Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 86

El PSOE aviva el caos en Cuatro Vientos y enfrenta a vecinos y usuarios en la L-528

Coger la línea 528 de autobús interurbano en la parada de Cuatro Vientos se ha convertido una odisea para miles de usuarios, tanto quienes se dirigen hacia el Sur como para quienes vienen de allí. El motivo son las continúas manifestaciones en la vía de servicio, por donde pasan los autobuses, convirtiendo ese centenar de metros en una ratonera.

Los vecinos, y con razón, protestan contra el Ayuntamiento de Madrid para dar cumplimiento al plan del soterramiento de la A-5, que debería enterrar en túneles a la M-40, tal y como prometió el PP de José Luis Martínez-Almeida en las elecciones municipales del 28-M de 2023. No obstante, el proyecto no llega tan lejos y se queda muy corto respecto a la obra inicialmente anunciada. El denominado Paseo Verde del Suroeste, que se acomete en distintas fases, solo contempla el soterramiento de la A-5 y dará continuidad al bulevar peatonalizado de la Avenida de Portugal hasta la de Padre Piquer a lo largo de 3,2 kilómetros.

Todo ello con un plazo de 25 meses con el fin de romper la barrera que divide a Latina desde la construcción de la autovía, utilizada por unos 80.000 vehículos diarios. La obra reducirá el tráfico en un 90%, pero la solución verde ha enfadado a los vecinos que creyeron que se iba a soterrar también la M-40 en la zona.

CUATRO VIENTOS, OLVIDADOS Y MOVILIZADOS POR EL PSOE

Las manifestaciones, aceptadas por la Administración, generan un daño colateral y dañan gravemente el tráfico. «Está todo atascado y es imposible moverse», afirman los usuarios afectados consultados por QUÉ!. «Ahora nos han puesto la parada un centenar de metros más allá para poder coger el autobús y tenemos que andar por una vía de servicio», destacan. «Si quieren manifestarse contra Almeida que vayan a Cibeles y que allí sufran lo que estamos soportando aquí desde hace semanas», puntualizan.

Borja Carabante, Líder En Urbanismo Y Movilidad De Madrid, En El Soterramiento Del A-5. | Fuente: Agencias
Borja Carabante, líder en urbanismo y movilidad de Madrid, en el soterramiento del A-5. | Fuente: Agencias

«Quien agita estas movilizaciones es el PSOE», afirman fuentes conocedoras de estas marchas. De hecho, no solo se han movido desde la zona de Cuatro Vientos, sino también desde Alcorcón, donde gobiernan los socialistas. El cantón de Latina, donde se ubica la zona caliente y la unión entre Madrid y la L-528, está gobernada por el PP con casi el 40% de los votos, mientras que los socialistas solo lograron poco más del 17%.

En las últimas semanas, el PSOE trata de animar las calles, como si fueran ensayos para una mayor movilización, pero su poder de convocatoria en este momento es prácticamente nulo, como se vio con los apenas 400 manifestantes con los sindicatos hace tan solo unas semanas y la ruinosa cifra del pasado fin de semana para defender la sanidad pública.

Este cantón fue un antiguo bastión del PSOE, pero no logra ningún bien resultado desde la llegada de Almeida. Para tratar de aumentar el número de manifestantes durante estas protestas, que se realizan especialmente por la tarde, los socialistas han sumado fuerzas con vecinos de Alcorcón. El objetivo es caldear el ambiente y soltar arengas del tipo: «Estarán rodeados de humo».

ALCORCÓN, BASTIÓN DEL PSOE, SE MOVILIZA EN LA A-5

Las críticas, además, son tan variopintas como que los niveles de ruido subirán por encima de lo permitido o que no podrán disfrutar de Madrid Río por las chimeneas. Del verdadero ser de la protesta, el soterramiento hasta la M-40, apenas hay algún eco. No obstante, el Ayuntamiento de Madrid tiene planteado un carril bici para conectar esta zona con Madrid Río y ampliará las aceras, así como duplicar las conexiones peatonales, hasta un total de 33.

Obras En El Soterramiento De La A-5 En Madrid | Fuente: Agencias
Obras En El Soterramiento De La A-5 En Madrid | Fuente: Agencias

Los vecinos no solo protestan desde la vía de servicio, sino también desde los balcones y terrazas con caceroladas, pitos y silbidos. Todo por un proyecto que se quedará a tan solo 800 metros de soterrar hasta la M-40.

El proyecto ha arrancado con su primera fase. La primera sale desde el Paseo de Extremadura hasta la Avenida de los Poblados; mientras que la segunda fase queda ahora hasta la Avenida de la Aviación, que dejará más de 7.000 afectados en la zona, quienes seguirán sufriendo la contaminación de la A-5 y sin una solución a corto plazo de la misma.

De hecho, Cuatro Vientos es la zona más perjudicada por las obras que se realizan en Latina. Además de situar bajo tierra la A-5, en Campamento se edifican las 10.000 viviendas, que disfrutarán sin ruidos de una zona ajardinada. Por qué no lo hacen también para quienes tienen a sus pies la A-5 en Cuatro Vientos. La pregunta pasa ahora al Consistorio, que escucha desde la lejanía las peticiones.

Mercadona: Cuánto cuesta el servicio a domicilio y el servicio online del supermercado

Si bien es un hecho que cada vez estamos más digitalizados, todavía las grandes cadenas de distribución deben enfrentarse al desafío de adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores. En este contexto, Mercadona, una de las empresas más emblemáticas del sector en nuestro país, ha sido un referente en innovación y servicio al cliente.

Sin embargo, tras 25 años de éxito en su modelo de negocio, la compañía valenciana ha decidido introducir un cambio significativo en su servicio de compra online: un aumento en los gastos de envío. Esta decisión, que ha generado reacciones encontradas entre sus clientes, plantea una pregunta inevitable: ¿qué motivó a Mercadona llevar adelante este ajuste y cómo afectará a la experiencia de compra de millones de usuarios?

Mercadona y su apuesta por la digitalización

Mercadona Y Su Apuesta Por La Digitalización
Fuente: Agencias

Mercadona no es ajena a las tendencias del mercado. Desde hace años, la cadena ha invertido en modernizar sus procesos y adaptarse a las necesidades de un consumidor cada vez más conectado. Su plataforma de pedidos online, disponible tanto en su página web como en su aplicación móvil, se ha convertido en una herramienta indispensable para quienes buscan comodidad y eficiencia. Desde alimentos frescos hasta productos de limpieza y cosmética, Mercadona ofrece una amplia gama de artículos que pueden adquirirse con solo unos clics.

El servicio de entrega a domicilio ha sido uno de los pilares de esta transformación digital. Durante años, la compañía ha mantenido costes de envío relativamente bajos, lo que ha permitido a los clientes disfrutar de una experiencia de compra sin preocupaciones adicionales. Sin embargo, el reciente anuncio de un aumento en los gastos de envío ha puesto en evidencia los desafíos que enfrenta la empresa en un contexto económico cambiante.

El aumento en los gastos de envío: ¿Una decisión inevitable?

El Aumento En Los Gastos De Envío: ¿Una Decisión Inevitable?
Fuente: Agencias

El pasado mes, Mercadona informó a sus clientes que el coste del servicio de entrega a domicilio pasaría a ser de 8,20 euros por pedido. Este ajuste, que representa un incremento significativo respecto a la tarifa anterior, ha generado un intenso debate entre los usuarios. ¿Por qué una empresa conocida por sus precios competitivos ha decidido tomar esta medida?

Según la compañía, el aumento se justifica por la necesidad de mantener un servicio de entrega eficiente y fiable en un entorno marcado por la inflación y los altos costes operativos. Además, Mercadona ha destacado que, durante 25 años, ha logrado mantener sus tarifas sin cambios, a pesar del incremento en los costes de vida y los desafíos logísticos. Este argumento, aunque válido, no ha sido suficiente para calmar las críticas de algunos clientes, quienes consideran que el aumento podría desincentivar el uso del servicio online.

Los requisitos para comprar online en Mercadona

Los Requisitos Para Comprar Online En Mercadona
Fuente: Agencias

A pesar del aumento en los gastos de envío, el proceso de compra online en Mercadona sigue siendo sencillo y accesible. Para realizar un pedido, los usuarios deben crear una cuenta en la plataforma, proporcionando datos básicos como nombre, dirección y contacto. Una vez registrados, pueden navegar por las diferentes categorías de productos, añadir artículos al carrito y proceder al pago. Es importante destacar que la compra debe superar un importe mínimo de 50 euros, un requisito que busca optimizar la logística de entrega.

El pago se realiza de forma segura mediante tarjeta de crédito o débito, y los clientes pueden elegir una franja horaria para recibir su pedido, dependiendo de la disponibilidad en su zona. Sin embargo, no todas las áreas están cubiertas por el servicio de entrega a domicilio, lo que puede limitar el acceso para algunos usuarios.

Servicio online vs. Servicio a domicilio: ¿Cuál elegir?

Servicio Online Vs. Servicio A Domicilio: ¿Cuál Elegir?
Fuente: Agencias

Mercadona ofrece dos modalidades de compra que se adaptan a las necesidades de sus clientes: el servicio online y el servicio a domicilio. Ambos tienen características distintivas que los hacen atractivos para diferentes perfiles de consumidores.

El servicio online destaca por su facilidad de uso. Los usuarios pueden agregar productos al carrito, comparar precios y gestionar su lista de compras de manera intuitiva. Además, la posibilidad de seleccionar una franja horaria de entrega añade un plus de flexibilidad. Por otro lado, el servicio a domicilio consiste en el envío de productos comprados en tienda, con una tarifa fija de 6,50 euros y sin gasto mínimo. Esta opción es ideal para quienes prefieren hacer la compra en persona pero evitan cargar con las bolsas.

El futuro de las compras online en Mercadona

El Futuro De Las Compras Online En Mercadona
Fuente: Agencias

El aumento en los gastos de envío plantea un interrogante sobre el futuro de las compras online en Mercadona. ¿Será este ajuste un obstáculo para los clientes o, por el contrario, una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del servicio? La respuesta dependerá, en gran medida, de cómo la compañía gestione las expectativas de sus usuarios y siga innovando en un mercado cada vez más competitivo.

Lo que está claro es que Mercadona ha demostrado, una vez más, su capacidad para adaptarse a los cambios. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la cadena valenciana sigue siendo un referente en el sector de la distribución. Sin embargo, el desafío ahora es mantener el equilibrio entre la comodidad del cliente y la viabilidad económica de sus servicios. Solo el tiempo dirá si esta decisión ha sido acertada.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

En conclusión, el aumento en los gastos de envío de Mercadona es un tema que invita a la reflexión. En un contexto marcado por la inflación y los altos costes operativos, la compañía ha optado por ajustar sus tarifas para garantizar la calidad de su servicio. Sin embargo, esta decisión no está exenta de polémica, y su impacto en la experiencia de compra de los usuarios será un aspecto clave a seguir en los próximos meses.

Lo que sí es seguro es que Mercadona seguirá siendo un actor protagonista en el panorama de la distribución en España, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder de vista las necesidades de sus clientes.

Ferrán Torres se gana a pulso 4 ofertas millonarias

0

El futuro de Ferrán Torres en el FC Barcelona parece estar en el aire. El delantero español, que llegó al club en 2022 procedente del Manchester City por 55 millones de euros, está en la mira de cuatro grandes equipos europeos.

Con el Barça dispuesto a escuchar ofertas, Napoli, AC Milan, Arsenal y Tottenham han puesto sobre la mesa propuestas que podrían cambiar el rumbo de su carrera.

El Napoli apuesta fuerte por Ferrán Torres

El Mensaje De Ferran Torres Tras Sus Fallos
Fuente: Propia

Uno de los clubes más interesados en ficharlo es el Napoli. El conjunto italiano ve en el extremo español al candidato ideal para reforzar su ataque en el próximo mercado. Los napolitanos estarían dispuestos a ofrecer cerca de 40 millones de euros, una cifra que podría convencer al Barcelona de cerrar la operación.

El equipo dirigido por Antonio Conte necesita jugadores de banda con desborde y gol, características que Ferrán Torres ha demostrado a lo largo de su carrera. Aunque su presente en el Barça no es el mejor, en la Serie A podría encontrar el entorno ideal para recuperar su mejor versión.

El AC Milan también entra en la pelea

Ferran Torres Lanza Un Mensaje Claro Tras Sus Fallos Inexplicables Contra El Atletico
Fuente: Propia

El AC Milan es otro de los gigantes italianos que ha mostrado interés en Ferrán Torres. El conjunto rossonero busca reforzar su ataque con un jugador versátil y con experiencia en grandes ligas europeas. Aunque aún no ha hecho una oferta formal, ya ha preguntado por su situación y estaría dispuesto a negociar con el Barça.

El principal obstáculo es el precio del jugador. Aunque el Barcelona pide 40 millones de euros, el valor de mercado de Ferran según Transfermarkt es de 28 millones, lo que podría llevar al Milan a buscar una cesión con opción de compra en lugar de un traspaso definitivo.

El Arsenal, una opción para que Ferrán Torres pueda volver a la Premier League

Ferran Torres Messi
Fuente: Propia

Desde la Premier League también han llegado propuestas por Ferrán. El Arsenal, dirigido por Mikel Arteta, ha mostrado un fuerte interés en repatriar al delantero. Arteta lo conoce bien de su etapa en el Manchester City y cree que su polivalencia en el ataque encajaría perfectamente en su esquema.

Los Gunners necesitan profundidad ofensiva para competir en todas las competiciones, y Ferrán podría ser clave en la rotación del equipo. Su llegada a Londres dependerá de si el club inglés acepta pagar lo que exige el Barcelona o si intenta negociar un precio más bajo.

El Tottenham no se queda atrás

Ferran, Entre La Presión Y La Redención
Fuente: Propia

El Tottenham también se suma a la puja. Los Spurs, en plena reconstrucción bajo el mando de Ange Postecoglou, buscan refuerzos en la delantera y ven en Ferrán Torres una opción atractiva. Su velocidad, regate y capacidad de finalización lo convierten en un perfil ideal para la Premier League.

El Tottenham podría aprovechar la necesidad del Barça de hacer caja y cerrar un fichaje estratégico. Sin embargo, aún no ha presentado una oferta formal y todo dependerá de cómo avancen las conversaciones en las próximas semanas.

El FC Barcelona fija el precio y planifica su mercado

Hansi Flick Baja El Souflé De La Champions League
Fuente: Propia

Con cuatro ofertas sobre la mesa, el Barcelona ha dejado claro que no dejará salir a Ferrán por menos de 40 millones de euros. La situación financiera del club obliga a tomar decisiones clave, y su venta podría ser fundamental para reducir la masa salarial y generar ingresos para nuevas incorporaciones.

Además de Ferran, el Barcelona también estaría dispuesto a vender a Andreas Christensen y Ansu Fati. Estas salidas liberarían espacio en el presupuesto y facilitarían la llegada de refuerzos que Joan Laporta y Hansi Flick consideran esenciales para la próxima temporada.

El gran deseo de Laporta es Rafael Leao

Laporta
Fuente: Propia

Uno de los principales objetivos del Barça en el mercado es Rafael Leao. El delantero portugués del AC Milan es una prioridad para Laporta, pero su fichaje no será sencillo. El club italiano exige más de 100 millones de euros, una cifra inalcanzable sin realizar ventas importantes.

Ante este escenario, la directiva azulgrana ha contemplado incluir a Ferrán Torres en la negociación para abaratar el traspaso. Aunque no hay nada concreto, esta estrategia podría ser clave para que el club catalán logre fichar al portugués.

El rendimiento de Ferrán Torres, en duda

Un Sorteo Que Sonríe Al Barcelona De Hansi Flick
Fuente: Propia

A pesar del interés de varios clubes, el rendimiento de Ferrán Torres en esta temporada no ha sido el esperado. En LaLiga, ha disputado 18 partidos, con un balance de cinco goles y dos asistencias. Además, ha recibido una tarjeta amarilla y una roja, y ha sumado solo 651 minutos en el campo.

Estos números, lejos de lo esperado, han generado dudas sobre su continuidad y han alimentado las especulaciones sobre su salida en verano.

Tensiones en el vestuario

Robert Lewandowski
Fuente: Propia

Otro factor que podría acelerar su salida es su relación con Robert Lewandowski. El delantero polaco, líder del ataque azulgrana, ha expresado su frustración con Ferrán, especialmente tras el partido contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey, donde el español falló dos ocasiones claras de gol.

Las diferencias entre ambos no son un caso aislado. Se rumorea que otros jugadores como Lamine Yamal, Raphinha, Pedri y Gavi tampoco tienen la mejor relación con Lewandowski, lo que ha generado cierto malestar en el vestuario. Ante este panorama, la opción de que Ferrán busque un nuevo destino cobra aún más fuerza.

Un mensaje de autocrítica por parte de Ferrán Torres tras la ida de la Copa del Rey

El Dilema Del Fc Barcelona
Fuente: Propia

Tras su actuación irregular ante el Atlético de Madrid, Ferrán Torres utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de autocrítica.

“Este partido es de los que piensas que lo has dado todo, pero el resultado es diferente al que esperabas. Todos, y yo el primero, con esas dos ocasiones, tendremos la oportunidad de rematar la faena en la vuelta”, escribió el delantero.

Sin embargo, más allá de sus palabras, su futuro parece estar lejos del Camp Nou. Con varias ofertas en la mesa y un Barcelona dispuesto a vender, el destino de Ferrán Torres podría definirse en las próximas semanas. La Serie A y la Premier League le abren las puertas, y ahora la decisión está en sus propias manos.

El taxi monta en cólera contra KPMG por pedir el doble de licencias VTC en Madrid

El informe de KPMG sobre la ineficiencia de las VTC por falta de licencias en Barcelona, Madrid y Málaga en comparación con otras capitales europeas, como París (Francia) o Lisboa (Portugal). El estudio realizado por encargo de Bolt considera que es necesario revertir la situación ante la pérdida de horas de espera de los usuarios de vehículos de alquiler con conductor (VTC).

El informe muestra la ineficacia del sistema y del modelo actual debido a la falta de vehículos, un escenario sustentado por decenas de restricciones, sentencias judiciales y trabas burocráticas pactadas entre el sector del taxi y la Administración, como el decreto de la Generalitat de Cataluña.

Como era de esperar, la reacción de los taxistas ha sido virulenta a un informe, al que ha tenido acceso este medio, hasta el punto de cargar contra la propia consultora, aireando algunos escándalos del pasado en sus divisiones internacionales, pero sin nombrar en ningún caso a la división española. «No es una empresa neutral, es una herramienta de las multinacionales para manipular gobiernos y destruir sectores locales como el taxi», afirman desde Élite Taxi.

El sindicato del taxi expone algunos de los casos en los que la auditoría fallar, pero no hace un análisis concreto para desmontar el informe. Los resultados del estudio muestran que, el nivel de servicio de los VTC en las áreas metropolitanas españolas es deficiente, especialmente cuando se compara con el de ciudades europeas de referencia como París y Lisboa», afirma el informe de KPMG titulado ‘Áreas metropolitanas saturadas, demanda insatisfecha’, al que ha tenido acceso QUÉ!.

En sus 80 páginas, el estudio hace un análisis sobre «la realidad de las VTC en España se centran en el limitado desempeño debido a la cobertura de búsquedas (CB), el tiempo estimado de llegada (ETA) y el multiplicador tarifario».

LAS COBERTURAS A LA DEMANDA, PRINCIPAL PROBLEMA PARA LAS VTC

En términos de CB, áreas metropolitanas como Barcelona y la Costa del Sol apenas exceden un 86% de cobertura en torno a la mitad de las horas del año, mientras que Madrid, pese a tener una mejor operativa, ofrece «una cobertura media muy inferior a la de Lisboa y París, donde el equilibrio entre oferta y demanda asegura coberturas cercanas al 100%».

«Una buena cobertura de búsqueda garantiza un servicio eficiente y accesible, reduciendo los tiempos de espera y evitando precios excesivos por escasez de oferta. Esto mejora la experiencia del usuario, asegurando disponibilidad, fiabilidad y un coste adecuado», afirma KPMG.

Según el análisis del multiplicador tarifario muestra que en las áreas metropolitanas españolas se registra un número de horas con multiplicadores por encima del 1,2 de entre el 19% y el 36% del total, debido a la tensión entre la oferta y la demanda, mientras que en Lisboa y París se tienen tarifas estables y solo se excede dicho umbral de entre el 3% y 11% de las horas.

Las Vtc En Lisboa Dejan Atrás A Las Licencias De Vehículos De Alquiler Con Conductor En Madrid Y Barcelona. Fuente: Qué!
Las Vtc En Lisboa Dejan Atrás A Las Licencias De Vehículos De Alquiler Con Conductor En Madrid Y Barcelona. Fuente: Qué!

Según el estudio, el tiempo de espera en Lisboa y París es de menos de cinco minutos en el 95% y 98% de las peticiones, respectivamente. En las áreas de Madrid, Barcelona y Costa del Sol, este umbral cae drásticamente a solo un 37%, mientras que en Málaga es del 30%. En Barcelona, donde el Ayuntamiento y la Generalitat se emplean a fondo para suprimir el servicio de las VTC, tan solo el 9% de los usuarios espera menos de cinco minutos. Este tiempo favorece especialmente al taxi debido a una mayor oferta.

el tiempo de espera en las áreas de Madrid, Barcelona y Costa del Sol, este umbral cae drásticamente a solo un 37%, mientras que en Málaga es del 30%

«La movilidad urbana no debe ser un obstáculo para la competitividad de España y sus ciudades. Abordar las carencias actuales mejoraría la disponibilidad de servicios de movilidad que ofrecemos a la ciudadanía, a la percepción que tienen los visitantes de nuestras ciudades y aumentaría, además, la competitividad de sectores económicos tan importantes para España como el del turismo, la hostelería o el ocio», ha recalcado Daniel José Georges, director general de Bolt en España.

LA ESCASEZ DE OFERTA DE VTC

Para la auditora, los usuarios de estas ciudades han perdido 500.000 horas esperando a su vehículo ante la escasez de oferta. Asimismo, afirma que los clientes hacen frente también al sobrecoste por la escasa disponibilidad de estos vehículos, hasta un 14% inferior en las ciudades europeas frente a París y Lisboa. En este sentido, KPMG estima hasta 41,8 millones de euros al año para el usuario y una pérdida de ingresos de hasta 65 millones de euros para las VTC ante los más de 69 millones de búsquedas no cubiertas y un millón de cancelaciones por parte de quienes ya tenían su petición aceptada.

