El evento, ha contado con la presencia de scouts de los New York Yankees, Boston y Dodgers, lo que supone para estas jóvenes un escaparate para dar el salto a EEUU.
El Marlins Puerto Cruz concluyó el evento Winter League Tenerife con la participación de 85 niños y niñas de categorías sub13, sub15 y sub18 de diferentes países europeos y latinoamericanos. En el acto de clausura, celebrado en el Campo de béisbol “El Burgado”, estuvo presente el directivo del club portuense, Néstor Pérez; el concejal de Deportes del ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Javier González y el presidente de la Federación Canaria de Béisbol y Sóftbol, Jacobo Garrido.
Durante una semana los jóvenes promesas han aprendido a mejorar su juego, a convivir con jugadores de otros países, a disfrutar de un clima primaveral en la ciudad portuense y además han tenido la oportunidad de que los scouts de las organizaciones de la Major League Baseball (MLB), les realizaran algunas pruebas y vieran su juego. Un paso por el Puerto de la Cruz que les puede abrir un futuro profesional en el béisbol como ya sucedió en la primera edición, donde uno de los jugadores participantes, Darryl Collins, fue evaluado de forma muy positiva lo que le permitió firmar por el Kansas City.
En esta edición los scouts Troy Williams (New York Yankees), Rene Sagiadi (Boston), Néstor Pérez, Laiky Uribe y Allen Lin – los tres de los Dodgers- han tenido en cuenta a varios de los jugadores que presentan un buen nivel. Los informes realizados serán enviados a las organizaciones, quienes determinan finalmente si firman a estos prospectos.
Un estudiante de una escuela del estado de Delaware (Estados Unidos) se cambiará de apellido después de haber sufrido un implacable acoso en su colegio por parte de los alumnos.
Joshua Trump, de 11 años, lo ha pasado realmente mal por culpa de su segundo nombre.»Lo maldicen, lo llaman idiota, lo llaman estúpido», aseguró su madre, Megan Trump.
«Estaba siendo ridiculizado y acosado por el hecho de que su apellido era Trump», apostilló su padre, Bobby Berto.
Los problemas comenzaron cuando el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, fue elegido como presidente. Por su parte, el director de la escuela Talley Middle School, Mark Mayer, confirmó los hechos. «Sé que los maestros conocían el apellido, y al hablar con el alumno hacen todo lo posible para no decirlo», dijo Mayer.
La madre aseguró que para su hijo es una carga llevar su apellido: «Dijo que se odia a sí mismo, que odia su apellido, que se siente triste todo el tiempo y que no quiere seguir viviendo así y que como padre es aterrador», aseguró la madre, tal y como informa ‘ABC News‘
El pequeño había asumido el apellido de la madre, pero a tenor de los hechos, la escuela ha acordado cambiar el apellido del menor por el de su padre, y así figurará en el sistema.
El Ayuntamiento de Agüimes lanza una novedosa convocatoria de ayudas para favorecer la incorporación de vehículos eléctricos a la flota de taxis del municipio.
Esta medida se recoge en los presupuestos del Ayuntamiento de Agüimes para el próximo ejercicio 2019, aprobados en pleno el pasado jueves 29 de noviembre.
A lo largo del próximo año se pretende que, de las treinta y dos licencias municipales, dos se conviertan en nuevos taxis eléctricos que circularán por el municipio. Para ello se concederá una subvención que asciende a 6.000 euros, 3.000 por cada vehículo.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de movilidad sostenible del Ayuntamiento de Agüimes encaminadas a la disminución del consumo de combustibles fósiles y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero; así como hacer visible que el nuevo modelo de transporte eléctrico es una realidad en nuestro municipio.
Los destinatarios de estas ayudas serán las personas físicas propietarias de una licencia de taxi del Ayuntamiento de Agüimes, cuando el vehículo objeto de la solicitud de subvención sustituya al anteriormente adscrito a esa licencia. Sólo podrán ser objeto de subvención los vehículos nuevos eléctricos puros que los titulares de licencia de taxi tengan intención de adquirir en el año 2019.
Los taxis subvencionados se comprometen a prestar el servicio en el municipio durante cuatro años.
Las ayudas se podrán solicitar durante 2019, cuando entre en vigor el nuevo presupuesto municipal y se aprueben las bases reguladoras de la subvención.
El alcalde José Alberto Díaz, recordó la figura del doctor por “la entrega absoluta hacia los demás, tanto en el plano personal como en el sanitario”
El Ayuntamiento de La Laguna ha conmemorado este mediodía el centenario del fallecimiento del Doctor Manuel Olivera y Olivera con el descubrimiento de una placa en la antigua casa familiar, ubicada en la calle Herradores 99, del doctor en Medicina y Cirugía, que falleció en 1918 a causa de la epidemia de la gripe española.
El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, fue el encargado de descubrir esta placa en honor al reconocido doctor lagunero en un acto en el que también estuvieron presentes Candelaria Díaz, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento; Eliseo Izquierdo, cronista oficial de La Laguna; Lourdes Carballo, propietaria de la casa y Manuel Olivera Carballo, portavoz de la familia.
Durante el acto, el alcalde lagunero destacó su “entrega absoluta hacia los demás, tanto en el plano personal como en el plano sanitario, como demuestra su labor durante la epidemia de la gripe española que afectó a la ciudad hace 100 años, y que al final le costó también la vida”.
“Se entregó en cuerpo y alma a los demás en una época en la que las condiciones sanitarias eran muy pobres”, afirmó Díaz. Además, el mandatario nacionalista recordó la importancia que la figura del Doctor Olivera tiene para La Laguna, donde una de sus plazas más céntricas lleva su nombre.
El alcalde lagunero recordó que con este acto se cumple un acuerdo plenario que tiene la peculiaridad de que se produjo, precisamente, hace 100 años. “Hay un valor humano de laguneros y laguneras que tienen un gran valor, como el valor que tiene nuestra ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad”, resaltó el mandatario nacionalista, quién apuntó que La Laguna “es ciudadanía, hombres y mujeres, que marcan un sello y nos caracterizan”.
El cronista oficial de La Laguna, Eliseo Izquierdo, hizo hincapié en que “su muerte tuvo bastante repercusión en la sociedad de la época, celebrándose un funeral en la catedral al que asistió el obispo, cosa que entonces era extrañísimo”.
Por su parte, el portavoz de la familia, Manuel Olivera Carballo, mostró su gran satisfacción por llevar a cabo este acuerdo. “Hoy es un día muy importante para la gran familia Olivera”. En este sentido, quiso agradecer al Ayuntamiento que haya llevado a cabo el acuerdo plenario y, sobre todo, “a la llamada comisión del doctor olivera, formada por varios familiares, que hemos puesto toda nuestra ilusión y entusiasmo para realizar este acto”.
Manuel Olivera y Olivera nació en La Laguna en el año 1844. En su ciudad natal, estudió en el Instituto General y Técnico de Canarias y, al terminar su Bachillerato, viajó a Madrid a estudiar la carrera, donde se licenció en Medicina y Cirugía en el año 1868, a la edad de 24 años.
Una vez licenciado, viajó a París, donde trabajó en varios hospitales de la capital francesa y donde preparó su tesis doctoral. Fue un año más tarde, al regresar a Madrid, donde se graduó como Doctor en Medicina.
Posteriormente, fue director durante muchos años del Hospital de Dolores de La Laguna, donde también ejerció como cirujano, realizando además innumerables intervenciones. Tal día como hoy, un 12 de diciembre, falleció contagiado por la gripe española.
Los músicos Misael Falcón (piano) y Sandra Vigil (violín) se acercaron hasta los servicios de Diálisis y de Reanimación para que los pacientes pudieran disfrutar de una jornada diferente
El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha acogido este miércoles, 12 de diciembre, un concierto enmarcado en el programa previsto con motivo de las fiestas navideñas.
Los músicos Misael Falcón (piano) y Sandra Vigil (violín) se acercaron hasta los servicios de Diálisis y de Reanimación para que los pacientes pudieran disfrutar de una jornada diferente, contribuyendo, de esta forma, a su recuperación. Además, el hall principal de hospitalización también acogió la actuación de estos músicos ofreciendo un repertorio variado propio de las fechas navideñas. El centro hospitalario organiza también otras actividades a lo largo de este mes de diciembre como el concurso de tarjetas navideñas y el concurso de decoración en el que pueden participar los diferentes servicios.
Un hombre de 46 años ha resultado muerto en Lleida después de caer de una cesta elevadora en una nave industrial en la que trabajaba en la Avinguda Exércit de la ciudad catalana.
Los Mossos informaron que el hombre se precipito al vacío hacia las 10;30 horas de la mañana del miércoles, y que los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvar su vida a pesar de la rápida actuación de los mismos.
Desde la Unidad de investigación se ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de este accidente.
El nuevo Audi Q3 ofrece la máxima seguridad: el compacto de la familia SUV ha conseguido la calificación máxima de cinco estrellas según Euro NCAP (Programa de Evaluación de Coches Nuevos), que realiza uno de los test de seguridad más importantes que se llevan a cabo en Europa.El nuevo Audi Q3 llegará a Canarias estas Navidades.
Para conseguir la máxima calificación de cinco estrellas, un vehículo tiene que obtenervaloraciones muy altas en todos los criterios de evaluación de Euro NCAP. El nuevo Audi Q3 lohace con éxito, tanto en la categoría de protección para los ocupantes adultos, como enseguridad infantil, en protección de peatones y en lo referido a sistemas de asistencia a laconducción. Los sistemas de seguridad que apoyan de forma activa a la conducción, como elsistema de frenado automático de emergencia en ciudad y autopista, se incluyen en laevaluación general que realiza Euro NCAP con una ponderación de un 40% al valorar la seguridadpara los ocupantes adultos, un 20% en el caso de los peatones y otros usuarios vulnerables en lacarretera y un 20% en la valoración de los asistentes de seguridad.
El nuevo Audi Q3 cuenta con estas tecnologías a bordo. Los sistemas de seguridad Audi presensebasic y Audi pre sensefront forman parte del equipamiento de serie. Este último avisa alconductor con una alerta visual, acústica y háptica si se produce una situación crítica en la quepuedan estar involucrados peatones, ciclistas u otros vehículos, que son detectados mediante unradar. El sistema incluso inicia una maniobra de frenada de emergencia, si fuera necesario.
También se incluyen de serie el Audi sideassist, que alerta de un posible peligro a la hora decambiar de carril, o el Audi active laneassist, que evita que el vehículo abandone el carril deforma no intencionada. Entre los sistemas de seguridad disponibles como equipamientoopcional se encuentran el asistente de velocidad adaptativo, el reconocimiento de señalesbasado en una cámara de vídeo, el parking system plus, el asistente de luces largas o elemergencyassist.
El nuevo Audi Q3 también se sitúa en lo más alto en lo referido a la protección de los pasajeros.La columna vertebral de la célula que forma el habitáculo está realizada con aceros de altaresistencia conformados en caliente. Se utilizan principalmente en la transición entre las vigaslongitudinales y el mamparo posterior, en el túnel central, en los travesaños laterales, en lospilares A y B, en el techo y en los travesaños longitudinales traseros. Estos acerostermoformados, que combinan ligereza con una extremada rigidez, suponen el 26 por ciento deltotal del peso de la carrocería. Su combinación sienta las bases para una alta seguridad en casode colisión.
El Programa de Evaluación de Coches Nuevos (Euro NCAP) cuenta entre sus miembros conrepresentantes de los ministerios de transporte europeo, asociaciones de automovilistas,compañías aseguradoras e institutos de investigación; en total, son doce las institucionesinvolucradas en el consorcio, pertenecientes a ocho países europeos. Casi todos los nuevosvehículos que se lanzan al mercado pasan por las pruebas de validación de seguridad pasiva yactiva de Euro NCAP. Los requisitos de sus exigentes pruebas son superiores a los que establecela legislación europea.
El Ayuntamiento de Mogán ha organizado una jornada de teatro dirigido a menores de entre 0 y 4 años que han disfrutado los alumnos y alumnas de la Escuela Infantil de Arguineguín y los de la de Playa de Mogán.
