Todos los aventureros y amantes de las actividades en la naturaleza requieren conocimientos básicos de supervivencia que les permitan hacer frente a eventos inesperados e incidencias comunes. Además, este tipo de conocimientos resultan esenciales para resolver con mayor rapidez una gran variedad de problemas que pueden surgir en el día a día. Sin embargo, la escuela de cursos de supervivenciaNo Name Sport y otras entidades que imparten esta formación han constatado un aumento de un 40% en la contratación de este tipo de cursos en el año 2023 por clientes particulares y empresas que quieren estar formados en este tipo de materias como orientación, cabuyería, refugios, caza, rastreo, hacer fuego y otras muchas que tienen que ver con saber moverse en entornos naturales y agrestes.
Beneficios de hacer un curso de supervivencia
España es un país donde se practica el senderismo y las actividades en montaña con mucha frecuencia y aún más después de la pandemia, ya que la gente ha salido a disfrutar más del aire libre y la naturaleza. Debido a esto, ha habido un crecimiento notorio en la cantidad de incidencias que ocurren en los espacios al aire libre por la realización de dichas actividades. Los cursos de supervivencia permiten a los senderistas y aventureros adquirir las herramientas y habilidades necesarias para evitar dichas incidencias como caídas y afecciones por desconocimiento.
Asimismo, este tipo de cursos instruyen a los practicantes para que puedan hacer frente a las condiciones meteorológicas y los eventos naturales inesperados. Por ejemplo, las lluvias fuertes, las olas intensas de calor o el aumento del frío por las noches son eventos inesperados que en medio de la naturaleza representan grandes desafíos. Además, los cursos de supervivencia preparan a las personas para afrontar emergencias civiles y sociales, catástrofes generadas por la naturaleza e incluso ciertas urgencias generadas en los hogares o empresas.
Otras muchas personas lo hacen motivadas por lo que consideran posibles amenazas para la humanidad como: los PEM o pulsos electromagnéticos, la amenaza de guerra nuclear producida por la creciente tensión geopolítica en el mundo, la crisis del cambio climático u otra posible pandemia que pueda hacer que tengan que retirarse al entorno rural, comenta Miguel Ferrero Experto de la escuela de supervivencia de No Name Sport.
Cursos de supervivencia de No Name Sport
En la actualidad, No Name Sport cuenta con dos cursos de supervivencia y el primero está dirigido a aquellas personas que desean adquirir conocimientos básicos de la materia. Esto incluye aprender a generar fuego, filtrar y transportar agua, no perder la orientación correcta durante la aventura y otros conocimientos de gran relevancia. El segundo curso está dirigido a todos los aventureros y practicantes que quieren prepararse para superar cualquier tipo de emergencia o evento inesperado. Este curso está dividido en tipo A y tipo B, siendo la categoría A la relacionada con la adquisición de técnicas de combate y comunicación. La categoría B está enfocada en todos las experiencias y conocimientos que necesita una persona para sobrevivir en diversos escenarios tanto al aire libre como en el ámbito social. Los niños que lo deseen pueden realizar el primer curso bajo la autorización de un adulto mientras que, el segundo está destinado únicamente para adultos.
No Name Sport y sus expertos: Miguel Ferrero y el Sargento de Infantería de Marina Ángel Parra Merino preparan a los aficionados y amantes en supervivencia con todo tipo de actividades creativas, emocionantes y retadoras basadas en experiencias reales. Estos instructores tienen conocimientos en supervivencia de evasión, escalada, rescate, primeros auxilios, combate e incluso defensa contra armas blancas y de fuego.
El sector turístico y hotelero es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo, por lo que para trabajar en este se necesita una formación de calidad y reconocida internacionalmente.
Vatel es una escuela europea que respalda este estilo de aprendizaje, el cual tiene como meta una carrera profesional exitosa. Esta escuela hotelera garantiza que todos sus estudiantes disfruten de privilegios como campus extensos, numerosas ferias, instalaciones en casi toda España y las puertas abiertas para quienes busquen comenzar su carrera de hotelería de la mejor manera.
Formación en una escuela hotelera en España
España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y recibe más de 80 millones de visitantes al año. El sector turístico y hotelero representa una parte esencial de la economía española, generando empleo, riqueza y desarrollo. Por esta razón, inscribirse en una escuela hotelera es una gran opción, ya que este se especializa en la formación de profesionales para el sector de la hostelería y el turismo. En una escuela hotelera se aprenden los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar diferentes funciones en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, eventos, etc. Las escuelas hoteleras no son lo mismo que las escuelas de cocina o las escuelas de idiomas. Una escuela hotelera ofrece una visión global e integrada de la gestión y la operatividad de un establecimiento hotelero, así como de las habilidades y competencias que se requieren para liderar equipos, satisfacer las expectativas de los clientes y adaptarse a los cambios del mercado.
Los beneficios de estudiar en la escuela hotelera Vatel
Estudiar en una escuela hotelera en España significa estudiar en un país con una gran tradición y cultura hotelera donde se pueden encontrar algunos de los mejores hoteles y cadenas hoteleras del mundo. Además, estudiar en España permite aprender o perfeccionar el idioma español, uno de los más hablados y demandados en el ámbito laboral. Una de las escuelas hoteleras más reconocidas en España es Vatel, cuyo origen es francés y cuenta con más de 40 años de experiencia y está presente en 50 países. La escuela hotelera ofrece programas de grado, máster y MBA en gestión hotelera y turística, con un enfoque práctico, innovador y multicultural. Esta entidad cuenta con una red de más de 50.000 antiguos alumnos que ocupan puestos de responsabilidad en los mejores hoteles y empresas del sector. Vatel también dispone de un hotel-escuela propio, donde los alumnos realizan sus prácticas y aprenden de primera mano el funcionamiento de un hotel de cuatro estrellas.
La escuela hotelera Vatel está disponible en España y muchos otros países de Europa con la finalidad de ofrecer a todos los estudiantes aficionados a la hotelería una oportunidad especial para convertirse en profesionales. Cualquier futuro estudiante que desee certificar la reputación de esta entidad educativa puede leer su plan de estudios, el profesorado, estudiar las instalaciones y las prácticas.
La Alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, junto a Lucía Villar, concejala de Turismo, dirigieron la delegación del municipio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), acompañadas por la técnica de Turismo, Vera Ruiz, y el responsable de Buinsa, Rafa Benlloch.
Durante el evento, se han abordado temas clave como el patrimonio cultural, la gastronomía y la innovación en el turismo local, mediante numerosas reuniones con diversos actores turísticos presentes en la feria.
Las últimas tendencias tecnológicas, incluida la Inteligencia Artificial, así como el turismo accesible para todos, han sido objeto de discusión tanto para Buñol como para otros destinos presentes, convirtiendo a esta feria en una de las más participativas de los últimos años.
La participación de Buñol ha sido un rotundo éxito, fortaleciendo aún más los lazos con instituciones cercanas como la Diputación y la Generalitat. Virginia Sanz destacó la firme apuesta de estas instituciones por Buñol desde el inicio de la legislatura, expresando su satisfacción por el respaldo recibido.
Durante el evento, las autoridades municipales tuvieron la oportunidad de dialogar con importantes figuras políticas, incluyendo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, al diputado de Turismo, Pedro Cuesta, y otros miembros del Consell.
La Alcaldesa regresó a Buñol sumamente satisfecha con el trabajo realizado por el departamento de Turismo, liderado por Vera Ruiz, y la empresa municipal Buinsa, representada por Rafa Benlloch, en la promoción y difusión de los atractivos locales.
Durante el día dedicado a la Comunitat Valenciana en FITUR, la empresa local Viñas del Portillo realizó una cata para los asistentes, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Buñol.
Además, el Ayuntamiento fue galardonado por el Instituto Seda España (ISE) con el premio O-City Bioseda, un reconocimiento que emocionó tanto a Virginia Sanz como a Lucía Villar.
Buñol no para, continúa activamente cada semana con numerosos actos culturales, sociales y cívicos de los que nos sentimos muy orgullosos, además del deporte. Buñol está vivo«, concluyó Virginia Sanz.
La gestión adecuada de la información, en la era digital, es fundamental para la sostenibilidad y reputación de cualquier empresa.
La protección de datos en empresas no es solo una cuestión de privacidad, sino una exigencia legal que impacta directamente en la confianza de clientes y socios comerciales. La Ley de Protección de Datos, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras normativas locales, establece directrices estrictas sobre cómo las empresas deben recopilar, procesar y almacenar la información personal. En este sentido, contar con una empresa aliada como Adaptanor, especialista en la implementación de la Ley de Protección de Datos para webs y para toda la empresa se vuelve esencial.
¿Cómo elegir la mejor empresa de protección de datos para empresas y autónomos?
La elección de la empresa adecuada para gestionar la protección de datos se ha vuelto crucial en un entorno empresarial cada vez más regulado. Para garantizar el cumplimiento de normativas como el RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es esencial seguir ciertos criterios al seleccionar un proveedor de servicios en esta área.
Entre los aspectos a tener en cuenta en el proceso de selección, están la experiencia y especialización, el hecho de que aborden todas las áreas de la protección de datos, desde la adaptación inicial hasta el mantenimiento continuo y las auditorías periódicas, el comprender y adaptarse a normativas como el RGPD, LOPDGDD y LSSI. Asimismo, deben contar con asesoramiento jurídico para garantizar respuestas rápidas y precisas a consultas y problemas legales.
En cuanto al personal, es necesario asegurarse de que la firma cuente con consultores especializados en protección de datos, y que sus procesos sean claros y transparentes. Además, lo más adecuado es que la empresa ofrezca programas de formación y capacitación para el personal. Esto contribuye a una comprensión más profunda de las normativas y fomenta una cultura interna de protección de datos.
La capacidad de adaptarse a nuevas herramientas y enfoques es también una característica de las grandes compañías dedicadas a la protección de datos en empresas, y una firma que cumple con todos estos puntos y mucho más, es precisamente Adaptanor.
Protección de datos en empresas, la especialidad de Adaptanor
Fundada en 2011, Adaptanor se ha convertido en uno de los referentes en el servicio de asesoramiento para empresas en todos los sectores, especializándose en la adaptación de organizaciones a la legislación vigente en materia de Protección de Datos. Constituida por auditores, consultores y asesores, la compañía se destaca por ofrecer un servicio integral, orientado a alcanzar los más altos estándares de excelencia en el manejo de información sensible.
En resumen, Adaptanor se presenta como un aliado confiable para empresas y autónomos que busquen gestionar la protección de datos de forma eficiente, destacándose por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, independientemente de su tamaño o sector de actividad.
La fibromialgia es el motivo más frecuente de dolor musculoesquelético y afecta a unas 276 mil personas en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Es una enfermedad reumatológica crónica que provoca dolores generalizados en todo el aparato locomotor y una sensación intensa de agotamiento, acompañada de una reducción de la capacidad funcional, problemas del sueño y alteraciones cognitivas.
Esta patología que causa inconvenientes en alrededor del 2 % de la población mundial, cuenta con una alta prevalencia en mujeres (hasta siete veces más que los hombres) y se manifiesta en cualquier edad, tanto en niños como en ancianos.
Dentro de este contexto, se destaca iXalud como una empresa que a través de la terapia de andulación ofrece excelentes resultados en el tratamiento de la fibromialgia y el dolor musculoesquelético.
Motivos y diagnóstico de la fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno grave e inflamatorio de los músculos y tendones que afecta a los tejidos blandos del cuerpo. Si bien diversos investigadores coinciden en que la patogénesis no es del todo muy clara porque las alteraciones orgánicas no son demostrables, sus sospechas principales se centran en un origen propiciado por el desequilibrio de neurotransmisores del sistema nervioso y en la posibilidad de cierta base genética
El síndrome en algunos casos tiende a producirse como consecuencia de trastornos inflamatorios reumáticos, patologías autoinmunes e infecciones víricas o bacterianas. Del mismo modo, otras causas aceptadas también están asociadas con cuadros depresivos, alteración del flujo sanguíneo en determinadas estructuras cerebrales y niveles bajos de sustancias específicas que intervienen en procesos neuroquímicos del dolor como la serotonina.
Los síntomas principales de esta enfermedad consisten en dolores fuertes y generalizados – a veces punzantes o ardientes – en los denominados “puntos gatillo” o nódulos dolorosos. Otras sintomatologías adicionales incluyen dolores de cabeza, fatiga y cansancio al efectuar un esfuerzo, rigidez matutina, trastornos del sueño, hinchazón de manos, pies o cara, deterioro cognitivo, náuseas, ansiedad y dificultad para concentrarse.
La fibromialgia resulta muy difícil de diagnosticar y requiere de un abordaje complejo que contempla la revisión del historial médico del paciente,análisis de sangre o rayos X y la exploración clínica en los 18 puntos sensibles del cuerpo, donde el profesional presiona sobre estas zonas para verificar si en al menos en 11 de ellos se manifiestan dolencias.
Vanguardia en el tratamiento de la fibromialgia
La terapia de andulación que despliega iXalud mediante el dispositivo sanitario Andumedic 3 propicia excelentes resultados en el abordaje de la fibromialgia. El mecanismo actúa sobre la circulación y el metabolismo, aportando oxígeno y nutrientes a las células, lo que también ayuda a la remoción de las sustancias nocivas y a un alivio considerable del dolor.
Este tratamiento indoloro brinda al cuerpo un profundo estado de relajación y favorece tanto a la eliminación de las tensiones musculares como de los bloqueos articulares, lo que conlleva a una supresión de aquellas sobrecargas que afectan a las fibras nerviosas y musculares dañadas. La compañía catalana, en definitiva, desarrolla una tecnología sanitaria de avanzada para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Hoy en día, en un mundo cada vez más conectado, donde las fronteras se desdibujan y las oportunidades se multiplican en el vasto universo digital, figuras como la de Camila Urrego Arcos brillan con luz propia. A sus 34 años, esta intrépida mujer ha dejado su huella en más de 47 países, todo gracias a su ingenio, su pasión por las comunicaciones y su visión adelantada a su tiempo.
Camila Urrego Arcoses mucho más que una simple viajera; es una experta en el arte de la comunicación digital. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como publicista y community manager para diversas empresas internacionales, navegando a través de las complejidades del mundo financiero con un enfoque especial en los brokers. Aunque este campo ha sido cuestionado en su país de origen, ella ha sabido capitalizar su experiencia de community manager para alcanzar el éxito y trascender las barreras geográficas.
El viaje de Camila hacia la libertad laboral no ha estado exento de desafíos. Sin embargo, ha demostrado una y otra vez su capacidad para superar obstáculos y estigmas, utilizando el poder del trabajo remoto como su aliado principal. A pesar de las limitaciones existentes en su entorno, ha logrado no solo prosperar, sino también mantener su independencia gracias a las innumerables oportunidades que ofrece el mundo digital.
Pero Camila no se detiene ahí. En un constante afán por diversificar sus fuentes de ingresos y adaptarse a las demandas del mercado, ha incursionado en el lanzamiento de una línea cosmética para el cabello, mostrando su destreza como empresaria y su capacidad para pensar fuera de lo convencional. Además, ha cosechado éxitos en el emocionante mundo del dropshipping, ampliando aún más sus horizontes financieros y consolidando su posición como una verdadera visionaria.
Sin embargo, más allá de sus logros individuales, lo que realmente distingue a Camila es su compromiso con la inteligencia financiera y la superación personal. En un contexto donde la educación financiera es más importante que nunca, ella abraza el concepto de «superinteligencia financiera», entendiendo la importancia de tomar decisiones informadas y estratégicas en el mundo de las inversiones y los negocios.
Es importante destacar que, si bien Camila ha trabajado con empresas del ámbito financiero, no promueve ni está involucrada en el equipo comercial de ningún bróker. Su labor se centra en el ámbito de las comunicaciones y la estrategia digital, colaborando con diversas empresas, incluyendo brokers con enfoque latinoamericano.
En última instancia, la historia de Camila Urrego Arcos es un testimonio viviente de las bendiciones y oportunidades que ofrece el trabajar de forma independiente en la era digital. Personas como ella están redefiniendo los paradigmas laborales y encontrando el equilibrio perfecto entre libertad, pasión y éxito en un mundo cada vez más conectado. Su historia es inspiradora, un recordatorio de que con determinación, creatividad y visión, ¡todo es posible!
En Madrid, Seif English Academy es una institución que imparte clases presenciales y online para aprender inglés desde cero. Esta escuela cuenta con una amplia gama de cursos intensivos inglés Madrid con una metodología actualizada, ideal para la preparación de los exámenes oficiales Cambridge y Aptis.
Desde 1993, este instituto se ha posicionado como una de las opciones más viables para aprender el idioma; la calidad de sus programas y constante actualización la ha impulsado a obtener más del 95 % de aprobados, por lo que su método está comprobado y garantizado.
Preparar exámenes oficiales con cursos intensivos inglés Madrid
Presentar un examen oficial para obtener documentación americana o por intereses laborales, suele generar un alto nivel de estrés. Para aprobar, se recomienda contar con un equipo de profesores capaces de ofrecer el aprendizaje más actualizado y la gestión que se requiere para este tipo de pruebas.
Ubicado en pleno centro de Madrid, Seif English Academy es un centro preparador oficial de exámenes de categoría Premium de Cambridge. Esto se debe a que cuentan con uno de los sistemas de preparación más actualizados de toda la comunidad.
Es así como le garantizan a sus estudiantes la versión más actualizada de los exámenes, así como las últimas novedades en materiales y métodos de preparación para la obtención de la titulación oficial.
En este sentido, la academia Seif dispone de grupos pequeños para la preparación de los cursos B1 y C1. Es importante mencionar que, antes de acceder a una clase, el estudiante debe aprobar una evaluación de acceso, esta prueba de nivel solo dura 45 minutos y la categoría de speaking se realiza vía telefónica, de esta forma, entregan una respuesta automática.
Cursos intensivos para mejorar la conversación en inglés
Seif ofrece un sistema de enseñanza dinámico e interactivo para adquirir los conocimientos del idioma de manera rápida y sencilla.
Su gestión de grupos reducidos favorece la interacción entre el profesor y el alumno, por lo que se puede acceder a correcciones inmediatas para mejorar de forma progresiva.
Si bien se puede iniciar el curso de inglés desde cero, también cuentan con una forma de nivelación para quienes ya conocen el idioma y quieren favorecer su conversación. Estos inician desde el nivel preintermedio, con la posibilidad de llegar hasta el C2 de forma consecutiva.
Los cursos intensivos están disponibles en modalidad presencial y online, de lunes a jueves o de lunes a viernes. Igualmente, los alumnos tienen la posibilidad de alternar de uno o dos días por semana, así como realizar sus clases los fines de semana con intensivos de 10 a 14 horas.
De cualquier forma, el enfoque de la academia Seif es potenciar la mente de los alumnos con herramientas que le ayuden a pensar directamente en inglés. Esto incluye la interacción con profesores nativos, lo que le permite al estudiante conocer diferentes acentos y acostumbrarse al idioma natural.
Actualmente, la capacidad para hablar con soltura y convicción ante el público es cada vez más tenida en cuenta en el ámbito profesional. Por este motivo, muchas personas buscan programas formativos en esta área, para desarrollar y perfeccionar las habilidades que se necesitan para expresarse de forma adecuada ante una audiencia.
En este contexto, una de las mejores opciones radica en Fernando Miralles, un experto orador y conferencista con diversos galardones en su trayectoria, quien ofrece varios programas formativos para compartir sus conocimientos en este ámbito. Uno de los más destacados es el curso de oratoria en Madrid que se dictará en febrero.
Un curso diseñado para lograr una oratoria potente y cautivadora
El Curso de Oratoria en Madrid es un programa formativo de Fernando Miralles que se realizará en dos jornadas independientes, el 19 y 20 de febrero, de 9:00 a 18:00. Sus contenidos abordan varios conceptos relacionados con la capacidad de hablar ante el público, los cuales permiten articular un discurso claro y coherente, así como desarrollar la confianza y el aplomo necesarios para expresarse con fluidez.
Estos conceptos abordan técnicas profesionales para comunicar con claridad y efectividad, así como para gestionar los elementos de la comunicación no verbal en favor del discurso. Asimismo, aporta varias pautas para gestionar el miedo y los nervios al hablar en público, a fin de poder expresarse con soltura y convicción, y así conectar con cualquier audiencia.
Por otro lado, el curso aborda varios conceptos para desarrollar una oratoria potente, con capacidad para cautivar y conmover al público. Esto incluye el desarrollo de habilidades para generar impacto en la audiencia, y mantener su atención de forma sostenida. Además, sus contenidos incluyen varios trucos para cautivar a los interlocutores a nivel emocional y, de este modo, persuadirlos o convencerlos de forma efectiva con el discurso.
