Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 87

Megaport se asocia con ESpanix para acelerar la conectividad en España

0

Madrid, España – 25 de febrero de 2024 – ESpanix, el mayor Hub Digital del sur de Europa y el más antiguo de España, y Megaport Limited (“Megaport”), el proveedor global líder de Red como Servicio (NaaS en su acrónimo en inglés), anuncian hoy un nuevo acuerdo que acelera la conectividad en España.

El contrato permitirá a ESpanix explotar la red global definida por software (SDN en su acrónimo en inglés) de Megaport y permitir que sus clientes ubicados en los centros de datos de Madrid, Barcelona y Lisboa accedan directamente a los servicios de Megaport, reduciendo la complejidad y los costes de interconexión. ESpanix conecta más de 180 redes, incluyendo ISPs, CSPs, operadoras y empresas tanto españoles como portugueses. Se trata del IXP más grande del sur de Europa en términos de tráfico y velocidad con puertos de 400G disponibles para el acceso a su Nodo. Este acuerdo también ampliará el alcance global de Megaport con la conexión a Data4 y DigitalRealty en Madrid.

“Esta colaboración ofrece a nuestros miembros nuevas oportunidades de negocio, incrementando la venta y acelerando su transformación digital», dijo Amedeo Beck Peccoz, Head of Strategy de ESpanix. “Estamos encantados de trabajar con Megaport y mejorar su presencia en España desde nuestro centro de datos de Madrid que cumple con las especificaciones Tier IV. Ahora podemos proporcionar a nuestros clientes una amplia gama de soluciones de conectividad, permitiendo levantar enlaces con ubicaciones y proveedores de todo el mundo”.

«Nos alegramos mucho de trabajar con ESpanix en su proceso de innovación para proporcionar a sus clientes mayores opciones de conectividad en España», dijo Michael Reid, CEO de Megaport. «Este acuerdo permite a sus clientes conectarse a nuestra red segura de alto rendimiento a medida que escalan su conectividad y disfrutar de forma plena de los beneficios que aporta nuestra Red como Servicio».

Para más detalles acerca de las soluciones de conectividad y el centro de datos de ESpanix: espanix.net/

Para más detalles acerca de las ubicaciones de Megaport: megaport.com/megaport-enabled-locations/.

Acerca de Espanix

ESpanix es el mayor Hub Digital del sur de Europa y el más antiguo de España. Opera sobre tres áreas de negocio: interconexión, datacentre y servicios de valor añadido. Ofrece sus servicios en la instalación de la calle Mesena de Madrid y en cinco puntos de acceso de las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona y Lisboa. ESpanix Datacentre cumple con las especificaciones Tier IV y permite conexión directa con los principales operadores de fibra oscura y capacidad tanto nacionales como internacionales. ESpanix Node reúne a la mayoría de los ISPs nacionales.

Acerca de Megaport

Megaport está cambiando la forma en que las empresas conectan su infraestructura, con una plataforma inteligente y simple para administrar cada conexión. Es posible crear redes seguras, escalables y ágiles en solo unos pocos clics, accediendo a puntos finales globales y creando rutas privadas en minutos. Las compañías líderes del mundo confían en Megaport gracias a sus lazos con proveedores de servicios globales, operadores de DC, integradores de sistemas y compañías de servicios administrados, y opera desde más de 930 ubicaciones en todo el mundo. Megaport está certificado por ISO/IEC 27001. Ya está aquí la revolución de la red en megaport.com.

Consultas de los medios

press@espanix.net

67Bca5322E6Bf

Ranking Anual de Aseguradoras 2024; ¿Qué aseguradora complica más la indemnización tras un accidente?

0

Sufrir un accidente es una experiencia difícil, pero reclamar una indemnización puede ser aún peor si la aseguradora no responde con rapidez y eficiencia. 

Según el Ranking Anual de Aseguradoras de Vehículos 2024, elaborado por Calculatuindemnizacion.es, existen diferencias de hasta 59 días en la gestión de siniestros dependiendo de la aseguradora. Estos retrasos pueden dificultar el acceso de la víctima a un tratamiento médico adecuado, demorar su compensación económica e incluso obligarla a acudir a juicio para obtener lo que le corresponde. El informe pone en evidencia las diferencias entre las compañías del sector: algunas cumplen con su deber de manera eficiente, agilizando las reclamaciones y garantizando un proceso justo para los asegurados, mientras que otras generan retrasos evitables y complican la tramitación, aumentando la incertidumbre de las víctimas. 

Este ranking se publica anualmente como parte del compromiso de Calculatuindemnizacion.es con el sector asegurador auto y con las víctimas de accidentes de tráfico. El objetivo es mejorar las prácticas de las aseguradoras y garantizar la protección de los derechos de las personas que atraviesan momentos especialmente vulnerables tras un siniestro. Los resultados del informe son posibles gracias a la aplicación de tecnología en el proceso de reclamación, reuniendo y analizando una gran cantidad de expedientes de manera precisa, garantizando la fiabilidad de las conclusiones del ranking.

Las aseguradoras que mejor protegen a los lesionados

Lagun Aro Seguros – La más rápida en gestionar siniestros y en pagar indemnizaciones, con un alto cumplimiento normativo. 

Mutua Tinerfeña – Agilidad en la gestión de reclamaciones y atención eficiente a los lesionados. 

Mutua Madrileña – Alto nivel de satisfacción por parte de los asegurados y cumplimiento de plazos legales. 

En el otro extremo, Allianz Direct, Adeslas Segur Caixa y Catalana Occidente Seguros han obtenido las puntuaciones más bajas del informe, reflejando un desempeño deficiente en aspectos clave como la rapidez en la gestión de indemnizaciones, el cumplimiento de los plazos legales y la calidad en la atención a los asegurados. Sus demoras y trabas en el proceso afectan directamente a las víctimas de accidentes de tráfico, quienes necesitan una respuesta ágil para su recuperación y estabilidad económica.  

Indicadores clave: Lo que nadie cuenta sobre la aseguradora 

Cuando se sufre un accidente de tráfico, lo último que se quiere es pelear con la aseguradora para recibir la indemnización que corresponde. Sin embargo, no todas las compañías trabajan igual, y los tiempos de espera, la facilidad para cobrar y hasta la posibilidad de elegir un abogado pueden cambiar radicalmente según la aseguradora que tengas contratada. El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 analiza cómo responden las principales compañías ante una reclamación y revela las mejores y peores prácticas en la gestión de siniestros. Pero, ¿Qué indicadores se han utilizado para valorar y qué significan? 

Rapidez en la gestión: ¿Cuánto tarda una aseguradora en moverse? 

Imaginarse que se acaba de tener un accidente. Se llama a la aseguradora, reportas el siniestro… y se espera. Pero, ¿cuánto? 

Mientras que algunas aseguradoras activan la gestión en menos de un mes, otras pueden tardar hasta tres veces más en dar el primer paso. Mutua Tinerfeña Seguros lidera este ranking con una media de 26 días, mientras que Allianz Direct se toma su tiempo: 85 días en arrancar. 

¿El problema? Un retraso en esta fase inicial alarga todo el proceso. Si la aseguradora no actúa rápido, tampoco lo hará la indemnización. 

Tiempo de resolución: ¿Cuándo se recibirá la indemnización? 

La rapidez de respuesta es importante, pero lo que realmente importa es cuándo recibirás tu dinero

Algunas aseguradoras resuelven los expedientes en menos de 100 días, mientras que otras pueden hacerte esperar hasta seis meses.  

Lagun Aro Seguros es la más eficiente, con un promedio de 92 días, mientras que Allianz Direct vuelve a aparecer en el extremo negativo con 173 días

Un expediente largo significa más incertidumbre, más trámites y más problemas económicos para el lesionado. 

Cumplimiento de plazos legales: ¿Juegan limpio o retrasan la oferta? 

La ley obliga a las aseguradoras a presentar una oferta motivada en un plazo de 90 días. En teoría, esto debería garantizar que la víctima reciba una respuesta rápida sobre la indemnización que le corresponde. Pero la realidad es distinta. Aunque el 80% las aseguradoras cumplen con este plazo, hay excepciones preocupantes. Allianz Direct, por ejemplo, llega a duplicar el tiempo legalmente establecido, lo que significa que muchas víctimas tienen que esperar el doble de lo que marca la ley para conocer su oferta. Si una aseguradora retrasa la oferta, obliga al lesionado a pelear más para recibir lo que le corresponde. A veces, incluso a acudir a juicio. 

Tiempo de pago: ¿Cuánto tarda en llegar el dinero? 

Firmar un acuerdo es solo el primer paso. Lo importante es que el dinero llegue rápido. Aquí las diferencias son abismales. Reale Seguros y Generali España destacan por ser las más ágiles en pagar, mientras que SegurCaixa y el Consorcio de Compensación de Seguros pueden tardar hasta 45 días más en abonar la indemnización. Para alguien que ha sufrido un accidente, 45 días pueden marcar la diferencia entre pagar las facturas del hospital o endeudarse. 

Defensa jurídica: ¿Permiten elegir abogado o te imponen el suyo? 

Elegir un abogado de confianza es un derecho básico, pero algunas aseguradoras imponen limitaciones a la libre elección, complicando aún más el proceso para los lesionados. Por otro lado, hay compañías que garantizan este derecho sin obstáculos. Zurich y Generali son las que mejor respetan la libre elección, mientras que AXA y Mapfre ponen más trabas, dificultando la contratación de un abogado independiente. Contar con un abogado independiente mejora las posibilidades de obtener una indemnización justa, ya que garantiza una defensa sin conflictos de intereses. 

Conclusión: La diferencia entre una Indemnización justa y un calvario

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 deja una conclusión clara: no todas las compañías facilitan el proceso de reclamación tras un accidente

Mientras algunas aseguradoras cumplen con los plazos y agilizan los pagos, otras generan demoras injustificadas que pueden afectar gravemente a las víctimas. 

La diferencia entre una aseguradora eficiente y una deficiente puede traducirse en meses de espera o en recibir la compensación de forma rápida y sin complicaciones. 

Algunas compañías ponen trabas en el pago y limitan la libre elección de abogado, lo que reduce las opciones del asegurado y puede perjudicar su derecho a una indemnización justa. 

Conocer el desempeño real de las aseguradoras permite a los consumidores tomar decisiones informadas y evitar sorpresas en el peor momento. 

En definitiva, la aseguradora que eliges puede marcar la diferencia entre un proceso ágil y justo o un camino lleno de obstáculos. 

La opinión de quienes pelean por la indemnización: La experiencia de los abogados especializados en accidentes de tráfico 

Si hay alguien que realmente conoce cómo funciona una aseguradora cuando toca pagar, no son solo las víctimas de accidentes de tráfico, sino también su abogado. Los profesionales que gestionan reclamaciones día tras día saben qué compañías son transparentes y eficientes y cuáles ponen obstáculos en cada paso del proceso. 

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 también recoge la valoración de los abogados especializados en reclamaciones, quienes interactúan directamente con las aseguradoras auto en cada expediente. Para las conclusiones que presentan a continuación se han tenido en cuenta los siguientes aspectos: 

El trato con los tramitadores de la aseguradora 

El respeto a los plazos y normativas legales 

La agilidad en la respuesta y en la resolución de siniestros 

Aseguradoras mejor valoradas por los abogados de Calculatuindemnizacion.es

Mutua Tinerfeña y Reale Seguros: Las aseguradoras que ofrecen una comunicación más fluida y cumplen mejor los plazos. 

Lagun Aro Seguros: Tramitadores accesibles y procesos más ágiles. 

Los abogados destacan que trabajar con estas aseguradoras facilita la gestión del caso y evita demoras innecesarias. 

Aseguradoras con peor valoración por parte de los abogados de Calculatuindemnizacion.es

BBVA Seguros y Divina Seguros: Difícil comunicación con los tramitadores, tiempos de espera largos y poca colaboración en la resolución de casos. 

Generali España y Pelayo: Respuestas tardías y mayor litigiosidad. 

Cuando una aseguradora no colabora con el abogado del lesionado, el proceso se vuelve más largo y puede acabar en juicio, lo que retrasa aún más la indemnización. 

Las aseguradoras peores valoradas en trato y gestión son también las que presentan mayor tasa de litigiosidad, lo que significa tener que recurrir con más frecuencia a la vía judicial para recibir una compensación justa. 

Por qué es importante contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico 

El proceso de reclamación de una indemnización tras un accidente de tráfico puede volverse complejo, especialmente cuando la aseguradora no cumple con los plazos o intenta minimizar el pago. Contar con un abogado especializado marca la diferencia entre aceptar una oferta injusta o recibir la compensación que realmente corresponde

Un abogado experto en accidentes de tráfico no solo conoce la normativa y los procedimientos legales, sino que también sabe cómo actúan las aseguradoras y qué estrategias utilizan para retrasar o reducir los pagos. Además, garantiza que la víctima tenga acceso a los informes médicos adecuados, negocia con la aseguradora para agilizar el cobro y, si es necesario, defiende el caso en juicio. 

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 refleja la realidad de miles de reclamaciones y evidencia que algunas compañías dificultan el proceso más que otras. En este contexto, contar con un abogado independiente es clave para evitar demoras innecesarias y obtener una indemnización justa. 

Si se ha sufrido un accidente, la elección del abogado puede ser tan importante como la elección de la aseguradora. No hay que dejar la compensación a merced de las compañías: asegurarse de tener a un especialista que defienda los derechos desde el primer momento. 

67B86D78Bfa3C

Alerta de la AEMET por un frente frío lluvias en la mayor parte de la península

0

Un frente frío atravesará este martes la Península y Baleares y dejará lluvias en la mayor parte del territorio peninsular, con nueve provincias en aviso por olas, viento y niebla, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos por oleaje estarán en la costa del litoral oriental y occidental de Asturias; la costa del litoral cántabro; Girona (Cataluña); A Coruña, Lugo y Pontevedra (Galicia); Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco). Además, Girona (Cataluña) también estará en aviso por nieblas y Tarragona (Cataluña), por rachas de viento.

AEMET ha avanzado que el frente dejará predominio de cielos nubosos o débiles y precipitaciones, en general débiles, que podrían alcanzar Baleares al final de la jornada. Por zonas, estas lluvias se prevén más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte, Cantábrico y este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas. Por otro lado, hay pocas posibilidades de que alcancen al extremo sureste peninsular y Alborán.

El organismo estatal espera que sean de nieve en la Cordillera Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos y no se descartan en otras montañas de la mitad norte. La cota estará por encima de los 1.500 metros (m), pero se desplomará hasta los 900-1.200 m. Por lo demás, en Canarias habrá predominio de cielos despejados con probable entrada de calima ligera desde el sureste y en Galicia y las montañas peninsulares, probables brumas y bancos de niebla frontales.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en litorales mediterráneos. En el otro extremo, habrá descensos en el resto, que serán localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte. Además, las mínimas bajarán de forma moderada en el tercio noroeste peninsular y subirán de manera moderada en el este y sureste.

Mientras, en Canarias, se registrarán pocos cambios o ligeros ascensos tanto en las máximas como en las mínimas y habrá heladas débiles en montañas de la mitad norte, moderadas en Pirineos. En este marco, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Málaga, Murcia y Las Palmas de Gran Canaria, con 23ºC.

El pronóstico también recoge que este martes predominarán los vientos del suroeste en la Península y Baleares, rolando a oeste o noroeste con el paso del día. En los litorales y en el tercio este peninsular serán moderados y en el resto, en general flojos. Son probables los intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Cantábrico, Alborán y, al final, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. En Canarias, habrá viento moderado del este y nordeste.

Estupor de Fernando Alonso ante las maniobras de Adrian Newey

0

Fernando Alonso habla sobre la incorporación de Adrian Newey a la escudería

Uno de los momentos más destacados de Fernando Alonso durante la presentación de la F1 en Londres ocurrió cuando fue preguntado sobre Adrian Newey. El ingeniero podría incorporarse al equipo en Silverstone en las próximas semanas, asumiendo un rol completo como ingeniero, además de sus funciones como jefe, asesor y consultor. Newey mencionó que su incorporación se daría alrededor del 2 de marzo. Sin embargo, incluso Alonso desconoce por completo dónde se concentrarán los primeros esfuerzos del ingeniero: si en mejorar el AMR25 de esta temporada o si se dedicará de lleno al desarrollo del AMR26, que estará marcado por los cambios en el reglamento.

«Creo que será un espíritu libre, no creo que se le pueda decir lo que tiene que hacer«, comentaba Alonso entre risas. «Así que, el día que se incorpore, si puede ayudarnos con el 25, perfecto. Si prefiere trabajar en el 26, también está bien, porque entonces ya tiene las ideas claras y no quiere perder ni un día».

Fernando Alonso Se Hace De Oro Con El Nuevo Patrocinador De Aston Martin
Fernando Alonso. Foto: Agencias

Fernando Alonso afirma que no van a poder controlar a Adrian Newey

Parece que la incertidumbre sobre el enfoque de Adrian Newey también es compartida por Fernando Alonso. El piloto asturiano reveló que, en varias ocasiones, le había preguntado al propio Newey y a Lawrence Stroll sobre cómo se gestionaría su incorporación al equipo. «Siempre me dicen que no vamos a poder controlarle, ni decirle lo que sería mejor para él. Él hace lo que quiere«, explicó Alonso, reflejando el carácter independiente y determinado del genio británico, que ha dejado una huella significativa en la Fórmula 1 a lo largo de su carrera.

A pesar de las dudas sobre cómo encajará Newey en el equipo, la expectación sigue siendo alta, ya que su talento y visión para el desarrollo de coches son innegables. Alonso, con su característico sentido del humor, reconoció la situación con una sonrisa, pero no ocultó el respeto que siente por el trabajo del ingeniero, cuya forma de hacer las cosas ha sido clave para el éxito de muchos equipos en el pasado. Aunque Newey actúe según sus propios términos, su llegada es vista como una gran oportunidad para el equipo y para Alonso, que espera que pueda aportar su invaluable experiencia.

Un coche más preciso

Estamos en el camino de aprender aún más, incluyendo el coche de 2025, y el simulador también se ha actualizado, así que hemos estado trabajando mucho para desarrollar el coche con más precisión que en las últimas temporadas», comentaba Fernando Alonso durante la comparecencia internacional.

Sí, tenemos nuevas herramientas, una nueva organización y gente en los puestos adecuados para abordar algunas de las debilidades que identificamos el año pasado. Así que, sí, creo que comenzamos en un lugar mucho mejor y, aunque todavía hay mucho trabajo por delante, creemos que lo vamos a hacer bien. Perdimos algo de tiempo y meses el año pasado, pero confiamos en que lo recuperaremos rápidamente», afirmó Fernando, enviando mensajes positivos sobre el corto y medio plazo y dejando de lado el enfoque en 2026, como se había especulado previamente.

La gran revelación del PSV tiene claro ADN Atlético de Madrid

0

El próximo fichaje del Atlético espera rival para los octavos de la Champions

Noa Lang se ha convertido en una de las piezas clave del PSV Eindhoven en la presente temporada. Su capacidad de desborde, velocidad y calidad en el último tercio del campo han llamado la atención de varios clubes europeos, y entre ellos, algunos analistas ven al Atlético de Madrid como un destino ideal para el neerlandés. Sin embargo, hasta el momento no ha habido contactos oficiales entre ambas partes, y cualquier negociación dependerá de la evolución del PSV en las competiciones europeas.

El atacante de 24 años llegó al club neerlandés en el verano de 2023 procedente del Club Brujas y ha demostrado su valía tanto en la Eredivisie como en Europa. Su versatilidad para jugar en ambos costados del ataque le convierte en un perfil interesante para equipos que buscan un extremo desequilibrante, como podría ser el caso del conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone.

Noa Lang Psv
Simeone No Pierde Detalle De Noa Lang, Jugador Del Psv. Fuente: X (@Compsjeune)

Un perfil que encajaría en el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid ha tenido dificultades para encontrar extremos puros que encajen en su esquema de juego. Simeone ha apostado en los últimos años por futbolistas polivalentes que puedan aportar tanto en ataque como en tareas defensivas, un rasgo que Noa Lang ha demostrado tener en su paso por el fútbol neerlandés y belga.

Si bien el club rojiblanco no ha iniciado conversaciones con el PSV, las características del jugador neerlandés lo convierten en una opción atractiva para reforzar su plantilla en la próxima ventana de transferencias. Su contrato con el equipo neerlandés se extiende hasta 2028, por lo que cualquier operación requeriría una negociación con el PSV, que no se plantea dejar salir a su estrella sin una oferta convincente.

El PSV y su futuro en Europa, clave en su continuidad

El desenlace de la temporada será determinante en el futuro de Noa Lang y su continuidad en el PSV. El club de Eindhoven aspira a mantener su estatus en competiciones europeas, y si consigue avanzar en la Champions League o asegurarse una plaza en la próxima edición, tendrá más argumentos para retener al futbolista.

Por el contrario, una eliminación prematura o la imposibilidad de ofrecerle un proyecto competitivo podrían abrir la puerta a su salida en verano. Con varios clubes siguiendo su evolución, entre ellos equipos de LaLiga y la Premier League, Noa Lang podría convertirse en uno de los nombres propios del mercado estival. Su futuro dependerá en gran medida del rendimiento del PSV en los próximos meses.

Piden a Luis García Plaza que salve al Alavés

0

La delicada situación del Deportivo Alavés requiere de soluciones como el regreso de Luis García Plaza

Eduardo Coudet atraviesa un momento muy complicado en el Deportivo Alavés. Y ahora ha vuelto a resonar en las inmediaciones de Mendizorroza Luis García Plaza. Y es que el técnico argentino tomó las riendas del equipo babazorro cuando ocupaba la 16ª posición con tan solo un punto de ventaja sobre la zona de descenso.

El problema es que, ocho jornadas después, lo tiene sumido en la zona roja, a un punto de la salvación. Además del fracaso copero, donde fue eliminado por el modesto Minera en su debut al frente del banquillo alaveista, sus cifras en liga son preocupantes, con tan solo un triunfo en los ocho encuentros disputados hasta la fecha.

La crisis de Coudet en el Deportivo Alavés llama a Luis García Plaza

Es en esas que, tras la destitución de un Luis García Plaza al que ahora añora su afición, el Deportivo Alavés apostó por un Eduardo Coudet que no está dando con la tecla idónea. De esta forma, la escuadra albiazul se mantiene en una posición muy delicada en lo que alude a la carrera por eludir el descenso de categoría.

Es por ello que, según destaca Estadio Deportivo, en las oficinas de Mendizorroza estudian un nuevo giro de guion en su banquillo. Es decir, el puesto de Coudet correría serio peligro en el conjunto de Vitoria para lo que resta de campaña. Y ahí volvería estar en el centro para relevar al argentino el mismo Luis García Plaza, destituido del club el pasado 2024.

Es necesaria una reacción para permanecer en Primera

El debate en el seno del Alavés es intenso y se intenta hilar fino para no adoptar una decisión que pudiera ser todavía más perjudicial para los intereses del equipo. Es por eso que la salida de Coudet parece algo más que viable. Entre los argumentos que se barajan, la resignación de la grada, y también la mostrada por algunos jugadores en sus declaraciones, tras la derrota encajada contra el Espanyol.

Una reacción que nada bueno augura a un equipo que necesita cambiar de ‘chip’ si quiere salir adelante y asegurar una permanencia que a día de hoy está en el aire. El problema del Alavés, claro, es que pagar a tres entrenadores en un año es muy doloso económicamente y la salida de Luis García Plaza, sin ir más lejos, lastró bastante el mercado de invierno para la entidad albiazul. Además, ese movimiento no asegura el éxito, como ya le ocurrió al equipo vitoriano en anteriores temporadas. 

 

RTVE hace lo nunca visto y cancela la emisión de ‘La Revuelta’ durante un día de esta semana

¡No te lo vas a creer! RTVE ha decidido darle un giro a su programación esta semana  y afecta directamente al formato de David Broncano, La Revuelta: La cadena cancela la emisión de La Revuelta durante un día. Esta alteración de la programación se debe a la retransmisión de los partidos de la Copa del Rey.

Hasta ahora, el programa de RTVE había sido un fijo intocable en la franja de la cadena, por lo que esta decisión, aunque sea un día de la semana, genera incertidumbre entre los seguidores del formato. El formato presentado por David Broncano  mantenía su transmisión aun si los partidos de fútbol retrasaban su horario, sin embargo, el día de mañana, miércoles 26, el programa no será emitido y dará paso a otras producciones. 

¿Por qué la retransmisión de La Copa del Rey atenta contra La Revuelta de RTVE?  

Por Qué La Retransmisión De La Copa Del Rey Atenta Contra La Revuelta De Rtve
Imagen: Por qué la retransmisión de La Copa del Rey atenta contra La Revuelta de RTVE. Fuente: RTVE

Por años, la Copa del Rey es uno de los eventos deportivos más relevantes para RTVE, por lo que atrae una audiencia superior a la de cualquier programa que sea transmitido en esa hora. Sin embargo, este evento está siendo un problema para Broncano y su programa

Los partidos suelen comenzar a las 21:30 horas y terminan a las 23:20 (sin prórroga) aproximadamente, lo que hace que se deba retrasar la transmisión del programa de Broncano, y esto golpea sus niveles de audiencia. Esta es la razón por la que RTVE ha decidido no transmitir el programa. Aunque anteriormente se le daba prioridad sin importar la hora, los bajos números de audiencia obligaron a la cadena a retirar La Revuelta este miércoles 26 de la parrilla. 

Este martes el programa ‘La Revuelta’ se mantendrá pero con ajustes  

Este Martes El Programa 'La Revuelta' Se Mantendrá Pero Con Ajustes 
Imagen: Este martes el programa ‘La Revuelta’ se mantendrá pero con ajustes. Fuente RTVE.es

El día de hoy RTVE decidió mantener la emisión de La Revuelta, pero no será en su horario habitual. Luego del partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, el programa presentado por David Broncano dará inicio a las 23:20 horas. Otro formato que corre su hora es Late Xou con Marc Giró, que será transmitido horas más tardías, a las 0:50 horas para ser exactos, destacando una programación que prioriza los eventos deportivos.  

RTVE a pesar de querer mantener sus programas más exitosos dentro de la programación usual, también intenta disminuir el impacto negativo que el fútbol tiene en su audiencia fija. Sin embargo, el cambio más drástico lo recibiremos el día miércoles.  

Este miércoles ‘La Revuelta’ no sale al aire  

Este Miércoles 'La Revuelta' No Sale Al Aire  
Imagen: Este miércoles ‘La Revuelta’ no sale al aire. Fuente: RTVE.es

Lo que parece un cambio sin importancia, marca un hito en la historia televisiva de La Revuelta. La decisión de RTVE fue mantener el horario normal de la serie Asuntos internos, que llega con su tercer capítulo después del partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid. Después de eso, la cadena transmitirá un capítulo nuevo de Perverso, un spin-off de Parot.  

¿Por qué marca un hito en la historia de La Revuelta? Porque hasta ahora, y salvo en excepciones como la cobertura de Dana, La Revuelta no era sacada de la parrilla en su totalidad, desde su inicio en RTVE, nunca se había removido de la programación por estrategia directa de la cadena. 

¿Qué impacto ha tenido esta decisión en la audiencia de ‘La Revuelta’?  

Qué Impacto Ha Tenido Esta Decisión En La Audiencia De 'La Revuelta'
Imagen: Qué Impacto Ha Tenido Esta Decisión En La Audiencia De ‘La Revuelta’. Fuente: Rtve.es

Ya han anunciado anteriormente que las cifras de audiencia de La Revuelta se han visto afectadas por las transmisiones de los partidos de fútbol. Cuando el horario es demorado, se pierde casi en su totalidad las vistas de su audiencia fiel. Por eso, en esta ocasión, RTVE ha decidido cambiar la estrategia y remover el programa de la parrilla durante el día miércoles. 

Aunque es un movimiento complejo que puede ser contraproducente para la franja horaria donde se transmite La Revuelta, para la cadena no es admisible que se relacione el programa de Broncano con bajos números de audiencia. Además, le da paso a la producción de testar el rendimiento de otras producciones. 

La contundente opinión de Toni Nadal para defender a Sinner

Toni Nadal habla sobre el homenaje a Rafa Nadal en su despedida del tenis

Toni Nadal, director del Mallorca Championships de Calvià, confirmó este lunes la participación de Casper Ruud en la próxima edición del ATP 250 sobre hierba, un torneo que se disputará del 22 al 28 de junio y que sirve como preparación para Wimbledon. La presencia del tenista noruego, actualmente entre los cinco mejores del mundo, se perfila como el gran atractivo del evento, consolidando al torneo mallorquín como una cita clave en el calendario previo al tercer Grand Slam de la temporada.

«Ya tenemos confirmados a Kyrgios, Ruud y Monfils, lo que hace que el torneo sea muy atractivo. Próximamente confirmaremos a otro gran jugador y también estamos en conversaciones con Jaume Munar. Sin duda, será un gran evento», comentó Toni Nadal durante la presentación.

Toni Nadal
Toni Nadal. Foto: Agencias

Toni Nadal habla del homenaje a Rafa Nadal

El tío y mentor de Rafa Nadal expresó su emoción y agradecimiento por el homenaje que Roland Garros está organizando para rendir tributo a la carrera de su sobrino, quien se retiró de las pistas después de la fase final de la última Copa Davis. «El homenaje de Roland Garros nos llena de felicidad como familia. Rafael está muy contento de recibir esta atención. Sé que llevan tiempo preparando este reconocimiento y tengo la certeza de que será un gran homenaje», comentó con optimismo.

Además, destacó lo especial que es para Rafa recibir este tributo en Francia, un país donde ha cosechado sus mayores éxitos deportivos. «Para Rafael, recibir un homenaje en Francia y en el lugar donde ha tenido más éxito es algo que le llena de satisfacción«, añadió. Aunque no sabe si habrá otros homenajes en el futuro, subrayó la importancia de este, especialmente por la conexión que tiene con el tenis francés y su carrera en Roland Garros.

La sanción de Sinner

Toni Nadal también se refirió a la sanción de tres meses impuesta a Jannik Sinner por el positivo de clostebol en el Indian Wells 2024. «Ya lo he dicho muchas veces y lo he explicado: estoy en contra de la sanción. Conozco personalmente a Sinner y sé que no tuvo ninguna intención de delinquir, y no puedes tratar a una persona así por un error que ocurrió de manera casual. No puede ser que se tenga esa voluntad de fiscalizar y sancionar sin tener en cuenta las circunstancias«, expresó el tío de Rafa Nadal.