La obra, ‘Flip. Descubre las estaciones’, se ha definido como un viaje sensorial en el que los artistas y el público comparten un escenario del que surgen melodías en directo, colores, texturas, danza y malabares. Un ambiente cuidado y diseñado para que los más pequeños puedan interactuar y disfrutar de una experiencia única.
El protagonista, Flip, ha estado acompañado por un músico, dos bailarinas y un tirititero en su primer viaje por el mundo donde descubre las cuatro estaciones del año y las diferentes sensaciones y emociones que estas nos trasmiten.
En total se han celebrado tres sesiones de este espectáculo en la carpa instalada en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín a la que han asistido los niños y niñas de la Escuela Infantil de Arguineguín, divididos en dos grupos a las 9:00 y a las 11:00 horas, mientras que los de la Escuela Infantil de Playa de Mogán vivieron la experiencia en el turno de las 10:00.
Los menores estuvieron acompañados por el profesorado y algunos padres y madres junto a la alcaldesa del municipio, Onalia Bueno, la concejala de Educación, Pino González, la concejala de Cultura, Grimanesa Pérez, el concejal de Sanidad, José Martín, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Alba Medina.
La sala de exposiciones El Aljibe acoge el portal navideño del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que este año está ambientado en la magia de la Navidad, y que se caracteriza por hadas que llevan las ofrendas al Niño Jesús. Este peculiar nacimiento, que se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y de 16:30 a 18:30 horas, está confeccionado con material reciclado de los montes del municipio.
El próximo domingo 16 la iglesia del casco acogerá el Concierto Navidad Solidaria con la Parranda Chasnera, a las 12:00 horas, en la que se recogerán productos no perecederos; mientras que el 20 de este mes, en el CEIP San Miguel Arcángel y a las 19:30 horas, se celebrará el II Festival de Villancicos “Navidad para mi niño”, con las actuaciones de Amigos de Abona, Guargazal, La Ahulaga, Venxamar y alumnado del CEIP San Miguel.
El II Concierto de Navidad de la Parranda Aldea Blanca se ha programado para el 21 en la plaza de la iglesia de Aldea Blanca, a las 21:00 horas, con la participación de Alisios del Sur; y el 22 el complejo cultural-deportivo Jonay Risco Pérez del casco urbano acogerá, desde las 20:00 horas, el Concierto de Navidad Banda de Música de San Miguel de Abona con las actuaciones de Goyo Tavío, Tania Hernández, Dalila Garcia Delgado con su saxo, el ballet MB Dance y los alumnos de la academia de Ritmo y Armonía.
El domingo 23 se llevará a cabo la II Gala Benéfica “Cher” en el complejo Jonay Risco y desde las 18:3, horas, con la participación de los grupos coreográficos de la Asociación de Artes Escénicas Cher, el payaso Floom, la bailarina y acróbata Carla Riverol, el mago José Foronda, la cantante Kim, los acróbatas Dúo Génesis, la bailarina Natalia Molowny y la visita de Papá Noel. Además, se insta a la colaboración ciudadana para que el público done alimentos no perecederos para la Asociación Bancos de Alimentos de Tenerife y Cáritas.
Para la noche de Fin de Año y 1 de enero, el ayuntamiento ha habilitado un servicio de guaguas de 30 plazas para trasladar a vecinos y vecinas hasta El Médano, habilitándose varias paradas en el municipio. Los interesados o interesadas deben llamar al 922.700.000 ext. 1221.
Del 2 al 4 de enero de 2019 el complejo Jonay Risco Pérez acogerá una nueva edición de Diverludo, propuesta dirigida a los más pequeños desde las 16:00 horas y en la que se contarán con castillos hinchables, personajes Disney y animación infantil, entre otras.
La programación navideña se cerrará con la tradicional Cabalgata y Espectáculo de la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, el 5 de enero, desde las 18:00 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel hasta el complejo Jonay Risco Pérez.
La iniciativa se enmarca en la programación navideña de la capital y contará con la participación de nueve bodegas de la D.O. Tacoronte-Acentejo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y junto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, celebrará mañana, jueves 13, una nueva edición de la Fiesta de los Vinos, a partir de las 18:00 horas, en la plaza del Príncipe.
Los asistentes tendrán ocasión de catar vinos de nueve bodegas de la comarca Tacoronte-Acentejo, dentro de los actos previstos en la programación municipal para la Navidad. La selección incluye blancos secos, de barrica, afrutados, rosados, rosados afrutados, tintos de maceración carbónica, tintos jóvenes, tintos de barricas, tintos crianzas y dulces pertenecientes a las bodegas Híboro, Linaje del Pago, Trancao de Acentejo, Viña Estévez, Marba, Viña Norte, Presas Ocampo, Hacienda de Acentejo y Loher.
La concejala de Fiestas, Gladis de León, animó a todo aquel que guste del buen vino y la gastronomía “a un acto que ha cobrado especial relevancia dentro de la programación de Navidad en estos últimos años, y que convierte a nuestra ciudad en la casa del vino durante un día”.
Las luces navideñas de la plaza del Príncipe alumbrarán a los mejores vinos de la comarca Tacoronte-Acentejo, bajo los acordes del sonido anglosajón del “Guateque Brit”. Será una oportunidad de oro para descubrir los vinos en la capital.
El maridaje entre los caldos de las bodegas norteñas y la gastronomía, vendrá de la mano de Eurotoques-Minichef, Mesón La Hijuela, El Jamón de Fran Alonso y Baggerman El Holandés. La organización ofrece una degustación de cuatro vinos, a elegir entre las distintas bodegas, más un catavino de cristal al precio único de siete euros, que podrá adquirirse en el propio acto.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este miércoles al PDECat que “hace 40 años que en España no hay ni presos políticos ni exiliados ni refugiados”, en referencia a que los independentistas catalanes insistan en dar esta consideración a los encausados en el sumario del ‘procés’.
Marlaska hizo esta afirmación en el Pleno del Congreso, donde la diputada del PDECat Lourdes Ciuró le preguntó por cómo valora “que el Estado español conmemore los 40 años de la Constitución con presos políticos”, en referencia a los dirigentes secesionistas que están en prisión preventiva.
El titular de Interior respondió que los 40 años de la aprobación de la Carta Magna se están celebrando “con toda la dignidad del mundo” porque “hace 40 años que en este país no hay ni presos políticos, ni exiliados ni refugiados”.
DEFENSA DEL CONSTITUCIONAL
Al mismo tiempo, Marlaska defendió al Tribunal Constitucional frente al reproche que le hizo Ciuró, que acusa a esta institución de no resolver todavía los recursos de los encausados del ‘procés’ para que éstos no puedan acudir ya al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El ministro pidió dejar trabajar al Constitucional y al Tribunal Supremo e hizo un llamamiento al PDeCAT para que separe los planos político y judicial, de forma que “no se contaminen” el uno con el otro.
Por su parte, Ciuró sostuvo todo lo referido al ‘procés’ está siendo una “pantomima jurídica” y un “atropello” de los derechos humanos de los encausados, algo que, a su juicio, ha llevado a cuatro de ellos a iniciar una huelga de hambre.
El espacio de coordinación y cooperación entre Cabildo y ayuntamientos celebró su primer encuentro público Todas las instituciones destacan la importancia de la Red para avanzar en participación ciudadana y democracia local en Gran Canaria
La Red de Entidades Locales de Participación Ciudadana de Gran Canaria, un espacio de trabajo e intercambio entre el Cabildo y los ayuntamientos, ha cumplido tres años con la celebración de su primer encuentro público para poner en común y evaluar el trabajo realizado desde que puso en marcha a principios del año 2016.
Todas las instituciones participantes coincidieron en destacar la buena sintonía existente en la Red, así como su importancia para consolidar la participación ciudadana en la isla. Dentro de las actuaciones llevadas a cabo estos tres años destaca la puesta en marcha, en colaboración con AIDER, de un gabinete de asistencia técnica a municipios en materia de participación ciudadana que asesora a personal técnico y cargos públicos.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, aseguró que los ayuntamientos, “como institución más cercana a la ciudadanía, son una pieza fundamental para la implementación de la política pública de Participación Ciudadana”. El mandatario insular agradeció en nombre de la institución “la implicación y colaboración de los alcaldes y alcaldesas, las concejalías de Participación y de todo el personal técnico municipal en el impulso de la Red”.
La consejera de Participación Ciudadana, María Nebot, explicó que al tratarse de una red, “todas las partes que la conforman, tanto Cabildo como ayuntamientos, están en igualdad de condiciones”, por lo que destacó “la buena sintonía, la predisposición a la colaboración y el entendimiento” que ha encontrado por parte de las corporaciones municipales, sin las cuales “no hubiese sido posible estar celebrando el primer encuentro”.
El alcalde de Ingenio, Juan Díaz, afirmó que aunque “se está empezando a poner en marcha políticas de participación y es un proceso lento, es evidente que la participación ha llegado para quedarse”. Díaz explicó que en su municipio han puesto en marcha procesos participativos relacionados con el Plan General de Ordenación y las nuevas zonas comerciales abiertas con los que están satisfechos.
Para la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, “la democracia real exige que las personas puedan participar más allá de votar cada 4 años”. La regidora explicó que “la participación y la escucha real de las personas permite hacer políticas públicas más justas, más exitosas y más sostenibles en el largo plazo”.
De las acciones realizadas en el ámbito de la red durante estos tres años, destaca, además del gabinete de asistencia técnica, las giras anuales de sensibilización “Deliberando sobre la participación ciudadana”, que recorrió 14 municipios durante los meses de mayo, junio y julio o las formaciones destinadas a personal técnico y cargos públicos.
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC Movilidad Sostenible) propone un “billete gris” ante las restricciones al tráfico privado para combatir los episodios de alta contaminación.
En un comunicado, la asociación que agrupa a todas las empresas de transporte público de España propone un «billete gris» que se convertiría en un título específico, que permitiría a los usuarios afectados por esas restricciones y obligados a usar el transporte público pagar un importe proporcionalmente directo al que abonan los viajeros habituales. Así, si en Madrid un abono mensual zona A cuesta 54,6 euros, ese billete diario costaría 1,8 euros; es decir, el coste diario del abono.
Atuc dice que con esta propuesta pretende ofrecer alternativas de desplazamiento durante los días en los que se active el protocolo anticontaminación. Asimismo, contribuiría a lograr un cambio modal por el que cada vez más gente se decidiría a aparcar sus vehículos y a subirse al transporte público, lo que a su vez reduciría drásticamente los niveles de contaminación.
Atuc sugiere equiparar el coste de los títulos para usuarios habituales y excepcionales durante los episodios de alta contaminación, pero puntualiza que el transporte público nunca debería ser gratuito, por mucho que en ocasiones surjan propuestas arbitrarias desde el ámbito político o de la opinión pública que desvirtúan la esencia del sistema.
La asociación arguye que el precio no es un factor decisivo para aquellos que optan por ir en coche, máxime teniendo en cuenta que los costes de desplazarse en vehículo privado pueden llegar a cuadruplicar a los del desplazamiento en transporte público. Asimismo, argumenta que la gratuidad transmite la idea de que se regala el transporte al que causa el problema, y que no se puede premiar a quienes al día siguiente a una jornada de restricciones al tráfico volverán a coger sus coches.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que sus “compañeros” de Gabinete están “limpios” y no figuran en ningún proceso mientras que los que formaron parte de los gobiernos de Mariano Rajoy no pueden decir lo mismo.
Lo hizo durante la sesión de control al Gobierno después de que la portavoz parlamentaria del PP, Dolors Montserrat, le afeara que el Gabinete de Pedro Sánchez va “acumulando escándalos”. Reprochó que llegará como “el paradigma de la ejemplaridad y hoy son el de la desvergüenza”, “cimentado en la indefendible tesis doctoral” del presidente del Gobierno.
En el Gobierno, enumeró la dirigente popular, están los ministros Pedro Duque y Nadia Calviño que tienen “sociedades instrumentales para pagar menos impuestos”; Isabel Celaá, afectada por “ocultación de bienes”; Josep Borrell, condenado por una “infracción muy grave por información privilegiada” y por el “chivatazo” del hoy secretario de Estado de Energía, y Dolores Delgado, la ministra “más reprobada de la historia”.