Los beneficios que aporta un curso de oratoria con un experto como Fernando Miralles
Realizar un curso en oratoria puede representar varios beneficios para sus participantes, tanto en el desarrollo de sus capacidades personales como en cuanto a sus oportunidades profesionales. Los participantes de estos procesos aprenden a superar el miedo a las audiencias, lo que les ayuda a ganar en seguridad y confianza en sí mismos. Al mismo tiempo, estas capacidades representan mayores oportunidades profesionales, ya que aportan mejores herramientas para convencer a los clientes sobre los beneficios de un producto, servicio u oferta de negocio.
Sin embargo, para obtener estos resultados, es esencial acudir a un experto en oratoria y expresión en público, como Fernando Miralles. Este conferencista y orador profesional ha ganado varios certámenes en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional, y ha colaborado con varias instituciones educativas y empresas multinacionales con sus conocimientos. Su trayectoria cuenta con varios hitos, que lo posicionan como un referente en España en cuanto a las habilidades para hablar en público. Todas estas cualidades avalan la eficacia de su curso de oratoria en Madrid, el cual, además de sus técnicas y conocimientos, las comidas y todo lo necesario para una jornada formativa, incluye documentación complementaria y un certificado de finalización por cada taller.
En un mundo alejado de las cualidades naturales, Vicen Montserrat brinda un camino para aquellos en busca de una vida en coherencia con la verdadera naturaleza humana y viva.
Mediante su investigación y experimentación vivencial, Vicen ha creado una metodología singular llamada Trika, destinada a fomentar una transformación profunda tanto en el ámbito individual como en el colectivo. Este enfoque se difunde a través del pódcast «Volver a ser salvajemente humanos», disponible en YouTube y Spotify, proporcionando un foro para indagar en el contraste entre la manera de vivir dentro de este sistema y lo que realmente las personas son: mamíferos humanos que, si bien parecen domesticados por una sociedad desconectada, conservan en su interior un espíritu salvaje.
Volver a ser salvajemente humanos: Una aventura hacia la autenticidad
La vida moderna, con sus exigencias y roles preestablecidos, invita constantemente a cuestionarse sobre la autenticidad de la existencia. »¿Estamos viviendo de acuerdo a nuestra esencia o solo somos actores en una obra escrita por el sistema?» Vicen Montserrat aborda estas preguntas esenciales, guiando en un viaje introspectivo hacia el núcleo esencial. Cada episodio del pódcast es una invitación a desmantelar las facetas del «personaje» social y redescubrir el vasto panorama de posibilidades que define lo que realmente significa ser humano.
Este viaje no es solo de reflexión, sino de acción. Vicen enseña a navegar por las presiones y ansiedades generadas por los estándares sociales inalcanzables, transformando las crisis existenciales en oportunidades de aprendizaje y transformación. En lugar de capitular ante la insatisfacción y el desasosiego, el pódcast alienta a abrazar la naturaleza salvaje, liberando de las cadenas de la domesticación y reconectando con el ser auténtico en toda su expresión. El contenido del canal alterna entre charlas de Vicen y diálogos con otros investigadores.
Trika une lo ancestral con lo actual
La metodología Trika, creada por Vicen Montserrat, es la columna vertebral de este proyecto revolucionario. Reuniendo lo mejor de la terapia psicocorporal, la bioenergética y prácticas espirituales milenarias, Trika es un enfoque integrativo que aborda al individuo en su totalidad: mente, cuerpo, energía y emociones. Esta metodología no solo contempla la transformación y el despliegue del potencial humano, sino que también considera el contexto histórico y social, ofreciendo así una comprensión más rica y profunda de nuestra existencia.
Tras más de una década dedicada a la investigación y práctica, Vicen ha comprendido que el camino hacia una vida auténticamente humana y conectada se halla en reeducar la percepción y recuperar la importancia del cuerpo, la sensibilidad y la escucha, pilares de la sabiduría orgánica. Su labor se enfoca en reavivar esta sabiduría, apartando el ruido de una existencia agobiada por las exigencias sociales, que la mente y emociones han asimilado, para redescubrir la magia de vivir plenamente el misterio de la existencia.
Compartiendo la visión: Más allá del pódcast
El propósito de Vicen Montserrat es claro: hacer accesibles sus descubrimientos y aprendizajes a la mayor cantidad de personas posible. El contenido del pódcast abarca una amplia gama de temas, desde la salud y la nutrición hasta la sexualidad y la espiritualidad, reflejando la complejidad y riqueza de lo que significa ser humano. Estos temas no son meramente académicos; son vitales, diseñados para ser integrados en el día a día de las personas, fomentando una vida más conectada con nuestra naturaleza.
Vicen Montserrat invita a todos a participar en este viaje de autoconocimiento y transformación. «Volver a ser salvajemente humanos» no es solo un pódcast; es un movimiento hacia una existencia más auténtica, un llamado a vivir de acuerdo con la sabiduría interna.
Cuando un vehículo personal o de empresa sufre una avería, lo primero que hay que hacer es encontrar los recambios necesarios para asegurar su operatividad en el menor tiempo posible.
Encontrar las piezas necesarias al precio adecuado puede representar un reto, ya que requiere de tiempo y dinero. No obstante, en Ecorecambios es posible adquirir todo lo que haga falta rápidamente, con asesoría profesional y a precios muy competitivos. La siguiente es una entrevista realizada a los responsables de esta tienda de recambios coche. Allí hablan un poco más acerca de su negocio y de las ventajas que ofrece a sus clientes.
¿Qué es la empresa Ecorecambios?
Central de recambios nuevos y usados para automóvil furgoneta y camión.
¿Cuáles son los servicios que ofrece esta empresa?
Recambios de todo tipo carrocería mecánica y electrónica para coche y camión, también servicio de reconstrucción de motores y cajas de cambio.
¿Qué es un recambio verde?
Recambio usado revisado y garantizado pasando un examen de nuestros jefes de taller.
¿Cuál considera que es el valor añadido que esta compañía ofrece y qué la diferencia del resto en su sector?
Damos la opcion que mejor se adapte a cada cliente pudiendo ofrecer recambios nuevos usados o reconstruidos gestionando el recambio con programas oficiales garantizando asi el recambio correcto, también gestionamos el recambio de nuestros almacenes al taller o domicilio, por su puesto, todos nuestros recambios están revisados y garantizados.
¿Cuál es el proceso para solicitar una pieza o recambio a través de su sitio web?
Nuestro equipo de profesionales dan asesoramiento personalizado para cada cliente, tanto por teléfono, correo electrónico o via WhatsApp, haciendo que pedir un recambio sea muy sencillo, ya que tras indicar el recambio y facilitar la ficha tecnica ofrecemos el precio del mismo y gestionamos hasta el taller o domicilio sin que el cliente tenga que preocuparse por nada.
¿Realizan envíos a toda España y fuera de ella?
Sí, trabajamos ámbito nacional y europeo.
¿A través de qué medios es posible contactar con el personal de Ecorecambios para la atención al cliente?
Telefónica, correo electrónico y por WhatsApp.
Como se puede apreciar a lo largo de la entrevista, la tienda de recambios coche Ecorecambios no solo cuenta con un amplio stock con todo tipo de piezas para coches, sino que además cuenta con un equipo de profesionales especializado al servicio de sus clientes. Todo esto, sumado a su compromiso con la sostenibilidad y su ágil gestión de ventas y entregas, hace que comprar en esta tienda sea sumamente sencillo y cómodo para cualquier persona.
La manera en la que las empresas operan ha cambiado radicalmente con la transformación digital.
Este proceso implica la adopción de tecnologías avanzadas para optimizar tareas, mejorar la eficiencia y ofrecer experiencias más personalizadas. La digitalización puede abarcar una infinidad de áreas, desde la implementación de soluciones en la nube, la automatización de procedimientos y el uso de análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, las marcas que deseen dar un salto a la era tecnológica pueden acudir a lugares especializados como Mad Cloud Consulting, una compañía que ofrece servicios de consultoría de la mano de SAP Business Technology Platform.
¿En qué consiste SAP y cómo puede ayudar a la transformación digital?
Hoy en día, la transformación digital es fundamental, ya que permite a los negocios de cualquier sector económico innovar, crecer, y adaptarse a los cambios del mercado. Para que todo sea más fácil en este ámbito, existen herramientas aliadas como SAP Business Technology Platform.
SAP es una plataforma de última tecnología que se caracteriza por ser integral. Y es que, engloba en un solo entorno elementos como la inteligencia artificial, datos, desarrollo de aplicaciones, analítica, integración y automatización. Debido a todas sus peculiaridades, es altamente demandada por las empresas.
Los beneficios de SAP son diversos. Primero que nada, sobresale por su moderna interfaz personalizable que brinda a los usuarios una experiencia completamente grata. Asimismo, algo muy importante es que sus servicios están listos para ser usados e integrados a los sistemas de TI. Adicionalmente, las compañías tienen acceso a una diversidad de productos y servicios, los cuales son perfectos para optimizar los procesos de tipo comercial.
Optar por la ayuda de Mad Cloud Consulting
La empresa Mad Cloud Consulting está integrada por expertos con más de 15 años en el mercado. La misma pone a disposición de negocios de todos los tamaños servicios de consultoría apoyándose en SAP Business Technology Platform. Lo que busca esta organización es guiar a sus clientes para que sus emprendimientos logren una transformación a nivel digital de forma eficaz.
La compañía puede encargarse de diferentes aspectos como la prueba de concepto, la movilización de procesos y la Customización de SAP Fiori estándar. Asimismo, cuenta con un equipo de arquitectos especialistas en SAP BTP que evalúa y crea propuestas de arquitectura.
Por otro lado, cuenta con soluciones SaaS para que las marcas puedan desarrollar aplicaciones en formato Software as a Service. Finalmente, se ocupa de la gestión de activos inteligente para que sus clientes puedan tener un control absoluto de sus activos en procesos de producción, de calidad y mantenimiento mediante app móviles, tableros de mando y análisis predictivo.
Todo lo expuesto deja claro que gracias a herramientas como SAP Business Technology Platform y empresas especializadas como Mad Cloud Consulting es posible que los negocios puedan digitalizarse de forma efectiva y sin muchas complicaciones.
Se trata de un tipo de celebración que permite disfrutar de espacios amplios y del contacto con la naturaleza. Además, los invitados pueden disfrutar de un ambiente más relajado.
Una de las opciones disponibles en los alrededores de Barcelona para este tipo de eventos es la que ofrece Niudàlia Flower Farm. Este establecimiento cuenta con campos en los que se cultivan distintas flores, como tulipanes o girasoles, entre otras especies.
¿Cómo nació el proyecto Niudàlia?
Niudalia Flower Farm nace de la creación de un nuevo concepto, importar un flower farm holandés o americano, con la agricultura catalana. Nace de la pasión por la flor y por la agricultura, y se convierte en un proyecto de carácter personal, con un equipo joven, que ama la tierra y el territorio, y de la experiencia de haber cultivado mucho tiempo flores en Casa Sorribes.
Ofrecéis actividades para públicos de distintas edades. ¿Cuáles son y qué les hace tan especiales?
Ofrecemos diversas actividades en Niudàlia, desde visitas guiadas, hasta bodas, pasando por comidas y cenas, hasta llegar a los talleres de plantación de tulipanes y dalias. Realizamos sesiones de fotografía y talleres de ramos de flores. Como veis, hay un sinfín de actividades disponibles, para los más pequeños, para familias, parejas, amigos, etc. La diferencia que nos hace especial es que realizamos cualquier actividad con el cliente rodeado de miles de flores, además de poder aprender e interactuar con las diferentes variedades de flor. Además, combinamos los distintos periodos de floración para que tengamos flor durante más de 9 meses en Niudàlia.
Aparte de organizar eventos, os dedicáis a cultivar flores. ¿Qué tipos de flores tenéis? ¿Hay flores durante todo el año?
Tenemos más de 20 tipos de flores diferentes, entre las cuales hay más de 500 variedades entre todas ellas; diferentes colores, formas, texturas y un mundo de color. Plantamos tulipán, narciso, jacinto, muscari, girasol, lilium, allium, dalia, cosmos, frittilaria, anémonas, gladiolos, ranúnculos. Partimos en dos temporadas, la de primavera y la de verano. En la temporada de primavera, que comienza a mediados de marzo hasta finales de junio, se pueden encontrar tulipanes, jacintos, muscari, girasol, etc. Aquí encontraréis más de 200.000 flores en nuestros campos. Durante el verano, que es cuando arranca la siguiente temporada, que va de julio a finales de octubre, se pueden encontrar dalias, girasoles, cosmos, y otras variedades estivales, encontrando un total de más de 500.000 flores.
¿En qué consisten los talleres de plantación de tulipanes y dalias?
Enseñaremos cómo se planta una bulbosa como los tulipanes, narcisos, jacintos o dalias, y aprenderán cómo se tienen que cultivar hasta su periodo de floración. Mantenimiento de la flor, calidad de la tierra. Al estilo Niudàlia, todo a mano, como hacemos con nuestros campos. Y lo último, pero no menos importante: cómo conservar el bulbo hasta la próxima época de floración para que este pueda volver a florecer. También explicaremos qué tipos de enfermedades pueden tener estos tipos de plantas y os aconsejaremos acerca de qué tipo de tierra utilizar y fertilizantes. Como obsequio, os regalaremos el tiesto y el bulbo que se plante, para que lo cultivéis siguiendo las pautas que os hemos dado.
El establecimiento de Niudàlia es un espacio ideal para realizar sesiones de fotografías. ¿Qué tipos de fotos se pueden hacer?
En Niudàlia vemos cómo sale el sol y cómo se pone, así que tenemos muchas horas de luz para realizar fotografías, inmersos entre miles de flores de todos los colores. El terreno irregular hace que los fondos de las fotos queden repletos de color. Creamos dibujos con los colores de las flores, que desde vistas aéreas o elevadas se pueden dibujar en la fotografía. Se pueden crear muchas combinaciones de fotos distintas, ya que tenemos muchas variedades y colores de flores, con lo cual puedes realizar desde planos abiertos con un mar de flor detrás de ti, como retratos cerrados con un “bokeh” precioso. Lo mejor es que para cualquier fotógrafo es muy fácil tirar buenas fotos si el fondo ya es maravilloso, y los resultados son siempre muy bonitos. Niudàlia es el espacio ideal para realizar cualquier tipo de sesión de fotografía, sobre todo para contar historias de amor.
Muchas parejas eligen este lugar para realizar su boda, ¿Cómo es una celebración matrimonial en Niudàlia?
Queremos que los novios sean los protagonistas y que ellos monten su propia boda, por lo tanto, cada boda en Niudàlia es diferente. A 1.100 metros de altitud, con una temperatura suave en primavera, verano y otoño. Una boda rodeada de montañas, en la que miras a tu alrededor y solo ves naturaleza, sin ruido, con mucha paz. En un espacio abierto de más de 4 hectáreas, con un mar de flores delante del altar, con un estilo rústico y elegante. Nosotros simplemente les acompañamos en esa maravillosa historia de inicio a fin, dándoles soporte y ayuda de nuestro equipo especializado. Lo que sí os podemos asegurar, ¡es que es mágica! Queremos que lo recordéis, nos recordéis y viváis felices.
¿Tenéis alguna actividad o idea planeada a corto plazo que os gustaría compartir?
Esta temporada hemos creado un recorrido en medio de 5 campos de tulipanes de distintos colores, hemos ingeniado una simulación de un río de flores. También vamos a añadir zonas de photocall entre miles y miles de tulipanes, una zona de spot fotográfico, que estamos seguros de que va a encantar a nuestros visitantes. De cara a la temporada de verano, el año pasado tuvimos un mar de más de 100.000 girasoles amarillos y rojos. Este año, nos superamos con más de 200.000 girasoles rojos y amarillos. El año pasado vimos que era un atractivo muy grande y que gustó mucho, por eso hemos decidido ampliar y redecorar la zona, para que guste aún más. Tenemos más novedades, ¡pero esas se las dejaremos descubrir a nuestros visitantes!
En Niudàlia Flower Farm es posible disfrutar de múltiples especies de flores y distintas actividades. Además, este establecimiento ofrece la alternativa de celebrar bodas al aire libre en Barcelona con un marco paisajístico único e inolvidable.
UAX Rafa Nadal School of Sport ha celebrado la jornada ‘Caso Barcelona 92’ para analizar lo que supone la organización y la repercusión de unos JJOO. Durante este evento los estudiantes del MBA in Sports Management de la escuela deportiva de UAX Rafa Nadal, pudieron asistir a una visión exclusiva e interna de estos JJOO que supusieron un antes y un después para la ciudad, para España y para el mundo del olimpismo.
La UAX señaló que pocos eventos deportivos transmiten «los valores, la competición sana y el esfuerzo que desprenden los Juegos Olímpicos. Pero esta competición de referencia internacional es mucho más, porque detrás de toda actividad puramente deportiva se encuentran otros muchos aspectos económicos, de negocios, de innovaciones tecnológicas e incluso de desarrollos urbanos que son fundamentales para que se desarrollen con éxito, integrando la celebración deportiva en la vida cotidiana de grandes ciudades de todo el mundo. En este modelo de competición, sin duda alguna, Barcelona 92 es un ejemplo de éxito que ha marcado la celebración de las competiciones posteriores».
De la mano de representantes del COI, como el vicepresidente primero Juan Antonio Samaranch, Javier Gómez Navarro, ex presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) en las olimpiadas del 92 o de Toni Nadal, los alumnos han podido conocer su visión de la experiencia olímpica desde el punto de vista de la gestión deportiva.
Gómez Navarro ha explicado como fue el proceso hasta llegar a Barcelona 92 y Samaranch, ha desgranado algunas de las claves de su éxito y ha afirmado que estos JJOO “supusieron un cambio de paradigma que nos cambió a todos. Lograron ser un éxito porque reunieron una serie de elementos: una organización potente, mucha ilusión y algo que ahora falta en muchas ocasiones: gente colaborando entre ellos. El resultado positivo de todo esto fueron los exitosos JJOO de Barcelona que deslumbraron al mundo por su diseño, arte, civismo u hospitalidad, entre otras cosas”.
Por su parte, Toni Nadal, ha compartido su experiencia olímpica sobre la que ha explicado que “la gestión deportiva es fundamental para la buena organización, en este caso, de unos JJOO. Si los de Barcelona fueron los mejores, creo que Madrid merece unos Juegos Olímpicos que serían también los mejores”. Además, ha querido nutrir su intervención con una visión más puramente deportiva desde el punto de vista de la participación de Rafa Nadal en los JJOO. En este sentido ha expuesto que “para Rafa la medalla y los JJOO más especiales fueron los de Pekín. El propio tenista reconocía que fue la mejor experiencia de su vida deportiva y que ganó gracias al ambiente y al apoyo del resto de los deportistas”. Algo que demuestra lo que todos los participantes reiteraron: el espíritu olímpico es único y Barcelona 92 lo recuperó y avivó de manera transcendental.
A todos estos aprendizajes se les ha unido a los testimonios de algunos de los medallistas olímpicos españoles de Barcelona 92 como Fermín Cacho, Natalia Via-Dufresne, Mercedes Coghen y Theresa Zabell que han valorado como fundamental la llegada de gestores deportivos profesionales para evolucionar y mejorar la industria.
También han ofrecido su visión de estos JJOO organizadores destacados de la cita, como la Directora de Marketing y Comunicación de la histórica marca Joma, Marina López; el Presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado; el ex Presidente del CSD, Rafael Cortés Elvira y el ex Director de Marketing de Barcelona 92, Albert Agustí.
Para Miguel Palencia, director de UAX Rafa Nadal School of Sport,“esta jornada en colaboración con Deloitte y OBS (Olympic Broadcasting Services) y junto a destacados medallistas y organizadores de Barcelona 92 supone un paso más y un aprendizaje diferencial para los alumnos del MBA in Sports Management, que gracias a estas actividades pueden formarse en todos los ámbitos de la industria deportiva poniendo en la práctica real sus conocimientos y acercándose al mundo laboral al que se enfrentarán al terminar sus estudios”.
La experiencia “Caso Barcelona 92” se completa con otras dos jornadas donde los estudiantes estarán acompañados por esos partners ‘olímpicos’ de UAX como Deloitte y OBS (Olympic Broadcasting Services). Además, esta actividad se suma a otras desarrolladas por estos alumnos en la Rafa Nadal Academy by Movistar, en Manacor, o la jornada Sports & Health Jobs Day junto a ex deportistas de élite como David Villa, Pato Clavet o Lola Fernández-Ochoa, entre otros, que ofrecieron sus experiencias tras la retirada e incidieron en la importancia de la formación tras ésta.
La actividad se enmarca dentro del exclusivo modelo educativo de UAX que aúna teoría, prácticas reales y relaciones con los agentes de la industria deportiva para ofrecer la formación más profesional y con aplicabilidad laboral que les impulse a convertirse en los próximos líderes el sector.
Dentro de la amplia red de estrechos colaboradores del sector empresarial o institucional, UAX explicó que «se sitúa como un compañero de viaje del COE y el COI y así lo demuestra su reconocimiento como Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO). Este distintivo posiciona a UAX a nivel mundial y la sitúa como una plataforma para realizar, entre otras, jornadas sobre el impacto de la tradición olímpica y los valores que esta representa en la sociedad» como ha sido el ‘Caso Barcelona ‘92’.