KPMG EVITA NOMBRAR LAS TRABAS EN BARCELONA

Esta escasa disponibilidad de VTC no solo afecta al servicio, sino también al turismo, hostelería y comercio. Por ello, la auditora insta a incrementar la oferta con más licencias de VTC tras la pugna de las empresas y plataformas con la Comunidad de Madrid por las 7.700 licencias que estaban en el limbo y que finalmente fueron rechazadas, así como las reiteradas sentencias judiciales en Barcelona, que han anulado hasta 400 licencias, mientras la Generalitat ha impuesto una serie de trabas y controles exhaustivos contra las VTC para inmovilizarlas, detalles que no aparecen en el informe, pero que muestran el difícil equilibrio entre este tipo de movilidad y la legalidad vigente, más favorable al taxi en la Ciudad Condal.

No obstante, KPMG considera, en tanto en cuanto las VTC pudieran obtener una mayor presencia y con menores restricciones, la facturación del sector aumentaría en un 41% en Madrid, un 68% en Barcelona y un 57% en la Costa del Sol. Todo ello, «beneficiando a conductores, usuarios y generando un efecto tractor», según indica. De esta forma, el impacto sería de casi 5.000 millones en las principales ciudades donde operan las VTC, mientras que el 25% de este montante iría a parar al turismo, ocio nocturno y la restauración.

Con un mayor número de licencias VTC, se reduciría el tiempo de espera en Málaga en un 40%, otro 37% en Madrid y Barcelona, junto con una disminución del precio medio por viaje de hasta el 26%. Según el propio análisis, la reducción del precio del viaje por la caída del tiempo de espera tendría una repercusión en la facturación de las actuales VTC y del taxi, aunque no señala que pasaría si se contabilizarían las licencias totales en ese escenario.

«De mantener la oferta en los niveles actuales, se estaría incurriendo en un coste de oportunidad tanto económico como social, afectando negativamente la experiencia de los usuarios y el rendimiento del sector, que se manifiesta en más de 69 millones de búsquedas anuales que no son cubiertas o más de un millón de cancelaciones en las áreas metropolitanas analizadas», describe el informe.

KPMG INSTA A IGUALAR EL NÚMERO DE LICENCIAS VTC Y TAXI EN MADRID

Kpmg Insta A Duplicar Las Licencias Vtc En Madrid, Barcelona Y Málaga
Kpmg Insta A Casi Duplicar Las Licencias Vtc En Madrid, Barcelona Y Málaga. | Fuente: Datos Kpmg Recogidos Por Qué!

LAS PLATARFORMAS PIERDEN 77 M€ POR LA ESPERA

Así las cosas, los usuarios pagarían 41,8 millones, mientras las plataformas perderían más de 77 millones de euros en facturación «que potencialmente podrían alcanzar y aumentar significativamente si se desplegara una oferta alineada con los niveles de demanda, y que también generaría actividad económica en otros sectores».

En el «escenario conservador o a corto plazo» aspira a lograr una cobertura de búsquedas del 91% en la mayoría de las horas del año, tomando como referencia la operativa media de Madrid, mientras que el escenario ambicioso o a largo plazo busca alcanzar una cobertura del 98%, similar al modelo de excelencia de París, donde el servicio garantiza tiempos de espera mínimos y una experiencia de usuario óptima.

De esta forma, KPMG señala cifra en 6.916 las licencias necesarias y adicionales a las más de 8.000 existentes para reducir los tiempos de espera por debajo de los cinco minutos al 98% en Madrid. En Barcelona apunta a una necesidad de 4.743 licencias más frente a las 3.761; mientras que en Málaga se dispararían de las 2.300 a las 2.147 adicionales. De esta forma, Madrid tendría casi el mismo número de licencias VTC que de taxis, mientras estaría a la mitad en Barcelona. En la Costa del Sol, las VTC duplicarían a las licencias del taxi.

Santi Millán no se muerde la lengua con Pablo Motos y David Broncano 

Santi Millán es un presentador y actor a quien reconocemos por su honestidad para decir las cosas, y esta vez ha hablado de un tema que ya conocemos. Recientemente, en una entrevista donde estuvo como invitado, se le pidió posicionarse en uno de los dos programas líderes del prime time: El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (RTVE)

Aunque dé principio se creyó que daría una respuesta general indicando: «me gustan ambos», el presentador decidió incluir descripciones sobre Pablo Motos y David Broncano. ¿Qué fue lo que dijo el actor y presentador al respecto?

La postura de Santi Millán fue directa: «No soy equidistante, soy gris»

La Postura De Santi Millán Fue Directa
Imagen: La postura de Santi Millán fue directa. Fuente: Antena 3

El periodista de Ara tachó a Santi Millán de «equidistante» por no inclinarse hacia uno de los dos programas, pero Millán refutó: «¡No, no! Entiendo que esto ocurrió con el proceso, pero es que las horas no son blanco y negro. Yo siempre he sido un tipo gris«. 

Usó esta analogía para evitar aumentar la competencia entre ambos formatos y, por el contrario, habló con respeto y profesionalismo de ambos. ¿Por qué se mantiene en el medio de la competencia? Santi Millán colaboró con ambos presentadores en su periodo en un late show. Es esta experiencia la que le permite hablar de ambos programas con neutralidad. 

¿Qué ha dicho sobre David Broncano?

Qué Ha Dicho Sobre David Broncano
Imagen: Qué ha dicho sobre David Broncano. Fuente: RTVE.es

Santi Millán usó su intervención en la entrevista para describir muy bien, desde su perspectiva, a David Broncano: «Un tío superdotado, con un coeficiente intelectual fuera de lo normal», también destacó sus habilidades para adaptar el lenguaje del streaming a la televisión tradicional: «Ha sabido llevar el lenguaje del streaming en televisión, que es una mezcla realmente muy complicada que te la compren«.  

No dudó en mencionar la trayectoria del presentador Broncano en Movistar+ antes de pasar a RTVE: «Gracias a los años de Movistar, ha tenido la tranquilidad de poder experimentar e ir cogiendo rodaje, antes de saltar a la plaza de toros de las generalistas».  

¿Cuál es la opinión de Santi Millán sobre Pablo Motos?

Cuál Es La Opinión De Santi Millán Sobre Pablo Motos
Imagen: Cuál es la opinión de Santi Millán sobre Pablo Motos. Fuente: Antena 3

A Broncano lo describe con la palabra: ingenio, pero a Motos le da el título de: disciplinado. Millán dice sobre el presentador de Antena 3 que es: «un tipo obsesivo que vive para el trabajo y que tiene un gran equipo«, agrega también: «Yo no he visto a gente que trabajara más en la vida. Qué currantes».  

Sus palabras dejan ver la admiración que siente Santi Millán por la ética laboral y el profesionalismo de Motos, puntos destacados que lo han mantenido intocable en El Hormiguero de Antena 3. También enfatizó la importancia del equipo de la producción del programa, porque es un elemento esencial para que el programa se consolide con altos números de audiencia.  

¿Por qué Millán se niega a comparar a los presentadores David Broncano y Pablo Motos? 

Por Qué Millán Se Niega A Comparar A Los Presentadores David Broncano Y Pablo Motos
Imagen: Por qué Millán se niega a comparar a los presentadores David Broncano y Pablo Motos. Fuente: Antena 3

Durante la entrevista, el periodista intentó que el presentador hiciera una comparación directa, pero Millán se negó a hacer esta comparación o inclinarse por alguno de ellos. En su lugar, prefirió hablar de las cualidades de ambos formatos y sus conductores. Detallando que mientras David Broncano apuesta por el humor arriesgado, Motos se queda con el formato familiar de entrevistas y experimentos.  

Para Santi Millán, la diversidad amplía la parrilla de programación y audiencia en ambos canales de televisión: «Las horas no son blanco y negro«. La opinión de Millán concluye que en vez de hacer una comparativa, prefiere destacar que ambos ofrecen diversidad al público para que cada quien elija qué ver.  

Recordemos a Alba Carrillo y su controversial anécdota sobre Broncano  

Recordemos A Alba Carrillo Y Su Controversial Anécdota Sobre Broncano  
Imagen: Recordemos a Alba Carrillo y su controversial anécdota sobre Broncano. Fuente: RTVE.es  

Hace días, la  modelo Alba Carrillo, estuvo en el podcast: Tómatelo menos en serio, donde contó que fue compañera de universidad de Broncano, y a diferencia de Millán, ella sí se fue con todo en contra de Broncano. Lo recordó como «muy friki. Le recuerdo con un jersey naranja y era el que te invita a las Fantas. ¡Un pagafantas!».  

Carrillo comenzó bromeando con esta época estudiantil, pero perdió tiempo para hacer una crítica directa: «Él no terminó la carrera y yo sí, hay que dejarlo claro. Para que veáis cómo se valora en este país a la gente que estudia […] El que no estudia tiene un programa en prime time, pero porque tiene huevos, y la que ha acabado la carrera está en su keli». Una entrevista que difiere de las palabras de Santi Millán. 

MASTERS BARBERSHOP; Un referente en la barbería liderado por jóvenes apasionados

0

En el corazón de Ourense, MASTERS BARBERSHOP se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan más que un simple corte de cabello. Más que una barbería, es un espacio creado por jóvenes apasionados que ponen dedicación y esfuerzo en cada detalle, ofreciendo un ambiente cálido, familiar y acogedor.

Cada cliente que entra a MASTERS BARBERSHOP es recibido en un entorno donde la comodidad y la atención personalizada son una prioridad. Con un equipo de barberos jóvenes y comprometidos, la barbería se distingue no solo por su habilidad en cortes modernos, sino por la energía y el corazón que ponen en cada servicio. La experiencia va más allá de la técnica: se trata de hacer sentir a cada persona como en casa.

El ambiente de la barbería está diseñado para transmitir tranquilidad y confort, con un espacio impecable, música suave y una decoración semilujosa pero acogedora. Además, mantiene una fuerte conexión con la comunidad, colaborando con equipos de fútbol locales y compartiendo pequeños gestos como la entrega de caramelos a niños y adolescentes de colegios cercanos.

Como parte de su evolución y compromiso con la calidad, MASTERS BARBERSHOP ha actualizado sus precios, estableciendo una tarifa desde 20€. Este ajuste refleja el esfuerzo y la pasión que el equipo pone en cada corte, garantizando una experiencia que va más allá de lo estético.

Este es solo el comienzo. Con la misma pasión y compromiso, MASTERS BARBERSHOP continuará creciendo, fortaleciendo su presencia en la ciudad y explorando nuevas oportunidades y alianzas que refuercen su visión.

67C0F04D55Cf6

San Román: Santoral del día 28 de febrero del 2025

0

La figura de San Román, cuya festividad se celebra el 28 de febrero de 2025, emerge como un testimonio vibrante de la humildad y la entrega a los demás en nombre de la fe. Este santo, aunque no tan conocido como otros en el santoral, destaca por su dedicación incansable a las comunidades marginadas y su capacidad para transformar pequeños gestos en actos de profundo impacto espiritual. Los expertos coinciden en señalar que su vida ejemplifica cómo la santidad no reside necesariamente en grandes milagros o hazañas extraordinarias, sino en la constancia con la que una persona puede vivir su vocación diaria al servicio del prójimo. Su legado sigue resonando hoy, especialmente en momentos en los que las sociedades modernas enfrentan desafíos que requieren liderazgo basado en valores humanos y espirituales.

Más allá de su dimensión histórica, la historia de San Román invita a reflexionar sobre la importancia de construir puentes entre la fe y la acción, demostrando que la espiritualidad no puede separarse del compromiso social. En una época marcada por tensiones sociales y económicas, su ejemplo de liderazgo basado en la humildad y el servicio ofrece una lección universal sobre cómo responder a los desafíos de nuestro tiempo. Su dedicación a educar, sanar y acompañar a quienes enfrentaban marginación o enfermedad es un recordatorio poderoso de que incluso las acciones más pequeñas pueden tener un impacto profundo. Su vida nos recuerda que la verdadera trascendencia se encuentra en el servicio desinteresado a los demás.

LA VIDA DE SAN ROMÁN: UNA HISTORIA DE SERVICIO Y DEVOCIÓN

San Román nació en la región de Galia (actual Francia) durante el siglo IV, en una época donde el cristianismo comenzaba a consolidarse como fuerza espiritual en Europa. Según las crónicas de la época, desde joven mostró una inclinación especial hacia la vida contemplativa y el servicio a los demás, lo que lo llevó a formarse bajo la tutela de un obispo local. Los estudiosos destacan que su vocación no fue producto de una revelación espectacular, sino el resultado de una vida marcada por la observación de las necesidades de su comunidad y el deseo de responder a ellas con generosidad. A pesar de las limitaciones propias de su tiempo, Román encontró formas creativas de ayudar, desde la enseñanza de principios cristianos hasta la atención a enfermos y marginados.

El conflicto entre San Román y las autoridades locales alcanzó su punto crítico cuando decidió abrir su hogar como refugio para cristianos perseguidos durante las últimas oleadas de persecución romana. Según las fuentes disponibles, esta decisión lo colocó en una posición de riesgo, ya que las leyes imperiales prohibían cualquier tipo de apoyo a los seguidores de la nueva fe. Los historiadores coinciden en señalar que su casa se convirtió en un punto de encuentro clandestino donde se celebraban reuniones de oración y se organizaba ayuda para las familias afectadas por las persecuciones. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos de la religión, quienes destacan cómo su liderazgo informal logró cohesionar a una comunidad bajo presión, demostrando que la santidad puede manifestarse en la organización comunitaria y el apoyo mutuo.

EL LEGADO PASTORAL DE SAN ROMÁN EN LA CRISTIANDAD PRIMITIVA

El Legado Pastoral De San Román En La Cristiandad Primitiva
Fuente: Freepik

La contribución más notable de San Román al desarrollo del cristianismo primitivo radica en su enfoque innovador sobre el servicio comunitario y la atención a los marginados. Según los expertos en patrística, su modelo de acción caritativa sentó las bases para lo que posteriormente se conocería como el sistema de diaconías, estructuras organizativas dentro de la Iglesia dedicadas al cuidado de los pobres y enfermos. Este avance pastoral no solo respondió a las necesidades inmediatas de su comunidad, sino que también proporcionó herramientas prácticas para abordar futuros desafíos sociales. Los estudiosos destacan que su capacidad para articular la fe cristiana a través de la acción concreta permitió que incluso comunidades rurales comprendieran la importancia de vivir los principios evangélicos en la vida diaria.

El impacto de San Román en la estructura comunitaria de las primeras iglesias locales también fue significativo, particularmente en lo que respecta a la inclusión de mujeres en roles de liderazgo pastoral. Durante su vida, implementó un sistema de colaboración entre mujeres cristianas que se dedicaban a diversas tareas de asistencia social, estableciendo canales regulares para el intercambio de recursos y la coordinación de esfuerzos. Este modelo organizativo ha sido estudiado por especialistas en eclesiología como un antecedente temprano de lo que hoy se conoce como ministerios laicales. La efectividad de este sistema quedó demostrada cuando logró mantener activa una red de apoyo comunitario incluso durante períodos de persecución oficial.

LA DEVOCIÓN A SAN ROMÁN EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE

La Devoción A San Román En La Historia Y El Presente
Fuente: Freepik

La devoción a San Román ha seguido un camino fascinante a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales mientras mantiene intacto su núcleo espiritual. Durante la Alta Edad Media, su figura cobró especial relevancia en los monasterios femeninos del sur de Francia, donde sus escritos y enseñanzas fueron cuidadosamente preservados y estudiados por generaciones de monjas. Los expertos en hagiografía medieval han documentado cómo su imagen evolucionó desde una simple benefactora local hasta un símbolo de servicio desinteresado y liderazgo femenino en la Iglesia. Esta transformación se refleja en numerosos manuscritos iluminados y frescos murales que representan escenas de su vida, muchos de los cuales han sobrevivido gracias a la dedicación de comunidades monásticas que reconocían en ella un modelo de santidad accesible.

En tiempos modernos, la devoción a San Román ha encontrado nuevas expresiones, particularmente en comunidades ecuménicas y organizaciones benéficas que buscan modelos históricos de servicio y reconciliación social. Los especialistas en ecumenismo han observado cómo estas comunidades han reinterpretado su legado, enfatizando aspectos como la importancia del trabajo comunitario y el respeto mutuo en el diálogo interconfesional. Este proceso de reinterpretación ha generado un renovado interés académico en su figura, con múltiples estudios contemporáneos explorando su relevancia para los desafíos actuales de unidad social. La persistencia de su devoción demuestra cómo figuras históricas pueden mantener su vigencia a través de reinterpretaciones que responden a las necesidades cambiantes de la sociedad.

EL MENSAJE PERDURABLE DE SAN ROMÁN PARA NUESTRO TIEMPO

El Mensaje Perdurable De San Román Para Nuestro Tiempo
Fuente: Freepik

La herencia espiritual de San Román encuentra resonancia particular en los desafíos contemporáneos de diálogo interreligioso y resolución de conflictos sociales. Según expertos en estudios de paz y conflicto, su enfoque metodológico para resolver disputas comunitarias ofrece valiosas lecciones para la mediación en contextos multiculturales. Las comunidades que han adoptado su modelo de servicio informado han reportado mayores niveles de entendimiento mutuo, demostrando que la búsqueda del bien común no requiere la dilución de principios fundamentales. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos que estudian la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales, destacando cómo el legado de Román puede aplicarse en contextos urbanos modernos caracterizados por la diversidad cultural y económica.

La dimensión educativa del legado de San Román ha cobrado nueva relevancia en un mundo donde la formación en pensamiento crítico y empatía es más necesaria que nunca. Instituciones educativas inspiradas en su método pedagógico han desarrollado programas que integran el estudio de textos clásicos con reflexiones sobre problemas contemporáneos, fomentando en los estudiantes la capacidad de articular posiciones claras mientras permanecen abiertos al diálogo. Los especialistas en educación comparada han identificado elementos clave de su metodología, como la síntesis de diferentes perspectivas y el uso del razonamiento lógico, que resultan particularmente útiles en entornos educativos multiculturales. Este enfoque ha sido adoptado por varias universidades que buscan formar líderes capaces de navegar entre diferentes sistemas de pensamiento sin perder su identidad esencial.

Horóscopo del 28 de febrero de 2025

0

La influencia de los astros y el horóscopo en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión especial hoy, 28 de febrero de 2025, un día marcado por la energía introspectiva y emocional de Piscis. Según expertos en astrología, la conjunción de Neptuno, regente de Piscis, con la Luna en su fase creciente genera una atmósfera propicia para la conexión espiritual y el fortalecimiento de las relaciones personales. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, creando un día donde la sensibilidad y la empatía se convierten en guías fundamentales para tomar decisiones importantes.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, la configuración celeste de hoy ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras metas y vínculos emocionales. La sabiduría ancestral de los astros sugiere que este tipo de días puede ser catalizador para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. Periodos como este han sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que la alineación actual favorece la creatividad, la compasión y la búsqueda de soluciones innovadoras, siempre que se aprovechen las energías disponibles de manera consciente.

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Freepik


Los arianos podrían sentir hoy una necesidad inusual de detenerse y reflexionar sobre sus relaciones personales, algo poco común en su naturaleza impulsiva. En el ámbito sentimental, este es un buen momento para profundizar en los vínculos afectivos, especialmente en parejas consolidadas, donde las conversaciones sinceras pueden fortalecer el vínculo existente. Sin embargo, aquellos que estén solteros deben tener cuidado de no dejarse llevar por idealizaciones románticas que podrían no ser realistas. En el terreno profesional, la jornada favorece especialmente a quienes están involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable.

Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. En el ámbito financiero, los astros sugieren evitar gastos impulsivos y concentrarse en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes, ya que esta no es una jornada propicia para inversiones arriesgadas.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)


La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, lo que podría generar una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían experimentar situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración, donde la paciencia y la empatía serán clave para superar pequeños conflictos.

Para los solteros, este es un buen día para abrirse a nuevas conexiones, aunque deberán evitar idealizar a las personas que conozcan. En el ámbito laboral, este día presenta condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis, evitando decisiones apresuradas.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
Fuente: Freepik


La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad y la transparencia.

En el ámbito profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos y se eviten gastos innecesarios.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)


La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.

En el panorama laboral, este día presenta condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica, siempre que se priorice la planificación y el ahorro.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente: Freepik


El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos.

Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida. En el ámbito profesional, este día presenta condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo, siempre que se eviten decisiones impulsivas.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)


La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas.

Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual. Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida, siempre que se eviten riesgos innecesarios.

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)
Fuente: Freepik


El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.

En el ámbito laboral, este día presenta condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)


La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas.

Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión. Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida, siempre que se priorice la autenticidad y la introspección.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)
Fuente: Freepik


La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.

En el ámbito laboral, este día presenta condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)


La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas.

Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva. Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)
Fuente: Freepik


Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)


Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos.

Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial. Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles

Moggaro Aluminium Yachts; Innovación y calidad en la construcción naval

0

Moggaro Aluminium Yachts se ha consolidado como un referente en la industria naval gracias a su especialización en el diseño y la construcción de embarcaciones de aluminio. Con una trayectoria marcada por la innovación y la calidad, el astillero ha desarrollado más de 40 proyectos distintos de embarcaciones, con esloras que varían entre los 4 y los 26 metros, abarcando una amplia gama de aplicaciones y necesidades.

Desde su fundación, Moggaro ha entregado barcos en más de 30 países, consolidando su presencia en mercados internacionales y posicionándose como un actor clave en el sector. Su enfoque en la personalización y adaptación a los requerimientos específicos de cada cliente ha sido una de las claves de su éxito, permitiéndole responder a las demandas de operadores turísticos, empresas de servicios marítimos y profesionales del sector náutico.

Entre los productos más destacados de Moggaro Aluminium Yachts se encuentran sus innovadores jet boats, embarcaciones de alta velocidad diseñadas especialmente para el sector turístico. Estas lanchas ofrecen una experiencia emocionante y segura para los pasajeros, combinando potencia, maniobrabilidad y robustez gracias a su estructura de aluminio de alta resistencia. Su diseño está optimizado para garantizar la máxima eficiencia y durabilidad, lo que las convierte en la elección ideal para actividades recreativas y de aventura en entornos acuáticos diversos.

