Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5856

Pablo López sorprende cantando en el metro de Madrid

1

Pablo López ha querido respaldar a su aspirante, Andrés Martín,  que este miércoles disputará la final de ‘La Voz’, ofreciendo un concierto improvisado con el ‘talent’.

El artista y coach ha acompañado al concursante y ‘cantante del metro’, en una nueva aventura lejos de los escenarios,.

Ambos se subieron a un vagón del suburbano de la capital, sorprendiendo a los usuarios, interpretando ‘El patio’, ‘Hallelujah’ o ‘Mi héroe.

Pablo López, que retransmitió en directo el concierto sorpresa, publicaba más tarde que había sido «uno de los momentos más bonitos que había vivido hace mucho tiempo». Además colgaba una fotografía de ambos caminando por uno de los pasillos del metro junto a la que escribía: «No importa dónde peguemos los pasos colega, lo importante es que nos da la vida caminar».

 

Las redes sociales se han llenado de comentarios aplaudiendo el bonito gesto del artista que tenía lugar en la línea uno del metro.

 

En lo que va de año 16 mujeres han sido asesinadas en España, nueve más que en el mismo periodo de 2018

0

En lo que va de año, 16 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España, nueve más que en el mismo periodo del año pasado, en el que fallecieron siete, según la encuesta de mujeres víctimas mortales por violencia de género del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

La última actualización de este informe se corresponde con la mujer de 26 años desaparecida en febrero y hallada muerta el 6 de abril en Castellón, asesinada presuntamente por su pareja.

En el año 2017 se produjeron hasta el 8 de abril 20 muertes de mujeres, mientras que en los tres primeros meses de 2016 perdieron la vida 14 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. El año que registró más asesinatos de mujeres en el primer trimestre del año fue 2014, con 23.

Sólo una de las mujeres asesinadas este año había presentado denuncia y 11 de ellas convivía con su asesino. 10 eran españolas y seis extranjeras. Además, cinco de los 16 agresores se suicidaron tras cometer el presunto asesinato, según la estadística oficial.

(SERVIMEDIA)

LANZAROTE: CITIES Timanfaya solicita la implicación del Ministerio de Ciencia para desarrollar la legislación necesaria para la conducción autónoma

1

Los Centros y el Consorcio tecnológico que impulsan este proyecto se reúnen con la directora de Investigación, Desarrollo e Innovación para darle a conocer y obtener su respaldo a esta innovadora iniciativa para el sector del transporte autónomo y eléctrico turístico colectivo

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, José Juan Lorenzo, se desplazó la pasada semana a Madrid para sostener un encuentro con Teresa Riesgo, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación, en el que le presentó los aspectos más destacados de CITIES Timanfaya, el innovador proyecto de conducción autónoma y eléctrica de la Ruta de los Volcanes. Lorenzo desgranó las ventajas y fortalezas de una “iniciativa de vanguardia”que se sirve de la tecnología aplicada a la conducción autónoma para crear un nuevo modelo de transporte turístico colectivo sostenible y plenamente automatizado, en este caso, en un entorno tan sensible como es el de las Montañas del Fuego.

Por parte del consorcio tecnológico que está desarrollando los trabajos participaron Elena de la Peña, en representación de la Asociación Española de la Carretera, entidad coordinadora del proyecto, los catedráticos de la Universidad Carlos III de Madrid José Luis San Román y José María Armingol y Ricardo Chicharro, de 2RK, consultores de movilidad inteligente. A lo largo de la reunión se realizó una presentación del programa de trabajo del proyecto, objetivos, tecnología a utilizar y resultados esperados. Se hizo especial hincapié en los últimos trabajos realizados, en relación a los ensayos de aceptación del vehículo y la digitalización del recorrido de la Ruta de los Volcanes, así como en los siguientes pasos.

Además de dar a conocer el proyecto a representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el reto de la reunión era, además, el de obtener su respaldo e implicación para la creación de un grupo de trabajo interministerial que impulse y desarrolle la necesaria adaptación de la legislación a la conducción autónoma. “Necesitamos de la capacidad, el trabajo y el conocimiento de otras carteras ministeriales que son imprescindibles para un proyecto transversal que supone un desafío de primera magnitud para nuestro país, por cuanto nos convierte en pioneros en la movilidad autónoma colectiva, y que requiere, por tanto, de una actualización de las leyes existentes a los desafíos que plantea un nuevo modelo de conducción a partir de nuevos modelos de vehículos”apuntan desde el Consorcio.

En su nombre, y en el del Consorcio CITIES Timanfaya, Lorenzo quiere agradecer públicamente “el interés y el apoyo mostrados por la directora de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como su predisposición y compromiso para colaborar con este apasionante proyecto”.

GÁLDAR: La Feria Empresarial ENORTE celebró los dieciocho por todo lo alto

0

La muestra, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar, cumplió con las expectativas de organización, visitantes y volumen de negocio, dejando una satisfacción generalizada entre el centenar de expositores participantes

El trasiego de consumidores y las ventas fueron constantes durante todo el fin de semana, con interesantes propuestas desde nuevas tecnologías, reciclaje, automoción, electrodomésticos, textil y alimentación, hasta artesanía, organización de eventos o servicios, entre otros; en un entorno amenizado con conciertos, talleres, aulas de degustación y pasarela de moda

La decimoctava edición de la Feria Empresarial ENORTE echó el cierre en la tarde de este domingo, habiendo cumplido con creces las expectativas de organización, visitantes y volumen de negocio que barajaban desde la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, impulsores de esta iniciativa, y los propios expositores. Cifrada en torno a los cien mil asistentes y el medio millón de euros de actividad económica en el municipio, tanto de venta y acuerdos comerciales directamente en los puestos, como de repercusión indirecta en los establecimientos de restauración y turismo. Y es que hasta un centenar de stands colmaron los aledaños de la Plaza de Santiago y la calle larga Capitán Quesada del casco galdense, con interesantes propuestas de nuevas tecnologías, reciclaje, automoción, electrodomésticos, textil y alimentación, hasta artesanía, organización de eventos y todo tipo de servicios.

Pasarela De Moda Chacho Chacha Enorte 2019Una de las muestras más importantes para el sector de cuantas se celebran en Gran Canaria, que volvió a dejar en su sexta visita a Gáldar una satisfacción generalizada y un balance exitoso. Tal y como destacó el presidente de la Mancomunidad del Norte, Poli Suárez, quien se congratuló de “haber cumplido la mayoría de edad de la feria con los diez ayuntamientos de la Comarca de la mano y en un único frente común para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del Norte de la isla”. En este sentido, subrayó Suárez, “hemos dado la oportunidad a jóvenes empresarios y a nuevas empresas a mostrar sus productos” y si bien reconoció que “queda mucho camino por recorrer” este evento ha supuesto un impulso importante para el tejido empresarial norteño. Suárez concluyó afirmando que “este fin de semana el Norte ha sido el escaparate comercial de Gran Canaria”.

Concurso Imagen Comercial EnorteEn la misma línea se pronunció el alcalde anfitrión, Teodoro Sosa, quien afirmó que “el balance ha sido muy positivo en todos los aspectos pero, sobre todo, en el de dar visibilidad a cuanto se produce y realiza en el Norte de Gran Canaria”. Sosa destacó también la apuesta que siguen demostrando por la Comarca los empresarios, de quienes dijo que “han sido valientes por querer mantenerse en este territorio para diversificar nuestra economía y participar en la feria de forma masiva”. Asimismo, el alcalde galdense valoró como exitosa la amplia y variada programación paralela organizada en torno a ENORTE para dinamizar el municipio “desde los museos abiertos, los espectáculos o las degustaciones que han atraído a miles de personas”.

También la pasarela de moda que cerró el programa de actos de la feria, con la presentación de la marca local de ropa deportiva y de baño Chacho Chacha, ideada por la popular diseñadora galdense Miguelina Rodríguez. Con la colección Anacar, inspirada en rincones de los diez municipios del Norte “para reflejar en cada prenda los colores y texturas del mar y la naturaleza de nuestra Comarca“, explicó la creadora. Esta colección podrá verse previsiblemente también en la próxima edición de la pasarela Gran Canaria Moda Cálida y en otras ferias y eventos pues “es importante sacar la moda más allá de la capital y mostrar las creaciones de cada diseñadora en los diferentes municipios de la isla”, defendió Rodríguez.

Aula De Degustación Enorte 2019Igualmente exitosas resultaron las propuestas relacionadas con la economía circular, el reciclaje y las energías renovables, que coparon un protagonismo especial en todos los actos enmarcados en ENORTE. Como mostró el propio estand de la Mancomunidad en la feria, elaborado con material ecológico, y las bolsas de papel que se repartieron a los consumidores con las compras. Además de acciones de concienciación en las redes sociales sobre la importancia de reutilizar y reciclar todo tipo de envases, para cuidar así el entorno y los recursos naturales del Norte. Asimismo, en aplicaciones como Instagram, la Mancomunidad organizó un concurso para premiar la mejor fotografía de la feria con un queso Denominación de Origen Flor de Guía, en el que también se incentivó centrar el foco en esta temática.

Catas Producto Local EnorteDurante el fin de semana se sucedieron las actividades para todos los públicos y gustos, con talleres infantiles de cocina donde los niños emplearon productos Tirma para elaborar las recetas; zona de ludoteca; el concierto de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, con la participación de personajes de dibujos animados; o las aulas de degustación y catas de productos locales y el Festival Regional de Folclore. Además de la actuación de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas y el concurso de la mejor imagen comercial y empresarial con el que la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE) reconoció el trabajo y la labor de difusión desarrollada por pequeños y medianos comercios de los diez municipios norteños.

La XVIII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ENORTE 2019, fue organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, y contó con la financiación principal de la Consejería de Industria, Comercio, Artesanía y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, de 40 mil euros, y de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Europea Enterprise Europe Network Canarias, de 10 mil euros. Una herramienta de apoyo empresarial y asesoramiento e internacionalización de los negocios, adscrita a la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias. Asimismo, ENORTE contó con el patrocinio de entidades privadas como Aguas de Teror, Radio Televisión Canaria, CaixaBank, Grupo Santander, Caja Siete, Bankia y Tirma; y la colaboración de la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE) y las compañías de transporte Global y Guaguas Municipales.

CANARIAS: La Comisión Europea estudiará los efectos de la subvención de residente en las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla  

0
La Comisión incluirá el análisis de los efectos de las subvenciones a residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla en la revisión y adecuación de las reglas de Ayudas de Estado (fitness test) en materia de transporte que se iniciará en 2019

 

Canarios sin Alas (CSA) ha reclamado en Bruselas el análisis de las subvenciones a los viajes aéreos y marítimos para residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Durante dos días, representantes de la asociación y expertos académicos de Canarias y Baleares han expuesto su preocupación a los Grupos Podemos y Socialista del Parlamento Europeo. También han intercambiado opiniones con representantes en Bruselas de los gobiernos de canario (Coalición Canaria) y de las Islas Baleares (PSOE-Mes).

En reunión con funcionarias de la Comisión Europea, CSA ha reclamado que se estudie si el actual modelo de subvención mejora la conectividad de las Islas y si ésta es compatible con las normas europeas de Ayudas de Estado. “Si es cierto que la subvención está yendo directamente a las cuentas de las aerolíneas sin beneficiar a la población canaria, puede haber problemas de compatibilidad con las reglas europeas sobre discriminación y sobreayudas de Estado”, aclara Fernando Cabrera, presidente la asociación.

Las reuniones de estos días entre canarios y baleares se han saldado con el compromiso de realizar un estudio comparado de las subvenciones al transporte de pasajeros que existen en las regiones insulares de la Unión Europea, sus ventajas e inconvenientes. “Las distintas especificidades de las regiones y sus características económicas y jurídicas indican que deben tener distinto tratamiento, pero la experiencia comparada puede ser muy útil”, matiza el presidente de CSA. Por su parte, Tania González (Podemos) y Juan Fernando López Aguilar (PSOE) se han comprometido a presentar iniciativas en la próxima Legislatura para que la Comisión y el Parlamento las analicen en profundidad.

“No buscamos que se eliminen las ayudas a la conectividad de los canarios. Somos canarios y sabemos que la insularidad y nuestra condición de región ultraperiféricadeben ser compensadas. Lo que pedimos es que tanto el Gobierno central como los de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla haganel estudio serio sobre alternativas que no se hizo al aumentar la subvención al 75%. Alternativas que permitan mantener un incentivo a residentes canarios sin expulsar a peninsulares y europeos”, aclara Cabrera, quien apunta, por ejemplo, a la posibilidad de articular una subvención directa a la línea por cada avión “de forma que se subvencione a todos los pasajeros y la conectividad en general, como sucede con el AVE”.

En paralelo, CSA ha iniciado una ronda de contactos con las y los candidatos a las próximas Elecciones Generales de Coalición Canaria, Nueva Canarias, PP, Ciudadanos, PSOE y Unidas Podemos por las circunscripciones de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de que sus reivindicaciones tengan reflejo en los distintos programas electorales.

Movistar Inter se da un festín frente a Zaragoza

0

Movistar Inter FS cuajó uno de los partidos más completos de la temporada delante de su afición. El Pabellón Jorge Garbajosa acogió el último partido del presente curso de la fase regular de la LNFS, ya que la alta competición no regresará a Torrejón de Ardoz en lo que a fútbol sala se refiere hasta el mes de mayo. Será el preciso instante en el que los pupilos de Jesús Velasco tendrán que afrontar los cuartos de final de los playoffs, donde van a partir con desventaja de factor cancha con Barcelona Lassa y ElPozo Murcia.

El duelo entre interistas y Fútbol Emotion Zaragoza arrancó muy igualado, ya que los maños dispusieron de dos oportunidades para perforar el fondo de las mallas de la meta custodiada por Álex González. No obstante, sería Bebe, el mejor jugador del encuentro, quien inauguraría el electrónico y anotaría el primero de los tres tantos que materializó en el Jorge Garbajosa.

Otro futbolista local que estuvo realmente inspirado y acertado fue Gadeia. El brasileño, al igual que Bebe, lograría un hat-trick para desesperación de Iván Bernad, el arquero del conjunto maño. Pese a ello, el cancerbero visitante fue el más destacado de los suyos, especialmente durante los segundos 20 minutos, en los que impidió que la goleada fuese aún más estrepitosa y dolorosa para el equipo comandado por Santi Herrero.

El marcador reflejaba una amplia diferencia al descanso a favor de los intereses de Movistar Inter (8-2). La segunda mitad fue mucho más igualada y pareja, donde ambos guardametas hicieron alarde de su amplio repertorio técnico para evitar que la cantidad de dianas fuese aún mayor en Torrejón. Elisandro, Rafael y Bebe fueron los goleadores locales tras el entreacto, mientras que el tanto de los aragoneses correría a cargo de Chicho.

La competición en la categoría de oro del fútbol sala de nuestro país se detendrá durante la siguiente semana como consecuencia de los partidos de selecciones, por lo que se retomará el fin de semana del 20 y 21 de abril. Esa jornada, que será la decisiva para Movistar Inter FS de la fase regular, enfrentará a los madrileños con Aspil Vidal Ribera Navarra.

Ficha técnica

Movistar Inter FS: Álex González, Bebe, Ortiz, Rafael y Elisandro. También jugaron: Borja, Daniel, Gadeia, Pola, Solano y Humberto.

Fútbol Emotion Zaragoza: Iván Bernad, Nano Modrego, Víctor Tejel, Esteban y Retamar. También jugaron: Chicho, Tabuenca, Villanueva, Richi Felipe, Johnny y Alí.

Goles: 1-0 Bebe (3’), 2-0 Gadeia (4’), 3-0 Bebe (5’), 4-0 Pola (6’), 5-0 Daniel (7’), 5-1 Retamar (10’), 6-1 Gadeia (15’), 7-1 Gadeia (15’), 8-1 Pola (18’), 8-2 Víctor Tejel (19’), 9-2 Elisandro (26’), 9-3 Chicho (31’), 10-3 Rafael (33’), 11-3 Bebe (33’).

Tarjetas amarillas: Richi Felipe (ZAR).

Árbitros: Moreno Reina y Peña Gómez.

Pabellón Jorge Garbajosa: 2.600 espectadores.

GÜIMAR: Abierto el plazo de inscripción para disfrutar del sendero con recorrido porAfur-Playa de Tamadite-Taganana

0

Un nuevo recorrido por la zona de Anaga, como lo es el sendero que contempla Afur-Playa de Tamadite-Taganana, podrá disfrutarse el próximo 14 de abril, encontrándose abierto el plazo de inscripción hasta el próximo miércoles, 10 de abril, debiendo realizarse en el Registro General del propio Ayuntamiento.