Además, Toni subrayó que, en su opinión, las sanciones deben aplicarse solo a quienes actúan intencionadamente para obtener un beneficio propio. «Sé que Sinner no tuvo ningún beneficio con lo que le encontraron. Entonces, ¿por qué sancionar? Es cierto que se menciona que a otros jugadores que no son números 1 se les aplicaron sanciones similares por errores previos, pero me sorprende que algunos jugadores, incluso de nivel máximo y otros no tan limpios, se hayan posicionado en contra», añadió con incredulidad.

Patrick Beverley agobia al Real Madrid con ofertón de un grande de Euroliga

Patrick Beverley podría ser el próximo fichaje de Chus Mateo y el Real Madrid

El Real Madrid atraviesa una semana complicada tras encadenar dos duros reveses en competiciones clave, primero con la derrota en la final de la Copa del Rey, un golpe inesperado que les dejó sin otro título, y anteriormente en la Supercopa de España, donde también cayeron ante Unicaja. Estas derrotas han supuesto un desafío para el equipo, que ahora busca recuperarse cuanto antes, reponerse del golpe anímico y encontrar la reacción necesaria para encarar con determinación los próximos compromisos de la temporada.

No ha sido un proceso sencillo, ya que Dennis Smith Jr. dejó el equipo apenas unas semanas después de su llegada, alegando dificultades de adaptación. Tras la rescisión de su contrato, el conjunto blanco ya tiene en la mira a un posible refuerzo para el perímetro: Patrick Beverley.

Patrick Beverley
Patrick Beverley. Foto: @K_Wasiek

Patrick Beverley, ¿el próximo fichaje de Chus Mateo?

El veterano base dejó de formar parte del Hapoel Tel Aviv tras enfrentamientos con su entrenador y se ha convertido en uno de los agentes libres más atractivos del mercado. El Real Madrid estaba considerando su fichaje antes del cierre del periodo de traspasos en la Euroliga. No obstante, el camino no será fácil, ya que el Olympiacos ha entrado en la disputa.

El conjunto griego, afectado por la lesión de Thomas Walkup, quien podría estar de baja alrededor de un mes, considera a Beverley la opción ideal para reemplazarlo por sus características. El Real Madrid es consciente de que no puede igualar el poder económico del equipo de El Pireo, aunque cuenta con cierta ventaja. Ya exploraron la posibilidad de fichar a Beverley en noviembre, lo que les permite partir con terreno adelantado en las negociaciones.

Ibaka, molesto con el Real Madrid

Si la llegada y rápida salida de Dennis Smith Jr. fue un contratiempo, el otro refuerzo del Real Madrid a mitad de temporada también ha generado complicaciones. No por su rendimiento, ya que Bruno Fernando ha comenzado a aportar al equipo, sino porque su incorporación ha reducido significativamente los minutos en pista de Serge Ibaka, lo que ha generado malestar en el internacional español.

En los últimos días, Ibaka habría amenazado con rescindir su contrato y marcharse, aunque la tensión parece haberse calmado y, por ahora, continuará en el equipo. Sin embargo, su descontento sigue latente, y el Barça, atento a la situación, podría aprovechar la oportunidad para intentar hacerse con sus servicios.

El oscuro plan del Real Madrid con Miguel Gutiérrez ante la lluvia de ofertas

Miguel Gutiérrez tiene varias propuestas para salir del Girona, pero el Real Madrid se opone

Uno de los jugadores que mejor rendimiento viene teniendo en las últimas temporadas es Miguel Gutiérrez. Sobre todo el pasado curso con el equipo revelación en el fútbol español, el Girona. El canterano del Real Madrid estuvo espectacular con el equipo catalán y eso Florentino Pérez lo sabe

No obstante, aunque podría parecer que este jugador tendría ofertas al por mayor para irse a otro proyecto deportivo, al final ha rechazado todas estas y parece tener un ojo puesto en la próxima temporada con los blancos. Porque los cantos de sirena de los madridistas parece que han hecho efecto sobre un jugador que, de todas formas, no parece ser un fijo en el Real Madrid

El Real Madrid prefiere tener a Miguel Gutiérrez a que juegue fuera

Lo cierto, claro, es que el defensa del Girona lleva varios años en la lista de futuribles del cuadro blanco, precisamente desde que se marchó de la cantera madridista en dirección al club donde mejores oportunidades le ha dado. Allí ha crecido considerablemente bajo el mando táctico de Míchel y se ha consolidado como una opción a tener en cuenta para reforzar el lateral izquierdo. 

Aquí, el planteamiento del futbolista, inicialmente, era el de aceptar una cesión en equipos de la Premier, e incluso se especuló con que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso lo fichara por una o dos temporadas a cambio de seguir su proyección en un equipo que juegue competiciones europeas. Pero mesa no es la idea de Florentino Pérez, que busca acometer su llegada antes de que algún otro club se beneficie de ello.

Los aplausos del Bernabéu

En su último choque, Miguel Gutiérrez recibió aplausos de aficionados del Real Madrid que agradeció. El futbolista rojiblanco regresaba al Santiago Bernabéu que lo sigue muy de cerca. Con sus gestos y palabras, Miguel Gutiérrez se deja querer por el Real Madrid tal y como demostró en la rueda de prensa posterior al partido, a sabiendas del interés que destapa en el conjunto blanco que estudia la posibilidad de su traspaso tras el rechazo de Alphonso Davies.

«Siempre es muy bonito venir al Bernabéu. He estado muchos años en el Real Madrid y estoy muy agradecido a la gente«, señaló el rojiblanco al terminar el duelo de la jornada 25. La visita de Miguel Gutiérrez al Santiago Bernabéu supuso algo más que un simple partido de LaLiga para el futbolista. El lateral es conocedor del interés del Real Madrid en su fichaje, por lo que todas las miradas apuntaban a Miguel Gutiérrez que no defraudó al público madridista.

 

La gran sorpresa de Simeone en el once del Atlético ante el FC Barcelona

0

Simeone dejará en el banquillo a Oblak ante el Barça

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, confirmó en sala de prensa que jugará Juan Musso que ha dejado la portería del Atlético a cero en cinco de los seis partidos que se han disputado. La primera portería a cero del guardameta fue en un campo complicado como en San Mamés, tras la baja de Oblak.

El jugador argentino jugó en la Copa del Rey, contra el Vic, el Cacereño, el Marbella, el Elche y el Getafe. El portero pertenece a la Atalanta pero está cedido en el equipo madrileño. Además, el Atlético de Madrid llegará con la baja de Azpilicueta, que no estará disponible hasta el fin de seamana y la duda de Clement Lenglet.

Simeone
Fuente: Propia

Simeone destaca el papel de Flick en el Barça

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, habló sobre cual es la mayor fortaleza del Barça: «El entrenador, tiene una capacidad de transmitir a los jugadores el estilo de juego que propone. Cuando te enfrentas a grandes equipos hay momentos en los que lo pasas mal y hay que prepararse para sufrir».

El entrenador argentino comentó: «Tenemos una idea del partido que queremos hacer, lo gestionaremos con los chicos en la previa. A mí me gusta mucho como juega el rival, tiene una fortaleza defensiva con esa línea alta que mantiene. El partido es importantísimo, se divide en dos etapas, una en su cancha y otra en la nuestra».

Simeone pendiente de las palabras de Julián Álvarez

Julián Álvarez, el jugador del Atlético de Madrid habló tras sus dos goles al Valencia: «Contento porque son buenos números, pero siempre digo que trabajo para el equipo y mientras le salgan las cosas bien estoy contento. Estamos vivos en las tres competiciones y se vienen momentos decisivos. Tenemos que seguir por este camino».

El delantero argentino comentó en los medios oficiales del Atlético de Madrid la victoria en Mestalla: «Se vienen partidos muy difíciles, todo lo que es decisivo en este tramo final de temporada. No queda otra que prepararnos para lo que se viene. Como siempre están alentándonos en todos lados. Agradecer a los que viajan, a los que animan desde casa… muchas gracias».

Acusan a Mourinho de racista y arde el fútbol turco

0

El fútbol turco atraviesa uno de sus momentos más tensos tras el derbi entre Fenerbahçe y Galatasaray, un partido que terminó 0-0 pero que dejó una enorme controversia fuera de la cancha.

El protagonista del escándalo es José Mourinho, entrenador del Fenerbahçe, quien en la rueda de prensa posterior hizo comentarios que el Galatasaray ha calificado de racistas.

La tensión ya estaba en el aire antes del partido. Con el empate, el equipo de Mourinho quedó a seis puntos del liderato, dejando al Galatasaray con una ventaja clave a falta de diez jornadas para el final de la liga.

Para este encuentro, la Federación Turca intentó evitar polémicas arbitrales designando al esloveno Slavko Vincic como árbitro principal. Sin embargo, la estrategia no evitó el escándalo.

Mourinho y sus palabras bajo la lupa

Mourinho Y Sus Palabras Bajo La Lupa
Fuente: Agencias

Las declaraciones de Mourinho sobre el arbitraje encendieron la polémica. El portugués elogió la labor de Vincic y sugirió que, si el árbitro hubiese sido turco, el partido habría sido un desastre.

Pero lo que realmente provocó la indignación del Galatasaray fue su manera de referirse a la actitud del banquillo rival:

«En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos», dijo Mourinho.

El técnico también reforzó su crítica al arbitraje turco con otra frase que ha causado revuelo:

«Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto».

Sus palabras fueron interpretadas como un ataque no solo al Galatasaray, sino al fútbol turco en su conjunto.

Galatasaray reacciona con dureza

Galatasaray Reacciona Con Dureza
Fuente: Agencias

La respuesta del Galatasaray no tardó en llegar. A través de un comunicado oficial, el club condenó las declaraciones del entrenador portugués y anunció medidas legales:

«Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, José Mourinho ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica claramente inhumana. Declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales ante la UEFA y la FIFA».

El club no solo busca una sanción deportiva para el entrenador, sino que exige una respuesta firme de las instituciones internacionales del fútbol.

Fenerbahçe cierra filas en defensa de Mourinho

Fenerbahçe Cierra Filas En Defensa De Mourinho
Fuente: Agencias

Desde el Fenerbahçe, la postura ha sido completamente diferente. El club ha defendido a su entrenador asegurando que sus palabras fueron malinterpretadas y que no hubo ninguna intención racista.

El exarquero del Fenerbahçe y de la selección turca, Volkan Demirel, opinó que, aunque la elección de palabras de Mourinho no fue la mejor, no se le debe acusar de racismo:

«Lo que dijo está mal, pero no es racismo. Quieren crear una percepción equivocada», aseguró.

Por su parte, el vicepresidente del club, Akun Ilacli, fue aún más contundente en su defensa:

«Si le dices ‘mono’ a una persona negra, es racismo. Pero si se lo dices a una persona blanca, ¿qué clase de racismo es este? Cuando la gente salta por una tarjeta amarilla, si este grupo es de personas blancas… Lo que dijo Mourinho es que la gente reacciona demasiado. No está comparando físicamente a los jugadores con monos».

Okan Buruk y su irónica respuesta

Okan Buruk
Fuente: Agencias

El técnico del Galatasaray, Okan Buruk, no dejó pasar la oportunidad de responderle a Mourinho, pero lo hizo con ironía:

«Mourinho tardó mucho en llorar. Que siga llorando», declaró.

Con esto, Buruk dejó claro que la rivalidad entre ambos equipos sigue más viva que nunca.

Osimhen muestra su rechazo

Victor Osimhen
Fuente: Agencias

Uno de los futbolistas más importantes del Galatasaray, Victor Osimhen, tampoco se quedó en silencio. A través de sus redes sociales, el delantero nigeriano compartió el comunicado de su club rechazando las declaraciones de Mourinho y condenando cualquier tipo de racismo.

Osimhen, quien juega en el equipo en calidad de cedido por el Nápoles, es una de las figuras del plantel y su postura refuerza la indignación dentro del vestuario del Galatasaray.

Mourinho mantiene su postura

Mourinho Mantiene Su Postura
Fuente: Agencias

A pesar de la creciente presión mediática y de las amenazas legales, Mourinho no se ha retractado. En su intervención postpartido, insistió en que sus palabras fueron malinterpretadas y volvió a criticar al arbitraje turco.

«Fue un partido muy importante y el motivo fue una actuación muy buena del arbitraje. Ellos jugaron para empatar y están muy contentos. Nosotros no estamos contentos», afirmó.

Además, lanzó un dardo al Galatasaray respecto a su desempeño en competiciones europeas:

«Si el Galatasaray quiere decir y demostrar que ‘somos muy fuertes, somos un equipo campeón’, querrá un árbitro extranjero para cada partido. Porque ya vimos lo que pasa cuando tienen un árbitro extranjero. Fueron eliminados de Europa«.

Estas palabras hacen referencia a la eliminación del Galatasaray en la Europa League a manos del AZ Alkmaar, mientras que el Fenerbahçe logró avanzar tras superar al Anderlecht.

La UEFA y la FIFA, obligadas a pronunciarse

Fifa
Fuente: Agencias

La denuncia presentada por el Galatasaray contra Mourinho podría traer consecuencias a nivel internacional. Tanto la UEFA como la FIFA han sido tajantes en los últimos años con los casos de racismo en el fútbol, imponiendo sanciones ejemplares a jugadores, entrenadores e incluso clubes.

Si las declaraciones del portugués son consideradas racistas por los organismos competentes, Mourinho podría enfrentar una suspensión e incluso una multa económica.

Un final incierto para Mourinho en Turquía

Un Final Incierto Para Mourinho En Turquía
Fuente: Agencias

El futuro de Mourinho en Turquía es incierto. Si bien su llegada prometía un salto de calidad para el Fenerbahçe, los múltiples conflictos en los que se ha visto envuelto han generado división de opiniones.

Con el equipo aún peleando por el título y en octavos de final de la Europa League, la controversia en torno a su figura podría afectar el desempeño del club en la recta final de la temporada.

Por ahora, la guerra entre Galatasaray y Mourinho sigue abierta, y la resolución del conflicto dependerá de las decisiones que tomen la UEFA, la FIFA y la justicia turca en los próximos días.

El queso proteico y cremoso de Mercadona que vuelve loca a la clientela

La alimentación saludable, para las grandes mayorías, se ha convertido en una prioridad, pero encontrar productos que combinen calidad, sabor y beneficios nutricionales a un precio accesible no es una tarea sencilla. Sin embargo, todavía existen empresas que apuestan por productos que cumplan estas características, como Mercadona. La cadena de supermercado, ha lanzado un queso ricotta que se destaca como una opción de primera calidad y que merece ser tenido en cuenta.

Por solo 1,80 euros, este producto de Mercadona se ha posicionado como un imprescindible en las cocinas españolas, gracias a su bajo contenido en grasas y su alto aporte proteico. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este artículo, exploraremos los secretos detrás de su éxito y sus múltiples beneficios.

Mercadona ofrece un queso que rompe estereotipos: Saludable y económico

Mercadona Ofrece Un Queso Que Rompe Estereotipos: Saludable Y Económico
Fuente: Mercadona

El queso, un alimento básico en muchas culturas, ha sido históricamente asociado con altos niveles de grasas y calorías. Sin embargo, no todos los quesos son iguales. El queso ricotta de Mercadona, elaborado con suero de leche pasteurizada de vaca y cabra, nata y corrector de acidez, es una excepción a la regla. Con solo 1,80 euros por una tarrina de 200 gramos, este producto demuestra que es posible disfrutar de un queso fresco, sabroso y nutritivo sin gastar de más.

Su bajo contenido en grasas lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada o perder peso. Además, su versatilidad en la cocina lo hace perfecto para combinar con platos dulces y salados, desde ensaladas hasta postres. No es de extrañar que este queso haya ganado popularidad entre deportistas, personas con colesterol alto y amantes de la gastronomía saludable.

Proteínas y más: Un aliado para deportistas y dietas

Proteínas Y Más: Un Aliado Para Deportistas Y Dietas
Fuente: Agencias

Uno de los mayores atractivos del queso ricotta de Mercadona es su alto contenido proteico. Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes practican deportes de fuerza o siguen regímenes fitness. Además, su perfil de aminoácidos ramificados (BCAA), como la leucina, isoleucina y valina, contribuye a mejorar la recuperación muscular después del ejercicio.

Pero sus beneficios no terminan ahí. Este queso también es rico en calcio y vitamina D, nutrientes clave para mantener unos huesos y dientes fuertes. En un país como España, donde la osteoporosis afecta a una parte significativa de la población, incorporar alimentos como este puede marcar una diferencia importante en la salud ósea a largo plazo.

Versatilidad en la cocina: De las ensaladas a los postres

Versatilidad En La Cocina: De Las Ensaladas A Los Postres
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más valorados por los consumidores es la versatilidad del queso ricotta de Mercadona. Su sabor suave y textura cremosa lo hacen perfecto para una amplia variedad de preparaciones. Puede ser el ingrediente estrella de una ensalada de pasta, el relleno de un bocadillo saludable o incluso la base de un postre ligero combinado con mermelada o frutas frescas.

Además, su facilidad para integrarse en recetas tanto dulces como saladas lo convierte en un producto ideal para familias que buscan simplificar su planificación de comidas sin sacrificar la variedad. Ya sea en un desayuno rápido, una merienda ligera o una cena elaborada, este queso se adapta a cualquier ocasión.

Beneficios digestivos: Probióticos y salud intestinal

Beneficios Digestivos: Probióticos Y Salud Intestinal
Fuente: Agencias

Otro punto a favor del queso ricotta de Mercadona es su contenido en probióticos, microorganismos beneficiosos para la flora intestinal. Estos probióticos no solo mejoran la digestión, sino que también pueden fortalecer el sistema inmunológico, algo especialmente relevante en épocas de cambios estacionales o mayor exposición a enfermedades.

Para quienes buscan cuidar su salud digestiva, este queso se presenta como una opción deliciosa y funcional. Sin embargo, es importante recordar que, como cualquier producto lácteo, no es recomendable para personas con intolerancia a la lactosa.

Precauciones: Todo en su justa medida

Precauciones: Todo En Su Justa Medida
Fuente: Agencias

Aunque el queso ricotta de Mercadona es una opción saludable, su consumo debe ser moderado. Un exceso de proteínas podría sobrecargar los riñones, especialmente en personas con problemas de salud preexistentes. Además, aunque es bajo en grasas, ingerirlo en grandes cantidades podría generar un desequilibrio en la dieta, afectando el balance de otros nutrientes esenciales.

Por esta razón, los expertos aconsejan incluirlo dentro de una alimentación variada y equilibrada, disfrutando de sus beneficios sin caer en excesos. Para quienes no presentan contraindicaciones, este queso representa una alternativa nutritiva y asequible, ideal para incorporar en diferentes recetas. Su versatilidad y sabor lo convierten en un aliado en la cocina, siempre que se consuma con responsabilidad.

Conclusión: Un producto que combina calidad, salud y precio

Conclusión: Un Producto Que Combina Calidad, Salud Y Precio
Fuente: Agencias

El queso ricotta de Mercadona ha logrado captar la atención de los consumidores gracias a su equilibrada combinación de sabor, calidad y beneficios nutricionales. Su alto contenido en proteínas y bajo nivel de grasas lo convierten en una opción ideal para deportistas, personas que buscan cuidar su alimentación y amantes de la cocina saludable. Además, su versatilidad en recetas dulces y saladas permite incorporarlo fácilmente en la dieta diaria sin renunciar al placer de comer bien.

A un precio accesible, este queso se posiciona como una alternativa viable para quienes desean disfrutar de un producto nutritivo sin gastar de más. Sin embargo, como con cualquier alimento, su consumo debe ser moderado y complementado con una alimentación variada. En conclusión, el queso ricotta de Mercadona no solo desafía los estereotipos sobre los lácteos, sino que se consolida como un aliado para quienes buscan opciones más saludables en el supermercado.

Adiós al caos en el hogar con los organizadores de Primark más baratos que los de Zara Home

Para lograr mantener tu hogar de forma impecable y ordenado, sin gastar una fortuna, debes convertir a Primark en tu mejor aliado. Ya que cuenta con una amplia gama de organizadores funcionales y elegantes, además de ofrecer soluciones prácticas para eliminar el desorden en la casa. Esto lo puedes lograr con algunas de las innovaciones que Primark tiene para ti, como las cajas para almacenamiento o los organizadores para armarios y baños.

Los organizadores de Primark, además de ser más económicos que los de Zara Home, destacan por su diseño versátil capaz de adaptarse a estilos diferentes; ayudando a maximizar el espacio disponible, al mismo tiempo que aporta un toque estético que hará que cada rincón de tu hogar luzca más limpio y organizado. 

¿Cómo resolver el problema del desorden en los cajones? Primark tiene la solución  

Adiós Al Caos En El Hogar Con Los Organizadores De Primark Más Baratos Que Los De Zara Home
Fuente: Freepik

Uno de los más grandes desafíos que se enfrentan a diario, es mantener ordenados los cajones de la ropa. Esto se debe en parte a que se utilizan a diario, y por el uso constante de estas prendas, con el tiempo, el caos se apodera de estos espacios; sobre todo durante la semana por el estrés de estar a tiempo en el trabajo o la universidad. Desde calcetines sin su pareja, cinturones que se enredan y ropa interior desaparecida que se encuentra en los lugares más inesperados es lo más usual. Este desorden afecta la funcionalidad del cajón, y puede generar estrés y frustración al intentar encontrar lo que necesitas.  

Esta falta de organización en los cajones, crea un impacto visual negativo en tu hogar. El solo hecho de tener un cajón desordenado puede hacer que toda la habitación parezca descuidada, a pesar de que el resto de la casa esté impecable. A esto se le puede sumar el tiempo que se pierde buscando prendas faltantes como esa ropa interior que no encuentras o tratando de emparejar los calcetines incompletos, afectando tu rutina diaria. De allí la importancia de encontrar una solución efectiva para estos problemas y lograr mantener un hogar funcional y armonioso.  

La revolución de los organizadores de Primark Home  

Adiós Al Caos En El Hogar Con Los Organizadores De Primark Más Baratos Que Los De Zara Home
Fuente: Primark

Gracias al auge de algunos influencers y expertos en decoración, dedicados a dar consejos y tips de cómo mantener los hogares organizados, surgieron muchas ideas para la organización de la ropa en los cajones. Sin embargo, a pesar de aportar muchas ideas, estas se limitaban a pequeños separadores para calcetines o cinturones, que no siempre son muy eficientes para las necesidades reales de almacenamiento. 

Primark Home se propuso la tarea de ir un paso más allá, y está ofreciendo un organizador grande y versátil ideal para resolver el problema de desorden en los gaveteros. Este organizador destaca en primer lugar por el tamaño, con unas dimensiones de 34 cm x 33,5 cm x 13,3 cm, que lo hace ideal para prendas más voluminosas como camisetas, guantes y pañuelos. Su diseño incluye separadores internos para crear compartimentos definidos, esto ayuda a mantener cada tipo de prenda en su lugar. Esto facilita la búsqueda de lo que necesitas, y optimiza el espacio disponible en tus cajones.  

Este organizador está fabricado de materiales: un 80 % poliéster, 15 % lino y 5 % algodón; esta combinación le aporta una apariencia moderna y elegante, y garantiza durabilidad y resistencia al uso diario. Además, el organizador es plegable, esto lo hace una opción práctica para aquellos que buscan maximizar el espacio en sus hogares.  

Primark trae el organizador de cajones con un diseño práctico para el día a día  

Adiós Al Caos En El Hogar Con Los Organizadores De Primark Más Baratos Que Los De Zara Home
Fuente: Primark

El organizador de cajones de Primark Home, fue diseñado pensado en facilitar la vida diaria; estos separadores permiten organizar las prendas de una manera eficiente, evitando que se mezclen o se pierdan algunas prendas pequeñas en el fondo del cajón. Gracias a estos organizadores, ya no tendrás que revolver todo el cajón para encontrar ese calcetín faltante o un conjunto de ropa interior que combine. Todo estará ordenado en su lugar al alcance de la mano.  

Gracias a su diseño, este organizador no requiere ser lavado; basta con limpiarlo con un paño húmedo para retirar el polvo que se pueda acumular con el tiempo. De esta manera, ahorras tiempo lo hace una opción sostenible y duradera. Elaborado con materiales resistentes que fueron pensados para soportar el uso diario sin deteriorarse, ideal para hogares con necesidades de organización intensivas.  

Con un diseño neutro y elegante, estos organizadores se adaptan a cualquier estilo decorativo, y armario, desde habitaciones infantiles hasta dormitorios de gustos exigentes. Lo que significa que estarás invirtiendo en funcionalidad, y en un accesorio que complementa la estética de tu hogar.  

Organizadores de Primark: Más allá de la ropa  

Adiós Al Caos En El Hogar Con Los Organizadores De Primark Más Baratos Que Los De Zara Home
Fuente: Primark

Primark ha creado estos organizadores principalmente para ordenar la ropa en los cajones; sin embargo, son un accesorio muy versátil que los hace útiles para una amplia variedad de usos; ya que, son ideales para organizar materiales de manualidades, accesorios tecnológicos, libros pequeños o incluso juguetes. Esto los convierte en una solución práctica para ordenar cualquier espacio de la casa.  

Por otro lado, el hecho de que sean plegables aporta otra ventaja, porque al no usarlos puedes guardarlo fácilmente sin ocupar mucho espacio. Esta flexibilidad los hace ideales para personas que buscan soluciones de almacenamiento que se adapten a sus necesidades cambiantes. Los organizadores de Primark Home no solo son útiles para la ropa, sino que también pueden ayudarte a mantener ordenados otros espacios en tu hogar. 

¿Por qué elegir los organizadores de Primark Home? 

Adiós Al Caos En El Hogar Con Los Organizadores De Primark Más Baratos Que Los De Zara Home
Fuente: Primark

Los productos de Primark Home, son conocidos por su calidad y por ofrecer una excelente relación calidad-precio, ya que estos organizadores tiene un precio de solo 5,00 €, esto los hace un accesorio muy útil y asequible a cualquier presupuesto para cualquier persona que busque mejorar la organización en su hogar. 

Al comparar organizadores similares con marcas como Zara Home, los organizadores de Primark destacan por su accesibilidad y funcionalidad y sobre todo por su precio, que lo hace competitivo, ya que es más económico, y también ofrecen un tamaño más amplio. Por eso los organizadores de Primark son una opción imprescindible para cualquier hogar que busque maximizar el espacio sin comprometer la estética.  
Está garantizado que con los organizadores de Primark Home, tus cajones pasarán del caos al orden en cuestión de minutos. Estarás optimizando espacio, y esto contribuirá a transformar tu rutina diaria, ahorrando tiempo y reduciendo el estrés.

Amazon la lía tras eliminar una función clave de Kindle

Si hablamos de comercio electrónico, lo primero que nos viene a la mente es Amazon, el gigante del sector que no deja de hacer crecer su cartera de clientes y que, más allá de comercializar los productos de grandes marcas, también vende muchos productos de cosecha propia.

Entre estos últimos destacan especialmente sus dispositivos Echo con el asistente Alexa, pero también sus lectores de e-books, Kindle, uno de sus productos más vendidos y populares. Sin embargo, ahora la compañía ha tomado una decisión que no agradará en absoluto a sus clientes, y es que la ha liado tras eliminar una función clave de sus lectores de libros electrónicos.

AMAZON KINDLE, UNO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS MÁS POPULARES

Amazon Kindle, Uno De Los Libros Electrónicos Más Populares
Fuente: Unsplash

A lo largo de los últimos años han sido muchas las personas que han optado por hacerse con un Kindle de Amazon o un dispositivo similar, sobre todo después de que la compañía decidió lanzar el primer Kindle de la historia con pantalla a color. Esta es una forma perfecta de poder disfrutar de libros electrónicos de una manera cómoda y en cualquier lugar.

Este tipo de dispositivos ofrece la posibilidad de acceder a una biblioteca con miles de libros de distintas temáticas, de forma que cada persona puede tener a su alcance justo lo que necesita y quiere leer en cada momento. Sin embargo, ahora el gigante del comercio electrónico ha tomado una controvertida decisión.

AMAZON LA LÍA AL ELIMINAR UNA FUNCIÓN CLAVE DE KINDLE

Amazon La Lía Tras Eliminar Una Función Clave De Kindle
Amazon Decide Prescindir De Una Función Clave De Kindle. Fuente: Unsplash

Aquellas personas que tengan en su poder un lector de libros electrónicos de Amazon tendrán que enfrentarse a una mala noticia, ya que Amazon ha anunciado que suprimirá la opción de descargar y transferir por USB los e-books comprados a través de su tienda digital.

A partir del próximo 26 de febrero, los usuarios de Kindle ya no podrán descargar los libros comprados a un ordenador para luego transferirlos de forma manual a su dispositivo para su lectura, sino que la única opción disponible será mediante una conexión Wifi.

LA CONTROVERTIDA DECISIÓN DE AMAZON

La Controvertida Decisión De Amazon
Fuente: Unsplash

Aunque es posible que muchos de los usuarios no utilizasen con frecuencia esta función, el adiós a la posibilidad de descargar y transferir los e-books vía USB supone un duro revés para todos aquellos que sí lo hacían, y supondrá un antes y un después en el ecosistema que rodea a Amazon Kindle.

La opción de transferir vía USB era muy útil en todas aquellas situaciones en las que la conexión Wifi no era estable, como sucede en hoteles u otras zonas en las que existe un acceso limitado a internet. Además, no hay que olvidar que esto ofrecía la posibilidad de hacer copias de seguridad en los libros comprados, de forma que pudiesen asegurarse disponer de estos títulos, incluso si Amazon decide retirarlos de su tienda.

POLÉMICA CON LA DECISIÓN DE AMAZON

Polémica Con La Decisión De Amazon
Fuente: Unsplash

La decisión que ha tomado Amazon sobre sus Kindle ha generado un gran descontento entre los usuarios, que no han dudado a la hora de criticar la misma a través de las redes sociales, al considerar que se ven limitados sus derechos digitales.

Con esta nueva medida, al no poder descargar los libros directamente a un ordenador, se restringirán algunas de las funciones habituales, como la de convertirlos a otros formatos o la de poder aprovechar los e-books adquiridos para utilizarlos en otros dispositivos de otras marcas. Aprovechamos, en todo caso, para recordarte los trucos de Kindle que no conoces y que te volarán la cabeza.

