Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3981

La industria de medicamentos genéricos muestra su compromiso con el ambiente

0

La industria de medicamentos genéricos ha mostrado su compromiso con el medio ambiente ha mostrado este lunes, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, su compromiso con el medio ambiente, recordando que forma parte de ‘SIGRE Medicamento y Medio Ambiente’, entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.

«El reciclaje es uno de los procesos clave en el ciclo de vida de productos, servicios, residuos, materiales y recursos naturales dentro de lo que llamamos la economía circular. Gracias al sencillo gesto de depositar los residuos en sus respectivos contenedores, avanzamos hacia un sistema de cero residuos y contribuimos a que el valor de estos productos se mantenga en la economía el mayor tiempo posible», ha dicho el director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso, en declaraciones para ‘En Genérico’, el blog de divulgación sanitaria de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG).

En este sentido, el experto ha explicado que después de que los pacientes depositan los envases vacíos o con restos de medicamentos en el ‘Punto SIGRE’ de su farmacia, llegan a la planta de clasificación de envases y residuos de medicamentos donde se separan por un lado los distintos materiales de envases para su reciclado y por otro los residuos de medicamentos. Esta planta es «pionera» a nivel mundial por ser la primera creada específicamente que permite la separación de estos materiales que, por su contenido, los medicamentos, los hace tan especiales.

El reciclaje es el proceso por el cual un producto que ya ha sido utilizado, es tratado para poder darle una segunda vida, con la creación de un nuevo producto. Debido a que los medicamentos no se pueden reciclar ni reutilizar, sus restos obligatoriamente se eliminan mediante valorización energética (conversión de residuos que no pueden ser reciclados en energía) para aprovechar su energía y además alcanzar el vertido cero.

Desde SIGRE insisten en el papel clave del ciudadano en la cadena del reciclaje, asegurando de que la sociedad ha tomado conciencia de que reciclar es una forma efectiva de contribuir a la transición ecológica y en este sentido, el reciclaje de medicamentos se ha convertido en un hábito consolidado en la sociedad.

«Año tras año vemos cómo aumenta la concienciación con el impacto sanitario y medioambiental de los residuos de medicamentos y sus envases. De hecho, la responsabilidad de los ciudadanos y su vinculación con el ‘Punto SIGRE’ de la farmacia no se ha visto afectada durante este último año, ya que el 91 por ciento de los españoles afirma que las circunstancias excepcionales de la pandemia no han influido en sus hábitos de reciclado de restos de medicamentos y envases en el Punto SIGRE», ha dicho director general de SIGRE.

Además, la actividad de concienciación y sensibilización de SIGRE y del conjunto del sector farmacéutico continúa dando sus frutos ya que nueve de cada diez hogares reciclan medicamentos, una cifra que se mantiene estable desde hace varios años.

APORTACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS

La crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre economía, salud y medio ambiente y cómo la industria farmacéutica se ha convertido en un sector estratégico para la compleja recuperación que afronta el planeta y más concretamente España.

«Esta recuperación debe basarse en un sólido imperativo de sostenibilidad medioambiental. Las compañías farmacéuticas de genéricos llevan años ya ejerciendo un papel protagonista, como por ejemplo a través de la actividad de SIGRE», ha detallado Mampaso.

Así, según SIGRE, la industria fabricante de medicamentos genéricos es fiel compañera de viaje de los siete Planes Empresariales de Prevención (PEP) de envases del sector farmacéutico elaborados y coordinados desde esta entidad.

A través de estos PEP de carácter trienal se está logrando una reducción en el peso de los envases de los medicamentos, un incremento en su reutilización, el aumento de su reciclabilidad y la minimización de su impacto sobre el medio ambiente.

«Precisamente en marzo de 2021 culminó el séptimo PEP del sector farmacéutico. Gracias a estos planes sectoriales, en las últimas dos décadas, la industria farmacéutica ha conseguido reducir el peso de sus envases en más de un 25 por ciento», ha apuntado Mampaso.

Preguntado por el compromiso medioambiental de las compañías fabricantes de medicamentos genéricos, el director general de SIGRE ha asegurado que «indudablemente», y es que AESEG, como patronal de los medicamentos genéricos en España, forma parte del Consejo de Administración de SIGRE, aportando su experiencia y enriqueciendo la toma de decisiones en los principales asuntos que atañen a nuestra actividad.

«Sin ningún género de duda, en los hogares españoles cada vez hay más medicamentos genéricos elaborados con criterios sostenibles y con envases cada vez más ecológicos y respetuosos con el medioambiente y la salud de todos«, ha enfatizado Mampaso.

De igual modo, las empresas que conforman la industria farmacéutica de genéricos están adheridas a SIGRE. Mediante su participación en esta entidad sin ánimo de lucro que es SIGRE, contribuyen activamente a reforzar los aspectos ambientales relacionados con el ciclo de vida del medicamento, desde el ecodiseño del envase de un producto tan esencial para nuestra salud hasta la gestión de los residuos que se generan por el consumo de dichos medicamentos una vez finalizado el tratamiento.

La segunda fase del caso Azud sigue en marcha

0

La segunda fase de la operación Azud, una presunta trama de corrupción urbanística, sigue en marcha: la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sigue efectuando registros, uno de ellos en la Concejalía de Urbanismo del consistorio valenciano, y se han cursado diferentes comisiones rogatorias para buscar dinero en el extranjero.

Según han informado fuentes conocedoras del procedimiento, la UCO continúa este lunes los registros en busca de más pruebas y documentación después de que el pasado jueves arrestara a un total de 14 personas en el marco de esta causa, entre ellas, al exsubdelegado del Gobierno en Valencia Rafael Rubio (PSPV) y al exvicealcalde del Ayuntamiento de Valencia Alfonso Grau (PP).

Además, se han tramitado diferentes comisiones rogatorias puesto que se sospecha que algunos de los arrestados pudieron esconder dinero en el extranjero.

Precisamente este último indicio es uno por los que el Juzgado de Instrucción número 13 de València, encargado de la causa, decretó el sábado la prisión provisional para cinco de los 14 detenidos: Rubio, Grau y tres empresarios, entre ellos, Jaime Febrer. Otro argumento que justificó el ingreso en la cárcel fue la destrucción de pruebas o el riesgo de fuga.

Los otros ocho detenidos que pasaron a disposición judicial el sábado –solo uno de ellos, la exalcaldesa de Xixona, no lo hizo– quedaron en libertad con retirada de pasaportes, prohibición de salir del país y comparecencias semanales en sede judicial. Ninguno los arrestados quiso declarar ante la jueza. Únicamente el responsable jurídico de Divalterra, José Luis Vera, quiso declarar ante la Guardia Civil, pero a mitad testimonio lo interrumpió y se acogió a su derecho de no decir nada más.

Sobre los registros, la vicealcaldesa de València y edil de Desarrollo y Renovación Urbana en la ciudad, Sandra Gómez, ha confirmado en rueda de prensa que se ha producido uno en dependencias del servicio de urbanismo del consistorio valenciano ubicadas en el edificio municipal de Tabacalera.

«Sí, va en la línea de las operaciones» que se investigan en el caso Azud, ha expuesto, a la vez que ha recordado que en el consistorio había ya documentación precintada tras iniciarse la primera primera de esta causa.

«Hay que recordar que ya en 2018 nos precintaron documentación por la operación Azud. Reitero, esto se conocía que estaba en marcha y hay documentación precintada en el Ayuntamiento de València desde hace tres años. Supongo que habrá sido lo que se han llevado», ha afirmado.

GRUPO CRIMINAL E INVESTIGADOS

En la causa, declarada secreta, se investigan delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal. Hasta el momento se han practicado 46 registros en empresas, despachos profesionales y domicilios particulares de las provincias de Valencia, Alicante, Ciudad Real y Madrid. Las diligencias judiciales suman ya cerca de medio centenar de investigados.

Rubio (PSPV), quien también fue diputado provincial y portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, y Grau (PP), están acusados de cobrar mordidas a cambio de adjudicaciones de infraestructuras. En concreto, Grau pudo haberse llevado un millón de euros y Rubio otros 300.000.

A Rubio y a Grau le constan otros procedimientos judiciales. El socialista está procesado en una de las piezas del caso Imelsa en la que se investigan contrataciones presuntamente irregulares en las empresas públicas de Imelsa y Ciegsa.

Por su parte, Alfonso Grau, de 80 años, fue condenado a cuatro años de cárcel –una pena ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV)– por aceptar relojes de lujo de un contratista del Ayuntamiento, cambiarlos por otros más caros y pagar la diferencia. También está siendo investigado en el caso Imelsa.

Se trata de la segunda fase del caso Azud, en el que el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de Valencia, otros consistorios de la Comunitat Valenciana y diversas entidades públicas locales y estatales. El grueso de las pesquisas se centra en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011.

En una primera fase del procedimiento se detuvo al abogado José María Corbín, cuñado de Barberá, y al letrado Diego Elum, aunque posteriormente ambos quedaron en libertad con medidas. Junto a ellos figuran como investigados la mujer y las hijas de Corbín.

La Fiscalía denuncia a la directora y dos médicos de una residencia

0

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra tres doctoras, una de ellas directora a su vez de una residencia pública de mayores de Madrid, por privar a dos de sus usuarios de una «adecuada» atención sanitaria que influyó «razonablemente» en el «fatal» desenlace de sus enfermedades.

Según han informado fuentes fiscales, el representante del Ministerio Público imputa a las tres médicos los delitos de omisión del deber de socorro y de homicidio imprudente.

Dicha residencia, cuya gestión pública está adscrita a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), estaba dirigida por A. I. P. M. y en su cuadro médico estaban entre otras, las doctoras M. V. L. e I. R. T.

En este sentido, la denuncia pone de manifiesto que, a fecha 3 de marzo de 2020, el centro contaba con un total de 274 residentes, de los cuales solo 13 eran autónomos, mientras que 38 tenían una dependencia leve y 223, una dependencia moderada o severa.

91 DEFUNCIONES

Según la Fiscalía, entre el 1 de marzo y el 18 de junio se produjeron 91 defunciones en el centro denunciado, de las que 80 estuvieron relacionadas con el Covid-19.

Durante este periodo de tiempo, la residencia, con su directora al frente, se desarrollaron medidas de prevención y organización para tratar de paliar los efectos de la enfermedad Covid-19, «incluyendo el refuerzo de la atención sanitaria y el desarrollo de un sistema de comunicación diario con la Dra. B. M., del Hospital Universitario Ramón y Cajal, designada por las autoridades competentes geriatra de referencia, quien era la encargada, en base a su criterio médico».

Sin embargo, la Fiscalía sostiene que ninguna de las doctoras llegó activar el citado mecanismo de coordinación «a pesar de que concurrían los presupuestos para hacerlo, y sin que conste razón justificada» en relación con dos usuarios E. G. P. y J. R. B.

Ambos fallecieron en la residencia los días 6 y 1 de abril de 2020, respectivamente, «habiendo provocado con su actuación que no pudieran ser valorados por la unidad de geriatría del hospital de referencia, e incluso trasladados a sus instalaciones, al tiempo que tampoco les proveyeron en la residencia un adecuado seguimiento y control médico, de todo lo cual era conocedora la directora del centro, que tampoco realizó acción alguna para solventar la situación».

E. G. P., de 69 años de edad, fue atendido la primera vez por la doctora el 4 de abril, esto es, tres días después de comenzar con los síntomas que indicaban que podía estar contagiado por Covid-19. Así, durante una vista rutinaria la médico pautó antibiótico de amplio espectro, al tiempo que pidió que se hiciera un seguimiento del paciente.

A pesar de ello el usuario no pudo superar el cuadro y falleció dos días más tarde. «En ningún momento se realizó interconsulta con el hospital de referencia, ni para sugerir una posible derivación ni para pedir pautas de tratamiento», añade la Fiscalía.

Además, precisa que de la documentación sanitaria se desprende que «inmediatamente» después de que la doctora viera al usuario, fue cuando percibió la gravedad de la situación «pautando una mascarilla especial y un tratamiento sintomático que, lamentablemente, en este momento no surtió ya efecto».

FALTA DE SEGUIMIENTO

Para la Fiscalía el tiempo que se tardó en prestar asistencia médica, así como la falta de un seguimiento «estricto» para evitar que el usuario se quitara el sistema de oxigenoterapia, unido a la ausencia, de cualquier interconsulta sobre el paciente, pudieron incidir «razonablemente» en el resultado final, que le es «directamente imputable» a la responsable de la situación sanitaria del paciente.

El caso de J. R. B. es similar. Tenía numerosos antecedentes de broncoaspiración y el 25 de marzo sufrió uno de estos episodios sin que recibiera ningún tipo de atención médica «hasta el punto de que el usuario no fue revisado por una doctora hasta dos días después del incidente». El 26 de marzo, sin embargo, el hombre comenzó a tener fiebre y vio disminuido su nivel conciencia.

Durante esos cincos días previos a su fallecimiento, ocurrido el 1 de abril, «no consta ningún tratamiento de enfermería ni que fuera trasladado para seguimiento y control a dicho departamento».

Tampoco consta que las doctoras realizaran interconsulta alguna con los responsables de la unidad de geriatría del hospital de referencia o que solicitaran ayuda en la propia residencia, «y todo ello a pesar de que no estaban sometiendo al usuario a un control exhaustivo como el que conocían, en base a su experiencia previa, que requería en estas ocasiones».

Es más, ni siquiera valoraron la posibilidad de que el usuario estuviera contagiado de coronavirus, una circunstancia que solo valoraron el mismo día que falleció.

«La ausencia de un control y seguimiento de enfermería y médico en la residencia, unido a la falta de activación del protocolo de derivación a centro hospitalario, privaron al residente de una adecuada atención sanitaria y, razonablemente puede concluirse, que influyeron en el fatal desenlace de su enfermedad», afirma la Fiscalía.

Los usuarios de residencias aragonesas que estén vacunados podrán ir sin mascarilla en espacios exteriores

0

Los usuarios que estén vacunados de las residencias de personas mayores y de discapacitados no tendrán que usar mascarilla en sus espacios privativos exteriores cuando estén solos. Esta es una de las medidas de flexibilización para estos centros de convivencia que ha anunciado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, con motivo del descenso del número de contagios.

Tal y como ha señalado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa que la cifra de contagios y brotes que viene experimentándose desde que a finales de diciembre empezara la vacunación en la comunidad se limita, en estos momentos, a 14 brotes y 78 personas contagiadas.

«Ha llegado el momento de empezar a rebajar algunas de las normas que hasta ahora han marcado la convivencia en estos centros, necesarias y útiles, pero que pueden empezar a relajarse a la vista de la efectividad de la vacuna», ha señalado la consejera en su visita este lunes al hogar de Barbastro.

Las medidas se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Aragón, si bien la consejera ha adelantado algunas de las más importantes. Entre ellas, está la posibilidad de no llevar mascarilla para los residentes vacunados en espacios exteriores cuando estén solos, ya que con la presencia de familiares y visitas permanece la obligatoriedad de uso.

Del mismo modo, se elimina cualquier limitación de tiempo en la salida de los residentes vacunados: pueden ir a dormir un día fuera, a comer. Del mismo modo, los trabajadores o residentes de nuevo ingreso que estén vacunados podrán entrar en los centros sin necesidad de prueba diagnóstica, y lo mismo ocurrirá en ambos casos si regresan de vacaciones. Otras de las novedades es que las cafeterías, tanto de residencias como de centros de día, podrán ser utilizadas por los familiares –hasta ahora solo podían residentes y trabajadores–.

CENTROS DE DÍA

Respeto a los centros de día, la orden prevé permitir su apertura en aquellos que hasta ahora no habían podido hacerlo debido a que comparten espacio con una residencia, y permite ampliar su prestación de servicios a los que, por el mismo motivo, los tenían limitados. Dentro de estos centros, la distancia entre usuarios se acorta de 2 a 1,5 metros.

Por último, se habilita a los centros a pedir medidas excepcionales de blindaje si la localidad en la que se ubican experimenta un elevado índice de contagios y lo ven necesario para proteger a sus residentes.

La consejera de Ciudadanía ha anunciado las nuevas medidas durante su visita al Hogar de Barbastro, que precisamente este lunes ha incorporado nuevas actividades para sus socios, como las de ‘Mueve mente y cuerpo’, ‘ponte en forma’ y yoga; que se suman a otras que ya se ofertaban como pilotaje de envejecimiento activo, entrenamiento de la memoria o un taller de periodismo a través del cual que se elabora el periódico ‘Andamos’ con las noticias y asuntos de interés del hogar.

HOGAR DE BARBASTRO

Este centro, además, trabaja con los programas de Promoción de la Autonomía Personal (PAP): ‘Cuidarte o Estimularte’. El Hogar de Barbastro, que cuenta con 3.965 socios, va recobrando poco a poco la normalidad, con mucha prudencia, tal como ha indicado su directora, Silvia Armengol, pero también «con muchas ganas».

«Mirando al futuro más próximo, con la vacunación ya avanzada, esperamos continuar abriendo nuevas actividades, nuevos retos, responder a esta nueva realidad y volver a encontrarnos pronto todos nosotros en este Hogar que es vuestra casa», ha destacado la directora del Hogar de Barbastro.

TRANSFORMACIÓN RED DE HOGARES

María Victoria Broto ha recordado que la red de hogares de personas mayores de Aragón, que cuenta con 31 centros y 109.000 socios, está a punto de iniciar un proceso de transformación para adecuarse a la demanda y nuevas necesidades de los usuarios actuales y de los futuros.

«Las inquietudes cambian, y las opciones de ocio, formación o desarrollo también, y debemos ser capaces de adaptarnos a ellas y dar la respuesta que se requiere para que este recurso sea útil y demandado», ha dicho Maria Victoria Broto.

La necesidad de cambio en el concepto de los hogares de mayores viene marcada por varios factores: el demográfico y el social; las enseñanzas y nuevas necesidades que ha detectado la pandemia; y la voluntad de que estos centros se conviertan en agentes activos de la detección de la soledad no deseada y de situaciones de vulnerabilidad.

El plan de trabajo marcado por los equipos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para realizar este proceso fija los meses de mayo, junio y julio para llevar a cabo el análisis y el mapa de diagnóstico y los de septiembre y octubre para trabajar la validación del proceso y la culminar la propuesta de cambio.

La intención, ha explicado la consejera, es que las novedades que se deriven puedan empezar a implementarse en 2022.

En la provincia de Huesca hay siete hogares y un total de 22.874 socios. En estos momentos, todos los hogares de Aragón tienen sus puertas abiertas y, desde el mes de junio, ofrecen diferentes servicios a sus 109.000 socios, como podología, peluquería el programa de Promoción de la Autonomía Personal (PAP); los que tienen opción han abierto sus cafeterías para ofrecer comidas para tomar allí o para recoger y consumir en casa. Además, han empezado a impartirse los cursos online del convenio con La Caixa, 74 en total, en áreas como nuevas tecnologías, salud, desarrollo personal y tertulias literarias; a ellos se han inscrito 1.076 personas. Otras mil personas están ya participando en las actividades que de forma piloto han empezado a ofertarse, tanto físicas como cognitivas.

Igualdad: España solo es adelantada en derechos LGTBI por países que reconocen la autodeterminación de género

0

La directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, Boti García, ha destacado este lunes que los países que adelantan a España en el ranking sobre derechos del colectivo LGTBI son aquellos que reconocen en su legislación la autodeterminación de género, una medida que el Ministerio quiere aprobar a través de la Ley Trans.

En un acto organizado por CC.OO, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, García se ha referido al ranking realizado por la organización ILGA Europe, que representa a más de 600 entidades de más de 40 países europeos, y que sitúa a España en la quinta posición de entre los países con mayor respeto a los derechos de las personas LGTBI, por detrás de Malta, Luxemburgo, Noruega y Portugal.

En su intervención, la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI ha indicado que en el país se puede «presumir de haber avanzado de una manera extraordinaria» en materia de derechos del colectivo y de ser un lugar «referente» en derechos donde sus habitantes pueden «amar y ser con unas altas cotas de libertad».