Mientras Montserrat le afeaba que los “españoles están hartos de que no dimita nadie”, la vicepresidenta recordó que tuvo que prescindir de una ministra, en referencia a Carmen Montón, a la que la Justicia ha “absuelto de todo”.
Calvo afirmó que el PP “se escandaliza” por tener conocimiento público de los bienes de lo que “yo nunca supe de usted” porque “nunca conocí sus bienes como ministra, porque no los publicaron nunca». “Ese es el nivel de ética del Gobierno del que usted viene”, le afeó a la exministra de Sanidad.
Criticó que el PP diga que es una “cortina de humo” la reforma de la Constitución para reducir los aforamientos, y pidió a la formación que lidera Pablo Casado que sean “valientes” y apoyen la reducción del trámite y se pueda debatir esta cuestión.
Así, Calvo señaló que “escándalo” es que una ministra de Rajoy, por Ana Mato, “pasaba por el garaje y ni con lupa veía un Jaguar”; o que un ministro -en referencia a José Manuel Soria- “estaba en los ‘papeles de Bárcenas’ y con dinero fuera de España y no lo sabía”; o que una ministra “además era responsable de su partido” y se reunía con el comisario Villarejo, en referencia a María Dolores de Cospedal. Y “tres exministros metidos en la cárcel”, apuntó.
“Eso no era un escándalo, tiene nombre en las leyes. Mis compañeros están limpios de ningún proceso, lo que usted no puede decir de los suyos. El nivel de exigencia ético de este gobierno ha llevado a prescindir de una ministra que luego justicia la ha absoluto de todo. Ese nivel nunca alcanzará”, dijo Calvo.
La portavoz popular pidió a la ‘número dos’ del Gobierno que “hagan caso” a Jose Félix Tezanos, director del CIS, “convoquen elecciones” para que así el PP pueda volver al Ejecutivo a solucionar todos los destrozos del gobierno socialista”.
Para cerrar el ‘cara a cara’, Calvo reprochó a la popular que “lo suyo no son escándalos, son delitos”.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reconoció este miércoles que el Gobierno ha tenido «poco éxito» a la hora de rebajar la crispación generada en Cataluña por el desafío independentista.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en un encuentro informativo organizado por el diario ABC en el Casino de Madrid, en el que lamentó que al Gobierno se le acuse de ser «condescendiente» con los partidos independentistas debido a su apoyo a la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Expuso que Sánchez se hizo con el Gobierno mediante un «procedimiento perfectamente constitucional que no es el clásico» y observó que los independentistas en aquella moción de censura «votaron en contra el gobierno saliente» presidido por Mariano Rajoy y «no lo hicieron a favor del entrante».
Dejó claro que nadie «les ofreció nada a cambio» de su voto afirmativo a la moción de censura y explicó que Sánchez se ha afanado en «intentar rebajar los niveles de crispación que había cuando llegó al poder», una misión en la que, reconoció Borrell, ha tenido «poco éxito». Esto le sirvió para afirmar que «cuando creíamos haber entrado en una fase mayor de diálogo, la situación se ha encrespado» debido a la actitud del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.
Defendió que ante la deriva de Torra el Gobierno ha hecho, «con apenas 24 horas de dilación, lo que toca hacer: pedir explicaciones y advertir de que esa situación no es aceptable y si se mantiene, se aplicará la ley sin recurrir al artículo 155, porque hay otros instrumentos para actuar sectorialmente frente a problemas que son sectoriales.
Indicó que el Gobierno está obligado a «combinar la firmeza con la templanza» ante el desafío independentista y consideró legítimo que la oposición inste al Ejecutivo a aplicar el artículo 155 de la Constitución, aunque objetó que cuando se ostenta el poder «se debe medir cada paso que se da».
Borrell también aludió al bloqueo de carreteras perpetrado por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) y a las alusiones de Torra a la ‘vía eslovena’ para conseguir la independencia de Cataluña.
Lo hizo para aseverar, en lo referido al primer caso, que «no puede ser que los Mossos no garanticen el orden público y la libertad de circulación», por lo que avisó de que en caso de que se reincida en ese comportamiento, el Gobierno estará obligado a ordenar que intervengan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Espero que esto no ocurra», dijo.
En lo referido a las apelaciones a la ‘vía eslovena’, celebró que Torra se haya «templado» al respecto y sus acólitos hayan explicado que el presidente de la Generalitat no llamaba a la insurreción, «aunque lo parecía». También llamó la atención ante el hecho de las autoridades eslovenas han desmentido la analogía histórica hecha por Torra entre la Eslovenia de 1990 y la Cataluña de 2018.
El ministro enmarcó dentro de la «propaganda nacionalista» las informaciones alusivas a una eventual convocatoria del embajador de España en Eslovenia, José Luis de la Peña, para protestar por la respuesta del Gobierno a la mención de Torra a la ‘vía eslovena’. «No hay nada más falso, pero ya estamos acostumbrados a la fábrica de ‘fake news’ (de los independentistas)», comentó.
Especificó que el embajador español mantendrá mañana una reunión con el director general de Europa del Ministerio de Exteriores esloveno a petición propia «para comentar una situación que no hay que sacar de quicio. Esto le sirvió para indicar que en el viaje de Torra a Eslovenia de la semana pasada únicamente consiguió ser recibido por el presidente del país, «una figura simbólica pero sin poder», y no por el primer ministro.
En lo referido a la apertura de las delegaciones de la Generalitat en el exterior, se limitó a manifestar que las embajadas españolas vigilan «un ratito» cada día para conocer si sus actividades se ajustan a lo establecido por la ley.
Borrell hizo una analogía entre los argumentos de los partidarios del ‘Brexit’ y los de los independentistas, añadiendo que España cuenta con una Constitución y unos valores democráticos «que hacen que conceder la independencia a una parte de su territorio, en la que no hay una mayoría de la sociedad que lo sustente, está fuera de toda óptica».
Eludió pronunciarse sobre un hipotético adelanto electoral si el Gobierno no saca adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y abundó en las cuentas públicas para decir que creía que los independentistas las apoyarían «por su propio interés», ya que contienen partidas «muy beneficiosas» para Cataluña. No obstante, reconoció que «tal y como van las cosas, he perdido la apuesta».
El segundo teniente de alcalde afirma que el trabajo realizado por NC en materia de turismo, empleo y movilidad ha sido “notable, ágil y resolutivo”
La ejecutiva y la asamblea de Nueva Canarias (NC) Las Palmas de Gran Canaria han decidido por unanimidad revalidar la confianza en Pedro Quevedo para encabezar la lista electoral de la formación nacionalista al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en los comicios de mayo de 2019.
La elección de Pedro Quevedo se realizó además con el reconocimiento obtenido por los logros conseguidos para Canarias en su condición de diputado 176 en el Congreso para los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 además de la responsabilidad asumida como presidente de la comisión de investigación sobre la financiación del Partido Popular.
Transcurridos tres años y medio del mandato de NC con responsabilidades en el gobierno municipal compartidas con otras dos formaciones políticas, Pedro Quevedo, en su condiciòn de segundo teniente de alcalde, consideró que “hemos sido capaces de hacer un trabajo notable, ágil y resolutivo” para los vecinos y vecinas de la ciudad capitalina en las áreas gestionadas por los nacionalistas progresistas en materia de turismo, empleo y movilidad.
“No nos cabe duda de que nos queda mucho trabajo por hacer”, dijo el candidato a la Alcaldía. Los indicadores, tal y como puntualizó, muestran que el desarrollo urbano está fundamentalmente basado en la movilidad, en el empleo y la explotación de un modelo turístico sostenible, “donde hemos sido capaces de poner en valor a nuestra ciudad”, expresó el concejal.
Respecto a la valoración global del tripartito, el edil señaló que “algunos tenían la expectativa de que el pacto acabara como el rosario de la aurora, a las primeras de cambio”. Pero en respuesta a las demandas ciudadanas para que los representantes públicos “actuemos con altura de miras, disponibilidad para el diálogo y para llegar a pactar, Nueva Canarias ha demostrado que tiene capacidad para todo ello, cuando le toca liderar como cuando le toca apoyar”.
Las expectativas de Pedro Quevedo para las elecciones del próximo 26 de mayo, según la organización local, no tienen techo. Nueva Canarias, en opinión del dirigente nacionalista, ha sido el el único partido que ha conseguido un crecimiento electoral en esta ciudad, ininterrumpidamente, desde su creación”.
Quevedo destacó que “somos un partido altamente fiable, nuestras posiciones son públicas y notorias y con capacidad para llegar a acuerdos en beneficio de la mayoría de la gente”. Pedro Quevedo resaltó que “estamos construyendo una nueva ciudad, totalmente alejada del constante caos” que caracterizó la gestión de los anteriores gobiernos conservadores. “La ciudad que estamos desarrollando tiene futuro y Nueva Canarias, ganas de seguir escuchando y respondiendo a sus demandas”.
El número de consumidores españoles que compra ‘online’ que afirman haber realizado compras a través de sus dispositivos móviles ha crecido 38 puntos porcentuales en los últimos cuatro años (25% en 2014, frente al 63% de este año), según una encuesta difundida hoy por el Observatorio Cetelem España.
El ocio, con un 53% de compradores; el turismo, con un 46%, y moda, con un 45% de compradores, son los sectores de referencia en lo que respecta a la compra a través de dispositivos móviles (smartphone y tableta) en este 2018. También destaca la mejora en la percepción del comprador online de los procesos de logística y transporte, una mejora que reconoce el 71% de ellos.e
Respecto el desembolso en las compras a través de Internet, los españoles encuestados han gastado una media de 1.903 euros, lo que supone un ligero descenso del 3% respecto a lo destinado el año anterior (1.954 euros). No obstante, el gasto total en compras ‘online’ sigue al alza debido a la incorporación de nuevos consumidores en todos los sectores analizados, por tanto, se desprende de estos datos que existen más compras pero con un importe medio ligeramente inferior. Los aspectos más positivos de la compra ‘online’ según los encuestados son, al igual que el año anterior, el poder realizar la compra desde casa (61%), comprar a cualquier hora del día (39%), y evitar los desplazamientos (28%).
El 10% de los encuestados por el Observatorio Cetelem declara haber financiado alguna de las compras que ha realizado por Internet, un punto porcentual más que en 2017 y con un importe medio financiado de 1.277 euros, un 2% más que el año pasado. En cuanto a la franja de edad que más opta por financiar las compras online, destaca ligeramente por encima de la media la horquilla de los 25 a los 34 años, con un 12% de menciones, y 1.443 euros financiados (un 13% más que la media).
En cuanto a los productos más financiados por aquellos que declaran haber utilizado este medio de pago, destacan los electrodomésticos (55%); los dispositivos móviles (43%), y los muebles y complementos (33%).
Una niña de 10 años ha fallecido en Brasil como consecuencia, supuestamente, de las heridas infringidas por otra alumna menor que la víctima que la golpeó en tres ocasiones y de forma violenta con su mochila.
Los hechos tuvieron lugar el 29 de noviembre al término de las clases en un colegio de Campo Grande, municipio del estado brasileño de Mato Grosso do Sul. La menor se mantuvo con vida hasta el pasado jueves, cuando murió después de haberle practicado una cirugía., tal y como informa ‘RPP‘.
La discusión de las menores comenzó en el interior de una clase. A la salida del colegio, la menor de 9 años golpeó con su mochila a su compañera en repetidas ocasiones. La víctima fue trasladada a un centro de salud donde, en un principio recibió el alta y continuó asistiendo a sus clases de manera normal durante los siguientes días, hasta el pasado miércoles, cuando fue internada de nuevo en el hospital, tal y confirmó Fernanda Félix Carvalho Mendes, comisaria adjunta de la Comisaría Especializada de Atención a la Infancia y Juventud de Campo Grande.
Según la investigación, la niña no mató a su compañera en el acto, pero las heridas ocasionadas en la pelea pudieron «haber contribuido a alguna causa preexistente de la víctima».
