De Galicia Y El Seguridad Alimentaria

El buque Toconao, que transportaba estos pellets, sufrió un incidente el pasado 8 de diciembre, generando la llegada masiva de estos pequeños fragmentos plásticos a las playas gallegas, cántabras y asturianas. A pesar de las advertencias de posibles consecuencias ambientales, un informe elaborado por una empresa privada para la Xunta de Galicia asegura que el pescado de la región es «apto para el consumo alimentario». Sin embargo, las opiniones de expertos difieren, planteando interrogantes sobre la seguridad de consumir productos del mar afectados por este vertido.

Las autoridades locales, preocupadas por la magnitud del vertido, han elevado el nivel de alerta y han solicitado la intervención del Gobierno central para la limpieza de las playas afectadas. Aunque el informe oficial de la Xunta de Galicia afirma que el pescado es seguro para el consumo, voces críticas, como la de la portavoz de Ecologistas en Acción, Ana Freira, alertan sobre posibles impactos en el ecosistema marino y la salud humana, especialmente debido a la presencia de microplásticos en el mar.

La discrepancia de opiniones entre expertos agrega complejidad al panorama. Algunos expertos señalan la gravedad del vertido, señalando que estos pellets contienen aditivos similares a los de las cremas solares, otros expertos, como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sugieren que no hay información actual que respalde problemas de seguridad alimentaria en el consumo de pescado o marisco.

El debate se centra en si los pellets afectarán a los alimentos, especialmente al pescado. Ethel Eljarrat, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), advierte que la contaminación aumentará los niveles de contaminantes en el pescado consumido por las personas. Aunque se descarta la toxicidad aguda, existe preocupación sobre los posibles efectos a largo plazo en la salud humana y en la cadena trófica.

Ante la incertidumbre sobre los posibles impactos en la salud humana y el ecosistema marino, es evidente la necesidad de una investigación más profunda y una gestión efectiva para abordar la situación. La advertencia de expertos sobre la acumulación de estos pellets en la cadena alimentaria plantea la importancia de encontrar soluciones rápidas y eficientes para mitigar los riesgos asociados a este vertido de plásticos en las aguas de Galicia.

Disfruta del placer sin remordimientos: Chocolate a la taza casero, delicioso, rápido y sin calorías extras

La llegada del frío invita a saborear bebidas calientes, y el chocolate caliente es un placer que ahora puede ser saludable. Descubre cómo disfrutarlo sin preocupaciones.

El clásico chocolate con churros: un placer calórico

Con la llegada del invierno, el chocolate caliente con churros se convierte en un clásico irresistible para combatir el frío. Sin embargo, su alto aporte calórico y contenido de azúcares pueden hacer que este manjar se convierta en un placer que quieras evitar.

Postre De Huevo Con Crema De Chocolate

La revolución del «Realfooding»: comer de forma saludable

El movimiento «realfooding», liderado por el nutricionista Carlos Ríos, propone una forma de vida centrada en consumir alimentos reales y evitar aquellos procesados que contienen aditivos y azúcares añadidos. Esta filosofía ha revolucionado la alimentación de muchas personas, inspirándolas a adoptar hábitos más saludables.

Chocolate a la taza saludable: una receta del «Realfooding»

En el mundo del «realfooding», la creatividad culinaria florece, y las recetas saludables se vuelven la norma. Entre las opciones deliciosas que promueve Carlos Ríos se encuentra el chocolate a la taza con bebida vegetal y sin azúcar. Una alternativa apta para veganos y llena de sabor.

Receta: chocolate a la taza saludable

Ingredientes:

  1. Bebida vegetal de tu elección (almendra, avena, soja, etc.).
  2. Cacao puro sin azúcar.
  3. Endulzante natural (opcional).
  4. Una pizca de sal.
  5. Esencia de vainilla (opcional).

Instrucciones:

  1. Calienta la bebida vegetal: En una cacerola, calienta la bebida vegetal a fuego medio hasta que esté tibia.
  2. Añade el cacao: Agrega cacao puro sin azúcar a la bebida vegetal. La cantidad dependerá de tu gusto personal, pero se recomienda empezar con una o dos cucharadas.
  3. Endulza al gusto: Si deseas un toque dulce, añade un endulzante natural, como miel o sirope de agave. Ajusta la cantidad según tu preferencia.
  4. Añade una pizca de sal: La sal realza los sabores y equilibra la dulzura del chocolate. Agrega una pizca al gusto.
  5. Opcional: esencia de vainilla: Para un aroma adicional, puedes incorporar unas gotas de esencia de vainilla.
  6. Mezcla bien: Revuelve la mezcla constantemente hasta que el cacao esté completamente disuelto y la bebida alcance la temperatura deseada.
  7. Sirve y disfruta: Vierte el chocolate caliente en tu taza favorita y disfruta de esta deliciosa versión saludable.

