Inicio Blog Página 36

Lo que nadie te contó sobre el entrenamiento de fuerza en el embarazo: beneficios ocultos para ti y tu bebé

0

Un análisis científico demuestra que el entrenamiento de fuerza, realizado bajo supervisión, con una frecuencia de una a tres sesiones semanales durante un mínimo de doce semanas, aporta beneficios físicos y mentales concretos para las restantes. Desde la reducción del dolor lumbar y una ganancia de peso más controlada hasta una significativa mejora del estado de ánimo y la vitalidad, los resultados redefinen la perspectiva del cuidado prenatal. 

Los programas de entrenamiento de fuerza de más de 12 semanas, con una o dos sesiones semanales de intensidad moderada, mejoran los niveles de salud y calidad de vida de las mujeres embarazadas. Este enfoque ofrece una solución práctica a problemas reales que enfrentan las mujeres durante la gestación. Sin embargo, los expertos recalcan que este deporte debe hacerse siempre bajo supervisión y con la aprobación previa del médico.

El entrenamiento de fuerza se ha convertido en un aliado para la gestación

El entrenamiento de fuerza se ha convertido en un aliado para la gestación
El entrenamiento de fuerza se ha convertido en un aliado para la gestación | Fuente: Pexels

La creencia popular ha relegado a las mujeres embarazadas a un estado de casi inmovilidad durante las semanas de gestación, pero la ciencia avala todo lo contrario. Un estudio reciente liderado por Paula Redondo-Delgado, que ha revisado la documentación científica existente, arroja luz sobre los beneficios específicos del entrenamiento de fuerza durante los nueve meses de gestación. Este trabajo, publicado en Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, sigue los estándares internacionales de calidad PRISMA, lo que garantiza la validez de sus conclusiones.

Hasta ahora, las guías internacionales de salud, incluyendo las de la Organización Mundial de la Salud y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, habían priorizado el ejercicio aeróbico, mencionando de forma secundaria el trabajo de fuerza. Sin embargo, este último no había sido profundamente estudiado en su aplicación concreta al embarazo. El estudio ha demostrado que su incorporación a la rutina semanal de la gestante produce mejoras en el bienestar general de la futura madre y del bebé.

La metodología del estudio se centró en analizar ensayos clínicos donde mujeres embarazadas siguieron programas supervisados de entrenamiento de fuerza. La frecuencia de estas sesiones se estableció entre una y tres veces por semana, con una duración mínima del programa de doce semanas. Este marco no solo demostró ser seguro, sino también altamente efectivo para mitigar algunas de las molestias más frecuentes que reportan las mujeres durante este periodo.

Beneficios físicos concretos para el día a día

Beneficios físicos concretos para el día a día
Beneficios físicos concretos para el día a día | Fuente: Pexels

Los resultados de la investigación destacan impactos directos en la salud física de las participantes embarazadas. Uno de los hallazgos más significativos es la menor ganancia de peso durante el embarazo en las mujeres que siguieron los programas de fuerza. Este punto es interesante, ya que un aumento de peso excesivo incrementa el riesgo de complicaciones como la diabetes gestacional, la hipertensión y la probabilidad de tener que someterse a una cesárea. El entrenamiento de fuerza actúa como un regulador natural, ayudando al cuerpo a gestionar mejor los cambios metabólicos y hormonales. 

Otro beneficio que incide en la calidad de vida es la reducción del dolor lumbar y ciático. Estas dolencias afectan a una proporción muy significativa de embarazadas, limitando su movilidad y su capacidad para descansar correctamente. El fortalecimiento de la musculatura de la espalda y el core proporciona una mejor sujeción y alivia la carga que supone el crecimiento del vientre. La investigación también constata un aumento de la fuerza muscular general. 

La gran mejora en la salud mental y el bienestar general de la embarazada 

La gran mejora en la salud mental y el bienestar general de la embarazada 
La gran mejora en la salud mental y el bienestar general de la embarazada | Fuente: Pexels

Más allá de lo físico, el estudio revela que el impacto positivo en la salud mental es igual de significativo. El embarazo conlleva una montaña rusa de emociones y cambios hormonales que pueden derivar en ansiedad, tristeza o depresión prenatal. El entrenamiento de fuerza se muestra como una herramienta práctica para gestionar estos estados. Según los propios autores del análisis, «las mujeres embarazadas que participaron en entrenamiento de fuerza reportaron un mayor estado de salud percibido, con menos fatiga y mejores puntuaciones en tristeza, desesperanza y ansiedad».

Descargo de responsabilidad: Esta es una guía general. Es obligatorio que cada mujer consulte con su ginecólogo o matrona antes de iniciar o modificar cualquier rutina de ejercicio durante el embarazo, además que, debe estar bajo estricta supervisión de profesionales en el área del fitness durante las prácticas de los entrenamientos de fuerza.


TrimestreObjetivoEjercicios recomendadosEnfoque / Precauciones
Primer Trimestre (Semanas 1 a 13)Mantener fuerza y forma física. Adaptar el entrenamiento según fatiga y náuseas.- Sentadillas (peso corporal o mancuernas ligeras)- Peso muerto con mancuernas o kettlebell ligero- Remo con mancuerna a 1 brazo- Press de hombro sentado- Plancha modificada (de rodillas)- Escuchar al cuerpo.- Mantener la espalda recta.- Evitar sobrecarga.
Segundo Trimestre (Semanas 14 a 27)Etapa más cómoda. Adaptar al crecimiento del abdomen. Evitar ejercicios tumbadas boca arriba o boca abajo.- Sentadillas con barra (peso ligero/moderado)- Hip Thrust (elevación de cadera)- Press de banca con mancuernas en banco inclinado- Jalón al pecho o dominadas asistidas- Plancha lateral modificada- Priorizar técnica sobre peso.- Evitar presión excesiva en abdomen.- Usar inclinaciones en vez de estar boca arriba.
Tercer Trimestre (Semanas 28 a 40)Mantener actividad, aliviar molestias, preparar al cuerpo para el parto.- Sentadillas al cajón (box squats)- Elevaciones de gemelos- Ejercicios de suelo pélvico (Kegel)- Bird-Dog- Circuito con bandas elásticas- Ejercicios de baja intensidad.- Priorizar estabilidad.- Evitar desequilibrios y movimientos bruscos.- Foco en suelo pélvico y circulación.

La práctica regular de este ejercicio se asocia con una mayor vitalidad y una mejor calidad del sueño, dos factores que suelen verse comprometidos durante la gestación. Combatir la fatiga y poder descansar mejor por las noches tiene un efecto dominó positivo en el estado de ánimo general y en la salud del bebé. 

El regreso a la rutina convierte septiembre en el mejor momento para opositar

0

Septiembre trae rutinas que se ordenan, agendas por estrenar y una energía de comienzo que conviene aprovechar. Es el mes perfecto para transformar la intención en hábito y empezar a preparar oposiciones con un plan realista. Si llevas tiempo valorándolo, conviértelo hoy en acción: define objetivos, reserva horas de estudio y rodéate de apoyo experto.

En nuestra academia de oposiciones encontrarás guía, seguimiento y materiales actualizados para avanzar con seguridad. Además, opositar en España exige constancia y estrategia; empezar ahora te permite construir bases sólidas antes de que lleguen las convocatorias del nuevo año.

Por qué septiembre es el mejor momento para empezar

Tras el verano, la mente acepta mejor nuevos hábitos: madrugar, estudiar por bloques, registrar avances y proteger tiempos de descanso.

El calendario también acompaña: muchas administraciones anuncian o desarrollan procesos selectivos entre finales de año y el primer semestre; si arrancas ahora, dispones de margen para asentar contenidos, practicar test y entrenar supuestos prácticos sin prisas.

Además, vuelven los horarios estables en el trabajo y en la familia, lo que reduce interrupciones y favorece la regularidad. Con tres meses por delante hasta diciembre, puedes cerrar el año con varios temas dominados, métricas claras de progreso y una rutina que ya “va sola” cuando llegue enero.

Cómo te ayuda nuestra academia de oposiciones

No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor. Aquí es donde un acompañamiento experto marca la diferencia:

  1. Planificación personalizada: Diseñamos contigo una hoja de ruta con objetivos semanales y mensuales, acompañada de entregables que hacen visible el progreso.
  2. Temarios claros y actualizados: Contenidos alineados con la convocatoria y organizados para facilitar repasos estratégicos y aplicación práctica.
  3. Preparadores especialistas: Docentes con experiencia por área que orientan hacia lo que más puntúa y enseñan a pensar como el tribunal.
  4. Simulacros y corrección detallada: Entrenamiento realista, métricas de mejora y recomendaciones aplicables después de cada intento.
  5. Flexibilidad de formatos: Presencial, online en directo y bajo demanda, para conciliar estudio, trabajo y vida personal sin perder consistencia.

Errores comunes al empezar y cómo evitarlos

Arrancar con buen pie también es evitar tropiezos típicos. Estos son los fallos más frecuentes y sus antídotos prácticos:

  • Querer abarcar todo desde el día uno: Prioriza; mejor avanzar con profundidad en lo esencial que saltar de tema en tema.
  • Estudiar sin medir: Registra horas efectivas, número de preguntas y porcentaje de aciertos. Sin datos, no hay mejora.
  • Ignorar el descanso: Dormir poco te vuelve lento y olvidadizo; programa pausas y cuida la higiene del sueño.
  • Evitar lo difícil: Vuelve con frecuencia a lo que más te cuesta; ahí está la ganancia real.
  • Aislarte en exceso: Comparte objetivos con tu entorno y busca comunidad: reduce fricción y multiplica motivación.

Septiembre es una rampa de lanzamiento: rutina, foco y calendario a tu favor. Si tu objetivo es lograr estabilidad y crecimiento profesional, este es el momento de apostar por un plan serio y sostenible. En nuestra academia de oposiciones cuentas con método, acompañamiento y un entorno que reduce la incertidumbre y acelera resultados. ¡Da el primer paso hoy!

Repara tu Deuda Abogados cancela 373.895 € en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Se trata de seis nuevos casos que se han producido a favor de los concursados 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado nuevas cancelaciones de deuda en Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, se han producido seis nuevos casos de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascienden a 373.895 euros. Como explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias son las siguientes:

1) Un hombre ha cancelado 49.620 euros. Su estado de insolvencia se originó en el momento en el que solicitó un crédito para adquirir un vehículo para acudir a su puesto de trabajo. Asimismo, solicitó nuevos préstamos para amueblar su casa de alquiler, ya que con su salario no podía hacerlo. Tras una mala racha laboral, se vio en la situación de no poder abonar las cuotas.

2) Una mujer se ha despedido de un importe pendiente de pago de 22.370 euros. Su estado de insolvencia se originó por el uso de tarjetas de crédito necesario tras la separación de su pareja. Por culpa de la pandemia del COVID-19, se quedó desempleada durante unos meses y ya no pudo hacer frente a ningún crédito más. Por todo ello, cayó en un estado de sobreendeudamiento.

3) 44.976 euros es la cantidad exonerada por otro hombre. Necesitó financiación para gastos familiares. La mayoría de los trabajos que conseguía eran temporales, lo que provocó que solicitara nuevos créditos. Cuando encontró un trabajo que ya parecía estable, se vio afectado por un ERTE por el COVID-19 y acabó perdiendo su trabajo.

4) De Inca es una mujer que ha sido exonerada de 80.221 euros. La financiación externa la solicitó para el pago de la hipoteca sobre la vivienda familiar. Desafortunadamente, la deudora perdió el trabajo, lo que supuso que su economía se viera afectada y pidiera más créditos. Aunque luego consiguió trabajos, estos eran temporales e inestables. Con los ingresos generados, apenas podía cubrir sus gastos más esenciales.

5) 118.961 euros es la cantidad del quinto caso, de un hombre. Pidió un préstamo junto a su mujer para hacer frente a los primeros gastos de tramitación como trabajador por cuenta propia (autónomo). Tuvo que comprar materiales para el restaurante y hacer reformas para acondicionar el local en el negocio que había iniciado. Con el tiempo, no facturó lo esperado. Por las deudas contraídas, por encima de sus posibilidades, comenzó la ejecución hipotecaria de la finca, con un alto remanente.

6) Una mujer de Manacor empieza desde cero al no tener que devolver 57.747 euros. Su madre tenía un problema de salud grave, que requería de tratamientos médicos. Para poder costearlos, pidió varios préstamos. Tras el fallecimiento de su madre, la deudora fue diagnosticada con el mismo problema de salud, lo que agravó aún más su situación económica.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015. En todo este tiempo, la cantidad exonerada ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Factores como los del COVID-19 o la última reforma de la ley, aprobada en septiembre de 2022 para agilizar el proceso, han sido dos elementos de gran relevancia en su aplicación. 

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS. Conocida con el nombre de MyRepara, es una herramienta que ayuda al cliente en todo momento: puede hacer un seguimiento de su proceso realizando consultas, compartir experiencias sobre la satisfacción de su proceso o mantener reuniones con los abogados

68b8f0020d1f5

"Tengo que meter algún p... tiro libre": Scariolo cierra su era en la selección con el peor final

La Selección de Sergio Scariolo tuvo un final de partido para olvidar ante Grecia y España se despidió del Eurobasket. Con cuatro puntos abajo, Juancho Hernangómez dispuso de tres tiros libres no acertó ninguno. El rebote del último le cayó a Aldama, que forzó otra falta.

Otros dos tiros y solo uno dentro. Incluso aún quedó una esperanza cuando, con 85-90 en el marcador, a López-Arostegui le hicieron otra falta de tres tiros. A la primera, otro fallo desde la línea de 4,60 ya condenó definitivamente a España.

Los tiros libres condenaron a España ante Grecia y se despide del Eurobasket

Los rostros y los gestos de los jugadores españoles cuando enfilaban el camino del vestuario al descanso eran significativos: mirada al marcador y cabeza baja. El principio del fin del camino de España en el Eurobasket llegó desde la línea de tres. En el plan de partido cabía la opción de que los tiradores griegos hicieran daño.

Se trataba de que Giannis Antetokounmpo hiciera el menor daño posible no sólo anotando, también generando buenas posiciones de tiro para sus compañeros. La España de Sergio Scariolo cumplió con la primera premisa, pero no con la segunda. La estrella griega supo leer la defensa española para que el balón llegara al jugador mejor situado o al compañero más inspirado.

"Tengo que meter algún p... tiro libre": Scariolo cierra su era en la selección con el peor final Fuente: FIBA
"Tengo que meter algún p... tiro libre": Scariolo cierra su era en la selección con el peor final Fuente: FIBA

En el primer cuarto el nombre propio fue Tyler Dorsey. El escolta nacionalizado anotó los cuatro primeros lanzamientos que intentó. La esquina derecha de la cancha fue cosa suya. También anotaron de fuera Sloukas, Papanikolau, Katsivelis... fueron 24 puntos encajados en menos de seis minutos.

'La Familia' tuvo mil vidas, pero no alcanzaron

En una noche difícil de olvidar en Limasol un equipo con mil vidas durante un buen rato pareció dar pistas de que tenía mil y una. Como si el ADN competitivo en 'La Familia' se transmitiese incluso entre quienes no han llegado a compartir vestuario con su mejor generación. Igual que hacían aquellos, fue hoy cuando dieron su mejor versión los dos jóvenes y descarados bases y un secundario negado hasta ahora en este Eurobasket: Xabi López-Arostegui.

"Tengo que meter algún p... tiro libre": Scariolo cierra su era en la selección de la peor forma posible Fuente: Europa Press
"Tengo que meter algún p... tiro libre": Scariolo cierra su era en la selección de la peor forma posible Fuente: Europa Press

El amanecer del último acto confirmó que España, si caía, iba a ser dejándose el alma. Lo escenificaron pronto los Hernangómez, Juancho y Willy, el primero con un triple y el segundo con una canasta bajo el aro. A la llamada a filas se sumó Mario Saint-Supéry con un triple; y finalmente, con otra de Willy, los de Sergio Scariolo terminaron cincelando un parcial de 10-4, poniéndose adelantándose por primera vez desde el 2-0 (73-72, m.33).

Los de Scariolo estuvieron a punto de conseguirlo, pero los tiros libres...

Grecia entró dos puntos por delante a los dos últimos minutos (84-86). Scariolo lo había conseguido otra vez. Competir hasta el final. Pradilla cayó, Aldama falló un triple. Sloukas anotó y a Parra se le cayó el balón. Con 56 segundos para el final, Grecia tenía el partido en la mano (84-88). Juancho tuvo la última oportunidad, pero falló los tres tiros libres. La última condena a una era memorable para un Sergio Scariol que se despide de su selección de la manera más abrupta posible. Casi pero no.

"La verdad que ha sido un partido muy complicado, la primera parte no hemos sabido hacerles daño... ellos nos han castigado mucho con los triples. Hemos salido muy bien en la segunda parte, pero hubo muchos errores al final, sobre todo míos... tengo que meter algún puto tiro libre. Ya está. Así es el deporte. Esta es la cara dura y jodida del deporte. Hemos competido. Estoy orgulloso por los chavales jóvenes. Han dado la cara, espero que les sirva como experiencia para el futuro. Estoy muy orgulloso del esfuerzo que han hecho todos”, ha lamentado Juancho Hernagómez jugador de Panathinaikos, que ha sido muy autocrítico consigo mismo en la Cadena SER.

Desactiva siempre este ajuste del móvil al salir de casa o los hackers te robarán los datos en 15 segundos

0

Desactiva siempre este ajuste del móvil al salir de casa o los hackers te robarán los datos en 15 segundos. Puede sonar a titular alarmista de una película de espías, pero es la cruda realidad de una amenaza digital que ignora el 99% de la población. Llevas en el bolsillo una potente herramienta de comunicación, pero también una llave maestra de tu vida entera. Y cada mañana, con un simple gesto inconsciente, podrías estar dejándoles la puerta abierta a los ciberdelincuentes. ¿La culpable? Una función que usas a diario.

El problema no es la tecnología, sino un hábito que hemos normalizado por pura comodidad. Creemos que no supone ningún peligro, pero es precisamente esa confianza la que nos hace vulnerables. Los ladrones de datos no necesitan forzar cerraduras complejas ni usar programas sofisticados. A veces, solo tienen que esperar a que tu propio dispositivo caiga en una trampa que ellos han preparado. Y lo más inquietante es que tu teléfono puede conectarse a esa red maliciosa sin que tú te des cuenta y sin que pulses un solo botón.

EL GESTO INOCENTE QUE TE PONE EN EL PUNTO DE MIRA

Lo hacemos por costumbre, para ahorrar datos o simplemente por despiste. Un pequeño gesto que puede convertirse en una auténtica pesadilla digital.
Lo hacemos por costumbre, para ahorrar datos o simplemente por despiste. Un pequeño gesto que puede convertirse en una auténtica pesadilla digital. Fuente Freepik.

La rutina es la misma para millones de personas: sales de casa, pero no desactivas el wifi de tu móvil. ¿Para qué? Total, no molesta. El problema es que al mantenerlo activado, tu teléfono no se queda quieto. Inicia un proceso constante y proactivo de búsqueda. Como si estuviera gritando en silencio, el dispositivo emite señales continuamente buscando redes wifi conocidas a las que conectarse. Este comportamiento, diseñado para ser útil, se convierte en tu mayor debilidad en un entorno público y concurrido.

Esta búsqueda incesante es como llevar un cartel luminoso por la calle que anuncia: "¡Hola! He estado conectado a estas redes: 'CASA', 'Oficina_WIFI', 'Aeropuerto_Gratis'". Le estás dando a cualquiera que sepa escuchar una lista de tus lugares frecuentes y, lo que es peor, una invitación para suplantarlos. Dejas tu móvil expuesto. En ese preciso instante, tu terminal se convierte en un blanco fácil para cualquiera con malas intenciones y unos conocimientos técnicos básicos. Una vulnerabilidad que nace de la comodidad.

¿CÓMO FUNCIONA EL ENGAÑO? LA TRAMPA DE LA RED "GRATIS"

Aquí es donde entra en juego la astucia del hacker. Su técnica es sorprendentemente sencilla y se conoce como "ataque del gemelo malvado" (Evil Twin). El ciberdelincuente crea un punto de acceso wifi con su propio ordenador portátil o un pequeño dispositivo y le pone un nombre común y fiable. Puede ser "WIFI_GRATIS_CentroComercial" o, mejor aún, el nombre de una red a la que tu móvil ya se ha conectado en el pasado. Es una trampa invisible. Y tú, sin saberlo, vas directo hacia ella con tu smartphone.

En el momento en que tu móvil detecta esa red con un nombre familiar y sin contraseña, se conecta automáticamente, pensando que es la legítima. No te pide permiso. ¿La consecuencia? A partir de ese segundo, todo lo que haces en internet pasa por el ordenador del atacante. Es como si le entregaras una copia de todas tus cartas. Literalmente, el hacker se coloca entre tu teléfono y el resto de internet, pudiendo ver, copiar o incluso modificar toda la información que envías y recibes.

NO ES SOLO LA BANCA: ESTO ES TODO LO QUE TE PUEDEN ROBAR

Muchos piensan que el único riesgo es el robo de datos bancarios, pero la realidad es que toda nuestra vida digital queda expuesta.
Muchos piensan que el único riesgo es el robo de datos bancarios, pero la realidad es que toda nuestra vida digital queda expuesta. Fuente Freepik.

El primer pensamiento suele ser: "Bueno, no entro a la app del banco con una red pública". Es un error pensar que el peligro se limita a eso. Una vez que tu móvil está conectado a la red trampa, los delincuentes pueden capturar las contraseñas de tu correo electrónico, de tus redes sociales o de las plataformas de compra online. Piensa en la cantidad de información personal que guardas en tus emails o en tus conversaciones. En ese momento, los ladrones pueden robar tus conversaciones de WhatsApp y tus fotos personales, accediendo a tu intimidad más profunda.

Pero el riesgo va todavía más allá. Si usas la misma contraseña para varios servicios, el desastre se multiplica. Con una sola clave obtenida de una red social, podrían intentar acceder a tu correo, a tu cuenta de Amazon o a tus plataformas de trabajo. La información que guardas en tu teléfono es un mapa de tu existencia. Dejar el wifi de tu móvil activado sin control es como darle a un desconocido acceso potencial a tu identidad digital completa, con consecuencias que pueden ir del chantaje a la suplantación de identidad.

"PERO YO NUNCA ME CONECTO A REDES RARAS"

Esta es la falsa sensación de seguridad más extendida. La mayoría de la gente cree que está a salvo porque elige manualmente a qué redes se conecta. Pero el verdadero peligro de este ajuste del móvil no reside en una acción consciente, sino en el automatismo. Tu dispositivo está diseñado para hacerte la vida más fácil, y eso incluye reconectarse a redes conocidas sin preguntarte. Es una función que, fuera de un entorno seguro, se vuelve en tu contra. Es el propio móvil el que toma la decisión por ti.

La clave está en las redes abiertas que has usado en el pasado. ¿Te conectaste alguna vez al wifi gratuito de un aeropuerto, una cafetería, un hotel o un autobús? Tu móvil guarda ese nombre en su memoria. Si un hacker crea una red con ese mismo nombre, tu dispositivo se conectará a ella sin dudarlo. Por eso, el consejo va más allá de no conectarse a redes desconocidas. La única protección real es romper el automatismo que hace que tu smartphone tome decisiones de conexión por su cuenta en lugares públicos.

LA SOLUCIÓN MÁS SIMPLE ES LA MÁS EFICAZ

No necesitas instalar antivirus complejos ni ser un experto en ciberseguridad. La mejor defensa es un gesto que apenas te llevará un segundo.
No necesitas instalar antivirus complejos ni ser un experto en ciberseguridad. La mejor defensa es un gesto que apenas te llevará un segundo. Fuente Freepik.

La solución a este grave problema de seguridad es tan simple que parece mentira. Consiste en crear un nuevo hábito: cada vez que salgas de casa, desliza el dedo por el menú de acceso rápido de tu móvil y desactiva el icono del wifi. Punto. Eso es todo. Cuando estés en la calle, en el transporte público o en cualquier lugar que no sea tu casa o tu oficina, utiliza tu tarifa de datos móviles. Hoy en día, la mayoría de tarifas son lo suficientemente generosas como para no tener que depender del wifi público.

Este pequeño cambio de rutina es tu mejor escudo. Al desactivar el wifi, tu móvil deja de buscar redes constantemente y, por tanto, deja de ser visible para los atacantes. Cortas de raíz la posibilidad de que se conecte automáticamente a una red fraudulenta. Al final, la seguridad de tu vida digital no depende de un software caro, sino de un gesto consciente. Proteger tu móvil es protegerte a ti mismo. Y en este caso, la diferencia entre ser vulnerable y estar seguro es tan simple como apagar un interruptor que nunca debiste dejar encendido al salir de casa.

Aquel código secreto de "dos rombos" que nos mandaba directos a la cama: la señal de que en la tele empezaba un mundo que no era para nosotros

0

Aquel código secreto de "dos rombos" que nos mandaba directos a la cama era mucho más que una simple advertencia en la esquina de la pantalla. Era un toque de queda visual, un gong que anunciaba el fin de nuestro tiempo y el comienzo de un territorio prohibido. En el instante en que aparecía, a menudo acompañado de una musiquilla solemne, la tele dejaba de ser un electrodoméstico familiar para convertirse en un portal a lo desconocido, y la voz de nuestros padres resonaba con una autoridad incontestable: "Venga, a dormir".

La frustración era inmensa, pero la curiosidad que despertaba aquel símbolo misterioso era infinita. ¿Qué podía ser tan terrible, tan fascinante o tan importante como para que no pudiéramos verlo? Ese veto despertaba nuestra imaginación de una forma que ningún programa infantil conseguía. Para nosotros, no era una calificación por edades, sino una contraseña que activaba el mundo adulto. Y es que, en el fondo, esos dos rombos eran la frontera visual entre nuestro mundo y el de los mayores. Una barrera que estábamos deseando cruzar.

EL GUARDIÁN DE LA NOCHE QUE NADIE PODÍA DESAFIAR

YouTube video

Técnicamente, no era más que un sistema de clasificación de contenidos, pero para la mente de un niño de los setenta, ochenta o incluso principios de los noventa, era un conjuro de poder absoluto. Este código secreto no admitía negociación ni súplicas. No importaba si la película acababa de empezar o si el protagonista estaba en apuros. Su aparición era una sentencia firme, y su poder tenía la capacidad de vaciar el salón de niños en cuestión de segundos, dejando a los adultos como únicos dueños del mando a distancia.

La autoridad de aquella señal prohibida era tan grande que se integró en la cultura popular como una norma social más. Era el equivalente televisivo al "porque lo digo yo" de una madre. Los niños de entonces aprendimos muy pronto que contra ese icono no se podía luchar. Simplemente, se obedecía. De hecho, aquel código secreto era una ley no escrita que todos los padres aplicaban con una disciplina casi militar, sin necesidad de dar más explicaciones. Era la señal de que el contenido para adultos iba a comenzar.

¿QUÉ MISTERIOS SE ESCONDÍAN TRAS LOS ROMBOS?

La verdadera magia de aquel sistema no residía en lo que ocultaba, sino en lo que nos hacía imaginar. Al quedarnos fuera, nuestra mente se ponía a trabajar a toda velocidad, construyendo las tramas más inverosímiles y fantásticas. ¿Era una película de monstruos tan terrorífica que nos daría pesadillas? ¿O quizás escenas que no entenderíamos? Lo cierto es que nuestra mente infantil creaba películas mucho más salvajes y extrañas que las que realmente se emitían en aquella programación para mayores que tanto anhelábamos ver.

