Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 28

Póvoa de Lanhoso: el corazón verde del norte de Portugal que espera ser descubierto

0

Castelo Povoa De Lanhoso1

A tan solo unos kilómetros de Braga y cerca de la frontera con Galicia, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del norte de Portugal: Póvoa de Lanhoso. Esta característica localidad portuguesa ha puesto en marcha un programa de promoción turística, mediante el que invita a los viajeros españoles a sumergirse en un destino en el que la historia, la naturaleza, la gastronomía y la tradición se unen para ofrecer una experiencia auténtica


Su estrategia de promoción está centrada en cinco ejes, patrimonio histórico, naturaleza, artesanía, gastronomía y sostenibilidad. En torno a ellos, esta población del norte de Portugal busca dar visibilidad a sus principales atractivos turísticos e impulsar el crecimiento de este sector.

«Prepárense para descubrir los principales enclaves de Póvoa de Lanhoso».

Un castillo, una reina y una vista inolvidable
Dominando el paisaje desde lo alto del Monte do Pilar, el Castillo de Lanhoso es una parada obligatoria. Considerado uno de los castillos medievales más grandes de Portugal, fue refugio de Doña Teresa, madre del primer rey luso, Alfonso Enríquez. Las vistas desde la fortaleza son espectaculares y permiten comprender por qué este enclave ha sido estratégico a lo largo de los siglos. Aquí nació, además, el movimiento conocido como la Revolución de la Maria da Fonte, liderado por mujeres contra los abusos del poder en el siglo XIX.

Naturaleza viva: ríos, trilhos y paisajes
Para los que buscan aire libre y paisajes únicos, Póvoa de Lanhoso ofrece una rica red de senderos señalizados que recorren montes, aldeas y valles, ideales para caminatas en familia o rutas de montaña más exigentes. Ríos como el Cávado y el Ave atraviesan el territorio, formando cascadas, molinos antiguos y la playa fluvial de Verim o el Parque de Pontido, espacios perfectos para los días de verano.

El patrimonio natural se completa con el Carvalho de Calvos, un roble de más de 500 años, considerado el más antiguo de la Península Ibérica, que se puede visitar en un espacio interpretativo.

El arte en forma de filigrana
Los amantes de la artesanía descubrirán en esta localidad un verdadero tesoro: la Filigrana de Portugal, un trabajo minucioso de orfebrería en oro y plata. La localidad es conocida como uno de los centros de producción de filigrana portuguesa más importantes del país. El Museu do Ouro, en la aldea de Travassos, permite conocer de cerca este arte centenario, aún vivo gracias a los talleres tradicionales que siguen activos.

Gastronomía y restaurantes de excelencia
Póvoa de Lanhoso también es un destino gastronómico de primer nivel. Restaurantes como O Victor, Panorâmico, O Galetino y otros más han elevado la experiencia gastronómica que ofrece la localidad. En sus mesas se celebran los productos de la tierra, con platos como el cabrito asado al horno, el bacalao con broa, el arroz de sarrabulho, y postres caseros que conservan el sabor de las recetas tradicionales.

Los ingredientes locales – como las carnes DOP, las hortalizas de temporada o el pan de maíz cocido en horno de leña – forman parte de elaboraciones que aúnan tradición y modernidad.

Una escapada perfecta desde España
Con fácil acceso desde Galicia, León o Salamanca, Póvoa de Lanhoso es un destino ideal para una escapada cultural y natural. Su amplia oferta de alojamientos rurales, apuesta clara por el desarrollo sostenible, el ambiente tranquilo y la cercanía de otros destinos como Gerês, Guimarães o Braga la convierten en un punto estratégico para conocer lo mejor del norte portugués.

Notificalectura

AATec Medical y Northway Biotech anuncian una alianza

0

Aatec Medical Y Northway Biotech Anuncian Una Alianza

Para desarrollar un proceso de producción industrial de ATL-105 contra la enfermedad pulmonar. Se establece una asociación para desarrollar y ampliar la producción de ATL-105, una nueva versión recombinante de la alfa-1 antitripsina. La indicación principal es la bronquiectasia sin fibrosis quística; ATL-105 actúa sobre los factores desencadenantes de la enfermedad a través de un amplio mecanismo de acción multimodal


AATec Medical GmbH («AATec»), una empresa biotecnológica que desarrolla una plataforma multiproducto para el tratamiento de enfermedades respiratorias, y Northway Biotech («Northway Biotech» o «NBT»), una organización global de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO), han anunciado hoy una asociación para el desarrollo del proceso de fabricación y el desarrollo analítico del principal candidato a producto de AATec, ATL-105, una terapia inhalada patentada basada en alfa-1 antitripsina (AAT) recombinante para la bronquiectasia por fibrosis no quística (NCFB).

AATec Medical y Northway Biotech anuncian su asociación
En virtud del acuerdo, Northway Biotech aprovechará su experiencia en la fabricación de productos biológicos para desarrollar y ampliar el proceso de producción de ATL-105 utilizando el sistema de expresión Pichia pastoris.

«Con esta asociación, estamos estableciendo un proceso de producción robusto y escalable para ATL- 105, sentando las bases de una calidad consistente para el desarrollo clínico y el uso commercial», dice Rüdiger Jankowsky, PhD, cofundador y CEO de AATec, y añade: «ATL-105 representa una nueva generación de productos biológicos inhalados, que combina propiedades antiproteasas, antiinflamatorias y antiinfecciosas en una sola molécula. Administrado directamente a los pulmones, permite una acción rápida y específica con una exposición sistémica mínima. Creemos que ATL-105 puede redefinir la asistencia en enfermedades respiratorias con gran necesidad médica, como las bronquiectasias no FQ».

«Estamos encantados de apoyar a AATec en su avance hacia los ensayos clínicos», afirma el Prof. Vladas Algirdas Bumelis, Consejero Delegado y Presidente de Northway Biotech. «AATec está desarrollando una prometedora solución terapéutica que aborda importantes necesidades médicas no cubiertas, con el apoyo de un equipo muy capaz y dedicado. Con nuestras décadas de experiencia en sistemas microbianos, estamos bien posicionados para escalar este programa de manera eficiente y ofrecer calidad en cada paso».

«Hemos reconocido la oportunidad de apoyar un programa que podría hacer avanzar significativamente la atención a los pacientes con enfermedades respiratorias», añade André Markmann, PhD, VP de Desarrollo de Negocio de Northway Biotech. «Las terapias proteicas inhaladas están ganando una tracción significativa, y ATL-105 destaca como uno de los enfoques más prometedores en esta área».

AATec desarrolla ATL-105 para tratar la NCFB, una afección respiratoria inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad debilitante se caracteriza por bronquios dilatados, inflamación persistente, infecciones frecuentes de las vías respiratorias y deficiencia en la eliminación de la mucosidad. Además de la NCFB, el ATL-105 tiene potencial terapéutico para una gama más amplia de enfermedades respiratorias inflamatorias e infecciosas, como la EPOC, el SDRA y otras indicaciones, lo que refleja la versatilidad de sus propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y antiinfecciosas.

Sobre AATec Medical
AG AATec Medical GmbH es una empresa biotecnológica que desarrolla una plataforma de productos basada en una novedosa versión recombinante de la alfa-1 antitripsina (AAT) para el tratamiento de enfermedades inflamatorias respiratorias, infecciones de las vías respiratorias y enfermedades raras. La empresa ha demostrado con éxito la prueba de principio en varias indicaciones y actualmente se prepara para un ensayo clínico de prueba de concepto con el primer producto candidato ATL-105 para su aplicación inhalada en bronquiectasias sin fibrosis quística. AATec fue fundada por un equipo interdisciplinar experimentado en investigación clínica, desarrollo biofarmacéutico e industrialización de productos. Más información en https://www.aatec-medical.com/ o seguir a AATec en LinkedIn.

Sobre Northway Biotech
Northway Biotech es una CDMO líder especializada en productos biológicos basados en proteínas y terapias génicas, que ofrece servicios integrales y completos de desarrollo y fabricación biofarmacéutica. Con una amplia experiencia en el desarrollo de líneas celulares, la optimización de procesos y la fabricación cGMP, Northway Biotech apoya programas desde las primeras fases de desarrollo hasta la producción comercial. Fundada en 2004, esta empresa privada cuenta con instalaciones de vanguardia en Lituania y Estados Unidos, y ofrece soluciones de alta calidad y conformes a las normas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Más infromación en: https://www.northwaybiotech.com.

Notificalectura

El verano empieza en la mesa, llena de colores vibrantes y texturas artesanales

0

El Verano Empieza En La Mesa, Llena De Colores Vibrantes Y Texturas Artesanales

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y jardines se transforman en escenarios de encuentro, y la mesa cobra un protagonismo especial como espacio de celebración, conversación y disfrute compartido. Vajillas con formas florales y colores vibrantes, portavelas de cerámica en acabado mate y cubiertos con mango de cuerno negro: la selección exclusiva de Sandra Marcos para vestir la mesa este verano con personalidad y estilo


Cenas improvisadas, aperitivos con amigos, sobremesas largas. El verano es tiempo de reencuentros y celebraciones sencillas, pero memorables, donde las terrazas y jardines se convierten en salones improvisados y la mesa pasa a ser el verdadero centro de reunión. Sin embargo, no se trata solo de lo que se sirve, sino de cómo se presenta.

Para elevar estas experiencias cotidianas, Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial y en compras de mobiliario de importación, propone una cuidada selección de artículos que fusionan artesanía, diseño contemporáneo y espíritu mediterráneo, donde cada pieza ha sido pensada para crear una atmósfera especial.

Cerámica en acabado mate para dar un toque silvestre
Uno de los elementos clave de esta propuesta son estos jarrones con diseño texturizado, cuyo aspecto imita la forma de una alcachofa. Ideales para centros de mesa minimalistas, como jarrones para ramas verdes o flores de temporada, o como portavelas para dar un toque cálido a la estancia.

Su forma escultórica permite que funcione tanto como pieza decorativa independiente, como en combinación con otros elementos orgánicos. Además, la cerámica en acabado mate aporta serenidad, mientras que su volumen aporta presencia sin recargar la composición.

Todo al rojo
La gran protagonista de esta temporada es esta vajilla roja en forma de flor con detalle de estrella marina, una declaración de intenciones sobre la mesa. Su vibrante color, sus formas onduladas y su inspiración marina la convierten en la aliada perfecta para comidas al aire libre, cenas junto al mar o mesas veraniegas, aportando profundidad visual a la mesa. Se trata de una vajilla que no necesita acompañamiento: ella sola  viste cualquier entorno con fuerza y elegancia.

Como complemento a esta explosión cromática, nada mejor que estos cubiertos con mango en espiral de cuerno negro, una pieza que equilibra lo exótico con lo sofisticado. Su diseño robusto, con aire tribal, aporta carácter a la mesa sin caer en lo rústico. Ideales para presentar ensaladas o platos compartidos, combinan a la perfección con vajillas rústicas, así como contemporáneas.

Un acento mediterráneo para marcar el ritmo de la mesa
Para quienes buscan incorporar un toque de frescura y artesanía, esta bandeja con estampado geométrico azul índigo es una opción versátil y muy decorativa. Perfecta para servir, organizar o simplemente decorar, su diseño en zigzag pintado a mano aporta ritmo y color, evocando azulejos artesanales y paisajes costeros. Funciona muy bien sobre mesas neutras o de madera natural, creando un punto focal sin saturar.

«Vestir la mesa no es solo una cuestión decorativa, sino una forma de comunicar. Lo que se coloca sobre ella transmite cómo se busca que se sientan los invitados: acogidos, sorprendidos, inspirados. Por ello, es esencial elegir piezas que cuenten una historia, que mezclen lo natural con lo sofisticado, lo funcional con lo artístico. Esa dualidad es la que convierte una mesa bonita en una mesa con alma, con objetos que despierten sensaciones y ambientes que inviten a quedarse, a compartir, a disfrutar sin prisa», reflexiona Sandra Marcos.

Notificalectura

Mutua Universal evoluciona su ecosistema innovador con el impulso de un nuevo plan estratégico

0

Junta General Mutua Universal Scaled

La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras


Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.

Con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.779 millones de euros, un 6,9% más respecto al año precedente, la entidad cierra 2024 con sólidos resultados, aportando un retorno a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social de 15,18 millones de euros, «muestra de la buena gestión de una entidad solvente y comprometida que cuida de lo más importante de las personas, su salud, contribución innegable a la sostenibilidad del estado de bienestar desde un modelo de colaboración público-privado eficiente» ha destacado Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, presidente de Mutua Universal.

Durante el último año la entidad ha invertido 9,1 millones de euros en reforma y mantenimiento de instalaciones y equipamiento, una red formada por 133 centros de trabajo, dos áreas de control hospitalario en Madrid y Barcelona y dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia que en 2024 han atendido más de 1,3 millones de visitas de asistencia primaria, 500.000 sesiones de rehabilitación y 6.000 ingresos hospitalarios.

Modelo híbrido e innovador
Esta actuación es posible gracias a un modelo de atención híbrido que combina la asistencia presencial con una amplia oferta de servicios en remoto aplicados a la gestión médica y administrativa que, con el soporte de la inteligencia artificial, refuerzan el modelo para ser más eficientes y ofrecer la mejor y más personalizada atención. Un ecosistema innovador centrado en las personas que garantiza el acceso universal y equitativo a la medicina a través de avanzados servicios digitales de telemedicina que han facilitado más de 50.000 consultas en 2024, incluyendo la telerrehabilitación, la eConsulta, la realidad virtual o el sistema automatizado de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y fisioterapia.

Plan Estratégico 25-27
Mutua Universal ha completado su Plan Estratégico 21-24 ‘La Mutua de las personas. Colaboramos innovando’, que ha marcado las líneas de actuación de la entidad durante los últimos cuatro años, poniendo a las personas en el centro de todas las actuaciones para humanizar la salud y fomentar la colaboración y la digitalización. Visión de futuro que queda integrada en la organización con el impulso del nuevo Plan Estratégico 25-27, presentado en la Junta General y que bajo el lema ‘Innovación al servicio de las personas’ «fomenta el continuo desarrollo de soluciones innovadoras y personalizadas aplicadas a la salud, la prevención y la gestión, siempre con vocación de servicio y la mirada puesta en las personas, en línea con nuestro propósito de proteger y cuidar de su salud y su bienestar», ha declarado Juan Güell, director gerente de Mutua Universal.

El nuevo plan nace inspirado en el programa Cibeles de la entidad, iniciativa que da respuesta a los desafíos que están por venir. Una ambición para los próximos 10 o 15 años que marca una gran transformación en todos los ámbitos de actuación y de colaboración con la Administración y el sector.

Notificalectura

FairWinds migra de .COM a .FAIRWINDS, mostrando su liderazgo en el direccionamiento estratégico de Internet

0

Imagen

La consultora ha completado la migración de su sitio web de fairwindspartners.com a home.fairwinds


FairWinds Partners, consultora líder mundial en estrategia de nombres de dominio, ha completado la migración de su sitio web de fairwindspartners.com a home.fairwinds.

«Esta transición es más que un cambio de dominio. Refleja nuestra creencia en el futuro de los dominios de primer nivel .BRAND», afirmó el fundador de FairWinds, Josh Bourne. «Nuestro cambio a .FAIRWINDS refuerza el valor estratégico que ofrecen estos dominios de primer nivel y nuestra evolución de empresa pionera en el asesoramiento sobre nombres de dominio a socio de confianza de las marcas globales que navegan por el panorama digital a través de la barra de direcciones».

A diferencia de los dominios de segundo nivel, como google.com, los dominios de primer nivel residen en los servidores raíz de Internet, que son la base del sistema de nombres de Internet. Los dominios de primer nivel .BRAND no están a disposición del público y son utilizados exclusivamente por el propietario de la marca.

«Los dominios de nivel superior .BRAND ofrecen una forma eficaz de amplificar, controlar y asegurar la presencia digital de una marca, al tiempo que ofrecen a los visitantes una prueba visual de autenticidad y seguridad», declaró Tom Wells, vicepresidente de FairWinds.

Fundada en 2006, FairWinds ha ayudado a más de 250 clientes de todo el mundo a crear y proteger su presencia en Internet. La empresa ha ayudado a decenas de clientes, como Major League Baseball, Pfizer, Nike y American Express, a conseguir dominios de primer nivel .BRAND.

Durante la última ronda de solicitudes de nuevos dominios genéricos de primer nivel de la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN), FairWinds presentó 133 solicitudes de dominios de primer nivel en nombre de sus clientes, incluidos más .BRAND que ninguna otra empresa de asesoramiento.

FairWinds es la única consultora de dominios que invierte junto a sus clientes asegurando y operando su propio dominio de nivel superior de marca, .FAIRWINDS. La empresa ha lanzado .FAIRWINDS mientras ICANN se prepara para recibir nuevas solicitudes de nuevos dominios genéricos de primer nivel en abril de 2026 por primera vez desde 2012.

Para ayudar a los propietarios de marcas de todo tipo (empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones de educación superior, etc.) a determinar si deben participar en el próximo periodo de solicitud de ICANN, FairWinds está poniendo en marcha su servicio SPARK (Estrategia, Planificación, Solicitud, Registro y Conocimiento), así como nextround.fairwinds, un sitio web educativo con información exhaustiva sobre el proceso de obtención de un dominio de primer nivel.

«FairWinds ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de los dominios de primer nivel .BRAND como un activo estratégico y de confianza para las grandes empresas», afirmó Bourne. «Nuestra migración a home.fairwinds sitúa a FairWinds entre un selecto grupo de empresas con visión de futuro, como Apple, Barclays, BMW y Microsoft, que han adoptado los dominios .BRAND como pilar de su estrategia digital».

Sobre FairWinds Partners
FairWinds Partners es la consultora líder en nombres de dominio que eleva la presencia en línea aumentando el tráfico del sitio web, incrementando los ingresos y mejorando las experiencias de los clientes en línea. Para obtener más información, se puede visitar contact.fairwinds.

Notificalectura

TVCMALL cumple 17 años: su socio B2B integral y de confianza en China para accesorios móviles

0

Es

Con 17 años impulsando el crecimiento de minoristas globales, TVCMALL se consolida como la plataforma B2B integral de China para accesorios móviles


TVCMALL cumple 17 años: la plataforma B2B integral de China que impulsa a minoristas globales con soluciones más eficientes, ágiles y flexibles, especialmente en el sector de los accesorios para móviles

¿Por qué 3 millones de minoristas en todo el mundo eligen TVCMALL?
1. Solución mayorista integral y eficiente, diseñada para minoristas reales

Como plataforma B2B líder en China, TVCMALL integra abastecimiento, personalización, dropshipping y soporte de marketing, simplificando el proceso de compra para reducir tiempos, costes y complejidad.

En lugar de múltiples proveedores, un único socio fuerte: TVCMALL ofrece plazos de entrega de 3 a 5 días y servicios de valor añadido como recomendaciones inteligentes, etiquetado y reempaquetado, ayudando a los negocios a crecer con menos recursos.

2. Mejor selección de productos, con la facilidad de TVCMALL
TVCMALL ofrece más de un millón de referencias (SKUs) y añade más de 10.000 novedades cada semana. Su sistema impulsado por inteligencia artificial destaca los productos en tendencia para facilitar una selección más rápida e inteligente.

El 95% de los artículos no requiere pedido mínimo (MOQ): los precios al por mayor comienzan desde una sola unidad. Este modelo de bajo riesgo permite a los vendedores probar productos, reducir la presión del inventario y crecer con flexibilidad.

Con el respaldo de más de 10.000 proveedores verificados —incluidas marcas reconocidas como TORRAS, DUX DUCIS, CaseMe, JOYROOM, Essager, QIALINO, BOBOVR, Lenovo y Nillkin— TVCMALL garantiza una calidad fiable y un suministro estable, lo que le ha valido la confianza de más de 2.000 cadenas minoristas en todo el mundo.

3. Más de 30 tiendas B2C líderes en Europa confían en TVCMALL como socio estratégico

Con 17 años de experiencia en venta al por mayor, TVCMALL se ha consolidado como socio de confianza para más de 30 destacadas tiendas B2C europeas y marcas minoristas globales. Entre sus colaboradores se encuentran nombres reconocidos como Liverpool y Qualcomm, respaldados por soluciones personalizadas y servicios mayoristas de TVCMALL.

Gracias a pagos seguros, garantía DOA de 30 días y atención VIP personalizada, TVCMALL ofrece un servicio profesional y una logística fiable, ayudando a los minoristas a minimizar riesgos y crecer con confianza.

Hoy, la plataforma vende más de 10 millones de fundas para móviles al año, lo que refleja su solidez en el sector de accesorios móviles y la estabilidad de su cadena de suministro.

Accesorios móviles al por mayor desde China, todo en TVCMALL
TVCMALL es mucho más que un proveedor: es un socio mayorista de confianza para vendedores online globales, minoristas de accesorios móviles y cadenas físicas.

En su 17.º aniversario, la plataforma presenta zonas de marcas seleccionadas y productos con certificación ecológica, alineándose con la creciente demanda de sostenibilidad en mercados como el europeo.

Ampliando su catálogo, reduciendo los riesgos de abastecimiento y ofreciendo un servicio más rápido, eficiente y comprometido con el medio ambiente, TVCMALL está construyendo un futuro más profesional para los accesorios para celulares por mayor.

Notificalectura

La Ley de la Segunda Oportunidad y Repara tu Deuda abren la puerta a autónomos y particulares bloqueados por deudas

0

En España, la deuda no es solo una cifra en la cuenta bancaria; es un obstáculo que condiciona cada decisión. Autónomos y particulares ven cómo sus proyectos y su estabilidad se tambalean frente a recargos, embargos y restricciones de acceso al crédito.

Las dificultades para financiar nuevas iniciativas o mantener un negocio activo se intensifican cuando las deudas se acumulan. Frente a este panorama, Repara tu Deuda Abogados ha situado la Ley de la Segunda Oportunidad como una herramienta legal clave para liberar a miles de personas de un bloqueo financiero que parecía irreversible.

El derecho a volver a empezar sin cargas

La Ley de la Segunda Oportunidad, vigente desde 2015, permite cancelar deudas acumuladas con entidades bancarias, financieras o incluso con organismos públicos. Esta normativa ha transformado el panorama legal para autónomos y particulares, ofreciendo un camino para recuperar la estabilidad económica sin arrastrar cargas del pasado.

Repara tu Deuda Abogados, pionero en la aplicación de esta ley en España, ha convertido este mecanismo en una realidad accesible gracias a un sistema de suscripción innovador, con cuotas ajustables y sin barreras económicas. El servicio incluye también la cancelación de datos en registros de morosidad como Asnef y la paralización de llamadas de reclamación.