García ha destacado ese quinto puesto de España en el ranking, aunque ha precisado que quienes se sitúan en las cuatro primeras posiciones solo se diferencian con España en que ellos «contemplan en su legislación de una manera completa la autodeterminación de género».

«A ver si nosotros podemos pronto ponernos en ese lugar», ha señalado, en relación a la aprobación de la Ley Trans redactada por el Ministerio de Igualdad y que contempla esta medida y que, según ha denunciado el departamento que dirige Irene Montero, está siendo «bloqueada» por el PSOE en su tramitación.

Los socialistas se han mostrado en contra de esta iniciativa ya que consideran que el género es «una construcción social». La propia vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, asegura estar preocupada porque esta norma suponga una inseguridad jurídica para el resto de los españoles y denuncian que la autodeterminación supondrá el «borrado» de las mujeres y de los derechos por los que han luchado durante décadas.

«SÓLO FALTA UNA PARTE» PARA EL CONSENSO

Preguntada por la situación actual del texto, García ha indicado que Igualdad está «en negociaciones» son el socio mayoritario del Ejecutivo en «búsqueda de consenso para sacar adelante» esta ley. Según ha explicado, «hasta que no se garantice la plena autodeterminación y el derecho de los menores a ella «sin límite de edad», el Ministerio «seguirá buscando» con el PSOE el acuerdo al que se llegó en 2019 en el Congreso.

«Para ser muy clara: para llegar a este acuerdo solo falta una parte, para ultimarlo y alcanzarlo», ha declarado la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Gobierno.

En este sentido, ha puesto en valor las medidas que, a través de las leyes Trans y LGTBI, Igualdad quiere poner en marcha, entre las que destaca la despatologización de la transexualidad; el acceso del colectivo a la reproducción asistida; la formación en el ámbito educativo, sociosanitario y jurídico, entre otros; o la creación de un Consejo de Participación del colectivo que, según ha explicado, esperan poner en funcionamiento coincidiendo con el Orgullo 2021.

«Se trata de garantizar el pleno derecho al desarrollo de la personalidad», ha destacado García, quien ha recordado que la LGTBIfobia sigue siendo la tercera causa de denuncia por delito de odio; o que 1 de cada 10 mujeres lesbianas y bisexuales han «sufrido discriminación» en el trabajo. «En el Ministerio de Igualdad seguimos apostando por la necesidad imperiosa de una legislación de ámbito estatal de igualdad social para las personas LGTBI», ha insistido.

MEDIDAS DESDE CC.OO

Precisamente, en el acto, CC.OO ha presentado un documento que recoge algunas de las principales reivindicaciones del colectivo LGTBI en el ámbito laboral. En este caso, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad del sindicato, Elena Blasco, ha destacado que el 54% de las personas LGTBI no hacen visibles su orientación sexual en el trabajo «por miedo a posibles represalias o repercusiones» y que más de un 60% de ellas sufren «discriminación en el acceso al trabajo o en su búsqueda».

Con esta iniciativa, ha explicado Blanco, intentamos identificar «las carencias» que sufre el colectivo en este ámbito y reclamar medidas como eliminar las terapias de reconversión, la implementación de medias de atención integral a las víctimas de acoso laboral por mitivo de orientación o identidad sexual; reivindicar la formación de profesionales y de empleados en las empreas; fomentar los currículums ciegos; o la negociación de convenios con cláusulas de inclusión.

El documento también llama a poner en marcha protocolos ante el acoso en el entorno laboral; introducir un régimen sancionador por discriminación o campañas de sensibilización en espacios laborales.

Un español patenta la primera camilla robotizada

0

Fundación PONS presenta COBY-1, la primera camilla robotizada patentada a nivel internacional por el español Manuel Borges y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de personas con movilidad

reducida que se encuentran encamadas en hospitales, residencias o en el propio domicilio, tales como pacientes tetrapléjicos, parapléjicos, con obesidad mórbida o recién operados.

«La idea vino dada porque en el mundo hay unos 310 millones de personas encamadas y, en los hospitales, muchos auxiliares sanitarios acaban lesionados al manejar a estos pacientes», explica Borges, que añade que le inspiró el caso particular de su padre, encamado en un hospital de Santa Cruz de Tenerife durante 17 meses hace más de 40 años.

«La realidad es que la población está envejeciendo y con ello aumenta la dependencia y la cronicidad, cada vez con mayor número de personas encamadas en hospitales, centros de mayores y domicilios», expresa Borges, en referencia a la utilidad y vigencia de su invento.

Actualmente, este proyecto, que ahora es un prototipo, «está preparado nada más que para cualquier inversionista al que le interese este proyecto pueda apoyarlo para que sea definitivo», tal y como ha especificado Borges.

Así, la camilla COBY-1 permite recoger al paciente de la cama para trasladarlo a quirófano o donde sea necesario. En este sentido, la camilla puede poner al paciente en la mesa de operaciones y más tarde recogerlo de nuevo como el cirujano lo dejó, para después llevarlo a su cama automáticamente con la única asistencia de una persona.

Respecto a la higiene, la camilla también posibilita duchar al paciente y darle la vuelta. Al paciente se le puede duchar en la propia camilla y sin necesidad de trasladarlo a otro lugar, pues esta cuenta con una bañera que recoge aguas con secador y agua a presión. A la persona se le puede dar la vuelta de manera semi-automática mientras se ducha para poder llegar a cada una de las partes del cuerpo.

Asimismo, los actos fisiológicos también se pueden realizar desde la propia camilla, pues cuenta con un inodoro extraíble que, a su vez, tiene un sistema de limpieza y secado de las partes íntimas del paciente completamente automático, sin necesidad de que el asistente intervenga en esta acción.

Por otro lado, la camilla también permite sentar al paciente en la silla de ruedas e incluso convertirse en ella. Concretamente, la camilla se adapta a la forma de una silla de ruedas eléctrica de paseo para que el paciente pueda pasar de la camilla a la silla automáticamente. De esta forma, puede ser usada como transporte, como una silla de ruedas para trasladar al paciente a cualquier lugar de la casa u hospital para que pueda acompañar a sus amigos y familiares a hacer actividades en grupo, sentarse a la mesa o ver la televisión.

«El invento es un hito en la atención a personas encamadas en dos niveles: porque mejora las condiciones de trabajo de las personas que realizan este tipo de cuidados y porque también mejora la dignidad de los enfermos», ha resumido el director gerente del Hospital San Juan de Dios de Tenerife, José Manuel de León.

El invento mejora las condiciones de trabajo tanto para cuidadores formales como informales; además, las personas encamadas en los centros sanitarios y sociosanitarios suponen una gran carga de trabajo que lleva innumerables bajas médicas del personal, consumo de fármacos, intervenciones quirúrgicas e incapacidad laboral definitiva», ha añadido el gerente de este hospital, donde Borges ha realizado las pruebas de la camilla robotizada.

COBY-1 ha sido galardonada como ‘Mejor Invención Española’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). La designación como mejor invento de España no solo premia la capacidad de innovación, sino lo que realmente aportará a la sociedad. La camilla también ha cosechado gran éxito a nivel internacional con dos medallas de oro, una en el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra y otra en la Asociación de Tecnologías Alternativas de Rumanía.

Euskadi reduce a 306 casos la incidencia, baja a 276 los nuevos contagios y mantiene la positividad al 4,5%

0

Euskadi ha registrado este pasado domingo 276 nuevos casos de covid-19, lo que supone cinco menos que el día anterior, y permite mantener la evolución descendente de la tasa de incidencia acumulada, que se sitúa en 306,13 casos por cada 100.000 habitantes, tras reducirse en casi 16 puntos en esta última jornada. Además, los nuevos ingresos en planta han descendido a 24, cuatro menos que el día previo, y hay 146 pacientes en UCI, solo uno más.

Según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado domingo se han realizado 6.172 pruebas diagnósticas (4.606 PCR y 1.566 test de antígenos), por debajo de las 6.299 del día anterior, con resultado de 276 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se mantiene en el 4,5%.

La trazabilidad de los casos alcanza una media en los últimos siete días del 52%, porcentaje de positivos detectados por ser contactos de otros casos, frente al 34,6% de positivos que se realizaron las pruebas por presentar síntomas de covid.

La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes ha bajado este pasado domingo en Euskadi, continuando con su tendencia descendente, y alcanza los 306,13 casos, lo que supone casi 16 puntos menos que el sábado (316,59).

Guipúzcoa continúa siendo el territorio con una tasa acumulada más alta, con 332,15 casos (345,34 el día anterior), Vizcaya presenta una tasa acumulada de 325,14 casos (335,32 el día previo) y Álava de 165,96 casos (168,34 el sábado).

Por otro lado, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) se mantiene este domingo en 0,73 para el conjunto de Euskadi (igual que en la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se ha incrementado a 0,82 (era de 0,79 el sábado).

Por territorios, se han detectado 151 casos positivos en Vizcaya este pasado domingo, 25 menos que el sábado. Bilbao suma la mayor parte, con 42 nuevos contagios, 13 menos, y sitúa la tasa de incidencia acumulada en 383 casos por 100.000 habitantes en 14 días, con lo que ya no está en ‘zona roja’ al reducir la incidencia por debajo de los 400 casos. Le siguen Barakaldo con 17, Santurtzi con once y Getxo y Sopela con siete en cada municipio.

En Guipúzcoa se han contabilizado otros 96 nuevos contagios (16 más). Del total, en San Sebastián se han registrado 29 positivos más este domingo (26 más que el sábado) y baja la incidencia acumulada a 351,99 casos, por lo que la capital guipuzcoana ha abandonado también la ‘zona roja’. En Irún se han detectado nueve casos y en Tolosa seis.

Por su parte, Álava ha sumado 29 nuevos contagios, seis más que el día previo. La mayoría de los nuevos positivos en este territorio se han detectado en Vitoria, un total de 20 (cuatro más en la jornada anterior), y la incidencia acumulada se ha reducido a 162,44 casos, mientras que Llodio suma tres casos.

Durante la jornada del domingo no se ha registrado ningún positivo en coronavirus entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, frente los dos de la jornada previa.

‘ZONA ROJA’

Según los datos recogidos este domingo, 17 municipios vascos de más de 5.000 habitantes se sitúan en la llamada ‘zona roja’, por encima de 400 casos acumulados por cada 100.000 habitantes.

En concreto, superan esa tasa Aretxabaleta, Astigarraga, Azkoitia, Hernani, Oñati, Tolosa, Usurbil, Zumaia y Zumarraga, en Gipuzkoa. A ellos se añaden las localidades vizcaínas de Abanto Zierbena, Etxebarri, Galdakao, Muskiz, Sestao, Sopela, Trapagaran y Zalla, mientras que en Álava no hay municipios en ‘zona roja’.

HOSPITALES

En los hospitales vascos, han ingresado 24 pacientes con covid en planta este domingo, cuatro menos que el sábado, con lo que la cifra de enfermos hospitalizados se sitúa en 281, lo que supone cuatro más que el día anterior.

Los pacientes que permanecen este pasado domingo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales vascos son 146, tan solo uno más que en la jornada anterior.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios se sigue produciendo en las personas de entre 40 y 64 años (113 nuevos positivos), seguidas de los menos de 18 años (74) y de la franja de edad de 19 a 39 años (66). Los mayores de 65 años contabilizan 23 casos, de los que tres superan los 80 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre los menores de 18 años (437,87) y la más baja es la de la población mayor de 80 años (con 102,34), ambas con tendencia descendente.

La maleta donde se halló el torso de Heidi Paz tenía ADN del ‘Rey del Cachopo’

0

El inspector jefe del Grupo de Homicidios que investigó el caso de César Román, alias el ‘Rey del Cachopo’, ha desvelado en el juicio que la maleta donde se halló el 13 de agosto de 2018 el torso de Heidi Paz presentaba el perfil genético del acusado y de la joven hondureña, así como que el móvil de la chica lo tenía el empresario en el piso que alquiló en Zaragoza tras huir.

La testifical del instructor de la investigación desmonta la versión del empresario al confirmar que la identidad del torso se correspondía con el de Heidi Paz frente a la tesis de que podría estar viva. De igual modo, desvincula el crimen de un ajuste de cuentas al estar el cuerpo descuartizado mientras que la práctica habitual de una organización criminal es «pegar dos tiros en la calle».

«El ADN daba una aproximación total. El perfil genético coincidía con el de su madre. A raíz de esto, se puso a César en busca y captura. Todo estaba concatenado», ha aseverado el testigo en la sexta sesión de la vista oral. Además, ha ratificado que la chica no tenía ninguna relación con ninguna banda organizada de tráfico de drogas, echando por tierra lo dicho por el acusado en su declaración.

Al ser preguntado por si la joven colaboraba con alguna banda, ha contestado el instructor que «rotundamente no». «No se encontró ninguna relación con bandas organizadas ni tráfico de drogas. Era una persona muy normal, trabajaba de camarera», ha reseñado y ha recalcado que si hubiera sido un ajuste de cuentas, le hubieran dado dos tiros en la calle.

Seguidamente, ha apuntado que el asesino mutiló al cuerpo los senos al llevar prótesis mamarias con número de código y con la idea de dificultar si identificación.

Respecto a la maleta, ha aseverado que tenía ADN tanto de César como de Heidi. En su declaración, el acusado manifestó que esa maleta estaba entre los trastos que había en la nave de la calle Sebastián Gómez antes de que la alquilara para albergar la que sería su sexta sidrería.

CORTES EN EL TORSO

También han comparecido los agentes que realizaron la inspección ocular en la citada nave, donde recogieron vestigios y huellas en varios objetos, entre ellos dos botes de sosa cáustica.

Una de las incógnitas de la investigación es la causa de la muerte de la joven hondureña. El hecho de que el cuerpo estuviera mutilado dificulta a los médicos forenses saber cómo la pudo matar. Los cortes podrían indicar que le pudo asestar puñaladas. De hecho, se halló un cuchillo que pertenecería a unos de los restaurantes del acusado con restos de sosa cáustica.

En la sala, ha testificado una agente que participó en la inspección y que presenció la primera parte de la autopsia en el Instituto Anatómico Forense. Según ha detallado, se pudo contemplar en la pericial cómo el torso estaba cubierto de una sustancia blanquecina y estaba ya putrefacto. De ahí, que la maleta estuviera cubierta de un líquido de restos de los órganos en descomposición.

Otro policía que presenció la segunda parte de la autopsia ha relatado que el torso tenía las extremidades seccionadas y presentaba dos cortes, de 15 y 2,5 centímetros, al lado del ombligo. También tenía seccionados los senos. «El torso era muy oscuro», ha precisado.

Dos agentes de la Policía Municipal y un bombero han certificado que las ventanas de la nave estaban cerradas en contra de lo que sostiene la defensa para reforzar su teoría de que alguien pudo entrar a la nave alquilada por el acusado y no necesitar llave para acceder. El fiscal mantiene que el homicida tenía un juego de llaves.

El bombero compareciente ha explicado que el fuego era intencionado porque junto a la maleta se localizó un pequeña hoguera con restos de papeles y palés de madera. «El humo salía por la rejilla de arriba porque las ventanas estaban cerradas», ha dicho.

«SÍ, SOY EL QUE BUSCÁIS»

Raquel C. M., la dueña del bar en el que estuvo trabajando el acusado tras huir de Madrid, ha relatado que empezó como cocinero el 11 de agosto bajo la identidad falsa de José Rafael Lujano. Le comentó que había trabajado con Arzak.

La testigo ha narrado que se encargaba de la carne y que sabía deshuesar piezas de ternasco, un plato típico que se consume en Zaragoza.

«Le vi en Ana Rosa. Y estaba segura que era él. Avisé a la Policía. Entraron los agentes y le preguntaron: ¿Es usted César?, y éste les contestó: sí, sí, el que estáis buscando. Él les dijo que si podía coger las cosas y los policías le dijeron si pensaba que eran tontos», ha relatado.

The Sey Sisters y We got your back

0

THE SEY SISTERS es un espectacular trío de voces que, a través del soul y el R&B impregnado de sonoridades africanas, se unen con el objetivo de luchar contra la injusticia, defender los derechos humanos y transmitir esperanza en el futuro.

Tres hermanas de descendencia ghanesa combinan sus voces en vibrantes armonías acompañadas de ritmos contagiosos que son el vehículo para reivindicar su lugar y su identidad como afrodescendientes.

En directo son emoción y energía en estado puro.

Desde su creación como grupo en 2006, han editado 2 discos “Let Freedom Ring” 2015 y “Rise” 2018 y con “We got your back” (Satélite K, 2021) llegan a este 3er trabajo que saldrá a la venta el 14 de mayo en dos formatos (cd + vinilo)

Han actuado en festivales de referencia como Cruïlla (Barcelona) Ellas Crean (Madrid), BlackMusic (Girona) Norete (A Coruña), Etnohelmática (Salamanca), Outono Códax (Santiago de Compostela)… y colaborando con múltiples artistas de la talla de Georgia Anna Muldrow, Ramon Mirabet, Morodo y Akua Naru.

En 2019 recibieron premios de la categoría de “Premis de la Crítica y Premis Teatre Barcelona” como mejores actrices de musical por su actuación en el musical “La Tienda de los Horrores” dirigida por Àngel Llàcer y Manu Guix.

Compaginan su carrera musical con la de actrices y también están muy presentes en el activismo, en la lucha antirracista y feminista, con un mensaje claro y directo que también aparece en las letras de sus canciones.

“WE GOT YOUR BACK”

‘We got your back’ (‘te cubrimos las espaldas’) es su 3er álbum en el que The Sey Sisters se reinventan musicalmente, buscando sonoridades nuevas para reafirmar su mensaje antirracista y feminista.

Siguiendo el legado de las generaciones que las preceden, las hermanas Sey luchan por encontrar su lugar y su identidad como afrodescendientes a través de las canciones de este disco. Tal y como ellas mismas explican: «Abrimos un espacio para el cuidado, para el empoderamiento, para reforzar el sentimiento de comunidad y para honrar a nuestros antepasados y las personas que han muerto y siguen muriendo en el viaje».

La Reina Letizia recupera su vestido de flores preferido para entregar los Premios Nacionales de Investigación 2020

0

Los Reyes Felipe y Letizia han inaugurado su agenda de esta semana tan primaveral presidiendo, juntos y haciendo gala una vez más de su complicidad, la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2020, que han recaído en los científicos Francisco Sánchez Madrid, Susana Narotzky, José Capmany, Elías Campo, Nazario Martín, Xavier Querol, Carme Torras, Laura Lechuga, Luis Ibáñez y Xavier Vives.

Un acto que ha tenido lugar en el Palacio Real del Pardo y en el que la Reina nos ha regalado un look ideal, haciendo gala una vez más de la austeridad y el ahorro que rige cada una de sus apariciones. Si la semana pasada ‘rescató’ de su vestidor algunos de sus modelos más favorecedores – como su vestido de Sandro verde con estampado pañuelo o su dos piezas de Zara en tono naranja vibrante – este lunes Doña Letizia ha recuperado el que se ha convertido en uno de sus vestidos predilectos, y uno de los que más veces ha lucido en los últimos tiempos.

Un diseño camisero de lo más primaveral de Hugo Boss, con manga larga, corte midi asimétrico y un delicado estampado de flores en tonos tierra sobre fondo rosa, con un cinturón a juego para marcar cintura, que la monarca estrenó durante su visita al Rastrillo Nuevo Futuro en noviembre de 2019, y lució por última vez durante su tour por España el pasado verano para ayudar a la reactivación económica y turística de las Comunidades Autónomas tras el confinamiento.

Un vestido de corte romántico que sienta como un guante a Doña Letizia que, haciendo gala de su maestría para la combinación de prendas logrando con sutiles cambios outfits completamente diferentes, hoy ha optado por unos zapatos de tacón alto en color caldera y el pelo suelto, cuando la última vez que lució dicha prenda le dio un toque más informal y veraniego con alpargatas de cuña y una sencilla coleta alta. Una vez más, de sobresaliente, consiguiendo que modelos ‘reciclados’ nos gusten todavía más que el día de su estreno.