Hoy en día, contar con una estrategia adecuada de posicionamiento web es fundamental para poder conseguir visibilidad en internet.
Para ello, es necesario aplicar técnicas de SEO, publicar contenido de calidad, estructurar correctamente el sitio o plataforma y conseguir enlaces externos que aporten autoridad, entre otros factores.
Con el apoyo de la agencia de marketing digitalGOWtech es posible desarrollar una estrategia ajustada a las necesidades de cada negocio. Esta empresa dispone de un equipo multidisciplinar que se especializa en proporcionar servicios de transformación digital y marketing.
Factores que contribuyen a mejorar el posicionamiento web, por GOWtech
En primer lugar, la calidad de la web desempeña un papel crucial. A propósito de esto, los buscadores valoran la rapidez de carga, la facilidad de uso y la adaptabilidad a dispositivos móviles. Si una página web cumple con estos criterios, no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también gana en la consideración de los algoritmos de los motores de búsqueda.
Otro factor determinante es la autoridad del dominio, que se construye a lo largo del tiempo. Para ello, es necesario ser constante en la generación de contenido y obtener enlaces entrantes provenientes de fuentes confiables. Con respecto a esto, los buscadores consideran que una web con una autoridad sólida es más relevante y, por lo tanto, la posicionan más alto en los resultados que ofrecen a los usuarios.
La relación entre el contenido de una página web y la consulta de búsqueda del usuario también impacta directamente en el posicionamiento. Cuanto mejor encajen las publicaciones o posteos con las búsquedas realizadas, mayores serán las probabilidades de que una página aparezca en los primeros resultados. En este sentido, la optimización de textos, imágenes o vídeos para satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios puede servir para conseguir más tráfico. Además, los enlaces entrantes funcionan como recomendaciones de otras páginas web, aumentando la credibilidad y la visibilidad de un sitio.
Mantener una estrategia de posicionamiento a lo largo del tiempo
La actualización constante de contenido es una de las prácticas esenciales para conseguir este objetivo. Ampliar y mejorar regularmente las publicaciones existentes demuestra a los motores de búsqueda un compromiso continuo con la calidad.
Asimismo, el seguimiento de palabras clave y la adaptación a tendencias cambiantes son fundamentales para mantener la relevancia en un entorno digital dinámico. En particular, la monitorización constante permite ajustar los términos que emplean los usuarios que integran el público objetivo de un sitio web. Al mismo tiempo, es importante llevar a cabo una optimización técnica continua para que no haya problemas con la velocidad de carga y la indexación.
Al trabajar en conjunto con una agencia marketing digital como GOWtech es posible desarrollar y sostener una estrategia de posicionamiento web exitosa para prosperar en internet.
El Ocean Drive Madrid en el marco de FITUR se convirtió en el escenario del prestigioso evento de presentación de nuevos embajadores y acciones de 2024 de Ibiza Luxury Destination. Este encuentro de lujo, que tuvo lugar el 25 de enero en el Hotel Ocean Drive Madrid, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, la moda, la cultura, el deporte y la gastronomía, para celebrar un momento trascendental en el ámbito nacional e internacional. El evento estuvo marcado por el nombramiento de distinguidos embajadores que personifican la esencia y el estilo de Ibiza. Entre los nuevos embajadores se encuentran destacados nombres como Jamie Carragher que fue capitán de la selección inglesa, Robert Pirès campeón del mundo con la selección francesa, David Grussaute, chef del restaurante Unic, Walter Sidovaricious chef de Omakasebywalt, los dos recientemente han sido galardonados una Estrella Michelín, José Antonio Marí y Alberto Serra, diseñadores de la marca Vintage Ibiza y por último, pero no menos importante, Marc Rahola Matutes, uno de los empresarios más importante de Ibiza.
Los embajadores nombrados durante el evento se destacan no solo por su influencia en el ámbito global sino también por su conexión personal con la esencia de Ibiza. Este evento, contó con la presencia de periodistas nacionales e internacionales, así como figuras destacadas en el ámbito empresarial, cultural y del entretenimiento. Personalidades como Marta López Álamo y José Lamuño contribuyeron a la elegancia del encuentro.
Además de los nombramientos de los embajadores, Nuria Moreno, presidenta de Ibiza Luxury Destination, tuvo el honor de compartir las emocionantes acciones planeadas para el año 2024. Ibiza Luxury Destination está decidido a elevar aún más los estándares de excelencia. Entre las acciones planificadas se incluyen: estar presentes en las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado estadounidense y canadiense; Organización de un Famtrip orientado al mercado americano en formato exclusivo para profesionales del sector turístico especializados en viajes de alto standing; ya entrando en temporada organizarán como cada año el Evento anual ILD,donde se hará entrega de las nuevas placas a los nuevos embajadores; estar presentes en las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado europeo; además acudirán al M&I Luxe Bodrum, donde se encontraran con entidades importantes del sector turístico; presenciarán TFEST Mexico 2024, una feria que cuenta con 260 buyers del sector lujo, procedentes de todo el mundo; asistirán a las Jornadas Directas de Turespaña con el mercado sudeste asiático y para terminar el año; en diciembre participarán en ILTM Cannes, una de las ferias más importantes de Europa, en el sector del turismo de lujo.
Ibiza Luxury Destination 2024 promete ser un año de emocionantes experiencias y oportunidades. El día culminó con un elegante cóctel, donde los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia exquisita.
En el deporte de alto rendimiento, la mentalidad estratégica representa un factor crucial para el éxito de los atletas. Más allá de la habilidad física y técnica, la capacidad de pensar de forma estratégica y tomar decisiones rápidas puede marcar la diferencia entre el triunfo o el fracaso en su respectiva competición.
En este diálogo, Cathaysa Melián, experta en coaching y neocodificación para deportistas de alto nivel, reflexiona sobre la importancia de la mentalidad estratégica en el deporte de alto rendimiento, así como la manera en que esta habilidad no solo impacta el desempeño de los atletas, sino también su capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones cruciales y alcanzar nuevos niveles de éxito en sus carreras deportivas.
¿Cómo se define la mentalidad estratégica en el contexto del deporte de alto rendimiento?
En el deporte es evidente que la mentalidad es vital para generar alto rendimiento en nuestras acciones, pero debemos ir más allá, dado que tenemos siempre un adversario enfrente, instalado en la carrera deportiva. A este adversario en ocasiones le llamamos equipo contrincante, en otras es un adversario individual, en otras es superar la propia marca personal y siempre es el propio deportista. Definir la mentalidad estratégica en el deporte de alto rendimiento se hace necesario y a mis clientes se la hago llegar en un formato descifrable y tangible. La mentalidad estratégica en este contexto es la capacidad que tiene el deportista para abarcar aspectos tácticos, emocionales y personales para mejorar de manera integral los resultados.
La definición se apoya en los tres vértices de la triada de enfoque estratégica para elevar el nivel de consciencia. El primer factor es el entorno competitivo: análisis de rivales, tendencias del deporte, factores externos que puedan afectar al rendimiento, adaptabilidad a los cambios en el juego, observación sobre el terreno de la estrategia de los oponentes y otros elementos inesperados tal como un simple cambio de las condiciones climáticas). El segundo factor es la inteligencia emocional y resiliencia (gestión de la presión y emociones durante la competición para la toma de decisiones estratégicas con claridad, superación de desafíos y derrotas). Finalmente, el tercer factor se centra en el enfoque holístico del desarrollo personal (establecimiento de metas a corto y largo plazo desde el para qué consciente del deportista. Que no solamente se centren en el rendimiento deportivo sino en la integración de conexión mente, cuerpo y optimización del rendimiento general a través del emprendimiento deportivo en otras áreas de interés que tengan trascendencia para ellos).
Desde tu experiencia, ¿cuál es el papel de la mentalidad estratégica en el éxito de los deportistas de élite?
Según mi experiencia, el papel de la mentalidad estratégica es un papel determinante en la consecución de mejores resultados y elevación de la marca deportiva, pero la gran mayoría de los deportistas la desconocen. Aún siendo deportistas que se encuentran en niveles de competición altos, la gran mayoría desconocen estos términos. A diario, su foco se centra en la mentalidad deportiva como esa mentalidad a desarrollar de «¡Vamos, sí se puede!» para generar resistencia, confianza y automotivación, pero la mentalidad estratégica en el deporte es mucho más que eso.
La mentalidad estratégica abarca unos 360 grados del deportista que ellos, propiamente desconocen, porque el esfuerzo está en el desarrollo de la competición física, táctica y en un no decaer en el día a día con respecto a su estado emocional. Todo ello, lo realizan con un bajo porcentaje del desarrollo de la mentalidad deportiva estratégica en 360 y sin utilizar herramientas generadas para fabricar mentalidad estratégica. La mentalidad deportiva estratégica te ayuda a construir y mejorar la táctica, estrategia y foco.
¿Cómo influye la mentalidad estratégica en la toma de decisiones durante una competición?
Influye de manera directamente proporcional a como sea tu mapa mental en el momento de decidir. Te explico, la mentalidad estratégica te ayuda a observar tu mapa mental estratégico y así poder observar, darte cuenta y calibrar lo que ocurre dentro y fuera del terreno de juego. En la fase previa de concentración, antes de salir al terreno de competición, mis clientes no sólo fabrican confianza y automotivación, sino que se preparan estratégicamente los 6 factores que determinan su mapa mental apropiado para salir al terreno de juego con los ajustes mentales necesarios para decidir en las mejores condiciones con respecto a cualquier situación que suceda. Hay que partir del principio de «Mejores emociones es igual a mejores decisiones e igual a mejores acciones».
Cuando este principio lo tienes anclado como un mantra sabes que si no tienes mejores emociones, debes hacer para transformarlas sobre la marcha, dentro del terreno de juego. La cuestión es cómo y cómo trabajamos con las triadas de enfoque. Determinar y saber cuáles son los pilares de las decisiones es fundamental a la hora de competir.
¿Cómo abordas el proceso de desarrollar una mentalidad estratégica en los deportistas con los que trabajas?
De una manera natural. Primero, hacemos una diagnosis de cuál es su mapa mental estratégico con respecto a una serie de acciones necesarias para cada uno en su día a día actual. Además, miramos con perspectiva al objetivo que quieren alcanzar en el proceso de trabajo en el que yo les acompaño. Lo diagnosticamos ellos y yo de manera conjunta, a través del establecimiento de conceptos por mi parte y las respuestas a las preguntas poderosas por parte de ellos. Así, de manera conjunta, trazamos el ciclo del recorrido del patrón de comportamiento habitual frente a las diferentes acciones. En el cliente hay un «wow» que le hace darse cuenta dónde está fallando a la hora de elevar el estándar de su mentalidad estratégica y de la marca para el alto rendimiento por lo que puede transformar ese paso y construir un nuevo patrón.
¿Existen diferencias en la aplicación de la mentalidad estratégica entre deportes individuales y deportes de equipo?
La mentalidad estratégica se construye a nivel individual, pero cuando todo el equipo domina los mismos términos de la Neocodificación se construye la colectiva en ese mismo sentido estratégico. Realmente es como si alguien de tu país se va a otro. Se debe dar el paradigma de que o sabe hablar el idioma de ese país o los demás aprenden el tuyo, pero el lenguaje debe aunarse para entenderse.
Si alguien sabe neocodificación a nivel individual siempre le va a resultar más sencillo influir sobre el resto dado que va a saber leer los patrones de comportamiento del grupo. Esto se vuelve muy interesante dado que te vuelves observador desde un lugar desde el que nunca habías observado, pudiendo diagnosticar y generando la oportunidad de adelantarte a los acontecimientos.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los deportistas al intentar adoptar una mentalidad estratégica?
Los deportistas de este perfil se suelen situar delante de unos desafíos muy determinados. Para mí, son siete los que no fallan. Puedes encontrarte con algunos más, dependiendo de la singularidad de cada caso concreto, pero todos coinciden en estos siete. El primero de ellos es la resistencia al cambio, los deportistas están acostumbrados a ciertas formas de pensar y actuar en su deporte específico por lo que transformar lo que han hecho hasta ahora, si más o menos les ha ido bien, puede ser muy desafiante dado que pueden sentirse incómodos con las nuevas ideas o enfoques. Además, se suelen agarrar a creencias tales como “Si algo te funciona, no lo cambies”. El segundo es la fijación en el resultado final, los deportistas están obsesionados con ganar y el desafío es acomodar el nuevo pensamiento estratégico en el momento importante del juego y mantener el enfoque nuevo de manera sostenida en el tiempo sin estar por debajo en el marcador. El tercero es la presión externa e interna, los entrenadores, compañeros, ojeadores, aficionados y patrocinadores pueden interferir mucho en el desarrollo de esa mentalidad deportiva estratégica y se les puede hacer cuesta arriba mantener y centrar una neocodificación óptima. Cuarto, el miedo al fracaso o miedo al éxito, que puede impedir que los deportistas tomen riesgos calculados e impide que adopten una nueva mentalidad estratégica, pueden sentirse preocupados por cometer errores por lo que puede que no estén dispuestos a probar nuevas estrategias o tácticas que podrían beneficiarlos a largo plazo. La quinta, la falta de habilidades de autorregulación emocional, la capacidad de mantener la calma bajo presión y de manejar adecuadamente las emociones es fundamental para una mentalidad estratégica. Los deportistas que luchan con el control emocional pueden tener dificultades para pensar con claridad y tomar decisiones efectivas en situaciones competitivas. Sexta, la falta de conciencia situacional, algunos deportistas pueden tener dificultades para evaluar rápidamente las situaciones en el campo o en la pista y ajustar su enfoque y estrategia en consecuencia. La falta de conciencia situacional puede limitar su capacidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las condiciones cambiantes del juego. Y, por último, séptimo identificado en este perfil, la tendencia a la complacencia, después de experimentar el éxito, algunos deportistas pueden volverse complacientes y dejar de esforzarse por mejorar y desarrollar una mentalidad estratégica. La complacencia puede obstaculizar su progreso y hacer que pierdan su ventaja competitiva.
En tu opinión, ¿en qué medida la mentalidad estratégica puede impactar la resiliencia de un deportista frente a la adversidad?
La mentalidad estratégica es como el ancla de un barco en medio de una tormenta para la resiliencia de un deportista frente a la adversidad. Imagina que un barco se enfrenta a fuertes vientos y olas tumultuosas en alta mar. El ancla es lo que mantiene al barco estable y en curso, evitando que sea arrastrado por la tempestad.
De manera similar, cuando un deportista enfrenta desafíos y contratiempos en su carrera, la mentalidad estratégica actúa como su ancla. Les proporciona un enfoque claro y estructurado para enfrentar las dificultades. Mientras que las emociones pueden estar agitadas y las circunstancias cambiantes, la mentalidad estratégica les permite mantener la calma, evaluar la situación y tomar decisiones informadas sobre cómo avanzar. Cuanto más fuerte sea el ancla, es decir, cuanto más sólida sea la mentalidad estratégica del deportista, más capaz será de resistir los embates de la adversidad. En lugar de dejarse llevar por la corriente de la derrota o la desesperación, el deportista puede mantenerse firme y encontrar formas creativas de superar los obstáculos. En resumen, la mentalidad estratégica actúa como el ancla que ancla al deportista en tiempos turbulentos, proporcionando estabilidad, dirección y la capacidad de mantenerse a flote incluso en las aguas más agitadas.
¿Cómo se ayuda a los deportistas a gestionar la presión y las expectativas asociadas con el alto rendimiento deportivo desde una perspectiva de mentalidad estratégica?
Con respecto a gestionar la presión lo trabajo a través de los enfoques construidos de manera consciente. La presión es etérea, hay que bajar los conceptos a tierra, hacerlos tangibles para los deportistas de este perfil. ¿La presión con respecto a qué, les pregunto siempre? Los medios de comunicación, la grada, las relaciones personales que poseen que no saben gestionar en momentos de concentración máxima, los múltiples viajes y jet lags que les hace sentirse cansados antes incluso de salir de casa… En los ámbitos deportivos se suele hablar del término «gestionar la presión» a todas horas, pero en mi opinión, en muchos de los minutos se trata a este término como una nebulosa de conceptos sin pasarlo por la metodología SMART y sin trabajarse los enfoques directos de la presión con respecto a qué para buscar la mejor operatividad mental de cada deportista. Cada uno de ellos ve, escucha y siente de manera diferente con respecto a la gestión de la presión. Cada uno debe diagnosticar su mapa mental con respecto a la gestión de la presión para cada situación concreta. Cuando establecemos un enfoque sobre un punto demasiado amplio al final seguimos desenfocados. El enfoque a la gestión del estrés con respecto a algo concreto debe ser como la luz de un puntero láser.
Con respecto a las expectativas asociadas al alto rendimiento lo trabajo escaneando los estándares de trabajo. Imposible querer tener resultados de alto rendimiento con estándares de trabajo que no estén alineados al alto rendimiento. Aquí se cometen muchos fallos. En este sentido, hay muchos deportistas en el camino de querer ser de alto rendimiento con estándares de deportista de medio pelo. Muchos desportillas de medio pelo evitan generar un compromiso honesto al 100 por 100 de sus capacidades totales, a veces por miedos, a veces por falta de recursos, por relaciones personales… Por ello, imprescindible alinear las expectativas con los estándares de cómo realizas cada una de las acciones que les hacen mejor deportista día a día.
Desde tu experiencia, ¿puedes mencionar algunos casos en los que la mentalidad estratégica haya marcado la diferencia en el desempeño de un atleta que hayas asesorado?
Por código deontológico no puedo dar el nombre de deportistas que abiertamente no me lo han autorizado por acuerdo de colaboración. Esto también es mentalidad estratégica deportiva. Ellos suelen decir que se apoyan en profesionales para trabajar la mentalidad, pero no suelen hacer público quiénes somos las personas que les ayudamos. Así mismo, sí que te puedo trasladar que clubs como el Club de Baloncesto Gran Canaria, ha confiado en mis charlas formativas en Neocodificación para su categoría LEB Plata tal y como se ha publicado en la página web de la federación española de baloncesto.
Finalmente, ¿cuáles serían tus recomendaciones para los atletas que buscan mejorar su mentalidad estratégica y alcanzar nuevos niveles de rendimiento?
Como coach especializado en neocodificación y enfoque para el desarrollo de la mentalidad estratégica y alto rendimiento deportivo, tengo algunas recomendaciones clave para los deportistas que desean mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos niveles de éxito. Primero que desarrollen la conciencia situacional, que aprendan a evaluar rápidamente las situaciones en el campo de juego y a adaptar sus enfoques y estrategia en consecuencia. Esto les ayudará a tomar decisiones más informadas y efectivas durante la competencia. Segundo que cultiven la resiliencia mental, entendiendo que los contratiempos y desafíos son parte del viaje hacia el éxito deportivo. Que desarrollen la capacidad de recuperarse rápidamente de las derrotas y aprender de ellas para seguir adelante con determinación. Que recuerden la regla de las 24 horas. Tercero que se enfoquen en el proceso, no sólo en los resultados, que aprendan a disfrutar del proceso de mejora y crecimiento personal en lugar de obsesionarse únicamente con ganar. Al concentrarse en el proceso, se permitirán alcanzar su máximo potencial de manera más consistente y sostenible por lo que llevarán a cabo la regla de altos estándares versus altas expectativas. Cuarto que practiquen la autorregulación emocional, que aprendan a manejar las emociones en momentos de presión y adversidad. Esto les ayudará a mantener la calma y a tomar decisiones más claras y efectivas durante la competencia. Recordarles que para ello deben conocer su mapa mental con respecto a sus emociones y neocodificarlas en aquello que de verdad de manera habitual les sabotea. Quinto que busquen el apoyo de un coach especializado en neocodificación. Un coach les proporcionará las herramientas, estrategias y apoyo necesario para desarrollar una mentalidad estratégica sólida y alcanzar nuevos niveles de rendimiento así como elevar la marca deportiva. Por último, sexto que eviten subestimar el poder que una mentalidad bien desarrollada dado que puede generarles un punto de inflexión en su carrera deportiva.
Estas han sido las reflexiones de Cathaysa Melián sobre el rol vital de la mentalidad estratégica en el mundo del deporte de alto rendimiento. Su experiencia, conocimientos y reflexiones exponen cómo esta mentalidad no sólo fortalece el rendimiento deportivo, sino que también promueve la resiliencia de los atletas frente a la adversidad. Al adoptar una mentalidad estratégica, estos deportistas pueden avanzar con confianza y determinación hacia nuevas metas, aprovechando al máximo su potencial atlético y alcanzando logros excepcionales en su respectiva disciplina.
No solo las patas de gallo determinan el envejecimiento de la mirada. El cansancio o la tristeza es el aspecto que adquiere con los años y que todo paciente refiere, a medida que el exceso de piel hace el ojo más pequeño y la ceja desciende. El lifting de cejas es una opción a contemplar para rejuvenecerla, mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, que tiene un efecto 360° y mejora las arrugas.