Innovación legal que transforma vidas

La firma ha desarrollado herramientas digitales como MyRepara, que simplifica los trámites legales mediante una aplicación intuitiva, permitiendo a los usuarios subir documentación, realizar seguimientos y resolver dudas sin desplazamientos. Este enfoque tecnológico complementa a un equipo de abogados especializados que acompaña en todo el proceso de cancelación de deudas.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda destacan la cercanía y la eficacia de un servicio que ha logrado dar soluciones incluso en casos complejos de embargos o deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Además, el despacho ofrece videoconferencias y consultas en línea para una atención más rápida.

De la asfixia económica a la tranquilidad financiera

Miles de personas han podido dejar atrás listas de morosidad, suspensiones de embargos y acoso telefónico gracias a la gestión de este bufete. Además, la reforma legal de 2022 ha eliminado pasos intermedios como la intervención de notarios o mediadores, lo que agiliza los procedimientos.

Repara tu Deuda Abogados continúa afianzando su propuesta con un seguimiento integral y atención continua, facilitando cada fase del proceso de exoneración de deudas a quienes se encuentran en situación de sobreendeudamiento. Con cada caso resuelto, se refuerza la idea de que una segunda oportunidad no es un privilegio, sino un derecho para quienes necesitan recuperar su libertad económica.

Mediacoach, la plataforma de análisis técnico basado en datos de LaLiga, se convierte en Sportian Performance

0

Tras más de una década de innovación en el fútbol español, la plataforma utilizada por todos los Clubes de LaLiga para revolucionar el análisis técnico basado en datos abre una nueva etapa tras un periodo de notable éxito que incluye 16 títulos europeos.

Según informó LaLiga este martes, tras casi 15 años liderando la analítica avanzada en el fútbol profesional, Mediacoach, la plataforma de vídeo y datos de partido, inicia una nueva etapa. A partir de hoy, pasa a denominarse Sportian Performance.

Esta transición responde a la evolución constante del proyecto y a la sólida alianza estratégica entre LaLiga y Sportian, la división deportiva de Globant, que en las últimas temporadas ha trabajado conjuntamente con la competición y los Clubes para potenciar la plataforma.

Nacida en la temporada 2010/11 como una iniciativa pionera de LaLiga, Mediacoach se ha consolidado como un pilar del análisis del rendimiento en el fútbol español. Ha transformado la forma en que los Clubes se preparan, compiten y evolucionan, dotando a los cuerpos técnicos de herramientas de tracking avanzado, visualización táctica y análisis de vídeo en tiempo real.

Durante este periodo, los equipos españoles han desarrollado un enfoque innovador basado en datos para la preparación física y táctica. Como muestra de su impacto en el fútbol global, los usuarios de la plataforma han logrado 16 títulos europeos, en un ciclo de éxito sin precedentes en el fútbol moderno.

Bajo su nuevo nombre, Sportian Performance mantendrá todas las funcionalidades que han hecho de ella una herramienta indispensable para los Clubes, a la vez que incorporará nuevos módulos y soluciones que permitirán seguir avanzando en el análisis de datos aplicado al rendimiento.

Desde cámaras tácticas y sistemas de revisión de vídeo hasta visualizaciones de datos de última generación, Sportian Performance reúne en una única plataforma las soluciones clave para el alto rendimiento. Actualmente, es capaz de capturar más de 3,5 millones de datos por partido, generar más de 6.400 métricas únicas y contribuir a la producción de más de 112.000 informes analíticos cada temporada.

Sportian asumirá el desarrollo y evolución de la plataforma junto al nuevo departamento Football Intelligence & Performance de LaLiga, trabajando en estrecha colaboración con los 42 Clubes de la competición. Este equipo continuará prestando soporte continuo y organizando sesiones de trabajo con los Clubes para presentar nuevas funcionalidades, reforzando así el compromiso de LaLiga con el acceso equitativo, riguroso y de máxima calidad a las soluciones tecnológicas.

Este cambio de nombre marca no solo una renovación de identidad, sino una reafirmación del compromiso con el futuro del fútbol: un futuro impulsado por la innovación, la ciencia y los datos como motores de evolución del juego.

Fichaje de Dani Ceballos por el Betis: 2 condiciones imposibles

Dani Ceballos está atento al Betis. Porque el jugador esperaba un protagonismo mayor con Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, aunque se ha visto perjudicado por la decisión del tolosarra de retrasar la posición de Arda Güler a la zona donde se construye el juego. Y ahí, el futbolista, se ha medido con el club bético para conocer las posibilidades que tienen de afrontar su vuelta al Benito Villamarín.

Claro que el utrerano no ha parado de hacer constantes guiños al Real Betis para culminar su regreso a Heliópolis, y si bien decidió renovar hace dos veranos y firmar hasta 2027, es en este momento cuando el jugador está más cerca que en otros mercados para vestirse con la camiseta verdiblanca. Aunque eso depende de dos factores importantes para el club.

Dani Ceballos Fuente: Europa Press
Dani Ceballos Fuente: Europa Press

El Betis contempla a Dani Ceballos… si llega gratis y con un sueldo rebajado a la mitad

Uno de esos factores tiene que ver con la salida de Carvalho. Y parece que este verano sí se va a materializar la marcha del brasileño, que libera una importante cantidad de masa salarial. Serviría para acoger Dani Ceballos, pero en el Benito Villamarín solo lo contemplan esta vía en caso de que se rebaje su sueldo prácticamente a la mitad… sin disputas varias con el Real Madrid. Aunque de momento, la operación de Carvalho no se ha producido.

Otra condición sería la de que el jugador llegara al Real Betis de forma totalmente gratuita, algo que el Real Madrid no contempla en ningún caso. No solo porque Dani Ceballos tiene contrato vigente por casi dos años más, sino porque saben que para su edad (apenas 28 años) podrían sacar mucho más provecho en otros clubes europeos.

Al jugador le tocará presionar al Real Madrid

Lo que hay que tener claro es, una vez más, que el Betis no va a desembolsar una gran cantidad de dinero por Dani, por lo que el utrerano deberá cambiar los guiños por hechos y presionar al conjunto presidido por Florentino Pérez si de verdad quiere volver al Villamarín.

En cuanto al acuerdo entre el Real Betis y Dani Ceballos, los casi dos millones de euros netos de salario que pasaría a cobrar podrían cubrirse con salidas más o menos claras como las de William Carvalho y el Chimy Ávila. El acuerdo con el futbolista ya se alcanzó en el pasado, por lo que se supone que la piedra en el camino sería negociar con el conjunto blanco.

La única opción de Saúl de fichar por el Elche CF y volver a casa

0

El nombre de Saúl Ñíguez es uno de los destacados en este mercado de fichajes para el Elche CF. El futbolista estaría interesado en aceptar la operación que insisten en el Atlético de Madrid para no vestir la camiseta rojiblanca. Aquí es donde aparece el club ilicitano, en el que el Atlético de Madrid ve con buenos ojos que llegue a la entidad que le vio nacer.

De todas formas, que eso se cumpla no parece lo más sencillo, sobre todo en aspectos económicos para el Elche CF. Especialmente sabiendo que por Saúl han preguntado equipos mucho más fuertes de Europa, como el Trabzonspor de Turquía, quien ya ha presentado una oferta formal por el jugador colchonero.

Saúl Ñíguez Elche Cf
Fuente: Europa Press

Saúl no tiene sitio en el Atlético, y fuerza la salida al Elche CF

Lo cierto es que para Saúl las cosas no han salido como se esperaban, ni mucho menos, y el jugador de 30 años ya supo el mes pasado que no tenía cabida en el Sevilla CF por las dificultades económicas que atraviesa y el club, ni tiene sitio en el Atlético de Madrid, al que sigue perteneciendo hasta 2026.

El Elche CF, por su parte, tiene interés en el jugador, pero es consciente de las dificultades por las que pasa su fichaje. Por ello, tienen claro que su llegada pasa por una vía: esperar hasta el final de mercado, y forzar una cesión desde el Atlético de Madrid, a expensas de que ningún otro club acometa su fichaje, claro, y los colchoneros deban quedárselo. Aunque no parece lo más sencillo, pues además del Elche CF y el Trabzonspor, Rayo Vallecano y equipos de Arabia y Qatar pujan por él.

El Elche CF esperará una cesión a final de mercado

Su representante ya lleva semanas buscándole equipo y en éstas ha surgido la opción del Elche CF, donde Éder Sarabia le ha señalado como refuerzo ideal para la siguiente temporada, la 2025/2026 y donde el centrocampista puede tener la oportunidad de ser profeta en su tierra.

Salió de su cantera con sólo 11 años para irse al Alevín del Real Madrid y dos años después se cambió al Cadete colchonero. De llegar a buen puerto todo esto, sería la primera vez que Saúl defendería el escudo del club de su ciudad natal como profesional. Desaparecido de los planes de Diego Simeone, el jugador considera que esta pueda ser su mejor opción.

Día clave para vender a Ronald Araújo en el FC Barcelona

El FC Barcelona arranca el nuevo curso en este mes julio. La defensa busca estabilidad tras un año irregular, sobre todo con jugadores como Ronald Araújo. Lesiones y rotaciones marcaron el curso anterior, donde hay jugadores clave que vuelven con ambiciones renovadas, pero el tema del uruguayo sigue muy presente.

De hecho, Ronald Araújo sorprendió al adelantar su vuelta a los entrenamientos. El uruguayo, de 26 años, llegó el miércoles a la Ciutat Esportiva. Siete meses atrás, en enero, buscaba salida hacia la Juventus. Ahora, su enfoque es convencer a Flick de su valor. De todos modos, Deco sabe que hay un día clave para hacer que su salida pueda tener un valor mayor.

Ronald Araújo Fc Barcelona 2031
Fuente: Fc Barcelona

La cláusula de Ronald Araújo aumenta de 70 a 1.000 millones de euros a partir de este miércoles

En concreto, Ronald Araújo tiene hasta este martes 15 un precio de 70 millones de euros para cualquier equipo que quiera hacerse con él. Entre ellos, alguno de la Serie A italiana y otros de la Premier. Sin embargo, a final del día, a las 00:00h de la noche, esa cláusula ascenderá hasta los 1.000 millones de euros.

El jugador ya dejó claro la semana pasada, cuando se incorporó antes de tiempo a los entrenamientos, que su intención era seguir como azulgrana y, por lo tanto, no hacer uso de esta opción para salir de la entidad por 70 millones de euros. Y, salvo sorpresa, expirará sin ser utilizada. Esa cláusula es la que comparte en el FC Barcelona tanto Gavi, como Koundé, Lamine Yamal o Ferrán Torres.

El jugador quiere quedarse

El director deportivo, Deco Flick también desearían su continuidad. Sin embargo, su rol en el equipo no le garantiza la titularidad, con jugadores como Cubarsí Íñigo Martínez como pareja fija de centrales. Aunque tiene contrato hasta 2031, el club también necesita realizar movimientos para reducir masa salarial.

En enero, el jugador uruguayo tuvo ciertas dudas para renovar, no en su anhelo de prosperar como azulgrana, sino en su encaje con el esquema de Flick. Al final, Deco convenció al defensor, que estuvo a punto de marcharse a la Juventus, asegurándole que con la lesión de Iñigo Martínez en aquel momento iba a tener más protagonismo.

Más información: Ronald Araújo se convierte en un problema para el FC Barcelona.

Energía solar en la Costa del Sol: Guía definitiva de placas solares en Málaga

0

Con más de 3.300 horas de sol al año, Málaga es referente nacional en energía solar. Por ello, decidimos explorar cómo aprovechar esa ventaja natural con sistemas fotovoltaicos de alta eficiencia. Hablaremos de costos, subvenciones y los pasos clave para instalar placas solares de forma segura, fiable y rentable.

Así que, si estás pensando en reducir tu factura energética y contribuir a un futuro sostenible, esta guía te proporcionará información útil y práctica para tomar decisiones acertadas. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre placas solares en Málaga!

Tipos de placas y soluciones adaptadas a Málaga

La ciudad vive una auténtica revolución solar, impulsada por empresas locales comprometidas con la comunidad y el entorno. En el eje central de esa transformación está la demanda creciente de soluciones integrales para hogares y empresas. Desde el primer asesoramiento hasta el mantenimiento y las bonificaciones municipales, Málaga provee un entorno muy favorable para quienes quieren sumarse al autoconsumo renovable.

En este sentido, cuando buscas “Placas solares Málaga”, encontrarás que la oferta incluye placas monocristalinas y policristalinas, inversores inteligentes, baterías y estructuras de montaje optimizadas para el clima malagueño. Para ello, marcas como Neorenovables brindan paquetes llave en mano que incluyen todo lo necesario para tu instalación. Son servicios que garantizan eficiencia energética y máxima durabilidad, para que te olvides de las preocupaciones posteriores.

¿Por qué instalar placas solares en Málaga?

  • Exposición solar óptima: Málaga supera las 3.300 horas de sol al año, generando alrededor de 1 926 kWh/m² anuales  .
  • Amortización rápida: el retorno de inversión suele concretarse entre 4 y 5 años.
  • Subvenciones municipales: el Ayuntamiento aplica una bonificación del 95% en el ICIO, reduciendo significativamente el coste inicial  .
  • Descuentos en IBI: reducción del 15% en la cuota del IBI durante tres años, sujeto a condiciones específicas  .
  • Plan Eco Vivienda y beneficios fiscales: mientras que el Plan Eco Vivienda ofrece ayudas hasta el 60% en la declaración de la renta, el impacto conjunto acelera la amortización .

Además, los incentivos recientes implementados en municipios cercanos favorecen la Instalación Placas Solares Málaga en propiedades residenciales, aspecto que baja aún más el coste final.

La ruta para tu instalación placas solares málaga

  1. Estudio personalizado: análisis de sombras, orientación y consumos eléctricos. Neorenovables y otras firmas ofrecen este servicio gratuito  .
  2. Elección de tecnología: cristal monocristalino para máxima eficiencia o policristalino para una opción económica.
  3. Proyectos y licencias: preparación del proyecto técnico, solicitud de bonificación del ICIO y tramitación de la licencia municipal.
  4. Instalación profesional: montaje de paneles, inversores, cableado y puesta en marcha por instaladores certificados.
  5. Inscripción y legalización: alta en el registro de autoconsumo fotovoltaico en Andalucía.
  6. Mantenimiento y monitoreo: limpieza periódica, revisión eléctrica y análisis de rendimiento, cruciales para garantizar su correcta operación.

Costes y retorno económico

En Málaga, una instalación doméstica de unos 4–5 kWp (10–15 paneles) cuesta entre 4.000 € y 6.000 €, según calidad de componentes y complejidad del montaje  . Con la bonificación del ICIO casi al 100 %, el ahorro se dispara desde el inicio, reduciendo notablemente la inversión inicial. Incluso, el ahorro anual en factura puede alcanzar el 70–80 %, una cantidad significativa que multiplica los beneficios a largo plazo  .

Proyectos emblemáticos en Málaga

La apuesta de la ciudad por la energía solar no se limita al uso doméstico. Proyectos como la instalación de más de 4.000 paneles en el Metro de Málaga (que cubren casi el 30% de su consumo) o la megaplanta en la desalobradora de El Atabal muestran el compromiso municipal y regional con la sostenibilidad. Hablamos de iniciativas que eliminan la huella de carbono y crean un entorno propicio para que vecinos y empresas se sumen al cambio energético.

MHRE afronta su Junta Extraordinaria de mañana con la acción en máximos

0

Las acciones de MHRE, socimi especializada en hoteles de lujo, acumulan subidas del 43% desde que el pasado 16 de junio anunciara la venta del complejo hotelero Fairmont La Hacienda y sus campos de golf en San Roque por 175 millones.

Dicho anuncio, coincidió con la convocatoria de una Junta Extraordinaria en la que, además de aprobar dicha venta, se anunciaba un dividendo extraordinario de 1,44 euros por acción (un total de 167,5 millones de euros). Desde entonces, los títulos han escalado hasta situarse en máximos históricos, por encima de los 3,50 euros.

Como apuntaba la propia compañía, la venta es un hito clave dentro de su estrategia de mantener una cartera centrada en zonas turísticas de lujo y ultra lujo y supondrá un efecto positivo en sus cuentas cercano a los 6,7 millones de euros.

La aprobación del dividendo extraordinario mañana, en la que será la primera Junta para Javier Martínez-Piqueras como nuevo presidente de la socimi tras su nombramiento el pasado 30 de junio, se sumará a su primer dividendo ya abonado el pasado 11 de julio de 0,116 euros por acción. Así, la retribución total al accionista de la socimi MHRE este año se situará en 1,55 euros por acción, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 44,5%.

En sus últimos resultados anuales, la compañía presentó cifras récord, cerrando 2024 con un beneficio neto de 11,2 millones de euros e ingresos de 26,4 millones (un 19% más) derivados de la mejora de la actividad hotelera, el incremento del valor de los activos y la rotación de activos no estratégicos, que le están permitiendo cumplir con su compromiso de retribución al accionista.

Qué tener en cuenta al contratar un diseñador web profesional en Madrid

0

Hoy en día, tener una página web profesional y funcional no es una opción, es una necesidad. Madrid, como epicentro económico y empresarial, acoge a miles de negocios que compiten por captar la atención del usuario online. Por eso, elegir al diseñador adecuado es una decisión estratégica que puede impactar directamente en el éxito digital de una marca.

En esta línea de contexto, confiar en profesionales como Marc Loic diseño web profesional en Madrid es una garantía de resultados. Su enfoque combina creatividad, técnica y experiencia para desarrollar webs visualmente impactantes, funcionales y orientadas a objetivos. Trabaja con clientes de todo tipo, desde emprendedores hasta grandes empresas, siempre ofreciendo soluciones personalizadas y eficaces.

Conocimiento profundo del entorno digital en Madrid

Uno de los factores que marca la diferencia al elegir diseñador web es el conocimiento del mercado local. Madrid no es solo una ciudad competitiva, también es diversa, con usuarios exigentes que esperan velocidad, claridad y una experiencia de navegación impecable.

Un diseñador con base en Madrid sabe cómo captar la atención del visitante madrileño: desde la jerarquía de contenidos hasta los elementos visuales que generan confianza. Se traduce en un diseño que habla el idioma del usuario local, generando mayor conexión y conversión.

Además, conoce las particularidades de los negocios madrileños, adaptando la web no solo al sector, sino también al contexto urbano, comercial y digital de la capital.

Diseño personalizado, coherente con la identidad de marca

Una web genérica no transmite personalidad ni valores. Por ello, el diseño debe ser único, alineado con la identidad visual de la marca, desde los colores hasta el tono del contenido.

Marc Loic tiene un enfoque artesanal, donde cada web es construida a medida, respetando el branding del cliente y buscando transmitir profesionalidad y confianza. Se nota en detalles como la selección tipográfica, los iconos, los efectos visuales y la estructura de navegación.

Un buen diseñador web en Madrid no se limita a replicar plantillas. Analiza la esencia del negocio y construye una experiencia coherente, con identidad propia, adaptada al público al que se dirige la empresa.

Optimización SEO desde el diseño

Un error habitual es pensar que el SEO es algo que se trabaja después del diseño. En realidad, una web profesional nace optimizada para los motores de búsqueda. Y esto solo se consigue si el diseñador domina los aspectos técnicos y estratégicos del posicionamiento orgánico.

Desde la estructura del código, hasta la velocidad de carga, pasando por los títulos, subtítulos y metaetiquetas, todo influye en el rendimiento SEO. Marc Loic integra desde el inicio estos elementos clave, asegurando que la web no solo sea bonita, sino también visible.

Además, cuida la arquitectura de información, el enlazado interno y la indexabilidad del contenido, aspectos clave para aparecer en Google y atraer tráfico cualificado sin depender exclusivamente de la publicidad.

Experiencia de usuario pensada para convertir

La usabilidad y la experiencia de navegación son determinantes. Si una web tarda en cargar, confunde o no guía al usuario hacia la acción deseada, está perdiendo oportunidades. Por eso, un diseñador profesional prioriza siempre la experiencia de usuario.

Marc Loic trabaja con layouts limpios, navegación intuitiva, llamadas a la acción visibles y diseños adaptativos que garantizan una experiencia fluida tanto en ordenador como en móvil. Se traduce en más permanencia, menor tasa de rebote y mayor conversión.

Además, incorpora técnicas modernas como scroll interactivo, animaciones sutiles, formularios optimizados y diseño modular para que la web no solo sea funcional, sino también atractiva y dinámica.

Tecnología, escalabilidad y mantenimiento

Un diseño web profesional no solo debe verse bien hoy, sino funcionar perfectamente mañana. Por eso, la elección de tecnologías, CMS y herramientas de desarrollo es fundamental.

Marc Loic emplea sistemas estables, actualizados y escalables, que permiten al cliente crecer sin necesidad de rehacer su web desde cero. Además, ofrece servicios de mantenimiento y soporte para asegurar que todo siga funcionando correctamente con el paso del tiempo.

Este acompañamiento post-lanzamiento es clave, ya que muchas veces se requieren ajustes, nuevos contenidos o integración de herramientas externas como pasarelas de pago, CRM o automatizaciones.

Seguridad, velocidad y rendimiento técnico

En un entorno digital cada vez más vulnerable, la seguridad web es imprescindible. Un diseñador profesional configura certificados SSL, plugins de protección, backups automáticos y buenas prácticas de desarrollo para garantizar que la web esté protegida frente a ataques.

Además, optimiza imágenes, scripts y carga de recursos para conseguir velocidades de carga mínimas, lo cual mejora tanto la experiencia del usuario como el posicionamiento SEO. Estas optimizaciones son invisibles para el visitante, pero fundamentales para el rendimiento global de la web.

Con Marcloic.es, cada detalle técnico está cuidado: desde la compresión de imágenes hasta la configuración del servidor, garantizando una plataforma segura, rápida y estable.

Comunicación clara y proceso transparente

Diseñar una web no es una tarea automática. Implica reuniones, validaciones, feedback y revisión constante. Es importante contar con un diseñador que tenga buena comunicación y metodología clara.

Marc Loic trabaja con cronogramas definidos, entregas por fases y comunicación constante con el cliente, permitiendo avanzar con seguridad, resolver dudas en el camino y lograr un resultado final que realmente cumpla con las expectativas del proyecto.

Además, entrega manuales básicos para gestionar la web, ofrece asistencia post-lanzamiento y mantiene una relación profesional y cercana durante todo el proceso.

Amarres de amor en casa de Paloma Lafuente: entrevista exclusiva con la experta y autora que revoluciona los rituales de amor

0

La magia del amor real: Entrevista exclusiva con Paloma Lafuente sobre su nuevo libro de amarres de amor

Por Susana Garza, periodista experta en esoterismo y relaciones

La casa de Paloma Lafuente respira el misterio sereno de los lugares donde suceden cosas importantes. Al entrar, la calidez de las velas, la presencia de plantas y pequeños objetos simbólicos confirman que aquí la energía se cuida y se cultiva. Aquí, desde donde Paloma ha sostenido miles de consultas, surge hoy la voz de la autora de “Amarres de amor”, un libro que promete revolucionar la vida sentimental de quienes se acercan a sus páginas.

