Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1072

La DGT prohíbe conducir con gafas a todos los conductores que lleven las de este tipo

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de lanzar una nueva campaña de concienciación dirigida a recordar a los conductores que está prohibido utilizar gafas premontadas al volante. Esta medida busca mejorar la seguridad vial ante las alarmantes cifras de conductores que presentan problemas de visión en España. Según los últimos datos de la DGT, más de un millón de conductores tienen una agudeza visual por debajo de los límites legales. Además, se estima que hasta 3,5 millones podrían mejorar su visión actualizando su graduación oftalmológica. En este contexto, la DGT ha decidido tomar cartas en el asunto y advertir sobre los riesgos de conducir con gafas premontadas, muy populares en nuestro país por su bajo coste y disponibilidad.

DGT: ¿Qué son las gafas premontadas y por qué están prohibidas al volante?

Dgt: ¿Qué Son Las Gafas Premontadas Y Por Qué Están Prohibidas Al Volante?

Las gafas premontadas son lentes montadas sobre una estructura de gafas. Se venden en farmacias y establecimientos minoristas a un precio relativamente bajo. Su problema es que tienen una graduación predeterminada que no se ajusta a las necesidades visuales específicas de cada persona, según informaron expertos de la DGT. Al no estar prescritas por un profesional, pueden provocar visiones distorsionadas y poner en peligro la conducción. A continuación te contaremos en que datos se basó la DGT para prohibir completamente su uso. ¡No te lo pierdas!

Más de un millón de conductores no ven correctamente en España

Más De Un Millón De Conductores No Ven Correctamente En España

Los últimos datos oficiales de la DGT indican que al menos un millón de conductores en nuestro país circulan con una agudeza visual por debajo de los límites permitidos por ley, que están fijados en 0,5 como mínimo. Esto supone un importante hándicap a la hora de conducir, especialmente para detectar señales, leer indicaciones o reaccionar ante imprevistos. También aumenta el riesgo de sufrir accidentes de tráfico. Esta situación tienda a empeorar si a esta patología visual se le suman otros agregados como el sol de la temporada estival y el mal empleo de distintos artefactos lumínicos, como las luces altas, que empeoran la visual de los conductores mientras conducen en la ciudad y en la carretera.

¿Cuántos conductores deberían renovar su graduación oftalmológica?

¿Cuántos Conductores Deberían Renovar Su Graduación Oftalmológica?

A las alarmantes cifras de conductores fuera de norma, se suman las estimaciones de aquellos que deberían actualizar su graduación, pero no lo han hecho. Según la DGT, hasta 3,5 millones de conductores podrían mejorar su visión simplemente revisando su graduación con un profesional. Muchos españoles circulan con una graduación desactualizada, que ya no se corresponde a su estado visual real debido al paso del tiempo. Esto también afecta negativamente a la seguridad vial.

Los tiempos de reacción, claves para evitar accidentes

Los Tiempos De Reacción, Claves Para Evitar Accidentes

Uno de los principales problemas derivados de las deficiencias visuales al volante es que se alargan los tiempos de reacción ante imprevistos, según informaron las autoridades de la DGT. Situaciones que requieren una respuesta visual inmediata, como un peatón cruzando la calzada o un vehículo frenando repentinamente, se vuelven más peligrosas. En estos casos, unos preciosos milisegundos pueden marcar la diferencia entre un incidente grave o leve. Es clave minimizar los tiempos de reacción, mejorando la visión con las gafas adecuadas.

Las gafas premontadas distorsionan la visión en la carretera

Las Gafas Premontadas Distorsionan La Visión En La Carretera

El motivo por el que la DGT prohíbe las gafas premontadas no es otro que el de la distorsión visual que provocan en la conducción. Al tener una graduación predeterminada que no corresponde a cada persona, pueden alterar la percepción de distancias, velocidades o dimensiones. Esto resulta especialmente peligroso en casos de presbicia o astigmatismo, donde la distorsión será mayor. Conducir con estas gafas no adaptadas es un importante factor de riesgo para la seguridad vial, según los expertos de la DGT.

Fáciles de adquirir y baratas: el auge de un producto peligroso

Fáciles De Adquirir Y Baratas: El Auge De Un Producto Peligroso

Uno de los motivos que explican la popularidad de las gafas premontadas es, paradójicamente, lo accesible que resulta hacerse con ellas. Se pueden encontrar en múltiples establecimientos, desde farmacias hasta bazares o tiendas minoristas, a un precio muy competitivo. Esta facilidad para conseguirlas sin receta médica es precisamente lo que preocupa a la DGT, ya que lleva a muchos conductores a usarlas de forma inadecuada poniéndose tras el volante. De ahí la importancia de las campañas de concienciación al respecto.

La DGT insiste: hay que acudir a un profesional antes de conducir

La Dgt Insiste: Hay Que Acudir A Un Profesional Antes De Conducir

Ante el auge de las gafas premontadas entre los conductores, la DGT insiste en la necesidad de pasar por una revisión oftalmológica y obtener gafas homologadas antes de ponerse al volante. Solo de esta forma se garantiza una correcta visión adaptada a las características particulares de cada persona, lo que repercute positivamente en la seguridad vial. El uso de gafas no homologadas puede provocar problemas de visión que pongan en riesgo la seguridad de los conductores. Estas gafas no garantizan una graduación adecuada ni lentes de calidad, por lo que pueden distorsionar la visión, fatigar la vista o no corregir adecuadamente problemas como miopía, astigmatismo o presbicia. Además, al no estar adaptadas a cada persona, pueden causar molestias visuales, dolores de cabeza o una incorrecta percepción de distancias y velocidades. Todo ello tiene consecuencias negativas para la conducción, pudiendo ser causa directa de accidentes y poniendo en riesgo vidas.

Posibles sanciones por conducir con déficit visual

Posibles Sanciones Por Conducir Con Déficit Visual

Aunque de momento la DGT solo ha lanzado una campaña informativa sobre los peligros de usar gafas premontadas, no se descartan posibles sanciones en un futuro para los conductores que circulen sin la visión requerida. De hecho, la ley de Tráfico y Seguridad Vial recoge que no pasar la revisión oftalmológica cuando corresponda ya se considera una infracción grave, con multas de 200 euros. Conducir sin la agudeza visual mínima exigida podría acarrear incluso la retirada del carné si la DGT así lo considerase.

Compromiso: mejorar la seguridad vial entre todos

Compromiso: Mejorar La Seguridad Vial Entre Todos

Más allá de posibles infracciones, lo realmente importante es que los conductores tomen conciencia del problema y se comprometan a mejorar su visión, acudiendo a profesionales y usando gafas homologadas antes de ponerse tras el volante. Garantizar la seguridad en nuestras carreteras es una labor conjunta en la que todos los usuarios deben implicarse. Y pasa, en primer lugar, por asegurar una correcta capacidad visual de los conductores. La DGT ya ha dado el primer paso con esta campaña, ahora es el turno de los ciudadanos.

El producto de Lidl baratísimo que soluciona el gran problema de tu móvil Android o iPhone

Lidl ha presentado al mercado un producto revolucionario que promete abordar uno de los desafíos más comunes de la vida moderna: la duración de la batería de los dispositivos móviles. Con un coste inferior a los 20 euros, este dispositivo se ha convertido en una opción atractiva para los usuarios de teléfonos Android e iPhone que buscan una solución asequible y efectiva para mantener sus dispositivos cargados durante todo el día. Con la creciente dependencia de los teléfonos inteligentes para actividades cotidianas que van desde la comunicación hasta el entretenimiento y el trabajo, la preocupación por la vida útil de la batería se ha vuelto cada vez más relevante. Es en este contexto que la propuesta de Lidl se presenta como una opción tentadora: un producto que no solo ofrece funcionalidad y rendimiento, sino que también está al alcance de cualquier presupuesto.

La batería externa QI de Tronic que vende Lidl

La Batería Externa Qi De Tronic Que Vende Lidl

Descubre la solución perfecta para tus problemas de batería con la batería externa QI de Tronic, disponible en Lidl. Esta innovadora batería te permite cargar tus dispositivos de forma inalámbrica y rápida, gracias a la tecnología QI integrada. Con una capacidad potente y un diseño compacto, esta batería externa es ideal para mantenerte conectado en todo momento, ya sea que estés en movimiento o en casa. Su compatibilidad universal con dispositivos Android e iPhone la convierte en una opción versátil para usuarios de todas las plataformas. Además, su indicador LED te mantiene informado sobre el nivel de carga en todo momento. No te quedes sin batería cuando más lo necesitas.

Lidl presenta una tecnología inalámbrica QI

Lidl Presenta Una Tecnología Inalámbrica Qi

Lidl se complace en presentar la tecnología inalámbrica QI, una innovación que transformará la forma en que cargas tus dispositivos electrónicos. Con la tecnología QI, la necesidad de cables se convierte en cosa del pasado. Simplemente, coloca tu dispositivo compatible con carga inalámbrica en la superficie designada y ¡listo! La carga comienza de manera rápida y eficiente. Esta tecnología promete una experiencia de carga más conveniente y sin complicaciones para los clientes de Lidl.

Compatibilidad total con Android e iPhone

Compatibilidad Total Con Android E Iphone

La compatibilidad total con Android e iPhone es una característica destacada de los productos de Lidl. Ya no importa qué tipo de dispositivo móvil tengas, ya sea un Android o un iPhone, porque los productos de Lidl están diseñados para funcionar perfectamente con ambos sistemas operativos. Esta versatilidad garantiza que todos los clientes puedan disfrutar de las mismas características y beneficios, sin importar la marca de su dispositivo. Así que si estás buscando una solución que sea compatible con tu Android o iPhone, ¡los productos de Lidl son la elección perfecta para ti!

Potencia suficiente para tu día a día

Potencia Suficiente Para Tu Día A Día

¿Necesitas un impulso de energía para tu vida diaria? Con la potencia suficiente para tu día a día, la batería externa de Lidl te brinda la confianza de que tus dispositivos estarán listos para cualquier desafío. Ya sea que estés trabajando, jugando o simplemente navegando por internet, contar con una fuente confiable de energía es fundamental. Con esta batería externa, puedes estar seguro de que tendrás la potencia necesaria para mantener tu ritmo sin problemas. Así que olvídate de quedarte sin batería en el momento crucial y confía en la potencia que te ofrece Lidl para enfrentar tu día a día con total tranquilidad.

La batería externa de Lidl con carga rápida y eficiente

La Batería Externa De Lidl Con Carga Rápida Y Eficiente

La batería externa QI tiene una capacidad de 10 000 mAh, lo que significa que puede cargar varios dispositivos al mismo tiempo o uno varias veces. Por ejemplo, puede cargar un iPhone 12 hasta 2,5 veces, un Samsung Galaxy S21 hasta 2 veces o una Nintendo Switch hasta 1,5 veces. Además, la batería externa QI cuenta con las tecnologías PD 3.0 y Qualcomm Quick Charge 3.0, que garantizan una carga ultrarrápida de los dispositivos compatibles. Con estas tecnologías, puedes cargar al 50% tu móvil en solo 30 minutos, lo que te ahorrará mucho tiempo y te permitirá seguir disfrutando de tus aplicaciones favoritas sin interrupciones.

Diseño compacto y portátil

Diseño Compacto Y Portátil

La batería externa QI presenta un diseño elegante y compacto, con unas medidas de 13,8 x 7 x 1,85 cm y un peso de 230 gramos. Disponible en dos colores: blanco y negro, esta batería complementa cualquier estilo. Con dos conexiones: una USB tipo C PD y otra USB tipo A QC, ofrece versatilidad para cargar dispositivos que no admiten carga inalámbrica. Además, cuenta con un indicador LED que muestra el nivel de carga de la batería, brindándote control total sobre su energía restante. Con su diseño y funcionalidad, la batería externa QI es el accesorio perfecto para mantener tus dispositivos cargados mientras estás en movimiento.

Indicador de energía integrado

Indicador De Energía Integrado

El indicador de energía integrado en la batería externa de Lidl es tu aliado para estar siempre informado sobre el estado de carga. Con un simple vistazo al indicador LED, sabrás cuánta energía queda en tu batería y cuándo es el momento de recargarla. Esta característica te brinda tranquilidad y control sobre tus dispositivos, asegurando que nunca te quedes sin energía en el momento más crucial. Con el indicador de energía integrado, la batería externa de Lidl te mantiene un paso adelante en todo momento.

Una inversión inteligente para tu dispositivo

Una Inversión Inteligente Para Tu Dispositivo

Con un precio competitivo de 19,99 euros, la batería externa QI se erige como una de las opciones más asequibles y completas del mercado. Sin embargo, su popularidad y alta demanda hacen que se agote rápidamente cada vez que llega a las estanterías de Lidl. Para asegurarte de adquirir una, es fundamental estar atento a las promociones y novedades de la tienda y dirigirse a la sucursal más cercana lo antes posible.

Alternativamente, puedes optar por realizar la compra en línea, aunque debes considerar que los gastos de envío ascienden a 3,99 euros y que el tiempo de entrega puede variar dependiendo de la disponibilidad del producto. No obstante, la inversión vale la pena, ya que esta batería externa QI ofrece una solución confiable y eficaz para mantener tus dispositivos cargados y listos para su uso en cualquier momento y lugar. Su versatilidad, combinada con su atractivo precio, la convierten en una adquisición inteligente para aquellos que buscan una fuente de energía confiable para su día a día.

Patatas con espárragos en salsa, la mejor manera de comer algo sano y sabroso

0

Las patatas con espárragos en salsa son un plato reconfortante y delicioso que combina la cremosidad de las patatas con la frescura de los espárragos, todo envuelto en una salsa aromática y sabrosa. En este texto, exploraremos los orígenes, la historia, una receta paso a paso, las variaciones posibles, el maridaje y los acompañamientos ideales para disfrutar al máximo de este festín culinario.

La Fusión de Sabores y Culturas

Si bien es difícil rastrear los orígenes exactos de las patatas con espárragos en salsa, podemos afirmar que este plato es el resultado de una larga historia de intercambio culinario entre diferentes culturas. Las patatas, originarias de América del Sur, fueron llevadas a Europa por los exploradores españoles en el siglo XVI, donde se integraron rápidamente en la cocina local. Por otro lado, los espárragos han sido cultivados y consumidos en Europa desde la época romana, siendo considerados un manjar delicado y exquisito.

Esparragos

La combinación de estos dos ingredientes, las patatas y los espárragos, en una deliciosa salsa, probablemente surgió como resultado de la creatividad y la experimentación en la cocina doméstica de diferentes regiones. Hoy en día, las patatas con espárragos en salsa son un plato popular en muchas partes del mundo, con variaciones que reflejan las influencias culturales y los ingredientes disponibles en cada región.

Receta: Cómo Preparar Patatas con Espárragos en Salsa

A continuación, te presento una receta paso a paso para preparar patatas con espárragos en salsa, una delicia que seguramente te conquistará desde el primer bocado:

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 manojo de espárragos frescos, cortados en trozos
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • 1 taza de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Patatas

Instrucciones:

  1. En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo picado, y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Agrega la harina a la olla y revuelve bien para formar un roux. Cocina por unos minutos para que la harina pierda el sabor crudo.
  3. Agrega gradualmente el caldo de verduras y la leche a la olla, revolviendo constantemente para evitar la formación de grumos. Continúa cocinando hasta que la salsa espese y comience a hervir.
  4. Una vez que la salsa haya espesado, agrega las patatas cortadas en cubos a la olla. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  5. Agrega los espárragos cortados a la olla y cocina por unos minutos más, hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto.
  6. Retira la olla del fuego y deja reposar por unos minutos antes de servir. Espolvorea con perejil fresco picado si lo deseas, ¡y disfruta de este delicioso plato!

Variaciones: Explorando Nuevos Sabores y Texturas

Una de las maravillas de las patatas con espárragos en salsa es su versatilidad, que permite una amplia gama de variaciones para adaptarse a los gustos y preferencias individuales. Aquí tienes algunas ideas para explorar nuevas combinaciones de sabores y texturas:

  • Patatas con Espárragos al Horno: En lugar de cocinar las patatas y los espárragos en salsa, puedes hornearlos en el horno con un poco de aceite de oliva, sal y hierbas aromáticas. El resultado será un plato con un sabor más concentrado y una textura crujiente en el exterior y suave en el interior.
  • Salsa de Queso: Para una versión más indulgente, puedes agregar queso rallado a la salsa y dejar que se derrita antes de incorporar las patatas y los espárragos. El queso aportará un sabor cremoso y salado que complementará perfectamente los otros ingredientes.
  • Espárragos Envueltos en Tocino: Para una presentación más elegante, puedes envolver los espárragos en lonchas de tocino antes de cocinarlos. El tocino añadirá un sabor ahumado y una textura crujiente que contrastará con la suavidad de las patatas y la salsa.

Maridaje y Acompañamientos: Combinando Sabores y Texturas

Para maridar adecuadamente las patatas con espárragos en salsa y realzar sus sabores, es importante elegir la bebida adecuada y los acompañamientos apropiados. Aquí tienes algunas sugerencias:

Vino Blanco
  • Vino Blanco Fresco: Un vino blanco fresco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Riesling, es el complemento perfecto para las patatas con espárragos en salsa. Su acidez refrescante y su sabor frutal realzarán los sabores del plato sin abrumarlos.
  • Pan Crujiente: Un pan crujiente, como una baguette recién horneada o unas tostadas de pan integral, es el acompañamiento perfecto para disfrutar de las patatas con espárragos en salsa. Su textura crujiente y su sabor neutro complementarán la cremosidad del plato.
  • Ensalada Fresca: Acompaña las patatas con espárragos en salsa con una ensalada fresca y crujiente, aderezada con una vinagreta de limón y hierbas frescas. La ensalada equilibrará los sabores del plato y aportará un toque de frescura y color.

Conclusión

En conclusión, las patatas con espárragos en salsa son un plato versátil, reconfortante y delicioso que combina la riqueza de las patatas con la frescura de los espárragos en una salsa aromática y sabrosa. Ya sea que las disfrutes como plato principal, acompañadas de un buen vino blanco y una ensalada fresca, o que experimentes con nuevas variaciones y combinaciones de ingredientes, las patatas con espárragos en salsa seguramente te conquistarán con su irresistible sabor y su textura reconfortante. ¡Así que no esperes más y atrévete a preparar este festín culinario que deleitará tus sentidos y te transportará a un mundo de sabores y aromas inolvidables!

Tarta de zanahoria en Thermomix: receta fácil para la mejor carrot cake

En esta era de la inmediatez digital y la constante búsqueda de recetas que nos permitan disfrutar de la alta cocina en el confort de nuestros hogares, la Thermomix se ha alzado como una aliada invaluable. Hoy, en particular, nos adentramos en la dulce y especiada senda de la repostería para compartir una receta que, sin duda, hará las delicias de grandes y pequeños: la tarta de zanahoria, más conocida internacionalmente como carrot cake. Una receta que se antoja sencilla y placentera, ideal para acompañar tardes de café o celebraciones familiares. Adaptable y perfeccionada para la Thermomix, este popular postre se renueva para destacar por su textura impecable y balance perfecto de sabores.

THERMOMIX: DESCUBRE LOS SECRETOS DE LA CARROT CAKE

Thermomix: Descubre Los Secretos De La Carrot Cake

Cuando hablamos de la tarta de zanahoria, inmediatamente pensamos en un pastel húmedo, con notas dulces y especiadas, coronado por una suave capa de frosting. Pero, ¿cuál es el origen de esta delicia que hoy adaptamos a nuestro artilugio de cocina favorito? Si nos remontamos en la historia, encontramos que sus raíces se sitúan en la Edad Media, cuando el azúcar y otros endulzantes eran un lujo y las zanahorias se utilizaban como sustituto por su natural dulzor. No obstante, es en el siglo XX, en suelo estadounidense, donde la carrot cake tal y como la conocemos hoy en día comienza a popularizarse.

Los primeros registros de la receta moderna datan de la década de 1960, cuando se introdujo el uso de aceite vegetal en lugar de mantequilla, una innovación que proporcionó esa característica textura húmeda y densa. Otro giro interesante es la incorporación de la crema de queso como cobertura, elemento que suma un contraste exquisito al sabor general del pastel.

La universalidad de la tarta de zanahoria la ha convertido en un postre presente en casi cualquier rincón del mundo, adaptándose a las costumbres locales y disponibilidad de ingredientes. Esto nos lleva, entonces, a la pregunta clave: ¿Cómo podemos llevar este clásico internacional a nuestro contexto actual y prepararlo utilizando nuestra Thermomix?

CÓMO HACER LA CARROT CAKE EN THERMOMIX

Cómo Hacer La Carrot Cake En Thermomix

Preparar una tarta de zanahoria con la Thermomix es una experiencia sencilla y gratificante, gracias a la versatilidad y precisión del aparato. El proceso comienza por el pelado y triturado de las zanahorias, tarea que la máquina realiza en segundos, garantizando una textura perfecta. A continuación, se procede a la mezcla de los ingredientes secos, tales como la harina, el bicarbonato, la levadura y los condimentos –canela y nuez moscada– proporcionando esa característica nota especiada.

Una vez se han incorporado los huevos, el azúcar y el aceite, la masa alcanza un punto de homogeneidad idóneo para recibir las zanahorias ralladas. La mezcla final debe resultar esponjosa y aireada, asegurándonos así la suavidad que esperamos de cada bocado. Es importante no sobre trabajar la masa para mantener la estructura del bizcocho.

La hornada, aunque ajena a las funcionalidades de la Thermomix, es esencial para lograr una cocción pareja y ese dorado tentador que nos invita a degustarla. El frosting de queso, fácilmente batido a la perfección en la Thermomix, es la guinda del pastel, por así decirlo; un toque final que sella el conjunto de sabores y texturas de nuestra carrot cake.

CONSEJOS Y TRUCOS PARA UNA CARROT CAKE PERFECTA

Consejos Y Trucos Para Una Carrot Cake Perfecta

Más allá de seguir la receta al pie de la letra, existen ciertos consejos y trucos que pueden elevar nuestra tarta de zanahoria a la categoría de obra maestra pastelera. El primero de ellos es la selección de zanahorias; opte siempre por zanahorias frescas y jugosas. La frescura de este ingrediente clave no solo influye en la humedad de la tarta, sino también en su sabor y dulzura natural.

La calidad de los ingredientes en general juega un papel determinante. Utilice aceite de calidad y prefiera el uso de especias recién molidas para potenciar el aroma y sabor de la tarta. Además, controlar el tiempo y la temperatura de horneado es crucial para que la carrot cake quede cocida de manera uniforme, evitando así que se reseque por los bordes o quede cruda en el centro.

Por último, aunque el frosting de queso es un clásico, no hay por qué no experimentar con otras coberturas o adornos. Nueces tostadas, un poco de ralladura de limón o incluso una capa de mermelada de albaricoque pueden aportar notas sorprendentes a nuestra carrot cake idealizada. Con estos pequeños pero significativos detalles, y la ayuda incomparable de nuestra Thermomix, estaríamos ante una receta para recordar y replicar en innumerables ocasiones.

MÁS ALLÁ DEL BIZCOCHO: VARIACIONES CREATIVAS

Más Allá Del Bizcocho: Variaciones Creativas

Tras desentrañar las bases de la carrot cake y sus posibilidades en la Thermomix, incursionemos en un horizonte más amplio de variantes culinarias. Cabe señalar que esta tarta admite múltiples transformaciones; algunas personas incorporan piña triturada, coco rallado o manzana para añadir un twist de sabor y textura diferente. Estas adiciones realzan la humedad del bizcocho y aportan toques de acidez o dulzura complementarios, que enriquecen la degustación de esta experiencia repostera.

Las especias, aunque tradicionalmente limitadas a la canela y la nuez moscada, también presentan un campo fértil para la experimentación. Especias como jengibre, clavo e incluso pimienta de Jamaica pueden ser incorporados en medidas prudentes para sorprender al paladar con una paleta de sabores más amplia. Esta clase de innovación es la que lleva a la tarta de zanahoria por nuevos e inexplorados caminos gustativos.

Además, es posible jugar con la textura y presentación de la tarta, ofreciendo desde carrot cakes desestructurados o en versión cupcake, hasta tartas de varias capas que no sólo seducen la vista sino que prometen una experiencia más rica y decadente. Aquí, la precisión de la Thermomix es inestimable para garantizar la uniformidad en cada una de las partes que componen estas presentaciones más elaboradas.

EL TOQUE PERSONAL: DECORAR Y PRESENTAR

La decoración y presentación se erigen como las disciplinas finales en el arte de la repostería de la carrot cake. La Thermomix puede ser una gran ayuda preparando el frosting, pero es la mano del pastelero la que da el toque final distintivo. Jugar con manga pastelera y boquillas de diferentes tamaños permite añadir desde sencillos remolinos hasta intrincados patrones sobre la tarta. Los toppings también son una oportunidad de crear textura y capas de sabor adicionales; desde la tradicional lluvia de nueces pecanas hasta zanahoria deshidratada para un crunch sorprendente.

El uso de colorantes naturales para el frosting puede aportar una vibrante dimensión visual sin alterar el gusto clásico de la tarta. Incorporar matices anaranjados o tonos terrosos puede resultar atractivo a la vista y coherente con la paleta de sabores del postre. La vajilla y la forma en que se sirve la carrot cake también juegan un papel; una presentación moderna en platos de diseño o tablas de madera rústica pueden marcar la diferencia en la experiencia culinaria.

IMPACTO NUTRICIONAL Y ADAPTACIONES SALUDABLES

Impacto Nutricional Y Adaptaciones Saludables

En estos tiempos en que la salud y nutrición ocupan un lugar preponderante en nuestras vidas, la carrot cake ofrece una oportunidad para adaptar recetas indulgentes a versiones más saludables. La zanahoria, como ingrediente principal, es ya de por sí una fuente de betacaroteno, fibra y vitaminas. Pero, ¿cómo podemos mejorar el perfil nutricional de nuestra tarta?

Una posibilidad es sustituir el azúcar blanco por alternativas como siropes naturales o azúcares no refinados. En cuanto a la harina, opciones integrales o de grano entero pueden sustituir a las versiones procesadas, agregando fibra y nutrientes adicionales. En la Thermomix, esta substitución se maneja con facilidad, permitiendo experimentar con proporciones hasta alcanzar la consistencia deseada sin sacrificar la textura ni el sabor.

Para el frosting, versiones con ingredientes bajos en grasa o alternativas vegetales pueden ofrecer una cobertura menos calórica, manteniendo esa sensación de indulgencia que esperamos de la tarta de zanahoria. Investigaciones en repostería saludable sugieren el uso de productos como yogurt griego o queso fresco batido para lograr una consistencia cremosa sin recurrir a grandes cantidades de mantequilla o azúcar.

En conjunto, la carrot cake en la Thermomix no es sólo una muestra de lo que la tecnología puede aportar a nuestras tradiciones culinarias. Se revela como un lienzo en el que podemos plasmar nuestra creatividad, adaptabilidad y compromiso con la salud sin renunciar al placer de un buen postre. La tarta de zanahoria representa, entonces, más que un simple dulce; es una manifestación de cómo la cocina moderna puede respetar la esencia de lo clásico mientras abraza las innovaciones de nuestro tiempo.

Café vs té: cómo afecta cada uno de ellos a tu cuerpo y salud

0

En la eterna disputa entre los amantes del café y los defensores del té, no solo los gustos personales juegan un papel fundamental. Estas dos bebidas milenarias tienen más que sabor y aroma para ofrecer; se trata también de cómo afectan a nuestro organismo y, en última instancia, a nuestra salud. El café, negro como la noche y estimulante por antonomasia, y el té, con su variedad de tonalidades y sutilezas, han sido objeto de numerosos estudios que buscan delinear sus efectos en el cuerpo humano. En este análisis, sin espacio para la subjetividad de los paladares, apuntamos a entender científicamente cómo inciden estas bebidas en nuestra salud.

Durante décadas, la ciencia ha tomado el relevo para investigar qué hay detrás de esa taza de café o té cotidiana. ¿Reduce el riesgo de ciertas enfermedades? ¿Puede ser perjudicial su consumo excesivo? ¿Cuáles son las implicaciones a largo plazo? Aunque cada individuo puede reaccionar de forma diferente frente a ellos, existen patrones generales y hallazgos significativos que pueden servirnos de guía en el camino hacia el bienestar. Con más de 30 años en el periodismo digital y una mirada siempre puesta en la evidencia científica, desmenuzaremos a continuación los efectos contrastados de estas dos populares bebidas.

LA CARGA DE CAFEÍNA: ESTIMULACIÓN Y SUS LÍMITES

La Carga De Cafeína: Estimulación Y Sus Límites

Las propiedades estimulantes del café son conocidas por todos. La cafeína, su principal alcaloide, actúa sobre el sistema nervioso central, incrementando la capacidad de concentración y reduciendo la sensación de fatiga. No obstante, la dosis hace al veneno, como advierte el refrán. El consumo excesivo de café puede llevar a efectos adversos como insomnio, nerviosismo o incluso palpitaciones cardíacas en personas susceptibles. Además, la cafeína posee un efecto diurético que, si bien puede ser positivo para la función renal, también implica un riesgo de deshidratación si no se compensa con una adecuada ingesta de líquidos.

La absorción de la cafeína es rápida, comenzando sus efectos entre los 15 y los 30 minutos después de su ingesta y pudiendo llegar a un pico en el torrente sanguíneo alrededor de una hora después. Pero no solo la cantidad de cafeína es relevante; también lo es el momento de consumo. Beber café por la tarde o noche puede entrometerse con los patrones de sueño, por lo que los expertos a menudo recomiendan disfrutar de esta bebida durante la mañana o primeras horas de la tarde.

La relación entre el café y enfermedades como la diabetes tipo 2, el Parkinson o algunas formas de cáncer ha sido explorada en diversos estudios. A menudo, se ha observado una asociación inversa entre el consumo moderado de café y el riesgo de estas patologías, aunque es crucial comprender que la correlación no implica causalidad y que el estilo de vida en su conjunto juega un rol determinante en la salud.

En cuanto al té, el segundo alcaloide más conocido después de la cafeína es la teína, que es en realidad el mismo compuesto químico, pero a menudo presente en menor concentración. El cuerpo absorbe la cafeína del té de manera más lenta, proporcionando un efecto energizante más prolongado y matizado, sin los picos y caídas asociados comúnmente al café.