Años más tarde, muchos descubrimos con cierta decepción que detrás de aquel código secreto a menudo solo había un drama de cine de autor, un thriller psicológico o una película de lo que se dio en llamar "el destape". La realidad, como casi siempre, era menos espectacular que la fantasía. Pero eso no le restaba ni un ápice de poder al recuerdo. Porque la verdadera fuerza de aquel símbolo no estaba en lo que ocultaba, sino en lo que nos hacía imaginar a toda una generación.

UNA BARRERA GENERACIONAL EN BLANCO Y NEGRO

YouTube video

Los dos rombos no eran solo un icono de la televisión de la Transición; eran un perfecto reflejo sociológico. Representaban una época en la que la infancia y la edad adulta eran dos universos paralelos que apenas se tocaban. Los niños tenían sus espacios, sus horarios y sus contenidos, y los adultos los suyos. Aquel lenguaje oculto era un recordatorio constante de esa separación, pues los rombos eran una señal de que había conversaciones y realidades que todavía no nos pertenecían y para las que, supuestamente, no estábamos preparados.

Este fenómeno creó un vínculo único entre todos los que lo vivimos. Hablar de los rombos es activar un resorte de nostalgia compartida, una clave generacional que los más jóvenes no pueden comprender. Es recordar las carreras al pasillo para intentar espiar desde una rendija o aguzar el oído desde la cama para intentar descifrar las conversaciones de la película. Aquel código secreto se convirtió en un pilar inesperado de nuestra educación sentimental y televisiva, enseñándonos que existía un mundo complejo más allá de los dibujos animados.

EL DÍA QUE DESCIFRAMOS EL CÓDIGO

Todo niño de la época de los rombos tuvo su momento de revelación. Esa noche en la que, por una visita familiar, una celebración especial o un simple descuido paterno, se te permitía quedarte levantado un poco más. O, para los más pícaros, esa vez que te levantaste de la cama y espiaste desde la puerta. Era el momento de descifrar el secreto televisivo. Ese instante, cargado de expectación y un punto de transgresión, era un pequeño y emocionante acto de rebeldía infantil, el primer paso para asomarse al otro lado del muro.

La sorpresa solía ser mayúscula. O bien la película era un tostón incomprensible sobre señores que hablaban muy serios en despachos, o veías algo que te dejaba más confundido que antes. Rara vez el contenido estaba a la altura de las fantasías que habías construido. Al desvelar el enigma de la tele, el código secreto perdía parte de su aura, pero ganabas algo a cambio: la sensación de haberte hecho un poco mayor. Porque a menudo la realidad era mucho más aburrida y menos escandalosa de lo que habíamos soñado durante años.

LA NOSTALGIA DE UN MISTERIO PERDIDO

YouTube video

En la era de internet, el streaming y los controles parentales personalizables, la idea de un veto tan simple y universal como los dos rombos parece casi prehistórica. Nuestros hijos tienen acceso a un universo de contenidos a la carta, y las barreras son mucho más difusas y complejas. Aquel código secreto se ha extinguido. Con ello, se ha perdido esa experiencia colectiva, ese misterio compartido por millones de niños a la vez frente al televisor. De alguna manera, hemos cambiado la curiosidad colectiva por el control parental individual y los algoritmos de recomendación.

Quizás, lo que echamos de menos no es la censura ni la prohibición, sino el espacio que dejaban para la imaginación. Ese vacío que nuestra mente se esforzaba por llenar nos hizo más creativos, más curiosos. En el fondo, aquel icono del pasado nos regaló algo muy valioso. Más allá de mandarnos a la cama, aquel código secreto nos enseñó que las mejores historias son, a veces, las que uno se cuenta a sí mismo en la oscuridad mientras intenta adivinar qué ocurre en el salón.

Pilar Eyre, experta en Casa Real, destapa que Felipe VI y Letizia «no se soportan, ya no son pareja» y presionan a Leonor

0

Pilar Eyre, en su sección de TV3, afirmó que Felipe VI y Letizia mantienen una fachada matrimonial que no corresponde con la realidad, llevando vidas separadas y vacacionando por en lugares distintos con fondos públicos. 

La autora catalana asegura que el patrón de ocultación utilizado con los reyes eméritos se repite ahora con los actuales monarcas, quienes habrían establecido un  «pacto no escrito» tras la crisis por Jaime del Burgo. La periodista y escritora Pilar Eyre ha vuelto a centrar el debate mediático en torno a la monarquía española con unas declaraciones explosivas. 

Felipe VI y Letizia estarían siguiendo el mismo patrón de Juan Carlos I y Sofía 

Felipe VI y Letizia estarían siguiendo el mismo patrón de Juan Carlos I y Sofía 
Felipe VI y Letizia estarían siguiendo el mismo patrón de Juan Carlos I y Sofía | Fuente: Europa Press

Eyre, que en 2012 reveló en su libro 'La soledad de la reina' la naturaleza ficticia del matrimonio entre Juan Carlos I y Sofía, ha afirmado ahora que Felipe VI y Letizia simulan el mismo patrón. La autora, con una trayectoria en el análisis de los temas aunados a la Casa Real, utilizó su espacio en TV3 para zanjar estas declaraciones que, según sus propias palabras, «dejarán a los monárquicos desolados». 

Sus argumentos se centran en que los actuales reyes «no se soportan y no son pareja», hasta el extremo de que  «ya no hacen ni las vacaciones juntos». Estas afirmaciones llegan en un momento de especial escrutinio hacia la Familia Real, con la princesa Leonor iniciando su formación militar y la infanta Sofía a punto de marcharse a Lisboa a su preparación universitaria.

El simulacro vacacional de los reyes, según Pilar Eyre

El simulacro vacacional de los reyes, según Pilar Eyre
El simulacro vacacional de los reyes, según Pilar Eyre | Fuente: Europa Press

Pilar Eyre ha hablado sobre la gestión de las vacaciones reales este verano. Según su relato, Felipe VI y Letizia mantuvieron  «el simulacro de vacaciones juntos en Marivent» durante la primera quincena de agosto, pero la segunda mitad del mes siguieron un protocolo diferente. La periodista asegura que se fueron de  «vacaciones secretas». 

Estas vacaciones, explica Eyre, son oficiales en el sentido de que las paga el Estado, el Gobierno las conoce y requieren del despliegue de todos los escoltas habituales. Sin embargo, se oculta deliberadamente el destino a la ciudadanía, incluso después de que los reyes han regresado a Madrid. Para la autora,  «tanta ocultación solo puede tener una explicación: Felipe y Letizia han escogido destinos separados para sus vacaciones privadas, cada uno ha ido por su lado».

Eyre atribuye esta situación a  «el pacto no escrito de la pareja después de la crisis provocada por el amante de la reina Jaime del Burgo». La periodista ya había empleado anteriormente el eufemismo: «Felipe y Letizia mantienen vidas privadas autónomas» para describir esta situación. Durante una entrevista en EN Blau fue más directa:  «El matrimonio de Felipe y Letizia es una entente. Cada uno hace su vida».

Un patrón repetido en Zarzuela

Un patrón repetido en Zarzuela
Un patrón repetido en Zarzuela | Fuente: Europa Press

En su intervención en TV3, Pilar Eyre fue tajante al decir que:  «Lo de Felipe y Letizia no son vacaciones, son desapariciones. Un caso único en las monarquías europeas». La periodista desmintió los rumores que situaban a los reyes en el Peloponeso, en casa de los reyes de Holanda, y afirmó que ni siquiera se sabe con seguridad si han pasado juntos sus vacaciones este verano.

Eyre establece un paralelismo con la dinámica que vivieron los reyes eméritos en su momento:  «Creo que hacen vidas separadas, están unidos en actos oficiales, pero su dinámica es la de Juan Carlos y Sofía. En aquella época se hacían artículos sobre cómo se quieren los reyes y llevaban vidas separadas desde que nació Felipe». La autora insiste en que este patrón se repite:  «En lo particular, Felipe y Letizia tienen cada uno su vida».

La periodista también reveló un dato sobre las expectativas de la reina Letizia con su hija mayor:  «Este verano una persona me ha contado que Letizia está con la idea que Leonor se casará joven y dará un heredero para mantener la monarquía. Ya vislumbra a un nieto». Entre tantas otras cosas, Pilar Eyre extendió sus críticas a la forma en que Zarzuela ha gestionado la imagen de la princesa Leonor. La periodista aseguró que se ha ocultado que la heredera  «lo ha pasado muy mal a bordo del Elcano durante los seis meses de travesía, que se mareaba continuamente y que Letizia quiso ir a buscarla».

Olvídate del rafting en los Pirineos: el descenso por el río subterráneo navegable más largo de Europa está en Castellón y es una experiencia de otro mundo

0

Olvídate del rafting en los Pirineos: el descenso por el río subterráneo navegable más largo de Europa está en Castellón y es una experiencia de otro mundo. Esta afirmación, que puede sonar a exageración publicitaria, se queda corta cuando uno se adentra en las entrañas de la tierra en una pequeña barca. Lo que te espera bajo la Sierra de Espadán es mucho más que una simple visita a una cueva, pues la experiencia te transporta a un mundo que parece sacado de una novela de Julio Verne. ¿Estás preparado para un viaje que desafía los sentidos?

La magia comienza en el instante en que abandonas la luz del sol. Este rincón de la provincia de Castellón te sumerge en una quietud casi irreal, un silencio solemne que te envuelve por completo. No hay ruidos de motores, ni multitudes, ni distracciones. Es una desconexión total, un reseteo para la mente. En este santuario subterráneo, el rumor del agua y la voz del barquero son la única banda sonora en este viaje milenario. Una aventura que te cambiará por dentro y que, sorprendentemente, se encuentra muy cerca de casa.

¿UN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA?

YouTube video

La sensación es inmediata y sobrecogedora. Al cruzar el umbral de las Coves de Sant Josep, en La Vall d'Uixó, entras en un universo completamente distinto. De repente, el calor y la luz del Mediterráneo se desvanecen, dando paso a una atmósfera fresca y misteriosa. Al subir a la barca, la temperatura baja de golpe y el sol del Mediterráneo se convierte en un recuerdo lejano. Estás a punto de iniciar un recorrido de casi tres kilómetros, de los cuales más de ochocientos se hacen navegando. Una aventura que muy pocos lugares en el mundo pueden ofrecer.

El viaje arranca y la expectación se palpa en el aire. No sabes qué esperar más allá de la primera curva que se pierde en la penumbra. El barquero, con una destreza ancestral, impulsa la embarcación por galerías estrechas y salas majestuosas. En este tesoro de la Comunidad Valenciana, el tiempo parece detenerse. En ese instante, la barca se desliza en un silencio casi absoluto sobre aguas de una claridad asombrosa, permitiéndote ver el fondo rocoso como si miraras a través de un cristal. Castellón guarda secretos increíbles.

EL BARQUERO, GUARDIÁN DE LOS SECRETOS

En esta travesía, la figura del guía es absolutamente fundamental. No es un mero conductor, sino el narrador que da vida a las piedras, el Cicerone de este mundo subterráneo. Su voz resuena en la inmensidad de las bóvedas, contando historias y leyendas que se han transmitido durante generaciones en este paraje natural. Mientras rema, va señalando formaciones caprichosas que la imaginación popular ha bautizado. Con su ayuda, su relato convierte las formaciones rocosas en dragones, catedrales y paisajes de fantasía, haciendo del recorrido una experiencia inolvidable.

La habilidad de estos barqueros es digna de admiración. Mueven la embarcación con una suavidad pasmosa, evitando rozar las paredes milenarias en los pasadizos más angostos del interior de la provincia. Es un oficio que requiere fuerza, precisión y un profundo respeto por el entorno. Una tradición que en Castellón se ha perfeccionado hasta convertirse en un arte. Durante todo el trayecto, cada golpe de remo está medido para no perturbar la quietud mágica del entorno, garantizando que la visita sea una inmersión total en la naturaleza.

UN PAISAJE QUE DESAFÍA LA IMAGINACIÓN

YouTube video

A medida que avanzas, el escenario cambia constantemente, ofreciendo un festín visual. Estalactitas que penden del techo como lágrimas de piedra y estalagmitas que emergen del suelo buscando unirse a ellas. Un espectáculo que sitúa a Castellón en el mapa del turismo geológico mundial. En salas como la de los Murciélagos o la Catedral, te sientes minúsculo ante la grandiosidad del trabajo de la naturaleza. En este rincón de la Plana Baixa, las luces artificiales revelan colores y texturas en la roca que el sol nunca ha tocado, creando un ambiente de ensueño.

El recorrido combina tramos en barca con un pequeño paseo a pie por una galería seca. Aquí puedes admirar de cerca los detalles de las formaciones, la delicadeza de las coladas y las banderas que adornan las paredes. Es un momento para apreciar la paciencia del planeta, la lentitud con la que se construye la belleza. Una escapada a Castellón no está completa sin sentir esto. En este lugar mágico, el eco de una gota de agua cayendo durante siglos ha creado esculturas naturales imposibles que superan a cualquier obra humana.

MÁS ALLÁ DE LA BARCA: HISTORIA Y MISTERIO

Pero este lugar no es solo una maravilla geológica. Las cuevas han sido testigos de la historia humana desde tiempos inmemoriales. Los arqueólogos han confirmado que el hombre prehistórico ya utilizaba esta cavidad como refugio y santuario, un legado único en la provincia de Castellón. Un tesoro castellonense que va más allá de su belleza. Gracias a las investigaciones, aquí se encontraron pinturas rupestres y restos que demuestran la presencia humana hace más de 15.000 años, conectando tu visita con nuestros antepasados más remotos.

Y como toda gran maravilla, esta también guarda sus secretos. A día de hoy, el origen del río y el final de la cueva siguen siendo un enigma. Los espeleobuzos han explorado más de cinco kilómetros de galerías sumergidas, pero la gruta continúa. Este misterio añade una capa extra de fascinación a la visita, un aliciente para la imaginación de quienes buscan turismo en Castellón. La verdad es que nadie sabe con certeza dónde termina el río ni qué maravillas se esconden más allá del sifón al que no tienen acceso los visitantes.

CASTELLÓN, LA PROVINCIA DE LAS SORPRESAS INESPERADAS

YouTube video

Esta experiencia subterránea es el mejor ejemplo de lo que Castellón tiene para ofrecer. A menudo conocida por la Costa de Azahar, la provincia esconde un interior montañoso, salvaje y lleno de joyas por descubrir. Al visitar Castellón, te das cuenta de que es un destino dual, capaz de satisfacer tanto al amante del sol y la playa como al buscador de aventuras y naturaleza en estado puro. Lejos del bullicio, esta provincia demuestra que sus mayores tesoros a menudo se encuentran lejos de las playas más concurridas.

Al salir de nuevo a la luz del sol, la sensación es la de despertar de un sueño profundo y vívido. El mundo exterior parece más ruidoso, más brillante, casi ajeno. El interior de Castellón esconde lugares que te marcan para siempre, y esta cueva es, sin duda, uno de ellos. Esta joya de Castellón es una de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez en la vida. Al final, el recuerdo de ese silencio profundo y esa belleza primigenia te acompaña mucho después de volver a la superficie, una razón de peso para redescubrir Castellón.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 4 de septiembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 4 de septiembre, ha estado formada por los números 1, 5, 6, 29, 40, 42. El número complementario es el 2 y el reintegro, también el 2. La recaudación ha ascendido a 2.393.858 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existen dos boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 2 de San Javier (Murcia), situada en C.C: Dos Mares. Carretera Nacional 332, Km 32, L-B13-A.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

La relevancia de la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, y conocer a fondo su sistema de premios puede ayudarte a comprender mejor tus posibilidades de ganar. El funcionamiento de este sorteo se basa en acertar números de una combinación determinada, y dependiendo de cuántos números aciertes, podrás acceder a diferentes categorías.

La categoría principal y más codiciada corresponde a la combinación completa, es decir, si consigues acertar los seis números distintos del sorteo. Este premio representa el bote acumulado y puede llegar a cifras millonarias que cambiarían la vida de cualquier afortunado.

  • Primera categoría: Acertar los 6 números de la combinación ganadora.
  • Segunda categoría: Acertar 5 números más el número complementario.
  • Tercera categoría: Acertar 5 números.
  • Cuarta categoría: Acertar 4 números.
  • Quinta categoría: Acertar 3 números.
  • Reintegro: Acertar el número de reintegro.

El K-Pop también invade Netflix y rompe todos los récords de la plataforma de streaming

0

Netflix vive un momento histórico con Las guerreras K-Pop, una película animada que ha transformado el panorama del entretenimiento en cuestión de semanas. Estrenada el 20 de junio, la producción no solo conquistó la plataforma con un total de 236 millones de visualizaciones (superando así a Alerta Roja y convirtiéndose en la cinta más vista de su historia), sino que también logró un hito inédito: mantenerse durante diez semanas consecutivas en el Top 10 mundial, sin mostrar signos de desgaste en su audiencia.

El fenómeno ha derribado la lógica habitual de los estrenos de Netflix, que suelen perder relevancia tras su primer mes en pantalla. El éxito no se limitó al streaming. Con funciones especiales en cines estadounidenses bajo el formato sing along, Las guerreras K-Pop recaudó 18 millones de dólares en apenas un fin de semana, marcando la mejor taquilla de la historia para una producción del gigante del streaming.

Al mismo tiempo, su banda sonora, encabezada por Golden, alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100, acompañada por otros tres temas entre los diez más escuchados. Nunca antes un grupo ficticio había logrado tal repercusión musical, lo que convierte a Huntr/x en un fenómeno cultural que trasciende las pantallas y que Netflix ya proyecta como su propia versión de Frozen.

‘Las guerreras K-Pop’ alcanza 236 millones de visualizaciones y se convierte en la película más vista en la historia de Netflix

‘Las guerreras K-Pop’ alcanza 236 millones de visualizaciones y se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
La magnitud del éxito resulta inédita para una producción animada. Fuente: Netflix

Netflix confirmó que Las guerreras K-Pop ha superado los 236 millones de visionados desde su estreno el 20 de junio, destronando a Alerta Roja como la película más vista en toda la historia de la plataforma. El dato cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que la cinta se mantiene en el Top 10 global desde hace diez semanas, una resistencia poco habitual en el catálogo de Netflix, donde la mayoría de estrenos pierden tracción pasadas las primeras cuatro semanas.

La magnitud del éxito resulta inédita para una producción animada, especialmente teniendo en cuenta que no se trata de una franquicia preexistente. Con dirección de Chris Appelhans y Maggie Kang, y un presupuesto estimado en 100 millones de dólares financiado por Sony y adquirido por Netflix, la película ha convertido a un grupo ficticio, Huntr/x, en un fenómeno cultural que conecta con públicos de distintas edades y mercados.

La cinta arrasa también en cines con un estreno limitado que recaudó 18 millones de dólares en un solo fin de semana

La cinta arrasa también en cines con un estreno limitado que recaudó 18 millones de dólares en un solo fin de semana
En apenas un fin de semana, recaudó cerca de 18 millones de dólares y se posicionó como número uno en la taquilla. Fuente: Netflix

A pesar de haber estado disponible en streaming durante dos meses, la película consiguió otro logro inesperado al estrenarse en salas de cine de Estados Unidos bajo el formato sing along. En apenas un fin de semana, recaudó cerca de 18 millones de dólares y se posicionó como número uno en la taquilla, superando a producciones diseñadas exclusivamente para el circuito cinematográfico.

Este éxito sitúa a Netflix en un terreno poco explorado: lograr que un título disponible en su catálogo domine simultáneamente en la taquilla. Con 1.700 salas proyectando la versión karaoke de la cinta, el fenómeno demostró que la película no solo funciona como producto digital, sino también como experiencia colectiva. Se trata de la mayor recaudación en cine para una producción de Netflix, superando incluso a Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion, que ostentaba el récord hasta ahora.

Su banda sonora conquista Billboard: ‘Golden’ llega al número 1 y convierte a Huntr/x en un fenómeno musical global

Su banda sonora conquista Billboard: ‘Golden’ llega al número 1 y convierte a Huntr/x en un fenómeno musical global
Fuente: Agencias

La repercusión de Las guerreras K-Pop traspasó la pantalla para conquistar también la industria musical. Golden, tema principal de la banda sonora, alcanzó el número uno del Billboard Hot 100, mientras que otras tres canciones (Your Idol, Soda Pop y How It’s Done) entraron simultáneamente en el Top 10. Es la primera vez en más de dos décadas que una banda sonora logra este hito, lo que evidencia la capacidad de la película para impactar en distintos ámbitos de la cultura popular.

Huntr/x, el grupo ficticio protagonista de la historia, se ha convertido en un fenómeno comparable al de artistas reales de la industria del K-pop. La mezcla de acción, música y cultura coreana con un toque de fantasía ha dado forma a un producto transmedia que ya prepara secuela, musical y cortometrajes. Este salto de lo audiovisual a lo musical confirma que Netflix y Sony acertaron al apostar por una fórmula capaz de generar un fenómeno global con identidad propia.

Los jueces abren la puerta a perdonar la deuda pública de los autónomos

La Ley de Segunda Oportunidad se creó para dar oxígeno a trabajadores por cuenta ajena y autónomos ahogados por las deudas. Hasta ahora, funcionaba sobre todo para créditos con bancos o financieras privadas, pero siempre había un muro casi infranqueable: las deudas públicas, especialmente las contraídas con Hacienda o la Seguridad Social.

La norma solo permitía perdonar hasta 10.000 euros, lo que dejaba fuera a miles de familias y pequeños negocios que acumulaban cifras mucho mayores.

Porque sí; según explica ATA, hasta ahora uno de los mayores escollos para que los autónomos pudieran acogerse "con plenas garantías" a la Ley de Segunda Oportunidad era el tratamiento de la deuda pública.

DEUDAS DE AUTÓNOMOS CON HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL, UNA NUEVA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LOS TRIBUNALES

Es así porque en el artículo 489 del Texto refundido de la Ley Concursal, se establece un límite máximo de exoneración de 10.000 euros para deudas con la Agencia Tributaria y otros 10.000 euros con la Seguridad Social.

Ese límite ha empezado a resquebrajarse. Varios jueces mercantiles en España están dictando resoluciones en las que se exoneran de forma total deudas con la administración pública, apoyándose en un reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Los jueces abren la puerta a perdonar la deuda pública de los autónomos Fuente: Freepik
Los jueces abren la puerta a perdonar la deuda pública de los autónomos Fuente: Freepik

En su sentencia, el alto tribunal europeo reconoció que los Estados pueden proteger sus créditos públicos en los procesos concursales, pero matizó que esa exclusión debe estar “justificada y ser proporcional". Y ahí es donde se han abierto las grietas.

SENTENCIAS PIONERAS EN MADRID Y ALICANTE LIBERAN DE LAS DEUDAS A LOS AUTÓNOMOS

Uno de los fallos más comentados es el del Juzgado de lo Mercantil nº 19 de Madrid, que en mayo de 2025 dictó el Auto 708/2025, considerado pionero. En él, el juez exoneró de manera completa la deuda pública de una persona que se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad. Ya no se aplicó el tope de 10 000 euros, sino que se condonó la totalidad de lo debido.

Algo similar ocurrió en Alicante, donde el Juzgado de lo Mercantil nº 1 resolvió que, al no estar suficientemente justificada la limitación en la normativa española, también procedía a ampliar el perdón de la deuda pública más allá de la cifra prevista por ley. Estos precedentes están siendo seguidos de cerca por abogados, autónomos y particulares, porque marcan un posible cambio de rumbo en la interpretación judicial.

CASOS QUE PONEN CIFRAS AL CAMBIO

No se trata solo de resoluciones aisladas. En febrero de 2025, un juzgado español permitió exonerar más de un millón de euros en deuda pública dentro de un procedimiento que, en total, alcanzaba los 2,5 millones. La beneficiaria, una autónoma de Madrid, vio cómo quedaban canceladas sus obligaciones tanto con Hacienda como con la Seguridad Social, lo que fue calificado por los despachos implicados como un hito histórico.

Ejemplos como este muestran hasta qué punto los tribunales están aplicando de manera práctica la doctrina del TJUE. "La deuda pública no puede quedar blindada sin más, porque eso dejaría sin efecto el espíritu de la Segunda Oportunidad”, explican desde firmas especializadas como García Montoliú Abogados.

 Los jueces abren la puerta a perdonar la deuda pública de los autónomos Fuente: Shutterstock
Fuente: Shutterstock

El argumento principal es que la Directiva busca una "verdadera liberación" del deudor. "Algo que no se consigue si se mantiene una parte sustancial de la deuda pública sin exonerar". El juzgado de lo Mercantil, en palabras de ATA, "cuestiona la justificación de la cifra de 10.000 euros y el porqué se limita exclusivamente a la AEAT y la Seguridad Social, dejando fuera otras deudas públicas como las de los ayuntamientos".

LA BUENA FE DEL DEUDOR ES CLAVE

Aunque estas resoluciones abren una vía esperanzadora, los jueces insisten en que no cualquier persona puede acceder a este beneficio. La condición clave es la buena fe del deudor. Es decir, no haber actuado con fraude, no tener antecedentes por delitos económicos y haber intentado previamente alcanzar un acuerdo con los acreedores.

De esta manera, el sistema busca equilibrar la necesidad de dar una salida a quienes de verdad no pueden hacer frente a sus deudas con la obligación de evitar abusos. No se trata, por tanto, de un perdón generalizado, sino de un mecanismo pensado para casos en los que la carga financiera resulta insostenible y bloquea cualquier posibilidad de empezar de nuevo.

Para los autónomos, este giro judicial es especialmente relevante. Muchos negocios pequeños acumulan deudas con Hacienda y la Seguridad Social que superan con creces los 10.000 euros, y hasta ahora esas cantidades eran imposibles de borrar. La posibilidad de que queden exoneradas abre la puerta a que cientos de profesionales puedan retomar su actividad sin la losa de un pasivo impagable.


Madrid juzga el «efecto Mad Cool» y pone sobre la mesa el choque entre el ocio masivo y la convivencia vecinal

0

Madrid abre un frente judicial contra el llamado «efecto Mad Cool», una polémica que va más allá de lo musical y que enfrenta directamente a promotores, administraciones y vecinos. La jueza de Instrucción nº34 ha decidido sentar en el banquillo al administrador del festival y a la empresa organizadora por un presunto delito contra el Medio Ambiente, tras confirmarse que en la edición de 2023 se superaron de forma reiterada los límites de ruido permitidos.

La Fiscalía pide dos años de cárcel para el responsable, una multa de 73.000 euros para la mercantil y la inhabilitación para ambos durante dos años, en un procedimiento que también incluye indemnizaciones a los vecinos afectados por las molestias acústicas. El caso judicial pone en evidencia la fragilidad del modelo de macroeventos en el recinto Iberdrola Music, situado entre Villaverde y Getafe, donde cada año se repiten las denuncias por contaminación sonora, movilidad colapsada y falta de infraestructuras.

Getafe reclama compensaciones por los más de 100.000 euros que asume en seguridad y limpieza, mientras asociaciones vecinales de Villaverde y Getafe Norte denuncian sentirse convertidas en «parking improvisado» y escenario de molestias constantes, vamos que en esta disputa legal todos quieren ganar algo. La controversia abre un debate de fondo: ¿cómo conciliar el derecho al descanso de miles de residentes con la apuesta de Madrid por consolidarse como epicentro de grandes festivales internacionales?.