AMAZON APUESTA POR UN ECOSISTEMA CERRADO

Amazon Apuesta Por Un Ecosistema Cerrado
Fuente: Unsplash

Amazon sigue dando pasos hacia adelante para crear un ecosistema cada vez más cerrado, de alguna manera como trata de hacer Apple con iOS, aunque salvando las distancias. De esta forma, las copias de seguridad descargadas desde la plataforma se encuentran en el antiguo formato AZW3, que permite la eliminación del DRM fácilmente vía software.

Sin embargo, desde el año 2015, la empresa ha decidido dar paso al formato KFX, un estándar que ofrece un mejor renderizado de fuentes, además de unas características avanzadas en maquetación, pero también ha supuesto una barrera más eficaz para la eliminación de las mencionadas protecciones DRM.

AMAZON OBLIGA A LOS USUARIOS A BUSCAR ALTERNATIVAS

Amazon Obliga A Los Usuarios A Buscar Alternativas
Fuente: Unsplash

A través de un comunicado, Amazon ha explicado que los libros continuarán estando disponibles a través de las aplicaciones oficiales de Kindle para iOS, Android y PC, además de en los propios dispositivos que dispongan de conectividad inalámbrica a través de Wifi.

Sin embargo, aquellos usuarios que quieran hacer copias de seguridad o leer sus libros en otros dispositivos tendrán que tratar de buscar a otras alternativas como Calibre, aunque este posee algunas limitaciones importantes. De esta forma, los usuarios perderán una de las herramientas que les permitían tener control sobre sus compras.

LOS USUARIOS NO POSEEN LOS E-BOOKS QUE COMPRAN EN AMAZON

Los Usuarios No Poseen Los Ebooks Que Compran En Amazon
Fuente: Unsplash

Uno de los puntos a tener en cuenta al respecto es que los usuarios no poseen los libros digitales adquiridos en Amazon, sino que disfrutan de una licencia de uso. Desde la compañía han destacado en más de una ocasión que puede eliminar o modificar libros sin necesidad de un aviso previo.

Ahora, la desaparición de la función de descarga a través de USB incrementa la preocupación de quienes poseen un Kindle acerca de lo que sucederá si en el futuro Amazon decide eliminar algunos títulos o si su sistema de almacenamiento en la nube llega a sufrir algún tipo de problema. Sin tener una copia local, podrían perder el acceso a sus compras.

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS USUARIOS DESCONTENTOS DE AMAZON KINDLE?

¿Qué Pueden Hacer Los Usuarios Descontentos De Amazon Kindle?
Fuente: Unsplash

Amazon ya había eliminado la posibilidad de que se pudiesen descargar y transferir por USB en los modelos Kindle de 12ª generación. Ahora esta restricción se extiende a todos los dispositivos de la marca, por lo que los usuarios tendrán un tiempo limitado para hacer la copia de seguridad de sus libros, lo que podrán hacer antes del 26 de febrero de 2025.

Esta decisión puede tener un efecto inmediato entre los usuarios, que podrían decidir pasar a Kobo, que ofrece mayor flexibilidad a la hora de gestionar los libros electrónicos en sus dispositivos. De hecho, a través de las redes sociales muchos usuarios han mostrado su intención de cambiarse a esta marca.

Tensión y lluvia de cuchillos en ‘GH Dúo’: «Ha sido un mueble que vive bajo el edredón»

La tercera temporada de GH Dúo, el famoso programa de Telecinco, cada semana nos trae  nuevos conflictos, mucho drama y una competencia que se pone cada vez más reñida y controversial para los participantes. Recientemente, vimos en el debate que es presentado por Ion Aramendi uno de los episodios más fuertes hasta la fecha. 

Esta vez le tocó a Miguel Frigenti, quien es colaborador de televisión y concursante de GH Dúo, estar en el centro de la polémica luego de varias confrontaciones con María Sánchez, ‘la jerezana’, y Carmen Borrego. Definitivamente, todas las tensiones que se habían acumulado salieron a la luz en un debate que estuvo lleno de acusaciones, justificaciones y mucho conflicto.  

A Miguel Frigenti se le conoce como el estratega de ‘GH Dúo’  

A Miguel Frigenti Se Le Conoce Como El Estratega De 'Gh Dúo'  
Imagen: A Miguel Frigenti se le conoce como el estratega de ‘GH Dúo‘ . Fuente: Telecinco

Miguel Frigenti es, actualmente, de los participantes más sonados de esta edición de GH Dúo de Telecinco. Comenzó siendo un jugador estratégico y se ha mantenido así hasta hoy. Esto lo ha llevado a implicarse en las dinámicas o planes del grupo de los «menos conocidos», pero su actitud lo ha llevado a tener problemas con sus compañeros, y en el debate, esto no pasó por alto.  

A Frigenti no le pesa cuando se trata de dar sus opiniones, y ha sido claro en ellas, especialmente cuando se refiere a José María Almoguera, a quien ha calificado como un «mueble» dentro de la casa. Este comentario ha sido de gran controversia dentro y fuera de la casa.  

¿Por qué fue el encontronazo con María Sánchez en GH Dúo?  

Por Qué Fue El Encontronazo Con María Sánchez
Imagen: Por qué fue el encontronazo con María Sánchez. Fuente: Telecinco

El debate de GH Dúo transcurría normal hasta que Miguel Frigenti y María Sánchez se enfrentaron bruscamente de forma verbal. Frigenti comenzó acusando a la jerezana de ser una persona interesada, refiriéndose a que la relación que mantiene con José María Almoguera puede tener el deseo real de pertenecer a la familia Campos. 

«Se le ha visto realmente cómo es. A ella se le llena la boca acusándome a mí de acercarme a Óscar y Maica por interés, lo mismo podría pensar yo de ti, lo mismo te has acercado a José María para pertenecer a la familia Campos. Igual es que se cree el ladrón que son todos de su condición», comentó Frigenti.  

María Sánchez se sintió agredida con las palabras de Frigenti y se le fue con todo: «Nunca he ido de buena, en mi vida normal no tengo estas discusiones ni me mato con la gente como lo haces tú, ¿con qué Miguel nos quedamos con el de ahora o el de las dos primeras semanas?. Un intercambio de acusaciones que sugiere que estas tensiones vienen acumulándose desde hace mucho tiempo.  

Carmen Borrego defendió a su hijo tras los señalamientos

Carmen Borrego Defendió A Su Hijo Tras Los Señalamientos
Imagen: Carmen Borrego defendió a su hijo tras los señalamientos. Fuente: Telecinco

La madre de José María Almoguera, Carmen Borrego, no se quedó callada luego de escuchar las acusaciones que involucraron a su hijo. Las opiniones bruscas de Frigenti hacia José María no le hicieron gracia a Borrego, el periodista se refirió a José María como. «Lo tengo que decir honestamente, me ha parecido un mueble de comedor. José María no tiene la culpa de ser quien es, de cobrar lo que cobra, que seguro es mucho, pero considero que una persona que cobra un determinado caché, en su caso me imagino que elevado, tiene la responsabilidad, tanto con la organización como con el público, de implicarse, de dar juego y de ser proactivo. Y este chico ha sido un mueble que ha vivido bajo el edredón», decía Frigenti en el debate.  

Fueron estas palabras las que no solo hirieron a José María, sino también a su madre Carmen Borrego, quien lo defendió con vehemencia y fuerza. El conflicto entre Frigenti y la familia Almoguera-Borrego no es nuevo, pero estas fuertes declaraciones reavivaron la discordia entre ambos.  

¿Quién tiene un alma oscura en GH Dúo?

Quién Tiene Un Alma Oscura En Gh Dúo
Imagen: Quién tiene un alma oscura en GH Dúo. Fuente: Telecinco

La confrontación seguía entre Frigenti y María Sánchez, pero la situación se tornó más fuerte cuando el periodista hizo una acusación de importancia: «Tanto que te la has dado de que eres una tía super buen rollo, tanto que te las has dado y la que me ha acusado de dividir la casa, la que ha dividido la casa eres tú y la que le molesta que su novio, tanto que le quieres, se lleve bien con el resto de compañeros es a ti».  

Y continuó diciendo: «Que cada vez que te enfoca la cámara y ha tenido buen rollo conmigo: ‘Qué hace José, qué hace José, no lo entiendo’. Eres tú la rencorosa y la que tiene el alma oscura. Tú que me acusas a mí de tener el alma negra, tú tienes el alma oscura«. Declaró. Por su parte, María Sánchez no tuvo palabras para responder a este argumento de Frigenti, esto dejó el ambiente de El Debate muy tenso.  

Simeone quiere a un fijo del Athletic en el Atlético

0

El Atlético de Madrid sigue afianzándose entre los grandes de Europa. Bajo la dirección de Diego Simeone, el equipo rojiblanco marcha tercero en LaLiga, acechando a titanes como el FC Barcelona y el Real Madrid.

Además, el conjunto del Cívitas Metropolitano ya aseguró su pase a los octavos de final de la Champions League y está en curso con las semifinales de la Copa del Rey, donde se medirá ante el Barça de Hansi Flick.

Pero mientras se enfocan en la competencia actual, Simeone ya piensa en el futuro y en cómo reforzar su plantilla para la próxima temporada.

Un mercado de fichajes clave para el Atlético de Simeone

Una Necesidad Histórica En El Atlético De Simeone
Fuente: Propia

A pesar de contar con un plantel competitivo, Simeone deberá rearmar su defensa de cara al verano. Jugadores como Clément Lenglet podrían marcharse tras finalizar su cesión, lo que obliga al club a buscar alternativas de jerarquía.

En ese contexto, Dani Vivian se ha convertido en uno de los nombres que más fuerte suenan para reforzar la zaga colchonera.

Dani Vivian, un central con ADN de líder

Dani Vivian
Fuente: Propia

Dani Vivian ha demostrado ser uno de los zagueros más confiables de LaLiga. Formado en la cantera del Athletic Club, su crecimiento ha sido meteórico. Tras una cesión en el Mirandés, regresó a San Mamés y se consolidó como un pilar en la defensa de Ernesto Valverde.

Su liderazgo, solidez en los duelos defensivos y capacidad en el juego aéreo lo han convertido en una pieza clave para el equipo vasco… y en un objetivo prioritario para Simeone.

Un defensor con experiencia internacional

Un Defensor Con Experiencia Internacional
Fuente: Propia

Su rendimiento no ha pasado desapercibido en el ámbito internacional. En 2024, debutó con la selección española en un amistoso ante Colombia y, aunque el partido fue complicado, logró reivindicarse.

Formó parte del plantel que conquistó la Eurocopa en Alemania, lo que demuestra que es un jugador acostumbrado a los desafíos de alto nivel.

Las fortalezas que lo hacen ideal para el ‘Cholo’

Las Fortalezas Que Lo Hacen Ideal Para El ‘Cholo’
Fuente: Propia

El perfil de Dani Vivian encaja a la perfección con el estilo del Atlético de Madrid. Es un central que se caracteriza por su anticipación, su inteligencia táctica y su fuerza física, aspectos fundamentales en el sistema de Simeone.

Además, su liderazgo natural lo convierte en un candidato ideal para ser uno de los referentes en el vestuario colchonero.

Atlético, Liverpool y Manchester United en la lucha por Dani Vivian

El Jugador Del Betis Que Quiere Simeone Encuentra El Atlético Vale 10 Millones Fuente: @Atleti
Fuente: Propia

El Atlético de Madrid de Simeone no es el único interesado en fichar a Dani Vivian. Dos gigantes de la Premier League también han puesto sus ojos en el defensor español.

  • Manchester United: Con las constantes lesiones de Lisandro Martínez, los ‘Red Devils’ necesitan reforzar su defensa. Además, con Rúben Amorim a cargo la dirección técnica, es probable que implemente una línea de tres centrales, lo que hace aún más necesario el fichaje de un zaguero como Vivian.
  • Liverpool: La posible salida de Virgil van Dijk ha obligado al club inglés a buscar opciones en defensa. Si el neerlandés no renueva, Vivian se perfila como un reemplazo ideal para mantener la solidez en la última línea.

Una cláusula alta, pero un fichaje estratégico

Una Cláusula Alta, Pero Un Fichaje Estratégico
Fuente: Propia

El contrato de Dani Vivian con el Athletic Club se extiende hasta 2032 y su cláusula de rescisión es de 40 millones de euros.

Aunque la cifra es considerable, equipos como Atlético, Liverpool y Manchester United están dispuestos a hacer un esfuerzo por un defensor con gran proyección.

Una decisión clave en su carrera

Una Decisión Clave En Su Carrera
Fuente: Propia

El próximo mercado de fichajes será crucial para Dani Vivian. Quedarse en el Athletic le garantiza continuidad, pero dar el salto a un club de mayor exigencia le permitiría seguir creciendo.

Atlético, Liverpool y Manchester United ya han mostrado interés. Ahora, la decisión está en manos del central español.

Vivian, el refuerzo ideal para 2025

Vivian, El Refuerzo Ideal Para 2025
Fuente: Propia

El Cholo Simeone lo tiene claro. Y es que el Atlético necesita reforzar su defensa para seguir peleando en la élite. Con algunas bajas esperadas en verano, la llegada de Dani Vivian podría ser un movimiento estratégico para fortalecer al equipo.

La batalla por el central acaba de empezar y los colchoneros están listos para dar pelea en la puja por su fichaje.

Marypaz se adelanta a marzo y pone en rebajas las bailarinas de terciopelo que se llevan en París

Marypaz este año en una jugada sorprende a todos sus clientes al adelantarse un mes con unas ofertas que no podrás resistir en la colección de bailarinas de terciopelo; un calzado que está de moda en las calles de París. Estas bailarinas combinan elegancia y comodidad, y se han convertido en un must have para quienes buscan lucir un estilo sofisticado sin renunciar al confort. Marypaz apuesta por diseños exclusivos y materiales de alta calidad, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de vestir la moda que está causando sensación en Francia.

Las bailarinas de terciopelo simbolizan la atemporalidad de estilo y la elegancia, es por ello que Marypaz ha puesto su atención en este tipo de calzado. Son un calzado muy versátil, ideales para combinar con looks casuales como con outfit más formal, y es por ello que no debes dejar pasar esta promoción antes de que se agoten. De esta manera, Marypaz reafirma su compromiso de ofrecer moda actual, según las últimas tendencias internacionales, y ofreciéndolas a su público a precios asequibles para todos.

La bailarina terciopelo joya Rosa de Marypaz: Elegancia y comodidad  

Marypaz Se Adelanta A Marzo Y Pone En Rebajas Las Bailarinas De Terciopelo Que Se Llevan En París
Fuente: Marypaz

El calzado es un elemento importante a la hora de complementar un outfit, indistintamente si es casual, urbano o formal. Esta importancia aumenta cuando se trata de combinar estilo y comodidad, por esta razón las bailarinas de terciopelo son la mejor opción. Marypaz, a la vanguardia de la moda en el mundo se adelanta y hace el lanzamiento al mercado de la bailarina terciopelo Joya Rosa la cual está revolucionando los armarios. Estas bailarinas con efecto terciopelo, para cerrar el calzado se hace mediante una hebilla joya. 

La bailarina de terciopelo, Joya Rosa de Marypaz, es la opción perfecta, se te encuentras en la búsqueda de un calzado con estilo, comodidad y calidad a un precio de tan solo 15,33 euros. Ya sea para el día a día o para ocasiones especiales, este calzado es una adición imprescindible para cualquier armario.

El encanto de las bailarinas de terciopelo de Marypaz  

Marypaz Se Adelanta A Marzo Y Pone En Rebajas Las Bailarinas De Terciopelo Que Se Llevan En París
Fuente: Marypaz

Las bailarinas de terciopelo de Marypaz han sido una tendencia en varias oportunidades en los últimos años. Esto se debe a que es un calzado que logra combinar la elegancia de los tejidos aterciopelados con la comodidad de un zapato plano, lo convierte en una opción versátil y sofisticada. 

Las bailarinas de Marypaz, destacan por su diseño en tono rosa, un color que aporta un toque femenino y moderno para cualquier outfit; además, el efecto terciopelo le confiere un aspecto de lujo y delicado, perfecto para ocasiones especiales o para imprimir un toque especial a un outfit casual. Las bailarinas han sido adoptadas por mujeres de todo el mundo, quienes son conocidas por su estilo impecable.

Bailarinas de terciopelo de Marypaz un diseño que marca la diferencia  

Marypaz Se Adelanta A Marzo Y Pone En Rebajas Las Bailarinas De Terciopelo Que Se Llevan En París
Fuente: Marypaz

Las bailarinas de terciopelo de marypaz, destacan especialmente por su diseño clásico de este tipo de calzado, cuenta con una suela de 0,70 cm,posee un sistema de cierre que consta de una hebilla joya en el empeine aporta un elemento decorativo único que aumenta el nivel de este calzado. Esta hebilla posee un acabado brillante que contrasta elegantemente con el terciopelo rosa, esto crea un efecto visual llamativo sin resultar exagerado.

A diferencia de los tacones, que pueden causar fatiga al usarse por largas jornadas, o después de un largo día, la suela plana de las bailarinas de Marypaz permite caminar con facilidad y estilo. Además, el terciopelo aporta un aspecto lujoso, y es un material suave y agradable al tacto, lo que garantiza una experiencia de uso cómoda y placentera.  

Un calzado versatil; aunque el color rosa es ideal para looks femeninos, también está disponible en otros tonos como granate y negro, que permite adaptarlo a diferentes estilos y ocasiones. Este diseño es una demostración de que la elegancia y el estilo no tiene por qué ser complicado, y que un zapato puede ser tanto funcional como hermoso. 

Las bailarinas de terciopelo de marypaz perfectas para cualquier ocasión  

Marypaz Se Adelanta A Marzo Y Pone En Rebajas Las Bailarinas De Terciopelo Que Se Llevan En París
Fuente: Freepik

La versatilidad de las bailarinas de terciopelo de Maripaz, son una de las características que las hacen únicas, y tienen una gran capacidad de adaptarse a diferentes ocasiones. Este modelo, en particular, es perfecta para looks casuales como para outfits más formales. Son muy cómodas para un día de oficina, combinada con un pantalón de vestir y una blusa, creando un look profesional; sin embargo, también la puedes usar con un estilo más relajado, como cuando la combinas con jeans y una camiseta básica.  

Para ocasiones especiales, como eventos o celebraciones, estas bailarinas también son una excelente alternativa a los tacones. Gracias a su diseño elegante y su acabado en terciopelo son perfectas para vestidos de cóctel o conjuntos un poco más sofisticados. Además, al ser planas, permiten disfrutar de la fiesta sin preocuparte por el dolor de pies al final de la noche.  

Durante los meses de entretiempo, cuando el clima no es ni demasiado frío, ni demasiado cálido, las bailarinas son la opción perfecta. Su diseño cerrado ayuda a proteger los pies, sin resultar abrumador, además su estilo atemporal las hace adecuadas para cualquier época del año. 

Comodidad sin sacrificar el estilo  

Marypaz Se Adelanta A Marzo Y Pone En Rebajas Las Bailarinas De Terciopelo Que Se Llevan En París
Fuente: Marypaz

La comodidad con clase es uno de los mayores atractivos de cualquier calzado y las bailarinas de terciopelo, cumplen con estas exigencias, de comodidad y estilo, a diferencia de otros tipos de calzado, como los tacones o las zapatillas deportivas, estas bailarinas de terciopelo de Marypaz, ofrecen un equilibrio entre elegancia y funcionalidad. 

El terciopelo es un material suave, flexible y cómodo, además de visualmente atractivo, lo que contribuye a la comodidad del zapato. Este calzado se adapta al pie sin causar rozaduras o incomodidades, por lo que se puede usar en largas jornadas; además, el diseño cerrado proporciona un soporte adicional, muy beneficioso para quienes pasan mucho tiempo de pie.  

Usualmente, al comprar unos zapatos nuevos requieren de un par de días para adaptar el pie y para que se ablanden un poco; sin embargo, estas bailarinas no requieren un periodo de adaptación. Las bailarinas de Marypaz están diseñadas para ser cómodas desde el primer uso.

Ya está agotado online el vino barato de Lidl que da el pego como si fuera un gran reserva

0

Lidl ha vuelto a hacer lo que parecía imposible. La cadena de supermercado alemana ha puesto a la venta un vino que desafía todas las nociones preconcebidas sobre lo que se puede adquirir por poco dinero. El Tramuz, un Ribera del Duero que cuesta solo 5 euros, ha logrado una calificación de 91 puntos en la Guía Peñín, una puntuación reservada para vinos que suelen cuadruplicar su precio.

La sorpresa ha sido tal que este vino, elaborado por Palacios Vinos de Finca, se ha agotado rápidamente en la tienda online de Lidl. Su éxito demuestra que la calidad y el buen precio no están reñidos, y que cada vez más consumidores buscan opciones accesibles sin renunciar al placer de un buen vino.

Tramuz: Un Ribera del Duero que desafía las expectativas

Tramuz: Un Ribera Del Duero Que Desafía Las Expectativas
Fuente: Lidl

El vino Tramuz no es solo una ganga; es una obra maestra enológica que ha sido elaborada por Palacios Vinos de Finca, un nombre que resuena con fuerza en el mundo del vino. Este tinto, producido con uva Tempranillo de la añada 2022, es un ejemplo perfecto de cómo la tradición y la innovación pueden unirse para crear algo excepcional. Su proceso de elaboración incluye un paso de cuatro meses en barrica, lo que le confiere una complejidad aromática y una estructura en boca que sorprende incluso a los paladares más exigentes.

Lo que más llama la atención es su relación calidad-precio. Mientras otros vinos con puntuaciones similares en la Guía Peñín suelen venderse por encima de los 20 euros, Tramuz se ofrece a un precio que lo hace accesible para todos. Lidl ha logrado, una vez más, facilitar el acceso a productos de alta calidad, desafiando la idea de que lo bueno tiene que ser caro.

Lidl: el secreto detrás del éxito de Tramuz

Lidl: El Secreto Detrás Del Éxito De Tramuz
Fuente: Lidl

¿Qué hace que Tramuz sea tan especial? En primer lugar, su origen. El Ribera del Duero es una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España, conocida por sus vinos robustos y elegantes. La uva Tempranillo, autóctona de esta región, es la protagonista indiscutible de este caldo. Su perfil aromático, que combina notas de frutos rojos y negros con toques especiados, es el resultado de un cuidadoso proceso de vinificación y un breve envejecimiento en barrica.

Además, la bodega Palacios Vinos de Finca ha sabido equilibrar tradición y modernidad. Utilizando técnicas innovadoras pero respetando las raíces de la viticultura española, han creado un vino que es fresco, equilibrado y con una acidez perfectamente integrada. Este equilibrio es lo que ha conquistado a los críticos y a los consumidores por igual.

Lidl: El arte de ofrecer calidad a precios imbatibles

Lidl: El Arte De Ofrecer Calidad A Precios Imbatibles
Fuente: Lidl

Lidl no es nuevo en el mundo del vino. Desde hace años, la cadena de supermercados ha demostrado que es posible ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Su estrategia se basa en eliminar intermediarios y trabajar directamente con productores locales, lo que les permite mantener los costos bajos sin sacrificar la calidad.

En el caso de Tramuz, Lidl ha logrado algo que pocas cadenas de supermercados pueden presumir: ofrecer un vino que compite con los grandes nombres del mercado a una fracción de su precio. Esto no solo ha atraído a los consumidores habituales de la cadena, sino también a los conocedores de vino que buscan descubrir joyas ocultas.

¿Por qué Tramuz es una oportunidad que no puedes dejar pasar?

¿Por Qué Tramuz Es Una Oportunidad Que No Puedes Dejar Pasar?
Fuente: Agencias

Si disfrutas del buen vino, Tramuz es una elección que no puedes pasar por alto. Más allá de su increíble precio, ofrece una experiencia sensorial digna de los mejores vinos. Su equilibrio y estructura lo convierten en la opción ideal para cualquier ocasión, desde una cena casual hasta un evento especial, sin renunciar a la calidad.

Su versatilidad es otro de sus grandes atractivos. Este Ribera del Duero marida a la perfección con carnes rojas, quesos curados e incluso platos de caza, potenciando cada bocado con sus notas afrutadas y especiadas. Su breve paso por barrica le aporta una complejidad aromática sorprendente, lo que lo convierte en un imprescindible para quienes buscan un vino elegante y económico.

Además, Lidl facilita su acceso a todos los bolsillos. Con un precio de 19,99 euros por un pack de cuatro botellas, cada unidad cuesta menos de 5 euros, un valor casi inigualable en el mercado de los vinos de calidad. En un sector donde los grandes nombres suelen estar fuera del alcance del consumidor medio, Tramuz se posiciona como una alternativa excepcional sin comprometer su excelencia.

El futuro del vino: Calidad sin etiquetas

El Futuro Del Vino: Calidad Sin Etiquetas
Lidl

El éxito de Tramuz no es solo una victoria para Lidl, sino también para los consumidores. Demuestra que es posible disfrutar de vinos de alta calidad sin necesidad de gastar una fortuna. Este fenómeno está cambiando la forma en que percibimos el vino, desmitificando la idea de que solo los caros son buenos.

En un mundo donde la sostenibilidad y la accesibilidad son cada vez más importantes, Tramuz representa un paso hacia un futuro en el que el vino de calidad esté al alcance de todos. Y Lidl, una vez más, se posiciona como un líder en esta tendencia.

Así que, si aún no has probado Tramuz, no esperes más. Corre a tu tienda Lidl más cercana y descubre por qué este vino de 5 euros está conquistando paladares y desafiando las normas del mercado. Porque, al final, lo que importa no es el precio, sino la experiencia que te ofrece cada sorbo.

La regla sagrada de la infanta Cristina tras la ruptura con Iñaki Urdangarin

0

Luego de la ruptura con Iñaki Urdangarin, la vida de la infanta Cristina ha dado un cambio considerable. La hermana de Felipe VI, parece estar viviendo uno de sus mejores momentos; y es que, físicamente, se le ve cada vez mejor, y, la paz que irradia así lo demuestra. 

No es la primera vez que queda demostrado el poder de cambio y transformación que puede atravesar una mujer luego de un divorcio; y, al parecer, todo señala que la propia infanta puede ser un clarín ejemplo de ello. ¿Cómo ha logrado estos positivos cambios? Todo obedece a reglas de autocuidado que no descuida ni un instante.

La ruptura con Iñaki Urdangarin, un trago difícil para la infanta Cristina

La Regla Sagrada De La Infanta Cristina Tras La Ruptura Con Iñaki Urdangarin
Fuente: Agencias

La infanta Cristina de Borbón y Grecia, hermana del rey Felipe VI, se separó de Iñaki Urdangarin en el año 2022, después de más de 24 años de matrimonio. La pareja anunció su separación a través de un comunicado en el que pedían respeto por su privacidad y la de sus hijos.

La separación se produjo después de que salieran a la luz unas fotografías de Iñaki Urdangarin con otra mujer, aunque no se puede negar que el escándalo del sonado caso Nóos, fue lo primero que causó separación entre ellos. Este trance marcó significativamente a la infanta, quien, en su mirada, expresaba todo el dolor que cargaba a cuestas, pero esto, cambió. 

Luego de una separación, la vida de muchas mujeres cambia

Infanta
Fuente: Agencias

Son muchas las mujeres que experimentan un cambio positivo y que además es muy notable en su apariencia física y comportamiento general después de una separación; y esta transformación puede manifestarse de varias maneras. 

A veces, la transformación se debe a un enfoque renovado en el cuidado personal, lo que incluye una alimentación más saludable, ejercicio y aseo personal, conduciendo a una apariencia más radiante. Ahora bien, más allá de lo físico, la liberación emocional que a veces acompaña al final de una relación difícil puede traer una sensación de alegría y paz interior. 

Este nuevo estado emocional a menudo se traduce en un aura más brillante y segura; y, ahora, la infanta Cristina luce más empoderada para abrazar su independencia y perseguir sus propios intereses, lo que la lleva a una vida más plena y vibrante que irradia hacia afuera.

Los notables cambios físicos en la infanta Cristina luego de su separación

La Regla Sagrada De La Infanta Cristina Tras La Ruptura Con Iñaki Urdangarin
Fuente: Agencias

Luego de haberse separado de Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina ha experimentado varios cambios físicos notables. Uno de los primeros cambios ha sido quitarse el característico lunar que tenía en el rostro, y, también, se le nota más delgada y con piel más luminosa.

Diversos medios de comunicación, han resaltado el cambio en la apariencia física de la hermana de Felipe VI, lo que también ha salido a la superficie luego de la celebración de San Valentín del exesposo de la infanta en un lugar memorable para ellos.

La infanta irradia una nueva confianza y energía, lo que es evidente en cada una de sus apariciones; los cambios físicos que demuestra, obedecen en parte a la serenidad que lleva ahora en su vida, pero también a una nueva dieta y estilo de vida, en la cual tiene reglas sagradas que le han llevado a lucir tan bien.

Dieta pescetariana, parte del cambio de la infanta

Cambios De La Infanta
Fuente: Agencias

Desde hace un tiempo, la infanta Cristina ha decidido adaptar su alimentación a la dieta pescetariana. Esta dieta, la misma que lleva adelante la reina Sofía desde los años 70, está basada en principios del vegetarianismo, pero con el consumo de mariscos y pescados, lácteos y huevos, los que son combinados normalmente con granos, verduras, frutos y legumbres.

Beneficiándose de esta dieta, la infanta Cristina ha logrado alcanzar el bienestar físico y también mental, pues, esta alimentación es rica en ácidos grasos omega-3, antioxidantes, minerales y vitaminas, lo que beneficia la salud en general y propicia el magnifico estado de la piel, lo que es visible en la piel de la infanta.

¿Qué alimentos están restringidos para la infanta Cristina?

La Regla Sagrada De La Infanta Cristina Tras La Ruptura Con Iñaki Urdangarin
Fuente: Agencias

Basándose en una dieta que combina magistralmente el vegetarianismo con el consumo de pescados y mariscos, la infanta Cristina ha conseguido disminuir de peso, mejorar la salud de su piel y verse incluso rejuvenecida.

Luego de su ruptura con Iñaki Urdangarin, la tía de la princesa Leonor parece haberse comprometido seriamente a mejorar su estado físico, así que ahora, ha dejado fuera de su menú los otros tipos de carne en general; es decir, han quedado por fuera de su plato, el pollo, el conejo, ternera y cerdo. 