BENEFICIOS ANTIOXIDANTES Y EFECTOS CARDIOVASCULARES

Tanto el café como el té son ricos en antioxidantes, aunque los tipos y cantidades varían entre ambas bebidas. Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y están implicadas en el proceso de envejecimiento y en el desarrollo de enfermedades.

El té verde, en particular, es famoso por su alto contenido en catequinas, un tipo de antioxidante que ha llamado la atención por su potencial para mejorar la función endotelial y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Estudios epidemiológicos sugieren que el consumo regular de té verde está asociado con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer, aunque, como siempre, es prudente acoger estos datos con un enfoque crítico y en el contexto de una dieta equilibrada.

Por su parte, el café también aporta un elenco de compuestos antioxidantes, incluyendo el ácido clorogénico y la quinina. La búsqueda de una relación directa entre el consumo de café y la protección cardiovascular ha ofrecido resultados variados, con algunas investigaciones apuntando a un impacto positivo moderado y otras destacando los posibles riesgos asociados a un consumo excesivo, como un aumento en la presión arterial.

CULTURA DE CONSUMO: DESMITIFICANDO LOS MITOS

Cultura De Consumo: Desmitificando Los Mitos

La cultura del café y del té es tan antigua como diversa, y con ella, ha surgido un cúmulo de mitos y creencias populares. Por ejemplo, hay quien asegura que el café es malo para los huesos, cuando en realidad la evidencia científica no sostiene esta afirmación de manera concluyente. Es cierto que el café puede interferir con la absorción de calcio, pero el efecto es mínimo y no parece ser suficiente para afectar la salud ósea de manera significativa en personas que mantienen una ingesta adecuada de calcio.

Asimismo, se ha tildado al té de ser la bebida ‘más sana’, sin embargo, esta percepción debe matizarse. Si bien el té puede tener propiedades beneficiosas, su efecto en la salud general depende de muchos factores, incluyendo la variedad, la forma de preparación y la cantidad ingerida. Además, ambos, café y té, pueden contener sustancias nocivas si no se cultivan y procesan adecuadamente, un aspecto que la tendencia creciente hacia productos orgánicos y de comercio justo está ayudando a mitigar.

La decisión de elegir café o té implica considerar tanto los gustos personales como el conocimiento sobre sus efectos en la salud. No hay una respuesta única o definitiva sobre cuál es ‘mejor’, ya que ambos tienen sus pros y contras. Lo que sí podemos afirmar es que, consumidos con moderación y en el contexto de un estilo de vida saludable, café y té pueden formar parte de una dieta variada y equilibrada, contribuyendo a nuestro bienestar sin riesgos significativos.

IMPACTO DIGESTIVO Y METABÓLICO: ¿AMIGOS O ENEMIGOS DEL ESTÓMAGO?

Impacto Digestivo Y Metabólico: ¿Amigos O Enemigos Del Estómago?

Muchas veces nos preguntamos, ¿cómo afectan el café y el té a nuestro sistema digestivo? La respuesta, como en muchos aspectos de la nutrición, es compleja. El café ha sido señalado como posible irritante estomacal y se le ha relacionado con la acidez o reflujo gastroesofágico en ciertas personas. Sin embargo, más allá de estas molestias puntuales, un consumo moderado de café no tendría por qué perjudicar la salud gastrointestinal. Aún más, algunos estudios sugieren que el café podría favorecer la motilidad intestinal. La clave, una vez más, radica en la moderación y en el conocimiento de nuestro propio cuerpo.

En cuanto a la velocidad metabólica, la cafeína es conocida por su capacidad para aumentar el metabolismo basal —la cantidad de energía que el cuerpo quema en reposo— y favorecer, modestamente, la pérdida de peso en el contexto de una dieta controlada. Pero, como con cualquier sustancia activa, es importante no caer en la simplificación de ver el café como una ‘poción mágica’ para adelgazar.

Por otro lado, el té, especialmente el verde, ha ganado fama como aliado en la gestión del peso. Sus compuestos, catequinas y cafeína, han mostrado un potencial sinérgico para aumentar el gasto de energía y promover la oxidación de las grasas. Aunque es vital subrayar que ningún alimento o bebida por sí solo constituye una solución milagrosa para la pérdida de peso.

Despídete de El Corte Inglés en Madrid: dice adiós este mes uno de los centros comerciales más grandes de la marca en la capital

0

En un acontecimiento que marca el fin de una era comercial en la capital española, este mes de febrero se despide uno de los centros comerciales más grandes y emblemáticos de la marca El Corte Inglés en Madrid. Ubicado en un punto neurálgico de la ciudad, este establecimiento ha sido testigo de más de tres décadas de vida y actividad comercial, convirtiéndose en un punto de referencia para residentes y visitantes por igual. Construido hace más de treinta años, este centro comercial en Madrid se ha erigido como un ícono de la ciudad, albergando una amplia gama de productos y servicios que han marcado la vida cotidiana de miles de madrileños. Desde moda hasta electrodomésticos, pasando por gastronomía y ocio, este enclave comercial ha sido un destino obligado para quienes buscan una experiencia de compra completa y diversa.

Un adiós emblemático: el cierre de El Corte Inglés de Madrid en febrero

Un Adiós Emblemático: El Cierre De El Corte Inglés De Madrid En Febrero

Este febrero, Madrid se despide de uno de sus emblemas comerciales más queridos: el cierre del El Corte Inglés, ubicado en Méndez Álvaro. Con más de treinta años de historia, este centro comercial ha sido testigo de incontables momentos compartidos y compras realizadas por madrileños y visitantes. Su cierre marca el fin de una era en la vida urbana de la capital, dejando un vacío en el tejido comercial y cultural de la ciudad. A medida que las puertas se cierran, se abre un nuevo capítulo en la historia de Madrid, con la promesa de nuevas oportunidades y cambios en el horizonte.

Treinta años de historia: el legado de El Corte Inglés en la capital

Treinta Años De Historia: El Legado De El Corte Inglés En La Capital

Con treinta años de historia, El Corte Inglés ha dejado un legado imborrable en la capital. Desde su inauguración, este centro comercial ha sido mucho más que un lugar de compras: ha sido un punto de encuentro, un referente cultural y un símbolo de la vida urbana en Madrid. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de cambios y transformaciones en la ciudad, adaptándose siempre a las necesidades y gustos de los madrileños. Su legado perdurará en la memoria de quienes lo han visitado y han compartido momentos inolvidables entre sus pasillos y escaparates.

La sentencia judicial: la decisión que marcó su destino

La Sentencia Judicial: La Decisión Que Marcó Su Destino

La sentencia judicial que marcó el destino del El Corte Inglés en Madrid se remonta al dictamen del Tribunal Supremo en 2019, cuando se ordenó la demolición parcial de tres centros comerciales de la cadena debido a un exceso de edificaciones. Esta decisión afectó no solo al establecimiento de Méndez Álvaro, sino también a los ubicados en la calle Serrano y en Campo de las Naciones, todos ellos en la capital española. A pesar de los recursos interpuestos por la compañía, la sentencia se mantuvo firme, desencadenando un proceso legal que determinaría el cierre definitivo de estos emblemáticos espacios comerciales.

Este veredicto del Tribunal Supremo no solo representó un desafío para El Corte Inglés, sino que también generó un impacto significativo en la comunidad madrileña. La resolución judicial puso en tela de juicio no solo la viabilidad comercial de estos establecimientos, sino también el futuro urbanístico y arquitectónico de la ciudad. Así, la sentencia se convirtió en un hito que no solo cambió el destino de estos centros comerciales, sino que también planteó cuestiones más amplias sobre la planificación urbana y la conservación del patrimonio arquitectónico de Madrid.

Un fin anunciado: la fecha del cierre definitivo

Un Fin Anunciado: La Fecha Del Cierre Definitivo

El cierre definitivo del El Corte Inglés en Madrid tiene una fecha marcada en el calendario: el próximo 29 de febrero de 2024. Esta fecha, anunciada con anticipación, representa el final de una era para este emblemático centro comercial. Con cada día que pasa, se acerca el momento en que las puertas se cerrarán por última vez, dejando atrás un legado de más de treinta años en el corazón de la capital española. El 29 de febrero será un día de despedida y reflexión, mientras Madrid se prepara para decir adiós a una parte fundamental de su historia comercial.

Nuevos horizontes: ¿qué se levantará en su lugar?

Nuevos Horizontes: ¿Qué Se Levantará En Su Lugar?

Tras el cierre del El Corte Inglés en Madrid, se abren nuevos horizontes para el espacio que ocupó durante décadas. En su lugar, se planea una transformación que dará forma a un nuevo paisaje urbano. El terreno se dividirá en dos parcelas, con un proyecto ambicioso que incluye la construcción de dos torres de oficinas de 27 plantas en una parcela, y la dedicación de la otra a servicios públicos y áreas verdes. Esta nueva visión urbana no solo redefine el skyline de la ciudad, sino que también promete ser un espacio dinámico y funcional que servirá a las necesidades de los madrileños en el futuro próximo.

Torres de oficinas: el proyecto de El Corte Inglés y el Ayuntamiento

Torres De Oficinas: El Proyecto De El Corte Inglés Y El Ayuntamiento

El proyecto de construcción de torres de oficinas en el lugar donde se encontraba El Corte Inglés de Madrid es el resultado de la colaboración entre la cadena comercial y el Ayuntamiento. Con la visión de revitalizar el espacio y contribuir al desarrollo urbano de la ciudad, se ha acordado la edificación de dos imponentes torres de oficinas, cada una con 27 plantas. Esta iniciativa conjunta promete no solo redefinir el horizonte de la capital española, sino también ofrecer un nuevo centro de actividad económica y laboral que contribuirá al dinamismo y crecimiento de Madrid.

Servicios públicos y espacios verdes: la transformación del entorno

Servicios Públicos Y Espacios Verdes: La Transformación Del Entorno

La transformación del entorno donde se ubica El Corte Inglés de Madrid promete ser una evolución significativa para la ciudad. Junto con la construcción de torres de oficinas, el área se dedicará a servicios públicos y la creación de espacios verdes para el disfrute de los residentes del distrito de Arganzuela. Esta iniciativa no solo añadirá valor estético al paisaje urbano, sino que también proporcionará áreas de recreación y encuentro para los residentes y visitantes de la capital española. La combinación de servicios públicos y espacios verdes refleja un compromiso con el bienestar y la calidad de vida de la comunidad, marcando un hito en la transformación sostenible y la revitalización urbana de Madrid.

El futuro de los empleados: la reubicación del personal

El Futuro De Los Empleados: La Reubicación Del Personal

El cierre del El Corte Inglés en Madrid no solo marca el final de una era comercial, sino también plantea preguntas sobre el futuro de sus empleados. Con un total de 600 trabajadores afectados, la compañía ha iniciado un proceso de reubicación del personal en otros puestos dentro de la empresa. A través de entrevistas personales que comenzaron en enero, se busca encontrar nuevas oportunidades laborales para el talentoso equipo que ha sido parte fundamental del funcionamiento del establecimiento en Méndez Álvaro. Esta transición no solo representa un nuevo comienzo para los empleados, sino también demuestra el compromiso de El Corte Inglés con su personal en un momento de cambio y transformación.

Se cumplen 35 años de la sentencia de muerte al escritor Salman Rushdie

0

Hace más de tres décadas, el mundo literario fue sacudido por uno de los acontecimientos más polémicos y controvertidos de la historia moderna: la publicación de «Los Versos Satanicos» del escritor indo-británico Salman Rushdie. Este libro, lanzado en 1988, provocó un escándalo internacional que cambió para siempre la vida del autor y generó debates sobre la libertad de expresión, la religión y la censura.

Para comprender la magnitud de este evento, es crucial conocer la vida y obra de Salman Rushdie. Nacido el 19 de junio de 1947 en Bombay, India, Rushdie pasó gran parte de su juventud en Inglaterra, donde estudió en la Universidad de Cambridge. Su carrera como escritor despegó con la publicación de su segunda novela, «Hijos de la medianoche», que le valió el reconocimiento internacional y el premio Booker en 1981.

Sin embargo, fue con la publicación de «Los Versos Satanicos» que Rushdie se convirtió en una figura mundialmente reconocida, aunque por razones mucho más polémicas. La novela, una obra de ficción que mezcla realidad y fantasía, aborda temas como la migración, la identidad cultural y la religión, particularmente el Islam. Esta narración provocativa y desafiante generó una feroz reacción por parte de algunos sectores de la comunidad musulmana, que consideraron el libro blasfemo y ofensivo.

Salman Rushdie 2014 Cropped

El estallido de furia contra Rushdie y su obra alcanzó proporciones inimaginables. Líderes religiosos musulmanes emitieron fatwas (edictos religiosos) que declaraban a Rushdie un apóstata y pedían su ejecución por blasfemia contra el Islam. Este edicto, pronunciado por el Ayatolá Jomeini de Irán el 14 de febrero de 1989, conmocionó al mundo y puso en peligro la vida del autor.

Los años que siguieron a la fatwa fueron un período de gran angustia y peligro para Rushdie. Se vio obligado a vivir en la clandestinidad, siempre escoltado por guardaespaldas y bajo estrictas medidas de seguridad. Los intentos de asesinato en su contra fueron numerosos, y la constante amenaza de violencia lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión.

A pesar de las dificultades y el peligro, Rushdie se mantuvo firme en su posición y se negó a retractarse de su obra. Recibió un amplio apoyo de la comunidad literaria y de defensores de los derechos humanos en todo el mundo, quienes condenaron enérgicamente la fatwa y abogaron por su libertad y seguridad.

A lo largo de los años, Salman Rushdie continuó escribiendo y publicando nuevas obras, desafiando valientemente las amenazas y la censura. Su creatividad y talento literario no se vieron mermados por la controversia, y siguió produciendo una prolífica cantidad de novelas, ensayos y memorias.

Entre sus obras más destacadas posteriores a «Los Versos Satanicos» se encuentran «Fury» (2001), «Shalimar el Payaso» (2005) y «La encantadora de Florencia» (2008). A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios literarios, incluido el prestigioso Booker of Bookers, otorgado en 1993 por su novela «Hijos de la medianoche».

A medida que pasaron los años, la fatwa contra Salman Rushdie fue perdiendo fuerza, aunque nunca fue oficialmente retirada. Con el tiempo, Rushdie pudo dejar la clandestinidad y comenzar a vivir una vida más pública y normal. Sin embargo, el impacto de este episodio traumático en su vida y obra es innegable y ha dejado una marca indeleble en su carrera.

Salma Kyac U210409331588Jsb 1200X840@Rc

Hoy en día, Salman Rushdie continúa siendo una figura influyente en el mundo literario y sigue abordando temas controvertidos y relevantes en su trabajo. Su valentía y determinación para defender la libertad de expresión lo convierten en un símbolo de resistencia y un ejemplo inspirador para muchos escritores y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Salman Rushdie ha explorado una amplia gama de temas en su obra, que van desde la identidad cultural hasta la política, la religión y la historia. Sus novelas suelen estar impregnadas de elementos mágicos y fantásticos, que reflejan su fascinación por la mitología y la narrativa oral. Además, su estilo narrativo es rico en detalles y metáforas, lo que crea una experiencia de lectura inmersiva y evocadora.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Rushdie es su capacidad para entrelazar la realidad y la ficción de manera magistral. En obras como «Hijos de la medianoche» y «El último suspiro del moro», combina elementos históricos con elementos fantásticos para crear narrativas complejas y multidimensionales. Esta fusión de lo real y lo imaginario le ha valido el reconocimiento como uno de los grandes narradores de nuestro tiempo.

Además de su obra de ficción, Rushdie ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria, donde ha reflexionado sobre una variedad de temas, desde la globalización hasta el fundamentalismo religioso. Sus ensayos suelen ser perspicaces y provocativos, desafiando las convenciones y ofreciendo nuevas perspectivas sobre cuestiones importantes de nuestro tiempo.

6F67268D 2436 4773 88F8 11746D84Dddb 16 9 Aspect Ratio Default 0

En cuanto a su vida personal, Salman Rushdie ha sido un hombre de muchas facetas. Además de su prolífica carrera como escritor, ha incursionado en el mundo del cine y la televisión, participando como guionista y actor en varios proyectos. También ha sido un defensor apasionado de la libertad de expresión y los derechos humanos, y ha utilizado su plataforma pública para abogar por causas importantes en todo el mundo.

En lo que respecta a su vida amorosa, Rushdie ha sido protagonista de varias relaciones mediáticas y matrimonios. Su matrimonio más famoso fue con la modelo y presentadora de televisión Padma Lakshmi, con quien estuvo casado de 2004 a 2007. La pareja atrajo la atención de los medios de comunicación debido a su brecha de edad y su estilo de vida extravagante.

En términos de reconocimiento y premios, Salman Rushdie ha sido honrado con numerosos galardones a lo largo de su carrera. Además del premio Booker, ha recibido el Premio Franz Kafka, el Premio Golden PEN, la Medalla de Honor de la Fundación Nacional del Libro y muchos otros. Su legado como escritor y defensor de la libertad de expresión está firmemente establecido en la historia literaria contemporánea.

A medida que avanza en su carrera, Salman Rushdie sigue siendo una figura influyente y controvertida en el mundo de la literatura. Su capacidad para desafiar las convenciones y explorar temas difíciles lo convierte en un autor único y relevante en el panorama literario mundial. A pesar de los desafíos y controversias que ha enfrentado a lo largo de los años, su compromiso con la escritura y la libertad de expresión sigue siendo inquebrantable.

La nueva colección de Lefties arrasa con 9 prendas para primavera

En muchas de las grandes cadenas de moda, las nuevas colecciones para primavera han comenzado a aparecer; y en el caso de Lefties, la marca, perteneciente a Inditex, ha sacado a relucir piezas que rápidamente se han comenzado a posicionar entre las favoritas, pues, gracias a su diseño, puedes llevarlas de forma atemporal e incluso sacarles provecho ahora mismo, cuando las temperaturas se mantienen aún bajas. 

Hemos encontrado estas 9 prendas que son básicas en tu armario primaveral, así que da un vistazo y comienza a pensar las diferentes formas en las que las combinarás. 

Jeans wide leg de Lefties, un básico para primavera

La Nueva Colección De Lefties Arrasa Con 9 Prendas Ideales Para Primavera

Los jeans de pierna ancha son una tendencia importante para la primavera de 2023 y Lefties tiene una gran selección para elegir. Estos jeans son cómodos y elegantes, y se pueden vestir con diferentes prendas para adaptarse a cualquier ocasión.

Estos pantalones son un elemento básico que debe tener en todo armario. Se pueden combinar con una camiseta y zapatillas deportivas para un look informal, o con una blusa y tacones para una salida nocturna.

Aquí tienes algunos consejos para combinar jeans de pierna ancha:

  • Para un look informal, llévalas con camiseta o sudadera y combínalas con deportivas o sandalias.
  • Para un look más elegante, mételos en una blusa o suéter y combínalos con tacones o botines.
  • Para un look de capas, usa un blazer o una chaqueta larga sobre tus jeans de pierna ancha.

Este versátil pantalón lo llevas por tan solo 19,99 €. Es una pieza infaltable en tu guardarropa, a la que podrás sacarle el máximo partido.

    

Blusa con volantes en color blanco, una pieza infaltable en primavera

La Nueva Colección De Lefties Arrasa Con 9 Prendas Ideales Para Primavera

Esta blusa blanca con volantes de Lefties es perfecta para cualquier ocasión. Está confeccionada en un tejido de poliester 100% y presenta un diseño de volantes favorecedor. La blusa tiene un ajuste holgado y mangas largas con puños abotonados. También tiene un cuello redondo y un cierre de botón en la parte delantera. 

La blusa está disponible en tallas XS a XL y tiene un precio de 15,99 €. Se puede lavar a máquina en frío y se debe secar en secadora a baja temperatura. Para un look casual, métela en unos vaqueros y combínala con unas zapatillas deportivas o sandalias. Para una ocasión más elegante, métela en una falda o pantalón y combínala con unos tacones.

    

Blusa de lunares con volantes de Lefties

La Nueva Colección De Lefties Arrasa Con 9 Prendas Ideales Para Primavera

Esta camisa de lunares con volantes de Lefties es perfecta para una ocasión informal. El estampado de lunares es divertido y femenino, y los volantes agregan un toque de feminidad. La camisa está confeccionada poliester suave y transpirable, lo que la hace cómoda de usar. Tiene un ajuste holgado y favorecedor, y se puede usar metida o sin meter.

Combinando esta blusa con accesorios adecuados, puedes darle un plus a tu estilo femenino. Llévala con accesorios de color rojo y añade un impresionante toque sensual y delicado que atrapará miradas. Su precio es de 15,99 € y lo mejor es que la encuentras disponible también en otros estampados a tu gusto. 

    

Falda corta en contraste 

La Nueva Colección De Lefties Arrasa Con 9 Prendas Ideales Para Primavera

La falda corta en contraste de Lefties es una prenda versátil y estilosa confeccionada en algodón suave y cómodo y tiene un diseño de talle alto favorecedor. El contraste de colores añade un toque de estilo, y la falda queda perfecta tanto con tacones como con zapatillas. 

Aquí tienes algunas ideas de cómo combinar la falda corta en contraste de Lefties:

  • Para un look informal, combínala con una camiseta gráfica y zapatillas deportivas.
  • Para un look más elegante, combínala con una blusa abotonada y tacones.
  • Para salir por la noche, combínala con un top llamativo y sandalias de tacón alto o botines.

No importa cómo la combines, la falda corta en contraste de Lefties seguro que te hará sentir segura y estilizada. El precio de esta falda corta vaquera es de 17,99 €.

    

Cazadora oversized animal print de Lefties

La Nueva Colección De Lefties Arrasa Con 9 Prendas Ideales Para Primavera

La Cazadora oversize animal print de Lefties es una chaqueta vaquera con cuello de solapa y bolsillos delanteros con estampado animal. Tiene un corte holgado y extragrande y se cierra con botones metálicos. 

Estas son algunas de las características clave de la Cazadora animal print oversized de Lefties:

  • Ajuste extragrande
  • Cuello de solapa
  • Bolsillos delanteros
  • Cierre con botones metálicos

La encuentras disponible con estampado de leopardo, desde la talla S hasta la XL y su precio es de tan solo 19,99 €. 

    

Sudadera de rayas

Moda

La sudadera de rayas de Lefties es una sudadera de manga larga con rayas marineras crudas en un precioso color azul marino. Está confeccionada en 100% algodón y tiene un ajuste holgado. La sudadera tiene un escote redondo, puños y dobladillo acanalados.

La sudadera está disponible en tallas S a XL y tiene un precio de 12,99 €. Se puede comprar online o en tiendas Lefties. Esta sudadera es una prenda versátil que se puede usar con jeans y zapatillas deportivas para un look casual, o con pantalones y tacones para un look más elegante. También es una gran capa para usar en climas fríos.

    

Camiseta New York Giants NFL de Lefties

Moda

El futbol americano se encuentra arraigado entre los estadounidenses, pero más allá, se gana un espacio importante cuando de moda se trata; por esta razón, en Lefties, se encuentra disponible para esta primavera, una camiseta de licencia NFL que causará sensación.

Esta camiseta oversize de manga corta y cuello en forma de pico, puedes combinarla perfectamente con una falda mini o pantalón vaquero para un look más deportivo; por supuesto, puedes llevarla al gimnasio y así lucir perfecta para la ocasión de tus entrenamientos. Aprovéchala a un superprecio de tan solo 12,99 €.

    

Zapato destalonado kitten hebilla

Moda

Los zapatos destalonados con tacón de gatito y hebilla de Lefties son un zapato elegante y versátil que se puede vestir en diferentes ocasiones. Tienen un tacón bajo de gatito que es cómodo de usar durante todo el día y una hebilla en la parte delantera que agrega un toque de estilo. Los zapatos están disponibles en color plata y negro. Los zapatos destalonados con tacón de gatito y hebilla de Lefties son una excelente opción para el trabajo, salir por la noche o cualquier ocasión especial. Son cómodos, elegantes y asequibles.

Aquí hay algunos detalles adicionales sobre los zapatos:

  • Tacón: 6,5 cm
  • Material: piel sintética
  • Ajuste: fiel a la talla
  • Precio: 22,99 €

Para un look casual, combínalos con unos vaqueros pitillo y una camiseta. Si buscas un look más elegante, combínalos con un vestido o una falda. No importa cómo los combines, los zapatos destalonados con tacón de gatito y hebilla de Lefties seguro que te harán lucir y sentir mejor.

    

Zapatilla retro hummel de Lefties

Moda

No podemos terminar sin hablarte de la zapatilla retro Hummel de Lefties, una zapatilla de estilo clásico con un toque moderno. Está confeccionada en piel sintética con detalles de ante y tiene una suela de goma vulcanizada. La zapatilla está disponible color blanco y negro. 

La zapatilla retro Hummel es una opción cómoda y elegante para el uso diario. Combina bien con jeans, pantalones cortos o faldas. También es lo suficientemente versátil como para usarse para hacer ejercicio o hacer recados. Es una gran adición para cualquier guardarropa. Es una zapatilla cómoda y con estilo que se puede usar para una variedad de ocasiones y su precio es de 25,99 €.

  

San Valentín: los puntos positivos y negativos de estar soltero o no querer pareja

0

En cada rincón del mundo, el 14 de febrero marca un día especial: San Valentín, una celebración que evoca amor, romance y afecto. Sin embargo, mientras algunos se sumergen en el frenesí de regalos, cenas a la luz de las velas y gestos románticos, otros prefieren mantenerse al margen de esta tradición.

La sociedad tiende a glorificar la idea del amor romántico, pero es importante reconocer que estar soltero o no desear una pareja tiene tanto sus aspectos positivos como negativos.

San Valentín: Aspectos positivos

San Valentín:  Aspectos Positivos

Estar soltero en San Valentín no es necesariamente una desventaja. Para muchos, la libertad y la independencia son cualidades invaluables. Sin el compromiso de una relación, pueden dedicar tiempo y energía a sus propios intereses, ya sea cultivando pasatiempos, fortaleciendo amistades o avanzando en sus carreras. La soltería ofrece la oportunidad de explorar el mundo sin restricciones, viajar a destinos exóticos o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la soledad.

Además, el enfoque en el amor propio y el autocuidado se ha convertido en una tendencia en auge. En lugar de depender del amor de otra persona para sentirse completo, cada vez más personas están descubriendo la importancia de cultivar una relación positiva consigo mismas. Este enfoque promueve la autoaceptación, la confianza y el bienestar emocional, aspectos fundamentales para una vida plena y satisfactoria.

San Valentín: Aspectos negativos

Aspectos Negativos

Por otro lado, el día de San Valentín puede acentuar la sensación de soledad para aquellos que desean tener una pareja, pero aún no la han encontrado. La presión social y los mensajes comerciales omnipresentes pueden hacer que se sientan excluidos o incompletos. En una cultura que glorifica el amor romántico, la ausencia de una relación puede percibirse como un fracaso o una falta de valía personal, lo que puede generar sentimientos de tristeza o inadecuación.

Además, las expectativas poco realistas asociadas con San Valentín pueden llevar a comparaciones dolorosas. Ver a otras parejas felices celebrando su amor puede intensificar la sensación de estar solo o no ser amado. Esta brecha entre la realidad y la idealización del romance puede causar estrés emocional y contribuir a la sensación de insatisfacción personal.

Ante la presión cultural de conformarse con la idea tradicional del amor romántico, es importante reconocer y valorar las diversas formas de amor y conexión interpersonal. La familia, los amigos y las relaciones platónicas también desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas, brindando apoyo emocional, compañerismo y afecto incondicional.

Cultivar relaciones significativas: El autodescubrimiento y la autenticidad

En lugar de centrarse exclusivamente en la búsqueda de una pareja romántica, muchos están optando por invertir en relaciones significativas en todas las áreas de sus vidas. Fortalecer los lazos familiares, cultivar amistades sólidas y participar en comunidades afines pueden enriquecer la vida de manera profunda y significativa. Estas conexiones ofrecen un sentido de pertenencia y apoyo mutuo que puede ser igualmente gratificante que el romance.

Además, el enfoque en el autodescubrimiento y la autenticidad permite a las personas desarrollar una relación más profunda consigo mismas y con los demás. En lugar de conformarse con relaciones superficiales o insatisfactorias, muchos están optando por esperar y buscar conexiones que estén alineadas con sus valores, intereses y metas personales.

En última instancia, San Valentín es una oportunidad para reflexionar sobre la naturaleza del amor y la conexión humana en todas sus formas. Ya sea que se esté soltero o en una relación, lo importante es cultivar relaciones significativas, practicar el amor propio y celebrar la diversidad de experiencias y expresiones amorosas en nuestras vidas. En un mundo que a menudo idealiza el romance, recordemos que el amor verdadero trasciende las convenciones sociales y florece en la autenticidad, la conexión genuina y el cuidado mutuo

El autodescubrimiento y la autenticidad son aspectos fundamentales en el camino hacia una vida plena y satisfactoria. En un mundo marcado por la presión social y las expectativas externas, es crucial que las personas se tomen el tiempo necesario para explorar quiénes son realmente y qué desean en la vida.

Explorando el propio ser

Explorando El Propio Ser

El autodescubrimiento implica un viaje interno de exploración y reflexión. Requiere valentía para mirar profundamente dentro de uno mismo, cuestionar creencias arraigadas y descubrir nuevas facetas de la propia identidad. Este proceso puede implicar enfrentar miedos, desafiar limitaciones autoimpuestas y explorar áreas desconocidas de interés y pasión.

Al adentrarse en el camino del autodescubrimiento, las personas pueden descubrir aspectos sorprendentes de sí mismas. Pueden descubrir talentos ocultos, pasiones latentes o valores fundamentales que guían sus acciones y decisiones. Este proceso de autoexploración no solo aumenta la autoconciencia, sino que también fomenta un sentido más profundo de autenticidad y conexión consigo mismo.

Viviendo con autenticidad

La autenticidad se manifiesta cuando las personas viven de acuerdo con sus verdaderos valores, creencias y aspiraciones. Ser auténtico implica ser fiel a uno mismo, incluso cuando eso significa desviarse de las expectativas sociales o enfrentar la desaprobación de los demás. Vivir auténticamente permite a las personas experimentar una mayor coherencia interna y un sentido de integridad personal.