Según la versión de la comisaria, «la niña no tenía lesiones aparentes, sintió muchos dolores y (el día de los hechos) recibió atenciones médicas y volvió a su vida normal», pero el miércoles «fue internada en la Santa Casa con una infección generalizada».
La víctima murió de tromboembolismo pulmonar. De acuerdo con la comisaria, se están realizando exámenes médicos específicos para conocer los detalles que ocasionaron la muerte de la menor.
García Brink los expone al público del congreso ‘Territorios Insulares Inteligentes’ organizado por el Cabildo de La Palma
Son solo los primeros de los previstos por el Cabildo grancanario para convertir Gran Canaria en un territorio a la vanguardia de la eficiencia También destaca la monotorización de las carreteras, la red de recarga eléctrica y una plataforma de turismo inteligente Contribuirán a convertir Gran Canaria en una ecoisla con una menor huella de carbono con el ahorro y la eficiencia energética como baluarte
El consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha explicado en La Palma los proyectos en los que trabaja la Institución insular para lograr una sociedad “que responda mejor a las necesidades de este siglo y que sea capaz de enfrentarse de manera más eficiente a los retos del siglo XXI”.
Alertagran, para la detección temprana de fuegos forestales, Aquagran para disponer de una red de sensores que evitan las fugas de aguas en las instalaciones hidráulicas que gestiona el Cabildo, o Transgran, que desarrollará una red de transporte inteligente, son solo la “avanzadilla” de una serie de proyectos que el Cabildo desarrolla a través de la iniciativa Gran Canaria Inteligente, explicó al público del congreso ‘Territorios Insulares Inteligentes. Rumbo a una isla eficiente’ organizado por el Cabildo de La Palma.
Se trata de un ambicioso plan que dotará a Gran Canaria soluciones innovadoras basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación que colocará la isla a la vanguardia de la eficiencia.
Estos proyectos permitirán también tomar mejores decisiones a la administración, de modo que con todo, incrementará la seguridad de la ciudadanía e incrementará su seguridad.
Es también el caso de la red de 17 puntos de recarga para vehículos eléctricos distribuidos por otros tantos municipios, una plataforma para la gestión centralizada de grandes volúmenes de datos sobre Gran Canaria que también estará a disposición del sector privado, y la monitorización de la infraestructura viaria de la Isla, que permitirá un mejor control de las carreteras.
Además de estas iniciativas también se creará una plataforma de inteligencia turística para obtener datos relevantes del sector en la Isla y se desarrollarán aplicaciones móviles para diferentes instalaciones turísticas, acciones que enriquecerán la experiencia de los visitantes y la calidad del servicio que presta el Cabildo.
En una fase más avanzada, ‘Gran Canaria Inteligente’, gestionada por la Sociedad para el Desarrollo Económico (Spegc) y de la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria (Sodetecg), abordará una segunda versión más evolucionada del proyecto Alertagran y de la red de puntos de recarga.
Con su intervención ‘Gran Canaria Inteligente, un proyecto para afrontar los retos del siglo XXI’, en la que estuvo acompañado por el director gerente de Sodetegc, Miguel García, el consejero confió en que los proyectos que desarrolla esta iniciativa mejoren la calidad de vida y logren el objetivo de convertir a Gran Canaria en una “ecoisla” con una huella de carbono mínima y en la que el ahorro y la eficiencia energética sean sus pilares fundamentales.
El concursante de Operación Triunfo, Luis Cepeda, según los últimos rumores, podría estar enamorado de nuevo, y aunque hace unos días se decía que se moría por volver con Aitana, ha rehecho su corazón con el amor de una ‘influencer’ y ‘youtuber’.
La mujer que supuestamente ha robado el amor del cantante se llama Celia Dail, tiene 19 años y con sus más de 170.000 seguidores en Instagram se podría considerar ya toda una ‘influencer’.
Una publicación compartida de Celia Dail (@celiadail) el
Celia también tiene un canal de YouTube con más de 300.000 suscriptores, y en este canal se dedica a compartir vídeos sobre su día a día y sobre lo que hace gracias a su popularidad, viajes, eventos, etcétera.
La hija mayor de los reyes de España, Leonor, parece tener un pequeño complejo debido a su altura, y es que la niña mide menos que su hermana pequeña, la infanta Sofía. Para solucionar este problema, la reina Letizia ha tomado cartas en el asunto.
Según desveló Alfonso Arús en ‘Arusitis’, la reina le ha puesto alzas a la infanta. A penas serían un par de centímetros de altura los que ganase la pequeña, pero suficientes para mantener la misma altura de Sofía, como se ha podido ver en los últimos eventos públicos a los que ha acudido la corona como el 40 Aniversario de la Constitución.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, respondió este miércoles al diputado del Partido Popular Rafael Hernando, después de que este pidiera su dimisión, que piensa “seguir prestando servicio público”.
Así se manifestó Borrell este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tras la petición de dimisión de Hernando como consecuencia de la sanción de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al minisitro por vender acciones de Abengoa cuando era consejero de la compañía. Hernando afirmó que es “inaceptable” que “no reconozca su responsabilidad” porque ha actuado como un “presunto delincuente”. “Váyase a su casa” le exigió el diputado del PP, porque “España se lo va a agradecer”.
Durante su intervención, Borrell rechazó ser un “presunto delincuente” porque “una sanción administrativa no constituye un delito”. En este sentido, continuó, “difícilmente se puede considerar que sea una actuación en base a información privilegiada”, ya que se trató de una cantidad que “representa menos del 10%” y supuso “perder más del 90%”. “He asumido mi responsabilidad”, subrayó.
Además, el ministro afirmó que Hernando estaba “banalizando” su trabajo en el Gobierno y agregó que la retribución que recibe como ministro “no tiene nada que ver con lo que después haga con ella”. “Pienso seguir prestando servicio público”, concluyó Borrell.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes.
Las solicitantes del amparo, acusadas de presuntos delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia, consideraban que el órgano competente para juzgarlas era la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Las sentencias consideran que los recursos han sido planteados de forma prematura en el proceso de amparo, porque deberían haber agotado previamente la vía judicial ante el Tribunal Supremo con el planteamiento de un artículo de previo y especial pronunciamiento que solicitara la declinatoria de jurisdicción.
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, preguntó este miécoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “qué tiene pensado hacer para frenar a la ultraderecha”, lo que éste último aprovechó para pedirle a su grupo que no apoye las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos y deje que se tramiten, pues los considera la mejor arma contra Vox.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rufián leyó escuetamente y sin ulteriores comentarios la pregunta que tenía registrada, y Sánchez respondió directamente que su plan para frenar a la ultraderecha sería “aprobar unos Presupuestos que reconstruyan el Estado del bienestar”.
“Ésa es nuestra propuesta”, recalcó el presidente, aprovechando para poner a ERC ante su dilema de si apoyar o no los Presupuestos. “Nos gustaría que todos los grupos no frenen la posibilidad de que los Presupuestos entren en esta Cámara para que se debatan en la Comisión de Presupuestos”. Y, por si no hubiera quedado claro su desafío, le devolvió la pregunta a Rufián: “¿Qué está dispuesto a hacer usted?”
El portavoz adjunto de ERC se quejó de que se ha acusado a los independentistas de ser los culpables del auge de Vox, por la reacción del electorado andaluz al conflicto nacionalista de Cataluña, y replicó que su grupo les conoce bien porque ese partido se ha personado como acusación particular en “la farsa-juicio” por el proceso independentista, y que en todo caso les habrán favorecido quienes salieron con ellos en manifestaciones de Societat Civil Catalana, en referencia al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Josep Borrell.
No obstante, Rufián dijo no querer entrar en reproches y ofreció a Sánchez “ayuda” y “un frente antifascista para evitar que los tres jinetes del Apocalipsis, Casado, Rivera y Abascal, estén a las puertas de Moncloa”. Pero no concretó si esa oferta de ayuda suponía precisamente permitir la tramitación de los Presupuestos.
“Al fascismo no se le apacigua. Se le combate y se le destruye”, finalizó el diputado de ERC, a lo que Sánchez contestó: “Siento discrepar. A la ultraderecha se le combate apasionadamente pero con argumentos, apelando a la moderación, a la sensatez y al sentido común”.
Un vecino de la localidad pontevedresa de O Porriño fue interceptado por agentes de la Guardia Civil conduciendo un tractor, sin puntos en el carnet y bajo la influencia de las drogas. El vehículo agrícola, además, carecía de seguro y no había pasado la ITV correspondiente.
El conductor, de 32 años, fue parado en una carretera comarcal a la altura de de la parroquia de Torneiros y fue sometido a un control de drogas en el que dio positivo en cocaína y cannabis, tal y como ha informado ‘ABC‘.
Tras comprobar que carecía de seguro y de no haber pasado la ITV, el vehículo quedó inmovilizado.
La Asociación Española de Migraña y Cefalea ha presentado junto a Novartis y la Universidad de Sevilla el Atlas de Migraña en España, con el que se pretende dar a conocer más esta enfermedad, una de las más discapacitantes.
Vidas Insuperables
Dolor de cabeza, aura, vómitos, malestar, molestia de ruidos y luz. Es la definición de los síntomas que tienen los pacientes con migraña, una de las enfermedades más silenciosas y discapacitantes en todo el mundo. Seguramente que algún familiar o amigo la padezca, pero nunca se lo ha dicho. Es más común de lo que creemos.
Fuente: Novartis.
“Con la migraña, mientras nuestro cerebro va en silla de ruedas, ya que en muchas ocasiones el paciente se encuentra totalmente discapacitado para ser persona, la patología va en silencio. Gracias a este informe, vamos a visibilizar la enfermedad”, explica la doctora Patricia Pozo-Rosich, responsable de la Unidad de Cefalea del Hospital Universitario Vall d´Hebron y coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología.
En este estudio, con una muestra de más de 1200 pacientes con migraña, se diferencia los dos tipos que existen: la episódica, con menos de 15 días de crisis de migraña al mes, y la crónica, que supera la quincena. Asimismo, también descubrimos a qué sector de la población afecta más y cuáles son las causas de que la migraña sea invisible para muchos ciudadanos.
Las mujeres, las que más la padecen
Aunque puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, se ha detectado que se da con más frecuencia entre los 20-40 años y que la mujer es la que más posee esta enfermedad, representando un 80% de los pacientes. “Si tenemos que dibujar un paciente con migraña, la media nos lleva a que sea una mujer de alrededor de 37 años”, manifiesta el neurólogo responsable de la unidad de Cefaleas de la Clínica Universidad de Navarra y miembro del GECSEN, el doctor Pablo Irima.
Este neurólogo también expresa la demora que existe en el diagnóstico de la migraña, ya que en más del 75% de los casos desde que comienza hasta que el médico indica al paciente qué enfermedad tiene han pasado más de dos años.
“Existe una cierta desconexión entre el sistema y el paciente ya que, en muchos casos, este gen pasa a los familiares, lo que genera en el paciente la sensación de que no tiene solución y que no es causa para ir al médico”, analiza el doctor. Este, junto a la desinformación que en muchos casos reciben los pacientes, generan situaciones que no permiten avanzar en este campo, como el abandono del tratamiento de más del 50% de los pacientes.
Estos datos que se conocen ahora permitirán ofrecer más formación y educación de la migraña a los profesionales sanitarios, especialmente a los médicos de atención primaria, donde se produce la primera visita y donde muchas veces no reciben la información adecuada.
Mejor coger una baja laboral que ir a trabajar con migraña
Otro de los puntos que han tratado los expertos en este atlas es la calidad de vida y la eficiencia laboral. Este es uno de los puntos por los que se afirma que la migraña es una enfermedad discapacitante, ya que no permite desarrollar una vida normal ni en el ámbito laboral ni en el social.
“Aunque hay un 24% de los pacientes que en el último año tuvieron que coger una baja por la migraña, es más relevante el 63% del presentismo laboral, es decir, aquellos pacientes que sin estar en condiciones de trabajar acuden al mismo aunque su rendimiento sea más reducido”, expresa Irima, ya que le preocupa este tipo de situaciones que hacen que la empresa pierda tres veces más las horas si un trabajador acude por presentismo que si estuviera de baja laboral.
