Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 88

Zubimendi pasa olímpicamente del Real Madrid y negocia con otro club

Zubimendi le cierra la puerta al Real Madrid y mira rumbo a Londres

Martín Zubimendi ya tiene su decisión tomada, no jugará en el Real Madrid. El mediocampista de la Real Sociedad ha optado por rechazar cualquier intento de fichaje por parte del club blanco y enfoca ahora todas sus energías en un posible traspaso al Arsenal. Mientras en la capital española siguen valorando opciones y escenarios, en Londres ya se comportan como si el fichaje fuera cuestión de tiempo.

La postura del jugador es firme. No le seduce la incertidumbre que rodea al conjunto merengue, donde ni siquiera está garantizada la continuidad del cuerpo técnico. En cambio, el proyecto deportivo del Arsenal, encabezado por Mikel Arteta, le ofrece una estabilidad que considera clave en este momento de su carrera. Allí, Zubimendi se ve como una pieza central en un equipo que apunta alto en Europa.

Zubimendi Recibe Llamada Del Atlético Mientras Negocia Con El Real Madrid Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

El Arsenal acelera y pone la directa en la negociación

Desde hace semanas, el club londinense viene trabajando con sigilo en una operación que consideran estratégica y prioritaria. El nuevo director deportivo, Andrea Berta, ha señalado el fichaje como una de sus misiones principales, y las conversaciones con la Real Sociedad ya han establecido las primeras bases sólidas. “Arsenal está actuando internamente como si fuera un trato hecho”, aseguran fuentes cercanas al equipo inglés.

Con la Champions League en el horizonte y la posibilidad de perder a piezas clave como Thomas Partey o Jorginho, Arteta tiene claro que Zubimendi es el perfil ideal para reforzar su mediocampo. En San Sebastián ya se percibe que el ciclo del jugador está llegando a su fin, y en Londres el optimismo es evidente. Incluso frente al supuesto interés del Real Madrid, en Inglaterra sienten que tienen todo a su favor: “Los Gunners creen que ganarán la carrera de transferencia”, insisten desde el entorno del club.

Señales desde San Sebastián

Zubimendi tampoco ha escondido su malestar con la situación actual de la Real Sociedad. Tras la reciente derrota frente al Alavés en Vitoria, fue autocrítico en sus declaraciones. “Nos cuesta crear ocasiones, con balón no estamos siendo lo que solíamos ser y hay que darle una vuelta”, sentenció sin rodeos. También hizo hincapié en la fragilidad defensiva del equipo y en la importancia que tendrá el balón parado en los próximos partidos.

Sus palabras fueron vistas como una señal de advertencia puertas adentro, pero también como una posible despedida anticipada. A sus 26 años, y después de consolidarse en la Eurocopa, todo apunta a que Zubimendi está listo para asumir un nuevo reto en su carrera. El Arsenal representa una oportunidad ambiciosa, con la promesa de convertirlo en el motor del mediocampo. El Real Madrid, esta vez, no entra en la ecuación.

Ancelotti obligado a cambiar de plan: el nuevo antídoto para frenar a Lamine Yamal

Carlo Ancelotti tiene el nuevo antídoto para para en seco a Lamine Yamal

El Real Madrid se prepara para una final de Copa del Rey con más interrogantes de los previstos. El plan original de Carlo Ancelotti ha sido alterado por completo tras la lesión de Eduardo Camavinga, quien iba a ser el encargado de neutralizar a Lamine Yamal, una de las grandes amenazas ofensivas del FC Barcelona. La situación se complicó aún más con la baja de David Alaba, dejando al técnico italiano con muy pocas opciones confiables para frenar al joven talento culé. El escenario ha cambiado por completo y, ahora, en lugar de llegar con el once definido, Ancelotti deberá armar su equipo sobre la marcha, con parches y soluciones de emergencia.

Durante la conferencia de prensa posterior al partido ante el Getafe, el entrenador fue tajante. «Es difícil la recuperación para el sábado», en clara referencia a Camavinga y Alaba. Con estas palabras, casi que los descarta para el clásico copero. Especialmente dolorosa es la baja del francés, que venía siendo un auténtico comodín en el esquema blanco y parecía el ideal para frenar las arremetidas de Yamal, un jugador que mezcla velocidad, regate y atrevimiento a pesar de su corta edad. La estrategia defensiva del Madrid sufre un golpe duro y, a pocos días del partido en La Cartuja, la incertidumbre reina en Valdebebas.

Ancelotti
Fuente: Agencias

Las lesiones desordenan el tablero táctico

El encuentro frente al Getafe dejó más que un triunfo. Encendió las alarmas en el cuerpo técnico. Primero cayó Alaba con molestias musculares. Poco después, en una jugada forzada, fue el turno de Camavinga. Intentó seguir, pero tuvo que salir directo al vestuario. «Hay que verlo mañana», dijo Ancelotti al ser consultado por el estado del mediocampista, aunque en su tono ya se percibía resignación. El parte médico no trajo buenas noticias y, a esta altura, la idea de contar con ambos jugadores es prácticamente una quimera.

Camavinga era clave en el planteo para este partido. Su capacidad para moverse entre líneas, su intensidad para presionar y su lectura táctica lo convertían en el perfil ideal para seguir de cerca a Yamal, sobre todo en transiciones rápidas. Pero sin él, el equipo pierde equilibrio, anticipación y una pieza que conectaba varias zonas del campo. Por eso, el plan que Ancelotti había esbozado se ha desmoronado. La polivalencia que ofrecía el francés ya no está disponible, y eso obliga a buscar nuevas fórmulas para no quedar expuestos ante un rival que explota muy bien los espacios.

Fran García, la única alternativa para el lateral

Con Ferland Mendy aún fuera de los planes por lesión, la banda izquierda queda en manos de Fran García, una alternativa que no estaba pensada para este tipo de partidos pero que, por necesidad, se convierte en titular. «Fran García es la única alternativa para el lateral izquierdo para el sábado», admitió Ancelotti sin rodeos. El exjugador del Rayo Vallecano, más ofensivo que defensivo en su estilo, será el encargado de cubrir la zona por donde suele desbordar Yamal. Y esa podría ser una de las grandes preocupaciones del madridismo.

La presencia de García obliga a repensar el sistema defensivo. Ancelotti no descartó un cambio de dibujo. «Puede ser 4-4-2 o uno con seis medios y atacantes. Lo importante es que podamos defender». Esa frase resume todo y es que el objetivo será cerrar filas, contener y no dejar que el Barça encuentre grietas. El técnico italiano valora opciones más conservadoras, quizás apostando por mediocampistas de recorrido y oficio, capaces de retroceder rápido y formar una segunda línea de presión. La clave estará en tapar los espacios, evitar el uno contra uno constante y que Yamal no tenga tiempo ni libertad para encarar.

La previsión del tiempo de la AEMET pone el límite en los 30 grados

0

La estabilidad se mantendrá este jueves en España, excepto por posibles precipitaciones débiles en el Pirineo occidental durante la mañana y de algún chubasco vespertino ocasional en la Cordillera Cantábrica y Bética oriental, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, ha indicado que se podría superar los 30ºC en valles del sur peninsular.

Así, AEMET ha avanzado que habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Por la mañana, se dará abundante nubosidad baja en el tercio norte peninsular, meseta norte y entorno de la Ibérica, con probables nieblas matinales que podrían ser localmente densas y persistentes, especialmente en el norte de Galicia, pero que tenderán a levantar a lo largo del día.

En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto, pero se tenderán a abrir cada vez más claros. Además, es posible la entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular.

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha indicado que las máximas se mantendrán con pocos cambios en Canarias, Cantábrico oriental y Ebro, mientras que aumentarán en el resto, de forma localmente notable en Galicia. A su vez, las mínimas también subirán en toda la Península, salvo en el nordeste Cataluña y en el noroeste de Galicia donde se mantendrán sin cambios al igual que en las islas. En este marco, las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos.

Por lo demás, la predicción de AEMET ha detallado que mañana soplará la tramontana en Ampurdán con intervalos de fuerte, lo hará el levante en Alborán y en el Estrecho, con viento del nordeste en Galicia, de componente oeste rolando a este en el Cantábrico y Baleares, y cierzo en el Ebro con posibles rachas muy fuertes en su cauce bajo. En el resto habrá vientos flojos, con predominio de la componente norte en la mitad norte peninsular y de la componente este en la sur. Asimismo, en Canarias continuará el régimen de alisios moderados con probables intervalos fuertes en zonas expuestas.

Mystery Box: la última moda viral que aterriza con fuerza en España

0

¿Te imaginas abrir un paquete sin saber qué hay dentro y descubrir productos que superan tus expectativas? Esa es la clave del éxito de la Mystery Box, una tendencia que está causando sensación en todo el mundo y que ahora ha llegado a España con fuerza gracias a plataformas como Jemlit.

Estas cajas misteriosas se han convertido en la obsesión de miles de personas que buscan emociones, sorpresas y la posibilidad de obtener artículos de lujo a buenos precios. Lo que comenzó como una moda entre influencers, ha terminado por causar furor entre el público general, debido en gran parte a la rapidez y la comodidad de obtener regalos únicos desde casa.

¿Qué son las Mystery Boxes y por qué están arrasando en España?

Las Mystery Boxes o cajas misteriosas son una experiencia que combina la emoción del azar con la ilusión de recibir productos increíbles a un bajo coste. En España, este fenómeno ha ganado popularidad gracias a la creciente influencia de las redes sociales, donde influencers y creadores de contenido comparten sus unboxings en plataformas como Youtube, TikTok e Instagram. Las ventas de estos productos se han disparado en cuestión de poco tiempo, especialmente entre quienes ven en estas cajas sorpresa una forma divertida de darse un capricho o regalar algo exclusivo sin necesidad de gastar una fortuna.

Pero, ¿qué hace que las Mystery Boxes sean tendencia? La respuesta está en el factor sorpresa: ya que se puede obtener desde gadgets tecnológicos hasta ropa de marca o incluso joyas de lujo, todo por una fracción de su precio original. Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece. Algunos usuarios han reportado experiencias negativas, como recibir productos de baja calidad o que no coinciden con lo prometido. Por ello, es crucial elegir plataformas confiables para disfrutar al máximo de esta tendencia.

Ranking de las mejores plataformas para comprar una Mystery Box en 2025

Para quienes buscan sumarse a la fiebre de las Mystery Boxes, aquí presentamos un ranking con las tres mejores plataformas disponibles en España. Tras analizar opiniones de usuarios, transparencia y calidad de los productos, Jemlit se posiciona como la líder del mercado actual.

1. Jemlit: la mejor experiencia para abrir Mystery Boxes

Jemlit no solo es la plataforma más popular para comprar Mystery Boxes en 2025, sino también la más confiable. Con más de 1,4 millones de usuarios registrados y 1,3 millones de cajas misteriosas abiertas, esta plataforma ha revolucionado el concepto de las cajas sorpresa. Su catálogo es impresionante, con opciones que van desde tecnología (como iPhones y MacBooks), hasta moda de lujo (como ropa de Prada o relojes Rolex). Una de las características más destacadas de Jemlit es su sistema ‘Provably Fair’, que garantiza transparencia en las probabilidades de ganar, algo que los usuarios valoran enormemente.

Además, esta web ofrece una experiencia digital única: puedes abrir tu Mystery Box online y decidir si quieres el producto o prefieres cambiarlo por créditos. Los precios son otro punto a favor, con cajas misteriosas que empiezan en 5 euros y otras más premium que alcanzan los 772 euros, ideales para quienes buscan premios de alto valor. Según las reseñas en Trustpilot, Jemlit tiene una puntuación de 4,1 sobre 5, con usuarios que destacan la rapidez en los envíos y la calidad de los productos.

2. HypeDrop: una alternativa moderna para los más jóvenes

En segundo lugar, HypeDrop se ha ganado un lugar en el mercado gracias a su enfoque en productos trendy, perfectos para un público joven. Sus Mystery Boxes suelen incluir artículos como auriculares, ropa urbana y gadgets de última generación. Aunque no ofrece la misma transparencia que Jemlit en cuanto a probabilidades, su diseño moderno y su comunidad activa en redes sociales la convierten en una opción atractiva. No obstante, algunos usuarios han reportado envíos más lentos, lo que puede ser un inconveniente cuando se busca una experiencia rápida.

3. Cases.gg: ideal para los amantes del gaming

Cases.gg cierra este ranking con una propuesta enfocada en los gamers. Esta plataforma destaca por sus cajas misteriosas de temática gaming, que incluyen desde skins de CS:GO hasta consolas y accesorios para videojuegos. Aunque su catálogo es más limitado que el de Jemlit, es una opción sólida para quienes buscan una caja sorpresa relacionada con el mundo de los videojuegos. Si bien, no ofrece tantas categorías ni la misma flexibilidad para cambiar productos, lo que la deja en tercer lugar.

Consejos para disfrutar al máximo de tu Mystery Box

Antes de comprar la primera Mystery Box, hay que tener en cuenta algunos consejos para asegurar una experiencia positiva:

  • En primer lugar, se deben elegir plataformas confiables como las mencionadas anteriormente, que cuenten con buenas opiniones y sistemas transparentes.
  • Segundo, conviene definir un presupuesto. Las cajas misteriosas pueden ser adictivas, y es fácil gastar más de lo planeado.
  • Finalmente, es aconsejable leer las descripciones de las cajas sorpresa para entender qué se puede esperar. Aunque el factor sorpresa es clave, saber las categorías de productos ayudará a elegir mejor.

¿Es la Mystery Box una nueva forma de comprar en España?

Las Mystery Boxes han llegado para quedarse y su popularidad en España no hace más que crecer. En un mundo cada vez más digitalizado, estas cajas misteriosas se están posicionando como una opción de compra online cómoda y sencilla, que permite adquirir productos y vivir una experiencia al mismo tiempo, y todo ello sin necesidad de salir de casa.

Esta nueva forma de comprar está ganando fuerza en la actualidad y muy probablemente lo seguirá haciendo en el futuro, especialmente en una sociedad que demanda productos y experiencias rápidas, sencillas, cómodas y a un precio accesible, que se consiguen simplemente a golpe de clic. 

<<< Abre una Mystery Box aquí >>>

Infidelidad en directo: Se entera en ‘El diario de Jorge’ de que el amor de su vida no es leal

El programa ‘El diario de Jorge’ se caracteriza por ser un referente en la televisión: combinación de emociones genuinas con acontecimientos que ni los guionistas más audaces podrían inventar. En el episodio transmitido ayer, David, un joven de 22 años, fue el protagonista de un momento incómodo al descubrir en directo que su «amor de vida», no le era leal.  

El público fue testigo de cómo una ilusión se rompía en minutos y en directo, pero también vimos cómo dos personas, sin responsabilidad afectiva, se hundieron en la vergüenza y la sorpresa en tiempo real de ser descubiertos.  

Un amor de dos semanas: David y su declaración impulsiva que se rompió en ‘El diario de Jorge’  

David Y Su Declaración Impulsiva Que Se Rompió En ‘El Diario De Jorge’ 
David y su declaración impulsiva que se rompió en ‘El diario de Jorge’ | Fuente: Telecinco

David apareció en el plató con un objetivo: declararse a Selena, una joven con la que solo llevaba dos semanas conociéndose por redes. «Es el amor de mi vida, aunque ella no lo sabe», afirmó en ‘El diario de Jorge’ de Telecinco, el presentador, por su parte, no pudo ocultar su sorpresa ante la intensidad de sus emociones. El joven, estaba nervioso y confesó que quería «hacer algo diferente» para conquistarla, por eso quiso usar el programa que es visto por millones de espectadores.  

Sin embargo, la premisa ya  generaba más preguntas que respuestas. ¿Cómo puede alguien saber que una persona es el «amor de su vida» con solo dos semanas de trato? El público y el propio presentador Jorge Javier señalaron esta idealización, pero David se mantuvo firme: «Quiero demostrarle lo que siento». ¿Cuál era el plan? Citarla en directo a ‘El diario de Jorge’, un gesto que parecía romántico en teoría, pero que rápidamente se volvió turbio.  

Selena ha dado una confesión que cambió todo  

Selena Ha Dado Una Confesion Que Cambio Todo
Selena ha dado una confesión que cambió todo | Fuente: Telecinco

La ‘sorpresa’ vino cuando Selena, la invitada de David, confesó en el plató que ha estado «tonteando» con otro chico llamado Daniel. «Era muy muy ‘hot’, pero dijo que quería centrarse en él», reveló sin ningún tipo de vergüenza. La cámara inmediatamente enfocó a David en la sala de visionado, y su expresión pasó de la emoción al shock. «¡Madre mía! ¡Se me ha ido el chollo, tío!», exclamó Selena cuando vio que David era su pretendiente secreto. 

El momento se volvió incómodo, tenso, pero también revelador. Selena explicó que no entendía cómo podía ser el «amor de la vida» de alguien que apenas estaba conociendo. Aun así, accedió a conocerlo personalmente, y aquí llegó otra confesión: al verse cara a cara, la joven reconoció que David le parecía más guapo: «ahora lo veo mejor que en foto»

Jorge Javier Vázquez y su drama impredecible en ‘El diario de Jorge’  

Jorge Javier Vazquez Y Su Drama Impredecible En ‘El Diario De Jorge
Jorge Javier Vázquez y su drama impredecible en ‘El diario de Jorge’ | Fuente: Telecinco

El presentador fue esencial en este episodio. Como veterano en la conducción televisiva, sabe cómo manejar este tipo de situaciones, pero también ejerció, en este caso, el rol de catalizador ante verdades incómodas. Al advertirle a Selena que «la persona que te ha traído aquí empieza por «D»», anticipó el dilema, sin quitarle protagonismo a la situación que venía después. 

Jorge Javier y el público también cuestionaron sutilmente la premisa de David en ‘El diario de Jorge’: «¿No te parece arriesgado llamar «amor de tu vida» a alguien que no conoces?». Una pregunta que hizo ruido en el programa y entre los espectadores.  

El dilema del ‘amor’ en la era digital 

El Dilema Del ‘Amor En La Era Digital
El dilema del ‘amor’ en la era digital | Fuente: Telecinco

La transmisión de ayer de ‘El diario de Jorge’ nos muestra una situación ‘normal’ actual: la idealización de las relaciones virtuales. David simboliza a la generación que confunde intensidad con el amor real, y sí, las relaciones digitales pueden llegar a formarse, pero involucran mucho más que dos semanas de conversaciones genuinas. «Hablamos dos semanas, pero sentí que era ella», justificó. Sin embargo, Selena, más pragmática, aclaró que para ella todo era un «tonteo» sin compromisos.  

El programa valiéndose de esta dicotomía planteó algunas preguntas necesarias: ¿Es sano proyectar fantasías románticas en desconocidos? ¿Pueden las redes sociales distorsionar la percepción del amor? ‘El diario de Jorge’ expuso las contradicciones de una juventud actual que puede confundir un «hola, ¿qué tal?», por WhatsApp, en una conexión real, sin tomarse el tiempo de conocer en profundidad a la otra persona, aun cuando se utilicen medios digitales.  

Elon Musk, en el punto de mira por la estafa del cuentakilómetros de Tesla

0

Hablar de Tesla supone hacer referencia a uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo. El fabricante fue pionero a la hora de lanzar estos automóviles cada vez más presentes en nuestras carreteras, y hoy en día las distintas marcas tienen sus propios modelos basados en la energía sostenible.

Sin embargo, las decisiones tomadas por su CEO, el magnate sudafricano Elon Musk, sumadas a las incursiones de este en el ámbito político estadounidense, han llevado a la compañía a vivir una situación delicada, más aún tras destaparse la estafa de los cuentakilómetros.

TESLA VUELVE AL CENTRO DE LA POLÉMICA

Tesla Vuelve Al Centro De La Polémica
Fuente: Unsplash

A Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos cuyo CEO es Elon Musk, se le acumulan los problemas, y es que más allá de que apenas logren vender el Cybertruck, una de sus grandes apuestas, se están encontrando con problemas relacionados con retrasos en las entregas o su sistema Autopilot, aunque no son los únicos.

La última polémica protagonizada por el fabricante afecta de forma directa a la cartera de sus clientes, lo que ha hecho que muchos de ellos ya hayan mostrado su descontento y exijan responsabilidades, ya que se trata de una estrategia de la compañía que afecta al cuentakilómetros de sus vehículos.

CUENTAKILÓMETROS TRUCADOS POR TESLA

Cuentakilómetros Trucados Por Tesla
Fuente: Unsplash

Varios conductores estadounidenses han iniciado una campaña de protesta para acusar a la compañía de Elon Musk de hacer uso de algoritmos que trucan el cuentakilómetros de los coches eléctricos de Tesla, provocando así una confusión en los usuarios. Se les acusa de mostrar una información que dista de la real.

Concretamente, se asegura que inflan de manera artificial el kilometraje de sus coches eléctricos, una estrategia de la firma estadounidense que estaría pensada para que la garantía de los vehículos caduque antes de tiempo, lo que dejaría a los propietarios sin cobertura con mayor anterioridad.

EL SISTEMA DE TESLA PARA CALCULAR LOS KILÓMETROS RECORRIDOS

El Sistema De Tesla Para Calcular Los Kilómetros Recorridos
Fuente: Unsplash

Mientras Jeff Bezos, CEO de Amazon, se adentra en el sector de los vehículos eléctricos para convertirse en un nuevo competidor de Elon Musk al invertir en Slate Auto, nos encontramos con una demanda colectiva contra Tesla presentada en California que se enfoca en la manera en la que se calculan los kilómetros recorridos.

Mientras que otros fabricantes apuestan por la información facilitada por sensores físicos vinculados a las ruedas, en el caso de tesla se apuesta por una fórmula propia en la que combina el consumo de energía con los hábitos de conducción y modelos predictivos. Todo ello da lugar a una información que no convence a los propietarios. Según los denunciantes, este sistema no refleja la distancia real recorrida.

EL MOTIVO POR EL QUE TESLA AUMENTA LOS KILÓMETROS

El Motivo Por El Que Tesla Aumenta Los Kilómetros
Fuente: Unsplash

A pesar de que lo más habitual en el mercado de segunda mano es manipular el cuentakilómetros para reducir el kilometraje e incrementar el valor del vehículo, en este caso se busca precisamente hacerlo crecer para que finalice antes la garantía del coche eléctrico.

En Estados Unidos, la cobertura estándar de Tesla tiene una duración de 80.000 kilómetros (50.000 millas) o cuatro años, lo que suceda primero. Por lo tanto, si un coche supera ese umbral antes de llegar al límite temporal, podrá rechazar reparaciones en garantía y conseguir obtener mayores beneficios a través de estas actuaciones.

AUMENTOS INEXPLICABLES EN LOS COCHES TESLA

Aumentos Inexplicables En Los Coches Tesla
Fuente: Unsplash

Distintos propietarios han señalado que han comenzado a apreciar aumentos inexplicables en su kilometraje diario, sin que la rutina de conducción hubiese cambiado. De esta manera, hay casos en los que algún propietario pasó de registrar 55 millas al día a 72 en apenas unos meses, cuando ya se acercaba al final de la garantía.

Este es solo uno de los múltiples casos que se han reportado y que han colocado a Elon Musk en el punto de mira. Tesla no pasa por su mejor momento y este tipo de estrategias no hacen más que enturbiar una imagen de la compañía que ya ha quedado dañada en gran parte por las acciones de su CEO.

GRANDES DIFERENCIAS ENTRE TESLA Y DISPOSITIVOS EXTERNOS

Grandes Diferencias Entre Tesla Y Dispositivos Externos
Fuente: Unsplash

En la demanda presentada en Estados Unidos por algunos propietarios de Tesla, se alega que los conductores han comparado los datos de sus coches Tesla con registros de GPS externos y aplicaciones de navegación, donde los datos han sido claros, apreciándose una gran disparidad entre ellos.

En estas comprobaciones han podido detectar diferencias acumuladas de varios miles de kilómetros, lo que supone una pérdida potencial de la cobertura de la garantía, pero también influye en las decisiones de mantenimiento y en el propio valor de reventa de los vehículos.

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS PROPIETARIOS DE UN TESLA

Preocupación Entre Los Propietarios De Un Tesla
Fuente: Unsplash

Este tipo de comportamiento que ha mantenido Tesla y que lleva a pensar en la manipulación de los cuentakilómetros no ha hecho más que enturbiar (una vez más) la imagen de la compañía dirigida por Elon Musk, mientras genera una gran preocupación entre los propietarios afectados.

Al mismo tiempo, los expertos legales y técnicos han cuestionado la opacidad del sistema de Tesla para medir distancias. A pesar de todo, desde la marca estadounidense se defiende la precisión que tienen sus sistemas, aunque todo parece indicar que tendrá que haber investigaciones más profundas para solventar todas las dudas que ya se han generado al respecto.

¿EXISTE MANIPULACIÓN DE TESLA?

¿Existe Manipulación De Tesla?
Fuente: Unsplash

Ante este panorama, existe la duda de saber si el aumento del kilometraje tiene que ver con una intención deliberada por parte de Tesla o si se trata de un fallo técnico de su sistema. Aunque el resultado es el mismo para el usuario, que siente desprotección ante una garantía que se agota antes de lo que debería, conviene aclarar qué se esconde tras este error.

Mientras que en Estados Unidos el proceso judicial sigue su curso, son muchos los conductores que se sienten engañados por la compañía dirigida por Elon Musk, sobre la que incluso ha habido un boicot en diferentes países por la relación del magnate con el presidente norteamericano, Donald Trump.

Pablo Motos y el chiste sobre el «Papa negro» que descolocó la mesa de ‘El Hormiguero’  

‘El Hormiguero’ nos ha demostrado una vez más que son ágiles a la hora de combinar actualidad y humor, incluso en temas serios. Durante el debate del martes sobre la sucesión del papa Francisco, Pablo Motos vivió un momento incómodo después un comentario de Barrancas que generó risas en el plató. 

Pablo Motos, entre risas, logró profundizar un tema de alcance mundial, sin perder su naturaleza. La broma de Barrancas, aunque osada, funcionó para recordarnos que, incluso en los debates más serios, siempre queda espacio para la originalidad.  

El debate sobre el papa negro en ‘El Hormiguero’ que terminó en risas 

El Debate Sobre El Papa Negro En ‘El Hormiguero’ Que Terminó En Risas 
Rubén Amón analiza la sucesión del Papa Francisco | Fuente: Antena 3

Siendo este un tema de talle global, la emisión de ‘El Hormiguero’ de Antena 3 dedicó parte de su espacio para analizar la posible sucesión del papa Francisco, un tema que se ha quedado con las principales portadas en todo el mundo. 

Pablo Motos reunió a sus colaboradores habituales en la tertulia que conocemos, —Juan del Val, Rosa Belmonte, María Dabán— y a un enviado especial, Rubén Amón, quien se encargó de informar desde Roma. El debate se enfocó en los candidatos con más opciones, resaltando dos nombres: el cardenal congoleño Ambongo Besungu y el ghanés Peter Turkson.  

Motos puso sobre la mesa una pregunta incómoda pero de interés colectivo: «¿Hay posibilidades de un papa negro?». Admitió que la interrogante surgía de conversaciones escuchadas recientemente «en los bares». Rubén Amón abordó el contexto: «La lista de papables es tan larga que no se puede hablar de favoritos. Hay 15, y entre ellos estos dos. Sería un giro hacia África». El análisis directo desde Roma parecía ser un debate serio… hasta que Barrancas intervino.  

Barrancas y el chiste que desató las risas de todos en ‘El Hormiguero’

Barrancas Y El Chiste Que Desató Las Risas De Todos En ‘El Hormiguero’
Barrancas y el chiste que desató las risas de todos en ‘El Hormiguero’ | Fuente: Antena 3

«¡Un papito!», exclamó Barrancas manteniendo una sonrisa pícara, jugando con el doble sentido de la palabra papa en español. La broma fue breve, pero suficiente para descolocar a Motos, quien tuvo que llevarse las manos a la cabeza y luego cubrirse el rostro mientras estallaba en risas. «Yo no puedo con él», confesó. «Cuando está uno en el momento más delicado, llega el otro y te empuja directamente al precipicio».  

La reacción del presentador se fue viral en X inmediatamente. Después del chiste, intentó volver a la seriedad de la conversación, pero admitió su complicidad: «¿Ves cómo no se puede hablar de esto sin que salte la liebre?»

Rubén Amón siguió ofreciendo datos relevantes sobre la sucesión del papa: Detalló que un papa africano simbolizaría una transformación hacia «una Iglesia más global, menos eurocéntrica». Motos, ya en sí, reconoció la importancia histórica de este proceso, aunque sin dejar sonreír junto a sus colaboradores después de tal comentario.  

¿Humor en temas serios?  

Humor En Temas Serios
Humor en temas serios | Fuente: Atresplayer

El programa ha sido señalado en ocasiones por abordar de forma ligera asuntos complejos, pero este episodio nos revela una fórmula que funciona: humanizar los acontecimientos actuales. Al incluir un chiste sobre un tema de interés mundial, ‘El Hormiguero’ demostró cómo se debaten estos temas en el plató —con mezcla de curiosidad, desconcierto y humor—.  