No solo mímica
El contorno de los ojos envejece antes que el resto de la cara porque su piel es cinco veces más fina, posee una concentración menor de fibras estructurales (colágeno, elastina) y presenta menor cantidad de glándulas sebáceas. La mímica es el peor de sus enemigos, pero el estrés, la falta de sueño, la ingesta exagerada de alcohol y, sobre todo, el cambio de volúmenes que se produce en el rostro con el paso de los años, explican la desaparición de su chispa, la ausencia de viveza y su inexorable transformación. La textura cutánea se arruga, el párpado pesa sobre los ojos debido a la piel excedente y la ceja adquiere una posición descendida, que otorga un aspecto triste o cansado a la mirada.
¿Cuándo está indicado?
El lifting de cejas es una cirugía que tiene como objetivo reposicionarlas cuando el cambio de volúmenes faciales que se produce con el paso de los años las sitúan por debajo del arco ciliar. Tal y como explican los especialistas en cirugía plástica y estética de Martín del Yerro | Amselem, “muchas veces contribuyen de forma importante a ese aspecto de mirada cerrada, de mirada cansada, que los pacientes solo atribuyen al exceso de piel en el párpado”.
El reborde óseo del arco ciliar es el punto de referencia para determinar la posición ideal de la ceja, que se ubica levemente por encima durante la juventud en las mujeres y justo al borde en los varones. Cuando está debajo de esa posición, el Brow Lift es una opción a considerar porque puede evitar la resección cutánea del párpado (blefaroplastia) y es una cirugía mínimamente invasiva que abre el ojo, despega la mirada y mejora las patas de gallo.
Mínimamente invasiva
El Brow Lift se realiza tras analizar la posición de las cejas y el estado de la piel en el párpado, ya que el exceso cutáneo asociado puede requerir una blefaroplastia. Aunque ambas técnicas se pueden combinar para potenciar los resultados, no siempre es necesario, ya que una mínima elevación de las cejas puede conseguir una mejoría global de la cuenca orbitaria, procurando una mirada más abierta, despejada y descansada, que es lo que persigue toda cirugía periocular. Las técnicas de elevación ciliar son dos:
Pequeña resección de la piel en la zona lateral de la ceja para subirla un poco al suturar. “El inconveniente -puntualizan los facultativos – es la cicatriz, que aunque sea pequeña y consiga una elevación importante, puede notarse en mujeres con la piel más fina o en aquellas personas que no tienen mucho pelo en la ceja”.
Abordaje en el cuero cabelludo, mediante pequeña incisión tras la línea del nacimiento del pelo, que permite el acceso a la ceja para traccionar los tejidos y elevarla. “Este pequeño gesto -aclaran los doctores- no solo la resitúa en su posición original, sino que mejora muchísimo la zona periocular externa, patas de gallo incluidas”.
Sobre la Clínica Martín del Yerro | Amselem
Está formada por dos equipos médicos de primer nivel, con más de 50 profesionales entre cirujanos, anestesistas, médicos estéticos, dermatólogos, otorrinolaringólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos, fisioterapeutas o esteticistas, liderados por los doctores y docentes, José Luis Martín del Yerro en Cirugía Plástica y Moisés Amselem en Medicina Estética, dos referentes internacionales, con trayectorias paralelas de más de 25 años, siempre en colaboración y reconocidos por sus punteras técnicas de desarrollo propio, su experimentado ojo clínico y su excepcional calidad médica y humana. Está ubicada en Paseo de la Habana 24 de Madrid y cuenta con 800 metros cuadrados de instalaciones, diseñadas para facilitar el circuito de tratamiento de los pacientes, procurando la máxima discreción, intimidad y confort.
Navegar por el Pasaje del Noroeste es una experiencia de viaje poco común. Los exploradores europeos buscaron por primera vez el elusivo paso, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, durante el siglo XV, pero las traicioneras condiciones climáticas y el espeso hielo marino los hicieron retroceder una y otra vez. No fue hasta 1906 cuando se realizó el primer tránsito exitoso de esta importante ruta comercial, que se ha convertido en un punto culminante de los viajes de Expedición al Ártico. Sin embargo, el Ártico ha experimentado cambios monumentales desde que Amundsen cartografió por primera vez el Paso del Noroeste. De hecho, la naturaleza transformadora de la región ha creado áreas sin hielo durante todo el año, lo que hace posible el transporte marítimo (y los viajes de expedición) a lo largo de la venerada ruta. Para los aventureros más exigentes la compañía de yates de lujo Seabourn ofrece la oportunidad de explorar el Ártico hasta el paso del Noroeste, con la comodidad y el lujo que pocos pueden ofrecer a bordo de sulujoso yate de expedición Seabourn Venture. La oportunidad de presenciar osos polares y otros fascinantes animales salvajes es una de las principales razones por las que los aventureros se sienten atraídos por esta extraordinaria región. Se pueden observar morsas, ballenas beluga y focas barbudas en el agua, mientras que caribúes, bueyes almizcleros y zorros árticos se encuentran en la tundra. El equipo de expedición experto de Seabourn, compuesto por 26 miembros, dirige caminatas a través de vastos paisajes, señalando animales, interesantes formaciones rocosas y pequeñas plantas y flores que prosperan en este entorno de absoluta belleza. Otros lugares destacados del Pasaje del Noroeste incluyen:
Fiordo helado de Ilulissat: este fiordo de casi 60 kilómetros de largo en la costa oeste de Groenlandia es la desembocadura marina del Sermeq Kujalleq, uno de los glaciares más activos del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los pasajeros de Seabourn pueden caminar hasta el valle de Sermermiut para ver sus fascinantes icebergs, junto con los restos de un antiguo asentamiento inuit en la bahía de Disko que data del 2400 a.C.
Isla Devon: Ubicada en Nunavut, Canadá, justo al oeste de la Bahía de Baffin, Devon es la isla deshabitada más grande del planeta. A menudo se le conoce como «Marte en la Tierra» debido a su clima polar y su terreno rocoso.
Bahía de Cambridge: esta aldea inuit es el centro administrativo y de transporte del inmenso territorio de Nunavut en Canadá.
Estrecho de Bellot: esta estrecha brecha separa la isla Somerset del extremo más septentrional del Canadá continental. Con poco más de un kilómetro y más de 24 kilómetros de largo, con pendientes pronunciadas a ambos lados, Bellot a menudo está bloqueado por un espeso hielo. Es más, sus corrientes notoriamente complejas hacen que la navegación sea particularmente desafiante.
A bordo de los yates de expedición de Seabourn se pueden explorar estas aguas rodeadas de hielo en emocionantes excursiones en Zodiac y, siempre que sea posible, unirse al equipo de expedición para una experiencia completa. Ver estas escarpadas costas y su extraordinaria vida silvestre desde una perspectiva al nivel del agua es un privilegio poco común y especial. También existe la posibilidad de aventurarse en el reino submarino poco conocido del norte del Ártico de Canadá en uno de los submarinos hechos a medida del barco. Se puede observar la gran cantidad de especies que prosperan en estas aguas árticas, incluidas medusas pulsantes, bacalaos y ángeles marinos. Seabourn se sumerge en este mundo distante en un viaje de expedición épico de 23 o 34 días en 2025 a bordo de Seabourn Venture. El barco lleva dos submarinos hechos a medida, 24 Zodiacs, kayaks y un equipo de expedición experto de 26 personas, que guían todo el viaje permitiendo profundizar en regiones inexploradas a las que solo se puede acceder mediante un barco de expedición. Seabourn Venture, al igual que su barco hermano Seabourn Pursuit, está construido para diversos entornos según los estándares de clase polar PC6, capaz de soportar sin esfuerzo las condiciones climáticas a menudo extremas de la región mientras, en el interior, brinda un entorno de ultralujo que garantiza total comodidad en cada etapa del viaje. ¡Descubrir la majestuosidad del Paso del Noroeste con Seabourn Expedition este verano es posible! Sumergirse en la historia de los antiguos exploradores con estas emocionantes propuestas:
Salida el 26 de julio de 2025 desde Reikiavik, Islandia, hacia Anchorage, Alaska. Un épico viaje de 34 noches explorando las maravillas del Ártico.
Salida el 6 de agosto de 2025 desde Reikiavik, Islandia, con destino a Anchorage, Alaska, en un viaje de 23 noches lleno de aventuras y descubrimientos.
Expedición el 27 de agosto de 2025 desde Anchorage, Alaska, de regreso a Reikiavik, Islandia, en un viaje de 23 noches repleto de paisajes impresionantes y emocionantes experiencias.
Más información en la página web, en el teléfono o en agencias de viajes.
CÍRCULO ROJO.- El mundo aún recuerda la tragedia en la central nuclear de Chernóbil. No solo las consecuencias mortales de aquellos que se encontraban en el lugar del accidente, sino también de aquellos que aunque consiguieron sobrevivir, más tarde perecieron por las secuelas de una radiactividad excesiva. Ha sido la amistad de Mª Cristina Grau Sánchez con personas vinculadas a ese accidente lo que la ha inspirado a escribir esta novela.
“Lo que más se destaca de este libro es la fluidez del relato, la inexistencia de la monotonía de los personajes y la imprevisibilidad de sus reacciones”, tal y como expresa la autora. También resalta que va dirigido a todos los que quieran indagar más en lo que sucedió en Chernóbil, ese temor nuclear que acechó a toda una población y al resto del mundo.
Los lectores se verán sorprendidos por la fuerza emocional que tiene la protagonista, que, aunque empieza siendo una niña en el momento del accidente, se convierte en mujer por la valentía y el coraje que la llevan a tener una actitud de querer alcanzar una vida mejor.
Sinopsis
Prípiat, “la ciudad del futuro”, como se la conocía con orgullo en la antigua Unión Soviética, albergaba la central nuclear de Chernóbil; paralelamente a las vicisitudes de su funcionamiento, la dura vida de una huérfana, Tasha, se verá afectada, sin poder remediarlo, por las circunstancias de un destino caprichoso.
Autora
M.ª Cristina Grau Sánchez nació en París en 1968 y es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Su amor hacia la escritura y al mundo de la literatura, en general, le ha llevado a sumergirse de lleno en la creación de su primera novela:La beluga sin nombre, publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial.
En la era digital actual, la adopción de tecnologías avanzadas para la comunicación y el análisis de Big Data se ha vuelto indispensable para empresas de todos los tamaños. Conecta Wireless, una pyme tecnológica pionera en soluciones de IT & Data, ha tomado la delantera en este proceso de transformación digital al ser reconocida por Oracle, uno de los líderes mundiales en soluciones de cloud computing y bases de datos.
Carlos del Río Faura, CEO de Conecta Wireless, destaca la colaboración con Oracle como un pilar clave para impulsar la competitividad y enfrentar los retos más complejos del mercado. Esta alianza ha permitido a Conecta Wireless aprovechar las capacidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que abordan las necesidades específicas de sus clientes. En sus propias palabras: «Cuando se trata de datos, Oracle es el caballo ganador. Con MySQL HeatWave nuestra solución tiene ahora mucha más potencia, lo que nos permite acelerar el rendimiento, al tiempo que impulsamos el valor de lo que ofrecemos a los clientes de 360º Communications y Contact Center».
Caso de éxito: la transformación de Conecta Wireless con Oracle
Oracle ha seleccionado a Conecta Wireless como caso de estudio para ilustrar cómo OCI potencia las operaciones empresariales a nivel global. Esta colaboración se ha fortalecido a lo largo de los años, integrando tecnologías como MySQL y Heatwave para avanzar en la integración de soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, respaldadas por OCI.
Desde sus inicios, Conecta Wireless ha depositado su confianza en MySQL para gestionar sus bases de datos. No obstante, ante la necesidad de procesar datos en tiempo real, especialmente para sus avanzadas soluciones VoiceGen Multimedia en centros de contacto impulsados por IA, la empresa tomó la decisión estratégica de migrar a MySQL HeatWave en Oracle Cloud. Este cambio ha marcado un antes y un después en términos de rendimiento y capacidad de adaptación, permitiendo a Conecta Wireless responder con agilidad a las evoluciones del mercado. Es importante resaltar que la innovación es un pilar fundamental para Conecta Wireless, manteniendo un histórico de alianzas estratégicas que complementan su oferta tecnológica con desarrollos propios. La firma invierte más del 15 % de sus ingresos en investigación y desarrollo, certificada como pyme innovadora por AENOR.
La implementación de MySQL HeatWave
La implementación de MySQL HeatWave ha marcado un hito en la estrategia tecnológica de Conecta Wireless, ofreciendo un nivel excepcional de seguridad, rendimiento, agilidad y velocidad de datos. Esta solución en Oracle Cloud Infrastructure ha fortalecido su sólido crecimiento, mejoranado su flujo de ingresos en las áreas basadas en OCI y aumentar significativamente las caracteristicas tecnológicas de sus soluciones de Comunicaciones, Centralitas y Contact Center, dentro de las denominadas Unified Communications as a Service (USaaS), para satisfacción de sus clientes.
Además, Conecta Wireless se beneficia de la región de nube soberana de Oracle en España, lo que le permite cumplir con los más altos estándares de seguridad, privacidad y cumplimiento de datos en la Unión Europea, aliviando las preocupaciones sobre el alojamiento de datos sensibles fuera de la UE. La colaboración entre Conecta Wireless y Oracle, especialmente a través de la adopción de MySQL HeatWave, ejemplifica cómo la implementación de sistemas de gestión de alta calidad puede transformar las operaciones de una empresa, acelerar su rendimiento y maximizar el valor ofrecido a los clientes.
Editorial Caligrama lanza una esperada obra merecedora del sello Talento
Editorial Caligrama se complace en anunciar el lanzamiento de Entre Pandas, la emocionante novela escrita por Anita Gzlez Gens que promete cautivar a los lectores con una historia llena de giros inesperados, romance, gran ritmo y la búsqueda de redención en medio del inhóspito (e icónico) paisaje del Death Valley.
La historia sigue a Vega, quien se encuentra en una situación desesperada: sola, sin gasolina, sin móvil y abandonada al amanecer en medio del violentamente abrasador desierto de Death Valley. Lo que deberían haber sido las primeras horas de su matrimonio con Yoyo se convierten en una odisea inesperada después de una huida precipitada de Las Vegas, con el recuerdo de su boda aún fresco en su mente.
El destino lleva a Vega a encontrarse con Bernardo Cifuentes, un carismático y enérgico madurito asturiano con una pasión por la bicicleta, el whisky y una misteriosa conexión con el FBI. Juntos, se embarcan en una aventura contrarreloj que los lleva a enfrentarse a amores pasados y presentes, el temor al compromiso e, incluso, a rescatar a una cría de coyote. En medio de la áspera desolación del desierto, Vega se ve obligada a confrontar sus errores y luchar por lo que más valora en la vida antes de que sea demasiado tarde.
Entre Pandas es una historia que combina magistralmente el suspense, el romance y la comedia en un escenario tan desafiante como fascinante. Con una narrativa ágil, personajes entrañables, personajes trabajados y giros imprevisibles, Anita Gzlez Gens sumerge de lleno en un viaje lleno de sorpresas que recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza y la posibilidad de encontrar el amor y la redención.
La autora
Anita Glez Gens (o, lo que es lo mismo, Ana González Gens) nació en Madrid y a temprana edad descubrió que garabatear cosas en un papel, ya fuera pintando o inventando mundos propios, era lo que más le gustaba. Unos años después, y teniendo claro que quería seguir imaginando y creando al hacerse adulta, se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense. Desde entonces, se ha dedicado a hacer realidad ideas e historias para grandes marcas en agencias multinacionales de publicidad, primero como redactora y posteriormente como directora creativa. Entre campaña y campaña, ha seguido garabateando otros proyectos personales sobre lienzos y viñetas y escribiendo otro tipo de historias, siendo Entre pandas la primera en lanzarse intrépida a salir del cajón.
Editorial Caligrama
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller optan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
Hoy en día, la traducción audiovisual es un servicio indispensable en las productoras de contenido cinematográfico, televisivo, agencias publicitarias y estrategias de comunicación de las empresas. El motivo es que el vídeo es el formato más consumido en los canales virtuales. Según la firma especializada Cisco, representa el 82 % del tráfico global en las plataformas digitales.
Este fenómeno obedece principalmente a su efectividad. La empresa Intertext cita un informe publicado por la compañía Forrester Research y dice que 1 minuto de vídeo equivale a 1.800.000 palabras. Pero para conseguirlo, el mensaje debe ser perfectamente comprensible en cualquier idioma que se traduzca.
El desafío de adaptar el contenido a distintas audiencias
Intertext es una agencia que proporciona servicios de traducción de vídeos, documentos, presentaciones de marketing y páginas web. Con más de 30 años de operaciones, satisface una amplia gama de necesidades corporativas en los ámbitos de localización, interpretación, corrección de estilo y postedición. También ofrece corrección ortotipográfica, gestión terminológica, maquetación y adaptación de textos altamente especializados.
Sobre el tema de la traducción audiovisual sus expertos manifiestan que el mayor desafío no es solo trasladar un contenido de un idioma a otro. El verdadero reto lo constituye adaptar el mensaje que se quiere dar al contexto cultural de las diversas audiencias de destino. Eso implica adecuar frases hechas, bromas y juegos de palabras para que tengan el mismo efecto que el producto en su idioma original.
También encierra otros importantes obstáculos. En Intertext señalan que en la traducción audiovisual se deben vincular los lenguajes visual y auditivo para que se complementen entre sí. Cuando se colocan subtítulos, estos deben aparecer de acuerdo a los gestos de las personas que hablan y considerando las limitaciones del espacio en pantalla. En el doblaje, es indispensable hacer lip sync, que significa lograr una sincronía entre el sonido y el movimiento de los labios del actor.
Cómo trabaja la agencia Intertext la traducción audiovisual
Para atender la complejidad de este proceso es esencial el trabajo de una agencia como Intertext. El primer paso es determinar junto al cliente el tipo de traducción audiovisual que se requerirá. Lo segundo es saber a cuál contexto cultural deberá ser traducido. No es lo mismo hacerlo al español de España que al de México o Argentina.
Incluso dentro de los mismos países o grupos poblacionales suele haber diferencias en el uso del lenguaje o la interpretación de palabras. Por eso es crucial la elección cuidadosa de traductores nativos con experiencia en la traducción audiovisual. Cuando se elige el uso de subtítulos, el traductor deberá además transcribir los diálogos y adaptarlos al tiempo y tamaño en la pantalla. En el doblaje, tendrá que adaptar el guion para ser interpretado por un actor.
Aunque se trata de una labor compleja, la traducción audiovisual se ha convertido en una poderosa herramienta para amplificar el alcance de los contenidos.
La Fundación Equus & Friends anunció a Júlia Álvarez Abad como la merecida ganadora de la Beca Beauvalais 2024, en una emocionante ceremonia el pasado doce de enero.
La noticia fue compartida por el medio Chacco Info, perteneciente a la marca Chacco Marketing. Esta beca fue creada con el propósito de apoyar a jóvenes talentos en el mundo de la Doma Clásica y representa un hito significativo en la carrera de Álvarez Abad.
Con este reconocimiento, la joven amazona catalana podrá dedicarse por completo a la alta competición de Doma Clásica, alcanzando así un nuevo nivel de excelencia en su disciplina deportiva. Dotada con 12.000 euros, esta beca no solo proporciona un apoyo económico vital, sino también la oportunidad de entrenar bajo la dirección técnica de la reconocida Beatriz Ferrer-Salat, una figura destacada en el mundo de la equitación.
Información sobre la Fundación Equus & Friends y el camino de Júlia Álvarez Abad
La Fundación Equus & Friends, responsable de la creación y otorgamiento de la Beca Beauvalais, se ha consolidado como una institución comprometida con la promoción de la equitación y la protección de los animales, en especial los caballos. Fundada por Beatriz Ferrer-Salat, una apasionada de los animales y deportista consumada, la fundación busca no solo fomentar el deporte ecuestre, sino también concienciar sobre la importancia del bienestar animal y la preservación del medioambiente.
Con este enfoque en mente, la Beca Beauvalais lleva el nombre de un compañero equino de Ferrer-Salat, «Beauvalais», quien ha sido fundamental en su carrera y en su aprendizaje sobre la importancia del cuidado y la relación entre jinete y caballo. Este legado se traduce en un compromiso con el desarrollo y la promoción de la Doma Clásica como un deporte noble y una forma de arte.
Por su parte, la elección de Júlia Álvarez Abad como beneficiaria de la Beca Beauvalais no es casualidad. Con un historial impresionante en el mundo de la equitación, Álvarez Abad ha demostrado su talento y dedicación en numerosas competiciones nacionales e internacionales. Ahora, con el apoyo de la Beca Beauvalais, tiene la oportunidad de seguir avanzando hacia su sueño de convertirse en una de las principales figuras de la Doma Clásica a nivel mundial.
