La rivalidad entre Apple y Android forma parte de nuestro día a día. Y aunque los fans de Android tengan muy malas opiniones sobre Apple, nadie puede negar que la compañía con sede en Cupertino hace algunas cosas correctamente. Nos referimos a las políticas para proteger la privacidad de los usuarios de Apple, un elemento fundamental que también querríamos ver tan reforzado en Google.
Apple tiene todas las herramientas para mejorar esta privacidad. Como limitar la recopilación de datos o también evitar el rastreo en aplicaciones iOS gracias a la nueva herramienta anti rastreo que viene incluida por defecto en iOS 14. También modificar la tienda de aplicaciones para que todas las apps que tengan estas características avisen al usuario antes de la descarga.
Google se sube al carro de la privacidad

Pues esto mismo tiene intención de hacer Android más pronto que tarde, así lo han informado en el portal Bloomberg. Google a día de hoy está trabajando por limitar la recopilación de datos y también el seguimiento de las aplicaciones.
Y es que, uno de los grandes problemas de los usuarios de Android, es la poca privacidad que ofrece el sistema operativo de Google. Una cosa que el gigante quiere solucionar de una vez por todas ofreciendo una serie de herramientas muy semejantes a las que ya tiene Apple en su ecosistema.
Recordemos que los recientes casos en los que aplicaciones de todo tipo monitorizaban al completo nuestra actividad con fines comerciales no han parado de surgir en los últimos meses.
El caso más destacable fue el de Cambridge Analytica, una empresa relacionada con Facebook y que también recopiló millones de datos sin permisos de los usuarios. Y claro, la gente está cada vez más concienciada con este tema.
Por lo tanto, a la gran G no le ha quedado más remedio que cambiar su política y comenzar a buscar herramientas que puedan proteger un poco más la información que se tiene de sus usuarios.
A Google no le interesa tanto proteger nuestra privacidad

En la misma publicación en la que ha informado Bloomberg acerca de esto, también se indica que la intención de Google no es crear una herramienta de anti rastreo como hizo Apple. Pretenden mejorar todo lo posible la policía de privacidad para que el usuario limite la información de datos que comparte.
Y es que aunque pueda sonar mal, Google no está interesado en proteger nuestra privacidad al mismo nivel que lo hace Apple. Y esto es más que nada porque la mayoría de ingresos dirigidos a la empresa con sede en Mountain View son principalmente de la publicidad.
Sus ingresos por publicidad asustan

Cabe destacar que Google tiene muchas formas de ganar dinero. Pero su programa Alphabet, que es el que lleva los ingresos por publicidad, es de largo el más lucrativo de todos. Además, la compañía estadounidense firma acuerdos millonarios con grandes empresas para darles más visibilidad a cambio de un buen pellizco.
Solo hay que ver el contrato secreto que firmaron Google y Facebook. El periódico norteamericano The New York Times se encargó de desvelar, donde ambas compañías habían llegado a un acuerdo para aumentar su monopolio dentro del mundo de la publicidad online.
Si se tiene en cuenta que el 60% de los ingresos por publicidad en Internet son para Google y Facebook, está claro que estos dos gigantes saben cómo exprimir al máximo la información que recopilan de los usuarios de sus servicios.
Evidentemente, estamos ante un grave caso de monopolio donde dos grandes empresas pretenden controlar la publicidad de Internet. Y un juzgado de Texas está llevando a cabo una investigación al respecto. Por lo que muy pronto podríamos ver una de las multas más altas del sector.
Apple ganó enemigos por cambiar sus políticas de privacidad

Incluso teniendo en cuenta el nivel de potencia de protección gracias a la herramienta de anti rastreo de Apple, Facebook amenazó con demandar a la Compañía con sede en Cupertino por estas duras medidas. Y es que Facebook también vive principalmente de la publicidad, y este nuevo sistema de Apple les perjudicará en grandes niveles. Por el contrario, Google decidió que todas las aplicaciones de iOS migraran a SKAdNetwork, una API de Apple que calcula la conversión de todos los clientes.
Aunque hay que decir que la idea de Apple no es mala para nada. O por lo menos de cara al usuario. Para empezar, la compañía de la manzana mordida quiere que se restrinja de forma notable el seguimiento por parte de muchas aplicaciones.
Por otro lado, la firma obligará a los desarrolladores para que informen al usuario sobre la posible recopilación de datos con fines publicitarios. De esta manera, cada vez que abramos una app en un dispositivo de Apple, ya sea el iPad o el iPhone, y esta realice un seguimiento de nuestros movimientos, nos llegará una notificación advirtiendo sobre este hecho y diciéndonos si damos permiso para poder utilizarla mientras controlan lo que hacemos.
Una opción muy interesante para proteger la privacidad de los usuarios de productos Apple. Pues las empresas ya no tendrán tan fácil el conseguir información nuestra monitorizando lo que hacemos con el teléfono móvil o tablet.
Cuándo llegará esta herramienta anti rastreo

Por el momento, la nueva herramienta de anti rastreo de Android aún se encuentra en una fase preliminar y no será pronto cuando la veremos implementada en este sistema. Es una buena noticia para todos los usuarios de Android. Aunque el compromiso de Apple con la protección de privacidad de sus clientes deja claro que es aún mayor que Google.
Teniendo en cuenta que Apple obliga a todos los desarrolladores de aplicaciones que informen y pidan permiso al usuario antes de descargar una app que monitorice su actividad.
Pero como te hemos dicho, la diferencia entre Google y Apple sigue siendo notable en este aspecto. Así que, si quieres mantener tu privacidad al máximo, mejor apostar por un iPhone que por un dispositivo Android.
O esperar a que Google lance una actualización que incluye las mejoras en las que está trabajando para aumentar de forma notable la privacidad en dispositivos con Android como sistema operativo.