En esta conversación cercana, Paloma comparte detalles inéditos sobre su vida, el proceso creativo de su nuevo libro y los secretos de los amarres de amor que han ayudado a tantas personas. La entrevista se desarrolla en su salón, con una taza de cafe y una atmósfera de confidencia absoluta. Sus respuestas desbordan honestidad, claridad y la calidez de una guía que lleva años ofreciendo orientación a quienes buscan reencontrar el amor o sanar una relación.

Paloma, tu historia personal ha inspirado a muchísimas mujeres. ¿Cómo empezó este camino en el mundo de los amarres de amor y el esoterismo?

Paloma sonríe antes de responder, como evocando un recuerdo familiar.

Desde niña sentía una sensibilidad especial hacia las personas y sus emociones. En mi familia, especialmente mi abuela, siempre hubo una tradición de pequeños rituales, gestos y consejos para protegernos y atraer el amor. Ella me enseñó que las energías se pueden encauzar y que a veces, con fe y buenas intenciones, podemos cambiar el rumbo de nuestra vida sentimental. Aquellas historias y momentos compartidos junto a ella despertaron en mí una vocación que con los años fue creciendo, siempre con el propósito de ayudar a quienes buscan en el amor una fuente de felicidad”.

“A medida que fui creciendo, me di cuenta de que había muchas personas que necesitaban guía y apoyo en su camino amoroso. Por eso quise dedicarme profesionalmente a los amarres, siempre desde el respeto y la ética, tratando de irradiar esa energía positiva que tanto me transmitió mi abuela”.

En tu experiencia, y tras años trabajando contigo misma y con otras personas, ¿qué es lo que realmente diferencia un amarre de amor efectivo?

“Sin duda, la intención pura y el respeto por las energías —afirma Paloma sin vacilar—. Muchas personas piensan que un amarre es solo el resultado de un ritual mecánico o de unos ingredientes, pero la realidad es que todo comienza en el corazón.

Cuando realizas un amarre con amor, sin egoísmo y desde el deseo real de dar y recibir afecto, los resultados llegan. Además, la experiencia y la ética del profesional son claves. Un amarre bien hecho, guiado por una persona que respeta las energías, tiene una fuerza increíble. No es magia vacía: es una co-creación entre lo humano y lo espiritual”.

Tu nuevo libro es ya una referencia imprescindible: más de 50 amarres caseros, testados y estructurados con claridad. ¿Qué van a encontrar exactamente quienes lo lean?

Paloma toma el libro entre sus manos, acariciando la portada. “Este libro es un regalo para las personas que sienten que han tocado fondo en el amor, o que simplemente quieren fortalecer su relación. En él he reunido los amarres caseros que más me han pedido y que mejores resultados han dado a lo largo de los años. Hay hechizos para recuperar a un ser amado, para fortalecer la conexión o para abrir nuevos caminos cuando la soledad pesa. Todo está explicado paso a paso, con materiales fáciles de encontrar y siempre respetando el libre albedrío.”

A lo largo de sus capítulos, se incluyen consejos prácticos para potenciar la autoestima y la vibración personal, algo fundamental para que cualquier amarre tenga fuerza. “Quiero que mis lectores entiendan que ellos mismos pueden ser portadores de una energía transformadora. Hay rituales para todos los casos, y siempre recomiendo comenzar por uno personalizado, adaptado a su necesidad”.

¿Qué hay de cierto en eso de que los amarres solo funcionan si la persona lo desea de corazón? ¿Es así de sencillo?

“No es solo un deseo superficial —aclara Paloma—. La energía de un amarre se manifiesta cuando la persona realmente anhela la conexión, pero también cuando está preparada para recibir. No puedes cambiar el destino de alguien contra su voluntad, pero sí puedes atraer su atención, suavizar emociones y abrir la puerta al diálogo y al reencuentro.

Los amarres bien hechos actúan como un impulso, pero sobre todo como una invitación energética. Yo siempre explico: el amor es una danza, y el amarre es el primer paso, pero depende de cada uno seguir bailando.”

Muchos de tus seguidores hablan de sentir tu energía incluso a distancia. ¿Cómo trabajas esa conexión y qué importancia tiene en tus rituales?

Paloma asiente con humildad. “Sí, muchas personas afirman que sienten una energía especial cuando nos conectamos, incluso por teléfono. Yo preparo un ambiente limpio, lleno de símbolos y objetos queridos, y dedico tiempo a visualizar la situación de cada consultante. En los rituales, la concentración y la intención son fundamentales. El poder de irradiar esa energía sana, amorosa y protectora, se multiplica cuanto más clara tienes la meta.”

¿Podrías compartirnos algún caso real, sin revelar identidades, que haya marcado tu carrera?

Sus ojos se iluminan. “He tenido muchos casos que me han emocionado. Recuerdo especialmente el de una mujer que, tras una separación complicada y mucha desconfianza en sí misma, quería recuperar el vínculo con su expareja. Trabajamos juntas un amarre de reconciliación, pero también un ritual de autoestima. Al mes, ambos volvieron a comunicarse, empezando de cero. No fue solo el amarre lo que funcionó, sino la energía transformada de ella, su apertura. Hoy en día siguen juntos y agradecidos.”

En este libro enfatizas la ética y el respeto. ¿Cómo afrontas las críticas habituales hacia los amarres de amor?

Paloma responde con serenidad y un brillo de convicción. “Sé que existe mucha desinformación y recelo. A mí me guía la ética: jamás trabajo si siento que hay manipulación o daño. Un amarre no es atar a alguien a la fuerza, es abrir caminos, crear oportunidades para el reencuentro desde el respeto. Para mí, el libre albedrío es sagrado.”

Añade que quienes acuden a ella suelen llegar después de pruebas fallidas en otros ámbitos: “Me consuela pensar que ayudo a iluminar caminos, siempre desde la transparencia y la honestidad. Si alguien no se siente cómodo, nunca presiono.”

En tu opinión, ¿hay señales claras de que una persona necesita un amarre amoroso?

Según Paloma, sí existen indicios: “Personas que, por más que se esfuerzan, sienten que el amor se les escapa. Parejas que atraviesan crisis inexplicables pese a la comunicación. Mujeres y hombres que han perdido la chispa después de años juntos. Incluso quienes quieren atraer un nuevo amor, pero sienten bloqueos. El amarre es una herramienta poderosa, pero nunca suplanta el trabajo interno. Yo animo siempre a acompañar el ritual con pequeños cambios en la vida diaria, con amor propio y apertura.”

Además de amarres, tu libro aborda rituales de sanación y empoderamiento. ¿Nos puedes adelantar algo de estos procesos?

“En el libro, ofrezco rituales de corte de energías negativas, meditaciones para sanar el corazón y ejercicios de agradecimiento y perdón. La base de todo es limpiar nuestro campo emocional para que el amor fluya. Estoy convencida de que, antes de intentar recuperar una relación, hay que sanar heridas, dejar el pasado atrás y llenarse de seguridad. Cuando lo consigues, cualquier amarre amplifica sus resultados.”

¿Cuál es el error más común que cometen quienes recurren a los amarres sin guía profesional?

Paloma alza una ceja y sonríe. “La prisa y la impaciencia. El amor es un proceso, nunca un acto instantáneo. He visto a muchas personas decepcionarse porque no siguen correctamente los pasos o no respetan la energía del ritual. También se tiende a pensar que ‘más ingredientes’ equivale a más poder, lo cual no es cierto. A veces, la simplicidad y la fe mueven más que cualquier objeto extraño.”

¿Dirías que existe el peligro de obsesionarse? ¿Cómo lo gestionas?

“Es posible —reconoce con empatía—. Por eso en el libro destaco la importancia de la serenidad. El amor necesita aire, espacio para crecer. Un amarre debe llevarse con fe y paciencia, pero también con desapego: si no se da el resultado esperado, hay que aceptarlo. La obsesión bloquea y a veces ralentiza el proceso. Yo invito siempre a mantener una actitud de gratitud y apertura a lo que venga.”

Una parte fundamental de tu trabajo ha sido el contacto con tu público femenino. ¿Qué has aprendido de todas esas mujeres que han confiado en ti?

Paloma suspira. “Una de las mayores lecciones que me han dado es la resistencia. He acompañando a mujeres que han luchado mucho, que han sanado infidelidades, duelos o inseguridades… Mujeres valientes, dispuestas a cambiar su destino y escribir una nueva historia de amor. Me emociona cada vez que veo que una mujer recupera su brillo y su confianza tras un amarre, que se siente capaz de abrirse de nuevo. Ellas me inspiran cada día.”

Por último, para quienes aún no creen en la energía de los amarres o nunca han probado uno, ¿qué mensaje les darías?

Con la calma de quien conoce lo que dice, Paloma concluye: “No pido fe ciega. Solo animo a abrir la puerta a la posibilidad de que el amor es, sobre todo, una energía viva y poderosa. Si las cosas no funcionan en tu vida sentimental como quisieras, ¿por qué no intentarlo? Un amarre, bien canalizado y realizado, puede ser esa chispa que lo cambia todo. Y si hay dudas, mi invitación es experimentar, sentir y, sobre todo, creer en la magia de la transformación personal.”

La entrevista termina mientras la luz de la tarde se cuela por las cortinas. Paloma agradece y acompaña hasta la puerta, rodeada aún de esa sensación de paz y certidumbre.

“Amarres de amor”, de Paloma Lafuente, está ya disponible y promete convertirse en el compañero imprescindible de toda persona que busque, más que una fórmula mágica, un punto de partida para reconstruir y atraer el amor verdadero.

Venta histórica del Betis revienta fichaje de Bryan Zaragoza por el Celta

0

El Real Betis tiene una idea: hay que vender para crecer. Y con Bryan Zaragoza como objetivo, la solución no pasa por otra idea que no sea la de tener recursos suficientes para costear la operación del jugador del Bayern de Múnich, que pasó por equipos como Osasuna o Granada CF… y que era claro en la hoja del Celta de Vigo.

Es así que el Betis ya está en la recta final para terminar de cerrar la venta de Ez Abde al Como italiano El equipo de la serie A, de Cesc Fábregas, puja de verdad y se habla ya de que, solventado el tema de su ficha, sólo queda un acuerdo entre clubes, que van acercando posturas, para dejar finiquitada la operación.

Bryan Zaragoza
Fuente: Fcbayern

El Betis venderá a Ez Abde al Como y apunta el fichaje de Bryan Zaragoza

Porque si bien se antojaba que Bryan Zaragoza lo tenía hecho con el Celta de Vigo, los verdiblancos han entrado en escena para ofrecérselo a Manuel Pellegrini, quien estaría encantado de contar con los servicios de un atacante que, a sus 23 años, todavía tiene mucho margen de crecimiento, especialmente en un conjunto como el del Benito Villamarín, acostumbrado al fútbol ofensivo y alegre.

Como se conoce desde Sevilla, al igual que el Celta de Vigo, el Betis tampoco ha dado un paso definitivo por hacerse con los servicios de Bryan Zaragoza, algo que seguramente no será del agrado del jugador, ya que el Bayern y su entrenador, Vincent Kompany, han dejado claro que no cuentan con él. Sin embargo, la salida de Ez Abde, que puede dejar más de 20 millones en las arcas béticas, sería un gran impulso para ejercer la operación por el jugador andaluz.

El jugador es muy del gusto del Betis

Cabe mencionar, claro, que el Betis tiene como prioridad absoluta el fichaje de Antony en este mercado de verano. El Real Betis está negociando con el Manchester United ya que desea la vuelta del brasileño, que brilló en calidad de cedido durante el final de la temporada pasada. Dicha operación condiciona el resto de movimientos de mercado para reforzar la posición de extremo de la plantilla verdiblanca, aunque la de Bryan Zaragoza también se antoja como importante.

Bryan Zaragoza es un futbolista muy del gusto de los béticos, quien ya pujó por él cuando estaba en el Granada. En su momento, fueron varios los equipos que se interesaron por él, incluso el FC Barcelona pidió al futbolista que esperase a decidir su futuro a finales de temporada ya que el Granada iba a bajar y su cláusula de rescisión se rebaja a la mitad. Bryan Zaragoza negoció con el Leipzig y el Bayern y finalmente se fue en el mes de enero al club bávaro por un montante de unos 13 millones de euros más el coste de seis meses de cesión.

El killer que necesita el Elche CF de Eder Sarabia para sobrevivir en Primera

0

Eder Sarabia sigue rastreando el mercado en busca de auténticas gangas que puedan reforzar la plantilla del Elche CF en su regreso a Primera División. El técnico vasco, consciente de las limitaciones económicas y de la necesidad de fichajes que marquen la diferencia, ha puesto sobre la mesa un nombre que, por su trayectoria y situación actual, podría ser el killer que su equipo necesita para asegurar la permanencia.

El último nombre que ha sonado con fuerza en las oficinas del Martínez Valero es el de Umar Sadiq. El delantero nigeriano tiene las puertas abiertas de par en par en la Real Sociedad y, sorprendentemente, el Valencia CF no ejerció su opción de compra a pesar del gran rendimiento que ofreció durante su etapa cedido. Esta situación, sumada a que Umar Sadiq prioriza seguir en LaLiga a pesar de las ofertas de importantes clubes en Europa, deja un halo de optimismo en Eder Sarabia para concretar su llegada.

Eder Sarabia Se Interesa Por La Cesión De Umar Sadiq. Fuente: @Valenciacf
Eder Sarabia Se Interesa Por La Cesión De Umar Sadiq. Fuente: @Valenciacf

Umar Sadiq: la ganga deseada por Eder Sarabia

Umar Sadiq representa el perfil de delantero que Eder Sarabia busca para su Elche. Su capacidad goleadora, su potencia física y su habilidad para desmarcarse y finalizar jugadas lo convierten en un atacante letal, capaz de marcar diferencias en la máxima categoría. Su reciente paso por el Valencia CF, donde mostró un gran rendimiento, es la prueba de que puede adaptarse y triunfar en LaLiga.

La situación actual de Sadiq en la Real Sociedad, donde no parece tener un hueco claro, unida al hecho de que el Valencia CF no ejecutó su opción de compra, lo convierte en una ganga apetecible en el mercado. Para Eder Sarabia, fichar a un delantero con el historial y el potencial de Sadiq sería un golpe de efecto tremendo, dotando a su equipo de un referente ofensivo que garantice goles, una necesidad imperiosa para un recién ascendido.

La fórmula de cesión para el Elche CF

Aunque Umar Sadiq prioriza seguir en LaLiga, lo que es una gran noticia para el Elche, la operación no será un simple traspaso. Los del Martínez Valero buscarán una cesión que incluya una opción de compra obligatoria, una fórmula que les permita incorporar al jugador sin una gran inversión inicial y asegurar su continuidad si cumple con las expectativas. Este tipo de acuerdos son habituales en clubes con presupuestos más ajustados en Primera División.

Eder Sarabia sabe que la competencia por Sadiq es fuerte, con clubes europeos importantes también interesados. Sin embargo, el deseo del jugador de permanecer en el fútbol español y la propuesta de un proyecto en el que sería un pilar fundamental, son las bazas del Elche CF. Si la Real Sociedad y el entorno del jugador aceptan esta fórmula, Eder Sarabia podría tener en sus filas al killer que necesita para no solo sobrevivir, sino también soñar en Primera.

Las condiciones de Unai Simón quedan claras en el Athletic

0

Unai Simón ha cimentado su jerarquía en la portería del Athletic Club de Bilbao, disipando cualquier atisbo de duda tras la reciente cesión de Julen Agirrezabala. Con este movimiento, Ernesto Valverde ha dejado meridianamente claras sus intenciones y el reparto de roles bajo los tres palos para la próxima temporada, otorgando al internacional un peso capital en los objetivos del equipo.

Así, Unai Simón será el guardián indiscutible para las competiciones de mayor envergadura: LaLiga, la Champions League y la Supercopa de España. Mientras tanto, Álex Padilla, quien regresa a la disciplina rojiblanca después de su periplo en el Pumas de México, asumirá la responsabilidad de defender la portería en la Copa del Rey. Para cubrir cualquier necesidad derivada de lesiones o sanciones, el tercer puesto estará ocupado por los jóvenes talentos Oier Gastesi y Mikel Santos, ambos procedentes del Bilbao Athletic.

Unai Simón Se Adueña De La Portería Del Athletic. Fuente: Athleticclub
Unai Simón Se Adueña De La Portería Del Athletic. Fuente: Athleticclub

La titularidad innegociable de Unai Simón en las grandes citas

La decisión de Valverde de asignar a Unai Simón las tres competiciones más prestigiosas —Liga, Champions y Supercopa— subraya la confianza ciega del cuerpo técnico en el guardameta. Tras consolidarse como uno de los mejores porteros de LaLiga y un fijo en la selección española, su liderazgo y capacidad bajo palos son considerados fundamentales para el Athletic en los desafíos que se avecinan.

Esta distribución de roles elimina cualquier debate interno en la portería y permite a Unai Simón enfocarse plenamente en su preparación para las exigencias de la élite. Su presencia en la meta aporta tranquilidad a la defensa y es un pilar sobre el que se cimenta la solidez del equipo. La cesión de Agirrezabala no solo despeja el camino, sino que refuerza la figura de Simón como el número uno indiscutible del Athletic.

Álex Padilla y los canteranos, apoyo y futuro

Mientras Unai Simón asume la máxima responsabilidad, Álex Padilla se perfila como el portero de la Copa del Rey. Su regreso de México, donde ha sumado experiencia en un contexto diferente, lo posiciona como el recambio inmediato y el futuro en la portería del Athletic. Esta asignación le permitirá tener minutos de calidad y demostrar su valía en una competición exigente.

Para completar el trío de guardametas, los jóvenes Oier Gastesi y Mikel Santos, ambos del Bilbao Athletic, estarán listos para cualquier eventualidad. Su presencia en la dinámica del primer equipo les brinda una oportunidad invaluable de aprendizaje y desarrollo, observando de cerca a Unai Simón y adaptándose a las exigencias de la élite. Esta estructura garantiza que el Athletic tenga cubiertas todas sus necesidades en la portería, con experiencia en la cima y promesa en la retaguardia.

Gabi hace petición muy clara al Zaragoza: centrocampista diferencial

0

Las ventanas de fichajes suelen ser el escenario de inesperadas vueltas de guion. El Real Zaragoza de Gabi Fernández, inmerso en una profunda renovación tras otra campaña lejos de los objetivos históricos del club, ha visto cómo uno de sus grandes deseos para la 2025/2026 se presupone cada vez más.

Y lo puede hacer, incluso, antes de cerrar este mismo mes de julio. Se trata de César de la Hoz, jugador perteneciente al Real Oviedo, en donde ambas partes han llegado a un acuerdo para que el futbolista no continúe ligado a la entidad asturiana. Es ahí, en su caso, donde uno de sus pretendientes es el Real Zaragoza de Gabi.

César De La Hoz Oviedo Real Zaragoza Gabi
Fuente: Real Oviedo

César de la Hoz se desvincula del Oviedo y podría llegar libre al Real Zaragoza de Gabi

Y es que, como confirmó el Real Oviedo, el club ha prescindido del segundo año de contrato que le quedaba a César de la Hoz gracias a una cláusula estipulada en su contrato, por lo que el futbolista ahora es libre de firmar con cualquiera.

Es aquí que el Real Zaragoza lo ve con muy buenos ojos para cerrar su incorporación de cara al curso que viene, pues el futbolista tiene la posibilidad de firmar a coste cero, y que es muy del gusto de la dirección de Txema Indias. Por su parte, la dirección deportiva carbayona deberá acudir al mercado estival en busca de reforzar dicha demarcación.

Su gran juego en el mediocampo es del gusto del técnico

César de la Hoz llegó procedente del Real Valladolid durante el mercado invernal, con el objetivo de aportar versatilidad tanto en el medio campo como en el eje de la zaga. Sin embargo, su protagonismo fue limitado. En total, disputó 644 minutos repartidos en 12 encuentros.

Y si bien fue titular en siete de ellos, no tuvo un gran protagonismo en los planes de los diferentes entrenadores que tuvo la entidad ovetense. No obstante, Gabi Fernández lo ve como una oportunidad clara para reforzar su plantilla. Su mayor peso llegó en los decisivos encuentros del playoff, donde participó en tres de los cuatro compromisos que permitieron al Oviedo lograr el ansiado ascenso.

Exhibición de Hugo González derriba la puerta de la NBA: decisión inminente de Boston Celtics

El alero español Hugo González ya se estrenó en la NBA. El jugador repitió este lunes como titular con los Boston Celtics en el partido de la Summer League de la NBA, donde sumó 10 puntos, atrapó 7 rebotes y repartió 3 asistencias ante los Miami Heat. Y lo hizo con un partido imponente dejando clara sus buenas señas en la mejor liga de baloncesto.

De 19 años, el alero formado en el Real Madrid fue elegido en el número 28 del reciente ‘draft’ de la NBA por los Boston Celtics. Así, Hugo González jugó 26 minutos y anotó 3 de sus 12 intentos en tiros de campo (25 %), incluido un 1 de 7 en triples (14,7 %), así como 3 de los 4 tiros libres de los que dispuso.

Hugo Gonzalez Boston
Fuente: Boston Celtics

Hugo González asombra a la NBA… y a los Boston Celtics

Sobre su segundo partido con los Boston Celtics, el madrileño Hugo González compartió que «cuando intentas adaptarte a un lugar, no lo haces de la noche a la mañana, y necesitas seguir trabajando. Como dije el día pasado, tengo mucho margen de mejora y debo seguir trabajando duro«, dijo el joven.

Pero fue Brad Stevens, el reputado General Manager de los Boston Celtics, el que se quedó atónito con los primeros juegos de Hugo González, incluso nada más draftearlo, como si la siempre necesaria suerte del draft se hubiera alineado con lo que era un capricho desde hacía tiempo.

«Es duro, corta, persigue el balón, compite… tiene todos los intangibles de un jugador de baloncesto ganador»

«Simplemente soy un fan de cómo juega«, confesó sin tapujos el ejecutivo. «Es duro, corta, persigue el balón, compite, tiene todos los intangibles de un jugador de baloncesto ganador», continuó Stevens, enumerando cualidades esa mirada perdida del que está enamorado de alguien.

Es en este sentido donde los Boston Celtics tienen claro que quieren seguir contando con él de cara a la temporada regular de la NBA. Sabemos que es un gran jugador. Sabemos lo que puede hacer por nosotros. Y, ya saben, enfadarse por una jugada, o incluso a veces autocastigándose, literalmente, cosas así no son productivas y no ayudarán a concentrarte en la siguiente jugada», dijo el técnico de los Boston Celtics.

