Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 794

¡Joao Félix puede volver al Atlético!

El Atlético de Madrid no cree que el FC Barcelona vaya a pagar el traspaso de Joao Félix, y ahora contempla que el portugués forme parte para la próxima temporada

Lo relevante a Joao Félix ha dado un giro de 180º, y el Atlético de Madrid podría volver a tenerlo en sus filas. Y es que si, en un primer momento el FC Barcelona era favorito para terminar fichando al jugador portugués, ahora el camino se ha virado y el futbolista podría, incluso, volver a vestir la camiseta del conjunto rojiblanco.

Es ahí que, aunque la continuidad de Xavi Hernández juegue claramente en contra de los intereses del internacional portugués, viendo la poca confianza que le ha mostrado en los últimos meses, Joan Laporta y Deco siguen estando interesados en la posibilidad de retenerlo en propiedad. Siempre que el atacante de 24 años ha estado motivado, ha resultado determinante y ha marcado las diferencias. Pero en el Camp Nou tienen claro que solamente comprarán a Joao Félix en caso de que Enrique Cerezo le ponga un precio asumible. Y es ahí donde el Atlético de Madrid piensa en seguir cotando con él.

Joao Félix Regreso Atlético De Madrid
El Atlético De Madrid Contempla Ahora Que Joao Félix Se Quede En El Atlético De Madrid

El Atlético de Madrid da un ‘volantazo’ y ahora piensa en seguir contando con Joao Félix

João Félix llegó en verano al que, según él, era el club de sus sueños, el Barcelona. Allí, los críticos de Simeone estaban seguros que iba a triunfar, pues el equipo catalán practicaba un fútbol más acorde a su fútbol. Sin embargo, la situación no ha sido Eda y en ningún momento ha sido titular indiscutible para Xavi.

Así, con la continuidad del técnico, parece muy difícil que el FC Barcelona vaya a pagar un traspaso por él, actualmente se habla de unos 60 millones de euros. Por ello, desde el Atlético de Madrid llevan tiempo contemplando diferentes opciones, una de ellas la de que siga perteneciendo al club rojiblanco y se vista para jugar con Simeone la temporada que viene.

El valor de mercado de Joao Félix sigue cayendo

el club rojiblanco pagó en verano de 2019 nada menos que los 120 millones de euros de su cláusula de rescisión. El portugués, por entonces con 19 años, venía de hacer una temporada sobresaliente en las filas del Benfica, brillando especialmente en la Champions League. Aquel verano su valor de mercado alcanzó los 100 millones de euros, según Transfermarkt.

Fue su pico más alto. En 2020, coincidiendo con la pandemia, su valor cayó a los 80 millones, pero el valor de Joao Félix desde 2021 no ha hecho más que bajar. Descendió a los 60 millones a finales de ese mismo año, tuvo una pequeña recuperación en 2022 y cayó a los 50 millones la pasada campaña, cuando se fue cedido al Chelsea. Este verano se volvió a marchar cedido, en esta ocasión al FC Barcelona. A principio de curso, Transfermarkt le valoraba en 40 millones, pero la última actualización de marzo deja a Joao Félix con un valor de mercado de 30 millones de euros.

 

Cómo funcionan los adornos del tiempo y qué dice la ciencia detrás de su secreto

0

Un bonito recuerdo en diversas partes del mundo son los adornos del clima, los cuales se suelen regalar cuando uno se va de viaje o vacaciones. Estos, además de decorar una sala o un mueble determinado, tienen una función que es para creer o reventar: Mediante su color o movimiento (dependiendo el estilo), te avisa si el día será soleado, nublado o bien lluvioso.

Algunos le atribuyen algo mágico detrás, otros energía y algunos simplemente dicen que es mera casualidad. Pues todos ellos se equivocan: hay una explicación lógica y razonable. Estos recuerdos están hechos con materiales higroscópicos, que alteran su característica de acuerdo a la humedad. Según cambie su color, anuncian como estará el clima. El color azul indica día soleado, el violeta inestable y el rosa es el menos querido por todos, ya que pronostica un día húmedo o de lluvia. 

El mito y folclore detrás de los adornos del clima

El Mito Y Folclore Detrás De Los Adornos Del Clima

Estos tienen origen argentino, pero ya pueden verse en diversas partes del globo en donde muchos les dan un uso especial. Obvio que el principal es tenerlos por la creación original de estos adornos, pero hay coleccionistas que juntan muchas de estas formas en repisas y muebles. Si bien la ciencia advierte que no arroja ningún dato preciso, no deja de ser una costumbre de miles de personas.

Además la misma ciencia agrega que algunas sustancias que tienen estos adornos reaccionan de forma reversible ante algunos estímulos físicos o químicos, modificando sus propiedades. Los que producen cambios de color como respuesta a algún estímulo externo se llaman materiales cromoactivos, que tienen un simple proceso de producción y por eso son baratos de conseguir.

Los adornos más lindos que ni la ciencia pudo dejar de lado entre la gente

Los Adornos Más Lindos Que Ni La Ciencia Pudo Dejar De Lado Entre La Gente

Dichos adornos se recubren en uno de sus lados por una capa de gel de sílice, una sustancia higroscópica que tiene una gran afinidad por el agua, tanto que es capaz de absorber la humedad del ambiente. Los gránulos que componen este gel son incoloros, pero se les agrega una sal de cobalto que varía de color en función que el gel de sílice este mas o menos humedecido.

Las modificaciones en el clima en muchas ocasiones están relacionadas a cambios en la humedad del aire. Por ejemplo, un aumento en la humedad ambiente suele ser indicativo de precipitaciones, y es por eso que estas figuras se venden como pronosticadores del tiempo. Sin importar su mera efectividad, las personas seguirán comprando estas chucherías en cada viaje que hagan, ya sea en sus vacaciones o escapadas de fin de semana largo.

Macron amenaza al Real Madrid: mensaje contundente

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, vuelve a interceder por Mbappé

Lo de Emmanuel Macron y Kylian Mbappé debería empezar a preocupar a todo el mundo, y es que, son muchas las veces que el Presidente de la República de Francia se ha inmiscuido en los asuntos que afectan al jugador francés. La primera vez fue en el año 2022 cuando el político participó activamente en las negociaciones por la renovación del astro francés con el Paris Saint Germain de Al Khelaïfi.

Tras esta primera intervención se sucedieron otras que también afectaron al equipo francés hasta que el pasado mes de mayo, y con las sospechas de que Mbappé cambiaría de equipo, la presión se trasladó al Real Madrid con motivo de las Juegos Olímpicos de París, a los que el club blanco ya comunicó que no asistirían sus jugadores.

Mbappé Macron
Macron Vuelve A Presionar Para Que Mbappé Esté En Los Juegos Olímpicos De París

Macron vuelve a la carga

A mediados del pasado mes de marzo Emmanuel Macron intercedía ante el Real Madrid para que Francia pudiera contar con Kylian Mbappé en los Juegos Olímpicos de París. El equipo de Florentino Pérez no claudicó y fue más claro en su negativa. Ahora, el Presidente de la República de Francia vuelve a la carga con otra ofensiva para contar con presencia del delantero y capitán de les bleus.

Así, Macron aseguraba recientemente que había hablado con el padre de Mbappé, quién le aseguró que su hijo quería estar presente en la cita olímpica de la Ciudad de la Luz. Tras ello, el político añadió que «Espero que todos los clubes europeos den libertad a sus jugadores».

El Real Madrid dice que no, Mbappé calla y la FIFA no puede hacer nada

Pese a las constantes presiones de Macron sobre el Real Madrid, la directiva del club blanco no va a cambiar en su parecer y no dejará que los jugadores franceses, Camavinga, Tchouameni y Mendy, acudan a la llamada de su selección para participar en los Juegos Olímpicos de 2024. En este sentido, la FIFA no va a intervenir dado que la cita olímpica no es de su potestad y se limitará a lo que afecta a la EURO2024 de Alemania.

Por su parte, y como es costumbre, Kylian Mbappé no se ha pronunciado públicamente. El propio futbolista sabe de la exigencia que tendrá en el Real Madrid y, aunque quiera participar, es conocedor del exceso de carga física y mental a la que se expondría. Además, su presencia en París le dejaría sin poder hacer una correcta pretemporada con los blancos, en caso de cerrarse su fichaje.

Repara tu Deuda cancela 83.000 euros en Torrent (Valencia) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 83.000 Euros En Torrent (Valencia) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

Su esposo sufrió un ERTE por culpa del COVID-19 y no pudo asumir las deudas

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Torrent (Valencia) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado liberada de una deuda de 83.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados, «su estado de insolvencia se originó cuando la deudora solicitó un préstamo para hacer una reunificación. Sin embargo, su esposo sufrió un ERTE por culpa del COVID-19, por lo que solicitó otro préstamo para poder asumir los pagos. Todo ello derivó en una situación de sobreendeudamiento que ha desencadenado en insolvencia y en dejar de abonar los créditos pendientes para abonar los gastos más básicos y esenciales».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces hasta nuestros días ha crecido el número de personas interesadas en acogerse a este mecanismo, previsto para que puedan empezar una nueva vida desde cero. En este sentido, para la tramitación de los casos, es importante ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información atractiva pero falsa. Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 200 millones de euros exonerados.

Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos de los abogados líderes en su aplicación. Estas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, responden a perfiles y a casuísticas muy diversas. Y es que la segunda oportunidad está pensada para todo tipo de personas en estado de insolvencia que actúen de buena fe.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Reformas Profesionales Zaragoza presenta su estudio ‘Tendencias en reformas integrales en 2024’

0

/COMUNICAE/

Reformas Profesionales Zaragoza Presenta Su Estudio ?Tendencias En Reformas Integrales En 2024?

Se trata de un análisis pormenorizado de todos los estilos y tendencias que están de moda durante este año dentro del sector del diseño y del interiorismo

Reformas Profesionales Zaragoza ofrece una guía completa con todos los estilos y novedades que se presentan en el sector de las reformas integrales para este año 2024. ‘Renovando Espacios: tendencias en reformas integrales’ ha sido elaborado por los profesionales de la empresa que han tenido en cuenta los factores más relevantes que afectan y afectarán a lo largo del año a este sector.

El estudio sirve como una herramienta útil de información tanto para profesionales del sector que buscan nuevas inspiraciones y conocer los estilos más novedosos del momento, como también se puede configurar como una guía esencial para los propietarios de viviendas que quieren convertir su hogar en un paraíso del diseño añadiendo las últimas novedades del mercado.

Lucian Bors, gerente de Reformas Profesionales Zaragoza con más de 10 años de experiencia en el sector, afirma: «Estamos emocionados de presentar ‘Renovando Espacios: Tendencias en Reformas Integrales para el 2024’. Este estudio refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia en el diseño y la innovación en la industria de la renovación de interiores».

De esta manera, Reformas Profesionales Zaragoza se posiciona como un referente en su sector al contribuir con información de valor al mundo de las reformas y el diseño. «Estamos entusiasmados con el lanzamiento de nuestro estudio. Hemos trabajado en este nuevo proyecto y se ha convertido en el reflejo de nuestro compromiso con la innovación en el diseño interior y la satisfacción del cliente», comenta Ana García, Directora de proyectos de la empresa zaragozana.

Toda la información sobre el Estudio y sobre la empresa está disponible en su página web: https://www.reformasprofesionaleszaragoza.com/

Acerca de Reformas Profesionales Zaragoza
La empresa cuenta con un gran número de profesionales del sector que se encargan de desarrollar el proyecto de reforma de principio a fin.  «Nuestro servicio de obras es muy amplio. Trabajamos con profesionales capaces de desarrollar proyectos de manera eficaz en acciones básicas de una obra como: decoración, solados, alicatados, tabiquerías tradicionales, fugas de agua, mantenimiento e instalación de puntos eléctricos».

Además, en Reformas Profesionales Zaragoza ayudan a sus clientes a encontrar los mejores estilos y acabados para su hogar, teniendo en cuenta sus gustos y necesidades. Cuentan con un departamento de asesoramiento que se encarga de guiar al cliente con el objetivo de descubrir cuáles son sus gustos en cuanto a decoración y reforma del hogar se refiere.

Todas las personas que estén interesadas, pueden ponerse en contacto con la empresa a través de este enlace. La primera consulta es sin ningún tipo de compromiso y además en Reformas Profesionales Zaragoza pueden ofrecer un presupuesto en 24 horas. «En Reformas Profesionales Zaragoza realizan el proyecto de renovación de tu hogar con visión, calidad y por un coste muy accesible para lograr crear un espacio de ensueño».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Presentación del evento cultural y turístico ‘Día de Shanxi’ en Barcelona, España

0

/COMUNICAE/

1

El 25 de abril, hora local, el evento de promoción cultural y turística ‘Antigua civilización china, hermosos paisajes de Shanxi’ — ‘Día de Shanxi’, organizado conjuntamente por el Departamento de Cultura y Turismo de la Provincia de Shanxi y el Centro de Intercambio Cultural China-Extranjero, debutó con éxito en el Hotel Palace de Barcelona, España

El 25 de abril, hora local, el evento de promoción cultural y turística ‘Antigua civilización china, hermosos paisajes de Shanxi’ — ‘Día de Shanxi’, organizado conjuntamente por el Departamento de Cultura y Turismo de la Provincia de Shanxi y el Centro de Intercambio Cultural China-Extranjero, debutó con éxito en el Hotel Palace de Barcelona, España. Asistieron y pronunciaron discursos Jin Xiangjun, Gobernador de la Provincia de Shanxi, Hu Aimin, Cónsul General Interino de China en Barcelona, y Hamdi Zaki, Presidente del Comité de Cultura y Turismo de los Países de Habla Hispana. Más de cien invitados de China y España, incluidos representantes del gobierno provincial de Shanxi, el gobierno central de España, representantes del sector cultural y turístico, y empresarios chinos en España, asistieron al evento.

El Gobernador Jin Xiangjun afirmó que China y España son antiguas civilizaciones y potencias culturales con influencia mundial. Shanxi es un lugar de origen importante de la nación china y de la civilización china. Shanxi posee una rica herencia cultural, paisajes pintorescos y una rica y colorida cultura popular. Se espera que este evento de promoción sirva como una oportunidad para que diversos sectores en España profundicen su comprensión de China, conozcan Shanxi, continúen los efectos positivos del Año de la Cultura y el Turismo China-España 2023, promuevan la cooperación cultural y turística profunda, fomenten la apreciación y el intercambio de excelentes culturas. Se invita sinceramente a todos los amigos españoles a venir a Shanxi para experimentar la profunda civilización china, los magníficos paisajes naturales y el espíritu abierto e inclusivo de las Tres Jin.

Bajo el testimonio conjunto de los líderes de ambos lados, se llevó a cabo la ceremonia de firma entre el Departamento de Cultura y Turismo de la Provincia de Shanxi y el Centro Euroasiático de España, así como entre la Agencia de Viajes Internacional Baohua Shengshi de Shanxi y la Compañía de Turismo Cultural Changhai de España, con el objetivo de construir una plataforma internacional de cooperación e intercambio cultural y turístico. Los invitados en el lugar observaron con entusiasmo las actuaciones que mostraban las costumbres populares de Shanxi y el estilo español. Este evento mejoró la comprensión de los recursos culturales y turísticos de Shanxi entre el pueblo español, aumentó aún más el entusiasmo por los intercambios y la cooperación cultural y turística entre España y Shanxi, promovió el establecimiento de un mecanismo de intercambio cultural, expandió conjuntamente el mercado turístico, compartió oportunidades de desarrollo mutuamente beneficiosas y ayudó a aumentar la popularidad del mercado de «turismo entrante» de España a China.

Fuente de la noticia: https://mp.weixin.qq.com/s/08Nsg-TG5IbiOF2a3cabWw

Fuente Comunicae

Notificalectura

Fenaer reclama una estrategia nacional que mejore el diagnóstico y tratamiento del asma en España

0

/COMUNICAE/

Dia Mundial Del Asma 1 Scaled

La Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, reclama en el Día Mundial del Asma la definición y puesta en marcha de una estrategia nacional contra el asma que mejore el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y aborde de forma específica el asma grave con la creación de más unidades especializadas. El plan debería servir, además, para acabar con la inequidad y garantizar el acceso de los pacientes a especialistas en esta patología

Además, la Federación considera clave avanzar en una coordinación real entre las diferentes instancias sanitarias que atienden a quienes la padecen, y también entre los diferentes sistemas de salud autonómicos.

La conmemoración, que se lleva a cabo el 7 de mayo, trae consigo la reivindicación de una mayor visibilidad de esta patología. El asma es una de las enfermedades respiratorias de mayor prevalencia, estimándose que afecta a tres millones de personas en España y que el 4% de ellas la padecen en su forma grave. Casi medio millón de personas fallecen anualmente en el mundo por su causa. Sin embargo, sigue siendo infravalorada, cuando no estigmatizada, por una parte de la población.

«Aunque ha habido avances, la coordinación entre los diferentes servicios de salud sigue siendo escasa», explica Mariano Pastor, presidente de Fenaer. La falta de un plan global para tratar a quienes sufren asma hace que «el diagnóstico siga siendo lento y los protocolos de derivación a especialistas, la estandarización de pruebas diagnósticas y el tratamiento de las crisis graves, muy mejorables». En este sentido, Pastor remarca las diferencias en el tratamiento de los pacientes con asma entre los distintos sistemas autonómicos: «Garantizar una atención equitativa, independientemente de dónde residas, es un derecho básico para todos los pacientes crónicos».

Este plan nacional debería incluir también un enfoque global del abordaje del asma, apunta Pastor: «aunque en la actualidad existen tratamientos muy efectivos, su acción se ve lastrada por la falta de programas de educación del paciente, de fisioterapia respiratoria, de fomento del ejercicio y la alimentación sana o de acompañamiento psicológico».

Fenaer considera que los diferentes sistemas de salud deberían apostar también por incluir más unidades específicas para tratar a los pacientes con asma grave: «Es una inversión, no un gasto, porque mantener a estas personas con su asma mejor controlada, además de mejorar su día a día, ayuda a evitar hospitalizaciones dolorosas y costosas».

Enfermería escolar
Con motivo del Día Mundial del Asma, Fenaer demanda también la creación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos, como forma de proteger el bienestar de los pacientes más jóvenes de esta patología y, al tiempo, concienciar y educar en hábitos de salud a toda la población infantil.

El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la infancia. Diversos estudios apuntan a que entre un 5 y un 10% de los niños la padecen en España y su incidencia está aumentando debido a diversos factores, entre ellos los de la mala calidad del aire interior y exterior. Según Irantzu Muerza, responsable de la Coordinadora de Asma de Fenaer, «para los más pequeños contar con un profesional de la enfermería en el colegio es una cuestión vital, más allá del juego de palabras, atendería a crisis puntuales que se puedan producir y, además, serviría para dar pautas de prevención que incidirían de un modo muy positivo en todos los ámbitos de la salud de toda la población escolar».

Países de nuestro entorno como Francia, Suiza o Inglaterra tienen consolidada desde hace décadas la figura de la enfermera escolar, mientras que en España su presencia en los centros es aislada. «Si queremos avanzar en la salud y en la prevención, afirma Irantzu Muerza, la primera medida debe ser la de actuar en la infancia. Los niños y adolescentes pasan la mayor parte de su jornada en los colegios, y garantizarles educación y apoyo en caso de agudizaciones de asma es fundamental para reducir el absentismo escolar e integrarlos plenamente en las actividades escolares diarias».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Record go Mobility inaugura una nueva delegación exclusiva de alquiler de furgonetas en Madrid Delicias

0

/COMUNICAE/

Alquiler De Furgonetas Record Go Madrid Delicias Scaled

Record go Mobility avanza en su compromiso con la movilidad flexible y eficiente al inaugurar una nueva sede dedicada al alquiler de furgonetas en Madrid Delicias

Record go Mobility, líder en el sector de alquiler de vehículos, se complace en anunciar la apertura de su nueva delegación exclusiva para el alquiler de furgonetas en Madrid Delicias. Estratégicamente ubicada a escasos minutos de la estación de Delicias, esta nueva oficina ofrece una amplia gama de furgonetas de diferentes tamaños para el transporte de mercancías o mudanzas.  