Esta dieta, que también consume la reina madre, va de la mano de un enfoque más animalista y protector del ambiente; de hecho, la esposa de Juan Carlos I, lleva aproximadamente, desde los años 70, siendo fiel a ella. 

¿Cuál es la regla sagrada que lleva adelante desde la ruptura con Iñaki Urdangarin?

Hermana De Felipe Vi
Fuente: Agencias

La infanta Cristina ha quedado encantada con los resultados obtenidos de su cambio de dieta, así que, una de sus reglas es ser fiel a ella en todo momento, manteniéndose alejada de alimentos que pueden hacerla retroceder en el bienestar que ha alcanzado luego de su divorcio de Iñaki Urdangarin. 

Con la finalidad de mantener los cambios alcanzados y, de hecho, mejorar aún más su apariencia, la hermana de Felipe VI, no acepta consumir carbohidratos luego del mediodía. Es decir, arroces y pastas se mantienen fuera de la mesa, recibiendo, solo a la hora de la cena, alternativas llevas de proteínas y verduras; una ensalada siempre será una mejor alternativa para la infanta a la hora de cenar.

El INCIBE y la Guardia Civil alertan de la nueva ciberestafa que te llega a Gmail y Outlook

0

Cada día tenemos que afrontar nuevos intentos de estafas por parte de los delincuentes, muchas de ellas realizadas hoy en día a través de medios digitales. Los cibercriminales buscan constantemente nuevas formas de conseguir robar el dinero o la identidad de sus víctimas y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está muy al tanto de ello.

Dicho organismo, junto a la Guardia Civil, han alertado en esta ocasión acerca de la existencia de una nueva ciberestafa que llega a Gmail y Outlook, de manera que es necesario tomar medidas de precaución para evitar convertirse en víctima del timo.

EL INCIBE, PENDIENTE DEL ‘PHISHING’

El Incibe, Pendiente Del 'Phishing'
Fuente: Freepik

Las nuevas tecnologías han hecho que cada vez nos enfrentemos a más peligros en internet, tanto en las redes sociales como en otras plataformas y aplicaciones, además de los fraudes y estafas que se realizan a través de llamadas, mensajes y correos electrónicos. Estos casos se han multiplicado a lo largo de los últimos años y son cada vez más peligrosos.

Los ciberdelincuentes siguen actualizando la forma en la que llevan a cabo sus métodos fraudulentos para hacerse con los datos personales y bancarios de sus víctimas. Uno de los métodos más usados para conseguir su objetivo es el phishing, a través del cual se envían correos electrónicos de forma masiva a los usuarios para tratar de engañarlos.

EL INCIBE Y LA GUARDIA CIVIL ALERTAN DE UNA NUEVA CIBERESTAFA

El Incibe Y La Guardia Civil Alertan De La Nueva Ciberestafa Que Te Llega A Gmail Y Outlook
Incibe Y Guardia Civil Advierten De Una Nueva Estafa. Fuente: Freepik

La Guardia Civil, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) siguen trabajando con la finalidad de identificar y frenar posibles amenazas a las que se enfrentan los usuarios, especialmente en una era en la que muchas de estas tienen lugar a través de internet.

En las últimas semanas, se han dado un elevado número de casos de correos electrónicos fraudulentos en los que los ciberdelincuentes se hacen pasar por alguna de estas instituciones para informar de que están siendo investigados por acceder a pornografía. Con ello, tratan de conseguir que los ciudadanos se sientan presionados a actuar con rapidez, generando la urgencia habitual de estos casos.

GUARDIA CIVIL E INCIBE INSTAN A TENER CUIDADO CON LOS EMAILS

Guardia Civil E Incibe Instan A Tener Cuidado Con Los Emails
Fuente: Freepik

Desde la Guardia Civil, que hace unas semanas advirtió del auge del timo BEC, han querido salir al paso de esta nueva estafa para asegurar que no envían ninguna notificación de delitos mediante correo electrónico. La Policía Nacional y el INCIBE también han realizado esta misma aclaración para que los ciudadanos no caigan en las redes de los cibercriminales.

Según indican, a una persona se le puede notificar una denuncia o una multa por parte de un agente en la vía pública o bien por carta certificada o la correspondiente publicación de la sanción en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero nunca por correo electrónico.

EL FALSO CORREO DEL QUE ALERTA EL INCIBE Y QUE RECIBES EN GMAIL Y OUTLOOK

El Falso Correo Del Que Alerta El Incibe Y Que Recibes En Gmail Y Outlook
Fuente: Freepik

Según ha informado el Instituto Nacional de Ciberseguridad, y del que ha avisado la Guardia Civil de Navarra a través de una publicación en cuenta oficial de X, en el correo fraudulento se adjunta un PDF, que los falsos agentes solicitan descargar, supuestamente para obtener más detalles sobre la investigación.

Además, en la estafa se pide a la víctima que responda con la mayor brevedad posible, enviando documentación personal, e indicando que no se debe divulgar ningún tipo de información acerca de este tema. Buscan, de esta forma, que no se dé visibilidad al timo y puedan conseguir su objetivo.

ASÍ HAY QUE ACTUAR ANTE CASOS DE ‘PHISHING’, SEGÚN EL INCIBE

Así Hay Que Actuar Ante Casos De 'Phishing', Según El Incibe
Fuente: Freepik

Aquellas personas que hayan recibido un email con estas características, pero que no hayan accedido al chantaje, deberían ponerlo en conocimiento del INCIBE, pues lo utilizarán para prevenir que otros usuarios puedan caer en este fraude basado en la ingeniería social. Asimismo, aconseja bloquear al remitente y eliminar el correo electrónico.

Por otro lado, desde la Guardia Civil indican que, ante cualquier tipo de duda, llamen al 062 para que puedan ayudar al usuario, pues se trata de una estafa en la que los delincuentes suplantan la identidad de distintas entidades para obtener información personal y bancaria.

EL INCIBE EXPLICA CÓMO ACTUAR EN CASO DE ESTAFA

El Incibe Explica Cómo Actuar En Caso De Estafa
Fuente: Freepik

Dado el caso de que una persona haya respondido al correo electrónico proporcionando sus datos, y, por tanto, ya haya sido víctima de la estafa, el INCIBE explica cómo actuar. En primer lugar, recomienda contactar con ellos a través de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, en el 017, donde recibirá el asesoramiento correspondiente.

De igual forma, aconseja eliminar cualquier archivo descargado, modificar las contraseñas de las cuentas afectadas, y contactar con la entidad bancaria para cancelar cualquier pago no autorizado. Asimismo, las autoridades aconsejan recopilar todas las pruebas posibles para interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil o la Policía Nacional.

LOS CONSEJOS DEL INCIBE PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE ‘PHISHING’

Los Consejos Del Incibe Para Evitar Ser Víctima De 'Phishing'
Fuente: Freepik

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha dado una serie de consejos para evitar ser víctima de phishing, una estafa por correo capaz de engañar a cualquier persona. Para ello, insta a los usuarios a que no abran correos electrónicos no solicitados o de usuarios desconocidos, recomendando eliminarlos y bloquear al remitente.

También aconseja no responder a estos emails y mantener siempre actualizados todos sus dispositivos y aplicaciones. Por otro lado, recomienda verificar al remitente antes de proporcionar cualquier tipo de información confidencial, a pesar de que pueda parecer un correo electrónico legítimo.

OTRAS RECOMENDACIONES DEL INCIBE

Otras Recomendaciones Del Incibe
Fuente: Freepik

Por otro lado, el INCIBE también aconseja no pulsar en enlaces dudosos, además de no descargar ficheros adjuntos que puedan contener el mensaje. Estos podrían ser maliciosos y contener malware que llegue a infectar los dispositivos que se están utilizando, con el riesgo que ello puede llegar a suponer.

También aconseja usar un software de seguridad actualizado, como un antivirus, para proteger el dispositivo en cuestión frente a posibles amenazas de seguridad. Finalmente, recalca la importancia de activar la autenticación en dos factores siempre que una plataforma o aplicación lo permita.

Una modelo y presentadora llama «pagafantas» y «friki» a David Broncano

La conocida Alba Carrillo, a quien conocemos por ser modelo y presentadora, ha dado mucho de qué hablar al revelar datos inéditos sobre cómo era el presentador David Broncano en su etapa universitaria. Ambos presentadores coincidieron en la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas. 

Ha ocurrido en su visita al podcast Tómatelo menos en serio, donde la modelo compartió experiencias sobre su época siendo compañera de Broncano en la universidad, catalogándolo positivamente como un joven «friki» y «pagafantas». 

Alba Carrillo y David Broncano fueron compañeros en la universidad 

Alba Carrillo Y David Broncano Fueron Compañeros En La Universidad 
Imagen: Alba Carrillo y David Broncano fueron compañeros en la universidad. Fuente: RTVE.es

Fue su época de estudios universitarios de Publicidad y Relaciones Públicas cuando Alba Carrillo y David Broncano coincidieron en un mismo espacio de estudio. Contaba Alba en el podcast que Broncano no era el más destacado por su estilo o popularidad en ese momento. «Era muy friki. Le recuerdo con un jersey naranja y era el que te invita a las Fantas. ¡Un pagafantas!«, contó la presentadora. 

En ese momento compartieron pasillos y salones de clases, pero al final tomaron rumbos distintos. La modelo y presentadora, Alba Carrillo, ha dejado claro que ella sí finalizó la carrera, pero Broncano no. Para que veáis cómo se valora en este país a la gente que estudia«, agregaba, dejando un comentario implícito en sus palabras.  

¿El éxito de Broncano es talento o suerte? 

¿El Éxito De Broncano Es Talento O Suerte?
Imagen: El éxito de Broncano es talento o suerte. Fuente: RTVE.es

En el podcast Tómatelo menos en serio, Carrillo también habló sobre el éxito de Broncano en la televisión nacional: «El que no estudia tiene un programa en prime time, pero porque tiene huevos», decía, haciendo referencia a sus diferencias, ya que ella culminó la carrera: «la que ha acabado la carrera está en su keli«. Un comentario que no dejó indiferente a los seguidores del irreverente presentador de La Revuelta de RTVE

En su entrevista, la modelo y presentadora intentó hacer entender que, en parte, el éxito de Broncano se debe a un talento nato con la audacia, más que por su formación universitaria. Por otro lado, muchos espectadores defendieron a Broncano en redes sociales luego de estas declaraciones, indicando que ha demostrado ser un “comunicador nato”, capaz de conectar con grandes audiencias. 

Las redes sociales salieron en defensa de Broncano

Las Redes Sociales Salieron En Defensa De Broncano.
Imagen: Las redes sociales salieron en defensa de Broncano. Fuente: RTVE.es

La entrevista de la modelo y presentadora, ha escalado hasta las redes sociales. En plataformas como TikTok, principalmente, conseguimos comentarios divididos entre los que están a favor de Alba y los que respaldan a Broncano. Entre los usuarios que defienden al presentador, encontramos comentarios como. «No importa si terminó la carrera o no, lo que cuenta es lo que hace ahora«, escribía un usuario.  

Sin embargo, Carrillo también tuvo su respaldo, algunos usuarios manifestaron su crítica al sistema educativo y televisivo, haciendo énfasis en que en ocasiones el esfuerzo académico no recibe las mismas oportunidades. Pero, gran parte de las reacciones se inclinaron a favor de David Broncano.   

¿Por qué le dice «pagafantas» a Broncano? 

Por Qué Le Dice &Quot;Pagafantas&Quot; A Broncano
Imagen: Por qué le dice «pagafantas» a Broncano. Fuente: RTVE.es

Algo que llamó la atención en el podcast: Tómatelo en serio, fue cuando Carillo se refirió a David Broncano como «pagafantas». Con esto, hacía referencia a alguien que Broncano intentaba agradar a los demás comprándoles bebidas o haciéndoles favores, este es el calificativo que le ha dado ella a David Broncano sobre su juventud.  

Broncano no se ha tomado la tarea de responder a estas declaraciones y conociendo su trayectoria, sabemos que el animador no se toma personal estas opiniones, sin embargo, su trayectoria habla por sí sola. Ahora ha pasado de ser un estudiante «friki» que invitaba a las Fantas, a convertirse en uno de los presentadores más grandes y mejores pagados del país.  

¿Qué valor tiene la formación académica?  

Qué Valor Tiene La Formación Académica
Imagen: Qué valor tiene la formación académica. Fuente: RTVE.es

La entrevista de Alba Carrillo en el podcast, ha dejado abierto el debate para interpretar el valor de la formación académica en relación con el éxito profesional. Ella se mantiene firme en defender los métodos tradicionales como lo es formarse académicamente, mientras que sugiere que Broncano ha tenido un poco de suerte al mostrar su talento.  

Aunque este no es un tema nuevo, cobra importancia por el éxito imparable de David Broncano en la televisión. Las redes sociales y los medios digitales han democratizado el acceso al éxito personal, y le han permitido a triunfar a muchas personas, aun sin tener un título académico, este es el caso de David Broncano. 

Dani Ceballos frena en seco un fichaje cantado de Florentino Pérez para el Real Madrid

0

El Real Madrid ha dado un giro inesperado en su planificación de fichajes. Lo que parecía una operación segura ha quedado en el aire debido a la confianza que la directiva y el cuerpo técnico han depositado en Dani Ceballos.

Florentino Pérez, quien tenía en la mira a Martín Zubimendi como refuerzo para el mediocampo, ha decidido frenar la operación.

Dani Ceballos se gana la confianza del Madrid

Ceballos
Fuente: Propia

Dani Ceballos ha pasado de ser una opción secundaria a convertirse en un jugador clave en los planes de Carlo Ancelotti. Su capacidad para manejar los tiempos del partido, su sacrificio defensivo y su talento con el balón han sido determinantes para que el club reconsidere la necesidad de reforzar el mediocampo.

En las últimas semanas, el centrocampista andaluz ha tenido un papel destacado, consolidándose como un futbolista fiable en la rotación del equipo. Sus actuaciones han convencido a la directiva de que puede asumir una mayor responsabilidad.

El plan de Florentino Pérez para el centro del campo

Dani Ceballos
Fuente: Propia

Florentino Pérez siempre ha apostado por fichajes estratégicos y pensados a largo plazo. La idea inicial era incorporar a Martín Zubimendi para fortalecer el centro del campo y garantizar un relevo tras la eventual salida de Toni Kroos.

Sin embargo, con Dani Ceballos demostrando su valía, la directiva ha reconsiderado la necesidad de hacer un desembolso millonario. El presidente del Madrid prefiere evitar inversiones innecesarias si la plantilla ya cuenta con soluciones internas.

Zubimendi, la opción que se esfuma

Quién Reemplazará A Zubimendi
Fuente: Propia

Desde hace meses, Martín Zubimendi era visto como un posible refuerzo para el Real Madrid. Su rendimiento en la Real Sociedad, sumado a su estilo de juego que encaja con la filosofía madridista, lo convirtieron en una opción atractiva.

No obstante, su cláusula de rescisión de 60 millones de euros supone un costo elevado, especialmente si en el equipo ya hay jugadores capaces de cumplir su función. Por eso, el Madrid ha decidido no ejecutar la operación y apostará por consolidar su mediocampo con las piezas que ya tiene.

Dani Ceballos y su lucha por un puesto fijo

Zubimendi, El Adiós Inminente
Fuente: Propia

El crecimiento de Dani Ceballos en la plantilla merengue no ha sido casualidad. Tras superar lesiones y momentos de incertidumbre, ha trabajado arduamente para ganarse la confianza de Ancelotti.

En un mediocampo donde compite con nombres como Fede Valverde, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni, el utrerano ha sabido encontrar su espacio. Su polivalencia y entrega lo han convertido en un jugador útil en diferentes contextos de partido.

El impacto en la planificación del Real Madrid

Zubimendi No Será El Único Que Pegue La Espantada En La Real Sociedad
Fuente: Propia

Con la decisión de no fichar a Zubimendi, el Real Madrid demuestra su apuesta por la continuidad de su actual plantilla. Aunque no se descarta un refuerzo en el futuro, la prioridad ahora es potenciar a los jugadores que ya están en el equipo.

Dani Ceballos, que en algún momento parecía estar en la rampa de salida, se ha ganado su lugar en la plantilla. Su evolución ha sido clave para cambiar la percepción que se tenía sobre él dentro del club.

Un giro inesperado en el mercado de fichajes

Zubimendi
Fuente: Propia

La decisión de frenar el fichaje de Zubimendi rompe con las previsiones iniciales del Real Madrid. Muchos daban por hecho que el club buscaría un mediocampista, pero la realidad ha tomado otro rumbo.

Ahora, la atención estará puesta en el rendimiento de Dani Ceballos en lo que resta de la temporada. Si mantiene su nivel, la apuesta de Florentino Pérez habrá sido acertada y el Madrid evitará una inversión millonaria en el mercado.

Ancelotti, clave en la decisión

Ancelotti Y Su Instinto Infalible
Fuente: Propia

El técnico italiano ha jugado un papel fundamental en esta resolución. Carlo Ancelotti ha sabido darle confianza a Dani Ceballos y ha encontrado la manera de aprovechar sus cualidades dentro del esquema del equipo.

El entrenador ha destacado en varias ocasiones el compromiso del andaluz y su capacidad para marcar diferencias en el juego. Con su respaldo, Ceballos tiene el camino despejado para consolidarse en el Real Madrid.

El futuro de Dani Ceballos en el Madrid

Ancelotti Fuente: Ap
Fuente: Propia

Con el fichaje de Zubimendi descartado, Dani Ceballos tiene ante sí una gran oportunidad. Si mantiene su rendimiento, puede asegurarse un papel protagonista y garantizar su continuidad en el club blanco.

Este giro en el mercado de fichajes no solo refuerza su importancia en la plantilla, sino que también demuestra que el Real Madrid sigue confiando en el talento interno antes de recurrir a grandes inversiones.

Aldi empieza a cobrar a los clientes por entrar a sus supermercados

0

Aldi ha iniciado una prueba piloto en Londres que podría redefinir la experiencia de compra en supermercados. La cadena alemana ha implementado un sistema de acceso con tarifa en su tienda «Shop & Go» de Greenwich, donde los clientes deben preautorizar 10 libras en sus tarjetas al entrar. Según lo informado, este modelo busca eliminar las cajas tradicionales y agilizar el proceso de pago.

Sin embargo, la medida de Aldi ha generado debate entre los consumidores británicos. Mientras algunos valoran la innovación tecnológica, otros critican la preautorización de fondos y el tiempo de reembolso en caso de no realizar compras. Si bien es cierto que de momento se trata solo de una prueba, su éxito o fracaso podría influir en el futuro del comercio y en la manera en que interactuamos con los supermercados. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre esta nueva disposición que podría hacerse realidad en nuestro país.

La evolución de la experiencia de compra

La Evolución De La Experiencia De Compra
Fuente: Agencias

Hace treinta años, las compras se realizaban principalmente en mercados locales y plazas de abastos, donde los consumidores adquirían productos frescos directamente de fruterías, pescaderías y carnicerías. Con la llegada de los supermercados, se produjo una centralización de la oferta, permitiendo a los clientes encontrar una amplia gama de productos, desde alimentos hasta artículos de limpieza, en un solo lugar. Este cambio representó una ruptura significativa con las prácticas tradicionales de compra.

No obstante, aunque la estructura física de los establecimientos cambió, la interacción básica del cliente—seleccionar productos y pagar en una caja—se mantuvo constante durante décadas. La verdadera revolución en la forma de comprar ha ocurrido en los últimos diez años, impulsada por la digitalización y la innovación tecnológica. En este contexto, Aldi ha avanzado un paso más en su búsqueda de la perfección: ahora cobran el ingreso a los supermercados (por ahora, solo en Londres).

La incursión de Aldi en tiendas sin cajas

La Incursión De Aldi En Tiendas Sin Cajas
Fuente: Agencias

Aldi, la reconocida cadena de supermercados de origen alemán, ha dado un paso audaz hacia el futuro del comercio minorista. En enero de 2022, inauguró una tienda experimental bajo el formato «Shop & Go» en Greenwich, Londres. Este establecimiento se distingue por la ausencia de cajas registradoras y cajeros, permitiendo a los clientes realizar sus compras sin necesidad de escanear productos ni esperar en filas para pagar.

La tecnología detrás de esta innovación se basa en un sistema de cámaras y escáneres que detectan automáticamente los artículos que el cliente coloca en su cesta, registrando el costo total y procesando el pago de manera telemática a través de una aplicación móvil.

Para acceder a esta tienda de Inglaterra, los clientes deben descargar la aplicación «Aldi Shop & Go» y registrar su método de pago. Al ingresar, pueden escanear un código QR generado por la aplicación o simplemente acercar su tarjeta registrada a un lector en la entrada. Una vez dentro, pueden seleccionar los productos que deseen y, al salir, el sistema deduce automáticamente el importe de la compra de la tarjeta registrada, enviando un recibo digital al cliente.

La controvertida tarifa de entrada

La Controvertida Tarifa De Entrada
Fuente: Agencias

En una evolución de este modelo, Aldi ha implementado una prueba piloto en la misma tienda de Greenwich que introduce una tarifa de entrada de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros). Este importe se preautoriza en la tarjeta del cliente al ingresar al establecimiento y se deduce del total de la compra al momento de salir. Si el cliente no realiza ninguna compra o si el total es inferior a 10 libras, el monto preautorizado se reembolsa, aunque este proceso puede tardar hasta 48 horas, dependiendo de la entidad bancaria del cliente.

La implementación de esta tarifa ha generado diversas reacciones entre los consumidores y expertos en comercio minorista de Inglaterra. Por un lado, se argumenta que este sistema puede mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos al eliminar la necesidad de personal en cajas. Por otro lado, algunos clientes expresan preocupación por la preautorización de fondos y el tiempo que puede tomar el reembolso en caso de no realizar una compra significativa.

Implicaciones para el futuro del comercio minorista

Implicaciones Para El Futuro Del Comercio Minorista
Fuente: Agencias

La iniciativa de Aldi refleja una tendencia más amplia en el sector minorista hacia la automatización y la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del cliente. Empresas como Amazon han implementado conceptos similares con sus tiendas «Amazon Go», donde los clientes pueden tomar productos y salir sin pasar por una caja, con el pago procesado automáticamente a través de una aplicación. Estas innovaciones buscan ofrecer una experiencia de compra más rápida y conveniente, adaptándose a las expectativas de los consumidores modernos.

Sin embargo, la adopción de estas tecnologías también plantea desafíos considerables. La reducción de personal en tiendas puede tener implicaciones laborales, y la dependencia de sistemas automatizados requiere inversiones sustanciales en infraestructura tecnológica. Además, es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los clientes en entornos altamente digitalizados.

Reacciones y perspectivas

Reacciones Y Perspectivas
Fuente: Agencias

La respuesta de los consumidores ingleses a la prueba piloto de Aldi ha sido mixta. Mientras algunos valoran la conveniencia y rapidez que ofrece el nuevo sistema, otros expresan inquietudes sobre la preautorización de fondos y la posible falta de interacción humana en el proceso de compra. Asimismo, expertos en comercio minorista señalan que, aunque estas innovaciones representan el futuro del sector, es esencial abordar las preocupaciones de los clientes y garantizar una transición equilibrada que considere tanto la eficiencia operativa como la satisfacción del consumidor.

En conclusión, la iniciativa de Aldi de cobrar una tarifa de entrada como parte de su prueba piloto para eliminar las cajas de pago tradicionales representa un paso audaz hacia la transformación del comercio minorista.

Si bien esta innovación promete una experiencia de compra más eficiente y adaptada a las demandas del consumidor moderno, su éxito dependerá de la aceptación por parte del público y de cómo se aborden los desafíos asociados con su implementación.

El viaje del rey Felipe solo, sin Letizia, al extranjero: muy cerca de la princesa Leonor, pero no la verá

0

La agenda de Felipe VI ha estado en constante movimiento en las últimas semanas y los compromisos internacionales lo llevan ahora a cruzar el atlántico, en un viaje que realizará sin la compañía de la reina Letizia, a un lugar en el que estará muy cerca de su hija, la princesa Leonor.

Mientras el rey realizará el viaje, la reina consorte permanecerá en España para hacerse cargo de otros asuntos de la corona. Ahora bien, aunque Leonor y Felipe estarán cerca geográficamente, no podrán reunirse, pues, ambos tienen compromisos que cumplir por separado. 

La princesa Leonor continúa en el extranjero 

El Viaje Del Rey Felipe Solo, Sin Letizia, Al Extranjero: Muy Cerca De La Princesa Leonor, Pero No La Verá
Fuente: Agencias

Mientras Felipe continúa cumpliendo con su agenda, la princesa Leonor avanza en su formación militar a bordo del Juan Sebastián Elcano. La heredera sigue en su riguroso entrenamiento en la marina y estará en Uruguay en la fecha en la que su padre viajará al mismo lugar.

Luego de su estadía en Brasil, la princesa estará en Uruguay y, aunque su padre también visitará el país, las responsabilidades que tienen que asumir por separado evitarán que se encuentren, dejando claro que, aunque sean familia, tienen responsabilidades que van más allá del interés mutuo que puedan tener en encontrarse.

La agenda del rey Felipe: compromisos internacionales sin la reina Letizia

El Viaje Del Rey Felipe Solo, Sin Letizia, Al Extranjero: Muy Cerca De La Princesa Leonor, Pero No La Verá
Fuente: Agencias

Con la finalidad de asistir a la toma de posesión de Yamandú Orsi, el recién elegido presidente de Uruguay, Felipe VI ha emprendido el viaje al país sudamericano. En el acto, coincidirá con mandatarios de diferentes países, como el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier y también el de Brasil, Lula da Silva. 

Mientras el rey estará en este encuentro, la reina Letizia continuará en España para cumplir con otras responsabilidades institucionales. La ausencia de la reina será notoria, especialmente, porque suele acompañar al rey a este tipo de actos. Ahora bien, en esta ocasión cada uno de los miembros de la familia real, cumplirá con compromisos por separado.

La princesa Leonor: formación militar a bordo del Juan Sebastián Elcano

A Bordo Del Juan Sebastián Elcano
Fuente: Agencias

Con el rey emprendiendo el viaje y la reina Letizia en Zarzuela para cumplir con otros compromisos, la princesa Leonor sigue avanzando en su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. La heredera se encuentra viviendo diferentes experiencias, incluyendo la posibilidad de conocer otras culturas, tal como pudo hacerlo mientras disfrutaba de los carnavales de Salvador de Bahía. 

Ahora, luego de las experiencias en Brasil, el buque se dirige hacia Montevideo, Uruguay, donde se espera que llegue el 5 de marzo. A pesar de su juventud, la princesa ha demostrado gran compromiso y dedicación en su formación, un desafío por tratarse de la primera mujer en la línea directa de sucesión al trono. 

Un destino común, pero un encuentro imposible

El Viaje Del Rey Felipe Solo, Sin Letizia, Al Extranjero: Muy Cerca De La Princesa Leonor, Pero No La Verá
Fuente: Agencias

Padre e hija coincidirán en Uruguay durante la primera quincena de marzo; ahora bien, aunque estarán cerca, no podrán reunirse, ya que, la princesa Leonor se debe a las normativas militares, y no podrá abandonar el Juan Sebastián Elcano hasta que atraque en Montevideo 

Por su parte, el rey Felipe VI lleva una agenda apretada, la que le impide extender su estancia en el país sudamericano. Su visita será breve y debe regresar a España para continuar cumpliendo con otros compromisos institucionales.  

Tanto Leonor como su padre, cumplirán con responsabilidades por separado; y, de hecho, no se han reunido desde el pasado mes de enero, justo cuando los reyes asistieron al puerto de Cádiz para despedirse de su hija antes de iniciar su travesía. El próximo reencuentro familiar se espera que suceda en junio, cuando la princesa regresará a España desde Nueva York.

El futuro de la princesa Leonor: formación aeronáutica y compromisos reales

El Viaje Del Rey Felipe Solo, Sin Letizia, Al Extranjero: Muy Cerca De La Princesa Leonor, Pero No La Verá
Fuente: Agencias

Finalizada la formación a bordo del Juan Sebastián Elcano, comenzará la última fase de entrenamiento militar para Leonor. Esta etapa se llevará a cabo en la Academia General del Aire, ubicada en San Javier, Murcia. 

En Murcia, la hija de Felipe y Letizia hará su tercer y último año de formación, en el que se incorporará al cuarto año de formación. En esta Academia, la princesa conocerá los más vanguardistas avances en ingeniería aeronáutica, mientras adquiere habilidades avanzadas en manejo y vuelo de aeronaves. 

El peso de la corona y la distancia familiar

Princesa
Fuente: Agencias

Si algo queda en evidencia en este viaje del rey Felipe a Uruguay, al que no lo puede acompañar Letizia y en el que, aunque  no podrá reunirse con Leonor a pesar de la cercanía, es que, cuando de compromisos institucionales se trata, no se pueden obviar las responsabilidades. 

La dedicación de la princesa Leonor a su formación militar y la presencia del rey Felipe en actos internacionales demuestran el compromiso de la familia real con España y su papel en el mundo. Aunque la distancia física pueda ser un desafío, también es un recordatorio de la importancia de su labor y del legado que construyen para las generaciones futuras.

La sangre inunda ‘La Promesa’ de incertidumbre en su último capítulo 

Esta semana está cargada de muchas tensiones en La Promesa, nuestra serie favorita de La 1 trae revelaciones impactantes sobre la mancha de sangre, el conflicto entre Cruz y Ángela y la decisión de Manuel de abandonar el palacio son apenas algunos acontecimientos que estaremos viendo hoy en el exitazo televisivo de RTVE. 

Los elementos encontrados en la habitación secreta y las revelaciones de Ramona han acaparado los últimos capítulos de La Promesa, pero en la emisión 535 de este martes veremos a otros personajes tomando el control de la trama y manteniéndonos en vilo durante toda la semana.

La mancha de sangre encontrada por Jana en la habitación secreta de La Promesa

La Mancha De Sangre Encontrada Por Jana En La Habitación Secreta De La Promesa
Imagen: La mancha de sangre encontrada por Jana en la habitación secreta de La Promesa. Fuente: RTVE.es

Jana omite las complicaciones del embarazo y se mantiene altamente interesada en encontrarle respuestas a los objetos encontrados en la habitación secreta, y lo que más le obsesiona es saber a quién le pertenece la sangre encontrada en la alfombra. Aunque dé principio pensaba que pertenecía a su madre Dolores, sin embargo, Ramona le ha hecho saber que la mancha parece ser más reciente.