El sorprendente fichaje que echa definitivamente a Griezmann del Atlético

El futuro de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid pende de un hilo, a pesar de la buena relación entre el club y el jugador, y de que Diego Pablo Simeone sigue contando con el francés. Sin embargo, recientes rumores sitúan a los rojiblancos tras la pista de un jugador que, por su perfil y posición, podría dejar al ‘Principito’ sin sitio definitivo en el equipo, marcando un punto de inflexión en su segunda etapa como colchonero.

El futbolista en cuestión es Dusan Tadić, un nombre que ha sorprendido a muchos por su veteranía y su estilo de juego, pero que encajaría en una de las parcelas creativas del ataque. Aunque de momento no se ha producido ningún movimiento formal para que el serbio aterrice en el Metropolitano, la mera especulación ya ha generado un debate sobre las intenciones del Atlético y el posible impacto en la continuidad de Griezmann.

Dusan Tadic Amenza El Puesto De Griezmann En El Atlético. Fuente: Agencias
Dusan Tadic Amenza El Puesto De Griezmann En El Atlético. Fuente: Agencias

Dusan Tadić, ¿el inesperado competidor de Griezmann?

La posibilidad de que Dusan Tadić llegue al Atlético de Madrid genera interrogantes sobre el encaje de Antoine Griezmann. Tadić, conocido por su visión de juego, su capacidad de asistencia y su liderazgo ofensivo, suele desempeñarse en posiciones donde Griezmann ha brillado, ya sea como mediapunta o en un rol más libre por detrás del delantero. Si bien no es un killer puro, su influencia en la creación de juego podría solapar el espacio del francés.

El interés en un jugador como Tadić, que aportaría experiencia y una lectura de juego diferente, podría indicar una reorientación táctica por parte de Simeone. Aunque Griezmann es un futbolista versátil, la llegada de un competidor directo en su zona de influencia podría reducir sus minutos o forzarle a adaptarse a un rol distinto, algo que no siempre ha resultado beneficioso para su rendimiento a lo largo de su carrera.

Las puertas del Atlético se vuelven a abrir para Griezmann

A pesar de que el Atlético ha mantenido una buena relación con Griezmann y Simeone públicamente ha manifestado contar con él, el fútbol es un negocio y las decisiones deportivas a menudo superan los afectos. Si el interés en Dusan Tadić se materializa, y el serbio llega a un coste razonable, el club podría ver una oportunidad para reforzar el ataque con un perfil complementario, al tiempo que gestiona una salida de Griezmann que alivie la masa salarial y permita nuevas inversiones.

Aunque no hay movimientos oficiales aún, la dirección deportiva del Atlético suele trabajar en silencio. La llegada de un jugador como Tadić, que ocuparía una ficha importante y un rol similar al de Griezmann, podría ser la señal definitiva para que el francés busque un nuevo destino. Este sorprendente posible fichaje es un aviso claro para Griezmann, el Atlético está explorando alternativas y su posición en el equipo, aunque querida, no está garantizada.

Ter Stegen cambia de plan en el FC Barcelona: decisión drástica

Marc-André Ter Stegen ha tomado una difícil y drástica decisión respecto a su futuro. El portero alemán, uno de los pilares del FC Barcelona en la última década, ha decidido abandonar el club este mismo verano. Actualmente, el portero alemán se entrena al margen del grupo, un claro indicio de que su etapa en la Ciudad Condal está llegando a su fin.

El guardameta tiene claro que el fichaje de Joan García y la reciente renovación de Wojciech Szczęsny le estaban forzando a buscar una salida, ya que el FC Barcelona necesita aligerar masa salarial y equilibrar sus cuentas. Consciente de que para asegurar su presencia en el Mundial de 2026 debe ser titular indiscutible, Ter Stegen parece dispuesto a hacer las maletas y dejar el Barça. Ahora, solo falta conocer cuál será su nuevo destino.

Ter Stegen No Se Entrena Con El Grupo. Fuente: Agencias
Ter Stegen No Se Entrena Con El Grupo. Fuente: Agencias

La competencia y la masa salarial fuerzan su salida

La llegada de Joan García, un joven portero con gran proyección, y la inesperada renovación de Wojciech Szczęsny, un guardameta experimentado, han creado una superpoblación en la portería del FC Barcelona. Esta situación ha puesto a Ter Stegen en una posición incómoda, viendo cómo su estatus de titular indiscutible podría verse comprometido o, al menos, cuestionado de cara a la próxima temporada.

Pero más allá de la competencia deportiva, la principal razón detrás de esta decisión drástica de Ter Stegen es la necesidad imperiosa del FC Barcelona de aligerar masa salarial. El club arrastra importantes problemas financieros, y la elevada ficha del portero alemán se ha convertido en un activo valioso para generar liquidez y hacer frente a los límites impuestos por LaLiga. La venta de Ter Stegen liberaría una cantidad significativa que permitiría aligerar las cuentas.

El Mundial de 2026: la prioridad de Ter Stegen

La ambición de Ter Stegen de participar en el Mundial de 2026 ha sido un factor determinante en su decisión. Para asegurar su puesto como titular indiscutible en la selección alemana, necesita jugar regularmente al máximo nivel, algo que el escenario actual del FC Barcelona no le garantiza con la misma seguridad de antaño. Esta prioridad deportiva ha pesado más que su arraigo al club y a la ciudad.

Así, Ter Stegen dejará el Barça, poniendo fin a una exitosa etapa en la que se consolidó como uno de los mejores porteros del mundo. Ahora, el mercado de fichajes se abrirá para él, y varios clubes importantes de Europa seguramente buscarán hacerse con sus servicios. La incertidumbre sobre su próximo destino es el único fleco que queda por resolver en esta sorprendente y drástica decisión de Ter Stegen.

Florentino Pérez toma decisión irrevocable con Xabi Alonso

Florentino Pérez ha tomado una decisión de calado que marcará un antes y un después en la gestión del Real Madrid. El presidente blanco ha dado vía libre total a Xabi Alonso para tomar decisiones absolutas sobre la plantilla, otorgándole poder y autonomía plenos para sentar, quitar o poner a los jugadores que el técnico considere oportunos. Esta medida es un respaldo sin precedentes a la autoridad del entrenador.

Esta significativa decisión de Florentino Pérez ya se ha podido vislumbrar claramente durante el reciente Mundial de Clubes. En dicho torneo, algunos buques insignia del madridismo, futbolistas con un peso histórico y un elevado estatus en el equipo, no han disfrutado de todos los minutos que venían acumulando. Esto se ha debido a su bajo o irregular rendimiento, una señal inequívoca de que Xabi Alonso ya está ejerciendo la potestad que le ha sido concedida.

Florentino Pérez Deja El Mando Del Equipo A Xabi Alonso. Fuente: Real Madrid
Florentino Pérez deja el mando del equipo a Xabi Alonso. Fuente: Real Madrid

La autonomía total de Xabi Alonso: un cambio de paradigma para Florentino Pérez

La concesión de poder total a Xabi Alonso por parte de Florentino Pérez representa un cambio de paradigma en la política de gestión del Real Madrid. Históricamente, el presidente ha sido una figura muy influyente en las decisiones de plantilla, especialmente en lo que respecta a los grandes nombres. Sin embargo, esta vez, parece haber cedido el control absoluto al tolosarra en el ámbito deportivo.

Para Xabi Alonso, esta autonomía es fundamental. Le permite confeccionar un equipo basado puramente en criterios de rendimiento y táctica, sin verse condicionado por jerarquías o estatus. La confianza plena de Florentino Pérez en el entrenador le otorga la herramienta más potente para implantar su filosofía y construir un Real Madrid a su medida, priorizando el éxito deportivo por encima de cualquier otra consideración.

El Mundial de Clubes: el primer laboratorio de la era Xabi Alonso

El Mundial de Clubes ha servido como el primer gran escenario donde se ha materializado esta nueva dinámica de poder. Las rotaciones y las decisiones de banquillo de Xabi Alonso, que afectaron incluso a jugadores clave y símbolos del madridismo, fueron un claro reflejo de la libertad que le ha otorgado Florentino Pérez. Futbolistas con gran peso específico vieron sus minutos reducidos o su rol modificado debido a su rendimiento irregular.

Estas acciones, lejos de generar fricciones, han sido respaldadas por la directiva, evidenciando que la decisión de Florentino Pérez es firme e irrevocable. El presidente confía en el criterio de Xabi Alonso para optimizar el rendimiento del equipo, incluso si eso implica tomar decisiones impopulares o que afectan a grandes nombres. El mensaje es claro, en el Real Madrid de Florentino Pérez y Xabi Alonso, el que juegue es el que mejor esté.

estética personalizada para potenciar tu belleza natural – Noticias Empresariales

La nueva era de la medicina estética apuesta por la autenticidad. En lugar de cambiar el rostro, se busca realzar lo mejor de cada persona con técnicas suaves, seguras y efectivas. Las franquicias Dorsia lideran esta transformación estética con tratamientos diseñados para respetar la belleza natural, logrando resultados armónicos y discretos.

Con más de veinte años de experiencia y más de 160 centros en todo el país, las franquicias Dorsia han construido una red médica sólida, reconocida por su compromiso con la innovación y la atención individualizada. Sus tratamientos están pensados para quienes desean verse mejor sin alterar su identidad, y gracias a sus promociones durante todo el año, acceder a ellos es más fácil que nunca.

Elegancia basada en la naturalidad

Hoy, mejorar el aspecto no significa ocultar la esencia. Cada vez más personas buscan verse rejuvenecidas sin que su entorno perciba un cambio artificial. La tendencia apuesta por mantener la expresión y proporción del rostro.

Las franquicias Dorsia han hecho de esta filosofía su sello distintivo, con tratamientos que potencian la belleza natural facial y ofrecen resultados que respetan la fisonomía única de cada paciente.

Tratamientos de vanguardia con resultados naturales

Con un enfoque centrado en la mínima invasividad y la máxima eficacia, Dorsia ofrece soluciones que embellecen desde el respeto por lo auténtico:

Exosomas: renovación profunda y visible
Estimulan la regeneración celular para mejorar la textura y apariencia de la piel. Este tratamiento proporciona firmeza y luminosidad, devolviendo al rostro su vitalidad sin efectos exagerados.

Inductores de colágeno: reafirmación inteligente
Activan la producción natural de colágeno, tensando la piel de forma progresiva. Una opción ideal para quienes quieren mantener su belleza natural con el paso del tiempo.

Ácido hialurónico: hidratación profunda y volumen equilibrado
Permite recuperar zonas del rostro que han perdido volumen, mejorar la hidratación y suavizar arrugas de forma precisa, manteniendo siempre una apariencia natural.

Neuromoduladores: juventud sin rigidez
Relajan los músculos responsables de las arrugas dinámicas, suavizando el rostro sin afectar la expresividad.

Consulta gratuita y atención experta en cada centro

Cada una de las franquicias Dorsia ofrece un diagnóstico estético gratuito donde un especialista valora las necesidades del paciente y propone un plan a medida, adaptado a sus objetivos y características.

Los procedimientos son mínimamente invasivos, lo que permite retomar la rutina diaria de inmediato. Además, el seguimiento posterior garantiza una evolución segura y unos resultados acordes a las expectativas.

Belleza natural con la confianza de franquicias Dorsia

El modelo de las franquicias Dorsia se basa en la cercanía, la innovación médica y el compromiso con el bienestar del paciente. Con una amplia red de centros por toda España, ofrecen un acceso profesional y seguro a la medicina estética moderna.

Si deseas cuidar tu imagen con tratamientos que respeten tu esencia, en Clínicas Dorsia encontrarás el equilibrio perfecto entre ciencia, experiencia y respeto por tu belleza natural.

Recuperar archivos borrados accidentalmente en Windows 10

0

La eliminación accidental de datos suele considerarse una de las causas más comunes de pérdida de datos. Puede ocurrir en cualquier momento. Por ejemplo, puedes eliminar archivos o incluso carpetas enteras al eliminar datos no deseados del sistema o al transferir archivos de tu PC a una unidad de almacenamiento.

Independientemente de cómo y cuándo hayas eliminado los archivos, es posible recuperarlos. En esta publicación, hemos combinado todos los métodos posibles para recuperar archivos eliminados de Windows 10 y 11. Además, hemos incluido las funciones y herramientas integradas de recuperación de archivos de Microsoft, junto con nuestra propia solución de recuperación de datos.

Pero antes de pasar a los métodos, hay algunas cosas que debes comprender sobre la eliminación de archivos.

Al eliminar un archivo con la tecla » Supr «, este va directamente a la Papelera de reciclaje y puede recuperarse en un plazo de 30 días desde su eliminación. (Después de 30 días, el archivo se elimina permanentemente de la Papelera de reciclaje).

Cuando vacías por error la Papelera de reciclaje o eliminas algún archivo usando la tecla ‘ Shift + Supr ‘, el archivo no llega a la Papelera de reciclaje y queda permanentemente inaccesible.

¿Qué significa ‘eliminación permanente’ de un archivo?

Cuando un archivo se elimina permanentemente al presionar la tecla Mayús + Supr o al vaciar la Papelera de reciclaje, se vuelve inaccesible, como se mencionó anteriormente. Sin embargo, esto no significa que no se pueda recuperar. Al eliminar un archivo, solo se eliminan los punteros de archivo que especifican el inicio y el final. Windows libera ese espacio para nuevos datos.

Por lo tanto, se recomienda dejar de usar el sistema inmediatamente. Si continúa usándolo y añadiendo nuevos datos, podría sobrescribir los archivos y reducir las posibilidades de recuperar archivos borrados accidentalmente.

Así que, hasta que se sobrescriban los datos eliminados, puedes recuperarlos con los métodos efectivos que se comparten en esta publicación. ¡Procedamos sin demora!

Métodos rápidos para recuperar archivos borrados accidentalmente

Método 1: Restaurar archivos eliminados de la papelera de reciclaje

Como se mencionó anteriormente, los archivos eliminados con la tecla Supr van a la Papelera de reciclaje, a menos que personalice las propiedades de la Papelera, utilice las teclas Mayús + Supr o vacíe la Papelera. Para recuperar archivos de la Papelera de reciclaje, siga estos pasos:

  • Vaya a la Papelera de reciclaje en el escritorio y localice los archivos que eliminó por error.
  • Seleccione los archivos que desea recuperar, haga clic derecho sobre ellos y haga clic en » Restaurar».
  • Este método restaurará el archivo o la carpeta eliminados a su ubicación original. También puede copiar y pegar el archivo en la ubicación deseada.

Método 2: Recuperar archivos con las funciones de copia de seguridad y recuperación integradas de Windows

Windows 10 incluye varias utilidades de copia de seguridad y recuperación, como Historial de archivos, Copia de seguridad y restauración, y Versiones anteriores. A continuación, se detallan las instrucciones paso a paso para cada utilidad. Léalas atentamente para recuperar sus archivos borrados accidentalmente.

A. Copia de seguridad y restauración

Si mantenía esta utilidad activada antes de perder el archivo, le ayudará a recuperarlos al proporcionar acceso a las copias que crea en el backend. Siga estos pasos para restaurar archivos con la utilidad Copia de seguridad y restauración:

  • Conecte una unidad de almacenamiento externa a su PC con Windows 10.
  • Vaya al cuadro de búsqueda de Windows y escriba Panel de control para abrirlo.
  • Haga clic en Copia de seguridad y restauración (Windows 7).
  • A continuación, haga clic en “ Restaurar mis archivos” y siga las instrucciones en pantalla para restaurar los archivos eliminados.
  • Aparecerá una lista de archivos en la pantalla. Seleccione los archivos que desea recuperar.
  • Ahora, haga clic en Buscar archivos o Buscar carpetas .
  • Por último, elija la unidad de almacenamiento conectada para almacenar los archivos recuperables.

Nota: Si “Restaurar mis archivos” no está visible, haga clic en “Seleccionar otra copia de seguridad para restaurar archivos” y siga el asistente de restauración.

B. Historial del archivo

El Historial de archivos es otra función integrada de Windows que, si se mantiene activada, crea una copia de seguridad de los datos del sistema. Además, puede restaurar los archivos eliminados con esta función, como se indica a continuación:

  • Acceda al Historial de archivos desde el Panel de control .
  • Haga clic en «Restaurar archivos personales» y seleccione la carpeta de copia de seguridad de la que desea recuperar los archivos. Ahora, seleccione los archivos y haga clic en » Restaurar «.

Seleccione la ubicación deseada (unidad de almacenamiento externa) para almacenar los archivos recuperables.

C. Versión anterior

Esta utilidad le ayuda a restaurar las diferentes versiones del archivo que eliminó por error. Puede elegir la versión que desea recuperar. Sin embargo, es posible que estas versiones no contengan todos los datos del archivo. Sin embargo, es muy probable que pueda recuperar la versión más reciente con los últimos cambios. Para ello, siga estos pasos:

  • Localiza la carpeta desde donde eliminaste el archivo.
  • Haga clic derecho en la carpeta y seleccione » Restaurar versiones anteriores «.
  • Aparecerá una lista de versiones anteriores en la pantalla con Nombre y Fecha de modificación en el siguiente mensaje .
  • De las versiones disponibles, seleccione la versión que desea recuperar.
  • Haga clic en » Restaurar » o arrastre y suelte la versión en la ubicación deseada en su sistema Windows 10.

Método 3: Utilice la herramienta de recuperación de archivos de Windows

Si no tiene una copia de seguridad de sus datos y los ha eliminado permanentemente, puede usar la herramienta de recuperación de archivos de Windows de Microsoft. Es una herramienta gratuita de línea de comandos compatible con muchos tipos de archivos, como fotos, vídeos, documentos, etc. Puede recuperar datos del sistema Windows y de unidades de almacenamiento externas, como discos duros, unidades USB y tarjetas SD. Esta herramienta ofrece tres modos de funcionamiento: predeterminado, segmento y firma .

Aunque la herramienta funciona principalmente con discos duros NTFS, también permite la recuperación de discos duros con sistemas de archivos como FAT, exFAT y ReFS. Para recuperar archivos de discos duros NTFS, deberá seleccionar los modos Predeterminado y Segmento. Sin embargo, para recuperar archivos de discos duros con otros sistemas de archivos mencionados, deberá cambiar al modo Firma.

Limitaciones de la herramienta de recuperación de archivos de Windows

  • Es una herramienta gratuita de recuperación de archivos, pero viene con una interfaz de línea de comandos que requiere ejecutar diferentes comandos y sintaxis para recuperar varios tipos de archivos, lo que la hace un poco complicada para usuarios no técnicos.
  • Esta herramienta solo se puede ejecutar en Windows 10 (versión 2004 o posterior). No funciona ni es compatible con versiones anteriores.
  • Además, los resultados de la recuperación pueden ser incompletos o estar dañados.

Método 4: Recuperar archivos eliminados con Stellar Data Recovery Professional

Stellar Data Recovery Professional es una buena alternativa a la herramienta de recuperación de archivos de Windows para recuperar archivos borrados accidentalmente. Es un software de recuperación de datos profesional , fácil de usar y que puede instalar usted mismo . Puede recuperar todo tipo de archivos, incluyendo documentos, archivos de Excel, correos electrónicos, archivos de Word, PDF, fotos, videos, archivos de audio y más. Además, el software incluye dos modos de escaneo: Escaneo rápido y Escaneo profundo . Con estos potentes motores de escaneo, el software encuentra eficientemente archivos perdidos o eliminados permanentemente y le ayuda a recuperarlos rápidamente.

Admite la recuperación desde todos los sistemas Windows y unidades de almacenamiento externas, como discos duros, SSD, unidades USB, tarjetas SD, tarjetas Micro-SD, etc. Este software puede recuperar archivos perdidos por borrado accidental, formateo de unidad, corrupción, ataques de malware, etc. Para recuperar archivos borrados en Windows 10 con este software, siga estos pasos:

  • Conecte un medio de almacenamiento externo a su sistema Windows y descargue Stellar Data Recovery Professional.
  • Ejecute el software, seleccione “Todos los datos” o el tipo de datos que desea recuperar y haga clic en “ Siguiente ”.
Recuperar Archivos Borrador Windows 10. Stellar
Fuente: Stellar Data Recovery Professional.
  • Seleccione la ubicación de la unidad o carpeta y haga clic en » Escanear» en el siguiente mensaje.
Recuperar Archivos Borrador Windows 10. Stellar Data Recovery Professional
Fuente: Stellar Data Recovery Professional.
  • Localice los archivos deseados de los resultados del escaneo y haga clic en » Recuperar» .
Stellar Data Recovery Professional
  • A continuación, haga clic en Explorar para elegir la ubicación donde desea guardar los archivos y luego haga clic en Iniciar guardado para guardar los datos recuperables.

Nota: Seleccione siempre la unidad de almacenamiento externa como ubicación al recuperar archivos. Esto evitará la sobrescritura de datos y mantendrá sus datos seguros.

Mejores prácticas a seguir para evitar la pérdida permanente de datos

A continuación se muestran algunas prácticas recomendadas que puede seguir para evitar la pérdida permanente de datos en el futuro: Establecer las propiedades de la papelera de reciclaje:

1. Establecer las propiedades de la papelera de reciclaje

En caso contrario, de forma predeterminada, configure las propiedades de su Papelera de reciclaje para que los archivos eliminados accidentalmente se muevan a la Papelera de reciclaje y no se eliminen de forma permanente.

  • Para ello, debes ir a la Papelera de reciclaje y abrir sus Propiedades .
  • A continuación, seleccione Tamaño personalizado > ‘Mostrar cuadro de diálogo de confirmación de eliminación’ > Aceptar.

2. Mantener copias de seguridad de los datos

El método 2 se basaba en recuperar archivos eliminados en Windows 10 mediante una copia de seguridad. Si tiene una copia de seguridad completa, no necesitará otra forma de recuperar el acceso a los datos perdidos o eliminados. Como práctica recomendada, cree y mantenga al menos tres copias de su copia de seguridad en diferentes ubicaciones de almacenamiento, como plataformas en la nube, unidades de almacenamiento externas o servidores de red. Esto aumenta sus probabilidades de éxito en la recuperación de archivos.

3. No agregue datos nuevos después de eliminar un archivo

El uso continuo del sistema y la adición de datos nuevos a la ubicación desde donde eliminó o perdió el archivo pueden reducir drásticamente las posibilidades de recuperar el archivo porque Windows podría sobrescribirlo.

Preguntas frecuentes

1.¿Cómo puedo recuperar archivos borrados de forma gratuita?

Si tiene una copia de seguridad, puede restaurar sus archivos y almacenarlos en una unidad de almacenamiento externa. Sin embargo, si no tiene una copia de seguridad, puede usar la herramienta de recuperación de archivos de Windows de Microsoft. Sin embargo, es un poco complicada para usuarios sin conocimientos técnicos y los resultados podrían estar dañados, por lo que le recomendamos Stellar Data Recovery Professional.

2. ¿Existe alguna versión gratuita del software Stellar Data Recovery disponible?