Sin embargo, ser auténtico no siempre es fácil. En un mundo que a menudo valora la conformidad y la aceptación social, puede ser tentador ceder a la presión de encajar en moldes preestablecidos o satisfacer las expectativas de los demás. Sin embargo, la verdadera felicidad y realización solo se encuentran cuando se vive de manera genuina y fiel a uno mismo.

Beneficios del autodescubrimiento y la autenticidad

Beneficios Del Autodescubrimiento Y La Autenticidad

El autodescubrimiento y la autenticidad tienen numerosos beneficios que impactan positivamente en todas las áreas de la vida. Al conocerse a sí mismos más profundamente, las personas pueden tomar decisiones más alineadas con sus metas y valores personales. Esto puede conducir a una mayor satisfacción en el trabajo, relaciones más auténticas y una sensación general de bienestar y plenitud.

Además, vivir auténticamente fomenta una mayor conexión con los demás. Cuando las personas son genuinas y transparentes en sus interacciones, se establece una base sólida para relaciones significativas y duraderas. La autenticidad promueve la confianza mutua, el respeto y la comprensión, creando vínculos más profundos y satisfactorios.

En resumen, el autodescubrimiento y la autenticidad son elementos esenciales en el viaje hacia una vida auténtica y significativa. Al explorar quiénes son realmente y vivir de acuerdo con sus verdaderos valores, las personas pueden experimentar una mayor satisfacción, conexión y realización en todas las áreas de sus vidas.

Zapatillas de Puma, Skechers y más marcas con ofertas increíbles en Decathlon 

En Decathlon, el paraíso deportivo se revela con una gama variada de calzado, donde las zapatillas de renombradas marcas como Puma, Skechers, y otros nombres destacados se alinean con tentadoras ofertas. Explorar el vasto inventario es sumergirse en un océano de posibilidades para los amantes del deporte y la actividad física. Las zapatillas, más que simples accesorios, son compañeras de viaje en las jornadas de ejercicio, carreras desafiantes y aventuras al aire libre. Desde los contornos ergonómicos que abrazan el pie hasta la tecnología de vanguardia que impulsa el rendimiento, cada par promete una experiencia única.

La pasión por el deporte se fusiona con la emoción de la búsqueda, donde la calidad y el estilo convergen en una danza armoniosa. Ya sea que te adentres en el mundo del running, el fitness, el senderismo o simplemente busques comodidad para el día a día, Decathlon ofrece un santuario donde los sueños deportivos se hacen realidad a precios irresistibles.

Cada paso es una oportunidad para descubrir nuevos límites, traspasar fronteras y abrazar el espíritu de la vida activa. En Decathlon, el viaje hacia la excelencia deportiva comienza con un simple paso, uno que te lleva a un mundo de posibilidades infinitas.

Últimos instantes de rebajas invernales en Decathlon

Ultimos Instantes De Rebajas Invernales En Decathlon

En el fragor de la temporada de rebajas invernales de 2024, Decathlon ha desplegado su arsenal de ofertas en Jerez de la Frontera y en toda España, con un énfasis particular en la moda casual.

La marca ha desvelado una serie de descuentos tentadores en una selección de zapatillas de renombradas marcas como Puma, Skechers y Victoria, instando a los consumidores a aprovechar al máximo estos últimos momentos de descuentos.

Cilia de Puma: Estilo y tecnología fusionados

Cilia De Puma

Una de las propuestas destacadas son las zapatillas de mujer Cilia de Puma, que desafían la simplicidad con una silueta robusta y detalles superpuestos que añaden un toque distintivo.

Estas zapatillas no solo presumen de un diseño atractivo, sino que también incorporan tecnología de vanguardia, como su entresuela de IMEVA que brinda un soporte y amortiguación excepcionales.

La plantilla SoftFoam+ y el cierre de cordones perfeccionan la experiencia, garantizando comodidad y ajuste a cada paso.

Skechers uno EveryWear: Elegancia en negro

Skechers Uno Everywear

Por otro lado, las zapatillas para caminar de mujer Skechers Uno EveryWear en negro ofrecen una opción elegante y versátil para las largas jornadas.

Con su diseño textil y la plantilla interior Memory Foam, estas zapatillas prometen comodidad y estilo sin compromisos.

Equipadas con una suela de goma antideslizante y cordones de algodón elásticos, fusionan funcionalidad y moda en un único calzado.

Victoria Seul: Simplicidad con distinción

Victoria Seul

El tercer modelo en la lista de descuentos es el de las zapatillas deportivas Victoria Seul efecto piel blancas, una elección perfecta para cualquier ocasión casual. Con su elegante efecto piel y su diseño minimalista, estas zapatillas encarnan la simplicidad con distinción.

Su versatilidad se ve realzada por su construcción en materiales textiles y un forro resistente, garantizando durabilidad y estilo en cada paso.

Aprovecha los descuentos de última hora

Aprovecha Los Descuentos De Ultima Hora

Decathlon ofrece estas opciones a precios irresistibles durante los últimos coletazos de las rebajas invernales, con descuentos que oscilan entre el 29% y el 49%.

Desde las llamativas Cilia de Puma hasta las discretas pero elegantes Victoria Seul, hay una zapatilla para cada estilo y ocasión. No dejes pasar la oportunidad de completar tu guardarropa con estos imprescindibles a precios inigualables.

Zapatillas Adidas VL

Zapatillas Adidas Vl

Descubre la última tendencia en calzado urbano con las Zapatillas VL de Adidas, ahora con un descuento del 31% en Decathlon. Por tan solo 48,49 €, puedes disfrutar de comodidad y estilo al caminar por la ciudad. Su diseño ultramoderno irradia un aire desenfadado y casual, perfecto para cualquier ocasión.

Confeccionadas con una combinación de piel sintética y ante, estas zapatillas no solo son suaves y resistentes, sino que también añaden un toque de elegancia clásica a tu look diario. ¡No te pierdas la oportunidad de destacar con este calzado versátil y moderno!

Zapatillas mujer Adidas Racer

Zapatillas Mujer Adidas Racer

Conoce la esencia del movimiento con las nuevas Zapatillas Racer de Adidas para mujer, ahora disponibles en Decathlon con un irresistible descuento del 16%. Con un diseño elegante y deportivo, estas zapatillas están diseñadas para acompañarte en cada paso de tus salidas diarias de caminata.

Su comodidad ultramoderna las convierte en el complemento perfecto para cualquier atuendo, ya sea que optes por vaqueros, vestidos o cualquier prenda de tu guardarropa. Experimenta la fusión entre estilo y funcionalidad con las Zapatillas Racer de Adidas, tu elección para el movimiento sin límites.

Zapatillas running Kalenji

Zapatillas Running Kalenji

Las zapatillas Kalenji para correr, un hallazgo en Decathlon, ahora a un precio irresistible de 29,99 € en su nueva promoción. Con un elegante diseño en negro y gris, estas zapatillas son la elección ideal para los amantes del running.

Su versatilidad las convierte en el calzado perfecto tanto para asfalto como para senderos, ofreciendo un agarre excepcional gracias a sus tacos y una amortiguación que te permitirá recorrer hasta 10 km a la semana con comodidad.

Su durabilidad es impresionante, resistiendo hasta 1000 km con su pisada neutra y su soporte de alta calidad. No hay duda de que estas zapatillas son la compañera perfecta para tus aventuras de running, ¡no te las pierdas!

Ve con cuidado al ligar: estos son los engaños y estafas más comunes en Tinder, sea San Valentín o no

En la aplicación de Tinder»Lograr un ‘match’ se ha vuelto una frase común en el universo de las citas, mientras que afirmar «Estoy en Tinder» equivale a decir «estoy disponible para citas». No necesariamente implica que estés a punto de encontrar a tu pareja ideal, pero sí señala una atracción mutua entre tú y la persona con la que has mostrado interés en la aplicación.

Con una base de 75 millones de usuarios activos mensuales y 10.6 millones de suscriptores, en una década Tinder ha acumulado más de 70 mil millones de ‘matches’, dando lugar a 1.5 millones de citas semanales.»

Los engaños y estafas más comunes en Tinder

Tinder

«Ni Tinder ni cualquier otra plataforma pueden garantizar tu seguridad ante individuos con malas intenciones. Este hecho se hace evidente en el documental de Netflix, ‘Tinder Swindler’, que narra la historia de varias mujeres estafadas por el mismo individuo: un individuo real, con un perfil completo que incluía múltiples fotografías, cuentas de redes sociales vinculadas e incluso verificación de imágenes. Este estafador logró despojar a sus víctimas de 10 millones de dólares, atrayéndolas con engaños para financiar su lujoso estilo de vida. Al igual que este caso, existen numerosas personas que se aprovechan de aquellos que buscan conexión, ya sea amorosa y duradera o simplemente pasajera.»

Conforme nos sumergimos más en la búsqueda de pareja en el mundo digital, es natural que nuestra vigilancia disminuya. Aquí te presento algunas formas en las que podrías ser víctima de estafas:

Estafa del código de verificación en Tinder

En este escenario, un contacto con el que has hecho ‘match’ te solicita ayuda para recibir un código en tu teléfono. Este código, supuestamente para verificar la cuenta, en realidad podría ser la clave de acceso a tus cuentas de redes sociales o incluso bancarias.

También es común que los estafadores utilicen bots para enviar enlaces de verificación a las personas que hacen ‘match’ con perfiles falsos de manera automatizada.

Estos estafadores aprovechan la función de verificación de perfiles ofrecida por Tinder para aparentar autenticidad y convencer de que las fotos pertenecen a una persona real y no a un perfil falso.

Perfiles falsos
Perfiles Falsos (Tinder)

Esta es la estafa más básica. Los delincuentes crean perfiles falsos, ya sea con imágenes de alta calidad que parecen sacadas de un catálogo de modelos, o con fotos amateur, borrosas y sugerentes. En ambos casos, su objetivo es que deslices el dedo hacia la derecha.

Una vez que lo haces, actúan rápidamente. Alegando no pasar mucho tiempo en Tinder, solicitarán tu número de teléfono para continuar la conversación en WhatsApp y «conocerse mejor». En este punto, estás proporcionando información personal, facilitando al estafador la búsqueda de tus perfiles en redes sociales, el robo de imágenes y la recopilación de otros datos.

Catfishing

En ocasiones, los estafadores no persiguen tu dinero; más bien, buscan tu atención o compañía. Muchas personas crean perfiles falsos utilizando información personal, fotos y videos obtenidos de otras personas, a menudo de individuos a quienes previamente han estafado. Aunque pueda parecer inofensivo, este tipo de engaño puede causar angustia significativa y puede prolongarse durante meses o incluso años. Estos usuarios están dispuestos a llevar sus mentiras tan lejos como sea necesario para generar un vínculo emocional contigo.

Es crucial estar alerta ante el «catfishing», ya que puede involucrar solicitudes de dinero y regalos, y puede utilizarse para obtener tu información personal, enviarte software malicioso o incluso ser empleado como táctica para llevar a cabo actividades de espionaje.

Tinder ofrece la opción de conectar tus cuentas de Instagram y Spotify a tu perfil como una medida para verificar la autenticidad de la persona con la que estás interactuando. Sin embargo, esto también proporciona una fuente abundante de información para aquellos que crean identidades falsas. Cuantos más detalles reales tenga una persona, más creíble puede parecer su engaño.

Sextorsión
Image 25 2

El envío de imágenes íntimas y la práctica del «sexting», dos actividades populares pero inherentemente riesgosas, convierten a las personas en blancos fáciles para los estafadores. A pesar de que compartir fotos desnudas se ha vuelto cada vez más común, sigue siendo algo que la sociedad considera privado, si no secreto. La sextorsión es un delito grave que puede ocasionar un gran sufrimiento e incluso ha llevado a algunas víctimas al suicidio.

Los estafadores son plenamente conscientes del impacto que la exposición puede tener sobre las personas y buscan explotarlo. Si bien Tinder no permite a los usuarios compartir imágenes, una vez que te encuentras fuera de su entorno y comienzas a intercambiar mensajes en otra aplicación, te vuelves vulnerable. Los extorsionadores pueden demandar dinero a cambio de mantener tus fotos en secreto. Muchas víctimas pagan por miedo a la vergüenza o incluso al riesgo de perder sus trabajos. Es importante recordar, sin embargo, que una vez que un individuo malintencionado obtiene tus fotos, es probable que estas permanezcan en línea para siempre e incluso puedan ser vendidas a otros sitios web sin tu conocimiento o consentimiento.

Además, es importante tener en cuenta que mientras existen estafas en las que desconocidos envían correos electrónicos inesperados afirmando tener imágenes o videos íntimos, la sextorsión implica la participación de un tercero al que realmente se enviaron esas imágenes. Más que una simple estafa, es un delito.

Suplantación de identidad

Al sumergirte en el mundo de Tinder, te expones a posibles ataques de malware y phishing. Es fácil caer en la trampa de abrir enlaces engañosos o compartir códigos que otorgan acceso a tus otras cuentas a los delincuentes.

Pero la situación puede complicarse aún más. Imagina que superas las primeras conversaciones y decides concertar una cita. ¡Fantástico! Tu cita propone ir juntos al teatro, una idea encantadora. Te envía el enlace para comprar las entradas, ya que su tarjeta no funciona en línea. Sin dudarlo, ingresas los detalles de tu tarjeta de crédito y presionas «comprar».

Sin embargo, sin que te des cuenta, acabas de proporcionar tus datos bancarios a un sitio web falso diseñado para robar tu dinero. Mientras tanto, tu cita desaparece repentinamente, quitando el ‘match’.

Estafas románticas financieras

Esta estafa es difícil de detectar y de ejecutar. Las estafas románticas han existido siempre, pero con la digitalización, los estafadores han ampliado su alcance gracias a las aplicaciones y sitios de citas. Estos delincuentes preparan a la víctima durante un período de tiempo para obtener ganancias. Son individuos reales con perfiles auténticos, pero con malas intenciones. No solo buscan a personas adineradas; persuadirte para que pagues comidas caras es suficiente para muchos.

Además del impacto financiero evidente, esta estafa conlleva una angustia emocional significativa una vez que se comprende lo sucedido.

Tinder y estafas de criptomonedas

Las estafas de criptomonedas que tienen su origen en Tinder, aunque también están presentes en otras plataformas de citas, muestran cómo los delincuentes han adaptado las técnicas de las estafas románticas para robar criptomonedas. Interpol ha emitido alertas sobre este tipo de contactos que, tras conocerse en aplicaciones de citas, incitan a invertir en criptomonedas y convencen a las personas para descargar aplicaciones de trading, pero su verdadero objetivo es el robo de fondos.

El precio de la bombona de butano aumenta de la mano de la energía

2024 arrancó con celebraciones familiares que contribuyeron a un aumento de gasto entre los consumidores. Los preparativos de estos días festivos se tradujeron en compras de nuevas bombonas de butano para asegurarse el suministro tanto para cocinar como calentar las casas.

Ahora, y a pesar de que hasta diciembre el precio estaba limitado por ley, ahora en enero ha sufrido una subida de precio respecto a los últimos meses que también se mantendrá en el mes de enero.

Hasta diciembre el precio del butano estaba limitado por ley; desde enero, ya no

A diferencia de lo que ha ocurrido con la luz, la cesta del súper, el tabaco o la gasolina, las bombonas de butano han mantenido los precios debido a la limitación recogida por ley, una circunstancia que seguirá vigente este año.

Según recogió el Real Decreto-ley 11/2022 de 25 de junio, el Gobierno limitó el precio máximo de la bombona de butano entre 8 y 20 kilogramos a 19,55 euros, medida que el Real Decreto-ley 5/2023 prorrogó el pasado mes de junio hasta 31 de diciembre de 2023.

Por sorpresa para todos, el gas no ha seguido la tendencia a la baja que llevaba desde hace un año, registrando numerosas caídas consecutivas. Desde mayo de 2022 no se registraba una subida en su valor.

Así Afectará Precio Subida Butano

El precio del butano viene regulado por ley y se establece según diversos factores del mercado, entre los que destacan el valor que ponen los países productores, las restricciones a la exportación, el cambio euro-dólar y los impuestos nacionales. No es de extrañar que se dé este aumento, ya que en la última revisión ha subido la cotización de las materias primas (8,3%), de los fletes (26,6%) y a la depreciación del euro frente al dólar en un 3,3% en los últimos dos meses.

El precio máximo de la bombona de butano subirá un 5%, hasta los 15,89 euros

Tras diciembre, el butano ha subido por primera vez en 14 meses, aunque aún está muy lejos de los 19,55 que marcó en su máximo histórico durante los meses que van de mayo a octubre del 2022. La situación con los países de origen de la materia prima y la economía están mejor que esas semanas, aunque la bajada de la inflación no ha ayudado a controlar el precio del gas.

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 5% a partir del próximo martes hasta situarse en los 15,89 euros, el segundo repunte tras seis bimestres consecutivos de bajada, según indican fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.

La subida en esta última revisión, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se debe principalmente al aumento del coste de los fletes (4 %) y a la elevada cotización de las materias primas, pese a que su precio ha disminuido (-3,1 %), así como a la apreciación del euro frente al dólar (2,2 %) en los dos últimos meses.

Precio Butano 2024

Esta revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

Con la llegada del nuevo año, se pronostica que los precios continúen su tendencia al alza, y se espera un aumento que podría alcanzar los 19,55 euros, según indicaciones gubernamentales. A pesar del creciente interés en fuentes de energía alternativas, el gas butano sigue siendo relevante en áreas rurales, segundas residencias y en la hostelería, donde se busca una opción más económica.

El precio de la bombona de butano se revisa cada dos meses

Es esencial considerar la duración estimada de una bombona de butano en una estufa, ya que sirve como referencia para calcular el consumo diario y la vida útil total del recurso. Este aspecto es fundamental para los usuarios, proporcionándoles información valiosa sobre la gestión eficiente de este recurso energético.

El precio de la bombona de butano se revisa cada dos meses, siendo el último dato el de noviembre de 2023. En cuanto se revise en enero el precio -que no podrá alcanzar los 20 euros– aparecerá publicado en el BOE. A la cuantía hay que sumarle los impuestos asociados.

Pagan un dineral por este videojuego que podrías tener en casa en tu Nintendo Switch

Para un videojuego como Pokémon Escarlata y Púrpura, Game Freak y TPCi lanzaron en 2020 el paquete físico de Pokémon Espada o Escudo junto con el Pase de Expansión para Nintendo Switch. Si eres uno de los afortunados que adquirió esta edición, te recomendamos conservarla celosamente, ya que su valor está empezando a aumentar notablemente.

Pagan un dineral por este videojuego

El mundo de los videojuegos es conocido por su diversidad, innovación y, en ocasiones, sus altos costos. Desde la adquisición de consolas y ordenadores de juego hasta la compra de los propios títulos, los gastos pueden sumarse rápidamente para los entusiastas. Además del hardware y software, también están los accesorios adicionales, como controles especiales, auriculares de alta calidad y suscripciones a servicios en línea.

El precio inicial de un videojuego varía según la plataforma y el título, con algunos lanzamientos nuevos que pueden alcanzar hasta los 60 dólares o más. Además, con la creciente popularidad de los contenidos descargables (DLC) y las microtransacciones dentro del juego, los jugadores pueden gastar sumas considerables para desbloquear contenido adicional o elementos cosméticos.

Para los aficionados que desean sumergirse completamente en el mundo de los videojuegos, los costes pueden ser aún mayores. La suscripción a servicios de juego en línea, la compra de ediciones especiales o coleccionables y la participación en eventos y convenciones pueden añadir una carga financiera significativa.

Mientras que los videojuegos ofrecen una experiencia única y emocionante, también pueden ser costosos. Sin embargo, muchos jugadores consideran que la inversión vale la pena por el entretenimiento y la diversión que proporcionan.

En este caso, el paquete incluye el juego principal junto con los dos DLC, La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona, todos en un único cartucho. Actualmente, este conjunto se está vendiendo en plataformas como eBay por alrededor de 350 €/$, y su precio habitual fácilmente supera los 150 €/$. Por alguna razón, estos packs están adquiriendo un estatus de reliquia entre los coleccionistas.

Una situación similar podría presentarse con la edición física de Pokémon Escarlata y Púrpura junto con El Tesoro Oculto del Área Cero. Aunque la versión occidental solo incluye el primer DLC en el cartucho, se ha identificado una revisión en Japón que contiene tanto el juego como todo el DLC en el cartucho, una versión que aún no ha sido lanzada en Occidente.

No está claro si este fenómeno es temporal o si indica una tendencia ascendente a largo plazo. Sin embargo, si posees uno de estos packs de Pokémon Espada o Pokémon Escudo con todos sus DLC en formato físico, sería prudente conservarlo. A pesar de que los juegos ya han concluido su ciclo de lanzamiento, aún puedes disfrutarlos en tu consola, recordando que son considerados unos de los mejores títulos de Pokémon disponibles para Nintendo Switch.

El valor duradero de los videojuegos: Por qué algunos títulos antiguos tienen precios elevados

El Valor Duradero De Los Videojuegos: Por Qué Algunos Títulos Antiguos Tienen Precios Elevados (Mediamarkt)

En el mundo de los videojuegos, el valor no siempre está determinado por la novedad. De hecho, muchos juegos que han sido lanzados hace años han aumentado significativamente su valor en el mercado de segunda mano. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué factores contribuyen a que ciertos títulos antiguos alcancen precios exorbitantes? Examinemos más de cerca este fenómeno.

Rareza y ediciones limitadas

Uno de los factores más importantes que influyen en el aumento del valor de un videojuego es su rareza. Los juegos que tienen una producción limitada o que fueron lanzados en ediciones especiales tienden a ser más buscados por coleccionistas. Esto puede incluir versiones limitadas de cajas, artículos de colección o incluso contenido exclusivo dentro del juego. Cuanto más difícil sea encontrar una copia del juego, mayor será su precio en el mercado de segunda mano.

Demanda y popularidad continua

Algunos juegos, aunque hayan sido lanzados hace años, siguen siendo extremadamente populares entre los jugadores. Esto puede deberse a su calidad excepcional, a su impacto cultural o simplemente a la nostalgia que evocan en aquellos que los jugaron en su momento. A medida que la demanda de estos juegos continúa siendo alta, su valor en el mercado también tiende a aumentar. Títulos clásicos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda o Pokémon suelen ser ejemplos destacados de esta categoría.

Estado de conservación

La condición en la que se encuentra un juego también puede influir significativamente en su valor. Las copias en perfecto estado, con cajas, manuales y discos sin daños, suelen alcanzar precios mucho más altos que aquellas que están desgastadas o incompletas. Los coleccionistas y aficionados suelen estar dispuestos a pagar una prima por juegos que estén en excelentes condiciones y que parezcan casi nuevos.

Legado cultural y significado histórico

Algunos juegos adquieren un estatus de culto debido a su impacto en la industria o su significado histórico. Estos títulos no solo son apreciados por su jugabilidad, sino también por su contribución al desarrollo de los videojuegos como forma de arte y entretenimiento. Juegos como Pong, Space Invaders, Final Fantasy VII o Metal Gear Solid son ejemplos de títulos que son venerados por su legado cultural y su importancia en la historia de los videojuegos.

Mercado de coleccionistas y especuladores

El mercado de los videojuegos de segunda mano cuenta con una gran cantidad de coleccionistas y especuladores que están dispuestos a pagar precios elevados por juegos raros o codiciados. Esto puede llevar a una escalada en los precios, especialmente cuando varios compradores compiten por adquirir una copia específica de un juego. A menudo, estos precios elevados son el resultado de la oferta y la demanda en acción, con los coleccionistas dispuestos a pagar más por tener un pedazo de la historia de los videojuegos en sus manos.

En resumen, el valor de los videojuegos no se limita a su fecha de lanzamiento. Muchos títulos antiguos han aumentado significativamente su valor en el mercado de segunda mano debido a su rareza, demanda continua, estado de conservación, legado cultural y la influencia del mercado de coleccionistas. Para los aficionados y coleccionistas de videojuegos, estos juegos representan algo más que simples productos; son piezas de historia, arte y cultura que merecen ser apreciadas y preservadas.

Si quieres adelgazar, este el número de pistachos que hay que comer al día

Los pistachos son un alimento delicioso y versátil que se ha ganado un lugar especial en nuestras mesas, y aunque  se puede disfrutar como snack, también es un buen ingrediente en una variedad de platos. Ahora bien, además de su sabor inconfundible, los pistachos ofrecen beneficios para la salud, incluida la pérdida de peso.

En la búsqueda por un cuerpo saludable y un peso ideal, muchas personas recurren a diferentes estrategias, desde dietas estrictas hasta rutinas de ejercicio extenuantes; sin embargo, la clave para un adelgazamiento sostenible y saludable no reside en soluciones extremas, sino en encontrar un equilibrio entre alimentación nutritiva y hábitos de vida activos. Descubre cómo este fruto seco lo hace posible.

Origen e historia del pistacho

Si Quieres Adelgazar, Este El Número De Pistachos Que Hay Que Comer Al Día

El pistacho (Pistacia vera) es un fruto seco originario de las regiones montañosas de Asia Occidental, principalmente de Siria, Turquía, Irán y Afganistán; se cultiva desde hace miles de años, con evidencia de su consumo desde la época de la Antigua Mesopotamia.

La demanda de este fruto ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a sus beneficios para la salud y su versatilidad culinaria; los productores europeos están invirtiendo en nuevas plantaciones y en la tecnificación del cultivo para aumentar la producción y la calidad del pistacho.

España se ha convertido en el mayor productor de pistacho de Europa, con una producción de alrededor de 50.000 toneladas anuales; las principales zonas de producción son Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia.

  

¿Por qué los pistachos pueden ayudar a adelgazar?

Frutos Seco

Los pistachos son ricos en fibra y proteínas, dos nutrientes que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, esto significa que comer este fruto seco puede ayudarte a sentirte lleno por más tiempo, lo que puede ayudarte a comer menos calorías durante el día.

Además, también contienen grasas saludables, que pueden ayudar a aumentar el metabolismo, un metabolismo más alto significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que puede ayudarte a perder peso; los pistachos pueden ayudar a controlar el apetito al reducir los niveles de la hormona grelina, que es la hormona que estimula el hambre.

  

¿Cómo comer pistachos para adelgazar?

Si Quieres Adelgazar, Este El Número De Pistachos Que Hay Que Comer Al Día

Para obtener los máximos beneficios para la pérdida de peso, es importante comer pistachos de forma saludable; come pistachos sin sal, la sal añadida puede aumentar la retención de agua y dificultar la pérdida de peso.

Come este fruto seco con cáscara, pelar los pistachos te ayudará a comer más despacio y a ser más consciente de la cantidad que estás comiendo, también los puedes comer como snack o como parte de una comida saludable y combina los pistachos con otros alimentos saludables; los pistachos son una excelente adición a ensaladas, yogures, cereales y otras comidas.

  

¿Cuántos pistachos se pueden comer al día para adelgazar?

Si Quieres Adelgazar, Este El Número De Pistachos Que Hay Que Comer Al Día

La cantidad diaria recomendada para adelgazar varía según las necesidades individuales, el metabolismo y el nivel de actividad física; sin embargo, en general, se aconseja consumir entre 30 y 50 gramos de pistachos al día, equivalente a 40-70 pistachos.

Esto por sí solo no es suficiente, se debe complementar con ejercicios y otros alimentos para poder lograr la meta de reducir peso, se debe ingerir mucha agua y mantener una dieta saludable en general.

  

Consejos para incluir pistachos en tu dieta para adelgazar

Frutos Seco

Los pistachos los puedes consumir de muchas maneras durante el día, para que no te aburra el sabor, además así descubrirás lo versátiles que pueden llegar a ser, estos frutos secos los puedes encontrar en un postre, como una merienda o en un plato principal. 

Aquí algunas de las formas en que los puedes comer:  

  • Consumirlos como snack saludable: Disfruta de una ración a media mañana o a media tarde para controlar el apetito y evitar picoteos entre comidas.
  • Agregalos a tus ensaladas: Aportan textura y sabor a las ensaladas, convirtiéndolas en un plato más completo y saciante.
  • Utilízalos como topping: Espolvorea sobre yogur, cereales o batidos para aumentar su valor nutricional y su sabor.
  • Prepara hummus de pistachos: Una alternativa deliciosa y saludable al hummus tradicional, ideal para untar en pan integral o crudités.
  • Incorpóralos a tus recetas: Experimenta con diferentes recetas que incluyan pistachos, como pescados al horno, pastas o salteados de verduras.

  

Recomendaciones adicionales para bajar de peso

Si Quieres Adelgazar, Este El Número De Pistachos Que Hay Que Comer Al Día

Si tienes como meta bajar de peso, aquí te damos algunos consejos adicionales para ayudarte a adelgazar con este delicioso fruto seco de manera saludable; para ello debes planificar tus comidas y snacks con antelación, esto te ayudará a evitar comer alimentos poco saludables o en exceso.

Haz ejercicio regularmente; el ejercicio es esencial para perder peso y mantenerte saludable; además, toma mucha agua, para mantenerte hidratado y para eliminar toxinas de tu cuerpo. Duerme lo suficiente; dormir lo suficiente es importante para tu salud general y también puede ayudarte a perder peso.

  

¿Por qué los pistachos son buenos para adelgazar?

Frutos Seco

Los pistachos son saciantes, debido a la fibra y las proteínas, los cuales ayudan a sentirte lleno y satisfecho durante más tiempo; evitando que comas alimentos poco saludables. Estos frutos secos son bajos en calorías y ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ayudar a prevenir los antojos y los picos de hambre, disminuyendo la posibilidad de desarrollar diabetes. 

Estos frutos secos son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas, inflamatorias, algunos tipos de cáncer, Alzheimer y Parkinson.

  

Otros beneficios para la salud

Si Quieres Adelgazar, Este El Número De Pistachos Que Hay Que Comer Al Día

En general, los pistachos son un alimento saludable que puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud; si está buscando una manera de mejorar su salud, agregar pistachos a su dieta puede ser una buena opción.

Además de las enfermedades mencionadas anteriormente, los pistachos también pueden:

  • Mejorar la salud intestinal:Son una buena fuente de fibra, que es esencial para la salud intestinal.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: Los pistachos son ricos en vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mejorar la salud de la piel y el cabello: Los pistachos son una buena fuente de vitamina E, que es esencial para la salud de la piel y el cabello.
  • Aumentar la energía: Los pistachos son una buena fuente de proteínas y grasas saludables, que pueden ayudar a aumentar los niveles de energía.