La vida de Jana puede estar en peligro, pero ella se mantiene firme en su investigación y seguirá adelante hasta descubrir todas las verdades que han estado ocultas durante años y que parecen estar ligados a su linaje, asesinatos y relaciones prohibidas. 

Cruz confronta a Ángela  

Cruz Confronta A Ángela  
Imagen: Cruz confronta a Ángela. Fuente: RTVE.es  

A pesar de que Cruz ha estado atenta a los movimientos de Leocadia y el conflicto con Jana, no se le escapa nada, y esta vez confrontará a Ángela, quien ha estado dando pasos estratégicos en la finca para desestabilizar el poder que ejerce la marquesa sobre los habitantes del palacio. 

Esta influencia de Ángela ha alterado el orden que la marquesa tenía ya establecido, por lo que la marquesa recurrirá a dejarle las cosas claras a la hija de Leocadia. En un cara a cara, Cruz le dirá a la joven que su autoridad no se discute y debe acatar los límites que están establecidos dentro de La Promesa. 

Curro se acerca a la verdad sobre su matrimonio arreglado 

Curro Se Acerca A La Verdad Sobre Su Matrimonio Arreglado 
Imagen: Curro se acerca a la verdad sobre su matrimonio arreglado. Fuente: RTVE.es

Curro se ha mantenido escéptico respecto a lo que le contó Ángela sobre su posible matrimonio arreglado con una rica heredera, sin embargo, la hija de Leocadia ha logrado reunir las pruebas necesarias para demostrarle al joven de los Luján los planes que tienen los marqueses y Lorenzo. Ahora, con todo en sus manos, ¿qué hará?

Ángela, afecta emocionalmente por los planes de Cruz sobre unir en matrimonio a Curro con una joven heredera, hará lo que sea necesario para evitar que este caiga en una trampa matrimonial, Ángela no cejará en su intención de hacerle ver la verdad.

Una verdad sacudirá a María Fernández  

Una Verdad Sacudirá A María Fernández  
Image: Una verdad sacudirá a María Fernández. Fuente RTVE.es

Ya vimos a Samuel contarle toda su verdad sobre su pasado a María Fernández, pero ella se muestra incrédula ante las palabras del sacerdote. María, quien viene envuelta en la trama de creer poseer un demonio, ahora se enfrenta con la verdad de Samuel. El sacerdote, por su parte, mantiene su ímpetu de demostrarle a la doncella que todo lo que dice es verdad. 

Esta confesión no es que María no la supiera, pero sí intentó negarse a ello por mucho tiempo, sin embargo, ahora debe enfrentarse a encarar las verdades de Samuel, mismas que pueden traer repercusiones en su relación prohibida y en otras posibles subtramas que podremos estar viendo más adelante. 

¿Manuel se muda de La Promesa?  

Manuel Se Muda De La Promesa
Imagen: Manuel se muda de La Promesa. Fuente: RTVE.es

Manuel, quien ya había pensado en volver a desenvolverse profesionalmente en la aeronáutica, decide no postergar más su decisión. En este capítulo lo veremos hablar con su padre, a quien le comunicará su plan de irse de La Promesa. ¿Jana estará de acuerdo en irse del palacio aún sin descubrir toda la verdad?

Con todos los problemas financieros en La Promesa y el conflicto entre Jana y Cruz, Manuel se arma de valentía y toma una decisión sin retorno. Sin embargo, esto podría traerle consecuencias a él y alejaría a Jana de su intención de descubrir los secretos ocultos que están en la habitación secreta, ¿estará la marquesa “feliz” con la partida de Manuel y posiblemente de Jana?

¿Qué vimos en el capítulo anterior?  

Qué Vimos En El Capítulo Anterior
Imagen: Qué vimos en el capítulo anterior. Fuente: RTVE.es

Este lunes La Promesa de RTVE nos trajo un capítulo ¡sin desperdicio! Manuel confronta a su madre Cruz y tuvieron un enfrentamiento tenso ocasionado por el rechazo de la marquesa hacia Jana. Este fue el detonante que originó que Manuel retomara su carrera en la aeronáutica.

Por otro lado, vimos a Samuel intentando convencer a María Fernández sobre su verdad, pero aún no ha tenido éxito. Además de eso, Ángela, escuchó una conversación privada de Cruz, que la llevó a confirmar los planes de los marqueses de casar a Curro con una heredera adinerada. 

En el servicio también vimos mucho movimiento, luego del regreso de Ana, la mujer se encontró con el desprecio del servicio, lo que no esperábamos era que Ricardo saldría en su defensa. Por otra parte, Petra y Ana intentan convencer a Santos que Pía es una influencia negativa en su vida. Marcelo ha llevado carne de conejo para el área de servicio, y esto mejorará las condiciones del personal un tiempo.  

Pablo Torre tiene una oferta favorita para salir del FC Barcelona

0

Pablo Torre llegó al FC Barcelona con la ilusión de convertirse en una pieza clave del equipo, pero la realidad ha sido muy diferente. A pesar de su esfuerzo por ganarse un lugar, la falta de minutos ha marcado su etapa como azulgrana.

Ni Xavi Hernández en su momento ni Hansi Flick en la actualidad han logrado encontrarle un hueco en sus planes, lo que ha complicado su continuidad en el club.

Decisión tomada, Pablo Torre se va del Barça

Pablo Torre E1731535653232
Fuente: Propia

Ante esta situación, Pablo Torre ha decidido que lo mejor para su carrera es salir del FC Barcelona. Su prioridad es tener continuidad y demostrar su calidad en otro equipo, algo que parece difícil en el Camp Nou.

Con el mercado de fichajes abierto, el mediocampista cántabro ya está analizando las ofertas que tiene sobre la mesa.

El Villarreal, la opción que más le seduce a Pablo Torre

Pablo Torre Recibe Oferta Irrechazable Para Salir Del Fc Barcelona
Fuente: Propia

Entre las varias propuestas que Pablo Torre ha recibido, hay una que destaca sobre el resto, el Villarreal.

El ‘Submarino Amarillo’ no solo le ofrece minutos, sino también la posibilidad de jugar junto a Álex Baena, un futbolista con quien comparte una visión de juego similar.

La posible salida de Baena hace que el técnico Marcelino García Toral busque un sustituto, y Torre encaja perfectamente en ese perfil.

Otros equipos de LaLiga lo quieren

Pablo Torre E1728417924274
Fuente: Propia

El Villarreal no es el único interesado. Sevilla, Real Sociedad y Real Betis también han preguntado por su situación.

La Real Sociedad lo ve como una alternativa interesante para reforzar su mediocampo.

Por su parte, Betis y Sevilla buscan sumar calidad a sus plantillas en una temporada llena de altibajos.

Premier League, una posibilidad remota

Pablo Torre
Fuente: Propia

Además de las opciones en España, dos clubes de la Premier League han mostrado interés en Pablo Torre.

Si bien no han trascendido nombres, todo indica que podrían ser equipos de media tabla en busca de talento joven.

Sin embargo, la prioridad del jugador es seguir en LaLiga, donde ya conoce el ritmo de la competición y no tendría que pasar por un proceso de adaptación.

El precio que pone el Barcelona

Pablo Torre
Fuente: Propia

El Barcelona es consciente de que Pablo Torre tiene mercado y ha tasado su salida en 10 millones de euros.

No se descarta una cesión con opción de compra, pero la intención del club es recuperar parte de la inversión realizada en el jugador.

Además, con el Fair Play financiero como un factor clave, la directiva culé ve en su venta una oportunidad para equilibrar cuentas.

Una oportunidad que no quiere dejar pasar

Pablo Torre
Fuente: Propia

Para Pablo Torre, cambiar de equipo no es solo una decisión profesional. Es una oportunidad para demostrar que puede triunfar en la élite.

En los pocos minutos que ha tenido en el Barça ha mostrado destellos de su talento, pero necesita continuidad para evolucionar. En un equipo que le brinde confianza y minutos, puede explotar todo su potencial.

El final de su etapa como azulgrana

Pablo Torre Hansi Flick
Fuente: Propia

Cuando el FC Barcelona fichó a Pablo Torre, lo hizo con la intención de convertirlo en una de sus jóvenes promesas.

Sin embargo, con un mediocampo repleto de talento y jugadores consolidados como Gavi, Pedri o Frenkie de Jong, su lugar en el equipo ha sido cada vez más complicado.

El Villarreal, a la espera del desenlace

Pablo Torre
Fuente: Propia

Todo apunta a que el Villarreal será su destino final.

La operación podría cerrarse en los próximos días, y el club amarillo está dispuesto a acelerar las negociaciones para asegurarse su fichaje.

Con la necesidad de reforzar su mediocampo, Pablo Torre podría encontrar en el Estadio de la Cerámica el lugar ideal para relanzar su carrera.

¿Te pica la mano? Tiene un significado diferente si es la derecha o la izquierda

0

Si eres supersticioso esta información te interesa. ¿Eres de los que cree que cuando te pica una mano vas a tener suerte en la lotería? Esta es una vieja creencia bastante arraiga en nuestros pueblos, muchos hemos crecido que el significado de este “picor” incluso cambia dependiendo de la mano, o si te pica una oreja, un ojo e incluso el dedo gordo del pie izquierdo. Pues hoy te contamos el verdadero significado.

¿Alguna vez te ha pasado que estás tan tranquila y de repente te empieza a picar la palma de la mano como si tuvieras vida propia? No es que sea algo rarísimo, pero seguro que te has parado a pensar: «¿Y esto qué significa?». Pues agárrate, que según las creencias de toda la vida, la respuesta cambia dependiendo de si es la mano derecha o la izquierda. ¿Dinero que llega o que se va? Vamos a desglosarlo todo, ¡que esto tiene miga!

Si te pica la mano derecha: ¿Billetes cayendo del cielo?

Bueno, aquí viene la parte divertida y positiva del tema (usuario TikTok @secretodebruja), pero ojo, que también está la parte negativa. Si te pica la palma derecha de tu mano, ¡alégrate! Dicen por ahí que es señal de que el dinero está en camino o que algo bueno viene a tu bolsillo. Puede ser una paga extra, un currito que sale de la nada o hasta un billetito que te encuentras en la calle. Según las abuelas, que de esto saben un montón, lo que tienes que hacer es soplarle a la palma como si fueras una brujita lanzando un hechizo para que la suerte aterrice rapidito.

Es de esas cosas que te cuentan desde pequeña y te quedan con la idea: «Oye, si me pica la derecha, voy a estar atenta por si me cae algo». Así que ya sabes, si te pasa, échale un ojo a la cartera o al móvil, ¡que igual te llega una notificación jugosa!

Si te pica la mano izquierda: ¿El dinero se va volando?

Mano Izquierda: ¿El Dinero Volando Como Palomas?
Fuente: Freepik

Ahora, si el picorcito te ataca en la palma izquierda, cambia el chip, porque la cosa se pone menos divertida. Según la tradición, esto significa que el dinero se te puede escapar de las manos, como si tuviera patas. Quizás te toca gastar más de la cuenta o se te va en algo que no tenías planeado. No es para que salgas corriendo a esconder tus ahorros, pero sí para que estés un poco alerta.

El truco antigüedad total: cierra el puño bien fuerte cuando te pique la izquierda. Las abuelitas juran que así «atrapas» la plata y no se te escurre. ¿Funcionará? Ni idea, pero oye, por intentarlo no pierdes nada, y además queda como un ritual gracioso.

¿Superstición o algo más serio?

¿Superstición O Algo Más Serio?
Fuente: Freepik

Vale, dejamos las historias mágicas un segundo y hablemos en plan real. Porque, seamos sinceras, a veces te pica la mano y no es ningún mensaje del universo, sino que tienes la piel más seca que un desierto o te ha dado por tocar algo que te da alergia. También puede ser cosa de la circulación o hasta algo más pesado como el túnel carpiano, que suena un nombre de película de miedo pero es un rollo de los nervios.

La ciencia no te va a decir que te pica la mano porque vas a ganar la lotería, pero las supersticiones molan tanto que da igual. Son como esas historias que te cuentan con una sonrisa y que, aunque no te las creas del todo, te sacan una risita.

Resumiendo, el significado de la derecha es diferente

Resumiendo, El Significado De La Derecha Es Diferente
Fuente: Freepik

Así que ya lo tienes: si te pica la derecha, ve preparando el monedero para algo chulo; si es la izquierda, igual toca apretarse el cinturón un poquito. Pero, entre tú y yo, lo mejor que puedes hacer es echarte una cremita buena en las manos, que eso sí que funciona para que dejen de picar. ¡Y punto pelota! ¿Qué opinas, te animas a soplar o a cerrar el puño la próxima vez que te pase?

El riesgo oculto de las entrevistas callejeras de TikTok o Instagram

A medida que ha ido pasando el tiempo, las modas han ido cambiando en lo que respecta a la creación de contenidos, y hoy en día es cada vez más habitual encontrarnos en plataformas como TikTok o Instagram a usuarios que hacen entrevistas a personas que se encuentran por la calle.

Sin embargo, y aunque pueda parecer algo inocente y se acepte formar parte de una de ellas, existe un riesgo oculto en las entrevistas callejeras que todo el mundo debería conocer. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy importantes para aquellos que se encargan de su grabación y difusión.

LAS ENTREVISTAS CALLEJERAS TRIUNFAN EN TIKTOK E INSTAGRAM

Las Entrevistas Callejeras Triunfan En Tiktok E Instagram
Fuente: Freepik

A lo largo de los últimos tiempos se han popularizado en internet las entrevistas callejeras, un formato que se ha hecho viral en redes sociales como TikTok o Instagram. Hoy en día, se suceden los contenidos en los que los creadores abordan a ciudadanos para hacerles preguntas, con móvil, cámara e incluso micrófono en mano.

Este formato acumula millones de visualizaciones y, en alguno de los casos, se viralizan con una gran rapidez. Lo que muchos desconocen es que se trata de una práctica peligrosa, pues presenta grandes desafíos en lo que respecta a la privacidad y consentimiento de los implicados.

EL ÉXITO DE LAS ENTREVISTAS EN TIKTOK E INSTAGRAM

El Riesgo Oculto De Las Entrevistas Callejeras De Tiktok O Instagram
Las Entrevistas Callejeras Que Ves En Instagram O Tiktok Son Peligrosas. Fuente: Freepik

El éxito de estos vídeos tan frecuentes en TikTok e Instagram se encuentra en la facilidad para producirlos y que es un formato fresco, por lo que es muy bien recibido por parte de una audiencia que comienza a acostumbrarse a disfrutar de ellos durante las horas en las que navegan por el feed de las respectivas redes sociales.

Para algunos creadores de contenido se trata de una estrategia de marketing muy efectiva, puesto que sin tener que hacer un gran esfuerzo, pueden llegar a conseguir unos excelentes resultados. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez más personas se decidan a optar por la creación de este tipo de vídeos.

LA GRAN VENTAJA DE ESTOS VÍDEOS DE INSTAGRAM Y TIKTOK

La Gran Ventaja De Estos Vídeos De Instagram Y Tiktok
Fuente: Freepik

La verdadera razón por la que cada vez más creadores de contenido optan por grabar este tipo de entrevistas callejeras, que se dan en ámbitos muy diversos, tiene que ver con su gran eficiencia en términos de popularidad y viralización.

Una de sus grandes ventajas es que en apenas unas 3-4 horas de trabajo pueden grabar varios vídeos de un minuto, y los propios entrevistados, además, se encargan de difundirlo y promocionarlo entre sus amigos. Así, se puede expandir rápidamente la marca sin tener que hacer una gran inversión en publicidad.

EL PELIGRO DE LAS ENTREVISTAS CALLEJERAS DE TIKTOK E INSTAGRAM

El Peligro De Las Entrevistas Callejeras De Tiktok E Instagram
Fuente: Freepik

El auge actual en este tipo de entrevistas callejeras en Instagram o TikTok ha provocado un gran debate a nivel legal. Difundir imágenes de personas sin su consentimiento explícito puede suponer un gran problema, ya que podría atentar contra el derecho a la propia imagen, que está regulado por el artículo 18 de la Constitución y la Ley Orgánica 1/1982, en el que se garantiza el derecho al horno, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

En este tipo de casos se suele asumir que existe un consentimiento implícito, pero dado el caso de que haya una edición del vídeo, o si el propio contexto grabado perjudica a la persona que ha sido grabada, podrían estar incurriendo en un problema legal.

SITUACIONES DE RIESGO EN ENTREVISTAS DE INSTAGRAM O TIKTOK

Situaciones De Riesgo En Entrevistas De Instagram O Tiktok
Fuente: Freepik

A pesar de que hay quienes prefieren usar la función que permite ganar miles de seguidores en Instagram en 24 horas o técnicas similares en TikTok, cada vez más creadores de contenido optan por las entrevistas callejeras. Sin embargo, estas no están exentas de riesgo, ya que pueden tener distintas implicaciones legales.

Esto es especialmente importante en el caso en el que los entrevistados están influenciados por los efectos del alcohol, un factor clave a la hora de comprometer su capacidad para otorgar un consentimiento que puede ser válido a ser grabado.

TIKTOK TOMA MEDIDAS

Tiktok Toma Medidas
Fuente: Freepik

Aunque no hay una jurisprudencia específica en muchos países al respecto, algunas plataformas como YouTube o la propia TikTok han decidido poner en marcha políticas para eliminar el contenido con personas que no lo hayan autorizado, sobre todo cuando se encuentren situaciones que puedan resultar invasivas o humillantes para ellos.

Con el fin de obtener estos conflictos, muchos de los creadores optan por obtener permisos por escrito antes de publicar sus vídeos, una práctica que es cada vez más habitual dentro de una industria digital en la que conviene no poner en funcionamiento prácticas que puedan resultar peligrosas e incluso ilegales.

LAS ENTREVISTAS CALLEJERAS SON TENDENCIA EN TIKTOK E INSTAGRAM

Las Entrevistas Callejeras Son Tendencia En Tiktok E Instagram
Fuente: Freepik

Las entrevistas callejeras siguen siendo tendencia en TikTok e Instagram, donde son muy bien recibidas por parte de los usuarios. Habitualmente, este tipo de vídeos reciben un buen número de visitas y permiten a sus responsables conectar con la audiencia, con los beneficios que les supone.

Con estos vídeos se puede generar un gran engagement, aunque teniendo en cuenta los riesgos que supone, los creadores de contenido tendrán que velar por encontrar un equilibrio entre la naturalidad del formato y el respeto por la privacidad de los entrevistados.

CÓMO EVITAR PROBLEMAS AL GRABAR ENTREVISTAS PARA TIKTOK E INSTAGRAM

Cómo Evitar Problemas Al Grabar Entrevistas Para Tiktok E Instagram
Fuente: Freepik

Para evitar problemas a la hora de grabar entrevistas callejeras para un canal de Instagram o TikTok, los creadores de contenido deberían contar con autorizaciones escritas y firmadas, sobre todo en el caso de que tengan un fin comercial. De esta forma, se reducirían las posibilidades de sufrir problemas legales futuros.

Además, no hay que olvidar que filmar a personas en estado de embriaguez, como es habitual a la salida de fiestas populares o clubes nocturnos, también puede llevar a posibles disputas legales. No hay que olvidar que TikTok fue demandada por problemas relacionados con la adicción y desnudez, y su posible daño sobre la salud mental.

El fin del prospecto en papel: ¿Progreso o amenaza para la seguridad?

0

La Unión Europea ha soltado la bomba: en cinco años, esos prospectos de papel que venían con las medicinas y que usábamos para practicar origami van a desaparecer como por arte de magia. La Comisión Europea dice que esto es para ponernos más modernos y digitales, pero no todos están aplaudiendo como locos. Médicos, farmacéuticos y pacientes están poniendo el grito en el cielo, y con razón, porque no todos somos cracks con el móvil.

Imaginate que tienes un dolor de cabeza horrible, sabes que tienes el medicamento, abres la caja del medicamento con la esperanza de un milagro y no hay prospecto de papel, y no recuerdas cuantas pastillas debes tomarte. En su lugar, un código QR al que no se le puede escanear. Suena práctico, ¿no? Adiós a esas hojas gigantes que parecen mapas del tesoro y que nunca doblo bien. Pero, espera, ¿y si justo no tienes internet? La idea de digitalizar los prospectos mola, pero me deja con un montón de “peros” dando vueltas.

Dicen los de salud que esto va a cuidar el planeta y que actualizar la información será pan comido en tiempo real. Ok, genial, pero hay expertos que ya están poniendo el grito en el cielo: no todos somos cracks con el móvil, y depender de wifi para saber si me tomo una pastilla o tres puede ser un rollo. Imagínate a mi abuela peleándose con un QR en medio del pueblo sin cobertura, o peor, ¿y si hackean la web y me dicen que me coma la caja entera?

Entonces, ¿esto es un golazo de la tecnología o nos estamos apurando demasiado? La verdad, amo que las cosas sean más fáciles, pero no sé si estoy lista para dejar mi salud en manos de un código y una señal 4G. Parece que el papel se va a extinguir como los dinosaurios, pero antes de aplaudir como loca, me pregunto: ¿de verdad estamos todos en el mismo barco para este cambio?

Adiós al papel: las razones detrás del cambio digital en los prospectos

Adiós Al Papel: Las Razones Detrás Del Cambio Digital En Los Prospectos
Fuente: Merca2

Todo parece indicar que le están dando boleto al prospecto de papel de toda la vida. Ese papelito arrugado que venía en el fondo de la caja del medicamento o que usabas como marcas de páginas improvisadas está a punto de jubilarse. Las farmacéuticas dicen que toca modernizarse y que con esto de los prospectos digitales vamos a tener información fresca al instante, menos basura de papel y una vida más fácil. ¿Suena lindo, no? Pero, como siempre, lo que pinta genial en la teoría a veces pátina en la práctica.

Porque, vamos a ver, tener todo en el móvil mola… hasta que se te muere la batería en el peor momento, el WiFi decide tomarse vacaciones o la web de la farmacia no carga ni con rezos. ¿De verdad es más práctico andar buscando un QR en una caja minúscula que desplegar el papel que ya venía listo para leer? No sé, para muchos el tema de la digitalización no es tan mágico como lo venden. Mientras tanto están los que ya están gritando.

Barreras tecnológicas: ¿qué pasa con quienes no pueden acceder a los prospectos digitales?

Barreras Tecnológicas: ¿Qué Pasa Con Quienes No Pueden Acceder A Los Prospectos Digitales?
Fuente: Merca2

No todos nacimos con un móvil pegado a la mano, y eso es un problema aquí. Imagínate a mi abuelo intentando escanear un QR con su Nokia de botones o a alguien que directamente no tiene smartphone porque prefiere gastar en café antes que en tecnología. ¿Y si la página falla justo cuando necesitas saber si esa pastilla te va a salvar o a mandar al otro barrio? ¿O si el QR se desgasta y parece un jeroglífico? Pasar todo a digital puede dejar a un montón de gente perdida en el espacio, y eso no mola nada.

Y ni hablemos de la conexión a internet, porque no es lo mismo vivir en una ciudad con WiFi hasta en el baño que en un pueblo donde la señal viene y va como mi motivación en lunes. La idea de digitalizar es buena, ojo, pero si no piensan en los que no están en la onda tecnológica, esto no es un avance, es un muro que puede complicarle la vida a cualquiera que solo quiera tomarse su medicina en paz.

Entre la innovación y la incertidumbre: ¿qué garantías hay para la seguridad de los pacientes?

Entre La Innovación Y La Incertidumbre: ¿Qué Garantías Hay Para La Seguridad De Los Pacientes?
Fuente: Merca2

Aquí viene lo pesado: confiar ciegamente en lo digital tiene su lado tenebroso. Si todo está online, ¿qué pasa si la plataforma se cae o, peor, si un hacker con ganas de joder la cambia y me dice que me tome 10 pastillas en vez de una? Un error así y estás combinando medicamentos como si fueras DJ en una rave. No todos vamos a llamar al médico para comprobar, seamos sinceros, y eso puede ser un lío gordo.

Y ojo con la privacidad, que esto da escalofríos. Escanear un prospecto en una web o app es como dejar migajas de lo que tomas, y en este mundo donde tus datos valen más que oro, me da cosa pensar que las farmacéuticas (o las aseguradoras) sepan todo mi historial médico. La digitalización puede ser el futuro, sí, pero me quedo con la duda: ¿es realmente confiable introducir la digitalización en este sector? Todos queremos respuestas antes de subirnos a este tren.

Los funcionarios aprietan al Gobierno tras el respaldo al permiso parental

El pasado viernes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca ha reconocido a una trabajadora su derecho al permiso parental retribuido de ocho semanas, pendiente de trasponer de manera íntegra por parte del Estado.

La sentencia, ganada por los servicios jurídicos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), es la primera firme en España por la que se reconoce el derecho a una trabajadora a disfrutar el permiso parental de ocho semanas retribuido.

LOS FUNCIONARIOS CELEBRAN LA SENTENCIA JUDICIAL: SE RECONOCE EL DERECHO AL PERMISO PARENTAL RETRIBUIDO

Según recoge el auto, la afectada es una empleada pública, facultativa del Hospital Virgen de la Luz, en Cuenca. Esta trabajadora había solicitado un permiso parental de cuatro semanas para el cuidado de su hija menor de ocho años desde el 15 de octubre de 2024.

A pesar de la Directiva europea (UE) 2019/1158, que reconoce hasta ocho semanas de permiso parental retribuido, la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Cuenca denegó este derecho amparándose en la «falta de desarrollo reglamentario» de la norma europea en la legislación española.

Es por eso que la representación de funcionarios ha aprovechado este precedente para pedir al Gobierno la aprobación general de esta medida. En este sentido, la sentencia fundamenta que las disposiciones de la Directiva europea «son incondicionales, suficientemente claras y precisas», y añade además que «el permiso parental debe ser retribuido».

LA REPRESENTACIÓN DE FUNCIONARIOS PIDE AL GOBIERNO LA APROBACIÓN GENERAL DE LA MEDIDA

Asimismo, afea al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que no es «determinante» el hecho de no haberse desarrollado reglamentariamente las condiciones del permiso, puesto que dicho retraso es imputable a la Administración.

Asimismo, tras la denuncia del CSIF, la Comisión Europea abrió un expediente a España por incumplir con la directiva mencionada.

Por ello, CSIF no sólo ha celebrado esta «sentencia pionera», sino que ha anunciado que impulsará reclamaciones similares en otros sectores de la administración pública.

Fuente: Europa Press
Fuente: Europa Press

En los últimos años, la conciliación entre la vida laboral y familiar ha cobrado una importancia creciente en las políticas sociales y laborales. Recientemente, una sentencia judicial ha reconocido por primera vez el derecho a un permiso parental retribuido de ocho semanas. Todo un avance en la lucha por la igualdad y los derechos de los trabajadores.

EL PERMISO PARENTAL RETRIBUIDO, UN DERECHO LABORAL QUE PERMITE A TRABAJADORES AUSENTARSE PARA CUIDAR DE SUS HIJOS

¿Qué es el permiso parental retribuido? Es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse de su puesto de trabajo para cuidar de sus hijos, manteniendo durante ese período una remuneración económica.

Este permiso se enmarca dentro de las políticas de conciliación familiar y laboral, y tiene como objetivo facilitar que los padres y madres puedan dedicar tiempo a sus hijos sin que ello suponga una merma en sus ingresos.

Hasta ahora, el permiso parental en España era mayoritariamente no retribuido, lo que dificultaba que muchos trabajadores, especialmente aquellos con menos recursos económicos, pudieran permitirse tomarse un tiempo para cuidar de sus hijos.

Sin embargo, la reciente sentencia judicial para funcionarios ha establecido un precedente al reconocer el derecho a un permiso parental retribuido de ocho semanas, lo que supone un avance significativo en materia de derechos laborales y sociales.

SUMAR LO INCLUYÓ EN SU PROGRAMA, PERO EL PSOE EVITA ASUMIR UN COMPROMISO DE PLAZOS

Lo cierto es que, en su momento, Sumar incluyó la trasposición de este permiso, que entendían que debía ser retribuido durante al menos cuatro semanas, en el programa electoral de julio de 2023. También lo situaron como una materia central en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2024 que el PSOE decidió abandonar.

Esto, para prorrogar las cuentas del año anterior, por lo que el titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, Pablo Bustinduy, ha manifestado en varias ocasiones su voluntad de que cumpla con esta obligación «lo antes posibles» y forma parte de su paquete de propuestas para los PGE de 2025.

Desde el PSOE han evitado asumir un compromiso de plazos para poner esta cuestión en marcha, a pesar que tanto los sindicatos como el resto de formaciones políticas opinan que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Saiz tiene mucho que decir en este punto

La OCU inicia su guerra contra este tipo de leche de supermercado que en realidad no es leche

En los últimos años, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativa a la leche de vaca. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre la confusión que generan, ya que muchas no ofrecen los mismos beneficios nutricionales. A pesar de su comercialización como “leches”, su composición dista mucho de la leche tradicional.

El análisis de la OCU revela que la mayoría de estas bebidas contienen principalmente agua y aditivos, con escaso valor nutricional. Además, su etiquetado puede inducir a error, haciendo que los consumidores las consideren un sustituto equivalente. Este artículo exploraremos las diferencias entre la leche y las bebidas vegetales, sus ventajas y desventajas, y la postura de la OCU sobre su consumo.

¿Leche o bebida vegetal? La OCU aclara la confusión que genera el marketing

¿Leche O Bebida Vegetal? La Ocu Aclara La Confusión Que Genera El Marketing
Fuente: Freepik

El término «leche» ha sido históricamente asociado con productos de origen animal, específicamente con el líquido obtenido del ordeño de vacas, cabras u otros mamíferos. Sin embargo, la industria alimentaria ha adoptado este término para promocionar bebidas vegetales, lo que ha generado confusión entre los consumidores.

La OCU recuerda que, salvo la excepción de la «leche de almendra», está prohibido utilizar el término «leche» en la denominación comercial de estas bebidas. A pesar de ello, muchas personas las siguen llamando así, lo que puede llevar a malentendidos sobre sus propiedades nutricionales.