Otro de los productos estrella del astillero son las pontonas, embarcaciones versátiles y funcionales que han sido diseñadas para adaptarse a distintos usos, desde el transporte de pasajeros hasta la realización de actividades comerciales y recreativas en el agua. Estas embarcaciones destacan por su estabilidad, amplia capacidad de carga y facilidad de mantenimiento, lo que las convierte en una solución confiable para operadores de turismo y empresas que requieren embarcaciones seguras y eficientes.

La combinación de tecnología, innovación y un equipo altamente cualificado ha permitido a Moggaro Aluminium Yachts consolidar su reputación como uno de los astilleros más destacados en la construcción de embarcaciones de aluminio. Con una visión de futuro enfocada en la sostenibilidad y la mejora continua, la empresa sigue ampliando su portafolio de productos y expandiendo su presencia en mercados globales, ofreciendo soluciones náuticas de alta calidad para clientes de todo el mundo.

67C0F08Bb1Dac

Opiniones Sobre Setroi

0

Opiniones Sobre Setroi.- El marketing digital se encuentra en constante evolución, exigiendo a las empresas acciones cada vez más personalizadas para conectar con sus audiencias. En un entorno donde la competencia crece y la atención del usuario se dispersa entre múltiples canales, la selección de las estrategias de comunicación se ha convertido en un desafío clave para las marcas.

En este contexto, Setroi ha desarrollado soluciones que permiten a las empresas mejorar su presencia digital, ajustando sus estrategias en función de resultados medibles. Las opiniones sobre Setroi destacan su capacidad para ofrecer una planificación efectiva de comunicaciones corporativas, permitiendo a las empresas mejorar su cobertura en terreno digital. Además, la tecnológica proporciona herramientas diseñadas para maximizar la visibilidad de las marcas y potenciar la interacción con los lectores, asegurando que los mensajes lleguen a las audiencias más relevantes.

Opiniones sobre Setroi, una planificación enfocada en el rendimiento

Uno de los aspectos más valorados de Setroi es su enfoque en la planificación de contenidos con base en el rendimiento. A través de la distribución estratégica de notas de prensa en periódicos digitales, la plataforma permite a las empresas amplificar su presencia en medios. Las opiniones sobre Setroi destacan la efectividad de su metodología para garantizar que las comunicaciones corporativas alcancen visibilidad en entornos digitales de relevancia, favoreciendo la credibilidad y reputación de las marcas. La difusión orgánica en medios consolidados permite a las empresas consolidar su imagen pública de manera sostenida, fortaleciendo su posicionamiento frente a su audiencia.

Opiniones Sobre Setroi, el contenido de calidad como aspecto clave en la comunicación de las empresas

Además de su planificación estratégica, Setroi pone un énfasis especial en la importancia del contenido de calidad como eje central de la comunicación corporativa. La publicación de notas de prensa en medios digitales permite a las empresas difundir información relevante sobre sus actividades, logros y novedades, alcanzando a su público objetivo a través de fuentes de prestigio.

Las opiniones sobre Setroi resaltan cómo esta solución ayuda a las marcas a construir una narrativa sólida y coherente, mejorando su presencia digital a través de la publicación constante de información valiosa. En un entorno donde la sobrecarga informativa es un reto, contar con una estrategia de contenido bien definida es clave para lograr una comunicación efectiva y de alto impacto.

La evolución del marketing digital y el papel de Setroi

El entorno digital continúa evolucionando, y con él, las estrategias de comunicación utilizadas por las marcas para conectar con sus audiencias. A su vez, la capacidad de adaptación y la implementación de enfoques basados en datos se han convertido en aspectos esenciales para lograr el éxito en un mercado altamente competitivo.

Las opiniones sobre Setroi destacan su capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa, permitiendo optimizar sus estrategias y mejorar el rendimiento de sus acciones.

En un contexto donde el marketing digital juega un papel cada vez más relevante en la estrategia de las marcas, contar con soluciones efectivas para gestionar contenido de calidad y mejorar la interacción con el público es clave para alcanzar los objetivos de comunicación de las corporaciones. Setroi continúa posicionándose como un aliado estratégico en este ámbito, ofreciendo a las empresas las herramientas necesarias para reforzar su presencia digital.

67C0F08C78604

Gradual Homes lanza su modelo de alquiler con opción a compra en Málaga capital

0

Málaga, 26 de febrero de 2025– Gradual Homes, la empresa líder en alquiler con opción a compra aterriza en Málaga capital con un modelo innovador que está transformando el mercado inmobiliario.

La demanda de viviendas en esta ciudad mediterránea sigue creciendo, lo que ha disparado los precios de compra y alquiler. Sin embargo, el acceso a una hipoteca sigue siendo un desafío para muchos, especialmente para jóvenes y familias, quienes no cuentan con los ahorros necesarios, generalmente el 20% valor de la vivienda más impuestos y gastos que alcanzan más del 10%. Este modelo, ya exitoso en Madrid, Valencia y Alicante, le permite al cliente elegir la casa que quiere comprar, pagar una renta durante un periodo de hasta 7 años y acumular ahorros destinados a la compra futura del inmueble.

¿Cómo funciona?

Eligir la casa ideal en Málaga

A diferencia de otras empresas, Gradual Homes te permite elegir cualquier vivienda en el mercado de Málaga, estas pueden ser pisos de segunda mano y obra nueva, ya construida, entre los 130 mil euros hasta los 400 mil euros.

Aportar solo un 5% entrada

Para acceder a la vivienda, únicamente se necesita un 5% precio de la casa como entrada. Esto supone una gran ventaja respecto a las hipotecas tradicionales, que suelen exigir un 20% o más de entrada, haciendo el proceso mucho más accesible para jóvenes y familias malagueñas.

Vivir y ahorrar al mismo tiempo

Desde el primer día, se puede vivir en la futura casa y disfrutar como si fueras el propietario. Del alquiler que se vaya pagando mes a mes hasta el 30% él se acumula como ahorro para la futura compra.

Hasta 7 años para comprar

Gradual Homes ofrece la flexibilidad de comprar la vivienda desde el primer día del 4to año, hasta un plazo máximo de 7 años para tomar la decisión de compra. Durante este tiempo, el precio de la vivienda estará prefijado, protegiendo de posibles subidas en el mercado inmobiliario.

Gradual Homes, respaldada por el Grupo Pryconsa, se presenta como una solución innovadora en el sector inmobiliario, proporcionando asesoramiento personalizado durante todo el proceso y permitiendo a los inquilinos disfrutar de su hogar como propietarios desde el primer día.

Para más información:

Visitar la web en gradualhomes.com para conocer todos los detalles sobre cómo funciona el alquiler con opción a compra de Gradual y como está facilitando el acceso a la propiedad a cientos de personas. 

67C0F04D3D7Cf

Litera Meat refuerza su apuesta por China con la formación en chino para sus empleados

0

Litera Meat Scaled

Litera Meat ha firmado un acuerdo con la Asociación de Cooperación España-China para impartir formación profesional en idioma chino a sus empleados. La firma del convenio, que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa, contó con la presencia del Director Gerente de Litera Meat, Francesco Pini, y el Presidente de la Asociación, Xinte Wang


Este programa responde al creciente impacto del mercado chino en la actividad de Litera Meat, fortaleciendo su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de su plantilla. La enseñanza del chino permitirá mejorar la comunicación con clientes y proveedores del país asiático, reforzando la presencia de la empresa en uno de sus mercados estratégicos.

El aprendizaje de idiomas es clave en un entorno empresarial cada vez más global. Además de la formación en chino, Litera Meat ofrece cursos avanzados de inglés, italiano y español, fomentando la capacitación de sus empleados y la integración en un espacio de trabajo multicultural.

Desde enero de este año, el Centro de Formación de Litera Meat acoge estos programas lingüísticos, que han tenido una excelente acogida por parte de la plantilla. Las clases, que se alargan hasta julio, contribuirán a mejorar la cualificación de los empleados y a fortalecer las relaciones internacionales de la empresa.

Este compromiso con la cultura y el idioma chino se vio reflejado recientemente en la participación de Litera Meat en la celebración del Año Nuevo Chino en Zaragoza. La asistencia de la empresa a este evento subraya la importancia de China en su estrategia comercial y refuerza su apuesta por la colaboración con este país.

La formación en chino es un paso más en nuestra consolidación en el mercado internacional. China es un socio clave para nosotros, y queremos fortalecer nuestros lazos tanto comerciales como culturales», afirma Francesco Pini, Director Gerente de Litera Meat.

Por su parte, Xinte Wang, Presidente de la Asociación de Cooperación España-China, destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la comunicación y la integración cultural en el entorno empresarial.

Con una presencia global en más de 70 países, Litera Meat sigue apostando por la formación y la innovación como pilares estratégicos. Este programa lingüístico refuerza su visión de futuro, asegurando que su equipo humano esté preparado para afrontar los retos de un mercado cada vez más competitivo.

Notificalectura

Zoca transforma el mercado tecnológico con equipos reacondicionados certificados

0

Instalaciones Zoca Bergondo Corua 1

La empresa gallega apuesta desde sus inicios por la sostenibilidad y la calidad certificada, ofreciendo equipos informáticos de alto rendimiento a precios accesibles


Zoca, empresa pionera en reacondicionamiento de equipos informáticos certificada por AENOR, marca un hito en la transformación del mercado tecnológico español al combinar sostenibilidad con calidad premium. Con 27 años de experiencia y certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, que garantizan la gestión de calidad y el respeto al medioambiente respectivamente, la compañía ofrece una alternativa eco-responsable que está revolucionando el acceso a la tecnología profesional. Desde su fundación en 1997, Zoca ha apostado firmemente por un modelo de negocio basado en la reutilización, el conocimiento, la excelencia técnica y el compromiso medioambiental.

Proceso de reacondicionado
El proceso de reacondicionamiento, realizado íntegramente en su factoría de Bergondo, supone un antes y un después en el sector. «Cuando iniciamos este proyecto en 1997, vimos una oportunidad clara de transformar el ciclo de vida de los equipos informáticos corporativos. Hoy, esa visión pionera se ha convertido en un modelo de éxito que contribuye activamente a la economía circular», explica Carlos Alvitos, responsable del departamento de marketing.

Las claves del modelo de Zoca
La compañía ha desarrollado un modelo de negocio único que combina conocimiento, excelencia técnica y responsabilidad medioambiental. Cada equipo que sale de su factoría pasa por un riguroso proceso que incluye diagnóstico inicial, limpieza profunda, actualización de componentes y exhaustivas pruebas de calidad.

Nuestro éxito se basa en un principio simple: ofrecer tecnología de calidad certificada a precios accesibles, mientras contribuimos a la sostenibilidad del planeta», añade Carlos Alvitos. «La confianza de nuestros clientes y las certificaciones AENOR avalan nuestro compromiso con la calidad y el medio ambiente».

Zoca atiende a una amplia variedad de clientes, desde empresas de todos los tamaños que buscan cubrir necesidades puntuales de productos informáticos o renovar su parque tecnológico, hasta usuarios finales como autónomos, estudiantes y particulares que buscan soluciones de calidad a precios asequibles. Su mercado principal  se encuentra en España y Portugal, que representan el 75 % de la facturación, mientras que el 25% corresponde a otros países europeos, destacando Francia, Italia y Alemania.

Los productos Zoca, desde ordenadores, portátiles reacondicionados y tablets de primeras marcas hasta servidores y equipamiento empresarial, están disponibles a través de su plataforma online zoca.es. Además, la empresa ofrece envío gratuito en pedidos superiores a 40€ y cuenta con un servicio técnico especializado propio que garantiza una atención postventa de calidad.

Sobre Zoca
Fundada en 1997, Zoca ubicada en Polígono Industrial de Bergondo H15, 15165 Bergondo, A Coruña, es líder en reacondicionamiento y venta de equipos informáticos en España. Su factoría en Bergondo (A Coruña) procesa miles de equipos anualmente bajo estrictos estándares de calidad. La empresa cuenta con un equipo de técnicos con experiencia acreditada que avalan la calidad de sus procesos y productos.

Notificalectura

Atos Cloud Backup para AWS con tecnología de Dell implementa medidas de protección de datos de manera plena

0

News Atos Cloud Backup

Atos anuncia el lanzamiento de Atos Cloud Backup para AWS, una solución de protección de datos totalmente gestionada que utiliza Dell PowerProtect Data Manager en la nube y Dell APEX Protection Storage. Esta solución protege todas las cargas de trabajo de AWS y permite la réplica de datos de varios proveedores locales y en la nube para la recuperación ante inconvenientes o copias adicionales de los entornos de copia de seguridad de los clientes


Dado que las nubes públicas albergan un volumen cada vez mayor de datos confidenciales, es crucial implementar medidas de protección de datos para evitar su pérdida y garantizar que permanezcan seguros y recuperables. Las organizaciones que trasladan cargas de trabajo a la nube pública mientras gestionan infraestructuras complejas de nube híbrida necesitan una solución de copia de seguridad y recuperación ante desastres que satisfaga sus necesidades en constante expansión y que siga siendo rentable.

Esta solución ofrece varias opciones para la réplica de datos en la nube u otras ubicaciones, protegiendo a las organizaciones contra la pérdida de datos y permitiendo el despliegue de planes de recuperación ante desastres, gestionado de forma centralizada desde un punto de entrada. Atos Cloud Backup para AWS automatiza el despliegue de Dell PowerProtect Data Manager y Dell APEX Protection Storage en AWS, ahorrando tiempo y minimizando la complejidad.

Atos gestiona la infraestructura, mientras que los clientes realizan la copia de seguridad de sus servidores a través de una única interfaz para entornos en la nube y locales con supervisión e informes automatizados para una toma de decisiones fundamentada, con menos tiempo y esfuerzo. Atos combina PowerProtect Data Manager de Dell en AWS y Dell APEX Protection Storage con servicios totalmente gestionados para la plataforma AWS, proporcionando una experiencia integral y cohesiva.

Al centralizar el control, mejorar la seguridad y aprovechar el poder de AWS y Dell Technologies, proporciona a las empresas un enfoque fiable y escalable para la protección de datos, ya sea para la recuperación ante incidentes, el cumplimiento de la inmutabilidad de los datos o la eficiencia operativa. Cumple con las últimas legislaciones DORA y NIS2.

Atos Cloud Backup forma parte de la línea de negocio de cloud e infraestructura híbrida de Atos y está disponible para AWS en Atos CloudCatalyst. Esta oferta de su porfolio totalmente gestionada proporciona entornos y operaciones en la nube estandarizados, seguros y conformes. Atos CloudCatalyst incluye la solución de Landing Zone gestionada de Atos, que aprovecha los servicios nativos de la nube AWS Landing Zone Accelerator y Control Tower para ofrecer una plataforma preparada para la soberanía, altamente segura, totalmente automatizada, escalable y resiliente, adaptable a las limitaciones de soberanía regional.

Notificalectura

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 27 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 27 de febrero, ha estado formada por los números 31, 25, 37, 39, 26, 35. El número complementario es el 14 y el reintegro, el 7. La recaudación ha ascendido a 2.986.448,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 3 boletos acertantes, que recibirán 63.549 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 124 boletos acertantes, que recibirán 769 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 5.599 boletos acertantes, que recibirán 26 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 97.665 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

inaCátalog y Regalo Fama refuerzan su acuerdo para digitalizar el sector del regalo y la decoración

0

Valencia, 26 de febrero de 2025InaCátalog, la plataforma de gestión integral de pedidos y ventas B2B y Regalo Fama, la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo, han renovado su colaboración estratégica, ofreciendo ventajas exclusivas para los socios de Regalo Fama en el acceso a herramientas digitales avanzadas. Esta renovación, anunciada en el marco de la feria Intergift, destaca como un paso decisivo hacia la digitalización y la mejora de la eficiencia en la gestión comercial del sector.

Con esta renovación, inaCátalog sigue consolidándose como una de las herramientas más innovadoras para la gestión de pedidos, stocks y relaciones con clientes, no solo durante las ferias, sino también en la operativa diaria de las empresas. Gran parte de las empresas expositoras en Intergift ya utilizan esta plataforma para gestionar sus pedidos, lo que demuestra su impacto y adopción en el sector.

Ventajas exclusivas para los socios de Regalo Fama

Este acuerdo refuerza la competitividad de los asociados de Regalo Fama, con herramientas innovadoras, descuentos especiales y un soporte adaptado a sus necesidades. Estos beneficios están diseñados para ayudar a las empresas a mejorar su productividad y optimizar su gestión de ventas.

Una solución integral para la gestión comercial en el sector B2B

InaCátalog ofrece una solución completa que abarca la gestión de pedidos, el control de stock, la digitalización de procesos comerciales y un análisis profundo de la información de ventas, permitiendo a las empresas tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados. Además, la herramienta conecta con otros sistemas de gestión empresarial, lo que facilita su integración en las operaciones diarias de las empresas.

José Antonio Enguix, Director General de inaCátalog, afirma: “La renovación de este acuerdo con Regalo Fama es una oportunidad única para continuar apoyando a las empresas del sector en su proceso de transformación digital. inaCátalog ha demostrado ser una herramienta esencial en la gestión diaria de las ventas y estamos muy satisfechos de poder ofrecer a los socios de Regalo Fama condiciones preferenciales para que puedan aprovechar al máximo sus capacidades.”

Por su parte, Elena Hernández Directora de Regalo Fama, añade: “Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la innovación y el crecimiento de nuestros miembros. La digitalización es un proceso clave en la mejora de la competitividad del sector y con inaCátalog, nuestros socios tendrán acceso a una plataforma que optimiza su gestión comercial, les ayuda a ahorrar tiempo y recursos y mejora la relación con sus clientes.”

Impacto en el sector regalo, decoración, bisutería y complementos

La renovación de este acuerdo coincide con un creciente interés por parte de las empresas del sector en adoptar soluciones tecnológicas que mejoren su eficiencia y les permitan mantenerse competitivas. La digitalización de los procesos comerciales no solo optimiza la gestión de pedidos, sino que también facilita la toma de decisiones estratégicas, mejora la experiencia del cliente y aumenta la rentabilidad en un sector cada vez más globalizado y competitivo.

Sobre inaCátalog

inaCátalog es una plataforma avanzada para la gestión de pedidos y ventas en el ámbito B2B, diseñada para optimizar procesos comerciales, mejorar la relación con los clientes y facilitar la toma de decisiones mediante el análisis de datos. inaCátalog se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar las operaciones comerciales y fomentar la digitalización en las empresas.

Sobre Regalo Fama

Regalo Fama es la principal asociación del sector regalo en España. Con un enfoque en la innovación y el desarrollo del sector, Regalo Fama apoya a sus miembros ofreciendo servicios, asesoría y herramientas que les permitan mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

67Bf49359E466

¿A qué edad es seguro que un bebé use un triciclo?

0

El momento mágico en que un bebé se siente listo para conquistar el mundo en su primer triciclo suele darse en la etapa en la que el bebé empieza a sentir curiosidad por el mundo que le rodea. En esta etapa, los pequeños comienzan a desarrollar sus habilidades motoras para disfrutar al máximo de esta emocionante actividad. El triciclo no es solo un juguete, es un vehículo que le invita a explorar, lo que le trae un sinfín de beneficios para su crecimiento.

Despertar la curiosidad desde una edad temprana

El triciclo estimula la curiosidad innata de los niños al explorar su entorno desde una perspectiva diferente. A diferencia de una silla de paseo, donde el bebé es principalmente un espectador, el triciclo permite que el niño se involucre activamente en su entorno. Esta interacción con el mundo que lo rodea desde una edad temprana enriquece su mente y despierta su interés por descubrir más allá de lo que ven a diario, sentando las bases para un aprendizaje continuo.

Impulsar el desarrollo psicomotor del niño

El pedaleo es una actividad que contribuye significativamente al desarrollo psicomotor de los niños. Al utilizar un triciclo, los pequeños fortalecen sus músculos, mejoran su coordinación y desarrollan su equilibrio. Estos elementos son esenciales para el crecimiento físico del niño y le preparan para actividades más complejas en el futuro. El triciclo no solo es divertido, sino también educativo, ayudando a los niños a perfeccionar habilidades motoras cruciales mientras se divierten.

Promover un estilo de vida activo en familia

Incorporar un triciclo en la rutina diaria es una excelente forma de fomentar un estilo de vida activo en familia. A medida que el niño pedalea, toda la familia puede disfrutar de paseos al aire libre, compartiendo momentos de calidad que fortalecen los lazos familiares. Además, estos paseos no solo son beneficiosos para el bebé, sino que también motivan a los padres a mantenerse activos, creando un entorno donde la actividad física es parte de la vida cotidiana.

Fomentar la autonomía del niño

Brindar al niño la oportunidad de participar activamente en sus paseos promueve su autonomía. A medida que crecen y adquieren confianza en su habilidad para manejar el triciclo, desarrollan un sentido de independencia. Esta autonomía no solo es vital para su desarrollo personal, sino que también les proporciona una sensación de logro y confianza en sí mismos, elementos clave para su crecimiento emocional.

Triciclos Evolutivos: Una opción versátil

La edad perfecta para empezar a usar triciclos depende del tipo de producto y del desarrollo del niño. No obstante en el mercado actual, hay triciclos evolutivos que cuentan con homologación de silla de paseo, por lo que estos abarcan un mayor rango de edad, y están diseñados para ser utilizados desde que el bebé tiene 6 meses, ofreciendo una solución innovadora para las familias que buscan productos versátiles y duraderos. Los triciclos evolutivos integran todas las características esenciales que se esperan de una silla de paseo ligera, como el reclinado del asiento, la amortiguación de las ruedas, la dirección ergonómica con una sola mano, y un plegado compacto y ligero. Un destacado ejemplo de esta categoría de productos son los triciclos evolutivos de smaTrike, en particular el modelo Traveler. Un triciclo evolutivo destacado por su reclinado de 160 grados, su peso ligero de 6,9 kg y su diseño ultra compacto con asa para facilitar su transporte, convirtiéndose en una excelente opción para familias con que desean pasear con un cochecito en el que bebé durante una salida pueda divertirse y pedalear, y a la vez echarse una cómoda siesta.