 

Los números de los festivales de Estados Unidos alertan de la burbuja española

Las ventas de los festivales estadounidenses han empezado el año mucho más lento de lo previsto. Incluso eventos señalados en el calendario como, Lollapalooza o Bonnaroo se han quedado cortos y Coachella está teniendo sus peores ventas en una década, por lo que todos están buscando estrategias para aumentar sus ventas tras un inicio demasiado lento del año. Pero más allá de lo que pase en el país norteamericano, los problemas de estos festivales se pueden repetir en España, si se mantiene el mismo patrón. 

El problema, según los expertos estadounidenses, es la homogeneización de los carteles. Mientras que en un momento los festivales tenían su propia identidad, por un buen tiempo fue fácil separar los artistas que podían tocar en un festival que otro, no solía ser común ver un cabeza de cartel repetir en Lollapalooza y Coachella, este año no solo tienen uno sino varios en común, solo con No Doubt, la mítica banda de Gwen Stefani, anunciando exclusividad en el caso del festival californiano.

YouTube video

Es un problema distinto al caso español, pero que empieza a repetirse en nuestro territorio. Aunque los dos principales más grandes del país, el Mad Cool y el Primavera Sound, tienen carteles muy distintos gracias al hecho de que el festival catalán sigue siendo bastante evidente que sí que hay choque con artistas que han pasado de gira por el país en los últimos años, como el caso de The Killers que ha tocado en el festival madrileño los últimos dos años. 

Pero va más allá de eso. Varios de los cabezas de cartel del BBK de Bilbao de este año, han pasado por otros festivales en los últimos dos años, como el caso de Arcade Fire, Jungle o The Prodigy. Se suma el problema de la presencia como organizador de Live Nation que empujó, por decisión, está homogeneización y que muchas veces aprovecha su esfuerzo en el Booking de este tipo de eventos para atraer artistas a las grandes ciudades antes o después de los festivales, el motivo por el que uno de los grandes nombres del cartel del Mad Cool, The 1975, toca en Madrid solo un par de meses después y por el que la exclusividad española de Pearl Jam este año solo durará un par de días antes que se presenten en Barcelona. 

Pearl Jam Promo

Esto sin entrar en los artistas españoles que realmente alimentan los festivales del país. Es complicado enumerar los festivales en los que actuó Arde Bogotá en 2023 o en los que Shinova se presentará este año. Ignorando en el medio los conciertos que dieron en salas, y que terminan también compartiendo público y compitiendo para vender las entradas.

LA NECESIDAD DE LAS DIFERENCIAS Y LA EXCLUSIVIDAD

Esto es un problema porque hace más complicado vender una entrada. Si un fanático de Pearl Jam, por ejemplo, no quiere gastar en la entrada de un festival en el que tendría que pensar también que hacer durante las presentaciones de Bomba Estéreo o Michael Kiwanuka puede ir a verlos en Barcelona. Para el melómano puede incluso ser una buena noticia, pero para los eventos se trata de un mercado que se divide. 

Al menos España tiene la ventaja de que los festivales de este año no tienen todos una o dos grandes cabezas de cartel en común, con los parecidos usualmente marcándose más en la mitad del cartel. Aun así, el parecido evidente entre el NOS Alive de Portugal, que tiene entre sus grandes nombres a varios de los del Mad Cool y del BBK Bilbao, pues utilizan a la misma empresa de booking, lo que también les obliga a competir por el público internacional que pueda interesarse en alguno de ellos. 

UN PROBLEMA QUE PUEDE SER CATASTRÓFICO PARA LOS FESTIVALES SI SE ASIENTA EN ESPAÑA

Afortunadamente, aún hay grandes diferencias entre los grandes festivales del país, y la posibilidad de ser una mejor opción para artistas internacionales los mantiene vivos. Al mismo tiempo, si uno de ellos sufre en sus ventas, será complicado remontar la cuesta, sumado a los problemas de ubicación y al hecho de que empieza a reducirse el efecto rebote post pandémico. Es que mientras que en 2022 parecía fácil llenar cualquier evento de jóvenes desesperados tras dos años en casa, poco a poco vuelve a ser una competencia complicada.

Spotify se defiende de la Inteligencia Artificial mientras TikTok la ignora

Después de que hace unas semanas Universal retiró a sus artistas de TikTok, una lista de nombres que incluye a Taylor Swift, Billie Eilish, David Bisbal o Aitana, ha habido muchas conversaciones sobre las reacciones de otras empresas del mundo del streaming a esta medida. Quizás ninguna era tan importante como lo que dijera Spotify, el gigante del streaming musical, sobre las medidas que tomaría para enfrentar la plaga de la Inteligencia Artificial generativa en la plataforma. 

Lo cierto es que viene en muchas formas. Desde el uso de la misma para crear falsas reproducciones, la imitación de la voz de artistas para crear nuevas piezas sin su permiso, precisamente la gota que derramó el vaso en la relación de Universal con TikTok, o simplemente usarlo como estrategia para separar pistas de ruido blanco, usadas por algunos usuarios para dormir o para calmar bebés, y que se reduzcan a, como máximo unos 30 segundos.

Son medidas que confirman desde la propia Spotify a Diario Que!, desde donde señalan las reproducciones fraudulentas como un problema especialmente delicado, tanto para compartir las métricas con sus socios como para enfrentar los pagos a los artistas. 

«Las reproducciones fraudulentas son un reto para toda la industria musical y Spotify está trabajando constantemente para combatirlas. Y es que, consideramos fundamental para la misión de Spotify garantizar que nuestras métricas publicadas sean precisas y estén libres de actividades fraudulentas, y que los derechos de autor se paguen a artistas legítimos por actividades legítimas. En este sentido, la empresa invierte mucho en detectar y prevenir las reproducciones artificiales y eliminar su impacto en las regalías», comentan sobre la situación. 

En cualquier caso, esto parece mantener la confianza del CEO y fundador de la empresa, Daniel Ek, en cuanto a su relación con las discográficas. Durante su reciente llamada a los inversores, el directivo se mostró calmado, aunque no quiso mencionar la situación de la red social.

99451148 D2381E86 6E41 4557 90Eb 6Cf113Ef6De6

«Obviamente, no vamos a comentar sobre ningún tipo de dinámica con la competencia. Pero si quisiera decir que nos sentimos muy contentos de nuestra relación con nuestros socios en la industria musical», sentenció ante la pregunta sobre la situación de TikTok.

SPOTIFY CASTIGA A LOS USUARIOS QUE CREAN PIEZAS O REPRODUCCIONES FRAUDULENTAS

Tampoco debería ser una sorpresa que Spotify resalte este tipo de problemas. Al igual que TikTok la empresa ha visto piezas creadas con Inteligencia Artificial que imita la voz de artistas como Bad Bunny o Damon Albarn de Gorillaz. La diferencia es que estos han sido borrados de la plataforma, al igual que cualquier pieza que use bots para aumentar sus reproducciones.

«Cuando Spotify detecta o es informado de reproducciones manipuladas, actuamos de varias maneras. Por ejemplo, podemos ajustar las estadísticas de reproducción a la baja, retener pagos y ajustar el impacto de las reproducciones en nuestras listas. También podemos eliminar por completo de la plataforma tanto canciones como artistas», explican sobre las medidas que están dispuestos a tomar. 

La empresa además ha buscado aliados para enfrentar un problema nuevo dentro del funcionamiento de la plataforma. «Esta nueva medida se debe a la mejorada tecnología de detección de reproducciones artificiales que presentamos a principios de 2023, así como al establecimiento de la reciente alianza contra los fraudes musicales, Music Fights Fraud Alliance. Estos cargos respaldarán nuestros continuos esfuerzos de mantener a la industria y a la plataforma libres de actividad artificial», sentencian.

Es importante destacar que son medidas contra imitaciones y descargas fraudulentas. Artistas como M.I.A o Grimes han usado la inteligencia artificial para modificar sus voces o completar piezas musicales a forma de experimentación artística, algo como es lógico permitido en la plataforma

PONE COTO EN LA INDUSTRIA DEL RUIDO BLANCO 

La otra industria sobre la que Spotify pone el ojo es la del ruido blanco o, como ellos lo describen: géneros «funcionales». Las piezas pensadas para que el usuario pueda dormirse o bien para calmar bebés o incluso mascotas pueden ser importantes para el catálogo de la plataforma, pero de igual modo están buscando estrategias para controlarlas de cara al efecto que tienen en el reparto de regalías entre los compositores y discográficas dentro de la plataforma. 

Es uno de los motivos que la empresa esgrimía para el mínimo de 1.000 reproducciones que exigen a los artistas antes de que una canción pueda generar ingresos, moleste o no a Uruguay, y nueva medida de que las canciones de este tipo tendrán que durar al menos dos minutos para ser elegibles en cuanto a monetización.

Ab67616D00001E025Ec25A38921A6Aaf78D15F61

«En este sentido, a partir de este año, aumentaremos la duración mínima de las pistas de grabación de ruido funcional a dos minutos para que sean elegibles para generar regalías. Los géneros funcionales incluirán ruido blanco, sonidos de la naturaleza, ruidos de máquinas, efectos de sonido, ASMR sin contenido hablado y grabaciones de silencio. Además, durante los próximos meses, trabajaremos con los licenciadores para que el valor de las reproducciones de ruido sea una fracción del valor de las reproducciones musicales», sentencia la empresa.

¿Por qué al día de San Valentín se le llama así? Esta es la verdad del nombre del día de los enamorados

0

El día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero de cada año, es conocido mundialmente como una ocasión para expresar amor y afecto hacia nuestras parejas, amigos y seres queridos. Sin embargo, ¿cuál es el origen de este nombre tan emblemático? ¿Quién fue San Valentín y por qué se le asocia con el amor y la romántica celebración que conocemos en la actualidad? Para responder a estas preguntas, es necesario adentrarse en la historia y explorar las múltiples leyendas y tradiciones que rodean a este enigmático santo.

San Valentín: El Santo del Amor

La figura de San Valentín se remonta a los primeros siglos de la era cristiana. Según la tradición católica, San Valentín fue un sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III d.C., bajo el reinado del emperador Claudio II. Durante este período, el cristianismo estaba en conflicto con el paganismo romano y la autoridad imperial, y los cristianos enfrentaban persecuciones por profesar su fe.

San Valentín destacó por su valentía y compasión al brindar apoyo a los cristianos perseguidos y ayudarles a escapar de un duro régimen. Además, se le atribuyen numerosos milagros, incluidos actos de curación y protección. Sin embargo, es su asociación con el amor y el romanticismo lo que lo ha convertido en el santo patrón de los enamorados.

San Valentin 7

Las leyendas, ¿verdad o no?

A lo largo de los siglos, se han tejido diversas leyendas en torno a la vida y los actos de San Valentín, muchas de las cuales han contribuido a forjar su imagen como símbolo del amor y la devoción. Una de las leyendas más populares cuenta que San Valentín desafió las órdenes del emperador Claudio II al continuar celebrando matrimonios cristianos en secreto, a pesar de que el emperador había prohibido los matrimonios con el fin de reclutar soldados para su ejército.

Otra leyenda relata que San Valentín ayudaba a los cristianos encarcelados durante las persecuciones romanas, enviándoles mensajes de aliento y consuelo, y que incluso en prisión, se enamoró de la hija ciega de su carcelero, a quien devolvió la vista mediante un milagro.

Estas historias, aunque no tienen un respaldo histórico definitivo, han contribuido a la construcción de la imagen romántica de San Valentín como un protector del amor y la pasión.

La Asociación con el Día de San Valentín

El 14 de febrero fue designado como el Día de San Valentín en honor al martirio de este santo, que según algunas fuentes históricas, tuvo lugar en esa fecha en el año 269 d.C. La festividad de San Valentín comenzó a celebrarse en la Europa medieval, donde se asociaba con el comienzo de la temporada de apareamiento de los pájaros y el amor cortés.

San Valentin

Sin embargo, fue en la Inglaterra del siglo XIV donde se popularizó la costumbre de intercambiar tarjetas y mensajes de amor en el Día de San Valentín. Se cree que esto fue influenciado por la creencia de que el 14 de febrero era el día en que los pájaros comenzaban a buscar pareja, lo que llevó a la idea de que este día también era propicio para que los humanos expresaran su amor y afecto.

El Nombre y su Significado

El nombre «San Valentín» proviene del latín «Valentinus», que a su vez deriva de la palabra «valens», que significa «fuerte» o «saludable». Este nombre evoca la imagen de un santo valiente y compasivo, dispuesto a desafiar la autoridad y sacrificarse por el bienestar de los demás.

La elección de este nombre para la festividad del 14 de febrero refleja la asociación de San Valentín con el amor y la devoción romántica. A lo largo de los siglos, San Valentín ha sido venerado como el patrón de los enamorados y ha sido invocado para bendecir uniones matrimoniales y proteger a aquellos que buscan el amor verdadero.

Conclusiones

El Día de San Valentín es una celebración arraigada en la historia y la tradición, que honra la memoria de San Valentín, un santo cristiano venerado por su valentía, compasión y devoción al amor. Aunque las leyendas que rodean a San Valentín pueden ser producto de la imaginación popular, su legado como símbolo del amor y la pasión perdura en la cultura occidental hasta el día de hoy.

Valentin

El nombre «San Valentín» evoca la imagen de un santo valiente y compasivo, dispuesto a sacrificarlo todo por el amor verdadero. A través de siglos de celebración y devoción, San Valentín se ha convertido en un icono del romance y la unión amorosa, recordándonos la importancia de expresar amor y afecto hacia aquellos que nos rodean en este día especial.

Un nuevo episodio dramático en ‘La Promesa’ con los nuevos problemas de uno de los personajes

La serie de época «La Promesa» continúa manteniendo a los espectadores en vilo con cada capítulo, y el miércoles 14 de febrero promete emociones intensas en su episodio 291.

La muerte trágica de Feliciano ha dejado a Petra sumida en el dolor, mientras nuevos conflictos y sorpresas se desatan en La Promesa. Acompáñanos a descubrir los detalles impactantes que nos depara este próximo episodio. ¡No te lo pierdas!

Desgarrador luto: Petra enfrenta la pérdida de Feliciano en La Promesa

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

El capítulo anterior dejó a los seguidores de «La Promesa» en shock con la muerte de Feliciano a causa de una sepsis derivada de una arriesgada operación.

En el próximo episodio, la trama se centra en la desgarradora reacción de Petra, quien se aferra desesperadamente al cuerpo sin vida de su hijo. El dolor es palpable, y la serie nos sumerge en la profundidad de la tristeza que embarga a La Promesa.

Acusaciones y tensiones: Teresa señala a Jana y Abel

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

Mientras el luto se apodera de La Promesa, Teresa arremete contra Jana y Abel, culpándolos de no haber prestado la atención necesaria a Feliciano. La tensión en el ambiente aumenta, y los espectadores se preguntan si esta acusación generará nuevas rivalidades o complicaciones en la trama. ¿Se avecina un enfrentamiento entre los personajes?

Incertidumbre sobre Curro: recaída inesperada

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

La alegría por el despertar de Curro tras la operación se ve empañada por una recaída inesperada. La familia se enfrenta a la incertidumbre sobre su salud, y la trama nos mantiene en vilo respecto a las posibles secuelas que pueda sufrir.

Mientras algunos respiran aliviados, otros, como Cruz y Lorenzo, parecen desear un desenlace diferente. La salud de Curro se convierte en un punto crucial en este episodio.

Urgencia matrimonial: La Marquesa presiona al Conde

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

La Marquesa, siempre inmersa en sus intrigas, urge al Conde de Añil a casarse con Catalina de manera inmediata. La razón detrás de esta presión se mantiene en la penumbra, generando preguntas sobre los motivos ocultos de este matrimonio. ¿Catalina descubrirá la verdad detrás de su unión con el Conde?

Secretos y conexiones: Intrigas entre Simona, Candela, Vera y Lope

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

El capítulo revela secretos y conexiones entre los personajes secundarios. Simona muestra curiosidad acerca de cómo Candela convenció a Virtudes para viajar a La Promesa, generando un misterio que promete desvelarse.

Además, la cocinera percibe una conexión especial entre Vera y Lope, mientras él niega cualquier implicación más allá de una amistad y colaboración. La intriga se intensifica, y los espectadores esperan descubrir qué ocultan estos personajes.

Jana y Manuel: Distancia y confusión

Un Nuevo Episodio Dramático En 'La Promesa' Con Los Nuevos Problemas De Uno De Los Personajes

El episodio culmina con Jana distanciándose de Manuel. Un intento de consuelo por parte del señorito genera confusión en Jana, quien se muestra molesta por la cercanía en momentos tan difíciles. Manuel, desconcertado por la actitud de la doncella, directamente le pregunta sobre sus sentimientos hacia Abel. ¿Cómo responderá Jana?

Con estos intrigantes elementos, el próximo episodio de «La Promesa» promete ser un torbellino de emociones y revelaciones. La serie continúa manteniendo a su audiencia al borde del asiento, ansiosa por descubrir cómo se desarrollarán las tramas y cuáles serán los destinos de los personajes en este nuevo capítulo. No te pierdas el dramático despliegue de eventos en «La Promesa» este miércoles 14 de febrero a las 17:30 horas en La 1.

Ibiza es preciosa, pero también el cementerio del ser vivo más longevo de la Tierra

Ibiza, conocida por su belleza natural y su vibrante vida nocturna, es también testigo de una tragedia silenciosa que amenaza uno de sus tesoros más antiguos y vitales: la pradera de Posidonia Oceanica. Este ser vivo, con una antigüedad de 100.000 años, es considerado el más longevo del planeta, pero su existencia está en peligro. Un informe alarmante de la asociación ecologista GEN-GOB revela que más del 50% de la pradera de Posidonia en la bahía de Talamanca ha perecido, debido a la presión turística, los vertidos y otras actividades humanas.

La situación es alarmante, ya que la pradera de Posidonia no solo es vital para el ecosistema marino de Ibiza, sino que también desempeña un papel crucial a nivel mundial al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático. Sin embargo, la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades competentes en el Govern balear y el Ejecutivo central ha permitido que la degradación de la Posidonia continúe sin control, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad local, sino también la economía de las Islas Baleares.

Es imperativo que se implemente un plan integral que aborde la reducción del tráfico marítimo, la mejora de la calidad del agua y la instalación de fondeos de bajo impacto. Además, es necesario reducir la presión turística sobre las áreas naturales de las Islas, buscando un equilibrio entre la actividad económica y la preservación del medio ambiente. Ibiza, con su encanto incomparable, debe actuar con urgencia para proteger no solo su belleza superficial, sino también el tesoro submarino que esconde, garantizando así un futuro sostenible para las generaciones venideras.

La crisis ecológica en Ibiza: La trágica pérdida de la Posidonia Oceánica

La Crisis Ecológica En Ibiza: La Trágica Pérdida De La Posidonia Oceánica

La crisis ecológica en Ibiza alcanza niveles alarmantes con la trágica pérdida de la Posidonia Oceánica, una planta marina endémica del Mediterráneo, fundamental para el equilibrio del ecosistema marino. Expuesta a estrés constante y sobreexplotación, la Posidonia se enfrenta a amenazas como la contaminación, el fondeo de embarcaciones y el cambio climático. Su extinción pone en peligro la biodiversidad marina y la estabilidad de las costas ibicencas. La protección y restauración de esta especie se convierte en una prioridad urgente para garantizar la salud y el equilibrio del ecosistema del mar Mediterráneo.

Organizaciones como la Fundación Blue Life (Ibiza Sostenible) están implementando proyectos innovadores para reforestar y proteger la Posidonia Oceánica. A través de iniciativas de participación ciudadana y turismo regenerativo, se busca involucrar a la población local y a los visitantes en la conservación del ecosistema marino. Estos esfuerzos buscan identificar nuevas poblaciones de Posidonia y desarrollar planes de gestión y conservación en colaboración con autoridades y centros de investigación.

La pérdida de la Posidonia Oceánica en Ibiza no solo representa una amenaza para la biodiversidad marina, sino también para la economía local y el turismo sostenible. Es fundamental tomar medidas urgentes y coordinadas para revertir esta crisis ecológica y proteger el valioso patrimonio natural de la isla. La preservación de la Posidonia no solo es crucial para Ibiza, sino también para la salud de todo el ecosistema marino del Mediterráneo.

Impacto del turismo: El factor determinante en la destrucción del Ecosistema Marino

Impacto Del Turismo: El Factor Determinante En La Destrucción Del Ecosistema Marino

El impacto del turismo emerge como el factor determinante en la destrucción del ecosistema marino de Ibiza. La sobreexplotación y el estrés constante al que se ve sometida la Posidonia Oceánica, emblemática planta endémica del Mediterráneo, se intensifica debido al aumento del tráfico marítimo y las actividades recreativas en las aguas ibicencas. El fondeo de embarcaciones y la contaminación asociada a la actividad turística amenazan la supervivencia de esta especie vital para el equilibrio del ecosistema marino.

Las playas y calas de Ibiza, conocidas mundialmente por su belleza natural, se ven afectadas por la presión turística que genera un deterioro significativo en la salud de la Posidonia Oceánica. El incremento del número de visitantes y la demanda de servicios náuticos aumentan la perturbación en los ecosistemas marinos, exacerbando la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat marino. La necesidad de concienciar a los turistas y promover prácticas sostenibles se vuelve imperativa para mitigar el impacto negativo del turismo en el entorno marino de Ibiza.

La preservación del ecosistema marino de Ibiza se convierte en un desafío urgente y multifacético que requiere la colaboración activa de las autoridades, la industria turística y la comunidad local. Es fundamental implementar medidas de regulación y control del tráfico marítimo, así como promover prácticas de turismo responsable que minimicen el impacto ambiental en las aguas ibicencas. La protección de la Posidonia Oceánica y la conservación del patrimonio natural de Ibiza son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del turismo en la isla.

Urgencia de acción: Llamado a medidas inmediatas para preservar la Posidonia

Urgencia De Acción: Llamado A Medidas Inmediatas Para Preservar La Posidonia

La urgencia de acción se manifiesta como un llamado imperativo a la adopción de medidas inmediatas para preservar la Posidonia Oceánica en las aguas de Ibiza. La alarmante disminución de esta especie emblemática del Mediterráneo, causada por la actividad humana y el impacto del turismo, exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades y la sociedad en general. La preservación de la Posidonia no solo es crucial para la biodiversidad marina, sino que también desempeña un papel fundamental en la estabilización de los suelos submarinos y la mitigación del cambio climático.

La implementación de medidas urgentes se vuelve esencial para revertir el deterioro de las praderas de Posidonia en Ibiza. Es imperativo que las autoridades competentes en el Govern balear y el Ejecutivo central actúen de manera coordinada para regular el tráfico marítimo, mejorar la calidad del agua y limitar el fondeo de embarcaciones en áreas protegidas. Además, es necesario promover prácticas de turismo sostenible que reduzcan la presión sobre los ecosistemas marinos y conciencien a los visitantes sobre la importancia de conservar la Posidonia y su entorno.

La llamada a medidas inmediatas para preservar la Posidonia no solo responde a la necesidad de proteger un ecosistema vital, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el futuro de Ibiza como destino turístico. La adopción de acciones concretas y efectivas, respaldadas por la colaboración y la participación activa de la sociedad, es fundamental para garantizar la supervivencia de la Posidonia y el equilibrio del ecosistema marino en la isla.

Soluciones propuestas: Reducción del tráfico marítimo y mejora de la calidad del agua

Soluciones Propuestas: Reducción Del Tráfico Marítimo Y Mejora De La Calidad Del Agua

Ante la grave situación que enfrenta la Posidonia Oceánica en Ibiza, se plantean soluciones concretas que incluyen la reducción del tráfico marítimo y la mejora de la calidad del agua en las aguas circundantes. Estas medidas se destacan como fundamentales para contrarrestar el deterioro del ecosistema marino y proteger la biodiversidad de la región. La reducción del tráfico marítimo no solo aliviaría la presión sobre las praderas de Posidonia, sino que también ayudaría a prevenir accidentes y la contaminación de las aguas costeras.

La mejora de la calidad del agua se presenta como una necesidad urgente para mitigar los impactos negativos de la contaminación en el hábitat marino. Esto implica la implementación de estrategias efectivas para reducir los vertidos de aguas residuales, llevar a cabo una depuración adecuada y controlar la emisión de sustancias contaminantes. La adopción de tecnologías avanzadas y políticas ambientales más rigurosas se plantea como un paso crucial para restaurar y proteger la salud de los ecosistemas acuáticos en Ibiza.

Además de la reducción del tráfico marítimo y la mejora de la calidad del agua, es necesario un compromiso activo por parte de las autoridades y la comunidad para promover prácticas de turismo sostenible. Esto implica educar a los visitantes sobre la importancia de conservar los recursos naturales y adoptar comportamientos responsables durante su estancia en la isla. La colaboración entre el gobierno, las organizaciones ambientales y la sociedad civil es esencial para implementar y mantener estas soluciones a largo plazo.

El rol de las autoridades: Desafíos y compromisos en la protección del medio ambiente

El Rol De Las Autoridades: Desafíos Y Compromisos En La Protección Del Medio Ambiente

Las autoridades enfrentan desafíos significativos en la protección del medio ambiente marino de Ibiza, especialmente en lo que respecta a la preservación de la Posidonia Oceánica. Es crucial que tomen medidas efectivas y compromisos concretos para abordar la crisis ecológica que enfrenta la isla. Esto implica la implementación de políticas regulatorias más estrictas que controlen el tráfico marítimo, restrinjan el fondeo indiscriminado de embarcaciones y mejoren la gestión de los vertidos de aguas residuales.

Las autoridades locales y regionales deben colaborar estrechamente con organizaciones ambientales y expertos en la materia para desarrollar estrategias integrales de conservación y restauración del ecosistema marino. Esto incluye la identificación de áreas prioritarias para la protección de la Posidonia y la implementación de programas de monitoreo continuo para evaluar el estado de salud de las praderas submarinas. Asimismo, es necesario asignar recursos adecuados para la investigación científica y la aplicación de medidas de conservación.

Además, las autoridades tienen la responsabilidad de promover la sensibilización y educación ambiental entre la población local y los visitantes. Es fundamental generar conciencia sobre la importancia de la biodiversidad marina y fomentar prácticas sostenibles tanto en el ámbito turístico como en el uso diario de los recursos naturales. Con un enfoque proactivo y una acción coordinada, las autoridades pueden desempeñar un papel fundamental en la protección a largo plazo del medio ambiente marino de Ibiza y garantizar su preservación para las generaciones futuras.

Un futuro sostenible para Ibiza: La importancia de la preservación de su Patrimonio Natural

Un Futuro Sostenible Para Ibiza: La Importancia De La Preservación De Su Patrimonio Natural

Preservar el patrimonio natural de Ibiza es fundamental para garantizar un futuro sostenible y próspero para la isla y sus habitantes. La Posidonia Oceánica, en particular, juega un papel crucial en el equilibrio ecológico y la salud de los ecosistemas marinos. Es imperativo que se reconozca su valor como un recurso invaluable y se tomen medidas concretas para proteger y restaurar estas praderas submarinas, que son únicas en el mundo y han sido designadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La preservación de la Posidonia no solo beneficia a la biodiversidad marina, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y el bienestar de la comunidad local. Las praderas de Posidonia son fundamentales para mantener la calidad del agua, regular el clima local y proporcionar hábitats vitales para numerosas especies marinas. Además, son un atractivo turístico importante que atrae a visitantes de todo el mundo, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

Para asegurar un futuro sostenible para Ibiza, es necesario un compromiso colectivo y acciones concertadas que promuevan la conservación y restauración del patrimonio natural de la isla. Esto implica la implementación de políticas ambientales efectivas, la participación activa de la comunidad en iniciativas de protección ambiental y la adopción de prácticas sostenibles en todos los sectores. Solo mediante un enfoque integral y colaborativo podemos garantizar que Ibiza continúe siendo un destino próspero y resiliente para las generaciones venideras.

Los conductores de Cabify, Uber y Bolt amenazan con la huelga por el convenio

Los sindicatos que representan a los conductores de las licencias de Auro, Vecttor Ronda, y el resto de la flota de Madrid, se plantan en la negociación del convenio colectivo de las VTC de Madrid y amenazan con la huelga en un sector dominado por Uber, Cabify y Bolt.

La negociación de este convenio colectivo se complica, como conocen quienes han estado en las reuniones entre los dueños de las licencias y quienes representan a los propios empleados que las operan. Los sindicatos tratan de mejorar las cláusulas y condiciones del actual convenio, que expiró el 31 de diciembre de 2023.

El motivo de la discusión se centra en los sueldos básicos que cobran los conductores antes de recibir la bonificación por productividad, según han explicado fuentes conocedoras de las negociaciones a QUÉ!. Este salario base no llega a los 18.000 euros anuales, más cercano a los 15.000, un nivel muy bajo dado los altos ingresos que aportan estas licencias.

Asimismo, estas nóminas han subido solo el mínimo necesario en los últimos dos años, a pesar del negocio boyante en este pasado 2023, con récord de servicios en Madrid. Entre los tres sindicatos en la conversación, UGT, CC OO y SLT han pedido como mínimo un sueldo de 18.000 euros anuales, una línea roja mínima para cerrar un acuerdo.

AMENAZA CON EL PARO EN LAS VTC DE UBER Y CABIFY

Así las cosas, los empleados afrontan una delicada situación. «CC OO ha presentado ya la posibilidad de huelga», afirman las fuentes consultadas, un extremo que niega el propio sindicato. De hecho, afirman que a día de hoy no habrá movilización ni se ha hablado tampoco de un paro en el sector. «Todo dependerá de la propuesta de la patronal», según consideran las fuentes consultadas.

Es una señal de una negociación complicada entre dos partes que no siempre han tenido una relación cordial y menos en este sector de la movilidad y transporte de pasajeros, donde la relación con los conductores siempre ha sido, por decirlo de forma amable, algo tensa. 

En cualquier caso, no hay opción, sino entrar a discutir el convenio. Justamente por estos días se espera la aprobación de un nuevo reglamento de trabajo en plataformas por parte de la Comisión Europea, uno que de por hecho la relación laboral entre conductores y las empresas para las que trabajan. Si bien en primera instancia este tendrá un efecto más directo en otros sectores, a estas alturas casi no quedan conductores autónomos en Cabify, Uber o Bolt dado que la gran mayoría son contratados por la empresa dueña de las licencias y los vehículos como Vecttor, filial de Cabify, o Auro. 