Sin embargo, la elección del tema no los libera de cuestionamientos. Mientras algunos espectadores lo vieron como un momento desestresado, otros fieles podrían cuestionar si se trivializa un proceso histórico y religioso. Motos, consciente de este riesgo, devolvió el foco a Amón en Roma: «¿Qué peso real tienen estos candidatos?». En el fondo, ‘El Hormiguero’ demostró que se puede informar y entretener sin tener que sacrificar una cosa por la otra. Y en eso, Pablo Motos es un experto indiscutible.  

SEPE activa ayuda “secreta”: 2.850 euros para empleados sin cargas familiares

En un rincón poco iluminado del sistema de ayudas del Público de Empleo Estatal (SEPE), hay un subsidio que podría cambiar la vida de muchos trabajadores sin hijos que han perdido su empleo. A pesar de que su existencia está recogida en la normativa, pocos saben que podrían acceder a una ayuda económica de hasta 2.850 euros. ¿La condición? Haber trabajado al menos tres meses y no superar cierto umbral de ingresos. Una ayuda silenciosa, pero decisiva.

En tiempos donde cada euro cuenta y la incertidumbre laboral es parte del día a día, este subsidio del SEPE puede representar un salvavidas para quienes no cumplen los requisitos del paro contributivo. Si no lo conoces, este es el momento. En este artículo, te contaremos quién puede pedirlo, cuánto dinero se puede cobrar y durante cuánto tiempo.

Una ayuda olvidada para quienes no llegan a los 360 días cotizados

Una Ayuda Olvidada Para Quienes No Llegan A Los 360 Días Cotizados
Fuente: Agencias

El SEPE tiene habilitado un subsidio específico para quienes han trabajado menos de un año y, por tanto, no alcanzan el mínimo de 360 días cotizados exigidos para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Se trata del subsidio por insuficiencia de cotización, y aunque pueda parecer menor por no figurar entre los más populares, su alcance no es despreciable.

Particularmente interesante es su aplicación para trabajadores sin cargas familiares, un colectivo que a menudo queda fuera del radar cuando se habla de ayudas sociales. En estos casos, el SEPE exige haber cotizado entre 90 y 150 días antes de quedarse en paro y no superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (es decir, 888 euros mensuales en 2025) como renta individual.

Muchos ciudadanos desconocen esta alternativa precisamente por su condición de ayuda “residual”, pensada para quienes no logran encajar en las demás categorías de subsidio. Pero detrás de este desconocimiento, hay una realidad concreta: quienes cumplen con estos requisitos pueden acceder a una ayuda que, aunque temporal, puede suponer un respiro económico.

Requisitos clave: ¿quién puede solicitar este subsidio del SEPE?

Requisitos Clave: ¿Quién Puede Solicitar Este Subsidio Del Sepe?
Fuente: Agencias

Para los trabajadores sin hijos a cargo, las condiciones son algo más estrictas que para quienes sí los tienen. Sin embargo, no son imposibles de cumplir. Los principales requisitos que exige el SEPE para acceder a este subsidio por insuficiencia de cotización son:

  • Haber trabajado entre 90 y 150 días y estar inscrito como demandante de empleo.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • No tener ingresos mensuales que superen los 888 euros, es decir, el 75 % del SMI vigente.
  • No tener responsabilidades familiares: es decir, no convivir con hijos menores de 26 años, cónyuge o familiares dependientes sin ingresos.

Para muchos jóvenes trabajadores, personas solteras o separadas sin descendencia, este subsidio puede ser la única vía de ingreso tras un despido o la no renovación de un contrato temporal. Aun así, el proceso de solicitud y la falta de difusión generan un vacío informativo que deja fuera a miles de potenciales beneficiarios.

Duración y cuantía: cuánto dinero se puede recibir del SEPE

Duración Y Cuantía: Cuánto Dinero Se Puede Recibir Del Sepe
Fuente: Agencias

La duración de esta ayuda del SEPE depende directamente del tiempo cotizado antes del desempleo. Es un esquema progresivo, donde a mayor cotización, mayor es el período de ayuda:

  • Si se han cotizado 90 días, la duración del subsidio será de 3 meses.
  • Si se han cotizado 120 días, el subsidio se podrá recibir durante 4 meses.
  • Y con 150 días cotizados, la duración se extiende a 5 meses.

La cuantía económica tampoco es uniforme a lo largo del tiempo. El SEPE aplica una escala que se ajusta según el período en el que se percibe el subsidio:

  • Primeros 6 meses: 570 euros al mes (95 % del IPREM).
  • Del mes 7 al 12: 540 euros mensuales (90 % del IPREM).
  • A partir del mes 13: 480 euros al mes (80 % del IPREM).

De este modo, un trabajador sin hijos que haya cotizado 150 días podrá recibir cinco mensualidades de 570 euros, es decir, un total de 2.850 euros. Es una cifra significativa para quienes, tras quedarse sin empleo, no encuentran una alternativa inmediata.

El SEPE y la brecha de información: ¿por qué tan pocos conocen esta ayuda?

El Sepe Y La Brecha De Información: ¿Por Qué Tan Pocos Conocen Esta Ayuda?
Fuente: Agencias

La falta de información clara y accesible ha sido una de las barreras históricas que enfrentan los ciudadanos al intentar beneficiarse de los subsidios gestionados por el SEPE. Esta ayuda específica para quienes no alcanzan el mínimo de cotización es un claro ejemplo de ello.

Mientras que el subsidio para mayores de 52 años o la Renta Activa de Inserción suelen contar con mayor visibilidad, la ayuda para quienes han trabajado entre tres y cinco meses y no tienen hijos a cargo sigue siendo una especie de «secreto administrativo«. Está ahí, disponible, pero apenas se menciona en los canales de información oficiales y rara vez se promueve desde las oficinas de empleo.

Este desconocimiento tiene consecuencias reales. Muchos desempleados se ven obligados a recurrir a ahorros personales, familiares o a la economía informal mientras esperan reunir los días necesarios para acceder al paro. El subsidio del SEPE, en cambio, podría cubrir ese vacío si su existencia fuese más visible.

¿Y si no cumples con los días requeridos? Otras ayudas del SEPE que puedes considerar

¿Y Si No Cumples Con Los Días Requeridos? Otras Ayudas Del Sepe Que Puedes Considerar

Para quienes no pueden acceder al subsidio por insuficiencia de cotización, el SEPE ofrece alternativas que brindan cierto alivio económico. Una de las más relevantes es el subsidio para mayores de 52 años, dirigido a personas en situación especialmente vulnerable. Incluso quienes no tienen hijos pueden solicitarlo, siempre que cumplan una serie de condiciones adicionales.

Este subsidio exige tener más de 52 años, haber cotizado al menos 15 años, con seis dedicados al desempleo, y estar inscrito como demandante de empleo. Además, el solicitante no debe superar un umbral de rentas. A cambio, se recibe una ayuda mensual de 480 euros, compatible con cotizaciones para la jubilación, lo que lo convierte en un apoyo especialmente valioso.

Una de sus principales ventajas es su carácter indefinido, ya que puede mantenerse hasta alcanzar la edad legal de jubilación. En muchos casos, representa la única fuente de ingresos estable durante la última etapa laboral. También existen otros subsidios del SEPE, como la RAI o el Programa de Activación para el Empleo, que conviene explorar con asesoramiento profesional.

Tu móvil Android se reiniciará cada 3 días de forma automática por este motivo

Millones de personas en todo el mundo tienen en su poder un smartphone con sistema operativo Android, el más utilizado por los distintos fabricantes del planeta, lo que hace que haya que estar muy atentos a las novedades que Google decide implementar en esta solución de software.

En esta ocasión, y tomando como inspiración a iOS, el sistema operativo de Apple, Google ha puesto en marcha una nueva medida de seguridad por la que los smartphones Android se reiniciarán cada 3 días de forma automática, y existe un motivo importante para ello.

LOS MÓVILES ANDROID SE REINICIARÁN CADA 3 DÍAS

Los Móviles Android Se Reiniciarán Cada 3 Días
Fuente: Unsplash

Una de las últimas decisiones tomadas por parte de Google con respecto a su sistema operativo Android no dejará indiferente a nadie. Y es que, tras llegar a un acuerdo con Qualcomm para que no haya que cambiar de smartphone cada dos años, ahora decide dar un giro de tuerca a su idea de código abierto para emular a iOS, de Apple.

Su última decisión ha sido la de actualizar Google Play Services con un nuevo sistema que adoptarán todos los teléfonos móviles que cuenten con este sistema operativo instalado, y es que pasarán a reiniciarse cada 3 días de forma automática, y lo harán por una poderosa razón.

NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ANDROID

Nuevas Medidas De Seguridad En Android
Fuente: Unsplash

A lo largo de los años, el ecosistema Android ha ido evolucionando al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología y los propios dispositivos móviles. Es evidente que hay un gran cambio en comparación con años atrás, y muchas de las mejores han tenido que ver con la implementación de nuevas medidas de seguridad.

El aporte de los diferentes fabricantes ha resultado clave para la evolución del sistema operativo de una Google que, no se conforma, y sigue buscando fórmulas para lograr mejorar sus dispositivos. Por este motivo, más allá de conocer los mejores trucos para aumentar la autonomía de los smartphones Android, conviene conocer sus actualizaciones en materia de protección del usuario.

EL MOTIVO POR EL QUE EL MÓVIL ANDROID SE REINICIARÁ CADA 3 DÍAS

El Motivo Por El Que El Móvil Android Se Reiniciará Cada 3 Días
Fuente: Unsplash

Google se encuentra actualizando los Servicios de Google Play para que se aplique un nuevo proceso que consiste en reiniciar por completo los móviles Android cada tres días. Lo hará a través de la versión 25.14, que será a partir de la cual se aplicará esta nueva medida, que no afectará a la experiencia del terminal y que hará que el uso del teléfono sea más seguro.

No obstante, hay que tener en cuenta que, aunque se hace por seguridad, no es una medida que vaya a afectar a los usuarios a la hora de hacer un uso normal de su teléfono móvil. Es decir, no te encontrarás con que, de repente, mientras lo usas, el smartphone vaya a interrumpir sus funciones para reiniciarse.

CÓMO FUNCIONARÁ EL REINICIO AUTOMÁTICO DE ANDROID

Cómo Funcionará El Reinicio Automático De Android
Fuente: Unsplash

El reinicio automático de Android que ha decidido implementar Google en los dispositivos móviles dotados de su sistema operativo se llevará a cabo cuando el móvil haya estado bloqueado durante 3 días consecutivos, siendo parte de una funcionalidad de seguridad que mejorará la protección de los usuarios.

Esta medida se basa en llevar al móvil al estado de «antes del primer desbloqueo», justo tras reiniciarse, debido a que en ese estado, los datos encuentran cifrados y es más complejo que terceras personas con fines ilícitos puedan tener acceso a los archivos.

UN MÓVIL ANDROID MUCHO MÁS SEGURO

Un Móvil Android Mucho Más Seguro
Fuente: Unsplash

Con esta medida, en la que el smartphone regresa a un estado inicial, nos encontramos con que el móvil Android es mucho más seguro que justo después de introducir una clave o contraseña para pasar a utilizarlo como se suele hacer.

Nos encontramos ante una nueva funcionalidad que llega a los dispositivos a través de Play Services y que, como ya hemos mencionado, se encuentra inspirada en una función de seguridad que lanzó Apple el pasado año, cuando la implementó a través de la actualización de su sistema operativo, concretamente a través de su versión iOS 18.1.

UNA CAPA ADICIONAL DE SEGURIDAD EN ANDROID

Una Capa Adicional De Seguridad En Android
Fuente: Unsplash

La implementación de esta medida en los smartphones Android es una buena noticia, si bien hay que tener en cuenta que se trata de una medida extraordinaria para casos muy concretos que, en la práctica, es poco habitual que lleguen a darse, puesto que parece complicado estar sin usar el smartphone durante tres días consecutivas.

En cualquier caso, se trata de una capa adicional de seguridad, puesto que en aquellos casos de personas que los usan con menos frecuencia o si ha sucedido cualquier circunstancia que impide su uso, en ese caso se incrementará la seguridad frente a terceras personas que pudiesen llegar a tener acceso al terminal.

PRÓXIMA LLEGADA A LOS SMARTPHONES ANDROID

Próxima Llegada A Los Smartphones Android
Fuente: Unsplash

Esta actualización tiene la ventaja de que llega a los smartphones Android sin que haya que esperar a que se actualice el móvil con la correspondiente capa de personalización del fabricante, ya que se realiza a través de Play Services, una app con muchas experiencias que tienen vinculación con el propio sistema operativo.

Según ha informado el medio especializado 9to5Google, por el momento se desconoce qué versiones de Android podrán dar soporte a esta nueva medida de seguridad. Tampoco se sabe si será el propio usuario el que tenga que activarla para conseguir un smartphone más seguro. Lo que parece claro es que llegará en las próximas semanas o meses.

AMAZON DICE ADIÓS A ANDROID EN SUS FIRE TV

Amazon Dice Adiós A Android En Sus Fire Tv
Fuente: Unsplash

Por otro lado, hay que destacar que Amazon está dispuesto a eliminar el sistema operativo Android de sus dispositivos Fire TV para apostar por su propio software. Desde hace años trabaja en Vega OS, su propio sistema operativo que reemplazará al de Google en algunos de los productos electrónicos de la compañía.

Según las últimas informaciones, está previsto que sea lanzado a finales del presente año, siendo una plataforma personalizada basada en Linux y que ya estaría presente en algunos dispositivos como Echo Show 5, Echo Hub y Echo Spot, pero que ahora llegará también a sus dispositivos de streaming.

Cuota cero para autónomos: todas las comunidades autónomas que ofrecen tarifa plana en 2025

Desde el primer día y hasta el último en que se ejerce como autónomo en España se debe pagar una cuota de autónomos. El pago se realiza mensualmente por domiciliación bancaria, concretamente el último día del mes. Desde 2023, la cuantía de esta cuota ya no depende de la base de cotización, sino de unos tramos establecidos por el Gobierno.

Así, dentro del panorama del emprendimiento nacional, esta es una de las mayores barreras que existen a la hora de iniciar un proyecto empresarial. Por ello, con la intención de fomentar este tipo de actividad y superar las dificultades existentes, algunas comunidades autónomas han implementado medidas de estímulo.

DIVERSAS COMUNIDADES HAN IMPLEMENTADO MEDIDAS COMO LA CUOTA CERO PARA AUTÓNOMOS PARA ESTIMULAR EL EMPRENDIMIENTO

Esto, para fomentar la actividad emprendedora y apoyar a los nuevos autónomos. Estas iniciativas permiten comenzar a pagar cero euros por la cuota en determinadas regiones, facilitando así el arranque de nuevos negocios. O lo que es lo mismo; la cuota cero para autónomos.

Bien es verdad que desde el año 2024, los autónomos tienen a su disposición la tarifa plana nacional, ayuda que les permite pagar únicamente 80 euros de la cuota de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) si acaban de iniciar su negocio.

Autónomos Cuota Cero Fuente: Seguridad Social
Autónomos Cuota Cero Fuente: Seguridad Social

No obstante, gracias a las bonificaciones complementarias puestas en marcha en las distintas CCAA estos trabajadores por cuenta propia cuentan aún con más apoyo.

LA CUOTA CERO BONIFICA DURANTE 24 MESES EL 100% DE LA CUOTA PARA ALTAS NUEVAS

Aunque funcionan de una forma u otra dependiendo de la comunidad autónoma, por norma general el funcionamiento de la cuota cero para autónomos es el siguiente: el emprendedor beneficiario de la tarifa plana solicita la ayuda y la administración correspondiente le abona los 80 euros que ha ido pagando cada mes con carácter retroactivo.

Así, y según explican desde Infoautónomos, la cuota cero para nuevos autónomos consiste en una ayuda con la que se bonifica durante 24 meses el 100% de la cuota de los nuevos autónomos que inicien su actividad en aquellas comunidades que la ofrezcan. Cada convocatoria y lugar cuenta con sus propias particularidades a la hora conceder esta prestación.

Un rasgo genérico es que esta tarifa plana suele tener una duración de 12 meses, ampliables a otros 12 en caso de tener rendimientos netos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El principal requisito de acceso es ser beneficiario de la tarifa plana estatal de 80 euros, que consiste en una cuota reducida de 80 euros al mes durante el primer año, independientemente de los ingresos.

ANDALUCÍA

En Andalucía, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de la cuota cero durante los primeros 24 meses de actividad, siempre y cuando sus ingresos no superen el SMI. El plazo está abierto el 2 de enero de 2024 al 30 de septiembre de 2026. Por lo que puede optar a esta ayuda cualquier autónomo dado de alta en 2023 o 2024.

ARAGÓN

En 2025 la cuota cero para autónomos llega a Aragón. La subvención cubrirá la totalidad de las cuotas abonadas durante los primeros doce meses de actividad. Los autónomos que se dieran de alta por primera vez en 2024 pueden solicitarla.

ISLAS BALEARES

La convocatoria para la cuota cero en Baleares se abrirá el próximo abril de 2025.  Cubrirá la totalidad de las cuotas abonadas durante el primer año de actividad, con opción a extenderlo por un año más.

CASTILLA-LA MANCHA

La cuota cero llegará a esta comunidad a lo largo del 2025, pero aún no se conoce plazo. Hasta ese momento, Castilla-La Mancha cuentan con ayudas directas de 3.000 euros para autónomos que inician su actividad

EXTREMADURA

El plazo para la presentación de solicitudes se abrió en junio de 2024 y permanecerá abierto hasta junio de 2025

GALICIA

La Xunta también garantiza la cuota cero durante 12 primeros meses de actividad de los autónomos gallegos. La nueva línea para 2025 se espera que abra el proceso a mediados de enero.

MADRID

La Comunidad de Madrid ofrece una bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos, y esta ayuda puede extenderse hasta el segundo año si los ingresos no superan el SMI. El plazo está abierto de forma permanente.

Petra y un nuevo personaje en ‘La Promesa’ crean un vínculo inesperado que revelará secretos

Después de la muerte de Jana  en La Promesa, la serie se ha visto obligada a incorporar nuevas tramas y personajes. La ficción de época de La 1 sigue sorprendiendo con mucho drama, misterio y relaciones complejas. 

En el capítulo de hoy veremos como dos historias paralelas marcan el ritmo de la serie: continúa la investigación de Pía y Curro sobre la muerte de Jana, y Petra, muestra su lado más vulnerable junto a un personaje inesperado, lo que redefine su papel en la serie. Pero hay más: un nuevo personaje y una confesión contundente sacudirán el palacio de Luján.  

Petra y Alicia forman una alianza que desafía el rencor en ‘La Promesa’

Petra Y Alicia Forman Una Alianza Que Desafía El Rencor  
Petra y Alicia forman una alianza que desafía el rencor  | Fuente: RTVE

Petra Arcos es un personaje caracterizado por la dureza y el resentimiento. Sin embargo, en el capítulo de hoy, su faceta más sensible surge al colaborar con el padre Samuel en el refugio. Allí, «conecta con Alicia, una joven que no habla», según el avance oficial de RTVE. Alicia simboliza un espejo de soledad que Petra conoce, pero ahora tiene la oportunidad de reflexionar y redimirse.  

La escena contrasta con declaraciones anteriores de Petra, quien admitió que «desea el mal a todos, tanto a señores como a criados». Sin embargo, el encuentro con Alicia podría significar un cambio para un personaje que, hasta ahora, parecía inflexible, malévolo y poco empático.

Te lo detallamos todo en la siguiente página.

Pía y Curro buscan la verdad detrás del cianuro que acabó con la vida de Jana  

Pía Y Curro Buscan La Verdad Detrás Del Cianuro Que Acabó Con La Vida De Jana  
Pía, Curro y el experto en venenos detrás de un asesino | Fuente: RTVE

Después de exhumar el cuerpo y descubrir que Jana presentaba «un color azul», Pía y Curro confirmaron con un experto en venenos que era cianuro porque deja esa tonalidad. Este hallazgo los aproxima a resolver el misterio, sin embargo, hay un peligro latente. ¡Spoiler! En el capítulo de hoy, Expósito descubre una carta enviada por Rufino a Lorenzo y se la muestra a Pía, ¿ayudará esto a esclarecer el asesinato de Jana?

Curro necesita encontrar al asesino, por lo que demuestra una habilidad excepcional al boicotear los planes de Lorenzo para celebrar su cumpleaños, Curro prioriza la justicia sobre su propia vida y no le importa hasta donde tenga que llegar.  

Emilia y su pasado ligado a Rómulo 

Emilia Y Su Pasado Ligado A Rómulo 
Emilia y su pasado ligado a Rómulo | Fuente: RTVE

La llegada de Emilia a La Promesa agrega un nuevo conflicto. La enfermera, que fue contratada por Leocadia para ayudar a Catalina durante el postparto, es recibida con cariño por todos, incluida la propia Catalina. Sin embargo, lo que no saben en el palacio es que la mujer «tiene una historia con Rómulo», un detalle que promete nuevos problemas con Ana y con Santos, además, ¿qué tienen que ver Emilia y Rómulo con la hija del marqués?

Emilia llega en un momento vulnerable para Catalina, quien, después de ser descubierta con Adriano, le confesará a Alonso la verdad sobre la paternidad de sus hijos. La enfermera, entonces, podría convertirse en un apoyo que necesita ahora la joven madre. 

Catalina le confiesa la verdad a Alonso

Catalina Le Confiesa La Verdad A Alonso
Catalina Entre el parto y la confesión a Adriano | Fuente: RTVE

Este es el momento final del capítulo de hoy: la decisión de Catalina de revelar a su padre que Adriano es el padre de sus gemelos. Este acontecimiento ya había sido anticipado en avances previos de RTVE y sabemos que tendrá implicaciones mayores: Catalina ha desafiado la autoridad de su padre, y Adriano queda expuesto a represalias. La tensión se siente desde que Alonso lo sorprendió en la habitación de Catalina. 

La confesión de la joven Luján fue un acto impulsivo, pero demuestra el propósito de la mujer de recuperar su relación y formar su propia familia. Al confesar, busca proteger a sus hijos y, quizá, renegociar la posición de Adriano en la estructura familiar, valiéndose del apoyo de Manuel y Martina.  

Este viejo dispositivo te ayuda a mejorar la señal y velocidad de tu conexión WiFi

Es habitual que tengamos en nuestros cajones algunos dispositivos antiguos que hemos sustituido por otros, pero a los que podemos dar una segunda vida. Este es el caso de un aparato que ayuda a la hora de mejorar la conexión WiFi, potenciando así las redes inalámbricas.

Con aplicar un sencillo truco, se podrá mejorar la señal y la velocidad de la conexión, para lo que tan solo tendrás que hacer uso de un dispositivo que probablemente ya tienes en tu hogar y al que podrás darle un nuevo uso para mejorar la navegación por la red.

PROBLEMAS DE CONEXIÓN WIFI

Problemas De Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

A pesar de que tengas contratada la mejor tarifa de fibra óptica de tu operador, es posible que te puedas encontrar con algunos obstáculos que hagan que tu conexión no sea tan buena como esperabas. Aunque ya te hemos hablado de un truco para el router para mejorar WiFi en solo 5 minutos, nunca está de más conocer otras opciones para optimizar la conexión.

Es posible que te encuentres con cortes constantes, una velocidad irregular, inestabilidad en la señal o una cobertura limitada en diferentes habitaciones de tu hogar u oficina. En estos casos, no queda otro remedio que abordar el problema, tratando de detectar en primer lugar si se trata de un problema en el router o en la propia conexión.

SEÑAL DE WIFI DEFICIENTE

Señal De Wifi Deficiente
Fuente: Unsplash

Lo primero que podrías pensar cuando te encuentras con un problema en tu conexión a internet es que el servicio está fallando o que el problema radica en tu router, sobre todo cuando este dispositivo ya tiene cierta antigüedad y se piensa en que ya es hora de cambiarlo por uno nuevo.

Más allá del curioso objeto que puedes colocar encima del router WiFi para mejorar tu velocidad de internet, es importante saber que, en muchos de los casos, el problema no es técnico, sino que se trata de una señal deficiente que proviene del router. Conviene atajar el mismo lo antes posible para poder disfrutar de una mejor conexión a la red.

LA MALA UBICACIÓN PUEDE AFECTAR A TU RED WIFI

La Mala Ubicación Puede Afectar A Tu Red Wifi
Fuente: Unsplash

Si un router WiFi se encuentra mal ubicado, situado tras muebles, o en una ubicación poco apropiada de la vivienda, es muy posible que la señal inalámbrica no llegue a ese punto de la vivienda en la que lo necesitas, por lo que es importante situar el enrutador en el lugar adecuado del inmueble, aunque no siempre es posible.

Antes de pensar en gastar mucho dinero en un sistema de red Mesh o apostar por la compra de repetidores de señal WiFi, tienes que conocer una alternativa útil y gratuita que consiste en hacer uso de un viejo dispositivo que seguro que tienes por casa y que te ayudará a la hora de poder mejorar tu conectividad.

EL VIEJO DISPOSITIVO QUE TE AYUDA A MEJORAR TU CONEXIÓN WIFI

El Viejo Dispositivo Que Te Ayuda A Mejorar Tu Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

Aunque hoy en día disponemos de una gran cantidad de dispositivos específicos pensados para poder mejorar y ampliar la conexión WiFi, si no quieres gastar dinero en ello, podrás encontrar una alternativa que es mucho más factible y útil de lo que piensas, y este consiste en utilizar un viejo router que tengas por casa.

Es muy posible que en tus cajones o trastero tengas algún router antiguo que, sin saberlo, se puede convertir en tu gran aliado para mejorar la conexión inalámbrica en tu casa. Como podrás comprobar a continuación, se trata de un truco muy sencillo que puedes aplicar si tu conexión a internet no es la mejor.

CÓMO UTILIZAR TU VIEJO ROUTER PARA MEJORAR LA CONEXIÓN WIFI

Cómo Utilizar Tu Viejo Router Para Mejorar La Conexión Wifi
Fuente: Unsplash

Cualquier router viejo que tengas por casa puede ayudarte a la hora de conseguir que la conexión WiFi llegue a cubrir por completo toda tu casa. La cuestión es utilizarlo a modo de repetidor o punto de acceso, de forma que pueda ser usado para ampliar la cobertura de la red sin tener que gastar dinero alguno para hacerlo.

La forma en la que se pueden aprovechar las características y prestaciones del viejo enrutador dependerá de las preferencias de cada uno y de sus necesidades, pero a continuación te explicamos dos de ellas para que puedas hacer una elección correcta.

MEJORA LA RED WIFI DE TU CASA

Mejora La Red Wifi De Tu Casa
Fuente: Unsplash

La primera de las formas en las que se puede usar el router antiguo es mediante un cable Ethernet, de forma que se cree un punto de acceso cableado, siendo la opción que ofrece más estabilidad y velocidad. Es la indicada para zonas de la vivienda en las que se hace mucho uso de internet, como un salón o un despacho.

La otra es utilizarlo como repetidor WiFi, conectado de forma inalámbrica al router principal, caso en el que habrá que asegurarse de que el router secundario es compatible con tecnologías como DD-WRT u OpenWRT, que posibilitan la modificación del firmware para funciones avanzadas.

CONFIGURACIÓN DEL VIEJO ROUTER WIFI

Configuración Del Viejo Router Wifi
Fuente: Unsplash

Para poder aprovechar el viejo router para mejorar tu conexión WiFi debes configurarlo de la forma correcta, con unos pasos básicos como cambiar la dirección IP del router antiguo, desactivar el servidor DHCP para que no exista conflicto entre los dispositivos y asegurarse de que la red WiFi tiene el mismo nombre (SSID) y contraseña que la principal.

De esta forma, los dispositivos conectados a la red inalámbrica podrán cambiar de un router a otro sin perder conexión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede haber algunas limitaciones que hagan que la conexión se pueda llegar a saturar, cuando el router antiguo no sea de doble banda.

LA IMPORTANCIA DE TENER UNA BUENA SEÑAL WIFI

La Importancia De Tener Una Buena Señal Wifi
Fuente: Unsplash

Contar con una conexión WiFi deficiente puede llegar a ser realmente molesto, puesto que puede afectar notablemente a la experiencia de usuario a la hora de disfrutar de distintos servicios y plataformas, que van desde ver contenidos en streaming hasta jugar online o que haya videollamadas que se congelan.

No obstante, también puede afectar negativamente a todos aquellos que quieren trabajar desde casa o buscar todo tipo de contenidos e información en la red. Si no quieres sufrir problemas de cobertura, puedes usar este sencillo truco con un router antiguo, que hará las veces de repetidor de señal.

Miles de contribuyentes pueden recuperar hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta por deducciones que casi nadie conoce

Cada año, millones de contribuyentes presentan su declaración de la Renta sin aprovechar todas las ventajas fiscales a su alcance. Sin embargo, en plena campaña del IRPF, han salido a la luz deducciones poco conocidas que permiten recuperar cantidades que, en algunos casos, superan los 9.000 euros.