Con esta apertura, Record go Mobility reafirma su compromiso por brindar un servicio ágil a sus clientes en la capital madrileña, ya que, la proximidad a la estación de Delicias, facilita aún más el acceso a sus instalaciones, permitiendo a los usuarios gestionar sus necesidades de transporte de manera eficiente y sin contratiempos. 

Una de las principales ventajas de esta nueva delegación es la agilización del proceso de alquiler. Los clientes disfrutarán de un trámite de apertura de contrato mucho más rápido, sin necesidad de esperar largas colas. Además, la amplia variedad de furgonetas disponibles garantiza que cada cliente encuentre el vehículo perfecto para sus necesidades.

Esta nueva ubicación, situada en Paseo de las Delicias 82, se suma a las delegaciones de Atocha y Chamartín, con las que ya cuenta la compañía hace varios años, y en las que también es posible alquilar furgonetas además de coches y motos. 

La era de la movilidad flexible con Record go Mobility 
Record go Mobility, que ya cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, se ha consagrado como una de las empresas líderes en rent a car de España y, además, en la actualidad, también dispone de oficinas en los principales enclaves turísticos de Italia, Portugal y Grecia. Esta nueva apertura en Madrid Delicias se enmarca en la apuesta por ofrecer nuevos servicios que la empresa ya hizo el año pasado añadiendo, a su amplia variedad de flota, el alquiler de motos de dos y tres ruedas así como de vans.  

La nueva delegación en Madrid Delicias de Record go Mobility ya está lista para recibir a clientes. Para obtener más información sobre los servicios de alquiler de la compañía o realizar una reserva, solo es necesario acceder a su página web (www.recordgo.com) y realizar la reserva con unos sencillos pasos.  

«Únete a la nueva era de la movilidad flexible con Record go Mobility»

Fuente Comunicae

Notificalectura

Don Servando revela su secreto para cumplir 109 años, arropado por el doctor Manuel de la Peña

0

/COMUNICAE/

11F476Bf 6F47 4Bd5 9A66 Ec1C06358Fb1

Según el INE más de 20.000 personas pasan de los 100 años en España y la clave está en conocer las costumbres y estilos de vida, para identificar las características que tienen en común y de esta manera poder alcanzar la meta de Jeanne Calment, una francesa que vivió hasta los 122 años

En este ámbito, destaca la admirable labor científica que viene realizando el doctor Manuel de la Peña, de gran prestigio internacional como académico, director de la cátedra del corazón y longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que afirma con mucha seguridad que en el año 2045  se vivirá 120 años y para demostrarlo está investigando y realizando un tour de entrevistas clínicas a los más longevos del mundo.

Prueba de ello es que tras el encuentro que ha tenido la pasada semana con Doña Josefa Navas de 107 años, con Don Engraciano de 109 y con Doña Teodora de 112, ha visitado a Don Servando Palacín que hoy 6 de mayo cumple 109 años (nació el 6 de mayo de 1915). En este sentido, el profesor de la Peña considera que en Don Servando han influido mucho sus hábitos y estilos de vida saludables, es decir, su epigenética, ya que entre sus costumbres destacan: «dieta sana y equilibrada, en la cual toma un vino en la comida, ejercicios de gimnasia en la cama, ya que para él el ejercicio físico es esencial y por ello camina una hora casi todos los días, tiene una actitud muy positiva y reza todos los días, ya que afirma tener mucha fe y ser católico».

También al doctor le ha llamado la atención que su tensión arterial estaba perfectamente controlada, ya que tenía 140/70, su frecuencia cardíaca era normal, ya que estaba en 78 pulsaciones por minuto en reposo y su ritmo cardíaco es sinusal (normal), es decir, no tiene arritmias. Asimismo, observó que la saturación de oxígeno era de 97 y su colesterol en sangre estaba en 120. Todas estas características tan positivas le protegen contra cualquier tipo de evento cardiovascular, como ictus e infarto.

A lo largo de la entrevista clínica, Don Servando, que es una persona muy positiva, ha mostrado en todo momento que sus facultades mentales están plenamente conservadas y que se encuentra con ganas de llegar a los 120 años. Por otro lado, su piel refleja su historia vital, su buen estado anímico y unos hábitos sanos. Su nieto, que es farmacéutico, le facilita cremas y se pudo constatar que está muy bien hidratado. Eso sí, toma una ‘pastillita’ para dormir. Al Dr. de la Peña también le ha llamado la atención que un hematoma producido en una parte de la cara tras una caída se haya reabsorbido y resuelto en tan solo dos días. Curiosamente, ha sido asmático hasta los 48 años y en la actualidad, no tiene ningún síntoma relacionado con el asma. El doctor tan solo ha encontrado un déficit de vitamina D, pero afirma que es muy habitual en el 70% de la población general y que para solucionarlo toma suplementos. Sus dos hijos, Javier de 75 años y Begoña de 81 años, hacen turnos y lo cuidan con mucho esmero y cariño.

Todas estas investigaciones sobre historias reales y testimonios de los supercentenarios, se recogen en la Guía para vivir sanos 120 años, escrita por De la Peña, que va a lanzar la editorial Penguin Randhon House.

De la Peña, además de profesor de cardiología y académico, es doctor Cum Laude y escritor. Ha recibido varios premios, entre los que destaca la Insignia de Oro de la Asociación de PacientesCoronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Inteligencia Artificial en el marketing de influencers ya es una realidad en España

0

/COMUNICAE/

Captura De Pantalla 2024 05 06 A Las 10.34.43

SocialPubli Brand Detector es la Inteligencia Artificial que analiza imágenes y vídeos en Instagram y TikTok para identificar las marcas que utilizan los influencers en su día a día

SocialPubli —la agencia de marketing de influencers con más de 500.000 creadores de contenido en más de 30 países— ha lanzado Brand Detector, la herramienta de IA que en unos pocos segundos emite un informe detallado de las marcas que los influencers emplean en la vida real, facilitando así la creación de colaboraciones honestas y centradas en sus gustos y hábitos reales.

Basta con introducir en Brand Detector el nombre del usuario a analizar y la red social en la que se quiere analizar. El sistema se pondrá en marcha y en solo unos instantes emitirá un completo informe en el que se detallan las marcas de ropa, accesorios, productos de uso cotidiano y espacios que aparecen en los contenidos del influencer, diferenciando incluso sus elecciones y gustos reales, de aquellos que son producto de una colaboración pagada.

De esta manera, se obtiene información veraz sobre los hábitos de consumo de los influencers del momento.

El auge de la IA en beneficio de los humanos 
Son buenos tiempos para el influencer marketing: con soluciones como Brand Detector, la inteligencia artificial ha pasado de ser una amenaza para convertirse en una herramienta capaz de multiplicar las ganancias, tanto para los creadores de contenido como para las marcas que invierten en ellos.

«A los anunciantes les suele preocupar que sus influencers trabajen con la competencia. Brand Detector soluciona este problema y, al mismo tiempo, nos ayuda a impulsar las carreras de los creadores de contenido mediante colaboraciones con las marcas que realmente les encantan. Estamos profesionalizando el sector gracias a la IA», ha dicho Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

Por su parte, Juanan Roncero, Director de Innovación de SocialPubli y creador de Brand Detector, coincide en que la IA debe facilitar el trabajo humano, pero no sustituirlo:

«En SocialPubli somos defensores de la sensibilidad y creatividad que solo los humanos podemos aportar. Automatizar tareas y procesos repetitivos reduciendo márgenes de error, permite aumentar los resultados y liberar tiempo, para tareas más creativas. Al final, esto va de utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor, con una visión de innovación y emprendimiento, en lugar de recibirla con incertidumbre y miedo».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Loar Holdings Inc. anuncia la incorporación de Paul Dolan como Vicepresidente Ejecutivo

0

/COMUNICAE/

Loargroup

Loar Holdings Inc., proveedor líder de componentes aeroespaciales y de defensa especializados, ha anunciado que Paul Dolan se ha unido a la organización como Vicepresidente Ejecutivo

El Sr. Dolan tendrá la supervisión operativa, financiera y estratégica de Maverick Molding Co, Pacific Piston Ring Co, Inc, AGC Acquisition LLC d/b/a AGC Incorporated, y SAF Industries LLC d/b/a Gar Kenyon.

Paul llega a Loar con más de 25 años de experiencia en los sectores tecnológico, aeroespacial y de defensa, y más recientemente como Consejero Delegado de Aviation Technical Services (‘ATS’), un proveedor líder de mantenimiento pesado de aeronaves, servicios de reparación de componentes y distribución de material de servicio usado (USM) y piezas PMA desarrolladas internamente. Antes de ATS, el Sr. Dolan ocupó puestos de liderazgo ejecutivo comercial y de defensa en Chromalloy Gas Turbine, LLC. Paul es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Academia Naval de los Estados Unidos, tiene un máster en Ingeniería Aeroespacial por el Instituto de Tecnología de Georgia y un máster en Administración de Empresas por la USC Marshall School of Business. El Sr. Dolan también es un condecorado oficial de la Marina estadounidense que pilotó aviones de combate F/A-18 desde portaaviones, incluso en el Golfo Pérsico.

«Paul tiene un historial de liderazgo ejecutivo, ofreciendo resultados superiores al tiempo que crea una cultura intencional coherente con los valores de Loar. Estamos encantados de contar con el amplio talento de Paul en la familia Loar», dijo Dirkson Charles, Consejero Delegado y Copresidente del Consejo de Administración de Loar Holding. «La familia de empresas Loar da la bienvenida a Paul al equipo», continuó el Sr. Charles.

«Estoy muy emocionado de unirme a un equipo de liderazgo con tanto talento y a una organización apasionada tanto por la cultura como por los resultados. Es un honor tener esta oportunidad y estoy deseando apoyar a nuestra industria y ayudar en el próximo capítulo de crecimiento y éxito de Loar», declaró el Sr. Dolan.

Sobre Loar Holdings Inc.
Loar Holdings Inc. es un fabricante y proveedor diversificado con relaciones consolidadas con los principales OEM y Tier Ones aeroespaciales y de defensa de todo el mundo. El objetivo de la empresa es crear una alianza estratégica mundial de empresas especializadas en el diseño y la fabricación de componentes aeroespaciales y de defensa. Loar proporciona a sus socios y clientes capacidades de ingeniería y fabricación innovadoras y rentables, así como un servicio fiable y con capacidad de respuesta, lo que da lugar a relaciones rentables y sostenibles a largo plazo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Clouding.io cierra el 2023 con 4,4 millones de facturación

0

/COMUNICAE/

Clouding.io Servidor Cloud

La compañía, referente en el mercado español del cloud, aumenta sus ingresos en un 30% respecto a 2022

Clouding.io, empresa española de IaaS (Infrastructure as a Service) ha facturado más de 4,4 millones de euros en 2023, un 30% más que la facturación de 2022. Gracias al apoyo y la confianza de sus clientes, la compañía crece año tras año, afianzando su posición como uno de los referentes del mercado español del cloud.

Este crecimiento significativo también se refleja en la expansión de su equipo, con un aumento del 10% en personal durante el último año. El aumento de la plantilla subraya su compromiso con la innovación y con el soporte cercano 24/7 al cliente, garantizando que la empresa continúe ofreciendo servicios de la más alta calidad.

Además, a pesar de la inflación y de las subidas de costes de la industria, la compañía es fiel al compromiso que sostiene cada año de mantener sus precios competitivos, sin trasladar ningún incremento de costes internos a sus clientes.

Novedades de alto rendimiento
En 2023, Clouding.io también lanzó con éxito su nueva API, diseñada para ofrecer a los desarrolladores una manera más eficiente y flexible de gestionar infraestructuras de cloud. La API, que permite conectar cualquier software o aplicación a la plataforma, es una interfaz elaborada íntegramente de manera interna por el equipo de expertos de desarrollo de Clouding.io con gran dedicación.

La implementación de esta API ha sido recibida con entusiasmo por la base de usuarios, que ya están realizando operaciones de gestión de su cloud de manera eficaz, rápida y automatizada, optimizando al máximo los recursos de sus servidores.

Además, conscientes de la importancia de la seguridad en el entorno digital actual, Clouding.io ha reforzado las medidas de seguridad para el acceso a las cuentas de sus clientes. Estas mejoras incluyen protocolos avanzados de autenticación y cifrado, asegurando que los datos y recursos de los usuarios estén protegidos contra amenazas.

Gran valoración por parte de los clientes
Gracias al servicio de alto rendimiento de Clouding.io y a la atención resolutiva y próxima que han recibido, los clientes de Clouding.io han calificado el soporte y la atención con un 9,8 sobre 10. Esta puntuación destaca la dedicación a la satisfacción del cliente y a la mejora continua de la empresa.

Debido a las actualizaciones recientes, junto con la fiabilidad, estabilidad y la facturación flexible de la plataforma cloud, la empresa atrae constantemente a nuevos clientes que implementan sus proyectos aprovechando la versatilidad y eficacia de Clouding.io. Además, la compañía continúa expandiéndose en términos de infraestructura, incrementando su capacidad de cloud y Data Center.

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Por qué escoger NB Oposiciones a Bombero para superar el examen con éxito?

0

Llegar a ser bombero, en términos generales, tiene un nivel de dificultad elevado. Para alcanzar los requisitos de esta profesión, se exige no solo una excelente condición física, sino también una oposición con alta complejidad.

Por tal motivo, es fundamental encontrar un buen apoyo para realizar los estudios a las oposiciones a bombero, con un magnífico contenido de enseñanza y los recursos ideales para alcanzar el objetivo.

En este escenario resalta NB Oposiciones, conocido como «Navarrobomber», una academia de oposiciones de la Comunidad Valenciana que destaca como una de las mejores opciones para este tipo de estudios.

¿Por qué elegir a NB Oposiciones para realizar oposiciones a bombero?

En la actualidad, las metodologías de estudio y las formas de aprendizaje están en constante movimiento, lo que obliga a las instituciones educativas a actualizar sus métodos y técnicas de enseñanza.

Con ello en mente, en NB Oposiciones se toman muy en serio la preparación para las oposiciones a bombero, buscando dar una formación de excelencia y de la mejor calidad. Esta prestigiosa academia se posiciona como una de las más excelentes alternativas para realizar los estudios por dos razones principales.

En primer lugar, el centro de enseñanza entiende la importancia de una buena gestión del tiempo para los diferentes tipos de estudiantes. Cada persona debe compaginar el estudio con las responsabilidades familiares, laborales y otras ocupaciones personales. Por ello, facilitan el contenido, las herramientas y los recursos, con el fin de que el estudiante pueda disponer del mejor momento para sus estudios, estableciendo su propio horario.

En segundo lugar, esta academia presenta una de las tarifas más asequibles del sector, permitiendo a los alumnos ahorrar más de 1.000 euros, en comparación con otras academias. Todo ello, sin contar con que es una preparación completa, con un sistema eficiente y probado.

El entrenamiento en NB Oposiciones

Los usuarios que se suscriben a las formaciones de la academia a partir de la tarifa avanzada, podrán acceder a un plan de entrenamiento en el que se desarrollan las pruebas físicas de bomberos. Estas pruebas están estructuradas y programadas en dos macro ciclos anuales, en los que se realizan diferentes bloques, como fases de pretemporada, acumulación, intensidad, pico de forma y descarga. Todo esto está ajustado al calendario de oposiciones, conforme se acercan las fechas de las mismas.

Para mantener al día a los estudiantes, estos recibirán en la app de la academia los vídeos de ejercicio y las sesiones, además de poder chatear con su entrenador y registrar su evolución y resultados físicos. Adicionalmente, podrán acceder a una dieta personalizada para cada estudiante, elaborada por nutricionistas expertos. Todo ello incluido dentro del precio de la suscripción de la academia.

En NB Oposiciones cuidan cada aspecto de la formación de los opositores a bomberos, buscando ser la plataforma que impulse el inicio de una carrera exitosa en esta profesión. 

Qué fue de Merche: De tener millones gracias a la música a vender su casa para salir de las deudas

0

El nombre Mercedes Trujillo Callealta quizá no te diga nada, pero Merche quizá te aclare de quién estamos hablando. Sí, se trata de la creadora de éxitos tales como ‘No me pidas más amor’ o ‘Necesito libertad’, algo que la posicionó como una de las cantantes más exitosas de la primera parte del Siglo XXI. De todos modos nada fue fácil para ella en este camino.

Merche es oriunda de Cádiz y desde sus inicios se ha caracterizado por su credibilidad como compositora musical. Su auge fue en el año 2002 en pleno auge del reality Operación Triunfo, en una época también en la cual costaba ser popular en un área más que vapuleada. Tras su primer álbum en ese año, el cual vendió más de 120.000 copias, su carrera tomó un ascenso tan alto que luego la caída fue más que dolorosa.

Merche y pasar del éxito a estar ahogada en deudas

Merche Y Pasar Del Éxito A Estar Ahogada En Deudas

Necesito libertad (2005), Cal y arena (2007) y Acordes de mi diario (2010), con el que consiguió debutar en el primer puesto de la lista de éxitos de España y su primer número 1 en ventas de álbumes de su carrera musical. Todo iba bien, incluso mejor de lo que todos hubieran imaginado. Pero una furiosa tormenta estaba por largarse en su vida, y se llevó todo.

Merche se ha visto obligada a vender una de sus viviendas en Madrid en 2018 por un precio más bajo del real. Esto fue a raíz de una enorme deuda que la cantante tenía con la Hacienda, a la cual le debía una suma sustancial de dinero: Eran más de 500.000 euros, algo que ni en todo un año ingresaba en su compañía. Además esto sucedió a poco de haber adoptado a su primer hija, lo que sin dudas fue una situación difícil de sobrellevar.

Luego de la lluvia, el sol salió en la vida de Merche

Luego De La Lluvia, El Sol Salió En La Vida De Merche

La mala gestión de las personas que llevaban las finanzas de Merche le jugaron una mala pasada, teniendo que desprenderse de un gran patrimonio que al día de hoy podría estar disfrutando. Desde entonces, la cantante exitosa ha tenido que hacer malabares para saldar sus deudas y poder continuar centrándose en su trabajo y en su futuro; algo que afortunadamente logró hacer.

El año 2020 fue el que la llevó nuevamente a flote, sacando el álbum llamado Es ahora. El mismo fue muy bien aceptado por el público y se mantuvo en el top 10 de España durante semanas. Ya en este 2024 tiene programados dar conciertos alrededor de todo el país y se pueden conseguir entradas para ver a Merche, quien está más vigente que nunca en el mundo de la música.

Bodegas Vegalfaro, historia y sostenibilidad en la producción de vino

0

En la región vinícola de Requena, es posible encontrar en la actualidad un destino vinícola que se ha distinguido por reflejar una gran pasión por el vino y respeto por la tierra. Se trata de Bodegas Vegalfaro, un espacio fundado por Andrés Valiente y su hijo Rodolfo en 1999 y que hasta la actualidad se ha distinguido como uno de los principales referentes de prestigio en la elaboración de vinos y cavas.

Como una empresa familiar, Bodegas Vegalfaro se ha distinguido por combinar la tradición con una visión vanguardista, manteniendo además un compromiso inquebrantable con la calidad y la sostenibilidad en la producción de vinos. Todo esto, ha dado como resultado productos variados y con certificado ecológico.

Un equipo profesional y comprometido

Uno de los pilares esenciales dentro de la producción de vino Bodegas Vegalfaro es el talento humano que participa en cada fase de este proceso. Viticultor y enólogo, entre muchos otros que forman el equipo humano de la Bodega trabajan de manera comprometida y constante en la creación de vinos de calidad excepcional. Más que un negocio, esta empresa es considerada una familia unida en el amor compartido por el vino.