Sí, Stellar Data Recovery – Free Edition está disponible para recuperar todo tipo de archivos y carpetas en caso de eliminación, formateo de unidad, corrupción o ataque de malware. Incluso puede recuperar datos de unidades cifradas con BitLocker. Puede restaurar datos de hasta 1 GB con esta versión.

3. ¿Realizar Restaurar sistema puede ayudar a recuperar datos eliminados?

Restaurar sistema, al estar habilitado, crea «Puntos de restauración» en el sistema. Así, si el sistema presenta un error de pantalla azul u otro problema, puede restaurarlo a su configuración predeterminada o al punto de restauración seleccionado para que vuelva a funcionar. Sin embargo, no permite recuperar archivos personales eliminados, como fotos, correos electrónicos, vídeos, etc.

Coberturas imprescindibles para coches eléctricos: la póliza que entiende tu batería

0

La movilidad eléctrica avanza a paso firme en España: uno de cada diez turismos matriculados en 2024 ya llevaba enchufe, según los últimos datos de la DGT. Pero mientras los concesionarios celebran la transición verde, muchos conductores descubren que asegurar un coche eléctrico no es lo mismo que proteger un vehículo de combustión. La razón es sencilla: sus riesgos y necesidades específicas —una batería que cuesta casi la mitad del valor del coche, bornes de alta tensión, software crítico— requieren garantías adaptadas.

A continuación, desgranamos las coberturas que todo propietario de un eléctrico debería contemplar, con un enfoque práctico y sin tecnicismos vacíos. El objetivo: que puedas comparar pólizas con criterio y elegir la que mejor encaje en tu día a día urbano o en tus escapadas por la península.

1. Daños a la batería y al sistema de carga

El corazón de un eléctrico es su batería de iones de litio, un componente delicado y caro (entre 6.000 € y 14.000 € en modelos populares). Un choque lateral aparentemente leve puede comprometer el pack entero. Por eso conviene revisar que la reparación o sustitución de la batería esté cubierta al valor de nuevo los primeros cinco años y, a partir de ahí, al valor de reposición pactado.

No olvides los accesorios: cable, conector y wallbox. El robo del cable de carga —cada vez más frecuente en aparcamientos públicos— debería estar incluido sin franquicia adicional.

2. Asistencia en carretera con recarga móvil

El equivalente eléctrico al “me he quedado sin gasolina” existe y se llama descarga profunda. Una cobertura de asistencia que incluya remolque hasta el punto de carga más cercano o, mejor aún, recarga móvil de emergencia (10–15 kWh para llegar por tus propios medios) ahorra disgustos. Pregunta además si cubre zonas rurales, festivos y horarios nocturnos, donde la red de puntos de recarga es todavía limitada.

Para contratar este tipo de garantías encontrarás propuestas flexibles en el mercado; por ejemplo, la opción de seguro de coche que permite añadir “recarga in situ” directamente desde la aplicación, sin llamadas ni esperas. Incluir el servicio en la póliza evita cargos extra de última hora y asegura atención especializada en alta tensión.

3. Responsabilidad civil ampliada y daños a terceros

Cualquier póliza debe cubrir los daños que puedas causar a terceros. Sin embargo, en un eléctrico conviene revisar la letra pequeña:

  • Daños eléctricos a la red. Imagina que un cortocircuito en tu conector provoca una sobretensión y daña la instalación comunitaria.
  • Contaminación accidental. Sí, incluso un eléctrico puede provocar un vertido de refrigerante especial tras un siniestro.

Solicita un límite de responsabilidad civil amplio (mínimo un millón de euros) que contemple estos supuestos y evite sorpresas judiciales.

4. Robo y vandalismo del cableado de alta tensión

El auge del robo de cobre ha disparado los incidentes relacionados con mazos de cables naranja. Una cobertura específica debería incluir:

  • Sustracción total o parcial del cableado.
  • Daños por intento de robo (conectores forzados, compartimentos rajados).
  • Rotura durante la carga en vía pública por acto vandálico o accidente de terceros desconocidos.

Tener claro el capital asegurado y la franquicia es clave para reparar sin vaciar la cuenta corriente.

5. Fenómenos naturales extremos

Los vehículos eléctricos son más sensibles a la entrada de agua en batería y electrónica. Ante lluvias torrenciales, inundaciones o pedrisco gigante, contar con cobertura de fenómenos atmosféricos severos resulta vital. Verifica que incluya inspección y secado de componentes, así como tests de aislamiento —procedimientos más costosos que en un coche térmico.

6. Ciberriesgos y actualizaciones de software

Los fabricantes actualizan sus modelos “over the air” con parches de seguridad y nuevas funciones. Pero un firmware corrupto o un hackeo podrían dejar tu coche inoperativo. Algunas aseguradoras ya ofrecen coberturas de ciberseguridad que protegen frente a:

  • Inmovilización del vehículo por fallo de software.
  • Gastos derivados de restaurar configuraciones o reinstalar el sistema.
  • Acceso fraudulento a datos personales almacenados en la centralita.

En un contexto donde los ataques a infraestructuras críticas crecen, no es una garantía menor.

7. Vehículo de sustitución eléctrico

Si el coche entra en taller, disponer de un sustituto con enchufe mantiene tu rutina —sobre todo si tienes instaladas tarifas eléctricas ventajosas en casa o utilizas carriles urbanos reservados a “cero emisiones”. Algunas pólizas limitan el préstamo a modelos de combustión, lo cual anula beneficios fiscales y medioambientales. Asegúrate de que el vehículo de cortesía sea eléctrico o, como mínimo, híbrido enchufable y de que se facilite punto de carga.

8. Valoración del coche y vida útil de la batería

Al calcular la indemnización por siniestro total, el valor venal tradicional puede no reflejar la realidad de un eléctrico joven. Exige:

  • Valor de nuevo los primeros 24–36 meses.
  • Compensación extra por degradación prematura de la batería si el SOH (estado de salud) cae por debajo de un umbral (p. ej., 70 %).

Así evitas quedarte “a medias” en caso de accidente grave.

9. Cobertura de impacto animal y asistencia veterinaria

Aunque parezca anecdótico, los accidentes con fauna (jabalíes, corzos) aumentan en vías secundarias. Cualquier golpe en la parte baja del coche puede dañar la batería. Una protección que cubra colisiones con animales y transporte del vehículo al taller oficial evita costes elevados de reparación y logística.

10. Gestión integral post-siniestro

Un taller con certificación en alta tensión y formación específica es indispensable. Además, la póliza debería ofrecer:

  • Recogida y entrega en grúa adaptada.
  • Diagnóstico especializado para descartar fugas eléctricas.
  • Reciclaje de baterías cuando no sea posible su reparación, cumpliendo normativa medioambiental.

Asegurar un coche eléctrico no consiste solo en “traducir” la póliza de siempre al lenguaje de los kilovatios. Requiere añadir capas de protección que contemplen riesgos de alto voltaje, dependencia del software y un ecosistema de recarga aún en desarrollo. Revisar estas coberturas imprescindibles —batería, asistencia con recarga, ciberriesgos, vehículo de sustitución eléctrico y valor de nuevo— marcará la diferencia cuando ocurra lo inesperado.

Antes de firmar, compara opciones con calma, confirma que los límites económicos se ajusten al coste real de tu modelo y prioriza servicios orientados a la movilidad cero emisiones. Así, tu seguro no será un gasto más, sino el aliado que mantendrá tu coche —y tu bolsillo— a salvo durante toda su vida útil.

Caldea reabrirá todas sus instalaciones el 18 de julio, pero la laguna exterior seguirá en obras

0

Caldea, centro de ocio termal de Andorra, confirmó que el viernes 18 de julio volverá a abrir todas sus instalaciones, excepto la laguna exterior, que reabrirá a principios del mes de agosto cuando finalice la obra de reforma y la creación de los jardines situados alrededor del agua.

A partir del 18 de julio, los visitantes que adquieran la modalidad de entrada Caldea Classic, que da acceso a la gran laguna central, restaurada en 2024, podrán disfrutar de una nueva zona de acceso situada en la salida de los vestuarios que ha sido equipada con una gran ducha de efecto cortina de lluvia y con un nuevo pediluvio. Con formas orgánicas, materiales cálidos y una iluminación suave, este nuevo espacio contará también con unos nuevos baños y duchas más modernos y confortables. Durante la parada técnica de esta primavera también se han incorporado unos nuevos juegos de agua a las famosas tasas de hidromasaje de la gran laguna central.

A pesar de que el centro termal reabre en julio, no será hasta principios del mes de agosto cuando los visitantes podrán disfrutar de la nueva laguna exterior. Los trabajos de reforma de esta nueva atracción avanzan a buen ritmo y la previsión es poder inaugurarla a principios del mes de agosto. La nueva laguna tendrá un área más grande de baño, unas nuevas camas de hidromasaje, una zona de reposo y un bar acuático. La nueva laguna evocará la esencia de un lago de alta montaña gracias a la colocación de vegetación autóctona alrededor del agua.

NUEVOS ESPECTÁCULOS

Del 8 al 24 de agosto, Caldea programa dos sesiones diarias (11.40 horas y 21.40 horas) de un nuevo espectáculo que tendrá lugar en el escenario de la gran Laguna: una combinación de pole dance acrobático, acrobacias aéreas en dúo con strap, música en vivo con violín y violonchelo eléctrico, y un sorprendente juego de luces y agua.

En el spa adults only, continuarán las Champagne Sessions cada viernes y sábado, pero del 8 al 24 de agosto, la terraza de este spa también acogerá una animación especial con la actuación de dos bailarines y dos acróbatas.

Con la reapertura de los espacios, el centro de ocio termal también recupera el servicio del Restaurante Blu que mantiene el concepto gastronómico que lo caracteriza: «una cocina moderna, equilibrada y desenfadada». Como novedad, incorpora platos en su carta como el arroz meloso de montaña, el secreto de cerdo ibérico o el lemon pie, entre otras propuestas.

MetLife nombra a Ricardo Sánchez Pato director general para Iberia

0

MetLife, compañía de seguros de vida, accidentes y protección de pagos, ha anunciado el nombramiento de Ricardo Sánchez Pato como director general para Iberia, con efectos desde el día 10 de julio, y la promoción de Óscar Herencia como director general de MetLife Seguros en Chile, el cuarto mercado de la compañía a nivel global.

Según informó la compañía, su conocimiento de la compañía tras ocho años formando parte del equipo de MetLife, su formación, experiencia, conocimiento del mercado y su posición «como referente en el sector» han sido claves para la elección de Sánchez Pato para esta nueva etapa.

Ricardo Sánchez Pato aterrizó en MetLife en 2012 y durante casi seis años lideró el crecimiento de la compañía en productos de Protección de Pagos como Director de Negocio Corporativo. En 2023 regresó a MetLife como Director General Adjunto y Director de Negocio Corporativo y Bancassurance de MetLife Iberia. Desde esta posición, ha liderado el desarrollo de negocio a través de nuevos acuerdos de distribución con terceros para Direct to Consumer y de la apuesta por el canal de Bancaseguros, que ha crecido en estos años de forma exponencial.

En esta segunda etapa ha trabajado junto con Óscar Herencia en el desarrollo de iniciativas estratégicas y proyectos clave para la evolución y crecimiento de la aseguradora en España y Portugal. La estrecha colaboración entre ambos y el trabajo en equipo que han desarrollado ha garantizado una transición ordenada.

“MetLife ha sido una parte fundamental de mi desarrollo profesional y tener la oportunidad de contribuir al crecimiento de la compañía desde esta nueva posición es un orgullo para mí. Llego con la ilusión de seguir construyendo sobre los logros alcanzados por Óscar Herencia, impulsando el crecimiento sostenible del negocio y reforzando nuestro compromiso con los clientes, el talento interno y la innovación como motor de transformación”, explica Ricardo Sánchez Pato.

ÓSCAR HERENCIA

Por su parte, Óscar Herencia ha sido promocionado a director general de MetLife Seguros de Chile, el cuarto mercado por volumen de operaciones para MetLife. Herencia cuenta con una sólida trayectoria de más de 30 años en MetLife, donde ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad creciente desde su incorporación a la compañía en 1995. Bajo su liderazgo, la compañía ha fortalecido su posicionamiento en el ámbito de los seguros de protección personal, vida y accidentes, impulsando nuevos modelos de distribución como el telemarketing y avanzando decididamente en su proceso de digitalización.

“Es un orgullo seguir creciendo dentro de una compañía como MetLife, en la que he desarrollado la práctica totalidad de mi trayectoria profesional. Asumo este nuevo reto con entusiasmo y responsabilidad, con el firme propósito de seguir fortaleciendo nuestro negocio en un mercado estratégico para MetLife, como es Chile, e intentando aportar valor a nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos”, ha señalado Herencia, nuevo director general de Metlife Seguros en Chile.

Criptan lanza Savings+, su nueva cuenta de ahorro con mayor rentabilidad

0

Criptan Lanza Savings+, Su Nueva Cuenta De Ahorro Con Mayor Rentabilidad

Este lanzamiento responde al deseo de la compañía de facilitar el acceso a las finanzas digitales. Así, esta nueva funcionalidad permite obtener intereses diarios por mantener activos digitales como EURC (Euro Coin), Bitcoin, Ethereum, y USDC con una experiencia sencilla y sin restricciones


Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, da un paso más en su compromiso por facilitar el acceso a las finanzas digitales con el lanzamiento de Savings+, la evolución de su producto de ahorro en criptomonedas. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios obtener intereses diarios por mantener activos digitales como EURC, Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y USD Coin (USDC), todo ello con una experiencia sencilla y sin restricciones.

Savings+ mejora las condiciones anteriores, elevando las tasas de interés anuales (TAE) para cada activo. En el caso de Bitcoin llega al 0,75%; Ethereum al 1,75%; EURC, al 2,5 %: y USDC al 4 %. Los intereses se abonan directamente cada día en la cuenta Savings+, lo que permite a los usuarios ver cómo su saldo crece de forma constante.

Además, Savings+ ofrece liquidez total, es decir, no existen bloqueos ni plazos mínimos, y los fondos pueden transferirse entre la cuenta principal (Custodia) y Savings+ sin comisiones ni costes adicionales. Asimismo, los usuarios de Criptan pueden activar el traspaso automático semanal para que los fondos disponibles en la cuenta Custodia se muevan a Savings+ y generen rendimiento de forma continua, sin necesidad de intervención manual.

«Con Savings+ damos un paso más hacia nuestro objetivo de hacer las finanzas cripto verdaderamente útiles en el día a día de las personas. Queremos que ahorrar en cripto sea tan fácil como usar una cuenta tradicional, pero con las ventajas del rendimiento diario y la flexibilidad total. Hemos mejorado las rentabilidades, simplificado la operativa y eliminado barreras. Es una evolución pensada para dar más valor real a nuestros usuarios», reconoce Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan.

Con esta actualización, Criptan consolida su apuesta por ofrecer alternativas de ahorro más rentables y ágiles dentro del ecosistema cripto, en línea con su objetivo de facilitar el acceso a herramientas financieras sencillas, transparentes y centradas en el usuario.

Notificalectura

realme lanza el nuevo smartphone C71 con una batería de 6.000 mAh y carga rápida de 45W

0

C71 Kv Scaled

realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ha anunciado hoy el lanzamiento del realme C71, la última incorporación a su serie C. El C71 cuenta con la batería de mayor capacidad de su segmento, ofreciendo hasta dos días de uso con una sola carga. En cuanto al software, incluye la interfaz realme UI 6.0 basada en Android 16 y la conectividad, soporta 4G, Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2


El realme C71 cuenta con una pantalla LCD 720×1604 de 6,72 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz y un brillo máximo de 725 nits. También cuenta con un sensor de huellas dactilares lateral, una ranura para tarjetas SD y un conector para auriculares de 3,5 mm. Además, cuenta con resistencia a golpes de grado militar, lo que permite al teléfono soportar caídas desde una altura máxima de 1,5 m.

El teléfono está equipado con un chipset Unisoc T7250 y alimentado por una batería de 6.000 mAh que admite carga rápida de 45W y carga inversa de 6W. El C71 cuenta con la batería de mayor capacidad de su segmento, ofreciendo hasta dos días de uso con una sola carga. En cuanto al software, incluye la interfaz realme UI 6.0 basada en Android 16 y la conectividad, soporta 4G, Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2.

Respecto a la óptica, el realme C71 está provisto de una cámara principal con IA de 50 MP, mientras que la cámara frontal cuenta con 5 MP. El panel trasero también cuenta con un anillo de luz LED, Pulse Light, que reacciona a las notificaciones y al estado de carga para proporcionar al usuario alertas visuales.

El realme C71 llega en dos colores, White Swan y Forest Owl, y ya está disponible desde 129,99 €.

Notificalectura

El lateral que quiere Eder Sarabia en el Elche CF se pone a tiro

0

Eder Sarabia está trabajando en un refuerzo de lujo para el inminente regreso del Elche CF a Primera División. El entrenador vasco ha puesto sus ojos en un lateral izquierdo de gran proyección y experiencia en la máxima categoría, Manu Sánchez, futbolista formado en la cantera del Atlético de Madrid y actualmente propiedad del Celta de Vigo.

La operación por Manu Sánchez se presenta muy favorable para los intereses del Elche. El joven lateral saldrá este verano en calidad de cedido, y las probabilidades de que aterrice en el equipo dirigido por Eder Sarabia son muy altas. De hecho, el club ilicitano es el que tiene más avanzada su incorporación, lo que acerca un paso más a un jugador clave para el ambicioso proyecto de Sarabia en la élite.

Manu Sánchez Es El Deseo Para El Lateral De Eder Sarabia. Fuente: Agencias
Manu Sánchez Es El Deseo Para El Lateral De Eder Sarabia. Fuente: Agencias

Manu Sánchez: el perfil deseado por Eder Sarabia

Manu Sánchez encaja a la perfección en el perfil de lateral que Eder Sarabia busca para su Elche CF. Es un jugador joven (24 años), con una sólida formación en un club de élite como el Atlético de Madrid y, lo más importante, con experiencia demostrada en Primera División gracias a sus etapas en el Celta y en Osasuna, donde ha acumulado un buen número de partidos al máximo nivel.

Eder Sarabia valora de Manu Sánchez no solo su capacidad defensiva, sino también su proyección ofensiva y su buen trato de balón, cualidades que se alinean con la filosofía de juego propositiva que el técnico quiere implementar en el Elche CF. La llegada de un lateral de estas características es fundamental para asegurar el equilibrio en las bandas y dotar de profundidad al ataque del equipo en su retorno a la categoría de oro.

La cesión, clave para el fichaje en el Elche

La situación contractual de Manu Sánchez, que saldrá cedido este verano del Celta de Vigo, es un factor determinante que juega a favor del Elche y de los planes de Eder Sarabia. Esta fórmula permite al club ilicitano incorporar a un futbolista de calidad sin tener que realizar una gran inversión en traspaso, ajustándose a las limitaciones económicas que a menudo tienen los recién ascendidos.

La predisposición del Celta a ceder al jugador y el avanzado estado de las negociaciones con el Elche CF, impulsadas por el interés directo de Eder Sarabia, colocan al conjunto franjiverde en una posición privilegiada. Si todo sigue su curso, Manu Sánchez se convertirá en uno de los primeros refuerzos de peso para el proyecto de Sarabia en Primera División, consolidando una de las posiciones clave de la plantilla con un jugador de garantías y gran potencial.

Gabi acelera el fichaje de un portero top en el Real Zaragoza: viene de LaLiga EA Sports

0

«Aún no habéis visto nada del entrenador que soy», dijo Gabi Fernández en el anuncio de su renovación con el Real Zaragoza. Se espera que desde el regreso a los entrenamientos esa noción empiece a cambiar. El objetivo parece claro: que este equipo sí que sea suyo.

Lo será desde la intensidad, el comportamiento colectivo y desde una pretemporada extenuante. Pero también con refuerzos que sean justamente eso, refuerzos para hacer mejor a un Real Zaragoza que este nuevo curso se vuelven a poner como objetivo luchar por los puestos de ascenso. Y con ello, los de Gabi pretenden hacerlo con un portero de Primera.

Dani Cárdenas Real Zaragoza Gabi Rayo
Fuente: Rayo Vallecano de Madrid

El Real Zaragoza de Gabi se fija en Dani Cárdenas, portero del Rayo Vallecano

Hablamos de Dani Cárdenas, portero del Rayo Vallecano, que podría estar más cerca que nunca del Real Zaragoza de Gabi. Este guardameta es la opción que más gusta, portero formando en el Levante UD, tras salir de las categorías inferiores del Barcelona y el Espanyol.

El arquero no va a seguir en el club de Vallecas y va a intentar salir desvinculado de la entidad, donde le quedan dos años de contrato y en la que no ha tenido el protagonismo esperado en la élite en estos dos años, en esta última temporada empezando de titular y teniendo un rol suplente con la llegada del argentino Augusto Batalla. Por eso sería una buena oportunidad para que llegue a La Romareda.

El proyecto deportivo de los maños es interesante para Cárdenas

Además, y como informan desde Madrid, la salida de Dani Cárdenas al equipo de Gabi dejaría un vació en la portería franjirroja. Actualmente, cuenta con el meta catalán y Augusto Batalla. Por lo que los de Vallecas se tendrían que mover en busca de un portero que asumiera el rol de suplente, pero capaz de hacerle competencia a Batalla como está haciendo Cárdenas.

La ventaja del Zaragoza podría estar en el proyecto deportivo. Con un plan claro de reconstrucción, un estadio con historia y una afición entregada, el club aragonés ofrece un escaparate de primer nivel para quien quiera dejar huella en la que puede ser una de sus grandes etapas como profesional.

Tras Jesús Vallejo el Albacete se lanza a por otro fichaje en el Real Madrid

0

El Albacete Balompié, tras asegurar la incorporación de Jesús Vallejo, parece haberle cogido el gusto a pescar en las filas del Real Madrid. El club manchego, lejos de conformarse con el experimentado central, se ha propuesto seguir reforzando su plantilla con talentos procedentes de la cantera blanca, buscando jóvenes promesas con proyección y la impronta de la formación madridista.

Así, tras el fichaje de Jesús Vallejo, el Albacete habría cerrado la incorporación de Lorenzo Aguado, un lateral derecho de 22 años que llega directamente del Real Madrid Castilla. Aguado, que la pasada temporada disputó 3 partidos con el primer equipo blanco (2 de Liga y 1 de Copa) y 22 con el filial, está a un paso de convertirse en el segundo refuerzo procedente del Real Madrid, con la firma del traspaso en ciernes y con miras a una confirmación inmediata.