La Fiscalía pide cárcel e inhabilitación para el director del festival por superar los límites de ruido en 2023

La Fiscalía pide cárcel e inhabilitación para el director del festival por superar los límites de ruido en 2023
En la edición de 2023 los niveles sonoros superaron ampliamente los límites fijados por la ordenanza municipal. Fuente: Agencias

La justicia madrileña ha dado un paso decisivo al abrir juicio oral contra el director del Mad Cool y la mercantil que lo organiza por un presunto delito contra el Medio Ambiente. Según el escrito de acusación, la Fiscalía solicita dos años de prisión para el responsable, además de su inhabilitación profesional durante el mismo periodo.

A la empresa promotora le reclama una multa de 73.000 euros e idéntica inhabilitación, tras constatar que en la edición de 2023 los niveles sonoros superaron ampliamente los límites fijados por la ordenanza municipal. Las pruebas recabadas por la Policía Municipal de Madrid y la Policía Local de Getafe revelan que, pese a contar con un permiso especial, las mediciones llegaron a alcanzar los 81 decibelios a medianoche frente a viviendas cercanas, cuando el máximo permitido era de 65.

Esta superación reiterada de los umbrales acústicos, considerada infracción «muy grave», ha abierto un debate sobre la responsabilidad penal de los organizadores y marca un precedente inédito en la relación entre grandes eventos y el respeto a la normativa medioambiental.

Getafe reclama compensaciones y denuncia que asume los costes mientras Madrid capitaliza los beneficios

Getafe reclama compensaciones y denuncia que asume los costes mientras Madrid capitaliza los beneficios
El gobierno local insiste en que Iberdrola Music no es un espacio adecuado para eventos de tal magnitud. Fuente: Agencias

El Ayuntamiento de Getafe ha intensificado sus críticas al modelo de macroeventos en el recinto Iberdrola Music, al asegurar que cada edición deja tras de sí un coste superior a los 100.000 euros en limpieza, seguridad y control acústico. El consistorio exige al Ayuntamiento de Madrid una compensación económica y advierte de que no aceptará que la ciudad siga cargando con los perjuicios mientras la capital obtiene los beneficios derivados de los festivales.

En este contexto, Getafe ha presentado recursos de reposición contra las licencias otorgadas para el Mad Cool y el Reggaeton Beach Festival, alegando una situación de «indefensión» frente a las decisiones unilaterales de Madrid. El gobierno local insiste en que Iberdrola Music no es un espacio adecuado para eventos de tal magnitud y recalca que la connivencia entre la Comunidad, la Delegación del Gobierno y el consistorio madrileño perpetúa un modelo de ocio que perjudica gravemente a los barrios colindantes.

Los vecinos afectados advierten que el recinto Iberdrola Music es inadecuado para macroeventos por su cercanía a zonas residenciales

Los vecinos afectados advierten que el recinto Iberdrola Music es inadecuado para macroeventos por su cercanía a zonas residenciales
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) se ha sumado a estas críticas. Fuente: Agencias

Las asociaciones vecinales de Villaverde y Getafe Norte han denunciado de forma reiterada que la cercanía del recinto Iberdrola Music a áreas residenciales convierte cada festival en una fuente de molestias continuas. Según sus testimonios, el ruido, los atascos y el colapso de accesos transforman sus barrios en un «parking improvisado» para decenas de miles de asistentes, alterando de manera drástica la vida cotidiana.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) se ha sumado a estas críticas y reclama una revisión profunda del modelo de ciudad que prioriza la “eventificación” frente al bienestar de los residentes. A su juicio, la saturación de Getafe Norte y Marconi durante cada edición del Mad Cool evidencia que el recinto, situado a apenas unos cientos de metros de las viviendas, resulta inadecuado para acoger macroeventos. Con ello, las plataformas vecinales piden el cese de esta actividad o su traslado a un espacio con infraestructuras capaces de absorber su impacto.

La Barceloneta, pesadilla para turistas pese al 'kit del hurto' y foco de delincuencia: «Te roban enfrente de todo el mundo»

12:00 horas del mediodía de un jueves de verano. Te estás bañando en tranquilamente en la playa de la Barceloneta tras disfrutar de una mañana de paseo por la preciosa capital de Cataluña cuando, de repente, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona, te grita desde la orilla. "¿Esto es vuestro? Soy policía", dice, mientras muestra una mochila y un teléfono móvil.

Efectivamente, se trata de las pertenencias de una pareja de turistas españoles que había dejado sus cosas en la toalla, a solo unos metros del agua al que acababan de meterse. Un individuo, de unos 30 años, había aprovechado el momento para sustraer las cosas e intentar salir de la arena sin levantar sospechas. Un agente de paisano, siempre atento a lo que ocurre, lo ha detectado inmediatamente y ha logrado detener al tipo, que no opone ningún tipo de resistencia. Parece acostumbrado.

"Acabábamos de entrar a bañarnos y habíamos dejado las cosas pensando que no había peligro", nos cuenta in situ Diego, uno de los afectados por el intento de hurto. Parece lógico su razonamiento, puesto que la playa está lo suficientemente concurrida como para pensar que alguien iba a atreverse a robar en medio de todo el mundo. Pero la Guardia Urbana de Barcelona sabe que los delincuentes se las ingenian de mil formas distintas para aprovecharse de los turistas y los despistados que no vigilan sus pertenencias en la Barceloneta.

La Barceloneta, foco de robos y hurtos semanales

Los agentes están advertidos y controlan todo el paseo marítimo, conocedores de que la costa es un lugar ideal para atraer a los ladrones. No tienen que molestarse en dar un tirón o abordar a nadie en una esquina; simplemente agarran mochilas y bolsas como si fueran suyas y se marchan.

Unidad de Playas de la Guardia Urbana de Barcelona
Unidad de Playas de la Guardia Urbana de Barcelona | Fuente: Agencias

Es algo que viene ocurriendo desde hace varios años, sobre todo en la Barceloneta, pero también en el resto de playas de la ciudad condal. Tanto es así que, desde hace ya unos cuantos años, la Unidad de Playas de la Guardia Urbana de Barcelona tiene disponible el 'kit del hurto', un set que se entrega a víctimas de robo que se quedan sin ropa o sin manera de regresar a su alojamiento.

Este kit, disponible en los módulos de las platas de la Barceloneta y de Bogatell, consta de una camiseta blanca, un pantalón corto negro, unas chanclas y una tarjeta de un solo uso para viajar en transporte público. De esta manera, cualquiera que hubiera sufrido un hurto o un robo mientras estaba en el agua, podría regresar vestido y con transporte pese a haberse quedado sin prendas de ropa o tarjetas personales dentro de carteras y monederos.

Sea como fuera, cerca de una centena de efectivos de la Unidad de Playas están pendientes de cualquier intento de acometida de delitos en las zonas afectadas, habiéndose visto reforzado el operativo con el paso del tiempo y no solo actuando a pie, sino también en bicicleta, quad e incluso barco. También sobre la centena suele estar la cifra de entrega de kits durante el verano, aunque en el año 2019 los casos se duplicaban.

Playa de la Barceloneta, en Barcelona (Cataluña)
Playa de la Barceloneta, en Barcelona (Cataluña) | Fuente: Agencias

"Te roban en frente de todo el mundo", nos dice un turista extremeño que ha presenciado el mismo intento de hurto que nosotros. Preguntando a otros visitantes, nos queda claro que, aunque sigue siendo uno de los lugares preferidos de la capital catalana, la Barceloneta en concreto ha adquirido una fama algo más negativa que la que tenía hace unas décadas. Solo hay que hablar con los presentes o echar un vistazo a las reseñas de Google o Tripadvisor de la propia playa. "Hay que estar vigilando mucho", dice Miguel. "Hay mucho carterista, así que es recomendable no perder de vista las pertenencias. Además, hay vendedores ambulantes de mojitos muy pesados", apunta Ramón.

De hecho, hasta en las plataformas de éxito como TikTok le llueven duras críticas al lugar a nivel internacional. Hace solo unos días, la influencer Sky subió un vídeo en el que definió a la playa como una "trampa para turistas", mencionando además que, aunque se ve muy bonita, para ella el agua "está sucia y huele mal".

Pese a todo, la playa de la Barceloneta continúa siendo uno de los lugares de referencia de Barcelona, que lidia con problemas de delincuencia mayores, como el de la multirreincidencia, con los Mossos d'Esquadra identificando este verano a 280 ladrones multirreincidentes, detenidos más de cinco veces en un año. La Junta Local de Seguridad defiende que la delincuencia ha adoptado una tendencia a la baja en lo que llevamos de 2025, con un descenso del 8,8 % en los delitos respecto a 2024, pero los robos y hurtos siguen representando una gran mayoría (85,5 % del total).

Horóscopo del 5 de septiembre de 2025

0

El horóscopo representa una de las tradiciones más antiguas de la humanidad, un intento por descifrar el complejo tapiz de influencias que los astros tejen sobre nosotros. Lejos de ser un manual de instrucciones sobre el futuro, debe entenderse como un mapa de tendencias energéticas que nos puede ayudar a navegar la jornada con mayor conciencia. Es una herramienta simbólica que, a través de la sabiduría de los doce signos del zodiaco, nos invita a la reflexión y al autoconocimiento.

Hoy, viernes 5 de septiembre de 2025, la semana laboral llega a su fin bajo el influjo de Venus, el planeta del amor, la armonía y la belleza. Esta energía nos invita a buscar el equilibrio en nuestras relaciones, a cuidar nuestro entorno y a conectar con aquello que nos produce placer y satisfacción, siendo una jornada ideal para resolver conflictos, socializar y prepararse para disfrutar del merecido descanso del fin de semana. A continuación, las predicciones para cada signo.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Aries (21 de marzo - 19 de abril) horoscopo
Fuente Propia

La diplomacia será su mejor herramienta en el entorno profesional, permitiéndole suavizar asperezas y fomentar un ambiente de colaboración. Su energía habitual, a menudo impulsiva, se verá atemperada, lo que le facilitará llegar a acuerdos beneficiosos y liderar desde la persuasión en lugar de la imposición. Es un buen día para cerrar tratos y finalizar la semana con buen pie.

En el amor, su lado más apasionado se combinará con una necesidad de armonía, buscando momentos de calidad y complicidad con su pareja. En cuanto a la salud, es un día propicio para actividades que le relajen y le preparen para el fin de semana, así que considere una sesión de ejercicio moderado o una afición que le ayude a desconectar. Evitar el estrés será su principal objetivo.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Su planeta regente, Venus, potencia sus cualidades, haciendo de este un día excelente para los asuntos relacionados con las finanzas, el arte y el confort. En el trabajo, su buen gusto y su enfoque práctico serán muy valorados, especialmente en proyectos que requieran de una cuidada presentación o de una gestión económica prudente. Podría recibir un reconocimiento o una recompensa material.

En el terreno sentimental, se sentirá especialmente romántico y sensual, buscando compartir los placeres de la vida con su pareja. En lo que respecta a su bienestar, conectar con la naturaleza o disfrutar de una buena comida será sumamente gratificante, pues cuidar de sus sentidos le aportará una profunda sensación de calma y satisfacción. La clave será disfrutar de la belleza en las pequeñas cosas.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Su encanto personal y sus habilidades comunicativas brillarán en el ámbito social y profesional, convirtiéndole en el alma de cualquier reunión. Es una jornada perfecta para el networking, para las relaciones públicas o para cualquier actividad que implique interactuar con clientes, ya que su ingenio y simpatía le abrirán puertas y le ayudarán a crear conexiones valiosas. Su poder de persuasión estará en su punto más alto.

En el amor, la seducción a través de la palabra será su fuerte, disfrutando de conversaciones estimulantes y coqueteos ingeniosos. Para mantener su salud, es importante que encuentre un equilibrio entre la actividad social y el descanso mental, de modo que evite la sobreestimulación y dedique un tiempo a actividades más tranquilas. Su vida social se presenta muy activa y gratificante.

Cáncer (22 de junio - 22 de julio)

La armonía en el hogar y en el entorno laboral será su máxima prioridad, y se esforzará por crear un ambiente cálido y acogedor a su alrededor. Su sensibilidad le permitirá mediar en conflictos y ofrecer apoyo a quien lo necesite, convirtiéndole en una figura de referencia para sus compañeros gracias a su empatía y su capacidad para cuidar del equipo. Su contribución será más emocional que práctica.

En el plano afectivo, buscará la seguridad y el confort del nido, disfrutando de planes caseros y momentos de intimidad con sus seres queridos. En materia de salud, su bienestar estará íntimamente ligado a su estado emocional, por lo que rodearse de afecto y de un entorno pacífico será su mejor terapia. Cuidar de los demás será una forma de cuidarse a sí mismo.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo (23 de julio - 22 de agosto)
Fuente Freepik.

Su carisma y su magnetismo social estarán por las nubes, haciendo de este un día ideal para destacar y recibir el reconocimiento que anhela. En el trabajo, no dude en presentar sus ideas con la pasión que le caracteriza, pues su entusiasmo será contagioso y le ayudará a ganarse el favor de superiores y clientes. Es un gran día para eventos sociales relacionados con su profesión.

En el amor, su generosidad y su romanticismo se expresarán a través de grandes gestos, buscando hacer sentir especial a su pareja. Para cuidar de su salud, es importante que disfrute de los placeres de la vida con moderación, ya que los excesos podrían pasarle factura a su sistema cardiovascular. La clave de la jornada será compartir su alegría y su brillo personal.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

La influencia de Venus le anima a encontrar la belleza en el orden y la perfección, lo que le permitirá disfrutar enormemente de su trabajo bien hecho. Es un día excelente para poner el broche final a un proyecto, para organizar su espacio de trabajo o para prestar servicio a los demás, ya que encontrará una profunda satisfacción en la creación de algo útil, eficiente y estéticamente agradable. Su meticulosidad será su mayor fuente de placer.

En el terreno sentimental, demostrará su amor a través de actos prácticos y detalles cuidados, más que con grandes declaraciones. En cuanto a su bienestar físico, preste atención a sus rutinas de alimentación y cuidado personal, puesto que establecer hábitos saludables y ordenados le aportará un gran equilibrio. La armonía a través del servicio será el tema del día.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Como hijo de Venus, hoy se sentirá en su elemento, irradiando encanto, diplomacia y un gran sentido de la estética. En el ámbito profesional, será el mediador perfecto, capaz de forjar alianzas y resolver cualquier disputa con elegancia, convirtiéndose en una pieza clave para el éxito de proyectos colaborativos. Su talento para las relaciones humanas será su mayor activo.

El romanticismo impregnará su vida amorosa, siendo un día ideal para una cita especial o para fortalecer el vínculo de pareja a través de la belleza y la complicidad. Para mantener su salud, es fundamental que busque el equilibrio en todas las áreas de su vida, así que evite los excesos y procure mantener un balance entre sus responsabilidades y su tiempo de ocio. La belleza y la justicia guiarán sus pasos.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

La energía del día le invita a buscar valor y satisfacción en un nivel más profundo y privado, tanto en sus finanzas como en sus relaciones. Es un buen momento para analizar inversiones o para descubrir recursos ocultos en su trabajo, pues su intuición para los negocios estará especialmente afinada para detectar oportunidades que otros no ven. Podría cerrar un acuerdo muy provechoso en secreto.

En el amor, la jornada propicia una conexión íntima y transformadora, donde la entrega y la confianza mutua alcanzarán nuevas cotas. En lo referente a la salud, es un buen momento para la depuración, tanto física como emocional, ya que liberarse de lo que ya no le sirve le aportará una gran sensación de renovación y poder personal. La intensidad se canalizará hacia la creación de valor.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Su naturaleza sociable y optimista se verá potenciada, convirtiendo este viernes en un día excelente para interactuar con amigos, socios o grupos de trabajo. La energía venusina le impulsa a buscar conexiones que le enriquezcan, siendo un día ideal para compartir sus ideas y aprender de los demás en un ambiente distendido y amigable. Las colaboraciones se verán muy favorecidas.

En el plano sentimental, buscará una pareja que sea también su cómplice de aventuras y su mejor amigo, valorando la libertad y la sinceridad por encima de todo. Para mantener su bienestar, el movimiento es clave, por lo que una actividad al aire libre o un plan social activo le sentarán de maravilla para cerrar la semana. Disfrute de la compañía de los demás.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Su imagen pública y profesional se verá beneficiada por la energía armoniosa del día, proyectando una imagen de fiabilidad y buen gusto. Es una jornada excelente para las relaciones con superiores o clientes importantes, ya que su seriedad combinada con un toque de encanto le permitirá causar una impresión muy favorable y duradera. Su reputación se verá fortalecida.

En el amor, aunque no sea el más expresivo de los signos, hoy podría sorprender con un gesto de compromiso o un detalle de gran calidad. En cuanto a la salud, preste atención a su piel y a su estructura ósea, así que una buena hidratación y una postura correcta serán fundamentales para su bienestar. El éxito llegará a través de una diplomacia bien estructurada.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

La jornada le invita a expandir sus horizontes a través de las relaciones y el conocimiento, sintiendo una fuerte atracción por lo diferente y lo exótico. Es un buen día para conectar con personas de otras culturas o para planificar un viaje, pues su mente abierta le permitirá disfrutar de nuevas perspectivas y enriquecer su visión del mundo. El amor por el saber y la diversidad marcará su día.

En el terreno sentimental, buscará una conexión basada en ideales compartidos y en el respeto a la libertad individual. Para cuidar de su salud, es importante que estimule su mente pero también su cuerpo, de manera que procure romper con la rutina y realizar alguna actividad que le resulte novedosa y estimulante. La belleza de las ideas le cautivará.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Su sensibilidad y su empatía le permitirán conectar con los demás a un nivel muy profundo, creando lazos de confianza y comprensión. En el trabajo, es un día excelente para actividades que requieran de intuición y creatividad, ya que su capacidad para captar el ambiente le permitirá ofrecer soluciones sanadoras o artísticas. La compasión será su mejor herramienta.

En el amor, la conexión será casi mística, buscando una fusión emocional y espiritual con su pareja que trascienda lo mundano. Para proteger su energía, es fundamental que establezca límites saludables, pues su naturaleza porosa le hace vulnerable a las energías de su entorno, por lo que debe buscar refugio en el arte o la meditación. La jornada invita a la entrega, pero sin perderse a sí mismo.

San Lorenzo Justiniano, santoral del 5 de septiembre

0

En el tapiz de la historia eclesiástica, la figura de San Lorenzo Justiniano, cuya memoria se celebra el 5 de septiembre, resplandece con la luz singular de los grandes reformadores, aquellos hombres que, nacidos en el seno del poder y la opulencia, eligieron la radicalidad del Evangelio como único norte de su existencia. En pleno siglo XV, una época de esplendor sin parangón para la República de Venecia, este noble patricio se despojó de todas las prerrogativas de su linaje para abrazar una vida de austeridad y profunda oración, convirtiéndose primero en un faro de renovación para la vida consagrada y, finalmente, en el primer Patriarca de la ciudad de los canales. Su vida es un testimonio elocuente de que la verdadera autoridad no emana del prestigio mundano, sino de la coherencia entre la palabra y la vida, y de una santidad forjada en el crisol del servicio humilde y la caridad inagotable.

La relevancia de su legado para el hombre contemporáneo trasciende las coordenadas históricas de su tiempo, ofreciendo un modelo perenne de liderazgo espiritual y compromiso social que desafía la superficialidad y el materialismo de nuestra era. San Lorenzo Justiniano nos enseña que las transformaciones más profundas y duraderas en la sociedad y en la Iglesia no se logran mediante la imposición o la estrategia política, sino a través del poder transformador del ejemplo personal, la oración constante y una confianza inquebrantable en la Providencia divina. Reflexionar sobre su trayectoria es, por tanto, una invitación a redescubrir la fecundidad del silencio interior en medio del ruido exterior y a comprender que la verdadera sabiduría, aquella que edifica y sana, brota de un corazón que ha aprendido a poner a Dios y al prójimo por encima de uno mismo.

DE LA OPULENCIA PATRICIA A LA RADICALIDAD DEL CLAUSTRO

San Lorenzo Justiniano, santoral del 5 de septiembre
Fuente Propia

Nacido en 1381 en el seno de la ilustre familia Giustiniani, un noble linaje veneciano, una de las familias fundadoras y más influyentes de la Serenísima República, el joven Lorenzo estaba destinado a una brillante carrera en los asuntos de Estado y a un matrimonio ventajoso que consolidara el poder de su estirpe. Sin embargo, tras una juventud marcada por la piedad inculcada por su madre, una experiencia mística a los diecinueve años cambió irrevocablemente el rumbo de su vida, llevándole a rechazar las promesas del mundo para ingresar en la congregación de los Canónigos Regulares de San Jorge en Alga, una comunidad conocida por su estricta observancia y su dedicación a la vida apostólica.

Dentro de los muros del monasterio, Lorenzo se distinguió por una austeridad y una humildad que desconcertaban a sus contemporáneos, eligiendo voluntariamente las tareas más serviles y los oficios más humildes dentro de la comunidad, a pesar de que su condición nobiliaria le hubiera permitido una vida más cómoda. Su fama de santidad, alimentada por una vida de intensa oración, ayuno y penitencia, comenzó a extenderse rápidamente más allá del claustro, convirtiéndolo en un referente espiritual cuya sabiduría y consejo eran buscados por personas de toda condición social, desde el más humilde de los venecianos hasta los más altos dignatarios de la República.

UN FARO DE REFORMA: SAN LORENZO JUSTINIANO Y LA RENOVACIÓN DE LA IGLESIA

En 1433, a pesar de su firme resistencia y sus protestas de indignidad, el Papa Eugenio IV lo nombró obispo de Castello, la diócesis que por entonces abarcaba la ciudad de Venecia, encontrando una Iglesia local sumida en una profunda crisis de relajación moral y disciplinaria. Con la misma energía espiritual que había demostrado en el monasterio, emprendió una vasta y sistemática obra de reforma, que se fundamentó no en decretos severos, sino en la fuerza de su propio ejemplo, su incansable predicación y sus frecuentes visitas pastorales a todas las parroquias y conventos de su jurisdicción.

Su celo apostólico se centró de manera particular en la vida consagrada, promoviendo una estricta observancia de las reglas monásticas y combatiendo con firmeza cualquier vestigio de relajación en los conventos de su jurisdicción, logrando en pocos años una notable renovación espiritual en toda la diócesis. Se estima que su labor reformadora, caracterizada por la prudencia y la caridad pero también por una inquebrantable firmeza doctrinal, sentó las bases para el florecimiento de la vida cristiana en Venecia durante las décadas siguientes, convirtiendo su episcopado en un modelo para otros prelados de su tiempo.

LA SABIDURÍA DEL MÍSTICO: ORACIÓN Y GOBIERNO PASTORAL

santoral 102
Fuente Freepik

La ingente actividad reformadora de San Lorenzo Justiniano no era la de un mero administrador eclesiástico, sino la de un alma profundamente inmersa en el misterio de Dios, de donde extraía la luz y la fuerza para su gobierno. Su vida interior estaba marcada por dones místicos extraordinarios y una constante unión con Cristo, una experiencia que plasmó en sus numerosos escritos ascéticos y teológicos, obras de gran profundidad que le valieron el título de "Depósito y Obrero de la Sabiduría Divina" y que continúan siendo una fuente de inspiración para la vida espiritual.

Este fenómeno ha sido objeto de estudio por teólogos espirituales, quienes subrayan que su gobierno pastoral estaba impregnado de una mansedumbre y una caridad que lo hacían inmensamente amado por el pueblo sencillo, al que atendía personalmente y socorría con una generosidad sin límites. Se cuenta que su palacio episcopal estaba siempre abierto a los pobres, a quienes consideraba sus verdaderos señores, llegando a desprenderse de todos los bienes y mobiliario para distribuirlos entre los necesitados, viviendo él mismo en una pobreza que era un constante y elocuente sermón para la opulenta sociedad veneciana.

EL PRIMER PATRIARCA: UN LEGADO GRABADO EN EL CORAZÓN DE VENECIA

El culmen de su carrera eclesiástica y el reconocimiento definitivo a su santidad y su labor pastoral llegaron en 1451, cuando el Papa Nicolás V tomó la histórica decisión de suprimir el antiguo Patriarcado de Grado, trasladando su dignidad a la sede episcopal de Castello y creando así el Patriarcado de Venecia, nombrando a Lorenzo Justiniano como su primer titular. Este nombramiento no solo consolidó la importancia eclesiástica de Venecia a la par de su poder político y comercial, sino que fue un homenaje a la figura del obispo que había transformado espiritualmente la ciudad.

Vivió los últimos años de su vida con la misma humildad y austeridad que lo habían caracterizado siempre, falleciendo el 8 de enero de 1456 en medio de una gran fama de santidad, y sus últimas palabras, según relatan sus biógrafos más cercanos, fueron una sublime profesión de fe en la Providencia al rechazar un lecho más confortable: «La sabiduría de Dios ha preparado para mí este lecho de paja». El legado de San Lorenzo Justiniano perdura no solo en las instituciones que reformó, sino en el corazón mismo de Venecia y de la Iglesia universal, como un faro inextinguible que ilumina el camino de la santidad a través de la caridad, la humildad y una entrega total a la voluntad de Dios.

La IA analiza 100 años de cine y sentencia: "Estas son las 4 únicas películas clásicas que todo el mundo debe ver"

0

La inteligencia artificial ha analizado miles de películas y su veredicto es tan rotundo como polémico: de entre toda la historia del cine, solo cuatro obras son realmente imprescindibles. En una era de catálogos infinitos y estrenos semanales que nos saturan, una máquina ha decidido poner orden en el caos; la IA ha procesado datos de guion, impacto cultural y lenguaje visual para crear un canon definitivo, una selección que promete ser la brújula para cualquier espectador perdido.

Este viaje a través de las joyas cinematográficas más puras no es un simple listado, sino una declaración de principios sobre lo que convierte a una historia en inmortal. La pregunta es inevitable: ¿qué tienen estas cuatro cintas que no tengan las demás? ¿Por qué estas y no otras? Pues bien, la respuesta se encuentra en su capacidad para trascender su época y hablar directamente al corazón humano, un logro que va mucho más allá de la técnica o del éxito en taquilla.

CUANDO EL CINE SE PREGUNTÓ QUÉ NOS HACE HUMANOS

YouTube video

El primer elegido por la IA nos sitúa en un Los Ángeles de 2019 que imaginaron en 1982, un lugar oscuro, lluvioso y melancólico. ‘Blade Runner’ fue un fracaso en su estreno, pero el tiempo la ha colocado en el Olimpo de las películas de ciencia ficción. Lo que la hace única no son sus coches voladores, sino la atmósfera que te atrapa, su poesía visual y su banda sonora hipnótica crearon una experiencia sensorial nunca vista, un futuro decadente que se sentía dolorosamente real.

Pero la verdadera genialidad de este largometraje está en su alma filosófica, en las preguntas que lanza al espectador y que siguen resonando hoy. ¿Qué nos define como humanos? ¿Nuestros recuerdos? ¿Nuestra capacidad de amar? Este no es solo cine de naves y replicantes, sino que sus profundas cuestiones existenciales la elevan por encima de cualquier etiqueta de género, convirtiéndola en una meditación sobre la vida, la memoria y la muerte que te persigue durante días.

UNA OFERTA QUE NO PODRÁS RECHAZAR

El algoritmo lo tiene claro: esta no es una película de gánsteres, es la gran tragedia americana contada a la perfección. ‘El Padrino’ (1972) es un milagro cinematográfico, una de esas raras películas en las que todo roza la perfección absoluta. Desde la fotografía en penumbra de Gordon Willis hasta la música inolvidable de Nino Rota, pasando por un reparto en estado de gracia con un Marlon Brando y un Al Pacino legendarios.