Europapress 4474488 Np Uber Lanza Campana Impulsar Cultura Visitas Museos Madrid 1

Otros puntos que, sin duda, entrarán en la negociación son el reparto de días festivos, las vacaciones y la posibilidad de los trabajadores de prestar servicio en los horarios que definan y las horas efectivas de trabajo. En el fondo no es nada fuera de lo habitual, pero como las huelgas de trenes o de las aerolíneas, estas tienen un efecto directo en el día a día de los viajeros. 

Lo que espera entonces no es más que una larga y complicada negociación. El problema para los usuarios es que una huelga de estas características puede dejar ciudades donde se han hecho parte del ecosistema de transporte sin una de sus piezas más importantes, sumado a que a diferencia de los trenes o los aviones no tendrán que cumplir servicios mínimos, y viendo el efecto que la falta de estos vehículos pueden tener en fechas de alta demanda Madrid podría vivir una situación crítica en los próximos meses.

¿CUÁNDO PODRÍAMOS VIVIR LA HUELGA DE CABIFY, UBER Y BOLT?

Hay fechas que podrían ser útiles para hacer presión, como el caso de Semana Santa. También es cierto, por el contrario, que una huelga un día aleatorio quizás no sea tan visible como, por ejemplo, poner pausa el día de un gran evento como el Mad Cool, al que mucha gente aún se desplaza en VTC. 

También es cierto que esto no es más que una posibilidad, si no llegan a un acuerdo para firmar el convenio. Pase lo que pase, hay ciudades donde les seguirá siendo complicado operar, el caso de Barcelona aquí es claro, y esto puede tener un efecto en la negociación en caso de que las empresas aleguen que esto es motivo para cesar a trabajadores que de momento están operando con licencias por vencerse, o bien que esperen la revisión de casos como el de las 1000 licencias de Madrid de Cabify.

De momento no hay una fecha oficial ni se espera que haya, pero son factores que pueden pesar a la hora de decidir. Aunque ambas partes harán lo posible para que no ocurra, después de todo una huelga no es fácil para nadie, pero para los sindicatos puede ser vista como necesaria si la patronal no responde como es esperado. 

OTRA HUELGA EN EL SECTOR TRANSPORTE

Para el público, además, es un problema que llega después de la huelga de Iberia, debido al choque con los trabajadores del Handling y la de Renfe y Adif, que negocian la posible reducción de la jornada laboral con los sindicatos. Por tanto, pasa a ser una pausa más en parte clave de un sector que se necesita para que el turismo y otras industrias funcionen, y para que las ciudades sigan operando como lo han hecho en los últimos años. 

10 podcasts variados que merece mucho la pena escuchar

0

El mundo del podcast ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas de entretenimiento más populares del momento.

Con millones de podcasts disponibles en la actualidad, la oferta es tan amplia como diversa. Temas como ciencia, salud, actualidad política, cultura, sociedad, comedia e incluso estilo de vida y fitness, se convierten en protagonistas de este formato que conquista a cada vez más adeptos.

En este artículo, te presentamos una selección de 10 podcasts variados que te atraparán desde el primer episodio. Una mezcla de historias apasionantes, información útil y entretenimiento de calidad que te acompañará en tus momentos de ocio o aprendizaje. Prepárate para descubrir nuevos universos sonoros que te cautivarán.

Amanece que no es podcast

Amanece Que No Es Podcast

Fotogramas y la Fundación SGAE se unen para presentar el podcast de cine que estabas esperando: ‘Amanece que no es podcast’. Una primera temporada con 8 episodios de 30 minutos de duración que te sumergirán en un viaje sonoro por el apasionante mundo del cine. De la mano de Álvaro Onieva y Antonio Rivera a la producción, y con la colaboración especial de Natalia Rodríguez y Flixolé, este podcast te invita a descubrir:

  • Los entresijos de los blockbusteres españoles, analizando su producción, impacto cultural y claves de éxito.
  • La historia de los festivales de cine más prestigiosos de nuestro país, como el de San Sebastián o el de Sitges, recorriendo sus momentos más memorables y su importancia en la industria cinematográfica.
  • Las últimas noticias y estrenos del mundo del cine, para que estés siempre al día de las novedades y no te pierdas ningún lanzamiento importante.
  • Entrevistas a los actores, directores y productores más relevantes del panorama cinematográfico actual, en las que podrás conocer sus opiniones, experiencias y proyectos futuros.

Disponible en las principales plataformas de audio: Spotify, Amazon, iVoox, Google Podcast, Apple Podcast.

Psicología al alcance de todos

Psicología Al Alcance De Todos

¿Te apasiona la psicología y quieres comprender mejor tu mente? Entonces no te pierdas Entiende tu mente, el podcast que se ha convertido en un auténtico fenómeno social para los amantes de esta disciplina.

Creado por Molo Cebrián, junto a Luis Muiño y Mónica González, este podcast te invita a embarcarte en un viaje fascinante por el complejo mundo de la mente humana. A lo largo de sus episodios, estos tres expertos te acompañarán para desgranar temas de lo más diverso, desde las emociones y las relaciones personales hasta los trastornos mentales y el desarrollo personal.

Con un estilo ameno y cercano, Entiende tu mente te ofrece una visión práctica y útil de la psicología, con herramientas y consejos que puedes aplicar en tu día a día para mejorar tu bienestar mental y emocional.Disponible en: Web oficial y Spotify.

The Menu, el festín sonoro para los amantes del buen comer

The Menu, El Festín Sonoro Para Los Amantes Del Buen Comer

¿Eres un apasionado de la gastronomía y te encanta descubrir nuevos sabores y experiencias culinarias? Entonces estás de suerte, porque la prestigiosa revista Monocle ha creado el podcast perfecto para ti: The Menu.

Sumérgete en una guía completa de comida, bebida y entretenimiento de la mano de los mejores chefs del mundo. A través de entrevistas exclusivas, The Menu te descubre los secretos de las recetas más famosas, te lleva de viaje por los mejores restaurantes del planeta y te abre las puertas a los entresijos de la alta cocina.

Tanto si eres un ‘foodie’ empedernido como si estás pensando en abrir tu propio negocio de restauración, este podcast te cautivará con su contenido fresco, original y lleno de ideas inspiradoras. No te pierdas ni un episodio y aprende de los expertos para convertirte en un auténtico maestro de la gastronomía. Disponible en: Web oficialm Spotify, Apple Podcasts.

Nómadas, tu pasaporte sonoro a destinos insólitos

Nómadas, Tu Pasaporte Sonoro A Destinos Insólitos

¿Eres un trotamundos empedernido que busca descubrir los rincones más recónditos del planeta? Entonces no te pierdas Nómadas, el podcast de RTVE que te transportará a lugares mágicos y te hará vivir experiencias únicas.

Olvídate de las rutas turísticas tradicionales y prepárate para embarcarte en un viaje sonoro sin igual. De la mano de expertos viajeros, Nómadas te adentrará en culturas fascinantes, te sorprenderá con historias increíbles y te contagiará de la pasión por descubrir nuevos horizontes.

Tanto si te apasiona España como si prefieres explorar tierras lejanas, este podcast te cautivará con su contenido original y su cuidada producción. Descubre la belleza de Gdansk, la magia de Arequipa, la cultura ancestral de Lesotho o los encantos de Sapporo, y déjate llevar por la emoción de la aventura. Disponible en: Web oficial,  Spotify,  Apple Podcasts.

All That She Wants, mucho más que un simple podcast de tendencias

All That She Wants, Mucho Más Que Un Simple Podcast De Tendencias

¿Eres un amante de la moda y te apasiona descubrir los secretos que se esconden detrás de las últimas tendencias? Entonces no te pierdas All That She Wants, el podcast de Erea Louro, una estilista con una visión única y original del mundo de la moda.

Olvídate de los estereotipos y prepárate para sumergirte en un universo fascinante donde la moda se conecta con el arte, el cine, la sociedad y mucho más. A través de entrevistas a personajes relevantes del sector y un análisis profundo de las tendencias actuales, Erea Louro te invita a reflexionar sobre el papel de la moda en nuestras vidas.

Tanto si eres un experto en moda como si simplemente quieres ampliar tus conocimientos, este podcast te cautivará con su contenido fresco, inteligente y lleno de sorpresas. Descubre los orígenes de las últimas tendencias, aprende sobre los entresijos del mundillo y déjate inspirar por la pasión de Erea Louro. Disponible en: Podimo.

Desenterrando el pasado: Un viaje fascinante a través del tiempo

Desenterrando El Pasado: Un Viaje Fascinante A Través Del Tiempo

¿Te apasiona la historia y te intriga descubrir los secretos del pasado? Entonces no te pierdas Desenterrando el pasado, el podcast de National Geographic España que te transportará a diferentes épocas y te hará vivir la emoción de los descubrimientos arqueológicos y paleontológicos más importantes.

De la mano de las expertas Laia Colomer y Guiomar Huguet, este podcast te ofrece un viaje apasionante por la historia de la humanidad, desde los primeros homínidos hasta las grandes civilizaciones del pasado. A través de entrevistas a investigadores, análisis de hallazgos recientes y un lenguaje ameno y divulgativo, Desenterrando el pasado te permite comprender mejor el origen de nuestra especie y las claves del desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo.

Tanto si eres un estudiante de historia como si simplemente te gusta aprender cosas nuevas, este podcast te cautivará con su contenido riguroso, ameno y lleno de sorpresas. Descubre los secretos de las pirámides de Egipto, los tesoros de la antigua Roma o los misterios de la cultura Maya, y déjate llevar por la fascinación del pasado. Disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcasts.

Nadie sabe nada: Humor inteligente para combatir la rutina

Nadie Sabe Nada: Humor Inteligente Para Combatir La Rutina

¿Estás buscando una forma divertida e inteligente de combatir la rutina? Entonces no te pierdas Nadie sabe nada, el podcast de Berto Romero y Andreu Buenafuente que te hará reír a carcajadas mientras reflexionas sobre la vida cotidiana.

Con una fórmula tan sencilla como exitosa, este dúo de cómicos improvisa sobre cualquier tema que surja de entre los que proponen los oyentes. Desde las relaciones personales hasta la actualidad política, pasando por las manías más absurdas, Berto y Andreu te ofrecen una mirada fresca y original sobre el mundo que te rodea.

Tanto si eres un fan incondicional de estos dos humoristas como si simplemente quieres pasar un buen rato, este podcast te cautivará con su humor inteligente, su espontaneidad y su capacidad para conectar con el público. No te pierdas ni un episodio y prepárate para reír a carcajadas con las ocurrencias de estos dos genios de la comedia. Disponible en: YouTube, Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Web de la Cadena Ser.

Grandes infelices, un viaje a las luces y sombras de grandes autores

Grandes Infelices, Un Viaje A Las Luces Y Sombras De Grandes Autores

¿Eres un apasionado de la literatura y te intrigan las historias detrás de tus autores favoritos? Entonces no te pierdas Grandes infelices, el podcast de Blackie Books que te invita a un viaje fascinante por las vidas de algunos de los escritores más reconocidos del siglo XX.

De la mano del escritor Javier Peña, este podcast te descubre las luces y sombras de autores como Karen Blixen, Roberto Bolaño o Virginia Woolf. A través de un análisis profundo de sus obras y biografías, Peña explora la idea de que la genialidad y el prestigio no siempre van de la mano de la felicidad.

Tanto si eres un estudiante de literatura como si simplemente te gusta leer buenas historias, este podcast te cautivará con su contenido riguroso, ameno y lleno de sorpresas. Descubre las relaciones entre la vida personal y la obra de estos grandes autores, y déjate llevar por la fascinación de la literatura. Disponible en: Spotify, iVoox, Apple Podcasts.

El podcast de Mija, historias inspiradoras para pequeños exploradores

El Podcast De Mija, Historias Inspiradoras Para Pequeños Exploradores

¿Buscas una forma divertida y educativa de hablar con tus hijos sobre la migración? Entonces no te pierdas El podcast de Mija, una serie de audio galardonada que te ofrece una herramienta valiosa para abordar este tema tan importante.

A través de las historias de Mija, una niña aventurera y curiosa, los más pequeños podrán conocer las experiencias de familias migrantes de diferentes partes del mundo. Cada temporada explora las aventuras de una familia en particular, desde sus raíces hasta su llegada a un nuevo hogar.

Con un lenguaje sencillo y lleno de emociones, este podcast te permite conectar con tus hijos sobre temas como la valentía, la adaptación a los cambios y la importancia de la familia. Además, El podcast de Mija está disponible en varios idiomas, lo que lo convierte en una herramienta ideal para familias multiculturales.

Tanto si quieres fomentar la empatía en tus hijos como si simplemente buscas entretenerlos con historias inspiradoras, este podcast te cautivará con su contenido original, educativo y lleno de aventuras. Disponible en: Web oficial, Spotify, Apple Podcasts.

¿Por qué matamos?, adéntrate en la mente criminal

¿Por Qué Matamos?, Adéntrate En La Mente Criminal

¿Te apasiona el ‘true crime’ y te intrigan los misterios que rodean a los crímenes más famosos? Entonces no te pierdas ¿Por qué matamos?, el podcast de Carles Porta que te invita a un viaje fascinante a las profundidades de la mente criminal.

A través de una narración meticulosa y un análisis exhaustivo, Porta te lleva a conocer algunos de los casos más resonantes de la historia criminal española, como el asesino de la baraja, el caso del pequeño Gabriel o el secuestro y homicidio de Diana Quer. Con la ayuda de expertos, entrevistas a familiares y un enfoque periodístico riguroso, ¿Por qué matamos? te permite comprender las motivaciones detrás de estos crímenes atroces.

Tanto si eres un aficionado al género como si simplemente deseas conocer mejor la cara más oscura del ser humano, este podcast te cautivará con su contenido apasionante, revelador y lleno de suspense. Descubre los detalles más escabrosos de estos casos, reflexiona sobre las causas que pueden llevar a una persona a cometer un crimen y prepárate para un viaje que te removerá las entrañas. Disponible en: Audible.

Aplicaciones móviles específicas de seguridad y salud desarrolladas por For Easy Work

0

En todos los aspectos posibles, las aplicaciones móviles han transformado para siempre la vida de las personas alrededor del mundo.

Estas herramientas tecnológicas se utilizan para realizar transacciones bancarias, pedir a restaurantes, intercambiar mensajes de texto o videollamadas, escuchar radio, ver películas o hacer compras.

Prácticamente, no hay nada que no puedan gestionar y constituyen un poderoso aliado no solo en la vida de las personas, sino también de las empresas. Joaquín Fernández, de la firma For Easy Work, manifiesta que estos recursos tecnológicos facilitan la gestión de procesos operativos. Gracias a ellas, hacen muchas tareas domésticas y rutinarias desde el móvil, por lo que empezar a hacer tareas profesionales desde un móvil es una realidad hoy en todas las organizaciones.

El manejo digital de la seguridad y salud de los trabajadores

Dentro de las gestiones que han sido sumadas al frenesí de las aplicaciones móviles, están las vinculadas a la seguridad y salud de los trabajadores. El representante de For Easy Work, explica que debido a que estos aspectos están íntimamente ligados a la productividad de la empresa, deben ser constantemente monitorizados. La digitalización surge entonces como una solución para incrementar la participación de todos los involucrados mejorando la supervisión y el desempeño en la seguridad y salud, y en consecuencia, la productividad.

Con el objeto de responder a esa necesidad, el equipo de For Easy Work ha desarrollado todo un ecosistema de apps enfocadas en la prevención. Asseguratte, Asseworks, Asseplan, Asseloto o Asseaudit proporcionan todo lo necesario para controlar y gestionar la salud y seguridad de los trabajadores. Gracias a su sencilla y funcional interfaz, los mandos medios de las empresas pueden generar decisiones oportunas de una manera más ágil y hacer frente a sus responsabilidades en materia de seguridad y salud, con mucha menor burocracia.

La mayor novedad de For Easy Work no la constituye el desarrollo de estas aplicaciones móviles en sí. Su elemento diferenciador más importante es que están diseñadas para adaptarlas a las necesidades específicas de cada organización. Es decir que una misma app es adaptable y configurable para cada compañía y, de esta manera, ser mucho más eficiente. Se trata de que la herramienta digital se adapte a las necesidades del usuario y no el usuario a la herramienta digital.

Aplicaciones móviles de For Easy Work

For Easy Work es una compañía especializada sobre temas de seguridad, salud y la prevención de riesgos laborales. Respalda a sus clientes corporativos en la elaboración de proyectos para la transformación de la cultura preventiva, apoyándose en los mandos medios. También diseñan programas de formación y contenido e-learning en estas importantes áreas.

Siempre han aplicado una visión vanguardista en su modelo de servicio. Por esa razón, se han consolidado en el desarrollo de aplicaciones móviles específicas para cada empresa. Con ellas, agilizan la gestión de tareas como la creación digital de procedimientos de Consignación Lock Out Tag Out o la gestión digital de permisos de trabajo, integrando la movilidad en la gestión diaria de estos procesos críticos en las organizaciones con operaciones de alto riesgo.

Actualmente, sus aplicaciones móviles se usan en sectores tan exigentes como el del Cemento, Construcción, Acero, Alimentación o el de Automoción, entre otros, y en grandes corporaciones industriales, lo que dice mucho de su versatilidad y adaptación.

¿Cómo mejorar las estrategias de venta? Los 5 puntos clave sobre cómo utilizar el Big Data

0

Debido a la gran cantidad de datos que día a día se almacenan en el negocio, el Big Data se ha convertido en una herramienta de gran utilidad en las estrategias de venta de las compañías.

De manera que, el Big Data organiza un gran volumen de datos para utilizarlos de manera estratégica.

XY Marketing es una empresa tecnológica con una amplia experiencia en el uso de sistemas de información geográfica avanzados, de Big Data y Business Intelligence.

El papel del Big Data

Según la revista Forbes, las empresas que le sacan provecho al análisis de Big Data evidencian un incremento del 10 % en sus ingresos y una mejora del 33 % en la captación de nuevos clientes.

Un informe realizado por la consultora Business Application Research Center demostró que la cantidad de datos almacenados en una empresa pueden influir en el crecimiento de sus ventas. Esto lo confirmó al encontrar que las organizaciones a nivel mundial que usaron el Big Data incrementaron sus ganancias hasta un 8 % al aplicar la información obtenida para mejorar la oferta de sus productos, hacer innovaciones en el negocio e interactuar con los clientes.

Uno de los objetivos de los datos en las empresas, ya sean grandes o pequeñas, es potenciar el negocio y mejorar las ventas, por ello cada vez son más las organizaciones que aplican el Big Data a sus procesos, obteniendo grandes resultados.

¿Cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta sobre el uso del Big Data?

El primer factor a tener en consideración para hacer un buen uso del Big Data y mejorar las estrategias de venta de una empresa es identificar al público objetivo con la información que ya se tiene sobre los clientes existentes y cualesquier otros datos importantes para crear perfiles exactos de la audiencia, lo que ayudará a la empresa a entender mejor las necesidades, intereses y los comportamientos de compra de sus clientes.

Se recomienda personalizar los mensajes de marketing de la empresa utilizando información ya recopilada para hacerlos más interesantes para los clientes potenciales, también establecer un método de trabajo con base en compromisos y tiempos establecidos diarios, acciones y tareas, y cumplir con ellos para garantizar el éxito.

Los expertos también aconsejan automatizar los esfuerzos de marketing de la empresa utilizando herramientas de automatización y así llegar a un mayor número de clientes potenciales eficientemente. 

Por último, las empresas deben integrar sus sistemas con el uso de herramientas de integración para conectar el marketing y las ventas como Prospect Relationship Management (PRM), CRM, la plataforma de automatización de marketing y el software de análisis de datos propio de la empresa. Esto le permitirá obtener una visión global de los esfuerzos de marketing y ventas para poder tomar decisiones más informadas y estratégicas.

El Big Data es una herramienta indispensable para aquellas empresas que desean mejorar su presencia en el mercado e incrementar las ventas, ya que le facilita la adaptación de las estrategias de ventas y campañas para ofrecer una experiencia personalizada al cliente y así aumentar su nivel de satisfacción y lealtad para con la marca.

Agricultura y Turismo promueven en Fitur los alimentos y bebidas andaluces de calidad diferenciada con Gusto del Sur

0

Gusto del Sur es la marca de calidad que la Junta pone a disposición del sector para dar un nuevo impulso a la agroalimentación de Andalucía

Sevilla, febrero de 2024.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, junto con la de Turismo, Cultura y Deporte, han promovido en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) los alimentos de Andalucía a través de Gusto del Sur, su marca de calidad agroalimentaria. 

De este modo, las dos Consejerías han promocionado los alimentos y bebidas andaluces de calidad diferenciada en una experiencia gastronómica que tuvo lugar el miércoles, 24 de enero, a las 12.00 horas, en el Pabellón 5 de Andalucía (Isla 4) en Ifema. 

A través de este showcooking, dieron a conocer la calidad y diversidad de los alimentos y gastronomía propios de Andalucía: vinos, aceites y aceitunas, jamón y embutidos ibéricos, frutas y hortalizas, conservas pesqueras y una variada repostería.

De esta forma, la promoción de la gastronomía se alinea con los productos más destacados de Andalucía, especialmente con los reconocidos con la marca Gusto del Sur.

Una experiencia gastronómica con estrella

El evento, presentado por la influencer gastronómica Celeste García de la Banda y el sumiller Rafael Bellido, empezó con la proyección del vídeo Gusto del Sur y una breve explicación de la marca. Se pudo degustar y aprender sobre la Manzanilla Pasada en Rama de la DOP Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y el jamón ibérico de DOP Los Pedroches y de DOP Jabugo. A continuación, se realizó una cata de seis tipos de aceites con sello DOP de los 12 que tiene Andalucía: Priego de Córdoba, Baena, Lucena, Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina.

Durante el showcooking, se ofreció a los asistentes tres tapas saladas y una dulce elaboradas por el chef Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira, de Baeza (Jaén), recientemente galardonado con una estrella Michelin. 

Las tapas tuvieron como protagonistas la IGP Mojama de Barbate, la IGP Aceite de Jaén y la ETG Tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta, maridadas con vinos generosos de DOP Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Jerez-Xérès-Sherry y Montilla-Moriles, así como con el vino naranja IGP del Condado de Huelva. 

El showcooking contó con la colaboración de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), Herpac e Inés Rosales.

Sobre Gusto del Sur

Gusto del Sur es la marca con la que la Junta de Andalucía identifica los alimentos y bebidas de calidad diferenciada, ayuda a los consumidores a reconocerlos gracias al etiquetado en los envases, mejora la competitividad del sector y favorece la comercialización e internacionalización. Es una marca que la Junta pone a disposición del sector para dar un nuevo impulso a la agroalimentación de Andalucía.

El sello es propiedad de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que es la encargada de su gestión. Además, esta marca ha sido aprobada por la Unión Europea, garantizando así la calidad de los productos que lleven este distintivo.

A Gusto del Sur pueden acogerse los productos enmarcados bajo las Denominaciones de Origen Protegida (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Especiales Tradicionales Garantizadas (ETG), productos artesanos, productos de producción ecológica e integrada, productos de protocolos privados reconocidos, entre otros. Los empresarios autorizados al uso de la marca podrán utilizarla en sus envases obteniendo así un valor añadido de sus productos y facilitando la decisión de compra del consumidor. 

En los tres primeros meses de la marca ya se han sumado más de 40 empresas y 130 productos de todos los sectores y subsectores de actividad, lo que muestra la gran acogida por parte del sector agroalimentario andaluz.

Formar parte de Gusto del Sur es muy fácil. La Junta de Andalucía ha simplificado el proceso administrativo al que se puede acceder a través de la web de Gusto del Sur. 

Con el lanzamiento de la marca de calidad Gusto del Sur, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, visualiza el firme compromiso por apoyar y fortalecer uno de los sectores más dinámicos de la economía andaluza.

El boom de los cursos de supervivencia de la mano de No Name Sport dos años después de la pandemia

0

Todos los aventureros y amantes de las actividades en la naturaleza requieren conocimientos básicos de supervivencia que les permitan hacer frente a eventos inesperados e incidencias comunes. Además, este tipo de conocimientos resultan esenciales para resolver con mayor rapidez una gran variedad de problemas que pueden surgir en el día a día. Sin embargo, la escuela de cursos de supervivencia No Name Sport y otras entidades que imparten esta formación han constatado un aumento de un 40% en la contratación de este tipo de cursos en el año 2023 por clientes particulares y empresas que quieren estar formados en este tipo de materias como orientación, cabuyería, refugios, caza, rastreo, hacer fuego y otras muchas que tienen que ver con saber moverse en entornos naturales y agrestes.

Beneficios de hacer un curso de supervivencia

España es un país donde se practica el senderismo y las actividades en montaña con mucha frecuencia y aún más después de la pandemia, ya que la gente ha salido a disfrutar más del aire libre y la naturaleza. Debido a esto, ha habido un crecimiento notorio en la cantidad de incidencias que ocurren en los espacios al aire libre por la realización de dichas actividades. Los cursos de supervivencia permiten a los senderistas y aventureros adquirir las herramientas y habilidades necesarias para evitar dichas incidencias como caídas y afecciones por desconocimiento.

Asimismo, este tipo de cursos instruyen a los practicantes para que puedan hacer frente a las condiciones meteorológicas y los eventos naturales inesperados. Por ejemplo, las lluvias fuertes, las olas intensas de calor o el aumento del frío por las noches son eventos inesperados que en medio de la naturaleza representan grandes desafíos. Además, los cursos de supervivencia preparan a las personas para afrontar emergencias civiles y sociales, catástrofes generadas por la naturaleza e incluso ciertas urgencias generadas en los hogares o empresas.

Otras muchas personas lo hacen motivadas por lo que consideran posibles amenazas para la humanidad como: los PEM o pulsos electromagnéticos, la amenaza de guerra nuclear producida por la creciente tensión geopolítica en el mundo, la crisis del cambio climático u otra posible pandemia que pueda hacer que tengan que retirarse al entorno rural, comenta Miguel Ferrero Experto de la escuela de supervivencia de No Name Sport.

Cursos de supervivencia de No Name Sport

En la actualidad, No Name Sport cuenta con dos cursos de supervivencia y el primero está dirigido a aquellas personas que desean adquirir conocimientos básicos de la materia. Esto incluye aprender a generar fuego, filtrar y transportar agua, no perder la orientación correcta durante la aventura y otros conocimientos de gran relevancia. El segundo curso está dirigido a todos los aventureros y practicantes que quieren prepararse para superar cualquier tipo de emergencia o evento inesperado. Este curso está dividido en tipo A y tipo B, siendo la categoría A la relacionada con la adquisición de técnicas de combate y comunicación. La categoría B está enfocada en todos las experiencias y conocimientos que necesita una persona para sobrevivir en diversos escenarios tanto al aire libre como en el ámbito social. Los niños que lo deseen pueden realizar el primer curso bajo la autorización de un adulto mientras que, el segundo está destinado únicamente para adultos.

No Name Sport y sus expertos: Miguel Ferrero y el Sargento de Infantería de Marina Ángel Parra Merino preparan a los aficionados y amantes en supervivencia con todo tipo de actividades creativas, emocionantes y retadoras basadas en experiencias reales. Estos instructores tienen conocimientos en supervivencia de evasión, escalada, rescate, primeros auxilios, combate e incluso defensa contra armas blancas y de fuego.

Motivos por los que estudiar en una escuela hotelera en España, con Vatel

0

El sector turístico y hotelero es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo, por lo que para trabajar en este se necesita una formación de calidad y reconocida internacionalmente.

Vatel es una escuela europea que respalda este estilo de aprendizaje, el cual tiene como meta una carrera profesional exitosa. Esta escuela hotelera garantiza que todos sus estudiantes disfruten de privilegios como campus extensos, numerosas ferias, instalaciones en casi toda España y las puertas abiertas para quienes busquen comenzar su carrera de hotelería de la mejor manera.

Formación en una escuela hotelera en España

España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y recibe más de 80 millones de visitantes al año. El sector turístico y hotelero representa una parte esencial de la economía española, generando empleo, riqueza y desarrollo. Por esta razón, inscribirse en una escuela hotelera es una gran opción, ya que este se especializa en la formación de profesionales para el sector de la hostelería y el turismo. En una escuela hotelera se aprenden los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar diferentes funciones en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, eventos, etc. Las escuelas hoteleras no son lo mismo que las escuelas de cocina o las escuelas de idiomas. Una escuela hotelera ofrece una visión global e integrada de la gestión y la operatividad de un establecimiento hotelero, así como de las habilidades y competencias que se requieren para liderar equipos, satisfacer las expectativas de los clientes y adaptarse a los cambios del mercado.

Los beneficios de estudiar en la escuela hotelera Vatel

Estudiar en una escuela hotelera en España significa estudiar en un país con una gran tradición y cultura hotelera donde se pueden encontrar algunos de los mejores hoteles y cadenas hoteleras del mundo. Además, estudiar en España permite aprender o perfeccionar el idioma español, uno de los más hablados y demandados en el ámbito laboral. Una de las escuelas hoteleras más reconocidas en España es Vatel, cuyo origen es francés y cuenta con más de 40 años de experiencia y está presente en 50 países. La escuela hotelera ofrece programas de grado, máster y MBA en gestión hotelera y turística, con un enfoque práctico, innovador y multicultural. Esta entidad cuenta con una red de más de 50.000 antiguos alumnos que ocupan puestos de responsabilidad en los mejores hoteles y empresas del sector. Vatel también dispone de un hotel-escuela propio, donde los alumnos realizan sus prácticas y aprenden de primera mano el funcionamiento de un hotel de cuatro estrellas.

La escuela hotelera Vatel está disponible en España y muchos otros países de Europa con la finalidad de ofrecer a todos los estudiantes aficionados a la hotelería una oportunidad especial para convertirse en profesionales. Cualquier futuro estudiante que desee certificar la reputación de esta entidad educativa puede leer su plan de estudios, el profesorado, estudiar las instalaciones y las prácticas.

Buñol asiste a la 44ª edición de Fitur

0

La Alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, junto a Lucía Villar, concejala de Turismo, dirigieron la delegación del municipio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), acompañadas por la técnica de Turismo, Vera Ruiz, y el responsable de Buinsa, Rafa Benlloch.

Durante el evento, se han abordado temas clave como el patrimonio cultural, la gastronomía y la innovación en el turismo local, mediante numerosas reuniones con diversos actores turísticos presentes en la feria.