El bar que había abierto tuvo que cerrar, ya que no generó los ingresos necesarios
El Juzgado de lo Mercantil n.º 4 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 11.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de su actividad empresarial. Adquirió un local de restauración, para el que requirió de financiación. Inicialmente, el bar generaba los ingresos suficientes para cubrir los gastos. Sin embargo, los ingresos fueron disminuyendo, por lo que finalmente se vio en la obligación de cerrar el negocio y traspasarlo. Actualmente, el deudor trabaja en un colegio y, con los ingresos que percibe mensualmente, no puede satisfacer a los bancos y cubrir los gastos más básicos y esenciales de su familia».
La Ley de Segunda Oportunidadfue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez hay más personas que recurren a ella para poner fin a la situación de sobreendeudamiento en la que han caído y a la que quieren decir adiós cuanto antes. Una de las claves para poder tener un resultado satisfactorio es poner el caso en manos de un despacho de abogados especializado, con experiencia contrastada.
Repara tu Deuda Abogadossupera en estos momentos ya la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas muy diversas, cuyo punto de unión es no poder asumir las deudas contraídas. Cada una de las sentencias se publican de forma anónima, si así lo desea el cliente, para dar a conocer los casos de éxito y animar así a quienes están pensando empezar el proceso o lo han hecho ya. La previsión del despacho es que la cantidad cancelada continúe incrementándose como consecuencia de que existen muchos procedimientos abiertos cuyo resultado se presume favorable al interesado.
Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, ayuda en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número posible de personas. «Es muy importante señalar -explican los abogados – que contar con figuras conocidas nos ayuda a que la ley sea más conocida».
El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La agencia internacional de MarTech arranca 2024, su Año del gato, desafiando, así, a la leyenda urbana que asocia al número 13 y a los gatos con la «mala suerte’’. Con gran experiencia en el entorno MarTech y avalada por más de 500 clientes españoles e internacionales, ROI UP Group ha obtenido en los últimos años importantes premios, como el 2º puesto en Ecommerce en los Google Premier Partner Awards de EMEA de 2023
ROI UP Group,agencia digital independiente y referente de Martech, celebra este mes de febrero sus 13 años de actividad. Haciéndolo coincidir con su «año del gato» en desafío a las leyendas urbanas que asocian a los felinos y al número 13 con la mala suerte, la compañía rememora, uno a uno, los diferentes hitos conseguidos en más de una década.
Inaugurada en Madrid en el 2011, ROI UP GROUP está especializada en áreas como SEO & ORM, Desarrollo Web, Social Media, Paid Media, Paid Social, Data & Bussines Intelligence o Creatividad, entre otros. Para ello, tiene una apuesta firme por el talento multidisciplinar y altamente especializado de profesionales de diferentes nacionalidades. Esta multiculturalidad, con manejo nativo de 14 idiomas, les ha permitido trabajar con más de 500 clientes de todo el mundo.
Tras 13 años de andadura, llega a 2024 con 8 sedes en 4 países de Europa y América. En España, además de su sede principal en Madrid, tienen delegaciones en Alicante, Valencia, A Coruña y Barcelona, su más reciente incorporación. Por otra parte, Lisboa acoge una de sus sedes más veteranas, inaugurada pocos meses después de su fundación. América Latina es otro de sus focos de negocio con presencia en Ciudad de México y Bogotá.
A la cabeza de las agencias de su sector
ROI UP Group nació en plena era de transición digital y siempre se caracterizó por ofrecer servicios digitales apoyados en la última tecnología. El manejo de los datos proporcionados mediante plataformas punteras, la investigación y la optimización de las estrategias digitales de sus clientes ha sido una constante en su trabajo. Por ello, en 13 años, ha aumentado nuevas áreas de actividad y especialización que les han situado en una posición notoria dentro de su sector.
Entre sus últimos reconocimientos por su labor se encuentran premios de los medios y plataformas más relevantes del marketing digital:
2ª mejor agencia en Ecommerce en los Google Premier Partner Awards de EMEA
Top 3 en SEO por Marketing 4 Ecommerce
Top 6 en Social Media por Marketing 4 Ecommerce
Top 9 en Paid Media por Marketing 4 Ecommerce
Top 3 empresas en agencias de medios independientes por El Publicista.
Top 10 en Data Science por Marketing 4 Ecommerce
2º puesto en la propuesta de imagen ASPID de la creatividad y comunicación iberoamericana de la industria farmacéutica.
Una de las claves para la consecución de sus resultados ha sido la asociación con las plataformas digitales más importantes del mundo. Llevan 8 años distinguidos por Google como Premier Partners, lo que les posiciona junto a las mejores agencias internacionales en gestión de campañas en el principal motor de búsqueda de la web. También son Gold Partners de Sitecore, la plataforma de gestión de contenidos y experiencia de usuario con mayor crecimiento de la actualidad.
También son especialistas en Amazon Ads lo que les permite un alto grado de optimización en campañas con el gigante mundial de la venta online. Por otra parte, han tejido asociaciones con Meta y TikTok, las redes sociales más importantes en cuanto a Marketing Digital, con las que cuentan con una experiencia notable que han aplicado a gran parte de su amplia cartera de clientes.
Una firme apuesta por la innovación y la especialización
Desde sus inicios hace 13 años, ROI UP Group se ha caracterizado por una constante actualización de sus recursos tecnológicos. En 2019 lanzaron DAAS Suite, una potente plataforma propia de automatización de marketing 360º. Se trata de una herramienta fundamental para muchos de sus clientes que agiliza procesos del día a día, creando procesos automáticos para la gestión de muchas tareas y que logra extraer la información más relevante de cada lead. Con ello, se gestionan los datos de forma óptima para la consecución de los resultados planteados.
En 2022, tras la pandemia global de la Covid 19 y con el auge digital de la industria farmacéutica, lanzaron su área de especialización Life Science. Partiendo de su experiencia y Know- How con grandes clientes internacionales del sector farmacéutico, crearon un equipo especializado formado por expertos en Dev, UX, Paid Media, SEO, Analytics, Creatividad, SM & Comunicación. En consecuencia, ofrecen un servicio enfocado en las características propias para sectores como el veterinario, farmacéutico, cosmético, bio tecnológico o sanitario que busca la identificación, priorización y planificación de sus retos estratégicos. Asimismo, la agencia diseña desde hace años la metodología del futuro: Atomic Design.
El área de Life Science también propició sus primeros Observatorios digitales, estudios de mercado aplicados a diferentes materias. El primero de ellos analizó el SEO de las 25 principales farmacéuticas españolas. Le siguieron observatorios de actividad y gestión de redes sociales del mismo sector para España, Portugal y México. El más reciente de ellos se analiza un nuevo campo estratégico, el de la alimentación y bebidas, para el que elaboraron un nuevo Observatorio centrado en la innovación en redes sociales de las principales firmas del sector en España.
El formato del podcasting es otra de las grandes apuestas de la agencia. ROICAST y TardeoEcommerce son programas de producción propia en los que se aborda la actualidad del marketing digital y sus derivados de la mano de grandes personalidades, tanto del mundo de agencias como de grandes empresas, que en muchos casos son clientes de ROI UP Group.
Cómo afrontar la nueva era de la Inteligencia Artificial: Human To AI
La Inteligencia Artificial supone un cambio de paradigma que avanza a ritmo vertiginoso y que promete cambiarlo todo. Desde ROI UP Group, siguiendo su estrategia constante de renovación e investigación, se ha creado una nueva área de negocio e I+D que busca afrontar el gran desafío de la IA: Research & AI, capitaneado por expertos en la materia, es una división que ya está trabajando en importantes proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial aplicada a las diferentes líneas de trabajo de la agencia.
Una de las principales preocupaciones sobre la Inteligencia Artificial son las repercusiones sociales y laborales que puede traer consigo. En este sentido, ROI UP Group ha creado un concepto que resume su filosofía sobre los nuevos avances que ya está aquí y muchos otros que están por llegar: HumanToAI.
Una visión humanizada de la IA que pone por delante a las personas frente a la nueva tecnología. Se busca una Inteligencia Artificial que sirva para multiplicar las posibilidades y las capacidades de trabajo de las personas. Frente a visiones catastrofistas y negativas, HumanToAi es la alternativa humana que persigue un salto cualitativo en sus capacidades y nivel de vida.
Tras 13 años en la vanguardia del sector digital, ROI UP Group encara un 2024 lleno de nuevos desafíos y proyectos de gran envergadura.
Con nueve vinos puntuados por encima de los 90 puntos, Oro de Castilla es, a juicio de Joaquín Hidalgo, la bodega más destacada de Rueda
Oro de Castilla Verdejo y Oro de Castilla Finca los Hornos han alcanzado un éxito sin precedentes en Vinous, líder mundial de las publicaciones especializadas en vino, al conseguir la máxima puntuación de todos los vinos catados para el número de febrero por el reputado periodista y enólogo Joaquín Hidalgo.
Las tres añadas revisadas de Oro de Castilla Finca los Hornos son las mejor valoradas, con 96 puntos para la de 2019, 95 puntos para la de 2021 y 94 puntos para la de 2017. Por encima de 90 puntos se sitúan también distintas añadas de Oro de Castilla Verdejo: 93 puntos para la 2016 y 2019, 92 puntos para la 2014 y 2022, 91 puntos para la 2021 y 90 puntos para la 2020.
Pese a tratarse de vinos jóvenes, esta revisión de referencias Oro de Castilla de hasta una década de antigüedad confirma una vez más la capacidad de envejecimiento en óptimas condiciones de los vinos.
Otro hecho singular en esta publicación es que las reseñas y notas de cata de los vinos incorporan un comentario personal de Joaquín Hidalgo, algo poco habitual.
Prácticas enológicas que marcan la excepción
Además, a lo largo del artículo titulado originalmente «The Whites of Rueda Get Serious» (‘Los blancos de Rueda se ponen serios’), el experto menciona algunas de las prácticas enológicas que están contribuyendo a mejorar la calidad de los vinos y situar a Oro de Castilla entre las marcas líderes a nivel nacional e internacional.
Y lo hace precisamente en un texto en el que reconoce que su viaje a Rueda confirmó algunos de sus prejuicios sobre los vinos de la D.O. pero también abrió su mente a nuevas posibilidades que le dejaron «con sed de más». «Muchas de las botellas que probé para este informe (unas 180) son bastante similares entre sí. Pero justo cuando pensaba que mi excursión a las llanuras castellanas podría haber sido fácilmente cubierta por una cata en la oficina, surgieron algunas botellas con nuevos perfiles atractivos y distintivos». Y es ahí donde comienzan las menciones a Oro de Castilla.
«Lo primero que me llamó la atención fue una serie de Verdejos elaborada con uvas de viñas viejas y sabiamente envejecidas sobre lías. Este método aportó una nueva textura a los vinos y un estilo limpio y pulido. El verdejo sobre lías adquiere sabores que potencian su carácter concentrado, aportando mayor complejidad y una textura más cremosa», indica en el artículo.
Habla también de la «pureza radical» de las elaboraciones que «consiguen un alto nivel de complejidad y tonos salinos persistentes».
Hidalgo celebra también que en la búsqueda de una mayor diversificación dentro de la D.O. Rueda empieza a descubrir claras diferencias que pueden atribuirse a cambios en el terroir y menciona a Oro de Castilla como una excepción entre otras bodegas, ya que segmenta su trabajo en la bodega por perfil de suelo, cambiando sus criterios para adaptarse a la composición del mismo. «Sus vinos expresan las texturas calcáreas de la región mucho más claramente que algunos de sus pares. Probablemente, no sean los únicos, pero sin duda ponen el mayor énfasis en estos aspectos», explica.
Con nueve vinos puntuados por encima de 90 puntos, Oro de Castilla es, a juicio de Joaquín Hidalgo, la mejor referencia de calidad en Rueda.
Qviro.com es un mercado global líder que conecta a compradores industriales con proveedores de tecnología activos en automatización de fábricas y robótica industrial
Qviro.com anuncia el lanzamiento de Qviro Match, una herramienta global de búsqueda de proveedores diseñada para agilizar los procesos de adquisición de productos para la automatización de fábricas y la robótica industrial. El 80% de los ingenieros y compradores tienen dificultades para encontrar la tecnología adecuada y los proveedores de servicios locales, por lo que Qviro Match pretende cambiar las reglas del juego.
En un sector en el que reinan la precisión y la eficacia, encontrar la tecnología adecuada es sólo la mitad de la batalla. Con un 95% de profesionales que citan la necesidad de una orientación experta y un soporte de integración sin fisuras, Qviro Match interviene para salvar las distancias.
Mediante algoritmos avanzados, Qviro Match empareja las solicitudes de proyectos con los proveedores locales en función de factores clave como la proximidad geográfica, los conocimientos técnicos y la especialización en automatización de fábricas y robótica industrial. Esto garantiza una colaboración fluida y unos resultados optimizados de los proyectos.
Ingenieros y compradores pueden respirar tranquilos sabiendo que Qviro Match cuenta con una completa base de datos con más de 10.000 marcas y productos líderes en automatización de fábricas y robótica industrial. Desde brazos robóticos hasta líneas de montaje automatizadas, encontrar la solución perfecta nunca ha sido tan fácil.
Lo mejor de todo es que los integradores pueden experimentar la potencia de Qviro Match de primera mano con un periodo de prueba gratuito. Con un asombroso 90% de usuarios de prueba que informan de un aumento de la eficiencia y la colaboración, está claro que Qviro Match es el futuro de las compras en la automatización de fábricas y la robótica industrial.
«Entendemos los retos específicos a los que se enfrentan los profesionales de estos sectores», afirma Sven De Donder, cofundador de Qviro.com. «Con Qviro Match, no sólo conectamos a los compradores con la tecnología, sino también con socios locales especializados en automatización de fábricas y robótica industrial. Al aprovechar nuestra profunda experiencia en la industria y la tecnología avanzada de matchmaking, estamos empoderando a los profesionales para desbloquear nuevos niveles de eficiencia, innovación y éxito en sus proyectos».
Sobre Qviro.com:
Qviro.com es un mercado global líder que conecta a compradores industriales con proveedores de tecnología activos en automatización de fábricas y robótica industrial. En categorías que van desde robots colaborativos hasta sistemas de visión y máquinas CNC, Qviro.com hace que las marcas y los productos sean comparables, al tiempo que aporta más transparencia y confianza a compradores e ingenieros. Con Qviro Match, los profesionales pueden conectar fácilmente con proveedores de servicios locales, acceder a las últimas tecnologías y agilizar la colaboración para obtener resultados óptimos en los proyectos. https://qviro.com/.
CÍRCULO ROJO.- ‘El serrat dels lliris’ es la primera obra de Josep Biayna, aunque su vínculo con la lectura viene de mucho más allá, su vínculo vital y emocional con el pueblo en el que se ambienta este libro, ha sido su principal inspiración.
“En los largos veranos de mi infancia, que empezaban por San Juan y acababan bien entrado el mes de septiembre, descubrí el gusto por la lectura en la biblioteca situada en una de las dependencias de su monasterio románico. Fue entre sus paredes milenarias donde nació el placer por la lectura de novelas históricas y ahora, décadas después, he escrito este relato de ficción histórica que transcurre en torno al monasterio que me vio crecer. También es un pequeño homenaje a mi hermano fallecido hace un año. Él, con su espíritu investigador constante, su amor por la naturaleza, por la historia, por conocer el pasado de gentes y lugares, nos hizo estimar a todos este lugar tan bonito”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “unos personajes que viven en la edad media, dura y difícil, pero que no renuncian a sus sueños. A lo largo del libro descubrirá cómo se trabajaba en el campo, la vida en las humildes casas, amores y pasiones con algún momento erótico tratado con elegancia, las festividades más arraigadas y siempre religiosas. Descubrirá también cómo se viajaba en la edad media, las relaciones de poder dentro de un monasterio y cuáles eran sus dominios sobre tierras, gentes, casas y castillos”.
Sinopsis
‘La historia de los protagonistas de este relato, Guillem y Bernat, comienza en el año 1329 con la batalla de Oló, en la que participan sus respectivos padres: Grau y Martí. En plena edad media, diversos acontecimientos tendrán lugar en el siglo XIV en el pequeño nucleo de población de l’Estany. En su monasterio, se vive una etapa de esplendor con posesiones repartidas por toda la actual Catalunya y nuestros personajes van creciendo a caballo de la vida monástica y campesina. Guillem y Bernat son dos niños soñadores. Juntos irán descubriendo las relaciones de poder, el valor de la amistad, el amor, la muerte y las tradiciones. Un hecho acabará marcando y cambiando definitivamente sus vidas: su primer viaje acompañando al abad Berenguer a las cortes medievales de Barcelona.’
Autor
Josep Biayna Gea nació en Badalona en 1963. Graduado en Magisterio y licenciado en historia contemporánea. En su vida profesional inicialmente se dedicó a la docencia y de muy joven ya fue el director de una escuela pública. Posteriormente, se dedicó a la formación del profesorado, el asesoramiento a centros y la coordinación de redes educativas. Durante muchos años fue el director del centro de recursos pedagógicos de Badalona, así como el coordinador de los servicios educativos. En su última etapa profesional ha ocupado el cargo de jefe del servicio de innovación, redes y servicios educativos del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
El granizo representa un gran riesgo para la agricultura. Esta forma de precipitación sólida puede causar graves daños en los cultivos, afectando su calidad y rendimiento. En consecuencia, se producen grandes pérdidas económicas. Ante esta problemática, contar con un sistema antigranizo es crucial para proteger las cosechas y garantizar la rentabilidad de los agricultores.
Grupo SPAG es una empresa valenciana que fabrica y comercializa una solución que, además de ser posiblemente la más eficaz del mercado, es respetuosa con el medioambiente. Gracias a sus características, su sistema de protección antigranizo se ha convertido en una de las mejores alternativas en el mercado.
El sistema antigranizo amigable con el medioambiente de Grupo SPAG
Conscientes de la necesidad de proteger los cultivos durante las temporadas de frío, Grupo SPAG ofrece a los agricultores un sistema tecnológico capaz de proteger las cosechas de las terribles inclemencias del tiempo.
Dicho sistema se conoce como Sistema Antigranizo y funciona mediante ondas de choque. Estas se emiten de forma reiterada cada 7 segundos, consiguiendo aumentar así la resistencia del aire, de forma que, cada vez que una de ellas impacta con una piedra, le va «quitando capas» de hielo, todo esto con el fin de minimizar su tamaño al máximo para que cuando lleguen a la superficie no afecten de manera negativa a las plantaciones y cultivos. Este es un proceso de desestructuración de la piedra de granizo en su recorrido a la superficie, que lo que logra es acelerar ya de por sí el proceso natural de descongelación de la piedra de hielo o granizo gracias a los impactos de las ondas. Es, por tanto, una herramienta increíble para que los agricultores puedan combatir a uno de sus mayores enemigos: las tormentas de granizo.
Este funcionamiento del producto refleja claramente el compromiso de Grupo SPAG con el medioambiente pues, al contrario de otros equipos existentes que tienen el mismo fin de proteger del granizo, pero emplean químicos y/o gases contaminantes, este producto de SPAG está dotado de una placa fotovoltaica por la que alimenta de energía limpia y renovable al ordenador integrado en el sistema el cual se encarga de activarlo de forma automática y emitir las ondas (generadas por una mezcla de gas acetileno y oxígeno, elementos no contaminantes e inocuos). Los equipos de Grupo SPAG no emiten gases contaminantes hacia la atmósfera ni a su alrededor, lo que los convierte en una opción segura y sostenible para el entorno, y de las más eficientes para la agricultura.
Además, para facilitar el monitoreo y control, cuentan con una app llamada SPAGNET, desde la cual el agricultor puede acceder a toda información en tiempo real de sus sistemas y sus cultivos, puede recibir avisos de recomendación de puesta en marcha del sistema según meteorología (si tiene activada la puesta en marcha manual, si tiene la opción automática se activará directamente al detectar probabilidades altas de tormentas de granizo), puede saber si su sistema tiene algún tipo de avería, puede contactar con servicio técnico, etc.
En resumen, los sistemas antigranizo de Grupo SPAG se presentan como los aliados ideales para garantizar el éxito de los cultivos, ofreciendo un cuidado eficaz y respetuoso con el medioambiente. Estos equipos son caracterizados por su tecnología avanzada, autonomía y eficiencia, posicionándose como una de las mejores opciones del mercado para enfrentar las temporadas de granizo con la mayor tranquilidad.
Un producto español, Llevapaella ®, junto con su fabricante COPACK, quien apostó por su potencial, se ha alzado con un premio en los WorldStar Awards 2024, destacando en el escenario mundial del packaging por su innovación y diseño. Este galardón no solo celebra un diseño innovador y funcional, sino que también pone a una empresa española en el foco internacional, destacando su aporte a la industria hostelera con una propuesta que combina practicidad y respeto por el medioambiente.