Productos Multietapa

Los triciclos suelen empezar a usarse alrededor de los 10-18 meses, pero al optar por triciclos evolutivos, las familias pueden empezar a usar el triciclo a partir de los 6 meses y usarlo hasta los 4 años, haciendo así la transición del carrito de bebé al triciclo sin necesidad de adquirir una silla de paseo ligera, y reduciendo así el consumo de productos infantiles que usarán durante cortos periodos de tiempo.

Elegir productos multietapa como los triciclos evolutivos es una decisión inteligente para las familias dado que los niños crecen rápidamente y sus necesidades cambian, estos productos ofrecen una solución versátil que se va adaptando de forma progresiva al crecimiento y necesidades del niño, logrando el equilibrio en cada fase entre los tiempos de actividad y los tiempos de descanso. Además, optar por productos sostenibles reduce el consumo excesivo, promueve el ahorro familiar, y cuida del planeta. Por lo que el consumo de productos multietapa estarás contribuyendo a un futuro más consciente y responsable. En definitiva, los triciclos no solo son una herramienta para el juego, sino una inversión en el desarrollo y la felicidad de tu hijo.

67Bf4934A4B27

The Central House y Cruz Roja refuerzan su compromiso social y firman su convenio de colaboración

0

The Central House (TCH), compañía líder en el sector hostel premium, inicia el nuevo año consolidando su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tras firmar un convenio de colaboración con Cruz Roja Española en septiembre de 2024. Este acuerdo se enmarca en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, reforzando el compromiso de ambas organizaciones con los colectivos más vulnerables y la sostenibilidad local.

El convenio establece una colaboración activa entre TCH y Cruz Roja en diferentes líneas de acción:

Voluntariado corporativo: Desde TCH, se facilitará la participación de los empleados en programas de voluntariado de Cruz Roja. Tanto estacionales como a largo plazo.

Donaciones y actividades solidarias: Participación en campañas de sensibilización o recaudaciones de fondos, ya sea para causas específicas o para la actividad ordinaria de la ONG.

Durante el último año, TCH ha podido participar en la recaudación de donaciones para la DANA que asestó a Valencia.

En diciembre, The Central House Porto Ribeira acogió un desayuno solidario para personas mayores en riesgo de exclusión social, en colaboración con la Cruz Vermelha. Este encuentro sirvió como antesala para la firma, durante este mes de febrero, de un acuerdo de cooperación entre la empresa turística y la ONG en Portugal, amplificando el ya firmado en agosto.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Ambas organizaciones comparten los valores de inclusión, sostenibilidad y solidaridad, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este convenio refleja el compromiso de TCH de integrar la responsabilidad social en su modelo de negocio, mientras fortalece la misión de Cruz Roja en su labor humanitaria. Francisco Jesús Cabrero Loinaz y Juan Luis Gómez Lorenzo, co-CEOs de TCH, comentan: “Estamos orgullosos de sumar fuerzas con Cruz Roja para contribuir a un impacto positivo en nuestra sociedad. Este convenio representa nuestra dedicación a la acción social y al desarrollo sostenible”.

Acerca de The Central House

The Central House es una empresa española innovadora en el sector hostelero que combina calidad, sostenibilidad y se centra en la experiencia de los huéspedes. Con presencia en España, Portugal, Marruecos y Turquía, su objetivo es crear experiencias únicas para viajeros mientras contribuyen a la mejora de las comunidades locales donde se establecen.

67Bf493455C6B

Alcampo cumple 40 años de actividad en la Comunidad Valenciana

0

Rueda De Prensa Alcampo Alboraya

La compañía opera en la Comunidad Valenciana desde 1985 y cuenta en la actualidad con seis centros ubicados en Valencia, Castellón y Alicante y una plantilla de 1.000 personas


Alcampo celebra el 40 aniversario de su llegada a la Comunidad Valenciana. Lo hizo en 1985 en el municipio valenciano de Alboraya, que fue el elegido para abrir su primer hipermercado. Desde su puesta en marcha, se calcula que por este hipermercado han pasado más de 50 millones de personas. Con el lema «Fulminamos los precios», la compañía revolucionó el mercado para ayudar a las familias a obtener los mejores productos al menor coste. Hoy, una treintena de trabajadores y trabajadoras que entraron a trabajar aquel año, continúan siendo parte de la familia Alcampo. Durante algunas semanas, los clientes que se acerquen al hipermercado podrán visitar una exposición en la que se ilustra esos 40 años de vida a través de fotografías, folletos, anuncios y promociones que ofrecen una panorámica del trayecto recorrido.

Desde entonces, Alcampo ha reforzado su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de esta Comunidad, trabajando codo con codo con proveedores locales, destacando los productos valencianos en sus lineales. De hecho, Alcampo realizó compras en 2024 a 393 proveedores de la Comunidad Valenciana por valor de más de 310 millones de euros. Esta cifra recoge tanto las compras de productos destinados a los lineales de Alcampo de toda España, como las de aquellos que solo se comercializan en los 6 hipermercados de Alcampo en la Comunidad Autónoma.

Para las tiendas de toda España, de los 333 proveedores con que se cuenta, 60 provienen de Castellón, Valencia o Alicante, ascendiendo esta mercancía a un valor que supera los 3 millones de euros anuales. 

Pescado, frutas y verduras con sello valenciano
Alcampo realiza compras en una treintena de lonjas españolas como en Benicarló, Castellón, Valencia y Santa Pola. En cuanto a la carne, el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional y favorece la incorporación de variedades autóctonas, trabajando con 24 de ellas.

En el caso de frutas y verduras, apuesta por el origen España siempre que la temporada lo permite. La Comunidad Valenciana es una de las grandes despensas de las que se abastece. En sus supermercados e hipermercados apuestan por productos hortofrutícolas autóctonos, muchos de ellos reconocidos por sellos de calidad como IGP Cítricos Valencianos, DOP Granada Mollar de Elche, alcachofa de la Vega Baja, tomates de Mutxamel o DOP Nísperos Callosa d’en Sarriá. Asimismo, se están desarrollando proyectos para comercializar cerezas de producción ecológicas en los lineales de la compañía, bajo el distintivo IGP Cerezas de la Montaña de Alicante, y comercializadas bajo el sello Cultivamos lo Bueno.

«Llevamos 40 años aportando al desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunidad Valenciana comenzando por lo que es un factor de crecimiento y riqueza y un elemento de cohesión: la generación de un millar de empleos directos en nuestras tiendas, favoreciendo la integración de colectivos en riesgo de exclusión», concluye Jorge Miguez, director de Alcampo en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, quien participó en la apertura del primer hipermercado en Alboraya en 1985. 

Notificalectura

La IA permite mejorar sensiblemente el ratio combinado (COR) a las empresas del sector asegurador

0

La Ia Permite Mejorar Sensiblemente El Ratio Combinado (Cor) A Las Empresas Del Sector Asegurador

Innova-tsn ha presentado los hallazgos de su Informe de Gestión de Clientes del Sector Seguros 2024 en el marco de la Semana del Seguro 2025. Disponibilidad de los datos, cumplimiento normativo y formación son claves para una adopción de la IA en las organizaciones. La IA permite reducir los tiempos de clasificación y análisis de casos complejos de clientes desde casi media hora a solo segundos, aumentando la precisión en las respuestas al 85%, lo que supone una mejora de la eficiencia operativa


El sector asegurador se encuentra en un momento clave, impulsado por la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación. Esta tecnología ya está revolucionando diversos aspectos del negocio, desde la personalización de productos hasta la optimización de procesos internos. Sin embargo, su adopción presenta importantes desafíos en un sector marcado por un entorno regulatorio complejo, como la necesidad de garantizar datos de alta calidad, o atraer al talento especializado. En este contexto, las compañías se enfrentan a la tarea de implementar la IA de manera estratégica y responsable para mantenerse competitivas en un mercado en rápida evolución.

En el marco de la Semana del Seguro, organizada por INESE, Innova–tsn, consultora tecnológica española especializada en el ciclo de vida integral del dato e inteligencia artificial, reunió a expertos de la industria para analizar el impacto de esta transformación. El evento sirvió como plataforma para presentar los pilares fundamentales que impulsan la adopción exitosa de la IA en el sector, así como ejemplos concretos de cómo esta tecnología está generando resultados tangibles. Estos aspectos, algunos de los cuales ya aparecían en el último ‘Informe de Gestión de Clientes del Sector Seguros 2024′ de Innova-tsn, ofrecen una guía práctica para las aseguradoras que buscan liderar la innovación en un mercado en constante evolución.

Pilares de una implantación eficaz
Para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la IA en el sector asegurador, es importante contar con una estrategia integral y bien estructurada. Los expertos de Innova-tsn subrayan la importancia de un enfoque holístico que abarque desde la gestión de datos hasta el cumplimiento normativo y la capacitación del personal. Basándose en su experiencia en el sector, destacan siete pilares fundamentales para una adopción efectiva de la IA en las aseguradoras:

  1. Disponibilidad de los datos: La calidad de los datos es el cimiento sobre el que se construye cualquier modelo de IA eficaz. Actualmente, solo el 30% de las aseguradoras dispone de una ficha de cliente avanzada, lo que obstaculiza la personalización de servicios y la optimización operativa. Por ello, es crucial realizar un censo exhaustivo y una clasificación meticulosa de la información disponible.
  2. Cumplimiento normativo desde el inicio: El 52% de las aseguradoras identifica las implicaciones legales y éticas como un desafío significativo en la adopción de la IA. La nueva Ley de IA de la Unión Europea impone requisitos estrictos de transparencia y control sobre los sistemas basados en esta tecnología. Ante este panorama regulatorio, las aseguradoras deben integrar el cumplimiento normativo en sus estrategias desde las etapas iniciales de diseño de sus sistemas de IA. 
  3. Formación del equipo: La escasez de profesionales cualificados en IA es otro de los grandes obstáculos a los que se enfrenta el sector, señalado por el 55% de las aseguradoras. Por ello, es imperativo invertir en programas de formación intensivos y fomentar una cultura organizacional centrada en el dato.
  4. Uso responsable y ético de la IA: La confianza es la piedra angular de cualquier industria y especialmente en el sector asegurador. Por ello, es crucial desarrollar e implementar la IA de manera que respete y proteja los derechos e intereses de los clientes. Esto implica establecer principios éticos sólidos que guíen todas las decisiones, desde el diseño de algoritmos hasta la interpretación de resultados.
  5. Asignación clara de roles y responsabilidades: Solo el 27% de las aseguradoras ha centralizado la responsabilidad de la IA, mientras que el 73% la distribuye entre varias áreas, lo que puede dificultar su implantación. En este sentido, es fundamental establecer un marco de gobernanza claro para garantizar una implementación coherente y eficaz.
  6. Plan de implantación detallado: Es esencial desarrollar un plan de implementación meticuloso que establezca objetivos claros, asigne recursos adecuados y defina plazos realistas, permitiendo adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios, pero también manteniendo el rumbo hacia los objetivos estratégicos de la compañía y con un ojo siempre puesto en el retorno de la inversión, aunque este sea a medio o largo plazo.

Casos de éxito en el sector asegurador
La implementación eficaz de la IA en la industria aseguradora es una realidad que ya está generando beneficios tangibles.  Innova-tsn, a través de su experiencia con diversos clientes de la industria, ha demostrado cómo la aplicación estratégica de la IA puede transformar procesos clave y mejorar significativamente la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. El pasado 20 de febrero, dentro del contexto de su jornada de la Semana del Seguro, Begoña Vega, Head of AI Models & Applications, AI Solutions & Strategy de Innova-tsn presentó a la audiencia algunos de los casos de éxito de la compañía, tales como:

  • Mejora de la experiencia del cliente mediante IA Generativa
  • Automatización inteligente en la gestión de llamadas
  • Modelización predictiva de costes en seguros de hogar
  • Creación de un modelo de valoración predictiva de clientes
  • Implementación de un sistema de IA para la generación de respuestas automáticas personalizadas.

En palabras de Begoña Vega, Head of AI Models & Applications, AI Solutions & Strategy de Innova-tsn, estas herramientas permiten «identificar puntos de dolor en los clientes y generar respuestas automatizadas que van más allá de lo genérico, mostrando empatía y ofreciendo soluciones concretas».

Notificalectura

La Bendita Agencia diseña la nueva gama de iluminación de ASTRALPOOL

0

Restyling Astralpool La Bendita Agencia

AstralPool, marca líder en soluciones para piscinas y wellness, ha confiado en La Bendita Agencia para llevar a cabo el restyling de su gama de iluminación, con el objetivo de actualizar su imagen y reforzar su posicionamiento y liderazgo en el mercado


La nueva identidad visual de la gama LumiPlus busca reflejar los valores de innovación, eficiencia y sostenibilidad que caracterizan a AstralPool. Para ello, el equipo creativo de La Bendita Agencia ha trabajado en un diseño moderno y funcional, optimizando el impacto visual del packaging y mejorando su usabilidad.

Este rediseño se ha basado en cuatro ejes fundamentales:

  • Emoción: Se abandona la comunicación excesivamente técnica para conectar con el consumidor desde un enfoque más emocional. La iluminación en piscinas no es solo una cuestión de funcionalidad, sino de experiencia y disfrute.
  • Simplicidad: El nuevo packaging transmite la propuesta de valor de la marca de manera clara y directa. Sus colores, tipografías y composiciones se han simplificado para mejorar la legibilidad y la comprensión del producto.
  • Integración: Bajo una identidad visual coherente, la nueva línea de packs agrupa tanto las soluciones de conectividad como los productos tradicionales, ofreciendo una imagen de marca unificada y potente.
  • Posicionamiento: AstralPool refuerza su estatus de marca líder, transmitiendo cercanía e innovación a través de un diseño actual y elegante.

El restyling abarca toda la gama de productos de iluminación LED, incluyendo Lumiplus Essential, Lumiplus On/Off y las novedades de Plug&Play y Connect. Cada línea ha sido rediseñada para facilitar la identificación de los productos y resaltar sus características diferenciales. Además, se ha prestado especial atención a la elección de materiales ecológicos en línea con el compromiso medioambiental de la marca.

Con este proyecto, La Bendita Agencia reafirma su capacidad para ofrecer soluciones de diseño estratégico a marcas líderes en el sector, consolidándose como un referente en creatividad y branding.

Sobre La Bendita Agencia
La Bendita Agencia es una agencia de publicidad que ofrece servicios de creatividad, estrategia on y offline y diseño a sus diferentes clientes, con una división especializada en la conceptualización y diseño de packaging, branding e identidad corporativa.

La Bendita Agencia forma parte de la estructura de empresas del Grupo ALTA COMUNICACIÓN, nacido a finales del 2012 fruto de la unión de La Bendita Agencia, agencia de publicidad de servicios plenos, especializada en clientes de gran consumo, y Punta Alta, agencia especializada en comunicación healthcare. Posteriormente, el grupo amplió su estructura con la incorporación de Solsona Comunicación, una de las principales agencias independientes de Comunicación y Relaciones Públicas de España. En la actualidad, el Grupo está formado por cerca de 50 profesionales especializados en las diferentes áreas.

Notificalectura

RECICLA.APP transforma el reciclaje en recompensa económica en España

0

Dashboard Pag01 Recicla App

RECICLA.APP, innovadora aplicación promovida por José Luis Orós, impulsa el reciclaje en España mediante incentivos económicos a partir de los gestos de reciclaje realizados. Con más de 12,000 usuarios y cerca de un millón de reciclajes ya registrados, la plataforma busca transformar el reciclaje en un hábito rentable y sostenible para los ciudadanos


En un esfuerzo por transformar el reciclaje en un hábito más accesible y motivador para los ciudadanos, se ha lanzado la nueva versión de RECICLA.APP, una aplicación innovadora que ofrece recompensas monetarias a sus usuarios por realizar tareas de reciclaje en hasta 8 contenedores distintos. Esta propuesta ambiciosa, liderada por su fundador José Luis Orós, quien previamente ha liderado proyectos europeos de impacto social, busca revolucionar el enfoque al reciclaje tras la pandemia de COVID y el fracaso de los grandes gestores de residuos españoles para dar cumplimiento a los objetivos de la Agenda 2030.

RECICLA.APP ha logrado captar la atención de más de 12.000 usuarios desde su lanzamiento, registrando casi un millón de reciclajes en todas las provincias españolas. De cara a la Agenda 2030, la aplicación se propone alcanzar una comunidad de un millón de recicladores para antes de 2031, y superar los 40 millones de reciclajes anuales pagados y certificados. Los 888.155 reciclajes recibidos a 15 de febrero de 2025, se distribuyen por todas las CCAA españolas, siendo Madrid (17,1%), Cataluña (17%), Aragón (9,8%), Valencia (9,3%), Andalucía (8,9%), Extremadura (5,4%), Galicia (5,2%), País Vasco (5,1%), Baleares (3,6%), las 10 autonomías que más reciclajes enviaron a través de la APP.

El mecanismo de la aplicación es sencillo: los usuarios toman fotografías de sus residuos frente al contenedor adecuado y las envían a través de la aplicación para recibir pequeñas recompensas económicas. Los reciclajes pueden ser diarios para plásticos, papel y vidrio; semanales para residuos orgánicos, ropa y pilas; y mensuales para aceite usado y medicamentos. Estas acciones no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también representan una oportunidad de ingresos adicionales para los ciudadanos.

Alicia Francia, coordinadora de proyecto, Jesús Sanz, director TIC asociado y David del Campo, diseñador web, forman parte del equipo clave detrás de este proyecto. Juntos, aseguran que la aplicación siga evolucionando con la incorporación de tecnologías avanzadas de reconocimiento de materiales y sistemas antifraude, lo que garantizará que las mediciones sean más rigurosas. En un futuro cercano, se espera integrar inteligencia artificial para optimizar aún más el proceso para aumentar y mejorar la experiencia del usuario.

Con la colaboración de COLORIURIS, una entidad especializada en la gestión de servicios de confianza electrónica, RECICLA.APP valida y certifica cada reciclaje, otorgando una seguridad adicional al sistema. Este enfoque permite la generación de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), que pueden ser monetizados, mejorando así no solo el incentivo económico para los usuarios, sino también optimizando el sistema de reciclaje existente.

La aplicación está concebida tanto para los ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad como para aquellos que aún necesitan un incentivo adicional para comenzar a reciclar. Integrar a los ayuntamientos a través de la API de RECICLA.APP es un paso estratégico para fomentar la participación masiva. Asimismo, la aplicación proporcionará métricas detalladas de CO2 evitado, KWh ahorrados, y permitirá una competición amigable entre recicladores de diferentes localidades de España.

En su búsqueda por aumentar la visibilidad y el alcance, RECICLA.APP ha planificado premiar al usuario que realice el reciclaje número un millón antes de agosto de 2025. El sistema también contempla un mecanismo de incidencias que alerta a los ayuntamientos en tiempo real sobre el estado de los contenedores, lo que facilita la gestión eficiente de los recursos de reciclaje.

Este ímpetu por revolucionar el reciclaje difiere de los Sistemas de Devolución y Retorno (SDR) convencionales de Europa, al centrarse en la monetización de la valorización energética, sin depender de costosas infraestructuras adicionales. RECICLA.APP se perfila, por tanto, como una solución innovadora y efectiva para enfrentar los desafíos actuales del reciclaje, impulsando tanto beneficios económicos como ambientales a gran escala.

Notificalectura

Centro Thera confía en la agencia Nivel de Calidad para su estrategia de marketing en Centroamérica

0

Captura De Pantalla 2025 02 27 A Las 1.43.32

Centro Thera, clínica de referencia en fisioterapia y terapias especializadas en El Salvador, ha dado un paso adelante en su estrategia de expansión al contratar a Nivel de Calidad, agencia española Google Partner Premier, para gestionar de manera integral sus campañas de marketing en Centroamérica


Con más de 10 años de trayectoria, Nivel de Calidad se ha consolidado como una de las agencias líderes en publicidad digital y performance marketing, gestionando campañas en Google Ads, Bing Ads y Social Ads. La agencia ha trabajado con marcas de prestigio como AXA, Expedia y NDL (suplementación deportiva de Rafa Nadal y Cantabria Labs), además de haber protagonizado hitos comerciales como la venta del quinto edificio más alto de España.

Por su parte, Centro Thera, bajo la dirección de Vanesa Chicas, se ha convertido en un referente en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación deportiva en Centroamérica. Gracias a su especialización en tratamientos intensivos para lesiones deportivas y el acompañamiento de equipos en competiciones de alto nivel, la clínica recibe pacientes de distintos países, incluyendo Estados Unidos y otras naciones de la región. Además, su presencia en medios de comunicación, con Vanesa Chicas como analista experta en programas como Salud TV, refuerza su autoridad en el sector.

Esta alianza estratégica permitirá a Centro Thera fortalecer su presencia online, optimizar su captación de pacientes y seguir posicionándose como la clínica de referencia en fisioterapia deportiva en la región. Con campañas de alto impacto diseñadas por Nivel de Calidad, la clínica busca no solo atraer más pacientes locales, sino también potenciar su reconocimiento internacional.

«Estamos entusiasmados de colaborar con una agencia del calibre de Nivel de Calidad. Su experiencia en marketing digital y su trayectoria con marcas de primer nivel serán clave para llevar a Centro Thera al siguiente nivel», ha declarado Vanesa Chicas, CEO de la clínica.

Por su parte, Daniel del Valle, CEO de Nivel de Calidad, ha señalado: «Centro Thera es un referente en fisioterapia y salud en Centroamérica. Estamos comprometidos en diseñar estrategias innovadoras que maximicen su crecimiento y refuercen su liderazgo en el sector».

Este proyecto representa uno de los pilares clave en la expansión de Nivel de Calidad en El Salvador, marcando un hito en su internacionalización. La agencia inició su crecimiento fuera de España con la apertura de su sede en El Salvador, consolidando así su presencia en el mercado centroamericano.

Con esta colaboración, Centro Thera y Nivel de Calidad reafirman su compromiso con la excelencia, la innovación y el crecimiento en el mercado de la salud en Centroamérica.