“Es fundamental y debemos conseguir que todos los pacientes acudan a consulta para que se les pueda ayudar, se les informe correctamente y se les ofrezca un tratamiento acorde a sus necesidades”, concluye.
Esta preocupación también se traslada al ámbito familiar, donde en muchas ocasiones no se pueden desarrollar los planes acordados. “La migraña no es fácil. Nunca sabemos cuándo te va a dar la siguiente crisis y cuando te duele todo no quieres ni molestar a la familia, prefieres bajar las persianas, sin luz, y en silencio para soportarla mejor”, explica la presidenta de AEMICE, Isabel Colomina.
“Con un tratamiento adecuado, la migraña se puede manejar”
Cada vez que un paciente tiene una crisis, pierde minutos de disfrute de su vida. Este tiempo en un mes puede ser insignificante, pero cuando una persona pasa más de 40 años con migraña, pierde de media unos 10 años y medio en pasar el tiempo con la familia, pasear, trabajar o disfrutar del momento.
“Debido a la migraña, más del 70% de las personas han dejado de celebrar eventos familiares, un 80% han dejado de acudir a eventos sociales y un 20% a los laborales”, indica Colomina. Por ello, la presidenta de AEMICE cree que es fundamental lanzar el mensaje esperanzador de que “con un tratamiento adecuado, la migraña se puede manejar. No se cura con una pastilla, pero con un tratamiento podremos mantener un estilo de vida”, añade, además de indicar las páginas web donde el paciente puede recibir ayuda y conocer más sobre la migraña: midolordecabeza.org y dolordecabeza.net.
Un proyecto que mira al futuro
Este informe, que tiene el apoyo de la farmacéutica Novartis, no va a quedar aquí, sino que se trasladará a todos los profesionales sanitarios y pacientes, además de seguir desarrollando nuevos estudios sobre esta enfermedad. “Hoy es un día muy feliz porque ve la luz este proyecto tan completo que permitirá visibilizar la migraña. Gracias a estas iniciativas, ayudamos a poner las evidencias sobre la mesa, blanco sobre negro, y a que se siga investigando en el campo de la neurociencia, como llevamos haciendo más de 60 años”, matiza la responsable de Relaciones con los Pacientes del Área de Neurociencias de Novartis España. Josefina Lloret.
En el último año, el grupo farmacéutico invirtió más de 9.000 millones de dólares en I+D que han servido para desarrollar esta iniciativa o los estudios en Alzheimer entre un sinfín de actividades y análisis.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cargó este miércoles contra el PP y Ciudadanos por su posición respecto a Cataluña y aseguró que el Ejecutivo “lo que no va a hacer es utilizar el agravio territorial y echar gasolina al fuego a la crisis de convivencia”.
“Ustedes gasolina y nosotros agua, porque queremos preservar la convivencia”, dijo Sánchez en su turno de réplica del debate sobre Cataluña en el Pleno del Congreso, tras reclamarle “humildad” al líder de los populares, Pablo Casado.
“Un poco de humildad”, insistió, porque “hoy no estamos peor que en esa época, estamos mucho mejor en Cataluña y España, gracias a la política que está haciendo este Gobierno”, dijo el presidente.
Pidió al líder del PP que tenga “sentido de Estado”, porque oposición es “intentar desgastar la acción del Gobierno” y “lo que no se puede hacer es debilitar al Estado”.
Para el jefe del Ejecutivo, la petición de un 155 “perpetuo” como hace el PP es un “reconocimiento” del “naufragio de su discurso y proyecto nacional”.
Sánchez señaló que Casado y Albert Rivera, y también el líder de Vox, Santiago Abascal, tienen como inspirador a José María Aznar. “Dicen ustedes lo mismo con distintas tonalidades”, afirmó el jefe del Ejecutivo,
Dijo que Aznar y Mariano Rajoy como lideres del PP en la oposición “utilizaron” el terrorismo y Cataluña para “intentar desgastar a los gobiernos de entonces”. “Esa es la gran diferencia de ustedes y nosotros cuando hacemos oposición”, remachó.
INCOHERENCIA
Sin negar en ningún momento la aplicación del artículo 155 de la Constitución, el presidente reprochó a PP y Cs que es incoherencia que reclamen la puesta en marcha del 155 porque, dijo, “si plantean una intervención de esas características, lo lógico será apoyar al gobierno de España y no convocar elecciones”.
Dentro de la petición de “un poco coherencia” al líder de CS le afeó que cuando ellos pactan con los independistas están “defendiendo” la Constitución, pero si lo hacen los socialistas “estamos presos y somos rehenes de independentistas”.
Y reprochó que no hayan hecho “absolutamente nada” en Cataluña porque “votar a Ciudadanos es un voto absolutamente inútil y de frustración en Cataluña”.
APOYO PGE
Por otra parte, Sánchez se dirigió conjuntamente a los portavoces de ERC y PDECat, Joan Tardà y Carles Campuzano, respectivamente, para retarles a que digan claramente desde la tribuna del Congreso si estarían “dispuestos o no a renunciar a la vía unilateral”.
De responder afirmativamente, Sánchez subrayó que se creerá de verdad que quieren solucionar los problemas y no enquistarlos. “¿Me hablan de abrir un diálogo y no van a permitir ningún diálogo con la otra parte de la sociedad catalana?”, les afeó.
Dijo que si los partidos independentistas acudiesen a él con una “oferta del 75% de la sociedad catalana” les ayudará desde el Gobierno a “resolver la situación catalana”. “Pero primero hagan los deberes, reconozcan a la otra parte de la sociedad catalana”, demandó una vez más.
En este punto, y dirigiéndose también al PNV, Sánchez pidió que “no se bloquee la entrada” de los PGE al Congreso.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, llamó este miércoles “fascista” al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en “autodefensa democrática” por haber sido acusado de pertenecer a un partido “golpista”.
En su contrarréplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso de los Diputados, Tardà lamentó “profundamente” tener que dirigir estas palabras a Rivera, aunque dijo hacerlo para defenderse.
“El señor Rivera nos ha acusado de golpistas”, denunció, y acto seguido acusó al líder de Cs de ser “un fascista”. “Mucho lamento tener que decirlo”, volvió a justificar el dirigente de ERC.
Tardà, a Rivera: «Al final nos acusa de golpistas. Bien, nosotros autodefensa democrática. Es usted un fascista. Mucho lamento tener que decirlo, lo lamento profundamente» https://t.co/yxDAHsmQRVpic.twitter.com/MRU8UXOxb0
Dicho esto, contestó a Sánchez que lo que hay en Cataluña es “una mayoría por el referéndum”. “Hoy decimos libertad, absolución y autodeterminación. ¿Qué diremos dentro de pocos meses? Diremos libertad, amnistía y autodeterminación”, manifestó.
Por último, incidió en que hay que “construir un diálogo, hacer posible la negociación para que todos los catalanes vean integrados sus legítimos anhelos y aspiraciones”, porque “al final no se pueden poner diques a la democracia”.
La automatización en los procesos de producción ha comenzado a implementarse en muchas tiendas a pie de calle en los Estados Unidos. Sin ir más lejos, la cadena de supermercados Walmart está buscando nuevas maneras de instaurar estos procesos con vistas a mejorar los servicios de cara al cliente, en especial en el manipulado de alimentos.
De esta manera, Wallmart ha testado con éxito, en su Caliburger de Pasadena, California, Estados Unidos, a ‘Flippy’, un robot, asistente de cocina, capaz de freír 160 hamburguesas cada hora.
La máquina ha sido desarrollada por Miso Robotics y cuenta con un brazo robotizado de seis ejes. ‘Flippy’ recibe las comandas de manera digital pero requiere de la colaboración de un ser humano para colocar las la carne en la plancha. A través de varios sensores de calor, el androide puede monitorear el proceso de cocción y retirar la carne cuando está lista. Para detectar que el ser humano puso la carne, utiliza sus sensores de calor con los que identifica la temperatura.
«Lo que queremos hacer es ayudar a los cocineros que trabajan arduamente en los Estados Unidos con herramientas para darles la capacidad de reproducirse fielmente, mientras les quitamos la carga en algunas de las tareas más repetitivas y mundanas», declaró David Zito, CEO de Miso Robotics, tal y como recogió ‘USA Today’.
Un dato: ‘Flippy’ llegó a preparar más de 7.000 kilos de carne durante la Serie Mundial en el Dodger Stadium de Los Ángeles.
La ceremonia de los Premios Nobel se celebró el pasado 10 de diciembre. Aunque el foco informativo recayó en los nominados y ganadores, hubo un camarero que durante la cena protagonizó uno de los momentos más bizarros de la velada.
En un vídeo publicado en Twitter por ‘Reddit, se puede ver cómo el trabajador atiende a los comensales, sentados en elegantes mesas y disfrutando del menú de la ceremonia. Cuando llegó el turno de servir a una de las eminencias, el trabajador parece dejar caer algo accidentalmente sobre la espalda del presidente de la Real Academia de Ciencias de Suecia y comenzó a limpiarlo de una manera inusual.
A un camarero del banquete de los Nobel se le cae accidentalmente algo de comida sobre el presidente de la Real Academia de Ciencias de Suecia. Cosas de @redditpic.twitter.com/U98Jfh8o7a
El torero Fran Rivera, colaborador de ‘Espejo Público’, ha justificado hoy el origen del polémico vídeo en el que aparece en un conocido bar franquista de Ávila, y que ha provocado una multitud de críticas hacia él.
En el programa de ‘Antena 3’, Rivera ha explicado que fue al conocido ‘Casa Eladio’ por curiosidad, animado por lo que le habían contado de él y grabó «el vídeo para el grupo de amigos, para hacer la gracia y se ha sacado de contexto».
Según ha contado a Susana Griso, uno de los del grupo de whatsApp que recibió «la gracia» se lo mandó a un amigo de Ávila, que a su vez se lo pasó al dueño de ‘Casa Eladio’, y lo colgó en las redes sociales. Fue entonces cuando Rivera le llamó para que lo retirara, pero el vídeo ya se había hecho viral y la polémica, ya había saltado.
El torero que no deja de ser descalificado como «facha» en las redes sociales ha señalado que es «más español que la tortilla de patat, pero que no es franquista».
2018 supuso el último año de vida de la soprano catalana. Su fallecimiento ha dejado un vacío que será difícil de ocupar en la historia de la Ópera en España. Los internautas se volcaron en recopilar toda la información sobre esta artista eterna
Aretha Franklin
Twitter /@Arethafranklin
Otra artista fallecida durante el 2018. El icono del soul ha sido una de las intérpretes más buscadas el presente año y razones no faltaban para ello.
Lopetegui
Twitter / Real Madrid
Deportivamente hablando, el extécnico de la selección tendrá un año difícil de olvidar. El vasco abandonó su puesto de primer técnico de la Selección Española de Fútbol para ocupar el banquillo del Real Madrid, pocos días antes de comenzar el Mundial de Rusia.
Después de toda la polémica generada, Lopetegui apenas duró cinco meses en su nuevo cargo. Un mal año, Julen.
José María Iñigo
El icónico presentador de televisión nos abandonó este año.
Su recuerdo revivió en la red y se convirtió en uno de los personajes más buscados del año.
Meghan Markle
La nueva miembro de la Familia Real Británica ha despertado la curiosidad de los internautas, y no solo por su belleza.; las polémicas generadas por su familia y sus continuos fallos de protocolo, colocan a Markle en el olimpo de los más buscados durante 2018.
Freddie Mercury
Instagram / Freddie Mercury
El músico, líder de la banda británica Queen, a pesar de haber fallecido en 1991, ha sido uno de los personajes más buscados, quizás reforzado por el estreno de ‘Bohemian Rhapsody’, biopic sobre el peculiar cantante nacido en Tanzania.
Stephen Hawking
El físico fallecido en 2018 ha sido otra de las personalidades que más interés ha despertado entre los usuarios de Internet.
Stan Lee
Stan Lee /Twitter Marvel
Otro ilustre fallecido. El rey del comic nos abandonó este año dejando un hueco infinito en los amantes de los tebeos de superhéroes.