La voluntad diaria en el trabajo de todos involucrados, forma parte de los elementos inigualables que contribuye en el desarrollo de productos que reflejan la excelencia y tradición de la bodega y su región. Desde sus inicios, Rodolfo Valiente ha liderado el camino de Viñedos y Bodegas Vegalfaro, asegurando la producción de vinos que mantengan un estilo diferenciador y muy personal.

En ese sentido, los procesos de creación de vinos en esta empresa se encuentran basados en prácticas ecológicas y en la voluntad de combinar la tradición con la innovación. Esto le ha permitido a Bodegas Vegalfaro, lograr hasta la fecha la producción de vinos en tres denominaciones de origen: D.O.P. Los Balagueses, D.O. Utiel-Requena y D.O. Cava.

Certificación Ecológica de la UE

Otro aspecto distintivo de los vinos de Bodegas Vegalfaro, es que sus productos cuentan con certificación ecológica otorgada por la Unión Europea, desde hace ya más de 15 años, lo que refleja el compromiso constante de esta empresa con la agricultura ecológica. Más de 60 hectáreas de viñedos son cultivadas siguiendo estrictos estándares ecológicos, lo que favorece a mantener el suelo vivo y fértil y garantizar la salud de las plantas. Con ello además se busca maximizar la calidad, sabor y textura de sus vinos.

La instalación de paneles solares e implementación de principios de biodinámica, también forman parte de las acciones desarrolladas por la compañía vinícola con la intención no solo de mejorar sus procesos de producción, sino también contribuir al bienestar del planeta y reducir considerablemente el impacto de sus procesos productivos en el medio ambiente.

Desde la página web de Bodegas Vegalfaro es posible conocer más aspectos sobre su historia y su catálogo de vinos disponibles para compra online.

Porque las casas en Ámsterdam están inclinadas: El video viral que explota las redes

0

Un viaje a Ámsterdam puede resultar tentador para cualquier persona, ya que es una de las capitales más tentadoras del mundo. Sus costumbre, polo gastronómico e historia la hacen un sitio único, en donde además aparecen varios edificios y casas muy llamativas. Algunas tienen la particularidad de estar inclinadas: Sí, como la famosa Torre de Pizza italiana, estos hogares parecieran estar por caerse.

De ese modo se observa cómo la diferencia entre la base y la parte alta de estas particulares casas son de tan solo unos centímetros, las cuales son fotografiadas por toda persona que pasa y queda asombrada. Si te fijas al detalle, puede que notes una particularidad en todo esto, lo cual explicará también la razón de la tan famosa inclinación de las casas de Ámsterdam.

¿Por qué algunas casas de Ámsterdam están inclinadas?

¿Por Qué Algunas Casas De Ámsterdam Están Inclinadas?

Aunque no parezca esto es a propósito, pero su explicación deja conforme a la mayoría: Se trata de una manera bastante eficaz que facilita la subida de mercancías a la parte más alta de la casa, debido a un impresionante sistema de poleas. Este tipo de construcciones son muy pequeñas internamente, por lo que subir la escalera con un sillón, cama o mueble grande puede ser algo tedioso.

El crecimiento precipitado de la ciudad hizo que la mayoría de los habitantes de Ámsterdam se conforme con solo tres metros de ancho dentro de su hogar. De ahí que resultara casi imposible subir cualquier mueble y por consecuencia, que nació este novedoso invento que también puede verse en ciudades de la talla de Bruselas por ejemplo. Ahora bien, su funcionamiento requiere de un «pequeño curso».

El funcionamiento de las poleas de Ámsterdam, toda una novedad

El Funcionamiento De Las Poleas De Ámsterdam, Toda Una Novedad

Con esta tecnología se puede subir la mercancía mediante una polea, la cual quedaba perfectamente enganchada en el techo de la casa. Se trata de un apuntalamiento que se puede apreciar en la parte más alta de la fachada y le permite a cualquier persona evitar todo tipo de dolor de espalda cargando cosas pesadas por las escaleras. ¿Y un ascensor? El espacio realmente no deja que esto sea instalado allí.

Es por eso que en el centro de Ámsterdam se pueden ver esos ganchos que están perfectamente sujetos a las vigas, algo que llamó la atención de miles de usuarios en Tik Tok, haciendo viral este asunto que data de décadas atrás. De todas maneras, este método tenía que estar algo alejado de la fachada, para que la mercancía no podía romper las ventanas en este proceso. Por tal razón los edificios se construyeron inclinados y ahora son dignos de ser fotografiados.

Todo sobre medicina alternativa

0

En la actualidad, la medicina alternativa es muy popular, podría decirse que es incluso una tendencia en la sociedad. Cada vez más personas buscan un tratamiento que aborde la salud de una forma integral, posiblemente para aumentar la eficacia del tratamiento convencional al que se enfrentan o para reducir la toxicidad, que les produce.

Cellumed Clinic es una clínica especializada en tratamientos de medicina integrativa en Marbella, motivo por el que los pacientes tienen acceso a una amplia gama de tratamientos sin efectos secundarios. Esta combinación de enfoques, entre lo convencional y lo complementario, permite tratar las causas subyacentes de las enfermedades.         

Cellumed Clinic es un centro de medicina integrativa de referencia en Marbella

Uno de los principales tratamientos que ofrece esta clínica es la tecnología de Nanothermia mEHT, también conocida como oncothermia, una terapia oncológica aplicable en tumores malignos sólidos localizados. La nanothermia ha sido reconocida por las autoridades médicas gracias a su evidencia científica, razón por la cual Cellumed, clínica pionera en esta terapia, la ofrece en su unidad de oncología, como una terapia complementaria eficaz, y se ha convertido en una alternativa de referencia contra el cáncer.

El equipo médico de Cellumed Clinic se caracteriza por el trato humano y cálido de sus especialistas, desde el personal de asistencia y enfermería hasta los doctores expertos en oncothermia y otras áreas de la salud. Esto permite acceder a diferentes opciones de medicina alternativa, según las necesidades y el estado de salud de cada paciente.

De acuerdo con quienes integran la clínica, la prioridad es apostar por la combinación entre medicina moderna, medicina alternativa y tecnología de última generación con base científica, para garantizar una atención integral. Por ello, el centro médico cuenta con más de 16 salas de terapias médicas e integrativas para atender a los pacientes y tratar diversas enfermedades de forma efectiva.

La medicina alternativa es un buen complemento para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Según varios especialistas, uno de los principales problemas de la medicina convencional es que no considera al cuerpo humano como un sistema interconectado. Esta sería la principal ventaja de la medicina alternativa, debido a que permite complementar cualquier tratamiento para promover un bienestar general mediante una atención más completa y personalizada.

En ese sentido, Cellumed Clinic promueve la medicina integrativa a través del estudio detallado del paciente, de tal manera que sea posible comprender su historial médico, estilo de vida y objetivos de salud. A partir de esta información, los expertos crean un plan de tratamiento que puede incluir varias terapias diferentes, desde consejo nutricional, terapias para aumentar el sistema inmunológico, detoxificar el cuerpo, eliminar la inflamación y el dolor, y tratamientos que tienen en cuenta, aspectos físicos, biológicos, y emocionales.

Al contar con un personal cualificado para tratar de forma individual y personalizada a cada paciente, Cellumed Clinic ofrece consulta con el médico especializado, y la posibilidad de que el paciente obtenga una segunda opinión desde un punto de vista integral, por lo cual cuenta con diferentes unidades asistenciales, entre las que se encuentra oncología en Marbella.

Por otra parte, el clima favorable y el estilo de vida saludable de esta ciudad de la Costa del Sol ha incrementado la demanda de enfoques médicos que aborden la salud en su totalidad. 

El pueblo italiano que muere con cada erosión

0

Civita di Bagnoregio es un pequeño pueblo italiano que atrae cada año a miles de turistas; tanto de su propio país como de diversas partes del mundo. El mismo aparece en la provincia de Viterbo y se encuentra cerca de Roma, la capital del territorio. Al mismo tiempo este lugar está rodeado por un montón de atracciones de la naturaleza tales como lagos volcánicos, aguas termales y mucho verde.

Cerca de las modestas y a la vez hermosas casas italianas está una colina arcillosa de más de 400 metros de altura, que está en proceso de erosión. Es por eso que se dice que este lugar «muere», ya que todos asumen que tarde o temprano desaparecerá. Imaginen por un segundo la magnitud del dilema, en donde todos deberían ser evacuados para tratar de escapas de la lava.

El pueblo de Italia que atrae a miles de turistas cada año

El Pueblo De Italia Que Atrae A Miles De Turistas Cada Año

El crecimiento total que tuvo este pueblo en la última década muestra que pese al posible desastre, la gente se puede acercar igual a recorrer la zona. No es gratis ingresar, ya que debes abonar el precio módico de 5 euros. Esto fue un verdadero impulso para aquellos curiosos, lo que terminó de abastecer a Civita di Bagnoregio de gente: En 2010 al año había unos 40.000 turistas anuales, y en 2023 la cuenta ascendió a 835.000.

De todas formas hay un problema para las personas que viven en este lugar. Se quejan de los turistas que solamente llegan para tomarse unas fotos, pero no comen o duermen en el lugar por lo que no ingresa dinero fuerte. Es por eso que desde hace un tiempo se trabaja en fomentar un turismo de calidad para evitar que todo empiece a decaer y varios locales de antaño terminen cerrando.

¿Cuántos habitantes tiene este pueblo «a punto de desaparecer»?

¿Cuántos Habitantes Tiene Este Pueblo &Quot;A Punto De Desaparecer&Quot;?


Según el último censo, este pequeño pueblo solamente tiene 12 habitantes, los cuales se encuentran allí desde hace bastante tiempo. Incluso si un día te acercas a Civita di Bagnoregio, te será más fácil toparte con un gato que con una persona: Resulta que hay una colonia que cuenta con alrededor de 300 felinos, que se alimentan de comida que los propios turistas se encargan de darles.

Pese a que es un sitio chico, este pueblo tiene una buena variedad de restaurantes para que puedas ir a comer. Todos tienen su encanto y no son tan costosos como en las grandes ciudades, por lo que te podrás acercar con optimismo. Incluso hay una hermosa catedral en la que las fotos están a la orden del día, ¿Ya te convencimos de que armes las valijas?

Laporta toma medidas en el FC Barcelona: escabechina histórica

Laporta pretende renovar la plantilla del Barça

Laporta no está contento con el rendimiento de la plantilla y desde la prensa catalana apuntan a que la mayoría de jugadores serán declarados transferibles, salvo los más jóvenes. Lamine Yamal, Cubarsí o Fermín López cuentan para Xavi pero los que tienen más experiencia podrían salir con el objetivo de llenar las arcas del club.

Como en el caso de De Jong, el jugador holandés tiene una ficha alta y podría salir, ya estuvo cerca de fichar por el Manchester United la temporada pasada pero el club inglés no se decidió a pagar todo el dinero que pedía el Barça. Araujo también podría salir al igual que Raphinha, el jugador brasileño costó más de 60 millones.

Laporta
Laporta

Laporta tiene otra buena noticia tras conseguir que Xavi no se marche

Laporta, el presidente del Barça, ha conseguido cerrar una gira asiática justo cuando acabe La Liga. Según ha publicado el periódico deportivo ‘Sport’, el Barça jugará un amistoso post-temporada en Corea del Sur para generar ingresos extraordinarios. El partido tendrá lugar entre el 26 de mayo y el 1 de junio.

El partido será durante la concentración de la Selección española antes de iniciar la Eurocopa en Alemania por lo que jugadores como Lamine Yamal o Ter Stegen no podrán viajar hasta el país asiático. Con este partido Laporta podrá ingresar varios millones de euros, sobre todo sabiendo la gran repercusión que tuvo el último ‘bolo’ del Barça en Tokio.

Laporta pone en alerta a la plantilla del Barça

Laporta quiere acabar en alto la temporada. Según ha publicado el Mundo Deportivo, el presidente va a evaluar a la plantilla en estos últimos partidos de La Liga que quedan con el objetivo de quedan segundos en la clasificación. Sobre todo por disputar el mundialito de clubes el próximo año para generar más ingresos económicos.

Laporta estuvo visitando a la plantilla del Barça, para comunicarles los nuevos objetivos del equipo el próximo año pero sobre todo el camino en este tramo final de La Liga. Donde los jugadores del Barcelona, solo tendrán un día libre a la semana. El presidente no quiere que se repita lo de hace unas temporadas que el Barça finalizó la competición perdiendo por cero a dos con el Villarreal en casa.

¿Dónde encontrar una amplia oferta de tumbonas de plástico? Real Hostelería

0

Disfrutar del aire libre es aún mejor con un mobiliario de primera calidad, como la selección de tumbonas de plástico de Real Hostelería. Con más de 20 años de experiencia en el sector, esta empresa destaca por ofrecer no solo productos duraderos y elegantes, sino también un servicio personalizado excepcional.

Para espacios exteriores, Real Hostelería ofrece una variedad de diseños que van desde tumbonas modernas y minimalistas hasta opciones tradicionales y funcionales con la combinación justa de estilo y calidad.

Tumbonas de plástico para los gustos más variados

En Real Hostelería, cada espacio al aire libre es único y merece una atención especial, por lo que ofrece una gran variedad de tumbonas de plástico diseñadas para satisfacer diferentes estilos y necesidades. Desde la elegante tumbona Slim hasta la resistente Marina Beach, el catálogo abarca una amplia gama de opciones para piscinas, terrazas, jardines y más.

Las tumbonas de Real Hostelería están fabricadas con polipropileno reforzado con fibra de vidrio, lo que las hace resistentes y duraderas, ideales para ser utilizadas en espacios exteriores. Con características como protección UV, ruedas ocultas, respaldos reclinables e incluso posavasos incorporados, estos artículos ofrecen comodidad y conveniencia sin dejar de lado el estilo.

De esta manera, ya sea un diseño moderno o bien una opción más tradicional, Real Hostelería cuenta con las tumbonas perfectas para complementar el espacio al aire libre. Cabe destacar que la empresa cuenta la posibilidad de acceder a precios especiales para paquetes completos (palets), así como también opciones de personalización, lo que permite a los clientes realizar encargos según sus necesidades específicas y presupuesto.

Real Hostelería: comprometidos con la durabilidad y el servicio personalizado

En Real Hostelería, si bien ofrecer productos de alta calidad es uno de los pilares fundamentales de la empresa, proporcionar un servicio personalizado también lo es. Con más de dos décadas en el sector, el equipo es capaz de comprender a fondo las necesidades de los clientes, y trabajan para ofrecer las soluciones que mejor se adapten a los requerimientos.

Cabe destacar que Real Hostelería se dedica a proporcionar asesoramiento experto y atención individualizada en cada paso del proceso: desde la selección de productos hasta la entrega y el servicio postventa. La empresa se caracteriza por construir y mantener relaciones sólidas con los clientes, basadas en la transparencia y el compromiso con la excelencia tanto en los productos como en el servicio.

Por otro lado, Real Hostelería no solo se dedica a ofrecer tumbonas de plástico de primera calidad. También cuenta con mesas, sillas, parasoles y demás mobiliario diseñado para equipar desde restaurantes hasta bares, cafeterías y demás. Con un marcado enfoque en la calidad y la personalización, Real Hostelería cuenta con todo lo necesario para sumar funcionalidad, estilo y comodidad al sector hostelero.

El curioso templo invertido de la India que estuvo enterrado por más de 500 años

0

India es uno de los países más habitados de todo el planeta, en donde además se esconden un montón de edificios históricos y majestuosos. Uno de ellos es el templo Rani ki vav, siendo quizás la obra arquitectónica más importante de todo el territorio. La misma tiene la gran particularidad de ser una estructura subterránea, la cual estuvo escondida por más de 500 años.

Por su parte, este increíble lugar tiene casi mil años de existencia y para el asombro de los arqueólogos, se descubrió que no solamente fue un simple pozo «perdido en el tiempo», sino que también fue un templo hindú con varias obras de arte valuadas en una incalculable fortuna. Es por eso que a continuación te revelaremos los secretos más llamativos y espectaculares de este lugar.

Un lugar de la India que debes visitar al menos una vez en tu vida

Un Lugar De La India Que Debes Visitar Al Menos Una Vez En Tu Vida

Rani ki Vav se construyó a en las inmediaciones del río Saraswatin durante el siglo XI. En ese entonces Gujart estaba gobernada por la dinastía Chalukyas quien impulsó todo esto gracias a una reina, por lo que de ahí deriva su nombre. Precisamente era la reina Udayamti, la cual lo construyó en memoria de su marido Bhima en una historia de amor digna de una película de Hollywood.

De todos modos y pese a tal acto lleno de sentimientos, esta estructura de Rani ki vav tiene como fin abastecer de agua a la población local, permitiéndoles adentrarse a la profundidad de la tierra donde un gran tanque proporcionaba agua 100% pura. Los escritos indican que una vez llenado todos los contenedores, se usaba a un buey para subirlos por las escaleras y mejorar el flujo en India.

¿Cómo quedó en las profundidades este pozo de la India?

¿Cómo Quedó En Las Profundidades Este Pozo De La India?

Rani ki vav tuvo un valor muy significativo en su época y además abasteció de agua a millones de personas en el siglo XII Y XIII. No solamente se trataba de un mega proyecto hidrológico, sino también de una estructura con tintes religiosos. Si bien el pozo se construyó aproximadamente al mismo tiempo que el templo cercano Vimala Vasahi, estaba ideado para santificar el agua que la población bebería.

Sin embargo, con el paso de los años el río Saraswati inundó completamente el pozo y se obstruyó con barro. Fue entonces que recién en el año 1940 los anticuarios volvieron a descubrir el pozo de la India totalmente enterrado, algo que fue una caricia para los historiadores. Los esfuerzos que se hicieron para su restauración se terminaron en 1986 y en 2014 fue declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Kyrie Irving por qué vetaron su fichaje por los Lakers

0

Los directivos de los Lakers vetaron el fichaje de Kyrie Irving

Desde la llegada de LeBron James a los Lakers en 2018, se ha especulado sobre un posible reencuentro con Kyrie Irving en Los Ángeles. El pasado verano, el base mostró interés en unirse al equipo angelino, pero fueron los directivos quienes cerraron la puerta y el traspaso nunca se concretó cuando él era agente libre.

Kyrie Irving fue quien confirmó que no se unió a los Lakers esta temporada debido a la decisión de los directivos del equipo. El jugador de 32 años optó por regresar a los Dallas Mavericks y actualmente compite por el título de la NBA. Recientemente, tuvo destacadas actuaciones en la Primera Ronda de los Playoffs 2024 al eliminar a los Clippers y avanzar a la segunda ronda.

Kyrie Irving
Kyrie Irving

Kyrie Irving afirma estar contento con los Dallas Mavericks

En una entrevista con Fox Sports, Kyrie Irving reveló que consideró seriamente reunirse con LeBron James el verano pasado, aunque al final no se materializó la posibilidad. Al mismo tiempo, expresó su satisfacción por formar parte de los Dallas Mavericks, ya que están compitiendo por el campeonato esta temporada. Por esta razón, firmó una extensión de contrato por tres años, valorada en 126 millones de dólares.

“Todo fue considerado. LeBron es un gran amigo y es un hermano para mi. Obviamente jugamos juntos en Cleveland y todos conocen la historia. Pero hubo muchos factores y razones por la que no se llegó a un acuerdo. Cuando se trata de decisiones de negocios, tendrías que preguntarles a los directivos de los Lakers porque no se concretó», dijo Kyrie Irving.

Hubiera sido una pieza clave para los Lakers

«Pero eso no significa que no pienso en que hubiera pasado si me hubiera reunido con James en los Lakers. Claro, es divertido pensarlo«, agregó Kyrie Irving. Sin duda alguna, el jugador hubiera sido una pieza importante en los Lakers esta temporada junto a LeBron James y Anthony Davis. Pero parece que los directivos no han querido que esto sea así.

Además, Kyrie Irving y los Mavericks acordaron un nuevo contrato en julio de 2023 por casi 120 millones de dólares, válido hasta el verano de 2026. Sin embargo, el excompañero de LeBron James y ahora compañero estelar de Luka Doncic tiene la opción de salirse del contrato un año antes si lo desea, pero parece que por el momento esto no sucederá por el momento ya que el jugador está contento con el equipo.