Llevapaella ® es un innovador sistema de packaging de cartón diseñado para el transporte seguro y eficiente de paellas. Este producto se caracteriza por su capacidad para adaptarse a diferentes tamaños de paellas, gracias a su diseño patentado. Está fabricado con materiales sostenibles, como el cartón ondulado alimentario, que es reciclable y cuenta con certificación FSC. Además, incorpora innovadoras características como alvéolos de respiración para mantener la calidad del arroz y asas que facilitan su manejo, ofreciendo una solución práctica y ecológica.
La idea de Llevapaella ® brotó de la mente y visión de su inventor Rafael Rodríguez López, maestro arrocero y propietario de la arrocería “Mis Paellas” (Chiclana de la Frontera, Cádiz). Su experiencia culinaria y su deseo de resolver los desafíos del transporte de paellas lo llevaron a idear este concepto único, logrando así obtener la patente de invención que respalda su innovación.
El viaje hacia el reconocimiento internacional comenzó con su éxito en los Premios Liderpack 2023, un prestigioso certamen nacional organizado por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira Barcelona. Este triunfo le abrió las puertas para competir en los WorldStar Awards, donde COPACK, el fabricante del producto, presentó Llevapaella ®, la materialización de la visión innovadora de Rafael, destacando entre los mejores a nivel mundial en su categoría.
Los WorldStar Awards 2024 son un referente global en el sector del packaging, reuniendo lo mejor de la innovación y el diseño de envases. Este concurso, que atrae participantes de todo el mundo, 435 proyectos de 41 países, no solo destaca por la cantidad y diversidad de los proyectos presentados, sino también por su capacidad para reflejar las tendencias y avances tecnológicos en la industria. Ganar en este escenario es un reconocimiento al excelente trabajo y al espíritu innovador del equipo que está detrás, incluyendo tanto a los ingeniosos desarrolladores como a Copack, el fabricante que ha sido clave al presentarlos al concurso.
Y es que Llevapaella ® ha trascendido fronteras, siendo ya empleado por restaurantes en toda España y comenzando su expansión internacional hacia diversos países. Este reconocimiento global se consolidó aún más cuando fue utilizado en el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, considerado el certamen más importante del mundo en este ámbito culinario. Su presencia en este prestigioso evento subraya su eficacia y la amplia aceptación que ha conseguido entre profesionales y aficionados de la cocina, evidenciando su impacto positivo en la tradición y la innovación gastronómica.
Para aquellos interesados en incorporar esta solución de packaging en sus establecimientos, el producto está disponible para compra a través de la página web www.llevapaella.es. En un esfuerzo por ofrecer un servicio excepcional, la directora de la marca, Maya Hamiani Rohm, se encarga personalmente de atender a los restaurantes, respondiendo a sus consultas de manera personalizada y eficaz.
Además, las tapas Llevapaella ® ofrecen la posibilidad de personalización con el logotipo del restaurante o arrocería, lo que contribuye significativamente a aumentar la visibilidad de la marca del restaurante. Este nivel de atención y personalización, liderado por Maya, subraya el compromiso de Llevapaella ® con la satisfacción del cliente y la excelencia en el servicio, asegurando que detrás de cada compra hay un equipo dedicado a proporcionar una experiencia única y adaptada a las necesidades de cada restaurante.
En el mundo de la construcción, donde cada proyecto es único, Teleconductos está marcando la diferencia al ofrecer soluciones a medida y asesoramiento técnico en la prefabricación de conductos de lana de vidrio. Enfocándose en instaladores y conducteros, la empresa está redefiniendo la experiencia de la construcción con un enfoque personalizado y un respaldo técnico sólido.
Soluciones a medida para cada proyecto
Teleconductos entiende que los profesionales no buscan soluciones genéricas. Por ello, la empresa se especializa en proporcionar conductos de lana de vidrio prefabricados a medida, que se adaptan perfectamente a las necesidades específicas de cada proyecto. Desde ajustes precisos hasta diseños completamente personalizados, cada solución es única y creada para destacar.
Asesoramiento técnico especializado
La construcción demanda no solo productos excepcionales, sino también conocimientos técnicos sólidos. Teleconductos no solo proporciona conductos prefabricados; también ofrece asesoramiento técnico especializado. Un equipo de expertos está disponible para colaborar en la planificación y ejecución de proyectos, brindando a los instaladores y conducteros el apoyo necesario.
Centrando en las necesidades de los instaladores y conducteros
La experiencia de Teleconductos se centra en las necesidades específicas de instaladores y conducteros. Desde la eficiencia en la instalación hasta la adaptabilidad en el diseño, cada aspecto de la oferta de la empresa está diseñado para facilitar el trabajo de estos profesionales.
Colaboraciones estratégicas para el éxito
Teleconductos reconoce que el éxito en la construcción es un esfuerzo colaborativo. La empresa busca establecer colaboraciones estratégicas con instaladores y conducteros, fomentando una relación que va más allá de la transacción comercial. Este enfoque colaborativo no solo fortalece la oferta de la empresa, sino que también contribuye al éxito conjunto.
Mirando al futuro juntos
Con un enfoque claro en soluciones a medida y asesoramiento técnico, Teleconductos está allanando el camino para el futuro de la construcción. A medida que la industria evoluciona, la empresa sigue comprometida con ser el aliado confiable que los instaladores y conducteros necesitan para alcanzar nuevos niveles de éxito.
En el vertiginoso mundo de la aviación, la formación de pilotos es indispensable para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo surcando los cielos.
En este escenario, la figura del simulador de vuelo adquiere fundamental relevancia dentro los centros de entrenamientos de vanguardia de Avenger Flight Group, uno de los líderes mundiales en simulación dentro de la aviación comercial.
Avenger Flight Group, establecido en 2013 en Fort Lauderdale, Florida, ha evolucionado hasta convertirse en la organización privada en simulación de vuelo más grande de América, con 14 centros de entrenamiento propios y operados en 5 países diferentes, incluyendo España. Su modelo de negocio innovador permite a las aerolíneas y escuelas de pilotos, tanto grandes como pequeñas, ofrecer soluciones asequibles que respaldan el crecimiento continuo de sus clientes.
Más que una herramienta, una experiencia de vuelo realista
La sede de Avenger Flight Group en Madrid, se especializa en arrendamientos sin tripulación o dry lease, ofreciendo horas para el uso de sus simuladores que alcanzan estándares visuales y de fidelidad de nivel D, el más alto en la industria. Estos simuladores, generalmente valorados en más de 15 millones de euros, no solo son herramientas de entrenamiento, sino experiencias de vuelo realistas que permiten a los pilotos obtener las habilitaciones necesarias de manera eficiente.
El modelo de negocio de la empresa abarca desde aerolíneas de bajo coste hasta las principales compañías aéreas de América del Norte, América del Sur y Europa. Además, su enfoque de entrenamiento boutique style, centrado en la venta de horas para el entrenamiento de pilotos en un simulador de vuelo, permite una reducción significativa de costes. AFG también ofrece sus servicios en Europa a ATOs (Approved Training Organizations).
Réplicas exactas de Airbus, Boeing y ATR con Avenger Flight Group
Con una flota de simuladores de última generación, la empresa ha integrado múltiples modelos de Airbus, Boeing y ATR para proporcionar a los pilotos una formación completa. Estos simuladores, certificados con los más altos estándares de calidad, ofrecen una réplica exacta de las cabinas de aviones, ofreciéndole a los pilotos la oportunidad de familiarizarse con los controles, sistemas y procedimientos específicos de cada modelo.
Avenger Flight Group ha diseñado un programa de formación integral que abarca toda la gama de aeronaves Airbus, Boeing y ATR. Los simuladores de vuelo completo (FFS) de nivel D, utilizados por la organización, proporcionan a los pilotos una experiencia inmersiva que va más allá de la simulación, preparándolos para situaciones de vuelo tanto rutinarias como emergentes.
En un mundo donde la tecnología y la innovación son fundamentales, Avenger Flight Group desafía los límites y establece nuevos estándares en la formación de pilotos. Al ofrecer un simulador de vuelo realista y envolvente, contribuyen al desarrollo de pilotos altamente capacitados, a la vez que garantizan la seguridad y eficiencia en el ámbito de la aviación comercial. Puedes visitar su simulador A320 en Madrid y comprobar de primera mano cómo Avenger Flight Group demuestra su calidad y dedicación a la excelencia en la capacitación aeronáutica.
El incremento de la inflación en España ha disparado en el último tiempo la contratación de las tarjetas y los créditos revolving.
Estos productos financieros que se presentan de una forma independiente a la financiación de consumo tradicional, en realidad, esconden una modalidad de pago que puede resultar imposible de saldar debido al cobro de comisiones e intereses muy altos y cuotas de amortización periódicas que pueden llegar a ser tan bajas que no cubren ni los propios intereses y comisiones devengados en el periodo. Provocando que la deuda se incremente periodo a periodo o, en el mejor de los casos, que se amortice tan lentamente que para devolverla se tenga que pagar varias veces lo dispuesto a lo largo de varias décadas.
La comercialización realizada en el momento de contratación de este tipo tarjetas carece totalmente de recomendaciones financieras básicas encaminadas a que los consumidores hagan un buen uso de ellas.
A las entidades bancarias les interesa que el consumidor no se dé cuenta de que utilizar este tipo de tarjetas de manera recurrente y devolviendo la deuda en cuotas bajas es totalmente inadecuado y no tiene ningún tipo de sentido financiero para el consumidor, siendo habitual que los agentes comerciales incentiven el aplazamiento de pagos, sin que exista ningún motivo que lo pueda justificar.
Dentro de este contexto, el despacho Juanola Abogados es una firma especializada en la defensa legal y económica de los consumidores. El estudio ofrece asesoramiento cualificado en casos de litigación bancaria y con resultados traducidos en sentencias favorables.
Tarjetas revolving: una modalidad que puede resultar abusiva
Una tarjeta revolving es un producto de crédito que reviste un carácter complejo porque permite financiar y aplazar las compras de manera automática, lo que en un principio emerge como una alternativa atrayente en tiempos de inflación. En este sistema, la persona usuaria dispone de un límite crediticio determinado que puede devolver a plazos, ya sea por medio de cuotas fijas bajas – según condiciones, mínimos y máximos establecidos por el proveedor financiero – o por un porcentaje del saldo mensual pendiente.
Esta dinámica habilita que, a medida que el comprador devuelve el capital, pueda volver a disponer del instrumento de pago para realizar otras operaciones, incluso, sin contar con dinero en la cuenta vinculada. Sin embargo, ante usos indebidos, el usuario es pasible de contraer una deuda abultada porque, al desembolso económico, se le suman los intereses elevadísimos (superiores al 26,82 % TAE) y comisiones u otros gastos, como seguros de protección de pagos asociados a la deuda de la tarjeta con primas superiores al 8 % anual, lo que incrementa el coste global de la financiación y alarga la devolución del crédito.
Los bancos se encargan de que en el contrato se explique, con la letra más pequeña que permita la ley, que el seguro de protección de pagos no es obligatorio para obtener la financiación y que su contratación es totalmente opcional. De esta manera, se ahorran tener que incluir su coste en el TAE informado en el contrato de tarjeta de revolving. De otra manera, tendrían que informar de TAE superiores al 30 % e incluso al 40 %.
Algunas entidades siguen informando que el TAE específico aplicado a las disposiciones de efectivo es el mismo que el TAE específico aplicado a las disposiciones de compras, cuando el TAE se tendría que aplicar por separado, ya que las disposiciones en efectivo llevan asociadas una comisión obligatoria de un 3 % – 4 % y las disposiciones de compras ninguna.
Frente al riesgo de estar en presencia de una línea de crédito permanente, los especialistas de Juanola Abogados explican que existe la posibilidad de reclamar y recuperar los intereses de las “tarjetas abusivas”. Esto se sustenta en la sentencia del Tribunal Supremo que estipula la devolución para aquellos productos vinculados a entidades bancarias y empresas financieras que hayan cobrado a sus clientes comisiones superiores a la media del mercado.
En tal sentido, la firma cuenta con profesionales jurídicos altamente cualificados como para ofrecer un asesoramiento personalizado legal y económico a los consumidores, al igual que para realizar exitosas defensas en litigaciones bancarias.
El riesgo de los créditos revolving
Los créditos revolving son una línea de crédito, concedida por bancos y establecimientos financieros, que emergen como alternativa a los productos crediticios tradicionales. A partir de un límite establecido, el usuario puede contar con una disponibilidad de fondos continua en el tiempo.
Esta modalidad que está muy presente en las tarjetas de crédito también conlleva un cierto peligro porque, a pesar de su aparente inmediatez y flexibilidad remuneratoria, tiene la capacidad de generar gastos, comisiones y altos intereses de pago. Cabe destacar, que para estos créditos “abusivos”, el despacho de Juanola Abogados despliega un riguroso trabajo de asesoramiento, representación y negociación tanto con actores como en procesos judiciales.
El cross training ha revolucionado el mundo del fitness, ofreciendo un enfoque integral para el desarrollo físico y la mejora del rendimiento.
El cross training, o entrenamiento cruzado, combina una variedad de ejercicios de diferentes modalidades deportivas. Desde levantamiento de pesas hasta cardio y ejercicios funcionales, que desafían al cuerpo de manera completa, promoviendo la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.
Al fusionar distintas modalidades de ejercicio, se logra estimular y trabajar todos los grupos musculares de manera equilibrada. Esto no solo previene el aburrimiento durante la sesión de entrenamiento, sino que también maximiza los resultados. Al abordar diferentes aspectos del fitness en una sola sesión, se potencia la capacidad del cuerpo para adaptarse y mejorar en distintos aspectos físicos, como la fuerza, la resistencia cardiovascular y la flexibilidad.
Los principales beneficios de practicar cross training
Mejora de la condición cardiovascular: combina ejercicios de resistencia y cardio, lo que ayuda a mejorar la salud del corazón y los pulmones, aumentando la resistencia cardiovascular.
Desarrollo de la fuerza y la resistencia muscular: al incorporar ejercicios de levantamiento de pesas, ejercicios funcionales y otros métodos de resistencia, fortalece los músculos de todo el cuerpo, mejorando la fuerza y la resistencia muscular.
Aumento de la flexibilidad: los movimientos variados y dinámicos del cross training, junto con estiramientos adecuados, ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad articular.
Quema de calorías y pérdida de peso: la combinación de ejercicios de alta intensidad aumenta la quema de calorías durante y después del entrenamiento, lo que puede ayudar en la pérdida de peso y en la composición corporal.
Prevención de lesiones: al trabajar diferentes grupos musculares y mejorar la estabilidad y el equilibrio, puede ayudar a prevenir lesiones al fortalecer todo el cuerpo de manera equilibrada.
Variación y diversión en el entrenamiento: la variedad de ejercicios que se realizan evita el aburrimiento y mantiene el entrenamiento interesante y desafiante, lo que puede motivar a las personas a mantenerse activas y comprometidas con su rutina de ejercicios.
Adaptabilidad y escalabilidad: se adapta a diferentes niveles de condición física y habilidades, lo que lo hace accesible para una amplia gama de personas, desde principiantes hasta atletas experimentados.
Elementos indispensables para la práctica del cross training
Al hacer cross training, es esencial contar con los elementos adecuados para garantizar un enfoque seguro y efectivo como, por ejemplo, las bandas elásticas, kettlebells y balones medicinales, que permiten realizar gran variedad de movimientos, proporcionando una resistencia variable y desafíos adicionales, que ayudan a trabajar diferentes grupos musculares y mejorar la fuerza funcional. Asimismo, los guantes de entrenamiento ofrecen protección para las manos durante ejercicios de levantamiento de pesas y movimientos en barras, mejorando el agarre, a la vez que reducen el riesgo de ampollas y callosidades.
Otro infaltable es el cajón de salto pliométrico, esencial para desarrollar la fuerza explosiva y mejorar la capacidad cardiovascular. Con diferentes alturas, permite adaptar la intensidad del entrenamiento y es fundamental para movimientos como box jumps, un pilar en el cross training. Asimismo, elementos como coderas y rodilleras proporcionan soporte adicional a las articulaciones durante desplazamientos que generan impacto, como saltos y levantamiento de pesas. Ayudan a prevenir lesiones y a mantener la integridad de las articulaciones a largo plazo. Además, para evitar posibles daños o lesiones, es recomendable realizar los entrenamientos sobre losetas de caucho, las cuales amortiguan los golpes y reducen el impacto en las articulaciones.
Por su parte, contar con un reloj de seguimiento permite monitorizar el tiempo de entrenamiento, la frecuencia cardíaca y otros datos relevantes. Esto facilita el seguimiento del progreso, la gestión del tiempo de descanso y la adaptación de la intensidad del entrenamiento.
Viok Sport ofrece a sus clientes la posibilidad de encontrar tanto estos materiales como una amplia gama de dispositivos y herramientas necesarias o complementarias para realizar su práctica de cross training, en un mismo lugar, con garantía de dos años y a la distancia de un clic. A través de su página oficial, los interesados pueden comprar todo lo que necesiten para aprovechar al máximo los beneficios que el cross training tiene para dar.
La información que necesitan conocer las empresas de salud
Debido a la pandemia sufrida y algunos otros factores, en estos últimos años, la salud se ha convertido en un aspecto muy importante en la sociedad.
Cada vez son más las personas que le dan una mayor prioridad a su bienestar, enfatizando en la búsqueda de los mejores profesionales médicos. Esto hace que los especialistas en este ámbito se enfoquen en encontrar el canal de comunicación idóneo para dar a conocer sus servicios.
Excelencia Médica TV se ha consolidado como el Canal de TV por excelencia para lograr este propósito, al ser el único canal de televisión dedicado exclusivamente a la salud con emisión por streaming, convirtiéndose en uno de los principales foros de comunicación de referencia en el sector sanitario, brindando a los profesionales de la salud la oportunidad de comunicar y promocionar sus servicios de manera continua.
Canal de TV médico por streaming 24/7
Uno de los aspectos por los cuales destaca Excelencia Médica TV es por proveer una transmisión vía streaming de manera ininterrumpida. En ese sentido, la audiencia puede encontrar información relacionada exclusivamente con temas de salud las 24 horas del día. Este canal de comunicación ofrece contenido a la carta y cobertura mundial, posicionándose como una de las plataformas pioneras en brindar una emisión especializada en materia de salud con estas características.
Con un claro foco en la medicina privada y de calidad, este canal televisivo proporciona a las Clínicas y profesionales médicos más destacados de cada especialidad, la posibilidad de proyectar su trayectoria y servicios a nivel global, a través de la emisión de los tratamientos y servicios médicos más innovadores de la mano de los mejores expertos en cada área.
Asimismo, desde el canal también se llevan a cabo foros para abordar los diferentes temas de interés en el sector de la salud, en los cuales participa la élite del sector sanitario y expertos en cada tema.
Como profesionales, el equipo de Excelencia Médica TV cuenta con platos de televisión propios, aunado a una trayectoria en la industria de la producción televisiva y comunicación sanitaria que supera los 35 años. Estas cualidades combinadas les permiten garantizar la mejor calidad de servicio a cada uno de sus colaboradores en el desarrollo de cada proyecto.
Medicina médica privada de calidad en un solo lugar
Además de posicionarse como el canal de comunicación televisivo de referencia en el sector sanitario, Excelencia Médica TV también es considerada como una ventana informativa para la sociedad en general, donde poder encontrar contenido audiovisual de calidad del ámbito sanitario.
Excelencia Médica TV, una propuesta de confianza que consigue ofrecer a las personas con interés en la medicina privada y de calidad, información novedosa y veraz de la mano de los mejores profesionales médicos.
Alberto Gómez Granados, tras nueve años de elaboración, publica su segundo libro Descodificando a nuestros adolescentes. Acompañado por la editorial Círculo Rojo redacta un manuscrito que ofrece una mirada realista -y a la vez tranquila- de la etapa adolescente. Hoy en día la sociedad la mira con recelo, sin embargo, es una etapa que cada individuo adulto ha tenido que experimentar para convertirse en quién es. Por lo que Alberto Gómez Granados invita al autor a reflexionar sobre si se necesita más empatía hacia los más jóvenes para acompañarlos un proceso que sin duda, recordarán el resto de su vida.
Los libros del autor han nacido de trabajo, esfuerzo y conferencias en las que se ha profesionalizado. Pretende llegar al lector de la manera más directa posible y regalar un poco de comprensión y tranquilidad para esa etapa que a priori parece tan complicada. Porque en realidad es “maravillosa”, tal y como él mismo expresa.
El lector va a encontrar una oportunidad para entender que es una etapa que ofrece muchas posibilidades y que, si se sabe gestionarla, puede resultar un recuerdo imborrable.
Sinopsis
¡Adolescencia! Qué paciencia, ¿verdad? La primera sensación que tenemos los padres cuando nuestros hijos se aproximan a la adolescencia es que estamos ante una época que no podemos controlar, una época desconocida y oscura, un tiempo que debemos pasar cuanto antes y que deje las menores secuelas posibles tanto en nuestros hijos… como en nosotros.