En un momento en el que llegar a fin de mes representa un verdadero reto para miles de familias, el poder recibir un dinero que inicialmente no estaba planificado, puede ayudar y mucho. Estas bonificaciones, que han pasado desapercibidas para la mayoría, pueden marcar una diferencia sustancial en el resultado final de la declaración y están especialmente dirigidas a determinados colectivos y situaciones personales o familiares.

Estamos hablando de recibir dinero por medidas que aunque siempre han estado estipuladas, con frecuencia pasan desapercibidas, tal es el caso de las deducciones por inversión en vivienda habitual y beneficios fiscales para familias numerosas o personas con discapacidad a cargo, el abanico de opciones es más amplio de lo que muchos creen.  La falta de información y la complejidad del sistema tributario han hecho que miles de ciudadanos no reclamen lo que legalmente les corresponde. Por eso, conviene revisar detenidamente los requisitos y casos aplicables antes de confirmar el borrador.

Bonificaciones olvidadas: los beneficios fiscales que Hacienda no te recuerda pero que puedes reclamar

Bonificaciones Olvidadas: Los Beneficios Fiscales Que Hacienda No Te Recuerda Pero Que Puedes Reclamar
Fuente: Agencias

Todos los años, millones de contribuyentes presentan su declaración de la Renta de manera casi que automática, en la mayoría de los casos sin saber que tienen derecho a aplicar deducciones que pueden suponer una devolución significativa. Estas bonificaciones, a menudo enterradas en la letra pequeña de la normativa fiscal, incluyen desde deducciones por inversión en vivienda habitual hasta beneficios por donaciones o aportaciones a planes de pensiones, pasando por gastos educativos, discapacidad o cuidado de ascendientes.

El truco que viene utilizando Hacienda es la “desinformación”, es decir, el organismo no tiene la obligación de recordarlas, y muchas veces su omisión se traduce en dinero perdido. El desconocimiento, sumado a la complejidad del lenguaje técnico, hace que estas deducciones pasen desapercibidas. Sin embargo, reclamarlas es legal, legítimo y puede marcar una diferencia notable en el resultado final de la declaración.

Lo peor de esta historia, es que en algunos casos, estas bonificaciones pueden superar los 9.000 euros si se aplican de forma acumulada y con carácter retroactivo, siempre que el contribuyente esté en plazo para solicitar una rectificación. Así que la clave está en revisar a fondo cada apartado y consultar si existen deducciones autonómicas aplicables al perfil de cada persona, para asegurarte de cumplir este propósito, consulta con tu gestor con tiempo, y aunque no sean 9.000 euros, cualquier cantidad aporta.

Quiénes pueden acceder: perfiles y requisitos para aplicar estas deducciones poco conocidas

Quiénes Pueden Acceder: Perfiles Y Requisitos Para Aplicar Estas Deducciones Poco Conocidas
Fuente: Agencias

Estas deducciones están al alcance de más personas de lo que podría parecer. Por ejemplo, quienes compraron su vivienda habitual antes de 2013 aún pueden beneficiarse de una deducción del 15 % sobre las cantidades amortizadas.

Familias con hijos, personas con ascendientes a su cargo, personas con discapacidad, contribuyentes que realizan donaciones a ONGs o que pagan matrículas universitarias también pueden aplicar beneficios fiscales poco conocidos pero perfectamente vigentes.

Además, existen deducciones autonómicas específicas, y este también es otro de los secretos mejor guardados de Hacienda y en este caso, de las Comunidades Autónomas, que amplían las posibilidades según el lugar de residencia. Comunidades como Madrid, Castilla y León o Galicia contemplan bonificaciones por nacimiento de hijos, alquiler de vivienda habitual para jóvenes o incluso por gastos en material escolar. Por eso, es fundamental conocer tanto la normativa estatal como la regional.

En muchos casos, cumplir los requisitos no requiere trámites complejos, sino simplemente marcar correctamente la casilla correspondiente en el borrador o incorporar la información en la declaración.

Paso a paso: cómo revisar tu declaración y recuperar miles de euros antes de que finalice el plazo

Paso A Paso: Cómo Revisar Tu Declaración Y Recuperar Miles De Euros Antes De Que Finalice El Plazo
Fuente: Agencias

Recuerda que el proceso de declaración de la Renta es bastante sencillo y Hacienda tiene personal cualificado dispuesto a atenderte cuando lo necesites. El primer paso consiste en acceder al borrador de la declaración a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, para realizar este trámite no necesitas tener Certificado Digital. Una vez dentro, conviene revisar detenidamente cada apartado, especialmente aquellos vinculados a vivienda, familia, discapacidad o aportaciones a entidades.

Este borrador puede no incluir deducciones (otro de los trucos de Hacienda que son fáciles de detectar) que sí corresponden, por lo que es esencial introducir manualmente la información y adjuntar la documentación que justifique el derecho a aplicarlas.

Si la declaración ya ha sido presentada y se descubre una deducción no aplicada, todavía hay margen de actuación (una  muy buena noticia para los que no cuentan con el apoyo de un gestor y se acaba de enterar). El contribuyente puede solicitar una rectificación de autoliquidación durante los cuatro años siguientes a la presentación. Este trámite, accesible también desde la sede electrónica, permite recuperar importes mal calculados o no reclamados inicialmente.

El truco está, en actuar con rapidez y rigor, ya que el plazo para beneficiarse de estas bonificaciones es limitado y, en muchos casos, los importes a recuperar justifican con creces la gestión. Así que son buenas noticias para muchas familias que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes, porque es una fuente de ingresos segura con la que no se contaba.

Te están robando, esta nueva estafa bancaria te vacía la cuenta en minutos

0

El auge de la banca digital ha traído consigo nuevas y sofisticadas formas de delincuencia. La estafa bancaria conocida como duplicado de SIM o «SIM swapping» se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas para los usuarios de servicios financieros online. Los ciberdelincuentes han perfeccionado este método hasta el punto de poder vaciar una cuenta corriente en cuestión de minutos, aprovechándose de vulnerabilidades en los sistemas de verificación por SMS que utilizan la mayoría de entidades bancarias.

El panorama de la seguridad digital se complica cada día más con técnicas cada vez más elaboradas que ponen en jaque nuestros ahorros. Esta modalidad de fraude, que consiste en suplantar tu número de teléfono para interceptar los códigos de verificación que envía tu banco, está causando pérdidas millonarias en España según datos recientes de las autoridades. Lo preocupante no es solo la sofisticación del ataque, sino también la rapidez con la que actúan los estafadores, dejando a muchas víctimas sin capacidad de reacción ante un patrimonio que se esfuma en minutos.

¿CÓMO FUNCIONA REALMENTE EL TIMO DEL DUPLICADO DE SIM?

YouTube video

El modus operandi de esta estafa bancaria comienza cuando los delincuentes recopilan información personal sobre su víctima a través de distintas fuentes: redes sociales, filtraciones de datos o mediante técnicas de ingeniería social. Con estos datos básicos, contactan con la operadora de telefonía haciéndose pasar por el titular legítimo y solicitan un duplicado de la tarjeta SIM, alegando pérdida o robo del dispositivo original.

Una vez que la compañía telefónica activa la nueva SIM, el número de teléfono de la víctima deja de funcionar y todas las llamadas y mensajes, incluidos los códigos de verificación bancaria, se redirigen automáticamente al terminal controlado por el estafador. En este momento es cuando comienza la cuenta atrás. Con acceso a estos códigos de un solo uso, los delincuentes pueden entrar en la banca online de la víctima y realizar transferencias o pagos, vaciando las cuentas en tiempo récord y dejando un rastro difícil de seguir para las autoridades.

LAS SEÑALES DE ALERTA QUE DEBES CONOCER PARA PROTEGERTE

Las Señales De Alerta Que Debes Conocer Para Protegerte
Fuente: Freepik

La primera señal de que podrías estar siendo víctima de esta estafa bancaria es la pérdida repentina de cobertura en tu teléfono móvil. Si de pronto tu dispositivo muestra «sin servicio» o no puedes realizar llamadas ni recibir mensajes, deberías contactar inmediatamente con tu operadora desde otro teléfono para verificar si se ha solicitado un duplicado de tu SIM.

Otra alerta importante son las notificaciones de acceso a tus cuentas bancarias que no hayas realizado tú. Muchas entidades envían avisos cuando se produce un inicio de sesión desde un dispositivo o ubicación desconocidos, por lo que es crucial revisar periódicamente el correo electrónico asociado a tus cuentas bancarias, incluso si tu teléfono no funciona. Si detectas cualquier actividad sospechosa, contacta con tu banco urgentemente a través de los canales oficiales y solicita el bloqueo inmediato de tus cuentas para evitar mayores pérdidas.

POR QUÉ LOS BANCOS NO ESTÁN PROTEGIENDO ADECUADAMENTE A SUS CLIENTES

Por Qué Los Bancos No Están Protegiendo Adecuadamente A Sus Clientes
Fuente: Freepik

A pesar de la creciente incidencia de este tipo de estafa bancaria, muchas entidades financieras siguen dependiendo exclusivamente de la verificación por SMS como método de autenticación. Esta dependencia de un único canal de seguridad supone una vulnerabilidad crítica que los ciberdelincuentes han aprendido a explotar con alarmante eficacia en los últimos años, especialmente en España donde el uso de banca móvil está muy extendido.

Los expertos en ciberseguridad llevan años advirtiendo sobre las limitaciones de este sistema, pero el cambio hacia métodos más seguros avanza con lentitud. Mientras los bancos argumentan que implementar nuevas tecnologías requiere tiempo y recursos, sus clientes quedan expuestos a un riesgo que podría mitigarse con la implementación de sistemas de autenticación multifactor que no dependan exclusivamente del teléfono móvil. Esta situación plantea serias dudas sobre si las entidades están priorizando adecuadamente la seguridad frente a la conveniencia o los costes operativos.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS CONTRA EL SIM SWAPPING

Medidas De Protección Efectivas Contra El Sim Swapping
Fuente: Freepik

Establecer contraseñas o PIN específicos con tu operadora telefónica para gestiones relacionadas con tu línea es una de las medidas más efectivas para prevenir esta estafa bancaria. Algunas compañías ya ofrecen esta opción, creando una capa adicional de seguridad que dificultará enormemente a los estafadores obtener un duplicado de tu SIM sin conocer este código personal que no compartes en otros servicios.

En cuanto a la seguridad bancaria propiamente dicha, es recomendable utilizar aplicaciones de autenticación en lugar de SMS siempre que sea posible. Estas apps generan códigos temporales que solo existen en tu dispositivo y no viajan a través de la red telefónica como los SMS, eliminando la vulnerabilidad asociada al SIM swapping. Además, mantener actualizados tus datos de contacto con el banco y establecer límites diarios para transferencias online pueden ser medidas decisivas para minimizar el impacto en caso de que los delincuentes logren acceder a tus cuentas a pesar de las precauciones.

EL FUTURO DE LA SEGURIDAD FRENTE A ESTA AMENAZA CRECIENTE

El Futuro De La Seguridad Frente A Esta Amenaza Creciente
Fuente: Freepik

La industria tecnológica y bancaria está desarrollando nuevos sistemas para combatir esta sofisticada estafa bancaria, incluyendo la verificación biométrica y el análisis de comportamiento del usuario. Estas tecnologías prometen identificar patrones sospechosos en tiempo real, bloqueando automáticamente operaciones que no coinciden con el uso habitual que hace el cliente de sus cuentas, lo que podría suponer un importante avance en la lucha contra el fraude digital.

Mientras tanto, algunas entidades financieras españolas están comenzando a asumir mayor responsabilidad en estos casos, facilitando la devolución de los fondos sustraídos cuando se demuestra que la estafa se produjo por vulnerabilidades en sus sistemas de seguridad. Sin embargo, el camino hacia una protección integral todavía es largo y requerirá un esfuerzo conjunto entre usuarios, operadoras telefónicas, bancos y autoridades para crear un entorno digital más seguro donde el SIM swapping y otras técnicas similares dejen de ser una amenaza para nuestro patrimonio.

La raíz que barre la inflamación y es un escudo para tu salud: consúmela así a diario

0

Las raíces de jengibre y cúrcuma son auténticos tesoros naturales que han resistido el paso del tiempo y hoy se revelan como potentes aliados contra uno de los grandes males silenciosos que afectan a nuestra sociedad: la inflamación. Estas raíces milenarias, utilizadas durante siglos en la medicina tradicional asiática, están ganando un reconocido prestigio en España gracias a sus extraordinarias propiedades curativas y preventivas. La inflamación crónica está relacionada con numerosas enfermedades degenerativas, desde la artritis hasta problemas cardiovasculares, y encontrar remedios naturales que la combatan supone una auténtica revolución para nuestra salud.

En pleno auge de la medicina natural y los superalimentos, estas dos raíces doradas destacan como verdaderos escudos protectores para nuestro organismo. Su fácil incorporación a la dieta diaria las convierte en aliadas perfectas para quienes buscan cuidar su salud desde una perspectiva integral. Y no son meras promesas de la medicina alternativa: estudios científicos recientes respaldan lo que las tradiciones orientales han sabido durante milenios. Estas poderosas raíces contienen compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias excepcionales que pueden transformar radicalmente nuestra calidad de vida si sabemos incorporarlas adecuadamente en nuestra alimentación cotidiana.

EL PODER ANTIINFLAMATORIO DEL JENGIBRE: EL SECRETO ANCESTRAL ASIÁTICO

El Poder Antiinflamatorio Del Jengibre: El Secreto Ancestral Asiático
Fuente: Freepik

El jengibre, esa raíz nudosa y aromática, esconde en su interior uno de los compuestos más potentes contra la inflamación que podemos encontrar en la naturaleza: el gingerol. Este componente bioactivo actúa de manera similar a los medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos secundarios negativos que estos pueden producir en nuestro organismo, lo que lo convierte en una alternativa natural extraordinaria para quienes sufren dolencias relacionadas con procesos inflamatorios crónicos.

Los estudios más recientes demuestran que el consumo regular de jengibre puede reducir significativamente los marcadores de inflamación en el cuerpo. Esta raíz no solo combate la inflamación existente, sino que también actúa como preventivo frente a futuros problemas articulares y musculares gracias a su capacidad para inhibir la producción de sustancias que desencadenan procesos inflamatorios. El jengibre se ha posicionado como un auténtico protector natural, especialmente valioso para deportistas y personas con tendencia a sufrir dolores articulares, ofreciendo una protección integral contra la inflamación que puede marcar la diferencia en la calidad de vida.

LA CÚRCUMA Y SU CURCUMINA: EL ORO DORADO ANTIINFLAMATORIO

La Cúrcuma Y Su Curcumina: El Oro Dorado Antiinflamatorio
Fuente: Freepik

La cúrcuma, prima hermana del jengibre, contiene un compuesto extraordinario llamado curcumina que ha capturado la atención de la comunidad científica mundial. Este principio activo es responsable no solo del característico color amarillo intenso de esta raíz, sino también de sus excepcionales propiedades para reducir la inflamación en diversas partes del cuerpo, actuando a nivel celular para inhibir las moléculas que provocan estos procesos inflamatorios.

La Arthritis Foundation recomienda el consumo de cápsulas de cúrcuma de 400 a 600 miligramos hasta tres veces al día para combatir la inflamación articular. Las investigaciones científicas han demostrado que la curcumina puede ser especialmente beneficiosa para quienes padecen artritis, ya que reduce la inflamación y el dolor en las articulaciones de manera natural y sin los efectos secundarios asociados a los fármacos convencionales. Además, la cúrcuma funciona como un potente antioxidante que protege nuestras células del daño oxidativo, contribuyendo así a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación y el envejecimiento prematuro.

LA COMBINACIÓN PERFECTA: SINERGIAS QUE MULTIPLICAN LOS BENEFICIOS

La Combinación Perfecta: Sinergias Que Multiplican Los Beneficios
Fuente: Freepik

Cuando unimos jengibre y cúrcuma en nuestra alimentación, no estamos simplemente sumando beneficios, sino que creamos una poderosa sinergia que multiplica sus efectos positivos. Ambas raíces actúan sobre diferentes vías inflamatorias, lo que permite un abordaje más completo y efectivo contra la inflamación crónica que puede estar afectando silenciosamente a nuestro organismo, desde el sistema digestivo hasta las articulaciones y el sistema cardiovascular.

Esta combinación no solo potencia los efectos antiinflamatorios de cada raíz por separado, sino que además ofrece un espectro más amplio de protección para nuestra salud. Estudios realizados por importantes universidades a nivel mundial confirman que el consumo conjunto de jengibre y cúrcuma puede reducir significativamente los marcadores de inflamación en el cuerpo, mejorando la salud cardiovascular al disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos que pueden contribuir a la inflamación arterial. Esta alianza natural representa una de las estrategias más efectivas para mantener a raya la inflamación y fortalecer nuestras defensas naturales contra numerosas enfermedades crónicas.

FORMAS PRÁCTICAS DE INCORPORAR ESTAS RAÍCES A TU DIETA DIARIA

Formas Prácticas De Incorporar Estas Raíces A Tu Dieta Diaria
Fuente: Freepik

Integrar estas poderosas raíces antiinflamatorias en nuestra alimentación cotidiana puede ser más sencillo de lo que imaginas. Una de las formas más populares y efectivas es preparar una infusión matutina: basta con rallar un trozo pequeño de jengibre fresco, añadir media cucharadita de cúrcuma en polvo, una pizca de pimienta negra que aumenta la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000%, y dejar reposar en agua caliente durante cinco minutos.

Otra opción realmente práctica es elaborar un potente shot antiinflamatorio que puedes tomar en ayunas: mezcla en una licuadora un trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2-3 cm), un trozo similar de cúrcuma fresca o una cucharadita de cúrcuma en polvo, el zumo de un limón y una cucharada de miel opcional. La versatilidad de estas raíces también permite incorporarlas a guisos, salteados y currys, donde sus sabores aromáticos potencian el resultado final mientras combaten silenciosamente la inflamación que puede estar afectando a diversos sistemas de nuestro organismo. Para quienes buscan comodidad, los suplementos de calidad con extractos estandarizados representan una alternativa práctica, especialmente aquellos que combinan ambas raíces con pimienta negra para mejorar su absorción.

LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMENZAR: PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

Lo Que Debes Saber Antes De Comenzar: Precauciones Y Contraindicaciones
Fuente: Freepik

Aunque el jengibre y la cúrcuma son remedios naturales extremadamente beneficiosos para combatir la inflamación, es fundamental conocer algunas precauciones antes de incorporarlos masivamente a nuestra dieta. En primer lugar, estas raíces tienen propiedades anticoagulantes, por lo que las personas que toman medicamentos para fluidificar la sangre deberían consultar con su médico antes de consumirlas regularmente para evitar posibles interacciones.

Las mujeres embarazadas también deben ser cautelosas con el consumo de suplementos concentrados de estas raíces, aunque su uso culinario moderado suele considerarse seguro. Es importante recordar que los mismos compuestos que hacen del jengibre y la cúrcuma aliados digestivos pueden, en grandes cantidades, causar irritación estomacal en personas sensibles. El consumo excesivo podría provocar acidez o malestar gástrico, especialmente en quienes padecen úlceras o problemas digestivos previos. Por ello, se recomienda comenzar con pequeñas cantidades e ir aumentando gradualmente para comprobar la tolerancia individual y maximizar los beneficios antiinflamatorios sin efectos adversos. Como con cualquier cambio significativo en nuestra alimentación, la moderación y la consulta con profesionales sanitarios son las mejores guías para aprovechar al máximo el potencial de estas maravillosas raíces naturales contra la inflamación.

Google se juega su hegemonía y podría perder Chrome para siempre

Google se ha tenido que enfrentar en los últimos años a batallas legales por su manera de operar en el ecosistema, pero la guerra por el dominio del navegador más utilizado del mundo entra en una fase crítica. La compañía, que ha venido dominando el mercado gracias a la supuesta “imposición” del uso del navegador Chrome, se enfrenta actualmente a una serie de juicios legales que podrían alterar por completo su futuro en el panorama digital.

La Comisión Europea ha venido endureciendo sus normas en los últimos años, y ha aumentado su vigilancia sobre las prácticas de Google, y ha señalado en varias oportunidades justamente por las violaciones a las normativas antimonopolio que existen en el bloque comunitario. En este contexto, el futuro de Chrome como producto insignia ya no parece tan sólido, y la posibilidad de que Google pierda el control de su desarrollo o distribución en territorio europeo, comienza a vislumbrarse con inquietante claridad. En Bruselas, las autoridades estudian si Google ha abusado de su posición dominante en el ecosistema de servicios digitales al integrar de forma preferente su navegador en dispositivos Android.

El tema de las sanciones que podría enfrentar la compañía parece serio, ya que se estarían limitando a una simple multa económica, tal y como ha venido ocurriendo, esta vez por dría verse obligada a desagregar Chrome de sus otros servicios o incluso a permitir que terceros modifiquen el navegador. En juego no solo está la hegemonía de Google en la navegación web, sino también un modelo de negocio que durante más de una década ha sustentado gran parte de su estrategia publicitaria y de recopilación de datos.

Bruselas mira a Chrome y amenaza el núcleo del negocio de Google

Bruselas Pone En La Mira A Chrome: La Presión Regulatoria Amenaza El Núcleo Del Negocio De Google
Fuente: Agencias

Desde hace un par de años, la Comisión Europa, ha puesto el ojo sobre el uso del navegador Chrome en el ecosistema por parte de Google. Según los reguladores, la empresa podría estar incurriendo en prácticas anticompetitivas al aprovechar su posición dominante en el mercado móvil para favorecer su navegador frente a alternativas como Firefox o Safari.

La clave de esta acusación reside en la posible imposición de Chrome como navegador predeterminado en dispositivos Android, una conducta que, de probarse, vulneraría los principios de competencia establecidos en el Espacio Económico Europeo. Con este nuevo frente abierto, Bruselas desafía directamente uno de los pilares más rentables de Google: “el dominio de la navegación web”.

La empresa no solo lidera el mercado con Chrome, sino que también capitaliza su posición para alimentar su sistema de publicidad digital y su motor de búsqueda. Si la investigación concluye con una resolución adversa, Google no solo enfrentaría sanciones económicas significativas, sino que también podría verse forzada a modificar radicalmente su estrategia de distribución en Europa.

Los juicios que cuestionan el dominio de Chrome en el mercado digital

Google En El Punto De Mira: Los Juicios Que Cuestionan El Dominio De Chrome En El Mercado Digital
Fuente: Agencias

Y por si fuera poco, en Estados Unidos, la compañía también se enfrenta a una serie de juicios antimonopolio que podrían marcar un antes y un después en su hegemonía digital en ese país, especialmente en lo que respecta a su navegador Chrome. En este caso, los acusadores son las autoridades federales, quienes señalan a la compañía por el uso “abusivo” de Chrome en las prácticas comerciales, es decir, dificultando la competencia y limitando las opciones reales de los consumidores.

Entre las principales críticas figura la imposición del navegador como predeterminado en dispositivos Android y acuerdos multimillonarios con fabricantes para mantener su buscador como opción por defecto. En caso de que estos litigios impulsados por el propio Departamento de Justicia junto a varios estados, no solo pone en tela de juicio el modelo de negocio de Google, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la libertad de elección en internet.

Ahora bien, si estos juicios avanzan, en caso de lo que tribunales fallen en contra de Google, las consecuencias podrían ser realmente devastadoras para la compañía, ya que estaríamos hablando por ejemplo de la obligación de modificar sus contratos con fabricantes e incluso de la posible ruptura de algunos servicios, lo que desde el punto de vista económico podría representar un golpe difícil de asimilar para el gigante tecnológico. Un juicio como el que enfrenta Google-Chrome podría sentar precedentes para otras plataformas tecnológicas.

El papel de Android y la preinstalación: ¿una estrategia de monopolio encubierta?

El Papel De Android Y La Preinstalación: ¿Una Estrategia De Monopolio Encubierta?
Fuente: Agencias

Para nadie es un secreto que Google ha venido utilizando la plataforma de Android como una vía para consolidarse en el ecosistema digital, a través del uso del navegador Chrome en millones de dispositivos. Aunque la compañía defiende que los fabricantes tienen libertad para incluir otras aplicaciones, los términos del acuerdo de licencia para usar Android podrían haber condicionado esa supuesta libertad.

Y esta estrategia de Google, ha llevado a Bruselas y al propio Departamento de Estado de Estados Unidos, a investigar el modelo de negocio de la compañía, ya que reduce las opciones reales para los consumidores europeos. Realmente lo que está detrás de estos juicios, es el inmenso poder que otorga la preinstalación de este navegador: al aparecer como navegador predeterminado, Chrome gana ventaja en términos de adopción y uso cotidiano, sin necesidad de competir en igualdad de condiciones.

Y evidentemente, esta estrategia de Google ha perjudicado seriamente a los desarrolladores de navegadores independientes, además plantea dudas sobre la neutralidad tecnológica que debería regir en un mercado abierto. La Unión Europea podría forzar a Google a permitir una mayor libertad de elección desde la configuración inicial de los dispositivos.

Escenarios posibles: desde multas millonarias hasta la fragmentación de Chrome en Europa

Escenarios Posibles: Desde Multas Millonarias Hasta La Fragmentación De Chrome En Europa
Fuente: Agencias

De confirmarse la infracción, Google se enfrentaría a sanciones económicas que podrían alcanzar el 10 % de su facturación global, estamos hablando de una cifra que superaría los miles de millones de euros, que aunque no lo parezca a simple vista, representaría un duro golpe para la economía del gigante tecnológico. Sin embargo, más allá del impacto económico, lo verdaderamente trascendental sería la imposición de medidas que podrían afectar la presencia de Chrome en el mercado europeo, y tal vez esta sea el mayor golpe para la compañía, porque estaría perdiendo su dominio.

Entre las posibilidades, todas representarán un cambio para la compañía, por ejemplo; la obligación de desagregar Chrome de Android o de ofrecer opciones de navegador de forma clara y equitativa durante la configuración inicial. Otro escenario que se ha planteado sería la reestructuración del modelo de distribución de Chrome en Europa, limitando su expansión automática y forzando a Google a rediseñar su estrategia comercial para el continente. Pero habrá que esperar a ver cómo evolucionan estos litigios.

Lo que sí es seguro en estos momentos es que, estos juicios estarían abriendo la puerta a una mayor diversificación del mercado de navegadores (una muy buena noticia para los desarrolladores independientes) y podría alterar significativamente el panorama digital. Para Google, el desafío no solo es jurídico, sino también estratégico: defender su hegemonía sin incurrir en prácticas que los reguladores consideran abusivas.

Más barata que IKEA y más resistente que Carrefour: La mesa de Lidl que lo cambia todo

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas, balcones y jardines vuelven a cobrar vida. Nos reencontramos con esos pequeños placeres al aire libre: un café al sol, una cena con amigos o una tarde de lectura con brisa incluida. Y para disfrutar de todo eso como merecemos, hace falta algo más que buena voluntad. Hace falta una mesa. Pero no cualquiera: la más deseada del momento es de Lidl y está arrasando.

Sí, has leído bien. No viene de IKEA ni de Carrefour. La revolución de esta primavera en mobiliario exterior la firma Lidl, con una mesa de jardín extensible que ya está volando de su bazar online. Y no es para menos: por 149,99 euros, esta pieza reúne diseño, funcionalidad y resistencia. A continuación, te contaremos por qué se ha convertido en la favorita del momento y por qué —si quieres una— deberías darte prisa.

Lidl: Una mesa de jardín que conquista por dentro y por fuera

Lidl: Una Mesa De Jardín Que Conquista Por Dentro Y Por Fuera
Fuente: Lidl

La protagonista de esta historia pertenece a la serie Houston de Livarno Home, una de las marcas propias de Lidl especializada en equipamiento del hogar. A primera vista, enamora. Su estructura de aluminio blanco combinada con un tablero de vidrio templado gris claro le da un aire sofisticado pero sin estridencias. Es esa clase de mueble que no necesita destacar para destacar.

Su estética minimalista combina con casi cualquier estilo de decoración exterior. Desde terrazas bohemias hasta patios modernos, pasando por jardines más clásicos: esta mesa encuentra su lugar con elegancia natural. Pero su belleza no es solo superficial. Detrás de ese diseño hay una ingeniería pensada para la vida real: el sistema de extensión permite pasar de 120 a 180 centímetros en segundos. Literalmente, sin esfuerzo.

Diseñada para resistirlo todo (o casi)

Diseñada Para Resistirlo Todo (O Casi)
Fuente: Lidl

Uno de los mayores retos de cualquier mueble de exterior es sobrevivir al clima. El sol quema, la lluvia corroe, el viento mueve. Pero esta mesa de Lidl ha sido creada pensando precisamente en eso. Su estructura de aluminio está recubierta con polvo protector, lo que la hace resistente a la intemperie, a los rayos UV y a los cambios bruscos de temperatura.