Avicii
Facebook
Tim Bergling, más conocido por ‘Avicii’, fue un disc-jockey, productor y remezclador sueco de 28 años se suicidó el pasado 20 de abril.
Rosalia
Definitivamente ha sido su año. La cantante catalana se ha convertido en el personaje más buscado en Internet.
La asociación animalista Equalia ha publicado en su página web un vídeo de extrema crueldad que es el resultado de la investigación de un un caso de maltrato animal en la denominada finca de los horrores en Murcia.
En las imágenes se puede ver cómo la parcela se encuentra en pésimas condiciones: animales viviendo entre suciedad, barro y restos de otros animales en descomposición o ausencia de agua potable.
Además también se ve cómo hay perros que se están comiendo restos de otro animal muerto. Incluso hay un perro encerrado en una jaula de pájaros.
Equalia ha presentado una denuncia por maltrato animal.
El presentador de ‘Tu cara me suena’, Manel Fuentes, ya tiene un nuevo proyecto entre manos que muy pronto verá la luz.
De momento el programa, que también se emitirá en Antena 3, está ultimando su fase de casting. El espacio será un nuevo talent show de decoración y bricolaje que llevará por título ‘Masters de la reforma, y que buscará a los mejores interioristas amateur de España entre las 11 parejas aspirantes a llevarse el gran premio.
El formato, producido por Shine Iberia, combinará pruebas en plató y en exteriores por toda la geografía española. Los retos a los que se enfrentarán los participantes serán variados e irán desde hoteles rurales a casas de playa. El jurado valorará su creatividad y su talento en pruebas donde se medirá su destreza, habilidad y trabajo en equipo.
El próximo día de Año Nuevo tendrá lugar el Sorteo de Navidad de la ONCE, en el que el primer premio estará dotado no solo con 400.000 euros al cupón, sino también con tu participación en la gran labor social que haces posibles cada vez que compras un producto de la Organización.
Pues bien, el pasado Sorteo de Navidad de la ONCE repartió 27.600.000 euros, con 69 cupones premiados con 400.000 euros cada uno, que se vendieron en diferentes localidades de Málaga, Cádiz, Granada, Alicante y Murcia.
Sorteo de Navidad de la Once, ¿dónde cayó la suerte el pasado 1 de enero?
Málaga fue la provincia más afortunada, con un total de 8 millones de euros en el primer premio. En Marbella cayeron 4 millones de euros con 10 cupones vendidos, y en Campillos se repartieron 2 millones con 5 cupones premiados. Otros 2 millones fueron a parar a Antequera, con 5 cupones premiados con 400.000 euros cada uno.
En Cádiz se repartieron un total de 6,8 millones, con 17 cupones premiados. 4 millones fueron a Los Barrios, donde se vendieron 10 cupones agraciados con el primer premio, y en Algeciras se vendieron los otros 7 cupones.
La localidad granadina de Santa Fe se vio premiada con 4 millones de euros repartidos en 10 cupones con 400.000 euros cada uno. Los otros 4 millones caerían en Alicante, donde se vendieron 10 cupones agraciados. Los vecinos de Torre-Pacheco, en Murcia, festejaron también los 3,6 millones de euros ganados en la localidad, gracias a 9 cupones premiados.
En el último Sorteo de Navidad de la ONCE el primer premio llevó la suerte igualmente a Granollers (Barcelona), Ponferrada (León) y Oropesa del Mar (Castellón), con un cupón premiado con 400.000 euros en cada localidad.
Aparte de los 27,6 millones de euros repartidos en los premios de primera categoría, a 400.000 euros el cupón, el Sorteo de Navidad de la ONCE dejó también casi 2 millones de euros en premios de 40.000 euros al cupón (segunda categoría) y 20.000 euros al cupón (tercera categoría).
Cada año nuevas historias
Nuestros agentes vendedores nos cuentan siempre las realidades de sus clientes manteniendo, por supuesto, su anonimato. En el pasado sorteo navideño fueron muchos los que relataron historias de vida maravillosas, algunas en Campillos (Málaga), donde se repartieron 2 millones de euros que, a buen seguro, serán ahora de gran ayuda para enfrentar el castigo de las últimas riadas.
Y absolutamente entrañable es la historia del cupón de Navidad de la ONCE protagonizada por Dolores, la vendedora de Torre-Pacheco que vendió el premio. Dolores es una persona sorda que lleva 14 años repartiendo ilusión en su pueblo. Decidió regalar un cupón de Navidad a una amiga que la había ayudado mucho, y resultó premiado con 400.000 euros. Tal como se puede intuir, ambas amigas lo celebraron con gran emoción, superando juntas una situación difícil.
Todo esto nos lleva a preguntarnos, ¿será la suerte tan caprichosa como para que alguno de los puntos del mapa señalados vuelva a ser agraciado?
A las puertas de comenzar un nuevo año, el buscador de Internet más utilizado del mundo, Google, ha hecho público los términos o palabras más buscadas en España durante el 2018.
Estos son:
Mundial 2018
Copa Mundial Fifa / Twitter
El torneo de fútbol celebrado en Rusia, en el que compiten la mayoría de países y que se celebra cada cuatro años, ocupa el primer puesto de la lista.
Cristina Cifuentes
El escándalo del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid interesó a los españoles y auparon a la política al segundo puesto de las lista.
Fortnite
Fortnitegame / Twitter
El videojuego desarrollado por Epic Games ha dado mucho que hablar este año, tanto como para ocupar el tercer puesto en lo más buscado en Google.
Bohemian Rhapsody
¿Será por la película?, ¿será por la canción?, de cualquier manera Bohemian Rhapsody ha sido el cuarto término más buscado en Internet por los españoles.
Cómeme el Donut
A tenor de los datos, España ha bailado al compás de esta canción del peculiar dúo Glitch Gyals; además fue el vídeo más visto en Youtube.
Moción de Censura
Twitter / @Marianorajoy
La actividad política ha sido uno de los temas estrella durante el presente año. Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, tuvo que abandonar.
Fariña
Twitter / @Farinatv
La serie de Atresmedia basada en el narcotráfico gallego ha sido toda una revolución. Las andanzas de Sito Miñanco y sus secuaces han cautivado a la audiencia y han impulsado a ‘Fariña’ hasta el séptimo puesto de los términos más buscados.
Cambio de Horario 2018
Ha sido otro de los temas del año. Este 2018 se ha barajado la posibilidad de mantener el mismo horario a lo largo de los 365 días; algo que parece habernos interesado de sobremanera.
Huelga 8 marzo 2018
La huelga feminista, celebrada a nivel nacional, posesionó el término ‘Huelga 8 marzo 2018’ en la novena posición. La lucha por la igualdad de sexos ha sido uno de los temas estrella este año.
Sentencia la manada
El juicio y la sentencia de este grupo de acosadores ha sido de lo más buscado del 2018.
Mercadona ha firmado con los representantes de la Unión General de Trabajadores (U.G.T.), y Comisiones Obreras (CC.OO.) el nuevo Convenio Colectivo de Empresa y el Plan de Igualdad. Ambos entrarán en vigor el 1 de enero de 2019 y tendrán una duración de 5 años.
El nuevo marco laboral mejora el poder adquisitivo de la plantilla con un sueldo base mínimo de 1.300 euros al mes/brutos, a los que se suman los complementos propios de la Política Retributiva de la compañía que suponen incrementos de un 11% anual, y un incremento progresivo del salario base vinculado al IPC; además de introducir mejoras en los pluses de nocturnidad y frío.
Entre las nuevas medidas, incluye la ampliación del permiso de paternidad hasta las 7 semanas, frente a las 5 semanas que actualmente recoge la ley; y el cobro del 100% del salario estando de baja por incapacidad temporal hasta los 18 meses. Igualmente, introduce la ampliación de la excedencia por cuidado de hijos hasta que el menor cumpla los 12 años. Además, quienes tengan a su cuidado directo un menor de 12 años que estén disfrutando de una reducción de jornada, cuando se agote la edad máxima legal podrá solicitar un cambio de contrato a tiempo parcial hasta los 15 años del menor, y luego volver a tiempo total, si así lo desean. Asimismo, el convenio contempla la posibilidad de solicitar excedencia con reserva del puesto de trabajo hasta tres años en caso de violencia de género, así como otros derechos específicos en estos casos.
Dicho y hecho. El jugador del Barça, Gerard Piqué, ha conseguido lo que quería y ha comprado, a través de su empresa ‘Kosmos’, un equipo de fútbol.
Según publica ‘Diari d’Andorra’, Piqué ha comprado al F.C. Andorra, en una operación en la que asumirá la deuda del club, y cambiará su entrenador, con el objetivo de elevarlo hasta la categoría del fútbol profesional. Según el diario andorrano, las conversaciones entre la empresa ‘Kosmos’ del jugador, están muy avanzadas, y se anunciará en breve.
Tras la inversión futbolística, falta por ver si Piqué logra también poner en marcha una nueva competición de fútbol, tal y como declaró recientemente a ‘L’Equipe.
Ha vuelto a estar de moda las barbas y los bigotes. Pero si decides dejarte la barba, tienes que cuidarla, asearla correctamente y echarte ciertos productos de calidad para que no se descuide la salud de tu barba.
¿Por qué debemos cuidar la barba?
Debes de cuidar tu barba para empezar, por salud. Del mismo modo que te lavas el pelo casi a diario y que usas gel o te limpias los dientes, la barba también necesita unos cuidados.
Además, tener tu barba cuidado, ya sea más larga, frondosa o una barba de 3 días, hará que tu look sea más completo y puede hacerte lucir mucho mejor.
En Moda Ellos.com te explican unos trucos para conseguir que crezca la barba más rápido, así que no tienes excusa.
¿Cómo lavar la barba?
Lo primero, a la hora de lavarnos la barba, es saber cuántos días a la semana debemos de hacerlo.
Lo mejor es lavarla 3 días a la semana y siempre con jabones de calidad, mientras que el resto de días puedes darla un lavado muy rápido únicamente con agua. Aunque al final, dependerá de la cantidad y el estilo de vuestra barba.
Para lavar la barba debemos aplicar el producto muy bien, es decir, que llegue hasta nuestra piel, para favorecer también su crecimiento.
Lo importante viene al momento de aclarar la barba. Debemos hacerlo con mucha agua y en todas las direcciones posibles. El agua debe estar templada o fría, seguirán abriéndose los poros y no seca tanto la piel.
¿Cómo hidratar la barba?
Los mejores productos que puedes usar para hidratar tu barba son los aceites y los bálsamos.
Los aceites están hechos con compuestos completamente naturales y beneficiosos para nuestra piel, no solo hidratándola, sino reduciendo sus niveles de grasas.
Acude a una tienda especializada en el cuidado de las barbas o de cosmética masculina para comprar un aceite de calidad.
Para usar el aceite, solo tiene que echarte una pequeña cantidad en las manos, tras eso las frotamos y vamos haciéndolo de abajo hacia arriba procurando que llegue a la piel. Después, empezamos desde arriba, las mejillas más exactamente y aplicamos por el resto de la piel. Una vez que lo hayamos aplicado, estamos listos para el siguiente paso, peinar nuestra barba.
¿Cómo peinar la barba?
Como hemos dicho anteriormente, el mejor momento para peinarnos la barba es justo después de aplicarnos la crema o aceite hidratante. Esto se debe a que de esta manera vamos a evitar los tirones y romper los pelos, algunos que no se romperían, y de forma directa nuestra barba será más pequeña o más corta.
Tampoco debes de peinarte la barba tras secarla, porque si sigue caliente, nuestro pelo seguirá débil.
No vale cualquier peine para que nuestra barba este reluciente. Según la distancia entre los dientes del peine va a ser lo que determine si ese peine vale para una barba o para otra. Si tu barba es pequeña y suave, no va a necesitar mucho espacio entre los dientes; del mismo modo que si tienes una barba fuerte y densa los dientes deben de estar más separados para evitar daños en la barba.
También es muy importante el material con el que se han fabricado los peines, porque los pelos faciales generan mucha electricidad estática, así que debes de elegir uno de buen material.