Notificalectura

Perfumería Laura amplía su exclusiva selección con la incorporación de Roja Parfums

0

Roja Parfums 2

Perfumería Laura, el icónico negocio familiar especializado en alta perfumería desde 1975 y ubicado en el corazón de Alicante, anuncia con entusiasmo la incorporación de Roja Parfums a su selecto catálogo de fragancias nicho. Con esta alianza, Perfumería Laura refuerza su compromiso de ofrecer a sus clientes las creaciones más exclusivas y sofisticadas del mercado


Roja Parfums: La esencia del lujo británico
Fundada por el prestigioso perfumista británico Roja Dove, Roja Parfums es sinónimo de sofisticación, elegancia y artesanía de la más alta calidad. Considerado uno de los perfumistas más influyentes del mundo, Roja Dove ha trabajado con las materias primas más exquisitas para crear fragancias que evocan lujo y distinción en cada gota.

Desde su lanzamiento, Roja Parfums ha redefinido los estándares de la perfumería de lujo, combinando tradición y modernidad en cada una de sus creaciones. Cada fragancia es elaborada con ingredientes meticulosamente seleccionados, convirtiéndose en una experiencia olfativa inigualable. Entre su colección, destaca Elysium, su best-seller global, una fragancia vibrante y fresca con notas de pomelo, bergamota y vetiver que se ha convertido en un emblema de la marca por su versatilidad y magnetismo.

Perfumería Laura: Más de cuatro décadas de excelencia en perfumería nicho
Desde su fundación en 1975, Perfumería Laura ha sido un referente en el mundo de la perfumería de autor, brindando a los amantes de las fragancias más exclusivas un espacio donde descubrir verdaderas obras maestras olfativas. Ubicada en el centro de Alicante, la boutique familiar se ha consolidado como un destino de referencia para aquellos que buscan perfumes únicos y de alta calidad.

«La incorporación de Roja Parfums a nuestra selección es un paso más en nuestra misión de acercar la perfumería de lujo a nuestros clientes. Roja Dove es un genio creativo y sus fragancias representan la esencia misma del refinamiento», comenta el equipo de Perfumería Laura.

Con esta nueva incorporación, Perfumería Laura reafirma su posición como uno de los establecimientos más exclusivos en el sector de la perfumería nicho, brindando a sus clientes acceso a marcas prestigiosas y a una experiencia olfativa única.

Para más información, visitar Perfumería Laura en su boutique en Alicante o en su sitio web perfumerialaura.com

Notificalectura

El Centro Médico de Rehabilitación de Kiev se une al artista Charles Kaisin en una misión de solidaridad

0

Origami For Life Belgium Charity Scaled

Charles Kaisin, diseñador belga, presentará una monumental instalación de más de 5.000 origamis como símbolo de paz y solidaridad entre Bruselas y Kiev. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto de casi tres años para apoyar el Centro Médico de Rehabilitación de Kiev, con el fin de recaudar fondos para suministros médicos y atención a pacientes que han sufrido por el conflicto


Charles Kaisin, el destacado diseñador belga, conocido por su enfoque innovador en el arte, ha decidido unirse al proyecto de rehabilitación y apoyo a comunidades afectadas por la guerra en Ucrania. Su última creación será una monumental instalación compuesta por más de 5.000 origamis, simboliza un fuerte mensaje de paz y solidaridad entre Bruselas y Kiev.

Desde mayo de 2022, estas dos ciudades han forjado un vínculo sólido con el objetivo de apoyar el Centro Médico de Rehabilitación y fortalecer la infraestructura hospitalaria de Kiev. A través de la entrega de suministros médicos a instituciones clave como el Hospital N6 y el Hospital 18, y en colaboración con la Fundación CHU Saint-Pierre, esta asociación ha proporcionado un apoyo esencial a los hospitales de la capital ucraniana durante casi tres años.

El Centro Médico de Rehabilitación y Cuidados Paliativos es una institución sin ánimo de lucro que cuenta con una capacidad de 350 camas y un edificio principal de 12 plantas. Desde 2022, el centro ha sido sometido a importantes reparaciones y proporciona atención en medicina rehabilitadora, especializada en heridas complejas, incluidas las causadas por minas explosivas. Hasta la fecha, más de 1.300 pacientes han recibido tratamiento y rehabilitación, gracias al esfuerzo incansable de un equipo multidisciplinario que busca ofrecer un enfoque adaptado para cada caso. Cada tres meses se realizan visitas a terreno en Ucrania para evaluar las necesidades y responder a los retos que enfrentan las instalaciones sanitarias en tiempos de guerra. En diciembre de 2024, se entregó un importante envío de equipos médicos al Hospital 18 de Kiev, reafirmando el compromiso de las entidades impulsoras de proporcionar apoyo vital en cirugías complejas que salvan vidas.

Para seguir con esta misión de apoyo, Kaisin se unió a la iniciativa a raíz de su visita a Kiev en septiembre de 2024. En colaboración con los responsables del Museo de Historia de Kiev, el diseñador está llevando a cabo este proyecto simbólico, del que también participaron los niños y niñas del Palacio de la Juventud de Kiev en el plegado de los origamis, resaltando la importancia de la solidaridad intergeneracional. La brillante obra artística metálica se exhibirá en la fachada del Museo de Historia de Kiev del 6 de abril al 6 de julio de 2025, antes de ser trasladada al Palacio de la Juventud de Kiev.

Esta obra del artista no solo representa una intervención artística, sino que también servirá como un poderoso testimonio visual del apoyo constante de la ciudad de Bruselas a Kiev en estos tiempos difíciles. El trabajo de Kaisin, por ende, continuará resonando en ambas ciudades, como un símbolo de esperanza y resiliencia. A medida que se fortalece la colaboración entre Bruselas, Kiev y la Fundación Saint-Pierre, este esfuerzo artístico se convierte en parte integral de una campaña más amplia de recaudación de fondos para el Centro Médico de Rehabilitación de Kiev, asegurando que cada origami narre una historia de vida y solidaridad.

Socios: Fundación CHU Saint Pierre, Charles Kaisin, Museo de Historia de Kiev, Centro Médico de Rehabilitación de Kiev, HAVAS, Ayuntamiento de Bruselas, Ayuntamiento de Kiev, Fundación Andrii Matiukha.

Notificalectura

Las 100 mentes más brillantes de la UPV se exhiben en la jornada de captación de talento ‘Quédate’

0

Participantesquedate8Saludo

El evento, previsto originalmente para el 28 de noviembre, quedó pospuesto hasta hoy por la DANA. La iniciativa promueve el encuentro entre los jóvenes talentos y los representantes de 31 importantes empresas que operan en el mercado español y que acuden a la Universitat Politècnica de València a captar su mejor talento


Directivos de treinta y una importantes empresas han asistido hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) para conocer a los 100 jóvenes con más talento de la universidad y decidir si los incorporan a sus plantillas. El acto se celebra hoy, después de haber sido pospuesto el pasado 28 de noviembre por motivo de la DANA.

La UPV acoge hoy la jornada final de la octava edición de ‘Quédate’, programa promovido por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente, en el que han participado 100 jóvenes -entre más de 500 solicitantes- para demostrar sus capacidades y aptitudes a los directivos de los departamentos de recursos humanos.

Los objetivos de este programa son, además de fomentar el empleo cualitativo de los estudiantes más brillantes de la UPV, evitar la fuga de cerebros y facilitar a las empresas la captación de talento.

Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València, «en la UPV estamos convencidos del valor del capital humano tanto para empresa como para la economía de nuestro país y, por eso, fomentamos tantas iniciativas que fomentan el empleo juvenil cualitativo. En el caso del programa ‘Quédate’, nos resulta -aun si cabe- más relevante, puesto que, además del compromiso de empleabilidad y colaboración con las empresas, sumamos el reto de evitar la fuga de cerebros».

Los jóvenes hoy han participado en una dinámica final, dirigida por Grupo La Plana, en la que han mostrado sus habilidades y conocimientos para que los ‘ojeadores’ las detectaran y posteriormente se ha ofrecido una sesión de networking a todos los jóvenes y a las empresas para que pudieran conocerse e incluso cerrar alguna oportunidad laboral.

Empresas que evitan la fuga de cerebros
Este año el grupo ganador ha estado formado por: Adriana Bayón, Carlota Bernat, Álvaro del Río, Javier Fernández, Lydia Yue, Óscar Grisolía, Marta Palacios, Alejandro Pascual, Julia Seco y Lucas López.

Para María Cózar, estudiante de segundo año de Máster universitario en Ingeniería Industrial y participante en esta octava edición, «me hace muchísima ilusión haber sido seleccionada. Espero poder tener contacto con empresas tan importantes como Acciona, Siemens, Huawei o Deloitte».

Para Salvador Roselló, CTO (Chief Technology Officer) de la empresa IT8, «No es una novedad resaltar las dificultades que tenemos las empresas para detectar y atraer talento. Sí, lo es encontrar una plataforma eficaz que nos ayude a ello. IT8 la encontró en el programa Quédate de la UPV en el que participamos por primera vez en 2023, y a través del cual conseguimos atraer y contratar a una Ingeniera de la que tras un año con nosotros podemos asegurar será una excelente profesional».

El evento en esta séptima edición ha contado con la participación de 31 prestigiosas empresas: Acciona, Aimplas, Airbus, Bertolín, BP, Celestica, CIMSA Cementos, Delibreads, Deloitte, Edwards Lifesciences, El Corte Inglés, EY, FERMAX, Ford, FORVIA, GMV, GR Always on, Grefusa, Grupo Gimeno, HUAWEI, IT8, Jones Engineering, MAHLE, NTT Data, Grupo Pavasal, Power Electronics, PwC, Siemens, Stadler, Torrecid, Zara Home.

Notificalectura

Éxito de la II Edición de DIGITECHCON, el Congreso de Ciberseguridad de DIGITECH

0

Digitech Scaled

Más de 250 asistentes se han reunido en Madrid para participar en la II Edición del Congreso de Ciberseguridad, DIGITECHCON, un evento que ha permitido conocer de primera mano las nuevas amenazas digitales, así como estrategias y soluciones innovadoras en materia de ciberseguridad


El objetivo de este encuentro, organizado por DIGITECH, ha sido consolidarse como un espacio de referencia para compartir conocimientos y experiencias del sector. A través de ponencias de expertos, los asistentes han podido profundizar en temas clave como el impacto de la Inteligencia Artificial en la ciberseguridad, la gestión de riesgos ante ciberataques o las vulnerabilidades del hardware hacking.

Entre los ponentes destacados se encuentran Tomás Isasia, Director Académico del Máster de Ciberseguridad en DIGITECH; Arancha Jiménez y Eva Moya, Responsables de Ciberseguridad e Inteligencia en Atos; Ángel Carreras, CEO en Cefiros; Armando Iaizzo y Francisco Escobar, Responsable y experto de Ciberseguridad en NTT Data; María del Mar López, Responsable de Ciberseguridad en Accenture, Enrique Serrano, CEO en HackRock o David Marugán, Director de Ciberseguridad Industrial en Titanium, entre otros.

Durante esta segunda edición, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de networking, así como conocer la ciberseguridad a nivel corporativo gracias a la presencia de empresas líderes como Atos, NTT Data y Accenture. Los temas tratados incluyeron las tendencias más recientes en protección de datos, prevención de ciberataques o la creciente demanda de talento cualificado en el sector.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la mesa redonda protagonizada por alumnos y exalumnos de DIGITECH, quienes compartieron sus trayectorias profesionales y experiencias en el ámbito de la ciberseguridad, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones de profesionales en formación.

Para esta mesa redonda contaron con Carlos Caballero como moderador, Threat Hunting Manager en BBVA, Sergio Muñoz, Pentester en S2 Group; Ramiro Torres, DevSecOps Engineer en Babel; Adrián Díaz, Cybersecurity Infrastructure Engineer en GMV; así como Manuel Carrillo, Daniel Paul Ortiz y Nicolás-Anakin Iñigo alumnos del máster en ciberseguridad.

Con la celebración de esta segunda edición del Congreso de Ciberseguridad, DIGITECH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación profesional en el ámbito tecnológico. De cara al curso 2025/2026, la institución lanzará la cuarta edición de su prestigioso Máster FP en Ciberseguridad y primera edición del Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data, programas altamente valorados en el sector y que cuentan con docentes de primer nivel.

DIGITECH es líder en formación profesional en el ámbito tecnológico y digital, presente en Madrid, Málaga y Barcelona; ofreciendo programas de Grado Medio (SMR), Grado Superior (DAM, ASIR, DAW) y Másters FP en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y Big Data. Con una tasa de empleabilidad del 98% en los últimos cinco años, su modelo educativo se centra en la empleabilidad, asegurando la formación de profesionales cualificados capaces de afrontar las exigencias del sector digital.

Web: www.digitechfp.com

Notificalectura

La diplomacia distingue como embajadores a Los del Río y al doctor Manuel de la Peña en el Alfonso XIII

0

Los Del Rio Con El Doctor Manuel De La Pea

Han pasado 32 años desde que el tema viera la luz y tras varias generaciones ‘La Macarena’ sigue siendo un ‘hit’ musical que ha llevado a que se conozca España, Andalucía y Sevilla por todo el mundo


En una solemne ceremonia celebrada en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla la prestigiosa Academia de la Diplomacia del Reino de España, presidida por Santiago Velo de Antelo y cuyo vicepresidente es Juan Carlos Ruiz Verdejo, otorgó su máximo reconocimiento como ‘Mejor Embajador de España’ a los del Río por haber logrado convertir su conocida canción La Macarena en un himno internacional.

La trayectoria profesional del dúo nazareno Los del Río ha sido reconocida una vez más. En esta ocasión, la Academia de la Diplomacia ha querido distinguir a Antonio Romero y Rafael Ruiz con el premio a la Internacionalización y a la Proyección Internacional, esto es Embajadores de España, por la repercusión que ha tenido, y sigue teniendo alrededor del mundo su canción ‘Macarena.

El presidente de Honor de la Academia de la Diplomacia es el Duque de Calabria, Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans. Y en esta misma gala también fue galardonado el académico y reputado cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo, que fue distinguido como Embajador de la Salud y de la Vida. Así se le quiso reconocer la difusión internacional de su clásica y muy reconocida obra maestra el Tratado del Corazón. De la Peña es el gurú español de la longevidad y alcanzó fama mundial por el descubrimiento del yacimiento de supercentenarios, motivo por el cual está siendo reconocido con múltiples premios. «La Macarena» la pone de ejemplo de terapia musical en su decimotercer libro Guía para vivir sanos 120 años, que prácticamente es un bestseller y donde el doctor relata que la música y el baile forman parte del patrón de comportamiento de las personas supercentenenarias.

En el evento destacó el gran discurso del presidente de la Junta de Embajadores de la Academia, el prestigioso embajador Rafael Fernández Pita, que ha tomado el relevo en el cargo del Embajador Eduardo de Laiglesia y del Rosal, marqués de Villafranca del Ebro y destacado académico de número de la Academia de la Diplomacia.

Estas distinciones fueron entregadas en la Gala de esta Academia rodeados de destacados miembros de la diplomacia y en la que se hizo el nombramiento de nuevos académicos como fueron los nuevos cónsules generales para Andalucía y Extremadura de Portugal, Perú y Rumanía. También nombraron al decano del Cuerpo Consular de Málaga; al cónsul honorario de Armenia y fueron admitidos varios cónsules honorarios de las Islas Baleares, Málaga y Sevilla.

Los del Río afirmaron que «Nuestra ‘Macarena’ es la que pone el broche final a todos los conciertos y es impresionante cómo termina todo el mundo bailando y nosotros, felices». Los artistas han declarado que se sienten «enormemente orgullosos y agradecidos por este reconocimiento que nos han otorgado» y «es una maravilla poder recibir estos galardones en vida junto al doctor Manuel de la Peña» con el que mantienen una estrecha amistad desde hace años y se muestran felices al observar cómo el doctor «nos está abriendo la esperanza a vivir una vida más larga y saludable».

Notificalectura

Desde que hago esto ya no sale moho en los botes de tomate que guardo en el frigorífico

0

Todos hemos aprendido por las malas que cuando abres un bote de tomates y no lo usas todo, cuando lo guardas en la nevera por  mucho tiempo termina dañado, vamos, lleno de moho, hay quienes optan por vaciar todo el producto en un tupper y de allí van tirando, con este truco le pueden ir alargando la vida al tomate, pero si eres de los curiosos que quieren conocer el final de todas las historias, quédate hasta el final que te contaré de que va este nuevo truco.  

Si alguna vez has abierto un bote de tomate y te has encontrado con una capa de moho que parece un experimento científico, te entiendo perfectamente. Es de esas cosas que te dan ganas de gritar “¡por qué a mí!” Mientras tiras media salsa a la basura. Pero tranquilo, que he pillado el truco definitivo para que eso no te pase nunca más. Es tan fácil y rápido que flipas, y encima mantiene tu tomate como recién abierto durante meses.

El truco de la cubitera para que no salga moho en los botes de tomate

@microbiotadesdecero

Hoy os presentamos un truco con el que no volverás a tirar un bote de tomate abierto porque se haya llenado de moho. Únicamente necesitas una cubitera limpia (o varias dependiendo de la cantidad), a la que añadimos el tomate en todos los huecos y con la ayuda de una espátula dejamos todo homogéneo. Además le puedes agregar las especias que más te gusten. En este caso caso cúrcuma, ajo en polvo y orégano. Nos lo llevamos al congelador y en unas horas ya tienes unos dados congelados de tomate, con una gran durabilidad y que además están aromatizados y le darán un toque espectacular a tus platos. #moho #mohoeneltomate #tomatecongelado #lifehacks #desperdicioalimentario #tomatetriturado

♬ sonido original – Microbiotadesdecero

Sí, no me mires raro: una cubitera puede llegar a convertirse en tu nueva mejor amiga, según el usuario de TikTok @microbiotadesdecero. Solo tienes que coger ese tomate triturado que te sobra, echarlo en los huequitos de la cubitera como si fueran mini piscinas, y usar una espátula para que quede bien repartido. Mételo al congelador y en unas horitas tendrás cubitos de tomate listos para el rock and roll. ¡Así de sencillo!

Y aquí va el bonus: antes de congelarlo, échale un poco de orégano, ajo en polvo o pimienta si te va la marcha. Así, cuando los saques, ya vienen con el saborsazo incorporado y te ahorras aliñar después. ¡Es como magia culinaria, te lo juro!

Dile adiós al desperdicio de comida

Dile Adiós Al Desperdicio De Comida
Fuente: Freepik

Si eres de las que compran botes gigantes de tomate porque “total, sale más barato” y luego te toca tirar la mitad porque se pone feo, este truco es tu salvación del año. Cada cubito es una ración perfecta para sacar solo lo que necesitas, sin abrir un bote nuevo cada dos por tres. El congelado guarda el sabor y la frescura como si fuera un súper poder, y cuando lo echas a la sartén, ni se nota que ha estado en el hielo.

Así que despídete de esos botes mohosos que te miran mal desde la nevera. Con este método, aprovechas hasta la última gotita y encima ahorras unos euros. ¡Chollo total, preciosa!

Listo para cocinar en segundos

Listo Para Cocinar En Segundos
Fuente: Freepik

Y lo mejor de todo: es un planazo para vaguear en la cocina, pero también le viene bien a aquellos que trabajamos y cocinamos y andamos con la vida echa cuadros y sin tiempo. No necesitas descongelar ni hacer ceremonias raras. Saca los cubitos que te hagan falta, tíralos a la sartén o la olla, y en un par de minutos se derriten como si nada. Perfecto para salsas de pasta, guisos o un sofrito rápido cuando te da el hambre loca. Este truco te ahorra tiempo y evita dramas con el tomate pocho. Ahora que lo sabes, solo necesitas una cubitera y un poco de ganas para decirle “hasta nunca” al moho.

 ¿Para qué sirven los cursos de prevención de riesgos laborales?

0

Los Cursos PRL (prevención de riesgos laborales) no solo sirven para formar a personas con los suficientes conocimientos para mejorar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo. Se trata de un tipo de formación que puede orientarse específicamente a diversos sectores laborales y que, además, es susceptible de ofrecer múltiples beneficios adicionales.

Conozcamos esos beneficios complementarios:

Beneficios para los trabajadores en activo:

Seguridad y protección de la salud

El primer y último propósito de los cursos de PRL es la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores. A través de la formación adecuada, los empleados adquieren los conocimientos y habilidades esenciales para identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a su actividad laboral.

Esto contribuye a reducir la incidencia de accidentes y enfermedades profesionales, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

Aumento de las opciones de promoción laboral

Los empleados con formación en PRL disponen de más opciones de promoción en sus propias empresas que quienes no la tienen.

A modo de ejemplo, un operador de carretillas elevadoras de un gran almacén logístico y que cuente con el correspondiente certificado PRL de operador del tipo 1, tendrá más opciones de acceder al cargo de supervisor del almacén si presenta un certificado de que también ha completado un curso de PRL del tipo 2.

Beneficios para las empresas y los autónomos con empleados a su cargo

Incremento de la productividad

Un entorno de trabajo seguro y saludable tiene un impacto positivo en la productividad de las empresas y negocios. Y es que la reducción de accidentes y de enfermedades laborales disminuye el absentismo laboral y los costes asociados a las bajas laborales, permitiendo un desempeño más eficiente de las actividades productivas.

Asimismo, los trabajadores que se sienten seguros en sus puestos son más propensos a mostrar un mayor compromiso y motivación hacia sus tareas, lo que redunda en beneficios adicionales para las empresas y negocios.

Cumplimiento de las obligaciones legales

La legislación laboral española es muy exigente en este sentido: no solo es obligatoria la implementación de las medidas necesarias para reducir los riesgos laborales y preservar la seguridad y la salud de los trabajadores. También es obligatoria la realización de cursos PRL, cuyos beneficiarios son los trabajadores, pero han de ser costeados por la empresa.

Además, la formación en PRL es un requisito que resulta indispensable para la obtención de la mayoría de homologaciones, certificaciones y acreditaciones de calidad.

Beneficios para quienes buscan empleo

Para un desempleado o un trabajador que busca cambiar de empresa, contar con una sólida formación en PRL puede ser un factor en un mercado laboral cada vez más competitivo.

De hecho, las consultoras especializadas en contratación de personal valoran con mejor puntuación a aquellos a los candidatos que pueden acreditar que disponen de formación en PRL.

Finalmente, existen sectores específicos (caso de la construcción y de la industria manufacturera en general) en el que la acreditación de haber realizado uno o varios cursos PRL es imprescindible para poder trabajar en ellos.