El tablero, de vidrio templado de seguridad, no solo aporta un toque moderno, sino que resiste impactos y arañazos. Además, es fácil de limpiar: un paño húmedo y asunto resuelto. Porque si hay algo que no queremos en verano es complicarnos la vida.

Otro detalle que marca la diferencia son sus patas con tapas protectoras ajustables. No todas las superficies son perfectas, lo sabemos. Pero esta mesa se adapta, se estabiliza y se mantiene firme, incluso en suelos algo irregulares. Todo pensado para que tú solo te preocupes de disfrutar.

Ligera, práctica y más resistente de lo que parece

Ligera, Práctica Y Más Resistente De Lo Que Parece
Fuente: Lidl

Una de las sorpresas de este producto es su equilibrio entre robustez y ligereza. Aunque a simple vista parece una mesa pesada —por tamaño y por materiales—, la realidad es que apenas alcanza los 24,7 kg. Esto facilita mucho su traslado o su almacenaje en los meses de frío, si decides guardarla.

Y aun así, soporta una carga máxima de 50 kg. Más que suficiente para colocar bandejas, platos, jarras, macetas o lo que quieras durante tus comidas al aire libre. No es simplemente bonita o funcional: es todo eso y además robusta. Este equilibrio entre peso, resistencia y tamaño la convierte en una de las mesas más versátiles del catálogo de Lidl. Y por eso está volando. Literalmente.

El conjunto ideal: sillas a juego y estilo armonioso

El Conjunto Ideal: Sillas A Juego Y Estilo Armonioso
Fuente: Lidl

Si estás pensando en renovar tu espacio exterior por completo, esta mesa no viene sola. Lidl también ofrece sillas plegables del mismo estilo por 39,99 euros cada una. Juntas forman un conjunto coherente, moderno y sobre todo cómodo, ideal para crear tu rincón favorito del verano.

Además, el hecho de que la mesa sea extensible le da aún más juego. Cerrada, es perfecta para el uso diario: compacta y funcional. Abierta, se convierte en el centro de cualquier celebración. ¿Tienes una terraza pequeña? No pasa nada. ¿Tienes un jardín grande? También encaja. Lo importante aquí no es el tamaño del espacio, sino las ganas de aprovecharlo al máximo. Y eso Lidl lo sabe. Por eso ha creado un mobiliario capaz de adaptarse a la vida real, con un diseño que seduce sin imponerse y una calidad que sorprende para su precio.

¿Dónde comprarla? Solo en el bazar online de Lidl

¿Dónde Comprarla? Solo En El Bazar Online De Lidl
Fuente: Lidl

Este es el dato clave que no puedes perder de vista: la mesa no está disponible en tiendas físicas. Solo se puede adquirir a través del bazar online de Lidl. Eso significa que si la ves disponible, lo mejor es actuar rápido, porque ya ha comenzado a agotarse en varias regiones.

La experiencia de compra es sencilla, y el envío se realiza en pocos días. En apenas una semana puedes tener lista tu terraza o jardín para recibir el buen tiempo con una mesa que parece pensada para acompañarte durante muchos veranos.

En un contexto donde cada vez valoramos más la funcionalidad, el diseño accesible y los productos pensados para durar, Lidl ha dado en el clavo con esta propuesta. No solo ha logrado competir con gigantes como IKEA o Carrefour: ha demostrado que, con criterio y buen gusto, también se pueden crear artículos que enamoran desde la primera mirada.

Conclusión: Lidl lo ha vuelto a hacer

Conclusión: Lidl Lo Ha Vuelto A Hacer
Fuente: Lidl

Hay productos que no necesitan campañas publicitarias gigantescas para convertirse en éxitos. Basta con que respondan a una necesidad real con una solución bien pensada. Esta mesa de jardín de Lidl es un claro ejemplo. Une estilo, resistencia, funcionalidad y buen precio en una sola pieza. Y eso, hoy en día, es mucho decir.

Si estás buscando renovar tu espacio exterior sin pagar de más, esta es una oportunidad que no deberías dejar pasar. Porque no se trata solo de tener una mesa, se trata de crear momentos. Y si algo nos ha enseñado el buen tiempo es que esos momentos se viven mejor si estamos cómodos, rodeados de belleza y en buena compañía.

Las incongruencias del luto oficial en España tras la muerte del Papa

Este 21 de abril, el Gobierno de España decretó tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco, que falleció a los 88 años de edad tras ocupar el puesto número 266 como propietario del Trono de San Pedro y octavo soberano del Vaticano. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunció luto nacional desde el martes hasta este jueves 24 a las doce de la noche, es decir, un total de tres días.

Esta decisión ha generado un cierto revuelo entre parte de la sociedad española que recuerda que España es un estado aconfesional según lo establecido en el artículo 16 de la Constitución Española. De esta forma, no existe una religión estatal y el país únicamente garantiza la libertad religiosa, ideológica y de culto, con el Estado manteniendo una postura neutral en materia religiosa pese a tener relaciones de cooperación con instituciones como la Iglesia Católica.

El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, fue crítico y dejó claro que si bien su organización ha expresado sus «condolencias» y «admiración» con el Papa y su trabajo, «un Estado aconfesional no declara luto oficial cuando fallece el jefe de una confesión religiosa».

El ministro Bolaños, responsable de las relaciones del Gobierno con la Iglesia, justifica el luto oficial destacando la lucha del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) contra la desigualdad y las injusticias, su combate contra el cambio climático y su preocupación «por todos los que están en las periferias.

El Papa Francisco I
Fuente: Agencias

Bolaños definió al pontífice como «un hombre bueno y un gran papa» cuyo legado humanista, solidario y reformador «perdurará para siempre». Recordó su defensa de la paz, su apuesta por el diálogo en cualquier tipo de conflicto, su activismo en la defensa de los derechos humanos y su interés por las personas migrantes, las víctimas de trata o de conflictos como los de Palestina o Ucrania.

Otros lutos oficiales antes de la muerte Papa Francisco

Lo cierto es que la aplicación de luto oficial en España depende de las administraciones. A nivel estatal, para que se decrete oficialmente el luto debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y siempre ha existido debate sobre cuándo debería declararse y cuándo no. Mientras comunidades autónomas y municipios suelen decretarlo más habitualmente y de manera un tanto más arbitraria, no suele ser tan común en el Estado.

Sin ir más lejos, el mejor ejemplo está en los fallecimientos de los pontífices anteriores a Francisco I. Por Bergoglio se han declarado tres días de luto oficial, la misma cantidad de tiempo que la decretada por la muerte de Juan Pablo II en el mes de abril del año 2005. Sin embargo, se detectan ciertas incongruencias, por ejemplo cuando no se declaró ningún luto por el fallecimiento de Benedicto XVI.

Para más inri, ni siquiera el Vaticano declaró luto oficial por el funeral de Joseph Ratzinger. El Papa Francisco presidió el funeral de su predecesor en enero de 2023 en Ciudad del Vaticano, pero no se declaró luto oficial al no considerarse un funeral de Estado dada la condición de emérito de Benedicto XVI, que renunció a su posición en 2013. Acudieron monarcas y presidentes a título privado y hasta Italia decretó luto nacional, pero no el pequeño estado.

Con otras noticias relacionadas con figuras importantes, como el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra, tampoco se aprobó luto oficial en España, aunque sí lo hicieron comunidades como Madrid y Andalucía. Esta decisión del Estado contrasta con, por ejemplo, el luto que sí se llevó a cabo en enero de 2024 por la muerte del expresidente de la Comisión Europea, Jacques Lucien Jean Delors, una figura mucho menos influyente a nivel social.

España no decretó luto oficial por la muerte de Isabel II, pero sí lo hicieron Andalucía y Madrid

España declaró tres días por el fallecimiento del expresidente Leopoldo Calvo Sotelo, por la muerte del también expresidente Adolfo Suárez o por la pérdida del exvicepresidente y dirigente del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba. El fallecimiento de Doña María de las Mercedes, madre del rey emérito Juan Carlos I, supuso la declaración de siete días de duelo nacional.

Además de rendir homenaje a figuras reconocidas, también se decreta luto oficial en España tras producirse acontecimientos importantes. De hecho, el luto oficial más reciente antes de la muerte del Papa fue el de la DANA de Valencia, decretado durante tres días desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2024.

Banderas A Media Asta En El Ayuntamiento De Barcelona
Fuente: Agencias

Ha ocurrido en más ocasiones, como tras el naufragio del barco pesquero Villa de Pitanxo en Galicia en 2022 o por los atentados yihadistas de 2017 en Barcelona y Cambrils. Comunidades autónomas como Madrid también decretaron luto oficial por los atentados de París, Bruselas, Niza o Berlín, pero a nivel estatal estos no se recogieron.

El caso de la pandemia del coronavirus fue más especial. El luto oficial por el COVID duró un total de once días, transcurriendo desde el 27 de mayo hasta el 6 de junio del año 2020.

Cómo funciona el luto oficial en España

Hay que recalcar que en España no existe una normativa clara sobre el luto oficial ni sobre el protocolo a seguir en los días para los que se declara. Pese a ello, sí que se hace efectivo en la práctica que el luto se refleje en con banderas a media asta, afectando a los símbolos colocados en los exteriores de los edificios públicos y en los buques de la Armada. En cuanto a las banderas del interior, se coloca un crespón negro en el mástil.

De igual forma, se acepta que no se produzcan celebraciones ni actos institucionales relacionados con festividades. Además, como hemos mencionado a lo largo del texto, el luto puede decretarse por diferentes periodos de tiempo y a distintos niveles territoriales, dependiendo de las administraciones nacionales, regionales y locales. Si hablamos únicamente de luto autonómico, se situarán a media asta las banderas locales y las de de la comunidad autónoma que ha decretado el luto. En el caso de que este sea municipal, únicamente se iza a media asta la bandera local.

Es el Consejo de Ministros el órgano que aprueba la declaración del luto nacional, mientras que el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma se ocupa de decretar el autonómico y el pleno de las entidades locales aprueban el luto local.

El último regalo de Juan Carlos I: dos millones de euros trasladados a «cuenta amiga»

0

Nuevamente, el nombre de Juan Carlos I vuelve a ocupar los titulares, pero no por escándalos financieros, viajes o conflictos con Felipe VI. El emérito, lejos de mantenerse bajo perfil, en un discreto segundo plano, ha tomado las riendas de su propia historia, alejado de los compromisos protocolares e institucionales. 

Su vida actual transcurre entre demandas judiciales, movimientos de dinero y una relación que despierta más dudas que respuestas. ¿Qué hay detrás de este nuevo capítulo en la vida de Juan Carlos I?  

El emérito contra todos en una batalla por el honor que perdió 

El Emérito Contra Todos En Una Batalla Por El Honor Que Perdió 
El emérito contra todos en una batalla por el honor que perdió | Fuente: RTVE

Juan Carlos I comenzó una estrategia personal para defender el honor perdido, aunque eso signifique enfrentar a figuras conocidas y sí, también a su familia. Comenzando por su demanda contra Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, generó repudio incluso entre sus aliados históricos. Revilla, a quien conocemos por su carisma y cercanía con los ciudadanos, representa todo lo que el emérito ha perdido: respaldo público.  

Pero Juan Carlos I no paró allí. También llevó a los tribunales a Corinna Larsen, su expareja y elemento clave en los escándalos que marcaron su imagen. Según fuentes cercanas a EN Blau, el objetivo de la demanda busca «equilibrar la balanza»: si Revilla vulneró su honor con opiniones sobre su gestión, Larsen —la persona que filtró detalles íntimos de su relación— se habría «pasado de rosca».

Pero te lo contamos todo a continuación.

Juan Carlos I en medio de la soledad, salud frágil y una ira que lo descoloca

Juan Carlos I En Medio De La Soledad, Salud Frágil Y Una Ira Que Lo Descoloca
Juan Carlos I en medio de la soledad, salud frágil y una ira que lo descoloca | Fuente: RTVE

Detrás de los procesos judiciales hay un hombre envejecido y roto. El exmonarca, que por años gozó de inviolabilidad, actualmente se siente «solo y humillado», según cuentan sus allegados. Su desgaste físico —debido a problemas de movilidad que lo obligarán a usar silla de ruedas en un tiempo— ha profundizado su frustración. «Siente rabia e impotencia. Esto es su forma de desahogarse», explica una fuente citada por EN Blau.  

Desde hace un tiempo reside oficialmente en Abu Dabi, pero sus viajes a Suiza revelan otro panorama: su vínculo emocional hacia Marta Gayà, su compañera desde hace más de 40 años. Las especulaciones relatan que el emérito teme a morir solo, lo que explicaría la presencia constante de esta empresaria mallorquina. Nombres como Bárbara Rey o Corinna Larsen quedaron en el pasado, Gayà se mantiene en el tiempo como su «confidente».  

Marta Gayà: la mujer detrás del emérito (¿su fortuna?) 

Marta Gayà
Marta Gayà La Mujer Detrás Del Emérito | Fuente: Rtve

La periodista Pilar Eyre, especializada en la Corona, reveló en exclusiva algunos detalles respecto a esta ‘relación’: «Los grandes enamorados comparten su refugio en Ginebra», confesó sobre la pareja. Pilar se refiere a un apartamento en Cologny, que le fue regalado por Juan Carlos a Gayà en 2007, propiedad de una pieza, de un patrimonio aún mayor. Pero esto no es lo único, la empresaria ha recibido al menos cuatro propiedades: una en Gstaad, otra en Mallorca, un ático ubicado en Madrid y el refugio suizo mencionado, y, ¿adivina? Hay más, Juan Carlos I también tiene le ha colocado una asignación económica mensual que le asegura su estabilidad. 

Aunque el emérito es visto en Sanxenxo, donde solía participar en regatas, según Eyre, el emérito prefiere no separarse de Gayà, esto explica sus acortadas visitas a España —una situación que «alegraría» a Felipe VI y Letizia, según rumoran fuentes reales—.  

Gayà, a quien describen en su entorno como «la mantenida», ha sabido manejarse entre las infidelidades y vaivenes del exrey. Todo esto a cambio de lealtad, lo que la ha llevado a acumular un patrimonio que compite con el de algunos miembros menores de la familia real. «Ella no se apartó, porque la relación siempre le reportó beneficios», señala un informe de EN Blau.  

Dos millones de euros enviados a una «cuenta amiga»

Dos Millones De Euros Enviados A Una Cuenta Amiga
Dos Millones De Euros Enviados A Una «Cuenta Amiga» | Fuente: Rtve

El supuesto movimiento de dos millones de euros a una «cuenta amiga» en Suiza —mencionado en investigaciones previas— genera especulaciones sobre la gestión financiera de Juan Carlos I. Aunque no hay pruebas de implicación o ilegalidad, el traslado del dinero coincide con su esfuerzo por respaldar a Gayà. 

El apartamento en Cologny que está valorado en varios millones de euros, es solo la punta del iceberg: existen muchas otras propiedades en zonas exclusivas y una vida de lujo costeada por el exmonarca, lo que parece involucrarlo en un panorama de complicidades y acuerdos opacos. Para muchos e incluso para su familia, este es un intento de compensar su soledad. «Juan Carlos quiere que se sepa que aún está ahí, que no ha desaparecido», apunta un informante político a EN Blau.  

El asalto de Cataluña a RTVE ante el «monopolio» en las radios de PRISA y Cadena SER

Esta semana hemos podido conocer la primera ola de 2025 del Estudio General de Medios (EGM), que nos deja los datos de audiencia de los medios españoles, con especial atención para las radios, que siempre compiten por liderar en los informes periódicos de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Y lo cierto es que los números nos dejan con información clave, sobre todo respecto a la Cadena SER, la COPE, Onda Cero, RNE y RAC 1.

Para empezar, hay que destacar que el Grupo PRISA continúa liderando el EGM como si de casi un monopolio se tratara, dominando el consumo de audio en España con 17,3 millones de oyentes mensuales. PRISA arrasa con la primera posición tanto en radios tanto en las radios generalistas como en las radios temáticas, por delante de todos los grupos de radio y de todas las plataformas de streaming de música y podcast.

En las temáticas, LOS40 prácticamente dobla a Cadena 100, la emisora perseguidora, liderando las 24 horas de la radio musical en España con más de tres millones de oyentes de lunes a viernes, siendo la tercera radio más escuchadas del país a nivel general, solo por detrás de la SER y la COPE. Precisamente en estas generalistas está ‘la chicha’, con la Cadena SER siendo la única que crece en audiencia (+174.000 oyentes) en detrimento de la COPE respecto a las cifras de la anterior ola del EGM.

Audiencias Radios Generalistas Ser Cope Onda Cero Rne
Fuente: Aimc

La SER es la única que supera los cuatro millones de oyentes diarios de media, por los tres de la COPE y los dos de Onda Cero. Hoy por hoy (SER) encabeza la clasificación de programas de radio con 3.170.000 oyentes diarios, seguido por Herrera en Cope (2.490.000), Anda Ya (1.768.000 en LOS40) y Más de Uno (1.544.000 en Onda Cero).

En la batalla radio deportiva nocturna, es El larguero de Manu Carreño el que vuelve a liderar con 739.000 oyentes (6.000 más). Detrás, El partidazo de COPE de Juanma Castaño, que pierde 80.000 seguidores para un total de 561.000 oyentes.

Y es que, si desgranamos los datos recopilados en el Marco General de los Medios en España 2025, también realizado por la mencionada Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, comprobamos que el dominio de la Cadena SER sobre el resto sigue impertérrito. La SER domina con puño de hierro en los últimos 20 años, aunque su porcentaje de audiencia acumulada ha descendido casi cinco puntos, del 14,2 registrado en 2004 al 9,7 de 2024.

La Cadena COPE es la que ha ido escalando posiciones en las últimas décadas, alternándose en la segunda posición con Onda Cero hasta consolidarse como alternativa más potente a la SER desde 2016. En todo el periodo de 2024 se situó a 1,7 puntos de audiencia acumulada respecto a la radio generalista del grupo PRISA, logrando en cuanto a share un 25,4 %, frente al 28,9 de la SER.

El asalto de Cataluña a RTVE: RAC 1 desbanca a RNE

Onda Cero se sitúa detrás de ambos, pero lo más sorprendente del resto de primeras posiciones es que RAC 1 se impone a Radio Nacional de España (RNE), la cadena principal de RTVE, confirmando el asalto de la radio de Cataluña a la generalista española en el EGM. Es algo muy excepcional que se dio también a mediados del año pasado, pero lo que merece la pena destacar es que a nivel anual no ha ocurrido nunca.

Ranking Audiencia Radios Generalistas Egm 2025
Audiencias De Lunes A Domingo | Fuente: Aimc

La radio del Grupo Godó siempre ha estado por detrás de RNE en cuanto a porcentaje de audiencia acumulada anual, pero cerró 2024 a solo 0,1 puntos de distancia. En este primer EGM de 2025, RAC 1 registra solo en radio 947.000 oyentes diarios por 887.000 de RNE de lunes a domingo. En cuanto a share, los catalanes de RAC 1 logran un 6,8 % de los minutos por persona y día respecto al 5,3 % de RNE.

Habrá que esperar para ver si logran la machada al término de 2025, pero la tendencia apunta hacia este objetivo, dado que emisora pública española es la que fideliza a un público más envejecido, con una media superior a los 57 años. Además, el asalto de Cataluña se confirma con Catalunya Radio, que está justo detrás de RNE con 741.000 oyentes diarios.

Como hemos deslizado al inicio, este EGM depende de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), una agrupación española de 160 empresas gestoras de medios de comunicación o relacionadas con los mismos, como empresas vinculadas al sector de la publicidad. En la actualidad, el EGM combina cinco estudios, tres metodologías para hacer encuestas (personal, telefónica y online) y más de 150.000 entrevistas para la recopilación de datos.

En consumo digital, cada vez más importante

Pero, más allá de todas estas batallas y los dimes y diretes de las distintas cadenas y medios de comunicación, lo que queda claro tras el EGM más reciente de 2025 es que internet y el consumo digital es cada vez más importante. Por ejemplo, un 30 % de los oyentes de la SER la escucha en formato digital en streaming o podcast.

Podcast Servicio Streaming
Fuente: Agencias

La penetración de internet ya alcanza el 90 %, siendo el medio con más audiencia por delante de la televisión (82,4 %), el medio exterior (80,1 %) -formatos de publicidad en exteriores- y la radio (55 %). Todo ello habiendo crecido más de un punto porcentual respecto a la oleada previa.

YouTube (30,6 millones), El País (7 millones) y la página web de RTVE (4,5 millones) vuelven a ser, una vez más, los sitios web con más visitantes únicos de España en los últimos 30 días. No deja de sorprender la posición de la página web de Loterías y Apuestas del Estados, que es la cuarta más visitada del país, por delante de grandes medios como el diario AS, Eldiario.es o Antena3tv.

La web de Loterías y Apuestas del Estado es la cuarta página más visitada por los españoles dentro del ecosistema mediático digital

El índice de penetración del uso de internet sube hasta valores del 96 % y el 98 % en franjas de edad comprendidas entre 14 y 44 años, con la franja de mayor porcentaje situada entre 35 y 44 años. En cuanto a los mayores de 55, se registra un 93% de penetración, siendo cada vez menor según aumentamos de edad: el segmento de 65 a 74 años consigue un 83 %, bajando hasta el 52 % en personas de 75 años y más.

San Fidel de Sigmaringa, santoral del 24 de abril de 2025

0

La figura de San Fidel de Sigmaringa se alza en el siglo XVII como un ejemplo luminoso de entrega radical a la fe, su vida, marcada por un cambio vocacional significativo, lo llevó de una exitosa carrera como abogado a la entrega total a la vida religiosa y, finalmente, al martirio por la defensa de la fe católica en un contexto de intensa conflictividad religiosa en Europa central. Su historia es un testimonio conmovedor de la primacía de los valores espirituales sobre las ambiciones mundanas y un recordatorio de la fragilidad de la paz en tiempos de división.

La importancia de San Fidel en la historia de la Iglesia y en la vida de los creyentes radica en su firmeza doctrinal y su disposición a sacrificar su vida por la verdad del Evangelio, su labor como misionero en regiones afectadas por la Reforma Protestante lo convirtió en un blanco para aquellos que veían en el catolicismo una amenaza a sus nuevas creencias. La conmemoración de San Fidel cada 24 de abril es una invitación a reflexionar sobre el significado del compromiso con la fe en un mundo plural y a menudo indiferente a los valores trascendentes.

DE LA TOGA AL HÁBITO: LA CONVERSIÓN VOCACIONAL DE SAN FIDEL DE SIGMARINGA

Santoral Abril 2025
Fuente Freepik

San Fidel de Sigmaringa nació como Mark Rey en 1577 en Sigmaringen, una ciudad en el actual estado de Baden-Württemberg, Alemania. Proveniente de una familia acomodada, recibió una excelente educación y estudió derecho en la Universidad de Friburgo, donde se destacó por su inteligencia y su aplicación. Tras completar sus estudios, ejerció la abogacía con éxito, ganando reputación por su integridad y su defensa de los pobres y desfavorecidos, lo que le valió el apodo de «el abogado de los pobres».

A pesar de su prometedora carrera profesional, Mark Rey sentía una creciente inquietud espiritual y un deseo de dedicar su vida a Dios de una manera más plena, se estima que su experiencia como abogado le expuso a las injusticias y sufrimientos del mundo, lo que reforzó su anhelo de una vida con mayor propósito, este fenómeno ha sido objeto de estudio por parte de sociólogos que analizan las motivaciones detrás de los cambios vocacionales en personas exitosas. Decidió renunciar a su carrera y a los bienes materiales para ingresar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

En 1612, a la edad de 35 años, Mark Rey ingresó al noviciado capuchino y adoptó el nombre de Fidel, que significa «fiel» en latín, su formación religiosa fue rigurosa, combinando el estudio de la teología con una vida de oración, pobreza y servicio a los demás, la transformación de un reputado abogado a un humilde fraile sorprendió a muchos de sus contemporáneos, pero reflejaba la profundidad de su llamado interior y su disposición a seguir a Cristo de manera radical.

EL APÓSTOL DE LA CONTRARREFORMA: LA LABOR MISIONERA DE SAN FIDEL DE SIGMARINGA

Tras su ordenación sacerdotal, San Fidel fue designado para trabajar en las misiones en los territorios de habla alemana y suiza, donde la Reforma Protestante había ganado un considerable número de seguidores, la Iglesia Católica se encontraba en un proceso de renovación interna conocido como la Contrarreforma, buscando reafirmar su doctrina y recuperar a los fieles que se habían adherido al protestantismo. San Fidel se convirtió en un activo promotor de esta renovación.

Su labor misionera se caracterizó por su elocuencia en la predicación, su profunda erudición teológica y su incansable dedicación a la atención pastoral, se estima que recorrió numerosas ciudades y pueblos, ofreciendo sermones, administrando los sacramentos y debatiendo públicamente con teólogos protestantes, buscando persuadir a los fieles de la verdad de la fe católica. Su capacidad para explicar las complejas cuestiones teológicas de manera clara y convincente le granjeó tanto admiradores como detractores.

San Fidel no temía enfrentar la controversia y defender la doctrina católica con firmeza, su enfoque, sin embargo, no era el de la confrontación estéril, sino el del diálogo basado en el respeto y la búsqueda de la verdad, aunque su misión principal era fortalecer a los católicos y recuperar a los que se habían apartado, también buscabatender puentes con los protestantes y fomentar la comprensión mutua, a pesar de las profundas divisiones existentes. Su labor fue fundamental para mantener viva la llama de la fe católica en regiones donde enfrentaba serios desafíos.

EL CAMINO DEL MARTIRIO: SAN FIDEL DE SIGMARINGA HASTA EL SACRIFICIO SUPREMO

La Caridad Y El Servicio A Los Necesitados
Fuente Freepik

La creciente influencia de San Fidel y el éxito de sus misiones no pasaron desapercibidos para aquellos que se oponían a la restauración del catolicismo, su firme defensa de la fe lo convirtió en un blanco, especialmente en las áreas donde las tensiones religiosas eran más agudas. Se estima que las autoridades protestantes comenzaron a verlo como una amenaza a su autoridad y a la estabilidad religiosa de sus territorios, lo que aumentó el riesgo para su seguridad personal.

En abril de 1622, mientras predicaba en la ciudad de Seewis, en el cantón de los Grisones, Suiza, una región con una fuerte presencia protestante, San Fidel fue confrontado por un grupo de soldados y pobladores hostiles, se le ofreció la oportunidad de renunciar a su fe y salvar su vida, pero él se negó rotundamente, reafirmando su lealtad a Cristo y a la Iglesia Católica. Su valentía en ese momento culminante de su vida es un testimonio perdurable de su fe inquebrantable.

San Fidel fue brutalmente atacado y asesinado en Seewis el 24 de abril de 1622, su muerte fue un acto de martirio, derramando su sangre por la fe que había defendido con su palabra y su vida, su sacrificio conmovió a muchos, tanto católicos como incluso algunos protestantes, y contribuyó a consolidar su reputación de santidad. Este fenómeno ha sido objeto de estudio por parte de historiadores de la Reforma y la Contrarreforma, quienes analizan el papel de los mártires en la conformación de identidades religiosas.

EL LEGADO DE FIDELIDAD: SAN FIDEL DE SIGMARINGA Y SU INFLUENCIA PERDURABLE

El martirio de San Fidel de Sigmaringa tuvo un impacto significativo en la Contrarreforma y en la vida de la Iglesia Católica, su sacrificio fue visto como un poderoso testimonio de la verdad de la fe católica y un incentivo para que otros se mantuvieran firmes en sus creencias. Se estima que su muerte, lejos de amedrentar a los católicos, avivó su fervor y su determinación de preservar su identidad religiosa frente a la adversidad. Su figura se convirtió en un símbolo de la resistencia católica en un periodo de intensa lucha religiosa.

La canonización de San Fidel por el Papa Benedicto XIV en 1746 confirmó oficialmente su santidad y lo presentó como un modelo de virtud y fidelidad para toda la Iglesia, su ejemplo sigue inspirando a los católicos de hoy a vivir su fe con valentía y a no tener miedo de dar testimonio de Cristo en un mundo que a menudo cuestiona o ignora los valores cristianos. Según expertos en hagiografía, la vida de San Fidel demuestra que la santidad se encuentra en la respuesta radical al llamado de Dios, incluso si ello implica el sacrificio supremo.

El legado de San Fidel de Sigmaringa nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la fidelidad a la fe en nuestra propia vida, su historia nos recuerda que la defensa de la verdad a veces exige un alto precio, pero que la recompensa de una conciencia tranquila y la promesa de la vida eterna superan cualquier sufrimiento terrenal. La conmemoración de su martirio es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con Cristo y pedir su intercesión para ser fieles hasta el final.

Horóscopo del 24 de abril de 2025

0

El horóscopo es una práctica milenaria que interpreta la posición de los cuerpos celestes en el momento del nacimiento para ofrecer perspectivas sobre la personalidad y el devenir de las personas. Se basa en la creencia de que los planetas y estrellas ejercen una influencia energética sobre la Tierra y sus habitantes, una influencia que se canaliza a través de los doce signos del zodíaco, definidos por la trayectoria solar anual. Estas interpretaciones astrológicas buscan guiar y ofrecer un marco de reflexión.