Navidad es para muchos equivalente a celebraciones con familia y amigos. Pero, también, a comida, a mucha comida. Y los dulces navideños son tal vez la parte más añorada el resto del año: turrones, polvorones, almendras garrapiñadas, mazapán, roscón de reyes, peladillas y pasas. Hoy, con estos días de celebración a la vuelta de la esquina, nos preguntamos: ¿Cuáles son las empresas más importantes de España en este sector? ¿A quién le debemos estos manjares? Según estimaciones del informe ‘Alimentación en España 2018‘ de Mercasa, que a su vez cita a Alimarket, el Grupo Lacasa es el que cuenta con mayor facturación en el país, con 135 millones de euros en 2017, seguido de Sanchís Mira, con 100 millones de euros ese año.
Una de las mayores complicaciones que tienen las personas con intolerancia al gluten es encontrar un restaurante que se adapte a sus necesidades. Por ello, el negocio de los restaurantes especializados en comida sin gluten está en auge en España. Estos son los 10 establecimientos mejor valorados.
Gazuza – Tapas elaboradas – Sevilla
Gazuza – Tapas Elaboradas, situado en la calle Capitán Vigueras, 21B, se adapta con mucho gusto a los clientes que padecen celiaquía. Aquí tanto las personas celíacas como las que no lo son pueden disfrutar de una buena comida. Para poder ofrecer una dieta sin gluten a los clientes, el equipo de cocina sigue un plan de preparación especial. Para ello, se cumplen rigurosamente los estándares exigidos. De este modo, Gazuza – Tapas Elaboradas puede preparar manjares culinarios sin gluten que las personas con intolerancia al gluten pueden saborear sin preocupaciones.
Tlf: 954 424 036
Celicioso – Madrid
En Celicioso, en la calle Hortaleza, 3, hay disponibles manjares también sin gluten. Las personas con intolerancia al gluten pueden dejarse mimar aquí. Las delicias sin gluten se preparan con esmero para que las personas celíacas puedan disfrutar sin reparos. Los productos sin gluten están marcados claramente y el personal le ayudará para satisfacer sus peticiones y deseos. En Celicioso renunciar a los manjares es cosa del pasado.
Tlf: 915 318 887
Restaurant La Lluna – Barcelona
En Restaurant La Lluna, en el Carrero Sant Bonaventura, 18, las personas con intolerancia al gluten están en buenas manos y pueden disfrutar de una comida sin gluten de forma segura. El personal de Restaurant La Lluna está sensibilizado con el problema de la intolerancia al gluten y se esfuerza por preparar platos sin gluten sin riesgo alguno. Para ello, es muy importante evitar la contaminación de los platos y solo se utilizan ingredientes sin gluten. La carta de Restaurant La Lluna ofrece una amplia selección de platos sin gluten. Los platos sin gluten están marcados debidamente. El personal cualificado está siempre a su disposición para cualquier pregunta.
Tlf: 933 424 479
Piero Rossi – Alcúdia
En Piero Rossi, situado en el Camino de la Alcanada, 3, los clientes con intolerancia al gluten encuentran su lugar. Se da especial importancia a la seguridad y variedad de los platos sin gluten. Cocinar sin gluten significa para Piero Rossi utilizar solamente ingredientes sin gluten y prestar la máxima atención a la separación de productos con gluten y sin gluten. El bienestar de las personas celíacas también es muy importante para el personal; en Piero Rossi recuperará un pedazo de su calidad de vida.
Tlf: 971 548 611
Restaurante La Estancia – Cáceres
Restaurante La Estancia en la Avenida Virgen de la Montaña, 1, tiene en cuenta la intolerancia al gluten: la carta se ha adaptado en consecuencia e incluye alternativas especiales para personas celíacas. La cocina también se ha adaptado a la intolerancia al gluten y sigue normas de higiene previstas expresamente. Además, las personas celíacas pueden dejarse en manos del personal cualificado que atenderá cualquier pregunta o petición que hagan.
Tlf: 927 248 064
La Traiña – Huelva
¡Salir a comer sin gluten sin riesgos! La Traiña, en el Paseo Ria S/N de Punta Umbría ofrece platos sin gluten seguros para las personas celíacas. La cocina tiene presente la intolerancia al gluten y ofrece alternativas sabrosas sin gluten. El personal se encarga de satisfacer todas las peticiones y deseos. ¡Un lugar donde todas las personas que sufren de intolerancia al gluten podrán sentirse bien y disfrutar!
Tlf: 915 760 575
Restaurante Civera Centro – Valencia
En Restaurante Civera Centro, situado en la calle Mosén Femades, 10, se trata al cliente como un rey: las personas celíacas pueden dejarse llevar y probar platos deliciosos. En Restaurante Civera Centro la seguridad en la preparación de los platos sin gluten es la máxima prioridad. El personal está capacitado específicamente para ello. Las personas con intolerancia al gluten se sentirán a gusto en el agradable ambiente de Restaurante Civera Centro. Un local que se toma muy en serio las necesidades de los clientes con celiaquía.
Tlf: 963 529 764.
El Piripi – Alicante
En El Piripi, situado en la calle Oscar Esplá, 30, las personas con intolerancia al gluten están en buenas manos y pueden disfrutar de una comida sin gluten de forma segura. El personal de El Piripi está sensibilizado con el problema de la intolerancia al gluten y se esfuerza por preparar platos sin gluten sin riesgo alguno. Para ello, es muy importante evitar la contaminación de los platos y solo se utilizan ingredientes sin gluten. La carta de El Piripi ofrece una amplia selección de platos sin gluten. Los platos sin gluten están marcados debidamente. El personal cualificado está siempre a su disposición para cualquier pregunta. ¡Una opción culinaria destacada para comer sin preocupaciones, a pesar de la intolerancia al gluten!
Tlf: 965 227 940
Raxaría As Neves – La Coruña
En Raxaría As Neves, en la Ronda de Outeiro, 300, las personas con intolerancia al gluten están en buenas manos y pueden disfrutar de una comida sin gluten de forma segura. El personal de Raxaría As Neves está sensibilizado con el problema de la intolerancia al gluten y se esfuerza por preparar platos sin gluten sin riesgo alguno. Para ello, es muy importante evitar la contaminación de los platos y solo se utilizan ingredientes sin gluten. La carta de Raxaría As Neves ofrece una amplia selección de platos sin gluten. Los platos sin gluten están marcados debidamente. El personal cualificado está siempre a su disposición para cualquier pregunta.
Tlf: 981 266 922
Baserri – Pamplona
En Baserri, en la calle San Nicolás, 32, los clientes con intolerancia al gluten encuentran su lugar. Se da especial importancia a la seguridad y variedad de los platos sin gluten. Cocinar sin gluten significa para Baserri utilizar solamente ingredientes sin gluten y prestar la máxima atención a la separación de productos con gluten y sin gluten. El bienestar de las personas celíacas también es muy importante para el personal; en Baserri recuperará un pedazo de su calidad de vida.
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha respondido con un deleznable comentario machista a una periodista de ‘Cuatro’ que le preguntaba sobre la renovación de Diego Godín.
“Dicen que el Atlético no tiene dinero para renovar, que Griezmann se lo llevó todo”, le preguntaba, a lo que el presidente rojiblanco respondió diciendo “te voy a decir una cosa, yo de dinero nunca hablo porque es de mala educación, y menos con una mujer”.
«Yo de dinero nunca hablo y menos con una mujer». Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid. Menudo mentecato. pic.twitter.com/0tWgHlZuey
El 26,7% de los jóvenes europeos vive en pisos sobreocupados, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que sitúa a los países del este como los más afectados por el hacinamiento de sus jóvenes y donde más de la mitad tan siquiera dispone de una habitación propia.
Comparten no ya piso, sino también habitación. Es la situación de más de uno de cada cuatro jóvenes europeos entre los 15 y los 29 años, aunque es aún más acuciante entre quienes se sitúan entre los 20 y los 24, colectivo en el que el porcentaje de hacinamiento llega al 30%.
De hecho, más del 10% de los jóvenes de la Unión Europea dedica más del 40% de sus ingresos a pagar su vivienda. En España, el 13% dedica más de dos quintas partes de su salario al alquiler, la mayoría en pisos compartidos.
Sin embargo, el caso español dista mucho de los países de su entorno. El porcentaje de aquellos que viven en condiciones de hacinamiento -apenas llegan al 9%- es mucho menor a la media europea, pero tiene una explicación: la estadística mide hasta los 29 años y los españoles se están emancipando casi a los 30.
Es decir, que los jóvenes europeos se emancipan en condiciones de sobreocupación y los españoles tan siquiera abandonan el nido. De hecho, el 80% de los menores de 30 años no puede abandonar el hogar por motivos económicos, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
Y es que los que tienen entre 16 y 29 años no consiguen ingresar más de 12.000 euros al año, mientras que los de 30 a 34 cobran una media de poco más de 15.000 euros.
El pistolero que anoche atacó un mercadillo navideño en Estrasburgo actuó al grito de «Allahu akbar», ¡Alá es el más grande! Así lo ha confirmado el Fiscal de la República de Francia, Rèmy Heitz, que en su comparecencia ante los medios ha confirmado que la policía ha detenido a 4 personas cercanas a Chérif Chekatt, presunto responsable del tiroteo.
La policía ha reducido a dos el número de muertos en el ataque, y y de los 13 heridos, ocho se encuentran en estado grave, y a esta hora continúa abierta la operación dar captura a Chérif.
200 gendarmes, 420 policías y dos helicópteros están movilizados en el dispositivo de búsqueda, aunque todo apunta a que podría haber huido de Francia. Según ha informado la cadena ‘BFMTV’, tras el tiroteo, Chérif Chekatt, habría abandonado el lugar de los hechos en taxi.
El ministro de Interior, Christophe Castaner, se encuentra en Estrasburgo, donde se trasladó por orden del presidente, Macron, y desde allí, ha trasladado su pésame a los familiares de las víctimas y ha anunciado que Francia eleva al máximo el nivel de alerta terrorista y que incrementará la vigilancia en los puestos fronterizos y de los mercadillos navideños.
Ce soir, mes premières pensées vont évidemment aux victimes, à leurs familles, à leurs proches.
Nos forces de sécurité sont totalement mobilisées pour mettre hors d’état de nuire l’assaillant.#Strasbourgpic.twitter.com/MBEcefKIRD
Ante este trágico episodio, el Gobierno español afirmó este miércoles su “rotunda repulsa en un comunicado en el que transmitió sus “profundas condolencias y cercanía” a las familias de los fallecidos y deseó una “pronta y total” recuperación de los heridos.
Reiteró su solidaridad y “máximo apoyo” al Gobierno y al pueblo francés en la lucha contra este tipo de ataques. Por ello, trasladó la “colaboración plena” de España para evitar que hechos similares se produzcan en el futuro y para perseguir y llevar ante la Justicia a los responsables e instigadores de los mismos.
El centro de Estrasburgo estuvo durante horas bloqueado este martes y miles de personas tuvieron que permanecer dentro de los establecimientos durante horas sin poder salir por orden de la policía
Rossy de Palma y Paco León han sido los encargados de anunciar las películas nominadas que aspiran a ganar un premio Goya en su próxima edición, que se celebrará en Sevilla el próximo 2 de febrero.
El reino es la película con más nominaciones (13), seguida de Campeones (11), Carmen y Lola (8) y Todos lo saben (otras 8).
Las nominadas a Mejor Película son ‘Campeones’, ‘Carmen y Lola’, ‘El reino’, ‘Entre dos aguas’ y ‘Todos lo saben’.
Como Mejor Actriz Protagonista figuran Susi Sánchez (‘La enfermedad del domingo’), Najwa Nimri (‘Quién te cantará’), Penélope Cruz (‘Todos lo saben’) y Lola Dueñas (‘Viaje al cuarto de una madre’).
Entre los nominados a Mejor Actor Protagonista figuran Javier Gutiérrez (‘Campeones’), Antonio de la Torre (‘El reino’), Javier Bardem (‘Todos lo saben’) y José Coronado (‘Tu hijo).
El presentador de la gala será Andréu Buenafuente.