Las últimas tendencias tecnológicas, incluida la Inteligencia Artificial, así como el turismo accesible para todos, han sido objeto de discusión tanto para Buñol como para otros destinos presentes, convirtiendo a esta feria en una de las más participativas de los últimos años.

La participación de Buñol ha sido un rotundo éxito, fortaleciendo aún más los lazos con instituciones cercanas como la Diputación y la Generalitat. Virginia Sanz destacó la firme apuesta de estas instituciones por Buñol desde el inicio de la legislatura, expresando su satisfacción por el respaldo recibido.

Durante el evento, las autoridades municipales tuvieron la oportunidad de dialogar con importantes figuras políticas, incluyendo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, al diputado de Turismo, Pedro Cuesta, y otros miembros del Consell.

La Alcaldesa regresó a Buñol sumamente satisfecha con el trabajo realizado por el departamento de Turismo, liderado por Vera Ruiz, y la empresa municipal Buinsa, representada por Rafa Benlloch, en la promoción y difusión de los atractivos locales.

Durante el día dedicado a la Comunitat Valenciana en FITUR, la empresa local Viñas del Portillo realizó una cata para los asistentes, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Buñol.

Además, el Ayuntamiento fue galardonado por el Instituto Seda España (ISE) con el premio O-City Bioseda, un reconocimiento que emocionó tanto a Virginia Sanz como a Lucía Villar.

Buñol no para, continúa activamente cada semana con numerosos actos culturales, sociales y cívicos de los que nos sentimos muy orgullosos, además del deporte. Buñol está vivo«, concluyó Virginia Sanz.

Adaptanor y su servicio de protección de datos para empresas y autónomos

0

La gestión adecuada de la información, en la era digital, es fundamental para la sostenibilidad y reputación de cualquier empresa.

La protección de datos en empresas no es solo una cuestión de privacidad, sino una exigencia legal que impacta directamente en la confianza de clientes y socios comerciales. La Ley de Protección de Datos, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras normativas locales, establece directrices estrictas sobre cómo las empresas deben recopilar, procesar y almacenar la información personal. En este sentido, contar con una empresa aliada como Adaptanor, especialista en la implementación de la Ley de Protección de Datos para webs y para toda la empresa se vuelve esencial. 

¿Cómo elegir la mejor empresa de protección de datos para empresas y autónomos?

La elección de la empresa adecuada para gestionar la protección de datos se ha vuelto crucial en un entorno empresarial cada vez más regulado. Para garantizar el cumplimiento de normativas como el RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es esencial seguir ciertos criterios al seleccionar un proveedor de servicios en esta área.

Entre los aspectos a tener en cuenta en el proceso de selección, están la experiencia y especialización, el hecho de que aborden todas las áreas de la protección de datos, desde la adaptación inicial hasta el mantenimiento continuo y las auditorías periódicas, el comprender y adaptarse a normativas como el RGPD, LOPDGDD y LSSI. Asimismo, deben contar con asesoramiento jurídico para garantizar respuestas rápidas y precisas a consultas y problemas legales.

En cuanto al personal, es necesario asegurarse de que la firma cuente con consultores especializados en protección de datos, y que sus procesos sean claros y transparentes. Además, lo más adecuado es que la empresa ofrezca programas de formación y capacitación para el personal. Esto contribuye a una comprensión más profunda de las normativas y fomenta una cultura interna de protección de datos.

La capacidad de adaptarse a nuevas herramientas y enfoques es también una característica de las grandes compañías dedicadas a la protección de datos en empresas, y una firma que cumple con todos estos puntos y mucho más, es precisamente Adaptanor.

Protección de datos en empresas, la especialidad de Adaptanor

Fundada en 2011, Adaptanor se ha convertido en uno de los referentes en el servicio de asesoramiento para empresas en todos los sectores, especializándose en la adaptación de organizaciones a la legislación vigente en materia de Protección de Datos. Constituida por auditores, consultores y asesores, la compañía se destaca por ofrecer un servicio integral, orientado a alcanzar los más altos estándares de excelencia en el manejo de información sensible.

En resumen, Adaptanor se presenta como un aliado confiable para empresas y autónomos que busquen gestionar la protección de datos de forma eficiente, destacándose por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, independientemente de su tamaño o sector de actividad.

¿Cuál es el tratamiento de la fibromialgia?, con iXalud

0

La fibromialgia es el motivo más frecuente de dolor musculoesquelético y afecta a unas 276 mil personas en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Es una enfermedad reumatológica crónica que provoca dolores generalizados en todo el aparato locomotor y una sensación intensa de agotamiento, acompañada de una reducción de la capacidad funcional, problemas del sueño y alteraciones cognitivas.

Esta patología que causa inconvenientes en alrededor del 2 % de la población mundial, cuenta con una alta prevalencia en mujeres (hasta siete veces más que los hombres) y se manifiesta en cualquier edad, tanto en niños como en ancianos.

Dentro de este contexto, se destaca iXalud como una empresa que a través de la terapia de andulación ofrece excelentes resultados en el tratamiento de la fibromialgia y el dolor musculoesquelético.

Motivos y diagnóstico de la fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno grave e inflamatorio de los músculos y tendones que afecta a los tejidos blandos del cuerpo. Si bien diversos investigadores coinciden en que la patogénesis no es del todo muy clara porque las alteraciones orgánicas no son demostrables, sus sospechas principales se centran en un origen propiciado por el desequilibrio de neurotransmisores del sistema nervioso y en la posibilidad de cierta base genética

El síndrome en algunos casos tiende a producirse como consecuencia de trastornos inflamatorios reumáticos, patologías autoinmunes e infecciones víricas o bacterianas. Del mismo modo, otras causas aceptadas también están asociadas con cuadros depresivos, alteración del flujo sanguíneo en determinadas estructuras cerebrales y niveles bajos de sustancias específicas que intervienen en procesos neuroquímicos del dolor como la serotonina.

Los síntomas principales de esta enfermedad consisten en dolores fuertes y generalizados – a veces punzantes o ardientes – en los denominados “puntos gatillo” o nódulos dolorosos. Otras sintomatologías adicionales incluyen dolores de cabeza, fatiga y cansancio al efectuar un esfuerzo, rigidez matutina, trastornos del sueño, hinchazón de manos, pies o cara, deterioro cognitivo, náuseas, ansiedad y dificultad para concentrarse.

La fibromialgia resulta muy difícil de diagnosticar y requiere de un abordaje complejo que contempla la revisión del historial médico del paciente, análisis de sangre o rayos X y la exploración clínica en los 18 puntos sensibles del cuerpo, donde el profesional presiona sobre estas zonas para verificar si en al menos en 11 de ellos se manifiestan dolencias.

Vanguardia en el tratamiento de la fibromialgia

La terapia de andulación que despliega iXalud mediante el dispositivo sanitario Andumedic 3 propicia excelentes resultados en el abordaje de la fibromialgia. El mecanismo actúa sobre la circulación y el metabolismo, aportando oxígeno y nutrientes a las células, lo que también ayuda a la remoción de las sustancias nocivas y a un alivio considerable del dolor.

Este tratamiento indoloro brinda al cuerpo un profundo estado de relajación y favorece tanto a la eliminación de las tensiones musculares como de los bloqueos articulares, lo que conlleva a una supresión de aquellas sobrecargas que afectan a las fibras nerviosas y musculares dañadas. La compañía catalana, en definitiva, desarrolla una tecnología sanitaria de avanzada para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La nómada digital Camila Urrego conquistó el mundo desde su casa

0

Hoy en día, en un mundo cada vez más conectado, donde las fronteras se desdibujan y las oportunidades se multiplican en el vasto universo digital, figuras como la de Camila Urrego Arcos brillan con luz propia. A sus 34 años, esta intrépida mujer ha dejado su huella en más de 47 países, todo gracias a su ingenio, su pasión por las comunicaciones y su visión adelantada a su tiempo.

Camila Urrego Arcoses mucho más que una simple viajera; es una experta en el arte de la comunicación digital. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como publicista y community manager para diversas empresas internacionales, navegando a través de las complejidades del mundo financiero con un enfoque especial en los brokers. Aunque este campo ha sido cuestionado en su país de origen, ella ha sabido capitalizar su experiencia de community manager para alcanzar el éxito y trascender las barreras geográficas.

El viaje de Camila hacia la libertad laboral no ha estado exento de desafíos. Sin embargo, ha demostrado una y otra vez su capacidad para superar obstáculos y estigmas, utilizando el poder del trabajo remoto como su aliado principal. A pesar de las limitaciones existentes en su entorno, ha logrado no solo prosperar, sino también mantener su independencia gracias a las innumerables oportunidades que ofrece el mundo digital.

Pero Camila no se detiene ahí. En un constante afán por diversificar sus fuentes de ingresos y adaptarse a las demandas del mercado, ha incursionado en el lanzamiento de una línea cosmética para el cabello, mostrando su destreza como empresaria y su capacidad para pensar fuera de lo convencional. Además, ha cosechado éxitos en el emocionante mundo del dropshipping, ampliando aún más sus horizontes financieros y consolidando su posición como una verdadera visionaria.

Sin embargo, más allá de sus logros individuales, lo que realmente distingue a Camila es su compromiso con la inteligencia financiera y la superación personal. En un contexto donde la educación financiera es más importante que nunca, ella abraza el concepto de «superinteligencia financiera», entendiendo la importancia de tomar decisiones informadas y estratégicas en el mundo de las inversiones y los negocios.

Es importante destacar que, si bien Camila ha trabajado con empresas del ámbito financiero, no promueve ni está involucrada en el equipo comercial de ningún bróker. Su labor se centra en el ámbito de las comunicaciones y la estrategia digital, colaborando con diversas empresas, incluyendo brokers con enfoque latinoamericano.

En última instancia, la historia de Camila Urrego Arcos es un testimonio viviente de las bendiciones y oportunidades que ofrece el trabajar de forma independiente en la era digital. Personas como ella están redefiniendo los paradigmas laborales y encontrando el equilibrio perfecto entre libertad, pasión y éxito en un mundo cada vez más conectado. Su historia es inspiradora, un recordatorio de que con determinación, creatividad y visión, ¡todo es posible!

Los cursos de inglés online por videoconferencia en directo que ofrece Seif English Academy

0

En Madrid, Seif English Academy es una institución que imparte clases presenciales y online para aprender inglés desde cero. Esta escuela cuenta con una amplia gama de cursos intensivos inglés Madrid con una metodología actualizada, ideal para la preparación de los exámenes oficiales Cambridge y Aptis.

Desde 1993, este instituto se ha posicionado como una de las opciones más viables para aprender el idioma; la calidad de sus programas y constante actualización la ha impulsado a obtener más del 95 % de aprobados, por lo que su método está comprobado y garantizado.

Preparar exámenes oficiales con cursos intensivos inglés Madrid

Presentar un examen oficial para obtener documentación americana o por intereses laborales, suele generar un alto nivel de estrés. Para aprobar, se recomienda contar con un equipo de profesores capaces de ofrecer el aprendizaje más actualizado y la gestión que se requiere para este tipo de pruebas.

Ubicado en pleno centro de Madrid, Seif English Academy es un centro preparador oficial de exámenes de categoría Premium de Cambridge. Esto se debe a que cuentan con uno de los sistemas de preparación más actualizados de toda la comunidad.

Es así como le garantizan a sus estudiantes la versión más actualizada de los exámenes, así como las últimas novedades en materiales y métodos de preparación para la obtención de la titulación oficial.

En este sentido, la academia Seif dispone de grupos pequeños para la preparación de los cursos B1 y C1. Es importante mencionar que, antes de acceder a una clase, el estudiante debe aprobar una evaluación de acceso, esta prueba de nivel solo dura 45 minutos y la categoría de speaking se realiza vía telefónica, de esta forma, entregan una respuesta automática.

Cursos intensivos para mejorar la conversación en inglés

Seif ofrece un sistema de enseñanza dinámico e interactivo para adquirir los conocimientos del idioma de manera rápida y sencilla.

Su gestión de grupos reducidos favorece la interacción entre el profesor y el alumno, por lo que se puede acceder a correcciones inmediatas para mejorar de forma progresiva.

Si bien se puede iniciar el curso de inglés desde cero, también cuentan con una forma de nivelación para quienes ya conocen el idioma y quieren favorecer su conversación. Estos inician desde el nivel preintermedio, con la posibilidad de llegar hasta el C2 de forma consecutiva.

Los cursos intensivos están disponibles en modalidad presencial y online, de lunes a jueves o de lunes a viernes. Igualmente, los alumnos tienen la posibilidad de alternar de uno o dos días por semana, así como realizar sus clases los fines de semana con intensivos de 10 a 14 horas.

De cualquier forma, el enfoque de la academia Seif es potenciar la mente de los alumnos con herramientas que le ayuden a pensar directamente en inglés. Esto incluye la interacción con profesores nativos, lo que le permite al estudiante conocer diferentes acentos y acostumbrarse al idioma natural.

¿Dónde encontrar un curso oratoria en Madrid? Fernando Miralles tiene una de las mejores propuestas

0

Actualmente, la capacidad para hablar con soltura y convicción ante el público es cada vez más tenida en cuenta en el ámbito profesional. Por este motivo, muchas personas buscan programas formativos en esta área, para desarrollar y perfeccionar las habilidades que se necesitan para expresarse de forma adecuada ante una audiencia.

En este contexto, una de las mejores opciones radica en Fernando Miralles, un experto orador y conferencista con diversos galardones en su trayectoria, quien ofrece varios programas formativos para compartir sus conocimientos en este ámbito. Uno de los más destacados es el curso de oratoria en Madrid que se dictará en febrero.

Un curso diseñado para lograr una oratoria potente y cautivadora

El Curso de Oratoria en Madrid es un programa formativo de Fernando Miralles que se realizará en dos jornadas independientes, el 19 y 20 de febrero, de 9:00 a 18:00. Sus contenidos abordan varios conceptos relacionados con la capacidad de hablar ante el público, los cuales permiten articular un discurso claro y coherente, así como desarrollar la confianza y el aplomo necesarios para expresarse con fluidez.

Estos conceptos abordan técnicas profesionales para comunicar con claridad y efectividad, así como para gestionar los elementos de la comunicación no verbal en favor del discurso. Asimismo, aporta varias pautas para gestionar el miedo y los nervios al hablar en público, a fin de poder expresarse con soltura y convicción, y así conectar con cualquier audiencia.

Por otro lado, el curso aborda varios conceptos para desarrollar una oratoria potente, con capacidad para cautivar y conmover al público. Esto incluye el desarrollo de habilidades para generar impacto en la audiencia, y mantener su atención de forma sostenida. Además, sus contenidos incluyen varios trucos para cautivar a los interlocutores a nivel emocional y, de este modo, persuadirlos o convencerlos de forma efectiva con el discurso.

Los beneficios que aporta un curso de oratoria con un experto como Fernando Miralles

Realizar un curso en oratoria puede representar varios beneficios para sus participantes, tanto en el desarrollo de sus capacidades personales como en cuanto a sus oportunidades profesionales. Los participantes de estos procesos aprenden a superar el miedo a las audiencias, lo que les ayuda a ganar en seguridad y confianza en sí mismos. Al mismo tiempo, estas capacidades representan mayores oportunidades profesionales, ya que aportan mejores herramientas para convencer a los clientes sobre los beneficios de un producto, servicio u oferta de negocio.

Sin embargo, para obtener estos resultados, es esencial acudir a un experto en oratoria y expresión en público, como Fernando Miralles. Este conferencista y orador profesional ha ganado varios certámenes en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional, y ha colaborado con varias instituciones educativas y empresas multinacionales con sus conocimientos. Su trayectoria cuenta con varios hitos, que lo posicionan como un referente en España en cuanto a las habilidades para hablar en público. Todas estas cualidades avalan la eficacia de su curso de oratoria en Madrid, el cual, además de sus técnicas y conocimientos, las comidas y todo lo necesario para una jornada formativa, incluye documentación complementaria y un certificado de finalización por cada taller.

Pódcast de transformación de Vicen Montserrat, ‘Volver a ser salvajemente humanos’

0

En un mundo alejado de las cualidades naturales, Vicen Montserrat brinda un camino para aquellos en busca de una vida en coherencia con la verdadera naturaleza humana y viva.

Mediante su investigación y experimentación vivencial, Vicen ha creado una metodología singular llamada Trika, destinada a fomentar una transformación profunda tanto en el ámbito individual como en el colectivo. Este enfoque se difunde a través del pódcast «Volver a ser salvajemente humanos», disponible en YouTube y Spotify, proporcionando un foro para indagar en el contraste entre la manera de vivir dentro de este sistema y lo que realmente las personas son: mamíferos humanos que, si bien parecen domesticados por una sociedad desconectada, conservan en su interior un espíritu salvaje.

Volver a ser salvajemente humanos: Una aventura hacia la autenticidad

La vida moderna, con sus exigencias y roles preestablecidos, invita constantemente a cuestionarse sobre la autenticidad de la existencia. »¿Estamos viviendo de acuerdo a nuestra esencia o solo somos actores en una obra escrita por el sistema?» Vicen Montserrat aborda estas preguntas esenciales, guiando en un viaje introspectivo hacia el núcleo esencial. Cada episodio del pódcast es una invitación a desmantelar las facetas del «personaje» social y redescubrir el vasto panorama de posibilidades que define lo que realmente significa ser humano.

Este viaje no es solo de reflexión, sino de acción. Vicen enseña a navegar por las presiones y ansiedades generadas por los estándares sociales inalcanzables, transformando las crisis existenciales en oportunidades de aprendizaje y transformación. En lugar de capitular ante la insatisfacción y el desasosiego, el pódcast alienta a abrazar la naturaleza salvaje, liberando de las cadenas de la domesticación y reconectando con el ser auténtico en toda su expresión. El contenido del canal alterna entre charlas de Vicen y diálogos con otros investigadores.

Trika une lo ancestral con lo actual

La metodología Trika, creada por Vicen Montserrat, es la columna vertebral de este proyecto revolucionario. Reuniendo lo mejor de la terapia psicocorporal, la bioenergética y prácticas espirituales milenarias, Trika es un enfoque integrativo que aborda al individuo en su totalidad: mente, cuerpo, energía y emociones. Esta metodología no solo contempla la transformación y el despliegue del potencial humano, sino que también considera el contexto histórico y social, ofreciendo así una comprensión más rica y profunda de nuestra existencia.

Tras más de una década dedicada a la investigación y práctica, Vicen ha comprendido que el camino hacia una vida auténticamente humana y conectada se halla en reeducar la percepción y recuperar la importancia del cuerpo, la sensibilidad y la escucha, pilares de la sabiduría orgánica. Su labor se enfoca en reavivar esta sabiduría, apartando el ruido de una existencia agobiada por las exigencias sociales, que la mente y emociones han asimilado, para redescubrir la magia de vivir plenamente el misterio de la existencia.

Compartiendo la visión: Más allá del pódcast

El propósito de Vicen Montserrat es claro: hacer accesibles sus descubrimientos y aprendizajes a la mayor cantidad de personas posible. El contenido del pódcast abarca una amplia gama de temas, desde la salud y la nutrición hasta la sexualidad y la espiritualidad, reflejando la complejidad y riqueza de lo que significa ser humano. Estos temas no son meramente académicos; son vitales, diseñados para ser integrados en el día a día de las personas, fomentando una vida más conectada con nuestra naturaleza.

Vicen Montserrat invita a todos a participar en este viaje de autoconocimiento y transformación. «Volver a ser salvajemente humanos» no es solo un pódcast; es un movimiento hacia una existencia más auténtica, un llamado a vivir de acuerdo con la sabiduría interna.

Recambios para automóvil y camión, con Ecorecambios

0

Cuando un vehículo personal o de empresa sufre una avería, lo primero que hay que hacer es encontrar los recambios necesarios para asegurar su operatividad en el menor tiempo posible.

Encontrar las piezas necesarias al precio adecuado puede representar un reto, ya que requiere de tiempo y dinero. No obstante, en Ecorecambios es posible adquirir todo lo que haga falta rápidamente, con asesoría profesional y a precios muy competitivos. La siguiente es una entrevista realizada a los responsables de esta tienda de recambios coche. Allí hablan un poco más acerca de su negocio y de las ventajas que ofrece a sus clientes.

¿Qué es la empresa Ecorecambios?

Central de recambios nuevos y usados para automóvil furgoneta y camión.

¿Cuáles son los servicios que ofrece esta empresa?

Recambios de todo tipo carrocería mecánica y electrónica para coche y camión, también servicio de reconstrucción de motores y cajas de cambio.

¿Qué es un recambio verde?

Recambio usado revisado y garantizado pasando un examen de nuestros jefes de taller.

¿Cuál considera que es el valor añadido que esta compañía ofrece y qué la diferencia del resto en su sector?

Damos la opcion que mejor se adapte a cada cliente pudiendo ofrecer recambios nuevos usados o reconstruidos gestionando el recambio con programas oficiales garantizando asi el recambio correcto, también gestionamos el recambio de nuestros almacenes al taller o domicilio, por su puesto, todos nuestros recambios están revisados y garantizados.

¿Cuál es el proceso para solicitar una pieza o recambio a través de su sitio web?

Nuestro equipo de profesionales dan asesoramiento personalizado para cada cliente, tanto por teléfono, correo electrónico o via WhatsApp, haciendo que pedir un recambio sea muy sencillo, ya que tras indicar el recambio y facilitar la ficha tecnica ofrecemos el precio del mismo y gestionamos hasta el taller o domicilio sin que el cliente tenga que preocuparse por nada.

¿Realizan envíos a toda España y fuera de ella?

Sí, trabajamos ámbito nacional y europeo.

¿A través de qué medios es posible contactar con el personal de Ecorecambios para la atención al cliente?

Telefónica, correo electrónico y por WhatsApp.

Como se puede apreciar a lo largo de la entrevista, la tienda de recambios coche Ecorecambios no solo cuenta con un amplio stock con todo tipo de piezas para coches, sino que además cuenta con un equipo de profesionales especializado al servicio de sus clientes. Todo esto, sumado a su compromiso con la sostenibilidad y su ágil gestión de ventas y entregas, hace que comprar en esta tienda sea sumamente sencillo y cómodo para cualquier persona.

Mad Cloud Consulting permite la transformación digital a través de los servicios de SAP Business Technology Platform

0

La manera en la que las empresas operan ha cambiado radicalmente con la transformación digital.

Este proceso implica la adopción de tecnologías avanzadas para optimizar tareas, mejorar la eficiencia y ofrecer experiencias más personalizadas. La digitalización puede abarcar una infinidad de áreas, desde la implementación de soluciones en la nube, la automatización de procedimientos y el uso de análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, las marcas que deseen dar un salto a la era tecnológica pueden acudir a lugares especializados como Mad Cloud Consulting, una compañía que ofrece servicios de consultoría de la mano de SAP Business Technology Platform.

¿En qué consiste SAP y cómo puede ayudar a la transformación digital?

Hoy en día, la transformación digital es fundamental, ya que permite a los negocios de cualquier sector económico innovar, crecer, y adaptarse a los cambios del mercado. Para que todo sea más fácil en este ámbito, existen herramientas aliadas como SAP Business Technology Platform.

SAP es una plataforma de última tecnología que se caracteriza por ser integral. Y es que, engloba en un solo entorno elementos como la inteligencia artificial, datos, desarrollo de aplicaciones, analítica, integración y automatización. Debido a todas sus peculiaridades, es altamente demandada por las empresas.

Los beneficios de SAP son diversos. Primero que nada, sobresale por su moderna interfaz personalizable que brinda a los usuarios una experiencia completamente grata. Asimismo, algo muy importante es que sus servicios están listos para ser usados e integrados a los sistemas de TI. Adicionalmente, las compañías tienen acceso a una diversidad de productos y servicios, los cuales son perfectos para optimizar los procesos de tipo comercial.

Optar por la ayuda de Mad Cloud Consulting 

La empresa Mad Cloud Consulting está integrada por expertos con más de 15 años en el mercado. La misma pone a disposición de negocios de todos los tamaños servicios de consultoría apoyándose en SAP Business Technology Platform. Lo que busca esta organización es guiar a sus clientes para que sus emprendimientos logren una transformación a nivel digital de forma eficaz.

La compañía puede encargarse de diferentes aspectos como la prueba de concepto, la movilización de procesos y la Customización de SAP Fiori estándar. Asimismo, cuenta con un equipo de arquitectos especialistas en SAP BTP que evalúa y crea propuestas de arquitectura.

Por otro lado, cuenta con soluciones SaaS para que las marcas puedan desarrollar aplicaciones en formato Software as a Service. Finalmente, se ocupa de la gestión de activos inteligente para que sus clientes puedan tener un control absoluto de sus activos en procesos de producción, de calidad y mantenimiento mediante app móviles, tableros de mando y análisis predictivo.

Todo lo expuesto deja claro que gracias a herramientas como SAP Business Technology Platform y empresas especializadas como Mad Cloud Consulting es posible que los negocios puedan digitalizarse de forma efectiva y sin muchas complicaciones.

Una boda en Barcelona original rodeada de mil flores

0

Las bodas al aire libre en Barcelona están en tendencia hoy en día.

Se trata de un tipo de celebración que permite disfrutar de espacios amplios y del contacto con la naturaleza. Además, los invitados pueden disfrutar de un ambiente más relajado.

Una de las opciones disponibles en los alrededores de Barcelona para este tipo de eventos es la que ofrece Niudàlia Flower Farm. Este establecimiento cuenta con campos en los que se cultivan distintas flores, como tulipanes o girasoles, entre otras especies.

¿Cómo nació el proyecto Niudàlia?

Niudalia Flower Farm nace de la creación de un nuevo concepto, importar un flower farm holandés o americano, con la agricultura catalana. Nace de la pasión por la flor y por la agricultura, y se convierte en un proyecto de carácter personal, con un equipo joven, que ama la tierra y el territorio, y de la experiencia de haber cultivado mucho tiempo flores en Casa Sorribes.

Ofrecéis actividades para públicos de distintas edades. ¿Cuáles son y qué les hace tan especiales?

Ofrecemos diversas actividades en Niudàlia, desde visitas guiadas, hasta bodas, pasando por comidas y cenas, hasta llegar a los talleres de plantación de tulipanes y dalias. Realizamos sesiones de fotografía y talleres de ramos de flores. Como veis, hay un sinfín de actividades disponibles, para los más pequeños, para familias, parejas, amigos, etc. La diferencia que nos hace especial es que realizamos cualquier actividad con el cliente rodeado de miles de flores, además de poder aprender e interactuar con las diferentes variedades de flor. Además, combinamos los distintos periodos de floración para que tengamos flor durante más de 9 meses en Niudàlia.

Aparte de organizar eventos, os dedicáis a cultivar flores. ¿Qué tipos de flores tenéis? ¿Hay flores durante todo el año?

Tenemos más de 20 tipos de flores diferentes, entre las cuales hay más de 500 variedades entre todas ellas; diferentes colores, formas, texturas y un mundo de color. Plantamos tulipán, narciso, jacinto, muscari, girasol, lilium, allium, dalia, cosmos, frittilaria, anémonas, gladiolos, ranúnculos. Partimos en dos temporadas, la de primavera y la de verano. En la temporada de primavera, que comienza a mediados de marzo hasta finales de junio, se pueden encontrar tulipanes, jacintos, muscari, girasol, etc. Aquí encontraréis más de 200.000 flores en nuestros campos. Durante el verano, que es cuando arranca la siguiente temporada, que va de julio a finales de octubre, se pueden encontrar dalias, girasoles, cosmos, y otras variedades estivales, encontrando un total de más de 500.000 flores.

¿En qué consisten los talleres de plantación de tulipanes y dalias?

Enseñaremos cómo se planta una bulbosa como los tulipanes, narcisos, jacintos o dalias, y aprenderán cómo se tienen que cultivar hasta su periodo de floración. Mantenimiento de la flor, calidad de la tierra. Al estilo Niudàlia, todo a mano, como hacemos con nuestros campos. Y lo último, pero no menos importante: cómo conservar el bulbo hasta la próxima época de floración para que este pueda volver a florecer. También explicaremos qué tipos de enfermedades pueden tener estos tipos de plantas y os aconsejaremos acerca de qué tipo de tierra utilizar y fertilizantes. Como obsequio, os regalaremos el tiesto y el bulbo que se plante, para que lo cultivéis siguiendo las pautas que os hemos dado.

El establecimiento de Niudàlia es un espacio ideal para realizar sesiones de fotografías. ¿Qué tipos de fotos se pueden hacer?

En Niudàlia vemos cómo sale el sol y cómo se pone, así que tenemos muchas horas de luz para realizar fotografías, inmersos entre miles de flores de todos los colores. El terreno irregular hace que los fondos de las fotos queden repletos de color. Creamos dibujos con los colores de las flores, que desde vistas aéreas o elevadas se pueden dibujar en la fotografía. Se pueden crear muchas combinaciones de fotos distintas, ya que tenemos muchas variedades y colores de flores, con lo cual puedes realizar desde planos abiertos con un mar de flor detrás de ti, como retratos cerrados con un “bokeh” precioso. Lo mejor es que para cualquier fotógrafo es muy fácil tirar buenas fotos si el fondo ya es maravilloso, y los resultados son siempre muy bonitos. Niudàlia es el espacio ideal para realizar cualquier tipo de sesión de fotografía, sobre todo para contar historias de amor.

Muchas parejas eligen este lugar para realizar su boda, ¿Cómo es una celebración matrimonial en Niudàlia?

Queremos que los novios sean los protagonistas y que ellos monten su propia boda, por lo tanto, cada boda en Niudàlia es diferente. A 1.100 metros de altitud, con una temperatura suave en primavera, verano y otoño. Una boda rodeada de montañas, en la que miras a tu alrededor y solo ves naturaleza, sin ruido, con mucha paz. En un espacio abierto de más de 4 hectáreas, con un mar de flores delante del altar, con un estilo rústico y elegante. Nosotros simplemente les acompañamos en esa maravillosa historia de inicio a fin, dándoles soporte y ayuda de nuestro equipo especializado. Lo que sí os podemos asegurar, ¡es que es mágica! Queremos que lo recordéis, nos recordéis y viváis felices.

¿Tenéis alguna actividad o idea planeada a corto plazo que os gustaría compartir?