Agua, aditivos y poco más: La composición de las bebidas vegetales

Agua, Aditivos Y Poco Más: La Composición De Las Bebidas Vegetales
Fuente: Agencias

Según el estudio de la OCU, el 90% de estas bebidas es agua. El resto se compone de la materia prima vegetal (soja, avena, almendra, etc.) y una variedad de aditivos. Aunque algunas opciones son más naturales, muchas incluyen estabilizantes, espesantes y aromas para imitar el sabor y la textura de la leche. La OCU destaca que, en más del 60% de los casos, estas bebidas contienen aditivos, algunos de los cuales no son recomendables para un consumo habitual.

Además, el contenido nutricional varía significativamente. Por ejemplo, las bebidas de soja son las únicas que se acercan al aporte proteico de la leche, mientras que otras, como las de arroz o avena, tienen un perfil nutricional mucho menos completo. En síntesis, como apunta la OCU, estas bebidas «hidratan más que alimentan».

Azúcar y grasas: Lo que debes saber antes de elegir

Azúcar Y Grasas: Lo Que Debes Saber Antes De Elegir
Fuente: Agencias

Uno de los puntos que más preocupa a la OCU es el contenido de azúcar en estas bebidas. Aunque muchas no tienen azúcares añadidos, algunas presentan niveles elevados de forma natural, especialmente las de soja y almendra. El contenido medio de azúcar en las bebidas endulzadas es del 4,3%, mientras que en las no endulzadas es del 3,3%. En comparación, la leche de vaca no contiene azúcares añadidos, lo que la convierte en una opción más saludable en este aspecto.

En cuanto a las grasas, las bebidas vegetales suelen tener un contenido bajo (1,7% de media), con un porcentaje aún menor de grasas saturadas (0,3%). Sin embargo, la OCU advierte que algunas bebidas, como las de coco, pueden contener niveles más altos de grasas saturadas, aunque siguen siendo inferiores a los de la leche entera.

Calcio y vitaminas: ¿Realmente son una alternativa para veganos?

Calcio Y Vitaminas: ¿Realmente Son Una Alternativa Para Veganos?
Fuente: Agencias

Uno de los principales argumentos a favor de las bebidas vegetales es su enriquecimiento con calcio y vitaminas, especialmente dirigido a veganos y personas con intolerancia a la lactosa. Sin embargo, la OCU señala que el calcio añadido en estas bebidas tiene una menor biodisponibilidad que el de la leche. Esto se debe a que la lactosa y las proteínas lácteas facilitan la absorción del calcio, algo que no ocurre con las bebidas vegetales.

Además, aunque algunas bebidas están enriquecidas con vitaminas como la A, D y B12, su aporte no siempre es suficiente para cubrir las necesidades diarias. Por ello, la OCU recomienda a los consumidores veganos y vegetarianos complementar su dieta con otros alimentos o suplementos que aseguren un aporte adecuado de estos nutrientes.

Precio y sostenibilidad: ¿Merece la pena el cambio?

Precio Y Sostenibilidad: ¿Merece La Pena El Cambio?
Fuente: Agencias

Otro aspecto destacado por la OCU es el precio. En promedio, las bebidas vegetales cuestan un 92% más que la leche de vaca. Este incremento no siempre se justifica por su valor nutricional, sino más bien por factores como la moda, la percepción de ser más saludables o la sostenibilidad.

Muchos consumidores eligen estas bebidas por considerarlas más respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal, pero la OCU recuerda que no todas las opciones son igual de sostenibles. Por ejemplo, la producción de almendras requiere grandes cantidades de agua, lo que puede tener un impacto ambiental significativo.

Conclusión: Información clara para una elección consciente

Conclusión: Información Clara Para Una Elección Consciente
Fuente: Agencias

La polémica entre la leche de vaca y las bebidas vegetales continúa generando debate, especialmente por la confusión que su etiquetado y marketing pueden provocar en los consumidores. La OCU ha puesto en evidencia que muchas de estas bebidas, pese a su popularidad, tienen un escaso valor nutricional, ya que están compuestas en su mayoría por agua y aditivos. Aunque algunas opciones, como la soja, pueden aportar proteínas similares a las de la leche, la mayoría carece de los nutrientes esenciales que ofrece el producto lácteo original.

Además, el contenido de azúcares y grasas en estas bebidas varía considerablemente, y aunque muchas son percibidas como alternativas más saludables, no siempre lo son. Su precio elevado y su impacto ambiental también son factores a considerar antes de hacer un cambio definitivo en la dieta.

Si bien las bebidas vegetales pueden ser una opción válida para personas con intolerancia a la lactosa o quienes siguen una dieta vegana, la OCU advierte que no deben considerarse un sustituto equivalente de la leche. Informarse sobre su composición y sus beneficios reales es clave para tomar decisiones de consumo más conscientes y evitar caer en estrategias de marketing que pueden inducir a error.

Barcelona inmoviliza decenas de VTC a una semana del MWC25

Barcelona estrangula a las VTCs tras la operación candado del taxi. La protestas, lideradas por Alberto Álvarez, han tenido un efecto devastador en los vehículos con licencia de alquiler con conductor. Tanto la Guardia Urbana como los propios Mossos d’Esquadra han levantado un fuerte dispositivo desde este pasado fin de semana y continuará previsiblemente hasta el inicio del Mobile World Congress 2025 (MWC25).

Los agentes de las fuerzas de la policía local de la Ciudad Condal han llevado al depósito a decenas de vehículos VTC por diferentes motivos: papeles irregulares, no geolocalización de la aplicación, ITV o cualquier otra razón. «La inspección es exhaustiva, hasta el punto de llamar a la grúa, colocar el cepo y llevarlo al depósito», afirman fuentes conocedoras del dispositivo a Diario Qué!.

Albeto Álvarez, líder de la plataforma Élite Taxi, afirma a preguntas de este medio que se trata de una consecuencia de la ‘operación candado’, una marcha que colapsó hace apenas un mes el centro de Barcelona y sus rondas, las vías de circunvalación que rodean a la Ciudad Condal. «Es por la operación candado», afirma el jefe sindical del taxi negro y amarillo.

DE LAS MARCHAS LENTAS DEL TAXI A LA INMOVILIZACIÓN DE VTC

En un inicio, las marchas lentas del pasado 29 de enero tenían su razón en los altos precios de las aseguradoras, que han disparado las primas por la siniestralidad y el aumento de la inflación. Además, también por la «alta presencia de las VTC ilegales» y la inacción del Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, para hacer frente a esta problemática. No obstante, Barcelona ha tardado un mes en tomar nota y poner en marcha los controles, ubicados en las zonas de mayor frecuencia de las VTC, cazando a numerosos conductores e inmovilizando vehículos, cuyos conductores deberán abonar las sanciones correspondientes antes de poder retirarlo de los depósitos.

Los Mossos d’Esquadra han realizado controles también en el aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona El Prat, uno de los puntos más polémicos al ser la zona de actuación de VTC ilegales, sin licencia o sin los papeles correspondientes. En total, medio centenar de VTC han sido sacadas de la circulación, de las que 17 fueron inmovilizadas y otras 18 reportadas por falta de licencia urbana, imprescindible para poder realizar servicio en la zona. Otras 15 fueron reportadas a Transportes, mientras que una lo fuer ante la Generalitat.

Fila De Vtc Retenidos En Barcelona Durante Los Últimos Días En Barcelona. | Fuente:élite Taxi
Fila De Vtc Retenidos En Barcelona Durante Los Últimos Días En Barcelona. | Fuente:élite Taxi

Estos controles se han realizado día y noche, sin distinción, y han participado numerosos agentes, especialmente el fin de semana en una de las zonas de mayor tránsito turístico, principales clientes en la Ciudad Condal de estos vehículos de plataformas. La Guardia Urbana y los Mossos no han hecho distinciones entre empresas, inmovilizando indistintamente a quienes operan con Cabify, Uber o Bolt, entre otras.

17 inmovilizados y otros 18 reportados por falta de licencia urbana, imprescindible para poder realizar servicio en Barcelona

Estos controles era una de las principales reivindicaciones de la operación candado del taxi. «Control estricto sobre las VTC», apuntaron en la movilización de hace casi un mes. No obstante, también reivindicaron una regulación sobre las primas de seguro, así como la creación de un seguro especial para taxistas.

Otras de las peticiones se centró en los «subsidios gubernamentales» para tener acceso a ayudas directas para estos empleados autónomos, como mejoras en la seguridad laboral.

1.600 Taxistas Esperan Respuesta De La Demanda Contra Uber Y Cabify Que Presentaron En 2018
1.600 Taxistas Esperan Respuesta De La Demanda Contra Uber Y Cabify Que Presentaron En 2018

Asimismo, los controles sobre las VTC se producen en plena negociación sobre la nueva ley de Transportes en Cataluña, donde se espera un mayor control sobre las VTC y la inclusión de estas exigencias del taxi en la normativa.

El taxi en Barcelona afirma que la situación es insostenible, más con los flojos meses de diciembre, enero y especialmente febrero, donde la facturación está registrando una caída cercana al 40% de media respecto al mismo mes de otros años. Los elevados precios y los bajos salarios impiden a los trabajadores movilizarse en taxi, mientras que los pudientes están recortando gasto. El termómetro apunta a una fuerte incertidumbre de cara a marzo, cuando llegue el inicio de la temporada turística y con ello los extranjeros, principales clientes de este sector.

«Muy triste»: una actriz de ‘La Moderna’ habla de cómo les comunicaron la cancelación de la serie de RTVE

Desde finales de 2024 ya nos habían anunciado el final de La Moderna, y la decisión de RTVE de no renovarla ha tocado las emociones de la audiencia, pero también del elenco de la producción. Diana Palazón, aprovechó su entrevista en Cultura en Serie para hablar de cómo se habían sentido luego de ser notificados sobre la cancelación: “Estamos todos bastante afectados”.  

Tuvimos la oportunidad de ver La Moderna desde septiembre de 2023 en La 1 de TVE, pero, desde la fecha, ha experimentado altos y bajos en números de audiencia. La serie mejoró los niveles de televidentes en los últimos meses y remontó, alcanzando un máximo de 9.9% de cuota de pantalla y 868.000 espectadores en el primer mes del año. Sin embargo, el equipo ya había sido notificado de la cancelación en noviembre de 2024, por lo que en las salas de grabación se sienten tristes y desilusionados.  

La noticia de la cancelación de La Moderna golpeó a todo el equipo 

La Noticia De La Cancelación De La Moderna Golpeó A Todo El Equipo 
Imagen: La Noticia De La Cancelación De La Moderna Golpeó A Todo El Equipo. Fuente: Rtve.es

Como “muy triste” describió la actriz Diana Palazón, quien interpreta a Pepita en la serie, el momento en que les anunciaron la cancelación de la serie. Sus palabras durante la entrevista en Cultura en Serie fueron: “No nos lo esperábamos. Ha sido muy abrupto… o al menos yo lo he sentido así”. Palazón indicó que estaban conscientes de los problemas de audiencia que presentaba la serie, pero a tal punto de ser cancelada. 

Aunque la serie comenzaba a mejorar los niveles de audiencia, RTVE ya tenía su decisión tomada, la noticia fue dada: La Moderna se emitirá hasta marzo de 2025. Tanto el elenco como la producción de la serie tomaron la noticia como un trago amargo, considerando que entre todos han puesto su mayor esfuerzo para aumentar los números.  

El elenco está desilusionado con la noticia de la cancelación de La Moderna

El Elenco Está Desilusionado Con La Noticia De La Cancelación De La Moderna
Imagen: El elenco está desilusionado con la noticia de la cancelación de La Moderna. Fuente: RTVE.es

Diana Palazón expresó cómo se sintió al recibir la noticia: “Estamos todos bastante afectados”. El elenco, más que ser equipo de trabajo, crearon una familia, y La Moderna era un proyecto en el que todos dedicaron tiempo y esfuerzo para que funcionase. 

Una de las grandes frustraciones de la actriz es no poder darle al público el final que merecen y lamenta que sea tan apresurado, no era lo que ellos esperaban que pasara, sobre todo, con los capítulos más decisivos de la trama. “Nosotros tenemos que interpretar lo que nos digan y, si se acaba, pues se acaba; haces de tripas corazón y lo llevas a cabo lo más dignamente posible porque quieres darle lo mejor a ese personaje y al cierre de la historia”, contó.  

Los mejores números de audiencia de la serie llegaron demasiado tarde 

Los Mejores Números De Audiencia De La Serie Llegaron Demasiado Tarde 
Imagen: Los Mejores Números De Audiencia De La Serie Llegaron Demasiado Tarde. Fuente: Rtve.es

Lo que más llama la atención es que RTVE no haya considerado que finalmente los mejores números de La Moderna hayan llegado. Con un 9.9% de cuota de pantalla y 868.000 espectadores, la serie ha estado en su mejor momento, y ha venido ganando espacio entre la audiencia de la cadena, pero esto no fue suficiente. 

Sin embargo, cuenta la actriz Palazón que la remontada de audiencia llegó cuando ya no tiene valor para RTVE, la cadena tomó su decisión a finales del año pasado y tiene reorganizada la parrilla de programación, por lo que no hubo espacio para reconsiderar la permanencia de la serie. 

El elenco planea dar un cierre digno a La Moderna

El Elenco Planea Dar Un Cierre Digno A La Moderna
Imagen: El elenco planea dar un cierre digno a La Moderna. Fuente: RTVE.es

El equipo de La Moderna y el elenco en general, a pesar de la frustración de la noticia, han decidido dar un cierre digno a la producción, esto, destacando a los personajes más relevantes de la serie y honrando la historia, la trama y hasta los momentos difíciles. “Quieres darle lo mejor a ese personaje y al cierre de la historia”. 

Desde hace unos días RTVE ya ha comenzado a promocionar los últimos capítulos de la serie, mismos que serán transmitidos durante los primeros días de marzo. Los seguidores de La Moderna, aunque están nostálgicos por el final de la producción, han manifestado que se encuentran a la expectativa del cierre. 

La historia era más larga, pero ha llegado a su fin

La Historia Era Más Larga, Pero Ha Llegado A Su Fin
Imagen: La historia era más larga, pero ha llegado a su fin. Fuente: RTVE.es

La Moderna llega a su fin, pero fueron tres temporadas intensas donde el salón de té de la serie nos hizo vivir episodios llenos de mucha trama y diversión. Para la actriz, Diana Palazón y sus compañeros de grabación, La Moderna pasó de ser un proyecto laboral, a permitirles vivir una experiencia que les permitió exponencial su desarrollo y conexión con el público. 

Palazón también se refirió al potencial que tenía la producción de La Moderna: “La historia tenía más recorrido”. La actriz también reconoce que los cambios son parte del mundo televisivo y que ellos como actores deben adaptarse.  

Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral de la Mata: «Es un error garrafal cerrar Almaraz»

«Es un error garrafal cerrar Almaraz». Así de contundente se muestra Enrique Hueso, alcalde de Navalmoral de la Mata, cuando se le pregunta por el cierre de la central nuclear, la primera programada por el polémico Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Tras Almaraz, otras siete plantas nucleares correrán su misma suerte hasta 2035 si no hay solución.

Navalmoral de la Mata es uno de los municipios de fase II, situado a solo 18 km de la central de Almaraz, cuyo cierre provocará el mismo temblor también en los pueblos ubicados en la zona. Con más de 17.000 habitantes, es uno de los municipios beneficiados por su cercanía con la central nuclear, pero también de los más perjudicados con su cierre al tener numerosos trabajadores entre sus vecinos. Se trata de mano de obra altamente cualificada y que aporta no solo riqueza vía impuestos, sino también estabilidad para mantener vivo al pueblo y evitar que este entre en la denominada España vaciada.

Para Hueso, la defensa de Almaraz no es una valoración política o ideológica, sino vital para la comarca que integra la central nuclear. «Es un error grave porque no existe sustituto para la central nuclear», ahonda el alcalde de Navalmoral de la Mata. En este sentido, explica que no hay posibilidad alguna de competir con un reactor nuclear, ni siquiera los huertos solares, incapaces de dar la energía necesaria a la industria instalada en la zona debido a la alta demanda y seguridad energética que requieren estas empresas.

Es un error grave porque no existe sustituto para la central nuclear

Hueso, además, pone en valor la central nuclear de Almaraz, situada entre las mejores del mundo en materia de seguridad. De hecho, a su central gemela, ubicada en EE UU, se le ha extendido su vida útil otros 40 años. ¿Por qué no en España?.

EL ERROR GARRAFAL DE CERRAR LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

«Es un error garrafal porque estamos cerrando el desarrollo industrial», ha señalado. Para que las empresas inviertan se hacen dos preguntas clave: ¿Hay agua? ¿Hay electricidad todos los días y 24 horas? Si una sola de las respuestas es negativa, la inversión se marcha en busca de otra ubicación.

En la zona de Almaraz existe una gran cantidad de agua y la central nuclear proporciona la seguridad de tener luz las 24 horas del día los 365 días del año. Es un bien muy preciado, especialmente para el desarrollo laboral y social de la zona. Sin industria, estos municipios están abocados a su desaparición por el éxodo de familias en busca de un lugar más seguro en cuanto a economía se refiere.

Enrique Hueso, Alcalde De Navalmoral De La Mata (Cáceres), Sale En Defensa De Alargar La Vida Útil De La Central Nuclear De Almaraz | Fuente: Rrss
Enrique Hueso, Alcalde De Navalmoral De La Mata (Cáceres), Sale En Defensa De Alargar La Vida Útil De La Central Nuclear De Almaraz | Fuente: Rrss

«No hay ningún motivo para cerrarla, pero es que es un error grave porque no existe sustituto para la central», destaca. En este sentido, destaca que clausurar Almaraz es darle un portazo al desarrollo. «No se puede desarrollar la industria sustituyendo una cosa por otra. Queremos la energía nuclear y queremos la energía renovable, las dos. No solo una», matiza. «Es un error quitarle a la sociedad lo que una parte de la sociedad pide para el desarrollo», insiste.

Es un error quitarle a la sociedad lo que una parte de la sociedad pide para el desarrollo

Para el máximo responsable político de Navalmoral de la Mata el cierre no solo son números en los Presupuestos del Consistorio sino también a cómo afecta al conjunto de la sociedad extremeña. «Almaraz aporta 100 millones de euros en impuestos y no es lo mismo este montante en la zona que en Madrid», agrega.

SIN CENTRAL NUCLEAR EN ALMARAZ NO HAY INDUSTRIA

Asimismo, hace un repaso de la historia de las grandes cuencas mineras y las consecuencias del cierre del carbón, como ocurrió en Ciudad Rodrigo (Salamanca), donde no hubo sustitución al carbón y el pueblo ha perdido desde entonces más de 4.000 habitantes, para situarse en apenas 12.000. En esta zona de Cáceres temen que la situación sea aún peor debido a la falta de industria y de inversiones.

El alcalde de Navalmoral de la Mata admite las dificultades que atraviesan los municipios para captar inversiones, especialmente de la gran industria. «Es muy complicado», considera. Con el cierre de Almaraz lo ve muy difícil. «Creo que la responsabilidad del político es ver la realidad de las cosas y ajustarse a las realidades de las cosas. Y si tengo que cambiar decisiones, la tendré que cambiar. Pero cerrar la energía nuclear es un error, pero más que nada porque la gran industria pide energía y agua», destaca.

Así las cosas, pone de manifiesto la gran contradicción de España con respecto al resto de países del mundo, no solo de Europa. Todas las naciones buscan un mix energético potente y todos apuestan por la energía nuclear. Sin ir más lejos, Teresa Ribera, comisaria europea, acaba de entregar 32.000 millones a Bélgica para desarrollar nuevas centrales nucleares.

La Central Nuclear De Almaraz (Cáceres) Tiene Los Días Contados Si El Gobierno No Recula. | Fuente: Rrss
La central nuclear de Almaraz (Cáceres) tiene los días contados si el Gobierno no recula. | Fuente: RRSS

«El cierre de la central nuclear de Almaraz conlleva más emisión de CO2 porque se va a utilizar gas y va a aumentar el precio de la factura de la luz», pronostica. Además, no solo se verá afectada la industria en Extremadura, sino también en Madrid, que está pidiendo cada vez más energía para los centros de datos, pero estos exigen cada vez más potencia. El 25% de la energía que consume Madrid procede de Almaraz y otro 15% de la central de Trillo (Guadalajara). «Es un error, simplemente es un error garrafal cerrar las nucleares», puntualiza con estos datos.

SE TRATA DE VER LAS VERDADES DEL BARQUERO

Con todo, Hueso insta al Gobierno central a utilizar el sentido común. «Se trata de ver las realidades del barquero, de que no hay sustitución a la energía nuclear. No busco culpables, sino soluciones, pero es difícil el desarrollo sin una industria de gran tamaño y para ello tienes que tener la garantía de que me van a proveer de lo que necesito para mantener encendido el negocio».

«¿Cómo le dices a un hombre, persona, inversor en Estados Unidos que en España estamos cerrando la Centra Nuclear? ¿Cómo le dices a un chino que en ya estamos cerrando a centrales nucleares?. ¿Cómo le dices a Europa que estamos cerrando a centrales nucleares? Cuando todo el mundo se lo está replanteando, como Italia, Alemania, Emiratos Árabes, que ha inaugurado cuatro», reflexiona.

«Yo no digo que no haya que mejorar seguridad, pero Almaraz es de las mejores del mundo. No quiero decir que es la mejor, pero ahí está», destaca. En este sentido, considera que las renovaciones deben realizarse con un horizonte temporal muy a largo plazo, sin lustros o a una década vista, como tampoco admite que los extremeños sean los conejitos de indias en el cierre de las nucleares. «No podemos ser ejemplo de una mala decisión», asevera.

«Desde Almaraz salen 11 líneas de alta tensión que no van a Extremadura, sino también a otras provincias, como León, Madrid y Andalucía, y a otros países, como Francia», recuerda. «Si cerramos industria, cómo vamos a hablar de desarrollo, de la despoblación, del reto demográfico… Todo está condicionado», lamenta.

EL CIERRE DE ALMARAZ ENCIENDE LOS ÁNIMOS EN EXTREMADURA

El cierre de Almaraz no es el único punto que enciende los ánimos en Extremadura. El litio tampoco tiene licencia para desarrollarlo, a pesar de que en 2020 se afirmó por activa y por pasiva que España sería una potencia en este mineral, necesario para los dispositivos electrónicos. «No nos dejan desarrollar nuestra tierra y no estoy hablando absolutamente nada de Gobierno, sea del partido que sea. Estoy hablando de la realidad», apostilla.

Los alcaldes de la comarca se han aliado para poner en marcha una plataforma para defender la energía nuclear de Almaraz. Lo hacen con pedagogía, sin aspavientos ni discursos sectarios. Eso sí, advierten de las consecuencias a largo plazo, más por la historia pasada por los pueblos donde la industria no ha logrado asentarse. Municipios de apenas 1.500 habitantes ven reducida su población sin empleo estable y seguridad laboral. Muchos escogen por hacer las maletas y los jóvenes buscan una vida mejor en las grandes ciudades, cuya competitividad y duras condiciones son los principales obstáculos para un recién llegado.

Con el cierre de Almaraz, se estima que la mitad de la población emigre a otros sitios, pero especialmente lo harán quienes se queden sin empleo, un puesto laboral con un buen sueldo y experiencia, que acabarán rifándose las empresas energéticas.

«.

«Es tristísimo ver a diputados extremeños del Congreso votar convencidos por el cierre de la central de Almaraz, pero más que nada porque el dictado de arriba, no por otra cosa, yo no le veo sentido. No hay unidad», defiende. «Sin las centrales nucleares no hay gigafactorías», finaliza en esta llamada de auxilio para evitar un cierre que sería un desastre no solo para las comarcas, sino para provincias, autonomías y un mal ejemplo para el resto del mundo.

El fichaje de Vitor Roque por Palmeiras choca con LaLiga y la RFEF

0

El traspaso de Vitor Roque al Palmeiras parecía encaminado, pero terminó siendo un laberinto de obstáculos reglamentarios que impidieron su concreción.

Aunque había un acuerdo entre el club brasileño y el Barcelona, las estrictas normativas de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) lo hicieron inviable.

Palmeiras se retira de la negociación

Palmeiras Se Retira De La Negociación
Fuente: Agencias

El Palmeiras tenía todo listo para fichar a Vitor Roque. Había un acuerdo financiero con el FC Barcelona, y el jugador estaba dispuesto a regresar a Brasil. Sin embargo, en la fase final de la operación, LaLiga notificó al club brasileño que el traspaso no sería permitido debido a las regulaciones vigentes.

Ante este panorama, el Palmeiras decidió retirarse oficialmente, dejando a Roque en una situación incierta.

Un negocio redondo para el Barcelona

Un Negocio Redondo Para El Barcelona
Fuente: Agencias

Desde hace semanas, el Barcelona buscaba una salida para Vitor Roque, un fichaje de 40 millones de euros que aún no ha dado los frutos esperados.

El Palmeiras ofrecía 25 millones de euros por el 80% de sus derechos, lo que le permitía al Barça recuperar gran parte de la inversión y aliviar su difícil situación financiera. Además, el pago se realizaría antes del 30 de junio, brindándole al club catalán margen en sus cuentas.

Todo parecía cerrado, pero había un problema clave, el Real Betis.

El Betis, pieza clave en el bloqueo

El Betis, Pieza Clave En El Bloqueo
Fuente: Agencias

Actualmente, Vitor Roque juega en el Real Betis en calidad de cedido, y aquí surge el gran obstáculo. Las normativas de LaLiga prohíben que un jugador cedido sea transferido a otro club sin antes reincorporarse a su equipo de origen.

Para que el traspaso al Palmeiras fuera viable, el Betis debía devolverlo al Barcelona, pero con el mercado de fichajes cerrado en España, esta posibilidad no existía. Además, en el acuerdo de cesión, el Betis está obligado a garantizar que Roque juegue al menos el 50% de los minutos disponibles en la temporada.

Si el club sevillano no cumple con esta cláusula, enfrentaría una penalización económica. Por esta razón, no tiene ningún incentivo para liberarlo antes del final de la temporada.

LaLiga y la RFEF

Laliga Y La Rfef
Fuente: Agencias

Las normativas de LaLiga y la RFEF son claras. Y es que un jugador cedido en un equipo español no puede ser transferido a otro club sin volver primero a su equipo de origen.

En circunstancias normales, el Barcelona podría haber recuperado a Vitor Roque y luego negociado su venta, pero con el mercado de invierno cerrado, el reglamento lo impide.

Estas restricciones existen para evitar que los clubes usen las cesiones para esquivar normas de inscripción o control financiero, pero en este caso, han bloqueado una operación legítima que beneficiaba a todas las partes.

Las consecuencias para Palmeiras y Vitor Roque

Las Consecuencias Para Palmeiras Y Vitor Roque
Fuente: Agencias

Para el Palmeiras, este contratiempo significa perder la oportunidad de reforzar su delantera con un talento joven que ya ha demostrado su capacidad en Brasil. Ahora deberá buscar otras opciones antes del cierre de su mercado de fichajes.

Para Vitor Roque, la situación también es complicada. No ha logrado consolidarse en España, y su cesión al Betis no ha sido tan fructífera como se esperaba.

Volver a Brasil le habría permitido recuperar confianza y minutos de juego. Ahora, deberá permanecer en el Betis hasta final de temporada, sin certezas sobre su papel en el equipo.

Casos similares en el fútbol

Casos Similares A Vitor Roque En El Futbol
Fuente: Agencias

Situaciones como la de Vitor Roque no son nuevas en el fútbol internacional.

En 2015, el traspaso de David De Gea al Real Madrid se frustró por el envío tardío de documentos. En 2019, el Barcelona no pudo fichar a Ángel Di María por restricciones de la UEFA.

Estos casos reflejan cómo la burocracia y las normativas pueden influir en el mercado de fichajes, bloqueando operaciones incluso cuando hay acuerdos entre clubes y jugadores.

Qué sigue para Vitor Roque

Qué Sigue Para Vitor Roque
Fuente: Agencias

Sin una solución inmediata, el futuro de Vitor Roque dependerá de su rendimiento en el Betis de Manuel Pellegrini. Si logra sumar más minutos y demostrar su valía, podría abrirse una nueva puerta en el verano, ya sea con una venta definitiva o con un regreso al Barcelona.

Mientras tanto, el Palmeiras deberá buscar otro delantero y el Barcelona esperar para encontrar una salida que le permita recuperar su inversión.

El frustrado fichaje de Vitor Roque deja una lección clara. Y es que en el fútbol moderno, los traspasos no solo dependen de acuerdos entre clubes y jugadores, sino también de la rigidez de las normativas. En este caso, todas las partes se han quedado con las manos vacías.

Horóscopo del 25 de febrero de 2025

0

La influencia de los astros en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión especial hoy, 25 de febrero de 2025, un día marcado por la energía introspectiva y emocional de Piscis. Según expertos en astrología, la conjunción de Neptuno, regente de Piscis, con Mercurio retrógrado genera una atmósfera propicia para el análisis interno y la reevaluación de nuestras relaciones personales y profesionales. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, creando un día donde la sensibilidad y la intuición se convierten en guías fundamentales para tomar decisiones importantes.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, la configuración celeste de hoy ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras metas y vínculos emocionales. La sabiduría ancestral de los astros sugiere que este tipo de días puede ser catalizador para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. Periodos como este han sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que la alineación actual favorece la creatividad, la empatía y la búsqueda de soluciones innovadoras, siempre que se aprovechen las energías disponibles de manera consciente.

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia.

La naturaleza impulsiva de Aries encuentra hoy un contrapunto en la introspección pisciana, lo que podría generar una jornada más reflexiva de lo habitual. En el ámbito sentimental, los arianos podrían sentir la necesidad de profundizar en sus relaciones afectivas, priorizando la calidad emocional sobre la acción inmediata. Las parejas consolidadas tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo mediante conversaciones sinceras y momentos compartidos.

En el terreno profesional, la influencia astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable. Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente evitar gastos impulsivos, concentrándose mejor en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, creando una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración. Los solteros podrían experimentar encuentros inesperados que despierten su lado más romántico y soñador.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida laboral podrían ser recompensados con beneficios tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.

El panorama laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Propia.

El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida.