El próximo equipo de Joselu en LaLiga si no asciende el RCD Espanyol

0

Joselu pendiente de su futuro más allá del Espanyol

Joselu que está cedido en el Real Madrid por el Espanyol no tiene decidido que hacer en el futuro, por lo pronto debe de volver a la disciplina perica el próximo verano salvo que el Real Madrid pagué su fichaje. Según la web de deportes ‘Relevo’, al Real Madrid le costaría el fichaje del delantero gallego un millón y medio de euros.

Por el momento está meditando está decisión ya que el jugador de ‘La Fábrica’ ha hecho bastantes goles y ha tenido un comportamiento ejemplar saliendo desde el banquillo. Aunque Joselu tiene ofertas de equipos como la Real Sociedad o de fuera de España como el Manchester United. El futbolista ha anotado trece goles.

Joselu

Joselu quiere hacer historia con el Real Madrid

Joselu al igual que sus compañeros no han realizado ninguna celebración en Cibeles este fin de semana porque el miércoles el Real Madrid se juega el pase a la final de la Champions frente al Bayern de Múnich. Por lo que el conjunto blanco ha aplazado la celebración con su afición al próximo domingo 12 de mayo tras jugar en Granada el sábado.

Joselu quiere ser parte de la historia del Madrid ya que si el Madrid se mete en la final y a la postre acaba ganando, no solo sería la décimo quinta Copa de Europa sino que lograría la secta Champions para el Madrid en once años. Un hecho histórico al alcance del Madrid que todavía ningún club ha podido lograr.

Joselu se suma a la fiesta del triunfo de La Liga contra el Cádiz

El Real Madrid venció por tres a cero al Cádiz en el Santiago Bernabéu, el conjunto blanco salió con un once plagado de suplentes, empezando por la portería donde estuvo Courtois y terminando por la delantera, liderada por el propio Joselu. Fue Brahim Díaz el encargado de abrir la lata gracias a un golazo desde fuera del área.

El jugador malagueño hizo un partidazo dejando grandes jugadas individuales y echándose el equipo a sus espaldas. Además, el segundo tanto lo hizo Bellingham que salió desde el banquillo y cerró la goleada Joselu que ha ampliado su cifra goleadora en La Liga.

Jesús Navas deja un mensaje terrorífico al Sevilla FC

0

Jesús Navas podría estar jugando sus últimos partidos con el Sevilla

Jesús Navas, capitán del Sevilla FC lanzó un mensaje a su afición tras ganar al Granada: «Hay que tener tranquilidad. Ha sido un año muy duro y lo que quiero es seguir disfrutando de estos partidos que nos vienen ahora». Con estás palabras el internacional español da a entender que puede que no siga el próximo año.

Además, Jesús Navas comento en la zona mixta del Sánchez Pizjuán: «Mientras haya puntos en juego vamos a ir a por todas. Hemos conseguido una línea de juego muy buena y hemos conseguido triunfos. Es lo que necesitábamos nosotros y la afición». También ha destacado la importancia de Quique Sánchez Flores en la consecución de la permanencia sin apuros.

Jesús Navas
Jesús Navas

Jesús Navas da un nuevo triunfo al Sevilla FC

El lateral derecho del Sevilla ha conseguido una nueva victoria con el Sevilla tras golear al Granada en casa. Los de Quique Sánchez Flores acumulan cinco jornadas sin perder lo que les ha permitido certificar matemáticamente la permanencia en Primera División a falta de cuatro jornadas. Los hispalenses ganaron cómodamente al Granada.

Gracias a los goles de En-Nesyri, Acuña y de Lukebakio el Sevilla venció plácidamente, además Ocampos cumplió 200 partidos con la camiseta del Sevilla FC. El conjunto andaluz todavía tiene por delante cuatro partidos para pelear por entrar en la Conference League, les quedan rivales como el Cádiz, el Villarreal, el Athletic y el Barça.

Jesús Navas pendiente del futuro de otro canterano

Isaac Romero cayó lesionado al principio del partido, llegó a jugar casi veinte minutos. Por lo que apenas le dio tiempo a generar peligro sobre el área del Betis. Un conjunto bético que empezó adelantándose con un tanto de penalti de Isco, aunque fue un penalti por una mano, no muy clara de Badé.

Ya en la segunda mitad el equipo de Nervión empato el encuentro gracias a un gol de Kike Salas de cabeza a la salida de un córner. Isco fue uno de los jugadores más destacados, al igual que Sergio Ramos. El camero, salvó dos goles bajo palos, dos ocasiones muy claras para el Betis hubiese podido llevarse el derbi.

Sergio Ramos destroza las redes con un beso de película a Pilar Rubio

0

Sergio Ramos sorprende a su mujer, Pilar Rubio, por el día de la madre

Los rumores sobre una crisis matrimonial entre Pilar Rubio y Sergio Ramos no han cesado desde que se especuló hace unos meses sobre el posible mal momento que atravesaba la pareja. Aunque en varias ocasiones han optado por no comentar sobre la supuesta crisis, este domingo, en el Día de la Madre, Sergio Ramos ha dejado las cosas claras con un gesto muy tierno hacia la madre de sus hijos.

En la publicación que compartió el futbolista en su perfil de Instagram, se muestra un vídeo donde reúne a todos sus hijos: Sergio Jr, de nueve años; Marco, de ocho; Alejandro, de cinco; y Máximo Adriano, de tres. En la secuencia se aprecia el espectacular ramo de flores que han preparado y su intención de sorprender a Pilar Rubio en un día tan especial para todos ellos.

Sergio Ramos
Sergio Ramos

Sergio Ramos y el detalle a las mujeres de su vida

«Única y luchadora. Eres la número uno por tu amor incondicional, inspiración, entrega… y paciencia. Cada día a tu lado es un regalo. ¡Feliz día a todas las madres! En especial a ti, mi amor Pilar. ¡Te quiero con locura!«, expresó en el texto que acompañaba la publicación el jugador de fútbol. Pero no es la única mujer importante en la vida de Sergio Ramos.

En muy poco tiempo, el vídeo ya cuenta con casi 100 mil reproducciones, ha tenido una gran repercusión y las respuestas de sus seguidores y amigos no se han hecho esperar, reaccionando con emoción al gesto que ha tenido con la presentadora. Este no ha sido el único momento en que el futbolista ha querido dedicar tiempo a su familia. En sus historias, ha dejado constancia de lo importante que es su madre en su vida.

El gesto de Sergio Ramos

Con un vídeo en el que sorprende a su madre con un ramo de dimensiones similares al que le han regalado a Pilar Rubio, madre e hijo posaron juntos. «Madre solo hay una y la mía es la mejor. Te quiero maa», dedicaba Sergio en su perfil. Con estos sencillos gestos, el futbolista ha demostrado que lo más importante en su vida son las personas que han llegado para quedarse: su familia.

En este momento tan cómplice con la presentadora y madre de sus hijos, se puede apreciar cómo se funden en un beso. Esto demuestra que, aunque pudieran haber rumores de crisis, la pareja vive su mejor momento tanto profesional como sentimentalmente, con una familia muy fuerte y unida. Por lo que los rumores de crisis podrían haber acabado.

Magia o ingeniería: descubre cómo movieron esas enormes rocas en la Isla de Pascua

0

Hay muchos sitios bonitos en Chile y la Isla de Pascua es uno de ellos. Para acceder a ella se debe tomar un vuelo desde su capital Santiago (o cualquier otro punto del país) ya que esta zona está dividida por una parte del Océano Pacífico. Lo más peculiar de todo esto son las enormes y extrañas cabezas que aparecen en el lugar, las cuales son admiradas por todos los visitantes.

Hace poco tiempo (6 años) que su nombre oficial cambió a Rapa Nui, el cual es su original realmente. Sus más de 7700 habitantes se vieron muy felices con esta designación ya que creen que cumple con los orígenes del lugar y respeta la historia. Sin embargo hay algo que no deja dormir a más de uno por las noches: ¿Cómo es que hicieron y movieron estas cabezas de gran tamaño?

Mitos y leyendas detrás de las cabezas de Isla de Pascua

Mitos Y Leyendas Detrás De Las Cabezas De Isla De Pascua

Las mismas pesan alrededor de 8 toneladas y lógicamente se abrió el interrogante: ¿Cómo una civilización tan antigua pudo trasladas semejantes obras? Pues bien incluso al día de hoy y con toda la tecnología existente es algo que no tiene una respuesta 100% efectiva. Estas esculturas miden hasta 15 metros de largo y tienen a lo largo de su cuerpo varios grabados enigmáticos.

Se han desarrollado un sin fin teorías, incluido el uso de troncos para hacer rodar las estatuas e incluso la creencia descabellada de la ayuda extraterrestre. De todas maneras, parece que el secreto de la Isla de Pascua está en la combinación de un diseño ingenioso que permitió a estas estatuas humanas mantenerse erguidas y mecerse hacia adelante de un lado a otro mientras eran guiadas por cuerdas, lo que resultaba mucho más sencillo trasladarlas.

El misterio ¿develado? sobre las cabezas en Isla de Pascua

El Misterio ¿Develado? Sobre Las Cabezas En Isla De Pascua

En el año 2013, un arqueólogo especializado en el tema brindó detalles de cómo habrían echo las civilizaciones para trasladar estas obras por la Isla de Pascua. El mismo habría sido muy parecido al que tenemos ahora los humanos cuando movemos un refrigerador: Está en una posición de pie, en donde cada lado va avanzando poco a poco y uno a la vez. Otros simplemente piensan que se movían gracias al esfuerzo de cientos de personas al mismo tiempo.

La mayoría de las estatuas fueron creadas en la cantera volcánica de Rano Raraku antes de ser transportadas a pedestales de piedra en diferentes puntos de la costa. También se inclinaban hacia adelante unos 17 grados, lo que causó que el centro de masa se colocara justo sobre el borde inferior frontal. Estos ajustes permitían que la estatua rodara de lado a lado y fuera transportada a su lugar final. Sin duda, una inteligencia que iba más allá de lo que podemos imaginar.

Los pacientes eligen a la Fundación Jiménez Díaz como mejor hospital de alta complejidad de Madrid

0

El compromiso, dedicación y humanidad de los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz y su búsqueda permanente de la excelencia en la atención que ofrecen a sus pacientes han sido de nuevo confirmados y recompensados con la confianza de los madrileños, según los resultados de la última Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, correspondiente al ejercicio 2023, que evalúa la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica, y en la que el centro ha obtenido un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 92,71 por ciento.

De esta manera, el hospital madrileño se mantiene en el primer puesto del grupo 3, el de centros de alta complejidad, mejorando su valoración del año anterior (92,39 por ciento) y superando en casi 3 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que se sitúa en el 89,9 por ciento.

Además, y con respecto a la anterior edición de este documento, el hospital mantiene los niveles altos de satisfacción de los usuarios en todos los ámbitos analizados, con valoraciones del 96,27 y el 95,15 por ciento en los segmentos de Cirugía Ambulatoria y Hospitalización, respectivamente, seguidos del 90,68 por ciento de puntuación obtenida en sus Consultas Externas. En cuanto a las Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, son las mejor valoradas, no solo de los hospitales de nivel 3, sino de todo el Sermas, con un 88,75 por ciento. Puntuaciones superiores en todos los casos a los promedios del Sermas en cada segmento.

Una satisfacción, a la par que una responsabilidad, que responde al valor diferencial de excelencia de la Fundación Jiménez Díaz percibido y reconocido por los pacientes, y que también se refleja en el Índice de Satisfacción con la Humanización (ISH) de sus servicios, valorados con un 93,22 y un 90,63 por ciento en los casos de la Cirugía Ambulatoria y la Hospitalización, y con un 87,54 y un 83,50 por ciento, respectivamente, en las Consultas Externas y las Urgencias; de nuevo, por encima de la media del Sermas en cada uno de los apartados.

Todo ello explica que el hospital madrileño haya obtenido igualmente altas puntuaciones en sus correspondientes Índices de Recomendación Global (IRG): un 99,37, un 98,17 y un 96,18 por ciento, respectivamente, en sus servicios de Cirugía Ambulatoria, Hospitalización y Consultas Externas; seguidos de las Urgencias, que recomendarían un 89,87 por ciento de sus usuarios.

MEDIA Y BAJA COMPLEJIDAD

Junto a la Fundación Jiménez Díaz, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), General de Villalba (Collado Villalba) e Infanta Elena (Valdemoro)- mantienen las primeras posiciones de satisfacción con respecto a sus grupos de referencia, ocupando tres de los cuatro primeros puestos de la clasificación global.

Así, el hospital valdemoreño ha obtenido la mejor valoración de su grupo de complejidad media, y de todo el Sermas, tras obtener un ISG del 93,52 por ciento, lo que se completa con el mejor ISG en Consultas Externas y Cirugía Ambulatoria del grupo 1 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,89 y un 98,76 por ciento, respectivamente, y la mejor valoración en Hospitalización de los hospitales de baja complejidad, con un 95,18 por ciento.

Por su parte, los hospitales mostoleño y villalbino comparten la segunda posición en el grupo de complejidad media, con un ISG del 92,24 por ciento en ambos casos; valoraciones a las que, en el caso del Rey Juan Carlos, hay que añadir el mejor ISG en Hospitalización del grupo 2 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,99 por ciento, y la mejor valoración en Consultas Externas de los hospitales de complejidad media, con un 92,45 por ciento.

El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública madrileña, que en esta edición se hicieron a un total de 46.671 madrileños entre el 10 de octubre y el 14 de diciembre de 2023.

Alianza Logistics y sus soluciones integrales de transporte y distribución de productos

0

En la actualidad, las empresas se desenvuelven en un mundo altamente interconectado y digitalizado. En este entorno, la capacidad de entregar sus productos de forma puntual, precisa y en condiciones adecuadas resulta fundamental para lograr la satisfacción del cliente, y así mantenerse competitivos en su sector.

Ante esta situación, muchas compañías necesitan el apoyo de un operador de transporte profesional de confianza, para garantizar la entrega oportuna y adecuada de la mercadería en sus diferentes puntos de venta. En ese sentido, una de las mejores opciones en España se encuentra en Alianza Logistics.

Soluciones integrales en transporte y logística para empresas

Alianza Logistics es un operador de transporte y logística que proporciona soluciones integrales en este ámbito, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de las empresas en relación con el traslado de su mercadería. Para ello, ofrece un amplio abanico de servicios, incluyendo la cobertura de importaciones, exportaciones, trasportes intracomunitarios en territorio europeo y desplazamientos por toda España, tanto con cargas secas como refrigeradas. Además, cuentan con un servicio exprés para entregas rápidas de emergencia, así como con la gestión de recogida de mercancías en puertos y aeropuertos.

Para desplegar todas estas soluciones, dispone de un amplio equipo compuesto por más de 100 profesionales en diferentes áreas, los cuales se encargan de procesar los traslados verificando cada detalle en el proceso. Al mismo tiempo, cuentan con una extensa red de alianzas a lo largo del continente, que involucra a numerosas agencias y empresas de transporte, lo que facilita la gestión de las operaciones que atraviesan las fronteras españolas. Además, disponen de asesores multilingües expertos en atención al cliente, quienes ofrecen asistencia durante todo el día, todos los días de la semana, para resolver cualquier inquietud o requerimiento con los transportes.

Las ventajas de contar con un buen servicio logístico

Los servicios de un operador de transporte confiable, profesional y comprometido con los clientes, como Alianza Logistics, pueden aportar a las empresas numerosas ventajas de incalculable valor.

Una de ellas es la capacidad de cumplir con las entregas de forma puntual y en condiciones adecuadas, sin ningún tipo de incidencia con la carga. Esto deriva en altos índices de satisfacción por parte del cliente, lo que también mejora la imagen y reputación de la respectiva empresa en el mercado.

Del mismo modo, estos operadores se caracterizan por su rapidez, flexibilidad y capacidad de respuesta ante los problemas o situaciones inesperadas, con soluciones efectivas que permiten superar el inconveniente sin comprometer los tiempos de entrega. Esto aporta un gran valor para las empresas, ya que les permite mantener sus operaciones frente a diversas circunstancias adversas, lo que representa una ventaja competitiva.

Por otro lado, al contar con el respaldo de estos servicios, las compañías pueden optimizar la gestión del tiempo, y enfocar sus recursos y esfuerzos hacia tareas de mayor valor productivo. Todos estos beneficios forman parte del servicio que proporciona Alianza Logistics, un operador de transporte que se ha convertido en un referente del sector en la actualidad.

Lloverá en el este peninsular hasta el miércoles y las temperaturas suben de forma generalizada con hasta 30ºC

0

Las lluvias continuarán en zonas del este peninsular hasta el miércoles, cuando quedarán acotadas a puntos aislados de montaña en el norte peninsular, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Mientras, las temperaturas experimentarán un claro ascenso, y de hecho, desde el miércoles se alcanzarán o superarán los 30ºC en puntos del sur de la Península y en Canarias, valor que se podrá alcanzar durante la segunda mitad de la semana en otras zonas del centro y este peninsular.

Por su parte, Eltiempo.es avisa de que las temperaturas más altas del fin de semana se esperan en Andalucía y no descarta que el valle del Guadalquivir alcance 34ºC de forma puntual.

Por días, Del Campo avisa de que este lunes todavía quedan restos de inestabilidad atmosférica. De hecho, a partir del mediodía crecerán nubes de evolución que darán lugar a chubascos tormentosos en zonas de montaña.

En concreto, estos chubascos podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo en el sur de Aragón, en el norte de la Comunidad Valenciana y en el norte de Cataluña. Mientras, las temperaturas bajarán en el este peninsular, descenso que podría ser de hasta unos 6 u 8ºC con respecto a los valores alcanzados el domingo.

Por otro lado, el portavoz de AEMET indica que el martes se irá imponiendo el anticiclón. Si bien en el Cantábrico Oriental habrá lluvias, estas irán a menos. Mientras, los chubascos en el Pirineo y norte de Cataluña irán a más por la tarde y no se descarta que alcancen intensidad fuerte con nieve en el Pirineo por encima de 1.800 metros (m).

A su vez, es probable que caiga algún chubasco por la tarde en el Sistema Ibérico y en Baleares. Asimismo, soplará el viento con intensidad en el nordeste de la Península y también en el archipiélago balear.

En lo que respecta al resto de la Península, el tiempo será más estable, con cielos poco nubosos. Aunque las temperaturas nocturnas serán algo más bajas, subirán durante el día en prácticamente todo el país excepto en la costa mediterránea y Baleares. De hecho, esta subida podrá ser de hasta 6ºC en Galicia con respecto a los valores del lunes. Asimismo, Ourense y Pontevedra alcanzarán 25ºC y Sevilla rondará los 30ºC.

Ya el miércoles, Del Campo señala que podría haber algún chubasco intenso en Baleares de madrugada y que también podría llover débilmente a primeras horas en los Pirineos, pero ya con tendencia a remitir y quedar cielos poco nubosos. Por la tarde, se podría registrarse algún chaparrón en el norte de Cataluña.

En el resto del país, se esperan cielos poco nubosos o despejados y subida de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas. Concretamente, esta subira será de hasta 6ºC con respecto al martes en puntos del oeste y norte de la Península. Ya en esta jornada, se superarán los 25ºC de máxima en buena parte del centro y del sur de la Península, también en la Depresión del Ebro y en el sur de Galicia, y los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Asimismo, en este día habrá vientos en el norte de Baleares y en el nordeste peninsular.

Por otra parte, el portavoz de AEMET indica que el jueves se registrará tiempo estable en general, con cielos un poco nubosos y temperaturas nuevamente en ascenso. En concreto, esta subida será más acusada en el tercio norte peninsular durante esta jornada, cuando se registrarán valores de hasta 6ºC por encima con respecto a los del miércoles.