Hoy es jueves, 24 de abril de 2025, una fecha en la que las energías cósmicas pueden presentar dinámicas particulares para cada signo. Consultar las predicciones diarias permite obtener una visión general de las tendencias en juego, siendo útil para afrontar la jornada con mayor consciencia de los posibles desafíos y facilidades que puedan surgir. A continuación, se detalla el pronóstico para cada signo zodiacal.

Aries (21 marzo – 19 abril)

Aries (21 Marzo - 19 Abril)
Fuente Freepik

Aries, la jornada invita a la reflexión en el terreno sentimental, quizás evaluando el equilibrio entre tus necesidades individuales y las de tu relación de pareja. Si estás soltero, es un buen día para clarificar qué buscas realmente antes de lanzarte a nuevas conquistas. En cuanto a la salud, la gestión del estrés será clave; busca actividades que te permitan liberar tensión acumulada.

En el ámbito laboral, tu energía estará enfocada en la acción y la consecución de objetivos concretos, lo que te permitirá avanzar significativamente si canalizas bien tu empuje y evitas la dispersión. Podrían surgir oportunidades para demostrar tu capacidad de liderazgo. Presta atención a la comunicación con colegas para evitar malentendidos.

Tauro (20 abril – 20 mayo)

Tauro, la búsqueda de seguridad y estabilidad marcará tu día en el amor, valorando los gestos que refuercen la confianza y el compromiso en tu relación actual. Si estás conociendo a alguien, la paciencia y la coherencia serán fundamentales. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico, prestando especial atención a la alimentación y al descanso reparador.

Profesionalmente, es un día propicio para consolidar tu posición y trabajar en tareas que requieran constancia y atención al detalle, mostrando tu fiabilidad y compromiso con tus responsabilidades laborales. Evita tomar decisiones financieras importantes bajo presión. La organización será tu mejor aliada para afrontar la carga de trabajo.

Géminis (21 mayo – 20 junio)

Géminis, la comunicación será esencial en tus relaciones afectivas hoy, permitiéndote expresar tus ideas y sentimientos con claridad, lo cual puede fortalecer los lazos con tu pareja o facilitar nuevas conexiones interesantes. Tu curiosidad natural estará muy activa. Para mantener tu salud, procura equilibrar la actividad mental con momentos de relajación física.

En el trabajo, tu adaptabilidad y agilidad mental te permitirán manejar múltiples tareas o situaciones imprevistas, demostrando tu capacidad para encontrar soluciones rápidas y eficaces. Es un buen momento para el aprendizaje y el intercambio de información. Evita caer en la superficialidad y profundiza en los temas importantes.

Cáncer (21 junio – 22 julio)

Cáncer, tu sensibilidad te guiará en los asuntos del corazón, buscando la conexión emocional profunda y el apoyo mutuo en tu relación de pareja o en tus vínculos más cercanos. Si estás soltero, podrías sentirte más hogareño. Es importante que cuides tu mundo interior y protejas tu energía de ambientes tensos o negativos.

En el ámbito profesional, tu intuición estará especialmente afinada, ayudándote a percibir las necesidades del entorno y a tomar decisiones que beneficien al equipo o al proyecto. Es un buen día para tareas que requieran empatía y cuidado. Procura establecer límites claros entre tu vida laboral y personal.

Leo (23 julio – 22 agosto)

Leo (23 Julio - 22 Agosto)
Fuente Freepik

Leo, tu carisma y deseo de expresión se harán notar en el terreno amoroso, disfrutando de la atención de tu pareja o atrayendo miradas si estás abierto a conocer gente nueva. Comparte tu alegría, pero escucha también las necesidades de los demás. Cuida tu corazón, tanto física como emocionalmente, realizando actividades que te apasionen.

Profesionalmente, buscarás destacar y obtener reconocimiento por tus esfuerzos, lo cual te motivará a dar lo mejor de ti en tus tareas y a presentar tus ideas con convicción. Es un buen momento para asumir responsabilidades que te permitan brillar. Mantén una actitud generosa y colaborativa con tus compañeros.

Virgo (23 agosto – 22 septiembre)

Virgo, la búsqueda de la perfección podría influir en tus relaciones, llevándote a analizar detalles en la dinámica con tu pareja o a ser muy selectivo si estás conociendo a alguien. La comunicación clara y práctica evitará malentendidos. Presta atención a tu salud digestiva y mantén hábitos ordenados.

En el trabajo, tu capacidad de análisis y tu atención al detalle serán tus grandes fortalezas, permitiéndote identificar áreas de mejora u optimizar procesos con gran eficiencia. Es un día excelente para organizar, planificar y poner en orden asuntos pendientes. No te excedas en la autocrítica y valora tu propio progreso.

Libra (23 septiembre – 22 octubre)

Libra, la armonía y el equilibrio serán tus prioridades en el ámbito sentimental, buscando el consenso y la belleza en tus interacciones con tu pareja o disfrutando de encuentros sociales agradables si estás soltero. Tu diplomacia será clave para mantener la paz. Cuida tu bienestar general procurando un balance entre trabajo, ocio y descanso.

Profesionalmente, tu habilidad para las relaciones y la negociación estará potenciada, facilitando acuerdos beneficiosos y la creación de un ambiente de trabajo cooperativo y agradable. Es un buen momento para fortalecer alianzas y trabajar en equipo. Valora la estética y el orden en tu espacio laboral.

Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)

Escorpio, la intensidad marcará tus relaciones afectivas, pudiendo experimentar una profunda conexión emocional con tu pareja, pero también debiendo gestionar posibles dinámicas de poder o secretos. La confianza será fundamental. Canaliza tu energía de forma constructiva para evitar el estrés y cuidar tu salud integral.

En el trabajo, tu determinación y capacidad estratégica te impulsarán a perseguir tus objetivos con tenacidad, aunque deberás ser cauteloso con posibles rivalidades o situaciones complejas en tu entorno laboral. Confía en tu intuición para tomar decisiones, pero busca también información objetiva. Podrías descubrir algo importante.

Sagitario (22 noviembre – 21 diciembre)

Sagitario (22 Noviembre - 21 Diciembre)
Fuente Freepik

Sagitario, el optimismo y el deseo de aventura teñirán tu día en el amor, impulsándote a buscar nuevas experiencias junto a tu pareja o a mostrarte abierto y entusiasta si estás conociendo gente. Tu espontaneidad será bien recibida. Mantén un estilo de vida activo que te permita liberar energía y explorar tus límites físicos de forma saludable.

Profesionalmente, tu visión amplia y tu entusiasmo te permitirán identificar nuevas oportunidades de crecimiento, quizás relacionadas con la formación, los viajes o la expansión de tus horizontes laborales. Es un buen día para compartir tus ideas y motivar a otros. No temas salir de tu zona de confort.

Capricornio (22 diciembre – 19 enero)

Capricornio, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad guiarán tus pasos en el terreno sentimental, valorando el compromiso a largo plazo y la construcción de una relación sólida y segura. Si estás soltero, buscarás conexiones con futuro. Presta atención a tu estructura ósea y cuida tus articulaciones con ejercicio moderado.

En el ámbito laboral, tu disciplina y ambición te llevarán a enfocarte en tus metas con perseverancia, demostrando tu capacidad para gestionar responsabilidades y alcanzar resultados concretos. Es un buen momento para la planificación estratégica y la organización financiera. Sé paciente, el esfuerzo sostenido dará sus frutos.

Acuario (20 enero – 18 febrero)

Acuario, tu originalidad y deseo de independencia se manifestarán en tus relaciones, buscando estímulos intelectuales y espacios de libertad dentro de la pareja, o conectando con personas de ideas afines si estás soltero. Valora la amistad como base de tus vínculos. Cuida tu sistema nervioso buscando actividades que te relajen y te permitan desconectar.

En el trabajo, tu mente innovadora estará muy despierta, permitiéndote proponer soluciones creativas o enfoques diferentes a los problemas habituales. Es un día excelente para colaborar en proyectos vanguardistas o que impliquen el uso de nuevas tecnologías. Defiende tus ideas con convicción, aunque sean poco convencionales.

Piscis (19 febrero – 20 marzo)

Piscis, tu empatía y sensibilidad te harán muy receptivo en el plano afectivo, buscando una conexión profunda y espiritual con tu pareja, o sintiéndote atraído por personas que compartan tu mundo interior. Confía en tu intuición en asuntos del corazón. Es fundamental que protejas tu energía y descanses adecuadamente.

Profesionalmente, tu creatividad e intuición serán tus mejores herramientas, ayudándote a encontrar inspiración para tus tareas o a comprender las dinámicas sutiles de tu entorno laboral. Es un buen día para actividades artísticas o de ayuda a los demás. Procura mantener la claridad mental y no dispersarte en ensoñaciones.

Un referente en decoración con globos, empresa familiar murciana con mas de 17 años de experiencia

0

Globomur, una empresa familiar murciana con más de 17 años de experiencia, se ha posicionado como líder en decoración con globos en España, siendo la primera empresa en este sector en Murcia. Con sedes en Murcia, Madrid y Almería, no solo ofrece servicios de decoración profesional, sino que destaca por permitir a particulares comprar globos de calidad profesional y herramientas como el kit de hilado, compresor de llenado y estructura metálica para mesas dulces. Son globos provenientes de marcas como Sempertex, Balloonia, Kalisan, Tuftex, Prima y Globolandia, estos globos facilitan el montaje de columnas de globos y guirnaldas de globos, reduciendo roturas gracias a su resistencia. La flexibilidad de los packs por color y las guirnaldas preestablecidas asegura decoraciones únicas. Globomur prioriza la sostenibilidad con materiales duraderos. Los interesados pueden visitar las tiendas físicas o explorar el catálogo en línea en Globomur o Guirnaldas de Globos. Para más información, el correo de contacto es info@globomur.es, y las redes sociales de Globomur ofrecen inspiración constante.

La decoración con globos se ha consolidado como una tendencia esencial para eventos inolvidables, desde cumpleaños hasta bodas. En este contexto, Globomur, presenta su innovadora línea de venta de globos vacíos de calidad profesional a particulares, permitiendo a los clientes comprar globos para crear sus propias columnas de globos y guirnaldas de globos. Este artículo destaca cómo estos globos y accesorios profesionales simplifican la creación de decoraciones espectaculares. Visita Globomur y Guirnaldas de Globos para más detalles.

La decoración con globos ha evolucionado hacia propuestas personalizadas, y Globomur se distingue por ofrecer a particulares la posibilidad de comprar globos de calidad profesional, provenientes de marcas líderes en el sector siendo los mismos globos que utilizan en sus decoraciones. Su valor diferenciador radica en permitir a los clientes elegir colores que se ajusten a su decoración, tener acceso a unos globos de calidad profesional algo que no es fácil de conseguir, o seleccionar entre más de 50 guirnaldas de globos preestablecidas con variedad de colores y tamaños. Además, Globomur ofrece packs por color que incluyen globos de diferentes tamaños de un mismo tono, eliminando la necesidad de adquirir bolsas completas. Para facilitar el montaje, la empresa vende un kit de hilado, un compresor de llenado y una estructura metálica sencilla para mesas dulces, idéntica a la utilizada por Globomur en sus decoraciones profesionales. Estos globos, más resistentes y duraderos, aseguran resultados impactantes para eventos como bodas, cumpleaños o actos corporativos.

Los kits de Globomur, junto con herramientas como el compresor y la estructura metálica, permiten personalizar guirnaldas de globos, columnas de globos y arcos de globos con facilidad. La estructura para mesas dulces, fácil de montar, añade un toque elegante a cualquier celebración.

Globomur, un referente en decoración con globos

Soluciones para todo tipo de eventos

Desde fiestas infantiles hasta eventos corporativos, Globomur proporciona herramientas accesibles, incluyendo el kit de hilado y la estructura metálica, para transformar espacios con globos de calidad profesional, adaptados a cualquier temática.

Conclusión

La decoración con globos sigue siendo una opción creativa y versátil para eventos, y Globomur simplifica este proceso al permitir comprar globos de calidad profesional a particulares. Con opciones para personalizar colores o elegir entre más de 50 guirnaldas de globos preestablecidas, packs por color, y herramientas como el kit de hilado, compresor y estructura metálica, los clientes pueden crear columnas de globos, guirnaldas de globos y arcos de globos con facilidad. Como empresa familiar murciana pionera con sedes en Murcia, Madrid y Almería, Globomur se posiciona como un aliado clave para quienes desean impactar en sus celebraciones. Las tiendas y plataformas en línea, Globomur y Guirnaldas de Globos, ofrecen todo lo necesario para inspirar y equipar a los amantes de la decoración.

TPV 123 Minimarket mejora el control de inventario y ventas en supermercados y tiendas de alimentación

0

La actividad diaria en supermercados y tiendas de alimentación requiere precisión, rapidez y un control constante de todas las operaciones. Desde la gestión del stock hasta la emisión de tickets y el seguimiento de ventas, cada detalle influye en la eficiencia general del negocio. Consciente de esta realidad, TPV 123 Gratuito presenta su software TPV 123 supermercado, una solución diseñada específicamente para digitalizar y optimizar la operativa de minimarkets y autoservicios. Su estructura práctica y adaptable permite integrar múltiples funciones en un entorno intuitivo y accesible.

Gracias a sus herramientas especializadas, el sistema mejora la productividad y facilita el trabajo diario en entornos comerciales que requieren respuestas ágiles, sin añadir complejidad técnica ni costes innecesarios.

Ventas rápidas, control total y facturación sin errores

Uno de los ejes del funcionamiento de TPV 123 Minimarket es su capacidad para agilizar las operaciones de venta en caja. El sistema permite gestionar múltiples formas de pago, aplicar promociones automáticamente y emitir tickets o facturas con los datos del comercio, integrando todo en una interfaz táctil e intuitiva.

Diseñado como un completo sistema TPV para supermercado, facilita la venta de productos con lector de códigos de barras, con posibilidad de personalizar catálogos por secciones y aplicar descuentos según criterios definidos. La gestión de productos se complementa con un módulo de control de stock, donde es posible monitorizar entradas y salidas, organizar almacenes y registrar fechas de caducidad.

Compatible con los requisitos fiscales españoles, el programa está preparado para integrarse con VeriFactu y TicketBAI, asegurando así la trazabilidad y validez legal de cada transacción realizada. En este entorno, el software TPV 123 supermercado se posiciona como una herramienta funcional y eficaz para cubrir las necesidades reales del comercio minorista alimentario.

Información clara, personalización completa y precios accesibles

En términos de análisis, el software incorpora un generador de informes que permite revisar márgenes de ganancia, productos más vendidos y el comportamiento general de ventas. Esta funcionalidad convierte al programa en una herramienta eficaz para la gestión de supermercado, facilitando decisiones basadas en datos reales.

Además, TPV 123 Minimarket cuenta con funcionalidades para registrar clientes y empleados, almacenar su información y vincularla al historial de compras o turnos de trabajo. Todo ello en un entorno que no requiere conocimientos técnicos avanzados y que puede adaptarse visual y funcionalmente a las particularidades de cada comercio.

El acceso al programa para supermercados está disponible mediante descarga directa, con dos tipos de licencia anuales a precios reducidos. También puede probarse sin restricciones durante 90 días. Como software de ventas para supermercados, ofrece una solución completa, estable y preparada para mejorar el rendimiento operativo de pequeños comercios en el sector alimentario.

TPV 123 Gratuito, responsable del desarrollo de esta herramienta, también dispone de soluciones adaptadas a otros sectores como joyerías, papelerías o talleres mecánicos. Gracias a su enfoque en la accesibilidad y la eficiencia, proporciona entornos de trabajo intuitivos, sin necesidad de inversiones elevadas.

Su catálogo combina software de gestión y CRM adaptado a cada actividad, posicionándose como una alternativa eficaz para negocios de proximidad que buscan tecnología práctica y asequible.

WAH Show Madrid; El espacio definitivo para eventos corporativos y MICE

0

Madrid, 21 de abril de 2025 – No todos los eventos necesitan el mismo traje. Hay marcas que buscan experiencias inmersivas, otras que priorizan lo sensorial o lo visual. Algunas quieren inspirar, otras celebrar o lanzar algo al mundo. En WAH Show, cada una encuentra su forma. Más que un recinto, WAH es un espacio que se transforma completamente según la narrativa de cada evento.

Situado en IFEMA Madrid, el Espacio WAH ofrece un lienzo en blanco con tecnología de última generación, una producción escénica sin precedentes y una propuesta gastronómica internacional. Desde convenciones y entregas de premios, hasta lanzamientos de producto y celebraciones internas: cada evento es irrepetible, porque cada marca tiene su propio lenguaje.

Una escenografía que se adapta a cada historia

Gracias a su pantalla LED de más de 240 m², un escenario con capacidad para grandes producciones, iluminación profesional y ambientación sonora al nivel de los grandes espectáculos, WAH Show permite integrar contenido de marca de forma inmersiva y espectacular, adaptándose completamente al tono y objetivos de cada evento. El resultado: encuentros que no solo se ven y se oyen, sino que se viven con los cinco sentidos.

Eventos recientes que lo demuestran

En lo que va del año, grandes compañías han confiado en la capacidad transformadora de WAH para crear experiencias únicas y memorables. Makro España convirtió nuestro Food Hall en una feria de proveedores y el teatro en auditorio para su convención nacional. Verti fusionó presentaciones con espectáculo en un kick-off lleno de energía. Allianz, Takeda, WIZ y Deloitte también han diseñado jornadas que fluyeron de lo corporativo a lo emocional, aprovechando la versatilidad de cada uno de nuestros espacios.

Entre los eventos más destacados, Men’s Health y Women’s Health celebraron en WAH los Premios Next Generation, una gala que reunió a personalidades del deporte, la cultura, la comunicación y la ciencia, y que apostó por nuestro espacio para subrayar la fuerza de una nueva generación de talento. Por su parte, Burger King transformó WAH en el epicentro de su mayor convención en España hasta la fecha: más de 1.000 asistentes, una producción a gran escala y un montaje espectacular que convirtió la jornada en una experiencia a la altura de una marca líder.

Cada una de estas marcas ha encontrado en WAH el aliado ideal para dejar atrás los formatos tradicionales y sorprender a sus equipos y audiencias con eventos que realmente marcan la diferencia.

Un equipo detrás de cada idea

Desde el primer contacto, nuestro equipo de eventos trabaja mano a mano con los clientes para entender sus necesidades, diseñar propuestas personalizadas y ejecutar eventos con el más alto estándar. Porque sabemos que la personalización no es solo estética, es una herramienta estratégica para conectar con cada audiencia de manera significativa.

Transformamos el espacio, pero también la experiencia. Porque cada evento tiene su propia voz, y WAH está hecho para amplificarla.

Convirtiendo el próximo evento en una experiencia inolvidable.

WAH Show Madrid no es solo el espacio más impactante del país, es el escenario perfecto para crear eventos únicos. Su capacidad de transformación, junto a un equipo experto y una producción de primer nivel, lo convierten en la mejor elección para quienes buscan dejar huella.

Para más información y reservas personalizadas, contactar con el equipo en eventos@wahshow.com.

Descubre por qué WAH Show Madrid está revolucionando la industria de los eventos.

SINOPSIS WAH SHOW

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.

WAH Madrid

IFEMA, Avda. Del Partenón, 5 | Espacio WAH

wahshow.com/

Para más información, visitas y entrevistas

Carol Mickeviciute

carol.m@wahshow.com

SOBRE WAH MADRID

Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Liderada por su Co- Fundador y Director Creativo, Depáramo, MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.

La mafia de las reseñas en Google; La denuncia que sacude la hostelería

0

En un sector donde la reputación digital puede ser tan determinante como la calidad del servicio, las reseñas en Google han adquirido un poder enorme. Sin embargo, ese poder ha comenzado a ser cuestionado. Gabriele Biondo, consultor de hostelería con más de una década de experiencia en España, ha decidido alzar la voz contra lo que él denomina la mafia de las reseñas: un entramado organizado que manipula valoraciones online para beneficiar o perjudicar negocios a cambio de dinero. Para Biondo, estas prácticas no solo son desleales, sino que están destruyendo una industria que ya lucha contra muchas adversidades.

La sombra de la mafia digital

Biondo lleva años trabajando en la industria de la hostelería y ha sido testigo directo de cómo el auge de las reseñas online ha cambiado por completo el panorama. Si bien las valoraciones pueden ser una herramienta poderosa para dar visibilidad a negocios que lo merecen, también se han convertido en un arma peligrosa en manos de quienes buscan manipular el sistema para su propio beneficio. “Lo que antes era un lugar de confianza para los consumidores, ahora es un campo de batalla donde empresas y particulares pagan por reseñas falsas o se organizan campañas para hundir a la competencia”, explica Biondo.

Según sus investigaciones, existen grupos organizados que venden paquetes de valoraciones falsas —tanto positivas como negativas—. Estos paquetes pueden ser adquiridos por cualquier persona dispuesta a pagar por mejorar o dañar la imagen de un restaurante. Las reseñas, al ser tan influyentes, alteran la percepción pública y, en muchos casos, terminan influyendo en las decisiones de los clientes. Pero lo que no se ve, señala Biondo, es que detrás de estas valoraciones muchas veces no hay clientes reales, sino actores ocultos que manipulan el sistema a su antojo.

“Un restaurante puede ser el mejor del mundo, pero si no tiene la cantidad de estrellas adecuadas, muchos consumidores ni siquiera lo considerarán. Y por otro lado, restaurantes de baja calidad pueden alcanzar grandes alturas gracias a un buen paquete de reseñas falsas. Esto es un problema gravísimo”, afirma.

Biondo ha sido uno de los primeros en alertar sobre estas redes fraudulentas, a las que él no duda en comparar con una mafia que actúa en la sombra. En algunos foros y redes sociales, se ha malinterpretado su denuncia, llegando incluso a vincular su nombre con la palabra «mafia», lo que distorsiona completamente el sentido de su lucha. Su objetivo es precisamente visibilizar y erradicar estas prácticas opacas que afectan a la autenticidad de las reseñas en línea.

Un negocio sin control

Lo que más indigna a Biondo es la falta de regulación sobre este tipo de prácticas. Las plataformas de reseñas, como Google, tienen políticas para detectar y eliminar reseñas falsas, pero Biondo afirma que estas no son efectivas en la mayoría de los casos. Según él, los sistemas automatizados de las plataformas no logran identificar correctamente los patrones de manipulación, dejando a los negocios vulnerables.

“Las reseñas se pueden manipular muy fácilmente. Si se paga a un tercero, se pueden generar decenas, cientos de reseñas falsas que alteran el posicionamiento de cualquier local, sin que haya consecuencias legales o sanciones claras para quienes lo hacen.”

Biondo ha intentado en varias ocasiones contactar con las plataformas responsables, pero su frustración aumenta al ver que, en muchos casos, no hay una respuesta adecuada. La pasividad tanto de las plataformas como de las autoridades es algo que le preocupa profundamente. “Lo grave es que no se están tomando medidas contundentes para garantizar la autenticidad de las reseñas. Los restaurantes que sufren estas prácticas son los que realmente están perdiendo, no solo económicamente, sino en su reputación”, asegura.

La presión constante sobre los restauradores

En un sector donde la competencia es feroz, los restauradores enfrentan ya una cantidad considerable de desafíos. Desde la escasez de personal hasta los elevados costos operativos, la presión es alta. Pero la manipulación digital de las reseñas añade una capa extra de estrés que muchos no pueden manejar. Los propietarios de restaurantes se ven obligados a luchar contra una batalla que no es justa ni transparente, y muchas veces se sienten impotentes frente a la maquinaria de las reseñas falsas.

“La industria de la hostelería ya tiene suficientes problemas como para que los dueños de negocios tengan que preocuparse también por un sistema de reseñas que es fácilmente manipulable. La reputación digital es el nuevo boca a boca, y si está siendo corrompida, el impacto es devastador”, señala Biondo.

Un llamado a la acción

Para Gabriele Biondo, la solución pasa por una mayor regulación y transparencia. Pide que las plataformas de reseñas tomen medidas más contundentes para evitar la manipulación de valoraciones. Propone un sistema más riguroso de verificación de usuarios y reseñas, así como sanciones severas para quienes se dediquen a la creación y distribución de reseñas falsas.

Además, Biondo hace un llamado a los propios usuarios para que sean más responsables con el poder que tienen en sus manos. “Las reseñas no deben tomarse a la ligera. Detrás de cada valoración hay un negocio real, con empleados que dependen de esa valoración para seguir operando. Los consumidores deben entender que una reseña no es solo una opinión: es una herramienta poderosa que puede beneficiar o destruir una empresa”, advierte.

Un futuro incierto

Biondo cree firmemente que es posible transformar esta situación, pero para ello es necesario que haya una colaboración conjunta entre las plataformas de reseñas, los restauradores y los consumidores. La industria de la hostelería necesita un sistema justo, donde los clientes puedan confiar en las valoraciones y donde los negocios puedan competir en igualdad de condiciones.

“La hostelería es un sector que se basa en la honestidad, en ofrecer experiencias únicas y memorables. No puede ser que esa honestidad sea desvirtuada por quienes buscan su beneficio personal a través de manipulación digital.”

La denuncia de Gabriele Biondo es solo el principio de una lucha mucho mayor. En su opinión, si no se toman medidas urgentes para frenar estas prácticas, el futuro de los negocios en línea estará cada vez más comprometido. “El daño es real y las soluciones son urgentes. Necesitamos un cambio, y ese cambio debe empezar ahora.”

60 nuevos sociosanitarios forman la 1ª promoción de Centinelas del Suicidio de España

0

Formacin Fundacin Claudia Tecglen Hm Hospitales

El programa formativo se ha impartido de manera online a profesionales de la salud del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles. Durante 3 sesiones de 2 horas cada una, han podido acceder a herramientas teóricas, prácticas y actitudinales para mejorar la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. El proyecto es fruto de la unión de Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales


El suicidio es una de las principales causas de muerte evitables. Cada año, alrededor de 700.000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las personas con discapacidad, históricamente invisibilizadas en su sufrimiento emocional, constituyen un grupo de riesgo infradetectado para el que no existen protocolos específicos. De la necesidad de formar a los profesionales sanitarios en la detección del suicidio en personas de este colectivo nace la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus Familias, un proyecto fruto de la unión de Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales.

La primera formación, enfocada a la detección y prevención precoz del riesgo de suicidio en personas con discapacidad y sus familias y con el lema #YoSoyCentinelaDelSuicidio, ha sido impartida en 3 sesiones online de 2 horas cada una a 60 profesionales sociosanitarios de distintos centros hospitalarios de HM Hospitales, quienes han podido profundizar en herramientas teóricas, prácticas y actitudinales que mejoren la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. A través de estas sesiones, también se ha puesto en valor el rol preventivo y de contención de las familias, los testimonios y casos prácticos. 

Una formación con impacto
Al finalizar la formación, se realizó un cuestionario pretest y post test para evaluar la utilidad del curso en 5 dimensiones: ampliación del concepto de discapacidad, pensamientos, mitos y creencias, conocimientos, técnicos e integración familiar, actitudes y comportamientos. Los resultados en todas ellas fueron muy positivos, con una valoración global de 4.85 sobre 5 en Escala Likert.

Asimismo, los integrantes de esta 1ª promoción que pasan a ser los primeros Centinelas del Suicidio en personas con discapacidad y sus familias destacaron la profesionalidad de los formadores, así como la importancia de poder escuchar los testimonios. En este sentido, la combinación entre el enfoque técnico y el testimonio real resultó potente. De hecho, algunas de las valoraciones de los participantes han sido: «Encantadores, profesionales y cercanos» o «Claudia ha sido de mucha ayuda. Su testimonio remueve profundamente».

Claudia Tecglen, presidenta de la Fundación homónima, destaca cómo «esta acción formativa no solo ha transmitido conocimiento, sino que ha transformado la mirada profesional hacia el suicidio en contextos de discapacidad, generando una base sólida para una atención más humana, ética y efectiva».

Para Darío Fernández, coordinador adjunto de la iniciativa, «los resultados de este proyecto piloto confirman que es una iniciativa pionera, útil y necesaria. Igualmente, el compromiso de los profesionales de HM Hospitales ha sido una pieza clave para el éxito obtenido».

Crear la 1ª Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus familias supone para Claudia Tecglen y HM Hospitales un paso más allá en su compromiso con la formación, la investigación y la divulgación como pilares fundamentales para transformar el ámbito sanitario y mejorar la calidad de vida de un colectivo, que precisa unas necesidades de atención personalizadas y específicas.

El Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, concluye que «es de una importancia capital formar a los profesionales sanitarios en la detección precoz de cualquier actitud que pueda sugerir o vislumbrar una conducta suicida, que tiene una importancia singular en los colectivos de personas con discapacidad. Los profesionales de HM Hospitales ya están comprometidos con este avance a través de la formación y confío en que esta participación sirva de acicate para que otros profesionales de la sanidad española se impliquen también».