El Rey: «Hemos de seguir trabajando para que los científicos españoles ocupen el lugar que les corresponde»

0

El Rey Felipe VI ha instado a trabajar para que la ciencia y los científicos españoles sean reconocidos y, por tanto, «ocupen el lugar que les corresponde».

Durante su intervención este lunes en el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación, el monarca ha recordado un episodio en el que los científicos Santiago Ramón y Cajal y Jaime Ferrán no fueron reconocidos.

«En 1885 estalló una epidemia de cólera en Valencia, y para combatirla Ferrán impulsó una vacuna experimental –una inyección de pequeñas dosis de la bacteria que ya había probado con él mismo y que inoculó a 30.000 personas–. Por su parte, Cajal propuso como alternativa utilizar cultivos muertos del cólera. Y precisamente este tipo de vacunas es el que se ha utilizado después contra muchas enfermedades, incluyendo la Covid-19″, ha relatado.

Según ha destacado, los trabajos de Ferrán contribuyeron a frenar aquella epidemia, «pero ni estos ni la solución correcta avanzada por Cajal obtuvieron entonces repercusión internacional«, ha lamentado Felipe VI, que recuerda que fueron finalmente dos investigadores estadounidenses los que sí obtuvieron el reconocimiento.

«No cabe duda de que debemos ser capaces de extraer lecciones de la historia, y hoy hemos de seguir trabajando para que la ciencia y los científicos españoles, también en el ámbito internacional, ocupen el lugar que les corresponde», ha instado.

LAS VACUNAS: «UN CONOCIMIENTO ACUMULADO DE DÉCADAS»

En su opinión, el trabajo que realizan los investigadores es «arduo», «de frontera», «siempre en busca de ampliar los límites» del mundo, de los conocimientos y capacidades. «La naturaleza nos obliga a ser ambiciosos y rigurosos al desentrañar sus secretos, pero también pacientes y humildes cuando no lo logramos o tardamos más de lo que esperábamos», ha advertido.

Por eso, el apoyo a la ciencia, según Felipe VI, debe plantearse a largo plazo, como «garantía de progreso» y como «un acto de solidaridad con las generaciones del futuro». «En ocasiones, desgraciadamente, el día a día puede postergar esa visión de largo plazo que representan mejor que nadie los hombres y mujeres de ciencia, pero debemos recordar y agradecer siempre a quienes sí tuvieron esa previsión en el pasado», ha afirmado al tiempo que ha recalcado que «las labores de investigación con frecuencia ofrecen sus resultados muchos años o incluso décadas después de realizarse».

«Las vacunas que ahora permiten mirar al futuro con más optimismo, incluso en este año de tanto dolor, son fruto de un conocimiento acumulado de décadas», ha recordado.

Por este motivo, el monarca ha pedido aprovechar este momento de pandemia para «dar un nuevo impulso» al sistema español de ciencia e innovación. «Todos estamos moralmente implicados –y muchos lo están materialmente–, en lograr que nuestra energía social, educativa y económica esté adecuadamente orientada a poner –y mantener– la ciencia y la investigación en el nivel que merece y que necesita nuestro país», ha señalado.

Felipe VI ha apuntado que hay años más difíciles que otros para la investigación y para los científicos que la llevan a cabo para recalcar que «la emergencia de la Covid ha puesto de relieve de manera dramática el valor de la ciencia como herramienta esencial para resolver muchos de los grandes retos de la Humanidad». «Hoy son las vacunas y la Covid, pero hay tantos retos por delante», ha advertido, reconociendo el cambio climático como uno de los más importantes.

«LA CIENCIA SUPONE UN ESPACIO PARA LA ESPERANZA»

Durante su discurso, el Rey ha puesto en valor la importancia de la ciencia para la sociedad: «La ciencia supone un espacio para la esperanza. Representa una herramienta verdaderamente poderosa que nos permite acercarnos al conocimiento de la forma más fiel posible a través de un lenguaje universal que no conoce fronteras».

Así, ha subrayado que, si tradicionalmente la ciencia y la investigación han alcanzado la excelencia y el conocimiento a partir de una fuerte competencia, es innegable también que el «éxito científico» también se debe a la cooperación y la colaboración, sobre todo «cuando de lo que se trata es de lograr el mayor bienestar de la Humanidad».

«Valor en términos de eficacia, pero también en cuanto al valor ético que implica esa búsqueda del bien común. La historia nos ha dado numerosas lecciones sobre ello; la ultima la estamos viviendo actualmente», ha añadido.

Finalmente, ha felicitado a los «mejores» científicos e investigadores españoles. «Hoy celebramos los éxitos de los premiados, así como de la ciencia y la investigación españolas; pero también es sin duda una ocasión inmejorable (…) para ensalzar el valor y la utilidad de los resultados científicos para todas las sociedades del mundo», ha zanjado.

José Antonio Jainaga (Sidenor), nuevo presidente de AEGE

0

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha nombrado nuevo presidente a José Antonio Jainaga, actual presidente de Sidenor, que sustituye en el cargo a Teresa Rasero, presidenta de Air Liquide, al finalizar su mandato iniciado en 2017, informó la asociación.

AEGE integra a las 25 principales compañías industriales de materiales básicos -sectores como metalurgia, química, siderurgia y gases industriales-, que suman más de 20.000 millones de euros de facturación, más de 186.000 empleos -66.000 directos- y cuentan con 74 plantas productivas en las que se consume el 10% de la demanda eléctrica peninsular.

Jainaga es ingeniero industrial y ha desarrollado toda su carrera profesional en la industria. Comenzó trabajando en Sener hasta que pasó a la multinacional francesa Michelin, donde estuvo 20 años, ocho de ellos en Francia, en diversos puestos de responsabilidad hasta llegar a la dirección general de la División de Neumáticos para Turismos de Europa.

En 1998, residiendo en Francia, recibió una oferta de Sidenor, entonces propiedad de un grupo de inversores vascos, incorporándose como director general. En 2005, Sidenor fue vendida a Gerdau, grupo siderúrgico brasileño.

Desempeñó el cargo de consejero delegado de 2005 a 2016, año en que la multinacional brasileña decidió vender su filial en Europa, Sidenor, y José Antonio Jainaga presentó una oferta para su adquisición. Desde entonces es presidente del grupo industrial, líder en la producción de aceros largos especiales con plantas productivas en el País Vasco, Cantabria y Cataluña, y delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

UN PRECIO ELÉCTRICO «COMPETITIVO Y ESTABLE».

En la Asamblea de la asociación, el nuevo presidente de AEGE ha destacó que el objetivo es conseguir para las empresas electro-intensivas «un precio eléctrico competitivo y estable, que nos permita seguir operando e invirtiendo en el país».

A este respecto, subrayó que el sector afronta sobrecostes eléctricos que en su conjunto suponen más de 850 millones de euros anuales frente a los de sus principales competidores europeos.

«Para nosotros la factura de electricidad representa hasta el 50% de todos los costes de producción, lo que nos hace extremadamente sensibles al coste eléctrico. Operamos en mercados globales frente a competidores que gozan de precios eléctricos considerablemente más bajos, y eso nos pone en desventaja y supone un grave problema para nuestra competitividad»; dijo.

Además, aseguró que la descarbonización de la economía debe hacerse acompañando a la industria en su transición, «fortaleciéndola y creando más riqueza para el país. «Esta transición ecológica tiene que ser una oportunidad para crear más industria, con un precio eléctrico competitivo. Estoy seguro de que el Gobierno con sus medidas nos ayudará a lograrlo», añadió al respecto.

El BCE se reunirá esta semana con representantes de la banca española

0

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, tiene previsto celebrar este miércoles un encuentro virtual con representantes de la banca española en el que también participarán el Banco de España y asociaciones del sector, según indicaron en fuentes financieras.

En este sentido, explicaron que la reunión es «algo rutinario», añadiendo que se trata de un encuentro que estaba previsto y cuya agenda incorpora «todos los temas de tendencia sectorial, incluyendo provisiones, transformación digital, ERE o supervisión…»

De hecho, desde el sector no dudaron en calificar la reunión como ‘business as usual’ (dentro de la actividad normal), ya que forma parte de la ronda de encuentros que celebra habitualmente cada año el BCE con los distintos supervisores nacionales de la zona euro y en los que, además del personal de la correspondiente autoridad nacional de supervisión, también intervienen asociaciones de banca y directivos de las entidades supervisadas.

En el caso de España, tras los recientes movimientos corporativos en el sector, las entidades supervisadas directamente por el BCE son CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter, Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Liberbank, Unicaja y Banco de Crédito Social Cooperativo (Cajamar).

Según adelantaba ‘El Confidencial‘, el cónclave contará con la presencia de la subgobernadora de Banco de España, Margarita Delgado, como maestra de ceremonias, así como con la participación de representantes las patronales AEB y CECA.

La reunión se celebrará apenas una semana después de que el Banco de España advirtiese en su Informe Anual 2020 de que el ritmo al que los bancos españoles dotaron provisiones por riesgo el último ejercicio probablemente deberá mantenerse durante los próximos años o incluso aumentar si la recuperación económica resulta más lenta de lo esperado.

«Aunque el ritmo de dotación de provisiones parece adecuado a nivel agregado, si bien con cierta heterogeneidad entre entidades, es probable que haya que mantener este esfuerzo de provisionamiento durante los próximos años, o incluso incrementarlo si la recuperación económica es más lenta de lo esperado», resaltó el supervisor en su análisis, cuya fecha de cierre es diciembre de 2020.

No obstante, desde Banco de España explicaron que los datos de un único trimestre no son lo suficientemente significativos como para modificar el análisis previo de grado de cobertura y que las dotaciones del primer trimestre no son tampoco típicamente suficientes para predecir las del conjunto del año.

«Es necesario monitorizar su evolución a lo largo de 2021», señalaron desde el organismo supervisor.

La patronal catalana urge al nuevo Govern a un «pacto de país» para la salida de la crisis

0

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al nuevo Govern catalán que se cree un «pacto de país» centrado en todos los ciudadanos y cuya prioridad sea la salida de la crisis, la recuperación, la gestión de los fondos Next Generation EU y garantizar la cohesión social.

Así lo ha destacado este lunes en la conferencia telemática ‘Política económica: una urgencia que no puede esperar’ organizada por el Consejo General de Economistas de España, después de que ERC y Junts hayan anunciado un principio de acuerdo para formar Govern e investir al candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y que ha considerado una «buena noticia».

Para Sánchez Llibre, ya han pasado «suficientes meses sin hoja de ruta» para la recuperación y, en las circunstancias de crisis, deberá crearse un Ejecutivo fuerte y en contacto constante con sindicatos y empresarios para generar riqueza y que no se produzcan los mismos errores que en la crisis financiera.

AYUDAS DIRECTAS DEL GOBIERNO

Además, ha reprochado al Gobierno que las ayudas de 11.000 millones anunciadas hace dos meses y medio todavía no han llegado a las empresas, lo que ha considerado «preocupante».

Según Sánchez Llibre, se debería hacer una reflexión importante por parte de la Administración del Estado a la hora de revisar su capacidad para otorgar ayudas directas, a lo que ha sumado que España se encuentra «muy por detrás» de otros países europeos como Francia, Italia o Alemania en las ayudas recibidas por las empresas.

Por otro lado, el presidente de Fomento ha destacado la necesidad de impulsar la colaboración público-privada para acelerar la vacunación del Covid-19, conseguir la inmunidad e impulsar la recuperación económica.

PROPUESTA DE VACUNACIÓN EN EMPRESAS

Foment del Treball ha recordado la viabilidad de su apuesta por vacunar al personal de las empresas en colaboración con las mutuas, un plan que se presentó a la Conselleria de Salud en abril y que todavía está pendiente de revisión por parte de la Generalitat.

De la misma manera, ha destacado la necesidad de crear un pasaporte Covid para recuperar el turismo en la temporada de verano y que se pueda «sin trabas ni cuarentenas».

ALARGAR LOS ERTE

Para Fomento del Trabajo, también es necesario alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «mientras dure la crisis», para los que ya existe diálogo entre el Gobierno, sindicatos y patronales.

Sánchez Llibre ha señalado también que desde Fomento se está creando un Libro Verde sobre la «solución tributaria que necesita España» con la ayuda de numerosos expertos, añadiendo que una subida de impuestos sería «una barbaridad y una ofensa para el tejido productivo español.

Se ha mostrado en contra de la armonización fiscal siempre que ésta «signifique una subida de impuestos» porque considera que afectaría a la competitividad de las empresas.

PAGO EN CARRETERAS

Otro problema importante a atajar –según Sánchez Llibre– es la economía sumergida, y ha llamado a reducirla «como mínimo» hasta el 10% o el 15% que mantiene de media la Unión Europea, frente al 20%-25% actual, además de suprimir el impuesto del patrimonio.

Sobre los fondos Next Generation, ha manifestado que se deben aprovechar para reformar la economía, crear nuevos puestos de trabajo y fomentar la formación.

También ha apuntado, en referencia al pago por el uso de las carreteras planteado por el Gobierno, que los transportistas deberían poder trasladar ese coste al usuario final.

El nuevo gobierno catalán tendrá 14 carteras que se repartirán entre ERC y Junts

0

El principio de acuerdo que han alcanzado ERC y Junts para desencallar la investidura del candidato republicano a la Presidencia, Pere Aragonès, y formar un nuevo Govern de coalición incluye que los republicanos se quedarán por primera vez la Conselleria de Interior y mantendrán Educación, mientras que el partido de Carles Puigdemont asumirá Vicepresidencia y Economía, Salud y Acción Exterior, hasta ahora en manos de ERC, han explicado fuentes conocedoras.

El nuevo Govern tendrá 14 departamentos –que se repartirán siete a siete cada formación–, uno más que el de la última legislatura, y algunas de las carteras se intercambiarán entre ERC y Junts respecto a la distribución actual, mientras que mantendrán algunas de las que ya gestionan.

Vicepresidencia, Economía y Hacienda, que en las dos últimas legislaturas había estado en manos de ERC, pasará a estar en posesión de Junts y estará encabezada por la vicepresidenta de la formación, Elsa Artadi.

Además, esta Conselleria asumirá la gestión de los fondos europeos, una de las principales disputas entre ambos partidos porque ERC quería crear un comisionado vinculado a Presidencia y Junts quería que estuviera vinculado al departamento de Economía, que es lo que finalmente ha ocurrido.

Junts también pasará a tener Acción Exterior, Salud y Justicia, hasta ahora en manos de ERC, y mantendrá Territorio, que perdería las competencias de sostenibilidad, pero asumiría las de Políticas Digitales.

En estas conselleries, Junts situará al diputado de Junts en el Parlament Josep Rius al frente de la cartera de Acción Exterior, mientras que visualizan una conselleria de Justicia encabezada por el exvidepresidente primero del Parlament, el jurista Josep Costa, o por el actual conseller de Interior, Miquel Sàmper.

VIALAGRÀ PORTAVOZ

Por su parte, ERC mantienen Educación y Agricultura y Acción Climática –los republicanos querían crear un nuevo departamento sobre la lucha contra el cambio climático y las competencias sobre el medio ambiente estarán en esta Conselleria y no en Territorio como hasta ahora–, y también asumirán Presidencia, Interior y Cultura, hasta ahora en manos de Junts, y Trabajo y Empresa –dos departamentos hasta ahora separados que ahora se unirán–.

Asimismo, los republicanos liderarán la nueva cartera de Feminismos e Igualdad; una de las promesas de la formación durante la campaña electoral.

El puesto de portavoz del Govern recaerá en la figura de la que fue número dos de la lista de ERC a las elecciones del 14 de febrero, Laura Vilagrà.

La consellería de Asuntos Sociales se llamará a partir de ahora conselleria de Derechos Sociales, pasará de ERC a Junts y la liderará la diputada de los de Puigdemont en el Parlament, Teresa Pallarès; e Investigación y Universidades, que es un departamento de nueva creación, podría liberarlo el actual conseller de Empresa, Ramon Tremosa, según otras fuentes consultadas.

Tortilla de patatas: los errores que cometes y hacen que no te salga perfecta

0

La tortilla de patatas es uno de los grandes tótems de la gastronomía española, pero eso no significa que todo el mundo sepa prepararla. Y es que, aunque parezca una receta no demasiado complicada, si cometes algunos de los errores que hoy te enumeramos puede que tu plato acabe siendo un auténtico despropósito.

Con la tortilla casi siempre acierta uno: puede servir tanto de acompañamiento como de plato principal; para el almuerzo o para la cena; para la cena con nuestros amigos o como recurso cuando no nos queda mucha comida en la nevera… ¡Pero ten cuidado al prepararla! Hay una serie de fallos imperdonables y de principiante que no te puedes permitir.

ELIGE BIEN LOS INGREDIENTES DE TU TORTILLA DE PATATAS

Aun siendo una obviedad, se trata de un consejo tremendamente importante para los amantes de este producto. Cuanto peores sean nuestros ingredientes, peor será nuestra tortilla de patatas. No hay más. Y es que, muchas veces, por ahorrar unos céntimos lo acabamos pagando con la calidad del producto.

Lo ideal sería utilizar aceite de oliva virgen extra -el que no pierde propiedades al freírlo-, huevos de los grupos 0 o 1 -ecológicos o de gallinas criadas en libertad- y patatas de gran calidad -las preferentes son las de aquellas variedades que suelten menos agua, para facilitar su cocinado-.

La Calidad De Los Ingredientes Es Fundamental A La Hora De Realizar Una Buena Tortilla De Patatas.

CUIDA LA PROPORCIÓN DE LAS PATATAS

Otro de los errores de principiante a la hora de hacer tu tortilla de patatas es el de desconocer cuál es la proporción adecuada entre los tubérculos y los huevos a la hora de prepararla. 

Y aunque en esto de las medidas cada maestrillo tiene su librillo, aunque los expertos consideran que la medida adecuada estará alrededor de los ochos huevos por cada kilo de patatas peladas -entre seis y ocho-. Si eres de los que las prefiere algo más líquida puedes echar algún huevo más.

En cuanto a la cebolla -si prefieres añadírsela a la tortilla de patatas- con una mediana o una grande bastará. Hablando de la sal, los mejores profesionales de la tortilla aseguran que lo ideal es echársela al huevo cuando lo batimos, antes de mezclarlo con las patatas.

Cuidar Mal La Proporción Entre Patatas Y Huevo, Uno De Los Principales Errores.

NO DEJES TUS PATATAS CRUDAS

Las patatas fritas es otro punto a cuidar bien si quieres hacer una tortilla decente, si no quieres caer en uno de los errores más habituales en el cocinado de este plato. Y si bien no hay una regla exacta sobre cómo cortar las patatas, lo recomendable es que tengan un corte parecido para que se cocinen de manera uniforme. 

La temperatura del aceite se vuelve tremendamente importante en este punto, pues no puede ser muy elevado. Han de cocinarse bien las patatas pero no se pueden freír en exceso.

Errores Comunes: No Freir Bien As Patatas De Tu Tortilla.

ELIGE UNA SARTÉN ANTIADHERENTE PARA TU TORTILLA DE PATATAS

Este consejo puede marcar la diferencia, aunque sea estéticamente. Si puedes optar a una, lo mejor es que hagas tu tortilla de patatas con una sartén antiadherente. Esto evitará que, al darle la vuelta, se pegue y/o resquebraje, fastidiándote toda la receta.

Eso sí, antes de depositar la mezcla de patatas, huevos y cebolla sobre la sartén necesitamos verter unas gotas de aceite en ella para impedir que acabe pegada o quemada. El tiempo de cocción irá al gusto del comensal, pero los expertos aseguran que el punto justo para darle la vuelta a la tortilla se identifica cuando la base ya tiene una forma uniforme pero en su zona superior todavía queda algo de huevo en estado líquido. Esto, realmente, va a gusto del consumidor.

La Sartén Sería Mejor Si Fuera Antiadherente.