Esta temporada hemos creado un recorrido en medio de 5 campos de tulipanes de distintos colores, hemos ingeniado una simulación de un río de flores. También vamos a añadir zonas de photocall entre miles y miles de tulipanes, una zona de spot fotográfico, que estamos seguros de que va a encantar a nuestros visitantes. De cara a la temporada de verano, el año pasado tuvimos un mar de más de 100.000 girasoles amarillos y rojos. Este año, nos superamos con más de 200.000 girasoles rojos y amarillos. El año pasado vimos que era un atractivo muy grande y que gustó mucho, por eso hemos decidido ampliar y redecorar la zona, para que guste aún más. Tenemos más novedades, ¡pero esas se las dejaremos descubrir a nuestros visitantes!

En Niudàlia Flower Farm es posible disfrutar de múltiples especies de flores y distintas actividades. Además, este establecimiento ofrece la alternativa de celebrar bodas al aire libre en Barcelona con un marco paisajístico único e inolvidable.

UAX Rafa Nadal School of Sport inicia la cuenta atrás a los JJOO de París analizando el éxito de Barcelona 92

0

UAX Rafa Nadal School of Sport ha celebrado la jornada ‘Caso Barcelona 92’ para analizar lo que supone la organización y la repercusión de unos JJOO. Durante este evento los estudiantes del MBA in Sports Management de la escuela deportiva de UAX Rafa Nadal, pudieron asistir a una visión exclusiva e interna de estos JJOO que supusieron un antes y un después para la ciudad, para España y para el mundo del olimpismo.

La UAX señaló que pocos eventos deportivos transmiten «los valores, la competición sana y el esfuerzo que desprenden los Juegos Olímpicos. Pero esta competición de referencia internacional es mucho más, porque detrás de toda actividad puramente deportiva se encuentran otros muchos aspectos económicos, de negocios, de innovaciones tecnológicas e incluso de desarrollos urbanos que son fundamentales para que se desarrollen con éxito, integrando la celebración deportiva en la vida cotidiana de grandes ciudades de todo el mundo. En este modelo de competición, sin duda alguna, Barcelona 92 es un ejemplo de éxito que ha marcado la celebración de las competiciones posteriores».

De la mano de representantes del COI, como el vicepresidente primero Juan Antonio Samaranch, Javier Gómez Navarro, ex presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) en las olimpiadas del 92 o de Toni Nadal, los alumnos han podido conocer su visión de la experiencia olímpica desde el punto de vista de la gestión deportiva.

Gómez Navarro ha explicado como fue el proceso hasta llegar a Barcelona 92 y Samaranch, ha desgranado algunas de las claves de su éxito y ha afirmado que estos JJOO “supusieron un cambio de paradigma que nos cambió a todos. Lograron ser un éxito porque reunieron una serie de elementos: una organización potente, mucha ilusión y algo que ahora falta en muchas ocasiones: gente colaborando entre ellos. El resultado positivo de todo esto fueron los exitosos JJOO de Barcelona que deslumbraron al mundo por su diseño, arte, civismo u hospitalidad, entre otras cosas”.

Por su parte, Toni Nadal, ha compartido su experiencia olímpica sobre la que ha explicado que “la gestión deportiva es fundamental para la buena organización, en este caso, de unos JJOO. Si los de Barcelona fueron los mejores, creo que Madrid merece unos Juegos Olímpicos que serían también los mejores”. Además, ha querido nutrir su intervención con una visión más puramente deportiva desde el punto de vista de la participación de Rafa Nadal en los JJOO. En este sentido ha expuesto que “para Rafa la medalla y los JJOO más especiales fueron los de Pekín. El propio tenista reconocía que fue la mejor experiencia de su vida deportiva y que ganó gracias al ambiente y al apoyo del resto de los deportistas”. Algo que demuestra lo que todos los participantes reiteraron: el espíritu olímpico es único y Barcelona 92 lo recuperó y avivó de manera transcendental.

A todos estos aprendizajes se les ha unido a los testimonios de algunos de los medallistas olímpicos españoles de Barcelona 92 como Fermín Cacho, Natalia Via-Dufresne, Mercedes Coghen y Theresa Zabell que han valorado como fundamental la llegada de gestores deportivos profesionales para evolucionar y mejorar la industria.

También han ofrecido su visión de estos JJOO organizadores destacados de la cita, como la Directora de Marketing y Comunicación de la histórica marca Joma, Marina López; el Presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado; el ex Presidente del CSD, Rafael Cortés Elvira y el ex Director de Marketing de Barcelona 92, Albert Agustí.

Para Miguel Palencia, director de UAX Rafa Nadal School of Sport,“esta jornada en colaboración con Deloitte y OBS (Olympic Broadcasting Services) y junto a destacados medallistas y organizadores de Barcelona 92 supone un paso más y un aprendizaje diferencial para los alumnos del MBA in Sports Management, que gracias a estas actividades pueden formarse en todos los ámbitos de la industria deportiva poniendo en la práctica real sus conocimientos y acercándose al mundo laboral al que se enfrentarán al terminar sus estudios”.

La experiencia “Caso Barcelona 92” se completa con otras dos jornadas donde los estudiantes estarán acompañados por esos partners ‘olímpicos’ de UAX como Deloitte y OBS (Olympic Broadcasting Services). Además, esta actividad se suma a otras desarrolladas por estos alumnos en la Rafa Nadal Academy by Movistar, en Manacor, o la jornada Sports & Health Jobs Day junto a ex deportistas de élite como David Villa, Pato Clavet o Lola Fernández-Ochoa, entre otros, que ofrecieron sus experiencias tras la retirada e incidieron en la importancia de la formación tras ésta.

La actividad se enmarca dentro del exclusivo modelo educativo de UAX que aúna teoría, prácticas reales y relaciones con los agentes de la industria deportiva para ofrecer la formación más profesional y con aplicabilidad laboral que les impulse a convertirse en los próximos líderes el sector.

Dentro de la amplia red de estrechos colaboradores del sector empresarial o institucional, UAX explicó que «se sitúa como un compañero de viaje del COE y el COI y así lo demuestra su reconocimiento como Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO). Este distintivo posiciona a UAX a nivel mundial y la sitúa como una plataforma para realizar, entre otras, jornadas sobre el impacto de la tradición olímpica y los valores que esta representa en la sociedad» como ha sido el ‘Caso Barcelona ‘92’.

GOWtech, la agencia de marketing digital experta en posicionamiento web

0

Hoy en día, contar con una estrategia adecuada de posicionamiento web es fundamental para poder conseguir visibilidad en internet.

Para ello, es necesario aplicar técnicas de SEO, publicar contenido de calidad, estructurar correctamente el sitio o plataforma y conseguir enlaces externos que aporten autoridad, entre otros factores.

Con el apoyo de la agencia de marketing digital GOWtech es posible desarrollar una estrategia ajustada a las necesidades de cada negocio. Esta empresa dispone de un equipo multidisciplinar que se especializa en proporcionar servicios de transformación digital y marketing.

Factores que contribuyen a mejorar el posicionamiento web, por GOWtech

En primer lugar, la calidad de la web desempeña un papel crucial. A propósito de esto, los buscadores valoran la rapidez de carga, la facilidad de uso y la adaptabilidad a dispositivos móviles. Si una página web cumple con estos criterios, no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también gana en la consideración de los algoritmos de los motores de búsqueda.

Otro factor determinante es la autoridad del dominio, que se construye a lo largo del tiempo. Para ello, es necesario ser constante en la generación de contenido y obtener enlaces entrantes provenientes de fuentes confiables. Con respecto a esto, los buscadores consideran que una web con una autoridad sólida es más relevante y, por lo tanto, la posicionan más alto en los resultados que ofrecen a los usuarios.

La relación entre el contenido de una página web y la consulta de búsqueda del usuario también impacta directamente en el posicionamiento. Cuanto mejor encajen las publicaciones o posteos con las búsquedas realizadas, mayores serán las probabilidades de que una página aparezca en los primeros resultados. En este sentido, la optimización de textos, imágenes o vídeos para satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios puede servir para conseguir más tráfico. Además, los enlaces entrantes funcionan como recomendaciones de otras páginas web, aumentando la credibilidad y la visibilidad de un sitio.

Mantener una estrategia de posicionamiento a lo largo del tiempo

La actualización constante de contenido es una de las prácticas esenciales para conseguir este objetivo. Ampliar y mejorar regularmente las publicaciones existentes demuestra a los motores de búsqueda un compromiso continuo con la calidad.

Asimismo, el seguimiento de palabras clave y la adaptación a tendencias cambiantes son fundamentales para mantener la relevancia en un entorno digital dinámico. En particular, la monitorización constante permite ajustar los términos que emplean los usuarios que integran el público objetivo de un sitio web. Al mismo tiempo, es importante llevar a cabo una optimización técnica continua para que no haya problemas con la velocidad de carga y la indexación.

Al trabajar en conjunto con una agencia marketing digital como GOWtech es posible desarrollar y sostener una estrategia de posicionamiento web exitosa para prosperar en internet.

Ibiza Luxury Destination presenta a los nuevos embajadores y las acciones de 2024

0

El Ocean Drive Madrid en el marco de FITUR se convirtió en el escenario del prestigioso evento de presentación de nuevos embajadores y acciones de 2024 de Ibiza Luxury Destination. Este encuentro de lujo, que tuvo lugar el 25 de enero en el Hotel Ocean Drive Madrid, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, la moda, la cultura, el deporte y la gastronomía, para celebrar un momento trascendental en el ámbito nacional e internacional. El evento estuvo marcado por el nombramiento de distinguidos embajadores que personifican la esencia y el estilo de Ibiza. Entre los nuevos embajadores se encuentran destacados nombres como Jamie Carragher que fue capitán de la selección inglesa, Robert Pirès campeón del mundo con la selección francesa, David Grussaute, chef del restaurante Unic, Walter Sidovaricious chef de Omakasebywalt, los dos recientemente han sido galardonados una Estrella Michelín, José Antonio Marí y Alberto Serra, diseñadores de la marca Vintage Ibiza y por último, pero no menos importante, Marc Rahola Matutes, uno de los empresarios más importante de Ibiza.

Los embajadores nombrados durante el evento se destacan no solo por su influencia en el ámbito global sino también por su conexión personal con la esencia de Ibiza. Este evento, contó con la presencia de periodistas nacionales e internacionales, así como figuras destacadas en el ámbito empresarial, cultural y del entretenimiento. Personalidades como Marta López Álamo y José Lamuño contribuyeron a la elegancia del encuentro.

Además de los nombramientos de los embajadores, Nuria Moreno, presidenta de Ibiza Luxury Destination, tuvo el honor de compartir las emocionantes acciones planeadas para el año 2024. Ibiza Luxury Destination está decidido a elevar aún más los estándares de excelencia. Entre las acciones planificadas se incluyen: estar presentes en las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado estadounidense y canadiense; Organización de un Famtrip orientado al mercado americano en formato exclusivo para profesionales del sector turístico especializados en viajes de alto standing; ya entrando en temporada organizarán como cada año el Evento anual ILD, donde se hará entrega de las nuevas placas a los nuevos embajadores; estar presentes en las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado europeo; además acudirán al M&I Luxe Bodrum, donde se encontraran con entidades importantes del sector turístico; presenciarán TFEST Mexico 2024, una feria que cuenta con 260 buyers del sector lujo, procedentes de todo el mundo; asistirán a las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado sudeste asiático y para terminar el año; en diciembre participarán en ILTM Cannes, una de las ferias más importantes de Europa, en el sector del turismo de lujo.

Ibiza Luxury Destination 2024 promete ser un año de emocionantes experiencias y oportunidades. El día culminó con un elegante cóctel, donde los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia exquisita.

Nota de prensa hecha por NM Events in Ibiza.

Para más información: Email: hello@nmibiza.com

Cathaysa Melián habla acerca de la importancia de la mentalidad estratégica en el deporte de alto rendimiento

0

En el deporte de alto rendimiento, la mentalidad estratégica representa un factor crucial para el éxito de los atletas. Más allá de la habilidad física y técnica, la capacidad de pensar de forma estratégica y tomar decisiones rápidas puede marcar la diferencia entre el triunfo o el fracaso en su respectiva competición.

En este diálogo, Cathaysa Melián, experta en coaching y neocodificación para deportistas de alto nivel, reflexiona sobre la importancia de la mentalidad estratégica en el deporte de alto rendimiento, así como la manera en que esta habilidad no solo impacta el desempeño de los atletas, sino también su capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones cruciales y alcanzar nuevos niveles de éxito en sus carreras deportivas.

¿Cómo se define la mentalidad estratégica en el contexto del deporte de alto rendimiento?

En el deporte es evidente que la mentalidad es vital para generar alto rendimiento en nuestras acciones, pero debemos ir más allá, dado que tenemos siempre un adversario enfrente, instalado en la carrera deportiva. A este adversario en ocasiones le llamamos equipo contrincante, en otras es un adversario individual, en otras es superar la propia marca personal y siempre es el propio deportista. Definir la mentalidad estratégica en el deporte de alto rendimiento se hace necesario y a mis clientes se la hago llegar en un formato descifrable y tangible. La mentalidad estratégica en este contexto es la capacidad que tiene el deportista para abarcar aspectos tácticos, emocionales y personales para mejorar de manera integral los resultados.

La definición se apoya en los tres vértices de la triada de enfoque estratégica para elevar el nivel de consciencia. El primer factor es el entorno competitivo: análisis de rivales, tendencias del deporte, factores externos que puedan afectar al rendimiento, adaptabilidad a los cambios en el juego, observación sobre el terreno de la estrategia de los oponentes y otros elementos inesperados tal como un simple cambio de las condiciones climáticas). El segundo factor es la inteligencia emocional y resiliencia (gestión de la presión y emociones durante la competición para la toma de decisiones estratégicas con claridad, superación de desafíos y derrotas). Finalmente, el tercer factor se centra en el enfoque holístico del desarrollo personal (establecimiento de metas a corto y largo plazo desde el para qué consciente del deportista. Que no solamente se centren en el rendimiento deportivo sino en la integración de conexión mente, cuerpo y optimización del rendimiento general a través del emprendimiento deportivo en otras áreas de interés que tengan trascendencia para ellos).

Desde tu experiencia, ¿cuál es el papel de la mentalidad estratégica en el éxito de los deportistas de élite?

Según mi experiencia, el papel de la mentalidad estratégica es un papel determinante en la consecución de mejores resultados y elevación de la marca deportiva, pero la gran mayoría de los deportistas la desconocen. Aún siendo deportistas que se encuentran en niveles de competición altos, la gran mayoría desconocen estos términos. A diario, su foco se centra en la mentalidad deportiva como esa mentalidad a desarrollar de «¡Vamos, sí se puede!» para generar resistencia, confianza y automotivación, pero la mentalidad estratégica en el deporte es mucho más que eso.

La mentalidad estratégica abarca unos 360 grados del deportista que ellos, propiamente desconocen, porque el esfuerzo está en el desarrollo de la competición física, táctica y en un no decaer en el día a día con respecto a su estado emocional. Todo ello, lo realizan con un bajo porcentaje del desarrollo de la mentalidad deportiva estratégica en 360 y sin utilizar herramientas generadas para fabricar mentalidad estratégica. La mentalidad deportiva estratégica te ayuda a construir y mejorar la táctica, estrategia y foco.

¿Cómo influye la mentalidad estratégica en la toma de decisiones durante una competición?

Influye de manera directamente proporcional a como sea tu mapa mental en el momento de decidir. Te explico, la mentalidad estratégica te ayuda a observar tu mapa mental estratégico y así poder observar, darte cuenta y calibrar lo que ocurre dentro y fuera del terreno de juego. En la fase previa de concentración, antes de salir al terreno de competición, mis clientes no sólo fabrican confianza y automotivación, sino que se preparan estratégicamente los 6 factores que determinan su mapa mental apropiado para salir al terreno de juego con los ajustes mentales necesarios para decidir en las mejores condiciones con respecto a cualquier situación que suceda. Hay que partir del principio de «Mejores emociones es igual a mejores decisiones e igual a mejores acciones».

Cuando este principio lo tienes anclado como un mantra sabes que si no tienes mejores emociones, debes hacer para transformarlas sobre la marcha, dentro del terreno de juego. La cuestión es cómo y cómo trabajamos con las triadas de enfoque. Determinar y saber cuáles son los pilares de las decisiones es fundamental a la hora de competir.

¿Cómo abordas el proceso de desarrollar una mentalidad estratégica en los deportistas con los que trabajas?

De una manera natural. Primero, hacemos una diagnosis de cuál es su mapa mental estratégico con respecto a una serie de acciones necesarias para cada uno en su día a día actual. Además, miramos con perspectiva al objetivo que quieren alcanzar en el proceso de trabajo en el que yo les acompaño. Lo diagnosticamos ellos y yo de manera conjunta, a través del establecimiento de conceptos por mi parte y las respuestas a las preguntas poderosas por parte de ellos. Así, de manera conjunta, trazamos el ciclo del recorrido del patrón de comportamiento habitual frente a las diferentes acciones. En el cliente hay un «wow» que le hace darse cuenta dónde está fallando a la hora de elevar el estándar de su mentalidad estratégica y de la marca para el alto rendimiento por lo que puede transformar ese paso y construir un nuevo patrón.

¿Existen diferencias en la aplicación de la mentalidad estratégica entre deportes individuales y deportes de equipo?

La mentalidad estratégica se construye a nivel individual, pero cuando todo el equipo domina los mismos términos de la Neocodificación se construye la colectiva en ese mismo sentido estratégico. Realmente es como si alguien de tu país se va a otro. Se debe dar el paradigma de que o sabe hablar el idioma de ese país o los demás aprenden el tuyo, pero el lenguaje debe aunarse para entenderse.

Si alguien sabe neocodificación a nivel individual siempre le va a resultar más sencillo influir sobre el resto dado que va a saber leer los patrones de comportamiento del grupo. Esto se vuelve muy interesante dado que te vuelves observador desde un lugar desde el que nunca habías observado, pudiendo diagnosticar y generando la oportunidad de adelantarte a los acontecimientos.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los deportistas al intentar adoptar una mentalidad estratégica?

Los deportistas de este perfil se suelen situar delante de unos desafíos muy determinados. Para mí, son siete los que no fallan. Puedes encontrarte con algunos más, dependiendo de la singularidad de cada caso concreto, pero todos coinciden en estos siete. El primero de ellos es la resistencia al cambio, los deportistas están acostumbrados a ciertas formas de pensar y actuar en su deporte específico por lo que transformar lo que han hecho hasta ahora, si más o menos les ha ido bien, puede ser muy desafiante dado que pueden sentirse incómodos con las nuevas ideas o enfoques. Además, se suelen agarrar a creencias tales como “Si algo te funciona, no lo cambies”. El segundo es la fijación en el resultado final, los deportistas están obsesionados con ganar y el desafío es acomodar el nuevo pensamiento estratégico en el momento importante del juego y mantener el enfoque nuevo de manera sostenida en el tiempo sin estar por debajo en el marcador. El tercero es la presión externa e interna, los entrenadores, compañeros, ojeadores, aficionados y patrocinadores pueden interferir mucho en el desarrollo de esa mentalidad deportiva estratégica y se les puede hacer cuesta arriba mantener y centrar una neocodificación óptima. Cuarto, el miedo al fracaso o miedo al éxito, que puede impedir que los deportistas tomen riesgos calculados e impide que adopten una nueva mentalidad estratégica, pueden sentirse preocupados por cometer errores por lo que puede que no estén dispuestos a probar nuevas estrategias o tácticas que podrían beneficiarlos a largo plazo. La quinta, la falta de habilidades de autorregulación emocional, la capacidad de mantener la calma bajo presión y de manejar adecuadamente las emociones es fundamental para una mentalidad estratégica. Los deportistas que luchan con el control emocional pueden tener dificultades para pensar con claridad y tomar decisiones efectivas en situaciones competitivas. Sexta, la falta de conciencia situacional, algunos deportistas pueden tener dificultades para evaluar rápidamente las situaciones en el campo o en la pista y ajustar su enfoque y estrategia en consecuencia. La falta de conciencia situacional puede limitar su capacidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las condiciones cambiantes del juego. Y, por último, séptimo identificado en este perfil, la tendencia a la complacencia, después de experimentar el éxito, algunos deportistas pueden volverse complacientes y dejar de esforzarse por mejorar y desarrollar una mentalidad estratégica. La complacencia puede obstaculizar su progreso y hacer que pierdan su ventaja competitiva.

En tu opinión, ¿en qué medida la mentalidad estratégica puede impactar la resiliencia de un deportista frente a la adversidad?

La mentalidad estratégica es como el ancla de un barco en medio de una tormenta para la resiliencia de un deportista frente a la adversidad. Imagina que un barco se enfrenta a fuertes vientos y olas tumultuosas en alta mar. El ancla es lo que mantiene al barco estable y en curso, evitando que sea arrastrado por la tempestad.

De manera similar, cuando un deportista enfrenta desafíos y contratiempos en su carrera, la mentalidad estratégica actúa como su ancla. Les proporciona un enfoque claro y estructurado para enfrentar las dificultades. Mientras que las emociones pueden estar agitadas y las circunstancias cambiantes, la mentalidad estratégica les permite mantener la calma, evaluar la situación y tomar decisiones informadas sobre cómo avanzar. Cuanto más fuerte sea el ancla, es decir, cuanto más sólida sea la mentalidad estratégica del deportista, más capaz será de resistir los embates de la adversidad. En lugar de dejarse llevar por la corriente de la derrota o la desesperación, el deportista puede mantenerse firme y encontrar formas creativas de superar los obstáculos. En resumen, la mentalidad estratégica actúa como el ancla que ancla al deportista en tiempos turbulentos, proporcionando estabilidad, dirección y la capacidad de mantenerse a flote incluso en las aguas más agitadas.

¿Cómo se ayuda a los deportistas a gestionar la presión y las expectativas asociadas con el alto rendimiento deportivo desde una perspectiva de mentalidad estratégica?

Con respecto a gestionar la presión lo trabajo a través de los enfoques construidos de manera consciente. La presión es etérea, hay que bajar los conceptos a tierra, hacerlos tangibles para los deportistas de este perfil. ¿La presión con respecto a qué, les pregunto siempre? Los medios de comunicación, la grada, las relaciones personales que poseen que no saben gestionar en momentos de concentración máxima, los múltiples viajes y jet lags que les hace sentirse cansados antes incluso de salir de casa… En los ámbitos deportivos se suele hablar del término «gestionar la presión» a todas horas, pero en mi opinión, en muchos de los minutos se trata a este término como una nebulosa de conceptos sin pasarlo por la metodología SMART y sin trabajarse los enfoques directos de la presión con respecto a qué para buscar la mejor operatividad mental de cada deportista. Cada uno de ellos ve, escucha y siente de manera diferente con respecto a la gestión de la presión. Cada uno debe diagnosticar su mapa mental con respecto a la gestión de la presión para cada situación concreta. Cuando establecemos un enfoque sobre un punto demasiado amplio al final seguimos desenfocados. El enfoque a la gestión del estrés con respecto a algo concreto debe ser como la luz de un puntero láser.

Con respecto a las expectativas asociadas al alto rendimiento lo trabajo escaneando los estándares de trabajo. Imposible querer tener resultados de alto rendimiento con estándares de trabajo que no estén alineados al alto rendimiento. Aquí se cometen muchos fallos. En este sentido, hay muchos deportistas en el camino de querer ser de alto rendimiento con estándares de deportista de medio pelo. Muchos desportillas de medio pelo evitan generar un compromiso honesto al 100 por 100 de sus capacidades totales, a veces por miedos, a veces por falta de recursos, por relaciones personales… Por ello, imprescindible alinear las expectativas con los estándares de cómo realizas cada una de las acciones que les hacen mejor deportista día a día.

Desde tu experiencia, ¿puedes mencionar algunos casos en los que la mentalidad estratégica haya marcado la diferencia en el desempeño de un atleta que hayas asesorado?

Por código deontológico no puedo dar el nombre de deportistas que abiertamente no me lo han autorizado por acuerdo de colaboración. Esto también es mentalidad estratégica deportiva. Ellos suelen decir que se apoyan en profesionales para trabajar la mentalidad, pero no suelen hacer público quiénes somos las personas que les ayudamos. Así mismo, sí que te puedo trasladar que clubs como el Club de Baloncesto Gran Canaria, ha confiado en mis charlas formativas en Neocodificación para su categoría LEB Plata tal y como se ha publicado en la página web de la federación española de baloncesto.

Finalmente, ¿cuáles serían tus recomendaciones para los atletas que buscan mejorar su mentalidad estratégica y alcanzar nuevos niveles de rendimiento?

Como coach especializado en neocodificación y enfoque para el desarrollo de la mentalidad estratégica y alto rendimiento deportivo, tengo algunas recomendaciones clave para los deportistas que desean mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos niveles de éxito. Primero que desarrollen la conciencia situacional, que aprendan a evaluar rápidamente las situaciones en el campo de juego y a adaptar sus enfoques y estrategia en consecuencia. Esto les ayudará a tomar decisiones más informadas y efectivas durante la competencia. Segundo que cultiven la resiliencia mental, entendiendo que los contratiempos y desafíos son parte del viaje hacia el éxito deportivo. Que desarrollen la capacidad de recuperarse rápidamente de las derrotas y aprender de ellas para seguir adelante con determinación. Que recuerden la regla de las 24 horas. Tercero que se enfoquen en el proceso, no sólo en los resultados, que aprendan a disfrutar del proceso de mejora y crecimiento personal en lugar de obsesionarse únicamente con ganar. Al concentrarse en el proceso, se permitirán alcanzar su máximo potencial de manera más consistente y sostenible por lo que llevarán a cabo la regla de altos estándares versus altas expectativas. Cuarto que practiquen la autorregulación emocional, que aprendan a manejar las emociones en momentos de presión y adversidad. Esto les ayudará a mantener la calma y a tomar decisiones más claras y efectivas durante la competencia. Recordarles que para ello deben conocer su mapa mental con respecto a sus emociones y neocodificarlas en aquello que de verdad de manera habitual les sabotea. Quinto que busquen el apoyo de un coach especializado en neocodificación. Un coach les proporcionará las herramientas, estrategias y apoyo necesario para desarrollar una mentalidad estratégica sólida y alcanzar nuevos niveles de rendimiento así como elevar la marca deportiva. Por último, sexto que eviten subestimar el poder que una mentalidad bien desarrollada dado que puede generarles un punto de inflexión en su carrera deportiva.

Estas han sido las reflexiones de Cathaysa Melián sobre el rol vital de la mentalidad estratégica en el mundo del deporte de alto rendimiento. Su experiencia, conocimientos y reflexiones exponen cómo esta mentalidad no sólo fortalece el rendimiento deportivo, sino que también promueve la resiliencia de los atletas frente a la adversidad. Al adoptar una mentalidad estratégica, estos deportistas pueden avanzar con confianza y determinación hacia nuevas metas, aprovechando al máximo su potencial atlético y alcanzando logros excepcionales en su respectiva disciplina.

Brow Lift 360, el lifting de cejas para una mirada con chispa, que elimina su aspecto cansado (o entristecido)

0

No solo las patas de gallo determinan el envejecimiento de la mirada. El cansancio o la tristeza es el aspecto que adquiere con los años y que todo paciente refiere, a medida que el exceso de piel hace el ojo más pequeño y la ceja desciende. El lifting de cejas es una opción a contemplar para rejuvenecerla, mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, que tiene un efecto 360° y mejora las arrugas.

No solo mímica

El contorno de los ojos envejece antes que el resto de la cara porque su piel es cinco veces más fina, posee una concentración menor de fibras estructurales (colágeno, elastina) y presenta menor cantidad de glándulas sebáceas. La mímica es el peor de sus enemigos, pero el estrés, la falta de sueño, la ingesta exagerada de alcohol y, sobre todo, el cambio de volúmenes que se produce en el rostro con el paso de los años, explican la desaparición de su chispa, la ausencia de viveza y su inexorable transformación. La textura cutánea se arruga, el párpado pesa sobre los ojos debido a la piel excedente y la ceja adquiere una posición descendida, que otorga un aspecto triste o cansado a la mirada.

¿Cuándo está indicado?

El lifting de cejas es una cirugía que tiene como objetivo reposicionarlas cuando el cambio de volúmenes faciales que se produce con el paso de los años las sitúan por debajo del arco ciliar. Tal y como explican los especialistas en cirugía plástica y estética de Martín del Yerro | Amselem, “muchas veces contribuyen de forma importante a ese aspecto de mirada cerrada, de mirada cansada, que los pacientes solo atribuyen al exceso de piel en el párpado”.

El reborde óseo del arco ciliar es el punto de referencia para determinar la posición ideal de la ceja, que se ubica levemente por encima durante la juventud en las mujeres y justo al borde en los varones. Cuando está debajo de esa posición, el Brow Lift es una opción a considerar porque puede evitar la resección cutánea del párpado (blefaroplastia) y es una cirugía mínimamente invasiva que abre el ojo, despega la mirada y mejora las patas de gallo.

Mínimamente invasiva

El Brow Lift se realiza tras analizar la posición de las cejas y el estado de la piel en el párpado, ya que el exceso cutáneo asociado puede requerir una blefaroplastia. Aunque ambas técnicas se pueden combinar para potenciar los resultados, no siempre es necesario, ya que una mínima elevación de las cejas puede conseguir una mejoría global de la cuenca orbitaria, procurando una mirada más abierta, despejada y descansada, que es lo que persigue toda cirugía periocular. Las técnicas de elevación ciliar son dos:

Pequeña resección de la piel en la zona lateral de la ceja para subirla un poco al suturar. “El inconveniente -puntualizan los facultativos – es la cicatriz, que aunque sea pequeña y consiga una elevación importante, puede notarse en mujeres con la piel más fina o en aquellas personas que no tienen mucho pelo en la ceja”.

Abordaje en el cuero cabelludo, mediante pequeña incisión tras la línea del nacimiento del pelo, que permite el acceso a la ceja para traccionar los tejidos y elevarla. “Este pequeño gesto -aclaran los doctores- no solo la resitúa en su posición original, sino que mejora muchísimo la zona periocular externa, patas de gallo incluidas”.