Este miedo ante lo desconocido, si lo pensamos bien, no tiene fundamento. Nosotros tenemos mucha más práctica en la adolescencia que nuestro hijo. ¿O es que no la hemos vivido? Tenemos la experiencia de haberla pasado. Así escrito, parece una enfermedad. Y, por desgracia, eso es lo que a muchos de nosotros nos parece y hay quien se toma esta etapa de la vida, tanto de nuestros hijos como la nuestra propia, como una cuarentena que hay que sufrir. Una época que, hagamos lo que hagamos, se nos viene encima y no prevemos que sea agradable.
Descodificando a nuestros adolescentes trata de acercarnos a ese mundo adolescente actual desde la perspectiva de un padre. Ese mundo tan cambiante y tan ajeno a nosotros … ¿o no?
Desde el conocimiento del autor sobre la materia y con la aportación de datos actuales sobre varios temas familiares de actualidad, este libro pretende que tomemos conciencia de la necesidad que tienen nuestros adolescentes de nuestra presencia y ayuda, de cómo nos la piden y de la imperiosa necesidad que tenemos los adultos de… descodificarlos.
Autor
Alberto Gómez Granados (Almería, 1968) lleva más de quince años dedicado a la educación y orientación familiar. Imparte conferencias, charlas y cursos sobre dichos temas y cuenta con una dilatada experiencia como ponente y conocedor profundo de la educación y relaciones familiares, de la que es un apasionado.
Es máster en Ciencias de la Familia por la Universidad de Málaga y máster en Matrimonio y Familia por la Universidad Internacional de Cataluña.
También es autor del libro El hombre 2.0. Esposo y padre: nuestro mejor negocio, que desarrolla el rol que desempeña el hombre actual en su doble vertiente de esposo y padre, como pareja y educador.
Trabaja desde hace más de treinta años en banca, en la que ha ocupado distintos puestos de responsabilidad.
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, máster en Urbanismo y fue colaborador de Radio Nacional de España en programas deportivos.
La vida es la mejor musa para los artistas. Jesús Pedro Hontoria Caballo se deja parte de su ser en su libro A ti poesía y el fracaso del diablo, un poemario que destaca por la pasión que desprende. “Me he inspirado en mis amores de juventud, en mi inquietud por objetos, animales, profesiones, etc”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “emotividad, pasión, nostalgia y cercanía a sentimientos que todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas”.
Sinopsis
A ti poesía y el fracaso del diablo es un libro compuesto por cuatro partes. En la primera parte, se muestran poemas dedicados a la poesía. En la segunda, se muestran poemas del escritor inspirados en Ana, un amor de adolescencia. En el poema Mi querida muchacha, es donde el autor juega de forma perversa con las metáforas. En la tercera parte, bajo el título de Baile de letras, se incluyen algunos poemas a objetos animales o profesiones. Por último, en la cuarta parte, se incluye una obra de teatro con motivos navideños que lleva por trasfondo la tolerancia y la caridad. Este libro fue escrito en la adolescencia del autor hasta sus veintiún años.
Autor
Jesús Pedro Hontoria Caballo nació el 6 de abril de 1986 en la Villa de Madrid. Su infancia y adolescencia la pasó en un pueblo de Soria (Langa de Duero). Con diecinueve años, se trasladó a Alcobendas (Madrid), donde vive actualmente. Desde el 2013, ha compaginado los estudios y el trabajo con su gran pasión, la escritura. Su primer libro publicado en 2014 es Amor sin intereses, una obra de teatro basada en los conflictos político-religiosos de la edad media. Su segundo libro Bajo tierra, publicado en 2019, es una obra en la que Carlos y Carolina son secuestrados y luchan para salvar la humanidad. En 2021, se publica su tercer libro con el título Urione: Libro I. Un mundo habitado por toda clase de seres, que se pelearán entre ellos para conseguir la hegemonía por el continente Suron. A ti poesía y el fracaso del diablo es su cuarto libro, publicado en 2023, es el primer poemario de su carrera.
En el marco de la SICUR 2024, una de las ferias líderes en seguridad en España, destacan dos innovadoras aplicaciones de software policial: VinfoPOL y Discover eLite. Estas plataformas están diseñadas para organizar ypotenciar el desempeño de las fuerzas policiales locales.
Ambas aplicaciones, desarrolladas respectivamente por VinfoVAL y eBOGA, representan un gran avance tecnológico en el ámbito de la seguridad pública. Estos programas informáticos creados para policías locales, ofrecen herramientas especializadas que permiten optimizar la labor de las autoridades encargadas del mantenimiento del orden y la protección ciudadana.
Optimizando la seguridad ciudadana
En SICUR 2024 se congregan expertos, empresas y profesionales del ámbito de la seguridad pública. De esta manera, constituye un escenario perfecto para la presentación de sistemas innovadores, como VinfoPOL y Discover eLite. El desarrollo de estas aplicaciones significa un gran avance en el panorama de la seguridad, donde la tecnología juega un papel fundamental en la lucha contra el crimen y la protección ciudadana.
En dicho evento, VinfoPOL, software de gestión policial de referencia en España, presentará su última versión, que incluye mejoras significativas en su funcionalidad y usabilidad. Con la nueva actualización, los agentes de la Policía Local pueden acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo, facilitando la gestión de tareas operativas y administrativas en tiempo real como son: la gestión de cuadrantes, la creación y envío de informes y atestados, la gestión de licencias y permisos, sanciones, emergencias, etc. Además, desde finales de 2023, la aplicación garantiza la seguridad de los datos con su certificación de alta categoría bajo el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Gracias a esto, ofrece tranquilidad y confianza a las autoridades policiales.
Por otro lado, Discover eLite se posiciona como un sistema integral de control, movilidad y análisis de datos sobre vehículos. Al integrarse con VinfoPOL, la plataforma permite la lectura de matrículas desde vehículos patrulla y a pie de calle, detectando incidencias relevantes como la vigencia del seguro, la ITV, requisitorias y alertas por sustracción. Con funciones avanzadas como la generación automática de propuestas de sanción, Discover eLite optimiza la eficacia de las actuaciones policiales y mejora la seguridad vial en las ciudades.
Novedades en seguridad
VinfoPOL y Discover eLite son dos aplicaciones diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades operativas y administrativas de la Policía Local en España. Más allá de sus características técnicas, estas aplicaciones destacan por su capacidad para mejorar la seguridad ciudadana y optimizar la gestión policial en entornos urbanos. Además, su integración con tecnologías emergentes como el big data, la inteligencia artificial y la geolocalización permite una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia y delitos. Asimismo, su adaptabilidad a diferentes dispositivos y su facilidad de uso hacen que sean herramientas indispensables para las autoridades encargadas de mantener el orden y proteger a la comunidad.
En conclusión, VinfoPOL y Discover eLite representan el futuro de la gestión policial en España, proporcionando herramientas avanzadas y soluciones innovadoras que benefician a la sociedad, a la vez que facilitan el trabajo de los policías. La presentación de sus nuevas versiones en SICUR 2024 a finales de febrero refleja su relevancia en el ámbito de la seguridad pública y su compromiso con la innovación tecnológica en beneficio de la sociedad.
CÍRCULO ROJO.– Allí fuera no hay Maestros es la primera obra de Demis Emerson Barra. Como él mismo confiesa, es difícil elegir qué destacar. “Para mí todo es un conjunto que se entrelaza entre sí, como si uno no pudiera existir sin el otro. Pero siendo para mí una novedad la de escribir un libro, lo que más destaco, es la forma que he utilizado para narrar historias donde, en algunos momentos, la prosa ha sido herramienta para transformar realidades en fantasías y fantasías en realidades”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “nada y todo. Sinceramente, no pretendo ni deseo crear una expectativa. Según mi sentir en la forma usada para narrar, se puede encontrar desde un simple cuento, unas experiencias de vida, una autobiografía, puntos de reflexión, observación, autoanálisis, descubrimiento, reconocimiento y más. Lo curioso que es una obra para leer y volver a leer, cada vez se podrá ver y descubrir algo más y/o de forma diferente a la anterior”.
Se trata de un libro inspirado en el sentir del propio autor. “Se habla de experiencias de la vida misma, coloreadas con toques de misticismo y leyendas. Se habla de un percibido Todo, como ser, reconocido como creador. Sencillamente, la inspiración ha sido, desde el acto de transmitir y contar, mezclada con el acto del crear”.
Sinopsis
«Una autobiografía diferente, única, donde encontrarás y mentalmente podrás recorrer «lugares» conocidos y para reconocer. Un viaje, unas etapas, una vida, donde los recuerdos del autor, con sus transformaciones y superaciones, se transforman en visiones de nuevas perspectivas. Un recorrido entre nociones adquiridas y reflexiones sobre el autodescubrimiento, como elemento y herramienta de un crecimiento personal. Todo se funde con nociones de psicología, filosofía, autoanálisis, envueltas por un pizco de esoterismo y misticismo, donde la prosa se une al cuento, llevando al lector a otros tiempos y otras dimensiones. Realidades que se transforman en fantasías y fantasías que se transforman en realidades, acompañadas por aprendizajes tribales norteamericanos, aplicados por el autor en su vida y en su día a día. Abre tu mente, expande tu visión, quita cada limitación creada por tus persistentes creencias, prepárate para un viaje. Reconoce tu Querido Barco y déjate guiar por tu Querida Amiga Brújula porque la magia existe en la vida. ¡Ahora, aprovéchala!», explica el autor.
La gran mayoría de los viajeros a nivel global (84%) da prioridad a los viajes dentro de su presupuesto personal, a pesar del contexto macroeconómico. En España, los datos recogidos por la encuesta son aún más contundentes, con un 89% de encuestados destacando la importancia de los viajes dentro de su presupuesto familiar, según un estudio de mercado de eDreams Odigeo en el que han participado más de 10.000 consumidores.
El informe, lanzado en el marco del 25º aniversario de la agencia de viajes ‘online’ insignia del grupo, eDreams, también revela cómo evolucionarán las prioridades y los valores de los viajeros en las próximas dos décadas, en consonancia con cambios generacionales y con el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías.
La encuesta extrae que los jóvenes son mucho más propensos que las generaciones de más edad a tomar decisiones sobre cómo y dónde viajar en función de la conectividad digital o de la inclusión social en el destino.
La rentabilidad sigue siendo la principal prioridad para los viajeros de todos los grupos de edad, según señalan un 55% de los encuestados a nivel global. Por su parte, los españoles también se fijan primordialmente en el coste a la hora de planificar sus viajes (52%), si bien otros factores como la conectividad (28%) son clave en las decisiones de viaje para la generación Z (menores de 25 años).
En todo el mundo, el 27% de los encuestados de entre 18 y 24 años destaca a las marcas y destinos que ofrecen experiencias socialmente inclusivas como una de las principales cuestiones en la planificación de sus escapadas, frente a solo el 17% de los mayores de 65 años. En España, el 19% de los ‘baby boomers’ prioriza este aspecto, que asciende hasta el 25% en la generación Z.
Del mismo modo, el 20% de los jóvenes de la generación Z encuestados a nivel global destacaron la importancia de la conectividad digital para comunicarse y trabajar durante sus viajes, frente al 7% de los mayores de 65 años. Estos rasgos generacionales son aún más pronunciados en España, donde solo el 21% de los mayores de 45 años señalaron la importancia de la conectividad digital, mientras que esta era una de las principales consideraciones para el 28% de los jóvenes de 18 a 24 años y para el 27% de los encuestados en el grupo de edad entre los 25 y 34 años.
Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo, explicó que “nos encontramos en una época en la que los valores de los viajeros evolucionan rápidamente en función de los grandes temas de nuestro tiempo, desde la tecnología hasta el trabajo híbrido o una pandemia única en la generación».
«Desde la fundación de nuestra marca insignia, eDreams, hace 25 años, hemos visto cómo las preferencias de los viajeros han cambiado significativamente, sobre todo con la tecnología, que pone a su alcance una cantidad casi ilimitada de opciones. De cara al futuro, estos datos ofrecen una visión fascinante de lo que más importará a los viajeros a medida que la próxima generación de consumidores nativos digitales y socialmente inclusivos alcance la cima de su poder adquisitivo», aseguró.
Vayacruceros, febrero de 2024. La agencia de viajes onlinevayacruceros.com, especialista en cruceros, destaca el compromiso de las compañías de cruceros con la sostenibilidad ambiental. La industria busca el objetivo de cero emisiones netas de cara a 2050 y reducirlas ya un 40 % de cara a 2030.
La cifra de cruceristas en España supera los datos de los últimos cuatro años
Que las compañías de cruceros trabajen para mitigar su impacto medioambiental es una gran noticia para todos, dado que la cifra de cruceristas en España ha aumentado casi un 50 % en 2023 respecto a datos del año anterior. España logra 11,26 millones de pasajeros con más de 4000 barcos en puertos españoles durante este año.
Algunas de las prácticas sostenibles que se están poniendo en marcha son:
Tecnologías más limpias: Los barcos de última generación están incorporando tecnologías más limpias, como sistemas de propulsión híbridos y sistemas de ahorro de energía.
Reducción de residuos: La gestión responsable de residuos a bordo incluye reciclaje eficiente y prácticas para minimizar los desechos. Ya son varias las navieras que han eliminado totalmente el uso de plásticos desechables en sus barcos.
Eficiencia energética: Son varias las compañías que han hecho mejoras en el diseño de los cascos de sus barcos para mejorar la eficiencia energética; gracias a estas mejoras, sus buques consumen menos combustible. También cabe mencionar la apuesta por sistemas de iluminación LED, lo que también supone un gran ahorro energético.
Innovación en combustibles: Algunos cruceros exploran alternativas más limpias, como el uso de gas natural licuado o pilas de combustible. De hecho, ya son muchos los barcos que son propulsados por GNL (gas natural licuado) y se seguirán sumando. Entre los nuevos barcos que las navieras están incorporando a sus flotas varios de ellos usan combustible GNL: Disney Treasure, Sun Princess, Utopia of the Seas, Silver Ray y Mein Schiff 7 entre otros.
Apagado de motores durante las escalas: La primera prueba piloto de un crucero conectado a tierra, en un puerto del Mediterráneo, para obtener energía de manera que no tenga que mantener sus motores en marcha a lo largo de su escala, ha tenido lugar satisfactoriamente en La Valeta (Malta), y ha corrido a cargo del buque MSC World Europa. Esta iniciativa de uso de energía en tierra espera llevarse a cabo en otros puertos, Barcelona y Palma entre otros.
Colaboración con organizaciones ambientales: Son varias las navieras que colaboran con asociaciones ambientales con el fin de fortalecer prácticas sostenibles y contribuir a la conservación marina.
Viajar en crucero se está convirtiendo en una opción más sostenible de vacaciones, lo cual aumenta sus adeptos y beneficia a todos.
En el mundo empresarial, temas como el diseño, la gestión de procesos y el marketing son esenciales.
Dominar estos ámbitos permite planificar estrategias exitosas para el crecimiento de un negocio.
Es por eso que Vuena Publicidad ha surgido. Se trata de un blog cuyo propósito principal es ofrecer consejos y herramientas valiosas para guiar a los autónomos y pymes a desarrollarse y ganar experiencia en un entorno empresarial cada vez más competitivo, consiguiendo diferenciarse en su mercado.
Con gran entusiasmo, Vuena Publicidad ha presentado su candidatura a los «Premios de Internet de 2024» en la categoría «Marca personal y Creadores de Contenido». Este paso representa el compromiso continuo del blog con la creación de contenido valioso y relevante. Se invita a la comunidad a apoyar esta candidatura visitando la página web de #diadeinternet para votar por Vuena Publicidad. El apoyo de la comunidad es crucial para ellos y juntos pueden seguir marcando la diferencia en el ámbito empresarial.
¿Qué ofrece el blog de Vuena Publicidad?
Dentro de este blog, una de las secciones más destacadas es la de diseño. En ella, se enfatiza la importancia del diseño gráfico en la comunicación de las empresas. Se explica cómo puede transmitir los valores y la identidad de una marca, captar la atención del público objetivo y generar conexiones emocionales con los clientes. Además, se ofrecen consejos sobre cómo evitar errores comunes al hacer diseños de impresión, como la falta de legibilidad, el exceso de información o el uso inadecuado de colores. También se desmienten algunos mitos comunes sobre el diseño gráfico, como la idea de que diseñar es fácil y no se necesita de un profesional para un buen resultado.
Otra sección importante es la de Gestión. Aquí se proporcionan consejos valiosos sobre estrategias de logística que pueden llevar a una empresa al éxito. Se destaca la importancia de optimizar los procesos de entrega y de contar con un sistema eficiente de gestión de inventario. Además, se ofrece información sobre el análisis económico-financiero como clave para el éxito empresarial. Otros temas que se abordan son la responsabilidad social corporativa y la igualdad de género en el ámbito laboral.
Información útil sobre marketing
Conscientes de la importancia del marketing para las empresas, también aportan información importante respecto a esto. En su sección de marketing online, se ayuda a los lectores a identificar las mejores estrategias de publicidad en línea. Se explica cómo analizar el comportamiento de los consumidores y cómo aprovechar esa información para desarrollar campañas efectivas. Además, tienen en cuenta la importancia de la segmentación de mercado y ofrecen técnicas para identificar y llegar al público objetivo de manera más eficiente.
No obstante, este blog también se centra en el marketing offline. Se proporcionan soluciones interesantes y actualizadas en esta área, como el uso de vallas publicitarias y folletos. Por otro lado, destacan la importancia de combinar estrategias de marketingonline y offline para maximizar el impacto de las campañas de publicidad.
En resumen, el blog Vuena Publicidad es una valiosa fuente de consejos y recursos para autónomos y pymes. Sus cuatro secciones ofrecen información útil y actualizada sobre diferentes aspectos de la publicidad y la gestión empresarial. Esto proporciona a los lectores las herramientas necesarias para crecer en sus negocios.
Ignacio Damián Moreno lleva escribiendo toda la vida, ha sido redactor y ha escrito diversos poemas, sin embargo, Javi Carvajal y el misterio de la Puntilla es su primera novela. “Lo que más destacaría de mi obra es la intriga en clave de comedia. Yo la definiría como novela negra para lectores jóvenes. Ya que no contiene nada turbio ni oscuro y su humor es blanco. Pero los que ya tenemos una edad y vivimos nuestra infancia en aquella época encontraremos en su lectura un sano divertimiento que nos transportará a nuestra infancia. Una época en la que vivíamos felices, pero no lo sabíamos”, indica el propio Ignacio.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “con el niño que todos llevamos dentro, además de ansia de aventuras y curiosidad por comprender el mundo que le rodea”.
Sinopsis
En una época indeterminada, entre los últimos años sesenta y los albores de los setenta del siglo pasado, durante la estación veraniega, en la playa de la Puntilla de El Puerto de Santa María (ciudad turística de la provincia de Cádiz), aparece misteriosamente asesinado un peculiar personaje en el interior de una caseta que permanece cerrada a cal y canto tanto por dentro como por fuera. La caseta es utilizada por la familia Carvajal durante las vacaciones de verano. Los hijos de Pedro Carvajal y de Laura, Javi, de trece años, y Cristi, de diez, harán de detectives y terminarán descubriendo al asesino, al mismo tiempo que, con la ayuda de unos niños de su misma edad, Jaime y Enriqueta, encontrarán un fabuloso tesoro.
Autor
Ignacio Damián Moreno Hernández es un jubilado nacido un cuatro de julio de 1961 en El Puerto de Santa María, en la barriada Ramiro de Maeztu, una barriada de maestros de educación primaria donde hoy está el colegio El Vaporcito. Estudió la enseñanza básica en esta misma localidad, en el colegio de los jesuitas San Luís Gonzaga, y el bachillerato superior en el Instituto Público Pedro Muñoz Seca. Mucho más tarde, estudiaría en la UNED Historia y Geografía. Es, además, community manager y técnico de ventas, habiendo trabajado en diversas editoriales como comercial y en distintas empresas tanto públicas como privadas.
La exonerada se encontraba sin empleo y, cuando lo logró, cobraba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 17.000 euros en Huelva (Andalucía). VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la deudora tuvo que solicitar varios préstamos para hacer frente a sus gastos más esenciales debido a que se encontraba en situación de desempleo. Pensaba que cuando volviera a trabajar podría asumir esos pagos. Sin embargo, cuando encontró empleo, su salario no superaba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no logró remontar la situación».
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Huelva (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.
Repara tu DeudaAbogadoscomenzó su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces hasta la actualidad ha logrado superar la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
El despacho de abogados representa en los juzgados españoles a más de 22.000 personas que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia del mayor conocimiento de esta legislación y también a que muchos exonerados explican el proceso a familiares y conocidos para que ellos lo comiencen cuanto antes.
El perfil de quienes acuden a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones con un resultado negativo, personas que viven complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.
El despacho de abogados Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias del cliente para que ninguno de ellos se quede sin acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, una vez que comienza el proceso, los concursados están en contacto con los diferentes departamentos para saber cómo obtener toda la documentación requerida para avanzar y alcanzar la exoneración de sus deudas. «Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado», afirman los abogados. «Nosotros -añaden- pretendemos que vayan entendiendo todo el proceso para hacerles partícipes del funcionamiento».