Jesús Vallejo Y Lorenzo Aguado, Los Fichajes Del Albacete En El Real Madrid. Fuente: Agencias
Jesús Vallejo Y Lorenzo Aguado, Los Fichajes Del Albacete En El Real Madrid. Fuente: Agencias

Lorenzo Aguado: otro blanco para el proyecto del Albacete

La llegada de Lorenzo Aguado al Albacete es un movimiento estratégico que complementa la experiencia de Jesús Vallejo con la juventud y el hambre de un jugador en desarrollo. Aguado, un lateral diestro con capacidad para proyectarse en ataque y solidez defensiva, ha demostrado su valía en el filial madridista y ha tenido sus primeras tomas de contacto con la élite, lo que le otorga un plus de madurez.

El Albacete ve en Aguado no solo un refuerzo inmediato para el lateral derecho, una posición que siempre requiere profundidad, sino también una apuesta a futuro. Su formación en La Fábrica del Real Madrid es una garantía de calidad técnica y táctica, lo que encaja perfectamente con la filosofía de construir un equipo competitivo y con potencial de crecimiento en LaLiga Hypermotion.

La estrategia del Albacete: pescar en Valdebebas tras Jesús Vallejo

La doble operación con el Real Madrid, trayendo primero a Jesús Vallejo y ahora a Lorenzo Aguado, revela una clara estrategia por parte del Albacete. El club manchego busca aprovechar la sobrepoblación de talentos en el club blanco y la necesidad de dar salida a jugadores jóvenes que buscan minutos y protagonismo lejos del Bernabéu. Esta vía les permite incorporar futbolistas con un nivel de formación superior y un potencial de revalorización.

Mientras Jesús Vallejo aporta la experiencia y el liderazgo en la zaga, Lorenzo Aguado representa la energía y la proyección en el lateral. Esta combinación de perfiles, ambos procedentes del Real Madrid, demuestra la ambición del Albacete por construir una plantilla sólida y equilibrada. Con estas incorporaciones, el Albacete no solo aspira a consolidarse en la categoría, sino a dar pasos firmes hacia objetivos más ambiciosos.

Bryan Zaragoza da largas al Celta: pero tienen un plan B rompedor en la Premier

0

Bryan Zaragoza parece dispuesto a dar largas al Celta de Vigo. El interés del FC Barcelona en su fichaje ha complicado aún más las opciones del conjunto celeste, que ve cómo el extremo malagueño podría decantarse por un destino de mayor envergadura. Lejos de entrar en pánico, la dirección deportiva del Celta ya ha activado un plan B que, de concretarse, podría ser igual de rompedor, o incluso más, que la incorporación de Zaragoza.

Ante la incertidumbre generada por Bryan Zaragoza, el Celta ha puesto sus ojos en un nombre de peso de la Premier League: Bryan Gil. El Tottenham Hotspur ha ofrecido al atacante español al club gallego, una oportunidad que el Celta está evaluando con seriedad. Y es que, con Bryan Gil entrando en su último año de contrato, su fichaje podría ser una operación muy ventajosa para los intereses celestes.

Bryan Gil, El Plan B Del Celta A Bryan Zaragoza. Fuente: Agencias
Bryan Gil, El Plan B Del Celta A Bryan Zaragoza. Fuente: Agencias

La situación de Bryan Zaragoza y el frenazo al Celta

La irrupción del FC Barcelona en la puja por Bryan Zaragoza ha supuesto un duro golpe para las aspiraciones del Celta. El jugador, que hasta hace poco parecía más cercano a Balaídos, ahora ve cómo un gigante como el Barça se interesa en sus servicios, lo que lógicamente le hace reconsiderar sus opciones. Esta situación ha enfriado notablemente las negociaciones entre el Celta y el entorno de Zaragoza, dejando en el aire su posible llegada.

Para el Celta, perder a Bryan Zaragoza sería una decepción, ya que era uno de los objetivos prioritarios para reforzar el ataque. Sin embargo, el club ha demostrado una rápida capacidad de reacción, buscando alternativas de primer nivel que puedan suplir con creces la ausencia del andaluz. La experiencia en este tipo de mercados les ha enseñado que no hay que depender de un solo nombre.

Bryan Gil: el plan B rompedor desde la Premier

La aparición de Bryan Gil como alternativa a Bryan Zaragoza es la gran sorpresa y el plan B que podría ilusionar a la afición del Celta. El Tottenham, consciente de que el jugador entra en su último año de contrato y no cuenta con él en sus planes, lo ha ofrecido al conjunto gallego. Esto abre una ventana de oportunidad única para incorporar a un futbolista de gran talento y proyección.

Bryan Gil, con su desborde, velocidad y capacidad para el regate, encaja perfectamente en el perfil que el Celta busca para su ataque. Pese a no haber tenido continuidad en el Tottenham, su calidad es innegable y ya ha demostrado su valía en LaLiga. Su fichaje, además, podría ser económicamente muy favorable para el Celta, especialmente si se concreta una cesión con opción de compra o un traspaso a bajo coste, dada su situación contractual. Este movimiento demuestra la ambición del Celta de Vigo por incorporar un talento que pueda marcar diferencias en LaLiga.

Hafesa ha pagado 276 millones de IVA e impuestos especiales en el primer semestre de 2025

0

El Grupo Hafesa, operador multienergético especializado en el trading de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía, ha pagado en el primer semestre del ejercicio 2025 casi 106 millones de euros de IVA (105.998.858,27 euros) y 170 millones en IIEE (impuestos especiales por su actividad) concretamente un total de 169.860.374,53 euros, según datos de la compañía.

Además, Hafesa ha liquidado pagos durante este primer semestre sobre los aplazamientos con la Hacienda Foral de Vizcaya por un importe superior a los 22 millones de euros, quedando en la actualidad la deuda con este organismo en 146 millones de euros. Solo en 2024, la compañía pagó 24.374.877,19€ de IVA y 213.892.627,21€ de impuestos especiales, lo que sumaría un total de 238.267.504,40€ en impuestos abonados tanto a la Hacienda Foral de Vizcaya como la Agencia Tributaria.

Desde 2019, Hafesa es una de las empresas más importantes del Puerto de Bilbao y ha contribuido a la Hacienda Foral con casi 1.400 millones de euros, de 2019 a 2024, a los que habría que añadir otros 361 a la AEAT en el mismo periodo de tiempo.

El grupo logró cerrar el pasado ejercicio 2024 con una facturación récord de 1.500 millones de euros, un 60% más que el anterior, lo que convierten a Hafesa en uno de los principales operadores del país y confirman su crecimiento y la apuesta de expansión.

En el plan de negocio y transformación de Hafesa, que cuenta con más de 150 empleos directos, se incluye ya Aletteo, su comercializadora eléctrica que empezó a operar en diciembre de 2024; y ampliar su presencia y oferta en nuevas ubicaciones estratégicas. El pasado mes de abril se iniciaron las obras en el puerto exterior de Ferrol de la nueva terminal de hidrocarburos impulsada por Hafesa, que invertirá 17 millones de euros en la construcción de la planta DBA Ferrol Port y prevé que esté operativa a finales de 2026.

Hafesa también ha mantenido su crecimiento estratégico en el negocio de las estaciones de servicio y la previsión de la compañía es tener 80 en 2030, todas ellas en un radio de 250 kilómetros de sus plantas de almacenamiento.

Previsión del tiempo: Hasta 41 grados de temperatura en algunas zonas de España

0

De cara a la previsión del tiempo de hoy, total de 19 provincias, casi todas en la mitad sur, estarán en aviso por altas temperaturas este martes 15 de julio que llegarán a los 41ºC en Jaén y tres de ellas activarán el nivel naranja (importante), según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Precisamente, las provincias que estarán en nivel naranja por altas temperaturas serán Córdoba, Jaén y Sevilla (Andalucía).

Además, habrá avisos por calor en Málaga, Cádiz, Granada y Huelva (Andalucía); Salamanca y Ávila (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha) Badajoz y Cáceres (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Valencia (Comunidad Valenciana) y Gran Canaria y Fuerteventura (Canarias).

Por lo demás, AEMET prevé que este martes se mantendrá un tiempo estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos despejados y ausencia de precipitaciones. No obstante, en el Cantábrico, alto Ebro y norte de la Ibérica permanecerán los cielos nubosos o cubiertos, con probables lluvias débiles y dispersas en el Cantábrico oriental tendiendo a menos y abriéndose cada vez más claros.

Asimismo, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en otras regiones del norte y del este peninsular con probables bancos de niebla matinales dispersos, así como en Alborán, con posibles nieblas costeras.

En cuanto a la tarde, se desarrollarán nubes de evolución en montañas del cuadrante nordeste y del sureste, con probables chubascos dispersos en el Pirineo que podrían alcanzar a la Ibérica oriental. También se esperan cielos nubosos en el norte de Canarias en la primera mitad del día y calima en altura en el este de Canarias, que también podría afectar a Baleares y sureste peninsular.

En cuanto a las temperaturas máximas, estas descenderán en Navarra, La Rioja, en el este de Castilla y León y zonas de Aragón, predominando los aumentos en el resto, que serán notables en interiores de Canarias. Asimismo, se rebasarán los 35ºC en la mayor parte de interiores de la mitad sur peninsular y en zonas de Canarias, e incluso se superarán los 40ºC en el Guadalquivir, según pronostica la AEMET.

Respecto a las temperaturas mínimas, aumentarán en Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, con descensos en el centro norte peninsular y con pocos cambios en el resto. No bajarán de los 20-22ºC en el Mediterráneo, bajo Ebro y en amplias zonas de la mitad sur peninsular.

Por último, soplará la tramontana en Ampurdán y el alisio en Canarias, ambos con posibles intervalos de fuerte. Será moderado el cierzo en el Ebro, el levante en el Estrecho y el viento de componente norte en Baleares y en la costa atlántica gallega. Habrá vientos flojos en el resto, con predominio de la componente oeste en la mitad sur de la vertiente atlántica y de las este y norte en el resto.

Thiago Almada presiona a Botafogo para jugar en el Atlético: ya tiene precio

Thiago Almada, jugador argentino que está en estos momentos en el Botafogo brasileño, podría estar cerca de hacer las maletas rumbo al Atlético de Madrid. Así, según informa Fabrizio Romano, el futbolista vuelve a estar en el radar del equipo colchonero como ya lo hizo años atrás.

De hecho, el talentoso mediapunta argentino ya estuvo muy cerca de llegar al club entrenado por Diego Simeone en enero de 2024, pero las negociaciones no fructificaron en su momento. Es ahora cuando, debido a las necesidades económicas también del Olympique de Lyon, quien posee los derechos del jugador, el Atlético ha reactivado su interés y ha retomado los contactos con el entorno de Thiago Almada.

Thiago Almada Atlético
Fuente: Cordon Press

Thiago Almada quiere jugar en el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid, no obstante, sabe que una de las posiciones más necesarias a día de hoy para completar es la de la delantera. Este último año, Antoine Griezmann ha sufrido un bajón en su rendimiento. Si a este hecho se le suma la venta de Ángel Correa, hace indispensable que el Atlético salga al mercado para fichar a un atacante.

Es aquí donde aparece Thiago Almada, según las informaciones de Romano. El periodista explica que el Atlético ha sido informado de las condiciones del acuerdo tras los contactos iniciales. Ahora, la decisión queda en manos del club mientras que Benfica portugués también se ha situado entre los interesados en su fichaje.

Su fichaje puede rondar los 30 millones de euros

El argentino ha jugado en el Olympique de Lyon los últimos meses de la temporada, cedido por su club ‘hermano’ Botafogo. Y todo hacía indicar que era el Benfica el que se iba a hacer con su fichaje por una cantidad que podría rondar los 30 millones de euros. Sin embargo, a pesar de las avanzadas negociaciones con el club lisboeta, la aparición del Atlético de Madrid podría dar un vuelco a la situación.

Thiago Almada, de 24 años, surgido del Vélez argentino, firmó en 2024 para Botafogo, que pagó casi 20 millones de euros al Atlanta United de la MLS. Y salió campeón de la Copa Libertadores, la primera para el equipo carioca en noviembre de ese mismo año. En enero fue cedido a Olympique de Lyon, ya que antes no podía firmar contrato con la entidad gala. Ambos clubes eran propiedad de John Textor. El empresario sigue siendo investigado en Francia tras las dudas por los manejos que llevaron a la grave crisis financiera del conjunto francés.

Xabi Alonso lleva la contraria a Florentino Pérez en su lista de descartes

Xabi Alonso está marcando territorio dentro del Real Madrid, demostrando una férrea personalidad a pesar de las presiones que puedan emanar de su propio presidente, Florentino Pérez. El técnico tolosarra tiene muy claros los perfiles de jugadores que desea para su equipo, una visión que, en ocasiones, choca frontalmente con las políticas de marketing e imagen que tradicionalmente ha impulsado la directiva blanca.

En un claro ejemplo de esta divergencia, Xabi Alonso ha expresado su preferencia por mantener en la plantilla a Gonzalo García, el máximo anotador del reciente Mundial de Clubes. Esta decisión implica, por contra, dar salida a Endrick, la joven promesa brasileña que apenas tuvo sitio con Carlo Ancelotti y que, según parece, tampoco encaja en los planes del nuevo entrenador.

Xabi Alonso Pone A Endrick En La Rampa De Salida En Favor De Gonzalo García. Fuente: Laliga
Xabi Alonso Pone A Endrick En La Rampa De Salida En Favor De Gonzalo García. Fuente: Laliga

Gonzalo García: la apuesta de Xabi Alonso

La apuesta de Xabi Alonso por Gonzalo García es una declaración de intenciones. El joven delantero ha brillado en el Mundial de Clubes, demostrando un olfato goleador y una eficacia que han convencido plenamente al técnico. Su rendimiento en el terreno de juego, por encima de cualquier otro factor, es lo que valora el entrenador vasco, incluso si su perfil no se ajusta a la misma magnitud mediática que otras grandes inversiones.

Para Xabi Alonso, la meritocracia y el rendimiento deportivo son innegociables. El técnico prioriza tener en su plantilla a jugadores que demuestren un alto nivel competitivo y que encajen en su sistema táctico, sin importar si su nombre genera grandes titulares o expectativas de marketing. Esta postura pone de manifiesto la visión puramente futbolística de Xabi Alonso en la confección de su equipo.

Endrick: un descarte que choca con la estrategia de Florentino Pérez

La decisión de Xabi Alonso de no contar con Endrick para la próxima temporada representa un desafío directo a la estrategia de fichajes de Florentino Pérez. El joven brasileño llegó al Real Madrid como una de las grandes promesas del fútbol mundial, una inversión a largo plazo que generó enormes expectativas y un gran impacto mediático. Sin embargo, su falta de adaptación y minutos con Ancelotti, y ahora con Xabi Alonso, lo sitúan en la rampa de salida.

El hecho de que Xabi Alonso prefiera quedarse con un canterano como Gonzalo García y dar salida a una inversión tan significativa como Endrick, subraya la firmeza de sus convicciones. El técnico prioriza la coherencia deportiva y la construcción de un equipo funcional, incluso si eso significa ir en contra de las políticas de imagen y el gasto en jóvenes talentos que históricamente ha caracterizado la gestión de Florentino Pérez en el Real Madrid.

La carambola que devuelve a Diego Carlos al Sevilla FC

0

El nombre de Diego Carlos asoma por el Sevilla FC. Una operación que si bien parecía olvidada después de su salida a Turquía el asado enero, ahora la situación ha cambiado. Especialmente motivada por los problemas económicos del conjunto hispalense, que podría recurrir a contar de nuevo con el futbolista.

Y es que el jugador no lo ha tenido nada fácil. Aterrizó en el mercado invernal del Fenerbahce por 11,5 millones de euros desde el Aston Villa pero en este tiempo el defensor sólo ha acumulado 188 minutos repartidos en cinco partidos: cuatro de liga y uno de Copa de Turquía.

Diego Carlos Sevilla Fc
Fuente: Laliga

Diego Carlos y el Sevilla FC, condenados a entenderse

Una inoportuna lesión nada más llegar condicionó su futuro. Sufrió una dolencia en los ligamentos laterales de la rodilla derecha que previsiblemente le iba a tener un mes fuera y finalmente fueron dos y medio el tiempo que estuvo alejado de los terrenos de juego. Todo eso hace que el jugador quiera recuperar su protagonismo, y cree que no tiene mejor lugar que en el Sevilla FC.

Desde final de temporada el club lleva con la idea de ponerle el cartel de transferible y buscarle una salida en el mercado. Cabe recordar que tiene contrato firmado con los turcos hasta 2028 y su marcha exigirá pasar por caja. Ante ello, es el Sevilla FC el que cree que Diego Carlos podría hacer su regreso e caso de que salgan Marcao y Nianzou, dos grandes problemas para la entidad.

Todo pasa por las salidas de Marcao y Nianzou

Las dos salidas, en este momento, se ven como fundamentales para poder formar un equipo de garantías y poder inscribir a los nuevos fichajes, como puede ser el caso de Diego Carlos. Para ello, el Director de Fútbol ya trabaja en ambos casos, con dos soluciones distintas para cada situación.

Con el francés, dada su juventud, observa una difícil ampliación de años de contrato, que permita prorratear su salario y suponga un menor coste al año para la entidad. Así, también será más fácil colocarlo, con el mercado francés como principal objetivo, para que el defensa pueda volver a recuperar sensaciones. No es fácil, pero los intereses del club del Sánchez-Pizjuán son más que altos para que ocurra la operación por el brasileño.

El próximo bombazo de Txema Indias en el Zaragoza: el Oviedo en el ajo

0

Txema Indias camina por el mercado de fichajes con paso lento, pero con el camino decidido. El directivo del Real Zaragoza no quiere correr riesgos y, por el momento, ni se interesa por los numerosos ofrecimientos que recibe a diario el conjunto maño ni apuesta por jugadores que le generen dudas.

Sin embargo, en las oficinas del equipo de La Romareda saben que necesitan recolectar también nuevo talento, joven y fresco que aporte proyección para la temporada que viene. Es ahí que el equipo encargado de las llegadas valora positivamente que haga su aparición de Rahim Alhassane, internacional con Níger. Aunque para eso tendrá que discutir con el Real Oviedo.

Rahim Alhassane Txema Indias Real Zaragoza
Fuente: Cordon Press

El Real Zaragoza de Txema Indias apuesta por la incorporación de Rahim Alhassane

Él es Rahim Alhassane, internacional con la selección de Níger de 23 años, pertenece al Real Oviedo, que hará su vuelta a la élite del fútbol español el curso que entra. La buena noticia para los de Txema Indias es que su incorporación puede ser más fácil, pues el equipo de Paunovic ha decidido abrir la puerta a una cesión del lateral izquierdo.

El jugador nigerino llegó al club carbayón el pasado verano con un contrato de tres temporadas y ha disputado 23 partidos en la campaña 2024/2025, acumulando 1.702 minutos y repartiendo una asistencia. Rahim llegó al Tartiere el verano pasado con un contrato de tres temporadas. En su primer curso en España ha disputado 23 encuentros (19 como titular), sumando 1.702 minutos y una asistencia.

El jugador aceptaría salir cedido

Sí es verdad que su aportación defensiva ha sido valiosa, participando en 12 partidos con la portería a cero para su equipo, mostrando compromiso y solvencia en el lateral izquierdo. Lo que se ha conocido en las últimas horas es que el jugador no ve mal una salida como cesión para equipos como el Real Zaragoza de Txema Indias.

Rahim Alhassane cuenta con un valor de mercado de 1,2 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt. De hecho, el jugador tiene cartel importante en la Segunda división, donde no le faltan ofertas. Las próximas semanas serán claves en el futuro del defensor, y ambos clubes deberán tomar una decisión importante.

Más información: Txema Indias da un giro de 180 grados al Real Zaragoza.

La rajada de Holloway contra Topuria hace estallar a la UFC

La previa del UFC 318 se volvió más picante de lo esperado. Max Holloway, uno de los luchadores más respetados del circuito, rompió el silencio con declaraciones que pusieron a Ilia Topuria en el centro del huracán mediático. El hawaiano, que encabezará la cartelera frente a Dustin Poirier, no disimuló su molestia con el crecimiento mediático del español, a quien acusa de estar recibiendo un trato preferencial por parte de la organización.

Para Holloway, la narrativa que rodea las victorias de Topuria no es tan sólida como parece. Asegura que si bien venció a nombres fuertes como Alexander Volkanovski y Charles Oliveira, las circunstancias en las que llegaron esos triunfos dejan mucho que desear.

Topuria Muy Descontento Con La Ufc Tras Machacar A Holloway
Topuria. Fuente: Agencias

El australiano, según él, venía golpeado tras una derrota reciente, mientras que el brasileño atravesaba una etapa irregular. Eso, sostiene Max Holloway, desdibuja la verdadera dimensión de lo que ocurre en el octágono.

Holloway lanza sospechas sobre el respaldo de la UFC a Topuria

El campeón BMF fue más allá del análisis deportivo. Dejó entrever que la UFC estaría construyendo, de forma deliberada, el camino para que Topuria se convierta en una superestrella global. A su juicio, los emparejamientos parecen cuidadosamente diseñados para beneficiar al español y potenciar su figura, algo que encendió el debate entre fanáticos y especialistas de las artes marciales mixtas.

Incluso después de haber sido noqueado por él, Holloway se mostró tajante al decir que Topuria no es el rival con más potencia que enfrentó en su carrera.

Comparó esa experiencia con su combate ante Justin Gaethje, y dejó claro que fue el estadounidense quien realmente le hizo sentir la fuerza de los golpes. Esa comparación, lejos de ser un comentario suelto, alimenta la tensión entre ambos y siembra la semilla de una rivalidad que podría explotar más adelante.

Entre críticas y elogios Holloway se prepara para hacer historia

Mientras tanto, Max Holloway se concentra en un duelo clave ante Dustin Poirier, un combate que marcará la despedida profesional del veterano estadounidense. Además de cerrar la trilogía entre ambos, la pelea representa una oportunidad única para que Max Holloway se convierta en el primer luchador en retener el cinturón BMF, un logro que reforzaría su legado como uno de los nombres más importantes de su generación.

A pesar del tono crítico que usó contra Topuria, Max Holloway sorprendió con una frase final que dejó a más de uno descolocado. Admitió que, si sigue por este camino, el español podría convertirse en uno de los mejores pegadores libra por libra de la historia.

Ese reconocimiento equilibra sus palabras y mantiene abierta la posibilidad de una revancha futura. Por ahora, toda su atención está puesta en Poirier, pero el ruido de sus declaraciones ya dejó su huella en la previa del evento.

Manu Fajardo se lleva un centrocampista del PSG al Betis

Manu Fajardo no descansa en este mercado y ahora tiene la mira puesta en el PSG para reforzar el centro del campo del Real Betis. El nombre que ha entrado en el radar es el de Gabriel Moscardó, un joven centrocampista brasileño que ya ha mostrado su deseo de sumarse al proyecto verdiblanco.

En Heliópolis ven con buenos ojos su perfil, ya que encaja con los planes deportivos que se están trazando a futuro. El futbolista no ha logrado hacerse un sitio en los esquemas del conjunto parisino y ve en el Betis una oportunidad perfecta para dar un impulso a su carrera.