En cuanto al sendero a realizar, de dificultad media y con una duración aproximada de 5 horas, se trata de un recorrido de 9 km a pie por un sendero con un 50% de bajada, con pequeños repechos estrechos de subida justo después del alcanzar la costa. Ya camino de Taganana, con determinados puntos con ligero vértigo, se podrá disfrutar de espectaculares vistas, con enorme riqueza etnográfica en un camino lleno de historia. Al final del día se hará notar el cansancio, ya que la última parte se acusa la pendiente ascendente y luego descendente, siendo otro dato a tener en cuenta.

Por ello, es importante tener en cuenta determinadas recomendaciones como son el uso de ropa cómoda, llevando incluso alguna camiseta de repuesto; bastón de andar, ya que ameniza las dificultades del recorrido; mochila de espalda (no bolsos), calzado adecuado tipo montaña o similar con buen dibujo en la suela, siendo obligatorio en esta ruta ya que puede ser determinante para que el guía responsable no les deje participar en la ruta; prenda ligera de abrigo, no debiendo faltar chubasquero, gorra, gafas de sol, comida, especialmente alguna pieza de fruta, y agua, así como protección solar.

Cabe recordar que, como de costumbre, el punto de partida de esta actividad (gratuita) es la Fonda Medina, ubicada en la avenida Obispo Pérez Cáceres, a las 08:30 horas.

Para obtener más información, pueden acudir presencialmente a la Fonda Medina (Avd. del Obispo Pérez Cáceres, nº18) o bien a través del teléfono de contacto 922 514 820.

 

CANARIAS: El ICHH continúa promocionando la donación de sangre trasladando sus unidades móviles

1

Los dispositivos móviles del ICHH visitarán diferentes localidades en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y El Hierro con el fin de regularizar un gesto

 

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) pondrá a disposición de los canarios los siguientes puntos de extracción durante la próxima semana. En Gran Canaria se podrá donar en la capital, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Arucas, Telde; en Tenerife visitarán Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Granadilla de Abona, Los Realejos, La Guancha y La Orotava. En Lanzarote la unidad visitará San Bartolomé, Arrecife y Teguise y en El Hierro estará en La Frontera, El Pinar y Valverde.

Dónde donar en Gran Canaria

La capital grancanaria recibirá la visita de las unidades móviles en distintos puntos. El jueves el personal de la Autoridad Portuaria podrá acercarse a donar en la explanada Tomás Quevedo de 8.45 a 14.00; el viernes el dispositivo estará abierto para todos los que se encuentren cerca de la calle Mayor de Triana de 8.45 a 14.00 y el sábado se desplazará hasta la calle Galileo, número 30, de 9.00 a 14.00 horas.

El lunes y el martes, se podrá donar en la avenida Polizón de Agüimes, junto a la playa de Arinaga, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 y el sábado, 13 de abril, en Telde, en el centro comercial Las Terrazas de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 21.00 horas.

Por su parte, Arucas albergará de lunes a viernes un dispositivo móvil en la calle Dr. Fernando Caubín Ponce de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00; el miércoles además habrá un equipo en la calle Fernando Marrero, esquina San Isidro, de 16.00 a 21.00; el jueves junto a la plaza de la iglesia, en Santidad, de 16.00 a 21.00, para cerrar la semana el viernes en la zona de El Puertillo, en la calle Los Charcones, de 16.00 a 21.00 horas.

En cuanto a los puntos fijos, el ICHH dispone de dos sedes, una en la calle en Alfonso XIII número 4, en la capital grancanaria, abierto de lunes a viernes de 8.15 a 21.30 y otra en Hospiten Clínica Roca Vecindario, en la avenida de Canarias número 54, abierto los martes de 15.45 a 20.15 y los miércoles de 8.45 a 13.30 horas.

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 15.30 a 21.00 (salvo el martes que sólo tendrá horario de mañana), el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8.30 a 19.45 y el domingo, 14 de abril, de 15.45 a 21.00 horas; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria donde se puede donar de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas.

Dónde donar en Lanzarote

Por segunda semana consecutiva en la Isla el equipo del ICHH visitará San Bartolomé, Arrecife y Teguise. Así, el lunes la unidad estará junto al centro comercial Deiland, en San Bartolomé, de 15.45 a 21.00; de martes a miércoles en Arrecife, en las instalaciones del Centro Integral de Formación Profesional Zonzamas, en la calle Doctor Barraquer, número 6, de 8.45 a 14.00, el jueves en la Escuela de Enfermería-Turismo de Tahíche, Teguise, en la calle Rafael Alberti, número 50, de 8.45 a 14.00 y el viernes de nuevo se desplazará el equipo hasta el centro comercial Deiland de 8.45 a 14.00 horas.

En cuanto al punto fijo de la Red Transfusional Canaria en la Isla abierto durante todo el año está en el Hospital Doctor José Molina Orosa de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

Dónde donar en Tenerife

En la capital tinerfeña un equipo del ICHH visitará el próximo miércoles y jueves las instalaciones del Centro Integral de Formación Profesional de Los Gladiolos de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 21.00 horas.

Por otra parte, habrá un dispositivo móvil en Los Realejos para atender a los vecinos del municipio. Así, lunes y martes la unidad estará junto al Ayuntamiento de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.30, el martes habrá otro equipo atendiendo a los alumnos y personal del Colegio Pureza de María Los Realejos de 9.15 a 18.00; el miércoles y jueves se ubicará en Los Barros, junto a la Asociación El Cañaveral de 9.15 a 13.30 y de 16.00 a 20.30 y el viernes en el Barrio El Toscal, delante de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, de 9.15 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas.

Por último, el lunes 8 se podrá donar en el Multicentro El Trompo, en La Orotava, de 9.15 a 13.45 y de 15.45 a 20.15, mientras que todos los habitantes de La Guancha que lo deseen podrán hacer lo propio durante la celebración de la Feria Motor Show La Guancha, en la plaza de la Asomada, el sábado 13 de abril de 10.00 a 14.30 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8.15 a 21.30 horas. También de lunes a jueves de 13.00 a 19.30 y el viernes de 8.00 a 14.30 horas se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona.

Y en cuanto a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes de 8.30 a 21.30 y el sábado de 8.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de lunes a viernes 8.00 a 20.00 y los sábados de 9.00 a 13.00 horas.

Dónde donar en El Hierro

Por su parte, la campaña del ICHH en la Isla visitará a los donantes de los municipios de La Frontera, El Pinar y Valverde. De este modo, los vecinos de La Frontera podrán donar el lunes y martes en la calle del Congreso, en Tigaday, de 15.30 a 21.00; el martes en la carretera general de La Restinga, en el Mentidero, de 16.30 a 20.00 y el jueves de 15.30 a 21.00 y el viernes de 8.30 a 12.00 horas en la avenida El Puente de Valverde.

En cuanto al punto fijo de la Rede Transfusional Canaria abierto en la Isla se encuentra en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes que atiende a los donantes de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas.

ADEJE: El pregón “Exaltación de la Semana Santa adejera” recorre la historia y evolución de la fe de un pueblo 

0

Eduardo Rodríguez Rodríguez, ex párroco de Adeje y Roberto J. Cutillas Morales, notario del municipio emocionaron al público con sus historias sobre la Semana Santa Adejera

 

Durante la tarde de este sábado, 6 de abril, el Convento de Adeje fue el escenario del pregón “Exaltación de la Semana Santa adejera” con el cual se realizó un recorrido a la historia y evolución de la fe del pueblo de Adeje a través de su devoción. 

Pregon Semana Santa 2019 4466Tras la apertura a cargo de la  Banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje, acompañada por la soprano Sally Li, un grupo de niños y niñas de la catequesis realizaron una lectura y reflexión  sobre  la bondad, la humildad y el amor al prójimo, así como una crítica a la infancia que es sometida a trabajos forzosos. El acto contó con la presencia del reconocido vecino José Antonio López, quien interpretará a Jesús en cada representación de La Pasión de Adeje desde hace algunos años. 

Pregon Semana Santa 2019 4808El alcaldede Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga puntualizó que “la Semana Santa de Adeje rescata valores importantes que tienen que ver con la bondad, el respeto, compartir y sobre todo recordar lo que es importante”. Rodríguez Fraga tuvo palabras para los dos pregoneros de este año, Roberto Cutillas Morales, notario de Adeje, quien lleva 26 años dando fe de los acontecimientos de Adeje y del sur de Tenerife, “es un merito más  que  suficiente para que seas uno de los pregoneros, además del sentimiento que, junto a tu mujer Ana,  han puesto en este muncipio, se han ganado el respeto y el cariño de nuestro pueblo”. 

Con respecto al párroco Eduardo Rodríguez Rodríguez, el alcalde señaló que “fue el cura que fijó la estructura actual de la Semana Santa adejera, dejaste una impronta importante en nuestra historia y te damos gracias por ello, porque fuiste semilla de lo que hoy es un vergel”. 

Pregon Semana Santa 2019 4449Roberto Cutillas Morales inició su intervención relatando sus más de treinta años en Adeje, donde crio a su hijo e hija sin olvidarse de su tierra natal, La Palma. “En estas fechas de pasión y de pascua florida, he compartido mi tiempo entre Los Llanos de Aridane, donde sigo participando en procesión del Santo Entierro como cofrade y en Adeje”.

“Adeje es la tierra que me ganó por sus puertas abiertas; hoy puedo decir que hablo en nombre de mis dos patrias, La Palma y Adeje, de manera que, este humilde adejero que vive su vida con la crianza de una vida cristiana y cuya practica manifiesto continuamente con la fe que nos enseñaron nuestros mayores, espero seguir teniendo ocasión de lo que es propio de estos tiempos:  reflexión y oración, sobre todo por el bienestar de los que queremos y para creer en la fe”. 

Cutillas Morales subrayó que “son horas y días para orar en nuestros humildes corazones, sobre todo recuperando la caridad, la templanza y la bondad que pedimos para nosotros mismos, pero que debemos compartir con las demás personas”. 

Además del  reconocimiento a los vecinos y vecinas de Adeje por defender su tradición y su historia en aras de seguir manteniendo un pueblo unido, Cutillas realizó una detallada enumeración de las diferentes  riquezas patrimoniales que posee Adeje en torno a la imaginería, así como sus templos y la historia que les envuelve. En este sentido, hizo una especial mención a La Pasión de Adeje la cual “refleja que la fe, la voluntad y el amor a la tierra es posible cuando el pueblo se mantiene unido y Adeje cuenta con una entrañable semilla de futuro, sobre todo reflejado en la procesión de los Pasos Chicos que, pese a su reciente creación, ya brilla con luz propia”

Doy fe de la piedad y el arte que van de la mano en esta histórica Villa de Adeje y certifico los solemnes testimonios que prueban los avances de nuestro pueblo, puntualizó el notario adejero Roberto Cutillas.

Tras las palabras del primer pregonero, la cantante adejera, Ainoha Aguilar, quien da vida a María Magdalena en La Pasión, interpretó la canción dedicada al amor, el respeto y la bondad que siente Magdalena por Jesús. Seguidamente, el cura párroco de Adeje, Honorio Campos, fue el encargado de presentar al segundo pregonero de la Semana Santa adejera, Eduardo Rodríguez Rodríguez, de quien dijo “es un honor, porque siempre se aprende de las personas como él, a parte de su carrera eclesial, hay que destacar su increíble creatividad, muchas de las cosas que vemos actualmente en nuestra Semana Santa fueron gracias a sus aportaciones y muchos jóvenes fueron bautizados por Eduardo y gracias a sus enseñanzas, sus continuas aportaciones y su devoción, hoy estamos aquí”.

“Y todo comenzó con una borriquilla”, así inició su testimonio el que hace algunos años fue párroco del municipio, Eduardo Rodríguez Rodríguez. “Adeje  la considero mi casa, dejó una profunda huella en mi vida cuando llegue en el año 1979”.  

con otro curra, Valentín, llegué a una fiesta de La Quinta, recién ordenado como cura y antes de que eso sucediera, recuerdo que siendo seminarista y mirando lo grande que era Adeje decía señor por favor, a mi no me mandes, pero Dios tiene muy  buen humor, aquí llegué con el miedo de quien comienza pero con el alma recargada y entusiasmada”. Rodríguez explicó que llegó a Adeje durante unas fiestas de La Quinta junto a otro sacerdote: “cuando era seminarista y viendo lo grande que era Adeje decía: señor, por favor, no me mandes a Adeje; pero Dios, que tiene muy buen humor, que mandó a Adeje, a donde llegue con el miedo de quien comienza un reto, pero con el alma recargada. Entusiasmada”

“Cuando me instalaba en la parroquia, descubrí que Dios encamina nuestros pasos, aquí viví innumerables momentos, por eso hoy les digo ¡Gracias por permitirme volver a casa!; gracias  por permitirme formar parte de la Semana Santa, de ser parte de un pregón que nace con la convicción de complementarse desde dos perspectivas una religiosa y otra social, las cuales se unen sin complejo y ponen de manifiesto que desde el respeto se pueden convivir”, dijo el exparroco de Adeje. 

“Para valorar donde estamos es imprescindible recordar como llegamos hasta aquí, porque  un pueblo que pierde la memoria es un pueblo que se pierde a sí mismo. Por ello, la Semana Santa intenta narrar la historia de amor mas grande jamás contada, pero no es una historia antigua, sino que la fuerza de vida que encierra, hace que puede alcanzar a las personas que quieran vivirla hoy, mañana y siempre”.

Tras el pregón, tuvo lugar la presentación de la exposición “Detalles de La Pasión y Patrimonio Procesional”.

Día Mundial de la Salud: así son las negligencias médicas que más se repiten en España

0

Alrededor de 15.000 son las negligencias médicas que, cada año, se producen en España, según estimaciones de Statista. En este sentido, y con motivo del Día Mundial de la Salud, que tiene lugar este domingo, recopilamos los errores médicos más frecuentes en nuestro país que han sido, además, reconocidos por los tribunales con indemnizaciones para los pacientes afectados.

  1. Diagnóstico erróneo

Algunos de los casos más frecuentes de error de diagnóstico se dan en el ámbito de traumatología. Por ejemplo, al confundir contusiones cuando en realidad eran roturas óseas, explica reclamador.es. Hay que tener en cuenta que este error puede venir motivado por una falta de empleo de medios, es decir, que no se hayan usado todos los recursos posibles para dar con un diagnóstico correcto.

  1. Retraso en el diagnóstico

Otra de las negligencias médicas que se producen con frecuencia en nuestro país es, según la compañía online, el retraso en el diagnóstico. Y esto, al igual que el resto de negligencias se puede reclamar. El retraso en el diagnóstico se produce cuando, tras varias visitas al médico, se demora la realización de las pruebas convenientes, o se hacen otras pruebas diagnósticas que no dan con un resultado médico en claro y siempre que el retraso produzca consecuencias en la recuperación o provoque daños o secuelas para el paciente.

Una cuestión que influye también en este aspecto es la pérdida de oportunidad. Es decir, si como consecuencia de retrasar el diagnóstico ya no se puede aplicar un tratamiento que hubiera resultado efectivo. Esto sería también una negligencia. 

  1. Retrasos en listas de espera (eternas)

Además del retraso en el diagnóstico, pueden producirse también demoras en las listas de espera. Sin duda, uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sanidad pública en España es el de las largas listas de espera. Y no sólo para intervenciones quirúrgicas, también para pruebas diagnósticas. Traumatología, Oftalmología y Cirugía General, son por este orden – y según el Sistema Nacional de Salud (SNS)- las especialidades con más pacientes en lista de espera para operarse.

El verdadero problema aparece cuando, como consecuencia de la espera, el paciente empeora o muestras nuevos síntomas o dolencias que podrían haberse evitado de haber sido  atendido  con anterioridad. En este sentido, la compañía online de servicios legales recuerda que para poder reclamar de manera exitosa, el afectado tendrá que demostrar que su situación se ha visto agravada como consecuencia del retraso en la lista de espera.

  1. Falta de consentimiento informado

Por norma general, cuando un paciente comienza un tratamiento médico o va a verse sometido a una intervención, el personal sanitario tiene la obligación de informar de los riesgos a los que se expone. Esta comunicación deberá ser verbal y dejar constancia de la misma en la historia clínica y, en caso de tratamientos invasivos como intervenciones quirúrgicas, se tendrá que facilitar al paciente un documento en el que se especifican los posibles problemas que pueden surgir, ya sea durante el tratamiento o a posteriori. Esto es lo que se conoce como documento de consentimiento informado.

Sin embargo, son muchos los casos en los que, una vez iniciado o terminado el tratamiento del paciente, este sufre daños de los que no tenía constancia o no sabía que podían suceder. Es en estas situaciones cuando puede reclamar por daños desproporcionados.