Sin embargo, lo que la convierte en una obra maestra indiscutible es su guion, una pieza de relojería suiza que funciona con una precisión asombrosa. Esta cinta es mucho más que una historia sobre la mafia; es un retrato devastador sobre la familia, la lealtad y la corrupción del poder. En el fondo, el viaje de Michael Corleone hacia la oscuridad es una de las mayores tragedias de la historia del cine, la crónica de cómo un hombre bueno pierde su alma para proteger a los suyos.

LA INMENSIDAD DEL DESIERTO EN UNA PANTALLA DE CINE

YouTube video

Hay un tipo de cine que nació para ser visto en la pantalla más grande posible, y ‘Lawrence de Arabia’ (1962) es su máximo exponente. Ver esta película en una televisión es casi un insulto a la visión de su director, David Lean. Es una de esas películas que te absorben por completo, una experiencia inmersiva que te hace sentir el calor del sol y la arena del desierto en la cara, y su majestuosa fotografía en 70mm es un espectáculo visual que sigue dejando sin aliento.

Más allá de su apabullante escala épica, el corazón de la historia reside en su complejo y enigmático protagonista, un héroe lleno de contradicciones. La filmografía está llena de personajes planos, pero T.E. Lawrence es un laberinto de vanidad, valentía y tormento. Por eso, la película es tanto una aventura bélica como un profundo estudio psicológico sobre un hombre perdido entre dos mundos, un viaje a la inmensidad del desierto y a la vez al interior de un alma torturada.

"SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS": EL ROMANCE QUE DESAFIÓ A LA GUERRA

Si una IA es capaz de detectar la magia, es normal que haya escogido ‘Casablanca’ (1942). Hay películas que nacen tocadas por una varita, y esta es el mejor ejemplo. Se rodó con prisas, con un guion que se escribía sobre la marcha y con unos actores que no sabían cómo acabaría la historia. Y, sin embargo, de ese caos surgió una de las historias de amor más icónicas de todos los tiempos.

Lo que la hace eterna es su increíble equilibrio entre el romance, el cine de aventuras y el drama bélico, todo ello aderezado con diálogos que son pura orfebrería. Pero su verdadero poder reside en cómo capturó el espíritu de su tiempo, una época de incertidumbre y miedo en plena Segunda Guerra Mundial. A pesar de todo, esta es una de las películas más optimistas, su mensaje sobre el sacrificio por un bien mayor sigue siendo increíblemente poderoso y emocionante.

¿QUÉ HACE QUE UNA PELÍCULA SEA ETERNA?

YouTube video

El análisis de la inteligencia artificial, frío y basado en datos, ha llegado a una conclusión profundamente humana. Estas cuatro películas no solo son técnicamente perfectas, sino que conectan con algo esencial en nosotros. Tocan temas universales como el amor, la identidad, el poder y el sacrificio, y lo hacen con una honestidad brutal, su verdadero secreto es que todas ellas tienen un corazón que late con fuerza en cada fotograma, y por eso envejecen tan bien.

Puede que la selección de una máquina nos parezca impersonal, pero el resultado es innegable. Estas películas son mucho más que entretenimiento; son espejos en los que seguimos mirándonos décadas después de su estreno. No importa cuántos años pasen ni cuántas nuevas historias se cuenten, porque al final, el gran cine es aquel que nos ayuda a entender un poco mejor el mundo y a nosotros mismos, y esa es una cualidad que ningún algoritmo podrá jamás replicar, solo identificar.

Daikin lanza sus bombas de calor con refrigerante natural R-290: máxima eficiencia energética en 2025

0

Aerotermia Daikin 4925 PNG

Grupo Aplus potenciará la venta e instalación en España de las nuevas bombas de calor Daikin Altherma Monobloc con refrigerante natural R-290, tecnología revolucionaría para maximizar el confort y el ahorro en los hogares


La transición energética europea suma un nuevo impulso con la llegada de las bombas de calor Daikin Altherma Monobloc con refrigerante R-290. Una propuesta pensada para hogares que buscan eficiencia, bajo impacto ambiental y soluciones fáciles de integrar en el día a día.

El poder del R-290
El R-290, conocido como propano natural, apenas tiene impacto en el calentamiento global: su GWP es de 3, muy por debajo de los gases tradicionales. Este paso sitúa a Daikin un paso por delante de las normativas europeas y marca un antes y un después en climatización sostenible.

Gracias a este refrigerante, las nuevas monobloc, además de cumplir con la eficiencia energética más alta y, por ende, ahorrar más, ayudan a reducir de forma tangible la huella de carbono en los hogares.

Silenciosas y preparadas para cualquier clima
El confort es más que temperatura. Con niveles de ruido entre 45 y 52 dBA, estas unidades se colocan entre las más silenciosas del mercado, un aspecto clave para viviendas unifamiliares y entornos urbanos.

En cuanto a rendimiento de la aerotermia Daikin, mantienen la calefacción estable incluso con temperaturas exteriores de -25 °C y permiten alcanzar impulsiones de agua de hasta 65 °C. Esto las hace compatibles tanto con radiadores de alta temperatura como con sistemas de suelo radiante.

Diseño compacto y fácil instalación
Las nuevas Altherma Monobloc integran los componentes hidráulicos en la unidad exterior, eliminando la necesidad de un módulo interior. El resultado: menos tiempo de instalación, menos costes y un mantenimiento simplificado.

La gama ofrece potencias de 6 a 16 kW, cubriendo desde viviendas de baja demanda energética hasta instalaciones de mayor tamaño. Todas con etiqueta energética A+++, vamos, lo que se traduce en un ahorro energético considerable en las facturas de los hogares.

Las nuevas unidades incorporan además una pantalla táctil a color de 5 pulgadas, rediseñada para facilitar el uso diario con menús intuitivos y programación de calefacción y refrigeración. Destacan también por su máxima capacidad de calefacción incluso a -7 °C con agua a 55 °C, y por su resistencia multietapa, que permite optimizar el autoconsumo cuando se combina con energía solar fotovoltaica. Todo ello convierte a la gama en una opción preparada no solo para ahorrar energía, sino también para integrarse en los hogares que apuestan por un modelo energético más limpio y conectado.

Aerotermia como motor de cambio
La aerotermia se consolida como la alternativa a los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles. Según el sector, permite reducir el consumo energético del hogar hasta en un 70% y se integra de forma natural con instalaciones fotovoltaicas.

"La introducción del R-290 en las bombas de calor monobloc es un salto adelante para la climatización residencial. Es eficiencia, es sostenibilidad, pero lo que es realmente, es una solución lista para el presente y preparada para el futuro energético de Europa", afirma Luis Quesada, director comercial de Grupo Aplus.

Con este lanzamiento, Daikin reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad, ofreciendo equipos que combinan respeto medioambiental, eficiencia y facilidad de uso para acompañar la transición energética de los hogares europeos.

notificaLectura

Dreame presenta innovaciones revolucionarias en limpieza inteligente en IFA 2025

0

Dreame presenta innovaciones revolucionarias en limpieza inteligente en IFA 2025

La compañía refuerza su liderazgo en el hogar inteligente con el robot aspirador biónico Cyber X capaz de subir escaleras, el Cyber10 Ultra con brazo robótico multi-herramienta, la serie Aqua de aspiradores con mopa de agua fresca, el Matrix10 Ultra con cambio inteligente de mopas múltiples, las aspiradoras escoba sin cable V20 Pro y V30, y los cortacéspedes robóticos de la serie A3 AWD


Dreame, marca de soluciones innovadoras para el hogar inteligente, presenta en IFA 2025 un amplio portfolio de soluciones de hogar inteligente para potenciar la dream life de los usuarios. Desde el primer robot aspirador biónico capaz de subir escaleras, hasta aspiradoras escoba sin cable y cortacéspedes robóticos con IA, Dreame demuestra cómo la tecnología puede simplificar las tareas diarias y transformar la vida en el hogar.

"Nuestra misión es sencilla", afirmó Sean Chen, Director General de Dreame Technology. "Escuchamos las necesidades de los usuarios y convertimos los desafíos en soluciones sin esfuerzo. Estamos emocionados de presentar estas nuevas tecnologías en IFA y esperamos que realmente ayuden a nuestros usuarios, dándoles más tiempo para centrarse en lo que realmente importa. Ya sea subir escaleras, lidiar con pelos enredados o mantener un jardín con varias zonas, las innovaciones de Dreame hacen que la vida cotidiana sea más fácil, limpia e inteligente".

Dreame Cyber X: Avance conceptual en robótica para subir escaleras
Cyber X supone un gran avance en robótica gracias a su sistema de aspiración para limpiar múltiples pisos de forma autónoma. Está compuesto por el robot aspirador, el sistema biónico QuadTrack™ para subir escaleras y la estación base. Cuando necesita moverse de un piso a otro, el robot se acopla al QuadTrack™, que funciona como un mini ascensor, transportándolo y liberándolo automáticamente para iniciar la limpieza. Tras completar sus tareas, repite el proceso sin necesidad de intervención manual.

Aspectos destacados:

  • Sistema biónico QuadTrack™ para subir escaleras: sube escaleras de hasta 25 cm a 0,2 m/s, adaptándose a distintos anchos y geometrías de peldaños.
  • Protección triple de frenado: tres frenos y ruedas de goma garantizan la máxima estabilidad en madera, baldosas y alfombras.
  • Visión inteligente 3DAdapt™: el láser de luz estructurada y la cámara AI mapean las escaleras en tiempo real, calculando profundidad, ángulo y altura.
  • Baterías independientes de alta capacidad: tanto Cyber X como el sistema QuadTrack™ cuentan con baterías de 6.400 mAh, que cubren hasta cinco pisos por sesión.

Cyber10 Ultra: el primer robot aspirador del mundo con brazo robótico y sistema multi-herramienta

Cyber10 Ultra es el primer robot aspirador de la industria capaz de usar herramientas de limpieza de forma autónoma, impulsado por el ecosistema biónico CyberDex. Llega a lugares donde otros robots no pueden y  levanta objetos de hasta 500g.

  • Brazo CyberDex Hyper-Flex: imita el movimiento humano con cuatro articulaciones y cinco grados de libertad, se extiende 33 cm desde el borde del robot y mueve objetos para organizar el espacio.
  • Tecnología autónoma de utilidad de herramientas: puede manejar cepillos y boquillas de aspiradora de forma independiente con alcance de 40 cm.
  • Visión 360° TriSight™: cámaras binoculares mapean el hogar en 3D, las RGB e infrarrojas proporcionan visión de 360 grados y los sensores láser laterales eliminan puntos ciegos, asegurando una navegación segura.

La serie Aqua: limpieza con agua fresca para suelos impecables
Dreame presenta su nueva línea de robots aspiradores, la serie Aqua, que combina mopas de doble disco con limpieza en tiempo real con agua fresca, garantizando resultados higiénicos y un cuidado eficiente del suelo.

Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete
Ofrece una limpieza rápida e higiénica con mínimo mantenimiento. Su mopa rodillo AquaRoll™ se autolimpia y separa el agua sucia para evitar recontaminación. La tecnología FluffRoll™ levanta polvo y elimina manchas difíciles, incluso en áreas complicadas. La protección AutoSeal™ Roller Guard evita que las alfombras se mojen, y el ThermoHub™ de autolimpieza a 100 °C mantiene el rodillo siempre listo, ideal para hogares con mascotas o niños.

Dreame Aqua10 Ultra Track Complete
Eleva la limpieza con TrackSync™ Constant Hot Water Mopping, el primer sistema de limpieza con agua fresca de Dreame, agua caliente continua a 45 °C* y rellenado automatizado de la solución. Diseñado para suelos duros, combina mayor área de contacto y presión fuerte para eliminar manchas difíciles y alcanzar hendiduras profundas mientras navega entre obstáculos.

Matrix10 Ultra: el primer robot aspirador del mundo con cambio inteligente de mopas múltiples
El Matrix10 Ultra cuenta con la primera estación de cambio de mopas múltiples de la industria y un compartimento de tres soluciones que almacena una mopa de cerdas de nailon para grasa en la cocina, otra de esponja que retiene agua para baños y una térmica para otras habitaciones, manteniendo una temperatura constante. Este compartimento también trata olores, cuida suelos de madera y realiza limpieza general, cuidando cada área de forma adecuada.

V20 Pro y V30: aspiradoras escoba inteligentes sin cable para una limpieza sin enredos y sin huecos
Las aspiradoras escoba sin cable de Dreame, V20 Pro y V30, ofrecen máxima precisión, gracias al GapFree™ AI Robotic Arm, que limpia bordes y esquinas a 0 mm*, guiado por sensores infrarrojos. Para evitar enredos de cabello, usan tecnología TangleCut™ Dual Scraper que corta y deposita el mismo automáticamente. Además, su OmniX 2.0 Dynamic Brush Head se adapta a cualquier tipo de suelo y la varilla extensible de 90° con 4 etapas permite llegar bajo muebles bajos.

Serie A3 AWD: cortacéspedes robóticos inteligentes con IA
La serie A3 AWD engloba los cortacéspedes robóticos más avanzados de Dreame, diseñados para un corte de precisión autónomo. Integran OmniSense™ 3.0, para crear mapas 3D en tiempo real con LiDAR y visión binocular AI, EdgeMaster™ 2.0, para recorte de bordes con precisión <1,5 cm, y motores 4WD con ruedas omni-direccionales Mecanum y suspensión robusta, permitiendo subir pendientes, sortear obstáculos y moverse con estabilidad.

Disponibilidad

  • El Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete y Aqua10 Ultra Track Complete estarán disponibles para compra el 8 de septiembre, con un precio de €1.499, con 200€ de descuento durante las primeras dos semanas. 
  • El Dreame Matrix10 Ultra se lanzará el 25 de septiembre, con un precio de €1.599 (descuento de 200€ durante la primera semana).
  • Las Dreame V30 (599€, descuento de lanzamiento de 50€) y V20 Pro (429€, descuento de lanzamiento de 40€) estarán disponibles a partir del 25 de septiembre, con promociones vigentes hasta el 8 de octubre.

Todos los productos estarán disponibles en el sitio web oficial de Dreame, Amazon y distribuidores seleccionados habituales.

Dreame Cyber10 Ultra y la serie A3 AWD estarán disponibles a principios de 2026. Para más actualizaciones, se puede visitar: https://es.dreametech.com/

NOTA:
*45 °C: La temperatura del agua del robot aspirador se mantiene en un rango constante de 35–45 °C tras 4 minutos de limpieza, con un pico de 45 °C (45 °C no se refiere a la temperatura de la mopa), según datos internos de laboratorio. El rendimiento real puede variar.

*0 mm: La distancia entre la pared y el lado frontal del cepillo puede reducirse a 0 mm para la eliminación de polvo, según datos internos de laboratorio.

notificaLectura

MicroVision nombra a Glen DeVos como Director Ejecutivo

0

MicroVision nombra a Glen DeVos como Director Ejecutivo

Sumit Sharma, actual director ejecutivo de la empresa, seguirá ocupando el cargo hasta la fecha de entrada en vigor para garantizar una transición fluida


MicroVision, Inc. (NASDAQ: MVIS), empresa pionera en tecnología que ofrece soluciones avanzadas de percepción en autonomía y movilidad, ha anunciado hoy que el consejo de administración de la empresa ha nombrado a Glen W. DeVos director ejecutivo y miembro del consejo de administración de la empresa con efecto a partir del 30 de septiembre de 2025. Sumit Sharma, actual director ejecutivo de la empresa, seguirá ocupando el cargo hasta la fecha de entrada en vigor para garantizar una transición fluida.

DeVos, un ejecutivo con amplia experiencia, aporta más de tres décadas de liderazgo en los sectores de la tecnología automotriz e industrial, ofreciendo tecnologías y soluciones avanzadas centradas en la autonomía y la movilidad. Desde 1992, DeVos ha desempeñado diversos cargos de liderazgo empresarial y tecnológico en Aptiv y su predecesora, Delphi Automotive, entre ellos el de director de tecnología de Aptiv y presidente de la unidad de negocio de Seguridad Avanzada y Experiencia del Usuario. Su amplia experiencia en el desarrollo y la dirección de estrategias, la dirección de organizaciones globales, la gestión de capital, el desarrollo de relaciones de confianza con clientes y socios, y el lanzamiento exitoso de plataformas de software y hardware de alta complejidad será un gran activo para dirigir las estrategias de comercialización de MicroVision e impulsar el crecimiento previsto. Desde que se incorporó a MicroVision como director de tecnología en abril de 2025, DeVos ha acelerado la evolución de los equipos de ingeniería y operaciones de la empresa hacia la producción y comercialización de las innovadoras tecnologías de la empresa.

“El trabajo de Glen como nuestro director técnico ha sido impresionante, ya que ha impulsado de manera sólida nuestra hoja de ruta de productos”, afirmó Bob Carlile, presidente del consejo de administración de MicroVision. “A medida que la empresa afina su enfoque estratégico en la entrega de productos y soluciones a industrias específicas, ahora es el momento adecuado para esta transición de liderazgo y Glen es el líder ideal para ocupar el cargo de director ejecutivo. La amplia experiencia de Glen en la comercialización de productos y en la anticipación exitosa de los desafíos de la industria nos ayudará a ejecutar de manera eficiente nuestro plan estratégico”.

“Me siento motivado por esta oportunidad de dirigir la empresa en este momento tan emocionante en el ámbito de la autonomía y la movilidad”, afirmó DeVos. “Desde que me incorporé a MicroVision hace cinco meses, me he sumergido en profundidad en la cartera, el personal y los planes de la empresa. Estoy convencido de que MicroVision cuenta con la tecnología y el talento necesarios para ofrecer rápidamente soluciones revolucionarias a los clientes de los sectores industrial, automovilístico y de defensa”.

Carlile continuó: “Agradecemos sinceramente los diez años de dedicación de Sumit a MicroVision. Gracias a su liderazgo, visión estratégica y pensamiento innovador, MicroVision ha desarrollado tecnologías y soluciones atractivas, ha implementado estrategias líderes en el sector y ha sentado unas bases sólidas para que la empresa aproveche las oportunidades de negocio a corto y largo plazo”.

“Ha sido un privilegio dirigir el equipo de MicroVision y formar parte del crecimiento de la empresa durante los últimos 10 años”, afirmó Sumit Sharma, director ejecutivo de MicroVision. “Seguiré apoyando y defendiendo a MicroVision como accionista y entusiasta admirador”.

Sobre MicroVision
MicroVision está a la vanguardia en la adopción global de soluciones de percepción innovadoras, con el objetivo de hacer que la movilidad y la autonomía sean más seguras. Nuestra excelencia en ingeniería, con sede en Redmond, Washington, y Hamburgo, Alemania, nos permite desarrollar y suministrar soluciones integradas de hardware lidar y software de percepción.

Más información:
www.microvision.com
www.facebook.com/microvisioninc
https://www.linkedin.com/company/microvision/

MicroVision, MAVIN, MOVIA y MOSAIK son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.

Declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado, incluyendo la ejecución de la estrategia y el progreso en la comercialización, la comercialización y las oportunidades de crecimiento, son declaraciones prospectivas que implican una serie de riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas. Entre los factores que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los proyectados en dichas declaraciones prospectivas se incluyen el riesgo de su capacidad para operar con efectivo limitado o para obtener capital adicional cuando sea necesario; la aceptación en el mercado de sus tecnologías y productos o de los productos que incorporan sus tecnologías; el incumplimiento por parte de sus socios comerciales de lo acordado en sus contratos; sus recursos financieros y técnicos en relación con los de sus competidores; su capacidad para mantenerse al día con los rápidos cambios tecnológicos; la regulación gubernamental de sus tecnologías; su capacidad para hacer valer sus derechos de propiedad intelectual y proteger sus tecnologías patentadas; la capacidad para captar clientes y desarrollar oportunidades de colaboración; el momento del lanzamiento comercial de los productos y los retrasos en el desarrollo de los mismos; la capacidad para alcanzar hitos técnicos clave en productos clave; la dependencia de terceros para desarrollar, fabricar, vender y comercializar sus productos; posibles reclamaciones por responsabilidad civil por productos defectuosos; su capacidad para mantener su cotización en el mercado bursátil Nasdaq, y otros factores de riesgo identificados periódicamente en los informes de la empresa presentados ante la SEC, incluidos el informe anual de la empresa en el formulario 10-K, los informes trimestrales en el formulario 10-Q y otros informes presentados ante la SEC. Estos factores no pretenden representar una lista completa de los factores generales o específicos que pueden afectar a la Compañía. Debe tenerse en cuenta que otros factores, incluidos los factores económicos generales y las estrategias comerciales, pueden ser significativos, ahora o en el futuro, y que los factores expuestos en este comunicado pueden afectar a la Compañía en mayor medida de lo indicado. Salvo que lo exijan expresamente las leyes federales sobre valores, la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros, cambios en las circunstancias o cualquier otra razón.

notificaLectura

Qualitas Alimentaria celebra 10 años de formación online en manipulación de alimentos

0

Logo Qualitas 1

La empresa andaluza ha certificado a miles de profesionales con su curso online homologado de manipulador de alimentos, válido en toda España y adaptado a la normativa vigente. En 2025 cumple una década ofreciendo formación higiénico-sanitaria online accesible, actualizada y con atención personalizada


Los inicios de un proyecto pionero (2015–2025)
En 2015, la formación en higiene alimentaria en España era principalmente en formato presencial, con las limitaciones en horarios y desplazamientos que ello implicaba.

En ese contexto, Qualitas Alimentaria lanzó su curso online homologado de manipulador de alimentos, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación esencial y oficial para el sector alimentario.

Desde el principio, la plataforma integró contenidos exigidos en la normativa española y europea, como, por ejemplo, el Reglamento (CE) 852/2004, alineados con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

La base legal garantizó que el curso tuviera validez en toda España, ofreciendo formación higiénico-sanitaria de calidad a través de Moodle.

Formación online en manipulación de alimentos: una década de formación accesible
La combinación de un temario actualizado, un examen online y la emisión del certificado de manipulador de alimentos online ha permitido que miles de alumnos obtuvieran su carnet de manipulador de alimentos en pocas horas, incorporándose de forma legal y con total agilidad al mercado laboral.

Entre ellos se encuentran profesionales de la restauración, comercio minorista, voluntarios y personal de organizaciones sociales.

A lo largo de estos 10 años de trayectoria, Qualitas Alimentaria se ha consolidado como referente en formación higiénico-sanitaria online, ofreciendo contenidos accesibles, atención personalizada y certificados verificables.

Además, la empresa complementa su oferta con cursos específicos, como el curso de alérgenos e intolerancias alimentarias, diseñado para mejorar la seguridad y la información en los establecimientos.

Adaptación a los cambios legales y digitales en seguridad alimentaria
El sector de la seguridad alimentaria ha experimentado numerosos cambios normativos, como el Reglamento (UE) 1169/2011 sobre información alimentaria, el Reglamento (UE) 2017/2158 sobre acrilamida o el Real Decreto 1021/2022 para comercio minorista.

Qualitas Alimentaria ha actualizado su formación online de manipulador de alimentos para alcanzar estas exigencias, manteniendo la validez y relevancia de sus contenidos.

Ante la aparición de academias que emiten certificados sin respaldo normativo, la empresa refuerza su compromiso con la legalidad, la verificación y la transparencia.

El futuro: cultura alimentaria y compromiso social

Pensando en la próxima década, la misión de Qualitas Alimentaria es fomentar una cultura alimentaria responsable, que vaya más allá de los protocolos básicos de higiene.

Su visión es formar manipuladores que no solo reduzcan riesgos, sino que transmitan confianza y contribuyan a la sostenibilidad alimentaria.

Qualitas Alimentaria ofrece formación online en manipulación de alimentos desde 2015, con carnet oficial válido en toda España y adaptado a la normativa vigente.

Sobre Qualitas Alimentaria
Qualitas Alimentaria Proyecto SLU
es una empresa andaluza con presencia en toda España, especializada en formación higiénico-sanitaria para el sector alimentario.

A lo largo de más de 10 años, ha contribuido a que miles de profesionales obtengan su acreditación como manipuladores de alimentos. En el décimo aniversario de su curso online, la empresa refuerza su compromiso con una formación accesible, legal y alineada con las exigencias reales del sector.

notificaLectura

Caja de Ahorros se consolida entre las empresas con mejor reputación de Panamá

0

caja de ahorros Panam

Ubicada en el número seis del ranking Summa 2025, la entidad reafirma su papel como referente de competitividad e innovación


Caja de Ahorros fue reconocida como una de las 10 empresas con mejor reputación corporativa en Panamá, ocupando la posición #6, según el ranking realizado por la revista Summa

Este logro refleja la confianza que líderes empresariales y altos ejecutivos depositan en la institución, respaldando su papel como referente financiero en el país.

El estudio evalúa a organizaciones de distintos sectores bajo criterios como ética, transparencia, responsabilidad social, liderazgo e innovación. En todos ellos, Caja de Ahorros destacó por las iniciativas que viene impulsando en los últimos años para fortalecer su gestión y cercanía con la ciudadanía. Esta posición también confirma el reconocimiento a su solidez institucional y al impacto positivo que genera en la sociedad panameña.

Liderazgo de Andrés Farrugia
Con la visión estratégica de Andrés Farrugia, Gerente General, Caja de Ahorros ha emprendido un proceso de transformación digital sin precedentes en la banca pública panameña, modernizando sus plataformas, ampliando el acceso a servicios financieros y ofreciendo una experiencia más ágil, cercana e innovadora para todos sus clientes.

"Este reconocimiento confirma que nuestra visión estratégica de negocio y el impulso de la transformación digital, en una era de hiperconectividad, son el camino correcto para seguir construyendo confianza. Estar en este ranking nos impulsa a seguir consolidándonos como un referente en la banca pública y el sector financiero, capaz de responder a las necesidades de los panameños y contribuir al desarrollo del país", señaló Andrés Farrugia.

91 años de historia y compromiso con Panamá
Con 91 años al servicio de Panamá, Caja de Ahorros reafirma su misión de evolucionar hacia una banca del futuro: más digital, inclusiva y conectada con el desarrollo sostenible, fortaleciendo la confianza de sus miles de clientes y consolidándose como un pilar de crecimiento para el país.

notificaLectura

Duchenne Parent Project España conmemora el Día Mundial de Duchenne 2025

0

Datos clave 

Las distrofias musculares de Duchenne-Becker son enfermedades genéticas raras que provocan una degradación muscular progresiva.

Está causada por una mutación en el cromosoma X, por lo que afecta principalmente a los varones.

Actualmente no existe cura. 

Cada año nacen en el mundo 1 de cada 5.000 niños con DMD. 

La edad media de diagnóstico de la DMD es de 4,5 años.

Hay un retraso medio de 2,5 años entre la aparición de los primeros síntomas y el diagnóstico.

Con unos cuidados óptimos, las personas con DMD pueden vivir hasta los 30

7 de septiembre 2025

Día Mundial de concienciación sobre Duchenne 

La familia: el corazón del cuidado

Este 7 de septiembre Duchenne Parent Project España se suma a la 12ª edición del Día Mundial de la Concienciación de Duchenne (WDAD), una importante iniciativa creada y coordinada por World Duchenne Organization con el objetivo de concienciar sobre las distrofias musculares de Duchenne (DMD)-Becker (DMB), y que cuenta con el reconocimiento oficial de la ONU.

Lema 2025: “La familia: el corazón del cuidado”

En esta ocasión, el lema elegido para la campaña global es: “La familia: el corazón del cuidado”

Un mensaje que pone en el centro el papel fundamental de las familiasauténtico sostén y motor de la vida diaria de las personas que conviven con Duchenne-Becker. Padres y madres que luchan sin descanso, hermanos que acompañan como los mejores amigos, abuelos y tíos que ofrecen estabilidad y apoyo, así como amistades y profesionales que, con el tiempo, se convierten en familia.