Sobre la Clínica Martín del Yerro | Amselem

Está formada por dos equipos médicos de primer nivel, con más de 50 profesionales entre cirujanos, anestesistas, médicos estéticos, dermatólogos, otorrinolaringólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos, fisioterapeutas o esteticistas, liderados por los doctores y docentes, José Luis Martín del Yerro en Cirugía Plástica y Moisés Amselem en Medicina Estética, dos referentes internacionales, con trayectorias paralelas de más de 25 años, siempre en colaboración y reconocidos por sus punteras técnicas de desarrollo propio, su experimentado ojo clínico y su excepcional calidad médica y humana. Está ubicada en Paseo de la Habana 24 de Madrid y cuenta con 800 metros cuadrados de instalaciones, diseñadas para facilitar el circuito de tratamiento de los pacientes, procurando la máxima discreción, intimidad y confort.

En busca del Paso del Noroeste en un yate de ultralujo de última generación

0

Navegar por el Pasaje del Noroeste es una experiencia de viaje poco común. Los exploradores europeos buscaron por primera vez el elusivo paso, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, durante el siglo XV, pero las traicioneras condiciones climáticas y el espeso hielo marino los hicieron retroceder una y otra vez. No fue hasta 1906 cuando se realizó el primer tránsito exitoso de esta importante ruta comercial, que se ha convertido en un punto culminante de los viajes de Expedición al Ártico. Sin embargo, el Ártico ha experimentado cambios monumentales desde que Amundsen cartografió por primera vez el Paso del Noroeste. De hecho, la naturaleza transformadora de la región ha creado áreas sin hielo durante todo el año, lo que hace posible el transporte marítimo (y los viajes de expedición) a lo largo de la venerada ruta. Para los aventureros más exigentes la compañía de yates de lujo Seabourn ofrece la oportunidad de explorar el Ártico hasta el paso del Noroeste, con la comodidad y el lujo que pocos pueden ofrecer a bordo de su lujoso yate de expedición Seabourn Venture. La oportunidad de presenciar osos polares y otros fascinantes animales salvajes es una de las principales razones por las que los aventureros se sienten atraídos por esta extraordinaria región. Se pueden observar morsas, ballenas beluga y focas barbudas en el agua, mientras que caribúes, bueyes almizcleros y zorros árticos se encuentran en la tundra. El equipo de expedición experto de Seabourn, compuesto por 26 miembros, dirige caminatas a través de vastos paisajes, señalando animales, interesantes formaciones rocosas y pequeñas plantas y flores que prosperan en este entorno de absoluta belleza. Otros lugares destacados del Pasaje del Noroeste incluyen:

Fiordo helado de Ilulissat: este fiordo de casi 60 kilómetros de largo en la costa oeste de Groenlandia es la desembocadura marina del Sermeq Kujalleq, uno de los glaciares más activos del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los pasajeros de Seabourn pueden caminar hasta el valle de Sermermiut para ver sus fascinantes icebergs, junto con los restos de un antiguo asentamiento inuit en la bahía de Disko que data del 2400 a.C.

Isla Devon: Ubicada en Nunavut, Canadá, justo al oeste de la Bahía de Baffin, Devon es la isla deshabitada más grande del planeta. A menudo se le conoce como «Marte en la Tierra» debido a su clima polar y su terreno rocoso.

Bahía de Cambridge: esta aldea inuit es el centro administrativo y de transporte del inmenso territorio de Nunavut en Canadá.

Estrecho de Bellot: esta estrecha brecha separa la isla Somerset del extremo más septentrional del Canadá continental. Con poco más de un kilómetro y más de 24 kilómetros de largo, con pendientes pronunciadas a ambos lados, Bellot a menudo está bloqueado por un espeso hielo. Es más, sus corrientes notoriamente complejas hacen que la navegación sea particularmente desafiante.

A bordo de los yates de expedición de Seabourn se pueden explorar estas aguas rodeadas de hielo en emocionantes excursiones en Zodiac y, siempre que sea posible, unirse al equipo de expedición para una experiencia completa. Ver estas escarpadas costas y su extraordinaria vida silvestre desde una perspectiva al nivel del agua es un privilegio poco común y especial. También existe la posibilidad de aventurarse en el reino submarino poco conocido del norte del Ártico de Canadá en uno de los submarinos hechos a medida del barco. Se puede observar la gran cantidad de especies que prosperan en estas aguas árticas, incluidas medusas pulsantes, bacalaos y ángeles marinos. Seabourn se sumerge en este mundo distante en un viaje de expedición épico de 23 o 34 días en 2025 a bordo de Seabourn Venture. El barco lleva dos submarinos hechos a medida, 24 Zodiacs, kayaks y un equipo de expedición experto de 26 personas, que guían todo el viaje permitiendo profundizar en regiones inexploradas a las que solo se puede acceder mediante un barco de expedición. Seabourn Venture, al igual que su barco hermano Seabourn Pursuit, está construido para diversos entornos según los estándares de clase polar PC6, capaz de soportar sin esfuerzo las condiciones climáticas a menudo extremas de la región mientras, en el interior, brinda un entorno de ultralujo que garantiza total comodidad en cada etapa del viaje. ¡Descubrir la majestuosidad del Paso del Noroeste con Seabourn Expedition este verano es posible! Sumergirse en la historia de los antiguos exploradores con estas emocionantes propuestas:

Salida el 26 de julio de 2025 desde Reikiavik, Islandia, hacia Anchorage, Alaska. Un épico viaje de 34 noches explorando las maravillas del Ártico.

Salida el 6 de agosto de 2025 desde Reikiavik, Islandia, con destino a Anchorage, Alaska, en un viaje de 23 noches lleno de aventuras y descubrimientos.

Expedición el 27 de agosto de 2025 desde Anchorage, Alaska, de regreso a Reikiavik, Islandia, en un viaje de 23 noches repleto de paisajes impresionantes y emocionantes experiencias.

Más información en la página web, en el teléfono o en agencias de viajes.

M.ª Cristina Grau Sánchez muestra en ‘La beluga sin nombre’ la perspectiva vital de una adolescente ante Chernóbil

0

CÍRCULO ROJO.- El mundo aún recuerda la tragedia en la central nuclear de Chernóbil. No solo las consecuencias mortales de aquellos que se encontraban en el lugar del accidente, sino también de aquellos que aunque consiguieron sobrevivir, más tarde perecieron por las secuelas de una radiactividad excesiva. Ha sido la amistad de Mª Cristina Grau Sánchez con personas vinculadas a ese accidente lo que la ha inspirado a escribir esta novela. 

“Lo que más se destaca de este libro es la fluidez del relato, la inexistencia de la monotonía de los personajes y la imprevisibilidad de sus reacciones”, tal y como expresa la autora. También resalta que va dirigido a todos los que quieran indagar más en lo que sucedió en Chernóbil, ese temor nuclear que acechó a toda una población y al resto del mundo. 

Los lectores se verán sorprendidos por la fuerza emocional que tiene la protagonista, que, aunque empieza siendo una niña en el momento del accidente, se convierte en mujer por la valentía y el coraje que la llevan a tener una actitud de querer alcanzar una vida mejor. 

Sinopsis

Prípiat, “la ciudad del futuro”, como se la conocía con orgullo en la antigua Unión Soviética, albergaba la central nuclear de Chernóbil; paralelamente a las vicisitudes de su funcionamiento, la dura vida de una huérfana, Tasha, se verá afectada, sin poder remediarlo, por las circunstancias de un destino caprichoso.

Autora

M.ª Cristina Grau Sánchez nació en París en 1968 y es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Su amor hacia la escritura y al mundo de la literatura, en general, le ha llevado a sumergirse de lleno en la creación de su primera novela: La beluga sin nombre, publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial.

Oracle escoge una pyme española como caso de estudio Data & Cloud

0

En la era digital actual, la adopción de tecnologías avanzadas para la comunicación y el análisis de Big Data se ha vuelto indispensable para empresas de todos los tamaños. Conecta Wireless, una pyme tecnológica pionera en soluciones de IT & Data, ha tomado la delantera en este proceso de transformación digital al ser reconocida por Oracle, uno de los líderes mundiales en soluciones de cloud computing y bases de datos.

Carlos del Río Faura, CEO de Conecta Wireless, destaca la colaboración con Oracle como un pilar clave para impulsar la competitividad y enfrentar los retos más complejos del mercado. Esta alianza ha permitido a Conecta Wireless aprovechar las capacidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que abordan las necesidades específicas de sus clientes. En sus propias palabras: «Cuando se trata de datos, Oracle es el caballo ganador. Con MySQL HeatWave nuestra solución tiene ahora mucha más potencia, lo que nos permite acelerar el rendimiento, al tiempo que impulsamos el valor de lo que ofrecemos a los clientes de 360º Communications y Contact Center».

Caso de éxito: la transformación de Conecta Wireless con Oracle

Oracle ha seleccionado a Conecta Wireless como caso de estudio para ilustrar cómo OCI potencia las operaciones empresariales a nivel global. Esta colaboración se ha fortalecido a lo largo de los años, integrando tecnologías como MySQL y Heatwave para avanzar en la integración de soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, respaldadas por OCI.

Desde sus inicios, Conecta Wireless ha depositado su confianza en MySQL para gestionar sus bases de datos. No obstante, ante la necesidad de procesar datos en tiempo real, especialmente para sus avanzadas soluciones VoiceGen Multimedia en centros de contacto impulsados por IA, la empresa tomó la decisión estratégica de migrar a MySQL HeatWave en Oracle Cloud. Este cambio ha marcado un antes y un después en términos de rendimiento y capacidad de adaptación, permitiendo a Conecta Wireless responder con agilidad a las evoluciones del mercado. Es importante resaltar que la innovación es un pilar fundamental para Conecta Wireless, manteniendo un histórico de alianzas estratégicas que complementan su oferta tecnológica con desarrollos propios. La firma invierte más del 15 % de sus ingresos en investigación y desarrollo, certificada como pyme innovadora por AENOR.

La implementación de MySQL HeatWave

La implementación de MySQL HeatWave ha marcado un hito en la estrategia tecnológica de Conecta Wireless, ofreciendo un nivel excepcional de seguridad, rendimiento, agilidad y velocidad de datos. Esta solución en Oracle Cloud Infrastructure ha fortalecido su sólido crecimiento, mejoranado su flujo de ingresos en las áreas basadas en OCI y aumentar significativamente las caracteristicas tecnológicas de sus soluciones de Comunicaciones, Centralitas y Contact Center, dentro de las denominadas Unified Communications as a Service (USaaS), para satisfacción de sus clientes.

Además, Conecta Wireless se beneficia de la región de nube soberana de Oracle en España, lo que le permite cumplir con los más altos estándares de seguridad, privacidad y cumplimiento de datos en la Unión Europea, aliviando las preocupaciones sobre el alojamiento de datos sensibles fuera de la UE. La colaboración entre Conecta Wireless y Oracle, especialmente a través de la adopción de MySQL HeatWave, ejemplifica cómo la implementación de sistemas de gestión de alta calidad puede transformar las operaciones de una empresa, acelerar su rendimiento y maximizar el valor ofrecido a los clientes.

‘Entre Pandas’ de Anita Gzlez Gens, una novela de aventuras, romance y redención en el implacable Death Valley

0

Editorial Caligrama lanza una esperada obra merecedora del sello Talento

Editorial Caligrama se complace en anunciar el lanzamiento de Entre Pandas, la emocionante novela escrita por Anita Gzlez Gens que promete cautivar a los lectores con una historia llena de giros inesperados, romance, gran ritmo y la búsqueda de redención en medio del inhóspito (e icónico) paisaje del Death Valley.

La historia sigue a Vega, quien se encuentra en una situación desesperada: sola, sin gasolina, sin móvil y abandonada al amanecer en medio del violentamente abrasador desierto de Death Valley. Lo que deberían haber sido las primeras horas de su matrimonio con Yoyo se convierten en una odisea inesperada después de una huida precipitada de Las Vegas, con el recuerdo de su boda aún fresco en su mente.

El destino lleva a Vega a encontrarse con Bernardo Cifuentes, un carismático y enérgico madurito asturiano con una pasión por la bicicleta, el whisky y una misteriosa conexión con el FBI. Juntos, se embarcan en una aventura contrarreloj que los lleva a enfrentarse a amores pasados y presentes, el temor al compromiso e, incluso, a rescatar a una cría de coyote. En medio de la áspera desolación del desierto, Vega se ve obligada a confrontar sus errores y luchar por lo que más valora en la vida antes de que sea demasiado tarde.

Entre Pandas es una historia que combina magistralmente el suspense, el romance y la comedia en un escenario tan desafiante como fascinante. Con una narrativa ágil, personajes entrañables, personajes trabajados y giros imprevisibles, Anita Gzlez Gens sumerge de lleno en un viaje lleno de sorpresas que recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza y la posibilidad de encontrar el amor y la redención.

La autora

Anita Glez Gens (o, lo que es lo mismo, Ana González Gens) nació en Madrid y a temprana edad descubrió que garabatear cosas en un papel, ya fuera pintando o inventando mundos propios, era lo que más le gustaba. Unos años después, y teniendo claro que quería seguir imaginando y creando al hacerse adulta, se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense. Desde entonces, se ha dedicado a hacer realidad ideas e historias para grandes marcas en agencias multinacionales de publicidad, primero como redactora y posteriormente como directora creativa. Entre campaña y campaña, ha seguido garabateando otros proyectos personales sobre lienzos y viñetas y escribiendo otro tipo de historias, siendo Entre pandas la primera en lanzarse intrépida a salir del cajón.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller optan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Más información:

comunicacion@caligramaeditorial.com

Escuchar, ver y conectar; el procedimiento creativo en la traducción audiovisual

0

Hoy en día, la traducción audiovisual es un servicio indispensable en las productoras de contenido cinematográfico, televisivo, agencias publicitarias y estrategias de comunicación de las empresas. El motivo es que el vídeo es el formato más consumido en los canales virtuales. Según la firma especializada Cisco, representa el 82 % del tráfico global en las plataformas digitales.

Este fenómeno obedece principalmente a su efectividad. La empresa Intertext cita un informe publicado por la compañía Forrester Research y dice que 1 minuto de vídeo equivale a 1.800.000 palabras. Pero para conseguirlo, el mensaje debe ser perfectamente comprensible en cualquier idioma que se traduzca.

El desafío de adaptar el contenido a distintas audiencias

Intertext es una agencia que proporciona servicios de traducción de vídeos, documentos, presentaciones de marketing y páginas web. Con más de 30 años de operaciones, satisface una amplia gama de necesidades corporativas en los ámbitos de localización, interpretación, corrección de estilo y postedición. También ofrece corrección ortotipográfica, gestión terminológica, maquetación y adaptación de textos altamente especializados.

Sobre el tema de la traducción audiovisual sus expertos manifiestan que el mayor desafío no es solo trasladar un contenido de un idioma a otro. El verdadero reto lo constituye adaptar el mensaje que se quiere dar al contexto cultural de las diversas audiencias de destino. Eso implica adecuar frases hechas, bromas y juegos de palabras para que tengan el mismo efecto que el producto en su idioma original.

También encierra otros importantes obstáculos. En Intertext señalan que en la traducción audiovisual se deben vincular los lenguajes visual y auditivo para que se complementen entre sí. Cuando se colocan subtítulos, estos deben aparecer de acuerdo a los gestos de las personas que hablan y considerando las limitaciones del espacio en pantalla. En el doblaje, es indispensable hacer lip sync, que significa lograr una sincronía entre el sonido y el movimiento de los labios del actor.

Cómo trabaja la agencia Intertext la traducción audiovisual

Para atender la complejidad de este proceso es esencial el trabajo de una agencia como Intertext. El primer paso es determinar junto al cliente el tipo de traducción audiovisual que se requerirá. Lo segundo es saber a cuál contexto cultural deberá ser traducido. No es lo mismo hacerlo al español de España que al de México o Argentina.

Incluso dentro de los mismos países o grupos poblacionales suele haber diferencias en el uso del lenguaje o la interpretación de palabras. Por eso es crucial la elección cuidadosa de traductores nativos con experiencia en la traducción audiovisual. Cuando se elige el uso de subtítulos, el traductor deberá además transcribir los diálogos y adaptarlos al tiempo y tamaño en la pantalla. En el doblaje, tendrá que adaptar el guion para ser interpretado por un actor.

Aunque se trata de una labor compleja, la traducción audiovisual se ha convertido en una poderosa herramienta para amplificar el alcance de los contenidos.

Júlia Álvarez Abad es la ganadora de la Beca Beauvalais 2024

0

La Fundación Equus & Friends anunció a Júlia Álvarez Abad como la merecida ganadora de la Beca Beauvalais 2024, en una emocionante ceremonia el pasado doce de enero.

La noticia fue compartida por el medio Chacco Info, perteneciente a la marca Chacco Marketing. Esta beca fue creada con el propósito de apoyar a jóvenes talentos en el mundo de la Doma Clásica y representa un hito significativo en la carrera de Álvarez Abad.

Con este reconocimiento, la joven amazona catalana podrá dedicarse por completo a la alta competición de Doma Clásica, alcanzando así un nuevo nivel de excelencia en su disciplina deportiva. Dotada con 12.000 euros, esta beca no solo proporciona un apoyo económico vital, sino también la oportunidad de entrenar bajo la dirección técnica de la reconocida Beatriz Ferrer-Salat, una figura destacada en el mundo de la equitación.

Información sobre la Fundación Equus & Friends y el camino de Júlia Álvarez Abad

La Fundación Equus & Friends, responsable de la creación y otorgamiento de la Beca Beauvalais, se ha consolidado como una institución comprometida con la promoción de la equitación y la protección de los animales, en especial los caballos. Fundada por Beatriz Ferrer-Salat, una apasionada de los animales y deportista consumada, la fundación busca no solo fomentar el deporte ecuestre, sino también concienciar sobre la importancia del bienestar animal y la preservación del medioambiente.

Con este enfoque en mente, la Beca Beauvalais lleva el nombre de un compañero equino de Ferrer-Salat, «Beauvalais», quien ha sido fundamental en su carrera y en su aprendizaje sobre la importancia del cuidado y la relación entre jinete y caballo. Este legado se traduce en un compromiso con el desarrollo y la promoción de la Doma Clásica como un deporte noble y una forma de arte.

Por su parte, la elección de Júlia Álvarez Abad como beneficiaria de la Beca Beauvalais no es casualidad. Con un historial impresionante en el mundo de la equitación, Álvarez Abad ha demostrado su talento y dedicación en numerosas competiciones nacionales e internacionales. Ahora, con el apoyo de la Beca Beauvalais, tiene la oportunidad de seguir avanzando hacia su sueño de convertirse en una de las principales figuras de la Doma Clásica a nivel mundial.

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 11.000? En Valencia Con La Ley De Segunda Oportunidad

El bar que había abierto tuvo que cerrar, ya que no generó los ingresos necesarios

El Juzgado de lo Mercantil n.º 4 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 11.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de su actividad empresarial. Adquirió un local de restauración, para el que requirió de financiación. Inicialmente, el bar generaba los ingresos suficientes para cubrir los gastos. Sin embargo, los ingresos fueron disminuyendo, por lo que finalmente se vio en la obligación de cerrar el negocio y traspasarlo. Actualmente, el deudor trabaja en un colegio y, con los ingresos que percibe mensualmente, no puede satisfacer a los bancos y cubrir los gastos más básicos y esenciales de su familia».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez hay más personas que recurren a ella para poner fin a la situación de sobreendeudamiento en la que han caído y a la que quieren decir adiós cuanto antes. Una de las claves para poder tener un resultado satisfactorio es poner el caso en manos de un despacho de abogados especializado, con experiencia contrastada.

Repara tu Deuda Abogados supera en estos momentos ya la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas muy diversas, cuyo punto de unión es no poder asumir las deudas contraídas. Cada una de las sentencias se publican de forma anónima, si así lo desea el cliente, para dar a conocer los casos de éxito y animar así a quienes están pensando empezar el proceso o lo han hecho ya. La previsión del despacho es que la cantidad cancelada continúe incrementándose como consecuencia de que existen muchos procedimientos abiertos cuyo resultado se presume favorable al interesado.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, ayuda en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número posible de personas. «Es muy importante señalar -explican los abogados – que contar con figuras conocidas nos ayuda a que la ley sea más conocida».

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ROI UP Group celebra 13 años de ‘vida’ recordando sus principales hitos

0

/COMUNICAE/

1528 Sm 13 Aniversario Roi Up Ndp 09 02 1

La agencia internacional de MarTech arranca 2024, su Año del gato, desafiando, así, a la leyenda urbana que asocia al número 13 y a los gatos con la «mala suerte’’. Con gran experiencia en el entorno MarTech y avalada por más de 500 clientes españoles e internacionales, ROI UP Group ha obtenido en los últimos años importantes premios, como el 2º puesto en Ecommerce en los Google Premier Partner Awards de EMEA de 2023

ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech, celebra este mes de febrero sus 13 años de actividad. Haciéndolo coincidir con su «año del gato» en desafío a las leyendas urbanas que asocian a los felinos y al número 13 con la mala suerte, la compañía rememora, uno a uno, los diferentes hitos conseguidos en más de una década.

Inaugurada en Madrid en el 2011, ROI UP GROUP está especializada en áreas como SEO & ORM, Desarrollo Web, Social Media, Paid Media, Paid Social, Data & Bussines Intelligence o Creatividad, entre otros. Para ello, tiene una apuesta firme por el talento multidisciplinar y altamente especializado de profesionales de diferentes nacionalidades. Esta multiculturalidad, con manejo nativo de 14 idiomas, les ha permitido trabajar con más de 500 clientes de todo el mundo.

Tras 13 años de andadura, llega a 2024 con 8 sedes en 4 países de Europa y América. En España, además de su sede principal en Madrid, tienen delegaciones en Alicante, Valencia, A Coruña y Barcelona, su más reciente incorporación. Por otra parte, Lisboa acoge una de sus sedes más veteranas, inaugurada pocos meses después de su fundación. América Latina es otro de sus focos de negocio con presencia en Ciudad de México y Bogotá.

A la cabeza de las agencias de su sector
ROI UP Group nació en plena era de transición digital y siempre se caracterizó por ofrecer servicios digitales apoyados en la última tecnología. El manejo de los datos proporcionados mediante plataformas punteras, la investigación y la optimización de las estrategias digitales de sus clientes ha sido una constante en su trabajo. Por ello, en 13 años, ha aumentado nuevas áreas de actividad y especialización que les han situado en una posición notoria dentro de su sector.

Entre sus últimos reconocimientos por su labor se encuentran premios de los medios y plataformas más relevantes del marketing digital:

  • 2ª mejor agencia en Ecommerce en los Google Premier Partner Awards de EMEA
  • Top 3 en SEO por Marketing 4 Ecommerce
  • Top 6 en Social Media por Marketing 4 Ecommerce
  • Top 9 en Paid Media por Marketing 4 Ecommerce
  • Top 3 empresas en agencias de medios independientes por El Publicista.
  • Top 10 en Data Science por Marketing 4 Ecommerce
  • 2º puesto en la propuesta de imagen ASPID de la creatividad y comunicación iberoamericana de la industria farmacéutica.

Una de las claves para la consecución de sus resultados ha sido la asociación con las plataformas digitales más importantes del mundo. Llevan 8 años distinguidos por Google como Premier Partners, lo que les posiciona junto a las mejores agencias internacionales en gestión de campañas en el principal motor de búsqueda de la web. También son Gold Partners de Sitecore, la plataforma de gestión de contenidos y experiencia de usuario con mayor crecimiento de la actualidad.

También son especialistas en Amazon Ads lo que les permite un alto grado de optimización en campañas con el gigante mundial de la venta online. Por otra parte, han tejido asociaciones con Meta y TikTok, las redes sociales más importantes en cuanto a Marketing Digital, con las que cuentan con una experiencia notable que han aplicado a gran parte de su amplia cartera de clientes.

Una firme apuesta por la innovación y la especialización
Desde sus inicios hace 13 años, ROI UP Group se ha caracterizado por una constante actualización de sus recursos tecnológicos. En 2019 lanzaron DAAS Suite, una potente plataforma propia de automatización de marketing 360º. Se trata de una herramienta fundamental para muchos de sus clientes que agiliza procesos del día a día, creando procesos automáticos para la gestión de muchas tareas y que logra extraer la información más relevante de cada lead. Con ello, se gestionan los datos de forma óptima para la consecución de los resultados planteados.

En 2022, tras la pandemia global de la Covid 19 y con el auge digital de la industria farmacéutica, lanzaron su área de especialización Life Science. Partiendo de su experiencia y Know- How con grandes clientes internacionales del sector farmacéutico, crearon un equipo especializado formado por expertos en Dev, UX, Paid Media, SEO, Analytics, Creatividad, SM & Comunicación. En consecuencia, ofrecen un servicio enfocado en las características propias para sectores como el veterinario, farmacéutico, cosmético, bio tecnológico o sanitario que busca la identificación, priorización y planificación de sus retos estratégicos. Asimismo, la agencia diseña desde hace años la metodología del futuro: Atomic Design.

El área de Life Science también propició sus primeros Observatorios digitales, estudios de mercado aplicados a diferentes materias. El primero de ellos analizó el SEO de las 25 principales farmacéuticas españolas. Le siguieron observatorios de actividad y gestión de redes sociales del mismo sector para España, Portugal y México. El más reciente de ellos se analiza un nuevo campo estratégico, el de la alimentación y bebidas, para el que elaboraron un nuevo Observatorio centrado en la innovación en redes sociales de las principales firmas del sector en España.

El formato del podcasting es otra de las grandes apuestas de la agencia. ROICAST y TardeoEcommerce son programas de producción propia en los que se aborda la actualidad del marketing digital y sus derivados de la mano de grandes personalidades, tanto del mundo de agencias como de grandes empresas, que en muchos casos son clientes de ROI UP Group.

Cómo afrontar la nueva era de la Inteligencia Artificial: Human To AI
La Inteligencia Artificial supone un cambio de paradigma que avanza a ritmo vertiginoso y que promete cambiarlo todo. Desde ROI UP Group, siguiendo su estrategia constante de renovación e investigación, se ha creado una nueva área de negocio e I+D que busca afrontar el gran desafío de la IA: Research & AI, capitaneado por expertos en la materia, es una división que ya está trabajando en importantes proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial aplicada a las diferentes líneas de trabajo de la agencia.

Una de las principales preocupaciones sobre la Inteligencia Artificial son las repercusiones sociales y laborales que puede traer consigo. En este sentido, ROI UP Group ha creado un concepto que resume su filosofía sobre los nuevos avances que ya está aquí y muchos otros que están por llegar: HumanToAI. 

Una visión humanizada de la IA que pone por delante a las personas frente a la nueva tecnología. Se busca una Inteligencia Artificial que sirva para multiplicar las posibilidades y las capacidades de trabajo de las personas. Frente a visiones catastrofistas y negativas, HumanToAi es la alternativa humana que persigue un salto cualitativo en sus capacidades y nivel de vida.

Tras 13 años en la vanguardia del sector digital, ROI UP Group encara un 2024 lleno de nuevos desafíos y proyectos de gran envergadura.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Reconocimiento sin precedentes para Oro de Castilla en Vinous

0

/COMUNICAE/

Reconocimiento Sin Precedentes Para Oro De Castilla En Vinous

Con nueve vinos puntuados por encima de los 90 puntos, Oro de Castilla es, a juicio de Joaquín Hidalgo, la bodega más destacada de Rueda

Oro de Castilla Verdejo y Oro de Castilla Finca los Hornos han alcanzado un éxito sin precedentes en Vinous, líder mundial de las publicaciones especializadas en vino, al conseguir la máxima puntuación de todos los vinos catados para el número de febrero por el reputado periodista y enólogo Joaquín Hidalgo.

Las tres añadas revisadas de Oro de Castilla Finca los Hornos son las mejor valoradas, con 96 puntos para la de 2019, 95 puntos para la de 2021 y 94 puntos para la de 2017. Por encima de 90 puntos se sitúan también distintas añadas de Oro de Castilla Verdejo: 93 puntos para la 2016 y 2019, 92 puntos para la 2014 y 2022, 91 puntos para la 2021 y 90 puntos para la 2020.

Pese a tratarse de vinos jóvenes, esta revisión de referencias Oro de Castilla de hasta una década de antigüedad confirma una vez más la capacidad de envejecimiento en óptimas condiciones de los vinos.

Otro hecho singular en esta publicación es que las reseñas y notas de cata de los vinos incorporan un comentario personal de Joaquín Hidalgo, algo poco habitual.

Prácticas enológicas que marcan la excepción
Además, a lo largo del artículo titulado originalmente «The Whites of Rueda Get Serious» (‘Los blancos de Rueda se ponen serios’), el experto menciona algunas de las prácticas enológicas que están contribuyendo a mejorar la calidad de los vinos y situar a Oro de Castilla entre las marcas líderes a nivel nacional e internacional.

Y lo hace precisamente en un texto en el que reconoce que su viaje a Rueda confirmó algunos de sus prejuicios sobre los vinos de la D.O. pero también abrió su mente a nuevas posibilidades que le dejaron «con sed de más». «Muchas de las botellas que probé para este informe (unas 180) son bastante similares entre sí. Pero justo cuando pensaba que mi excursión a las llanuras castellanas podría haber sido fácilmente cubierta por una cata en la oficina, surgieron algunas botellas con nuevos perfiles atractivos y distintivos». Y es ahí donde comienzan las menciones a Oro de Castilla.

«Lo primero que me llamó la atención fue una serie de Verdejos elaborada con uvas de viñas viejas y sabiamente envejecidas sobre lías. Este método aportó una nueva textura a los vinos y un estilo limpio y pulido. El verdejo sobre lías adquiere sabores que potencian su carácter concentrado, aportando mayor complejidad y una textura más cremosa», indica en el artículo.

Habla también de la «pureza radical» de las elaboraciones que «consiguen un alto nivel de complejidad y tonos salinos persistentes».

Hidalgo celebra también que en la búsqueda de una mayor diversificación dentro de la D.O. Rueda empieza a descubrir claras diferencias que pueden atribuirse a cambios en el terroir y menciona a Oro de Castilla como una excepción entre otras bodegas, ya que segmenta su trabajo en la bodega por perfil de suelo, cambiando sus criterios para adaptarse a la composición del mismo. «Sus vinos expresan las texturas calcáreas de la región mucho más claramente que algunos de sus pares. Probablemente, no sean los únicos, pero sin duda ponen el mayor énfasis en estos aspectos», explica.

Con nueve vinos puntuados por encima de 90 puntos, Oro de Castilla es, a juicio de Joaquín Hidalgo, la mejor referencia de calidad en Rueda.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Publicidad