Mantenimiento preventivo: 5 signos de que tu camión requiere una revisión urgente

0

Los camiones, como cualquier otro vehículo, necesitan de mantenimiento preventivo con el fin de evitar averías costosas De hecho, ¿sabías que esta clase de mantenimiento reduce las averías graves hasta en un 50 %? Este tipo de averías, además, pueden llegar a producir un accidente, poniendo en riesgo la vida del conductor y la de los otros usuarios de la vía.

Por eso, ante una señal del tipo de una luz de advertencia en el tablero o una pérdida de potencia, lo mejor es acudir a un taller scania como los de Grupo CICA, los cuales se pueden encontrar en Sevilla, Córdoba, Jerez, Huelva y Mérida. No obstante, vamos a darte una guía para que puedas identificar los signos que hacen que tu camión necesite una revisión.

1. Se encienden luces de advertencia en el tablero

Todos los camiones actuales están llenos de sensores, por lo que cuando algo no va bien, se encienden luces de advertencia en el cuadro. Una de las más temidas es la de «Check Engine» o luz de motor, que indica que el propulsor tiene problemas.

Cuando se enciende una de estas luces, lo mejor es parar y llamar a un taller como los de Grupo CICA, ya que tienen un servicio 24/7 para emergencias.

2. Vibraciones al frenar

Aunque los camiones siempre han llevado frenos de tambor, lo cierto es que ahora también equipan frenos de disco, sobre todo en la tractora. De ese modo, no es raro que el conductor note vibraciones en el volante o en el pedal cuando frena. Eso quiere decir que los discos están deformados o desgastados por el uso y el paso de los km.

Si esto ocurre, lo mejor es buscar recambios scania cuanto antes, puesto que un vehículo de este peso debe frenar a la perfección. Esos recambios se encuentran en los talleres de Grupo CICA, en donde hacen una pre-ITV gratis para los clientes.

En esta prueba se ve el estado de los frenos antes de que den problemas y también se comprueban los neumáticos (mirando el dibujo, desgastes irregulares, etc.).

3. Dificultades al cambiar de marcha

Las cajas de cambios automáticas de los camiones se rompen, más si se tiene en cuenta que es una de las piezas que más sufre al hacer cientos de cambios todos los días.

Aquí, el fallo se experimenta con retrasos en el cambio de marcha, resistencia al hacerlo e incluso con ruidos extraños en la transmisión.

4. Consumo excesivo de combustible

No es raro que un camión tenga un consumo medio de más de 30 litros cada 100 km, o incluso algo más, dependiendo de la carga y de la orografía.

Ahora bien, si de repente esa cifra se dispara sin que exista una explicación para ello, eso quiere decir que hay algún problema en el motor, en los sensores de oxígeno o en el sistema de inyección.

5. Olores inusuales dentro de la cabina

Dentro de la cabina del camión no debe llegar ningún olor extraño. Quizá un poco de olor a combustible al arrancar en frío (si las temperaturas son bajas), que se va enseguida.

Así, los malos olores que persisten nos dicen que hay un problema serio que hay que mirar cuanto antes. Entre estos aromas extraños está el olor a combustible, a humo, a quemado o incluso un olor dulzón, que indica que se está perdiendo y quemando líquido de refrigeración.

Es imprescindible estar muy atento a cualquiera de estos síntomas, de forma que si aparece alguno de ellos hay que dejar el camión en manos de profesionales, como los de Grupo CICA.

La importancia de contratar a un fotógrafo experto para la boda

0

En el gran día de una pareja, cada instante se convierte en un recuerdo invaluable. Sin embargo, la elección de un experto en capturar esos momentos puede marcar la diferencia entre atesorar memorias inolvidables o lamentar una decisión equivocada. Muchas parejas, en un intento por reducir gastos, optan por alternativas más económicas sin considerar las consecuencias de una cobertura deficiente. Fotografías desenfocadas, videos con mala iluminación y encuadres desafortunados pueden empañar el registro de uno de los días más significativos de sus vidas.

El papel de un experto en la documentación de bodas trasciende el simple hecho de presionar un botón. Un especialista en fotografía y videografía de bodas posee la habilidad de inmortalizar emociones, detalles y momentos efímeros que un aficionado podría pasar por alto. La inversión en un servicio de calidad no solo garantiza resultados impecables, sino que también permite revivir sensaciones con el paso del tiempo. Un reportaje bien elaborado se convierte en un legado visual que las futuras generaciones podrán apreciar.

Existen múltiples razones para confiar en un experto. En primer lugar, la destreza y conocimientos adquiridos a lo largo de los años les permiten anticipar instantes cruciales, como el intercambio de anillos o la expresión de felicidad en el rostro de los familiares. Además, cuentan con equipos de alta tecnología que garantizan una calidad superior en cada toma. Cámaras de última generación, lentes especializados y drones para capturas aéreas aportan una perspectiva única a la narración visual.

La edición es otro factor determinante en el trabajo del fotógrafo. Un video bien montado, con transiciones suaves y una banda sonora adecuada, puede transformar una secuencia de imágenes en una historia conmovedora. La corrección de color y el retoque digital también juegan un papel fundamental en la entrega de un producto final que refleje fielmente la magia del evento.

A menudo, se subestima la diferencia entre contratar a un experto y confiar en alguien con conocimientos básicos. Mientras que un aficionado puede carecer de la preparación necesaria para adaptarse a imprevistos, un profesional está capacitado para enfrentar cualquier desafío. La variabilidad de la luz, los cambios climáticos y la espontaneidad de los invitados son aspectos que requieren un dominio técnico preciso.

Por otro lado, la narrativa visual que ofrece un especialista marca una gran diferencia. Un evento tan significativo merece ser contado con un estilo cuidado y coherente. “La composición de cada toma, la selección de los mejores encuadres y el manejo adecuado de la iluminación contribuyen a la creación de un relato visual atractivo y emotivo”, comentan en Bodas Canarias Films.

Para elegir al proveedor ideal, es esencial analizar ciertos aspectos. La revisión del portafolio de trabajos previos permite evaluar su estilo y nivel de experiencia. Asimismo, una conversación previa ayudará a conocer su enfoque y garantizar que se alinee con las expectativas de la pareja. Preguntas sobre la disponibilidad de equipos de respaldo, la duración de la cobertura y los tiempos de entrega del material son determinantes para tomar una decisión acertada.

La recomendación de otras parejas puede ser de gran ayuda en este proceso. Testimonios y referencias ofrecen una visión más clara sobre la profesionalidad y el compromiso del prestador de servicios. Alguien experimentado y confiable no sólo entrega resultados impecables, sino que también brinda seguridad y tranquilidad en un día donde los detalles importan.

Confiar en manos expertas para la documentación de una boda es una decisión que trasciende lo económico. La posibilidad de revivir emociones a través de imágenes bien ejecutadas de alta calidad justifica la inversión. La contratación asegura un recuerdo imborrable que perdurará a lo largo del tiempo, permitiendo que cada instante especial sea atesorado con la misma intensidad con la que fue vivido.

67Bf48F7567Ae

asegurando la salud y la recuperación estructural – Noticias Empresariales

0

Un incendio puede ser una de las experiencias más traumáticas y devastadoras que puede vivir una persona. Además de los daños materiales y estructurales, los incendios dejan residuos peligrosos como el hollín, que representan un riesgo significativo para la salud y la integridad de las estructuras afectadas. El hollín es un residuo negro y carbonoso que se adhiere a cualquier superficie tras un incendio. Aunque pueda parecer solo una mancha antiestética, su naturaleza tóxica y corrosiva representa un peligro latente. Por eso, es esencial realizar una limpieza post-incendio con ayuda de expertos como Nano-Nex, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector. Utilizan tratamientos de choque con ozono para neutralizar olores persistentes y desinfectar el ambiente, garantizando una restauración completa y segura.

Hollín: el peligro oculto tras el fuego

El hollín es un subproducto de la combustión incompleta de materiales orgánicos. Se compone de partículas finas que se adhieren a superficies porosas y no porosas, dificultando su eliminación sin el equipo adecuado. Aunque a primera vista pueda parecer solo una mancha negra, el hollín contiene una mezcla de productos químicos peligrosos que pueden afectar la salud y causar daños estructurales si no se limpia adecuadamente.

Toxicidad del hollín

El hollín contiene una combinación de químicos tóxicos, incluidos ácidos, metales pesados y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Estos componentes son altamente perjudiciales para la salud, especialmente si se inhalan o entran en contacto con la piel. Las partículas de hollín son extremadamente pequeñas, lo que les permite penetrar profundamente en el sistema respiratorio, causando problemas como irritación de las vías respiratorias, dificultad para respirar y enfermedades crónicas a largo plazo. Además, algunos de estos compuestos son cancerígenos, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

Corrosión causada por el hollín

Además de ser tóxico, el hollín es altamente corrosivo. Contiene ácidos que pueden dañar superficies metálicas, dispositivos electrónicos y otros materiales sensibles. Si no se elimina rápidamente, el hollín puede causar daños permanentes en la infraestructura de un edificio, comprometiendo su estabilidad y aumentando los costos de reparación. Este daño no solo afecta la estética del lugar, sino que también representa un peligro de seguridad si las estructuras afectadas pierden su integridad.

Limpieza profesional: clave para una restauración segura

Dada la toxicidad y corrosividad del hollín, es fundamental abordar su limpieza con precaución y profesionalismo. No se trata solo de limpiar superficies visibles, sino de garantizar que todas las partículas tóxicas y corrosivas sean eliminadas por completo para proteger la salud y la integridad del edificio.

Tratamientos de choque con ozono: una solución innovadora

El ozono es un potente agente oxidante que puede eliminar bacterias, virus y olores persistentes. En la limpieza post-incendio, los tratamientos de choque con ozono son especialmente eficaces para neutralizar los olores desagradables y peligrosos que quedan tras un incendio. Nano-Nex utiliza generadores de ozono que producen concentraciones controladas de este gas, asegurando que el ambiente quede completamente desinfectado y libre de olores tóxicos. Esto mejora la calidad del aire interior y elimina partículas perjudiciales para la salud.

Pasos fundamentales en la limpieza post-incendio

La limpieza post-incendio es un proceso complejo y detallado que requiere un enfoque meticuloso para garantizar una restauración completa:

  • Evaluación inicial: Antes de comenzar cualquier trabajo, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del daño. Esto incluye identificar las áreas afectadas, determinar el tipo de materiales quemados y evaluar la extensión del hollín.
  • Protección personal: Dada la toxicidad del hollín, es obligatorio utilizar equipos de protección personal (EPP) adecuados, como máscaras respiratorias, guantes y trajes especiales, para evitar la inhalación y el contacto directo con la piel.
  • Limpieza especializada de superficies: El hollín se adhiere a diversas superficies, incluidas paredes, techos y muebles. Se deben utilizar técnicas especializadas, como aspiradoras industriales con filtros HEPA, productos químicos específicos para la eliminación de hollín y métodos de limpieza en seco para evitar daños adicionales.
  • Tratamiento de choque con ozono: Después de limpiar las superficies, se realiza un tratamiento de choque con ozono para desinfectar el ambiente y eliminar los olores persistentes. Este paso es crucial para restaurar la calidad del aire y garantizar un entorno seguro.
  • Limpieza de Incendios: restauración completa y efectiva La Limpieza de Incendios no solo implica la eliminación de hollín y residuos tóxicos, sino también la restauración de las áreas afectadas para devolverlas a su estado original. Este proceso garantiza que los espacios sean seguros y habitables nuevamente, minimizando los riesgos para la salud y la seguridad estructural.
  • Restauración final: Una vez completada la limpieza, se procede a la restauración del espacio afectado, incluyendo reparaciones estructurales y trabajos de pintura. Esto asegura que el área recupere su apariencia original y funcionalidad.

Dada su complejidad, la limpieza después de un incendio debe ser realizada por profesionales capacitados, como los de Nano-Nex, que cuenten con la experiencia y el equipo necesario para abordar el problema de manera integral y segura. Es fundamental recordar que la limpieza post-incendio no solo es una cuestión de estética, sino también de seguridad y salud. Recurrir a empresas especializadas asegura que el proceso se lleve a cabo de manera efectiva, protegiendo tanto a las personas como a las propiedades de los riesgos asociados al hollín y otros residuos tóxicos.

El sobreendeudamiento tiene salida; Repara tu Deuda Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad

0

El sobreendeudamiento representa un desafío económico y personal que afecta a miles de personas. La imposibilidad de hacer frente a las obligaciones financieras genera estrés, incertidumbre y, en muchos casos, situaciones de vulnerabilidad.

En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una herramienta legal clave para quienes buscan un nuevo comienzo. Repara tu Deuda Abogados, con su experiencia en la aplicación de esta normativa, ha permitido que numerosos particulares y autónomos puedan liberarse de sus deudas.

Las diversas opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan la importancia de contar con abogados especializados en este proceso, donde cada caso requiere un enfoque detallado y estratégico.

Un proceso legal exigente con un papel clave de los abogados

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece un camino hacia la exoneración de deudas, pero acceder a sus beneficios no es un trámite sencillo. Los deudores que recurren a este mecanismo han pasado por largos periodos de embargos y presiones económicas, por lo que el papel del abogado es esencial en cada fase del proceso.

La labor del abogado comienza con un análisis exhaustivo de la situación del deudor, evaluando la naturaleza de la deuda, los bienes disponibles y la viabilidad del procedimiento. Posteriormente, establece una estrategia jurídica personalizada. Además, su intervención es clave para suspender embargos y defender la buena fe del solicitante ante el juzgado.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda destacan la importancia de contar con especialistas en este ámbito. Casos como el de un matrimonio en Santa Cruz de Tenerife, que logró la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) por una deuda de 13.250 euros, o el de un hombre en Terrassa, que se liberó de una deuda de 99.203 euros, evidencian la efectividad de este procedimiento cuando se gestiona de forma adecuada.

Tecnología y atención personalizada para un resultado efectivo

El proceso de exoneración de deudas requiere un seguimiento continuo, lo que ha llevado a Repara tu Deuda Abogados a implementar herramientas digitales como MyRepara, una aplicación que permite a los clientes gestionar su expediente, acceder a documentación y recibir actualizaciones en tiempo real.

Además, el despacho ofrece servicios como videoconferencias y un canal de asistencia urgente para atender situaciones críticas, como embargos o demandas judiciales. Estas soluciones, junto con un equipo especializado, garantizan un acompañamiento legal completo, facilitando el camino hacia la recuperación económica.

67Bf49342F159

Razones positivas para ir al psicólogo

0

El cuidado de la salud mental es tan importante como la prevención y cuidado de cualquier otra área de nuestro cuerpo. Y es que, para disfrutar de una buena calidad de vida resulta imprescindible que tanto la parte física como mental y emocional estén en perfecto equilibrio. De hecho, esa fortaleza mental y emocional es clave para cuando experimentamos otros problemas en la vida, ya sea de salud o de otra naturaleza.

Afortunadamente, vivimos en una era en la que el cuidado de salud mental es cada vez más prioritario. Es por ello que cada día más personas se despojan de todos los prejuicios que, hasta hace no mucho tiempo, acompañaban este tema. Cada vez son más los que deciden buscar ayuda para superar traumas y situaciones que, de alguna forma, les está impidiendo alcanzar la paz y desarrollar todo su potencial. Profesionales como psicologos Rivas son, sin lugar a dudas, aliados imprescindibles con los cuales podemos contar para  aprender las herramientas más eficientes que nos permitan tomar el control de nuestra vida con todos los beneficios que ello implica.

10 razones positivas para ir al psicólogo

Ir al psicólogo se traduce en muchas ventajas para nuestra autoestima, seguridad y adecuada gestión de las emociones. Es por ello que, si bien se trata un servicio al cual recurrir cuando tenemos algún tipo de problema, también es un hecho que podemos acudir de manera regular para evaluar nuestra situación y en función de ello aplicar los correctivos que sean necesarios en nuestro día a día.  Y es que, hay muchas razones positivas para ir al psicólogo, algunas de las cuales vamos a compartir a continuación:

1.    Conocimiento de nuestras emociones

Los psicólogos son los profesionales más adecuados para ayudarnos a identificar nuestras emociones, a comprender las razones por las cuales tenemos esos sentimientos y, sobre todo, a aprender a gestionarlos de una manera saludable que nos permita crecer a nivel personal y que no nos afecte hasta el punto de dejarnos inmóviles ante determinadas situaciones. Los psicólogos son los mejores aliados para mejorar nuestra inteligencia emocional.

2.    Mejora las relaciones interpersonales

Otra de las razones positivas por las que acudir al psicólogo es tan recomendable es porque nos ayuda a mejorar las relaciones interpersonales en todos los niveles. Esto se debe a que el psicólogo enseña, a través de diferentes herramientas, a desarrollar diferentes habilidades gracias a las cuales podemos establecer una comunicación mucho más efectiva y gracias a ellos solventar conflictos y, en general, construir unos vínculos mucho más sanos. Esto aplica desde la relación de pareja hasta otro tipo de relaciones familiares, amigos, compañeros de trabajo, entre otros.

3.    Desarrollo personal

tra de las razones más interesantes por las que acudir al psicólogo es tan recomendable es porque más allá de resolver problemas o traumas también es un proceso sumamente terapéutico gracias al cual es posible descubrir nuevas habilidades, identificar fortalezas, trabajar las debilidades y, como resultado, lograr alcanzar nuestro máximo potencial, tanto a nivel personal como profesional.

4.     Facilidad para tomar decisiones

También es un recurso de gran valor que nos ayudará a madurar y a ser mucho más conscientes de nosotros y de nuestras emociones, gracias a lo cual es factible aprender a tomar decisiones de manera más pausada y consciente sin dejarnos llevar por emociones intensas.

5.     Menos estrés

Sin lugar a dudas, las diferentes herramientas que se aprenden en terapia son claves para ayudar a conocernos y a gestionar de una manera mucho más efectiva nuestras emociones y pensamientos. Una vez que logramos ese nivel de gestión efectiva también comenzamos a vivir mucho más relajados y a controlar el estrés.

6.    Autocuidado

Ir a un psicólogo, aun cuando no estemos atravesando una situación de crisis, nos enseña la importancia de priorizar nuestra salud y bienestar general. Entendiendo que la parte mental y de las emociones son tan importantes como la salud física.

7.     Bienestar integral

Estrechamente relacionado con el punto anterior, acudir al psicólogo es sumamente positivo para cuidar nuestra salud y bienestar integral. En este sentido, nos remitimos a lo que comentamos en un principio de este artículo, haciendo énfasis en que para conseguir calidad de vida es clave conseguir un equilibrio entre salud física, mental y emocional.

8.     Resolver crisis o situaciones emocionales

Todos hemos pasado y pasaremos por diferentes crisis a lo largo de nuestras vidas y saber identificar cuando es el momento necesario para pedir ayuda es cuidar de nuestra salud e integridad. Acudir al psicólogo es clave para, entre otras cosas, superar diferentes bloqueos que se pueden desarrollar a nivel emocional y que, como consecuencia, pueden predisponer patrones de conducta específicos o bien el desarrollo de pensamientos que, de alguna forma u otra, pueden limitar nuestro potencial tanto a nivel profesional como personal.

9.     Retos futuros

Ir al psicólogo también es sumamente positivo no solo para abordar de una manera efectiva los problemas que podemos estar atravesando en la actualidad o bien situaciones que nos hayan marcado el pasado, sino que, adicionalmente, también nos provee de todas las herramientas necesarias para gestionar con éxito los diferentes desafíos a los cuales nos podemos enfrentar en el futuro.

10.    Romper paradigmas

Cuando acudimos al psicólogo y compartimos esta información con amigos y familiares invitamos a otras personas a romper paradigmas y a superar estigmas que, hasta hace no mucho tiempo, eran asociados a las personas que decidían buscar ayuda en este ámbito profesional.

Sin lugar a dudas, acudir al psicólogo se traduce en múltiples ventajas para nuestro bienestar emocional y mental. De allí que estos profesionales sean aliados imprescindibles para solventar problemas, superar situaciones del pasado y también para enfrentar los desafíos del futuro con una mejor actitud y con todas las herramientas disponibles para gestionar nuestras emociones de una manera mucho más efectiva.

¿Por qué es crucial eliminar el hollín tras un incendio?

0

Un incendio puede ser una de las experiencias más impactantes y traumáticas que puede sufrir una persona. Además de la pérdida de bienes materiales y los daños estructurales, los incendios dejan una huella invisible pero peligrosa: el hollín.

El hollín es un residuo negro y carbonoso que se adhiere a casi cualquier superficie tras un incendio. A primera vista, parece solo una mancha antiestética, pero en realidad, su naturaleza tóxica y corrosiva representa un riesgo significativo para la salud y la integridad de las estructuras afectadas.

Por esta razón, la limpieza de incendios debe abordarse con la ayuda de profesionales como Nano-Nex, una empresa con más de 30 años de experiencia en este campo. Utilizan tratamientos de choque con ozono para desinfectar y eliminar los olores persistentes, garantizando una restauración completa y segura.

El hollín: un enemigo oculto y peligroso

El hollín es un subproducto de la combustión incompleta de materiales orgánicos. Sus partículas finas se adhieren fácilmente a superficies como paredes, techos, muebles y objetos personales, siendo difíciles de eliminar sin el equipo adecuado.

A pesar de su apariencia inofensiva, el hollín contiene una mezcla de productos químicos tóxicos que pueden afectar la salud humana y causar daños materiales graves.

Toxicidad del hollín

El hollín está compuesto por una combinación de químicos tóxicos, incluidos ácidos, metales pesados y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Estos componentes son perjudiciales para la salud, especialmente si se inhalan o entran en contacto con la piel.

Las partículas de hollín son extremadamente pequeñas, lo que les permite penetrar profundamente en el sistema respiratorio, causando problemas como irritación de las vías respiratorias, dificultad para respirar e incluso enfermedades crónicas a largo plazo. Además, algunos de estos compuestos son cancerígenos, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

Corrosión causada por el hollín

El hollín no solo es tóxico, sino que también es altamente corrosivo. Contiene ácidos que pueden dañar superficies metálicas, dispositivos electrónicos y otros materiales sensibles. Si no se elimina rápidamente, el hollín puede causar daños permanentes en la infraestructura de un edificio, comprometiendo su estabilidad y aumentando los costos de reparación.

Este daño no solo afecta la estética del lugar, sino que también representa un peligro de seguridad si las estructuras afectadas pierden su integridad.