Aquienes acuden a Repara tu Deuda Abogados, se les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Esta es una iniciativa que promete cambiar la forma en que se perciben los regalos más significativos. SegurChollo ha lanzado una campaña pionera con un mensaje profundo: «Regalar un seguro de vida es regalar amor». Esta novedosa campaña busca resaltar la importancia de la previsión y el cuidado a largo plazo como las máximas expresiones del amor en la sociedad
Con motivo de San Valentín, SegurChollo ha decidido abordar el concepto del amor y el cuidado desde una perspectiva innovadora y menos convencional. A través de una serie de videos cortos, llenos de humor y calidez, la campaña muestra cómo, en contraste con los regalos tradicionales, un seguro de vida emerge como el gesto más genuino y duradero de amor.
Más allá de los regalos convencionales
Esta iniciativa llega en un momento crucial, donde tradicionalmente se ha visto el seguro de vida desde una perspectiva puramente pragmática, muchas veces vinculada a requisitos bancarios por hipotecas. En SegurChollo invitan a reflexionar sobre el seguro de vida como una red de seguridad vital para los momentos más difíciles, ofreciendo soluciones a problemas económicos inesperados que puedan surgir.
Un acto de amor mutuo
La campaña resalta la percepción de regalar un seguro de vida como un acto de amor mutuo, teniendo en cuenta las cláusulas de incapacidad que brindan protección directa al asegurado. Desde esta perspectiva, considerar la propia seguridad emerge como una manera de cuidar de los seres queridos, mitigando posibles cargas futuras.
Flexibilidad y personalización
Otra clave de la campaña es la flexibilidad que ofrecen los seguros de vida. SegurChollo recalca que es posible tener múltiples pólizas, cada una con distintos beneficiarios, adaptando así la protección a las necesidades específicas de cada persona y su circunstancia particular. Esta personalización asegura que el regalo de un seguro de vida sea tan único y significativo como la relación que busca proteger.
Regalat un seguro de vida en San Valentin
La campaña no solo busca promover la contratación de seguros de vida como una demostración de amor, sino también animar a la reflexión sobre cómo los actos pueden proporcionar seguridad y tranquilidad a largo plazo a los seres más queridos.
SegurChollo invita a todos a considerar el regalo de un seguro de vida este San Valentín, y a reflexionar sobre el amor en sus múltiples formas, recordando que los gestos que protegen y cuidan son los más valiosos.
En resumen, la campaña «Regalar un seguro de vida es regalar amor» de SegurChollo no solo redefine el concepto de regalo perfecto, sino que también refuerza la importancia de la previsión, el cuidado y el amor incondicional en la vida cotidiana. Una iniciativa que, sin duda, marca un antes y un después en la manera de expresar el amor.
SegurChollo se distingue por su especialización en seguros que protegen lo más valioso: las personas, como son los seguros de vida y salud.
Desde Andalucía, tierra de sol y cuna de innovadores, dos ingenieros, José y Víctor, están marcando un antes y un después en el sector de los call centers. Su creación, Track4Call, combina la precisión de la inteligencia artificial con una profunda comprensión de la dinámica de las interacciones humanas, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y transparencia en la industria
Tras una experiencia frustrante con la contratación telefónica de un servicio de energía, donde las características reales del servicio no coincidían con lo prometido en la llamada, José Antonio, junto a su socio Víctor, se sintió motivado para buscar una solución. Este episodio fue el catalizador para la creación de Track4Call (track4call.com), un sistema diseñado para asegurar la transparencia y la exactitud en cada interacción telefónica. Su historia refleja no solo el ingenio andaluz, sino también la capacidad de transformar una experiencia negativa en un motor de innovación y cambio.
En la constante búsqueda de innovación y mejora de procesos, el sector de call centers se encuentra ante un hito tecnológico que podría redefinir sus estándares operativos y de calidad. Track4Call, un avanzado software de auditorías de calidad de llamadas de venta, emerge como un pionero en la integración de inteligencia artificial para comprender y analizar las interacciones en tiempo real.
Diferenciándose de las soluciones convencionales, Track4Call no se limita a un análisis superficial de las llamadas. Su sofisticada IA es capaz de entender la esencia de las conversaciones, contrastándolas meticulosamente contra uno o varios argumentarios previamente definidos por el cliente. Este enfoque permite una valoración detallada de cada aspecto de la llamada, considerando diversos factores y asignándoles un peso específico en la evaluación final.
Más allá de mejorar la calidad y eficiencia de las llamadas de venta, Track4Call se posiciona como un aliado estratégico en la verificación de contrataciones. El software extrae los datos cruciales de las interacciones y los confronta con bases de datos relevantes para confirmar su veracidad. Esta característica no solo eleva el estándar de fiabilidad en las contrataciones realizadas por call centers, sino que también contribuye a la prevención de fraudes y errores operativos.
La adopción de Track4Call representa no solo una evolución en la gestión de call centers, sino también una significativa reducción en los costos asociados a operaciones y procesos. Al automatizar y afinar tareas que tradicionalmente requerían una considerable inversión de tiempo y recursos humanos, este software se perfila como una solución integral para empresas que buscan optimizar sus operaciones sin comprometer la calidad.
En un sector donde la excelencia en el servicio al cliente es un diferenciador crucial, Track4Call se erige como un catalizador de cambio, marcando el comienzo de una nueva era en la gestión de call centers. Con su tecnología de punta y enfoque centrado en la eficiencia, este software no solo promete transformar la industria, sino también establecer nuevos paradigmas en la interacción y satisfacción del cliente.
Lafarga se incorpora a la entidad en sustitución de Carles Alsina, a quien relevará también en el Comité de Dirección de la joint venture. Cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión empresarial en bancos internacionales de primer nivel
BBVA Allianz, la «joint venture» de bancaseguros de BBVA y Allianz, ha nombrado a Pablo Lafarga como su nuevo Director de Negocio (CBO), en sustitución de Carles Alsina. Lafarga, cuenta con una amplia experiencia en el sector bancario de nuestro país y ocupará también un puesto en el Comité de Dirección de BBVA Allianz.
Pablo se suma al equipo de BBVA Allianz, procedente de BBVA España, donde ejercía como Responsable de Banca Transaccional para Empresas. El nuevo director de Negocio de BBVA Allianz cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión empresarial, con especial foco en el sector inmobiliario, gestión de tesorería y financiación a corto plazo para empresas en España.
«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Pablo Lafarga como nuestro nuevo Director de Negocio. Durante su dilatada experiencia en BBVA ha demostrado sus dotes de liderazgo y un gran compromiso con su trabajo. Estamos convencidos de que será una gran contribución en el crecimiento, así como en la digitalización e innovación de nuestro negocio», señaló Maite Archaga, Directora General de BBVA Allianz.
Licenciado en Derecho y Económicas por la Universidad de Deusto, Pablo Lafarga se incorporó a BBVA en el año 1997, donde desempeñó diversos puestos de responsabilidad. Tras una pausa de tres años, entre 2018 y 2021, donde estuvo al frente de la dirección comercial de importantes grupos de Real Estate, regresó a BBVA para liderar su área de banca transaccional para empresas. Lafarga se suma al equipo de BBVA Allianz para impulsar el crecimiento de su negocio, marcado por la apuesta por la transformación digital y la adaptación a las nuevas demandas de los clientes.
Pablo sustituye a Carles Alsina, quien ha finalizado su destacado recorrido profesional, con un gran impacto en el proyecto BBVA Allianz.
El Comité de Dirección de BBVA Allianz
Teresa Archaga, Directora General
Javier García, Director Financiero (CFO)
Pablo Lafarga, Director de Negocio (CBO)
Ramon Lasurt (COO)
José María Casanova, Director de Pricing, Underwriting & Data
Sobre BBVA Allianz
BBVA Allianz Seguros, la ‘joint venture’ de bancaseguros entre Allianz y BBVA, comenzó a operar en España en diciembre de 2020. La compañía aúna la capacidad de distribución en canales físicos y digitales de BBVA con el conocimiento de Allianz para desarrollar seguros de no vida simples y digitales.
BBVA Allianz Seguros es fruto de una de las mayores alianzas de bancaseguros en el ramo de no vida, que une a dos líderes globales con prioridades estratégicas comunes. La compañía atiende de forma exclusiva a los clientes de la entidad bancaria en España para productos de no vida (excluyendo los seguros de salud).
TSS adquiere DIGIBÍS, integrándola en Baratz para fortalecer su posición en el sector bibliotecario, ampliando su cartera de soluciones tecnológicas y de digitalización. La fusión busca conservar las fortalezas de ambas empresas, promoviendo una operatividad inicialmente independiente con miras a una progresiva integración que maximice las sinergias
El 1 de febrero de 2024, Total Specific Solutions (TSS) completó la adquisición de DIGIBÍS, una importante empresa española de software para bibliotecas digitales, integrándola en Baratz. Especializada en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, DIGIBÍS aporta su experiencia en software y servicios de digitalización enriquecidos con metadatos que cumplen con las normativas nacionales e internacionales. Esta adquisición fortalece la oferta de Baratz en el sector bibliotecario, ampliando su capacidad para proveer soluciones tecnológicas avanzadas y cumplir con los estándares más exigentes, especialmente en el ámbito de las colecciones digitales.
La reciente adquisición de DIGIBÍS por parte de TSS representa para Baratz una oportunidad clave para la expansión y el fortalecimiento en el mercado tecnológico bibliotecario, al ampliar su cartera de clientes y productos. Esta operación aporta ventajas significativas tanto para el personal de ambas compañías como para su clientela. Mirando hacia el futuro, esta adquisición sitúa a Baratz como un referente aún más fuerte en el sector, consolidando su liderazgo y abriendo nuevas vías para la innovación y la excelencia en el servicio.
«Estamos encantados de que DIGIBÍS haya decidido formar parte de TSS. Creemos que combinando DIGIBÍS con Baratz, ambas empresas pueden aportar valor añadido a sus clientes», comenta Martijn Aardjema, general manager de TSS. Por otra parte, Juan Repiso, director general de Baratz, refleja su visión positiva tras la adquisición: «Estamos encantados de que la empresa de software DIGIBÍS se una a TSS y Baratz en España. Nos permitirá seguir creciendo y ampliando nuestra oferta en el mercado». Tachi Hernando de Larramendi, directora de DIGIBÍS, también comenta: «Esta empresa forma parte de mi familia desde hace tanto tiempo que teníamos que encontrar al mejor propietario. TSS es un propietario a perpetuidad y Baratz también goza de una excelente reputación en nuestro ámbito».
Baratz, líder en el desarrollo e implementación de software para bibliotecas con más de 35 años de experiencia, y DIGIBÍS, puntero en soluciones digitales para bibliotecas en España, unen fuerzas tras su adquisición por parte de TSS. Baratz, reconocida por su SIGB Absys, facilita la automatización de procesos en más de 3.000 bibliotecas a nivel global. DIGIBÍS, por su parte, ha sido crucial en digitalizar y estandarizar contenidos patrimoniales españoles, contribuyendo significativamente a Europeana. Esta unión es parte de la estrategia de TSS para fortalecer su oferta en el sector del software bibliotecario.
La integración de DIGIBÍS en Baratz busca conservar lo mejor de ambas empresas, manteniendo su operatividad y experiencia inicialmente independientes, con un plan a largo plazo hacia una integración que maximice las sinergias y fomente una colaboración estrecha entre los equipos. Esta estrategia busca no solo mantener, sino enriquecer y expandir el portafolio existente con nuevas propuestas tecnológicas, ofreciendo a la clientela una variedad más amplia de opciones ajustadas a sus necesidades. La unión del personal de DIGIBÍS con Baratz fortalecerá la capacidad empresarial, asegurando la continuidad y mejora de los productos y servicios, bajo un compromiso renovado con la excelencia e innovación en el sector bibliotecario.
La galardonada Scuba S1 ha sido reconocida con el Premio a la Innovación CES 2024. Con un robot limpiafondos para cada tamaño de piscina, cada necesidad de limpieza y cada presupuesto, la serie Scuba está equipada con tecnologías pioneras en el sector que facilitan el mantenimiento de la piscina
Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ha presentado su nueva generación de robots limpiadores de piscinas inalámbricos: la serie Scuba. Con una solución robótica para cada tamaño de piscina, presupuesto y necesidad de limpieza, la serie Scuba incluye los modelos Scuba SE, Scuba E1, Scuba S1 Pro y Scuba N1 Ultra, así como el Scuba S1, que ha sido premiado con el CES 2024 Innovation Award Honoree.
Desarrollados para hacer frente a los principales problemas de limpieza de piscinas de los consumidores, la serie Scuba está equipada con las tecnologías más avanzadas que logran una limpieza más profunda y una mejor experiencia para el usuario, dejando más tiempo para disfrutar de una piscina impecable. Con su lanzamiento en el primer trimestre de 2024, Aiper también anuncia su primera aplicación para iOS y Android, que ofrece a los propietarios de piscinas más control, mayor número de funciones de limpieza y opciones de supervisión de la piscina. La serie Scuba estará disponible para su compra a partir de este mes en Aiper.com y otros puntos de venta seleccionados.
Cada robot de la serie Scuba tiene un diseño único para maniobrar sin ayuda en piscinas enterradas o elevadas de distintas formas, materiales y tamaños. Los modelos varían en sus funciones: desde la limpieza centrada en el suelo de la piscina hasta la limpieza generalizada de las paredes y las líneas de flotación de la piscina. Los robots Aiper limpian hojas, pelos, suciedad, arena, insectos, algas verdes, microorganismos y otras partículas mediante una potente tecnología de succión.
Scuba SE: fácil en todos los sentidos
El Scuba SE es un limpiafondos básico para cualquier persona que se inicie en el mundo de la limpieza subacuática o de la propiedad de piscinas. Ideal para piscinas elevadas de hasta 80 metros cuadrados. El Scuba SE puede limpiar el suelo de la piscina en 90 minutos mientras disfrutas de la piscina. Este pequeño, pero potente limpiafondos cuenta con un diseño ligero y un sistema de doble motor. También cuenta con un sistema de audio que avisa cuando el robot ha terminado de limpiar o cuando la batería está baja.
El Scuba SE estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y a la venta a finales de febrero de 2024 por 239,99€
Scuba E1: por encima de todo
Inspirado en el explorador de Marte, el Scuba E1 combina un elegante diseño aerodinámico con un sistema de tres motores y cepillos de rodillos para mejorar el movimiento bajo el agua y recoger los residuos. Con el primer sistema de doble filtro ultrafino del mundo, el limpiafondos recoge las partículas más diminutas no visibles para el ojo humano y los microorganismos del fondo de la piscina. Los parachoques anticolisión lo protegen a él y a las paredes de la piscina de posibles daños accidentales. El Scuba E1 es ideal para piscinas elevadas de hasta 102 metros cuadrados, y puede limpiar el suelo de la piscina en 1 hora y media.
El Scuba E1 estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y a la venta en febrero de 2024 por 399,99€.
El Scuba S1: la innovación por excelencia
Como producto estrella de Aiper y galardonado con el Premio a la Innovación CES 2024, el Scuba S1 realiza una limpieza sistemática de piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en 2,5 horas. Las bandas de rodadura Caterpillar proporcionan una mejor tracción y un mejor paso de obstáculos. Es personalizable, puedes elegir entre cuatro modos de limpieza: suelo, pared y pared + suelo, así como un nuevo modo ecológico para la limpieza periódica cada 48 horas, lo que garantiza que la piscina esté siempre lista para nadar. Con la tecnología patentada WavePath™ Navigation Technology 2.0, el robot sigue el flujo natural de la piscina para aumentar la cobertura de limpieza de un extremo a otro. Y a la venta por separado, un accesorio opcional de panel solar, que ofrece una opción de carga energéticamente eficiente y sin enchufes.
El Scuba S1 estará disponible para reservar el 9 de enero de 2024, y a la venta a finales de enero de 2024 por 699,99€.
El Scuba S1 Pro: vive la vida al límite
Vivir la vida al límite (o de lado) es exactamente como le gusta rodar a la Scuba S1 Pro para piscinas enterradas de hasta 200 metros cuadrados. Además de tener bandas de rodadura Caterpillar, filtros dobles ultrafinos y tecnología de navegación WavePath™ 2.0, la Scuba S1 Pro también utiliza sensores para maniobrar alrededor de obstáculos y tiene cinco modos de limpieza, incluyendo el primer modo de limpieza horizontal de la línea de flotación del mundo llamado WaveLine™ Technology. El Scuba S1 Pro es compatible con una baliza de comunicación inalámbrica, que se vende por separado, llamada Aiper HydroComm, con la primera tecnología del mundo que permite a los usuarios conectarse de forma inalámbrica con el robot limpiafondos a través de la app Aiper. A través de la aplicación Aiper y el HydroComm inalámbrico, puedes seleccionar la función Waterline Recall para pedir al robot que suba a la línea de flotación para facilitar la recuperación.
El Scuba S1 Pro estará disponible para reservar el 9 de enero de 2024, y a la venta en marzo de 2024.
Scuba N1 Ultra: incomparable
Incluso los propietarios de piscinas más experimentados y los limpiadores profesionales necesitan ayuda a veces, y el Scuba N1 Ultra está aquí para ayudar a realizar los trabajos más complicados. Comparable al Scuba S1 Pro, este robot es el más potente de la línea y es perfecto para piscinas enterradas de tamaño comercial de hasta 200 metros cuadrados. El robot tiene un recipiente de recogida de residuos más amplio, de 7,5 litros para capturar aún más. Con la primera tecnología mundial de precisión de maniobra multidimensional de Aiper, el Scuba N1 Ultra limpia a fondo las zonas de difícil acceso.
El Scuba N1 Ultra estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y estará a la venta en marzo de 2024.
Para obtener más información sobre los productos de Aiper, se puede visitar www.Aiper.com
Regent Seven Seas Cruises®, la línea de cruceros oceánicos de lujo líder en el mundo, anuncia una asociación histórica con el icónico equipo Aston Martin Aramco de Fórmula Uno®, convirtiéndose en el primer socio global oficial de la línea de cruceros. Ofrecerán experiencias exclusivas para los fans y seguidores de todo el mundo de Aston Martin ARAMCO y los viajeros de lujo
Programas cuidadosamente seleccionados en tierra, como experiencias de conducción VIP del Aston Martin Formula One® Team y visitas al vanguardista AMR Technology Campus del equipo en Silverstone, junto con exclusivos itinerarios que sumergirán a los huéspedes en los mundos de los cruceros de ultra lujo y las carreras de motor de alto rendimiento. Esta colaboración plurianual reconoce la creencia compartida de que la perfección, la precisión y el lujo están en cada detalle.
«Regent está encantada de anunciar su nueva asociación con el Aston Martin Aramco Formula One® Team, una marca que comparte los valores de excelencia y lujo», ha declarado Andrea DeMarco, Presidenta de Regent Seven Seas Cruises. «Aston Martin Aramco Formula One® Team es el epítome del alto rendimiento en la Fórmula Uno, que se alinea perfectamente con la reputación mundialmente reconocida de Regent de ofrecer experiencias inigualables». «Junto con el Aston Martin Aramco Formula One® Team, esperamos entregar recuerdos únicos en la vida a todos los huéspedes, proporcionando oportunidades para un mayor descubrimiento y enriquecimiento en cada viaje».
Jefferson Slack, Director General Comercial y de Marketing del equipo Aston Martin Aramco Formula One®, añadió: «Aston Martin Aramco de Fórmula Uno® está encantado de embarcarse en este emocionante viaje con Regent Seven Seas Cruises – una marca que realmente comparte el compromiso con el rendimiento y la búsqueda de la perfección-. Ambas marcas entienden lo importante que son esos momentos únicos en la vida y la atención al detalle que hay que prestarles. Gracias a esta colaboración, se podrán ofrecer experiencias incomparables a huéspedes de todo el mundo y celebrar los momentos que cuentan».
Regent Seven Seas Cruises® trabajará estrechamente con el equipo Aston Martin Aramco de Fórmula Uno® para marcar los momentos que cuentan, ofreciendo juntos experiencias únicas en la vida. Como parte de la asociación, el logotipo de Regent se mostrará con orgullo en el coche AMR24, que se presentará próximamente, en los trajes de carreras de los pilotos y en toda la ropa oficial que lleve el personal del equipo en las carreras, dejando entrever el mundo de los opulentos cruceros de lujo mientras se está en el circuito.
En palabras de Juan Rodero, CEO StarClass/Un Mundo de Cruceros, que representa en exclusiva a Regent Seven Seas Cruises en España, «esta nueva alianza entre dos marcas icónicas de sus mercados, como Regent Seven Seas Cruises y Aston Martin Aramco, supone un paso más en las propuestas exclusivas de la compañía líder de cruceros de ultra lujo, ofreciendo unas vivencias únicas para los gustos exigentes que demandan los clientes y huéspedes de Regent Seven Seas».