Las previsiones de este primer año de la Red pasan por formar a 125 profesionales sanitarios y entrar en 4 hospitales de referencia en atención a la discapacidad (adicionales al piloto), con un impacto potencial de cobertura del 40% de pacientes con discapacidad y sus familias.

La Dra. Virginia Soler, directora médico del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, destaca que «el interés que ha suscitado, así como valoración del curso por parte de los profesionales, debe servir como aliciente y punto de partida para hacerlo extensivo a un mayor número de profesionales, para promover el conocimiento de este problema abordando las necesidades específicas en el ámbito de las personas con discapacidad, como primer paso fundamental para la prevención».

Desde las entidades promotoras se invita a los diferentes hospitales a unirse a esta Red tan pionera cómo necesaria. La discapacidad es un factor de riesgo por múltiples razones. Por eso, Claudia Tecglen pone en valor los resultados de este primer programa, así como el hecho de duplicar la asistencia prevista, que demuestra que «los sanitarios no solo necesitan esta formación, sino que lo agradecen».

Una red, galardonada con 5.000€ en la convocatoria B-Value
Convives con Espasticidad
, proyecto liderado y fundado por Claudia Tecglen -reconocida Premio Princesa de Girona 2022-, y esta Red que busca prevenir el suicidio en personas con discapacidad creando redes de apoyo y detección temprana, ha recibido 5.000 euros, aportados por la Fundació Banc Sabadell y la consultoría de Salto con Red enfocada a potenciar el liderazgo de los equipos. Este programa de transformación social B-Value, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, con el respaldo de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y sus colaboradores, cerró su octava edición.

Notificalectura

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 23 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 23 de abril, ha estado formada por los números 1, 7, 12, 28, 36, 40. El número complementario es el 46 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.201.063 euros.

De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el BOTE generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 600.000,00 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen DOS boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías no 1 de TORRE-PACHECO (Murcia), situada en Virgen del Pilar, 5.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 81 boletos acertantes, que recibirán 826 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.406 boletos acertantes, que recibirán 23 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 80.435 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

AleaSoft; Los precios de mercados europeos bajan en Semana Santa y el ibérico registra los más bajos

0

AleaSoft Energy Forecasting, 22 de abril de 2025. En la tercera semana de abril, que coincidió con la Semana Santa, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos fueron inferiores a los de la semana anterior. El descenso de la demanda eléctrica y el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados favorecieron este comportamiento. El mercado ibérico registró los precios más bajos de entre los principales mercados europeos. El sábado 19 los mercados ibérico e italiano registraron su precio diario más bajo desde abril y julio de 2024, respectivamente, y el domingo 20, Portugal batió el récord histórico de precio horario mínimo, con ‑4,99 €/MWh.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

Durante la tercera semana de abril, la producción solar fotovoltaica disminuyó en los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. Las caídas oscilaron entre el 26% en Italia y el 2,6% en España.

Según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar fotovoltaica aumentará en España y Alemania durante la semana del 21 de abril, mientras que en Italia continuará disminuyendo.

La producción eólica aumentó de forma considerable en la península ibérica durante la semana del 14 de abril, en comparación con la semana anterior. Portugal lideró los crecimientos porcentuales con un incremento del 182%, seguido de España con un 87%. Italia también registró una subida, en este caso del 57%. En cambio, la producción eólica se redujo un 8,3% tanto en Alemania como en Francia.

Según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología disminuirá en los principales mercados eléctricos europeos durante la cuarta semana de abril.

Demanda eléctrica

Durante la tercera semana de abril, la demanda eléctrica disminuyó en gran parte de los principales mercados europeos. España registró la mayor caída porcentual, con un descenso del 7,1%, seguida de Alemania con un 4,3%, Bélgica con un 2,1%, Gran Bretaña con un 1,8% e Italia con un 0,9%. En cambio, la demanda aumentó en Francia y Portugal, con subidas del 3,5% y 1,1%, respectivamente.

Durante la semana, las temperaturas medias fueron superiores a las de la semana anterior en Alemania, Italia y Bélgica, con incrementos de 3,3 °C, 3,0 °C y 1,3 °C, en cada caso. Sin embargo, en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal las temperaturas medias bajaron entre 0,3 °C en Gran Bretaña y 3,5 °C en Portugal.

La disminución de la actividad laboral durante la Semana Santa favoreció la caída de la demanda eléctrica en varios mercados, mientras que en Portugal y Francia los descensos de las temperaturas medias propiciaron su aumento.

Para la semana del 21 de abril, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, la demanda bajará en la mayoría de los mercados, salvo en España, donde se espera una recuperación.

Mercados eléctricos europeos

Durante la tercera semana de abril, la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos registraron precios más bajos que en la semana anterior. El mayor descenso se produjo en el mercado MIBEL de Portugal y España, donde los precios cayeron un 59% y un 56%, respectivamente, hasta alcanzar los niveles más bajos de la semana: 12,90 €/MWh en Portugal y 13,59 €/MWh en España. Estos valores se situaron por debajo de los del mercado Nord Pool de los países nórdicos, que habitualmente presenta los precios más bajos. En esta ocasión, el precio promedio semanal de Nord Pool fue de 22,25 €/MWh, tras una bajada del 22% respecto a la semana anterior.

El mercado IPEX de Italia registró el menor descenso, con una caída del 0,5%. Aun así, volvió a situarse como el mercado con el precio promedio semanal más elevado, alcanzando los 101,87 €/MWh. Por el contrario, los precios aumentaron en el mercado EPEX SPOT de Alemania, Países Bajos y Bélgica, con subidas del 6,9%, 11% y 13%, respectivamente, y promedios semanales situados entre 80 €/MWh y 83 €/MWh.

El sábado 19 de abril se registraron los precios diarios más bajos de la semana en varios de los principales mercados eléctricos europeos. Ese día, el mercado ibérico alcanzó el precio más bajo entre todos los mercados, con 1,72 €/MWh, el nivel más bajo en este mercado desde el 17 de abril de 2024. En el mercado italiano, el precio de ese día fue el valor más bajo registrado desde el 1 de julio de 2024, con 82,34 €/MWh.

La mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, con excepción de Italia, Reino Unido y los países nórdicos, registraron precios negativos o cero durante la tercera semana de abril, especialmente durante el fin de semana. El mercado neerlandés alcanzó el precio más bajo de la semana entre todos los mercados, con -57,90 €/MWh el domingo 20 de abril a las 13:00. En el mercado ibérico se registraron precios cero o negativos todos los días, y Portugal batió un récord histórico de precio mínimo el mismo domingo a las 14:00, con -4,99 €/MWh.

Durante la semana del 14 de abril, la caída de la demanda y el aumento de la producción eólica en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos contribuyeron a la bajada de los precios. En cambio, en Alemania, la menor generación renovable impulsó la subida de los precios.

Según las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting, los precios aumentarán en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos durante la cuarta semana de abril, impulsados por la reducción de la producción eólica y la recuperación de la demanda en algunos mercados. Sin embargo, en Italia se espera una nueva bajada de precios, en línea con una demanda que seguirá disminuyendo.

Brent, combustibles y CO2

Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front-Month en el mercado ICE continuaron por debajo de 70 $/bbl en la tercera semana de abril. El martes 15 de abril, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 64,67 $/bbl. En cambio, en las dos últimas sesiones de la semana los precios aumentaron. Como consecuencia, el jueves 17 de abril, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 67,96 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 4,9% mayor al del viernes anterior.

La preocupación por la evolución de la demanda mundial de petróleo continuó en la tercera semana de abril. Sin embargo, las nuevas sanciones estadounidenses a las exportaciones de petróleo iraní contribuyeron al incremento de los precios al final de la semana.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front-Month, el martes 15 de abril estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 34,41 €/MWh. Posteriormente, los precios subieron. Como resultado, el jueves 17 de abril alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 35,66 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 6,6% mayor al del viernes anterior.

El suministro de gas natural licuado permitió que las reservas europeas aumentasen en la tercera semana de abril. Además, los estados miembros de la Unión Europea acordaron flexibilizar los objetivos de almacenamiento para el próximo invierno, lo que también contribuyó a que los precios se mantuvieran alrededor de los 35 €/MWh.

Por lo que respecta a los precios de cierre de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025, en la tercera semana de abril se mantuvieron por encima de 65 €/t. El día 16 de abril alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 66,97 €/t. Sin embargo, el jueves 17 de abril, los precios cayeron un 1,6% respecto al día anterior. Ese día, estos futuros alcanzaron su precio de cierre mínimo semanal, de 65,89 €/t. Pese al descenso de precios, según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 1,7% mayor al del viernes anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y las baterías

El jueves 22 de mayo tendrá lugar el webinar número 55 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting, “Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Claves para maximizar rentabilidad y eficiencia de las baterías”. El ponente invitado será Javier Adiego Orera, CEO y cofundador de 7C Energy. Además de la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, el webinar analizará la importancia de las previsiones de demanda y banda secundaria, los beneficios según el grado de utilización de las baterías y la optimización financiera de las baterías. Asimismo, abordará temas regulatorios del almacenamiento de energía, incluyendo las ayudas y los pagos por capacidad. En la mesa de análisis, que tendrá lugar en la segunda parte del webinar, también participarán Kiko Maza, Managing Director en WeMake Consultores, y Luis Atienza Serna, exministro del Gobierno español y expresidente de Red Eléctrica. En este espacio se debatirá, además, sobre hibridaciones con eólica y servicios auxiliares, y sobre redes de transporte y distribución.

Traders Business School en base a opiniones: lo que necesitas saber

0

El trading se ha convertido en un fenómeno popular, pero también en terreno fértil para promesas irreales. Coches deportivos, frases motivacionales y supuestos expertos que aseguran tener la clave para hacerse rico en semanas.

En ese contexto, Traders Business School (TBS) destaca por ofrecer justo lo contrario: formación real, con los pies en la tierra y centrada en construir conocimiento útil y duradero.

Desde su creación, TBS ha buscado alejarse de los atajos. En lugar de vender sueños, enseñan a desarrollar estrategias con fundamento.

Invierten en formación práctica y mentoría directa, y lo hacen para personas que quieren aprender de verdad, sin necesidad de pasar por una carrera universitaria ni gastar miles de euros en formación teórica que rara vez se aplica al mundo real.

Formación útil, no académica

Uno de los principales problemas de la educación financiera tradicional es su falta de aplicabilidad. Un máster puede ser largo, costoso y excesivamente teórico. ¿Cuánto de ese contenido se traduce realmente en habilidades útiles para operar en los mercados?

En Traders Business School, el enfoque es otro: formación enfocada en la acción. Desde el primer día, los alumnos trabajan con estrategias reales, herramientas profesionales y el acompañamiento de traders con experiencia que han vivido el mercado en primera persona.

No hay clases eternas ni contenidos abstractos: todo está diseñado para que el estudiante avance de forma concreta y enfocada.

Evitar los errores del autodidacta

Muchos aspirantes a traders comienzan su camino de forma autodidacta, explorando canales de YouTube, hilos de foros o consejos en redes sociales. El problema es que esa información suele ser contradictoria, desactualizada o, directamente, peligrosa. Sin una guía clara, el proceso se vuelve lento, frustrante y costoso.

En TBS entienden que el tiempo y el enfoque son clave. Por eso, su método busca acelerar el aprendizaje, evitando errores comunes y apoyándose en la experiencia acumulada de traders profesionales.

Además, el aprendizaje no ocurre en solitario: quienes estudian en la academia forman parte de una comunidad activa de traders con la que intercambian ideas, resuelven dudas y evolucionan juntos.

Opiniones sobre TBS: lo que dicen los alumnos

Las opiniones sobre TBS reflejan precisamente este enfoque. Quienes han pasado por su formación destacan la utilidad del contenido, la cercanía de los mentores y la claridad con la que se explican conceptos complejos. Muchos coinciden en que, después de probar caminos más desorganizados o cursos llenos de promesas vacías, encontraron en TBS una ruta honesta y directa para comenzar a operar con criterio.

No se trata de obtener un título universitario, y TBS nunca ha pretendido ofrecerlo. Su propuesta es clara: si lo que se busca es un diploma, hay muchas opciones académicas. Pero si la meta es aprender a invertir de verdad, con herramientas reales y estrategias que funcionan, esta escuela es una alternativa seria.

Sobre Traders Business School

Traders Business School es una academia especializada en educación práctica para trading. No ofrecen atajos, sino una metodología basada en la experiencia, la estrategia y el criterio. Su objetivo es formar traders preparados para operar en los mercados, sin necesidad de pasar por años de formación teórica.

Las opiniones sobre Traders Business School lo confirman: más que una escuela, es una comunidad para quienes quieren aprender a invertir de forma responsable y realista, con una educación accesible, clara y orientada a resultados.

Claves de la eficacia de la Ley de Segunda Oportunidad según Repara tu Deuda Abogados

0

En una sociedad marcada por el sobreendeudamiento y la presión financiera, disponer de un recurso jurídico que permita recomenzar sin cargas se ha vuelto esencial. La Ley de la Segunda Oportunidad, vigente desde 2015 y próxima a su décimo aniversario, representa una vía legal real para que particulares y autónomos salgan de situaciones económicas insostenibles.

Su efectividad ha quedado acreditada en numerosos casos donde los solicitantes han conseguido cancelar sus deudas y recuperar su estabilidad. En este marco, Repara tu Deuda Abogados, primer despacho que aplicó esta normativa en España, ha logrado acercar este mecanismo a miles de personas, demostrando que cancelar deudas y recuperar la estabilidad económica no solo es posible, sino alcanzable.

Mucho más que cancelar deudas: una nueva vida financiera

Lo que convierte este procedimiento en un mecanismo efectivo y viable es su impacto directo sobre compromisos financieros habituales. Mediante esta ley, es posible cancelar deudas contraídas con bancos, entidades de crédito y otros terceros, incluyendo importes con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria dentro de los límites previstos. Además, se suspenden embargos en nómina, se eliminan registros en ficheros como ASNEF y cesan las comunicaciones insistentes por parte de entidades financieras.

Repara tu Deuda Abogados ha diseñado un modelo económico y accesible que permite a cualquier persona iniciar el proceso sin trabas. Con una suscripción desde 19,90 € y cuotas posteriores personalizadas, la entrada al procedimiento resulta sencilla.

A diferencia de otras opciones del sector, el expediente avanza sin requerir pagos elevados antes de llegar al juzgado, lo que permite iniciar el trámite con garantías desde el primer momento.

Opiniones que dan voz a la transformación

Uno de los aspectos que refuerza la utilidad del proceso es el testimonio directo de quienes ya lo han completado. Las opiniones sobre Repara tu Deuda muestran un cambio profundo: no solo económico, sino también emocional. Agradecimientos que hablan de tranquilidad, de sentir que se vuelve a respirar, de haber recuperado una vida que parecía perdida.

Desde quienes arrastraban deudas durante años hasta quienes vivían bloqueados por llamadas constantes o restricciones bancarias, todos coinciden en describir una experiencia transformadora. Estas valoraciones, compartidas por antiguos clientes y visibles públicamente, son el reflejo real de cómo este mecanismo legal impacta en la vida de las personas.

Un horizonte legal con recorrido

La Ley de la Segunda Oportunidad ha evolucionado hacia una mayor agilidad y sencillez. Ya no se requieren pasos previos innecesarios ni intervenciones costosas, lo que facilita aún más el acceso al proceso.

En este escenario, iniciativas como las impulsadas por Repara tu Deuda Abogados no solo hacen viable este mecanismo, sino que lo convierten en una puerta abierta al cambio. Una herramienta legal al servicio de quienes, tras haber actuado de buena fe, desean volver a empezar sin deudas y con futuro.

Akeito revoluciona la gestión de clínicas dentales y acaba con el caos administrativo

0

Automatizar no es solo una mejora operativa: es una ventaja competitiva clave que puede transformar el día a día de cualquier clínica

Las clínicas dentales se enfrentan a un problema que ya no pueden ignorar: la gestión manual está desbordando a los equipos y frenando el crecimiento de los centros.

YouTube video

Sin una herramienta como Akeito, tareas básicas como organizar la agenda, controlar las finanzas o actualizar historiales se convierten en un verdadero quebradero de cabeza.

Y lo peor: muchos de los softwares actuales, lejos de facilitar el trabajo, lo complican. Interfaz poco intuitiva, opciones confusas, ausencia de automatización real… El resultado es siempre el mismo: el equipo pierde tiempo, energía y concentración que deberían estar destinados a los pacientes.

Image
Fuente: Akeito

El agotamiento administrativo: un enemigo silencioso

Este desorden tiene consecuencias visibles e invisibles. Por un lado, equipos clínicos saturados, pacientes molestos por esperas innecesarias y maquinaria infrautilizada.

Por otro, pérdidas económicas encubiertas: citas mal gestionadas, ausencias que nadie detecta, tareas duplicadas y oportunidades de fidelización que se escapan por falta de seguimiento.

Y cuando el caos se convierte en rutina, lo que está en juego es más que la operativa diaria: es la reputación, el bienestar del equipo… y el futuro del negocio.

Akeito: cuando la clínica se convierte en una máquina bien engrasada

Ahora imagina lo contrario: una clínica donde las citas se confirman solas, las historias clínicas están siempre actualizadas, y los recordatorios llegan automáticamente a los pacientes. Donde cada odontólogo sabe qué hacer, cuándo y con qué recursos. Eso es lo que ofrece un software de gestión para una clínica dental como Akeito.

Su inteligencia artificial no solo organiza la agenda: detecta patrones, recomienda huecos óptimos y mejora la ocupación de cada sillón. Sus informes permiten tomar decisiones con datos reales, y su sistema de comunicación automatizada mantiene a los pacientes informados en todo momento, sin esfuerzo humano.

Pero lo más potente de Akeito es su enfoque transformador: convierte horas de trabajo manual en segundos de eficiencia. Desde la contabilidad hasta los seguimientos clínicos, todo fluye. Sin fricciones. Sin estrés.

Una inversión que se nota desde el primer día

Optar por Akeito no es solo modernizar la clínica. Es dar un salto estratégico hacia una atención más ágil, organizada y rentable. Es liberar al equipo para que se centre en lo que realmente importa: cuidar a los pacientes.

En un entorno cada vez más exigente y competitivo, herramientas como Akeito ya no son un lujo. Son la diferencia entre sobrevivir o liderar.

El Colgante de Patitos; El fenómeno viral de Customima que emociona este Día de la Madre

0

Hay accesorios que, casi sin darnos cuenta, empiezan a verse por todas partes, capturando el espíritu del momento. Este año, justo a tiempo para el Día de la Madre, el murmullo en redes gira en torno al colgante de patitos.

Customima, la firma española conocida por dar alma a sus joyas personalizadas, ha lanzado una colección que interpreta este símbolo familiar con tal acierto que se ha convertido en un auténtico fenómeno. Lo que era un diseño tierno es ahora la pieza viral que escala posiciones en las listas de deseos de Joyas día de la Madre.

Su magnetismo parece nacer de varios puntos. Por un lado, su innegable atractivo visual: la mamá pata seguida de sus pequeños es una imagen universal que conecta al instante, resonando con la filosofía de la marca: «cada joya cuenta una historia, la tuya«.

Plataformas como TikTok e Instagram son un hervidero de vídeos mostrando la emoción al recibir esta pieza de Customima, disparando su popularidad. Las búsquedas online de «colgante patitos» reflejan este interés masivo.

Estéticamente, el diseño de Customima responde a esa búsqueda de joyería fina pero con mensaje. Fabricados en Plata de Ley 925 de alta calidad, estos colgantes equilibran calidad y sentimiento. Su tamaño discreto, unos 10 mm por figura, los hace sutiles y fáciles de combinar.

Pero quizás la clave de esta ola viral resida en la conexión emocional que facilita la personalización de Customima. Fiel a su idea de «transformar momentos especiales en joyas exclusivas», la firma ofrece la posibilidad de grabar gratis en cada figura de patito un nombre, una inicial o una fecha significativa, convirtiendo cada pieza en un recuerdo absolutamente único y personal. Además, se puede elegir el número de patitos para representar a cada miembro de la familia.

Y como guiño a este lanzamiento tan especial, Customima acompaña la colección con una promoción 3×2: al llevarse la Mamá Pata y el Patito, el Patito Bebé puede ser un regalo de la casa, ideal para completar y personalizar ese símbolo familiar. Todo ello con la agilidad de entrega en 48 horas y un packaging pensado para emocionar.

Este fenómeno demuestra cómo un diseño puede tocar una fibra colectiva. Para quienes buscan un regalo que aúne tendencia y significado profundo y personalizado, la colección de Patitos de Customima es, sin duda, la pieza del momento, con el respaldo y el corazón de una marca experta en emociones.

Odontología de Marlon Becerra destaca entre los tratamientos más solicitados en 2025 por extranjeros

0

En 2025, la demanda por tratamientos dentales de alta estética y complejidad continúa creciendo a nivel global, y Odontología de Marlon Becerra se consolida como una de las clínicas más destacadas en este ámbito. Con 16 sedes distribuidas estratégicamente en Colombia, esta institución se ha posicionado como una opción preferente no solo para pacientes locales, sino también para usuarios procedentes de Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

Pacientes en todo el mundo sonríen con un cambio desde su tratamiento, gracias a resultados que combinan salud bucal y armonía estética. Procedimientos como implantes dentales, ortodoncia invisible, carillas cerámicas y prótesis fijas forman parte de esta oferta integral, diseñada para alcanzar una transformación funcional y estética.

Este creciente reconocimiento internacional responde a un modelo de atención centrado en la excelencia clínica, la innovación tecnológica y la capacidad de ofrecer tratamientos en Colombia para odontología con resultados personalizados en tiempos optimizados. Marlon Becerra, odontólogo reconocido a nivel mundial, y su equipo han llevado la disciplina a un nivel superior, combinando planificación digital, diagnóstico preciso y un enfoque multidisciplinario que prioriza la funcionalidad oral y la estética facial.

Tecnología avanzada y planificación digital: pilares del éxito

Uno de los grandes diferenciadores de Odontología de Marlon Becerra es la integración de tecnología en el proceso clínico. En tratamientos como ortodoncia con placas Invisalign, implantes dentales o carillas cerámicas, los pacientes acceden a herramientas como escáneres intraorales de alta precisión y simulaciones 3D que permiten visualizar los resultados antes de iniciar cualquier intervención.

Además, los bajos costes de los tratamientos de estética en Colombia, en comparación con otros países —sin sacrificar calidad— fortalecen su atractivo para el turismo dental en Colombia, especialmente para pacientes que buscan combinarlo con viajes de bienestar.

Tratamientos integrales en menos tiempo, sin sacrificar calidad

Gracias a su enfoque clínico integral, Odontología de Marlon Becerra permite realizar procedimientos complejos de forma coordinada y eficiente. Casos que en otros contextos podrían requerir múltiples visitas prolongadas, aquí se resuelven en menos sesiones. Esto es clave para pacientes internacionales, quienes además valoran la posibilidad de acceder a tratamientos dentales vanguardistas en un solo destino. Aunque siempre será necesaria la valoración inicial con el equipo de especialistas, en el que se brindan al paciente opciones de tratamiento de acuerdo al estado de su salud bucal y a lo que sea más recomendable.

Marlon Becerra: sinónimo de excelencia odontológica

El liderazgo del Dr. Marlon Becerra ha sido clave para convertir su red de clínicas en una referencia de alto nivel. Famosos a nivel mundial reconocen el trabajo realizado, respaldando su filosofía de atención humana y mejora constante. Su influencia trasciende fronteras: recientemente, ha impartido conferencias en la Universidad de New York, compartiendo avances técnicos y casos de éxito.

Si bien Colombia sigue siendo reconocida como un destino líder en turismo dental, lo que realmente distingue a Odontología de Marlon Becerra es su capacidad para ofrecer resultados sobresalientes, independientemente del origen del paciente. El objetivo no es solo transformar sonrisas, sino crear experiencias odontológicas de alto valor, confiables y con respaldo profesional.

Para conocer más sobre sus casos de éxito, está disponible su canal de YouTube, donde se documentan procedimientos y resultados clínicos relevantes.

Bosch Home Comfort redefine el confort en las casas del pueblo

0

Bosch Home Comfort Redefine El Confort En Las Casas Del Pueblo

Las casas de pueblo, valioso legado familiar, pueden mejorar su confort térmico mediante la incorporación de sistemas de climatización innovadores, como calderas de condensación o bombas de calor multitarea, adaptados a las necesidades de cada región y asegurando un rendimiento eficiente


En España, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el número de viviendas no principales supone el 28,8% del total. En la mayoría de los municipios el porcentaje de segundas residencias es aún mayor, especialmente en los pueblos de la España vaciada, pero también en zonas de costa.

Las segundas residencias en España, especialmente aquellas ubicadas en los encantadores pueblos, son más que el refugio vacacional que todo el mundo necesita cuando se acercan días de descanso; representan un legado valioso que muchas familias esperan transmitir a las futuras generaciones. Aunque estas casas suelen asociarse con la nostalgia y el paso del tiempo, es esencial reconocer la importancia de modernizarlas y dotarlas de equipos eficientes. La renovación no solo mejora el confort y la calidad de vida de quienes las habitan, sino que también contribuye a la sostenibilidad y preservación de estas propiedades «históricas» y que tanto caracterizan nuestro país. «Al invertir en sistemas más eficientes nos aseguramos de un disfrute pleno en cada visita, mientras que garantizamos que estas joyas, significados del recuerdo, perduren en el tiempo para ser disfrutadas por hijos y nietos».

En este contexto, las casas de pueblo, con su encanto y carácter único, pueden beneficiarse enormemente de estas mejoras. Pues, aunque en España se puede presumir de un clima en muchos aspectos envidiables, el frío está presente en muchas regiones durante varios meses y merece la pena estar bien equipado. Al igual que por cada clima de nuestro territorio se crea un contexto que modula la ropa de abrigo, las costumbres o el ocio, también influye en los sistemas de calefacción.

En este sentido, la mitad del gasto medio energético en España se destina a calentar los hogares en los meses más fríos, según datos del Instituto Nacional de Estadística, aunque esa cifra suele ser más elevada en el área continental -interior peninsular- y se reduce en áreas como las islas o el territorio mediterráneo. Varía, además, en función del tipo de vivienda. Por eso, es fundamental considerar las condiciones geográficas al elegir el sistema de calefacción adecuado para cada tipo de casa. Las zonas más frías pueden beneficiarse de calderas de gas o bombas de calor, que ofrecen una calefacción eficiente incluso en temperaturas extremas.

Dado que el proceso de elección del tipo de climatización para una vivienda no es fácil, ya que no existe una solución general para todos, sino que depende de varios factores concretos, desde Bosch Home Comfort han querido presentar la segunda parte de su guía en este caso enfocada en las casas de pueblo, para dotar de soluciones eficientes que garanticen el máximo confort posible durante todo el año.

Equipos para crear calidez en la casa del pueblo:

  • Calderas de condensación como sistema de calefacción: Estas calderas son una opción altamente recomendable para la casa del pueblo, en especial cuando se trata de equipos multitarea que ofrecen tanto calefacción como agua caliente. Además, su tecnología de condensación permite alcanzar hasta un 94% de eficiencia energética al reutilizar el calor de los gases de escape, lo que se traduce en un menor consumo de gas y una significativa reducción de emisiones de CO2. Asimismo, estos sistemas son compactos y se adaptan a diferentes espacios, optimizando el uso en cualquier tipo de vivienda. También la posibilidad de integración con energías renovables, como la aerotermia con sus bombas de calor, crea sistemas de calefacción híbridos que pueden ofrecer ahorros de hasta un 30% en calefacción y de hasta un 60% en la producción de agua caliente. Esto no solo es beneficioso para el medioambiente, sino que también resulta en un importante alivio económico. Igualmente, estas calderas están diseñadas con tecnologías avanzadas que permiten la incorporación de termostatos inteligentes y control a través de aplicaciones móviles, facilitando la programación y el manejo del sistema, una funcionalidad altamente beneficiosa para segundas residencias, asegurando que al llegar, el hogar esté a la temperatura ideal.

Ejemplo perfecto de ello es la caldera mural Condens 4300i W, que complementa perfectamente calor y agua caliente. Está diseñada para ofrecer un óptimo reemplazo, y destaca por su capacidad de adaptarse a la configuración hidráulica existente, lo que facilita su instalación en viviendas de todo tipo, tanto en nuevas edificaciones como en reformas. Disponible en potencias de 24 kW y 30 kW para agua caliente sanitaria, así como 24 kW para calefacción, se aseguran niveles de confort excepcionales. Su sistema de funcionamiento proporciona un excelente confort en agua caliente, garantizando tiempos de espera cortos y una temperatura estable, lo que es crucial para el uso diario.

Por todo ello, las calderas de condensación ofrecen una combinación de eficiencia, comodidad y sostenibilidad que las convierten en una opción muy atractiva para las visitas a la casa del pueblo.