Importancia de la limpieza profesional

Debido a la toxicidad y corrosividad del hollín, es fundamental abordar su limpieza con precaución y profesionalismo. No se trata solo de limpiar superficies visibles, sino de garantizar que todas las partículas tóxicas y corrosivas sean eliminadas por completo para proteger la salud de las personas y la integridad de la propiedad.

Tratamientos de choque con ozono: una solución efectiva

El ozono es un potente agente oxidante utilizado en la limpieza post-incendio para eliminar bacterias, virus y olores persistentes. Los tratamientos de choque con ozono son especialmente eficaces para neutralizar los olores desagradables y peligrosos que quedan tras un incendio.

Nano-Nex utiliza generadores de ozono que producen concentraciones controladas de este gas, garantizando que el ambiente quede completamente desinfectado y libre de olores tóxicos. Esto mejora la calidad del aire interior y elimina partículas perjudiciales para la salud.

Pasos clave en la limpieza post-incendio

La limpieza post-incendio es un proceso complejo y detallado que requiere un enfoque meticuloso para garantizar una restauración completa:

  • Evaluación inicial:
    Antes de comenzar cualquier trabajo, es esencial realizar una evaluación exhaustiva del daño. Esto incluye identificar las áreas afectadas, determinar el tipo de materiales quemados y evaluar la extensión del hollín.
  • Protección personal:
    Dada la toxicidad del hollín, es obligatorio utilizar equipos de protección personal (EPP), como máscaras respiratorias, guantes y trajes especiales, para evitar la inhalación y el contacto directo con la piel.
  • Limpieza especializada de superficies:
    El hollín se adhiere a diversas superficies, incluidas paredes, techos y muebles. Se deben utilizar técnicas especializadas, como aspiradoras industriales con filtros HEPA, productos químicos específicos para la eliminación de hollín y métodos de limpieza en seco para evitar daños adicionales.
  • Tratamiento de choque con ozono:
    Una vez que las superficies están limpias, se realiza un tratamiento de choque con ozono para desinfectar el ambiente y eliminar los olores persistentes. Este paso es fundamental para restaurar la calidad del aire interior.
  • Restauración final:
    Después de la limpieza, se procede a la restauración del espacio afectado, incluyendo reparaciones estructurales y trabajos de pintura. Esto garantiza que el área recupere su apariencia original y su funcionalidad.

Dada su complejidad, la limpieza después de un incendio debe ser realizada por profesionales capacitados, como los de Nano-Nex, que cuenten con la experiencia y el equipo necesario para abordar el problema de manera integral y segura.

Es fundamental recordar que la limpieza post-incendio no solo es una cuestión de estética, sino también de seguridad y salud. Recurrir a empresas especializadas asegura que el proceso se lleve a cabo de manera efectiva, protegiendo tanto a las personas como a las propiedades de los riesgos asociados al hollín y otros residuos tóxicos.

Tendencias de sofás para este 2025

0

El sofá es uno de los elementos principales de cualquier casa. Considerado el rey del salón, ofrece descanso y confort a la vez que se configura como una de las piezas decorativas con más carácter, debido a su tamaño y volumen.

Por eso, los apasionados por la decoración o las personas que están montando su hogar se preguntan cuáles son las tendencias en cada momento. Gorricho, tienda especializada en la venta de sofás en Pamplona, ha analizado lo que ofrecen los productores este año como principales modas en el ámbito de los sofás.

Apuesta por la personalidad en los tejidos

Una de las características más llamativas dentro de la amplia variedad de sofás de la tienda pamplonica es la variedad de tejidos que se han incorporado a los catálogos.

Por ejemplo, la pana ha ganado un protagonismo inesperado: antes, muy pocos clientes optaban por este tipo de tela, que en 2025 va a llevar a cientos de casas.

Otra gran novedad es la clara apuesta de los fabricantes por los tejidos sostenibles e innovadores, realizados con fibras recicladas y naturales. Estas no solo son buenas para el medio ambiente, sino que además aportan una estética muy auténtica a los muebles del salón.

Muebles modulares para adaptarse al cambio

Los salones de casa se han convertido en el espacio por excelencia para el ocio: comidas familiares, reuniones de amigos, tardes de juego, sesiones de cine… son muchas las opciones que se dan para esta habitación de la casa.

Esto exige, explican desde Gorricho, que el espacio se adapte. Y en ese sentido, el sofá solía ser el gran impedimento.

La situación ha cambiado en 2025: la revolución la hacen los sofás modulares, que permiten una gran versatilidad en cuanto al número de asientos, la forma del mueble y el volumen que este ocupa en la sala.

Por supuesto, la posibilidad de crear sofás modulares no afecta a la calidad del mueble: en las tiendas especializadas trabajan con materiales de altos estándares que aportan la máxima durabilidad a cada módulo.

Patas altas

Las patas son un elemento básicamente funcional a lo largo de la historia del diseño de sofás. No obstante, en algunas ocasiones han ganado en entidad para convertirse en parte de la estética de los mismos.

Este 2025 se recupera esa idea y muchos de los modelos de sofás que llegan a las tiendas españolas basan su belleza en unas patas altas que hacen que el resto de la pieza deje de estar a ras de suelo.

La consecuencia de esto es que el sofá gana en entidad, se presenta más esbelto y, sobre todo, goza de una elegancia que lo convierte en algo distinto a un espacio para sentarse a descansar.

Algunos elementos extra

Los reposabrazos bajos, las estéticas minimalistas y las formas redondeadas estarán también muy presentes en parte de los catálogos, explican los especialistas de Gorricho, que ya están ayudando a muchos clientes a cambiar la estética de sus hogares.

Los sofás de 2025 marcan el inicio de unas nuevas tendencias decorativas que prometen revolucionar la estética de estos muebles en los próximos años.

Au Pairs en Madrid; Una experiencia única para familias y estudiantes

0

La llegada de una au pair a una familia no solo representa un valioso apoyo en la crianza de los hijos, sino que también es una oportunidad excepcional para integrar una experiencia cultural enriquecedora en el hogar. Para muchas familias en Madrid, contar con una au pair internacional permite que sus hijos se familiaricen con un nuevo idioma y una cultura diferente desde pequeños, algo que en un mundo globalizado supone una ventaja competitiva.

Sin embargo, para que esta convivencia sea verdaderamente provechosa, es fundamental que la au pair tenga acceso a programas que faciliten su adaptación e integración en la vida cotidiana del país. Ahí es donde instituciones como la Escuela de Español Luis Vives juegan un papel clave, proporcionando programas de inmersión lingüística y cultural que garantizan una mejor experiencia tanto para la familia como para la au pair. Contar con una au pair en casa puede traer muchos beneficios:

Exposición a un idioma extranjero: Los niños de la familia pueden aprender o mejorar un segundo idioma de manera natural con la convivencia diaria.

Cuidado flexible y personalizado: A diferencia de otras opciones de cuidado infantil, una au pair ofrece un apoyo adaptado a las necesidades de la familia.

Intercambio cultural: La familia y la au pair comparten tradiciones, costumbres y estilos de vida, enriqueciendo la dinámica del hogar.

Coste asequible para un servicio exclusivo: Frente a otras opciones de niñera o canguro, el programa de au pair puede resultar más ventajoso en términos de inversión y calidad del servicio.

Un programa lingüístico a medida de las au pairs

Para que la estancia de la au pair en Madrid sea un éxito, es esencial que adquiera un dominio funcional del español. La Escuela de Español Luis Vives ofrece programas adaptados a sus horarios y necesidades, permitiéndoles mejorar su nivel de idioma de manera práctica y efectiva. Gracias a su metodología dinámica y su enfoque comunicativo, las au pairs pueden desenvolverse con confianza en su entorno diario, mejorando así la convivencia con la familia anfitriona. Además, muchas au pairs aprovechan su estancia para obtener una certificación oficial de español, como el SIELE, una acreditación internacionalmente reconocida que mejora sus oportunidades laborales y académicas en el futuro.

Colaboración con agencias especializadas

Para facilitar la búsqueda de au pairs cualificadas y garantizar una experiencia satisfactoria para ambas partes, Escuela de Español Luis Vives colabora con agencias especializadas como Au Pair in Spain, una referencia en la selección y colocación de cuidadores internacionales en Madrid.

Preparación antes y después de la estancia

Para aquellas familias que ya han confirmado la llegada de una au pairs a su hogar, una excelente manera de prepararse es asegurarse de que la persona encargada del cuidado de sus hijos tenga una base en español antes de su llegada. Gracias a los cursos online disponibles en Cursalia.online, la au pair puede comenzar a familiarizarse con el idioma incluso antes de aterrizar en España. Del mismo modo, si tras finalizar su estancia desea seguir avanzando en su dominio del español, podrá continuar su formación de manera online.

Una oportunidad de crecimiento para todos

Contratar a una au pair no solo brinda un apoyo esencial en el día a día de la familia, sino que también permite que tanto la au pair como los niños crezcan en un entorno multilingüe y culturalmente enriquecedor. Con la formación adecuada, como la que ofrece Escuela de Español Luis Vives, la experiencia se convierte en una auténtica inmersión que deja huella en todos los miembros de la familia.

67Bf4934D84A8

Cómo afectan las adicciones y cómo salir de ellas

0

Las adicciones a las drogas, incluyendo el alcohol, son tan destructivas que pueden llegar a destrozar por completo la vida de los afectados y de aquellas personas que los rodean. Más allá del impacto físico y mental en el adicto, las adicciones tienden a dejar un rastro de sufrimiento y desesperanza entre sus familiares.

Y es que una adicción es como una araña que teje una tela en la que cae cualquiera que se aproxime a ella, y de la que es imposible de romper sin ayuda externa. La única opción eficaz para romper una telaraña adictiva es salir de las drogas en un centro especializado.

De la diversión o el escape al caos total

Para algunos afectados, el proceso de adicción puede comenzar de manera inofensiva, es decir, como una forma pasajera de diversión. Para otros, como una válvula de escape a sus problemas cotidianos.

Sin embargo, y en ambos casos, a medida que la dependencia crece, el individuo suele comenzar a aislarse, perder el interés en las actividades que antes disfrutaba y entrar en una espiral destructiva de su salud física y mental.

Y es que satisfacer la adicción siempre termina convirtiéndose en el único objetivo vital de quien la padece.

La montaña rusa emocional de la familia

Los familiares, por su parte, se encuentran atrapados en una montaña rusa emocional. Ven impotentes cómo su ser querido se autodestruye, mientras intentan sin éxito ofrecer apoyo y comprensión.

La ansiedad, el miedo y la ira generada terminan provocando graves tensiones y conflictos familiares. En particular, los niños son extremadamente vulnerables a las repercusiones emocionales de tener un padre o hermano adicto. En estos casos, las cicatrices emocionales infantiles pueden durar toda una vida.

Ayuda profesional: la única forma de salir de la trampa de la adicción

La buena noticia es que nunca ha de darse nada por perdido: la recuperación es posible, siempre que se cuente con ayuda profesional externa. Los profesionales capacitados en el tratamiento de adicciones cuentan con el conocimiento necesario para guiar a los adictos y sus familias hacia la recuperación.

Estos especialistas se valen de todas o algunas de las siguientes herramientas:

  • Tratamientos de desintoxicación física.
  • Terapia psicológica individual, grupal y familiar.
  • Estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Programas psicológicos específicamente diseñados para abordar las causas subyacentes de la adicción.

El primer paso: reconocimiento del problema

Uno de los pasos más importantes en el camino hacia la recuperación es reconocer que se necesita ayuda.

Por eso es importante que los afectados comprendan que acudir a un centro especializado en adicciones no es una señal de debilidad ni de incapacidad, sino de fortaleza y de valentía.

La importancia del entorno en el proceso de recuperación

Y otro factor de suma importancia es la implicación del entorno: los familiares deben involucrarse a fondo en el proceso de recuperación.

En este sentido, la comunicación abierta, la comprensión y el apoyo mutuo son imprescindibles para reforzar la eficacia de la rehabilitación, reconstruir las relaciones personales y fortalecer los lazos familiares.

En definitiva, la recuperación de una adicción es un proceso largo que requiere esfuerzo y dedicación, pero que desemboca en una nueva vida en la que existen la libertad, la esperanza y la felicidad.

El gran lunar de Ramírez en el Real Zaragoza: un drama

0

Miguel Ángel Ramírez sigue obcecado con uno de los problemas más graves del Real Zaragoza

El Real Zaragoza de Miguel Ángel Ramírez tiene un serio problema. Y el técnico no consigue dar con la tecla. El entrenador, incluso, en el último partido ante el Granada, no ocultó su enfado pese al empate cosechado sobre la bocina. El cuadro blanquillo no cuajó un buen encuentro en tierras nazaríes y continúa con su indecisión en un tramo importante de la temporada.

Lo que se está viendo es que la afición maña ya está mostrando su descontento con el entrenador, así como con el director deportivo, y lo cierto es que allí se decidirá el futuro del preparador canario. Uno de esos problemas que no dejan de amedrentar a Ramírez es la falta de gol. O lo que es lo mismo; apenas se ve portería.

El Real Zaragoza de Ramírez tiene un grave problema con el gol

Así, y con apenas 6 puntos de 21 posibles desde que Ramírez es entrenador del Real Zaragoza, el equipo se ha acostumbrado a tener que nadar a contracorriente, a recibir el primer golpe, probablemente porque su propuesta es mucho más reactiva que proactiva. Pero esa sequía es especialmente reveladora hasta el descanso.

Los maños no son capaces de anotar en la nueva era zaragocista. Es un dato muy elocuente, y solo ha ido en ventaja en el marcador en los 20 minutos finales, algo que Miguel Ángel Ramírez busca soluciones en cada jornada, pero del que cada partido es más difícil no solo ganar, sino ponerse por delante en el marcador. Y lo que es más importante: mantener su ventaja.

Solo una victoria puede calmar los ánimos

No cabe duda de que la llegada de Miguel Ángel Ramírez ha cambiado muchas cosas en el Real Zaragoza. Ha tocado la metodología de muchos procesos, ha modificado el sistema de juego, ha variado la manera de atacar, de defender… Lo que de momento no ha logrado alterar es la dinámica de resultados, que era mala antes de que llegara y que desde que tomó posesión del banquillo de La Romareda no es mucho mejor.

Pese a la calma que intentan transmitir el técnico y los jugadores en sus comparecencias de los últimos días, lo cierto es que el estado de ansiedad que demostró la afición el pasado fin de semana no es una buena señal. Solo una victoria puede apaciguar los ánimos y permitir que el equipo siga evolucionando en lo sucesivo con calma y tranquilidad.

Ter Stegen podría jugar la Champions con el FC Barcelona con 1 durísima condición

0

El FC Barcelona se encuentra ante un gran dilema en la portería

El FC Barcelona sigue muy de cerca la evolución de Marc-André Ter Stegen, quien se encuentra cerca de la fase final de su recuperación después de la rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha que sufrió a comienzos del curso. El guardameta alemán, pieza clave en el esquema azulgrana, podría estar disponible para disputar la Champions League si el equipo superar al Benfica en la eliminatoria de octavos. Ante este escenario, el club catalán estudia la posibilidad de inscribir nuevamente a Ter Stegen en la lista de la UEFA, aunque para ello tendría que cumplir una condición impuesta por el organismo europeo.

Según las reglas de la UEFA, un equipo puede modificar su lista de inscritos en la Champions siempre que lo haga dentro de los plazos establecidos y bajo ciertas condiciones. En este caso, la normativa indica que si Ter Stegen quiere volver a ser registrado en la competición, el FC Barcelona tendría que dar de baja a Wojciech Szczęsny, el portero polaco que fue inscrito en su lugar tras llegar firmar como agente libre.

Szczesny Ter Stegen
El Fc Barcelona Deberá Borrar A Szczesny Si Quiere Inscribir A Ter Stegen En Champions. Fuente: Propia

La UEFA impone una condición para la vuelta de Ter Stegen

Desde la UEFA han sido claros con el FC Barcelona: para que Ter Stegen pueda regresar a la Champions League, Szczęsny debe ser eliminado de la lista de inscritos. Esto se debe a que el reglamento solo permite realizar tres cambios en la lista A de jugadores después de la fase de grupos, y el club ya utilizó una de esas modificaciones para registrar al guardameta polaco como sustituto del alemán.

Esta condición coloca al FC Barcelona en una encrucijada. Por un lado, la recuperación de Ter Stegen avanza de manera positiva y el club confía en que pueda estar disponible para la fase decisiva del torneo. Sin embargo, todavía existen dudas sobre su estado físico y sobre si estará al 100% para competir al más alto nivel. Por otro lado, Szczęsny ha cumplido con creces en los partidos que ha disputado y su experiencia podría ser crucial en las rondas eliminatorias.

Decisión complicada para el cuerpo técnico

El cuerpo técnico, encabezado por Hansi Flick, tendrá que tomar una decisión difícil en las próximas semanas. Si la evolución de Ter Stegen sigue siendo favorable, el FC Barcelona deberá decidir si asume el riesgo de prescindir de Szczęsny en la Champions para recuperar a su portero titular. No obstante, si hay dudas sobre el estado del alemán, es posible que el club prefiera mantener al polaco en la lista y no correr riesgos innecesarios.

En cualquier caso, la última palabra la tendrá la evolución de Ter Stegen y su estado físico en el momento en que el FC Barcelona deba tomar la decisión. Si el alemán llega en plena forma, su vuelta sería un refuerzo de lujo para el equipo en su lucha por la Champions League.

La grave lesión de Jorge Martín activa el plan B de Aprilia

0

Jorge Martin no estará en Tailandia y Lorenzo Savadori lo sustituirá

El debut de Jorge Martín con su nuevo equipo no podría haber sido más desafortunado. El piloto madrileño ha iniciado su etapa en Aprilia de la peor manera posible, tras despedirse de Pramac y Ducati la temporada pasada. Su decisión de cambiar de aires, por ahora, no ha dado los resultados esperados. Antes incluso de que comience la competición, ya ha sufrido dos caídas y ha tenido que pasar por el quirófano en dos ocasiones, un arranque muy lejos de lo que imaginaba.

El piloto español Jorge Martín, actual campeón del mundo, no podrá estar en el inicio de la nueva temporada de MotoGP, que arrancará con el Gran Premio de Tailandia del 28 de febrero al 2 de marzo. La razón de su ausencia es una lesión en la mano izquierda sufrida este lunes, lo que le impedirá debutar con su nuevo equipo en la primera cita del calendario.

Jorge Martin
Jorge Martin. Foto: Agencias

Jorge Martín volverá a ser intervenido

El piloto de Aprilia Racing, Jorge Martín, sufre múltiples fracturas tras su reciente accidente, incluyendo una fractura desplazada del radio distal izquierdo, fractura de escafoides carpiano izquierdo, fractura de hueso piramidal izquierdo y una fractura sin desplazamiento en el calcáneo izquierdo. Debido a la gravedad de sus lesiones, el español deberá someterse nuevamente a una cirugía para iniciar su proceso de recuperación.

Martín ya estaba en plena rehabilitación de otra lesión sufrida en Sepang (Malasia) durante la pretemporada, la cual le obligó a pasar por el quirófano el pasado 7 de febrero para operarse la mano derecha y el pie izquierdo. Ahora, el vigente campeón del mundo será intervenido nuevamente este martes con la esperanza de estar en condiciones para el segundo Gran Premio de la temporada, que se disputará en Termas de Río Hondo (Argentina) el 16 de marzo.

Lorenzo Savadori sustituirá a Jorge

La escudería italiana ha emitido un primer comunicado oficial sobre la lesión de Jorge Martín y su futuro inmediato en la competición. «Jorge Martín sufre una fractura compleja del radio, así como fracturas en varios huesos del carpo del lado izquierdo y una fractura ipsilateral del calcáneo. Tras una evaluación quirúrgica, se ha decidido proceder con una intervención, que se llevará a cabo este martes en la Clínica Dexeus de Barcelona para estabilizar las fracturas del radio y el escafoides izquierdo», detalló el equipo.

Por ahora, el equipo ha confirmado que el italiano Lorenzo Savadori será el encargado de sustituir a Jorge Martín en el Gran Premio de Tailandia. Sin embargo, la expectativa es que el vigente campeón del mundo pueda recuperarse a tiempo para la segunda cita de la temporada, que tendrá lugar en Termas de Río Hondo (Argentina) el próximo 16 de marzo.

Así ve a Alice Campello un Álvaro Morata que lo cuenta todo

0

Alice Campello se muda junto a Álvaro Morata a otro país

Álvaro Morata ha iniciado una nueva etapa en Estambul, pero lejos de hacerlo solo, lo ha hecho en compañía de su familia. Aunque en agosto de 2024 él y Alice Campello anunciaron su separación tras ocho años de relación y cuatro hijos en común, el destino tenía otros planes. Su romance, que siempre fue visto como «perfecto» por el público, parecía haber llegado a su fin, dejando a sus seguidores en España e Italia en estado de shock.

Sin embargo, cinco meses después, la pareja sorprendió a todos al anunciar su reconciliación, demostrando que el amor y la familia siguen siendo su mayor prioridad. Ahora, con su relación renovada, Alice y los pequeños Leonardo, Alessandro, Edoardo y Bella han emprendido una nueva aventura junto a Morata en Turquía, acompañándolo en su nuevo desafío con el Galatasaray.

Foto De Alice Campello
Alice Campello. Fotos: Agencias

Alice Campello hace las maletas y pone rumbo a Estambul

Sin dudarlo, Álvaro, Alice y sus cuatro hijos han hecho las maletas y han emprendido una nueva vida juntos en Estambul, un escenario que parecía improbable tras el anuncio de su separación. Sin embargo, como ha revelado Morata en una reciente entrevista, «todo en la vida sirve para algo, para mejorar, para limar pequeñas diferencias». Durante el tiempo que estuvieron separados, ambos se enfocaron en superar esos desacuerdos que los alejaron, logrando así reconstruir su relación y dar un nuevo paso como familia unida.

«Nos queremos mucho y no hubo ningún motivo de peso para tomar esa decisión. Fueron pequeños detalles que, con el tiempo, me ayudaron a valorar lo realmente importante, a entender qué quiero y qué no en mi vida. Y lo tengo claro: quiero estar siempre con mi familia», concluye con firmeza.