Con este lema queremos rendir homenaje a todas esas familias que, con amor, dedicación y resiliencia, hacen posible que niños, adolescentes y jóvenes puedan vivir con más bienestar, cuidados y esperanza, a pesar de los enormes retos que implica esta enfermedad.

En palabras de Silvia Ávila, presidenta de Duchenne Parent Project España “Vivimos día a día Duchenne-Beker en nuestras casas, en nuestras vidas. El 7 de septiembre trata de visibilizar todo ese camino. Cómo Duchenne-Becker limitan la calidad de vida de nuestros hijos, jóvenes y adultos. Además, este año, la familia como el centro del cuidado se muestra como un conjunto de fuerza y energía que rodea al afectado y a sus cuidadores más directos. Duchenne-Becker necesitan visibilidad, investigación y acceso a los derechos en igualdad de condiciones que el resto de enfermedades”.

Eventos de concienciación 

Coincidiendo con este Día Mundial de la Concienciación de Duchenne, Duchenne Parent Project España llenará de nuevo las redes sociales de rojo, para mostrar su solidaridad con las personas con DMD y DMB. La Asociación invita a toda la sociedad a que se vistan con una prenda roja y suban fotos a las redes con los comentarios: “Yo lucho contra Duchenne” o “Voy de rojo por Duchenne”, añadiendo los hashtags #wdad25, #7deSeptiembre, #diamundialporlaconcienciacionduchenne.

Además, como cada año, pueblos y cuidades de toda la geografía española se iluminarán sus principales edificios y monumentos de rojo, mostrando su apoyo y solidaridad. Entre otros, la Fuente de la Cibeles en Madrid, la Torres Glories en Barcelona, las fuentes de Plaza de España y D. Juan de Austria en Sevilla, el Ayuntamiento y la Plaza del Mar en Valencia o el Ayuntamiento de Málaga.

Un año más, se celebrará el Workshop sobre la Transferencia del Conocimiento Científico en la Distrofia Muscular de Duchenne, que este año alcanza su 10ª edición. El evento tendrá lugar en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, con la colaboración de la Cátedra de Enfermedades Raras de la Universidad de Barcelona. El objetivo de esta reunión es poder establecer vías de comunicación y colaboración entre la comunidad científica que está investigando las Distrofias Musculares de Duchenne-Becker en España, facilitando así las herramientas para un rápido avance en estas enfermedades raras. Duchenne Parent Project España proporciona una serie de herramientas de investigación vitales para que la comunidad científica Duchenne pueda abordar los desafíos de este campo y avance hacia la generación de una terapia.

Un encuentro de unión y visibilidad en España

Con motivo de esta conmemoración, Duchenne Parent Project España organizará un acto en su sede en Madrid, donde las familias compartirán un almuerzo y actividades especialmente pensadas para los más pequeños. Este encuentro simbolizará la unión, la fuerza colectiva y la importancia de visibilizar a quienes conviven con Duchenne-Becker.

Para la asociación, este tipo de actos tienen un doble objetivo: por un lado, fortalecer los lazos entre familias, y por otro, reivindicar los derechos de las personas afectadas, recordando que solo desde la unión es posible avanzar en atención, cuidados y acceso a tratamientos innovadores.

Sobre la distrofia muscular de Duchenne-Becker

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es un trastorno poco frecuente, producido por la falta de distrofina, que hace que los músculos se debiliten de forma progresiva en el tiempo. Primero resulta difícil caminar y se van perdiendo otras funciones motoras y, por último, afecta a la capacidad de respirar y a la función del corazón. La proteína que falta también tiene una función en el cerebro, por lo que los problemas de aprendizaje y comportamiento también pueden formar parte de la enfermedad. La Distrofia Muscular de Becker (DMB) se considera una forma menos grave de DMD.

Sobre duchenne parent project España

Duchenne Parent Project España es una asociación nacional, sin ánimo de lucro, creada y dirigida por padres de niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)-Becker (DMB), con el fin de encontrar la cura de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias, mediante la promoción y financiación de la investigación clínica, servicios de atención psicosocial, campañas de sensibilización y programas educativos.  

DPPE forma parte activa de POP, FEDER, EURORDIS, TREAT NMD, y World Duchenne Organization.

Los materiales oficiales de la campaña 2025 están disponibles para medios, entidades y ciudadanos en el siguiente enlace, con el objetivo de facilitar su difusión y participación activa:

drive.google.com/drive/folders/16OE45ZKITDW_O_rE3bHt_Kkt79gp2nQJ?usp=drive_link

68b8f03ea78a4

Vuelta al trabajo y ansiedad por separación canina; gestionar cambio de rutinas sin agravar el problema

0

La ansiedad por separación canina no es un “mal comportamiento”, sino una respuesta emocional. Se desencadena cuando el perro carece de herramientas para gestionar ausencias y cambios de contexto. La vuelta a la rutina concentra varios factores de estrés: transiciones bruscas, menor interacción diurna, más salidas no planificadas y entornos menos predecibles.

El reto de septiembre: familias, horarios y perros sensibles al cambio

Septiembre implica reajustes de horarios, menos presencia en casa y una agenda más exigente. Este giro, que para muchas personas es previsible y asumible, puede ser disruptivo para los perros, especialmente para aquellos que ya mostraban dificultades para quedarse solos o que nunca han aprendido a hacerlo con calma. El regreso al trabajo y a la rutina académica eleva el riesgo de que aparezcan signos compatibles con ansiedad por separación canina o de que se intensifiquen si el problema existía.

Señales de alerta: qué comportamientos conviene observar

Cuando el problema se activa, las familias suelen detectar vocalizaciones persistentes durante la ausencia, destrucción de objetos o intentos de fuga hacia la puerta. En algunos casos aparecen eliminaciones en casa o signos fisiológicos de estrés, como hipersalivación. Una característica clave es su relación con la ausencia: si esos comportamientos se producen principalmente cuando no hay nadie de referencia en casa, conviene considerarlos como posibles indicadores de ansiedad por separación y buscar una evaluación especializada.

Recomendaciones prácticas para una vuelta al trabajo respetuosa

La adaptación al nuevo curso puede planificarse con medidas preventivas. Una primera pauta consiste en reordenar gradualmente los horarios las semanas previas, acercando horas de paseo, descanso y comidas a los nuevos tiempos. Este ajuste progresivo reduce la brusquedad del cambio.

En segundo lugar, resultan útiles los ensayos de ausencias planificadas y controladas. Son salidas muy breves y graduadas, siempre dentro de un rango de comodidad del perro, cuyo objetivo es que asocie la situación de quedarse solo con calma. Si el perro muestra malestar, el tiempo de ausencia debe reducirse. El progreso debe depender de su respuesta, no de un calendario rígido.

También ayuda recuperar la previsibilidad del día a día: rutinas de paseo y descanso estables, señales consistentes antes de salir y un entorno preparado (zonas de descanso cómodas, posibilidades de masticación apropiada si procede y estímulos del entorno moderados). La observación mediante cámara durante algunas ausencias aporta información objetiva para ajustar decisiones y diferenciar entre conductas puntuales y patrones.

Es importante, además, evitar soluciones simplistas que no abordan la causa emocional del problema. No se recomienda “dejar llorar” ni castigar, porque aumenta la inseguridad. Del mismo modo, incorporar otro perro como “compañía” no garantiza la resolución y puede duplicar las dificultades. El enfoque respetuoso se centra en reducir el estrés y en enseñar, de forma gradual y adaptada, a estar tranquilo en la soledad.

Una propuesta informativa en septiembre: masterclass gratuita para entender y abordar la ansiedad por separación canina

Para aportar claridad en este contexto de vuelta a la rutina, CANMIGOS organiza una masterclass abierta y gratuita el martes 23 de septiembre, a las 20:00 (hora peninsular), con una duración estimada de dos horas, a través de la plataforma Zoom.

La sesión la impartirá Carlos Míllara, educador canino especializado en ansiedad por separación y creador de CANMIGOS (equipo de educadores especializados y con dedicación exclusiva al trabajo con perros con ansiedad por separación). No existe límite de plazas y la grabación quedará disponible exclusivamente durante unos días para quienes realicen la inscripción previa.

La sesión recorrerá conceptos esenciales: qué es la ansiedad por separación canina, qué comportamientos suelen asociarse, por qué aparecen y cómo diferenciarlos de otros problemas. Desmontará mitos frecuentes y explicará, de manera accesible, cómo se trabaja este desafío desde un enfoque gradual y respetuoso.

“Septiembre es un momento clave: el éxito pasa por planificar, observar y avanzar al ritmo de cada perro. Con una guía adecuada, muchas familias pueden volver a salir de casa sin preocupaciones”, señala Carlos Míllara.

Marco metodológico y aportación de CANMIGOS

CANMIGOS trabaja de forma especializada con perros que presentan ansiedad por separación. Su enfoque se enmarca en el Método DAPS®, creado por ellos mismos, que prioriza la personalización del plan, la progresión gradual de las ausencias y el seguimiento cercano para ajustar decisiones según la respuesta del perro. El objetivo es reducir el estrés, construir confianza y promover aprendizajes estables, siempre desde el respeto y sin técnicas aversivas.

Quienes deseen consultar los detalles organizativos de la masterclass pueden acceder a la inscripción gratuita en la Masterclass aquí.

Para profundizar en el concepto de ansiedad por separación canina —definición, señales y abordaje respetuoso— está disponible la página divulgativa en la web de CANMIGOS

Información para medios

Entidad: CANMIGOS

Portavoz: Carlos Míllara, educador canino especializado en ansiedad por separación y creador de CANMIGOS

Correo de contacto: info@canmigos.com

Web: canmigos.com

68b8f0011b325

LALIGA+ retransmitirá en exclusiva toda la Primera División de Fútbol Sala 25/26

0

LALIGA+ retransmitirá en exclusiva toda la Primera División de Fútbol Sala 25/26 que arranca una nueva temporada este fin de semana.

Dentro de su apuesta multideportiva, LALIGA+ ofrecerá todos los partidos de la competición con producción profesional, máxima calidad de señal y accesible en cualquier dispositivo: televisión, ordenador, móvil o tablet.

Una temporada cargada de emoción

La campaña 2024/25 dejó momentos históricos, con el dominio de Jimbee Cartagena Costa Cálida, que conquistó su segunda Liga consecutiva en una final de infarto ante el Barça y brilló con dos Supercopas de España y un bronce europeo en su debut en la UEFA Futsal Champions League.

Servigroup Peñíscola fue líder de la fase regular con 64 puntos, consolidándose como aspirante, mientras que Movistar Inter terminó cuarto con 59, manteniendo su competitividad. En contraste, ElPozo Murcia Costa Cálida cerró noveno con 42 puntos y sufrió una dura eliminación en semifinales frente al Jimbee (50 con hattrick de Waltinho), aunque recuperó a Bebe como refuerzo simbólico y de liderazgo.

La temporada 2025/2026 promete aún más: el Barça buscará revancha, el Jimbee Cartagena intentará firmar un triplete histórico, y equipos en alza como el Inter Movistar o ElPozo Murcia Costa Cálida quieren irrumpir en la lucha por el título. Todo ello en un curso que arranca con máxima igualdad, con fichajes de renombre y el estreno del sistema de vídeoarbitraje que marcará un antes y un después en la competición.

NOVEDADES

Esta temporada 2025/26 mejorará la retransmisión gracias a la incorporación de LALIGA+, que permitirá seguir jornada a jornada a los 16 equipos participantes, en un curso que, además, introduce como novedad la implantación del sistema de Soporte de Vídeo de ayuda al arbitraje, reforzando la transparencia y mejorando la experiencia de los aficionados al fútbol sala de élite.

Con esta apuesta, LALIGA+ consolida su liderazgo en el mercado multideporte, con más de 30 competiciones y más de 4.000 retransmisiones al año. A la Primera División de Fútbol Sala se suman otras propiedades destacadas como la Primera Federación Versus E-Learning, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Sudamericana y las ligas FEB de baloncesto, entre otras, conformando una oferta diversa, estable y de alta calidad.

Este viernes los aficionados podrán disfrutar de los siguientes partidos: O Parrulo Ferrol - Family Cash Alzira (20:00h); Illes Balears Palma Futsal - Jimbee Cartagena Costa Cálida (21:00h).

El sábado será el turno de: Jaén Paraíso Interior - Viña Albali Valdepeñas (13:00h); Quesos El Hidalgo Manzanares - Noia Portus Apostoli (16:00h); Movistar Inter - Barça (18:00h); ElPozo Murcia Costa Cálida - Córdoba Patrimonio Humanidad (20:00h).

El domingo los aficionados podrán ver el Osasuna Magna - Servigroup Peñíscola (12:30h) y el encuentro ATP Iluminación Ribera Navarra - Industrias Santa Coloma a las 17.00 horas.

Del pueblo a la red; mujeres creadoras de agencias de marketing digital con SERSEO

0

SERSEO Marketing Digital Inteligente, con más de una década de experiencia en la creación y desarrollo de agencias de marketing digital, anuncia el lanzamiento de una nueva iniciativa de impulso al emprendimiento femenino en zonas rurales. Este programa, respaldado por las fundaciones que lo deseen, financiará la licencia y el acompañamiento integral para que mujeres con talento y motivación puedan desarrollar su propia agencia digital bajo el modelo de éxito probado de SERSEO.

La iniciativa busca empoderar a mujeres residentes en entornos rurales, especialmente aquellas que desean conciliar su vida profesional con la personal y familiar, ofreciéndoles una alternativa real de autoempleo, formación y crecimiento profesional.

“Con este programa no solo damos acceso a un modelo empresarial probado, sino que ofrecemos un entorno de apoyo, conciliación y sostenibilidad que transforma vidas y revitaliza comunidades rurales”, declara Silvia Jiménez, responsable del Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO.

Una solución probada que ya ha cambiado vidas

El Programa de Alto Rendimiento (PAR) es una propuesta de valor consolidada de SERSEO, que ha permitido en la última década la creación de decenas de agencias de marketing digital, muchas de ellas lideradas por mujeres en zonas rurales. La experiencia demuestra que cuando las mujeres acceden a este tipo de proyectos con estructura, acompañamiento y comunidad, no solo crean empleo para sí mismas, sino que impactan positivamente en su entorno familiar, social y económico.

Casos como el de Susana Cervera, en un pueblo de Guadalajara con una agencia que supera los 150.000 € anuales de facturación, o el de Nuria Zache en la comarca de Ribagorza (Huesca), cuya agencia emplea a cinco personas y supera los 400.000 €, son solo algunos ejemplos del potencial de este modelo.

¿En qué consiste esta nueva iniciativa?

Gracias al respaldo de fundaciones orientadas al desarrollo local y la igualdad de género, las participantes seleccionadas en este nuevo programa recibirán la financiación completa de la licencia de agencia SERSEO, así como formación, acceso a plataformas digitales, mentoría y apoyo continuado durante al menos el primer año.

Este apoyo reducirá radicalmente las barreras económicas de entrada al emprendimiento digital, permitiendo que mujeres con talento pero sin recursos económicos suficientes puedan poner en marcha su propia agencia con un modelo ya validado y acompañado.

El proyecto se articula en cuatro fases:

Presentación y difusión: a través de encuentros, talleres y sesiones informativas, muchas de ellas lideradas por mujeres que ya dirigen agencias SERSEO.

Selección de candidatas: cada edición ofrecerá cinco plazas, con un riguroso proceso de entrevistas.

Implementación: capacitación intensiva de dos meses para crear y lanzar la agencia dentro de la estructura de SERSEO.

Seguimiento y acompañamiento: durante los primeros 12 meses, con tutorías, comunidad, herramientas y evolución del plan de negocio.

Objetivos estratégicos del programa

Esta iniciativa está plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5, 8, 10 y 11), y responde a una triple dimensión:

Empoderamiento femenino: al proporcionar una vía real de independencia económica para mujeres emprendedoras.

Revitalización rural: combatiendo la despoblación mediante la creación de empleo local vinculado a la transformación digital.

Conciliación laboral y familiar: ofreciendo un modelo de negocio flexible, con trabajo remoto, horarios adaptables y acompañamiento, especialmente valorado por madres o mujeres cuidadoras.

“Nuestro modelo de agencia digital demuestra que no hace falta estar en una gran ciudad para tener un negocio exitoso. La eficiencia es la clave: menos reuniones, más resultados y conciliación real”, añade Jiménez.

¿A quién va dirigido?

El perfil ideal para participar en este programa incluye:

Mujeres profesionales del marketing digital que buscan independencia, flexibilidad y un proyecto propio con respaldo.

Madres que priorizan la conciliación familiar y desean emprender sin renunciar a su vida personal.

Nómadas con propósito: mujeres que ya trabajan como freelance o consultoras, pero quieren evolucionar hacia una agencia con estructura, sin estar solas.

Mujeres rurales con ambición digital que deseen transformar sus comunidades mediante servicios profesionales y soluciones de transformación digital para pymes locales.

Financiación y colaboración institucional

El programa se sustenta en una alianza estratégica entre SERSEO y las fundaciones e instituciones promotoras, que canaliza los fondos necesarios para subvencionar la creación de las agencias. La fundación cubrirá la totalidad de la licencia inicial, así como los costes de mentoría, formación y acompañamiento, en colaboración con otras posibles fuentes de financiación pública o privada (Next Generation, fondos para igualdad, etc.).

Por su parte, SERSEO aportará toda la infraestructura, el conocimiento, la experiencia, los recursos humanos, las plataformas digitales y la marca, poniendo a disposición de las nuevas agencias su red de colaboradores, clientes y más de 100 profesionales en activo.

Impacto esperado y visión a largo plazo

A corto plazo, esta iniciativa busca crear nuevas agencias lideradas por mujeres en al menos seis comunidades rurales españolas. A medio plazo, el objetivo es consolidar una red nacional de agencias digitales lideradas por mujeres, creando un ecosistema donde la transformación digital, el empleo femenino y la revitalización rural caminen de la mano.

Indicadores clave de éxito del programa:

Número de candidatas seleccionadas.

Agencias creadas y supervivencia a 1/3/5 años.

Impacto económico directo en las zonas rurales (empleo, facturación, clientes locales).

Mejora de la percepción social del emprendimiento femenino.

Contribución a la digitalización de pymes rurales.

Un modelo replicable y escalable

SERSEO apuesta por convertir este programa en un modelo nacional replicable, ofreciendo a otras fundaciones, ayuntamientos, diputaciones y redes de mujeres la posibilidad de adoptar esta fórmula de éxito en sus territorios.

Ya se han iniciado contactos con diversas organizaciones locales y regionales interesadas en adoptar este modelo de empoderamiento femenino digital como eje de sus políticas de desarrollo rural e igualdad.

Y es que el Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO es uno de sus proyectos estrella, orientado a facilitar la creación de agencias locales, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de autónomos, pymes y emprendedores, que ha demostrado su éxito y viabilidad en las más de 30 agencias que ya forman parte de su red. ¡Veamos hasta dónde es capaz de llegar!

68b98a12ec90f

Grupo Albia obtiene la certificación Aenor ‘Compromiso con las Familias’

0

Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario en España, ha sido reconocida por Aenor, entidad líder en generación de confianza, con la certificación ‘Compromiso con las Familias’, un distintivo pionero que avala la excelencia en la prestación de servicios funerarios desde una perspectiva ética, emocional y centrada en las personas.

Con este logro, Grupo Albia se convierte en la entidad funeraria con más centros evaluados en España, con un total de 93 instalaciones que han superado el exigente proceso de evaluación.

Este sello reconoce un modelo de atención profundamente humanizado que acompaña a las familias durante todo el proceso de despedida —desde el primer contacto tras la pérdida, hasta el apoyo en el duelo—, garantizando que cada etapa se gestione con sensibilidad, integridad y respeto. También asegura que las familias cuenten con información clara sobre los procesos y opciones disponibles, facilitando la toma de decisiones en momentos difíciles, y que reciban una atención profesional personalizada y cálida, adaptada a cada situación y necesidad.

La certificación se basa en un modelo propio de Aenor que establece criterios para un servicio socialmente responsable, evaluando aspectos como la calidad de la atención, la comunicación clara, la personalización del servicio y el acompañamiento emocional en todas las fases: atención inicial, recogida, llegada a las instalaciones, ceremonia y apoyo posterior.

“Acompañar a las familias va mucho más allá de ofrecer un servicio de calidad. Implica estar a su lado, comprender su dolor y responder con humanidad, rigor y respeto. Esta certificación reconoce la entrega de nuestros profesionales funerarios y nuestra vocación de cuidado”, afirmó el director general de Grupo Albia, Daniel Palacios.

Por su parte, el CEO de Aenor, Rafael García Meiro, destacó que “esta certificación señala ante todos sus grupos de interés a aquellas organizaciones que demuestran una extraordinaria sensibilidad hacia las personas en momentos de dolor y pérdida. Grupo Albia ha demostrado un modelo de atención ejemplar, con procesos diseñados para ofrecer tranquilidad, respeto y humanidad a las familias en cada etapa de la despedida”.

"El proceso de certificación ha incluido una exhaustiva autoevaluación interna y una auditoría presencial realizada por expertos de Aenor, verificando el cumplimiento de los requisitos más exigentes para garantizar un servicio de máxima calidad", explicaron.

Tal y como destacaron desde la compañía, con este hito, Grupo Albia refuerza su apuesta por la excelencia operativa, la mejora continua y la innovación social, reafirmando su propósito de seguir construyendo una compañía centrada en las personas, la ética y la sostenibilidad.

LALIGA aclara que la incidencia del VAR en Vallecas se debió a un fallo de la Unidad Móvil de Mediapro que "hacía saltar los diferenciales"

0

LALIGA aclaró este jueves que la incidencia en el sistema VAR, durante el partido entre el Rayo Vallecano y el FC Barcelona, "se debió a un fallo interno de la Unidad Móvil de Mediapro, que presentaba una derivación eléctrica y hacía saltar los diferenciales tanto del estadio como de un grupo electrógeno externo".

Ante lo ocurrido en el partido Rayo Vallecano – FC Barcelona, LALIGA emitió hoy un comunicado para aclarar que las instalaciones del Estadio de Vallecas "funcionaron correctamente en todo momento".

Desde LALIGA afirmaron que "el resto de equipos de producción trabajaron sin problema y, en esa misma semana, se celebró allí un partido de Conference League sin incidencias".

"Es importante recordar que los estadios de LALIGA utilizan diferenciales de 30 mA, obligatorios para proteger a las personas en el TV Compound. Los diferenciales de 300 mA, como los que Mediapro sugiere, no protegen a las personas frente a descargas eléctricas y su uso incrementa el riesgo si no se dispone de medidas de seguridad especiales", detalló LALIGA en su comunicado.

Gescav lidera la gestión turística en Lanzarote con innovación y especialización en villas de lujo

0

El turismo en Lanzarote sigue batiendo récords año tras año, y con ello crece la demanda de empresas profesionales capaces de gestionar viviendas turísticas y villas vacacionales con la máxima calidad. En un mercado cada vez más competitivo, los propietarios buscan no solo rentabilidad, sino también confianza y tecnología que les garantice resultados.

En este contexto se ha elaborado un ranking de las mejores empresas de gestión de viviendas turísticas y vacacionales en Lanzarote, destacando a aquellas que ofrecen innovación, trato cercano y una experiencia superior para huéspedes y propietarios.

En el primer lugar del top está Gescav – La Revolución de la Gestión Turística en Lanzarote

Gescav se sitúa como la empresa número uno en rankings y la mejor valorada por los clientes. Su propuesta va más allá de la gestión tradicional: combina un equipo altamente cualificado con el uso de inteligencia artificial para optimizar cada aspecto del proceso.

Gracias a esta tecnología avanzada, Gescav logra:

Maximizar la ocupación de cada vivienda mediante algoritmos predictivos.

Ajustar precios en tiempo real para garantizar la mayor rentabilidad.

Analizar tendencias turísticas para anticiparse a la demanda.

Además de ser una empresa de gestión viviendas turísticas en Lanzarote, Gescav se especializa en la gestión de villas de lujo en Lanzarote, ofreciendo un servicio exclusivo para propietarios que buscan destacar en el segmento premium. Su enfoque incluye fotografía y vídeo profesional, posicionamiento en los principales canales internacionales y un servicio VIP para los huéspedes.

Los clientes destacan su trato humano cercano, la transparencia en la gestión y los resultados obtenidos. Una fórmula que ha convertido a Gescav en el referente indiscutible en Lanzarote.

Segunda posición Lanzarote Villas Management

Con años de experiencia, esta empresa ofrece un servicio sólido para propietarios que priorizan seguridad y gestión constante.

Tercera posición Sun & Stay Lanzarote

Se especializa en alquileres vacacionales de corta estancia, con un enfoque centrado en la hospitalidad y la experiencia del huésped.

Cuarta posición Canary Home Rentals

Reconocida por su red internacional, ha sabido posicionarse gracias a su alcance en diferentes portales turísticos.

Quinta posición Vacaciones Premium Lanzarote

Una alternativa en el segmento de lujo que apuesta por experiencias exclusivas para viajeros exigentes.

El futuro de la gestión turística en Lanzarote pasa por la innovación, la tecnología y la experiencia al cliente. En ese camino, Gescav se coloca en lo más alto del ranking como la opción preferida, uniendo inteligencia artificial, gestión integral y especialización en villas de lujo, lo que la convierte en la empresa líder indiscutible en la isla.

68b98a12ade6a

Planes de relax cerca de Madrid: los mejores balnearios y spas antes de la vuelta al trabajo

0

El final de las vacaciones trae consigo el conocido síndrome postvacacional. Volver al trabajo después de unas semanas de descanso no siempre es sencillo, por eso cada vez más personas buscan planes de relax cerca de Madrid para recargar energías. Entre las opciones más demandadas destacan los balnearios cerca de Madrid y los exclusivos hoteles con spa. Pero conviene hacer una distinción:

  • Spa: se trata de instalaciones con piscinas climatizadas, chorros, saunas y circuitos de bienestar. No necesariamente cuentan con aguas mineromedicinales.
  • Balneario: son centros reconocidos por el Ministerio de Sanidad donde las aguas tienen propiedades mineromedicinales, beneficiosas para la salud y certificadas. Los balnearios de España son famosos por su tradición y eficacia en tratamientos de relax y recuperación.

A continuación, te presentamos una guía completa con los mejores establecimientos, organizados tanto por su ubicación como por el tipo de público al que van dirigidos.

Balnearios cerca de Madrid para escapadas rápidas

Thermas de Griñón (Balneario de Griñón)

Situado a tan sólo 30 km de Madrid, el Balneario de Griñón es una opción perfecta para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado. Se trata de un espacio de grandes dimensiones, con más de 3.000 m² dedicados al bienestar. Sus aguas termales poseen propiedades relajantes y terapéuticas, lo que lo convierte en un auténtico balneario y no solo en un spa urbano. Ideal para familias y parejas que desean disfrutar de un circuito completo de hidroterapia y tratamientos personalizados sin hacer largos desplazamientos.

Occidental Aranjuez

El Occidental Aranjuez combina la tranquilidad de un entorno natural con la cercanía a Madrid. Este hotel con spa es ideal para parejas que buscan una escapada romántica o profesionales que desean un descanso breve antes de retomar la rutina. Su spa ofrece circuitos de agua, sauna y cabinas de masajes con una amplia carta de tratamientos. Aunque no es un balneario con aguas mineromedicinales, su diseño moderno y la calidad de su servicio lo convierten en una opción recurrente para escapadas de fin de semana.