Así, se superarán los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir y se rondarán los 28 a 30ºC en zonas del centro y resto de la mitad sur, como por ejemplo en ciudades como Madrid, Toledo o Ciudad Real. Asimismo, también se alcanzarán entre 28 y 30ºC en ciudades del norte y del centro como Ourense, Pontevedra, Teruel o Zaragoza.

En lo que respecta a los últimos días de la semana, Del Campo observa que el viernes continuarán subiendo las temperaturas, especialmente las nocturnas. Ese día se superarán los 25ºC de forma generalizada y los 30ºC en la Depresión del Ebro, interior de las comunidades mediterráneas, áreas del centro, como Madrid, y en buena parte de la mitad sur. A su vez, el Guadalquivir y el Guadiana, superarán el viernes los 32ºC. Por otro lado, no habrá lluvias salvo algún chaparrón aislado que podría caer por la tarde en zonas de montaña del norte de la Península.

De cara al fin de semana, el portavoz de AEMET señala que lo más probable es que predomine el tiempo estable, aunque admite que aún hay algo de incertidumbre en el pronóstico. Aún así, avisa de que por la tarde podrían volver a caer algunos chaparrones aislados en zonas de montaña del norte, aunque en general subraya que se espera un ambiente poco nuboso y sin lluvias.

En lo que respecta a las temperaturas, apunta a una bajada de los valores en el tercio norte peninsular durante el sábado, que sería acusada en el Cantábrico. Mientras, en el resto del país no habrá en principio grandes cambios, por lo que continuaría el ambiente cálido en buena parte de la Península, sobre todo en el este y en el sur.

En este sentido, Del Campo apunta a que durante el fin de semana habrá valores similares a los del viernes. De hecho, señala que se registrarán entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual para esta época del año en amplias zonas del territorio durante el viernes, sábado y domingo.

Finalmente, el portavoz de AEMET indica que Canarias también va a tener tiempo estable durante esta semana, con algún intervalo nuboso en el norte de las islas, pero en general sin lluvias y con temperaturas en ascenso. Así, desde el martes y hasta el sábado podrán superarse los 30ºC sobre todo en el sur de las islas, incluso los 32ºC en puntos del sur de Gran Canaria.

HASTA 34ºC EN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR DURANTE EL FIN DE SEMANA

Por su parte, Eltiempo.es indica que el viernes podría haber anomalías de hasta +12ºC en puntos del sur de Navarra, La Rioja, en la mitad sur de Aragón, en La Mancha y en el interior oriental de Andalucía. Además, avisa de que las temperaturas más altas del fin de semana se esperan en Andalucía y no descarta que el valle del Guadalquivir alcance 34ºC de forma puntual.

En este sentido, el portal meteorológico explica que la configuración atmosférica será clave de la marcada subida de las temperaturas que va a experimentar España durante la semana. Así, altas presiones se instalarán sobre el país y bloquearán la entrada de frentes y nuevas lluvias. Asimismo, habrá poca nubosidad y cada vez se darán más horas de insolación.

Por otro lado, se instalará sobre España una dorsal en capas medias y altas de la atmósfera, estructuras que están asociadas a la estabilidad y a los movimientos descendentes de aire. De esta manera, el aire se comprime al descender en altura y aumenta su temperatura. Debido a ello, este fenómeno también suelen favorecer un aumento de las temperaturas en superficie.

Simeone apunta 4 jugadores del Mallorca para el Atlético

0

El Atlético y Simeone quieren pescar en un Mallorca en horas bajas

El partido que enfrentó a los chicos de Simeone contra el RCD Mallorca este pasado fin de semana, que cayó del lado colchonero, fue más que un simple partido. El encuentro sirvió al entrenador argentino como coto de pesca de futbolistas que podrían reforzar la plantilla rojiblanca la próxima temporada. Y es que, son hasta cuatro los jugadores mallorquinistas en los que se han fijado desde el Metropolitano.

Estos cuatro nombres podrían llegar para reforzar todas las líneas en las que el Atlético de Madrid tiene que hacer cambios, desde la defensa a la delantera. Así, los jugadores bermellones con un posible futuro rojiblanco son Pablo Maffeo, Samu Costa, Sergi Darder y Vedat Muriqi.

Simeone Pablo Maffeo
Simeone Ve En Pablo Maffeo El Sustituto De Nahuel Molina

Simeone quiere a Maffeo para sustituir a Molina

Pablo Maffeo tiene claro que su ciclo en el RCD Mallorca ha llegado a su fin. El jugador ya ha comunicado a sus agentes que quiere abandonar el equipo y está en búsqueda activa de un nuevo destino. Este destino podría estar en la capital a las órdenes de Diego Pablo Simeone. Y es que, el Cholo considera que el lateral catalán podría ser el mejor sustituto para Nahuel Molina.

Desde el RCD Mallorca ya han comunicado que el precio de venta del lateral es de 15 millones de euros, sin embargo, desde el Metropolitano confían en poder rebajar esa cifra por un jugador que llegaría para reforzar un lateral rojiblanco que ha mostrado muchas debilidades esta temporada.

Un si, un puede y un no

Samu Costa, Vedat Muriqi y Sergi Darder representan el si, el puede y el no de los jugadores del RCD Mallorca que pueden acabar en el Atlético de Madrid. Así, Samu Costa, que no tuvo minutos ante los rojiblancos, es el preferido por Simeone para reforzar el centro del campo. Su sacrificio incansable y su edad, 23 años, lo convierten en el perfil deseado por el técnico argentino y su representante, Jorge Mendes, podría facilitar la operación.

Muriqi, por su parte, es el ‘puede’ puesto que tiene contrato con el equipo insular hasta junio de 2028 y su cláusula de rescisión sería de 40 millones euros. Darder, por contra, representa el ‘no’. Y es que, aunque el Atlético de Madrid sondeó su fichaje el pasado verano tras el descenso del RCD Espanyol, el jugador nunca ha entrado de lleno en los planes de los colchoneros.

China podría estar utilizando empresas tecnológicas para recolectar datos de usuarios en el extranjero

0

Un informe del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI) ha desvelado una supuesta serie de conexiones entre grupos chinos de propaganda estatal y empresas tecnológicas chinas como la compañía Pinduoduo, empresa hermana de Temu.

Según señala el ‘Washington Post’, esta colaboración se derivaría probablemente de un esfuerzo coordinado para recopilar datos específicos de usuarios extranjeros que podría utilizarse para reforzar las campañas de desinformación y otras labores de propaganda estatal en el extranjero. Estas asociaciones reflejan la presunta estrategia del Partido Comunista Chino de aprovechar los datos para influir en la era digital.

Entre los vínculos que asegura ASPI que existen, destaca una colaboración entre Pinduoduo -la sociedad perteneciente al mismo grupo que Temu- y People’s Data Management, una unidad dentro del periódico oficial chino ‘People’s Daily’ que facilitaría el intercambio de datos estatales.

Temu ha sido objeto de controversia internacional por sus actividades de recopilación de datos. La compañía asegura no tener relación con People’s Data y afirma que almacena los datos de los usuarios estadounidenses en los servicios en la nube de Microsoft Azure.

Esta información es especialmente relevante en un contexto de creciente preocupación en Estados Unidos por la seguridad nacional debido al auge de las aplicaciones de propiedad china entre los usuarios estadounidenses, lo que ha dado lugar a iniciativas como una ley que obligaría a los propietarios chinos de TikTok a vender la aplicación.

El plan del Girona FC para poder jugar la Champions League

0

El Girona FC jugará la primera Champions League de su historia

El Girona FC aseguró este pasado fin de semana su participación en la Champions League la próxima temporada gracias a su victoria contra el FC Barcelona. Así, los de Míchel, además de robarle la segunda plaza a los de Xavi, lo que también les llevaría a la Supercopa de España, han conseguido sumar los puntos necesarios para participar en la máxima competición europea a cuatro jornadas del final.

Esta participación en la Champions League será histórica para el Girona FC, pues es la primera vez en la historia del club catalán que se clasifica. Sin embargo, para poder jugarla deberá realizar un pequeño trámite que afecta a su propiedad, y es que deberá cambiar la relación que mantiene actualmente con el Manchester City.

Girona Fc
El Girona Fc Jugará La Primera Champions League De Su Historia

Girona FC y Manchester City no pueden jugar la misma competición

La participación del Girona FC en la Champions League está actualmente suspendida como consecuencia de la relación que mantiene con el Manchester City. Así, en la propiedad del equipo catalán está el City Football Group (47%), un holding que controla también el equipo citizen, además de otros 10 clubes más. En este sentido, la UEFA no permite participar en la misma competición a equipos que compartan propiedad.

Esta norma está recogida en su artículo 5.01, que reza que «ningún club que participe en una competición de clubes de la UEFA puede, ya sea directa o indirectamente: pedir o negociar valores o acciones de cualquier otro club que participe en una competición de clubes de la UEFA, ser miembro de cualquier otro club que participe en una Competición de clubes de la UEFA, participar en cualquier formato en la gestión, administración y/o actividades deportivas de cualquier otro club que participa en una competición de clubes de la UEFA, o tener cualquier poder en la gestión, administración y/o actividades deportivas de cualquier otro club que participa en una competición de la UEFA».

Un divorcio amistoso

Actualmente, el Consejo de Administración del Girona FC está formado por Marcelo Claure, Roger Solé, Ingo Bank, John MacBeath y Simon Cliff. Estas tras últimas personas son las que generan el conflicto de intereses, pues también forman parte del Consejo de Administración del City. Así, para que el club catalán pueda participar en la Champions League el trío deberá desvincularse del club y demostrar que los ingleses no influyen en las decisiones de los gerundenses.

Esta demostración de que no hay injerencias será relativamente sencilla pues los únicos acuerdos comunes han sido la marca de ropa que esponsorizaba a ambos equipos o pequeños detalles corporativos. En lo deportivo, el Girona FC está en manos de Quique Cárcel.

Fernando Alonso estalla con los ingenieros de Aston Martin

Fernando Alonso pide a su equipo que mejore algunos detalles técnicos

Fernando Alonso enfrentaba un desafío considerable en el GP de Miami de Fórmula 1. Saliendo en la posición 15º, su Aston Martin había mostrado un rendimiento lento durante todo el fin de semana, y la falta de oportunidades para probar durante las sesiones de entrenamiento libres había complicado aún más las cosas al no encontrar las especificaciones adecuadas.

A pesar de esto, se mantuvo optimista debido a las previsiones proporcionadas por el ordenador y antes de la carrera auguró que podría alcanzar la novena posición. Finalmente, logró ese objetivo. Aunque el resultado dejó un sabor agridulce, envió un mensaje claro a su equipo para que mejore en las próximas carreras.

Fernando Alonso Mercedes Fichaje
Fernando Alonso

El mensaje de Fernando Alonso a su equipo

«No éramos muy rápidos durante todo el fin de semana, tampoco en carrera. Pusimos gomas duras intentando alargar un poco la primera parte -de la carrera- y tuvimos la suerte del ’safety car’, que salió en el momento adecuado para nosotros. Recuperamos muchas posiciones ahí. Hemos conseguido dos puntos, pero no ha sido el mejor fin de semana«, admitía el piloto.

«Luego tenía los neumáticos medios que comparado con Esteban -Ocon-, que estaba justo delante de mí. Tenía un poquito más de grip y pude luchar con él y adelantarle, pero en definitiva hemos tenido hoy suerte y gracias a ello conseguimos dos puntos», añadía Fernando Alonso con respecto a la carrera del fin de semana.

Fernando Alonso, contento con el resultado final

Por eso, Fernando Alonso admitió estar más que satisfecho con el resultado final, ya que no esperaba sumar esos dos puntos que finalmente logró. «Seguimos manteniendo la racha de puntuar cada domingo, pero bueno, ha sido un fin de semana bastante regular en términos de rendimiento y tampoco me sentí en mi mejor forma. No logré hacer una vuelta buena ni en la Q3 de la Sprint, ni en la salida de la Sprint cuando tuvimos contacto, ni en la vuelta de clasificación de ayer… Así que es un poco decepcionante y espero poder redimirme en Imola», destacó.

Alonso se alegraba de tener la suerte de su lado en esta ocasión, aunque no necesariamente porque lo mereciera. «Empezamos la temporada en quinta posición, pero en Miami incluso estuvimos más atrás, peleando con Alpine, AlphaTauri (RB)… Tenemos que dar un paso adelante, todos lo están haciendo, y en Imola esperamos tener algunas mejoras. Ojalá nos vuelva a acercar a Mercedes», reiteraba el español. Sabía que la primera gran mejora estaba programada para ese Gran Premio, aunque también sería el que traería más cambios para todos, y nadie sabía dónde se encontraría cada uno.

Describen un mecanismo que permite a las células no perder información genética durante su división

0

Un estudio del grupo de ‘Arquitectura y Dinámica Nuclear’ dirigido por Rafael R. Daga, profesor del Área de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) e investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO-Junta de Andalucía), realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, EEUU), describe un mecanismo que permite a las células retrasar la división celular para asegurar un «reparto equitativo de la información genética» entre las células hijas.

La investigación, realizada en la levadura Schizosaccharomyces pombe como organismo modelo, ha sido publicada en la revista BMC Biology. En este sentido, una propiedad que comparten todos los organismos, «independientemente de su complejidad», es su «exquisito recelo» por mantener intacta su información genética y transmitirla con fidelidad a su descendencia, explica la UPO en un comunicado.

Para ello, en cada división, las células, además de copiar con gran precisión su información genética (cromosomas/ADN), se aseguran de repartirla equitativamente entre las células hijas de forma que ambas reciban exactamente la misma información, ni más ni menos.

Para asegurar esto, las células cuentan con mecanismos que detectan y corrigen daños en la molécula de ADN, así como mecanismos de vigilancia que aseguran tanto la duplicación completa del ADN como el reparto de éste entre las células hijas. Estos mecanismos de vigilancia transmiten cualquier problema al reloj del ciclo de división celular, de forma que éste pueda detenerse temporalmente hasta resolver el problema.

Defectos en los sistemas de vigilancia están asociados a un envejecimiento prematuro y al incremento en la precocidad y frecuencia de aparición de tumores en modelos animales, por lo que el estudio a nivel molecular de estos mecanismos ha recibido, en los últimos años, gran atención por parte de la comunidad científica. Fruto de esta investigación, hoy en día están disponibles fármacos efectivos en el tratamiento del cáncer que han aumentado de forma significativa las expectativas de superar esta dolencia.

En este contexto, los autores describen nuevas moléculas implicadas en el mecanismo de vigilancia del genoma, así como el mecanismo que pausa el ciclo celular para no perder cromosomas. Como explica el profesor de la UPO Rafael R. Daga, «por usar una analogía, un tren no espera ni un minuto si uno o más pasajeros llegan tarde al andén, siempre sale a su hora. Sin embargo, si una célula humana no captura todos sus cromosomas a tiempo, aunque falte solo uno de los 46 que tenemos (23 de cada progenitor), éstas paran el reloj del ciclo celular, desde unos minutos hasta incluso varias horas.

De este modo, las células se aseguran de que todos los cromosomas están «subidos al vagón antes de que parta el tren» o, mejor dicho, unidos al huso mitótico antes de la división (la estructura encargada de repartir los cromosomas entre las células hijas durante la división)».

REPARTO ‘DESIGUAL’ DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

En las levaduras, un reparto desigual de la información genética conlleva, por lo general, una pérdida de aptitud o eficiencia biológica, aunque también puede permitir una mejor adaptación a ciertas condiciones de estrés. Sin embargo, en células humanas, un reparto no equitativo del genoma puede contribuir a la evolución de un tumor.

«Sabemos que las células tumorales más agresivas han perdido tanto cromosomas que poseen genes con función de centinela (los que avisan de un problema al reloj del ciclo celular) como cromosomas que portan genes cuya función es promover la muerte de la célula cuando algo falla. Y, aún peor, también han ganado cromosomas enriquecidos en genes cuya función es favorecer la proliferación, el crecimiento, la supervivencia celular o la invasión de otros tejidos.

De esta forma, las células tumorales, en lugar de morir cuando deberían, siguen creciendo y dividiéndose, perjudicando al resto del organismo», argumenta Daga. Así, puesto que tanto los factores implicados en el mecanismo de vigilancia que detiene temporalmente el reloj del ciclo celular como el mecanismo molecular del propio reloj están conservados desde organismos relativamente simples como las levaduras hasta las células humanas, este estudio puede ser relevante para descubrir dianas farmacológicas en la lucha contra el cáncer.

El trabajo ha sido desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y en él han participado, Ana Belén Iglesias Romero (egresada del Grado de Biotecnología de la UPO y actualmente Senior Scientist Postdoc en Basilea, Suiza), Gabriel Ruiz Romero (egresado del Grado de Biotecnología de la UPO), los colaboradores Teresa Soto y José Cansado (Universidad de Murcia), la doctora Kathy Gould (Vandervilt University, EEUU) y los profesores del Área de Genética de la UPO, Ignacio Flor Parra, Silvia Salas-Pino y Rafael Rodríguez Daga.

Albares lamenta que la descalificación gana terreno en política y alerta de importancia de europeas para frenarlo

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mostrado su pesar por el hecho de que la descalificacion está ganando terreno frente a la palabra en la política española y ha advertido de que las elecciones europeas del próximo mes de junio serán claves precisamente para frenar

«En las sociedades europeas, y claramente aquí en la sociedad española, la descalificación va ampliando su espacio social y su espacio mediático», ha sostenido el ministro durante su intervención en el encuentro Generación de Oportunidades, un proyecto en colaboración con la consultora McKinsey & Company.

«Y cuando la descalificación ocupa espacio social, la palabra, que es la base del diálogo político y de la democracia, se reduce», ha añadido, incidiendo que con ello se reduce también la política y cuando esto ocurre «lo que hacemos es ir jibarizando y reduciendo la democracia, que es la base de la construcción europea».

Albares ha reivindicado la necesidad de «volver a recuperar el valor de la palabra frente a la descalificación» y el valor de la política entendida como servicio público y ha recalcado que «no puede ser igual hablar de adversario que hablar de enemigo».

Según el ministro, «con el adversario se dialoga, se acercan posiciones, se llega a acuerdos» mientras que con «el enemigo no queda otra que combatirle y aniquilarle». «Es el enemigo y no hay nada que hablar con él», ha subrayado.

En estos momentos, las elecciones europeas del 6 al 9 de junio van a ser cruciales. Los sondeos apuntan a que las fuerzas de extrema derecha, «aquellas que creen que el adversario es el enemigo al que hay que combatir y aniquilar, aquellas que prefieren la descalificación antes que la palabra, van a crecer enormemente» en las europeas del 6 al 9 de junio.

«La decisión que tomemos el 9 de junio va a ser crucial», ha subrayado, haciendo hincapié en que está en juego la autonomía estratégica, el mercado único, los valores europeos y en definitiva «la construcción de Europa y la construcción de la democracia, que son al final dos asuntos sinónimos».

Durante la mesa redonda a continuación con el socio sénior de McKinsey Tomás Calleja; el presidente de Correos, Pedro Saura; el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo; y el presidente de Indra, Marc Murtra, Albares ha ahondado en esta idea, incidiendo en la importancia del «equilibrio político» que salga de los comicios en la Eurocámara.

En este sentido, ha lamentado la tendencia tanto a nivel europeo como en España a pensar que las elecciones al Parlamento Europeo «no cuentan» y por ello «la gente se da el gustazo de votar cosas que no votaría si considerara que de verdad cuentan».

Sin embargo, ha subrayado, «cuentan y mucho» dado que «la mayor parte de las decisiones más cruciales para la vida de todos nosotros» como pueden ser las vacunas, la moneda o los flujos energéticos «no las toma ningún Parlamento Nacional por sí solo, las tomamos conjuntamente en Bruselas».

Por ello, ha proseguido en su argumentación, «es tan importante que las fuerzas que sigan dirigiendo Europa después del 9 de junio y que conformen la Comisión Europea sean fuerzas que crean en Europa, en la unidad y en la solidaridad».