Morata habla del futuro de sus hijos

Álvaro Morata ha vuelto a poner el foco en la importancia de la salud mental, un tema sobre el que ha hablado abiertamente tras compartir su propia lucha contra la depresión. Consciente de la presión que conlleva el fútbol de élite, el delantero madrileño ha reflexionado sobre cómo esa carga emocional ha influido en su carrera y en su bienestar personal. En más de una ocasión, ha reconocido que el juicio externo y las críticas han sido factores que le han afectado profundamente, generándole dudas e inseguridades. Sin embargo, con el tiempo ha aprendido a gestionar mejor esas emociones y a priorizar su equilibrio mental. Ahora, en esta nueva etapa de su vida en Estambul, busca transmitir esa enseñanza a quienes más le importan: sus hijos.

Sus pequeños, Alessandro y Leonardo, ya muestran un gran interés por el fútbol y parecen decididos a seguir sus pasos. Morata, lejos de presionarlos para que continúen su legado, desea inculcarles una visión más sana del deporte, una en la que puedan disfrutar del juego sin cargar con el peso de la opinión pública. Su objetivo es que crezcan sin los miedos y las limitaciones que él mismo se impuso en el pasado, evitando que la exigencia externa condicione su felicidad y su desarrollo personal. «No quiero que sufran como yo», ha asegurado en más de una ocasión, dejando claro que, por encima de cualquier éxito deportivo, lo más importante es que sus hijos encuentren su camino sin barreras autoimpuestas.

Aimar Oroz tiene en vilo a Osasuna

0

Aimar Oroz, ausente en el entrenamiento del Athletic

Aimar Oroz, uno de los mejores jugadores del Osasuna, no participó en la última sesión de entrenamiento del conjunto navarro. El jugador podría perderse el próximo partido contra el Valencia que será el domingo a las nueve. El media punta se ha ausentado por segundo día consecutivo en los entrenamientos del Osasuna.

Aunque desde el club rojillo son optimistas y creen que llegarán a la próxima jornada de LaLiga. El jugador del Osasuna sufrió una indisposición, el último entrenamiento de Osasuna lo completaron con los canteranos Jon García, Osambela y Pablo Valencia. Hay que recordar que Vicente Moreno, recuperará a Jesús Areso para el domingo tras cumplir sanción.

Aimar Oroz
Fuente: Propia

Aimar Oroz atento a las palabras de Vicente Moreno

Aimar Oroz, el jugador del Osasuna, perdió contra el Celta de Vigo. Tras el partido, Vicente Moreno habló en sala de prensa: «Ha habido momentos, hemos hecho un inicio de partido en el que hemos sido muy superiores. Luego el Celta ha hecho una serie de cambios en el que han sido mejores que nosotros y se han llevado el partido».

Vicente Moreno reiteró ante la prensa: «Hemos venido a un campo muy difícil, tenemos continuidad como equipo y veníamos empatando muchos partidos. No hemos podido ganar y tendremos que, entre todos, revertir esta situación. Nos vamos fastidiados, nos ha faltado contundencia, sólo hemos chutado una vez a puerta, nos ha faltado mucho más».

Aimar Oroz pendiente de las palabras de Budimir

El jugador croata fue protagonista ante el Real Madrid, tras marcar de penalti: «Era un centro que pone Bryan un muy buen balón, Moncayola remata y se queda el rechace. Estoy llegando y es una acción muy rápida en la que yo llego al balón, Camavinga va con la pierna muy abierta y al verlo como entra me da miedo pero voy a chutar. Llego primero y él me da un golpe muy fuerte. Es una pena que el árbitro no lo ve al momento pero lo han corregido».

El delantero del Osasuna reiteró tras el partido: «Estaba de espaldas y no vi más que la cartulina roja. Seguro que para nosotros tener un jugador más contra el Real Madrid roja te ayuda porque son mejores. Nos ha dado mucho tener uno más, hemos podido intentar ganarlos pero sacamos un punto que nos da mucho para seguir».

El fichaje de Robert Navarro hace temer lo peor a los athleticzales

0

Su llegada puede estar ligada a una dolorosa salida

El posible fichaje de Robert Navarro por el Athletic Club de Bilbao está generando cierto recelo entre la afición rojiblanca. En estos momentos, el equipo dirigido por Ernesto Valverde cuenta con un número considerable de extremos y mediapuntas, por lo que la llegada del futbolista del RCD Mallorca no parece una prioridad. Sin embargo, la insistencia en su incorporación ha encendido las alarmas entre los seguidores del conjunto bilbaíno, que temen que este movimiento esconda la salida de alguna de sus estrellas.

Navarro, formado en la cantera de la Real Sociedad, ha mostrado un crecimiento notable en sus últimas temporadas, lo que ha despertado el interés de varios clubes, incluido el Athletic Club de Bilbao. Aun así, su fichaje solo tendría sentido si se produjera una vacante en la plantilla, algo que ahora mismo no ocurre. Este hecho ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que el club esté preparando el terreno para una gran venta en verano.

Robert Navarro
El Athletic Sigue A Robert Navarro Desde Su Paso Por La Real. Fuente: Propia

¿Salida de Nico Williams u Oihan Sancet?

El temor de la afición radica en que la llegada de Robert Navarro pueda ser la antesala de la marcha de alguno de los jugadores más importantes del equipo. Nico Williams y Oihan Sancet son dos de las piezas clave del proyecto del Athletic y ambos han despertado el interés de clubes de gran nivel en Europa. La cláusula de rescisión de Nico Williams es asequible para muchos grandes equipos, mientras que Sancet es un mediapunta con un perfil difícil de encontrar en el mercado.

En caso de que uno de ellos abandone el equipo, el fichaje de Robert Navarro tendría más sentido, ya que se convertiría en una opción para reforzar la parcela ofensiva. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de estas dos estrellas no hace más que alimentar la inquietud de la afición, que teme perder a alguno de sus referentes en el próximo mercado de verano.

Un fichaje de Robert Navarro divide opiniones

La posible incorporación de Robert Navarro está dividiendo a la afición del Athletic Club de Bilbao. Por un lado, algunos seguidores ven en él un jugador con talento y proyección que podría aportar soluciones en ataque. Sin embargo, la mayoría teme que su fichaje solo sea una consecuencia de la salida de un futbolista importante, lo que supondría un golpe duro para el equipo.

A pesar de todo, el club no ha confirmado ninguna operación ni en un sentido ni en otro. La situación dependerá de cómo evolucione el mercado y de si finalmente llegan ofertas irrechazables por Nico Williams u Oihan Sancet. Hasta entonces, la incertidumbre seguirá presente en San Mamés, donde la afición espera que el equipo mantenga su competitividad sin perder a sus principales figuras.

La absurda propuesta de Gerard Piqué para combatir el fútbol amarrategui

0

La propuesta del exazulgrana no tiene ni pies ni cabeza

Gerard Piqué sigue dando de qué hablar en el mundo del fútbol, esta vez con una propuesta innovadora para evitar que los partidos terminen con el tedioso 0-0 en el marcador. El exjugador del FC Barcelona ha sugerido que, en caso de que un encuentro termine sin goles, ninguno de los dos equipos reciba puntos. Esta idea, según él, fomentaría un fútbol más ofensivo y atractivo para los espectadores.

La propuesta de Gerard Piqué surge en un momento en el que el fútbol se enfrenta a críticas por el enfoque ultradefensivo de muchos equipos. Según el catalán, eliminar la recompensa de un punto en los empates sin goles haría que los equipos asumieran más riesgos en ataque y trataran de evitar este resultado a toda costa.

Gerard Piqué
Gerard Piqué Quiere Llevar Sus Ideas De Innovación Al Fútbol. Fuente: Propia

Gerard Piqué quiere castigar el fútbol defensivo

Para Gerard Piqué, el problema no es el empate en sí, sino la falta de espectáculo cuando un partido termina sin goles. En su opinión, muchos equipos apuestan por un planteamiento conservador, priorizando el orden defensivo sobre la creatividad y la emoción del juego. Con su idea, aquellos que no busquen activamente marcar goles podrían verse penalizados, lo que obligaría a cambiar la mentalidad de los entrenadores y jugadores.

La propuesta ha generado un intenso debate en redes sociales y en el entorno futbolístico. Mientras algunos consideran que podría ser una buena solución para acabar con los partidos aburridos, otros creen que es injusto para los equipos que luchan con sus armas y logran mantener su portería a cero. La pregunta es: ¿hasta qué punto es justo castigar a dos equipos solo porque no lograron marcar?

¿Una idea viable para el futuro?

La idea de Gerard Piqué es solo una de las muchas propuestas que han surgido para hacer el fútbol más atractivo. La FIFA y otros organismos han experimentado con cambios en las reglas en el pasado, y no sería descabellado pensar que esta iniciativa pudiera, al menos, debatirse en el futuro.

Sin embargo, llevar a cabo esta medida requeriría un gran consenso entre clubes, federaciones y organismos reguladores del fútbol. En competiciones como LaLiga o la Champions League, donde cada punto es vital, la eliminación de los empates sin goles podría tener un impacto considerable en la clasificación y en la forma en la que los equipos plantean sus estrategias. Lo que está claro es que Gerard Piqué sigue demostrando su carácter innovador y su deseo de revolucionar el deporte que tantas veces lo vio brillar en el terreno de juego.

El rotundo mensaje de Oyarzabal tras los insultos a Asencio en el Reale Arena

0

Oyarzabal condena los insultos a Asencia

Oyarzabal, el capitán de la Real Sociedad, habló sobre los insultos a Asencio, el defensa del Real Madrid: «Como en muchos estadios, lo que unos pocos canten no empaña al resto de la afición. Condenamos los insultos. No nos gustan. Hay otras maneras de condenar los actos que otros hayan podido hacer, pero esta no es la manera».

El jugador de la Real Sociedad, reiteró: «Se ha actuado bien. Vinicius avisó al árbitro y él hizo lo que se debía hacer. Se ha actuado bien. Estaba afectado. Lo cambié por eso y por la amarilla. A nadie le gusta que le canten muérete en un estadio. Nos ha faltado acierto. Hemos tenido ocasiones suficientes, yo también. Ellos no te perdonan a la mínima que tienen». 

Oyarzabal
Fuente: Propia

Oyarzabal pendiente de la opinión de Imanol

Oyarzabal no pudo ganar al Madrid y le queda el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu para poder remontar. Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad, analizó la derrota: «No me quedo solo con ese arranque, te diría que con el primer tiempo entero. Creo que el equipo ha merecido mucho mas, ha sido una pena».

El técnico de la Real Sociedad apuntó: «Agradecer a los jugadores el partidazo que han hecho contra el Real Madrid, siendo superiores en el primer tiempo, y también el recibimiento de los aficionados, juntos somos más fuertes, No hemos merecido el 0-1 al descanso, pero el Madrid es el mejor equipo del mundo, lo dije ayer, y en la primera parte han acertado en la única que han tenido».

Oyarzabal y Aperribay condenan los insultos a Asencio

El presidente de la Real Sociedad, Aperribay condenó los insultos a Asencio, jugador del Real Madrid: «Son cánticos que nos gustaría no escuchar en ningún campo. Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil. Hicimos un buen primer tiempo y es una pena por el resultado al descanso. A ver si ganamos allí, iremos con toda la esperanza de ganar».

Aperribay comentó tras el partido: «Hemos estado muy metidos en el partido. Hemos tenido ocasiones para empatar y ellos para el segundo gol. No es la primera vez que vamos a ir al Bernabéu a ganar y esperamos tener suerte», añadió el máximo dirigente del club donostiarra que espera darle la vuelta a la eliminatoria el 2 de abril.

El pueblo con el nombre más corto del mundo tiene una letra y una explicación detrás

0

Un solo carácter, un pueblo entero. Si te dan dolor de cabeza los nombres de pueblo tipo “Villanueva de la Sierra del Monte”, agárrate, porque esto es lo opuesto. En un rincón perdido de Noruega, entre montañas y playas que parecen sacados de un cuadro y paisajes de postal, está Å, el pueblo con el nombre más corto del planeta. Y sí, una sola letra: Å, pero ya puedes ir cerrando la boca porque te voy a explicar la razón de ser de este nombre. No es un fallo del teclado ni una broma, es real, y aunque parece poca cosa, este sitio tiene una historia que te va a molar.

Con solo 75 habitantes, Å es un pueblo pesquero de los de verdad, de esos que no han cambiado su rollo en siglos. Y no creas que el nombre es porque se les acabó la tinta; en noruego, Å significa arroyo o riachuelo, lo que encaja como anillo al dedo en un lugar rodeado de agua por todos lados. Hay más Å en Noruega, pero este es el que se lleva la fama, y ​​gracias a su rareza se ha vuelto el rey de TikTok y el sueño de los viajeros que buscan algo diferente.

Las curiosidades del pueblo con el nombre más corto del mundo

@_nicoratti

Å, el pueblo con el nombre más corto del mundo! 🇳🇴 #noruega #lofotenislands

♬ original sound – nico ratti

¿Qué haces en un pueblo que se escribe con una letra? Más de lo que piensas. Tiene rutas de senderismo con vistas que te dejan flipando, perfectas para perderte entre la naturaleza sin tropezarte con un montón de turistas. Eso sí, si los miradores te dan cosilla, igual mejor te quedas abajo sacando fotos desde lejos, que el paisaje ya hace el trabajo solito.

Aquí el mar manda, como buen pueblo pesquero. La pesca es el alma del lugar, y en el centro hay una tiendecita que tiene lo justo: comida para los locales y algún recuerdito para los que llegan buscando la vibra nórdica pura. No esperes un Starbucks ni un menú gourmet, pero el ambiente es tan acogedor que te dan ganas de quedarte a vivir con una caña en la mano. Es desconexión total, y eso vale oro.

Un museo y poco más, pero con mucho encanto

Un Museo Y Poco Más, Pero Con Mucho Encanto
Fuente: Freepik

Aunque Å es pequeño como un pequeño punto en el mapa de Noruega, es considerado por muchos como la sede de una pequeña, pero, impresionante joyita: un museo que te cuenta la movida pesquera de la zona como si fueras de la familia. Es ideal para pensar cómo han currado los de aquí durante generaciones en este rincón tan remoto. Más allá de eso, no busques fiestones ni centros comerciales, que esto no va de eso. La gracia está en lo simple: paseos tranquilos, paisajes que te quitan el hipo y el derecho a fardar de haber pisado el pueblo con el nombre más corto del mundo.

Así que, si algún día te sale de las narices, conocer Noruega y te apetece algo único, visitar lugares extraños en el mundo, con mucha historia e interesantes, además, Å te está esperando con los brazos abiertos. No necesitas aprenderlo de memoria, pero ten la seguridad de que te vas con una historia para contar en todas las cenas.

Ni Ponzano ni La Latina: el mejor barrio de Madrid para irse de tapas no lo conoce mucha gente

0

Si eres de los que disfruta de una buena caña rodeado de amigos y ya te conoces todos los barrios de Madrid, hoy te contamos de un lugar que poca gente asocia con el buen tapeo y las cañas, pero que poco a poco ha venido ganando popularidad entre la comunidad cañera de la capital. Si eres un cañero comprometido, no hace falta que te diga, sigue leyendo.

Cuando hablamos de tapear en Madrid, todos pensamos en La Latina, Malasaña o Ponzano como si fueran los reyes del mambo. Pero, ¿y si te digo que el sitio donde de verdad se viene de lujo es un barrio que casi nadie tiene en el radar? Sí, La Guindalera es el as en la manga que te va a flipar. Un rincón castizo, lejos del follón del centro, donde las tapas son tan generosas que te sobra para el táper, la calidad te hace suspirar y los precios no te mandan al psicólogo. Si te mola un buen tapeo sin agobios, quédate, que esto es un notición.

El mejor barrio de Madrid para irse de tapas: La Guindalera

Un Barrio Con Alma Castiza Y Tapas De Escándalo
Fuente: Freepik

La Guindalera está en el distrito de Salamanca, pero no te creas que es el rollo pijo de la Milla de Oro, ¡qué va! Aquí se respira ese ambiente de barrio de toda la vida, con calles tranquilas y tabernas que parecen sacadas de una peli de Almodóvar. Es el sitio perfecto para pillar una caña bien tirada y una tapa que te hace decir “esto me lo llevo pa’ casa”.

Y ojo, que el Mercado de La Guindalera es la joya de la corona: lleva más de 70 años dando guerra y tiene desde pescado fresco hasta rinconcitos para comer que son puro amor. No es el postureo del San Miguel, y precisamente por eso mola tanto.

Dónde tapear en La Guindalera: opciones para todos los gustos

Dónde Tapear En La Guindalera: Opciones Para Todos Los Gustos
Fuente: Freepik

Si te va la comida gallega, corre a Los Montes de Galicia, donde el tartar de atún rojo y el bacalao con costra de ajo te van a hacer tocar las estrellas. ¿Eres más de rollo castizo? Pues Jarritus Madrid te clava un arroz con rabo de toro o un caldo marinero con bogavante que te deja KO. Si lo tuyo es la cervecería de toda la vida, Cervecería Guindalera 2017 te tira cañas de lujo con chipirones a la plancha o mollejitas de cordero que son un “sí” rotundo.

Y para un toque del sur, El Rincón de Jaén II te planta un solomillo al whisky o pochas con codorniz que te teletransportan a Andalucía en dos bocados.

El secreto mejor guardado de los madrileños

El Secreto Mejor Guardado De Los Madrileños
Fuente: Freepik

Lo guay de La Guindalera es que sigue siendo como ese bar secreto que solo conoce la peña local. Nada de turistas haciendo fotos a todo ni precios que te hacen mirar la cuenta con cara de susto. Aquí se viene de lujo, el ambiente es de los que enganchan y la gente sabe tomar el tapeo con calma, como Dios manda. Si te flipa salirte del mapa de los sitios de moda y zamparte unas tapas auténticas sin pelearte por un hueco, este barrio es tu nuevo enamoramiento. Así que, cuando alguien te suelte que La Latina o Ponzano son lo más, llévalo a La Guindalera y déjalo flipando.

La obesidad y el sobrepeso en la infancia favorecen la diabetes, la enfermedad cardiovascular y otras afecciones

0

En España, un tercio de los niños, niñas y adolescentes tiene exceso de peso, y uno de cada diez presenta obesidad. Los estudios epidemiológicos sobre ingesta de azúcar en la población infantil española reflejan un consumo elevado de azúcares, principalmente derivado de productos como yogures azucarados, galletas y cacao en polvo.

Madrid, 26 de febrero 2025.– La obesidad en edades tempranas, entre los ocho y doce años, afecta a la concentración de los perfiles lípidos, representando un mayor riesgo en desarrollar diabetes tipo 2 (DM2), y enfermedad cardiovascular en los menores con sobrepeso y obesidad en comparación con los de normopeso de igual edad. Además, se ha observado una relación entre un mayor índice de masa corporal y niveles más elevados de triglicéridos y colesterol LDL. Estos datos se recogen en el informe “Obesidad y sobrepeso en la población infantil española. Un reto que se debe abordar con urgencia y medidas eficaces”, realizado por expertos de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP). Este trabajo pretende evaluar la situación actual de este problema tan prevalente en nuestro país, su impacto en la salud de los niños y la urgencia de abordarlo de forma rigurosa. En el mismo se incluyen resultados de estudios y metaanálisis realizados sobre obesidad infantil. Igualmente, se recogen estudios epidemiológicos, encuestas, guías, recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y medidas de Salud Pública implementadas a nivel nacional y autonómico.

Para combatir la obesidad, los expertos ponen énfasis en la importancia de reducir la ingesta de azúcar, sal y grasas, ingredientes señalados por la OMS como los más consumidos. Cada gramo de azúcar añadido que ingerimos se asocia a un envejecimiento epigenético. Es fundamental también promover hábitos de vida saludables durante la infancia, que incluyan la dieta mediterránea y el ejercicio físico. No hay que olvidar que nuestro país, junto a Italia y Grecia, presenta los índices más elevados de obesidad infantil y juvenil. Además, el 70% los casos de sobrepeso y obesidad en menores se perpetúan en la edad adulta.

La obesidad infantil está alcanzando una prevalencia tan alta a nivel mundial que se empieza a hablar de epidemia. Desde 1975 se ha quintuplicado en la población infantil y España destaca a nivel europeo: un tercio de los niños, niñas y adolescentes tiene exceso de peso, y uno de cada 10 presenta obesidad.

Si bien es una enfermedad multifactorial en la que influyen aspectos como la genética, el foco está en el entorno obesogénico: ingesta elevada y frecuente de alimentos y bebidas con una composición nutricional insana, vida sedentaria y malos hábitos alimenticios desde edades tempranas.

Recomendaciones para combatir la obesidad infantil

La OMS recomienda reducir el consumo de tres ingredientes en la dieta diaria: azúcares, sal y grasas. Esta entidad ha centrado su foco principal en la reducción de la ingesta de azúcar y considera que debería representar como máximo el 10% la ingesta calórica total, o lo que es lo mismo, 50 gramos diarios, tanto en adultos como en niños.

En España, los estudios epidemiológicos sobre el consumo de azúcar en la población infantil reflejan una ingesta elevada de azúcares, principalmente derivada de productos como yogures azucarados, galletas y cacao en polvo, que superan ampliamente las recomendaciones de la OMS.

Los datos del estudio ALADINO 2023 relativos a los alimentos con alto contenido en azúcar, muestran que el 56,3% los niños consume más de cuatro días a la semana productos lácteos como yogures y postres lácteos como natillas; el 26,4% snacks dulces; el 23,4% reales de desayuno y el 9?tidos. Por debajo, el 5,3% consume snacks salados; el 3,7% refrescos con azúcar y el 2,5% pizzas, patatas fritas, hamburguesas, salchichas o empanadas.

Educación nutricional

Ante todas estas evidencias científicas, los expertos de la FES alertan de la necesidad de medidas eficaces de Salud Pública para contener el aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil. Estas deben ser consecuentes y centrar el foco en los ingredientes que señala la OMS: azúcares, sal y grasas. Son ingredientes medibles e indicados en el etiquetado. Un abordaje orientado a categorías de alimentos y bebidas específicos que implique medidas restrictivas es limitado e ineficiente y requiere una perspectiva más amplia que aplique medidas constructivas.

La educación nutricional se ha de centrar fundamentalmente en entender la composición de los alimentos (etiquetado), en controlar la frecuencia de consumo y en fijarse en las raciones recomendadas durante las diferentes comidas del día, desde el desayuno hasta la cena.

67Bf49346Aae0