  1. Errores en tratamientos o intervenciones quirúrgicas

Los errores en la medicación también son frecuentes. Un ejemplo claro es el suministro de un determinado medicamento que interfiere agravando una enfermedad ya existente y diagnosticada.

En los casos de errores en intervenciones quirúrgicas, un claro ejemplo puede ser el daño de nervios durante la operación que no estuvieran descritos en el consentimiento informado, u olvido de gasas y otros materiales quirúrgicos dentro del cuerpo del paciente.

  1. Infecciones contraídas en el hospital

Las infecciones hospitalarias, también conocidas como infecciones nosocomiales, son las que se contraen dentro del propio centro hospitalario. Por ejemplo, tras utilizar objetos que no están debidamente esterilizados. Sin embargo, es importante matizar que no todas las enfermedades que se contraigan en el centro sanitario serán reclamables. Un catarro derivado de los contrastes de temperatura o por defensas bajas, no podría reclamarse. Es preciso en estos casos contar con un informe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital para que informe sobre las medidas de esterilización y limpieza, así como si ha existido alguna negligencia.

  1. Falta de seguimiento del paciente

En este caso, la negligencia médica se produce cuando el facultativo considera que no es necesario realizar un seguimiento de la dolencia o no establece un adecuado seguimiento de la evolución de la enfermedad, intervención o tratamiento del paciente. De tal modo que este acaba sufriendo daños derivados de ese seguimiento erróneo. Ejemplos de este tipo de errores son el fallo en el seguimiento de un paciente con cáncer para evitar la aparición de metástasis, o el incorrecto seguimiento tras una intervención para prevenir la aparición de complicaciones.

Plazo para reclamar una negligencia médica

El plazo para reclamar una negligencia médica es de un año desde que se conoce el alcance de las lesiones en el caso de la sanidad pública o en caso de reclamar directamente a la aseguradora, y de 5 años en el caso de la sanidad privada.

Independientemente de si la negligencia se produce en un centro sanitario público o privado, lo importante es hacerse con el historial clínico pues en este documento es donde aparecerán reflejadas las pruebas realizadas y los documentos de consentimiento informado, documentación imprescindible para presentar una reclamación.

Luis Suárez y Messi dejan LaLiga vista para sentencia

0

Culés y rojiblancos saltaron al césped del Camp Nou con la misión de deleitar a los más de 90.000 espectadores con un espectáculo digno de los dos mejores equipos hoy en día del deporte rey a nivel nacional. Los pupilos de Ernesto Valverde tienen entre ceja y ceja repetir la triple corona materializada en 2009 (Pep Guardiola) y 2015 (Luis Enrique), mientras que los colchoneros afrontaban la cita en la Ciudad Condal con la intención de reavivar la lucha por LaLiga Santander.

La primera media hora de encuentro fue muy igualada, tónica habitual de los precedentes más recientes entre FC Barcelona y Atlético de Madrid en las diferentes competiciones en las que han medido sus fuerzas. La llegada del ‘Cholo’ Simeone imprimió una dosis de competitividad y carácter luchador que hacía años que se había visto condenado al ostracismo en las filas del club de la capital, recuperando ese gen ganador que siempre ha caracterizado al club presidido por Enrique Cerezo.

Corría el minuto 28 de la contienda cuando se iba a producir la acción que iba a marcar el devenir del choque en la Ciudad Condal. Diego Costa, cuya presencia en el encuentro había permanecido en el alambre hasta que su titularidad se hizo oficial a través de las redes sociales y los medios de comunicación, cometió un error garrafal fruto de su impulsivo carácter. De hecho, recibió el primer toque de atención nada más arrancar el partido, preciso instante en el que tuvo un encontronazo con Lenglet al tratar de arrebatarle el esférico al central galo.

El hispano-brasileño se fue directamente a por el colegiado (Jesús Gil Manzano) para recriminarle su decisión en uno de los lances del juego. El problema fue que las formas que empleó Costa para protestar al trencilla no fueron precisamente las más modélicas, lo que provocó su expulsión y, tal y como ha podido confirmarse durante las últimas horas, todo apunta a que no volverá a vestirse de corto durante la presente campaña (la sanción podría llegar a ser hasta de ocho encuentros).

Llegaba la hora de la verdad. «Nunca dejes de creer». Ese es el mensaje que reza uno de los lemas más icónicos de este Atleti de Simeone. Los colchoneros aguantaron estoicamente durante prácticamente una hora las embestidas de los de azul y grana, todo ello merced a una actuación sublime de su arquero, el muro de Eslovenia: Jan Oblak. El meta detuvo absolutamente todos los disparos que llegaron a su portería, en lo que parecía más un asedio propio de un conflicto político, guerrillero o militar que un partido de fútbol.

Luis Suárez, el mejor delantero centro puro de este planeta, al menos bajo mi humilde punto de vista, fue el responsable de inaugurar el electrónico cuando el choque prácticamente agonizaba. Un disparo raso, cruzado y al palo largo, que llegó a impactar de hecho en el poste, fue a parar directamente al fondo de las mallas de la meta custodiada por el ex del Benfica. La puntilla la pondría acto seguido su mejor socio, su amigo inseparable tanto dentro como fuera del campo: Leo Messi.

‘La Pulga’ se zafó a trancas y barrancas de la incesante presión de los zagueros rojiblancos, superando a un Oblak que había hecho lo indecible durante más de 80 minutos para impedir que el Barça tomara ventaja en esta auténtica final por la conquista del campeonato doméstico en nuestro país. Los culés se sitúan gracias a este triunfo con 73 puntos en la tabla, 11 por delante de su más inmediato perseguidor, que no es otro que el conjunto del ‘Cholo’, quien tiene por delante siete jornadas para mantener la segunda posición en detrimento de su eterno rival: el Real Madrid. Lo que parece evidente (salvo catástrofe natural) es que el Barça sumará una nueva Liga a sus vitrinas, que será la octava en los últimos 11 años.

El efecto Jémez

0

Después de la polémica vuelta de Paco Jémez a Vallecas muy pocos serán los que este domingo le guarden algún tipo de rencor al técnico. El Estadio de Vallecas daba hoy la bienvenida, por así decirlo, al Valencia y es que antes del pitido inicial, todo el estadio se acordaba de Marcelino cuando ocupaba los asientos del banquillo.

Con el pitido inicial el ambiente no había cambiado demasiado y pasados veintisiete minutos de la primera parte el cielo de Vallecas se iba a poner aún más oscuro por el penalti un tanto confuso que había pitado el árbitro a favor del Valencia, máxima sentencia que iría a las manos de Alberto por parte de Parejo. Poco iba a durar el enfado en Vallecas, ya que pasados cinco minutos nadie se acordaba del árbitro y todo el estadio celebraba el gol de Raúl de Tomás, que ponía a su equipo por delante en el luminoso.

El Estadio de Vallecas era una olla a presión. Los de la capital necesitaban puntos para evitar el descenso, y los valencianos necesitaban sumar para meterse en Champions. Paco Jémez no se  había sentado ni un solo minuto en el banquillo y no iba a hacerlo durante el mismo, todos gritaban su nombre y le felicitaban por esa victoria momentánea. Peor suerte tuvo Presa, al que toda la afición echa la culpa de que el club esté en la zona de descenso.

«Los hombres de Paco» rompían la formidable racha que llevaban los valencianos y lo hacían con un juego al que se le pueden poner pocas pegas, por no decir ninguna. Los franjirrojos han hecho uno de los mejores partidos de la temporada, pero esto no ha acabado así. Cuando todo el estadio estaba expectante y deseando que pasasen los tres minutos de descuento de la segunda mitad, el Rayo sacaba un córner que acababa con el balón dentro de la portería gracias a un impecable testarazo de Mario Suárez, sentenciando así el partido y ayudando al equipo a conseguir una victoria que venía como agua de mayo.

A los de Marcelino les toca seguir poniendo la mira en Europa, a falta de lo que haga el Getafe, y a los de Jémez les toca seguir sumando puntos para conseguir la salvación. Los tres siguientes puntos posibles que se jugarán los madrileños serán domicilio ante el Athletic Club de Bilbao.

GÁLDAR: ENORTE convierte al municipio en el epicentro empresarial de Gran Canaria

0
La decimoctava edición de esta Feria Empresarial, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar, mostrará hasta el domingo un centenar de propuestas que van desde las nuevas tecnologías, automoción, electrodomésticos, textil y alimentación, hasta artesanía, organización de eventos o servicios, entre otros; en un entorno amenizado con conciertos, talleres, aulas de degustación y pasarela de moda

 

Segunda Jornada Enorte 2Miles de personas se han acercado hasta Gáldar en las dos primeras jornadas de la Feria Empresarial ENORTE, para disfrutar de las diferentes propuestas de ocio, curiosear y comprar en el centenar de stands que se distribuyen por los aledaños de la Plaza de Santiago. Una de las muestras más importantes para el sector de cuantas se celebran en Gran Canaria, organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento galdense por decimoctava edición, en la que de momento se están cumpliendo las expectativas de visitantes y negocio, a falta del día fuerte mañana domingo. Para satisfacción generalizada de los comercios participantes y también del público que pasea con numerosas bolsas cargadas de productos de la Comarca como quesos, pan, mermeladas, café, verduras y frutas ecológicas y repostería o bien prendas textiles, bisutería y creaciones artesanales.
Segunda Jornada Enorte 3Igualmente exitosas están resultando las propuestas relacionadas con la economía circular, el reciclaje y las energías renovables, que están copando un protagonismo especial en todos los actos enmarcados en la presente edición de ENORTE. Tal y como muestra el propio estand de la Mancomunidad en la feria, elaborado con material ecológico, y las bolsas de papel que se reparten a los consumidores con las compras. Además de acciones de concienciación en las redes sociales sobre la importancia de reutilizar y reciclar todo tipo de envases, para cuidar así el entorno y los recursos naturales del Norte. Asimismo, en aplicaciones como Instagram, la Mancomunidad ha organizado un concurso para premiar la mejor fotografía de la feria con un queso Denominación de Origen Flor de Guía, en el que también se incentiva centrar el foco en esta temática.
Segunda Jornada Enorte 5En la jornada de hoy sábado se sucedieron desde por la mañana las actividades para todos los públicos, con talleres infantiles de cocina donde los niños emplearon productos Tirma para elaborar las recetas; zona de ludoteca; el concierto de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, con la participación de personajes de dibujos animados; y, ya por la tarde, las aulas de degustación de productos locales y el Festival Regional de Folclore. Mañana completa el programa la actuación de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, el concurso de la mejor imagen comercial y empresarial del Norte y pasarela de moda, con la presentación de la línea de baño y deportiva Chacho Chacha. Marca galdense ideada por la diseñadora Miguelina Rodríguez, quien ha puesto a cada bañador el nombre de los diez municipios de la Comarca, a modo de homenaje.
Segunda Jornada Enorte 4La decimoctava edición de la Feria Empresarial ENORTE quedó inaugurada en la tarde del viernes, con el acto oficial celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar, en el que destacó la unión y solidaridad de los municipios en pro del desarrollo económico y social del conjunto de la Comarca. Con la presencia de los diez alcaldes que integran la Mancomunidad del Norte; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y del viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, Gonzalo Piernavieja. Además de representantes empresariales y de diferentes colectivos del Norte de la isla.
El presidente de la Mancomunidad del Norte, Poli Suárez, hizo especial mención al talento y la capacidad emprendedora de los jóvenes norteños “quienes están apostando cada vez más por su territorio y demostrando que quieren quedarse y evolucionar el Norte”. Y también destacó el papel de las mujeres como “pilar de nuestra sociedad, quienes se han hartado de permanecer silenciadas e invisibilizadas y están tomando el mando del emprendimiento”. Una actitud que celebró el presidente de la institución norteña, para asegurar que “el Norte humano, igualitario y desarrollado de manera sostenible que queremos, lo lograremos hombres y mujeres, jóvenes y mayores, de la mano” pues, concluyó, “debemos mirar al futuro sin perder de vista nuestros orígenes y juntos para llegar más lejos”.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, afirmó que “el Norte nos convoca para expresar y materializar la pujanza comercial y empresarial” que está viviendo la Comarca. Asimismo, destacó Morales, la feria ENORTE “es una gran oportunidad para informar de las iniciativas emprendedoras, de las oportunidades económicas y de los avances tecnológicos” que se están produciendo. “Y favorece encuentros entre empresarios, trabajadores autónomos y nuevos clientes, para abrir vías de colaboración e inversión y de empleo”, concluyó el presidente de la Corporación insular, principal financiadora del evento.
El alcalde anfitrión, Teodoro Sosa, describió ENORTE como “un revulsivo que esperamos con ansias cada dos años, con ganas de inversión y de mostrar lo bien que se trabaja en el Norte y lo bien que se exporta al resto de la isla”, tanto en gastronomía como en el sector turístico, industrial o comercial. El máximo edil galdense, subrayó que “el empresario del Norte es valiente porque ha optado por quedarse en su Comarca pudiendo haberse ido a otros lugares donde hace décadas era más fácil invertir”. En este sentido, Sosa argumentó que “el Norte hemos evolucionado y mejorado en infraestructuras de comunicaciones y tecnología como la fibra óptica, que ha permitido a los empresarios afianzarse” y, en la actualidad, “entienden que es una Comarca con prosperidad”, concluyó.
La XVIII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ENORTE 2019, está organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, y cuenta con la financiación principal de la Consejería de Industria, Comercio, Artesanía y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, de 40 mil euros, y de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Europea Enterprise Europe Network Canarias, de 10 mil euros. Una herramienta de apoyo empresarial y asesoramiento e internacionalización de los negocios, adscrita a la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias. Asimismo, ENORTE cuenta con el patrocinio de entidades privadas como Aguas de Teror, Radio Televisión Canaria, CaixaBank, Grupo Santander, Caja Siete, Bankia y Tirma; y la colaboración de la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE) y las compañías de transporte Global y Guaguas Municipales.

LAS PALMAS DE G.C.: El Gabinete Literario acoge el casting para la selección de parte del elenco artístico de la producción ‘César Manrique, el musical’

0

 A la prueba se inscribieron 600 personas, de las que 300 se someten este fin de semana a la preselección que concluye definitivamente el próximo mes de mayoEl sábado se realizó la preselección de bailarines, actores y cantantes solistas.  El domingo será el casting de niños, figuración y coros.

 

Durante todo este fin de semana, se está realizando en la sede del Gabinete Literario de la capital grancanaria, el casting convocado por los productores del gran musical dedicado a César Manrique, para la selección de buena parte de los actores, bailarines, coro y músicos que conformarán el plantel artístico del espectáculo ‘César Manrique, el musical’.

Al mencionado casting convocado por los productores del espectáculo, Mestisay y Clapso, se han inscrito unas 640 personas de muy distintos perfiles para cubrir los puestos de actores, bailarines, coro y músicos que conformarán el plantel artístico de la compañía. De ellas, 300 se someterán finalmente a las pruebas de selección que se desarrollarán en el Gabinete Literario este fin de semana. 32 bailarines de Madrid, Tenerife, Valencia, Murcia y Gran Canaria acuden al casting, a los que se suman 40 actores y actrices, 46 cantantes y más de 60 figurantes y coro. Las personas seleccionadas este fin de semana deberán someterse a una prueba definitiva el próximo mes de mayo.

En el citado casting estarán presentes tanto Manuel González, autor del guion del espectáculo, como Israel Reyes, director de esta producción y Germán Arias, responsable de la dirección musical  de ‘César Manrique, el musical’, que será protagonizado por el actor Mingo Ruano en el papel principal del artista lanzaroteño.

En el mismo también estarán presentes en tareas de asesoría los coreógrafos Jesús Caramé y Cristina Pérez, así como el intérprete José Carlos Campos.

Mestisay y Clapso Producciones Teatrales impulsan ‘César Manrique, el musical’, que pretende ser una de las grandes propuestas del centenario del nacimiento del artista lanzaroteño. Será estrenado el próximo 12 de septiembre en el teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria con diez funciones previstas.

Asociados en régimen de coproducción, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación César Manrique –que incorporará la producción a su extensa programación de la efeméride que desarrollará a partir del próximo mes de abril-, la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Mestisay y Clapso Producciones Teatrales suman esfuerzos para levantar ‘César Manrique, el musical’, un espectáculo que pretende estar a la altura de la herencia moral y el mensaje universal de una de las figuras más relevantes de la cultura canaria.

La idea y el guion son responsabilidad de Manuel González, fundador de Mestisay y responsable artístico de exitosos espectáculos en torno a las músicas de raíz de las islas, autor también del recordado ‘Querido Néstor’, el musical que batió records históricos de taquilla en la historia del teatro en Canarias. Compartirá la  dirección escénica con el director teatral Israel Reyes,  director de Clapso y conductor artístico de, entre otros, el  Carnaval de Las Palmas, quien asimismo ha firmado éxitos teatrales como  ‘La Ratonera’, ‘Sin sombre de Grey’ o ‘Soy lo prohibido’.