AUTONOMÍA ESTRATÉGICA Y ESPAÑA

Por otra parte, el ministro ha hecho especial hincapié en la importancia de la autonomía estratégica de la UE y ha reivindicado lo bien posicionadas que están las empresas españolas «en los sectores por donde pasa el futuro de Europa» como la defensa o la energía.

A ello contribuye, entre otros, la posición geográfica «envidiable» de España. «Es una posición que tiene sus complejidades, pero que también nos beneficia cuando hablamos de cadenas de suministros y de conectividad».

«España es un país europeo que tiene una parte de su territorio en África y que conoce muy bien a nuestros vecinos africanos» pero al mismo tiempo «tiene una mirada hacia América Latina» y es «un país europeísta».

«Y en estos momentos en los que estamos construyendo Europa y haciendo frente a los mayores desafíos que hemos conocido desde la caída del muro de Berlín, España es un país que dice presente y que trabaja conjuntamente con los otros para avanzar», ha remachado.

La fiscal acusa a Rato de querer controlar el procedimiento y dice que ha usado trampantojos para confundir al tribunal

0

La fiscal anticorrupción Elena Lorente ha acusado al exministro Rodrigo Rato de haber querido actuar «como una suerte de instructor en el procedimiento» y ha advertido al tribunal que le juzga por el incremento presuntamente ilícito de su patrimonio de que su defensa «manipuladora» ha usado «trampantojos, trampas y ocultaciones» en favor de su defendido.

Así se ha pronunciado el Ministerio Público en su turno de informe durante la vista que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid y que encara esta semana su recta final que acabará con el turno de última palabra de los encausados.

Lorente ha arrancado su exposición poniendo el foco en que Rato, quien fuera también director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), es «el acusado estrella» del procedimiento y tuvo «un extraordinario poder» a lo largo de su carrera política y financiera, algo que, ha explicado, se ha notado en la causa porque tiene «una gran dote para el control». Tal es así, ha añadido, que otro encausado le llamaba «Zeus».

Para la fiscal, «esa capacidad de control que Rato ejerció en su vida anterior al procedimiento, le hace actuar como una suerte de instructor en el procedimiento». Pero ha apuntado que esa forma de defenderse es «una auténtica exacerbación» que lleva a convertir al acusado «en un pseudo-instructor».

Tras esto, ha indicado que su defensa ha usado en el procedimiento «trampantojos, trampas y oscuridades» para tratar de ocultar realidades y para manipular así el caso en su favor.

LA OPACIDAD Y LA AMNISTÍA FISCAL

Además, ha sostenido que Rato ha actuado con «opacidad» porque a pesar de que tenía una vida pública que declaraba al fisco, «por debajo» mantenía desde hacía muchísimos años «diferentes bolsas patrimoniales en el exterior» que eran «desconocidas para la Hacienda española».

Así se ha referido a las sociedades que han sido analizadas a lo largo del juicio, como Wescastle, Red Rose Financial y Red Rose Investment. De esta última ha indicado que es una «sociedad molesta para Rato porque huye de ella como de la quema y dice que no es suya», y ha añadido que «le delatan muchos documentos que hay en el procedimiento».

También ha enumerado la sociedad británica Vivaway y la española Kradonara –«la pata en España de la primera»– y ha puesto el foco en que a pesar de lo que ha sostenido la defensa, todas esas mercantiles «son el señor Rato», por lo que considera que procede aplicar la teoría del levantamiento del velo.

En este sentido, la fiscal ha atacado también la declaración tributaria especial (DTE) que hizo el exministro en 2012 para acogerse a la amnistía fiscal, y ha sostenido que fue una forma de «aflorar de forma controlada» su patrimonio porque necesitaba dinero para sus inversiones en Alemania. «No tiene liquidez en 2012 (…) dado que tiene apariencia de números rojos de forma permanente», ha explicado, para añadir que esa es la razón de la DTE.

Tras esto, como hiciera en su escrito de acusación, ha insistido en que el exministro, sin embargo, declaró «una parte muy pequeña de su patrimonio» y sólo tuvo que pagar a Hacienda 11.000 euros. Y ha indicado que además la amnistía para Rato no era firme cuando el Tribunal Constitucional declaró esa ley anticonstitucional.

PRESCRIPCIÓN Y RESIDENCIA EN EEUU

Lorente también ha abordado en su primera hora de exposición el asunto de las posibles prescripciones de determinados delitos fiscales, y ha sostenido que dado que el blanqueo de capitales es el delito más grave por el que se le acusa y existe una «unidad delictiva», este tiene una prescripción de 10 años.

También ha combatido que Rato no fuera residente fiscal en España en su época al frente del FMI, y ha recordado que sí que presentó declaraciones esos años en España que le salieron a devolver y que no hay documentación en la causa que certifique que era residente en EEUU. «Viene con la tesis de que era un apátrida fiscal», ha explicado.

Al respecto, ha señalado que en ese supuesto, habría que considerar que Rato estaba «en mitad del océano desde el punto de vista fiscal». «No fue residente fiscal en EEUU, no tenia presencia sustancial en EEUU, lo del apátrida fiscal es una defensa que roza la absurdez porque tenia centro de intereses vitales en España», ha sentenciado.

Podemos presentará leyes en CCAA para retirar financiación pública a medios condenados por publicar ‘fake news’

0

Podemos planteará en las comunidades autónomas donde tiene representación leyes «antibulos», consistentes en prohibir la financiación pública de medios condenados por difundir informaciones falsas, así como por delitos de odio y por vulneración del honor o contra la intimidad.

Específicamente, el partido apuesta por impedir cualquier subvención de las administraciones a medios condenados por estas prácticas al menos dos veces en los últimos tres años o en tres ocasiones durante un periodo de cinco años. En Murcia ya han avanzado una propuesta normativa en este sentido.

El secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, ha explicado en rueda de prensa que el «lawfare» y el «mediafare» son un problema «muy grave» en España y que lo que ocurre con el entorno familiar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es la «última evidencia» de esta situación.

En este sentido, ha manifestado que está «muy bien» que ahora el PSOE al fin esté «reconociendo» la problemática del ‘lawfare’ cuando lo padece en primera persona, si bien ha reprochado que antes «lo negaba», «miraba para otro lado» o incluso lo «utilizaba para sus propios intereses» cuando otras formaciones, como la suya, lo padecían incluso con mayor intensidad.

No obstante, Fernández ha insistido en que tener conciencia de esta problemática «no basta» y se tiene que actuar con urgencia ante «pseudomedios» que están financiados por Gobierno autonómicos y municipales del PP. «Es el PP el que está financiado con el dinero de todos estos bulos», ha lanzado el ‘número tres’ de Podemos que luego sirven para perpetrar una estrategia de guerra judicial contra sus adversarios políticos.

RECLAMA AL PSOE APROBAR ESTAS NORMAS EN LAS CCAA DONDE GOBIERNA

De esta forma, Podemos apuesta por lanzar leyes de ámbito autonómico y aspira que, al menos, en las autonomías gobernadas por el PSOE se aprueben y en las que están bajo el control de la derecha queda «constancia evidente» de la «complicidad» del PP con estas prácticas.

«Medios que han sido condenados repetidamente por difundir noticias falsas no puedan ser financiados por dinero público. Es un primer paso, sabemos que todavía hay más pasos que dar en la lucha contra el ‘lawfare'», ha apostillado Fernández para, a continuación, instar al PSOE a que reaccione después de que Sánchez haya denunciado públicamente esta práctica.

No obstante, el secretario de Organización de Podemos ha criticado que el PSOE, tras cinco días de reflexionar del presidente sobre la continuidad en su cargo, «no ha hecho absolutamente nada» respecto a esta problemática. «Más que un punto y aparte no ha habido ni siquiera ni un punto ni una coma (…) porque todo sigue igual», ha lamentado.

INCOMPRENSIBLE «PARÁLISIS» DEL PSOE TRAS LA REFLEXIÓN DE SÁNCHEZ

Frente a ello, Podemos rechaza la «inacción» y la «parálisis» del PSOE respecto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que sigue empeñado en tratar de pactar con el PP la remodelación del órgano de gobierno de los jueces.

De hecho, Fernández ha acusado a los socialistas de «complicidad» con el PP respeto al «secuestro» del CGPJ. «Creemos que se puede empezar a hablar claramente de una evidente responsabilidad del PSOE», ha denunciado el dirigente de Podemos.

En contraposición, ha reivindicado que Podemos sí ha reaccionado con el registro de una proposición no de ley para la renovación del CGPJ, que abre la puerta a elegir vocales por mayoría absoluta en segunda votación cuando no sea posible un consenso de tres quintos de las Cortes Generales.

Además, esta propuesta normativa rebaja el peso del Senado en la remodelación del Poder Judicial al reducir de cuatro los miembros que elegiría la Cámara Alta y dotaría al Congreso la capacidad de nombrar a 16 representantes.

«Planteamos lo que debería haber hecho el Gobierno y que a día de hoy no lo ha hecho. Es verdaderamente incomprensible la parálisis y la complicidad del PSOE con el PP», ha zanjado Fernández.

Illa (PSC) cree que una coalición con ERC y Comuns es posible si proporciona estabilidad

0

El candidato del PSC al 12M, Salvador Illa, cree que tanto un Govern en minoría con acuerdos que le garanticen estabilidad a la legislatura como un gobierno de coalición serían dos buenas fórmulas tras las elecciones, y ha afirmado que una coalición con ERC y Comuns es una de esas posibilidades: «Ya lo veremos. Lo que proporcione estabilidad».

Lo ha dicho en una rueda de prensa este lunes en Barcelona, donde ha apuntado a su voluntad de conformar un Govern de la Generalitat con un «planteamiento socialdemócrata» y con los servicios públicos como primera prioridad.

«Hay varias fórmulas una vez hayan hablado los catalanes. La clave es que haya estabilidad en el próximo Govern», ha dicho Illa, que ha asegurado que quiere conformar el Ejecutivo catalán con gente –textualmente– muy cualificada en cada una de las materias con independencia de su militancia en algún determinado partido.

PUIGDEMONT Y MAYORÍA INDEPENDENTISTA

En la misma línea, respecto a la conformación del Govern tras el 12M, el líder del PSC ha afirmado que quiere un gobierno catalán estable, fuerte y sólido, y ha sostenido: «En ningún caso contemplo dar los votos de mi grupo parlamentario al señor Puigdemont».

Illa ha reiterado que el planteamiento del expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+ y el suyo están «muy alejados» y que no contempla la opción de investirlo como presidente de la Generalitat, y ha señalado que la cuestión, según él, es si Carles Puigdemont va a bloquear la suya.

Asimismo, ha dudado de la mayoría independentista de ERC, Junts y la CUP de la pasada legislatura, y se ha preguntado irónicamente: «Si tenemos que revalidar esta mayoría, ¿Por qué hemos convocado elecciones? ¿Por qué Junts no apoyó a ERC con los Presupuestos?».

«LÓGICA DE POLÍTICA CATALANA»

Preguntado por si tiene la certeza de que la negociación para la conformación de un Govern no acabe afectando al Gobierno de Pedro Sánchez, Illa ha asegurado que «el presidente de la Generalitat será escogido por 135 diputados y diputadas que escogerán los ciudadanos de Catalunya el 12 de mayo y con lógica de política catalana».

«Tengo esta certeza. Y tengo también la certeza de que el 23 de julio hubo unas elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado y hubo una mayoría que representa una España plural y diversa que corresponde liderar a Pedro Sánchez», ha afirmado.

En este sentido, ha asegurado que los catalanes saben qué tienen que hacer cuando votan por el ámbito institucional español y cuando lo hacen por el catalán, y ha zanjado: «Quien lo mezcle, desde mi punto de vista, se equivoca».

ENCUESTAS

Finalmente, preguntado por las encuestas que dan la victoria al PSC con horquillas de entre 40 y 42 diputados, Illa ha instado a «tomárselas con mucho respeto y con mucha prudencia porque hay ciudadanos que todavía no han decidido su voto y porque son como flor de un día».

Ha afirmado que lo que muestran los sondeos son dos opciones: una opción «que es más de lo mismo, confrontación, inestabilidad, bloqueo» como, a su juicio, ha habido hasta ahora, y otra opción encabezada por él y el PSC para abrir una nueva etapa, dialogar, pactar y acordar.

Sobre la posible entrada de Aliança Catalana en el Parlament, Illa ha lamentado que discursos como el de la formación de Sílvia Orriols o el de Vox son «siempre negativos con consecuencias siempre negativas en cualquier ámbito político».

Asimismo, ha considerado que «hay el riesgo de que empuje a una parte del independentismo hacia una visión supremacista y xenófoba» y ha pedido contundencia a –textualmente– quienes han de serlo.

MATÍAS CARNERO

Preguntado por las declaraciones del presidente de UGT de Catalunya, Matías Carnero, sobre Puigdemont, Illa ha afirmado que la viceprimera secretaria del PSC y directora de campaña, Lluïsa Moret, ya hizo el mismo días las «aclaraciones oportunas».

Carnero, que cierra la lista del PSC por Barcelona, replicó este viernes a Puigdemont después de que el expresidente de la Generalitat instase a Sánchez a salir llorado de casa: «Llorado se fue él en el maletero y no sé si cagado o meado, pero se fue a Bruselas».

Entre 25.000 y 30.000 personas ejercen la prostitución en España, según la ONG In Género

0

La Asociación In Género calcula que entre 25.000 y 30.000 personas ejercen la prostitución en toda España, según los primeros resultados que arrojan su estudio iniciado en 2022 en siete comunidades autónomas, que ha estimado que existen alrededor de 800 clubes de alterne, 2.500 pisos por el territorio y 50 puntos de prostitución en calle.

Con estos datos, que están sujetos a variaciones porque el estudio basado en entrevistas con las personas que ejercen la prostitución todavía no ha concluido, se pretende facilitar «cifras reales para poder plantear soluciones efectivas» a los problemas a los que se enfrentan, como la clandestinidad.

«Difícilmente se pueden plantear soluciones a sus problemas si no se trabajan con datos reales», ha destacado el coordinador nacional de In Género, Miguel Ángel del Olmo, este lunes en el Ateneo de Madrid durante la presentación del informe, el cual presenta también las cifras de atención e intervenciones en 2023 por parte de la asociación.

In Género atendió el año pasado a 6.055 personas que ejercían la prostitución, de las cuales 914 podrían ser posibles víctimas de explotación sexual, y se llevó a cabo más de 21.798 intervenciones en las provincias de Albacete, Alicante, Ávila, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, León, Comunidad de Madrid, Murcia, Segovia y Toledo.

Respecto al género de las personas atendidas el año pasado por la asociación, 5.273 fueron a mujeres cis, 583 a mujeres transexuales, 186 hombres cis y 13 a hombres trans. De ellos, el 18% tenían entre 43 y 79 años, siendo la media de 35. Las personas que más se atendieron fueron en la franja de edad de los 28 años.

El 24,1% llevaban más de 10 años en España; el 11,2% entre 6 y 10 años; el 14,1% entre 4 y 5 años; el 28% entre 1 y 3 años y el 22,6%, habían llegado al país hacía menos de un año.

En cuanto al país de procedencia de las personas atendidas, el 29,1% eran de Colombia; el 15,5% de Paraguay; el 13,4% de República Dominicana; el 7,8% de Venezuela; el 7% de Rumanía; el 6% de Brasil; el 4,5% de España; el 3,3% de Ecuador; el 2,5% de Perú; 1,9% de Cuba y el tanto por ciento restante entre más de treinta nacionalidades.

El 78,2% de las personas intervenidas no tenían la nacionalidad española y el 74,2% estaban empadronados.

La Comunidad de Madrid fue donde más personas se atendieron durante 2023, un total de 1.745 a mujeres cis, 285 mujeres trans, 101 hombres cis y 7 hombres trans.

LEY CONTRA LA TRATA

In Género denuncia que la persecución y criminalización de la prostitución en España esté provocando un aumento de los casos de violencia y explotación sexual y que la normativa actual esté «empujando a las personas que ejercen la prostitución hacia la clandestinidad, donde sus derechos son violados con mayor impunidad».

Según del Olmo, «perseguir y criminalizar la prostitución no está siendo la solución, al contrario, está generando más inseguridad y más violaciones de los derechos de las personas que la ejercen».

Critican el anteproyecto de Ley contra la trata por considerarla «insuficiente» para garantizar los derechos y prevenir la violencia. Consideran también que la iniciativa socialista sobre la tercera locativa, que pretende penar a aquellos que ceden bienes inmuebles para el ejercicio de la prostitución y el no poder negociar con los clientes tiene «unas consecuencias gravísimas», por lo que han afirmado que no saben qué se pretende con esta ley.

In Género propone que la Ley contra la trata destine recursos en mejorar la autonomía de las personas, que no tengan que pasar por centros residenciales. «Los recursos que están articulando, no funcionan», ha señalado del Olmo.

La asociación ha arremetido también contra la prohibición de la publicidad de la prostitución ya que considera que hace perder autonomía a las personas que ejercen por no poder gestionar sus anuncios y, por consiguiente, se someten a «una posible futura exportación laboral».

«Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de una ley que refleje las necesidades y realidades de las personas en esta situación, promoviendo medidas efectivas para su protección, empoderamiento y acceso a la justicia y restitución», ha dicho la coordinadora de Acción Social en In Género, Belén Jiménez.

La Asociación In Género es una Asociación sin ánimo de lucro que nació para dar respuesta a las necesidades que tienen las personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata en España. En 2005 se constituyó la Asociación iniciando acciones socio-sanitarias con el colectivo.

Memphis Depay recibe mensaje demoledor del Atlético

0

Memphis Depay podría dejar de ser rojiblanco

Memphis Depay que es jugador del Atlético de Madrid, podría cambiar de club la próxima temporada. Según el diario ‘As’ el club colchonero le ha transmitido al jugador que no seguirá la próxima temporada con el Atlético de Madrid. Aunque el holandés tuvo un papel determinante en la eliminación del Inter de Milán.

Depay no está dando el nivel esperado por el club rojiblanco. Además, el Cholo le mando un recado en sala de prensa haciendo referencia a que el jugador se esforzará más estas últimas semanas con el objetivo de llegar en buena forma a la Eurocopa de Alemania con el combinado holandés. Hay que recordar que el jugador se lesionó antes de la eliminatoria contra el Borussia.

Memphis Depay
Memphis Depay

Memphis Depay puede salir a la par que una leyenda del Atleti

Simeone nos descarta la venta de Oblak este verano en caso de que llegue una buena oferta por el guardameta esloveno. Según el Diario ‘As’ el portero ya no es imprescindible para Simeone, al técnico argentino también le gusta Mamardashvili, el portero del Valencia e internacional con Georgia, con quien estará en la próxima Eurocopa.

Simeone ya está pensando en la planificación del equipo para la próxima temporada donde tiene puntos fundamentales que cubrir como la defensa, tras los fichajes fallidos de Soyuncu o Javi Galán. Además, tendrá que decidir que hacer con Joao Félix cuando termine su cesión en el FC Barcelona al final de la temporada.

Memphis quiere hacer su último servicio con el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid venció por la mínima al Mallorca gracias a un gol de Rodrigo Riquelme. Tras la eliminación de la Champions los de Simeone quieren salvar la temporada asegurando su clasificación a la Champions la próxima temporada. Tras ganar hace dos jornadas al Athletic, dieron un golpe sobre la mesa.

Poniendo una distancia de seis puntos sobre su perseguidor el Athletic Club de Bilbao. Por delante el conjunto de Simeone tiene cuatro compromisos fáciles ya que son ante el Celta de Vigo, el Osasuna y el Getafe, terminando contra la Real Sociedad. Este sería el duelo más complicado ya que los donostiarras podrían estar jugándose su plaza en la Europa League la próxima temporada.

Inetum lanza GEN AI Factory para reforzar sus servicios de IA generativa en los sectores público, financiero y energético

La consultora tecnológica Inetum lanza GEN AI Factory, una iniciativa con la que aglutina la experiencia de sus equipos, las innovaciones de sus socios líderes en Inteligencia Artificial Generativa y las mejores prácticas adquiridas a lo largo de varios años en el campo de la IA.