La magia de lo casero: chocolate sin culpa

La clave de esta receta reside en utilizar ingredientes reales y prescindir de aquellos que pueden afectar negativamente nuestra salud. Al hacer tu propio chocolate a la taza, controlas los ingredientes y puedes adaptar la receta según tus preferencias personales.

Consejos del «Realfooding» para acompañar tu chocolate caliente

  1. Opciones de bebida vegetal: Experimenta con diferentes tipos de bebidas vegetales, como almendra, avena, coco o soja, para descubrir cuál es tu favorita.
  2. Añade especias: Dale un toque especial a tu chocolate agregando especias como canela, nuez moscada o incluso un toque de pimienta de cayena para un toque picante.
  3. Snacks saludables: Acompaña tu chocolate con opciones saludables, como frutas frescas, frutos secos o galletas integrales.
  4. Momento de placer: Disfruta tu chocolate a la taza en momentos especiales, creando una experiencia única y reconfortante.
Beneficios Antioxidantes Del Auténtico Chocolate Negro

El encanto del chocolate caliente: detalles que hacen la diferencia

El chocolate caliente no es solo una bebida para combatir el frío; es un elixir reconfortante que puede elevar tus sentidos. Aquí te detallamos aspectos que hacen la diferencia al disfrutar de esta deliciosa creación «realfoodista.»

1. La elección del cacao puro:

En el mundo del «realfooding,» la calidad de los ingredientes es fundamental. Opta por cacao puro sin azúcares añadidos para obtener el sabor más auténtico. El cacao no solo aporta un sabor intenso, sino que también es rico en antioxidantes, ofreciéndote beneficios para la salud mientras disfrutas de tu chocolate caliente.

2. Endulzantes naturales:

Si decides endulzar tu chocolate caliente, los «realfooders» recomiendan utilizar endulzantes naturales como miel, sirope de agave o incluso dátiles. Estos endulzantes aportan dulzura de manera más saludable que el azúcar refinado, permitiéndote controlar la cantidad de dulzor según tus preferencias.

3. Bebidas vegetales variadas:

La elección de la bebida vegetal puede marcar la diferencia en el sabor y la textura de tu chocolate caliente. Desde la cremosidad de la leche de almendra hasta la consistencia de la leche de avena, experimentar con diferentes opciones puede llevarte a descubrir combinaciones únicas que se adapten a tu paladar.

4. Toque de especias:

El «realfooding» abraza el uso de especias para realzar los sabores naturales de los alimentos. Agregar canela, nuez moscada o incluso una pizca de sal al chocolate caliente no solo agrega complejidad de sabor, sino que también aporta beneficios para la salud, creando una experiencia sensorial única.

5. Personalización a tu gusto:

La magia del chocolate caliente «realfoodista» radica en la posibilidad de personalizar la receta según tus gustos. Desde ajustar la intensidad del cacao hasta elegir la cantidad de endulzante, cada taza se convierte en una expresión única de tus preferencias.

6. Acompañamientos saludables:

Para elevar tu experiencia, considera acompañar tu chocolate caliente con opciones saludables. Frutas frescas, como fresas o plátanos, ofrecen un contraste delicioso. Los frutos secos o unas galletas integrales pueden añadir textura y saciedad sin comprometer tus objetivos de salud.

7. Ritual del «Realfooding»:

Más allá de la receta en sí, el «realfooding» abraza la idea de convertir la preparación y disfrute de la comida en un ritual. Tomarte el tiempo para preparar tu chocolate caliente, eligiendo cuidadosamente los ingredientes y saboreándolo con calma, puede convertir esta experiencia en un verdadero placer para los sentidos.

Chocolate Negro.jpg

El placer del chocolate sin culpa

En conclusión, el chocolate caliente puede ser parte de tu vida invernal sin comprometer tu bienestar. Siguiendo los principios del «realfooding,» puedes disfrutar de esta deliciosa bebida de una manera que se alinee con tus objetivos de salud. Anímate a probar esta receta y descubre que el chocolate a la taza no tiene por qué ser un placer culposo. ¡Súmate a la revolución del «realfooding» y disfruta de la magia de lo casero!