LAS PALMAS DE G.C.: El sindicato unificado de guaguas denuncia la situación de la estación de Santa Catalina y del teatro.

0

Dentro del terminal del teatro y a la salida del mismo, manifiestan tener los mismos problemas

 

Desperfectosguaguas2Indican en un comunicado remitido a éste diario digital, que la autoridad única del transporte se olvida de que Guaguas Municipales también tiene necesidades de infraestructura de las cuales son competencia de ellos…

DesperfectosguaguasSe preguntan en voz alta «El asfaltado del terminal del teatro para cuándo?»

Las guaguas híbridas rozan a la entrada del andén, las aceras de los andenes no llegan a la puerta central de las articuladas por lo cual no se puede sacar la rampa para los usuarios de movilidad reducida.

A esto hay que añadir que la zona de rodadura de las unidades está siempre invadida por los usuarios que bajan a la llegada del viaje o corriendo por medio de esta para coger la guaguas que les lleve a su destino, manifiestan a su vez que para ello hay solución, pero a pesar de proponerlo les hacen caso omiso.

Debe ser que hay que esperar a que pase una desgracia para que adopten las soluciones necesarias… añaden.

CANARIAS: Fernando Clavijo destaca el cooperativismo como auténtico motor del sector primario de las Islas 

0

 La unión del sector “fuerza cambios en las decisiones de las administraciones y permite defender los derechos adquiridos”, dice el presidente

Lacasmi2019 002

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asistido esta tarde al acto institucional del 60º aniversario de la Cooperativa Agrícola San Miguel, Tenerife, creada en 1959 como iniciativa de cultivadores de papas, que con el paso de las décadas ha ampliado su actividad a la gestión de la producción de plátanos, hortalizas y la puesta en marcha de una bodega comarcal que produce vinos amparados bajo la Denominación de Origen Abona. Clavijo ha defendido la labor de “hombres y mujeres del sector primario que han desarrollado su actividad bajo una fórmula cooperativa que les permite mejorar su competitividad y compartir información y experiencia”.

Fernando Clavijo ha estado acompañado por la responsable de dicha Cooperativa, Ángela Delgado, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero; el viceconsejero del Sector Primario, Abel Morales; y el alcalde de San Miguel, Arturo González, entre otras autoridades. Clavijo ha agradecido “a los agricultores y ganaderos de Canarias la apuesta que hacen a diario por la calidad y por dignificar su profesión, protagonizando el arranque de un proceso de recuperación y modernización intenso y transformador que ya empieza a arrojar claros índices de recuperación”.

Lacasmi2019 001

Ha defendido el cooperativismo agrario como “clave para consolidar los éxitos alcanzados por el sector primario”. Esta fórmula, ha explicado el presidente, facilita acceder a canales comerciales, a innovación y modernidad, genera espacios para compartir información y experiencias y “permite afrontar con mayor fuerza retos como los que vivimos recientemente con la negociación del futuro presupuesto agrícola europeo o el Régimen Económico y Fiscal de Canarias”.

Del REF ha destacado que da “las herramientas al sector para consolidar una forma de hacer las cosas que está permitiendo un sector más eficaz que genera un aumento del valor de las producciones agrarias, un crecimiento en el mercado local y un aumento de las exportaciones”.

Clavijo ha destacado el papel de Ángela Delgado como “mujer del sector primario que gracias a su trabajo y esfuerzo se ha convertido en una de las líderes de un ámbito en el que son decenas las mujeres que están recuperando el protagonismo que siempre han merecido”.

Por último, ha reconocido que la gestión de los recursos hídricos son uno de los retos de futuro, y para ello “junto a los profesionales del sector y las administraciones insulares y municipales han diseñado un plan de regadíos, ya en marcha, así como un futuro convenio de obras, pendiente de firmar con el Estado, que sólo para el Sur de Tenerife tiene prevista una inversión de más de 40 millones de euros en un plazo de cuatro años a partir de que se rubrique”.​

TENERIFE: La Feria Internacional de la Moda de Tenerife ofrecerá más de 15 horas de desfiles en el Recinto Ferial

0

  Cien modelos femeninos, masculinos e infantiles desfilarán del 11 al 14 de abril por las dos pasarelas para presentar las colecciones de las firmas participantes

 

Casi 90 desfiles y un centenar de modelos se darán cita en la nueva edición de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, evento organizado por el Cabildo que se celebrará del 11 al 14 de abril en el Recinto Ferial, que ofrecerá más de 15 horas sobre la pasarela. La cita con la moda del Atlántico contará con 3.000 metros cuadrados de pasarela distribuidos en dos espacios bien definidos, por un lado la Caja Negra y, por otro, una pasarela exterior abierta al público visitante.

En ambos escenarios desfilarán durante cuatro días las colecciones de las firmas participantes pertenecientes a los programas Tenerife Moda y Emprendemoda, a las que se sumarán otras invitadas desde Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, Barcelona, Portugal, Senegal, Marruecos, Turquía, Etiopía y Emiratos Árabes, entre otros. Un carrusel de tendencias que tendrá su broche final el domingo, 14 de abril, con un desfile organizado por la boutique Norma para mujeres reales.

Este encuentro de la moda en Tenerife se ha convertido en una seña de identidad del sector textil y de promoción de las firmas de moda adscritas a Tenerife Moda y Emprendemoda. De igual manera, esta quinta edición contará con numerosas novedades y actividades, que se celebrarán paralelamente a los desfiles que estarán dirigidos por Daniel Pages.

En este sentido, el director artístico de las pasarelas de la Feria de la Moda explica el elenco de trabajadores de la pasarela que desfilarán en ambos espacios estará integrado por 50 modelos femeninas, 20 masculinos y 30 infantiles. Como  requisito es necesario estar inscrito en alguna agencia de modelos o estar dado de alta como autónomo.

Los modelos elegidos exhibirán los trabajos de los seis jóvenes diseñadores finalistas del certamen con el que el próximo día 11 de abril dará comienzo este gran evento de la moda. En los días posteriores también participarán en el resto de desfiles previstos que, de viernes a domingo protagonizarán sobre la pasarela más de 80 pases que se sucederán simultáneamente en las dos pasarelas habilitadas para la ocasión en el Recinto.

El XI Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife contará con la participación de los finalistas; Samuel González Salguero  (Barcelona), Marc Phillipe Guerin (Tenerife), Juan Antonio Real Camarero (Sevilla), Lucas Santos Álvaro (Valladolid), José Pérez Rubio (Granada) yAntonio Luque Carmona (Córdoba).

La Feria permanecerá abierta de jueves a domingo en horario de 11.00 a 22.00 horas, salvo el último día que será de 11.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada será de dos euros, aunque se podrá adquirir un bono para acceder los cuatro días por el precio de cuatro euros.

TENERIFE: El Cabildo aprueba el Plan de Transformación Digital para ayudar a los municipios a modernizarse

0

Los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes pueden solicitar ya las ayudas correspondientes para algunas de las acciones previstas

 

 

El Cabildo ha aprobado el Plan de Transformación Digital Municipal 2019, una iniciativa pionera que pretende ayudar a los municipios a modernizarse para que puedan prestar un mejor servicio a la ciudadanía. El plan, que cuenta con un presupuesto de 253.150 euros, fue aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno insular.

Los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes podrán solicitar ya determinadas ayudas para el suministro de escáneres de alta velocidad y firma biométrica para las oficinas de atención ciudadana, para lo que la Corporación insular tiene previsto un presupuesto para este año de 22.045 euros. También pueden optar a las subvenciones vinculadas al apoyo técnico funcional en el uso de la plataforma de contratación del sector público, que dispone de un total de 171.465 euros. Otras de las ayudas previstas están vinculadas a planes de formación o divulgación en administración electrónica. En los próximos meses se irán añadiendo nuevas partidas económicas para financiar más ayudas relacionadas con la modernización digital de los ayuntamientos.

El plan de apoyo para impulsar la  transformación digital de los municipios, incluido dentro del marco del MEDI-FDCAN, pretende no solo contribuir a alcanzar la excelencia en la prestación de servicios de los municipios sino también servir para reducir la brecha digital y promover una ciudadanía conectada. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión total superior a los 2,5 millones de euros en dos años, beneficiará a los 31 municipios de Tenerife pero divididos en tres niveles de prioridad. En primer lugar se encuentran los 19 municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y, en segundo, los cuatro con población entre 20.000 y 30.000 habitantes con el fin de evitar que una aplicación estricta del criterio poblacional pueda penalizar la atención de unos municipios que tienen unas características muy semejantes al grupo anterior. En último lugar de prioridad se sitúan los ocho que cuentan con una población superior a los 30.000 habitantes, que tienen una mayor capacidad técnica y económica.

El plan elaborado por el Cabildo contempla seis líneas principales de actuación relacionadas con la utilización de los servicios en la nube y la conectividad desde el D-ALiX, lo que permite a los municipios abaratar los costes económicos y los riesgos operacionales relacionados con el mantenimiento de sus infraestructuras TIC; soporte a la administración electrónica municipal (portal web, sede electrónica o tramitación electrónica de expedientes y servicios); soporte a los procedimientos y Backoffice, es decir, al conjunto de aplicaciones de gestión interna y procedimientos necesarios para la tramitación electrónica, y soporte a los servicios de atención a la ciudadanía, con la dotación de infraestructuras, aplicaciones, equipos y protocolos de atención. También incluye un apartado para la formación y capacitación de los empleados públicos municipales así como el fomento de la Sociedad de la Información a través de distintas  acciones para reducir la brecha digital.

CANARIAS: Sanidad recomienda llevar una vida activa para mantener un buen estado de salud

0

El sedentarismo y la inactividad física suponen dos factores de riesgo para las enfermedades crónicas o no transmisibles, principales responsables de enfermedad y muerte en nuestro entorno

La inactividad física es la principal causa del 27% de los casos de diabetes, el 30% de las cardiopatías isquémicas y del 21-25% de los casos de cáncer de mama y colon


La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, conmemora el Día Mundial de la Actividad Física, instaurado por la asamblea general de la ONU que en el año 2013 eligió el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Infografía 2Con el lema Vida Activa, Más Salud, desde la Dirección General de Salud Pública se lanza una campaña para recordar los beneficios de la actividad física adecuada y adaptada a la edad y circunstancias de cada persona, y recordar también los riesgos para la salud del sedentarismo y la inactividad física, que suponen dos factores de riesgo para las enfermedades crónicas o no transmisibles, principales responsables de enfermedad y muerte en nuestro entorno.

Se considera que la inactividad física, entendida como aquella situación en la que el individuo no alcanza las recomendaciones mínimas de actividad física, ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial.

Por citar algunos ejemplos se afirma que la inactividad física es la principal causa de, entre otros, el 27% de los casos de diabetes, el 30% de las cardiopatías isquémicas y el 21-25% de los casos de cáncer de mama y colon.

Desde hace décadas se conoce que la conducta sedentaria en adultos se asocia con el aumento del riesgo de Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y muerte por todas las causas.

Beneficios de la actividad física

Realizar actividad física en tiempo de ocio es una importante inversión para nuestra salud, pero también es importante evitar en la medida de lo posible el sedentarismo en nuestra vida habitual:

-El ejercicio físico ayuda a reducir el colesterol y controlar mejor los niveles glucosa.

-La actividad física mejora la fortaleza de huesos y músculos.

-Un estilo de vida que incluya actividad está previniendo algunos tipos de cáncer como los de mama y colon.

-El ejercicio es un aliado frente a la ansiedad y la depresión.

-La actividad física mejora nuestra capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga y previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

-El ejercicio fomenta la sociabilidad, la autonomía y la integración.

Recomendaciones de actividad física

Las recomendaciones de actividad física han de ir adaptándose a la edad y circunstancias de cada persona y en términos generales siguiendo los criterios de la OMS estas serían:

Niños que aún no andan

Promover que realicen actividad física varias veces al día en entornos seguros, particularmente mediante juegos en el suelo o actividades supervisadas en el agua (ya sea en piscinas o a la hora del baño en casa).

Menores de 5 años que ya andan

Promover que sean físicamente activos durante al menos 180 minutos al día (3 horas), distribuidos a lo largo del día, incluyendo todo tipo de actividad física: actividades estructuradas y juego libre, tanto dentro como fuera de casa, y de cualquier grado de intensidad. A medida que los niños y niñas crecen es necesario ir aumentando gradualmente la intensidad de la actividad.

De 5 a 17 años

Realizar al menos 60 minutos al día de actividad física moderada a vigorosa. Estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando periodos más cortos a lo largo del día. Incluir al menos 3 días a la semana actividades de intensidad vigorosa y actividades de fortalecimiento muscular y mejora de la masa ósea que incluyan los grandes grupos musculares.

Población adulta (18 o más años)

Al menos 150 minutos a la semana de actividad física moderada o bien 75 minutos de actividad física vigorosa o bien una combinación equivalente.

Población mayor especialmente aquellos con dificultades de movilidad

-Actividades para mejorar el equilibrio. Se recomienda iniciarlas poco a poco y que tengan una dificultad progresiva. Se recomienda también actividades de fortalecimiento muscular progresivas y adaptadas a la condición de la persona.  

-Actividades de fortalecimiento muscular y mejora de la masa ósea que incluyan grandes grupos musculares. Se aconseja realizar de 8 a 12 repeticiones por cada grupo muscular.  

-Actividades para mejorar la flexibilidad.

Recomendaciones para reducir el sedentarismo

Menores de 5 años

Reducir los periodos sedentarios prolongados: Minimizar el tiempo que pasan sentados o sujetos en sillas, carritos o balancines cuando están despiertos, a menos de 1 hora seguida. Limitar el tiempo delante de pantallas. Para menores de dos años se recomienda evitar que pasen tiempo delante de las pantallas de TV, ordenador, teléfonos móviles, etc.

De 5 a 17 años

Minimizar el transporte motorizado y aumentar el transporte activo (andar, ir en bicicleta…). Fomentar las actividades al aire libre. Limitar el tiempo dedicado a pantallas con fines recreativos a menos de 2 horas al día.

Adultos

Limitar los periodos en que se permanece sentado a menos de dos horas seguidas, haciendo descansos activos con estiramientos o breves paseos. Fomentar el transporte activo y limitar el tiempo de pantallas recreativas.

Gran Canaria lleva al Salón Gourmet de Madrid las delicatesen de más de 70 empresas para presumir de la diversidad de los productos de la tierra

0

Este evento gastronómico arranca el lunes en Ifema
En el stand del Cabildo habrá quesos, vinos, mermeladas, café, rones, gofio, repostería, carnes, verduras y agua de niebla
 Los cocineros de la Asociación Mojo Picón elaborarán 1.800 tapas de 12 variedades hechas con pescados, quesos, cochino negro o frutas

 

Gran Canaria desembarca el lunes por tercer año consecutivo en el Salón Gourmets de Madrid para promocionar las exquisiteces de más de 70 empresas y presumir de la diversidad de los productos de la tierra, que además podrán ser degustados a través de 1.800 tapas elaboradas por los cocineros de la Asociación Mojo Picón.

Gran Canaria En Madrid Gourmet 2018Así, los asistentes a este evento gastronómico de referencia, que se celebra hasta el jueves en Ifema, podrán descubrir los productos de más de 30 queserías artesanales de la mano de Proquenor y Asoquegran, además de otras cinco queserías industriales, por lo que estarán representados los quesos elaborados con leche de ovejas trashumantes, los de mezcla y los puros y también los de Flor, Media Flor y de Guía, destacó el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

Junto a este manjar isleño estarán también los vinos de la Denominación de Origen de Gran Canaria premiados en los concursos insulares y regionales, a los que se suman las elaboraciones de otras bodegas que no han querido perderse esta cita para exhibir sus sabores únicos gracias al clima y la tierra volcánica.

También serán protagonistas otras exquisiteces, como una selección de rones ‘premium’, agua de niebla y licores de plátano y tuno indio, además de panes y repostería entre los que se incluyen suspiros, mazapanes, bizcochos y garrapiñones. A ellos se añaden mermeladas, zumos, gofio, café, vinagre de sidra de Valleseco, sal de las salinas de Boca Cangrejo y Tenefé, aceites, mieles, carnes como la de cochino negro, pescados, verduras y tomates de La Aldea.

De esta forma, el stand de Gran Canaria Me Gusta, situado en el espacio de Canarias, dará a conocer en el resto del territorio español casi 200 productos agroalimentarios y pesqueros de la mano de más de 70 empresas, que al igual que el pasado año no han querido perderse esta tercera incursión en Madrid.