Con este proyecto, Inetum refuerza su compromiso con la innovación colaborativa, con el objetivo de explotar todo el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa en beneficio de sus clientes, principalmente en los sectores público, financiero y energético y a los que busca acompañar en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto de GenAI, desde el diseño hasta el despliegue.

Cédric Fernandez, COO Solutions Global Business Line de Inetum, explica que “gracias a nuestra GEN AI Factory, Inetum capaz de combinar competencias de ámbitos tan variados como la consultoría, la experiencia, la integración, el soporte y el mantenimiento”.

Gen AI Factory tiene como objetivo impulsar la adopción de la IA Generativa por parte de las empresas, además de amplificar su valor, y amplificando su valor en toda la empresa a través del acompañamiento, la cualificación, la creación de prototipos o el escalado.

“Inetum ha desarrollado un know-how real con clientes de los sectores de seguros y banca, basado en casos de uso importantes. Nuestras soluciones GenAI ofrecen una experiencia diferenciada para una variedad de escenarios, incluyendo la accesibilidad, la integración de agentes de chat para clientes y empleados, y el despliegue de soluciones de copiloto», incide Fernandez. La iniciativa cuenta con el apoyo de Microsoft, IBM y Google, así como del resto de socios estratégicos de Inetum (SAP, Salesforce y ServiceNow).

Asimismo, Inetum, como empresa pionera en IA Generativa, ha puesto en marcha el programa de formación Do You Speak Gen AI?, destinado a aumentar las competencias de sus 28.000 trabajadores en este campo.

LALIGA se convierte en un polo de atracción de inversión extranjera para España

0

El valor medio de un club que disputa LALIGA EA SPORTS asciende, según datos del estudio de LALIGA Stock Market 2023, elaborado por 2Playbook Intelligence, a los 174,5 millones de euros, mientras que uno de LALIGA HYPERMOTION es de 29 millones de euros. Con estas cifras, numerosos fondos de diferentes países han puesto los ojos en los clubes de la competición, con el objetivo de hacerlos crecer y aprovechar la rentabilidad del fútbol español.

La operación más importante de inversión de las últimas décadas en el deporte, y en el fútbol en España, fue la entrada del fondo CVC Capital Partners para poner en marcha, de la mano de LALIGA, el Plan Impulso. El organismo presidido por Javier Tebas consiguió asegurar en 2020 la inversión por parte del fondo británico-luxemburgués de un importe de casi 2000 millones de euros, de los cuales el 75% de los mismos ya se han transferido a los 42 clubes, y que ha dado como resultado la modernización de infraestructuras y de los clubes españoles, adelantando una transformación que sin este montante podría llevar unos 25 años. Pero no ha sido la única inversión extranjera de los últimos años. Cada vez más capital internacional ve en la competición española una oportunidad de invertir.

Por ejemplo, el RCD Mallorca, en 2023 experimentó un cambio de liderazgo en su gestión, y la compra del club por parte Andy Kohlberg en junio del año pasado supuso alrededor de un 50% de la inversión total realizada en el ámbito deportivo en el primer trimestre de 2023.

Otros clubes en los últimos tiempos también han abierto la puerta a nuevos inversores, de hecho, ya son nueve clubes, incluyendo al RCD Mallorca, en LALIGA EA SPORTS los que cuentan con porcentajes de inversores de otros países. En este sentido, el Real Betis ha apostado por el Conglomerado Xoy de México para el cambio de propietarios de su sección de baloncesto.

La UD Almería fue adquirida por el inversor saudí Turki Al-Sheikh, que ha obtenido un 99% de los títulos de la entidad. También en Andalucía, el Granada CF pertenece al grupo de inversión chino Daxian 2009, el cual adquirió un 98% del club granadino. Por su parte, el otro equipo andaluz, el Sevilla CF, acoge a un inversor estadounidense que adquirió un 11% de las acciones del club.

Asimismo, el grupo singapurense Meriton Holdings Limited adquirió el 90,5% de las acciones del Valencia CF, mientras que, en Vigo, el mexicano Grupo GES, hizo lo propio con el 75% de los títulos accionariales del RC Celta. Por otra parte, la revelación de esta temporada, el Girona FC tiene al City Football group limited, propietario también del Manchester City, como accionista mayoritario del club con un 47,8% de las acciones.

El Atlético de Madrid ha atraído también en los últimos años inversión extranjera gracias a los estadounidenses de Storm Investments, que han comprado un 33,96% de las acciones del club colchonero, y Quantum Pacific, que pertenece al empresario israelí Idan Ofer, y que adquirió un paquete de acciones equivalente a un 27,8% del total.

Pr su parte, LALIGA HYPERMOTION no ha sido ajena a esta tendencia y diferentes equipos han sido los objetivos de inversores extranjeros, seducidos por el atractivo de la competición y las posibilidades de crecimiento. A este respecto, los clubes asturianos han sido un objetivo claro de estos capitales extranjeros.

Tanto el Real Sporting de Gijón como el Real Oviedo han apostado por abrir sus consejos a propietarios mexicanos. En el caso del club gijonés ha sido Orlegi Sports, y en el del equipo ovetense, el grupo Pachuca, los cuales han realizado ampliaciones de capitales de 7,1 y 6,1 millones de euros, respectivamente.

Además de estos dos clubes históricos, el RCD Espanyol cautivó en 2016 al grupo chino Rastar Group para hacerse con la propiedad del equipo periquito, el Real Valladolid sedujo al exfutbolista y estrella Ronaldo Nazario de Lima, que se puso al frente del club pucelano, y el Elche CF atrajo al argentino y agente de futbolistas, Christian Bragarnik, para afrontar su sostenibilidad e impulsar su desarrollo en diferentes áreas. De la misma forma, el Albacete Balompié abrió las puertas al fondo Skyline, de origen libanés-venezolano vinculado a la actividad bancaria, aseguradora, inmobiliaria y turística; o la UD Alcorcón, que ya es propiedad del estadounidense David Blinker.

Así, este alto nivel de atracción inversionista al alza en LALIGA se alinea también con el incremento en la recepción de nuevas inversiones internacionales en el ámbito nacional, ya que, de acuerdo con el Ministerio de Exteriores, Cooperación y Unión Europea, la entrada de dinero foráneo generó unos ingresos en 2023 de un total de 28.215 millones de euros, experimentando de esta manera un crecimiento de un 12% respecto al 2022.

Las lluvias continuarán en el este peninsular hasta el miércoles

0

Las lluvias continuarán en zonas del este peninsular hasta el miércoles, cuando quedarán acotadas a puntos aislados de montaña en el norte peninsular, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Mientras, las temperaturas experimentarán un claro ascenso, y de hecho, desde el miércoles se alcanzarán o superarán los 30ºC en puntos del sur de la Península y en Canarias, valor que se podrá alcanzar durante la segunda mitad de la semana en otras zonas del centro y este peninsular.

Por días, Del Campo avisa de que este lunes todavía quedan restos de inestabilidad atmosférica. De hecho, a partir del mediodía crecerán nubes de evolución que darán lugar a chubascos tormentosos en zonas de montaña.

En concreto, estos chubascos podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo en el sur de Aragón, en el norte de la Comunidad Valenciana y en el norte de Cataluña. Mientras, las temperaturas bajarán en el este peninsular, descenso que podría ser de hasta unos 6 u 8ºC con respecto a los valores alcanzados el domingo.

Por otro lado, el portavoz de AEMET indica que el martes se irá imponiendo el anticiclón. Si bien en el Cantábrico Oriental habrá lluvias, estas irán a menos. Mientras, los chubascos en el Pirineo y norte de Cataluña irán a más por la tarde y no se descarta que alcancen intensidad fuerte con nieve en el Pirineo por encima de 1.800 metros (m).

A su vez, es probable que caiga algún chubasco por la tarde en el Sistema Ibérico y en Baleares. Asimismo, soplará el viento con intensidad en el nordeste de la Península y también en el archipiélago balear.

En lo que respecta al resto de la Península, el tiempo será más estable, con cielos poco nubosos. Aunque las temperaturas nocturnas serán algo más bajas, subirán durante el día en prácticamente todo el país excepto en la costa mediterránea y Baleares. De hecho, esta subida podrá ser de hasta 6ºC en Galicia con respecto a los valores del lunes. Asimismo, Ourense y Pontevedra alcanzarán 25ºC y Sevilla rondará los 30ºC.

Ya el miércoles, Del Campo señala que podría haber algún chubasco intenso en Baleares de madrugada y que también podría llover débilmente a primeras horas en los Pirineos, pero ya con tendencia a remitir y quedar cielos poco nubosos. Por la tarde, se podría registrarse algún chaparrón en el norte de Cataluña.

En el resto del país, se esperan cielos poco nubosos o despejados y subida de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas. Concretamente, esta subirá será de hasta 6ºC con respecto al martes en puntos del oeste y norte de la Península. Ya en esta jornada, se superarán los 25ºC de máxima en buena parte del centro y del sur de la Península, también en la Depresión del Ebro y en el sur de Galicia, y los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Asimismo, en este día habrá vientos en el norte de Baleares y en el nordeste peninsular.

Por otra parte, el portavoz de AEMET indica que el jueves se registrará tiempo estable en general, con cielos un poco nubosos y temperaturas nuevamente en ascenso. En concreto, esta subida será más acusada en el tercio norte peninsular durante esta jornada, cuando se registrarán valores de hasta 6ºC por encima con respecto a los del miércoles.

Así, se superarán los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir y se rondarán los 28 a 30ºC en zonas del centro y resto de la mitad sur, como por ejemplo en ciudades como Madrid, Toledo o Ciudad Real. Asimismo, también se alcanzarán entre 28 y 30ºC en ciudades del norte y del centro como Ourense, Pontevedra, Teruel o Zaragoza.

En lo que respecta a los últimos días de la semana, Del Campo observa que el viernes continuarán subiendo las temperaturas, especialmente las nocturnas. Ese día se superarán los 25ºC de forma generalizada y los 30ºC en la Depresión del Ebro, interior de las comunidades mediterráneas, áreas del centro, como Madrid, y en buena parte de la mitad sur. A su vez, el Guadalquivir y el Guadiana, superarán el viernes los 32ºC. Por otro lado, no habrá lluvias salvo algún chaparrón aislado que podría caer por la tarde en zonas de montaña del norte de la Península.

De cara al fin de semana, el portavoz de AEMET señala que lo más probable es que predomine el tiempo estable, aunque admite que aún hay algo de incertidumbre en el pronóstico. Aún así, avisa de que por la tarde podrían volver a caer algunos chaparrones aislados en zonas de montaña del norte, aunque en general subraya que se espera un ambiente poco nuboso y sin lluvias.

En lo que respecta a las temperaturas, apunta a una bajada de los valores en el tercio norte peninsular durante el sábado, que sería acusada en el Cantábrico. Mientras, en el resto del país no habrá en principio grandes cambios, por lo que continuaría el ambiente cálido en buena parte de la Península, sobre todo en el este y en el sur.

En este sentido, Del Campo apunta a que durante el fin de semana habrá valores similares a los del viernes. De hecho, señala que se registrarán entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual para esta época del año en amplias zonas del territorio durante el viernes, sábado y domingo.

Finalmente, el portavoz de AEMET indica que Canarias también va a tener tiempo estable durante esta semana, con algún intervalo nuboso en el norte de las islas, pero en general sin lluvias y con temperaturas en ascenso. Así, desde el martes y hasta el sábado podrán superarse los 30ºC sobre todo en el sur de las islas, incluso los 32ºC en puntos del sur de Gran Canaria.

Los acusados de violar en grupo a una menor en Palma niegan los hechos

0

Los cuatro acusados de violar en grupo a una menor en una «casa de okupas», tal y como ha descrito uno de ellos, en Palma han negado este lunes los hechos. «Nada es como se cuenta», ha remarcado otro de los procesados.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha acogido este lunes la primera sesión del juicio, que sienta en el banquillo a cuatro hombres por una presunta violación grupal a una menor. Para todos ellos, Fiscalía pide penas que suman 240 años de cárcel.

Al inicio del juicio la magistrada ha reconocido el «inadmisible» retraso de esta causa y, seguidamente, una vez contempladas las cuestiones previas, se ha procedido a la declaración de los acusados, quienes únicamente han contestado a las preguntas de sus abogados.

El primero, a quien también se acusa de intentar vender a la víctima por 1.000 euros para prostituirla, ha negado los hechos alegando que «nada es como se cuenta».

A preguntas de su letrado, el procesado ha admitido que conocía a la menor pero «de pasadas por el barrio» y ha negado haber mantenido relaciones sexuales con ella. De hecho, según ha apuntillado, se ofreció a hacerse las pruebas de ADN «voluntariamente».

«Nada es como se cuenta. Éramos jóvenes, entrábamos y salíamos –de la casa okupa–, unos bebíamos alcohol y otros tenían relaciones con quien quería, pero nadie presionado», ha contado al Tribunal, indicando también que la víctima «entraba y salía sola de la casa», que «no tenía ni llaves».

Además, sobre la menor, ha añadido que «se fugaba constantemente» del centro en el que estaba interna para irse con sus amigas o acudir al domicilio en la que presuntamente ocurrieron los hechos.

Contestando a su abogado, el hombre también que rechazado haber ofrecido a la chica para que ejerciera la prostitución. «Nunca, jamás».

El segundo acusado, también respondiendo únicamente a su abogado, ha señalado que conoce al resto de procesados de ser «amigos del barrio». Igualmente, ha rechazado que conociera antes del momento de los hechos a la víctima, a quien nunca había visto por la zona, según ha agregado.

El tercer encausado, quien ha tenido que detener su declaración por una indisposición que le ha obligado a abandonar repentinamente la sala, ha detallado que el domicilio de los hechos era «una casa de okupas».

Además, ante la afirmación de Fiscalía de que usaron un palo para forzar la habitación en la que presuntamente se produjo la violación grupal, el hombre ha explicado que esa puerta se tenía que abrir con un palo. «No porque se tuviera que forzar, sino porque no había maneta para salir de la habitación; teníamos que abrir a veces con una cuchara porque no había maneta», ha insistido.

El último acusado en prestar declaración ha negado, igual que el resto, los hechos, amparándose en que el día en cuestión se fue a casa porque su pareja le llamó. «No sé lo que ha pasado ni ha dejado de pasar», ha relatado.

Seguidamente, se ha dado paso a la declaración de la víctima, que ha sido a puerta cerrada.

LOS HECHOS

La pena que pide la Fiscalía (240 años) es tan elevada al considerar a cada procesado autor de un delito de agresión sexual y cooperador necesario en la participación de otros tres, por tratarse de una violación múltiple de forma simultánea.

En concreto, el Ministerio Público pide para cada uno de ellos 15 años por su respectivas agresiones y otros 45 por colaborar en las acciones de los otros tres. Además, uno de ellos se enfrenta a siete años más de prisión por delito de favorecimiento de la prostitución, dado que supuestamente ofreció vender a la víctima por 1.000 euros para que ejerciera la prostitución.

Los hechos se remontan a enero de 2016. Según el escrito del fiscal, tuvieron lugar en el domicilio de uno de los procesados, en Palma. El Ministerio Público sostiene que los chicos entraron con la víctima en una habitación, forzando la puerta con un palo y le dijeron que debía mantener relaciones sexuales con todos ellos.

Siguiendo con el relato de la acusación, la chica se negó pero terminó manteniendo relaciones sexuales múltiples por miedo y ante la imposibilidad de defenderse.

Además, Fiscalía acusa al morador de la vivienda de haber ofrecido «vender» a la chica, por 1.000 euros, a un quinto acusado –en busca y captura– para prostituirla. Supuestamente, ambos llegaron a un acuerdo para repartirse las ganancias. Con todo, la menor no llegó a ejercer la prostitución.

El Ministerio Público recoge que la víctima, que tenía menos de 16 años en el momento de los hechos, quedó en estado de shock tras la violación múltiple y que como consecuencia de los hechos ha recibido tratamiento psicológico.

La acusación pública aprecia una agravante de trato vejatorio y actuación conjunta de varias personas.

Indra sondea a empresas europeas y de EE.UU para su filial espacial

0

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado este lunes que la posibilidad de que su compañía entre en Hispasat con el objetivo de que esa participación se integre en la nueva filial espacial de Indra es solo «una opción», pero «no la única», dado que la compañía española mantiene conversaciones en ese sentido con otras firmas europeas y estadounidenses.

«Sobre Hispasat, he explicado que es una opción, pero no es la única opción. Queremos convertirnos en ‘partners’ europeos. ¿Hispasat puede ser un operador parte de la NewCo (en referencia a la nueva filial espacial de Indra)? Sí. ¿Puede ser otra compañía no española? Sí. Depende de los próximos meses, de la discusión que tengamos con diferentes compañías en Europa y también en algunos casos con compañías estadounidenses«, ha afirmado el directivo durante la conferencia de analistas tras la presentación de los resultados del primer trimestre.

A comienzos del pasado marzo, durante la presentación del nuevo plan estratégico de Indra, la compañía ya abrió la puerta a una posible participación en Hispasat para integrarla en su nueva filial espacial.

Cabe destacar que Hispasat es el principal accionista del operador de satélites gubernamentales Hisdesat, del que posee un 43%.

Además, Hisdesat también está participada en un 30% por la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), en un 15% por Airbus Defence & Space, en un 7% por Indra y en un 5% por Sener.

Por otro lado, el consejero delegado de Indra también ha reconocido que están evaluando otras potenciales operaciones de adquisición en el ámbito de las comunicaciones satelitales para su nueva filial espacial con el objetivo de maximizar sinergias. «De momento no puedo decirles nombres«, ha añadido.

SOCIO PARA MINSAIT

En cuanto a la entrada de un socio para Minsait –la filial tecnológica de Indra–, De los Mozos ha afirmado que la compañía está trabajando en ello, aunque también ha hecho hincapié en que hay demasiado rumores en torno a esta operación. «Francamente, después de un año, si escucho todos los rumores, nunca podría trabajar», ha subrayado.

Sobre ello, ha ahondado en que están analizando las distintas opciones y que el proceso sigue su marcha, por lo que ha pedido que les den «tiempo». «Está bajo control. Tenemos un plan y sabemos cómo hacerlo en los siguientes meses», ha agregado.

Tellado acusa al PSOE de tener como «único objetivo» impedir la alternancia democrática en España

0

El portavoz del PP en Congreso, Miguel Tellado, ha acusado al PSOE de tener como «único objetivo» el «impedir alternancia democrática en nuestro país», alegando que su secretario general, Pedro Sánchez, arrastra a su partido a cambiar de opinión sobre cuestiones como la amnistía solo porque le «vale la pena» con tal de que «no gobierne la derecha en España».

«Sánchez ha convertido al Partido Socialista en un partido que tiene como único objetivo impedir la alternancia democrática en nuestro país», ha dicho el dirigente ‘popular’ durante su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, donde ha subrayado que para el presidente del Gobierno y para alguna de sus ministras «todo vale con tal de que no gobiernen los malos».

Para Tellado, esta premisa es «cumbre del pensamiento político» de Sánchez, que ha «convencido a su entorno político» de que para salvar la democracia «la única opción es lograr que gobierne el PSOE siempre, aunque haga lo contrario de lo prometido». Así, ha criticado que «su único proyecto» de Gobierno sea el de «impedir la alternancia política» en nuestro país, ya que «España no merece esto».

«España no merece cambiar nuestra Constitución por su manual de resistencia. No merece cambiar un proyecto que se basó en la unidad y en el acuerdo por uno que se basa en la división, en la polarización de la sociedad y en su muro», ha proseguido el portavoz del PP en la Cámara Baja, reivindicando a su vez que la Transición demuestra «que no hay buenos ni malos, sino puntos de vista distintos».