Gabriel Moscardó
Manu Fajardo Quiere A Gabriel Moscardó. Fuente: Agencias

Ya le ha hecho saber a todas las partes que su intención es clara y que quiere vestir la camiseta verdiblanca. Con la aprobación del jugador asegurada, la pelota ahora está en el tejado del PSG, que tiene la decisión final y podría resolver todo en cuestión de días.

Manu Fajardo perfila una plantilla con visión a futuro

Desde el club reconocen que están en la búsqueda de un perfil joven para reforzar el centro del campo. Con Gabriel Moscardó como principal opción, el Real Betis intenta repetir la fórmula que tan bien ha funcionado en el pasado con futbolistas como Marc Roca, Johnny Cardoso o Sergi Altimira. La idea es clara encontrar jugadores con proyección que puedan aportar tanto en lo deportivo como en lo económico.

Manu Fajardo lo ha dicho con claridad en varias comparecencias. El trabajo discreto de los últimos meses comienza a dar frutos.

Con una venta importante a punto de concretarse, las negociaciones han ganado ritmo y el interés por Moscardó forma parte de una estrategia que apunta a sumar talento, pero también compromiso y sentido de pertenencia con el proyecto a largo plazo.

Manu Fajardo acelera la operación Moscardó en una semana decisiva

El director deportivo ha intensificado los contactos con Luis Campos, responsable directo en el PSG y figura clave para que todo se encamine. Las conversaciones entre club y jugador marchan sin complicaciones, aunque todavía falta cerrar los detalles con el conjunto francés.

La fórmula elegida por el Betis es una cesión con opción de compra, lo que permitiría ver el rendimiento de Moscardó sin comprometerse del todo desde el principio. Un aspecto importante que el club está considerando es el cupo de extracomunitarios. Solo queda una plaza libre, por lo que cada movimiento debe analizarse al milímetro.

Aun así, el nombre de Gabriel Moscardó sigue siendo prioridad en la hoja de ruta de la dirección deportiva. Esta semana podría ser clave para que su fichaje se haga realidad. Todo está muy avanzado y el escenario pinta favorable para el Betis.

Guedes se pone a tiro del Valencia CF: momento clave

El nombre de Gonçalo Guedes vuelve a sonar con fuerza en la actualidad del Valencia CF, justo cuando el mercado de fichajes entra en una fase crucial. Después de varios años lejos de Mestalla, el delantero portugués podría estar ante una nueva y quizá última oportunidad de regresar al club donde vivió algunos de los momentos más brillantes de su carrera.

La salida de Guedes del Wolverhampton parece más cercana que nunca, y la afición valencianista no ha dejado de soñar con su regreso. Aunque no hay una oferta formal sobre la mesa, los movimientos en los despachos ya comenzaron a perfilar escenarios posibles para un reencuentro que no parece tan lejano.

Gonçalo Guedes
Gonçalo Guedes. Fuente: Agencias.

El jugador, que aún tiene dos años de contrato en la Premier League, ya ha comunicado a su entorno que quiere cambiar de aires. Su deseo es reencontrarse con un contexto competitivo donde se sienta valorado y cómodo, y Valencia cumple con esos requisitos emocionales y futbolísticos.

Un pasado dorado para Guedes que Mestalla no olvida

Desde su primera cesión en 2017, Gonçalo Guedes dejó una huella profunda en el Valencia CF. Su velocidad, potencia y capacidad de desequilibrio hicieron que conectara con la grada de manera inmediata. En poco tiempo se convirtió en uno de los ídolos de Mestalla y en el fichaje más caro de la historia del club, con una inversión de 40 millones de euros.

Durante cinco temporadas, Guedes acumuló cifras destacadas. Marcó 36 goles, dio 30 asistencias y sumó un total de 178 partidos oficiales con la camiseta blanquinegra. Momentos como la final de la Copa del Rey 2019 frente al FC Barcelona lo colocaron en el imaginario colectivo del valencianismo como uno de los grandes referentes de la última década.

Su marcha en 2022 al Wolverhampton, por más de 32 millones de euros, fue consecuencia de la política de ventas del club. Pero ni la distancia ni el tiempo borraron el cariño mutuo. La grada nunca dejó de corear su nombre ni de imaginar su vuelta. La historia entre el jugador y el club sigue viva y podría escribir un nuevo capítulo.

El Besiktas toma ventaja pero el desenlace no está escrito

El Besiktas ha ganado terreno en los últimos días y se perfila como el destino más probable para Gonçalo Guedes. El equipo turco, que cerró la temporada en la cuarta posición de su liga, quiere reforzarse de cara a su participación en la Europa League y ve en el portugués una pieza clave para su nuevo proyecto deportivo. Las negociaciones con el Wolverhampton avanzan sin trabas y en Turquía ya se preparan para oficializar el fichaje.

El interés es real, el proyecto es ambicioso y Guedes encajaría como el referente ofensivo que buscan para relanzar su protagonismo en el fútbol continental. Sin embargo, el desenlace no está escrito. El jugador sigue entrenando con normalidad en la pretemporada de los Wolves, pero es consciente de que su salida es inminente.

En la última temporada sumó cinco goles y cinco asistencias en 33 partidos, demostrando que todavía tiene mucho por ofrecer. Una llamada desde Valencia podría cambiarlo todo. La puerta no está cerrada y el deseo sigue intacto. La ventana de fichajes sigue abierta y el reloj corre. Si hay un momento para reencontrarse, es este. Ahora o nunca.

El verano tiene sabor a melón: la nueva apuesta de Mercadona por la fruta estrella

En pleno corazón del verano, hay un protagonista que brilla con luz propia en las mesas de los españoles: el melón piel de sapo. Y Mercadona, fiel a su estrategia de producto fresco y de proximidad, ha decidido redoblar su apuesta. Según ha confirmado la propia cadena valenciana, prevé adquirir cerca de 59.000 toneladas de melones durante la campaña 2025, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior.

Este movimiento no es casual. El melón se ha ganado, junto a la sandía, el podio de las frutas más consumidas durante los meses estivales. Fresco, jugoso, dulce y bajo en calorías, se ha convertido en un imprescindible. Pero detrás de estos datos hay mucho más: una red de productores locales, una campaña que se extiende durante cinco meses y una historia que conecta pasado, presente y futuro del campo español.

Una fruta que refresca el verano y conquista a Mercadona

Una Fruta Que Refresca El Verano Y Conquista A Mercadona
Fuente: Agencias

En un país donde las altas temperaturas del verano son una constante, encontrar alimentos que hidraten, nutran y, además, conquisten al paladar, no es tarea menor. El melón piel de sapo lo logra con creces. Con un contenido de agua que roza el 90%, esta fruta es ideal para combatir el calor, calmar el hambre y refrescar sin remordimientos: apenas aporta 34 calorías por cada 100 gramos.

Mercadona lo sabe. La cadena de supermercados que preside Juan Roig lleva años apostando por este producto como uno de los pilares de su campaña estival. En 2024 compró 55.000 toneladas, y en 2025 planea superar esa cifra en un 7%. Pero lo que más llama la atención no es solo la cantidad, sino el origen de esa fruta: toda española.

La compañía ha elegido trabajar con agricultores de regiones clave como Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, demostrando así su compromiso con el producto de cercanía, la economía local y la sostenibilidad.

Los héroes silenciosos: agricultores que llevan generaciones cultivando melón

Los Héroes Silenciosos: Agricultores Que Llevan Generaciones Cultivando Melón
Fuente: Agencias

Entre los proveedores que hacen posible esta gran operación se encuentra una empresa que encarna tradición, esfuerzo y calidad: El Abuelo de los Melones. Fundada en 1928 y ubicada en la pedanía murciana de Los Martínez del Puerto, esta firma familiar lleva casi un siglo dedicada al cultivo del melón piel de sapo.

La relación entre El Abuelo de los Melones y Mercadona es un ejemplo de cómo una gran cadena puede apostar por productores locales sin renunciar a la calidad ni a la competitividad. La empresa murciana proporciona miles de kilos de esta fruta durante la campaña, que comienza en mayo y se extiende hasta octubre, abarcando así toda la temporada de mayor consumo.

Y no están solos. A lo largo de las distintas regiones españolas donde Mercadona tiene acuerdos, cientos de familias y cooperativas trabajan la tierra con mimo y dedicación para garantizar que el melón llegue en su punto óptimo de maduración a las más de 1.660 tiendas que la cadena tiene distribuidas entre España y Portugal.

Entero, cortado y siempre fresco: así llega el melón a tu mesa

Entero, Cortado Y Siempre Fresco: Así Llega El Melón A Tu Mesa
Fuente: Agencias

Una de las claves del éxito del melón de Mercadona está en su presentación. Los clientes pueden encontrarlo en dos formatos: entero o ya cortado, listo para consumir. Esto responde a dos perfiles de consumidor muy definidos: quienes valoran la fruta fresca tal como viene del campo y quienes prefieren la comodidad y rapidez de lo ya preparado.

En cualquiera de sus formas, el melón piel de sapo que se vende en Mercadona destaca por su sabor denso, dulce y ligeramente perfumado. Es perfecto como postre, en ensaladas, combinado con jamón o incluso como base de refrescantes smoothies caseros. Su versatilidad y valor nutricional lo convierten en uno de los productos estrella de los meses más calurosos del año.

Además, la empresa informa en su sitio web que, aunque la legislación no exige una fecha de caducidad para frutas y verduras enteras —ni siquiera si están envasadas—, sí obliga a especificar la fecha de envasado. En cambio, cuando se trata de fruta cortada y mezclada con otros ingredientes, como en las macedonias o combinaciones con yogur, sí debe indicarse la fecha de consumo preferente.

Sandías también 100% españolas: el otro gigante del verano

Sandías También 100% Españolas: El Otro Gigante Del Verano
Fuente: Agencias

Si el melón reina en las mesas, la sandía no se queda atrás. En paralelo a la campaña de melones, Mercadona ha reforzado su estrategia con esta otra fruta veraniega que también destaca por su alto contenido de agua y su capacidad para refrescar e hidratar.

Según se informó, el año pasado Mercadona compró más de 115.000 toneladas de sandía, toda de origen nacional. La cadena trabaja exclusivamente con campos ubicados en Andalucía, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Cataluña, garantizando así trazabilidad, frescura y apoyo al campo español.

Esta apuesta por el producto nacional no solo beneficia al consumidor, que obtiene una fruta de mejor calidad y con menos kilómetros a cuestas, sino también a miles de agricultores que encuentran en Mercadona un socio comercial confiable, que planifica a largo plazo y respeta los ciclos naturales de producción.

Más allá de la fruta: una estrategia que habla del modelo Mercadona

Más Allá De La Fruta: Una Estrategia Que Habla Del Modelo Mercadona
Fuente: Agencias

La estrategia detrás de esta compra récord de melón es una muestra más de cómo funciona el engranaje interno de Mercadona. La cadena no solo piensa en vender productos, sino en construir relaciones sólidas con sus proveedores, en desarrollar campañas que respondan a la demanda estacional de sus clientes y en mantener un modelo de negocio donde la calidad y el precio se equilibren.

A lo largo de los años, Mercadona ha sabido posicionarse como líder del mercado en parte gracias a su visión a largo plazo y a su obsesión por el cliente. La elección de frutas de temporada, el compromiso con lo local y la mejora constante de sus procesos son parte de un plan integral que trasciende los números.

Por eso, no sorprende que esta cadena valenciana se mantenga como una de las más queridas por los consumidores. No solo ofrece productos a buen precio, sino que lo hace cuidando cada detalle del proceso: desde el campo hasta el carrito de la compra.

Un estudio español demuestra que esta proteína prolonga la esperanza de vida

0

A lo largo de los años, los científicos se han esforzado por tratar de encontrar la fórmula «secreta» para conseguir prolongar la esperanza de vida, lo que nos ha permitido conocer todo lo necesario a tener en cuenta para poder conseguir aumentar la longevidad.

Un estudio español ha arrojado luz en este sentido para llegar a demostrar que existe una proteína que prolonga la esperanza de vida, de forma que podría haber un gran avance en el terreno de la medicina en la búsqueda de que sea posible vivir más años.

EL EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA ESPERANZA DE VIDA

El Efectos Del Envejecimiento Y La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

A medida que pasan los años, el cuerpo humano sufre una pérdida progresiva de masa muscular y densidad ósea, lo que hace que se produzca una reducción de la capacidad física, lo que al mismo tiempo hace que se incremente el riesgo de sufrir una lesión de gravedad. Este es un proceso que reduce la esperanza de vida al mismo tiempo que conlleva a sufrir consecuencias a nivel metabólico y funcional.

Al mismo tiempo, el sistema nervioso también sufre deterioro. Las conexiones neuronales se debilitan y disminuye la neurogénesis, lo que aumenta la prevalencia de enfermedades como el párkinson o el Alzheimer. Mientras la esperanza de vida aumenta, los efectos asociados por el envejecimiento se convierten en todo un desafío para la comunidad científica.

UN ESTUDIO ENCUENTRA LA PROTEÍNA CLAVE PARA LA ESPANZA DE VIDA

Un Estudio Encuentra La Proteína Clave Para La Espanza De Vida
Fuente: Freepik

Más allá de saber que Madrid lidera la esperanza de vida en España, hay que destacar un estudio de un equipo internacional de científicos publicado en Molecular Therapy, en el que se demuestra que la proteína klotho en su versión secretada (s-KL), podría tener un papel clave en retrasar los efectos del envejecimiento.

Ese estudio, liderado por Miguel Chillón, investigador ICREA en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB), llevó a cabo un experimento que consistió en tratar a ratones jóvenes con vectores virales diseñados para inducir la producción endógena de s-KL.

ESTA PROTEÍNA AUMENTA LA ESPERANZA DE VIDA

Esta Proteína Aumenta La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

A los 24 meses de vida de los roedores del estudio, que equivale a unos 70 años en humanos, los animales mostraron mejoras significativas en distintos sistemas corporales. Para empezar hubo una mejora en la salud muscular, con mayor capacidad de regeneración y menos fibrosis, además de una mejora del estado físico general, incrementando su movilidad y resistencia.

Asimismo, hubo mejoras en la estructura ósea, sobre todo en el caso de las hembras, así como en la actividad cerebral, con un aumento de la neurogénesis y de la respuesta inmunitaria en el hipocampo. De esta forma, se concluyó que con esta proteína, los animales tratados vivieron un 15-20% más que los del grupo de control. De esta forma, se concluyó que hay mejora tanto en la salud como en la esperanza de vida.

EFICACIA PARA PROLONGAR LA ESPERANZA DE VIDA

Eficacia Para Prolongar La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

España es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo, pero ahora la noticia radica en este estudio que consiste en un procedimiento experimental que usó vectores virales tipo AAV9, una tecnología que se usa para introducir genes específicos en las células del organismo. En este caso, el gen de la proteína klotho fue administrado de forma cerebral e intravenosa a tejidos periféricos y al cerebro.

Este tipo de factores ya han demostrado una gran eficacia a la hora de cruzar la barrera hematoencefálica, lo que permitirá que se pueda aplicar en el futuro en seres humanos, si bien será clave que se administre de una manera menos invasiva para las personas.

CÓMO SE PUEDE ADMINISTRAR LA PROTEÍNA PARA ALARGAR LA ESPERANZA DE VIDA

Cómo Se Puede Administrar La Proteína Para Alargar La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

Por otro lado, los autores del estudio hacen insistido en que también se valora la posibilidad de administrar directamente la proteína como si se tratase de un fármaco, aunque para ello es necesario desarrollar sistemas que puedan asegurar su llegada a los órganos necesarios.

De esta forma, aún hay aspectos que estudiar y que están por resolver, aunque lo que sí podemos saber es que nos encontramos ante una esperanza de vida que puede aumentar gracias a un gran avance científico que puede marcar un antes y un después en longevidad.

EL PAPEL DE KLOTHO EN LA ESPERANZA DE VIDA

El Papel De Klotho En La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

La investigación refuerza el papel de la proteína klotho en el envejecimiento, al mismo tiempo que da pie a que se generen nuevas patentes que amplíen su potencial terapéutico. El equipo ya había registrado el uso de esta aplicación para tratar déficits cognitivos.

De esta forma, ya han patentado tres nuevas propuestas como aplicación en enfermedades musculares, uso en afecciones óseas como la osteoporosis o el desarrollo de estrategias para aumentar la esperanza de vida. De hecho, los investigadores recalcan que la utilización de s-KL podría suponer un antes y un después en la lucha contra los efectos del envejecimiento sistémico.

ENFOQUE INTEGRAL PARA PROLONGAR LA ESPERANZA DE VIDA

Enfoque Integral Para Prolongar La Esperanza De Vida
Fuente: Freepik

Tras realizar un tratamiento con s-KL se puede comprobar cómo tuvo efecto en diferentes sistemas del organismo, y esto lleva a sugerir que una acción coordinada de la proteína klotho sobre los procesos degenerativos relacionados con la edad puede dar lugar a un aumento de la longevidad.

Con el estudio español se ha podido llegar a la conclusión de que esta proteína será clave para mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad, que se trata de dos parámetros clave en lo que respecta a la esperanza de vida de las personas.

CUESTIONES POR RESOLVER PARA PROLONGAR LA ESPERANZA DE VIDA CON ESTA PROTEÍNA

Cuestiones Por Resolver Para Prolongar La Esperanza De Vida Con Esta Proteína
Fuente: Freepik

Más allá de los beneficios que esta proteína puede tener a nivel óseo y muscular, con su aplicación puede aumentar la neurogénesis y provocar una activación inmunitaria del hipocampo, lo que supone que se pueda disfrutar de una mayor protección frente al deterioro cognitivo.

A pesar de todo, aún existen diferentes cuestiones a nivel técnico que hay que resolver acerca de la forma óptima de administrar la terapia. Sin embargo, el hallazgo supone una prueba de concepto sólida acerca de la proteína klotho para poder retrasar el envejecimiento.

Valores y apuestas bursátiles que podrían sorprender este verano en España

¿Qué valores tienen más potencial en los próximos meses? El verano suele ser una época de menor actividad en los mercados, pero también puede ofrecer oportunidades interesantes para quienes saben dónde mirar. Según el análisis publicado por el diario Expansión, hay diez valores que destacan por su potencial de crecimiento, solidez financiera y atractivo en términos de rentabilidad por dividendo. Esta selección incluye compañías de sectores diversos, desde energía hasta moda, pasando por telecomunicaciones y banca.

Entre los más recomendados están Iberdrola, Repsol, Inditex, IAG, CaixaBank, BBVA, ACS, Cellnex, Cie Automotive y Colonial. Cada una de estas empresas ha sido respaldada por firmas de inversión que confían en su evolución positiva durante el tercer trimestre del año. Las recomendaciones publicadas por Expansión y las opiniones de líderes empresariales y analistas ofrecen una guía útil para tomar decisiones informadas, siempre teniendo en cuenta el perfil de riesgo y los objetivos de cada inversor.

Iberdrola, Repsol e Inditex lideran el ranking de valores en España 

Iberdrola, Repsol E Inditex Lideran El Ranking De Valores En España 
Iberdrola, Repsol E Inditex Lideran El Ranking De Valores En España | Fuente: Pexels

Este verano, la Bolsa española ofrece una variedad de opciones para quienes buscan rentabilidad y estabilidad. La clave está en seleccionar valores con fundamentos sólidos, buena gestión y capacidad de adaptación al entorno económico. 

Iberdrola ha escalado posiciones rápidamente y se sitúa como el valor más recomendado. Su cotización ha quedado rezagada en lo que va de año, pero los expertos creen que puede recuperar terreno gracias a las expectativas de rebajas de tipos de interés. Singular Bank destaca que «a corto plazo su valoración es atractiva en un escenario de gradual relajación de las rentabilidades de los bonos». Además, su presidente, Ignacio Galán, afirmó en Estrategias de Inversión que «la transición energética no es solo una oportunidad de negocio, sino una responsabilidad con las generaciones futuras».

Repsol, por su parte, mantiene el segundo lugar en el ranking. A pesar de una caída del 4,5% en el trimestre anterior, se espera un rebote. Gesconsult señala que «su negocio de renovables y la estabilidad del precio del petróleo por encima de los 80 dólares por barril» podrían impulsar sus márgenes. Josu Jon Imaz, CEO de Repsol, declaró en una reciente junta que «la diversificación energética y la disciplina financiera seguirán siendo claves para generar valor en entornos volátiles».

Inditex, aunque baja al tercer puesto, sigue siendo una apuesta sólida. La firma textil ha mostrado una gran capacidad de adaptación, combinando ventas físicas y online. Su dividendo aprobado recientemente refuerza la confianza de los inversores. Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, comentó en su último informe trimestral que «la flexibilidad operativa y el enfoque omnicanal nos permiten responder con agilidad a los cambios del mercado».

Datos clave para comparar los valores más recomendados

Pexels Jakubzerdzicki 31738798
Datos Clave Para Comparar Los Valores Más Recomendados | Fuente: Pexels

Antes de tomar decisiones sobre tus futuras inversiones, es útil analizar algunos indicadores financieros que permiten comparar los pros y contras de cada valor. El diario Expansión ha recopilado datos como el PER estimado para 2024 y la rentabilidad por dividendo, que pueden ayudar a entender el potencial de cada empresa en el periodo actual.

EmpresaPER estimado 2024Rentabilidad por dividendoSector
Iberdrola14,74,7%Energía
Repsol4,4Alta (efectivo + recompra)Energía
Inditex18,03,5% – 4,2%Moda
IAG4,5MediaAerolíneas
CaixaBankBanca
BBVABanca
ACSInfraestructuras
CellnexTelecomunicaciones
Cie AutomotiveAutomoción
ColonialInmobiliario

Fuente: datos consultados por el diario Expansión y consenso de Bloomberg.

Este conjunto de cifras permite visualizar con claridad qué valores ofrecen mayor rentabilidad esperada y cuáles se presentan como opciones defensivas o de crecimiento. Iberdrola y Repsol destacan por su combinación de valoración atractiva y rentabilidad por dividendo, mientras que Inditex mantiene su fortaleza en el sector textil con una estrategia híbrida de ventas.

Otros valores que ganan protagonismo en el país este verano 

Otros Valores Que Ganan Protagonismo En El País Este Verano 
Otros Valores Que Ganan Protagonismo En El País Este Verano | Fuente: Pexels

Además de los valores más destacados por su rendimiento y estabilidad, existen otras compañías que han captado la atención de analistas y firmas de inversión por su evolución técnica, su posicionamiento estratégico o su capacidad de adaptación en sectores clave. Estas opciones, aunque menos mediáticas, ofrecen oportunidades interesantes para quienes buscan diversificar sus carteras con apuestas más específicas o complementarias. A continuación, repasamos algunos de los nombres que podrían ganar protagonismo en los próximos meses.