CUIDADO AL GIRAR TU TORTILLA DE PATATAS

También es posible que te suceda esto: una vez ya hecha la tortilla de patatas, bien de sabor y de cocción, vamos a darle la vuelta… y se nos desmorona. Lo que tenía que acabar siendo digno de una publicación de Instagram se acaba convirtiendo en una masa heterogénea de tubérculo y huevo muy poco apetecible a la vista.

Pues bien, para esto también hay un truco. Consiste en mojar un poco el plato donde vamos a girar la tortilla. Esto permitirá que la tortilla resbale mejor y pueda volver de una pieza a la sartén sin resquebrajarse. 

NO TAPES TU TORTILLA DE PATATAS CUANDO TODAVÍA ESTÁ CALIENTE

Seguramente este sea uno de los errores más cometidos en las cocinas españolas. Muchas veces, al acabar nuestra tortilla de patatas, sentimos el deseo de taparla. Como quien guarda un cáliz sagrado, pensamos que hay que proteger esta joya gastronómica de la mejor manera posible, pero realmente estamos cometiendo un error si la cubrimos.

Y es que, según explican los expertos, al tapar nuestra tortilla de patatas estando aún caliente contribuiremos a que siga cociéndose en sí misma y pierda las propiedades y texturas idóneas que poseía tras salir de la sartén. Si quieres cubrirla, espera antes que se atempere y así te cerciorarás de que, al consumirla, estará en el mejor punto posible.

Evita Los Principales Errores A La Hora De Hacer Una Buena Tortilla De Patatas

Médicos españoles realizan por primera vez un trasplante de corazón en asistolia a un bebé

0

Médicos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid han llevado a cabo el primer trasplante en el mundo de corazón infantil de donante en asistolia en un bebé de pocos meses y con incompatibilidad sanguínea con su donante.

La donación tuvo lugar en un hospital de otra comunidad autónoma, lo que supuso el traslado del equipo cardiaco del Hospital Gregorio Marañón por vía aérea. En el procedimiento utilizado, el corazón del donante fallecido se recuperó antes de su extracción a través de un sistema de circulación extracorpórea, que permite mantener oxigenados los órganos susceptibles de trasplante y valorar el funcionamiento cardiaco. Tras comprobar una función adecuada con esta técnica ‘made in Spain’, se procedió a la extracción cardiaca y al implante en el receptor.

En concreto, el caso de la pequeña Naiara es único en el mundo por tratarse donante y receptor de niños de muy pequeño tamaño; porque el injerto cardiaco, obtenido con el procedimiento descrito, se implantó tras varias horas de isquemia fría en un centro alejado del hospital donante, algo excepcionalmente descrito; y porque es un trasplante AB0 incompatible, lo que aumenta aún más su complejidad.

«El Hospital Gregorio Marañón fue el primero en España en realizar un trasplante cardiaco infantil entre dos niños con grupo sanguíneo incompatible, lo que se conoce como AB0 incompatible, y ahora se ha convertido en el primero en el mundo en llevar a cabo este tipo de trasplante con un corazón en asistolia, combinando ambas técnicas, que son tan recientes en medicina que hace tan solo tres años eran inviables. Esto supone aumentar significativamente las posibilidades de recuperar un corazón para los niños más pequeños, los bebés de apenas unos meses, para los que hay pocas donaciones«, ha explicado el jefe de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital Gregorio Marañón, Juan Miguel Gil Jaurena.

Además, prosigue, la diferencia en una donación en asistolia es que el cirujano se encuentra un corazón parado, lleva unos minutos sin latir, está en isquemia caliente. «En ese momento lo que hay que hacer es recuperar el latido de ese corazón, y eso se realiza conectando el corazón a un sistema de circulación extracorpórea. Tras su recuperación, los pasos son igual a una extracción tradicional«, ha enfatizado.

Dada las características de este trasplante, los perfusionistas tuvieron que desplazarse con los cirujanos cardiacos infantiles al hospital del donante porque tenían que recuperar el latido para poder trasladarlo e implantarlo.

«Nuestra labor es ser el corazón y los pulmones del niño durante la cirugía, durante el proceso de injerto. Sin embargo, en este trasplante lo extraordinario fue que tuvimos que recuperar el corazón dos veces y no solo una, como es habitual. Además, tuvimos que modificar toda la bomba de circulación extracorpórea para adaptarla a un niño tan pequeño, pero no hubo problema y se realizó con éxito», ha argumentado el perfusionista del Hospital Gregorio Marañón, José Ángel Zamorano.

El ocio nocturno insiste en su reapertura «urgente» tras otro fin de semana de botellones y fiestas

0

El sector del ocio nocturno ha vuelto a reclamar al Gobierno que se revoque la Orden Ministerial del pasado 14 de agosto de 2020 para que se lleve a cabo una reapertura «urgente» de sus locales después de otro fin de semana de botellones y fiestas ilegales en España, según ha informado la patronal Spain Nightlife en un comunicado.

En concreto, la patronal nacional considera que ahora mismo las diferentes administraciones tan solo tienen una alternativa y es «ampliar urgentemente la oferta legal y generar metros cuadrados de espacios seguros», reconociendo a los locales legales como aliados estratégicos imprescindibles y como muro de contención de las actividades ilegales.

Sin embargo, para ello es necesario que previamente el Ministerio de Sanidad revoque la Orden Ministerial del 14 de agosto de 2020 que mantiene el ocio nocturno cerrado más allá de las 1.00 horas, medida que consideran «desproporcionada, ineficaz, innecesaria y totalmente contraproducente».

«Después de lo vivido este fin de semana en muchas partes de España estamos muy preocupados, y ya no tan solo por un tema económico o sanitario, sino también por un tema de seguridad, por lo que insistimos nuevamente en la urgentísima necesidad de que, por parte del Ministerio de Sanidad se revoque y deje sin efecto la Orden comunicada de 14 de agosto de 2020, permitiendo a las CC.AA. reabrir el ocio nocturno en las condiciones que estimen convenientes, procediéndose a una desescalada ordenada y segura del sector«, ha señalado el presidente del Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid (Ceonm) y de Spain Nightlife, Tito Pajares.

De esta forma, la patronal del ocio nocturno exige la reapertura urgente del ocio nocturno con test previos tras los resultados del estudio observacional del concierto piloto de Love of Lesbian celebrado hace poco más de un mes en el Palau Sant Jordi de Barcelona con 5.000 asistentes.

Conoce las ventajas de tener una puerta seccional en tu garaje

¿Quieres instalar una puerta de garaje, pero no sabes qué modelo escoger? Las puertas seccionales son la mejor alternativa. Además, estas son sumamente populares hoy en día. Y si te preguntas por qué, debes conocer todas las ventajas que ofrecen.

Elegir un tipo de puerta de garaje no es una decisión que se debe tomar a la ligera, ya que esta tendrá un impacto estético como de comodidad. Y si no sabes qué modelos son adecuados, te recomendamos las puertas seccionales para el garaje, ya que estas ofrecen muchos beneficios.

Además, puedes recurrir a expertos para la instalación de puertas seccionales en Madrid, como Servidoors, que se encargarán de todo el trabajo. Pero dicho todo esto, es momento de hablar de las ventajas que estas ofrecen a los usuarios.

Puedes ahorrar espacio con una puerta seccional

Una de las ventajas más importantes que proporcionan estas puertas seccionales de garaje es que, al abrirse de forma vertical y alojarse en el techo, ocupan poco espacio en el garaje. No importa si esta área es un garaje colectivo o individual, pues tendrás más campo para almacenar tu coche y demás elementos.

Pero no lo es todo, ya que este tipo de puertas están diseñadas para todo tipo de espacios y son construidas a medida. Por ende, es más fácil que encuentres el modelo que se adapte a las dimensiones que necesitas.

La puerta seccional te permite ahorrar energía

Este tipo de puertas están construidas con materiales que garantizan un cierre hermético, lo que significa que podrá mantener la temperatura interna del garaje, pero también puede ser un aislante acústico, previniendo que los ruidos del exterior ingresen y molesten dentro del mismo.

Estas puertas también son duraderas, pero en caso de necesitarlo, siempre podrás acudir a un centro de reparación de puertas automáticas en Madrid. De hecho, una vez la instales, no tendrás que preocuparte de nada más, ni siquiera de mantenimiento.

Se pueden automatizar de manera más sencilla

La mejor forma de aprovechar al máximo este tipo de puertas es automatizarlas y para ello es necesario añadirle un motor especial y de calidad para que tampoco tengas que preocuparte por su rendimiento ni mantenimiento.

Afortunadamente, las puertas seccionales para garaje ofrecen una manera muy cómoda de automatizarse, además de sencilla. Aunque para lograrlo tienes que considerar el peso de la puerta y la medida de la hoja. Pero con esta información encontrarás un motor potente y de fácil integración.

Ofrecen comodidad en su uso

Estas puertas seccionales para garaje, al poder conectarse a un mando a distancia, permiten que los usuarios puedan entrar y salir de esta zona simplemente presionando un botón desde lejos.

Esto es un beneficio sumamente importante y útil, sobre todo cuando es un día lluvioso y no puedes bajarte del coche porque te mojarás. Simplemente tendrás que presionar el botón y listo. Esta es una ventaja relacionada a la anterior al contar con facilidad de automatización.

Mejoran la estética del garaje

Evidentemente, un beneficio importante que ofrecen las puertas seccionales de garaje es a nivel estético. Por norma general, las personas suelen fijarse primeramente en la zona del garaje, por lo que es importante elegir un modelo que represente y se adapte al estilo de diseño que has escogido para tu vivienda.

Las puertas seccionales para garaje son atractivas y pueden encajar de forma armoniosa con el decorado de tu casa, volviéndose una con el diseño. Además, al ser productos que se diseñan a la medida, tienes la oportunidad de determinar qué tipo de estilo quieres que esta tenga.

¿Por qué regalar flores a hombres?

Regalar flores a los hombres es una tendencia cada vez más común y un recurso muy utilizado por las grandes empresas internacionales y en los importantes eventos de protocolo.

La costumbre de regalar flores viene de tiempos inmemoriales y es una forma de halagar y agasajar a la persona que las recibe. También comprar flores de temporada para la decoración de la casa o el hogar es una costumbre que, si bien se perdió durante algunos años, se ha vuelto a retomar con fuerza.

En la actualidad, enviar flores a domicilio es una forma de felicitar a una persona, ya sea hombre o mujer, por cualquier evento, como su cumpleaños, aniversario o un ascenso laboral. También es una forma de mostrar afecto entre personas que se quieren, o de mostrar agradecimiento. 

Hombres y flores

Aunque para actos sociales o laborales, un bonito bouquet puede ofrecerse por igual a hombres y mujeres, si se trata de algo más personal no está de más saber cuáles son las flores más apropiadas para regalar a un hombre.

Como norma general, las flores para regalar a un hombre suelen ser más discretas y su preparación en ramo más compacta que las que se les regala normalmente a las mujeres.  

A continuación, vamos a darte algunas opciones que nunca fallan, aunque lo mejor es dejarse llevar por el propio sentido estético y pensar en qué tipo de flores te encajan más con esa persona en particular.

Cactus

Con flores o sin ellas, esta planta es un buen regalo para todo el mundo, desde tu compañero de trabajo, hasta tu pareja, tu padre o tu mejor amigo. Es difícil imaginar un sitio donde un cactus no quede bien, además de dura muchísimo por lo que esa persona te tendrá en su recuerdo. 

Flor de loto

La flor de loto es una flor vinculada a la espiritualidad y el mundo interior, y elegir el color perfecto entre sus muchas tonalidades hace que se adapte muy bien como regalo masculino. Por ejemplo, la flor de loto de color azul se relaciona con la sabiduría y el conocimiento y es una flor que podrías regalarle incluso a tu abuelo.

Su aspecto, a pesar de su delicadeza, es muy sobrio, y queda muy bien en una mesa de despacho, por ejemplo.

Gladiolos

Esta flor se vincula a la masculinidad, ya que es la que era entregada a los gladiadores de la Roma Antigua. Cuando un gladiador ganaba una batalla o realizaba un acto de honor o lealtad, se le entregaba un gladiolo como símbolo de fortaleza y de la victoria ante los enemigos.

El gladiolo es ideal para regalar a tu pareja y, aunque puedes optar entre muchísimos colores, nunca te equivocarás si optas por el azul o el violeta.

Orquídeas

La orquídea es un símbolo de admiración y es considerada una flor muy sofisticada. Es frecuente que las mujeres reciban orquídeas de color blanco en señal de afecto y reconocimiento de su belleza.

Aunque el blanco es válido para cualquier persona, elegir una orquídea morada para el hombre puede vincularse a un significado de justicia y sabiduría.

En definitiva, regalar flores a los hombres es cada vez más frecuente en todos los ámbitos, y lo ideal es optar por opciones sobrias y los tonos azulados.

Principales ventajas y uso de un proyector Wifi

Cada vez son más las personas que optan por comprar un proyector wifi inalámbrico con tecnología wireless para el hogar o negocio. Los cables dejaron de ser la vía de conectividad más importante y la presencia de las redes Wifi han ganado popularidad en los últimos años. La principal duda es elegir la opción que mejor satisfaga nuestras necesidades, no obstante, si se hace click aquí podemos encontrar alternativas muy interesantes.

Ya sea porque se quiera instalar un cine en el salón de casa o sorprender con una excelente presentación en el mundo de los negocios, no cabe la menor duda de que un proyector Wifi ofrece un gran número de ventajas. Obviamente, hay muchos modelos y marcas, por lo que habrá que tener en cuenta la mejor relación calidad precio.

¿Qué es un proyector Wifi y para qué sirve?

Un proyector con estas características es un equipo diseñado específicamente para proyectar imágenes sobre una superficie a través de una lámpara. La diferencia con un equipo convencional es la capacidad de conectarse a través de una red wifiexterna.

Este aparato cuenta con una pieza especial que le permite la conexión a internet sin tener que usar cables. Solo hay que configurarlo correctamente para que encuentre la red disponible y funcione. Es ideal para conectarse desde diferentes dispositivos como el PC, tablet o smartphone.

Además, los diferentes fabricantes se han preocupado en incorporar la tecnología bluetooth para extraer el sonido de los altavoces externos o auriculares. Una característica con gran demanda hoy en día, pero que tampoco encarece mucho el proyector.

¿Qué proyector wifi se debe comprar?

Tal como hemos indicado, la compra de estos proyectores es ideal, si la intención es disfrutar de nuestras películas y series favoritas, desde la comodidad del hogar. Pero, antes de decidirnos por uno concreto, hay que tener en cuenta los siguientes criterios.

  • Proyectores según la tecnología. En este caso hay que tener en cuenta el sistema que utilizan para generar las imágenes, ya que tenemos las variantes LCD o DLP.
  • Proyectores según la portabilidad. En muchas ocasiones hay que transportar el equipo para realizar presentaciones y conferencias. Hay modelos que brindan mayor libertad porque su tamaño es más pequeño.
  • Proyectores según la conectividad. Este aspecto es muy importante porque nos permite reproducir los archivos gracias a dispositivos externos según los puertos y las conexiones (USB, Bluetooth, HDMI, etc.).
  • Proyectores según la capacidad visual. En este caso podemos contemplar la opción de proyectar a pocos centímetros de la pantalla o el contenido en tres dimensiones.

Lo principal es tener claro para qué se va a usar el dispositivo para sacarle el máximo partido. No es lo mismo un proyector para hacer una presentación formal que para disfrutar viendo una película. Si tenemos en cuenta esta clasificación podremos elegir de forma sencilla y rápida.

En resumen, los proyectores wifi sirven para conectar dispositivos externos al aparato y proyectar la imagen como si de una pantalla espejo se tratara. Obviamente, hay un gran número de equipos multimedia que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades.

Lupin: los motivos por los que no deberías ver la temporada 2

0

Lupin, la serie de Netflix que narra las aventuras del famoso ladrón, no está cumpliendo con las expectativas, de ahí que haya en la red una corriente de opinión cada vez más mayoritaria que desaconseja ver la segunda temporada que próximamente se estrena en la plataforma de contenido bajo demanda. 

A pesar del ‘hype’ generado con el estreno de la serie, son miles los espectadores que se han sentido decepcionados con esta ficción francesa. Por los comentarios que se leen en redes sociales y en webs especializadas como Filmaffinity, la audiencia alberga un sentimiento unánime: la ficción de Netflix no ha sabido estar a la altura del conocido ladrón de guante blanco. Hoy en QUÉ! vamos a explicarte las razones.

LUPIN ENGAÑA A LOS ESPECTADORES

Muchos de los espectadores de la serie se sintieron tremendamente decepcionados cuando descubrieron que la serie de Netflix retrata la historia de otro personaje, no la historia de Lupin, el famoso ladrón de guante blanco de las novelas de Maurice Leblanc.

En Gaumont Télévision utilizaron el nombre y la fama del famoso personaje para atraer la atención a la serie, pero cuando los seguidores de este vieron su primera temporada acabaron tremendamente decepcionados: Lupin tan solo era el ídolo del personaje principal de la serie, de ahí el nombre de esta nueva ficción de Netflix.

QUIÉN ES ASSANE DIOP, EL PROTAGONISTA DE LUPIN

No hay nada peor que la audiencia sienta que la estás engañando. Esto es lo que sucedió con ‘Lupin’ cuando los espectadores descubrieron que la hilazón con el personaje apenas llegaba de la admiración del protagonista de la serie de Netflix: Assane Diop.

Diop es un fan del ladrón de guante blanco que se introducirá en una red criminal para vengar la muerte de su padre. En dicha banda tendrá la posibilidad de vengar también a su ídolo literario. Eso sí, a pesar de las críticas la couta de share ha sido bastante aceptable, de ahí que la plataforma de contenido audiovisual online haya decidido hacer una segunda y ¿una tercera? Te lo contamos a continuación.

PRINCIPALES CRÍTICAS A LUPIN, DE NETFLIX

Una de las principales críticas a ‘Lupin’ ha sido siempre el ritmo de la serie, pues es bastante menos trepidante que en la obra literaria homónima, donde el protagonista siempre tiene alguna disparatada aventura.

No es así en la serie de Netflix, que al menos en la primera temporada fue de más a menos en cuanto a atractivo e interés. De hecho hay escenas y capítulos que ni hacen avanzar la historia ni aportan nada, y que hacen que se vuelva bastante tediosa por momentos. De ahí que muchos internautas hayan recomendado no ver esta segunda temporada que tan pronto se estrena.

'Lupin' Vuelve A Netflix Próximamente.

LUPIN ES UNA SERIE SIN ACABAR

‘Lupin’, que se vende a sí misma como una miniserie, pero realmente no lo es. La historia de Assane Diop no acaba con la emisión del primer capítulo de la primera temporada, pero según sabemos tampoco con el segundo.

Se supone que los diez capítulos, partidos en dos tandas de cinco, conforman un primer ‘episodio’ mayor que narra los inicios en el mundo del robo de Assane Diop, protagonista de la serie. Si eres de los que pretende ver una miniserie que ponga el punto y final tras el último episodio, no elijas ‘Lupin’ si no sabes qué ver en Netflix.

A todo esto se une, según Mikel Zorilla, “que ‘Lupin’ es un pasatiempo de primera cuando apuesta por lo ligero, pero surgen ciertas sombras cuando el dramatismo pasa a primer plano. Eso es algo que aplica de forma general a una serie que cuanto más seria se pone, menos atractiva tiende a ser.”

La Segunda Temporada No Será La Última De La Serie En Netflix.

CUÁNDO SALE LA SEGUNDA TEMPORADA EN NETFLIX

Netflix desveló esta semana pasada el tráiler de la segunda temporada de ‘Lupin’, su serie original francesa, que se estrenará en todo el mundo el 11 de junio de 2021. Esta nueva entrega estará protagonizada de nuevo por Omar Sy -el actor de ‘Intocable’- y constará de cinco episodios, al igual que en la primera temporada.

“La sed de venganza de Assane contra Hubert Pellegrini ha destrozado a su familia. Ahora se encuentra entre la espada y la pared y necesita un nuevo plan, aunque implique arriesgar su vida”, reza la sinopsis oficial.