Balnearios históricos y con encanto en Castilla y León

Balneario de Olmedo

El Balneario de Olmedo, en la provincia de Valladolid, está construido sobre las ruinas de un convento mudéjar del siglo XII, lo que le confiere un encanto único. Sus aguas mineromedicinales son perfectas para combatir el estrés, mejorar la circulación y cuidar la piel. Este destino es especialmente recomendable para parejas y viajeros interesados en combinar relax con cultura, ya que Olmedo ofrece también un rico patrimonio histórico.

Balneario Burgo de Osma

Ubicado en un antiguo hospital renacentista del siglo XVI, el Balneario Burgo de Osma es una de las joyas entre los balnearios de España. Sus aguas bicarbonatadas y cálcicas tienen beneficios terapéuticos reconocidos, por lo que es un lugar ideal tanto para el relax como para mejorar la salud. Este destino es perfecto para personas que buscan una experiencia de desconexión profunda, en un entorno monumental y lleno de historia.

Balnearios en La Rioja y Aragón: naturaleza y salud

Balneario de Arnedillo

El Balneario de Arnedillo, en La Rioja, es conocido por sus aguas termales sulfurosas con propiedades beneficiosas para la piel y el sistema respiratorio. Además, cuenta con pozas termales naturales al aire libre, un atractivo único que lo diferencia de otros centros. Este destino es ideal para quienes desean combinar naturaleza, vino y salud, ya que se encuentra en pleno corazón de la tierra del Rioja.

Balneario de Ariño

En la provincia de Teruel, el Balneario de Ariño se ha convertido en un referente del turismo de salud. Sus aguas termales están indicadas para afecciones reumatológicas y dermatológicas. Además, su ubicación en plena Sierra de Arcos ofrece un entorno natural perfecto para el descanso y el contacto con la naturaleza. Recomendado especialmente para viajeros que buscan una escapada saludable y sostenible.

Monasterio de Boltaña

Situado en el Pirineo Aragonés, el Monasterio de Boltaña es un hotel con spa que ocupa un antiguo monasterio del siglo XVII. Aunque no es un balneario, sus instalaciones ofrecen un entorno mágico para el relax. Perfecto para escapadas románticas y para quienes desean combinar naturaleza de alta montaña con tratamientos de bienestar de alta calidad.

Balnearios con tradición mediterránea

Balneario de Leana

El Balneario de Leana, en Fortuna (Murcia), es uno de los más antiguos de Europa y uno de los balnearios de España con mayor tradición. Sus aguas termales, de origen romano, son ricas en minerales y se utilizan desde hace siglos para tratamientos terapéuticos. Es un destino recomendado para personas que buscan un viaje de relax con historia, rodeado de un clima cálido durante casi todo el año.

Hoteles urbanos con spa para escapadas rápidas

Rosewood Villa Magna (Madrid)

El Rosewood Villa Magna es uno de los hoteles de lujo más emblemáticos de Madrid. Su spa urbano ofrece tratamientos de inspiración oriental, masajes exclusivos y un ambiente sofisticado pensado para clientes exigentes. Es ideal para quienes no tienen tiempo de viajar fuera de la ciudad, pero desean regalarse una experiencia de bienestar de alto nivel.

Axor Feria (Madrid)

El Hotel Axor Feria es otra excelente opción dentro de Madrid. Aunque no es un balneario, su spa está diseñado para proporcionar un descanso rápido y efectivo. Es muy frecuentado por viajeros de negocios y turistas que buscan relajarse cerca del aeropuerto de Barajas. Perfecto para quienes necesitan desconectar unas horas sin alejarse de la capital.

Hotel Occidental Bilbao

En el norte de España, el Hotel Occidental Bilbao cuenta con un moderno spa y zona de bienestar que combina relajación con turismo urbano. No dispone de aguas mineromedicinales, pero su ubicación estratégica lo convierte en un excelente punto de partida para descubrir Bilbao mientras se disfruta de sesiones de relajación y bienestar.

Conclusión: tu mejor plan de relax antes de volver a trabajar

Tanto si buscas balnearios cerca de Madrid como si prefieres viajar a otros balnearios de España con tradición histórica, existen múltiples opciones para desconectar y preparar cuerpo y mente antes de la vuelta al trabajo. Desde las aguas mineromedicinales de Olmedo o Arnedillo hasta los spas de lujo en Madrid como Rosewood Villa Magna, cada opción está pensada para un tipo de viajero diferente.

Invertir en una escapada de relax no solo ayuda a combatir el estrés, también mejora la productividad y la motivación en la vuelta a la rutina.

El festival de otoño que une deporte, bienestar, turismo sostenible e intercambio cultural

0

Foto Nota de Prensa BJJ 2

El Mallorca BJJ and Yoga Festival 2025 reunirá a participantes de 12 nacionalidades en una cita que combina deporte, cultura y sostenibilidad


Mallorca se posiciona como un destino internacional de referencia con la celebración del Mallorca BJJ and Yoga Festival, un evento único en Europa que une yoga, Jiu-Jitsu brasileño (BJJ) y bienestar. En su séptima edición, el festival reunirá a más de 500 participantes procedentes de 12 nacionalidades distintas, convirtiendo a este festival en un espacio de intercambio cultural y aprendizaje compartido.

El encuentro, cofinanciado por el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears, apuesta por un modelo turístico responsable, desestacionalizador y con el menor impacto ambiental. Durante seis días, el Gran Meliá de Mar en Calvià será el escenario donde se combinan disciplinas internacionales con la tradición local. Además de las más de 90 clases y talleres de BJJ, yoga, meditación o actividades acuáticas, los asistentes podrán participar en seminarios de producto local, clases de cocina tradicional mallorquina y visitas culturales, diseñadas para que quienes vienen de fuera vivan una inmersión en la identidad de la isla.

La sostenibilidad ocupa un papel central en esta edición: además de los talleres dedicados a descubrir la cultura y tradiciones de Mallorca, se ofrecerán actividades orientadas a sensibilizar sobre el entorno natural de la isla. Los participantes podrán conocer de cerca la importancia de la posidonia oceánica, un ecosistema marino fundamental en el Mediterráneo, y unirse de manera voluntaria a una jornada de limpieza de playa y litoral, contribuyendo así a la conservación de los hábitats naturales y fomentando la concienciación medioambiental.

"El intercambio cultural y el compromiso con el entorno son dos de los grandes valores de este festival. Practicantes de todo el mundo conviven, aprenden unos de otros y, al mismo tiempo, descubren Mallorca desde la sostenibilidad. Es mucho más que un encuentro deportivo: es una inmersión transformadora", afirma Joe Notebaert, fundador y director del evento.

Con participantes llegados desde Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos o Emiratos Árabes, entre otros, el Mallorca BJJ and Yoga Festival se ha consolidado como un punto de encuentro internacional donde la diversidad de culturas se encuentra con las tradiciones mallorquinas. Una cita que proyecta a la isla como destino de bienestar, deporte, cultura y sostenibilidad.

Más información en www.mallorcabjjyogafest.com/fall-festiva

notificaLectura

Flowbox adquiere Dreaminfluence, alcanzando 1.000 clientes en toda Europa

0

Flowbox adquiere Dreaminfluence, alcanzando 1.000 clientes en toda Europa

La empresa SaaS sueca Flowbox, liderada por el CEO español Eulogi Bordas, cuya plataforma permite a las marcas recopilar y republicar contenido generado por los usuarios en sus propios canales, ha adquirido la compañía danesa Dreaminfluence. Con esta última adquisición, Flowbox supera los 1.000 clientes en Europa y se acerca a un ingreso recurrente anual (ARR) de 9 millones de euros


La operación consolida la posición de Flowbox como la plataforma UGC líder en Europa, con una oferta ampliada para atender al mercado de creadores UGC en constante crecimiento. 

La adquisición también refuerza la presencia de Flowbox en España, donde su oficina en Barcelona se ha consolidado como uno de los principales centros de operaciones de la compañía desde la fusión con la empresa española Photoslurp hace tres años. Dicha integración estuvo liderada por Eulogi Bordas, cofundador y entonces CEO de Photoslurp, hoy al frente de Flowbox como CEO global.

Flowbox mantiene una fuerte relación con el mercado español, con marcas como Desigual, Lékué, SKLUM, CREATE, Misako y Naturitas. La empresa cuenta con el respaldo de inversores de capital riesgo en España como Inveready, Bankinter, Caixa Capital Risc e ICF, lo que refuerza el papel del ecosistema emprendedor español en la expansión de Flowbox.

Fundada en 2018 por Mikkel Malesa y Rasmus Tobiasen, Dreaminfluence ha desarrollado una plataforma líder de influencer marketing utilizada por más de 200 empresas, entre ellas Estée Lauder, Mondelēz y DK Company. Tras la operación, Flowbox atiende ya a más de 1.000 clientes, reporta cerca de 9 millones de euros en ARR y cuenta con más de 60 empleados en sus oficinas de Estocolmo, Barcelona, Ámsterdam y Copenhague.

Esta adquisición es un paso natural en la misión de Flowbox de transformar la manera en que las marcas y los creadores colaboran para impulsar el comercio electrónico en toda Europa. Más del 80 % de los clientes de Flowbox ya trabajan con creadores de contenido. Al integrar la red de creadores de Dreaminfluence en la plataforma, se está construyendo una solución integral que permite a las marcas crear, activar y escalar contenido auténtico sin fricciones. No se trata solo de tecnología, sino de fomentar un ecosistema en el que marcas y comunidades crezcan juntas a través del storytelling y de un impacto medible", declaró Eulogi Bordas, CEO de Flowbox.

"Durante el último año, varios compradores mostraron interés en Dreaminfluence, pero Flowbox destacó rápidamente como la opción que mejor encajaba. Los creadores y el influencer marketing son elementos centrales en la visión y estrategia de crecimiento de Flowbox, y no podría imaginar un mejor lugar para el equipo y producto de Dreaminfluence. Ambas culturas comparten muchas similitudes, y las sinergias entre las plataformas son inmensas", afirmó Mads Wedderkopp, CEO de Dreaminfluence.

Mads Wedderkopp asumirá el cargo de Chief Revenue Officer en Flowbox. Además de sus fundadores, el principal accionista de Dreaminfluence es el incubador danés de marcas Blazar Capital. Tras la adquisición, los principales accionistas de Flowbox son su fundador Marcus Carloni y la firma noruega de capital de crecimiento Viking Growth. La operación se financió íntegramente mediante acciones de Flowbox.

notificaLectura

Cómo recuperar los buenos hábitos alimenticios tras las vacaciones, según Viena Capellanes

0

0403980151 13580

La histórica cadena madrileña apuesta por packs semanales de quinta gama con recetas caseras para mantener una alimentación equilibrada y ahorrar tiempo en la cocina. Llevar una dieta desequilibrada puede afectar a la concentración, el estado de ánimo y al rendimiento laboral


El final del verano supone para millones de personas el regreso a la oficina y a la rutina laboral. Retomar los horarios, las responsabilidades y la organización del día a día puede resultar complicado, especialmente en lo que respecta a la alimentación, ya que durante las vacaciones suele ser habitual relajar los hábitos y aumentar el consumo de calorías, azúcares y alcohol.

Según expertos en nutrición, alrededor del 40 % de los trabajadores reconoce descuidar su alimentación durante el verano, lo que repercute en la vuelta a la rutina. Una dieta desequilibrada no solo afecta a la salud, sino también a la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento laboral. Mantener horarios regulares de comidas y apostar por menús equilibrados puede reducir la llamada "fatiga postvacacional".

Viena Capellanes: tradición e innovación al servicio de la rutina
Para facilitar este proceso, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña fundada en 1873, ofrece una amplia gama de platos caseros preparados, elaborados artesanalmente en su obrador central. Estas recetas se comercializan en barquetas de ración individuales o pueden adquirirse por menús semanales, que incluyen un primer y un segundo plato para cinco días, diseñados para no superar las 650 kcal por comida, alineándose con las recomendaciones de los nutricionistas para una ingesta equilibrada en la comida principal del día.

Los platos de quinta gama, listos para calentar y consumir, se preparan con técnicas como el envasado en atmósfera protectora, que permite mantener intactos el sabor, los nutrientes y las propiedades de la cocina tradicional y casera de forma completamente natural sin emplear conservantes. Además, la compañía ofrece menús adaptados a diferentes perfiles: sin gluten, vegetarianos o veganos.

Claves nutricionales para la vuelta al trabajo
Los expertos recomiendan algunas pautas básicas para que la alimentación favorezca la productividad en el regreso a la oficina:

  • Mantener horarios regulares: comer a las mismas horas ayuda a estabilizar el metabolismo.
  • Equilibrar macronutrientes: una comida completa debe contener proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables.
  • Evitar picos de azúcar: optar por frutas frescas o frutos secos para mantener la energía estable.
  • No olvidar la hidratación: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mejorar la concentración.
  • Planificar con antelación: preparar menús o disponer de alternativas saludables evita recurrir a opciones rápidas y poco nutritivas.

Con iniciativas como las de Viena Capellanes, la vuelta a la oficina se hace más llevadera, combinando la practicidad de no tener que cocinar con la seguridad de mantener una alimentación equilibrada y saludable.

notificaLectura

IXOPAY refuerza la experiencia del cliente con el nombramiento de Angie Okelberry y Benjamin Canova

0

IXOPAY refuerza la experiencia del cliente con el nombramiento de Angie Okelberry y Benjamin Canova

La experiencia operativa y en pagos se combinan para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación


IXOPAY, líder mundial en la coordinación de pagos para empresas, ha anunciado hoy el nombramiento de Angie Okelberry como vicepresidenta de Éxito y Atención al Cliente Global, y de Benjamin Canova como director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas. Estos nombramientos refuerzan el compromiso de IXOPAY de ofrecer una experiencia de cliente de primera clase a los comerciantes de todo el mundo.

Okelberry cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo en las áreas de éxito del cliente, servicios profesionales, ingeniería de ventas y productos. En su nuevo cargo, supervisará los equipos globales de éxito del cliente y asistencia técnica de IXOPAY, garantizando que los comerciantes logren resultados cuantificables a lo largo de todo su recorrido. Anteriormente, en Cornerstone, dirigió equipos internacionales encargados de la planificación estratégica y la adopción de iniciativas para clientes empresariales.

"En IXOPAY, el éxito de los clientes significa ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la infraestructura de pagos, desde integraciones más rápidas hasta mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados", afirma Angie Okelberry, vicepresidenta de Éxito y Asistencia al Cliente Global de IXOPAY. "Mi objetivo es crear una experiencia de cliente proactiva, basada en datos y arraigada en la defensa de sus intereses. Nuestros clientes saben que pueden confiar en nosotros como un verdadero socio que entiende su negocio, se anticipa a sus necesidades y ofrece resultados que importan cada día".

Canova se une a IXOPAY procedente de Louis Vuitton, donde fue el director fundador de Pagos Globales y Fraude y creó el primer equipo dedicado a los pagos de la empresa. Con más de una década de experiencia en banca, PSP y comercio minorista, es reconocido como un experto en pagos con una perspectiva única sobre los retos a los que se enfrentan los comerciantes en el complejo panorama actual de los pagos. En IXOPAY, utilizará esta experiencia para asociarse con comerciantes empresariales, alinear la estrategia de cuentas con las prioridades comerciales y ayudarles a lograr una mayor eficiencia y crecimiento.

"La orquestación es el avance más emocionante en el ámbito de los pagos de la última década", afirma Benjamin Canova, director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas de IXOPAY. "Habiendo trabajado en el lado de los comerciantes, sé de primera mano que ningún PSP puede cubrir todos los métodos y mercados del mundo. Por eso la orquestación es esencial: ofrece a las empresas la flexibilidad necesaria para crecer sin ataduras. IXOPAY cumple la promesa de la orquestación, permitiendo a los comerciantes gestionar los pagos de principio a fin, desde la atención al cliente hasta la administración, sin convertirse ellos mismos en empresas de pagos. Estoy encantado de ayudar a los clientes de IXOPAY a convertir los pagos en una ventaja estratégica".

"Angie y Benjamin aportan una potente combinación de experiencia operativa y en pagos para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación", afirmó Suzanne Rudnitzki, directora ejecutiva interina de IXOPAY. "Juntos, refuerzan la capacidad de IXOPAY para ofrecer crecimiento, eficiencia e innovación a clientes de todo el mundo".

IXOPAY estará presente en Money20/20 en Las Vegas este mes de octubre en el stand n.º 20055, donde se reunirá con comerciantes y socios para debatir sobre el futuro de la coordinación de pagos.

Sobre IXOPAY
IXOPAY es la plataforma global de coordinación de pagos de nivel empresarial para negocios que exigen escala, flexibilidad y control. Con más de 40 000 millones de dólares en pagos coordinados para clientes de más de 30 países, IXOPAY combina uno de los ecosistemas de adaptadores más amplios del sector con herramientas inteligentes de enrutamiento, tokenización y ciclo de vida completo, todo ello a través de una única API independiente del proveedor. Al eliminar la complejidad y la dependencia de un procesador, IXOPAY convierte la infraestructura de pagos en una ventaja estratégica, lo que permite integraciones más rápidas, mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados. Más información en www.ixopay.com

notificaLectura

De gasto a ahorro: así sería la vuelta al cole si las familias invirtieran en Bitcoin

0

pexels pexels photo 730564

Según Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, si este año las familias con hijos hubieran invertido el mismo presupuesto escolar de 2024 en Bitcoin, podrían afrontar la vuelta al cole de 2025 con el beneficio obtenido. En septiembre del año pasado el valor de la criptomoneda superaba los 60.000 euros, mientras que en septiembre de este año se sitúa en torno a los 93.000€


Cada septiembre, miles de familias españolas se preparan para uno de los mayores gastos anuales: la vuelta al cole. Solo en 2024, el desembolso medio por hijo fue de 2.588 euros, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Uniformes, libros, material escolar, etc. todo suma en un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Pero ¿y si se hubiera invertido ese dinero en una de las criptomonedas más populares del mercado, como es Bitcoin? Criptan, plataforma de origen español líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, ha querido analizar cuál habría sido el resultado de invertir el coste de la vuelta al cole en 2024 en criptoactivos.

Los resultados hablan por sí solos: una inversión de 2.588€ en Bitcoin realizada en septiembre de 2024 habría alcanzado un valor de más de 4.110€ en septiembre de 2025. Eso supone una ganancia de más de 1.522€, lo que permitiría a las familias cubrir el 64% del coste de la vuelta al cole de este año, que según la OCU será de 2.390€ de media.

Bitcoin, el mejor aliado del ahorro a medio plazo
Con una revalorización cercana al 80% en apenas un año, Bitcoin ha vuelto a consolidarse como uno de los activos financieros más rentables del último año. La criptomoneda pasó de cotizar en torno a los 60.300 dólares en septiembre de 2024 a rozar los 93.000 en septiembre de 2025, una evolución que refuerza su posición como activo refugio y opción de inversión a medio plazo para miles de usuarios en todo el mundo.

"En Criptan creemos que invertir no debe ser solo cosa de expertos. Nuestra plataforma permite a cualquier usuario convertir decisiones cotidianas en oportunidades de crecimiento financiero. La clave está en anticiparse y diversificar. Si cada año invirtiéramos parte del presupuesto que destinamos a la vuelta al cole, podríamos transformar un gasto obligatorio en una oportunidad de ahorro real", indica Jorge Soriano, CEO & cofundador de Criptan.

notificaLectura

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar esta "vuelta al cole", más cara que otros años

0

Nota de prensa VAC25 v4

Se prevé que este año el gasto medio por hogar supere los 400 euros. Ahorrar, planificar y organizar el inicio del curso son algunas de las ideas que propone el ecommerce


La temida "vuelta al cole" supone un esfuerzo para las familias, y este año, con la subida de precios, se convierte en todo un desafío planificar y organizar los gastos. 

Una vuelta al cole más cara
Las familias se enfrentan, este 2025, a una vuelta al cole más cara: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los productos y servicios vinculados al curso escolar han aumentado un 2.4% de media en el último año. En la misma línea, el Observatorio Cetelem prevé que el gasto medio por hogar supere los 400 euros

Para facilitar este inicio, 123tinta.es, el ecommerce especializado en cartuchos de impresora, toners y material de oficina, ofrece una serie de consejos prácticos que ayudan a optimizar las compras y reducir el gasto durante esta época. 

1. Realizar compras escalonadas
No es necesario realizar todas las compras de golpe. Algunas cosas como cuadernos o bolígrafos serán imprescindibles desde el primer día de clase, pero otros artículos pueden adquirirse más adelante. Al posponer ciertas compras, es posible aprovechar ofertas y descuentos, lo que permite ahorrar dinero. 

2. Comparar los precios
Antes de realizar una compra, es recomendable comparar precios en diferentes tiendas, ya sean online o físicas. Por ejemplo, 123tinta.es ofrece descuentos en varios grupos de productos (cartuchos, tóners, papelería, cables y LED) a lo largo de la temporada.

3. Seguir modas puede encarecer la factura
Desde mediados de agosto, aumentan las campañas publicitarias sobre la vuelta al cole. Las familias que se dejen llevar por las modas, pueden llegar a gastar mucho más de lo necesario. Lo importante es centrarse en comprar el material que sea realmente imprescindible.  

4. Estudiar la posibilidad de intercambiar materiales
Actualmente, algunos colegios cuentan con asociaciones de padres y madres que facilitan el intercambio de materiales y uniformes en buen estado. Donar los que ya no se usan a otros niños es una forma eficaz de ahorrar. 

5. Aprovechar opciones de segunda mano
Revisar los materiales del curso o del año anterior y elaborar una lista de lo imprescindible ayuda a evitar adquisiciones innecesarias y optimizar los recursos disponibles. Por ejemplo, aprovechar las impresoras de segunda oportunidad que ofrece 123tinta.es puede ser una excelente opción. Esta alternativa permite ahorrar significativamente en la compra de equipos necesarios para el estudio, además de fomentar la reutilización y reducir el impacto ambiental al dar una segunda vida a los productos. 

Con estas estrategias, 123tinta.es convierte la vuelta al cole y la oficina en una oportunidad para organizarse mejor, ahorrar y optimizar recursos, asegurando un inicio de curso ordenado y eficiente. 

notificaLectura

Fujitsu se asocia con tres fundaciones de salud en Galicia para validar la IA en diagnóstico genético

0

Imagen1

El proyecto de colaboración tecnológica en Galicia entre entidades públicas sanitarias y Fujitsu presenta resultados iniciales prometedores, fortaleciendo alianzas en el diagnóstico genómico y uso de Inteligencia Artificial en genómica clínica


El 24 de junio, la Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica Galicia Sur (FPGBGS), la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (FPGMX) y la Fundación Pública Gallega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS) celebraron la reunión del Comité de Dirección del acuerdo de colaboración firmado con Fujitsu Research of Europe (FRE), en noviembre de 2024. Este acuerdo tiene como eje central la colaboración para el avance en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial (IA) capaces de acelerar el diagnóstico genético y clínico.

La investigación realizada por Fujitsu está centrada en el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en genómica, que es un componente clave del enfoque de Fujitsu en la aplicación del análisis de datos y las tecnologías de IA para avanzar en los desafíos globales del sector sanitario y realizar la transformación digital en salud. De forma complementaria, Galicia se ha consolidado como un ecosistema líder en genómica clínica y medicina personalizada, proporcionando el entorno ideal para que la colaboración entre ambas entidades pueda contribuir a afrontar los desafíos globales del sector sanitario e impulsar su transformación digital.

Hasta el momento, se han llevado a cabo ensayos de validación clínica en tres direcciones: diagnóstico precoz de cáncer hereditario y cardiopatías congénitas, y mejora de la identificación de características clínicas en enfermedades raras. Los resultados iniciales muestran que las herramientas de IA desarrolladas por Fujitsu tienen una precisión del 95% para predecir la relevancia de variantes genéticas asociadas a cáncer hereditario, lo cual representa un punto de partida muy prometedor. El próximo objetivo del equipo multidisciplinar de este consorcio es, por tanto, ampliar la colaboración en esta dirección e iniciar la validación de una herramienta de IA que acelere el diagnóstico genético de enfermedades raras.

Según el Prof. Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica: "Esta colaboración entre instituciones gallegas y Fujitsu Research of Europe es de gran importancia para desarrollar soluciones innovadoras que puedan tener un impacto a corto plazo en la calidad de vida de los pacientes, demostrando su valor para el diagnóstico clínico y genético. Además, esta colaboración crea un entorno ideal de trabajo conjunto que reúne la experiencia clínica y genética de Galicia con la experiencia de Fujitsu en tecnologías de la información".

Por su parte, Serban Georgescu, CEO de Fujitsu Research of Europe, aporta: "Esta colaboración nos permite evaluar el impacto de nuestras tecnologías de IA en diferentes etapas del diagnóstico genético, desde el genetista durante la creación de un informe genético inicial hasta los médicos que toman decisiones basadas en la información proporcionada por los genetistas. Nuestro objetivo es desarrollar herramientas de IA que promuevan un proceso operativo fluido y rápido entre la atención primaria, los especialistas sanitarios y los especialistas en genética. Los beneficios finales son contribuir a mejorar los resultados para los pacientes a través de un apoyo diagnóstico más preciso y fiable, así como ayudar a los médicos con herramientas que les ayuden a tomar decisiones y mejorar la eficiencia del sistema de salud pública".

notificaLectura

Masaltos.com se suma al III Festival Internacional de Dragon Boat contra el Cáncer de Mama en Sevilla

0

Firma convenio BCS Masaltos

El ecommerce sevillano especializado en calzado que aumenta la altura apoya el festival por tercer año consecutivo


El próximo 4 de octubre de 2025 se celebrará en el campo de regatas del CAN Triana de Sevilla el III Festival Internacional de Veteranos de Barco Dragón de Sevilla bajo el lema 'Remar contra el cáncer de mama'. El evento, cuyo periodo de inscripción está abierto en la web de Sevilla Dragón, está organizado por el CDP Sevilla Dragon y la Asociación BCS Sevilla y contará con el apoyo de Masaltos.com, empresa sevillana referente en calzado para hombres con alzas internas que permiten ganar hasta siete centímetros de altura.

El festival reunirá a más de 400 deportistas de toda Europa en diferentes categorías, las cuales son BCS (supervivientes de cáncer de mama), open, femenino, mixto y paradragón. Además de la competición, el 3 de octubre se celebrará una jornada científica dedicada al deporte y el cáncer, con ponencias de expertos en ejercicio físico aplicado a pacientes oncológicos.

El barco dragón, disciplina milenaria de origen chino, ha demostrado ser altamente beneficiosa para supervivientes de cáncer de mama, al favorecer el fortalecimiento muscular, el drenaje linfático y el bienestar emocional. De hecho, está recomendado por la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Para Masaltos.com, esta colaboración forma parte de su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que incluye el apoyo a iniciativas sociales, culturales y deportivas de impacto positivo en la comunidad. "Queremos remar juntos por la vida y por la visibilidad del deporte como herramienta de superación del cáncer de mama y de cualquier tipo de cáncer. Colaborar con BCS Sevilla en este festival es un orgullo para nuestra empresa", destacan desde la firma.