  • La bomba de calor Compress 5800i AW: Esta bomba de calor se presenta como la opción más destacada para la calefacción, climatización y suministro de agua caliente sanitaria en aquellos hogares del norte de España y de la meseta peninsular, donde las temperaturas son más frías. Este equipo integral no solo ofrece eficiencia y sostenibilidad, gracias a su refrigerante natural R290, sino que también cuenta con un diseño moderno que se adapta a cualquier estilo de hogar. Con un funcionamiento increíblemente silencioso, inferior a 45 dB(A), la Compress 5800i AW es la solución perfecta tanto para proyectos de reforma como para nuevas construcciones. Su capacidad de alcanzar temperaturas de hasta 75 °C la convierte en una opción ideal para sistemas de radiadores existentes, garantizando un confort térmico excepcional sin tener que hacer modificaciones al sistema actual de calefacción de la casa de pueblo. Además, su versatilidad es notable, ya que incluye unidades interiores en configuración mural o tipo torre compacta. La conectividad WiFi-integrada, a través del módulo K40, y su compatibilidad con instalaciones fotovoltaicas (SG Ready) la hacen aún más atractiva para quienes buscan una solución moderna y tecnológica.

Las casas del pueblo son mucho más que simples estructuras; cada rincón, cada pared, lleva consigo el cariño de quienes las habitaron y, en muchos casos, representan el cariño de generaciones. Por ello, para aquellos que optan por desconectar en ellas, es esencial que estas viviendas, al igual que los alojamientos rurales y casas de alquiler, estén dotadas de tecnologías eficientes y sostenibles que garanticen estancias cálidas y cómodas durante todo el año.

Notificalectura

Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las mejores marcas en Huella Digital Generativa y buena reputación

0

Huella Digital Generativa En El Sector Alimentacion Espaol

ROI UP Group, agencia internacional de Martech, siguiendo su línea de observatorios dedicados a la investigación, acaba de publicar un nuevo estudio dedicado esta vez a comprender el impacto de la IA en la reputación digital de 30 grandes marcas de alimentación en España. Bajo el título de «La IA y el riesgo reputacional en el sector Alimentación: Observatorio de Huella Digital Generativa 2025»


El nuevo observatorio de alimentación establece el posicionamiento de las marcas analizadas en el entorno digital tradicional y busca comprender cómo esta información sirve de base para la Huella Digital generada por la Inteligencia Artificial. En palabras de Vicente Sánchez, Head de Social Media de ROI UP Group «siempre se ha tenido muy claro que nuestros observatorios deben buscar la innovación. La Huella Digital Generativa, resultado de la entrada en juego de la IA, y el impacto que esta puede tener sobre la reputación de las marcas, es una materia que llevamos tiempo investigando».

Una triple metodología de análisis
Para la selección de las marcas, se ha seguido el criterio del prestigioso estudio «Brand Foodprint 2024″ de Kantar MediaCoca Cola, El Pozo, Central Lechera Asturiana, Campofrío, Danone, Gallo, Casa Tarradellas, Bimbo, Don Simón, Pescanova, Activia, Puleva, Gallina Blanca, Nestlé, Gullón, Mahou, Colgate, Argal, Fanta, Fairy, Azucarera española, Aquarius, Navidul, Brillante, Dulcesol, Calvo, Grefusa, Red Bull, Estrella Galicia e Ybarra.

Para elaborar el estudio, el equipo ha seguido una triple metodología de análisis. Para empezar, se ha estudiado la Huella Digital «tradicional», fijándose en aspectos como la presencia en redes sociales y el posicionamiento en Google o la reputación de cada marca en plataformas de empleo y valorativas.

Por otra parte, se ha analizado la Huella Digital Generativa, la opinión que, derivada de la Huella Digital, se genera en las principales plataformas de IA: ChatGPT, Copilot, Gemimi y Perplexity, han sido las elegidas para el estudio. En este punto, las materias analizadas fueron la visión general de cada empresa, la percepción sobre sus productos en España y la valoración general sobre aspectos laborales. Por último, se ha elaborado un termómetro para medir el riesgo de sufrir crisis reputacionales y un ranking global de posicionamiento.

La información recabada sobre la Huella Digital tradicional y la generativa derivó en sendos rankings. En el primero de ellos, Mahou, Campofrío y Grefusa encabezan la clasificación. Sin embargo, en el ranking generativo las marcas cambian a Gullón, Mahou y Estrella Galicia. Según el estudio de ROI UP Group, esto se debe a diversos factores, entre ellos, la tendencia de la IA a mostrar aspectos negativos; aunque una marca tenga muy buenas críticas en foros de empleo, siempre mostrará el lado negativo, generando una impresión general más baja.

En este caso, las dos primeras marcas son cerveceras: Mahou y Estrella Galicia. El tercer puesto del podio lo ha obtenido Gullón, una de las marcas más importantes de galletas de España. Por otra parte, las últimas marcas del ranking, como Pescanova, Activia o Bimbo se ven penalizadas por diferentes factores como crisis corporativas, valoraciones bajas como empleadores o percepciones negativas de sus productos derivadas de opiniones de influencers.

Además, se aprecian fortalezas generales a casi todas las marcas de alimentación, como la sólida presencia en redes sociales, una percepción buena como empleadores o referencias positivas sobre productos e innovación en IA. Sobre aspectos a mejorar, se presentan carencias en información corporativa y de marca.

Notificalectura

Hoteles Desconecta2 aumenta un 20% su ocupación y presenta nueva propuesta gastronómica local

0

Desconecta2 Scaled

Con un incremento del 20% en su ocupación durante el primer trimestre de 2025 y el lanzamiento de una nueva propuesta gastronómica basada en el producto local, Hoteles Desconecta2 consolida su posicionamiento como un destino único para quienes buscan desconectar, saborear y reconectar con lo auténtico


Hoteles Desconecta2 ha comenzado 2025 con un balance muy positivo: un crecimiento del 20% en la ocupación durante el primer trimestre y pleno absoluto durante Semana Santa, lo que confirma el interés creciente por su propuesta de desconexión auténtica en plena naturaleza extremeña.

Uno de los grandes aciertos del año ha sido la reconversión de su restaurante en una abacería contemporánea, un espacio gastronómico donde el producto local es el protagonista absoluto. En su carta destaca el jamón de Monesterio, referente de la región y emblema de calidad, acompañado de una selección de embutidos, quesos, conservas y vinos que rinden homenaje al sabor de lo cercano.

«Queríamos ofrecer una experiencia más informal, pero al mismo tiempo igual de cuidada, donde el cliente pudiera sentarse, relajarse y saborear la esencia de nuestra tierra. Apostar por un equipo más implicado y profesional ha sido clave para conseguirlo, y tomar decisiones necesarias —aunque complejas— ha marcado la diferencia. La acogida ha sido espectacular», afirma Sam Brocal, CEO de Hoteles Desconecta2.

La terraza panorámica del hotel, con sus impresionantes vistas sobre la dehesa, se ha consolidado como uno de los espacios favoritos de los huéspedes y visitantes. Cada tarde, las puestas de sol desde este enclave se convierten en un espectáculo inolvidable, acompañado de una copa de vino y una tabla de ibéricos, en un ambiente que invita a detener el tiempo.

De cara a los próximos meses, el hotel cuenta ya con varias bodas, comuniones y eventos privados contratados, gracias a su entorno exclusivo, el servicio personalizado y la confianza de quienes apuestan por celebrar sus momentos más especiales en un lugar diferente.

Además, con la llegada del buen tiempo, vuelve la oferta Day Pass, una opción pensada para quienes desean disfrutar de la piscina infinita y el entorno del hotel sin necesidad de estar alojados. Una propuesta ideal para escapadas de un día, donde relajarse, tomar el sol y dejarse llevar.

Las perspectivas para la temporada primavera-verano son más que prometedoras, con unas reservas anticipadas que ya superan las cifras del año pasado. Todo apunta a una ocupación elevada, impulsada por la fidelidad de los clientes, el boca a boca y un interés creciente por destinos auténticos, sostenibles y alejados del turismo masivo. Hoteles Desconecta2 consolida así su propuesta, que combina tranquilidad, paisaje, gastronomía y una experiencia pensada para reconectar con lo esencial.

Notificalectura

Küppersbusch integra 10 electrodomésticos únicos en el espacio diseñado por Jean Porsche en Casa Decor

0

Casa Decor 2025 Jean Porsche Espacio Schmidt Fotografia Kuppersbusch

La firma viste con su gama MattBlack, de estética minimalista y atemporal, el espacio de Schmidt, creado por el prestigioso arquitecto e interiorista Jean Porsche. Una cocina-comedor con alma parisina y corazón madrileño, creada para sorprender con lo inesperado


Küppersbusch, la marca alemana de electrodomésticos de alta gama, está presente un año más en Casa Decor, el evento de interiorismo más destacado de España. Esta plataforma proporciona el escaparate perfecto para la firma, que es reconocida por su estilo exclusivo, funcional y vanguardista. Durante esta 60ª edición, los visitantes pueden disfrutar del auténtico diseño alemán, la tecnología más innovadora y la personalización de sus electrodomésticos en dos espacios únicos.

En el espacio «Toujours à Madrid«, diseñado por Jean Porsche para Schmidt, Küppersbusch presenta sus electrodomésticos en un loft de 60 m² con varias estancias. El espacio combina iluminación cuidada, mobiliario a medida y formas curvas, con detalles exuberantes como el estampado en impresión 3D «Prête-moi ta Plume» de Christian Lacroix Maison en el techo del office. Un homenaje al Madrid más ecléctico y sorprendente.

En este escenario, la firma alemana exhibe todo su potencial con una selección de 10 electrodomésticos de su gama MattBlack, una línea que cuenta con numerosos premios internacionales de diseño y que ofrece una solución completa para cada proyecto de cocina: el horno pirolítico con sistema Ökotherm, capaz de alcanzar 340ºC y con función especial para pizzas; el horno de vapor, con 12 funciones de cocinado; el microondas con grill, que ofrece 5 niveles de potencia; y la placa de gas de 90 cm, con 5 zonas de cocción y panel Professional Line. Para complementar el conjunto, la marca presenta también otros electrodomésticos de integración y soluciones de lavado: la cafetera automática con display TFT, el frigorífico combi NoFrost con panel LED, la vinoteca con capacidad para 38 botellas, y el lavavajillas XXL con motor inverter y 9 programas. Además, las soluciones de lavado y secado se completan con la lavadora y secadora, ambas con capacidad de 10 kg.

Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, destaca que «este año, al cumplir 150 años, queríamos rendir homenaje a nuestro valioso legado. La gama MattBlack es la mejor forma de hacerlo, ya que su diseño purista e impactante en negro mate supone un retorno a nuestras raíces en la región del Ruhr».

Durante esta edición de Casa Decor, Küppersbusch está también presente en el espacio «Nocte Venetiis» de Veneta Cucine, diseñado por Villanueva Interiorismo, donde otros tres electrodomésticos de la gama MattBlack consolidan la presencia de la firma con una propuesta estética potente y fiel a su identidad.

Acerca de Küppersbusch
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.

La marca alemana de 150 años de historia y que fue la primera en el mundo en comercializar un horno, continúa con el espíritu pionero de su fundador que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr.

El estilo alemán —singular, exclusivo, funcional y duradero— es la esencia de esta marca de electrodomésticos premium. Reconocida a nivel internacional, Küppersbusch acumula más de 70 premios de diseño y está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Notificalectura

Consejos para mantener un vehículo eléctrico y evitar el riesgo de incendio, según Allianz Partners

0

Woman Charging Electric Car While Talking On Mobil 2025 03 06 05 02 17 Utc Compressed Scaled

El riesgo de incendio en los coches eléctricos es muy bajo, pero ante la complejidad de sofocarlo en caso de que ocurra, Allianz Partners propone medidas de mantenimiento y asistencia que protegen a los usuarios y garantizan su seguridad


A pesar de la antigüedad que caracteriza al parque automovilístico español, que ya alcanza los 14,2 años de media, el coche eléctrico sigue abriéndose paso entre los conductores. Según los últimos datos de ACEA, la asociación de fabricantes europea, durante el mes de enero en España se registró un crecimiento en la producción de coches eléctricos híbridos del 23,5%, mientras que la de vehículos de gasolina o diésel decreció en un 11,1%.  

El ahorro en combustible, la sostenibilidad o el acceso a zonas restringidas son algunos de los motivos por los que los usuarios se decantan por los vehículos eléctricos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas y como ocurre con cualquier opción de movilidad, existen algunas precauciones a tomar para evitar riesgos derivados de su elemento principal: la batería. Exponerla al agua o a temperaturas extremas, o hacer un mal mantenimiento de la misma, puede derivar en incidentes como los recientes incendios ocurridos en una campa valenciana tras la DANA o un parking subterráneo madrileño.  

Aunque estos incendios fueron difíciles de extinguir y requirieron medidas excepcionales, el dato que arroja un informe de la Asociación Empresarial para la Movilidad Eléctrica es positivo: los coches eléctricos son 20 veces menos propensos a sufrir incendios que los vehículos de combustión tradicionales. Esto es gracias a la innovadora tecnología con la que cuentan, a las pruebas de calidad a las que se someten y, por supuesto, a un correcto mantenimiento como el que se recomienda desde Allianz Partners. 

La empresa líder en seguros y asistencia recomienda llevar a cabo revisiones periódicas de mantenimiento con el fabricante para evitar este tipo de incidentes, además de proponer distintos servicios para aquellos clientes que deciden apostar por la movilidad eléctrica. Empezando por el punto de recarga para vehículos híbridos y eléctricos, la compañía ofrece asesoramiento en materia de financiación y subvención, y ayuda al cliente a identificar el dispositivo más adecuado. Además, cubre la instalación, el mantenimiento y la reparación del mismo en las viviendas con el objetivo de garantizar un estado óptimo de la fuente de alimentación de la batería. Con su seguro de extensión de garantía, cubre también daños o roturas del punto de recarga en caso de requerirlo. 

La batería debe ser el centro de los cuidados de un coche eléctrico. Además de garantizar el buen estado del punto de recarga, conducir de manera eficiente o no apurar para cargar la batería alargarán la vida útil del vehículo eléctrico. La recomendación es cargar la batería cuando esté no más baja del 15% o el 20% de su capacidad. «En caso de que se nos agote la batería durante un trayecto, es importante que el conductor revise con su empresa de asistencia las distintas soluciones que le pueda ofrecer», explica José María Moreno, Head Comercial de Movilidad en Allianz Partners, quien añade que «en nuestro caso, nos encargamos de proteger al conductor con propuestas de asistencia que le ayuden a reanudar la marcha en su vehículo eléctrico, garantizando la continuidad de la cadena de cero emisiones». Entre las soluciones propuestas por la entidad, destacan la geolocalización de la estación de carga más cercana, o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico. Otras modalidades de asistencia, como el Phone Fix, permiten al conductor resolver telefónicamente las averías más sencillas.  

En conclusión, la creciente adopción de vehículos eléctricos en España resalta la importancia de mantener un enfoque integral hacia su seguridad y funcionamiento. A pesar de los avances en la movilidad sostenible, es esencial que los conductores cuiden aspectos clave como la batería y el punto de recarga para evitar incidentes. Las soluciones de mantenimiento, asistencia y protección adecuadas pueden garantizar la eficiencia y la seguridad en la conducción, promoviendo una transición más segura y confiable hacia una movilidad de cero emisiones. 

Notificalectura

MOSO® lanza dos nuevas soluciones que refuerzan su compromiso con la innovación y el diseño sostenible

0

Kfd0249S Bew Mr

El revestimiento para fachadas MOSO® Bamboo N-durance® destaca por su gran estabilidad y resistencia al fuego, además de su resistencia excepcional frente a las condiciones climáticas más extremas. Por su parte, el nuevo Suelo MOSO® Bamboo Prestige, ofrece una instalación rápida y sencilla, además de un acabado ultranatural en dos nuevos colores, perfectos para aportar elegancia y durabilidad a cualquier espacio


MOSO®, líder en el desarrollo de productos de bambú innovadores y sostenibles de alto rendimiento, lanza dos nuevas soluciones que redefinen la estética, funcionalidad y durabilidad en el diseño de interiores y exteriores: el revestimiento MOSO® Bamboo N-durance® y el suelo MOSO® Bamboo Prestige. Con estos lanzamientos, MOSO® sigue apostando por la calidad, el respeto por el medio ambiente y la innovación para ofrecer a los arquitectos y diseñadores materiales que cumplen con las más altas exigencias del mercado.

Sara Monge, directora de MOSO® en España y Latinoamérica, afirma: «estos nuevos productos reflejan el constante esfuerzo de MOSO® por innovar en soluciones arquitectónicas que no solo sean funcionales y estéticamente atractivas, sino que también estén alineadas con los valores de sostenibilidad que caracterizan a la marca».

Revestimiento MOSO® Bamboo N-durance®: resistencia y durabilidad para exteriores
El revestimiento MOSO® Bamboo N-durance® es la opción perfecta para proyectos exteriores que requieren materiales de gran durabilidad y resistencia. Con lamas de revestimiento de perfil cerrado disponible en tres anchuras diferentes (1850 x 137 o 100 o 65 x 18mm) y listones para hacer celosías/vallas disponibles en seis anchuras diferentes: 2000 x 115 o 90 o 80 o 60 o 55 o 40 x 40 mm, este revestimiento de bambú ofrece un acabado natural y sofisticado para fachadas, muros y otras superficies exteriores.

El color caramelo y la gran estabilidad del material aseguran que el revestimiento pueda ser instalado frente a las condiciones climáticas más adversas. Su resistencia al fuego (Clase B-s1-d0 según la EN 13501-1) lo convierte en una opción segura y fiable para proyectos arquitectónicos de alto nivel.

El proceso exclusivo Outdoor-Density® con su densidad de +/- 1200kg/m3, utilizado en la fabricación del revestimiento MOSO® Bamboo N-durance®, le otorga una durabilidad máxima en exteriores, lo que lo hace ideal para su instalación en fachadas (fachada ventilada, celosías) terrazas, y otros entornos expuestos.

«El revestimiento MOSO® Bamboo N-durance®», asegura Sara Monge, «es una de solución extraordinariamente avanzada, ideal para quienes buscan materiales de alto rendimiento que no solo sean duraderos, sino también seguros y sostenibles para proyectos exteriores de cualquier escala».

Suelo MOSO® Bamboo Prestige: estilo y estabilidad natural
El suelo MOSO® Bamboo Prestige es una solución de bambú macizo que se distingue por su impresionante diseño y su excepcional rendimiento. Con las lamas más largas y anchas de la gama de tarimas de bambú MOSO (2440 x 300 x 18mm), este suelo combina estética y durabilidad en un solo producto.

Disponible en dos nuevos colores, Density® Caramel Misty High y Vertical Caramel Misty, el acabado ultranatural con sutiles matices de gris aporta un toque elegante y sofisticado a cualquier espacio. El sistema de machihembrado permite una instalación rápida y sencilla, ya sea flotante o encolado, lo que facilita su uso tanto en proyectos residenciales como comerciales.

El suelo MOSO® Bamboo Prestige está compuesto por tres capas de bambú entrecruzadas, lo que garantiza una estabilidad máxima y asegura su resistencia frente a las condiciones más exigentes. Su estructura hace de él una opción ideal para aquellos que buscan una solución ecológica y de alto rendimiento sin comprometer la estética.

Compromiso con la sostenibilidad y el diseño responsable
MOSO® se distingue por su firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad en cada uno de sus productos. El bambú, material renovable y de bajo impacto ambiental, es la base de sus soluciones, lo que refuerza su vocación por ofrecer alternativas ecológicas sin comprometer el rendimiento o la estética. Y es que el bambú es un recurso ilimitado y renovable que destaca por su extraordinaria velocidad de crecimiento, pudiendo alcanzar hasta un metro por día. Esta impresionante rapidez, junto con sus altos rendimientos, convierte al bambú en un aliado clave en la lucha contra el cambio climático, ya que es capaz de almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) a lo largo de su vida útil. Mediante el proceso natural de fotosíntesis, el bambú absorbe CO2 y lo convierte en glucosa, que constituye la biomasa del material, liberando oxígeno al mismo tiempo. El CO2 se mantiene almacenado en los productos elaborados con bambú durante su vida útil, e incluso puede perdurar aún más tiempo si estos son reciclados en nuevos productos duraderos. Gracias a su rápido crecimiento, el bambú es capaz de fijar mucho más CO2 en productos sostenibles que las especies tradicionales de madera, convirtiéndolo en una opción ambientalmente responsable y de alto impacto positivo en la reducción de gases de efecto invernadero.

Centrados en la innovación
La innovación es otra de las piedras angulares de MOSO®, con productos diseñados para cumplir con las necesidades actuales del mercado, como la resistencia al fuego y la estabilidad en exteriores. La marca se mantiene a la vanguardia, desarrollando soluciones que no solo responden a las demandas funcionales de los proyectos arquitectónicos, sino que también elevan la sostenibilidad a un nuevo nivel, transformando el bambú en un material adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.

Cada producto de MOSO® es resultado de una investigación constante y un proceso de innovación orientado a mejorar la calidad y la durabilidad de sus materiales. Desde la fabricación de sus suelos hasta sus revestimientos, MOSO® implementa técnicas avanzadas como Outdoor-Density®, que optimizan la durabilidad de sus productos frente a las condiciones más extremas, asegurando así su longevidad y resistencia.

«Cada innovación», explica la directora de expansión para España y Latinoamérica de MOSO®, «nace de un profundo compromiso por ofrecer soluciones que no solo cumplan con los estándares de calidad más exigentes, sino que también se alineen con la necesidad urgente de construir de manera responsable. Apostamos por el bambú, un material renovable, que no solo mejora el rendimiento de los proyectos, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente».

******************************************************

MOSO® (https://www.moso-bamboo.com/es/) – Con 25 años de experiencia en la relativamente joven industria del bambú, MOSO® es reconocida como la marca A mundial del bambú por su enfoque en la calidad del producto, la innovación y la sostenibilidad. Con un equipo internacional y partners en más de 50 países, MOSO® busca continuamente nuevas aplicaciones y soluciones que puedan realizarse con la planta de más rápido crecimiento de la tierra. La prueba es la impresionante lista de proyectos de referencia que muestran las infinitas posibilidades de los productos de bambú MOSO®.

Notificalectura

ElTiempo.es desvela la gran curiosidad digital de los españoles

0

Clima E Internet

La ‘previsión meteorológica’ lidera las consultas en Internet en España. 8 de cada 10 españoles consultan el tiempo antes que las noticias de actualidad, mapas/callejeros o música, entre otras variables. Importancia de la Data Weather y la Inteligencia Artificial (IA) en las estrategias de negocio


AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) revela, en su informe ‘Navegantes en la Red 2025’, la creciente importancia de la meteorología para los españoles. El propósito de este estudio es conocer la evolución y tendencia de indicadores básicos de Internet y profundizar en diferentes aspectos relacionados con sus hábitos de utilización y sus cambios a lo largo del tiempo, para ofrecer una visión actualizada del panorama de Internet en España.

Desde 2020, la consulta de la previsión del tiempo ha escalado posiciones hasta convertirse en la actividad online más frecuente entre los internautas españoles, superando ampliamente la de noticias de actualidad, el uso de callejeros y mapas o el consumo de música o, con una diferencia de 32 puntos porcentuales, las gestiones con la Administración, entre otras variables.

El informe revela que el 80,9% de los españoles declaran consultar el pronóstico meteorológico como primera actividad Internet. El mismo estudio sitúa a la plataforma ElTiempo.es como la web más visitada para este fin y entre las 15 páginas web más visitadas de España (14 millones de usuarios únicos al mes), siendo el quinto medio más consultado, solo por detrás de grandes cabeceras de información general y deportiva.

¿Por qué a los españoles les interesan tanto las predicciones meteorológicas?
Los españoles consultan frecuentemente las predicciones meteorológicas en Internet por diversas razones relacionadas con su estilo de vida y necesidades cotidianas. Entre las más comunes:

  • Planificación de actividades al aire libre
  • Movilidad y transporte
  • Eventos y festividades
  • Turismo y vacaciones
  • Elección de indumentaria y calzado

A estas se añaden otras vinculadas a la necesidad de mantenerse informados sobre fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, nevadas, etc.), alertas (calima, niebla, olas de calor, etc.) o sobre aspectos que afectan a la salud, siendo esta última cada vez más relevante para las personas interesadas por los niveles de polen, calidad del aire, radiación UV o por la incidencia de gripe o migraña, entre otras.

Plataformas como ElTiempo.es, favorecen conocer, basándose en el rigor científico, qué condiciones meteorológicas se presentan, alcanzando con precisión zonas geográficas amplias, así como poblaciones más pequeñas.

Data Weather e Inteligencia Artificial (IA)
La era de la Data y la Inteligencia Artificial, convierte a empresas como Pelmorex Corp. en proveedor esencial de datos y soluciones que influyen en la estrategia de negocio de diversas industrias. En relación con el consumo, la meteorología es el segundo factor que influye en el comportamiento de las personas, solo precedido por la economía, lo que afecta directamente a marcas comerciales y retailers, por ejemplo.

Desde Pelmorex Corp. señalan que ‘tomando un patrón meteorológico durante un período de tiempo y cruzándolo con los indicadores clave de rendimiento (KPI) de una empresa—ya sea ventas, tráfico en tiendas, inventario en estanterías, entregas, o cualquier otro parámetro—se descubre cómo ciertos factores climáticos están afectando su negocio de manera no obvia’. 

«La predicción del tiempo es un problema matemático. La inteligencia artificial ayudará a resolver problemas matemáticos más rápido, lo que significa que las predicciones serán cada vez más precisas y disponibles con mayor anticipación, en un momento donde el cambio climático cobra un interés incontestable», concluyen desde la misma fuente. 

Acerca de ElTiempo.es
Con más de 14 millones de usuarios únicos al mes, eltiempo.es es el soporte digital de información meteorológica líder en España, ofreciendo predicciones para más de 25.000 localidades españolas y 500.000 en el mundo y facilitando el acceso a la información meteorológica en cualquier momento y lugar a través de su web y aplicaciones móviles.
Su liderazgo se debe a la fiabilidad y precisión de sus datos de fuentes internacionales y nacionales, además de a su servicio de geolocalización y actualización constante de sus pronósticos y contenidos disponibles en 9 idiomas. Un reciente análisis interno, en el que se han comparado desviaciones del pronóstico frente al dato real, posiciona a ElTiempo.es como el servicio meteorológico más fiable para indicadores como precipitaciones y temperaturas máximas/mínimas, de los servicios analizados.
Además de los servicios de pronóstico por hora 14 días, alertas meteorológicas y su amplia oferta de mapas meteorológicos, Eltiempo.es ofrece información sobre los índices de calidad del aire, niveles polínicos y de actividad gripal. Dentro de su cobertura geográfica Eltiempo.es ofrece información específica para estaciones de esquí, playas, costas, puntos costeros y otros puntos de interés como campos de golf o aeropuertos.

Notificalectura

Sika quiere alcanzar el 10% de edificios construidos de forma industrializada en 2030

0

Sika Quiere Alcanzar El 10% De Edificios Construidos De Forma Industrializada En 2030

La compañía pone en marcha su campaña, la Revolución Industrializada, donde se materializa su compromiso con el impulso a esta nueva forma de construir. Sika cuenta con un amplio porfolio de soluciones y una experiencia de más de 40 años en la producción industrial en sectores como auto, marino o autobuses y trenes, entre otros, que ahora traslada a la edificación automatizada


La construcción industrializada ha dejado de ser una tendencia, para confirmarse como el futuro de la edificación. Aunque en la actualidad tan solo representa el 2% de toda la edificación llevada a cabo, su crecimiento ha sido y será exponencial –de un 200% en 2024–. Según las predicciones de los agentes del sector, recogidas en el Radar de Tendencias de la Edificación presentado por Rebuild, en 2030 el 10% de la construcción de edificios será con sistemas industrializados.

Sika, como empresa líder en soluciones para tanto para la construcción como para la industria, quiere encabezar el impulso de la industrialización en España, poniendo al servicio del sector su amplia experiencia y conocimiento en la optimización de los procesos industriales, donde lleva siendo referente más de 40 años.

Con 18 centros tecnológicos a nivel global, la compañía está en constante evolución, lo que le hace estar perfectamente posicionada para impulsar las innovaciones de la construcción industrializada en el país.

«Este es el gran valor de Sika. La compañía cuenta con un gran conocimiento y desarrollo tecnológico e innovación, siendo un partner importante en el sector industrial, donde la automatización es una realidad desde hace años», explica Vanesa Álvarez, KAM Modular Building en Sika.

Sika ha presentado en el marco de Rebuild 2025 su campaña La Revolución Industrializada, con la que la compañía quiere escenificar su compromiso con este modelo constructivo, sumándose al objetivo de alcanzar el 10% de edificación construida con sistemas industrializados en el año 2030.

«Sika quiere liderar este cambio, poniendo al servicio del cliente su experiencia y amplio porfolio de productos y sistemas para la edificación, así como su conocimiento en procesos industriales, como referente en ambos sectores. La innovación está en el ADN de Sija y la empresa apuesta de manera decidida por el desarrollo de soluciones de calidad, eficientes, de bajo impacto ambiental y grandes prestaciones, adecuadas para su empleo en construcción industrializada», precisa Gonzalo Causin, director general de Sika en España.