A PESAR DE TODO VAN A SACAR LA TERCERA TEMPORADA

A pesar de las críticas recibidas y de los cientos de espectadores decepcionados con la serie, los números han sido buenos para Netflix, que no solo ha preparado una segunda temporada que se estrenará el 11 de junio, sino que también ha anunciado la confección de una tercera.

«No podemos ocultarte nada. La parte 3 de Lupin está confirmada», confirmó con un mensaje en su Twitter Omar Sy, el actor que interpreta a Assane Diop, principal protagonista de la serie de Netflix. Eso sí, como aún no ha comenzado ni la grabación, la fecha de estreno está todavía por determinar.

El precio de la bombona de butano vuelve a subir y marca máximos desde 2018

0

El precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementará un 4,87% a partir de este martes, hasta los 14,64 euros, sumando así su cuarta subida consecutiva y tocando su nivel más alto desde noviembre de 2018, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta subida en esta nueva revisión se debe, principalmente, al efecto del déficit pendiente de compensar procedente de los bimestres anteriores, ya que se ha registrado una bajada en la materia prima (-6,7%), indicaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La revisión bimestral del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

Esta subida se suma a las tres registradas de casi también el 5% en noviembre, enero y marzo, respectivamente, que tuvieron lugar después de las bajadas que se produjeron en los meses anteriores, tras suspenderse las revisiones bimensuales que resultaran en subidas del precio, de acuerdo a la decisión del Gobierno de no aplicar estos incrementos para mitigar el impacto económico del Covid-19.

De esta manera, desde el pasado mes de septiembre, el precio máximo de la bombona de butano se ha encarecido más de un 21%. Los 14,64 euros vigentes desde este martes son el precio más elevado desde noviembre de 2019, cuando se situó en 15,33 euros.

REVISIÓN BIMESTRAL

El precio máximo de venta de la bombona de butano se revisa bimestralmente el tercer martes de los meses impares. Este nuevo precio de la bombona de butano estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes del próximo mes de julio, cuando se examinará de nuevo.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

Actualmente se consumen 68 millones de envases de GLP de distintas capacidades, de los cuales 53 millones se encuentran sujetos al precio máximo regulado (el 78%). Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2009 a 2018 el consumo total de GLP envasado ha descendido un 20%.

Montero dice que Iglesias le «gusta más sin coleta»

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido este lunes que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le «gusta más sin coleta» y cree que «es bueno» que la formación morada «se esté permanentemente reinventando y aprovechando oportunidades».

En una entrevista en la Cadena SER, la titular de Hacienda ha asegurado que le «gusta más el recorrido que ha planteado ahora el Gobierno tal y como está». «Tengo una magnífica relación con la vicepresidenta tercera. También con Iglesias, esto no es de relaciones personales», ha aclarado.

Así, y tras ser preguntada sobre si los Consejos de Ministros han cambiado sin la presencia de Iglesias, Montero ha señalado que el Gobierno está centrado «en la tarea que corresponde».

Por otro lado, la ministra portavoz ha mostrado su confianza en que Yolanda Díaz pueda tener autonomía plena a la hora de desarrollar su acción dentro del Ejecutivo si finalmente acepta liderar el espacio de Unidas Podemos. «Espero que sí, por su carácter y su forma de entender la política», ha añadido.

CREE QUE YOLANDA DÍAZ TENDRÁ «AUTONOMÍA» DENTRO DEL GOBIERNO

En esta línea, Montero ha ensalzado a la vicepresidenta tercera, que entiende sus «responsabilidades en cada momento». «Cuando le toca le toca y cuando tiene que estar en segundo plano está. Creo que va a tener esa autonomía», ha insistido.

Así, la ministra ha explicado que la «dinámica del Gobierno por si sola conlleva que, independientemente de las fuerzas que la alumbran, hay un debate al interior del equipo». «Y ahí la vicepresidenta tercera tiene un papel fundamental, al igual que el resto de los ministros», ha destacado.

Preguntada sobre si tiene la sensación de que la legislatura está agotada, cómo sostiene este lunes el líder del PP en una entrevista en ‘El Confidencial‘, Montero ha sido tajante: «No, ni lo siento ni lo percibo. Y no solamente no lo creo, sino que en este momento hay una agenda de reformas y recursos económicos para acometer inversiones».

En este contexto, Montero ha sostenido que la «experiencia de trabajo dentro del Gobierno con otras formaciones políticas después de un período tan duro» ha reforzado a la coalición, que tiene un «proyecto de país». «Ahora empieza el trabajo que el Gobierno quería desarrollar y que ha tenido que dejar en stand by», ha zanjado.

Más de cien migrantes entran en Ceuta bordeando los espigones de Benzú y el Tarajal

0

Más de cien ciudadanos marroquíes adultos y menores, entre ellos dos familias con niños, han accedido irregularmente a Ceuta durante la noche y las primeras horas de la mañana de este lunes bordeando los espigones marítimos fronterizos de Benzú, primero, y el Tarajal, después, ante la pasividad de las Fuerzas de Seguridad del país vecino, que según fuentes policiales españolas no han hecho nada para detenerlos.

Las entradas han comenzado poco después de las 2,00 de la madrugada por la zona de Benzú, en el extremo norte del perímetro fronterizo de 8,2 kilómetros de longitud que separa la ciudad autónoma del Reino alauita. Alrededor de setenta hombres, mujeres y niños han entrado en la localidad española rodeando el espigón que avanza unos pocos metros sobre aguas del Estrecho junto al municipio de Beliones.

Durante las primeras horas de la mañana las entradas se han repetido también por el espigón del Tarajal, la zona que más de un centenar de jóvenes marroquíes utilizaron el último fin de semana de abril para llegar a territorio español, aunque todos salvo una treintena a los que se consideró menores tras la realización de pruebas oseométricas fueron devueltos en 48 horas al país vecino.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han explicado que las entradas irregulares de este lunes se han puesto en conocimiento de los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores, que a su vez han establecido contactos con las autoridades marroquíes para coordinar una respuesta que de momento se desconoce si pasará también por la expulsión inmediata de los migrantes.

La Guardia Civil ha pasado toda la madrugada realizando tareas de «auxilio humanitario» para evitar que los marroquíes pudieran poner en riesgo sus vidas y Cruz Roja sólo ha tenido que trasladar a un varón al Hospital Universitario con un cuadro de hipotermia sin gravedad aparente.

Belén Esteban y Miguel Marcos, matrimonio que exprime al máximo su tiempo juntos

0

Exprimiendo al máximo el tiempo libre del que dispone, Belén Esteban ha aprovechado el fin de semana para acudir a uno de los hoteles más exclusivos de Madrid junto a su marido Miguel Marcos, aunque desconocemos el motivo que les llevó a visitar uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la capital. ¿Cita para dos para mantener la llama del amor o por el contrario visita romántica en pareja al famoso spa del hotel?

En uno de los mejores momentos de su vida a todos los niveles y deseando darle un hermanito a su hija Andrea, Belén ha disfrutado del escaso tiempo libre que tiene su marido, técnico de ambulancias, con esta inesperada y misteriosa visita a un hotel. A punto de celebrar su tercer aniversario de boda, la colaboradora y Miguel están más enamorados y unidos que nunca.

Intentando mantenerse al margen de los problemas que rodean a la familia de Jesulín de Ubrique, Belén no ha podido evitar enviarle un mensaje a la que fuera su suegra, Carmen Bazán, tras la operación a la que tuvo que someterse. «Espero que se recupere» comentaba la de San Blas en ‘Sálvame’ y añadía que hablan de vez en cuando le preguntaban por la relación actual que mantenía su hija Andrea con su abuela paterna.

Para la ocasión, Belén eligió un look muy cómodo ‘total black’ con chaqueta vaquera y zapatillas de deporte, al igual que Miguel, que fue el encargado de llevar el bolso de la colaboradora, muy seria en todo momento.

Calviño dice que España está «en transición» hacia una «fuerte recuperación»

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que España se encuentra en una «transición» hacia una «fuerte recuperación» económica en la segunda parte del año.

Calviño, que ha participado este lunes en Pamplona en el Foro SER Navarra organizado por la Cadena Ser, ha asegurado que «dejamos atrás un año muy duro en lo personal, en lo profesional y en lo económico» y ha reconocido que el primer trimestre de 2021 también ha sido «duro», pues se ralentizó la recuperación económica, pero ha añadido que «todos los indicadores económicos apuntan a una fuerte recuperación en la segunda parte del año y estamos en transición a ese crecimiento intenso».

«Entramos en una nueva fase», ha dicho Calviño, para afirmar que el avance de la vacunación permite tener «mayor optimismo respecto al crecimiento económico y creo que se abre una fase muy positiva en este país».

La vicepresidenta ha destacado que España «se enfrenta al reto de recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia», algo que se prevé lograr a finales de 2022, para seguir durante 2023 con la senda de crecimiento previa a la pandemia.

No obstante, Calviño ha afirmado que «no solo necesitamos eso, sino contrarrestrar una serie de desequilibrios que veníamos arrastrando desde el pasado». En ese sentido, ha afirmado que España tiene una tasa de desempleo «muy superior a la media comunitaria», también una tasa de desempleo juvenil superior a la media europea, o peores cifras en relación con la precariedad o la temporalidad en el empleo.

Para afrontar esta situación, ha defendido la importancia del plan de recuperación elaborado por el Gobierno de España con una dotación de 140.000 millones de inversión pública hasta 2026, aunque «muy concentrado entre 2021 y 2023», con 70.000 millones de inversión procedentes de los fondos europeos Next Generation.

Calviño ha esperado que el plan de recuperación sea aprobado por Bruselas en junio y ha dicho que su despliegue será «un reto para el Gobierno de España y también para las comunidades autónomas, para los agentes económicos y sociales y el conjunto de la sociedad». Es una oportunidad extraordinaria de salir de esta crisis de manera diferente a crisis anteriores», ha asegurado.

Twitter Blue, suscripción de pago a Twitter por 3 dólares al mes y con funciones exclusivas

0

Twitter prepara el lanzamiento de una suscripción de pago para sus usuarios bajo el nombre de Twitter Blue que, con un precio de 2,99 dólares al mes, hará posible acceder a varias funciones exclusivas como las colecciones y deshacer tuits.

Entre las características de pago de Twitter Blue se encuentra la opción de deshacer el envío de tuits, una ventana de tiempo durante la cual el usuario puede eliminar un tuit tras su publicación, como ya había descubierto anteriormente la desarrolladora inversa Jane Manchun Wong en el código de la app de Twitter.

Además del nombre Twitter Blue, Wong ha advertido ahora otras nuevas funciones exclusivas de la versión de pago de Twitter, como las ‘colecciones’, con las que los usuarios pueden guardar y organizar sus tuits favoritos para leer más tarde.

Twitter prepara diferentes suscripciones de pago, que permitirían el acceso a diferentes características, y Twitter Blue tiene un precio provisional de 2,99 dólares al mes.

Asimismo, en otras versiones de pago de Twitter, los usuarios del servicio podrían acceder a funciones como Scroll, una plataforma comprada recientemente por Twitter que permite leer y organizar contenido como noticias sin publicidad ni otras distracciones a través de acuerdos con los editores.

Scroll ya había adelantado cuando se formalizó su adquisición por parte de Twitter quer su servicio pasaría a estar «integrado en una suscripción más amplia de Twitter», como afirmó su CEO, Tony Haile.

Robles alaba a Díaz y asegura que el Gobierno tiene «mucha energía» aún

0

¡La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha alabado este lunes a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, y ha asegurado que el Ejecutivo tiene «mucha energía» para completar los meses que quedan de legislatura.

En una entrevista en Onda Cero, Robles ha reconocido tener «muy buen concepto» de Yolanda Díaz, a quien ha definido como una mujer «muy trabajadora», y ha celebrado que dijera que lo importante era que el Gobierno trabajara en favor de los ciudadanos y «menos Twitter».

«Me gustó que lo dijera -ha reconocido la ministra de Defensa. Somos servidores públicos y está muy bien que en nuestra vida privada pongamos tweets, pero tenemos que actuar con hechos, con acciones, y no con tweets y mucho menos si son para descalificar a los demás».

En este sentido, ha insistido en que los ciudadanos pagan a los políticos «por trabajar» y no por «poner tweets» y ha reconocido que el Gobierno afronta «un momento duro» tras la pandemia pero que les debe «ilusionar» gracias al proceso de vacunación.

En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo tiene «muchísimo que hacer» durante los meses que le quedan por delante, con el proceso de vacunación o la gestión de fondos europeos de recuperación, y ha criticado que el PP trate de «destruir» en vez de hacer «oposición de Estado».

Robles ha criticado así que el líder de los ‘populares’, Pablo Casado, dé la legislatura por terminada y ha denunciado que, en vez de «construir», se dedique a «poner palos en las ruedas» en cuestiones como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o del Tribunal Constitucional.

El mundo, cada vez más lleno de basura electrónica

0

El planeta estableció en 2019 su récord de residuos electrónicos (‘e-waste’), cuando llegó a generar 53,6 millones de toneladas métricas (Mt), un 17 por ciento más que en 2014, una tendencia que sigue al alza y evidencia que el mundo está más lleno de residuos electrónicos que nunca y que países y usuarios deben tomar medidas para aplacar el problema.

Los datos extraídos del informe Global E-Waste Monitor de 2020 indican que la acumulación de basura eléctrica y electrónica puede alcanzar los 74,7Mt en 2030 a nivel global. Esto supone que, si no se realizan acciones para parar esta tendencia, los datos prácticamente se doblarán en un periodo de 16 años (2030).

Europa es la tercera región a nivel global que más residuos electrónicos generó en 2019, 12Mt, aunque lidera la generación de dichos residuos por cápita, con 16,2 kilogramos por persona.

Sustancias como el mercurio, los pirorretardantes bromados y los clorofluorocarbonos son residuos presentes en los equipos electrónicos que tienen un especial peligro para la salud y el medio ambiente, según destaca el informe. En concreto, pueden ser causa de cáncer y generar daños en el ADN y otros problemas neurológicos, cardiovasculares, respiratorios e inmunológicos.

También avisa de que «la gestión inadecuada de los residuos electrónicos agrava el calentamiento global», ya que si no se reciclan no pueden sustituir materias primas ni reducir los gases de efecto invernadero que se producen de su extracción, además de que algunos gases refrigerantes generan este efecto por sí mismos.

Para aplacar las cantidades de residuos expuestas por el informe, existe la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el ámbito de la Unión Europea (UE), que «regula el tratamiento de la basura eléctrica y electrónica para contribuir a la producción y consumo sostenibles.

La Directiva establece unos objetivos por países para la recolección separada de los RAEE, dificulta la ocultación de exportaciones ilegales de RAEE y lucha por la unificación de los registros y notificaciones administrativas. En concreto, establece que cada Estado miembro debe alcanzar una tasa de recolección anual mínima del 65% de la media del peso de los AEE introducidos en el mercado en los tres años precedentes o del 85% de los RAEE generados en el territorio.

En el caso de España, el estudio de WEE Forum -realizado por la Universidad de las Naciones Unidas y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones- concluye que España mejoró su recolección de RAEE en 2016 gracias a la introducción del Real Decreto 110/2015 para coordinar la recolección con los objetivos de la Directiva de la UE y la Oficina de Coordinación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (OfiRAEE).

España pasó de un 41 por ciento de tasa de recolección en 2015 a un 48 por ciento en 2017, pero es uno de los países que más basura electrónica genera con 888.000 toneladas métricas en 2019 y más de 960.000 toneladas métricas en 2020, según Statista.

Los chatarreros, la falta de recolección ‘business-to-business’ o las exportaciones para reutilizar materiales y los materiales reciclables perdidos en contenedores son los principales problemas para cumplir con los objetivos. El Informe de WEE Forum también cita la falta de concienciación de los ciudadanos en materia de desechos.

Los residuos electrónicos y sus elementos peligrosos se encuentran al alcance de la mano y su mal tratamiento puede originar problemas. Por eso los usuarios también tienen una parte de responsabilidad, por ejemplo, a través de la reducción, reutilización, reparación y reciclaje, las cuatro ‘R’ que proponen desde Ecolec.

REDUCIR

Para reducir el impacto de los recursos tecnológicos, el usuario puede empezar desde el mismo instante de la compra. A este respecto, Greenpeace hace un listado de las empresas «más verdes», es decir, aquellas que contribuyen menos al daño medioambiental.

Así, en la ‘Guía por unos electrónicos más verdes de 2020’, la ONG indica que solo Fairphone y Apple merecen una calificación B, lo que significa que lo hacen «bastante bien». Al contrario, Vivo, Amazon y Samsung serían las empresas menos ecológicas.

Además, es importante alargar la vida de los dispositivos, ya que como expone la encuesta ‘Phone Upgrade Survey’ de Ting Mobile solo el 36 por ciento de las personas mantiene su móvil durante más de dos años. La compañía critica que este intervalo está creado por las empresas y, que cambiar con tanta frecuencia no es una necesidad.

REUTILIZAR

Los usuarios poseen múltiples artículos electrónicos en casa a los que les pueden dar un uso diferente, por ejemplo, convirtiéndolos en un dispositivos del Internet de las Cosas, con la aplicación de móvil Alfred o el programa Galaxy Upcycling de Samsung.

También se puede utilizar el móvil como reproductor de sonido o base para reproducir contenidos de ‘streaming’, otorgándole un uso específico que permite ahorrar batería y alargar la vida del dispositivo principal.

La donación también permite que otras empresas reutilicen los dispositivos que ya se quieren. OXFAM Intermón ofrece la opción de intercambiar uno o varios móviles antiguos por semillas, libros escolares, bidones de agua, herramientas y bienes para personas con bajos recursos.

La Fundación Mona, centrada en el cuidado de chimpancés y macacos, reutiliza los móviles bien mandándolos a países pobres o seleccionando sus materiales. Llamada Solidaria los recoge para obtener recursos económicos para la investigación de enfermedades raras en España.

Un televisor puede servir como segundo monitor para un ordenador o se pueden guardar sus componentes. Los ordenadores también se pueden donar a asociaciones locales, como Asociación Informática Abierta de Coslada (Madrid), o publicar este y otros tipos de productos en Dónalo.

REPARAR

La reparación de los equipos electrónicos es un recurso importante para ayudar al medio ambiente e, incluso, al bolsillo. Sin embargo, a veces el precio de reparar supera al de comprar un dispositivo nuevo, lo que incentiva un mayor consumo y, por ende, la generación de más basura.

La comunidad iFixit ofrece guías gratuitas para reparar todo tipo de equipos electrónicos. Los usuarios pueden indicar qué aparato quieren arreglar y encontrar guías, preguntas, wikis y noticias relacionadas. Además, su web incluye una tienda donde pueden encontrarse componentes de los dispositivos para adquirirlos.

Los usuarios pueden buscar si hay algún ‘Repair Café’ en su localidad. Se trata de espacios donde voluntarios enseñan a arreglar los aparatos gratuitamente, suscribiéndose o realizando alguna actividad a cambio.

RECICLAR

Reciclar adecuadamente los dispositivos es fundamental. Algunos como los frigoríficos tienen químicos perjudiciales para el medio ambiente, como avisa la empresa de gestión de residuos de Valencia, pero los gases, aceites y polvos del aire acondicionado o los televisores pueden ser negativos en el propio hogar.

Pero su gestión es distinta a la de otros dispositivos como móviles, tabletas y ordenadores, que tienen plomo, selenio, cadmio, cromo o níquel, por lo que hay que acudir a organizaciones que se encarguen de hacer el tratamiento específico de cada residuo.

Para ello, Ecolec muestra en un mapa interactivo todos los puntos limpios donde entregar los aparatos. En ellos, las organizaciones responsables se encargan de que sean «tratados, reciclados o recuperados correctamente». Tragamóvil y Ecoasimelec informan de sus puntos de recogida y ponen a disposición establecimientos donde dar el móvil.

También hay que tener cuidado con las baterías, ya que con el tiempo se inflama y pueden derramar líquido. Para eliminarlas, Ecopilas informa del punto de recogida más cercano donde, de nuevo, expertos se encargarán de darles el tratamiento más adecuado.