El ámbito profesional presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

San Cesáreo, Santoral del 25 de febrero de 2024

0

La figura de San Cesáreo, cuya festividad se celebra cada 25 de febrero, emerge como un testimonio vibrante de la dedicación incansable al servicio de los más vulnerables. Este santo, reconocido por su labor pastoral en el siglo IV, destaca no solo por su entrega a los enfermos y necesitados, sino también por su capacidad para transformar las comunidades a través del ejemplo y la enseñanza. Los estudiosos coinciden en señalar que su vida refleja cómo la verdadera grandeza reside en los gestos cotidianos de amor y compasión, especialmente cuando estos se realizan en beneficio de quienes más lo necesitan. Su legado sigue resonando hoy, inspirando a quienes buscan vivir con propósito en medio de un mundo muchas veces indiferente.

Más allá de su dimensión histórica, la historia de San Cesáreo invita a reflexionar sobre la importancia de construir puentes entre la fe y la acción, demostrando que la espiritualidad no puede separarse del compromiso social. En una época marcada por tensiones sociales y económicas, su ejemplo de liderazgo basado en la humildad y el servicio ofrece una lección universal sobre cómo responder a los desafíos de nuestro tiempo. Su dedicación a educar, sanar y acompañar a quienes enfrentaban marginación o enfermedad es un recordatorio poderoso de que incluso las acciones más pequeñas pueden tener un impacto profundo. Su vida nos recuerda que la verdadera trascendencia se encuentra en el servicio desinteresado a los demás.

LA VIDA DE SAN CESÁREO: UNA HISTORIA DE SERVICIO Y SABIDURÍA

San Cesáreo nació en Arlés, en el sur de Francia, hacia finales del siglo IV, en una familia profundamente arraigada en la fe cristiana. Según los registros históricos, desde joven mostró una inclinación especial hacia la medicina y la atención a los enfermos, lo que lo llevó a formarse bajo la tutela de médicos y obispos locales. Los expertos destacan que su vocación no fue producto de una revelación espectacular, sino el resultado de una vida marcada por la observación de las necesidades de su comunidad y el deseo de responder a ellas con generosidad. A pesar de las limitaciones propias de su tiempo, Cesáreo encontró formas creativas de ayudar, desde la enseñanza de principios cristianos hasta la atención médica rudimentaria que aprendió de sus mentores.

El conflicto entre San Cesáreo y las autoridades locales alcanzó su punto crítico cuando decidió abrir un hospital improvisado en su propia casa para atender a los enfermos abandonados durante una epidemia. Según las fuentes disponibles, esta decisión lo colocó en una posición de riesgo, ya que las autoridades temían que su iniciativa pudiera propagar aún más la enfermedad. Los historiadores coinciden en señalar que su hogar se convirtió en un refugio no solo físico, sino también espiritual, donde se celebraban reuniones de oración y se organizaba ayuda para las familias afectadas. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos de la religión, quienes destacan cómo su liderazgo informal logró cohesionar a una comunidad bajo presión, demostrando que la santidad puede manifestarse en la organización comunitaria y el apoyo mutuo.

EL LEGADO PASTORAL DE SAN CESÁREO EN LA CRISTIANDAD PRIMITIVA

La contribución más notable de San Cesáreo al desarrollo del cristianismo primitivo radica en su enfoque innovador sobre la educación y el cuidado pastoral. Según los expertos en patrística, su modelo de catequesis sentó las bases para lo que posteriormente se conocería como el sistema de escuelas parroquiales, estructuras organizativas dentro de la Iglesia dedicadas a la formación integral de los fieles. Este avance pastoral no solo respondió a las necesidades inmediatas de su comunidad, sino que también proporcionó herramientas prácticas para abordar futuros desafíos sociales. Los estudiosos destacan que su capacidad para articular la fe cristiana a través de la acción concreta permitió que incluso comunidades rurales comprendieran la importancia de vivir los principios evangélicos en la vida diaria.

El impacto de San Cesáreo en la estructura comunitaria de las primeras iglesias locales también fue significativo, particularmente en lo que respecta a la inclusión de mujeres en roles de liderazgo pastoral. Durante su vida, implementó un sistema de colaboración entre mujeres cristianas que se dedicaban a diversas tareas de asistencia social, estableciendo canales regulares para el intercambio de recursos y la coordinación de esfuerzos. Este modelo organizativo ha sido estudiado por especialistas en eclesiología como un antecedente temprano de lo que hoy se conoce como ministerios laicales. La efectividad de este sistema quedó demostrada cuando logró mantener activa una red de apoyo comunitario incluso durante períodos de persecución oficial.

LA DEVOCIÓN A SAN CESÁREO EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE

La devoción a San Cesáreo ha seguido un camino fascinante a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales mientras mantiene intacto su núcleo espiritual. Durante la Alta Edad Media, su figura cobró especial relevancia en los monasterios benedictinos del sur de Europa, donde sus escritos y enseñanzas fueron cuidadosamente preservados y estudiados por generaciones de monjes. Los expertos en hagiografía medieval han documentado cómo su imagen evolucionó desde un simple benefactor local hasta un símbolo de servicio desinteresado y liderazgo pastoral en la Iglesia. Esta transformación se refleja en numerosos manuscritos iluminados y frescos murales que representan escenas de su vida, muchos de los cuales han sobrevivido gracias a la dedicación de comunidades monásticas que reconocían en él un modelo de santidad accesible.

En tiempos modernos, la devoción a San Cesáreo ha encontrado nuevas expresiones, particularmente en comunidades ecuménicas y organizaciones benéficas que buscan modelos históricos de servicio y reconciliación social. Los especialistas en ecumenismo han observado cómo estas comunidades han reinterpretado su legado, enfatizando aspectos como la importancia del trabajo comunitario y el respeto mutuo en el diálogo interconfesional. Este proceso de reinterpretación ha generado un renovado interés académico en su figura, con múltiples estudios contemporáneos explorando su relevancia para los desafíos actuales de unidad social. La persistencia de su devoción demuestra cómo figuras históricas pueden mantener su vigencia a través de reinterpretaciones que responden a las necesidades cambiantes de la sociedad.

EL MENSAJE PERDURABLE DE SAN CESÁREO PARA NUESTRO TIEMPO

La herencia espiritual de San Cesáreo encuentra resonancia particular en los desafíos contemporáneos de diálogo interreligioso y resolución de conflictos sociales. Según expertos en estudios de paz y conflicto, su enfoque metodológico para resolver disputas comunitarias ofrece valiosas lecciones para la mediación en contextos multiculturales. Las comunidades que han adoptado su modelo de servicio informado han reportado mayores niveles de entendimiento mutuo, demostrando que la búsqueda del bien común no requiere la dilución de principios fundamentales. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos que estudian la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales, destacando cómo el legado de Cesáreo puede aplicarse en contextos urbanos modernos caracterizados por la diversidad cultural y económica.

La dimensión educativa del legado de San Cesáreo ha cobrado nueva relevancia en un mundo donde la formación en pensamiento crítico y empatía es más necesaria que nunca. Instituciones educativas inspiradas en su método pedagógico han desarrollado programas que integran el estudio de textos clásicos con reflexiones sobre problemas contemporáneos, fomentando en los estudiantes la capacidad de articular posiciones claras mientras permanecen abiertos al diálogo. Los especialistas en educación comparada han identificado elementos clave de su metodología, como la síntesis de diferentes perspectivas y el uso del razonamiento lógico, que resultan particularmente útiles en entornos educativos multiculturales. Este enfoque ha sido adoptado por varias universidades que buscan formar líderes capaces de navegar entre diferentes sistemas de pensamiento sin perder su identidad esencial.

Desde que utilizo este cinturón masajeador de Decathlon he dicho adiós a los dolores sin cremas ni medicamentos

Decathlon, empresa dedicada a la distribución de equipo deportivo y de bienestar, siempre preocupado por la salud y el bienestar de sus clientes, ha llevado a cabo el lanzamiento de productos que contribuyen a mantener la salud. En esta oportunidad sorprende con el increíble cinturón masajeador, un producto que cambiará tu calidad de vida y contribuirá a eliminar los dolores musculares sin el uso de cremas, medicamentos o cualquier otro tratamiento. 

Decathlon ofrece una solución para quienes buscan disminuir los dolores musculares sin necesidad de usar medicamentos o cualquier otro tipo de productos químicos. Este cinturón masajeador se convertirá en tu aliado indispensable para mantenerte activa y libre de molestias musculares. 

Masajeador Shiatsu recargable InnovaGoods en Decathlon: el cinturón masajeador para aliviar tensiones y dolores musculares

Desde Que Utilizo Este Cinturón Masajeador De Decathlon He Dicho Adiós A Los Dolores Sin Cremas Ni Medicamentos
Fuente InnovaGoods

En la actualidad, debido al estrés y las largas jornadas laborales, que se han convertido en parte de la rutina diaria, es común que el cuerpo acumule tensiones y molestias, especialmente en zonas como el cuello, la espalda, los hombros y las piernas. Estas tensiones musculares, si no se tratan de manera oportuna, pueden afectar la calidad de vida, y limitar la movilidad y bienestar general. 

Decathlon pone a disposición de sus clientes equipos deportivos y de bienestar, en esta ocasión ha lanzado al mercado el masajeador Shiatsu recargable de InnovaGoods. Este equipo combina tecnología de vanguardia con un diseño ergonómico, es una herramienta indispensable para quienes debido a su actividad física, estrés o a la rutina pueden presentar dolores musculares por tensiones y desean relajar los músculos o disfrutar de un masaje reparador en la comodidad de su hogar. 

Beneficios del Masajeador Shiatsu Recargable InnovaGoods

Desde Que Utilizo Este Cinturón Masajeador De Decathlon He Dicho Adiós A Los Dolores Sin Cremas Ni Medicamentos
Fuente InnovaGoods

El Masajeador Shiatsu recargable InnovaGoods de Decathlon es una solución integral para el cuidado muscular. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Alivio rápido de las tensiones y dolores musculares: Este masajeador de Decathlon, cuenta con un diseño de dos cabezales rotativos que produce movimientos circulares en dos direcciones, gracias a este movimiento, se genera un masaje profundo que contribuye a relajar los músculos y aliviar las contracturas. Es perfecto para usarlo en zonas del cuerpo donde normalmente se manifiestan estas dolencias musculares como la zona baja de la espalda, los hombros y en la cervical.
  • Terapia con infrarrojo: Una de las ventajas que presenta el masajeador Shiatsu de Decathlon es su sistema de terapia de calor producido por el infrarrojo, que utiliza cuatro LED para generar esta terapia cálida y reconfortante durante el masaje. Se ha demostrado que la terapia con infrarrojo aumenta la relajación, y contribuye a mejorar la circulación sanguínea.
  • Tres niveles de velocidad: Posee un masaje en tres niveles de intensidad, lo que permite adaptar en estos 3 niveles de acuerdo las necesidades individuales.
  • Diseño ergonómico y multiposición: Su diseño en forma de cinturón ligero lo hacen extremadamente versátil y fácil de utilizar. Gracias a su diseño se adapta a diferentes partes del cuerpo, como el cuello, la espalda, la zona lumbar y las piernas.
  • Portabilidad y autonomía: El masajeador es recargable, y te permite disfrutar de sesiones de masaje en cualquier lugar sin depender de cables. Su batería de Li-Ion de 7,4 V y 1800 mAh ofrece una autonomía de varias horas dependiendo de la intensidad de las sesiones.
  • Fácil de usar: Cuenta con dos asas de soporte, que puedes controlar la presión del masaje y colocarlo en la zona deseada sin esfuerzo.

¿Cómo actúa el masajeador Shiatsu recargable de Decathlon en el cuerpo?

Desde Que Utilizo Este Cinturón Masajeador De Decathlon He Dicho Adiós A Los Dolores Sin Cremas Ni Medicamentos
Fuente InnovaGoods

El Masajeador Shiatsu de Decathlon, emplea la técnica shiatsu, que consiste en una terapia tradicional japonesa basada en la aplicación de presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar tensiones y mejorar el flujo de energía. Esta técnica, al ser combinada con movimientos circulares de los cabezales y el calor infrarrojo, produce múltiples efectos positivos en el organismo:

  • Relajación muscular: Los movimientos de los cabezales del masajeador, imitan a la perfección las técnicas de un masajista profesional, esto libera la tensión acumulada en los músculos.
  • Mejora de la circulación: El infrarrojo dilata los vasos sanguíneos, esto a su vez favorece la circulación y ayuda a la recuperación muscular.
  • Reducción del estrés: El masaje shiatsu estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, reduciendo el estrés y promoviendo la sensación de bienestar.
  • Alivio de dolores crónicos: Este masajeador es efectivo para personas que sufren de dolores crónicos en la espalda, el cuello o las piernas, ya que contribuye a relajar los músculos y reducir la inflamación.

¿Para quién está dirigido el masajeador Shiatsu recargable de Decathlon?

Desde Que Utilizo Este Cinturón Masajeador De Decathlon He Dicho Adiós A Los Dolores Sin Cremas Ni Medicamentos
Fuente InnovaGoods

El Masajeador Shiatsu de Decathlon puede ser un dispositivo muy útil que beneficie a una amplia variedad de personas. Desde personas con trabajos sedentarios, como los que trabajan desde su casa a través de teletrabajo, trabajos en línea, entre otros que generalmente pasan largas horas sentado frente a la pantalla de una computadora, usualmente son personas que sufren de tensión en la cervical y en la zona baja de la espalda. 

Atletas de alta competencia, así como deportistas aficionados que luego de una actividad física intensa pueden requerir el uso del masajeador Shiatsu para relajar los músculos, acelerando el proceso de recuperación de los músculos al tiempo que previene posibles lesiones. También puede ser muy útil para personas mayores, gracias a la terapia de infrarrojo y los masajes pueden aliviar dolores en las articulares y mejorar la movilidad.

En general, este masajeador también es muy útil para aquellas personas que desean un día de relax y con este dispositivo pueden disfrutar de un momento de relax al terminar un día agotador.

¿Por qué comprar el masajeador Shiatsu Recargable InnovaGoods de Decathlon?

Desde Que Utilizo Este Cinturón Masajeador De Decathlon He Dicho Adiós A Los Dolores Sin Cremas Ni Medicamentos
Fuente InnovaGoods

Decathlon, es una empresa que se ha caracterizado por ofrecer productos de alta calidad y confiabilidad, por otro lado, los beneficios para la salud en general y para una mejor calidad de vida que puedes conseguir con el masajeador Shiatsu son variados. 

Aparte de sus múltiples beneficios y su tecnología avanzada, el masajeador Shiatsu  de Decathlon se destaca por su relación calidad-precio. Además, Decathlon ha colocado en oferta este maravilloso masajeador por tan solo 49,99 euros, una oferta irresistible que no puedes dejar pasar.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 24 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 24 de febrero, ha estado formada por los números 26, 43, 1, 35, 42, 34. El número complementario es el 28 y el reintegro, el 4. La recaudación ha ascendido a 2.346.760,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 3 boletos acertantes, que recibirán 51.262 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 61 boletos acertantes, que recibirán 1.261 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.665 boletos acertantes, que recibirán 31 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 71.779 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Ti-Medi lanza el primer robot dispensador de medicamentos para hacer frente a la falta de adherencia

0

Las más de 1.500 farmacias con tecnología Ti-Medi marcan la diferencia en el sector, ya que disponen de los robots necesarios para la elaboración de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) compatibles con este dispensador de medicamentos de uso domiciliario.

Ti-Medi ha empezado a comercializar en España el dispositivo Savioo Home, el primer dispensador inteligente de medicamentos que ayuda a gestionar y administrar la medicación de manera más segura y precisa en el hogar. De esta forma, se garantiza que los pacientes tomen la dosis correcta en el momento adecuado, minimizando errores y olvidos, aumentando la adherencia (tomar todos los medicamentos según lo indicado) y mejorando su calidad de vida.

Así, este método líder de administración de medicamentos no solo ayuda a los pacientes en su domicilio, sino que también facilita la labor de los familiares cuidadores, quienes suelen estar pendientes de la medicación. Se trata de una solución que ayuda a combatir el grave problema de la falta de adherencia a los tratamientos médicos de España, lo cual afecta a gran parte de los pacientes crónicos. Y es que, a pesar de que la mayoría de las personas reconoce la importancia de tomar su medicación correctamente, el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas olvida hacerlo, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Farmaindustria, la asociación nacional empresarial de la industria farmacéutica establecida en España.

Esto puede tener consecuencias negativas para la salud de los pacientes, incluyendo la disminución de la calidad y esperanza de vida, un mal control de la enfermedad y peores resultados en el tratamiento.Con este dispositivo de uso domiciliario, Ti-Medi ha revolucionado el servicio del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) en España, al ofrecer una solución tecnológica, innovadora y avanzada para mejorar la calidad de vida de los pacientes y también de sus cuidadores. Gracias a su sistema de recordatorios, el dispositivo avisa al paciente cuando es el momento de tomar su medicación y, en caso de que no se cogiera el tratamiento, los familiares o cuidadores reciben una alerta por SMS, garantizando mayor seguridad y efectividad en la toma de su medicación.

Este dispositivo ya ha sido validado en Suecia, Noruega y Holanda.»En Ti-Medi trabajamos para ofrecer soluciones tecnológicas que faciliten la vida de los pacientes y optimicen la labor de los profesionales de la salud. Savioo Home no solo automatiza la gestión de la medicación en el hogar, sino que también contribuye a una mayor tranquilidad para pacientes, familiares y farmacéuticos, asegurando un seguimiento más preciso y una adherencia efectiva al tratamiento. Creemos que el futuro de la salud pasa por la digitalización y por herramientas que aporten seguridad, comodidad y confianza, y Savioo es un paso firme en esa dirección», afirma Rafa Tibau, farmacéutico y cofundador de Ti-Medi.Un servicio que conecta pacientes con oficinas de farmacia

De esta forma, Savioo Home facilita su labor a las más de 1.500 farmacias con tecnología Ti-Medi, ya que disponen de los robots necesarios para la elaboración de los SPD en formato bolsa compatibles con este dispensador de medicamentos de uso domiciliario. Un servicio, poco conocido, fundamental para conectar a farmacias con los pacientes de manera directa, cerrando así el circuito de medicación y reduciendo al máximo el riesgo de dosis incorrectas, duplicaciones o confusiones en la toma.

Y es que, la creciente tendencia de los hogares con personas mayores que viven solas hace que este tipo de servicio sea cada vez más demandado. De hecho, actualmente, 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas en el país, de las cuales más de 850.000 tienen 80 años o más. Un segmento de la población que se prevé siga aumentando a un ritmo acelerado, pasando del 6,3% actual al 11% para 2050, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y en el que se encuentra la mayor proporción de enfermos crónicos- cerca de un 79% de los mayores de 75 años tienen alguna enfermedad crónica.Por último, no hay que olvidar que la falta de continuidad en el tratamiento genera un coste aproximado de 125.000 millones de euros anuales para los gobiernos europeos y está relacionada con aproximadamente 200.000 muertes prematuras en Europa, según datos de Farmaindustria, lo cual hace que este tipo de servicio tenga una mayor relevancia en el sistema de salud y resulta fundamental para impulsar soluciones que garanticen una mejor gestión de la medicación y el bienestar de estos pacientes con patologías crónicas.



Notificalectura

Los Premios MujerAGRO reconocen el talento y el impulso de la mujer al sector agroalimentario

0

Los Premios Mujeragro Reconocen El Talento Y El Impulso De La Mujer Al Sector Agroalimentario

Un año más, y ya son siete, la agencia Siete Agromarketing y el periódico eComercio Agrario, impulsores del proyecto MujerAGRO, que el próximo año cumple una década, han celebrado en Madrid la gala de la igualdad en el sector agroalimentario con el acto de entrega los Premios MujerAGRO


Las ganadoras y el ganador de los VII Premios MujerAGRO han sido Esther Ferrero González, gerente de Ganadería García Ferrero; Ganadería Quesería Soberón, de Elena y Ana Soberón Pidal; Chocolates Artesanos Roselló; José María Martínez Díaz, ex presidente de la Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra; Lucía Casal Vázquez, ganadera y agroInfluencer; y el Proyecto GRODITECH.  

Más de 130 personas se han citado para reconocer el avance de la mujer agroprofesional en el sector y conocer a las galardonadas y premiado de 2024, en una convocatoria en la que se han recibido 39 candidaturas. Un evento que da el relevo a la IX edición del Foro Nacional MujerAGRO que tendrá lugar el próximo 29 de mayo, en esta ocasión en Ciudad Real.

Contar con referentes femeninas en el sector agroalimentario ayuda como ejemplo generacional pero también como talento en el avance del sector agroalimentario. Todo el talento, el femenino y masculino debe utilizarse por igual para fortalecer una actividad tan importante para España. Este argumento fue una constante en la tertulia previa a la entrega de los Premios MujerAGRO que tuvo por título ‘El papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y transferencia de conocimiento’ en la que han participado Carolina Fernández Martín, directora de Marketing Casa Gutier y Agroturismo Dehesa La Pared; Clara Aguilera García, ex eurodiputada y experta en la Unión Europea y temas agroalimentarios; Rosa María Calaf Solé, periodista y corresponsal internacional; y María del Castillo Díez, vicepresidenta de EJE&CON y directora general de Dékuple en España y Portugal.

«Entre los mensajes lanzados destaca la necesaria erradicación del uso del ‘látigo’ contra las mujeres porque hacerlo es hacerlo también contra la sociedad y, claro está, contra el mundo rural, cuando al sector agroalimentario nos referimos». 

«Arrastramos un modelo patriarcal que necesita evolucionar hacia un sistema en el que se manifieste la igualdad real. Y para ello juega un papel determinante la comunicación. Una herramienta crucial, junto a la educación, formación y transferencia del conocimiento, es la información real y verídica». 

Un ejemplo de cambio ha sido la introducción de perspectiva de género en la última reforma de la PAC, una Política Agraria Común que lleva varios años en vigor, y que se prolongará hasta 2027, momento este en el que habrá que evaluar la evolución y el desarrollo generado por ese cambio necesario, que ya se está evidenciado. 

En la inauguración del evento Begoña Suárez Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres en el Instituto de las Mujeres, ha valorado el aumento de la ocupación de puestos en los consejos rectores de las cooperativas por mujeres, actualmente cifrado en el 11%. Pero «aún es escaso», por lo que «debemos seguir trabajando e impulsando políticas para incrementar esa presencia y alcanzar el deseable 40% pronto».

Por su parte, Mari Cruz Díaz Álvarez, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España y de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes. 

Asimismo, en la apertura de estos VII Premios MujerAGRO, Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing, ha destacado la importancia de la información, la comunicación y la trasferencia del conocimiento adquirido, uno de los pilares de este proyecto MujerAGRO, que se está llevando a cabo a través de ‘Cultivando Igualdad’. Además, ha reivindicado la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Y es que «aun las mujeres cobran de media un 19,6% menos que los hombres y la brecha salarial se eleva por encima del 36% en las pensiones de jubilación».

Esta VII Edición de los Premios MujerAGRO ha contado con patrocinadores de la talla de Bayer, Cajamar Caja Rural, Onubafruit, Lainco Agro, SakataCompo Export y Uniq. Ademásempresas hortofrutícolas que apuesta asimismo por la innovación, arropan el evento colaborando, tales como  Vicasol, Eurosol UNICA Group, además del apoyo, también como colaboradores, de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) el Instituto la Ingeniería de España (IIES)

Galardonadas y galardonado en esta VII edición 
Una vez terminado el interesante debate y análisis realizado por las tertulianas acerca del papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y la transferencia del conocimiento, se ha dado paso a la entrega de los galardones.

En la categoría Mujer, la merecedora del premio este año ha sido Esther Ferrero González, de Guadalix de la Sierra (Madrid), gerente de Ganadería García Ferrero.  Esta ganadera ha invertido en digitalización, para modernizar su actividad, impulsando el uso de collares GPS de vallado virtual, siendo en la Comunidad de Madrid la segunda ganadera de vacuno con su implantación.

El Premio MujerAGRO en la categoría de Emprendimiento, ha recaído en Ganadería Quesería Soberón, ubicada en Arangas, un pueblo del concejo de Cabrales (Asturias), de Elena y Ana Soberón Pidal. El jurado ha mostrado unanimidad al decantarse por la candidatura encabezada por estas dos hermanas. Acumulan ya numerosos reconocimientos por su labor en la revitalización de la producción de queso tradicional, combinando métodos ancestrales con innovaciones sostenibles.  

En la categoría Empresa, el premio ha sido para Chocolates Artesanos Roselló, Alcorisa (Teruel), cuya fundadora es Isabel Félez Roselló. Esta empresa cuenta con una plantilla completa formada por mujeres y está alineada con otros aspectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. Su visión innovadora  la lleva a ofrecer un chocolate diferente, con unos valores que reflejan la innovación y calidad del proyecto, con procedimientos amigables con el medio ambiente y favoreciendo el desarrollo del medio rural.

El Premio en la categoría Hombre ha sido este año para José María Martínez Díaz, De Tudela (Navarra),  agricultor, cooperativista y ex presidente de la Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra, por su compromiso con la igualdad. Durante su carrera siempre ha animado a las mujeres a que den un paso adelante para formar parte de los consejos rectores de las cooperativas y direcciones de las empresas y organizaciones.

En la categoría Juventud, el galardón ha sido para Lucía Casal Vázquez, de Melide, (Lugo), ganadera y agroinfluencer. Su extraordinaria forma de vencer y superar las barreras en una pequeña aldea gallega ha sido uno de los argumentos determinantes para su selección como ganadora por parte del jurado.

El acto ha concluido con la entrega del galardón de la categoría Food Tech, que esta vez ha sido para GRODITECH, (Almería), cuya CEO es Ana María Molina Olmo. Su visión, apuesta por la igualdad y la promoción del liderazgo femenino, han sido alguno de los motivos que la han hecho merecedora de este reconocimiento. 

El evento se pudo seguir a través de las RR.SS., con los hashtags #MujerAGRO y #VIIPremiosMA alcanzándose más de 186.000 impactos.

Jurado VII Premios MujerAGRO

 

Notificalectura

Auriculares inalámbricos de Amazon por menos de 20 euros

Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que no nos estar desenredando cables para ver a qué se han enganchado los auriculares dentro del bolsillo. Y en Amazon tenemos la solución. Porque además de ser una tarea molesta cada vez que queremos escuchar música, el problema es que todos estos enredos acaban rompiendo el cable y, en muchas veces, nos toca comprar unos nuevos cada poco tiempo.

Por eso están tan de moda los auriculares inalámbricos, los cuales han cogido una enorme repercusión en los últimos tiempos. Apple fue la primera en posicionarse con ellos, pero no. No hace falta gastarse tanto en ellos. Y la prueba es este listado que hemos preparado para ti desde el diario QUÉ! Porque podrás llevarte auriculares inalámbricos por menos de 20 euros (y todos con un gran resultado y calidad).

AURICULARES INALÁMBRICOS IMPERMEABLES Y DEPORTIVOS, EN AMAZON

Auriculares Inalámbricos Bluetooth, Auriculares Bluetooth 5.3, 4 Mic con Reducción de Ruido ENC, 50H con Graves, Cascos Inalambricos Bluetooth IP7 Impermeable, Carga Rápida USB-C
  • 85% más de graves y llamadas más nítidas: Auriculares...
  • Ajuste cómodo y resistencia al agua IP7: In-ear auriculares son...
  • Pantalla LED de carga y 50 horas de reproducción: Auriculares...
  • 2025 Nuevo Bluetooth 5.3 y emparejamiento en un solo paso:...
  • Control táctil inteligente con amplia compatibilidad: Con un...

Amazon comprende que esta temporada pueden ser la ocasión perfecta para regalar unos auriculares inalámbricos como estos, y lo cierto es que pueden ser una gran alternativa.

Los que vemos, sin lugar a dudas, se postulan como los más atractivos de la lista, por lo que estarán bien considerados. Unos auriculares de gran precisión que se diferencian ampliamente del resto. Por ejemplo, su control táctil.

Disfrutarás de un sonido preciso y de alta fidelidad, mientras que el Bluetooth 5.3 ofrece un emparejamiento más rápido y una conexión inalámbrica estable y eficaz. Con todo, además, estos proporcionan hasta 50 horas de autonomía con una sola carga, y la funda de carga incluida te ofrece cuatro cargas adicionales. Se pueden comprar desde aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOTH, EN AMAZON

Auriculares Inalámbricos Bluetooth, Auriculares Bluetooth 5.3 In Ear Cascos Inalambricos con Reducción de Ruido Mic, 40H HiFi Estéreo Reproducción, IPX8 Audifonos Inalambricos para iPhone iOS Android
  • 【Bluetooth 5.3 y Emparejamiento Automático】 YHFvesv...
  • 【Control Táctil Sensible y Compatibilidad Universal】 Toque...
  • 【40 Horas de Reproducción】 Los auriculares inalámbricos...
  • 【Graves Potentes y Llamadas Nítidas】 los in-ear auriculares...
  • 【IP8 Impermeable】 Los cascos inalambricos están...

Si estábamos buscando una excusa para hacerte con unos buenos auriculares sin gastar mucho, la acabas de encontrar.

Y es que más de 1000 personas no pueden estar equivocadas al hablar maravillas de este producto. Tienen un diseño cómodo y ligero que se adapta muy bien al oído. De este modo puedes llevarlos puestos sin sentir molestia durante horas y sin miedo a que se te caigan (sobre todo al hacer deporte).

Su estuche me parece particularmente útil, ya que en él puedes consultar cuánta batería te queda, tanto en los auriculares como en el estuche de carga.

Conectarlos es muy sencillo, tanto con teléfonos Android como iPhone. Después de la primera configuración, los auriculares se emparejan automáticamente al sacarlos del estuche. Se pueden comprar en Amazon aquí.

AURICUALRES INALÁMBRICOS CON CANCELACIÓN DE RUIDO, EN AMAZON

Oferta
yummici Auriculares Inalámbricos - Bluetooth 5.0 con HD Micrófono Ip7 Impermeable Auriculares Reducción De Ruido Pantalla Led Carga Rápida Negro
  • 【Espera súper larga】: Los auriculares inalámbricos se...
  • 【Ventajas del producto】: los auriculares Bluetooth utilizan...
  • 【Excelente diseño】: nuestros auriculares Bluetooth tienen...
  • 【Fácil de operar】: solo tiene que sacar los auriculares...
  • 【Garantía de servicio】: Su satisfacción es nuestra máxima...

Los siguientes que vemos en Amazon, y que son bien considerados por su tecnología, tenemos en Amazon unos auriculares inalámbricos in-ear, que emplean tecnología Bluetooth 5.0.