Blue Monday 2024: por qué se le llama día más triste del año a este lunes de origen matemático

El Blue Monday, conocido como el «día más triste del año», ha generado una intrigante conversación en torno a su autenticidad y validez desde que fue introducido en la cultura popular. Esta designación no proviene de una fórmula científica precisa, sino de una fórmula matemática desarrollada por un psicólogo británico llamado Cliff Arnall en 2005. Aunque la fórmula misma ha sido criticada por su falta de rigor científico, el Blue Monday persiste como una etiqueta para el tercer lunes de enero, a menudo considerado como un día asociado con la melancolía, la depresión postvacacional y el declive del ánimo después de las festividades decembrinas.

Origen del Blue Monday o «día más triste del año»

Ahora bien, ¿cómo surge esta idea de un día específico como el más deprimente del año? Arnall basó su fórmula en varios factores, que incluyen el clima invernal, las deudas posteriores a las fiestas, el fin de las vacaciones y el regreso a la rutina laboral. Sin embargo, la validez científica de esta ecuación ha sido puesta en duda por la comunidad académica. A pesar de esto, el Blue Monday ha sido adoptado por la cultura popular y los medios de comunicación como un momento para abordar la salud mental y promover el autocuidado.

El invierno, con sus días más cortos y el clima frío, puede tener un impacto en el estado de ánimo de las personas. La falta de luz solar puede influir en los niveles de serotonina y melatonina, neurotransmisores asociados con el bienestar y el ciclo del sueño, respectivamente. Esto podría contribuir a que algunas personas se sientan más deprimidas o con menos energía durante esta época del año.

El aspecto financiero también juega un papel importante en el Blue Monday. Las festividades navideñas, con sus gastos adicionales en regalos, cenas y viajes, pueden dejar a muchas personas enfrentando deudas considerables en enero. La presión financiera y la preocupación por las deudas pueden aumentar el estrés y afectar negativamente el estado de ánimo.

El regreso al trabajo después de las vacaciones de invierno también puede ser un factor desencadenante para muchas personas. La transición de días festivos relajados y de ocio a la rutina laboral puede ser difícil, especialmente si uno no está satisfecho con su trabajo o si experimenta estrés laboral.

Tristeza

A pesar de que la idea del Blue Monday ha sido criticada por su falta de base científica, ha generado una conversación valiosa sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, especialmente durante los meses de invierno. Muchas personas experimentan emociones encontradas durante esta época del año, y es crucial reconocer y abordar estas sensaciones para mantener un equilibrio emocional.

En lugar de enfocarnos exclusivamente en la validez científica de un día designado como el más triste del año, es más beneficioso dirigir nuestra atención hacia estrategias prácticas para mejorar el bienestar mental durante todo el invierno.

Consejos para combatir la tristeza del Blue Monday

Independientemente del Blue Monday, la tristeza es un estado emocional que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas y puede ser desafiante de afrontar. A veces, puede parecer que nos envuelve y nos sumerge en una especie de neblina emocional difícil de disipar. Sin embargo, es importante recordar que la tristeza es una emoción natural y, aunque puede resultar abrumadora, existen estrategias y consejos que pueden ayudarnos a enfrentarla y superarla.

Aquí te dejo algunas ideas que podrían ayudar a contrarrestar el posible efecto del Blue Monday y a mantener un estado de ánimo positivo:

  • Permítete sentir: Aceptar y reconocer tus sentimientos es el primer paso para abordar la tristeza. No te reprimas ni te juzgues por sentirte triste. Es completamente normal experimentar esta emoción y es importante permitirse vivirla sin negarla.
  • Comprende la causa: Trata de identificar la razón detrás de tu tristeza. Ya sea por la pérdida de alguien cercano, una decepción, estrés laboral o personal, entender el origen de tu tristeza te ayudará a encontrar estrategias más efectivas para afrontarla.
  • Habla con alguien de confianza: Compartir tus sentimientos con alguien en quien confíes puede aliviar la carga emocional que llevas. A menudo, expresar lo que sientes en voz alta y sentir el apoyo de otra persona puede ser un gran alivio.
Triste
El Blue Monday Es El Término Para Definir El «Día Más Triste Del Año»
  • Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica ofrecerte a ti mismo el mismo nivel de apoyo y aliento que le brindarías a un ser querido que atraviesa una situación similar.
  • Realiza actividades que disfrutes: Hacer cosas que te gusten puede ayudar a elevar tu estado de ánimo. Ya sea leer, pintar, escuchar música, cocinar o hacer ejercicio, dedicar tiempo a actividades placenteras puede distraerte y generar sensaciones positivas.
  • Mantén hábitos saludables: El sueño adecuado, una dieta balanceada y el ejercicio regular son fundamentales para el bienestar emocional. Mantener hábitos saludables puede influir positivamente en tu estado de ánimo y ayudarte a enfrentar la tristeza de manera más efectiva.
  • Establece metas alcanzables: Fijar pequeñas metas diarias o semanales puede brindarte un sentido de logro y motivación. Estas metas no tienen que ser grandes; incluso completar tareas pequeñas puede ayudarte a sentirte más productivo y aumentar tu autoestima.
  • Practica la gratitud: A pesar de la tristeza, trata de enfocarte en cosas por las cuales estar agradecido. Llevar un diario de gratitud o simplemente tomarte un tiempo cada día para reflexionar sobre lo positivo puede cambiar tu perspectiva y ayudarte a encontrar luz en medio de la oscuridad emocional.
  • Explora nuevas experiencias: A veces, salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas puede ser revitalizante. Ya sea aprender algo nuevo, viajar a un lugar diferente o participar en actividades que nunca antes habías considerado, estas experiencias pueden traer frescura a tu vida y cambiar tu enfoque.
Sadness 6759823 1280
  • Busca ayuda profesional si es necesario: Si la tristeza persiste durante un período prolongado o interfiere significativamente con tu vida diaria, considera buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Los terapeutas y psicólogos están capacitados para ayudarte a abordar tus sentimientos y a desarrollar estrategias efectivas para manejar la tristeza.
  • Practica la meditación y la atención plena: La meditación y la atención plena pueden ser herramientas poderosas para calmar la mente y reducir la tristeza. Tomarse un tiempo para estar presente, respirar conscientemente y dejar ir los pensamientos negativos puede ser beneficioso para mejorar tu estado de ánimo.
  • Ayuda a otros: A veces, enfocarse en ayudar a los demás puede traer una sensación de satisfacción y propósito. Contribuir de alguna manera a la vida de otra persona puede proporcionarte una perspectiva diferente y generar sentimientos positivos.
  • Acepta que la tristeza es parte de la vida: Reconoce que la tristeza es una emoción humana común y natural. Aprender a aceptarla como parte del viaje emocional de la vida puede ayudarte a lidiar con ella de una manera más comprensiva y paciente.

Enfrentar la tristeza no es algo que suceda de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y comprensión. Cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por lo tanto, es importante explorar diferentes estrategias y encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias individuales.

Recuerda, la tristeza es una emoción temporal y, aunque puede ser desafiante, no define tu vida. Aprender a lidiar con ella y encontrar formas de superarla puede fortalecerte emocionalmente y conducirte hacia una mayor resiliencia. No estás solo en este viaje; busca apoyo, cuida de ti mismo y date tiempo para sanar.

El Blue Monday puede ser una etiqueta controvertida, pero ha logrado poner el foco en la importancia de cuidar la salud mental durante los meses de invierno. Reconocer y abordar los factores que pueden afectar nuestro estado de ánimo es esencial para mantener un equilibrio emocional. En lugar de centrarse en un día específico, es más constructivo adoptar prácticas que promuevan el bienestar mental a largo plazo.

La Policía dice al juez del ‘caso Pedrosa Urquiza’ que ETA dio «orden expresa» de atentar contra políticos del PP

0

Un informe de inteligencia aportado por la Comisaría General de Información de Policía Nacional a la causa que se sigue en la Audiencia Nacional por el asesinato a manos de ETA en junio de 2000 del concejal de PP en el Ayuntamiento de Durango (Vizcaya) Jesús María Pedrosa Urquiza señala que la cúpula de la banda terrorista dio a sus comandos «orden expresa» para el asesinato de políticos y concejales del PP.

Así consta en las conclusiones de ese documento de 271 páginas, que recibió el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 el pasado 5 de enero y que vincularía con ese asesinato a la que era la cúpula (ZUBA) de la banda en esa época.

Cabe recordar que la Audiencia Nacional acordó investigar la presunta responsabilidad de una decena de exdirigentes de la organización terrorista ETA en ese asesinato así como la posible responsabilidad de los mismos en la política de expulsiones forzadas en País Vasco.