El objetivo de esta expedición organizada por el Cabildo es contribuir al desarrollo de nuevas vías comerciales y lograr así el incremento de la demanda y de la producción, además de potenciar la Isla como destino gastronómico, destacó Hidalgo, quien recordó que el programa Gran Canaria Me Gusta es una acción transversal de Soberanía Alimentaria, Industria y Comercio, Turismo y Desarrollo Económico.

Actividades con productos grancanarios

Los asistentes al Salón Gourmets podrán también descubrir los productos grancanarios a través de actividades, como talleres de cata y armonización de quesos con vinos, y de quesos con rones, junto a otro de aceite, gofio, sal y miel. Además, habrá un tributo al café de Agaete y la preparación de un falso pepino de mar de la costa de Taliarte a cargo de los cocineros de Mojo Picón.

Estos chef serán los encargados de preparar las 1.800 tapas de 12 variedades diferentes que degustarán quienes visiten el stand de Gran Canaria, realizadas con exquisitas caballas en escabeche, tacos de bonito, atún rojo con marinado cítrico de algas, aguacate encurtido con reducción de vino, crujientes de lentejas con cochino negro, galletas de café y de mango encurtido, entre otros productos de la tierra, como un bombón de cabra con glaseado de sus juegos y miel.

La incursión del Cabildo en este Salón Gourmets cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen de Gran Canaria, Vinigran, mercados agrícolas, Cofradía de Pescadores de Mogán, Coagrisan La Aldea, Arehucas y Artemi, todo ello para demostrar al resto del país la amplia variedad de los productos isleños, auténticas delicatesen para el paladar.

TENERIFE: TLP Tenerife 2019 se convertirá en el referente nacional del K-Pop y los Esports

0

El evento organizado por Innova7 y el área Tenerife 2030 del Cabildo se desarrollará del 15 al 21 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife

 

 El Cabildo de Tenerife, a través del área Tenerife 2030 e INtech Tenerife, y la asociación sociocultural Innova7, organizan TLP Tenerife 2019, uno de los mayores festivales de tecnología del país que se celebrará del 15 al 21 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife. El evento ocupará toda la superficie del recinto capitalino para desplegar sus áreas temáticas: TLP LAN Party, TLP Summer-Con, TLP Innova y TLP eSports, convirtiendo a la Isla en el punto tecnológico más importante del verano.

TLP Tenerife 2019 ya ha abierto el período de preinscripción para la compra de entradas que tendrá lugar el lunes 8 de abril para las entradas Premium y el miércoles 10 de abril, para las Estándar https://tlp-tenerife.com El precio de las entradas Premium es de 140 euros, mientras que las Estándar es de 65 euros. Asimismo, es posible asistir a la TLP Summer-Con –con acceso a todas las áreas menos la zona LAN- por un precio de 4,50 euros al día o un bono de 14 euros para todos los días. Estas entradas se podrán adquirir en el Recinto Ferial durante la celebración del evento.

Las novedades de la edición de este año fueron presentadas hoy [sábado 6] por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, el consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal; y el director de TLP Tenerife, Marce Concepción. Alonso aseguró que el evento, que alcanza su decimocuarta edición, “está plenamente consolidado y posicionado a nivel nacional por la calidad que ofrece. Es un espacio de diversión, pero también de formación y animo a todo el mundo a que disfrute de las diferentes zonas”.

Para el presidente del Cabildo, una de las mejores formas de conocer TLP Tenerife “es formar parte del equipo de voluntarios, ya que adquieren muchos conocimientos sobre diferentes aspectos, no solo tecnológicos, sino de organización. Es una gran oportunidad para que los jóvenes se impregnen del espíritu telepero y puedan descubrir nuevas oportunidades”.

Por su parte, Antonio García Marichal aseguró que TLP Tenerife “es un lugar donde la formación es fundamental. Un año más, tendremos la parte profesional con TLP Innova con especialistas de Google e IBM y en la que abordarán las últimas novedades sobre el desarrollo de los videojuegos. Además, este año las jornadas profesionales se celebrarán en el propio Recinto Ferial, que ha ampliado sus salas y puede acoger este tipo de actos para desarrollar el evento en un único espacio”.

Marce Concepción aseguró que “las diferentes zonas temáticas del evento conviven para crear un encuentro único y atractivo para todo tipo de público. El evento de divide en cuatro zonas: TLP Summer-Con que reúne las actividades de ocio relacionadas con las nuevas tendencias que van desde el manga al Cosplay; TLP Esports en torno al videojuego competitivo; TLP Innova, donde se ofrece formación y TLP LAN Party que es la zona donde más de 2.100 personas conviven 24 horas al día durante toda la semana con la mayor velocidad de conexión del país”.

Concepción explicó que “el K-Pop está adquiriendo cada vez mayor protagonismo y este año seremos un referente a nivel nacional”. Así, se celebrará una fase clasificatoria a nivel nacional en la que los grupos aspirantes pueden compartir sus vídeos a través de redes sociales, con las etiquetas #TLP2019 y #TLPKpopExperience. El premio será la posibilidad de viajar a TLP Tenerife 2019, con traslado y estancia incluidos, y una plaza en la final del TLP K-Pop Championship.

De igual forma, el director de TLP Tenerife 2019 indicó que el evento acoge las últimas tendencias en videojuegos y deportes electrónicos, además de competiciones nacionales e internacionales de esports. Dentro de estos torneos se encuentra el Island of Legends como parada oficial del Circuito Tormenta, el torneo amateur más importante del país que tuvo sus finales en el Barcelona Games World. Además, Island of Gamers: Tekken 7 es el torneo de TLP Tenerife 2019 del exitoso juego de fighting. En esta nueva edición el torneo contará con un clasificatorio previo en tres ciudades de la geografía española (Malaga, Barcelona y Madrid) donde se clasificarán los tres mejores jugadores, que competirán en una gran final en Tenerife con los mejores jugadores de las islas para hacerse con el premio total de 4.000 euros.

VOLUNTARIOS

El año pasado 300 voluntarios y 100 staff trabajaron coordinadamente para hacer posible este gran evento. El periodo de inscripción para la selección de voluntarios ya está también en marcha constituyendo el voluntariado tecnológico más importante de Canarias. El voluntariado de TLP Tenerife está formado de forma paritaria por hombres y mujeres, en su mayoría con estudios superiores, que viven la experiencia telepera desde dentro como un inicio en el mundo laboral y de las organizaciones. Todos ellos reciben formación general del evento y específica de su área de trabajo; además de entrada gratuita al evento y disfrute de la zona LAN así como dietas. La asociación Innova7 lleva el voluntariado más allá y ha creado TLP Crew, una comunidad para dar respuesta a las necesidades de ocio, formativas y laborales de estos jóvenes.

TLP LAN PARTY

Es la zona donde más de 2.100 personas conviven 24 horas al día durante toda la semana con la mayor velocidad de conexión del país. Además de un gran evento de convivencia y formación, TLP Tenerife es un laboratorio tecnológico único donde la asociación Innova7, en colaboración con empresas externas como Globalan, realiza importantes desarrollos. De hecho, la conexión de más de 2.500 ordenadores a la máxima velocidad en red es algo que se logra gracias al equipo de ingeniería de Innova7 con la colaboración de la Universidad de la Laguna.

TLP INNOVA

TLP Innova es la zona formativa y profesional de TLP Tenerife. Supone para los profesionales de las nuevas tecnologías un punto de encuentro donde expresar su visión sobre el sector mediante diferentes formatos, como ponencias y mesas redondas. Este año, como novedad, toda la oferta formativa y divulgativa de TLP Innova tendrá lugar en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife para acercar a más público los contenidos de las diferente temáticas. En esta edición, TLP Innova apuesta como siempre por las últimas tendencias y tecnologías de desarrolladores de software y la creación de videojuegos, dedicando una jornada completa de formación a cada uno de ellos, con charlas divulgativas y talleres para todos los niveles relacionados con las últimas tecnologías más disruptivas.

TLP SUMMER-CON: TLP K-POP Experience

Una de las novedades de este año en la La zona TLP Summer-Con congrega todas las aficiones y maneras de ocio que son tendencia en cada edición, como el cine, el cómic, el arte, los juegos de mesa o el manga. Se trata de nuevas formas de entender el entretenimiento que han surgido durante los últimos años, como el consumo de cultura venida de países asiáticos como Japón y Corea o las nuevas formas de vivir las aficiones como el cosplay y el karaoke.

Este año, uno de los platos fuertes de TLP Summer-Con es TLP K-Pop Experience, una iniciativa de TLP Tenerife para potenciar el pop coreano en España. Se trata de una fase clasificatoria a nivel nacional en la que los grupos aspirantes pueden compartir sus vídeos a través de redes sociales, con las etiquetas #TLP2019 y #TLPKpopExperience. El premio será la posibilidad de viajar a TLP Tenerife 2019, con traslado y estancia incluidos, y una plaza en la final del TLP K-Pop Championship.

Además, en esta zona se encuentra un área comercial con más de 20 establecimientos dedicados al merchandising relacionado con la temática que se vive en todas las zonas de TLP Tenerife y donde también se encuentran medio centenar de artistas locales a los que se les da visibilidad dentro del evento, potenciando así el talento local.

TLP ESPORTS: El Tekken7 se hace fuerte

TLP Esports es la zona más competitiva de TLP Tenerife. El evento acoge las últimas tendencias en videojuegos y deportes electrónicos, además de competiciones nacionales e internacionales de esports. Dentro de estos torneos se encuentra el Island of Legends como parada oficial del Circuito Tormenta, el torneo amateur más importante del país que tuvo sus finales en el Barcelona Games World, y que da la oportunidad a los jugadores de las islas de vivir la experiencia profesional en primera persona. El formato de competición organizado por Riot Games, desarrolladora del juego League of Legends, conecta múltiples torneos presenciales y online por toda la geografía del país.

Island of Gamers: Tekken 7 es el torneo de TLP Tenerife 2019 del exitoso juego de fighting. En esta nueva edición el torneo contará con un clasificatorio previo en tres ciudades de la geografía española (Malaga, Barcelona y Madrid) donde se clasificarán los tres mejores jugadores, que competirán en una gran final en Tenerife con los mejores jugadores de las islas para hacerse con el premio total de 4.000 euros.

Por otro lado los Torneos TLP Championship congregarán a los jugadores más experimentados de los juegos Super Smash Bros. Ultimate, FIFA 19 o CS:GO y que acumulan más de 8.000 euros en premios. TLP es más que competición profesional, todos tendrán la oportunidad de competir en diferentes niveles y géneros gracias a los Torneos TLP Challenge donde podrás otrar a diferentes premios y experiencias.

Pasárselo bien jugando a videojuegos sin afán competitivo y probando las últimas novedades del sector también será posible en TLP Tenerife con los Torneos For Fun. Su sistema de juego permite que la diversión sea lo más importante, dirigido a todo tipo de jugadores y participantes que se encuentren en la zona Summer-Con.

GÜIMAR: Sublime actuación de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Ensamble Vocal de Tenerife en la Iglesia de San Pedro

0

La Iglesia de San Pedro Apóstol de Güímar volvía a acoger, un año más, el encuentro de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Ensamble Vocal de Tenerife, deleitando a los presentes con una sublime actuación bajo la interpretación del Requiem de Mozart KV 626, contando con un numeroso público asistente que quiso disfrutar de este evento musical sin parangón alguno.

Conciertaguimar2La Sinfónica de Tenerife, conformada por la soprano Alicia Amo, la mezzosoprano Anabel Aldalur, el tenor Agustín Prunell-Friend y el barítono David Wilson-Johnson, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez;y el coro Ensamble Vocal de Tenerife, con Antonio Abreu Conciertaguimar3Lechado al frente como maestro del mismo, brindaban así la oportunidad de poder disfrutar de una de las obras más sonadas de la música sinfónico-coral, la cual siempre se ha visto envuelta en un halo de misterio. En concreto, este famoso Requiem en re menor KV 626, cabiendo recordar que se trata de una obra incompleta debido al fallecimiento de Mozart en el desarrollo de la misma, contó con una sublime interpretación por parte de ambas entidades, las cuales individualmente ya destacan por su buen hacer, el cual es más que reconocido, pero que conjuntamente logran hacer verdaderas virguerías musicales de una calidad artística excepcional.

David Román Escobar, concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Güímaraprovecha para agradecer, una vez más, «a la parroquia de San Pedro Apóstol de Güímar y al Obispado de Tenerife, en representación de su párroco D. Pedro Pérez, poner a disposición este espacio para la realización de tal evento; al Cabildo Insular de Tenerife, así como a la dirección tanto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, como del coro Ensamble Vocal Tenerife, por permitir que Güímar pueda disfrutar de la cultura de la mano de verdaderos referentes».

MOGÁN: Jedis, magos, gamers, amantes del manga y del K-pop se dan cita en Arguineguín

0

El cuarto Mogán Young Fest abrió el viernes sus puertas para recibir a miles de jóvenes dispuestos a participar en los talleres, concursos, juegos, charlas y karaoke y puestos del Festival Manga, las clases de baile urbano y la zona gamer abierta más grande de Canarias. El evento, incluido en el programa Mogán Joven 2019 del Ayuntamiento de Mogán, continúa hoy y finalizará el domingo a las 18:00 horas.

En la plaza Negra de Arguineguín se distinguen tres espacios. La Carpa Juvenil, orientada a cursos, talleres y a las actividades de las asociaciones y clubes participantes; la Carpa The Quest, que alberga la celebración de concursos, sesiones de karaoke y clases de baile urbano; y la Game Party, que acoge durante todo el fin de semana la zona gamer más grande de Gran Canaria con área VR para experimentar y jugar con las avanzadas gafas de realidad virtual, área Fornite, Minecraft y LEGO,  E-sport y talleres STEM de robótica.

Los jóvenes asistentes, a los que se ha facilitado transporte gratuito si proceden de otros puntos de la isla, tuvieron a su alcance durante la tarde del viernes actividades lúdicas relacionadas con el mundo del manga así como de la cultura japonesa y coreana.

La jornada de hoy ha comenzado con el taller de dibujo de Melani Garzón Sousa, el de baile j-pop de Happy Morning a cargo de la Asociación Himitsu Star Idol; las sesiones de papiroflexia, manga coreana y vestimenta típica de Corea ofrecidas por Instituto King Sejong así como de la creación de una daga de goma espuma con la ayuda de la Asociación La Croix para la posterior disputa de un torneo. Cabe mencionar la clase de cocina japonesa en la que se han preparado onigiris y sushi.

La tarde continúa con los las demostraciones de dibujo de Karamoto Rider y Dibujante Nocturno, el Club Potter Canarias y su taller para realizar varitas mágicas –mañana repetirán con hechizos y disparos a gnomos–, el taller de creación de la máquina Teru para atraer la lluvia, el quizz de la Asociación Harry Potter basado la saga inglesa, y la clase de la Asociación Star Wars sobre ‘cómo ser un Jedi’.

El baile ha sido protagonista este sábado con la masterclass de danza urbana ofrecida por el bailarín y coreógrafo grancanario Quique Guijarro así como con el concurso de baile individual y grupal, en el que miembros del Grupo de Gobierno municipal han hecho entrega de los premios a los vencedores.

Los fans del K-pop conocerán a la cantante Hymenin y disfrutarán del concierto de la artista que cerrará la jornada hacia las 22:00 horas.

Domingo 7 de abril

El último día del Mogán Young Fest 2019 contará con una segunda clase del taller de comida japonesa –esta vez con las recetas yakitori de pollo y arroz al curry–, estará el dibujante Javi Afonso con una masterclass de paisajes de fantasía y dragones; el autor Manuel López presentará el manga ‘Reboot’ y se realizará el concurso de dibujo. Durante esa jornada se incluirá el concurso de karaoke y la competición de Cosplay. La Game Party  seguirá abierta al público durante la jornada.

Concurso De Baile Individual Mogán Young FestMogán Joven 2019 hasta el 13 de abril

Este programa del Ayuntamiento de Mogán ha sido elegido por el Gobierno de Canarias durante los tres años consecutivos que se lleva realizando como proyecto referente en el ámbito de Juventud en los referido a ofrecer a actividades de ocio saludables alternativas a las convencionales, además de servir de modelo de análisis a otras entidades por el gran éxito que cosecha.

Mogán Joven, que cuenta con la colaboración del Gobierno regional, comenzó el pasado día 1 de abril con el curso de producción musical impartido por el productor y DJ Sebastian Roya en el Centro Joven de Mogán. A partir del lunes 8 y hasta el 11 de  abril, el DJ Fano impartirá el curso de controlador de mesa de DJ y además tendrá lugar el taller de radio y televisión.