Fernando J. Muñez: «Isabel es un personaje que ha olvidado el coraje y la fuerza interna que tiene»

0

Fernando J. Muñez es un escritor conocido por La cocinera de Castamar, su primera novela para adultos. Sin embargo, el pasado 5 de mayo publicó con la editorial Planeta su segunda novela, Los Diez Escalones. ¿Quieres saber de qué trata? ¿O lo que nos ha desvelado el autor? ¡Dale al play!

Quién es Fernando J. Muñez

Fernando J. Muñez se ha hecho conocido por su novela La cocinera de Castamar, una historia que han adaptado a serie y ahora podemos seguir en Antena 3 y en Netflix cada semana. Sin embargo, a Fernando le comenzó el gusto por la escritura desde muy niño. Con catorce años empezó su primera novela, y sus primeros guiones de cine con dieciocho. Licenciado en Filosofía, ha trabajado dirigiendo cortometrajes y formándose en Cinematografía en Estados Unidos. En 2012 dirigió el largometraje Las nornas, proyectado en el festival de Alicante y la Seminci de Valladolid.

Su carrera literaria comenzó en el 2002 en el mundo de la literatura infantil y juvenil, con bastantes títulos. Pero en 2019 publicó su primera novela para adultos, La cocinera de Castamar, a la que le sigue, en 2021, Los Diez Escalones.

¿Qué puedes encontrarte en Los Diez Escalones?

Reino de Castilla, 1283 d. C. Alvar León de Lara, cardenal obispo de la curia romana, vuelve a petición de su antiguo mentor a la abadía de Urbión, un lugar que fue su hogar y donde fue instruido. El religioso se siente honrado de haber sido llamado por don Rafael, pero no puede evitar sentir una mezcla de dolor y nostalgia. Alvar, aunque es un hombre de fe y comprometido con Dios, abandonó la abadía con el alma rota por un amor imposible. Todo aquello sucedió hace veinte años y, a pesar del tiempo transcurrido, nunca lo ha olvidado. Sin embargo, el protagonista está ansioso por pisar la abadía y reencontrarse con su admirado maestro, a quien profesa un gran afecto. De camino al reino de Castilla, Alvar se preguntará cuál es el motivo por el que don Rafael le ha pedido acudir a su lado. El cardenal no podría imaginar jamás lo que le aguarda entre los muros de aquel santuario.

Nada más pisar la abadía, Alvar detectará la atmósfera de tensión creciente. Su llegada provocará el entusiasmo de don Rafael y la curiosidad del joven Mateo, que le asistirá en todos sus requerimientos. En cambio, contar con la presencia de un representante del Vaticano no causará la misma alegría entre el resto de la comunidad cisterciense. Monjes que antaño fueron sus compañeros se mostrarán falsamente cautivados por la estancia del cardenal. Otros desconocidos para él destacarán por su desconfianza e indiferencia. Alvar, observador e incapaz de renunciar al poder de razón, no tardará en comprobarlo. Su fina intuición no le falla. ¿Qué sucede en aquel lugar sagrado? ¿Acaso los monjes no estaban al tanto de la invitación de don Rafael? El protagonista de esta historia desea saber por qué ha sido requerido, pero poco le será contado. Su mentor quiere revelarle algo que cambiará el curso de la cristiandad, aunque, misterioso y cauto, le aguarda a esperar. Por desgracia, el cardenal descubrirá por su cuenta que su sola presencia desencadenará la tragedia.

Sospechosas muertes gobernarán la abadía, mientras Albar tratará de dilucidar el significado de un hallazgo imprevisible, un codiciado libro que podría tener la impronta del propio Jesús y cuyo contenido pondría en cuestión los cimientos del cristianismo. Nada sería igual, aunque todo podría ser más justo. Dicha obra no solo traerá de cabeza a los monjes de la abadía, sino que obligará al cardenal a una pelea por su supervivencia. Junto a Mateo, que actuará como un fiel discípulo, Albar se enfrentará a enigmas tras puertas ocultas, crímenes inexplicables, símbolos que conducen a pistas y pistas que conducen a trampas. El suyo será un descenso vertiginoso que le enfrentará a su querida Isabel, una mujer casada que desgarró su corazón; a la intransigencia de los cobardes, a la lucha por mantenerse entre los vivos y, finalmente, a los Diez Escalones.

Cervic Environment, líder en papeleras para reciclar celebra el Día Mundial del Reciclaje en 5 continentes

0

/COMUNICAE/

1620642620 Finlandia Cervic Scaled

Desde la fría Finlandia, a la calurosa Qatar, pasando por la salvaje Australia, son más de 37 países en los 5 continentes, en los que se recicla gracias a las papeleras de recogida selectiva de Cervic Environment

Para Cervic Environment, todos los días son el día del reciclaje. “Trabajamos todos los días enfocados en una idea, que podemos aportar para facilitar el reciclaje, para que los medios de recogida no sean el problema sino parte de la solución que ayude a los ciudadanos de este planeta a reciclar”.

El hecho de que entidades internacionales de primer orden mundial como Nike, el equipo de Formula 1 Mercedes-Petronas, el Parlamento de Finlandia, el torneo Roland Garros, Amazon, o la sede del Foro de Davos, entre otros muchos, cuenten con las soluciones de la empresa española Cervic Environment para desarrollar sus programas de reciclaje, es un claro reconocimiento a la apuesta en España por la innovación en el campo del reciclaje.

Los hechos son claros y rotundos, el reciclaje se ha consolidado como la práctica medioambiental más extendida entre los ciudadanos, tanto en sus propios hogares como en lugares públicos, centros de trabajo y ocio. La concienciación y disponer de las soluciones de recogida selectiva adecuados han sido y van a seguir siendo la clave de la evolución positiva de este reto que no es otro que cuidar del planeta. Y por eso Cervic Environment destina una parte muy importante de sus recursos y esfuerzos a la innovación y desarrollo de nuevas soluciones que hagan más fácil y accesible el reciclaje en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

En Cervic Environment «celebramos el día Mundial del Reciclaje, desde la satisfacción de nuestra modesta contribución a la conservación del planeta. Sintiendo además el orgullo de que productos 100% españoles, diseñados y fabricados en nuestras instalaciones de Ibi (Alicante), formen parte a nivel mundial del movimiento ya imparable para cuidar de nuestro planeta a través del reciclaje».

www.cervicenvironment.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 108

Cataluña replanteará el uso de mascarilla «en las próximas semanas» si avanza la vacunación

0

El secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, ha afirmado este domingo que desde el departamento replantearán el uso de la mascarilla «en las próximas semanas», según avance el proceso de vacunación contra el coronavirus y de inmunidad colectiva.

En declaraciones a Rac1 ha explicado que Salud se basará en las decisiones de otros países que han alcanzando niveles de inmunidad más elevados.

Por otro lado, ha dicho estar preocupado por las aglomeraciones de personas en espacios públicos de Barcelona los dos últimos fines de semana tras el fin del estado de alarma y el levantamiento del toque de queda, pero ha afirmado que no tienen gran «repercusión epidemiológica».

CUP celebra el principio de acuerdo entre ERC y Junts y pide no alterar el pacto de mínimos

0

El diputado de la CUP en el Parlament, Carles Riera, ha celebrado el principio de acuerdo entre ERC y Junts para desencallar la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y formar un Govern de coalición, que cree que su formación ha facilitado tras llegar a un «acuerdo de mínimos» la semana pasada.

En una entrevista en Ràdio 4 y La 2 ha dicho que se ha enterado del principio de acuerdo entre ERC y Junts cuando se ha hecho público a las 8.00 horas de este lunes y que no conoce todavía los detalles.

«La noticia de que la legislatura empieza para nosotros es un dato positivo y obviamente, con modestia y humildad, queremos decir que alguna cosa hemos ayudado y hemos facilitado con los eventos de la semana pasada», ha reiterado.

Riera ha dicho que la CUP valorará el principio de pacto, ha advertido de que es probable que hayan puntos en los que se no estén de acuerdo, y ha pedido que el «acuerdo de mínimos» al que llegaron el miércoles pasado ERC, Junts y la CUP quede inalterado y estén incluidos en el enfoque de la legislatura.

Preguntado por si formarán parte del Govern, ha apuntado que actualmente «no se dan las condiciones todavía» para ello porque el acuerdo al que llegaron es de mínimos y considera que está muy lejos de lo que sería el programa de Govern de los cupaires.

A pesar de eso, ha señalado que «la puerta está abierta» y ha insistido en que si ERC y Junts cumplen con el acuerdo de mínimos y se comprometen a defender los derechos sociales y a hacer embate democrático, en sus palabras, podrán asumir todas las responsabilidades y sin límites.

Illa tacha el pacto ERC-Junts de «intento de repetir un fracaso» para Cataluña

0

El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha tachado este lunes el preacuerdo anunciado por ERC y Junts para reeditar un gobierno de coalición independentista de «intento de repetir un fracaso» para Cataluña.

En una entrevista a la Cope, el dirigente socialista ha lamentado que dos partidos que llevan cinco años gobernando hayan tardado tres meses en alcanzar un preacuerdo que él, por el momento, pone en cuestión: «Vamos a ver en qué acaba».

«Vamos a ver cómo se concreta, porque hemos visto cómo han ido dando bandazos», ha advertido Illa, que ha adelantado que, cuando la presidenta del Parlament, Laura Borràs, abra la ronda de consultas con los grupos para elegir a un candidato para el pleno de investidura, le solicitará que considere su candidatura.

Ha reconocido que por el momento no cuenta con los avales necesarios para alcanzar su objetivo, pero ha recordado que el candidato republicano, Pere Aragonès, tampoco contaba con ellos y que Borràs le permitió dirigirse a la Cámara, por lo que, en calidad de ganador de los comicios, exigirá poder pedir la confianza del hemiciclo para ser presidente.

Illa lee en los resultados de las elecciones del 14 de febrero un cambio de tendencia en las preferencias de los catalanes sobre quién debe gobernar Cataluña, por eso insisten en liderar un ejecutivo de izquierdas, compartido con los comuns y con apoyos externos de ERC, algo que todavía no descarta.

Sin embargo, si el preacuerdo anunciado por las principales fuerzas independentistas prospera, se ha comprometido a dibujar desde la oposición «una alternativa a lo que va a ser un fracaso para Cataluña».

Andalucía suministrará la segunda dosis de AstraZeneca si Sanidad no toma una decisión ya

0

La Junta de Andalucía empezará a suministrar la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a los ciudadanos que ya tienen puesta la primera si el Ministerio de Sanidad no toma una decisión esta semana.

En declaraciones a Canal Sur Radio, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha manifestado este lunes que «no nos va a quedar otra», y ha calificado de «totalmente impresentable» que el Ministerio de Sanidad esté tardando tanto tiempo en responder a cualquier consulta de las comunidades, y lo que nos encontramos luego es la política de «hechos consumados».

«Deja una vez más en el tejado de las comunidades autónomas cualquier decisión, en este caso, que afecta a muchísimas personas que están esperando su segunda dosis de AstraZeneca para acabar con su proceso de vacunación y quedarse tranquilas», ha indicado Marín.

Ha insistido en que «no es de recibo» que estemos un mes esperando a que el Ministerio de Sanidad decida qué hacemos con todas esas vacunas que tenemos en los congeladores en Andalucía, al igual que tienen otras comunidades.

Marín ha indicado que son 300.000 personas las que ese encuentran pendientes de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca.

El vicepresidente de la Junta ha confiado en que no se demore más la decisión del Ministerio de Sanidad, porque, en caso contrario, la Junta tendrá que actuar.

Viernes y sábado de San Isidro acaban con 666 multas por botellón y 300 por no usar mascarillas

0

La festividad de San Isidro en la capital durante este pasado viernes y sábado se salda con un total de 666 sanciones por consumir alcohol en la vía pública, así como con 300 multas por no utilizar mascarillas contra el coronavirus.

Así lo ha dado a conocer la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, en una entrevista en ‘Onda Madrid’, en la que ha señalado que «no ha habido grandes aglomeraciones» en las fiestas de San Isidro, salvo «algún punto del Centro donde se ha tenido que disolver un botellón».

Sanz ha recordado que pese a decaer el estado de alarma, «la normativa sigue en vigor y no está permitido beber alcohol en vía pública».

Por ello, la delegada ha apelado a la necesaria «corresponsabilidad de las personas», ya que sin ellas «es muy difícil evitar botellones en una ciudad de 3,3 millones de habitantes con más de 3.000 zonas verdes». «Nuestros dispositivos estarán siempre donde se produzcan, pero si no hay una responsabilidad individual será muy complicado», ha apuntado a continuación.

Requerida por una posible celebración del título de Liga este próximo domingo en la capital, que ganará el Atlético de Madrid o el Real Madrid, Inmaculada Sanz ha hecho un «llamamiento para que no se produzcan», si bien se diseñará junto a Delegación del Gobierno un doble dispositivo, «que estará preparado para afrontar cualquier situación».

«Pedir que celebren este año (los títulos deportivos) de otra manera. Estamos muy cerca del final, pero la pandemia no ha acabado. Hablamos de algo tan importante como es el fútbol para muchas personas y se podrían acumular mucha cantidad de personas», ha concluido.

El PSOE ganaría en Andalucía, pero PP, Cs y Vox reeditarían mayoría, según La Razón

0

El PSOE-A ganaría las elecciones autonómicas con el 30,7% de los votos, 39 escaños y medio punto de ventaja sobre el PP-A, que obtendría el 30,2%, 39 diputados y volvería a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con el apoyo de Vox y de Ciudadanos (Cs), que perdería 18 de sus 21 parlamentarios actuales y caería hasta situarse como quinta fuerza, según una encuesta de NC Report que publica este lunes el diario La Razón.

De acuerdo con dicho sondeo, realizado entre el 11 y el 14 de mayo, Vox obtendría el 14,1% de los votos, 7,3 puntos más que Cs, que se quedaría con el 6,8% de los sufragios. Además, el sondeo distingue entre la coalición de Unidas Podemos, a la que atribuye un 13,7 de los votos y 13 escaños, y Andalucía no se rinde, la nueva marca electoral impulsada por Teresa Rodríguez, que se quedaría fuera del Parlamento con el 2,5% de los votos.

La encuesta refleja que PP-A, Vox y PSOE-A subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener 9,5, 3,1 y 2,8 puntos más, respectivamente, mientras que Unidas Podemos perdería 2,5 puntos de apoyo respecto a los obtenidos por Adelante Andalucía en la última cita autonómica y Cs caería 11,5 puntos.

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS

Traducido en escaños, este resultado arrojaría 39 escaños para el PSOE-A en el Parlamento andaluz, seis más que los 33 que tiene en la actualidad, mientras que el PP-A obtendría también 39, 13 más que sus actuales 26.

Por su parte, Cs pasaría de tercera a quinta fuerza en la Cámara al quedarse con tres diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría 15 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios, y por Unidas Podemos, que lograría 13 escaños frente a los 17 que obtuvo Adelante Andalucía hace dos años y medio.

En virtud de los resultados que arroja la encuesta de NC Report, el PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- con Vox y Cs alcanzando 57 escaños y el 51,1% de los votos. Los actuales socios de gobierno, PP-A y Cs, sumarían entre los dos entre 42 diputados.

PSOE-A SUMARÍA MAYORÍA ABSOLUTA CON UNIDAS PODEMOS Y CS

Por su parte, el PSOE-A sólo podría alcanzar la mayoría absoluta si sumase a sus 39 escaños los 13 que la encuesta asigna a Unidas Podemos y los tres de Cs.

Según el sondeo, el PP-A sería el partido más votado entre los mayores de 44 años, mientras que el PSOE-A lidera el segmento de 30 a 44 años y Unidas Podemos es la opción favorita entre los 18 y los 29 años. La encuesta prevé un 8,5% de indecisos y un nivel de participación del 58,6%, dos puntos más que en las últimas autonómicas.

Efecto Mariposa: «Estamos en esa búsqueda de la canción perfecta»

0

Efecto Mariposa está compuesto por Susana Alva y Frasco G. Ridgway. Ambos nos han concedido una entrevista en exclusiva en la que hemos hablado de su nuevo camino tras la publicación de «Mi parte emocional», su nueva canción autoproducida por ellos mismos.

¿Quieres saber qué nos han contado? Dale al play y descúbrelo.

Efecto Mariposa no es un grupo nuevo, lleva en el mercado musical desde 2001, época en que grabó su primer álbum homónimo. Sin embargo, fue en 2003 y 2004 cuando tuvieron un reconocimiento como música de referencia en España. En esa época, los dos volúmenes de «Metamorfosis» triunfaron con éxitos como la versión de «El mundo de Jimmy Fontana».

En 2005 sacaron el single «No me crees», del álbum «Complejidad» y fueron el grupo que batió récords de permanencia en las listas de radio. Así, en 2009 se hicieron con el premio 40 Principales a la canción del año con «Por quererte», del álbum «40:04».

En 2014, y tras una pausa profesional (debido a la maternidad de Susana), la formación malagueña sacó un sencillo, «Ahora», y en febrero de 2018 hizo lo propio con «Qué me está pasando», un sencillo de su séptimo año que salió también en esa fecha.

Efecto Mariposa ha conseguido grandes éxitos, actuando en escenarios con aforos de más de 200.000 personas. Además, cuentan con colaboraciones nacionales e internacionales como Juanes, David Martin, Cotí, Pereza o David Summers. Sus singles tienen más de 15 millones de reproducciones y los vídeos más de 1 millón de visitas.

Mi parte emocional, el nuevo single de Efecto Mariposa

«Mi parte emocional» es un reflejo de la lucha interna entre la razón y dejarse llevar por las emociones. Con esta canción, Efecto Mariposa emprende una nueva etapa profesional autoproduciendo sus nuevos trabajos y desde el 26 de marzo podemos disfrutar de esta canción en las principales plataformas digitales.

Victoria Federica se suma a la moda de los cigarrillos electrónicos

0

‘Desaparecida’ en los últimos días, Victoria Federica está centrada en su vida universitaria e inmersa en los exámenes finales de su tercer año de Administración y Dirección de Empresas. Estudios que compagina a la perfección con su vida social y su relación amorosa con el Dj Jorge Bárcenas, que dura ya casi dos años.

En esta ocasión la hija de la Infanta Elena aprovechó un hueco entre clase y clase para salir a la calle a tomar el aire y repasar sus apuntes mientras disfrutaba de uno de sus ‘vicios’, los cigarrillos electrónicos. Y es que parece que Victoria ha reducido el consumo de nicotina y se ha hecho fan de los ‘vapeadores’, como demostró a las puertas de su Universidad.

Sin la compañía de ningún amigo – con los que suele intercambiar risas y confidencias en los ‘recreos’ – la sobrina de Felipe VI centró toda su atención en su teléfono móvil, al que no le quitó el ojo durante los varios minutos que estuvo sentada en los alrededores de la Universidad.

Demostrando una vez más que es toda una ‘it girl’ y una maestra del ‘street style’, Victoria completó su outfit cómodo e informal para el día a día con complementos de auténtico lujo, haciendo gala de su amor por la moda. Y es que a su pantalón vaquero blanco y a su sudadera negra de Loewe, la hija de la Infanta Elena sumó sus zapatillas de deporte de Balenciaga, que se han convertido en sus preferidas esta temporada.

Ana Milán, ensangrentada y por los suelos tras una larga jornada de rodaje

0

Retomando poco a poco la rutina de trabajo tras el gran parón por la Covid-19 en el que el mundo del cine ha sido uno de los grandes perjudicados, Ana Milán vuelve de nuevo a las largas jornadas de rodaje en la capital madrileña. Tras el exitoso reencuentro de los actores principales de ‘Física o Química’ años después de la emisión de la serie, la actriz se sumerge en las grabaciones de su próximo proyecto profesional, la segunda temporada de ‘by Ana Milán’.