Lo hacía tras admitir a trámite la querella interpuesta por la asociación Dignidad y Justicia, que explicaba que Pedrosa Urquiza fue «una de las numerosas víctimas» de la «política de expulsiones forzadas del País Vasco dirigida por la ZUBA –el máximo órgano de dirección de ETA– bajo amenaza de muerte».

La Policía, tal y como ha sostenido en informes anteriores sobre la responsabilidad de la cúpula en diferentes atentados, indica en su informe que la banda era «una organización sumamente estructurada y jerarquizada en la que sus integrantes tenían una labor encomendada y un responsable al que rendían cuentas de ese desempeño», que esa estructura era «muy cerrada y casi de naturaleza militar» y que básicamente era una «cadena piramidal (…) en la que regía una férrea disciplina».

«Las órdenes de cada responsable se acataban en la convicción de que no se trataba de una orden personal, sino que respondía a un plan elaborado por la cabeza de la organización, esa comisión directiva que era el Comité Ejecutivo», apunta.

LOS NUEVE JEFES DE LOS APARATOS

Señala que en la época del asesinato de Pedrosa Urquiza los máximos responsables de la banda al frente de los aparatos Militar, Logístico, Político, Internacional y Finanzas eran Javier García Gaztelu, Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Mugica Goñi, Ignacio Miguel Gracia Arregui, Asier Oyerzabal Chapartegui, Mikel Albisu Iriarte, Vicente Goicoechea Barandiaran, Ramón Sagarzazu Gaztelumendi y María Soledad Iparraguirre Guenechea.

Según el informe policial, ese Comité Ejecutivo «funcionaba de forma colegiada y en él se adoptaban las decisiones estratégicas y en ocasiones tácticas». «Esa función incluía no solo la determinación de la línea estratégica política y militar, sino también el diseño, la planificación, la coordinación, dirección y en ocasiones también la orden o autorización de realizar los atentados terroristas que eran materializados por loscomandos operativos», suma.

Y explicita que «los objetivos específicos de las acciones terroristas eran señalados en ocasiones por la propia dirección, y en todos los casos los objetivos genéricos eran los que este órgano determinaba según la estrategia decidida, planificada y asumida como más adecuada».

EL GIRO TRAS EL GOLPE DE BIDART

El informe de inteligencia subraya que tras la detención del Comité Ejecutivo en Bidart en marzo de 1992, ETA realizó un debate interno que tuvo como resultado la aprobación en 1994 de una nueva estrategia ofensiva dirigida a conseguir «una confrontación mucho más intensa con el Estado» que la Policía define como «estrategia de desestabilización» y en la que la cúpula marcó como objetivos directos de su actividad armada mortal «los representante políticos por considerarlos responsables de la opresión de Euskal Herria, destacando a los miembros y líderes del Partido Popular».

Así, indica, el Comité Ejecutivo, a través del Aparato Militar, ordenó a sus comandos que tuvieran como objetivo prioritario atentar contra representantes políticos, especialmente del PP. Y señala que esto se demuestra en varias pruebas documentales y testificales relacionadas con varios de los comandos que actuaban en territorio nacional.

En este sentido, concluye la Policía, Jesús María Pedrosa Urquiza «devino en objetivo de la organización ETA en su totalidad, y no solamente del comando ejecutor, por ser miembro del Partido Popular para la consecución de la desestabilización del Estado».

SOCIALIZACIÓN DEL SUFRIMIENTO

El informe se detiene además en explicar parte de la historia de ETA para indicar que tras el periodo inicial en el que la banda intenta «poner en práctica los esquemas de la guerra revolucionaria», sus acciones terroristas han estado orientadas, por un lado, a la eliminación o la reducción de la oposición en el territorio del País Vasco y Navarra «en lo que algunos autores denominan como control social», y, por otro lado, a «hacer insoportable para el Estado español el mantenimiento de su legalidad, lo que también denominan como guerra de desgaste». 

Apunta en este sentido que los Pactos de Ajuria-Enea de enero de 1988, la manifestación de marzo de 1989 y la movilización de la ciudadanía frente a la violencia terrorista de ETA que se produce a partir de entonces fueron «las causas fundamentales para que la banda decidiera incrementar ese ‘control social’ merced a la socialización del sufrimiento a partir de 1.995».

«Esa denominada guerra de desgaste se mantiene hasta el 20 de octubre de 2011, cuando ETA difunde un comunicado en el que anuncia el cese definitivo de su actividad armada», añade.

Publicidad