Durante la próxima semana también se celebrarán las charlas y actividades enfocadas a la no violencia contra la mujer y a la no discriminación de las personas LGTBIQ+ así como la pasarela de moda. El sábado 13 el programa acabará por todo lo alto con un concierto a partir de las 21:00 horas en la calle Juan Manuel Santana (Arguineguín) en el que participarán Elena Farga, el dúo W-Caps, Sofía Cristo DJ y, como cabezas de cartel, Demarco Flamenco y Lola Índigo.

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento concluye la instalación de la nueva cubierta de la zona de juegos del parque Santa Catalina

0

Se ha renovado al completo la estructura metálica y las lonas que ahora ofrecen una zona de sombra más amplia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria concluyó ayer los trabajos para reformar la estructura con cubiertas de lona de la zona de juegos del parque Santa Catalina para modernizar y ampliar esta estructura que da sombra al centenar de personas que habitualmente frecuentan esta zona del parque para jugar al ajedrez y al dominó

Techiosantacatalina1La Concejalía de Fomento y Servicios Públicos adjudicó estos trabajos a la empresa Garcitecnia SL, que ya instalara la primera estructura con lonas hace cerca de 20 años. La concejala Inmaculada Medina acompañó ayer a los operarios de la empresa adjudicataria que dieron los últimos remates y a los técnicos municipales que supervisaron el fin de la obra de una mejora demandada desde hace años por los usuarios de esta zona de juegos.

Techiosantacatalibna2Los trabajos de remodelación comenzaron hace 15 días con la retirada de la vieja estructura metálica y de las seis pequeñas lonas antiguas. Tras esta primera intervención se colocaron los nuevos postes, y se procedió a la reposición de lonas. La renovada instalación cuenta ahora con dos grandes lonas, en lugar de seis pequeñas, dispuestas de una manera más uniforme, lo que garantiza mejor cobertura para los jugadores frente al sol o las inclemencias meteorológicas.

Las nuevas lonas son a un agua (inclinadas) hacia norte y otra hacia el sur, con forma trapezoidal fabricada con pilares circulares de acero galvanizado. Los mástiles van desde una altura central de 4,30 metros y 2,50 metros en el perímetro. La cubierta es de lona, acordonada por su perímetro superior en tejido ignífugo, y ocupa aproximadamente 180 metros cuadrados. Se realizó también la apertura de una caja de registro para la instalación de cableado interior para la iluminación del espacio.

LA LAGUNA: La tercera edición de la Feria del Voluntariado reúne a unas 40 entidades solidarias

0

El alcalde José Alberto Díaz resalta que Laguna es “el municipio líder en la atención en bienestar social y el Ayuntamiento tiene la disposición de continuar trabajando con las entidades, a ayudar a los que ayudan”

 

Durante la jornada de este sábado, La Laguna reúne en su casco histórico a unas cuarenta entidades sociales e institucionales con la idea de visibilizar la labor que se realiza desde el voluntariado. Se celebra la tercera edición de la Feria del Voluntariado organizada desde el área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento con el objetivo de dar a conocer las acciones de diferentes ONGs y fomentar la captación de nuevos voluntarios

El alcalde José Alberto Díaz visitó varios de los stand distribuidos en las inmediaciones de la plaza de La Concepción, y destacó que el voluntariado lo constituyen “un conjunto de ciudadanos y ciudadanas dispuestos a trabajar de manera altruista por los demás, y seguir construyendo un municipio que atienda por igual a los que lo precisen; son organizaciones y personas dispuestas a mejorar nuestras condiciones de vida y lo que estamos haciendo es reconocer su trabajo, darlo a conocer, visibilizarlo”.

Asimismo, agregó que Laguna es “el municipio líder en la atención en bienestar social y el Ayuntamiento tiene la disposición de continuar trabajando con las entidades, a ayudar a los que ayudan; somos un referente en solidaridad, con sello propio”.

Durante la jornada de hoy, los visitantes están conociendo la implicación social de las diferentes entidades participantes, así como las diferentes realidades que viven muchas personas y familias actualmente.

La Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple (ATEM), la Fundación Canaria Oliver Mayor, AFITEN, Asociación Española Contra el Cáncer, asociación asistencial NAHIA, la Asociación de niños con cáncer Pequeño Valiente, Aspronte, la asociación de hemofilia AHETE, ATELSAM, DOWN Tenerife (Trisómicos 21), Manos Unidas, Amate sobre el cáncer de mama, la asociación ASINLADI, FECAPAP, el Hospital Sant Joan de Deu-Obra Social a través de Hilos por sonrisas; la asociación Solidaria de Corazón; Fasican; la asociación diocesana Justicia y Paz de Tenerife, Cruz Roja Española, Valle Colino, son algunas de las entidades presentes, además del stand institucional del voluntariado del Gobierno de Canarias, el programa Tenerife Solidario (Simpromi) del Cabildo y del propio Ayuntamiento.

Desde primera hora se ha ido proyectando en las pantallas del escenario diversos vídeos sobre las acciones del voluntariado, además de actuaciones y una master class de zumba. Un pasacalle con batucada anima la jornada con la presencia de personajes infantiles a lo largo de todo el día.

GRAN CANARIA: El Gabinete Literario acoge el casting para la selección de parte del elenco artístico de la producción ‘César Manrique, el musical’

0

 A la prueba se inscribieron 600 personas, de las que 300 se someten este fin de semana a la preselección que concluye definitivamente el próximo mes de mayoEl sábado se realizó la preselección de bailarines, actores y cantantes solistas.  El domingo será el casting de niños, figuración y coros.

 

 

Durante todo este fin de semana, se está realizando en la sede del Gabinete Literario de la capital grancanaria, el casting convocado por los productores del gran musical dedicado a César Manrique, para la selección de buena parte de los actores, bailarines, coro y músicos que conformarán el plantel artístico del espectáculo ‘César Manrique, el musical’.

Al mencionado casting convocado por los productores del espectáculo, Mestisay y Clapso, se han inscrito unas 640 personas de muy distintos perfiles para cubrir los puestos de actores, bailarines, coro y músicos que conformarán el plantel artístico de la compañía. De ellas, 300 se someterán finalmente a las pruebas de selección que se desarrollarán en el Gabinete Literario este fin de semana. 32 bailarines de Madrid, Tenerife, Valencia, Murcia y Gran Canaria acuden al casting, a los que se suman 40 actores y actrices, 46 cantantes y más de 60 figurantes y coro. Las personas seleccionadas este fin de semana deberán someterse a una prueba definitiva el próximo mes de mayo.

En el citado casting estarán presentes tanto Manuel González, autor del guion del espectáculo, como Israel Reyes, director de esta producción y Germán Arias, responsable de la dirección musical  de ‘César Manrique, el musical’, que será protagonizado por el actor Mingo Ruano en el papel principal del artista lanzaroteño.

En el mismo también estarán presentes en tareas de asesoría los coreógrafos Jesús Caramé y Cristina Pérez, así como el intérprete José Carlos Campos.

Mestisay y Clapso Producciones Teatrales impulsan ‘César Manrique, el musical’, que pretende ser una de las grandes propuestas del centenario del nacimiento del artista lanzaroteño. Será estrenado el próximo 12 de septiembre en el teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria con diez funciones previstas.

Asociados en régimen de coproducción, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación César Manrique –que incorporará la producción a su extensa programación de la efeméride que desarrollará a partir del próximo mes de abril-, la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Mestisay y Clapso Producciones Teatrales suman esfuerzos para levantar ‘César Manrique, el musical’, un espectáculo que pretende estar a la altura de la herencia moral y el mensaje universal de una de las figuras más relevantes de la cultura canaria.

La idea y el guion son responsabilidad de Manuel González, fundador de Mestisay y responsable artístico de exitosos espectáculos en torno a las músicas de raíz de las islas, autor también del recordado ‘Querido Néstor’, el musical que batió records históricos de taquilla en la historia del teatro en Canarias. Compartirá la  dirección escénica con el director teatral Israel Reyes,  director de Clapso y conductor artístico de, entre otros, el  Carnaval de Las Palmas, quien asimismo ha firmado éxitos teatrales como  ‘La Ratonera’, ‘Sin sombre de Grey’ o ‘Soy lo prohibido’.

Alerta sanitaria: cuidado con estos helados de una conocida marca

0

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), informó de la presencia de proteína de leche o de proteína de clara de huevo no declaradas en cuatro tipos de helado procedentes de España.

Como medida de precaución, recomendó a aquellos consumidores alérgicos a la leche o al huevo que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos aunque precisó que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.

La Aecosan tuvo conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Nacional (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña relativa a la presencia de leche o de proteína de clara de huevo no declarados en el etiquetado de cuatro helados o sorbetes de la marca La Sirena.

En concreto, se trata de una copa sorbete de limón y un sorbete de horchata, que no incluían la declaración de proteína de leche, y una copa de vainilla y chocolate y una tarrina pannacota de frambuesa, que no incluían declaración de proteína de clara de huevo. Los productos están a la venta en La Sirena.

Los productos afectados, fabricados en Cataluña, fueron distribuidos por una empresa catalana en sus propias tiendas a las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla y León, Madrid y Valencia, así como a Andorra.

Sanidad ha informado de estos hechos a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (Sciri), sí como a la Red de Alerta Alimentaria europea (Rasff).

Material impreso en la era de Internet

0

Son más personas las que cada vez están más conectadas al mundo digital. El relevo generacional y la introducción de la gente mayor a la tecnología hacen que sean pocos los que aún no hagan uso de esta herramienta. Por esto el mundo digital cobra cada vez más protagonismo y con él las empresas que quieren ir ganando terreno en este mundo, un mundo lleno de potenciales clientes. Aún así, pero, y al contrario de lo que la llegada de Internet hizo vaticinar, hay cosas del mundo físico que no han desaparecido. Hablamos de material impreso que, aunque algunas modalidades se han ido perdiendo, hay algunos clásicos que no han dejado de existir.

 

Material impreso en la era de Internet

Los libros. Cuando llegaron las primeras bibliotecas online, junto con las plataformas para autoeditar libros en Internet y las tabletas para leer libros electrónicos muchos se apresuraron a señalar que aquello era el fin del libro impreso. Nada más lejos de la realidad. Imprimir libros sigue siendo una actividad notoria en nuestro país y en todo el mundo y es que son muchos los lectores que siguen prefiriendo hojear las páginas de un libro. Además, el libro impreso tiene una serie de ventajas y comodidades que no tiene el libro electrónico. Lejos están de desaparecer.

Flyers y material publicitario. Con la llegada de Internet también se puso en marcha una maquinaria súper potente de publicidad digital. Esto parecía que iba a ser el fin de la publicidad convencional en televisiones, radios, revistas o incluso en la calle. Pero tampoco ha sido así. Las empresas siguen queriendo imprimir flyers, cartelería y tarjetas de visita. Y es que, como ha pasado en la mayoría de los casos, las nuevas modalidades online conviven con los métodos tradicionales.

Material personalizado. Libretas personalizadas, carpetas, etc. Si, también siguen presentes en este mundo que nos ha tocado vivir. Aún escribimos en libretas y usamos carpetas para guardar papeles, así es.

Según las estadísticas de usuarios en Internet en el año 2018 en España un 86% de la población de 16 a 74 años había usado Internet en los últimos tres meses. Un dato que sigue creciendo año tras año. A pesar de todo, pero, a pesar de que cada vez más gente se apunta a esta revolución digital, el mundo físico sigue evolucionando y sigue siendo necesario para muchos negocios y muchas personas. Lo que estamos viviendo no es la sustitución de uno por el otro sino una convivencia entre unos métodos propios del canal online con otros propios del canal offline. De hecho, son métodos que se complementan. Y así lo vemos en algunas estrategias publicitarias de algunas marcas que desarrollan campañas que llevan acciones relacionadas entre sí en Internet y en el mundo offline.

Si las cosas no cambian mucho seguiremos viendo un incremento en el uso de plataformas digitales, seguramente también aumentará el número de horas que haremos uso de Internet, ya que cada vez estamos más conectados. Pero los libros, las libretas, los flyers y los panfletos seguirán siendo tan necesarios como antes.

Dimite el director de Información de Moncloa salpicado por el espionaje de Villarejo a Iglesias

0

El director general de Información Nacional del Gobierno de España, Alberto Pozas Fernández, dimitió este viernes salpicado por el escándalo político que ha suscitado el supuesto espionaje que el excomisario José Manuel Villarejo realizó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

Pozas dio a conocer su decisión esta tarde, después de que presentara su renuncia ayer al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y de que este viernes fuera aceptada. «Estoy siendo utilizado para atacar al Gobierno y al presidente, y eso no lo puedo permitir», declaró.

El hasta ahora director general de Información Nacional de la Secretaría de Estado de Comunicación fue nombrado el pasado 22 de junio después de muchos años al frente de la revista ‘Interviú.

Durante esa etapa, Pozas habría entregado en 2016 a Villarejo una memoria USB con el contenido del teléfono móvil de Dina Bousselham, la asistente de Iglesias durante su etapa en el Parlamento Europeo. Al menos así lo declaró el propio Villarejo la semana pasada en su declaración ante la Audiencia Nacional.

El manejo de esta información por parte de Villarejo ha suscitado en la última semana fuertes críticas desde Podemos, desde el PSOE y desde el Ejecutivo contra la anterior cúpula del Ministerio del Interior, al considerar que bajo el mandato del Partido Popular se puso en marcha una operación para impedir un pacto entre socialistas y podemistas cuando Mariano Rajoy rechazó la propuesta del Rey para someterse a una investidura por no contar de los apoyos suficientes.

Pozas explicó este viernes a los periodisats que habitualmente cubren la información del Ejecutivo que, al aceptar el cargo en La Moncloa, hizo un «breve repaso de las cosas pendientes que heredaba de la dirección de ‘Interviú'» pero, «en ningún momento» valoró que «un asunto que en otras circunstancias podría ser menor fuera a convertirse en una especie de bomba informativa en plena campaña electoral».

Ante las consecuencias que puede tener para el Ejecutivo de Pedro Sánchez en plena precampaña electoral, Pozas presentó el jueves su dimisión y este viernes ha sido aceptada tras el Consejo de Ministros. Con esta decisión espera que quienes pretendían mezclar su nombre «con la conocida como ‘policía patriótica’ vean que estaban muy equivocados, algunos a sabiendas, y que quienes se dejan ofuscar por la tinta del calamar se den cuenta de la labor de despiste y puedan perseguir al calamar».

El 33 Salón Gourmets, abre sus puertas el próximo lunes día 8, en IFEMA

0
El próximo lunes día  8 abre sus puertas  el 33 Salón Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, hasta el jueves día 11, una edición que se espera grandiosa, cuantitativa y cualitativamente. Las más prestigiosas firmas, nacionales e internacionales, expondrán sus productos en la mayor muestra dedicada a los productos delicatessen de Europa, que  ocupará los pabellones 4, 6, 8 y 10 de IFEMA,  Feria de Madrid., con 61.257 m2 de superficie, mil metros cuadrados más que en la edición anterior, es decir, un aumento del 19,4% .

Está previsto que más de 100.000 profesionales visiten los 1.998 expositores, con sus 47.000 productos gourmet y se sorprendan con las 1.300 novedades previstas en esta 33 edición. Un escaparate de vanguardia, que se ha convertido en la cita imprescindible para los profesionales del sector agroalimentario,  a la que acuden por ser una oportunidad única al año,  para cerrar importantes acuerdos comerciales.

Inauguración
El Ministro del MAPA, Luis Planas Puchades será quien inaugure oficialmente, esta 33 edición del Salón Gourmets, desde la Puerta Norte,(a las 11:05 en el pabellón 10, y, junto a la comitiva, recorrerá los pabellones 10, 8, 6 y 4, descubriendo los productos más innovadores del sector agroalimentario, considerado el motor de la economía española. Por su parte, con el fin de apoyar institucionalmente esta celebración, S.M. el Rey Felipe VI ha aceptado presidir el Comité de Honor del 33 Salón Gourmets.
¿Cómo llegar?
Debido a sus dimensiones, el Salón Gourmets se celebra en Feria de Madrid, IFEMA,  un espacio ubicado estratégicamente para acceder cómodamente desde cualquier punto de Madrid.  En metro, estación “Feria de Madrid” de la línea 10, además de una amplia red de transporte público. Debido a la concurrencia prevista para esta edición, se ha habilitado, tanto la Puerta Sur como la Puerta Norte y una vez en el interior del recinto ferial, un Shuttle, lanzadera,  que recorrerá interiormente los cuatro pabellones para facilitar la visita.

Muere un hombre al precipitarse por el Gran Cañón del Colorado, el tercer fallecido en 8 días

0

Un hombre de 67 años y de nacionalidad estadounidense falleció el miércoles al precipitarse por el Gran Cañón del Colorado Estados Unidos). Es el tercer caso mortal ocurrido en el parque nacional en los últimos ocho días.