Tellado también ha sostenido que Sánchez ha demolido «todos los elementos que podían poner en peligro su supervivencia política», empezando por la disidencia interna para seguir con la ruptura del diálogo con el PP. También abrió la puerta a quitar el veto y «gobernar con Podemos», y cuando se dio cuenta «de que esa suma ya no daba, rompió los límites de pacto con los partidos independentistas».

Por último, según el dirigente del PP, ahora que se ha dado cuenta de que hay «asuntos judiciales» que puedan dañar «esa exigua mayoría que tiene», Sánchez pretende «que la justicia no procese a su gobierno, a su partido, ni siquiera a su familia», además de que «las cortes no los investiguen y los medios de comunicación no tengan derecho a criticarle».

EL PSOE QUIERE LOS VOTOS INDEPENDENTISTAS

En este sentido, ha lamentado que el PSOE haya renunciado a hablar «con la mitad de la población» y que quiera «aglutinar y disciplinar» al resto de la ciudadanía bajo «la única bandera de su proyecto personalista».

Por eso, según Tellado, «primero destrozó a Podemos» y ahora trata de anular y asumir «íntegramente el discurso populista» de Sumar, para después ir a por los votos de las formaciones independentistas, tras «asumir también su relato» de lo sucedido en Cataluña desde el año 2015.

«No quiere gobernar desde el centro, quiere enrocarse y resistir en un extremo del tablero político de nuestro país», ha analizado el portavoz del PP, defendiendo que su partido tiene que denunciar «esa deriva» y adelantando que no les «van a callar por muchas trampas que empleen», como la carta que Sánchez dirigió a la ciudadanía para anunciar que reflexionaría cinco días sobre si seguía en el cargo como presidente del Gobierno.

EL PP APUESTA POR «UN MARCO DE ENTENDIMIENTO»

Frente a esto, Tellado ha sostenido que el PP de Alberto Núñez Feijóo «va a seguir apostando» por un el modelo de sociedad y democracia que los españoles se dieron en 1978. Un marco de convivencia, ha explicado, dentro del que «tanto la derecha como la izquierda» puedan desarrollar sus proyectos «con el respeto a unas mínimas bases pactadas».

Entre esos mínimos están «el respeto a los contrapoderes» del Ejecutivo y el respeto «a una Constitución que se entendió como el equilibrio entre las dos grandes tradiciones políticas de nuestro país», además de un marco de entendimiento donde no sea «ningún drama» el hecho de que «gobiernen los otros».

«Nosotros aspiramos a representar a una mayoría de españoles que no comparten esa estrategia de polarización», ha continuado Tellado durante su intervención, resaltando la necesidad de que el gobierno y la oposición puedan entenderse porque «no vean al de enfrente como un mal a estirpar, un mal a callar, sino como una opinión a tener en cuenta y a ser escuchada».

Por otra parte, ha indicado que el PP nunca ha puesto en duda «la legitimidad» del Gobierno formado con el voto de los ciudadanos, si bien ha resaltado que el hecho de que un Ejecutivo sea legítimo no exime que «todo lo que haga» lo sea.

«Pretender que tener una mayoría parlamentaria da legitimidad para hacer cualquier cosa si es un pensamiento populista que atenta contra la esencia misma de lo que son las democracias liberales», ha agregado, señalando que quien deslegitima las instituciones «es precisamente el Gobierno».

PIDE PERDÓN A ARGENTINA EN NOMBRE DE ESPAÑA

Por otra parte, Tellado ha pedido perdón a Argentina «en nombre de España» tras las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, que acusó el viernes al presidente argentino, Javier Milei, de ingerir «sustancias», llevando al Gobierno del país latinoamericano a emitir un comunicado cargando contra las «calumnias e injurias» del Ejecutivo español.

Asimismo, ha lamentado que «nadie desde el Gobierno» le haya recriminado ni reprobado a Puente sus «lamentables palabras», creando así «una crisis diplomática con un país hermano, como es Argentina», que es la tierra de acogida «de muchos españoles».

«Es evidente que Óscar Puente no ha sido nombrado ministro de Transportes por sus conocimientos en trenes y en infraestructuras, sino por su habilidad dialéctica para difamar, para insultar y para incendiar», ha zanjado el dirigente ‘popular’.

SIGUEN DISPUESTOS A RENOVAR CGPJ

Preguntado sobre la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el portavoz del PP en el Congreso ha recordado que están en un proceso de negociación el PSOE que cuenta con la supervisión de la Comisión Europea, mostrando su disposición a continuar debatiendo sobre el órgano de gobierno de los jueces.

No obstante, ha avisado que tienen «suspicacias» y «temores» porque Sánchez no quiere realmente renovar el CGPJ, y que para eso el PP «no va a ser cómplice, porque estaría traicionando» a sus votantes. «En este punto, (la negociación) depende más del PSOE que de nosotros», ha añadido.

Skoda logra un beneficio operativo de 535 millones hasta marzo

0

Skoda Auto ha obtenido un beneficio operativo en el primer trimestre del año de 535 millones de euros, un 1,3% menos que los 542 millones que ganó en el mismo período del año pasado.

Asimismo, el fabricante checo entregó 220.500 unidades, un 5,2% más que las 209.600 que comercializó en los primeros tres meses de 2023, según se desprende de sus resultados publicados este lunes.

Así, Skoda indica que «ha comenzado 2024 con unos sólidos resultados financieros y de ventas», aunque señala que en el primer trimestre se produjo «un modesto» descenso de su facturación del 3,2%, totalizando 6.574 millones de euros en comparación con el año anterior.

AUMENTA LA CUOTA DE MERCADO EN EUROPA

Por otro lado, el fabricante, miembro del grupo de marcas ‘core’ de Volkswagen, aumentó su cuota de mercado global en Europa por encima del 5% en los tres primeros meses del año.

En este sentido, Alemania siguió siendo el mayor mercado individual de Skoda Auto en todo el mundo en el primer trimestre de 2024, con 43.500 vehículos entregados. Esto corresponde a un aumento del 8,3% en comparación con el mismo período del año pasado y representa el mayor aumento en cifras absolutas en todo el mundo (+3.325 vehículos).

La marca aumentó, asimismo, su cuota de mercado en Alemania en comparación con el año anterior, hasta el 6,3%. La República Checa, país de origen de Skoda, es su segundo mercado más fuerte. Allí, el fabricante de automóviles entregó aproximadamente 20.300 vehículos en el primer trimestre de 2024 (+0,5%), manteniendo una cuota de mercado del 35,2%.

El Reino Unido fue su tercer mayor mercado, con unas entregas que aumentaron casi un 9% interanual, hasta los 18.400 vehículos de enero a marzo. Los diez principales mercados de la marca en el primer trimestre incluyen también Polonia (15.000 unidades; +15,3%), Turquía (10.200 unidades; +14,5%), Italia (9.600 unidades; +13,7%), Francia (9.200 unidades; +9,6%) y España (8.600 unidades; +18%).

LAS ENTREGAS DEL ELÉCTRICO ENYAQ CRECEN UN 12,3% INTERANUAL

Skoda también destaca que en este primer trimestre, las ventas de sus modelos totalmente eléctricos Enyaq aumentaron un 12,3% interanual en todo el mundo.

En la República Checa, el Enyaq fue el vehículo eléctrico más vendido, con una cuota de mercado del 17,8%. En Alemania, el Enyaq fue el segundo modelo eléctrico más vendido y registró un aumento de las entregas del 43,7% (el mayor de todos los mercados) y alcanzó una cuota de mercado del 5%.

Este SUV también ocupó la segunda posición en Suiza, con una cuota de mercado del 7,4% entre los vehículos eléctricos. Además, en Finlandia y Lituania, el Enyaq ocupó la tercera posición, con cuotas de mercado del 6,3% y el 6,1%, respectivamente.

Por último, Skoda destaca que, en el primer trimestre de 2024, inició la producción de las versiones actualizadas del Scala, Kamiq y Octavia, así como de la nueva generación del Kodiaq, que también estará disponible como híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de más de 100 km.

Paralelamente, el fabricante señala que está avanzando en su campaña de electrificación: el SUV eléctrico compacto Elroq celebrará su estreno mundial a finales de este año, mientras que el SUV urbano compacto Epiq entrará en los mercados en 2026. En marzo, el fabricante checo presentó un boceto de diseño del modelo 100% eléctrico más asequible de Skoda, con un precio de unos 25.000 euros.

«Skoda Auto ha obtenido unos sólidos resultados en el primer trimestre, lo que demuestra una vez más la solidez de su modelo de negocio, basado en productos atractivos y adaptados a la vida diaria de nuestros clientes. Después de los retos de los últimos años, estamos viendo una demanda sostenida de los clientes y manteniendo nuestra capacidad de entrega», afirma el consejero delegado de la compañía Klaus Zellmer.

Reacción de Jesé Rodríguez a la angustiosa caída de Aurah Ruiz

0

El futbolista ha mandado un mensaje a la concursante de Supervivientes

En todas las pruebas de ‘Supervivientes 2024’, Aurah Ruiz, la mujer de Jesé Rodríguez, ha dejado claro su deseo de permanecer en el concurso y alzarse como la ganadora de esta edición. La concursante canaria ha sabido mantener la emoción y generar controversia en todas las playas, lo cual le ha asegurado un lugar especial en los corazones de los seguidores de este formato de reality en Mediaset.

Durante la novena gala de ‘Supervivientes 2024’ el jueves pasado, Aurah sufrió una fuerte caída que llevó a la dirección del programa a cortar inmediatamente la señal desde Honduras. La superviviente fue atendida de manera urgente por el equipo médico del formato. Ruiz estuvo ausente durante toda la gala.

Mensaje De Jesé Rodríguez
Mensaje De Jesé Rodríguez

El mensaje de Jesé Rodríguez sobre el accidente de Aurah Ruiz

En la última gala, Laura Madrueño informó que Aurah Ruiz «está mucho más tranquila, está bajo el cuidado del equipo médico. Se le realizarán pruebas para descartar cualquier complicación. Estamos con ella, muy pendientes, y brindando tranquilidad a su familia». Al concluir la gala, Jorge Javier Vázquez anunció que la concursante había sido llevada al hospital: «No tiene ninguna fractura, solo ha sufrido un fuerte golpe. Esa es la buena noticia«. Incluso pudo participar en las nominaciones grabando un audio en el teléfono móvil de uno de los miembros del equipo.

Jesé Rodríguez, quien ha mantenido una presencia constante en las redes sociales, compartió una imagen de su pareja realizando la prueba de localización donde tuvo el accidente, con un mensaje claro: «Mi guerrera» acompañado de un corazón rojo. El futbolista ha mostrado un gran interés por el estado de salud de su pareja.

Aurah Ruiz continuará en ‘Superviviente 2024’

Después de hablar con ella, Sandra Barneda, con el comunicado en la mano, procedió a leer la decisión del equipo médico: «Tras comprobar que la contusión que sufrió no presenta ninguna repercusión ósea ni visceral y viendo la buena respuesta al tratamiento, la concursante puede regresar a la playa…«. Con estas palabras, el plató estallaba de felicidad, al igual que Aurah, quien agradecía la oportunidad de seguir en el concurso. Sandra Barneda concluyó la lectura del comunicado: «Continuará con el tratamiento y no realizará pruebas adicionales hasta que médicamente sea aconsejable debido a su mejoría».

«Estoy contenta, quiero hacer las pruebas, quiero recuperarme totalmente. Estoy dispuesta a llegar a la final, a terminar con lo que empecé y estoy contenta con el resultado que me han dado», decía Aurah, visiblemente feliz de poder volver junto a sus compañeros a la playa y seguir mostrando lo mejor de ella en este concurso.

Pedri y el FC Barcelona ponen fin a los rumores

Pedri seguirá siendo azulgrana

Pedri el jugador del Barça renovará con el club catalán. El periodista deportivo Fabrizio Romano ha anunciado que el jugador está muy contento en el Barcelona y que próximamente va a iniciar las conversaciones entre el club y el jugador para la renovación de su contrato. El jugador incluso se rumoreó que podía salir del Barça.

Ya que su salario alto y el bajo rendimiento no eran rentables para el club, además se ha llegado a hablar de ciertos rumores que apuntaban a que las lesiones del jugador canario se debían a que salía de fiesta. Pedri, lógicamente ha desmentido siempre esto. Finalmente el jugador seguirá vistiendo la camiseta del Barça y no será vendido.

Pedri
Pedri

Pedri y el Barça le dan La Liga al Madrid

El Barça no pudo ganar al Girona y perdió por cuatro a dos a domicilio, un resultado que tras la victoria del Madrid contra el Cádiz le permitió a los blancos cantar el alirón a falta de cuatro jornadas para que acabe La Liga. El conjunto de Xavi empezó ganando dos a uno gracia a un gol de penalti, anotado por Lewandoski pero pronto los gerundenses le dieron la vuelta a la tortilla.

Gracias a los goles de Miguel Gutiérrez y Portu, los de Michel ganaron al Barça y han asegurado su plaza en la Champions la próxima temporada, de esta forma el Barça se lleva un duro varapalo viendo como se le complica la consecución de la segunda plaza al conjunto azulgrana que es el objetivo que se había marcado Xavi Hernández.

Pedri cuenta con el visto bueno de Deco

Deco, el director deportivo del Barça ha ratificado la continuidad del centrocampista Pedri: “Pedri es un jugador fundamental de futuro, no queremos perderlo. No nos preocupa su estado físico. Está haciendo un trabajo específico para recuperarse bien. Lo importante es que acabe bien la temporada”. El portugués habló en los micrófonos de DAZN en la previa del Girona-Barça.

El director deportivo azulgrana ha destacado: «no hay depresión en el club, la prioridad era ganar La Liga y ahora es ser segundos». Deco que también ha ratificado a Xavi Hernández como entrenador tendrá mucho trabajo este verano para planificar una plantilla acorde a las preferencias de Xavi y sin tener una gran bonanza económica para fichar.

Los algoritmos están decidiendo por nosotros, ¿esto es malo?

0

En el siglo pasado, abundaban las historias de ficción en las cuales la humanidad era dominada por un grupo de robots. Si bien en aquellas épocas, nos parecía un concepto apocalíptico, es posible que actualmente sea una realidad. No obstante, los robots no están presentes como androides violentos, sino que están escondidos en nuestros dispositivos. Sin darnos cuenta, nos encaminamos hacia una humanidad dirigida por algoritmos.

¿Está bien que puedan tomar las decisiones más cotidianas por nosotros? La pregunta despierta ciertos dilemas éticos que son muy interesantes y vamos a analizarlos a profundidad a lo largo del artículo.

¿Qué hacen los algoritmos por nosotros?

Cada vez que abrimos nuestros dispositivos móviles, estamos interactuando con algoritmos. El ejemplo más sencillo se encuentra en las redes sociales. Dichas plataformas cuentan con sistemas informáticos complejos que analizan nuestras preferencias y crean “avatares” basados en la personalidad de cada usuario. De esta manera, saben qué tipo de contenidos mostrarle, a fin de que permanezca más tiempo en pantalla o adquiera determinados productos y servicios.

No obstante, existen otros algoritmos que son menos evidentes pero aún así, pueden influir enormemente en nuestra vida. Un ejemplo son los algoritmos relacionados a la fabricación de productos, el funcionamiento de los GPS, las transacciones en la bolsa de valores e incluso, los diagnósticos médicos a través de Inteligencia Artificial. Y la lista podría continuar hasta límites abrumadores. 

Los alimentos que consumes, los productos que compras, los contenidos de redes sociales con los que te entretienes y los caminos que eliges para llegar a tu destino, están influidos en cierta medida por las nuevas tecnologías.

¿Cuál es el impacto de los algoritmos en la opinión pública?

Si has leído la sección anterior, probablemente pienses que la opinión de las personas no es positiva frente a este panorama futurista. De hecho, eso es lo que pensaron muchos expertos que se han visto en la tarea de investigar científicamente este fenómeno. Para sorpresa de muchos, la opinión pública se encuentra más a favor de los algoritmos y su influencia en la vida cotidiana.

Un estudio realizado por la Universidad de Villanova, en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, concluyó que la percepción es positiva siempre y cuando el algoritmo represente un beneficio para los usuarios. En otras palabras, los consumidores son más sensibles a los efectos de un algoritmo en sus vidas, más que a las cuestiones éticas en sí mismas.

Por ejemplo, los algoritmos tienen un papel importante en redes sociales, al sugerir qué publicaciones son más relevantes para un grupo de personas. Se demostró que los usuarios tienen preferencia por los mismos, desestimando la posibilidad de configurar sus intereses o buscando los contenidos por cuenta propia.

Más allá del sector de entretenimiento y la comunicación, existen máquinas agrícolas que ya cuentan con algoritmos inteligentes que permiten clasificar los granos por calidad, o registrar la trazabilidad del producto final. Para los consumidores, ésta es una necesidad cada vez más demandada, constituyendo un criterio para elegir una marca sobre la competencia. Definitivamente, esto es bien sabido para muchas empresas alimenticias.

Percepciones Sobre Ia Influyen En Su Aceptacion
Percepciones Sobre Ia Influyen En Su Aceptación.

Nuestras recomendaciones para los usuarios

Más allá de los dilemas éticos, el control de los algoritmos sobre nuestras decisiones ya son una realidad. Desde el entretenimiento hasta la alimentación y la salud, están adquiriendo cada vez más relevancia, algo que se refleja en un mercado cada vez más demandante de estas tecnologías. Sin embargo, esto no quiere decir que los algoritmos controlen por completo nuestras vidas.

Los algoritmos son una herramienta que nos ayudan a simplificar tareas y brindan datos objetivos, pero la toma de decisiones aún se encuentra en nuestras manos. Vamos a analizar algunos consejos útiles:

  • “Entrena al algoritmo” en redes sociales: si bien puedes acceder a las sugerencias de contenidos, recomendamos seleccionar sólo aquellos que aporten positivamente a tu vida. Con el tiempo, el algoritmo se ajustará mejor a tus necesidades reales.
  • Limita tu tiempo consumiendo contenidos: es sabido que los shorts, reels y otros contenidos son altamente adictivos, además de que generan déficit de atención en otras actividades más importantes. Si no eres consciente del paso del tiempo, sugerimos utilizar alarmas y controles de tiempo en pantalla.
  •  Busca información en fuentes confiables: Muchas IA’s suelen generar datos falsos y tienen por objetivo influir tu percepción sobre ciertos temas, muchas veces para que te inclines hacia la compra de productos y servicios.
  • Si tienes un negocio o marca personal, manténte al tanto de las tendencias: La tecnología se actualiza a cada momento y por eso, es importante mantenerse a la vanguardia. Si tienes dificultades para eso, recomendamos asistir a agencias profesionales de Marketing digital como AllMarket
  • Utiliza tu propio criterio antes de tomar una decisión: Los algoritmos pueden brindar mucha información basada en análisis matemáticos y estadísticos. Si eres un profesional que utiliza estas tecnologías, considera importante tu propia experiencia antes de optar por una recomendación de un algoritmo.
  • Manténte informado sobre las novedades en tecnología: No sólo puede servirte para saber cómo aprovecharla mejor, sino también para anticiparse a las tendencias de los mercados y saber dónde habrán mejores oportunidades laborales. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos explorar nuestro blog donde podrás encontrar mucha información útil al respecto.

Conclusiones

La humanidad está atravesando un momento bisagra, en donde está comenzando a delegar tareas que antes eran exclusivas de las personas. Si bien esto plantea ciertos dilemas éticos y algunas preocupaciones sobre la pérdida de control, está comprobado que la opinión pública observa favorablemente su influencia. De hecho, estos estudios son importantes porque nos muestran nuevas tendencias del mercado y necesidades que están en puertas para los próximos años.

No obstante, es importante aprender a establecer límites y continuar usando nuestro criterio en la vida cotidiana, aún cuando seamos fieles consumidores de estas tecnologías. Después de todo, los algoritmos no son más que herramientas, las cuales se encuentran a servicio de los seres humanos. La forma en que nos afecte en la vida cotidiana, dependerá únicamente de nosotros.

Publicidad