Con sede en Sevilla y presencia internacional en más de 120 países, Masaltos.com no solo impulsa la confianza de sus clientes con calzado innovador que aumenta la altura de los hombres del todo el mundo, sino también proyectos que inspiran salud, inclusión y solidaridad.

notificaLectura

Clean Air Metals confirma una posible ampliación importante en el yacimiento Escape

0

imagen

Clean Air Metals confirma una posible ampliación importante en el yacimiento Escape a lo largo de una tendencia magnética de 2,5 km


Clean Air Metals Inc. («Clean Air Metals» o la «Compañía») (TSXV:AIR)(FRA:CKU)(OTCQB:CLRMF) se complace en informar que ha intersectado más de 50 m de mineralización de sulfuros magmáticos en el conducto ultramáfico Escape a una profundidad de 400 m (Imagen 1). La intersección se observó en el núcleo del pozo de perforación EL25-001, situado a unos 350 m de los límites actuales del yacimiento Escape («Escape»).

El objetivo era la primera de varias anomalías magnéticas y electromagnéticas coincidentes que se perforarán en la mitad oriental del conducto Escape. La nueva intersección abre 2,5 km de objetivos geofísicos prospectivos y ofrece una nueva oportunidad crucial para ampliar el inventario mineral existente1 en el proyecto Thunder Bay North («TBN»), lo que complementa el enfoque de la empresa de impulsar el proyecto para que se convierta en un importante productor de minerales críticos de Cu, Pt, Pd y Ni. Se espera que los resultados de los análisis estén disponibles en las próximas semanas.

El vicepresidente de Exploración de Clean Air Metals, Lionnel Djon, comentó: "El éxito del pozo EL25-001 en Escape, que tenía como objetivo una anomalía geofísica con forma de salón de baile similar a las perforadas recientemente en el yacimiento Current, supone un cambio revolucionario. El pozo parece haber alcanzado el borde del objetivo del salón de baile dentro de la extensión descendente del yacimiento. Es importante destacar que esta nueva intersección valida nuestra metodología de selección de objetivos geofísicos y abre un enorme potencial para la expansión de los recursos en TBN dentro de la extensión oriental modelada de 2,5 km de longitud, previamente sin explorar, del conducto Escape".

1  1 El yacimiento Escape es un contribuyente clave al proyecto TBN, ya que representa aproximadamente el 40% del contenido total de metal de los 14 millones de toneladas estimadas de recursos indicados (informe técnico NI 43-101 sobre el proyecto Thunder Bay North, Ontario, Canadá, SLR Consulting Canada Ltd, 19 de junio de 2023), que contienen 2,4 millones de onzas equivalentes de platino.

Imagen 1. Mineralización típica de sulfuros magmáticos en peridotita del pozo EL25-001, aproximadamente a 350 m al este de los límites previamente definidos del yacimiento Escape.

Perforación de extensión de descenso rápido con escape de depósito
En agosto, la empresa realizó pruebas de perforación en el primero de varios objetivos geofísicos en la extensión modelada hacia abajo del yacimiento Escape (véase el comunicado de prensa del 22 de julio de 2025). Estos objetivos se seleccionaron dentro de una anomalía magnética de 2,5 km de longitud que coincide localmente con anomalías de conductividad recientemente definidas.

Se prevé perforar en el futuro otros dos objetivos de alta prioridad que presentan máximos coincidentes de magnetismo y conductividad. También se está considerando la posibilidad de realizar estudios geofísicos adicionales para mejorar la detección de las zonas de mayor conductividad dentro de la extensión modelizada del conducto Escape.

La unidad ultramáfica mineralizada intersectada en el pozo EL25-001 parece representar la pared lateral de la estructura tipo salón de baile que se está explorando. Un estudio EM posterior del pozo reveló una fuerte anomalía de conductividad en la parte inferior del pozo, lo que proporcionó una valiosa orientación para la perforación de seguimiento de este objetivo específico.

Mike Garbutt, director ejecutivo de Clean Air Metals, comentó: "No podríamos estar más satisfechos con lo que vemos en este primer pozo perforado en la zona de Escape. Este pozo sirve como trampolín para futuros esfuerzos de exploración con el fin de ampliar los recursos en Escape, mientras avanzamos agresivamente en el proyecto Thunder Bay North a través de los próximos estudios. También nos entusiasma el reciente interés del mercado en el platino y el paladio, lo que solo servirá para mejorar aún más la viabilidad de este proyecto".

Actualización sobre el avance del proyecto Thunder Bay North
La empresa, en colaboración con varios consultores, sigue avanzando en la evaluación económica preliminar (PEA) de Thunder Bay North. Este estudio incluirá una actualización de los recursos de los yacimientos Current y Escape, al tiempo que esbozará un modelo de producción sólido y de mayor ley que mejora el potencial de molienda por encargo. Se espera que los resultados de la PEA estén disponibles en un futuro próximo.

Durante el verano, la empresa también recopiló datos medioambientales de referencia en el emplazamiento del proyecto, prestando especial atención a la hidrología, las aguas superficiales y la monitorización hidrogeológica, en previsión de una futura solicitud de permisos. Conociendo las condiciones previas al desarrollo del emplazamiento, Clean Air Metals puede evaluar los riesgos, diseñar medidas de mitigación adecuadas y establecer los objetivos del plan de cierre.

Persona cualificada
El Dr. Lionnel Djon, Ph.D., P.Geo., persona cualificada según la Norma Nacional 43-101 y vicepresidente de Exploración de la empresa, ha revisado y aprobado toda la información técnica contenida en este comunicado de prensa.

Sobre Clean Air Metals
Clean Air Metals es una empresa de desarrollo y exploración que está impulsando su proyecto insignia, Thunder Bay North Critical Minerals («TBN»), del que es propietaria al 100 %, situado a 40 km al noreste de Thunder Bay, Ontario. El proyecto TBN, accesible por carretera y situado junto a infraestructuras ya establecidas, alberga dos (2) yacimientos, Current y Escape, separados por solo 2,5 km. En conjunto, los yacimientos albergan un recurso mineral indicado de 13,8 Mt que contiene 2,4 millones de onzas equivalentes de platino (Informe técnico sobre el proyecto Thunder Bay North, Ontario, Canadá, NI43-101, SLR Consulting Canada Ltd, 19 de junio de 2023), con un importante potencial de expansión en profundidad.

Se puede conectar con la empresa en  X / Facebook / Instagram.

Se puede visitar  www.cleanairmetals.ca para más información

Ni TSX Venture Exchange ni su proveedor de servicios de regulación (tal y como se define este término en las políticas de TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.

notificaLectura

Macmillan Education presenta BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

0

bookcycle manos scaled

Septiembre pone a prueba a las familias: no solo es volver a la rutina, sino gestionar eficazmente sus materiales escolares. Macmillan Education lanza BOOKCYCLE, un servicio de retorno sostenible que permite a las familias obtener 6 € de descuento en nuevos materiales escolares mientras los libros se reciclan de forma certificada para reducir el impacto medioambiental


Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares. A esta presión se suma otra menos visible, pero igualmente relevante: la huella medioambiental que deja cada inicio de curso.

En este escenario, Macmillan Education, empresa líder en contenidos educativos, impulsa BOOKCYCLE, una iniciativa pionera que ofrece a las familias una solución doble: aliviar el esfuerzo económico y dar una segunda vida a los libros de texto mediante un proceso de reciclaje certificado

Septiembre y su huella invisible  
El inicio del curso exige a muchas familias que reajusten sus presupuestos, pero el impacto va más allá. Cada septiembre, miles de libros de texto se desgastan o quedan desactualizados.

Una parte de estos libros acaban circulando en intercambios, ventas particulares o donaciones sin garantías, lo que provoca consecuencias frecuentes: ediciones que no coinciden con las listas escolares, ISBN erróneos o libros en mal estado. Gran parte de ellos terminan olvidados o directamente en la basura, agravando la huella ambiental y representando un coste económico indirectodinero perdido y libros que podrían haber tenido un destino responsable a través del reciclaje.

"Septiembre pone en circulación una gran cantidad de libros que, si se gestionan adecuadamente, pueden tener una segunda vida mediante un proceso de reciclaje certificado. Recuperarlos y reciclarlos correctamente es una oportunidad para avanzar hacia hábitos más sostenibles y responsables con el planeta", afirman desde la compañía. 

BOOKCYCLE: una educación más responsable 
Consciente de este doble desafío, Macmillan Education ha puesto en marcha BOOKCYCLE, una iniciativa que se enmarca en un modelo de economía circular y con el que la compañía asume la responsabilidad de todo el ciclo de vida del libro de texto: desde su puesta en circulación hasta el momento final de recogida y destrucción. De esta forma, la iniciativa facilita a las familias la devolución de libros de texto usados de manera sencilla y con beneficios directos.

  • Responsabilidad: cada libro entregado es reciclado de manera certificada por una empresa de gestión de residuos, cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambiental recuperando, transformando y valorizando los residuos hasta alcanzar un vertido cero. 
  • Comodidad: el proceso es ágil y digital. Solo hay que introducir el ISBN del libro en la página web de BOOKCYCLE para confirmar que es válido, rellenar un formulario para recibir las instrucciones y la etiqueta de envío por correo, y llevar el ejemplar a la oficina de Correos más cercana. 
  • Recompensa: cada entrega se premia con un bono de 6 € de descuento para futuras compras en el e-commerce de Macmillan Education.  

Con BOOKCYCLE queremos demostrar que preparar el curso no tiene por qué ser solo un gasto, sino también una oportunidad para enseñar valores de consumo responsable y sostenibilidad", comparten desde Macmillan Education España. 

Esta iniciativa convierte la vuelta a la rutina en una oportunidad para integrar hábitos sostenibles en la rutina familiar mientras ayuda a aliviar la carga económica. De esta manera, septiembre deja de ser únicamente un mes de gasto para transformarse en un momento de aprendizaje integral, donde economía, educación y compromiso ambiental van de la mano

notificaLectura

The ShowRoom Mag sella un acuerdo para llevar los Carnavales de Canarias al Carnaval de Notting Hill 

0

CARNAVAL DE NOTTING HILL

La esencia de los Carnavales de Canarias estará presente en el Carnaval de Notting Hill, el mayor evento callejero de Europa, gracias a un acuerdo exclusivo hasta 2028 con The ShowRoom Mag


The ShowRoom Mag ha alcanzado un acuerdo exclusivo con el Carnaval de Notting Hill, el mayor evento callejero de Europa, para llevar la esencia de los Carnavales de Canarias al corazón de Londres durante los próximos tres años. Se trata de una oportunidad única para proyectar la riqueza cultural de las islas en la capital del país europeo que más turistas envía a Canarias, abriendo una ventana internacional sin precedentes. 

El acuerdo, con vigencia hasta 2028, permitirá que algunos de los carnavales más emblemáticos del archipiélago, junto a sus icónicas figuras como la Reina del Carnaval o la Drag Queen, tengan presencia destacada en este evento que congrega a más de dos millones de asistentes cada año. 

Uno de los hitos más esperados de esta colaboración es la posibilidad, cada vez más cercana, de que las Reinas de los Carnavales de Canarias encabecen la apertura oficial del desfile del Carnaval de Notting Hill en 2026. Una imagen que promete convertirse en símbolo de la unión entre dos de las fiestas populares más reconocidas y vibrantes del mundo. 

Con más de 15 años de experiencia organizando eventos y promocionando las Islas Canarias como destino cultural y turístico, este hito supone para The ShowRoom Mag un triunfo y una oportunidad única, fruto de dos años de trabajo constante. "El Carnaval de Notting Hill nos abre sus puertas, y llevamos a Canarias con nosotros. Es un paso histórico para dar visibilidad a nuestras fiestas emblemáticas en uno de los escaparates internacionales más potentes", destacan desde la organización. 

Durante el proceso de negociación, el chairman del Carnaval de Notting Hill, Ian Confort, visitó el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y aseguró: "la espectacularidad del Carnaval de Santa Cruz es algo único en Europa. Su nivel artístico, la energía de sus comparsas y el brillo de sus galas son inspiración para cualquier celebración en el mundo. Incorporar ese espíritu al Carnaval de Notting Hill supone dar un salto de calidad". 

Con esta confirmación, The ShowRoom Mag reafirma su compromiso con la proyección exterior de las islas y marca un nuevo capítulo en la internacionalización de la cultura canaria a través de su fiesta más popular. 

Sobre The ShowRoom Mag 
The ShowRoom Mag es una revista lifestyle con más de 15 años en el sector que se distingue por su inquebrantable compromiso con la excelencia. Desde la elección del papel hasta la minuciosa curaduría de contenidos, cada detalle es supervisado con dedicación y esmero para ofrecer una experiencia única. 

La revista se imprime en papel de la más alta calidad, 100% certificado por el FSC, lo que asegura su origen en fuentes responsables. Este enfoque garantiza no solo una experiencia de lectura excepcional, sino también un sólido compromiso con la sostenibilidad ambiental, alineando cada edición con valores contemporáneos. Con una tirada de 10.000 ejemplares, The ShowRoom Mag es distribuida estratégicamente en hoteles, restaurantes, terrazas, comercios y otros puntos clave de la isla de Tenerife. 

Descubrir más en: https://theshowroommag.com/the-showroom-mag-en-notting-hill-un-viaje-que-abre-las-puertas-de-londres-a-los-carnavales-de-canarias/ 

notificaLectura

U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club

0

U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club

La marca deportiva global celebra su octavo año de colaboración con el emblemático club de polo de la costa oeste


U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de United States Polo Association (USPA), celebró con orgullo un hito importante el pasado fin de semana como patrocinador principal del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, celebrado del 15 al 31 de agosto en el emblemático Santa Barbara Polo & Racquet Club. Este prestigioso torneo, conocido como la joya de la corona del polo de la costa oeste, reunió a los mejores talentos y a un público récord en uno de los eventos más celebrados de este deporte.

Por primera vez, U.S. Polo Assn. fue el patrocinador principal del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, uno de los torneos de polo más antiguos y respetados del mundo, que se remonta a 1908. Como parte de una colaboración más amplia, U.S. Polo Assn. también fue la marca oficial de ropa y patrocinador del estadio del Santa Barbara Polo & Racquet Club durante la temporada 2025, ampliando su relación con el club por octavo año consecutivo.

“U.S. Polo Assn. se enorgullece de haber apoyado durante muchos años el Pacific Coast Open, uno de los torneos más históricos y prestigiosos del mundo, y este año estamos encantados de ser el patrocinador principal del Pacific Coast Open”, afirmó J. Michael Prince, presidente y director ejecutivo de USPA Global, la empresa que gestiona la marca U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. “Nuestra larga asociación y colaboración con el Santa Barbara Polo & Racquet Club como marca oficial de ropa y patrocinador del estadio brinda a U.S. Polo Assn. la maravillosa oportunidad de celebrar la auténtica conexión de la marca con el deporte y su legado, junto con los jugadores de polo, los aficionados y la comunidad de Santa Bárbara a través de este evento excepcional”.

A lo largo del torneo, U.S. Polo Assn. organizó actividades promocionales de la marca y ofreció productos exclusivos del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, disponibles tanto en la boutique del Santa Barbara Club como en línea en uspashop.com. La marca deportiva también colaboró con otros socios del Santa Barbara Polo & Racquet Club para crear contenidos sociales y de estilo de vida, celebrando aún más la auténtica conexión entre el deporte, la moda y la cultura californiana.

El torneo contó con una alineación de élite de atletas, entre los que se encontraba el embajador de la marca U.S. Polo Assn., Nico Escobar, que saltó al campo con el equipo La Karina. En una final llena de acción, La Karina se aseguró su primer título del Pacific Coast Open con una victoria por 12-10 sobre Carbenella. Felipe ‘Pipe’ Vercellino, de La Karina, realizó una actuación dominante y fue nombrado mejor jugador del partido tras marcar nueve de los doce goles de su equipo.

“La marca U.S. Polo Assn. sigue mejorando la experiencia deportiva de los jugadores, los aficionados y nuestra comunidad en el prestigioso Pacific Coast Open”, afirmó Henry Walker, presidente del consejo de administración del Santa Barbara Polo & Racquet Club. “La larga colaboración entre U.S. Polo Assn. y el Santa Barbara Polo & Racquet Club es una prueba fehaciente de nuestra pasión compartida por este deporte”.

El U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025 sigue siendo el premio más codiciado del polo de la costa oeste y es un símbolo de tradición, excelencia y espíritu competitivo. Con el patrocinio principal de U.S. Polo Assn., el evento de este año elevó no solo el nivel de juego, sino también el estilo de vida y la experiencia de los aficionados y los jugadores.

Sobre U.S. Polo Assn. y  USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en uspoloassnglobal.com y en  @uspoloassn.

USPA Global es una filial de United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, se puede visitar globalpolo.com o Global Polo en YouTube.

notificaLectura

Ordizia convierte su célebre subasta de queso Idiazabal en un evento global

0

Euskal Jaiak 2025

El próximo 10 de septiembre, el Frontón Beti-Alai de Ordizia acogerá la tradicional subasta del queso ganador del Concurso de Quesos Idiazabal de Pastor, un acto con más de medio siglo de historia que este año volverá a celebrarse en formato híbrido: presencial y online, a través de la plataforma enkante.eus


La edición de 2024 marcó un punto de inflexión con la incorporación de pujadores digitales. En 2025, el ayuntamiento de Ordizia y la organización buscan consolidar este formato y ampliar la participación internacional, reforzando el papel de la subasta como escaparate cultural y gastronómico de referencia.

Prestigio y proyección internacional
El queso ganador del concurso, elaborado con leche cruda de oveja latxa o carranzana, es considerado una de las joyas de la gastronomía vasca. Hacerse con él no solo supone adquirir un producto excepcional, sino también un reconocimiento público con repercusión mediática.

A lo largo de su historia, la subasta ha alcanzado cifras récord y ha atraído a empresas e instituciones de renombre:

  • En 2014, la cooperativa AMPO pagó 13 050 euros por medio queso, en una de las pujas más altas registradas.

  • En 2018, el congreso San Sebastián Gastronomika se adjudicó medio queso por 8 750 euros, destinando a degustaciones con chefs internacionales.

  • En 2022, el restaurante Beti Jai Berria abonó 9 000 euros por la mitad del queso campeón.
     

Estos antecedentes evidencian el valor simbólico y promocional de la cita, tanto para el sector gastronómico como para empresas que buscan vincular su imagen a la excelencia.

Participación online: cómo y por qué
Por segundo año consecutivo, la subasta podrá seguirse en directo desde cualquier parte del mundo:

  1. Registro previo en enkante.eus/erregistroa.

  2. Acceso el día 10 de septiembre a partir de las 13:00 h con usuario y contraseña.

  3. Posibilidad de pujar en tiempo real con un sistema transparente, ágil y seguro.
     

El streaming contará con realización profesional, comentarios en directo y señal audiovisual de alta calidad, con el objetivo de que la experiencia digital reproduzca la intensidad de lo que ocurre en el Frontón Beti-Alai.

Una cita con la historia
La subasta del queso Idiazabal de Ordizia es un símbolo de identidad cultural y gastronómica del País Vasco. Representa el esfuerzo de los pastores, la calidad del producto local y la capacidad de una tradición de adaptarse a los nuevos tiempos.

En 2024 se dio el primer paso con la participación online. En 2025, Ordizia da un salto más, abriendo definitivamente al mundo la posibilidad de vivir y participar en la subasta del queso más prestigioso de Europa.

Más información y registro en enkante.eus.

notificaLectura

Nuevos comienzos tras la Ley de la Segunda Oportunidad; un horizonte sin cargas

0

En situaciones de endeudamiento extremo, tanto particulares como trabajadores autónomos pueden encontrar en la Ley de la Segunda Oportunidad una vía legal para liberarse del peso financiero acumulado. Esta normativa, dirigida a quienes se enfrentan a una insolvencia real y han actuado de buena fe, ofrece la posibilidad de cancelar las obligaciones económicas impagables, aliviando no solo la carga monetaria sino también sus efectos psicológicos.

La presión derivada de las deudas puede provocar ansiedad, insomnio, e incluso deterioro en las relaciones personales y laborales. Con esta ley, se abre una puerta hacia la estabilidad financiera y el bienestar integral.

Reinicio económico sin cargas: recuperar la estabilidad tras cancelar las deudas

Una vez aplicada la Ley de la Segunda Oportunidad, se generan múltiples beneficios que transforman la vida de quienes han atravesado una etapa de bloqueo económico. La eliminación de deudas pendientes permite dejar atrás embargos, llamadas de recobro, registros en ficheros de morosidad y otras consecuencias directas del sobreendeudamiento.

Gracias a este mecanismo, se facilita el acceso a servicios financieros, se restablece la solvencia ante bancos y entidades de crédito, y se suprime la presión constante derivada del impago. La posibilidad de cancelar préstamos, tarjetas o hipotecas abre nuevas vías para planificar el futuro con garantías. Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en la aplicación de esta legislación en España, ha acompañado a miles de personas a iniciar este proceso con seguridad jurídica y seguimiento profesional.

En muchos casos, las personas afectadas experimentan una notable mejora emocional. El fin del estrés financiero supone un antes y un después en la calidad de vida, devolviendo la motivación para emprender nuevos proyectos o retomar actividades interrumpidas por la situación económica.

La estabilidad obtenida permite redefinir objetivos vitales y recuperar el control sobre las decisiones financieras, especialmente cuando el proceso se lleva a cabo con el respaldo jurídico adecuado.

De la angustia a la oportunidad: impacto real más allá del terreno económico

Más allá del alivio financiero, iniciar una nueva etapa sin deudas permite adoptar hábitos económicos más responsables, acceder a financiación, recuperar derechos suspendidos y volver a participar con normalidad en el circuito financiero.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan una experiencia común: una atención jurídica eficaz que ayuda a recorrer con seguridad un proceso legal complejo. En diversos testimonios se destaca no solo la profesionalidad del equipo, sino también el impacto positivo de esta solución en la vida personal y familiar de quienes se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad, así como la implicación constante del equipo durante todo el procedimiento.

Con la aplicación de esta normativa, se demuestra que es posible cerrar una etapa marcada por el endeudamiento y construir una nueva realidad libre de cargas económicas.

68b98a12bf902

desvelando el “código de seguridad y eficacia” de 180 the concept – Noticias Empresariales

0

Cuando la ciudad que Hemingway definió como “la más española de todas” se encuentra con una marca pionera en antiaging, audaz e innovadora, con décadas de experiencia, el resultado es un viaje de verano a España que trasciende la experiencia turística superficial y se convierte en una profunda exploración de la estética, guiada por la voluntad de atreverse a ser bella y libre.

Recientemente, 180 the concept llevó a creadores de todo el mundo de regreso a su lugar de origen: Madrid, España. En esta ciudad impregnada de arte y lujo, la marca ofreció, a través de un recorrido inmersivo, una muestra de su experiencia acumulada en antiaging y la evidencia de su compromiso con la seguridad y la eficacia, presentándolo de forma directa y clara ante el público.

Las raíces de la “eficacia”, ocultas en diarios inéditos de I+D

El ADN de 180 the concept está profundamente ligado a Madrid, una ciudad cuyo espíritu combina a partes iguales lujo y estética. La distinguida procedencia de la fundadora, Gema Cabañero, le permitió crecer desde niña en un entorno aristocrático, empapándose de una vida refinada. Esta experiencia marcó en ella una devoción casi obsesiva por la calidad y sembró en la marca la semilla de la búsqueda de la excelencia.

En la residencia familiar de Gema, decenas de cuadernos de fórmulas amarillentas se han convertido en pruebas clave de la eficacia de la marca. Estos manuscritos, cargados de huellas históricas, abarcan desde los primeros datos de diagnóstico endógeno de clientes hasta las numerosas reformulaciones de la primera cápsula, lanzada en 2010, conformando prácticamente una historia evolutiva de los nutricosméticos antiaging.

Desde los inicios de su carrera en estética, Gema nunca se dejó arrastrar ciegamente por la moda de los suplementos externos. En 1996, cuando la teoría de los radicales libres como causa del envejecimiento celular comenzó a recibir un sólido respaldo experimental, ella supo ver más allá del síntoma y comprender la raíz: el envejecimiento no es solo la aparición de arrugas y manchas, sino una degeneración endógena a nivel celular. Limitarse a intervenciones externas era, en última instancia, insuficiente. En ese momento, Gema vivió una auténtica revolución cognitiva de 180°: la verdadera clave del antiaging debía encontrarse en el interior del organismo. Esta visión disruptiva no solo se convirtió en la piedra angular de su carrera, sino que dio nombre y alma a la marca: 180 the concept, según explicó un portavoz de la firma.

“Muchos hablan de eficacia mostrando únicamente casos de éxito. 180 the concept, en cambio, se atreve a mostrar también exploraciones fallidas”, comentó un profesional del sector presente en este viaje de origen. “Son muy pocas las marcas que muestran sus cimientos con tanta transparencia. 180 the concept puede hacerlo porque se apoya en años de investigación constante y acumulada.”

La elección de la aristocracia: prueba del máximo estándar de seguridad

Si los manuscritos familiares son la huella histórica de la eficacia, una merienda privada celebrada en una residencia nobiliaria simboliza la confirmación más contundente de la seguridad. En esta recreación de un encuentro mantenido hace veinte años entre la marca y la nobleza española, Gema compartió detalles inéditos de aquella reunión. Fue precisamente ese contacto estrecho con la aristocracia el que consolidó de manera silenciosa el compromiso de la marca con la seguridad y la calidad absolutas.

En aquel entonces, la experiencia del producto conquistó el reconocimiento de varias damas nobles, y su excelente reputación comenzó a difundirse en círculos donde la seguridad y la calidad eran imprescindibles. Según reveló un portavoz de la marca: “Cualquier producto que aspire a entrar en la órbita de la nobleza debe superar al menos seis meses de controles de seguridad. Que 180 the concept haya sido elegida durante tanto tiempo solo se explica porque reúne un nivel excepcional de seguridad y eficacia.”

De la ciencia a la práctica: una seguridad y eficacia visibles

El gran reto de los nutricosméticos antiaging consiste en salvar la brecha entre el principio científico y la experiencia real del usuario. En el Laboratorio de Nutrición y Estética de 180 the concept, este reto se ha transformado en un proceso meticuloso: triple control de las materias primas antes de su entrada, validación de fórmulas mediante tests de citotoxicidad y ensayos clínicos con 120 personas, e incluso cápsulas con cubierta entérica de grado médico, que protege los activos del ácido gástrico y garantiza su absorción intestinal precisa.

“Cada vez que ajustamos una fórmula, realizamos un ensayo clínico con al menos 120 personas, para asegurar que, bajo parámetros seguros, los activos se absorban realmente en el organismo”, explicó un responsable de la marca. Tomó como ejemplo la cápsula estrella Formula h6, cuyo equilibrio de activos se ajustó más de 30 veces antes de establecer la proporción óptima capaz de responder con precisión a las necesidades endógenas del antiaging, convirtiéndose en el pilar científico de la eficacia de 180 the concept.

Más aún, 180 the concept ha trabajado con equipos de expertos nacionales e internacionales, entre ellos galardonados con el Premio Nobel, para analizar en profundidad los desencadenantes del envejecimiento en distintos perfiles poblacionales y desarrollar soluciones de “una fórmula para cada persona”. Esta innovación es considerada por la industria como un hito clave que marca el paso de la estandarización a la personalización, inaugurando la era 2.0 de la nutricosmética impulsada por datos.

Con esta tecnología de precisión y una verificación de seguridad a lo largo de toda la cadena, la marca ha sido reconocida dos veces con el Premio Victoria de la Belleza, ha superado los 950 millones de impactos en medios y ha alcanzado los 1.200 millones en ventas acumuladas de su producto estrella, consolidando a 180 the concept como un referente mundial en el campo del antiaging oral.

La verdadera leyenda del antiaging

La auténtica leyenda del antiaging no es un mito que se escriba de la noche a la mañana. Se construye con ciencia, paciencia y perseverancia, logrando que el proceso de envejecimiento sea más lento, más sereno y más saludable.