Los agentes responsables del área hallaron el cuerpo de la víctima a 122 metros del borde de la roca, y se precisó de la ayuda de un helicóptero para recuperarlo, según informa el ‘Daily Sun Arizona’.

El Servicio de Parques Nacionales (NPS) y el médico forense del condado de Coconino (Arizona) están investigando el suceso, aunque las primeras hipótesis apuntan a que se trata de un accidente.

Es la tercera muerte ocurrida en menos de dos semanas en uno de los parques nacionales nacionales más visitados del país, solo en 2018 albergó 6,38 millones de visitantes.

El primer cuerpo fue encontrado por los agentes forestales el 26 de marzo en una zona de bosques alejada del cañón. Este suceso continúa siendo investigado por las autoridades. No se conoce la identidad del fallecido, solo trascendió que no era norteamericano.

Dos días después, el 28 de marzo, un turista chino de 50 años cayó al vacío tras resbalar mientras tomaba fotografías en un mirador de la reserva India de Hualapai.

Se calcula que cada año mueren al menos 12 personas en el Gran Cañón, muchos de ellos por deshidratación debido a las las altas temperaturas.

El Ibex gana un 2,92% en la semana que el BCE sugirió oxígeno a la banca

0

El Ibex-35 gana un 2,92% en una semana particularmente marcada por la escalada de los valores bancarios después de que el Banco Central Europeo (BCE) abriese el camino a una supresión del recargo que les aplica por custodiar su liquidez.

Así el indicador arrancará el próximo lunes en los 9.510,30 puntos, frente a los 9.240,30 en los que estrenaba esta semana, aunque este viernes retrocedió un 0,25%.

En su última cotización pesaron los descensos de aproximamente la mitad de los valores que lo integran, con Acciona liderando los ‘números rojos’ (su precio cayó un 1,70% hoy). Le siguieron en descensos las acciones de Telefónica (-1,47%), Merlín Properties (-1,25%), Cellnex (-1,23%), Sabadell (-1,05%) y Banco Sabadell (-1,05%).

En el lado de las ganancias los mejores resultados del día se los anotaron los títulos de Técnicas Reunidas (+2,59%), Indra (+1,40%), ArcelorMittal (+1,29%) y Viscofán (+1,01%)

Entre las compañías de mayor capitalización del Ibex también cosecharon ganancias Repsol (+0,39%) y Caixabank (+0,17%), frente a las caídas que se impusieron en Endesa (-0,39%), Iberdrola (-0,23%), Santander (-0,11%) o BBVA (-0,05%).

Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 110 puntos.

La UE alerta de las ‘fake news’ sobre los gitanos y el creciente discurso del odio

1

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, alertó este viernes de la proliferación del “discurso del odio” contra los gitanos y las noticias falsas sobre esta etnia, que supone la mayor minoría de la Unión Europea.

“El antigitanismo va en aumento. Estamos asistiendo a discursos extremos, incluso por parte de políticos, y a la generalización de la incitación al odio y de noticias falsas en línea”, declaró la Comisión Europea en vísperas del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el próximo lunes.

Según Timmermans, “las palabras conducen al odio y el odio se traduce en violencia”, de manera que pidió a los ciudadanos europeos “estar atentos a que los gitanos no vuelvan a ser objeto de acoso y ataques” y “aprender de nuestra historia y evitar reavivar odios pasados”.

La Unión Europea abogó en esta línea “por una sociedad en la que la igualdad de trato sea una realidad para todas las minorías y en la que las comunidades gitanas tengan los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra”.

Actualmente son seis millones de gitanos los que viven en territorio europeo, de los cuales la mayoría se asientan en Montenegro, Serbia, Macedonia del Norte, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Turquía.

La Agencia Tributaria ocupará la antigua sede de Loterías tras remodelarla con 24 millones

0

El Consejo de Ministros autorizó este viernes rehabilitar la antigua sede de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para que acoja la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria con un presupuesto de casi 24 millones de euros.

Las obras tendrán lugar entre los años 2019 y 2022, por un importe exacto estimado de 23.952.713,03 euros, según el detalle de información incluído en las referencias del Consejo de Ministros.

Situado en la madrileña calle de Guzmán el Bueno, número 137; su último ocupante fue Loterías que se mudó a otros inmuebles en el 2009. Aún en ese ejercicio celebró el Sorteo Especial de Navidad. Se había establecido en el mismo en 1958, tras celebrar un sorteo especial cuyos fondos destinó a su construcción.

Según el Gobierno, la rehabilitación del edificio permitirá ahorros en el gasto de arrendamientos de la Agencia Tributaria y realizar las funciones de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes en unas oficinas idóneas para dichas funciones.

Rivera no descarta que usaría la eutanasia para ayudar a morir a un familiar

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, confesó este viernes que no podría “poner la mano en el fuego y que no haría lo que ha hecho ese hombre”, en referencia a Ángel Hernández, el marido de María José Carrasco, a la que ayudó a morir cumpliendo su propia voluntad para no sufrir.

Lo hizo en el coloquio posterior a su intervención en el Foro Abc, donde reiteró su disposición a cumplir con su programa electoral, que incluye regular la eutanasia, aunque sepa que su eventual socio de gobierno, el PP, está en contra de hacerlo.

Ahora bien, insistió en la tesis con la que Ciudadanos, que desde su fundación defiende la eutanasia, justificó el haber bloqueado en la Mesa del Congreso junto al PP la tramitación de una iniciativa similar del PSOE: que el primer debate ha de ser una “ley de muerte digna” para regular y garantizar los cuidados paliativos.

Insistió en que la regulación de la eutanasia ha de limitarse a “casos muy concretos” y de forma “muy garantista” y con la vigilancia de un comité ético, pero que “debe existir la posibilidad” de realizarla, porque “el sufrimiento no tiene ideología” y “ni los médicos se lo merecen, ni los enfermos, ni las familias”, por lo que habría que regularla.

Finalmente, hizo esta confesión personal. “No puedo poner la mano en el fuego porque no haría lo que ha hecho ese hombre. Si tu mujer o tu hija están sufriendo, yo no podría poner la mano en el fuego, lo digo con toda humildad”, reconoció. “Y me gustaría tener una ley de muerte digna, y una de eutanasia garantizada por si tuviera que hacerlo”.

Protección Civil alerta por viento, nieve y oleaje este fin de semana en varias zonas

0

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este viernes por vientos, nevadas y oleaje en diferentes zonas de España durante este fin de semana.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre fenómenos costeros -viento y oleaje- afecta este sábado con especial intensidad a A Coruña y Pontevedra. También se esperan este tipo de fenómenos durante el fin de semana en el resto de zonas costeras gallegas, así como en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Melilla.

Además, podría nevar en zonas de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Pirineos, norte de Extremadura, sierra de Madrid y áreas de Castilla-La Mancha y de Andalucía oriental.

En la sierra de Madrid se esperan entre cinco y ocho centímetros de nieve en 24 horas a cotas de 1.200 a 1.400 metros.

RECOMENDACIONES

Ante los vientos costeros, Protección Civil aconseja alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, no poner en riesgo la vida por intentar captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje, tener en cuenta que el mar adquiere condiciones extraordinarias en esas situaciones y puede arrastrar a personas, y evitar estacionar los vehículos en lugares que puedan verse afectados por las olas.

Sobre la previsión de nevadas, Protección Civil recomienda que, si es imprescindible viajar por carretera, conviene llevar cadenas o neumáticos de invierno, ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo, además de informarse de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo y atender las recomendaciones de Tráfico.

Además, aconseja revisar los neumáticos, el anticongelante y los frenos, y tener la precaución de llenar el depósito de carburante, así como llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.

En el caso de estar atrapado en la nieve, sugiere permanecer en el coche con la calefacción puesta renovando cada cierto tiempo el aire y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.

En caso de quedar aislado y necesitar ayuda, indica que no hay que intentar resolver la situación por sí mismo, sino tratar de informar y, salvo que la situación sea insostenible, esperar la asistencia.

Emma Coronel, esposa de «El Chapo» Guzmán, lanza una línea de ropa inspirada en el narco

0

Los narcotraficantes tienen actualmente y gracias a las series que se han hecho de ellos un aura mitológica e incluso pueden llegar a ser admirados por muchos, desde la distancia y sin haber vivido el horror que los narcos han infligido, claro.

En esta ocasión hablamos de «El Chapo» Guzmán, el narco más poderoso de la historia, incluso más que el mitificado Pablo Escobar.

Este narcotraficante, actualmente en la cárcel y acusado de hasta diez delitos como son, tráfico de drogas, liderar una red criminal, asesinatos, sobornos o torturas, tiene una fortuna que ronda los mil millones de dólares.

Fariña Narcos
Amazon

Actualmente, su mujer quiere sacar rentabilidad de la imagen de su marido y más después de la serie en la que él es protagonista y cogiendo como ejemplo el merchandaising que se ha hecho a raíz de la serie ‘Narcos’ con el famoso «Plata o plomo» o como también se ha hecho con la serie española ‘Fariña’

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buenas noches, Como ya se habrán enterado, tengo un proyecto de una línea de ropa en proceso. La línea se llama El Chapo Guzmán: JGL. Quiero contarles que estoy muy emocionada y espero poder crear cosas del agrado y alcance de todos. Es mi meta proyectar mi estilo y el de Joaquín pero con agrado de todos, entonces espero contar con sus opiniones Invito a diseñadores de ropa que estén comenzando y les interese formar parte del proyecto y trabajar en conjunto conmigo. Aquí les dejo los datos :contactar a Mariel Colon para que dejen sus ideas y sus datos. Su cuenta de instagram es @marielcolonmiroesq y su correo electrónico es mariel.colon8@gmail.com Besos! ?

Una publicación compartida de Emma Coronel Aispuro (@therealemmacoronel) el

Emma Coronel, esposa del ‘Chapo’ ha anunciado en sus redes sociales que va a lanzar una nueva línea de ropa cuyo protagonista será su marido, que está a la espera de ser condenado a cadena perpétua, y que tendrá como nombre El Chapo Guzmán JGL.

Coronel se ha mostrado «muy emocionada» y también con ganas y esperanza de «poder crear cosas del agrado y alcance de todos». También ha marcado sus objetivos, que son » proyectar mi estilo y el de Joaquín pero con agrado de todos» y ha invitado a los usuario a «mostrar su opinión».

Cartelera: ¡Shazam! llega a nuestras pantallas

0

¡Shazam!

YouTube video

Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra ‘SHAZAM!’ se convierte en el Superhéroe adulto gracias a un antiguo conjuro.De esta  manera consigue realizar todo aquellos que le gustaría hacer a un adolescente con superpoderes: volar, tener visión de rayos X, disparar un rayo con las manos y cualquier cosa al alcance de su imaginación.

Shazam pondrá a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.

Mentes Brillantes

YouTube video

Antoine se prepara para las pruebas de acceso a Medicina… por tercera vez.

En cambio, para Benjamin es su primer intento y pronto se dará cuenta de que esto no es pan comido. En un mundo tan competitivo y caracterizado por noches de estudio intenso, en lugar de fiestas universitarias, los dos amigos tendrán que encontrar un término medio entre la ciega desesperación del presente y la esperanza de un brillante futuro.

La comedia ha sido número 1 en taquilla en Francia superando el millón y medio de espectadores

La sombra del pasado

YouTube video

Kurt es un joven estudiante de arte en la Alemania del Este. Está enamorado de su compañera de clase, Ellie. El padre de ella, el Professor Seeband, un famoso médico, no aprueba la relación de su hija y está decidido a destruirla.

Lo que ninguno de ellos sabe es que sus vidas están conectadas por un terrible crimen cometido hace décadas

La alfombra mágica

YouTube video

Relato de las Mil y una Noches sobre un niño de pueblo que, junto a su cabra fiel y con la ayuda de una alfombra voladora y de una chica que vive en las calles de la gran ciudad, se las arregla para viajar por el mundo y derrotar a sus enemigos: un sultán que busca el poder, dos caimanes hambrientos y un villano sin escrúpulos…

Restablecido el servivio en la A-1 tras el accidente en el que se vieron involucrados medio centenar de vehículos

0

Un accidente en el que se han visto involucrados varios vehículos ha obligado al corte de la autopista A-1 (Autovía de norte) en sentido salida de Madrid a la altura de Somosierra, ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112.

El accidente se ha producido a primera hora de la tarde en el kilómetro 95. El servicio ya ha sido restablecido.

Por el momento, los servicios de urgencia han atendido a 35 personas, al menos una de ellas se encuentra en estado grave.

Cs llevará al Defensor del Pueblo un escrito para que recurra al TC la ley vasca de abusos policiales

0

Ciudadanos llevará en las próximas horas al Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de abusos policiales que se presentó ayer en el Parlamento vasco.

Lo anunció este viernes el presidente del partido, Albert Rivera, durante su intervención en el Foro Abc; su homólogo del PP, Pablo Casado, también ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma.

Rivera recordó que Cs ya denunció lo que a su entender es “un pacto para hacer una ley a medida de los nacionalistas y denigrar” a la Policía Nacional y la Guardia Civil con una comisión de políticos que podrá decidir cuándo ha habido abusos policiales, cuando “tiene que ser un juez”, quien lo haga.

“¿Vamos a dejar que una mayoría parlamentaria dominada por Bildu y el PNV decida si es abuso policial o no?”, preguntó, anunciando: “Vamos a llevar al Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra esa ley”. Según dijo, el Defensor del Pueblo tiene legitimidad para defender que es inconstitucional que un político diga si hay abuso policial o no.

El polémico anuncio de un alquiler en Gran Canaria: «No canarios, no marroquíes»

0

Un anuncio publicado en el portal especializado ‘Mil Anuncios’ ha desatado la polémica en las redes sociales.

En el mismo se alquila un apartamento en el sur de Gran Canaria para todos aquellos salvo para los canarios y los marroquíes, tal y como denunció una particular, quien tildo el texto de «»racista y discriminatorio»», al diario ‘La Provincia’.

«Se alquila apartamento en Puerto Rico y con aparcamiento. Se permiten animales y se pide solvencia económica demostrable. NO CANARIOS, NO MARROQUÍES. El precio es 650 euros, luz y agua a parte», reza el polémico anuncio.

2 2
Las Provincias

Dos hombres borrachos se disparan el uno al otro para probar un chaleco antibalas

0

Dos hombres, originarios del estado de Arkansas (Estados Unidos), han sido detenidos, acusados de asalto agravado después de que se dispararan el uno al otro por turnos para probar un chaleco antibalas.

Los arrestados, Charles Ferris, de 50 años y Christopher Hicks, de 36, fueron detenidos el lunes y posteriormente puestos en libertad el martes, con cargos  tal y como publica ‘Northwest Arkansas Democrat-Gazette‘.

El domingo por la noche, un alguacil de la Policía del condado de Benton se presentaba en el Mercy Hospital para investigar un caso en el que un hombre había sido tiroteado mientras llevaba un chaleco antibalas.

Según el informe policial, los hombres eran vecinos y el domingo por la noche estuvieron bebiendo juntos en casa de uno de ellos.

Cuando estaban ebrios, Ferris sugirió a Hicks si podía dispararle con un rifle del calibre 22 mientras utilizaba un chaleco antibalas. Hicks aceptó y el primer disparó le dejó una marca en el pecho.

A continuación intercambiaron el chaleco y Hicks disparó contra su vecino causándole heridas en la espalda.

Ferrys aseguró que había sido disparado seis veces, cinco en el pecho y una en la espalda.

Cuando la víctima abandonó el hospital fue detenida por las autoridades, que también se presentaron en el domicilio de Hicks con la misma intención.

Una mujer de 94 años vuelve a comer pizza: prometió no hacerlo desde que su marido cayó preso de Mussolini en la IIGM

0

Hace 70 años Audrey Prudence juró que jamás volvería a comer pizza. Una promesa que ha roto a los 94 años de edad.

En 19422, su marido, con el que estuvo casada durante 63 años, permaneció preso en Italia bajo el mandato de Mussolini. La mujer prometió entonces que jamás volvería a probar el típico plato Italiano.

Sei 60026000 E1554378155951
Swns

El pasado mes de enero Prudence sufrió un derrame cerebral y durante su recuperación decidió levantar la veda y probar un poco de pizza hawaiana. «No puede creer que haya resistido tanto tiempo», aseguró la nonagenaria tras degustar una porción.

Una de sus nietas, Emma Coates, de 41 años, dijo que en los últimos años su abuela había empezado a cocinar espaguetis boloñesa, pero nunca había dado el paso y comido pizza.

El marido de Prudence murió en 2009, a los 89 años. A la edad de 18 combatió por los ingleses en la Segunda Guerra Mundial.