Todo para garantizar una conexión rápida y estable con la que no se perderá calidad de sonido. Gracias a su diseño estéreo, podrás escuchar música y podcasts con la más alta calidad donde quieras y cuando quieras.

Por supuesto, debe mencionarse también la avanzada tecnología de reducción de ruido que incorporan estos auriculares, con la que se consigue reducir tanto el ruido ambiental para que puedas centrarte al 100% en la música y llamadas que recibas. Se puede comprar desde aquí.

AURICULARES ERGONÓMICOS DE LARGA DURACIÓN, EN AMAZON

LWMTT Auriculares inalámbricos Bluetooth, Auriculares in-Ear Bluetooth 5.3, Color Blanco con indicador LED IPX7, Resistentes al Agua, Auriculares inalámbricos, 30 H de Tiempo de reproducción
  • Alta calidad y rendimiento de llamada claro: los auriculares...
  • Diseño ligero, mejor ajuste para la mayoría de las personas. :...
  • IPX7 resistente al agua: los auriculares inalámbricos Bluetooth...
  • Amplia compatibilidad: los auriculares inalámbricos se pueden...
  • Estuche de carga para auriculares inalámbricos: los auriculares...

A continuación, y muy bien visto para todos los usos y disposiciones en casa y al aire libre, desde Amazon nos podemos hacer, por su parte, con estos otros inalámbricos, los mismos que tienen un precio bajo en Amazon.

Son unos auriculares únicos en su especie. Los mismos están pensados para ser más fáciles de controlar gracias a sus controles táctiles de gran calidad, con los que podrás pausar la música, pasar de canción o colgar y descolgar llamadas, todo con distintos toques en su palo.

Un modelo muy sobresaliente que permitirán disfrutar de tu música favorita teniendo una calidad de sonido espectacular. Así, este modelo porta en cada uno de sus auriculares un diafragma de 14.2 mm, que te permitirá disfrutar de una de las mejores calidades de sonido que vas a encontrar. Todo con unos graves más completos y unos agudos claros y nítidos. Puedes comprarlo aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON AUTONOMÍA DE 20 HORAS, EN AMAZON

Oferta
Auriculares Inalambricos Bluetooth, Cascos lnalámbricos Bluetooth 5.3 Reproducción de 35 Horas Hi-Fi Estéreo Auriculares lnalámbricos USB C Audifonos Inalambricos HD Mic para iOS Galaxy Xiaomi Android
  • Sonido Hi-Fi y 35 Horas de Reproducción: Con drivers de 13mm,...
  • Diseño Ergonómico y Ligero: con 3 tamaños de tapones de...
  • Conexión Bluetooth 5.3 Estable y Emparejamiento Automático: con...
  • Pantalla LED muestra la potencia en tiempo real: La pantalla LED...
  • Control Táctil Sensible y Compatibilidad Universal: Toque los...

Amazon es uno de los ecommerce en los que podemos encontrar algunos de los mejores modelos de auriculares inalámbricos que mejor podemos tener, ahora con estos de gran forma y uso para todos.

Pese a su bajo precio, estos auriculares ofrecen prestaciones similares a las de modelos superiores: grado de impermeabilidad autonomía de 35 horas gracias al estuche de carga y tecnología de cancelación de ruido.

Se emparejan mediante bluetooth con dispositivos compatibles y ofrecen una conectividad estable durante todo su uso, lo que se refleja en la reproducción de un sonido estéreo de alta calidad sin cortes y en llamadas en manos libres con claridad de sonido y voz, gracias al micrófono integrado en los cascos. Los podemos comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOTH CON 8 HORAS DE AUTONOMÍA

Auriculares Inalámbricos Bluetooth, Auriculares Bluetooth 5.3, 4 Mic con Reducción de Ruido ENC, 50H con Graves, Cascos Inalambricos Bluetooth IP7 Impermeable, Carga Rápida USB-C, Ajuste Cómodo
  • Pantalla LED de carga y 50 horas de reproducción: Auriculares...
  • 85% más de graves y llamadas más nítidas: Auriculares...
  • Ajuste cómodo y resistencia al agua IP7: In-ear auriculares son...
  • 2024 Nuevo Bluetooth 5.3 y emparejamiento en un solo paso:...
  • Control táctil inteligente con amplia compatibilidad: Con un...

En este caso en Amazon hemos posible disponer de un cupón Amazon con descuento en un 5% extra al tramitar el pedido, dejándolos a un precio de menos de 20 euros, como puedes apreciar.

Estos auriculares tienen una autonomía de uso de 8 horas, y el estuche de carga proporciona 50 horas adicionales.

Cuentan con micrófono dual híbrido ENC que cancela pasivamente el 90% del ruido de fondo para lograr llamadas más nítidas. El ajuste es cómodo y cuentan con resistencia al agua IP7. También cuenta con carga rápida USB-C. Se pueden comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOH BESNOW

Oferta
Auriculares Inalámbricos Bluetooth, Auriculares Bluetooth 5.3 con Controlador de 14,2 mm, Sonido Envolvente, 40Horas Cascos Inalámbricos con Reducción de Ruido, Pantalla LED, IP7 Impermeable,Oscuro
  • Nueva Dimensión de Conexión: Los cascos bluetooth han sido...
  • Sumérgete en la Música: El driver dinámico de bobina de 14.2...
  • Lleva la Comodidad Contigo: Los auriculares in ear BESNOOW I53...
  • Interacción Sin Complicaciones: Al sacar los 2 cascos...
  • Experiencia Ininterrumpida: Estos auriculares inalámbricos...

Esta opción es una de las más baratas, ya que para el color negro Amazon tiene un cupón descuento del 40%, que los deja en menos de 14 euros al tramitar el pedido, pero con unas prestaciones muy importantes.

Estos auriculares cuentan con ajuste ergonómico y pesan sólo 4,2 gramos, por lo que reducen significativamente la presión que puedas sentir, incluso después de largas horas de uso. Ofrecen hasta 6-8 horas de uso con una sola carga, y un total de 40 horas de uso con el estuche de carga, siendo compatibles con carga rápida a través del cable USB-C incluido. Se pueden comprar en la tienda desde aquí.

AURICULARES DEPORTIVOS INALÁMBRICOS CON 4 MICRÓFONOS

Por último está esta opción en Amazon, más deportiva si cabe, con los ganchos para la oreja que permiten que no se caigan aunque los uses mientras corres. Es quizá la mejor elección si ese es nuestro objetivo, el de usarlos mientras vamos a hacer deporte.

En esta ocasión lo que se desprende es que podemos comprarlos a un precio con un descuento muy sugerente. Tienen 4 micrófonos incorporados y tecnología de cancelación de ruido.

Disponen de 8 horas autonomía, con un tiempo total de reproducción de 60 horas con el estuche de carga. La carga rápida USB-C permite tener el 100% de la carga en solo hora y media. Se pueden comprar desde aquí.

¿Cómo es el nuevo Aston Martin AMR25? Las opciones de Fernando Alonso

0

El nuevo Aston Martin AMR25 presenta algunas diferencias que entusiasman a Fernando Alonso

Aunque las presentaciones en vivo parece que no son lo que eran, o al menos no causan el mismo impacto, la emoción que genera la llegada de un nuevo coche cada temporada sigue intacta. Los pilotos y sus monoplazas ya se encuentran en Bahréin, donde mañana arrancará la acción en el Circuito Internacional de Sakhir. Sin embargo, el Aston Martin AMR25 que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll ya está disponible para ser visto en todos sus detalles, y no son pocos.

Este es un coche que presenta cambios «en su apariencia y en los elementos aerodinámicos, en un 95%», según adelantó el piloto asturiano esta semana en Londres. Además, en su desarrollo, contará «con un nuevo enfoque que nos ayudará a recuperar el tiempo perdido«, anticipaba un Fernando Alonso entusiasta.

Aston Martin Amr25
Aston Martin Amr25

Las novedades del coche Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso

A simple vista, además de la decoración ligeramente modificada, que tiene toques de blanco y el centro de los pontones en negro, tiene un morro nuevo que puede resultar muy corto y plano, que se conecta con el segundo flap del alerón delantero, dejando el primero libre y con una gran ‘cuchara’ debajo para permitir un mayor flujo de aire. El concepto sigue siendo similar al del año pasado, pero con ajustes más precisos y optimizados.

Los cambios más evidentes se encuentran en los laterales, con unos pontones que parecen adoptar un concepto de entrada invertida, similar al de Ferrari. Sin embargo, la primera imagen no revela todos los detalles, ya que está completamente oscurecida. El ala superior, que precede a la entrada de los pontones, sugiere que podría ser así, ya que no se encuentra en la parte inferior como en 2024. También se observa que los conductos laterales, donde se alojan los radiadores, son más finos y elevados, dejando más espacio por debajo, algo que Ferrari ha aprovechado en su nuevo SF-25 y que McLaren explotó con éxito el año pasado.

Un morro al estilo Red Bull

En la vista frontal se destaca el ala adicional en la parte superior de los pontones, lo que parece ser un cambio de concepto en la entrada de la refrigeración. Aunque no se aprecia el corte de entrada de aire hacia abajo como en los coches de Ferrari o Red Bull, esto no significa que no esté presente, ya que algunas zonas han sido oscurecidas. La suspensión sigue siendo la clásica con el sistema ‘push-rod’ (empujadores) tanto en la parte delantera como trasera, un diseño similar al que utilizará Mercedes esta temporada, siendo uno de los pocos coches que emplea el doble push en su configuración.

En la zona de la entrada de los pontones, con una forma algo triangular, se puede ver otro marco o bandeja inferior que podría estar destinado a una boca suplementaria de aire, aunque los detalles no son completamente visibles en las imágenes disponibles. Desde la vista superior, se observan detalles como los avances en los laterales, justo debajo de los retrovisores de nuevo diseño, y el morro muy corto, al estilo Red Bull. La carrocería en la parte trasera junto al motor es también más ajustada. Los canales que bajan por los laterales hasta el ‘beam wing’ trasero son más anchos que en el coche de 2024. En cuanto a estética, sin duda, es el más atractivo de la parrilla.

Chus Mateo quiere en el Real Madrid a un pívot del FC Barcelona

Chus Mateo tiene un objetivo del FC Barcelona Básket

El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Chus Mateo, ha encontrado en el FC Barcelona Básket uno de los jugadores que más podrían revolucionar a su equipo. No porque no sea conocido, sino porque el jugador se ha mostrado como un importante refuerzo para el juego que tienen los de Chus Mateo, en su caso.

Aquí, el FC Barcelona Bákset halló en una de sus incorporaciones veraniegas una pieza clave en la actual temporada. Hablamos de Chimezie Metu, en el que su impacto en el equipo ha sido notable, y ahora, en plena lucha por consolidar su posición en la Euroliga y mejorarla en Liga Endesa, el Real Madrid de baloncesto lo ve como un nombre a seguir.

Chimezie Metu, en la agenda de Chus Mateo para el Real Madrid

Nos referimos a un jugador que promedia 11.6 puntos por partido en Euroliga desde su recuperación de la lesión, aseguró sentirse cada vez mejor tras la lesión en la rodilla izquierda que sufrió en noviembre y confía en estar «al cien por cien» muy pronto. Además, ya viene destacando que el vestuario está centrado en mejorar su regularidad.

Aún así, y de que se cree que seguirá en la estructura del FC Barcelona Básket, no hay nada que indique Chimezie Metu no pueda salir. Y ahí, es Chus Mateo el que quiere tenerlo entre sus hombres como el pívot que necesita el Real Madrid de baloncesto para afrontar un tramo importante de la temporada.

Un alivio para el FC Barcelona Básket

Como tal, y para abordar ese fichaje, desde Madrid estarían dispuestos a doblarle el sueldo que tiene ahora mismo, de apenas 850.000 euros brutos, como explican desde Defensa Central. Consideran que podría ser un esfuerzo económico factible en la sección pensando en que sería un jugador que puede aportar mucho en los próximos años.

Para el FC Barcelona podría ser un alivio. Porque el bloqueo económico del club a la sección, a la que incluso retiró los 400.000 euros que se había ahorrado con la rescisión de Neto, se extiende a la próxima temporada porque en esos momentos el baloncesto azulgrana no sabe con cuánto presupuesto podrá contar a partir de junio. Y sin esa información, el manager Juan Carlos Navarro y el director deportivo Mario Bruno Fernández están muy limitados a la hora de empezar a trabajar en el diseño de la futura plantilla.

El posible fichaje de Baena por el Atlético abre la puerta a un fijo de Simeone

Simeone puede tener más pronto que tarde la llegada de Álex Baena, pero hay un jugador que debrá hacer las maletas

En los últimos días el Atlético de Madrid ha intensificado su acercamiento al entorno de Álex Baena, según las últimas informaciones. Porque tanto Simeone como los directivos del equipo rojiblanco tienen claro que es un objetivo que no se puede escapar y quieren cerrarlo cuanto antes para evitar injerencias de la Premier o de otros clubes.

Tanto el director general de fútbol como el entrenador consideran al jugador del Villarreal, Álex Baena, como un fichaje estratégico, sobre todo ante la posibilidad, cada vez más cercana, de que Antoine Griezmann decida poner fin a su etapa en España y emprenda viaje hacia la Liga estadounidense, tal y como lleva ya años anunciando. Aún así, su llegada complicaría el lugar el equipo de Simeone a Samuel Lino.

Samuel Lino, la principal salida del Atlético si llega Baena

Álex Baena va a suponer un importantísimo desembolso económico. Su cláusula es de 70 millones de euros y el Atlético da por hecho que tendrá que desembolsarla de manera íntegra, aunque su va a intentar incluir a algún jugador en la operación para abaratarla. Ahí es donde se podría incluir algún jugador en la operación o, directamente, dar salida a otros jugadores como Samuel Lino.

Sí, el equipo ha funcionado, bien con él o sin él, pero su competencia puede ser muy feroz, como aguardan desde el Atlético de Madrid. En esas, lo que se conoce es que el brasileño ya sabría de la llegada de Álex Baena y ya media con varios clubes, incluidos los de Brasil, para configurar una salida que parece justa. 

Un refuerzo de múltiples tácticas para Simeone

Con 6 goles y 6 asistencias, Baena se ha consolidado como un futbolista determinante en la liga. Su capacidad para jugar entre líneas, generar peligro en el último tercio y asociarse con los delanteros lo convierten en un perfil muy cotizado en el mercado. En el Atlético, su incorporación serviría para dar un salto de calidad en la medular, aportando creatividad y capacidad ofensiva.

Además, Simeone quiere sumar más talento a su plantilla para pelear por títulos la próxima temporada. Con jugadores como Rodrigo De Paul y Pablo Barrios, la llegada de Baena aportaría un perfil más ofensivo y complementario, con la capacidad de adaptarse a distintos esquemas tácticos.

El Ayuntamiento cierra RedBar, contraviniendo el apoyo de la CAM a la ampliación horaria en restauración

0

El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre por treinta días del restaurante RedBar 24 h, ubicado en la calle San Leonardo, junto a Plaza de España. El motivo es que la Agencia de Actividades, se niega a dar trámite a las múltiples solicitudes de ampliación de horarios realizadas por RedBar al amparo de la legislación de la Comunidad de Madrid, y a pesar de ello, RedBar ha seguido ofreciendo su servicio de restauración nocturna a los miles de ciudadanos que así se lo reclaman en los últimos años y por distintos motivos.

El empresario Felipe Alayeto, Fundador y CEO de Grupo RedBar 24 h, lleva cuatro años reclamando que Madrid permita la restauración 24/7, como sucede en otras capitales europeas. RedBar atiende a estudiantes, taxistas, reponedores, personal de seguridad y turistas que buscan comer a cualquier hora, fuera del horario habitual. Sin embargo, la Agencia de Actividades del

Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida rechaza sistemáticamente sus solicitudes de ampliación de horario, que son necesarias para poder ofrecer ese servicio sin ser penalizados por ello. 

La paradoja es evidente: la Comunidad de Madrid despliega la legislación para que los Ayuntamientos la apliquen. Sin embargo, Madrid no lo hace, a pesar de que el propio Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha mostrado su constante respaldo a la hostelería con múltiples medidas, tal y como lo hizo en la entrega de los Premios RedBar por la Libertad, organizados por Eneaverso y Fundación Cira en octubre de 2024, donde manifestó su apoyo a poder ofrecer el servicio de restauración, también durante la madrugada.

«La Agencia de Actividades del Ayuntamiento nos cierra, y nos impide dar el servicio que nos reclaman nuestros clientes. En Madrid puedes comer en una discoteca hasta las 5:30 de la mañana, pero no en un restaurante», denuncia el empresario. Esta incongruencia queda reflejada en los informes del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, que califica la situación como «absurda e incoherente».

Un cambio legislativo en el aire

La Asociación de Hostelería de Madrid trabaja para modificar la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR), vigente desde 1997, que impone un cierre obligatorio de ocho horas para los restaurantes. La regulación ya ha evolucionado en parte, con la orden de 21 de abril de 2022, que permite a los ayuntamientos ampliar los horarios máximos regulados. No obstante, la Agencia de Actividades contraviniendo la Orden de la Comunidad, se niega a tramitar dichas ampliaciones. Desde la entrada en vigor de la Orden, no se ha tramitado ninguna ampliación de horarios por el Ayuntamiento de Madrid.

En cuanto a los horarios marco regulados por las Comunidades Autónomas, hay gran disparidad. En Cataluña, por ejemplo, un restaurante debe cerrar tres horas, mientras en Madrid debe cerrar un mínimo de ocho horas. Es decir, Madrid es más del doble de restrictiva que Cataluña en esta cuestión. La normativa madrileña es anacrónica y no está actualizada conforme a la realidad social. Ese es el motivo por el que la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), realizó la Orden del 21 de abril del 2022. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 16% la población activa en España trabaja de noche y no dispone de opciones para comer en esos horarios, lo que deja sin servicio a casi cuatro millones de personas. 

En los años 80 y 90, la capital contaba con establecimientos como VIPS, abiertos 24 horas. Hoy, solo la chocolatería San Ginés mantiene ese modelo, con una autorización especial. Pese a las negativas del Ayuntamiento, Grupo RedBar 24 h finalmente ha tenido que solicitar a la CAM, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, autorización para prestar el servicio de madrugada y poder dar de comer en el interior de sus restaurantes y cafeterías a los ciudadanos. 

“Nuestro compromiso está con todos los madrileños y ciudadanos de la CAM para ofrecer el servicio que ya es un reclamo social 24/7 con cocina NON STOP, en espacios amigables, confortables y seguros”, asegura Felipe Alayeto, quien ha puesto en marcha la iniciativa de recogida de firmas en la plataforma change.org, por el derecho a una restauración libre 24 horas change.org/POR-EL-DERECHO-A-UNA-RESTAURACION-LIBRE-24H

67Bca56F8807E

Endrick se convierte en un problema para Florentino Pérez

0

Endrick pretendido por equipos del fútbol europeo

Endrick, el delantero brasileño del Real Madrid, no está teniendo minutos en el conjunto blanco aunque es cierto que tiene mucha competencia por delante con Mbappé, Vinicius y Rodrygo. Según publica ‘Fichajes.net’, el West Ham y el Olympique de Lyon estarían interesados en fichar al brasileño en calidad de cedido.

El jugador del Real Madrid declaró en una entrevista en UOL Esporte: «Aquí estoy jugando con muchos talentos que pueden ser declarados como los mejores del mundo. Es increíble tenerlos a todos a mi lado, ayudándome, pero tengo que mejorar en cada ejercicio para estar a su altura, no solo en los partidos, sino también en los entrenamientos».

Endrick
Fuente: Propia

Endrick atento a las palabras de Ancelotti

Carlo Ancelotti, el entrenador del Real Madrid, analizó la victoria ante el Girona: «No era fácil repetir el compromiso del partido del miércoles, pero con este calendario, me ha gustado la actitud. Aunque no se esté al nivel del partido contra el City. Alaba ha hecho 60 minutos muy buenos. Cómodo y bien posicionado. Puede ser titular en el partido de Champions. Poco a poco está a su mejor nivel».

El técnico italiano habló sobre el nivel de Modric a sus 39 años: «Tuve otro jugador de 40 años, que era Maldini. Los dos se pueden comparar en lo que tiene que ser un futbolista. Son ejemplos fantásticos. No es casualidad que han llegado a los 40. La genética importa, pero también el compromiso, la actitud…».

Endrick pendiente de las palabras de Arthur Melo

El jugador brasileño del Girona, Arthur Melo elogió al Real Madrid. El ex jugador del Barça sentenció: «Ahora mismo, es el mejor equipo del mundo, los jugadores están con mucha confianza. Todos los partidos que jugamos intentamos hacerlo lo mejor posible y siempre queremos ganar. Aunque claro, esta vez se estaba jugando contra el Madrid en el Bernabéu.

El centrocampista reiteró en zona mixta acerca del gol de Modric: «Fue una jugada de genio. Ahí no hay nada que hacer, no hay táctica. Después del partido le felicité por hacer un gol así. Fue una jugada de mucha calidad». El brasileño jugó en el Barça pero no cumplió con las expectativas y se marchó al fútbol italiano para jugar en la Juventus y la Fiorentina.

Hacer esto antes de dormir reduce casi un 70 % el estrés

0

El no poder dormir puede generarte estrés y el estrés a su vez, te puede producir insomnio, es decir, entonces entras en un círculo vicioso, pero tranquilo, hoy te contamos como salir de él. Y es que  cuando de libros y lecturas se trata, todo es bueno, esto te dirán los que disfrutan de esta actividad, y la verdad es que no están muy lejos de la realidad, así lo ha demostrado un reciente estudio realizado recientemente, vamos que leer no sólo te ayuda desde el punto de vista intelectual, sino físico.

El estrés del día nos persigue como un perro con un hueso, ya veces parece imposible apagarlo. Pero agárrate, que hay un truco facilito que te salva: ¡lee! No lo digo yo porque me lo inventé, sino que la Universidad de Sussex lo comprobó: con solo seis minutos de lectura antes de dormir, bajas el estrés un 68%. ¡Seis minutitos y pasas de dar volteretas en la cama a dormir como bebé!

Leer es el mejor reduce el estrés te puede ayudar a dormir

Leer Es El Mejor Relajante Natural
Fuente: Freepik

El secreto está en que leer te saca del lío mental en el que te metes solito. Cuando te pierdes en una historia, tu cerebro dice “chau” a la lista de pendientes, los correos que ignoraste y ese mensaje que “uy, se me olvidó contestar”. Es como apretar el botón de pausa sin tener que volverte experto en yoga ni descargar aplicaciones raras. El doctor David Lewis, que lideró el estudio, dice que esto te baja el ritmo del corazón y relaja los músculos, o sea, tu cuerpo entero se pone en modo “tranqui, a descansar”. Y lo mejor: no hace falta que te leas ‘El Quijote’ entero, ¡con un ratito basta!

Papel sí, pantallas no

Papel Sí, Pantallas No
Fuente: Freepik

Ojo con esto, que no todo vale igual. Leer te relaja sí o sí, pero los libros de papel son los reyes aquí. Las pantallas de móviles, tablets o esos cacharros electrónicos echan luz azul que le hace un lío a la melatonina, la hormona del sueño. Básicamente, si lees en el móvil, te estás gritando a tu cerebro “¡es de día, arriba!”. Y claro, luego no hay quien duerma. Además, con el celular vienen las notificaciones, los memes y el “voy a ver Instagram cinco minutos” que se convierten en una hora. Un libro físico es puro amor: te metes en la historia y no hay nada que te saque.

Convierte la lectura en tu ritual nocturno

Convierte La Lectura En Tu Ritual Nocturno
Fuente: Freepik

Para que este plan sea un éxito, ponte cómodo. Busca un rincón rico, con luz suavecita, y agarra un libro que te enganche de verdad. No te pongas a cronometrar como si fuera una tarea del cole, la idea es disfrutarlo. Si eres de los que dicen “no tengo tiempo para leer”, ¡mentira! Son seis minutos, menos que lo que tardas en decidir qué serie ver en Netflix. Hazlo en la cama con tu mantita, en el sofá con un té calentito o donde te dé la gana, pero hazlo parte de tu rutina. Así tu cerebro pillará que libro = hora de dormir, y listo.

Así que ya sabes, si quieres mandar el estrés a paseo casi un 70% y dormir como angelito, agarra un libro antes de apagar la luz. ¡Tu cuerpo y tu cabeza te van a dar las gracias a gritos! ¿Te animas a probarlo esta noche? ¡Cuéntame cómo te va!

Loar anuncia un acuerdo de venta para adquirir LMB Fans & Motors

0

Loar Anuncia Un Acuerdo De Venta Para Adquirir Lmb Fans &Amp; Motors

Además registra resultados preliminares del cuarto trimestre y de todo el año 2024


Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) («Loar», «nosotros», «nuestro» y «la empresa»), ha anunciado hoy que ha suscrito una opción de venta para adquirir el 100% de las acciones de LMB Fans & Motors («LMB») por 365 millones de euros más la asunción de la deuda neta, pagaderos en efectivo al cierre. La empresa también anuncia una selección de resultados financieros preliminares, no auditados, del cuarto trimestre y de todo el año 2024, así como un comunicado de resultados asociado y una convocatoria el 31 de marzo de 2025.

Adquisición de LMB
Fundada hace más de 60 años, LMB es una empresa especializada a escala mundial en el diseño y la producción de ventiladores y motores personalizados de alto rendimiento. Aprovechando sus muchas décadas de experiencia y diseños patentados, LMB ofrece al mercado más de 2000 ventiladores, sopladores, motores y máquinas rotativas especializadas. Los ventiladores y motores sin escobillas de LMB se encuentran en multitud de plataformas aeroespaciales y de defensa. LMB emplea a más de 75 personas en todo el mundo, incluidos los de su sede y planta de fabricación en Malemort sur Corrèze, Francia.

«Estamos encantados con la oportunidad de que LMB se una a la familia de empresas Loar», declaró Dirkson Charles, consejero delegado y copresidente ejecutivo del consejo de administración de Loar. «Con prácticamente todos sus ingresos derivados de diseños propios y dinámicas de nicho de mercado, LMB encaja bien en nuestros criterios estratégicos de adquisición».

La opción de venta concede a Loar un periodo de exclusividad para firmar, sujeto a la finalización de la consulta con el comité social y económico de LMB, los documentos definitivos. Se espera que la operación se cierre en el tercer trimestre de 2025, poco después de recibir las aprobaciones reglamentarias necesarias, y está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. La adquisición se financiará mediante préstamos adicionales en virtud del acuerdo de crédito existente de Loar y efectivo disponible.

Resultados preliminares del cuarto trimestre y de todo el año 2024
«Me complace anunciar que esperamos cerrar el año con unos resultados récord tanto en la línea superior como en la inferior», declaró Dirkson Charles, consejero delegado y copresidente ejecutivo de Loar. «No podríamos estar más satisfechos con el rendimiento del grupo en 2024 y esperamos compartir una actualización completa con todos nuestros socios el 31 de marzo, tras la finalización de nuestra auditoría normal de fin de año».

Preliminar Cuarto trimestre 2024

  • Ventas netas de entre 108,1 y 110,1 millones de dólares, frente a los 86,4 millones del trimestre anterior.
  • Ingresos netos de entre 2,7 y 3,3 millones de dólares, frente a las pérdidas netas de 600.000 dólares del trimestre anterior.
  • Margen de ingresos netos de aproximadamente el 2,5% al 3,0%, frente a un margen de pérdidas netas del 0,7% en el trimestre del año anterior.
  • EBITDA ajustado de entre 39,0 y 39,8 millones de dólares, frente a los 29,3 millones del trimestre anterior.
  • Se espera que el margen EBITDA ajustado sea de aproximadamente el 36,2%, frente al 33,8% del trimestre anterior.

Preliminar Año Completo 2024

  • Ventas netas de entre 400,5 y 402,5 millones de dólares, frente a los 317,5 millones del año anterior.
  • Ingresos netos de entre 21,2 y 21,8 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 4,6 millones de dólares el año anterior.
  • Margen de beneficios netos de entre el 5,3% y el 5,4%, frente a un margen de pérdidas netas del 1,5% el año anterior.
  • EBITDA ajustado de entre 145,2 y 146,0 millones de dólares, frente a los 112,7 millones del año anterior.
  • Se espera que el margen EBITDA ajustado sea de aproximadamente el 36,3%, frente al 35,5% del año anterior.

Perspectivas revisadas para todo el año 2025
«Dada la visibilidad proporcionada por nuestra cartera de pedidos, estamos reafirmando nuestras previsiones de ingresos brutos y EBITDA ajustado para 2025, así como actualizando las previsiones por el impacto de la oferta secundaria completada en diciembre de 2024», declaró Glenn D’Alessandro, Tesorero y Director Financiero de Loar.

  • Ventas netas: entre 470 y 480 millones de dólares.
  • Ingresos netos: entre 55 y 60 millones de dólares, frente a entre 33 y 37 millones.
  • Margen de ingresos netos: aproximadamente un 12%, frente a un 7% aproximadamente.
  • EBITDA ajustado: entre 176 y 180 millones de dólares
  • Beneficio diluido por acción: entre 0,57 y 0,62 dólares, frente a entre 0,35 y 0,40 dólares.
  • Beneficio por acción ajustado: entre 0,67 y 0,72 dólares, frente a entre 0,45 y 0,50 dólares.
  • Margen EBITDA ajustado – aproximadamente 37,5%.
  • Gastos por intereses: aproximadamente 28 millones de dólares, frente a unos 60 millones.
  • Hipótesis de mercado: las perspectivas para todo el año se basan en las siguientes hipótesis:
    • Crecimiento de los OEM de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de un solo dígito.
    • Crecimiento del mercado posventa de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de un dígito alto
    • Crecimiento de la defensa de dos dígitos altos

*Las perspectivas revisadas para 2025 no incluyen el impacto de la adquisición de LMB.

Conferencia telefónica
Se celebrará una conferencia telefónica a las 10:30 a.m., hora del Este, el 31 de marzo de 2025. Para participar telefónicamente en la conferencia, marque el +1 877-407-0670 / +1 215-268-9902. Los participantes internacionales pueden encontrar una lista de números gratuitos aquí. También estará disponible una retransmisión de audio en directo por Internet en el siguiente enlace, así como a través de la sección de inversores del sitio web de Loar Holdings; https://ir.loargroup.com.

La retransmisión se archivará y se podrá volver a ver más tarde.

Notificalectura