Demostrando que es una verdadera profesional, Ana atendió las instrucciones de todo el equipo durante la larga jornada de rodaje en la capital en el que acabó por los suelos y con la cabeza cubierta de sangre por exigencias del guion. Intentando resguardarse del sol en todo momento, la actriz demostró ser una más entre el resto de compañeros con los que compartió muestras de complicidad en todo momento.

Aprovechando los descansos entre secuencia y secuencia para revisar su teléfono móvil, Ana también descansó quitándose las sandalias de tacón que lucía durante el rodaje para cambiarlas por unas cómodas zapatillas estilo crocs con las que se paseó por el set de rodaje.

Fernando Martínez de Irujo confirma que su hermano Cayetano ya ha abandonado la UCI

0

El pasado jueves Cayetano Martínez de Irujo era ingresado en un hospital madrileño donde, horas después, era operado de urgencia de una nueva obstrucción intestinal, que le han causado importantes problemas de salud en los últimos años y le han obligado a pasar por quirófano en nada menos que en 11 ocasiones desde 2014.

Si el sábado era Eugenia Martínez de Irujo quien visitaba a su hermano y señalaba preocupada que los problemas intestinales «le están dando mucha lata» y que el Duque de Arjona se encontraba por el momento en la UCI, el domingo era a su novia, Bárbara Mirjan, a quien veíamos abandonando el hospital de La Luz tras pasar la noche acompañando a su pareja sin hacer declaraciones sobre su estado de salud.

Demostrando la buena relación que le une a Cayetano, Fernando Martínez de Irujo – a quien siempre ha estado muy unido, incluso en los peores momentos del jinete con el resto de los Alba – se acercaba a visitarlo este domingo a última hora de la tarde. Parco en palabras, el Marqués de San Vicente del Barco desvelaba que su hermano estaba «mejor» y ya había abandonado la UCI, prosiguiendo con su recuperación en la planta del hospital madrileño en el que permanece ingresado desde el pasado jueves.

Además, Fernando confesaba que todavía desconocen cuándo recibirá Cayetano el alta hospitalaria, por lo que su asistencia a la boda de su sobrino Carlos Fitz-James Stuart con Belén Corsini – que se celebrará en el Palacio de Liria el próximo sábado 22 de mayo – está por el momento en el aire.

ERC y Junts cierran un principio de acuerdo para formar un Govern de coalición en Cataluña

0

ERC y Junts han cerrado un principio de acuerdo para desencallar la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y formar un Govern de coalición, por lo que evitarán la repetición electoral.

Lo han anunciado este lunes en un comunicado conjunto, a falta de nueve días para agotar el plazo de la investidura y después de tres meses desde las elecciones catalanas del 14 de febrero, en los que las negociaciones entre ambos partidos se han bloqueado en varias ocasiones.

El acuerdo se ha cerrado después de «dos jornadas de trabajo» entre Aragonès y el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y ambos comparecerán conjuntamente este lunes al mediodía para dar detalles del pacto.

Ambas formaciones han explicado que el acuerdo culmina «el trabajo iniciado por ERC con el pacto de investidura previo con la CUP» y los negociadores lo están acabando de ultimar para presentarlo ante las ejecutivas de las formaciones este lunes por la mañana.

En el comunicado, ERC y Junts han pedido disculpas «por haber alargado tanto el cierre del acuerdo y se comprometen a construir un gobierno que busque reconstruir la confianza con la ciudadanía de Catalunya, la máxima confianza entre socios y con la colaboración y trabajo conjunto con la CUP».

«El objetivo no es otro que servir al país y a su gente de la mejor manera posible, gobernar para todo el mundo y a la vez poder avanzar hacia el objetivo común de la independencia en forma de república catalana», concluye.

DESBLOQUEO EN SILENCIO

Las negociaciones entre ERC y Junts habían embarrancado la última semana después de que, tras más de 80 días de bloqueo, Aragonès rompiera las conversaciones para formar un Govern de coalición y propusiera gobernar en solitario.

Junts, que había dicho en varias ocasiones que cedería sus votos para investir a Aragonès si quería gobernar en solitario, acabó rechazando esta posibilidad e insistió en retomar las negociaciones para formar un Ejecutivo de coalición, que es lo que finalmente ha pasado este fin de semana.

Desde el inicio, el principal escollo en la negociación entre ERC y Junts ha sido la falta de acuerdo sobre cuál debe ser el espacio que debe decidir la estrategia independentista y el papel del Consell per la República (CxRep), y habrá que ver cómo ha quedado este asunto en el pacto o si se ha dejado fuera del acuerdo, como habían planteado los republicanos en alguna ocasión.

El anuncio del entendimiento entre ambos partidos se ha producido por sorpresa este lunes después de un fin de semana de silencio informativo por parte de ERC y Junts, ya que estos últimos días no han trascendido novedades sobre las negociaciones, que se han llevado a cabo con discreción.

Ahora Junts deberá someter el acuerdo a la votación sus bases, como anunció hace unas semanas, y la CUP deberá dar su visto bueno porque siempre ha advertido de que se debe respetar el pacto que alcanzaron con ERC para que mantengan sus votos a favor de la investidura de Aragonès, que son necesarios para que el actual vicepresidente del Govern sea elegido presidente.

Trabajadores de BBVA vuelven a movilizarse contra el ERE de la entidad

0

Las organizaciones sindicales CC.OO., ACB y UGT han vuelto a convocar movilizaciones para este lunes para protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado BBVA y que supondrá el despido de 3.448 empleados del banco.

Estas organizaciones sindicales consideran que las posiciones de BBVA siguen «ancladas al principio de la negociación» y afirman ser conscientes de que el banco puede aplicar unilateralmente y sin acuerdo el despido colectivo.

Por ello, a la espera de que el banco «mueva ficha», CC.OO., UGT y ACB han preparado un calendario de movilizaciones para tratar de presionar a la entidad en la negociación.

El pasado 10 de mayo ya tuvo lugar una primera concentración en 15 ciudades españolas, que fue secundada por unas 6.000 personas, según cálculos de Comisiones Obreras.

Este lunes, 17 de mayo, a las seis de la tarde volverán a concentrarse trabajadores ante las principales sedes del banco en Madrid, Valladolid, León, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Valencia, Murcia, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Oviedo, Córdoba, Málaga y Sevilla. En Galicia, al ser festivo, las concentraciones serán el miércoles 19 en Vigo, Lugo, A Coruña y Ourense.

Asimismo, han convocado paros parciales en todo BBVA el 25 y el 31 de mayo y una huelga de 24 horas el día 2 de junio.

«Animamos al resto de organizaciones sindicales a que se sumen a este calendario, para crear un bloque unitario ante este despido colectivo. Queremos que esta negociación avance y por ello, ponemos las cartas encima de la mesa. O avanzamos o el conflicto está servido«, han advertido los tres sindicatos en un comunicado.

India Martinez en ‘Dejamos de respirarnos’, su tema más activista

0

La cantante cordobesa India Martínez presenta ‘Dejamos de respirarnos’, el videoclip de su nueva canción para DKV en la lucha activista por un entorno más saludable.

‘Dejamos de respirarnos’ ha sido compuesta por India Martínez en colaboración con la compañia aseguradora DKV en un proyecto ideado y lanzado bajo el título de «Canciones para los que no quieren escuchar», con ella como primera artista, para concienciar sobre la relación directa entre el medio ambiente y la salud humana.

India Martínez Dejamos De Respirarnos

India ha comentado: «Intento plasmar la preocupación que siento por nuestro aire, he querido convertirlo en poesía y mostrar que se trata de un problema que lamentablemente no lo vemos hasta que es tarde«. Con ello intentan concienciar a la sociedad sobre problemas medioambientales que afectan a la salud del planeta y de las personas, como la contaminación atmosférica, por plásticos y el déficit de naturaleza.

India Martínez Dejamos De Respirarnos

India Martínez ha lanzado ocho álbumes de los que ya ha vendido más de 200.000 unidades además de conseguir cuatro discos de platino, un disco de oro y un Goya por la banda sonora de «El niño». En la actualidad está componiendo los temas que formarán parte de su próximo trabajo y retoma en este 2021 su gira por múltiples ciudades de la geografía española.

India Martínez Dejamos De Respirarnos

Hace un par de meses presentó ‘No me basta’, un nuevo single en colaboración con el quinteto madrileño Dvicio, como primer adelanto de su noveno álbum y que coincidió con el debut literario de la polifacética artista con el poemario “Verdades a medias”. Anteriormente también presentó una nueva versión de ‘Convénceme’ con Marc Anthony, un tema que originalmente aparecía en solitario en “Palmeras”, su anterior trabajo discográfico.

India Martínez Dejamos De Respirarnos

Letra ‘Dejamos de respirarnos’ de India Martínez

Invisible para ti
Nos matamos lentamente
Y es que a veces tú me quieres
Otras no puedes ni vermeCuando vamos a mirar
Más allá de nuestro ombligo
Que salvar cielos y mares
También es salvarse a uno mismoY sin darnos cuenta, amor
Nos hacemos daño
Sobre un témpano de hielo
Tú y yo nos tambaleamos

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Como el humo que al tragar
Se resbala en mi garganta
En el aire permanecen
Las partículas del alma

Cuando vamos a aprender
A escucharnos desde dentro
No hay oxígeno de más
Esta vez no nos vale con querernos

Y sin darnos cuenta, amor
Nos hacemos daño
Sobre un témpano de hielo
Tú y yo nos tambaleamos

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y es que igual que un día me dueles
Con un beso me desarmas
Nos retamos como siempre
Cuídame como te cuido
No me dejes pa’ mañana
Son los hombre soñadores
Los que mueven la balanza

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos
Y sin darnos cuenta

Y sin darnos cuenta
Dejamos de respirarnos

AliExpress: los ofertones en tecnología del mes de mayo

El gigante de las ventas online es uno de los grandes referentes a la hora de comprar toda clase de productos tecnológicos al mejor precio. Y no te puedes perder las ofertas que ha lanzado AliExpress para el mes de mayo.

Sí, vas a poder encontrar ofertas y promociones de todo tipo para que puedas comprar teléfonos Xiaomi con MIUI, móviles Cubot y ordenadores Chuwi a precio de verdadero derribo. ¡No te pierda estos ofertones de AliExpress!

XIAOMI-proyector láser Mijia de oferta en AliExpress

Proyector Xiaomi Mijia Aliexpress

Comenzamos este recopilatorio con las mejores ofertas de AliExpress en tecnología recomendándote el que consideramos que es la mejor ganga. Más que nada porque vas a poder comprar el proyector láser XIAOMI-proyector láser Mijia a precio de verdadero derribo.

Ojo, que hablamos de un modelo de tiro corto, por lo que podrás crear una imagen de 150 pulgadas a muy poca distancia, además de soporte HDR para disfrutar de la mejor calidad de imagen y Android TV Como sistema operativo para que puedas instalar todo tipo de juegos y aplicaciones disponibles en el sistema operativo de Google para televisores.

Un producto fuera de toda duda y que ahora está de oferta en AliExpress para que te ahorres más de 450 euros en su compra. Así que, si quieres hacerte con esta ganga, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OnePlus 6T

Oneplus 6T

A lo mejor lo que quieres es comprarte un OnePlus 6T, un teléfono muy vitaminado y que cumplirá de sobra con tus necesidades. Si bien es cierto que es un modelo que lleva dos años en el mercado, sigue contando con un hardware de altura.

Más que nada porque este terminal cuenta con un procesador Snapdragon 845, uno de los mejores SoC del mercado, junto con una pantalla de 6,41 pulgadas y resolución Full HD para que disfrutes de la mejor calidad de imagen.

Un teléfono de gran calidad y que ahora está de oferta en AliExpress para que disfrutes de una rebaja del 20% para que lo consigas al mejor precio. Sin duda, una de las grandes ofertas de mayo, por lo que no dudes en comprarlo. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OnePlus 9 de oferta en AliExpress

Oneplus 9

Aunque igual prefieres hacerte con el actual buque insignia de la compañía. Pues que sepas que el OnePlus 9 también está de oferta en AliExpress con una interesante rebaja en su precio del 29%.

Un modelo que presume del mejor procesador del mercado (el aclamado Snapdragon 888 de Qualcomm), junto con una pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz para que disfrutes de la mejor calidad de imagen.

Súmale un apartado fotográfico de altura y tienes un producto de lo más completo. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cubot X50 de oferta en AliExpress

Cubot X50

Este fabricante asiático se ha hecho un hueco en el sector a golpe de presentar soluciones con una relación calidad – precio imbatible. Y este Cubot X50 es uno de sus grandes buques insignia.

¿Sus principales armas? Una configuración de hardware más que suficiente para cualquier usuario, además de un apartado fotográfico que sorprende por su bajo precio, destacando especialmente su cámara frontal de 32 megapíxeles que hará las delicias de los amantes de las selfies.

Como habrás visto, este móvil Cubot de oferta en AliExpress es un chollo, así que si quieres hacer con él, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cubot Note 20 Pro

Cubot Note 20 Pro Aliexpress

Y qué decir de este otro chollo de AliExpress. Lo cierto es que el Cubot Note 20 Pro es un clon del aclamado Huawei Mate 20 Pro, por lo que podrás disfrutar de un terminal con un aspecto imponente y a precio de risa.

Además, su procesador Helio P60 junto con 6 u 8 GB de memoria RAM garantizan un rendimiento de altura. Y viendo su rebaja del  35% es una oferta que no deberías dejar escapar. ¿Te interesas? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CHUWI HiPad X de oferta en AliExpress

Chuwi Hipad X Aliexpress

Siguiendo con este recopilatorio donde podrás encontrar las mejores ofertas de AliExpress en productos tecnológicos, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte comprar el CHUWI HiPad X. 

Hablamos de una tablet con teclado para que puedas usarlo como una tableta o como un ordenador portátil. Cuenta con un procesador MediaTek y 6 GB de memoria RAM, por lo que su configuración es perfecta para tareas de ofimática.

Además, cuenta con Android 10 por lo que podrás instalar todo tipo de juegos y aplicaciones sin mayores problemas, ya que encontrarás miles de títulos en Google Play. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Portátil ultraligero CHUWI HeroBook Pro+

Chuwi Herobook Pro Aliexpress

Aunque igual prefieres un ordenador portátil de oferta en AliExpress. Entonces, no te pierdas la joya de la corona del fabricante asiático. El CHUWI HeroBook Pro + presume de una pantalla 3K de 13,3 pulgadas para disfrutar del mejor apartado multimedia.

Sin duda, un modelo perfecto para trabajar o jugar, pero que presume de una pantalla de tal calidad que será tu mejor compañera para ver películas en Netflix, Amazon Prime video o cualquier otra plataforma de contenidos VOD. 

Y encima ahora podrás disfrutar de un descuento del 27% en AliExpress, por lo que no dejes escapar esta ganga. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Xiaomi Mi 11 Lite

Xiaomi Mi 11 Lite Aliexpress

Cerramos este recopilatorio de las mejores ofertas tecnológicas en AliExpress con el Xiaomi Mi 11 Lite, que ahora tiene un descuentazo del 50%. Sí, has leído bien, te vas a poder llevar un teléfono Xiaomi a mitad de precio.

Este producto presume de un apartado fotográfico sorprendente, además de un hardware donde su procesador Snapdragon 732G ofrecerá un rendimiento de altura. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

New Balance, Converse y Vans calzado deportivo que vuela por su fantástico precio

Si por algo es conocido Amazon es por sus productos con un precio irresistible y una calidad decente. Se ha convertido en una de las plataformas más visitadas a nivel mundial y no es de extrañar ya que cuenta con un amplio catálogo de productos de todo tipo de marcas. Es por eso que te recomendamos que si estás buscando calzado para hacer deporte mires la siguiente lista con zapatillas deportivas de las marcas New Balance, Converse y Vans.

NEW BALANCE 565

Esta zapatilla tiene un precio de 56,77€ y cuenta con envío Prime para que las puedas disfrutar cuanto antes. La marca New Balance hace unas zapatillas deportivas que son fácilmente combinables con cualquier conjunto. Lo más destacado es que son muy versátiles y las puedes llevar tanto para hacer deporte como para salir con los amigos.

Está realizada con un material sintético en el exterior mientras que el revestimiento está realizado con malla transpirable y gamuza para que sea más suave en el contacto con la piel o el calcetín. La suela también está realizada con gamuza y tiene un cierre por cordones. Cómpralas aquí.

NEW BALANCE 515 EN AMAZON

New Balance 515, Zapatillas Hombre
  • Parte superior de gamuza y malla
  • Amortiguación ligera de espuma EVA en la entresuela y el talón...
  • El inserto NB Comfort ofrece amortiguación adicional
  • Suela de goma duradera
  • Cierre de cordones para un ajuste seguro

Esta zapatillas New Balance tiene un precio de 41,88€ y cuentan con envío de Amazon Prime. Esta marca destaca porque tiene una gran variedad de tallas abarcando desde una talla 39 y media a una talla 52. Puedes escoger entre 6 diseños diferentes para tener el que más se adapta a tu estilo personal. El diseño es muy versátil ya que sirve tanto para hacer deporte como para salir con los amigos.

Está realizada con cuero en el exterior y con un revestimiento de material sintético. En el caso de la suela está realizada con caucho para que tenga buen agarre sobre todo tipo de superficies. Tiene un cierre lace-up y la composición general de la zapatilla es de un 50% de gamuza y un 50% de malla. Cómpralas aquí.

NEW BALANCE 574

New Balance 574 Classic, Zapatillas Hombre
  • Material exterior de alta calidad.
  • Logotipo de contraste.
  • Diseño de los años 80.
  • Suela exterior de goma.

Estas zapatillas tiene un precio de 55,57€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que las puedas disfrutar cuanto antes. Tiene desde la talla 36 hasta la talla 42 por lo que es una zapatilla perfecta para todo tipo de adolescentes. Además, cuenta con 4 diseños para que puedas escoger el que más combina con tu estilo personal.

La zapatilla está realizada en su exterior con ante mientras que tiene un revestimiento de un material sintético. En el caso de la suela está realizada con caucho y tiene un cierre lace-up. El tacón es plano para que el movimiento no se convierta en un problema. Sigue la línea de los diseños de New Balance por lo que puedes llevarlas para hacer algún deporte, pero también para salir con tus amigos. Cómpralas aquí.

CONVERSE ALL STAR HI EN AMAZON

Las zapatilla de la marca Converse no se recomiendan para hacer deporte, pero son un zapato perfecto para llevar a cualquier tipo de encuentro informal. Es una zapatilla que destaca de las demás por tener un estilo único y con un diseño muy desenfadado.

Estas zapatillas están realizadas en el exterior con un material llamado altro y la suela está realizada en goma para que tenga buen agarre en todo tipo de superficies. Tiene un cierre por cordones y son zapatillas que se utiliza mucho en invierno, verano y otoño. Tienen un precio de 46,64€. Cómpralas aquí.

CONVERSE SNEAKERS

Converse 156767C Sneakers Unisexo White/Laser Blue/Black 36
  • Designer: Converse
  • Artículo: 156767C
  • Color: WHITE/LASER BLUE/BLACK
  • Estación: Primavera - Verano

Esta zapatilla converse tiene un precio de 52,50€ y mantiene un estilo clásico en negro de la zapatilla converse. Es una de las zapatillas más versátiles principalmente por su color negro que hace que sea muy fácil de combinar con cualquier conjunto que tengas en mente.

Además, sigue teniendo el estilo clásico de las Converse por lo que es muy fácil de reconocer. Está realizada en tela por el exterior y el interior para que resulte agradable al pie además de tener un cierre de cordones. Cómpralas aquí.

CONVERSE AS OX PARA BEBÉ O NIÑO EN AMAZON

Oferta
Converse Mandriles niños 3J237C AS OX Azul Marino, Kinder Schuhe Leiste 4:28
  • SNEAKERS CONVERSE ALL STAR OX 3J237C
  • PRATICA CONVERSE UNISEX BAMBINO DI COLORE BLU
  • REALIZZATA DA UNA TOMAIA TRASPIRANTE
  • PRATICA CHIUSURA CON LACCI
  • MODELLO DALLO STILE CASUAL ADATTO PER TUTTE LE OCCASIONI

Esta converse tienen un precio de 29,43€ y tienen una gama muy amplia de tallas para bebés y niños desde una 17 hasta un 31. Tiene un diseño de zapatilla converse baja para que resulte más cómodo al bebé o al niño ya que las botas altas son más aconsejables para niños más grandes o adolescentes.