En 1942 fue capturado en el norte de Africa por las tropas alemanas.

Posteriormente, permaneció preso en suelo alemán antes de ser trasladado a Italia, sin embrago, en sus cartas describía a sus captores germanos como personas «bastante educadas».

Sei 60026109
Swns

«Su trato en Alemania fue mucho mejor, compartieron sus raciones con él y lo dejaron guardar sus joyas Pero cuando lo trasladaron a Italia, los italianos le quitaron todas sus pertenencias, le obligaron a realizar duros trabajos y lo alimentaban una vez al día con sopas de ajo», recordaba la mujer en declaraciones a ‘Metro‘. Estuvo a punto de morir de hambre, y eso incidió en su salud una vez concluida la guerra» matizó.

Desde entonces, Prucence decidió boicoterar los alimentos italianos. Una guerra que ha llegado a su fin.

El Gobierno avisa a Torra que “ninguna fuerza policial” puede tener “filtros ideológicos”

0

El Gobierno de España advirtió este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que “ninguna fuerza policial” en España puede seleccionar a sus integrantes con “filtros ideológicos” y rechazó así el paso dado en esta comunidad para crear un cuerpo especial con agentes independentistas que no dependan de los Mossos.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la creación del Área de Seguridad Institucional que el Govern anunció esta semana con el objetivo de garantizar la seguridad del presidente de la Generalitat y los expresidentes.

Celaá manifestó que la policía tiene como “requerimiento básico la neutralidad política e ideológica” y tildó de “aberrante” que la Generalitat haya creado un cuerpo especial que depende directamente de Presidencia en vez de los Mossos para proteger la seguridad del propio Torra o de Carles Puigdemont como expresidente.

“Si esta información es la que se cuenta y esto es así, sería aberrante. No lo podemos contemplar. Lo primero que hay que hacer es pedir explicaciones al Govern y que lo aclare en la sede del Parlamento si está pensando en una operación de esa naturaleza”, comentó antes de insistir en que “no puede haber filtros ideológicos en ningún cuerpo de seguridad, ni en los Mossos, ni en la Ertzaintza ni en los Cuerpos de Seguridad del Estado”.

(SERVIMEDIA)

Los Pixies actuarán en Madrid y Barcelona dentro de su inminente gira europea

0

La mítica banda de Boston, responsable de himnos generacionales como ‘Where is my Mind’ o ‘Here comes your man’, acutuará en Madrid y Barcelona dentro de su gira europea.

Las fechas elegidas por el grupo, liderado por Fran Black, son las siguientes: el 23 de octubre actuarán en Barcelona y el 24 tocarán en Madrid.

Captura De Pantalla 2019 04 05 A Las 15.28.35
Pixies

La importancia de la microbiota en la pérdida de peso

0

La búsqueda de la palabra “microbiota” en Google ha aumentado considerablemente en los últimos meses, debido a que actualmente se ha demostrado que la diversidad en la microbiota es un indicador tanto de salud como de peso.

Muchos de los problemas relacionados con la obesidad (cardiovasculares, intestinales, nivel de azúcar en sangre…) se deben a una microbiota pobre y no diversificada. Estudios científicos y médicos especialistas han demostrado que las personas con sobrepeso tienen una microbiota intestinal más pobre y no tan diversificada que otra persona con una microbiota equilibrada con los mismos hábitos alimenticios y estilo de vida, por lo que, no adelgaza o engorda. Por ello, el equilibrio de la microbiota intestinal refuerza la pérdida de peso y reduce las posibilidades de volver a recuperarlo.

¿Qué es la microbiota?

La microbiota es el conjunto de microorganismos beneficiosos, alrededor de 100 trillones, que alberga nuestro cuerpo de forma natural. Cada persona tiene una microbiota diferente, ya sea porque es hijo único o tiene hermanos, el tipo de lactancia, el uso de antibióticos en la infancia o incluso por factores geográficos. Asimismo, la microbiota evoluciona con el paso del tiempo debido a factores fisiológicos (edad, menopausia, estrés), factores nutricionales (hábitos alimenticios) y factores iatrogénicos (antibióticos y otros medicamentos).

Estas bacterias beneficiosas tienen diversas funciones para la salud:

– Nutrición y metabolismo: Recuperación de la energía en forma de ácidos grasos de cadena corta, producción de vitaminas o efectos favorables para la absorción de calcio, entre otros.

– Funciones de protección: Previenen de la invasión de agentes infecciosos o el sobre crecimiento de especies patógenas.

– Funciones tróficas: desarrollo y modulación del sistema inmune.

¿Por qué no consigo adelgazar? ¿Cómo activo la microbiota?

Cuantas veces nos hemos preguntado por qué, con todos los esfuerzos que realizamos para perder peso, no conseguimos reducir el peso y, si se consigue, los kilos vuelven a aparecer. Necesitamos un aliado que contribuya a eliminar esos kilos que sobran y reducir el riesgo de volver a recuperarlo.

Ese aliado se llama OENOBIOL CAPTADOR 3 EN 1® PLUS+. Con su acción prebiótica demostrada reequilibra la microbiota intestinal en 48 horas, incrementando las bacterias beneficiosas para el control de peso (+ 187% de bifidobactérias y +25% de bacteroidetes) y disminuyendo la proporción de bacterias asociadas al sobrepeso (-30% del ratio Firmicutes/Bacteroidetes). Es el primer captador y activador que ayuda a perder peso corporal a corto y largo plazo:

1. Capta hasta el 75% de calorías ingeridas en cada comida.

2. Activa la sensación de saciedad hasta 4 horas.

3. Efecto prebiótico: reequilibra la microbiota en 48 horas

 

Una explosión en un edificio de Madrid deja 16 heridos

0

Una explosión en el último piso de un edificio de la Avenida Pablo Neruda, con la calle San Claudio, en el distrito de Puente de Vallecas, ha dejado un total de 16 heridos, ninguno de ellos de gravedad.

Según informó Emergencias Madrid, a falta de confirmación fnal, todo hace indicar que dicha deflagración se ha podido deber a un escape de gas, lo que ha provocado dos traslados, el de una señora de avanzada edad al Hospital Gregorio Marañón por quemaduras y un joven de 20 años, a la Clínica de La Moncloa por contusiones.

Hasta 11 dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplazado al lugar de los hechos y continúan en la zona revisando el edificio afectado y los colindantes y asegurando la zona. Además, hay numerosos vehículos con daños a causa de la caída de cascotes.

Se ha activado el Procedimiento de Incidentes Complejos (PIC) y varios vecinos han tenido que ser rescatados por los Bomberos y atendidos por Samur y Summa, contusionados, con politraumatismos y crisis de ansiedad pero ninguno que revista gravedad.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno limita a Franco la orden de exhumaciones en el Valle de los Caídos

0

El Gobierno aseguró este viernes que la orden de exhumación en el Valle de los Caídos está limitada al ex jefe del Estado Francisco Franco, que presidió una dictadura en España durante casi cuatro décadas, y mantiene la fecha prevista “del 10 de junio”.

Celaá respondió así al ser preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la información que publica el diario ‘ABC’ según la cual la Abogacía del Estado ha trasladado al Tribunal Supremo que la exhumación de Franco no es un caso único porque también afectaría a 20 monjes enterrados en el Valle de los Caídos después de la Guerra Civil.

El periódico desvela que la Abogacía del Estado ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo para justificar la decisión del Consejo de Ministros en la que asevera que la reforma legal realizada por el Gobierno para sacar el cadáver de Franco no es un caso único, ya que en tal caso podría ser declarado inconstitucional.

Los servicios jurídicos del Estado aducen como argumento que, entre 1963 y 2018, han sido enterrados en el Valle veinte monjes -entre ellos cuatro abades- que tendrían que ser exhumados bajo el nuevo principio legal de que en este lugar sólo pueden permanecer sepultados los restos de personas que fallecieron durante la Guerra Civil.

Celaá aseguró que este asunto “no se ha tratado” en el Consejo de Ministros y limitó el asunto a “lo que ustedes conocen”, en alusión expresa al caso del dictador. “Hablamos de Franco porque consideramos que la democracia no lo debe tener en un lugar de enaltecimiento”, comentó la ministra.

(SERVIMEDIA)

Los propietarios de pisos turísticos deben declarar los alquileres en el IPRF

0

La campaña de la Renta 2018 ha comenzado esta semana y los más de 20 millones de españoles contribuyentes han empezando a hacer números para saber cuánto les tocará este año abonar al fisco o si, dado el caso, tienen derecho a devolución. Una de las novedades de esta campaña del IRPF es que Hacienda ha reforzado el control sobre los propietarios de pisos en alquiler y, especialmente, sobre los que obtienen rentas de arrendar un inmueble a turistas.

Y es que en esta campaña la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha triplicado en relación al año pasado -hasta llegar a 700.000- los avisos a propietarios de pisos para informarles que Hacienda sabe que obtienen rentas por un alquiler y que es su obligación tributar por dichos ingresos.

Las advertencias se han reforzado este año después que los técnicos del Ministerio hayan alertado reiteradamente del fraude fiscal que se produce en España en relación con los alquileres, especialmente los turísticos, y que debería tributarse a través del Impuesto sobre la Renta (en el caso de particulares) o de Sociedades (en el caso de empresas).

El aviso hace hincapié en la obligación de tributar por los ingresos generados por el alquiler de pisos turísticos, una vez que plataformas como Airbnb, HomeAway, Booking, Wimdu o Niumb tienen la obligación, desde el pasado 1 de enero, de transmitir directamente a Hacienda la información sobre reservas y transacciones entre inquilinos y anfitriones de estos inmuebles.

Sanciones: importes omitidos más recargos de hasta el 150% del rendimiento del alquiler

Los expertos de DAS Seguros recuerdan a los contribuyentes que tienen la obligación de tributar por todos sus ingresos tal como marca la ley, también por las rentas de alquileres, incluyendo los turísticos. Asimismo, advierten que “no declarar correctamente los ingresos por alquileres puede derivar en sanciones realmente graves”.

En primer lugar, solo los contribuyentes que declaren tener una vivienda en alquiler en su autoliquidación del IRPF pueden acojerse a la reducción del 60%. Si esto no se declara de inicio y Hacienda lo detecta, se deberá tributar por el 100% del rendimiento del alquiler. Los apartamentos turísticos no gozan de esta reducción y tributan por la totalidad del importe del alquiler.

Adicionalmente, si la AEAT detecta que la declaración no se ha producido o se ha hecho de forma irregular,se aplicará una sanción consistente en el abono de los rendimientos no declarados anteriormente, además de un recargo de entre el 50% y el 150% del importe escondido al fisco, en función de si la falta ha sido leve, grave o muy grave.

Los 5 hitos más importantes en la historia del póker

0

La historia está llena de momentos trascendentales. Acontecimientos épicos que cambiaron el mundo y nuestra propia vida. La sociedad ha ido adaptándose para comprender esas determinadas circunstancias. El póker no ha escapado de esa transformación, ya que su historia está relacionada con algunos de los sucesos más significativos de los últimos siglos. Un juego de cartas que ha cambiado su imagen con el paso de los años, pasando de ser un simple juego de azar a ser una de las prácticas preferidas por los jugadores. Una evolución que va más allá de la imagen proyectada por el mundo cinematográfico, que siempre ha representado el póker de la mano de personajes siniestros.

Desde su origen desconocido hasta los millones de jugadores que disfrutan de las partidas a través de las salas online, el póker ha tenido que recorrer un largo camino marcado por todo tipo de acontecimientos. Momentos históricos que han convertido al apasionante mundo de los naipes en lo que conocemos hoy en día. Un juego con presencia en todos los rincones del planeta y con una popularidad sin precedentes. Para comprender mejor el póker, tenemos que realizar un viaje a través de algunos de los momentos más importantes de su historia para descubrir los jugadores y torneos que han contribuido a su expansión por el mundo.

El nacimiento de las World Series of Poker (WSOP)

El póker en Estados Unidos estaba relegado a partidas en casas particulares o en salones de juego, que en la mayoría de los casos eran clandestinos, debido a las restricciones impuestas por la ley estadounidense. Un escenario que cambió en 1970 con el nacimiento de las World Series of Poker (WSOP), torneo fundado por el famoso propietario de casinos Benny Binion. El empresario estadounidense, dueño del Binion’s Horseshoe Casino de Las Vegas, cogió la idea de la ‘Reunión de Jugadores de Texas’, torneo organizado en Reno, ciudad situada en el estado de Nevada, en 1969.

La primera edición de las WSOP congregó a los mejores jugadores de póker de todo el país en el Binion’s Horseshoe Casino. Un evento que conquistó el mítico Johnny Moss, después de que sus compañeros lo votaran como el mejor jugador del torneo. Con el paso de los años se ha convertido en el conjunto de torneos de póker más importante y prestigioso del mundo del póker. Por sus mesas han pasado algunos de los jugadores más importantes de la historia, como ‘Amarillo Slim’, Stu Ungar, o Doyle Brunson. De hecho, estos dos últimos cuentan con el récord de victorias en el Main Event con tres títulos cada uno.

El primer evento para mujeres en las WSOP

En sus orígenes, el póker era un juego reservado exclusivamente a hombres. Por suerte, esa situación ha cambiado con el paso de los años y actualmente es frecuente ver a mujeres en las mesas de juego, tanto en vivo como online, conquistando grandes torneos. Un camino que comenzó en 1977, año en el que se celebró el primer evento para mujeres en las World Series of Poker (WSOP) de Las Vegas. Un torneo de Seven Card Stud de 100$ que conquistó Jackie McDaniel, convirtiéndose en la primera campeona femenina de la historia. Un éxito con el que se allanó el camino para futuras grandes jugadoras del póker mundial, como la estadounidense Vanessa Selbst o la noruega Annette Obrestad.

La victoria de Chris Moneymaker en las WSOP

Chris Moneymaker era, hasta 2003, un jugador de póker aficionado y un completo desconocido para el mundo del juego de cartas. Contable de profesión, a sus 28 años decidió invertir 39 dólares para participar en un torneo satélite, que le permitía ganar una inscripción gratuita para las World Series of Poker (WSOP). Tras ganar este torneo satélite, uno de los primeros online para torneos en vivo, consiguió clasificarse para el Main Event, cuya inscripción era de 10.000 dólares. El WSOP fue su primer torneo en vivo, ya que siempre había jugado de forma online. Por este motivo, su principal objetivo era permanecer en la mesa el máximo tiempo posible para disfrutar de ese momento único.

Contra todo pronóstico, Moneymaker dejó a todos los jugadores profesionales con poker face o cara de poker, típica expresión utilizada en el mundo de los naipes, consiguiendo alzarse con la victoria en el torneo más prestigioso del mundo tras derrotar al jugador profesional Sam Farha. Ganó 2.5 millones de dólares después de que la inscripción le costara sólo 39 dólares. La hazaña de este desconocido nacido en Tennessee cambió la historia del póker, ya que cientos de jóvenes de todos los rincones del mundo comenzaron a jugar online para seguir sus pasos. En 2004, el número de inscripciones en el Main Event se multiplicó gracias al conocido como ‘Efecto Moneymaker’, la mayoría de ellas procedentes de los distintos torneos satélites disputados en las salas online.

Poker
Fuente: Https://Www.codigopoker.com

La irrupción del póker online

Chris Moneymaker debe gran parte de su éxito al póker online. La irrupción de las salas online provocó un cambio de paradigma en el juego de cartas, democratizándolo y poniéndolo al alcance de todos los jugadoresLa primera mano de póker online con dinero real se jugó el 1 de enero de 1998 en la sala Planet Poker, fundada por el canadiense Randy Blumer. Una mano que fue de Texas Hold’em, la modalidad de póker más extendida del mundo. La sala fue creciendo con el paso de los meses, ampliando su oferta de juego y mejorando sus características básicas. Sin embargo, un año más tarde nació Paradise Poker, una nueva sala que se benefició de las limitaciones técnicas de Planet Poker para erigirse como la mejor sala online del sector.

El reconocimiento del póker como deporte mental

El póker fue reconocido como deporte mental por la Asociación Internacional de Deporte Mentales (IMSA) en 2010, situándose a la altura de otros juegos como el ajedrez o el bridge. Un paso fundamental en la historia del juego de cartas, ya que supone la primera piedra de un largo camino para que el póker forme parte de los Juegos Mundiales de Deportes Mentales. Además, este reconocimiento mejoró su imagen frente a aquellas personas que siempre lo han etiquetado como un simple juego de azar. A partir de ese momento adquirió un nuevo estatus para ser considerado como una práctica con múltiples beneficios para el cerebro, gracias a que permite potencias aspectos fundamentales como la memoria o la agilidad mental.

Publicidad