Solo quedan unas semanas para poner fin al 2018, por lo que es un buen momento para analizar qué servicios, productos y portales online han triunfado, así como los motivos que les han llevado a cosechar tal éxito. Dentro de los sectores en línea uno de los que más auge han registrado es el de las citas.
Ello es comprensible teniendo en cuenta que cada vez existen más páginas web creadas específicamente para que sus usuarios queden entre ellos, dando pie previamente a charlas mantenidas a distancia. Pero, ¿cuál ha sido la mejor durante el transcurso del presente año al que dentro de poco pondremos fin? Su nombre es Liruch y seguidamente te contamos cómo es, comprendiendo así el por qué de su gran fama a nivel nacional.
Entorno virtual muy intuitivo
Es innegable que en la actualidad el usuario que busca citas a través de Internet suele ser un perfil joven y, por ende, acostumbrado a tratar con elementos tecnológicos y navegar por la red con soltura. Sin embargo, en Liruch son plenamente conscientes de que no todos los individuos que quieren quedar con otras personas tienen facilidades a la hora de moverse por entornos virtuales.
Por este motivo sus esfuerzos se centraron en desarrollar una interfaz que resultase intuitiva. El resultado no puede ser mejor, demostrándolo las opiniones vertidas por todos los usuarios que proceden a registrarse en el portal. Tanto dicha acción como el resto de funciones resultan sencillas a más no poder, aunque conviene empezar por la mencionada en primer lugar.
Al catalogar a Liruch como mejor web de citas de 2018 no solo se valoran las conversaciones mantenidas con otras personas, sino también otros aspectos que resultan de importancia en el ámbito de los contactos por Internet. Uno de los factores clave es el proceso de registro.
De poco sirve que una página sea intuitiva a nivel gráfico si exige la introducción de una interminable lista de datos personales a la hora de abrirse una cuenta nueva. Afortunadamente no es el caso de Liruch, bastando solo un minuto para completar la operación.
El usuario interesado en hacerlo solamente ha de definir si es chico o chica, así como el género en el que está interesado: masculino o femenino. Seguidamente solo debe establecerse la fecha de nacimiento, añadir el e-mail y, por supuesto, escoger un término de seguridad que servirá para acceder al perfil. Antes de dar paso a la creación del mismo se requiere la aceptación de la política de privacidad, perfectamente descrita en el sitio web para que cualquier sujeto se vea capaz de comprenderla a la perfección.
Contactos reales con los que es posible hablar gratuitamente
Al establecer comparaciones entre Liruch y el resto de webs de citas algunos aspectos eran bastante parejos, pero dicho portal ha logrado destacar enormemente sobre todo por una idea que ciertamente es muy simple, pero resulta muy efectiva para determinar que todos los perfiles son veraces.
¿Cómo tienen los usuarios la certeza de que los demás perfiles también son auténticos? Gracias al Saludo Liruch, una especie de gesto manual que está presente en las fotografías de los internautas. Ello otorga tranquilidad y mucha confianza a los visitantes que no dudan al elegir este portal como su fuente de citas, siendo pan comido conseguirlas, ¡y gratuito!
Durante el transcurso del año 2018 ha sido sacado a colación en repetidas ocasiones el término relación calidad-precio. Y no es para menos, puesto que los internautas en general cada vez lo tienen más en cuenta al efectuar compras y hacer uso de servicios, por ejemplo aquellos que permiten conocer gente y a posteriori quedar con las personas contactadas.
Ya se ha hecho evidente la calidad que destila a nivel técnico y funcional el portal de Liruch, por lo que triunfar en la red solo exigía ofrecer un precio muy atractivo. ¿Y qué hay más gratificante que poder utilizar el servicio sin pagar nada?
En efecto, los contactos reales se encuentran a disposición de los usuarios sin verse obligados a invertir dinero. Absolutamente todos y cada uno de los chats que reciben por parte de otros individuos son a coste cero, mientras que las charlas que desean iniciar ellos mismos también pueden tener este precio tan atractivo sacándole partido al sistema de anuncios que implementa Liruch.
Gracias a este método publicitario cualquier interesado en conseguir citas puede ir acumulando logros y créditos posteriormente canjeables por comunicaciones realizables con las personas que sean de su interés y congenien con las preferencias que tiene, introduciendo las características en el buscador para que el contacto real idóneo aparezca rápidamente.
Adicionalmente es reseñable la versatilidad que supone el hecho de poder conocer gente y quedar con ella desde el ordenador o a través del smartphone, habiendo dado pie todo ello a que Liruch se convierta en el mejor portal online para conseguir citas en España.
El programa ‘Boom’ de ‘Antena 3’ va a perder a uno de sus grandes concursantes, José Pinto, integrante de Los lobos, que abandona por «motivos personales».
Según ha informado ‘ecotuve.es’, el salmantino, ganadero de profesión, abandona a sus animales y los deja al cuidado de un amigo cuando va a grabar el programa a Barcelona, y el próximo 18 de diciembre será su última grabación.
El equipo integrado también por Valentín, Erundino y Manu, empezó en ‘Boom’ en mayo de 2017 y el pasado mes de agosto consiguieron un record Guinnes, al acumular 300 programas.
Según publica ‘Bluper’, José Pinto dejará el programa pero se llevará la parte proporcional que le corresponde de lo acumulado hasta ahora y que rondará el medio millón de euros.
¡Anécdota de Jose! ? Lo que se hacía antes para reciclar la ropa vieja ¿Tú también lo has hecho o lo sabes por alguien de tu familia? Cuéntanos ? https://t.co/YooUgiQdUW#A3Boom
La Policía Nacional ha detenido en Algeciras (Cádiz) a un hombre de 35 años de edad que escondía 408 kilogramos de hachís en su casa, en concreto en un zulo situado dentro del armario del dormitorio principal de la vivienda.
Según informó la Policía, el arrestado cuenta con múltiples antecedentes policiales y tenía en su poder numerosa munición de distintos calibres, así como un vehículo tipo furgón para trasladar la droga.
Esta detención se ha producido en el marco de un plan puesto en marcha el pasado mes de noviembre, que tenía como objetivo detectar viviendas que son utilizadas como ‘guarderías de hachís’, término que hace referencia a los lugares donde se almacena la droga.
Intervenidos más de 400Kg. de hachís en una guardería de droga en #Algeciras. Estaban ocultos en un zulo subterráneo construido en un armario del dormitorio. Hay un detenido que recibió a tiros a los agentes cuando iban a arrestarlo.
Para más info.⤵https://t.co/XtbqStlXQMpic.twitter.com/8DDfeL01z2
En el marco de este plan, a primera hora de este domingo la Policía de Algeciras observó la presencia de un vehículo todoterreno que levantó las sospechas de los agentes, debido a que este tipo de vehículos son utilizados por las organizaciones dedicadas al narcotráfico para alijar y transportar los fardos de hachís. Se observó cómo un hombre se apeaba del vehículo y se introducía en el interior de una vivienda.
DISPARÓ A LOS AGENTES
El sospechoso, al percatarse de la presencia de los agentes, cerró apresuradamente el portón de acceso a la misma. Los investigadores se bajaron de los vehículos apresuradamente, conminándole a que se detuviera.
Ante las sospechas de que se pudiera haber producido algún tipo de transacción de droga, se procedió a rodear la vivienda y, para ello, se desplazaron más indicativos policiales, reforzándose la seguridad con unidades de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
Mientras los agentes se encontraban rodeando la vivienda e interpelando sin cesar a la persona que se encontraba en su interior para que saliera de la misma, el sospechoso abrió fuego contra los agentes, haciendo uso de un rifle y disparando hasta en tres ocasiones.
La situación se prolongó durante aproximadamente 30 minutos, hasta que finalmente el sospechoso abrió la cancela de acceso al patio de la vivienda y, siguiendo las indicaciones de los agentes, se tiró al suelo con las manos en alto y fue detenido.
Las mujeres aman los bolsos, a la mayoría les resulta más placentero comprar un bolso que cualquier otro artículo en su lista de compras.
Actualmente, uno de los accesorios que más de moda están son los bolsos y, en general los artículos de cuero. No hay nada que añada un extra de calidad y versatilidad que un bolso de cuerpo elegante y artesanal.
Esta es la base sobre la que se asienta ComplementosLaMonsita que tiene disponible para ti, toda la oferta de bolsos de piel a un precio inmejorable.
En el mundo de la tecnología, asentada básicamente sobre Internet, existen muchas tiendas online dedicadas a la venta de complementos basados en las últimas tendencias de moda, especialmente los bolsos de piel. Y es que este tipo de accesorios ofrece una imagen desenfadada y elegante a cualquier mujer.
Los bolsos son uno de los artículos que más éxito tienen, y abarcan colecciones de todo tipo, desde los de piel hasta los que están dedicados a favorecer un look de fiesta.
ComplementosLaMonsita no sólo ofrece productos dedicados a las mujeres, también vende bolsos para hombres, quienes se sienten cómodos con complementos que han sido especialmente diseñados para ellos, especialmente a las preferencias de los ejecutivos.
La colección de Complementoslamonsita.com no solo se centra en los bolsos de piel, también abarca artículos muy atractivos como los pañuelos de seda o viscosa. Muchos de sus productos son elaborados con diferentes tipos de materiales, entre ellos los guantes que se crean con lana o piel. En su catálogo también puedes encontrar bufandas de calidad en tres tipos diferentes: piel, tela o lana.
Todos los artículos que ofrece la tienda online se muestran en un espacio virtual con fotos perfectamente claras como para poder identificar los detalles de los que están compuestos. De esta forma, tendrás más fácil en el momento de elegir entre diferentes productos como gorros, paraguas, cinturones y bisuteria.
Son diferentes las razones por las que complementoslamonsita.com esté siendo una tienda online tan reconocida, tanto en Castilla-La Mancha como en el resto del país. Uno de los que más llaman la atención es la calidad que tienen todos sus productos que muestran en su catálogo, que son característicos por ser diferentes a todos los demás y ser exclusivos, aunque esto no significa que sean caros o tengan precios elevados, sino que su relación calidad-precio es inmejorable.
El aspecto calidad-precio es otro que ha hecho que complementoslamonsita.com esté en auge. Para seguir el camino del éxito, esta tienda se ha centrado en crear complementos de moda de forma artesanal, en talleres cuyos profesionales cuentan con una gran experiencia en el sector. Concretamente, llevan dedicándose a esta labor desde hace casi ochenta años, para crear productos que encantan tanto a hombres como mujeres.
En complementoslamonsita.com siempre tienen presente que a los clientes les puede surgir problemas en el desplazamiento hasta sus centros ubicados en León, específicamente en número 5 de la calle Padre Isla. Es por esto que han decidido que los gastos de envíos no se incluyan en la compra del producto, sin pasarse de las 48 horas para hacer llegar el pedido, con el fin de que clientes puedan disfrutar de sus artículos lo antes posible.
De esta forma, los usuarios que aún no se atreven a comprar productos por Internet ya que se ven en la obligación de pagar los costes del envío, acaban por realizar todas sus compras en complementoslamonsita.com, apreciando no sólo el hecho de no cobrarles los gastos, sino que también dispondrán de los productos en menos de 48 horas.
Es importante aclarar que los envíos solo son gratuitos tanto en España como Portugal, no incluyéndose las Islas Canarias.
Otro factor que ha conseguido que esta tienda online esté vendiendo tanto, especialmente a aquellas personas indecisas con las compras por Internet, es la posibilidad que tiene el cliente de devolver cualquier producto si no le convence.
Además, complementoslamonsita.com acaba de lanzar promociones, como las lanza frecuentemente, en esta ocasión con motivo del Black Friday, día en el que sus clientes van a beneficiarse de descuentos de hasta el 60%. Además, esta tienda cuenta con una sección llena de productos outlet con productos rebajados respecto a los precios usuales. De este modo, las ofertas son publicadas con frecuencia en este establecimiento, logrando que las ventas crezcan durante todo el año y acrecentando de forma espectacular la cantidad de clientes.
Todos estos aspectos han hecho que complementoslamonsita.com se haya convertido en una empresa prestigiosa a la que le augura un gran éxitos en sus próximos años.