Está realizada en lona por el exterior y en tela por el interior para que resulte cómodo ante la piel. La suela está realizada en caucho para que agarre bien en todo tipo de superficies además de tener el cierre tradicional de cordones. También tiene un tacón plano. Cómpralas aquí.

VANS FILMORE

Oferta
Vans Filmore, Zapatillas Hombre, Negro (Suede/Canvas/Black/White), 42 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Las vans siempre serán unas zapatillas de lo más visuales a nivel de diseño. Tiene un precio de 40,19€ y cuenta con envío Prime. Puedes utilizarlas para hacer algún deporte casual aunque se recomienda más llevarlas para salir con los amigos o cualquier otra reunión. Tienen una suela gruesa lo que te subirá unos pocos centímetros así que si buscas un zapato que cumpla esta función, este es el adecuado.

Está realizada en lona en el exterior y en tela en el interior además de tener una suela de caucho para que agarre bien en todo tipo de superficies. Tiene un cierre de cordones tradicional y un tacón plano. Cómpralas aquí.

VANS ATWOOD EN AMAZON

Oferta
Vans Atwood, Zapatillas Unisex niños, Red Canvas Oxblood Black, 38 EU
  • Canvas uppers
  • Textile linings
  • Lace fastenings
  • Waffle rubber soles
  • Padded tongue and ankles

Estas vans tienen un diseño muy llamativo con un color granate intenso que atrae todas las miradas. Las vans es un estilo de zapato casual y bonito que se vinculó mucho en su día con los skaters porque era un zapato bonito y cómodo. Tiene un precio de tan solo 29,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime.

Están realizadas con lona en el exterior y con tela en el interior además de tener una suela de caucho para que el pie esté bien sujeto en cualquier tipo de superficie. Tiene un cierre tradicional de cordones y un tacón plano. Cómpralas aquí.

IKEA: muebles plegables ideales si no tienes una mansión

Por lo general si la casa es muy pequeña en espacio, limita en gran manera la compra de algunos muebles necesarios para realizar algunas actividades y hacerlas lo más cómoda posible. Tiendas IKEA posee en venta unos muebles que te ayudarán a distribuir el espacio y el almacenaje en tu hogar, permitiendo que se trasforme en algo acogedor, práctico y funcional y forman parte de los 10 productos geniales para el hogar que arrasan en ventas en Amazon.

Conoce a continuación algunos de estos muebles disponibles para usar en hogares con espacio pequeños e incluso en los no tan pequeños. Ya verás que querrás tenerlo todos en tu hogar, para facilitarte algunas actividades propias del hogar, o ya los tienes y debes revisar si son objetos retirados por el fabricante.

¿Qué es IKEA?

¿Quién Es Ikea?

IKEA es una multinacional situada en Suecia que se dedica a la fabricación y venta de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar, esta empresa se fundó en la provincia de Småland, Suecia en el año de 1943 por Ingvar Kamprad, ya para el año 2015 contaba con unas 32 tiendas distribuidas en 28 países del mundo y una nómina de 155.000 trabajadores.

Su nombre se debe a la combinación de las iniciales del nombre de su fundador Ingvar Kamprad así como las iniciales de los lugares favoritos de Ingvar: Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció. Donde origen así al nombre de IKEA.

Buenas ideas si tu casa es pequeña con muebles plegables de IKEA

Ikea Muebles Plegables Ideales Si No Tienes Una Mansion 3

Por el hecho de que tu casa sea pequeña no quiere decir que no sea la casa de tus sueños, solo hace falta un poco de imaginación, creatividad y por qué no, unos muebles plegables de IKEA que simplifiquen el espacio, haciéndote aprovecharlo al máximo así como práctico y cómodo el mismo.

Estas soluciones serán las mejores aliadas, proporcionadas por IKEA para muebles que se pueden usar en lugares con poco espacio, para que esto no sea la excusa para que aprovechar decorar tu hogar y contar con este mobiliario que además contiene gran capacidad de almacenamiento, estructuras de cama con grandes espacios o muebles que encajen.

Sofás pequeños o estantes hechos a la medida son algunas de las ideas a las que podemos recurrir a IKEA, estos facilitan que ganemos espacios en el hogar, así que sigue leyendo para que conozcas algunos de estos muebles disponibles.

¿Necesitas realmente una mesa?

¿Necesitas Realmente Una Mesa?

Realmente no se requiere de contar con una mesa y muchos menos inmensa para realizar una que otra actividad pequeña, es por ello que, en IKEA cuentas con este modelo de la marca escandinava, que nos propone el modelo Norberg, con un precio de 40 euros; solo es necesario sujetarla a la pared a la pared muy firmemente, la misma no posee patas, lo que hace que su presencia noten.

Cuando no la usemos estará plegada a la pared de manera tan práctica que, aun sin usarla como mesa, podemos instalar pequeñas cosas encima, en el momento en que la necesitemos, sencillamente desplegamos el tablero y ya podemos usar esta mesa auxiliar en la cocina o donde deseemos instalarla.

Algo más amplío como mesa, el modelo Ivar conócelo

Algo Más Amplío Como Mesa, El Modelo Ivar Conócelo

Si una mesa pequeña no solo es lo que necesitas sino también contar con un modelo que combine una estantería con mucho espacio para almacenar entonces te presentamos este modelo Ivar, que con tan solo 150 euros podrás adquirir. Tal vez tu visión de lo que necesitas es para una mesa que utilices constantemente así como un módulo, la combinación de dos en uno.

Por eso este modelo Ivar disponible en las tiendas IKEA es lo recomendable, para que sigas ganado espacio en un hogar pequeño, cuenta con varios espacios donde podrás almacenar lo que quieras. Y cuando la pliegues, estos no tengas que quitarlos de allí, sino que se mantengan conservados en el módulo. Solo basta subir la tabla que es la mesa y subirá hasta las patas de la misma.

Este mueble está elaborado en madera, con mucho espacio de almacenaje mencionado tanto en la zona superior como el inferior del mismo y lo más importante es que todo lo que conservas allí al cerrarla quedara oculto de la vista de los demás.

¿Algo muy práctico de IKEA?, una mesa extensible

¿Algo Muy Práctico De Ikea, Una Mesa Extensible?

Otro de los modelos disponible en la línea de muebles que podemos disfrutar en IKEA, es esta mesa muy práctica y también famosa, que se extiende de lado y lado, ideal para las casas con espacios pequeños este modelo, con el nombre de mesa Norden cuenta con un mecanismo de extensión de ambos lados un mueble que a simple vista se ve pequeño y que no ocupa mucho espacio.

Extender este modelo permite pasar de un mueble con cajones a una mesa de comedor en donde incluso puede ubicarse unos 4 comensales sin ninguna dificultad. ¿Increíble verdad?, no solo puede ser usada para comer sino también para trabajar ya que los 3 cajones con los que cuenta nos permite tener organizados los implementos de trabajos y dispones de ellos cuando los necesitemos.

Este mueble disponible en IKEA por tan solo 160 euros, no solo se requiere que al momento de usarlo extiendas ambos lados, sencillamente solo usas el lado que requieras.

Los pequeños de la casa también requieren su mueble

Los Pequeños De La Casa También Requieren Su Mueble

Hasta en las casas más pequeñas, los niños requieren de su espacio, es por ello que el complemento ideal para los mismos es este puf muy original. El modelo Släkt, que te costará unos 70 euros para que sea tuyo y de los tuyos. Es tan práctico y cómodo que puedes usarlo como asiento, cuando lo requieras.  

También lo puedes extender para usarlo como colchón, lo cual lo hace ideal para que los niños jueguen e incluso duerman en el suelo. Y ya utilizados puedes hasta guárdalos bajo la cama sino quieres disponer en un espacio de la casa para él. Esta es una de las manera que te de IKEA, para que aproveches al máximo el espacio de la casa en unión con muebles muy cómodos.  

Los motivos por los que Raúl González podría ser el nuevo entrenador del Real Madrid

Con el Real Madrid Castilla totalmente concentrado en conseguir el ascenso a Segunda División; la verdad es que Raúl González no tiene tiempo para pensar en nada más. Sin embargo, algo más que el Ibiza, su primer rival en el playoff, podría presentarse en su mente y hacerlo pensar un poco más allá en el futuro; y es que su nombre se perfila como la opción número 1 para Florentino Pérez si al final Zinedine Zidane acaba saliendo del Real Madrid y este necesita un nuevo entrenador que se haga cargo. A pesar de todo lo que ha hecho el francés esta campaña, las dudas sobre su continuidad han vuelto a surgir y en esta ocasión él mismo las ha alimentado al no asegurar que permanecerá a cargo del club. Incluso en las ruedas de prensa deja su futuro en el aire y eso ya asusta a todo el madridismo.

Tras una temporada llena de altibajos, en la que la irregularidad y el bajón de algunos jugadores se combinaron con percances, como lesiones y coronavirus; la verdad es que cualquiera pensaría que el Real Madrid se rendiría. Aunque perdió en al Supercopa de España, contra el Athletic Club; y cayó de forma lamentable en Copa del Rey, ante el Alcoyano de Segunda B, se ha podido levantar de sendos mazazos y ha luchado hasta el final en los dos frentes que le quedaban: LaLiga Santander y la Champions League. En ambos casos el culpable ha sido Zidane, tanto de lo malo como de lo bueno; y a pesar de irse de Europa en semifinales y de estar de segundo el Liga, el hecho de que siga luchando inspira respeto. Pese ha que merece seguir, Zidane parece que tiene decidido irse y por eso Raúl González aparece en el panorama.

Raúl González se lo ha ganado a pulso

Raul Gonzalez
Sus actuaciones en el Castilla lo tienen como candidato

Varios medios apuntan que Zidane abandonará el Real Madrid con total seguridad al final de esta temporada. Lo que dijo en la rueda de prensa antes de medirse al Athletic Club, sobre que en ocasiones lo mejor era marcharse por el bien de todos, combinado con lo que señaló ‘Onda Cero’, con respecto a que ya avisó al vestuario que se iría al finalizar este curso, hacen que el futuro se aclare y sea Raúl González el que brille con más fuerza para colocarse como el entrenador del primer equipo. Desde ‘Marca’ ya adelantaron que el excapitán de los blancos se perfilaba como el candidato favorito para relevar al francés; más aún al ver que se ha ganado a pulso esa posibilidad de dirigir al Real Madrid que tanto ama gracias a sus buenas actuaciones en el Juvenil y ahora en el Castilla.

Lo que Raúl González hizo con el Juvenil fue sorprendente, pues pudo conquistar la primera Youth League para el Real Madrid; pero después todo mejoró mucho más al tomar el Castilla de forma permanente. Con el filial merengue, lleno en su mayoría con varios de los jóvenes con los que conquistó el trofeo europeo, ahora lucha por ascender a Segunda División. Tras una temporada espectacular, el madrileño está a dos partidos de entrar en la historia y lograr ascender al segundo equipo merengue a la división de plata. El Ibiza será el primer obstáculo y si logra superarlo estaría más cerca de un logro increíble; no obstante, con lo que ya ha hecho, su sapiencia como entrenador y el estilo que tiene para dirigir a sus jugadores, ciertamente tiene todas las papeletas para hacerse cargo del primer equipo y tomar la vacante que dejaría Zidane.

Una afición que lo idolatra

Raul Contento
Raúl es una leyenda del Madrid

Está claro que la continuidad de Zidane es algo que preocupa mucho; sin embargo, de salir el francés muy pocos se opondrían a que Raúl González se quede con el cargo. Desde su etapa como jugador supo meterse al madridismo en el bolsillo, pues sus goles, liderazgo y ese estilo incansable de luchar lo hicieron el favorito de todos. Luego de 16 temporadas en el Real Madrid, en el que llegó a ser su máximo goleador histórico, hasta la llegada de Cristiano Ronaldo, y su gran capitán; el madrileño se convirtió en una leyenda del club y en uno de sus mejores jugadores de todos los tiempos. Ahora que comenzó su carrera como entrenador y justo ha ido escalando posiciones en el club merengue, el apoyó que le han dado ha sido el máximo; por eso no extrañará que este se multiplique si llega al primer equipo.

Pese a que otros nombres han sonado y también estarían en la mira de Florentino Pérez, como Joachim Löw o Massimiliano Allegri; ciertamente es Raúl González el que se impondría como máximo favorito. Además sus múltiples virtudes como estratega, también se tomaría en cuenta su conocimiento de lo que es el Real Madrid, de sus valores, lo que significa el club y la presión que supone estar allí; todo eso lo sabe de sobra y jugaría a su favor a la hora de hacer una elección. Si bien el Eintracht Frankfurt lo ha sondeado, al quedarse sin entrenador para la próxima temporada, el técnico merengue no ha querido saber nada de propuestas, pues está concentrado en ascender con el Castilla; pero ahora, con la posibilidad latente de convertirse en el estratega del Real Madrid, cualquier opción de salir queda paralizada, pues su sueño puede hacerse realidad.

Anabel Pantoja: déspota, subidita y otros calificativos que le tienen en Sálvame

Anabel Pantoja está en el ojo del huracán en Sálvame. La sobrina de Isabel Pantoja protagonizó una fuerte pelea con Rafa Mora en la que casi llegan a las manos. Esto ha llevado a la dirección del programa a ponerles una penalización a ambos colaboradores para que no se vuelva a repetir tan lamentable escena.

A la prima de Kiko Rivera no le están poniendo nada fácil la defensa de su «negro» en Supervivientes. Regresó con las pilas cargadas tras 2 meses de ausencia, pero se está enfrentando con todos sus compañeros. A continuación, te desvelamos los calificativos que le tienen a Anabel Pantoja en Sálvame.

EL CONFLICTO DE ISABEL PANTOJA Y KIKO RIVERA SALPICA A ANABEL

Anabel Pantoja: Déspota, Subidita Y Otros Calificativos Que Le Tienen En Sálvame
Foto: Mediaset

La guerra entre Isabel Pantoja y Kiko Rivera por la herencia de Paquirri ha hecho que toda la familia se posicione de un lado o de otro. Sin embargo, Anabel Pantoja ha querido mantenerse neutral durante sus intervenciones en Sálvame Yo soy Suiza«) para no perjudicar a ningún miembro de su familia.

Aunque a la hora de la verdad, los actos de Anabel Pantoja dejan caer que se ha puesto de parte de su tía, a pesar de que no lo diga explícitamente. Esta manera de actuar de la sobrinísima ha hecho que sus compañeros la acusen de no ser clara y de no mojarse por miedo a que ese posicionamiento tenga una respuesta por el otro bando. Incluso Kiko Rivera no quiso saber nada de ella…

LA PELEA DE ANABEL PANTOJA Y RAFA MORA EN SÁLVAME

Anabel Pantoja: Déspota, Subidita Y Otros Calificativos Que Le Tienen En Sálvame
Foto: Mediaset

Precisamente, la pelea entre Anabel Pantoja y Rafa Mora se desencadenó por Kiko Rivera. La colaboradora afirmó que el valenciano había traicionado a su primo en los pasillos de Sálvame. Entonces, él le rogó que contara alguna de esas traiciones y llegó a apostarse 100.000€. Este ofrecimiento provocó que Anabel soltara una carcajada y la cosa se calentara.

Rafa Mora empezó a despotricar contra la sobrinísima diciendo que ella no puede presumir de tener ese dinero. Anabel Pantoja se levantó de su silla y fue a por él, provocando que Paz Padilla los intentara separar. Pero el colaborador se burló del padre de Anabel imitando su cojera y la sevillana explotó. Este enfrentamiento ha hecho que los responsables del programa tomen cartas en el asunto y los demás colaboradores hayan tenido que posicionarse…

RAFA MORA DICE QUE ANABEL PANTOJA ES UNA DÉSPOTA CON LAS AZAFATAS

Anabel Pantoja: Déspota, Subidita Y Otros Calificativos Que Le Tienen En Sálvame
Foto: Mediaset

Tras la discusión, la dirección de Sálvame realizó una encuesta para guiarse en la decisión que iban a tomar. El público se decantó masivamente para que expulsaran a Rafa Mora con casi el 50% de los votos. Pero parece que esto va a quedar en agua de borrajas, ya que el valenciano lleva toda la semana victimizándose para que no le despidan.

Rafa Mora se ha sometido a una sesión de coaching con Cristina Soria en la que ha arremetido contra Anabel Pantoja. El todavía colaborador de Sálvame ha contado que la sobrinísima trata de una manera despótica a las azafatas del programa y que les exige que le den croquetas a la 1 de la mañana durante los Deluxe.

ACUSAN A ANABEL PANTOJA DE SER UNA VAGA

Anabel Pantoja: Déspota, Subidita Y Otros Calificativos Que Le Tienen En Sálvame
Foto: Mediaset

Anabel Pantoja rechazó asistir a la sesión de coaching y esto desató una ola de críticas entre sus compañeros. La sobrinísima había quedado con unas amigas de Sevilla y prefirió estar con ellas que mostrar compromiso con su programa en un momento en el que le baila la silla.

Los demás colaboradores de Sálvame siempre han afirmado que Anabel Pantoja es una vaga y que no le importa estar en el programa o no. Lo cierto es que la prima de Kiko Rivera se sometió a la sesión de coaching al día siguiente. La influencer se rompió al recordar el problemático divorcio de sus padres y al escuchar las desagradables acusaciones de Rafa Mora por su despótico trato a las azafatas.

KIKO MATAMOROS ES EL ENEMIGO NÚMERO UNO DE ANABEL

Anabel Pantoja: Déspota, Subidita Y Otros Calificativos Que Le Tienen En Sálvame
Foto: Mediaset

Kiko Matamoros y Anabel Pantoja nunca se han llevado bien en Sálvame. Los colaboradores se han enfrentado en infinidad de ocasiones, aunque siempre la sobrina de Isabel Pantoja ha sido la más perjudicada. La última discusión trascendió los límites y provocó que Anabel se planteara dejar el programa una vez más.

Matamoros acusó a su compañera de ser mala hija por no pagarle un ascensor a su padre. La sobrinísima le devolvió la pelota y le dijo que sus hijos podrían acusarle de ser un mal padre. El ex marido de Makoke le avisó de que como siguiera por ese camino iba a sacar todos los trapos sucios de su familia. Esto provocó que Anabel Pantoja abandonara el plató de Sálvame y se fuera a llorar a los pasillos de Telecinco.

KIKO HERNÁNDEZ TAMBIÉN LA CRITICA DURAMENTE

Kiko
Foto: Mediaset

Kiko Hernández no deja títere con cabeza durante sus intervenciones en Sálvame. A sus amigos los defiende con uñas y dientes, pero a sus enemigos los ataca ferozmente. Este es el caso de Anabel Pantoja, a la que ve como un blanco fácil y no duda en insultarla y ridiculizarla.

El presentador de Mejor llama a Kiko ha provocado que la sobrinísima abandone varias veces el plató por las palabras que le ha dedicado. Anabel Pantoja le tiene mucho miedo a Kiko Hernández y prefiere dar la callada por respuesta que defenderse de los improperios que le suelta su compañero de Sálvame. Aunque en alguna ocasión le ha dedicado una peineta para mostrar su descontento con las cosas que cuenta sobre ella.

LAS MELLIS LA PONEN A CAER DE UN BURRO

Mellis
Foto: Mediaset

Las nuevas colaboradoras de Sálvame no van a arropar precisamente a Anabel Pantoja. Las Mellis se han incorporado al programa para dar caña a la sobrinísima aunque todavía no han coincidido en el plató.

La última vez que estuvieron juntas en Sálvame pudo acabar en tragedia. Las Mellis acusaron a Anabel Pantoja de conocer las adicciones de su primo y no hacer nada para ayudarlo. Estas acusaciones provocaron que la sobrina de Isabel Pantoja se levantara de su silla para encararse con ellas.