Quizá este sea el mensaje final que 180 the concept quiere transmitir al sector y a los consumidores a través de este viaje de origen: el verdadero antiaging no es una promesa pasajera, sino un compromiso científico con la seguridad, la eficacia y el bienestar a largo plazo.

El espectáculo del trial volverá al Madrid Arena el próximo 25 de octubre

0

Por cuarto año consecutivo, Madrid acoge el campeonato del mundo de Trial Indoor con la presencia de los mejores pilotos del mundo.

Toni Bou con sus 37 entorchados mundiales, invicto en los últimos 19 años, será de nuevo el gran protagonista, dolido por su controvertida derrota del año pasado.

Junto al catalán, estará su compañero de equipo, el gallego Gabriel Marcelli y el vasco Jaime Busto como máximos rivales. La parrilla aun sin cerrar la completarán pilotos de Italia, Reino Unido, Noruega y Francia. 

El X-Trial Madrid es una cita imprescindible para los amantes del motor, lleno de adrenalina, luces, sonido y emoción, con zonas de gran dificultad que suponen saltos imposibles, caídas y riesgos. 

El evento contará con un gran ambiente familiar, con zonas de animación y experiencias para todos los públicos para hacer vibrar a los aficionados. Todo un espectáculo, con una puesta en escena impactante que no se puede perder.

La venta de entradas en la web del evento www.xtrialmadrid.com hasta el 25 de septiembre con precios bajos. Aprovechar la oportunidad.

Lugar: Madrid Arena

Fecha: 25 de octubre

Hora: 18:00h

Venta de entradas: www.xtrialmadrid.com 

Precios: Desde 15 €. Precios especiales hasta 12 años.

68b98a12dd095

El camino de España hacia el Mundial arranca en Sofía contra Bulgaria

La selección española vuelve de vacaciones con ilusiones renovadas. Este jueves (20:45h) será el primer partido de España tras la dura tanda de penaltis que dejó a los de Luis de la Fuente sin título en la Nations League.

Con un bloque muy similar al que disputó aquella final contra Portugal, España afronta el primer partido de la renovada fase de clasificación para el Mundial 2026, que se presenta con un formato renovado y donde un tropiezo puede complicarle la vida y mucho a la vigente campeona de Europa.

España se pone seria para preparar el pase por la vía rápida ante Bulgaria para el Mundial de 2026

De ello es consciente el seleccionador nacional, quien dio aviso en la rueda de prensa previa al choque contra el combinado búlgaro. "Veo un poco relajado el ambiente y auguro un partido muy duro", explicó el propio De La Fuente en la sala de prensa de Sofía, donde arranca el camino de España hacia el Mundial del próximo 2026.

Así, casi tres meses han pasado desde que España cayera en la final de la Liga de Naciones, en la tanda de penaltis, ante Portugal, y ya comienza el siguiente reto, que no es otro que clasificarse para el Mundial. Para lograrlo de forma directa, la selección española debe ganar el grupo, ya que sólo el campeón consigue el billete directo a Estados Unidos, México y Canadá.

Bulgaría, Turquía y Georgia, sus rivales en el grupo E

Los de Luis de la Fuente inician su aventura para estar en el próximo Mundial de Estados Unidos, donde parten como una de las principales favoritas tras la conquista de la Eurocopa 2024. Enfrente, una Bulgaria que viene de caer ante Grecia (4-0) y empatar ante Chipre (2-2) en sus dos últimos amistosos internacionales.

El objetivo de la actual campeona de Europa es sellar por la vía rápida el pasaporte para la cita norteamericana, y para ello debe acabar la fase clasificatoria en primera posición del Grupo E, por delante de Turquía, Bulgaria Georgia.

Álvaro Morata es convocado por Luis de la Fuente, pero sigue generando dudas

Aquí, uno de los grandes debates en la era moderna de la selección es el del ‘9’. Si bien Álvaro Morata era titular indiscutible hasta la Eurocopa conquistada por España, su pérdida de peso a nivel de clubes le ha afectado a nivel de selección, hasta el punto de ya no ser la primera opción. Pese a ser el capitán del equipo y a no faltar a ninguna convocatoria, lo cierto es que el madrileño sólo ha participado en 10 minutos en los últimos tres partidos de España.

En su lugar ha emergido la figura de Mikel Oyarzabal. El guipuzcoano ha sido titular en los últimos tres partidos de España, confianza a la que ha respondido con goles, siendo el máximo goleador de la ‘era De la Fuente’ con 10 tantos, tres más que Morata. 

El camino de España hacia el Mundial arranca en Sofía contra Bulgaria Fuente: Europa Press
El camino de España hacia el Mundial arranca en Sofía contra Bulgaria Fuente: Europa Press

Además, demostró en la final de la Eurocopa y de la Liga de Naciones que es un jugador que aparece en los grandes escenarios. Su mayor competencia podría ser Ferran Torres, un jugador con bastante gol y que se ha reconvertido en el Barcelona para reemplazar a Robert Lewandowski pese a ser más de banda. Y en la Sub-21 espera Gonzalo.

El partido de la selección española ante Bulgaria se podrá ver en directo por televisión a través de La 1 de TVE y en online, en la plataforma RTVE Play.

Un estudio asocia el tamaño del cerebro con la longitud del pulgar: ¿Qué significa para la salud?

La ciencia no deja de desvelar aspectos curiosos relacionados con nuestro organismo, con muchos estudios centrados en el que es uno de los órganos más importantes, como es el cerebro, que actúa como centro de control del sistema nervioso y que desempeña funciones imprescindibles para la vida.

En esta ocasión, la noticia ha llegado de la mano de un nuevo estudio que ha permitido asociar el tamaño de la que es la parte más grande del encéfalo con la longitud del dedo pulgar, lo que al mismo tiempo tiene un significado y diferentes implicaciones para la salud.

LA LONGITUD DEL PULGAR Y EL CEREBRO

LA LONGITUD DEL PULGAR Y EL CEREBRO
Fuente: Freepik

Más allá de conocer el hábito que destruye el cerebro y del que advierte la Universidad de Harvard, ahora nos encontramos con que un equipo internacional de investigadores ha encontrado una relación directa entre la longitud del dedo pulgar y el tamaño del cerebro en primates, lo que da pie a que se pueda llegar a varias conclusiones.

La más evidente es que sugiere que la evolución de la destreza manual y la inteligencia se vieron obligadas a avanzar conjuntamente a lo largo de millones de años, y las habilidades que tuvieron que ir adquiriendo tuvieron influencia en el crecimiento de este órgano.

LOS PULGARES MÁS GRANDES SIGNIFICAN UN CEREBRO DE MAYOR TAMAÑO

LOS PULGARES MÁS GRANDES SIGNIFICAN UN CEREBRO DE MAYOR TAMAÑO
Fuente: Freepik

Un estudio realizado por la Universidad de Reading y publicado en la revista Communications Biology se encargó de analizar a un total de 94 especies de primates, tanto fósiles como actuales. Fruto del mismo, se pudo comprobar cómo aquellos que tenían los pulgares más largos, necesarios para un agarre más preciso, son precisamente los que tienen cerebros de mayor tamaño.

Para sorpresa de los expertos, la relación no se dio con el cerebelo, que es la región encargada del movimiento y la coordinación, sino con el neocórtex, que es la zona del cerebro que se encuentra directamente vinculada con la conciencia, la percepción y el pensamiento.

CONEXIÓN ENTRE MANOS Y CEREBRO

CONEXIÓN ENTRE MANOS Y CEREBRO
Fuente: Freepik

La doctora Joanna Baker, autora principal de la investigación, ha recalcado que siempre se ha sabido que "nuestros grandes cerebros y nuestros dedos hábiles nos distinguen", pero que ahora se ha podido llegar a concluir, gracias a este estudio, que "no evolucionaron por separado", sino que lo hicieron de una manera conjunta.

Lo explica recalcando que, a medida que nuestros antepasados se vieron obligados a mejorar en la manipulación de los objetos, el cerebro tuvo que crecer para "gestionar estas nuevas habilidades". De esta forma, se puede demostrar que la conexión entre las manos y el cerebro es real y que fue muy necesaria para la propia evolución de los primates y, por tanto, también para los seres humanos.

EVOLUCIÓN DE LA DESTREZA MANUAL Y EL CEREBRO

EVOLUCIÓN DE LA DESTREZA MANUAL Y EL CEREBRO
Fuente: Freepik

Esta investigación liderada por la Universidad de Reading ha permitido encontrar la primera evidencia directa de que la evolución de la destreza manual y del cerebro se encuentran directamente relacionadas la una con la otra. Y esto no se da en determinadas especies, sino que ha sido así en toda la línea de primates, desde los lémures hasta los propios seres humanos.

Si se excluyesen los datos de estos últimos del análisis, se podría observar cómo se mantiene la correlación entre la longitud del pulgar y el tamaño del cerebro. De esta manera, queda del todo claro que el cerebro se vio obligado a crecer para poder ser capaz de gestionar las nuevas habilidades que estos seres vivos adquirían para la manipulación de objetos.

LAS ADAPTACIONES DEL CEREBRO FUERON CLAVE EN LA CULTURA Y EL LENGUAJE

LAS ADAPTACIONES DEL CEREBRO FUE CLAVE EN LA CULTURA Y EL LENGUAJE
Fuente: Freepik

Los científicos que han sido parte de este estudio consideran que la conexión hallada entre el cerebro y las manos muestran cómo las adaptaciones corporales y neurológicas influyeron la una con la otra durante millones de años, lo que tuvo un gran impacto en nuestro propio desarrollo.

Concretamente, se habla de que favorecieron el desarrollo de capacidades complejas, como la creación de herramientas, pero también fomentaron la cultura y el lenguaje. No obstante, aún hay camino por explorar, y es que los autores tratan ahora de comprender con más detalle la forma en la que el neocórtex corresponde a las habilidades de manipulación.

LA INTELIGENCIA HUMANA Y LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y LAS MANOS

LA INTELIGENCIA HUMANA Y LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y LAS MANOS
Fuente: Freepik

Además de conocer que el "modo avión" del cerebro permite dormir y seguir alerta, ahora nos encontramos con un importante hallazgo científico por todo lo que puede suponer el conocer que el cerebro y las manos fueron evolucionando al unísono, siendo ambos fundamentales en la propia evolución del ser humano.

De hecho, no es posible entender la inteligencia humana sin la evolución de nuestras manos, y en especial el dedo pulgar, que aúna mucha más relevancia en la historia de lo que se pueda llegar a pensar, y cuyo desarrollo fue clave para manipular objetos.

EL NEOCÓRTEX DEL CEREBRO, CLAVE

EL NEOCÓRTEX DEL CEREBRO, CLAVE
Fuente: Freepik

Como explicamos, una de las grandes sorpresas halladas en el estudio científico fue identificar que el neocórtex, región cerebral vinculada con la sensación, la cognición y la planificación de acciones, es proporcionalmente más grande en primates con pulgares más grandes.

Los responsables del estudio coinciden a la hora de asegurar que les sorprendió especialmente que fuese esta y no otras, las áreas cerebrales relacionadas con el control motor, como el cerebelo, las que mostrasen esta relación. Asimismo, se ha descartado que la longitud del pulgar prediga por sí sola el uso de herramientas.

CONTINUARÁN LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA COEVOLUCIÓN ENTRE MANO Y CEREBRO

CONTINUARÁN LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA COEVOLUCIÓN ENTRE MANO Y CEREBRO
Fuente: Freepik

Su investigación reforzó la idea de la coevolución entre las adaptaciones de la mano y el cerebro, pero se ha advertido que ni la longitud del pulgar ni el tamaño cerebral explican por completo la destreza manual humana, pero tampoco la evolución de las capacidades cognitivas del ser humano.

Para ampliar la comprensión sobre la destreza manual y el uso de herramientas y saber cómo influyeron en la evolución de los primates, los expertos destacan que es necesario analizar otros rasgos anatómicos de la mano. También recalcan la necesidad de usar modelos biomecánicos y estudios experimentales acerca de los mecanismos neuronales implicados.

La importancia del soporte SAP y el servicio de VIM SAP en la gestión empresarial

0

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, contar con sistemas eficientes para la gestión de procesos internos es crucial. SAP, como una de las plataformas ERP más reconocidas a nivel mundial, ofrece soluciones integrales para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, para aprovechar al máximo su potencial, es indispensable contar con un soporte SAP profesional y con servicios complementarios como el servicio de VIM SAP, que permiten automatizar y optimizar tareas clave dentro de la organización.

¿Qué es el soporte SAP y por qué es fundamental?

El soporte SAP abarca un conjunto de servicios técnicos y funcionales que garantizan el correcto funcionamiento del sistema. Esto incluye desde la resolución de incidencias, actualizaciones y mejoras, hasta la personalización de módulos específicos según las necesidades del negocio. Un buen soporte no solo resuelve problemas cuando surgen, sino que también anticipa posibles fallos, asegurando la continuidad operativa y reduciendo los tiempos de inactividad.

Tener un equipo especializado en soporte SAP es una inversión estratégica, ya que permite a las empresas centrarse en su core business mientras expertos se encargan de mantener la plataforma funcionando de manera eficiente. Además, facilita la capacitación de los usuarios, la integración de nuevos módulos y la adaptación del sistema a los cambios legislativos o de mercado.

¿Qué es el servicio de VIM SAP?

El servicio de VIM SAP (Vendor Invoice Management) es una solución desarrollada por OpenText que se integra directamente con SAP para automatizar el proceso de gestión de facturas de proveedores. Esta herramienta permite digitalizar, capturar, procesar y archivar facturas de manera rápida y eficiente, reduciendo errores y mejorando la trazabilidad de la información.

Implementar un servicio de VIM SAP aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Reducción del tiempo de procesamiento de facturas
  • Disminución de errores manuales
  • Mayor visibilidad y control del flujo de trabajo
  • Cumplimiento normativo y auditorías más sencillas
  • Mejora en la relación con proveedores

Al integrarse con los módulos financieros de SAP, el servicio de VIM automatiza tareas repetitivas, permitiendo al personal enfocarse en actividades de mayor valor añadido. Además, facilita la detección de inconsistencias y la gestión de excepciones, todo desde una interfaz centralizada y amigable.

Integración entre el soporte SAP y el servicio de VIM SAP

Contar con un proveedor que ofrezca tanto soporte SAP como la implementación y mantenimiento del servicio de VIM SAP es clave para garantizar una solución robusta y sin fisuras. Esta combinación permite a las organizaciones gestionar sus finanzas con mayor eficiencia, reducir riesgos y mejorar la productividad general.

En conclusión, el soporte SAP y el servicio de VIM SAP son herramientas esenciales para cualquier empresa que busque optimizar sus procesos internos y mantener la competitividad en un entorno digital exigente. Apostar por estos servicios es apostar por la eficiencia, la seguridad y el crecimiento sostenible.

El secreto detrás de los aciertos en penaltis: así funciona el sistema basado en la IA que ya usan los porteros

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, siendo parte de nuestros trabajos y actividades diarias, pero también tiene cada vez más influencia en el mundo del deporte, donde puede resultar incluso de gran ayuda para que los porteros tengan más opciones de parar penaltis.

El secreto detrás de los aciertos en el lanzamiento desde los 11 metros puede estar cada vez más relacionado con un sistema basado en la IA que ya utilizan los guardametas con el objetivo de incrementar las posibilidades de detener una pena máxima.

LA IA PUEDE SER CLAVE EN LOS PENALTIS

LA IA PUEDE SER CLAVE EN LOS PENALTIS
Fuente: Freepik

La inteligencia artificial está cada vez más presente en el mundo del fútbol, con competiciones como la Premier League que recurren a ella para mejorar la experiencia de los aficionados, pero también tiene posibles implicaciones sobre el propio desempeño de los deportistas. De hecho, un nuevo estudio permite que los porteros puedan saber por dónde se lanzará un penalti.

Los guardametas recurrirán cada vez más a la tecnología para poder conocer a dónde dirigirá el balón el lanzador de una pena máxima, una información que será clave teniendo en cuenta la eficacia de una IA que llega a superar la capacidad de los propios porteros para poder identificar determinados patrones de lanzamiento.

MAYOR ACIERTO EN LOS PENALTIS

MAYOR ACIERTO EN LOS PENALTIS
Fuente: Freepik

Un nuevo estudio publicado por un equipo de científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han llegado a la conclusión de que la inteligencia artificial supera a los porteros a la hora de poder deducir por dónde se van a lanzar los penaltis, que son uno de los momentos más decisivos del fútbol. De hecho, en los grandes torneos son claves para determinar el desenlace.

En este sentido, el investigador principal del proyecto, David Freire-Obregón, ha destacado que buscaban saber si el aprendizaje automático era capaz de prever la dirección del disparo utilizando solo los movimientos del atacante. De esta forma han conseguido poder encontrar un mayor grado de acierto que un portero humano. Sin embargo, también puede ser útil para estos últimos, que pueden valerse de la tecnología para el estudio de sus rivales.

UN ESTUDIO SOBRE LOS PENALTIS MUY ÚTIL PARA LOS POTEROS

UN ESTUDIO SOBRE LOS PENALTIS MUY ÚTIL PARA LOS POTEROS
Fuente: Freepik

En el estudio se deja clara la importancia de los penaltis a nivel histórico, siendo claves para la resolución de partidos del más alto nivel, como tres finales de la Copa del Mundo y nueve de la Champions League en las últimas décadas, con un total de un 30% de los encuentros decidiéndose en los penaltis en las grandes finales europeas.

El estudio hizo uso de una muestra de un total de 1.010 penaltis reales extraídos de partidos televisados en España, seleccionando 640 clips en los que la tecnología pudo trabajar sin problemas. De esta manera, se pudo comprobar cómo los algoritmos se pusieron en la piel del portero, disponiendo solo de las imágenes y la información de si el jugador era zurdo o diestro.

FLUJOS DE INFORMACIÓN PARA PREDECIR PENALTIS

FLUJOS DE INFORMACIÓN PARA PREDECIR PENALTIS
Fuente: Freepik

Mientras el FC Barcelona apuesta por una tecnología que mejora el rendimiento de los futbolistas, ahora la tecnología nos permite arrojar luz acerca de los lanzamientos de penaltis para poder conocer a qué lugar lo va a dirigir el encargado de realizar el disparo desde los 11 metros.

Haciendo uso de la MViTv2, la mejor arquitectura probada, este sistema basado en la inteligencia artificial hace uso de dos flujos de información. El primero de ellos es la secuencia completa del movimiento del jugador antes de que este efectúe el disparo. El segundo es el contexto concreto del penalti, valorando el pie del lanzador y el lado de la portería.

PATRONES INVISIBLES SOBRE LOS LANZATORES DE PENALTIS

PATRONES INVISIBLES SOBRE LOS LANZATORES DE PENALTIS
Fuente: Freepik

Cada uno de los clips que han sido analizados por este sistema de inteligencia artificial fue segmentado en un total de 48 fotogramas. En ellos se abarca desde el comienzo de la carrera por parte del lanzador, hasta exactamente 8 frames antes y después del golpeo.

Gracias a ello se consiguen captar milésimas de segundo de gestos que son decisivos para predecir los penaltis. Este hecho permite modelar patrones invisibles para el ojo humano, permitiendo que la máquina y, por tanto, la IA, tenga una ventana estratégica a la hora de poder hacer su predicción, mejorando la propia intuición de un guardameta.

MAYOR EFECTIVIDAD DE LA IA AL PREDECIR LOS PENALTIS

MAYOR EFECTIVIDAD DE LA IA AL PREDECIR LOS PENALTIS
Fuente: Freepik

La inteligencia artificial demostró llegar a tener un acierto del 63,9% al predecir penaltis cuando se simplificó a determinar si el lanzador del mismo se iba a decantar por la derecha o la izquierda de la portería, lo que muestra un porcentaje notablemente superior al que tienen los porteros humanos.

Estos últimos alcanzaron un acierto del 54,2%, que fue obtenido por ellos en el mismo conjunto de disparos desde el punto de penalti, tal y como demuestran los datos que han sido recopilados por parte del equipo encargado de este estudio que deja claro cómo la tecnología puede ayudar a los guardametas.

LOS PENALTIS NO SON CUESTIÓN DE AZAR

LOS PENALTIS NO SON CUESTIÓN DE AZAR
Fuente: Freepik

La diferencia entre la inteligencia artificial y los porteros humanos no es una cuestión de azar. Todo se debe a que el modelo desarrolla su capacidad para detectar penaltis, teniendo en cuenta los momentos clave del lanzador, como son la carreta de aproximación y el preciso instante del golpeo. Estos son extraídos y procesados mediante redes neuronales específicas para reconocer sus acciones humanas.

De esta forma se pueden detectar patrones en los mínimos gestos y posturas previas al disparo, una información que los humanos muchas veces no observan. El contexto del lado del campo y si el jugador es zurdo o diestro, hace que la precisión sea mayor.

LA IA AYUDA A LOS PORTEROS A DETENER PENALTIS

LA IA AYUDA A LOS PORTEROS A DETENER PENALTIS
Fuente: Freepik

El análisis detallado, valorando que el futbolista pueda disparar el penalti a la izquierda, a la derecha o al centro, hace que la IA pueda tener un acierto del 51,9%, mientras que los porteros humanos promedian un 46%. El modelo consigue superar el ojo entrenado del portero y lo hace con una gran exactitud.

De esta forma, haciendo uso de la tecnología actual, los porteros pueden obtener información relevante sobre los lanzadores, estando más preparados a la hora de afrontar un encuentro para poder identificar a dónde van a lanzar los penaltis sus adversarios.

Iñaki 'El Bermeano' (69 años), cocinero jubilado: "El marmitako solo tiene un mandamiento: el bonito se echa con..."

0

El marmitako es mucho más que una simple receta, es el alma de la cocina marinera vasca embotellada en una cazuela, pero ¿y si te dijera que un solo gesto, repetido en miles de cocinas, lo arruina por completo? La diferencia entre un plato memorable y una decepción absoluta no está en los ingredientes, pues el secreto reside en un momento preciso, en un acto de fe que desafía todo lo que creías saber sobre guisar pescado. Sigue leyendo y nunca volverás a mirar este plato de la misma manera.

Esa tradición de chup-chup lento que asociamos a los grandes guisos es, paradójicamente, el peor enemigo de este tesoro gastronómico. Nos han enseñado a cocer, a dar tiempo, pero en este caso la prisa, o más bien la ausencia de fuego, lo es todo, ya que la textura jugosa y delicada del bonito del norte solo se consigue con una técnica ancestral que los arrantzales conocían bien, un secreto a voces que estás a punto de descubrir y que cambiará para siempre tu forma de preparar este guiso de Bermeo.

LA PACIENCIA ESTÁ EN EL SOFRITO, NO EN EL PESCADO

YouTube video

Todo gran marmitako nace de un sofrito humilde pero poderoso, cocinado a fuego muy lento hasta que la cebolla y el pimiento verde estén casi caramelizados. Es un paso que muchos se saltan por impaciencia, pero es aquí donde reside el alma del guiso, porque la base de verduras pochadas lentamente es la que aportará el dulzor y la profundidad de sabor que equilibrará la intensidad del resto de ingredientes. No tengas ninguna prisa en este primer acto.

Junto al sofrito, la patata es la otra gran protagonista de la base de esta caldereta de bonito. Pero no vale cualquier corte. Hay que "chascarla" o "triscarla", rompiéndola en lugar de cortándola con el cuchillo para que libere su almidón durante la cocción. Es un gesto rústico pero fundamental, ya que es precisamente ese almidón el que ligará la salsa de forma natural, dándole esa textura trabada y melosa tan característica sin necesidad de añadir harinas ni espesantes artificiales.

EL SECRETO ROJO: LA CARNE DE PIMIENTO CHORICERO ES INNEGOCIABLE

Si quieres que tu marmitako sepa a tradición y a Cantábrico, olvídate del tomate frito o de otros sucedáneos. El color y el sabor inconfundible de la receta auténtica provienen de un solo lugar: la pulpa o carne del pimiento choricero. Es un ingrediente que requiere un poco de trabajo previo, pero su aportación es insustituible, puesto que su sabor ahumado, ligeramente amargo y profundo, es la firma de la auténtica cocina vasca y lo que eleva el plato a otra categoría.

Para extraer su esencia, solo tienes que hidratar los pimientos en agua tibia durante unas horas y luego, con la punta de un cuchillo, raspar con cuidado su interior para obtener una pasta de un rojo intenso. Esta pulpa, añadida al guiso junto al caldo, es pura magia. No caigas en la tentación de atajos, porque la pureza de esta carne de pimiento es lo que garantiza un sabor limpio y potente, la verdadera columna vertebral de este plato de cuchara.

EL ÚNICO MANDAMIENTO: "NO COCERÁS EL BONITO SOBRE TODAS LAS COSAS"

YouTube video

Y aquí llega el momento cumbre, el secreto que Iñaki 'El Bermeano' y todos los cocineros de puerto guardan como un tesoro. Justo cuando las patatas están tiernas y el guiso ha llegado a su punto, se apaga el fuego. Sí, has leído bien: se apaga. Es entonces, y solo entonces, cuando se añaden los dados de bonito a la cazuela, ya que el pescado se cocina únicamente con el calor residual del guiso, tapando la cazuela durante cinco minutos exactos.

Cocer el bonito, aunque sea solo un par de minutos, es el pecado capital. El calor directo y prolongado del fuego contrae sus proteínas, seca sus jugos y lo convierte en una masa estropajosa y sin vida, el temido "scombro". Por el contrario, la cocción pasiva lo confita suavemente, porque esta técnica mantiene el bonito increíblemente tierno y jugoso por dentro, con una textura que se deshace en la boca. Es la diferencia entre un marmitako sublime y, como dice Iñaki, "comida para gatos".

EL CALDO Y EL REPOSO: LOS ACTORES SECUNDARIOS QUE SE LLEVAN EL OSCAR

Un buen caldo de pescado, o fumet, es el líquido que dará vida a tu marmitako, pero debe ser un actor secundario con clase. Su misión es aportar sabor a mar sin eclipsar a los protagonistas. Un caldo demasiado potente podría enmascarar el delicado sabor del bonito y la personalidad del choricero, por lo que el equilibrio es la clave: el caldo debe complementar, nunca dominar, creando una armonía perfecta en la cazuela.

Una vez que el bonito ha reposado sus cinco minutos mágicos con el fuego apagado, no tengas prisa por servirlo. Déjalo reposar otros cinco o diez minutos más fuera del fuego. Este último paso, a menudo olvidado, es crucial. Durante este tiempo, los sabores se asientan, se fusionan y se profundizan, y la salsa termina de ligar. Es un gesto de paciencia que transforma un conjunto de ingredientes en un guiso cohesionado y lleno de matices.

EL PLACER DE UN GUISO QUE SABE A VERDAD Y A CANTÁBRICO

YouTube video

El resultado de seguir estos pasos es una experiencia que va mucho más allá de una simple comida. Es encontrar en el plato un dado de bonito rosado y jugoso, una patata que es pura mantequilla impregnada de sabor y una salsa roja, densa y brillante. Este marmitako es un homenaje al producto, ya que cada cucharada es un equilibrio perfecto entre la delicadeza del pescado y la potencia de la tierra, una conversación entre el mar y la huerta.

Entender la naturaleza de este plato es entender que no es una receta de fuerza, sino de inteligencia y de tiempos. La próxima vez que te enfrentes a un taco de bonito del norte, recuerda el mandamiento sagrado: el fuego, cuanto más lejos, mejor. Porque el verdadero secreto de un marmitako memorable no está en lo que haces, sino en lo que dejas de hacer.

Publicidad