IAG se beneficia del aumento del tráfico aéreo global. Aunque los vuelos de negocios aún no han recuperado niveles prepandemia, sus márgenes han mejorado y su deuda se ha reducido. La posible integración de Air Europa podría ser un catalizador adicional. Luis Gallego, CEO de IAG, señaló en una entrevista con Reuters que «la consolidación del sector aéreo europeo es inevitable, y estamos preparados para liderarla».

En el sector bancario, CaixaBank ha superado a Santander como el valor más presente en las carteras de inversión para este verano. BBVA, en plena opa sobre Sabadell, también figura entre los favoritos. ACS, por su parte, destaca por la solidez de sus cifras y su papel en infraestructuras de nueva generación. Florentino Pérez, presidente de ACS, afirmó en su última junta que «la inversión en infraestructuras sostenibles será uno de los motores de crecimiento en los próximos años».

Cellnex cambia de rumbo y busca consolidarse como empresa de dividendo, mientras que Cie Automotive atrae por su valoración y potencial de crecimiento. Colonial, a pesar de la incertidumbre política en Francia, sigue siendo considerada por algunas firmas como una opción interesante. Roberto Moro, analista técnico independiente, comentó en Estrategias de Inversión que «el picoteo en valores como Unicaja y Solaria puede ser la mejor estrategia para este verano».

Apostar por valores como los mencionados, respaldados por análisis objetivos y voces expertas, puede marcar la diferencia en el rendimiento de las carteras en esta temporada. Siempre será clave analizar con criterio y mantenerse informado para tomar decisiones que se alineen con los objetivos de cada perfil inversor

Toni Nadal se alía con uno de los rivales más duros de Carlos Alcaraz: bomba en el tenis mundial

La calma que suele reinar después de Wimbledon fue breve. El universo del tenis quedó atónito con una noticia que nadie se esperaba. Toni Nadal, legendario entrenador de Rafa Nadal y figura icónica del deporte español, apareció trabajando junto a Alexander Zverev en la Rafa Nadal Academy. Las imágenes hablan por sí solas. El tío del campeón de 22 Grand Slams se mostró dando indicaciones al actual número tres del mundo durante una intensa sesión de entrenamiento.

Lo que parecía una visita protocolar tomó un tinte muy distinto. Todo indica que Toni Nadal pasará a ser parte oficial del equipo técnico del jugador alemán. Una alianza que, de confirmarse, puede sacudir el circuito.

Contundente Mensaje De Zverev Antes De La Final De Roland Garros Contra Alcaraz
Toni Nadal Trabajará Con Zverev. Fuente: Agencias

Alexander Zverev está atravesando una etapa compleja, tanto en lo deportivo como en lo personal. En poco tiempo, pasó de estar por delante de Carlos Alcaraz en el ranking ATP a perder protagonismo frente a las nuevas figuras del circuito. Su reciente eliminación en la primera ronda de Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech fue el golpe que aceleró decisiones. Y la llegada de Toni Nadal se presenta como una posible solución para reencaminar una carrera que se había estancado.

Un nuevo comienzo para Zverev con Toni Nadal tras un año para el olvido

La temporada 2025 no ha sido nada fácil para Zverev. Si bien arrancó con una buena actuación al llegar a la final del Abierto de Australia, el resto del año se fue desmoronando. No logró destacarse ni en la gira de tierra batida ni en la de césped. En Roland Garros cayó ante Novak Djokovic en cuartos de final y en Londres se despidió en su primer partido. Su nivel fue en descenso, alejándose cada vez más de figuras como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los grandes dominadores del tenis actual.

Pero el mayor impacto no fue deportivo. En la conferencia de prensa posterior a su derrota en Wimbledon, Zverev dejó entrever un estado emocional complicado. Habló de un vacío interno, de la sensación de soledad y de haber perdido el entusiasmo por competir. Fue un momento de honestidad que generó preocupación y reavivó el debate sobre la salud mental en el deporte de élite.

Consciente de que necesitaba un cambio, el alemán tomó la decisión de reformular su equipo de trabajo. La búsqueda no era solo por resultados, sino por una motivación que lo reconecte con su esencia competitiva.

Toni Nadal, experiencia y mentalidad para un nuevo desafío

Toni Nadal vuelve al circuito con un apellido que siempre impone respeto. Luego de su paso por el equipo de Felix Auger-Aliassime, donde la conexión nunca terminó de cuajar, el entrenador mallorquín encara ahora un desafío de máxima exigencia. Zverev no solo necesita pelear por un Grand Slam, también carga con el peso emocional de volver a disfrutar del tenis como antes. Y en ese escenario, Toni representa mucho más que un simple entrenador.

Su legado está ligado a la disciplina, la fortaleza mental y la resiliencia. Justamente lo que el alemán parece necesitar con urgencia. La relación con la familia Nadal suma aún más valor a esta apuesta. Aunque Rafa Nadal anunció su retiro oficial el año pasado, todo indica que también podría tener un rol dentro del equipo de Zverev, enfocado en el aspecto emocional y motivacional.

Aunque no se ha hecho público, su posible participación como mentor sería un factor determinante en esta etapa de reconstrucción del tenista alemán. La Academia en Manacor se perfila como el corazón de este nuevo proyecto. Un entorno ideal, cargado de historia y exigencia, donde Zverev intentará reinventarse. Allí, rodeado de quienes marcaron época en el tenis mundial, buscará volver a escribir su mejor versión.

HBO lanza la primera imagen oficial del nuevo Harry Potter y desata la reacción de los fans

La serie de Harry Potter para HBO Max empieza a tomar forma. Tras meses de expectativas y especulaciones, la plataforma finalmente ha dado un paso firme al compartir la primera imagen oficial de su nuevo protagonista, el icónico mago que fue interpretado anteriormente por Daniel Radcliffe. 

Esta revelación ha venido acompañada de un anuncio importante: cuatro nuevos actores se suman al elenco para interpretar a personajes emblemáticos del universo creado por J.K. Rowling.

Comienza una nueva era para el universo de Harry Potter

Comienza Una Nueva Era Para El Universo De Harry Potter
Comienza Una Nueva Era Para El Universo De Harry Potter | Fuente: Hbo Max

El rodaje de la serie ya está en marcha en los estudios de Warner Bros ubicados en Leavesden, Reino Unido. El proyecto tiene previsto estrenarse en 2027 a través de HBO y HBO Max y tiene como objetivo recrear desde cero la historia de Harry Potter en un nuevo formato audiovisual. A diferencia de las películas originales de Chris Columbus (1 y 2), Alfonso Cuarón (3), Mike Newell (4), y David Yates (5-8), esta producción busca explorar con mayor profundidad los elementos narrativos de los libros.

El inicio de las grabaciones ha sido marcado por la presentación oficial del protagonista. En la imagen compartida por HBO Max se puede ver a Dominic McLaughlin como Harry Potter, sonriente y sosteniendo la claqueta del primer día de rodaje. Su caracterización ha generado una oleada de reacciones, con fans analizando cada detalle de su vestuario y aspecto físico.

Junto a McLaughlin como protagonista de la serie, ya están confirmados Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stout como Ron Weasley, completando así el trío central de la historia. Este reparto ha sido metódicamente seleccionado para representar fielmente a los personajes en sus años escolares en Hogwarts.

Cuatro fichajes que completan el universo de Harry Potter 

Cuatro Fichajes Que Completan El Universo De Harry Potter
Cuatro Fichajes Que Completan El Universo De Harry Potter | Fuente: Hbo Max

Junto con la imagen del protagonista, Dominic McLaughlin, HBO Max también anunció cuatro nuevos nombres que se incorporan al reparto de esta nueva versión televisiva. El primero de ellos es Rory Wilmot, quien interpretará a Neville Longbottom. 

Otro nombre revelado es el de Amos Kitson, quien dará vida a Dudley Dursley, el primo de Harry. Su incorporación al reparto anticipa que la serie también dedicará atención al entorno familiar de Harry, una parte que en el formato cinematográfico no siempre tuvo el mismo nivel de profundidad que en los libros y que ahora HBO busca ampliar. 

Louise Brealey ha sido elegida para interpretar a Madam Rolanda Hooch, la instructora de vuelo de primer año en Hogwarts. Finalmente, Anton Lesser asume el papel de Garrick Ollivander, el legendario fabricante de varitas. Todos estos personajes que formarán parte de la nueva era de Harry Potter, son parte del imaginario colectivo de millones de lectores y cinéfilos.

Un equipo técnico con experiencia de alto nivel

Un Equipo Técnico Con Experiencia De Alto Nivel
Un Equipo Técnico Con Experiencia De Alto Nivel | Fuente: Hbo Max

La producción además de contar con actores nuevos, también tendrá un equipo técnico de alto calibre. HBO Max ha confirmado que Adriano Goldman será el director de fotografía, un profesional con experiencia en proyectos de alto nivel. Cate Hall, por su parte, será la encargada del diseño de peluquería y maquillaje, una pieza clave para recrear la estética del mundo mágico de J. K. Rowling.

En cuanto a los efectos visuales y de criaturas, se ha confirmado que John Nolan trabajará como supervisor de efectos de criaturas, mientras que Alexis Wajsbrot y Dom Sidoli encabezarán la supervisión de efectos visuales. Y finalmente, Mark Holt se estará encargado de los efectos especiales prácticos.

En la dirección artística se encuentra Mara LePere-Schloop como diseñadora de producción, Naomi Moore como decoradora y Holly Waddington en el diseño de vestuario, esta última ya anunciada previamente por HBO. Además, Paul Herbert coordinará las secuencias de acción como jefe de especialistas.

Una producción a cargo de figuras destacadas de la franquicia

Una Producción A Cargo De Figuras Destacadas De La Franquicia
Una Producción A Cargo De Figuras Destacadas De La Franquicia | Fuente: Hbo Max

La serie de Harry Potter está escrita y producida por Francesca Gardiner, quien también ha estado vinculada a otras producciones de alto nivel. Mark Mylod será el productor ejecutivo y dirigirá varios episodios. La colaboración se da en conjunto con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television, uniendo la experiencia de dos mundos: televisiva y cinematográfica.

Lo que resulta un guiño interesante es que, J.K. Rowling, autora de la saga original, también forma parte del equipo de producción, y no ella estarán Neil Blair y Ruth Kenley-Letts, representando a Brontë Film and TV. David Heyman, productor de las películas originales, regresa con su sello Heyday Films, aportando continuidad y visión estratégica al proyecto. Este conjunto de profesionales respalda la ambición del proyecto y la intención de HBO de producir una serie que no solo reviva el legado de Harry Potter, sino que también lo enriquezca con una narrativa más amplia.

¿Problemas para la IA?: Aseguran que el 40% desaparecerá en 2027

La inteligencia artificial parece haber llegado para quedarse, ya que en los últimos años nos hemos encontrado con cada vez más ámbitos y sectores que han apostado por una tecnología que ha llegado para revolucionar el mundo actual y que genera entusiasmo y preocupación a partes iguales.

Al mismo tiempo que hay muchos que confían en todas las virtudes que lleva vinculadas este tipo de tecnología, otros muchos se muestran críticos por el impacto que puede tener en la sociedad, sobre todo en el trabajo. Sin embargo, ahora hay quienes aseguran que la IA está en problemas, y que un 40% de los proyectos con agentes desaparecerán en 2027.

LA IA PUEDE SER UN ARMA DE DOBLE FILO

La Ia Puede Ser Un Arma De Doble Filo
Fuente: Freepik

La inteligencia artificial ha pasado a convertirse en un sector clave dentro del ámbito tecnológico, y podemos observar cómo hay una firme apuesta por ella en determinados países como Estados Unidos, donde se han destinado cientos de millones de euros para investigar si China ha accedido de forma ilegal a chips avanzados con intenciones militares.

Y es que, mientras nos encontramos en un año clave para la IA generativa, son muchos los expertos que comparten una visión respaldada por cada vez más personas, y es que la inteligencia artificial puede ser un arma de doble filo. Aunque puede llevar vinculadas muchas ventajas, también hay muchos riesgos a los que hacer frente.

MÁS DEL 40% DE LOS PROYECTOS IA CON AGENTES SERÁN CANCELADOS EN 2027

Más Del 40% De Los Proyectos Ia Con Agentes Serán Cancelados En 2027
Fuente: Freepik

Según recoge Reuters, llega de la mano de Gartner una predicción que puede ser un tanto alarmante para muchos usuarios, siendo probable que más del 40% de los proyectos de agentes IA serán cancelados en 2027, y tras ello hay dos motivos principales que pueden llevar a ello.

Estos motivos son los altos costes de los proyectos IA y el escaso valor para las empresas que tienen muchos de ellos. Por este motivo, aunque los agentes de IA hayan destacado por ser sistemas capaces no solo de tomar decisiones, sino por su capacidad para realizar tareas de forma autónoma. De esta manera, aunque ha despertado interés de muchas empresas, pueden caer en cuestión de años.

GRANDES PÉRDIDAS PARA LA IA

Grandes Pérdidas Para La Ia
Fuente: Freepik

Uno de los principales problemas que se destaca en Gartner es el riesgo que han afrontado muchas empresas, que han invertido miles de millones de euros en estos avances tecnológicos con la finalidad de mejorar y poder reducir costes operativos. Sin embargo, no solo no han avanzado, sino que en algunos casos ni siquiera eran modelos IA reales.

Detrás de muchos de estos supuestos «agentes» se encontraban personas simulando la atención que daba una IA. Esta es una de las claves por las que Gartner hace una estimación por la cual solo 130 de los miles de proveedores que ofrecen este tipo de soluciones cumplen con sus promesas.

FALTA DE MADUREZ EN LOS MODELOS ACTUALES DE IA

Falta De Madurez En Los Modelos Actuales De Ia
Fuente: Freepik

Más allá de saber que este avance tecnológico impulsará unos 17,9 billones de euros a la economía española, en el informe se destaca que muchos de los proyectos actuales son pruebas de concepto o experimentos que se ven impulsados por la moda tecnológica, motivo por el que no tienen mucha relación con necesidades concretas de negocio.

Los modelos actuales no poseen la madurez necesaria para ejecutar objetivos complejos de una manera autónoma, así como tampoco tiene la posibilidad de continuar con instrucciones matizadas a lo largo del tiempo. De hecho, Gartner asegura que la mayor parte de las propuestas actuales no generan un retorno de inversión significativo.

UN TERCIO DEL SOFTWARE EMPRESARIAL USARÁ AGENTES IA

Un Tercio Del Software Empresarial Usará Agentes Ia
Fuente: Freepik

En el año 2024, estos agentes no tienen impacto en decisiones laborales del día a día, pero existe la confianza de que la cifra continúe creciendo de aquí a 2028 para alcanzar el 15%. Sin embargo, Gartner va un poco más allá y predice que el 33% del software empresarial contará con agentes de IA en 2028.

No obstante, esto parece un gran crecimiento, pues en la actualidad apenas llega a un 1%. Sin embargo, algunos aspectos como el crecimiento que se proyecta, los elevados costes y la falta de resultados acabarán haciendo que muchos proyectos fracasen. De esta manera, el informe de Gartner lo tiene claro, y es que las empresas deberán evaluar de manera cuidadosa el valor y la aplicación real antes de su adopción.

BILL GATES VUELVE A HABLAR SOBRE LA IA

Bill Gates Vuelve A Hablar Sobre La Ia
Fuente: Freepik

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las voces más autorizadas para hablar de este tipo de asuntos tecnológicos, ha asegurado que la IA marca un antes y un después dentro de la propia historia del sector. La revolución digital ha traído consigo la capacidad de hacer inteligencia que, como él mismo dice, no solo afecta al mundo laboral, sino también a la salud, educación y la manera en la que las personas se relacionan con la información.

El momento actual que vive este avance considera que es «fascinante», pero aun así destaca que no está exento de riesgos. Desde hace tiempo asegura que algunos empleos desaparecerán y que podrían llevarnos a trabajar apenas dos veces a la semana, ya que se incrementará la productividad hasta tal punto que se liberarán enormes cantidades de tiempo para las personas.

LAS DUDAS DE GATES SOBRE UN FUTURO CON IA

Las Dudas De Gates Sobre Un Futuro Con Ia
Fuente: Freepik

A pesar de que podamos encontrarnos con que sea una buena noticia el disponer de una gran cantidad de tiempo para nosotros, para Bill Gates este es todo un desafío para el futuro. Aunque recalca que la IA permitirá tener «tutores personalizados, avanzar en la medicina…, también nos dejará mucho tiempo libre», y tiene dudas de cómo lo vas a utilizar.

Aunque pueda parecer algo soñado por muchos, el fundador de Microsoft tiene una inquietud, y es que en un mundo en el que el trabajo ya no lo será todo, se pregunta si los seres humanos serán capaces de encontrar nuevos propósitos para realizar en su vida.

EL FUTURO DE LA IA

El Futuro De La Ia
Fuente: Freepik

La realidad es que la inteligencia artificial tiene un gran impacto en la actualidad tras varios años en auge en el que cada vez nos encontramos con una mayor cantidad de soluciones entre las que elegir o con las que interactuar con fines muy diversos, pero no todas las soluciones son igual de interesantes.

Mientras que hay muchos avances que sí que nos permiten tener una mayor facilidad a la hora de poder realizar determinadas tareas, tanto en el terreno laboral como en lo que se refiere al aprendizaje, en otros muchos casos no ofrecen una ventaja real, y estas son las que pueden desaparecer en apenas unos años.

Risto expone cifras en directo y agita el debate sobre migración y delincuencia en ‘Todo es mentira’

La última emisión de ‘Todo es mentira’  en Cuatro, abrió con un análisis directo y basado en cifras sobre un tema que genera debate constante en España: la relación entre inmigración y delincuencia. Risto Mejide, siempre frontal, utilizó el comienzo del programa para contextualizar los recientes disturbios ocurridos en Torre-Pacheco y hacer un llamado de atención sobre la necesidad de abordar el tema sin caer en generalizaciones ni prejuicios.

Con un enfoque documentado y sin rodeos, el presentador de Mediaset planteó una reflexión que busca desmontar creencias arraigadas, muchas veces amplificadas por discursos políticos o redes sociales. Según Mejide, el primer paso para entender lo que realmente ocurre en España es no dejarse llevar por titulares sensacionalistas ni por estadísticas malinterpretadas.

Risto Mejide habla en ‘Todo es mentira’ sobre la importancia de contextualizar los datos 

Risto Mejide Habla En 'Todo Es Mentira' Sobre La Importancia De Contextualizar Los Datos 
Risto Mejide Habla En ‘Todo Es Mentira’ Sobre La Importancia De Contextualizar Los Datos | Fuente: Cuatro

Risto Mejide comenzó su intervención en ‘Todo es mentira’ de Cuatro, con una advertencia en consecuencia a lo que ha venido pasando en  Torre-Pacheco: «Lo que hay que hacer, piense lo que uno piense, vote lo que uno vote, es sobre todo mantenerse fiel a los datos». Esta frase marcó el punto de partida para un análisis más profundo y documentado en el que se compararon cifras oficiales sobre delitos cometidos por personas extranjeras frente a la población general.

En su interpretación, Mejide explicó cómo dos datos ciertos pueden inducir a una conclusión errónea si no se analizan en conjunto. «Si a uno le dicen que el porcentaje de extranjeros detenidos o investigados es del 30%, que es un dato cierto, y a continuación le dicen que la población extranjera empadronada es del 14%, que también es otro dato cierto», se podría deducir entonces que existe una sobrerrepresentación de inmigrantes en la delincuencia. Pero lo que falta en esa fórmula es el contexto: el tipo de delitos, la distribución demográfica y otros factores sociales relevantes.

Uno de los puntos interesantes de su argumento fue que en el caso de delitos violentos, «el porcentaje entre extranjeros y nacionales es prácticamente el mismo». Esta información, basada en informes oficiales, contrasta con la narrativa que asocia sistemáticamente inmigración con violencia. Risto Mejide también recordó en ‘Todo es mentira’ que existen delitos en los que la implicación de ciudadanos nacionales es mayor, como los delitos fiscales, la corrupción o la violencia de género.

Edad, origen y tipo de delito: variables que importan

Edad, Origen Y Tipo De Delito: Variables Que Importan
Edad, Origen Y Tipo De Delito: Variables Que Importan | Fuente: Cuatro

Pero el análisis sobre migración y delincuencia abordado por el programa de Cuadro no quedo ahí. Para profundizar en el análisis, Mejide introdujo resultados de un metaanálisis europeo que estudia el comportamiento delictivo en función de diferentes factores. Uno de los más relevantes es la edad: los delitos menores se concentran principalmente en la franja entre los 18 y 35 años, independientemente del origen. Según el presentador de ‘Todo es mentira’, «si comparas jóvenes inmigrantes y locales prácticamente no hay diferencia», lo cual desmonta totalmente la teoría de que la nacionalidad determina la conducta criminal.

Este matiz es esencial porque permite enfocar el problema desde una perspectiva más realista y menos estigmatizante. Además, al analizar con datos europeos, Mejide buscó ampliar el enfoque del debate más allá del caso español, demostrando que los patrones delictivos juveniles son similares en diversos países con alta presencia migratoria. Lo idóneo, según su exposición, es no simplificar el problema, tampoco justificar las conductas, sino analizarlo con las herramientas adecuadas y desde una perspectiva imparcial.

El aporte económico de la inmigración en cifras

El Aporte Económico De La Inmigración En Cifras
El Aporte Económico De La Inmigración En Cifras | Fuente: Cuatro

Más allá de lo delictivo o penal, Mejide también abordó el impacto positivo que la inmigración tiene en la economía española, citando directamente un informe del Banco de España: «El Banco de España, entre el 2000 y el 2020, [dice que] la inmigración ha explicado del 15% al 18% del incremento del PIB». Esta cifra muestra un dato difícil de ignorar en un debate que muchas veces se centra solo en el coste social de la inmigración.

Además, mencionó que los inmigrantes representan un 14% de las altas en la Seguridad Social y que «pagan más cotizaciones que lo que consumen en sanidad y en pensiones». Este dato contrasta con el argumento frecuente de que los inmigrantes suponen una carga para el sistema público. 

Tras desgranar datos y desmontar mitos sobre el vínculo entre la migración y la delincuencia en el país, Risto lanzó una advertencia que busca ir más allá del debate técnico: «Que cada uno vote a quien le dé la gana, pero por favor, no nos dejemos engañar. Que eso si uno es estúpido, no pasa nada, pero si todo un país se ‘estupidiza’, tenemos todos un problema».

Con este mensaje, el presentador de ‘Todo es mentira’ pidió responsabilidad informativa a los medios y a los líderes políticos, sobre todo en momentos y situaciones tan delicadas como lo ocurrido en  Torre-Pacheco, también ha pedido conciencia al espectador. La invitación ha sido a no caer en el sensacionalismo ni en los discursos simplistas que vinculan directamente inmigración con inseguridad

Publicidad