Para afrontar este desafío, Sika pone en el mercado una solución integral desde la fábrica hasta la obra, partiendo de la optimización de los procesos en nave mediante el uso de diferentes tecnologías que permiten la automatización y robotización de las líneas de producción, hasta el empleo de soluciones para el ensamblaje en obra

Sika cuenta con soluciones a la medida y a todos los niveles: tecnologías de pegado que incrementan la seguridad de los productos finales y permiten una mayor libertad en el diseño; aislamiento acústico tendente a reducir las vibraciones; distintas opciones para asegurar una protección prolongada frente a las inclemencias climáticas, los agentes químicos y la contaminación; refuerzos para incrementar la capacidad de carga de las estructuras portantes, etc.

Desde los cimientos a la cubierta, la compañía ofrece un amplio catálogo de productos con los que dar respuesta a las necesidades de cualquier proyecto constructivo, aportando durabilidad y contribuyendo a la mejora del impacto ambiental.

Sika también pone a disposición de sus clientes los conocimientos y experiencia de  un gran equipo de profesionales capaces de analizar e identificar aquellas soluciones más adecuadas a cada tipo de proyecto constructivo. Un acompañamiento que se inicia en la fase de proyecto y que se prolonga a lo largo de todo el proceso.

En su página web, ha creado un espacio –Soluciones Sika para la construcción industrializada– donde se recogen todas sus soluciones para la construcción industrializada y donde se materializa su compromiso con el crecimiento del sector.

Notificalectura

TerraMaster lanza el servidor de respaldo U4-500 BBS con solución compacta 10GbE para pymes

0

Terramaster U4 500 Rackmount Nas

TerraMaster, líder global en soluciones de almacenamiento innovadoras, anuncia con orgullo el lanzamiento de su último producto, el Servidor de Respaldo Integrado U4-500, un NAS de montaje en rack de 4 bahías y 1U diseñado para ofrecer una sólida protección de datos, capacidades de respaldo fluidas con la Suite de Respaldo BBS y un rendimiento de alta velocidad para pequeñas y medianas empresas (PYMES), oficinas en casa y entornos de TI


Características clave del Servidor de Respaldo Integrado U4-500

Hardware potente para un respaldo de alto rendimiento
Equipado con un Intel Core i3-1215U y 8GB de DDR5, el U4-500 ofrece un rendimiento excepcional. El dispositivo incluye dos puertos Ethernet de 10GbE que proporcionan hasta 20Gbps de ancho de banda, alcanzando velocidades de escritura secuencial de 2090MB/s y velocidades de lectura/escritura aleatoria 4K de 450MB/s con SMB multicanal. Dos ranuras M.2 NVMe permiten la aceleración con Hyper Cache, mejorando la eficiencia de los arreglos de discos, lo que hace que el U4-500 sea ideal para aplicaciones exigentes como producción de video, entornos virtualizados y gestión de bases de datos.

Capacidad de almacenamiento masiva y expansión flexible
El U4-500 soporta hasta 96TB de almacenamiento en bruto con cuatro bahías de disco SATA de 3.5 pulgadas (usando discos de 24TB). Para mayor capacidad, se conecta fácilmente a almacenamiento USB externo mediante una interfaz USB 3.2 de 10Gbps, permitiendo una expansión de hasta 132TB cuando se combina con dispositivos como el TerraMaster D6-320. El dispositivo soporta múltiples configuraciones RAID (Single, RAID 0, 1, 5, 6, 10) y el innovador TRAID/TRAID+ de TerraMaster para expansión de capacidad en línea y redundancia. Los usuarios pueden configurar múltiples espacios de almacenamiento con sistemas de archivos ext4 o Btrfs para satisfacer diversas necesidades empresariales.

Diseño compacto y silencioso
Con un chasis de montaje en rack de 1U con una profundidad de solo 360 mm (14.17 pulgadas) y un peso de 3.2 kg, el U4-500 es ideal para oficinas pequeñas, salas de servidores o gabinetes de pared. Su instalación sin herramientas se adapta a la mayoría de los gabinetes de 2 columnas, y un ventilador silencioso de alta calidad garantiza bajos niveles de ruido incluso bajo carga completa, mejorando la comodidad en el lugar de trabajo.

Solución de respaldo integrada con BBS
El U4-500 funciona con el sistema operativo TOS 6 y soporta la Suite de Respaldo Empresarial BBS de TerraMaster, una solución de respaldo integral diseñada para PYMES. Con un pago único, BBS elimina las tarifas recurrentes de software y no impone límites en las tareas de respaldo o la capacidad de almacenamiento. Integra un sistema profesional de gestión de almacenamiento, herramientas avanzadas de respaldo y una plataforma de hardware robusta, ofreciendo una integración profunda y servicios de respaldo versátiles. BBS incluye componentes clave como Duple Backup para recuperación de desastres fuera del sitio, Centralized Backup para PCs y servidores de empleados, TerraSync para sincronización multidispositivo, CloudSync para recuperación basada en la nube y Snapshot para protección contra ransomware. Esta suite garantiza la seguridad de los datos en diversos escenarios empresariales con opciones de implementación flexibles y estrategias de seguridad avanzadas, incluyendo cifrado global LTS.

Capacidades de virtualización y multimedia
El U4-500 destaca en virtualización con Docker Manager y VirtualBox, permitiendo una gestión eficiente de contenedores y máquinas virtuales. Su decodificación de video 4K y compatibilidad con protocolos uPnP/DLNA, junto con el Servidor Multimedia de TerraMaster o plataformas de terceros como Plex y Emby, lo convierten en una solución poderosa para transmitir a PCs, smartphones y televisores. Esta versatilidad apoya a industrias intensivas en multimedia, como la producción de cine y audio-video.

Aplicaciones comerciales versátiles
El U4-500 soporta una amplia gama de aplicaciones empresariales, incluyendo servidores de archivos, servidores de correo, servidores web, servidores FTP, bases de datos MySQL, sistemas CRM, Node.js y máquinas virtuales Java. Esto lo hace adecuado para industrias como educación, consultoría, finanzas, investigación científica y derecho, abordando diversas necesidades de las PYMES.

Disponibilidad
El TerraMaster U4-500 y la Suite de Respaldo Empresarial BBS ya están disponibles a nivel mundial. La serie de servidores de respaldo BBS también incluye los modelos T9-500 Pro, T12-500 Pro, U8-500 Plus y U12-500 Plus, y los usuarios pueden elegir según sus necesidades específicas, proporcionando sistemas de protección de datos confiables que garantizan la seguridad de los datos empresariales para organizaciones de todos los tamaños.

Para más detalles, visitar:
https://www.terra-master.com/global/products/enterprise-network-storage-server/u4-500.html

Seguir a TerraMaster en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en ofrecer productos de almacenamiento innovadores, incluyendo almacenamiento conectado a la red (NAS) y almacenamiento conectado directamente, que se han vuelto cada vez más populares en más de 40 países y regiones. La marca lleva 10 años desarrollando tecnología de almacenamiento, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas, y grandes corporaciones.

Notificalectura

Convertir una idea en un negocio sostenible en el medio rural con la Incubadora de Proyectos BdTierras

0

Convertir Una Idea En Un Negocio Sostenible En El Medio Rural Con La Incubadora De Proyectos Bdtierras

BdTierras ha puesto en marcha su nueva Incubadora de Proyectos para emprendedores rurales


BdTierras, la plataforma digital especializada en la dinamización del territorio rural en España, ha puesto en marcha su nueva Incubadora de Proyectos, un programa de acompañamiento dirigido a personas emprendedoras, cooperativas, asociaciones y startups comprometidas con el desarrollo de municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo y financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene como objetivo convertir ideas innovadoras en proyectos sostenibles y viables que generen impacto real en el territorio rural.

El programa está diseñado para proporcionar a los participantes formación especializada, mentoría personalizada y acceso a recursos clave como financiación pública y privada, infraestructura, conexión con redes de aliados estratégicos y visibilidad a través de la propia plataforma de BdTierras. Se trata de una propuesta 100% online que incluye sesiones formativas y de mentorización entre los meses de mayo y julio de 2025, y culminará con una jornada presencial final de presentación de proyectos en septiembre.

La incubadora seleccionará un total de 10 proyectos con alto impacto en sectores estratégicos como la bioeconomía, la economía circular, el turismo sostenible, las energías renovables o la agroalimentación. La elección se llevará a cabo por un jurado de expertos en emprendimiento y sostenibilidad que evaluará las candidaturas según su potencial transformador en el entorno rural.

La convocatoria está dirigida a personas con ideas en fase inicial o proyectos ya en marcha que busquen escalar, diversificar o profesionalizar su propuesta en el medio rural. Emprendedores rurales, startups, cooperativas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo local pueden presentar su candidatura hasta el próximo 5 de mayo de 2025, a través del formulario disponible en la web oficial de BdTierras.

«Queremos que los pueblos dejen de ser sinónimo de abandono y pasen a ser tierra de oportunidades», afirma Carmen García Suviri, responsable del proyecto. «La Incubadora de BdTierras no solo da soporte estratégico, sino que también se convierte en un altavoz para dar visibilidad real a quienes apuestan por lo rural».

Este programa supone un paso más en la misión de BdTierras de revitalizar el entorno rural mediante soluciones digitales y colaborativas. No importa si se parte solo de una idea o de un proyecto ya iniciado: lo fundamental es el impacto que se pueda generar en la comunidad.

Más información e inscripciones disponibles en: https://bdtierras.es/incubadora-de-proyectos

Notificalectura

Record go Mobility elige a LoJack para proteger su flota de vehículos en Europa

0

Lojack Recordgo

La compañía referente en el sector de la movilidad, con una fuerte especialización en el alquiler de vehículos, refuerza la seguridad de su flota en materia de rastreo y recuperación. La tecnología avanzada de LoJack permitirá a Record go Mobility reducir sus tiempos de inactividad asociados al robo de automóviles


Record go Mobility, referente internacional en soluciones de movilidad, y LoJack, compañía líder en la recuperación de vehículos robados, han alcanzado un acuerdo para la protección de su flota en Europa.

La avanzada tecnología de LoJack protegerá los vehículos de Record go Mobility ante apropiaciones indebidas o robos, proporcionando una mayor seguridad y tranquilidad. Esto permitirá a la compañía reducir pérdidas económicas no solo asociadas a la desaparición total del vehículo, sino también por la inactividad de la flota en el momento en el que el automóvil se encuentra en manos ajenas.

Las herramientas de radiofrecuencia y soluciones telemáticas de las que dispone la compañía estarán a la disposición de Record go Mobility para, en caso de notificación de robo, comenzar la localización del activo sustraído. LoJack realiza este procedimiento con un equipo de seguridad dedicado y en estrecha colaboración con las autoridades, una estrategia que la ha llevado a ser la compañía líder en su sector.

José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, ha expresado que: «Estamos encantados de colaborar con Record go Mobility para ofrecer una solución de protección de referencia en el mercado y ayudar a que su flota siempre se mantenga activa. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la seguridad, proporcionando a los usuarios una herramienta eficaz para prevenir y resolver incidentes relacionados con el robo de vehículos».

Por su parte, Alfonso López-Heredia Romeo, Chief Supply Chain Officer de Record go Mobility, ha señalado: «El acuerdo con LoJack permitirá a Record go Mobility maximizar el tiempo en el que la flota está disponible para que nuestros clientes disfruten de ella en su destino. La protección que nos brinda esta asociación reafirma nuestro compromiso por ofrecer una experiencia excepcional en términos de calidad y seguridad».

Record go Mobility cuenta con una red propia de más de 35 oficinas en localizaciones estratégicas en España, Italia, Portugal y Grecia, donde ofrece soluciones de movilidad innovadoras, flexibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Estas van desde el alquiler a corto plazo sin conductor hasta el renting, de mayor duración y soluciones a medida.

LoJack: Soluciones avanzadas en rastreo y recuperación de vehículos
LoJack ofrece un amplio catálogo de soluciones y servicios telemáticos que contribuyen al rastreo, localización y monitorización de vehículos mediante tecnología avanzada. Del mismo modo, estas herramientas ayudan al usuario y a gestores de flota a controlar en todo momento el estado del automóvil, y a programar servicios de mantenimiento o citas con un taller tras un incidente. LoJack realiza incluso una valoración de daños a distancia, reduciendo así los tiempos de inactividad de los vehículos y mejorando la eficiencia operativa.

LoJack es la solución líder de recuperación de vehículos, con más de 1,8 billones de euros en valor de vehículo robados recuperados en Europa. A través de su avanzada tecnología de localización de radiofrecuencia (VHF), que se instala en el vehículo, el equipo de seguridad de LoJack puede rastrear y localizar un coche robado tanto en territorio español como fuera de nuestras fronteras. El sistema garantiza la privacidad del particular, ya que solo se activa cuando se presenta la denuncia a las autoridades.

Sobre LoJack España
LoJack España, subsidiaria de la compañía de CalAmp, ofrece los mejores servicios de recuperación de vehículos robados y conectados de su clase al mercado de concesionarios de automóviles, OEM, seguros y alquiler de automóviles y clientes finales que mejoran la gestión de vehículos y protegen contra el robo. Utilizando el ecosistema de IoT unificado de aplicaciones de software de CalAmp, así como la plataforma cloud, servicios telemáticos y productos de edge computing, LoJack España proporciona conectividad inteligente a activos valiosos que permiten a las personas y empresas de España y Portugal tomar decisiones basadas en datos, reducir costos y maximizar la productividad. Para obtener más información, visitar lojackiberia.com y sus  redes sociales en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y LoJack Blog.

Acerca de Record go Mobility
Compañía española de referencia internacional en movilidad con una fuerte especialización en alquiler de vehículos sin conductor, cuenta con más de 50 años de experiencia, se han convertido en proveedores globales de servicios de movilidad con una red propia de oficinas distribuidas en los principales destinos comerciales y turísticos de España, Grecia, Italia y Portugal.

Notificalectura

La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’

0

Waterloo

«Robótica fabricada en Canadá, diseñada en Waterloo, pensada para el mundo»


Axibo Inc., una innovadora empresa de robótica con sede en Waterloo reconocida por sus revolucionarias tecnologías de captura volumétrica en 4D y que presta servicio a clientes como Netflix y Apple, ha anunciado hoy una ronda de financiación de 12 millones de dólares. Esta inversión incluye 11 millones de dólares de destacados inversores externos y un millón de dólares adicional de los fundadores de Axibo, Anoop Gadhrri, Sohaib Al-Emara y Reiner Schmidt, cuya pasión por la robótica comenzó en 2019 con el primer vehículo autónomo de su universidad. La financiación pone en marcha la ambiciosa nueva división de Axibo dedicada a la robótica humanoide avanzada.

Con un historial de miles de robots de cine entregados a nivel internacional, Axibo aprovechará ahora el excepcional talento de Waterloo en IA, robótica e ingeniería de precisión para encabezar los avances en robótica humanoide.

«Vemos los robots humanoides como el próximo gran hito en la productividad desde la Revolución Industrial», afirma Anoop Gadhrri, cofundador y CEO de Axibo. «Canadá está excepcionalmente bien posicionada con su talento y sus recursos. Nuestro compromiso es impulsarlo, situando a Canadá en un lugar destacado en el escenario mundial de la robótica».

Axibo busca activamente ingenieros visionarios apasionados por el desarrollo de tecnologías sin precedentes y por dar forma al futuro global de la robótica humanoide. Los primeros miembros del equipo no sólo crearán prototipos innovadores, sino que contribuirán directamente a avances sociales sustanciales mediante robots diseñados para integrarse de forma segura e inteligente en la asistencia sanitaria, la logística, la automatización industrial y la asistencia personal. Al fomentar una cultura impulsada por la innovación que hace hincapié en la creación rápida de prototipos y la autonomía, Axibo permite a sus ingenieros experimentar libremente y con rapidez.

«Imaginamos un futuro en el que todos los hogares se beneficien de la robótica humanoid», subrayó Gadhrri. La tecnología de Axibo pretende elevar significativamente la productividad y la vida cotidiana en todo Canadá y más allá.

Los hitos inmediatos de la empresa incluyen la aceleración de los procesos de fabricación propios, la ampliación de sus equipos de ingeniería e inteligencia artificial y el avance de las capacidades de autonomía y destreza de los robots. El primer prototipo de robot de la nueva división, cuyo nombre en clave provisional es «T.E.B.», debutará a principios de 2026, demostrando agilidad e inteligencia avanzadas.

Más información en: axibo.ai.

Notificalectura

La Copa del Rey MAPFRE llega a la gran final, con participación activa de los voluntarios de la compañía

0

El Futbol De Todos 736X676

El FC Barcelona y el Real Madrid se batirán en La Cartuja de Sevilla, que espera recibir más de 70.000 espectadores


Este sábado 26 de abril, a las 22:00h, el Estadio de La Cartuja en Sevilla acoge la primera final de la Copa del Rey MAPFRE, en la que se enfrentan dos gigantes del fútbol español: el Real Madrid y el FC Barcelona. Por primera vez en sus 121 ediciones, el torneo lleva el nombre de una marca comercial: MAPFRE, reflejando un compromiso que va mucho más allá del patrocinio. 

Bajo el lema «El fútbol que llega a todas partes hoy se llama Copa del Rey MAPFRE. ¡El fútbol de todos!», la compañía se involucra activamente en esta gran cita con la presencia de sus voluntarios que participarán en diversas actividades durante el evento, como el despliegue de la lona central del campo. Más de 200 voluntarios de MAPFRE se han inscrito para formar parte de esta experiencia única. 

Además, la aseguradora lanzó una campaña en sus redes sociales con la colaboración de reconocidos influencers, como Jaime Astrain e Irene Junquera, a través de la cual se sortearon entradas para la final entre los seguidores. Una iniciativa que permitirá vivir en primera persona a algunos aficionados esta gran fiesta del fútbol. 

La Copa del Rey MAPFRE destaca por ser el único torneo en el mundo donde todos los partidos, hasta semifinales, se juegan a partido único, lo que ofrece oportunidades reales a equipos modestos y genera un espectáculo lleno de emoción e igualdad. MAPFRE comparte y refuerza estos valores a través de su compromiso con un fútbol más inclusivo, diverso y cercano. 

La colaboración entre MAPFRE y la RFEF convierte este evento en una plataforma de inclusión, respeto y responsabilidad social. La implicación de los voluntarios refleja el espíritu solidario de la compañía, reafirmando así su compromiso con la sociedad y el deporte, como ya ha demostrado en otras disciplinas como la vela y el tenis. Esta final no es solo un partido: es una celebración de valores compartidos. 

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con 7,4 millones de clientes y alrededor de 11.000 empleados en España. 

Vídeos
EL FÚTBOL DE TODOS

Notificalectura

Subastero Palafrugell ofrece 5 recomendaciones para realizar compras online con confianza, por Jordi Cuxart

0

Subastero Palafrugell Ofrece 5 Recomendaciones Para Realizar Compras Online Con Confianza, Por Jordi Cuxart

En un entorno en el que el comercio electrónico sigue experimentando un crecimiento sostenido, es esencial que los consumidores cuenten con herramientas que les permitan realizar sus compras de manera segura. Subastero Palafrugell, una plataforma especializada en subastas y ventas digitales, ha compartido cinco recomendaciones clave para ayudar a los compradores a navegar el mundo de las compras online con mayor confianza


Las compras por internet se han convertido en una opción cada vez más frecuente gracias a la comodidad que ofrecen y la variedad de productos disponibles. Sin embargo, muchos usuarios aún no tienen claro cómo distinguir entre sitios web confiables y cuáles pueden representar un riesgo para su seguridad. Para ayudar a mitigar estos riesgos, es importante contar con información confiable que permita identificar las mejores prácticas a seguir al comprar online.

  1. Revisar la seguridad del sitio web
    Antes de proporcionar cualquier dato personal o bancario, es fundamental asegurarse de que el sitio web sea seguro. Una de las formas más fáciles de verificar la seguridad es comprobar que la dirección web comience con «https» y que aparezca un icono de candado en la barra de direcciones. Además, realizar una búsqueda previa sobre la reputación del sitio puede aportar más seguridad al consumidor.
  2. Comparar precios y condiciones
    Aunque un producto puede estar disponible en varias tiendas online, es recomendable realizar una comparación detallada de precios, plazos de entrega, gastos de envío y condiciones de devolución. Esta práctica no solo permite encontrar la opción más económica, sino también obtener información sobre los servicios adicionales que pueden hacer que la compra sea más conveniente y segura.
  3. Consultar las opiniones de otros usuarios
    Las opiniones de otros compradores proporcionan información clave no solo sobre la calidad del producto, sino también sobre la fiabilidad de la tienda en cuanto a servicio al cliente. Las valoraciones de otros usuarios pueden ser una excelente herramienta para evaluar cómo responde una tienda ante problemas con los productos o en caso de devoluciones.
  4. Utilizar métodos de pago seguros
    Elegir plataformas de pago confiables y reconocidas puede añadir una capa adicional de seguridad. Métodos como PayPal, tarjetas virtuales o pasarelas de pago oficiales ofrecen mayor protección en comparación con los pagos directos, reduciendo el riesgo de fraudes o robos de información personal.
  5. Desconfiar de las ofertas excesivamente atractivas
    Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Se recomienda mantener una actitud crítica ante promociones que prometen grandes descuentos sin una explicación clara. En estos casos, es preferible evitar compartir información personal si no se tiene plena seguridad sobre la legitimidad del sitio.

 

Subastero Palafrugell busca fomentar una experiencia de compra digital transparente, segura y satisfactoria para todos los usuarios. En un mercado en constante evolución, contar con consejos prácticos y sencillos puede marcar la diferencia al momento de tomar decisiones de compra en línea.

Notificalectura

Por qué el cuidado profesional de las uñas ya no es solo cuestión de estética

0

Durante mucho tiempo, las uñas han sido vistas únicamente como un elemento estético, un complemento más para realzar la imagen personal. Sin embargo, en los últimos años esta visión ha cambiado radicalmente. La manicura ya no se limita a una cuestión de estilo o color: hoy se percibe como un reflejo del estado general de salud y como una forma de autocuidado que va más allá de lo superficial. El cuidado de las uñas ha entrado de lleno en el ámbito del bienestar, convirtiéndose en una parte esencial de las rutinas de belleza conscientes.

Las manos dicen mucho de una persona. Y las uñas, en particular, se han convertido en una carta de presentación: pueden transmitir higiene, cuidado y atención a los detalles. Pero más allá de lo que proyectan, también pueden revelar aspectos más profundos sobre nuestra salud general.

Las uñas como reflejo de la salud

Las uñas pueden decir mucho más de lo que parece a simple vista. Cambios en su color, textura o resistencia pueden ser señales de deficiencias nutricionales, estrés prolongado o incluso afecciones más complejas. Una uña que se quiebra con facilidad, que presenta manchas o que pierde su brillo natural puede estar indicando la necesidad de prestar atención a lo que ocurre en el interior del organismo.

Por ejemplo, las uñas con líneas blancas horizontales (conocidas como líneas de Mees) pueden asociarse a déficits nutricionales, mientras que las que se curvan hacia abajo podrían indicar problemas de oxigenación. También es común ver cómo factores como el estrés, el uso excesivo de geles y esmaltes agresivos, o incluso una higiene deficiente, afectan a la salud de las uñas más de lo que imaginamos.

Este vínculo entre uñas y salud ha motivado que cada vez más personas vean el cuidado de las uñas no solo como una cuestión cosmética, sino como un hábito de prevención y atención al cuerpo.

Un nuevo enfoque: la profesionalización del cuidado

La industria de la cosmética ha sabido adaptarse a esta nueva forma de entender la manicura. Hoy, los productos que se aplican en las uñas incorporan ingredientes activos respaldados por estudios dermatológicos: desde queratina y calcio hasta vitaminas, extractos vegetales o ácido hialurónico. Ya no se trata solo de embellecer la superficie, sino de tratar y fortalecer desde la raíz.

También ha habido un cambio en la percepción de lo que significa «profesional». No hace falta acudir a un centro de estética cada semana para cuidar de las uñas de manera seria y eficaz. Los tratamientos que antes solo se ofrecían en salones ahora están disponibles para el público general, con la ventaja de que pueden aplicarse cómodamente desde casa, siempre que se sigan las pautas adecuadas.

Además, el desarrollo de fórmulas más respetuosas con la piel y el medio ambiente está marcando un nuevo estándar. El consumidor actual exige no solo eficacia, sino transparencia: quiere saber qué se aplica en sus uñas, de dónde provienen los ingredientes y qué efectos reales puede esperar.

Uñas cuidadas en casa… con calidad profesional

La profesionalización del cuidado también ha llegado al hogar. Lo que antes parecía reservado a centros especializados ahora es accesible desde casa gracias a rutinas completas y productos de alto nivel que permiten mantener unas uñas sanas y bonitas sin necesidad de acudir al salón.

El concepto de “manicura profesional en casa” se ha consolidado en los últimos años con el auge del autocuidado y la cosmética inteligente. Hoy, una rutina básica para fortalecer las uñas en casa puede incluir:

  • Una base protectora con ingredientes fortalecedores.
  • Un tratamiento específico para uñas quebradizas o blandas.
  • Una crema nutritiva para cutículas.
  • Un top coat que aporte brillo y prolongue la duración del esmalte.

Todo ello acompañado por gestos sencillos pero eficaces como limar en una sola dirección, hidratar las manos a diario o evitar el contacto prolongado con agua caliente o productos agresivos sin protección.

Incluir el cuidado profesional de las uñas en la rutina personal ya no es un lujo, sino una forma de bienestar asequible y eficaz que encaja perfectamente con el estilo de vida actual.

Una tendencia que se alinea con la belleza consciente

Este cambio no es una casualidad. Se enmarca dentro de un fenómeno más amplio: el auge del clean beauty y de una belleza más consciente, minimalista y centrada en el bienestar real. Hoy, lo natural está en el centro de las tendencias: uñas limpias, bien cuidadas, con acabados suaves y casi imperceptibles como las llamadas naked nails. Es el triunfo de la sencillez sofisticada, donde la salud no compite con la estética, sino que la potencia.

Los acabados naturales, los productos sin tóxicos, y la preferencia por fórmulas veganas y cruelty-free están ganando terreno. También lo está haciendo la llamada skinification, una tendencia que traslada los principios del cuidado de la piel al mundo de las uñas: más activos beneficiosos, más tratamientos nutritivos y menos esmaltes decorativos sin función protectora o reparadora.

En este contexto, muchas personas están dejando atrás el uso continuado de esmaltes permanentes o geles que debilitan la estructura de la uña, y optan por tratamientos que restauran su salud y potencian su belleza natural.

El cuidado de las uñas ha dejado de ser un mero gesto estético. Es una práctica que combina prevención, salud, belleza y autocuidado. Un pequeño hábito que, cuando se hace bien, puede marcar una gran diferencia. Al igual que cuidamos la piel o el cabello, dedicar tiempo a las uñas es también una forma de escucharnos y de cuidar de nosotros mismos con atención y cariño.

Porque hoy, más que nunca, sentirse bien también pasa por los pequeños detalles. Y unas uñas cuidadas, fuertes y saludables son uno de ellos.

El Leganés abrirá el domingo las puertas de Butarque para acoger la II LALIGA de las Mascotas

0

El Estadio Municipal Butarque, en Leganés, albergará este domingo 27 de abril la II LALIGA de las Mascotas, un espectáculo protagonizado por las mascotas de los equipos de LALIGA pensado para vivir el deporte en clave familiar y, por primera vez, con sabor internacional.

Así, además de los clubes españoles se une The Dolphin, la mascota de los Miami Dolphins de la NFL, acompañado por Komoyó –embajadora de LALIGA Genuine– y por 16 figuras tan reconocibles como Super Pepino, Palmerín o Babazorro.

Por apenas nueve euros, y desde las 12:00 horas, las familias tendrán acceso a dos horas de diversión continua: un mini-torneo de fútbol por eliminatorias, una ronda de penaltis, la carrera de neumáticos “a cuatro manos” y el TouchDown Challenge, un desafío de pases de fútbol americano que contará con la presencia del exmadridista Javi García como maestro de ceremonias.

Ya se han emitido veintitrés mil votos a través de la app MiLIGA para elegir a la mascota favorita, una cifra que supera con holgura la participación de la primera edición a la que acudieron 3.000 aficionados en las gradas y atrajo más de 60.000 visualizaciones al directo de YouTube.

Quienes no puedan acercarse físicamente a Butarque tendrán la opción de seguir el evento, en castellano e inglés, desde el canal oficial de LALIGA en YouTube.

«Aun así, vivirlo en la grada añade un plus irresistible para los más pequeños, que podrán fotografiarse con sus héroes de peluche, mientras los mayores descubren cómo la NFL convierte a sus mascotas en auténticos maestros de ceremonia», añadió LALIGA en un comunicado que animó a participar de este cóctel de fútbol, NFL y mucho sentido del humor.

Publicidad